You are on page 1of 75

ENFERMERÍA

INFANTIL (2º)

Ana Sánchez Alonso 2ºB


E.U.E. Universidad de Almería
ENFERMERÍA INFANTIL (1er CUATRIMESTRE)

Etapas: La diferencia de la EDAD


Un niño  R.N. (recién nacido)  Neonato (primer mes): de 0 a 28 días 
Lactante: básicamente lacta, de 1 mes a 1 año  Preescolares: de 1 año a 5
aproximadamente  Escolares (5 - 12 años)  Adolescentes (14 - 16 años).

CUIDADOS BÁSICOS

1. Baño. Edad del niño, tipo de bañera, … Para relajar a los niños y tener contactos
con ellos, el objetivo no es solo la limpieza.
Bañera vertical, bañera cubo o cubo baño: Las medidas y la posición de este nuevo
recipiente recordará al neonato o lactante la posición vertical y la posición del útero
dándoles más tranquilidad. También es más cómodo para los padres, puesto que no existe la
posibilidad de que el bebé resbale ya que la cabeza del niño está sujeta por el antebrazo de
la madre y por el borde externo de la bañera. Existen muchos tipos de bañeras, también
según la edad del niño, el baño sirve para relajar al niño además de higiene.

2. Como relacionarse. Comunicación verbal y gestual. Influyen factores como el tacto,


el timbre de voz, la frecuencia cardíaca (F.C.), … Hablándole, tocándole, jugando con él,
cogiéndole, … El contacto físico es beneficioso para él:
- Con la mirada, podemos entender algo de lo que quiere.
- Con el llanto a veces podemos averiguar que le pasa, si es hambre o que está
mojado, etc.
- Al cogerlo, la forma de cogerlo, como hacerlo con seguridad, cariño, etc.
- También podemos comunicar al cogerlo con el sonido de los latidos del
corazón (F.C.).
- Al hablar con ellos o mejor al hablarle nosotros le podemos dar confianza y
es una forma de darnos a conocer.
- Los bebés necesitan que les hablen, les canten y sobre todo que les toquen.
A trabes de la piel perciben cariño, seguridad, ternura o alimento. Para ellos es
vital la presencia de otra persona.

3. Posturas. Hay 3 formas seguras de sostener a un lactante: posición de cuna,


posición vertical y la posición de balón de fútbol americano.

4. Riesgo de lesión. No debemos dejar al niño nunca solo. La enfermera debe


mantener contacto manual si requiere dar la espalda al lactante o al niño en edad de
caminar. Tener cuidado en el baño ya que el niño está resbaladizo. También se pueden

2
colocar barandillas en cama. En resumen no se puede dejar al niño NUNCA solo y hay que
tener cuidado de que no se caiga.

5. SMSL (Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante). En Estados Unidos desde


hace 10 años se colocan a los niños en decúbito supino (boca arriba), y desde hace 8 años se
colocan a los niños así. En ocasiones también se colocan a los niños en decúbito lateral.
El SMSL puede pasar cuando el niño está en decúbito prono, por ello, colocaremos al
niño en decúbito supino. Teniendo como contraindicaciones de esta postura:
- Reflujo gastroesofágico.
- Prematuro.
- Trastornos de la deglución por defecto del macizo craneoencefálico.

Consejos para prevenir/evitar el SMSL:


- Poner a dormir al niño en decúbito supino.
- Acostarlo sobre una superficie rígida y lisa.
- No abrigarlo demasiado.
- No fumar en su entorno.
- Procurar lactancia materna.
- Hermano de un bebe que murió por la misma causa.
- Nació prematuramente o con bajo peso.
- La madre fumaba o consumía drogas durante el embarazo.
- Su madre no tuvo un cuidado prenatal adecuado.
- La madre es adolescente.

Perfil:
Este síndrome ocurre en un 60% de niños y 40% de niñas, ocurre más mientras
duermen y principalmente por la noche; ocurre también más en invierno porque hay más
problemas respiratorios y porque se les abriga mucho. En España mueren al año
aproximadamente un centenar.

Causas:
No se conocen. Las últimas investigaciones dicen que pueden ser por una
combinación de factores:
- Un defecto anatómico en el cerebro.
- Una anormalidad en el sistema inmunológico.
- Un trastorno metabólico.
- Una irregularidad en los latidos del corazón.

6. Inmovilizaciones. En el niño son necesarias. Una de las más conocidas es la sujeción


de momia. Puntos a considerar:
- Se utilizarán sólo cuando sean necesarias, nunca como sustitutivo de la
observación.
- No se pueden utilizar estos dispositivos de manera continua sin ninguna orden.
- La justificación del uso de este dispositivo debe ser explicada a los padres y a
los niños.
- Cualquier dispositivo debe ser revisado con frecuencia.
- Los dispositivos deben aplicarse teniendo en cuenta la alineación corporal.
- Asegurar los dispositivos a soportes rígidos, no móviles.

3
7. Identificación. El responsable de la identificación de datos es el/la enfermero/a.
Hay que saber e identificar al niño con el lugar donde se encuentra. Identificación en todos
los ámbitos. Hay que identificar al niño en el momento del parto con:
- 1 ó 2 pulseras (tanto al niño como a la madre).
- Huella plantar del niño.
- Huella dactilar de la madre.
- ADN (de ambos).
Nido: Unidad de observación de los recién nacidos (para observar). Pero esto se ha
reestructurado, quitando el nido y dejando al niño más tiempo con la madre en el paritorio.

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL CORDÓN

Que és
El cordón umbilical es un cordón que une al niño con la madre. Dicho cordón está
formado por una sustancia gelatinosa denominada Jalea de Warthon, con dos arterias y una
vena. El cordón o “tripita” se cae aproximadamente a la semana y no debe sangrar.
El aspecto no es bueno cuando el cordón está negro, engangrenado o despidiendo
mal olor.

Con qué se quita y cómo se cura


El cordón no se debe quitar, excepto por alguna anomalía, ya que este se deberá
caer por sí solo en el plazo de una semana aproximadamente.
Para curarlo se pone una gasa estéril (o limpia dependiendo del lugar) alrededor del
ombligo, tapando el resto. Y dicha gasa debe estar impregnada en alcohol o antiséptico.

Problemas
El principal problema es la infección. Para que una herida cualquiera no se infecte lo
principal es que esté seca y limpia, y además, y si es posible, aplicar antiséptico.
Los cuidados del cordón es mantener la zona limpia, seca y con antiséptico y además
procurar que el niño no orine encima del ombligo.
Las ombligueras no se aconsejan, porque al ser una venda de tela que se enrolla
alrededor del niño, provocan la maceración del resto de cordón, debido al calor que esta
produce, sudándose, mojándose y macerándose la herida.
La onfalitis es el problema más común debido a las ombligueras.

Onfalitis
Es una infección. El agente causal más común es el Estafilococos aureus. Se
manifiesta por enrojecimiento en la base del cordón, hinchazón, olor fétido y puede haber
también sangrado y secreción (purulenta o no).
Es una infección que puede llegar a ser grave porque se puede diseminar por vía
sanguínea, pudiendo llegar a sepsis e incluso a la muerte.
En el neonato es donde más ocurre la morbi-mortalidad.

4
Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.)
Diagnóstico: Riesgo de infección del cordón umbilical.
Resultados: Prevenir complicaciones y acabar con la infección a corto plazo, si la
hubiera.
Valoración: Ver (cordón y niño), olor y preguntar (cómo curan los padres). Observar
la forma del cordón (en particular) y del niño en general. Preguntar por los cuidados.
Intervenciones: lavarnos las manos con jabón, limpiar el muñón con suelo fisiológico,
al inicio de la infección curar con betadine. Si hay olor, la caída del cordón se retrasa en
torno a 15 días y/o hay supuración; decisión médica  antibióticos. Evitar mojar con agua,
orina y heces. Enseñar a los padres.

Onfalitis

Sospecha de infección

Valorar ombligo
Valorar estado general
Recoger información de los padres
 
Cuidados habituales Enseñar a los padres
Aplicación de tratamiento

Antibioterapia local o parenteral

Anomalías congénitas del cordón


No son frecuentes, aproximadamente las presentan entre 5 y 10 niños de cada
1000, los cuales presentan una sola arteria umbilical, cuando lo normal son dos arterias y
una vena. No influye para nada, sólo que llama la atención porque una malformación puede
implicar otras. Una solución puede ser cateterización umbilical.

Hemorragia umbilical
No son frecuentes, pero podrían ocurrir debido a: un traumatismo, una mala
ligadura del cordón, porque tenga trombos (que es poco común) o que tenga inicios de una
enfermedad hemorrágica.

Onfalocele
Onfalo  ombligo y cele  fuera. Se trata de una hernia o prominencia del
contenido abdominal por la raíz del cordón umbilical. La prominencia está recubierta por
peritoneo. Será necesario una intervención quirúrgica. Es poco frecuente.

5
Hernia umbilical
Es una “bolita” de contenido abdominal que se ve en el ombligo, no es grave y no
suele dar problemas, se mete para adentro con el pañal. La mayor parte de ellas se resuelve
con el tiempo. Se puede ayudar con esparadrapos si está cubierta de piel.

MEDIDAS FUNCIONALES O CONSTANTES VITALES

1. Frecuencia cardíaca (F.C.)


Lugar donde se toma: diferente en el adulto aunque depende de la edad del niño:
- En niños pequeños, pulso central o apical (con el fonendo).
- En niños más grandes y adultos, pulso radial.
Numéricamente: depende de la edad. En el bebé es más rápida.
- En niños pequeños, va más rápido y es más importante.
- En R.N.: 140 pulsaciones/minuto.

2. Frecuencia respiratoria (F.R.)


Se toma observando y contando. Lugar: se pone la mano encima y se ve como sube y
baja para contar.
Numéricamente:
- En niños pequeños también va más rápido (a menor edad, mayor rapidez)
- En R.N.: 40 respiraciones/minuto aproximadamente.
- En adultos: 20 respiraciones/minuto aproximadamente.

3. Tensión arterial (T.A.)


Se le pondrá el manguito que se adapte a su tamaño, por lo que varía el tamaño del
manguito.
Numéricamente:
- En niños pequeños es más baja, al contrario que en la frecuencia cardíaca y
respiratoria.
- En R.N.: 70 - 50mmHg; 60 - 40mmhg; siempre alrededor de 50mmHg.
- 1 año: 90 - 60mmHg.
- 2 años: 100 - 70mmHg.
- Adolescente: 110 - 70mmHg; 120 - 80mmHg.
La T.A. se eleva gradualmente a lo largo de la edad.

Coartación de la aorta (estrechez)


Es una malformación congénita caracterizada por la deformidad de la aorta que
consiste en un estrechamiento de la aorta. Relacionado con la T.A.

En la toma de la T.A. en los niños no hay gran diferencia entre las extremidades,
siendo la T.A. un poquito más elevada en los miembros inferiores. Si tomando la T.A. existe
diferencia significativa entre las cuatro extremidades puede que tenga una cardiopatía 
coartación de la aorta. La corrección va a ser generalmente quirúrgica.

6
4. TEMPERATURA

Fiebre
Es una elevación de la temperatura. Es un mecanismo de reacción del organismo
ante un problema. En los niños en general, es un síntoma muy común, cuya causa principal es
una infección de vías respiratorias altas. Hay factores que contribuyen al exceso de esa
temperatura: exceso de ropa, temperatura ambiental, ejercicio físico, …
Diagnóstico de Enfermería: Hipertermia
Actividades: una vez que se sabe que el niño tiene fiebre:
- Identificar la causa.
- Alivio de las molestias asociadas (decaimiento, sudor).
Hay que tener en cuenta una situación de urgencia  Niños inmunodeprimidos con
fiebre debido a:
- SIDA
- Tratamiento quimioterápico (cáncer). Este es más común.
Valoración:
- La edad.
- El grado de fiebre (numéricamente).
- Si tiene historia anterior con problemas de fiebre (antecedentes con la fiebre).
- Fiabilidad de ese dato.
- Características individuales del niño-
- Preguntar a los padres: ¿habitualmente tiene fiebre?, ¿presenta otros
síntomas?, ¿está al día en el calendario de vacunaciones?, ¿toma algún
medicamento?, alergias.
- Determinar la apariencia general, nivel de conciencia y presencia de dolor.

Temperatura normal
- En adultos: 36’5ºC axilar aproximadamente.
- En niños: 37ºC axilar y 37’5ºC rectal.
- Febrícula (se considera un poquito de fiebre): 38ºC rectal.
- Hipertermia: 39ºC rectal.
Las más usadas en niños son la rectal y la axilar.
- Rectal: aproximadamente 4 minutos.
- Axilar: aproximadamente 5 minutos. En niños de 3 años en adelante.
- Bucal: aproximadamente 7 minutos. El lugar donde se debe colocar el
termómetro es en los espacios sublinguales posteriores, derecho e izquierdo.

Justificación
La fiebre es el síntoma más común de enfermedades infantiles.
La temperatura es un dato muy utilizado con los niños.

7
Neonatos y ancianos
Pueden tener un problema infeccioso o un problema grave y no tener fiebre, tener
muy poca o incluso no tener febrícula.

Fiabilidad
Tiene que ser un dato fiable, pero el termómetro puede estar estropeado, la
técnica puede ser incorrecta o puede haber un engaño familiar.
Procedimientos:
1. Información al niño o a la familia.
2. Secar si está con antiséptico, pues irrita las mucosas (incluso puede provocar
diarrea).
3. Comprobar que está bajada la barra de mercurio en los termómetros de vidrio.
4. Introducir en el año 2’5cm de termómetro aproximadamente.
- En decúbito supino, agarrando ambos tobillos (en R.N. y lactantes).
- En decúbito lateral sujetando con una mano el muslo y con otra el
termómetro (de 1 a 3 años).
- Lateral (en niños con riesgo de aspiración).
Tener cuidado de no introducir demasiado el termómetro, porque se puede
perforar el colon del niño o que se rompa el termómetro de vidrio dentro del
ano del niño.
5. Mantener unos 5 minutos. Cuidado con los movimientos del niño.
6. Retirar, leer y dejar en sitio sucio (nunca con los limpios).
7. Registrar: temperatura, vía y hora.
8. Poner cómodo (jugar) al niño.
Tipos de termómetro:
De mercurio, óticos, digitales, de cinturón, de frente, etc.
Riesgos relacionados con los termómetros de mercurio:
- Herida de la mucosa por manipulación y/o rotura.
- Perforación del colon y peritonitis.
- Intoxicación mercurial.
- Posible contagio de SIDA y hepatitis B (en sitios públicos)
Síndrome de Münchhausen “por poderes”:
Consiste en la descripción de hechos falsos o en la provocación de síntomas de
enfermedad por parte de los padres o tutores, con la finalidad de generar una atención
médica. Este síndrome se puede considerar un tipo de maltrato por parte de los padres o
tutores, pero sobretodo por parte de la madre. En algunos casos se trata de trastornos
mentales o psiquiátricos de los padres.
Indicadores o signos de alarma:
- Signos y síntomas inventados, confusos, persistentes y repetitivos. Los niños
suelen tener menso de 5 años.
- Discrepancias entre las manifestaciones clínicas que presenta el pequeño y la
historia clínica.
- Los signos y síntomas solo se presentan cuando el niño está con su madre, por el
contrario en ausencia de ésta, el niño mejora y los signos y síntomas
desaparecen.

8
- La madre manifiesta una sobreprotección sobre el niño. No lo quiere dejar
nunca solo.
- A veces puede alterar pruebas analíticas, como por ejemplo la orina.
- La historia clínica nos revela múltiples ingresos en hospitales diferentes para no
crear sospecha.
- Madres excesivamente atentas y colaboradoras con el personal sanitario.
Suelen tener conocimientos y/o estudios médicos o enfermeros.
- Los niños no responden al tratamiento.

Valoración e intervención
- Pesar.
- Aplicar medidas antitérmicas teniendo en cuenta e protocolo, los recursos, las
características específicas del niño y el criterio profesional.
- Administrar tratamiento médico prescrito.
- Tomar constantes vitales.
- Controlar la temperatura las veces que sea necesario.
- Estimular la ingesta de líquidos si no existe contraindicación.
- Medir diuresis.
- Observar al niño con frecuencia.
- No dejar solo al niño (evitarlo).
- Realizar aquellas pruebas diagnósticas pertinentes.
- Enseñar a los padres.

Medidas antitérmicas
- Medidas higiénicas: habitación ventilada, poca gente.
- Medidas físicas: desnudo, baño con agua fría, muchos líquidos y reposo.
- Medidas químicas: vía oral, vía rectal o vía parenteral.
AINES: Antitérmico, Analgésico y Antiinflamatorios no esteroideos.
- Son un grupo de fármacos con composición química muy distinta.
- Son los más utilizados hoy día.
Tipos de AINES:
1. Salicilatos: AAS (ácido acetilsalicílico o aspirina) por vía oral e Inyesprin por vía
parenteral o inyectable.
2. Derivados del para-aminofenol: paracetamol (termalgin, apiterol).
3. Derivados de las pinatolonas: metamizol (nolotil). En grandes dosis disminuye la
T.A.
4. Derivados del ácido propiónico: ibuprofeno (dalsin).
Dentro de los AINES la aspirina se da en último lugar porque produce lesiones en la
mucosa. Está prohibida en pediatría porque puede dar lugar al Síndrome de Reye. Así que el
orden que se sigue para administrar los AINES es el siguiente:
1. Paracetamol.
2. Ibuprofeno.
3. Metamizol.
4. Aspirina.
Este orden puede variar según el criterio. La AAS no se utiliza mucho porque se
asocia con el Síndrome de Reye; está contraindicada cuando hay un proceso viral porque
puede producir el síndrome antes citado.

9
Mecanismos de pérdida calórica
- Evaporación. Consiste en la conversión del agua de la superficie cutánea en
vapor.
- Hace referencia a las pérdidas calóricas en niños y neonatos.
- Conducción: contacto directo con objetos fríos.
- Convección: la temperatura más baja del medio ambiente roba calor al cuerpo; al
sacar al niño de la incubadora.
- Irradiación: el calor de la superficie corporal se va a la zona más fría.

Termorregulación en el R.N.:
- No está suficientemente desarrollada la función reguladora del niño, la
producción de calor por el metabolismo de la “grasa gorda” (depósitos de grasa
localizados en la región inferior torácica, en área subescapular, cuello, axilas y
alrededor de grandes vasos).
- Es muy importante ofrecer al R.N. la neutralidad térmica, es decir, un ambiente
térmico en el cual puede mantener la temperatura corporal con el consumo de
energía mínimo. Temperatura normal: entre 36 37ºC aproximadamente.

Consideraciones de Enfermería
- Registrar la temperatura siempre que se tome.
- Ningún enfermo es igual que otro  Individualidad.
- Unas veces está protocolizado y otras no. decisión enfermera.
- El tratamiento de la fiebre tiene como objetivo aliviar el molestar del niño y
prevenir la deshidratación  La fiebre NO es una enfermedad.
- Evitar las medidas antitérmicas rápidas: no bajar la fiebre drásticamente, ya
que puede tener escalofríos, vasoconstricción, etc.
- La fiebre en niños puede dar trastornos convulsivos, en adultos esto no sucede.

Síndrome de Reye
Trastorno agudo multisistémico caracterizado por encefalopatía no específica con
degeneración adiposa de las vísceras y alteración en el metabolismo del amoniaco.
Afecta principalmente: hígado y cerebro, la enfermedad ocurre casi siempre
después de haber padecido una infección vírica respiratoria leve (gripe o varicela).
Afecta principalmente a las edades comprendidas entre 5 y 15 años, y cuando
menor sea el niño peor es el pronóstico.
Manifestaciones generales
- Malestar general.
- Vómitos repentinos y persistentes.
- Irritabilidad o letargo.
- Convulsiones y coma.
Diagnóstico
Se basa en los antecedentes, los síntomas y algunos datos de laboratorio y tac.
Puede confundirse generalmente con enfermedades metabólicas, encefalopatías tóxicas,
meningitis y encefalitis.
Pronóstico
La mayoría se recupera por completo, otros quedan con secuencias neurológicas y
otros mueren.

10
Aspecto terapéutico
El más importante es el diagnóstico precoz y el tratamiento agresivo, porque el
curso de la enfermedad es muy rápido (24 - 48 horas).
Valoración
- Edad.
- Existencia previa o no de una enfermedad viral.
- Tiempo de comienzo.
- Y si se le ha dado AAS (aspirina).
Intervención
- Control de las constantes vitales.
- Prescribir tratamiento médico, si tiene.
- Procurar agilizar los procedimientos diagnósticos.
OBTENCIÓN DE MUESTRAS

1. Heces
En cuanto a la recogida de heces, en la infancia hay un abanico más variado:
- Heces caprinas: como “bolitas” duras.
- Semilíquida: sanguinolentas “hilitos de sangre”.
- Grumosa: fétida.
- Pastosa.
- Meconio: las primeras heces del R.N., suele ser de color negro.
- Heces de transición: tiene muy pocos restos de meconios.
- Fétida.

Las heces podemos diferenciarlas según el bebé que toma lactancia materna y aquel
que toma lactancia artificial:
- Lactancia materna: heces más doradas, más veces (cada toma) y menos fétidas.
- Lactancia artificial: heces más duras con tendencia al estreñimiento, menos
veces y más fétidas.

Oxiuros (Parásitos intestinales)


Dentro de las heces podemos encontrar una petición de OXIUROS; son más
probables en grupos (guarderías, etc.  ver si los niños juegan con tierra, lavar con agua y
jabón). La contaminación se produce a través de mano-boca. Produce prurito anal y debido a
eso tienen irritabilidad. Ocurre principalmente por la noche, el niño tiene bruxismo
(rechinar los dientes, ansiedad). A veces puede llegar a inapetencia y pérdida de peso.

Prevención:
- Lavarse las manos.
- Tener en cuenta a la familia en su totalidad.
- Escuelas infantiles: control y vigilancia.
- Cuidado con mano-boca y juguete-boca.

Cuidados:
- Ropa interior limpia.
- Lavado de manos.
- En definitiva: higiene.

11
2. L.C.R.(Líquido Cefalorraquídeo)
Hay que inmovilizar al niño. El objetivo de esta prueba es para analizarlo en
sospecha de meningitis. En caso de hipertensión, exceso de líquido, se realizará también la
punción. Es una punción lumbar que se utilizará para:
- Un análisis de bioquímica (sospecha de meningitis).
- Quitar líquido por causa de hipertensión.
- Drenar el líquido (por exceso).

