You are on page 1of 129

FACULTAD DE OBSTETRICIA Y ENFERMERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

TEXTO GUÍA :
OBSTETRICIA I

VI CICLO

PROFESORA:
Mag.Obst. Nelly Binasco Cortez

Lima – Perú

Material didáctico para uso exclusivo en clase


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I.- INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : CLASE INAUGURAL

Sesión Nº : 1

II. OBJETIVO DE SESION

- Evaluar habilidades y conocimientos adquiridos previamente a la asignatura.

II. CONTENIDOS Y/ O ACTIVIDADES

- Presentación de profesores y alumnos


- Introducción e importancia de la asignatura
- Presentación del silabo, descripción de las unidades metodológicas de trabajo y
evaluación.
- Distribución de las sedes hospitalarias
- Evaluación diagnostica.

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL:

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Historia Clínica Obstétrica, concepto, importancia, anamnesis,


Antecedentes, examen clínico de la gestante, manejo

Sesión Nº : 2

II. OBJETIVO DE SESION


- Elaborar correctamente la Historia clínica de la gestante
- Explicar las bases teóricas del examen clínico y obstétrico de la gestante.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


- Bases teóricas para la elaboración de la historia clínica basado en el examen clínico
general y obstétrico de la gestante.

IV. METODOLOGIA
Expositiva X Debate X Demostración X
Experimental Proyecto Investigación Grupal
Investigación Individual Casos Otros :

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia

VII. EVALUACION
- Formativa : Se evaluará la pericia del alumnado en la elaboración de la historia
clínica Perinatal (CLAP).

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- GUÍAS NACIONALES DE ATENCION DE SALUD REPRODUCTIVA
(MINSA),Dirección de Programas Sociales.

………………………………………………… …………………………..
VºB° Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION : 2

HISTORIA CLINICA OBSTETRICA

Se iniciará el llenado de la historia clínica obstétrica al momento de la primera consulta o en el


caso de una hospitalización de emergencia.
Para que la historia clínica sea fácil de leer, debe ser llenada con letra clara y seguir un orden
en la obtención de datos, empezando con la filiación, el síntoma principal, los antecedentes y el
examen clínico obstétrico, para luego registrar la impresión diagnóstica y solicitar los exámenes
pertinentes.

EXAMEN CLÍNICO OBSTÉTRICO

1.- Mama Grávida:


Debe efectuarse el examen con la paciente sentada o acostada y despojada de sus
ropas, frente a la luz y al observador, debe hacerse en ambas mamas.

a.- Inspección.- Se compara la forma y tamaño de ambas mamas. En el curso del


embarazo crecen considerablemente volviéndose más turgentes.
Tegumentos: Se observa una circulación venosa colateral.
Pezón y areola: Formas variadas del pezón, puede haber pezón umbilicado fijo, que
dificultará la lactancia, para lo cual se utilizarán las “Maniobras de Hoffman”: conseguir
que el pezón se torne “eréctil” mediante la estimulación táctil, entre el pulgar y el dedo
índice. Primero en el plano horizontal, después en el plano vertical.

En la areola se ve hiperpigmentación que a menudo se desborda sus límites


anatómicos, constituyendo la areola secundaria. También al principio del embarazo se
hipertrofian los tubérculos de Montgomery que están en los bordes de la areola.
Todos estos elementos son signos que contribuyen al diagnóstico del embarazo.
Secreciones: La expresión de la mama permite salir unas gotas de secreción turbia,
llamada calostro objetivable por lo general después de la 12ava semana de la gestación.

b.- Palpación.-
Debe hacerse en ambas mamas, con la paciente recostada.
Se apoya la mano plana sobre la mama investigando por cuadrantes, comprimiéndola
sobre la parrilla costal, la otra maniobra consiste en recorrer suavemente los cuadrantes
de la mama con los dedos como quien toca piano. Con esta maniobra se busca conocer
en primer lugar la hipertrofia e hiperplasia de la glándula, propia de la gravidez y en
segundo término detectar la presencia eventual de anomalías que la paciente
desconozca (tumor).
Normal: Hay mayor tensión, sensibilidad y capacidad eréctil.

2.- ABDOMEN:
El examen se realiza, utilizando los medios habituales de semiología: inspección,
palpación superficial, y profunda, y auscultación.
La percusión tiene poco valor y se agregan como elementos importantes las medidas
de altura uterina y de la circunferencia abdominal.

a.- Inspección:
La forma general del abdomen varía. Es ovalado en las primigestas y más redondeado o
esférico en la multíparas, debido a la pérdida de tonicidad de los músculos abdominales.
Pueden haber alteraciones de la pared abdominal: Gruesos, vientres adiposos, hernias o
eventraciones.

También puede observarse alteraciones del contenido:


• Exceso de líquido amniótico (Polihidramnios)
• Exceso de tamaño fetal.
• Embarazo múltiples. etc.

Interesa ver la presencia de cicatrices, sobre todo aquellos que sean debidas a
cesáreas anteriores.
También se pueden observar estrías dérmicas que son producidas por rotura de fibras
elásticas:
• Son rosadas o violáceas las de las primigestas.
• Son blanquecinas nacaradas las de las multigestas

b.- Palpación:
a . Se mide la altura uterina (A.U.). Al final del embarazo: 32 –33 cm.
b . Se mide la circunferencia abdominal a la altura de la cicatriz umbilical : ± 90 cm..
. Las medidas que se obtienen deben ser relacionadas con la edad del embarazo y su
principal valor reside en las modificaciones progresivas en los sucesivos exámenes.
c . La palpación del contenido uterino (feto, líquido amniótico y la placenta.).

Líquido: hacia el final del embarazo tiende a disminuir la cantidad de líquido amniótico.
Semanas antes, cuando el líquido es más abundante, puede haber sensación de peloteo al
movilizar el feto dentro de la cavidad uterina.

Feto: Está colocado dentro del útero de acuerdo a la ley de Pajot. La actitud normal del feto
al final de la gravidez es la de un ovoide. Para diagnosticar la actitud fetal, se han
sistematizado las maniobras de Leopold que son 4 y se complementan con otras
maniobras.
Se realiza a partir de la 26 semanas de gestación es posible diferenciar sus diferentes
parte mediante la palpación abdominal de la embarazada

- El polo cefálico: Es redondo, regular. Duro, pequeño e irreductible pelotea bien si aún no
está encajado y esta separado del tronco por el surco del cuello.
- El polo podálico: Es grande, reductible, menos regular, no pelotea y se continúa sin
interrupción con el dorso.
- La superficie dorsal es plana y ligeramente convexa, es lisa y resistente.
- La superficie ventral es irregular y blanda por la presencia de las extremidades (partes
pequeñas)

1.- Primera Maniobra:

d - Sirve para hacer el diagnóstico de altura uterina.


- Para diagnosticar aquella parte del ovoide fetal que se encuentra ocupando el fondo del
útero.

2.- Segunda Maniobra:

Se exploran flancos maternos (caras laterales del útero) para evaluar:


e - Situación fetal
f - Posición fetal
g - Actitud fetal

Para individualizar mejor el dorso se utiliza 2 maniobras complementarias:

a. Maniobra de Crottogni: Se presiona sobre uno de los lados feto a modo de hacerlo
girar para que sobresalga el lado opuesto.

b. Maniobra de Budín: Se hace presión sobre el fondo uterino con una mano de modo que
se exagera la actitud de flexión del feto haciendo por lo tanto el dorso más saliente y
facilitando de esta manera el diagnóstico del mismo.
3.- Tercera Maniobra:

Es útil cuando la presentación está total ó parcialmente por encima del estrecho superior
de la pelvis materna para determinar:
El tipo de presentación
h La altura de presentación
i Si la presentación se desplaza se dice que está libre
j Si no es posible movilizarla: La presentación puede estar fija o encajada
k El grado de deflexión cefálica (si lo hubiera).
l
4.- Cuarta Maniobra:

Sólo es útil cuando la presentación ha penetrado en la cavidad pélvica, sirve para


corroborar los datos obtenidos por la maniobra anterior y para diagnosticar la actitud de la
cabeza fetal.

La cuarta maniobra también sirve para diagnosticar la altura de la presentación al


relacionarla con el estrecho superior. Es así que la presentación puede ser móvil si está
por encima de dicho estrecho, lo cual se diagnostica porque la palpación permite introducir
la mano entre la presentación y el borde superior del pubis y porque se le puede provocar
desplazamientos laterales.

La presentación está insinuada cuando permite pequeños desplazamientos, sin poder


sacar de ese contacto.

La presentación es fija cuando permanece inmóvil a todo intento de movilización.


La presentación estará encajada cuando está profundamente descendida no pudiéndose
palpar la prominencia parietal anterior.

. Todos éstos datos serán confirmados por el tacto vaginal y relacionados con los datos
que se obtengan en el mismo.
. El estudio se complementa con la maniobra mensuradora de Pinard.

Maniobra Mensuradora de Pinard:


Sirve para diagnosticar si existe una desproporción céfalo pélvica a nivel del estrecho
superior.

Se pone la mano derecha de plano, sobre la sínfisis púbica, y la mano izquierda, también de
plano, sobre la cabeza fetal situada por encima de la sínfisis.
Se efectúa tratando de descender con la mano la cabeza fetal buscando apoyarla por el
estrecho superior, mientras que la mano derecha apoyada sobre el pubis trata de apreciar,
la cantidad de parietal que desborda el borde superior del pubis.

En casos en el que el nivel de los dedos de ambas manos estén situadas a la misma
altura, o sea que hay una desproporción, una estrechez pélvica moderada. Si las
contracciones uterinas son buenas y la presentación de la cabeza favorable, puede
producirse un parto espontáneo.

En resumen: La palpación abdominal tiene como objetivo determinar:


m . El volumen uterino.
n . Número de fetos: único, múltiple.
o . Situación: Longitudinal - transversa – oblicua.
p . Presentación: cefálica - podálica y de hombros.
q . Posición: Derecha e izquierda.
Pero puede estar orientada hacia distintos cuadrantes de la pelvis, lo cual origina las
distintas variedades de posición: anterior, posterior, y transversa.
r . Tamaño fetal.
s . Cantidad de líquido amniótico.
t . Encaje de la presentación.
u
Deben analizarse en conjunto con la medida de la altura uterina que permite evaluar:
v . Edad gestacional.
w . Peso fetal (utilizando, la regla de Jhonsons.)
x . Tamaño y crecimiento fetal.

La conducta que se adopta cuando se sospecha bajo peso fetal, prematurez,


embarazo múltiple, presentación distócica y polihidramios, determinan la atención del parto
como de alto riesgo.

c.- Auscultación:
Unos de los signos vitales son los latidos fetales. Estos pueden percibirse utilizando el
Estetoscopio de Pinard, que se aplica sobre el vientre de la madre que debe hacerse
sobre la zona en la cual por la palpación se presume que se encuentre en foco máximo
de latidos. La auscultacion de los latidos fetales puede hacerse con este instrumento en
condiciones excepcionales alrededor del quinto mes, coincidiendo con la percepción de
los primeros movimientos fetales por la madre, en general sobre la línea media unos 3 – 4
cm. por debajo del ombligo (presentación cefálica). En las podálicas se auscultan por
encima del ombligo.

- Actualmente es muy común el uso de Sonicaid o Doppler, con los cuales puede
auscultarse desde 10 –12 semana de gestación.
y
z - La auscultación de la frecuencia cardiaca fetal – permite:
. Determinar la vitalidad fetal.
. Determinar bienestar fetal.

- La auscultación de los latidos del corazón fetal permite aseverar que el feto se encuentra
vivo.

- Las alteraciones de la F.C.F permiten establecer una fundada presunción de hipoxia


fetal y la posibilidad de:
. Muerte fetal.
. Depresión al nacer.
. Morbilidad neonatal.
. Muerte neonatal.

3.- EXAMEN GENITAL:


La paciente en trabajo de parto o si se sospecha una rotura o fisura de membranas,
deberían extremarse las precauciones de asepsia, para evitar toda posibilidad de
contaminación llevada al interior.

Para realizar el examen, la paciente debe estar en posición ginecológica, con los
emuntorios vacíos, salvo que se desee obtener una muestra de orina por cateterismo, el
cual se realizará previamente.

a.- Inspección:
Inspección Superficial:
• Estudio de todas las áreas que rodean el aparato genital: Montes de Venus, con la
implantación de vello pubiano y la presencia o ausencia de procesos inflamatorios
(pediculosis, etc.).
• La región anal y peri anal: Fisuras o hemorroides.
• Periné: Presencia de cicatrices por desgarro o episiotomías.
• En la grávida los labios menores se encuentran tumefactos y enrojecidos desde las
primeras semanas (signos de Jacquemier).
El clítoris y el capuchón también están congestionados y edematosos.
Inspección Profunda:
Con ayuda del espéculo vaginal o con valvas: observar la coloración de la mucosa
vaginal hasta el cuello uterino que toma una coloración violácea en las gestantes, producida
por la vascularización acentuada e hiperemia ( signo de Chadwick).
La vagina sufre un proceso de hiperplasia e hipertrofia, se edematizan sus paredes que
trasudan mayor cantidad de líquido que fuera del embarazo.Con frecuencia puede
infectarse, por estar en medio enriquecido que lleva a la proliferación de gérmenes
bacterianos inespecíficos, parásitos (tricomonas) y hongos (monilias).
El cuello uterino también sufre proceso de hipertrofia hiperplasia con gran edema.

Especuloscopía (técnica):

. Separar los labios menores.


. Introducir lateralmente el espéculo cerrado, previamente lubricado con vaselina líquida;
dirigiendo oblicuamente hacia atrás, deprimiendo ligeramente el periné y haciendo que la
mujer puje un poco.
. Girar 90º, abrir el espéculo y observar:
. Cuello uterino
. Membranas ovulares.
. Color y cantidad del líquido amniótico que se visualiza a través de las membranas o por
pérdida del líquido (en caso de membranas rotas).
. Sangre, etc.

b.- Palpación:
Palpación Superficial:
. Se debe efectuar con guantes. Se evalúa la Tonicidad del periné y la apertura vulvar.
. Estudiar la glándula bartholin, introduciendo el dedo índice en la vagina, tratando de
abarcar el tercio inferior del labio mayor con el dedo pulgar.

Palpación profunda = Tacto Vaginal:

. Explorar la cavidad vaginal, el cuello uterino.


. Con la misma maniobra se exploran los caracteres del polo fetal que se ofrece y su
relación con los diversos planos de la pelvis, lo cual completa y confirma los datos
obtenidos en las maniobras de palpación externa del abdomen.
aa
bb Vagina: A medida que el embarazo progresa, la vagina va ganando en amplitud y en
profundidad. Las paredes vaginales al final del embarazo se vuelven muy elásticas, por lo
que se aprovecha el último mes de la gestación para efectuar la pelvigrafía digital.

Cuello uterino: Tiende a ocupar una posición cada vez más posterior y más elevada a
medida que progresa el embarazo.

En resumen: El tacto vaginal permite evaluar:


. Amplitud y elasticidad de partes blandas (vulva, vagina y periné).
. Dilatación
. Incorporación o Borramiento
. Posición cervical (anterior, intermedio, posterior)
. Estado de las membranas ovulares (rotas ó integras)
. Hemorragia en genitales
. Presentación (cefálica, podálica, hombros)
. Variedad de posición
. Altura de presentación
. Proporción feto-pélvica, si la presentación está encajada es prueba de buena proporción,
para ese feto en particular.
EXAMENES AUXILIARES:
Parte importante del examen clínico de la mujer embarazada es una evaluación básica
de sus perfiles hematológicos y bioquímicos y el examen de la orina. En algunas ocasiones
será necesario ordenar algunos otros exámenes especializados.
Los llamados exámenes de rutina comprenden:

- Recuento de eritrocitos y leucocitos


- El dosaje de la hemoglobina y el hematocrito
- Dosaje de glucosa en ayunas (en caso de existir la sospecha de diabetes sub-clínica se
indicará el test de tolerancia a la glucosa).
- Dosaje de Urea y Creatinina
- Reacciones Serológicas (VDRL)
- Determinación del grupo sanguíneo y factor Rh.
Este último examen es importante para prevenir la eritroblastosis fetal en los hijos de
madre Rh negativo y padre Rh positivo.
Cuando los exámenes hematológicos indiquen la presencia de anemia, podría ser
necesario investigar su etiología estudiando las constantes corpusculares.
- El examen de orina nos da una idea bastante general de la función renal, en lo referente a
su capacidad de concentración y dilución y a alguna patología de acuerdo al contenido de
elementos anormales en el sedimento (hematuria, cilindruria, etc,) así como a la presencia
de glucosa ó de proteínas- El estudio del sedimento urinario descubre la presencia de
leucocitos libres o aglutinados como indicativo de infección urinaria y en el caso de que se
les haya encontrado se deberá identificar el germen por medio del cultivo.
- La prueba de Elisa, éste ultimo por la alta prevalencia de pacientes gestantes contagiadas,
y que son portadoras asintomáticas.

FACTORES DETERMINANTES DE RIESGO OBSTETRICO

MÉDICOS:
• Malnutrición
• Anemia
• Hipertensión Arterial
• Tuberculosis
• Enfermedades Cardiovasculares o Renales
• Infección Urinaria
• Procesos Convulsivos
• Diabetes Mellitus
• Enfermedades de la Tiroides
• Asma
• Obesidad
• Peso menor de 35 Kg
• Sífilis
• Enfermedades Inmunológicas diversas
• Trastornos Psiquiátricos

OBSTÉTRICOS:
• Aborto habitual
• Cerviz Incompetente
• Edad >35 ó <17 años
• Talla <1.45 m
• Intervalo intergenésico <2 ó >4 años
• Gran multiparidad
• Cesárea previa
• Embarazo múltiple
• Historia de Preeclampsia severa o Eclampsia
• Historia de Natimuertos, prematuros o retardo de crecimiento intrauterino
• Aumento de peso <6 Kg ó >16 Kg en el embarazo
• Rotura prematura de membranas
• Anormalidad uterina
• Polihidramnios, Oligohidramnios
• Hemorragia uterina
• Macrosomía fetal
• Presentación anormal
• Estrechez pélvica
• Historia de Malformaciones congénitas, espina bifida, trisomía, deficiencias
enzimáticos
• Isoinmunización Rh

SOCIALES:

• Pobreza
• Ilegitimidad
• Soltería
• Inestabilidad conyugal
• Inestabilidad familiar
• Analfabetismo
• Drogadicción
• Hacinamiento
• Promiscuidad
• Prostitución
• Embarazo no planificado
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Historia Clínica Perinatal Base y tecnologías Perinatales

Sesión Nº : 3

II. OBJETIVO DE SESION


- Reconocer la Historia clínica Perinatal Base Y las Tecnologías Perinatales.
- Elaborar correctamente la Historia clínica Perinatal Base de la gestante
- Conocer las bases teóricas para la elaboración de la HCPB de la gestante.
III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :
- Bases teóricas para la elaboración de la historia clínica basado en el
examen clínico general y obstétrico de la gestante.

IV. METODOLOGIA
- Sesión expositiva, demostrativa, de discusión y análisis e interpretación.
- Proyecto : Investigación Grupal, Investigación Individual y aplicaron de casos.

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


- Texto Guía
- Formatos de Historia Clínica Perinatal Base
- Tecnologías Perinatales
- Casos para ejercicio de aplicación
- Otros :

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


- Proyector de transparencia
- Proyector de Multimedia
- Otros:

VII. EVALUACION
- Formativa: Se evaluará la pericia del alumnado en la elaboración de la historia
clínica Perinatal (CLAP).

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- Instructivo para el Registro de Datos de la Historia Clínica Materno Perinatal
- GUÍAS NACIONALES DE ATENCION DE SALUD REPRODUCTIVA (MINSA),
Dirección de Programas Sociales.

………………………………………………… …………………………..
VºB° Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION : 3

HISTORIA CLINICA PERINATAL BASE y TECNOLOGIAS PERINATALES

La historia clínica es un instrumento importante que permite registrar en forma sistemática los
datos expresados tanto por la persona que padece un proceso mórbido, como los observados
por el examinador; para el conocimiento, recopilación de datos, diagnóstico, manejo y
seguimiento de una paciente, al mismo tiempo que sirve como un documentación científica y
legal, de evaluación de la atención y para capacitación e investigación en medicina.

La valoración y el llenado óptimo debe ser tarea de cada uno de los profesionales de la salud
al atender a una paciente, pues apreciará su trascendencia como instrumento de diagnóstico y
seguimiento y de comunicación con los demás profesionales de la salud sobre las impresiones
que tuvo en el momento en que entrevistó y trató a la paciente. Es un documento medico legal
por excelencia.

HISTORIA CLINICA PERINATAL BASE

La información clínica obtenida de la gestante se documenta en la Historia Clínica, la que,


además de conservar los datos de manera permanente, permite las auditorias, la investigación
y la sustentación legal.

En América Latina, la falta de capacitación, el retraso en la modernización de los archivos y los


escasos recursos de las instituciones del Estado han influido para que el formato de la historia
clínica no sea uniforme, sea muy complicada en su llenado, generalmente escrita de manera
incompleta, desordenada y cuyas Epicrisis son imprecisas, con errores y omisiones de
diagnósticos. Lo que conlleva la pérdida de valiosos datos de la evolución de la paciente,
creando inconvenientes para su manejo, auditorias, problemas legales y para la investigación y
docencia.

El Ministerio de Salud aprobó, mediante resolución Ministerial del año 1994 las “Normas
Técnico Administrativa para la Atención Integral de la Salud Materno Perinatal”, determinando
el uso de Sistema Informático Perinatal (SIP), desarrollado por el Centro Latinoamericano de
Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP) organismo de las OPS/OMS, como uno de los
instrumentos de información de los programas de salud materna.

Uno de los componentes del SIP es la Historia Clínica Perinatal Base (HCPB), modelo que es
de mucha utilidad en los servicios de salud a nivel nacional, ya que permite ingresarla a una
base de datos con amplia proyección para estudios clínicos, estadísticos, de evaluación de la
atención obstétrica, investigación y docencia, entre otros.

Estructura de la Historia Clínica Perinatal Base

La historia está constituida por cuatro páginas.

En la primera se presenta la cabecera y dos secciones.


- Filiación y antecedentes
- Datos basales y del embarazo actual

En la segunda página se presentan los espacios respectivos para el registro de los controles
pre natales (hasta aun máximo de nueve). Incluye:
- Un casillero para anotar las observaciones principales del control pre natal
- Un casillero para colocar indicaciones importantes especificas en el control pre
natal.
- Patologías maternas (CIE 10), con fechas, diagnósticos de enfermedades o
eventos que ocurriesen a la gestante, siguiendo la codificación del CIE 10.
- Un listado de las principales y mas frecuentes patologías relacionadas con la
gestación, parto y puerperio.

En la tercera página se tiene cuatro secciones, referidas a:


- Parto/aborto
- Recién nacido
- Puerperio
- Un listado de las principales y mas frecuentes patologías relacionadas con el recién
nacido.

Finalmente, la última página presenta las siguientes secciones:


- Egresos y reingresos
- Indicaciones del alta
- Epicrisis
- Enlistado con los códigos de las indicaciones principales de parto operatorio o
inducción y la medicación con sus respectivos medicamentos.

Cabecera del Historia Clínica

Aquí se anotará el numero de la historia clínica que se abre en el establecimiento de atención,


utilizando los casilleros finales de izquierda a derecha. En esta área se determina que todos los
recuadros pintados en amarillo (plomo claro) tienen una connotación de ALERTA y los
recuadros que están pintados en rojo requieren SEGUIMIENTO CONTINUO.

Sección de Filiación y Antecedentes

ANAMNESIS

En la primera visita de la gestante, se hará la filiación y se obtendrá la información de la


paciente llenando cada dato requerido en la HCPB.
 Apellidos y nombres
 Establecimiento: anotar el nombre del establecimiento donde se esta atendiendo la
paciente.
 Establecimiento de origen: anotar el nombre del establecimiento de donde procede la
paciente, si es que ha sido referida y si se ha realizado controles previos en la actual
gestación.
 DNI
 Autogenerado: se anotara el asignado por Seguro Integral de Salud.
 Dirección
 Localidad: anotar el nombre del barrio, urbanización, AAHH, comunidad, etc.
 Departamento
 Provincia
 Distrito
 Teléfono
 Ocupación
 Edad: anotar la edad actual de a gestante en años cumplidos. Marcar con una aspa
en el cuadrado correspondiente si la gestante es menor de 15 años o mayor de 35.
 Estudios: marcar el correspondiente a la paciente.
 Años aprobados: anotar el ultimo año de estudios aprobado por la gestante.
 Estado civil.
 Padre RN: anotar apellidos y nombres del padre del futuro RN.

ANTECEDENTES OBSTETRICOS.

Se anotara el numero de gestaciones previas a la gestación actual (la actual no se considera


por no ser antecedente). Anotar el número de abortos previos; el numero de partos previos y
marcar con un aspa el casillero correspondiente si el numero de gestaciones previas es 0, si es
mas de 3, si hay el antecedente de un recién nacido con un peso menor a 2,500 g, si la
gestante ha tenido una gestación múltiple y/o si ha tenido un parto con recién nacido menor de
37 semanas.

Si la gestante es Primigesta llenar todos los casilleros con ceros (O) y marcar con un aspa el
casillero 0 ó +3.

FIN DE GESTACION ANTERIOR

Se debe señalar los datos del ultimo parto o aborto de la gestante (no del actual)

Terminación: Anotar la fecha del último parto o aborto y marcar el correspondiente diagnostico
de terminación de la gestación anterior.

Tipo de aborto: si la gestación anterior culmino en aborto anotar el diagnostico del mismo.
El no aplica se marcará cuando la gestante es Primigesta no habiendo antecedente de
gestación previa.

Captada: anotar “SI”, si la gestante acudió al control prenatal producto de una intervención
directa realizada a nivel comunitario por el personal de salud.

Referida por agente comunitario: anotar “SI”, si la gestante acudió al control pre natal o a la
atención del parto remitida o transportada por un agente comunitario.

ANTECEDENTES FAMILIARES

Estos datos familiares adquieren importancia al reconocer que varias de las enfermedades que
complican el embarazo pueden devenir de una predisposición hereditaria y, como tal, afecta a
la madre gestante y/o al feto.

ATEDENTES PERSONALES

Debemos informarnos acerca de enfermedades médicas, ginecológicas y antecedentes


obstétricos. Poniendo énfasis en los antecedentes de TBC pulmonar, HIV, Hepatitis B, entre
otros.
Así mismo identificar la mala historia obstétrica, es decir, los antecedentes de morbimortalidad
feto neonatal , partos distócicos, prematuridad, malformaciones congénitas, gemelares y otros,
hará que estemos más atentos durante la gestación actual, pues el riesgo de recurrencia es
variable, pero importante.

Datos Basales del Embarazo Actual.

PESO Y TALLA.

Peso Habitual: anotar en kilogramos el peso que la gestante tenia antes de iniciar la gestación
actual, de preferencia los últimos tres meses previos a la gestación.

Este dato es importante dado que en base a este se podrá evaluar el incremento de peso
materno. De no contarse con esta información se usara la tabla de peso por talla y por edad
gestacional elaborada por el CLAP.

Talla: se anotara la medida de la talla en centímetros, medida por el personal de salud en el


control pre natal.

VACUNA ANTITETANICA.

Previa: anotar el número de vacunas antitetánicas que la gestante haya recibido previamente
durante los últimos 10 años.

Dosis: anotar el mes de gestación en el cual se le esta colocando la 1ra y 2da dosis de la
vacuna antitetánica en la gestación actual; siguiendo el esquema de vacunación del Ministerio
de Salud.

