You are on page 1of 270

PRIMERA PARTE: ANALISIS ESTRUCTURAL

UNIDAD I

NOCIONES BASICAS

CUENTAS NACIONALES: Las cuentas nacionales y la economía descriptiva. Producto e Ingreso. El consumo y la inversión, pri-
vado y público. La oferta y la demanda global. Matriz insumo – producto. Las cuentas nacionales en la Argentina. Las estadís-
ticas existentes en la Argentina, su evolución y sus problemas de medición.

Las cuentas nacionales son una metodología o instrumento perteneciente a la Contabilidad Económica Social que nos permi-
te:
a) Conocer la estructura económica del país.
b) Compara económicamente con otros países. Esta comparación puede realizarse porque todos usan una metodolo-
gía, sino idéntica, muy parecida, porque Naciones Unidas aconseja determinada metodología para calcular el P.B.I. y
en general los países la siguen.
c) Adoptar las políticas económicas.
Las cuentas nacionales son un conjunto sistemático e integrado de cuentas macroeconómicas, balances y cuadros, basados
en conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptadas internacionalmente. Ofrecen un marco contable am-
plio dentro del cual pueden elaborarse y presentarse datos económicos en un formato destinado al análisis, a la toma de
decisiones y a la formulación de la política económica.
Es materia de las cuentas nacionales, el estudio y confección de esquemas contables que siguiendo principios uniformes de
cómputo, se proponen principalmente obtener por elaboración y sistematización un registro estadístico descriptivo de lo que
ha acontecido durante un cierto período. Representan el modelo descriptivo más vasto del que se vale la macroeconomía
moderna. (Modelo descriptivo: modelo que describe una situación del mundo real en términos matemáticos, descripción
que puede emplearse para exponer una situación con mayor claridad para indicar como pueden reajustarse o aún para de-
terminar los valores de ciertos aspectos de la situación.) De este modelo descriptivo surgen los indicadores más importantes,
como el producto, ingreso, inversión, etc. que se asientan en un soporte teórico brindado por la teoría económica. A partir
de ello es posible tener un conocimiento de la realidad para, a través de la política económica, cambiarla, si esta realidad no
se ajusta a lo deseado por la sociedad.
Las cuentas nacionales son:
a) Balanza de Pagos
b) Matriz Insumo-Producto
c) Flujo de fondos
d) Riqueza nacional
e) Cuenta producto e ingreso
En Argentina, la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (DNCN) depende del Ministerio de Economía y tiene como res-
ponsabilidad primaria realizar la estimación del Producto Bruto Interno en términos reales y corrientes, los cálculos relacio-
nados con la demanda agregada y sus componentes, y la estimación de la distribución del ingreso.

Definiciones
 Ingreso: total de fondos percibidos durante un período dado de tiempo por el conjunto de los habitantes de un país, ya
sea por su trabajo (su remuneración es el salario), por sus propiedades territoriales (renta), por su tenencia de capitales (in-
terés), y por la utilización de estos tres factores en conjunto, como una empresa (beneficios). Es la sumatoria de sus remune-
raciones. Los tres primeros, trabajo, recursos productivos y capitales, son los tres factores productivos reconocidos por todos
los autores. Desde Shumpeter se reconoce la empresa como un cuarto factor (aunque es la combinación de los tres anterio-
res).
 Producto: conjunto de bienes y servicios finales producidos en la economía durante un mismo período de tiempo. Es
decir, que es igual a la producción de bienes y servicios de una economía en un lapso, menos las transacciones de bienes
intermedios (compras realizadas entre empresas de bienes y servicios con el fin de realizar otros bienes y servicios.)
 Gasto: dado por el consumo y la inversión. Es la utilización de los ingresos para el bienestar de los habitantes (consu-
miendo o invirtiendo).

1
Estos tres conceptos se refieren a lo mismo enfocado de distintos puntos de vista, pero es absolutamente cierto solo en una
economía cerrada.
En una economía cerrada Y = P = G
Consumo: es la utilización hasta la desaparición de los bienes y servicios. En el caso de bienes durables, que no se agotan en
el primer uso, el consumo se va haciendo paulatinamente.
Inversión: adquisición de bienes de capital, que son bienes que sirven para para producir otros bienes. Puede ser bruta o
neta (descuenta la depreciación). Los mismos bienes pueden ser utilizados para consumo o inversión, lo que los diferencia es
su uso.
Ambos pueden ser públicos o privados. Al C e I públicas se lo llama Gastos Público.

Así el producto puede ser:


 Nacional -> PBN: comprende a los factores nacionales, tengan su actividad productiva en cualquier país. Lo que se hace
en la Argentina (PBI) más lo que los argentinos producen fuera menos lo que los extranjeros producen en nuestro país.
 Interno -> PBI: es la actividad productiva que se realiza en el país cualquiera sea la residencia del factor.
En Argentina el PBI es > al PBN por eso se utiliza el PBI (Argentina es tomador de factores)
 Bruto -> PB: incluye la depreciación de los bienes de capital (antigüedad, desgaste, obsolescencia). No es lo mismo que la
amortización en términos contables; en términos económicos no hay reglas fijas para estimar la depreciación de la capa-
cidad productiva de los bienes de capital, sino que debe estimarse su perdida periódicamente.
 Neto -> PN: no lo incluye
 A precio de Mercado: precio de venta final de los productos (que incluye impuestos indirectos menos subsidios).
 A costo de Factores: precio de venta menos impuestos indirectos más subsidios (Pcio. Vta. – Imp. + subsidios).

PBIcf = PBIpm - I.Ind + Subs

 A precio de cada año: se usan valores corrientes. No se si varía el precio o la cantidad, lo que varía es el valor. Es la suma-
toria del precio por la cantidad.
 A precio del año base: se usan valores constantes. Se conservan los precios relativos de dicho año, y la variaciones solo
reflejan los cambios en la producción física de cada tipo de bienes y servicios. Si la base se mantiene por demasiado tiempo,
lo que ocurre es que los cambios en los precios relativos entre los diferentes bienes y servicios le hacen perder representati-
vidad (esto es más grave en épocas de fuertes cambios relativos, por ejemplo, por política de apertura o cierre de economía,
o en épocas de grandes cambios tecnológicos).

El actual P.B.I. tiene base 93.

Producto Bruto Interno (PBI)


El PBI representa el valor de la producción de bienes y servicios finales durante un período de tiempo determinado.
- El producto para cada provincia o región se denomina Producto Bruto Geográfico-
En Argentina se calcula por el método del producto, el cual toma el valor agregado para cada sector productivo, pero también
existen otros métodos para calcularlo como ser el del gasto (se pregunta quién saca la producción al mercado y cómo estos
valores se obtienen del mercado. Ya tiene incluidos los impuestos indirectos) y el del ingreso (el PBI es igual a la suma de los
salarios, de rentas, de intereses y beneficios. La suma de todos estos factores está dada a costo de factores y para que sea
igual a las anteriores, hay que sumarles los impuestos indirectos netos de subsidios).
El PBI sirve para:
 Comparar la importancia relativa de un país respecto de otro.

 Ver la evolución de un país (su crecimiento).

PBI Nominal: monetario o corriente, porque se valora por el $ actual. Puede ser engañoso porque en el influye la inflación.
PBI Real: constante o a precio base, sin los efectos de la inflación. Muestra solo los cambios de la producción, mostrando
realmente el aumento de cada año de la producción
Cabe preguntarse si ese año (1993) en pleno plan de Convertibilidad es comparable a la estructura productiva del país actual.
2
Diferencias significativas entre el producto del 86 y del 93
 Base 93´: mayor participación de los servicios y menor participación de los sectores de producción de bienes.
 Base 93´: incorpora actividades de telecomunicaciones (celulares, TV por cable)
 Base 93´: tiene mayor participación de empresas privatizadas
 Base 93´: tiene mayor participación de servicios prestados a empresas y hogares
 Aumenta la primera apertura de los sectores de 9 pasan a 17 dándose mayor información sobre servicios.

Métodos de Cálculo del P.B.I.


 Método del Producto: es aquel que toma el valor agregado por cada sector productivo.
El cálculo de las Cuentas Nacionales Argentinas se hace por éste método.
- P.B.I. a costo de factores:

PBIcf = VALOR BRUTO DE PRODUCCION - INSUMOS = VALOR AGREGADO POR CADA SECTOR

Este es un valor similar al de las ventas


de todos los agentes económicos en la Argentina
Pero si sumamos todas las ventas, esto es mayor a lo que se produce, porque por ejemplo, el carnicero que le vende al con-
sumidor final está comprando al frigorífico, la carne, entonces, estaríamos tomando la venta que hace el carnicero, la que
hizo el frigorífico, la que hizo el productor agropecuario al frigorífico, si sumamos todo esto es un valor mucho más grande
que los Bienes y Servicios que se producen porque en cada paso de la comercialización estamos tomando el valor total de la
venta, por eso es que hay que restar los Insumos, el carnicero tiene como insumos la carne que le vende el frigorífico, y éste
tiene como insumos la carne que le vendió el productor agropecuario y varios otros insumos más.
Nuestra estructura productiva es poco menos de 1/3 los Bienes, más de 2/3 los Servicios, esto es así, en general por la evolu-
ción de los países, ya que países primitivos tienen una proporción importante de Bienes (fundamentalmente bienes prima-
rios), a medida que el país se va desarrollando va pasando de bienes primarios a bienes con mayor grado de manufactura, es
decir crece la industria, y a un mayor desarrollo corresponde una mayor proporción de servicios, entonces, según lo que ve-
mos en las Cuentas Nacionales estaríamos en un país con una proporción importante de servicios, que como observamos
recién es una característica de los países con más desarrollo.
Si hiciésemos un recorrido a través de la historia de Argentina veríamos que esos porcentajes fueron en distintos momentos
históricos diferentes. Por ejemplo: la Industria, alrededor de los años 70, tenía una participación de más del 30 % (en el pe-
ríodo que va del año 75 al 79, la industria manufacturera tenía una participación del P.B.I. del 30,76 %), la estructura del país
cambia, según el modelo económico vigente, de los 70 en adelante con la apertura de la economía, el proceso de desindus-
trialización que hubo en el país, hace que la industria pierda importancia relativa dentro de la actividad total del país.
La agricultura, por ejemplo en el período que va del año 35 al 39, que es cuando termina el Modelo Agro exportador tenía
una participación del 22,68 %. En ese momento la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura era un sector muy importante
dentro del P.B.I., a medida que el país se desarrolla, los sectores primarios pierden importancia relativa.
Analizando la composición de los distintos sectores a través del tiempo, nos vamos formando una idea de cuál es la trans-
formación que tuvo la Argentina en el transcurso del tiempo.
Evolución del PBI en el tiempo (valores constantes, año base 1993, en millones de $)
-El PBI siempre fue aumentando salvo en el período 80-84 y 85-89 debido a las altas tasas de inflación.-

3
Año A precios constantes de 1993 Serie desestacionalizada Variaciones en el PBI
1993 236,51 236,52 1
1994 250,31 250,31 5,83
1995 243,19 243,19 2,82
1996 256,63 256,63 8,51
1997 277,44 277,44 17,31
1998 288,12 288,12 21,82
1999 278,37 278,37 17,70
2000 276,17 276,17 16,77
2001 264,00 264,00 11,62
2002 235,24 235,24 -0,54
2003 256,02 256,30 8,25
2004 279,14 279,14 18,03
2005 304,76 304,76 28,86
2006 330,57 330,57 39,77
2007 359,17 359,17 51,86
2008 383,44 383,44 62,13
2009 386,70 386,70 63,50
2010 422,13 422,14 78,48
2011 459,57 459,57 94,31
2012 468,30 468,30 98,00

- P.I.B. a precio de mercado:

PBIpm = VALOR BRUTO DE PRODUCCION - INSUMOS = V.A. + (I. INDIRECTOS - SUBSIDIOS)

Este método y los otros 2 que veremos de cálculo del P.B.I., no son más que perspectivas distintas de ver la misma cosa ¿qué
es? Los Bienes y Servicios finales que se producen en un determinado período de tiempo. Nosotros los llamamos Métodos,
pero en realidad son una visión, una perspectiva de analizar éste dato, por eso los distintos métodos llegan al mismo valor,
porque son una forma de desagregar ese Producto Bruto.
Vemos un detalle de esas cuentas en la actualidad: Año: 2012
CATEGORÍA DE TABULACIÓN Base 1993
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 17.342 3,70%
Pesca 502 0,11%
Explotación de minas y canteras 4.980 1,06%
Industria manufacturera 74.660 15,94%
Suministro de electricidad, gas y agua 11.583 2,47%
Construcción 25.396 5,42%
Sectores productores de bienes 134.463 28,71%
Comercio mayorista, minorista y reparaciones 65.739 14,04%
Hoteles y restaurantes 11.137 2,38%
Transporte, almacenamiento y comunicación 56.918 12,15%
Intermediación financiera 32.211 6,88%
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 55.860 11,93%
4
Administración pública y defensa 20.008 4,27%
Enseñanza, servicios sociales y salud 33.540 7,16%
Otras actividades de servicios comunitarios sociales, personales y servicio doméstico. 23.864 5,10%
Sectores productores de servicios 299.277 63,91%
Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente. 6.926 1,48%
Valor agregado bruto a precios de productor 426.813 91,14%
Impuesto al valor agregado 33.320 7,12%
Impuesto a las importaciones 8.167 1,74%
PRODUCTO INTERNO BRUTO a precios de mercado 468.301 100,00%

(*) En estos datos Enseñanza y Salud están juntos, pero en realidad en la apertura de los 17 sectores van separados Salud y
Educación.
Otra forma de desagregarlo es preguntándose esto que se produjo, quien lo saca del mercado, y los consumidores, los inver-
sores, se exporta, lo gasta el gobierno, es otra forma de ver ese mismo Producto Bruto, y este es el que llamamos el Método
del Gasto.

 Método del Gasto: de acuerdo al destino de los bienes producidos.


Los valores se obtienen del mercado, ya tienen incluidos los impuestos indirectos, por eso lo que obtenemos sumando Con-
sumo, Inversión, Gasto Público, Exportaciones, menos Importaciones y más o menos Variación de Existencias, nos da el P.B.I.
a precios de mercados. Para que el valor del P.B.I. que obtenemos de la aplicación de los distintos métodos de cálculo sean
iguales, tienen que estar expresados con las mismas especificaciones, o sea que el anterior (el método del Producto), esté
expresado a precios de mercado, le tenemos que sumar los impuestos indirectos netos de subsidios.

GASTO = CONSUMO + INVERSION + G PUBLICO + (EXP. - IMP) -> VARIACIÓN DE EXISTENCIAS

Las importaciones se restan. Quizás esto se podría entender más fácilmente si se pasaran las importaciones al 1° término.
Así, quedaría: la oferta (lo que está disponible en el mercado) es igual a lo que se produce aquí más lo que se importa, y la
demanda es el destino de los productos, que sería el consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones.

PBI + Q = C + I + G + X
Entonces:
PBI =C + I + G + X - Q

Toda ésta actividad que se realiza en un país en un determinado período de tiempo, retribuye a factores productivos, es
decir todo lo que se produce en un país constituye la retribución a los factores productivos, lo que se produce es igual a la
retribución a los factores productivos, alguien se llevo la utilidad de eso que se produjo.
Lo que se produce, constituye retribución al poseedor del campo, si es una renta o es igual al pago de salarios, a los intereses
abonados, es decir todo lo que se produjo fue a la retribución de algún factor productivo, por eso hay también allí una igual-
dad entre el P.B.I. y la retribución de los factores productivos, esa es la visión del Método del Ingreso.

 Método del Ingreso: el P.B.I. es igual a la suma de todas las retribuciones a los factores.

PIBcf = SALARIOS + RENTA + INTERESES + BENEFICIOS -> a costo de factores

PIBpm = SALARIOS + RENTA + INTERESES + BENEFICIOS + (I. INDIRECTOS - SUBSIDIOS) -> a precio de mercado

¿Para qué nos sirve todo esto? Es para seguir analizando cómo es la estructura de Argentina. Las Cuentas Nacionales nos
ofrecen información sobre cuál es el valor de las Importaciones, de las Exportaciones, del Consumo, de la Inversión, del Gas-
to Público, por ejemplo:

Oferta y Demanda Global Agregadas


Oferta Global: es la cantidad máxima de bienes y servicios que pueden producirse en el país. Depende de los recursos natura-
5
les, horas de trabajo productivas y de los bienes de capital que existan y también la tecnología. También pueden alterar el
nivel del producto algunas regulaciones gubernamentales. El nivel educativo de la población también es fundamental, ya que
afecta la productividad de la mano de obra.
En una economía cerrada, son todos los bienes y servicios finales puestos a disposición de los habitantes de un país, es decir,
OG = PBI.
En una economía abierta, son todos los bienes y servicios finales puestos a disposición de los habitantes de un país más las
importaciones de bienes y servicios, es decir
OG = PBI + Q (1)
Demanda Global: consiste en la utilización de bienes y servicios disponibles, por lo que está formada del consumo privado, el
consumo público, la inversión privada, la inversión pública y las exportaciones de bienes y servicios. La OG fija la cantidad
máxima de bienes y servicios que pueden ser producidos en el país (lo que se puede producir y ser vendido, de acuerdo esto
último a la DG)
DG = C + I + GC + GI + X (2)
La tributación no se muestra de forma separada, sino que los impuestos están incluidos en la demanda global (en el consumo
y la inversión).
DG = C´ + I´ + GC + GI - T + X
Donde T es la tributación. Surge así el concepto de déficit fiscal (DF) definido como la diferencia del gasto y la inversión públi-
ca y la tributación, cuando los primeros son superiores (en caso inverso, sería superávit fiscal).
Igualando (1) y (2)
PBI = C + I + GC + GI + X - Q
Si es neto de Impuestos:
PBI = C’ + ‘I + GC + GI - T + X - Q

Resultado fiscal Saldo de exportaciones de bs y ss.

Si GC+ GI > T => Déficit Fiscal


Oferta y demanda Globales: valores trimestrales
Millones de pesos, a precios de 1993
Período Oferta Global Demanda Global
Discrepancia
Estadística y
Importaciones Inversión Exportaciones
PIB a precios Consumo Consumo Variación de
Año de bienes y Bruta Interna de bienes y
de mercado Privado Público Existencias
servicios Fija servicios
1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494
1994 250.308 26.682 173.608 32.095 51.231 18.840 1.215
1995 243.186 24.066 166.008 32.339 44.528 23.085 1.292
1996 256.626 28.284 175.196 33.041 48.484 24.850 3.340
1997 277.441 35.884 190.922 34.104 57.047 27.876 3.375
1998 288.123 38.904 197.557 35.249 60.781 30.838 2.603
1999 278.369 34.521 193.610 36.173 53.116 30.449 -459
2000(*) 276.173 34.466 192.332 36.382 49.502 31.272 1.150
2001(*) 263.997 29.659 181.290 35.629 41.750 32.129 2.858
2002(*) 235.236 14.812 155.267 33.820 26.533 33.123 1.305
2003(*) 256.023 20.376 167.951 34.314 36.659 35.108 2.367
2004(*) 279.141 28.551 183.906 35.247 49.280 37.957 1.304
2005(*) 304.764 34.301 200.317 37.403 60.458 43.083 -2.196
2006(*) 330.565 39.575 215.882 39.365 71.438 46.242 -2.786
2007(*) 359.170 47.685 235.241 42.341 81.187 50.446 -2.360
2008(*) 383.444 54.406 250.629 45.261 88.553 51.030 2.378
2009(*) 386.704 44.055 251.763 48.535 79.527 47.761 3.173
2010(*) 422.130 59.024 274.396 53.097 96.409 54.734 2.517
2011(*) 459.571 69.527 303.623 58.881 112.366 57.064 -2.837

6
2012(*) 468.301 65.887 317.075 62.723 106.905 53.277 -5.790
(*) Estimaciones preliminares

Producto potencial: es el sendero de crecimiento de largo plazo de pleno empleo (es decir con todos los factores productivos
ocupados). Este producto potencial consiste en la máxima cantidad de bienes y servicios que pueden producirse con recur-
sos naturales, la mano de obra, el capital y la tecnología disponible. Está formado por los productos de pleno empleo de cada
periodo.

Matriz Insumo Producto


Es un registro ordenado de las transacciones entre los sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes para la
demanda final y bienes intermedios que se compran y se venden entre sí. De esta manera se puede ilustrar la interrelación
entre los diversos factores productivos y los impactos directos e indirectos que tiene en estos un incremento en la demanda
final. Así, la MIP permite cuantificar el incremento de la producción de todos los sectores, derivado del aumento de uno de
ellos en particular. Ofrece una descripción detallada de la ruta que siguen los bienes y servicios hasta llegar a la demanda
final. Se hace desde 1997 y divide a la economía en 72 sectores.
Es útil en materia de decisiones empresariales, análisis de precios y costos, como herramienta estadística:
 En materia de decisiones empresariales: para el empresario que conoce bien el sector de actividad en donde están
ubicados los compradores de bienes y servicios que produce, pero que conoce menos sobre la rama de la actividad
de los clientes de sus compradores, la MIP ofrece una ruta detallada de la ruta que siguen los bienes y servicios has-
ta llegar a la demanda final.
 Políticas de empleo: así como la MIP permite medir los impactos directos e indirectos en la producción como conse-
cuencia de cambios en la demanda final, lo mismo puede decirse con respecto a las decisiones tendientes a reducir
el desempleo, las cuales pueden llegar a tener una base estadística más sólida.
 Proyecciones de comercio exterior: en circunstancias en que la balanza de pago impone restricciones a la política
económica, el nivel de importaciones puede ser correctamente determinado a través de ejercicios de insumo - pro-
ducto. De esta manera se puede obtener la demanda indirecta de los sectores involucrados directa o indirectamen-
te.
 Análisis de precios y costos: la MIP permite determinar el efecto en el nivel general de los precios de la economía ya
sea como consecuencia de la modificación de algunos de los precios de los bienes y servicios (nacionales e importa-
dos), así como la modificación de las tasas tributarias al ofrecer una completa interrelación entre los sectores pro-
ductivos.
 Finalidad estadística: al confrontar la oferta con la utilización de los bienes y servicios producidos en la economía, la
MIP otorga un marco de consistencia para las estimaciones que provienen de distintas fuentes: encuestas industria-
les, encuestas de gastos de los hogares, estadísticas de comercio exterior, etc. Para ciertos sectores atomizados de
la producción la determinación del nivel de actividad mediante los relevamientos tradicionales arroja resultados
parciales. Para contrarrestar esto, cuando se elabora la MIP se dispone con mayor precisión de la estimación de la
producción del principal insumo de dicho sector. De esta manera, la confrontación de ambos resultados pone en
evidencia la referida inconsistencia y permite su adecuada corrección.

Componentes de la MIP: Tiene cuadros de doble entrada que muestran las relaciones intersectoriales.
- Horizontalmente: muestra lo que cada sector va vendiendo a los otros.
- Verticalmente: muestra lo que cada sector consume de otros.

Se compone de 3 tablas:
 Tabla de Transacciones Intersectoriales: en las filas de la tabla se pueden observar las ventas de cada sector, y en las
columnas sus compras. En las filas figuran las ventas que los sectores realizan tanto para el consumo intermedio,
como para la demanda final. Los bienes finales comprenden el consumo de las familias, el consumo del gobierno, la
inversión bruta interna y las exportaciones. La suma de los bienes y servicios intermedios y finales de cada sector re-
presenta su valor de producción. En las columnas, el total de las compras de cada sector constituye el consumo in-
termedio. La diferencia entre el valor de la producción de cada sector con la producción comprada a otros sectores
(es decir, consumo intermedio) representa su valor.
7
EJEMPLO: Recurramos a una versión muy simplificada de la economía compuesta por tres sectores productivos: 1.
Agricultores; 2. Molinos y productores de insumos de la agricultura; 3. Panaderías. Los agricultores le venden trigo a
los molinos ($100) y entre productores del mismo sector se venden semillas ($10) producidas durante el mismo año.
Por su parte, los molinos producen harina ($150) destinados a las panaderías y además, le venden combustibles y
fertilizantes a los agricultores ($20) para que puedan generar su producción. Por último, las panaderías, con la harina
comprada a los molinos obtienen pan que lo venden a las familias ($200).

Tabla de transacciones intersectoriales

La sumatoria de los valores agregados de los sectores productivos representa el PRODUCTO, que es la medida de la
riqueza generada por la economía ($200). De esta manera, se evitan las duplicaciones en que se incurriría de sumar-
se los valores de producción de cada sector ($110+$170+$200=$480).
Como se puede observar, en la intersección de la fila de valores agregados con el total de la demanda final, los valo-
res obtenidos son coincidentes. Así, también se puede definir como PRODUCTO a los bienes finales producidos en la
economía durante un determinado período.

 Matriz Coeficientes Técnicos o requerimientos directos: es una derivación simple de la tabla de transacciones inter-
sectoriales. Se obtiene dividiendo los componentes del consumo intermedio y valor agregado de cada sector por su
correspondiente valor de producción. Expresa los requerimientos directos de insumos o valor agregado del sector
que figura en el cabezal de la columna.
EJEMPLO, el sector de los agricultores, para producir por $ 1, necesita $ 0,09 del mismo sector (semillas), $ 0,18 del
sector 2 (combustibles y fertilizantes) y genera valor agregado por $ 0,73.

Esta matriz, de por sí, brinda una importante visión de la estructura de la economía y de las estructuras de costos
sectoriales. Sin embargo, no permite determinar las repercusiones totales en los niveles de producción ante cambios

8
en la demanda final.
Supongamos que se estima un incremento de $ 10 en la demanda de pan. El primer impacto, es obviamente un in-
cremento por el mismo monto en la producción de la panaderías. Pero, para producir ese valor, las panaderías re-
querirán, en una primera etapa, a partir del impacto inmediato, harina a los molinos ($ 10 x 0,75 según la matriz de
coeficientes técnicos). Estos, a su vez, demandarán mayores insumos a los agricultores ($ 7,5 x 0,59). En una tercera
etapa, los agricultores utilizarán mayores insumos del propio sector ($ 4,4 x 0,09) y del sector 2 ($ 4,4 x 0,18). Como
se puede observar, los efectos en los valores de producción se van reduciendo en cada etapa y luego de una canti-
dad suficiente de etapas se puede tener el efecto acumulado total según se presenta en la última columna del si-
guiente cuadro:

Incrementos en el Valor de Producción por etapas

 Matriz de Coeficientes Directos e Indirectos: a esta se llega para poder planificar.


En el cuadro anterior se presentó el incremento en los valores de producción ante el aumento en la demanda final
de un solo sector. La resolución global para determinar
Los requerimientos totales que provocan los aumentos en la demanda final en los distintos sectores se logran me-
diante un procedimiento matemático que transforma la matriz de coeficientes técnicos en una de requerimientos di-
rectos e indirectos.

Matriz de coeficientes de requerimientos directos e indirectos

¿Cómo se interpreta?
Los valores de la demanda final de cada sector que el analista considera como objetivo a alcanzar se asignan al sector que
figura en el cabezal de la columna y se multiplican por los valores registrados hacia abajo. Por ejemplo, el incremento de $ 10
en el consumo de pan se manifiesta en un incremento de $ 5,5 en el sector de agricultores ($ 10 x 0,55), $ 8,5 en el sector 2
($ 10 x 0,85) y $ 10 en el mismo sector. Si el incremento de $10 correspondiera a la demanda final de los otros sectores se
procedería de la misma manera.
Por último, con los nuevos valores de producción determinados, se vuelve a la matriz de requerimientos directos, y mediante
la multiplicación de los coeficientes técnicos se obtiene una nueva matriz de incrementos en las transacciones intersectoria-
les.
Por ejemplo, el incremento de $10 de la demanda de pan se traducirá en un aumento en la producción de los agricultores de
$5,50. Este incremento se reflejará en un mayor valor agregado del sector 1 de $4,02 ($5,50 por su respectivo coeficiente
técnico 0,73), de $0,99 de compras al sector 2 ($5,50 x 0,18) y de consumos del sector 1 ($5,50 x 0,09).

9
Matriz de incrementos en las transacciones intersectoriales como consecuencia de un aumento de $ 10 en el sector 3.

Las transacciones con el exterior


Hasta aquí, se ha presentado una visión completa de los conceptos básicos del modelo de insumo-producto. Sin embargo,
para algunos la versión de una economía cerrada en donde no existen transacciones con el exterior puede resultar excesiva-
mente simplificada; continuando con el sencillo ejemplo numérico incorporamos algunas operaciones de exportaciones e
importaciones.
Supongamos que se registran las mismas transacciones presentadas en el apartado anterior, pero modificadas por las si-
guientes operaciones con el exterior. Los agricultores mantienen el valor de la producción de trigo ($110) y una parte la ex-
portan ($20). Al mismo tiempo, conservan los mismos requerimientos de insumos, pero en el caso de los combustibles y fer-
tilizantes una parte ($5) se adquieren en el exterior.
El sector 2 no realiza operaciones con el exterior, pero como consecuencia de la menor disponibilidad de trigo produce me-
nos harina ($120 en vez de $150).
Por su parte, las panaderías suplen la deficiencia interna de harina importándola ($30), a efectos de mantener la producción
de pan.
Con la incorporación de estos datos se hace necesario elaborar una tabla adicional: la Matriz de importaciones (Matriz 4). En
ella figuran en las columnas los sectores demandantes de los insumos y en las filas los sectores de actividad en el exterior
que le dan origen. En un ejemplo más completo, también figurarían requerimientos de insumos para satisfacer la demanda
final tales como el consumo de las familias.

Matriz de Importaciones

Con estas modificaciones se hace necesario replantear la tabla de transacciones intersectoriales. Las modificaciones se pre-
sentan en la tabla 1 bis. Como se puede observar, las transacciones entre sectores de la demanda intermedia queda restrin-
gida a los bienes producidos internamente, mientras que el consumo intermedio de bienes importados se agrega en una fila
separada. Por su parte, las exportaciones figuran como un componente más de la demanda final. La igualdad entre la suma-
toria de los valores agregados ($185), se mantiene con la de los bienes finales ($20+$200) deduciendo globalmente el conte-
nido importado ($35).

Tabla 1 bis - Tabla de transacciones intersectoriales


Versión con transacciones con el exterior

10
Con una Matriz de Insumo Producto perfecta, puedo utilizar los 3 métodos para calcular el PBI. En Argentina usamos el mé-
todo del Producto, mostrando en cuanto participa cada sector del producto.

Las estadísticas existentes en Argentina, su evolución y sus problemas de medición


Las estadísticas de las cuentas nacionales se elaboran desde 1935 con profundos cambios metodológicos. El largo proceso
inflacionario sufrido en nuestro país ha complicado también la comparación de largo plazo, básicamente por la dificultad de
ofrecer una serie en una moneda constante. Los cambios de precios relativos producidos por la alta inflación hacen que ni
siquiera una moneda externa sirva para tal fin.
Durante el año 1993 se publicó una reelaboración de las estimaciones del PBI en la Argentina, con base en el año 1986. Las
estimaciones anteriores databan del año 1970, pero con base en el censo industrial efectuado durante 1963. Por más que los
precios se aproximaran al año 1970, las propias características de la estimación, produjeron un importante retraso en los
cálculos del PBI realizados con base en ese año.
De todas formas podemos decir que en casi todos los quinquenios el producto superó las cifras alcanzadas en el período an-
terior, excepto en el quinquenio 1985/1989, afectado fuertemente por altas tasas de inflación.

¿Por qué se eligió como año base 1993?


 Existe estabilidad de precios
 Censo de población y vivienda de 1991
 Censo económico de 1994
 Encuesta permanente de hogares
 Información de cámaras de empresarios
 Encuesta de ingresos y gastos, INDEC 1996.

ESTRUCTURA OCUPACIONAL: Población económicamente activa. Empleo, desempleo y subempleo. El desempleo y el nivel de
actividad económica. Estadísticas existentes y problemas de medición en la Argentina.

La información en Argentina se obtiene de la Encuesta Permanente de Hogares y la realiza el INDEC 2 veces al año en los
meses de Mayo y Octubre.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores
sociales que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que permite conocer las características socio-
demográficas y socioeconómicas de la población. Anteriormente la realizaba el BCRA.
Se llevaba a cabo sobre muestras en 28 centros urbanos muy importantes como Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, entre
otros. No se consideran hogares rurales, solo poblaciones de más de 100.000 habitantes.
En su modalidad original, se ha venido aplicando en Argentina desde 1973, dos veces al año (mayo y octubre). Con un plan
de incorporación progresiva, se han llegado a cubrir 31 aglomerados urbanos y un área urbano-rural.
Sin embargo, a partir del año 2003 se comenzó a implementar la nueva EPH continua, la cual presenta resultados cuatro ve-
ces al año, referidas al conjunto de cada trimestre, permitiendo así representar con mayor fidelidad los cambios que se pro-
ducen en el mercado de trabajo.
11
En base a esta encuesta se proporcionan regularmente, entre otros resultados, las tasas oficiales de empleo, desocupación,
subocupación y pobreza.

Población económicamente activa.


Desde el punto de vista económico es importante conocer no solo la estructura poblacional del país sino básicamente la
composición de la población dedicada a la producción de bienes y servicios. El primer concepto que se utiliza es el de pobla-
ción activa (PA), integrada por:
Población económicamente activa: la integran la población en edad de trabajar (más de 15 años hasta la edad jubilatoria) que
tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. -Mercado laboral-. Está compuesta por la población
ocupada más la población desocupada.
 Población ocupada: conjunto de personas que tiene por lo menos una ocupación, es decir que en la semana de referen-
cia ha trabajado como mínimo una hora (en una actividad económica). El criterio de una hora trabajada, además de pre-
servar la comparabilidad con otros países, permite captar las múltiples ocupaciones informales y/o de baja intensidad
que realiza la población. Para poder discriminar dentro del nivel de empleo qué parte corresponde al empleo de baja in-
tensidad, pueden restarse del empleo total aquellos que trabajan menos de cierta cantidad de horas (por ejemplo los
sub-ocupados).
La información recogida permite realizar distintos recortes según la necesidad de información de que se trate, así como
caracterizar ese tipo de empleos.
 Población desocupada (o desempleada): se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están buscando activamente
trabajo en los últimos 30 días. Corresponde a desocupación abierta. Este concepto no incluye otras formas de precarie-
dad laboral tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación, aquellas
que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal, los desocupados que han suspendido la búsqueda por
falta de oportunidades visibles de empleo, los ocupados en puestos por debajo de la remuneración mínima o en puestos
por debajo de su calificación, etc.

Normalmente la PEA, en la Argentina, osciló por debajo del 40% de la población total, y se encuentra en alza en los últimos
tiempos.
Desde el punto de vista estrictamente económico se parte del supuesto que el trabajo es no deseado, que se prefiere el ocio
al trabajo. Por lo tanto, para que la gente trabaje es necesario que se le abone un salario suficiente, como para que acepte
abandonar el ocio.
Hay diferentes explicaciones de las variaciones que se producen en la ocupación, muchas veces opuestas. Así existe una vi-
sión optimista, que dice que la gente está más dispuesta a trabajar ( la MO: ingresar antes al mercado y retirarse después,
más participación de jóvenes y mujeres) cuando el nivel salarial es alto, y por lo tanto el costo del ocio es alto.
La interpretación opuesta es que la gente está más dispuesta a trabajar cuando los salarios son bajos. Y ello es así porque
deben cubrir sus necesidades más imperiosas y para ello trabajar igual, aunque el salario sea bajo. Por el contrario, cuanto
menor es el salario, mayor la necesidad de trabajar.

Empleo, Desempleo y Subempleo


Una persona está empleada si, en la semana anterior a la realización de las encuestas (de domingo a sábado), la persona tra-
bajó al menos una hora remunerada, o 15 horas no remuneradas, y busca otra actividad. Esta definición es la utilizada ac-
tualmente para definir los empleados por el INDEC y los organismos provinciales de estadísticas.
 Una persona está subempleada cuando trabajando menos de 35 horas semanales, deseaban hacerlo en mayor tiempo.
 Son ocupados plenos los que trabajan entre 35 y 45 horas semanales.
 Son sobre ocupados aquellos que desempeñan sus labores en más de 45 horas semanales.

Para que exista el desempleo se necesita que la persona desempleada desee trabajar y que acepte los salarios actuales que
se están pagando en un momento dado. Las causas de esta situación son múltiples, produciendo como consecuencia distin-
tos tipos de desempleo
 Cíclico: este tipo de desempleo ocurre solo por un ciclo, en este caso, sus consecuencias pueden llevar a países con insti-
tuciones débiles a la violencia. Un caso de desempleo cíclico ha sido la crisis de 1929.
 Estructural: desajuste entre la oferta y demanda de mano de obra. Depende de la capacidad de absorción de la fuerza

12
de trabajo que tiene el capital constante, cuya acumulación promueve un aumento de la productividad de la fuerza de
trabajo y contradictoriamente promueve mayor desempleo estructural. En esta clase de desempleo, la característica de
la oferta suele der distinta a la característica de la demanda, lo que hace probable que un porcentaje de la población no
pueda encontrar empleo de manera sostenida. Por otro lado, el factor tecnológico es un elemento a considerar perma-
nentemente en las crisis capitalistas.
 Friccional (por rotación y búsqueda) y el desempleo por desajuste laboral (debido a las discrepancias entre las caracte-
rísticas de los puestos de trabajo y de los trabajadores) aparecen aun cuando el número de puestos de trabajo coincida
con el número de personas dispuestas a trabajar. Se refiere a los trabajadores que van de un empleo a otro para mejo-
rarse. El desempleo friccional es relativamente constante.
Además existe el desempleo tecnológico, que se origina cuando hay cambios en los procesos productivos que hacen que las
habilidades de los trabajadores no sean útiles.

31 aglomerados urbanos
Tasas
Año 2012 Año 2013
1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4º trimestre 1º trimestre
Actividad 45.5 46.2 46.9 46.3 45.8
Empleo 42.3 42.8 43.3 43.1 42.2
Desocupación 7.1 7.2 7.6 6.9 7.9
Subocupación 7.4 9.4 8.9 9.0 8.0
Subocupación Demandante 5.0 6.7 6.2 6.4 5.5
Subocupación No Demandante 2.4 2.7 2.7 2.6 2.5

Características del desempleo en las últimas décadas.


• Nace como problemática en la década del 90’.
• Hay diferencias entre las provincias.
• Las tasas más altas se encuentran entre los jóvenes y los de bajo nivel cultural y económico.
• Precariedad del empleo, es inestable e incierto.
• Se imponen muchas horas de trabajo.

Causas del desempleo


El desempleo se debe a un aumento de la demanda de trabajo (migraciones internas y externas, incorporación de la mujer al
mercado laboral, aumento de la expectativa de vida, cambio jubilatorio- en 1994 aumenta la edad jubilatoria-), y a una dis-
minución de la oferta de trabajo (incorporación de bienes de capital y tecnología, reforma del estado – privatizaciones y re-
estructuración-).
Varias de las causas actuales del desempleo se deben a la Ley de Reforma del Estado impulsada durante la década de 1990
por el entonces presidente Carlos Saúl Menem. Esta reforma supuso el inicio del proceso de privatización y de concesión de
las empresas públicas, especialmente las de servicios, lo que produjo varios despidos en masa o a través de los llamados reti-
ros voluntarios que no fueron más que despidos encubiertos. Y en la actividad privada, en las empresas que no pudieron
adaptarse a los cambios tecnológicos que impuso la política económica de esa década y debieron cerrar sus puertas, también
se produjeron grandes despidos. La mayor parte de ellas fueron las PyME, que tradicionalmente generaron empleos en el
país durante décadas. Y las empresas que sí se adaptaron reemplazaron con sus nuevos insumos a los trabajadores y por lo
tanto expulsaron más argentinos del mercado laboral.
Hay dos posiciones que sugieren una solución para el aumento en la tasa de desempleo: una posición más ortodoxa propo-
ne aumentar la flexibilidad en el mercado de trabajo, es decir, limitar las trabas que reduzcan la posibilidad de emplear per-
sonal. Otra posición sugiere aumentar la producción e incentivar el mercado interno, reducir al máximo la capacidad ociosa e
incentivar las pymes que son las que más empleo generan.

Tasas:
Las tasas de actividad, de empleo, desempleo y subempleo se miden mediante la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

La tasa de desempleo, es la relación entre la cantidad de personas que trabajan menos de una hora remunerada o de 15 sin
remuneración, y la población económicamente activa.
13
TD = desempleados x 100 / PEA

Tasa de empleo: ocupados x 100/ Población total

Tasa de Ocupación: Ocupados x 100/ PEA

Tasa de Subocupación: Sub ocupados x 100/ PEA

Tasa de Actividad: Mide cual es la participación de la población en el mercado de trabajo PEA x 100/ Población Total

El desempleo y el nivel de actividad económica.


El pensamiento Clásico opinaba que en una sociedad, siempre había pleno empleo, bajo la consideración de ciertos
supuestos:
 Flexibilidad de precios
 Competencia perfecta
 Libre entrada y salida de empresas al mercado
 Neutralidad del dinero
Bajo estos supuestos, creían que los factores productivos estarían plenamente ocupados, ya que existiría un punto de equi-
librio entre la oferta y la demanda. En este caso, por ejemplo, en el mercado de trabajo, poniendo en los ejes salarios y can-
tidad de M.O. ofrecida, tenemos una curva de Oferta (a mayor salario, mayor Oferta de M.O.) y Demanda de M.O
(dada ésta por las empresas) , la intersección entre estas determina el salario real que va a estar vigente en el mer-
cado y la ocupación de M.O., que va a ser la ocupación de pleno empleo.
Lo llamaban pleno empleo, porque, hasta mediados de la década de 1930 la interpretación habitual de los economistas era
que no existía desempleo involuntario, y que los desocupados (voluntarios) eran aquellos que no deseaban trabajar al nivel
salarial dado (que pretendían un salario mayor). Esta interpretación es rechazada por Keynes, que introduce formalmente la
teoría económica del desempleo involuntario.
Del trabajo de Fridman surge el concepto de tasa natural de desempleo, es decir, la tasa de desempleo compatible con el
máximo nivel de producción y la estabilidad de los precios.
Claramente existe una relación inversa entre el nivel de actividad económica y la tasa de desempleo, esto es cuando dismi-
nuye la producción aumenta la desocupación. Pero dicha relación varía de acuerdo a la legislación laboral y a la tecnología
empleada en la producción. Cuanto más fácil resulte reemplazar la mano de obra por maquinas, y cuantos menos impedi-
mentos para despedir personal exista, mayor respuesta habrá en el empleo a los cambios de producción.
Si disminuye la producción, la respuesta debería ser disminuir el empleo, pero esto conlleva los costos del despido en sí, más
los eventuales costos de entrenamiento para el nuevo personal, en caso de reponerlo con posterioridad.
Esto significa que la decisión racional de los empresarios es no responder a las variaciones de la producción, reemplazándo-
las por horas extras o por trabajos complementarios en caso de aumento o de descuento de la demanda. Por lo tanto se ex-
plica así la independencia entre el nivel de actividad económica y la tasa de empleo en la Argentina.

Total de aglomerados urbanos desde 1974 en adelante

14
Subocupación Subocupación Horaria
Años Actividad Empleo Desocupación
Horaria demandante (1) no demandante (1)
1974 40,35 39,15 4,2 5
1975 39,85 38,4 3,65 5,35
1976 39,3 37,4 4,8 5,3
1977 38,7 37,45 3,3 3,95
1978 38,9 37,65 3,25 4,65
1979 38,3 37,35 2,5 3,75
1980 38,4 37,4 2,55 5,15
1981 38,4 36,6 4,75 5,5
1982 38,35 36,3 5,3 6,55
1983 37,35 35,55 4,7 5,9
1984 37,85 36,1 4,55 5,65
1985 38,05 35,7 6,1 7,3
1986 38,7 36,5 5,55 7,4
1987 39,2 36,9 5,85 8,35
1988 39,05 36,6 6,3 7,9
1989 39,75 36,7 7,6 8,6
1990 39,05 36,1 7,45 9,1
1991 39,5 36,95 6,45 8,25
1992 40 37,25 6,95 8,2
1993 41,25 37,25 9,6 9,05
1994 40,95 36,25 11,4 10,3 5,1 5,2
1995 42 34,65 17,5 11,9 7,35 4,55
1996 41,45 34,3 17,2 13,1 8,3 4,8
1997 42,2 34,95 14,9 13,15 8,25 4,9
1998 42,2 36,7 13,2 13,5 8,35 5,15
1998 42,45 36,75 13,45 13,65 8,65 5
1999 42,5 36,5 14,15 14,6 9,15 5,45
2000 42,55 36,2 15,05 14,55 9,4 5,15
2001 42,5 35,15 17,35 15,6 10,15 5,45
2002 42,35 34,05 19,65 19,25 13,25 6
2003 42,8 36,2 15,6 18,8 13,4 5,4
(1) Demandante y no demandante. Para este período se consigna la tasa de subocupación horaria total.
(2) Hasta mayo 1995 el relevamiento se realizaba en 25 aglomerados. En octubre de ese año se incorporaron Concordia,
Río Cuarto y Mar del Plata-Batán. Y en la onda de octubre 2002 se incorporaron tres nuevos aglomerados: Viedma-Carmen
de Patagones, San Nicolás-Villa Constitución y Rawson-Trelew. A partir de esta medición, la Encuesta se releva en un total
de 31 aglomerados urbanos.
(3) Los resultados de Mayo 2003 no incluyen el aglomerado Gran Santa Fe, cuyo relevamiento se postergó debido a las
inundaciones.

Tasas de empleo y desempleo en el total de 31 aglomerados urbanos año 2012 y primer trimestre 2013.
31 aglomerados urbanos
Tasas Año 2012 Año 2013
1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4º trimestre 1º trimestre
Actividad 45.5 46.2 46.9 46.3 45.8
Empleo 42.3 42.8 43.3 43.1 42.2
Desocupación 7.1 7.2 7.6 6.9 7.9
Subocupación 7.4 9.4 8.9 9.0 8.0
Subocupación Demandante 5.0 6.7 6.2 6.4 5.5
Subocupación No Demandante 2.4 2.7 2.7 2.6 2.5

Estadísticas existentes y problemas de medición en Argentina.


Uno de los principales inconvenientes que hallamos en este tema es la definición de desempleo. Como se indicó anterior-
mente, una persona que haya trabajado apenas una hora remunerada o 15 sin remuneración en la semana anterior a la
muestra se considera empleada. Y esto no parece demasiado lógico. Sin embargo es entendible que deba definirse de alguna
manera el desempleo, aunque quizás debería tomarse alguna definición más amplia.
De cualquier manera, las modificaciones que pudieran hacerse en cuanto a las mediciones de las tasas de desempleo o de
subempleo, tendrían la enorme desventaja de impedir su comparación con el pasado, y con el resto de los países que utilizan
una definición similar. Además, como en todos los problemas sociales, cualquier medición que se haga resultará necesaria-
mente insuficiente.
Existen además algunas objeciones en cuanto a la confiabilidad de las muestras tomadas por los organismos provinciales,
pero en este sentido solo puede recomendarse que el ente nacional de estadísticas supervise la corrección de la metodología
y de las mediciones
Quizás otro punto a desarrollar consista en la necesidad de independizar a los entes estadísticos del poder político, por
ejemplo, haciéndolos depender del poder legislativo, con participación de la oposición política en la determinación y elabo-
ración de la información estadísticas, y no como ahora, utilizables claramente por el poder administrativo de turno.

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO: formas de medirla. Funcional, familiar o personal. Por actividades. Regional. Sus principales ca-
racterísticas y limitaciones. Información disponible en la Argentina. Pobreza e indigencia. Formas de medirla. Información
existente en la Argentina y su evolución.

15
Distribución del Ingreso:
Consiste en la distribución del PBI entre la población. El objetivo es disminuir la brecha entre ricos y pobres, es decir lograr
una distribución cada vez más equitativa.
Se dice que la distribución del ingreso es Progresiva cuando favorece a los de menores ingresos, y es Regresiva cuando favo-
rece a los de mayores ingresos perjudicando así a los de menores ingresos.
La distribución del ingreso puede medirse de diversas maneras, dependiendo del aspecto que desee enfatizarse:

a) Distribución Funcional del Ingreso


Analiza la distribución del ingreso nacional entre los asalariados y los no asalariados. Se mide mediante la llamada Participa-
ción de los asalariados en el ingreso (PAI).
Este es un método habitual de medir la distribución del ingreso, pero no es el ideal, pues presenta serios problemas que po-
nen en discusión su utilización como un indicador serio de la distribución del ingreso.
Como dijimos divide los ingresos provenientes del trabajo, y los provenientes del resto de los factores. Los ingresos prove-
nientes del trabajo se miden por el total de remuneraciones abonadas (por lo general se obtiene esta información de la re-
caudación del sistema jubilatorio), el cual surge de la multiplicación del número de trabajadores por el salario promedio de
todos ellos. Esto significa que este indicador no sirve para comparar los salarios de dos momentos dados, pues también in-
cluyen la cantidad de personas que están trabajando, que pueden variar de diferentes formas.
Además como compara el ingreso de los salariados con el resto de los perceptores de ingresos, y dentro de los asalariados
toma solamente los ocupados formalmente, la existencia de una importante economía en negro hace que este indicador
arroje guarismos inferiores a los que hallaríamos si todos los trabajadores en relación de dependencia estuvieran declarados.
Este punto es crucial, dado que a partir de mediados de la década de 1970 ha tenido una fuerte alza la economía oculta, a
partir de la reducción de la ocupación formal en la industria.
Al considerar en su conjunto a los asalariados, nos encontramos que incluye individuos de muy diferente nivel de ingreso.
Existen otros dos factores que están incluidos dentro de la participación de los asalariados en el ingreso, y afectan el análisis.
Uno es la posible modificación en la cantidad de horas trabajadas en cada periodo; y otro los cambios en la estructura ocu-
pacional, entre diferentes categorías de operarios, de distinta capacitación.
Por lo general, la modificación de las horas trabajadas tendrá relación directa con el nivel de producción.
Por lo mencionado, este indicador, a pesar de haber sido utilizado tiene escaso valor al tratar con información exagerada-
mente agregada, y cuyas modificaciones pueden deberse a varias causas diferentes.
La información oficial, proveniente del BCRA, ha dejado de publicarse a partir del año 1973, por lo que de allí en adelante
solo existen aproximaciones de autores aislados.

PBI= SALARIO + SUPERAVIT BRUTO DE EXPLOTACION

PBI= SALARIO + (RENTA + INTERES + BENEFICIO)

PBI= ASALARIADO + NO ASALARIADO


PAI= Nº TRABAJADORES x SALARIO PROMEDIO

PAI
PERON 67,0%
FRONDIZI 43,0%
ILLIA 47,0%
VIDELA 35,0%
La información se deja de publicar en el año 1973.

b) Distribución Personal del Ingreso


Analiza la participación de cada persona en el ingreso nacional, sin importar la fuente de esos ingresos. Se utiliza una división
de la población en grupos de igual tamaño, que toman diversos nombres según su tamaño.
16
Cada uno de esos grupos se ordena de acuerdo a su nivel de ingresos, y se los ordena de manera decreciente, colocando el
porcentaje elegido de la población con el mayor ingreso en primer lugar, y terminando con los de menores ingresos. Se pue-
de afirmar por ejemplo que el 10% de la población de mayores ingresos percibió, en un momento dado el 30% de la totalidad
de los ingresos.
Esta información se presenta en gráficos cuadrados, donde se coloca en el eje horizontal el porcentaje acumulado de perso-
nas, partiendo del origen con los de menores ingresos, y en el eje vertical el porcentaje acumulado de los ingresos. Una dis-
tribución proporcional de los ingresos se graficaría con una recta, con un ángulo de 45º que indica que el 10% de la pobla-
ción recibe el 10% del ingreso, y así hasta llegar al 100% de la población y del ingreso.
A continuación se grafica la curva, donde la distancia a la recta de distribución proporcional marca la desigualdad en la distri-
bución de los ingresos. Cuanto más alejados se encuentre, obviamente menos equitativa será la distribución del ingreso.

Para analizar el sistema construimos la "Curva de Lorenz".

100% familias
Recta de equiditribución

A
B

CURVA DE LORENZ 100% ingreso


En el eje de las abscisas, ordenamos a las personas o a las familias distribuidas en 5 partes, sería una distribución en quintiles,
si la distribuimos en 10 partes, la llamamos en deciles y si la distribuimos en cien partes, tenemos centiles. En el eje de las
ordenadas tenemos el P.B.I. o el Ingreso, en éste eje tenemos el 100 % del Ingreso, si hubiese una distribución perfecta del
Ingreso, se obtiene una bisectriz, o sea una línea de 45º que cruza oblicuamente el 1º cuadrante, y la llamamos "CURVA DE
EQUIDISTRIBUCION" (A) donde todos tienen el mismo ingreso y después construimos la curva real, donde decimos, por
ejemplo, el 20% de la población de menos ingresos, qué participación tiene en el P.B.I., supongamos que tiene una participa-
ción del 2% (éste sería el 20% más pobre), el 40% más pobre, qué participación tiene, por ejemplo, el 10% y así seguimos con
el 60%, el 80% y el 100% sucesivamente, luego uniendo todos esos puntos obtenemos la "CURVA DE LORENZ" (B), cuando
ésta curva está más cerca de la Curva de Equidistribución, quiere decir, que ésta sociedad tiene una distribución bastante
equitativa del Ingreso. Cuánto más cerca esté, más cerca se encuentra de ese ideal de distribución, cuánto más se aleja, más
regresiva es la distribución del ingreso.

En lugar de realizar el análisis gráfico, puede hallarse el coeficiente de Gini, mide hasta qué punto la distribución del ingreso
(o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución
perfectamente equitativa. El índice de Gini mide la superficie entre la curva de Lorenz y una línea hipotética de equidad ab-
soluta, expresada como porcentaje de la superficie máxima debajo de la línea. Así, un índice de Gini de 0 representa una
equidad perfecta, mientras que un índice de 100 representa una inequidad perfecta.

GINI = A / (A + B)
Gini = 0  Distribución Equitativa
Gini= 1 Distribución Inequitativa

Entonces:
 Cuanto más se aleja la curva, más alto es el coeficiente de Gini (Distribución Regresiva)
 Cuanto más se acerca la curva, más bajo es el coeficiente de Gini (Distribución Equitativa)
La distribución del ingreso en la Argentina en los últimos 20 o 25 años tiene un tendencia cada vez más regresiva, tendiendo
a incrementar las diferencias entre los perceptores de menores y mayores ingresos.
Ejemplo: Si tenemos 100 pesos para distribuir entre 100 personas, y 99 se llevan $0 y una se lleva $100, Gini nos va a dar 1. Si
cada persona se lleva 1$ (todos lo mismo), entonces nos da 0.

17
Crítica: no existen estadísticas oficiales, se basa en información de organismos privados sobre muestras y no sobre el total de
la población.

Año 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Coeficiente de Gini 50,7 49,8 51,1 53,4 53,8 54,7 50,2 49,3 47,7 47,4 46,3 46,1 44,5
Fuente: Banco Mundial

Para saber cómo se da la transferencia de ingresos en la población lo que podemos hacer es comparar que distancia hay en-
tre el 10% más pobre de la población, el 10% de la población que está en la mitad y el 10% más rico. Es decir, cuanto más
gana el 10% más rico si lo comparamos con los demás.
Volvemos al ejemplo de distribuir el ingreso entre 100 argentinos y los ordenamos del que menos ingreso tiene al que más
ingreso tiene. Entonces tomamos un argentino por cada clase social y vemos que distancia hay entre esos ingresos y como
esa distancia fue cambiando con el tiempo.
En el gráfico la línea roja representa la distancia
entre lo que ganan las clases altas (el 10% de
mayor ingreso) y las clases medias (el 10% del
medio de la distribución de los ingresos). La lí-
nea azul hace lo propio con la distancia entre las
clases medias y las clases populares (el 10% de
menor ingreso). Vemos que estas líneas tienden
a la baja, es decir, las distancias se van redu-
ciendo con el tiempo.
En 2003, las clases altas ganaban 3,6 veces más que las clases medias. En 2011 esa brecha se redujo a 2,8 veces (disminuyó
un 22%). Al mismo tiempo en 2003 las clases medias ganaban 4,3 veces más que las clases populares, y esa brecha descendió
en 2011 a 3 veces (un 30%). O sea que podemos decir que hubo transferencias de ingresos progresivas.
Pero los aplausos se los lleva la línea verde, que representa la distancia entre lo que ganan las clases altas y lo que ganan los
sectores populares. Esta línea desciende mucho más pronunciadamente. Esto es porque en 2003 las clases altas ganaban
15,7 veces más que las clases populares, y en 2011 esa diferencia se redujo a 8,3 veces (el de descenso más significativo del
47%).
Es decir, en Argentina el Gini desciende y se logra más igualdad, pero no por transferencia de recursos de las clases altas a las
clases medias, o de las clases medias a las clases populares. Se da por la más progresiva de las transferencias, de las clases
altas a las clases populares.
Vamos a agarrar de nuevo a estos 100 argentinos y estos 100 pesos, los ponemos en fila de menor a mayor ingreso y los jun-
tamos de a 10 en 10 grupos. Después vemos cuánta plata se llevan cada uno de esos grupos, en cada año. Este es un análisis
que se hizo en D&D, que actualizo para el 4to trimestre de 2010 (donde no impacta tanto el aguinaldo).

En azul esta lo que pasaba en el año 2003 y


en verde lo que pasaba en el año 2010. De
los 100 pesos vemos que el primer grupo (el
de menos ingresos), se llevaba apenas 0,8
pesos, u 80 centavos, y el último grupo (el de
18
más ingresos) se llevaba 39,2 pesos. Un afano. En 2010, en verde, la cosa cambió un poco. El grupo 1 se lleva 1,5 pesos y el
grupo 10 se lleva 32 pesos. Pero vemos que uno mejoro, gana más, y el otro empeoró, gana menos. Algo más o menos se
hizo para qué deje de ser tanto afano. Pero ¿cuánto ganó el grupo 1 y cuanto perdió el grupo 10? Para eso está el último
dibujo.

El grupo 1 paso de llevarse 0,8 pesos a 1,5 pe-


sos. La cuenta es fácil, ganó 0,7 pesos, (o sea 70
centavos). Pero una cosa es decir “gano 0,7 pe-
sos” y otra muy diferente “gano casi el doble”. Si
antes se llevaba 0,8 pasar a 1,5 es casi duplicar
lo que ganaba. Entonces, lo que vemos en el
gráfico es eso, en la línea azul vemos lo que ga-
na o pierde cada grupo “en pesos”, simplemen-
te sumando y restando. Pero en la barra verde
vemos lo que significa esa ganancia o pérdida, si
aumenta la mitad de lo que tenía o aumenta
más o menos. No es lo mismo ganar 0,7 pesos
para el grupo 1 (que antes ganaba 0,8 pesos) que ganar 0,6 pesos para el grupo 8 (que antes ganaba 12 esos). Pasar de ganar
12 pesos a 12,6 pesos no es nada.
Teniendo esto en la cabeza, vemos que el que más gana es el grupo de menos ingresos, el grupo 1. El segundo que más gana
es el grupo 2. Así hasta llegar al grupo 8 que no gana casi nada, el grupo 9 que se va a mano y el grupo 10 que directamente
sale perdiendo. Mientras menos ingresos tiene el grupo, más sale ganando.
Entonces vemos como las tres cosas se juntan. El Indice de Gini en Argentina baja, en Argentina los ingresos se distribuyen
más equitativamente. Esto no es por la clase media que le transfiere ingresos a la clase popular sin tocar a los ricos, o por la
clase alta que le transfiere ingresos a las clases medias sin mejorar la situación de los sectores populares. Hay mayor igualdad
porque las clases altas transfieren ingresos directamente a las clases populares. ¿Cuánto y en qué medida? Las clases altas en
estos años ganan 18% y las clases populares ganan 88% más. En esa medida.

Cuarto trimestre de 2003


Ingresos en % de la
Grupo Población % de
Mínimo Máximo Miles de suma de Media Mediana
decílico en Miles población
Pesos ingresos
1 0 50 2.299 10 59.749 0,8 26 30
2 50 80 2.300 10 151.138 2,1 66 67
3 80 113 2.299 10 223.782 3,1 97 100
4 113 150 2.299 10 303.990 4,3 132 133
5 150 194 2.299 10 387.001 5,4 168 167
6 194 247 2.300 10 499.572 7,0 217 217
7 248 320 2.300 10 642.829 9,0 280 275
8 320 433 2.299 10 855.035 12,0 372 370
9 433 648 2.301 10 1.205.270 16,9 524 516
10 648 96.450 2.299 10 2.795.243 39,2 1.216 900
Total 0 96.450 22.994 100 7.123.609 100,0 310 194

Cuarto trimestre de 2012


Ingresos en % de la
Grupo Población % de
Mínimo Máximo Miles de suma de Media Mediana
decílico en Miles población
Pesos ingresos
1 0 592 2.544 10 972.990 1,8 383 407
2 592 833 2.543 10 1.824.301 3,3 717 715
3 833 1.067 2.544 10 2.427.672 4,5 954 958
4 1.067 1.333 2.543 10 3.066.151 5,6 1.206 1.200
5 1.333 1.625 2.545 10 3.789.822 7,0 1.489 1.500
19
6 1.625 2.000 2.543 10 4.575.662 8,4 1.800 1.800
7 2.000 2.433 2.545 10 5.571.783 10,2 2.190 2.200
8 2.433 3.025 2.543 10 6.950.225 12,8 2.734 2.717
9 3.025 4.250 2.544 10 9.072.618 16,6 3.566 3.500
10 4.250 80.000 2.544 10 16.246.206 29,8 6.387 5.500
Total 0 80.000 25.437 100 54.497.430 100,0 2.142 1.625

c) Distribución Familiar del Ingreso


Es similar a la precedente pero en lugar de trabajar con el ingreso por persona lo hace por grupo familiar. Esta es una medi-
ción más cercana a la realidad, ya que es normal que en cada familia coexistan personas con diferentes niveles de ingresos,
con alta dispersión, pero que en conjunto alcanzan un nivel de ingreso más estable que las personas.
Su mayor estabilidad se debe justamente a que las familias pueden cubrir en su conjunto las variaciones que puedan sufrir en
sus ingresos sus integrantes.
Tampoco existen informaciones oficiales sobre esta distribución del ingreso, por lo que también deben utilizarse las provistas
por investigadores independientes.

d) Distribución Sectorial del Ingreso


Analiza la distribución del ingreso de acuerdo a los sectores que los producen. Esta medición muestra la participación de ca-
da uno de los sectores productivos en el total de los ingresos, y por lo general se presenta a precios de cada año y a precios
de un año base. La división se presenta en nueves grandes sectores de actividad, como:
1. Sector agropecuario, silvicultura y pesca
2. Explotación de minas y canteras
3. Industrias manufactureras
4. Electricidad, gas y agua
5. Construcción
6. Comercio, restaurantes y hoteles
7. Transportes, almacenamiento y comunicaciones
8. Establecimientos financieros, seguros y bienes inmuebles
9. Servicios comunales, sociales y personales.
Además se la presenta en dos grupos, sectores productivos de bienes y sectores productores de servicios.

e) Distribución Regional del Ingreso


Se trata de la distribución del ingreso producida entre las distintas provincias y regiones de nuestro país. En este caso puede
haber grandes diferencias entre la medición del producto y la del ingreso (especialmente en las provincias productoras de
petróleo, en donde el producto es muy superior al ingreso, ya que lo que queda en las provincias productoras es solo una
parte del valor del bien).
Las mediciones no son muy confiables ni existen para todas las provincias y regiones, ni son producidas periódicamente, y lo
habitual es que solo se elabore una estimación del producto.
Críticas: mediciones poco confiables. No se hacen en todas las provincias. No son periódicos.

f) Distribución Temporal del Ingreso


Se trata de la distribución en el tiempo, entre las distintas generaciones que habitan el territorio nacional. No existe informa-
ción periódica, ni oficial, ni elaborada por instituciones privadas. La distribución intergeneracional existe en los aportes jubila-
torios, en donde los trabajadores activos (actuales) abonan a los pasivos (trabajadores anteriores, ya retirados). También en
la deuda gubernamental, en donde los trabajadores actuales resultan los beneficiarios de los esfuerzos de los trabajadores
futuros (el endeudamiento permite un mayor consumo actual, el que deberá ser reducido en algún momento en el futuro
para poder hacer frente a los pagos de capital e intereses).
Es obvio que el primer requisito del endeudamiento es que los fondos obtenidos por créditos sean invertidos en aplicaciones
cuya retribución sea superior al costo de los servicios de la deuda (como mínimo a los intereses).

20
Medidores de la Pobreza
Existen diversos enfoques y no poca controversia sobre los métodos más adecuados para la medición de la pobreza, que
comienzan por la definición misma de esta última y su carácter absoluto o relativo.
Se hallan en situación de pobreza aquellos hogares que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer las necesida-
des básicas de sus miembros.
La identificación de cuáles son los hogares pobres se puede realizar a través de un método directo o indirecto. En el primer
caso, se determina si un hogar satisface sus necesidades básicas observando directamente de qué bienes y servicios dispone.
En el método indirecto se miden los recursos del hogar, generalmente sus ingresos o sus gastos.

La pobreza puede ser:


 Estructural: (Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI)
El método directo más extendido en América Latina es el de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que se basa en una se-
rie de indicadores censales, como calidad de la vivienda, acceso a servicios sanitarios y a la educación y ocupación del jefe de
hogar.
En su análisis de los datos del Censo Nacional 2001, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) considera que un
hogar es pobre por NBI si sufre al menos una de las siguientes carencias.

 Hacinamiento: más de tres personas por cuarto.


 Vivienda inadecuada: pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho.
 Condiciones sanitarias: falta de retrete
 Menores no escolarizados: al menos un niño de 6 a 12 años que no asiste a la escuela.
 Capacidad de subsistencia: cuatro o más personas por miembro ocupado y jefe de hogar que no haya completado el ter-
cer grado de escolaridad primaria.

Las NBI a través del tiempo tienden a disminuir porque existen políticas que tratan de subsanar parte de las NBI, es una cues-
tión más estructural. Ej.: comedores escolares.
Además con el tiempo la pobreza estructural tiende a disminuir.
El Censo 2001 determinó que el 14,3% de los 10.075.814 hogares de la Argentina son hogares con NBI; en 1991 el porcentaje
era 16,5% de un total de hogares de 8.562.875; en 1980, 22,3% de 7.103.853. La proporción más alta de hogares NBI en
2001 corresponde a Formosa (28,0%), Chaco (27,6%), Salta (27,5%), Santiago del Estero (26,2%) y Jujuy (26,1%). Los únicos
dos aglomerados que no superan las dos cifras son Ciudad de Buenos Aires (7,1%) y La Pampa (9,2%).

 Coyuntural: (Líneas de Pobreza y de Indigencia)


Las llamadas Líneas de Pobreza y de Indigencia consisten en un método indirecto para la identificación de los hogares y las
personas que no logran satisfacer sus necesidades básicas.
Siguiendo la metodología del INDEC, el concepto de "línea de indigencia" determina si un hogar cuenta o no con ingresos
suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos (CBA).
La "línea de pobreza" incorpora además otros bienes y servicios no alimentarios: vestimenta, transporte, educación, salud,
etc., que conforman una canasta básica total (CBT).

Estas canastas se establecieron en función de los hábitos de consumo de la población que surgen de la Encuesta de Gastos e
Ingresos de los Hogares. En cuanto a los ingresos de los hogares, se determinan a través de la Encuesta Permanente de Ho-
gares (EPH), que el INDEC realiza en forma continua en los principales aglomerados urbanos del país.
La CBA incluye solamente bienes, es una canasta mínima de necesidades energéticas y proteicas por personas.
El procedimiento utilizado por el INDEC para determinar la CBA comienza por calcular las necesidades energéticas de un va-
rón de 30 a 59 años con actividad moderada (2.700 kilocalorías), que se toma como unidad de referencia con el nombre de
"adulto equivalente".
A partir de esta composición, se construye una tabla de equivalencias para personas de distinta edad y sexo. Por ejemplo, un
varón de 10 a 12 años es igual a 0,83 de adulto equivalente; una mujer de 18 a 29 años, representa 0,74 de adulto equivalen-
te.

21
Ejemplo: Consideremos un hogar típico de cuatro miembros compuesto por un hombre de 35 años, su esposa de 31 y un hijo
de 5 y una hija de 8 años. El hombre equivale a 1 adulto equivalente, la esposa a 0,74, el hijo a 0,63 y la hija a 0,72. En total el
hogar suma 3,09 unidades de adulto equivalente.
Para el aglomerado Gran Buenos Aires (GBA), en abril del 2013, el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) para el adul-
to equivalente fue de $234,94. El valor de la canasta específico para el hogar tomado como ejemplo surge de multiplicar
$234,94 por 3,09, lo que es igual a $725,96. Si el ingreso del hogar es inferior a este valor se considera que el hogar y los in-
dividuos que lo componen se hallan por debajo de la "línea de indigencia".

El método de "línea de pobreza" establece si los hogares, con los ingresos que disponen, tienen la capacidad de cubrir no
sólo una canasta básica de alimentos, como en el caso de la "línea de indigencia", sino además otras necesidades no alimen-
tarias que se consideran esenciales: vestimenta, educación, transporte, salud, etc.

Para calcular el valor de esta Canasta Básica Total (CBT) se utiliza una relación denominada "Coeficiente de Engel", que se
define como el cociente entre los gastos alimentarios y los gastos totales.

Coeficiente de Engel = CBA


CBT
El valor de la Canasta Básica Total es igual al de la Canasta Básica de Alimentos multiplicada por la inversa del Coeficiente de
Engel.
Su inversa = CBT
CBA
En Abril del 2013 el valor de la inversa del Coeficiente de Engel fue de 2,28 y la Canasta Básica de Alimentos para el adulto
equivalente de $234,94. El valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto equivalente es igual a $234,94 x 2,28 =
$535,73.
La línea de pobreza para el hogar que hemos considerado surge de multiplicar el valor de su Canasta Básica de Alimentos
(CBA) (que según el ejemplo es de $ 725,96) por la inversa del coeficiente de Engel (2,28), lo que es igual a $ 1655,18.

El INDEC actualiza los valores periódicamente según la evolución del Índice de Precios al Consumidor. La siguiente tabla
muestra, para meses seleccionados, cómo aumentó desde diciembre de 2001 el costo de la Canasta Básica de Alimentos y de
la Canasta Básica Total y, por lo tanto, también el ingreso necesario para no caer por debajo de las líneas de indigencia y de
pobreza.