Intratecal:
- Punción lumbar cuyo objetivo es la administración de fármacos.
- Intraespinal: vía de medicación.
- Para introducir anestesia y medicación.
- Antes de la punción debe controlarse la F.C., F.R., cianosis, coloración, apnea y
vómitos. Después volver a tomar constantes y valorar.
- El color del LCR debe ser de color claro y transparente. Puede salir el LCR de
color rosado, debido a una punción traumática o por alguna patología.
- Complicaciones: cefaleas.
- Analgesia según protocolo.
- Suele realizarse en la cadera del enfermo.
- Técnica estéril en el procedimiento.
- Si es molesto para el paciente utilizar anestesia local.
- Cubrir la zona con apósito estéril después de la punción.

3. Sangre
Arterial
Se utiliza poquísimo. En el paritorio se saca sangre del cordón umbilical para hacer
el screening de hipotiroidismo. También en niños prematuros y en R.N. que tengan
caracterizado el cordón umbilical y se necesite una punción arterial par los gases.

Capilar
Se utiliza para determinar la glucosa. En niños grandes se realizará igual que en el
adulto; en niños pequeños se realizará en el talón cuyo nombre es FENILCETONURIA (está
protocolizado y es un screening). También denominado “prueba del talón” se realizará entre
los 5 y 7 días después del parto.
Se realizará con una lanceta o aguja pequeña y fin; pinchando en el borde del pie,
cuando sale la 1ª gota la desechamos limpiándola con una gasa, dejamos de apretar

12
relajando la pierna del niño, volvemos a apretar un poco y tomamos la 2ª gota. Podemos
aprovechar la gota cuando a un niño se le hace un DTT. Hay que llenar los 2 agujeros del
papel. No sólo podemos recoger la gota directamente con el papel, sino que también con un
capilar.
La punción más grave de la punción del talón en el lactante es, la osteocondritis
necrosante del hueso calcáneo. Profundidad mayor de 2’4μg.

Venosa
- Venas epicraneales (son las de la cabeza).
- Dorso de la mano (en la muñeca también).
- Maleolo interno por el saliente.
Para el hemograma hace falta 3cc (micrométodo: aproximadamente 0’5cc),
coagulación 4’5cc y bioquímica 4cc.
4. Mocos
Mucoextractor o moco-estractor
Se utiliza para aspirar, puede usarse manualmente, sirve para la recogida de moco.
Es la toma más habitual en pediatría.
V.R.S. (Virus Respiratorio Sinticial)
Lo podemos encontrar en lactantes, urgencias, consultas pediátricas. Es el principal
causante de bronquitis. Se trata de un virus típico en la infancia, también nombrado
parainfuenze y adenovirus
Se trata de una muestra estéril de moco para ver la presencia de este virus. Se
recoge a través de un moco-estractor, el cual lleva una cámara conectada a 2 tubos, uno se
conecta al respirador o bien aspira el personal; y el otro se pone en la nariz del niño.
Antes de aspirar hay que inyectar suero fisiológico en la nariz del niño, después
ponemos el tubo y aspiramos con nuestra boca o con el aspirador.
Cuidado con el riesgo de aspiración.

Sonda nasogástrica
Se utiliza para:
- Nutrición enteral.
- Lavado gástrico.
- Administración de medicamentos.
- Jugo gástrico.
- Atresia de coanas (para comprobar que las coanas son permeables).

Indicaciones del sondaje para la alimentación del niño:


- Problemas relacionados con la ingesta de alimentos por vía oral (prematuros,
R.N., alteración del reflejo de deglución y succión).
- Fase de transición.

ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN LA INFANCIA

1. Generalidades
Inmovilización, identificación y dosificación  Por estas tres causas es más
complejo en niños que en adultos.

13
La responsabilidad de administración de medicamentos a los niños es muy grande. La
edad más compleja es el 1er año, aunque se puede extrapolar hasta el 2do y el 3er año.
El grado de eficacia del fármaco depende de la diferencia fisiológica del niño. Al
administrar fármacos a algún niño, se deberían comprobar los cálculos realizados mas
veces.
Los efectos farmacológicos en los más pequeños son menos predecible, así que hay
que tener más cuidado y precaución con los más pequeños.

Factores que modifican la distribución de fármacos en R.N.:


- Inmadurez de la barrera sangre-cerebro.
- Inmadurez del metabolismo hepático.
- Alteración de los patrones de absorción.
- Volumen de distribución mayores.
- Existencia de tejidos de crecimiento rápido.
- Disminución de la funcionalidad renal.
- Diferencia en la función de proteínas.
- Aumento de la permeabilidad de la piel y conjuntiva.

2. Responsabilidad
Desde el punto de vista jurídico, el personal de Enfermería es corresponsable junto
al médico de los fármacos que recibe el niño.

3. Algunas pautas enfermeras


- Procurar la colaboración del niño.
- La explicación adecuada del fármaco: al niño y a la familia.
- Ser honesto y decir siempre la verdad. Si le engañamos perderá confianza para
el futuro.
- Nunca decir al niño que el medicamento es un caramelo o golosina.
- Nunca amenazar al niño con pincharle o darle una medicina, cuando su
comportamiento no es el deseado por nosotros.
- Durante el procedimiento de administración intentar relajar y/o distraer al
niño.
- Permitir que el niño escoja siempre que sea posible.
- Permitir su colaboración si es posible.
- Brindar al niño la oportunidad de expresar sus sentimientos.
- Ensalzar su colaboración e incluso premiar sus esfuerzos.
- No acabar el procedimiento y marcharnos.

4. Vías de administración

14
Vía oral
La vía oral no es la vía de absorción más rápida, aunque se utiliza mucho, por lo que
es muy importante. Riesgo de aspiración en cualquier edad. Cuando el medicamento va en
gotas: 1cc = 20 gotas. Tener cuidado con el aspecto y la dosis.
Si es posible, se dejará al niño que se lo tome solo, siempre nos quedaremos al lado
para comprobar la administración. En caso contrario, se sentará al niño y se le dará la
medicación. Si estuviera encamado se le elevará la cabeza y los hombros para evitar una
ASPIRACIÓN.
Conseguir la cooperación del niño pidiéndole que ayude a sujetar el vaso. Si no puede
beber el solo, se mantendrá el vaso en sus labios y se la dará pequeñas cantidades. Si no
coopera o está agitado se utilizará una jeringa para la administración.

Vía rectal
- Se utiliza más en el niño, ya que tiene menos dificultas que en las demás vías.
- Es una vía de absorción rápida (no tanto como la intravenosa), pero por pudor no
se hace en mayores.
Vía vaginal
Se utiliza en niñas pequeñas. Se utiliza normalmente en niñas de mayor intimidad.

Resto
- Vía ótica: tirar de la oreja un poco hacia abajo.
- Vía oftálmica u óptica: igual que en el adulto.
- Vía nasal: lavado de suero fisiológico en lactantes sobretodo.

5. Vía parenteral
Vía subcutánea: se utiliza casi exclusivamente para vacunas.
Vía intradérmica: se utiliza poco. Casi exclusivamente para la prueba de la
tuberculina (tuberculosis)  prueba de Mantoux.
Vía intramuscular: puntos de punción:
- Músculo cuadriceps anterolateral (muslo).
- Músculo dorso glúteo.
- Recto anterior.
- Deltoides.
Los niños pequeños en torno al año es recomendable en la zona anterolateral, ya que
en el glúteo podemos dañar el nervio ciático y dejar al niño con problemas para deambular.
Generalmente se pincha en banderilla debido a que los niños se mueven mucho.
A veces, las vacunas se suelen poner en el recto anterior siendo de vía subcutánea.

6. Cálculos
• Administrar 50mg de jarabe a un niño.
5ml 15mg
x 50mg
x = 16’6ml de jarabe

• Administrar 7mg de luminaleta.


1 comprimido 15mg
x 7mg
x = 0’46 comprimidos

15
Como no podemos darle 0’46 comprimidos lo diluimos en una jeringa con agua
15mg 10cc
7mg x
x = 4’7cc

• Administrar 30mg fenobarbital (vía parenteral).


0’2g x 1000 = 200mg
200mg 1ml
30mg x
x = 0’15ml

Para administrar un fármaco:


1. LDN (leer lo que hay delante de las narices).
2. Regla de 3.
3. Mismas cantidades.
4. Calculadora.
PROTOCOLO DEL R.N.:
- Peso.
- Talla.
- Perímetro craneal.
- Perímetro torácico.
- Temperatura.
- SNG para las coanas.
- Colirio antibiótico (para evitar posible síndrome de conjuntivitis del R.N.).
- Vacuna HB (i.m.).
- Vitamina K (i.m. y para evitar posible síntoma hemorrágico del R.N.).

ml/h = microgotas/min.

16
ENFERMERÍA INFANTIL (2do CUATRIMESTRE)

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CUIDADOS DE LA INFANCIA

La historia
El niño ha sido considerado un adulto en miniatura sin tener en cuenta sus
características específicas. En los países desarrollados ahora se tienen más en cuenta a los
niños.

Antigüedad
El conocimiento de las enfermedades de la infancia se remonta a los tiempos más
antiguos, en obras remotas del antiguo Egipto ya se encuentran escritos referidos a la
pediatría.
El intérprete principal de los cuidados era la mujer. La nodriza ha sobrevivido hasta
el siglo XX.
En Grecia a pesar de los avances de Hipócrates, para el niño no fue una época
buena. Para Platón los niños eran como locos y solo con el paso del tiempo se convertirían en
normales.
En Esparta era el estado quien decidía que niños debían sobrevivir. Los
seleccionados eran cuidados con gran esmero y el resto morían despeñados. Fue esta
sociedad la que creó instituciones para niños que no eran cuidados por sus propias familias.
En Roma se creó un subsidio estatal para aquellos que cuidaban niños en su casa, por
el emperador Augusto. La expansión del cristianismo en el Imperio Romano introducía la
preocupación por los niños. En las familias acomodadas romanas, la nodriza tenía un papel
importantísimo, ya que ofrecía cuidados al niño, desde recién nacidos hasta la pubertad, lo
cual compartía con un cuidador. Las nodrizas deben saber, hablar bien, … porque es lo
primero que van a escuchar los niños y cuyas palabras tratarán de imitar.

Edad Media
Se reconoce que el niño tiene alma, pero la dificultad de su cuidado hacía que se
abandonaran. Entrega de una ama de crías a un monasterio. Era muy habitual encontrarse
niños abandonados en las puertas de los hospitales por la noche. Mientras se encontraba a

17
una nodriza o una cabra, se alimentaba con “sacra cordelat” (cordel de azúcar, trapo
mojado en agua y azúcar).
Las comadronas eran las únicas encargadas de asistir a los partos porque hasta el
siglo XVII no se introdujeron los médicos. La supervivencia del recién nacido dependía de
suministrarle una leche de buena calidad. Además se tenía la condición general de que las
características de la leche afectaban tanto al carácter como a la constitución física del
niño. Con la leche de la persona que amamantaba se establecía una relación de parentesco
(cultura árabe) que equivalía a lazos de sangre.
A comienzos del siglo XIII, en una obra de divulgación científica se aconseja a la
nodriza las funciones que sin duda desempeñaba la madre en un hogar pobre, además de la
lactancia, limpiar al niño, hablarle, masticar la comida, …
A principios del siglo XV en el Hospital de la Santa Cruz de Barcelona se
encuentran reglamentos en los que se denomina a una figura “Donna al correc dels neurs”
(mujer al cuidado de los niños). Estas mujeres debían ser notables, honestas y de buenas
costumbres. El niño entra lentamente en la vida afectiva de los padres.
A finales del siglo XVI aparecen los primeros tratados materno - infantiles
realizados por médicos, su objetivo era enseñar a las mujeres (madres y nodrizas) ciertos
aspectos teórico - prácticos de su profesión. Hasta ese momento sus conocimientos sólo
eran empíricos.
En el siglo XVII hacemos referencia al libro “Examen de ingenios” por un escritor
español, Huarte de San Juan. Ideas de Hipócrates: lavar al niño con agua caliente; no tener
siempre al niño en abrigo porque se hará mujeril; necesitará una ama moza acostumbrada a
dormir en el suelo al frío y al calor; ésta hará una leche muy firme y si es disuelta le hará
mucho provecho al ingenio; y traer a la ama de crías 4 ó 5 meses antes del parto y darle de
comer la misma comida que la madre para que el niño mame la misma leche que la de la
madre.
En el siglo XVIII tuvo lugar la Revolución Francesa. Trajo consigo el mayor interés
por el niño (ya que al ser mayores de edad podrían votar). También había muchos niños
abandonados, aproximadamente 1 de cada 3 nacidos. Juan Jacobo Rusó logró que se creyera
que la infancia era merecedora de la atención de los adultos inteligentes. La tasa de
mortalidad del siglo XVIII resultaba escandalosa, para una sociedad que se caracterizaba
por su interés por el bienestar de la humanidad y que confiaba en los medios racionales.
(Ejemplos: niñeras sanas, biberones bien controlados, aplastamientos por la niñeras, … etc.).
En el siglo XIX aparecen los primeros Hospitales infantiles. En Madrid (en 1876) el
Hospital del Niño Jesús (el que está actualmente). El niño empieza a ser considerado como
objeto de conocimiento científico. Revolución Industrial. Tampoco olvidar la figura de la
nodriza. En la segunda mitad del siglo XIX se desarrollan leyes de educación importante y
es una etapa de legislación a favor de la madre y del niño.
En el siglo XX (el Siglo del Niño). Se llevaron a cabo muchos avances sociales,
legales, educacionales, etc. Sin embargo, aun queda una incontable población infantil que le
falta alimento, que sobrevive a las guerras y que no recibe inmunización ni educación, y
además sigue recibiendo maltrato físico, emocional y social.
En el siglo XXI, existen dos tipos de niño, por un lado los de los países pobres con
problemas tan antiguos como el hambre, la malnutrición y la falta de higiene, además de la
guerra y el SIDA; y por otro lado los de los países ricos con otros problemas, ausencia de
lactancia materna, alimentos prefabricados, dispersión familiar, soledad, violencia, estrés,
… etc.
En los últimos años la economía mundial ha crecido de manera excepcional, al mimo
tiempo que el número de personas que viven en la pobreza han aumentado.

18
El embrión de la Enfermería infantil lo formarían personas que cubriendo las
necesidades básicas del niño, sustituirían a la madre y supervisarían a las nodrizas.
(Nodrizas: desde el siglo XIX hasta el siglo XX).

Enfermería Infantil
Etimológicamente la palabra Pediatría significa curación del niño, por lo que
entenderíamos que es una disciplina que se encarga de la salud del niño. Así se justifica la
existencia de la Puericultura, que hace referencia a la cultura del niño.
Enfermería Pediátrica. Disciplina que se ocupa de la atención integral del niño en las
diferentes etapas de la vida hasta que culmine su crecimiento, incluyéndose todo a lo que
se refiere a la prestación de cuidados para proporcionar la salud, prevenir y curar a los
niños.

Características de los cuidados infantiles


Las enfermeras que cuidan niños necesitan:
- Saber que la familia es la responsable fundamental del niño, de los estímulos y
trabas fundamentales para su desarrollo.
- Tener un conocimiento del proceso de crecimiento y desarrollo, para elaborar un
plan de cuidados adecuado para la edad.
- Tener conceptos claros sobre el proceso de comunicación.
- Desarrollar habilidades clínicas para poner en práctica procedimientos de
enfermería infantil.
- Saber destacar la importancia que tiene la estimulación apropiada, para conseguir el
óptimo desarrollo posible de un niño.
- Tener madurez para comprender la etapa de la vida ya pasada.
- Tener mucho respeto para evitar comportamientos inadecuados.
- Saber que el niño crece y no nos reconocerá, de manera que difícilmente podrá
agradecer nuestros cuidados.
- Saber que no hay nada que puede sustituir al bienestar que produce el hecho de ser
tocado, abrazado, acariciado o escuchado con sinceridad.

EL NIÑO COMO SUJETO DE ESTUDIO – EL NIÑO SANO

¿Qué entendemos por niño?


El niño no es un adulto pequeño, es un ser con características propias.
Variables: biológicas (EPI: enfermedades propias de la infancia), psicológicas (la
satisfacción de las variables afectiva condicionan seriamente el mantenimiento de la salud)
y sociales (es una criatura a merced de otros).
Edad cronológica o vital. Forma conveniente de medir el tiempo en que ocurren los
procesos de maduración.
Los límites entre los estados definidos como infancia, escolaridad y adolescencia,
están fijados por conveniencias sociales.
Edad biológica. Cada niño como individuo, tiene su propio curso de maduración, no
existiendo dos niños iguales.
Edad histórica. Los conceptos de niño y niñez no son los mismo de un siglo a otro.

19
Edad cultural. Dependiendo del ámbito social.
El término niño es un división artificiosa del devenir existencial humano.

Morbimortalidad infantil
Los índices de mortalidad infantil son más importantes, porque con los niños se
excluyen las muertes inevitables debidas al envejecimiento.
La experiencia ha demostrado que la tasa de mortalidad infantil es un indicador
sensible y valioso, en la eficacia de los servicios de salud para padres y niños.
Es un buen indicador de bienestar social, debido a la gran sensibilidad del organismo
del niño recién nacido a las condiciones socioambientales.
Debido a que una porción considerable de todos las muertes de niños ocurren
durante la lactancia; el índice de mortalidad antes del años de edad se considera aparte de
aquel otro que hace referencia a la segunda etapa de la niñez.

N = RN  en el 1er año de vida


Índice o tasa de mortalidad infantil (lactantes) = x 1000
[Neonatal (0-28 días) y Postnatal (hasta el 1er año)] N = total RN vivos al año
Se define como el número de muertos durante el primer años de vida por cada 1000
partos con nacimientos vivos.

El concepto demográfico de mortalidad infantil (o de lactantes) se refiere


estrictamente a las defunciones ocurridas el primer año de vida. Más allá de la edad de 1
año se llama demográficamente mortalidad de la infancia.
Los programas para reducir la mortalidad infantil debe incluir n atención continua
durante el periodo perinatal. Y se puede encontrar un índice de mortalidad perinatal: que
son las defunciones que se producen desde el sexto mes de embarazo hasta la cuarta
semana después del nacimientos (27/28 días después).
La mayoría de problemas tienen su origen antes del nacimiento, por tanto, las
medidas para prevenirlo deben concentrarse en la salud de la madre.
Salud de la madre  Momento perinatal  Salud infantil

La mortalidad en la edad pediátrica varía dependiendo del lugar demográfico,


siendo los países desarrollados los de menor tasa.
Las causas de estas diferencias son múltiples y hacen referencia a distintos
factores. A pesar de los avances farmacéuticos, médicos, … etc. existen hoy diferencias en
los índices de mortalidad, que denotan los distintos grados de desarrollo socioeconómico en
los lugares del planeta.
África América América
Europa
del este del Norte del Sur
Esperanza de vida al nacer 46 77 69 78
Índice o tasa de mortalidad infantil 102 7 34 5

Causas
Menores de 1 año: Alteraciones perinatales, Complicaciones maternas del embarazo,
Infecciones perinatales, Asfixia neonatal durante el parto, Alteraciones congénitas,
Infecciones en el primer año de vida, Síndrome de muerte súbita del lactante, y
Accidentes y reacciones adversas.

20
De 1 a 6 años: Malformaciones, Tumoraciones malignas, Infecciones, y Accidentes e
intoxicaciones.

Enfermedades
- Infecciones: infecciones respiratorias de vías altas y bajas, otitis crónica,
infecciones digestivas, gastroenteritis, …
- Trastornos psicosomáticos: anorexia, alteraciones del sueño y del lenguaje, …
- Alteraciones nutritivas.
- Alteraciones alérgicas y trastornos de la piel.
- Alteraciones del crecimiento y accidentes.

Todo esto nos sirve como profesionales para situarnos e identificar aquellos
segmentos de la sociedad menos favorecidos en los que es necesario un seguimiento de la
salud.
Particularidades de Enfermería Infantil
Es un disciplina muy particular porque:
1. Va dirigida a un número muy amplio de individuos.
2. Estos individuos están sometidos a cambios debido a su crecimiento y
desarrollo.
3. La prevención en pediatría es prioritario, obviamente es más importante que en
el adulto (la transcendencia es mayor).
4. Comprende diversas especialidades (digestivo, cardiología, neurología, …).
Hasta el individuo más depravado inició su vida como una criatura inocente.

Para atender la necesidades emocionales es necesario dar apoyo. Este apoyo puede
brindarse de muchas formas, la audición, el tacto y la presencia física.
Los dos últimos métodos son de particular utilidad en niños, pues facilitan la
comunicación no verbal.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Introducción
Todo enfermero que participe en la atención de niños debe ejercer considerando
siempre el objetivo global de la prevención.
Independientemente del problema que se identifique, la función de la enfermera es
planear los cuidados de modo que se fomenten los aspectos del crecimiento y desarrollo.
El mejor método de prevención es la educación.

Una de las funciones más importantes de las que proporcionan asistencia pediátrica
en el ambulatorio o en casa, es enseñar.
Los 4 temas más importantes son:
- Crecimiento y desarrollo.
- Nutrición.
- Prevención de accidentes.

21
- Habilidades paternas.

Crecimiento: Un cambio en cantidad. El aumento en el número y el tamaño de las


células se refleja en el aumento del tamaño y peso del conjunto o de cualesquiera de sus
partes. Estos cambios cuantitativos son mensurables.
Desarrollo: Consiste en el surgimiento y la ampliación de las capacidades del
individuo que le permiten una facilidad cada vez mayor en el funcionamiento. Cambios
cualitativos, es más complejo y menos mensurable.
El crecimiento y desarrollo expresan la suma de numerosos cambios que ocurren
durante toda la vida.