Esquema de Vacunación con el Toxoide Tetánico en Mujer en Edad Fértil

Edad Dosis Protección


15 años o al primer contacto con establecimiento (*) TT1 Ninguna
A las 4 semanas de TT1 TT2 Por 3 años
A los 6 meses de TT2 TT3 Por 5 años
Al año del TT3 TT4 Por 10 años
Al año de TT4 TT5 Toda la vida fértil

(*) Las niñas que han recibido el esquema de tres dosis de DPT, recibirán dos dosis adicionales
de refuerzo durante su vida fértil.
Si la gestante ha recibido vacunación previamente hay que analizar si esta en periodo de
protección, si no lo esta debe recibir dosis de refuerzo; si ha recibido dos dosis el año anterior,
debe recibir la TT3. Si solo ha recibido TT1 se debe considerar como no vacunada e iniciar el
esquema.
TIPO DE SANGRE

Grupo Sanguíneo y Factor RH:

Anotar el grupo sanguíneo correspondiente a la gestante. Así mismo el factor Rh. Si es Rh


Negativo señalar si la gestante esta sensibilizada (test de Coombs indirecto), según sea el
caso:
Rh (+) : presencia de factor Rh
Rh (-) : No factor Rh, sensibilización desconocida
Rh (-) : No factor Rh, no sensibilizado
Rh (-) : No factor Rh, Sensibilizado

Fuma: anotar el numero de cigarrillos promedio que la gestante fuma por día, de lo contrario
anotar 0.

FECHA DE ÚLTIMA MENSTRUACIÓN.


¿Conocida? – Duda: anotar si se conoce o existe duda respecto a la fecha de última
menstruación.

Fecha de última menstruación: se anotara la fecha teniendo en cuenta lo siguiente:


1.- Primer día de la última menstruación
2.- Régimen Catamenial
3.- Uso de Anticonceptivos

Al evaluar el embarazo actual, será necesario precisar la última menstruación normal, de


manera de establecer las semanas de gestación reales, lo que permitirá correlacionar con el
crecimiento fetal actual y tomará importancia en la prematuridad, retardo de crecimiento fetal y
el embarazo prolongado.

Ecografía: en caso de que no se cuente con fecha conocida de FUM o esta sea dudosa se
tomara en cuenta el resultado de la primera ecografía, de preferencia dentro del primer
trimestre y se anotara la semana de gestación en la que se realizo.

El no aplica se usara en el caso en que no sea necesario realizar la ecografía para determinar
la edad gestacional aproximada.

La longitud céfalo caudal y el diámetro Biparietal se anotaran dependiendo de a edad


gestacional de la toma ecográfica.

La fecha probable de parto: se calcula empleando la Regla de Pinard, es decir añadiendo 9


meses y 7 días al primer día de la última menstruación normal.

HOSPITALIZACION

Hospitalización: Se anotara en el casillero “SI”, si en algún momento durante el control de la


gestación la gestante es hospitalizada por algún motivo diferente a la hospitalización para el
parto. Y se anotara “NO”, si la gestante culmina la gestación y no fue hospitalizada por ningún
otro motivo que no fuera el parto o la terminación de la gestación.

Fecha: se anotara la fecha de la hospitalización.

Diagnóstico: se anotara el motivo de la hospitalización, si la gestante es hospitalizada. Si no es


hospitalizada, se anotara “No aplica”.
EMERGENCIA

Emergencia 1: se anotara el diagnostico y la fecha de la emergencia, excepto si es por motivo


del trabajo de parto.

Emergencia 2: se anotara el diagnostico de la emergencia, así sea por la misma causa que
origino la primera visita a emergencia, u otra causa excepto si es por motivo de parto.

Si no acude a emergencia durante la gestación se marcara “no aplica”.

SEROLOGIA LUETICA

Anotar el resultado correspondiente a la prueba de VDRL (Venereal Disease Research


Laboratory) ó RPR (Rapad Plasma Reagin), positivo o negativo, tanto en la primera muestra
como en la segunda (es recomendable que el primer despistaje se realice antes de la semana
20 para que el segundo despistaje pueda hacerse en el tercer trimestre. En caso que la prueba
no se realice se anotara “no se hizo”.

De ser resultado positivo se referirá a la gestante al servicio de PROCITSS, para su manejo,


control y seguimiento del caso.
HEMOGLOBINA

Anotar la cifra en gramos por ciento (gr %) correspondiente a la prueba de dosaje de


hemoglobina tanto en el primer examen como en el segundo, seguida de la fecha en se realizo
la muestra.

En caso de que la prueba no se realice se marcara un aspa en “No se hizo”.

EXAMENES

Anotar con un aspa en el casillero correspondiente el resultado del examen o prueba efectuada
(normal/patológico/anormal/negativo/sin examen) según correspondan.

El “No aplica” y el “Sin examen” se marcara en casos especiales como:

Colposcopía: por ser una prueba que no se realiza rutinariamente, se marcara “No aplica”
cuando el examen de cerviz sea “normal” y el examen de Papanicolaou sea “normal”. Se
marcara “sin examen” cuando el examen de cerviz sea “anormal” y/o el examen de
Papanicolaou sea “Anormal” y no se haya realizado el examen de Colposcopía.

BK en esputo: por ser una prueba que no se realiza rutinariamente, se marcara “No aplica”
cuando no existan antecedentes familiares o personales de haber sufrido TBC pulmonar y/o no
existan signos o síntomas sospechosos de TBC en la gestante (tosedora habitual, hemoptisis,
esputo hemoptoico, fiebre vespertina). Se marcar sin examen cuando existiendo antecedentes
familiares o personales de haber sufrido TBC pulmonar o existiendo signos o síntomas
sospechosos de TBC en la gestante (tosedora habitual, hemoptisis, esputo hemoptoico, fiebre
vespertina) no se realiza el examen de BK en esputo.

TORCH: por ser una prueba que no se realiza rutinariamente, se marcara “No aplica” cuando
no existan antecedentes personales de abortos recurrentes o habituales o no existan signos o
síntomas sospechosos de enfermedad relacionada a Toxoplasmosis, Citomegalovirus, Herpes I
– II y Rubéola I. Se marcara “sin examen” cuando existiendo antecedentes personales de
abortos recurrentes o habituales o existan signos o síntomas sospechosos de enfermedad
relacionada a Toxoplasmosis, Citomegalovirus, Herpes I y II y Rubéola I., no se realiza el
examen de TORCH.
Sección de Controles Pre Natales

Fecha de CPN: se anotara la fecha que la gestante acude a su control prenatal.

Edad Gestacional: se anotara la semana de gestación en la que acude al control prenatal

Peso de la madre: anotar el peso en kilogramos obtenido en la visita prenatal correspondiente.

Temperatura: anotar la temperatura de la gestante en grados centígrados oral o axilar tomada


en el control prenatal correspondiente.

Tensión arterial: anotar la tensión arterial máxima y mínima en milímetros de mercurio, obtenida
en cada control.

Altura Uterina: anotar en centímetros la altura uterina medida en el control prenatal usando la
cinta obstétrica del CLAP.

Presentación: anotar si la presentación es cefálica (C), pélvica (P) o transversa (T) al momento
del examen. El no aplica se anotara cuando no es posible aun determinar por examen físico la
presentación.

Frecuencia cardiaca fetal: anotar el número de latidos cardiacos fetales por minuto. El “no
aplica” se anotara cuando no sea posible determinar los latidos fetales por auscultación o
ultrasonido.

Movimientos Fetales: se anotara +, ++, +++ de acuerdo a la intensidad de los movimientos


fetales que refiera por auscultación o ultrasonido. El no aplica se anotara cuando aun no sea
posible determinar los movimientos fetales. Sin movimientos (SM) cuando la madre refiera que
no siente el movimiento del feto y se constate por examen clínico.

Edema: se anotara +, ++, +++ de acuerdo a la intensidad del edema. El sin edemas (SE) se
anotara cuando no se constate el edema por examen físico.

Pulso materno: anotar el número de pulsaciones por minuto que presenta la gestante al acudir
a su control prenatal.
Consejería de Planificación Familiar: anotar si se dio o no consejería en Planificaron Familiar
en el control prenatal correspondiente. Se anotara “No aplica” cuando la gestante haya recibido
dos consejerías durante le CPN.
Perfil biofísico: anotar el resultado de la prueba de perfil biofísico cuando este se realice según
sea el caso. El no se hizo (NSH) se indica cuando siendo necesario hacer la prueba esta no se
realiza. El no aplica (NA) se anota cuando la prueba se hace por no ser el tiempo de gestación
adecuado ( menos de 28 semanas ) o cuando no se necesita de la prueba por no existir signos
de alto riesgo en la gestación.

Cita : anotar la fecha de la próxima cita.

Visita domiciliaria: anotar si se realiza o no visita domiciliaria a la gestante que no acude a si


control prenatal en la fecha correspondiente. El no aplica (NA) se anota cuando la gestante
acude a sus controles y no se requiere de visita domiciliaria.

Establecimiento de la atención: poner el nombre del establecimiento donde se realiza el control


correspondiente.

Responsable del control: anotar el nombre del profesional que realiza el CPN.

OBSERVACIONES:

Anotar las observaciones que se consideren importantes y que hayan sido obtenidas en
cualquier momento durante el control prenatal, indicando en primer lugar la fecha en que se
realiza la observación.

INDICACIONES.

Anotar las indicaciones y prescripciones que se consideren importantes, indicando la fecha en


primer lugar.

PATOLOGIAS MATERNAS

Se deberán anotar las patologías que se diagnostiquen en cualquier momento durante el


proceso del control prenatal, del parto y del puerperio hasta los 42 días, consignando la fecha
del ultimo diagnostico.

En la parte inferior de la hoja se encuentra el listado de las principales y más frecuentes


patologías relacionadas con la gestación, parto o puerperio y sus códigos correspondientes.
Cuando se detecte una patología se deberá anotar el nombre de la patología siguiendo el
listado proporcionado y colocando la fecha en que se detecta el problema.

Si la patología que se ha detectado no figura en el listado, se tiene la opción de utilizar dos


espacios para colocar los códigos de aquellas patologías de acuerdo a la CIE 10, de este modo
podemos agregar patologías no listadas.
Sección Parto o Aborto.

ESTADO DE LA HISTORIA CLINICA

HCMP: se anotara el momento del periodo gestacional en que se encuentra la paciente en el


servicio, ya sea en control prenatal, en aborto o en parto.

Producto de la concepción: se pondrá un aspa en el casillero correspondiente a hijo único si la


gestante esta aun en control prenatal o si se produjo un parto único. Se anotara embarazo
múltiple indicando el orden del nacimiento si nace, mas de un recién nacido. Se pondrá un aspa
en le casillero de aborto si la gestación culmino en un aborto.

INGRESO

Fecha y Hora: se anotara la fecha de ingreso al establecimiento.

Temperatura: anotar en el casillero la temperatura oral o axilar que la gestante presente a la


hora del ingreso.

Edad gestacional: se anotar la edad gestacional en semanas cumplidas de acuerdo a la fecha


de la última menstruación o la edad determinada por ecografía. Se sugiere utilizar el
gestograma del CLAP.

Presentación: se anotara con un aspa en el casillero correspondiente el tipo de presentación


fetal al momento de ingreso.

Tamaño Fetal acorde: anotar con un aspa en el casillero correspondiente si la altura uterina
determinada por examen clínico al momento del ingreso, corresponde o no con la altura uterina
calculada por fecha de última menstruación.

Inicio: se debe marcar con un aspa en e casillero correspondiente la modalidad del inicio de
trabajo de parto, teniendo en cuenta que se considera inducido aquel trabajo de parto iniciado
con el empleo de oxitócicos (no se considera en este rubro a aquellos casos en que se usa
oxitócicos para estimular o acentuar las contracciones uterinas en un trabajo de parto iniciado
espontáneamente). Se anotara “cesárea electiva” cuando dicha intervención es programada.

Membranas al ingreso: marcar en el casillero correspondiente el estado de las membranas


amnióticas al momento del ingreso y anotar la fecha en que las membranas se rompen.
Líquido amniótico: observar el color del líquido amniótico al momento que ocurre a ruptura de
membranas espontánea o artificial. Y marcar en el casillero correspondiente.

MEDICACION EN EL PARTO.

Medicación: anotar el tipo de medicación que se use durante el trabajo de parto o parto para lo
que se utilizara la tabla de medicación que se inserta en la parte posterior y final de la historia
clínica. Se marcará “sin medicación” cuando no se use en el trabajo de parto o parto ninguna
medicación.

Medicamentos: anotar el o los medicamentos empleados durante el trabajo departo o parto


para lo que se utilizara la tabla de medicamentos que se inserta en la parte posterior y final de
la historia clínica.

TERMINACION

Fecha: se anotara la fecha del parto o legrado uterino.

Terminación: anotar con un aspa en el casillero correspondiente la forma de terminación del


parto.

Duración del trabajo de parto: en base al análisis del partograma (de preferencia usara el
partograma con curvas de alerta del CLAP), marcar con un aspa en el casillero correspondiente
la duración del trabajo de parto. El “No aplica” (NA) se marcara cuando la gestación termina e
cesárea o en aborto espontáneo.

Muerte intrauterina: marcar con un aspa en el casillero correspondiente si ocurrió o no muerte


intrauterina y en caso de haber ocurrido determinar en que momento. En caso de aborto
marcar “durante le embarazo”.
Indicación principal del parto operatorio o inducción: anotar cual fue la causa principal por la
que se realiza una cesárea un parto instrumentado (fórceps, vaccumm) o la inducción del parto.
Utilizar el listado que se detalla en la parte posterior de la historia clínica.

Episiotomía: marcar con un aspa si se produjo o no un desgarro perineal y determinar el grado


de desgarro. El “No aplica” se marcara cuando la gestación termina en cesárea o en aborto.

Desgarros: marcar con un aspa si se produjo o no un desgarro perineal y determinara el grado


de desgarro. El “no aplica” se anotara cuando la gestación termina en cesárea o en aborto.

Alumbramiento: se anotara en el casillero correspondiente el tipo de alumbramiento.

Placenta: marcar con un aspa el casillero correspondiente si la placenta se expulso completa o


no.

ATENCION

Nivel de atención: anotar el nivel de atención donde se realizo la atención del parto o del
aborto. Para evitar confusiones de nomenclatura se considerara nivel primario a la atención
producida en un puesto de salud, secundario en un centro de salud y terciario en un hospital.
Se marcara “otro” cuando la atención se da en otro lugar diferente a los anteriores (ambulancia,
patrullero, vía publica, etc)

Parto o legrado: marcar con un aspa en el casillero correspondiente el tipo de personal que
realizo la atención del parto o el legrado uterino.

Neonato. Anotar el tipo de personal que realizo la atención del recién nacido. Anotar el nombre
de la persona que atendió el parto y de la persona que atendió al recién nacido.

No de Historia clínica del Recién Nacido: anotar el numero de historia del recién nacido

Nombre del Recién Nacido: anotar los apellidos del recién nacido.

Sección de Recién Nacido

Recién nacido: anotar con un aspa e sexo del recién nacido.

Peso: anotar el peso en gramos del recién nacido. Si su peso es menor de 2500 gramos
marcar un aspa en el cuadrado amarillo, si el peso es menor de 1500 gramos marcar el aspa
en el cuadrado rojo.

Talla: anotar la talla del recién nacido en centimetros.

Perímetro cefálico: anotar el perímetro cefálico del recién nacido en centimetros.

Temperatura: anotar la temperatura en grados centígrados que presenta el RN.

Edad por examen físico: anotar la edad por examen físico determinado por la persona que
atendió al neonato. Se recomienda usar el test de capurro.

Peso para edad gestacional: se marcara el casillero correspondiente si el peso es adecuado o


no para la edad gestacional de acuerdo al método que se aplique. Se recomienda usar la tabla
de peso por edad gestacional elaborada por el CLAP.

APGAR: anotar en los casilleros el puntaje correspondiente al primer minuto y a los 5 minutos.
El margen va hasta APGAR 10. marcará con un aspa en el cuadrado amarillo si el APGAR esta
entre 4 y 6 y marcar con un aspa en el cuadrado rojo si el APGAR esta entre 0 a 3.

Examen VIH: marcar con una aspa e resultado de la prueba de VIH en el recién nacido. Se
marcara “no se hizo” cuando la prueba no se efectuó.
Reanimación respiratoria: anotar en el casillero correspondiente si se realizo o no en la
reanimación del recién nacido con el uso de bolsa y mascara o con intubación endotraqueal.

Serología luética: anotar el resultado de la prueba de VDRL o RPR en el recién nacido. Se


marcara “no se hizo” cuando la prueba no se efectuó.

Examen físico: anotar en el casillero correspondiente si al examinar al recién nacido se


encuentra alguna anormalidad o si el examen demuestra que es un RN normal.

Alojamiento conjunto: anotar en el casillero correspondiente si el recién nacido queda en


alojamiento conjunto con la madre o no. Es posible que un RN pueda estar en alojamiento
conjunto y luego pasar a hospitalización en cuyo caso se marcan ambas alternativas.

Hospitalización: marcar con un aspa en el casillero correspondiente si el recién nacido se


hospitaliza por algún problema clínico.

Necropsia: en caso que el recién nacido falleciera, anotar si se realizo o no Necropsia. el “No
aplica” se marcara cuando si el recién nacido no fallece.

Contacto piel a piel: indicar si o no según el RN tenga o no contacto piel a piel con su madre.
Marcar “sin dato” cuando se desconoce si hubo contacto piel a piel.

TIPO DE SANGRE

Anotar con un aspa en el casillero correspondiente el tipo de grupo sanguíneo del recién
nacido.
Factor Rh: anotar en el casillero correspondiente el factor Rh. Del recién nacido. En ambos
casos se marcara “no se hizo” cuando no realiza la prueba.
PROFILAXIS DEL RECIEN NACIDO

Vitamina K: anotar en el casillero correspondiente la administración o no de vitamina K al recién


nacido.

Profilaxis ocular: anotar en el casillero correspondiente el uso o no de profiláctico ocular u otro


antibiótico oftálmico: amino glucósidos, sulfas (nitrato de plata: solución de crede)

VACUNAS RN

BCG: anotar la aplicación o no de la vacuna BCG al recién nacido.

Polio. Anotar la aplicación o no de la vacuna antipoliomelítica al recién nacido.

PATOLOGIAS NEONATALES

Se deberá anotar las patologías que se diagnostiquen en cualquier momento durante la vida
del recién nacido hasta los 28 días después del parto así como la fecha del diagnostico.

En la parte inferior de la hoja se encuentra el listado de las principales y mas frecuentes


patologías relacionadas con el recién nacido y sus códigos correspondientes. Cuando se
detecte una patología se deberá anotar el nombre de la patología siguiendo el listado
proporcionado y colocando la fecha en que se detecta el problema.
Si la patología que se ha detectado no figura en el listado, se tiene la opción de utilizar dos
espacios para colocar los códigos de aquellas patologías de acuerdo al CIE 10, de este modo
podemos agregar patologías no listadas.

Sección de puerperio.

PUERPERIO

Se anotara las horas o días post parto o post aborto, la temperatura en grados centígrados, el
pulso en latidos por minuto, la presión arterial en milímetros de mercurio, la evolución de la
involución uterina, las características de los loquios y el estado de la herida operatoria
(cesárea) ya sea abdominal o perineal (episiotomía o desgarro) en cada control.

Sección de Egresos y Reingresos

EGRESO DEL RECIEN NACIDO


Fecha: se anotará la fecha de egreso del recién nacido.

Egreso: anotar en el casillero correspondiente el estado de salud del recién nacido al momento
del egreso.

Diagnostico de fallecimiento: en el caso de fallecimiento, consignar el diagnostico de la causa


básica: el “No aplica” se marcara cuando el recién nacido no fallece.

Diagnostico de traslado: en el caso de que el recién nacido fuera trasladado a otro


establecimiento se consignara el diagnostico que motiva el traslado. El “No aplica” se marcara
cuando el recién nacido no es trasladado.

Establecimiento de traslado: en el caso que el recién nacido requiera ser trasladado se anotar
el nombre del establecimiento a donde se envía al recién nacido. El “no aplica” se marcara
cuando el recién nacido no es trasladado.

Alimento: anotar en el casillero correspondiente el tipo de alimentación que recibe el recién


nacido al egreso.

Peso: anotar el peso en gramos del recién nacido tomado al momento del egreso.

REINGRESO DEL RECIEN NACIDO.

Se considera reingreso a los RN que son hospitalizados después que han sido dados de alta.

Fecha: anotar la fecha del reingreso del recién nacido.

Reingreso: anotar en el casillero correspondiente si el recién nacido reingresa a hospitalizarse


por algún motivo o no reingresa.

Diagnostico de reingreso: en el caso de que el recién nacido reingresara por algún motivo, se
consignara el diagnostico que motivo el reingreso.

Fecha de egreso: se anotara la fecha de egreso (del reingreso) del recién nacido.

Egreso: anotar en el casillero correspondiente el estado de salud del recién nacido al momento
del egreso (del reingreso).
Diagnostico de fallecimiento en el reingreso: en el caso de fallecimiento en el reingreso,
consignar el diagnostico de la causa básica. El “no aplica” se marcara cuando e recién nacido
que ha reingresado no fallece.

Diagnostico de traslado en el reingreso: en el caso de que el recién nacido que reingreso fuera
trasladado a otro establecimiento se consignara el diagnostico que motiva el traslado. El “No
aplica” se marcara cuando el recién nacido que reingreso no es trasladado.

Establecimiento de traslado en el reingreso: en el caso de que el recién nacido fuera trasladado


a otro establecimiento se consignara el nombre del establecimiento. El “No aplica” se marcara
cuando el RN no es trasladado.

CONTROL DEL RECIEN NACIDO

Control del recién nacido: se anotara en el casiller correspondiente si el recién nacido es traído
a su control a los 7 días o dentro del periodo de 28 días.

Fecha de control: anotar la fecha en que se realizo el control del recién nacido.

EGRESO MATERNO

Fecha: anotar la fecha del egreso de la madre.

Egreso: marcar el casillero correspondiente el estado de salud de la madre al momento del


egreso.

Diagnostico del fallecimiento: en el caso de fallecimiento consignar el diagnostico causal. El “No


aplica” se marcara cuando la madre no fallece.

Diagnostico de traslado: en el caso de que la madre fuera trasladad a otro establecimiento de


consignara el diagnostico que motiva el traslado. El “No aplica” se anotara cuando la madre no
es trasladada.
Establecimiento de traslado: en el caso de que la madre fuera trasladada a otro establecimiento
se consignara el nombre del establecimiento. El “No aplica” se marcara cuando la madre no es
trasladada.

Anticonceptivos: anotar en el casillero correspondiente el tipo de anticonceptivo que se ha


aplicado o practicado a la madre o se le ha entregado como insumo al alta.

REINGRESO

Fecha: se anotara la fecha del reingreso de la madre.

Reingreso: marcar con un aspa en el casillero correspondiente si la madre reingresa a


hospitalizarse o no reingresa.

Diagnostico de reingreso: en el caso de que la madre reingresara por algún motivo, se


consignara el diagnostico que motivo el reingreso.

Fecha egreso: se anotara la fecha del egreso (del reingreso) de la madre.

Egreso del reingreso: marcar con un aspa en el casillero correspondiente el estado de salud de
la madre al momento del egreso (del reingreso).

Diagnostico de fallecimiento en el reingreso: en el caso de fallecimiento en el reingreso,


consignar el diagnostico causal. El “No aplica” se marcara cuando la madre que ha reingresado
no fallece.

Diagnostico de traslado en el reingreso: en el caso de que la madre que reingreso fuera


trasladada a otro establecimiento, se consignara el diagnostico que motiva el traslado. El “no
aplica” se marcar cuando la madre que reingreso no es trasladada.

Establecimiento de traslado en el reingreso: en el caso de que la madre fuera trasladad a otro


establecimiento, se consignara el nombre del establecimiento. El “No aplica” se marcara
cuando la madre no es trasladada.
Control puerperal: marcar con un aspa en el casillero correspondiente si la madre viene a su
control puerperal.

Fecha: se anotara la fecha del control puerperal de la madre.

INDICACIONES DEL ALTA

Indicaciones del alta: Se anotaran las indicaciones que se dan a la puérpera al momento del
alta, especificando la medicación que se le da a la puérpera.

Firma del responsable: se consignara la firma y el nombre del profesional responsable del alta.

EPICRISIS

Epicrisis: se elaborara una Epicrisis con un resumen evolutivo y los diagnósticos principales.

En la parte final de la historia encontrara el listado de las indicaciones principales del parto
operatorio (incluye pospartos instrumentados) o inducción.

Del mismo modo tendrá a su disposición un listado con la medicación y los medicamentos
empleados durante el trabajo de parto, parto o aborto.
OTRAS TECNOLOGÍAS PERINATALES

El sistema informático Perinatal esta diseñado para generar y registrar información útil en el
proceso de atención. Cuando se recoge un dato, el personal de salud debe determinar si ese
dato observado es normal o no. Varias tecnologías desarrolladas por el CLAP facilitan esta
tarea presentando ordenadamente la distribución de los valores en poblaciones de bajo riesgo
y los criterios de normalidad. Se describen en este capitulo las mas usadas.

Gestograma

Este instrumento ayuda a una correcta vigilancia del embarazo facilitando la estimación de la
edad del embarazo, permitiendo la vigilancia del crecimiento y de vitalidad fetal, verificando la
normalidad del incremento de peso materno, de la frecuencia de la contractilidad uterina, de la
presión a arterial materna, de las medidas antropométricas feto neonatales, etc.

El gestograma es un disco de 12 cm de diámetro, impreso en 4 colores (amarillo, verde, rojo y


negro) para facilitar la identificación de las escalas y valores. Un mini instructivo para su uso
puede apreciarse en cada cara del disco.
Prácticamente todos los valores empleados provienen de medidas de población
latinoamericana sana seguida con el mayor rigor científico por el equipo CLAP. Empleando
como base los simples calendarios obstétricos, se agregaron medidas de superposición de
tecnologías. Así en forma de un disco que gira sobre otro, conociendo la Fecha de Ultima
Menstruación (FUM) de características normales, se presentan los valores de altura uterina
(percentiles 90 y 10), de ganancia de peso materno (percentiles 90 y 25) y del perímetro
abdominal fetal por ecografía (percentil 95 y 5) correspondiente a cada semana de amenorrea.
Además, en el mismo lado se muestra a partir de la semana 26 el percentil 90 del número de
contracciones uterinas por hora. También se recuerda el número de movimientos fetales
percibidos por la madre (percentil 10) en 4 periodos de 30 minutos cada uno. Esta cara del
disco permite el calculo de la amenorrea y facilita la detección de casos de retardo de
crecimiento intrauterino (valores menores del percentil 10 de a altura uterina, del percentil 25 de
ganancia de peso materno, del percentil 5 del perímetro abdominal fetal por ecografía) así
como de fetos grandes para la edad, generales, molas, etc. Cuando los valores superan los
percentiles mas altos.

Asimismo, se facilita la detección de los casos que con alta probabilidad de amenaza de parto
prematuro (contractilidad mayor del percentil 90 correspondiente para la edad gestacional) o
bien que presentan actividad neuromotora deprimida (menor del P10 del numero de
movimientos fetales percibidos por la madre).

Si se desconoce la FUM, el reverso del disco permite estimar la amenorrea en semanas


cumplidas con una variabilidad conocida empleando medidas ecográficas embrio-fetales, tales
como la longitud céfalo-caudal y el diámetro Biparietal fetal.

