You are on page 1of 302
Educaciéw poo todoy Educacion pore todor no es un proyecto lucrativo, sino un esfuerzo colectivo de estudiantes y profesores de la UNAM para facilitar el acceso a los materiales necesarios para la educacién de la mayor cantidad de gente posible. Pensamos editar en formato digital libros que por su alto costo, o bien porque ya no se consiguen en bibliotecas y librerias, no son accesibles para todos. Invitamos a todos los interesados en participar en este proyecto a sugerir titulos, a prestarnos los textos para su digitalizacién y a ayudarnos en toda la labor técnica que implica su reproduccién. EI nuestro, es un proyecto colectivo abierto a la participacién de cualquier persona y todas las colaboraciones son bienvenidas. Nos encuentras en los Talleres Estudiantiles de la Facultad de Ciencias y puedes ponerte en contacto con nosotros a la siguiente direcci6n de correo electrénico: eduktodos@hotmail.com http://eduktodos.dyndns.org Suplemento del CALCULO INFINITESIMAL CALCULUS Michael Spivak Universidad de Brandeis Be LORIAL REVERTE, S. A. a-Bogota: eta Aires-Caracas- México MCMLXXIV Titulo deta obra original: Supplement to Calculus Edicién original en lengus Ingiese publicade por: W. A. Benjamin, Inc., New York Copyright © by W. A. Benjamin, Inc, Version espefola por el: Dr. Bartolomé Frontera Marqués Doctor Ingeniero de Montes, Doctor en Ciencias Mateméticas, Profesor Adjunto de Eetadistica Matematica y Célculo de Probabilidades en la Universidad de Zeragoza Propiedad de EDITORIAL REVERTE, S. A. Encarnacion, 86 Barcelona (12) Ninguna parte del material cubierto por este titulo de propiedad literaria podré reproducirse en forma alguna sin el previo permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados Edicién en espafol © EDITORIAL REVERTE, S. A., 1974 Impreso en Espafia Printed in Spain ISBN - 84 - 291 - 5143 - 5 Dep. legal 8/23:110 UTOCLUS - Népoies, 200 - Barcelona Prélogo Este libro contiene las soluciones de todos los problemas de «Calculus», excepto aquellos que ya vienen resueltos al final del mismo texto. Las solucio- nes fueron redactadas durante un periodo (muy desagradable) de dos meses y por fuerza ha tenido que haber, aparte de abundantes erratas, algunos erro- res mds sustanciales. Los errores de cdlculo deben ser, por lo menos, fdciles de detectar, ya que la mayor parte de los cdlculos son desarrollados con detalle. Cuando se trate de demostraciones las dificultades serdn mayores, debiéndose ello en particular a que han sido expuestas con una concisién que contrasta algo con el estiio del texto. Esto no ha sido motivado sdlo por una economia de espacio, sino que también ha influido la consideracién de que los libros de soluciones deben utilizarse sdlo como tiltimo recurso y de que muchas veces es mds facil encontrar una demostracién por uno mis- mo que captar la escrita por otro. En alguno de los tiltimos capitulos se descubrieron algunos errores en los problemas originales, demasiado tarde para poder ser corregidos, cuando se estaban escribiendo estas respuestas; confio que las soluciones revelen todos los errores que hubieran podido pasar - desapercibidos para el lector. M.S. CAPITULO 1 1. Gi) (9) (% + 9) = [x + (—y)] & + 9) = Hx + 9) + (—y) FY) = x(x + y)— [yx + y)] = 2 + xy—Dyx t+ ¥*] =e 4+ ay—ay—ya tay (iv) (xy) (8 + xy +) = X08 + xy + Y)— Ly + xy + ¥*)1 Het ey + xye—[yet xy t+ yy] = ey (v) (ey) 4 $y Ht xy + +) = x(x xh ty po. fey $y) — [y(t + xy tb xy? $y") Sab tty $b yh + yt Ley +t tb xy + yt] = ty (Utilizando la notacién del capitulo 2, esta demostracién puede escri- birse como sigue: aa aa na (xy) XD xy ht = xO xyes) — yO ty )] i=0 j=0 d=0 nea aa xt YE xttyts Palys 4. yn] jno fat ; a ce = att YL xitym ti PP gtttye cee 4 ye] iso wo (poniendo k = j—1) = ay", Para una demostracién formal hace falta un esquema de este tipo, en el cual la expresion (xt + amy +... + xy"? + y™") se sustituye por el simbolo z x’y-1-1, Digamos de paso que hemos utilizado otras a manipulaciones justificables todas ellas mediante razonamientos in- ductivos.) Sprvax 1 1 3. (iv) (a/b) (¢/d) = (ab) (cd) = (ac) (bd) = (ac) (bd)~ (seguin (iii) = (ac)/(bd). 4. (ii) Todo x. (iv) x>3 0x<1. (vi) «>[-14+ ¥5]/2 0 x<[—1—¥5]/2. (viii) Todo x, ya que x24 x +1 = [x + (1/2)? + 3/4. (x) x>V2 0 x< 2. (xii) x<1. (xiv) x>1 0 x<—1, 5. (ii) b—a esta en P, de modo que —a—(—b) esta en P. (iv) boa est en P y c esta en P, de modo que c(b —a) = be —ac esta en P. (vi) Sia>1, entorices a>0, de modo que a’> <1, segin la parte (iv). (viii) Si a= 0 0 c =0, entonces ac = 0, pero bd>0,-con lo que ac < bd. En otro caso tenemos ac < be < bd al aplicar la parte (iv) dos veces. Si ab. Pero si a=b, entonces a = b*, y si a>b >0, entonces a>’, segin la parte (ix). (x 6. Si a0, con lo que @ + b*> 2ab, @ + 2ab + b?> 4ab, (a + bP > 4ab, de modo que a+ b>2V/ab. a= =b. 1. (a) Six>0e y0 e y"<0 (puesto que n es impar) y las relaciones andlogas se cumplen si x <0 e y>0; ninguna de las dos alternativas podra por lo tanto ser valida si x* = y". Ademas, si x"=y" y xy <0, entonces (—x)" = (—y)"; asi pues, si el enuncia- do es valido para numeros positivos, entonces — x = — y, y en conse- cuencia x = y. Basta pues considerar el caso x,y > 0. Si esto ocurre, x0 0 x,y <0, entonces x = y, como en la parte (a). Si x<0 e y> 0, entonces (— x)" = y", ya que n es par, de modo que —x = y; lo andlogo vale si es x>0 e y<0. . Dos aplicaciones sucesivas de P’12 hacen ver que si a0; ya que si—a<0 se cumpliera, entonces 0 = a + (—a)<0, en contradiccién con P10. En consecuencia, cualquier nimero a satisface exactamente una de las con- diciones a= 0, a>0, a<0, la ultima de las cuales equivale a —a>0. Esto demuestra P10. Finalmente, P’13 hace ver que si 02 (la suma de las distancias desde x a 1 y a 2, es igual a 1 precisamente cuando 1< x <2). (vi) Ningun x. (viii) Si x> 1 0 x<—2, entonces la condicién se convierte en (x1) (x+2)=3, 0 2+x—5=0, cuyas soluciones son (—1+4 /21)/2 y (—1—21)/2. Puesto que el primer valor es >1 y el segundo es <—2, ambos son soluciones de [x—1| + |x-+2|=3. Para —2 y, y el mismo tipo de razonamiento vale para obtener min (x,y). Aplicando lo anterior se obtiene también, +24 /ly— +z+|y—z -2tetbod, pretpod max (x, y, z) = max (x, max (y, z)) = 3 _ lyme] +yt+zt 2x4 [yt zt ly—z|—2e] = a . 14, (a) Si a>0, entonces |a| = a =—(—a) = |—a|, ya que —a < 0. Susti- tuyendo a por —4a se obtiene la igualdad para a< 0. (b) Si |a|0. Pero |a|0,y Por supuesto a Sb sia <0. /Andlogamente, |a| <6 significa que —a< b, y en consecuencia —b o. Asi pues, —b Ca0, mientras que | a| =—a0. Pero esto implica que x* + xy + Y>0, contra lo supuesto. (c) Partiendo de 422 + Bxy + dy? > 0, 4x2 + Oxy + dy? <0, se seguiria que 2xy >0, en contra de la desigualdad supuesta, lo mismo que en la parte (a). La otra desigualdad se trata de modo andlogo. (a) 16. (a) (b) (c) De (x + yt = at + Axty + bat? + day? + 6 D0, B+ xy t ey + xy + yt <0, se sigue que 0<3x°y + Sxty’ + Bay? = xy(3x2 + Say + 3y%). Si x e y no son ambas 0, entonces la expresién entre paréntesis es Ppositiva, segun la parte (c), con lo que xy >0 y x e y tienen el mis- mo signo. Pero esto implica que + xy + xy + xy + ¥ >, Jo cual es una contradiccion. Si +P s(x+yPa e+ dey t entonces xy = 0, de modo que x=00 y=0. Si P+ ya(xtyP ax t 3x2y + Bey ty, entonces 3xy(x + y) = 0, de modo quex=O0oy=0o0x=—y, Si att yt = (x + yh = at + Aaty + Oxy + day? toy entonces O = 4xty + Gay? + Axy? = xy(4? + bxy + 4y*), de modo que x = 0 o y =0 segun el problema 15(c). Si a a + yh = (x + yl = x8 + Sxty + 10x%y*® + 10x? + Say! + y', entonces O = Say + 10x49? + 102%y* + Sxyt = Sxy(x? + 2xty + 2xy? + 9°), de modo que xy =00 a + Qnty + Qxy' + y = 0. Restando esta ecuacién de (x + yl = x8 + 3xty + 3xy? + y? obtenemos 17. (a) (b) (c) (d) (e) 18. (a) (b) (x + yl = Py + ay? = xy(x ty). Asi pues, o bien x + y=0 0 (x + y)'= xy; la ultima condicién im- plica que x? + xy + y= 0, con lo que x = 0 o y = 0 seguin el proble- ma 15(a). Por lo tantox=00 y=00x=—y. Es una comprobacién directa. Tenemos by? b be BHbxte (+3) + (c-G)ee-F pero c—b*/4>0, de modo que x* + bx + c>0 para todo x. Apliquese la parte (b) poniendo y en vez de b e y* en vez de c: se tiene b? — 4c = y’— 4y*<0 para y40, de modo que x + ay + ¥>0 para todo x, si y £0 (y de seguro x* + xy + y'>0 para todo x40 si y = 0). a debe satisfacer (ay)?—4y*<0, 0 a <4, 0 [a[<2. Por ser by? Be Be #tbste=(st>) + (e-F) Be-F y puesto que x7 + bx +c tiene el valor c—b*/4 cuando x = — 6/2, el valor minimo es c— b*/4, Puesto que \ b att bxtema(e+2xt<), el minimo es al wae o (= 4a} 4a” La igualdad sale por comprobacién directa. Al ser (x— xy)? > 0, se desprende inmediatamente la desigualdad de Schwartz. Las demostraciones cuando x = iy, y % = Ayn O 9: =. = 0, son di- rectas. Si un tal 4 no existe, entonces la ecuacién PE + YP) — Wai + HY) + (MP + yx?) = 0 carece de solucién en 4, de modo que por el problema 17(a) tenemos [= + yn) |- A(x? + y?) = (ni? + ye Gtx) ~ lo cual proporciona Ia desigualdad de Schwartz. 7 (c) Tenemos 2xy ) es un numero natural para todo p +7) 10 2 - ma 5 er ~ 5° 2° 3° 30 (iv) Partiendo de cipaspaeet seater ta Lown eo (k+1fP RR +1) obtenemos 1 ® 2k+1 ‘Gai 2 Rea 6. La demostracién es por induccién completa sobre p. El enunciado es valido para p = 1, ya que * nntt) @ Beka apt, Supéngase que el enunciado sea vdlido para todos los nimeros natura- les < p. El teorema del binomio proporciona las ecuaciones (k + 1)°#*— ke! = (p + 1)k? + términos que encierran potencias inferio- res de k, Sumando para k = 1, ..., n, obtenemos (n+1yh 8 a = k + términos que encierran Y) k’ para r 2 equivale a me? + 4mn + 4? > 2m* + 4mn + 2n', o simplemente 2n?> m’. La segunda desisualdad eauivale a ne{(m + 2n¥—2(m + n}] <(2n?— m*)(m + nf, n(2n? — m*) < (Qn*— m*) (n* + [2mn + m*)), 0 < (2x? — m?) (2mn + m'). (b) Inviértanse todos los signos de desigualdad en la solucién de la par- te (a). (c) Sea m =m-+2n yn =m+n. Elijase ahora m’ = m, + 2n, = 3m + 4n, v=m+ n=2m + 3n. 16. (a) Supéngase que todo nimero 1 no es primo, entonces n = ab siendo ay b menores que n. Segun lo supuesto, a y b son ambos productos de nuimeros primos, con lo que también Io es n = ab. (b) Si = a/b, entonces nb* = a’, con lo que las descomposiciones en producto de factores primos de nb* y de a® deberdn coincidir. Ahora bien, cada numero primo debe aparecer un ntimero par de veces en la descomposicién de a? y en la de b y por lo tanto deber4 ocurrir lo mismo con la descomposicién de n. Esto implica que n es un cuadrado perfecto. (c) Repitase el mismo razonamiento haciendo uso del hecho de que (d) 17. (a) (b) cada numero primo entra en a y en b* un numero de veces que es miltiplo de k. Si p,, ..., p, fuesen los unicos nimeros primos, entonces p,* p2* ... +p, +1 no podria ser primo, ya que (siendo distinto de 1) es mayor que cada uno de ellos, de modo que tiene que ser divisible por un numero primo. Pero es claro que este nimero primo no es ninguno de los p,, ..., Py lo cual constituye una contradiccién. (Esta demostra- cién, a pesar de ser por reduccién al absurdo, proporciona alguna informacion positiva: Si p,,..., p, son los n primeros nameros primos, entonces el primo que ocupa el lugarn+1es 3. En tal caso es valida en particular para, n—1 y para n—2, con lo que Oy = Any + Ana ey 454)" i" acd 20. (a) (b) i. (1+ 1+¥%5) (45%) ae (1+ Lay _ 2 v5 AS" 44a Gy v5 )" ( i— wae “ we : Si a, =... =4,, entonces se cumple la igualdad. Si se sustituye a; y 4, por (a; + a;)/2, la media aritmética A, permanece inalterada, mien- tras que G, se convierte en Vv aa; G,’ a; + a; G., 2 ya que ( z ; ) > aa, segin el problema 1-6. Al repetir este proceso suficiente ntimero de veces se llega a tener todas las a, iguales, con lo que existe una sucesién de medias geo- métricas. Ga S Gr! SGu"” Sv SG = Aw Sabemos que G, 1. Para todo w con 0 0 para todo x. (b) Para las funciones f con f(x) 0 para todo x. (c) Para las funciones b y c que satisfacen (b(t)? — 4c(t) > 0 para todo t. (d) b(t) tiene que ser igual a 0 siempre que a(t) =0. Si a(t) #0 para todo t, entonces existe una funcién unica con esta condicién, que es x(t) = a(t)/b(1). Si a(t) = 0 para algun t, entonces puede elegirse arbitrariamente x(t), de modo que existen infinitas funciones que satisfacen la condicién. 22 il. 13. 14, 15. 16. (d) Dar a H(1), H(2), H(13), H(36), H(/3), y H(47) los valores especifi- cados y hagase H(x)=0 para x1, 2, 13, 36, a/3, 47. Al ser, en particular, H(0) = 0, la condicién H(H(x)) = H(x) se cumple para todo x. (e) Hagase H(1) = 7, H(7) =7, H(17) = 18, H(18) = 18, y H(x) =0 para x1, 7, 17, 18. (a) Hagase. E(x) = f(x) i x) OW) = f(x) i x) (b) Si f = E+, siendo E par y O impar, entonces Hx) = E(x) + O(x), f(— x) = E(x) — O(x). Al resolver en E(x) y O(x) se obtienen los resultados vistos en la parte (a). max (f,g) =(f +g+|f—g|)/2; min(f,g)=(f+g—|f—e|)/2. (Véase el Problema 1-13.) (a) f= max(f,0) + min(f,0), ya que f(x) = max (f(x), 0) + min (f(x), 0) para todo x, al satisfacerse la ecuacién a = max (a, 0) + min (a, 0) cualquiera que sea el valor de a. (b) Para cada x, elijase numeros g(x), h(x) >0 con f(x) = g(x) — h(x). Puesto que cada uno de los pares formados por g(x) y h(x), puede ser elegido de infinitas maneras, existiran infinitos pares de funcio- nes g y A que realizaran la descomposicién pedida de f. (a) El resultado se cumple para n=1. Si f(x, +... +) =fla) +... + f(%,) para todo %, ..., %, entonces Pt one + ag) = f(r +o + Hn] + Sas) = fl +o + Xe) + fn) = f(a) +o + flea) + 1Ongn)- (c) Pongamos c = f(1), Para cualquier numero natural , se cumplira que fn) =f +... +1) = fA) 4... +f) = en. nm veces n veces Al ser f(x) + f(0) = f(x + 0) = f(x), 17. (a) (b) 23 se sigue que f(0) = 0. Ahora, puesto que Kx) + f—2) = fl + (— 2) = #00) = 0, resulta que f(—x) =—f(x). En particular, para cualquier numero natural n, f(—n) = —f(n) = —cn = c(—n). Ademas, n veces de modo que y en consecuencia (di) =1 (4) =—1 3) =—e bee Finalmente, cualquier numero racional puede escribirse en la forma min, siendo m un numero gatural y n un entero; y entonces ri) or (v8) 18) eer (8) m veces m veces 1 m =me+—=c+—, n n Al ser f(a) = f(a+ 1) = f(a) + f(1) y fla) 40 para algun a, resulta ser 70) = 1. Seguin el problema 16, f(x) = {(1)x = x para todo numero racional x. Si c>0, entonces c = d* para algun d, de modo que f(c) = f(d*) = = (f(d)' > 0. Ademds, no podemos tener f(c) = 0, ya que esto im- plicaria que tay=t(e-£) =1e-1(2) =o para todo a. 24 18, (d) Si x>y, entonces x—y>0, con lo que f(x)—f(y)>0 segin la (e) parte (c). Supéngase que f(x)>x para algun x. Elijase un ntimero racional r con x0; ningun nimero de los comprendidos entre 0 y 1 es de Ja forma f(x). hofog=ho(fog)=hol =h, y también hofog = (hof)og=Iog=g. 26° 27, 28. (a) (b) (c) (a) (b) (c) (d (e) La condicién fog = gof significa que g(x) + 1 = g(x + 1) para todo x. Existen muchas funciones g que satisfacen esta condicién. La fun- cién g puede en efecto definirse arbitrariamente para 00 para algun x y <0 para otro x, entonces ninguna We las condiciones f=0, f<0 0 f>0 se cumple. No para el primer ejemplo; si h(x) =—-x, entonces fhog. Si para el segundo, ya que f(h(x))< l; ¢ (—%, — V(/a)—T ul VG/a)—T, 09) si 00). (iii) La altura de la grafica de f es multiplicada invariablemente por el factor c. Si c = 0, esto significa que g = 0; si c>0, las distancias al eje horizontal son afectadas por el factor, pero conservan el mismo sentido; si c<0 se invierten los sentidos. 37 (iv) La grafica de f resulta contraida (*) mediante el factor ¢ si c>0; si c<0, la contraccién se combina con una simetria respecto al eje vertical. Si c = 0, entonces g es una funcién constante, g(x) = f(0). rN (x)= (2x) Hf LAN 1 g(x)=f(-2x) L (v) «Todo lo que ocurre lejos de 0, ocurre también cerca, y viceversa», lo cual queda ampliamente ilustrado con la grdfica de g(x) = sen (1/x). (vi) La grafica de g consiste en la parte de la grdfica a la derecha del eje vertical, junto con la simétrica de dicha parte respecto al mismo eje vertical. “TTY Ng ~\ (vii) La grdfica de g se obtiene levantando hacia arriba todas aquellas 8 a partes de la grafica de f que quedan por debajo del eje horizontal. (*) Nota del traductor.— El autor supone que es | c|> 1. 38 (viii) La grafica de g se obtiene «recortando» aquellas partes de la grfica de f que se encuentran por debajo del eje horizontal. ee Se (ix) La grafica de g se obtiene «recortando» Jas partes de la grafica de f que quedan por encima del eje horizontal. PYNTOIN (x) La grafica de g se obtiene «recortando» la parte de la grafica de f que queda por debajo de la horizontal de altura 1 sobre el eje. 39 14. Al ser b fa) =at tostena(st et) =el(x+2)'+ (£-£)], la forma general de la grafica es la que se ve en la figura adjunta. 15. (i) —_— (ii) LLLLLLEELL LLL LECCE ELIE EE ELE EE (vy) (vi) Obsérvese que el dominio de f es {x: —10), y la negativa de esta distancia si x + y <0. y’ = distancia de (x, y) a la grdfica de f(x) =x si (x, y) queda por encima de esta grafica (es decir, si xy <0), y la negativa de esta cuando x—y >0. Seguin el problema 20, estas distancias vienen dadas por [nasal fy 9), V2 V2 v2 lemyl |e oy V2 |vVE V2 de donde se deducen las férmulas deseadas. 45 (b) Al ser tenemos (x'//2)'—(y//V2) = 1 si y sélo si x yy x y\t 1=($+3) (-3+3) ey oy (2 yxy atate-(F+4-9) CAPITULO 5 #—1_0 i) li = 20. »@ lim F172 x—8 27—8 iii) lim ——— = ——— = 19. (ai) im 2 32 . pox I = ny W) a y—x ny . (iv) Péngase 5 = €, puesto que | x/(1 + sen*x)|<|x|. (vi) Si €>1, pdngase 3 = 1. Entonces |x—1|<4 implica que 00, existe un &’ tal que si 0<|x—a|<0’, entonces | f(x)—¢@| lim g(x) =m. Sea € = —m>0. Existe enton- ces un s>0 tal ace Nai 0<|x—a|<4, entonces | @—f(x)|<¢/2 y | m—g(x)| = l—>0. No. Sea, por ejemplo, f(x) = 0 y sea g(x) = |x| para x40, y g(0) = 1. Entonces lim f(x) = 0 = lim g(x). a0 #90 12. De modo intuitivo se ve que g queda comprimida entre f y h, funciones que se aproximan a un mismo numero: 49 Sea @ = lim f(x). Dado € >0, existe un 5>0 tal que si 0<|x—a|<4, oe entonces | h(x)—&j 0 existe un 8>0 tal que si 0<| y| <4, entonces | f(y)/y |<. Tenemos pues que si 0<|x| 0, existe un > 0 tal que si 0<|x—a|<4, entonces 50 16, 17. [f)— | 0 de modo que | f(x)— ¢@| <1 para 0<|x—a|<é (estamos tomando ¢€ = 1). Entonces ?—10 tenemos f(x) =0para algun x que satisface 0<|x—a|<6 (a saber, x irracional con 0<|x—a|<4) y también f(x) = 1 para algun x que satisface 0<|x—a|<6é (a saber, x racional con 0<|x—a|<6). Significa esto que no podemos tener | f(x) — 2| < 1/2, tenga @ el valor que tenga. (Hay aqui un poco de trampa; véase el Problema 8-5.) . Considérese, para mayor sencillez, el caso a> 0. La idea basica es que al estar f(x) cerca de a para todos los racionales x que estan cerca de a, y al estar f(x) cerca de —a para todos los irracionales x que estan-cerca de a, no podemos tener a f(x) préximo a ningtin ntimero fijo. Para con- seguir que esta idea sea aplicable, observemos que para cualquier 6>0 existen x con 0<|x—a|<éy f(x)>a/2, asi como x con0<|x—a|<6 y f(x) <—a/2. Puesto que la distancia entre a/2 y —a/2es a, esto significa 5 que nu podemos tener | f(x) — #|0 es tal que | g(x)|<€/M para todo x con 0<|x|<4, enton- ces | g(x) h(x) |< para todos estos x. 20. Si lim f(x) existe, esta claro entonces que lim [f(x) + g(x)] no existira 250 a0 cuando lim g(x) no exista (esto. fue objeto del Problema 7(b) y (c)). Por 290 otra parte, si lim f(x) no existe, elijase g=—f; entonces lim g(x) no 30 20 > existe, pero lim [f(x) + g(x)] si existe. 230 21. (a) Si lim f(x) g(x) existiera, existiria también entonces lim g(x) = 290 230 = lim f(x) g()/f(x). 