Canasta Básica Alimentaria Canasta Básica Total


Mes
Línea de indigencia Línea de pobreza
Inversa del Coeficiente de Engel (1)
Pesos Pesos
Dic-2011 205,31 2,21 454,49
Ene-2012 207,33 2,22 460,82
Feb-2012 209,98 2,22 465,34
Mar-2012 213,42 2,21 472,13
Abr-2012 216,26 2,21 477,21
May-2012 218,26 2,21 482,67
Jun-2012 220,60 2,21 487,85
Jul-2012 222,77 2,22 494,68
Ago-2012 226,22 2,23 503,37
Sep-2012 229,01 2,23 509,97
Oct-2012 230,75 2,23 513,79
Nov-2012 231,86 2,23 517,85
Dic-2012 232,71 2,24 522,14
Ene-2013 233,13 2,27 529,31
Feb-2013 233,47 2,27 530,44
Mar-2013 234,63 2,28 533,93
Abr-2013 234,94 2,28 535,73
22
Las personas y los hogares son pobres (se encuentran por debajo de la línea de pobreza) si sus ingresos no alcanzan para
adquirir la canasta básica total. Entre los hogares pobres, son indigentes (están por debajo de la línea de indigencia) aquellos
cuyos ingresos son inferiores al valor de la canasta alimentaria.
Los ingresos de las personas y los hogares se determinan a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que mide
además los indicadores del mercado de trabajo. A partir de 2003, este relevamiento se lleva a cabo de manera continua en
las principales áreas urbanas.

Situación Social Actual

La pobreza y la indigencia registran un descenso mantenido durante los últimos años, llegando a, en el caso de la indigencia
al 1,5% de la población en el segundo semestre de 2012 y en el caso de la pobreza al 5,4%. Esto se ve acompañado por una
reducción en la tasa de desocupación, que alcanza en su último registro en el primer semestre del año 2007 un 9,2% del total
de la población de los 31 aglomerados, 0,3 puntos menos que en el último semestre del 2006 (reducción del 3,15%).
Los pobres alcanzaron el 5,4 % de la población en el segundo semestre en los 31 centros urbanos relevados por la Encuesta
Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En el caso de corrientes, la pobreza
alcanza el 11,8%, seguido de Concordia con el 8,6% y luego por Posadas con el 8,2% y Gran Catamarca con 8%.
La reducción del nivel de pobreza en el segundo semestre del 2012 es de 1,1 puntos respecto a la medición previa, corres-
pondiente al primer semestre del 2012, cuando el índice era de 6,5%. El porcentaje bajó 2,01 puntos en un año (del 10,67 al
8, 66 en promedio entre 2011 y 2012 respectivamente).
Cuando se proyectan los datos al conjunto de la población urbana del país (40.117.096 de acuerdo al censo 2010), el número
de pobres es de 2.166.000, 18.6 millones menos que en el segundo semestre de 2002 (momento en que alcanzó su máximo
porcentaje de pobreza e indigencia en el nuevo siglo) y 440 mil personas menos que un año atrás. Estas cifras no incluyen la
población rural, que no es cubierta por la EPH y en la que, habitualmente, la pobreza es mayor que en las áreas urbanas.
La indigencia disminuyó al 0.2% de la población de los 31 aglomerados en relación al primer semestre del mismo año (2012)
y al segundo semestre del 2011, período en el cual se mantuvo en 1,7%. La estimación para todas las áreas urbanas incluidas
es de 601.700 indigentes, 80 mil personas menos que en la primera parte del año y 9,3 millones menos que en el segundo
semestre de 2002.
La baja de la indigencia es de 0,2 puntos porcentuales respecto al semestre previo. En octubre de 2001 el índice era de
13,6%.

Evolución de la pobreza y la indigencia

Aglomerados / Regiones Total aglomerados urbanos

Hogares 2,7
Bajo la línea de indigencia
Personas 3,1
Primer semestre de 2010 %
Hogares 8,1
Bajo la línea de pobreza
Personas 12,0
Hogares 2,1
Bajo la línea de indigencia
Personas 2,5
Segundo semestre de 2010 %
Hogares 6,8
Bajo la línea de pobreza
Personas 9,9
Hogares 2,2
Bajo la línea de indigencia
Personas 2,4
Primer semestre de 2011 %
Hogares 5,7
Bajo la línea de pobreza
Personas 8,3
Hogares 1,8
Bajo la línea de indigencia
Personas 1,7
Segundo semestre de 2011 %
Hogares 4,8
Bajo la línea de pobreza
Personas 6,5
Primer semestre de 2012 Bajo la línea de indigencia Hogares % 1,8
23
Personas 1,7
Hogares 4,8
Bajo la línea de pobreza
Personas 6,5
Hogares 1,5
Bajo la línea de indigencia
Personas 1,5
Segundo semestre de 2012 %
Hogares 4,0
Bajo la línea de pobreza
Personas 5,4

Estimaciones de la consultora privada Management & Fit señalan que los índices de pobreza e indigencia virtualmen-
te triplican a los oficiales.
La brecha surge de considerar una variación promedio
de los precios de las Canasta Básica Total (CBT que
define la situación de pobreza) y Canasta Básica de
Alimentos (CBA) que más que duplica a la medición del
organismo oficial de estadística.
Así, según M&F Consultora, la pobreza triplica la ofi-
cialmente reconocida. En particular, en el primer se-
mestre del año 2012 el 18,1% de la población urbana
presentó ingresos menores a los necesarios para cubrir
sus necesidades básicas. Por su parte, la población
urbana con ingresos por debajo de la línea de indigen-
cia habría totalizado el 5,2%. “Para contextualizar estas
cifras, nuestros cálculos indican la existencia de 4,5 millones de personas en situación de pobreza (cerca de 3 millones más
que lo reportado por el INDEC) y 1,3 millones en condiciones de indigencia (alrededor de 900 mil personas más que el dato
oficial)”, explica M&F.

MEDICIÓN DE LA INFLACIÓN: Definición. Inflación y nivel de precios. Inflación y cantidad de dinero. Bases de cálculo. La pon-
deración en la base. Diferentes índices de precios. El arrastre estadístico. Evolución histórica de la inflación en la Argentina.
Las políticas antiinflacionarias. Su clasificación.

Definición. Inflación y nivel de precios.


 Inflación: Aumento sostenido y generalizado en el nivel general de precios.
Se habla de un “proceso sostenido”, lo que indica que debe mantenerse durante un cierto periodo de tiempo, y desecha
cualquier alza de precios ocurrido en una sola vez.
Además habla de “alza en el nivel general de precios”, lo que indica que los precios de todos los bienes y servicios de la eco-
nomía deben aumentar, y no unos pocos de ellos. Es claro que no se espera que todos los precios se incrementen en la mis-
ma proporción, sino que incluso algunos bajen para permitir los movimientos de precios relativos.
Una definición alternativa es la que dice que es “la disminución en el poder adquisitivo de la moneda”. Sin embargo, esto no
es más que otra expresión de la definición adoptada, mirada desde otro punto de vista. Al incrementarse el nivel general de
precios, obviamente disminuye lo que puede comprarse con una misma suma monetaria, esto es que disminuye el poder
adquisitivos del dinero.
El fenómeno inverso de la inflación es llamado “deflación”, y consiste en un proceso de reducción sostenido en el nivel ge-
neral de precios.
Hasta los primeros años de este siglo la deflación era el fenómeno relevante. La inflación no recibía mayor atención ya que el
régimen existente del patrón oro la impedía, y provocaba los ajustes mediante el descenso de los precios.
La baja de los precios demostró ser más costosa que el alza, ya que implica un empobrecimiento de la población. Cada em-
pleado debía recibir menos por su trabajo; los propietarios de bienes veían caer el precio de sus propiedades. Este proceso
costoso fue resistido, haciendo que los precios y los salarios fueran rígidos a la baja, y, en países con gobiernos más débiles o
con menor tradición a la defensa de la moneda, abandonando el patrón oro y permitiendo que el ajuste se realizara en los
tipos de cambio en lugar de los precios domésticos.
La resistencia a la baja de los precios en época de deflación implica una importante recesión, que es directamente propor-

24
cional a la pegajosidad de los precios. Si ellos se redujeran inmediatamente, la recesión no existiría. Si ellos no bajan, la rece-
sión se extenderá ilimitadamente. Deflación y recesión son dos procesos íntimamente relacionado.

Inflación y cantidad de dinero. Inflación y déficit fiscal.


Quienes definen la inflación por sus causas consideran que:
 La inflación es un aumento en la cantidad de dinero, o un aumento en la cantidad de dinero a una tasa mayor que la
actividad económica.
Pero, en realidad no hay una relación directa entre la cantidad de dinero y la inflación. En cualquier país los precios pueden
aumentar, aunque no cambie la cantidad de dinero, por el simple hecho de que disminuya la cantidad de dinero que los par-
ticulares deseen tener en su poder. Los precios también pueden aumentar por algún otro motivo (ejemple, por un alza en los
precios externos de importación), lo que no implica que la economía deba entrar en recesión; el gobierno entonces puede
aplicar una política monetaria expansiva (incrementar la cantidad de dinero) para evitar el desempleo. De ser así, el creci-
miento de la oferta monetaria es posterior al alza de los precios, es decir, es un efecto, no una causa.
El aumento en la cantidad de dinero es una condición necesaria para que haya inflación, aunque no suficiente. Si no aumenta
la oferta monetaria, y hay presiones ascendentes sobre algunos precios, los de otros deberían caer, o bien inmediatamente,
o bien luego de una cierta recesión. Solo puede mantenerse ese aumento si se incrementa la cantidad de dinero. Pero el
origen de la inflación puede ser otro.
¿Es la inflación un fenómeno monetario? Sí, porque solo puede ocurrir en una economía monetaria. En una economía sin
moneda no puede haber inflación, solo variación en los precios relativos de los bienes de truque.
 La inflación es producto de un sostenido déficit fiscal.
Existen ciertas condiciones que permiten la existencia se continuos déficit presupuestarios, en diversos países, con pre-
cios constantes por muchos años, aunque sus niveles sean similares a los que producen altas tasas de inflación en otras
naciones.

Causas de la Inflación:
Cuando se da el proceso inflacionario generalmente se entrelazan varios motivos, no se debe a una sola causa, quizás la in-
flación comenzó con una determinada causa, y después se van sumando otras.

1. Inflación de costos: cuando se produce un aumento en un producto intermedio, como el combustible, transporte, u
otros insumos, el aumento de costos es trasladado a los precios finales de los bienes, para no perder margen de uti-
lidad.

2. Puja distributiva (espiral inflacionario): cuando hay sectores que quieren quedarse con una mayor participación en la
distribución del Ingreso. Por ejemplo: cuando los Sindicatos tienen poder suficiente pueden presionar y conseguir
un aumento salarial. Para los empresarios, ese aumento de salarios constituye un costo, por lo tanto, para no per-
der participación en las utilidades, trasladan ese aumento salarial a los precios finales. Al incorporar ese aumento de
sueldos a los costos y aumentar los precios, la Oferta se desplaza hacia arriba y a ese efecto lo denominamos Infla-
ción por aumento de los Costos. (Cuando la oferta se desplaza hacia arriba, significa que disminuye la oferta, por-
que al mismo nivel de precios ahora se ofrece menos, o antes una determinada cantidad se ofrecía a éste precio y
ahora se ofrece a un precio mayor).
Posteriormente, el salario en términos reales nuevamente se deteriora a causa de dicho aumento de precios, y nue-
vamente los sindicatos presionan para mejorar la situación de los trabajadores, consiguen aumento salarial, lo que
lleva a un nuevo aumento de precios, eso es lo que denominamos puja distributiva, como causa de inflación.

3. Expectativas: en general cuando está instalado el proceso inflacionario (o cuando a través de los medios de comuni-
cación difunden noticias que infunden la idea de inflación), la gente tiene expectativas de inflación, y habiendo ex-
pectativas de inflación, naturalmente los fijadores de precios aumentan los precios en forma preventiva, es decir
para cubrirse de futuros incrementos (en materia prima por ejemplo).

4. Inercial: hay inflación porque hubo inflación. La inflación inercial es la inflación institucionalizada, la que se traslada
del pasado hacia el presente y futuro. Se cree que habrá inflación futura, por lo que se incorporan cláusulas de infla-

25
ción en los contratos (se establecen pautas de salarios con determinado aumento mensual, alquileres con determi-
nado aumento mensual, etc.) lo que produce que la inflación sea inercial.

5. De Demanda: cuando aumenta la demanda y la oferta no responde se incrementan los precios de la economía, lo
que produce inflación de demanda. Por ejemplo, al aumentar los salarios, aumenta la demanda, y si la oferta no se
adapta a ella, se incrementarán los precios.

Hay dos corrientes de pensamiento, que interpretan la inflación:


o Monetarismo: (Milton Fridman)
La inflación se produce estrictamente por fenómenos monetarios. Las causas en términos generales, están puestas en la ma-
la administración del presupuesto público.
Cuando el gasto público excede a los recursos de que dispone el gobierno como consecuencia del aumento de demanda en
el sector público, se general Déficit Fiscal. El continuo Déficit Fiscal que se cubre con emisión monetaria, lleva a un aumento
desmedido de la Oferta Monetaria y por lo tanto se produce inflación.
Los que pregonan esta teoría, se basan en la teoría cuantitativa de la moneda donde la cantidad de moneda en circulación
por la velocidad es igual al nivel de precios por el ingreso, entonces habría una relación proporcional entre la cantidad de
moneda y el nivel de precios. Si aumenta la cantidad de moneda por el Déficit Fiscal, eso se traduce inmediatamente en un
aumento de precios.

M*V = P*Q ( emisión monetaria -> D -> precios => xq la Of es =)

Siendo que la causa de la inflación es el desequilibrio presupuestario, la solución que proponen es equilibrar las cuentas pú-
blicas y controlar el DF, así se controla la emisión monetaria, y al haber menos cantidad de moneda se disciplinan los precios.
Los monetaristas proponen primero lograr estabilidad (reducir la inflación) y luego desarrollo (crecimiento económico).

Inflación
π
1° controlar la inflación
2° controlar el crecimiento
Producción
Y

En resumen, la inflación es un fenómeno monetario que se resuelve monetariamente con equilibrio fiscal. El efecto, en prin-
cipio, es una caída en el nivel de actividad, pero se crean las condiciones de estabilidad para que después la economía se
desarrolle. O sea que la estabilidad es una precondición para el crecimiento económico: es necesario lograr la estabilidad de
precios y así la economía se va a desarrollar sola, automáticamente, según esta visión.
Esta teoría tiene su origen en economistas de países desarrollados y quizás analicen inflaciones que no son de la magnitud de
las acaecidas en Argentina, sino que son menores.
En general son las recomendaciones de FMI (Fondo Monetario Internacional) aplicar políticas monetarias y fiscales contracti-
vas para disminuir esa demanda, que es la que provoca la presión sobre los precios.

Estructuralismo: (CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe)


Esta visión nace en el seno de la CEPAL, la ubicamos dentro de los años 60 y trata de interpretar la problemática de los paí-
ses en vía de desarrollo, que es distinta a las de los países centrales.
De acuerdo a esta postura, las causas de la Inflación están dadas por las propias estructuras productivas de los países subde-
sarrollados, que genera inflación por las rigideces productivas; es decir, la Oferta no es lo suficientemente flexible para adap-
tarse a la Demanda.
La rigidez de la oferta en algún sector (por ejemplo, ante el crecimiento de la población aumenta la demanda y la oferta del
sector productor de alimentos no reacciona aumentando la producción, por lo tanto los precios de los bienes aumentan) es
insuficiente para satisfacer la demanda. Esa presión de la demanda provoca el aumento de los precios del sector. El aumento
de precios se propaga a otros sectores, generando inflación (por ejemplo, si aumentan los alimentos, deberán aumentar los
sueldos, y si los sueldos aumentan, deberá aumentar el valor de las manufacturas).
En general, los países subdesarrollados tienen déficit fiscal crónico, por falta de desarrollo, tienen deficiencias en la estructu-

26
ra de sus puertos, o del transporte, o de almacenamiento; estas son limitaciones que obstruyen el crecimiento de la oferta.
Esta situación da lugar a un aumento de los precios, y el gobierno convalida este aumento a través de la oferta monetaria ->
primero suben los precios, y después se produce el aumento en la oferta monetaria -> esto significa que el aumento en la
oferta monetaria es una consecuencia del aumento de los precios. -> Visión distinta a la postura Monetaria.
En esta situación de inflación generalmente hay déficit fiscal (hay una relación directa entre la inflación y los déficit fiscales),
por eso decimos que estas economías suelen tener déficit fiscales crónicos, por la misma estructura productiva del subdesa-
rrollo.
Aquí tiene que haber intervención del Estado en la economía, tratando de producir el desarrollo, fundamentalmente a través
de la industrialización (según la CEPAL los países desarrollados van ganando competitividad y cada vez hay que entregar más
productos primarios por producto manufacturado) ya que hay un deterioro de los términos de intercambio en los países
subdesarrollados.
No desconocen que es un fenómeno monetario, que sin duda la inflación va acompañada de un aumento en la oferta mone-
taria, pero estando el origen en esa rigidez de la producción, la solución está en superar esa rigidez, desarrollando la econo-
mía, ya que es producto de una situación de atraso lo que produce los efectos inflacionarios.
Los estructuralistas proponen primero solucionar los problemas de subdesarrollo y luego se alcanzará la estabilidad.

Inflación
π Progresivamente disminuye la inflación y aumenta el crecimiento.
Producción
Y

Neo estructuralismo:
Esta corriente es una combinación de las dos anteriores, propone como solución a la inflación la implementación de medidas
monetarias (monetaristas) y medidas fiscales (estructuralistas).

La Inflación como impuesto


La inflación puede verse también como un impuesto, donde la emisión de moneda que pide el gobierno al Banco Central
para financiar su déficit, son recursos que utiliza como impuesto.
Se considera que es un impuesto cuya alícuota es la tasa de inflación y su base imponible la tenencia de dinero y depósitos a
la vista y la alícuota es la tasa de inflación. El gobierno se apropia de parte del poder adquisitivo para sus propios gastos ya
que le es más fácil como medio de financiación que la tributación, por falencias administrativas o comodidad ya que no tiene
costos de percepción ni de administración.
El impuesto inflacionario afecta a la personas de ingresos fijos, ya que no pueden eludir la depreciación de sus salarios. Tam-
bién a los de menores ingresos, porque sufren la pérdida de poder adquisitivo y tienen mayor dificultad de transformarlo en
bienes.
El ingreso obtenido por el gobierno por emisión monetaria de dinero se llama señoreaje, la denominación viene de la anti-
güedad donde los señores feudales tenían la potestad de emitir moneda en su territorio.
La emisión monetaria que hace el gobierno se hace para proveer a los agentes de la economía de la demanda necesaria de
billetes por el crecimiento lógico del país y para financiar el déficit, esta emisión tendrá un límite en cada país, donde este
aumento no genere inflación.

Diferentes índices de precios.


Las variaciones en el nivel general de precios deben ser tomadas sobre todos los precios de los bienes y servicios existentes
en la economía. Pero en una economía moderna coexisten desenas de miles de bienes y servicios, y tal tarea es poco menos
que imposible. Con el procedimiento de muestreo se logran resultados de alta confiabilidad, que permiten obtener de un
número limitado de experiencias la información completa de la población, o, de otra forma, de las variaciones de un deter-
minado número de bienes y servicios (no demasiado grande) puede inferirse el comportamiento de la totalidad de los bienes
y servicios existentes en la economía.
Los índices más utilizados para medir la variación en el nivel general de precios son: Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el

27
Índice de Precios Mayorista (IPM).

Índices de precios.
La forma más sencilla de obtener un índice de precios es sumar las variaciones de todos los precios que nos interesan y divi-
dirlos por el número de bienes y servicios. De esta manera obtenemos un índice cuya ponderación es variable, y por ende es
necesario ponderar la participación de cada uno de ellos en el índice.
Sin embargo, dado que la importancia de los diferentes bienes y servicios es variable, es necesario ponderar la participación
de cada uno de ellos en el índice. Ello se puede hacer de distintas formas, siendo escogidas generalmente las cantidades con-
sumidas de cada bien o servicio (en el IPC), o las transadas (comercializadas), o las producidas (cálculo del producto).
Al introducir el problema de la ponderación, y dado que los índices se hacen para comparar las variaciones producidas a lo
largo del tiempo, surgen dos tipos de índices (metodologías):
• Índice de Laspeyres= Precio año Cte x Cant año base / (Precio x cant) año base
• Índice de Paasche= (Precio x Cant) año Cte / Precio año base x cant año cte
El índice de Laspeyres utiliza las ponderaciones del año base, y pone de manifiesto la variación de los precios del conjunto de
bienes, ponderado de acuerdo a la utilización que se hizo de los bienes durante el año base -> por lo tanto los cambios ob-
servados en el índice son solo de los precios. Es el método usado por el INDEC en Argentina.
En cambio, en el índice de Paasche se aprecia que la variación de los precios del conjunto de los bienes y servicios se toma de
acuerdo a la ponderación correspondiente a la utilización del año corriente -> muestra los cambios de los precios y de las
cantidades, es decir, refleja la modificación en el consumo por los cambios en los precios relativos.
Al plantear un índice de precios del tipo Laspeyres surge el problema de la ponderación del momento base, es decir, la ca-
nasta de bienes y servicios a utilizar. Dicha ponderación debe ser representativa de lo que se desee observar (seleccionar una
muestra de hogares que tienen ciertas características que se consideran representativas de la población); sus componentes
deben ser correctamente individualizado (aclarando tipo, calidad, cantidad y marca de los productos, para que las sucesivas
observaciones se realicen siempre sobre los mismos bienes y servicios) y debe mantenerse actualizada para poder reflejar la
realidad lo más aproximadamente posible.

Estructura de ponderaciones del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, base abril 2008=100
Código Capítulo, división y grupo Ponderación %
1 Alimentos y bebidas 37,87
11 Alimentos para consumir en el hogar 27,97
111 Productos de panificación, cereales y pastas 7,14
112 Carnes 10,02
113 Aceites y grasas 0,53
114 Productos lácteos y huevos 4,99
115 Frutas 1,35
116 Verduras 2,60
117 Azúcar, miel, dulces y cacao 0,83
118 Condimentos y otros productos alimenticios 0,52
12 Bebidas e infusiones para consumir en el hogar 4,14
13 Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar 5,75
2 Indumentaria 7,33
21 Ropa 4,53
22 Calzado 2,67
23 Accesorios y servicios para la indumentaria 0,12
3 Vivienda y servicios básicos 12,14
31 Alquiler de la vivienda 5,37
32 Servicios básicos y combustibles para la vivienda 3,72
33 Reparaciones y gastos comunes de la vivienda 3,05
4 Equipamiento y mantenimiento del hogar 4,89
41 Equipamiento del hogar 2,39
42 Mantenimiento del hogar 2,50
5 Atención médica y gastos para la salud 5,58
51 Productos medicinales y accesorios terapéuticos 3,40
52 Servicios para la salud 2,18
28
6 Transporte y comunicaciones 16,55
61 Transporte 12,77
62 Comunicaciones 3,78
7 Esparcimiento 5,08
8 Educación 4,26
9 Otros bienes y servicios 6,31
Fuente: INDEC.

Se utilizan distintos índices, los más usados son el IPC y el SIPM.


 Índice de precios implícito en el producto: es calculado por el BCRA y expresa las variaciones en los precios de todos los
bienes y servicios (esto es meramente teórico, ya que las estimaciones del PBI se hacen sobre muestras efectuadas por
el INDEC de la actividad de las industrias más importantes y con estimaciones hechas por el BCRA para el resto de las
actividades). Se obtiene comparando las estimaciones del PBI realizadas a precios corrientes (de cada año), y las expre-
sadas a precios de un año base. Por lo tanto es un índice de Paschee, dado que la ponderación es correspondiente a la
producción del año actual.
IPIk= ∑Pjk * Qjk -> Índice de Precio implícito de los “k” bienes y servicios producidos en la economía.
∑P0k * Qjk
Donde “j” a precios del año corriente y “0” precios del año base.
Desventajas:
 Dificultad y demora en la obtención.
 No resulta operativo.
 Al reflejar la totalidad de bienes y servicios, es probable que sus resultados se alejen de la percepción que tienen los
consumidores de la inflación que ellos sufren en sus compras periódicas.
 Complicaciones que existen en nuestro país en las estimaciones del PBI (subestiman el verdadero nivel de actividad
económica doméstica, por la importante economía en negro y la subestimación de la legal).

 Índice de Precios al Consumidor: este índice no es de cobertura nacional. Refleja el comportamiento de los precios que
afectan la vida diaria de los consumidores de Capital Federal y 24 partidos del GBA. Su canasta está compuesta por bie-
nes y servicios (alimentos y bebidas, indumentaria, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, salud, transpor-
te y comunicaciones, esparcimiento, educación y bienes y servicios varios), y se determina por muestreo en una deter-
minada población que se considera representativa de la totalidad. La canasta se modifica periódicamente de manera de
captar los cambios en los hábitos de consumos de la población. La ponderación vigente actualmente tiene la base
2008=100 y surgió de una “encuesta de gastos e ingresos de los hogares”.
Las provincias también calculan su IPC.

Base calculada en
1933 -> Capital Federal
1943 -> Capital Federal y suburbios inmediatos
1960 -> Capital Federal
1974 -> Capital Federal y 19 partidos de GBA
1988 -> Capital Federal y 19 partidos de GBA. Se excluye el 5% de la población que tiene ingresos más altos y los hogares
unipersonales.
1999 -> Capital Federal y 24 partidos. Todos los hogares.
2008 -> Capital Federal y 24 partidos. Todos los hogares.

IPl = qo x Pt -> Laspeyres


qo x Po

Sigue la metodología de Naciones Unidas, lo que lo hace comparable a índices utilizados en otros países. A diferencia del año
base anterior (1988) incluyó los hogares unipersonales y los de poder adquisitivo más alto, que anteriormente eran exclui-
dos.
Año Mes Nivel general Inflación Mensual Inflación Anual

29
2012 mayo 141,51 0,81% 9,89%
2012 junio 142,53 0,72% 9,90%
2012 julio 143,66 0,79% 9,90%
2012 agosto 144,94 0,89% 9,96%
2012 septiembre 146,22 0,88% 10,01%
2012 octubre 147,45 0,84% 10,24%
2012 noviembre 148,83 0,94% 10,62%
2012 diciembre 150,38 1,04% 10,84%
2013 enero 152,09 1,14% 11,09%
2013 febrero 152,84 0,49% 10,82%
2013 marzo 153,95 0,73% 10,59%
2013 abril 155,07 0,73% 10,47%
2013 mayo 156,14 0,69% 10,34%

 Sistema de Índice de precios al por mayor: lo llamamos sistema, porque son tres índices. Se calcula un promedio de los 3
y se obtiene un solo índice. Es importante tener presente que este sistema incluye solamente bienes, no servicios.
Mide la evolución del precio de los bienes, no incluye servicios a nivel mayorista o a precios de fábrica.
Con éste índice, lo que se trata de ver es cuál es el impacto de los cambios impositivos en la variación de los precios. Consi-
dera primera etapa de venta.

El índice de precios internos al por mayor: (I.P.I.M.) mide la evolución de los precios de los bienes destinados al mercado in-
terno, considera tanto los bienes producidos en el país, como los importados e incluye impuestos y deduce subsidios
(I.P.I.M.).
Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor: (I.P.I.B.M.) Básicos sin impuestos de los bienes destinados al mercado in-
terno, ya sea que se produzcan en el país o que se importen, es decir incluyen importaciones (no incluye subsidios).

Índice de Precios Básicos del Productor: (I.P.B.P.), mide la evolución de los precios de los bienes producidos en el país, ya sea
que se destinen al mercado interno o a la exportación, básicos, es decir que no incluye los impuestos. Cuando hablamos de
los impuestos, fundamentalmente se refiere al I.V.A., a impuestos internos, impuestos a los combustibles. Este no incluye las
importaciones, porque es lo producido en el país, destinado al consumo interno o a las exportaciones.

Los tres índices son de tipo Laspeyres ->toman una canasta de determinados productos y buscan los precios de esos bienes
para ver como varían.
Se utiliza información del Censo del año 94, y tiene Base 1993, tiene la misma Base que las Cuentas Nacionales (para el cálcu-
lo del P.B.I.), el índice consumidor tiene Base 99, está más actualizado.
Cuando se aplican planes antiinflacionarios que utilizan la apertura externa, el I.P.M. rápidamente refleja la estabilidad logra-
da. Política antiinflacionaria que se basa en la apertura de la economía -> para disciplinar a los formadores de precios inter-
nos, se abre la economía y se permite la competencia extranjera, eso obliga a los formadores de precios nacionales a disci-
plinar sus precios, mantenerlos bajos, porque si no dejan de vender. Este índice rápidamente refleja que el comportamiento
del precio de los bienes se ha estabilizado.
En cambio en el I.P.C., como incluye servicios además de los bienes, no se observa la estabilidad de los precios en forma rá-
pida. Esto sucede debido a que los servicios tienen baja competencia del exterior (no hay competencia significativa en alqui-
leres, peluquerías, consultas médicas, etc. No por lo menos en el corto plazo.), por lo tanto ese índice sigue reflejando au-
mento en los precios.

Formas de medir la Inflación. Base de cálculo. La ponderación en la base


Puesto que hay muchas medidas posibles del nivel de precios, hay muchas medidas posibles de inflación de los precios. El
Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios al Consumo Personal Gastos (PCEPI) y el deflactor del PIB son al-
gunos ejemplos de los índices de precios amplio. Sin embargo, la inflación también puede ser usada para describir un nivel de
precios en aumento dentro de un conjunto más reducido de los activos, bienes o servicios dentro de la economía, como las
materias primas (incluidos alimentos, combustible, metales), los activos financieros (tales como acciones, bonos y bienes
inmuebles), los servicios (tales como el entretenimiento y cuidado de la salud), o el trabajo.

30
La inflación se calcula generalmente mediante la tasa de variación del índice de precios en el tiempo, por lo general el Índice
de Precios al Consumidor, que mide los precios de una selección de bienes y servicios adquiridos por un consumidor medio.
Por ejemplo, en diciembre del 2011 el Índice de Precios al Consumidor fue de 135,67, y en diciembre del 2012 fue de 150,35
de acuerdo a lo publicado por el INDEC. La fórmula para calcular el porcentaje de la tasa de inflación anual del año 2012 es:

Inflación 2012 150,35 - 135,67 x 100 = 10,84%


135,67

La tasa de inflación resultante del IPC en el período de un año es de 10,84%. Es decir, el nivel general de precios a los consu-
midores aumentó aproximadamente once por ciento en 2012.
Aunque, de acuerdo a las mediciones realizadas por consultoras privadas, la inflación en el 2012 fue de 25,6%
Consultoras privadas
INDEC
2012 2012
Enero 0,91% 9,71% Enero 1.90% 22.60%
Febrero 0,74% 9,71% Febrero 1.65% 22.75%
Marzo 0,94% 9,81% Marzo 2.31% 23.20%
Abril 0,83% 9,81% Abril 2.16% 23.45%
Mayo 0,81% 9,89% Mayo 1.71% 23.85%
Junio 0,72% 9,90% Junio 1.63% 23.96%
Julio 0,79% 9,90% Julio 1.76% 24.13%
Agosto 0,89% 9,96% Agosto 1,91% 24,23%
Septiembre 0,88% 10,01% Septiembre 1,93% 24,33%
Octubre 0,84% 10,24% Octubre 1,82% 24,62%
Noviembre 0,94% 10,62% Noviembre 1,81% 25,04%
Diciembre 1,04% 10,84% Diciembre 2,10% 25,60%
2013 2013
Enero 1,14% 11,09% Enero 2,58% 26,28%
Febrero 0,49% 10,82% Febrero 1,23% 25,27%
Marzo 0,73% 10,59% Marzo 1,54% 24,43%
Abril 0,73% 10,47% Abril 1,52% 23,67%
Mayo 0,69% 10,34% Mayo 1,57% 23,39%

El arrastre estadístico.
Muchas veces se dice que la inflación producida en un determinado mes ha sido sobreestimada por los índices por el arrastre
estadístico. Este es un fenómeno que se produce en aquellos índices que trabajan con promedios mensuales, no así con los
que realizan la medición a fines de cada mes. Ocurre que al tomar un promedio de las mediciones (mensual en nuestro
ejemplo), si ha habido inflación a lo largo del periodo, dicho promedio será inferior al valor alcanzado a finales del período
(mes). En el período siguiente, si no se produce ninguna elevación de precios, el promedio correspondiente será superior al
del precedente, por lo que arrojará inflación.
Ejemplo: supongamos, para simplificar, que se realizan dos mediciones mensuales, los días 15 y 30 de cada mes. En el mes
inicial las estimaciones han dado un costo inicial de 1.000 unidades monetarias para el día 15, y de 1.800 para el 30. Pero
sabemos que el día 20 se aplicó un plan antinflacionario inicialmente exitoso que congeló los precios, los que a partir de esa
fecha quedaron estables. Por lo tanto, las estimaciones realizadas los días 15 y 30 del mes siguiente arrojan un costo de
1.800. El costo promedio del primer mes fue de 1.400, en tanto que el segundo de 1.800. En realidad, por el éxito del conge-
lamiento de precios sabemos que la inflación se detuvo en el día 20 del primer mes. Sin embargo, la medición de la inflación,
con un índice con varias tomas mensuales, arroja un alza de los precios de 28,57% mensual, en el mes siguiente al congela-
miento (mes 1, promedio 1400; mes 2, promedio 1800 -> aumento del 28,57%). Si hubiéramos efectuado una medición en-
tre el día 15 y 30 del primer mes, hubiéramos encontrado que en ese período tan sólo, el alza de los precios fue del 80% (en
quince días).

31
 La inflación se da dentro del primer mes, y es del 80%. Del primer mes al segundo no hay inflación, porque están
congelados los precios -> sin embargo, al trabajar con promedios, la diferencia entre los meses promediados arrojan
inflación.
El arrastre estadístico es inevitable, excepto que se realice una sola toma de los precios sobre finales del mes.; y se hará más
importante a medida que la tasa de inflación del período resulte superior. Pero no es grave. Es necesario que se conozca este
fenómeno, para evitar confusiones, y creer que la inflación continúa, cuando ella ya se ha detenido.
El hecho de efectuar un promedio de las mediciones mensuales subestima la inflación producida a lo largo del mes, ya que
parte de ella se diferirá para el mes siguiente. Esto ocurre con la diferencia producida entre el costo final del mes y el pro-
medio mensual correspondiente.

Evolución de la Inflación en la Argentina


La evolución de la Inflación en la Argentina, en los primeros años tuvo un período de inflación similar a la del resto del mun-
do. Cuando regía el Patrón Oro, y aún en las primeras décadas del siglo XX, la inflación era del 2 % anual, muy similar a la in-
flación internacional. En la época eran muy disciplinados con la Oferta Monetaria, había en los gobiernos la convicción de
que el valor de la moneda debía mantenerse, por lo tanto no se utilizaba la Política Monetaria, como Política Expansiva.
Crisis de 1930: produce deflación de precios. En el año 1931 la deflación fue de -13,9%; en 1932 de -10,3%; en 1933 de
-12,8%; en 1934 -11,3%. A partir de 1935 los precios comenzaron a ser más estables, habiendo variaciones de solo un dígito
hasta 1945.
A partir de mediados del siglo pasado la economía argentina tuvo variaciones de precios claramente superiores a las verifica-
das a nivel internacional, que se producían como consecuencia de políticas económicas internas. Más precisamente, puede
decirse que Argentina desde 1949 (luego de la crisis de su Balance de Pagos del año anterior) comenzó a padecer un proceso
de inflación crónico que perduró por muchas décadas. Dicha historia puede dividirse sintéticamente en varios periodos.
1948-1974: La tasa promedio de inflación (medida por el entonces denominado Índice de Costo de Vida) fue de aproxima-
damente un 28% anual, aunque registraba bruscas fluctuaciones. Así por ejemplo en 1958 fue del 31.6 % y en 1959 saltó a
un 113.7% (3 dígitos con Frondizi ->año en el cual se pasa de un control de cambios a un sistema de libre cambio), cayendo a
un 27.3% en 1960.
Presidencia de:
Juan Domingo Perón (1946 –1952 / 1952-1955)
Pedro Eugenio Aramburu (1955 - 1958)
Arturo Frondizi (1958 - 1962)
José Maria Guido (1962 - 1963)
Arturo Umberto Illia (1963 - 966)
Militares (1966 - 1973)
Héctor José Campora, Raul Alberto Lastiri (1973)
Juan Domingo Perón (1973 – 1974)
La economía argentina hasta 1975, a pesar de sus vaivenes políticos, llevaba 11 años de crecimiento continuo. Sin embargo,
no pudo ser ajena a la crisis económica mundial de 1973. Ese año volvía el peronismo al poder, con la elección del presidente
Cámpora. El ministro de economía era José Gerald. El primer año de su gestión, logró en cierta medida contener la inflación,
ayudado, inicialmente, por los altos precios de los productos agropecuarios. La participación del salario en el PBI aumentó un
20%. En el contexto internacional la crisis del petróleo golpeaba a todo el mundo y la reacción de Europa fue el proteccio-
nismo, lo que redujo tanto los precios como la cantidad de las exportaciones argentinas. Por otra parte, el aumento del pre-
cio del petróleo también impacto en Argentina, netamente importadora de dicho producto. A esto se le sumaba el tipo de
cambio artificialmente bajo y un alto déficit fiscal (14% del PBI), lo que explica porque a finales de 1974 Argentina había per-
dido casi 2/3 de sus reservas internacionales. Cada vez había mayor desabastecimiento y el mercado negro aumentaba. Al
mismo tiempo, la emisión monetaria se estaba descontrolando. Por otro lado, los gobiernos de centro izquierda o de iz-
quierda habían sido reemplazados por dictaduras militares.
1975-1985: desde el “Rodrigazo” (Junio de 1975) hasta el lanzamiento del Plan Austral la inflación en Argentina se manifestó
con tasas de crecimiento elevadísimas que superaban los tres dígitos anuales.
En 1957 Durante el gobierno de “Isabelita” Perón (María Estela Martínez de Perón), asume Celestino Rodrigo, quien anuncia
su ajuste principal (violenta devaluación de la moneda acompañada de aumentos de tarifas), las cuales dispararon la infla-
ción licuando gran parte de las deudas de las empresas (que estaban en pesos), y disminuyendo enormemente el poder de

32
compra de los trabajadores.
1985-1989: Anunciado en junio de 1985, cuando la inflación de aquel primer semestre ya llegaba al 303.9 %, el Plan Austral
logró estabilizar la economía sin provocar efectos recesivos. El tránsito desde una tasa mensual del 30.5% en junio a sólo
1.7% en Febrero de 1986 fue un éxito muy significativo del programa implementado.
Sin embargo la alegría duró poco tiempo y nuevamente los precios comenzaron a crecer. La experiencia que le siguió al Aus-
tral (el Plan Primavera) fracasó y Argentina comenzó a transitar un camino con un destino final hasta entonces desconocido:
la hiperinflación.
En 1989 se produjo el primer incidente hiperinflacionario que disparó el crecimiento de los precios a niveles nunca antes re-
gistrados. Hasta ese momento, los argentinos creían que las hiperinflaciones eran sólo patologías del proceso económico que
estaban asociadas a situaciones muy especiales como las guerras o circunstancias equivalentes.
Las hiperinflaciones “clásicas” parecían tener su origen en causas
vinculadas a la carga que significan para una economía los conflic-
tos bélicos o las posteriores reparaciones exigidas a los derrotados.
En rigor de verdad fueron varios los países latinoamericanos que
experimentaron procesos similares hacia fines de los ochenta y
comienzos de la década de los años noventa. América Latina cono-
ció entonces un fenómeno económico que parecía pertenecer a
otros tiempos y a otras latitudes.
Argentina también vio “explotar” su sistema de precios y “morir” a
su moneda. La variación anual de los precios al consumidor llegó en
1989 a más del 3000%. La evolución mensual del proceso que se
muestra en el cuadro indica claramente la aceleración del creci-
miento de precios en dicho año.
En el mes de julio de 1989, el incremento del índice de precios al consumidor alcanzó un 196,60 %.
Década del 90: Se fue Alfonsín y la llegada de Menem al gobierno morigeró las tasas de inflación, pero no por mucho tiempo.
Después de haber bajado a un 6.5% en Noviembre, en Diciembre creció un 40.1%, en Enero de 1990 un 79.2% y en Marzo
del mismo año ya superaba el 95%. Aunque poco recordados, Menem enfrentó dos picos hiperinflacionarios (y tres cambios
de Ministros de Economía) hasta la puesta en marcha del Plan de Convertibilidad.
Desde la puesta en vigencia de la Convertibilidad la estabilidad de precios caracterizó la evolución de la economía argentina,
aunque dicha política económica generó efectos negativos en otros aspectos.
La crisis del 2001, que no puede ser interpretada con independencia de las decisiones adoptadas en los noventa, y el camino
elegido con posterioridad han conducido a la economía a la situación actual.
En el año 2002 se abandona la convertibilidad. Sube el tipo de cambio y se genera una devaluación. La inflación ronda el 25%
anual.
La inflación en el año 2010 de acuerdo al INDEC es del 10,9%, mientras que los datos extraoficiales muestran una inflación
del 22 al 27%.
La inflación oficial en lo que va del año 2012 fue de 10,46%, menos de la mitad que la calculada por el sector privado que
estimó la variación de precios en un 27,02%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (IN-
DEC).

En la Argentina por ser un fenómeno de larga duración, de alta tasa, se mezclaron todas las causas y quizás por eso resultaba
tan difícil combatirla, y sin duda habiendo inflación resulta difícil tener un presupuesto fiscal equilibrado, porque la inflación
genera lo que se llama el efecto Olivera-Tanzi que es una recaudación menor en términos reales, se deteriora la recaudación
fiscal, haciendo difícil el logro del equilibrio fiscal, y al generarse el desequilibrio fiscal, en general la Argentina lo ha cubierto
con emisión monetaria, lo que exacerba el fenómeno inflacionario.

Políticas antiinflacionarias
Denominamos políticas antiinflacionarias a aquel intento gubernamental cuyo principal objetivo es eliminar, o al menos dis-
minuir la tasa de inflación, esperando que esa reducción se mantenga para un período relativamente largo de tiempo. Para
este fin pueden utilizarse diversos tipos de herramientas de políticas económicas, las que esencialmente son las fiscales, las
monetarias y las de ingresos, combinadas entre sí de diversas formas.

33
En principio podemos clasificar las políticas antiinflacionarias en dos grandes grupos, en el primero, por la forma en que se
las aplica, se las divide en gradualistas o de choque; en el segundo, por las teorías y las herramientas utilizadas, en ortodoxas
y heterodoxas, aunque dentro de ésta última encontramos al menos dos tipos diferentes.
1. Por la forma en que se aplican:
 Gradualistas: las medidas se aplican paulatinamente. Sus defensores sostiene que están medidas per-
miten que los agentes económicos se vayan adecuando a la nueva realidad y, por lo tanto, los costos
de estabilización pueden amortiguarse en el tiempo. Quienes las rechazan dicen que los agentes eco-
nómicos tienen mayores posibilidades de defenderse o adaptarse a las políticas, y por ello, fracasa el
intento. Ejemplo: la tablita cambiaria de Martinez de Hoz (1978).
 De choque: las medidas se aplican de una sola vez y al mismo tiempo. Busca modificar las expectativas
inmediatamente de modo de pasar de una tasa alta a una nula de inflación. Ejemplo: Plan Austral.
2. Por las políticas aplicadas:

POLÍTICAS ORTODOXAS
Son los planes antiinflacionarios recomendados por la política económica tradicional, aceptados por el FMI hasta hace algu-
nos años.
Considera que la inflación es producida o por un exceso de demanda o por un aumento excesivo de la cantidad de dinero y
por ello se recomiendan políticas contractivas.
 Proponen políticas fiscal y monetarias contractiva:
La política monetaria restrictiva o contractiva (controla la oferta monetaria por dos medios: control la base y el multiplicador)
se postula para reducir la cantidad de dinero disponible y adaptarla a la demanda. Si la reducción es exagerada, la tasa de
interés tenderá a elevarse, y, en un mundo con movilidad de capitales, ingresarán fondos del exterior que tenderán a satisfa-
cer la demanda de dinero disminuyendo la recesión.
En cuanto a la política fiscal contractiva (controlar el DF aumentando impuestos o reduciendo gastos), es preferible que se
realice mediante una reducción del gasto público, porque de esa manera no se sustraen fondos del sector privado, buscán-
dose así no afectar la asignación de los recursos. Solo si eso no puede hacerse se acepta el incremento de la presión tributa-
ria. Si bien la inflación es producida por un aumento de la oferta de dinero, la causa última de ese exceso de monetización es
la existencia de un déficit fiscal originado en un gasto excesivo. Las habituales crisis del balance de pagos no son más que el
resultado de que el país intenta vivir por encima de sus posibilidades, consumiendo más de los que se produce. Si se deja a
los operadores económicos en libertad, ellos alcanzarán la mejor situación posible en la economía.
Ejemplo en Argentina: política de Frondizi cuando adoptó condiciones del FMI
 No aplica política de ingresos:
La no aplicación de políticas de ingresos se debe a la ineficiencia imputada a la intervención gubernamental. Si se deja a los
operadores económicos en libertad, ellos alcanzarán la mejor situación posible en la economía, a través de los mecanismos
tradicionales de mercado, mediante el concepto de la mano invisible de Adam Smith.
Dentro de la política ortodoxa se apela a que con la política fiscal y monetaria contractiva se logra estabilizar los precios.
El mundo real tiene varias condiciones diferentes a las pensadas por los teóricos tradicionales, especialmente en América
Latina, por lo que la aplicación de estos planes, tal como fue probado en la práctica, solo pueden tener éxito luego de una
fuerte recesión.

Políticas heterodoxas totales.


Las políticas heterodoxas tienen fundamental esperanza en las políticas de ingreso. Consideran que la inflación existe porque
hay un estancamiento, es decir, la oferta es menor a la demanda, por lo tanto la única solución es alcanzar el desarrollo eco-
nómico.
Parten del supuesto fáctico de que el fracaso del mercado, y por lo tanto de todas sus instituciones. Como los mercados son
incapaces de funcionar correctamente y de alcanzar el mejor equilibrio posible, es el Estado el único que puede reemplazar-
lo, a fin de lograr la mejor situación.
 Aplica políticas de ingreso:
El Estado debe actuar aplicando políticas de ingresos (controles de precios y salarios, de tipo de cambio, fijando tarifas pú-
blicas y privadas, conservando baja la tasa de interés), medidas suficientes para alcanzar el objetivo de eliminar la inflación.
 Políticas monetarias y fiscales expansivas:

34
Sostienen que las políticas monetarias y fiscales no son efectivas para lograr la estabilidad y solo son útiles para alcanzar
pleno empleo, por eso deben ser expansivas. La política monetaria expansiva se explica porque los agentes económicos
desean mantener en su poder todo exceso de oferta de dinero. Por eso la expansión monetaria no acarreará mayores pro-
blemas, no siquiera podrá hacer descender la tasa de interés. No es que el gobierno deba seguir una política expansiva, sino
tan solo que ella no debe ser contractiva. El gobierno encontrará que es más fácil financiar sus gastos con adelantos del Ban-
co Central, y por eso seguirá una política monetaria expansiva, sólo por comodidad, no por necesidad.
La política fiscal expansiva, si tiene razón de ser. Mediante ella se puede lograr el pleno empleo, ya que la existencia de Défi-
cit fiscal permite que la demanda efectiva absorba toda la oferta, e inclusive que provoque su crecimiento. La política fiscal
expansiva suele ser financiada por adelantos del Banco Central, de manera de que no se produzca ningún alza en la tasa de
interés (la que afectaría inmediatamente a la inversión, deteniendo el crecimiento).
Como no se aceptan las hipótesis estructuralistas de la inflación (que indican que ella existe porque hay estancamiento), la
única solución definitiva para terminar con el alza continua del nivel general de precios es el desarrollo económico.
Las tasas de interés bajas, y el incremento del crédito subsidiado, en conjunto con fuertes medidas proteccionistas (altos
aranceles y trabas a la importación) y de otros fomentos de la inversión (por ejemplo, desgravaciones), son elementos fun-
damentales de las políticas de crecimiento económico, en conjunto con las medidas que intentan lograr una distribución del
ingreso más equitativas (políticas de ingreso).
La experiencia demuestra que estos planes tienen tan solo un éxito temporario, aparentemente hasta que los agentes eco-
nómicos se dan cuenta de que las políticas de fondo (fiscal y monetaria) son incompatibles con la estabilidad de precios.
Ejemplo: política de José Gelbard en el tercer gobierno de Perón e Illia.

Políticas heterodoxas medias.


Procuran detener la inflación sin disminución de la actividad económica. Plantean una situación intermedia entre los extre-
mos dados por los precedentes.
 Estos planes aplican políticas fiscales contractivas, monetarias expansivas y también de ingresos.
Se reconoce que la estabilidad definitiva no puede lograrse si no se elimina el déficit fiscal. Pero se sabe, además, que esto es
costoso de lograr sin la previa coordinación de las decisiones económicas, buscada mediante las políticas de ingresos.
La política fiscal es contractiva puesto que se piensa que la inflación es generada por el desequilibrio entre los ingresos y los
gastos del gobierno. Se abren aquí dos caminos, que debería ser escogidos por los gobernantes, sobre si la reducción del
déficit fiscal se debe alcanzar mediante una baja en el gasto público, o un incremento en la recaudación tributaria. La deci-
sión (no es dogmática, sino pragmática) deberá basarse en la interpretación que se haga de la situación económica.
La política monetaria es expansiva, basada en el comportamiento esperado de la demanda de dinero. Se conoce que cuando
la tasa de inflación de acelera, la demanda de dinero disminuye, y fuertemente. Esto se da porque las personas tienden a
desprenderse rápidamente del dinero, porque este pierde valor; quien se queda con el dinero pierde poder adquisitivo. Por
ende se espera que, al producirse una detención brusca de la inflación, la demanda de dinero crezca. Si el gobierno ignora
este comportamiento y aplica una política monetaria contractiva, habrá en el mercado menos dinero del que los agentes
económicos desean, y por ende se elevará la tasa de interés del mercado. Esto generará inevitablemente una recesión, que
es lo que se quiere evitar. Resulta ineludible, entonces, aplicar una política monetaria expansiva. La cuestión es que la oferta
monetaria no sobrepase la demanda, para no desatar presiones inflacionarias. El gobierno puede aprovechar la creciente
demanda de dinero para aprovechar una cierta porción del déficit fiscal (señoriaje).
Las políticas de ingreso son cruciales para este tipo de planes antiinflacionarios. Ellas deben lograr la estabilidad inmediata-
mente, de manera que no haya posibilidad de que se produzca recesión. Las medidas usuales son control o acuerdo de pre-
cios y salarios, fijación del tipo de cambio, estabilidad de tarifas, aranceles y retenciones.
Ejemplo: política de Alfonsín (Plan Austral), Plan Primavera, Plan Bunge y Born, Martínez de Hoz.
El Plan de Convertibilidad se considera heterodoxo medio, porque fijó un solo precio: el tipo de cambio que establecía todos
los precios de los bienes que se importaban o exportaban.

POLÍTICAS MONETARIA FISCAL DE INGRESOS


ORTODOXAS Contractiva Contractiva No
HETERODOXA Expansiva Expansiva Si
HETERODOXA MEDIA Expansiva Contractiva Sí

35
UNIDAD II

EL SECTOR PRIMARIO

El sector primario incluye: agricultura, ganadería, caza, pesca, silvicultura y explotación de minas y canteras.

SECTOR AGROPECUARIO: evolución histórica. Participación en el PBI. Auge entre 1880 y 1960. Estancamiento entre 1930 y
1970. Características desde 1970 en adelante. Situación actual. Las causas económicas y sus efectos en el resto de la econo-
mía.
Las actividades agropecuarias se dividen en dos subsectores:
 El subsector agrícola:
o cultivo de granos, semillas y oleaginosas
o cultivo de hortalizas
o cultivo de frutales y nueces
o cultivos en invernaderos y viveros y floricultura
o otros cultivos agrícolas
 Sector pecuario:
o Explotación de bovinos
o Explotación de porcinos
o Explotación avícola
o Explotación de ovinos y caprinos
o Explotación de otros animales

El sector agropecuario es de esencial importancia en la económica argentina. Durante muchos años fue el principal productor
de bienes, e inclusive en la actualidad, es el mayor proveedor de bienes exportados.
Su papel fundamental ha sido, desde el auge del modelo agroexportador, el de ser el proveedor de las divisas esenciales para
financiar las importaciones y los pagos del servicio de la deuda externa.
Este sector es productor de mercancías con precio único en los mercados mundiales, ya que se tratan de bienes homogé-
neos, por lo que resulta tomador de precios. Y la característica clave es que estos precios han venido descendiendo conti-
nuamente, medidos en moneda constante.

Evolución Histórica.
Período Agroexportador 1880 a la crisis de 1930
Período de sustitución de importaciones 1930 hasta mediados de la década del 70
Reconversión década del 70 hasta 2001
Post – devaluación 2001 hasta la actualidad

La historia de la Argentina moderna está íntimamente ligada al sector agropecuario, básicamente de la pampa húmeda. Si
bien su producción fue relevante para el comercio internacional desde los mismos orígenes de la Argentina, su despegue se
produce luego de la segunda mitad del siglo pasado, y es el principal motor del desarrollo hasta la década de 1930.
Distinguiremos tres etapas principales en la evolución del sector agropecuario de la pampa húmeda, su auge entre 1880 y
1930; el estancamiento entre 1930 y 1970; y su repunte entre 1970 y la actualidad.

Condiciones previas al despegue:


 La Revolución de Mayo de 1810 – implico la apertura del comercio, dejando atrás las relaciones exclusivas con Es-
paña, e incorporando la flota inglesas al comercio, lo que implicó un aumento de venta de lana para Argentina.
 Excelentes condiciones físicas - enorme territorio de tierras fértiles, hasta el momento sin haber sido utilizadas, y
clima favorable.
 La organización política – independizada de España, organizada bajo la constitución nacional de 1853, con la refor-
ma de 1860, que permitió la integración de Bs.As. A la República Argentina, como capital nacional, logra finalmente
la organización del país y la estabilidad política.

36
 Fuerte ingreso de capitales externos – estos capitales de destinaron en buena parte al desarrollo de infraestructura,
pero también a la capitalización de las explotaciones agropecuarias (en forma de construcciones, alambrados, hasta
el mejoramiento de razas de ganado). El movimiento de capitales internacionales se produce por la existencia de
capitales disponibles en los países más avanzados del mundo, lo que produjo un descenso de la tasa de ganancias;
por lo que comenzaron a buscar tasas más atractivas en aquellos países en donde había grandes necesidades de ca-
pital por la abundancia de recursos naturales, tal como la Argentina.
 Desarrollo de la infraestructura – buena parte de los capitales del exterior, así como inversión de fondos nacionales,
gubernamentales y privados, fueron destinados a la infraestructura necesaria para la producción y exportación (ca-
minos, vías férreas, puertos…) así como también para las necesidades de desarrollo necesarias por el aumento de la
inmigración (educación, servicios públicos –agua, electricidad, cloacas-, edificios públicos, etc.).
 Desarrollo de mercados mundiales de productos agropecuarios – la revolución industrial da origen a la división in-
ternacional del trabajo, concentrando la producción industrial en los países con mayor desarrolla relativo del sector
y dejando la producción agropecuaria para aquellas regiones con bastas superficies de tierra para los cultivos,, con
escasa población, y prácticamente sin producción manufacturera. Surge entonces el mercado internacional de pro-
ductos agropecuarios únicos, con relativa transparencia, con tipificaciones claras y concisas para las diferentes cali-
dades de esos bienes, con demanda creciente.
 Mejoras en los transportes – por un lado, el cambio tecnológico producido en la navegación que disminuyó el tiem-
po de viaje y mejoró la seguridad. Lo que permitió una baja en los fletes y así que Argentina ingresara como provee-
dor en el mercado mundial Por otro lado, los avances en el sector ferroviario mejoraron el tiempo y seguridad de
traslado de grandes cantidades de mercancía. Su ampliación en Argentina permitió bajar costos y ampliar las hectá-
reas de trabajo, conectado el interior del país con el puerto.
 Movimientos migratorios – el impacto de las mejoras tecnológicas en Europa genera la expulsión de mano de obra,
la cual emigraba en busca de oportunidades laborales. Argentina es el 2° país más receptor de dichas emigraciones,
luego de EE.UU.

Auge entre 1880 y 1960


El año 1880 podría ser considerado el punto de partida del nuevo esquema de desarrollo basado en la exportación de pro-
ductos agropecuarios, aunque ya la producción agropecuaria estaba aumentando desde principios de siglo. En ese año se
logra además la definitiva organización nacional, con la declaración de Capital Federal a la ciudad de Buenos Aires.
Es alrededor de este año cuando se inician las exportaciones de productos agrícolas. Las transformaciones en los mercados
internacionales ya estaban dando resultados. El transporte marítimo se había abaratado notablemente, permitiendo trans-
portar mercaderías de gran volumen y bajo costo. De esta manera los países industrializados, o en vías de industrializarse de
Europa podían concentrarse en esas actividades, y adquirir los alimentos y las materias primas de esas regiones que tenían
enormes superficies fértiles que jamás habían sido cultivadas.
Ya en el primer lustro del siglo xx los productos agrarios tienen mayor preponderancia que los pecuarios en las ventas al ex-
terior.
Con el nuevo siglo comienza también la exportación de quebracho, en rollos y como extracto, mostrando la participación de
una zona fuera de la pampa húmeda en el comercio exterior.
La lana y los cueros vieron aumentar sus ventas en los años 40, pero apenas duplicando sus valores. Las carnes saladas y el
tasajo pierden importancia en el nuevo siglo. Las exportaciones de carnes ovinas reemplazan primero a las carnes saladas, a
partir de 1890. Pero en el siglo xx son las carnes vacunas las que toman relevancia, con tasas de crecimiento muy elevadas.
En primer lugar crecen las ventas externas de carnes congeladas. Pero ya luego de 1910 comienza a reemplazarse esta forma
de preparación de las carnes por el enfriado, que permitía la mejor conservación de las fibras, lo que lleva a la transforma-
ción de la industria frigorífica. También en este periodo comienzan a exportarse carnes envasadas.
En este periodo el grueso de la producción agropecuaria se destinaba a la exportación, y el cambio de relevancia en los pro-
ductos exportables, de los ganaderos a los agrarios también provoco un cambio en la utilización de la tierra, tomando más
importancia en la pampa húmeda la producción agrícola. En este período, en la provincia de Santa Fe básicamente, la tierra
se distribuyó a los productores, mediante las llamadas colonias, lo que promovió su uso agrícola. En cambio en Bs. As. conti-
nuó concentrada en pocas manos.
Alrededor de 1915, las tierras más aptas para la producción agropecuaria estaban casi totalmente ocupadas y en uso. Por eso
el área cosechada llegaba a su máximo en esa fecha.

37
Una vez ocupada plenamente la superficie cultivable, la única manera de incrementar la producción total era aumentando el
capital invertido, reemplazando la producción extensiva por una más intensiva. Pero esto no se hizo, y se llegó a fines de la
década de 1920 con la misma tecnología que a fines del siglo pasado. Con la producción agropecuaria estancada, el incre-
mento de la población disminuía los saldos exportables, y por lo tanto no podría importarse ni siquiera la misma cantidad de
bienes que los años anteriores. El modelo de desarrollo basado en las exportaciones agropecuarias había llegado a su límite
mucho antes de su destrucción visible en la crisis de 1929-1930.

Variación de la superficie cultivada (en miles de ha.)


Cultivo 1888 1895 1908 1914 1937
Trigo 815,4 2049,6 4854,1 6601,7 7792,8
Lino 121,1 387,3 1266,8 1776,3 3499,2
Maíz 801,6 1244,2 1950,9 3963,3 6091,2
Alfalfa 390 713,2 4656,7 7239,6 5299,6
TOTAL 2128,1 4394,3 12728,5 19580,9 22682,8

Estancamiento entre 1930 y 1970


La crisis generada en Wall Street en 1929 se difundió por todo el mundo, creando una ola de proteccionismo (se cierran las
economías) que redujo el comercio internacional y los precios de nuestros productos exportables.
Ante la caída de los ingresos por exportaciones, ya no pudieron realizarse las importaciones necesarias, y comenzó el cierre
de la economía nacional, iniciándose el proceso de sustitución de importaciones, en esta primera etapa como un fenómeno
no buscado.
El gobierno tomo sucesivas medidas que fueron cambiando las condiciones estructurales domésticas, como respuesta de las
alteraciones internacionales. Es así como un gobierno con profundas connotaciones liberales crea la Junta Nacional de Gra-
nos y Carnes, el Banco Central, aplica nuevos tributos internos (impuesto a las ventas y a las ganancias) para reemplazar la
caída de la recaudación de los gravámenes sobre el comercio exterior.
Se inicia así el llamado proceso de sustitución de importaciones, o esquema de desarrollo basado en la producción industrial
para el mercado interno. Este proceso tuvo dos etapas bien diferenciadas, el primero en el que la protección se produjo bási-
camente por acontecimientos externos (entre 1929 y 1937 por la crisis de Wall Street, y entre 1939 y 1945 por la segunda
guerra mundial); y el segundo por una decisión consciente de los gobiernos de venerar el desarrollo basado en el mercado
externo. En ambos casos el sector agropecuario resultó perjudicado, pero por diferentes motivos.
Hubo una clara transferencia de ingresos, en todo este período, desde el sector agropecuario al sector industrial. La gran
crisis de 1929-1930 había hecho caer los precios de los productos agropecuarios de exportación, y generado una fuerte rece-
sión mundial, por lo que la cantidad de divisas que disponía la Argentina para adquirir productos importados se redujo sus-
tancialmente. Al caer las importaciones se favorecen los productos nacionales de bienes sustitutivos de esas compras exter-
nas. Y los productos agropecuarios ven reducir de forma importante sus ingresos.
 Políticas aplicadas como respuesta a los acontecimientos externos
Entre 1930 y 1945 los gobiernos responden a los hechos externos, cerrando la economía y aplicando políticas más activas a
favor de los productores. Se crean así las Juntas Reguladoras de Granos y de Carnes (entre otros organismo como el BCRA).
La producción agropecuaria se ve perjudicada por la caída en los precios internacionales generada por la crisis iniciada en
Wall Street. Los precios promedios percibidos por las exportaciones argentinas descendieron.

Quinquenio Dólares base 1993


1921 - 1925 U$ 345,4
1926 - 1930 U$ 297,5
1931 - 1935 U$ 185,3

Esta caída en los precios perjudica al sector agropecuario al bajar sus ingresos. El sector responde sosteniendo la producción
durante el primer quinquenio, pero en el segundo (1936-1940) se reduce por debajo de lo producido durante el quinquenio
anterior a la crisis.
La superficie sembrada llegaba al máximo histórico entre 1931 y 1945, con alrededor de 20 millones de hectáreas, pero la

38
superficie cosechada solo en el primer quinquenio supera a la cosechada en 1926-30, como efecto visible de los bajos pre-
cios percibidos por el productor.
El cierre de la economía motivado por las menores exportaciones favorece la producción de bienes que anteriormente se
importaban, y esto es válido tanto para la industria, que comienza a desarrollarse fuertemente en éste período, como en el
sector agropecuario fuera de la pampa húmeda.
Cuando el comercio internacional alcanza a recuperase, sobre 1937, con sus efectos favorables sobre los precios, comienzan
las tenciones políticas en el mundo desarrollado que culminarán posteriormente (en septiembre de 1939) con el inicio de la
segunda guerra mundial. Esta guerra perjudico notablemente el comercio argentino con el exterior, pues Alemania intentó
cortar el flujo de granos hacia Gran Bretaña. De esta forma las exportaciones de granos llegan a su mínimo en 1941-1945 con
apenas 2.9 millones de toneladas anuales, cuando entre 1931- 1935 se exportaba 11.9 millones. El total de exportaciones
cayó en el mismo lapso de 13,7 millones de toneladas a solo 3,6 millones, y los precios volvieron a bajar. Pero de todas ma-
neras el saldo comercial fue favorable, ya que las importaciones fueron ínfimas, por la imposibilidad de adquirir en el exterior
bienes industriales, ya que los países más avanzados estaban envueltos en la guerra.

 Política activa de fomento al mercado interno


El gobierno de Farrel aplica en la posguerra una política económica nacionalista, nacionalizando el Banco Central y los depó-
sitos bancarios, y comienza a aplicar, con el Coronel Juan Domingo Perón en la Secretaría de Trabajo, una política en favor de
los sindicatos y de los obreros.
En julio de 1946 asume como presidente Juan Domingo Perón, y comienza a profundizar la política industrialista, mediante
varios mecanismos, que tienden a distribuir el ingreso a favor de los asalariados, de los industriales, y en contra del sector
agropecuario. Las medidas y los hechos más importantes fueron:
a) Legislación laboral y social, contemplando sustanciales mejoras para los asalariados. No solo mejoran las condi-
ciones laborales, sino que también aumentan las remuneraciones de los asalariados del sector industrial, y de
todo el conjunto de trabajadores con posterioridad. Se reconoce socialmente al trabajo.
b) Creación del Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio, organismo gubernamental destinado a cen-
tralizar el comercio internacional, que adquiría los productos agropecuarios a sus productores y los vendía in-
ternacionalmente. Pagaba a los productores un precio independiente del internacional, inferior, aunque sufi-
ciente como para que los productores obtuvieran una rentabilidad razonable según el gobierno.
Con este sistema se planeó sostener los precios del agro, ya que existía mucha variación en los precios interna-
cionales de la producción agropecuaria. Una manera de hacerlo era fijar precios sostén, formados por el costo
de producción más un porcentaje de ganancias. El gobierno aseguraba ese precio comprando toda la produc-
ción y ocupándose de exportarlo, es decir, era el único exportador. Esto se implementó, entre otras causas,
porque la canasta familiar se vería afectada por la variación de los precios de los productos agropecuarios, con-
formadores de la materia prima de los productos alimenticios, por lo que se buscaba también mantener estable
el costo de la canasta familiar.
Si los precios de los productos hubiesen estado bajos, los productores agropecuarios hubiesen estado satisfe-
chos, ya que la medida les aseguraba la rentabilidad; pero por un largo período los precios estuvieron altos, por
lo que el I.A.P.I. capitalizaba la diferencia, dirigiendo esos fondos a la industria, otorgándoles a los productores
industriales créditos beneficiosas de bajas tasas de interés, con la intención de posibilitar el desarrollo indus-
trial.
c) El congelamiento de los arrendamientos rurales, que, como los precios subían, producía el deterioro del poder
adquisitivo del arrendamiento cobrado, además limitó el ejercicio de la propiedad de la tierra (lo que se acos-
tumbraba era arrendar el campo por un período –generalmente de 4 años – y luego no renovar el contrato, pa-
ra utilizarlo para el ganado, ya que se lo recibía con pasto -> lo cual ya no fue permitido). Esto redujo las posibi-
lidades de inversión, ya que los propietarios no invertían porque no disponían de sus tierras, y los arrendatarios
tampoco lo hacían porque no eran propietarios, con lo que el capital instalado en el sector se deterioró rápi-
damente. Además este congelamiento complico el sostenimiento de la capacidad productiva de las tierras, ya
que se fomentó el uso intensivo, y se impidió el sistema previo, que consistía en la alternancia de años de pro-
ducción agropecuaria con años de ganadería.
d) El estatuto del peón rural, que estaba basado en la necesidad de proteger a un trabajador que no tenía ninguna
cobertura social y en la mayoría de los casos trabajaban en malas condiciones y con bajos salarios. Esto termina

39
encareciendo la mano de obra, y por lo mismo perjudicando nuevamente el sector agropecuario.
e) Falta de preocupación del gobierno por la difusión del cambio tecnológico, que fue importante en el periodo. El
INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) recién fue creado en 1956.
f) Atraso del tipo de cambio, por el no ajuste a la inflación producida, con lo que se consigue mejorar la distribu-
ción del ingreso a favor de los asalariados y de la industria, y perjudicando al sector agropecuario, al bajar los
precios relativos del mismo.
g) Movimientos migratorios del campo a las ciudades, promovido por las políticas que afectaron al sector agrope-
cuario, y también por las mejoras en las condiciones laborales, y de vida en general, en las grandes ciudades.
Estas migraciones sirvieron para brindar la mano de obra necesaria las industrias en crecimiento, y a la vez fue-
ron parte del mercado para la adquisición de sus productos.
h) Una política fuertemente discriminatoria contra los capitales extranjeros, iniciada durante la segunda guerra
mundial, pero agravada durante la campaña electoral en la finalmente resultó triunfador el entonces Coronel
Perón.
Todas estas medidas repercuten en perjuicio de los productores agropecuarios, al quitarles ingresos, e incrementan el costo
laboral en el sector, lo que perjudica la producción de aquellos cultivos que eran fuertemente intensivos en mano de obra,
básicamente el maíz. Las consecuencias en la producción agropecuaria son de una fuerte reducción en el área sembrada y
cosechada, así como en su producción que cae de más de 16.5 millones de toneladas como media anual en 1941-45 a ape-
nas 12.6 millones en el quinquenio siguiente (1946-50).
En cambio las exportaciones de granos y oleaginosos se recupera de los bajos niveles alcanzados durante la guerra, retor-
nando en dólares casi a los niveles alcanzados durante la mitad de la década de 1930. La mejora en los ingresos por las ven-
tas externas no se produce por la mayor cantidad exportada, que se reduce casi a la mitad, sino por la mejora en los precios
percibidos, que son el doble en 1946-50 que los quince años anteriores.
El gobierno comete grandes errores de política económica con posterioridad a la posguerra, utilizando las libras que habían
quedado de la guerra, y para adquirir a precios muy altos empresas privadas de capitales extranjeros, y hasta cancelando la
deuda externa.
Otro grueso error fue la creencia de una próxima tercera guerra mundial, que dejaría a la Argentina en inmejorables condi-
ciones económicas. Esto llevó al gobierno a seguir una política más proteccionista aún, fomentando la producción interna
para asegurar el funcionamiento de la economía inclusive en las peores condiciones, sin preocuparse por que los precios
internos fueran demasiado excesivos comparados con los internacionales.
Al menos hasta finales de la década de 1940 fue imposible conseguir los bienes de capital necesarios. A ello deben agregarse
las erróneas políticas aplicadas, que llevaron a una disminución de la rentabilidad de los productores agropecuarios, y por
ende a disminuir la posibilidad de adquirir maquinarias y nueva tecnología.
En 1950, el 93% de las exportaciones eran productos primarios o manufacturas de origen agropecuario, como son las expor-
taciones de carnes, los aceites, etc. Eso marca claramente la dependencia del sector industrial de las divisas que le provee el
sector agropecuario. El sector industrial, por lo menos hasta el período sustitutivo provee muy pocas divisas, por lo tanto, la
posibilidad de crecimiento del sector industrial, que tiene que proveerse de maquinarias y equipos que compra fuera del país
para montar la industria, dependen exclusivamente del sector agropecuario. A esto se suma que el aumento de la población
implica una mayor cantidad de producción agropecuaria que se destina al mercado interno.
Y debido a la falta de inversión en el país, en materia de tecnología agropecuaria, se permaneció durante 40 años con la
misma capacidad productiva. A esto se le sumaba la falta de interés en el desarrollo económico que se tenía en el sector
agropecuario, motivado por el impulso que se le dio a la industria.