Modelos de interpretación
Hace unos años se hacía más hincapié en la biológico, después se pasó a lo contrario,
a las fuerzas extrínsecas. Después los modelos biopsicológicos (tanto lo uno como lo otro),
en este tiene importancia lo transaccional (y el niño y el entorno se afectan uno y a otro) y
además es un proceso bidireccional (el niño afecta a los otros en la misma medida que es
afectado por los otros). Niño  “Cuidador”  Familia  Escuela  Comunidad
Características
Principios del crecimiento y desarrollo:
1. El desarrollo es complejo.
2. El desarrollo tiene una dirección:
- De lo simple a lo complejo. Comienza “gorgoteando” hasta que dice palabras.
- De lo general a lo específico. Pinza palmar antes que la pinza con los dedos.
- De la cabeza a los pies (cefalo-caudal). Son cabezones (cerebro y cabeza).
- De la línea media a la periferia (próximo distal). Controla antes la columna,
los brazos, las manos y luego los dedos.
3. El desarrollo es predecible.
4. El desarrollo de cada niño es único.
5. El niño se desarrolla a través de conflictos y adaptaciones. 1º En pie, 2º Andar, 3º
Correr, 4º Subir escaleras.
6. El desarrollo envuelve un reto.
7. El desarrollo requiere práctica y gasto de energía.
- Durante la infancia el principal gasto de energía aparece con el crecimiento físico y
sensitivo-motor.
- La máxima concentración del gasto de energía del niño pequeño se debe al
desarrollo de la personalidad y del control del propio cuerpo.
- El gasto energético del preescolar está en el desarrollo del lenguaje.
- El desarrollo cognitivo y de la sociabilidad requieren la mayor parte de la energía
del niño en edad escolar.
- El adolescente consume la máxima energía en el desarrollo de su identidad sexual y
social y en su capacidad para la intimidad.
8. Ritmo. Periodos acelerados y otros más lentos. Rápido en la primera infancia,
relativamente lento en la infancia media, aumento notable en la adolescencia, seguido
de una estabilización en la edad adulta.
9. Períodos sensibles. La calidad de las interacciones son más determinantes en:
- Los 3 primeros meses de vida prenatal (3 primeros meses de gestación).
- El momento del nacimiento.
- El primer año de vida.

Los principios son constantes que ocurren en todos los seres humanos.

22
Constantes que ocurren en todos los seres humanos: son los Principios del
crecimiento y desarrollo.

Guión del desarrollo psicomotor


- Control de la cabeza: 2 - 3 meses.
- Sentado: 6 meses.
- Reptar y gatear: 8 - 9 meses.
- En pie: 9 - 10 meses.
- Saltar: 12 - 14 meses.
- Corretear: 15 - 18 meses.
- Hablar: 2 años.
- Control del esfínter: diurno: 2 - 3 años; Nocturno: 3 - 4 años.
- Recortar: 3 - 4 años.
- Escritura: 5 - 6 años.

Enuresis: incontinencia vesical (de orina). Micción involuntaria de orina, provocada


generalmente por una incontinencia.
Encopresis: incontinencia fecal (de heces). Incapacidad para contener las heces en
los niños que padecen algún tipo de trastorno psicológico. El tratamiento psicoterápico
suele combinarse con la toma de medicamentos neurolépticos.

El hecho de que a los 5/6 años el niño pueda acceder a la escritura, no significa que
hasta esa edad no se pueda hacer nada. Ni tampoco que tal adiestramiento tenga que
introducirse necesariamente a esa edad, pues el control fino no está establecido en muchos
niños, y porque además escribir, codificar implica no solo hacer trazos de una forma
determinada sino establecer unas complejas relaciones que no tienen por qué madurar al
mismo tiempo que el control motor. De cualquier modo es arriesgado hacer ninguna
información, ya que cada niño es diferente a otro y también existen métodos de enseñanza
y profesores distintos.

Lateralidad o es establecimiento de la preferencia lateral.


- Lateralidad homogénea (derecha): mano, pie y ojo  derecha.
- Lateralidad homogénea (izquierda): mano, pie y ojo  izquierda.
- Lateralidad cruzada: mano y pie  derecha o izquierda; y ojo  lo contrario
(izquierda o derecha).
Lateralidad cruzada: lo más habitual es que sea el ojo el que no esté
homogéneamente lateralizado con las extremidades, las cuales suelen ser las que tienen
lateralidad homogénea.
La lateralización se produce entre los 3 y los 6 años. Si el niño no presenta ningún
problema, en general, lo mejor es no intervenir. Cuando es necesario esa intervención debe
ser cuidadosa, individualizada y a poder ser ni antes de los 4 ni después de los 5 y medio.

Dislexia: problemas con la lectura. Conjunto de trastornos del aprendizaje de la


lectura sin que existan anomalías neurológicas que lo causen (trastornos visuales, auditivos,
ni retraso intelectual). / Dificultad para la lectura continua e intuir el texto que viene a
continuación; tras unos segundos de reposo es capaz de volver a leer. Este tipo de dislexia
se debe a una claudicación intermitente del pliegue curvo.

23
Dislalia: problemas con el habla. Trastorno de la articulación de los fonemas sin que
exista alteración orgánica o funcional del aparato fonético.

Desarrollo del lenguaje


El lenguaje es el medio de comunicación primordial del ser humano, mediante el
empleo de señales verbales o escritas, previamente reconocidas (código). Para que el
lenguaje tenga lugar es necesario: una buena agudeza auditiva, el deseo de comunicarse,
integridad anátomo-funcional de las estructuras orofaríngeo-laríngeo, integridad cerebral,
y un perfecto ensamblaje de todo.

Fases o etapas
Las etapas pueden variar según el autor. (Fotocopia 935)
Embrionario
Periodo prenatal. Desde la concepción hasta el parto
Feto
Neonatal
Periodo de lactancia. Desde el primer mes hasta los 2 años
Lactante
Primera infancia. Desde los 2 hasta los 6 años Preescolar
Segunda infancia. Desde los 6 hasta los 12 años Escolar
Pubertad
Tercera infancia. Desde los 12 hasta los 18 años
Adolescencia

Evolución de la personalidad
1er año de vida entorno a la madre
El bebé satisface su hambre de la madre, es acariciado por ella, permanece en
contacto co su cuerpo, su calor, su olor, etc.
Las alteraciones más frecuentes son de tipo digestivo y alimentario, al ser ésta la
principal fuente de satisfacción y frustración del bebé … … … cólicos, anorexia, vómitos,
eczema, etc.
De 1 a 3 años
El juego es, la forma esencial de exploración del mundo material. Sus relaciones
principales siguen siendo con la madre.
La pareja de la lactancia  La pareja del ORINAL y relaciones sociales.
El niño tiene que ser bueno.
Fase de oposición: de 2 años y medio a 3 años aproximadamente. Trastornos
frecuentes: enuresis, encopresis, caprichos, rabietas, trastornos del habla, etc.
De 3 a 6 años
En esta etapa el niño para a ser miembro de un grupo. Comienza a compararse con
los otros y ello da lugar a la aparición de envidia, rivalidad y celos.
Problemas frecuentes: angustia, que puede traducirse en terrores nocturno y
regresión a comportamientos más infantiles.

24
De 7 a 18 años
El niño se vuelca hacia el mundo exterior.
Problemas más frecuentes: trastornos de conducta, del sueño, cefaleas, algias abdominales,
reumáticas y digestivas, problemas dermatológicos, etc.
Suelen manifestarse en fracaso escolar.

Tabla anomalías (0-1 año)


Tabla de anomalías que muestra el niño antes de los 2 años. (Fotocopia)

Gráficas: Importancia de la valoración del estado nutricional


La valoración nutricional se basa en la anamnesis clínica y dietética, la exploración
física y el estudio antropométrico.
La anamnesis clínica y dietética deberá valorar los parámetros siguientes:
- Tipo de dieta.
- Conducta alimentaria.
- Actividad física.
- Existencia de enfermedades que puedan o hayan podido alterar el estado
nutricional, generalmente enfermedades crónicas y/o digestivas.
En cuanto a la exploración física, la exploración irá encaminada a detectar las
manifestaciones carenciales de la nutrición, se realizará de manera sistemática y ordenada,
buscando signos clínicos indicativos de déficit nutricional.

La gráfica debe ser adecuada al contexto.


Hay que tener también en cuenta las variables como: genética, dieta, … etc.

Según un estudio en la Comunidad de Madrid:


- Todos son más altos y más gordos.
- Dismorfismo sexual: la alteración o diferencia de crecimiento y desarrollo
(morfología en general) entre niños y niñas.
- Se ha adelantado la pubertad en las niñas (son fértiles a los 10/11 años).
- Las niñas controlan más el riesgo de obesidad o sobrepeso (anorexia y
bulimia).

VACUNAS

25
Bases inmunológicas de las vacunas
No se conoce con certeza cuándo tuvieron lugar los primeros intentos de
inmunización activa, pero se sabe que en el año 1000 a. C., en la India, se inoculaba a
sujetos sanos material de las pústulas de enfermos con viruela, a fin de obtener protección
frente a la enfermedad.

Inmunidad: resistencia del organismo frente a la agresión de agentes infecciosos.


Tipos de inmunidad: Clasificación actual:
- Inmunización activa natural: la produce la enfermedad.
- Inmunización pasiva natural: por paso trasplacentario de anticuerpo de la
madre al niño.
- Inmunización activa artificial: producida por la vacuna (Ag).
- Inmunización pasiva artificial: producida por gammaglobulinas (Ac).

Inmunización: Acción de producir inmunidad mediante la administración de


antígenos (Inmunización activa) o anticuerpos específicos (Inmunización pasiva).
- Vacuna: preparados antigénicos que introducidos en el organismo estimulan la
producción de anticuerpos. Producen una respuesta similar a la de la infección, pero
sin peligro para el individuo.
- Gammaglobulina: preparados de anticuerpos.
- Antígeno: cualquier elemento extraño capaz de provocar una respuesta inmune.
Puede ser una molécula, bacteria, virus o célula.
- Anticuerpo: proteína (inmunoglobulina) producida en respuesta a la estimulación
por un antígeno, que tiene la propiedad de unirse de forma específica al mismo.
- Ayudantes inmunógenos: sustancia que incorporada a la vacuna, acelera, prolonga o
potencia la respuesta inmunogénica frente a la misma.

Tipos de vacunas. Según su composición y forma de obtención se clasifican en:


- Vivas atenuadas: microorganismo mutados que han perdido virulencia
(mediante medios de cultivo y/o huéspedes animales). Son virus que han perdido
su virulencia al ser manipulados, producen una inmunidad intensa y de poca
duración.
- Son virus que han perdido su virulencia al ser manipulados.
- Producen una inmunidad intensa y de poca duración.
- Suele bastar con una dosis única.
- VPO: Virus del polio oral.
- SARUPA o TV: triple vírica.
- En las embarazadas como norma general, no deben recibir vacunas
de virus vivos, las inactivadas no estarías tan contraindicadas. Intentar
entrar el primer trimestre (para todo).
- Muertas o inactivadas: son bacterias o virus inactivados por medios físicos
(calor) o químicos (formol).

26
- Son virus o bacterias inactivados o muertos:
- Uno ha sido tratado toxoide, se obtienen un agente no tóxico
pero antigénico: tétanos, difteria y polio (T, D, VPI).
- Otros son organismos muertos o partes de organismos: P
(pedusis), Hib y HB.
- Producen una inmunidad menos intensa y duradera que las
anteriores.
- Se necesitan varias dosis para mantener el nivel de anticuerpos.

Vacunaciones sistemáticas y no sistemáticas


Vacunas sistémicas. Año 2004. El calendario que está vigente es el de 1-03-2004.
Edad Vacunas
RN HB (1)
2 MESES DTPa – Hib – VPI / MC / HB
4 MESES DTPa – Hib – VPI / MC
6 MESES DTPa – Hib – VPI / MC / HB
15 MESES DTPa – Hib – VPI / TV
3 AÑOS TV
6 AÑOS DTPa
12 AÑOS HB (2) 3 dosis
14 AÑOS TD (3)
- DTPa-Hib-VPI / MC / HB: Difteria, Tétanos, Tos ferina acelular –
Haemophilus influenzae b – Poliomielitis Inactivada.
- VPI: vacuna del polio inactivada e intramuscular, antes por gotas y ahora en
pinchazo intramuscular.
- MC (Meningitis C).
- HB (Hepatitis B).
- TV o SRP o SARUPA (Sarampión, Rubéola, Parotiditis).
- Td (Tétanos + Difteria de adultos).

Principales cambios:
- Se eliminó la VPO (virus del polio oral) por los niños inmunodeficientes y los
completamente vacunados, ya que se eliminaba el VPO por las secreciones faríngeas
y heces, aproximadamente durante un mes, por lo que se le daban a estos niños la
VPI.
- Pa (tos ferina acelular). Está tratada en laboratorio, por lo que es menos tóxica y
produce menos problema secundarios/reacciones adversas. Desde marzo de 2004
fue la Pa la que se introdujo en el calendario de vacunas para todos los niños. Y a
pesar de tener menos riesgos es más cara.
- TV (triple vírica o SARUPA). Pasó de ponerse a los 11 años a ponerse a los 15 meses
y en los 3 años. Principalmente porque los niños van cada vez más pequeños a las
escuelas infantiles, por lo que hay mayores infecciones por el hacinamiento. Y
porque las niñas a los 11 años ya pueden ser fértiles, y en tres meses no podían
quedar embarazadas, por los posibles riesgos y malformaciones para el feto.

Inconvenientes:
- Que a los 2 mese concurren 3 pinchazos (intramusculares) (DTPa – Hib – VPI / MC /
HB) con 7 vacunas. El de mayor inconveniencia por tener 2 meses.

27
- A los 7 meses 3 pinchazos (intramusculares y 7 vacunas (al igual que la anterior).
- Y a los 15 mese 2 pinchazos (uno intramuscular y otro subcutáneo) y 8 vacunas.

Vacuna a vacuna:
1. HB: al nacer. En el 99% en el hospital (en el paritorio). Lo más cerca del nacimiento.
Debe de haber información y consentimiento. Esta es la 1ª dosis.
2. Difteria. Puede crear un cuadro obstructivo o incluso la muerte. Pseudomona a nivel
nasal, faríngeo, laríngeo. Contagio vías aérea.
3. Tétanos. Espasmos tetánicos que pueden llegar a la muerte.
4. Tos ferina. Tos muy fuerte (perruna), vómitos, llorar: por problemas respiratorios.
5. Polio. Parálisis. En 1983 hubo tres casos registrados en Almería y 27 en España. En
1985, 1 en Almería y 7 en España. En 1987, 3 en Almería y 9 en España. En 1988, 3 en
Almería y 4 en España.
6. SARUPA. Sarampión (manchas, fiebre; encefalitis y neumonía en casos graves).
Rubeola, otra enfermedad santémica, único riesgo: que en las niñas fértiles el virus
pueda causar malformaciones fetales (llamado también Sarampión Alemán). Síndrome
rubeólico: defectos oculares, óticos, cardiacos y microcefalia. Parotiditis: inflamación
de las glándulas parótidas; inflamación, fiebre, malestar general, … Testículos:
posibilidad de esterilidad, orquitis (inflamación).
7. Meningitis. Víricas: parotiditis (meningitis urliana), generalmente son benignas.
Bacterianas (son peores): Meningococo A, B (más peligrosos) y C (más importante), Hib,
Neumococo (Prevenar ®); no incluida en el calendario, y Tuberculococo.

Vacunaciones no sistémicas:
- BCG (Tuberculosis), Rabia, Gripe, Hepatitis A.
- Vacuna contra Neumococos.
- Cólera, Fiebre Amarilla, Malaria y Enfermedades tropicales.
- Vacunas Hipoalérgicas.

Las vacunas no sistemáticas: son vacunas que no están contempladas en el


calendario vacunal, como puede ser la de la gripe, la de la varicela, la del neumococo
(Prevenar ®), las vacunas de la alergia o tratamientos “sensibilido-inmunizantes”: son muy
antigénicas y lo indicado es esperar fuera de la consulta 30min. tras la administración de
dicha vacuna.

Actuación de urgencia: Adrenalina (subcutánea): 0’01 ó 0’02/Kg


- Diluida: 1ml + 9ml de Suero Fisiológico (hasta 10kg.).
- Sin diluir: 0’01/Kg
- Niño de 4kg:
- 0’4ml de la disolución.
- 0’04ml sin diluir.
- Niño de 10kg:
- 1ml de la disolución.
- 0’1ml sin diluir.
- Niño de 40kg:
- 0’4ml sin diluir.
- A partir de 10kg., no hace falta diluir.

28
Principales contraindicaciones
Generales:
- Fiebre postvacunal mayor de 40ºC.
- Ataque convulsivo.
- Colapso o episodio de llanto persistente e incontrolable postvacunal
(especialmente en la DTP).
- Enfermedad infecciosa aguda con fiebre superior a los 38ºC y afectación
del estado general.
- Alteraciones inmunitarias.
- Administración de inmunoglobulinas, sangre u otro producto que contenga
anticuerpos.
- Embarazo (depende del caso y tipo de vacuna).

Absolutas:
- Reacción anafiláctica a dosis previas de una vacuna.
- Reacción anafiláctica previa a algún componente de la vacuna.
- Enfermedad moderada o grave con o sin fiebre.

En la triple vírica (TV), el sustrato es huevo, así que hay que tener cuidado de los
niños con posibilidad de alergia al huevo.

Principales reacciones adversas


Reacciones locales:
- Dolor.
- Enrojecimiento.
- Induración y edema local o de todo el miembro.
- Nódulo cutáneo.
- Pápulas y vesículas localizadas.

Reacciones sistémicas:
- Fiebre.
- Erupciones cutáneas (exantema).
- Adenopatías generalizadas.
- Lipotimias.
- Malestar general (anorexia, somnolencia, intranquilidad, llanto persistente
durante varios días, etc.).
- Dolor articular.
- Anafilaxia.
- Parada cardiorrespiratoria.

Vacunas hipoalérgicas
- Anamnesis previa a la administración.
- Comprobar que se ha respetado la cadena de frío.
- Registrar documento del paciente (nº de bote, dosis, brazo, fecha y su hubo o no
algún tipo de reacción con la dosis anterior).
- Registrar en ordenador (tipo de extracto hiposensibilizante y dosis).

29
- Programar pauta según indicación de cada laboratorio o indicación del alergólogo.
- Dejar al paciente 30 minutos en observación y revisar zona de administración y
estado general del paciente antes de marcharse.

Anamnesis previa a la vacunación


- ¿Padece alguna enfermedad febril aguda?
- ¿Toma algún medicamento o recibe tratamiento especial?
- ¿Ha padecido recientemente el sarampión?
- ¿Ha recibido transfusiones sanguíneas en los últimos meses?
- ¿Toma algún tratamiento para las defensas?
- ¿Es alérgico a la neomicina, polimixina, estreptomicina o proteínas del huevo?
- ¿Ha presentado alguna reacción grave a anteriores vacunas?
Se pueden resumir en:
- ¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad el niño? ¿Y en los últimos 3 meses? ¿Y la
familia?
- Medicamentos. ¿Está tomando o ha tomado algún medicamento? ¿Ha tomado en los
últimos 3 meses? ¿Y la familia?
- ¿Ha tenido alguna reacción (del tipo que sea)?

Educación sanitaria de enfermería


- Dolor, que a veces puede durar varios días y que se alivia con la administración de
paracetamol cada 6-8 horas, frío local y reposo funcional.
- Enrojecimiento, aparece a las pocas horas de la vacuna y mejora notablemente con
la aplicación de frío local.
- Induración y edema, puede durar vario días y normalmente no excede de la
articulación más próxima. Mejora notablemente con la administración de
paracetamol cada 6-8 horas, frío local.
- Nódulo cutáneo. Puede durar varias semanas y desaparece sin secuelas (se da
especialmente con la vacuna de la DTP, DT y Td). Mejora mediante la aplicación de
calor local seco y antiinflamatorios.
- Pápulas y vesículas localizadas, pueden aparecer en los vacunados de varicela y
suelen remitir sin ninguna secuela. Se aplica tratamiento sintomático para los
picores y desinfección de la piel.
- Fiebre, cede con la administración de paracetamol cada 6-8 horas y medidas
físicas.
- Erupciones cutáneas, sobre todo con la vacuna de la TV (triple vírica), suelen ceder
espontáneamente o con tratamiento asintomático.
- Adenopatías generalizadas relacionadas con la vacuna de la TV, aparecen en los
primeros 20 días y suelen ceder sin tratamiento.
- Lipotimias secundarias a una reacción vagal producida por la inyección. Basta con
tumbar al niño durante unos minutos para que se recupere totalmente.
- Malestar general que cede espontáneamente a los pocos días. Suele ser de clínica
inespecífica (anorexia, somnolencia, intranquilidad, etc.).
- Dolor articular, aparecen entre los 7 y 20 días y ceden espontáneamente en 2-3
semanas. Se alivia con la administración de paracetamol y antiinflamatorios.

30
¿Las vacunas pueden fallar alguna vez?
1. Las vacunas no son “infalibles”, pero como enfermeros, puede estar en mal
estado la vacuna:
- Cadena de frío (control de enfermería).
- Exposición a la luz: como la UPPo que es sensible.
- La caducidad y el envase.
- Apuntar el número de lote tras la administración de la vacuna.
2. Incorrecta administración: en los procedimientos subcutáneos e
intramusculares. Antes, durante y después.
3. Que las pautas de corrección no sean las correctas.
4. Que el proceso patológico ya esté en curso.

Detractores
A grandes rasgos: los argumentos de algunos foros internacionales muchas veces
relacionados con las disciplinas de naturismo y homeopatías giran entorno a:
- No hay que olvidarse que hay que llamar la atención desde el punto de vista
económico (las cunas son un gran emporio económico).
- Con la vacunación se agrede el equilibrio y el desarrollo de nuestro sistema
inmunitario.
- Que es la medicina la que decide en que momento producir la enfermedad (vacunar)
y no el propio organismo con su interacción con el medio.
- Ellos siempre hacen mucho hincapié en que las variables esenciales son el aumento
de la calidad de vida (higiene, alimentación, agua potable, …).

Vacunaciones escolares
Debate: colegio ¿sí o no?
El colegio se considera el lugar más adecuado para las vacunaciones.
¿Por qué no?
1. Mucho esfuerzo.
2. Los niños sin vacunar son más bien pocos.
3. Muchos se olvidan de la autorización.
4. Los registros no son adecuados.
5. Riesgo de lesión en niños sin estar los padres.
6. Se puede romper la cadena del frío.
7. Pueden surgir reacciones alérgicas (llevar adrenalina para caso de urgencia).