230 (b) Evidentemente, si existe lim f(x) g(x), entonces lim g(x) = 0. a0 230 (c) En el caso (1) de la indicacién esta claro que no podemos tener lim f(x) = 0, asi que por lo supuesto, el limite no existe en absoluto. =90 Sea g = 1/f. Al no ser verdad que lim | f(x) | =, se sigue 80 que si lim g(x) existe, entonces lim g(x) 40. Pero esto implicaria 230 230 que lim f(x) existe, con lo que lim g(x) no existe. Por otra parte, 230 zoo est4 claro que lim f(x) g(x) existe. En el caso (2), elijase x, seguin se 250 52 22. 24, 25. 26. indica. Definase g(x) =0 para xx, y o(x)=1 para x=x, En tonces lim g(x) no existe, pero lim f(x)g(x) = 0. 0 z0 z. Dado ¢ > 0, elijase n con 1/nn, 0 sea que [fa|0 exista un €>0 con |1/x—1|0, existe un 6>0 50 50 tal que It —01< "54 cuando a—én, ponemos a, C5 tuts A,X" + ve tay x f(x) By X™ +... + By tnt a(x) 7 54 Entonces lim f(x) = 0 si m>n, y a, sim = n, mientras que lim g(x) = 2300 300 9 Asi pues, lim f(x)/g(x) = 0 si m>n, y a,/b, sim =n. 300 32. lim f(x) = significa que para todo ¢€>0 existe algtin N tal que jie (Problema 30). (b) Si @=lim f(x), entonces para todo ¢>0 existe algin N tal que ifo—2) < € para x>N. Si es ahora x<—N, entonces —x>N, con lo que | f(—x)— ¢|<. Asi pues, ae I-* =8 (c) Si @= lim f(x), entonces para todo ¢>0 existe algin N tal que Woe l- 2 € para x0, pongamos 4 = 1/¥N. Entonces 0<|x—3|<@ implica que (x —3)'<1/N, con lo que 1/(x—3)'>N. (b) Dado N>0, con lo que 1/N> 0, elijamos 5>0 tal que | g(x)| € (Nie) = 34, (a) lim, f(x) = & significa que para todo N existe un 5>0 tal que, para eae todo x, si aN. (b) (c) 55 lim_ f(x) =e significa que para todo N existe un 5>0 tal que, para oe todo x, si a—5N. lim (x) = 00 significa que para todo N existe un M tal que, para 300 todo x, si x>M, entonces f(x)>N. Se puede definir también lim f(x) =o, e500 lim f(x) =—*, ze lim, f(x) =—-%, 30 lim_ f(x) =—», =e lim f(x) =—*%, 2300 ; lim f(x) =—o. 29-00 Dado N>0, elijase 6 = 1/N. Si 0N. Si lim f(1/x) = 0%, entonces para todo N existe un M tal que 2500 {(/x)>N para x>M. Elijase M>0. Si 0 M, con lo que f(x)> N. Asi pues, lim, f(x) = 0c. La demostracién 230 de lo reciproco se hace de modo andlogo. CAPITULO 6 1. (ii) Para ningun F, ya que lim | x|/x no existe. zt (iv) Para ningun F, ya que F(a) tendria que ser 0 para los a irracionales y entonces F no podria ser continua en a si a es racional. 2. Problema 4-15: (i), (ii), (iii) En todos los puntos excepto en los enteros. (iv) En todos los puntos. (v) En todos los puntos excepto en 0 y en 1/n para n entero. (vi) En todos los puntos de (—1, 1) excepto en 0 (donde no esta defini- da) y en 1/n para n entero. Problema 4-17: (i) En todos los puntos que no sean de la forma n + k/10 con n y k en- teros. (ii) En todos los puntos que no sean de la forma n + k/100 con ny k enteros. (iii), (iv) En ningun punto. (v) En todos los puntos cuyo desarrollo decimal no termine en 7999... (vi) En todos los puntos cuyo desarrollo decimal contenga por lo menos un 1. 3. (a) Esta claro que lim f(h) =0, ya que |h| <4 implica que |f(a) — f(0)| = =(flry[0 existe un 6>0 tal que | g(h) — g(0)| = = | g(h)|i. (b) Péngase -1L xi1. 7. Obsérvese que f(x + 0) = f(x) + f(0), con lo que f(0) = 0. Ahora bien lim f(a + hk) — f(a) = lim f(a) + f(h) — f(a) roo 290 = lim f(h) a) = lim f(h)—f(0) = 0, a0 ya que f es continua en 0. 8. Al ser (f + a)(a)+40, el teorema 3 implica que f + a es distinto de cero en algun intervalo abierto que contiene a. 9, (a) Esto no es mas que otra manera de definir la continuidad: Si la con- dici6n no se cumpliera, entonces para todo ¢€>0 tendrfamos 58 | f(x) —fla)| << ¢<2e para todo x suficientemente préximo de a, es decir, para todo x que satisface |x—a|<6 para algun 6>0. Si esto se cumpliera para todo €, entonces f seria continua en a. fla)+e f(a) f(a)-« (b) Si no se cumpliera ninguna de estas condiciones, entonces para todo €>0 existirian 4, 6,>0 tales que f(x) > f(a)—¢€ para |x—a|<4, ~ y f(x) < fla) + € para |x—a|<®. Si |x—a|<6 = min (4, 4,), en- tonces f(a)—€ 0, se seguiria que f seria continua en a. 10. (a) lim | f | (x) = | lim f(x) | segun el Problema 4-14 254 za =| fla)| =| f! (a). (b) Las formulas que dan E y O en la solucién del Problema 3-13 de- muestran que E y O son continuas si f es continua. (c) Esto es una consecuencia de la parte (a), ya que max (f, g) = el min (fy =f tel sl (d) Péngase g = max (f, 0) y A= — min (f, 0). ll. 1/g = fog, y f es continua en g(a) si g(a) 40. Asi pues, segtin el teorema 2, 1/g es continua en a si g(a) 0. 12. 13, 14. 15. 16. (a) (b) (a) (b) (a) (b) 59 Est4 claro que G es continua en a, ya que G(a) = @ = lim g(x) = 90 =lim G(x). Por tanto, foG es continua en a segtin el teorema 2. 50 Asi pues, f(2) = f(G(a)) = (fo G) (a) = lim (f 0 G) (x) = lim f(g(x)). 30 a0 Sea g(x) =@+x—ay _(% «#8 n= {7 x=0. Entonces lim a(x) = 2, de modo que Aim (x)) = f(2) (x) £0 para x7£a, con lo que jim Hele) = lim 0 = 0. Al ser f continua en [a, b], existen los limites lim, f(t) y lim_ f(z). toe tp Sea lim, f(t), x0, existe entonces algun 5>0 tal que para todo x, sia0. La demostracién para f(b)>0 es and- loga. (a) (b) No en el primer caso; si en el segundo. Tenemos 60 lim g(x) = lim f(x), ya que g(x) = f(x) para xa “ = xa), por definicién de g(a). (c) g(x) =0 para todo x. (d) Al ser, por definicién, g(a) = lim f(y), se sigue que para cualquier 30 €>0 existe un 6>0 tal que | f(y) — g(a)| << para | y—a|<4. Esto significa que g(a)—€ —t (para que sea—a — 1 0, entonces f tiene el minimo 0. Puesto que sola- mente es a + 2>(a + 1) para [—1— /5]/2 —1/2 esta funcién f tiene un mAximo sélo para a<[1+ /5]/2 (siendo el maximo igual a a + 2). (vi) Acotada superior e inferiormente. Como en la parte (v), se supone que es a>—1. Si a<—1/2, entonces f tiene el valor 3/2 como maximo y como minimo. Si a> 0, entonces f tiene el minimo 0 y el maximo max (a’, a + 2), Si —1/20 y f(2) = (sen 2)—1<0. 4, (a) Pongase 2 =(n—k)/2y . f(x) = (&* + 1) (%#—1) (@—2) +... HK). (b) Sif tiene las raices a,, ...,a, con multiplicidades respectivas my, ..., M,, de modo que k = m, + ... + m,, entonces f(x) =(x—-a)” *(x—a,)"" g(x) 61 62 donde g es una funcién polinémica de grado n—(mm+...+m,) = n—k sin raices. Del teorema 9 se sigue que n—k es par. 6. De no ser asi, # tomarfa valores tanto positivos como negativos, con lo que f tendria el valor 0 en algun punto de (—1, 1), lo cual es imposible, ya que es / 1— x?3£0 cuando x esta en (—1, 1). 8. De no ser asf, serfa entonces f(x) = g(x) para algun x y f(y) =—ag(y) para algtin y. Pero f es o bien siempre positiva o bien siempre negativa, ya que f(x) 40 para todo x. Asi pues, g(x) y g(y) tendrian distinto signo. Esto implicaria que g(z) = 0 para algun z, lo cual es imposible, ya que OA f(z) = + a(z). 9. (a) f(x)>0 para todo xa. Ya que si es x >a el punto en que f(x.) > 0, y si es f(x) <0 para algtin x> a, entonces es f(z) = 0 para algun z en el intervalo entre x, y x; al ser za, esto contradice la hipotesis. La demostracién para x 0 para x = + y, con lo que f(x)>0 para todo x40 segin la parte (a). (c)* Pongamos f(x, y) = x° + a¢y + xy? + y*. Segiin puede facilmente com- probarse es f(x, y) = (x+y) (22+ 9%), Si es x40 0 y5£0, el signo de f(x, y) sera evidentemente el de x + y, puesto que x* + y® es siem- pre positivo. Ademas, f(x, y) sera 0 sdlo cuando x = —y. 12. (a) Utilicese la demostracién del problema 11, pero aplicandola a f y —T1. (b) Apliquese Ia misma demostracién a f y g. 13. (a) No, f no es continua en [—1, 1]. Si a0 0a, b<0, entonces f toma todos los valores comprendidos entre f(a) y f(b) en el inter- valo [a, b], ya que f es continua en [a, b]. Por otra parte, sia<00 existirian x tan cerca como se quiera de a con f(x)>f(a)+¢€ © f(x)a, o bien tan cerca como se quiera de a y a con f(x)> f(a) + €. Segin el teorema de los Valores Intermedios, existe un x’ entre a y x con f(x’) < fla) + €. Pero existe también y entre ay x’ con f(y)> fla) + €. Segin el teorema de los Valores Intermedios, f forma el valor f(a) + € entre x y x’ y también entre x’ e y, contrariamente a Ja hipstesis. (c) 14. (a) (b) Lo mismo que en (b), elijase x,>a con f(m)> f(a) + €. Elijase des- pués x/ entre a y x, con f(x/)< f(a) + €. Después elijase x, entre a y xY con f(x) > f(a) + € y xy entre a y x con f(x) < f(a) + €, etc. Entonces f toma el valor f(a) + € en cada uno de los intervalos [”,, x,], en contradiccién con la hipétesis. Esto es evidente, ya que | cf | (x) =|c|-|f(x)| para todo x de [0, 1]. Tenemos [f+ g(x) =| #0) + a(x)| <[f)| + | a) |< f]() + | 8] @). Si |f + g| tiene su maximo en x, entonces f+ ell =[f+ 8] Go) <|f| Ge) +] 8] Go) <|ifll + ell Si f y g son las funciones indicadas en la figura que sigue, enton- ces ||f | =|le|| =|lf +8] =1, con lo que |if + | A|| fl] + llgll. (Obsérvese que esto ocurre a pesar de ser |f + g{(x)=|f|(x) + + |g| (x) para todo x.) 64 15. 16. (c) Apliquese la parte (b) poniendo h—g en el lugar de f y g—f en el lugar de g. (a) Elijase b>0 de modo que sea | #(b)/b?| <1/2. Entonces o(b bo b" + $(b) = b* Heme >>>. o 2 Andlogamente, si a <0 y | ¢(a)/a?| < 1/2, entonces a" + $(a) 0 tal que a*>29(0) y tal que | 4(x)/x"|<1/2 para |x|> a. Entonces para |x| >a tenemos o(x)\) x" a® x + $o(x) = att ht >>> 9(0), x" 2 2 con lo que el minimo de x* + ¢(x) cuando x esta en [—a, a] es el minimo para todo x. Si F(x) = A + Age + + Ay pongamos M = max(1, 2n| a,_1|, --. 20] a5). Entonces para todo x con | x| > M tenemos Eo pe aoa 2 x x [40] =| (1+ act y +$)i>en 65 Si D>M satisface | b"| > 2f(0), entonces | f(x)| >| f(0)| para |x| >. Asi pues, el minimo de | f(x)| en [—®, 6] és a la vez el minimo en R. (Naturalmente este problema puede generalizarse exactamente igual que el Problema 15: Si ¢ es continua y} ay $(x)/x* =0= cei $(x)/x", existe entonces un numero y tal que | y* + 900) [<|a+ $00) fare todo x.) 17, Témese un b>0 tal que f(x). Entonces el maximo de f en [—}, 6] es también el maximo en R. 18. (a) Apliquese el teorema 3 a la funcién (continua) A(z) = WGP + (2 =F, que proporciona la distancia de (x, 0) a (z, f(z), para zen [a, b]. (b) Si es f(x) = x en (a, b), entonces no hay ningun punto de la gréfica que sea el més préximo al (a, a). (c) Esta claro que la funcién d de la parte (a) satisface lim d(z) = 00 = oes = lim d(z), ya que d(z)>|z—2|. Elijase un ¢> 0 tal que d(z)> d(0) sano para |z|>c. Entonces el minimo de d en [—c, c] sera el minimo de den R. (d) Por definicién, g(x) = v(f(z)* + (z—x) para algun z de [a, 6]. Ahora bien, ¥(f(2)¥ + Z—y? < VAP + (Z—2¥ + |2—y| para todo z. Asi pues tenemos, g(y), minimo de todos los valores de v (fy + (Z—yy, es menor o igual que |z—y| + el minimo de todos los ¥ (f(z))? + (z— x), lo cual es igual a g(x) + | y—x|. Al ser | a(v) —g(x)|<|y—-x] se sigue que g es continua (dado ¢ > 0, té- mese 6 = €). (e) Apliquese el teorema 3 a la funcién g, continua en [a, b]. Spivax 5 66 19. (a) (b) 20. (a) Si la funcién continua g satisface g(x) 0 para todo x, entonces, 0 bien g(x)>0 para todo x, o bien g(x)<0 para todo x, es decir, o bien f(x)> f(x + 1/n) o bien f(x) < f(x + 1/m) para todo x. En el primer caso, por ejemplo, tendriamos 1 2) n 10)>1 (=) >f (=) >. >t (=) = f(1), en contradiccién con la hipotesis de ser f(0) = f(1). La figura que sigue representa una de estas funciones f cuando 1/40 y f(l—na) = =—nf(a), Al ser 1/(n + 1)0 para todo x. Si f(a) = f(b) para a f(a) y f(a) < f(a) con x, % en [a, b], ya que esto implicaria que f(x) = f(a) (b) (c) 67 para algtin x entre x, y %, con lo que f tomaria tres veces el valor f(a). Asi pues, o bien f(x) > f(a) para todo x de (a, 6), o por el con- trario f(x) < f(a) para todo x de (a, b). Suponiendo lo primero, to- memos un % cualquiera de (a, b). El teorema de los Valores Inter- medios implica que f toma todos los valores comprendidos entre f(a) y f(%) en el intervalo [a, x] y también en el intervalo [x, 6]. Asi pues, no podemos tener f(x) > f(a) para xb, ya que esto implicaria que f tomara estos valores una tercera vez (en [x, a] o [b, x]). | +- 4+ +— a b x De este modo f es en realidad acotada superiormente en R (por ser acotada en [a, b]), lo cual excluye que pueda tomar cualquier valor. Es mas, aun permitiendo que f pueda no alcalzar todos los valores, seguiria siendo verdad que f tiene en realidad un maximo M en R (el maximo de [a, b] sera el maximo de R). Pero f tiene que tomar este valor dos veces, pongamos que en % y en x, Tomemos aSm a, o bien f a o bien fa o bien en por lo menos n/2 intervalos es f 0 y g(b) = 69 70 4. = f(a) <0. Existe pues un elemento minimo y con g(y) = 0. Por lo tanto x = b—a+y es el x maximo con f(x) = 0. Esta claro que B+ $, ya que a estd en B; es ms, existe algan 8>0 tal que B contiene todos los puntos x que satisfacen a0 tal que todos los puntos x que satisfacen b — 0. Sea « = sup A. Entonces a0 tal que f(x)<0 para a—é 0. Existiria entonces un 6> 0 tal que f(x) >0 para a—si0, existe un 6>0 tal que | lz) —2|0, se sigue que £=0. Apliquese la parte (a) a f—g. Lo mismo que para la parte (b), basta evidentemente demostrar que si f es continua y f(x) >0 para todos los nimeros x de A, entonces f(x) >0 para todo x. Ahora bien, existe un 5> 0 tal que, para todo x, si 0<|x—a|<4, entonces | f(x)—¢|<|¢|/2. Esto implica que f(x) <2 +|2|/2; si <0, se seguiria que f(x) <0, lo cual seria falso para aquellos x de A que satisfacen 0<|x—a| <3, No se puede sustituir > por >. Por ejemplo, si f(x) = | x |, enton- ces f(x)>0 para todo x del conjunto denso {x: x40}, pero no se cumple que f(x)>0 para todo x. 7. Seguin el Problema 3-16, tenemos f(x) = cx para todos los x racionales (siendo c = f(1)). Al ser f continua, se sigue del Problema 6 que f(x) = cx para todo x (apliquese el problema 6 a f y g(x) = cx). 8. (a) (b) (c) El conjunto {f(x):x0 a cualquiera, existe un f(x) para xa—e, ya que a es el supremo de {f(x): x f(y)> >a—e, de modo que es ciertamente | f(y)—a| a} es andloga. ze Resulta claro por la parte (a) que lim f(x) < fla) }. I aa 72 9. (a) (b) (c) 11. (a) (b) Se sigue que f(x) no puede tener ningtin valor comprendido entre lim_ f(x) y lim, f(x), excepto f(a), con lo que f no puede satisfacer 90 z38 la conclusién del teorema de los Valores Intermedios. Es evidente para ||| |||, ya que | cf|(x) =|c|-|f(x)| para todo x de [0, 1]. Tenemos | f + g|(x) <|f|(x) +|g|(x) para todo x de [0, 1]. Al ser ll + glll igual a sup {/f+¢|(x): x esta en [0, 1]} existe algun % en [0, 1] con lf + slii-|[f+sl@), se sigue ||| f+ |||< |i! f |] + [ll g[l- Es consecuencia de (b), lo mismo que en el Problema 7-14. Tenemos 4,4; < @,/2"0 tales que A, B, A: By para cualesquiera numeros B,, B, con | A,— B,| <4, Seguin la parte (c) existen nimeros n, tales que el 4rea de un poligono regular, con n, lados, inscrito en C,, difiere de A, en menos de 4, Sea P, el area de un poligono regular inscrito en C, de lado max (nm, m). Entonces ALA ce, A, Pz con lo que 2 ALM) ce. A, we Al cumplirse esto para todo €>0, se sigue que A,/A, = 12/12. Para cada n y para cada m tenemos a, < by, ya que Gn Canim < < bi4m 0 tal que f(x)<0 para todo x de [a, b] con |x—c|<6. Elijase n con 1/2*< 6, Al estar c en J,, cuya longitud total es 1/2", se sigue que todos los puntos x de J, satisfacen|x—c|<4. Esto esta en contradiccién con el hecho de que f cambia de signo en I,. La demostracion de que no puede ser f(c)>0 es andloga. Asi pues, f(c) = 0. 16. Sea c el punto que esta en cada uno de los intervalos I,. Al ser f continua en c, existe un 5>0 tal que f es acotada en el conjunto de todos los puntos de [0, 1] que satisfacen |x—c|<3. Elijase n con 1/2*<6. Al 4 17. 18. estar c en I,, todos los puntos x de J, satisfacen | x—c|<. Esto esta en contradiccién con el hecho de que f no es acotada en I, (a) (i) Six esté en A entonces x 0. Todos los a< 0. (ii) Todos los a> 0. Todos los a< 0. (iii) Todos los a> 0. Todos los a <0. (iv) Todos los a > /2. Todos los <0. (v) Ninguna. Ninguna (vi) Todos los a >(—1+ /5]/2. Todos los « <[—1— ¥51/2. (vii) Todos los a > 0. Todos los a <[—1— 5]/2. (viii) Todos los a> 1. Todos los a<— (b) Toda cota superior de A es ciertamente una casi cota superior, con lo que B ¢. Ninguna cota inferior de A puede ser al mismo tiem- po casi cota superior de A (por ser A infinito), de donde se deduce que B esta acotado inferiormente por cualquier cota inferior de A. (c) (i), Gi), (iii) 0. (iv) 72. (a) (v) No existe. (vi) [—1+ 51/2. (vii) 0. (viii) 1. lim A = sup C, donde C es el conjunto de las casi cotas inferiores. (i), Gi), (iii), (iv) 0. (v) No existe. 19. (a) (b) (c) (d) 20. (a) (b) (c) 15 (vi) [—1+ 751/2. (vii) [—1 + /5]/2. (viii) — Si x es una casi cota inferior de A, e y una casi cota superior, existe entonces solamente un numero finito de numeros en A que son me- mores que x © mayores que y. Por ser A infinito deberemos tener x sup A con f(z)> f(sup A) > f(x). No podemos tener z b y f(b) 1, con lo que lim 7()/h = 0. Ast pues, 7(0) = a a0 17. |f(hy/h| >| he; al ser s—1<0, el nimero |h|* se hace grande al tender h hacia 0, con lo que el limite lim f(h)/h no existe. 30 18. Si a es racional, al no ser f continua en a, tampoco sera f derivable en a. Si a = 0.a,a,0,... es irracional y h es racional, entonces a + h es irra- cional, con lo que f(a + h)— f(a) = 0. Pero si h = —0.00...0 @yysdnye ss, entonces a + h = 0.a,4,...a,000..., con lo que f(a +h) >10-, mientras que |h|<10-*, lo cual hace que |[f(a+h)—f(a)]/h| >1. Asi pues, (f(a + h)—f(a)]/h es 0 para valores de h tan pequefios como se quiera y tiene valores absolutos mayores que 1 también con h tan pequefio como se quiera, lo cual dice que lim [f(a + h)—fla)]/h no existe. 230 + fla + t)—fla) < oat t)—g(a) — Mat O—ha) 19. (a) . < ; < , ya que f(a) = g(a) = h(a). El primero y el ultimo miembro tienden hacia el mismo limite, con Jo que el miembro intermedio debe también ten- der hacia el mismo limite. (b) A continuacién se indica un contraejemplo sin la condicién fla) = g(a) = h(a). 20. (a) d(x) = f(x) — f(a) (x—a) — f(a) = xt— 4a(x—a)—at = x'— 4atx + 3at = (x —a) (% + ax? + a?x— 3a°) = (x—a)(x—a) (2 + 2ax + 3a*), 80 (b) Estd claro que a es raiz de f(x)—f(a), con lo que f(x)— f(a) es divisible por x—a segtin el Problema 3-7. Esto significa que [f(x)—f(a)]/(x—a) es una funcién polinémica, con lo que d(x)/(x—a) es la funcién polindémica A(x) = Ef(x) — fla)]/(x— a) — f(a). Enton- ces es lim A(x) =0 segtin la definicién de f(a). Esto implica que 94 h(a) = 0, ya que la funcién (polinémica) h es continua. Asi pues, a es raiz de d(x)/(x—a), con lo que d(x)/(x—a) es divisible por (x—a), es decir, d(x) es divisible por (x—a)*, 22. (a) x) = Ii 1a+h)—fo) _ ti fa—h)—fx) _ lim fa)—fa—h) Te h Ae h ; Asi pues, fet n—fe—h) 1p fet M—fe) fe)—fe—h) Le 2h “3 [tie h ate h | = f(x). (b) fx+h)—fltx—k) oh a+ h)—f) ke) —f«x—k) n+k “Rhek h h+k k . Puesto que [f(x + h)—f(x)I/h y [f(x)—f(x—k)]/k se aproximan a f(x) cuando h y k son suficientemente pequefios, parece que esto tendria que implicar que fx + h)—flx—k) h+k Sin embargo, se debe tener cuidado al desarrollar este razonamiento por la siguiente razon: Si h/(h + k) fuese muy grande, entonces hfe +h)—flx) h+k h i h k Wx) = se aproxime a (ee + wt) f(x) = f(x). podria diferir mucho de hf'(x)/(h + k), aunque la diferencia entre [f(x + h) —f(x)]/h y f(x) fuese pequefia. Sera esencial hacer uso del hecho de que tanto h como &k son positivos; de otro modo podria hacerse h/(h + k) muy grande tomando k préximo a —h. En reali- dad, el teorema es falso si se admite que h y k puedan tener signos distintos, aun cuando se excluya el que pueda ser h + k = 0. El razo- namiento adecuado es como sigue. Si e >0 existe un 6>0 tal que para 00, podemos multiplicar estas desigualdades por h/(h+k) y por k/(h +k), respectivamente. Al sumar obtenemos «( h k )0 fe) = } —x, x<0, tenemos , 38, x>0 Mig = 6x, f=} x<0 roa} Ademés, f’(0) = {”(0) = 0. Pero /’”(0) no existe. (b) El mismo tipo de razonamiento hace ver que x>0 x<0. 