1930 1945 1955 1970


Hectáreas sembradas 20 millones 20 millones 16 millones 20 millones
Toneladas producidas 20 millones 17 millones 13 millones 20 millones

En este período de sustitución de importaciones donde vemos la declinación de la producción de la zona pampeana, pode-
mos observar el crecimiento de las economías regionales. Esto se da en parte, porque el crecimiento de la industria deman-
daba algunos productos, como por ejemplo: algodón, y también por el aumento de la población, ya que las economías regio-
nales están fundamentalmente orientadas al mercado interno, o así fue durante el período de sustitución.
La vid en Mendoza, la fruta de pepita en el Alto Valle de Río Negro, el arroz en Chaco y Formosa, la yerba mate en Misiones,

40
la caña de azúcar en Tucumán… Son zonas extra – pampeanas, que tienen una naturaleza bastante distinta a la pampeana, y
que han tenido incentivo y apoyo de gobiernos nacionales con fondos para su desarrollo, o sosteniendo los precios para que
sean retributivos para la producción evitando superproducciones. Las economías regionales tuvieron un comportamiento
inverso al de la producción pampeana, y durante el sustitutivo fueron apoyadas y crecieron y se desarrollaron.

 La crisis de 1950-1952
Si bien durante la segunda mitad de la década de 1940 se observa una disminución de la producción agropecuaria de la
pampa húmeda, como efecto de las erróneas políticas económicas aplicadas, en 1950 y en 1952 se observa una importantí-
sima caída en la producción. En 1949 se producen 11,3 millones de toneladas, pero en 1950 solo se consiguen 8,6 millones;
se recupera parcialmente la producción en 1951, llegando a 12,3 millones de toneladas; y cae nuevamente en 1952 a apenas
6,2 millones, por una enorme sequía. Como consecuencia las exportaciones agropecuarias llegan a menos de la tercera parte
de lo conseguido en los tres años anteriores.
Esta tremenda crisis, unida al agotamiento de las reservas con que se había iniciado el gobierno genera una crisis del balance
de pagos, y requiere la modificación total de la política económica, tanto en el sector agropecuario como en la industria. De-
be abandonarse la política autárquica, de producción de todo a cualquier costo, y se hace necesario replantear la relación
con el resto del mundo. El segundo plan quinquenal lanzado por el segundo gobierno del general Perón apunta en este sen-
tido, intentando abastecer con capitales externos el faltante de capital nacional, y promover la industria pesada, al haberse
agotado la sustitución de importaciones de bienes de consumo.
De igual manera se toman medidas tendientes a recuperar al sector agropecuario, recuperando su producción. El IAPI debía
subsidiar al sector, pero solo puede hacerlo limitadamente ya que buena parte de sus recursos habían sido utilizados para
financiar el déficit fiscal, por lo que crece su endeudamiento de manera importante. La producción y las exportaciones agro-
pecuarias se recuperan a partir de 1953, pero a niveles inferiores a los alcanzados durante 1947/48.
Sin embargo el cambio de política iniciado a partir de 1949, con mayores créditos, mejores precios, y estímulo a la importa-
ción y producción local de maquinarias permitió mejorar la producción desde 1953.
La política agropecuaria de los gobiernos de Perón no fue favorable para la producción agraria.
Como el nivel de ingresos creció de manera importante en ambos gobiernos de Perón, y la producción agropecuaria se man-
tuvo estancada o se redujo, al incrementarse el consumo interno por el mayor ingreso y por el crecimiento poblacional, se
reducen los saldos exportables, y hasta que no se produce el fuerte crecimiento en el sector, durante la segunda mitad de la
década de 1970 no pueden recuperarse las ventas al exterior.

 Intento de recuperación de la producción agropecuaria


Desde finales de la década del 40’ se comenzaron a aplicar políticas que intentaron favorecer a los productores agropecua-
rios, y que lentamente producen una recuperación de la producción a partir de 1953. El gobierno de la Revolución Libertado-
ra, luego del derrocamiento de Perón, intenta retornar a un sistema de mayor libertad, eliminando la estatización del comer-
cio internacional, liberando los precios, otorgando deducciones para la incorporación de maquinarias, pero aplico retencio-
nes a las ventas al exterior. De todas maneras la rentabilidad del sector mejoró, lo que colaboró con la recuperación de la
producción agropecuaria, la que a pesar de ello, se mantiene relativamente estancada hasta mediados de la década del 70.
Durante la última parte de la década de 1950 y la primera mitad de la de 1960, a pesar de los intentos de los sucesivos go-
biernos, la producción agropecuaria se mantiene prácticamente estancada. Pero los reiterados intentos de mejorar los pre-
cios, así como la difusión de nueva tecnología por el INTA (creada durante el gobierno de Frondizi en 1958), consiguen a par-
tir de 1964 superar los 18 millones de toneladas obtenidas. Este fue el año clave, ya que posteriormente se mantiene por
encima de dicha cifra, hasta que luego de 1970 se superan los 22 millones.
También es en el mismo año de 1964 en que las exportaciones agropecuarias vuelvan a superar los 10 millones de toneladas.
Es claro que dicho año 1964 se convierte en el punto de inflexión de la producción agropecuaria, donde comienza realmente
el auge del sector, que se consolidará finalmente a comienzos de la década siguiente.

Características desde 1970 en adelante


Sobre fines de la década de 1960 comienza la producción importante de un nuevo oleaginoso en la Argentina, la soja, que
tiene como característica principal la posibilidad de ser utilizada como un cultivo complementario del trigo, en la misma su-
perficie, que de esta manera es utilizada en dos cultivos en el mismo año. La importancia de la soja es que le retorna nitró-
geno al suelo, y por lo tanto conserva buena parte de su fertilidad. (Dos décadas después se ha comprendido que la recupe-

41
ración de la fertilidad es apenas parcial, y por lo tanto, los suelos se han continuado degradando a pesar de la recuperación
del nitrógeno, perdiéndose la fertilidad de una gran superficie de la pampa húmeda).
La soja se cultivó en la Argentina desde al menos 1958, en 1961 se superan las 10.000 hectáreas sembradas; en 1968 se su-
peran las 30.000 hectáreas, y de allí en más el crecimiento es casi exponencial. En 1991 se superaron las 5 millones de hectá-
reas sembradas.
Por el mismo desarrollo de la investigación en tecnología agropecuaria también sobre los últimos años de la década de 1960
se comienzan a utilizar de manera creciente las semillas híbridas, que aseguran un mayor rendimiento por hectárea, y co-
mienza a vislumbrarse una cierta utilización de los fertilizantes.
De 1973 a 1975 se produce una fuerte recuperación de los precios internacionales agropecuarios, apoyados por el alza de los
precios del petróleo, lo que también ayudo al auge del sector, y finalmente la política económica aplicada por el ministro
Martínez de Hoz, eliminando las retenciones a las exportaciones, que mejora el precio percibido por los productores agrope-
cuarios, son los factores que apoyan el fuerte crecimiento de la producción.
Es a partir del año 1976 cuando comienza el auge de la exportación de aceites, cuyo origen se remonta a la década de 1940.
El fuerte crecimiento de la producción y de las exportaciones durante la década de 1980 es más notable si tenemos en cuen-
ta que los precios internacionales se redujeron considerablemente, y en varios años de dicha década inclusive resultaron (en
términos reales) inferiores a los muy bajos de la peor época de la crisis de 1929-1930.
Los precios internacionales de los productos agropecuarios descienden claramente a largo plazo, acompañando a la baja en
los costos mundiales de producción. Esta baja en los costos de producción se debe a la introducción de nuevas semillas, in-
clusive las producidas mediante la biotecnología, que son más resistentes al ataque de los elementos e insectos, microbios y
virus y también al uso de fertilizantes, agroquímicos, y de nuevas tecnologías que aumentan los rendimientos y hasta permi-
ten el cultivo en áreas que en épocas anteriores era absolutamente imposible. El aumento de los rendimientos va de la mano
con la reducción de los costos de producción, parte de los cuales se trasladan a los precios.

El sector agropecuario a partir de la convertibilidad.


La convertibilidad, y la apertura de la economía aplicada simultáneamente, han producido un cambio profundo en el funcio-
namiento del sector agropecuario, tanto en la pampa húmeda como en las economías regionales, así como en todos los sec-
tores productivos en general.
La tasa de rentabilidad se ha reducido de manera considerable, acercándose a la del resto del mundo, y por lo tanto el tama-
ño de la empresa mínima rentable se ha incrementado considerablemente. En el sector agropecuario esto significa que la
misma superficie que previamente le permitía al productor vivir con comodidad, hoy se ubica por debajo de la superficie
mínima de subsistencia. Esto explica porque se duplico la producción agropecuaria, acompañada por el incremento de la
tecnología que permitía la apertura económica.
Otro problema serio para el sector es que la apertura de la economía, y el incremento de las importaciones puso en contacto
al consumidor con nuevos productos, o con productos ya conocidos en el resto del mundo, pero sin mercado dentro del país.
Esto generó la necesidad de cambiar los cultivos por las nuevas variedades, al resultar preferidos los nuevos productos por
los consumidores más sofisticados.
Este ha sido un problema ya que la inversión necesaria para cambiar las plantaciones por lo general excedía la capacidad de
inversión de los productores.
Por otro lado, el periodo de caracteriza también por la concentración en la tenencia de tierras (de los casi 80.000 propieta-
rios de campo en la región pampeana, alrededor de 1250 de ellos acaparaban el 35% de las tierras con una superficie de 9
millones de ha.). Además, a quienes eran propietarios de pequeñas fracciones de tierra, les convenía más arrendar el campo
que trabajarlo, debido a los costos de laboreo e inversión necesaria, de esta manera surgen los contratistas.

En resumen, las características de la década del 90 fueron:


 Baja rentabilidad del sector
 Cambio tecnológico
 Mayor desarrollo del sistema de arrendamiento
 Concentración en la tenencia de tierras

Situación actual. Las causas económicas y sus efectos en el resto de la economía.


Durante la pos-convertibilidad se profundizó el crecimiento, pasando la superficie destinada a la producción de cereales y

42
oleaginosas desde las 26,3 millones de hectáreas en la campaña 2000/01 a casi 30 millones de hectáreas en la campaña
2009/10 y 33,7 millones de hectáreas en la campaña 2010/11. Este proceso se sustentó en un notorio incremento en la ren-
tabilidad de la producción agrícola y en particular, de la sojera que pasó a representar casi el 62% del área sembrada en la
última campaña mencionada. La devaluación de la moneda y el posterior mantenimiento de un tipo de cambio competitivo,
implicó un sensible incremento en la rentabilidad de la producción agrícola, a pesar de la aplicación de retenciones a las ex-
portaciones en el año 2002. En otras palabras, el nuevo modelo permitió una mayor apropiación por parte de los producto-
res de los excedentes agrarios, que vieron incrementados sensiblemente su margen de producción desde los U$209 durante
el régimen de convertibilidad hasta los U$ 272en el período del 2002 al 2010.
Sin embargo, esa elevada rentabilidad en dólares nos da cuenta el extraordinario incremento de su capacidad adquisitiva
local. Los márgenes brutos pasaron de un total de $581 por ha. Durante el régimen de convertibilidad a $1.432 en el período
2002/10.
A su vez, el incremento de la rentabilidad se reflejó en un aumento en el valor de las tierras agrícolas pampeanas.
En el caso de la zona núcleo, el precio promedio por hectárea pasó de U$3.109 durante la vigencia del régimen de converti-
bilidad a casi U$14.000 en el año 2010. Por lo tanto, el nuevo patrón de crecimiento no solo implicó un nuevo patrón de
rentabilidad de la producción agrícola, sino que posibilitó una elevada ganancia patrimonial, la cual fue reforzada por la pesi-
ficación asimétrica de los pasivos del sector agrario tras la devaluación de la moneda a comienzos del 2002.
Se debe resaltar que la elevación de la rentabilidad de la producción agrícola fue una consecuencia directa de la política
económica, ya que hasta el 2006 los precios internacionales de los principales cultivos de exportación se mantuvieron por
debajo del nivel que habían exhibido en promedio durante el régimen de convertibilidad.
Efectivamente, el precio en dólares constantes de los cuatro principales cultivos pampeanos (ponderados según su superficie
sembrada) se ubicó en el período 2002-2006 un 2,9% por debajo del valor registrado durante la década del 90.
Por lo tanto, al menos hasta el 2006, el incremento de la rentabilidad agraria no obedeció a la existencia de una coyuntura
internacional excepcionalmente favorable, sino a la reducción de los costos de producción en dólares como consecuencia del
nuevo patrón de crecimiento cuyo eje central fue el mantenimiento de un tipo de cambio competitivo.
La modificación de las condiciones imperantes en el mercado mundial condujo desde el 2007 a un vertiginoso ascenso de los
precios de los productos agrarios, proceso que, crisis financiera mediante, posibilitó aún en un contexto de apreciación del
tipo de cambio, la elevación de los niveles de rentabilidad en la producción agrícola.
En síntesis, a lo largo de la pos-convertibilidad se verificó un notorio incremento en la rentabilidad de la producción agrícola.
En la primera etapa, dicho proceso estuvo asociado a la presencia de un tipo de cambio real excepcionalmente elevado, en
tanto que desde 2007 el aumento en los niveles de rentabilidad estuvo determinado por la sensible elevación de los precios
de los productos agrícolas en el mercado mundial. Es más, la subida de los precios internacionales a lo largo de los últimos
meses permite prever no solo el mantenimiento, sino también el aumento en los niveles de rentabilidad agrícola a lo largo
del 2011
En el año 2008 el tema de las retenciones móviles, especialmente con la soja, provocó un conflicto de los sectores del campo
con el gobierno.
El paro agropecuario, lock out o bloqueo de rutas en Argentina de 2008 fue un extenso conflicto en el que las cuatro organi-
zaciones que reúnen al sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina protestaron contra la decisión del
gobierno de incrementar las retenciones a las exportaciones de soja y girasol y establecer un sistema móvil para éstas (reso-
lución 125/08).
La medida patronal se extendió por 129 días, desde el 11 de marzo de 2008 hasta el 18 de julio del mismo año, y culminó con
la derogación de la Resolución 125/08 (por medio de la cual aumentó las retenciones a las exportaciones agrarias, que, en el
caso de la soja pasó el 35% (antes 20%) al 44%, con el agregado de que a partir de entonces dichas retenciones pasarían a
ser móviles: cuanto mayor fuera el precio internacional mayor sería el porcentaje) del Ministerio de Economía y Produc-
ción por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Durante este tiempo las patronales agropecuarias declararon
una serie de medidas con el fin de interrumpir algunas actividades económicas de sus asociados, así como
el transporte interurbano y las exportaciones agrarias, realizando cierres patronales parciales (lock out), bloqueos de rutas y
puertos y otras medidas de acción directa.

Participación en el PBI.
Hacia 1875, cuando el país comenzaba a organizarse como un estado moderno, la ganadería constituía la base de la econo-
mía argentina (55% del PBI). La contribución de la agricultura alcanzaba sólo al 3% del PBI.

43
Tal situación se modificó rápidamente con el desarrollo de la agricultura en la región pampeana. Esta creció en base a tres
cultivos: trigo, maíz y lino. Entre 1891 y 1895 la superficie cultivada con trigo creció de 1,2millones a 2 millones de ha. La
expansión del trigo continuó con intensidad y en 1909 el área triguera fue de 6 millones de ha, la producción llegó a 4,2 mi-
llones de toneladas y las exportaciones resultaron de 2,5 millones de toneladas,
15% del total mundial. PRODUCTO INTERNO BRUTO a precios de
mercado. Base 1993=100
ESTRUCTURA P ORCENTUA L
A gricultura, ganadería, caza,
P erío do
Vemos en el próximo gráfico la participación del sector agropecuario en el PBI: silvicultura y pesca
1980 4,8%
1981 5,2%
La participación relativa del sec- 1982 5,7%
1983 5,6%
tor agropecuario en la econo-
1984 5,5%
mía declinó a medida que la 1985 5,7%
actividad económica en su con- 1986 5,4%
1987 5,1%
junto crecía. A principios del 1988 5,5%
siglo XX las contribuciones de la 1989 5,5%
1990 6,1%
ganadería y la agricultura a la 1991 5,8%
formación del PBI eran 19% y 1992 5,4%
1993 5,1%
17% respectivamente, situación que, con algunas variaciones, se mantuvo hasta
1994 5,2%
comienzos de la década del treinta 1995 5,6%
1996 5,3%
1997 4,9%
Cuando una economía es primitiva, el Sector Agropecuario es importante, a medi- 1998 5,1%
da que se desarrolla toma importancia el Sector Industrial y luego el de Servicios. 1999 5,5%
2000 5,4%
La participación de este Sector llegó a ser del 23% en el 1935/39 y luego fue des- 2001 5,7%
cendiendo hasta casi llegar al 5% en los últimos tiempos, revirtiéndose desde la 2002 6,3%
2003 6,1%
caída de la convertibilidad a fines del 2001. 2004 5,6%
2005 5,7%

Población ocupada en el sector agropecuario

La población ocupada en el sector agropecuario: PEA sector agropecuario


PEA total
Era en 1914 (censo) del 24,4% -> es decir que casi el 25% de la población estaba ocupada, trabajando en el campo. En la ac-
tualidad está entre el 6% y el 10% de la población.
Hacia el final del modelo sustitutivo, bajo la presidencia de Perón, el sector agropecuario representaba el 14% del PBI y la
PEA del sector también había disminuido hasta el 14%.
En el censo agropecuario del 2002 la totalidad de trabajadores alcanzó los 775.296, año en el cual, la totalidad de la pobla-
ción económicamente activa en el país para el año 2001 fue de 15.264.786 de personas. Estimativamente para el año 2002 la
población ocupada en el sector agropecuario es del 5%. Es decir que el 5% de las personas ocupadas, trabajan en el sector
agropecuario.
Sin discriminar
Total de Trabajadores permanentes por tipo jurídico de las explotaciones agropecuarias y relación con el productor tipo jurídico
Provincia Sexo trabajadores Personas físicas o sociedades de hecho Otras sociedades y entidades públicas (1) y/o relación
permanentes No No con el
Total Productor Familiares Familiares Total Productor Familiares Familiares productor

Total del país Total 775.296 674.442 324.086 202.412 147.944 100.440 16.649 2.045 81.746 414

44
Población de 14 años y más por condición de actividad económica según sexo. Total del país. Año 2001
Condición de actividad económica
Población económicamente activa Población no económicamente activa
Población de Ocupada Desocupada
Sexo 14 años o Trabaja y Trabaja y Jubilada o
más Total Trabaja y percibe Sólo busca Busca trabajo y percibe Total Estudiante (1) pensionada Otra situación
Sólo trabaja
estudia (1) jubilación o trabajo estudia (1) jubilación o (2)
pensión (2) pensión (2)

Total 26.681.048 15.264.783 9.536.143 867.990 509.054 3.396.557 738.263 216.776 11.416.265 2.971.148 3.021.692 5.423.425
Varones 12.795.165 9.025.807 6.099.458 440.678 272.895 1.763.295 349.379 100.102 3.769.358 1.365.668 1.180.078 1.223.612
Mujeres 13.885.883 6.238.976 3.436.685 427.312 236.159 1.633.262 388.884 116.674 7.646.907 1.605.480 1.841.614 4.199.813

Importancia del Sector


A lo largo del siglo XX el sector agropecuario ha tenido una significativa participación en las exportaciones nacionales. Ac-
tualmente, el concepto de “sector agropecuario” evolucionó hacia el de “sector agroindustrial”, entendiéndose por tal al
sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos productivos, el agrario y el industrial. Desde el auge del mer-
cado agroexportador ha sido el proveedor de divisas para financiar las importaciones y los pagos de los servicios de la Deuda
Externa. Depende del nivel de actividad industrial, de la inexistencia de inconvenientes en la producción agropecuaria, ya que
una mala cosecha o una caída de los precios disminuía la cantidad de divisas disponibles para realizar las importaciones ne-
cesarias (materias primas e insumos intermedios) y para pagar la Deuda externa.
Es productor de mercancías con precios únicos en los mercados mundiales ya que se trata de bienes homogéneos, por lo que
resulta tomador de precios que han ido disminuyendo continuamente.
Su participación como proveedor de empleo ha ido disminuyendo a lo largo del tiempo, como consecuencia de la sustitución
de mano de obra por la tecnología, reduciendo los costos de producción y también los precios internacionales.
Este es el sector de mayor participación en las exportaciones nacionales y el que mayor aporte realizó a su crecimiento desde
la más crítica crisis económica que atravesó el país, a fines del año 2001.
Otro modo de ver la importancia del Sector, es teniendo en cuenta la cantidad de gente que ocupa en relación a la PEA.

SUBSECTOR AGRARIO: región pampeana y economías regionales. Precios relativos agro-industria. Precios relativos agrario-
pecuarios. La tenencia de la tierra. El agotamiento de la tierra.

Incluimos dentro de este subsector a la producción agraria tanto de la pampa húmeda como de las economías regionales. Es
importante distinguirlas, ya que su comportamiento por lo general ha sido totalmente diferente, creciendo una cuando la
otra se estancaba.
El sector agropecuario ha sido el principal proveedor de divisas de la Argentina. Sin embargo sus exportaciones han tenido
una gran variabilidad a lo largo de las diferentes etapas por la que pasó el sector.

Región pampeana y economías regionales


La región pampeana toma el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba. Por su fertilidad,
su temperatura promedio y su porcentaje anual de lluvias esta área se especializa en el cultivo de cereales y oleaginosos,
aunque en las cercanías de las grandes ciudades también se cultivan productos hortícolas. Las características de la región
pampeana permiten que en ella se cultiven una gran cantidad de productos, pero se ha producido una especialización en los
señalados por la rentabilidad obtenida.
En cambio en las economías regionales cada región se dedica a alguna producción específica y característica. La zona de cuyo
se especializa en el cultivo de la vid; en el Alto Valle del Río Negro las frutas de pepita; en Tucumán la caña de azúcar; en En-
tre Ríos cítricos y arroz; en Chaco algodón; en la Patagonia lana; en Misiones té y yerba mate.
Un rasgo distintivo importantísimo es que los cultivos de la pampa húmeda son anuales, en tanto que los productos de las
economías regionales son plurianuales. Esto presenta una situación diferencial, ya que en la pampa húmeda un cambio en
las condiciones de mercado, una mala cosecha, o malos precios, pueden ser corregidos con el cultivo posterior. En cambio en
el caso de las economías regionales esos problemas suelen acarrear consecuencias mucho mayores, con pérdidas totales en
los cultivos.
La rapidez en la respuesta a los estímulos del mercado son, por lo tanto, muy diferentes, mucho más rápido y de menor cos-
to para la pampa húmeda. Además, por sus propias condiciones, la producción de la pampa húmeda tiene una mayor rela-
ción con el exterior, en tanto que la producción de las economías regionales está totalmente aislada del mundo.
45
Otra característica diferencial es la calidad de las tierras, inferiores en las economías regionales, en donde además el régimen
de lluvias es inferior.

Evolución
Durante la etapa colonial, la única producción agropecuaria se realizaba en las economías regionales, esencialmente en el
noroeste, e inclusive se producían manufacturas para ser colocadas en las explotaciones del Potosí. En esa época la pampa
húmeda aún no era explotada. Recién con el inicio de la etapa agroexportadora, en la segunda mitad del siglo pasado, se
inician los cultivos pampeanos, destinados en su mayoría para la exportación.
En esa etapa agroexportadora las economías regionales comenzaron su producción lentamente, pero abasteciendo en gene-
ral mercados reducidos, dado que debían competir con productos similares que eran traídos del exterior.
Recién al producirse el cierre de la economía, con la ruptura del modelo de crecimiento basado en la exportación de produc-
tos agropecuarios, durante la década de 1930 (agotamiento de superficie cultivada + crisis de Wall Street), al dificultarse la
importación, estos productos finalmente se encuentran con la gran posibilidad de abastecer el mercado nacional en su tota-
lidad. Comienza así una etapa de auge del sector, que coincide con el desarrollo de la industria nacional, y se contrapone al
estancamiento ya presentado en la producción agropecuaria de la pampa húmeda.
El proceso de sustitución de importaciones, con la protección inicial otorgada por la crisis de 1929-30, y luego con la segunda
guerra mundial, y posteriormente con la política proteccionista del gobierno de Perón, modifica los precios relativos empeo-
rando los de la pampa húmeda y mejorando los de la industria, y también los de las economías regionales.
Todo el esquema de protección origino que el tipo de cambio de equilibrio de la pampa húmeda fuera inferior al de equili-
brio para la industria y para las economías regionales. Esto significa que si el tipo de cambio se fija en un nivel de equilibrio
para la pampa húmeda, resulta demasiado bajo para la industria y para las economías regionales. Si, en cambio, se fija a un
nivel rentable para la industria y para las economías regionales, resulta muy alta para la pampa húmeda, cuyos productores
obtendrían utilidades muy altas.
Por ello habitualmente los gobiernos han complementado la existen de un tipo de cambio alto con retenciones a las exporta-
ciones de productos agropecuarios de la pampa húmeda, de manera de evitar dichas ganancias excesivas, y simultáneamen-
te evitar que los precios domésticos de los productos originarios de la pampa húmeda se eleven en demasía, disminuyendo
el salario real. Las retenciones se transforman así no solo en un elemento de la política fiscal, sino también en un mecanismo
de redistribución del ingreso entre diferentes estamentos de la sociedad, y entre distintas regiones del país.
 El auge de la producción agropecuaria de las economías regionales
La mayor protección desde principios de la década de 1930 permite que las economías regionales comiencen a abastecer a
todo el país. Los gobiernos, tanto nacionales como provinciales, colaboran en apoyar a sus producciones regionales con me-
didas de estímulo y protección. Por ello, excepto en momentos en que la situación general del país empeoraba, o el tipo de
cambio era demasiado bajo en términos reales, las economías regionales pudieron mantenerse y también crecer, pero no
consiguieron acceder al mercado internacional. Se consolidó así una estructura de producción congelada en el tiempo, que
se mantuvo aislada de los cambios.
En algunas regiones la producción solo puedo mantenerse con fuerte protección, y con marcados subsidios, como en el caso
de la caña de azúcar en Tucumán. La caña de azúcar tiene como principal característica la de ocupar mucha mano de obra, y
permitir la producción en parcelas de reducido tamaño.
 La situación de las economías regionales después de la convertibilidad
Dos elementos claves de la producción agraria de las economías regionales consisten en que se trata de cultivos plurianuales,
lo que significa una mayor inversión inicial, y la imposibilidad de cambiar rápidamente de variedad y su alejamiento de la
evolución de los gustos mundiales, al tratarse de bienes que en general solo se consumen en el mercado interno.
La apertura de la economía producida a partir de la convertibilidad, en abril de 1991, tuvo graves consecuencias también en
las economías regionales, al igual que lo ocurrido en la industria. El consumidor argentino tuvo contacto con los nuevos pro-
ductos habituales en el resto del mundo, con variedades de mayor tamaño y calidad que los cultivados dentro del país. Esto
es válido tanto en productos hortícolas como frutícolas. En el caso de las materias primas para la industria, como el algodón,
el ingreso del exterior de fibras de mejor calidad y bajo precio, la competencia de fibras sintéticas e inclusive la importación
de ropa, tuvieron el mismo efecto desfavorable.
Durante los años de la sustitución de importaciones los sucesivos gobiernos nacionales y provinciales habían protegido y sub-
sidiado la plantación de las variedades habituales, sin tener en cuenta los cambios que se producían en la oferta mundial.
Desde fines de la década de 1970 el gobierno chileno procedió a abrir su economía, y a permitir la explotación de la diferen-

46
cia de estaciones con los EEUU y a venderles a dicho país frutas cultivadas con métodos naturales, sin el uso de fertilizantes,
y con variedades de mayor calidad.
Como consecuencia de ello, los productores de las economías regionales se encuentran con la necesidad de invertir grandes
sumas en la plantación de nuevas variedades, con mayor posibilidad de colocación en el mundo, y también que puedan
competir con el ingreso de variedades importadas en el propio mercado doméstico. El objetivo entonces es replantear la
producción por nuevos productos con calidad internacional. La provincia de Tucumán está modificando el monocultivo tradi-
cional, y exporta cítricos (limones) a los EEUU.
El problema es en el fondo el mismo que para la pampa húmeda, la necesidad de invertir grandes sumas, frente a la indispo-
nibilidad de créditos a tasas internacionales, lo que produce necesariamente una concentración en la propiedad de las tierras
y la desaparición de los productores de menor tamaño.
Después del 2001, la devaluación primero y el consumo interno después, permitieron que estas economías resurgieran, no
solo abasteciendo el consumo interno, sino que también algunos productos comenzaron a venderse en el mercado interna-
cional.

Precios relativos agro-industria


Durante muchos años ha habido un serio enfrentamiento entre la producción agropecuaria (básicamente de la pampa hú-
meda) y la producción industrial (las economías regionales). En rigor esta disyuntiva se inicia con el proceso de sustitución de
importaciones, en donde los precios relativos internos agro-industria se separan de los internacionales por los mecanismos
adoptados de protección de la actividad industrial. Como consecuencia de ello los precios de los productos agropecuarios
eran en la Argentina entre 1930 y 1991 inferiores a los del resto del mundo, en tanto que los precios industriales eran muy
superiores.
La diferencia entre ambos precios está dada por los mecanismos de protección aplicados.
Observamos varios ciclos hasta el presente, que indican las preferencias de políticas. Se puede estimar lo ocurrido en los
precios relativos agropecuarios / no agropecuarios aprovechando el índice de precios mayorista agropecuarios por los no
agropecuarios totales, y haciendo 100 el correspondiente al año 1913.

Se observa una profunda baja hasta 1917, quizás con motivo de


la primera guerra mundial; luego se recuperan los precios agro-
pecuarios hasta 1928: baja hasta 1933 por la crisis mundial; se
recuperan hasta 1937 por la recuperación del comercio inter-
nacional; vuelve a caer hasta 1944 por la segunda guerra; sube
hasta 1946 por la recuperación de los precios internacionales
de la posguerra; cae hasta 1952 por la baja de los precios inter-
nacionales y la sequía; se recupera hasta 1964; baja otra vez en
1965; sube hasta 1972; baja hasta 1975; sube hasta 1977; baja
hasta 1981; sube hasta 1983; baja hasta 1985; sube en 1986; se
reduce hasta 1990; y desde allí hay una recuperación hasta 1993.
Desde la década de 1930 los precios relativos no han superado los 75 puntos, y la media desde 1973 es inferior a 45. La re-
cuperación de la convertibilidad es clara, pero parte de niveles muy bajos (39 en 1190). Es obvio que desde la crisis de 1930
los precios agropecuarios han evolucionado por debajo de los no agropecuarios, inclusive en loa periodos de fuerte recupe-
ración del sector agropecuario.

Precios relativos agrario-pecuarios


Esta relación de precios es intra-sector, y su principal relevancia es ofrecer incentivos para el uso del principal factor produc-
tivo del sector agropecuario, la tierra, en la producción agraria o en la producción pecuaria.
Hasta mediados de la década de 1970 los productores de la pampa húmeda utilizaban alternativamente sus tierras en la pro-
ducción agraria o en la producción pecuaria. Era común alternar la producción, y luego de algunos años de utilización en la
producción agraria destinar las parcelas a la ganadería, con el fin básico de permitirles recuperar la fertilidad a las tierras, al
dejarlas descansar de la producción habitual, y al incorporarles el abono natural generado por el ganado.
Esto ocurre hasta mediado de la década de 1970 dado que a partir de ese momento, aproximadamente, por la generaliza-

47
ción del doble cultivo trigo-soja, la producción en la pampa húmeda tiende concentrarse en la actividad agraria (tiene que
ver con el deterioro de los precios ganaderos por la pérdida de mercados internacionales – la comunidad económica europea
se transforma de un importador de carnes argentinas a un fuerte exportador), desplazándose la producción ganadera a tie-
rras marginales, con mayor productividad.
En los primeros años de la década de 1990 es probable que se produzca una recuperación de los precios ganaderos, pero
simultáneamente con una mejora de los precios agrarios. La mejora de ambos precios se producirá por la disminución de la
protección en la Comunidad Económica Europea.

La tenencia de la tierra
En la Argentina las tierras más fértiles se hallan más cerca de los puertos, a la inversa de los EEUU, en que las tierras más
fértiles se ubican en el interior. De esa manera en la Argentina se consolidó el poder terrateniente, pero no fue así en los
EEUU.
En la provincia de Buenos Aires existen mayor cantidad de latifundios que en la provincia de Santa Fe, porque en esta última
en varias regiones se distribuyeron las tierras a los colonizadores extranjeros.
En la Argentina no hubo ningún intento serio de redistribuir la propiedad de las tierras, a pesar de que en algún momento se
culpó a los latifundios por el estancamiento del a producción agropecuaria, y a pesar de alguna ley que fue aprobada y jamás
cumplida.
Desde la mitad de la década de 1940, con el congelamiento de los arrendamientos rurales, hubo una transferencia de la pro-
piedad de la tierra, dado que los propietarios, que vieron disminuida la posibilidad de disponer de ella, en muchos casos la
vendieron a los arrendatarios. El congelamiento de los arrendamientos se mantuvo hasta fines de la década de 1960.
Otro elemento que ayudo disminuir la importancia de los latifundios fue el régimen sucesorio, dado que el sistema vigente,
de distribución entre los hijos, tendió a subdividir las tierras (n otros países, el régimen sucesorio, al transferir la propiedad
solamente al hijo mayor, mantiene la propiedad territorial).
Durante las décadas de 1960 y 1970 se propuso la aplicación de un impuesto que gravara a las tierras improductivas, de ma-
nera de obligar a la utilización intensiva de las mismas. Dicho impuesto se proponía como reemplazo a las retenciones a las
exportaciones agropecuarias de la pampa húmeda. En Argentina en realidad, no existen problemas demasiado grabes en
cuanto a la tenencia de la tierra. Debe tenerse en cuenta que nos es sencillo definir los latifundios o los minifundios, ya que
depende especialmente de la productividad de la tierra, en áreas de tierras de baja fertilidad, como por ejemplo la Patago-
nia, la superficie mínima para obtener rentabilidad aceptable es muy superior a la pampa húmeda.
Luego de la aplicación de la convertibilidad, desde abril de 1991, al producirse la apertura de la economía y el cambio de los
precio relativos, a la vez se apreciaba una disminución de la rentabilidad del sector, que ha iniciado una nueva tendencia a la
concentración de la propiedad, inversa a la vigente anteriormente. Es posible que esta tendencia a la concentración de la
propiedad pueda ser resistida mediante la concentración de las explotaciones, es decir por la asociación para las diferentes
tareas agrícolas.

Los contratistas
Se trata de propietarios de maquinarias agrícolas que, acompañando tanto las siembras como las cosechas, van recorriendo
el país, siguiendo las temperaturas óptimas, para realizar dichas tareas, a cambio de una remuneración previamente pacta-
da. De este modo se consigue optimizar la tenencia de las maquinarias agrícolas, mantener actualizada la tecnología disponi-
ble, tanto para los contratistas como para los productores, disminuir los costos, y, en definitiva, elevar la eficiencia de la pro-
ducción.

El agotamiento de las tierras


A diferencia de los ocurrido en Europa y Asia, en donde las tierras aptas para la producción agropecuaria son explotadas des-
de hace miles de años, y por lo tanto su fertilidad no es demasiado alta, los suelos de la pampa húmeda jamás habían sido
explotados. Por lo tanto inicialmente su fertilidad era enorme. Pero décadas de explotación fueron agotando las tierras. El
congelamiento de los arrendamientos producido a mediados de la década de 1940 también colaboró con la pérdida de ferti-
lidad, al interrumpir el ciclo alternado de cultivo agrícola y posteriormente ganadería.
Desde mediados de la década de 1970, por la mayor utilización de las tierras para la agricultura, con la doble cosecha de tri-
go y soja, y el desplazamiento de la ganadería hacia áreas marginales, se agravó el problema del agotamiento de la fertilidad
de las tierras. Si bien la soja reintegra al suelo el nitrógeno que consume el trigo, no hace lo mismo con el resto de los nu-

48
trientes. Además la mayor utilización de las tierras provoca una más amplia erosión, tanto eólica como hídrica.
Es por ello que en los últimos años se aprecia una mayor utilización de fertilizantes, o inclusive nuevos métodos de cultivo,
como la siembra directa, que reponen fertilidad al suelo. Es claramente preferible el segundo método al primero, dada la
tendencia mundial al consumo de productos cultivados de manera natural, con la menor utilización de fertilizantes y agro-
químicos.
El método de la siembra directa consiste en la siembra sobre los rastrojos, de manera de que la erosión se reduce de manera
sustancial, y el propio rastrojo es utilizado como abono del suelo, restituyendo parte de la fertilidad perdida.
Otro elemento que debería tenerse en cuenta para disminuir la erosión es el fomento de la plantación de árboles, que sirvan
tanto para disminuir la erosión eólica como hídrica.

SUBSECTOR PECUARIO: evolución de la ganadería. La ganadería ovina y la bovina. La existencia ganadera. Evolución. El ciclo
ganadero. Nuevos métodos de producción.
Diccionario:
 Ovino: muflón y oveja.
 Bovino: toro, vaca, buey, cebú.
 Equino: caballos, asnos, mulas.
 Caprino: cabras.
 Porcino: cerdo.
La tierra puede utilizarse tanto para el cultivo, como para la ganadería.

Evolución de la Ganadería
La primera actividad agropecuaria que se llevó a cabo en la Argentina es justamente la explotación del ganado. En su co-
mienzo fue mediante las vaquerías, directamente la caza del ganado vacuno cimarrón, en la pampa húmeda, desde el siglo
XVIII, con el único objetivo de obtener los cueros, y abandonando el resto del animal para que fuera devorado por lo carro-
ñeros.
El ganado cimarrón se había originado en los primeros animales traídos por los españoles, y abandonados al tener que dejar
las localizaciones de las primeras colonizaciones.
Fuera de la pampa húmeda, también en el siglo XVIII, en el noroeste se producían mulares para su colocación en el Potosí,
que se transformó en la primera producción pecuaria organizada.
Posteriormente, en las primeras décadas del siglo XIX al hacerse rentable utilizar los métodos de conservación de las carnes
vacunas, como el tasajo, para la exportación, y mucho más adelante, con los siguientes métodos, como el congelado y el en-
friado, la explotación del ganado vacuno fue creciente.
Desde la segunda mitad del siglo XIX, comienza la demanda de lana de Gran Bretaña, para abastecer la industria textil en
pleno auge. Se concentra desde entonces en la provincia de Buenos Aires la cría del ganado lanar, que desplaza rápidamente
en importancia al ganado vacuno.
A partir de 1880, la inserción de la economía argentina en el comercio mundial trae consigo importante modificaciones en la
explotación ganadera, como la introducción del molino para reemplazar las aguadas naturales, el alambrado, el mejoramien-
to de las razas locales, tanto en ovinos como en vacunos y equinos, posteriormente introducción de moderna tecnología.
Cambia así sustancialmente la estructura productiva de la ganadería argentina.
Finalmente se adecua la cría del ganado a los requerimientos de calidad de los mercados internacionales, purificando las
razas, y se fomenta la industrialización, mediante los frigoríficos, ampliando el área de actividad del sector primario al secun-
dario, y generando en definitiva mayor ocupación de mano de obra.

La ganadería ovina y bovina.


Ambos ganados compitieron por la misa superficie de la producción. En un comienzo fue el ganado vacuno el que predominó
en la pampa húmeda, hasta mediados del siglo XIX, posteriormente, hasta el nuevo auge del vacuno, luego de la introduc-
ción del congelado, el predominio le corresponde al ganado ovino, que desplaza de las tierras más aptas, las de Buenos Aires,
al vacuno. Finalmente, desde poco antes de fines del mismo siglo, es el vacuno el que retorna a las áreas más fértiles, despla-
zando al ganado ovino básicamente hacia el sur, hacia la Patagonia.

49
La existencia ganadera
La ganadería ovina fue la más importante en cantidad de cabezas desde que existen registros, y hasta mediados de la década
de 1960. En 1977 la existencia de ovinos es alrededor de la mitad de la de 1988.
Los porcinos se duplican lo largo de la serie, acompañando la evolución de la población. Sin embargo debe notarse que des-
de 1930 hasta 1977 la cantidad de cabezas de porcinos es similar. El motivo de la baja cantidad relativa de cabezas es clara-
mente de los gustos de los consumidores argentinos, que prefiere casi exclusivamente las carnes vacunas para su dieta dia-
ria.
La existencia de ganado equino muestra enormes fluctuaciones. Esta evolución responde a la pérdida de importancia de los
equinos tanto para transporte como para trabajo, por la introducción y generalización de los automotores.
Pero el ganado más relevante en la Argentina es el vacuno. La existencia ganadera más que se duplica desde fines del siglo
pasado hasta la actualidad. El incremento de la existencia se justifica para el abastecimiento del mercado interno, ya que las
exportaciones se han visto reducidas en los últimos años.

El ciclo ganadero
Definición: es la variación de la producción de ganado vacuno o la variación del stock a lo largo del tiempo. Estas fluctuacio-
nes se dan porque el ganado vacuno cumple la característica de ser, a la vez, un bien de consumo y de capital.
Su rasgo distintivo es que cuando se produce un alza en los precios, la reacción de los productores no es aumentar la oferta,
como indica la teoría económica (como pasa con cualquier bien), sino disminuirla. Y también cuando disminuyen los precios,
la consecuencia es un aumento de la oferta.
Este fenómeno se produce porque los productores desean optimizar, de acuerdo a los precios del ganado, sus existencias, y
no sus ventas al mercado, ya que para aumentar las ventas deben aumentar la producción, y a diferencia de otros bienes,
aumentar la producción de ganado lleva tiempo, por lo que disminuye la oferta, para aumentar la producción y así aumentar
las ventas futuras. Cuando los precios suben, en consecuencia, desean aumentar sus existencias y ventas futuras, y por ello
envían menos ganado al mercado. Por eso aumentan la retención de hembras (para reproducción), y de los animales para
engorde, dado que ante el alza de los precios para ellos es preferible enviarlos al mercado con mayor kilaje, porque aumenta
la rentabilidad a medida que aumenta el precio. Esta retención que produce una disminución de ganado en el mercado, au-
menta aún más los precios.
El ciclo ganadero consta entonces de dos etapas, una de retención y una de liquidación, ambas con diferente duración, y que
tiene el objetivo de adecuar las existencias ganaderas a las necesidades de la demanda. La etapa de retención, que se produ-
ce en el momento en que los precios de la carne aumentan, depende del ciclo biológico del ganado, y dura desde alrededor
de 3 años, uno que transcurre desde el momento de la decisión de elevar las existencias, y dos hasta que el animal llega al
peso como para poder ser enviado al mercado. La etapa de liquidación puede durar menos, ya que no existe un motivo bio-
lógico que lo limite, y de hecho el análisis de la historia argentina demuestra que la etapa de liquidación es habitualmente
más corta que la de retención.

Liquidación Retención
1. Existencias - +
2. Faena + -
3. Precios reales - +
4. Relación faena/exportación + -
5. Relación hembras/faena + - si es menor a 36% -> (R)
6. Relación peso promedio - +

Indicadores:
 Cantidad de hembras en faena, cuando aumenta la cantidad de hembras enviadas a faena, significa que estamos en
una etapa de Liquidación. Se dice que por debajo del 34-38% de hembras en faena, se está en fase de retención, y
por encima de dichos porcentajes, se está en liquidación.
 El peso de los animales, cuando se mandan animales de menor peso, es que estamos en una etapa de Liquidación,
en cambio sí se mandan con buen peso, terminados, entonces estamos en una etapa de Retención.
 La edad de los animales, si se mandan al mercado animales muy jóvenes de está en fase de liquidación.

50
El ciclo ganadero depende, en consecuencia, de la existencia del ganado, del nivel de la demanda doméstica, y de la deman-
da externa. La existencia de vacunos debe adecuarse a la demanda ya que si crece por demás en algún momento no habrá
disponibilidad suficiente para abastecer al mercado interno y externo y deberán aumentar los precios e iniciarse el ciclo.
Por lo indicado, en épocas de retención, cuando se produce un alza en los precios del ganado ocurren los siguientes hechos:

a. Disminuye la cantidad de hembras enviadas a faena


b. Aumenta el peso promedio de los animales enviados
c. Se eleva también la edad promedio
d. Baja la relación faena-existencia

Este tema ha sido decisivo en el final del plan de estabilización aplicado por el Ministro Adalbert Krieger Vasena, al que algu-
nos analistas responsabilizaron del fracaso por no haber previsto el siguiente ciclo ganadero, que terminó elevando los pre-
cios del ganado, y generando un fuerte pico de inflación.

Ciclos ganaderos en Argentina


LIQUIDACIÓN RETENCIÓN
1936 - 1943 1943 - 1946
1946 - 1950 1950 - 1955
1955 - 1958 1958 - 1961
1961 - 1963 1963 - 1967
1967 - 1970 1970 - 1977

De allí en adelante parece haberse interrumpido la sucesión


de ciclos, obviamente por la disminución de la demanda ex-
terna de carnes, por lo que se requiere una menor existencia
de ganado para satisfacer la demanda interna de ganado.

Llamamos ciclo plurianual al ciclo que dura varios años y res-


ponde a variaciones en el precio.
Llamamos ciclo anual al que se produce por disponibilidad de
pastos: durante el invierno disminuye la cantidad de pastu-
ras, por lo tanto disminuye también el número de animales
que se pueden poner por ha., por eso aumenta la cantidad
de ganado en el mercado antes del invierno. ->Antes del in-
vierno se da una fase de liquidación, en primavera se da una
fase de retención. Este ciclo se ve suavizado por la existencia
de otras posibilidades de alimentación, que hacen que ni sea
necesario liquidar tantas unidades.
Lamentablemente no se dispone de estadísticas actualizadas sobre el stock de ganado vacuno existente en nuestro país des-
de el año 2002.

Nuevos métodos de producción


En los últimos años se han estado incorporando al sector agropecuario algunos métodos de producción que eran habituales
desde hace tiempo en el mundo, pero que en la Argentina eran rechazados, métodos más capital intensivos y con mayor
tecnología incorporada.
Dicho fenómeno se produce no tan solo en la producción agraria, sino también en la ganadera. Se trata de la adaptación de
los métodos de producción del ganado, en lugares limitados, con alimentación balanceada y controlada, con suministro de
agua constante y sin la necesidad de que el ganado se desplace (feed-lot). La diferencia más notoria con los sistemas de pro-
ducción extranjera es que los animales no se encuentran en establos (el clima benigno de Argentina no lo requiere), sino en
potreros, pero con mayor cantidad de ganado que lo habitual, con comedores donde se les suministra continuamente ali-
mentos balanceados, enriquecidos y controlados. Al no tener que deambular, y a disponer de un abundante alimento, el
51
animal engorda con mayor rapidez. Es decir que el animal puede estar en condiciones de ser enviado al mercado seis meses
antes de lo habitual, y en condiciones de mayor homogeneidad.
Se produce así un ahorro importante de tiempo, que en definitiva se traduce en menores necesidades de capital de trabajo,
en menos costos, y lógicamente en mayor rentabilidad. Y a la vez se reduce la dependencia del ciclo ganadero.

Ciclo ganadero en la pos-convertibilidad.


La disolución de la convertibilidad a principios del 2002 señala el agotamiento definitivo del patrón de acumulación de capital
que se puso en marcha en 1976. Se trata entonces de modificaciones mayores que alteraron drásticamente las relaciones
económicas vigentes y en particular el comportamiento del sector agropecuario.
En estas circunstancias la mayor devaluación del tipo de cambio en la historia Argentina determino un incremento igualmen-
te inédito en la rentabilidad del sector agropecuario, así como una profunda mutación en la lógica de acumulación sectorial.
El precio de la carne no se alineó inicialmente con el incremento de la tasa de cambio como ocurrió con los correspondientes
a los precios agrícolas. El cierre de los mercados externos, como consecuencia del rebrote de la fiebre aftosa y la contracción
de la demanda interna por la aguda crisis económica, impidieron una inmediata elevación de los precios de la carne, provo-
cando una significativa reducción en la rentabilidad de la producción ganadera respecto a la agrícola. Sin embargo, poste-
riormente, la paulatina recuperación tanto de la demanda interna como de la externa (especialmente), esta última por el
control de la fiebre aftosa, dieron lugar al incremento del precio de la carne. Entre el 2001 y el 2005 el precio de la carne
vacuna aumentó un 164,5%.
Entre el período 2001-2005 las exportaciones ganaderas fueron el componente más dinámico de la demanda de carne, como
consecuencia de la mejora en el status sanitario del país, la elevación del tipo de cambio, el incremento de la demanda ex-
terna, y el bajo nivel de retenciones aplicado (5%, mientras que para el agro promediaba el 20%).
Con respecto al consumo, en la convertibilidad creció el 15,8% (en 1989 el consumo era en promedio de 66 kg. de carne va-
cuna por habitante por año y en 1993 de 76,4 kg.). En cambio en la pos-convertibilidad el consumo interno se recuperó solo
el 6,8% hasta el 2004, para posteriormente declinar. En este comportamiento diferencial en una y otra etapa influyó el dis-
tinto nivel salarial y la participación de los trabajadores en el nivel de ingreso, pero el factor determinante del reducido di-
namismo de la demanda interna fue el propio incremento del precio de la carne vacuna como consecuencia de la expansión
de las exportaciones.
En definitiva, la expansión de la demanda como consecuencia del crecimiento exponencial de las exportaciones determinó
un significativo incremento en el precio de la carne vacuna en el mercado local y de la rentabilidad, tanto relativa como abso-
luta, de la producción ganadera. A su vez, el incremento en el nivel de precios internos generó una caída en el consumo per
cápita de la carne vacuna, en un contexto de elevación de salarios reales y de niveles de empleo. Por el lado de la oferta,
entre el 2002 el 2005 la faena de carne vacuna se extendió un 23,5%, mientras que la producción creció un poco más, un
23,9% como consecuencia del incremento en el peso promedio de las redes faenadas.
La expansión de la faena fue motorizada principalmente por el aumento de la demanda externa que creció un 119,7% entre
los años 2002 y 2005, mientras que el consumo local lo hizo solo en un 7,9% durante el mismo período. Esto explica el in-
cremento de la producción en un 71% en el período.

Los gustos de la población.


Uno de los principales problemas existentes en el ciclo ganadero consiste en que la carne vacuna ha sido desde el siglo pasa-
do el principal alimento de la población, rondando los 90 o 100 kilogramos por habitante por año de consumo de canes va-
cunas.
Pero en los últimos quince años se observa un cambio profundo en las costumbres alimentarias de la población, por lo que el
consumo por habitante, en la primera mitad de la década de 1990 ha descendido a 70 kilogramos por habitante por año.
Es posible que haya algún efecto de una redistribución de los ingresos que haya disminuido el consumo, pero en las clases
medias y altas se ha observado un cambio en los gustos, siguiendo la tendencia mundial, de una alimentación más sana y
más natural.

52
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA)

Situación actual
La ganadería dentro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca no es solamente bovina sino que involucra cerdos, aves,
carne ovina, carnes alternativas como de llama u otro tipo.
Lo más extendido, lo que recorre todo el territorio nacional, es la ganadería bovina que ha estado en el tapete en estos últi-
mos tiempos. Actualmente se encuentra en una situación muy particular, en la que no ha estado nunca.
Se viene de muchos años de alternancia de ciclos ganaderos, de liquidación, de retención y al mismo tiempo con un stock de
animales que a lo largo de los últimos 40 años ha variado en torno a los 40 millones y 58 millones de cabezas. Esa oscilación
es producto del crecimiento de la retención, el decrecimiento de la liquidación y ha sido fundamentalmente causado por la
variación de los precios y el enfoque casi excluyente de ganancia patrimonial de la ganadería bovina en el país. Eso hace que
el nivel de eficiencia ha sido exactamente el mismo en los últimos 50 años.
¿Qué sucedió en este último tiempo? Sucedió un cambio muy particular, la desaparición del 10-12% de la superficie, 14 mi-
llones de hectáreas ubicadas en la zona pampeana, que era núcleo de la ganadería pastoril, se convirtieron en superficie
agrícola desapareciendo el sistema ganadero tradicional pastoril.
Desaparecieron las pasturas coasociadas que estaban en rotación con actividades agrícolas en ciclos de 5-5. Eso hace que
la ganadería se encuentre con 14 millones de hectáreas menos que es mucho desde el punto de vista cuantitativo pero es
más relevante desde el punto de vista cualitativo. La zona que desaparece aportaba las arcas más importantes de ganado.
Nos encontramos con unas 138 millones de hectáreas cuando antes teníamos 157 ó 160 millones de hectáreas ganaderas,
de las cuales una parte está reducida. En fin, menor superficie ganadera.
Segundo elemento, nos encontramos con un rodeo vacuno disminuido en un 10%, se pasó de 56-57 millones de cabezas a
49 millones. Se está ante un ciclo de retención, aumentan los precios de la hacienda, con un valor más que record del precio
del ternero y un proceso de seria retención del orden del treinta ciento de faena de hembra. Con lo cual muchas de las hem-
bras se destinan a reposición. Estamos en el momento del ciclo ganadero de retención por buenos precios y por las caracte-
rísticas que están dadas en la producción en la actualidad.
A lo largo del país hay zonas que perdieron el 50% de su stock mientras que otras aumentaron hasta un 17%. Es decir, en el
trascurso de los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 hubo zonas que fueron absolutamente castigadas por la sequía y por
el traslado de la hacienda a zonas que eran marginales, con mortandad, con bajos índices de producción.
Y otras como NEA y NOA donde el stock aumentó más del 30% en manos de inversores. Se produjo un crecimiento de lo que
yo llamaría ganaderías no tradicionales en zonas tradicionales.
Es así que nos encontramos con un país que tiene una oferta de forrajera acotada a las 138 millones de hectáreas, hay tecno-
logía disponible y hay un elemento que es la aparición del crédito para la ganadería. Hay 3 mil millones de pesos disponibles
en el Banco Nación a tasa subsidiada, a cinco años de plazo y con un año y medio de gracia. Esto significa que hay inversiones
en ganadería tanto bovina como porcina, aviar y carne ovina que siempre estuvieron demoradas por imposibilidad de tener
un crédito para esas actividades y hoy ese crédito está disponible.
El otro elemento que caracteriza sobre todo a la actividad bovina es la cantidad de carne que se consume. Los argentinos
comemos en los últimos 20 años un promedio de 54 kilos de carne por cápita.
Se llegó a comer más de 67/68 kilos, cantidad que desbalancea la ingesta de proteínas de origen animal que tenemos que
tener.

53
Los argentinos estamos comiendo alrededor de 100/108 kilos de proteína animal. Un buen balance sería entre las diferentes
carnes bovina, porcina y aviar. Estas dos últimas carnes han crecido en términos relativos muchísimo. Estamos comiendo
más aves y carne de cerdo fresca.
Satisfecho el tema nacional queda la cuestión de la exportación. Uno de los aspectos más importantes es la exportación de
la carne como es el caso de la cuota Hilton. Lo más relevante a tener en cuenta en la perspectiva de lo que va a pasar en la
ganadería es si vamos a tener una demanda sostenida y buenos precios para nuestras carnes rojas.

Faena, exportación y consumo de carne vacuna, porcina y ovina. Total del país. Años 2007-2011
Ganado 2007 2008 2009 2010 2011
Faena
Vacunos 14.955.659 14.660.284 16.053.027 11.882.706 10.857.245
Porcinos 3.200.155 3.121.887 3.339.609 3.234.133 3.433.378
Ovinos (1 ) 1.157.285 1.076.475 1.144.811 1.055.585 906.201
Ovinos (2 ) 4.451.096 4.140.288 4.403.119 4.059.942 3.485.388
Toneladas
Exportación
Vacunos (3 ) 539.011 429.360 661.378 309.874 250.893
Porcinos (3 ) (4 ) 437 1.154 800 468 5.377
Ovinos (3 ) 9.600 9.912 8.935 8.524 6.055
Miles de toneladas
Consumo
Vacunos (5 ) 2.685 2.703 2.715 2.306 2.246
Porcinos (4 ) (5 ) 311 303 320 303 350
Ovinos (2 ) (5 ) 73 67 74 66 60
(1 ) Faena con inspección sanitaria nacional del SENASA.
(2 ) Estimación de la faena total del país a partir de datos del SENASA.
(3 ) En toneladas equivalente res con hueso.
(4 ) Carnes frescas, procesadas, fiambres, embutidos y chacinados.
(5 ) En miles de toneladas equivalente res con hueso.
Nota: el consumo incluye el volumen importado.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Pecuarios en base a datos
propios y de ONCCA y SENASA.

Bovinos. Evolución de las existencias, según provincia. Años 1993-2005


Provincia Total del país. Miles de cabezas
1993 52.655,2
1994 53.157,0
1995 52.648,6
1996 50.861,0
1997 50.058,9
1998 48.084,9 Estimativo : so lo se relevaro n 10 pro v
Año 1999 49.056,7
2000 48.674,4 Estimaivo .
2001 48.851,4
2002 48.539,4
2003 . No se realizo la encuesta
2004 46.006,9
2005 46.812,1

Comercio Internacional de los productos agropecuarios: papel del sector frente a la restricción externa. Mercados internacio-
nales. La biotecnología. Situación actual y perspectivas.

El sector agropecuario ha tenido desde la segunda mitad del siglo pasado un papel clave en el sector externo, ya que desde
ese entonces y hasta ahora ha producido la mayor cantidad de divisas externas.
Pero a la vez esta dependencia el exterior del sector ha tenido un efecto contraproducente, puesto que sus precios se fijan
internacionalmente, dado que la producción y el volumen de ventas de nuestro país impiden que los afecte.
La crisis de 1929-1930 impacto fuertemente a nuestra economía, y fue una crisis que se inició en los países más avanzados, y
se transfirió a la Argentina mediante la fuerte caída en los precios de los productos agropecuarios. Lo propio ocurrió en la
posguerra de la segunda guerra mundial, y con las sucesivas crisis petroleras. También la fuerte baja de los precios interna-

54
cionales de la década de 1980 ayudó a golpear nuestra actividad productiva, en conjunto con el alza de la tasa internacional
de interés, generando una verdadera década perdida.

Papel del sector frente a la restricción externa


Como dijimos, el sector agropecuario ha sido históricamente el proveedor de divisas. La industria, al no exportar, dado que
por el esquema de desarrollo elegido de sustitución de importaciones sus precios eran superiores a los internacionales, tuvo
y tiene el papel de consumidor neto de divisas. De esa manera una caída en los precios internacionales de los productos
agropecuarios, al disminuir la disponibilidad de divisas, afectaba la capacidad de importación de productos industriales, y en
definitiva perjudicaba el nivel de la actividad económica interna, o, peor aún, generaba presiones inflacionarias.
Pero como también históricamente se exportan los saldos no consumidos de la producción agropecuaria, durante el periodo
de sustitución de importaciones buscado por el gobierno, al estancarse la producción agropecuaria y crecer el consumo (por
el alza de la población y por el aumento del salario real), se redujeron las cantidades exportadas, y por lo tanto se cerró más
la economía.
Además el crecimiento de la economía llevó históricamente, como consecuencia de una alta propensión a importar, a un alza
de las importaciones superior, por lo que requería mayores ventas externas del sector agropecuario. Como durante muchos
años no se produjo un crecimiento importante en la producción agropecuaria, se ingresó repetidamente a ciclos llamados
stop and go, en donde un crecimiento de la economía en dichas condiciones no podía mantenerse en el tiempo, y el ajuste
se producía por una caída en el nivel de actividad económica, que finalmente disminuía las necesidades de importación.

La biotecnología
En la actualidad los avances en la biotecnología reactualizan las prácticas de manipulaciones genéticas, con lo que los tiem-
pos de preparación de nuevas variedades se acortan sustancialmente, y disminuyen los márgenes de error. De esta manera
se han conseguido nuevas variedades, con características especiales, que las hacen resistentes a variaciones climáticas, y a
los ataques de enemigos naturales.
Se ha podido extender la producción agraria, fundamentalmente, a regiones en donde antes era imposible por las agresivas
condiciones ambientales. De esta manera se ha conseguido incrementar la producción y disminuir los precios.
Claramente esto tiene un efecto desfavorable para los productores agropecuarios nacionales de bienes agropecuarios, al
disminuir los precios. Pero esta baja de los precios se produce como consecuencia de una reducción de los costos, por lo que
el perjuicio no debería ser tan grande.

Situación en la década del 90 y perspectivas.


Para la Argentina, la situación de la década del 90 no fue muy buena, porque la apertura de la economía y la detención de la
inflación pusieron de manifiesto las profundas ineficiencias existentes en las producciones agropecuarias (al igual que el res-
to de la actividad económica).
Como consecuencia de las medidas aplicadas, la tasa de rentabilidad se redujo sustancialmente, acercándose a las interna-
cionales. Esto perjudica especialmente a los productores más pequeños, que deben optar por dejar de producir, despidién-
dose de sus tierras, o modificar su manera de trabajar, disminuyendo costos y aumentando la productividad. Muchos de
ellos intentaron resistir el cambio, y se endeudaron en moneda nacional, con tasas excesivamente altas, poniendo en serio
riesgo el mantenimiento de su propiedad.

Evolución de las exportaciones


A comienzos del siglo XX la agricultura era la fuente de ingre-
sos externos más importante de Argentina. Fue de este modo
que nuestro país se posicionó como uno de los exportadores
mundiales de mayor relevancia en cereales, carnes, lanas y
cueros siendo conocido, hasta comienzo de los años cuarenta,
como
“el gra-
nero del
mundo”.
Sin em-

55
bargo, la segunda guerra mundial cambió drásticamente el panorama descrito provocando una caída en las exportaciones
agropecuarias argentinas. Esta situación se pudo revertir en los años sesenta y setenta cuando el sector comenzó a recupe-
rar protagonismo llegando a representar el 79 % del total exportado en el año 1976, manteniéndose hasta la actualidad co-
mo el mayor componente de las exportaciones de Argentina, a pesar de presentar una tendencia declinante.
Durante el período comprendido entre los años 2002 y 2005, las exportaciones totales argentinas se incrementaron un 56%
(14.362 millones de dólares) alcanzando el récord histórico de 40.013 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones
agroindustriales crecieron un 57.3 % (7.678 millones de dólares) al pasar de 13.410 millones en 2002 a 21.088 millones en
2005, explicando de este modo un 53.5 % del destacado crecimiento en el monto total del comercio exterior nacional. Al
analizar la participación de este sector se observa que la importancia relativa del comercio agroindustrial es gravitante en la
balanza comercial y en la economía en general, ya que es el principal generador de divisas al explicar el 52.7 % (21.088 millo-
nes de dólares) del monto total exportado en el último año, presen-
tando un máximo del 55.0 % en el año 2003.
Al desagregar las exportaciones agroindustriales en los dos grandes
rubros que lo componen (Productos Primarios y Manufacturas de Ori-
gen Agroindustrial), las MOA se destacan sobre los PP al participar en
un 62.5 % del monto total exportado en 2005. Si comparamos esta
participación con la del año 2002 se presenta un incremento de 1.8
puntos porcentuales, sin embargo, disminuye en 1.1 puntos porcen-
tuales respecto a la participación del 2004.

Exportaciones según complejos exportadores. Años 2007-2011


Años
Complejos exportadores
2007 2008 2009 2010 2011*
Millones de dólares
Total general 55.980 70.019 55.672 68.187 83.950 Otro de los datos que demuestra la preponderancia del sector
Principales complejos 46.887 57.210 44.242 55.417 68.179 bajo análisis en el comercio exterior es que de los 15 principa-
Complejos oleaginosos 14.401 18.394 13.964 18.079 22.014
les complejos exportadores, quienes en conjunto representan
Complejo automotriz 6.010 7.247 5.982 8.620 10.627
Complejos cerealeros 5.243 7.662 3.931 5.417 9.426 el 83.3 % del monto exportado durante 2005, 9 pertenecen a
Complejos petrolero-petroquímico 7.679 8.510 6.772 7.213 7.388 la agroindustria.
Complejos de origen bovino 3.236 3.522 3.230 3.276 3.944
Complejos frutihortícolas 1.805 2.334 1.910 2.259 2.669
Complejo oro 573 704 1.042 2.014 2.327
Complejo siderúrgico 1.955 2.326 1.702 1.570 1.869
Complejo pesquero 1.108 1.304 1.129 1.344 1.481
Complejo cobre 1.496 1.137 1.135 1.514 1.406
Complejo uva 771 997 860 992 1.202
Complejos de origen forestal 973 982 861 1.031 1.046
Complejo maní 461 594 499 583 852
Complejo aluminio 535 792 572 748 844
Complejo tabacalero 275 354 379 308 399
Complejos algodoneros 112 119 101 184 365
Complejos de origen ovino 252 231 172 266 320
Resto exportaciones 9.093 12.809 11.430 12.770 15.771
* Datos
Nota: losprovisorios.
totales pueden no coincidir por los redondeos en
las cifras parciales.
Fuente: INDEC.

56
UNIDAD III

El Sector Secundario

El Sector Industrial: evolución histórica. Participación en el PBI. Su papel como fuente de ocupación. Perspectivas.

Concepto de Industria: es cualquier modificación que se realiza en los bienes. Toda modificación de la materia prima extraída
de la naturaleza será manufactura. Por ejemplo: cuando se exporta aceite, tenemos manufactura de origen agrario y cuando
se agrega valor, manufactura de origen industrial.

Clasificación:
 Por el tamaño: grandes, medianas y pequeñas.
 Por el tipo de dinámica de las ramas industriales:
o Dinámicas: aquella cuya actividad recién empieza y cuya crecimiento será importante.
o Vegetativas: instaladas hace tiempo y su crecimiento es igual al crecimiento de la población.
 Por el tipo de bienes producidos:
o Industria liviana: aquella que tiene procesos cortos, que requieren menor dotación de capital y que por lo
general demandan bastante mano de obra, como por ejemplo la industria textil o alimenticia.
o Industria pesada: aquella que tiene procesos más complejos, capital intensivo, que produce bienes para la
industria, como por ejemplo la industria siderúrgica, la industria química -> que produce maquinarias o in-
sumos para la industria, como lo son las industrias del aluminio o el hierro.
Hay dos posiciones políticas, una donde se les da prioridad en el desarrollo a la industria liviana en primer lugar y pesada en
segundo lugar y la otra considera las prioridades al revez. Argentina tomó la primera posición, optando por desarrollar pri-
mero la industria liviana y luego la pesada.
Hay distintas posiciones acerca de si el desarrollo tiene que ser Equilibrado o Desequilibrado,
1. Equilibrado lo llamaríamos cuando el desarrollo del país es medianamente homogéneo, la distribución geográfica ade-
cuada,
2. Desequilibrado: constituir Polos de desarrollo (economías de aglomeración), porque de esa forma se es más eficiente.
Otros opinan que es mejor que la economía esté integrada en el sentido de que se cubra todos los procesos industriales (In-
tegración Vertical)
Otros, mejor la especialización, ser muy eficientes en la producción de algún tipo especial y comercializar. En la Argentina,
podemos decir, que se eligió desequilibrar, está muy concentrada la industria en las provincias de Bs. As., Santa Fe, Córdoba,
por lo cual no tiene una extensión territorial uniforme, en general el agro ha servido como financiador de la industria y en
este orden, primero la industria liviana y después la industria pesada.

Evolución histórica
Podemos dividir la evolución de la industria manufacturera en la Argentina en diferentes etapas:
 Etapa colonial:
La industria tiene una larga historia en la Argentina, dado que las primitivas actividades manufactureras se originaron a du-
rante la colonia. En ese entonces la Argentina era proveedora de tejidos, vinos, utensilios, azúcar, con destino a Potosí (Alto
Perú).
 Etapa Inicial (Esquema Agroexportador): 1880 - 1930
Coincide temporalmente con el Modelo Agroexportador
Las ramas industriales que lideraron el crecimiento se relacionan principalmente con el comercio exterior y en su mayoría
derivan de la actividad agropecuaria, son: los frigoríficos, elaboración de lácteos, molinos harineros, entre otros. La mayoría
de ellos dentro de la clasificación de Alimentos y bebidas. También eran importantes las ramas fabricantes de Productos de
madera, confecciones, artículos de cuero, metales y manufacturas, todos para el mercado interno.
Los factores que marcaron su crecimiento fueron:
 Frigoríficos: la industria frigorífica se desarrolla cuando en Inglaterra se comienzan a construir barcos con sistema de
frío. Posteriormente prohíbe la importación de ganado en pie. En consecuencia se establecen frigoríficos en Argentina,
de capitales ingleses, y posteriormente de EEUU. En 10 años se pasa de 3 a 10 plantas.