A partir de la semana 20 se presentan los valores (percentiles 90 y 10) del peso fetal y el P50
de la talla correspondiente a la amenorrea)
Si se produjo el nacimiento y se desconoce la edad gestacional y o existen medidas fetales que
le hayan estimado, se pueden utilizar los valores de la tabla y diámetro biparietal del recién
nacido medido con compás para obtener una aproximación rápida y sencilla de la duración del
embarazo.

Cinta Obstétrica

La cinta es una tecnología que facilita la correcta vigilancia del embarazo. A la cinta métrica
convencional se agregan medidas de algunos parámetros seleccionados por confiables y
precisos que permiten vigilar el crecimiento y vitalidad fetal verificar la normalidad del
incremento de peso materno , de la presión arterial y de la contractilidad uterina permitiendo
además conocer el peso fetal para una determinada edad gestacional. Para su confección se
utilizaron medidas provenientes de la población latinoamericana seguida longitudinalmente por
el equipo del CLAP.

La cinta obstétrica consta de dos caras, en el anverso (de color blanco) se presenta:

El dibujo que ilustra la técnica de medición a la que corresponden los valores mínimos y
máximos normales de altura uterina que se describen.
La cinta métrica propiamente dicha en la que se destacan entre dos barras negras gruesas
los valores normales de altura uterina para un embarazo de termino con feto único.
los valores normales de presión arterial sistólica y diastólica y de movimientos fetales
percibidos por la madre entre las 30 y 40 semanas.

En el reverso (amarillo) se señalan los valores mínimos y máximos normales a partir de la


semana 13 y para cada edad gestacional hasta la semana 40 de: altura uterina (en
centímetros), de ganancia de peso materno (en kilogramos), de peso fetal (en kilogramos) y los
valores máximos de contracciones uterinas hasta la semana 37. por último, se detallan los
cuadros clínicos que determinan una altura uterina menor o mayor que la esperada según edad
gestacional.

Tarjeta Plastificada: Peso materno para la Talla

En una de las caras se hace una breve referencia de cómo se evalúa el crecimiento fetal y sus
desviaciones, así como la nutrición materna. También se presentan los valores normales,
desde las 13 hasta las 40 semanas de edad gestacional del incremento de pesa terno y de la
altura uterina.
En la otra cara se presentan los valores normales (percentil 10 y 90) del peso materno para la
talla desde la 13 a la 39 semana de gestación. El peso para la talla se elabora en base al índice
que mide la relación:

Peso actual de la embarazada


------------------------------------------------------------------------
peso teórico para la talla de mujeres no embarazadas

El peso teórico para la talla de mujeres no embrazadas fue tomado de Jelliffe.

Plantilla para trazar las Curvas de Alerta del Partograma del CLAP

Para facilitar la construcción de las curvas de alerta el CLAP diseño una plantilla de plástico
con 5 ranuras correspondientes a los patrones arriba descritos. Esta plantilla que se transporta
sobre formulario del partograma permite dibujar la curva de alerta elegida para el caso en
pocos segundos
Estetoscopio de Pinard Ilustrado

Es un instrumento muy útil para controlar la frecuencia cardiaca fetal. En el estetoscopio se


encuentra los valores normales de la frecuencia cardiaca fetal (120 a 160 latidos por minuto),
las desaceleraciones cardiacas fetales, seguida de las anotaciones de su normalidad o
anormalidad. Además se encuentra la técnica de auscultación de latidos fetales.

El dilatómetro

Es una plantilla de poliestirene diseñada para verificar y constatar la dilatación cervical post
examen obstétrico y así estandarizar las evaluaciones. Su utilidad es en la sala de partos y en
los servicios de emergencia.
El Partograma con
Curva de Alerta

El partograma esta
destinado a graficar
datos
correspondientes a
la evolución del
trabajo de parto,
tanto en el inicio
espontáneo como
del inducido. En las
nulípara en general
se considera trabajo
de parto, a partir de
una dilatación
cervical de 1cm con
2 o mas
contracciones
uterinas en 10
minutos. Además,
con esta dinámica,
la dilatación deberá
signos evidentes de
progreso de parto en un lapso de 2 horas. El diagnostico de comienzo de parto en las
multíparas se realiza por la iniciación de una contractilidad regular con las características arriba
mencionadas, junto con la observación del incremento de la dilatación en un periodo de 2
horas. Como es sabido, en las multíparas, el grado de dilatación inicial (al comienzo del parto)
es muy variable.

CURVAS DE ALERTA PARA LA DILATACION CERVICAL

Se trata de un sistema de vigilancia tanto para la prevención del parto prolongado como para la
prevención de intervenciones no siempre oportunas como la estimulación con ocitocina o la
operación cesárea. Es uno de los instrumentos indispensables para evaluar la calidad de la
atención del parto a la vez que resulta una herramienta práctica para vigilar el progreso del
parto en un caso individual.

Las curvas de alerta marcan un limite extremo (percentil 10) de la evolución de la dilatación
cervical en función del tiempo, que incluye el 90% de la totalidad de pospartos normales.
Permiten alertar precozmente ante aquellos casos que, al traspasar ese límite, estén
mostrando un enlentecimieto que requiera mayor vigilancia para descartar alguna posible
distocia. Brindan, por lo tanto, tiempo suficiente para permitir la corrección de la anomalía en el
propio lugar o para la referencia oportuna del caso.

Las curvas de alerta presentan la duración de la dilatación cervical desde 4-5 cm de dilatación
hasta el final del parto. Los valores para su elaboración fueron obtenidos de dos
investigaciones prospectivas realizadas por el CLAP, sobre 1188 partos de bajo riesgo, de
inicio y terminación espontánea, sin medicación y con recién nacidos normales.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Factores del parto: el móvil

Sesión Nº : 4

II. OBJETIVO DE SESION


- Identifica la importancia del móvil durante el trabajo departo.
- Describe correctamente el móvil fetal, y los cambios en relación al trabajo de
parto.
- Analiza los mecanismos fisiológicos que el móvil desencadena durante el
trabajo de parto, para reconocer sus alteraciones.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


Factores básicos, El móvil fetal, actitud, posición, situación, presentación, altura de
presentación, variedades de posición fetal, nomenclatura y modalidades de
presentación cefálica y podálica. Diámetros, suturas, fontanelas y puntos referenciales.

IV. METODOLOGIA
Sesión expositiva, demostrativa, de discusión y análisis e interpretación.
Proyecto: Investigación Grupal, Investigación Individual y aplicación de casos.
V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION
Texto Guía
Maquetas de la cabeza fetal
Multimedia o transparencias
Otros:

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
- Formativa:

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 1998.
- SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 1995

………………………………………………. …………………………..
VºB° Coordinador del Area Académica Firma del Profesor
SESIÓN: 4

FACTORES BÁSICOS DEL TRABAJO DE PARTO

EL MOVIL FETAL

En el trabajo de parto se consideran los siguientes factores básicos:

1. Móvil o Feto
2. Canal o Vía del Parto
3. Contracciones Uterinas o Motor
4. Tiempo

PRIMER FACTOR : FETO O MOVIL

La denominación de móvil fetal es un concepto morfológico-dinámico mediante el cual se


considera al feto como un cilindro u ovoide integrado por:
 Partes grandes : cabeza, tronco y nalgas
 Partes pequeñas : los brazos y las piernas

Lo mas importante en el mecanismo del trabajo de parto es la Cabeza fetal. Esta es la parte
mayor y más dura.

Estos segmentos son capaces, de por si, de originar un mecanismo de parto, por que se
denomina también segmentos de distocia.

El polo pelviano o podálico integrado por las nalgas y los miembros inferiores, así como los
hombros, tiene un diámetro transverso respectivo importante, el Bitrocantéreo para las nalgas y
el biacromial para los hombros. Por el contrario, el polo cefálico, cuyos diámetros mayores son
perpendiculares a los diámetros referidos, esta unido al cuerpo por el cuello, que al darle
movilidad permite modificar su tamaño de acuerdo con el diámetro predominante. Es así que el
estudio del cráneo fetal cimbra suma importancia debido a su volumen y dureza, lo que lo torna
el segmento corporal de mayor gravitación en el parto.

El feto en el interior de la cavidad uterina durante el embarazo y el parto presenta las


siguientes características:

PARTES DEL MOVIL FETAL

Cabeza

Una descripción mas detallada merece la cabeza del feto maduro, pues, como hemos dicho,
debido a su volumen y dureza desempeña un papel de gran importancia durante el parto. Su
esqueleto esta formado por el mismo numero de hueso que el del adulto, con la sola diferencia
de que el frontal se halla dividido en dos.

En ella se distinguen dos regiones: cráneo y cara. El cráneo se divide, a su vez, en bóveda y
base. La bóveda craneal esta formada por la parte superior de lo dos hueso frontales, los dos
parietales, los dos temporales y el occipital. Estas piezas óseas, no muy osificadas son blandas
y maleables y están, además, separadas por suturas y fontanelas que permiten ciertos
movimientos y desplazamientos a los huesos con sus uniones fibrosas. Este mecanismo,
juntamente con la maleabilidad y reductibilidad de los huesos, permite cambiar de forma a la
cabeza por acción de las contracciones uterinas en el parto, lo que constituye el modelado o
capacidad de configuración de la misma.
Suturas. La bóveda, como acabamos de mencionar, presenta hendiduras lineales, ocupadas
por tejido fibroso, llamadas suturas, que pasamos a describir:

 La sutura sagital, que se extiende desde la fontanela anterior a la posterior; su punto


medio se denomina sincipucio o vértice, verdadera cima de la cabeza.
 La sutura interfrontal o metópica, que partiendo del bregma corre hacia delante y
separa ambos frontales aun no soldados en el feto.
 La sutura parietofrontal o coronaria, (perpendicular a las anteriores), que en dirección
transversal separa los huesos frontales de los parietales.
 La sutura parietooccipital o lambdoidea, que corre entre los parietales y el occipital.

Fontanelas. Las fontanelas son espacios membranosos formados por tejido fibroso que cubren
estas aberturas ínter óseas. Las principales son:
 La fontanela mayor, anterior o bregmática, superficie romboide de cuyos cuatro ángulos
parten las suturas sagital, coronaria y metópica; transversalmente llega a medir 3cm y
longitudinalmente 4cm. Por todas estas características es muy fácil reconocerla por el
tacto.
 La fontanela menor, posterior o lamboidea, que por no ser un espacio fibroso no es una
verdadera fontanela, como clásicamente se la designa, sino que es el punto donde
confluyen tres suturas dando forma a una letra griega lambda: la sutura sagital y la dos
ramas de la lambdoidea.
 Las otras fontanelas (ptéricas y astéricas) son laterales y tan solo las mencionamos por
carecer de valor obstétrico.

La base del cráneo esta formada por el esfenoides, el etmoides, la porción petrosa del temporal
y la porción basilar del occipital. Con sus cartílagos de unión, estos huesos configuran una
estrella de cuatro ramas, verdaderos soportes osteocartilaginosos, que forman la cruz de San
Andrés.

La cara, de reducido tamaño en el feto, se presenta como un macizo resistente en forma de


cuña, constituido por al maxilar inferior, el maxilar superior y la parte inferior de los huesos
frontales.

Antropometría fetal

Para apreciar el volumen de la cabeza, debemos medir sus diámetros y el contorno a nivel de
los mismos.

Diámetros cm Perímetros cm
Suboccipitobregmático (SOB) 9.5 suboccipitobregamatico 32
Desde el occipucio hasta el centro de
la fontanela mayor o bregmática

Occipitofrontal (OF) 12 Occipitofrontal 34


Desde la gabela al punto mas distante
del occipital

Sincipitomentoniano (SinM) 13.5 Sincipitomentoniano 36


Desde el mentón al punto situado en el
medio de la sutura sagital.

Submentobregmático (SMB) 9.5 Submentobregmatico 32


Desde la unión del submentón con el
cuello hasta el centro de la fontanela
mayor o bregmática

Suboccipitofrontal (SOF) 10.5 Suboccipitofrontal 33


Desde el occipucio a la parte mas
saliente de la frente.
Diámetros trasversales de la cabeza.

Diámetros cm Perímetros cm
Biparietal (BiP) 9.5 Bitemporal (BiTe) 8
Une las dos eminencias parietales Une la mayor distancia entre
las ramas de la sutura
coronaria.

Otros diámetros y perímetros fetales

Diámetros cm Perímetros cm
Biacromial (BiA) 12 biacromial 35
Transverso mayor de los hombros

Bitrocantéreo (BiT) 9.5 Bitrocantéreo 27


Transverso mayor de las caderas

La cabeza fetal presenta diámetros antero posteriores y transversos, los antero posteriores se
miden entre diferentes puntos que es necesario precisar bien y que enumeren de adelante
hacia atrás:

 La frente (F), a nivel de la glabela y también en su punto mas saliente.


 El punto medio de la gran fontanela o bregma (B)
 El punto mas distante hacia atrás del occipital (O)

El sincipucio, situado sobre la sutura sagital, en el punto medio entre las fontanelas mayor y
menor. De este sitio parte el diámetro mayor de la cabeza (diámetro Sincipitomentoniano) u
occipitomentoniano.
El occipucio es el sitio en el cual el occipital se une con las vértebras cervicales (cuello), punto
de partida de los diámetros suboccipitales.

Para los diámetros transversales, las dos prominencias parietales y la mayor distancia entre las
ramas de la sutura coronaria.

El diámetro Biparietal puede ser medido ecográficamente desde las 11 a 12 va semana. El


incremento de dicho diámetro permite determinar aproximadamente la edad gestacional.

COLOCACIÓN FETAL

Es importante conocer y poder determinar las disposición del feto con respecto a si mismo, al
útero y a la pelvis. La acomodación del feto en el útero ha dado lugar a una ley, que rige tanto
en el embarazo como en el parto y que fue codificada por Pajot:

“cuando un cuerpo sólido, de superficie lisa y resbaladiza (feto recubierto de unto sebáceo),
esta contenido en otro de paredes deslizantes y poco angulosas (útero tapizado por el amnios)
y animadas de movimientos alternativos de contracción y relajación, el contenido tiende a
adaptarse en su forma y dimensiones al continente.”

De modo que la acomodación feto uterina no es solo un fenómeno estático, sino también
cinético, ya que es influido por la movilidad del feto y la tonicidad y motricidad del útero.

Actitud:
Es la relación que guardan entre sí las diversas partes del feto dentro de la cavidad uterina:
Cabeza flexionada sobre el tórax
Dorso curvado hacia adelante
Extremidades superiores entrecruzados sobre el tórax
Extremidades Inferiores : muslos flexionados sobre el vientre

Postura que le permite ocupar el menor espacio posible en el interior de la cavidad uterina

Flexión Universal.
En esta actitud, el feto adopta la forma de un ovoide, en el cual se puede distinguir 2 polos
(cefálico y podálico), el dorso y la superficie ventral (donde se ubican las extremidades).
Situación.
Es la relación existentes entre el eje longitudinal del ovoide fetal y eje longitudinal de la madre.
Existen 3 situaciones posibles:

• Situación longitudinal: 99.5 % de casos. Cuando el eje longitudinal del ovoide fetal se
superpone al eje longitudinal del útero

• Situación Transversa: 0.55 casos. Cuando el eje longitudinal del ovoide fetal forma un
ángulo de 90° con el eje longitudinal del útero

• Situación Oblicua: 0.55 casos. Cuando el eje longitudinal del ovoide fetal forma un
ángulo de 45° con el eje longitudinal del útero

La situación oblicua es inestable y siempre se convierte en longitudinal o transversa en el


transcurso del parto.

Posición Fetal:
Es la relación entre una parte del feto (dorso) y uno de los flancos maternos:

1.- Si la situación es longitudinal, la posición indica en que flanco materno se encuentra el


dorso del feto. En este caso pueden existir 2 posiciones.
. Posición izquierda: 66 % de casos.
. Posición derecha: 34% de casos

2.- Si la situación es transversa y oblicua, el elemento referencial es la cabeza (la posición


indica en que flanco se encuentra la cabeza fetal . Posición izquierda o derecha

Presentación:
Es la parte fetal que se pone en contacto con el estrecho superior de la pelvis materna:

- Si es la cabeza, entonces las presentación será cefálica.


- Si es la nalga, será presentación podálica.
- Si es transverso, entonces el contacto con la pelvis lo hace el hombro.

1.- Si la situación es longitudinal existen 2 presentaciones:


. Presentación cefálica: 96% de los casos.
. Presentación podálica: 3.5 % de los casos.
2.- Si la situación es transversa u oblicua la parte que se presenta es el hombro,
constituyendo la:
. Presentación del hombro: 0.5% de casos.

Modalidades De Presentación

Son variantes que ofrece la presentación según la actitud que adopta.


En la presentación cefálica la actitud puede ser :

Cabeza flexionada:
Modalidad de vértice. (Diámetro de presentación: Suboccipito-bregmático: 9.5 cm). Es la
más favorable. Frecuencia: 95% del conjunto de presentaciones; y 99% de la cefálicas.

Cabeza ligeramente flexionada o Indiferente:


Modalidad de Bregma. (Diámetro de presentación: Occipito frontal: 12 cm) Frecuencia: 1%
total de los partos.

Cabeza ligeramente deflexionada:


Modalidad de Frente. (Diámetro de presentación: Occipito-mentoniano: 13.5 cm).
Frecuencia: rara, 1/ 350 partos.
Cabeza totalmente deflexionada:
Modalidad de Cara. (Diámetro de presentación: Submento - bregmático: 9.5 cm )
Frecuencia: 1/350 partos.

En la presentación pelviana las modalidades de importancia clínica son dos:


 Pelviana completa, si los miembros inferiores se mantienen apelotonados en actitud
fisiológica.
 Pelviana incompleta, modalidad de nalgas, cuando los muslos están flexionados sobre
el abdomen y las piernas extendidas prolongando los muslos.

La presentación pelviana incompleta, modalidad de rodillas y modalidad de pie, son actitudes


que no consideraremos por carecer de finalidad practica.

Cada presentación tiene un punto que sirve para determinarla como tal en primer termino, o
para mostrar su relación con las partes pelvianas maternas en segundo lugar.

Se denomina punto diagnostico a un elemento fetal que forma parte de cada modalidad de
presentación y que, una vez individualizado, permite el diagnostico de la misma forma
categórica.

Se denomina punto guía a un elemento de la presentación, elegido convencionalmente, que


sirve para establecer, dada su ubicación en la pelvis, la posición y la variedad de posición.

Diámetros de la cabeza De acuerdo a su presentación:


• Presentación de vértice u occipucio: diámetro suboccpito bregmatico = 9.5 cm ,
punto de reparo occipital
• Presentación de sincipucio o bregma : diámetro occipito frontal = 12 cm , punto de
reparo fontanela anterior
• Presentación de frente : diámetro occipito mentoniano = 13.5 cm , punto de reparo
región frontal
• Presentación de cara : diámetro submento bregmatico = 9.5 cm , punto de reparo el
mentón
• circunferencia de la cabeza : 36 cm
• diámetro bitemporal : 8 cm
• diámetro biparietal : 9.5 cm
• Presentación de Hombros : Diámetro biacromial : 12 cm punto de referencia el
acromion
Posición

Es la relación que guarda el punto guía con el lado izquierdo o derecho de la pelvis materna.
Las posiciones son dos: izquierda y derecha.

Variedad de posición.

Es la relación que guarda el punto guía con la extremidad de los principales diámetros
maternos. El punto guía puede estar en contacto con la eminencia iliopectínea, la extremidad
del diámetro transverso, la articulación sacro ilíaca, el pubis o el sacro, resultando la variedad
de posición anterior, transversa, posterior, púbica o sacra, respectivamente.

Las variedades púbicas o sacras se denominan también directas. Estas, como se hallan en la
línea media, no tienen posición.

Las situaciones transversas no poseen variedades de posición comunes ni estas responden a


la ubicación del punto guía, según la definición que hemos establecido ya. En las situaciones
transversas la variedad de posición es dada por la orientación del dorso, existiendo
clásicamente solo dos variedades de posición: dorso anterior y dorso posterior.

Para realizar la anotación de la evaluación, se realizara con siglas que indican la presentación
posición y variedad de posición fetal. Estas siglas resumen los datos del tacto vaginal, valiendo
se de puntos anatómicos denominados punto guía y punto diagnostico.
La primera de las siglas corresponde a la presentación. Así, en una presentación de vértice
será O (occipito), que es el punto diagnostico. Cuando existe deflexión la fontanela bregmática,
que ocupa la parte del declive de la presentación, es el punto de diagnostico y su sigla es B
(bregma).

En la presentación de frente el punto de declive es la frente, punto de diagnostico constituido


por los dos huesos frontales separados por la sutura metópica; se lo designa con la sigla F
(fronto).
En la presentación de cara el punto de diagnostico es el mentón y se los individualiza con la
sigla M (mento).

Para la presentación pelviana, completa o incompleta, el punto de diagnostico es la cresta


coccisacra, y la sigla es una S (sacro)
En la situación transversa el punto de diagnostico es el acromion, y la sigla es A (acromio)

Diagnosticada en esta forma la modalidad de presentación y anotada su sigla, es necesario


precisar las relaciones del feto con la madre, esto es, con la pelvis materna; para ello se busca
el punto guía.
En las presentación de vértice, bregma, frente, cara y pelviana, existen teóricamente ocho
variedades de posición, según que el punto guía este dirigido hacia una de las dos eminencias
iliopectíneas extremidades de diámetro transverso o articulaciones sacro iliacas, el pubis o el
sacro.

Los puntos guías son:


 Para la presentación de vértice, la fontanela posterior
 Para la de bregma, el Angulo anterior del losange que forma la fontanela anterior
 Para las de frente y cara, los orificios nasales.

El punto guía señalara también el hueso iliaco correspondiente, izquierdo o derecho, el sacro o
el pubis, y el extremo de los diámetros correspondientes. De esta forma se agregan letras a las
siglas.

Cuando el punto guía mira hacia el sacro, será una S (sacra), y cuando apunta hacia el pubis,
una P (púbica); son las llamadas presentaciones directas. Ya que el punto guía no señala los
iliacos o el lado izquierdo o derecho; por eso no tienen posición, lo cual explica que a dicho
punto solo se agregue una sigla en vez de tres como en los otros casos.

En la situación transversa el acromion A, como se dijo, es el punto diagnostico, y los puntos de


guía son dos: el ángulo de la axila, que marca la posición (izquierda o derecha), y el dorso, que
indica la variedad de posición (dorso anterior o dorso posterior); por este motivo las
abreviaturas o siglas son cinco; como AIDDA: acromion iliaca derecha dorso anterior.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Factores del parto: El Canal

Sesión Nº : 5

II. OBJETIVO DE SESION


- Identifica la importancia del canal del parto durante el trabajo departo.
- Describe correctamente la pelvis materna y su importancia en relación al
trabajo de parto.
- Describe correctamente las partes blandas del piso pélvico y su importancia en
el trabajo de parto.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


Factores básicos, El canal: estructura, diámetros, planos de Hodge y de De Lee,
Pelvimetría. Curva de Carus. Relación del móvil fetal con las estructuras del canal de
parto

IV. METODOLOGIA
Sesión expositiva, demostrativa, de discusión y análisis e interpretación.
Proyecto: Investigación Grupal, Investigación Individual y aplicación de casos.

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Guía
Maquetas de la pelvis materna
Multimedia o transparencias
Otros :

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
- Formativa:

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 1998.
- SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 1995
- A. PEREZ SANCHEZ Y E: DONOSO SIÑA; Obstetricia; 3ra edición; 2000

………………………………………………. …………………………..
VºB° Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION :5

II FACTOR BASICO DEL TRABAJO DE PARTO

EL CANAL DEL PARTO

La pelvis es aquella porción del esqueleto, formada por los huesos coxales y el sacrocoxis. Se
trata de un anillo osteoligamentoso casi inextensible, que se interpone entre el tronco y las
extremidades inferiores.

Desde el punto de vista obstétrico, la pelvis constituye el canal duro que debe franquear el feto
durante el parto, por lo que el conocimiento de la anatomía pelviana y su evaluación
semiológica constituyen un aspecto fundamental en la formación de los profesionales
encargados de conducir y atender partos.

PELVIS OSEA.

El esqueleto de la pelvis esta formado por los dos huesos coxales, el sacro y el cóccix. Los
huesos coxales están unidos en la parte anterior a nivel de la sínfisis del pubis. En la parte
posterior, el sacro se interpone entre ellos, a los cuales se une mediante las articulaciones
sacro ilíacas. La parte inferior del sacro y el cóccix están unidas al hueso coxal por los
ligamentos sacro espinosos y sacro tuberoso.

El hueso coxal se forma de la unión del ilion, del isquion y del pubis, que en el esqueleto
inmaduro están conectados por cartílagos. El hueso coxal incluye una parte superior expandida
y una parte inferior que presenta un gran orificio denominado agujero obturador. En la cara
externa del hueso coxal, por detrás y encima del agujero obturador, se ubica una depresión
redondeada denominada acetábulo, que constituye la superficie articular para la cabeza del
fémur. La conjunción del ilion, del isquion y del pubis se produce en el acetábulo. El agujero
obturador tiene una parte superior o iliopúbica y una parte inferior o isquiopúbica. El ilion forma
la parte expandida superior del hueso coxal; el isquion constituye la parte postero inferior y el
pubis la parte antero inferior.

El borde superior del hueso coxal se denomina cresta iliaca, la cual termina por delante en una
eminencia denominada espina iliaca antero superior y por detrás en otra denominada espina
iliaca postero superior.

En el borde posterior del hueso coxal se encuentra la articulación sacro ilíaca; y por debajo de
ella, dos escotaduras: una superior, mas grande, llamada escotadura ciática mayor y otra
inferior, mas pequeña, denominada escotadura ciática menor; ambas separadas por una
eminencia aguzada: la espina ciática o isquiática. Por debajo de la escotadura menor existe
una gran eminencia llamada tuberosidad isquiática, que se continua hacia delante con la rama
inferior del pubis.

En el borde anterior del hueso coxal, por debajo de la espina iliaca antero superior, una
depresión la separa de la espina ciática antero inferior. Bajo esta espina, en la cara externa se
encuentra el acetábulo. En la cara interna se observa un borde liso llamado línea arcota, que se
continua con la línea pectíneo de la rama superior del pubis, la que termina en una eminencia
denominada tubérculo púbico.

Las ramas superior e inferior del pubis se unen en la parte anterior a ambos lados de la sínfisis.

La pelvis ósea se divide en un aparte superior, la pelvis falsa o pelvis mayor y una inferior, la
pelvis verdadera o pelvis menor. La pelvis mayor esta limitada por esqueleto solo en su pared
posterior y laterales. La pelvis verdadera esta completamente rodeada por esqueleto (canal del
parto). La pelvis verdadera presenta un anillo superior, o de entrada (estrecho superior de la
pelvis) y uno inferior o de salida. El estrecho superior esta formado de delante hacia atrás por el
borde superior de la sínfisis del pubis y el cuerpo del pubis, la eminencia íleo pectíneo, la línea
innominada, el borde anterior de los alerones del sacro y el promontorio. El estrecho superior
no se inscribe en un solo plano geométrico, pues la línea innominada se sitúa por debajo del
promontorio y del borde superior del pubis.

La cavidad de la pelvis menor esta limitada por detrás por el sacro, el cóccix, los ligamentos
sacro tuberosos y sacro espinosos; lateralmente y por delante, por el isquion y el pubis.