31
ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA

Es un tema muy importante y muy amplio.

La alimentación
Es una necesidad básica y fundamental para el mantenimiento de la vida; pero es
durante la infancia cuando cobra un interés especial por ser uno de los factores que más
influye en el crecimiento y desarrollo.

Período (0 - 1 año)
El crecimiento en esta época es rápido (tras la pérdida fisiológica del 10% del peso
al nacimiento), por lo cual los requerimientos nutritivos serán mayores que en otras épocas
de crecimiento más lento.
- 1er semestre ≈ 150 – 200grs/semana.
- 2do semestre ≈ 2’5kgrs en los 6 meses.
Aunque se debe tener en cuenta la individualidad de cada niño.

Descripción y duración de los reflejos alimentarios


Reflejo alimentario Descripción Duración
Extracción de algo chupando con los Hasta los 6 o 8 meses
Succión
labios (absorción) (como movimiento reflejo)
Paso de un alimento o de una materia
Deglución Toda la vida
sólida o líquida de la boca al estómago
El tocar la mejilla o los labios hace que
Puntos cardinales Hasta los 2 meses
vuelva la cabeza hacia ese punto
Malestar que se siente en el estómago
Náuseas Toda la vida
cuando se quiere vomitar (repugnancia)

Desarrollo de la confianza relacionado con la necesidad de alimentación


El niño cuando tiene hambre, sensación desagradable interna, lo expresa llorando y
“espera” que esta necesidad quede satisfecha pronto.
El alimento alivia sus tensiones y aprende a relajarse.
No sólo es importante el cubrir la necesidad fisiológica cuando se alimenta a un
lactante, sino también estimular el desarrollo emocional del niño; esta necesidad emocional
se cubre con la buena actitud de la persona que alimenta al lactante, que en los primeros
meses de vida es aconsejable que sea la madre.

La leche
Es el primer alimento que la naturaleza ofrece a los recién nacidos de todos los
mamíferos, elaborado por su madre.

32
Es un alimento líquido, para ser succionado, adaptado a sus posibilidades, y con un
contenido nutritivo adecuado a sus necesidades.
… … … … hasta los 6 meses, casi exclusivamente … … … … (hasta los 6 meses mínimo,
se le debe dar leche materna al niño o lactante).

¿La lactancia materna es una práctica en peligro de extinción en todo el mundo?


- Hay una tendencia general a alimentar a los bebés con sucedáneos de la leche
materna.
- Muchos hospitales, fuente y símbolo de la práctica médica moderna, atentan contra
el amamantamiento.
- Esto sucede a pesar de las abrumadoras pruebas científicas de que la leche
materna es notablemente superior a cualquier producto que puedan crear nuestras
tecnologías.

¿Cuál es el alimento indiscutible del niño recién nacido?  La leche materna


Mecanismo neurohormonal de la lactancia:
- Durante el embarazo la acción conjugada de las hormonas: progesterona,
estrógenos y lactógeno placentario, preparan la glándula mamaria.
- En el momento del parto, la hipófisis anterior libera la secreción de la
hormona prolactina que va a desencadenar la subida de la leche.
- Debido a la succión se estimulan las áreas anterior y posterior de la
hipófisis.
• La hipófisis anterior  Hormona prolactina  La producción de
leche.
• La hipófisis posterior  Hormona oxitocina  La eyección de la
leche.

“SI HACEMOS LO MISMO QUE SEGUIMOS HACIENDO AHORA 


TENDREMOS LO MISMO”

Oxitocina. Eyección de la leche. También actúa sobre el útero, favoreciendo la


involución uterina. Si favorece la involución uterina favorece a que todo vuelva a su lugar,
por lo que no hacen falta medicamentos. Bochornos. Cuando dan de mamar tienen mas
“entuertos”, tienen más dolor y molestias al volver el útero a su sitio. Los bochornos son
porque aumenta el flujo sanguíneo y un aumento de la temperatura. Este reflejo de la
eyección está muy influenciado por estímulos psicológicos (ver un niño, oír un niño, … etc.).
En cambio el estrés o incertidumbre en la capacidad para la adaptación, puede
bloquear la eyección de la leche. Si ponemos un niño hambriento y una madre temerosa (con
las mamas inflamadas e ingurgitadas) va a haber un fracaso.
En los mecanismos que determinan la instauración y la persistencia de la lactancia,
intervienen la mayoría de las glándulas endocrinas, incluida el eje hipofisiario suprarrenal. Y
sobre ellos influye el estado psicológico de la madre.

La succión constituye el estímulo fisiológico principal de la secreción láctea.


Una vez instaurada la lactancia, debe persistir la succión por parte del niño y tener
lugar el vaciado completo de la mama, para que se mantenga la secreción.
Las situaciones de ansiedad, dolor, cansancio y miedo, inhiben el reflejo de
eyección.

33
La nutrición materna durante la lactancia debe verse aumentada (principalmente
líquidos; como la leche).

La calidad de la interacción madre - lactante, es un factor importante que


contribuye a la continuidad o no, de la lactación.

Características de la leche materna:


- La leche sale a la temperatura adecuada (temperatura corporal).
- A través de la madre, le confiere una inmunidad natural  es antialérgica.
- Es importante la nutrición de la madre, porque va a ser la nutrición del niño.
- La mayoría de las fórmulas artificiales tienen tendencia al estreñimiento.
- Se favorece el vínculo directo con la madre  favorece el crecimiento (olor, latidos
del corazón, tacto, …).
- La leche materna es aséptica  no hace falta esterilizarla como los preparados
artificiales.
* Leches artificiales:
- De 0 a 6 meses: Fórmula de iniciación.
- De 6 a 12 meses: Fórmula de continuación.
- Es más económica en dinero (es gratis) y en tiempo.
- Es más práctica, no necesita la preparación de materiales para preparar un biberón
 no se necesitan utensilios.
- Es ecológica (no se tiran envases).
- Hay muchos niños con intolerancia a la lactosa (fórmula artificial).
 La leche materna suministra una ración equilibrada, lleva todos los elementos, y en
las cantidades precisas para el buen desarrollo del ser humano.
 La lactancia materna disminuye la morbimortalidad y por la tanto también es menor
la mortalidad.

 La composición de la leche materna (humana) varía de una madre a otra, varía de un


momento a otro (incluso en la misma toma); porque el análisis de la leche al final de
la toma muestra que tiene de 4 a 5 veces más de lípidos y de 1 a 5 veces más de
proteínas que al principio.
Proteínas Grasas Hidratos de carbono
Calostro (1ª leche) 9’7 2’5 2’7
Leche materna 1’2 3’5 7’5
 Favorece la no-obesidad de los niños  la lactancia materna no predispone a la
obesidad.
 Problemas o no con los implantes de silicona.

Técnica de la lactancia materna: (por fotocopias)


- Que la madre esté tranquila y segura.
- Que el niño succione la areola además del pezón.
- Tener cuidado de que el niño no se ahogue.
- Las tomas aproximadamente cada 3 horas o a demanda ( a demanda es más moderno,
y puede ser un problema para la madre).

 Según otra fuente (Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI):

34
Colocación correcta de la madre y el niño
La madre debe estar cómoda y relajada (sentada o tumbada). Si está sentada, la
cabeza del niño ha de situarse en la concavidad del brazo materno. También es útil apoyar
al niño sobre una almohada. Se ha de facilitar el contacto entre la boca del recién nacido y
la mama. Si la madre está acostada deberá ponerse de lado, de manera que su abdomen
tome contacto con el del niño y la cabeza de éste quede situada cerca del pecho.
La madre ha de sujetar el pecho con el dedo pulgar o índice situado por encima del
pezón y los otros dedos por debajo. Al tocar el labio inferior del niño con el pezón, se
estimula que abra la boca y sea posible introducirlo en ella.
Cuando la colocación es correcta, el pezón y gran parte de la areola se introducen
en la boca del niño, permitiendo así una succión óptima. De este modo el bebé puede
exprimir la leche ayudándose con los labios, encías y lengua conjuntamente.
Cuando el niño ya está mamando no hace falta seguir sujetando el pecho, sin
embargo se debe deprimir con un dedo la mama para evitar que se acerque a los orificios
nasales del neonato impidiendo la respiración.
Para retirar el niño del pecho, se ha de introducir el dedo meñique de la madre en el
ángulo de la boca del bebé y presionar con suavidad su barbilla hacia abajo.

Frecuencia y duración de las mamadas


Las primeras semanas de vida se requiere un mínimo de 8 a 10 tomas al día, cada
2’5-3 horas. En cada mamada el niño se alimenta de ambos pechos, a fin de vaciar el lado
inicial y estimular la producción de leche en el otro. La siguiente mamada se ha de iniciar
por el lado en que finalizó la anterior. Como norma general se establece una duración de 15
minutos en la primera mama y 5 a 10 minutos en la segunda.

Estimulación del niño


Los primeros días después del parto el niño suele estar soñoliento y no mama con
suficiente avidez. Existen formas de estimularlo, tales como tocarle el mentón, tirar
suavemente de los brazos y las piernas, hacerle eructar o cambiar el pañal a mitad de la
mamada para que se despierte.
Ventajas y desventajas de la lactancia materna:
Para el niño:
Desventaja: ninguna.
Ventajas: todas. Mejor estado digestivo, metabólico y nutritivo, mejor desarrollo, …
Para la madre: (no enfocarlo como éxito o como fracaso).
Ventajas: mejor involución uterina, “dicen” que es menor frecuente el cáncer de
mama, no condiciona la obesidad (línea de estudio depende de quien lo pague), la ovulación
general se suele retrasar, ventaja psicológica  satisfacción, más económico (gratuito),
puede ser placentero, …
Desventajas: estética (grietas, caída de pecho, …), molestias, “dolor”, tiempo,
fatiga, la madre es insustituible, …

Dificultades:
Para el niño:
- Labio leporino (patología).
- Algunos prematuros.
- Alteraciones inflamatorias de la boca y las vías respiratorias.
- Alteraciones que tienen que ver con la succión - deglución (como puede ser en una
alteración neurológica mediana).
Para la madre:

35
- Pezón plano o invertido.
- Grietas.
- Algunas infecciones.

Contraindicaciones:
Por parte del lactante:
- Ausencia del reflejo de succión - deglución  Alteración neurológica.
- Problema cardíaco importante.
- Problema neurológica importante.
- Enfermedades metabólicas.
Por parte de la madre:
- Enfermedad general grave.
- Enfermedad contagiosa.
- Muy mal estado general.
- Trastorno mental importante.
- VIH.
 Negativa de la madre a amamantar.

Historia
- Figura de la nodriza hasta el siglo XIX e incluso siglo XX. Siglo XX  lactancia
materna 100%. Empieza a decaer  diseño de biberones, antibióticos, trabajo de la
mujer (cambios sociales en general)  Estilo de vida del siglo XX.
- 1971  Academia Americana de Pediatría  se preguntaba que pasaba.
- 1981  O.M.S.  se hace eco oficialmente. La alimentación al pecho es la mejor
para todos los recién nacidos, a término y pretérmino, por se la leche humana la más
adecuada para ellos. Y porque la alimentación al pecho facilita las mejores
relaciones emocionales madre - hijo.
- En marzo de 2001  Programa Redes (TV)  Un estudio de 5 años de pediatras,
psicólogos y nutricionistas, que llegan a la conclusión de la leche materna es
indiscutiblemente la mejor.
Medidas para apoyar la lactancia materna
- Facilidades laborales (facilitar la lactancia materna).
- Información adecuada de los medios de comunicación, de profesionales, pero sin ser
favorecidos por intereses económicos.
- Actitud coherente de los profesionales sanitarios.

Notas relacionadas:
- ¿Hoy se ve amamantar a alguien en la calle? ¿Sí o no? De etnia gitana.
- Los paises escandinavos, promotores de la lactancia materna.
- Lactancia materna relacionada con menor prestigio social (en los años 60).
- Succionar no es lo mismo que chupar. Succionar: pezón + areola. Chupar: solo pezón.
- Asociaciones de madres promotoras de la lactancia materna.
- El prematuro se puede dar. La O.M.S. lo dice en 1981.
- A demanda; ritmo individual de cada niño.
- Gasas con suero fisiológico para mantener bien la mama  limpio y seco.
- Embadurnar con la misma leche el pezón y las grietas.
- No llamar a las fórmulas artificiales  maternizadas.
- Procurar no utilizar el biberón, manzanilla, agua, suero, ni tampoco fórmulas. El
biberón indicaría a confusión  Confundiría al niño.
- Evaluación:

36
1. ¿Muestra el lactante el reflejo de succión bien desarrollado?
2. ¿La ganancia o pérdida de peso está dentro de los límites normales?
3. ¿Duerme y parece satisfecho después de cada toma?
4. ¿Conoce la madre la manera adecuada de alimentarlo?
5. ¿Es el acto de comer algo agradable para él, o por el contrario, llora,
se excita, … etc.?
6. … etc.

Lactancia artificial
Tu leche en el biberón
Una excelente alternativa para que amamantes a tu hijo aunque esté lejos de ti. Es
un puente entre la lactancia materna y las fórmulas artificiales.
¿Cómo extraer la leche? Manual, sacaleches eléctrico o no eléctrico.
¿Cómo mantener la leche? Conservar en un recipiente. Aguanta 48 horas en la
nevera. También se puede congelar, pero no es necesario. Para luego calentarla, al baño
María, con el agua del grifo, pero nunca usar el microondas porque destruye las partes vivas
de la leche.

Lactancia artificial
¡ … naturalmente cuando no se toma la lactancia materna a pecho!
Madre
Natural Nodriza
“Madre – biberón – bolsa”
LACTANCIA Alternante: Pecho / Biberón / Pecho / Biberón
Mixta Coincidente: Pecho + Biberón / Pecho + Biberón
Intercalada: Pecho / Biberón / Biberón / Pecho
Artificial: Inconvenientes, ventajas, técnicas, … etc.

- Fórmula de iniciación: De 0 - 6 meses.


Muchas leches  muchos intereses
- Fórmula de continuación: De 6 - 12
meses.

Para preparar un biberón:


- LDN (“Leer Delante de las Narices”). Tipo de fórmula, intolerancia que presente el
niño, …
- Hacerlo con limpieza. Lavado de manos muy importante.
- Concentración. Primero el agua y luego la leche en polvo, para visualizar mejor la
proporción del agua (de calidad): Concentración exacta. Las medidas rasas. Se
puede llegar a dar el alimento hiperconcentrado.
- Agitar.
- Probar la temperatura. Conque esté a temperatura ambiente es suficiente.
- El agujero es importante. El agujero de la tetina debe ser el adecuado.
- Distintas presentaciones.
- La fórmula sobrante no se calienta nunca.
- No contaminar la tetina.
- Con estar limpio no es necesaria la esterilización, pero es aconsejable aunque sea
una vez a la semana. Ebullición 20 minutos de biberón y tetina.

37
Alimentación complementaria
Para que tu bebé crezca sano tiene que recibir la alimentación más adecuada
aportándole los nutrientes que necesita en cada periodo de crecimiento.
Durante los primeros cuatro meses de vida seguramente has estado alimentando a
tu bebé con lo mejor que le podías ofrecer: la leche materna.
A partir del 5º-6º mes, y sin dejar la leche como base, es el momento de iniciar la
alimentación complementaria, que consistirá en ir introduciendo paulatinamente nuevos
alimentos y nuevos sabores.
………

Definición: Alimentación complementaria “Beikost”


La que complementa la dieta del lactante, junto con leche materna y/o artificial
hasta aproximadamente 1 año.
Se usa de manera general para todos los alimentos que no sean la leche humanan ni
la fórmula usada en la alimentación del lactante.

Según otra fuente (Master de Enfermería: Enfermería Pediátrica, Editorial Masson):


Alimentación complementaria
El término beikost es un vocablo de origen alemán introducido por Fomon para
denominar los alimentos distintos de la leche que ingiere el niño en el primer año de vida.
Preferimos utilizar una expresión de nuestro propio idioma y denominar a esta introducción
de nuevos alimentos alimentación complementaria.

La alimentación complementaria es un hecho relativamente reciente en nuestra


cultura, cuyos inicios se centran en 1920. Hasta entonces, durante el primer año de vida los
niños eran amamantados exclusivamente. Los primeros suplementos que se administraron
fueron el aceite de hígado de bacalao para prevenir el raquitismo y el zumo de naranja para
la prevención del escorbuto. Cuando se comprobó que a partir del sexto mes de vida la
lactancia natural por sí sola era insuficiente para cubrir todos los requerimientos
nutricionales del niño, se fueron introduciendo alimentos sólidos en la dieta del lactante, a
una edad cada vez más temprana, de forma que en la década de los setenta se llegaron a
administrar antes de los 3 meses de edad. Se cuestiona entonces si esta práctica puede
condicionar riesgos para la salud del niño, y se comienza a discutir cuál es la edad óptima
para la introducción de la alimentación complementaria.

QUÉ. papillas o puré de cereales, frutas y/o verduras.


CÓMO. Poco a poco. “Regla de oro”: Introducción de un nuevo alimento poco a poco
progresivamente pero nunca de repente. Que haya un buen estado de salud o
preferentemente no un calor excesivo.
CUÁNDO. ( 0 - 1 [6 – 12]).

 Que no se asuman muchos cambios.

38
Gluten. Proteína que está en algunos cereales como el trigo, avena, cebada y
centeno. Hay que tener cuidado con los niños que tienen intolerancia al gluten (o celiaquía).
Se utilizan más bien al final.
Alimentos alergénicos: huevo (yema + clara [en torno al año])  También se da al
final y poco a poco.

La nutrición en los primeros años de vida


Tiene gran importancia no solo para conseguir un óptimo desarrollo y estado de
salud del niño, sino también para prevenir la futura morbilidad del adulto: hipertensión
arterial, obesidad, arterioesclerosis, etc.
Gran influencia de los hábitos dietéticos de los adultos.

Ejemplo: Alejandro – 8 meses


- Desayuno: papilla o biberón con cereales (sin gluten, aunque a lo mejor puede
tolerarlo ya).
- Media mañana: zumo natural, no abusar de los cítricos.
- Comida: potito o comida triturada, yogur o fruta (no abusar de los potitos).
- Merienda: batido o potito de frutas.
- Cena: papilla de cereales o biberón.

Recomendaciones prácticas entre 0-1 años


• Utilizar la imaginación. No olvidar lo que es el juego.
• Preparar la comida del niño con poco o nada de sal y azúcar.
• Procurar no utilizar edulcorantes.
• Incorporar la comida poco a poco y gradualmente.
• Si el niño rechaza algún alimento, no insistir, no abusar, intentar otro día.
• No abusar de los productos comerciales.
• Tener en cuenta los alimentos del tiempo.
• La yema darla aproximadamente a los 9 meses y la clara con 1 año.
• Recordar el lavado de manos.
• Demostrar al bebé carió constantemente y en especial alrededor de la comida.
• Gluten aproximadamente al año.
• Los altísimos índices de obesidad son responsables de padres y educadores.
• Factores culturales, gustos de la familia, …
• No sumar cambios. No introducir alimentos nuevos si la madre empieza a trabajar.
• Biberón nocturno. No es lo más correcto, muchas veces no tiene hambre, y entre los
3-6 meses es el principal factor de caries  darle si llora un biberón con agua.
• Los niños van a querer comer con las manos  Permitírselo en la manera de lo
posible.

39
Recomendaciones prácticas de 1 a 14 años
• Los altos índices de obesidad y sobrepeso son responsables de educadores y
padres.
• El desayuno es una de las comidas más importantes  Desayunar mejor.
• Además de la leche, existen derivados lácteos: yogures, quesos, …
• Si hay tendencia a engordar  utilizar leche semidesnatada.
• Los niños de 5 años no deben pasar de 1500kcal.
• Los niños de 6-12 años no deben pasar de aproximadamente 1500-1800kcal.
• Por supuesto todo esto depende del individuo, del sexo, de la actividad física.
• Hay una tendencia, hoy en día, en dar la comida en la cantidad que puede para
compensar una carencia de afecto.
• Disminuir las grasas de origen animal.
• Mucha gente no distingue la mantequilla de la margarina, ni las espinacas de las
acelgas.
• En la zona urbana, los niños no se mueven (van en autobús) y están hacinados.

Reglas de Oro de la Alimentación


1. Revalorizar la importancia del desayuno.
2. Procurar regularidad en los horarios.
3. Importancia de la leche en la dieta.
4. Aceptar la variabilidad del apetito del niño.
5. Variedad en las comidas.
6. Evitar grandes errores: azúcar, sal, grasas animales, frutos secos, café, té,
alcohol, cola, …
7. Los niños son grandes imitadores.
8. Es recomendable comer despacio y masticar bien.
9. El agua es la bebida fisiológica por excelencia.
10. Recordar que comer y beber forman parte de la alegría de vivir.
• Investigar y diferenciar entre los distintos tipos de vegetarianos  Aceptar y no
rechazar.
NEONATOLOGÍA

Labio leporino (labio hendido o labio partido)


Es una malformación del labio. La gravedad depende del tipo de hendidura que se
presente. Puede ir acompañado de fisura palatina, que es una apertura en el velo del
paladar. Lo más común es que tenga las dos cosas (labio leporino y fisura palatina) y
también puede presentar solo fisura palatina.

Dificultades (dependen del grado):


- Alimentación.
- Aspiración.
- Problemas de oído.

Tratamiento:
- Quirúrgico

Criterios:
- La cirugía puede realizarse en edad temprana, incluso antes de los 3 meses; si el
recién nacido tiene un peso aceptable, depende de la severidad de la lesión, que no tenga
ninguna infección, ni enfermedad.

40
- Cuidados de enfermería antes de la intervención: promover alimentación adecuada,
limpieza escrupulosa, prevenir riesgo de aspiración, estar alerta ante cualquier signo de
infección de oído, combatir el rechazo paterno inicial (si lo hubiera), y mostrar fotografías
de otros niños con el problema corregido.
- Cuidados de enfermería después de la intervención: prevenir que se infecte la
herida quirúrgica, evitar con restricciones que se toque la zona, descartar el uso de
chupete hasta la total cicatrización y limpieza escrupulosa.