57
 Ferrocarril: actuó como factor de dinamismo.
 Construcción: de casas para inmigrantes utilizando el quebracho, dinamizando la industria del cuero que utilizaba el ex-
tracto del quebracho (lo protegía).
 Imprenta y Editoriales: se produce una gran inversión en cultura y educación. Buenos Aires se convierte en el centro de
la cultura hispano parlante junto con Madrid y Barcelona. Se exportan muchos libros y revistas.
Situación Política:
El grupo dominante eran los terratenientes que con las ganancias de las exportaciones de los productos agropecuarios se
podrían haber dedicado a la industria, pero no fue así porque:
 Vendían productos a Inglaterra y no querían generarle competencia
 Si surgía una industria pujante, tenía que pelear con otro sector por la mano de obra. Esto generó que al desarrollo de
la industria lo hicieran los inmigrantes que no podían comprar tierras. Primero comerciaban e importaban y luego fabri-
caron, surgiendo el empresario industrial localizado en Buenos Aires.
En ese entonces, el patrón oro era quien relacionaba la cantidad de moneda doméstica con el saldo del comercio externo.
Pero el patrón oro no se mantuvo durante toda la época, sino que la Argentina lo abandonó en ocasiones, en épocas en que
debía producirse el ajuste mediante la baja de los precios domésticos. En esos momentos fue cuando la industria de alguna
manera se favorecía, al disminuir las importaciones. Es posible que de no haberse producido el cierre de la economía por la
crisis de 1929-1930, y haber mediado la reacción de los gobiernos aplicando medidas fuertemente proteccionistas, la indus-
tria en la economía se hubiera desarrollado igual, ya que existía mano de obra disponible y algo de capital. Pero se hubiera
desarrollado en un contexto de apertura externa, y probablemente con precios y calidades competitivas con el exterior (pen-
samiento de J. C. Tobar).
La primer guerra mundial también genera un importante cierre en la economía y por ello permite el surgimiento de algunas
ramas industriales, pero esto es meramente coyuntural, dado que como al finalizar la guerra se continúa con el mismo es-
quema de apertura, buena parte de las empresas que surgieron desaparecen.
Conclusión:
Las políticas hasta 1930 no fueron benéficas para la industria, trataban de que no crecieran para que no le hiciera competen-
cia a la inglesa. No existían políticas económicas, arancelarias, crediticias y de capacitación de mano de obra que favorezca a
la industria.
 Sustitución de Importaciones no Buscado: 1930 - 1945
Se origina con motivos exógenos, en principio por la crisis de 1929-30, con la consiguiente caída de los precios de nuestras
exportaciones, por la reducción del comercio externo, y culmina con la segunda guerra mundial, entre 1939 y 1945. Se aban-
dona la división internacional de trabajo (en la cual Argentina era proveedora de alimentos).
El Sector Agropecuario es el productor neto de divisas, por lo tanto, el nivel de actividad de la industria depende de la inexis-
tencia de problemas en la producción agropecuaria.
Por la escasez de divisas para importación surge la necesidad de fabricar lo que no se puede importar (productos termina-
dos). Las industrias tratan de reemplazar las importaciones pero dependen de ellas porque se necesitan bienes de capital,
materia prima y productos intermedios para lograr la industrialización.
Se aprecia una caída importante en las industrias productoras de alimentos y bebidas, explicada por las pérdidas de los mer-
cados internacionales. También muestra un fuerte descenso la rama imprenta y editoriales, y en la producción de artículos
de cuero.
Las ramas de mayor crecimiento son productos textiles, vehículos y maquinarias, derivados del petróleo, maquinarias eléctri-
cas, metales y sus manufacturas, y productos del caucho. Todas estas ramas fueron las favorecidas por el cierre de la eco-
nomía.
El grueso de los textiles anteriormente eran importados, y se desarrolla la producción doméstica a partir de 1930. Lo mismo
ocurre con la rama vehículos y maquinarias, puesto que a partir de la década de 1930 se instalan las primeras armadoras de
vehículos en el país.
Metales y sus manufacturas teína una producción importante inclusive con una economía más abierta, pero el cierre produ-
cido desde 1930 las potencia. Las ramas derivadas del petróleo y productos del caucho surgen en este período, prácticamen-
te sin antecedentes con anterioridad. Estas dos ramas son ejemplos típicos de actividades dinámicas, dado que está relacio-
nado con la industria automotriz, que se encontraba en pleno desarrollo.
 Profundización de la Sustitución de Importaciones (ISI fácil): 1945 – 1955
Esta etapa fue de alguna manera dirigida por el gobierno, mediante la existencia de permisos previos para importar, y todo

58
un conjunto de medidas de promoción y protección, al menos entre 1945 y 1955.
 Sustitución de importaciones difícil: (1955 – 1970)
Después de esos años la industria recibe un nuevo fuerte impulso, siempre dentro de un esquema proteccionista, durante el
gobierno de Frondizi (1958-1963), en donde tal vez se lleve a su máximo el esquema de desarrollo hacia adentro, basado en
la sustitución de importaciones.
Industria liviana: 1945 – 1955 -> Primero se sustituyó la industria liviana y después la industria pesada. Este período de indus-
trial no buscada fue de rápida sustitución. Si bien, en el último gobierno de Perón, él ya pensaba en avanzar sobre la industria
pesada, no pudo llevarlo a cabo por el golpe del 55.
Industria pesada: 1955 – 1976 -> en este período se busca el ingreso de capitales para conseguir desarrollar la industria pe-
sada, fomentando la producción de insumos básicos (acero, petroquímica, aluminio…) y grandes obras de infraestructura,
especialmente en los gobiernos de Frondizi y Onganía.
Las ramas que más se desarrollan durante el período justicialista (comparando la estructura industrial de1948/50 con al de
1963/65) son maquinarias eléctricas, vehículos y maquinarias, metales y sus manufacturas, derivados del petróleo y produc-
tos químicos.
Los 60 son una década prospera, de intenso crecimiento, bajo desempleo e inflación, el PBI argentino tuvo un crecimiento
del 9%, y la tasa de inflación arriba del 7%.

Composición de la industria, de acuerdo al censo de 1914.

COMPOSICIÓN 1914 1925/29 1948/50 1974/75


Alimentos, bebidas y tabaco. 56,5% 37,4% 26,1% 21,7%
Productos textiles, confecciones, cuero 23,0% 16,3% 22,3% 11,8%
Productos de madera, papel, imprenta 2,0% 14,9% 7,7% 6,7%
Productos químicos, petróleo, caucho 3,2% 7,3% 12,1% 18,6%
Piedras, vidrios, cerámicas 3,8% 6,9% 5,1% 4,7%
Metales, maquinas, vehículos 6,3% 7,4% 18,0% 30,1%
otros 5,2% 9,8% 8,7% 6,4%
% de participación de la industria en el PBI 18,0% 15,0% 25,0% 30,0%

Disminuye la importancia del rubro alimenticio y bebidas, y crecen otros rubros de producción más compleja, como metales,
maquinarias y vehiculas que del 6.3% pasa a fin del sustitutivo al 30% del producción industrial.

¿Cuáles fueron las medidas tomadas para la sustitución buscada?


 Se incentivaba a las industrias que pudieran satisfacer rápidamente el mercado interno.
 Se crea el Banco de Crédito Industrial, que era un banco creado para impulsar la industria; este posteriormente se
llamó BaNaDe (Banco Nacional de Desarrollo). Se direccionaba el crédito hacia el sector industrial por la necesidad
que había de producción de manufacturas que atiendan el mercado interno, por las condiciones que tiene la indus-
tria para absorber mano de obra, y la posibilidad de ocupar un mayor número de personas, que era también objeti-
vo del gobierno peronista. Es de aclarar que el crédito era limitado, porque también eran limitados los depositantes,
ya que el ahorro en pesos era poco conveniente, por lo tanto, en general las empresas tienen que manejarse con
capitales de la empresa.
Recién en la última parte del gobierno de Perón y el gobierno de Frondizi es cuando se produce el ingreso de capita-
les.
 Búsqueda de un nuevo esquema de crecimiento: 1970 en adelante
Desde fines de la década de 1960 los sucesivos gobiernos en la Argentina estuvieron buscando un nuevo modelo de creci-
miento, al tomar conciencia de que el proceso de sustitución de importaciones había llegado a agotar sus posibilidades de
desarrollo, dado que prácticamente todas las sustituciones posibles ya se habían realizado, y solo se importaban materias
primas, bienes de capital con avances tecnológicos, o insumos intermedios cuya escala de producción imposibilitaban su fa-
bricación doméstica.
Nace la necesidad del desarrollo de la industria pesada pero, con las reservas internacionales agotadas y la sequía del Sector

59
Agropecuario que deja sin saldos exportables, no hay divisas. El gobierno se ve obligado a cambiar su rechazo a los capitales
extranjeros y busca su ingreso (esto ya se ve en el 2º gobierno de Perón a diferencia del 1º). Aparecen las multinacionales,
gran número de plantas industriales (ej: automotrices).
Como efectos de las fuertes inversiones realizadas durante el gobierno de Frondizi, se intenta profundizar la sustitución de
importaciones, mediante el fomento de la industrialización de insumos básicos, como acero, papel, aluminio, petroquímica,
cuya puesta en marcha se produce a partir de la segunda mitad de la década de 1970. A pesar de los objetivos buscados
originalmente, la consecuencia más notable verificada durante la década de 1980 es su participación en el fuerte crecimiento
de las exportaciones industriales.
Durante el gobierno del General Juan Carlos Onganía (marzo de 1966 a abril de 1970), su ministro Adalbert Krieger Vasena
había intentado fomentar las exportaciones de bienes industriales, al permitirles recibir el total de la fuerte devaluación apli-
cada, rebajó los aranceles a las importaciones, y permitió el ingreso de capitales del exterior.
Posteriormente José Ver Gelbard intenta también conseguir que la industria exporte, mediante políticas de promoción que
incluían subsidios. Se consigue a corto plazo un importante crecimiento de las exportaciones industriales, pero el gobierno
siguiente privilegia el equilibrio fiscal, suprimiendo los subsidios, e intenta buscar la apertura por las importaciones, disminu-
yendo los aranceles.
Bajo la presidencia de Jorge Rafael Videla (marzo 1976 a marzo 1981), el ministro José Alfredo Martínez de Hoz intenta modi-
ficar el esquema de desarrollo, abriendo la economía (reduciendo los aranceles y disminuyendo su dispersión), permite el
movimiento internacional de capitales y libera la tasa de interés.
Como resultado las empresas:
▬ Grandes: obtuvieron créditos en el exterior a tasas internacionales más bajas.
▬ PyMes: tuvieron que financiarse en el mercado local con tasas muy altas.
▬ Chicas: desaparecieron porque no tenían recursos para hacer el cambio tecnológico.
Ramas beneficiadas: las empresas que tenían diversificada su producción (química básica, celulosa, petróleo, aceites). Son
grandes grupos económicos que se benefician luego de la gran crisis del ´82 con: seguros de cambio (para deudas en divisas),
licuación de pasivos (consecuencia de la ISI, las empresas se endeudan para adecuarse con más tecnología, pero no pueden
responder, entonces el estado refinancia sus deudas a una tasa más baja), promoción industrial.
Ramas Perjudicadas: tractores, bienes de capital, madera, textil y calzado.
Como las grandes ganancias estaban en el sector financiero y todas las medidas beneficiaban al sector más concentrado de la
producción industrial (grandes grupos económicos) la distribución del capital era regresiva; favorecía a los más pudientes
para aumentar sus ingresos.
Posteriormente (1976 - 82) aplica una política de tipo de cambio con una devaluación anunciada, con la idea de que la infla-
ción doméstica se adecue a él.
Tablita Cambiaria: mecanismo pautado con 8 meses de anticipación en cuanto se devaluaba la moneda con respec-
to al dólar. Era una política antinflacionaria que trataba de nivelar la inflación local con la internacional (U$S barato;
aranceles más bajos). El precio reconvertido de los productos del exterior era más barato que los producidos inter-
namente (aumento de la demanda internacional, disminución de la demanda nacional). La divisa era tan barata que
se fugaban los capitales. Los precios no se ajustaban, el peso se sobrevaluaba y el uso de la capacidad instalada llegó
al 10%.
Su intento fracasa, aunque la industria recibe un aire renovador, incorporando tecnología, a pesar de que se produce el cie-
rre de un número importante de empresas.
El valor de la producción no cae porque se sustituye mano de obra por tecnología y capital, pero pierde participación en el
PBI porque el sector servicios crece mucho más.
Se llega a una mayor concentración industrial y a un aumento de la producción pero con una disminución de mano de obra
derivando en una crisis en la seguridad social por los grandes despidos.
El endeudamiento externo se triplica con respecto al existente al fin del gobierno precedente.
Corte del financiamiento externo: (´82 al ´88)
A partir de la crisis mexicana del ´82 donde se decidió no pagar la deuda, se cortó el financiamiento a países latinoamerica-
nos por lo tanto había que proveerse del mercado interno.
En 1983/84 existía déficit permanente en las cajas de jubilación, evasión impositiva y el estado tenía que vérselas con el cos-
to de la producción industrial. Estos factores producen el endeudamiento del sector público agravado por tasas internas al-
tas, incremento de tasa de interés internacional e inexistencia de crédito externo. Por otro lado, hubo una importante baja

60
de los precios de los productos tradicionales de exportación. Como solución se emitió moneda para financiar el déficit, lo que
acarreó inflación y frecuentes devaluaciones que produjeron una disminución de las importaciones. Se cierra la economía,
hay grandes problemas fiscales, presiones inflacionarias que culminan a fines de la década con hiperinflación.
Reconocimiento del Crédito: (1990 - Hoy)
Se consigue refinanciar la deuda externa y nuevamente se profundiza la apertura de la economía. Las empresas son expues-
tas a la competencia externa. El ingreso al MERCOSUR da necesariamente un crecimiento del tamaño medio de la industria.
Convertibilidad: (1991, similar al año 1976)
Fuerte afluencia de capitales extranjeros por las privatizaciones, el capital es de inversión. En el ´76 la tasa de interés interna
era mayor a la externa y los capitales ingresaban por motivos especulativos. En ambos casos se da una apertura económica;
las empresas se ven obligadas a competir, se bajan los aranceles (de importaciones) para eliminar el margen de protección
excedente. Cavallo obliga a la capitalización y actualización tecnológica. Ingresan capitales extranjeros que adquieren las em-
presas produciéndose una gran concentración industrial. Aumenta la producción con una tasa muy baja de crecimiento, dis-
minuye la ocupación de mano de obra y aumenta la productividad de la industria. Esto no fue así para las Pymes que sufrie-
ron mucho y durante este período quedaron obsoletas, de baja calidad.
Devaluación del 2002:
En la etapa siguiente al quiebre de la convertibilidad las condiciones macroeconómicas operaron a través de un tipo de cam-
bio competitivo, bajas tasas de interés, y un reacomodamiento de precios relativos internos, fomentando las exportaciones e
incentivando un proceso de sustitución de importaciones por producción local. Los factores asociados a este desempeño
fueron una sostenida demanda global de bienes y mejoras en términos de intercambios. La recuperación del sector de bie-
nes en general y el industrial en particular se encuentra en la base del repunte y crecimiento en pos-convertibilidad.
El mecanismo de reactivación funcionó de manera horizontal, impulsando la actividad en casi todas las ramas. Aunque todos
los bloques participaron en la expansión, la estructura de los nuevos precios relativos implicó que aquellos sectores intensi-
vos en mano de obra y en ingeniería tuvieran un dinamismo aún mayor.
En líneas generales, todo proceso de expansión genera cuellos de botella temporarios que se resuelven, primeramente, en
aumentos provisorios de los precios relativos de los sectores con restricciones de oferta y que desencadenan, luego, ajusten
en la capacidad de producción. En las economías desarrolladas, dichos ciclos se completan en lapsos moderados de tiempo y
permiten dar continuidad al proceso de crecimiento; por un lado porque sus mercados son más densos y reaccionan con
mayor fluidez a las señales de precios y por el otro porque cuentan con un marco de instituciones y políticas públicas que
canalizan las necesidades de desarrollo productivo por vías alternativas al mercado.
Actualmente la producción industrial acumula un 17,74% del crecimiento de la economía durante el año 2012.

Historia y Presente del Movimiento de Capitales Internacionales:


Modelo Agroexportador (1880/1930) capitales externos productivos
Modelo ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones) Fácil (1930/1955) capitales nacionales
Modelo ISI Difícil (1955/1976) capitales externos reproductivos
Modelo de Reconversión (1976/1991) capitales externos especulativos
Modelo de Convertibilidad (1991/ 2002) capitales externos inversión
Modelo de Devaluación (2002 / hoy)

Participación en el PBI
A partir de fines de la década de 1960, los gobernantes comprendieron la necesidad de modificar el modelo de desarrollo,
ante el agotamiento del esquema de crecimiento basado en la sustitución de importaciones, ya que no podía asegurar traba-
jo a una población que se incrementaba año tras año.
El siguiente gobierno, de Videla (1976 – 1981), con Martínez de Hoz como ministro de economía, considera que debe modifi-
carse el esquema productivo mediante una apertura económica, mediante la baja de aranceles con el objetivo de mejorar la
competitividad de la industria nacional. En este período se produce un proceso de concentración industrial que perjudica a
las empresas chicas que pierden protagonismo por no poder acceder al crédito externo ni a los avances tecnológicos, no así
las empresas grandes que se benefician con el aumento de productividad obteniendo créditos internacionales aumentando
la deuda externa privada.
Ramas industriales más perjudicadas: vehículos y maquinarias, textiles, imprentas, madera. Las pymes en todas sus ramas.

61
Beneficiadas: agropecuarias multinacionales, empresas vinculadas al sector financiero, petroquímicos, derivados del petró-
leo.
Participación de la industria en el total del PBI (a precios El PBI industrial en la década del 70 llegó a representar la
Año
corrientes) tercera parte del PBI nacional (lo que significa más de la
1935 – 39 Por debajo del 14%. El Agro Supera la Industria mitad de lo aportado por los sectores directamente pro-
1940 – 44 Crece al 17,9%. La Industria Supera al Agro ductivos).
1945 – 49 Llegó al 21,5%. La Industria Supera al Agro
A partir del plan austral iniciado en 1985 se inicia una etapa
de fomento a la actividad exportadora de manufacturas,
1950 – 54 25%
que resulta relativamente exitosa.
1955 – 59 28,30%
28,4% se observa una clara detención del ritmo de cre-
1960 – 64 Posteriormente, durante la convertibilidad, la industria su-
cimiento.
1965 – 69 28,60%
frió un gran retroceso. Sin embargo no se trata de un retro-
ceso uniforme u homogéneo, algunos sectores avanzaron,
1970 – 74 29,50%
30,8%. A partir de este quinquenio, comienza a caer la
hubo cambios de gravitación de unas ramas sobre otras,
1975 – 79 cambios tecnológicos, cambios en la propiedad en el apara-
participación de la industria.
1980 – 84 30%
te industrial a favor de empresas extranjeras y cambios
importantes en las relaciones laborales.
1985 – 89 28,70%
En 1990 el volumen de producción habría apenar recobra-
1990 – 92 23,90%
do los niveles de 1970, en tanto que descendían a dos ter-
ceras partes los guarismos correspondientes a personal ocupado y a las horas trabajadas. Según publicaciones oficiales, la
producción manufacturera de 1990 es casi el 10 % inferior a la de 1970. La década del 80 fue una década perdida para la
industria.
En la década del 90 podemos identificar diferentes ciclos de evolución industrial: un ciclo expansivo a partir del inicio de la
convertibilidad, fundamentalmente a partir del restablecimiento del crédito interno; un ciclo de estancamiento y retroceso
desde 1994 como consecuencia del impacto de la llamada “crisis tequila”; un ciclo de recuperación desde 1996, hasta fines
de 1998, con una expansión de las exportaciones industriales; y un ciclo de retroceso desde fines de 1998, como consecuen-
cia de la llamada crisis “asiática” y en particular la devaluación brasileña, con una caída en el consumo y la inversión.
*Datos disponibles al
El primer cuadro muestra que entre 1996 y 2012 la
primer trimestre de importancia relativa de la industria manufacturera
2012.
Fuente: CIPPEC, sobre la en el producto en términos reales pasó de un míni-
base de INDEC (2012).
mo de 15.4% en 2002 a un máximo de 16.8% en
2004 (en parte, reflejo de la devaluación y el resul-
tante cambio de precios relativos, como sugiere la
serie a precios corrientes) para luego descender a
niveles cercanos al 16% -por debajo del promedio
de 17.3% en el período previo a la crisis (1993-
1999) y, si corregimos por la caída cíclica en 2009
fruto de la Gran Recesión global, con tendencia
negativa.
La composición del PIB a precios constantes desde 1993 revela que la estructura productiva argentina continúa, al igual que
en la década de los noventa, dominada por los servicios y la construcción. A partir de 2007, estos sectores han incluso au-
mentado su participación en el producto real. En contraste, la industria manufacturera y el sector primario (que incluye agri-
cultura, ganadería, pesca y minería) redujeron su peso en el PIB entre 2003 y 2012.

Evolución de la variación de la participación de industrias manufactureras en el PBI a precios de mercado, base=1993:


Período 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992
Industrias manufactureras 19,2% 17,8% 17,4% 17,9% 18,0% 17,2% 17,8% 17,5% 16,9% 16,8% 16,3% 16,5% 16,8%
Período 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Industrias manufactureras 16,1% 15,9% 15,2% 15,3% 15,5% 15,2% 14,5% 14,0% 13,6% 13,6% 14,5% 14,9% 14,6%

62
Período 2006(*) 2007(*) 2008(*) 2009(*) 2010(*) 2011(*) ESTIMACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO
Industrial manufacturera 16,63% 16,47% 16,13% 15,90% 16,00% 16,31% Millones de pesos, a precios de 1993
Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales
(*) Estimaciones preliminares
N OT A : Los totales por suma pueden no coincidir por redondeos en las cifras parciales

Exportaciones:
Durante la historia argentina, las exportaciones de manufacturas agropecuarias fueron superiores a las manufacturas indus-
triales, las cuales se igualaron en el año 2000. A partir de allí, se mantuvieron casi a la par, pudiendo observarse variaciones
en los distintos años, pero con una clara tendencia al alza de las exportaciones de manufacturas industriales.
Años
Rubro
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
En miles de dólares
Total 26.433.698 23.308.635 26.341.029 26.542.727 25.650.599 29.938.752 34.575.734
Productos primarios 6.603.338 24,98% 5.144.423 22,07% 5.345.558 20,29% 6.052.062 22,80% 5.272.080 20,55% 6.470.669 21,61% 6.851.559 19,82%
Manufacturas de origen agropecuario 8.761.960 33,15% 8.193.164 35,15% 7.863.597 29,85% 7.460.073 28,11% 8.138.352 31,73% 10.004.445 33,42% 11.967.418 34,61%
Manufacturas de origen industrial 8.624.275 32,63% 6.965.659 29,88% 8.229.990 31,24% 8.305.644 31,29% 7.601.332 29,63% 8.046.864 26,88% 9.575.731 27,69%
Combustibles y energía 2.444.125 9,25% 3.005.389 12,89% 4.901.884 18,61% 4.724.948 17,80% 4.638.835 18,08% 5.416.774 18,09% 6.181.026 17,88%
Años
Rubro
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
En miles de dólares
Total 40.386.762 46.546.203 55.980.309 70.018.839 55.672.097 68.187.207 83.950.205
Productos primarios 8.110.253 20,08% 8.625.122 18,53% 12.485.028 22,30% 16.201.438 23,14% 9.256.871 16,63% 15.148.250 22,22% 20.212.633 24,08%
Manufacturas de origen agropecuario 13.141.654 32,54% 15.265.192 32,80% 19.213.617 34,32% 23.906.277 34,14% 21.224.929 38,12% 22.667.600 33,24% 28.191.835 33,58%
Manufacturas de origen industrial 11.984.798 29,68% 14.842.898 31,89% 17.332.786 30,96% 22.063.368 31,51% 18.733.692 33,65% 23.846.369 34,97% 28.916.381 34,44%
Combustibles y energía 7.150.056 17,70% 7.812.991 16,79% 6.948.878 12,41% 7.847.757 11,21% 6.456.605 11,60% 6.524.988 9,57% 6.629.356 7,90%
* Datos provisorios.
Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo en las cifras parciales.
Fuente: INDEC.

Exportaci ones cl as i fi cadas por grandes rubros . Años 2008-2011


Total Productos primarios Manufacturas de origen agropecuario Manufacturas de origen industrial Combustibles y energía
En millones de dólares
2008 2009 2010 2011* 2008 2009 2010 2011* 2008 2009 2010 2011* 2008 2009 2010 2011* 2008 2009 2010 2011*
70.018,8 55.672,1 68.187,2 83.950,2 16.201,4 9.256,9 15.148,3 20.212,6 23.906,3 21.224,9 22.667,6 28.191,8 22.063,4 18.733,7 23.846,4 28.916,4 7.847,8 6.456,6 6.525,0 6.629,4

Factores dinámicos que pueden aumentar la producción industrial:


 Incremento en el consumo externo
 Incremento del mercado interno (aumento de la demanda)
 Aplicación de ISI

Su papel como fuente de ocupación


La industria desde su propio origen comenzó a aprovechar y a sufrir los cambios tecnológicos. Los avances tecnológicos
siempre sirvieron para reemplazar a la mano de obra, creando desempleo. Pero también los avances tecnológicos sirvieron
para disminuir los precios de los productos, y para crear otras demandas de nuevos productos y servicios que con el tiempo
volvieron a ocupar la mano de obra disponible.
En definitiva los avances tecnológicos producen costos inmediatos, y para algunas personas, y beneficios a largo plazo para el
conjunto de la población.
La industria a comienzos de siglo utilizaba un modo de producción mano de obra intensivo, con relativamente baja utilización
de capital. Ese tipo de industria requería gran cantidad de personal, que realizaba normalmente tareas repetitivas.
La industria necesitaba tareas repetitivas y simultáneas, dado que la interrupción de la actividad de un obrero podía detener
a todo un sector de la planta. La industria, en consecuencia, tuvo como primer papel el de educar a la mano de obra.
Nº DE PERSONAL
AÑO PRODUCTIVIDAD
ESTABLECIMIENTOS OCUPADO
1946 84.440 1.000.000 3.340
1963 143.057 1.320.000 4.920
1973 134.051 1.630.000 7.900
1984 109.436 1.370.000 9.599
1994 104.970 1.124.000
Fuente: censos nacionales económicos y Ferrucci 1992

El personal ocupado crece de manera constante hasta 1973, y posteriormente desciende junto con la participación industrial
sobre el PBI (30%).
La producción industrial aumenta continuamente (hay autores que sostienen que la producción industrial disminuyó entre
63
1973 y 1984) se duplica de 1947 a 1963, vuelve a duplicarse en apenas diez años, hasta 1974, y crece muy poco de allí a
1984. La producción industrial durante casi 40 años que van desde 1946 a 1984, aumenta a una tasa anual del 3,62%, supera
ampliamente la tasa de crecimiento de la población en el mismo lapso, pero es inferior a la de otros países en vías de desa-
rrollo.
La productividad por personal ocupado crece continuamente, en tanto que la producción aumenta, y en casi tres veces ma-
yor en 1984 que en 1946. Esto claramente está indicando un uso cada vez mayor de tecnología y una mayor capitalización en
las industrias.
El salario por persona ocupada también crece casi continuamente desde 1946 a 1984, con solo una baja en 1964, y lo hace a
una tasa intercensal media del 2,12% anual.
De acuerdo al censo nacional de población, hogares y viviendas 2001, el total de empleados del área de industria manufactu-
rera fue 899.481.

Fines del siglo XX.


La industria a fines del siglo XX vivió un proceso similar al que transcurrió la agricultura sobre fines del siglo XIX, de una fuerte
innovación tecnológica que tendió a reemplazar en su casi totalidad a la mano de obra. En la segunda mitad del siglo pasado
este hecho generó masivas migraciones, de países en los que sobraba mano de obra a aquellas regiones del mundo despo-
bladas y con enorme cantidad de recursos naturales muy poco explotados, como Argentina, Brasil, EEUU, Canadá, Australia,
Nueva Zelanda, Uruguay entre los principales.
Pero a pesar de las emigraciones, la producción agropecuaria no se redujo, sino que se elevó notoriamente, y permitió ade-
más una baja importante en el costo de la alimentación, con lo que los enormes costos pagados por los emigrantes redunda-
ron en un mayor bienestar para toda la población mundial, en una gradual reducción de las hambrunas en todo el mundo.
En la actualidad no existen en el mundo regiones despobladas, y por lo tanto la solución deberá ser diferente a la del siglo
pasado.
La nueva tecnología cuyo uso se está generalizando en el mundo entero es netamente ahorradora de mano de obra de baja
calificación, pues todas las tareas repetitivas son realizadas en la actualidad por maquinarias, que aseguran una mayor efi-
ciencia y menores fallas que los seres humanos. Para los hombres quedan las tareas más creativas y originales, pero lamen-
tablemente que no todos pueden hacer.
Como surge de lo anterior, jamás la industria ocupará nuevamente tantos operarios como lo hizo hasta no hace mucho
tiempo atrás.
En los últimos años el sector más dinámico es el sector servicios, donde se están dando a la vez los mayores avances tecnoló-
gicos y donde se está produciendo el mejoramiento en las condiciones de vida de la población mundial en su totalidad.
De todas maneras, las perspectivas de la industria en la Argentina son aceptables, dado que hay una existencia interesante
de materias primas que pueden ser elaboradas, y todavía tenemos una población con buena calificación. El ingreso al Merco-
sur ha permitido integrar la industria argentina a uno de los mercados más grandes del mundo, lo que sin dudas repercutirá
en la mejora en la calidad y en la cantidad de la producción manufacturera nacional.

La Industrialización sustitutiva de Importaciones: variación de los precios relativos a favor de la industria. Características de la
industria en este período. Financiamiento de la industria. Industria pesada e industria liviana. El proceso de concentración
industrial.

La Argentina, como casi todos los países, cuando se enfrentan a la crisis mundial de 1929/1930, reacción tomando medidas
proteccionistas.
Luego de la segunda guerra mundial, en general la mayoría de los países del mundo mantiene una importante relación con el
exterior, pero la Argentina, así como otros países latinoamericanos, decide basar su desarrollo en el mercado interno, ini-
ciando lo que posteriormente será llamada Industrialización sustitutiva de importaciones buscada. Para ello se aumentó el
nivel de protección de la actividad industrial, buscando en primer lugar desarrollar la industria destinada al consumo (liviana),
quedando para una segunda etapa el fomento de la industria productora de materias primas y de insumos intermedios (pe-
sada).
La experiencia mundial indica que los países que basaron su estrategia de crecimiento en el aumento de las exportaciones
tuvieron un mejor desempeño en su desarrollo que aquellas que lo hicieron partiendo de la sustitución de importaciones. Sin
embargo, Argentina creció en los años de aplicación de dicha estrategia de desarrollo, aunque a tasas inferiores a las de la

64
mayoría de los países.
Esto no significa que se debería haber mantenido el modelo de desarrollo basado en la exportación de productos primarios,
ya que dicho modelos de agotó antes de la crisis de 1929/30, y ante el crecimiento de la población y el desarrollo de la tecno-
logía ahorradora de mano de obra en la agricultura era imposible pensar que dicho sector podría haber empleado a las nue-
vas generaciones de argentinos.
La industria debía, sin dudas, ser el principal factor de desarrollo, pero en lugar de haber elegido como motor del crecimien-
to el mercado interno, debería haberse enfatizado su integración internacional.
Las diferencias básicas entre ambos esquemas de desarrollo se detectan en cuanto a la calidad de producción, precios simila-
res a los del resto del mundo, mayor acceso a tecnología moderna y una mayor escala de producción.
El desarrollo hacia adentro ha generado una estructura productiva con predominio de empresas de pequeño tamaño, en
general inferior al tamaño promedio mundial, y por lo tanto sin economías de escala. Los costos de producción son elevados,
y la tecnología utilizada es habitualmente obsoleta. Ocurre que no existe ningún incentivo para adquirir nueva tecnología
dado que el esquema proteccionista lo hace totalmente innecesario.

Diferencia entre un desarrollo industrial hacia adentro y uno con integración al comercio internacional
En el período sustitutivo de importaciones el país creció menos que los países que se orientaron hacia el comercio interna-
cional.
Desarrollo industrial hacia adentro:
 Al no existir competencia no hay obligación de ser eficientes.
 Estructura productiva sin una economía de escala porque nuestro mercado interno es chico.
 Costos de producción elevados no comparables con los del resto del mundo
 Tecnología obsoleta
 La falta de un mercado de capitales obliga a las empresas a financiarse con sus propios recursos.
 No hay incentivo para adquirir nueva tecnología; el esquema proteccionista lo hace innecesario.
Comercio Internacional:
 Mayor calidad de productos
 Precios similares a los del resto del mundo para poder competir
 Mayor acceso a tecnología de planta pero implica ahorro en mano de obra y desempleo
 Transnacionalización de empresas. Industrias Argentinas con dueños en otras partes del mundo por convencio-
nes arancelarias, etc.

Las nuevas empresas estatales.


Junto con la compra de los ferrocarriles también se produce la adquisición de teléfonos, puertos, electricidad y otros servi-
cios.
El estado crea la DINIE (Dirección Nacional de Industrias del Estado), una especie de holding público, que tomo a cargo todas
las filiales alemanas confiscadas luego de la guerra, las cuales fueron devueltas en a partir de 1953. Entre ellas había empre-
sas constructoras, plantas eléctricas o mecánicas y laboratorios farmacéuticos.
Entre las empresas creadas por el estado, figuran: Gas del Estado, Techint, Agua y Energía.
Fabricaciones militares desarrollo las fábricas que se habían comenzado a instalar durante la guerra e inició una serie de em-
presas mixtas de diversos ramos. Entre estas: Atanor (química), Somisa (planta siderúrgica integrada), industria petroquímica
en zarate, y la remodelación de la antigua fábrica de aviones en córdoba.
Empresas privadas.
SIAM fue uno de los casos más notables de expansión durante gran parte del período debido a su posición en el mercado de
bienes de consumo durable, que demandaba con avidez la sociedad local (heladeras, lavarropas, etc.).
El nudo del problema en aquellos años era que el país no poseía una industria básica para proveer equipos de producción e
insumos a la industria local, lo que originó el quebranto de muchas empresas a lo largo de los años.
Los frigoríficos americanos y británicos fueron quebrando, y el avance de nuevos frigoríficos de capital local, más modernos y
de menores costos, reflejó la pérdida de competitividad de aquellos en un mercado donde la demanda local había adquirido
el predominio sobre los envíos al exterior.
A partir de 1948 las liquidaciones, quiebres y cierres de plantas eran frecuentes.

65
Variación de los precios relativos a favor de la industria
El proceso de sustitución de importaciones consistió en una enorme transferencia de ingresos a favor de los industriales y de
los asalariados urbanos (y también de los productores de economías regionales), con recursos provenientes de los producto-
res agropecuarios. Este proceso se dio por diversos mecanismos.
 El primero fue tener un tipo de cambio para los exportadores de productos agropecuarios, en general por debajo del
nivel de equilibrio (dólar barato), de manera de retribuir menos a los exportadores tradicionales, mantener un mayor poder
adquisitivo para los asalariados urbanos, y proveer divisas baratas para la industria adquirente de materias primas e insumos
importados. El tipo de cambio bajo se sostuvo durante todo el periodo de sustitución de importaciones, mediante la aplica-
ción de controles de cambio, de tipo de cambio múltiples, e inclusive por la existencia de retenciones a la exportación de
bienes tradicionales. Este fue uno de los motivos de las continuas crisis del balance de pagos.
 El segundo fue tener una alta protección arancelaria y paraarancelaria (en muchas ocasiones con prohibiciones de im-
portar determinados bienes) para los artículos industriales y los producidos por las economías regionales.
Para lograr ambos efectos se utilizaron diversas medidas, pero el resultado fue hacer que los precios internos de los produc-
tos agropecuarios tradicionalmente exportados (de la pampa húmeda) fueran inferiores a los del resto del mundo, y que los
productos industriales (y de las economías regionales) fueran más caros (y de peor calidad).
Se consiguió así que se dedicaran más recursos productivos a la industria y menos a la producción de bienes agropecuarios
exportables. De esta manera, se explica la reducción de la participación en el PBI y el incremento de la industria. Igualmente
se comprende el estancamiento de la producción agropecuaria de la pampa húmeda que desveló a los investigadores de la
década de 1950 y 1960.

Características de la industria.
La industria se desarrolló desde el comienzo del periodo de sustitución de importaciones por sus propias fuerzas, con escasa
o nula participación del estado, y sin ningún tipo de planificación. Por eso diferentes estudios han detectado algunas caracte-
rísticas estructurales específicas, entre ellas las que indican:
a) Que muchos de los productos con que se inicia la sustitución de importaciones han sido copia de un modelo extran-
jero ya casi obsoleto en el momento de la producción nacional, la que después se mantiene por largo plazo sin
grandes modificaciones, por lo que el atraso tecnológico inicial se va profundizando a lo largo del tiempo.
b) El equipamiento industrial consiste en maquinarias usadas, y también en fabricadas por los propietarios, con uso de
tecnología obsoleta y sin posibilidades de competir internacionalmente.
c) No existía planeamiento de ingeniería ni de administración dentro de la empresa, surgiendo la organización empre-
sarial anárquicamente, y más producto de las circunstancias que de la reflexión.
d) Las empresas se veían obligadas a fabricar totalmente su producto, ante la casi total inexistencia de proveedores y
contratistas, mostrando una casi absoluta integración vertical.
e) La inexistencia de competencia no obligaba a ser eficientes en la toma de personal calificado, en la adquisición y fa-
bricación de maquinarias.
f) La falta de un mercado de capitales obligaba a las empresas a financiarse básicamente con sus propios recursos, o
por préstamos bancarios.
Estas características se mantienen en general a lo largo de todo el proceso de sustitución de importaciones, con mayor o
menor importancia. Por eso mismo cuando en abril de 1991 se bajan los aranceles, y más aún cuando en 1995 se ingresa al
Mercosur, todas esas ineficiencias, que se reflejaban en mayores costos, deben intentar ser corregidos con urgencia, en lo
que no demasiadas empresas tienen realmente éxito.

Características de período sustitutivo.


Se desarrolla en una economía cerrada, es decir, con altos aranceles que imponían una traba a la importación. Esto inducía a
comprar productos nacionales, y por lo tanto a producir en el país a altos costos -> industria obsoleta por falta de competen-
cia extranjera.
Desarrollo importante de la actividad sindical, como la unión obrera metalúrgica U.O.M. -> aumento de salarios que se tras-
ladaba a los costos y a sus precios ->industria alejada a los estándares internacionales de calidad y precio.
Estrangulamiento externo -> había maquinarias e insumos que debían importarse, pero la industria no obtenía divisas por lo
que no podía importar.
Margen de protección excedente ->es la diferencia entre el precio internacional convertido y el precio interno. El precio in-

66
terno era el costo que tenía la empresa más el beneficio del empresario; el precio internacional convertido es el precio de
ese mismo artículo a cambio nacional más los aranceles que se cargan al pasar por la aduana.

Financiamiento de la industria
Dentro de los mecanismos de promoción industrial aplicados desde mediados de la década de 1940, tenemos el otorgamien-
to de préstamos a tasas preferenciales para la radicación y para el crecimiento de las industrias. Para esto fue utilizada la
banca oficial, y también el sistema financiero en su totalidad, ya que la centralización de los depósitos le permitió al Banco
Central otorgar préstamos a tasas preferenciales (inferior a la inflación) a las actividades favorecidas, dentro de la cual se
hallaba la industria por su característica de ocupación masiva de mano de obra en momentos en que se producía el creci-
miento de una gran cantidad de actividades.
El financiamiento de las empresas puede ser hecho por capitalización en los mercados accionarios, o por préstamos de las
entidades financieras. El desarrollo capitalista mundial se apoyó generalmente en los mercados de capitales, en tanto que el
crecimiento de la industria en la Argentina lo hizo basado en préstamos financieros, y apenas en mínima parte en los merca-
dos accionarios.
En abril de 1944 se crea el Banco de Crédito Industrial, con el fin específico de dar apoyo financiero a las industrias. Luego de
un periodo de organización, a partir de 1946 y durante casi una década, mantiene un papel esencial en el financiamiento de
la industria. Luego del derrocamiento del gobierno del Gral. Perón, su papel decae (crecen los préstamos del banco nación y
de los bancos privados). En 1971 se le llama Banco Nacional de Desarrollo y continúa dando créditos específicos al sector
industrial.
Dentro del esquema de desarrollo basado en la sustitución de las importaciones, en el cierre de la economía, la tasa de inte-
rés es utilizada como una variable más de política económica, ignorando su papel de equilibrante en el mercado financiero.
Al no existir alternativas financieras, y al estar impedida la colocación de fondos en el exterior, por el cierre del mercado de
capitales, los tenedores de excedentes financieros se ven compelidos a aceptar tasas inferiores a la inflación. Pero esto, a la
larga, produce un retraimiento de los colocadores, lo que hace que la economía ingrese en un estado de represión financie-
ra. Este período se caracteriza por escasez de créditos (porque la tasa de interés es inferior a la inflación, todos desean tomar
créditos, pero como la tasa de interés pasiva es altamente negativa, pocos desean colocar sus fondos en el sistema) con ta-
sas de interés negativas, y un fuerte deterioro del grado de monetización de la economía.
La restricción crediticia es particularmente importante en el sector financieros estatal, ya que los fondos generalmente son
utilizados por el gobierno nacional, para financiar sus propios déficit (y los gobiernos provinciales en caso de bancos provin-
ciales). Esta es una de las explicaciones de la disminución del financiamiento estatal para la industria, además de los cambios
ideológicos, que fueron esenciales. De todas maneras sigue siendo importante la dirección de los préstamos por parte del
Banco Central, en buena medida destinado a financiar con tasas preferenciales a la industria, explicado por sus característi-
cas de brindar ocupación a la mano de obra y su papel dinámico en el crecimiento de la economía.
A partir de la reforma financiera de 1977 se produce un cambio sustancial que lleva a que los mercados financieros argenti-
nos se relacione mucho más con el exterior, y que la tasa de interés se transforme en positiva, luego de décadas de haber
sido inferior a la inflación. Para el financiamiento de la industria, esta modificación implicó que debía competir con el resto
de las actividades para la obtención de fondos, y básicamente verse obligada a abonar tasas de interés reales positivas.
Pagar tasas de intereses positivas significa que las inversiones realizadas con dicho financiamiento deben tener una tasa de
rentabilidad superior. Claro que la existencia de una tasa de interés superior a la internacional, por la tasa de riesgo país ele-
vada, obligaba a que se hicieran menos inversiones, solo aquellas que tenían una tasa de retorno suficientemente alta como
para absorberla.
Las difíciles condiciones de la economía argentina durante la década de 1980, el estancamiento del crecimiento hacia aden-
tro, basado en el mercado interno, la fuga de capitales, las altas tasas de interés y de inflación, hacen que la inversión en la
industria se reduzca sustancialmente, y que inclusive se produzca el retiro de empresas de capital extranjero. Es por ello que
la producción industrial de fines de la década de 1980 y principio de la de 1990 es apenas superior a la alcanzada en los últi-
mos años de la década de 1970, y que el papel de la industria como ocupante de mano de obra disminuya.

Industria pesada e industria liviana


El modelo de desarrollo basado en la sustitución de importaciones comenzó para la industria liviana, que es la que produce
bienes destinados a su consumo inmediato.
Comienza por estas ramas porque son las que tienen mercado para su producción, aquel que anteriormente estaba abaste-

67
cido por las importaciones. A la vez el mercado se fortalece por la existencia de las migraciones internas, de los anteriormen-
te asalariados agropecuarios, desplazados por la aplicación de técnicas intensivas en capital, que se transformaron en los
nuevos obreros industriales.
Las ramas que se desarrollaron en la primera etapa de la sustitución de importaciones son la industria textil, las refinerías de
petróleo, productos de caucho y goma, químicos y farmacéuticos. La electromecánica comienza a desarrollarse con la pro-
ducción de electrodomésticos, y con la reparación y fabricación de máquinas de herramientas.
La segunda etapa, la industrialización liviana buscada por el gobierno, muestra el auge de la producción de la llamada línea
blanca de artefactos del hogar, la fabricación de máquinas, herramientas y productos eléctricos.
Cuando el efecto dinámico de estas industrias se va agotando, y renace la necesidad de importar insumos intermedios para
ser utilizados en dicha industria, el gobierno comprende la necesidad de realizar avances en las industrias pesadas. Además
el contexto internacional se complica, sobre fines de la década de 1940 se agotan las reservas internacionales excedentes
que habían quedado desde la segunda guerra mundial, el modelo de desarrollo comienza a mostrarse como desequilibrado
en el sector externo, a lo que debe sumarse una importante sequía que prácticamente deja sin saldos exportables a la eco-
nomía nacional en 1952.
El gobierno se ve obligado a cambiar su rechazo al capital externo, y buscar su ingreso lo que se plantea en el segundo plan
quinquenal, conjuntamente con el desarrollo de la industria pesada.

El proceso de concentración industrial


A medida que se profundiza mundialmente el proceso de desarrollo económico y avance tecnológico, el tamaño óptimo de
las empresas va aumentando continuamente, surgiendo las multinacionales con plantas industriales en gran cantidad de
países, especializadas en una pequeña parte del producto.
La industria en la Argentina no escapa a este fenómeno mundial. Inclusive en nuestro país este proceso se ve intensificado
por el hecho de que algunas políticas económicas, en su afán de promover la actividad, han fomentado la instalación de un
número excesivo de plantas (ejemplo la industria automotriz con un importante proceso de desarrollo durante el gobierno
de Frondizi, cuando se instalaron mas de 20 plantas, número que se redujo constantemente hasta llegar solo a 3 plantas en
los primeros años de la década de 1990).
Se forma un estructura oligopólica, y en algunos casos monopólicas, con ramas industriales caracterizadas por una o muy
pocas empresas muy grandes, y un cierto número de plantas de menor tamaño, que actúan como tomadoras de los precios
fijados por los líderes.
Este tipo de estructura industrial en un contexto de cierre de la economía, tiende a crear condiciones de presiones inflacio-
narias, ya que resulta muy sencillo para los fijadores de precios aceptar mejoras salariales que inmediatamente son volcadas
a los precios de los productos (la estructura sindical velaba por su propio bienestar, y no le preocupaba el salario real, sino
sólo conseguir aumentos salariales).
Las políticas aplicadas de apertura de la economía (como la intentada por Martínez de Hoz entre 1976 y 1981 y por Caballo a
partir de abril de 1991) justamente buscan evitar este comportamiento perverso, haciendo que dichas empresas se vean
obligadas a competir con la producción del exterior. Para que ello sea posible deben bajarse los aranceles para eliminar la
cobertura redundante, llamada técnicamente el margen de protección excedente.
El proceso de concentración industrial puede ser observado desde dos enfoques diferentes. Por una parte las pequeñas y
medianas empresas se ven perjudicadas, pues pierden protagonismo y hasta en algunos casos se reducen en número. Por
otra parte, empresas de mayor tamaño implican mejorar la productividad de la economía.

Período de reconversión industrial: características de la industria desde mediados de la década de 1970. Reestructuración
industrial desindustrialización. El cordón industrial argentino. Situación actual.

Características de la industria desde mediados de la década de 1970: Industria de base o difícil


La industria presenta cambios estructurales desde principios de la década de 1970, dado por el agotamiento de la sustitución
de importaciones, con un último impulso que desarrolla la producción de insumos industriales básicos, y con un proceso de
capitalización en un contexto de apertura económica que permite la adquisición de tecnología moderna. La existencia de
mecanismos de promoción industrial, con fuertes características de fomento a la producción para el mercado interno, pero
que sirven para la instalación de industrias en regiones que no existía manera de brindar puestos laborales a sus habitantes,
también ha tenido fuerte importancia en la modificación de la estructura industrial nacional, aunque con severas complica-

68
ciones fiscales que coadyuvaron a las crisis económicas de finales de la década de 1980. Este proceso lleva a una mayor con-
centración industrial, y a un incremento de la producción acompañado con una menor ocupación de mano de obra, que
permiten incrementar la productividad de la industria, pero que arroja a cantidades crecientes de población a actividades
cuentapropistas marginales de escasa o nula productividad.
La menor ocupación industrial también impacta, durante toda la década de 1980, en la crisis del sistema de seguridad social,
ya que los despidos de las actividades formales ingresan a actividades marginales sin aportes previsionales, y ayudan a dismi-
nuir el número de activos pro pasivos.
El proceso de apertura iniciado por el ministro Caballo a fines de marzo de 1991 aplica una nueva vuelta de tuerca a la es-
tructura industrial, obligando a la capitalización y a la actualización tecnológica de aquellas que pudieron hacerlo, y al cierre
de las que fueron capaces de adaptarse a las nuevas condiciones.
La necesidad de disminuir el déficit fiscal sobre fines de la década de 1980, que habían llevado a la economía argentina a dos
hiperinflaciones, obliga también a poner coto a los regímenes de promoción industrial, limitándolos en su aplicación.
La industria de la década de 1990 es más productiva, pero con un nivel de producción con una muy baja tasa de crecimiento
desde 1970, y con una menor ocupación de mano de obra. El ingreso al Mercosur permite ingresar a un mercado muchísimo
mayor, pero también por lo mismo requiere mayores inversiones para incrementar el tamaño de las plantas industriales para
adaptarlos a los requerimientos y a la productividad internacional.
Que el ingreso al Mercosur se haga con un tipo de cambio real muy bajo, ha generado mayores inconvenientes en la indus-
tria nacional. Si el tipo de cambio hubiera sido superior, alguna mayor cantidad de empresas hubiera podido sobrevivir, y
algunos operarios hubieran conservado su puesto de trabajo.
Las plantas industriales que tiene mejores posibilidades de supervivencia a mediados de la década de 1990 son las que ten-
gan tecnología comparable a la más adelantada en el mundo, las dedicadas a la industrialización de los recursos naturales, y
las que puedan colocar su producción en los mercados externos. Pero estas plantas son esencialmente intensivas en capital,
y por lo tanto no brindarán ocupación a los nuevos ingresantes al mercado laboral, ni siquiera a los desplazados de las plan-
tas que no hayan podido adaptase a las nuevas condiciones productivas.

Participación en el comercio internacional: la propensión a importar. Las inversiones extranjeras. Efecto en el balance de pa-
gos. Fomento de las exportaciones industriales. Industrialización de los recursos naturales.

La industria en la Argentina, como hemos mencionado anteriormente, tiene profundas raíces inclusive en la época colonial.
La etapa llamada esquema agroexportador muestra un sector industrial que comienza a crecer aprovechando la existencia
de mano de obra disponible (por las migraciones), de un nivel cultural bueno (merced a la importancia que le dieron a la
educación los presidentes del período), de un nivel de ingresos cercano a los de los países más avanzados, y de una más que
aceptable capacidad de ahorro.
La industria, durante el esquema agroexportador muestra importantes exportaciones industriales, especialmente por parte
de las ramas alimentos, procesamientos de cueros e industria química (tanino).
Desde el cierre de la economía nacional, producida luego de la crisis de los años 1929/1930 y el comienzo del esquema de
desarrollo basado en el mercado interno, la industria ve elevar sus tasas de crecimiento, convirtiéndose en el sector dinámi-
co de la economía. Pero lo hace dirigiendo casi toda su producción internamente.
El crecimiento en la economía, la integración a las áreas urbanas de gran cantidad de población que anteriormente se des-
empañaba en tareas agropecuarias, la mejora del ingreso de los asalariados, la adopción del concepto de vender solo los
saldos no consumidos internamente, en su conjunto, explican la pérdida de los mercados externos.
El desarrollo de las nuevas ramas industriales, que reemplazan a las importaciones de bienes de consumo, requiere la adqui-
sición en el exterior de materias primas e insumos intermedios no existentes en la Argentina, como por ejemplo el acero.
Surge en consecuencia la necesidad de importar cantidades crecientes de ese metal, y lógicamente aparece la idea de insta-
lar una siderurgia para abastecer el mercado interno, sustituyendo esas importaciones. Pero al iniciarse la producción de
acero, surge la necesidad de importar mineral de hierro y hulla. Este proceso se repite en todos los insumos básicos.
La industria, en consecuencia, se convierte en un demandante neto de divisas.
El sector agropecuario es el productor neto de divisas, dado que más de las tres cuartas partes de las ventas externas duran-
te toda esta etapa se originan en él, y se exportan con o sin elaboración. Por lo tanto el nivel de actividad de la industria en
definitiva depende de la no existencia de inconvenientes en la producción agropecuaria, dado que caídas en los precios in-
ternacionales de esos bienes, o inconvenientes en su cosecha disminuyen la cantidad de divisas disponibles para realizar las

69
importaciones necesarias, y por lo tanto afecta el nivel de actividad industrial.
Este comportamiento del sector industrial está íntimamente relacionado con los ciclos “stop and go”, con los cíclicos estran-
gulamientos externos, que se originan cuando se produce un crecimiento de la economía, que implica mayor cantidad de
importaciones, una reducción de las exportaciones, y por lo tanto empeora el saldo de la balanza comercial. Durante el pe-
riodo de sustitución de importaciones los movimientos de capital privados son prácticamente inexistentes, por lo que el sal-
do del balance comercial determina el saldo del balance de pagos.
A partir del agotamiento del esquema de sustitución de importaciones, sobre fines de la década de 1960, los sucesivos go-
biernos intentan atacar ese problema fomentando las exportaciones industriales, las que lentamente comienzan a crecer,
tanto las de origen netamente industrial como las de origen agropecuario. De todas maneras la industria sigue siendo bási-
camente consumidor neto de divisas, ya que a pesar que la cantidad que provee por ventas al exterior crece, también lo ha-
cen las importaciones.

Las inversiones extranjeras


Durante el periodo agroexportador las principales inversiones extranjeras en la industria se instalaron en aquellas plantas
cuya producción estaba destinada esencialmente a las exportaciones, como los frigoríficos.
Las inversiones extranjeras son importantes porque suelen traer consigo la tecnología más moderna, es decir colocan a la
economía nacional en contacto con el estado de la técnica en el mundo. En realidad esto es lo que ocurre cuando la econo-
mía compite con el exterior, pero no cuando existe una protección ilimitada. Por ejemplo en el gobierno de Frondizi (1958-
1962) el enorme ingreso de capitales extranjeros, merced al excesivo grado de protección de la producción industrial, no
estuvo asociado a la introducción de tecnología de punta, sino de maquinarias y técnicas obsoletas.
Durante los primeros años del periodo de sustitución de importaciones prácticamente no hubo inversiones extranjeras, en
primer lugar por la crisis de 1929-30 y luego por la segunda guerra mundial. Cuando se lanza el proceso de industrialización
dirigido por el gobierno, en la posguerra, la concepción era de rechazo al capital extranjero, y se trató de desarrollar un es-
tamento capitalista nacional, favorecido con subsidios y con diferentes medidas de política económica. Este esquema se ago-
ta rápidamente, y es el propio general Perón quien debe modificar su política en este sentido en su segundo gobierno (al
lanzar el segundo plan quinquenal), propiciando el ingreso de capitales extranjeros para el desarrollo de áreas específicas,
como el petróleo y la industria automotriz.
Pero para que ingresen nuevamente los capitales extranjeros a la Argentina hay que esperar al fin de la década de 1950 con
el gobierno de Frondizi.
La década de 1960 es la que muestra un mayor crecimiento industrial, en buena parte apoyado en la política desarrollista
aplicada a sus comienzos.
Con el nuevo gobierno peronista vuelve a aparecer con relevancia una interpretación autárquica con respecto a los capitales
externos, aprobándose una ley que limita sus derechos con respecto al capital nacional. Pero el gobierno del general Videla
modifica el enfoque, ofreciendo al capital extranjero condiciones similares al capital nacional, e inclusive la posibilidad de
repatriar las utilidades sin limitaciones. Se produce en este momento, acompañando al proceso de apertura global de la eco-
nomía argentina, un nuevo e importante flujo de capitales externos. Parte de dichos capitales está destinado a la explotación
del petróleo, otra parte relevante al sector financiero, y la mayor parte del resto a la adquisición de empresas ya instaladas.
Son muy escasas las inversiones destinadas a la industria manufacturera.
La década de 1980 fue muy dura para toda América Latina, por el alza de la tasa de interés internacional, el cese de los flujos
de capitales financieros, y por la caída de los precios de las commodities. Esta década muestra también un retiro de las em-
presas extranjeras de la Argentina, retiro que comienza ya sobre fines de la década anterior, y alcanza a empresas de gran
número de actividades.
A partir de la estabilidad lograda por la convertibilidad, a fines de marzo de 1991, y con la perspectiva del Mercosur y la nue-
va apertura de la economía, vuelve a producirse otra vez el ingreso de capitales con el fin de instalarse en la Argentina. Una
buena parte de esos capitales son atraídos por las privatizaciones de los principales servicios públicos y empresas estatales.

Efecto en el balance de pagos


El ingreso de inversiones extranjeras directas trae en general aparejado nueva tecnología y también en ocasiones el acceso a
nuevos mercados internacionales.
El principal perjuicio de las inversiones extranjeras es que la repatriación de utilidades que hacen las empresas de propiedad
extranjera a sus países de origen termina afectado el saldo del balance de pagos, específicamente en la cuenta servicios fi-

70
nancieros.
Para que las transferencias de utilidades no afecten el saldo del balance de pagos solo es necesario que las industrias radica-
das permitan incrementar las exportaciones.
Otra objeción al ingreso de capitales extranjeros es la defensa del patrimonio nacional, entendido como en sostenimiento de
los recursos productivos. Claramente esto puede ser logrado con leyes que castiguen la contaminación, y que eviten la des-
trucción de los recursos naturales.
En definitiva debe entenderse que el capital extranjero no compite con el nacional, sino que lo complementa.

Fomento de las exportaciones industriales


A partir de fines de la década de 1960 los gobernantes comprendieron la necesidad de modificar el modelo de desarrollo,
ante el agotamiento del esquema de crecimiento basado en la sustitución de importaciones, que ya no podía asegurar traba-
jo a una población que se incrementa año tras año.
Se había llegado ya al punto en que eran las importaciones de imposible reducción, ya que la mayor parte de todo lo susti-
tuible había sido reemplazado después de casi 40 años de cierre de la economía.
La restricción externa generada por las características de consumidor neto de divisas de la industria llevaba a que luego de
unos trimestres de crecimiento del nivel de actividad empeorara el saldo del balance de pagos, y debiera aplicarse una políti-
ca económica fuertemente restrictiva para recomponer las cuentas externas, acompañada de una devaluación del tipo de
cambio.
El fuerte crecimiento de la industrialización generado a partir de la política desarrollista, y por los gobiernos siguientes, que
incrementan la oferta productiva durante toda la década de 1960, permite, aunque lentamente, vayan creciendo las ventas
externas de la industria a partir de dicho periodo.
Es Adalbert Krieger Vasena quien en primer lugar intenta favorecer en mayor medida las exportaciones no tradicionales, al
aplicar una fuerte devaluación, compensada parcialmente con retenciones a las ventas externas de los productos tradiciona-
les. Las exportaciones no tradicionales, en consecuencia, recibieron el peso total de la devaluación.
Posteriormente durante el gobierno justicialista de 1973-76 también se aplicó una política de fuerte fomento a las exporta-
ciones de origen industrial, con importantes subsidios, a la vez que la política doméstica era fuertemente expansiva.
El gobierno siguiente, bajo la presidencia del general Videla, debe modificarse el esquema productivo pero debe hacerse
mediante una apertura de la economía, mediante la baja de los aranceles, con el objetivo de mejorar la competitividad de la
industria nacional.
A partir del plan Austral, aplicado en junio de 1985, se inicia una etapa de fomento a la actividad exportadora de manufactu-
ras, que resulta relativamente exitosa.
El buen comportamiento de las exportaciones de origen industrial, de sostenerse a lo largo del tiempo, permite avizorar que
el cambio estructural tan ansiado aparentemente se estaría logrando, de que la industria deje de depender del sector agro-
pecuario para la provisión de divisas necesarias para sus importaciones imprescindibles

La propensión Marginal a importar:


Permite medir cuanto se incrementa la cantidad de bienes importados ante un aumento en el nivel de ingresos (PBI), es de-
cir, del crecimiento económico. Si la gente gana más, compra más bienes importados pero en relación al aumento del ingre-
so:
PROPENSIÓN MG A IMPORTAR = Variación de las Importaciones
Variación del Ingreso (PBI)
En 1945 - 60 asumió un valor cercano a los 3, lo que significa que ante un aumento del ingreso, el aumento en el consumo de
bienes importados era más que proporcional.
Esto pasaba en el corto plazo. El tema es que el valor de la producción interna de bienes que compiten con las importaciones
(valor real de sustitución de importaciones) no puede aumentar en ese plazo de igual forma porque se necesita infraestruc-
tura y capacidad técnica para poder competir, entonces se cae en el endeudamiento externo (los bienes al no poder produ-
cirse en el país deben necesariamente importarse).

La Propensión Media a Importar:


PMI = Importaciones
Ingresos (PBI)

71
Mide el grado de apertura de la economía, siendo el porcentaje del ingreso que se utiliza para adquirir productos del exte-
rior. El proceso sustitución de importaciones disminuye la PMI.
La participación de las importaciones en el ingreso, antes de 1930, era del 25%, durante los ’80 fue del 5% y en el ’94 luego
de la apertura, del 7%, lo que evidencia que a pesar de las apariencias, la economía argentina continua siendo muy cerrada.
Para que no existan problemas externos, las ventas externas deben crecer más que el PBI.
Debe aclararse que de cualquier manera esa división no está formada por componentes homogéneos, dado que dentro de
las importaciones tenemos bienes finales, materias primas y bienes intermedios, en tanto que el PBI consta sólo de bienes
finales.

La Propensión Marginal a Exportar:


PME = Variación de las Exportaciones
Variación del Ingreso (PBI)

Los regímenes de promoción industrial: definición y objetivos. Los diferentes regímenes. Sus efectos en la industria instalada.
Su papel en el desarrollo de las economías regionales y en la ocupación. El costo fiscal.

Definición y objetivos
Los regímenes de promoción industrial existen en la Argentina desde antes de fines de la segunda guerra mundial. De ahí en
adelante todos los gobiernos han apoyado a la industria, porque vieron que la misma tiene “efectos multiplicadores” (absor-
ben mano de obra) fundamentalmente para el desarrollo del país.
Su existencia se aplica dentro de gobiernos que buscan:
 Acelerar el crecimiento económico
 Disminuir las brechas de desarrollo entre distintas regiones
 Fomentar algunas ramas industriales
Podemos distinguir tres tipos diferentes de promoción:
 El fomento de una actividad en general, como por ejemplo la industria, permitiendo su radicación en cualquier pun-
to del país ya que lo que interesa es generar las bases para producir el despegue del desarrollo económico. El ejem-
plo típico de estas medidas fue el régimen de promoción aplicado por el gobierno desarrollista.
 La promoción de ciertas actividades, bien definidas, radicadas en cualquier parte de la superficie del país. Esto se
hace cuando el gobierno está seguro que dicha actividad servirá como fomento para el desarrollo de un importante
número de actividades relacionadas, o soluciona la provisión de un insumo considerado crítico. Como ejemplo, el
fomento de la actividad siderúrgica.
 El fomento de determinadas áreas que se consideran que tienen un nivel de desarrollo económico inferior al del
resto del país. Se busca eliminar esas diferencias enojosas, tratando de paliar una dotación escasa de recursos natu-
rales por este tipo de medidas. Ejemplo, San Luis.
 La promoción a la formación de capital, lo que puede lograrse mediante medidas que fomenten el ahorro (perso-
nas), la inversión (empresas) y la adquisición de bienes de capital.
Los gobiernos que aplican este tipo de medidas tienen una concepción intervencionistas de la política económica, creen que
el gobierno no puede tener una posición indiferente ante bajas tasas de crecimiento económico, o ante la existencia de
grandes desigualdades regionales en el nivel de ingreso por habitante. Todo este tipo de fomentos tienen costos, pero re-
partidos en todos los habitantes del país.

Los mecanismos de promoción pueden ser:


 Aplicación de medidas proteccionistas, como aranceles para la importación de los productos que se intentan pro-
mocionar, o restricciones cuantitativas, como cupos o hasta prohibiciones de adquirirlos en el exterior. Se aplican
sobre las importaciones de productos de origen nacional que se quieren promocionar, es decir, fomenta la produc-
ción interna, con lo cual mejora el empleo y la remuneración del capital y el riesgo empresario. Sin embargo, los
precios de venta interna son mayores a los precios internacionales. Por esto hay una trasferencia de ingresos desde
el consumidor al productor, lo que se traduce en un mayor costo de vida. Por lo tanto solo se aplica al inicio de la
industrialización.
 Desgravaciones tributarias, que pueden ser totales o parciales, alcanzando a todos los tributos o solo a algunos, con
72
diferimientos, reducciones impositivas y hasta la exención total. Se transfieren recursos del Estado a las actividades
fomentadas, como un virtual gasto público, pero por la vía de un menor pago de impuestos. Esto genera mayor es-
fuerzo fiscal para los no promocionados y menor capacidad del Estado para prestar otros servicios.
 Créditos a tasas de interés preferenciales, para determinadas actividades o regiones. Es decir, la tasa de interés es
menor a la tasa de inflación. Alguien debe pagar la diferencia entre el interés del mercado + los costos financieros, y
el interés preferencial. Generalmente la paga: el Estado, con subsidios y con mayor inflación, y los ahorristas que re-
ciben tasas pasivas fuertemente negativas. Han dejado de aplicarse.
 Asistencia técnica, por lo que el gobierno utiliza fondos del Estado, suministrados por el conjunto de la comunidad,
para el avance o la difusión tecnológica de ciertas actividades.
 Subsidios explícitos, que reemplazan a los mecanismos señalados precedentemente. Se usan fondos del Estado da-
dos por el conjunto de la comunidad. Debe decidirse con visión social el destino de esos fondos (uso eficiente).
Cada uno de estos mecanismos tiene costos que son solventados por el conjunto de la población.

La Localización de las empresas obedece a 3 factores:


o Ubicación de las materias primas
o Ubicación de los centros de consumo (costo de transporte)
o Economías de Aglomeración.
En Argentina prevalece la ubicación siguiendo los centros urbanos (Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires). A pesar de los regíme-
nes de promoción aplicados para relocalizar la industria, el 80% de la misma es en la zona central.

Breve historia de la promoción industrial


1944 – Gobierno de Perón:
Se inauguró la promoción industrial con el decreto 14630/44, que fue reglamentado un año después con el decreto
18848/45. No existe una ley sino decretos.
El objetivo era evitar que la industria nacional no pueda competir internacionalmente y sea desplazada por las importacio-
nes; y promover la industria liviana.
Medidas: protección arancelaria del producto, disminución de aranceles de los bienes de capital necesarios para la produc-
ción, exenciones impositivas y créditos promocionales.
Requisitos: pagar a los trabajadores el salario fijado por el gobierno.
Resultado: satisfactorio. Absorbió mano de obra pero con obsolescencia técnica. Se transfieren ingresos del sector agrario al
industrial, asalariados urbanos y economías regionales.
1958 – Gobierno de Frondizi:
Ley de inversiones extranjeras: ley 14780. A las empresas extrajeras que están en el país se les permite transferir sus ganan-
cias a su país de origen. Da al capital extranjero el mismo tratamiento que al nacional para promover la industria pesada.
Busca solucionar problemas del Balance Comercial; sustituir importaciones y aumentar las exportaciones ya que se estaba en
estrangulamiento externo. Se destinó a petroquímicas, siderúrgicas, metalúrgicas, automotrices, maquinarias.
Resultado: desde el punto de vista regional no dio resultado, las empresas se asentaron en la zona Metropolitana, pero des-
de el punto de vista sectorial fue satisfactoria.
1959 – Gobierno de Frondizi:
1º Ley de promoción Industrial: Ley 14781. Se dicta para no dejar en inferioridad a los capitales nacionales frente a los ex-
tranjeros (por la ley anterior). El objetivo era lograr el desarrollo integral y armónico de la industria.
Mecanismos implementados: importaciones sin aranceles de bienes de capital, aranceles para las importaciones de produc-
tos que compiten con los nacionales, fomento cambiario para las exportaciones industriales, estímulos fiscales, desgravacio-
nes y exenciones.
1961 – Se dictan decretos reglamentarios, tal vez por las divergencias ideológicas de los sucesivos ministros de económia con
los regímenes de promoción. Estos decretos abarcaban o bien ramas industriales o bien regionales.
1963 – Gobierno de Illia:
Deroga todos los decretos y promulga una nueva reglamentación de la ley 14781: se impide dar beneficios al área metropoli-
tana y hace excluyente el otorgamiento de subsidios a las empresas o a los inversores.
1966 – Revolución Argentina (Onganía):
Ley de facto 17010: para promover el desarrollo agroindustrial de la provincia de Tucumán, para compensar el cierre de los

73
ingenios.
1970 - Ley de facto 18587: no es reglamentada, por lo que continúan vigentes las normas de 1964. El objetivo era favorecer
la posición competitiva de empresas de capital nacional, fomentar el acceso de las empresas nacionales a la industria de ba-
se.
Los mecanismos fueron subsidios y creación de parques industriales, incluso la posibilidad de que el estado realice aportes
de capital a las empresas.
1972 – Lanusse:
Ley 19.640 (vigente, con sus sucesivas modificaciones): correspondiente a las radicaciones industriales en Tierra del Fuego e
Islas del Atlántico Sur.
Mecanismos: exenciones totales sobre derechos de importación, libre importación de bienes de capital, exenciones de im-
puestos internos y demás.
Resultado: aumenta la actividad industrial, los establecimientos industriales se duplicaron junto con los puestos de trabajo y
la población. Autoridad de aplicación: Gobierno de Tierra del Fuego.
Ley 19.904 de promoción industrial: (no llega a aplicarse, porque es suspendida por el gobierno justicialista) no se admiten
capitales extranjeros. Se prohíbe el establecimiento de industrias dentro de los 40 Km. de la Capital Federal y entre los 40
Km y 60 Km se fijan recargos impositivos. Se buscaba evitar la concentración de industrias en las zonas más pobladas, y la
integración y modernización de la estructura productiva.
Mecanismos: protección arancelaria, estímulos a la exportación; y fiscales, incluyendo aportes del estado no reembolsables,
destinados a la inversión en activos fijos y gastos en investigación básica.
Resultado: poco efecto, fueron muy pocas las industrias que se abrieron.
1973 – Cámpora.
Ley 20560: conserva en general los objetivos de la anterior, pero enfatiz en los aspectos socioeconómicos y en el fomento de
las empresas de capital nacional.
1976 – Perón:
Ley 20.560: para aumentar la tasa de crecimiento industrial, sustituir importaciones, aumentar exportaciones, sectorizar y
regionalizar la promoción industrial en zonas promovidas.
Resultado:
Misiones: Celulosa Argentina y Alto Paraná -> 40%
Córdoba: Petroquímica Río Tercero -> 15%
Tucumán: Papel Tucumán -> 6,5%
1977 – Videla:
Ley 21.608 (vigente, con sus sucesivas modificaciones): Régimen Nacional de promoción industrial para todo el país para
elevar la eficacia de la industria, alentar al desarrollo regional, radicación fuera de la zona central.
Mecanismos: exención de derechos de importación de bienes de capital hasta 5% de su valor, exenciones totales o parciales
sobre insumos importados. Protección arancelaria de bienes a producir, incentivos a las exportaciones para las regiones Pa-
tagónicas.
Resultado: Atentaba contra la estructura industrial ya que se favorecían.