El estrecho inferior o anillo de salida de la pelvis menor esta limitado, desde adelante hacia
atrás, por el borde inferior de la sínfisis del pubis, la rama isquiopubiana, el borde inferior del
ligamento sacro tuberoso y el cóccix.

En la parte anterior de la pelvis verdadera, bajo la sínfisis púbica queda un gran espacio
triangular cuyo vértice antero superior se denomina ángulo subpúbico.

La cavidad de la pelvis menor tiene una pared anterior corta formada por las ramas y la sínfisis
del pubis, y una pared posterior larga y curva formada por el sacro y el cóccix.

La pelvis presenta articulaciones, los dos sacros iliacos y la sínfisis del pubis, todas ellas de
muy escasa movilidad. En la superficie articular del pubis, un grueso fibrocartílago conecta el
cartílago hialino que recubre las superficies articulares de los huesos púbicos. Durante el
embarazo, el fibro cartílago sufre cambios que determinan cierta separación entre los huesos
púbicos, que en ocasiones produce dolor.

DIAMETROS DE LA PELVIS.

Diámetros externos

Los diámetros mas relevantes de la superficie externa o exopélvica son los siguientes:

 Diámetro biespinoso, entre el punto, mas prominente de ambas espinas iliacas


antero superiores, mide como promedio, 23 cm.
 Diámetro bicrestal, es la mayor distancia entre las crestas iliacas. Su promedio es
de 27 cm.
 Diámetro Bitrocantéreo, mide como promedio 29-31 cm, medido sobre la mayor
prominencia de ambos trocánteres mayores.
 Diámetro de Baudeloque o conjugada externa, se extiende desde la cara anterior
de la sínfisis del pubis y la apófisis espinosa de la quinta vértebra lumbar; mide
18 a 19 cm.

Diámetros internos

Diámetros del Estrecho Superior o Entrada Pélvica.

Está limitado por la sínfisis del pubis hacia delante, el borde superior de las ramas
horizontales del pubis, las eminencias iliopectíneas, lateralmente con la línea
innominada, y hacia atrás con el promontorio y con las alas del sacro.

El borde antero superior del sacro, que corresponde al borde superior del cuerpo de la
1º vértebra sacra, se llama Promontorio y constituye un punto de referencia muy
importante en obstetricia.

El estrecho superior normalmente tiene forma ovalada, con su diámetro mayor orientado
en sentido transversal y presenta los siguientes Diámetros:

Diámetros Transversos:
 Transverso Útil o Mediano (diámetro de Pinard): equidistante del pubis y del
promontorio: mide en promedio 13 cm y es utilizado frecuentemente por la cabeza
fetal para introducirse en la pelvis.
 Transverso Anatómico Máximo: se extiende entre los puntos as distantes de ambas
líneas innominadas y mide 13.5 cm; habitualmente, este diámetro se aproxima al
promontorio e impide su uso por la cabeza fetal durante el parto.

Diámetros Oblicuos o Diagonales:

El izquierdo se extiende desde a eminencia iliopectínea izquierda hasta la unión sacro


ilíaca derecha y el derecho, desde la eminencia iliopectínea derecha hasta la unión sacro
ilíaca izquierda. Miden:

 Oblicuo Izquierdo: 12.5 cm.


 Oblicuo Derecho: 12 cm.
Y revestido de sus partes blandas el izquierdo excede en algunos milímetros al derecho,
a causa de la presencia del asa sigmoidea sobre el seno sacro ilíaco izquierdo. También
son frecuentemente utilizados por la cabeza fetal para introducirse a la pelvis menor.

Diámetros Antero Posteriores


Los dos diámetros antero posteriores que describiremos a continuación, no
corresponden estrictamente al estrecho superior de la pelvis, pero por el hecho de
extenderse hasta el promontorio alcanzan e estrecho superior el que, como ya vimos, no
se inscribe en un plano geométrico regular.

 Diámetro Promonto – suprapúbico o conjugado anatómico: se extiende del


promontorio al borde superior del pubis y mide 11 cm.
 Diámetro Promonto - retropubiano mínimo o conjugada vera: se extiende desde entre
el promontorio y el punto mas prominente de la cara posterior de la sínfisis del pubis;
constituye el menor diámetro antero posterior de la pelvis; mide 10.5 cm. Es un
diámetro muy importante en obstetricia y sin embargo no se puede medir directamente
por medio de maniobras digitales.
 Diámetro Promonto – Subpubiano o Conjugado Diagonal: se extiende entre el
promontorio y el borde inferior de la sínfisis del pubis, mide 12 cm.

Diámetros de la Excavación Pelviana.


La excavación de la pelvis menor también presenta diámetros antero posteriores,
transversales y oblicuos, que en general miden 12 cm, a excepción del diámetro biciático
que constituye el plano transversalmente mas estrecho de la excavación pelviana.

 Diámetro Sacro – Subpubiano: se extiende entre la articulación de la segunda con la


tercera vértebra sacra y e borde inferior de la sínfisis del pubis y mide 12 cm.
 Diámetro biciático o interespinoso: se extiende transversalmente entre ambas espinas
ciáticas y mide 11 cm, constituyendo el plano mas estrecho transversalmente del
canal del parto. Mientras mas prominentes son las espinas ciáticas, menor es este
diámetro.

La pared posterior de la excavación mide 15 cm y esta formada por el sacro, cuya


incurvación permite que el codo del canal óseo conserve todos sus diámetros armónicos.

Diámetros Del Estrecho Inferior De La Pelvis.

El estrecho inferior de la pelvis menor también se denomina salida de la pelvis o abertura


inferior. Es osteofibroso y de forma romboidal y esta constituido por dos planos
triangulares, uno anterior y otro posterior, con una base común formada por la línea que
une ambos ísquiones.
 Diámetro Coxi – Subpubiano: se extiende entre la punta del cóccix, y el borde inferior
de la sínfisis del pubis y tiene una longitud, en reposo de 8.5 a 9cm; con el movimiento
de retropulsión o nutación que efectúa el cóccix en relación con la punta del sacro en el
periodo expulsivo del parto, puede llegar a medir 12,5 a 13 cm. Por esto, algunos
autores prefieren referirse al diámetro sacro-Subpubiano del estrecho inferior que mide
aproximadamente 11.5 cm.
 Diámetro Sagital Posterior: se extiende desde la punta del sacro hasta el diámetro que
une ambas tuberosidades isquiáticas (diámetro transverso) y tiene una longitud
promedio de 7.5cm.

El vértice del triangulo anterior es el borde inferior de la sínfisis del pubiana (ligamento
arqueado) y sus caras laterales esta constituidas por las ramas descendentes del pubis o
isquio pubianas. Lo que constituye la ojiva subpubiana o arcada inferior del pubis.

Se comprende fácilmente que si la base de este triangulo esta disminuida por


acortamiento del diámetro transverso biisquiático, como ocurre en las pelvis
transversalmente estrechadas, la presentación no puede acercarse al vértice del
triangulo anterior para su hipomoclión y es obligada a aproximarse a la articulación sacro
coccígea, lo que deja un gran espacio Subpubiano vació y disminuye funcionalmente el
diámetro antero posterior.

El triangulo posterior tiene su vértice en la punta del sacro y se continua con el borde
inferior de los ligamentos sacro ciáticos.

Sin embargo, hay autores que dan mas importancia al diámetro sagital posterior, que va
de la punta del sacro hasta la línea isquiática, o sea, la altura del triangulo posterior del
estrecho inferior, y mide de 7 a 8cm.

Mediciones del Estrecho Inferior

La otra dimensión importante de la pelvis accesible a la medición clínica es el diámetro


entre las tuberosidades isquiáticas que recibe el nombre de diámetro biisquiático,
diámetro ínter tuberoso y diámetro transverso de la salida pélvica. Una medida por
encima de 8 cm se considera normal. La medición del diámetro transverso de salida de la
pelvis puede calcularse apoyando el puño cerrado.

Generalmente, esta anchura es superior a los 8 cm. La forma del arco subpúbico también
puede valorarse al mismo tiempo al palpar las ramas del pubis desde la región subpúbica
hasta las tuberosidades isquiáticas.

EJE PÉLVICO O CURVA DE CARUS

Es la línea que une los puntos centrales de los tres estrechos pélvicos. Tienen gran importancia
porque es el eje que determina la dirección que el feto debe seguir durante el parto.

Como la pared posterior de la pelvis menor, formada por el sacro (12 cm) es cóncava y 3 veces
más profunda que la pared anterior, representada por la sínfisis del pubis (4cm) el eje pélvico
es curvo y forma un arco abierto hacia delante, alrededor de la sínfisis; la cual es conocida
como la “rodilla del parto” (ángulo de 110 grados).

TOPOGRAFIA DE LA PELVIS

Comprende el estudio de los planos, ejes y la inclinación de la pelvis.

1. Planos de Hodge: son cuatro planos paralelos de la pelvis menor.


 Primer Plano: del estrecho superior, trazado entre el promontorio y el borde
superior del pubis.
 Segundo Plano : paralelo al anterior, toca el borde inferior de la sínfisis pubiana
y el cuerpo de la segunda vértebra sacra: esta localizado en el plano de las
dimensiones pélvicas máximas.
 Tercer Plano: paralelo a los precedentes, tangencial a las espinas ciáticas.
 Cuarto Plano: localizado en el estrecho de salida de la pelvis, señala e
denominado piso de la pelvis; paralelo a los precedentes, toca el vértice del
cóccix.

La línea biciática (inscrita en el tercer plano de Hodge) se usa extensamente como


referencia para evaluar el grado de encajamiento o altura de la presentación durante
el parto. La distancia aproximada entre ese plano y el estrecho superior es de 5cm.

Para determinar el grado de encajamiento de la cabeza fetal, la escuela


norteamericana utiliza otra clasificación. Los estadios de esta escuela se
corresponden con los de Hodge de la siguiente manera: -4 con el primer plano, - 2
con el segundo plano; 0 con el tercer plano y + 4 con el cuarto plano de Hodge

2. Los Ejes Pelvianos: son líneas imaginarias trazadas como perpendiculares en el


centro de cada plano. El eje de la excavación es una curva formada por la
intersección de los planos con sus respectivos centros, cuya concavidad mira hacia
el pubis. Teóricamente coincide hacia arriba con el eje del estrecho superior y se
prolonga en el eje uterino. Constituye el trayecto fetal en el parto vaginal.
3. La Inclinación de la Pelvis : es el ángulo formado por el plano del estrecho superior
y la horizontal que, estando la mujer en actitud vertical fluctúa, según diversos
autores, entre 48 y 60 grados. Si aumenta, esto es, si la abertura superior del canal
óseo tiende a mirar hacia adelante y menos hacia arriba, se acentúa la lordosis
lumbar y os referimos entonces a anteversión pelviana. Si por el contrario, dicho
plano se acerca a la horizontal, la curvatura lumbar se endereza, rasgo propio de la
pelvis en retroversión. La inclinación pelviana importa en el mecanismo del parto y
sus anomalías se asocian a variados vicios de conformación. En la practica
reconocemos la inclinación pelviana, cualitativamente, según el plano del diámetro
conjugado externo, que corresponde al estrecho superior, y según la profundidad de
la curvatura lumbar.

TOPOGRAFIA DE LA EXCAVACION PELVIANA.

Excavación: es la pelvis menor propiamente dicha, limitada por el estrecho superior


hacia arriba y por el estrecho inferior en su abertura exterior. Su pared anterior
ligeramente convexa, corresponde a la sínfisis, al cuerpo y a las ramas del pubis; la cara
posterior, a la concavidad del sacrocoxis, de curvatura variable, de altura fluctuante
entre 12 a 15 cm; las caras laterales, sensiblemente paralelas, ofrecen, como rasgo
importante, las espinas ciáticas. Las dimensiones de la excavación se aproximan a 12
cm en todo sentido, a excepción de la línea biciática que suele medir 11cm y que
constituye el estrecho medio, cuyo interés resalta a propósito del mecanismo del parto y
sus anomalías.

CLASIFICACION DE LA MORFOLOGIA DE LA PELVIS

Caldwell y Moloy clasificaron la pelvis según su forma en cuatro grandes grupos y son
Ginecoide, androide, antropoide y platipeloide.

Esta clasificación se basa en las características del estrecho superior.

- Pelvis Ginecoide. Variedad típica femenina. El estrecho superior es ligeramente oval o


redondo. Las paredes laterales de la pelvis son rectas; las espinas ciáticas no son
prominentes y en el subpúbico es ancho, con un diámetro transverso en las espinas
isquiáticas de 10 cm. o más . El sacro no está inclinado ni hacia delante ni hacia atrás. La
escotadura sacro ciática aparece bien redondeada y nunca es estrecha.

- Pelvis Androide. El estrecho superior es triangular. Las paredes laterales suelen ser
convergentes; las espinas isquiáticas son prominentes y el arco subpúbico está
estrechado. Los huesos son generalmente recios y la escotadura sacro ciática es estrecha
y de arco elevado. El sacro está adelantado en la pelvis y suele hallarse rectificado, con
escasa o nula curvatura.

- Pelvis Antropoide. El diámetro antero posterior de la entrada de la pelvis mayor que el


transverso, forma un óvalo en el sentido antero posterior con el segmento anterior algo
estrecho y puntiagudo. La escotadura sacro ciática es grande. Las paredes laterales son a
menudo algo convergentes y el sacro suele tener seis segmentos y es recto. Las espinas
isquiáticas suelen ser prominentes. El arco subpúbico es con frecuencia algo estrecho.

- Pelvis Platipeloide. Se trata de una pelvis Ginecoide aplanada, con un diámetro antero
posterior corto y un diámetro transverso ancho. El sacro suele estar bien excavado y en
rotación posterior. Así pues, el sacro es corto y la pelvis plana, lo que crea unas
escotaduras sacro ciáticas amplias.

Tipo de Pelvis Antropoide Ginecoide Androide Platipeloide

Estrecho Oval, Circular u oval Cuneiforme Aplanado,


superior alargado transversal circular
aplanado
Segmento Profundo, Circular amplio Bajo Circular
posterior angosto aplanado
Segmento Profundo, Circular amplio Estrecho Circular
anterior angosto aplanado
Sacro Retroversión; Situación Anteversión Retroversión
largo curva intermedia escasa excavado
moderada anteversión – curvatura
retroversión
Espinas Pequeñas Romas, Agudas, Pequeñas,
ciáticas pequeñas prominentes normales
Angulo Moderado Normal Estrecho Muy amplio
Subpubiano

LOCALIZACION DEL FETO ENLA PELVIS

Desde el punto de vista obstétrico, la localización del feto en la pelvis, tiene importancia
para evaluar el grado de descenso de la presentación en el canal del parto. Con este
objetivo se pueden utilizar dos procedimientos semiológicos:

 Sistema de los planos de Hodge: consiste en relacionar el punto mas prominente de


presentación con alguno de los planos de Hodge.

 Sistema de las espinas ciáticas: relaciona el punto más prominente de la presentación


con el plano ubicado a nivel de las espinas ciáticas, expresando en centímetros la
distancia entre el plano y la parte mas prominente de la presentación. Cuando el
punto mas prominente se encuentra al mismo nivel del plano de las espinas ciáticas,
se denomina: espinas 0. Si la presentación esta sobre las espinas, se denomina
espinas -1 o espinas -2. si el punto mas prominente de la presentación se encuentra
bajo el plano de las espinas, se denomina espinas +1, espinas +2, espinas +3 y
espinas +4. Esta ultima localización corresponde al momento en que la presentación
se encuentra coronada en la vulva.

ESTRECHEZ PELVIANA
Una Pelvis es viciada cuando su forma, dimensiones o inclinación difieren del promedio en
grado tal, que alteran el curso del parto. Un 2 a 3.5% de las mujeres presentan algún tipo de
vicio pelviano que interfiere en el mecanismo el parto.

La etiopatogenia de los vicios pelvianos es variada e incluye: alteraciones del desarrollo


pelviano, raquitismo, secuelas de poliomielitis y luxación congénita de la cadera no tratada,
desnutrición crónica en la infancia, enanismo, tuberculosis (mal de Pott u osteoartritis
coxofemoral), amputación de un miembro inferior, traumatismos pelvianos, etc.

Grados de estrechez pelviana.


Según la dimensión de los diámetros pelvianos, se distinguen distintos grados de
estrechez pelviana.

- Primer Grado: Pelvis relativamente estrecha, con un conjugado vera entre 9 y 10,5cm.
- Segundo Grado: Pelvis moderadamente estrecha, con un conjugado vera entre 7,5 y 9 cm.
- Tercer grado: Pelvis absolutamente estrecha, con una conjugada vera menor de 7,5 cm

Desproporción céfalo Pelviana.


El concepto de estrechez pelviana en sí mismo no reviste mayor importancia en la
práctica obstétrica, porque siempre debemos analizar la capacidad de canal pelviano en
relación con un determinado feto, que es el que debe atravesar el canal del parto. Así surge el
importante concepto de proporcionalidad o desproporcionabilidad céfalo pelviana, ya que un
feto pequeño puede atravesar una pelvis relativamente estrecha; en cambio un feto
macrosómico puede tener dificultades para atravesar una pelvis que, por sus dimensiones, se
considera normal.

El concepto de proporcionabilidad céfalo pelviano o feto-pélvica conduce al aforismo


Obstétrico de que la mejor pelvimetría es la prueba de trabajo de parto. Vale decir, que la
compatibilidad de un canal de parto para permitir el paso de un determinado feto no se
demuestra necesariamente por medio de pelvimetría, sino que puede se necesario valorar, en
el caso dado, si el feto puede pasar por ese canal de parto.

Es necesario ser muy cauteloso en la prueba de trabajo de parto, pues un esfuerzo


demasiado entusiasta para valorar la compatibilidad feto – pelviana puede conducir a un
desastre obstétrico. La prueba de trabajo de parto consiste en observar el encajamiento y
descenso de la presentación, determinado por las contracciones uterinas en un período no
mayor de 2 ó 3 horas, con dinámica uterina de frecuencia e intensidad suficientes,
estrictamente monitorizada y con estricto control de la condición fetal. La prueba de trabajo de
parto sólo debe intentarse en el parto en presentación de vértice.

Evaluación Clínica de la Pelvis.

El examen clínico ginecológico de la mujer gestante es de suma importancia en especial la


medición del conjugado diagonal que todo obstetra deberá estar perfectamente familiarizado
con su técnica e interpretación.
Para obtener esta determinación la paciente debe ser situada sobre una mesa de
reconocimiento en posición ginecológica. Se introducen dos dedos en la Vagina; antes de
medir el conjugado diagonal se comprueba la movilidad del cóccix y se palpa la cara anterior
del sacro. La movilidad del cóccix se comprueba tomándolo con los dedos en la Vagina y
tratando de moverlo.

Después se palpa metódicamente la cara anterior del sacro de abajo hacia arriba y se aprecian
sus excavaciones vertical y lateral. En la pelvis normales sólo es posible palpar las tres últimas
vértebras sacras sin lastimar el periné, mientras que en las variedades estrechas suele ser
fácilmente asequible toda la superficie anterior al sacro. A menudo, la movilidad del cóccix y los
rasgos anatómicos de la parte inferior del sacro se pueden apreciar mejor por tacto rectal.
Salvo en los grandes extremos de reducción pélvica, con el fin de alcanzar el promontorio, y a
menos que los dedos del examinador sean inusualmente largos, hay que hundir el codo y
comprimir enérgicamente el periné con los nudillos de los dedos tercero y cuarto. Los dedos
índice y medio, muy apretados, se desplazan hacia arriba por la cara anterior del sacro, donde
bajando en ángulo agudo la muñeca, se percibe el promontorio con la punta del dedo medio,
como si fuera un borde óseo que se proyectara en la base del sacro. Con el dedo
estrechamente aplicado a la porción más prominente de la parte superior del sacro, la mano
que se encuentra en la vagina se eleva hasta que entra en contacto con el arco del pubis y
señala el punto inmediatamente adyacente sobre el dedo índice o se mantiene en mente el
punto de referencia, para luego calcular o medir con una regla graduada. De esta manera se
determina el conjugado diagonal y el conjugado obstétrico que se calcula restando 1,5 – 2
según la altura y la inclinación de la sínfisis del pubis. Si el conjugado diagonal es superior a
11,5 cm está justificado considerar el estrecho superior de tamaño adecuado para el parto de
un feto de tamaño normal.

La medición del conjugado diagonal resulta dolorosa para la mujer. Este malestar puede
minimizarse si se practica cuidadosamente y se aplaza hasta la segunda mitad del embarazo,
cuando la distensibilidad de la vagina y el periné son mayores.

PELVIMETRIA

Pelvimetría clínica. Esta práctica consiste en maniobras manuales e instrumentales y es norma


de buen criterio incorporarla a los cuidados prenatales de toda paciente obstétrica. Comprende
pelvimetría externa e interna y esta descrita como examen clínico de la paciente obstétrica.

Pelvimetría radiológica. La utilidad real de este procedimiento es motivo de controversias. Este


examen complementario debe usarse en situaciones clínicas muy específicas y evaluando
riesgo – beneficio del mismo.
Se aceptan como indicaciones de pelvimetría radiológica: presentación podálica, cicatriz de
cesárea previa, el traumatismo fetal en parto anterior y las deformaciones pelvianas:
- Radiografía.
- Tomografía Computarizada.
- Resonancia Magnética.

Pelvimetría Ultrasonográfica. Los ultrasonidos constituyen un método de exploración


inocuo para el feto. Mediante esa técnica podemos obtener una estimación del tamaño
fetal y de los diámetros del polo cefálico.

B. CANAL BLANDO

Se trata de un conjunto músculo fibro aponeurótico que ocupa el piso o suelo perineal.
Funcionalmente se compone de dos cinchas:

1.- Cincha Precoccígea


Esta formada, siguiendo la dirección del eje del canal del parto por un plano profundo
que se inserta en rafe ano coccígeo periné posterior, comprendido entre la aponeurosis
perineal profunda y la aponeurosis perineal media; y un plano superficial insertado en el
rafe anovulvar del periné anterior, comprendido entre la aponeurosis media y la aponeurosis
superficial.
El plano profundo cuyo punto principal de inserción es el rafe ano coccígeo,
está constituido por el infundíbulo o carena de los elevadores y el transverso profundo del
periné.
El plano superficial constituye, junto con los rafes, una verdadera cincha que contribuye
al anclaje de la vagina y es distendida durante el parto. Está formado por tres músculos
principales de cada lado y un músculo accesorio (el isquiocavernoso):
cc a. Músculo bulbo cavernoso o constrictor del vulva y la vagina.
dd b. Esfínter externo del ano
c. Transverso superficial del periné
d. Músculo insquiocavernoso

2.- La Cincha Coccígea


Resistente y fibrosa está formada por dos ligamentos y dos músculos accesorios.
a. Ligamento sacro ciático mayor.
b. Ligamento sacro ciático menor
c. Músculo isquiococcígeo
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Dinámica uterina.

Sesión Nº : 6

II. OBJETIVO DE SESION


- Explicar las características de la contracción uterina.
- Describir correctamente la Fisiología y Bioquímica de la contracción uterina.

III. CONTENIDOS Y/ O ACTIVIDADES:


Dinámica uterina como factor y fenómeno del Parto, Características de la contracción,
Fisiología y bioquímica de la contracción uterina. Triple gradiente descendente.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal.
Investigación Individual Casos Otros:

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro:

EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
Durante el desarrollo de la sesión se evaluará la participación del alumnado.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 2003.
PEREZ SANCHEZ, Alfredo; Editorial Mediterraneo; 1997
SESION :6

DINAMICA UTERINA COMO FACTOR Y FENÓMENO DEL PARTO

La Fuerzas Expulsivas
Es el fenómeno activo que se produce en el músculo uterino y quien es el que proporciona la
fuerza y presión que borra y dilata el cuello uterino, así como también quien expulsa el feto y la
placenta.
Las contracciones actúan de manera diferente según las distintas zonas o partes del útero.
A. Cuerpo Uterino:
Posee 3 capas de fibras musculares de diferentes disposiciones:
Externa: Fibras longitudinales a lo largo del útero. Este tipo de fibras se encuentran
ubicadas en el mismo cuerpo y el fondo del útero.
ee Media: Son fibras musculares de forma más sinuosa que se encuentran alrededor de los
vasos, disminuyendo su luz y formando la llamada Ligadura Viviente de Pinard, que va a
reducir el aporte de sangre y oxígeno al producto.
ff Interna: Es la disposición circular, más rica a nivel de los cuernos uterinos.
Cada una de estas capas cumple una función determinada durante el trabajo de parto:
Descenso del producto, hemostasia, expulsión, incorporación del cuello etc.
La inervación del útero es doble:
• Extrínseco: (De la vida de relación): Es decir, con función motora y sensitiva.
• Intrínseca: Dada por ciertos grupos ganglionares que sirven como marcapaso para
controlar la progresión de la contracción.
B. Istmo:
Está formado por una capa muscular muy delgada fácilmente distensible por la contracción.
C. Cuello :
Es pobre en musculatura pero muy rico en fibras elásticas, tejido colágeno, tejido conectivo
y vasos de fácil distensión.
CARACTERÍSTICAS DE LA CONTRACCIÓN UTERINA:

a.- Intensidad:

Es la fuerza desarrollada por el miometrio durante su contracción. Se mide desde la parte


más baja de la curva de la contracción hasta el máximo.
Durante el trabajo de parto puede llegar a 30 – 50 mmHg. Una contracción efectiva se
manifiesta por acortamiento del miometrio y del cuello, (valores inferiores; Hiposistolía:
valores superiores: Hipersistolía).

b.- Duración:
Oscila entre 20 – 80 seg. (Clínicamente). La duración aumenta conforme progresa el
parto.

c.- Frecuencia:
Es el número de contracciones que se registran en 10 min.
Valor normal: 3 – 5 cada 10 minutos y va acelerándose conforme se acerca el período
expulsivo del parto. (Valor superior: Taquisistolia : valor inferior: Bradisistolia).

d.- Tono:
Es la presión más baja que se registra en el intérvalo de 2 contracciones.
Valor normal: 8 – 12 mm Hg. Un valor por debajo de 8 mm Hg. Indica que la fibra uterina
es hipotónica: y si el valor es mayor de 12 mm Hg se dirá que la fibra uterina es
hipertónica.

Contractilidad o Actividad Uterina:

Es un término muy usado durante el trabajo de parto, que no es sino el producto de multiplicar
la intensidad (I) por la frecuencia (F) de contracciones uterinas, y que se expresa en mm Hg
en 10 min o unidades Montevideo (UM).
Valor normal: 120 – 250 UM Ejemplo:

Intensidad x Frecuencia = Actividades Uterina


40 mm Hg. 3 en 10 min 120 mm Hg. (UM)
50 mm Hg. 5 en 10 min 250 mm Hg (UM)

En el inicio de trabajo de parto se va a obtener más o menos 120 UM mientras en el expulsivo


puede llegar a 250 UM. Conforme avanza el trabajo de parto, las contracciones van
haciéndose más intensas y más frecuentes. Con una actividad uterina de unas 120 UM ya es
suficiente como para producir cambios en el cuello.

Durante el alumbramiento, se produce primero un reposo de las fibras del útero para
posteriormente volver a retomar el comando de las contracciones las cuales llegan a ser tan
intensas como en el expulsivo; es por este motivo que no se debe forzar la salida de la
placenta.

Triple Gradiente Descendente:

Es un término que describe el comportamiento de la onda contráctil a lo largo del músculo


uterino:

- La contracción se inicia en el fondo uterino, y luego se propaga en forma descendente hasta


el cérvix.