83 , 48, x>0 |, Wat, x>0 4) (2x, x>0 P=) ae x0, mien- tras que f(x) = 0 para todo k si x <0. Partiendo de estas férmulas es facil ver que f(0) = 0 para 0< k0, y f*-%(x) =0 para x<0. Asi pues, f'"(0) no existe, ya que lim, n!h/h = n!, mientras que lim_ 0/h = 0. hoo n> 30. (ii) Significa que f(a) = —1/a® si f(x) = 1/x. (iv) Significa que g/(a) = cf’(a) si g(x) = ef(x). (vi) Significa que f/(a’) = 3a‘ si f(x) = x. (viii) Significa que g’(b) = cf'(cb) si g(x) = flex). (x) Significa que f(a) = k! (i jen si f(x) =x" CAPITULO 10 1. (ii) cos x + 2x cos x. (iv) cos (sen x)* cos x. ., cos(cos x)(—sen x)—sen(cos x) (i). —A ry (viii) cos (cos (sen x))+(—sen (sen x))+ cos x. 2. (ii) 3 sen® (x? + sen x)+ cos (x? + sen x) + (2x + cos x). ee ( ) _ cos 2°) 3x7 + x? sen 22°32 cos x cos? x! (vi) 312 (cos x)!» (—sen x). (viii) 3 sen® (sen sen x)) + cos (sen*(sen x)) + 2 sen (sen x) * cos (sen x)+ cos x. (x) cos (sen(sen(sen(sen x)))) + cos (sen(sen(sen x))) + cos (sen(sen x)) + * cos (sen x)* cos x. (xii) S(( + x) + x) [1 + 4G? + xy + xP {1 + 3x? + x PLL + 2x] }. (xiv) cos(6 cos(6 sen(6 cos 6x))) + 6(— sen(6 sen(6 cos 6x)))} 6 cos(6 cos 6x) + + 6(—sen 6x) +6. -[: —201 + cos 2) (x + sen x)? 2 2” £———_—__ [ eae x (xviii) cos x x — sen {| —————_ x—sen x 84 (xvi) SY 11. 85 oa) le) ee eee cae Véase Ja pagina 394 del texto. . Gi) cos(sen x). (iv) 0. . Gi) (2x) (iv) 17-17. . (di) F(x) = g(x + g(a) + g(a). (iv) f(x) = g(x) (x—a) + g(x). (vi) f(x) = (x —3)) + Ax—3). . (ii) (ko fY(0) = k(F(0)) - £0) = 0. . Por definicién, (0) = lim glare) 0 x - im 2 sen Ma 230 x Ahora bien tim £2) © jim SEO) oo ok ese x = 80) =0. Puesto que | sen 1/x| <1, se sigue que /’(0) = 0 (como en el Problema 5-19). (a) La regla de la cadena y el Problema 9-3 implican que 1 ¥@) = ——— (20) 2V1—# x vi-# (b) La tangente por (a, ¥1—a*) es la grdfica de 86 g(x) = ————— (x) + V1 vi—@ Asi pues, f(x) = g(x), entonces Jie = —* (wa) + VI vi—@ Al elevar al cuadrado se obtiene —2a(x—a)+1—a@ Multiplicando por 1—4a? y simplificando, queda todo reducido a —xt— a = —2ax, © sea, (x — a) = 0, con lo que es x = a. Obsérvese que el mismo ra- zonamiento indica que g no. corta a la grdfica de f(x) = — JI—#, Ja cual es la mitad inferior de la circunferencia de radio unidad. 12. La grafica de la funcién 1) = es la mitad superior de la elipse formada por todos los puntos (x, y) que satisfacen x ¥ ater Se tiene ahora —bx xe @ Si la tangente por (c, b ¥1—c?/a*) corta en x a la grafica de f, entonces f(%) = La mejor manera de resolver esta ecuacién es por medio del siguiente 87 artificio. Si hacemos x’ = x/a y c’ = c/a, entonces la ecuacién se convier- te en — b(c’a) @vi—(Cy (1) bVv1i—(x*F= (—c’)-atbVv1—(cF¥, o, sencillamente VI—@Y = —— (x —’) + VIF. vi—(cP La solucién al problema 11, hace ver que es x’ = c’, con lo que es x =. Para la hipérbola, consideramos fx) =b yz- a Entonces Pe) = = a a con lo que si la tangente por (c, b /c?/a*—1) corta a la grdfica en x, entonces Al elevar al cuadrado las ecuaciones (1) y (2) se obtiene el mismo resul- tado, con lo que las soluciones de (2) son también x = c. 13. No. Por ejemplo g podria ser —f. Si f(a) 40 y fg yf son derivables en a, entonces g es derivable en a. 14. (a) Al ser f derivable en a, es continua en a. Al ser f(a)40, se sigue que f(x) £0 para todos los x de un intervalo entorno de a. As{ pues, f=|f| © f=—[f| en este intervalo, con lo que |f|(a) = f(a) 0 {f|(@) =—f(@) (Se puede también hacer uso de la regla de la ca- dena y del Problema 9-3:| f|= vf, con lo que 88 15. 16. [f[@) =~ - yen pe) 2V TGF _ G2) “1 Tay? (b) Pongamos f(x) = x—a. (c) Esto deriva de la parte (a), ya que max (f, g) = [f+g+|f—g|]/2 y min (f, g) = [f+g—!f—e 1/2. (d) Utilicese el mismo ejemplo que en la parte (b), poniendo g = 0. La demostracién es por induccién sobre n. Para n = 1, la formula de Leib- nitz es el teorema 4. Supéngase que para un cierto n, la férmula de Leibnitz se cumpla para todos los numeros a tales que fa) y g(a) existan. Supéngase que f(a) y g**%(a) existen. Entonces f(x) y g(x) tienen que existir para todo x en algtn intervalo entorno de a. La férmula de Leibnitz vale pues para todos estos x, es decir, S(t (f+ gx) = ¥ ( F(x) + g-M(x) oo \k para todos los x de algtin intervalo alrededor de a. Derivando y haciendo uso del teorema 4 obtenemos que (f+ g)™%a) = ¥ (x ) (f © p-BY(a) wel tl Me ft " é —= — — A ) [#4(a) g(a) + f(a) g-"(a)] ") £0(a) g(a) + z (; ) f(a) gis#-m(a) Mit 2 = a+ ) 90a) g"#-™(a) — segtin el Problema 2-3(a). Las formulas (fogy (x) = F(e(2)) + (x), (fe g)” (x) = f"(a(a)) + Lea) P + £(a(2)) + 82), (fog) (x) = fala) + Le’(x) + 2f"(elx)) +» Ba) * B(x) + F(x) * B(x) * + 8%(x) + £(e(2)) (2), nos llevan a la siguiente conjetura: Si f™(g(a)) y g(a) existen, entonces (f° g)"(a) existe y es una suma de términos de la forma e+ Lea]... + Le™\a]”* + f(g(a)), 17. 18. 89 siendo c un numero, m,, ..., m, enteros no negativos y k un numero na- tural menor o igual que n. Para demostrar esto por induccién, obsérvese que se cumple para n= 1 (con a= m, =k = 1). Supéngase ahora que para un cierto n, esta afirmacién es valida para todos los nimeros a tales que f(g(a)) y g(a) existan. Supéngase' que existen f'*”(g(a)) y g(a). Entonces g(x) debe existir para todos los k 0 ° e+ [gaye +. + Lem (ayy”s + $4 g(a), (a) Podemos poner ax tot 7 +axte para un numero c. (b) Péngase be bx? byx-mtt a(x) = tsp te tar (c) No, la derivada de f es , b, 2b mba PR) = nage? + oo + 2 ee (a) Sea g una funcién polinémica de grado n—1 con n—1 raices (lo mismo que en el Problema 4-7(d)); entonces g = f’ para alguna fun- cién polinémica f de grado n (Problema 17). (b) Procédase como en la parte (a), partiendo de una funcién polind- mica g de grado n—1 sin raices (téngase en cuenta que n—1 es par). (c) Podemos proceder como en la parte (a), o bien observar simple- mente que f(x) = x" tiene la propiedad deseada. (d) 19. (a) (b) Procédase como en la parte (a), partiendo de una funcién polind- mica g de grado n—1 con k raices (tal funcion existe, segin el Problema 7-4). Si a es una raiz doble de f, de tal modo que f(x) = (x —a)¥g(x), en- tonces f(x) = (x — a)’ g’(x) + 2(x—a) g(x), con lo que f’(a) = 0. Reci- procamente, si f(a) = 0 y f(a) = 0, entonces f(x) = (x—a) g(x) para algun g, y f(x) = (x—a) g(x) + g(x), con lo que 0 = f(a) = g(a); asi pues, g(x) = (x —a) h(x), con lo que f(x) = (x —a)}' h(x). La unica raiz de 0 = f(x) = 2ax + b es x = —b/2a, de modo que f tiene una raiz doble si y sdlo si 2 0= 10/20) =a(zr) +P (=) +e 4d 2a =-yte o b*—4ac = 0. Geométricamente, ésta es precisamente la condicién para que la grdfica de f toque al eje horizontal en el tnico punto —b/2a (comparese con la figura 22 del problema 9-20.) 20. Puesto que d’(x) = f(x)—/f(a), tenemos d’(a) = 0, Asi pues, a es raiz doble de d. 21. (a) (b) 22. (a) Est claro que f tendré que ser de la forma fa) = TT (x—x,ax + b) ime (ya que cada x, j~i es una raiz doble segtin el problema 19). Basta por lo tanto demostrar que a y b pueden elegirse de modo que f(x) = a, y f(x, = b, Si ponemos f en la forma f(x) = g(x) (ax + b), debemos resolver entonces [ge(x)ai] +a + g(x) b = a Le’(adas + e(m)] 1a + o(m) bd = by Sera siempre posible resolver estas ecuaciones, ya que [g(x,)xi] + a(x) — Le’ (axe + 22] a(x) = [g(x P40. Siendo f, la funcién construida en la parte (a), tomese faht the Si g(a) y g(b) tuviesen signos distintos, entonces g(x) seria 0 para 23 (b) (c) 91 algun x de (a, b), lo que implica que f(x) = 0, en contradiccién con el hecho de que a y b son raices consecutivas. Tenemos F(x) = (x—b) g(x) + (x—a) a(x) + (x —a) (x —) g(x), con lo que f(a) = (a—b) g(a), f(b) = (b—a) g(b). Al tener el mismo signo g(a) y g(b), f(a) y f(b) tienen signos distin- tos. Asi pues, f(x) = 0 para algun x de (a, b), ya que f’ es una fun- cién continua. Puesto que F (4) = m(x— ayn (a — by g(x) + (x — ay n(x — by g(x) + + (x— ayn (x— bY g(x), tenemos h(a) = m(a— b) g(a), h(b) = n(a— b)g(b), con lo que h(a) y h(b) tienen signos distintos y por lo tanto h(x) = 0 para algun x de (a, b), lo cual implica que f(x) = 0. . hk) —f(0) 0) = fa hg(h)—0 = tim 2M hoo 92 24, 25, 26. 27. = lim g(h) = g(0) ya que g es continua en 0, noo Péngase fx) axa’? **? 70), x=0. Entonces f(x) = xg(x) para todo x, y — 0. 600) = £(0) = tim LPM him g¢29, E30 x a0 con lo que g es continua en 0. La demostracién es por induccién sobre k. Para k = 1 tenemos f(x) = nx = FIA Be = (—1) a7 * para x40. Supéngase que ENE atk—iy £x) = (—1) eo z para x40. Entonces k +k—1)! pone) = pL P BEDE ca =(-pe « + = geomtes) para «£0. Si x = f(x) g(x), entonces 1 = f(x) g(x) + f(x) g(x). En particular 1 = f'(0) g(0) + f(0) g(0) = 0, lo cual es absurdo. (a) Haciendo uso del problema 25 y de la regla de la cadena, obte- memos rye (n+k—1)! cack . f' @) = (— Da (x—a) para xa, (b) Al ser 1 1/2 1/2 fi) =a = A el x—f x41’ 93 obtenemos, aplicando la parte (a), (— (n+ k—1)! 1) = aap 28, 29. Las formulas 1 f(x) = x™ sen Pz f(x) = mx" sen 4A ynt cos ee x x 1 1 1 f(x) = m(m — 1)x"* sen a mx"-* cos zm —2)x"-* cos a —x"* sen 4 x 1 1 1 = m(m— 1)x™ sen — + (2 —2m)x™* cos — — x"- sen —, x x x 1 1 (x) = m(m — 1) (m—2)x™ sen. z —m(m — 1)x™-* cos z + - 1 1 + (m— 3) (2—2m)x"-“ cos z + (2—2m)x"- sen z7 —(m— 4)x™* sen eS +x" cos es x x sugieren Ja siguiente conjetura: Si f(x) =x" sen I/x, para x340, en- tonces 40 tet 1 f(x) = ax"-* sen —+ DF (« x™-* sen BS + b,x" cos — ) X ecke x x 1 xn* sen —, k par x 1 - atk cos z k impar para ciertos nimeros a, a,, b,. Una vez llegados a esta conjetura, resulta facil comprobar su validez por induccién. En efecto, al derivar el primer término se obtiene 1 i a(m — k)x™-") sen —— ax™\##) cos —, x x 94 Dey y la segunda mitad de esta expresién puede incorporarse a la suma_ }; ate que aparece en la expresién buscada de f**"(x). Andlogamente, al deri- var el ultimo término se obtiene 1 + (m—2k)x-™) sen a xm) cos zp k par (k +1 impar) + (m—2k)x™-") cos a + ame) sen 4 k impar (k +1 par), x mest y la primera mitad de cada expresién puede incorporarse ala suma }' . ae : Finalmente, cada uno de los términos que aparecen en la suma | pro- cok porciona al derivar,dos términos que pueden ser incorporados a la nueva any suma ¥ . 1 Se sigue, en particular, que si m = 2n, entonces f(x) tiene siempre un factor de por lo menos x* para k0 para todo x; al ser g(—1/2) = 15/32>0, esto de- muestra que g(x) 0 para todo x de [—1/2, 1], con lo que f es derivable en [—1/2, 1].) (vi) f no es acotada ni superior ni inferiormente en [0, 5]. 2. (i) —4/3 es un maximo local, y 2 un minimo local. 96 203/27 -4/3 (ii) No existen maximos ni minimos locales. SPIVAK 7 97 98 (iii) 0 es un minimo local, y no hay maximos locales. (iv) No hay mdximos ni minimos locales. En la figura que sigue, a es la.raiz unica de x*+x+1=0. (v) —1+ 72 es un maximo local, y —1— V2 es un minimo local. 99 (vi) No hay maximos ni minimos locales, ya que f(x) = —(1 + 2)/(#— 1) <0 para x4 $1. 3. (b) Supéngase que x e y son puntos de [a,_,, aj] y de [a aj4,] respec- tivamente, con |x—a,| = |y—a;|. Qj-1 aj Oje 100 Entonces ly—al=|x—a}+|y—x| para i£0). Una vez sacados fuera todos los factores lineales comunes a r y a s, la grfica de f resulta ser igual, salvo en un numero finito de puntos, a la grafica de 4,X" + Ay iX** +... +d, — p(x) Fu tb glx)’ donde p y q no tienen raices comunes. La funcién g est4 definida en todos los puntos a, excepto. en aquellos en que es q(a) = 0 (de los cuales existen a lo sumo m). En las proximidades de tales puntos, la grafica es semejante a uno de los tipos (a), (b), (c) 0 (d), indicados en la figura que sigue, 80) = Fob (a) : (b) 12. 13. 103 a (c) (d) dependiendo ello del signo de p(a) y de si a es un maximo o minimo local para q o de si q es creciente o decreciente en un intervalo alrede- dor de a, Puesto que _ UC) px) — *) (x) eae fa(x)P y que gp’ — pq’ es una funcién polinémica de grado a lo sumo m+n, existen a lo mas m+n maximos y minimos locales. En los intervalos entre estos puntos y los puntos de discontinuidad, g es o bien creciente o bien decreciente. El comportamiento de g(x) para valores grandes de %, positivos o negativos, ya ha sido tratado en los problemas 5-30 y 5-32. (a) Esto es una consecuencia del problema 3-7 y del hecho de que el grado de la diferencia de las dos funciones polinémicas es a lo sumo max (m, 1). (b) Si m>n, sea f, una funcién polinémica con m rafces y sean f(x) = filx) + y g(x) = x". (a) La funcién polinémica f’, de grado n—1, tiene k rafces, y carece de raices multiples, ya que es {’(x)40 cuando f(x) = 0. Se sigue del problema 7-4 que n—1—k es impar. (b) Al ser par n—1—k, existe una funcién polinémica g de grado n—1 con exactamente k raices. Toémese f como una funcién polinémica de grado n con f = g (problema 10-17). (c) Sea =k, + ky y sean a,0 para todo x, se sigue que f(x)>0 para x>4a,., y que el signo de f’ cambia al pasar de (4,1, a) @ (di djs). AS! PUES, Gy 4 yay, gee! son minimos locales y a, .,,,4,,,,,»-. Son maximos locales. 15. (a) Apliquese el teorema del valor medio a f—g: Si x >a, tenemos Ha)— ax) _ Ke) — a(x) —[@)— g(a) x—a x—a = f(y)—e(y) >0 para alguin y de (a, x). Al ser x—a>0, se sigue que f(x)—g(x)>0. Andlogamente, si x—a<0, entonces f(x) < g(x). (b) Se indica un ejemplo a continuacién 105 18. (a) La posicién en el tiempo ¢ es (b) ((v cos a)t,—4,9f + (v sen a)t). Si cos a = 0, con lo que la bala es lanzada verticalmente, entonces estos puntos estan todos sobre una recta. Si cos a4 0, entonces el conjunto de todos estos puntos es igual al conjunto de todos los puntos 49t (t, ————— + (tan «)t), v cos a con lo que la trayectoria de la bala estara sobre la grafica de —492 f(*) = ——— + (tan a)x, v COS a que es la gr4fica de una parabola. La bala toca el suelo en el tiempo t>0 en que 0 =—49f + (v sen a)t, o t =(v sen a)/4,9 (por supuesto, consideramos sélo «> 0). Ha re- corrido una distancia horizontal de v sen a 49 _ ¥ sen a cos a ~ 49 Resulta ahora que d(a) es mAximo para un a tal que d(a) = (v cos a)+ 0 d(a)= = [cos? a — sen? a], con lo que tan « = + 1. Puesto que estamos considerando solamente @ positivo, resultara que a es un Angulo de 45 grados. 106 19. (a) (b) (c) (d) Queda indicada mds abajo una funcién que retine estas condiciones. Como ejemplo explicito podemos tomar f(x) = (sen x?)/x. Entonces lim f(x) = 0, pero 2300 2x7 sen x*—sen x* f@) = sen x? = es 2 sen : con lo que lim f‘(x) no existe. 2300 Sea @=lim f(a). Si £>0, entonces existiria algin N tal que [f)—0] <|e|/2 para x>N. Esto implicarfa que f(x)>|¢|/2. Pero esto implicaria también, segtin el teorema del valor medio, que (x) > fIN) + Govier para x>N, lo que significarfa que lim f(x) no existe. Andlogamente, tampoco 2300 puede ser lim f(x) <0. #300 Sea @ = lim f(x). Si 2>0, entonces, lo mismo que en la parte (a), #300 tenemos lim f(x) = oo. Una nueva aplicacién del teorema del valor 2.500 medio hace ver que lim f(x) = se, en contradiccién con la hipétesis. De manera andloga se ve que tampoco puede ser Jim 7%) <0. Una demostracién andloga hace ver que si ao fey y! “im 1 exis- ten, entonces lim f(x) = lim f(x) =... = lim 1 f(x) = 2300 2500 20. Si g(x) 40 para todo x de (a, b), entonces la funcién A(x) = f(x)/g(x) es derivable en (a, 5), y por hipétesis 21, 22. 23. 107 &() fe) — Kx) &') [e(x)P Esto significa que {/g es constante en (a, 6), con lo que f = c+ g en (a, b) para algin c+ 0. Al ser f y g continuas, se sigue que f(a) = c- g(a), con lo que g(a) = 0, en contradiccién con la hipétesis. h(x) = =0. Tenemos PG) = tim LOT) se Yk Ahora bien, Hy) — 1) |0. En consecuencia, f(x) = 0 para todo. x, con lo que f es constante. Sea fa) = Entonces f(0) = 0 y f(1) =0 por hipétesis. El teorema de Rolle implica que para algun x de (0, 1) tenemos O=fM=aqtaxt.. +a,x% Si fn(X0) = fm(%1) = 0 para x< x, de [0, 1], entonces f’,,(x) = 0 para algin x que esté en (x, %) y que por lo tanto satisface 0 g(1/2) = 1—f(1/2), 26. 27. 28. 30. 109 con lo que f(1/2)> 1/2, en contradiccién con el resultado antes hallado. (El resultado de este problema puede ser en realidad reforzado: | f(x) |>4 para algun x de [0, 1]. Para demostrar esto observamos pri- mero que no podemos tener a la vez f’(x)=4 para 0—4 para todo x de (1/2, 1), entonces f(1/2) > 1/2, lo cual es una contradiccién.) Si g(x) = f(xy), entonces g(x) = f(xy) 1 x 1 7 al = f(*). Existe, pues, un numero c tal que g(x) = f(x) + ¢ para todo x>0. Tene- mos ahora 19) =e) =f) +e=¢, con lo que g(x) = f(x) + f(y). Supongamos que f(a) = f(b) = 0. Si x es un maximo local de f en [a, b], entonces f(x) =0 y f’(x) <0; partiendo de la ecuacién f(x) + f(%) a(x) —f() = 0 podemos deducir que f(x) < 0. Andlogamente, f no puede tener un mini- mo local negativo en (4, b). Si f(x) =0 para y<%<...at de la parte (b) en lugar del de Ia parte (a). Para todo ¢>0 existe un a tal que f) re &(x) Esto significa, en particular, que g’(x) 40 para x> a; se sigue que g(x) — g(a) 40 para x>a, se deduce la desigualdad deseada. a, Tenemos f(x) f®)—f@) | __ fx) a(x) — g(a) atx) = -a(x)— g(a) f(x) — fla) a(x) donde f(x) — f(a) £0, g(x) 4 0 cuando x es suficientemente grande, ya que lim f(x) = lim g(x) = ce. Estos limites implican también que 2300 2300 - Hx) (x) — g(a) lim —.—— = lim ——_—— = axeo f(x)— fla) 29 g(x) Se sigue que f(x)/g(x) puede aproximarse tanto como se quiera a f(x) — f(a)]1/Lg(x) — g(a)] sin mas que hacer x suficientemente gran- de. Junto con la parte (a), esto hace ver que G2) —-—2e |<2e cuando x es suficientemente grande. 1, a(x) 112 38. 39. 40. 41. En los problemas siguientes haremos uso de otra forma del teorema de l'H6pital: Si ca Ka) = lim g(x) = oO y CS {(%)/g(x) = 9, entonces iat f(a)/e(x) = *. Para demostrar esto, apliquese el problema 37 a g/f: Als ser Ein &(x)/f'(x) = 0, tenemos pam a(x)/f(x) = 0. Esto implica (se 300 gin hicimos notar en la solucién al problema 36) que lim | f3)/e() | = Al ser lim f(x) = lim g(x) = oc, podemos concluir que elim Hx)/e(x) = a0 2-300 (a) Al ser a un minimo de f en [a, 6], para todos los h>0 suficiente- mente pequefios, tenemos fa + h)—f@) ——eeeee esto implica que f(a) >0. La demostracion de que es f(b) <0 es andloga. (b) La parte (a) hace ver que no podemos tener el minimo de f en ao en b, ya que suponemos que f(a) <0 y f(b) > 0. Asi pues, el minimo se presenta en algun punto x de (a, b). Entonces es f(x) = 0. (c) Sea g(x) = f(x)—cx. Entonces g’(a) = f(a)—c <0 y g(b) = f(b) — —c>0. Asi pues, por la parte (b), 0= g(x) = f(x)—c para algin x de (a, b), Si f(a) £0, entonces la continuidad de f implica que f = |f| 0 f=—|f| en algun intervalo alrededor de a, con lo que f seré derivable en a. Si {(a) = 0, entonces a es un minimo de |f|, con lo que |f|'(a) = 0. Esto significa que fa +h)|—1K@| 0 = lin ——_—_—_—_——_ no0 h 1 \fla+h)| ae Esta ecuacién dice también que f(a) = 0. (a) Si f(%)=0 para algun x, 0, entonces el teorema de Rolle impli- caria que 0 = f(x) = nx*"'— n(x + y)*" para algun x de (0, ™) o de (x, 0). Pero esto significa que x" = (x + y)* para y£0, lo cual es imposible, ya que g(x) = x*“! es creciente (n— 1 es impar). (b) Sea f(x) = x" + y"X—(x + y)". Entonces f(0) = f(—y) = 0. Si f fuese cero en tres puntos a 0, f(x) f@)> = para x>0. Pero ahora el teorema del valor medio, aplicado a f en [0, x], hace ver que _ =o =f(~) para algin x de [0, x] 0 esto implica que: g(x)<0 para—10 para x>0. Asi pues, g(x)>0 para —10 para todo x. (b) y f(h) = 4h? sen*(1/h) — 2h? sen(1/h) cos(1/h) para h~0. Asi pues, _ 4h? sen*(1/h) — 2h? sen(1/h) cos(1/h) £0) = lim —— Oe ho h =0. 