Los diferentes regímenes y sus efectos en la industria instalada


 El régimen nacional de promoción industrial
Se encuentra basado en la ley 21608, modificada por la ley 22876/83 y reemplazada en 1988 por las leyes 23614 y 23658.
Estas dos leyes suspenden el otorgamiento de nuevos beneficios para el régimen nacional de promoción industrial. La ley de
emergencia económica 23697 prorroga dicha suspensión. Sus objetivos eran elevar la eficiencia de la industria, alentar el
desarrollo regional y la radicación en zonas de frontera, impulsar industrias para la seguridad y la defensa nacional.
Los mecanismos utilizados fueron, relacionados con el sector externo: extensión de los derechos de importación de bienes
de capital hasta un 5% del valor de aquellos, y exención total o parcial sobre insumos importados, protección arancelaria de
los bienes a producir. También se ofrecen incentivos a las exportaciones de hasta un 20%, para las regiones patagónicas.
Los efectos fueron:
 Solo efectivo en su aspecto sectorial
 Aumento de plantas, empleo e inversiones, pero no ha sido determinante del crecimiento industrial
 Imposible de sostener a largo plazo, por los excesivos costos sociales: disminución de la recaudación fiscal y aumen-

74
to de los costos por el uso ineficiente de los recursos productivos.
 El régimen de las 4 provincias incluidas en el Acta de reparación histórica (La Rioja, San Luis, Catamarca y San Juan)
1979 – Ley 22021 – LA RIOJA
1982 – Ley 22702 – SAN LUIS Y CATAMARCA
1983 – Ley 22973 – SAN JUAN
Al igual que en Régimen Nacional, aquí las leyes 23614 y 23658 suspenden el otorgamiento de nuevos beneficios y la ley
23697 prorroga esta suspensión hasta 1995.
El objetivo era generar nuevos puestos de trabajo y obtener un desarrollo industrial acelerado.
Sus efectos en la industria instalada:
 Se buscaba la instalación de nuevas industrias, pero solo se consiguió que las empresas ya instaladas en otras regio-
nes (Capital, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza) pusieron nuevas plantas y trasladaran “parte de su pro-
ducción” a las regiones promocionales. No se produce un importante aumento en la producción industrial, sino un
traslado geográfico de la misma.
 Surgen ilícitos: por simulación de la producción en esas regiones.
 El régimen de la provincia de Tierra del Fuego
1972 – Ley de facto 19640
En 1983 esta ley se prorroga hasta 1993 a través del decreto 1057.
La ley 23697 (1989) suspende la aprobación de nuevos proyectos hasta 1995.
El objetivo era intensificar el desarrollo económico del área.
1972 – Ley de facto 19904
Su objetivo es la descentralización geográfica y la consolidación, así como también la integración y modernización de la es-
tructura productiva nacional.
Prohíbe instalar nuevas industrias en Capital Federal.
No llega a aplicarse porque es suspendida por el gobierno justicialista que asume en 1973.
1973 – Ley 20560
La ley anterior es reemplazada por esta. Conserva los objetivos de aquella y pone énfasis en los aspectos socioeconómicos y
en el fomento de empresas de capital nacional.
Gran cantidad de mecanismos fiscales relacionados con el Sector Externo (disminución de aranceles).
Los efectos sobre la industria instalada fueron:
 Se consiguió aumentar la actividad industrial (industria electrónica: ensamble de partes importadas) y también la
población en la isla (se convirtió en provincia).
 Por las grandes distancias: imposible subsistir sin promoción.

Su papel en el desarrollo de las economías regionales, en la ocupación y en las exportaciones.


En ningún caso puede hablarse de éxito en la radicación industrial. El propio mecanismo utilizado atentaba contra la consoli-
dación de una estructura industrial.
 Privilegiaba la radicación de industrias cuya característica era el uso de capitales intensivos (por las desgravaciones),
que implica mano de obra escasa. Esto hizo que disminuyera la ocupación de personal y que fueran de baja califica-
ción.
 Se privilegiaron las actividades de poca complejidad, ya que existían ventajas cuanto menor fuera el valor agregado.
 Se discrimino a las empresas, solo accedían a las promociones las grandes empresas que podían cumplir con los re-
quisitos.
 Fuerte sesgo anti exportador: la mayor ventaja era la desgravación del IVA, que justamente, no beneficiaba a las ex-
portaciones por estar exentas del mismo.
 Costo fiscal excesivamente alto por los impuestos que se dejaban de pagar, y por las declaraciones falsas que hacían
las empresas en la propuesta original que se presentaba para acceder a la promoción: menor declaración de pro-
ducción o exagerada declaración de inversión a mano de obra.
En el caso de las 4 provincias:
 Disminuyo la eficiencia: por los traslados de producción y la subdivisión del proceso productivo. No permitió ganan-
cia neta de la capacidad instalada.
 Aumento la ocupación de la mano de obra, pero no fue suficiente porque el sector público siguió siendo más rele-
75
vante.
 Corrupción: ilícitos por simulación.

El costo fiscal
Fue excesivamente alto, básicamente porque las regiones promocionales ejercían la autoridad de aplicación y por ende eran
sumamente generosas con los fondos que correspondían a la Nación y a las restantes provincias.
El costo fiscal está dado por los tributos que las empresas promovidas dejan de abonar durante todo el tiempo de la exen-
ción. Inclusive los diferimientos impositivos tienen costo, en la medida que no se paguen intereses o ellos sean reducidos.
Significa la pérdida de ingresos efectivos del gobierno nacional.

76
UNIDAD IV

EL SECTOR FINANCIERO

El sector financiero: evolución histórica. Participación en el PBI. Etapas por las que transcurrió. El Banco Central. Sus modifi-
caciones y funciones.

Introducción.
La política monetaria es el control de la cantidad de dinero, como un objetivo en sí mismo, o para actuar sobre la tasa nomi-
nal de interés. El control de las variables monetarias corresponde en una economía moderna, a la autoridad monetaria, en
nuestro país al Banco Central de la República Argentina.
Para que un bien se utilice como moneda debe ser fácilmente divisible, tener un importante valor con un volumen reducido,
ser durable, ser homogéneo y ser fácilmente reconocible, para evitar falsificaciones.
Como todo bien, el dinero tiene oferta monetaria (dada por la interacción del gobierno –BCRA-, los agentes económicos y el
sistema financiero) y demanda monetaria (los particulares).
Mediciones del dinero de acuerdo a su liquidez:
M1= dinero en efectivo y depósitos
M2 = M1 + depósitos a interés (plazo fijo y caja de ahorros)
M3 = M2 + colocaciones en otras entidades financieras no bancarias
M4 (recursos monetarios)= M3 + valores públicos emitidos en moneda nacional.
Funciones del dinero:
 Medio de cambio: es aceptado para la cancelación de obligaciones y el perfeccionamiento de transacciones.
 Medida de valor: permite comparar valores de bs y ss. En épocas de inflación, en el mismo periodo de tiempo.
 Unidad de pagos diferidos: cantidad de dinero que se pagará o recibirá en el futuro. En épocas de inflación es nece-
sario actualizar para mantener el valor constante de la moneda.
 Depósito de valor: su poseedor puede conservar el poder adquisitivo, salvo en épocas de inflación.
Incluye:

Bancos Bolsas Mercado


Entidades Financieras no Bancarias + = de
Mercado de Valores Capital

El Sector Financiero tiene una doble función:


 Herramienta de la Política Monetaria: colabora en la creación de dinero secundario. Los bancos por un lado captan de-
pósitos y por otro prestan dinero.
Política Monetaria: control de la cantidad nominal de dinero en la economía o actúa sobre la tasa nominal de interés (lo hace
el estado). Puede ser:
▬ Contractiva: se aplican en una economía inflacionaria para tratar de sacar dinero de la economía
▬ Expansiva: se aplica cuando hay recesión. Se intenta que en la economía aumente la cantidad de dinero para que
haya mayor producción.
 Medio de intermediación financiera: la realiza entre quienes tienen sobrante de dinero y los que tienen faltante. Permite
una mayor tasa de crecimiento de la economía al brindarle a los empresarios una capacidad financiera mayor a la que
poseen con sus propios ahorros.

Evolución Histórica
Etapas por las que transcurrió
1) Previo a la creación del Banco Central
No existe autoridad monetaria porque no hay BCRA y, por lo tanto, tampoco hay política monetaria aplicada por el gobierno
que actúe como mecanismo anti cíclico y como fomento para el crecimiento económico.

I. 1981: como el traslado de metales preciosos era caro y riesgoso, primero se lo reemplaza por papeles que represen-

77
tan una cierta cantidad de oro o plata. Lego fueron sustituidos por papeles que prometían el pago de un monto dado
de metales preciosos, por lo tanto, podían ser emitidos en mayor cantidad que la existencia de oro y plata. Así se creó
el Papel Moneda (Pesos oro) a través del sistema de Bancos Nacionales Garantidos.
II. Se aplicaba el Régimen del Patrón Oro el cual solo permitía la emisión del circulante por medio del sector externo, es
decir, el sistema circulante era en función de dicho sector. Requería de un tipo de cambio fijo establecido por ley na-
cional, para garantizarle estabilidad a los agentes económicos nacionales y extranjeros y a otros gobiernos. Por lo tan-
to la devaluación quedaba impedida, ya que solo podía hacerse mediante el mismo trámite institucional, disminuyen-
do el contenido de oro en moneda nacional. De esta manera, el único ajuste era subordinar el equilibrio interno al ex-
terno con el movimiento de reservas en oro o su equivalente en una moneda fuerte.
El Régimen del Patrón Oro, al asegurar automáticamente el equilibrio externo actúa lisa y llanamente como pro cícli-
co, porque “al establecer el tope máximo de emisiones de pesos, cualquier disminución en la entrada de oro (por
ejemplo por menos exportaciones) provocaría una disminución en la cantidad de moneda. Por lo tanto, generaría una
reducción en el nivel de actividad económica interna, que sumado al impacto recesivo externo, finalizaría con la baja
en el nivel de pecios hasta retornar al equilibrio.
Este mecanismo perverso, no puede modificarse porque el respaldo en oro estaba asegurado por ley nacional. Sin
embargo, frecuentemente se lo burlaba por el simple método de abandonar la convertibilidad, en el país y en el mun-
do. A su vez este mecanismo sucede en el país por la fuerte dependencia frente a los cambios externos.
III. 1891: se crea la Caja de Conversión, encargada de mantener el mecanismo del patrón oro, por lo tanto, se aseguraba
que la base monetaria este respaldada por la convertibilidad en oro.
IV. 1913: aumenta un 64% el respaldo en oro para el circulante.
V. 1914: a raíz de la 1ª Guerra Mundial, disminuyen las exportaciones. A su vez, recordemos que el área cosechada llega
a su máximo en 1915 por lo tanto estos dos factores generaron una pérdida del 26% de las tenencias en oro. Enton-
ces el oro se iba pero el peso seguí circulando sin su respaldo. Como consecuencia, se abandona la convertibilidad.
VI. 1927: se retorna a la convertibilidad con un respaldo del 85%.
VII. 1929: crisis financiera internacional. Se acelera la inconvertibilidad, lo que provoca el abandono definitivo del Régi-
men del Patrón Oro en todo el mundo.
VIII. 1932: funcionaban todas las fuentes de emisión de base monetaria por lo tanto solo había que unificarlas en una en-
tidad creada a tal efecto y eso se hizo en 1935.

2) Creación del BCRA (1935 – 1945)


Convención Internacional de Bruselas en 1920 recomienda que cada gobierno cuente con una Autoridad Monetaria, es decir,
la creación de Bancos Centrales Emisores para que emitan billetes y fijen la política monetaria.

El gobierno de Uriburu reacciona frente a la crisis mundial de 1930 tomando una serie de medidas proteccionistas e inter-
vencionistas, no por sus ideales sino por necesidad.
 Se crean las Juntas Reguladoras de Granos y Carnes: su función es intermediar con el sector externo, com-
pran a los productores a un precio mayor al del mercado y cuando las condiciones externas fueran mejores
los venden. Esta operatoria se financian con la implementación del Control de Cambios: se fijan tipo de
cambio comprador y tipo vendedor y con la diferencia se crea un fondo para financiar las Juntas.
 Se modificó el Sistema Tributario: se crean el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a la Renta para reem-
plazar a los Impuestos sobre el comercio exterior que habían disminuido fuertemente por el cierre de la
economía.
 Proyecto de creación del BCRA (1933), donde se lo propone como un banco privado encargado de conser-
var el valor de la moneda y asegurar su convertibilidad.
Se pone en marcha en 1935 como un Banco Mixto, con participación estatal y privada en cuanto al capital y a la administra-
ción. El objetivo es intervenir expresamente en el sostenimiento de la estabilidad económica interna y lograr el pleno em-
pleo. El modelo adoptado correspondió a un banco superpuesto a otras entidades.
Sus funciones:
a) Disminuir los efectos de las variaciones externas sobre la actividad económica y sobre la disponibilidad de
créditos.
b) Control de la estabilidad de la moneda.

78
c) Supervisar el funcionamiento de las entidades financieras.
d) Emisión de moneda nacional.
e) Control del tipo de cambio.
f) Agente financiero del gobierno federal.
Se adopta el Sistema de Encaje Fraccionario: es un régimen por el cual la Autoridad Monetaria exige a cada uno delas entida-
des financieras, la conservación de un cierto número de los depósitos que ha captado, pudiendo prestar solo el resto (encaje
legal).
El origen de este mecanismo fue el Encaje Técnico que es el que fijan los bancos para poder funcionar, conservando ciertos
montos de sus depósitos para hacer frente a la devolución de los mismos.
En 1935 las normas sobre efectivo mínimo adoptadas fueron:
o Encaje = 8% para los depósitos a plazos
o Encaje = 16% para los depósitos a la vista
Muy cercanos a los encajes técnicos.
Es lógico que el encaje exigido para los depósitos a la vista sean superiores dada la mayor probabilidad de que estos fueran
retirados primero por su liquidez.
Los encajes legales o fraccionarios pueden cambiar la cantidad de dinero existente en la economía, ya que se trata de una
creación de dinero por el Sistema Bancario (si el encaje es muy alto, disminuye la capacidad de prestar del banco) y, por lo
tanto, puede usarse como política monetaria.
El uso del encaje como política monetaria tiene un costo:
o Cuanto más alto son los encajes, más alta es la tasa de interés activa (la que se aplica sobre los préstamos)
y más baja la tasa de interés pasiva (la que se aplica sobre los depósitos). Es decir se agranda la diferencia
entre tasas (spread). Por lo tanto, perjudica a los agentes económicos ya que las personas no tienen interés
en depositar por las bajas tasas, ni en tomar préstamos por las altas tasas. Con esto se produce una “des-
monetización de la economía”.

3) Nacionalización del Banco Central y Centralización de los depósitos (1946 – 1957)


Existe un fuerte sentido nacionalista en el mundo. El gobierno de Perón y de Farrel llevan a cabo la Nacionalización del Banco
Central y centraliza los depósitos.

Centralización de los depósitos (1944).


El objetivo fundamental buscado por la centralización de los depósitos es que la autoridad monetaria controle la Política
Crediticia (a quién se otorgan créditos), además de la política monetaria (cuánto se puede prestar). Para lograr esto se im-
plementan los mal llamados “redescuentos”, dirigidos a determinados beneficiarios.
(Redescuentos: es la acción de la autoridad monetaria por la cual acepta –descuenta- documentos financieros de los bancos
comerciales, otorgando a estos un préstamo en dinero por el mismo monto, a una determinada tasa de interés denominada
“tasa de redescuento”. Los documentos recibidos por la autoridad has sido descontado a su vez, a los particulares. El redes-
cuento es un de las formas que asume la emisión.)
El mecanismo era similar a un encaje = 100% donde todos los depósitos que captaban los bancos iban al BCRA y éste decidía
a quién otorgaba el crédito (se racionalizaba el crédito) a través de las “líneas de redescuento”. Las empresas iban a un ban-
co y descontaban documentos que a su vez los bancos descontaban al BCRA pero no todos podían hacerlo; se beneficiaba al
sector industrial porque Perón buscaba favorecerlos para producir el progreso (ISI buscada).
El BCRA determina la política crediticia, las condiciones en que deben otorgarse los préstamos, tasa de interés a aplicar y
plazos. Se pueden otorgar créditos según el uso y cuán beneficiosos e importantes sean para el desarrollo económico del
país. La distribución del crédito es una herramienta de la Política Económica.
El BCRA determina la política crediticia, las condiciones en que deben otorgarse los préstamos, tasa de interés a aplicar y
plazos. Se pueden otorgar créditos según el uso y que sean más beneficiosos e importantes para el desarrollo económico del
país. La distribución del crédito es una herramienta de la Política Económica.
Los bancos actúan como simples mandatarios del BCRA y solo se les reconocía los gastos financieros y administrativos por el
servicio de depósito. Como consecuencia se reduce el grado de monetización de la economía (la única posibilidad de crea-
ción de dinero queda en manos del BCRA) y:
- No hay incentivos de los bancos para captar depósitos.
- No hay coherencia entre depósitos captados y líneas de redescuento, luego resultan bancos sobre o sub-
79
girados.
- Tasas de interés para depósitos muy bajas (-).
Este Régimen de Centralización de los depósitos (que se aplica en los dos gobiernos justicialistas) se reemplaza, a fines de
1957, retornándose al sistema de encaje fraccionario.

Nacionalización del BCRA (1945)


El estado compra los capitales privados que lo componen y así elimina la participación del sector privado. Esta medida com-
plementa la nacionalización de los depósitos, ya que deja afuera al sector privado de las políticas económicas.
Perón en 1946 sigue con ese concepto procediendo a nacionalizar los servicios públicos, ferrocarriles e inclusive cancelar la
deuda externa.
En 1949 se realiza otra reforma tendiente a concentrar más el manejo de la política monetaria en manos del Poder ejecutivo
nacional, creándose el Ministerio de Finanzas y se hace depender de él al BCRA que se mantiene hasta la convertibilidad
cuando se dicta una nueva ley orgánica que reinstala su independencia.
4) Retorno al Encaje Fraccionario (1957 – 1969)
Con el gobierno de Aramburu (1957) se reemplaza la centralización de los depósitos por el encaje fraccionario y los bancos
vuelven a tomar los depósitos por su propia cuenta, pero al hacerlo surgieron dos inconvenientes:
 Alto endeudamiento incobrable que tenía el Banco Central: se habían otorgado créditos para financiar empresas y
organismos de fomento como por ejemplo, el IAPI: su función era evitar que los vaivenes de los precios internacionales
influyan en el mercado interno. Era el único comprador (monopolio) de los productos agropecuarios a precios inferiores a
los internacionales y luego era el encargado de exportarlos. La intención era, con esa diferencia, subsidiar a los producto-
res agropecuarios cuando los precios fueran bajos. El IAPI al obtener divisas, las vendía al Sector Industrial para que pu-
diera comprar insumos importados. Conllevando a una traslación de ingreso entre el agro y la industria que no era el ob-
jetivo principal, sino conseguir buenos mercados para colocar la producción agropecuaria. Sin embargo las diferencias se
utilizaron para cubrir el déficit del estado y cuando le correspondía subsidiar, tomaba créditos con el BCRA. Entonces
cuando el BCRA quiere volver al sistema fraccionario se encuentra con redescuentos incobrables. La solución fue la emi-
sión por el estado del “Bono de Saneamiento Bancario” colocado en el BCRA reemplazando a los incobrables.
 Existencia de entidades bancarias sobregiradas y sub-giradas según el monto de los redescuentos recibidos. Al esta-
blecer un encaje fraccionario mínimo igual para todas las entidades bancarias, las que hubieren otorgado más préstamos
se encontraban con que no podían cumplir con las normas.
Para ello se dispuso un doble régimen con encajes fraccionarios mínimos distintos, que se igualarían al cabo de un año:
 Para los bancos sobregirados (prestaron de más) se fijó un encaje del 7,5% para los depósitos a plazo y del
15% para los depósitos a la vista, ya que estos necesitan más efectivo para devolver los préstamos y se les
exige menos reservas.
 Para los bancos sub-girados (prestaron de menos) se fijó un encaje del 10% para los depósitos a plazo y del
20% para los depósitos a la vista.
A la vez se dispuso otorgar redescuentos a los bancos que no pudieran cumplir con dichos topes.
Cabe resaltar que la Argentina se había adherido al FMI y al Banco Mundial en 1956 y la primera operación fue en 1957.
Además en 1959 se aplica el plan de estabilización, que genera una fuerte recesión inicial y solo baja la tasa de inflación pos-
teriormente pero provoca una nueva reacción en 1962-63.

5) La especialización financiera (1969 – 1973)


Se pasa de la generalización del Sector Financiero (todas las entidades pueden realizar cualquier actividad licita) a la “Espe-
cialización del Sector Financiero”, en este caso determinadas entidades solo pueden realizar las operaciones que les incum-
ben, con exclusividad en función de su objetivo.
Así surgen: bancos comerciales, de inversión, hipotecarios, compañías financieras, sociedades de crédito para el consumo,
cajas de crédito.
La especialización argumentó diferenciar los plazos de actuación de los distintos tipos de entidades, por lo tanto, los bancos
que captan depósitos a corto plazo deben otorgar préstamos a corto plazo.

¿Qué se logró con la especialización?


 Se amplió el concepto de Sistema Financiero, porque incluyeron entidades no bancarias que habían surgido y era

80
necesario formalizarlas para brindar mayor protección a quienes operaban con ellas.
 Se reglamenta el sector bancario, se consagró un régimen preferencial para las entidades nacionales e introdujo
conceptos federalistas y regionales.
 Autorizó la realización de operaciones entre entidades
 Se determinó con mayor precisión las facultades del BCRA
 Se fijaron normas para la disolución y liquidación de las entidades financieras.

6) Nueva centralización de los depósitos bancarios (1973 – 1976)


En 1973 se recomienda la centralización de los depósitos pero con modificaciones para evitar los errores de 1946.
Se establecen límites o cupos de “redescuentos” otorgados a las entidades según la captación de depósitos de cada uno, por
lo tanto, es más parecida a un sistema de encaje fraccionario que a uno unitario (centralización).
Además de los gastos administrativos, el BCRA les abona una comisión uniforme por tipo de entidad y por región, también
para fomentar la captación de depósitos y para modificar la retribución que las entidades reciben del BCRA.
La norma limitó la actuación de los bancos extranjeros, dejándola reservada a comerciales y de inversión, e incrementó hasta
un 80% la participación de capital y de los votos de los accionistas argentinos para considerar a la entidad como nacional.
El resultado fue una fuerte represión financiera ya que al fijarse por el BCRA tasas de interés activas y pasivas inferiores a la
inflación, se producirá por un lado la disminución de los depósitos y por otro lado un aumento de los requerimientos de los
préstamos, el que resulta superior a las posibilidades del sistema y por ende debe ser racionado. Dicho racionamiento lo ha-
ce en parte el BCRA al otorgar cupos diferentes de redescuento a las diversas entidades, y en parte los gerentes de las enti-
dades, seleccionando a algunos tomadores de créditos mediante su propio criterio.
La monetización de la economía continúa en descenso, ya que los depositantes rehuían a colocar su dinero a tasas de interés
fuertemente negativas, llegando a limites muy preocupantes, por lo que el gobierno que asume luego del derrocamiento de
María Estela de Perón pondrá especial énfasis en este punto.

7) Reforma financiera (1977 – 1979)


El crecimiento hacia adentro se había saturado pues la ISI estaba agotada. El ministro de economía Martínez de Hoz decide
romper con el esquema anterior e inicia un proceso de apertura económica, liberación financiera, descentralización de los
depósitos (encajes) y creación de la cuenta de regulación monetaria.
Características de la política de fondo

 Liberación de la tasa de interés: es fijada por el mercado, por lo tanto, se eleva en términos reales. Eso procuró el
desarrollo del sistema, es decir, hubo mucho interesados en poner fondos en plazos fijos, porque era rentable (des-
de el 77 en adelante los rendimientos financieros fueron altos, lo que atrae también capitales extranjeros).
 Libre movimiento internacional de capitales, implico el libre acceso de capitales de otros países -> en cierta forma es
lo que crea vulnerabilidad en nuestro sistema.
 Se retorna al encaje fraccionario (descentralización de los depósitos) y se usa como mecanismo para transitar el pa-
so de la centralización a la descentralización la “Cuenta de Regulación Monetaria”.
 Se adopta el esquema de “Universalidad”, por lo tanto, cada uno de los bancos puede realizar cualquier tipo de ope-
ración lícita.
 Se continúa con la garantía total que da el BCRA sobre los depósitos, para no perjudicar a los bancos privados nacio-
nales y a los cooperativos.
Estos dos últimos ítems son una combinación altamente explosiva porque estimulan la irresponsabilidad de los ban-
cos, por un lado, y por el otro, es la base para la posterior crisis del sistema bancario que consiste en la liquidación
de los principales bancos privados.
 Por la apertura económica, las empresas pierden competitividad, porque arrastran deficiencias de la época de cierre
de la economía, en consecuencia, invierten en tecnologías y comienzan a endeudarse.
 Plan anti-inflacionario: tabla de devaluación anunciada.

Las consecuencias de la Reforma Financiera fueron:


* La liberación de las tasas de interés logró que fueran positivas por primera vez en mucho tiempo y sirvió para aumentar el
ingreso de capitales extranjeros. Sin embargo posteriormente se dio el fenómeno inverso, generalizándose la fuga de capita-
les.
81
* Por la ineficiencia del Sector Bancario, se elevó el margen entre la tasa activa y pasiva (spread) de modo que la tasa real
para los tomadores de préstamos fue considerablemente alta, a pesar de que para los depositantes la tasa en muchas oca-
siones fue negativa.
* Se produjo un cambio en la composición de M2 que de un fuerte predominio histórico de M1 pasa a la preponderancia de
los depósitos a plazo que devengan intereses, pero con una mayor volatilidad porque los plazos de imposición eran a 7 días,
incrementando las pérdidas del BCRA en la medida en que los encajes se mantuvieran altos y debieran ser remunerados par-
cialmente aumentando el Déficit Cuasi fiscal.

La tasa de interes pasa a ser "Positiva" y muy alta luego de muchos años de ser negativa

Aumenta el ingreso de capitales


Aumenta la diferencia entre la tasa
externos con fines especulativos
activa y pasiva
(aunque luego, en el 80' se fugarán)

Los bancos otorgan créditos con estos


capitales, por lo tanto, las empresas La tasa activa es alta para tomadores
invierten en tecnología y aumenta el de prestamos
endeudamiento

La pasiva es baja para los


Pensaron que se provocaría una gran
depositantes: "Germen del
"Monetización de la Economía"
endeudamiento de empresas"

Para frenarla imponen altos ancajes


del 45% para que los bancos no
tengan capacidad prestable

Este encaje no es gratuito, el


gobierno debía remunerar los
efectivos mínimos de los depósitos a
plazo (encajes remunerados)

Crea la CRM que termina siendo


deficitaria: aumenta el Déficit
cuasifiscal y no se logró la
desmonetización

Consecuencias de la liberación de la tasa de interés


 El sistema financiero no mejoro con la liberación de las tasas, más bien, los operadores se anticiparon a las políticas
económicas y eso complicó su implementación.
 Deja de predominar el efectivo y los depósitos a la vista, que antes eran convenientes porque las tasas de interés eran
bajas. Comienzan a predominar los depósitos a plazo, justificado por los altos intereses que se devengan a partir de la
liberación.
 Aumenta la pérdida del BCRA porque, al ser altos lo encajes, el gobierno debió remunerarlos y con ello subió el Déficit
Cuasi fiscal.

La Cuenta de Regulación Monetaria (CRM).


Se crea como un mecanismo de transición para pasar del Régimen de Centralización de los depósitos vigente en el gobierno
justicialista del 73, al Sistema de Encaje Fraccionario, luego de la reforma financiera del 77`.
Como el encaje que podía equilibrar el sistema era alto (45% para todos los tipos de depósitos), se hizo necesario remunerar
los efectivos mínimos de los depósitos a plazo, para no perjudicar a aquellos bancos que tuvieran en la proporción de su car-
tera, mas depósitos a plazo fijo, y para ello de crea la cuenta de regulación monetaria, de manera de evitar distorsiones en el
sistema.
La finalidad es evitar que la oferta monetaria aumente tanto, ya que al estar constante la cantidad de bienes se generaría
inflación.

82
¿Cómo funciona?
Ej.: Un banco tiene $100, $45 van a encaje y $55 puede prestar. En esos $55 se deben cargar los intereses, por lo tanto la
diferencia entre la tasa activa y pasiva iba a ser bastante grande. Las entidades con mayor proporción de cuentas corrientes,
sobre los que no pagan intereses a sus clientes, si bien podían prestar $55, no tenían que pagar intereses sobre los $45 del
encaje. Si no se tomaba alguna medida, se iba a favorecer a los bancos que tuviesen fundamentalmente cuentas corrientes.
Entonces, lo que se hizo fue cobrar una tasa de cargo sobre la capacidad prestable de los depósitos en cuenta corriente, esto
significa que el BCRA cobraba a través de la CRM una tasa de interés sobre el importe prestado que correspondía a depósitos
en cuenta corriente (tasa sobre los $55 que pueden prestar, sobre lo que reciben en cta. Cte.) Y el BCRA pagaría una tasa de
compensación sobre el encaje que tenían que mantener los bancos de los depósitos a plazo.

Tasa de cargo: ica * (1- e)*DCC Ingreso


para el
Banco
Tasa Encaje Depósitos en cuenta Central
de corriente
cargo

Donde (1 – e) es la capacidad prestable

Tasa de compensación: ico * e * DAP Egreso


para el
Banco
Tasa de com- Encaje Depósitos a plazo Central
pensación

Entonces, si el BCRA quiere igualar los pagos (P) con los cobros (C), para ello vamos a suponer que:
 Ica = ico = ic
 DAP + DCC = total de los depósitos = D

Entonces,
DCC – e * DCC = e * DAP
DCC = e * DAP + e * DCC e= DCC
Factor común e -> DCC = e (DAP + DCC) -> DAP + DCC

De manera que la CRM estará equilibrada cuando el nivel de efectivo mínimo (encaje) sea igual a la participación de los de-
pósitos en cuenta corriente sobre el total de los depósitos (depósitos en cta. Cte. + depósitos a plazo).

La CRM será deficitaria cuando e > DCC/D -> se remunera al sistema financiero. El BCRA pagará más de los que cobra, la CRM
-> se expande la base monetaria.
La CRM será superavitaria cuando e< DCC/D -> absorbe el dinero del sistema financiero -> El BCRA contrae la base moneta-
ria.

¿Qué sucedió en la Reforma Financiera del 77`?


A raíz de los préstamos al gobierno y de los redescuentos se produciría un aumento de la Base Monetaria, por lo tanto, se
estimó un Encaje alto = 45% para DCC y DAP. Esto produciría una brecha excesiva entre la tasa activa y pasiva: encareciendo
el crédito y disminuyendo el rendimiento de los depósitos.
Con esta medida se suponía que:
a) La cuenta seria deficitaria ya que el BCRA pagaría más de lo que cobraría con lo cual, también seria expansiva por-
que aumentaría la base monetaria.
b) Luego, a medida que el encaje fuera bajando por el aumento de la demanda de dinero de los particulares, la cuenta
se haría superavitaria y contractiva, porque absorbería la base monetaria. Y, finalmente, se equilibraría.
Pero esto no sucedió porque si bien los encajes fueron disminuyendo, la participación de los DCC sobre los D también. Esto
fue porque a los particulares les convenía hacer DAP por las altas tasas reales y a los bancos les convenía captar DAP ya el
83
BCRA los remuneraba por ellos.
En resumen, la CRM fue deficitaria durante toda su existencia y eso ocasionó Déficit Cuasi fiscal.

8) Comienzo de la crisis del sector (1980)


Causas:
Por los abusos del Sistema Financiero Privado ante las altas tasas coexistentes con la garantía estatal de los depósitos.
Por la pérdida de rentabilidad del sector privado no financiero (empresas) por la tabla de devaluación decreciente, que torna
las deudas impagables para las empresas, lo que se reflejaba en el incremento de las carteras incobrables de las entidades
bancarias.
En 1980 cae el Banco de Intercambio Regional (BIR). Era el mayor banco privado del país medido por su participación en los
depósitos. La mayoría de sus depósitos no tenían garantía estatal.
Un mes después caen otros tres bancos.
Entre 1981 y el primer semestre de 1982 se liquidan 39 bancos.
Consecuencias:
Aumenta la vulnerabilidad del Sistema Financiero, en consecuencia, el BCRA optó por medidas de salvataje para los bancos
nacionales privados con dificultades, para evitar una pérdida de divisas que pusieran en peligro su esquema anti-
inflacionario. Pero ya nada fue igual que antes, las condiciones del sistema financiero tenderían a empeorar.
Se produce un cambio en los depósitos del Sistema Bancario: se concentraron en la banca oficial y extranjera, por considerar-
los más seguros.
El modelo antinflacionario aplicado desde 1978 hasta 1981 por Martínez de Hoz fracasó en su intento fundamental, pero
tuvo éxito el provocar una mayor internacionalización de la economía argentina. Los empresarios y los usuarios se pusieron
en contacto con nuevas tecnologías vigentes en el exterior, y con el aumento en los niveles de vida en el resto del mundo
hechos que coadyuvaron a modificar la manera de reaccionar de los argentinos frente a los cambios en la política económica.

9) Seguros de cambio y licuación de los pasivos (1981 – 1982)


En 1981 el ministro Sigaut debía recomponer las principales variables económicas. Esto significó devaluar fuertemente la
economía y recomponer los niveles de las tarifas públicas, medidas, ambas, que desataron importantes presiones inflaciona-
rias y una disminución del salario real. Además debía evitar la fuga de capitales que se inició cuándo se comprobó la inviabili-
dad del esquema antinflacionario de la tabla decreciente de devaluación, y solucionar el alto endeudamiento de las empre-
sas que generaban incobrables en los bancos: el sector financiero y privado estaban en quiebra.
Para ello aplicó “Seguros de Cambio”, intentando garantizar que la devaluación no superaría a la tasa de inflación (es decir,
que no habría más devaluación en términos reales).
Ante la crisis en el Balance de Pagos por la fuga de capitales, el gobierno no posee divisas para vender a las empresas, por lo
que estas, a su vez, no pueden cancelar sus créditos del exterior en dólares. Como esa demanda se estaba volviendo muy
importante, hacía insostenible mantener el tipo de cambio bajo. Entonces el gobierno crea los “Seguros de Cambio”.
El gobierno les sugiere a las empresas que revendan sus créditos en el exterior (porque no hay divisas para pagar): Renego-
ciación de la deuda. Pero las empresas no quieren porque el tipo de cambio varía con el tiempo, es decir, el tipo de cambio
es diferente entre el vencimiento original del crédito y nuevo vencimiento renegociado.
La solución a esto dada por el gobierno son los “Seguros de Cambio”, donde la aseguradora es el Estado: el BCRA le asegura a
las empresas que al momento del nuevo vencimiento, les va a vender divisas al tipo de cambio vigente al momento de con-
tratar el Seguro de Cambio (es decir, que se decidió abonar los pagos externos realizados por los agentes económicos inter-
nos endeudados con títulos públicos en dólares).
En consecuencia, el Estado se hace cargo de la deuda privada mediante la “estabilización casi total de la deuda externa”. Por
lo tanto, aumenta el gasto público por el pago de los servicios de la deuda (interés y amortización).
Al aumentar la cotización del dólar por encima del tipo de cambio asegurado, se produce un déficit cuasi – fiscal.
En 1982 el ministro de economía Roberto Alemann le sucede a Sigaut, quien quiere detener la inflación producida y lleva
adelante la “Unificación y liberalización del tipo de cambio”, congelando salarios del sector público y los mínimos del sector
privado (lo que provocó un importante retraso), y tratando de evitar la generación de presiones inflacionarias mediante la
contención de los aumentos de las tarifas del sector público y produciendo un cierto retraso cambiario con respecto a la pa-
ridad de equilibrio.
Licuación de los pasivos
En 1982 el ministro de economía Pastore y Cavallo (presidente del BCRA) diagnostican que por el gran endeudamiento de las
84
empresas (por las altas tasas de interés que hubo) y por el gran endeudamiento del sector público, producto de años de défi-
cit fiscal, el sector financiero no estaba en condiciones de recuperar los préstamos.
La decisión, en consecuencia fue Licuar las deudas de ambos sectores (sector privado y público) con el sector financiero, de
manera de permitir el salvataje a la vez de las empresas privadas nacionales y de los bancos, y disminuir la carga sobre la
tesorería por la deuda interna.
Para ello se decidió Transferir los Activos (préstamos otorgados) del Sector Bancario al BCRA y a la vez se traspasaron los
depósitos recibidos por el Sector Financiero al BCRA, los que recibirían una tasa de interés (regulada) fijada por el BCRA (6%)
inferior a la tasa activa (aplicable a los préstamos, también regulada) lo que en la práctica implicaba reimplantar el encaje del
100%. Las tasas de interés reguladas serían inferiores a la tasa de inflación.
Simultáneamente se crea la posibilidad de hacer colocaciones a Tasa Libre (a mayor plazo), con un encaje bajo. En la medida
en que se produjera una transferencia de los depósitos del segmento regulado al libre, y como lo bancos ya no podían recu-
perar sus préstamos, se crearía la necesidad del aporte de redescuentos por parte del Banco Central, lo que ampliaría la base
monetaria y crearía las condiciones para continuar con la inflación.
Los préstamos se consolidan en el BCRA por entidad, y se fijó un plazo que llegó hasta los 5 años para su cancelación, luego
de 2 años de gracia, en cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sobre las que se aplica la ya citada tasa de interés regulada.
Para empresas industriales: 60 cuotas mensuales (5 años); para empresas comerciales 24 cuotas mensuales (2 años).
Para el plan de pago se aplica una Tasa Nominal Regulada del 6% menor a la inflación. Al ser la tasa aplicada inferior a la in-
flación, el resultado fue la licuación de los pasivos empresarios, lo que se vio favorecido por la fuerte inflación desatada como
consecuencia de las medidas correctivas tomadas, a fin de retornar a las variables económicas significativas (tipo de cambio,
tarifas de las empresas del estado, salario real) a sus valores de equilibrio.
Al irse degradando la moneda en términos reales, las empresas devolvieron mucho menos. Con el correr del tiempo, la deu-
da desaparece, pues la paga la inflación.
Todo esto llevó a una “transferencia de riquezas entre agentes económicos internos”; de los depositantes a las empresas.
Esto generó enfrentamientos entre Pastore y Cavallo, lo cual fue resuelto por el presidente, que los relevó a ambos a 2 me-
ses de sus nombramientos.
A raíz de esto, no se pudo seguir con el Plan Financiero y quedó trunca la 2º parte del mismo (que consistía en la separación
de las nuevas operaciones financieras de las antiguas, las que se harían a tasa de interés libre, una forma de diferenciar el
mercado financiero – a corto plazo y con tasas reguladas- del de capitales). Lo único que se logro fue:
Licuación de los pasivos (disminuyeron los pasivos empresarios)
Transferencia de recursos entre los agentes económicos. Esto les enseño a defenderse de las políticas económicas y, por lo
tanto, trajo dificultades para su aplicación.

10) Fracasos en los intentos de normalización del sistema financiero (1982 – 1989)
 1980: el Sistema Financiero que surgió de la crisis fue débil.
 1982: los intentos de reforma fueron débiles. Posteriormente, los sucesivos intentos para lograr la normalización del
Sistema Financiero, fracasaron. Hubo condiciones externas e internas para ello:
Condiciones Externas
- Aparición de presiones inflacionarias en países avanzados, principalmente EEUU, a mediados de la década de 1970
provoca un aumento de la tasa internacional de interés y acelerando el endeudamiento externo de los países en
vías de desarrollo que habían recibido anteriormente el flujo de los fondos excedentes de la banca privada interna-
cional.
- Crisis mundial de la Deuda Externa. En 982 los acreedores externos observan que los créditos que habían otorgado
con extrema libertad durante le década anterior, eran prácticamente incobrables y detienen la afluencia de nuevos
fondos a países endeudados. La consecuencia fue la retracción del crecimiento económico en los países deudores.
- Bajan los precios de las exportaciones agropecuarias en Argentina en un 80%, en consecuencia se necesita exportar
más cantidad de artículos nacionales para sostener el mismo nivel de importaciones. Como a la vez se incrementan
de pagos de servicios financieros (por el punto a), se reducen los ingresos de capitales (por el punto b), y continua la
fuga de capitales en busca de seguridad y estabilidad, disminuyen la cantidad los bienes y servicios disponibles in-
ternamente.

85
Condiciones Internas
a) Agotamiento del esquema de ISI que arroja continúas crisis en la Balanza de Pagos.
b) Continúo déficit fiscal, generados porque los sucesivos gobernantes no asumían el agotamiento de las posibilidades
de financiación del gasto público, el que durante buena parte de los últimos años se hizo mediante la apropiación
de parte de la renta del sector agropecuario, hecho que dada la caída de los precios internacionales resulta dificul-
tado; el aumento del n° de beneficiarios de la seguridad social, que imposibilita su uso como financiador de las ero-
gaciones del sector público (rol que cumplió desde 1940 hasta principios de 1970); el cierre de los flujos de fondo
externos en 1982; y la compensación por parte de los agentes económicos domésticos de los efectos de la inflación.
Este déficit fiscal sin financiación obliga a utilizar la colocación imperativa de deuda pública en el sistema bancario,
mediante el incremento de los encajes, reduciendo la capacidad prestable del sistema financiero del sector privado,
y limitando su rentabilidad, aunque algunos de esos mecanismos sean remunerados.
c) Altísimas tasas de inflación, con amplia variabilidad al corto plazo, lo que ha generado variaciones notables en el in-
terés real, disminuyendo a la vez la demanda de dinero en efectivo, de depósitos en cta. cte., y de depósitos a plazo.
Todo esto reduce el grado de monetización de la economía, reduciendo la capacidad prestable del sistema y por
ende su rentabilidad y crecimiento.
Estos factores hicieron imposible la reorganización del sistema financiero. Los encajes continuaron siendo altos, a
pesar de los sucesivos intentos de modificación, y el BCRA, a través de los redescuentos capturo buena parte de la
capacidad prestable del sistema, que le restaba al sector privado. El auge del sistema financiero durante el período
de liberación e internacionalización del sistema, incrementó el n° de locales bancarios, y la cantidad de personal
ocupado, pero la consiguiente reducción de la monetización de la economía desde allí en adelante encareció los
costos de funcionamiento del sistema (aumentó el costo por unidad de moneda). Ello reflejó un aumento en el mar-
gen entre la tasa de interés pasiva y activa (spread), encareciendo el crédito y agregando un nuevo factor contracti-
vo sobre la economía real.

En 1983, cuando se retira el gobierno militar, la inflación era alta y el sector público tenía un déficit fiscal del 15%, el cual se
cubría con emisión monetaria.
Cuando asume en Alfonsín, a través del Plan austral puede controlar un poco la inflación pero pronto se desboca.
El Plan Austral trata de disminuir la expansión monetaria controlando el “Multiplicador”:

M = m.BM m = 1/e
El sistema financiero se transforma en un instrumento de financiación del déficit fiscal. Se aumentan los encajes al 80%, que
estaban compuestos por bonos, cuyo rendimiento se cubría con emisión monetaria:

Situación explosiva Déficit Fiscal muy grande Emisión Monetaria


Hiperinflación Expansión monetaria continúa

Finalmente Alfonsín deja el gobierno.

11) El Plan Bonex (1989)


A fines del ’89 el Gobierno (Menem-Herman González) reemplaza los Depósitos a Plazo (a 7 días en su mayoría) con tasas de
interés elevadísimas por Bonos Públicos con vencimiento a 10 años pagaderos en dólares.
El aspecto positivo fue la eliminación del Déficit Cuasi fiscal, ya que reemplazó la Deuda Interna por Deuda Externa y dismi-
nuyó la tasa de interés internacional más un recargo.

Depósitos Bonos
Eran a 7 días por la alta inflación. Con vencimiento a 10 años (pagos
Los bancos tenían tanta necesidad parciales anuales del capital y
Que los tomaban pagos semestrales de los intereses)
Eran a tasas altísimas (por la crisis), Pagaderos en dólares.
Por lo tanto, repercutían sobre el
86
Déficit cuasi fiscal.

Aspecto positivo
Eliminación del déficit cuasi fiscal porque el reemplazo de la deuda interna por la deuda externa, disminuye la tasa de interés
al nivel de la internacional (LIBO) más un cierto recargo.
Aspecto negativo
Absoluta pérdida de confianza en el gobierno, ya que la medida representó la virtual confiscación de los depósitos. A partir
de esto, nadie deseo prestarle al gobierno, lo que provocó la disminución rápidamente la demanda de dinero y la consiguien-
te aceleración de la inflación.
Todos los fondos disponibles se comenzaron a colocar en dólares, hecho que estimuló el alza de su cotización y brindó nue-
vos impulsos a la hiperinflación.
La destrucción de las colocaciones a plazo fijo dejó como única alternativa dentro del sistema bancario a las cajas de ahorro,
históricamente en rentabilidad negativa. Las decisiones de los tenedores de activos financieros se volcaron entonces a la
moneda extranjera.
En la década del 80´ se estimó que el BCRA perdió 100.000 millones de dólares y se pagó con emisión de moneda.

12) La convertibilidad (1991)


En 1991 se designa a Cavallo como ministro de economía y en marzo de 1991 se aplica el “Plan de Convertibilidad”: este plan
no solo es anti – inflacionario, sino que intenta reinsertar a la economía Argentina en el mundo.
Medidas aplicadas
a) Reduce los aranceles a las importaciones
b) Paridad del tipo de cambio U$S 1 = $1
c) Por lo anterior, se ve obligado a tener una política fiscal coherente, es decir, no aumentar el gasto público sin finan-
ciamiento.
d) Se restringen las funciones del BCRA: se prohíbe remunerar los encajes. Solo podía emitir dinero con respaldo en
oro, divisas, bonos. La única fuente de aumento de la oferta monetaria es el sector externo, con el ingreso de capi-
tales. Entonces, aumenta la oferta monetaria pero no crea inflación, porque se aumenta la demanda de dinero por
la “Estabilidad”: GRAN AUMENTO DE LA MONETIZACION.
El sistema financiero se beneficia al eliminar la inflación porque aumentan los depósitos pero se perjudica con la estabilidad,
porque queda en evidencia la ineficacia del sistema que solo podía sostenerse con un speard de varios puntos mensuales
(insostenible en épocas de estabilidad).
A partir de la convertibilidad, aumentó el capital, entonces la situación del Sistema Financiero cambia notablemente: se in-
crementan los depósitos (gran monetización) y hay estabilidad de precios.

 1994: Efecto Tequila


Hay una gran devaluación en México lo que genera una pérdida importante para los inversores extranjeros. Al temer que
repercuta en toda América Latina se produjo un gran retiro de depósitos y una fuerte fuga de capitales.
Al suceder esto, disminuyen las reservas del BCRA y por lo tanto, también se reduce la base monetaria, ya que es el sector
externo quien la determina.
Se produjeron algunas modificaciones:
 Como ya no estaba la posibilidad de emitir redescuentos para auxiliar a los Bancos privados que tenían problemas,
se produjeron fusiones de entidades bancarias, y absorciones de bancos chicos por parte de bancos más grandes, y
comienza un proceso de concentración del sistema bancario y reestructuración de lo que se denominó banca públi-
ca -> comienzan a privatizarse muchos bancos públicos y solo quedan 6 bancos provinciales y uno nacional (Banco
Nación).
 Flexibilización de la carta orgánica del BCRA: en los primeros meses del 95´ se dispuso:
 Se les permitía a los bancos devolver los préstamos en un mayor plazo, sino podían hacerlo en 45 días.
 Se permitió a los bancos que tenían excedentes, que les prestaran a los que tenían déficit.
 Facilitó las fusiones.
 Se crea SEDESA (Seguros de Depósitos SA) un fondo para socorrer a los bancos que tenían problemas de liqui-
dez.

87
 Se disminuyeron los encajes para que los bancos no se vieran impedidos de cumplir con los requisitos del
BCRA. Se permitió que los encajes fueran en dólares (para evitar el riesgo cambiario).
 Se establecieron requisitos mínimos de liquidez
Como efecto aumentó notablemente la tasa de interés.
En 1995 surgen dos medidas
a) Se cambian los encajes por REQUISITOS MINIMOS DE LIQUIDEZ (RML) -> reservas que debían mantener los bancos,
y podían ser colocadas en bancos del exterior determinados o en el BCRA. Esto tenía como propósito que los bancos
tuvieran seguridad y un ingreso, sus características son:
 No se pueden prestar
 Se pueden depositar en bancos del exterior
 Dan intereses al 20%
b) Se garantizan los montos hasta $10.000 para depósitos de menos de 10 días y hasta $20.000 para mayor plazo.

Par octubre de 1995 los depósitos prácticamente habían recuperado su nivel previo a la crisis, y el sistema siguió creciendo.
Hasta la crisis del 2001 se decía que el sistema financiero era sólido, porque cumplía con las normas de Basilea, que son
normas internacionales bastante rígidas, pasaron muchos años de estabilidad monetaria, y había un alto grado de monetiza-
ción.
Era importante que el sistema financiero fuese sólido porque si e daba una salida de capitales importante, la contracción
monetaria sería muy grande, ya que por cada dólar que sale, es más de $1 que se retira, ya que existe la siguiente relación:
“como mínimo 2/3 partes de las divisas y hasta 1/3 de los bonos del gobierno, es decir, por cada peso, tengo que tener 2/3
partes de oro y divisas”
Si se retiran 2/3 partes de dólares, tengo que disminuir en 1$ la base monetaria. Por lo tanto, disminuye la oferta monetaria
por el efecto del multiplicador (m).

Situación del año 2000: en este período se produce


a) Extranjerización de los bancos privados
b) Aumenta la banca privada y disminuye la banca pública: hay 6 provinciales (Córdoba, Catamarca, ciudad de Buenos
Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Provincia de Buenos Aires) y 2 o 3 nacionales. Se utilizaban los fondos de las pro-
vincias para cubrir los Déficits Fiscales de las provincias y ante su insolvencia el BCRA lo socorría. Fue necesaria la
privatización del ’95 al 2000 de la Banca Pública, disminuyendo del 42% al 34% y la privada aumentando del 58% al
66%; cambiando su estructura, pasando de nacionales a extranjeros. El 50% de los depósitos se efectúa en bancos
extranjeros y antes era tan solo el 20%. En la actualidad 1/3 de la banca es pública.
c) Concentración de los bancos y de los créditos que otorgan: el sistema financiero tiene más o menos 100 bancos ab-
solutamente concentrados. Y en cuanto al crédito, los bancos prefieren prestarle a las grandes empresas y poco a
las Pymes y al sector agropecuario.
d) Vulnerabilidad del sistema financiero: está expuesto al movimiento internacional de capitales y al endeudamiento
externo.
e) Existe riesgo país: se toma como referencia la tasa de los bancos del Tesoro de los Estados Unidos. Cuando hay des-
confianza en el pago de los servicios de la deuda, los bonos de Argentina pierden valor de cotización. Por ejemplo:
un bono de $ 1.000,- rinde $ 100,- (tasa 10%) se puede reducir a $ 500,- (la tasa sería del 20%). Es decir que estoy
pagando una tasa mayor. Si la tasa de EE.UU. es del 5% estoy pagando una sobretasa del 15% (3 veces EE.UU.). El
riesgo país es de 1.500 puntos.

13) Situación al 2002


El gobierno de Fernando de la Rúa había asumido en 1999 en medio de una época de recesión, en parte favorecida por la ley
de convertibilidad vigente desde 1991. Si bien dicha política había resultado efectiva durante los primeros años del gobierno
de Carlos Menem, a partir de 1997 comenzó a demostrar sus falencias. Para mantenerla saludable se necesitaba el ingreso
de divisas. En un principio, este fue equilibrado por los ingresos a partir de las privatizaciones de las empresas estatales y las
pérdidas que estas ocasionaban. No obstante, cuando ya no ingresó el dinero suficiente al país, debido principalmente al
bajo precio internacional de los granos, este debió refinanciar su deuda a intereses más altos para mantener la ley.
De la Rúa había decidido mantener la ley, tal como fue prometido en su campaña electoral, lo que provocó que la situación

88
financiera fuera cada vez más crítica, aplicándose medidas de endeudamiento exterior.
La inestabilidad económica se percibía, por los constantes cambios en el ministerio de economía, pasando por José Luis Ma-
chinea (1999- marzo de 2001), Ricardo López Murphy (marzo – abril de 2001) y Domingo Cavallo. Además el PBI real de 1999
disminuyó (hasta el 2002).
La crisis llegó a un punto insostenible el 29 de noviembre de 2001, cuando los grandes inversionistas comenzaron a retirar
sus depósitos monetarios de los bancos por la pérdida de confianza, y la fuga de capitales fuera del país aumentó. A lo que se
le sumó la decisión del FMI de negarse a refinanciar la deuda y conceder un rescate. En consecuencia el sistema bancario
colapsó.
El sistema financiero estaba fuertemente endeudado en divisas, por lo tanto, se temía que su respaldo no pudiera ser soste-
nido en el tiempo: se retiran depósitos por $20.000 millones.
Con De la Rúa y Cavallo se aplican en diciembre del 2001 el “Corralito Financiero”, en principio la medida dictaba que el aho-
rrista solo podía retirar $250 por semana ($1000 por mes), obligando a que los pagos superiores a $1000 se hicieran con
cheques. La reacción popular fue negativa, por lo que la crisis económica desembocó en una crisis política.
En enero del 2002, Duhalde y Rhemes Levicov, con la “ley de emergencia pública” y “la reforma del régimen cambiario” se
deroga la convertibilidad y se pesifican los créditos otorgados por el sistema financiero. Con el decreto 71/2002 se establece
el nuevo tipo de cambio oficial en $1,40 pesos por dólar estadounidense. Asimismo el citado decreto reglamenta la pesifica-
ción de las deudas de acuerdo al esquema cambiario U$1 = $1.
El corralito no deterioraba el activo de los depositantes argentinos, ya que mantenía su valor U$1 = $1, “el corralón” en
cambio sí lo hacía.
La medida llamada “el Corralón”, reglamentado con el decreto 6/2002 establecía la reprogramación de los depósitos en cajas
de ahorro, cta. cte. y en plazos fijos. Estableciéndose de este modo la llamada “pesificación asimétrica”, en la cual se obli gó a
los bancos a pesificar uno a uno los créditos que los mismos habían otorgado y a pesificar a $1,40 los depósitos en dólares
que habían recibido. La diferencia fue reconocida por el gobierno nacional con un bono que se les entregó a los bancos para
compensar dicha asimetría. Posteriores modificaciones permitieron una conversión de deudas en moneda extranjera más
amplia, generando una importante licuación de pasivos de empresas, financiadas por el gobierno nacional. Esto beneficia a
grandes empresas muy endeudadas ya que terminan pagando menos.

14) Uso de las reservas para el pago de obligaciones con organismos financieros y acreedores privados (2005 – 2011)
La política monetaria del Banco Central ha sido expansiva durante los últimos años. Sin embargo, entre el 2004 y el 2009 la
expansión monetaria estuvo fundamentalmente avocada a intervenir el mercado cambiario, lo que generó una mejora en el
BCRA. Por el contrario, en 2010/2011 la expansión monetaria tiene como objetivo financiar al sector público, lo cual deterio-
ra el balance de la autoridad monetaria.
En otras palabras, en el 2004/2009 el crecimiento de la base monetaria se debía a emisión para comprar el exceso de oferta
de dólares y acumular reservas. Esta política engroso el balance del Banco Central: en el activo se acumulan reservas, mien-
tras que en el pasivo se incrementa la base monetaria y las Lebac (letras del Banco Central)y Nobac (notas del Banco Cen-
tral).
El aumento del patrimonio neto del Banco Central se debió a que el crecimiento de las reservas superó a la expansión de la
base monetaria y de los papeles de deuda del BCRA, mejorando el balance y el patrimonio neto. La relación entre las reser-
vas internacionales y la base monetaria del Banco Central aumentó sostenidamente.
Sin embargo, gran parte de este diferencial se crecimiento a favor de las reservas se debe a la depresiación del tipo de cam-
bio, que licúa los pasivos monetarios y la deuda nominada en pesos del BCRA.
El uso de las reservas internacionales implica el intercambio de las mismas por otro activo en el balance del Banco Central, tal
como la colocación de letras del gobierno por el mismo monto.

Banco Central de la República Argentina (BCRA): funciones


El BCRA tiene 4 funciones pero en algunos casos puede no cumplir con algunas, ya sea por decisión del Gobierno Nacional o
de la Comunidad por medio de sus representantes. Estas funciones son:
1) Controlar la cantidad de dinero doméstico (fijador de la política monetaria):
 Este control puede ser:
o Un fin en sí mismo: si la autoridad monetaria toma como política “mantener estable la cantidad de dinero o
darle un crecimiento preestablecido”. Esta es una visión “monetarista” que ve el control como una forma de

89
lograr una adecuada respuesta de las variables reales.
o Un medio: si el objetivo es “mantener fija la tasa de interés”, sin importar lo que ocurra con la cantidad de di-
nero. Esta es una visión “Keynesiana” que cree que esa es la forma de lograr el Pleno Empleo Interno.
 El control puede hacerse sobre:
o La base monetaria, es decir, sobre la circulación monetaria y sobre los depósitos de los bancos comerciales en
el BCRA.
o El multiplicador, por la modificación de los encajes mínimos, por la creación de depósitos indisponibles o por la
subscripción obligatoria de bonos estatales.
 La política monetaria puede ser: activa (cuando mediante ella se intenta alterar los comportamientos de otras va-
riables) o pasiva (cuando responde al comportamiento de las demás variables), o expansiva (cuando a aumenta la
cantidad de dinero en la economía) o contractiva (cuando la oferta monetaria se reduce).
2) Controlador de los cambios externos (política cambiaria)
Para establecer la relación de la economía doméstica con el exterior se basa en el tipo de cambio, que puede ser:
 Flexible: su nivel se establece por la intervención de la oferta y demanda de divisas, es decir, por el mercado. El
BCRA no cumple ningún papel, lo que ocurre en el mercado de divisas no afectará la base monetaria.
 Fijo: el valor de la moneda doméstica es establecido por el BCRA. Este vende y compra divisas que el mercado vende
o compra. Por lo tanto, la base monetaria sí se verá afectada, aumentando cuando el BCRA compra divisas (suben
las reservas) y disminuyendo cuando el BCRA vende divisas.
 Flotación sucia: igual que en la flexible, el tipo de cambio se establece por el mercado, pero el BCRA interviene en él,
comprando o vendiendo según convenga, para evitar fluctuaciones excesivas. También habrá efectos monetarios
por la actuación del BCRA.
Entonces, solo son independientes: el mercado de divisas y la base monetaria cuando hay tipo de cambio flexible.
En Argentina, desde el 29´, el tipo de cambio más usado es el fijo, excepcionalmente el flexible y a menudo la flotación sucia.
3) Agente financiero del gobierno
El BCRA coloca los títulos del gobierno nacional o le otorga adelantos a la Tesorería cuando sus fondos no alcanzan para ha-
cer frente a sus obligaciones. Esto último aumenta la base monetaria, por lo que normalmente existen limitaciones en los
volúmenes que pueden prestarse de esta manera. Con este mecanismo se vincula: la política fiscal (gasto público – déficit
fiscal) con la política monetaria (sector financiero – base monetaria).
El gobierno nacional es el dueño absoluto de del BCRA o tiene la participación mayoritaria.
4) Superintendencia del sector financiero
Le corresponde esta función por su carácter de “banco de bancos”, por lo tanto, está en un nivel superior sobre las demás
entidades.
El BCRA puede exigir a los bancos ciertas condiciones para su funcionamiento.
 Capital mínimo
 Autorización del número de sucursales
 Presentación de balances
 Control del efectivo mínimo
 Requisitos sobre créditos, cuentas corrientes, etc.
Entonces, puede cancelar la autorización para funcionar de los bancos que no cumplen los requisitos y también puede fiscali-
zar, multar, intervenir, etc.
En Argentina no se ha cumplido eficientemente con esta función.

La nueva Carta Orgánica del BCRA tiene como objetivo preservar el valor de la moneda y fija como funciones adicionales:
 La regulación de la cantidad de moneda
 El ejecutar la política cambiaria, que no es lo mismo que establecerla. Esta última era la función anterior
que pasa a ser nuevamente del Congreso de la Nación.
 El ejercicio de la superintendencia bancaria
 Actuar como agentes financiero del Estado Nacional
 Fortalecer el mercado de capitales
 Administrar las reservas
Operaciones permitidas
90
 Emisión de monedas y billetes
 Operaciones de mercado abierto
 Compraventa de oro
 Otorgamiento de redescuentos a entidades financieras por iliquidez transitoria, hasta por 30 días corridos,
y hasta el patrimonio neto de la entidad con garantía de títulos públicos a valor de mercado. Estos redes-
cuentos no pueden ser renovados, sino 45 días después de su vencimiento.
Operaciones prohibidas
 Obtención de créditos desde el exterior
 Remuneración de encajes legales
 Concesión de préstamos, garantías y avales al sector privado o al gobierno.
 Colocación de empréstitos públicos
 No puede exigir inmovilizaciones adicionales a los encajes legales, es decir, otro tipo de encajes.
 No puede garantizar los depósitos bancarios
 Se prohíbe que cualquier ente público, banco, municipio o provincia emita instrumentos que puedan circu-
lar como moneda.

Con la reforme se elimina la obligación del BCRA de aceptar las Políticas económicas del Ministerio de Economía convirtién-
dose en un ente autárquico y con mayor independencia.

SISTEMA BANCARIO

En 30 años el número de bancos por habitantes ha aumentado, sin embargo el promedio de depósitos colocados ha dismi-
nuido.
Existe mayor concentración en el otorgamiento de préstamos que en los depósitos en la Capital Federal (indica que ella ab-
sorbe los depósitos tomados en todo el país como consecuencia de su mayor grado de desarrollo).
Número de bancos:
1981 -> 207
1994 -> 168
1997 -> 120
2003 -> 99 (el 62% son bancos extranjeros y el 11% bancos nacionales)

Los diez primeros bancos tiene el 73% de los depósitos y el 50% están en bancos extranjeros. Ha aumentado la eficiencia por
la incorporación de mayor tecnología pero ha disminuido en los últimos 10 años el personal ocupado.
Hay muchos adelantos en cuenta corriente y gran uso de Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito (los intereses han dismi-
nuido del 60% al 30%). Las tasas por depósitos son muy bajas (más bajas que la internacional). Actualmente hay renuencia a
depositar a diferencia de lo que ocurrió en el 2002 por el alto Spread.

La monetización de la economía: formas de medirla. La base monetaria. Su evolución en el tiempo. El multiplicador de la ba-
se. La velocidad de circulación de la moneda. Cambios en la demanda de dinero. Efectos de la inflación.

Monetización de la economía: Formas de medirla


Llamamos monetización de la economía a la proporción de los activos financieros que los agentes económicos, en su conjun-
to, desean tener en su poder como proporción de su nivel de ingresos, en un momento dado.
Podemos presentar diferentes medidas de la monetización de la economía, dependiendo de la composición de los activos
financieros que nos resultan relevantes, a saber:
M1/PBI: indica cual es la proporción del nivel de ingresos doméstico que el conjunto de los agentes económicos
tendrán como circulante en poder del público más los depósitos a la vista de los particulares.
M2/PBI: muestra el porcentaje del nivel de ingresos interno que el conjunto de los agentes económicos desean te-
ner en su poder como M1 más lo depósitos a plazo de los particulares.
M4/PBI: explica la proporción del nivel de ingreso doméstico que los operarios económicos internos desean mante-
ner en forma de recursos monetarios domésticos.
91
M1/PBI < M2/PBI < M4/PBI

Este concepto del grado de monetización de la economía es de suma importancia al menos por dos motivos fundamentales.
En primer lugar porque de la mayor o menor monetización que haya en una economía dependerá la disponibilidad de crédi-
tos al sector privado. En segundo lugar, a mayor grado de monetización más fácil será financiar un determinado déficit fiscal,
ya sea mediante préstamos del sector privado o mediante adelantos del Banco Central.

Grado de Monetización
Para hablar de la Demanda Monetaria partimos de la Teoría Cuantitativa:

Recordemos:
La teoría Clásica decía que M* V = P *Y
Dónde:
 M= cantidad de moneda
 V= las veces que en promedio se usa esa unidad monetaria en un período de tiempo
 P * Y = P.B.I. ("P" es precio por "Y" ingresos en términos reales)
Los Clásicos, ellos decían: que la Velocidad de circulación (V) era estable, es decir no variaba en el corto plazo era dada por
los usos y costumbres, y que el nivel de ingresos real (Y) era de pleno empleo, para ellos la economía estaba siempre en el
nivel de pleno empleo, dado por la flexibilidad de los precios de los factores productivos que aseguraban siempre la situa-
ción de pleno empleo, entonces para ellos el aumento de la cantidad de moneda influía directamente en el nivel de precios,
por ejemplo si hay un aumento del 20 % en la cantidad de moneda eso hace que se produzca un aumento del 20 % en el
nivel de precios.
_ _
M * V = P * Y Los Clásicos

Para Keynes estar en el pleno empleo era una situación muy particular, en general, la economía estaba en cualquier nivel y
estar en el pleno empleo era una posibilidad más. Los precios para Keynes eran estables en el corto plazo, por lo tanto el
veía una relación entre la cantidad de moneda y el nivel de producción. Esa es la diferencia entre el pensamiento Clásico y el
Keynesiano. Gráficamente si aumentaba la cantidad de moneda se desplazaba la curva LM(Dada una oferta monetaria fija, la
curva LM muestra las posibles combinaciones entre el ingreso y la tasa de interés para las cuales el mercado del dinero está
en equilibrio. Se considera que cuanto mayor es el nivel de producción y renta, mayor es la demanda de dinero; y cuanto
mayor es la demanda de dinero, mayor tiende a ser el tipo de interés. De ahí que la LM tenga una pendiente positiva), se
lograba una mejor tasa de interés y aumentaba la producción.
–Curva IS: Cada punto de la curva IS representa las distintas combinaciones entre el ingreso y la tasa de interés que hacen
que la oferta agregada y la demanda agregada en el mercado de producto se igualen. Es decir, la curva IS muestra los pares
de niveles de ingreso y tasas de interés para los cuales el mercado de bienes se encuentra en equilibrio. Tiene pendiente
negativa porque, como la inversión depende inversamente del tipo de interés, una disminución (aumento) del tipo de interés
hace aumentar (disminuir) la inversión, lo que conlleva un aumento (descenso) de producción.-

A partir de ésta igualdad:


M = 1
De ésta forma medimos el grado de monetización
P.I.B V

1 = k -> coeficiente "k" de demanda


V
Con la misma ecuación cambia un poco la interpretación, si se interpreta como que se demanda una fracción de moneda en
relación al P.B.I.

Cuando los precios aumentan mucho éste P.B.I. aumenta mucho porque está expresado en pesos, por lo tanto disminuye k,
al aumentar el denominador. Es bueno que haya monetización porque la moneda es como la materia prima del sistema fi-
nanciero, pero es también un flujo que facilita los cambios, facilita la actividad económica y por lo tanto facilita el crecimien-

92
to. Hay bajo grado de monetización cuando hay inflación, porque en el denominador se expresa la inflación, (porque tene-
mos producción y precios). Por lo tanto para conseguir para aumentar el grado de monetización lo que hay que hacer es
conseguir la estabilidad monetaria y combatir la inflación.
En épocas de alta inflación el grado de monetización es muy bajo, por ejemplo, en 1990 después de la hiperinflación del año
anterior y con una inflación arriba del 10 %, esa relación de cantidad de moneda sobre P.B.I. era del 5 %.

El grado de Monetización era:


- En 1990 5%
- En 1995 18 %
- En 1999 33 %
En todo el período de la Convertibilidad fue aumentando notablemente el grado de monetización, porque la Base monetaria
aumentó un 300 %, la Oferta monetaria entre un 400 y un 500 % y el P.B.I. durante los 90 aumentó un 60 %.
Para tener en cuenta: cuando se habla de aumentar el Grado de Monetización, lo que hay que hacer es lograr estabilidad
monetaria, porque de lo contrario, por más que se aumente la cantidad de moneda se va a traducir en aumento en los pre-
cios y no se consigue aumentar el grado de monetización.

Oferta de dinero
Está determinada por la autoridad monetaria y por la participación de particulares, el sistema financiero y el gobierno.
La cantidad de dinero de una economía está determinada por:
* La Base Monetaria
* El multiplicador de la base
La autoridad monetaria puede controlar la cantidad de dinero en una economía actuando sobre estos dos puntos. Sobre la
base monetaria de influya a través de operaciones a mercado abierto, con fijación de tipo de cambio, otorgando o exigiendo
la devolución de préstamos al gobierno nacional y al sector financiero.
Sobre el multiplicador puede influir a través de la modificación de encajes legales.

La base monetaria
Para analizar la Base Monetaria, que es el dinero que emite el Banco Central, también llamada emisión primaria, analizamos
el Balance del Banco Central. Este análisis del Banco Central, nos sirve para ver cuál es el origen del aumento de la Base Mo-
netaria.
Seguidamente analizamos una simplificación del balance del BCRA, dado que solo nos interesan las operaciones que poseen
efecto monetario, no consideramos las cuentas estrictamente patrimoniales.

Activo Pasivo
Sector externo:
* tenencia de reservas internacionales (RI): disponibilidades y dere- *Obligaciones con el exterior (OE)
chos de alta liquidez en moneda extranjera, como oro divisas y otros
*Depósitos del Gobierno nacional en el Banco Central (DG)
activos financieros
Sector público:
*Depósitos del sistema financiero en el Banco Central (DSF)
*créditos otorgados al gobierno nacional (CG), se incluye la cuenta de
regulación monetaria *Circulación monetaria (C): billetes y monedas que se encuentran
Sistema Financiero: fuera del banco.
* Créditos otorgados al sistema financiero (CSF), incluye redescuen-
tos y adelantos.