- La contracción dura más en el fondo y es más breve conforme se va extendiendo hacia el


cérvix.
- La contracción es más intensa en el fondo y disminuye en sentido descendente a medida
que llega al cérvix.
El hecho que la contracción se inicie y sea más intensa y duradera en el fondo (Dominancia
fúndica) provoca que las partes más bajas del útero cedan y se distiendan, y favorece la
expulsión del feto (si todo el útero se contrajera al mismo tiempo y con igual intensidad la
fuerza expulsiva sería igual a cero).

Contracciones de Braxton – Hicks :

Hacia la semana 28, la actividad uterina se traduce en contracciones palpables de 10 – 15


mmHg. Que la mujer percibe aproximadamente cada hora. Son indoloras pues carecen de
TGD y por ello no actúan sobre la dilatación cervical.

Se postula que las contracciones de Braxton – Hicks funcionan a modo de “corazón periférico”.
Al comprimir los vasos miometriales aumentan el flujo sanguíneo de la placenta y mejoran el
intercambio gaseoso feto – placenta.

Contracciones de la Prensa Abdominal:

Llamadas también “Esfuerzos del Pujo”. Son fuertes contracciones forzadas con la glotis
cerrada, de los músculos respiratorios de las paredes toráxicos y abdominal (músculos: rectos,
anteriores, oblicuos, y transversos). En el período expulsivo los pujos refuerzan la propulsión
fetal causada por las contracciones uterinas.

BIOQUIMICA DE LA CONTRACCION UTERINA

La interacción que se produce entre la actina y la miosina es un aspecto esencial de la


contracción muscular. La miosina esta compuesta por numeras cadenas livianas y pesadas y
se organiza en gruesos miofilamentos .
La interacción entre la miosina y la actina que se conduce a la activación de la ATP asa, la
hidrólisis del ATP y la generación de fuerza es mediada por la fosforilación enzimático de la
cadena liviana de 20 Kd de la miosina.
Esta reacción de fosforilación es catalizada por la enzima cinasa de las cadenas livianas de la
miosina que es activada por el calcio.

El calcio se fija a la calmodulina, una proteína reguladora fijadora de calcio que a su vez se fija
a una cinasa de las cadenas livianas de la miosina y activa a esta enzima.
Por este proceso, los agentes que actúan sobre las células musculares lisas miometriales para
inducir un aumento de la concentración citosolica intracelular de calcio(Ca2+), promueven la
relajación muscular.
En general los factores que inducen aumento de la concentración intracelular de monofostato
de adenosina ciclico (cGMP) promueven la relajación uterina.
Se piensa que el cAMP y el cGMP actúan induciendo un descenso de (Ca2+) aunque el
mecanismo preciso responsable se desconoce.
MECANISMOS EN LA INICIACIÓN DEL TRABAJO DE PARTO

Se postula en la actualidad que la iniciación en el trabajo de parto podría depender de la


liberación del mecanismo de inhibición de la síntesis de prostaglandinas en tejidos como
membranas fetales y desidua.
La naturaleza de este factor que inhibe la síntesis de prostaglandinas es desconocido, sin
embargo, se postula que la desestabilización de los lisososmas deciduales ponen en libertad a
la fosofolipasa A2 que es la que produce la hidrólisis de los glicerofosfolipidos en posición 2 con
liberación del Ácido Araquidonico que es un precursor de la prostaglandinas.
La progesterona tiende a estabilizar a los lisosomas y lo que hace es prevenir la producción de
cantidades importantes de precursores, este efecto estabilizador de los lisosomas es
sobrepasado al termino del embarazo por la producción de una proteína que se va a ligar
específicamente a la progesterona y por lo tanto produce su disminución a nivel local en las
membranas fetales y del miometrio.
En el miometrio se han descrito unas zonas en contacto íntimo entre las células miometriales
que se llaman GAPJUNCTONS NEXU que son puentes entre estas células y juegan un papel
importante para que estas contracciones sean realmente muy efectivas que conducen a un
trabajo de parto.
Luego que las prostaglandinas y las prostaciclinas empiezan aumentar en el útero se van a
desencadenar todos los eventos que se producen en el trabajo de parto como son :
Contracciones Uterinas intensas pero coordinadas, así como los cambios del tejido conectivo
del cuello que dan como consecuencia el reblandecimiento y su progresiva dilatación.
Además otro elemento o factor es la contracción de la miofibrilla que conforman las fibras
musculares del miometrio por el deslizamiento de los filamentos de actina y miosina con gasto
de energía y con la incorporación del ion calcio dentro de la célula.

Origen de Onda Contráctil

Esta en los llamados marcapasos y se asume que en el útero grávido humano existe dos
marcapasos ubicados en un lado izquierdo y el otro en el derecho en la zona cornial del útero
que trabaja en forma coordinada, emitiendo una contracción uterina , no al mismo tiempo. Si
existe descoordinación se llamara Incoordinación patológica de la contracción uterina.

FUNCIONES DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS

Preparación del Canal del Parto


Comprende:
1. Borramiento y dilatación del cuello (dilación del segmento inferior)
2. Dilatación de la inserción cervical de la vagina
3. Expulsión de los Limos (tapón mucoso)
4. Formación de las bolsas de Agua

Propulsión del Feto

Características Optimas de las Contracciones Uterinas durante el parto

1. Deben invadir todo el útero


2. Deben poseer la triple gradiente descendente
3. La intensidad debe alcanzar valores entre 25 y 45 mm Hg
4. El intervalo entre los vértices de las contracciones uterinas debe oscilar entre 2 y 4 minutos
5. Entre contracción y contracción la relajación del útero debe de ser completa.
RECONOCIMIENTO DEL PATRON DE LA CONTRACTILIDAD UTERINA

TONO FRECUENCIA DURACIÓN INTENSIDAD


(CON/10 MIN) (SEG)
PRESION 2a5
NORMAL 8 – 12 (Alerta 6 – 7) 30 - 60 30 – 70 mm Hg
INTRA mmHg
> 2 < 30 > 70 mm Hg
UTERINA
ANORMAL > 12 mm Hg > 7 > 60 Hipersistolía

Se palpan El útero no se
partes deprime en el
NORMAL fetales. 2a5 20 - 50 acmé de la
CLINICO Se deprime contracción
el útero
entre
contraccion
es

Hipertonía Hipersistolía útero


imposible >7 > 50 no se deprime en
ANORMAL palpar (Taquisistolia) ningún momento
de la contracción

PALPACIÓN ABDOMINAL DE LA CONTRACCIÓN UTERINA

Se realiza colocando la mano extendida en el abdomen materno sobre el cuerpo uterino sin

estimularlo por periodos no menores de 10 minutos.

La percepción manual puede ayudarnos a distinguir:

1. Contractibilidad normal, en cuya caso se observará progreso del parto.


2. Hiperdinamia primitiva (hipertonía, taqui o Hipersistolía). Obligará a colocar a la
parturienta en decúbito izquierdo e iniciciar útero sedación.
3. Hiperdinamia secundaria, además de lo anterior buscar causas.
4. Hipodinamia primitiva (bradisistolia, hipositolía).
- Observar progreso del parto
Eventualmente aplicar estimulación oxitócica si no hay progreso
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Evolución clínica del trabajo de parto.

Sesión Nº : 7

II. OBJETIVO DE SESION


- Explicación del proceso de trabajo de parto.
- Describir correctamente los procesos fisiológicos y bioquímicas del parto.

III. CONTENIDOS Y/ O ACTIVIDADES :


Evolución clínica del trabajo de parto. Procesos fisiológicos y bioquímicas del parto:
Teorías sobre el parto. Fases uterinas del parto. Valoración del Test de Bishop.
Fenómenos pasivos del parto, pródromos, borramiento, dilatación, formación del canal
Cervico-segmentario, de la bolsa de las aguas y del canal Cervico vaginal.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal.
Investigación Individual Casos Otros :

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro :

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
Durante el desarrollo de la sesión se evaluará la participación del alumnado.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004
SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 2003
PEREZ SANCHEZ, Alfredo; Editorial Mediterráneo; 1997

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Area Académica Firma del Profesor
SESION: 7

EVOLUCIÓN CLINICA DEL TRABAJO DE PARTO

CAUSAS DE LA INICIACIÓN DEL TRABAJO DE PARTO

FACTORES UTERINOS

Al distenderse el músculo uterino como consecuencia del desarrollo del feto, aumenta su
excitabilidad, pero los estímulos para excitarlos son cada vez menores, a causa de una mayor
elongación de la fibra muscular. Una prueba de ello la tenemos con el Polihidramnios y en el
embarazo gemelar, eventualmente en las cuales es frecuente el parto prematuro.
De acuerdo con experiencias efectuadas en animales, el parto se iniciaría cuando desciende el
tenor de progesterona, pero en la especie humana este descenso preparto no ha sido
demostrado y, en la practica, el uso de la progesterona en la amenaza de parto prematuro no
tiene el éxito que debería tener si ello fuera cierto. Otra hipótesis acerca de las causas de la
iniciación del trabajo de parto se basa en el aumento de la ocitocina circulante al finalizar la
gestación. Sin embargo, los estudios al respecto indican que la hipófisis secreta escasa
cantidad de ocitocina al iniciarse el trabajo de parto y en forma intermitente, y que solo en el
periodo expulsivo se secreta en “chorros” más frecuentes. Se cree que la ocitocina fetal es la
que tiene acción sobre el miometrio en el trabajo de parto y ello se demuestra por el hecho de
que la inducción de un trabajo de parto en el caso de feto muerto es dificultosa en el segundo
trimestre de la gestación, más fácil en el tercer trimestre y, sin duda, mucho más fácil a las 40
semanas de gestación.

De todos modos es conocido el hecho de que para que actúe la ocitocina sobre el músculo
uterino necesita fijarse a receptores específicos que éste posee, los cuales aumentan a medida
que avanza la gestación.

FACTORES MATERNOS

Fergunson descubrió hace años el reflejo que lleva su nombre. Según este autor, al dilatarse el
cuello uterino, se produce un reflejo por vía espinal, que asciende hasta el hipotálamo y de allí
a la hipófisis, con la consiguiente liberación de ocitocina. Este reflejo, sin embargo, no explica
de por sí el inicio del trabajo de parto, ya que en pacientes con secreción medular se efectúa
sin dificultad.
El tacto, el desprendimiento de las membranas a nivel del cuello uterino o una amnioscopía
pueden iniciar el trabajo de parto, pues ello hace que se libere una importante cantidad de
prostaglandinas. Pero todo esto se contrapone con el hecho experimental de que las
prostaglandinas aumentan en el plasma o en el líquido amniótico, después y no antes de que
se haya iniciado el trabajo de parto.
El aumento de adrenalina y de noradrenalina que se produce el día del parto se relaciona con
el estrés del parto y no es una causa de su iniciación. La noradrenalina tiene una intensa
acción oxitócica, lo cual explica la aparición de contracciones en embarazadas que sufren un
estrés emocional.

FACTORES OVULARES

Al aumentar el volumen del feto, la placenta y el líquido amniótico se distienden al miometrio y


se hace, por ende, más sensible a la acción de la ocitocina.
El aumento de los estrógenos al final de la gestación determinaría la maduración del cuello
uterino y sería un factor importante en el aumento de las contracciones, puesto que son
imprescindibles para la síntesis y acumulación de sustancias contráctiles en el miometrio.
Sin embargo, hay autores que no otorgan importancia a esta acción de los estrógenos porque
sostienen que la acumulación de esas sustancias contráctiles se produce varios meses antes
del parto.
Avalando lo antedicho, hay autores que niegan la acción de los estrógenos en la maduración
del cuello uterino basándose en que la dosis administrada para ello es muy inferior a la
producida por la unidad feto placentaria. Además, si los estrógenos tuvieran una acción
importante en el inicio del trabajo de parto y en la maduración del cuello uterino, la paciente, a
esta altura de la gestación, se estaría auto tratando sobradamente y no necesitaría de la
administración exógena.

FACTORES FETALES

La hipófisis fetal secreta cantidades cada vez más elevadas de ocitocina a medida que
transcurre la gestación y esta secreción aumenta durante el trabajo de parto. Ello está
demostrado por la mayor cantidad de ocitocina plasmática fetal después de un trabajo de parto
normal que en los fetos que nacen tras una inducción o en los extraídos mediante cesárea.
Otros experimentos revelan que la ocitocina plasmática fetal es mayor en la arteria umbilical
que en el vena umbilical, lo cual prueba la producción fetal de esta hormona.
El aumento de la ocitocina está relacionado con el estrés fetal al final del embarazo como
producto de la relativa insuficiencia placentaria, con el inicio del parto y con la hipoxia fetal que
acompaña a estas contingencias.
Asimismo, aumenta considerable la vasopresina fetal, que también estimula las contracciones
uterinas. Las últimas investigaciones vinculan el inicio del trabajo de parto con el aumento de
los corticoides de la suprarrenal fetal. Estas sustancias producen el aumento, junto con los
estrógenos, de las prostaglandinas, y todas ellas disminuyen la cantidad de progesterona que,
atenúa la acción de la ocitocina sobre la contracción uterina.

FASES UTERINAS DEL PARTO

El inicio del parto es la transición de la fase 0 uterina a la fase 1 del parto. Este es el momento
de las últimas etapas del embarazo en el que se pierde el reposo uterino, lo cual permite la
recuperación de la competencia contráctil del útero para prepararse para el trabajo de parto.

El miometrio y el cérvix requieren una secuencia ordenada de cambios para que acontezca un
nacimiento. En base a ello, el proceso uterino del parto se divide en cuatro fases funcionales :
fases 0, 1, 2, y 3 .

Fase 0

La fase 0 constituye los pródromos del parto y es la fase de tranquilidad contráctil del músculo
liso uterino y de rigidez cervical; esta fase se mantiene normalmente desde antes de la
implantación hasta las últimas etapas de la gestación. Fase O se establece por inhibición del
poder potencial del útero, que vuelve a éste órgano insensible a los estímulos naturales, y por
imposición de una parálisis contráctil en contra grandes exigencias mecánicas y químicas para
vaciar su contenido.

a.- Fase 0 del Parto: Miometrio. No hay duda de que la fase 0 uterina del parto se debe a
procesos activos, cooperativos, de alta eficacia, y coordinados.

b.- Fase 0 del parto cuello uterino: Durante la fase 0 del parto, como el miometrio es
quiescente y presenta una cierta flacidez, el cuello uterino debe permanecer rígido e
invariable.

Fase 1

La fase 1 es el intervalo de la preparación uterina para el trabajo de parto cuando aparecen los
cambios funcionales en el miometrio y en el cérvix que se requieren para esta cavidad.
a.- Fase 1 del parto Miometrio: Receptores de oxitócica. El útero es refractario a la inducción
del trabajo de parto durante la fase 0 del parto incluso si se perfunde oxitocina por vía
intravenosa en grandes cantidades

b.- Fase 1 del parto: Cérvix. El cuerpo del útero y el cérvix, aunque partes de un mismo órgano,
deben responder a los uterotrópicos – uterotónicos del parto de formas distintas.

- Un uterotrópico es una sustancia que provoca la activación del útero; actúa en el miometrio
y cérvix uterino facilitando la síntesis de elementos funcionales que preparan el tejido
uterino para el trabajo de parto.
- Los agentes uterotónicos son contractores del músculo liso uterino como la oxitocina, la
prostaglandina y endotelina.

Fase 2

La fase del período de trabajo del parto activo, es decir , las contracciones uterinas que llevan a
cabo la dilatación uterina progresiva, el descenso fetal y el parto del producto. Esta fase del
parto se divide en 3 períodos.

El inicio del primer período del trabajo de parto se sitúa en el momento en el que las
contracciones son de suficiente frecuencia, duración e intensidad como para producir el
borramiento y la dilatación objetibables del cuello. El primer periodo del trabajo del parto finaliza
cuando el cuello está totalmente dilatado (unos 10 cm,) y permite el paso de la cabeza fetal.

El segundo periodo del trabajo de parto se inicia cuando la dilatación del cuello es completa y
finaliza con el nacimiento del feto. El segundo periodo del trabajo de parto es el de la expulsión
del feto. Durante este periodo, los niveles plasmáticos maternos de oxitocina están
aumentados.

El tercer periodo del trabajo de parto se inicia inmediatamente después del nacimiento del feto
y finaliza con el alumbramiento de la placenta y las membranas ovulares. El tercer periodo es el
periodo de desprendimiento y expulsión de la placenta.

Fase 3

Representa la recuperación del parto, que culmina con la involución uterina y el regreso de la
fertilidad.

TEST DE BISHOP

FACTOR PUNTACIÓN PELVICA


CERVICAL 1 2 3

DILATACIÓN 1 -2 3-4 5-6

BORRAMIENTO 40 - 50 60 - 70 80 - 100

ESTACIÓN -2 -1, 0 +1, +2

CONSISTENCIA MEDIANA BLANDA


Altura de
presentacion -1 o -2 0 +1 o +2
PUNTAJE FAVORABLE: MAYOR DE 7
DESFAVORABLE: MENOR DE 7

Periodo de Dilatación.

1. Duración: El periodo de dilatación empieza con el primer dolor verdadero del parto;
cuando las contracciones uterinas alcanzan la frecuencia, duración e intensidad
suficientes para iniciar un rápido borramiento y dilatación cervical; finaliza cuando la
dilatación es máxima (10cm). Es por consiguiente, el Período de borramiento y
dilatación cervical. Dura:
. En la nulípara: 8 - 12 horas
. En las multíparas: 6 – 8 horas.

2 Fisiología del primer período: Luego de contraerse, las fibras musculares uterinas se
retraen (no vuelven a adquirir su longitud inicial) y a consecuencia de este acortamiento
sucesivo el segmento superior (segmento activo) aumente progresivamente de grosor
durante el primer y segundo período de parto.

El alargamiento sucesivo de las fibras musculares en el segmento inferior a


medida que progresa el parto es acompañado por un adelgazamiento, que en
circunstancias normales termina en un espesor de solamente algunos milímetros en su
parte más delgada. Esto provoca 3 efectos principales:

a) Borramiento: Es la incorporación de las porciones altas del cuello que poco a poco
entran a formar parte del segmento inferior del útero. El borramiento está
favorecido por la imbibición acuosa de los tejidos y desplazamientos de los
fascículos musculares hacia arriba para incorporarse a la cavidad uterina.

Al ser traccionado hacia arriba, gracias a la triple gradiente descendente, el


cérvix disminuye de longitud y adelgaza desde una longitud de 3 cm. (incorporado
0%) hasta tornearse fino (como un papel) en las primíparas y algo más gruesa en
las multíparas (incorporado 100%).
- En nulípara el borramiento precede a la dilatación.
- En multíparas, por lo general el borramiento se produce simultáneamente
con la dilatación.

b) Formación de la bolsa de las aguas: Se forma por las contracciones uterinas que
bombea más o menos al deslizar el polo inferior del producto hacia abajo. La bolsa
de las aguas está formada por el Amnios por dentro y el Corión por fuera. La bolsa
ayuda a la dilatación, protege la cavidad ovular contra el ascenso de gérmenes y al
feto contra la compresión.

Cuando la presentación es eutócica, la bolsa es menos saliente, plana o ligeramente


convexa. Pueden ser plana, convexa o procidente, y esta última, cilíndrica, semiesférica o
piriforme.
La bolsa útil es la convexa; la piriforme, o en reloj de arena, no tiene valor como elemento
favorecedor de la dilatación cervical y suele encontrarse en los casos de feto muerto y
macerado.

Funciones de la bolsa de las aguas:


- Protectora de las infecciones
- Protectora contra los traumatismos
- Lubricante
- Evita la procidencias de cordón umbilical o de los miembros
- Agente dilatador
- Agente excitador
c) Dilatación Cervical: Se produce por la tracción que ejercen las fibras del cuerpo
uterino en su disposición espiral y por la presión hidrostática de la bolsa de las
aguas.

Dilatación del cuello uterino se refiere a la abertura del orificio cervical. Esta
abertura se mide en cm. y se considera que existe una dilatación completa cuando
el diámetro del orificio cervical llega a los 10 cm.

La decidua del segmento inferior es delgada y está poco desarrollada. Así


pues, un movimiento mínimo del músculo subyacente basta para desprenderlas y
permitir que las membranas fetales se deslizan hacia atrás y hacia delante sobre
la decidua. Este aflojamiento de las membranas en el segmento inferior es un
fenómeno normal al principio del parto y un pre-requisito para una dilatación
cervical adecuada.

3.- Características de las Contracciones: Durante el período de dilatación las contracciones


uterinas se hacen cada vez más frecuentes, intensas y duraderas, siendo sus
características promedio:
- Frecuencia: 2 - 3/10 min.
- Duración: 40 – 60 seg.
- Intensidad: 30 – 50 mmHg.

Se habla de dinámica uterina anormal, cuando las contracciones uterinas no


progresan según los patrones de duración, frecuencia e intensidad esperadas.
Las localizaciones de los marcapasos que inician las contracciones uterinas se
encuentran con más frecuencia cerca de las uniones uterotubáricas.

El estiramiento mecánico del cuello uterino eleva la actividad miometrial. Este


fenómeno ha sido denominado Reflejo de Ferguson.

Los intervalos de relajación entre las contracciones son esenciales para el


bienestar del feto, ya que las contracciones continuas suponen el riesgo de interferir
el flujo sanguíneo y la transferencia placentaria hasta el punto de producir hipoxia
fetal.
La primera etapa del parto puede graficarse en el Parto grama. En las
ordenadas se consigna la dilatación del cuello y el descenso o altura de presentación;
y en las abscisas, la duración en horas. Si se parte de cero, en algún momento debe
distinguirse que se está en Trabajo de Parto. El cual se caracteriza por:

Dinámica Uterina:
- Duración: 30 – 35 seg.
- Frecuencia: 2 – 3/10 min.
- Intensidad: Clínicamente ++ ó +++,

Dilatación del cuello uterino: 2.5 – 3 cm. Se habla de inicio de Trabajo de


Parto, si se comienza de cero, para alcanzar los 2.5 – 3 cm. de dilatación, la mujer ya
debe haber iniciado su trabajo de parto, aproximadamente 8 horas atrás (primíparas).
Esta primera etapa o fase se cataloga como la primera fase del 1º período de parto o
fase latente, (parto prodrómico).

4.- Fases del Período de Dilatación:


Friedman al estudiar la dilatación cervical en función al tiempo descubrió que el patrón de la
dilatación no es uniforme, si no que describe una “S” que puede dividirse en 2 fases:

A.- Fase Latente:


Es la más larga y se caracteriza por una lenta dilatación, Abarca desde el inicio
de las contracciones hasta que la dilatación alcanza 4 cm.
Esta fase es bastante sensible a factores externos: esto se prolonga cuando
existe sedación intensa y se acorta cuando se somete a estimulación.
Las contracciones del útero son las que van a producir la maduración
progresiva del cuello uterino que ocurre durante esta fase, la misma que se ha
clasificado como grado de Madurez Cervical:

- Grado I: Cuello Inmaduro: En situación muy posterior respecto al eje de la vagina, de


consistencia firme.
- Grado II: Cuello Parcialmente Maduro
- Grado III: Cuello maduro.

Convencionalmente se acepta que el verdadero trabajo de parto comienza cuando la


dilatación cervical progresa más allá 3 cm. y las características de la dinámica uterina ya
descrita.

B.- Fase activa.- O de rápida dilatación. Empieza cuando la dilatación alcanza 4 cm. Y
termina cuando ésta es máxima (10 cm.).
Esta fase, que es poco sensible a factores externos, se subdivide a su vez en 3 sub.-
fases:

- Fase de Aceleración. En que la dilatación progresa con bastante rapidez.


- Fase de Declive Máximo. En que la dilatación alcanza su máxima velocidad.
- Fase de Desaceleración. En que la dilatación se hace mucho más lenta. Esta fase es
muy breve y ocurre justo antes que la dilatación sea completa: a veces no se
evidencia.

5.- Rotura de las Membranas (Ammiorrexis):


gg Rotura Prematura de Membranas (RPM): Es la salida del líquido amniótico después de la
semana 20 de gestación y antes del inicio del Trabajo de Parto. El tiempo que transcurre
entre la ruptura de membranas y el inicio de trabajo de parto se denomina Período de
latencia: Cuando éste es superior a las 24 horas se considera RPM prolongado.
hh
ii Rotura Artificial de Membranas (RAM): Se rasga de preferencia con pinza kocher (una
rama) durante la contracción si la presentación es fija y encajada.

jj Rotura Precoz: Ocurre durante el período de dilatación, pero antes de que la dilatación sea
completa.
kk
ll Rotura Tempestiva y Oportuna: Cuando el desarrollo del parto es normal. la amniorrexis
ocurre espontáneamente al final del primer período; es decir, cuando la dilatación es
completa (10 cm.).

mm Rotura Tardía: Ocurre durante el período expulsivo.


• Observaciones: Un diagnóstico eficaz de RPM no siempre es fácil, a menos que se
compruebe la salida del líquido amniótico por el canal cervical sin embargo, existen
varias pruebas útiles para confirmar el diagnóstico de RPM.

La prueba de PH del líquido extraído del fondo del saco vaginal (Prueba de la
Nitracina: reacción azul verde ante el papel de nitracina). Este Test se basa en que el
PH normal de la secreción vaginal es: 4.5 y 5.5 mientras que el del líquido amniótico es
de 7 – 7.5.
Helechización del líquido vaginal extraído, colocado sobre un porta -objeto y secado al
aire.

6.- Funciones y Características del Líquido Amniótico:

nn El líquido amniótico tienen como funciones:


. Proporciona un medio en el que el feto puede moverse libremente.
. Protege contra las posibles lesiones.
. Ayuda a mantener una temperatura uniforme.
. Cuando se determina en forma adecuada, proporciona valiosa información con respecto a
la salud y madurez del feto.

oo Inmediatamente después de producida la rotura de las membranas la paciente


debe permanecer acostada: se realiza un tacto vaginal y se auscultan los L.C.F. para
descartar la posibilidad de un prolapso funicular y se estudian las características del
líquido amniótico, con el fin de establecer el pronóstico fetal.
pp
Un líquido amniótico verde pálido indica la presencia de meconio disuelto, lo cual refleja
que ha existido sufrimiento fetal (episodio antiguo), durante un tiempo prolongado,
probablemente, por más de 24 horas.

Un líquido amniótico con grumos Negro – Verdoso de meconio o con meconio espeso
(puré de arvejas) significa:

Sufrimiento fetal agudo (Intraparto). Esto es válido para las presentaciones cefálicas.
(En las posiciones podálicas es frecuente su presencia por comprensión abdominal). Es
discutida la patogenia de la expulsión de meconio, pero ha sido atribulado el reflejo vagal, a
la retención de CO2 y a la acidosis metabólica que produce la relajación del esfínter anal.

. Líquido Amniótico rojo indica que el feto ha muerto hace muchas horas o días.
. Líquido Amniótico rojo vivo indica desgarro de algún vaso umbilical.
. Líquido Amniótico de olor fétido indica infección.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL:

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Mecanismo del trabajo de parto normal en la presentación


vértice.

Sesión Nº : 8

II. OBJETIVO DE SESION


- Explicación del proceso del mecanismo del trabajo de parto.
- Describir correctamente los cambios de la presentación vértice durante el trabajo de
Parto.