Equipos interdisciplinares (tratamiento global del niño fisurado): cirujanos,


maxilofaciales, pediatra, logopeda, enfermero, psicólogo y odontólogo. El niño puede tener
dificultades con el habla y el lenguaje más adelante, en el proceso de socialización y
escolarización.

Viejas y nuevas “historias”


Un niño recién nacido aparece en Madrid en una caja de cartón.
Lo recoge el servicio de limpieza y el SAMUR ya no consigue reanimarlo de la
hipotermia y parada.

La etapa neonatal es términos de salud y enfermedad constituye uno de los


períodos de mayor trascendencia en la vida de las personas, por la alta mortalidad y por el
elevado número de secuelas de problemas neonatales.

Evaluación física del recién nacido


- Acrocianosis: cianosis de manos y pies (de las partes distales). Coloración azul
violácea crónica mayoritariamente de las manos y las piernas asociada a temperaturas
externas muy bajas y una humedad relativamente alta.
- Mancha mongólica o Mancha de Baltz: áreas irregulares de pigmentación azul
oscura, usualmente en las regiones sacra y glútea; se observan sobre todo en recién nacidos
de origen africano, asiático o hispanoamericano. No tiene nada que ver con el mongolismo, ni
la trisomía o Síndrome de Down.
- Craneotabes: sensación de chasquido a lo largo de la sutura lambdoidea, similar al
hundimiento de una pelota de ping-pong. Estructura ósea más blanda, y puede ser un indicio
de raquitismo. Adelgazamiento y reblandecimiento de los huesos del cráneo que afecta a
niños afectados de raquitismo o sífilis.
- Epicanto: en los recién nacidos orientales (ojos chinos). Anomalía congénita en la
que se forma un pliegue cutáneo de forma semilunar que cubre el ángulo interno del ojo.
- Hipospadias: malformación congénita que consiste en la abertura del meato uretral
en la cara inferior del pene en lugar de hacerlo en el extremo más distal. El tratamiento es
quirúrgico.
- Epispadias: malformación congénita que consiste en la abertura del meato uretral
en la cara dorsal del pene en lugar de hacerlo en el extremo más distal. El tratamiento es
quirúrgico.

41
- Polidactilia: dedos supernumerarios, más dedos de lo habitual.
- Sindactilia: dedos fusionados o palmados.

Valoración del estado general del niño: Test de Apgar


La valoración inicial se efectúa con la puntuación de Apgar, test descrito por
Virginia Apgar con objeto de unificar criterios de valoración del estado del recién nacido
en los primeros minutos de vida (es decir, al momento de nacer). El test de Apgar evalúa
cinco parámetros: frecuencia cardíaca, respiración, tono muscular, color y respuesta a
estímulos. Se realiza al minuto, a los 5 y a los 10 minutos de vida, si bien puede también
efectuarse posteriormente hasta que el niño se halle estabilizado; la puntuación es de 0, 1 y
2 para cada uno de los cinco parámetros.

Las puntuaciones globales indican:


a) Apgar de 0 a 3: recién nacido intensamente deprimido.
b) Apgar de 4 a 6: recién nacido moderadamente deprimido.
c) Apgar de 7 a 10: estado satisfactorio.

La interpretación correcta de cada uno de los parámetros es de suma importancia,


ya que el valor resultante se usa como guía de actuación, al minuto de vida, para adecuar la
reanimación. El test de Apgar a partir de los cinco minutos indica la efectividad de la
reanimación. En caso de persistir valores bajos más allá de los 20 minutos, se asocia a mal
pronóstico neurológico. Dependiendo del estado del niño podrá ser necesaria una
reanimación profunda; en estos casos debe efectuarla la persona con mayor conocimiento
teórico y práctico acerca de la fisiopatología de la asfixia y de las técnicas de reanimación
del recién nacido.

Puntuación
Parámetro
0 1 2
Latido cardíaco Ausente Inferior a 100/min Superior a 100/min
Irregular, llanto
Respiración Ausente Regular, llanto fuerte
débil
Bueno, movimientos
Tono muscular Hipotonía Discreto
espontáneos
Color Cianosis, palidez Acrocianosis Sonrosado
Respuesta a
Ausente Mueca Tos o estornudo
estímulos

Test de Silverman
El Test de Silverman cuantifica el grado de dificultad respiratoria con una
puntuación de 0-1-2, siendo la máxima puntuación la que describe el mayor grado de
dificultad.

Test de Silverman y Andersen: evalúa el grado de disnea por medio de la inspección.


Consta de cinco parámetros: aleteo nasal, depresión esternal, tiraje intercostal, bamboleo

42
abdominal y quejido espiratorio. Cada parámetro se valora de 0 a 2 puntos, según la
intensidad con que se manifiesten los signos. El valor total de la aplicación del test se
obtiene sumando la puntuación adjudicada a cada criterio. Cuando el total es igual a 0, no
existe disnea; si la puntuación resultante es de 1 a 4, existe una dificultad de grado leve;
se considera insuficiencia respiratoria grave cuando se alcanza un valor de 5 a 7 puntos; si
la puntuación es superior a 8, se considera un síndrome disneico muy grave.

Signo Grado 0 Grado 1 Grado 2


Tipo Respiración en
El tórax y el No hay elevación del balanceo o “en sube y
respi
abdomen se mueven tórax al elevarse el baja”, con depresión
rato sincrónicamente abdomen torácica al elevarse el
rio abdomen
Ausencia de
retracción Depresión Tiraje intercostal
Tiraje
intercostal intercostal leve intenso
inspiratoria
Ausencia de
Movimiento Retracción del Tiraje xifoideo
retracción del
xifoideo xifoides poco visible acentuado
xifoides
Descenso de la Descenso de la
Ausencia de
barbilla con los barbilla y boca
Dilatación y movimientos de la
movimientos abierta en los
aleteo nasal barbilla sincrónicos
respiratorios, con la movimientos
con los respiratorios
boca cerrada respiratorios
Gemido espiratorio
Ruidos Ausencia de gemido Gemido espiratorio apreciable sin
respiratorios espiratorio apreciable necesidad de
fonendoscopio
Test de Finnegan
Valoración del niño con Síndrome de abstinencia neonatal.

La primera determinación se realizará a las 2 horas del nacimiento; posteriormente


se efectuará cada 6 horas. El niño estará despierto. La valoración se realiza durante el
intervalo, no debe valorarse de forma puntual. Se debe iniciar tratamiento con fenobarbital
si tres valoraciones seguidas son superiores a 8 o dos son superiores a 12.

43
Sistema Signo o síntoma Puntuación
Llanto agudo excesivo 2
Llanto agudo excesivo continuo 3
Sueño de menos de 1 hora tras la ingesta 3
Sueño de menos de 2 hora tras la ingesta 2
Sueño de menos de 3 hora tras la ingesta 1
Reflejo de Moro hiperactivo 2
Reflejo de Moro hiperactivo muy exagerado 3
Nervioso
Temblores al estimularlo 1
central Temblores intensos al estimularlo 2
Temblores sin estímulo 3
Temblores importantes sin estímulo 4
Hipertonía 2
Escoriaciones en la piel 1
Mioclonías 3
Convulsiones generalizadas 5
Sudoración 1
Fiebre de 37’2 a 38’2 ºC 1
Fiebre superior a 38’4 ºC 2
Bostezos frecuentes 1
Metabolismo /
Cutis marmorata 1
vasomotor /
Aleteo nasal 1
respiratorio
Estornudos 1
Nariz enrojecida 2
Taquipnea superior a 60 resp./min 1
Taquipnea superior a 60 resp./min con tiraje 2
Succión excesiva 1
Rechazo del alimento 2
Regurgitaciones 2
Digestivo
Vómitos a chorro 3
Deposiciones semilíquidas 2
Deposiciones líquidas 3

Neonatos de alto riesgo


Todo aquel niño recién nacido que por sus antecedentes familiares, maternos, de
embarazo, de parto o de adaptación a la vida extrauterina, presenta una probabilidad
significativamente superior a la media de enfermar, morir o quedar con secuelas.

Ictericia
Hay muchos niños con ictericia. No suele ser importante la mayoría de las veces,
pero hay que observar, mirar si está amarillo, … Casi el 50% de los niños nacidos a término
y el 80% de los prematuros presentan hiperbilirrubinemia (altas concentraciones de
bilirrubina en sangre).

Ictericia fisiológica. Cuando no se acompaña de otros síntomas. No hay


incompatibilidad de Rh ni de grupo. Suele comenzar pasadas las 24 horas. Están alterados

44
los valores de bilirrubina. Predomina la directa. Los niños prematuros y los que toman leche
materna suelen tener valores más elevados y prolongados.

Tipos de ictericia
- Hemolíticas: aquellas que se deben a incompatibilidad de Rh e incompatibilidad de
grupo. Madre 0 y el hijo A o B  incompatibilidad de grupo.
- Infecciosas: un niño que tiene sepsis muchas veces puede presentar ictericia.
- Obstructiva: puede que el niño presenta una atresia de vías biliares  heces
acólicas (heces sin color  heces blancas).
- Hepatopatías: cirrosis hepática.
- Endocrinometabólica.
- Otras: tóxicas, ideopáticas, …

Kernicterius o Encefalopatía bilirrubínica


Trastorno del neonato que consiste en lesión encefálica asociada a altos niveles de
bilirrubina en sangre. últimamente ha resurgido el kernicterius como consecuencia de las
altas precoces.

Observaciones de Enfermería:
- Anotar fecha y hora de aparición.
- Observar color de heces y orina.
- Determinación del grupo y Rh.
- Controlar las concentraciones de bilirrubina.
- Posibles signos de infección, complicaciones nerviosas, …
- Prematuro.
- Lactancia materna.

Tratamiento:
- Fototerapia (terapia con una luz especial). Inventado por una enfermera. El
tratamiento deriva de una observación de enfermería.
- Farmacoterapia. Fenobarbital y Ovoalbúmina.
- Recambio de toda la sangre: Exanguinotransfusión (EXT), como actuación de
urgencia.

Exanguinotransfusión según Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:


La utilización de la fototerapia y la coordinación de ésta con otros métodos
terapéuticos han disminuido considerablemente la necesidad de realizar
exanguinotransfusiones, como tratamientos de las hiperbilirrubinemias, aunque si los
niveles séricos de bilirrubina son peligrosos, la forma más rápida de disminuirlos es a
través del recambio de la sangre. La EXT consiste en intercambiar de forma fraccionada y
lenta un volumen de sangre del orden del doble de la volemia estimada, con la finalidad de
eliminar bilirrubina y los eritrocitos dañados que son los responsables de la liberación
masiva de bilirrubina. Esta técnica la realiza el médico y la responsabilidad enfermera es la

45
de la preparación del material necesario, de la sangre y del niño, así como también el anotar
en una gráfica el balance de sangre que se extrae y que se introduce, de recogida de
muestras para analítica y control de constantes del niño durante la realización de la
técnica.

Cuidados de Enfermería (en la fototerapia):


Niño:
- Control de la temperatura.
- Protección ocular.
- Aporte de líquidos.
- Observación y valoración de heces.
- Cambios posturales.
- Protección de genitales (puede producir priapismo).
- No exposición de niños cercanos.
- Control cifras en sangre.
- No usar lociones.

Mecánicos:
- No usar betadine en las estracciones.
- Incubadora o cuna.
- Altura lámpara: 45-75cm.
- Continua o intermitente.
- Apagar durante la extracción.

Familia:
- Apoyo emocional:
- Información.
- Quitar protección ocular.

Infecciones neonatales
Constituye uno de los problemas más frecuentes e importantes dentro de la
patología neonatal. Las infecciones son más frecuentes cuanto menor es el peso y la edad
gestacional (y más graves también).

La infección en el recién nacido puede parecer al nacimiento o pocos días después


(infección de inicio precoz por transmisión vertical materno-fetal). En estos casos, el feto
se infecta o bien al final del embarazo por vía trasplacentaria o bien, lo que es más

46
frecuente, por vía ascendente a partir del tracto genitourinario de la madre (sobre todo en
presencia de rotura precoz de membranas) o al pasar por el canal del parto. Los gérmenes
más importantes son: estreptococo beta hemolítico y Escherichia Coli (E. Coli).

Cuando el recién nacido presenta un cuadro infeccioso pasados 3-5 días del
nacimiento lo más probable es que la infección la haya adquirido en la comunidad
(transmisión horizontal). Especial riesgo lo tienen los prematuros pequeños y los recién
nacidos sometidos a cuidados intensivos. Los agentes causales suelen ser gérmenes
hospitalarios. En el momento actual el germen más frecuente es el estafiloco
plasmocoagulasa negativo (Estafilococo epidermidis).

Las estrictas medidas de asepsia, entre las que destacan el lavado cuidadoso de
manos constituyen el aspecto más importante en la prevención de la infección neonatal por
transmisión horizontal.

Dado lo inespecífico de la sintomatología y la posible rapidez hacia una evolución


fatal  tomar precauciones.

Manifestaciones inespecíficas. Las manifestaciones clínicas de infección en el


recién nacido pueden ser muy variadas, a veces se presentan como un cuadro de shock
fulminante, otras veces los síntomas son muy inespecíficos y se limitan a cambios de color,
menos apetencia por el alimento, etc. Un recién nacido puede tener una infección severa y
no tener fiebre: la tendencia a la hipotermia es mucho más frecuente.

* Desde 1985 ha disminuido el peso de los recién nacidos, y el tamaño ha disminuido


en los últimos 15 años, debido al tabaquismo, edad mayor de la madre (31 años; por lo que
niños maleducados) y “estrés” del estilo de vida.

* Feto valioso: mujer de 36 años y el primer hijo.

* Talipes: deformación congénita del pie: equino (de caballo), calcáneo, cavo, varo,
equinovano, …

PROBLEMAS GASTROINTESTINALES

El aparato digestivo es el que procesa y absorbe los nutrientes necesarios para el


mantenimiento de los procesos metabólicos y la continuación del crecimiento y desarrollo.
Los trastornos del aparato digestivo son muy comunes en la infancia.
Los lactantes y niños de corta edad, por sus características, tienen mayor
necesidad de líquidos y son más vulnerables a los desequilibrios hidroeléctricos.
Adultos ≈ 65%

47
Recién nacidos ≈ 75% Composición total de agua en el organismo.
Prematuros ≈ 83%

Niña con problemas digestivos


Valorar:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Signos de deshidratación.
- “Posible etiología”.
Actividades más frecuentes de enfermería:
- Observación.
- Rehidratación oral y dieta.
- Orientación a los padres.

El niño que vomita


Los vómitos pueden reflejar numerosas etiologías, desde simples trastornos
dietéticos, hasta las más graves enfermedades.
Pueden ser:
- Un síntoma acompañante.
- El síntoma fundamental.
- El único síntoma.
- Y origen de trastornos importantes, como la deshidratación, malnutrición y
síndrome de aspiración.
Los tratamientos son muy variables dependiendo de la causa.

Según la Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:


- El vómito es un síntoma acompañante de una gran variedad de enfermedades de
origen gastrointestinal o no gastrointestinal.
- La etiología del vómito guarda relación con la edad del niño.
- Es fundamental reconocer las causas obstructivas para suspender la alimentación.
- En le tratamiento de los vómitos, muchas veces basta con administrar comidas
frecuentes y escasas, fundamentalmente a base de líquidos, para su detención.
- Reconocer el estado de deshidratación constituye un aspecto clave para que la
enfermera pueda priorizar los cuidados.

Diarrea
Aumento de frecuencia y consistencia líquida. Para ser crónica debe tener duración
de días. Aguda: está empezando. Crónica: algunas fuentes  hasta 2 semanas.

Tratamiento
- Se utilizan pocos fármacos.
- El Primperan® (antiemético): puede producir efectos extrapiramidales.
- Motilium® se utiliza poco.

48
- Rehidratación oral. Es fundamental. Es casi el único tratamiento para vómitos y
diarreas.
- Suero oral o limonada alcalina casera (agua de calidad + limón + azúcar (sin
vómitos, para la diarrea no es conveniente) + sal + bicarbonato).
- Hay que darlo muy despacio (cada 10 minutos  10cc. es lo que se suele
hacer en urgencias pediátricas).
- Tras la rehidratación oral, iniciar poco a poco dieta:
- Papilla de arroz (es astringente).
- Fruta: manzana y plátano.

Resumen de la atención de enfermería:


- Pesar al niño en el primer contacto y cada 24 horas.
- Observar número de deposiciones y características.
- Medir la ingesta y las excretas.
- Obtener muestras para analizar.
- Cuidados especialmente al área del pañal.
- Prevenir la diseminación cuando la causa es una infección.
- Apoyar y enseñar a los padres.
- Registrar.

Según la Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:


- La diarrea supone el 5% de las consultas pediátricas.
- Los tipos de diarreas son:
- Diarrea aguda, de comienzo brusco, un curso limitado que fácilmente
conduce a la deshidratación. Su causa suele ser infecciosa.
- Diarrea crónica, de comienzo insidioso, sus causas no suelen ser infecciosas,
con consecuencias graves como la malnutrición y el retraso del crecimiento.
- Diarrea prolongada, inicialmente aguda, se dilata en el tiempo y no puede
achacarse a la de una infección. En la mayoría de los casos, es debida a una
intolerancia transitoria a la lactosa.
- Diarrea intratable. Propia del recién nacido o lactante pequeño, causa no
infecciosa, se caracteriza por una pérdida absoluta, duradera y persistente de la
capacidad digestiva. Condiciona malnutrición.
- El principal tratamiento de la diarrea aguda se basa en la dieta alimentaria. Las
únicas frutas aceptadas en la dieta alimentaria de un niño que presenta diarrea aguda son
el plátano, la manzana y el membrillo.
- En todo niño con diarrea hay que extremar la higiene cutánea del área del pañal.

Deshidratación
- Isotónica.
- Hipotónica.
- Hipertónica (cuando no se hacen bien los biberones).

Deshidratación según otra fuente, Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:

49
• Deshidratación:
La complicación más grave que puede comportar la diarrea agua asociada con
vómitos es la deshidratación. Esta se define como la reducción del contenido hídrico del
organismo. Se acompaña de trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido-base. Las
deshidrataciones muy intensas o con diagnóstico y tratamiento tardíos o inadecuados
pueden ser causa de alteraciones neurológicas e incluso de muerte. Es más frecuente en
lactantes que en el niño mayor.

• Grados de deshidratación:
- Leve: cuando el niño está pálido, la piel es menos elástica, orina menos, pero está
activo, bebe normalmente, su lengua y labios están húmedos, llora con lágrimas y su
fontanela es normotensa.
- Moderado: cuando la piel del niño muestra una palidez grisácea, orina muy poco,
pasa por fases de irritabilidad y de postración, tienen mucha sed, bebe frecuentemente,
lengua y labios están secos, ojos hundidos y sin lágrimas, signo del pliegue positivo y
fontanela deprimida.
- Grave: cuando la piel del niño muestra un moteado, marcada oliguria, no responde,
está letárgico, incapaz de beber o bebe muy poco, muestra signos de shock (hipotensión,
tiempo de recoloración capilar superior a 3 segundos, extremidades frías y pálidas, pulso
débil), signo del pliegue extremadamente positivo y fontanela hundida.

• Clasificación:
Se deben considerar dos aspectos: el cuantitativo y el cualitativo.
Atendiendo al “aspecto cuantitativo”, la deshidratación se clasifica en:
• Leve: cuando la pérdida de agua, lo que es lo mimo, la disminución del peso
corporal es inferior al 5%.
• Moderada: cuando la pérdida de agua oscila entre 5-10%.
• Grave: cuando la pérdida de agua es superior al 10%.
Atendiendo al “aspecto cualitativo” como en toda deshidratación hay una pérdida
conjunta de agua y de electrolitos, se hablará de:
• Deshidratación isotónica o normonatrémica: cuando dicha pérdida sea
proporcionada.
• Deshidratación hipertónica o hipernatrémica: cuando la pérdida tenga mayor
proporción de agua que de electrolitos.
• Deshidratación hipotónica o hiponatrémica: cuando la pérdida tiene mayor
proporción de electrolitos que de agua.

Alergia – intolerancia
No son lo mismo, pero tienen las manifestaciones parecidas.
Alergia: proceso de hipersensibilidad. Y siempre está comprometido el sistema
inmunitario.
Intolerancia: el organismo no tolera lo administrado. Corrección dietética.

Según la Enciclopedia de Enfermería Pediátrica, de la Editorial Masson:

50
- Alergia a los alimentos. En el lactante pequeño, el tubo digestivo es también
inmaduro, por lo que la administración precoz de alimentación complementaria aumenta el
riesgo de que el niño desarrolle un cuadro de alergia alimenticia.
- Alergenos alimentarios. Prácticamente todos los alimentos pueden tener
propiedades alergénicas. Entre los más conocidos y frecuentes están: la leche, el huevo, los
frutos secos, los cereales, los pescados y algunas frutas. Los alergenos alimentarios pueden
alterarse por la preparación culinaria y por los procesos digestivos, por que resultan muy
difíciles de individualizar. En las sociedades industrializadas es cada vez más frecuente
observar reacciones adversas, en muchos casos estrictamente alérgicas, a aditivos
alimentarios, como la tartracina, por ejemplo.

Algunas alteraciones
Estenosis pilórica
Estrechez del píloro  vómitos a proyectil o a escopetazos.
Estrechez en el píloro (comunicación entre el estómago e intestino delgado). Se
suele producir un vómito en “proyectil”. El niño suele enfermar mucho. Se sabrá mediante
las pruebas (rayos x, TAC con contraste). Y el tratamiento será quirúrgico. Puede llegar a la
muerte del niño. El perfil: suele ser primogénito, varón, “pequeñito”, recién nacido, y nace
con ello.

• Estenosis hipertrófica de píloro (EHP), según Enfermería de la infancia y de la


adolescencia, editorial McGraw-Hill Interamericana:
Afecta a un 0’3% de los recién nacidos vivos. Es más frecuente en los varones que
en las mujeres (proporción 4:1), y en los primogénitos. En un 15% de los casos tiene una
base genética, con un patrón de herencia multifactorial.

Se debe a una hipertrofia de las capas musculares del píloro, que dificulta la
progresión del alimento hacia el duodeno. La distensión gástrica produce gastritis con
edema de la mucosa gástrica, lo que contribuye a cerrar más la luz del píloro.