En valores netos:
 Reservas internacionales – obligaciones con el exterior = Reservas internacionales netas (RIN)
 Créditos otorgados al gobierno nacional – Depósitos del mismo gobierno = Créditos Netos cedidos al gobierno (CNG)
De esta manera:
o Oferta de base monetaria o sus fuentes de origen: Bo = RIN + CNG + CSF
o Demanda de base monetaria o su aplicación o uso: Bd = C + DSF
o El dinero circulante será conservado por particulares y por el sistema financiero C = Cp + Cb
o sea que la fuente de la base monetaria será: RIN + CNG + CSF = C + DSF

93
Factores de creación de Base Monetaria
Existen tres sectores que tienen influencia en la creación o absorción de la base monetaria:
* Sector Externo: una de las causas de aumento o disminución de la emisión primaria, que es la que hace el Banco Central,
está originado en la variación de "Oro y Divisas" que tiene el Banco Central y esa variación se da porque el Banco Central in-
terviene para mantener el valor de la divisa, esta intervención se da cuando el tipo de cambio es fijo o tiene flotación impura
o sucia.
Tipo de cambio flexible: el BCRA no interviene, no existe relación entre el sector externo y la base monetaria. Un exceso en el
egreso de divisas implica un alza en su cotización, esto es un incentivo para revertir la situación, generando un ingreso de
moneda extranjera del exterior.
Tipo de cambio fijo: tiene que intervenir continuamente para asegurar el tipo de cambio que fijó, el BCRA asegura su cotiza-
ción, comprando divisas a los exportadores con efectivo o depósitos en bancos comerciales (aumenta la base monetaria) y
vendiendo divisas a los importadores, retirando circulante del mercado o disminuyendo depósitos en los bancos comerciales
(absorbe base monetaria).
Tipo de cambio flexible con flotación sucia: interviene un poco menos, porque interviene cuando la cotización de la divisa se
aleja de la banda que el Banco Central estipuló donde se tiene que mover el tipo de cambio. Actualmente se utiliza, y es el
más utilizado a nivel internacional. Por ejemplo ahora en la actualidad, no sabemos bien dónde está situada la banda, pero
evidentemente el Banco Central interviene comprando y vendiendo, dando la sensación de que lo quiere mantener dentro
de una determinada banda.
Efecto monetario se llama al cambio en la cantidad de circulante que está emitido por el Banco Central.
En los casos en que el Banco Central compre divisas, porque hay exceso de divisas en el mercado, aumenta el oro y divisas y
aumenta el circulante. Entonces el motivo es el Sector Externo y la manifestación es el aumento del circulante; durante la
Convertibilidad, ésta fue la causa más importante de aumento de la Base monetaria.
Si vende divisas pasa lo contrario, pierde divisas y recupera circulante, recupera pesos, por lo tanto disminuye el circulante.

* Sector Público: dentro del sector público tenemos los títulos que emite la Tesorería, que el Banco Central los cambia por
pesos. Este ha sido el motivo del problema inflacionario en la Argentina, donde los déficit del Sector Público eran financiados
por emisión monetaria, en países que hacen un buen manejo y administración de la cantidad de dinero, éstas operaciones
que se llaman de mercado abierto se usan para mantener el valor de la moneda, donde si en un momento piensan que hay
exceso de oferta monetaria, venden esos títulos al mercado abierto, los particulares los adquieren, pagan por esos títulos,
entonces el Banco Central rescata ese dinero primario y disminuye la oferta monetaria. Entonces sube cuando aumenta la
cantidad de títulos públicos y baja cuando el Banco Central vende esos títulos o la Tesorería se los paga, en contrapartida de
eso hay movimiento de circulante. Cuando decimos que el déficit público es financiado por el Banco Central, está ocurriendo
esto, la Tesorería coloca los títulos en el Banco Central y el Banco Central, le entrega moneda, entonces aumenta el Activo
del Banco Central, en el valor de los títulos y aumenta su Pasivo, los pesos que emite.

* Sector Financiero: ésta es la relación que mantiene con los Bancos y aquí es fundamentalmente la tasa de redescuento la
que induce a que el Sector Financiero saque más o menos crédito en el Banco Central. Si el Banco Central quiere aumentar la
cantidad de moneda, reduce la tasa de redescuento, los Bancos atraídos por esa menor tasa, le piden créditos al Banco Cen-
tral, ese es el funcionamiento teórico. A través de la tasa de redescuento el Banco Central regula los préstamos al Sistema
Financiero, o sea que el Banco Central se relaciona con el Gobierno o con el Sistema Financiero. Depósitos del Sistema Finan-
ciero en el Banco Central, cuando lo obligan a tener los encajes en el Banco Central o a disposición del Banco Central.

El Circulante y los Depósitos del Sistema Financiero constituyen la Base Monetaria. En el Activo, tenemos el "origen", que
puede ser: el Sector Externo, porque aumenten o disminuyan las divisas; el Sector Público, porque aumenten o disminuyan
los créditos que se les da al sector público; o el Sector Financiero, que es la relación con el sistema bancario, si se le está
prestando más a los Bancos, va a figurar en créditos a los Bancos un importe mayor y se va a reflejar en el Pasivo con un
aumento del Circulante (aun cuando el crédito otorgado a los Bancos esté depositado en el Banco Central, ya la expansión se
produjo, porque aumentando esos depósitos el Sistema Financiero puede aumentar sus créditos, porque ya tiene constituida
ahí la reserva, en los otros casos se toman netos). Entonces: 1. Sector Externo -> Reservas Internas Netas (R.I.N.) y 2. Sector
Público -> Créditos al Gobierno Netos (C.G.N.) se toman netos, netos quiere decir que si hay obligaciones con el exterior, se

94
restan, si hay depósitos del Sector Público en el Banco Central, se restan. 3. Sector Financiero no va neto, porque si hay de-
pósitos del Sistema Financiero en el Banco Central, ya sirve para expandir los créditos, por lo tanto no hace falta que los reti-
re, aun teniéndolos depositados en el Banco Central, ya se produce un aumento de Base Monetaria.

La Oferta Monetaria cambia, por cambios en la Base Monetaria o por cambios en el multiplicador.
M = B x m multiplicador

Oferta monetaria Base monetaria

Multiplicador de la base monetaria.


A la Base: la llamamos expansión primaria
Al efecto del multiplicador: expansión secundaria
La relación entre la Oferta monetaria y la Base monetaria es lo que llamamos el multiplicador.
Este aumento o disminución que hace el Banco Central de la Base es amplificado por el funcionamiento del sistema bancario,
por ésta característica que tienen los Bancos, que con un sistema de encaje fraccionario, recibe un depósito, guarda la reser-
va o encaje y presta el resto, en general vuelve al sistema financiero, es depositado y el Banco actúa igualmente, guarda la
reserva y presta el resto, vuelve al sistema financiero y así sigue con ésta mecánica, lo que da origen a que los medios de
pagos aumenten mucho más de aquel primer depósito inicial, que podríamos decir, surgió de la Base monetaria del Banco
Central.

Ejemplo:
En un Banco se deposita el 1º depósito de $ 1.000, que es Base monetaria en el Banco "A", es decir, quien depositó ahí tiene
medios de pago para comprar por $ 1.000, pero el Banco reserva, por ejemplo el 20 % y presta el resto, créditos por $ 800,
quien recibió el crédito dispone de medios de pagos para comprar por $ 800, entonces, tenemos la primer persona que tie-
ne depositados $ 1.000 y la segunda persona que recibió el crédito por $ 800, de los $ 1.000 iniciales, ahora tenemos $
1.800; la segunda persona, quien recibió el crédito puede comprar una máquina, el que vende la máquina lo deposita en su
Banco, y al depositarlo obtiene medios de pagos por $800, pero el Banco por esos $ 800, guarda como reserva $ 160 y otor-
ga créditos por $ 640 y así sucesivamente, eso es así, siempre que todo volviese al sistema financiero, por supuesto que hay
parte que queda en efectivo, por eso ésta expansión no es tan grande, la expansión que hace el sistema financiero es igual a
uno sobre el encaje (1/e), si toda la Base monetaria fuese al sistema bancario y todo vuelve al sistema bancario, entonces en
éste ejemplo hubiese sido:
$ 1.000. 1 = 5 multiplicador
0.2
Es decir que ésta emisión inicial de $ 1.000, se convierte en oferta monetaria de $ 5.000, por eso es importante para la auto-
ridad monetaria conocer cuáles son las costumbres de la gente, cuál es el grado de bancarización, si la gente tiene por cos-
tumbre depositar todo en el Banco y manejarse con la tarjeta de débito, por ejemplo, o tiene muy poco efectivo porque tie-
ne un cajero cerca y entonces saca porcentajes mínimos de sus depósitos para el uso cotidiano y se maneja con muy poco
dinero en efectivo, eso da lugar a que actúe plenamente el multiplicador bancario y la expansión de la oferta sea muy gran-
de.

Banco " A " Banco " B”


Reserva $200 Depósito $1.000 Reserva $160 Depósito $ 800
Crédito $800 Crédito $ 640

Una Oferta monetaria muy grande puede crear presiones inflacionarias, eso depende de la demanda.

Una política monetaria expansiva tiene dos caminos para realizarse: la Base monetaria o el multiplicador; el multiplicador es
variando las Reservas que le obligan a tener a los Bancos, generalmente hay normativas del Banco Central que disponen cuál
es el nivel de reservas que deben mantener como mínimo los Bancos. Si el Banco Central pone las reservas o encajes muy
altos, se va a encarecer mucho el crédito, porque los Bancos sobre la porción que pueden prestar, tienen que cargar todos
los intereses que le pagaron al ahorrista, y allí sumar sus costos administrativos, sus ganancias, por lo tanto aumenta mucho

95
el spread, por eso no es conveniente para el buen funcionamiento del sistema financiero que las reservas sean muy grandes,
lo óptimo sería que esté cerca de lo que son las reservas técnicas. Estas son el valor que se calcula como necesario para que
no haya problema para cuando los depositantes vayan a retirar sus depósitos, en realidad eso depende de los países y de las
características de las instituciones.

Entonces, 1/e es el multiplicador correspondiente a un sistema que actúa sin efectivo, en realidad es una construcción teóri-
ca porque algo de efectivo siempre hay, entonces a ese valor del multiplicador lo podemos obtener despejando en la fórmu-
la:
Medios de pagos que tiene la gente (efectivo y depósitos)
m = M = E + D
B E + R Circulante o Efectivo y Depósitos de los Bancos en el BCRA (Reservas)

Entonces, el multiplicador es igual: en el numerador la Oferta, estamos hablando de una Oferta bastante restringida y líquida
(Efectivo + Depósitos), porque hay distintas definiciones de Oferta, desde la más restringida, que sería ésta, que es la más
líquida y que le podemos sumar cada vez más Activos Financieros (Depósitos a Plazo, Aceptaciones, etc.), variando los sub-
índices; y en el denominador a la Base monetaria que dijimos que es el Efectivo o Circulante más los Depósitos del Sistema
Financiero (las Reservas).

Ahora: dividimos por los Depósitos (D)


Relación Efectivo /Depósito, es decir, la conducta del público acerca de la elección que hace entre Efectivo y Depósito. Le
llamamos "e"

m = E/D + D/D es igual a 1


E/D + R/D le llamamos "r"

m = e + 1 Este es el multiplicador cuando hay efectivo


e + r

La relación Reserva / Depósitos (R/D o r), está en el denominador, entonces si aumenta, al estar en el denominador, la frac-
ción disminuye; y en el denominador, entonces si aumentan los encajes, aumentan las reservas -> el multiplicador disminu-
ye.

Si aumenta la relación Efectivo / Depósito (E/D o e), la conducta del público de mantener mayor cantidad de efectivo en rela-
ción con la cantidad de depósitos, el multiplicador disminuye, acá no queda tan claro porque lo tenemos en el numerador y
en el denominador, pero con un pequeño ejemplo, lo vemos fácilmente:

0.20 + 1 = 4 0.30 + 1 = 3.25


0.20 + 0.10 0.30 + 0.10

Entonces, el Banco Central tiene dos instrumentos de política monetaria, dos instrumentos para aumentar o disminuir la
Oferta monetaria, que son la Base monetaria y el multiplicador.

Multiplicador con dos tipos de depósitos:


M1 = Cp + DCC
M2 = Cp + DCC + DAP
D = DCC + DAP
m = Cp + DCC m = Cp + DCC + DAP
Cp + R Cp + R

En la Convertibilidad se comprometía el Banco Central a mantener respaldo sobre la emisión monetaria de por lo menos 2/3,
primero fue un poquito menor y después se fue aumentando hasta llevarlo hasta 2/3, es decir que por cada $ emitido tenía

96
que tener 2/3 en oro y divisas, y hasta 1/3 en Bonos del gobierno en U$S o moneda extranjera, ésta última era una limita-
ción, porque sólo podía tener hasta 1/3. Esto llevo a que las otras herramientas de variación de la Base monetaria estuviesen
muy limitadas, entonces el Sector Externo, el resultado del funcionamiento del Sector Externo determinaba la Base Moneta-
ria, esto es lo que se llama "Política Monetaria Pasiva", Activa es cuando puede utilizar todos los instrumentos disponibles
para cambiar la Base Monetaria; con la Convertibilidad, siendo tan rígida la normativa de cumplir con el respaldo en oro y
divisa, la Base monetaria viene ya determinada por el sector externo, es decir que el Banco Central no puede actuar activa-
mente, es por eso que se llama Política Monetaria Pasiva.
Durante la Convertibilidad la Base Monetaria aumentó alrededor del 300 % y hubo estabilidad monetaria durante casi todo
el período, en 1991 hubo un poco de inflación pero después a partir del 92 se estabiliza y tenemos tasas muy bajas de infla-
ción.
¿Qué es lo que ocurrió que aumentó la Base monetaria el 300 % y que aumentó aún más la Oferta monetaria y hubo tan
baja inflación? Fueron varios los motivos: hubo ingreso de capitales externos, capitales especulativos, endeudamiento del
sector público. Con el endeudamiento ingresaban divisas se cambiaban por $ en el Banco Central y se efectuaban los gastos
en $, esto aumento la base monetaria. El Banco Central debía comprar para dólares mantener el tipo de cambio, y a cambio
daba $. Pero no hubo inflación aun cuando la Base monetaria y la Oferta monetaria aumentaron tanto, eso fue así porque
había confianza de que no hubiese inflación, la gente se quedaba con los pesos, entonces aumento la oferta pero también
aumentó notablemente la demanda, porque la estabilidad monetaria se da cuando hay igualdad entre la oferta y la deman-
da, y la demanda está muy influida por las expectativas, cualquier plan antinflacionario fracasa si no convence a la gente que
el plan va a ser bueno, eficaz para combatir la inflación, es importantísimo el comportamiento de la gente para que tenga
éxito el plan antinflacionario, porque si la gente no cree y actúa en consecuencia, es decir se desprende fácilmente del dine-
ro y compra bienes que no deterioren su valor, entonces hay inflación.

La velocidad de circulación del dinero (V).


Es el número de veces que una unidad monetaria (un peso) cambia de manos durante un año. Teóricamente, la velocidad de
circulación del dinero es el número de veces que se utiliza la cantidad de dinero disponible en un momento dado para finan-
ciar las transacciones de bienes y servicios finales. En términos puros, para obtener la velocidad de circulación del dinero
habría que conocer el número de transacciones efectuadas en un periodo. Pero como el cálculo de las transacciones es difícil
de obtener desde el punto de vista estadístico, normalmente se utiliza el Producto Interior Bruto real (PIB) ya que a corto
plazo existe una relación constante entre las transacciones y el PIB real.
Velocidad de circulación del dinero Vy = PBI/M => Vy = Y* Py / M
La concepción neoclásica de la economía creía en su estabilidad a corto plazo. La interpretación era que la velocidad de cir-
culación solo se modificaba a largo plazo porque dependía de los usos y costumbres de la comunidad, que por definición
es bastante estable. Esta estabilidad de la velocidad de circulación implica una estrecha relación entre la cantidad de dinero y
el nivel de precios de la economía.
El concepto se modifica sustancialmente al sugerir la idea de la demanda de dinero, que a priori parece una simple trasfor-
mación matemática, pero que en realidad va mucho más allá de eso, puesto que rescata la importancia de las decisiones
individuales (tanto de las empresas, como de las personas físicas) con respecto a su tenencia de activos.

Cambios en la demanda de dinero.


Demanda de dinero K = 1/Vy => K = M / Y * Py
El concepto de demanda de dinero está estrechamente relacionado con la monetización de la economía. Existen diferentes
motivos por los que puede variar la demanda de dinero:
Desde el punto de vista neoclásico el motivo de la variación de la demanda está dado por: transacción (conservar dinero para
hacer las compras habituales) y por precaución (conservar dinero para tenerlo a bajo costo si se requiere por alguna urgen-
cia). Estos están relacionados con el nivel de ingresos.
Keynes introduce una tercera alternativa: la demanda especulativa. Este motivo está relacionado con la tasa de interés (si la
tasa de interés es alta conviene poner dinero a interés y no conservarlo). Se observa durante la crisis del ´30 -> periodo de
recesión en que los precios bajaban y el único objeto que se valorizaba era el dinero en efectivo (quien lo conservaba podía
adquirir mayor cantidad de bienes posteriormente, cuando los precios bajaran más).
Enfoque reciente: reconoce que los tres motivos dependen del nivel de ingresos y de la tasa de interés nominal, además del

97
efecto que sobre ella tiene el costo de alguna oportunidad alternativa y la probabilidad de ocurrencia del riesgo de no encon-
trarse cubierto por algún improvisto.

Efectos de la inflación en la demande de dinero.


Influyen en la demanda de dinero la tasa de interés y la tasa de inflación. Esta última está dentro de la tasa nominal de inte-
rés, y no debe confundirse con el nivel de precios, que corresponde a un momento dado, en tanto la tasa de inflación co-
rresponde a un período de tiempo. Para analizar los efectos, debemos separar la demanda de circulante y depósitos en cta.
cte. de los depósitos que brindan interés.
- Sobre la demanda de dinero que no recibe interés: la relación entre M1 y la tasa de inflación es negativa. El único límite
en la reducción de la demanda de dinero, que no recibe interés por inflación, es la necesidad de tener dinero en efectivo
para las compras diarias menores. Existen tres determinantes de esta demanda: el nivel real de ingresos de los agentes eco-
nómicos (relación directa -> a mayor nivel de ingresos mayor demanda); la tasa de interés nominal (relación inversa: a mayor
tasa de interés menor demanda), y la tasa de inflación esperada (relación inversa: los agentes económicos se desprenden
rápidamente del dinero para evitar el impacto inflacionario, los tenedores de dinero líquido se apuran a comprar bienes y
servicios antes de que aumenten).
- Sobre la demanda de dinero que recibe interés: se unifican la tasa nominal de interés y la tasa de inflación esperada es un
único determinante, que es la tasa real de interés esperada por el depositante. La colocación se hace en condiciones de in-
certidumbre, ya que no se sabe cuál será la tasa de inflación. Los determinantes son: el nivel real de ingresos (relación direc-
ta: a mayor nivel de ingresos mayor posibilidad de colocar dinero a interés) y la tasa de interés real (relación directa).
- Sobre la demanda total de dinero: los determinantes son la tasa nominal de interés, la tasa de inflación (depende de la
desaparición de la ilusión monetaria) y el nivel real de ingresos.

Encaje fraccionario: evolución en el tiempo. El crédito en el sector privado. Encajes remunerados y el déficit cuasi fiscal.

Se llama encaje fraccionario al régimen por el cual la autoridad monetaria exige a cada una de las entidades financieras la
conservación de un cierto porcentaje de los depósitos que ha captado, pudiendo prestar tan solo el excedente del mismo.
El origen de este mecanismo fue el encaje técnico que el banco debía conservar de los depósitos para hacer frente a la devo-
lución de los mismos.
Sin embargo pronto a autoridad comprendió que modificando dichos encajes se podía cambiar la cantidad de dinero existen-
te en la economía (alterar la creación de dinero por el sistema bancario), y se comenzó a usar este mecanismo como herra-
mienta de política económica.
El costo de este mecanismo radica principalmente en que la tasa de interés activa debe ser mayor cuanto más elevados sean
los encajes. Por lo que aumenta la diferencia entre la tasa activa y pasiva, donde tasa activa tenderá a ser mayor que si no
hubiese encajes y la pasiva menor.
Ejemplo 1: Ejemplo 2:
Tasa de encaje: 10% Tasa de encaje: 40%
Depósito: $1000 Depósito: $1000
Tasa pasiva: 10% Tasa pasiva: 10%
El encaje deberá ser de $100, por lo que la capacidad El encaje deberá ser de $400, por lo que la capacidad
prestable asciende a $900. A los 30 días, por los $1000 el prestable asciende a $600. A los 30 días, por los $1000 el
banco va a tener que devolver $1100. Por esto, los $900 banco va a tener que devolver $1100. Por esto, los $600
deberán ser prestados a una tasa de interés que dé como deberán ser prestados a una tasa de interés que permita
mínimo $100 de utilidad para pagare al depositante, la cobrar como mínimo $100 para pagarle al depositante. La
tasa de interés activa efectiva deberá ser de 11,11%. tasa de interés activa efectiva deberá ser de 16,66%

Conclusión: la tasa activa del ejemplo dos es mayor que la del ejemplo uno. A mayor encaje, mayor deberá ser la tasa activa,
como consecuencia de la disminución de la capacidad prestable (o puede ser que en lugar de aumentar la tasa activa, dismi-
nuya la tasa pasiva, que es la tasa que remunera al depositante).
Como este mecanismo perjudica a los agentes económicos en ocasiones la autoridad monetaria decide remunerar a esos a
esos efectivos mínimos, o al menos parte de ellos, cuando son muy elevados. Es decir, el BCRA paga al sistema financiero un
interés sobre los encajes (como si esos fondos fuesen prestados por las entidades financieras). De esta manera el spread no

98
es tan elevado y el Banco Central puede usar el encaje como una herramienta de política monetaria. Un caso específico de
remuneración de los encajes en la Cuenta de Regulación Monetaria.

El encaje técnico era, cuando se creó, del 8% para los depósitos a plazo y del 16% para los depósitos en cuenta corriente. Es
lógico que el encaje exigido para los depósitos a la vista fuese mayor, dada la existencia de una probabilidad más alta de que
fuesen retirados, que las imposiciones a plazo.

La política monetaria consiste en la modificación por la autoridad monetaria de la cantidad de dinero existente en la econo-
mía en un momento dado, con el fin de influir en las variables reales. De esta forma lo hace regulado la cración secundaria de
dinero, controlando el multiplicador.
Los objetivos buscados con la aplicación de la política monetaria son: el pleno empleo (a través de su actuación sobre la tasa
de interés), el equilibrio de los pagos externos, la estabilidad de los precios y otros.

El crédito al sector privado.


La parte de los depósitos recibidos por el sistema financiero que no debe ser conservado por los bancos como reserva obliga-
toria es factible de ser prestada al sector público o al sector privado. Esto es:
CT = D – R donde CT es el crédito interno total que puede otorgar el sistema financiero
CT = CSP + CG D son los depósitos
R reservas
CSP crédito del sector privado
CG crédito concedido al gobierno
Entonces

CT = (Cp + D) – (Cp + R) donde Cp es el circulante mantenido por particulares


CT = M – B B base monetaria
CSP = CT – CG M cantidad de dinero
CSP = M – B - CG
El crédito disponible para el sector privado es igual a la diferencia entre la oferta y la base monetaria, deducido el crédito
apropiado por el gobierno (y sus órganos descentralizados y empresas). A ese monto debe adicionarse el total de préstamos
concedidos por la autoridad monetaria al sistema financiero para que financie a sus clientes, los comúnmente denominados
redescuentos, con lo que la ecuación del crédito total al sector privado (CSPT) quedaría:
CSPT = M – B – CG –Redescuentos
Como se ve, la variable de ajuste es el crédito otorgado al sector privado, a que el gobierno se apropia prioritariamente del
crédito que necesita para financiar sus déficit, y el de sus empresas, ya sea mediante el mecanismo normal de la base mone-
taria, inclusive colocando compulsivamente bonos en el sistema financiero, a través del establecimiento de encajes mayores,
o depósitos indisponibles (o de aumento del circulante), o por toma de los bancos disponibles por créditos del sistema, aun-
que puede incrementarlo a su vez mediante los redescuentos.
Esto hace que sea cada vez menor el crédito para el sector privado, elevándose la tasa de interés, y por ende dificultándose
su crecimiento, para el que deberá buscar fuentes alternativas de crédito, fuera del sistema financiero.

Déficit cuasi-fiscal.
Se considera Déficit Cuasi-fiscal o extra-fiscal a las pérdidas en que incurre el BCRA al realizar operaciones que en rigor cons-
tituyen gastos fiscales y por ende deberían haber sido realizadas por el gobierno nacional netas de los ingresos correspon-
dientes.
Las principales causas de su generación son: la creación de la Cuanta de Regulación Monetaria, Licuación de los activos, se-
guros de cambio, operaciones que realiza en BCRA en representación del gobierno nacional para obtener divisas que permi-
tan mantener el tipo de cambio o acumular reservas.
Se lo denomina Cuasi-fiscal o Extra-fiscal pues a pesar de consistir en operaciones de carácter esencialmente fiscal no se la
registra en las cuentas de la TGN (Tesorería General de la Nación) sino en el Balance del BCRA.
Solo a partir de 1977 con la creación de la Cuenta de Regulación Monetaria, surgida con la reforma financiera de ese año
aparece con importancia. Y adquiere mayor relevancia en los años 1981/82. En 1981 el Ministro Sigaut merced al importante
atraso cambiario con que recibió a la economía, intentó utilizar como elemento para disuadir la huida hacia los activos exter-
99
nos, frente a las esperadas devaluaciones, los Seguros de Cambio, que aumentarían notoriamente las erogaciones cuasi-
fiscales del BCRA en los años siguientes.
Durante 1982, el presidente del BCRA desde Julio (Cavallo) en conjunto con Dagnino Pastore, enfrentados al virtual colapso
del sistema financiero por el alto endeudamiento privado y público, licuan las deudas, consolidándolas, prolongando sus pla-
zos y estableciendo tasas de interés negativas. El BCRA absorbe los activos y pasivos del sistema financiero y por lo tanto se
hace cargo de parte del costo de la licuación (el resto lo afrontaron los depositantes del Sector Financiero, los que recibieron
tasas negativas, licuando a la vez sus tenencias financieras). Este costo forma parte también del Déficit Cuasi-fiscal. A lo largo
de los ´80 el déficit cuasi-fiscal represento el 60% de del PBI. Alrededor del 95% del mismo se genera entre 982 y 1985.
En general, el resultado cuasi-fiscal del BCRA surge de la comparación entre los ingresos y egresos de esa entidad por la polí-
tica fiscal seguida por ese gobierno. Se considera que dichos recursos y erogaciones deberían ser imputados al gobierno y de
allí su consideración de cuasi-fiscales o extra-fiscales.
Se imputa lo siguiente:
• La diferencia entre los ingresos y egresos del BCRA por sus activos y pasivos internacionales (intereses por las colocacio-
nes en divisas y por los préstamos externos) e internos (intereses por redescuentos y otros préstamos al sector financiero y
las tasas de cargo sobre la capacidad prestable de los depósitos a la vista).
• Los egresos producidos por la compensación de reservas de efecto mínimo y los depósitos indisponibles remunerados
sobre los depósitos a interés.
• Como egreso, las diferencias producidas en los Seguros de Cambio y Pases cuando el tipo de cambio asegurado por el
BCRA ha sido inferior al del mercado en el momento del cierre de la operación y como ingresos en caso contrario.
Con el plan BONEX ’89 que terminó la Deuda Interna que generaba continuamente Déficit Cuasi-fiscales inflacionarios. Se
convierte la Deuda Interna de corto plazo a deuda a 10 años externa. (Menem – Herman Gonzáles).
En el 2002 con la caída de la convertibilidad crece en gran magnitud como consecuencia de la pesificación asimétrica.
Actualmente el Banco Central para hacer frente a la volatilidad de los mercados utiliza títulos (LEBAC, NOBAC), estas coloca-
ciones producen déficit cuasi-fiscal, pero en una proporción mucho menor que el producido en los 80. También se utilizan las
ganancias de la actividad financiera del Bnco Central para asistir al financiamiento del Sector Público.

Centralización de los depósitos: su aplicación en nuestro país. Creación y distribución del crédito.

Su aplicación en Argentina.
La idea del sistema bancario con encaje total corresponde a los autores monetaristas. Este mecanismo en adoptado en nues-
tro país a partir de 1945, por un gobierno nacionalista (ideología enfrentada por los monetaristas).
El objetivo fundamental buscado era eliminar la posibilidad de que fuera el sistema financiero, específicamente los bancos
privados los que se encargaran de otorgar los créditos a sus propios clientes. Se requería que el control del otorgamiento de
los créditos quedase también reservado al Banco Central, como así también sus condiciones.
De esta manera, la autoridad monetaria contarla la emisión de la moneda, la cantidad de dinero que se puede prestar y el
interés aplicable e inclusive las características fundamentales aplicables a los receptores del crédito. Funciona como si hubie-
se un encaje 100%. Así el Banco Central maneja la política monetaria, financiera y crediticia.
La centralización de los depósitos había sido percedida por la nacionalización del Banco Central, durante 1946, y se justificó
con la garantía de los depósitos por parte de la Nación, lo que, se argumentó, requería la registración de todos los depósitos
por parte del Banco Central. Las entidades financieras se convierten, en consecuencia, en simples agentes de aquel, manda-
tarios en lugar de depositarios de las imposiciones de los agentes económicos.
En la ecuación simple del multiplicador (m) de la base monetaria el conjunto de reservas bancarias debe ser igual al conjunto
de depósitos: R = DCC + DAP
Entonces m = Cp + DCC + DAP es decir m=1
Cp + DCC + DAP
Esto nos indica que en un régimen de encaje total o de centralización de depósitos el multiplicador de la base monetaria será
uno, y por lo tanto la oferta monetaria resultará igual a la base monetaria.

M = B * m => M = B * 1 => M = B

La creación secundaria de dinero no existe en un régimen en el que exista encaje total, puesto que, sabemos que la creación
primaria de dinero está dada por la base monetaria, y la secundaria por el multiplicador. A la vez, al resultar iguales la oferta
y la base monetaria, el crédito total creado por el sector financiero (CT) será nulo. Por lo tanto la única posibilidad de crea-
100
ción de dinero queda reservada, en la esencia del sistema, a la actuación de la autoridad monetaria.
El sistema se mantiene desde 1946 hasta 1957, año en el cual se vuelve al encaje fraccionario. Para hacer el cambio de sis-
tema el gobierno se encuentra con 2 problemas fundamentales:
Había muchas entidades que tenían créditos incobrables con el sistema financiero, principalmente las dependientes del es-
tado. Ese déficit se cubría con dinero que el sistema financiero le iba prestando. Se cambió esta deuda, por títulos de deuda
pública (es una forma de licuar una deuda).
Había bancos que no podían cumplir con el mínimo requisito de encaje porque estaban sobregirados (en el sistema de cen-
tralización no había relación entre los depósitos que recibían y los descuentos que podían otorgar, ya que para esto último
solo se necesitaba autorización del BCRA). Para estos bancos se tuvo que hacer un doble sistema de encaje fraccionario, se
fijó un encaje del 10% para los DAP y el 20% para los DCC y para los bancos que no llegan a esos porcentajes se les permitió
empezar con un porcentaje de 7.5% para los DAP y 15% para los DCC. Se les dieron unos meses de gracia para cumplir con el
mínimo, y después se fue subiendo ½ punto por mes para DAP y 1 punto por mes para DCC. En el plazo de un año se iguala-
ron los encajes de todos los depósitos.
En1973 se vuelve al sistema de centralización de depósitos, pero basados en la experiencia anterior, se realizaron dos modi-
ficaciones:
 Se paga una comisión a los bancos, en relación a los depósitos que habían captado además de los gastos operativos
-> incentivo para que los bancos capten depósitos.
 Se autorizan en cada entidad los redescuentos, en relación a los depósitos captados.
El resultado del sistema fue una fuerte represión financiera, ya que fijaron tasas de interés por debajo de la tasa d inflación:
bajaron los depósitos y aumentaron los requerimientos de créditos.
Debió buscarse una forma de racionar los préstamos otorgados: el banco fija cupos diferentes de redescuentos para las dis-
tintas entidades; los gerentes de las distintas financieras seleccionan a los tomadores de préstamos mediante su propio crite-
rio. La monetización continuó en descenso, ya que los tenedores de dinero se negaban a colocarlo a tasas negativas.
En 1949 se creó el Ministerio de Finanzas de la Nación y se hizo depender de él al BCRA, concentrando el manejo de la políti-
ca monetaria en manos del PEN. Esta dependencia se mantuvo hasta que se instaura la convertibilidad, cuando se dicta una
nueva carta orgánica del BCRA.
Con este mecanismo se cortó por muchos años la relación entre la tasa de interés y las expectativas de los agentes económi-
cos con respecto al nivel de actividad económica y la tasa de inflación. Esto provocó más adelante una profunda desmoneti-
zación de la economía.
En 1976 con el golpe de estado, asume como ministro de economía Martínez de Hoz, quien realiza la reforma financiera de
1977, teniendo como política la apertura económica y fomentando el ingreso de capitales del exterior.
Se produce la liberación de la tasa de interés, la cual resulta superior a la internacional y pasa a ser positiva después de mu-
chos años. Esto atrae capitales externos, fundamentalmente especulativos. Estos depósitos van al sistema financiero, logran-
do que los bancos tengan dinero para prestar a las empresas, que se habían visto afectadas por el ingreso de mercancías del
exterior. Las pequeñas empresas toman créditos a tasas de interés altas, porque se endeudan internamente, mientras que
las empresas grandes sacan créditos internacionales a tasas menores. Como consecuencia del endeudamiento interno se
produce, más adelante, la licuación de los pasivos y como consecuencia del endeudamiento externo, los seguros de cambio y
la estatización de la moneda (inicio de la deuda externa pública, que en principio era privada) se crea la CRM, se pasa de la
centralización de los depósitos al encaje fraccionario.
Como el sistema financiero tenía tanta abundancia de dinero, fue necesario fijar un encaje muy alto (45%), para que el grado
de monetización de la economía no creciera tanto. Si aumenta el grado de monetización y no aumenta la producción en la
misma proporción, se producen presiones inflacionarias. Además, como consecuencia del encaje, se produce un spread muy
alto, que debió ser remunerado, pero esto generaría déficit fiscal. Para evitarlo se crea la CRM. -> la misma fu deficitaria,
expandiendo la base monetaria.
Se continúa con la garantía total de los depósitos (el BCRA responde por todos los depósitos), para no perjudicar a los bancos
privados nacionales y a los bancos cooperativas. Esta garantía total, junto con la tasa de interés alta produjo una combina-
ción explosiva, ya que produjo la irresponsabilidad de los banqueros y sentó las bases para la crisis posterior del sistema, con
la liquidación de los principales bancos privados.
Se adopta el esquema de generalización o universalidad de la banca en el que todos los bancos pueden realizar cualquier
tipo de operación bancaria.
El sistema financiero no mejoró su situación con la liberación. El logro mayor de esta reforma, fue que a partir de ella las de-

101
cisiones de los argentinos fueron racionales y desprovistas de la ilusión monetaria.

Creación y distribución del crédito.


La diferencia fundamental entre este sistema y el precedente (de encaje fraccionario) radica en la posibilidad de creación de
dinero bancario, es decir, del otorgamiento de créditos. Durante el esquema precedente (1935 – 1945), el mecanismo de
redescuento actuaba de manera coyuntural, transitoria, justificado por motivos estacionales, o de emergencia. Al ser un me-
canismo ocasional, tan solo determinadas operaciones podían ser sujetas a redescuento.
En el mecanismo de redescuento establecido en el sistema de centralización de los depósitos, la finalidad ya no es la de
compensar las ocasionales deficiencias monetarias, sino otorgar al conjunto de entidades del sistema los fondos necesarios
para poder cumplir con la función que tienen reservado en este esquema, es decir, la distribución (de acuerdo a las normas
establecidas por la autoridad monetaria) de crédito, creado por líneas de redescuento por el Banco Central. Como es el Ban-
co Central el que determina las políticas crediticias que deben seguir todas las entidades financieras, dicha autoridad mone-
taria determina las condiciones en que deben otorgarse los préstamos, la tasa de interés a aplicar y los plazos.
El Banco se preocupa, de esta manera, de que los créditos se otorguen preferencialmente a aquellas actividades que él mis-
mo (o la autoridad política) suponen que son más importantes y beneficiosas para el desarrollo económico del país (en un
régimen de encaje fraccionario la única preocupación de cada uno de los bancos del sistema radica en obtener la máxima
rentabilidad por sus préstamos).
Como la distribución de los créditos se considera una herramienta de política económica, dada las limitaciones y a que la tasa
de interés es preferencial, la autoridad monetaria establecerá quienes serán los sectores económicos y las regiones del país
beneficiados con los mismos.
De todas maneras, aunque de forma limitada, cada uno de los bancos podía decidir su propia política crediticia con sus fon-
dos propios (con su propio capital), pero eran responsables por la cobrabilidad de los préstamos otorgados con los redes-
cuentos recibidos.
Durante el año 1949 se dispuso hacer depender el Banco Central del Ministerio de Finanzas, de forma de concentrar en este
último el poder de aplicación de las políticas económicas, terminando con el resto de independencia del Banco Central.

El sistema bancario: sus problemas. Relación con la monetización de la economía, distribución regional de los depósitos y del
crédito. Banca oficial, privada, nacional, extranjera y cooperativa.

Sistema bancario. Sus problemas.


El problema más grande en el sistema bancario en la República Argentina, es que resulta sobredimensionado para la estruc-
tura económica nacional, especialmente si tenemos en cuanta el exageradamente bajo nivel de monetización, el que ha des-
cendido continuamente, sin recuperarse con la velocidad esperada en los momentos de estabilidad. Pero esto se ve agrava-
do por la baja productividad por empleado bancario, comparada internacionalmente, y la que a la vez también se encuentra
en descenso. (Al disminuir la capacidad prestable del sistema y conjuntamente la monetización global de la economía, hace
que deba mantenerse la misma estructura para mover menos dinero, lo que aumenta los costos operativos por peso opera-
do.)
Este alto costo operativo bancario reciente del sistema bancario argentino hace elevar el margen entre las tasas activas y
pasivas, encareciendo en consecuencia el crédito bancario y disminuyendo la rentabilidad ofrecida a los depositantes del
sistema. De esta manera, al resultar el financiamiento más oneroso que en el resto del mundo (al menos que en las naciones
más desarrolladas), simultáneamente se complica la colocación de los productos nacionales en el exterior, y a la vez se aba-
ratan los extranjeros. Una elevación en el costo de producción doméstico empeora entonces el saldo del balance de pagos,
dificultando quizás la posibilidad de crecimiento más clara que tiene la economía nacional. Este encarecimiento del costo
operativo del sistema financiero se ubica en uno de los condicionantes del desarrollo económico presente y futuro.

Banca oficial, privada, nacional y externa.


Banca oficial: incluye la banca perteneciente al Estado Nacional, a las provincias y a los municipios.
Banca privada: banca nacional y extranjera.
La evolución del sistema bancario argentino ha sido muy cambiante, por lo que han existido períodos en que se privilegiaba a
la banca oficial, en otros en que se perseguía a la banca extranjera y en otras oportunidades se dificultaba la labor de la ban-
ca privada de capital nacional. Las diferentes legislaciones que han tenido vigencia a lo largo de la vida de Banco Central han
102
reconocido un diferente papel al sistema financiero, y aunque parecía ya aceptado su rol de servicio público, durante el go-
bierno de Menem se ha retornado a un papel más pasivo del gobierno en el sistema financiero. Entre 1977 y 1987 se obser-
va:
 Disminución de entidades financieras. Hasta 1981 hubo transformaciones de distintas entidades financieras (com-
pañías financieras, sociedades de crédito para consumo, etc.) en bancos (el número de estos aumenta un 72,5%),
pero posteriormente se distingue una disminución conjunta del número de bancos y otras entidades. Eso concuerda
con un auge desde la reforma financiera y hasta la crisis generalizada (1980) y una retracción a partir de allí.
 Entre 1977 y 1981(coincide con el modelo de apertura financiera) aumenta en número de bancos privados dupli-
cándose, tanto nacionales como extranjeros, pero luego disminuyen importantemente los bancos nacionales.
 El número de locales (casas centrales, agencias, sucursales) crece a lo largo de todo el período, aunque con un ma-
yor ímpetu en la primera parte. Este incremento condice con la difusión del sistema y del encarecimiento de sus
costos operativos.
 Concentración de créditos y depósitos en entidades bancarias, fundamentalmente en bancos oficiales, que aumen-
taron el 30% en la participación de los depósitos y un 50% en la participación de los créditos. Este mayor incremen-
to en los préstamos se justifica con la política más liberal en materia de redescuento a este tipo de entidades.
 La banca privada reduce su participación en la captación de créditos y depósitos, mayormente en 1987. Esta dismi-
nución se verifica en igual proporción tanto en bancos privados extranjeros como en los nacionales.
 Profunda baja en la captación de créditos y préstamos de entidades financieras no bancarias en un 83% (por la re-
forma de 1977).
 Fuerte reducción del número de préstamos y depósitos en términos reales entre 1979/1987 debido a la desmoneti-
zación de la economía por la alta inflación.
Actualmente las entidades bancarias se dividen en:
o Bancos comerciales que pueden llevar a cabo cualquier tipo de operaciones. Son el grupo más numeroso pudiendo
incluso constituirse en sociedades cooperativas.
o Bancos de inversión que conceden créditos a mediano y largo plazo, pudiendo emitir bonos, obligaciones y certifi-
cados de participación.
o Bancos hipotecarios, cuyo objetivo es conceder créditos para la vivienda.
o Otros intermediarios financieros son:
o Compañías financieras, cuya actividad fundamental es conceder préstamos personales, otorgar garantías,
emitir pagarés y solo captar depósitos a plazo.
o Cajas de crédito, que conceden créditos a pequeñas empresas o profesionales, autorizadas a recibir depósi-
tos a plazo.

Distribución regional de depósitos y préstamos.


En cuanto a la distribución regional de depósitos y préstamos bancarios particulares en las diferentes provincias se destacan
dos elementos principales: por una parte una fuerte concentración en Capital Federal, tanto en cuanto a los depósitos como
respecto a los prestamos; y por la otra, una fuerte reducción en términos reales de ambas variables entre los años 1979 y
1987. Obviamente la disminución en términos reales se reduce por la desmonetización generada por la alta y continua infla-
ción.
La notable concentración de ambas variables financieras en la Capital Federal se pone de manifiesto al considerar que la po-
blación de la misma en el total nacional tan solo alcanzó en el año 1980 al 10,4%, en tanto que en 1983 en dicha jurisdicción
se colocaron el 70,7% de los préstamos concedidos a los particulares y el 42% de sus depósitos.
Dentro de las jurisdicciones que han recibido más préstamos que los depósitos efectuados en su territorio tenemos a Capital
Federal (lejos la más importante), Salta, Corrientes, Misiones, Neuquén, La Rioja, Catamarca y con menor relevancia Mendo-
za, Tucumán, Chaco, Rio Negro, San Juan y Formosa.
Se observa una distribución no equitativa del crédito, al menos sin relación con los depósitos realizados en la región, ni con la
población según los censos.
Es obvio que la centralización de la actividad financiera en Capital Federal no es más que el reflejo de la realidad económica
nacional. Ocurre que muchas empresas radicadas en el interior del país poseen su casa matriz o sucursal de mayor relevancia
en dicha localidad, y es allí donde centralizan por lo general su actividad administrativa. De todas maneras es inevitable des-
tacar que existe una concentración mayor en el otorgamiento de los préstamos que en los depósitos en Capital Federal. Lo

103
que indica que dicha ciudad absorbe los depósitos tomados en toda la superficie nacional. Esto también se origina en el ma-
yor desarrollo de la actividad financiera en la Capital Federal.

La tasa de interés: su importancia en la economía argentina. Tasa de interés nominal y real Los movimientos de capitales.

De acuerdo a la visión de Keynes, la tasa de interés produce la interacción entre los mercados de bienes y de activos financie-
ros, y la considera como una variable monetaria que surge de la oferta y demanda de dinero y se traslada al mercado de bie-
nes mediante la demanda de inversión (n el equilibrio se igualan la oferta y demanda de dinero y la oferta de ahorros y la
demanda de inversión).
La relación de la demanda de inversión es inversa, es decir ante un aumento de la tasa (por un aumento de la demanda de
dinero, o una política contractiva, que disminuye la oferta monetaria), la inversión caerá, arrasando tras de sí al nivel de in-
gresos de la economía, generando desocupación de los factores productivos.
Desde el punto de vista monetarista la tasa de interés cumple la función de relacionar el consumo presente con el futuro (es
el premio por postergar un consumo presente). La tasa de interés se fija solamente en el mercado de bienes, igualando el
ahorro con la inversión. Existe de esta manera una independencia entre el mercado de bienes y el monetario, que sirve de
base para explicar la inutilidad de las políticas económicas.
Para le modelo keynesiano, un aumento en la cantidad de moneda provoca un descenso de la tasa de interés, ya que existe
una mayor oferta para una demanda de dinero dada. Pero para el modelo monetarista la tasa de interés debe aumentar,
porque el principal efecto del aumento de la oferta de moneda es elevar el nivel general de los precios de la economía, por lo
tanto creerá la inflación esperada, y al mantenerse la tasa real de interés deberá aumentar la tasa nominal.
La experiencia argentina parece indicar que una política monetaria expansiva provoca en el corto plazo una disminución en la
tasa nominal de interés.
Debemos tener en cuenta que la tasa de interés reflejará en su interior la tasa de inflación que los agentes económicos creen
que se producirá. Debemos distinguir el concepto de tasa de interés nominal (que incluye la inflación esperada) y la tasa de
interés real (eliminando los cambios esperados en los precios).
La tasa de interés cumple la importantísima función de vincular el mercado financiero doméstico con el internacional, pero
para eso debemos tener en cuenta que la tasa de interés nominal doméstica contendrá dentro la tasa esperada de variación
en el tipo de cambio (tasa esperada de devaluación).
Un cambio en la tasa de interés, afectará además la inversión, también al consumo y al ahorro.
En definitiva podemos decir que la tasa de interés es el precio del crédito, y surge de los diferentes deseos de los individuos
con respecto a su consumo actual o futuro. Como el futuro es incierto, es lógico que los agentes económicos estimen más el
consumo presente, y de allí surge que la tasa de interés debe ser positiva en términos nominales. El nivel en la tasa de inte-
rés afecta el resto de las variables económicas, y el nivel de ingreso de la economía y refleja la tasa de inflación esperada, de
acuerdo al pensamiento monetarista.

Tasa de interés nominal y real.


La tasa nominal de interés incluye la inflación, en tanto que la tasa real la excluye. En general económicamente se trabaja con
interés compuesto. Dentro del interés compuesto debemos distinguir los casos de capitalización continua de los de capitali-
n
zación periódica. En el caso de capitalización periódica, para cada uno de los periodos tendremos: M = C (1+i)
Como (1+i) = (1+r)*(1+p) la tasa real será r = (i - p) / (1 + p).
i*n
En caso de capitalización continua, aplicamos interés continuo. M = C * e donde r = i – p p = tasa de inflación

104
UNIDAD V

EL SECTOR EXTERNO
Apertura de la economía: Formas de medirla. Significado. Comparación internacional. Factores que la determinan.

Apertura de la economía: significado.

Una economía es abierta cuando parte de su producción es vendida al exterior (exportaciones) y parte de su demanda es
satisfecha con importaciones.
Para medir el grado de apertura de una economía en un momento dado, se hace a través de “indicadores” que permiten
compararlo en diferentes periodos y con economías internacionales.
Estos indicadores son:
 Importaciones (Q) / PBI
 Exportaciones (X) / PBI
 (Q + X) / PBI
 {(Q + X) / 2} / PBI Promedio de Q y X sobre PBI
 Cualquiera de las anteriores, pero agregando la importación y exportación de bienes y servicios.
El indicador más completo es el cuarto porque relaciona las compras y ventas en el exterior con el nivel de actividad econó-
mica interna, por lo tanto, se puede establecer la importancia relativa que tienen las operaciones con el extranjero.
Los indicadores no son homogéneos ya que el PBI incluye “bienes y servicios finales”, con lo cual hay duplicaciones, y en
cambio, las importaciones y exportaciones están dadas en “valores brutos” (incluyen insumos) por lo tanto, si existen dupli-
caciones.

Formas de medirla

Existen varias formas alternativas de medir dicho grado de apertura:


a) Importaciones sobre el PBI
Q
P.B.I.

b) Exportaciones sobre PBI


X
P.B.I.

c) Importaciones más exportaciones sobre el PBI


Q + X
P.B.I.
d) Promedio de Importaciones más exportaciones sobre PBI
(Q + X) / 2
P.B.I.

La manera más completa de medirla es a través del indicador d), que relaciona las compras y las ventas con el exterior con el
nivel de actividad económica interna, de manera de establecer la importancia relativa que poseen las operaciones con el
extranjero. Debe tenerse en cuenta que se trata de una relación no homogénea, ya que el numerador consiste en transac-
ciones y el denominador en transacciones de bienes y servicios finales. Una manera técnicamente más correcta de medirla
es el cociente entre el promedio de Importaciones y Exportaciones sobre el Valor Bruto de Producción, pero éste no es una
variable que se conozca o se pueda manejar como el PBI.

105
Comparación Internacional
Los países con mayor grado de apertura son
Año 83 Año 93
Holanda 72,3% 85,88%
Irlanda 50% 106%
Kuwait 49% 79%

Argentina figura entre los que tienen bajo grado de apertura, pasó de 10.89% en el año 83 a un 11.71% en 1993 y Brasil más
o menos similar de un 8.12% en el 83 a un 14.16% en el 93.

El valor puede ser mayor al 100%, porque es la suma de exportaciones e importaciones, siempre referenciamos al P.B.I.,
además no es necesario que lo que se exporta se produzca en el país, son exportaciones, si bien pueden ser de bienes pro-
ducidos en el país en forma total o parcial, o que se hayan importado y que luego se exporten en la misma condición.

Factores que la Determinan


A través de la comparación internacional del grado de apertura de las economías, se pueden distinguir varios factores, es
decir, “cuanto más abierta sea la economía, más afectado estará el país por el sector externo. Estos factores son:
 Tamaño del país: cuanto mayor es el territorio, más cerrada es su economía (menor grado de apertura). Esto se de-
be a que existe mayor disposición de materias primas y climas que generan más adquisiciones internas comparadas
con las externas. Ejemplo: EE.UU., China, ex U.R.S.S.
 Nivel de desarrollo: cuanto mayor es el grado de desarrollo, más alta es la relación con el extranjero (mayor grado
de apertura). En los países como Argentina podemos observar tres estadios diferentes del crecimiento económico,
un primero con amplia apertura económica (por MP y Agro), un segundo de crecimiento hacia adentro industrial y
un tercero de una renovada apertura externa.
 Población (relacionada con la superficie): cuanto mayor es el número de habitantes, menor es el grado de apertura
económica, ya que la cantidad de habitantes hace que su actividad económica interna sea más importante. Ejemplo:
Japón.
 Distancia hacia mercados mundiales: es menos importantes que las anteriores, solo es relevante por los costos de
transporte que afectan en precio de los bienes. Un país que comercie sus bienes, si está lejos de los mercados mun-
diales, va a ver encarecido sus bienes por estos costos y puede que sus precios dejen de ser competitivos, quedando
fuera de mercado.
 Ser exportador de petróleo: estos países tienen un mayor grado de comercio internacional, por la facilidad para ob-
tener divisas para hacer compras externas. Ejemplo: Irak, Kuwait, Arabia Saudita.
 Pertenecer a la Unión Aduanera: hace más importante el comercio internacional. Porque los países al agruparse,
pueden comerciar como un solo bloque más grande y más fuerte y eso les permite obtener mayores ventajas en el
comercio internacional
 Las políticas económicas aplicadas: dados los factores internos, la política económica de un país, determina el grado
de apertura. Pueden ser medidas proteccionistas o librecambistas o de tipo de cambio.
o Proteccionistas: para que la economía tienda a cerrarse y no se produzcan tantas importaciones protegien-
do lo nacional, se aplican aranceles en recesión.
o Librecambistas: favorecen el intercambio con libre tasa de interés y se aplican en época de inflación

El Sector Externo de una economía es el que la relaciona la actividad económica doméstica con el extranjero, para esto es
importante definir el grado de apertura que tiene una economía. Una economía es abierta cuando parte de su producción la
vende en el extranjero y parte de su demanda es satisfecha con importaciones.

El balance de pagos: Concepto. La cuenta corriente. El movimiento de capitales. El saldo del balance de pagos. La
variación de las reservas internacionales. Evolución en el tiempo.

Balance de pagos. Concepto.


Registración sistemática de todas las transacciones económicas efectivamente realizadas entre residentes de un país y los
residentes del resto del mundo en un período dado.
106
Se entiende por residente a toda persona o entidad que tenga el grueso de su actividad económica en el interior del país, es
decir que en él se encuentre su centro de interés.
 Los organismos internacionales se consideran como áreas internacionales que se encuentran fuera de las fronteras
nacionales, como “países” en sí mismos
 Las sucursales y subsidiarias de empresas extranjeras son consideradas residentes del país en que operan.
 Las agencias son entendidas como residentes del país de origen de la empresa principal.

Otro concepto clave es el de transacciones económicas, las que consisten en todo tipo de operaciones económicas realizadas
entre residentes de un país y residentes del exterior, ya sean transferencias de bienes, servicios, activos financieros, cual-
quiera que sea su forma de pago y tengan o no contrapartida.
La metodología del balance de pagos fue elaborada por el FMI, que exige su aplicación en todos los países miembros (recor-
demos que Argentina se adhiere en 1956 y realiza su primer operación un año después).

Estructura
Argentina sigue los lineamientos de la 5ª edición del Manual del FMI, en cuanto a la forma exponer los movimientos y las
cifras en el balance de pagos.
La estructura del balance de pagos se compone de y divide de 3 cuentas principales:
o Cuenta corriente
 Balance comercial, también llamada de bienes o de mercancías.
 Servicios y rentas
 Transferencias corrientes
o Cuenta capital y financiera
 Movimientos de capitales no compensatorios
 Errores y omisiones
o Variación de reservas internacionales

Las primeras dos son cuentas autónomas o sobre la línea porque sus transacciones se hacen por motivos totalmente inde-
pendiente de la situación de la balanza de pagos. Mientras que la ultima es una cuenta compensatoria o bajo la línea porque
surge para compensar el saldo arrojado por las transacciones autónomas.
Estas 3 cuentas principales presentan las transacciones y su registración se hace de la siguiente manera:
 Mediante el método de la partida doble: cada transacción tiene un ingreso, egreso y saldo.
 En moneda nacional (para su uso en las Cuentas Nacionales) o extranjera (para comparar internacionalmente).
 Fuente estadística: el BCRA hace las estimaciones.
 Por Criterio de Flujos: se registran las transacciones realizadas durante un período determinado, ignorándose la
existencia de saldos anteriores y sin arrastre para futuros Balances de Pagos.
Se trata del flujo producido en las cuentas presentadas, es decir de las transacciones realizadas durante un período determi-
nado (trimestral, anual) ignorándose la existencia de saldos anteriores y sin arrastre para futuros balances. Al comenzar el
período las cuentas siempre están en cero.

Cuenta corriente
La balanza por cuenta corriente registra los cobros y pagos procedentes del comercio de bienes y servicios y las rentas en
forma de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del capital invertido en otro país. La compraventa de bienes se regis-
trará en la balanza comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas y
las transferencias de dinero en la balanza de transferencias.
Desde 1970 su saldo resultó continuamente negativo y en algunos años, como 1980, 1981 y 1987 registró valores negativos
muy importantes, con lo cual, contribuyó a la fuga de capitales, caída de las inversiones, detención del crecimiento.
En la actualidad, por la recesión del año 2000 y la devaluación del año 2001 la balanza comercial se tornó positiva en térmi-
nos importantes.
Sus componentes son:
o Balanza comercial: está formada por importaciones y exportaciones de bienes. Se registran todas las compras y ven-
tas de bienes, por lo tanto, su saldo es positivo cuando las exportaciones son mayores a las importaciones, ya que

107
ingresan más divisas de las que salen. Un dato a tener en cuenta es que las importaciones y exportaciones en la ba-
lanza de pagos tienen que aparecer con valoración «FOB para la exportación» y «CIF para la importación», que es
como las elaboran las aduanas. Los precios FOB (Free On Board) se diferencian de los precios CIF (Cost, Insurance
and Freight) en que estos últimos incluyen el flete y los seguros. Al elaborar la balanza de pagos, los fletes y los se-
guros tienen que ser contabilizados como servicios y no como mercancías.
Históricamente en Argentina su saldo es “positivo”, salvo en 1971 y 1975 (por expectativas de devaluación), 1980 y
1981 (cuando se aplicó la tasa de devaluación preanunciada) y desde 1992 hasta 1994 (por la convertibilidad, con el
tipo de cambio real bajo).
o Cuenta de servicios reales: La balanza de servicios recogerá todos los ingresos y pagos derivados de la compraventa
de servicios prestados entre los residentes de un país y los residentes de otro, siempre que no sean factores de pro-
ducción (trabajo y capital) ya que estos últimos forman parte de las rentas. Incluye fletes, seguros, viajes del y al ex-
terior, pasajes, gastos portuarios, regalías, etc. Su saldo desde 1980 hasta 1993 fue siempre negativo (excepto en
1982) porque en Argentina no existen empresas que presten servicios al exterior.
o Cuenta de servicios financieros (rentas): La balanza de rentas, o balanza de servicios factorial, recoge los ingresos y
pagos registrados en un país, en concepto de intereses, dividendos o beneficios generados por los factores de pro-
ducción (trabajo y capital), o lo que es lo mismo, de inversiones realizadas por los residentes de un país en el resto
del mundo o por los no residentes en el propio país.
Los ingresos son las rentas recibidas por los poseedores de los factores de producción que son residentes y están
invertidos en el extranjero, mientras que los pagos son las rentas que entregamos a los no residentes poseedores de
los factores de producción y que están invertidos en nuestro país.
Incluye utilidades y dividendos girados al exterior por empresas extranjeras radicadas en nuestro país, neto de las
utilidades, y dividendos recibidos del exterior por residentes en Argentina y sumados los intereses pagados y cobra-
dos al extranjero por deuda pública o privada.
o Transferencias corrientes: son las transacciones que no tienen contrapartida, por lo tanto, son Unilaterales. Se con-
siderarán transferencias de cuenta corriente las remesas de los emigrantes, los impuestos, las donaciones, premios
artísticos, premios científicos, premios de juegos de azar y la ayuda internacional transferida en forma de donación.
Su saldo es positivo porque recibimos más de lo que enviamos.

Cuenta capital y financiera


Se registran las transacciones de activos y pasivos financieros entre los residentes de un país y el resto del mundo.
o Movimientos internacionales de capitales no compensatorios: incluye ingresos y egresos de capitales públicos y pri-
vados con motivo de inversiones físicas y financieras.

Causas por las cuales la movilidad internacional de capitales se ha incrementado


 Auge del capitalismo financiero: desde la década del 60´por la acumulación de riqueza en países desarrollados y
por el aumento de servicios por sobre la producción industrial.
 Modificación en el sistema financiero internacional: desde el 71´por el abandono del Patrón Oro entre los ban-
cos centrales.
 Transformación de los prestamistas internacionales: hasta la década del 60´los prestamistas eran gobiernos u
organismos financieros internacionales. Desde la década del 70´son los bancos privados.
 Aumento de la liquidez internacional: en los primeros años de la década del 70´por la acumulación de reservas
de los países productores y exportadores de petróleo.
 Mayor rapidez y seguridad en las comunicaciones: desde la segunda mitad de la década del 70´que facilitó y
aumentó las transacciones financieras.
 Efectos de la inflación en Argentina: desde el 75` (Rodrigazo), ante la convicción de que la inflación no esperada
disminuiría el rendimiento de sus activos financieros internos, los agentes económicos buscan reasegurarlos.

Con respecto a los capitales, ¿de qué depende el ingreso o egreso de los mismos al país?
Enfoque Teórico:
Los agentes económicos deciden ingresar o retirar capitales de un país comparando la tasa de interés internacional i* vigen-
te, con la interna de cada país i y la tasa de devaluación e.
Si i = i* -> no hay movimientos, no existe movimiento con una dirección determinada.
108
i
Si i > i* + ê -> entrada de capitales (+k)
Si i < i* + ê -> salida de capitales (-k) k
i*

Este enfoque teórico no se cumple en Argentina, ni en la pendiente ni en la continuidad de la recta, porque:


 Cuando i=i` los capitales no entran ni salen
 Cuando i>i` en pequeña cantidad los capitales tampoco
i 3
entran.
 Cuando i>i` con una amplia diferencia, recién ahí se da
1 i*
el ingreso de capitales. La recta va a tener una pendiente 2
bastante inclinada, ya que un pequeño aumento va a k
producir un pequeño ingreso. Es decir, que nuestra
tasa debe ser suficientemente importante para que ingresen.
 Cuando i<i` se produce una gran fuga de capitales. Una pequeña baja en la tasa de interés va a producir una gran
fuga de capitales por eso tiene una pendiente más suave.

El quiebre que se da en la recta es el Riesgo País, que es el riesgo país de una devaluación. Ese riesgo, por ser un país poco
fiable, debe ser pagado con una tasa más alta.
“1” mientras i esté en el rango de i` no existe movimiento de capitales.
Cuando i<i` aunque su baja sea mínima se produce una gran fuga de capitales -> Curva con pendiente suave.
Cuando i>i` se necesita una gran aumento de i para que ingresen capitales -> Curva de pendiente pronunciada. Si la variación
de i es igual que en “2” el ingreso de capitales no es simétrico al egreso de capitales.

Desde 1977 comenzaron a ingresar capitales en forma importante y lo hacen por 5 años consecutivos como consecuencia de
la política económica aplicada por el ministro Martínez de Hoz (tabla de devaluación preanunciada). Con el fracaso de la
misma y por la crisis internacional de la deuda producida a partir de 1982 (cuando los acreedores comienzan a tomar con-
ciencia de las dificultades de recuperar sus créditos), salen capitales por dos años consecutivos, reiniciándose el ingreso de
ahí en más.
Luego con la convertibilidad y la consecuente estabilidad y privatizaciones vuelven a ingresar.
Este flujo de capitales se interrumpe con el default del año 2001.

o Errores y omisiones: como la información para formular el balance de pagos puede no reflejar la realidad, es lógico
que existan diferencias entre la Cuenta Corriente y la Cuenta Capital y Financiera.
Esta cuenta refleja entonces las diferencias entre las dos cuentas anteriores, de manera de compensarlas.
Solo incluye el saldo de las diferencias, no de las operaciones no registradas.

Variación de reservas internacionales


Representa el Saldo del Balance de Pagos, por lo tanto, nos indica si es superavitario o deficitario. No refleja stock, sino mo-
vimiento.
La forma más elemental de financiar un desequilibrio en el balance de pagos es a través de la variación de reservas, es decir:
 Ingreso de moneda extranjera, si existe superávit
 Egreso de moneda extranjera, si existe déficit
También se puede hacer a través de una cuenta llamada “Movimiento de capitales Compensatorios” cuyos fondos ingresan
para compensar ese desequilibrio. Por ejemplo, los ingresos obtenidos por los créditos del FMI.
¿Qué significa que haya déficit en el balance de pagos?
 Si el balance de pagos tiende a estar equilibrado, tenderemos a la “recesión”.
 Si el balance de pagos tiende al “déficit en el balance comercial” significa que las exportaciones son menores a las
importaciones. Hay crecimiento en la actividad y consumo interno, por lo tanto, es necesario importar más bienes, y
a su vez, quedarán menos productos nacionales para exportar. La consecuencia es una disminución en la entrada de
divisas (porque se exporta menos) y las que entran, la usamos para importar.

109
 Si el déficit es muy profundo.

¿Cómo lo solucionamos? La solución difiere según el Enfoque Real o Monetario del Balance de Pagos.

Enfoque Real del Balance de Pagos


Abarca casi totalmente la Cuenta Corriente del Balance de Pago. Se refiere al ingreso y egreso de divisas genuinas (transac-
ciones que se agotan en el momento en que se realizan) que involucra los desequilibrios deficitarios de la balanza de pagos,
poniendo énfasis en los ingresos y egresos de divisas. Tuvo su auge en las décadas del ’50 y ’60 importando solamente el
desequilibrio provocado por las importaciones y exportaciones porque no había flujo de capital internacional para compen-
sar el desequilibrio (se ajustaba el déficit fiscal).
Distingue dos tipos de transacciones económicas:
1. Transacciones económicas cuya repercusión se agota en el momento en que se producen. Ejemplo: una importación o
exportación que no se financia, se cobra y se vende y no tiene repercusión en el tiempo.
2. Transacciones económicas cuya repercusión se prolonga en el tiempo: como, por ejemplo las transacciones que originan
movimientos de capital, en el caso de un préstamo, la repercusión estaría dada por la obligación de reintegrar el prés-
tamo. Otro ejemplo son los pagos y cobros de intereses y dividendos.
Con este enfoque, los únicos ingresos genuinos de divisas están dados por transacciones económicas cuya repercusión se
agota en el momento en que se producen, abarcando casi en su totalidad a la Balanza Comercial. En síntesis a este enfoque
le interesa que este nielada la Cuenta Corriente.
Este enfoque supone que:
- el tipo de cambio es fijo
- el movimiento de capitales es casi nulo y el pago de servicios no es importante
- la economía es pequeña y cerrada
- el Sector Monetario no está relacionado con la cantidad de dinero.

A su vez este enfoque puede dividirse en 2 vertientes:


a.- Esquema de elasticidad/precio: analiza el desequilibrio que se produce por exceso de demanda de bienes de consumo
que podrían ser exportados o tienen que ser importados. Este esquema apunta a analizar porque se produce el déficit. Dicen
que el déficit se produce porque hay un exceso de demanda de bienes, y por lo tanto un exceso de consumo de bienes que
podrían ser exportados o que tienen que ser importados. Para solucionarlo proponen aplicar una devaluación (aumento de la
cantidad de moneda nacional que debe entregarse por una unidad de moneda extranjera) en los precios relativos según la
elasticidad de la demanda/oferta de importaciones/exportaciones. Tendrá efectos positivos si la EDX + EDq > 1, las variables
responden rápidamente. El objetivo es aumentar los precios relativos de los bienes y de esa manera disminuir le demanda.
Con la devaluación, al haber elasticidad precio produce un encarecimiento de los bienes importables y un abaratamiento de
los bienes exportables como consecuencia del aumento en los precios relativos, eliminando el déficit en el Balance de Pagos.
Las importaciones disminuyen porque se encarece el precio de los productos del extranjero, disminuye su demanda y su
consumo interno. Las exportaciones aumentan, aumentando el precio de los productos internos y como son más caros dis-
minuye su consumo interno, aumentando el saldo exportable. Para el exterior nuestros productos son más baratos.
Con la devaluación, se mejora el saldo del Balance de Pagos, pero a costa de una recesión muy grande porque disminuye el
consumo interno.

b.- Esquema de absorción: analiza el desequilibrio que se produce porque el país gasta/absorbe más de lo que produce. Para
solucionarlo, además de devaluar, hay que aplicar una política fiscal y política monetaria contractiva para disminuir la de-
manda agregada/absorción interna (Z).
Siendo: PBI + Q = C + I + G + X

OA DA
Reagrupando:
PBI = C + I + G + X - Q

Y = Z + B cuenta corriente de balanza de pagos (equilibrio externo)

110
Si consumimos por encima de lo que producimos (Z > PBI) hay desequilibrio externo porque las importaciones son mayores a
las exportaciones. Cuando B = 0 hay equilibrio externo y equilibrio interno.
De acuerdo al enfoque, cuando existe déficit se debe aplicar una política monetaria o fiscal contractiva que disminuya, el
gasto público, el consumo o la inversión, esto permitirá reducir el ingreso (Y), porque en realidad son políticas que disminu-
yen el nivel de actividad.

Por la composición externa del comercio de Argentina, muchas veces la devaluación no produce el efecto pensado en cuanto
a la elasticidad precio, pero sí el efecto buscado a través de los que llamamos elasticidad ingreso. Esto sucede porque en su
mayoría, los productos exportados por Argentina son productos primarios, los cuales aumentan su precio internamente pro-
duciendo un aumento de la canasta familiar y así una caída en el salario real. Dicha caída en el salario real induce a un menor
consumo, por lo que se liberan mayor cantidad de bienes para exportar, y aumenta la exportación. Esto se logra, no por la
elasticidad precio, sino por la elasticidad ingreso.
La interpretación es que el déficit de Balance de Pagos implica que el país que la sufre está absorbiendo (gastando) más de lo
que produce.
Con las importaciones pasa algo similar, en general las importaciones que tiene Argentina, por lo menos en el periodo bajo
análisis, que es la década del 70, están compuestas principalmente por materias primas e insumos industriales, que no tie-
nen posibilidad de ser reemplazados internamente. Esto lleva a la inelasticidad precio en la demanda de dichos productos, es
decir que, si el precio de los mismos aumenta, no es posible un desplazamiento hacia la demanda interna, por lo que la can-
tidad demandada se mantiene relativamente estable. Por lo que la disminución está dada nuevamente por la relación de
elasticidad ingreso, ya que la caída de poder adquisitivo del salario disminuye la demanda interna de productos manufactu-
rados, y las empresas, en consecuencia a la disminución de ventas, demandan menor cantidad de importaciones.