III. CONTENIDOS Y/ O ACTIVIDADES :


Mecanismo del trabajo de parto normal en la presentación vértice: Movimientos
Cardinales. Sinclitismo y Asinclitismo. Cambios de la forma de la cabeza fetal.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal.
Investigación Individual Casos Otros:

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro:

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
Durante el desarrollo de la sesión se evaluará la participación del alumnado.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
SCHWARCZ, Obstetricia, 5ª Edición. Buenos Aires Argentina. Editorial El Ateneo 2003.
PEREZ SANCHEZ, Alfredo; Editorial Mediterráneo; 1999
MONTGRUT STEANE A. Tratado de Obstetricia Normal y Patológica 4ª Edición
Editorial Monpres E.I.R.L. 2000.789p

………………………………………………. …………………………..

Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor


SESION: 8

MECANISMO DEL PARTO

La mayor frecuencia de la presentación cefálica, en cualquiera de sus variedades, puede


explicarse por un razonamiento de carácter físico: la forma ovoide del feto, con sus
extremidades cefálica de menor volumen comparado con las extremidades podálicas, que es
mayor volumen por que incluye las caderas y los miembros inferiores flexionados. Debe
concordar con el ovoide uterino que tiene su parte más voluminosa en el fondo.

Para que la cabeza del feto maduro pueda atravesar todos los diámetros de la pelvis,
se requiere de un proceso de adaptación de las partes adecuadas de la cabeza a los diversos
segmentos pélvicos. Para lograrlo de un modo eficiente (es decir sin daño y en el tiempo
adecuado), el feto debe realizar una serie de movimientos que, en cierta forma son inducidos
por la forma tanto del canal como del móvil. Estos cambios de posición constituyen el
mecanismo del parto y son:

1.- Encajamiento.
2.- Descenso.
3.- Flexión.
4.- Rotación interna.
5.- Extensión.
6.- Restitución y rotación externa.
7.- Expulsión.

Encajamiento:
Es el mecanismo por el cual el diámetro biparietal de la cabeza fetal se insinúa en el
estrecho superior y queda “encajada” en él.
Cuando la sutura sagital se encuentra equidistante entre el pubis y el promontorio se
denomina Sinclitismo. Y Asinclitismo cuando la desviación lateral de la cabeza fetal va hacia
una posición más anterior o posterior.
• Asinclitismo Anterior: Sutura sagital se acerca al promontorio del sacro, y se podrá
palpar una parte mayor del parietal anterior.
• Asinclitismo Posterior: Sutura sagital se encuentra más cerca de la sínfisis pubiano y
se podrá palpar una parte mayor del parietal posterior.

Flexión:
Cuando en el progreso de su descenso la cabeza fetal encuentra suficiente
resistencia, comienza a flexionarse y la barbilla donde se pone en contacto con el esternón: la
flexión, tiene por finalidad hacer que sea el diámetro suboccípito bregma tico, que es el más
pequeño, el que se presente. Este movimiento se reconoce principalmente por el cambio de la
posición relativa de las fontanelas.

Rotación Interna:
Al llegar al suelo de la pelvis, el occipucio gira 45º a la derecha y hacia delante,
completada la rotación interna, el occipucio se coloca por debajo de la sínfisis del pubis.

Extensión:
Después de que el occipucio sale de la pelvis, la nuca se detiene debajo del arco
púbico y actúa como un pivote. La cabeza inicia su extensión, llevando la frente, la nariz, y el
mentón del feto a lo largo de la cara posterior del canal del parto. De esta manera nacen la
sutura sagital, primero, y luego la fontanela mayor, la frente, las órbitas, la nariz, la boca, y
finalmente la barbilla.
Restitución:
Cuando la cabeza ha terminado de nacer, ocurre la restitución o sea el retorno a la
posición oblicua. Este movimiento es seguido de una rotación externa, hacia la posición
transversa, correspondiendo a la rotación del cuerpo fetal que sirve para disponer el diámetro
biacromial en relación con el diámetro ántero – posterior del orificio de salida de la pelvis.

Rotación Externa:
Al hablar de la restitución dijimos que la cabeza continúa girando hacia la izquierda
hasta completar otros 45º, con lo cual la sutura sagital ocupa el diámetro transverso de la
pelvis. Este movimiento corresponde a la rotación del hombro anterior que, al encontrar la
resistencia del suelo pélvico, se mueve hacia abajo, adelante y adentro, en dirección de la
sínfisis, llevando el occipucio hacia la izquierda.

Expulsión:
Al completar la rotación externa, sólo falta el nacimiento de los hombros, mientras el
anterior de detiene por debajo de la sínfisis púbica, el posterior nace por flexión lateral,
inmediatamente después que el anterior se desprende por el mismo mecanismo.
Una vez que han nacido ambos hombros, el resto del cuerpo es expulsado rápidamente,
terminando con esto el segundo período del parto.

Cambios en la Forma de la Cabeza:


En las presentaciones de vértice, la cabeza fetal sufre en su forma cambios
característicos importantes, como resultado de las presiones a las cuales está sometida
durante el parto. Durante los partos prolongados antes de la dilatación completa del cuello, se
forma un edema en la porción del cuero cabelludo situada por encima del orificio cervical que
da lugar a una tumefacción llamada caput succedaneum.

Por lo general alcanza sólo un espesor de unos milímetros, pero en los partos
prolongados puede serlo bastante extenso como para impedir la diferenciación de las diversas
suturas y fontanelas. Es más frecuente que se forme cuando la cabeza está en la porción
inferior del conducto del parto y, en numerosas ocasiones, sólo después de haber encontrado
la resistencia de un orificio vaginal rígido. Como el caput se forma en la porción que presenta
más declive de la cabeza, en la posición occipito izquierda transversa está localizado sobre el
ángulo superior y posterior de hueso parietal derecho y en las posiciones derechas, sobre el
mismo ángulo del hueso parietal izquierdo. Así ocurre a menudo que, después del parto, se
puede determinar la posición original observando la localización del caput succedaneum.

Moldeado:
Tiene considerable importancia el grado de moldeamiento de la cabeza. Es posible que
se produzca movimientos en las suturas, ya que los diversos huesos del cráneo no están
firmemente unidos. Por lo general los bordes del hueso occipital, más raras veces los de hueso
frontal, son empujados debajo de los huesos parietales. En muchos casos puede ocurrir que
es un hueso parietal cabalgue sobre el otro, por lo general el parietal anterior sobre el posterior.

Estos cambios son de gran importancia en las pelvis estrechas, donde la intensidad del
moldeamiento de la cabeza decide a veces si habrá un parto vaginal normal o será necesaria
una operación obstétrica mayor... El moldeamiento puede dar en algunos diámetros cefálicos
una disminución de 0.5 hasta 1 cm. o todavía más en casos de parto prolongado sin
asistencia.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I.- INFORMACION GENERAL:

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : EVALUACION PARCIAL.

Sesión Nº : 9

II. OBJETIVO DE SESION

- Evaluar habilidades y conocimientos adquiridos en primer periodo del semestre


académico.

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL:

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Periodo de dilatación

Sesión Nº : 10

II. OBJETIVO DE SESION


- Detección precoz de distocias maternas y fetales.
- Describir correctamente los procedimientos de Monitoreo electrónico materno fetal.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


Periodo de dilatación: fases, curva de Friedman, evaluación del descenso de
la cabeza fetal por el método de los quintos. Evaluación del Bienestar Fetal, test
estresante, test no estresante, indicaciones y contraindicaciones, inducción
acentuación. Monitoreo electrónico fetal.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal.
Investigación Individual Casos Otros:

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro:

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
Durante el desarrollo de la sesión se evaluará la participación del alumnado.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
SCHWARCZ, Obstetricia, 5ª Edición. Buenos Aires Argentina. Editorial El Ateneo. 2003
PEREZ SANCHEZ, Alfredo; Editorial Mediterráneo; 1999
MINISTERIO DE SALUD. Guía Nacional Atención Integral Salud R. 2004

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION: 10

PERIODO DE DILATACION

CURVA DE FRIEDMAN
De acuerdo a Friedman se divide el curso del trabajo de parto en:

PERIODO DE DILATACION:

a.- Fase Latente.- El inicio del trabajo de parto latente se define de acuerdo con Friedman
(1972) como el momento en que la madre percibe contracciones regulares.
La fase latente comienza con la percepción materna de contracciones regulares y, en presencia
de dilatación cervical progresiva, aunque lenta, termina entre 4 cm. de dilatación, que es el
umbral de transición de la fase activa. Este umbral puede ser clínicamente útil, ya que define
los límites de la dilatación cervical mas allá de los cuales puede esperarse el trabajo de parto
activo.

b.- Fase Activa.- Fase “activa” del trabajo de parto, en términos de las tasas más rápidas de
dilatación cervical comienza consistentemente cuando el cuello uterino tiene una dilatación de 3
– 4 cm. Estas semejanzas un tanto notables en el momento del inicio de la tasa máxima de la
dilatación cervical sirven para definir la fase activa del trabajo de parto y proporcionan puntos
de guías en el tratamiento del trabajo de parto. Es decir, una dilatación cervical de 3 – 4 cm. O
mayor, en presencia de contracciones uterinas, pueden considerarse el umbral de la fase activa
del trabajo de parto.

. De Aceleración.- Es cuando la dilatación progresa con bastante rapidez


. De Aceleración Máxima.- Es cuando la dilatación alcanza su máxima velocidad.
. Desaceleración.- En que la dilatación se hace mucha más lenta. Esta fase es muy breve y
ocurre justo antes que la dilatación sea completa, y a veces no se evidencia.

EVALUCIÒN DEL DESCENSO DE LA CABEZA FETAL POR EL MÈTODO DE LOS QUINTOS

El descenso del polo cefálico se puede evaluar por palpación abdominal referido a la parte
palpable de la cabeza (dividida en 5 partes, que corresponden a la mano que explora) por
encima del pubis. Se puede registrar también como un círculo en cada examen vaginal. Si es
por examen abdominal se marcará así:
5/5: complemente encima del pubis
4/5: sincipucio alto, occipucio se siente fácilmente
3/5: sincipucio se siente fácilmente, occipucio se siente
2/5: sincipuciose siente, occipucio casi se siente
1/5: sincipucio se siente, occipucio no se siente
0/5: la cabeza no es palpable
Figura de la Evaluación del descenso de la cabeza fetal por el método de los quintos

FRECUENCIA CARDIACA FETAL

Identificar cuál es la frecuencia cardiaca fetal basal, luego controlar antes, durante y después
de la contracción, con un intervalo de cada 30 minutos. La frecuencia cardiaca fetal normal es
de 100 – 180; una frecuencia menor de 100 y mayor de 180 es signo de alarma. Si hay signos
podría realizarse los controles cada 10 minutos.

Existen caídas de la frecuencia fetal durante el trabajo de parto, se les denomina DIPs o
desaceleraciones:
• Desaceleración temprana o DIP I, sincrónica con la contracción, es considerada normal
• Desaceleración tardía o DIP II, se produce inmediatamente después del acmé de la
contracción. La frecuencia cardiaca fetal cae más de 15 latidos por minuto y dura más
de 15 segundos. Considerarlo un signo de alarma
• Desaceleración variable: de duración, amplitud y momento de comienzo variable se
atribuyen a compresión del cordón

MONITOREO DEL PARTO

Bienestar Fetal

Concepto
Estado de confort fetal que implica:
•Flujo sanguíneo adecuado
- Circulación
•Función placentaria adecuada
- Respiración
- Nutrición
- Metabolismo

SALUD FETAL

a.- Evaluación de Madurez Fetal


Para que el feto pueda adaptarse a la vida extrauterina y tenga capacidad de
supervivencia, es indispensable que adquiera cierto grado de maduración de algunos
sistemas. Para ello debe contar con un mínimo de maduración pulmonar que lo habilite
para realizar hematosis. Esta capacidad denota ya alguna probabilidad de sobrevida
postnatal y se alcanza en las proximidades de la semana 28 de amenorrea.

Métodos habituales de diagnóstico del embarazo:


qq . Cálculo de amenorrea
rr . Altura uterina
ss . Primeros movimientos percibidos por la madre
tt . Biometría fetal por ecografía
uu . Grado de madurez placentaria
vv . Parámetros del líquido amniótico
Componentes tenso activos del líquido amniótico.- Constituyen la fracción lipídica fosfora
del líquido amniótico.- Los componentes más conocidos son la lecitina, la esfingomielina y
el fosfatidilglicerol. Un índice L/E mayor de 2 indica madurez pulmonar fetal, lo mismo que
la presencia de fosfatidilglicerol o la prueba de la agitación (Clements) en su dilución al
medio.

b.- Evaluación de Bienestar Fetal


Para conocer el grado de bienestar o de salud de un feto es necesario evaluar su
crecimiento y vitalidad. Los métodos tratan de medir la probabilidad de muerte feto
neonatal así como determinar la vía del parto. Los más usados son:

ww Ecografía bidimensional: antropometría y movimientos fetales


xx Amnios copia: Cantidad y color del líquido amniótico
yy Lactógeno Placentario: Ante sospecha de retardo de crecimiento
zz Estriol urinario y plasmático: Funcionamiento de la unidad feto placentaria
aaa Monitoreos fetales: Prueba de detección del bienestar fetal
bbb Monitoreo no estresante (NST) y estimulación sónica: Son pruebas no suficientemente
evaluadas, no deben usarse aisladamente.
ccc Tolerancia fetal a las contracciones uterina (prueba de Pose, prueba de la oxitócica): Son
más sensibles y específicas que las anteriores, especialmente la de Pose pero como son
las más complejas e invasivas, deben usarse ante fuerte sospecha de peligro fetal o luego
de que las pruebas de detección den resultados que indiquen riesgo fetal.
ddd Perfil Biofísico: No mejora los resultados de las pruebas individuales.
Velocimetría Doppler: Permite explorar los diferentes vasos fetales. En la mayoría de los
casos, los resultados anormales de esa técnica preceden en días o semanas a patrones
patológicos de la cardiotocografía.

Métodos Clínicos

1. Latidos Cardíacos Fetales


- Taquicardia - Desaceleraciones
- Bradicardia - LCF no audibles
2. Movimientos Fetales
- Registro diario
Mínimo movimientos al día: 10 mov.
Desayuno almuerzo cena
1 hora como mínimo 3 movimientos.

3. Estudio Líquido Amniótico


- Amniocentesis
. Precoz: estudio genético.
. Tardío: madurez pulmonar.
- Amnios copia: visualiza membranas, color L.A.
Y polo de presentación fetal.
. Preparto
. Intraparto

4. Ecografía y Perfil Biofísico:


- Morfología fetal: malformaciones.
- Biometría fetal: crecimiento normal.
- Perfil Biofísico fetal:
. Tono fetal
. Movimientos corporales
. Movimientos respiratorios
. Volumen de L.A.
. Reactividad cardiaca y FCF basal
. Grado de madurez placentaria

5. Cardiotocografía
- Test No Stresante:
. Actividad o movimiento.
. Reactividad (Aceleración).
- Test Stresante:
. Reserva placentaria.
. Tolerancia a parto vaginal.
. Distocia funicular.
. Condición fetal actual.

6. Flujometría Doppler
- Flujo vasos uterinos
- Flujo de vasos placentarios
- Flujo de vasos funiculares
- Flujo de aorta fetal
- Flujo de vasos renales fetales
- Flujo de arteria cerebral medio del feto
Monitoreo Electrónico Fetal

DEFINICIÓN:
Control o vigilancia de la FCF, en relación a los movimientos fetales y dinámica uterina, que
luego van a ser interpretadas las características registradas.

OBJETIVO:
Es la identificación de aquellos fetos con riesgo a sufrir daño y muerte intrauterina, detectando
la hipoxia fetal y previniendo la asfixia neonatal.

NST.- Se inicia a partir de 28 semanas (de acuerdo a cada caso), lo adecuado de 30-32
semanas.
- Se realizará semanalmente en algunos
Casos (como sospecha de RCIU).
- Realizar a todas las gestantes como
Control de bienestar fetal.
- OMS: 2 veces en gestaciones normales.
- No existe contraindicaciones.

CST.- Simular el estrés de parto produciendo contracciones uterinas (3 CU en 10 min.).


- A partir de las 36-37 semanas.
- Puede ser por:
. Estimulación mamaria.
. Administración de oxitócica endógena

CST: Indicaciones

- Diabetes mellitus
- Preclampsia
- Embarazo postermino
- Sospecha de RCIU
- Antecedentes de óbito fetal
- Oligohidramnios
- Mala historia obstétrica
- Todo tipo de hipertensión arterial
- Anemia materna

CST: Contraindicaciones

- Embarazos menor de 36 semanas.


- RPM con < de 36 semanas.
- Amenaza de parto pretermino.
- Cuello uterino incompetente.
- Embarazo múltiple.
- Polihidramnios.
- HTT, cesárea da anterior.
- Estrechez pélvica.
- Situaciones anómalas.
- Presentación podálica.

Técnica de Procedimiento

OBJETIVO:
El objetivo de la aplicación de una buena técnica en MEF, es la de lograr un trazado nítido,
libres de artificios, circunstancias y/o expectativas que de lugar a falsas interpretaciones y, por
ende, continuar o concluir con el embarazo muchas veces adversos para el feto.

Test No Estresante

Evaluación de la FCF en relación a los movimientos fetales.

TÉCNICA:
Ambiente tranquilo.
Explicación breve a la paciente.
Determinar el tiempo de ayuno.
Evacuación de vejiga.
Revisar la HC y consignar datos (fecha, hora, EG, Dx, etc.).
INVESTIGAR si la paciente recibió algún medicamento.

*Posición semi fowler.


*CFV en cada cambio de posición.
*Maniobras de Leopold.
*El transductor de los latidos fetales (Cardiotocógrafo) con GEL en el foco máximo de LF.
*El transductor de la actividad uterina (Toco dinamómetro) a más ó menos de 8 cm. debajo del
fondo uterino. NUNCA ECHAR GEL.
*Registro mínimo de 20 min. Y máximo de 80 si es necesario.
*Calibrar el equipo.
*Retirar los respectivos transductores.
*Emitir resultado.

Test Estresante
CST: Prueba de Oxitócica

Evalúa la reserva placentaria.


TÉCNICA:
1. Realizar un registro previo de 20 min:NTS.
2. Perfusión Ev de oxitócica en suero glucosado (Dextrosa al 5% Ad 1000 CC con 10 UI de
oxitócica.
3. Se inicia con 1 mU durante 10 min. Y aumentar una mU cada 10 min. Hasta obtener un
patrón de CU de 3 a 5 en 10 min. y mayor de 50 mmHg.
4. El máximo aumento será 30 mU.
5. Graficar 30 min de Test CST.
6. Además de interpretar e informar el resultado, especificar el grado de sensibilidad de la
oxitócica.

Test CST: Estimulación Mamaria


Estímulo de los pezones de la gestante para provocar la liberación de oxitócica a nivel
hipofisiario.
TÉCNICA:
1. Realizar un registro previo de 20 minutos: NST.
2. Explicación a la gestante.
3. Tracción de los dedos pulgar e índice simulando el movimiento de succión.

4. La tracción con los dedos será primero unilateral e intermitente (uno por uno) por 5 min.,
luego unilateral y continuo por 5 min., si no responde será bilateral por 5 min.
5. Registrar desde el inicio del test.
6. Las CU aparecen en los 15 min., si no es así suspender la prueba.
7. Si se consigue la prueba esperar 10 como mínimo.
8. Interpretar e informar.

Requisitos para leer un trazado

El trazado debe estar bien hecho.


 La duración del test debe ser suficiente.
 Permitir llegar a una conclusión y hacer un buen diagnóstico.
 Debe permitir responder al motivo del examen.
 Evaluar los elementos de Fisher y saber su significado.
 Buscar los elementos positivos.
 Buscar los elementos negativos.
 Uso de patrones.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

IV. INFORMACION GENERAL:

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Periodo Expulsivo.

Sesión Nº : 11

V. OBJETIVO DE SESION
- Explicación del Periodo expulsivo.
- Atender el parto eutocico aplicando los conocimientos teóricos - científicos.

VI. CONTENIDOS Y/ O ACTIVIDADES :


Periodo expulsivo. Fisiología y duración del segundo periodo del parto. Conductas a
seguir en el periodo expulsivo: Detectar y descartar signos de emergencia obstetricia,
monitoreo materno – fetal, episiotomía, atención de parto en presentación de vertex y
episiorrafia, Medicamentos e instrumental a utilizar. Contacto precoz. Medidas de
bioseguridad.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal.
Investigación Individual Casos Otros:

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro:

VII. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
Durante el desarrollo de la sesión se evaluará la participación del alumnado.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
SCHWARCZ, Obstetricia, 5ª Edición. Buenos Aires Argentina. Editorial El Ateneo 2003.
PEREZ SANCHEZ, Alfredo; Editorial Mediterráneo; 1999
MONTGRUT STEANE A. Tratado de Obstetricia Normal y Patológica 4ª Edición
Editorial Monpres E.I.R.L. 2000.789p

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION: 11

PERIODO EXPULSIVO

PERIODO EXPULSIVO:

1.- Duración del Segundo Período:


El período expulsivo se inicia cuando la dilatación es completa (10 cm.) y culmina con
la expulsión de R.N. Normalmente dura:

eee En Nulípara: En promedio 1 hora (No debe pasar de 2 horas).


fff El Multíparas: En promedio 20 min. (no debe pasar de 1 hora).
ggg
hhh
2.- Fisiología del Período Expulsivo:
Durante este período las contracciones uterinas se tornan de acción expulsiva:

iii Frecuencia: 5/10 min.


jjj Duración: 60 – 90 seg.
kkk Intensidad: hasta 50 mmHg.
La actividad uterina puede llegar a 250 U.M.
El tono promedio: 12mmHg.

Cuando la presentación fetal (cabeza o nalgas) han descendido profundamente,


comprimen el rectosigmoides y las estructuras nerviosas de la región, desencadenando la
contracción involuntaria del diafragma y los músculos abdominales, cuyo efecto refuerza la
acción expulsiva de las contracciones uterinas. Además en este momento la mujer
experimenta deseos de pujar voluntariamente, y contrae aún más los músculos de la
prensa abdominal (rectos anteriores, oblicuos y transversos) Los pujos dirigidos son
conducidos por quién atiende el parto. Generalmente se instruye a la parturienta para que
cierre totalmente la glotis y puje fuerte, sostenida y prolongadamente durante el mayor
tiempo posible.

La forma del útero es ovoide cuando está relajado. Durante la contracción adopta
contornos cilíndricos: Aumenta el diámetro longitudinal y disminuye los diámetros
transversos el antero posterior.

Durante la contracción, los ligamentos redondos traccionan el fondo uterino hacia la


pelvis, favoreciendo la propulsión del feto.

Si en el momento de la salida de la cabeza se descubre una circular de cordón, se debe,


rápidamente deslizar o rechazar el cordón umbilical por encima de la cabeza o sobre el
hombro hacia atrás (es la más conveniente). Si la tensión de la misma lo impide, entonces
se debe pinzar el cordón con 2 pinzas Kocher, cortarlo, y recién proceder a sacar los
hombros y el cuerpo del producto.

 CONDUCTAS A SEGUIR EN EL PERIODO EXPULSIVO.

La conducta a seguir durante este periodo es la siguiente:


1.- En la exploración vaginal valoramos:
Dilatación (completa)
Altura de la presentación

2.- Estado de la bolsa amniótica: Si las membranas están


íntegras se puede proceder a romperlas.
3.- Valoración de la progresión del parto.
Depende de: paridad, dinámica, tamaño del feto y tamaño pélvico
4.- Control de la actividad uterina:
Palpación uterina de forma cronométrica (se admite como normal.- 3 - 5 c/10 min.).
5.- Durante el periodo expulsivo y nunca antes de haber alcanzado la dilatación cervical
completa, se procede a PRENSA ABDOMINAL.
6.- Infiltración local del periné con anestesia local
7.- Protección perineal.

El monitoreo materno fetal


• Monitoreo electrónico, y registro continuo, de la frecuencia cardiaca fetal y
contractilidad uterina, para la evaluación del bienestar fetal durante el trabajo de parto.
Objetivos del Monitoreo Fetal
• Mejorar resultado peri natal
• Detectar hipoxia fetal
• Prevenir acidosis fetal
• Prevenir encefalopatía hipóxica
• Prevenir parálisis cerebral
• Disminuir morbilidad y mortalidad

¿Qué pacientes monitorizar?


Problemas materno
Cesárea previa Problemas Fetales
Pre eclampsia
Post término Restricción crecimiento
RPM prolongada Prematuro
Inducción Oligoamnios
Metrorragia Doppler alterado
Otras enfermedades médicas Gemelares
Meconio
Podálica

Episiotomía.
La episiotomía se realiza con fines profilácticos para ampliar la parte inferior de la vagina, la
vulva y el perineo y de esta manera, facilitar la salida del feto. La incisión quirúrgica efectuada
por el operador es un corte nítido, lineal y anatómico en contraposición con el desgarro, en el
cual, es difícil controlar su forma de extensión. El acortamiento del segundo periodo del parto y
sus efectos sobre el feto, ha sido un punto muy discutido en los últimos tiempos al analizar el
parto fisiológico o natural, pero de todas maneras, la episiotomía disminuye la duración del
expulsivo. Se puede asegurar que la principal indicación de la episiotomía se cumple cuando se
atiende el parto de una primigesta y en estos casos, siempre debe realizarse
Atención de parto en presentación de vertex

Postura longitudinal. Presentación cefálica. Diferencias en la actitud del cuerpo fetal en las
presentaciones de vértice (A), sincipial (B), de cejas o de frente, (C) y de cara (D)
Las presentaciones cefálicas, según la actitud fetal, ofrecen variadas modalidades de distinto
mecanismo y pronostico, si la cabeza esta flexionada, se trata de una modalidad de vértice, su
frecuencia representa el 95% del conjunto de presentaciones y el 99 & de las cefálicas.
Puesto que es por excelencia la modalidad más eutosica, no es de extrañar que su proporción
disminuya cuando existen causas maternas, ovulares o fetales que vicien o impidan la
acomodación feto pelviana.
Así por ejemplo en el polihidranmios, que por el exceso de líquido esta impedida esta
acomodación, solo se encuentra un 65% de presentaciones cefálicas, modalidad de vértice.
El orden de la frecuencia de las variedades de posición es:
Las izquierdas anteriores. (Más frecuente)
Las derechas posteriores.
Las izquierdas posteriores.
Derechas anteriores (más raras.)
Variedades de presentaciones

OIDP--OIIP

OIDT--OIIT

OIDA--OIIA

ATENCION DE UN PARTO NORMAL


Equipo
Equipo estándar de sala de partos.
− Mesa para partos con pierneras.
− Mesa de instrumental
− Aparato de anestesia.
− Reanimador con unidad de calentamiento para el lactante.
− Bolsas estériles con compresas, pierneras, toallas, camisones, esponjas, sonda.

Instrumentos estériles.- Equipo de parto


− Dos tijeras (una para episiotomía, la otra para cortar el cordón umbilical)
− Clamp o pinza hemostática.
− Pinza de anillo para HVP
− Dos pinzas de kocher
− Envoltorio para el bebé
− Poncho ginecológico
− Mandilón
− Guantes : 2 pares

Procedimiento

• Quien atiende el parto utiliza técnica aséptica para el aseo quirúrgico, vestirse y colocarse
los guantes.
• Cubrir y asear el área perineal.
• Sonda vesical al paciente (sólo si es necesario).
• Indicar a la paciente que “puje”.
• Asear el perineo y el ano con solución antiséptica siguiendo un movimiento de arriba hacia
abajo y atrás.
• Evitar un parto muy rápido. La principal función de quien atiende el parto es evitar que se
apresure hasta que corone la cabeza.
• Valorar si es necesario hacer episiotomía (incisión perineal) cuando la cabeza corona
ligeramente. Si parece inevitable un desgarro.
• Tan pronto como nace la cabeza, sentir y buscar asas de cordón alrededor del cuello.
a) Aflojar el cordón y deslizarlo sobre la cabeza.
b) Si no es posible aflojar las vueltas, cortarlo entre dos pinzas.
• Quitar el moco y líquido de la cara del niño y aspirar la orofaringe.
• No acelerar la terminación del parto. Esperar hasta que la cabeza gire hacia afuera.
• Observar la continuación de las contracciones uterinas y que el hombro se encuentra
directamente en posición anteroposterior.
a) Llevar suavemente la cabeza hacia abajo y atrás, hasta que el hombro anterior
se encuentra debajo y contra la sínfisis del pubis.
b) Levantar la cabeza para que nazca el hombro posterior
• Pinzar el cordón de 2 a 3 cm del ombligo.
• Colocar al niño en una cuna preparada.