47. (a) Al ser f’ continua, f(x) >0 para todos los x de algun intervalo alre- dedor de a, con lo que f es creciente en este intervalo. (b) Tenemos 1 g(x) = 2x sen _ cos —. x x Asi pues, g(x) =1 cuando cos 1/x=1 (y en consecuencia sen 1/x=0), y g(x) =—1 cuando cos 1/x = —1. (c) Tenemos f(x) = «+ g(x), con lo que f(x)>0 cuando g(x) = 1, y f(x) <0 cuando g(x) =—1. 48 (a) Tenemos 2 sen y ay) = ————— cos y, y con lo que 2y cos y—2 sen ey) = en +sen y. Asi pues, si g(y) = 0, entonces 115 0 = 2y cos y—2 sen y + y* sen y, 2 — — Q) cos y= BIT OY = cen y (=). 2y De aqui que @) gy) =2 ETS (b Ademas, por (1) tenemos 2—y\2 sent y = cos y = sent y (7=*) , con lo que sen? y = 72 2 14 (7) con lo que, por (2) 2+ 2y __lyl 24+ _ 249 VEFH |2y| SETH | ay) | =| sen y] (c) Tenemos f(x) = 1+ g(1/x). Pero ahora tenemos claramente que g(y)<0 para valores de y tan grandes como se quiera (ya que g(y) es practicamente —cos y para valores grandes de y), asi que para valores de y tan grandes como se quiera, tenemos 2+¥ vary ay) <— <-1 116 (a) 49. (a) (b) (c) (d) por la parte (b). Asi pues, f(x)<0 para valores de x tan pequefios como se quiera y al mismo tiempo f(x)>0 también para valores de x tan pequefios como se quiera. Tenemos f(x) = a + g(1/x). Para valores suficientemente grandes de y tenemos g(y)>—a. Asi que para valores suficientemente pequefios de x tenemos f(x)>0. Si el minimo de f en [b, 1] se presentara en algin c con b f(c) para todos los x f(a) (esto es posible por ser f creciente en a); entonces es f(a) < f(a’) f(b). Ademds, al ser f creciente en a, tenemos f(a)> f(x) para x f(b). Esto demuestra que a esta en realidad en S,. Pero si fuese a <1, existiria un 8>0 tal que f(x)> f(a), para a f(b) para todo y > b. Para valores de h suficientemente pequefios tenemos f(a + h)> f(a) si h>0, f(a + h)0. 20 h Al ser f(a) > 0 tenemos, para valores de h suficientemente pequeiios, que a+ h)—f(a 1G 2 fla) S Esto implica que f(a + h)> f(a) para h>O yf(a+h)0, entonces g(a) = f(a) + € = €>0 para todo a de [0, 1], con lo que g es creciente en [0, 1] segun la parte (e) y por lo tanto f) + €>0, o f(1)—f(0)>—e. Andlogamente, h es creciente en [0, 1], con lo que «e—f(1)>—f(0), 0 f(1)—f(0)0, se sigue que f(1) = f(0). (Por supuesto, el mismo razonamiento, aplicado a [a, b] para 00 tal que f(x) 0 tal que x es un maximo estricto de f en (x — 6, x + 4). Pero I, esta contenido en (— x — 8, x + 4) para todos los n suficien- temente grandes; témese uno de tales n para el que sea xx, Entonces f(x)> f(x,), ya que I, esta contenido en (x—8, x + 8), mientras que f(x,)> f(x),"por estar x en I,. APENDICE 1. (i) f(x) = 6x—2>0 para x> 1/3. f convexa puntos de inflexion (ii) f(x) = 2027 +1>0 para x>— 1/2/20. 118 119 punto de inflexion f céncava (iii) f(x) = 36x? — 48x + 12 = 12347 — 4x + 1) = 123x—1)(x—1)>0 para x<1/3 ox>1. f convexa fconvexa\ fcéncava | ( — Puntos deinflexién va 4 (iv) Tenemos — (x8 + x + 1) 2028 + (5x4 + 1) 2(a + x + 1) (5x4 + 1) (+a 4 1) 2x5 + x + 1) [(5xt + 12 — 108 (8 + x + 1] ee 1 @) = 2 =Wwoyei [15x*— 10° + 1]. 120 Para determinar el signo de f”(x) basta determinar el signo de B(x) = 15x*— 10x° + 1. Tenemos ahora e(x) = 120x’ — 30x? = 30x°(4x5— 1). 5 Asi pues g(x) = 0 para x =0 0 x= ¥ 1/4, Tenemos g(0)=1y av TA)= (TRY (15 4-0) +1 = 7 (= =) +1 <0, ya que vea> 4/25. Asi pues, g alcanza su valor minimo (negativo) en JR. Ademés, al ser h(x) = 4x5—1 creciente, g(x)>0 para x> Vif 1A y g(x)<0 para x< VR. 1/4. Por lo tanto g es decreciente en (—~, /WAly creciente en (W474, ~). Sia En consecuencia, g tiene dos ceros, ambos en [0, 1], ya que g(1)>0. De aqui se sigue que si a es la tmica raiz de x + x + 1, entonces f(x) <0 para x0 para todo x >a excepto para los x de un cierto intervalo contenido en (0, 1). Asi pues, la grafica de f es convexa en (a, o), excepto en un trozo que queda por encima de cierto intervalo contenido en (0, 1). 121 f convexa f céncava f convexa rains, i (v) Tenemos (4? + 1) (—2 — 2x) — (1 — 2x — #) 202 + 1) 2x Pe) = G+ iy = ptt at 31) = ey) 8h de 1) ~ +1) ~@+iF 2 — — = SpE 2+ VID e—L-2— VD, as{ pues, f’(x)>0 para—2—V31. (#2— 1) (—2x) + (+ #) 2? — 1) 2x (—1> (vi) f(x) = 122 2x = Goplt +3) asi pues, f’(x)>0 para x>1 y —10 tal que f(x) < (0). El teorema del valor medio implica que existe un x, en (0, x) con f(x) <0. Si tuviéramos f(y) x, tendriamos 1%) — fl) < fo) (4 — %), lo que implicaria que f(x) fuera eventualmente negativo (por ser f(x) <0). Por lo tanto, f'(x,) > f(x) para algtin x, > x. Esto implica que el minimo de f’ en [0, ] se presenta en un x de (0, x). Entonces f(x) = 0. (a) Esto se deduce del problema 4 con t = 1/2. (b) El aserto es valido para n = 1, es decir, k = 1/2. Supéngase que para algun n es valido para todo x y para todo y. Si k = m/2"* es irre- ducible, entonces k es impar. En consecuencia, k, = (m— 1)/2" y ky = (m + 1)/2" pueden expresarse en la forma a/2", con lo que el aserto es valido para k, y k,. Obsérvese también que k = (k; + k,)/2. Partiendo del resultado para k, y k, y del aserto para n = 1 apli- cadoa x’ =kx+(1—k)y yay = kx + (1—k,)y, obtenemos w+y\ Ff) fy) —k)y) = <4 fkx + (1—k)y) 1 ( z ) ae? kif) +U—k)f(y) | kef(y) + UD) £9) ae 2 2 = kf(x) + (1—k) f(y). (c) Sea 00 existe un numero k de la forma m/2" y tan proximo a t que | fkx + (1— k)y)— f(tz + (1— ty) | 1 (empiécese comprobando que la desigualdad estricta es valida para n = 2).) Segtin se desprende de la demostracién del teorema 1, [f(a + h)— —f(a)]/h es decreciente cuando h->0+, con lo que fla+h)—fla)_, {i +h)—fla) ae = ing | h h n>o}. 7,(@) = lim, hoo Este {nfimo existe, ya que cada cociente [f(a +h)—f(a)]/h para h>0 es mayor que cualquiera de estos cocientes para h<0. De andloga manera f(a) = sup ea. h 0 podemos tomar c>a tal que 127 a en la proximidad de a con f(b) tan cerca como se quiera de f(a). Por lo tanto podemos elegir b >a tal que Key~ Kb) fe) —f@ c—b coat En consecuencia (o)— 100) fa) 0, tomese c0. Témese un x, >a. Obsérvese que cualquiera que sea el valor de f(x), el segmento rectilineo entre (a, f(a) y (% f(%)) Mega a quedar eventualmente por debajo de la horizontal a Ja altura f(a) + €. Puesto que la grafica de f debe quedar por debajo de esta recta en (a, %), esto demuestra que f(x) < f(a) + ¢€ para todo x>a suficientemente proximo de a. Un razonamiento andlogo es aplicable para todo x f(a)—€ para todo x suficientemente préximo de a. Si es f(x) > f(a) para todo x, ya no queda nada por de- mostrar, supondremos que es f(x,)< f(a) para algtin x, con %»-> a ; pon- gamos que sea x, >a. Debemos tener entonces f(x) > f(a) para todo y f(a) — €. Adems, si tomamos un y, f(a)— € para todo x>a suficientemente préximo de a. 11, Lema, Supéngase que f es convexa en R y que es a f(b), entonces f es decr®- ciente en (—*%, a]. Demostracién. Consideremos el caso f(a)< f(b) (la demostracién en el otro caso es andloga, o bien se puede aplicar este primer caso a a(x) = f(—2)). Si es b f(c) (si tuviéramos f(a’) = f(c), entonces seria f(x) f(a) para algin d1. (Si y = f(x), entonces —~Hy ab 7” yz x=10)=} 1—y, y<0. Puesto que es —y*<0 si y>0 y 1—y'>1 si y<0, tenemos y =(—x)" para x<0 e y =(1—x)"* para x>1.) (vi) f(x) = x—[x/2] para [x] par. (Si y = f(x), entonces x= fy)=y+ Ly] =ytn paranil. g(x) Cada una de las g; es uno-uno. Si f; = g,-', entonces cada f; satisface [f(x — 3f(x) = x. El dominio de 136 12. (a) (b) (c) hi (—«, 2) fe es (—2, 2) (2, (Para hallar explicitamente y = f(x) = g(x) tendrfamos que resol- ver la ecuacién x = g(y) = y’—3y. Esto puede hacerse, pero a costa de mucho trabajo; véase el Capitulo 24.) No resulta dificil ver que cualquier funcién continua f que satis- faga [f(x)]+ 3f(x) = x y que esté definida en un intervalo debe ser (parte de) una f,, Puesto que una tal funcién f satisface g(f(x)) = x, esta ecuacién implica que f es uno-uno (problema 3-23) y que f- coincide con g en el dominio de f-. Pero el dominio de f-! es un intervalo, y los unicos intervalos en los que g es uno-uno estan con- tenidos en (— x, —1), o en (—1, 1), o en (1, &). Al derivar ambos miembros de [f(x)]* + x* = 1 se obtiene 2f(x)f'(x) + 2x = 0, ° 42) = — <2. f@) = 7@ Esta ecuacién es valida para f(x) = VI—, en cuyo caso f(x) = y (9) =—VI=# 2) = = x) =—V/I—, en cuyo caso f(x) =————— = —. ! V1—# f(x) Tenemos SEf(a) Pf (x) — 3f(*) = 1, con lo que 1 10) = Sry 13. Consideremos una funcién derivable f que satisface CA)V + VP + x fx) = 1 entonces 137 ALA)IF (4) + BIA) F (x) + He) + x(x) = 0, — x) 10) = Ps soP = 16. (ii) 6-43) =—1, ya que #(—1) = h(0) = 3. Asi pues, 1 1 PEFR) BHD 1 “HO 4 ~ sen(sen 1) (YG) = (La solucién no sorprende, ya que la ecuacién f(x) = h(x +1) im- plica que f = h7—1,) 18. Lo mismo que en los problemas 10-16 y 10-28, la dificultad principal est4 en conjeturar razonablemente la forma que ha de tener (f-?)'*(x). No resulta dificil demostrar el siguiente aserto, por induccién sobre k: Si f(f-(x)) existe y no es 0, entonces A(x) (f=) I" para un entero m, donde A(x) es una suma de términos de la forma (F(x) = PGT... HOG" 19. (a) Supéngase f creciente y g decreciente y que f(a) = g(a). Si aa, entonces f(f(a)) =aa y f(b) a, y definamos _ § f*), x x. Las funciones con esta propiedad son precisamente las funciones uno- uno, ya que obtener la figura simétrica respecto a la antidiagonal viene a ser 10 mismo que hacer las simetrias primero respecto al eje vertical, después respecto a la diagonal y finalmente otra vez respecto al eje ver- tical. Si se quiere una demostracién mas analitica, obsérvese que el simé- trico de (a, b) respecto a la antidiagonal es (—b, —a). Asi pues, si (a, f(a)) y (b, f(b)) son dos puntos de la grdfica de f, exigimos que (—fla), —a) y (— f(b), —b) no tengan la misma coordenada primera si ab. En otros términos f(a) y f(b) tienen que ser distintos. Por lo tanto f tiene que ser uno-uno. 140 22. 23. (a) Al ser f no creciente, existe un x f(x) para h>0 y f(x +h) 0. >0 (c) Si y>x, entonces 19) —f() yx con lo que f(y) > f(x). Andlogamente, si ym para algin x y f continua, podemos elegir una particién P = {to, ..., t.} de [a, b] tal que f > m en algun intervalo [1,_;, t;]. En- tonces m,>m, con lo que L(f, P)>m(b—a). Por otra parte, si Q es la particién Q = {a, b}, entonces L(f, Q) = m(b—a). (d) Si f es integrable en [a, b] y todas las sumas inferiores son iguales, entonces f toma el valor m = inf {f(x): a m, entonces, como en la parte (c), existe una particién P con L(f, P)>m(b—a), mientras que L(f, Q) = m(b—a) si Q= = {a, b}, en contradiccién con la hipétesis. Recfprocamente, es fé- cil ver que si f toma su valor minimo m en un conjunto denso de puntos de [a, b], entonces L(f, P) = m(b—a), ya que cada m, =m. (La condicién de ser f integrable es esencial en este problema. Por ejemplo, si f(x) = 1/q para x = p/q en forma irreducible y f(x) = 1 para x irracional, entonces L(f, P) = 0 para toda particion P, pero f no toma en ningun punto el valor 0 = inf {f(x): a0 tenemos U(f, P)—L(f, P) 13. Si P = {fy ..., ta} es una particién de [a, b], y P’ = {cty, ..., ct,}, entonces m, = inf (f(t): ta 0, pero el caso ¢<0 puede deducirse facilmente.) . Témese M >1 tal que |f(x)|0, sea § = €/3M. Al ser f continua en [a, x — 8/2] y en [x + 8/2, b], exis- ten particiones P, = {ty ..., ta} de [a, x—6/2] y Pr={5q ..., Sm} de [x + 6/2, b] tales que U(f, P:) —L(f, P:)<€/3 y U(f, Ps) —L(f, Ps) < €/3. Si P = {th «+ tay Soy «++» Sm}, Entonces U(f, P)—L(f, P) < LUC, Pa) — Lf, P:)] + 6+ M + [U(f, P:)—L(f, P.)]< <¢/3+6€/3+ e/3=e. . (a) LG, P)= Efe e—ta, UT, P)= X f(t) (ti ta). at (b) Si t;—t,_; = 6 para cada i, entonces UG, P)— Lf, P= Opt) Hed te tea) =9 3 AM.) = f(b) —Ha)]. 148 (c) Para todo €>0 tenemos U(f, P)—L(f, P)<¢€ si t—ty=6= = €/[f(b) — f(a)]. (d) La funcién del problema 4(vi) constituye un ejemplo (en el interva- lo [0, 1]). 16. (a) LG, PYF UG PSE PM —td + EH) — PU) = EPP] = bf-(b)— af-a). (b) Se sigue de la parte (a) que ; ff = sup (L077, PY} = sup (0/7) — ofa) — UG, PD) = bf-(b) — af-(a) — inf {U(f, P’)} =opry—apray— [" ra (c) Si f(x) =x" para x > 0, entonces para 0 < ° entonces U(f, P) — f f 1, tal que |f(x)| 0, témense las funciones en escalera s,, 5: ¥ ty, ty con > . . > SS > > . ® > ° > flere f s+ f as fire f e1 para todo i, entonces U(f, P)— —L(f, P) >b—a. (b) Si i= 1, poéngase b, = t, y tomese cualquier a,,- con t,0, existe un n tal que sup {f(x): x esta en I,}—inf {f(x): x esté en I,}0 el minimo de x—a, y b, —x. Asi pues, f es continua en x f tiene que ser continua en algiin punto de cada intervalo contenido en [a, b], ya que en cada uno de estos intervalos f es integrable. Témese x, en [a, b] y hdgase f(x) = 0 para todo x4 % y f(m) = 1. (La funcién del problema 25 constituye otro ejemplo.) Existe una particién P de [a, b] tal que f(x)>.x,/2 para todo x de algtin [t,s, tJ. Entonces L(f, P) > x(t; — ty_)/2. Esto es consecuencia de la parte (b), ya que f es continua en algin %, segun el problema 21. > Toémese g =f. Entonces { f = 0. Al ser f continua, esto implica que f=0. Si f(x)>0, entonces f(x)>0 para todos los x de (%,—4, % + 8) para algun 8>0. Témese g continua con g>0 en (x»—6, % + 4) y e g=0 fuera de este intervalo. Resulta entonces f fg>0, lo cual es una contradiccién.. Xo78 Xo Xo +8 Sea ¢>0. Témese n tal que 1/n0 para todos los t de [a, b]. Asi en este caso : aa Ht) dt< f- H(t)g(t) dt 0 para todos los t de [a, b]: sustituyase g por g +c donde g(t) + ¢c >0 para todos los t de [a, b]. El teorema para g +c implica el teorema para g. Sean f = 1 y g una funcién cualquiera en [a, b] con g(a) = g(b) = 0 pero g(x)>0 para todos los x de (a, b). Si 0 que podria ser f (fag) = 0 aun siendo £5“ ag; véase la parte (b).) (b) Si es f = g excepto en un punto, vale entonces la igualdad aun cuan- do no sea f = dg. Pero si f y.g son continuas, y g0, entonces es f = 4g para algun 4, ya que si fuera f # ig para todos los.a, entonces se cumpliria 155 o< [i ¢—ar= [Tem fltere foe ya que (f—Ag)* serfa una funcién continua no-negativa y en algin punto positiva. Esto implicaria la desigualdad estricta en la desigual- dad de Cauchy-Schwartz. , (c) Dados %, ..., X, © Jy +.» Yn Sean f y g definidas en [0, 1] por r=} * 0, x a)=} 0, Entonces 1 12 [teagh a “pedba f, “pam gah J “eA con lo que (Bo )'< (3 )( Zr): esta es la desigualdad de Schwartz. (El problema 1-18 es, en reali- dad, el caso particular n = 2, pero las demostraciones de dicho pro- blema son aplicables para todo n.) . (d) Apliquese la desigualdad de Schwartz a f y a g con g(x) = 1 en [0, 1]. El resultado correcto para [a, b] es (fit )' se (fir): 34, Si e>0, tomese N >0 tal que | f(t)—a|<€ para t > N. Entonces para N > 0 tenemos NSM f f(t) dt —Ma N (fZne ae) au) a + f [e—u) f: Ki) dt] du. Aplicando, por otra parte, el problema 5 a g(u) = f f(t) dt obtenemos : 159 f; te—w [7 10 an) du = f: (f; (fo 1 ae) a ) aw. 8. (a) Esto se sigue del problema 13-11, ya que f(x— a) = f(x) para todo x. (b) Supongamos que g sea periddica y continua con g > 0 (por ejemplo, (c) * g(x) = sen? x). Si f(x) = f g, entonces f’ = g es periédica, pero f ° es creciente, por lo que no puede ser periddica. Sea g(x) = f(x + a). Entonces g(x) = f(x + a) = f(x). Si fa) = f(0), tenemos tainbién entonces g(0) = f(a) = f(0). En consecuencia g = f, es decir, f(x + a) = f(x) para todo x. Por otra parte, si f es periddica con periodo a, entonces es por seguro f(a) = f(0). En realidad el problema, tal como ha sido formu- lado, es mas dificil, ya que no se establecié que el periodo tu- viera que ser a. Dicho de otro modo, hay que demostrar todavia que si f es periddica con un periodo’ ba, entonces f(a) = f(0) (y en consecuencia f es también periédica con periodo a). Esto puede hacerse como sigue. Supéngase que f(a) (0) y pongamos que sea f(a)> (0). Puesto que la funcién g(x) = f(x + a)—f(x) sa- tisface g’(x) = f(x + a)—f(x) =0, se sigue que g(x) = g(0) = f(a), con lo -que f(x +a) = f(x) + f(a) para todo x. En consecuencia (na) = n+ f(a)> f(0) p&ra todos los nameros naturales n. Ademés, puede darse un enunciado mas fuerte. Al ser f continua y f(a)> f(0), existe un €>0 tal que f(x)>f(0) para |x—a| f(0) para |x—na|0. Al ser F(1) = 0=G(1), tenemos F(x) = G(x) para todo x>0. 12. Supdngase que f es continua en [a, b] y que f(a) <0< f(b). El teorema fundamental del Calculo demuestra que f = F’ para algun F (a saber, F(x) = f f). El teorema de Darboux implica entonces que f(x) = 0 para 7 algin x de [a, b]. 13. Tenemos : " F=f h(t) dt + f. h(t) dt, ay . con lo que F(x) = —ACf(x)) + f(x) + (g(x) + g(x). 14. (a) La ecuacién (*) dice precisamente que (Go y)’ = F’ en el intervalo, con lo que existe un c tal que Goy=F +c en este intervalo, es decir, G(y(x)) = F(x) + ¢ para todos los x del intervalo. (b) Recfprocamente, si y satisface (**), entonces por derivacién se ob- tiene (*). (c) Si 1+2 (x) = ———., Y=F yay con lo que 161 [1 + 9(x)]y(*) = 142, existe entonces un c tal que 12)4 72 2542 +e para todos los x del intervalo en que est4 definido y. Asf pues, 2 HH) + 29(2)— 2x —F —c = 0, (poniendo simplemente ¢ en vez de 2c) con lo que —24/444 (c+ 2240) 8) = ° —2-/ 444 («+4 Zee) (x) = ————S 2 Estas soluciones no estén nunca definidas en todo R, ya que 444 (x + 2x3 + c)<0 para x<0 con |x| suficientemente grande. (ad) Si (1 + SLy(z))y'@) = — 1, existe entonces una constante c tal que Ly) + p(x) + 2 =o. (e) Si y(x)y’(x) = —+x, existe entonces un c tal que C(x)? = —¥te 2 20° con lo que (x) = Vo—# ° W(x) = — Vee Si »(0)=—1, esta claro entonces que x(x) = — J 1I— 8 (para |*|<1). Spivak 11 162 15. (a) 16. (b) (c) (d) (a) 2 Nee 1 -1 f x dx = lim ——-———— = ——_ 1 noo Tt ortl ortl (ya que r + 1<0, con lo que lim N= 0). N30 El problema 13-12 implica que fl ; f pun f 1% nn veces oral =n f — dx. 1% 2 Pa Al ser f 1/x de>, tenemos lim f 1/x dx = 00, : Soom N La funcién I(N) = J g es claramente creciente, y esta acotada su- ° periormente por f f. En consecuencia, lim I(N) existe (es el supre- : Nae mo de {I(N): N > 0}). co oy Esta claro que f 1/(1 + 2?) dx existe si f 1/(1 + x?) dx existe; ° 1 = esta tltima integral existe por la parte (c), ya que f 1x8 dx existe : por la parte (a), y 1/(1 + x?) <1]. ; Est4 claro que f 1/(1 + 2%) dx existe: es, en efecto, igual a a fpua + 2°) dx, (b) f x dx no existe. ° (c) Si lim A(N) =o y lim g(N) =—~ y existe f f, entonces N30 ~00 N30 mn) co lim f= f ft. N30 J oN) -00 163 fre [alee M,. Témese ahora N tal que Demostracién: Dado ¢ >0, témese M, tal que eee ee K(N)>M y g(N)<—M para todo N>N,. Tenemos entonces, para N>N,, foes [Pr Sala fl, [seer ene y 17. (a) oa — lim, { ——dx=lim,2/a—2Ve=2Va. €30 «fz er (b) a « a hi qv eH arth fe ae= tim, ee rel rad rd (ya que r + 1>0, con lo que lim, e*# = 0). 0) (c) El problema 13-12 implica que : : , f geet f gan f 2 ax, we wt = a2 ee n veces 1 a eee — dx, an" * 1% 1 asi que lim, f 1/x dx no existe. Esto implica, por supuesto, que €0 € con lo que lim, f 1/x dx no existe para ningun a> 0, «30 e (d) . : f [sl de=tim. f Jar de « 90 « 164 =—lim, f x dx end Je at r+1° (e) Al ser lim 1//1—2# = lim 1/7 1— = oo, tenemos a1 a ; ; F — age f) —t ae f[)’ Lk a vi-# a vi-# i—# ; stim, {° —t aratim. [* —l ax et ye Vi 1 I—# ' 4 =21im, |) —— az. oye yize Pero el limite o 4 ‘4 lim , —— dx =lim,| — ax eee eye vax existe, por la parte (a). Para —1 x7 para 1 (b) Si —1x" para 00, entonces f x" dx no existe.) a CAPITULO 15 1 1 1, Gi) ——— - — . ¥1—f[are tan (arccos x)? 