Enfoque Monetario del Balance de Pagos


Este enfoque se perfecciona en las décadas de 1960 1970, en momentos en que los capitales financieros internacionales
incrementaban su movilidad. A nuestro país llega a mediados de los ’70 con Martínez de Hoz, siendo el centro de análisis la
Cuenta de Capital. Presta importancia al papel de la moneda en el proceso de ajuste del balance de pagos y concibe los fe-
nómenos de desequilibrios externos como esencialmente monetarios, y no reales (provienen de fases de ajustes de existen-
cias en el mercado de dinero).
La devaluación en este esquema no cumple ninguna función, ya que no puede modificas los desequilibrios monetarios, sus
efectos desaparecen rápidamente, porque el nivel del tipo de cambio dependerá exclusivamente de la política monetaria
aplicada por el gobierno del país que devalúa.
El sistema de precios y el sistema monetario reaccionan en forma automática frente a los desequilibrios externos, de manera
tal que el equilibrio es logrado con tipos de cambios fijos y flexibilidad en los precios en todos los mercados.
No propone medidas a aplicar al gobierno, hay que dejar que las variables actúen libremente (no hay política fiscal ni mone-
taria).
El análisis supone que una demanda u oferta excesiva de dinero puede compensarse con los mercados de bienes y servicios
o de activos financieros domésticos.
La política monetaria expansiva hace que la oferta de dinero nacional supere a la demanda. La respuesta de los agentes eco-
nómicos es retirar dinero del país (que lo hagan mediante el egreso de capitales, el incremento de la demanda de importa-
ciones o por la disminución de las exportaciones es indiferente a este enfoque), generando un déficit en el balance de pa-
gos.
Supuestos Básicos:
- Flexibilidad total de todos los precios incluidos los salarios
- Absoluta movilidad de los factores productivos dentro y entre los países, fundamentalmente de capital
- Pleno empleo, se conserva automáticamente por la flexibilidad de los precios
- No debe existir déficit fiscal para que no existan presiones y se financie con emisiones monetarias
- Oferta ilimitada de crédito por emisiones monetarias
- Imposibilidad de la administración monetaria de estabilizar las variaciones de la oferta monetaria
- Bienes comercializados internacionalmente son sustituidos en un mercado integrado. No se pueden alterar los precios
relativos
En definitiva el desequilibrio se produce porque el gobierno, mediante su política monetaria, evita que se produzca el equili-

111
brio monetario entre el mercado interno y externo. Es el crédito interno el que genera el desequilibrio externo. Por lo gene-
ral ello ocurre porque el gobierno decide financiar su déficit fiscal.
Explicación:
El movimiento de capitales es fluido para que “i” se iguale a “i*”
Partiendo del equilibrio entre la oferta y la demanda de dinero, la Balanza de Pagos estaría equilibrada. Si por algún motivo
se pierde este equilibrio, los efectos dependerán de la relación de la tasa “i” con respecto a la “i*”. Por el modelo teórico,
cuando i = i* no hay ingreso o egreso de capitales. Martínez de Hoz dice que hay que dejarlo libre porque solo va a tender al
equilibrio.
Si ese equilibrio se pierde, por ejemplo, porque el gobierno decide financiar el déficit fiscal con crédito interno, la oferta mo-
netaria aumenta por encima de lo que se demanda, esto produce:
1. Disminución de la tasa i, al disminuir i => i > i* -> fuga de capitales, porque se sale al exterior a buscar mejores tasas,
aumentando la demanda de divisas. Por lo que el Banco tiene que vender divisas recuperando circulante y bajando
la oferta monetaria. Así se reestablece el equilibrio nuevamente.
Este mecanismo se produce como consecuencia del sector externo. Uno de los requisitos es que no debe existir dé-
ficit fiscal, con la intención de que no exista la tentación de financiarlo con emisión monetaria, en caso contrario, se
forzaría al sistema para que actuase continuamente.
2. Si aumenta la oferta monetaria y existe la misma cantidad de bienes, aumentan los precios internos y como conse-
cuencia se exporta menos y se importa más. Esto hace perder divisas, y el Banco tiene que vender divisas, recupe-
rando circulante y disminuyendo la oferta monetaria.
Es la tasa de interés, en lugar del tipo de cambio, el mecanismo que equilibra el Balance de Pagos mediante los movimientos
de capital. No hay que devaluar.
La política de Martínez de Hoz fracasó porque el Riesgo País era muy alto por lo tanto para que ingresen capitales, la tasa
interna de interés debía ser mucho más alta que la internacional. Elaboró una tablita de devaluación preanunciada para darle
mayor confianza a los mercados y así disminuir el Riesgo País pero solo duró pocos meses.
Mientras haya financiamiento externo se puede tener desequilibrio en la Cuenta Corriente porque para que funcione este
enfoque tiene que haber abundante capital internacional.

Conclusión: ambos enfoques deben ser usados de manera complementaria, ya que cada uno puede ser usado en circunstan-
cias distintas pero tratando que el gobierno tenga todas las herramientas y pueda optar por cada una según la realidad eco-
nómica.

El Saldo del Balance de Pagos


Desde 1970 a 1988 fue negativo excepto en los años ’70 y ’79. De aquí en más las cifras crecen en negatividad. A partir de
1990 (convertibilidad) el saldo y las reservas internacionales se hacen positivas ya que con la apertura económica ingresan
capitales pero la Balanza Comercial es negativa; las importaciones son mayores que las exportaciones porque la gente se ve
tentada a comprar en el exterior. En 1999 comienzan a perderse reservas.
A partir del 2002 hay condiciones más realistas para que prevalezca un tipo de cambio más realista que el vigente durante la
convertibilidad.
Durante muchos años (1992-2000) la Cuenta Corriente fue negativa, ya que al ingresar capitales, la Cuenta de Capital se hace
positiva pero la Cuenta Corriente negativa porque hay más dinero, aumentando el consumo y el crecimiento; disminuye el
saldo exportable y aumentan las importaciones (Q > X) y a su vez el Balance de Pagos es positivo porque ingresan divisas.
Pero en el 2002 se revierte esta situación, la Cuenta de Capital fue negativa y la Cuenta Corriente supertavitaria por efecto
de la devaluación. En el 2003 la Balanza Comercial arrojó un superávit de U$S 15.700 millones con exportaciones de U$S
30.000 millones (crecieron un 14% respecto al 2002). La Balanza Comercial del 2004 tuvo un récord histórico de U$S 34.400
millones de exportaciones particularmente impulsado por MOA y MOI. El excedente fue impulsado por el tipo de cambio y
los buenos precios de los comodities, sin embargo fue menor a los U$S 15.700 millones del 2003 (disminuye U$S 3.500 mi-
llones) por un aumento del 61% de las importaciones básicamente de bienes intermedios y de capital.
Si el Balance de Pagos tiende al equilibrio se genera recesión (se aleja del pleno empleo)
Las exportaciones de mercancías siguieron aumentando hasta alcanzar el en 2011 casi U$84.000 millones impulsado por un
aumento en las exportaciones de productos primarios de un 195% en comparación con el 2004, en manufacturas de origen
agropecuario en un 135% y 202% de aumento en manufacturas de origen industrial.
En el 2012 se observa una disminución en la balanza comercial de U$3.100 millones en comparación al año anterior. Mien-
112
tras que la balanza financiera aumenta notoriamente su déficit en comparación al año 2011, y la cuenta de capital se man-
tiene con un superávit en disminución.

Manual de la Metodología del Balance de Pagos


Elaborado por el FMI, quien exige su aplicación a todos los países que son miembros.
Introduce las siguientes mejoras en las metodologías de estructuración del Balance de Pagos.

1ª Etapa:
- Criterios para determinar la residencia de los tenedores de títulos públicos
- Identificación de transacciones del Sector Financiero
- Presentación de las importaciones de bienes a FOB
- Clasificación por sector residente de la Cuenta de Capital y Financiera
2ª Etapa:
- Estimaciones de las inversiones directas extranjeras en Argentina y sus rentas
- Incorporación de la Deuda Externa de los gobiernos, sin aval del BCRA
3ª Etapa:
- Mejoras y nuevas cuentas en las estadísticas de servicios y rentas (Cuentas Corrientes más precisas) y Sector Pri-
vado no Financiero (mayor apertura de la Cuenta Corriente y Financiera)

Se producen cambios en:


Cuenta Corriente: Servicios -> incorpora estimaciones de nuevos servicios (empresariales, técnicos, profesionales)
Rentas de inversión -> incorporación del criterio de lo devengado para las mediciones de la renta de la
deuda externa de los servicios públicos y privados no financieros
Transferencia corrientes -> se incorporan retenciones impositivas sobre pagos externos
Cuenta de Capital y Financiera: reemplaza el método del cálculo residual de estimación de activos externos del sector priva-
do no financiero por mediciones independientes. Se completa la medición de la deuda externa del sector privado no finan-
ciero

Política cambiaria y precios externos: El tipo de cambio. Sus fundamentos. Tipo de cambio fijo y flexible. Política arancelaria.
El tipo de cambio efectivo. Política cambiaria. El control de cambios. Las devaluaciones. El sesgo anti-comercio. Los choques
externos.

El Tipo de Cambio
Es la cantidad de moneda doméstica que debe entregarse a cambio de una unidad de moneda extranjera (e)
Tipo de cambio -> e = x * $
U$S
El tipo de cambio es una variable fundamental que a largo plazo determina la estructura del país, al establecer que bienes se
van a producir internamente y cuales se van a importar.

Diferentes Clases de Tipos de Cambio


1. Tipo de Cambio Fijo: la administración monetaria (BCRA) no solo lo fija sino que además se compromete a comprar y
vender toda la cantidad de divisas que los agentes económicos están dispuestos a comprar y vender. Tendrán efecto so-
bre la Base Monetaria. Se subordina el equilibrio interno al externo. Se usó hasta la década del ’30, luego con Martínez
de Hoz (1978-1981) y con Cavallo durante la Convertibilidad.

2. Tipo de Cambio Flexible: su valor se establece por la oferta y demanda de divisas en el mercado de divisas, es decir, por
la oferta y demanda de las distintas monedas, nacional o extranjera. Por lo tanto, los ajustes por ingreso o egreso excesi-
vo de divisas se harán modificando el tipo de cambio, pero sin alterar el equilibrio interno y sin la intervención del go-
bierno. Existen dos formas de mantener el tipo de cambio “flexible”:
- Flotación limpia: cuando es totalmente independiente de la administración monetaria; el BCRA no interviene y produce
volatilidad en los precios generando incertidumbre.

113
- Flotación sucia: la autoridad monetaria influye limitadamente sobre el tipo de cambio, comprando o vendiendo las di-
visas que se alejan del equilibrio deseado, pero solo a corto plazo. Entonces, se deja que el tipo de cambio se determine
por la oferta y demanda, pero el BCRA estipula que el precio de la divisa no puede superar un techo ni bajar del piso.
Cuando el precio se acerca mucho a esos topes, el BCRA interviene, no como autoridad monetaria, sino como agente
económico, influyendo en la oferta y demanda según corresponda.
Lo que ocurre actualmente, el BCRA trata de mantener el U$S dentro una la banda.
Conclusión: la economía interna va a estar dependiendo en parte de lo que ocurra en el sector externo porque ya sea que el
BCRA intervenga como administrador monetario o agente económico, va a estar influyendo en la cantidad de dinero que va a
haber en la economía.

Métodos de Fijación del Tipo de Cambio


1. El Patrón Oro: se determina en función de las reservas de un país. Es rígido. El país que decide fijar su moneda de esta
manera abandona la posibilidad de aplicar una política monetaria propia, subordinando a la vez, al logro del equilibrio
interno a la previa obtención del externo.
2. Paridad del Poder Adquisitivo: tiene en cuenta una relación estable a largo plazo entre la estructura productiva interna y
la del resto del mundo. Se toma un tipo de cambio que se considera de equilibrio, se lo multiplica por la inflación interna
y se lo divide por la inflación del país emisor de la moneda externa de referencia. Luego se compara dicho tipo de cam-
bio de equilibrio con el tipo de cambio existente en ese momento. Si el tipo de cambio determinado es mayor al real se
dice que la moneda interna está sobrevaluada o que la extranjera está subvaluada. Si el tipo de cambio real es mayor al
determinado, la moneda interna está sobrevaluada o que la moneda doméstica está subvaluada.
3. Saldo Equilibrado del Balance de Pagos: el tipo de cambio correcto es el que asegure el equilibrio en el Balance de Pagos.
4. Determinado por Autoridad Monetaria
5. Equilibrio entre la Oferta y la Demanda de Moneda Extranjera: no puede hablarse de sobre o subvaluación de la mone-
da. La existencia de restricciones a la venta de moneda extranjera hará que el valor en el mercado paralelo resulte supe-
rior al que tendría si hubiera libertad de cambio (en el mercado libre)

Política Arancelaria y Medidas Proteccionistas


Medidas que tienden a evitar el efecto de los choques externos sobre las variables económicas domésticas, es decir, se los
protege pudiendo ser:
- A corto plazo: para modificar alguna variable. El arancel se eliminará y el precio del bien vuelve a la normalidad. Esta
medida puede ser por un exceso de producción.

- A largo plazo: las medidas condicionan la estructura productiva del país. Un tipo de cambio más elevado por devalua-
ción o aranceles hará que alguno de los bienes que se importaban ahora se produzcan internamente.

Se clasifican en:
a) Tarifas aduaneras: consisten generalmente en un porcentaje (ad-valorem) sobre el precio de importación (aranceles) o
exportación (retenciones) de las mercancías, aunque pueden también aplicarse como una suma fija sobre una unidad de
medida, llamándose en este caso específicos. Dicha unidad de medida puede ser el precio u tra diferente. Producen dis-
tintos efectos:
- Efecto de Protección: puede ser enfocado desde dos puntos de vista.
 De los aranceles: se refiere al aumento de la producción doméstica permitido por el encarecimiento de los
productos importados competitivos
 De las retenciones (o derechos) perjudicar al exportador. En el caso de Argentina las retenciones al agro
disminuyeron los precios recibidos por el exportador, ya que somos tomadores de precios.
- Sobre el Consumo:
 De los aranceles: un arancel sobre las importaciones generalmente disminuye el consumo de bienes impor-
tados fomentando el consumo de los nacionales. Por lo tanto protege la producción y el consumo de los
bienes nacionales.
 De las retenciones: disminuye el precio interno de los bienes incrementando su consumo en el mercado in-
terno

114
- Sobre los Ingresos Públicos: como se trata de impuestos sobre las operaciones de comercio exterior, su aplicación
produce un incremento de la recaudación fiscal (aduanera).
- Sobre la Distribución de los Ingresos:
 Los aranceles provocan una redistribución del ingreso desde los consumidores y hacia los productores dado
el encarecimiento de los precios internos.
 Las retenciones logran el efecto inverso, es decir, al disminuir el precio interno por debajo del que alcanza-
ría si no hubiera retenciones, y mejora la distribución del ingreso a favor de los consumidores y en perjui-
cio de los productores, mejorando el poder adquisitivo del salario al disminuir el costo de la alimentación.
- Sobre la relación de intercambio: la aplicación de un arancel sin una medida de represión por parte de otros paí-
ses, y siempre que la oferta de dichos bienes no sea completamente elástica, mejorará la relación real de inter-
cambio, ya que le permitirá al país que aplico los aranceles abaratar sus importaciones, puesto que los exportado-
res extranjeros abonarán parte de las tarifas mediante la caída de sus precios generados por la baja en las canti-
dades negociadas En las condiciones señaladas la aplicación de retenciones no tendrá efectos.
- Sobre el Ingreso: si el país que aplica los aranceles se encuentra en un nivel de actividad inferior al pleno empleo,
el encarecimiento de las importaciones hará que sean reemplazadas por producción interna, y por lo tanto se ele-
va el nivel de ingresos de la economía. Las retenciones no afectan el ingreso interno.
- Sobre el Balance de Pago: en un principio, el aumento de aranceles mejorara el balance de pagos, aunque el in-
cremento consiguiente en el nivel de ingresos hará que aumenten las importaciones, empeorándolo, con lo que el
efecto sobre el balance de pagos será dudoso. Para la Argentina, las retenciones sobre las exportaciones no afecta
tampoco el saldo del balance de pagos.

b) Contingentes: limitaciones cuantitativas a las importaciones o a las exportaciones con efectos similares a los aranceles
pero con la ausencia de efectos fiscales (no mejoran la recaudación aduanera). El aumento de precios por la limitación al
comercio es apropiada por los productores internos y los importadores.
Pueden ser cuotificaciones a las exportaciones cuando la producción recibe algún subsidio que no desea que se vuelque
al exterior o para sostener el precio del bien a vender en el exterior.
El límite máximo que puede alcanzar este tipo de medidas llega hasta la prohibición total de adquirir internacionalmente
algún producto, lo que es equivalente a un arancel infinito.

c) Convenios Comerciales: son acuerdos entre países compradores y vendedores, en los cuales se eliminan las variaciones
de precios y de cantidades, asegurándose, ambos países, cierto volumen de transacciones. A veces se hace para evitar
transacciones en divisas, generalmente difíciles de conseguir para países subdesarrollados.

Tipo de cambio efectivo:


 Tipo de Cambio Nominal (e): es la cantidad de moneda nacional que debe entregarse a cambio de una unidad de
moneda extranjera.

 Tipo de Cambio Real (Ter): consiste en analizar a lo largo del tiempo que ocurre con la cotización de la moneda, pero
teniendo en cuenta la inflación que hubo en nuestro país (Pi) y la inflación que hubo en el país de origen de la divisa
(Pi`).
Para calcularlo, se parte de un periodo de equilibrio para determinar el tipo de cambio de equilibrio o paridad del
poder adquisitivo. Se consideran ambas inflaciones (interna e internacional) medidas con el mismo índice de pre-
cios.
ereal = e x p ext. p ext. = precios externos
p int. p int. = precios internos

Numerador: muestra la conversión de un producto extranjero


Denominador: muestra el precio de ese producto en Argentina.

Una vez estimado, se lo compara con la paridad teórica:


 Si en ese momento, el tipo de cambio real es menor al tipo de cambio de equilibrio, la moneda está sobre-

115
valuada (atraso cambiario).
 Si el tipo de cambio real vigente es mayor a la paridad, la moneda nacional está subvaluada.

 Tipo de Cambio Efectivo (ef): es el tipo de cambio que realmente recibe el exportador y paga el comprador por sus
operaciones, ya que son “netos de tarifas” (retenciones, aranceles). Es igual al tipo de cambio nominal ajustado por
el nivel de precios externos sobre el nivel de precios internos. Entonces, es el tipo de cambio efectivo para el expor-
tador (efx) y para el importador (efi):

Tipo de cambio efectivo de las exportaciones del producto i -> efx = e - (e * ri) => efx = e (1 – ri)
Tipo de cambio efectivo de las importaciones del producto i -> efi = e + (e * ai) => efi = e ( 1 + ai)

Dónde: “a” son los aranceles, y “r” las retenciones.


Uno de los efectos de las tarifas es “separar el precio interno de los bienes del precio internacional”. Por lo tanto, a
medida que el tipo de cambio efectivo se aleja del nominal, a raíz del aumento de aranceles y retenciones, se pro-
duce una distorsión en los precios relativos de los bienes importados y exportados.
Cuando el tipo de cambio efectivo se aleja más del tipo de cambio nominal se produce una distorsión en los precios
relativos de los bienes importados y exportados y se ponen más trabas al comercio exterior.
Finalmente, al disminuir las importaciones por sus altos precios, los bienes industriales se producirán internamente,
pero para ello se necesitan insumos que deberán importarse, por lo tanto, nuevamente aumentarán las importacio-
nes, con lo cual también se incrementara la demanda de divisas.
Por otro lado, los productos agropecuarios se consumirán más internamente y quedarán pocos para exportar, por lo
tanto, disminuirán las exportaciones y por ende, también disminuirá la oferta de divisas.
Entonces, a la larga, se empeora el balance de pagos y se produce déficit.

Cómo opera la retención sobre la distribución de los precios internos. Si se hace una devaluación como ocurrió del 200%, los
productos que se exportan, rápidamente se hace la conversión interna, por ejemplo el trigo, tiene un precio internacional
(p*), si aumenta el tipo de cambio (e), rápidamente, el (p* x e), va a ser el precio vigente también en el mercado interno, no
va haber productores que vendan en el mercado interno más barato de lo que lo venden en el exterior, ahora si se pone una
retención, entonces, al productor agropecuario le están pagando menos, porque le pagan ese p* por el tipo de cambio (e)
menos la retención y es el mismo precio para el mercado interno y para el exterior, no hay diferencia para el productor agro-
pecuario si vende al mercado interno o si va a la exportación, lo que sí cuando se establece la retención como se le termina
pagando menos al productor agropecuario, entonces también son menores los precios que paga el mercado interno.
El gobierno trata de llevar el trigo a un precio que pueda ser comprado en el mercado interno y además tendrá una recauda-
ción en $ de (e*p*r) por el volumen exportado.

Cuando hay inflación y no se ajusta el tipo de cambio nominal, se atrasa el tipo de cambio real, es decir, que hay una relación
muy íntima entre la inflación y la devaluación. Por eso es que en la historia argentina hay muchas devaluaciones porque
siempre hubo procesos inflacionarios muy importantes y generalmente el tipo de cambio en algún momento se sincera;
puede utilizarse el anclaje del tipo de cambio como Política antiinflacionaria, es decir tratar de traccionar la inflación hacia
abajo, pero si los precios aumentan y aumentan, en algún momento se tiene que sincerar el tipo de cambio y va a aumentar
el tipo de cambio nominal.

Si aumenta el tipo de cambio real mejora la competitividad y por ende las posibilidades de exportar, pero si disminuye hay un
atraso cambiario y perdemos competitividad ya que nuestra moneda está sobrevaluada por un dólar barato.
Si hay inflación no se ajusta el tipo de cambio nominal, se atrasa el tipo de cambio real; se puede anclar el tipo de cambio
para poder salir de la inflación pero en algún momento se va a tener que devaluar.

Margen de Protección Excedente


Precio interno: costo de la empresa más el beneficio del empresario
Precio internacional convertido: es el precio del mismo artículo más los aranceles aduaneros.
El Margen de Protección Excedente (MPE) que consiste en la protección que tienen algunos bienes por encima de sus precios
116
internos. Es igual a la diferencia entre el precio internacional convertido y el precio interno de los bienes (ganancia en las
tarifas)
pi * - pi = MPE
y siendo
pi* = p* x e + p* x e x a = p* e x (1 + a)
y
pi = c + g x c = c x (1 + g)

pi* = precio interno de los productos en el extranjero


pi = precio del producto interno
p* = precio de los productos en el extranjero
e = tipo de cambio
a = aranceles
c = costo
g = porcentaje de ganancia sobre el costo

Como el MPE es en porcentaje (ganancia), si es:


* MPE = 0, para que los precios sean iguales, el productor interno deberá cuidarse de no aumentar sus precios porque
perdía mercado. Para mantener la igualdad, disminuyendo o anulando los aranceles, deberá aumentar la productividad, ba-
jar la ganancia o bajar los salarios.
* MPE > 0, implica pi* > pi, el productor interno accede a dar aumentos de salarios porque total lo puede trasladar a los
precios generando inflación.
* MPE < 0, implica que pi* es menor a pi, se busca que el productor interno disminuya sus precios. En todo proceso de
apertura económica, lo ideal es que ocurra esto.

Cuando Martínez de Hoz llega al Ministerio de Economía se encuentra con altos aranceles a las importaciones aplicados por
los sucesivos gobiernos en el proceso ISI. Estos aranceles hicieron que la moneda nacional estuviera poco capitalizada por no
tener competitividad externa. A este panorama lo encaró por el lado social, sostenía que el problema inflacionario que atra-
vesaba nuestro país estaba dado porque los productores internos accedían rápidamente al poder de los sindicatos que pe-
dían aumento de sueldos porque total lo podían trasladar a los precios e igualmente no sufrían la competencia externa.
Martínez de Hoz dice que: si no se puede disciplinar a los sindicatos hay que disciplinar a los empresarios, bajando los aran-
celes y disminuyendo y eliminando el MPE de forma tal que sea el empresario el que tenga que decir que no al sindicato y no
se produzca este “espiral precio - salario”. Así el precio externo se acerca más al precio interno y la industria nacional está en
competencia con la internacional.
Aplica la llamada “Disciplina Social”, bajando los aranceles y con ello reduciendo y eliminando el MPE para que el empresario
diga que no a las presiones sindicales y no aumente los precios. Con esto busca evitar la inflación y que no se produzca el
“Espiral precio-salario”.
Pero Martínez de Hoz disminuye tanto los aranceles que, en algunos sectores de la industria, el MPE se volvió negativo, por
lo tanto, tendrían que haber empezado a bajar los precios internos, sin embargo, algunas empresas no pudieron reacomo-
darse por sus ineficiencias acumuladas. La idea es que esas empresas se pasaron al área de servicios aumentando la oferta
de los mimos, a lo que se llamó el “Proceso de Tercerización de la Economía”.

Casos Particulares
1. Productos agropecuarios: MPE = 0 -> porque se venden a precios internacionales fijos y Argentina es tomadora de pre-
cios.
2. Bienes no Transables (servicios) en el Comercio Exterior: MPE -> ∞. Son aquellos que no se pueden importar, por lo que
tienen margen de protección excedente infinita.
3. Martínez de Hoz disminuyó tanto los aranceles que en algunos sectores de la industria el MPE se volvió negativo, con lo
cual tendrían que haber empezado a bajar los precios internos, pero algunas empresas no pudieron reacomodarse; la
idea es que esas empresas se pasaran al área de servicios para aumentar su oferta, llamándose a este proceso “terceri-
zación de la economía”

117
Protección Nominal; dada por el arancel que paga el bien final establecido por el productor. Es el valor de los aranceles.
Ejemplo: si importo un producto y hacerlo me cuesta un a = 20%, la protección nominal es del 20%

Protección Efectiva: tiene en cuenta si el producto nacional tiene algún insumo importado que está gravado por un arancel.
Calcula la protección sobre el valor agregado de la actividad que se quiere proteger ya que a mayor participación de materia
prima importada en el producto terminado mayor influencia tiene el arancel de los insumos que si es muy alto -> Protección
Nominal > Protección Efectiva.

Ejemplo: el valor agregado de la industria del zapato es igual al precio del zapato menos el precio de los insumos, y al precio
de los insumos los expreso como un porcentaje del producto final.

Llamamos:
P = Precio de los zapatos
z . P = Valor de los insumos (expresado como un porcentaje del Precio del zapato)
V.A. = P - z.P -> Si no hay aranceles

Si coloco aranceles:
Llamamos: a= arancel del producto final (de los zapatos)
b= arancel de los insumos
V.A.' = (P + aP) - z(P + bP)

Valor agregado con arancel


V.A.’ = p (1 + a) - Zp (1 + b)

arancel del precio arancel del insumo

Entonces, ahora es un cálculo matemático para ver en qué % varió si hubo, por ejemplo, un aumento en el V.A. de 100 a 120
-> Protección efectiva (P.E.) = 120 - 100 = 20 %
100

P.E. = V.A.' - V.A. P.E. = (P + aP) - z(P + bP) - (P - zP) P.E. = P 1 + a - z - zb - 1 + z


V.A P - zP P ( 1- z )

P.E. = a - zb
1-z

Lo que se trata de calcular, es en cuando se está protegiendo a la industria del zapato cunando se le aplica un arancel a los
zapatos, el arancel nominal es "a", pero depende de la proporción de insumos "z" que tenga esa industria y de los aranceles
que graven los insumos "b".
Si el arancel de los insumos "b", es igual al arancel de los zapatos "a", entonces la protección nominal es igual a la protección
efectiva. Si b = a -> protección nominal es igual a la protección efectiva.
Supongamos el caso de que la protección del producto final es del 50 %, no hay aranceles sobre los insumos, es decir "b" es
del 0 % y el porcentaje de insumos es del 80 %, entonces:
a = 0.5; b = 0; z = 0.8

V.A.' - V.A. = a - zb = 0.5 - 0.8x0 = 0.5 = 2.5 x 100 % = 250 % de Protección a la


V.A 1–z 1 - 0.8 0.2 industria del zapato

Es decir que la Protección efectiva es mucho mayor que la Protección nominal, porque toda esa protección que se calcula
sobre el precio final, en realidad protege a ese 20 % que agrega la industria del calzado.

Otro ejemplo:
118
a = 0.5; b = 0.8; z = 0.8

a - zb = 0.5 - 0.8x0.8 = -0.14 = -0.7 x 100 % = -70 % se está desprotegiendo


1-z 1 - 0.8 0.2 la industria del zapato

Pese a que se tiene un arancel del 50 % se está desprotegiendo a la industria del calzado porque se está protegiendo mucho
al sector de los insumos. Por eso es necesario tener en cuenta todo esto para ver cuál es la protección efectiva que realmen-
te se le está dando.

Otro ejemplo:
a = 0.5; b = 0.8; z = 0.1

a - zb = 0.5 - 0.1x0.8 = 0.42 = 0.4666 x 100 % = 46.67 %


1-z 1 - 0.1 0.9
Cuanto mayor sea la participación de los insumos en el producto final, mayor influencia tiene el arancel de los insumos, si el
arancel de los insumos es más alto, entonces la protección nominal es mayor que la protección efectiva.

Política Cambiaria
A través de ella, se busca controlar el ingreso y egreso de las monedas extranjera. Las divisas son imprescindibles para reali-
zar pagos internacionales, se refleja en la cuenta de Variaciones de Reservas Internacionales en el balance de pagos. Pueden
tomarse individualmente o en conjunto y combinadas con la política arancelaria.
Se puede aplicar mediante:

a- Control de cambios: prohibición o limitación de realizar transacciones con moneda extranjera, e inclusive de su tenencia.
En un régimen de control de cambios, la autoridad monetaria no solo fija el precio de la divisa (tipo de cambio fijo), sino
también controla cuanta divisa se está vendiendo, que es lo que se va a comprar con eso o si se está vendiendo o com-
prando la divisa. Controla que es lo que realmente se exportó para ver cuánto va a pagar por ese dólar.

b- Tipo de cambio múltiple: El BCRA determina que para algunas actividades, el dólar va a tener un precio específico y para
otras actividades, el precio del dólar será otro. A veces se utiliza un cierto tipo de cambio, más bajo, para el mercado de
productos de exportación tradicional y otro u otros más altos para los restantes. Lo propio se hace en las importaciones,
en las que el tipo de cambio más bajo es para las imprescindibles, y existe otro u otros más altos para las consideradas
suntuarias.
Solo puede mantenerse este régimen si existe un tipo de cambio fijo establecido por el BCRA.
Su efecto es similar al de las tarifas (aranceles y retenciones) ya que fija diferencias entre los distintos productos, pero
tiene la ventaja de que con este régimen pueden ser alcanzados los movimientos de capitales internacionales.
Por supuesto que uno de esos tipos de cambio deberá ser fijado en un mercado libre, en donde puedan realizarse las
operaciones que no pueden hacerse en los otros tipos de cambio. Si no se permite la existencia de ese mercado libre,
surgirá con seguridad un mercado paralelo o en negro.

c- Devaluaciones o revaluaciones: se llama devaluación a un aumento de la cantidad de moneda nacional que debe entre-
garse a cambio de una unidad de moneda extranjera. Este término se utiliza cuando existe un tipo de cambio fijo, me-
diante una decisión gubernamental.
Lo opuesto es una revaluación, es decir, se entrega menos moneda nacional por una unidad de moneda extranjera.
Las palabras apreciación y depreciación tienen el mismo sentido, pero se refieren al caso en que la modificación en el tipo
de cambio se deba a las fuerzas del mercado, en el caso del tipo de cambio flexible.
Una devaluación puede hacerse de forma brusca y única, es decir, de una vez y en una proporción importante, o bien
paulatinamente, mediante pequeñas devaluaciones graduales y continuas.
Debemos contemplar a las devaluaciones en dos posibilidades, como elemento de políticas estructurales o como herra-
mienta coyuntural de corto plazo.
A largo plazo se devalúa para asegurar el nivel del Tipo de Cambio Real, cuando la moneda interna está sobrevaluada
(cuando la inflación haya sido superior a la devaluación).
119
A corto plazo, se devalúa para equilibrar el Balance de pagos. Si hay déficit, aumenta el endeudamiento externo. Si hay
superávit, se acumulan divisas.
La teoría tradicional espera que una devaluación acompañada de una política fiscal o monetaria restrictiva logre solucio-
nar el déficit del balance de pagos, mediante una reducción en las compras externas y un aumento de las exportaciones
más un ingreso de capitales del exterior.
Dichos resultados se logran porque la devaluación encarece en moneda nacional a los productos anteriormente importa-
dos, y por ende provoca su reemplazo por bienes fabricados internamente, acelerando de esta manera el nivel de activi-
dad económica. En las exportaciones, el efecto de la devaluación es hacer que resulten más baratas en moneda externa
para los compradores extranjeros, y por ese motivo se espera que se acreciente su demanda internacional, lo que tam-
bién genera un aumento en la actividad.
Resultados en Argentina: *Importaciones
Sin embargo en Argentina esto no ocurrirá, ya que las importaciones no se reducirán de la manera esperada, puesto que
se trata en su mayoría de materias primas, insumos intermedios y bienes de capital que se adquieren en el exterior por-
que no existen o no pueden ser producidos internamente. De esta forma la devaluación no consigue su objetivo, logran-
do únicamente incrementar el precio interno de los bienes importados, los que al ser fundamentales insumos para la in-
dustria nacional, provocarán a su vez, la elevación de los costos de producción domésticos, generando presiones inflacio-
narias.
*Exportaciones:
Por parte de las exportaciones argentinas, como en su mayor parte consisten en bienes homogéneos, de origen agrope-
cuario, cuyo precio es fijado en los mercados mundiales, una devaluación no puede provocar su abaratamiento en mone-
da externa, sino solo conseguirá elevar los ingresos de los exportadores y productores nacionales. Como también dichos
bienes consisten en productos básicos de consumo de la canasta familiar, al ser alimentos y materias primas, la elevación
del precio que reciben los exportadores hará aumentar su precio interno, generando también presiones inflacionarias y
reduciendo el salario real.
Consecuencias:
El balance de pagos mejorará porque el aumento de los precios internos, si no es compensado con una elevación de sala-
rios nominales, hará disminuir el salario real, y por ende, el consumo interno. La baja del consumo de bienes de origen
agropecuario hará aumentar sus saldos exportables, permitiendo expandir las ventas al exterior. Las importaciones tam-
bién se reducirán, por la menor demanda interna. La baja en la producción industrial consiguiente hará descender tam-
bién las importaciones de materias primas, insumos intermedios y bienes de capital. La mejora en el balance de pagos se
producirá entonces merced de la recesión producida por la devaluación. El efecto es por la elasticidad del ingreso, donde:
disminuye el nivel de actividad => que disminuyen las importaciones => aumenta el saldo exportable . En la Argentina las
elasticidades son bajas; principalmente vendemos por comodities (cereales, oleaginosas, hierro, aceite, aluminio) con co-
tización internacional (a pesar de que se devalúe el precio sigue igual porque somos tomadores de precios e importamos
bienes que no pueden ser sustituidos (es baja la Edq)
Resumiendo: las consecuencias de la devaluación en Argentina -> recesión, presiones inflacionarias y caída del salario
real.
Efecto sobre la distribución del Ingreso de las devaluaciones -> a favor de los productores de bienes exportables y en con-
tra de los perceptores de ingresos fijos: asalariados, jubilados, porque los precios aumentan y su poder adquisitivo dismi-
nuye (disminuye el salario real porque el nominal es igual)

Exportaciones e Importaciones Año 2003

Exportaciones:
Productos Primarios 22% 56% Sector Primario con bajo valor agregado pero con alta
MOA (mayoría aceites) 34% tecnología y poca mano de obra
Combustibles 18%
MOI (comodities) 26%

Importaciones:
120
Bienes de Capital 18%
Bienes Intermedios 45% principalmente insumos para las industrias
Combustibles 4%
Piezas y Accesorios para bienes de Capital 16%
Bienes de Consumo 13%
Automotores 4%

A pesar de que con la devaluación hubo sustitución de importaciones, las mismas han aumentado considerablemente con la recu-
peración de la economía (en el 2003 aumentaron un 50%). Se produjo una mejora sustancial de la Cuenta Corriente pero desde el
2003 han aumentado considerablemente, se han recuperado pero no en la misma manera las exportaciones por el efecto precio ya
que coincidió con buenos precios internacionales de los productos que exportamos (2003/04), por eso mejoró la Cuenta Corriente
un poco por el efecto cantidad pero mucho más por el efecto precio.
Las Exportaciones durante los últimos 12 años han aumentado de 12.000 millones a 30.000 pese a la depresión del ’98 y con
la devaluación del 2002 se esperaba un aumento mayor.
Las Importaciones durante los últimos 12 años fueron creciendo hasta su pico en el 3º trimestre’98, luego disminuyen nota-
blemente repuntando en el 2003.

Destino de las exportaciones:


1997 2002 2003
MERCOSUR 35,4% 22,3% 19,0%
Chile 7,2% 11,6% 11,7%
NAFTA 8,8% 14,9% 14,2%
UE 15,6% 20,0% 19,9%
China 3,4% 4,6% 8,7%

Las exportaciones del 2003 respecto a las del 2002 han disminuido con el MERCOSUR porque han disminuido las compras de
Brasil (ahora son principalmente productos primarios). Los productos primarios aumentaron un 19%, las MOA bajaron un
9%, los MOI bajaron un 8% y los combustibles bajaron un 5%.

Exportación por grandes rubros.


Rubro 2010 2011*
En miles de dólares
Total 68.187.207 83.950.205
Productos primarios 15.148.250 22% 20.212.633 24%
Manufacturas de origen agropecuario 22.667.600 33% 28.191.835 34%
Manufacturas de origen industrial 23.846.369 35% 28.916.381 34%
Combustibles y energía 6.524.988 10% 6.629.356 8%
* Datos provisorios.
Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo en las cifras parciales.
Fuente: INDEC.

Importaciones por uso.


Uso
2010 2011*
En miles de dólares
Total general 56.792.578 73.936.537
Bienes de capital 11.647.003 21% 13.969.479 19%
Bienes intermedios 17.687.386 31% 21.793.323 29%
Combustibles y lubricantes 4.765.218 8% 9.413.383 13%
Piezas y accesorios para bienes de capital 11.458.714 20% 14.919.218 20%
Bienes de consumo 6.610.896 12% 8.039.838 11%
Vehículos automotores de pasajeros 4.481.673 8% 5.592.171 8%
Resto 141.688 209.126
* Dato provisorio.
Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo en las cifras parciales.
Fuente: INDEC.
Factores de Impulso de las Exportaciones:

121
 Al aumentar la concentración de pocas empresas, el aumento del tamaño implicó un aumento del coeficiente de
importaciones sobre ventas al doble (del 11% al 22%) en donde 50 empresas exportadoras tienen el 58% de las ex-
portaciones, y el 20%, 1/3 de las mismas.
 Fuerte extranjerización de empresas, produciéndose la desnacionalización.
 Importancia del comercio intra firma (entre sedes en distintos países)
 Expansión de las fronteras productivas.
 Innovación tecnológica.
 Modernización de equipos.
 Disminución de la brecha tecnológica, cae la pérdida de capacidad lógica.
 Evidencias exportadoras exitosas, dinámicas pero insuficientes, escasas.

Sesgo anti comercio


El sesgo anti comercio es un concepto similar al nivel de protección porque:
Un mayor sesgo anti comercio significa un mayor nivel de protección, tanto por medidas arancelarias como por medidas no
arancelarias. Con esto se tiende a cerrar la economía, y obviamente, disminuye el comercio internacional, con lo cual, se ale-
jan los precios internos de los precios internacionales. De esta manera se atenta contra la competitividad.
Cuando hablamos de apertura, estamos diciendo que se reducen estos aranceles y retenciones, porque el tipo de cambio
que paga el importador está por encima del tipo de cambio nominal, y el tipo de cambio que recibe el exportador está por
debajo del tipo de cambio nominal. Cuando la economía se abre se dice que el tipo de cambio se acerca al nominal.
Se aprecia el cierre de la economía nacional durante la primera guerra mundial, con posterioridad a la crisis de 1929, des-
pués de la segunda guerra mundial, y con la política económica nacionalista en 1946 (Perón).

Anti-comercio: 1 - r < 1 -> hay retenciones y aranceles. Ahora hay retenciones al sector agrario que implican
1 + a que (1 - r) es negativo, pero los aranceles son bajos por la integración
con el Mercosur.

El sesgo pro comercio está presente cuando existen subsidios al comercio internacional para fomentarlo. Por lo tanto, no
existen aranceles u otras limitaciones a las importaciones y se aplican subsidios a las exportaciones.
Se aprecian en las políticas sin aranceles y retenciones o de valores muy limitados aquellas tomadas por Martínez de Hoz y
las de la convertibilidad.

Pro-comercio: 1 - r > 1 -> hay que promover las exportaciones y que desaparezcan las importaciones
1 + a (no poner trabas al ingreso)

Neutro: 1 - r = 1 -> No existen gravámenes ni limitaciones al comercio internacional


1 + a

Choques externos
Son los efectos producidos en nuestra actividad económica interna, por las variaciones en los precios externos de los produc-
tos que vendemos y de nuestras importaciones.

Efectos de los cambios de los precios eternos:


Lo más importante es considerar las variaciones en nuestros precios de exportación.
Nuestro país en exportador de materias primas, cuya característica fundamental es que son bienes homogéneos y que tienen
un precio único en el mundo, establecido por los mercados internacionales. Por lo tanto, los cambios en dichos precios influi-
rán de manera notable en nuestra estructura económica nacional.
De los precios de exportación dependen:
 Los ingresos de los exportadores y productores
 La distribución interna del ingreso nacional
 La disponibilidad de divisas nacionales para afrontar los pagos de las importaciones y de los servicios externos.
Los precios de exportación tienen buenos índices hasta 1929 y desde la crisis de ese año caen sustancialmente (coque ex-

122
terno de 1929). Esta caída continúa durante la Segunda Guerra Mundial, aunque las restricciones existentes a la importación
permiten obtener buenos saldos comerciales. Recién en la pos-guerra los precios de la exportación crecen, manteniéndose a
niveles altos hasta 1955.
A partir de 1956 los precios de las exportaciones descendieron considerablemente y se mantienen hasta 1972 (una vez ago-
tado el empuje favorable producido por la segunda pos-guerra).
Entre 1973/75 se observa un nuevo incremento de los precios internacionales de exportación, arrastrados por el alza del
petróleo; sin embargo esta oportunidad no fue aprovechada para el crecimiento de la economía nacional, sino para el man-
tenimiento del plan antinflacionario del ministro Gelbard.
A partir de 1976, los precios vuelven a caer, con un alza en los años 1977 y 1980, que sirve para mantener el programa antin-
flacionario de la tabla de devaluación decreciente del ministro Martínez de Hoz.
EL descenso se hace verdaderamente dramático a partir de 1983 hasta 1986. Se produce entonces en esos años un efecto
muy perjudicial arrastrado por el sector externo, al que debe agregarse el generado por el alza de la tasa internacional de
interés. El país pierde capacidad de compra y debe reducir su nivel de gasto.
En la actualidad existe volatilidad en los precios con picos en 2007/2008.

Efectos de las políticas comerciales internas:


Como consecuencia de los choques externos (fundamentalmente los producidos por las bajas de nuestros precios de expor-
tación), los responsables de las políticas económicas domésticas han reaccionado modificando la política comercial, aplican-
do medidas tales como:
 Restricciones a las importaciones
 Impuestos a las exportaciones
 Control de cambios
 Manipulación del tipo de cambio
 Otras.

El estrangulamiento externo: La propensión a importar. El sector externo y el nivel de actividad. Sustitución de importaciones
y fomento de exportaciones.

El estrangulamiento externo
Entendemos por Estrangulamiento Externo, la característica propia de algunos países en vías de desarrollo (con mercados
concentrados con precios altos por cantidad) en los que un aumento en el nivel de actividad económica implica un empeo-
ramiento del saldo del Balance de Pagos. Se crean desequilibrios en el sector externo y se tiene que detener el crecimiento,
aplicando políticas fiscales y monetarias contractivas, para solucionar el problema del sector externo, porque el crecimiento
de la economía produce este estrangulamiento externo, que se da cuando las exportaciones son menores que las importa-
ciones.
Este problema puede ser meramente coyuntural y por lo tanto solucionarse más o menos rápidamente, o bien estructural,
que es cuando se convierte en un serio condicionante del crecimiento económico. Nuestro país entra en el segundo caso.
Para que se produzca estrangulamiento externo debe encontrarse el nivel de ingreso de equilibrio externo por debajo del
pleno empleo de la mano de obra. De esta forma los gobiernos deben elegir si deciden alcanzar el pleno empleo a costa de
un mayor déficit externo o satisfacer el equilibrio externo aceptando una mayor tasa de desempleo interna.

P
DG
OG

E DG

B=0
OG

yp y

En el gráfico se muestra la situación de estrangulamiento mediante la utilización del esquema de oferta y demanda global.

123
En los ejes representamos, en el vertical el nivel de precios P y en el horizontal, el nivel de actividad económica Y. La línea Yp
muestra el nivel de actividad económica correspondiente al pleno empleo de la mano de obra. OG indica la curva de oferta
agregada de la economía y DG la de demanda agregada.
La recta B = 0, permite ver el equilibrio entre las exportaciones de bienes y servicios reales. Los puntos ubicados por encima
y a la derecha de la recta B = 0, se encuentra una situación de déficit en el Balance Comercial ampliado, en tanto que los
ubicados por debajo y a la izquierda están en superávit.
El punto E, que representa el equilibrio interno de la economía, se halla a la vez en situación de desempleo y de déficit de la
Cuenta Corriente, por lo que el gobierno deberá elegir a cual de ambos inconvenientes ataca, no pudiendo, con el mero uso
de las políticas fiscal y monetaria, satisfacer ambos objetivos a la vez.

En el punto “E” hay desempleo y déficit del balance comercial, por lo tanto:
 Si “E” se acerca a la recta “Yp” (para lograr el pleno empleo) se aumenta el déficit del balance de pagos, en cambio,
 Si “E” se acerca a la recta “BC” (para lograr el equilibrio externo) aumentará el desempleo.
¿Cuáles son los motivos para que la situación de coyuntural se convierta en estructural? ¿Cuáles son los motivos de este
estrangulamiento externo en Argentina?
 Exportaciones Argentinas: son los productos agropecuarios (homogéneos). Su precio es único en el mercado inter-
nacional. Como nuestro país es tomador de precios, nosotros solo podemos fijar la cantidad ofrecida.
 Importaciones Argentinas: consisten en materia prima, insumos intermedios y bienes de capital necesarios para la
actividad económica Argentina, solo marginalmente incluye bienes de consumo.
 Conclusión:
Un aumento de la actividad económica interna implicaría:
 Un aumento de las importaciones, porque se necesitan insumos, materia prima y bienes de capital, y
 Una disminución de las exportaciones, porque al aumentar el ingreso, también aumenta el consumo in-
terno y con ello disminuyen los saldos exportables
Estrangulamiento Externo Así tenemos una caída en el saldo del balance de pagos
El resultado es que luego de unos pocos trimestres de crecimiento en el nivel de actividad económica interna (logro del
pleno empleo), el deterioro creciente de la situación externa obliga a reducir el nivel de actividad para mejorar el saldo del
Balance de Pagos, produciéndose así los llamados ciclos de pare y siga (stop and go) que han caracterizado a la economía
Argentina de los últimos 60 años.
Este problema se convierte en coyuntural a partir de la crisis del 1929-30. Un aumento no previsto en el nivel de actividad
económica (aproximada al pleno empleo) generando una disminución de las exportaciones y un aumento de las importacio-
nes; produciendo un déficit en el Balance de Pagos y consecuentemente un déficit en el Sector Externo, llevando al endeu-
damiento externo. Entonces, este deterioro, hace disminuir el nivel de actividad económica para mejorar el saldo del Balance
de Pagos, lo que produce un estancamiento de la economía. Encontramos los ciclos stop and go producidos por la incompa-
tibilidad política tendientes a lograr el pleno empleo y las que deben adoptarse para equilibrar el Balance de Pagos.
Cuando nos acercamos al equilibrio en el Balance de Pagos, nos alejamos del Pleno Empleo, hay desempleo, disminuye el
nivel de actividad económica, disminuye la producción y el comercio, las importaciones disminuyen y las exportaciones au-
mentan a costa de una recesión. Para combatirlo hay que poner en marcha nuevamente el aparato productivo.
Antes de los ’70 esto debería solucionarse, equilibrando la Cuenta Corriente (enfoque por absorción) luego con la mayor li-
quidez financiera internacional, se cubren los desequilibrios con préstamos de bancos mundiales (enfoque monetario). El
endeudamiento externo se dio en el 2º gobierno de Perón, en el ’57 antes de asumir Frondizi.

Gráficamente:

Q Q
2 3
124

Q1 Q1
Para obtener el equilibrio externo la demanda global debe disminuir aplicando política monetaria contractiva y política fiscal
contractiva, pero generando desempleo. Si se quiere seguir creciendo hasta lograr el pleno empleo, la demanda global debe
aumentar a costa de endeudamiento que no sería problema si existiera financiamiento pero luego generaría deuda externa.
Estos son los llamados ciclos “Stop and Go” que se dieron en todo el período ISI.
Históricamente en Argentina las exportaciones eran superiores a las importaciones y ese saldo servía para financiar el déficit
en servicios. En los 90 cambia la tendencia, y comienza a haber déficits comerciales, especialmente producido por el impor-
tante aumento de las importaciones alcanzando su máximo en 1998. Por el efecto tequila, cae la actividad económica y las
importaciones por lo que hubo dos años de saldo positivo (1995-1997), para luego retomar el déficit.
Repasando, podemos observar que las importaciones desde 1989 a 1998 aumentaron un 800%, mientras que las exporta-
ciones se mantuvieron un poco más estables, aunque, de todos modos, aumentaron desde 1989 al 2001 en un 300%.
Como consecuencia de la crisis, las importaciones descienden considerablemente en el 2001-2002, esto hace caer el déficit
hasta llegar al fin de la convertibilidad y a la devaluación, empezando los años de balanza comercial positiva.
A partir del 2001 observamos que comienzan a recuperarse tanto las exportaciones como las importaciones, logrando suce-
sivos aumentos del comercio exterior y de la balanza comercial favorables.
El importante aumento de los precios internacionales y la sustitución luego de la devaluación son la causa de dicho aumento
del saldo comercial.
En cuanto al volumen, solo las manufacturas de origen industrial tuvieron un aumento importante.

Soluciones

 Sustitución de Importaciones: para que esta provoque una política de desarrollo sostenido deberán
disminuir las importaciones a través de los aranceles, para fomentar su producción interna. Se cierra la
economía, la industria es con bajo nivel tecnológico y precios altos.
En nuestro país, se dio del ’30 hasta Martínez de Hoz con el mismo nivel de actividad económica con menores importa-
ciones hecho que permite, con la misma disponibilidad de divisas, expandir el nivel de ingresos doméstico.
 Fomento de las Exportaciones: se puede realizar mediante subsidios a aquellos que realicen ventas al
125
exterior por medio de devoluciones de impuestos o gastos, o mediante préstamos y tasas de interés
preferenciales a productores de bienes exportados. Debe ir acompañada por una mayor cantidad de
bienes disponibles para el gasto privado doméstico que permita aumentar el nivel de vida dentro del
país, también es necesaria la reconversión de la mano de obra desocupada, la que deberá ser reedu-
cada de manera que pueda utilizar la nueva tecnología => con igual nivel de actividad económica se
exporta más.

La propensión marginal a importar


Se llama así al incremento que se produce en las compras externas, ante un aumento en una unidad del nivel de actividad
interna (variación de las importaciones / variación del PBI).
La propensión media a importar es la relación que existe entre el total de compras externas y el nivel de actividad económica
(importaciones / PBI). En la actualidad las importaciones representan un 14% del PBI, un coeficiente más bajo que los regis-
trados en otras etapas de apertura y es consecuencia del proceso de sustitución que lleva a cabo la industria nacional.

El endeudamiento externo: Génesis y consecuencias. Deuda externa pública y privada. Intentos de solución de problema de la
deuda externa. Papel de los organismos financieros internacionales.

Endeudamiento Externo. Génesis.


Nos preocupa el endeudamiento externo porque resultó uno de los condicionantes más importantes en la detención del
crecimiento económico en nuestro país, a partir de 1982.
En Argentina, existen factores externos e internos que han influido en la génesis del Endeudamiento Externo.
Factores externos:
- Auge del capitalismo financiero mundial desde el ’60
- Mayor rapidez y seguridad en las comunicaciones desde mediados del ’70
- Modificación del sistema financiero internacional por el abandono del Patrón Oro
- Aumento de la liquidez internacional generado luego de la crisis del petróleo en 1972 por la acumulación de reservas en
manos de países exportadores
- Transformación de los prestamistas internacionales. Hasta 1970 eran los gobiernos y organismos financieros internacio-
nales. Desde 1970 los Bancos privados (son los más serios desde el Efecto Tequila)
Todos estos factores contribuyeron al gran movimiento de capitales a partir de la década del ’70 generando mayor liquidez
mundial. Esa liquidez, al ser excesiva, hizo que la tasa internacional se mantuviera baja, haciendo más factible y conveniente
el endeudamiento de los países subdesarrollados.
Estos factores fueron necesarios pero no suficientes para el crecimiento del endeudamiento externo latinoamericano.
También colaboran los factores internos.

Factores internos:
 En el caso de argentina las causas internas son las políticas económicas domésticas adoptadas desde 1976 en ade-
lante. Se implementan políticas antiinflacionarias con Martínez de Hoz, utilizando el tipo de cambio como anclaje
para la inflación, sustentada en la movilidad de capitales que permitió la reforma financiera del 77. Se busca la aper-
tura económica, ingresan capitales extranjeros con fines especulativos, como consecuencia de la liberación de capi-
tales y de la tasa de interés. La tablita cambiaria ofrecía un tipo de cambio tan bajo que facilitó el aumento de las
importaciones, entonces esos capitales sirvieron para financiar ese desequilibrio del balance comercial y aumento la
especulación financiera.
 El financiamiento del déficit comercial para mantener el tipo de cambio durante la convertibilidad y la fuga de capi-
tales aumenta la deuda un 120%.
 La compra de material bélico en 1982 aumentó el endeudamiento externo.
 Depender de las exportaciones agrícolas y como consecuencia se padece cuando hay baja de precios y sequías.
La deuda externa era muy pequeña durante el gobierno de Isabel Perón y comienza a aumentar significativamente a partir
de Martínez de Hoz.
El problema se crea cuando la tablita cambiaria se hace insostenible, ya se veía una gran devaluación inminente y entonces
muchos capitales se fugan.

126
Evolución de la Deuda Externa desde Fines de los ’70
La Argentina tuvo endeudamiento externo a partir de 1822, cuando la Junta de Representantes autorizó al gobierno de la
Provincia de Buenos Aires, a contratar un empréstito de un millón de libras esterlinas, destinadas a la construcción del puer-
to de Buenos Aires, a la fundación de tres pueblos en la costa del sur y la instalación de un servicio de agua corriente y desa-
gües de la ciudad.
Cuando la deuda se terminó de pagar en 1904, 82 años después de contraída, se había pagado unas 8 veces el valor del im-
porte recibido.
Luego, a partir de las compras de armamentos por guerras civiles y externas (triple alianza), los sucesivos gobiernos siguieron
pidiendo empréstitos.
Cuando en 1874 Nicolás Avellaneda asume la presidencia, decide darle un corte, a pesar de la dura crisis económica existen-
te, de una fuerte oposición legislativa y también periodística. El presidente dispuso que los argentinos “economicen sobre su
hambre y su sed” para responder al compromiso asumido con los mercados extranjeros. Como consecuencia se despidieron
miles de empleados públicos y se rebajaron los sueldos y se hicieron ajustes en los gastos del Estado.
El presidente Sarmiento aumentó considerablemente la deuda pública para poder financiar los gastos incurridos por su ante-
cesor en el cargo, Bartolomé Mitre, por la guerra contra Paraguay.
El presidente Roca tomó en 1885 el empréstito denominado Obras Públicas.
El presidente Pellegrini contrajo deuda con la Banca Morgan.
En 1930, a pesar de la crisis el gobierno de José Felix Uriburu, decide un control de divisas y pone como prioridad el pago de
los intereses de la deuda externa. El servicio de la deuda externa se volvió casi problemático para Argentina durante los años
30´ debido al aumento del valor real de tales obligaciones como resultado de la caída de los precios internacionales de nues-
tros productos exportables. Argentina, sin embargo, fue uno de los pocos países en el mundo que no incurrió en default en el
servicio de la deuda.
Luego de la segunda guerra mundial, Argentina utilizó parte de sus altas reservas acumuladas durante el conflicto, para can-
celar empréstitos con el exterior.
En 1957 el país normaliza su integración al FMI (intervino en las negociaciones de la creación en 1944, pero no ocupó su ban-
ca en el directorio hasta la caída de Perón) y refinancia las deudas bailarles con órganos de financiación de exportaciones de
países europeos, admitiendo a cancelación en distintas monedas
En 1976 las empresas son alentadas a tomar créditos internacionales.
La deuda externa era muy pequeña durante el gobierno de Ma. Estela Martínez de Perón y comienza a ser significativa a par-
tir de Martínez de Hoz.
1976-> El 29 de marzo de 1976 asume la presidencia, tras un golpe de estado, Jorge Rafael Videla, siendo el ministro de eco-
nomía Martínez de Hoz. El gobierno busca la apertura económica, para que los precios internos se acerquen a los internacio-
nales, por lo tanto, bajaron los aranceles. También buscaban disminuir la inflación mediante la caída del salario real.
1977-> Reforma del Sistema Financiero, para lograr la liberación financiera e integrar a Argentina en el movimiento de capi-
tales:
 Se descentralizaron los depósitos: encaje fraccionario
 Libre tasa de interés, fijada por el mercado y no por el BCRA
 Se crea la CRM, mecanismo de creación de base monetaria
 No se pudo eliminar la inflación

1978 -> Proceso de Reorganización Nacional, las políticas aplicadas en este gobierno explican el brusco aumento del Endeu-
damiento Externo.
Se decidió usar el tipo de cambio como variable anti-inflacionaria por medio de la “Tabla Preanunciada de Devaluación De-
creciente”. Creían que la inflación disminuiría por 3 factores:
 Abaratamiento de los productos agropecuarios y de los insumos importados por la industria.
 Disciplina de los empresarios frente a los asalariados.
 Expectativas de los agentes económicos.
El problema se crea cuando la tabita cambiaria se hace insostenible, ya se veía una gran devaluación inminente y entonces
muchos capitales se fugan. La política aplicada provocó incrementos en el endeudamiento externo total del país, pero con
grandes variaciones entre el sector público (70%) y privado (30%).

127
Durante la primera época de la tabla preanunciada de devaluaciones, los agentes económicos internos decidieron ingresar
capitales del exterior, aprovechando la diferencia entre la tasa de interés interna y la internacional más la devaluación previs-
ta. De allí que durante el año 1979 ingresan al país casi U$2.400 millones, en su mayoría concentrados en el segundo semes-
tre.

Motivos de su aumento:
1) Externos:
 Gran liquidez internacional en los ’70 por la crisis del petróleo, concentrando gran cantidad de divisas en los países
exportadores.
 Inconvertibilidad del dólar declarada por Nixon implicando emisión de dólares sin respaldo.
 Cambio tecnológico en comunicaciones facilitando las actividades bancarias
2) Internos:
 Es probable que el incentivo al ingreso de capitales haya estado dado por el hecho de que se siguió una política eco-
nómica demasiado expansiva, incompatible con la tasa de inflación prevista en la devaluación preanunciada, lo que
generó una tasa de interés interna exageradamente elevada.
 Pero el germen del tremendo endeudamiento fue la continua sobrevaluación del peso reforzado por una política
económica expansiva.
- Tasa de interés interna mayor a la internacional atrayendo capitales extranjeros; por ende divisas.
- La sobrevaluación del peso (abaratamiento del dólar), desde 1979 hasta 1981, implica un atraso cambiario
induciendo al aumento de las importaciones, lográndose cubrir con las divisas que ingresaban al sistema fi-
nanciero, el saldo negativo de la cuenta corriente; desmejorando el saldo del balance de pagos. Y elevó el sa-
lario real (al mantener proporcionalmente bajo el precio de los alimentos).
- Endeudamiento de las empresas argentinas con el exterior. Luego el aumento de la tasa internacional de in-
terés por el aumento de la tasa de interés de EE.UU. al tratar de controlar su inflación llevo al aumento del
endeudamiento por el aumento de los intereses a pagar.
Esta sobrevaluación generó desconfianza en los agentes económicos sobre la posibilidad de mantenimiento de las políticas
aplicadas, lo que generó retiros de capitales privados.

1980 -> En marzo de 1980 se produjo una crisis financiera que culminó con el cierre de los principales bancos privados y obli-
gó al BCRA a reintegrar los depósitos a los ahorristas. Se produjo así un fuerte incremento de la base monetaria que incre-
mentó la desconfianza sobre el mantenimiento de la tabla preanunciada de devaluación.
Los retiros de capital privados, a partir del segundo semestre de 1980 (los cuales fueron de más de 3.000 millones), fueron
financiados mediante el endeudamiento del sector público, el cual fue de casi U$1.000 millones, y ascendió en 250 millones
más en el primer trimestre de 1981. Se la llamó la “década perdida”.
La participación del endeudamiento público en la deuda externa total desciende del 67% en 1978 al 52,3% en 1979, eleván-
dose de allí en más, aunque lo hace en forma notable en 1982. La deuda privada con el exterior crece un 120% en 1979 y un
40% en 1980, pero a partir de 1982 disminuye todos los años. Por supuesto que el endeudamiento público tiene un compor-
tamiento inverso, inferior al privado en 1979 y superior a partir de 1982.
1981 - 1982 -> se duplicó la deuda externa por la estatización de la deuda externa privada y por el aumento de la tasa de
interés internacional endeudándose el gobierno a tasas muy altas.
El grueso del endeudamiento argentino fue para financiar la adquisición de activos externos por parte de los habitantes de la
nación (tecnología para las empresas).
Esos activos aumentaron en la misma proporción que la tasa de interés nominal, por lo tanto, los activos externos pueden
ser similares con endeudamiento externo. Pero, los “Activos son Privados” y los “Préstamos son Públicos”: como las empre-
sas no pudieron cubrir sus deudas, se hizo cargo el Estado.
En 1976 cada habitante debía al exterior U$320, a fines de 1983 pasó a deber U$1500.
1983 - 1989 -> en el gobierno de Alfonsín se pasó de U$S 45.000 a U$S 65.000 millones.
1992 -> El Ministro Cavallo, durante la presidencia de C. S. Menem, renegocia la deuda externa y logra ciertas postergaciones
de fechas de pago y algunas disminuciones de monto. Sin embargo el endeudamiento sigue aumentando y “comiéndose” lo
obtenido con las privatizaciones de las empresas del Estado.
Tras 10 años de Menem la deuda externa pasó de U$S 45.000 millones a U$S 145.000 millones. Sucesivos déficits comercia-

128
les, sumado al creciente giro de utilidades al exterior de las empresas transnacionalizadas y privatizadas fueron sus causas.
El default declarado por Rodríguez Saa no fue más que la aceptación oficial de una realidad económica que venía de arrastre,
y una decisión que se venía postergando a fuerza de obtener nuevos préstamos en condiciones cada vez peores e imposibles
de cumplir.

Actualidad -> La deuda externa se reestructuró en el 2004 por el ministro Lavagna: la reestructuración fue un cambio de títu-
los en default por títulos con ajuste por CER, otros por ajuste por PBI y otros por ajuste por moneda extranjera. La mayoría
de los tenedores aceptaron el canje, lo que supuso una reducción del 60% de la deuda externa total y también quedó a partir
de ese momento, una parte de la deuda en pesos y otra (alrededor del 50%) en dólares.
En enero del 2006 se canceló toda la deuda con el FMI, se giraron U$9.530 millones de las reservas atesoradas en el Banco
Central. El ministerio de economía aseguró que habrá más autonomía para definir la política económica sin condicionamien-
tos. Las reservas del BCRA se recuperaron en nueve meses y finalizaron ese año con un aumento de 4.000 millones de dóla-
res con respecto al nivel que había antes de la cancelación del pago. Es decir, de u$s 28.078 millones las reservas del Banco
Central descendieron a u$s 18.580 millones y finalizaron el año con u$s 32.037 millones.
En el 2009 se planteó una nueva regulación, especialmente con los acreedores que no entraron en el anterior canje. Tam-
bién se plantea regularizar la deuda vencida con el Club de París. En octubre de 2009, el ministro Amado Boudou, anunció la
reapertura del canje de 20.000 millones de dólares de deuda para los holdouts, que son aquellos que no aceptaron la pro-
puesta de reestructuración en 2005.
Para fines de diciembre de 2009, mediante el decreto de necesidad y urgencia 2010/09 la Presidenta creó el "Fondo del Bi-
centenario para el Desendeudamiento" disponiendo del uso de 6.569 millones de dólares del Banco Central de la República
Argentina para el pago de la deuda en el año 2010. Este fondo tenía el fin de garantizar el pago de los intereses de la deuda
externa y reducir los intereses del financiamiento externo. En los primeros días de marzo de 2010 se daban a conocer los
decretos de necesidad y urgencia de la presidente Cristina Fernández de Kirchner 296, 297 y 298 derogando el Fondo del
Bicentenario reemplazándolo con el Fondo de Desendeudamiento Argentino (FDA), además dispuso el uso de reservas de
libre disponibilidad para el pago de la deuda externa. Según explica el primer artículo del decreto 298, el Fondo se creó "con
la finalidad de la disminución del costo financiero por ahorro en el pago de intereses" y establece que el Banco Cen-
tral debería transferir 4.382 millones de dólares al Tesoro de sus reservas de libre disponibilidad, que "recibirá como contra-
prestación un instrumento de deuda emitido por el tesoro nacional consistente en una letra intransferible denominada en
dólares estadounidenses a 10 años de plazo, con amortización íntegra al vencimiento, la que devengará una tasa de interés
igual a la que devenguen las reservas internacionales del Banco Central por el mismo período y hasta un máximo de la ta-
sa LIBOR (es una tasa inglesa de referencia diaria basada en las tasas de interés a la cual los bancos ofrecen fondos no asegu-
rados a otros bancos en el mercado monetario mayorista, o mercado interbancario) anual menor un punto porcentual",
mientras que "los intereses se cancelarán semestralmente". Dicho Fondo es administrado por el Ministerio de Economía y
Finanzas Públicas.
El 15 de abril de 2010 el ministro de economía Amado Boudou lanzó el nuevo canje de la deuda. Pese a la mención del minis-
tro de una quita del 66,3% su alusión solo incluía los inversores institucionales, para los restantes la quita rondaba el 50%. La
oferta final indicaba que Argentina terminaría pagando 10.500 millones de dólares en lugar de los 20.000 millones de dólares
que se adeudaban. La oferta se distribuyó del siguiente modo:
 Inversores institucionales: recibieron un bono discount con una rebaja del 66,3% en la deuda original y además, un
bono Global, por los intereses a la fecha con una tasa de interés del 8,75%. La totalidad de la suma sería pagada en
2017.
 Inversores individuales: recibieron un bono par sin ninguna quita.
Para ambos tipos de inversores habría un cupón PBI, atado al crecimiento de la economía. Desde el gobierno no se anunció
nada con respecto a los intereses impagos que rondaban los 9.000 millones de dólares.
A mediados de junio, la presidenta se refirió al total de adhesión de los acreedores, dijo que un 66% habrían aceptado can-
jear sus deudas con el gobierno, mientras anunciaba un plan de desendeudamiento para las provincias de Tucumán, Buenos
Aires y Chaco.
En 2011 el 52,2% de la deuda se encontraba en manos de entidades nacionales como el BCRA, la Administración Nacional de
Seguridad Social (Anses) y el Banco de la Nación Argentina; mientras el 10,4% pertenecía a organismos internacionales como
el Banco Mundial, el 3,4% al Club de París y el 33,4% restante al sector privado.
En el 2010 y 2011 se pagan vencimientos con reservas de libre disponibilidad (Fondo de Desendeudamiento) no solo a los

129
organismos internacionales de crédito, sino también a acreedores privados, por un total de U$11.000 millones.
Actualmente la deuda externa es de U$S 140.000 millones (luego de la quita).
En el 2012 la deuda estatal con acreedores del sector privado se ubicó en un 13,1 por ciento del Producto Interno Bruto
(PIB). Ese valor representa una baja de 0,7 punto porcentual con respecto a su peso en 2011, lo que equivale a 1.369 millo-
nes de dólares. Una porción más pequeña, el 9,6 por ciento del PIB, representaron los pasivos que retiene el sector privado
nominados en dólares. En el mes de julio, en medio de la expectativa por la cancelación de los BODEN 2012, la cotización de
los Credit Default Swaps (CDS) argentinos alcanzó los 1.214 puntos. Los CDS son una especie de seguro para proteger a los
tenedores de bonos por un posible incumplimiento de pago por parte de los Estados.
El día 3 de agosto de 2012, el Gobierno Nacional efectuó sin inconvenientes el pago de los 2.197 millones de dólares corres-
pondientes a la amortización y a la última cuota de intereses del BODEN 2012 que había sido emitido en el año 2002 para
compensar a los ahorristas por los depósitos confiscados durante el corralito financiero. Con este pago, la deuda en moneda
extranjera, quedaba reducida al 8,4% de las obligaciones. Durante un acto realizado el día anterior en la Bolsa de Comercio
de Buenos Aires, la Presidenta Cristina Fernández celebró el hecho como el punto final del "corralito" de 2001, aunque des-
tacó que solo el 22% de los tenedores de estos bonos residía en el país, mientras que el 78% restante estaba en manos de
grupos inversores del exterior (Capital World Investment, Black Rock, MFS, Capital International Fund, Fidelity Investment y
Franklin Resources). Con este pago, el peso de la deuda pública sobre la economía se reducía al 41,8 por ciento del PBI,
cuando en 2002 había llegado al 166 por ciento.
Según datos del FMI, la Argentina experimento en la última década una reducción del 73 por ciento de su deuda externa
respecto al Producto Bruto Interno (PBI). Argentina resultó ser el país con mayor nivel desendeudamiento del mundo. Se
destaca también que de acuerdo al ritmo del crecimiento del producto bruto de la Argentina, en cinco años, la relación deu-
da/PBI será aún menor y bajará al 40 por ciento. La Argentina contaba a fin de 2011 con u$s 251 mil millones en activos ex-
ternos, de los cuales u$s 46 mil millones eran reservas internacionales Tiene una posición acreedora neta de u$s 52 mil mi-
llones (+11%/PBI).
Pese a la exitosa cancelación del BODEN 2012, el país rápidamente volvió a generar dudas sobre su capacidad de pago,
cuando en el mes de octubre, el Banco Central se negó a otorgar a la Provincia del Chaco 263.000 dólares necesarios para la
cancelación de sus obligaciones.

DEUDA PÚBLICA DEUDA PRIVADA


GOBIERNO AÑO TOTAL EN MILLONES
(en mi l l ones ) (en mi l l ones )
3º Gobi erno Peroni s ta 1975 4.000 3.800 7.800
Cua ndo s e fueron l os mi l i ta res 1983 31.700 13.600 45.300
Gobi erno de Al fons ín 1989 58.000 5.000 63.000
Gobi erno de Menem con Pl a n Bra dy qui ta U$S 3 mi l l ones 1992 52.900 9.700 62.600
(S.Pco.no Fci ero.) 32.000
Di ci embre 2002 89.000 134.000
(S.Fci ero.) 12.000
Gobi erno de Ki rchner 2005 140.000

Evol uci ón de l a deuda externa en Argenti na . En mi l l ones de dól a res


Período Pres i dentes Monto a l i ni ci o Monto a l fi na l % de a umento
1966/1972 Onga nía / Levi ngs ton / La nus s e $ 3.276 $ 4.800 46%
1973/1976 Cá mpora / Perón $ 4.800 $ 7.800 62%
1976/1983 Vi del s / Ga l ti eri / Bi gnone $ 7.800 $ 45.100 364%
1983/1989 Al fons ín $ 45.100 $ 63.500 64%
1989/1999 Menem $ 63.500 $ 146.200 123%
1999/2001 De l a Rúa / Rodríguez Sa a $ 146.200 $ 198.875 15%
2003/2007 Nes tor Ki rchner $ 198.875 $ 131.341 -45%
2007/2011 C. F. de Ki rchner $ 131.341 $ 150.827 15%

130
Distintas Propuestas para Financiar el Endeudamiento Externo
1982-> Con la declaración de moratoria de la deuda externa, decidida por México, los acreedores internacionales compren-
dieron que sería difícil recuperar la deuda. Los organismos financieros internacionales intervinieron entre los acreedores y
los deudores, pero tratando que se cumplieran en la medida de lo posible los convenios, de forma de no poner en riesgo el
funcionamiento del mercado financiero internacional.