Medidas de bioseguridad

La bioseguridad es una estrategia utilizada a nivel mundial en los establecimientos de salud


que tiene por finalidad evitar las infecciones intra hospitalarias.
El personal de salud debe estar siempre alerta y aplicar las normas universales de
bioseguridad
• Adecuado uso del uniforme
• Lavado de manos
• Lavado quirúrgico de manos
• Normas en el quirófano
• Normas de curaciones
• Normas para la inserción y cuidado de catéteres periféricos
• Medidas generales de protección y seguridad
• Manejo de productos biológicos.
• Depósitos y transporte.

• Cuidado personal.

• Cuidado de limpieza de material y área.


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Parto grama del CLAP vs. Parto grama OMS.

Sesión Nº : 12

II. OBJETIVO DE SESION


- Elaborar correctamente e interpretar el Partograma.
- Estar en condiciones de monitorizar un trabajo de parto.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


: Parto grama: Definición, importancia, contenido. Sus partes, Construcción de la curva de
alerta y la curva real, análisis del factor tiempo e interpretación del Partograma. – Curva de
Friedman
IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal
Investigación Individual Casos Otros :

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro :

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros: Hojas de partograma

VII. EVALUACION
- Mediante ejercicios de aplicación.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 4ta Edición
- PACHECO ROMERO, José, Manual de Obstetricia.

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION: 12

EL PARTOGRAMA

Elaboración del Partograma:

A.- Partograma con Curva de Alerta:


Consiste en una gráfica que permite evaluar el trabajo de parto en una paciente en
forma individual. Fue desarrollado por el CLAP – OPS/ OMS sobre un total de 1,181 partos
únicos de bajo riesgo, de inicio y terminación espontáneo.

Objetivos:
- Constituyen un recurso práctico para evaluar el progreso del parto.-
- Permite detectar precozmente la posibilidad de Distocia cuando la curva de alerta se
torne lenta.
- Brindar por tanto, tiempo suficiente para permitir la corrección en el propio lugar ó para la
referencia del caso.

Registros:
- Permite registrar la altura de presentación, variedad de posición, estado de las
membranas ovulares, frecuencia de las contracciones uterinas, frecuencia cardiaca
fetal, presión arterial, el pulso, y posiciones maternas, y así también dilatación cervical.

B. ELABORACION DEL PARTOGRAMA

- La curva se grafica desde la dilatación obtenida en el 1er examen ( hora cero), se anota la
hora en que se realizó ( hora real ), y así sucesivamente se anotará por cada examen que
se realice.
- Los datos para construir las curvas de alerta fueron obtenidos desde los 4 – 5 cm de
dilatación cervical.
Para ello la curva que se elige para cada trabajo de parto se trazará a partir de que hayan
alcanzado o superado los 4 – 5 cm (línea base).
- En el cuadrante superior izquierdo de la gráfica existe una tabla con el tiempo mas lento
en minutos y segundos, necesario para alcanzar el progreso de la dilatación de 4 – 5 cm
a 6 cm, de 6 a 7, de 7 a 8, de 8 a 9, de 9 a 10 y 10 cm.
- De acuerdo a las características que presenta la gestante en trabajo de parto, se obtiene
los valores del tiempo para cada centímetro de dilatación y se los coloca como puntos en
la gráfica para luego construir la curva de alerta al unir dichos puntos.
- La curva de alerta se comienza a trazar cuando la curva de dilatación cruza la línea de
base, este punto de intersección entre ambas curvas será el punto de partida de la curva
de alerta.
- Construida la curva, se prosigue con la evolución del parto y se colocará los hallazgos
clínicos de acuerdo al tiempo transcurrido y a la dilatación cervical encontrada.
- Si la curva real evoluciona a la izquierda de la Curva de Alerta, se considera que el
progreso es normal.
- Pero si la curva de progreso está hacia la derecha de la Curva de Alerta, la curva es lenta
y determina la posibilidad de Distocia.
DESCRIPCIÓN DEL PARTOGRAMA

SECTOR CENTRAL

TENSION ARTERIAL

PULSO
POSICION MATERNA

INTENSIDAD CONTRACCION

DURACION
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

VII. INFORMACION GENERAL:

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Periodo de Alumbramiento.

Sesión Nº : 13

VIII. OBJETIVO DE SESION


- Explicación del proceso en el Periodo de Alumbramiento.
- Describir correctamente los signos de desprendimiento placentario.

IX. CONTENIDOS Y/ O ACTIVIDADES :


Conducta a seguir en el Periodo de alumbramiento espontáneo y/o dirigido.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal.
Investigación Individual Casos Otros:

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación

Otro:

VIII. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
Durante el desarrollo de la sesión se evaluará la participación del alumnado.

VIII. FUENTE DE INFORMACION


WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
SCHWARCZ, Obstetricia, 5ª Edición. Buenos Aires Argentina. Editorial El Ateneo 2003.
PEREZ SANCHEZ, Alfredo; Editorial Mediterráneo; 1999
MONTGRUT STEANE A. Tratado de Obstetricia Normal y Patológica 4ª Edición
Editorial Monpres E.I.R.L. 2000.789p

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor+
SESION: 13

PERIODO DE ALUMBRAMIENTO

PERIODO DEL ALUMBRAMIENTO:

1.- Duración del Tercer período: El período del alumbramiento se inicia con el nacimiento del
niño y culmina con la expulsión de la placenta y las membranas ovulares.
Gracias a la administración sistemática de fármaco oxitócicos (que estimulan la
contracción del miometrio), lo cuál suele hacerse inmediatamente luego del nacimiento
del niño, este período normalmente se completa en unos 5 minutos (tanto en nulípara
como en multíparas, aunque se considera un lapso de 5 – 15 minutos).

2.- Fisiología del Alumbramiento: Durante el alumbramiento ocurren 2 fenómenos


fundamentales:
El Desprendimiento Placentario: Se produce gracias a la Retracción que sufre el útero
luego de contraerse; esto origina una reducción del área sobre la cual está implantada la
placenta. Entonces, la placenta, que no se reduce, queda en cierto modo “demasiado
grande” y se desprende, desgarrando la decidua esponjosa y dejando tras sí muchos
vasos sanguíneos seccionados.
La separación se reconoce por ciertos signos:
. El fondo adopta una forma globulosa.
. El fondo adquiere una consistencia firme.
. Se produce una hemorragia vaginal en borbotón.
. El cordón umbilical exteriorizado parece alargarse

El Control de la Hemorragia: Que se produce en el sitio de implantación se consigue


mediante la poderosa contracción del útero después de la separación de la placenta, y
especialmente por la acción de las fibras musculares espirales entrelazadas (capa
media) que actúan como “ligaduras vivientes” constriñendo los vasos que transitan a
través del miometrio. Cuando el útero está vacío y firmemente contraído, sus paredes se
comprimen una contra la otra, ejerciendo así presión sobre los puntos sangrantes, lo
cual ayuda aún más a controlar la hemorragia. Finalmente, la sangre contenida en los
vasos uterinos se coagula, pero esto tarda unos minutos, siendo todavía esencial que el
útero permanezca bien contraído para controlar la hemorragia.

3.- Tiempos de Alumbramiento:


Comprende 4 etapas:
Desprendimiento de la Placenta:
De inmediato al parto el útero se retrae para adaptarse a su menor contenido. Pero
todavía permanece algunos minutos adherida al útero (período de reposo clínico).

Las contracciones uterinas en este período son fuertes, rítmicas y similares en


intensidad y frecuencia que las del período expulsivo. Esta actividad contráctil será motivo
fundamental del desprendimiento de la placenta.

A pesar de su potencia, las contracciones son indoloras, porque no hay distinción e


isquemia prolongada de la musculatura lisa del útero. Es por eso que no se aprecia
clínicamente.

El plano de desprendimiento de la placenta es facilitado por la estructura laxa de la


decidua esponjosa. Al continuar el desprendimiento, se forma un hematoma entre la
placenta que se desprende y la decidua restante y es la que colabora en el proceso de
separación. O desprendimiento.
Desprendimiento del Amnios y Corion: Las membranas se desprenden por idéntico
proceso. Las contracciones primero las pliegan y las desprenden después. Luego por simple
tironeamiento del paso de la placenta termina desprendiéndola.

Descenso de la Placenta:
Desciende del cuerpo al segmento y de aquí a la vagina.

Expulsión de la Placenta:
Pueden presentarse 2 situaciones:

a.- Alumbramiento Espontáneo: Termina en la expulsión placentaria hacia el exterior: hacia


dentro de 30 min. Después del parto.

b.- Extracción Manual de la Placenta: Se considera que hay retención de placenta cuando el
alumbramiento no se presenta en los primeros 30 min. Después del nacimiento del feto
puede ser que la placenta este:
lll . Desprendida pero atrapada por el cuello
mmm . Desprendida parcialmente
nnn . Adherida en forma patológica (Placenta Acreta, increta, percreta)
. Diagnostico:

Modalidades de desprendimiento:
ooo
ppp Modalidad Schultze:
qqq
rrr El 80% del los casos, ocurre cuando el desprendimiento se inicia en la zona central del
área de implantación. La rotura de vasos a este nivel produce una hemorragia entre la pared
uterina y el área de placenta desprendida, formando un hematoma retroplacentario que se
hace cada vez más voluminoso por la sangre que continúa fluyendo. Al crecer el hematoma
retroplacentario levanta la placenta hacia el centro, invirtiéndola, de modo que ella es
expulsada por su cara fetal y tras la placenta se elimina la sangre acumulada en el
hematoma.

sss Modalidad Duncan:


ttt Menos frecuente (20%) ocurre cuando el desprendimiento se inicia en el borde inferior de
la placenta, extendiéndose luego al centro de la misma. Al expulsarse, primero aparece el
borde de placenta, que es eliminada por su cara materna.
uuu
La pérdida sanguínea durante el alumbramiento es de 108aproximadamente 300-500 CC, .En
la modalidad Duncan la pérdida es mayor.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Puerperio

Sesión Nº : 14

II. OBJETIVO DE SESION


- Describe la importancia de la fisiología del puerperio.
- Describe correctamente los signos de alarma del puerperio.
- Conoce las técnicas de la lactancia materna.
- Identifica y maneja las complicaciones del puerperio.

II. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


Puerperio: Definición, fisiología y periodos. Proceso involutivo. Modificaciones locales
y generales.
Atención del puerperio, signos de alarma, identificación y manejo de complicaciones,
vigilancia clínica del puerperio y cuidados en el puerperio. Alojamiento conjunto
madre – niño.

IV. METODOLOGIA
Sesión expositiva, demostrativa, de discusión y análisis e interpretación.
Proyecto : Investigación Grupal, Investigación Individual y aplicación de casos.
V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION
Texto Guía
Maquetas del cuerpo humano femenino gestante
Multimedia o transparencias
Otros :

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
- Formativa:

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
- SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 2003
- A. PEREZ SANCHEZ Y E: DONOSO SIÑA; Obstetricia; 3ra edición; 2000

………………………………………………. …………………………..
VºB° Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION No 14

EL PUERPERIO

El puerperio es el periodo que sigue al parto, extendiéndose desde el fin de este hasta la total
recuperación anatómica y fisiológica de la mujer. Este periodo de recuperación es de duración
variable, se logra mediante un proceso involutivo, que tiene como fin restituir estas
modificaciones a su estado pre grávido.

Este período se extiende convencionalmente desde la finalización del período de post alumbramiento
(T. de parto) hasta 45-60 días del pos parto. En la mayoría de los casos el puerperio transcurre en
forma fisiológica. Sin embargo, se pueden observar fenómenos patológicos que pueden llegar a ser
tan graves que comprometerían la vida de la madre.

Se ha considerado el puerperio como el periodo de 6 a 8 semanas que sigue al parto, especialmente


la involución de los órganos genitales a su condición de pre embarazo.

ETAPAS DEL PUERPERIO:


a) Puerperio Inmediato: Comprende las primeras 24 Hs. y se ponen en juego los mecanismos
hemostáticos uterinos.
b) Puerperio Mediato o Propiamente Dicho: abarca del 2do al 10mo día, actuando los
mecanismos involutivos, y comienza la lactancia.
c) Puerperio Alejado: se extiende aproximadamente hasta los 45 días luego del parto, el
retorno de la menstruación indica su finalización.
d) Puerperio Tardío: puede llegar hasta los 6 meses pos parto y se acompaña de una
lactancia prolongada y activa.
Para una eficaz hemostasia se ponen en juego 2 mecanismos: ·
La retractilidad: fenómeno permanente y pasivo que consiste en un acortamiento definitivo
de la fibra muscular uterina.
· La contractilidad: fenómeno intermitente y activo, que consiste en el acortamiento temporario
de la fibra muscular uterina.

PERIODOS DEL PUERPERIO.

La duración total de este proceso abarca los 42 días posteriores al alumbramiento, al final del cual
suele aparecer la primera menstruación post - parto. Arbitrariamente se divide el puerperio en tres
períodos, cuyas principales características se describe:

1. PRIMER PERIODO O PUERPERIO INMEDIATO.

Durante éste periodo, se producen la mayoría de hemorragias por lo cual es preciso vigilar la
hemostasia uterina, teniendo en cuanta los siguientes aspectos:
• Signos vitales maternos.

• Globo de seguridad.

• Sangrado genital.

• Episiotomía para descartar la formación de hematomas.

Comprende las primeras 24 horas que siguen al alumbramiento. Durante este periodo la
puérpera suele mostrar el alivio al parto, las naturales molestias del proceso evidenciadas
por sensación de cansancio y fatiga musculares y dolor en la región perineal de intensidad
variable, particularmente cuando se ha practicado episiorrafía por episiotomía o desgarro
perineal.

Un fenómeno de difícil explicación la constituye el escalofrío cuyas características varían


de una paciente a otra en duración e intensidad, que se acompaña de elevación moderada
de la temperatura corporal.

Durante este período y en especial durante las primeras horas debe mantenerse una
estrecha vigilancia que debe comprender controles vitales, horarios, diuresis y pérdida
sanguínea cuya cantidad no debe exceder por estimación clínica de 500 CC. En caso
contrario se deberá hacer una cuidadosa evaluación para determinar la causa.
Es importante mantener una permanente control de la contracción del cuerpo uterino,
mediante palpación supra púbica, especialmente cuando hay el antecedente de parto
prolongado, hipodinamia durante el mismo, hidramnios y embarazo gemelar o múltiple. De
constatarse hipotonía uterina puede intentarse su tratamiento mediante masaje uterino por
palpación supra púbica y eventualmente por la administración de oxitócicos derivados del
cornezuelo de centeno por vía oral o parenteral, u ocitocina por goteo endovenoso
cuidadosamente controlado.

El globo de seguridad de Pinard es un índice de buena hemostasia de la brecha


placentaria por las “ligaduras vivientes” que determina. su formación y permanencia se
comprueban por medio de la palpación, al percibir al útero a nivel umbilical o por debajo
del ombligo, con límites bien definidos y una consistencia firme y elástica, que cambia
periódicamente hasta ponerse leñosa cuando sobrevienen las contracciones, que provoca
dolor, denominados "Entuertos".
En determinados casos (parto prolongado, inercia uterina, hidramnios) deberá extremarse
el control, ya que por falta de retractilidad y contractilidad puede llegar a palparse un útero
blando que aumenta de volumen y que no se puede delimitar bien.

2. SEGUNDO PERIODO, PUERPERIO MEDIATO O PUERPERIO PROPIAMENTE DICHO

Comprende los 10 días siguientes, durante el cual se produce la máxima involución de las
modificaciones anatómicas y fisiológicas que se han operado en el organismo materno
como fenómenos de adaptación al embarazo y adicionalmente a la instalación de la
producción de la leche.

Con el fin de sistematizar la revisión de estos cambios es conveniente dividirlos en las que
se producen estrictamente en el aparato genital y las que afectan el organismo materno en
general:

a) MODIFICACIONES LOCALES

Se refieren a las modificaciones específicas que se producen en el aparato genital.


Después del alumbramiento el útero tiene un peso aproximado de 1,500 gramos con una
altura de 30 centímetros que comprende el útero mismo y un segmento inferior
desplegado, situándose el fondo uterino a un nivel ligeramente por debajo del ombligo. Ha
disminuido sensiblemente la actividad contráctil uterina, registrándose a las doce horas un
frecuencia tan baja como de una contracción cada diez minutos.

En ocasiones suele presentarse dolor producido por la contracción uterina de intensidad


variable que va desde una sensación molesta supra púbica, hasta un cólico de regular
intensidad que se irradia a la región lumbar, en especial en puérperas que lactan y al
inicio de la tetada, como respuesta al reflejo neuro - endocrino que produce la descarga
de ocitocina por estimulación del pezón.
Los cambios que se producen en este período comprenden una rápida disminución del
edema intersticial originado por la inhibición dravídica, el estrechamiento de los vasos de
la zona de implantación placentaria, a la que se suma la retracción muscular del cuerpo
uterino que posibilita el rápido control de la hemorragia post parto.

Hay alteración en la motilidad vesical é intestinal especialmente después de partos con


período expulsivo prolongado. Es frecuente en las primeras horas posteriores al parto la
retención urinaria, fenómeno debido a la atonía vesical y el edema de la uretra y del
trígono vesical por comprensión de esta región por la cabeza fetal durante el período
expulsivo. La retención urinaria como la dilatación intestinal puede dificultar la correcta
evaluación de la altura y consistencia uterina. Habitualmente este proceso es de corta
duración.

Posteriormente se inicia el proceso de involución uterina. Caracterizado por degeneración


grasa y hialina de las fibras musculares que habían crecido durante el embarazo por
neoformación, hipertrofia é hiperplasia. Este proceso de tal magnitud que en los primeros
días del puerperio, el peso total del útero ha disminuido a unos 400 gramos ,situándose su
fondo al finalizar este corto período a una altura ligeramente por encima de la sínfisis del
pubis.

La capa superficial del endometrio decidual cuyos restos, se encuentran cubiertos por una
gruesa capa de fibrina, entran en un franco proceso de histolisis y es eliminada en los
primeros días con los loquios. La regeneración de la capa endometrial se hace efectiva
rápidamente a expensas de las células de los fondos de sacos glandulares de la cavidad
uterina.
El cuello uterino, que se encuentra en los primeros días flácido, dilatado y congestivo
recupera rápidamente su tono regenerándose con idéntica rapidez su mucosa lesionada
por el pasaje del feto durante el parto. Al fin de la primera semana ha recuperado casi en
su totalidad sus características normales. El orificio externo no permite habitualmente la
introducción de un dedo, cerrándose el interno más tardíamente, alrededor del fin de
segunda semana.

La vagina, que en el post parto había quedado flácida, amplia y con sus paredes
complemente lisas, recupera rápidamente su tonicidad normal. La vulva entreabierta
muestra excoriaciones en la cara interna de ambos labios, evidenciándose a través de la
misma la salida de sangre que proviene de la zona de implantación placentaria,
acompañada de fragmentos de caduca, células de descamación del tracto genital,
secreciones de las excoriaciones y de la episiorrafía.

El flujo recibe el nombre de loquios, cuyas características varían en cantidad y duración.

Habitualmente los loquios tienen una duración promedio de quince días, aunque suele
persistir una secreción serosa que dura hasta la primera menstruación. La cantidad y el
aspecto son igualmente variables. En la primera semana se elimina alrededor de unos 800
a 1,000 CC y un total de 1,500cc en el resto del puerperio.

Inmediatamente después del alumbramiento los loquios tienen un aspecto francamente


sanguinolento (loquios sanguinolentos o loquios rubros). Progresivamente el aspecto y
cantidad varían. Durante la primera semana la sangre se mezcla con secreciones
adquiriendo lo loquios un aspecto seroso sanguinolento (loquios sanguinolentos). Debido
al predominio de las secreciones del canal sobre la pérdida sanguínea, cada vez menor
éstos se aclaran (loquios serosos o loquios blancos). En ausencia de contaminación
bacteriana los loquios tienen un olor característico muy semejante al de la lejía.

Finalmente desaparecen progresivamente las várices bulbares que se hubieren


evidenciado durante las etapas finales de la gestación y el parto.

b) MODIFICACIONES GENERALES

Comprende la vuelta a la normalidad del conjunto de modificaciones que se registraron en


la anatomía y en la fisiología general de la mujer adaptación a las exigencias de la
gestación y el parto.

1. Modificaciones de la piel.
Durante este período hay una progresiva aunque lenta disminución de la pigmentación
de la cara y del abdomen, muslos y glúteos que poco a poco terminan por adquirir el
color nacarado que les es característico que en la mayoría de los casos es definitivo y
que permanecen como estigma que evidencia el embarazo anterior. Progresivamente
se va recuperando la tonicidad de la musculatura de la pared abdominal, la que se va
favoreciendo por la movilización temprana y levantamiento precoz.

2. Modificaciones en el Aparato Respiratorio.


Comenzado el proceso de la involución, el diafragma desciende, permitiendo a la
puérpera respirar con mayor libertad.

Aumenta la amplitud de sus movimientos respiratorios y disminuye la frecuencia


inducida de un lado por las limitaciones a la expansión pulmonar debido a la elevación
del diafragma y, del otro por la respuesta al nivel de progesterona circulante durante el
embarazo y cuyos valores descienden bruscamente con la expulsión de la placenta.

3. Modificaciones en el Volumen Sanguíneo y la Dinámica Circulatoria Cardio


Vascular.
El descenso del diafragma después del parto no solo produce cambios en la dinámica
respiratoria sino igualmente modificaciones en el sistema circulatorio y cardiovascular.
El desplazamiento hacia arriba y a la izquierda del corazón desaparece recuperando
este órgano su situación normal.

Disminuye también la intensidad de los ruidos cardiacos y la frecuencia cardiaca,


habiéndose recuperado las cifras normales aproximadamente a la sexta semana post
parto.

No hay cambios importantes en los valores de la presión arterial sistémica .


Desaparecen las alteraciones de la presión arterial y venosa de los miembros
inferiores, registrada especialmente en las últimas semanas del embarazo como
consecuencia de la compresión de la aorta y la cava por el útero grávido.

Inmediatamente después del parto, el gasto cardíaco y el volumen sistólico siguen


elevados y aumentan en algunos casos más todavía durante los 30 a 60 minutos
después del alumbramiento. Normalmente el gasto cardíaco se ha normalizado las 8 y
10 semanas.

4. Modificaciones en el Aparato Urinario

Se observa un incremento en el volumen de orina en las primera horas del puerperio


ocasionada por la fusión de edemas propios de la gestación y el consiguiente pasaje de
líquidos del espacio extravascular al vascular, con el aumento del volumen sanguíneo,
fenómeno que ha sido considerado al tratar los cambios hemodinámicas del puerperio.
Sin embargo; a pesar de esta circunstancia, la capacidad vesical incrementada de la
puérpera puede aceptar esta sobre carga sin aumentar el ritmo y la urgencia para la
evacuación.

5. Modificaciones en la Glándula Mamaria


Inmediatamente después del alumbramiento las mamas comienzan la secreción láctea
por acción primordial de la prolactina, hormona producida por la adenohipófisis. Esta
hormona tiene receptores específicos en la glándula mamaria siendo el nivel en sangre
de la madre muy alto durante los primeros días de la lactación. Sin embargo esta no es
la única sustancia lactogénica. Participan conjuntamente otra hormonas : la
somatomamotropina, el ACTH, corticoesteroides, hormonas tiroideas é insulina.

La lactancia exclusiva induce en la mujer que da de lactar, la inhibición de la


producción de gonadotropinas hipofisiarias que permite el mantenimiento de la
galactorrea y la anovulación con amenorrea siendo este último fenómeno, una
importante alternativa para la regulación natural de la fecundidad.

3. TERCER PERIODO, PUERPERIO TARDIO.

Este período está comprendido entre los 15 y los 45 días que siguen al alumbramiento,
durante el cual se termina la involución de la totalidad de modificaciones observadas como
respuesta del organismo materno a las exigencias del embarazo y del parto, manteniéndose
la amenorrea si la madre ha mantenido lactancia exclusiva. De no haber sido así es
frecuente que aparezca la primera menstruación posterior al parto.

Consideraciones Generales para el Tratamiento de la Puérpera


Los cuidados a que debe cumplir la mujer en su puerperio.

1. En las primeras 24 horas controles horarios de signos vitales, control de la pérdida


sanguínea, diuresis, Medicación antálgica, dieta líquida amplia si es puérpera de parto
vaginal normal.
2. Control de la involución inicial del útero, en especial su consistencia uso racional y
controlado de oxitócicos.
3. Levantamiento precoz que estimula la circulación de retorno, evita la presentación de
complicaciones venosas, favorece la evacuación vesical e intestinal y la rápida
retracción del útero.
4. Higiene corporal general y en especial de la región perineal. Cuidado de la episiotomía.
5. Vigilancia de los loquios.
6. Cuidado de los pezones.
7. Instrucción acerca de la técnica de la lactancia correcta, crianza del recién nacido,
controles post parto y métodos anticonceptivos.

COMPLICACIONES PUERPERALES

A.- Hemorragias Temprana (Inmediata): Las primeras 24 horas Pos Parto.


vvv Atonía uterina
www Rotura uterina
xxx Laceraciones o hematomas del tracto genital
yyy Retención de Placenta
zzz Retención de restos placentarios
aaaa Inversión Uterina
bbbb Coagulación Intravascular diseminada
cccc B.- Hemorragias Tardía: Después de las 24 hrs. PP. hasta el final del puerperio
dddd Retención de restos placentarios
eeeeEndometritis
ffff Subinvolución uterina
gggg Pólipo placentario
hhhh
iiii B.- Infecciones:
jjjj - Tracto genital
kkkk . Endometritis
llll . Parametritis
mmmm . Pelvi peritonitis
nnnn . Infección episiotomía
oooo - Infección Urinaria
pppp . Tracto urinario bajo
qqqq . Píelonefritis aguda
rrrr- Mastitis
ssss . Linfangítica
tttt . Abscedada
uuuu -Otras complicaciones sépticas
vvvv . Infección de la pared abdominal
wwww . Tromboflebitis pelviana séptica
xxxx . Shock séptico

C.- Complicaciones Psíquicas


yyyy - Depresión post parto
zzzz- Psicosis

D.- Misceláneas
aaaaa - Complicaciones médicas
bbbbb - Complicaciones quirúrgicas
ccccc - Complicaciones anestésicas
ddddd - Hematomas

FIEBRE PUERPERAL

Consiste en la presencia de fiebre mayor de 38 C, después de las primeras 24 horas


del parto, durante 2 días seguidos, en los primeros 10 días posparto.