1+(arccos x# Vi—a (iv) z ee (+ 2? _ 1 .o* 2 (1+ 2)" 14+% — “14 (Este resultado no debe sorprender, ya que f(x) = arc tan 1/x = #/2— —arctan x.) 2. (ii) li sen x—x + 27/6 =i cos x—1 + 22/2 ot # en + = lim SR 4% = lim —°S x+1_ lim 5% = 0. _) 12x a0 24x — (iv) lim cos x—1 4+ x*/2 = lim —senx+x 20 x =) 4xe = tim OOS *+! Lim Sen % _ jim £08 % _i “a0 2x8 “a 24x a0 24H 166 167 (vi) 1 1 . Sen X— tin (5 — )-m SS es \X sen x em x Sen x i cos x—1 —sen x = lim = lim = s90 SN X+XCOS% sy 2 cos x—x* Sen x 3. (a) (b) Al ser f(x) = ——,———__ para x40, tenemos h cos h—sen h WT cos h—h sen h—cosh m2 ——— hoo 3h* #0) = lim roo w]e 4, (a) (b) Esté claro que f(x) =0 para x = 7 kx. Los nimeros »/ ka se hacen, por supuesto tan grandes como se quiera (ya que ¥ Kx>k), pero 168 también es verdad que se acercan cada vez mas entre sf (ya que, por ejemplo — = 1 1—Vk= . » Vk+ Vk WE para un x de (k, k + 1), segun el teorema del valor medio <—te 2vk (c) Si 0 = f(x) = cos x + 2 cos 2x = cos x + 2(cos* x — [1 — cos* x]) = cos x + 2(2 cos? x—1) = 4 cos? x + cos x—2, entonces —livit32 —14 733 8 - 8s Puesto que 0<[—1+ 7 33]/8<1 y —1<[—1—¥33]/8 <0, ha- br cuatro x de éstos en [0, 24]: cos x= cos 169 Los puntos criticos % y x, con cos x = cos x,=[—1 +4 7331/8, sa- tisfacen 0<4,<2/2 y 3x/40 y f(m)<0, ya que sen x y sen 2x son ambos positivos en (0, «/2) y ambos nega- tivos en (3x/4, 1). Para determinar el signo de f(x,) y de f(x,) obsér- vese que f(x) = sen x + sen 2x = sen x +2 sen x cos x = sen x(1+4 2 cos x). Tenemos ahora que sen (x;)>0, ya que 0 0. 2a (d) f(x) = sect x—1 = tan’ x >0 para todo x, con lo que f es siempre creciente. En (— 2/2, x/2) f crece claramente desde —oo hasta oo, En (ka — 2/2, kx + x/2) la derivada f’ es la misma que en (— «/2, x/2), con lo que f difiere en una constante de f en (— 2/2, «/2). La cons- tante es claramente —x, 170 (e) f(x) = cos x—1<0 para todo x, con lo que f es decreciente. Ade- mas, f’ es periddica, con lo que f es la misma en [2x, 4a] que en [0, 2] salvo un desplazamiento hacia abajo de 2%. Al ser f(x) = = —sen x, se sigue del apéndice al Capitulo 11 que f es céncava en [0, #] y convexa en [x, 2x]. 171 (f) Si 0 = f(x) =(« cos x—sen x)/x*, entonces x = tan x. La grdfica de la parte (d) hace ver que a la derecha del eje vertical esto ocurre para 0 -n La segunda igualdad se deduce por calculo algebraico. 13. Haciendo las sustituciones a = (x + y)/2, b=(x—y)/2 en sen (a + b) + sen(a—b) =sen a cos b + cos a sen b + sen a cos(—b) + + cos a sen (—b) = 2 senacos b se obtiene x+ sen x + en y=? sen( Z Andlogamente, a partir de cos (a + b) + cos(a—b) = cos a cos b—sen a sen b + cos a cos(—b)— —sen a sen (—b) =2 cos a cos b y x ) cos ( 7 obtenemos a+ cos # + £08 y = 2 cos ( 15. Si y = arctan x, entonces sen sen estan yo” =? cosy 7¥1—sen® y con lo que x 1—sen? y = sen y, x%(1— sen? y) = sen? y, sen? y= vite y por lo ta to sen (arc tan x) = sen y= ~, Vite 1 cos (arc tan x) = cos y = 7 1—sen? y = ——_. Vite 175 16. Si x = tan u/2, entonces u = 2 arctan x, con lo que por el problema 15 sen u = sen(2 arctan x) = 2 sen(arc tan x) cos (arc tan x) _ 2x — 1+e” ———_ _1-# = /1—sen? u= . cos u= sen? uw Tat 17. (a) Por la férmula de la suma sen (x + 2/2) = sen x cos 2/2 + cos x sen #/2 = cos x. (b) La parte (a) implica que x +/2=arcsen(cos x) para —a/2< 0, entonces y = sen @ cuando esta en [0, x], y si y <0, entonces = sen @ cuando @ esta en [—z, 0] 22. (a) Si a<2kx + 2/2 0 existe, segin el problema 13-17, una funcién en escalera s 0, el limite tiene que ser 0. 26. (a) Tenemos drea OAB <> <érea oce, Srivax 12 178 (b) (c) (a) con lo que senx * senx 2 22 cos x" Partiendo de sen x x 2° 2 obtenemos Scoleiery x a partir de x senx 2 2 cos x obtenemos sen x cos x< . x Puesto que lim cos x = 1, se deduce que lim (sen x)/x = 1. a0 a0 sen(x) = lim 30 = lim i 1—cos* x im ———_—. 30 x(1 + cos x) senx sen x x =1-0=0. lim 230 1+ cos x sen(x + h)—sen x h sen x cos h + cos x sen h—sen x 30 h . sen h . cos h—1 = lim cos x + lim sen x n530 hoo = cos x 179 27. (a) Esta claro que a es impar y creciente. El limite lim (x), es decir, 2300 la integral impropia f (1 + 2) dt, existe segin el problema 14-15, ‘ (b) 1 a’(a“(x)) = —_— = 1+ [a(x)}. (a*Y(x) = (c) Si —a/20 para todos los x>0. Entonces el seno serfa creciente, ya que sen’ = cos, Al ser sen 0 = 0, esto significa- rfa que sen x>0 para todos los.x>0. Tendrfamos asi cos’ = = —sen x<0 para todos los x > 0, con lo que el coseno seria decre- ciente. De este modo el coseno satisfaria todas las hipétesis para f en el problema 6 del apéndice al Cap{ftulo 11. Pero entonces el pro- blema implica que cos”(x) =— cos x = 0 para algun x>0, lo cual es una contradiccién. (d) Al ser cos x>0 para 00, con lo que sen 2/2=1. cos «= cos(x/2 + 2/2) = cos? «/2—sen? «/2=0—1=—1. sen «= sen(x/2 + #/2) =2 sen «/2 cos 2/2 =0. cos 2” = cos(s + x) = cos? «—sen’ x= 1. sen 2x = sen(a + x) = 2 sen « cos x=0. sen(x + 2x) = sen x cos 2x + cos x sen 2% = sen x, cos(x + 2x) = cos x cos 2x—sen x sen 2x = cos x. Una funcién racional no puede ser 0 en infinitos puntos a no ser que sea 0 en todas partes. La ecuacién supuesta implica que f,(x)=0 para x = 2kx, con lo que f, = 0. As{ pues, 181 (sen x) [(sen x)" + f,_x(x) (sen x)? +... + f(x)] = 0. El término entre corchetes es continuo en 0 excepto quiz4 para miultiplos de 2s, y por lo tanto es 0 por todas partes. Acabamos de demostrar que si el seno no satisface una tal ecuacién para n—1, entonces no Ia satisface tampoco para n. Al no satisfacerla para 1, no la satisface para ningun n, 30. (a) Al multiplicar por ¢, la ecuacién en g, y por ¢, la ecuacién & obtenemos $1" $4 + 8,142 = 0, $2"; + Brbibs = 0, Al restar se obtiene la ecuacién deseada. @) > . [iter wed [" @—arin>o, ya que, segin lo supuesto, es g,>, y $:%:>0. Puesto que (O/¢s— dis) = brbat tbe — bb — tity” = t1"ba— b192”, tenemos 0 0. Pero est4 claro que #i(a)>0, — #3(b) 20 #/(a) > 0, #1(b) <0. Esto implica que . 1b) $x(b) — $/(a)#x(a) <0, Jo cual es una contradiccién. (d) Esto se deduce de la parte (c) al sustituir ¢, por — 4, y/o 4, por — by 182 31. La ecuacién deseada equivale a 1 x 3 sen (n+ 5 x +2 sen — cos (n+ Das sen(nt > x =sen(n + 1)x cos $+ cos (n + 1)x sen = y por lo tanto a 1 sen (n+ 52) = sen(n + 1)x cos = sen = cos (n +1) x, lo cual se deduce de la férmula de la suma para sen (t» + Ns—5s) e 32. (a) Si f(x) = ox + f, entonces para todo P tenemos 00, P)= 3 VG ta = 2nd =(b—a) V1 +e, y la distancia de (a, aa + f) a (b, ab + f) es v [ala— b)F + (a— by = (b—a) V1 + a8, (b) Si f no es lineal, existe entonces algun t en [a, b] tal que (a, f(a)), (t, f(t)) y (8, f(b)) no estén sobre una recta. De este modo, si P = {a, t, b}, entonces et P) =v (tal + TO —P@P + vV (b—t¥ + [b) — fF >v (b—al + [f(b)—fla)P, segun el problema 4-8. (c) Es consecuencia inmediata de la parte (b). 33. (a) Para cada i existe un x; en (f;1, t)) con £40 (te ta) = fia) — f(t. Asi pues, LUV1+ (FR PS z (ht) ¥ 1+ [P(e SUV 14+ FF, PY (b) (c) 34. (a) 183 (ht) V1+ FGF = z V(t tal + [fi iM. < 1 = x V(t? + [f(t —fGa)P = e(f, P). Puesto que sup {é(f, P)} es una cota superior del conjunto de todos los ¢(f, P), es también una cota superior del conjunto de to- dos los L(/ 1+ (f’, P) seg la parte (a). Basta demostrar que sup {&(f, P)}< Uv 1+ (FP, P”) para una particién cualquiera P”, y para demostrar esto, basta hacer ver que Mt, P< UV T+ PYF, P”) para una particién cualquiera P’. Si P contiene los puntos de P’, entonces af, P) > elf, Pd; la demostracién es parecida a la que se ha visto para las sumas infe- riores, introduciendo cada vez un nuevo punto y aplicando el pro- blema 4-8 para ver que esto hace aumentar @. Asi pues, si P contiene los puntos tanto de P’ como de P”, entonces Mf, PY SMF, P) SUV 1+ (FP, P) SUV 1+ FF, PY). El problema 33 hace ver que sy = [ se a= f+ ( : “foes [En realidad, hace falta un razonamiento més detallado, ya que 1 1//1—# dt no es una integral ordinaria, sino una integral impropia. Efectivamente, se deduce de modo inmediato del proble- ma 33 que 184 (b) (c) ime 1 longitud de f en [x, 1—e] { Wo * Para obtener la expresién deseada para £(x) tenemos que hacer en- tonces uso del hecho que lim (longitud de f en [x, 1 — €]) = longitud de f en [x, 1]. 30 Esto se demuestra de la manera siguiente. En primer lugar, la figu- ra que sigue hace ver que la «longitud de f en [x, 1]» carece de sen- tido; de hecho, la longitud de f en [0, 1] es <2. longitud total 2 El mismo tipo de figura hace ver también que la longitud de f en [1—e, 1] es <2. Se deduce entonces el limite deseado a partir de esta desigualdad y del hecho de ser longitud de f en [x, 1—] + longitud de f en [1—e, 1] = longitud de f en [x, 1]. La demostracién de este ultimo hecho es muy parecida a la del enun- ciado correspondiente para integrales.] Esto se deduce de la parte (a) y del teorema fundamental del CAlculo. Segun Ja definicién dada es cos = £-1, con lo que cos’(x) = (27)(x) = 1 =——_—_—_ = — sen x. 1 ¥ 1—cos? x La demostracién para sen’(x) es la misma que la dada en el texto. — EEG) CAPITULO 16 1. (a) Sea A= rea OAB. Al ser xy = 2A, e+y= i, tenemos 24 ’ —) +¥=1, (5) +7 4 + y= 9%, y—y + 4 =0, 1+ 7 1— 16? z . Tenemos siempre que y*< 1/2, 0 y< /2/2. Asi pues, 1 1/1—V71— Ie Grea OABY area OAC = 2 = 5 RS (b) Sea P,, la unién de m triéngulos congruentes con el triangulo OAA’ de la figura siguiente. 185 186 2. (a) (b) (c) Cada uno de estos tridngulos tiene por drea A,/m, por lo que el tridngulo tiene por Area A,,/2m. Pero Py, es la union de 2y tridn- gulos congruentes con OAC. Asi pues, por la parte (a), 1—¥V1—16(4 OAB Aim = 2m drea OAC =m | eS, m 2-24 1—(24,/my. An _ 2m érea (OAB) = OB = ay. Am 2m area (OAC) A 2 Dees a A Ans = Salag Satta, A, A AG A, as 4, c : Fi _ a v2 4/7 a= cos FO ) z u jt tcét z\ z etcetera, CAPITULO 17 oe 1 1 ee) a a 1+ log(1 + log(1 + e )) 1+ log(1+e ) . 1 . wet ite wae e. ite (iv) ( f : e- at ) eet (vi) - log(sen x) log (sen_x) joay = glee) _ cern 2) log e’ x con lo que cos x x —log (sen x) , sen x f(@) = = (viii) 4 log (3 + e4) e* + (log 3) (arc sen x)PF%-* (x) «(1 + log x). 2. (a) 187 188 (b) (c), (a) f(x) =e%-e7% 189 3. Gi) #2—#/6 es = tim 21" © tin STI aan 6x Ary 6 (iv) (vi) 190 5. (b) Puesto que, segtin la parte (a), es cosh*— senh? = 1, tenemos senh? 1 cosh? cosh?” (a) @+e* e+e’ er—e* ev—ev cosh x cosh y + senh x senh y = sy to et ety gt git ptt = gr ty git gt eptatptpti ria 7a ty 4 en(etn ES ae = cosh(x + y). (£) Puesto que e+e? cosh x = Tz tenemos e@—e* cosh’ (x) = = = senh x. 6. (b) Se sigue del problema 5(a) que cosh? (arg senh x) = 1 + senh?(arg senh x) = 1+ 2, con lo que cosh (arg senh x) = 1+ 23 ya que cosh y >0 para todo y. (a) 1 cosh’ (arg cosh x) —e senh (arg cosh x) (arg coshy (x) I 8. (b) ev lim ———— = lim =o, se (log x)” vse 191 (d) ate (—1 (10g =) lim, x(log x)* = lim, ————_———_ 0 0 gb z = tim DY" Oog 9 _ 9 143900 y 9. [f es convexa, ya que f(x) = (1 + log x), #2) = 201 + log 28+ D0] 10. (a) Six>Oy x"e® — nx" e* e(x—n) 95 FQ) = a = entonces x = n, con lo que el minimo est4 en n, ya que lim, f(x) = = 00 = lim f(x). Asi para x>n tenemos f(x)>f(n) = e*/n". 2500 (b) Si x>n-+1, entonces e ee en Hay> > segtin la parte (a) aplicada al caso n + 1. Se sigue inmediatamente que lim (x)= oo (utilizando simplemente el hecho de ser 2300 192 f(x) >e¢> 0 para algin € y para todos los x suficientemente grandes). 11. [f es convexa, ya que f (x) = efx — nex, f(x) = ex — netx-*) — netx-*1 + n(n + 1) etx? =— tae t +n] D0 para todo x.] aaa 12. (e) Si f(x) =e, entonces f(0) = b, con lo que Asi pues, lim x(e"* — 1) = b. 2300 Por lo tanto log b= lim x(ete >”? 1) #300 = lim x(b¥*—1), #300 13. Tenemos lim f(x) = e segun el problema 12(c) y 2300 193 ; a 1\7_ . 1 lim, f) = lim. (142) = exp (tims « tog (1+) . xt a = exp (img. = tos ( ))= er (im, [x log (x + 1)—x log x) =exp 0=1, utilizando el problema 8(d). Ademas, 1\* 1 1 1\* 1 = (: +5) [se (! +3)- sai]= (: +3) a(x). Para analizar f’, observemos que r= t+ 14 we (x+1F —1 “Ga+ i <° Por lo tanto, g es decreciente. Puesto que a a(x) = 0, debemos tener e(x)>0 para todos los x>0. Con esto f es 5 creciente. [Ademas, raa(i+z) [»e(2+3) zai] + (+3) [-aal ae yy 2log (144 =(1+5) [== (1+2)] ee oo =(1+5)" tog (1+ =) toe (1+) <2 7] =(145)' to (1+ 5) mo. Tenemos ahora 2 ie + Gah x—1 a(x +1) ° Asi pues, h es decreciente en (0, 1] y creciente en [1, «\. Pero SPIVAK 13 . 1 2 tin (a) = tim tog (1+) 25 x+1 , (x + 1) log ( 7 )-2 ees x+1 . (& + I log(x + 1)—(x + 1) log x—2 = boa 230 x+1 =—00 y lim A(z) = lim log (1+ 2300 2900 y h(1) = log 2—2<0, asi que es h(x)<0 para todo x. En consecuencia f"(x)<0 para todo x, con lo que f es céncava]. 19. Obsérvese que f es continua segiin el teorema 13-8. Tenemos, por lo tanto f(x) = f(x), con lo que existe un ntimero c, tal que f(x) = ce. Pero f(0) = 0, con lo que es c = 0. 20. Tenemos f(t) = f'(z), con lo que f(t) = cet para algin c y f(t) =a + cet para algun a. Asi pues, 1 ot = (at cot) f (a+ ce‘) dt ° =a+ce'+a+ce—c, con lo que a= c(1—e)/2. 21. 22. 23, 195 (a) Para n = 0 la desigualdad se convierte en 1 < e? para x > 0, la cual es ciertamente valida, ya que es e’=1 y la funcién exponencial es creciente. Supdngase que la desigualdad es valida para n. Sea 2 an fa) =lt ++ toa Entonces xs ” fajaltatat tase, mientras que f(0) = e’. Se sigue que f(x) 0. (b) SF beet e/a FY + ID! tim => kim — qc 300 900 x = lim on 1 1 x gco HR! nat + 2x2 ts (n+ 1)! =o, Utilizando la forma del teorema de 1’Hépital demostrada en la solu- cién al problema 11-38, tenemos e . e _ BB eT BB et = BR Si A(t) = P(t)— 10’, entonces A(t) = P(t) = 10’ — P(t) = — A(t). Existe as{ (por el problema 16) un numero k tal que A(t) = ke“, Puesto que A(0) = P(0)— 10’ = — 10’, obtenemos k = — 10’, con lo que P(t)— 10° = — 10’ e*, de donde 10’'t = Nep log[10’— P(t)] = Nep log 10’ e-t; poniendo x = 10’ e-', con lo que t = log(10"/x), obtenemos " 10' Nep log x = 10’ log eC 196 24, (a) Tenemos lim, f(x) =—oo y lim f(x) =0 segtn el problema 8, Boo #309 (b) (c) (a) (e), CC Puesto que el maximo de f esta en e, tenemos log e log « Jog e | log = e a de donde e log x>= loge, con lo que a> er, La ecuacién x’ = y* equivale a f(x) = f(y), Los asertos de la parte (c) equivalen a decir que los valores de f(x) para 0e y viceversa. La parte (c) hace ver que los tnicos posibles numeros naturales x 0 para todo x. Andlogamente, el logaritmo es una funcién céncava, ya que log’(x) = —1/27<0 para todo x>0. (b) Suponemos, naturalmente, que z,>0. El problema 8 del apéndice al Capitulo 11, aplicado a la funcién convexa exponencial, hace ver que exp ( X Pp log a)< X exp (log z,) Fan fer BE eet aS pity bo + Pale (c) Témese p, = 1/n. De f’ =f deducimos que f(x) = ce* para algun c. De Hx + 0) = f(x) f(0) deducimos que o bien es f(x) =0 para todo x, o de lo contrario que f(0) = 1, en cuyo caso c= 1. Supéngase que f 0. De f(x + 0) = f(x)f(0) se sigue que f(0) = 1. En- tonces de 1 = f(0) = f(x + (—x)) = f(x) * f(—x) se sigue que f(x)40 para todo x. Ademds f(x)>0 para todo x, ya que Hx) = flx/2 + x/2) = f(x/2¥. 198 28. 29, Si ahora n es un numero natural, entonces fn) = fl t+ +1) = fs n veces ademas, 1 = (0) = f(n + (—n)) = f(n)* f(—n), con lo que 1 —n)=—~= =f). ae fn) fay ue) De modo andlogo, mat(Zt~+4)=r(4)', n veces con lo que f (=) = Vv (1) = f(1)¥*. Finalmente ME) =1(het3) o1(3) 0 m veces Puesto que f coincide con g(x) = [f(1)]* para x racionales, se deduce del poblema 8-6 que f = g, Si g(x) = f(e*), entonces gla + y) = fle) = flet + e*) = fle*) + fle") = ax) + aly). Del problema 8-7 se deduce que g(x) = cx para algun c. Si c=0, en- tonces f = 0. Si c£0, entonces fe) = fe) = ge =e con lo que He*) = fle)x f(x) = fle) log x para x>0. Las formulas para f’(x) y f(x) (para x40) dadas en el texto sugieren 30, 31. 199 la siguiente cénjetura, que se demuestra facilmente por induccién so- bre k: a fx) = ewe" x 4 para ciertos ntimeros 4, ..., Qs to Queda claro entonces, utilizando el mismo razonamiento del texto, que f*(0) = 0 para todo k. La siguiente conjetura resulta facil de comprobar. ary 1 %b, (x) = ewe & sen — =! cos — f(x) = & [2 yz sen + 2 zr 008 | 1 para ciertos nimeros x yy oeey Agus Bay very Dare Queda claro entonces que f (0) =0 para todo k, lo mismo que en el ejemplo anterior (obsérvese que | sen 1/x|<1 y que | cos 1/x| <1 para todo x0). (a) Si »(x) = e*, entonces A, L) + Ay aY®M(H) +... + ay(X) + ay) = a,a"e* + a, jo" e* +... + aae* + ae* = eM(a,0" + a," + ... + aya + a) = 0. (b) Si (x) = xe™, entonces (c) y(x) = afxe™ + Pattex, (Esta férmula puede verificarse por induccién, o deducirse del pro- blema 10-15.) Asi pues, Agy"(X) $F An ay" (x) +... + a(x) + ayx) = xe™[a,a" + a,_ja"" + ... + aa + a] + e*[na,o" +... +a] =0 (el segundo término entre corchetes es 0 por ser a raiz doble de (*)). Si »(x) = x*e*, entonces por el problema 10-15, w= [3(0 gem] Asi pues, Zeomen= BR (i) | aca ern? (los términos entre corchetes son 0 por ser a raiz de orden s+ 1 de (*), para cada s Si g(x) = ae* + be-*— f(x), entonces g’”—g =0, con lo que f(x) = = ae* + be-*, b Obsérvese que e+e7 2 +(a+b) 7 e ae* + ber = (a—b)—— = (a—b) senh x + (a+b) cosh x. (Comparando con la parte (a) vemos que f(x) = f(0) senh x + f(0) cosh x, en fiel analogia con las funciones trigonométricas.) Tenemos f'"-(x) = ce*, con lo que (b) 35. (a) (b) (c) (d) 201 HX) = ay + x +... + yor" + ce* Tenemos f(x) = ce® + de* segtin el problema 33, con lo que F(%) = ay + x +... + Ay_gt™? + ce* + dem, Al ser B(x) = fH + x) f%—%) — fla + x) f(%— >) = fe + *) fm — x) —f% + *) fm —x) = 0, la funcién g es constante. Ademés, (0) = f(%)'£0. As{ pues, f(% + x) f(m—x) 40 para todo x, | lo cual implica que f(x) 40 para todo x. Sea f = f,/f,(0), donde f,40 y f’ =f Al ser _ Kote t a Ket te) Fo f(xy _ Mente + =H + Tg 2 f(xy “" la funcién g es constante, y claramente g(0) = f(y), con lo que f(x + y)/f(x) = f(y) para todo x. f es creciente, ya que f(x) = f(x/2 + x/2) = [f(x/2)}*>0. Ademas, 1)" - 1 PYO) = SRG -—! 1 “TR G@) * 36. Sea M, el maximo de |g,|+...+],| en [0, n] y elijase f tal que f(x) > nM, en [0, n]. 202 37. Si existieran numeros naturales a y b con logy 2 = a/b, entonces 2 = 10%, con lo que 2’ = 10%, Esto esta en contradiccién con el hecho, mencio- nado en el problema 1-16, de que la descomposicién de un entero en producto de factores primos es tinica (pues el producto 2° no contiene al factor primo 5, mientras que 10° si lo contiene). CAPITULO 18 2. (ii) —e-*/2. (Péngase u = —2x) (iv) —1/(e +1). (Péngase u =e) (vi) (arc sen x*)/2, (Pongase u = x2) (viii) —(1—22)"/3, (Pongase u = 1—2*) (x) [log(log x)]?/2. (Péngase u = log(log x).) 3. (ii) F f wet dx =f X(xe") dx = =f xet* dx tem e “2° 2 (iv) J # sen x dx =x —c05 2) +2 [fx 008 x de =—2 cos x+2 [= sen a—f sen x ds | =—2# cos x+ 2x sen x +2 cos x. (vi) 1 1 1 f log(log 2) dx = (log +) - log(log a—f log xy = (log x) + log(log x)—log x. (viii) 1 f 1+ cos(log x) dx = x cos(log x) + f x sen (log x)* z dx 203 204 =x cos(log x) + f 1+ sen(log x) dx 1 =x cos(log x) + | sen (log x) — f x cos(log x)* z ax | asi que x cos(log x) + x sen(log x) cos(log x) dx = ———_——______—__. z . (x) I = 5 ff xtc wt d= A002” fa tog x 4 ae 2 2 x #(log x?