Manifestaciones clínicas. Se manifiesta por un cuadro de vómitos alimenticios que


aparecen generalmente en la segunda o tercera semana de vida. Los vómitos son “a chorro”,
sin contenido biliar, se presentan tras las tomas, aunque de forma inmediata, y su volumen
es igual o mayor que el de la leche ingerida. El niño se muestra irritable y hambriento, con
una detención o caída de la curva ponderal. Los vómitos se acompañan de estreñimiento y
peristaltismo gástrico aumentado; muchas veces, después de las tomas, puede apreciarse el
relieve de las ondas peristálticas en la pared abdominal. La palpación de la región
pararrectal derecha, por debajo del borde hepático, estando el niño sin llorar y con el
estómago vacío, a veces revela la presencia de una oliva pilórica. En los casos de evolución
prolongada, los vómitos provocan deshidratación, alcalosis hipoclorémica y desnutrición.
Diagnóstico. El diagnóstico se confirma mediante ecografía, en la que se puede
observar un engrosamiento de la pared muscular del píloro (de más de 4 mm) y un
alargamiento del canal pilórico (superior a 19mm). El tránsito digestivo con papilla de bario
muestra un estómago grande y un canal pilórico estrecho y alargado (signo de la cuerda). El
músculo pilórico hipertrofiado penetra en el bulbo duodenal, produciendo una imagen en
“paraguas” o copa.

Tratamiento. El tratamiento es quirúrgico y consiste en la sección longitudinal


extramucosa de la musculatura del píloro (piloromiotomía extramucosa de Frédet-

51
Rammstedt). Antes de la intervención, se debe colocar una sonda nasogástrica y corregir
los trastornos hidroeléctricos. Los resultados de la intervención son muy buenos. La
mayoría de los pacientes pueden ser dados de alta a las 24-48 horas de la operación.

Dolor abdominal en la infancia


- Es un síntoma muy frecuente.
- Las infecciones urinarias, la apendicitis, la amigdalitis, el megacolon, la púrpura
(sangrados internos), etc., pueden ir acompañados de “dolor de barriga”.
- Pero también está con cierta frecuencia ligado a la “emociones”.
- Pautas de enfermería:
- Preguntar, observar y valorar.
- Reposo.
- Apoyo amoroso incondicional (principalmente los padres).

• Dolor abdominal, según Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:


El dolor abdominal es uno de los síntomas más frecuentes en niños y adolescentes
aunque, es ocasiones, difícil de evaluar, requiere una habilidad considerable ya que una gran
variedad de causas pueden sugerir un amplio listado de posibles diagnósticos. La percepción
y tolerancia del dolor es distinta para cada niño.
Se trata de un síntoma importante puesto que su causa puede exigir una
intervención médica o quirúrgica inmediata.
La edad del niño, la localización del dolor, su relación con la ingesta, la presencia o
ausencia de síntomas asociados (fiebre, vómitos, pérdida de peso, diarrea, etc.) y los
antecedentes de enfermedad intercurrente o traumatismo reciente ayudarán a determinar
la causa.

Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE). Mi niño echa bocanadas


Medidas sencillas para tratar de reducir las regurgitaciones:
- Hacer eructar al niño con frecuencia.
- Manipularlo mínimamente, principalmente durante y después de la toma.
- Colocar al niño de lado, sobre el costado derecho y ligeramente elevado, después de
la alimentación.
- Ambiente tranquilo, sobre todo durante y después de la toma.
- Baberos absorbente (mantener la zona peribucal lo más limpia posible).
- Dar el alimento más frecuentemente y en menos cantidades.
- Alimentos sólidos preferentemente, más que líquidos.
- Proporcionar que el niño esté es decúbito prono e incorporado aproximadamente
30º durante las 24 horas.
R. G. E.
- Definición  vómitos (regurgitaciones) que mejoran con la edad (pie y alimento
sólidos).
- Muy frecuente.
- ¿El mayor peligro?  Aspiraciones pulmonares.
- Tratamiento:
- Postural:
- Sentado
- Decúbito prono más de 30º.

52
- Dietético:
- Fraccionamiento de las tomas.
- Espesar los alimentos.
- Tratamiento de Enfermería  Puede ser necesaria corrección farmacológica: tipo
motilium®, … etc.

• Regurgitaciones, según Enfermería de la infancia y de la adolescencia, editorial


McGraw-Hill Interamericana:
La regurgitación es el retorno súbito, sin apenas esfuerzo, de pequeños volúmenes
de contenido gástrico o esofágico, hacia la faringe y la boca, con expulsión de pequeñas
cantidades de leche durante la toma o poco después de ésta. Se considera un hecho normal
durante los primeros 4-6 meses de vida. Para disminuir la frecuencia y el volumen de las
regurgitaciones, se debe manipular al niño con suavidad tras las tomas y no colocarlo con la
cabeza más baja que el resto del cuerpo.

La regurgitación también puede ser una manifestación del reflujo gastroesofágico


(RGE). El origen de este cuadro es una insuficiencia del esfínter esofágico inferior debido
a cortedad, inmadurez o relajación transitoria (algunos fármacos, como las xantinas,
reducen el tono del esfínter), con paso involuntario del contenido gástrico al esófago (con o
sin emisión por la boca), que por su acidez puede lesionar la mucosa esofágica. Tiene una
prevalencia del 18 al 40% durante los primeros meses de la vida y se reduce al 1% al año de
edad.

En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, el RGE se acompaña de malestar,


irritabilidad y estacionamiento de la curva ponderal sin pérdida de apetito. En ocasiones, en
los vómitos aparecen hilos de sangre, por la esofagitis, y se pueden presentar síntomas
extradigestivos, como apnea, estridor, bronconstricción, tos nocturna, episodios de casi
muerte súbita, espasmos de torsión (síndrome de Sandifer), etc.

Es importante que la enfermera proporciones información e instrucciones a los


padres sobre el modo de tratar al lactante con RGE. Hay que fraccionar las tomas, de
forma que éstas sean más frecuentes y de menos volumen, su el niño está recibiendo
lactancia artificial, pueden usarse fórmulas antirregurgitación, que contienen diversos
espesantes (almidón de maíz, almidón de arroz o amilopectina).

Si el cuadro no mejora, se añade una tratamiento postural, colando al niño en


decúbito prono y con una elevación del plano de la cabeza de 30 grados.

Vómitos. El vómito es la expulsión brusca del contenido gástrico, debido a una


relajación del cardias y a la contracción del estómago y la prensa abdominal.
Celiaquía o Intolerancia al gluten. Mi niño tiene intolerancia la gluten
Medidas específicas:
- Características de las heces: abundantes, acólicas, brillantes, fétidas, espumosas,
co ruido en la expulsión.
- Colaboración en las pruebas diagnósticas:
- Test de xilosa en sangre.
- Serología de anticuerpos antigliadina.
- Biopsia intestinal.
- Tratamiento dietético: alimentos sin gluten.

53
Koliakos … Celíacos … aquellos que sufren del intestino.
- Celiaquía: Trastorno de la absorción intestinal.
- ¿Causa? Intolerancia al gluten.
- ¿Gluten? Proteína del grano de los cereales.
- ¿Síntomas? Diarrea, abdomen distendido, mal humos, anorexia.
- ¿Pruebas? Test de xilosa en sangre, serología, biopsia intestinal.
- ¿Tratamiento? Dietético.
- Enfermería. Alimentos sin gluten, símbolo internacional, educación sanitaria, control
peso, observación heces, etc.

• Gluten, según Enfermería Pediátrica, editorial Masson:


La introducción precoz del gluten, fracción proteica contenida en muchos cereales de uso
frecuente, como el trigo, cebada, centeno y avena, hace que los niños susceptibles
desarrollen la enfermedad celíaca, cuyas manifestaciones clínicas y curso evolutivo serán
más graves en estas edades tempranas que en etapas ulteriores de la vida.

• Enfermedad celíaca, según Enciclopedia de Enfermería siglo XXI:


Consiste en una intolerancia intestinal permanente al gluten que produce
alteraciones intensas en la mucosa del intestino delgado, originando diarreas rebeldes a
cualquier tratamiento astringente. La supresión de la dieta de los alimentos con gluten cura
las lesiones histológicas y la clínica, pero su reintroducción ocasiona la nueva aparición de la
sintomatología. Suele presentarse en la infancia, y en raras ocasiones pasada la pubertad.

Fisiopatología. La enfermedad celíaca muestra una mucosa intestinal lesionada. A


través de la microscopía óptica se observan cambios en la estructura habitual de las
vellosidades del intestino delgado: la mucosa está plana y, en cambio, las criptas están
hipertrofiadas y existe infiltración en la lámina propia de células plasmáticas, linfocitos,
neutrófilos, eosinófilos e histiocitos. Los anticuerpos antigliadina, antirreticulina y
antiendomisio están elevados en los niños que padecen dicha enfermedad. La inmunidad
celular también está alterada.

Causas. La proteína causante es la gliadina, que es una fracción del gluten, que se
encuentra en el trigo, cebada, centeno y avena. En la aparición de la enfermedad
intervienen factores genéticos hereditarios y factores ambientales. La lactancia materna y
la introducción tardía de harinas con gluten en la alimentación del lactante disminuyen el
riesgo de aparición de la enfermedad celíaca.

Valoración clínica. El niño pierde el apetito y cambia básicamente de carácter, se


muestra triste, retraído e irritable. Las deposiciones son frecuentes, dos o tres al día,
abundantes pese a la anorexia, pastosas, pálidas, de color blanquecino-grisáceo, brillantes,
de olor fétido, espumosas y acompañadas de ruidos en su explosión.

El niño pierde peso, muestra un vientre grande, protuberante, de paredes blandas y


forma redondeada. Hay una clara disminución del panículo adiposo y nalgas aplanadas, sin
grasa. Llama la atención la marcha de pato o de gestante.

54
Tratamiento. Es estrictamente dietético, suprimiendo de la alimentación todos los
productos que contengan gluten, por lo que está contraindicada la ingestión de cualquier
alimento que contenga trigo, cebada, centeno o avena. Es prudente evitar la ingesta de
lactosa, sacarosa y leche de vaca durante las primeras semanas del establecimiento de la
dieta. Se aconsejarán suplementos de hierro, ácido fólico, vitamina B12 y vitaminas
liposolubles (A. D. E y K).

Ante una situación de deshidratación deberá iniciarse un tratamiento adecuado de


la pérdidas tanto acuosas como electrolíticas, pro vía oral y, en grado crítico, endovenosa.

Cuidados enfermeros. Con el objetivo de evitar una malnutrición y conseguir el


mejor desarrollo físico de estos niños, será preciso:
- Vigilar la escrupulosa exclusión del gluten de la dieta habitual del niño.
- Incluir en la educación sanitaria a los padres y, si es posible, al niño, la
importancia del control dietético y la razón de la dieta.
- Dar un listado de alimentos permitidos: carnes, pescados, huevos, verduras,
frutas, lácteos, cereales (arroz, maíz).
- Dar un listado de alimentos prohibidos: cereales (trigo, cebada, centeno,
avena), pastas, dulces, cerveza, etc.
- Acostumbrar a los padres que procedan a la lectura de las etiquetas de los
alimentos, para discriminar los permitidos de los no permitidos.
- Fomentar una vida normal para el niño y su familia.

Mucoviscidosis o Fibrosis quística de páncreas


Es una enfermedad hereditaria, caracterizada por una alteración de las glándulas
exocrinas que se manifiesta clínicamente por trastornos respiratorios y digestivos.
Diagnóstico. Test de sudor.
Tratamiento. Tratamiento médico + Cuidados de Enfermería relacionados con
problemas respiratorios y digestivos. Teniendo en cuenta siempre: herencia, cronicidad y
desenlace fatal.

• Fibrosis quística de páncreas, según Enfermería Pediátrica, Editorial Masson:


Denominada también mucoviscidosis, se reconoce por la afectación generalizada de
las glándulas exocrinas. Es una enfermedad hereditaria que se transmite con carácter
autosómico recesivo. Las características del cuadro mixto son:
1. Diarrea: las heces, al principio, son acuosas y numerosas, alternándose con
períodos de mejoría. Más adelante, cuando el niño tienen una alimentación
complementaria, las heces se vuelven voluminosas, abundantes y fétidas.
2. Vientre grande: debido a la hipotonía y a la malnutrición que está presente.

55
3. Malnutrición: aunque el apetito no se ha perdido, la malnutrición es intensa y
resistente a todo tratamiento.
4. Síntomas respiratorios: surgen en forma de tos seca y asmatiforme,
evolucionando progresivamente a neumonías, atelectasias, bronquiectasias,
fibrosis y enfisema.

La mucoviscidosis puede tener distintas manifestaciones según cual sea el órgano


más afectado: aparato digestivo, aparato respiratorio, glándulas sudorípadas y salivales,
corazón, aparato reproductor y sistema endocrino.

Manifestaciones digestivas de la enfermedad: íleo meconial, diarrea crónica,


prolapso rectal, dolores abdominales, oclusiones tardías y alteraciones hepáticas.

Falta de apetito en la infancia


- Es bastante frecuente.
- La anorexia puede estar relacionada con trastornos gastrointestinales (ejemplo:
hepatitis), pero también puede darse en otro tipo de problemas (ejemplo: neumonía) y
existir con entidad propia, “anorexia nerviosa”.
- Pautas de enfermería:
- Mantener la tranquilidad personal y ambiental.
- Establecer rutinas.
- Observar.
- Distraer la atención de la comida.
- Apoyo amoroso incondicional (principalmente los padres).

CIRUGÍA PEDIÁTRICA

Introducción
La cirugía es una especialidad muy joven, trata de encadenar conceptos de cirugía y
de pediatría.
Las características propias del niño reclaman en un momento una atención integral,
cuidados en ambiente pediátrico y profesionales especializados.

Almería
Hace aproximadamente 10 años se creó la Unidad de Cirugía Pediátrica. Antes
estaban mezclados los niños con los adultos en la misma planta.

Antes – Durante – Después El niño que vive un proceso quirúrgico


Los cuidados van a ser totalmente diferentes dependiendo de la etapa operatoria. Preoperatorio
(enseñarles), intraoperatorio (acompañarles), postoperatorio.

Según otra fuente, Enfermería Pediátrica, Editorial Masson:

• Cuidados de enfermería en la fase preoperatoria

56
En general se pretende que los niños estén ingresados el menor tiempo posible, por
lo que todas las pruebas diagnósticas se deben hacer, si es posible, en régimen ambulatorio.
Normalmente, el niño ingresa el día antes o varias horas antes de la intervención quirúrgica
y puede acceder a la unidad de cirugía procedente de los servicios de urgencias o pediatría
o de consultas externas.

• Cuidados de enfermería en la fase intraoperatoria


En contra de una opinión generalizada de que en un quirófano el trabajo es
totalmente técnico y apenas se tiene relación con el enfermo, nos encontramos ante
personas que van a depender totalmente de los profesionales que están en esta unidad (y
que la atención integral que se les puede ofrecer no va a ser rechazada ni protestada), pues
todas las necesidades quedan descubiertas por efectos de la anestesia y necesitan una
atención de enfermería integral.

Es importante tener en cuenta que la enfermería quirúrgico-infantil no debe


limitarse al área quirúrgica exclusivamente, sino que se establecerán conexiones con la
unidad de cirugía para unificar el trabajo y establecer un círculo pre, intra y
postoperatorio que procurará una adaptación aceptable del niño y una atención integral en
todo el proceso quirúrgico.

En el área quirúrgica continuaremos el proceso iniciado en el área de cirugía, para lo


cual se establecería esta conexión de la que hemos hablado, o se puede recurrir ala visita
preoperatoria por parte de la enfermera de quirófano, la cual utilizará un registro de
enfermería preoperatorio inmediato e intraoperatorio, que nos aportarán los datos
suficientes para poder hacer un plan de cuidados.

• Cuidados de enfermería en la fase postoperatoria


Abarcan desde el primero hasta el segundo o tercer día, dependiendo del tipo de
intervención. Una vez finalizada la intervención quirúrgica, el niño pasa a la sala de
reanimación, donde permanece aproximadamente 1 hora, a no ser que de forma previa,
durante la intervención quirúrgica o al finalizar ésta, presente una situación hemodinámica,
respiratoria o metabólica deficiente o inestable, caso en que será atendido en la unidad de
cuidados intensivos pediátricos o neonatales.

La valoración se hará con lo obtenido de datos objetivos y subjetivos de cada


necesidad en función de los ya registrados en la valoración preoperatoria.

Después de la reanimación, el niño pasa de nuevo a la unidad de cirugía. La valoración


se realizará en la unidad a la llegada del niño y se hará sobre la base de las necesidades que
presenta sin cubrir, recogiendo los mismos datos objetivos y subjetivos que se registraban
en el preoperatorio.

Problemas más frecuentes en la 3ªC del Hospital Torrecárdenas


- Hernia inguinal.
- Torsión testicular.
- Estenosis pilórica.
- Apéndices.
- Criptorquidia.
- Hipospadias.
- Amígdalas con adenoides.

57
- Traumatología.

Cardiopatías
El 99% de cardiopatías congénitas, trastorno de desarrollo cardiovascular durante
la vida fetal se da en 8 cada 1000. Ha progresado mucho el tratamiento, hoy es posible la
cirugía, dando solución hoy en día todo o casi todo.

Signos y síntomas generales:


- Lactantes: disnea, dificultad para alimentarse, ahogamiento (no atragantamiento),
taquicardia, infecciones respiratorias recurrentes, dificultad para ganar peso, soplos
cardíacos, cianosis.
- Más mayores: disnea, disminución de la tolerancia al ejercicio, adopta la posición de
cuclillas, taquicardias, infecciones respiratorias recurrentes, retraso en el desarrollo
físico, soplos cardíacos, cianosis, hipertensión y dedos hipocráticos (defecto en la inserción
de la uña por falta de oxígeno). [Hipocratismo digital: Ensanchamiento del pulpejo en las
últimas falanges y una incurvación de las uñas a modo de vidrio de reloj que se observa en
ciertas enfermedades pulmonares crónicas].

• Cardiopatías congénitas, según la Enciclopedia de Enfermería del siglo XXI:


Se definen como defectos de la estructura cardiaca o en uno o más de los grandes
vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón o hace el corazón, o ambas. La
incidencia estimativa es de alrededor de 3 por cada 1.000 recién nacidos vivos y
constituyen un 10% de las malformaciones.

Etiología. La principal causa (del 8 al 11% de los casos) son las alteraciones
genéticas, ya sea por defectos genéticos únicos o por cromosopatías. También pueden ser
originadas por causa materna, tal como alcoholismo crónico o diabetes mellitus.

Insuficiencia cardiaca que cursa con disnea, taquipnea, taquicardia, hipertensión


arterial, disminución de la tolerancia al ejercicio, retraso en el desarrollo físico,
infecciones respiratorias recurrentes. El niño presenta una postura típica, en cuclillas,
dedos hipocráticos (en palillos de tambor).

Cirugía urgente
Onfalocele
Hernia umbilical congénita caracterizada por un gran defecto de la pared abdominal
a nivel del ombligo y la imposibilidad de reintroducción de las vísceras abdominales
herniadas. Diccionario de Medicina, Biblioteca Larousse.
“Se sale la tripita como en la hernia, pero sin piel”.
Invaginación intestinal
Consiste en la introducción de un segmento del intestino en el segmento adjunto. Es
la causa más común de obstrucción intestinal durante el primer año de vida. Es más
frecuentes en niños que e n niñas. Puede contribuir a que aparezca: una infección vírica,
puede tratarse de una malformación, cirrosis quística y enfermedad celíaca. Síntomas:
dolor, vómitos y rechazo del alimento, deposiciones mucosanguinolentas (parecido a
grosellas), cuadro de obstrucción intestinal con distensión abdominal e incluso muerte.

58
Hernia inguinal
Es más frecuente en niños. Puede ser unilateral o bilateral. Más frecuente en
prematuros. Prevenir complicaciones como el estrangulamiento.

Apendicitis
Es bastante frecuente. Es muy traicionera. Si no se practica la intervención en 36
horas puede causar perforación y peritonitis. Manifestaciones: dolor abdominal (de tipo
cólico), vómitos, anorexia, febrícula y tendencia al estreñimiento. El hemograma puede
confirmar el diagnóstico.

Divertículo de Meckel
Se trata de una cavidad anormal de tejido ectópico que se comunica con el íleon y
que generalmente ese tejido ectópico suele ser páncreas o mucosa gástrica. Más frecuente
en los niños. Suele ser asintomático. Complicaciones más frecuentes: hemorragias
digestivas, obstrucción intestinal, inflamación aguda y/o diverticulitis. Y síntomas muy
parecidos a la apendicitis.

Torsión testicular
Se torsiona el cordón espermático por lo que se compromete el retorno venoso 
edema, necrosis, esterilidad, pérdida de ese órgano, … Se da en niños. Se presenta entre 12
y 18 años. Manifestaciones: brusca, se suele dar por la noche, dolor intenso en la zona e
inflamación del testículo afectado y sin fiebre.

URGENCIAS QUIRÚRGICAS EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE, según


Enfermería de la infancia y la adolescencia, Editorial McGraw-Hill Interamericana:

Invaginación intestinal
La mayor parte de los casos (70%) aparecen en niños menores de un año, siendo más
frecuente en los niños que en las niñas.
Consiste en la introducción de un segmento del intestino en el segmento distal
adjunto. Este fenómeno produce una obstrucción intestinal y, si no se trata precozmente,
evoluciona hacia la perforación intestinal y la peritonitis.
Generalmente, la invaginación va precedida de una infección vírica, que produce
edema de las placas de Peyer (tejido linfoide situado en la zona submucosa del intestino)
del íleon distal. Estas placas edematosas ponen en marcha movimientos peristálticos
anormales y se convierten en el vértice de la invaginación, que se va desplazando por el
interior del íleon distal y el colon ascendente.
En los niños mayores, la invaginación suele ser secundaria a una anomalía intestinal,
como un pólipo o un divertículo de Meckel que actúa como cabeza de invaginaciones.

Manifestaciones clínicas. El principal síntoma es el dolor intenso, de tipo cólico, de


2-3 minutos de duración, que se repite a intervalos de 15 a 20 minutos. En el lactante, el
dolor se manifiesta por una crisis del llanto agudo, gritos, taquicardia y sudoración. En el
periodo intercrítico, el niño queda hipotónico y pálido. También aparecen vómitos y rechazo
del alimento. Cuando el proceso está más avanzado, aparecen deposiciones
mucosanguinolentas (como mermelada de grosella).
La palpación abdominal permite localizar una masa abdominal en forma de salchicha
que corresponda al segmento intestinal invaginado. El tacto rectal muchas veces constata la
existencia de moco sanguinolento.