CAUSAS:

- Endometritis
- Infección de las vías urinarias
- Infección de herida por cesárea, de episiotomía o de laceraciones
- Hematoma de pared
- Hipertensión persistente, eclampsia, síndrome de HELLP
- Problemas respiratorios
- Cefalea Post anestesia epidural
- Psicosis puerperal
- Mastitis
- Síndrome de la vena ovárica y tromboflebitis pélvica

ATENCIÓN AL ALTA DE LA MADRE Y SU NEONATO.

En esta fase es preciso dar información a la madre sobre:

1. Medidas higiénicas para prevenir infección materna y del recién nacido.

2. Signos de alarma de la madre: fiebre, sangrado genital abundante, dolor en hipogastrio y/o
en área perineal, vómito, diarrea. En caso de presentarse alguno de ellos debe regresar a
la institución.

3. Importancia de la lactancia materna exclusiva

4. Alimentación balanceada adecuada para la madre.

5. Informar, dar consejería y suministrar el método de planificación familiar elegido, de acuerdo


con lo establecido en la Norma Técnica de Atención en Planificación familiar.

6. Inscribir al recién nacido en los programas de crecimiento y desarrollo y vacunación.

7. Estimular el fortalecimiento de los vínculos afectivos, autoestima y autocuidado como


factores protectores contra la violencia intrafamiliar.

8. Entregar el Certificado de nacido vivo y promover que se haga el registro civil del recién
nacido en forma inmediata.
9. La gestante debe egresar a su cita médica ya establecida a fin de controlar el puerperio
después de los primeros 7 días del parto.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

II. INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Lactancia Materna

Sesión Nº : 15

II. OBJETIVO DE SESION


- Explicar a la gestante y puérpera sobre técnicas y ventajas de la lactancia materna.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


- Anatomía y fisiología de las glándulas mamarias, leche materna.
- Producción, succión, composición, técnica de amantamiento.
- Contraindicaciones – complicaciones, anticoncepción.

IV. METODOLOGIA
Sesión expositiva, demostrativa, de discusión y análisis e interpretación.
Proyecto : Investigación Grupal, Investigación Individual y aplicación de casos.
V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION
Texto Guía
Maquetas del cuerpo humano femenino gestante
Multimedia o transparencias
Otros :

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros:

VII. EVALUACION
- Formativa :

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- WILLIAMS, Obstetricia, Editorial Médica Panamericana, 2004.
- SCHWARCZ – SALA – DUVERGES, Obstetricia, Editorial El Ateneo, 2003
- A. PEREZ SANCHEZ Y E: DONOSO SIÑA; Obstetricia; 3ra edición; 2000

………………………………………………. …………………………..
VºB° Coordinador del Área Académica Firma del Profesor
SESION .15

LACTANCIA MATERNA

ANATOMIA DE LAS GALNDULAS MAMARIAS

Las glándulas mamarias son de origen ectodérmico y constituye la característica fundamental


del mamífero.

En la mujer, la glándula mamaria se encuentra en la estructura anatómica denominada mama.


L a histología de la glándula mamaria es prácticamente la misma de todas las especies, un
parénquima glandular, compuesto de alvéolos, conductos y un estroma de soporte. Cada célula
se comporta como una unidad de secreción, produciendo leche completa, sintetizando y
transportando desde el plasma sanguíneo, proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales,
anticuerpos y agua. La composición de la leche y la disposición anatómica del sistema de
almacenamiento de la leche en la glándula mamaria varía en las diversas especies.

FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA

a. MAMO GÉNESIS O CRECIMIENTO MAMARIO.


Durante la pubertad, el crecimiento de las mamas es estimulado por Estrógenos, hormona
producida por los ovarios y por la Prolactina hormona secretada por la porción anterior de la
glándula pituitaria.
En el periodo reproductivo de la mujer (15-49), los conductos lactíferos se extienden y se
ramifican formándose en sus extremos los lóbulos que luego se dividen en alvéolos. Embarazo
debido a la acción de los estrógenos y la progesterona, las mamas se siguen desarrollando: los
estrógenos hacen que los conductos lactíferos continúen extendiéndose y ramificándose, y la
progesterona estimula el desarrollo de los lóbulos y los alvéolos, de esta forma al momento del
parto las glándulas mamarias se encuentran completamente desarrolladas. Una vez que las
mamas están preparadas anatómicamente para la producción de leche, nos interesa conocer
como se inicia esta producción (lacto génesis).

b. LACTOGENESIS
El inicio en la producción de leche depende de la Prolactina que estimula las células
secretoras del alveolo para producir leche después del alumbramiento. Aunque la Prolactina
aumenta a partir del primer trimestre de3l embarazo en forma progresiva, los niveles elevados
de estrógenos placentarios bloquean su acción impidiendo la lactancia con el parto y la
expulsión de la placenta se produce una caída súbita de los niveles de estrógeno permitiendo
que la Prolactina actué induciendo la secreción Láctea.
Inmediatamente después del parto, se inicia la producción de leche. La primera leche
llamada Calostro, es un liquido amarillento secretado durante los primeros días, contiene poca
grasa y es rico en proteínas, anticuerpos y células vivas que ayudad a inmunizar al recién
nacido contra las infecciones, especialmente las gastroenteris.
Del segundo al quinto día este liquido se torna blanquecino y con menor contenido proteico
denominándose leche de transición produciéndose leche madura recién a las dos semanas. La
acción de la Prolactina parece estar controlada por la presencia o la ausencia de un factor
inhibidor de la prolactina de origen hipotalámico denominado también dopamina. Cada vez que
el niño estimula las terminaciones nerviosas, del pezón que se conectan al hipotálamo lo que
limita la secreción del factor inhibidor de la prolactina, estimulándose de esta forma la
producción de leche.

c. REFLEJO EYECTOLOGICO
Una vez que se inicia la producción de leche, nos interesa conocer como se expulsa o
eyecta. A pesar de que la producción de leche es constante, esta no es eyectada en forma
continua, la expulsión de la leche es inducida por otra hormona, la Oxitócina que es liberada
por la glándula pituitaria en respuesta a la succión. Esta hormona hace que se contraigan las
células epiteliales que rodean la superficie externa del tejido glandular donde se acumula la
leche: alvéolos, conductos y senos lactíferos produciéndose de este modo la salida de la leche.

La madre lactante experimente este efecto a los 30 segundos o un minuto después de que el
niño empieza a mamar. El estimulo en una mama desencadena la secreción de leche en
ambas simultáneamente. Es interesante conocer que a veces hasta que la madre escuche el
llanto del bebe para provocar la expulsión de la leche.

Esta demuestra que la salida de la leche es causada no solo por la presión negativa que ejerce
el bebe en el pezón al succionar, o por la creciente producción de leche, sino por el reflejo
neurológico que estimula la liberación de Oxitócina.

También son importante los factores psicógenos, pues la estimulación del sistema simpático
puede inhibir la producción de Oxitócina y por consiguiente disminuir la expulsión de leche. Por
ello, es importante la tranquilidad de la madre y la seguridad de poder dar de lactar al niño.

d. GALACTOPOYESIS
El mantenimiento de la secreción (o galactopoyesis) depende fundamentalmente de la
prolactina, aunque también intervienen las hormonas del crecimiento, ACTH, y Tiroxina. La
succión juega un rol importante ya que es el estimulo que activa la secreción de Prolactina y
Oxitócina manteniendo así una producción constante de leche, de allí la importancia de que la
lactancia sea exclusiva y a libre demanda, así el niño lactara con mayor frecuencia y los senos
secretaran mas leche.

COMPOSICION DE LA LECHE MATERNA

La leche esta compuesta por:


- 80% de agua
- Proteínas en suspensión
- Grasa en emulsión
- Hidratos de carbono en solución
- Vitaminas
- Minerales
- Hormonas
- Fermentos
- Todos los elementos del sistema inmune especifico
- Casi todos los elementos del sistema inespecífico.

TECNICAS DE LACTANCIA

La técnica debe ser adecuada

1. Al niño se coloca al pecho de la madre cuanto antes (en la primera media hora de contacto
con la madre). No después de dos horas de vida. Según los psicólogos, la primera hora de
vida del niño es el “periodo sensitivo” y en este periodo de tiempo las relaciones materno
filiales se establecen de forma mas profunda y estrecha, Además, actúa la secreción de leche.

2. Postura: La mujer debe sentarse apoyada en un respaldo vertical, con la espalda pegada al
respaldo (erecta). Poner un taburete para apoyar un pie. De esta manera se evitan dolores de
espalda.

3. Coger al niño adecuadamente, el cuello debe descansar en el codo del lado correspondiente
al pecho, Flexionar un poco el brezo para orientar la cara al pezón. E l niño debe estar cómodo,
cambiado de pañales si estuviera mojado, y bien despierto por que de lo contrario podríamos
estar perdiendo el tiempo.
4. Con la otra mano (dedo índice y medio) hacer pinza en la areola .
- Facilita la salida de la leche
- Mejora la orientación de la mama
- Ayuda al niño a no tropezar con su nariz

5. Dar el pecho cuantas veces quiera el niño (alimentación a demanda) en los primeros días.
A partir de la segunda semana suele darse cada 3 horas aproximadamente, pero esto es
flexible según la cantidad de la toma anterior. Durante el primer mes, el niño se salta 1 toma de
la noche por que va adecuando su ritmo cardiaco.
- Duración de la tetada: en 5 o 6 minutos el niño vacía el 75% mas o menos del pecho. A los
10 minutos ha vaciado completamente el pecho, El dejar mas tiempo chupando es para que el
niño pueda ingerir las ultimas fracciones de leche cada toma ( las de mas rico contenido en
grasa), y por otra parte para que el niño y la madre se gratifiquen mutuamente efectivamente.
Se recomienda que se de un pecho -
Minutos), Realmente esto se hace espontáneamente si el niño esta sano y todo esta bien.

6 La higiene de la nodriza es importante, pasando un algodón empapado en agua hervida por


la areola y pezón inmediatamente antes y después de que el niño mame. La excesiva limpieza
pueda llevar a la maceración del pezón y el desarrollo de grietas
El pecho se le da al niñ0o (se aconseja) por lo menos 1 año, pero lo mejor es que aguante al
máximo tiempo posible (2 años). A esta edad se da como “postre” para dormir.
Lo mínimo es 6 meses. A partir de los 6 meses hay que añadir masa comida

LECHE MATERNA

La leche humana contiene proteínas, azúcares, grasas, minerales, vitaminas, hormonas y


enzimas, se encuentran en la concentración ideal para el óptimo crecimiento del bebé y en la
exacta proporción entre los componentes, lo que implica menor sobrecarga renal y cardiaca
(situación diferente si se lo alimenta con otras leches).

La leche no es simplemente un líquido, se la considera un tejido vivo. Contiene células


provenientes de la sangre materna: linfocitos T y B, macrófagos, mastocitos y células epiteliales
en concentración aproximada de 4.000 mm3. Son responsables de las respuestas
inmunológicas y anti infecciosas mediadas por células, de la síntesis de lactoferrina, lisozina,
complemento y prostaglandinas. Almacenan y liberan IgA e interferón.

Beneficios de la lactancia materna

Se ha demostrado que los bebés alimentados con leche materna tienen una serie de beneficios
respecto a los alimentados con leche de fórmula, tanto para el bebé como para la madre.

Beneficios generales

• La leche materna es nutricionalmente superior a cualquier otra alternativa


• Es bacteriológicamente segura y está siempre fresca.
• Contiene gran variedad de factores anti infecciosos y células inmunitarias
• Produce menos riesgo de alergias que cualquier otro alimento para lactantes
Beneficios para el bebé

• Reduce el riesgo de mortalidad por Enterocolitis Necrotizante (enfermedad frecuente


en los Prematuros) y la Muerte Súbita
• Reduce la morbilidad por infección gastrointestinal, respiratoria, urinaria y otitis
• Los bebés corren un menor riesgo de alimentación excesiva
• Se favorece el adecuado desarrollo de la mandíbula y las demás estructuras de la boca
• Potencia la inmunidad
• Reduce el riesgo de enfermedades alérgicas como el eccema y el asma

Beneficios para la madre

• En la madre reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario y acelera la involución


uterina (el útero vuelve antes a su tamaño original), lo que repercute en una pérdida de
sangre menor
• Favorece el contacto físico y psicológico madre-hijo

CONTRAINDICACIONES

Son pocas las cosas en que la Lactancia Materna esta contraindicada en otros casos hay
enfermedades en las cuales encontramos efectos nocivos sobre el bebe en la leche.

- Tuberculosis avanzada
- SIDA
- Mastitis supurativa
- Quimioterapia
- Hepatitis A y B
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I.- INFORMACION GENERAL:


Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : Atención inmediata del recién nacido

Sesión Nº : 16

II. OBJETIVO DE SESION


- Demostrar habilidades para la atención inmediata del recién nacido en forma óptima y
evaluación mediante Test de Apgar.

III. CONTENIDOS Y/O ACTIVIDADES :


Atención inmediata del recién nacido: Definición, incidencia, factores de riesgo
en el preparto e intraparto. Procedimiento y pasos a seguir en la atención
Inmediata del recién nacido. Evaluación de la vitalidad y del bienestar fatal con el
Test de Apgar. Examen clínico e identificación de signos de alarma
Antropometría. Evaluación de la edad gestacional por Test de Capurro. Identificación
del recién nacido, Pelmatoscopia y dactiloscopia, confección de certificado de
Nacimiento, certificado de defunción. Esquema de vacunación del recién nacido.

IV. METODOLOGIA
Expositiva Debate Demostración
Experimental Proyecto Investigación Grupal
Investigación Individual Casos Otros:

V. MATERIALES A UTILIZAR PARA EXPLICAR EL TEMA DE LA SESION


Texto Laboratorio Casos
Separata resumen Direcciones electrónicas Multimedia
Transparencia Ejercicios de aplicación
Otro: video y muñeco

VI. EQUIPOS A UTILIZAR EN LA SESION


Proyector de transparencia
Proyector de Multimedia
Otros: Televisor y VHS.

VII. EVALUACION
- Práctica en Laboratorio Humanístico

VIII. FUENTE DE INFORMACION


- EMERGENCIAS OBSTETRICAS Y NEONATALES, de Minsa , 1998.
- SCHWARCZ , Ricardo. Obstetricia.5ª Edición. Chile. Buenos Aires Argentina. Editorial
El Ateneo, 2003.
- MINISTERIO DE SALUD. Guìa Nacional Atención Integral Salud R. 2004
- WILLIAMS OBSTETRICIA, Editorial Medica Panamericana 2004.

………………………………………………. …………………………..

Vº Bº Coordinador del Área Académica Firma del Profesor


SESION No 16

RECIÉN NACIDO

ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO

DEFINICION

Son los cuidados y acciones que todo personal de salud debe conocer y realizar para
brindar una atención neonatal óptima en el momento del parto, sea éste en el domicilio o en
una institución de salud.

En los últimos años, con el avance de la Neonatología, se busca que el recién nacido
(RN) no sólo nazca en la mejores condiciones, sino que posteriormente desarrolle toda la
potencialidad, en lo intelectual y biológico. Para lograr este objetivo, es importante adoptar una
metodología propia, de acuerdo al nivel de atención, que sea factible, altamente eficiente y
socialmente aceptable, que permita actuar adecuadamente para reducir la morbi-mortalidad
neonatal.

INCIDENCIA
Se refiere que del 85 – 90% de los recién nacidos requieren atención normal y el resto
asistencia especializada.

FACTORES DE RIESGO
Es importante reconocer los siguientes factores de riesgo:

Factores Pre-Parto:
. Edad materna >35 años y <15 años
. Obesidad o desnutrición
. Anemia: hemoglobina menor 10gr/l
. Diabetes materna.
. Hipertensión (presión alta) inducida por la gestación.
. Hipertensión crónica.
. Sensibilización Rh previa (madre Rh negativo).
. Hemorragia en el 2do o 3er trimestre de gestación.
. Fiebre.
. Infección materna: Infección urinaria o vulvovaginitis.
. Polihidramnios (exceso de líquido amniótico).
. Oligohidramnios (escaso líquido amniótico).
. Antecedentes de muerte fetal.
. Gestación post-término (mayor de 42 semanas).
. Gestación múltiples (2 ó más fetos).
. Desprendimiento prematuro de placenta (con sangrado durante el parto)...
. Placenta previa.
. Gestación pretérmino (menor de 28 semanas).

Factores de riesgo intra parto:

. Cesárea electiva o de emergencia.


. Presentación anormal (de pie, cara, distocias).
. Trabajo de parto prematuro (antes de las 37 semanas).
. Ruptura de membranas (fuente) mayor de 24 horas.
. Líquido amniótico (meconial verdoso).
. Trabajo de parto precipitado (menos de una hora).
. Trabajo de parto prolongado (mayor de 24 horas).
. Período expulsivo prolongado (mayor de 2 horas).
Patrón de frecuencia cardiaca fetal anormal (Taquicardia > 160 o
Bradicardia < 120).
. Uso de anestesia general en la madre.
. Hipertonía uterina (útero en contracción permanente).
Administración de sedantes o narcóticos a la madre dentro de las 4 horas antes del
nacimiento.
. Pro cubito o prolapso de cordón.
. Desprendimiento prematuro de placenta (con sangrado durante el parto).
. Placenta previa.

En un servicio de Neonatología, se debe adoptar las siguientes acciones:

1.- Capacitar al personal en forma periódica.


2.- Cuantificar el riesgo obstétrico; historia materna.
3.-Tener un equipo mínimo de reanimación respiratoria, como oxígeno, ambú, laringoscopio,
tubos endotraqueales, equipo de aspiración, fármacos.
4.- Mantener un ambiente térmico neutro, con una temperatura ambiental adecuada, mayor de
24ºC
5.- Contacto precoz de madre e hijo en la sala de partos.
6.- Realizar un examen clínico sistemático y derivar al R.N. a la unidad correspondiente, de
acuerdo al riesgo peri natal.
7.- No bañar al R.N. sobre todo al prematuro o R.N. de peso bajo.
8.- Iniciar el alojamiento conjunto, dentro de las dos primeras horas, para favorecer la
Lactancia materna exclusiva.
9.- Enseñar a la madre los signos de alarma.

PROCEDIMIENTO DE ATENCION INMEDIATA AL RECIEN NACIDO

La atención del recién nacido consta de lo siguiente:

a) Anticipación.- Para identificar los factores de riesgo y decidir acciones a tomar o referencia.

b) Preparación .- La preparación mínima para recibir un parto incluye :

1. Una persona capacitada en atención del recién nacido y en reanimación neonatal.


2. Un ambiente adecuado, con una temperatura de 24 – 26 ºC.
3. Fuente de calor (lámpara, foco, lamparín u otro) prendido antes de producirse el parto
y listo para su uso, colocado mas o menos 60 cm. sobre la mesa de atención.
4. Todo el equipo de reanimación disponible y funcionando adecuadamente : aparatos de
succión manual, sondas de succión, oxígeno, tubo endotraqueal, laringoscopio, equipo
de ventilación manual ( AMBU ) y dos campos o toallas precalentadas.

c) Recepción.- La persona que atiende el parto y/o al recién nacido, debe lavarse las manos
y antebrazos con agua y jabón, y utilizar mandilón, gorro, mascarilla y guantes estériles.

Debemos considerar los siguientes pasos:

1.- Prevención de la Hipotermia (< de 36ºC axilar):


Colocar bajo calor radiante y secar exhaustivamente con campos precalentados y
cambiar los campos húmedos.

2.- Aspiración:
Solo debe aspirarse el oro faringe en casos de presencia de líquido amniótico meconial
(verde) inmediatamente producido el parto de la cabeza. Continuar con la aspiración de
secreciones si el recién nacido nace deprimido.

3.- Estimulación táctil:


Si al nacer el niño no respira inmediatamente, luego del secado, se debe practicar la
estimulación táctil, con el fin de iniciar la respiración. Máxima 30 segundos.
Estimular planta de pie y dorso (espalda).

EVALUACION DEL RECIEN NACIDO

Simultáneo al secado se debe evaluar en base a 3 signos vitales:

a) Esfuerzo respiratorio (Respiración)


Si es normal la frecuencia cardiaca, de lo contrario iniciar reanimación.

b) Frecuencia Cardiaca.
Si la frecuencia cardiaca es mayor de 100 por minuto, observar el color del recién nacido,
de lo contrario iniciar reanimar.

c) Coloración de la piel
Observar el color del recién nacido:

. Si es rosado se realizan los procedimientos de rutina para un recién nacido normal.


. Si existe cianosis central (facial) iniciar reanimación.

PROCEDIMIENTOS DE RUTINA EN LA ATENCION DEL RECIEN NACIDO NORMAL

1.- Ligadura de cordón umbilical.


Ligar el cordón con clamp plástico, Látex, cinta delgada o hilo grueso de 2.5 cm. De la
piel (más o menos de 2 traveses dedo), luego seccionarlo con tijera u otro material
esterilizado, hervido o desinfectado, luego yodo en el muñón y cubrir con gasa estéril.

2.- Evaluar el estado vital del recién nacido


- Se realiza mediante el puntaje de APGAR.
- La calificación de APGAR es un método objetivo para determinar la condición del -RN.
Al primero y al quinto minuto de vida.
- El puntaje de APGAR consiste en sumar los puntos asignados (0,1 ó 2) a 5 signos
objetivos del recién nacido Ver cuadro.
- El puntaje de APGAR de 7 a 10 expresa una buena condición del recién nacido.
- Si el puntaje es 4 a 6, se habla de depresión moderada.
- Si el APGAR al minuto es menor o igual a 3, hay depresión severa.

El puntaje APGAR será reconstruido retrospectivamente, y es importante para


determinar la efectividad de la reanimación del recién nacido. Sin embargo, tener en cuenta
que no se emplea para determinar cuándo ni cómo iniciar reanimación, ni para tomar un
decisión según el curso que siga ésta.
CUADRO
TEST DE APGAR
PUNTAJE
SIGNO 0 1 2

Latidos cardíacos Ausente Menos de 100 100 o más


Por minuto

Esfuerzo Ausente Irregular o débil Regular o llanto


respiratorio

Tono Flacidez Flexión moderada Movimiento


Muscular de extremidades activos

Irritabilidad Sin respuesta Muecas Llanto vigoroso


Refleja o tos

Color de piel y Palidez o cianosis Cianosis distal Rosado


mucosas Generalizada completamente

Se considera asfixia neonatal cuando el recién nacido presenta APGAR menor o igual a 3 por
más de 5 minutos, evidencia de lesión neurológica, o falta orgánica múltiple. En estos casos,
las medidas no deben ser demoradas por la obtención del puntaje APGAR al minuto, ya que
no útil para decidir si el recién nacido necesita o no resucitación.

3. Entregar el recién nacido a la madre por unos minutos


Es importante para un contacto piel a piel de la madre con su hijo. Se hace bajo la
observación contínua de la adaptación del bebé. Se aprovecha para estimular la primera
lactacia.

El contacto piel a piel puede realizarse con el recién nacido normal durante el secado.

4. Profilaxis ocular y de la enfermedad hemorrágica del recién nacido


Aplicar una gota de nitrato de plata al 1 % en cada ojo. Puede utilizarse colirio con sulfas.
Administrar 1 mg. de Vitamina K intramuscular (0.1 cc de Konakión ), en recién nacido de
peso > 2,500 g. Y 0.5 mg. (0.05 cc de Konakión ) a recién nacido < 2,500 g.

5. Toma de medidas antropométricas


Peso, talla, perímetro cefálico.

6. Determinación de la maduración
Debe hacerse una evaluación completa de la edad gestacional mediante el test de Capurro.

7. Determinación del estado nutricional


Para cada edad gestacional existe una distribución de valores antropométricos (peso,
talla, perímetro cefálico).
8. Higiene corporal
Si el neonato está cubierto con meconio o sangre debe retirarlos mediante un algodón
embebido en agua tibia. No bañarlo antes de las 12 horas de nacido.

9. Identificación del recién nacido


Mediante brazalete y tarjeta de identificación con el nombre y apellidos, fecha, hora de
nacimiento y datos antropométricos.
Huella plantar.

10. Examen Físico del recién nacido. Evaluar:


. Apariencia general: Color, postura, actividad y llanto.
. Peso, talla, y perímetro cefálico.
. Piel: color, pigmentación y vérmix.
. Cabeza: Forma de la cabeza y evaluar fontanelas.
. Ojos: Conjuntivitis, córneas, y párpados.
. Forma de las orejas, su implantación y cartílago.
. Nariz: Fosas nasales, presencia de secreción y tabique.
. Boca: Labios, paladar, lengua, y dientes.
. Forma del cuello y masas.
. Pulmones: Murmullo, quejido, estertores, frecuencia respiratoria y retracciones.
. Corazón: Choque de punta, frecuencia cardiaca y soplos.
. Abdomen: Forma, tamaño del hígado, bazo y riñones. Ano permeable o imperforado.
. Cordón umbilical de color blanquecino y con dos arterias y una vena.
. Genitales con presencia de testículos, meatos urinarios, himen, clítoris y detectar
secreciones mucosas o sangre.
. Extremidades con movilidad total, posición y caderas con abducción total.
. Reflejos presentes y movimientos espontáneos.

PROTOCOLO DEL RECIEN NACIDO NORMAL

1.- Identificar factores de riesgo.


2.- Preparación de material y lavado de brazos y antebrazos
3.- Colocar al recién nacido bajo calor radiante, secado exhaustivo con campo pre-
calentado y cambiar campos húmedos.
4.- Aspiración de oro faringe en líquido amniótico meconial.
5.- Evaluar esfuerzo respiratorio, color de piel y frecuencia cardiaca.
6.- Contacto de la piel. Observando en forma continua al recién nacido.
7.- Estimulación táctil de plantas de pie y espalda si el recién nacido lo requiere.
8.- Ligar el cordón umbilical a 3 cm. de la piel y aplicar yodo en el muñón y cubrir con gasa
estéril.
9.- Realizar el test de APGAR
10.- Aplicar una gota de nitrato de plata al 1% o sulfacetamida sódica a cada ojo
11.- Administrar vitamina K 1mg (ó 0.1 cc) IM a recién nacido con peso mayor o igual a 2500
grs y 0.5 MG a recién nacido de peso menor a 2500 grs.
12. Medidas antropométricas: peso – talla – perímetro cefálico.
13. Determinar edad gestacional ( Test de Capurro).
14. Determinar estado nutricional según tabla de INPROMI.
15. Identificación del recién nacido
16. Examen físico del recién nacido.

PELMATOSCOPIA
Documento en el cual se toman datos siendo la huella plantar de suma importancia para el
reconocimiento del recién nacido.

CERTIFICADO DE NACIMIENTO
Es un documento legal expedido gratuitamente en instituciones de salud con el objetivo de
brindar mayor certeza jurídica al evento del nacimiento, garantizar el asentamiento de datos
que permitan el control y seguimiento de la salud materno-infantil y combatir el robo de niños.
El documento cuenta con 32 medidas de seguridad entre los que destacan la huella del pie
derecho del recién nacido y la huella digital del pulgar derecho de la madre, así como el sello
de la institución y su fecha de expedición.

CERTIFICADO DE DEFUNCION.
Documento oficial que acredite la muerte del Recién nacido.
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE SESION

I.- INFORMACION GENERAL :

Asignatura : OBSTETRICIA I

Profesor : Obstetriz Nelly Binasco Cortez

Tema : EVALUACION FINAL.

Sesión Nº : 17

II. OBJETIVO DE SESION

- Evaluar habilidades y conocimientos adquiridos al finalizar el semestre académico en


la asignatura.

………………………………………………. …………………………..
Vº Bº Coordinador del Area Académica Firma del Profesor

You might also like