* =f x log x dx 2 — Zilog xy + log x (4 - ae (Ee -Jaee) _ (log x)? * log x x DEG 4. (ii) Pongamos x = tan u, dx = sec* u du. La integral se convierte en sec? u du f ern = f sec u du = log(sec u + tan u) V1+ tan? u = log(x + VT +2). (iv) Sea x = sec u, dx = sec u tan u du. La integral se convierte en sec u tan u du eee 1 du =u=arcsec x. sec uv sec? u—t (Esto puede expresarse también, utilizando funciones mds cono- cidas, en la forma arc tan(v x*—1).) vi) Sea x = tan u, dx = sec u du. La integral se convierte en sec? u du sec u du f ane mal —— = esc u du tanu/ 1+ tan u tan u du = —log(csc u + cot u) = —tog(+ + V1l+x2 =) 205 (viii) Pongamos x = sen u, dx = cos u du. La integral se convierte en ———_——_ 2i [ THs Toos w au = f cost udu = f 2 SE 7 ay _ 4 sen 2u 2 4 u | sen u cos u rr = aesent | x v1I—# 2 2 (x) Pongamos x = sec u, dx = sec u tan u du. La integral se convierte en f Vv sec? u—1 sec u tan u du= f sec u tan* u du = [Gee wy (set ua) du = f sect u du— { sec u du 1 = glitan u sec u + log(sec u+tanxu)] por el problema 3(vii) —log(sec u + tan u) 1 gave 1 — -F log(x + 7 #2—1). . Gi) Pongamos u = e?, x =log-u, dx = 1/u du. La integral se convierte en S a@tu-J(a- u ) au u(l + u) uo itu = log u—log(1 + 4) = x—log(1 + e*). (iv) Pongamos u = ¥ 1+ e, x = log(u’—1), dx = 2u/(u?—1) du. La inte- gral se convierte en 2u du 1 1 e=i5 -(aat a) 206 = log(u + 1) + log(u—1) = log(1 + V1 + e) + log(v 1 + e*—1). (vi) Pongamos u= |/ x41, x= (u@—1), dx = 4u(Q@—1) du. La ine tegral se convierte en f Au) de 4 say u 3 4 —_ —_ = ive +1)" —a Vx $ 1 (viii) Pongamos u = / x, x = u?, dx = 2u du. La integral se convierte en f 2ue* du = 2ue*—2 f e du —v ve =2V¥xe —2e (x) Pongamos u = 1/x, x = 1/u, dx =—1/u® du. La integral se convier- teen Ve a —} MI=4 8 [= += du=— =— l/ju+t we Vita T+a i v1 Pongamos ahora u = sen t, du = cos t dt. La integral se convierte en [ SSH cost ar= f (1—sen #) dt cos t =t+cost =arcsenu+ /¥i—w Vx = 1 = arcsen — + x 6. En esta respuesta,J expresa la integral de origen (ii) 2 3 2 3 = a. dx= . t= [ Gop @+| Go "ea ee (iv) 1 t= |(ast (x— 1 wap ) dt = toate + 8) + oats —D— (vi) x 2 t= [(sn+eHr)4 log(* + 1) x 1 1 ae *laeia tz | ar] log(x* + 1) x . a eee (viii) dx _ dx Veer (+ 1728 cere ah dx =f( tz (8+ 2+ DE V2 +1) (2+ 72x41)” eves) * WZ ¢ (xt ¥2) ax 4 dx “SJ G@eVmeel 4) + V%+h __ V2 6 Qx—VD) dx gt dx 8 @oiVvm&e+1I 4) @HVv&+) 2 gt + Ze + —e log(x? — Ex + 1) _v7z 1 a*tZ _ v7 + dx a dx 4 (Veet 141 2) (-Vvie+iy ti ir log(x? + / 2x + n-G log(x? — / 2x + 1) Ts] i 1 | § arc tan(¥ 2x + y-2 arc tan(— / 2x + 1) V2 +5 (x) ieee 2x +1 3 1 =F @axriy 4 sz aay ~G@l+at bP = a Ty 208 _ —3 3 4) f dx = geass 7 (F 7..21\"\3 ) ety (a 1 eta — (nen u=——, dx = 3/4 a Vv 3/4 —3 a du = — 32 —_—_——- AG + x + 1 ee J (2 + 1 3 ~We+raet DF 323A [S Gain +! ory —3 83/4 u u Af 1 = 24 V 3/4 ae tatie (w+ iP eis [ rn * 2) eri 3 Bx+4 3 12x +6 44 12 Ae pxte 1h (txt 1yP 4 ext) 3 etext.” 7. (i) (are tan x)*/2. Gi) x —1 x dx Jy ttn te = a aretan Gs ee CeO Iee 1 ALP OL +e (iii) 1 2x = e— | x*—————— [roe vTFH ax xlog ¥1+2 f Vigw® Vide = 14+2— =x logV1+% {ue a —2 = xe —, | & xlogV1+ J (2+) Ix =x log /1+x*—2x +42 arctan x. a| 209 (iv) ff #08 VTFR ax =F tog / a [5-35 =F bee V THB f(x iy ara endl 42) (v) Pongamos yoSS wt yetot, yt1l=x(1—y) x= /i® 1—y’ dx = === dy, i+y G—yy La integral se convierte en 1 v 1 f° 7 i+y¥ So y paket -y V+) ~J aF (iy) V242% Vi+y 1 y dy F nn =— | ———-———_ (después de multiplicar numerador v2 v¥1—y' ¥1+y — y denominador de la expresién pre- cedente por /1—y). Pongamos ahora u = y*, du = 2y dy. La integral se convierte en 1 du _ i du 2v2) Jiu Jitu ial Fiz Spivak 14 210 = = arcsen u 22 1 #e—1)\* (vi) Pongamos u = Vk, x=, dx=2u du. La integral se convierte en 2 f 2u arc sen u du = uv? arc sen uf au. v1i-—wv@ Pongamos ahora u = sent, du=cos t dt. La integral se convierte en sen? f cos t 1—cos 2t / nt J 2 _ t sen 2t caer 4 t sen ft cos t “TT 2 i Con todo esto, la integral de origen es 7 arcsenu uv i @ arcsen u———>—— — > —— ws _aresen Vx Vx VI—x =x arcsen rr 2 (vii) Al ser J le dx = tan x—sec x (problema 1(viii)) 1+sen x tenemos J ge de = aftan x— see x)— f (tan x—sec x) dx 1+ sen x = x(tan x— sec x) + log(cos x) + log(sec x + tan x). (viii) J = 00s x ene dx— f sec x tan x e™* dx 211 = (xen t— few dx) — (sec seme f sec x cos x e%"* dx) = xe"™ = sec x etn, (ix) Pongamos u=¥ tan x, w= tan x x=arctan uw x= ty “Tu La integral se convierte en (compérese con el problema 6(viii)) v2 vz su 2u? du 2 2 —= f ——_ + —————_] 1+u w+ V¥2utl w—V ut) —Vz > (2 5 aaa logtee + Vu + 1) 4+? ogee — FBu +1) 2 = BE | 2 arc tan(/ 2u + n-2 arc tan(— ¥ 2u + 1) —Vv2 oo v2 sa caer log(tan x + v2 tan x + 1) + [= log(tan x— v2 tan x + 1) 2 a [72 — +2 arc tan(/ 2 tan x + 1 — Pare tan(— ¥ 2 tan x + 1). (x) dx dx _ dx Wee Reog ara =f G2 + DEG + 28 + 1)— 34] =f dx = dx (+ D+ 138) Se eye J bn 4 (BV 34 1) 4 a geet see eee aan 3 6 3 6 3 -|(sa tere Se dx O41 P+ V3x41 —V3x41 arctan x v3 ax v9 deg h a 3 12 e+ V3e41 12 e+ 7 3x41 212 _N3 zt, 3 dx+ i as J #—Vae¢1 2 J e—Vae+ =aeene a8 log(x? + V3x + nS log(a? — /'3x + 1) + + arc tan(2x + 73) + 4 are tan(2x — 3). 8 (iv) Pongamos x= cosh u, dx =senh u du. La integral del problema 4(iv) se convierte en senh udu I Lm cosh u senh u cosh u 2 2e" = = d= — [ae “ J 1+e du = 2 arc tan e* = 2 arctan(x + ¥ #—1), ya que u=argcosh x = log(x + ¥ x'—1), segtin se obtuvo en el problema 17-7. Comparando con el problema 4(iv) no podemos concluir que 2 arc tan(x + / x—1) = arc tan(¥ 27—1), sino solamente que estas dos expresiones difieren en una constante. De hecho, podemos concluir solamente que existen dos constantes cy ¢ con 2 arc tan(x + /?—1) = arc tan(V#—1) +4, parax>1, 2 arc tan(x + ¥ x —1) = arc tan(¥ P®@—1) 4+ ce parax<—l. Poniendo x = 1 y x =—1 es facil ver que ¢, = 2/2 y = —a/2. (vi) Pongamos x = senh u, dx = cosh u du. La integral se convierte en cosh udu ° Ie enh 4 cosh u_ Ty u 213 = — log(e* + 1) + log(e*— 1) e—1 i v¥#+14+x—1 = logj—— } = —=——_—"_ }. ve(s7) oe( ese) (ix) Pongamos x = senh u, dx = cosh u du. La integral se convierte en e 1, e™ 2 = |(—-+7=+—_]a [cost w du S(G+a+F)= et ou eM TV IFS , loge t V1 +2) 1 re er 8 2 ax + /1+ 2) (x) Pongamos x = cosh u, dx = senh u du. La integral se convierte en ro 1 eme 2 = oy Se J sent w au = f( 7 7+ 7 ) au a e™ EV RIP loge + VP —1) 1 82 8” 8 2 ax + VIP 9. (i) I 1 2 a= f 2dt 2dt -—2 -2 2t 1+Pf (J 142848 (+t? i+¢ x 1+tan > ‘Tye tans Comparando con la formula Jae SESE ax = [soc x— sec tans) de = tan s— secs, 1+sen x 1—sen?x podemos concluir que —2 = tanx—secx—1. 1+ tan > (Esto puede comprobarse muy facilmente expres4ndolo todo en fun- cion de t: —2 2t 1+? 1) l+t i-—f 1-f. (ii) Pongamos t = tan x, dx = 1/(1 + f°) dt. Entonces puede expresarse sen® x en funcién de ¢t en la forma 214 1 sec? x sen? x = 1—cos? x= 1— 1 “tan? x41 1 e “1 Ty8 Te De este modo la integral se convierte en i 1 J 14 e 1+ at 1+? 1 arctan /2t =| > a4 = ——_—_——— aed v2 _arctan(/2 tan x) v2 ‘ (iii) i 1 _— 2 : at bb 1+" ~~ | Qarro—oe 1+ 14+2 Si b>0, esto puede ponerse como sigue: lett —2dt | —2 at bt! —2at—b “I 2 (a+b) an vb vd =f Vere V+ dF (ve) (ve) Vo vb vb vb 1 — a VeTe a VEER =—— bt ——— + ———— v bt —-—~— Fara (" vo. vb ) tog ( vo. Vb “FF YI: Si b <0, la integral puede expresarse en Ia forma 215 2 dt =f 2 dt Wea cereea — bP + at +b voi + 4), ot? 7) b a [ice ( e ae) 1 (v=R+ vere =e v=o) Se puede también poner ax eer asenzx+bcosx J A sen(x+B) = -4 log(esc(x + B) + cot(x + B)), donde A=V@4+BF sen B= 2 Va + oF cos B= 7 Va +b (iv) 2 1 1 f a+ey" t+e a= [( aw) [bed adel J a 4 (1+eF —2t 1 ot 4 1 a 42ft iyi toa G+eyt l T+At yz) Ta | —2t + arctan t "aga tte ia _ a2 tan 4/2 tan a/2 x sect x/2 sec? x/2 = —2 sen x/2 cos’ x/2 —sen x/2 cos x/2 + x/2 216 = —2 sen x/2 cos x/2(1— sen? x/2) —sen x/2 cos x/2 + x/2 1— senx | x =—aen x[1—(I@t#)| 44 2 2 ‘2 2 1+ cos x 1 x =—sen [FF Al + 2 —sen2x x mera 2d (vy) 1 2 2 dt ——_——_ + —_ dt= — J; 10¢ 1+? 32 + 10t + 3 1+f _ 3/4 | —1/4 ={( 3t+1° £43 )ae log(3t + n—4 log(t + 3) i ale ale x 1 x 3 tan= ——k a og ( tan +1) 7 og (tan +3). 10. (a) La formula dada demuestra que 1 cos x +5) 73h cos x sec x dx = — f 2 Trsn x” fi==centxie =4 log(1 + sen a5 log(1—sen x) = log ¥ 1+ sen x—log /1—sen x = log ]/ Lt sen # 1—sen x (1 + sen x) = log 1—sen? x 1+ sen x = log (SS) cos x = log(sec x + tan x). 217 (b) Con la sustitucién t = tan x/2, la integral [ sec x dx se convierte en 1+? 2 1—? ise 1 1 = I Tart ct) a = log(1 + t)—log(1—t) 1+t) = log (7 dt Luego secx+tanx= + tan 2(x/2) — cos 2(x/2) - 1, 2 tan x/2 ~ cos? x/2— sen? x/2 ~ 1—tan® 2/2 _ 1 4 2 tam a/2 ~ 2 cos x/2—1 " 1— tan? x/2 _ 1 2 tan x/2 7 2 1—tan* x/2 1+ tan? x/2 _ 1+ tan’ «/2 +2 tan x/2 = 1— tan? x/2 ait2e+e (ltt ltt 1-? 1-—? 1—t 12. (b+) SiF= frcas, entonces f Pe) axa f 1+ f(x) dx = xf-(x)— J x(x) dx a = —_f —*_ acti J Tray “ La sustituci6n u = f(x), x = f(u), dx =f(u) du cambia la integral en 218 i. f(a) du = F(u) = F(f()), con lo que f P@ & = pw —FP@D). 14, f log(log x) dx = f 1+ log(log x) dx =x loattog x) — f eo log x x = x log(log x) — f og = 15. f xe dx = f x(xe-*) dx 2 —e* 1 a =—* + z f e* dx, 16. (Utilicese la sustitucién u = e*.) La funcién g(x) = 1/(x° + x + 1) tiene una primitiva elemental G, ya que es una funcién racional. Entonces Goexp es una primitiva de f. 18. (a) f xe? dx= x"e?—n f xe? dx, ) f (log x)" dx = x (log x)"—n f x (log x)" + dx = x(log x)*—n f (log x)" dx. 19. Por el problema 4(x), 219 cork —____ 1 ——— f V¥@—1dt= 5 cosh x cosh? z—1—-> log(cosh x + ¥ cosh® x—1) 1 hx senhx 1 = aS log(cosh x + senh x) cosh x senhx x “2 2" 20. Por el teorema 2, con g(x) =a+b—x, [tot o—a ae=— [fete eta) ax --{* fs) d= — f fo) ax =f" f(x) dx. te) 21. Por el teorema 2, con g(x) = x/r, [rune | Eye at [) VIFE@F ew ae ; =ef Jie ax a _ at => 22. La formula es valida para n =1 segtin el problema 14-5. Supongamos que es valida para n. Pongamos F(u) = f f(t) dt. Entonces F es una pri- . mitiva de f con F(0) = 0. Asi pues, * flu) (%@—4yt F(u)(x uy ["* f —F(u) (%— uy" du= dx ° (n+ 1)! (n+ 1) ° nt woe fo (JT ((fRo) a) ) am = FL CUS [Pree ax) =) ae lo cual puede también ponerse en la forma 220 SOUT (--(Jene sn) 23. ° —f(t at} > f(t) cos At lim | f(t) sen at dt = lim pas + { PO) cos it ar | n500J @ 2900 i 7 « 2 =0, ya que 5 | —f(t) cos at ; <4 q Ho] + [Kap Lp 0, entonces e~tt*-'< t*4; puesto que la 1 integral f t" dt existe para x>0 (problema 14-17), se sigue que o 1 f et?! dt existe para x>0 (es una integral impropia si x <1). . (b) © (x4+1)= f et? dt ° 221 t= =o co =e | + f xe! dt ° ° ce . =0+ «{ ete) dt = xI(x). ° (Si «<1, entonces utilizamos también una segunda versién de la integracién por partes para tratar la integral de 0 a 1.) (c) ray= fet dt=—e Demuestra esto que I'(1) = (1—1)!.Si I'(n)=(n—1)!, entonces T(a + 1) = nl(n) = n+ (n—1)!=n!, con lo que la formula es valida para todo n, por induccién. 26. (a) xf 1 2 yl cv f sen" x dx = —— sen" x cos x + f sen" x dx o n 0 o —1 2 = f sen? x dx n ° (b) | fa 2n ft ant = : 211 f, sen™+ x dx ntl f sen™—* x dx 2a n—2 my = tx dx 2n+1 2n—1 Jo seu * ee oaten me) * cont x dx "Une 2n—1 3 Jo 2n_2n m2) wy (La demostracién se completa con un razonamiento de induccién.’ De manera analoga, mh f sen™ x dx = ae ° 222 (c) xn it sen®™ x dx< f sen™—" x dx af o! hallando (?F *) para p=q=1/2. Ahora bien, (’F7) _ (pt Qiet+q—)-.. (e+) ep)” q , y esto tiene sentido aunque p no sea un numero natural. Wallis decidié por lo tanto que a 2 + 1 d= 2 Con esta interpretacién de (? *) para p = 1/2,se sigue cumplien- do que (?*3*')- p+q+l (?77) P ~ qt P ji sta Designando 1 por W(q) esta ecuacién puede expresarse 224 poniendo teqti Wig +) 2 Weg) = 22S wea a Da ae MO = aa MO lo cual nos lleva a la tabla q 1 2 3 3 3.5 3°95 7 WO 3 PF TTst Pero, puesto que W(1/2) tendria que ser igual a 4/x, Wallis constru- ye también la tabla q ala nie ale wa) A continuacién Wallis observa que si @,, a, a, a, son 4 valores suce- sivos W(q), W(q + 1), W(q +2), W(q +3), de cualquiera de estas dos tablas, entonces ym 2q¢+3 2g4+5 2qg4+7 a que ; a (» We 3G +2 dg+4 2g4+6 lo cual implica que a a: a Se s>//— a,” a a, Wallis argumenta después que esto tiene que seguir cumpliéndose cuando 4,, a, @;, a, son cuatro valores sucesivos de una tabla com- binada en la que se dan a q valores tanto enteros como mitades de enteros. Asi pues, tomando los cuatro valores sucesivos como win), W (n+), Win +0), W ( +3): obtiene mt+4 | 2n4+2 “Wass 2n+1 m+2 "antl 2n+1 2n 2n+3 “Tn+2 ,2ntd 2n em 2 fap oo ala|afu lo cual proporciona sencillamente FRET 4 [284661 OMOMOR ED] Dae 2n+3 = 3+3-+5+5+...+ (20+ 1)(2n + 1) 2n+2’ de donde deriva de modo inmediato el producto de Wallis.] 27. (a) Pongamos x = cos u, dx = —sen u du. Entonces 1 o A f (1 —#)* dx = f (sen u)(—sen u) du= f sen™4 wy du ° 5 o 2.4 2n 3°35 er por el problema 26. Pongamos ahora x = cot u, dx = — csc’ u du. Entonces Se o —1 — = en _— I, a+ay fi (sent (Sr) C2 ft = f sen’) nu du ° 13.5. . 2n—3 246 “2n=2 (b) Si f(y) =1—y y aly) =e, entonces f(0) = g(0) y fo)=—1<—e para y >0, por el problema 26, con lo que f(y) < g(y) para y3>0, es decir, 1—y0. Asi pues, en particular, 1—x* > [sen s+ 5 de = 008 x -f cos x-—4 dx a * * « 2 ee cos x 4. =a b f. # ° En particular, sen x 1 ° dx = S81 608 © ay 1 x 1 1 # 227 la integral ultima existe, ya que existe la integral J, (comparese el teorema 22-4). cos x 2 ax<{ A ax x Por otra parte, la integral 1 sen x f SH ay ° x : existe y es igual a f f(x) dx, donde f es la funcién continua con ° 1, x=0 f(x) = sen x x (b) Seguin el problema 15-31, f. sen(n + 1/2)t dt ° sen t/2 [2 G+ 2008 #4. +2 cos mt) dt = a : (c) La ayuda proporciona la respuesta completa, ya que la funcién 9, t=0 ro-| 4-1 x0 t sen 1/2’ es integrable en [0, x]. (d) Partiendo de (b) y (c) tenemos * a ® a 2 sen(a + 1/2)t eee sen(4 + 1/2)t ea 00 ° t aoe sen t/2 Utilizando la sustitucién u = (4 + 1/2) t, tenemos * 2 sen(a+1/2)¢ | pation @+1/2) du sim f Se tt f 2 sen ws 2300 0 co =2f Sn au. ° 4“ 29. (a) Pongamos u = 2%, du = xt* dt. Entonces 228 co eo di T(x) ={ ete) dt eT ewe SE ° x ° = =f e* du, KJ 1 oO 2 r(z)=2f7 du == por el problema 27. (b) CAPITULO 19 1. (ii) Pax) = 1+ x + 27/2. 1, &—2 (20,0n>9), f=0 ! ! (iv) M-= 1 3 Tr (ya que ay < 10 paran+1>8,o0n>7). izo 4. (i) Para obtener 1 » 0 ———_—_— < 10-00 21 2)! > 10" Gu +p! ° (2n + 2)! > 10 basta ciertamente tomar 2n + 2 = 10"; podemos también tomar 2n +2 = 10", ya que (10")! es claramente > 10", Asi pues, una po- sible suma es 229 230 2 2 (fy & (+1! ° (ii) two z rT (ya que por seguro es (1001)! > 3+ 10), iso it (iii) Tenemos que hallar un n con 02 <10-” (2n + 2)! ue Ahora bien, Jom io 10 | 10 10 —lo ae (100+ &)! 100! 101 102 «100+ & 100! 10*’ con lo que yore <10- (100 + &)! io cuando 10” a ° Too! <10 Esto ocurre ciertamente para k = 120, por lo que podemos tomar 2n + 2 = 220 0 n = 109, lo que da la suma 19 (110% & @Fh (iv) 19! 30% 10-10" 41 - 4 (va ave — G35) Soo os <1 ). (v) (hy (2 a ; (—1) a ya que A107 19-0, para 2n + 3 = 10" f=0 2i+1 an+3 231 5. (a) aya 1 1 2 3 = arctan > + arctan = are tan 7 = arctan | =, 1% Puesto que i, 1 arctan 14. arctan + = arctan 5 =aretan > 5 aa a 12’ 25 tenemos 5 + 5 hi 1 12°12 \_ 120 are tan = = are tan rane =7p° 144 con lo que 120 1 4 : cS ti 119_239 = arctan l= — arc tan — — arc tan >>> = arc tan 1, BO, T = aaa 119239 (b) Para calcular x con un error <10-*, tenemos que calcular #/4 con un error menor que 10-*/4, con lo que basta calcular arctan 1/5 y arctan 1/239 con un error < 10-*/20 = 10-"/2. Ahora bien, 14a lanes arctan x=x—2 4.450" 4p, Rix EE, As{ pues, para x = 1/5 y x = 1/239 necesitamos que sea a (2n + 3543 ~ 2+ 107’ 1 1 ———___—< ——, (2n + 3)239%4 ~ 2+ 10" respectivamente. Podemos tomar n=4 y n=0, respectivamente. De este modo a es 1 1 1 1 1 1 6 (5-3: stog—retys)—! (as ) 232 con un error <10-*, Para obtener los 5 primeros decimales de « tenemos que convertir en decimal a cada uno de los términos en- tre paréntesis. Si calculamos cada uno de ellos con 7 cifras deci- males exactas introduciremos un error adicional de a lo sumo 10-7. Puesto que en realidad tenemos 1 z 1 (2-4 + 3)5*48 "3 10"’ 1 = 1 3-239 ~ 3-107” este error adicional no constituiraé ningun problema. Los calculos son como sigue: 1/5 = 0,20000000 0,00006400 1/3 + 5° = 0,00266666 1/7 - 5? = 0,00000182 0,20006405 0,00266848 — 0,00266848 —~——__________} 0,19739557 x 16 11843730 1973955 1/239 = 0,0041841 x4 3,1583280 0,0167364 — 0,0167364 —_q@—_____ 3,1415916 El error en este resultado es < 10-*; en consecuencia podemos estar seguros de que 14159 son los 5 primeros decimales de x (debido a la circunstancia feliz de que el digito siguiente de nuestra solucién es distinto de 9). Los diez primeros decimales de « son 3,1415926535. 6. Esta claro que F(x) = ea—1)+ 0+ (a— kK + 11 + x)*, con lo que ke a #00 (0 * g@a—1)-. 3 FO 3 ( ) —k+1) t= x ico Kt P(X) = kL La 233 = (i) * forma de Cauchy del resto es Ryde) = ETD OO yee GO, y la forma de Lagrange es _ a(a—1)* (an): _ . Rx) = GED (1 + t)*-1(x — 0)"8, 7. (ii) (iv) 8. (a) (b) (c) ‘ = LZ adi > iso = 0; = a.s/i para i>0. Al ser _ R(x) Poa =o tenemos 0= tim RO = tim RE), zoo (eH ayo ant Ahora bien, sen(x*) = P(x*) + R(x*); puesto que Q(x) = P(x’) es un polinomio de grado 4n + 2, se sigue del corolario al teorema 3 que Q es el polinomio de Taylor de grado 4n + 2 para f en 0. 0, KAM +2 7 (0) =) (— 142 +2)! | sen 7 k=4042. 0, kéne =) gi 7” (0) = g ue k= ne. 454 [[ genera] = fo Siscera o nt an © tet a. Del teorema del valor medio se sigue que May (x) — gla) < M(x—a)y"* VAT Sa) — 8 ST , es decir, que | g(x)— g(a)| << M(x—a)"/(n + 1). El caso x0 existe un 6>0 tal que |g'(x)/(x—a)"| 0, se sigue que li g(x)— ela) _ me (x aye (c) Al ser 3 PO ay, a) = fe) — EF tenemos 235 a e@=fa—F LO ae Dm =f@)— 2 Po say nn =r —¥ PO (ay = f(&) — Pres). (d) El teorema 1 se cumple para n = 1, segin la definicién de f’. Supon- gamos ahora que el teorema 1 se cumple para n—1, y para todas las funciones f para las que existen f(a), ..., fa). Si g es una fun- cién para la que g’(a), ..., g(a) existen, entonces f= g’ es una funcion para la que existen f(a), ..., f-"(a). En consecuencia, 82) — Pana (8) _ a (x—a)*? Al ser (g—Pa.oo) = & —Pr-s,0,0% S€ Sigue de la parte (b) que —P, lim a(x) 20 (x 12. Supéngase que | f**| esté acotada, por algun M, en un cierto intervalo alrededor de a. Entonces para un x de este intervalo tenemos |r (2) | nl | [Rea (2)| = —al, con lo que y por lo tanto Una demostracién andloga es aplicable para la forma integral del resto y para la forma de Cauchy, suponiendo | f"*” | acotada. 13. El problema 13-27 implica que R= [AO oo ae p42) (x—t)* (x—a) n! 236 para algun ¢ de (a, x). Andlogamente, el problema 13-28, con f*#”/n! para f y g(t) =(x—0), proporciona la forma de Lagrange. (Sin embargo, en ambos casos empezamos con la suposicién adicional de ser f** inte- grable.) 14. (a) Esto es consecuencia de sroyy, «LQ ye fa +m) =o) + fon +O re + Ream, fam) = fa— pan + re + Rm, PAGE lim Rel) lim hoo hr ho (b) _ fO+h)+f0—h)—2f0) tH —0 lim, ———_.———- = lim ——___—_ noo h i he =0 y andlogamente para lim_. 15. Si f”> 0, entonces (a= fay + faa—a+ [" MOe—Dat > fa) + f(a) (x—a) para xa, lo cual dice que la grafica de f en x queda por encima de la tangente por a. 16. La demostracién es casi exactamente la misma que la dada en el texto para f” +f =0. 17. (a) po wry = 8 ag = (Sapien) apm = Yat +a FE af & i na (Qj + Ayia )f. (b) (c) (a) 237 Poniendo a_, = a_, = 0, tenemos aa fe = Yaa + ara) f iz at at = LY aya + aya) fi + (dna + Gt) Daf? iz0 j=0 na ES 2 (Aja + Oya sQja + Oya; + Oya?) f. =o A partir de la ecuacién fe = 3 bio ina obtenemos fe = z bf) + by aif izo ni ant = LY Bf? + Bat Daf” imo im = 3 ay, ixo donde bf = bb + by tay [BA] <] Bat] + [Baa] | a | <2N? + 2Nt< ANE La férmula general se demuestra de manera andloga por induc- cién sobre k. Pongamos M = M, +... +M,_1, donde M, = sup {|f%(t)|: 0 (a) para algun x de [a, 6b]. Entonces para € >0 suficientemente pequefio, g(x) = $(x) — €(x—a)(b —x)> 4(a). Puesto que la funcién continua g satisface g(a) = $(a) = ¢(b) = g(b), se sigue que g tiene un méximo y en el intervalo abierto (a, b). Entonces By +h) + aly —h) —2¢(h) " <0. Pero ay +h) + ey—h)—2gly) — $(y +h) + H(y—h) —24(y) = + 2e, Bh he (El término 2€ es la derivada segunda de Schwartz de la funcién a(x) = — e(x—a)(b—x) y coincide con la derivada ordinaria de esta misma funcién.) Esto constituye una contradiccién, ya que el 240 (c segundo miembro tiende hacia 2 « cuando A tiende hacia 0. De ma- nera andloga se ve que para ningun x de [a, b] puede ser #(x) < $(a). El caso general puede ahora deducirse como sigue. Al ser m continua, existe una funcién g con g” =m. Entonces la funcién f—g satisface (*) con m=0. De este modo f—g es lineal y en consecuencia f” = g” =m. Si existe una funcién continua m tal que f(a) m(a) 7 ah + 7 donde lim R,(x)/(x—a)' = 0, entonces f(a) = m(a). La demostra- 30 Ax) = fla) + f(a) (x—a) + (x—a).