59
Diagnóstico. La radiografía simple de abdomen puede ser normal o presentar una
imagen de cuadro oclusivo, con distensión de asas y ausencia de aire distal. La ecografía
abdominal muchas veces es diagnóstica, al mostrar una imagen en donut o escarapela,
correspondiente al intestino invaginado.
Ante una presunta invaginación, siempre se debe realizar un enema opaco, con bario
o aire, que además de confirmar el diagnóstico, al visualizar la detención, puede utilizarse
de forma terapéutica.

Tratamiento. Debe ser lo más precoz posible, dentro de las primeras 24 horas
desde el inicio del cuadro, para disminuir el riesgo de complicaciones y mortalidad.
En muchos casos, el enema opaco consigue colocar las asas intestinales en su
posición normal, por la presión hidrostática ejercida sobre el vértice de la invaginación. Por
esta razón, excepto cuando se sospeche una perforación intestinal, o el niño muestre signos
de deshidratación o shock, se debe intentar la reducción hidrostática con un enema opaco.
Si fracasa, o si hay peritonitis, está indicado el tratamiento quirúrgico.

• Hernia inguinal incarderada


La hernia inguinal es 6-9 veces más frecuente en el niño que en la niña. Puede ser
unilateral o bilateral (20% de los casos). Su incidencia es muy alta en los recién nacidos
prematuros (17-30% frente a un 1-3% en los recién nacidos a término). Estos niños
también tienen un mayor riesgo de incarceración.
La hernia inguinal tiene un origen embrionario. La falta de obliteración del conducto
peritoneovaginal es la causa de la persistencia de una comunicación con la cavidad
peritoneal, a través de la cual pueden pasar vísceras abdominales, generalmente intestino.
La incarceración se produce debido al estrangulamiento de las asas intestinales en el cuello
del saco herniano. Si el cuadro pasa desapercibido, se produce una obstrucción intestinal
con necrosis del asa intestinal incarcerada.

Manifestaciones clínicas. Consisten en dolor abdominal (que se manifiesta por


llanto continuo o intenso), rechazo del alimento, vómitos y distensión abdominal. En la
exploración, se observa una masa en la región inguinal o inguinoescrotal, dolorosa a la
palpación, de consistencia dura y con signos de inflamación.

Tratamiento. Es importante realizar la reparación quirúrgica de la hernia inguinal


una vez establecido el diagnóstico, antes de que se produzca la incarceración. Si esto
sucediera, se puede intentar la reducción manual, bajo sedación, siempre y cuando no hayan
transcurrido más de 12 horas de evolución. Si se consigue reducir manualmente la hernia, la
intervención quirúrgica se puede posponer 24-48 horas, para permitir que el estado general
del niño mejore y disminuya el edema local. Si no se puede realizar la reducción manual, hay
que realizar una intervención quirúrgica de urgencia.

60
• Apendicitis aguda
Constituye la urgencia abdominal más frecuente en el niño. Puede presentarse en
todas las edades, aunque es rara por debajo de los 2 años.
Se cree que el mecanismo desencadenante es la obstrucción de la luz del apéndice
por fecalitos, hiperplasia del tejido linfoide u otras causas. La obstrucción del apéndice va
seguida de isquemia y colonización bacteriana. Si el cuadro sigue evolucionando, se produce
perforación y peritonitis.

Manifestaciones clínicas. Se manifiesta por un cuadro de dolor abdominal, al


principio de tipo cólico y de localización periumbilical. Posteriormente, el dolor es más
continuo y localizado en la fosa ilíaca derecha. La palpación abdominal suele ser más
dolorosa en el punto de Mac Burney (situado en la unión del tercio externo con el tercio
medio de una línea imaginaria que va desde la espina ilíaca anterior al ombligo). En la
apendicitis retrocecal, el dolor está menos localizado.
Además del dolor abdominales se producen vómitos, anorexia, un aumento moderado
de la temperatura y tendencia al estreñimiento, aunque en algunos casos puede haber
diarrea por irritación del colon. La apendicitis pélvica puede ocasionar síntomas miccionales
(polaquiuria).
Si el diagnóstico se retrasa y no se practica la intervención quirúrgica antes de 36
horas, el riesgo de perforación es muy alto, especialmente en el niño pequeño.

Diagnóstico. Junto con las manifestaciones clínicas, ayuda al diagnóstico la


comprobación en el hemograma de una leucocitosis con neutrofilia y desviación a la
izquierda. La radiografía simple de abdomen suele ser normal en los estadios iniciales de la
enfermedad. En los casos avanzados, mostrará signos de peritonitis, con dilatación de las
asas intestinales.
La ecografía es un prueba diagnóstica muy útil. En la apendicitis no perforada, se
puede constatar un aumento del tamaño apendicular o la existencia de apendicolitos. En la
apendicitis perforada, se observarán colecciones líquidas alrededor del apéndice o la pelvis.
En la infancia las neumonías del lóbulo inferior derecho, las cetoacidosis diabética y
las infecciones urinarias pueden dar síntomas similares a los de la apendicitis. Por este
motivo, antes de la intervención quirúrgica, siempre se debe realizar una análisis de orina,
para excluir una infección urinaria, o la existencia de glucosuria o cetonuria, y una
radiografía de tórax, para excluir una neumonía.

Tratamiento. Es siempre quirúrgico. La intervención debe practicarse de forma


urgente. La mortalidad por apendicitis ha disminuido en los últimos años, debido a su
diagnóstico más precoz, en un estadio en el que aún no se ha producido una peritonitis, al
mejor tratamiento hidroelectrolítico, antes y después de la intervención, y a la
antibioticoterapia (se inicia antes de la operación), que ha reducido la incidencia de
abscesos intraperitoneales.
• Divertículo de Meckel
Consiste en la persistencia de un segmento del conducto vitelinointestinal que
mantienen su comunicación con el íleon. En más del 50% de los casos, en el interior del
divertículo existe tejido ectópico, generalmente páncreas o mucosa gástrica.
Se presenta en alrededor del 2% de la población. Es asintomático, mientras no se
presenten complicaciones. Las complicaciones más frecuentes, y que hace necesario el
tratamiento quirúrgico, son: hemorragia digestiva por el sangrado de una úlcera localizada
en la mucosa gástrica ectópica, obstrucción intestinal, por bridas congénitas o por

61
invaginación intestinal, e inflamación aguda (diverticulitis), que produce una sintomatología
muy parecida a la de la apendicitis aguda.

• Torsión testicular
Normalmente, los testículos están cubiertos solamente en su cara anterior por la
túnica vaginal. En algunos casos, la túnica vaginal rodea casi completamente los testículos,
lo que hace que cuelguen en la cavidad escrotal <<como el badajo de una campana>>. Esto
hace que se produzca la torsión del cordón espermático, que al comprometer el retorno
venosa, provoca edema y congestión testicular. Si la obstrucción del paquete vascular se
mantiene, acabará por producirse una necrosis del testículo.
El riesgo de torsión es mayor en la adolescencia, debido al aumento de peso de los
testículos. La mayor parte de los casos se presentan entre los 12 y los 18 años de edad. La
torsión testicular es más frecuente en los testículos no descendidos (criptorquídicos,
ectópicos o en resorte) debido a la mayor movilidad de los mismo.

Manifestaciones clínicas. De forma brusca, y generalmente por la noche, se


produce un dolor intenso y la inflamación del testículo afectado que, a causa de la torsión
del cordón espermático, suele estar más alto que el contralateral y en posición horizontal,
en lugar de la posición vertical normal. No suele haber fiebre. A diferencia de lo que ocurre
en la orquitis y en la orquiepididimitis (inflamación de origen infeccioso), en la torsión
testicular el ascenso del testículo provoca dolor (signo de Prehn positivo). En el 50% de los
casos, han existido episodios anteriores breves de dolor testicular, por torsión subtotal.

Diagnóstico. Debe sospecharse una torsión testicular en cualquier adolescente con


las manifestaciones clínicas señaladas. La demostración de la disminución del flujo
sanguíneo testicular con tomografía o doppler permite confirmar el diagnóstico.

Tratamiento. El tratamiento quirúrgico precoz es decisivo para evitar la pérdida


del testículo. Si se realiza en las primeras 6 horas, se recuperan prácticamente todos los
casos, pero si la cirugía se retrasas más de 12 horas, el porcentaje de éxitos desciende al
20%. El tratamiento consiste en la reducción de l torsión y la posterior fijación del
testículo al escroto. Puesto que la anormalidad predisponente (revestimiento anormalmente
alto de la túnica vaginal) casi siempre se encuentra también en el otro testículo, para evitar
su torsión también se le debe fijar al escroto en la intervención.

Cirugía no urgente
Criptorquidia
Se trata de la incapacidad de uno o ambos testículos para descender a través del
canal inguinal hasta su ubicación normal en el escroto. La manifestación clínica: no se palpa.
Complicaciones: torsión testicular, posibles trastornos emocionales, aumento de la
esterilidad y malignidad. La intervención quirúrgica se llama orquideopepsia, y suele
realizarse entre el 1er y 3er año.

62
• Criptorquidia, según otra fuente, Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:
Retención de los testículos en el abdomen o en el canal inguinal. Los testes se palpan
habitualmente en el escroto, pero pueden localizarse en la parte alta escrotal o en el canal
inguinal (“en ascensor” suben y bajan), o incluso no palparse, uni o bilateralmente, por estar
localizados en el abdomen.

• Criptorquidia, según otra fuente, Diccionario de Medicina Larousse:


Ausencia de uno o de dos testículos dentro de las bolsas escrotales, los cuales se
encuentran generalmente, en la cavidad abdominal. Está provocado por un trastorno del
descenso de los testículos que puede ser causado por un defecto de producción de
gonadotrofinas hipofisarias o ser una malformación de carácter hereditario. Esta
disfunción debe tratarse de forma precoz para evitar una atrofia testicular que impida la
producción de espermatozoides y la consiguiente esterilidad y aparición de tumores
malignos. El tratamiento empleado consiste inicialmente en la administración de hormonas
gonadotrofinas hipofisarias y, si el paciente no responde al tratamiento, se recurrirá a la
cirugía.

Hipospadias
La uretra en lugar de estar en el sitio habitual puede estar en la base. Una anomalía
congénita de la implantación del orificio uretral masculino, es más frecuente en el hombre;
es posible en la mujer, pero es muy frecuente y el orificio suele coincidir con la vagina.
Habitualmente se da en la parte baja pero también se puede dar en el cuerpo peneano (en
este último se retrae y es más conflictivo). Valoración diagnóstica es a simple vista. La
reconstrucción quirúrgica suele hacerse antes del primer año. La intervención se denomina
uretroplasia. La edad más habitual es entre 4 y 7 años. Problemas específicos tras la
intervención: el pene va a estar deformado tras la intervención lo que preocupa mucho al
niño y a los padres, cuidar la herida quirúrgica, generalmente llevan sondas vesicales,
posibilidad de obstrucción del meato, aparición de fístulas, … Preparar para el alta el
posible déficit de conocimiento. Se incorpora a la escuela alrededor de los 15 días después
de la intervención, no llevar pantalones ajustados, no montar en bici, no realizar
movimientos bruscos.

• Hipospadias, según otra fuente, Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:


Es la situación anómala del meato urinario, que puede variar desde una pequeña
abertura en la parte distal de la uretra hasta una abertura en la base escrotal del pene. Es
relativamente frecuente.

Altas protocolizadas: fotocopias

Otros: megacolon y ano imperforado


Megacolon
También se denomina enfermedad de Hirschsprung o megacolon agangliónico
congénito. Se trata de la ausencia de células nerviosas en la pared de las vías intestinales,
generalmente de la parte o porción distal del colon. Es más común en niños, y en niños con
Síndrome de Down. La enterocolitis suele ser la principal causa de muerte. Las
manifestaciones dependen de la edad y del intestino afectado, la principal manifestación es
el estreñimiento.

63
Megacolon congénito, según otra fuente, Enciclopedia de Enfermería Siglo XXI:
Conocido también como megacolon agangliónico o enfermedad de Hirschsprung,
consiste en una enfermedad congénita que se caracteriza por la ausencia de células
ganglionales parasimpáticas en la región rectosigmoidea u otra porción del colon, esta
aganglionosis origina una falta de peristaltismo en el segmento intestinal afecto,
dificultando e incapacitando la progresión normal de las heces y provocando obstrucción
intestinal mecánica. Por ello la dilatación intestinal por encima del punto afecto es un
trastorno secundario.
La incidencia de esta enfermedad es mayor en el sexo masculino.

Manifestaciones clínicas. Dependen de la edad del niño y el momento del


diagnóstico. En general se diagnostica durante el periodo de lactancia, aunque en ocasiones
el diagnóstico es más tardío.

Ano imperforado
Se incluyen todas las malformaciones ano-rectales que pueden ser que no haya
abertura, abertura estrecha, que haya una depresión, fístulas. En el caso de que haya
fístulas, en el niño se comunica siempre con la uretra y en la niña con la vagina,

PROBLEMAS RESPIRATORIOS

La frecuencia de los problemas respiratorios en la infancia es del 50%,


generalmente triviales, pero son importantísimos en el niño porque …
1) Falta de asistencia a la guardería o colegio.
2) La mayor parte de las consultas al pediatra.
3) Alteración de los patrones de nutrición y reposo.
4) Ansiedad paterna importante.
5) Posibles complicaciones graves a largo plazo.
6) Riesgo de convulsiones febriles relacionadas con la hipertermia.
7) Vómitos relacionados con la infección respiratoria.
8) Dolor abdominal y diarrea acompañantes.
* Como el lactante solo respira por la nariz aproximadamente hasta los 6 meses,
tiene más dificultades con cualquier pequeño problema de este tipo.

Score de Downes (Se utiliza en: Asma y Bronquiolitis).


Puntuación 0 1 2
Cianosis No presenta Aire FiO2 mayor de 0’4
Ruidos respiratorios Normal Desigual Disminuidos
Dificultad respiratoria No presenta Moderada Marcada
Musculatura accesoria No presenta Moderada Máxima
Función neurológica Normal Moderada Coma

64
Puntuación mayor de 4  ingreso hospitalario.
Puntuación mayor de 7  insuficiencia respiratoria.

Amigdalitis estreptocócica
 Puede haber problemas a largo plazo, incluso insuficiencia renal aguda.

Según otra fuente, Enfermería Pediátrica, Editorial Masson:


La faringoamigdalitis por estreptococo se transmite por el contacto de las
secreciones nasofaríngeas, por lo que deberán tenerse en cuenta las técnicas adecuadas
para el lavado de manos y otras precauciones para eliminar el material desechable. Se
recomienda que el niño que está hospitalizado sea aislado de los demás.

CRUP
CRUP o Estridor laríngeo, es una forma de obstrucción respiratoria (de las vías
respiratorias medias) provocada por un estrechamiento de la laringe a causa de una
infección. La respiración se hace difícil y ruidosa, con el clásico estridor laríngeo o crup.
Pueden considerarse conjuntamente: laringitis, laringotraqueitis y
laringotraqueobronquitis, debido a su similitud en todo.
Los factores causantes principales de CRUP, son virus, excepto:
- Epigotitis aguda. Bacteria Haemophilus influenzae (puede decirse que se trata de
una forma gravísima de CRUP), y casos relacionados con difteria (bacteria difterie) y
tosferina (bacteria pertusis).
Cabe destacar también el CRUP espasmódico y de media noche.

Bronquiolitis
Los niños de Bronquiolitis y de Asma son niños muy de enfermería.
Cuadro respiratorio que se da en invierno. En lactantes. Virus: VRS.
Manifestaciones: bronquiolos inflamados  tos, dificultad para la alimentación, mocos,
riesgo de aspiración, dificultad para el sueño y puede que hay dificultad respiratoria.
Tratamiento: fisioterapia respiratoria, administración de líquidos, aislamiento del resto de
niños (mascarillas), fármacos (como corticoides), ambiente humificado, postura corporal.

Asma
Cuadros de broncoespasmo. Es un proceso crónico, dura toda la vida. Puede tener
crisis y status asmático (estado que se mantienen durante un tiempo y que no se resuelve
fácilmente). Puede aparecer de pequeño o en la edad escolar. Factores etiológicos:
ambiente + genética + somático + alergenos; es la suma de varios factores. Tratamiento con
fármacos broncodilatadores.

65
OBSTRUCCIÓN AGUDA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS, según Enfermería de la
infancia y la adolescencia, Editorial McGraw-Hill Interamericana:

Laringitis
En el lactante y el niño pequeño, la laringe es muy estrecha, especialmente en la
región subglótica. Por este motivo, los procesos inflamatorios que afectan a la laringe
producen mayor grado de obstrucción es estas edades que en el niño mayor y en el adulto.
Según la zona anatómica de la laringe que esté afectada, se diferencian dos tipos
de laringitis: las laringitis subglóticas (dentro de las cuales se incluyen las laringitis víricas
y la laringitis espasmódica) y las laringitis supraglóticas o epiglotitis. El término crup se usa
para referirse a un grupo heterogéneo de enfermedades (laringitis vírica, laringitis
espasmódica, difteria laríngea) que cursan con una obstrucción laríngea de grado variable y
que se manifiestan por la tríada clínica: tos metálica (tos crupal o tos perruna), estridor
inspiratorio y afonía.

Laringitis vírica. Tiene una incidencia alta (3-5% de los niños). La mayor parte de
los casos se presentan a la edad de 1 a 3 años. El agente causal más frecuente es el virus
parainfluenzae I y II. La infección produce una reacción inflamatoria con edema en el
espacio subglótico. En ocasiones, la inflamación progresa a la tráquea y los bronquios, y da
lugar a un cuadro de laringotraqueobronquitis.
Manifestaciones clínicas. Inicialmente, aparecen signos de infección de las vías
respiratorias superiores (rinorrea, estornudos, en ocasiones, fiebre), seguidos, al cabo de
dos días. De los síntomas propios de la obstrucción laríngea: tos perruna, afonía, estridor
inspiratorio y dificultad respiratoria de intensidad variable.
Tratamiento. La hospitalización sólo es necesaria en los cuadros más graves
(aproximadamente 10% de los casos). El tratamiento se basa en la administración de
dexametasona, en dosis única, por vía oral o intramuscular, y de L-adrenalina al 1% en
nebulización, que por su acción vasoconstrictora disminuye el edema subglótico. Hay que
vigilar la aparición de problemas secundarios (taquicardia, arritmias, hipertensión arterial,
temblores) que obligan a suspender su administración. Por otro lado, el efecto de la
adrenalina es transitorio, y al cabo de dos horas pueden reaparecer los síntomas de
obstrucción laríngea, incluso agravados (“efecto rebote”). La administración conjunta de
adrenalina nebulizada y un corticoide reduce el riesgo de ese “efecto rebote” de la
primera. Se ha comprobado que el corticoide inhalado (budesonida nebulizada) es tan eficaz
como la dexametasona sistémica o la adrenalina nebulizada, y tiene menos efectos
secundarios.
Si existe hipoxemia, se administrará oxígeno ambiental a la concentración necesaria
para mantener la saturación de oxígeno entre 93-95% (PaO2 entre 70-90mmHg). Hay que
aumentar el aporte de líquidos, para lograr una buena hidratación (la fiebre y la taquipnea
aumentan las necesidades de líquidos) y mantener un nivel alto de humedad ambiental,
mediante un nebulizador o un humidificador.
Laringitis espasmódicas (laringitis estridulosa, crup espasmódico). Los síntomas
son similares a los de la laringitis vírica (tos perruna, estridor y disnea), pero de comienzo
brusco por la noche, sin fiebre ni otras manifestaciones previas. Generalmente, el cuadro
mejora en tan sólo unas horas. La humedad ambiental (nebulizaciones de vapor de agua)
produce una recuperación más rápida.
La tendencia a recidivar durante los primeros años de vida, la frecuente
constatación de antecedentes familiares de laringitis espasmódicas y el hecho de que

66
muchos pacientes sufran una hiperreactividad bronquial en edades posteriores, indican un
posible origen alérgico en esta forma de laringitis.

Epiglotitis. Es una inflamación aguda de las estructuras supraglóticas causada por


Haemophilus influenzae tipo b. Suele afectar a niños entre 2 y 6 años de edad. Puede
producir una obstrucción total de las vías respiratorias, por que constituye una urgencia
médica. Es previsible que la vacunación sistémica frente a Haemophilus influenzae tipo b
disminuya la incidencia de esta enfermedad.
Manifestaciones clínicas. El comienzo de los síntomas suele ser brusco, con dolor de
garganta, fiebre alta y malestar general. A las pocas horas aparece: estridor inspiratorio,
dolor incluso al deglutir la saliva (lo que provoca babeo), signos de dificultad respiratoria
(taquipnea, aleteo nasal, retracciones intercostales), aspecto tóxico y cianosis. Para
mejorar la entrada de aire, el niño suele adoptar una postura en trípode: sentado, inclinado
hacia delante, con las manos apoyadas y el cuello en hiperextensión. No se debe intentar
que cambie de posición, ni explorar la faringe con un depresor, ya que estas maniobras
pueden producir laringoespasmo reflejo con obstrucción total de las vías respiratorias y
parada cardiorrespiratoria.
Diagnóstico. La radiografía lateral de cuello muestra una epiglotis engrosada (signo
del pulgar) y la laringoscopia permite confirmar el diagnóstico. Mientras se llevan a cabo
estas pruebas, el niño debe estar acompañado por personal capacitado para intubar.
Tratamiento. El tratamiento se debe realizar en una Unidad de Cuidados Intensivos
Pediátricos. Para asegurar la vía respiratoria hay que practicar una intubación nasotraqueal,
y si no es posible, una traqueotomía percutánea. A continuación, se toman muestras para
cultivo (hemocultivo y cultivo de secreciones orofaríngeas), se inicia la antibioticoterapia,
con cefalosporinas por vía endovenosa, y la fluidoterapia. Generalmente, al tercer día se
puede desintubar, pero el niño debe permanecer en observación en Cuidados Intensivos
durante 24 horas más. Se debe continuar con la administración de antibióticos hasta
completar 7-10 días de tratamiento.