+ R(x), cin seguird estrechamente la misma linea que la de la parte (b). Lo mismo que en la parte (b), podemos reducir el caso general al caso particular en que m = 0. Empezamos observando que si f es una funcién que tiene deriva- da tercera, entonces f(x + h)—fla—h)—2hf (x) fC) lim ———_—__,___—_—__ = 3 hoo hs 3 la demostracién es parecida a la del problema 14, utilizando el poli- nomio de Taylor de grado 3 en vez del de grado 2. Por supuesto, la misma demostracién hace ver que toda funcién que satisface f'(@) Kx) = fla) + fla) (x—a) + (x— a + R(x), con lim R,(x)/(x— a) = 0, satisface también za fx + h)— f(x — h) — 2hf'(x) tim —__ = noo B o. Demostraremos ahora que toda funcién con esta propiedad es una funcién polinédmica de grado 2. Basta hacer ver que si f(a) = f(b), entonces f es constante en [a, b], ya que, lo mismo que en la parte (b), siempre podemos restar una funcién polinémica adecuada de grado 2. Para demostrar que f es constante, basta demostrar que f(x) =0 para todo x de [a, b]. Supongamos que esto no se cum- pliera, y, para fijar ideas, supongamos que f(%)>0 para: algun x) de (a, b). Sea q una funcién polinémica de grado 3 con qa) = =q(b)=0 pero q(x)>0 para todo x de (a, b) (por ejemplo, g(x) = —x/3 + (a + b) #°/2—abz, con lo que q(x) = (x — a) b—x).) Sea g(x) = f(x) — q(x). Entonces g'(x) = f(x) — €q’(xo) es > 0 para € >0 suficientemente pequefio. En consecuencia, g’ tendra un maxi- 241 yh oy oyth mo en algun punto y de (a, b). Si es h> 0, entonces por el teorema del valor medio, aly + h)— aly) Shey), a(y) — aly —h) 0 es una solucién de la ecuacién (1) A,X" + Ay x" + t+ a = 0, entonces ya es una solucién de la ecuacién A,X" + A, 4. ta = 0. (b) Si a satisface (1), entonces a + r satisface a,(x—r) + a,_(x—ry +... +a, = 0; esta ecuacién, con coeficientes racionales, tiene las mismas solucio- nes que la ecuacién con coeficientes enteros obtenida multiplicando todos los términos por el denominador comtn de los distintos coefi- ficientes. Andlogamente, ar satisface x\" x\n ‘neo «() +41(5) tin $a = 0. 2. Puesto que (V2 + V3 =5 4276, (/2 4 V3 = (542 V6¥ = 49 4 20 V6, est4 claro que /2+ /3 satisface x!— 10x* + 1 =0. Puesto que [V2 4+ V3)P=244273)= 8+ 473, [V2 + V3) = (8 +4 73) = 112 + 64 73, est claro que V2 (1+ 3) satisface x! — 16x? + 16 = 0. 242 243, 3. (a). Si f(p/q) = 0, entonces A+ A I+. + a= (:—-2) (Byax* + 4. + Bp) para ciertos by, ..., by, que serdn ntimeros racionales. Al ser a—p/q 0, tenemos basa! +... + by = 0, en contradiccién con lo supuesto de ser minimo el grado del po- linomio original. (b) Esté claro que puede expresarse f(p/q) como un ntmero racional de la forma r/q*. Al ser f(p/q)0, tenemos |r| >1, con lo que | Hef) | > 1a". (c) Si |a—p/q|<1, entonces He/q)—fa) Kp/q) = Plane = f(x) para |x—a|<1 | fp/9)| /M> 1/(Mq"). 4. Si a satisficiera a una ecuacién polinémica de grado n, habria entonces algin numero ¢c con |a—p/q|>c/q* para todos los numeros raciona- les p/g. Ahora bien ot gt ror 198 10H puede expresarse en la forma BP oe para cierto entero p, y p 2 0e. Tomese 0, con lo que 1) —f() > 3 Hai) — fla‘) > ne, y por lo tanto n <[f(1)—f(0)]/e. 246 (b) 8. (a) (b) (c) (a) Sea A, el conjunto de todos los a de [0, 1] con lim, f(x)— 20 —lim_ f(x)> 1/n. Entonces A, es finito, con lo que segiin el proble- 236 ma 5(d), A,UA,UA;U... es numerable. El conjunto de estos intervalos es numerable, ya que cada intervalo viene determinado mediante un par de ntimeros racionales y el con- junto de los nuimeros racionales es numerable. Puesto que cada va- lor (x) puede ser descrito en términos de estos intervalos (como maximo en este intervalo), los valores f(x) constituyen un conjunto numerable. Si f es continua, no puede tomar dos valores distintos, ya que si asi ocurriera, tomaria entonces todos los valores intermedios, los cuales constituyen un conjunto no numerable. Se trata sélo de una ligera variante de la parte (a), lo mismo en cuanto al enunciado que en cuanto a la demostracién. Esto se deduce de la parte (c) de la misma forma que la parte (b) se deduce de la (a). 1. (ii) (iv) (vi) (viii) (x) CAPITULO 21 Si 1 es par, entonces =o SS wa S nw ne we nt _ n(a—1)+... + (n/2)! Pas <(5 y 2 andlogamente, si n es impar, entonces nt _ n(n—1) [(n—1)/2]! < [(n—1)/2]! <(z)"" ~ » va wr NODA. pede n lim (log n)/m=0 (ya que lim (log x)/x = 0, segin el problema 2.300 #300 17-8(b)). Asi pues, lim Jn= lim ew — (segan el teore- 2-300 2300 ma 1)=1. Supéngase a> b Entonces ve a < Vf a+ b*0 pa esta demostracién; en efecto, sia=1 y b =—1, entonces lim + a" + b" no existe.] 1-300 Seguin el problema 2-6, 248 * nH Le 75 + An? + Bn 4+... lim =! = lim 2 noo) ptt 8-900 nett 1 AB 1 tis . age p+1l oon nt pt+i 2. (a) La sucesién {a,} debe ser eventualmente constante, es decir, existe un N tal que todos los a, son iguales cuando es n>N. (b) Todas las subsucesiones convergentes son de la forma 40 ay 41,1, 41, .. 4, ..., 4, —1—1,—1,—1,..., donde a, ..., a, es una subsucesién finita, cada uno de cuyos térmi- nos puede ser, o bien 1 0 —1. ) Todas las subsucesiones convergentes son de la forma yoy Ay MM, Mm, M, oy donde a, ..., a, y m son ntimeros naturales, (d) Todos los « de [0, 1]. 3. (a) Sea {a,} una sucesién de Cauchy, y supdéngase que lim 4, = @. Cual- 300 quiera que sea ¢ >0, témese J de modo que | @—a, |J. Témese después N de manera que |a,—a,|<€/2 para n,m > N, Sea N, = max (N, 1). Si n> No, entonces | a,— a, ,,,|<€/2 ¥ |4,,,, —2|<€/2. En consecuencia, | a,—0|0, existe entonces un N tal que | @—a,|N. Al ser nN para j>J. Asi pues, |@—a,,|<€ para j>J. Por lo tanto, lim a, = &. is 2 — 1, 6. aw f? e dea : (iv) 0 (ya que 1 1 1 1 cep iy tt Gap S" Sa? 249 (vi) f. a dx = 4/4, 7. (a) Si a=1+4, entonces a*=(1+h)">1+4nh. Al ser h>0, esta claro que lim nh = 00. 900 (b) lim a" = 0, ya que lim 1/a" = ce, segiin la parte (a). 300 (c) Si Varith, entonces a=(1+h)">1+4nh, con lo que h< <(a—1)/n. Asi pues, 1 < /a <1 + (a—1)/n y por lo tanto lim /a=1. 4300 (d) lim a = 1/lim V1/a) = 1, segin la parte (c). 2300 2300 a (e) Si /n=1+h, entonces n(n—1) n=(L+hy>—S—r, de donde con lo que y por lo tanto lim ¥n=1. 1300 8. (a) Supéngase que lim a, =. Témese N tal que |a,—@|<1 para 900 n>N. Entonces | a, |< max (| ?| + | @y|) para todo n, (b) Témese N tal que |a,—0!N. El mdximo de a, @, ..., dy es entonces el maximo de a, para todos los n. 9. (a) Esta relacién a a nt ai0 segun la parte (a), la sucesién {a,}es decreciente. Para demostrar que a, > 0, stimense las desigualdades _1 log (i + 1) —log j< > para j = 1, ..., 2—1, con lo que se obtiene 1 logn<1+..4 WoT 10. (a) Al ser f creciente, o< [Mo ae< pis vs stimense estas desigualdades para i = 1, ..., n—1. (b) Por la parte (a) tenemos log 1+... + log(n—1)< f log x dx0, témese N de modo que |a,—¢|N. Entonces | ay + ayer +... + Qusy— M0 | < eM, con lo que Me eM [ay + Qua +o + ayaa] —Wor 0, tomese N de modo que | 4,,,/a,—@|<¢ para n > N. Entonces Onan ere paran>N, con lo que Gnym — Angm— Gy, (@—ep ct Pt SH eg pep, Gngm—1 Anym—2 In de donde [=e << ay Ahora bien, +m ay es + * nm Vaan = y=: van oH atm m Al ser lim a,=1, se sigue que va,,,, puede hacerse diferir de 1 m300 en menos de 2€ tomando m suficientemente grande. 14. (a) Supéngase que lim a, = @>1. Al ser 2—1>0, existirfa un » con 1.300 |@—a,|<—1 y por lo tanto a,>1, lo cual es una contradiccién. De manera andloga se ve que tampoco podemos tener ¢ <0. (b) a, =1/n. 15. Al valor 1 --. f() ..-)) k veces designémoslo por f(x). Entonces, por el teorema 1, 16. (a) (b) (c) 17. (a) (b) (c) fC) = flim f*(x)) = lim f(f(x)) 300 309 = lim f(x) = 2 4-300 Supéngase que f(x)> x. Por ser f creciente, f(f(x))> f(x). En conse- cuencia, f(f(f(x))) > f(f(x)), etc. La sucesién x, f(x), f(f(x)), ... es, pues, creciente y esta acotada por 1, por lo que tiene limite. La de- mostracién cuando x < f(x) es andloga. Existe un m con g(m) = m (segun el problema 7-11). Seguin la parte (a), la sucesién 7*(m) tiene un limite @, el cual es un punto fijo de f (utilizando la notacién introducida en la solucién al problema 15). Ademas, fm) = flg(m)) = a(f*(m)), ya que fog = gof. Por lo tanto, por el teorema 1, 2 = lim fm) = lim g(fX(m)) = g(lim f"(m)) = g(2). 300 300 909 Cuando escribi la parte (c), no se conocia todavia la solucién de este problema. Pocas semanas mas tarde aparecieron en Notices de la American Mathematical Society, Vol. 14, Num. 2, dos comunica- ciones independientes diciendo que la respuesta que resuelve el pro- blema es «no». Lo cual parece indicar que no era éste el lugar ade- cuado para un tal problema, cm Hom gt bot aot tot... tom) a) I—e on e Al ser.|c|<1, tenemos lim c™ = lim c= 0, m-300 1.300 | n— 4m | = | nag) + (Fag — Sasa) + oe + (Sma — Fn) | Stn — Fag | + | Kapaa} He + | tna He | 0, entonces | f(x)—f(a)|<¢ para |x—a|0 existe un N con 300 |x,.—@|<€ para nD>N. Asi pues, ty< 0+ 6, ty <0+6E,..., con lo que yy<é + €. Andlogamente zy > ¢—€. Puesto que esto se cumple para todo € > 0, tenemos lim x, = ¢ = lim x,. so 1-300 550 Reciprocamente, supéngase que lim x, =lim x, = @. Entonces, ae 1300 para todo ¢>0 existe un N con 2—€ N. Pongamos ¢ = lim x, = lim y,. Si a< @, entonces a ?, entonces a> y, para todos los m excepto un ntmero finito- de ellos. En consecuen- cia, a> x, para todos excepto un numero finito de los n, con lo que a es una casi cota superior. Asi pues, @ es el infimo de todas las casi cotas superiores de A. Pongamos s, = a, + ... + a,. Entonces QD, +... + Andy = ByS, + BY(S,— Sy) +... + Ba(Sa— Sas) * = 5y(B, — By) + SB, — Bs) Hoos + Sna(Dna— On) + Sane Al ser 6; —},.. >0, y m< 5;0 es el minimo de todos los |x—a,| que son distintos de cero, entonces no existirian en A puntos a satisfaciendo | x—a]| 0, el nimero lim A—e no es una casi cota superior de A, por lo que hay infinitos nimeros y en A con y>lim A—e. Ademas, no puede haber infinitos de estos ntiimeros y con y>lim A+ €, pues en este caso ninguno de los numeros comprendidos entre lim A y lim A + € puede ser casi cota superior de A, con lo que lim A + € seria una cota inferior mds grande del conjunto de las casi cotas superiores. Esto indica que existen en A infinitos numeros y comprendidos entre lim A—e y lim A+. En 256 22. 23. consecuencia, lim A es un punto limite de A. Si hubiese otro puniv a> lim A, entonces ningun nimero menor que « podria ser casi cota superior, con lo que‘a seria cota inferior del conjunto de las casi cotas superiores, lo cual es una contradiccién. La demostracién para lim A es andloga. (d) Témense puntos distintos %, x, %;, ... en A. La sucesién {x,} es aco- tada, ya que A esta contenido en [a, b]. Asi pues, existe una subsu- cesidn convergente {x,,}. Sea @= lim x,,. Para todo ¢>0 existe ioe un J tal que | 2—%,,|<€ para todos los j>J. Al ser los x,, todos distintos, esto indica que hay en A infinitos @ con | @—a| 1. Existe una subsucesién x,, que converge hacia un punto x que est en [a, b]. Asi pues, para todo € > 0 existen infinitos %q, con { X—¥n, |<, y en consecuencia f es no-acotada en [x—e€, x + €], en contradiccién con el hecho de ser f continua en x. (a) Sea #(n) el numero de los j para los que j/n est en [a, b]. Para determinar # (m), sea j/n la mds pequefia de estas fracciones que esta en [a, b] y k/n la mas grande. Entonces (j—1)/n. m m moit..+n Ademas, H(t. +#) FU) +..+ 4) 1+. tn m oF. +n m ya que 1+t..tn l+..t¢n_1+..4¢8n a eg T+..¢(+1) . m ST+.. +n se sigue que [# (1) + ... + #()]/m puede aproximarse tanto como se quiera a [# (1) +... + #(n)]/(1 +... +) sin més que tomar m (y por lo tanto 7) suficientemente grande. Puesto que la expresién Ultima puede aproximarse tanto como se quiera a b—a tomando m suficientemente grande, de (1) se deduce que lim N(m; a, b)/m = =b—a, a Considérese el caso particular en que s(x) = c si x esté en [a, b] y s(x) =0 para los demas x de [0, 1]. Entonces oC weet 8(Gn N(n; a, b. lim Sau) + + $(Gn) lim oe Nt >) yaya 300 ” 2300 ee 258 Esto se cumple, en particular, cuando a = b. Una demostracién and- loga es aplicable cuando s(x) = c cuando x esta en (a, 6). Toda fun- cién en escalera s puede expresarse en la forma s = 5, +... +5m donde cada s, es de uno de estos tipos particulares. Entonces f s= 3 ‘a z lim S(@) +--+ (dx) _ SC) + + s(a,) lim . o int J 0 ta "7° n ca n (c) Sea €>0, Segin el problema 13-17, existe una funcién en escalera 7 s > _ +f t<{f 5 Sa) nF (AQ) oct + ha) ve « rE n . n Andlogamente, puesto que existe una funcién en escalera s >f con > f [s—f] 0 habria un a con |a—x|<4/2y | La fy) — fla) |> €. En consecuencia existiria a’ con |a’ —al €. Pero al ser lim f(x) = @ para 192 algin @, existe un 3>0 tal que |f(y)—0|1/n es finito. Segin el problema 20-5, la unién 10 A,UA,U A, U ... es numerable. Esta unién no es otra cosa que el conjunto de todos los puntos a en que f es discontinua. CAPITULO 22 1. (ii) Convergente, por el teorema de Leibnitz. La serie no es absoluta- mente convergente, ya que aaa pe eee ees eee eee tot tytergtytetyg te Az rtstat-} (iv) Convergente, por el teorema de Leibnitz. (La funcién f(x) = (log x)/x es decreciente para x > e, ya que f(x) = (1—log x)/x.) La serie no es absolutamente convergente (véase (viii)). (vi) Convergente, ya que = Yrw+i (viii) Divergente, ya que "Jog x (log Ny fo -+00 cuando N «0, y f(x) = (log x)/x es decreciente para x > e (véase (iv)). (x) Divergente, ya que 1 1 (og my para n suficientemente grande (problema 17-8). (xii) (Absolutamente) convergente, por (xi). (xiv) Divergente, ya que sen 4 > a, para n suficientemente grande. 259 260 (xvi) Convergente, ya que Ul 1 1 1 1 ——,; te = — > cuando N-+ co, I x(log x)? co log N + log 2 log 2 (xviii) Convergente, ya que (n+ Di/(n + 1) . (n+ I)" . 1 1 =i = lim =-, 300 n/n nme (n+ 1) n500 ( =) e 14— n segiin el problema 17-12. (xx) Divergente, ya que 31 (n + II /(n + 1p = n+ Un. 3 3 900 3°! /n* oe (n+ 1) ageo (: +i) e° n segtin el problema 17-12. 2. (a) Seguin el problema 21-10, en! —>e, con lo que la serie ciertamente diverge. (b) Puesto que Gt Deyar(n + DE an (! 1 y ; = = +—| =ae, os wan dim Ga be = time la serie converge para a<1/e y diverge para a>1/e. Por el pro- ma 21-10, n n" (a+ It n™ ent (n+ 1" ern! (a+ 1 1 rena 1 2 = ——}) =———__ + ____ n+1 a) 1 e(n + 1) antes) para n suficientemente grande, con lo que ¥ n"/e'n! diverge. 3. (a) La funcién f(y) = e"/y" es decreciente para y > 1, ya que (b) (c) 4. (b) 261 f(y) = ——,, ——= < (—log y). Pero Ja serie 3 (e/n)" claramente converge, ya que (e/n)*2, eantio que la integral también converge. Puesto que f(x) = (log x)-"** decrece claramente para x >1, la serie converge si f * (dog x)" dx existe, La sustitucién y = log x, dx = e” dy, cambia esta integral en co gy f = ay, 1 la cual existe, segtin la parte (a). La sustitucién y = log x, dx = e” dy transforma oo f (log 2-6 8 dy en : a —— dy. f yorr a e yore = ee Pero = evr v1" — gutt-tos 117/01, Puesto que lim (log y)*/y = 0 (problema 17-8), se sigue que e¥/y"*¥ se aproxima a. e” al crecer y, con lo que la integral ciertamente diverge. Definase {a,} de manera inductiva como sigue: a, = [102], a, = [10% — (10"a, + ... + 10a,_,)]. Para cada n tenemos 0< 10% —(10"a, + ... + 104,_:)—a, <1, con lo que (CF) O10" — (10"a, +... + 108a,_, + 10a,) < 10, y por lo tanto 0N y 4yy1 = [10r/g] = any. Es facil ver que tendremos entonces 4,2 = Qn42, etc. 5. La demostracién del teorema de Leibnitz hace ver que si N es par, en- tonces Sy XY (— 1a, Ssy yy net con lo que | Y (—1)"*!a,— Sy | N. De aqui que 2 by< as y a,<2c b,. co La prueba de comparacién ordinaria implica entonces que Yb, converge o ah si ¥ a, converge y reciprocamente. ant 263 7. Supdngase que es r<1. Elijase un s con rN. Entonces es a,1, y r>s>1, existe entonces un N tal que ¥a,>s 2 para n >N. Asi pues, a, >s" >1, con lo que )) a, no converge. nat 8. La sucesién 1, —1, 1, —1, 1, —1, ... es sumable Cesaro hacia 1/2. 9. (a) Elijase m de modo que 4;, ..., a, aparezcan entre los by, ..., bm: (b) Esto es consecuencia inmediata de la parte (a), ya que 2 a, es el supremo de todas las sumas parciales s,. (En realidad, “hemos de- mostrado'solamente que Ia desigualdad sé cumple sila suma 3B, at existe.) © © (c) La desigualdad inversa Y b, < ¥ a, es consecuencia de la parte at nat (b), ya que {a,} es también una reordenacién de {b,}. Se sigue que 60 0 yb, existe y es iguala ¥ a,. tet fat (d) Sean {p,} y {qn} las series formadas respectivamente por los tér- minos positivos y por los términos negativos de {a,} y sean {p,’} y {4n'} las series definidas de manera andloga para {b,}. Entonces {p,/} es una reordenacién de {p,} y lo mismo tenemos para {4q,'} respecto de {q,}. Asi pues, por la parte (d), ¥ p,’ = Dp. Y Gn’ = ¥ x, existiendo las sumas de la derecha por ser {a,} abso- lutamente convergente. Por lo tanto, {b,} es absolutamente con- © co vergente, y 0 bs = Pa’ — Lge = E Pxr— Di dn = Dw 10. (a) Hagamos b, = a,,. Entonces [Bl + lOnlt + lol = [An | + Leng | + lease | H+ Ley Any| + | Oa jgr | Fo + 1 ny | En consecuencia, lim | 6,| +... + |b] =0. sk-900 . 264 12. 13, 00 (b) Si ¥ a, no converge absolutamente, entonces una por lo menos de nat las series =X Pu XZ gq, diverge, siendo éstas respectivamente la serie de los términos positivos y la de los negativos. De ellas témese como ¥ 6, una que corresponda. (c) Las series a, + @;+4,+... y @+4,+ a, +... convergen ambas se- gun la parte (a). Lo mismo vale para las series a. +0+a,+0+ 0 +at+.. y OF4,4+0+4,+0+44,4+..., cuya suma es ¥ a,. nad . Para todo N, tenemos N oo |X a) 0 de modo que | sen x! > 1/2 en (kx + 2/2 —4, kx + 2/2 + 8). Entonces ketn/t-8 6 |(sen x)/x| dx >———__., j sett “TataR Al ser divergente la serie co ket lo mismo ocurre con la integral. Sea f la funcién cuya grafica es la de la figura adjunta. 265 14. Para la particién - 2 2 Pa {0 aa a tenemos 2,2 2 2/,,1 1 »Py>H—t+ 4+... +¢——— = = zt. to Mh >t te + ae e(1+5+ +r} y estas sumas no estan acotadas. Wk +! ork “(a—k+D/kio k+1° Esta claro que tim | 2—*| 21 seo iat |= con lo que Ii) nH k+1 tim —£t1 7 266 (b) [Ris)| = I(, 4 ) a+ on| <(.41) 2° (c) Tenemos 0<14+x<1+1t<1. Si a—1>0, entonces (1 + t)1< 1. Si a—1<0, entonces (1 + p< (1 + ek Asi pues, (1 + t)*?Snxt, O>x-—t>x4+x1, —t o< 0. Asi pues, t\" = a1 (2 IRuol=|on+0(,, 4 y)aaroe (FSF) | <|xm|-1(*Z) aloo segtin la parte (a). 17. (a) Seguin el problema 21-20 (b), si m< os +... +4, b,>b,>...>0y lim b, = 0, entonces by (— 1)" b, converge. 2.900 (c) Témese 6, = 1/n y a, = cos nx. Las sumas parciales de {a,} estan acotadas, ya que, segtin el problema 15-31, Sen(n + 1/2)x 1 sen(n + 1/2)x cos x +... + cos nx| = ao Teen x2 ; 2 sen qe <= xy 267 18, Al ser 24> ASA Daa Sa Sari tenemos Say 2a,n. Entonces (m—1)am Say +... + An < €- Al ser lim m/(m—n)=1ly m-300 MQn, = “(m—nN) ay m—n se sigue que ma,,<2¢ cuando m es suficientemente grande. 21. El contraejemplo lo tenemos tomando como {a,} la sucesién 1 1111 1 1 1 1 POET TP OT Oe OEE 268 22. Supéngase p/q<1/n y p/q>1/(n + 1). Entonces npx*>x° >... > 0. En consecuencia, el lema de Abel hace ver que | ana" +... + @t"|<€ si lan +... +a,|<€. La ulti ma condicién se cumple cuando m y n son suficientemente grandes. En consecuencia, | @,x" + @miix™t1 + ...|<€ cuando m es suficientemente grande y para todos los x de [0, 1]. Esto significa que para todos los x de (0, 1], © J ayx" — (dy +. + Am ax™ 1) | <€ nao cuando m es suficientemente grande. Esto equivale precisamente a afir- © mar que ¥ a,x" converge uniformemente en [0, 1]. 11. Sea a, = (—1)". Para 00, tomese N tal que | g(x)—f,'(x)|N, entonces | f(x) —f,(x)| <1 para todo x de [a, b]. Al ser fy acotada, existe un M tal que | fy(x)| N tengamos | f(x)—s,(x)|<¢/2 para todo x de [a, b]. A partir de | s,(x) —5,(x)| Jie- foe Témese N de modo que para n> N tengamos a la vez | f(x) —s,(x) |< 0, témese N tal que si n>N, entonces > > e tim [ s.— [7 |<, ng J a a 3 > . e lim. f ho f th |< nso J a o 3 e | Sa(%) — ta) | < Wo para todo x de [a, b]. La ultima ecuacién implica que f. oo f. “le > tim f s,—lim t, 300 a noo J a Se sigue que 0 tal que [f(x) — fla)|<€ cuando |x—a!<6. Existe un y en A con a—b< +i sen >= ztyz? 4a, a LV, cos > +isen>=—>F——i, dn, re cos S + isen [> =— T+", Se Se cos > +isen >= rT? 276 10. 277 7 7 4 (iv) x= 7-7 = 1 2i. y= z + 2. . (ii) Todos los z con |z| = 1. (iv) La elipse constituida por todos aquellos puntos cuya suma de dis- tancias aa y ab esc, sic>|a—b|; el segmento rectilineo com- prendido entre a y b si es |a—b|=c; ¢ si es |a—b|>c. . zy ¥i+z¥—ison simétricos uno de otro respecto a la diagonal, ya que la diagonal se transforma en el eje real al multiplicar por / —i, con lo que 7+ z/—i se obtiene girando el plano hasta evar la diagonal so- bre el eje real, reflejandolo después respecto al eje real y finalmente volviéndolo a girar en sentido contrario el mismo dngulo que antes. . (a) Al ser reales a), ..., d,_1, tenemos = (a+ bi)! + a,_(a + dif +... + a, (b) Puesto que a + bi y a—bi son rajfces, 2" + a,_,2"" + ... + a es divi- sible por z—(a + bi), por z—(a— bi) y por su producto [z—(a + bi)] - [e<—(a— bi)] = 2 —2az + (a + B*). . (a) Supéngase que a+b /c=a'+b’ Jc. Si b =>’, entonces es tam- bién a =a’. Si bb’ tendriamos entonces Ve=(a—a’)/(b—b’), en contradiccién con el hecho de ser ¥ ¢ irracional (problema 2-16). (b) Las demostraciones son casi exactamente las mismas que las de las partes (1)—(6) del teorema 1, (c) Al ser a, ..., Qj; enteros, tenemos O=(a+bV ch ta(atb¥c+..+a% = (a+ bV Cl + (a+ DV CP + 0. + Oy (a) Si o* = 1, entonces (w*)" = a = (o")t = (b) Existen dos rafces ctibicas primitivas y 4 rafces 5" primitivas (en los dos casos todas las raices excepto una); existen 2 raices primi- tivas de orden 4, (i y —i) y 6 de orden 9 (si o es la raiz de argumen- to mds pequefio, entonces no son primitivas 1, w y w*),[De un modo 278 1. (c) (a) (b) general, el ntimero de raices primitivas n-ésimas es el ntimero de numeros desde 1 hasta n—1 que no tienen con n ningun factor comun.] Por el problema 2-4 1— Ttot.. boar s= La verdad del aserto esta clara si la recta es el eje real, pues en tal caso las partes imaginarias de %, ..., Z Son, o bien todas positivas o bien todas negativas, con lo que la suma de las mismas serd positiva en un caso y negativa en otro. En general, sea @ el Angulo entre la recta y el eje real y pongamos w = cos 6 +‘i sen 0. Entonces z,w™, wy» %w! estén todos a un mismo lado del eje real, con lo que Zw +... + Zw = (z+... + zw 0, de donde z, +... + % 40. z7 queda por encima del eje real si y sdlo si z queda por debajo del mismo y viceversa. Esto demuestra el aserto cuando la recta es el eje real. El caso general se deduce después lo mismo que en la parte (a). Las hipétesis siguen cumpliéndose si se multiplica cada z, por un mismo w. Podemos suponer, pues, que z, es real y aun incluso que z, = 1. Si es asi, z + z; serd entonces real, con lo que z, = a+ b, z, = a—b,. Tendra que ser, ademds, 2a +1=0, 0 sca a= 1/2; al ser a? + b? = 1, tene- mos b = ¥°3/2. Los puntos 1, —1/2 + iv3/2 y —1/2—i V3)2 sabemos que son vértices de un triangulo equilatero. CAPITULO 25 1. (a) Si |x—x,| <2, entonces | a(x) — a(x) |< 8. Andlogamente, si |y—y| <4, entonces | p(y) — p(y) | <4. (b) g=foa; h=fog. 2. (a) g es una funcién continua de valores reales definida en [0, 1] con g(0) = f(z) y g(1) = f(w). Asi pues, g toma en [0, 1] todos los valo- res comprendidos entre f(z) y f(w). (b) Pongamos f(x + iy) = x + i(y + x*), en [0, 1] x [—1, 0]. = A 3. (a) Por el teorema fundamental del algebra, existe un numero z, tal que Zh + Ay a@" + ... + a = 0. Entonces BP Ag AZ oe My = (Z— A) (ZF By av? +... + By) para ciertos numeros by, ..., b,_2 (lo mismo que en el problema 3-7), Utilizando un razonamiento inductivo podemos suponer que BAA Dy at + ODS Dy (z—z) para ciertos nuiimeros 2,, ..., 2 (b) Segun el problema 24-7, los numeros no reales %, ..., Z, de la parte 279 280 (a) se presentan en pares de numeros conjugados uno de otro, y (z—2%)(z—2) tiene coeficientes reales. 4. (a) Es evidente. (b) (c) 5. (a) (b) (c) 6. (a) Sif= Snryg= Skfentonces fe= TS F (hky. a a am Si f(a) = 0, entonces f(x) = (x—a)f,(x) para cierta funcién polind- mica f;. Tendra que ser ahora f,(x) >0 para x >a, y f(x) <0 para x0 para todo x. Al no tener g raices, ‘al problema 3 nos dice que g es un producto de factores cuadraticos x* + ax + b sin raices. Asi pues, a?— 4b <0, con lo que podemos poner #tartb=(s+5) +(vo—aTy, que es una suma de cuadrados. Resulta asi que f es un producto de sumas de cuadrados y por lo tanto una suma de cuadrados. Sigase el procedimiento indicado en la ayuda para obtener una su- cesién decreciente de rectangulos [a, b,] x [c; d,], cada uno de los cuales contiene infinitos puntos de A. Seguin el teorema de los in- tervalos encajados (problema 8-14), existe un punto x en todos los [a,, b,] y un punto y en todos los [¢,, d,J. Entonces z = (x, y) = x + iy est4 en todos los [a, b,] x [e, d;]. Si es €>0, entonces para un cierto i el conjunto [4,, b,] x [¢;, d;] esta contenido en {a: |z—a|< <€}, con lo que existen en {a: |z—a|<€} infinitos puntos de A. Si f no estuviese acotada en [a, b] x [c, d] existirian entonces pun- tos a, en [a, b] x [e, d] con | f(a,)| > N. Si z es un punto limite de {a,: n esta en N}, entonces para todo € > 0 existen puntos a, con |4,—z|<, con lo que f(a,) >N. Esto contradice al hecho de ser f continua en z. Sea a= sup {f(z): z esta en [a, b] x [c, d]}; segun la parte (b) este supremo existe. Si fuese a f(z) para todos los z de [a, b] x X [e, d], entonces g(z) = 1/(f(z)—«) seria una funcién continua no acotada en [a, b] x [e, d]. Sic=a+ fi, entonces z= a + bi satisface 27=c si y sdlo si —B=a, 2ab = 8, (b) (c) (a) 7. (a) (b) 281 que puede resolverse dando aa |met2vare as Y telat e ° p-—___f s=—_—__*__.. 2) 2et2Ve+e 2Y2et2Vve+e Si n = 2k, entonces toda solucién de z*— ¥¢ = 0 sera solucién de z™—c = 0. (Si k es par, podemos continuar hasta llegar a un nime- ro impar.) Para este f tenemos B(2) = f(z + %) = (ZF He = (ZC) + (NB)z +... Supongamos, por ejemplo, que —c = a + fi con a, f>0. Si s* 0. Por el problema 24-11, esto implicaria que g(z)0, lo cual es una contradiccién. 282 (c) Si z satisfaciera f(z) = 0, pero no estuviera en la envoltura convexa del conjunto {z,, ..., 2,}, existiria entonces una recta por z que con- tendria los puntos 2;, ..., 2,. Esto contradice la parte (b). 8. La demostracién es exactamente la misma que para las funciones reales definidas en R. 9. (a) Sea z = x, + iyy. Al ser a+ i = fle) = lim Ha + 2)—fla) , #0 z debe cumplirse, en particular, que para un 64 real tengamos fo t+ )—fle) _. P a(% + 8)— Bm), A(x + 8) —h(%) = tin — +i a+ ip =lim 550 3 a0 3 é = 8'(%) + ih'(%), con lo que a = g(x) y 6 = h'(%). (b) Tenemos también a+ is = lim fz + 51) — 1) = tin Kyo + 3) = Ko») ev L%0 + | 650 ot 530 ot oi Kt = 5s iy, i con lo que @(y%,) =a y k(%) =—8. (c) La parte (b) hace ver que u y v son constantes a lo largo de rectas horizontales y verticales, 10. (a) 1 / (—1)kk! (— 1) kt mona Ga era) (b) are tan'(0) = f*-0(0) — (E(k —1)! ( 1 1 rr a) _ (-)E(k—1)! 2% [Si k es par, entonces arc tan""(0)=0. Si k =2¢ +1, entonces arc tan™#(0) = (2¢)! (— 1)4.] 1+ (—1)]. CAPITULO 26 1. (ii) Absolutamente convergente. (iv) Absolutamente convergente, ya que ]1/2 + i/2| = V2/2<1 2. (ii) El limite Leite 1) 7 _ am Tepe! #l im Sy lel es <1 para |z|<1y>1 para |z[>1. (iv) El limite _ [ain + 14 2-2) nt+1+2 TO li = Be” fee say = [limos = lel es <1 para |z|<1y>1 para |z|>1. 3. (ii) Al ser — a 1 tim 2) yy tim MM 121 (por et problema 21-10), noo n300 2 e vane el radio de convergencia es e, (iv) Al ser 1 + tim eel gti OF IL (por et problema 211), me mye 2 el radio de convergencia es 2. 283 284 4, (a) Al ser lim ¥]a,||z|=lim v[a,2"], el problema 22-7 hace ver que a9 neo © 3B. a,z* converge (absolutamente). (b) Silim /Ja,z"| = 14 € para €>0, existen entonces infinitos n con n300 v |a,2"| > 1+ €/2, con lo que |a,2"| >(1 + €/2)" para infinitos 1, lo que significa que los términos a,z" son no acotados. (c) Puesto que los términos /]a,| son no acotados, lo mismo puede decirse de ¥1a,2"| para z£0. Con mayor razén se cumple esto oo para |a,z*|, con lo que 3' a,2" diverge. * azo 5. Si z esta sobre el circulo unidad, entonces | z"/n?} <1/n*, con lo que © | 2. [/n® converge por el criterio de comparacién. nat © La serie }) 2" diverge ciertamente para z = 1. Si z£1, entonces por nal el problema 2-4 — ww —Z" xX Si existiera lim ¥ z*, entonces existiria lim 2%, lo cual es imposible, ya N00 net N-909 que @ = lim 2" implicarfa que z@ = lim z¥#' = @,07= N90 N30 La serie ¥ z*/n diverge para z= 1 y converge para z=—1. at 6. (a) Esta claro que e’ = 1. Ahora la funcién g(z) = e’e~* satisface g’(z) = = ete-*— e’e~? = 0 y g(0) = 1, con lo que e’e~* = 1 para todo z (pro- blema 25-9). En particular, e' 40 para todo z. Pongamos ahora gw) = e”/e”, Entonces everte — ettugw “(w) = —_—_——— = 0, g(w) ge y g9(0)=e%, con lo que g(w)=e* para todo w, y por lo tanto et’ = ete’para todo w. (b) 7. (a) (b) 8. (a) (b) 9. (a) 285 sen Z cos w + cos Z sen W = en ( 2 ~-F) + (Sa )Far) ellzHo) 4. g-Htetw) 2 = sen(z + W). cos Z cos W—sen Z sen Ww = (A \)-( ellttw) _ g-ite40) 2 = cos(z + w). Al ser e” = cos y + i sen y, el problema no es sino el mismo proble- ma 15-21, Jet] =| e?+e”| = |e|+|cos y +i sen y| =|e*]. Si z0, entonces z= r(cos 6 +i sen 6) para un r>0. Entonces exp(log r + i#) =z. Tenemos sen z = w cuando (e*)?— 2iwe* —1 = 0, _2iw ts V—4w +4 - 2 ee =iwt V¥1—w. Esta ecuacién tiene siempre solucién en z, segtin la parte (a), ya que iwt J/1—w#0. Si es g(x) = u(x) y h(x) = v(x) para x reales, entonces el problema 25.9 hace ver que f(x) = g(x) + ih'(x). Asi pues, si ponemos f’ = = u, + iv, siendo u y v, de valores reales y definimos g,(x) = u,(x) y h,(x) = v,(x) para x reales, entonces g,=g’ y h,=h', con lo que otra aplicacién del problema 25-9 hace ver que f’(x) = g”(x) + ih’(x) 280 para x reales. Procediendo inductivamente, tenemos f'*(x) = g(x) + + ih(x) para todos los k, Al separar las partes real e imaginaria de F(X) $ Ay af OX) + + aaf(x) = 0 para x reales se ve que g y h satisfacen (*). (b) Sia=b+ci es una raiz de 2* + a,_12"" + ... + a = 0, entonces, lo mismo que en el problema 17-31, la funcidn f(z) = e* = e” cos cz + + ie”? sen cz satisface (*). Asi pues, segtin la parte (a), las funciones g(x) = e* cos cx y h(x) = e sen cx satisfacen (*). 10. (a), (b) e = et” = e (cos y +i sen y) = w significa que e? =| w|, con (c) (a) te) (f) 11. (a) | (b) 12. (a) lo que x=log |w|, e y es un argumento de w. En particular ettive = etn @ y, € y, son argumentos de w (por ejemplo, e° = e*), con lo que la exponencial no es uno-uno. Supéngase que existiera una funcién continua logaritmo definida para |z| = 1 y tal que exp(log(z)) = z para todo z con |z| = 1. Entonces podriamos poner log(z) = a(z) + if(z) para funciones continuas a y de valores reales. Tendria que ser a(z)=0 para |z|=1 y A(z) un argumento de z para |z| = 1. Esto contradice el hecho de que no hay ninguna funcién argumento que sea continua. Todos los numeros de la forma i(2ka + 2/2). Todos los niimeros de la forma e-*#”), f tiene los valores ei = e-**, Los logaritmos de estos numeros (reales) tienen los valores — 2kx + 2@zi. Asi pues, (I')‘ tiene los valores eliPertri) — g-P%n, Pero 1-1 tiene solamente los valores e~*#) = x +i{=14 +, y un argumento para x +i es arc tan I/x = =a/2—arctan x, mientras que un argumento para x—i es arc tan(— 1/x) = —arc tan 1/x = —(x/2—arc tan x). A partir de la parte (a) obtenemos [-2] gsc = are tan x—2/2, 1 . ny a [log(x — i) — log(x + i)] = que difiere en una constante de la solucion corriente, arc tan x. Puesto que 4,—4@, = (b,—D,) + i(C,—Cn), tenemos | b,—Bn|< S]a,—an| y ler—en| <|a,—an!, con lo que {b,} y {c,} son 287 sucesiones de Cauchy si {4,} lo es. Puesto que también tenemos |4,—4n|<|ba—bn| +|Ca—en|, se sigue que {a,} es una suce- sién de Cauchy si {b,} y {cn} lo son. (b) Si {a,} es de Cauchy, entonces {b,} y {c,} lo son, con lo que {b,} y {¢,} convergen hacia a y # respectivamente. Asi pues, {a,} con- _ verge hacia a + if, segun el teorema 1. (c) La indicacién que se da es Ja solucién. Puesto que las sucesiones de Cauchy de ntimeros complejos son lo mismo que las sucesiones con- vergentes de nimeros complejos, existe un criterio de convergencia de Cauchy para series complejas: 5 a, converge si y sdlo si lim | dy. +... + @m| = 0. Escribanse ahora las demostraciones de las mn300 primeras mitades de cada uno de los teoremas 22-4 y 22-7, interpre- tando todos los nimeres como nimeros complejos. 13. 1 1 zt cos 6+... 4+ cos né aylemt we tA +... + el) entint39 __pftns3/2)0 ~ 2(e-#A — ety __sen(n + 1/2)6 "2 sen 6/2” 14, (a) an, hn in 1 rea = ey Me yd nyt nga aya Tr (b) Si existe r = lim r,, entonces 2300 - 1 1 1 r=limr, = Ha ale += =1+—, 90 1309 lim r, r 1300 con lo que r = (1 + ¥5)/2 (claramente r> 0). Para ver que el limite 288 (c) 15. (a) (b) (c) efectivamente existe, obsérvese que si 7,<(1+ v7 5)/2, entonces r2—r,—1<0, con lo que 2r,+1 mei = Peat Asi pues, r;<7,<71,<...<2, y por lo tanto i Tings existe. De manera andloga se ve que a Tm existe. Adems, Ja ecuacién Vays = (27, + 1)/(r% + 1) Neva, not mismo que antes, al hecho de que los dos limites son (1 + /5)/2. El limite | an? ay 1475 tim ed = tim SH Spa a3r0 | a,2"| 300 Ay 2 zl es <1 para |z}<2/(1 + V5) y >1 para |z|>2/(1+ 75). a a i e+ ate sti $1454) _ 2 (—(@—1 tert) 2 el eee “5-77 ef+l (etter lte e+ er (e*— Net Estas formulas prueban que z/(e*— 1) = —z/2 + h(z), donde i es par. En consecuencia, la serie de potencias de 4 contiene solamente potencias pares de z. Asi —1/2 = b, es el coeficiente de z en la serie de potencias de z/(e'—1), y b, = 0 para n impar y mayor que 1. Si n>1, entonces el coeficiente de z" tiene que ser 0. Pero este aay cocficiente es 3} ( : ) b, : cos Zz (e® + e-#)/2 sen Z (e* — e-*)/2i zZcoz=zZ 289 —2iz eA + een ranenZ et eo e/a © = 21 2 Gar ay oe © = — 1)°22"", 2 Gor a m i (d) Partiendo de la formula tan 2z = 2 tan z/(1— tan?® z) (problema 15-8) tenemos 1 1—tan?z_ tan’*z cot z—2 cot 2z = ———-— —____ = =tanz tan z tan Zz tan z (e) tan z = cot z—2 cot 2z ey = — 1)" Zeng yh ingen Ear Cranmer — Baye hae = — 18-1 2828p yztnet, lar a 7 : : 16, (a) Aplicando (*) a 7 obtenemos co film) 124 N74 = EEO not Asi me oO co 60 b, Fea) Ee ge + 1I)—7"@)1 =¥ x ral ktonl El coeficiente de f(x) es b,/0!1! j>les ia Lay j 2 ager ge ( i ) b,=0, por el problema 15(b). 1. El coeficiente de f(x) para () K CO. 140) +... + f(n) = BBs oe pace + y—1(0)) = z Zs E F(x + 1) —f"(x)] Spivax 19 290 =32 7 OF +1)—f"(0)1. (c) Sea f una funcién polinémica con f’ = g. Entonces f(n + 1)—f(0) = = J g. Al ser b, = 1, la parte (b) se convierte en o nit © b e(0) +... + g(a) =f g(t) dt+ ¥ aera +1)—g#(0)]. ° ink (a) g(x) = p! x’ |(p—k)! para k 1, entonces w= 3 (f) eae E(t )m va que ({) = (24) “Et «(y ) bans = e+ 0/ " ) Poses! i b, + by = by, por el problema 15(b). Me $n (x) = i ke0 k+l ct (nl al pee eee = nbq_(2). Para demostrar la ultima ecuacién, obsérvese primero que 291 1 $(1—x) = (1—x¥—(1 NtGaP ’xt+i Lents 1 Sem axt+ & = le). Supéngase ahora que ¢,(x) = (—1)"¢,(1—x) para algin n> 1. En- tonces la funcién g(x) = $,,:(1— x) satisface B(x) = — bng(L—x) = —(n + 1) $,(1 — x) — 10 + 1) o4(x) = (— Don). Ademéas, 9(0) = ¢n4:(1) = Bay = $n4:(0), con lo que a(x) = (— 1)" 4,,:(x) para todo x. (b) Sustituyendo de (*) tenemos 2 P+ Dw _ fb IM) = a 2 at Bg Be El coeficiente de f(x) en la doble suma es b,/0!0! = 1. Paral) loge +1 f WD a 1 2t nt " y(t) log (=) =1+ ff rom dt. °o (c) Al ser y2 periddica, es acotada. Asi pues, f w2(t)/20 dt existe, pues- 1 Asi pues, = = to que existe { 1/t® dt. Pongamos p = 1+ f yAt)/2# dt. Entonces : : © w(t) - Jae con lo que nl tog (=anag (d) La parte (c) implica que 293 oo volt) n! =i =~ dt = lim lo; 0 =lim | | 28 noee 8 (=e con lo que nt ang lim e500 Asi pues, im Ot P _ az00 atnitte- te (2n)! lim —— = nzoo a(2n)me-2 = 1, de donde _ Ws aie ee 30 (Qn)! nt bntg-angin = lim ——_—____. 2900 a(2nytie- Un ner Jn ze = a lim ————_— no VDA A 1 . Wf (e) $,(0) = $(1) = b = 1/6. Si 0 = $,/(x) = 2x—1, entonces x = 1/2, y $(1/2) = 1/12. Asi pues, 1/12 <| ¢.(x) | <1/6 cuando «x esta en [0, 1]. Por la parte (c) tenemos NI 1 ! 1 ——_< i — — ian S18 (5 2s ane) n. Entonces 14..¢15(14..+-0—-(1+..+ D5 —~——~ m—n veces m veces n veces 7. Las soluciones son ad — pb ~“ad—be" _ ac—fa ~ be—ad™ 8. (a) Una sdlo, que es 0. (b) Por supuesto, a podria no tener ninguna rafz cuadrada (por ejem- plo, si F = R y a= —1). Pero si a tiene una raiz cuadrada b, enton- 296 9. 10. i. (a) (b) (a) (b) (c) (b) ces tiene una raiz cuadrada —b; ademas, si c’ = a = b*, entonces (c—b)(c + 6) = 0, con lo que c = b o c = —b. En consecuencia b y —b son las unicas raices cuadradas; éstas son distintas precisa- mente cuando 1+10. Se trata de una comprobacién directa. En la parte (a), el simbolo 2 significa 1 + 1, lo cual es 0 en F,; la solucién de la parte (a) es correcta solamente cuando 1+ 10, Casi todas las condiciones se pueden comprobar directamente. Para verificar 5(ii), obsérvese que si (x, y)40, con lo que x40, y40, entonces x*—ay*0, ya que a carece de raices cuadradas. En- tonces (x) © (3 = = (1,0). a —ay’ #—ay Se comprueba directamente. (0, 1) es una raiz cuadrada de a. El inverso de (a), dz, a, a) es (2 donde y = a2 +a? +a? 4 a2. Cada valor de la tabla es el producto a+b, donde a es el elemento que encabeza la fila y b el que encabeza Ja columna. i j k i} —-1 k —j j|—-k -1 i k j -i -1 [Si denotamos 1, i, j, k por v;, vy, ¥y, Vy entonces la definicién de mul- tiplicacién puede ponerse en la forma ( % aw.) . (z os) = 3 ablvw. Esto permite una demostracién mas sencilla de que la multiplica- cidn es asociativa, comprobando primero que es asociativa para + 1, ti 4), 4k) CAPITULO 29 1. (a) f(0) = f(0 + 0) = f(0) + f(0), con lo que f(0) = 0. Al ser f un isomor- fismo y 01, se sigue que f(1);40. En consecuencia, la ecuacién f(A) =f. 1) = f(1) + f(1) implica que f(1) = 1. (b) 0= (0) = f(a + —a) = f(a) + f(—a), con lo que f(—a) = — f(a). Andlogamente, 1 = f(1) = f(a* a) = f(a) + f(a“), con lo que f(a) = = flay. 2. Vamos a dar, a modo de ejemplo, una demostracién para (a). Si @+1=0 para algtin « de F,, entonces, por el problema 1, 0 = f(0) = = f(a? + 1) = f(a a) + f(1) = f(a? +1, con lo que f(a) es una solucién de la ecuacién * + 1=0 en F,. 3. (1) Si xy, entonces f(x) f(y), con lo que a(f(x))~ e(f(y)), y por lo tanto (gf) (x) A (gf) (y). (2) Siz esta en F,, entonces z = g(y) para cierto y de F;, e y = f(x) para cierto x de F,. Entonces es z = (g0f)(x). (3) (gof)(x + ¥) = a(f(x + 9)) = (f(x) + f(y) = B(f(x)) + BO) = (gof)(x) + (gof)(y) (gofl(x+y) = efx" ¥)) = a(f(x) « fly) = afl) * af) = (g of) (x)*(gof)(y). (4) Si x

You might also like