• Bronquiolitis
La bronquiolitis es una inflamación aguda de los bronquíolos, de origen vírico. La
padecen un 6-7% de los niños menores de dos años. Su incidencia es estacional, con
epidemias en invierno y primavera. El principal agente causal es el virus respiratorio
sincitial (VRS) (40-75% de los casos).

Fisiopatología. El contagio se suele producir por la aspiración de secreciones


nasofaríngeas infectadas. El virus se replica en el epitelio de los bronquíolos, provocando su
necrosis y la liberación de mediadores de la inflamación, lo que da lugar a edema, aumento
de la secreción mucosa, broncoconstricción y acumulación de restos celulares en la luz de
las vías respiratorias. Todo ello conduce a la obstrucción de los bronquíolos, que si es
parcial, por un mecanismo valvular (deja entrar aire pero dificulta su salida), provoca la

67
sobredistensión de las vías respiratorias distales, y si es completa, provoca una atelectasia.
En los casos más graves, se produce una insuficiencia respiratoria con hipoxemia.

Manifestaciones clínicas. Inicialmente aparecen rinorrea, estornudos, fiebre poco


elevada, tos seca y pérdida de apetito. En los días siguientes aumenta la tos y aparecen
síntomas de obstrucción de las vías respiratorias inferiores: taquipnea, tiraje intercostal y
aleteo nasal, y auscultación de sibilancias y estertores crepitantes finos diseminados.
La enfermedad se manifiesta de forma más grave cuanto más pequeño es el niño, en
los prematuros y en los que ya padecen una enfermedad cardiopulmonar. Estos niños pueden
presentar: apnea, cianosis, letargo, signos de deshidratación, etc.
Generalmente, la mejoría clínica se empieza a observar a partir de las 48-72 horas,
y el cuadro se resuelve en 5-7 días. Puede quedar como secuela una hiperreactividad
bronquial, que posteriormente puede producir asma, especialmente en los niños con
antecedentes familiares de alergia. No está claro si es la bronquiolitis la que predispone a
estos niños a padecer asma o hay un factor que predispone a ambas enfermedades.

Prevención de la infección por el VRS. Se basa en la administración de


anticuerpos específicos a la población de riesgo, especialmente los niños con
broncodisplasia pulmonar y los prematuros nacidos con menos de 35 semanas de gestación.
En la actualidad, se dispone de dos preparados: la inmunoglobulina intravenosa policlonal
hiperinmune frente al VRS (logra disminuir en un 41% las hospitalizaciones por VRS) y los
anticuerpos monoclonales frente al VRS (palivizumab). Estos últimos son más eficaces
(logran disminuir en un 55% las hospitalizaciones pro VRS), más fáciles de administrar y
con menos riesgos (no producen inmunosupresión ni sobrecarga de volumen, no interfieren
en la vacuna triple vírica). El palivizumab se administra por vía intramuscular, una vez al
mes, durante los meses de mayor incidencia de infección por VRS (desde octubre-
diciembre hasta marzo-abril). Tiene el inconveniente de su elevado coste.

Tratamiento. El tratamiento de la bronquiolitis se debe realizar en régimen


hospitalario en los pacientes con una enfermedad grave o con riesgo de sufrir un
agravamiento, como los menores de seis meses y los que padecen una enfermedad
cardiorrespiratoria crónica. Estos pacientes deben someterse a control cardiorrespiratorio
y de saturación de oxígeno. Para favorecer la aireación, el niño se debe colocar
semiincorporado, con una inclinación de 30º. Si es necesario, se administrará oxígeno
humidificado para alcanzar una Sat O2 > 90%. Hay que reponer líquidos por vía intravenosa,
si existe déficit, pero evitando la hipervolemia, que puede provocar un edema pulmonar. Se
pueden utilizar broncodilatadores β2-adrenérgicos (salbutamol o terbutalina) y corticoides
por vía inhalatoria (budesonida), aunque se discute la eficacia de estos tratamientos.
Si hay signos de insuficiencia respiratoria grave, el paciente debe ingresar en una
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Un 2-5% de los niños hospitalizados requieren
ventilación mecánica.

En la bronquiolitis por VRS ha demostrado ser útil la administración de un agente


antivírico, la ribavirina, nebulizado. Habitualmente, se administra en una carpa de oxígeno,
durante 12-18 horas al día, a lo largo de 3 a 5 días. Tienen un coste muy elevado. Se
aconseja limitar su empleo a los casos inicialmente graves (PaO2 inferior a 65mmHg o
niveles de Pa CO2 crecientes) o con un riesgo elevado de que evoluciones hacia la gravedad.
En animales de experimentación, se ha observado que este fármaco tienen efectos

68
mutágenos, por lo que se debe evitar la exposición al mismo de las mujeres embarazadas,
administrarlo siempre en salas bien ventiladas y suspender temporalmente la medicación
cuando se abra la tienda.

• Crisis asmática
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que cursa
con episodios recurrentes de obstrucción bronquial, que se manifiestan por tos, disnea y
sibilancias, y que se desencadenan por diversos estímulos, principalmente: alergenos
inhalados (ácaros contenidos en el polvo doméstico, pelo de animales, pólenes, hongos),
infecciones víricas, ejercicio físico intenso, aire frío, humo del tabaco o estrés emocional.
La obstrucción bronquial es la consecuencia de la inflamación de la mucosa bronquial, la
secreción de moco espeso y el espasmo de la musculatura lisa. Los episodios de obstrucción
bronquial son reversibles, de forma espontánea o con tratamiento.

Valoración de la gravedad de la crisis. En los niños menores de cuatro años, la


valoración inicial se basará en las manifestaciones clínicas, para lo cual se utilizan diversas
escalas, como la de Wood-Downes. En los mayores de cuatro años, la intensidad de la crisis
se puede valorar midiendo el flujo espiratorio máximo (FEM), con un espirómetro o
mediante unos dispositivos manuales, económicos y fáciles de utilizar. El grado de
obstrucción de las vías respiratorias se calcula a partir del porcentaje de reducción del
flujo espiratorio máximo sobre el valor medio para la estatura del niño (obtenido en una
tabla), o sobre el mejor valor obtenido en el paciente (en mediciones anteriores a la crisis).
Los cambios en el FEM permiten valorar también la respuesta al tratamiento.
La gravedad de una crisis asmática también se puede valorar teniendo en cuenta la
medición de la saturación transcutáneas de O2 por oximetría de pulso. Este dato es más
objetivo y fiable que los parámetros clínicos, especialmente en los menores de dos años.

Escala de Wood-Downes
Puntuación 0 1 2
Cianosis No Con aire Con FiO2 > 0’3
PaO2 (mmHg) 70-100 en aire < 70 en aire < 70 con FiO2 >0’3
Hipoventilación No Moderada Intensa
Sibilancias Audible con Audible sin
No
espiratorias fonendoscopio fonendoscopio
Trabajo respiratorio Leve Moderado Intenso
Neurológico Normal Irritable Letargo/coma

Tratamiento. El tratamiento de la crisis asmática se basa en la administración de


broncodilatadores y de corticoides (por su efecto antiinflamatorio). Las crisis leves pueden
recibir tratamiento domiciliario. Los niños con crisis asmática moderada/grave deben ser
hospitalizados. Si la gravedad de la crisis es tal que supone un riesgo para la vida del
paciente, éste debe ser ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

69
Crisis leve. Como tratamiento inicial se emplean los broncodilatadores β2-
adrenérgicos de acción corta (salbutamol o terbutalina), en aerosol presurizado con cámara
espaciadora, o con dispositivos de polvo seco, o mediante nebulizador. Se administran cada
20 minutos durante una hora (un máximo de 3 dosis). Si el paciente mejora, se siguen
administrando los β2-adrenérgicos cada 4-6 horas. Si no se produce una respuesta
favorable, se repite un nuevo ciclo de β2-adrenérgicos inhalados, al que se asocian
corticoides de semivida corta, por vía oral (prednisona), bien como dosis única o en ciclos
cortos, de 3 a 7 días.

Crisis moderada/grave. Inicialmente se deben administrar corticoides, por vía


parenteral (metil-prednisolona), β2-adrenérgicos (salbutamol o terbutalina) mediante
nebulizador, y oxigenoterapia. Hay que tener en cuenta que los β2-adrenérgicos, al
aumentar bruscamente la ventilación en áreas pulmonares que mantienen una perfusión
insuficiente, pueden provocar descensos transitorios de la saturación de oxígeno, por lo que
se recomienda que se administren junto con oxígeno a una concentración que mantega
saturaciones de oxígeno superiores al 95%.
Si no existe mejoría, se puede asociar un broncodilatador de acción anticolinérgica,
el bromuro de ipratropio inhalado (tiene un efecto sinérgico con los β 2 en la crisis
asmática), en aerosol o en nebulización, cada 20 minutos, hasta un máximo de 3 dosis. Si el
paciente mejora, se van disminuyendo progresivamente los broncodilatadores. La
corticoterapia se mantienen durante un ciclo corto, de 3 a 7 días.

Crisis con peligro para la vida. El paciente debe ingresar en la Unidad de Cuidados
Intensivos, donde se le aplicará nebulización continua con β2-adrenérgicos y bromuro de
ipratropio. Se administra aminofilina (una metilxantina con acción broncodilatadora) en
perfusión continua (controlando los niveles plasmáticos para reducir el riesgo de efectos
tóxicos), corticoterapia (metilprednisolona o hidrocortisona) por vía endovenosa y oxígeno
continuo. Si no hay respuesta, se evaluará la posibilidad de intubación y ventilación
mecánica.

Es importante procurar una adecuada hidratación para mantener fluidas las


secreciones bronquiales. Hay que tener en cuenta que la taquipnea aumenta las pérdidas
insensibles de agua, a lo que se suma la menor ingestión de líquidos y el efecto diurético de
la aminofilina, lo que hace necesario corregir el déficit con fluidoterapia endovenosa, pero
cuidando de no sobrehidratar, ya que durante las crisis graves de asma puede haber una
secreción aumentada de hormona antidiurética (ADH) que produce una retención de líquido,
lo que favorece la aparición de edema pulmonar.

PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Cuidados ante crisis convulsivas en niños

Historia
- Mal sagrado.
- Fruto de la cólera de los dioses.

70
- Posesión demoníaca.
- Problema de Salud Mental.
- Problema neurológico (S. XIX).

Definición
Las convulsiones son contracciones de determinados grupos musculares o de todo el
organismo, acompañado algunas veces de pérdida de conciencia, debidas a una descarga
neuronal brusca y exagerada que provoca un aumento de la actividad eléctrica cerebral.
La epilepsia se define por la presencia de crisis convulsivas recurrentes (más de
dos) no provocadas, es decir, que no guardan relación con la fiebre ni con lesiones
cerebrales agudas. Se trata de un problema crónico.
Existe una tendencia generalizada a confundir los conceptos de epilepsia y
convulsiones, que aunque son similares no son sinónimos.
Los trastornos convulsivos son una de las disfunciones neurológicas más frecuentes
en los niños.
Pueden ocurrir trastornos convulsivos relacionados con la fiebre en los niños, en los
adultos no ocurre esto.
Cuando se producen sólo por la fiebre, se llaman convulsiones típicas, y las
convulsiones atípicas puede que el niño tenga fiebre pero no es la única causa.

El Status epiléptico
El Estado epiléptico o estado de mal, es un trastorno que amenaza la vida y que
requiere atención inmediata.
Se considera que los enfermos sufren un status epiléptico cuando presentan
convulsiones continuas durante 20 minutos o cuando sufren más de dos convulsiones sin un
periodo lúcido entre ellas.
¡ Siempre es una urgencia !

Fisiopatología / Clasificación
La convulsión no es una enfermedad sino un síntoma de alteración de la función
neuronal caracterizado fisiológicamente por descarga paraxística anormal de las neuronas.
Los mecanismos íntimos son extremadamente complejos y todavía son poco
comprendidos.
Conviene saber que es muy importante clasificar para: averiguar la causa y saber el
pronóstico, pero la clasificación clínica es difícil, porque las manifestaciones de los
distintos tipos de crisis pueden ser muy parecidas, de aquí la importancia de la observación
de enfermería.
Aura: inicio de una convulsión, es importante escuchar al familiar, y tener en cuenta
la individualidad.

Convulsiones neonatales. Merecen especial atención por las características


específicas del niño recién nacido.

Convulsiones febriles. Merecen especial atención porque son el trastorno convulsivo


más frecuente en la infancia, con un pronóstico excelente en general.

71
Entidades clínicas que simulan crisis convulsivas. Merecen especial atención porque
pueden inducirnos a error: agitación, temblor, tics, epilepsia del lóbulo temporal y
pseudoconvulsiones.

Frecuencia
Los trastornos convulsivos se encuentran entre las disfunciones neurológicas más
frecuentes en la edad pediátrica, siendo su frecuencia de 4-6 casos por 100 niños.
La etapa de la vida en la que se presentan convulsiones con mayor frecuencia son los
dos primeros años de la vida.
Las causas de convulsiones en la infancia son muy variadas y están relacionadas con
la edad.
En todas las edades la causa más frecuente de crisis convulsivas es, el mal
cumplimiento terapéutico por un motivo u otro.

Problemas
1. Riesgo de parada respiratoria relacionado con espasmos de la musculatura
respiratoria durante la crisis.
2. Riesgo de asfixia por aspiración de secreciones y/o vómitos.
3. Riesgo de traumatismo relacionado con los movimientos o clonismos.
4. Riesgo de lesión relacionado con una duración prolongada de la crisis.
5. Hipertermia posible relacionada con un problema infeccioso.
6. Temor de los padres relacionado con el estado del niño, a corto y largo plazo.
7. Terapéutica ineficaz posible relacionado con tratamiento inadecuado o no
seguimiento del tratamiento prescrito por olvido o por enfermedad.

Objetivos
El objetivo terapéutico se centra en mantener una ventilación y una oxigenación
adecuadas, y en interrumpir la actividad convulsiva.
A) Conservar vía aérea permeable.
B) Evitar la aspiración de secreciones y/o vómitos.
C) Procurar que no ocurran lesiones traumáticas.
D) Intentar frenar la crisis convulsiva rápidamente.
E) Disminuir gradualmente la temperatura.
F) Apoyar emocionalmente a los padres.
G) Verificar la existencia o no de terapéutica eficaz.

Fármacos Anticonvulsivantes o Anticomiciales


Base: Fenitoina, fenobarbital (luminal), tegretol, epanutin, depakine (ácido
valproico), …
Urgencia: Diazepam, stesolid (presentación en enema porque en los niños se utiliza
la vía rectal), fenobarbital, …

72
Evaluación
Objetivo 1º: Conservar vía aérea permeable. Sin problemas.
Objetivo 2º: Evitar la aspiración de secreciones. Sin problemas.
Objetivo 3º: Procurar que no ocurran lesiones traumáticas. Sin problemas.
Objetivo 4º: Intentar frenar la crisis convulsiva rápidamente. En total 3 crisis de
aproximadamente 3 minutos de duración que ceden sin tratamiento.
Objetivo 5º: Disminuir gradualmente la temperatura. Fiebre solo el primer día.
Objetivo 6º: Apoyar emocionalmente a los padres. Insuficiente.
Objetivo 7º: Verificar la existencia o no de terapéutica ineficaz. No realizado.

Según otra fuente, Enfermería de la infancia y la adolescencia, editorial


McGraw-Hill:

• CONVULSIONES FEBRILES
Se denomina convulsión febril a la que va asociada a una elevación rápida de la
temperatura corporal sin que haya indicios de enfermedad cerebral o metabólica como
causa de la convulsión. En la mayor parte de los casos, la fiebre que desencadena la
convulsión se debe a una infección de las vías respiratorias superiores o del aparato
digestivo, exantema súbito u otras infecciones víricas, o una reacción posvacunal.
Las convulsiones febriles se presentan en un 2-5% de los niños. La mayoría de los
casos se observan entre los 6 meses y los 5 años. La tasa de recurrencia es del 30%. El
riesgo de recurrencia es mayor si se presenta antes de los 18 meses de edad, si la
convulsión se asocia a hipertermia inferior a 38’3 ºC y si existen antecedentes familiares
de convulsiones febriles.
Los hermanos de un niño que haya presentado una convulsión febril tienen un riesgo
de sufrirla 2-3 veces superior al de la población general. La incidencia familiar de esta
enfermedad hace pensar que existe una predisposición genética. Se cree que el ascenso
rápido de la temperatura corporal provoca un incremento brusco del metabolismo, con un
aumento de las necesidades cerebrales de oxígeno, que en los sujetos propensos
desencadena la convulsión.
El riesgo de epilepsia posterior es del 2’5%.

Manifestaciones clínicas. Las convulsiones febriles “típicas” (o “simples”) son


generalizadas y simétricas, de tipo clónico y con una duración inferior a 15 minutos. Van
seguidas de un período poscrítico de carácter transitorio, en el que el niño presenta
confusión e hipotonía. Se pueden observar algunas alteraciones en el EEG (lentificación del
trazado en la región occipital), que se normaliza a los 7-10 días.
Las convulsiones febriles que no presentan estas características se denominan
convulsiones febriles “atípicas” (o “complejas”).

CONVULSIONES EPILÉPTICAS
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por la aparición
de episodios recidivantes de alteración de la función cerebral (crisis epilépticas),
provocados por descargas eléctricas bruscas, incontroladas y repetidas de neuronas
corticales.

73
Clasificación. La epilepsia se puede clasificar en dos grandes grupos, según cuál sea
su causa:
Epilepsias primarias (también llamadas epilepsias funcionales o idiopáticas). Se
deben a factores genéticos.
Epilepsias secundarias (orgánicas o lesionales). Surgen como una complicación de
diversos trastornos neurológicos: malformaciones cerebrales, encefalopatía hipóxico-
isquémica, algunos errores congénitos del metabolismo, etc.
Ambos tipos de epilepsia se subdividen en parciales o generalizadas, dependiendo
de que afecten a un área limitada de la corteza cerebral o a ambos hemisferios.

Manifestaciones clínicas. Existen numerosos tipos de crisis epilépticas. Según el


lugar del cerebro donde se localicen las descargas eléctricas anormales, pueden variar las
manifestaciones.

ESTADO EPILÉPTICO
Se puede definir como la crisis epiléptica cuya duración es superior o igual a 30
minutos, bien se trate de un episodio único, bien de la sucesión de varios episodios sin una
total recuperación entre ellos. El estado epiléptico puede ser la primera manifestación de
una epilepsia, pero es más frecuente que se dé en un paciente ya diagnosticado, muchas
veces desencadenado por la supresión brusca de la medicación antiepiléptica. También
puede obedecer a la existencia de una lesión encefálica, como traumatismo
craneoencefálico, meningitis o encefalitis.

Fisiopatología. Se ha comprobado que, a partir de los 30 minutos de actividad


epiléptica, el aumento del metabolismo celular y el mayor consumo de glucosa y de oxígeno
puede provocar un daño neuronal irreversible. Por otro lado, en el estado epiléptico se
produce una intensa estimulación del sistema simpático, que causa hipertensión arterial,
taquicardia e hipertensión endocraneal. Si el episodio se prolonga, aparece hipotensión y
acidosis respiratoria. La destrucción muscular produce mioglobinuria, que puede provocar
una insuficiencia renal aguda. Otras complicaciones que pueden producirse son: neumonía
por aspiración y traumatismos (de extremidades, cabeza). Por todas estas razones, el
estado epiléptico constituye una urgencia médica, que requiere un tratamiento inmediato,
para evitar que produzca la muerte (3-10%) o secuelas neurológicas permanentes.

Tratamiento. Se debe efectuar en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Escala de coma de Glasgow: fotocopias


Según otra fuente, Enciclopedia de Enfermería Pediátrica, editorial
Masson:
Apertura ocular Respuesta verbal Respuesta motora

74
1. Ninguna
1. Ninguna
1. Ninguna 2. Extensión al dolor
2. Incomprensible
2. A estímulo doloroso 3. Flexión al dolor
3. Inapropiada
3. A estímulo verbal 4. Retirada al dolor
4. Confusa
4. Espontánea 5. Localiza dolor
5. Orientada
6. Obedece órdenes

Meningitis: por fotocopias

Meningitis, según otra fuente, Enciclopedia de Enfermería Pediátrica, editorial


Masson:
Consiste en la inflamación de las leptomeninges (piamadre y aracnoides) debida a
una infección por bacterias, virus u otros agentes etiológiocos.
Los gérmenes patógenos que producen la meningitis en el niño llegan al espacio
meníngeo a menudo a través de la sangre previamente infectada o también por contigüidad
en casos de otitis y traumatismos craneales. Los gérmenes se sitúan en el líquido
cefalorraquídeo, en donde encuentran un medio apropiado para su proliferación. El
organismo responde a esta agresión con los fenómenos propios de toda infección, que en las
meninges se traducen en: rigidez de nuca y de toda la columna vertebral, irritabilidad,
vómitos, cefaleas y presencia de signos meníngeos:
1. Signo de Kernig: permaneciendo el niño acostado, levantamos los miembros
inferiores mantenidos en extensión; a partir de un determinado ángulo se produce flexión
de la rodilla, y si se fuerza la maniobra, de lugar a un intenso dolor.
2. Signo de Brudzinsky: estando el niño acostado le realizamos una flexión rápida de la
cabeza y se produce una flexión inmediata de extremidades inferiores, cadera y rodillas.
3. Signo del trípode: al colocar al niño en posición sentada apoya las manos atrás con el
fin de ampliar la base de sustentación.
4. Signo de Lasègue: al intentar levantar las piernas extendidas, se produce un fuerte
dolor en el hueco poplíteo.

BIBLIOGRAFÍA

- Enfermería del niño y adolescente. Enciclopedia de Enfermería Siglo 21. Editorial


DAE (Grupo Paradigma). Autoras: Mª Dolores Ruiz González, Mª Rosa Martínez y
Pilar González Carrión.

- Enfermería Pediátrica. Máster de Enfermería. Editorial Masson. Autora: Mª


Carmen Gómez García.

- Enfermería de la infancia y adolescencia. Editorial McGraw-Hill Interamericana.


Autoras: Carmen I. Gómez García, Marta Díaz Gómez y María Jesús Ruíz García.

75

You might also like