1985-> Comienza a intervenir EE.UU: Se planteó una modificación en el funcionamiento de los organismos internacionales de
crédito, buscando alcanzar las modificaciones estructurales necesarias para que los países en vías de desarrollo encuentren
un sendero de crecimiento sostenido.
A la vez, los bancos de origen europeo aprovecharon para desprenderse de sus tenencias de la deuda latinoamericana que se
fue concentrando en los bancos estadounidenses.

1. Plan Baker: (1985): El secretario del tesoro de EE.UU., James Baker, lanza un plan conocido como el Plan Baker, con tres
puntos fundamentales:
 Insistir en el ajuste estructural orientado al crecimiento de los países endeudados especialmente en los sectores de
bienes comercializables.
 Aporte de financiamiento de la banca comercial acreedora.
 Organismos Internacionales: financiamiento de proyectos que permitan crecimiento y recuperación de la capacidad de
pago de los países endeudados.
Fracasó porque los bancos Comerciales Acreedores restringieron sus aportes frescos, convirtiéndose en receptores netos de
recursos y obligando a los organismos internacionales a ofrecer los recursos líquidos necesarios.

2. Plan Austral: (1985) Alfonsín con apoyo de los organismos internacionales; pero los altos intereses, los precios bajos de
los productos exportables y los errores en políticas macroeconómicas llevaron a que casi ni se abonen los intereses y mu-
cho menos cancelar capital.

3. Plan Primavera: (1988) se obtienen fondos del Banco Mundial para llevarlo a cabo pero no hubo acuerdo. Se inició lo que
terminaría con la hiperinflación.

4. Plan Brady: (1989) por primera vez la banca acreedora acepta parte el costo del endeudamiento y da solución al proble-
ma de tener la deuda vencida (situación normal en cuanto al manejo de deuda), refinanciando la deuda externa con la
consiguiente reapertura de la economía. Se mantienen los puntos del Plan Baker y se proponen 3 alternativas:
 Recompra directa de la deuda: el deudor usa sus reservas o fondos de organismos internacionales para recomprar
sus títulos de la deuda con un descuento otorgado.
 Canje de la deuda: canje de la deuda vieja por una nueva con menor capital o intereses. A cambio se dan garantías
sobre la nueva deuda.
 Canje de deuda por activos: para nuevas inversiones o adquisiciones de activos ya existentes.
En Abril de 1992, Argentina llegó a un acuerdo con los bancos acreedores por la deuda a mediano y largo plazo y en Abril
1993 se produjo el Canje definitivo de los títulos de la deuda por los Bonos Brady.
Del acuerdo de la deuda surgieron 3 tipos de bonos, los 2 primeros para cancelar el capital y el 3º para pagar los intere-
ses impagos:
o Bonos a la par: sin descuento en el capital pero sí en intereses. El capital se cancela de una sola vez a 30 años.
o Bonos con descuento: se descontó el 35% del capital, con tasa de interés flotante. El capital se cancela en un solo
pago a los 30 años.
o Bonos a tasa flotante: se cancelaron U$S 400 millones en efectivo por atrasos y por el resto se emitieron estos bo-
nos en dólares a 12 años con 3 años de gracia.

Se negociaron U$29.000 millones, de los cuales U$20.900 eran de deuda no vencida, que se cambia por bonos a la paro por
U$13.600 millones, y por bonos con descuento o discontinuos por U$7.300 millones, este es el importe que recibe una quita
del 35% (U$2.555 millones). Los restantes U$9.000 millones negociados corresponden a intereses impagos, de los que se
pagan U$400 millones en efectivo, y se cambian U$8.600 millones por bonos sin ninguna ventaja, bonos a tasa flotante.
Permite la inserción de la Argentina en el Mercado internacional (normalización de nuestra situación exterior) y un cambio

131
en la composición de la deuda externa. Los bonos argentinos son accesibles para el inversor.
Se sucedieron posteriormente las crisis del tequila y el fin de la convertibilidad.
Pese al Canje y a los ingresos de las privatizaciones (U$S 40.000 millones), la deuda externa durante los ’90 siguió aumentan-
do y profundizándose, porque con la convertibilidad no se podía emitir y se tomaban deudas en el exterior para cubrir, por
ejemplo, el déficit de U$S 40.000 millones por cambio de cajas previsionales (pasar del Estado a las AFJP), para cubrir deudas
preexistentes a jubilados; U$S 20.000 millones más por Bocones, proveedores y jubilados, y adicionando U$S 50.000 millones
por intereses llegamos a una deuda externa de U$S 144.000 millones al 2001.
Ante la crisis que se produjo en diversos países, el FMI y el Tesoro estadunidenses impulsaron un rol bastante activo para la
institución multilateral como prestamista de última instancia, como estrategia para minimizar los daños.
La recesión que derivo en el colapso del régimen de convertibilidad comenzó a mediados de 1998. La misma se profundizó a
mediados del 2001 cuando los agentes económicos se fueron convenciendo de la imposibilidad de mantener la relación
cambiaria. Con el abandono del tipo de cambio fijo, la abultada deuda externa pública adquirió dimensiones exorbitantes en
términos de PBI, pasando del 53% del PBI en el 2001, hasta casi 150% luego del abandono formal de la convertibilidad.

1. La reestructuración 2005: U$S 62.000 -> se siguen pagando intereses y servicios


U$S 144.000 millones
U$S 82.000 -> se canjean

No aceptan canje U$S 20.000 U$S 62.000 Aceptan


Intereses U$S 4.000 U$S 16.000 Intereses
U$S 78.000
-U$S 43.000 Quita
U$S 24.000 U$S 35.000

La deuda externa pasa a ser de U$S 136.000 (U$S 125.000 si los que no aceptaron aceptaran el canje) siendo similar al 80%
del PBI y a U$S 16.000 por familia. Además de los U$S 6.800 anuales de interés que es similar al 20% de las exportaciones y al
4% del PBI implicando superávit fiscal y del sector externo para el logro de divisas.
Pago al FMI en el 2006.
Reestructuración de la deuda 2009: en Junio del 2010 Boudou anuncia que el canje de bonos tuvo una adhesión del 66 por
ciento, al haberse refinanciado títulos por 12.067 millones de dólares del total de 18.300 millones incluidos en la operación.
Si se consideran los canjes de 2005 y 2010, Argentina logró un nivel de adhesión global del 92,4 por ciento con una rebaja del
65 por ciento en promedio.

Organismos Financieros Internacionales


Los organismos financieros internacionales de alcance mundial, son 4:
1. El FMI (Fondo Monetario Internacional), dedicado a otorgar préstamos para la solución de problemas coyuntu-
rales.
2. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (conocido como Banco Mundial), destinado a otorgar cré-
ditos para el desarrollo económico (originalmente para la reconstrucción de industrias devastadas por la se-
gunda guerra mundial).
3. La Corporación financiera internacional, creada con el fin de otorgar préstamos a las industrias privadas sin re-
querir garantías gubernamentales, especialmente a la de los países en vías de desarrollo.
4. La Asociación Internacional de Fomento, originada para otorgar créditos en condiciones más favorables que las
usuales normalmente por el Banco Mundial, para los gobiernos que, a juicio del propio banco, sigan políticas
económicas coherentes.
De estos organismos, los principales son los dos primeros.
Tanto el FMI como el Banco Mundial fueron creados en 1944, durante la conferencia de Bretón Woods. Argentina adhiere al
FMI y al Banco en 1956.
El FMI fue creado con el fin de favorecer el comercio internacional y para solucionar problemas típicos de déficits en el ba-
lance de pagos nacionales, originados por cuestiones coyunturales, como la caída en los precios de las exportaciones o en las
cantidades vendidas al exterior. Tiene tres fines principales:
a) Alcanzar y mantener los tipos de cambio.

132
b) Establecer un sistema multilateral de pagos.
c) Ofrecimiento de recursos a los países miembros para que ellos puedan superar sus desequilibrios externos (no fun-
damentales).
d) En general los países en desarrollo que reciben un crédito del FMI, tiene que acordar metas fiscales, monetarias y
económicas de características ortodoxas con el organismo.
El Banco Mundial en principio fue creado con el fin de permitir la reconstrucción de los países que habían visto destruida su
industria por la segunda guerra mundial. Luego el banco pudo abocarse a la dura tarea de promover el desarrollo de los paí-
ses más atrasados.
Solo pueden ser miembros de este ente, aquellos países que también lo sean del FMI. Sus préstamos son a largo plazo.

133
UNIDAD VI

EL SECTOR PÚBLICO

El sector público. Participación en la economía. Formas de medirla. Su composición. Evolución en el tiempo. Comparación
internacional.

Gobierno: conjunto de las administraciones de los distintos niveles del Estado: Nacional, Provincial, Municipal.
Sector Público: es el gobierno más las empresas del Estado más el sector de seguridad social.
Para analizar el sector público de la economía básicamente debe tenerse en cuenta la organización política del país.. Este es
un rasgo esencial para poder realizar comparaciones internacionales. Así, la decisión de tener un gobierno federal (como en
nuestro país) o unitario (como en general en Europa) provoca diferencias sustanciales.
Por otro lado, existe un requerimiento de cada vez mayor cantidad de servicios gubernamentales, visible al considerar la evo-
lución producida en ellos desde los siglos precedentes a la actualidad. En la antigüedad solo se requería del gobernante la
defensa de los ataques externos y la seguridad interna. Pronto se agregó la administración de la justicia, y mucho más ade-
lante la difusión de la educación y de la salud pública. Entrado el siglo pasado se comenzó a exigir al estado el cumplimiento
de ciertos objetivos económicos, al principio el mantenimiento del pleno empleo, luego el desarrollo económico, más tarde
el equilibrio de los precios internos, y finalmente, la seguridad social de los habitantes. Obviamente que las crecientes exi-
gencias de servicios debieron ser acompañadas por mayores recursos, los que esencialmente son retirados del sector priva-
do para incluir al gobierno merced a la capacidad tributaria del estado. En los últimos años existen fuertes reclamos para que
el gobierno se haga cargo de nuevas funciones, relacionadas con la contaminación ambiental y con el mejoramiento de las
condiciones de vida de la comunidad.

Ecuación Macroeconómica Fundamental:


Sin economía abierta y sin sector público Y = C + I
Si agregamos al sector público Y = C + I - T + G Y = C + I + G (netos de T)

Lo que nos interesa analizar es el comportamiento de T y G:

Si T = G -> Equilibrio Presupuestario


Si T < G -> Déficit Presupuestario Fiscal -> es lo más común => DF = G - T con G > T
Si T > G -> Superávit Presupuestario Fiscal

Participación del sector público y del privado.


El conocimiento de la participación del sector público en la economía es importante porque de ella dependen fundamental-
mente buena parte de las expectativas de los agentes económicos.
Obviamente no se puede hablar de un estado demasiado chico o grande sin tener en cuenta que quien debe determinar el
verdadero tamaño del sector público es el propio pueblo, mediante sus representantes constitucionales. Debe comprender-
se que el deseo de ampliar los servicios del gobierno van de la mano de los individuos de menores recursos, que suelen ser
los más beneficiados por ellos, en tanto que el costo de los mismos es resistido por quienes deben abonarlos (mediante la
recaudación tributaria).
El tamaño óptimo de los servicios del gobierno debe surgir, en consecuencia, de un compromiso entre estos grupos con opo-
sición de intereses.

Composición del Sector Público


Se llama Gasto Público consolidado a toda transacción por la compra de bienes y servicios, transferencias unilaterales sin
contrapartida ni cargo de retribución, realizado por autoridad competente con autorización legal, financiado con recursos
extraídos de la actividad privada, venta de bienes y servicios, donaciones de particulares, operaciones de crédito o emisiones
dinerarias del BCRA.
Cuando hay una transferencia de un nivel de la economía a otro no se considera egreso. Solo se considera el del nivel inferior
al que se le hizo la transferencia. Se consolida para evitar duplicaciones.

134
Existen 3 criterios básicos para clasificar el gasto público:
▬ Criterio Económico: en esta clasificación el gasto se divide en:
o Gastos Corrientes (de consumo)
- Pagos al Personal
- Adquisición de bienes y de servicios
- Intereses de deuda
- Transferencias sin contraprestación
o Gastos de Capital (de inversión)
- Formación de capital bruto de la economía
- Transferencias de capital a otros sectores

Una segunda clasificación económica divide los gastos en:


o Reales: que corresponden a una transacción con contraprestación.
o De transferencias: unilaterales, sin contraprestación.

▬ Criterio Funcional: la información del Ministerio de Economía y Producción viene por este criterio. La clasificación se
hace por áreas de acuerdo a la aplicación final de las erogaciones. Se divide en grupos:
 Servicios generales
 Administración general
 Defensa
 Seguridad y justicia
En el año 2002 representaron el 5,6% del PBI
 Servicios comunes y sociales
 Cultura y educación
 Salud
 Seguridad social
 Agua potable
 Etc.
En el año 2002 representaron el 19,5% del PBI más importaciones
 Servicios económicos
Agricultura y recursos no minerales
Combustibles y energía
Recursos minerales, industria y construcción
Otros servicios
En el año 2002 representaron el 1,4% del PBI. Hay disminuido mucho con las privatizaciones
 Servicios de la Deuda Pública
En el año 2002 representaron el 2,6% del PBI
En total, desde el punto de vista funcional el Gasto Público representa el 29% del PBI en el 2002. No se puede decir que es
mucho, si comparamos con países de igual grado de desarrollo. El problema fundamental de las erogaciones públicas hay
que buscarlo en la dirección del gasto y en su eficacia.

▬ Criterio Jurisdiccional: se clasifica el gasto según los distintos niveles: Nación, Provincia, Municipalidad, Empresas Públi-
cas, Servicios y Cuasi-fiscal.
La composición del sector público depende de la organización política de cada país. En la Argentina, dado que se ha escogido
la forma de gobierno federal, coexisten tres niveles diferentes de estados, la nación, las provincias y los municipios, cada uno
con sus funciones propias.
Existen superposiciones en la prestación de determinados servicios con lo que su eficiencia se resiente.
Además de estos tres niveles de gobierno coexisten dentro del sector público otros grupos: uno corresponde al Sistema de
Seguridad Social y el restante a las Empresas del Estado. Dentro de ellos incluimos a cada uno de los diferentes niveles, na-
cionales, provinciales y municipales.
135
El sistema de seguridad social se considera en forma separada, ya que consiste en transferencias de un sector de la población
(los trabajadores activos) a otro (los pasivos) y por lo tanto tiene poco que ver con las administraciones. En la medida en que
los aportes de los activos no sean suficientes para abonar las erogaciones a favor de los pasivos, deberán incluirse recursos
originados en transferencias de la administración nacional, provincial o municipal según corresponda.
Las empresas del estado tienen una función diferente, que es la de producir bienes o servicios que proveen al resto del país y
al exterior.

Formas de Medir la Participación del Sector Público en la Economía


Existen varias maneras de medir la participación del sector público en la economía. La más utilizada en el mundo, también en
nuestro país es el cociente Gasto Público sobre PBI. Sin embargo este método no es el más correcto y en ocasiones se utiliza
con el fin de exagerar la verdadera participación del sector.

VA por el Empl ea dos CP + IP IB


Años Ga s to / PBI Ga s to / VBP
Gobi erno / PBI Públ i cos PEA CT + IT IT
60 36,6 20,8 19,2 18,1 19,4 41,1
65 32,7 19,3 19,8 - 16,4 29,9
70 38,6 23 19,8 16,3 21 36,1
75 43 27,1 Pi co 24,7 Pi co 19,3 25,5 48,1
80 48,2 Pi co 30,0 23,6 17,3 Pi co 27,4 42
85 Pi co 59,5 29,9 23,2 18,4 23,5 61,1
88 57,6 29,1 22,6 18,8 22,9 Pi co 66,0

 Gasto Público consolidado / PBI: Para obtenerlo se suman las erogaciones de los distintos niveles del gobierno na-
cional, provincial y municipal, también el sistema de seguridad social, y en oportunidades se agregan los gastos de
las empresas, depurándolos de duplicaciones, obteniéndose así el gasto público consolidado. A esta cifra de la divi-
de por el producto bruto interno, que es igual al valor de todos los bienes y servicios producidos en la economía. Los
insumos intermedios no se tienen en cuanta en el producto, pero si se incluyen en el gasto consolidado ->por lo que
cuando dividimos comparamos 2 conceptos no homogéneos (por lo que el PBI menos el gasto público consolidado,
no nos dará el gasto privado)

Gasto consolidado (incluye bienes y servicios intermedios) -> sin Empresas del Estado, con Empresas del
PBI Estado desde los ‘60
no incluye bienes y servicios intermedios.

Con Empresas del Estado desde el ’60 al ’88 ha sido entre el 35 y el 60% pero desde los ’90 comienza a disminuir siendo ac-
tualmente del 30/32% del PBI; esto no quiere decir que el 40% restante sea el Sector Privado. No podemos decir que la im-
portancia del Sector Público es del 60%, solo nos da una idea de la evolución de dicho sector.

El motivo por el que se utiliza como denominador el PBI o el VBP (valor bruto de producción), es que al hacerlo se verifica el
real incremento de la participación del sector público en la economía. Se supone que a medida que aumenta la población se
necesitan mayor cantidad de servicios gubernamentales y de la misma manera a medida que crece el nivel de ingresos de la
población también harán falta mayor cantidad de servicios provistos por el gobierno.
Para conocer la verdadera participación del sector público en la economía, es necesario comparar conceptos homogéneos,
ya sea ambos netos de duplicaciones o ambos incluyéndolas. Existen varias maneras de realizar esa estimación:

 Gasto Público Consolidado / Valor Bruto de Producción: Gasto


VBP

Es una forma más conveniente de medir la importancia del Sector Público ya que el cociente es más homogéneo. Tanto el
numerador como el denominador contienen duplicaciones (incluyen insumos intermedios). Podemos decir que su comple-
mento es cercano al Sector Privado.

136
Este cociente se acerca más a la realidad, nos da una idea más clara de la importancia del Sector Público. Entre los años ’60 y
’88 oscila entre un 20 y un 30%. Muestra un crecimiento del sector público del 40% entre mencionados años, el cual fue
constante hasta 1980, luego comienza a disminuir. Este aumento es importante, pero inferior al mostrado por el cociente
Gasto Consolidado / PBI (que fue del 65%).

 Valor agregado del sector público: VA por el Gobierno


Producto Bruto interno PBI

El VA del sector público comprende erogaciones por personal más el superávit bruto de explotación de las empresas del es-
tado. Es homogéneo porque ninguno de los 2 tiene duplicaciones.
Antes, en gasto, cuando incluíamos a las Empresas del Estado, se tomaba como ingreso lo que ingresó y como gasto lo que se
pagó (el gasto era un poco inflado). Al poner el valor agregado por el gobierno solo se incluye el valor agregado por las Em-
presas Públicas (Déficit/Superávit) y no todo lo cobrado como ingreso y todo lo pagado como egreso. Los porcentajes bajan
aún un poco más. Durante los últimos 30 años arrojó un resultado de 19,2%n 1960, registró su pico en 24,7% durante el ’75,
descendiendo hasta el 22,8% en 1988. Ahora si podemos decir que el resto (77,2%) corresponde al Sector Privado.

 Cantidad de personal ocupado en el sector público : Empleados Públicos


Población económicamente activa PEA

Único cociente que tiene en cuenta a las personas, el resto son todos monetarios. Se mantuvo estable, alrededor del 18% ->
18,1% en 1960, se eleva al 19,3% en 1975 y se reduce al 18,8% en 1988. Es necesario realizar tres aclaraciones sobre este
cociente:
I. El número de personas que dependen del sector público puede ser mayor, ya que se han consolidado cargos
(los cargos parciales se han sumado para obtener turnos completos, y eso hace que el número de personas se
reduzca, aunque los cálculos ganan más homogeneidad).
II. Es posible que haya mayor cantidad de personal en el sector público y no sea posible su determinación.
III. También es probable que exista alguna duplicación entre los individuos que se desempeñen en dos organismos
públicos (ej.: un juez provincial que también sea docente de la universidad nacional).

 Consumo más inversión pública : (C + I) * SP


Consumos más inversión total (C + I) * Total

Se mantiene entre el 20 y el 25%: en 1960 alcanza el 19,4%, en el ’80 llega al 27,4%, bajando al 22,9% en 1988. Tanto el de-
nominador como el numerador se refieren a la inversión bruta interna y se basan en las cuentas nacionales.

 Inversión Pública
Inversión Bruta Interna -> Inversión total realizada en el país incluyendo las depreciaciones.
Esta manera de verificar el tamaño del Sector Público, tiene mucho que ver con la capacidad de crecimiento de la economía.
Esta relación pasa del 41,4% en 1960 al 29,9%en 1965 (el mínimo alcanzado) y crece de allí en adelante hasta llegar al 66%
en 1988. Puede verse que históricamente el sector público ha desempeñado el rol más dinámico en la economía argentina,
excepto en la década del 60. Además es claro que el alza evidenciada en el cociente se explica por la enorme caída de la in-
versión privada producida en la década de 1980.
A partir de los ’90 ha caído notablemente ya que no existen prácticamente las Empresas del Estado.
De la mayoría de los métodos mostrados surge que el tamaño del sector público alcanza aproximadamente el 25% del total
de la economía, lo que evidencia que el sector privado es, al menos según estos indicadores, tres veces mayor que el sector
público.

Evolución del Sector Público en el mundo.


Desde el siglo XVIII hasta el siglo XX (la primera guerra mundial), el pensamiento liberal fue dominante en esta materia. El

137
criterio básico fue el de un “estado gendarme” -> este solo debía cubrir los bienes públicos puros -> defensa nacional, segu-
ridad interna, justicia y relaciones exteriores. Un gasto mayor exigiría impuestos o bien un déficit fiscal permanente que dis-
torsionaría los precios en un mercado libre. El crédito público solo debería cubrir necesidades surgidas de situaciones de
emergencia (desastres naturales, guerras) o bien obras púbicas con efectos sobre sucesivas generaciones que deberían hacer
frente a los servicios de la deuda.
Las nuevas condiciones, tales como crisis económicas agudas que envolvían a varios países y la aparición de un nuevo fenó-
meno político, las guerras generalizadas (1918-18), hicieron que estas pautas (liberales) fueran abandonadas. Comienza a
prevalecer la idea de profundizar la intervención del estado. Prevaleció el convencimiento que la falla residía en los mercados
y se generaron presiones sociales para que el estado actuara.
El economista J. M. Keynes realizó un enfoque macroeconómico y concluyó que el estado debía intervenir, por lo menos,
mientras dure el ciclo recesivo, y que la intervención debía darse de manera directa, es decir, tomando medidas sobre las
variables de empleo e inversión. Esta teoría no surgía en vacío, sino que estaba reflejando la acción real que ya realizaban los
estados. Solo generaba un marco teórico para justificar la realidad ya existente
Una realidad caracterizada por la acción directa del estado: tanto gastos en obras públicas consideradas prioritarias desde el punto
de vista de la necesidad de dar un impulso a la economía, como normas tendientes a paliar los problemas sociales-> sistemas de
prevención social, subsidios a desocupados, leyes laborales, o bien fuertes regulaciones en los sectores de actividad más críticos ->
precios sostén en la agricultura, garantía de depósitos en el sistema financiero, controles en bolsas de valores, etc.
Tras la segunda guerra mundial, se pasó de criterios de intervención del Estado en condiciones de emergencia, a los de una política
activa, permanente y sistemática. Aparece la concepción del “Estado de Bienestar”.
Simultáneamente, luego de la segunda guerra mundial se generó en los países europeos una fuerte corriente de nacionalización de
empresas. La necesidad de actualizar tecnológicamente las áreas de servicios de infraestructuras (comunicaciones, puertos, ferro-
carriles, energía) y sectores productivos claves (siderurgia, artilleros) que eran claves para el desarrollo económico chocó con em-
presarios que no estaban dispuestos a realizar las inversiones necesarias y se procedió a su transferencia al estado. Inglaterra lidero
esa tendencia pos- guerra.
Desde allí, hasta los 80´, existe una tendencia a la presencia del sector público creciente y activa en los países desarrollados.
De acuerdo a un informe sobre el desarrollo mundial, del Banco Mundial, publicado en 1991 el crecimiento del gasto en países
seleccionados, como EE.UU. y Suecia creció desde 1880 a 1985 del 8% del PBI al 37% y del 6% al 65% respectivamente.
Entre 1960 y 1995 el tamaño del sector público, medido por el gasto, en los países industrializados, se duplicó (informe económico
mundial, año 1997). También fue espectacular el crecimiento del gasto público en los países en el mundo no desarrollados, sobre
todo en la segunda mitad del siglo XX.
Internacionalmente esta tendencia, a partir de los 80´tiene un doble freno. Por una parte un freno político. A partir de este
periodo los sectores neoliberales, en continuidad con el pensamiento clásico en economía, plantean la oposición al esquema
keynesiano del estado. Esto tuvo su máxima expresión en EE. UU. bajo la presidencia de Ronald Reagan y en Inglaterra bajo
la conducción de la primer ministra Margaret Thatcher.
La otra limitación salió de la fuerte tendencia al déficit en el balance fiscal de los países desarrollados financiado con crédito
público. Las tasas de interés de elevaron de manera pronunciada por sobre los niveles históricos y surgía la problemática del
costo de financiar déficit y el capital a aportar a las empresas públicas. El gasto público en esos países había llegado al 45-
55% del PBI, se redujeron de manera moderada a niveles de entre el 40-50% del PBI y representan sus valores actuales.

Evolución en Argentina, de acuerdo al coeficiente de gasto público consolidado / PBI.

1880 / 1930 (MAE) -> varía entre el 7% y el 11% ->el Estado no tenía tanta influencia en la actividad económica.
El primer incremento se da en los comienzos de la etapa de sustitución de importaciones.
1930 / 1945 (ISI no buscada) -> 15/18% -> se da un salto importante. Se cambió el modelo y el Estado interviene más.
Se observa un nuevo impulso a mediados de la década de 1940 con el gobierno que profundiza la sustitución de importacio-
nes.
1945 / 1955 (ISI buscada) -> 23/30% -> gran saldo. En el ’45, con Perón, se da la estatización y nacionalización de las
Empresas Públicas. A partir de 1950 el sector público alcanza el 30% del PBI.
A partir de la década del 60´se observa una reducción en el tamaño del sector, pero retomando valores similares a los alcan-
zados en el 3° gobierno justicialista, desde mediados de la década del 70´.
1955 / 1970 (ISI difícil) -> 20/26% -> baja el porcentaje porque la política de Frondizi e Illía era mucho más liberal que la de
Perón.
138
En los 80´existe un aumento importante, llegando a picos del 34% del PBI, debido al achicamiento en general de la economía
y al crecimiento de los servicios de la deuda externa.
1970 / 1985 (Reconversión) -> 29/34% -> pico máximo.
En 1990 se produce una baja en el gasto, debido, en buena parte a la nueva estimación del PBI y por la política de privatiza-
ciones.
1985 / 1995 (Disminuye) -> 33/25% -> tiende a bajar los últimos años.
Previo a la crisis del 2001 el PBI empieza a caer y aumenta la deuda, llegando el gasto a un valor en el 2001 del 35%.
Desde el 2001, con el default y la renegociación de los servicios empieza a caer hasta el 2004 donde el gasto empieza a evo-
lucionar a niveles superiores por políticas más intervencionistas.
Actualmente alcanza niveles que varían entre el 32-40%
En Argentina, el tamaño del sector público evoluciona con grandes saltos, en función de las políticas económicas seguidas,
más que por los reclamos paulatinos de mayores servicios gubernamentales.

Resumiendo:
A principio de siglo era más o menos el 10% del PBI y respondía a una economía de mercado; al modelo agroexportador. A
medida que el país va creciendo la sociedad demanda otros servicios como educación, salud, seguridad. En gobiernos pero-
nistas (intervencionista) el porcentaje es mayor: 1950 más o menos 32%. En los ’60 disminuye al 20% pero en el 3º gobierno
de Perón (1975) vuelve a aumentar al 30% y sigue aumentando también con los gobiernos militares y democráticos (en el ’85
es similar al 36%). En los ’90 comienza a reducirse (97 más o menos 27%).
Actualmente la distribución regresiva del ingreso implica una mayor participación del Estado para distribuir el ingreso con
mayor compromiso en salud, con Planes Trabajar, Planes Jefes y Jefas de Hogar aumentando el Gasto Público.
Los países más desarrollados tienen un Gasto Público más elevado, por ejemplo en EE.UU. es del 30%, países Europeos entre
un 40 y 55% y planifican en función a la eficiencia del Estado sin duplicaciones de funciones.

Comparación internacional.
Al realizar una comparación internacional entre diferentes países es necesario utilizar el único indicador disponible para to-
dos ellos, que es el gasto consolidado respecto del PBI.
El sector público administrativo no posee un tamaño exagerado con el resto de los países del mundo, en países con mayor
índice de nivel de desarrollo el tamaño es mayor.
Argentina parece tener un sector público compatible con el nivel de desarrollo, lo que indica que el problema fundamental
de las erogaciones públicas en nuestro país hay que buscarlo más en la dirección del gasto y en su eficiencia, que en su vo-
lumen.
La mayoría de los países con sector público más grande son los europeos, sobre todo de los nórdicos que han desarrollado
un sistema de seguridad social extenso. Entre los países más desarrollados, sobresalen por tener un sector público de menor
tamaños que el promedio EE.UU, Suiza y Australia.
El tamaño del gobierno aumenta en la mayoría de los países y de manera sustancial en España y Suecia.
En nuestro país está más centralizada la recaudación que las erogaciones.
El promedio mundial indica un déficit creciente a partir de 1979 (mostrando un alza del 80%), que lo hace llegar al 6,1% en
1983. Para los últimos periodos el déficit resulta inferior en los países industrializados que en los en vía de desarrollo. Cabe
destacar que no fue así en los años anteriores, en los que fue inferior el déficit fiscal en los países en desarrollo. En nuestro
país en 1975 y en 1983 el déficit triplico el promedio mundial, hecho que tiene pocos precedentes internacionales.
Los países que tienen un menor déficit (e incluso superávit) son justamente aquellos que tienen un sector público más redu-
cido y, como en el caso de Noruega, de esos que han hecho descender la incidencia del sector público en su economía.
Puede verse una comparación internacional de la cantidad de personal ocupado en el sector público (gobierno central, pro-
vincias, municipios y empresas estatales no financieras). Los países que tienen fama de tener un sector público demasiado
grande no son los que poseen un mayor número de personal ocupado, en proporción al total de habitantes (como Argentina
e Italia). Es Reino Unido (aún en plena época de Thatcher) el que tiene la mayor incidencia con 13,2 ocupados en el sector
público por cada 100 habitantes, de los cuales 9,6 corresponden a la administración y 3,6 a las empresas no financieras.
En Argentina cada 100 personas de la población total hay 5 empleados públicos.
En Chile por cada 100 personas de la población total hay 1 empleado público.
En EE.UU. por cada 100 personas de la población total hay 7,8 empleados públicos
En Alemania por cada 100 personas de la población total hay 6,1 empleados públicos
139
Aunque el estado argentino debe encarar una profunda reforma para mejorar la eficiencia, calidad y composición del gasto,
un análisis detenido sugiere que los crónicos problemas fiscales de nuestro país no se deben principalmente a un gasto exce-
sivo, sino a la incapacidad del gobierno de generar recursos genuinos y a la sustitución de este mecanismo de financiamiento
por emisión monetaria o endeudamiento desmedido.

El gasto público: Distintas jurisdicciones. Su composición Funciones de cada jurisdicción. Consumo e inversión públicas. Las
empresas del estado. El sistema de seguridad social. La eficiencia en el gasto del sector público.

El gasto público comprende las erogaciones realizadas por el gobierno y sus diferentes organismos. En general esta integrado
por desembolsos que realiza el gobierno central, las administraciones regionales y locales, los organismos públicos, y las em-
presas de propiedad estatal.
Las principales partidas del gasto público son:
I. Los gastos corrientes: que incluyen los sueldos y salarios pagados, las transferencias y subsidios, las compras de bie-
nes no duraderos que realizan los entes gubernamentales y los intereses de la deuda.
II. Los gastos de capital: que se refieren a la compra de bienes de capital y otras inversiones que realiza el estado.
El gasto primario que realiza el estado argentino en relación al PBI en ahora algo inferior al de Australia e Irlanda, y no se
encuentra muy por encima del estadounidense.
A fin de completar el análisis, es necesario saber, no solo cuánto gasta el estado, sino también como se financia, en qué me-
dida lo hace con recursos propios, tributarios o no tributarios. La diferencia entre los ingresos y gastos constituye lo que se
denomina balance del sector público.

Dentro de un gran marco la organización económica de nuestro país corresponde a la capitalista, en la que se asegura la
propiedad privada de todos los bienes, incluyendo los de producción. Sin embargo existe también una importante participa-
ción del gobierno en la economía.
El gobierno, en cada una de las jurisdicciones provee a la sociedad de bienes y servicios públicos, los cuales no pueden ser, o
no es conveniente que sean provistos por el sector privado. La existencia de la actividad gubernamental solo puede justificar-
se, en consecuencia, por los siguientes motivos:
1. La existencia de bienes públicos, una vez producidos, no puede ser limitado a algunos individuos, sino que son dis-
frutados por toda la comunidad. Ej.: defensa nacional.
2. La existencia de externalidades, es decir de aquellas actividades cuya producción y consumo crea beneficios o cos-
tos a personas que no son las que adquieren los bienes.
3. La existencia de monopolios naturales, cuando la producción de bienes o servicios solo puede hacerse eficiente-
mente a un nivel tal que dicha empresa tenga poder como para fijar el precio monopólico del bien (es más eficiente
una empresa que varias, y esto permite menores precios). El papel del gobierno es evitar que la empresa obtenga
un rendimiento demasiado elevado, mediante la fijación de precios o alguna otra regulación del mercado.
4. La distribución del ingreso, dado que no existe ningún mecanismo de mercado que asegure la distribución equitati-
va.
5. Asegurar el logro del pleno empleo de los recursos productivos en todo momento.

Composición del gasto público por jurisdicción.


Puede verse el importante crecimiento del sector público en su
Año 60/63 64/66 67/72 73/75 76/80 81/83 84/88
conjunto, que casi se duplica desde el primer periodo al último.
Na ci ón 7,9 7,5 8,3 9,3 9,2 11,9 10,2
Dicho incremento es acompañado por el total de erogaciones
Provi nci a 4,3 4,6 5,4 7,6 7,9 8,8 9,3
Muni ci pi os 1,8 1,4 1,4 1,4 1,6 1,9 2,1
de las provincias. En una medida un poco menor crecen los gas-
Empres a s 15 11,7 11,8 15 16,5 19,9 21,4 tos de las empresas del estado y el sistema de seguridad social.
SEG. Soci a l 8,3 9,2 10,4 11,2 10,7 13,9 14,4 El mayor aumento se produce en el gasto cuasifiscal en el año
Sub-tota l 37,3 34,4 37,3 44,5 45,9 56,5 57,4 1982 (25,4% del PBI) y en 1984 disminuye un poco (17,56%),
Cua s i fi s ca l 0 0,2 0,7 1,1 3,6 13,6 14,2 mientras que el total de erogaciones a nivel nacional se mantie-
Tota l 37,3 34,6 37,9 45,6 49,5 70,1 71,7 ne prácticamente constante, pero llega al máximo en 1983 (con
10,7%) descendiendo de allí en adelante.
El gasto total del conjunto de las provincias pasa de ser menos de la mitad del total de las erogaciones de la nación en los
140
primeros años del lapso analizado a superarla a partir de 1986.
Parte del aumento realizado en las provincias se justifica por el traspaso de ciertas funciones producidas a fines de la década
de 1970 (fundamentalmente salud y educación primaria).
El gasto en el sistema de seguridad social, se incrementa por dos motivos, por la mayor cantidad de beneficiarios del sistema,
por una parte; y por la prolongación de la esperanza de vida, merced de los adelantos médicos, por la otra.
El gasto total del sector público se incrementa en un 25,7% del PBI, el déficit cuasifiscal crece un 12,8% a lo largo del periodo,
representando el mayor aumento en las erogaciones, y especialmente en los últimos años.
El importante incremento de las erogaciones públicas se genera en consecuencia por:
1° Gasto cuasifiscal
2° Por el conjunto de las provincias
3° Por las empresas del estado
4° Sistema de seguridad social.
En ese orden.

Empresas del estado.


Analizamos la evolución del gasto y de los recursos de las empresas del estado.
El gasto corriente crece en forma apreciable a lo largo del período de 1960 – 1985. Las erogaciones de capital se reducen
desde 1960 hasta 1966 y crecen de allí hasta 1980, cuando empiezan a caer.
En todo dicho período el gasto en personal tiene una tendencia claramente decreciente bajando desde 1960 a 1985 en 1%
del PBI, en tanto que las erogaciones de bienes y servicios no personales se elevan notoriamente en 5,8% del PBI (mostrando
un alza del 120%). En conjunto el aumento del gasto en bienes y servicios es el que explica, en definitiva, el crecimiento del
gasto corriente, acompañado por el alza en los pagos de intereses reales y compensado en parte por la caída de las eroga-
ciones en personal.
Por supuesto en que los años en que los gastos de capital son menores corresponden a periodos donde no se enfatiza el cre-
cimiento económico, sino que se privilegia la lucha antiinflacionaria. Los gastos totales tienen una evolución parecida a los
gastos de capital. Es claro que los recursos por ventas y los ingresos totales también tienen una evolución similar a esos gas-
tos, ya que las políticas de reducción de gastos de capital son obviamente antiinflacionarias, las que se complementan con
ajustes de tarifas públicas por debajo de los precios del aumento.
El gasto de inversión de las empresas no es abonado por los consumidores, sino por la sociedad en su conjunto por vía de
impuestos convencionales.

Durante los últimos 30 años los gastos corrientes aumentaron significativamente (personal, bienes y servicios no personales
y fundamentalmente intereses de deuda). En los ’90 comienzan a aumentar por el aumento de la Deuda Externa siendo los
intereses de la deuda iguales a los del 2001. Los corrientes son los más difíciles de recortar, reducir, ya que se prefiere parar
la infraestructura (gastos de capital). Pero se puede disminuir con una devaluación por el cambio en los precios relativos po-
sibilitando el superávit. Los precios aumentaron un 130% y los salarios un 40% con la devaluación.

Año 60/63 64/66 67/72 73/75 76/80 81/83 84/85


Pers ona l 4,8 4,4 3,6 4,1 3,4 3,4 3,8
Bs . y Ss . 4,7 3,9 4 5,4 6,6 9 10,5
Interes es deuda s 0 0,1 0,3 0,5 0,9 0,4 1
Otros ga s tos 0,3 0,2 0,3 0,3 0,4 0,4 0,2
Ga s tos Corri entes 9,8 8,6 8,2 10,3 11,3 12,2 15,5
Ga s tos de Ca pi tal 5,1 3 3,5 4,7 5,7 5 4,2
Ga s to Total 14,9 11,7 11,9 15,2 16,9 18,3 19,7
Reca uda c no tri but. 10,5 9,4 10 11,7 13,6 15,5 16,4
Reca uda c. de ca pi tal 0,2 0,2 0,3 0,3 0,4 0,4 0,4
Aportes reci bi dos 2,1 1,4 0,9 1 1,1 2,6 2,5
Total i ngres os 12,8 11 11,2 13 15,1 18,5 19,3
Us o del crédi to 1,8 0,1 0,2 1,1 1,7 0,5 -1,6
Res ul tado 0,3 0,5 0,4 0,9 0,1 -0,6 2,1
141
Sistema de Seguridad Social.
Analizamos la evolución del gasto efectuado en el sistema de seguridad social comparado con su recaudación propia y con
los aportes recibidos.
El comportamiento total de las erogaciones del sistema de seguridad social de todo el periodo comprendido entre 1960 y
1985 nos muestra un crecimiento proporcional mucho mayor en los gastos complementarios que en los gastos de transfe-
rencias. Ello se produce puesto que las erogaciones en concepto de personal se triplican, en tanto que los gastos de capital
pasan de representar casi cero al comienzo del periodo superan el 0,3% del PBI en el penúltimo periodo.
Desde el punto de vista de los ingresos aumentan de forma bastante importante la recaudación tributaria del sistema, en 3,9
puntos del PBI (se incrementa en poco más del 100%). Es el rubro de mayor crecimiento y el que permite la financiación del
sistema, ya que los aportes recibidos mantienen su participación en el PBI manteniéndose alrededor del 3%.
Se produce un fuerte cambio en la composición de la recaudación tributaria a partir de 1981, merced a la reforma impositiva,
realizada en octubre de 1980, hecho que hace descender dicha recaudación del 10,6% en 1981 a apenas el 6,9% en 1982, y
al 7,1% en 1983. Dicha reforma consistió en la eliminación de aportes patronales en favor del sistema de seguridad social,
con el objetivo de elevar la rentabilidad de las empresas afectadas por el plan antiinflacionario de la tabla decreciente de
devaluación, reemplazándola por fondos provenientes de la generalización y de la alícuota del impuesto sobre el valor agre-
gado.
Puntos a aclarar:
 El sistema de seguridad social había comenzado siendo de capitalización (los afiliados aportaban por el tiempo en el
que ejercían su actividad productiva, y luego recibían los beneficios acrecentados por el tiempo de sus aportes) en
1945, y se transformó en un sistema de reparto (donde los trabajadores activos deben aportar para que con sus
fondos se les abone a los pasivos) por el solo hecho de utilizar las cajas nacionales de previsión social como fuente
de recursos para financiar un gasto público mayor del que podía ser recaudado por los impuestos tradicionales.
 Aumento el número de beneficiarios, debido a la obligatoriedad de la afiliación, a la multiplicación de las cajas de
previsión (como trabajadores rurales y domésticos) y a la información de la gente de la manera en que puede obte-
ner esos beneficios.
 La esperanza de vida del ser humano se extendió en las últimas décadas y no se complementó esto con el incremen-
to en la edad mínima para poder gozar de los beneficios jubilatorios.
 Extensión de los beneficios sociales a prácticamente la totalidad de los posibles beneficiarios (tales como individuos
sin aportes o con aportes insuficientes).
 Disminución de la población activa que realiza aportes al sistema, debido a las políticas económicas, que no han
permitido que las nuevas generaciones se inserten en el mercado laboral; y el aumeto del trabajo en negro.
 Argentina ha sufrido choques externos de importancia desde fines de 70´, entre los que podemos citar el endeuda-
miento eterno, el alza de la tasa internacional de interés, la baja de los precios internacionales de los productos
agropecuarios de exportación. Esto ha producido un freno al crecimiento. Por lo que no se han podido crear nuevos
puestos de trabajo.
 En 1994 se produce el cambio del sistema a un régimen de capitalización, esto desfinancia el sistema provocando un
déficit en el sector.
 En el 2008 se vuelve al régimen de reparto aumentando los ingresos.

La eficiencia en el gasto del sector público.


Consiste en la producción de mayor cantidad de bienes con la menor utilización de insumos. En la medida que más se aleja a
un mercado de competencia perfecta, más se alejara de la producción y distribución eficiente. En argentina no existen mer-
cados competitivos y la posibilidad de intervención del gobierno crece. Sin embargo la producción de bienes y servicios del
conjunto de la economía nacional dista de ser óptima. Esto significa que no producen con eficiencia ni el sector privado ni el
público.
Eficiencia -> desde el punto de vista microeconómico (tradicional) es la maximización de la utilidad, se aplica para empresas
del estado.
-> Desde el punto de vista macroeconómico es la máxima producción posible con la mayor utilización de factores producti-
vos disponibles combinados óptimamente.
El sector público de argentina produce en un nivel por debajo de la eficiencia porque no existen motivos para obtener mejo-
res resultados con el menor costo posible. Para el sector privado su objetivo esencial consiste en la obtención de utilidades.

142
En cambio, las motivaciones del sector público son no económicas (salud, seguridad, etc.). las decisiones del sector público
son maximizar los beneficios políticos, conservar sus puestos de trabajo, obtener una mejor posición para su personal sin
preocuparse por los costos de sus acciones.
Inconvenientes del sector público:
 Falta de eficiencia macroeconómica (no se preocupan por bajar los costos)
 Inimputabilidad de los funcionarios
 Burocracia del aparato estatal que necesita mayor personal aumentando los costos sin aumentar los servicios.
 Superposición de sectores.
Por lo señalado es de esperar que la productividad del sector público no sea alta, no se logre llegar al mínimo de costos de
funcionamiento. La intervención gubernamental debería tender a aumentar la eficiencia del sistema económico como justifi-
cativo de su existencia, si esta baja la eficiencia del sistema no debe realizarse.
Es imposible prescindir del gobierno y de la mayoría de sus funciones y por lo tanto debe ser inevitable intentar lograr la efi-
ciencia en su actuación.

Gasto público consolidado por finalidad en el PBI.


1990 1994 1997
Funci ona mi ento del Es ta do 4,6 5,7 5,1
Ga s to Públ i co Soci a l (educa ci ón, s a l ud y s eguri da d) 17,5 18,5 17,6
Servi ci os Económi cos 5 3,2 2
Interes es de l a Deuda 1,5 1,7 2,4
TOTAL 28,6 28,1 27,1

Durante los ’90 los gastos en funcionamiento del Estado se han mantenido alrededor del 5%, los gastos en servicios econó-
micos han disminuido en los ’90 a menos de la mitad al desaparecer las Empresas del Estado (del 5 al 2%), mientras que los
intereses de la deuda siguen aumentando implicando a veces un presupuesto de Estado paralelo al de funcionamiento. El
grueso del Gasto Público está dado por el Gasto Público social que se mantiene entre un 18 y 19%.

Ejemplo de Gasto Público en el Mundo

Suecia tiene un Gasto Público similar al 56% del PBI y un 33% de Gastos Sociales
Noruega tiene un Gasto Público similar al 55% del PBI y un 16% de Gastos Sociales
EE.UU. tiene un Gasto Público similar al 32% del PBI y un 16% de Gastos Sociales
México tiene un Gasto Público similar al 20% del PBI y un 8% de Gastos Sociales
Los países de menor desarrollo como recaudan poco gastan menos.

Estructura del Gasto en 1997

Consumo Transferencia Servicios de Gasto Público En promedio el 10% del Gasto Público
Paises TOTAL
Inversión s Deuda PBI corresponde a servicios de deuda a
Alemania 43,8 48,6 7,6 100 47,1 pesar de la diferencia de tamaño de los
EE.UU. 49,1 38,4 12,5 100 32,3 países.
Japón 45,2 44,6 10,2 100 39,2
Argentina 51,4 38,5 10,1 100
Característica del Gastos Público en los
32
’90
Cambio estructurado muy grande en la economía al desaparecer las Empresas del Estado, privatizándose y disminuyendo el
Gasto Público y el Déficit Cuasi-fiscal con el Plan Bonex 89.
Aumentan los intereses de la deuda, que después del 2000 se quiebra.
En la nación se mantiene el Gasto Público, se sigue con la tendencia del crecimiento del Gasto Público de las provincias.
La seguridad social sigue aumentando. En el ’94 por la reforma previsional conviven el Sistema de Reparto y el de Capital,
disminuyen los ingresos públicos.
Con las privatizaciones se despiden muchos empleados a los cuales hay que subsidiar a través de los Planes Trabajar.
En el 2002/2003, el Gasto Público fue inferior al de los años anteriores en términos reales.

143
La tributación. Sus características. Las reformas tributarias. Efectos de los impuestos en la economía. Recaudación tributaria e
inflación.

Los recursos fiscales se dividen en:


Según su origen:
Originarios: los que el Estado puede obtener en las mismas condiciones que el sector privado. Por ejemplo: venta de
bienes propios y de bienes y servicios producidos por sus empresas
Derivados: surgen del poder coactivo del estado (tributos, tasas, multas, contribuciones)

Desde el punto de vista económico:


 Corrientes: destinados a cubrir erogaciones comunes del Estado, es decir sus gastos de funcionamiento. Se dividen en:
 Tributarios: surgen de la capacidad impositiva del Estado (impuestos, tasas, contribuciones)
 No Tributarios: surgen de la venta de bienes y servicios
 De Capital: los que se obtienen del uso del crédito público

La potestad originaria corresponde a las provincias que son preexistentes al Estado, pudiendo la nación recaudar los tributos
delegados por las provincias.
La mayor importancia en cuanto a recaudación pertenece a la nación que recauda: impuestos indirectos, gravámenes sobre
el comercio exterior, impuestos directos concurrentemente con las provincias.

Reglas básicas de la tributación

▬ Comodidad: el contribuyente debe tener comodidad en cuanto al lugar y fecha de pago (ejemplo: IVA: declaración jura-
da mensual y pago anual para el sector agropecuario). Se relaciona con el presupuesto anticíclico según el monto de in-
greso del contribuyente.
▬ Certeza: el contribuyente debe conocer con anticipación el monto del tributo, lugar de pago y fecha de vencimiento.
▬ Economía: la recaudación no debe significar para el fisco un gasto considerable. Debe ser en proporción a los que el con-
tribuyente recibe no resultándole oneroso.
▬ Justicia: cada individuo debe aportar tributos según su capacidad contributiva.
▬ Principio de Legalidad: no hay tributo sin ley.
▬ Principio de Equidad, Igualdad: significa igualdad de sacrificio para todos los contribuyentes. Propugna la aplicación de
impuestos progresivos siendo lógico que el que más tiene contribuya más, por eso impone la capacidad de pago para es-
tructurar mejor la distribución del ingreso.
▬ Principio de no confiscatoriedad: por necesidad de financiar el mayor gasto público.
▬ Principio de eficiencia de la recaudación: si la alícuota del impuesto crece moderadamente, la recaudación también cre-
cerá, cuando la alícuota llega a determinado punto, la recaudación disminuye.

Evolución del Sistema Tributario Argentino

1853: producida la reorganización nacional, por eso partimos de esta fecha, los ingresos eran fundamentalmente obtenidos
por el sector externo, a través de la Aduana.
Crisis de 1890: crisis económica muy importante, se pone de manifiesto la insuficiencia de estos recursos para atender a los
gastos. La caída de la recaudación obliga al presidente Carlos Pellegrini a establecer en 1981 impuestos internos, sobre el
consumo de ciertos bienes, de manera de reestablecer el equilibrio fiscal.
1932: modificación importante del sistema tributario (en todo el período agro-exportador, en el que se sigue un modelo clá-
sico, liberal, la estructura tributaria es muy simple). A partir de la crisis del 30, donde se cambia de modelo hacia un modelo
de mayor intervención estatal, comienza también a estructurarse un sistema tributario un poco más complejo. Se busca apli-
car impuestos con fines redistributivos de riqueza basados en el principio de equidad y capacidad contributiva. Comienza el
proceso de centralización tributaria: las provincias que tienen la potestad tributaria original le delegan sus facultades a la
Nación para que recaude y luego reparta.

144
Entonces, a partir de 1932 se implementan el impuesto a las ventas (impuesto indirecto que cae sobre las ventas) y el im-
puesto a los réditos ( grabando las rentas personales, se crea como un impuesto por tiempo determinado que continuamen-
te se prorroga hasta que se transforma luego en impuesto a las ganancias, en 1ra instancia recae sobre las personas). Así se
complejiza el sistema tributario, sumando entonces a los impuestos ya existentes los impuestos a las ventas y a los réditos.
1946: se aplica una política económica diferente a las precedentes, que busca lograr el desarrollo económico y el bienestar
de la población basándose en el mercado interno, cerrando la economía, y utilizando al sector público como generador de
actividad económica. Para ello debe aumentarse la recaudación pública, y por ende la recaudación tributaria. La recaudación
de tributos al comercio exterior se encuentra golpeada por la 2° Guerra Mundial y por el comienzo de cuantificaciones a las
importaciones en lugar de aranceles, reduciendo así el ingreso fiscal. Perón decide reforzar la recaudación tributaria incorpo-
rando el impuesto sobre la renta de las sociedades, sobre las ganancias de capital, por una parte, y generalizando los aportes
y contribuciones sobre los salarios, a fin de financiar las cajas nacionales de presión social. Este esquema tributario se man-
tiene hasta el fin del gobierno justicialista, siendo modificado en 1956.
Deroga el impuesto a las transacciones. Modifica el porcentaje de Coparticipación entre la Nación y las provincias. Se crean
recursos parafiscales (con afectación específica). Ccomienzan a aplicarse los impuestos llamados “de seguridad social”, o sea,
los ligados al trabajo: aportes patronales y retenciones a los trabajadores, y se extiende el impuesto a los réditos a las socie-
dades (que hasta aquí recaía sólo sobre las personas).
1957: nuevamente se pone énfasis en aumentar los impuestos al sector externo (aranceles y derechos).
1958: Frondizi protege bienes de producción nacional y aplica retenciones a las exportaciones.
1974: revalorización de los gravámenes sobre el comercio exterior ya que se reemplazan las restricciones físicas al mismo,
por aranceles sobre las importaciones y por derechos de exportación, de manera de mejorar la situación fiscal. <no se modi-
fica el objetivo básico de controlar el comercio internacional, sino tan solo se cambian las herramientas utilizadas.
Reforma Tributaria basada en el principio de equidad, busca mayor imposición a grandes fortunas. Se reemplaza el impues-
tos a los réditos por el impuestos a las ganancias (de similares características), se cambia el impuesto a las ventas y otros
menores, por el IVA (no con la generalización que tiene el IVA en este momento), se suprimen en esta 1ra instancia lo que se
llamaban actividades lucrativas, que era lo que cobraban las provincias, pensando que la recaudación del IVA sería lo sufi-
cientemente importante como para compensar la reducción que iban a sufrir los ingresos por la eliminación del impuesto a
las ventas y actividades lucrativas que cobraban las provincias. Pero en principio la recaudación del IVA no fue muy buena,
por lo que las provincias fueron aplicando nuevamente el impuesto a las actividades lucrativas, pero ahora bajo el nombre de
Ingresos Brutos.
Se sanciona la Ley de Contrato de Trabajo. Hay mayor recaudación vía retenciones a las exportaciones del Sector Agropecua-
rio.
En el 74 también se pone el impuesto al patrimonio, a la transmisión gratuita de bienes (lo que se llama impuesto a la heren-
cia).
1980 (Nueva Reforma Tributaria): se van ampliando las actividades gravadas por el IVA, lo que se llama generalización del IVA:
se van quitando excepciones, que en un momento eran muchísimas y que después van disminuyendo (alimentos de la canas-
ta familiar, medicamentos) apuntando a la mayor recaudación tributaria.
Se eliminan las contribuciones patronales al sistema jubilatorio, buscando disminuir los costos de las empresas y con la inten-
ción de estimular la contratación de trabajadores. Medida equívoca porque la recaudación del IVA fue insuficiente para fi-
nanciar dicha eliminación. Aumenta el Déficit Fiscal de las provincias y la nación.
A las contribuciones patronales se lo usa muchas veces como estímulo a la ocupación de personal, pero en momentos en
que el déficit es muy grande, se restituye nuevamente.
Se reforma el Impuesto a las Ganancias, ampliando su recaudación.
1989/1992 (Reforma Tributaria): se eliminan o disminuyen los impuestos distorsivos (sellos, débitos y créditos, impuestos a
los salarios), disminuye la presión tributaria teórica (alícuota) y crece la presión tributaria efectiva (aumento de la recauda-
ción por menor evasión por la Ley Penal Tributaria que la combate). Se crea el Impuesto sobre los Bienes personales con el
objetivo de distribuir el ingreso según la capacidad contributiva. Se amplía la recaudación del impuesto a las ganancias y del
IVA, Nueva generalización del IVA alcanzando a los servicios. Impuesto a los Activos. La recaudación tributaria crece de mane-
ra notable.
En la década del 90:
Monotributo, renta mínima presunta, cambio previsional que hubo en 1994 de un sistema de reparto a un sistema mixto de
capitalización y reparto. Se viola la ley de coparticipación, disminuyendo los aportes coparticipables. Las provincias se ven
obligadas a reducir sus gastos.
145
2000: se impone nuevamente el impuesto a los débitos y créditos.
2002-2003: se reestablecen las retenciones agropecuarias y vuelven a sus valores originales las contribuciones patronales.
Actualmente hay un aumento en la presión impositiva y de la recaudación ligada a una mayor informatización y cruzamiento
de datos.
En general podemos decir que la organización tributaria ha mejorado para aumentar la recaudación, y se va perfeccionando
también con los instrumentos computacionales que tenemos que le permiten a la DGI tener un archivo bastante importante
de la historia de los contribuyentes.

Presión Fiscal
Teórica: relación entre la recaudación tributaria que se planea lograr y el PBI. Proviene de la estimación realizada al estable-
cer las alícuotas. Es aquella que se puede alcanzar si no hay evasión o elusión.
Efectiva: relación entre la recaudación tributaria efectivamente producida y el PBI. Es inferior a la teórica por la evasión y
elusión.

Mucho se quejan de la presión tributaria en Argentina porque alegan que es muy grande, pero vamos a ver qué es lo que
ocurre en otros países.
La presión tributaria (que es recaudación tributaria / PBI) es:
- México 16%
-Chile 21%
-Argentina 28% (similar a Japón, EEUU, Australia, Brasil: o sea, rondando el 28 o 30% hay muchos países.

Otros tienen una presión mucho mayor:


- Reino Unido 38%
- Francia 45%
-Suecia 50%

Vemos que la presión tributaria es acorde al grado de desarrollo de nuestro país. En general podemos decir que los países en
desarrollo tienen una recaudación fiscal medida como % del PBI muy bajo: justamente el aparato fiscal es muy deficiente,
entonces la recaudación es poca. Los países más desarrollados en general tienen una recaudación como % del PBI mucho
mayor.
Con las diferencias de los regímenes que hay en cada país: en general, los países europeos tienen una presión tributaria mu-
cho mayor que EEUU, que es un país muy desarrollado. Los países nórdicos como Suecia, Noruega, tienen una presión tribu-
taria muy alta.
Esto es para desmitificar esta creencia generalizada de que en Argentina la presión tributaria es muy alta: está muy acorde a
los países con su grado de desarrollo.
Quizás el cuestionamiento viene después por la eficiencia del gasto: ahí Argentina está en deuda. Por ejemplo en Suecia se
votó y gano la propuesta de seguir con impuestos altos que les garantizan una buena educación, buena salud, buenas rutas,
menor nivel de delincuencia e inseguridad; por eso en Argentina se debe cuestionar cómo se gasta esa recaudación, ya que
como proporción no está muy alejada de la de los países desarrollados.
Por otra parte, no hay una sola forma de recaudar: cada país estructura su recaudación con impuestos diferentes. No pode-
mos decir que haya una forma única de recaudar.

Cuadro: Cómo se estructura la recaudación en cada país.


Salarios Impuestos directos Impuestos Indirectos Otros Impuestos directos: ganancias, capitales, patrimo-
EEUU 23.9 60.2 16.3 -0.4 nio.
Japón 38.4 42.6 18.7 0.3 Impuestos indirectos: gravan los productos
Suecia 33.4 44.5 21.5 0.5
Argentina 15.7 25.9 55.4 3.0
Chile 7.4 24.9 63.8 3.9
Brasil 34.0 20.7 44.3 ---

146
Por ejemplo: En EEUU, un % importante sobre los impuestos directos.
Notar qué importante la recaudación sobre salarios en EEUU, Japón, Suecia, cuando en Argentina muchos empresarios se
quejan por el nivel de contribuciones patronales: no es sólo un tema de nuestro país, sino de muchos países.
En Argentina vemos cómo es muy importante la recaudación de los impuestos indirectos, como así también Chile y Brasil.
Generalmente lo que se nota es que los países más desarrollados tienen una participación mucho menor los impuestos indi-
rectos, comparado con los países de menor desarrollo que basan su recaudación en ese tipo de impuestos.
La forma en que cada país elige su estructura tributaria es muy variada.

Características Salientes del Sistema Tributario Argentino

Actualmente busca promover el objetivo de eficiencia en la recaudación.


 Fuerte presencia de imposición al consumo: es una imposición directa que produce la traslación; la gente de meno-
res recursos tiene mayor consumo sobre su ingreso. Hace progresivamente la distribución del ingreso. Son el IVA,
Impuestos Internos, aranceles, retenciones, Impuesto sobre los Combustibles. Es la más importante en términos de
recaudación.
 Baja significación de la imposición a la Renta y al Patrimonio: en Argentina nunca tuvieron gran recaudación, siendo
su tasa muy similar a la de otros países. Los patrimoniales como Bienes Personales, Ganancias, son progresivos. Fa-
vorecen a los más pobres y son los que menos participan en la recaudación.
 Fuerte presencia del Impuesto al Trabajo: antes era 1/3 de las recaudaciones tributarias, después de la Reforma
Previsional de 1994 representan ¼. Todo el sistema de seguridad social se financia con impuesto al trabajo. Se man-
tienen más o menos estables, se llaman recaudaciones parafiscales.
 Oscilante comportamiento de la imposición al Comercio Exterior: los aranceles que se aplicaron fueron cíclicos. Re-
cursos no estables. Actualmente se prevé abandonar por la globalización. La retención al Agro es del 20%.
 Fuerte proceso de Centralización de la recaudación en el Gobierno Federal: en 1994 se consagró el Sistema de Co-
participación Federal como sistema de distribución de las políticas fiscales. La reforma actual es bastante anárquica
en cuanto a los porcentajes; se trata de beneficiar a las provincias más pobres, en proporción reciben mayor copar-
ticipación en relación a los recursos que ellas mismas recaudan en sus provincias. Santa Fe está tercera en la pro-
gresión con el 35% de recursos propios y 65% de recursos federales.

Efectos de los impuestos en la economía.


Ya que el cobro de impuestos produce efectos perjudiciales, existen algunas reglas mínimas para efectuar la recaudación,
como las establecidas por Adam Smith:
1. La proporcionalidad entre todos los contribuyentes, cualquiera fuera el origen de sus ingresos, que tiende a lograr la
equidad del sistema impositivo.
2. La certeza, es decir que el tributo sea cierto y determinado, y de ninguna manera arbitrario.
3. La comodidad en la percepción
4. Producir los menores efectos negativos, que según Adam Smith son:
a. Costo de la administración tributaria ->que absorba la mínima parte de la recaudación.
b. Efectos perjudiciales que causan en la economía -> si coartan la actividad productiva.
c. La onerosidad del tributo y de las penas por no cumplirlos -> fomentan o desalientan la evasión.
d. Las molestias en que se hace incurrir al contribuyente -> por los requisitos para pagar o para fiscalizar.
Es posible distinguir entre los efectos inmediatos y en la incidencia a largo plazo de la imposición en la economía.
Los efectos que la tributación produce sobre el consumo son, por un lado un efecto ingreso y por el otro un efecto sustitu-
ción:
 el efecto ingreso indica la disminución del ingreso monetario producido por la absorción de los mismos por los tribu-
tos. Macroeconómicamente esto implica, si la economía está en pleno empleo, que se traslada poder de compra del
sector privado al sector público; si la economía se encuentra por debajo del pleno empleo, el gasto público incre-
mentado puede hacer eliminar la brecha deflacionaria.
 El efecto sustitución muestra el cambio en el uso del ingreso. La aplicación de un gravamen sobre un bien o servicio
implica aumentar el precio del mismo, por lo que parte del consumo se dirigirá a bienes sustitutivos (parcial o to-
talmente) no grabados. A la vez puede producirse algún cambio entre el consumo actual y el futuro.

147
El efecto de un impuesto sobre la producción de un bien determinado es el de aumentar su precio, y lógicamente disminuir la
cantidad vendida. Aunque esto depende de las características de las curvas de la oferta y la demanda.
Desde el punto de vista de la combinación de los factores, un impuesto sobre un factor productivo desalentará su utilización
(y generará un mayor uso de los restantes). Los poseedores de factores tendrán diferentes reacciones sobre los capitales y
sobre los recursos naturales.

Efecto del impuesto a las ganancia: Las alícuotas suelen ser progresivas, de manera de hacer recaer el costo del gravamen
sobre los individuos y las empresas de mayores ingresos, sin embargo la progresividad excesiva indicara una tendencia hacia
el menor esfuerzo, y por lo tanto se reducirá el nivel de ahorros de la economía, afectando a la vez la inversión total, y pos-
tergando el crecimiento económico. El reemplazo de la progresividad por una alícuota proporcional es equivalente a gravar
el valor agregado, siempre que se incluya en la base los ingresos salariales totales.
-> Impuesto sobre las ganancias de las empresas. Este tributo es fácilmente transable y abonado en definitiva por los consu-
midores finales en forma de un mayor precio exigido por el producto terminado. Esto empresas que operan en se da en
mercados de competencia imperfecta, como fijadores de precios. Tiene un efecto perjudicial sobre la inversión, ya que hará
exigir una mayor tasa de retorno a los proyectos.
-> impuesto a las ganancias de las personas físicas. En la medida en que el contribuyente individual no sea fijador de precios,
y dado que la alícuota de este tributo en progresiva, su traslación se dificulta. Al ser progresivo, abona una mayor cantidad
aquel que tiene un mayor nivel de utilidades. La existencia de mínimos exentos permite que los individuos de menores ingre-
sos no abonen nada por este gravamen.
Es el de mayor equidad en su aplicación, pero es complejo y tiene un alto costo de administración, tanto para el fisco como
para los contribuyentes.
Efectos del impuesto sobre los consumos: la base imponible es menor que la del impuesto a las ganancias, ya que tan solo
una parte de los ingresos se consume, la otra se ahorra. Los impuestos sobre los consumos son regresivos, ya que los indivi-
duos más pobres tienen una propensión a consumir mayor, que las personas de mayores recursos. Es por ello que se piensa
que fomenta una mayor proporción de ahorro sobre el ingreso nacional, y por ende facilita el crecimiento económico.
Su principal ventaja es la facilidad y rendimiento de la recaudación, y en determinadas condiciones, la falta de efectos inde-
seados en la economía.
Ejemplo: impuestos a los sellos, gravámenes sobre el comercio exterior.
->Efectos del impuesto a las ventas: Los efectos difieren según se aplique el gravamen en una sola etapa de la comercializa-
ción o en todas. En caso de aplicarse en una única etapa puede ser a nivel del productor o del minorista. El efecto sobre los
precios finales será mayor cuando se aplica sobre la fabricación, ya que los sucesivos márgenes de utilidad de las fases in-
termedias se calculan sobre el monto que ya incluye el tributo, pero la recaudación es mucho más sencilla puesto que por lo
general el número de productores es menor que el de minoristas. Al aplicarse sobre la última etapa, el efecto sobre el precio
final es ínfimo, pero la recaudación se hace dificultosa por la multitud de vendedores.
En argentina se aplica este tipo de gravamen en las provincias con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
->Efectos de impuestos sobre los consumos específicos: se trata de gravámenes aplicados sobre algunos bienes particulares,
que por algún motivo se consideran alcanzados por el tributo, por ejemplo cuando el consumo de dichos bienes se considere
perjudicial o negativo. Ejemplo: cigarrillos, bebidas alcohólicas, bienes suntuarios.
Los peores efectos se producen cuando se aplican estos tributos a insumos, ya que encarecen sus precios de venta, distor-
sionando la estructura productiva.
->Efectos de impuesto al valor agregado: Valor agregado = ventas – adquisiciones. La principal ventaja es que evita l efecto
cascada, es decir el traslado del impuesto en el precio de venta de cada una de las etapas de producción y comercialización.
Un impuesto al valor agregado con alícuota única y sin exenciones produce muy pocas distorsiones en las decisiones econó-
micas. Lamentablemente, en Argentina no es así, en primer lugar por la falta de cultura tributaria (evasión), en segunda ra-
zón es la cantidad de exenciones existentes, en tercera instancia por la existencia de diferente alícuotas y en cuatro lugar las
continuas modificaciones en el régimen legal vigente.
Efectos de los impuestos sobre el patrimonio: Este tipo de gravamen se aplica a nivel nacional y provincial. Alcanza a uno de
los factores productivos (capital productivo), por lo tano sus efectos se observarán tanto en la producción final (mayor precio
de venta) como en la utilización de factores (discriminando el factor gravado) y por ende en la organización de la producción.
Es probable que este tipo de tributos tienda a disminuir el ahorro en mayor proporción que un impuesto sobre el consumo.
Se espera que disminuya la inversión improductiva y fomente la que incremente el ingreso neto. Su efecto positivo es la
equidad, ya que deben pagar más quienes más tienen. Su inconveniente es la dificultad de valuación de los bienes alcanza-
148
dos.
->Efecto del impuesto sobre capitales de empresas: alcanza el patrimonio neo de las empresas. Su traslación resulta fácil. Si
su tasa es alta significa un desincentivo a la utilización de capital en la producción de bienes. Como efecto favorable tiene a
una mayor utilización de los activos de las empresas -> podría incrementar la eficiencia de la economía.
->Efecto del impuesto sobre el patrimonio individual: tiende a castigar a aquellos que poseen propiedades no productivas
debe ser utilizado en combinación con el impuesto a las ganancias a fin de mejorar su fiscalización.
->Efecto de impuestos a las tierras libres de mejoras: pensado para reemplazar los gravámenes sobre el comercio exterior.
Consiste gravar a la tierra de acuerdo a su productividad, antes de que se haya realizado ninguna inversión. Se espera incre-
mentar la productividad agropecuaria. Ventaja: permitiría un incremento en la producción agropecuaria. Inconveniente:
inexistencia de catastros confiables.
->Efecto de impuesto inmobiliario: es de recaudación provincial. Su inconveniente es las deficiencias catastrales. Al gravar de
acuerdo al valor de la propiedad inmobiliaria, cumple con las condiciones de equidad.
->Efecto del impuesto sobre automotores: sirve para financiar los costos de mantenimiento de las carreteras y los de la polu-
ción, de manera que se grava a los vehículos por su peso y consumo de combustible. Su existencia tiene a encarecer la te-
nencia de vehículos.
Efectos de los impuestos sobre el trabajo: cargas sociales, que se utilizan tanto para financiar los sistemas jubilatorios, como
las obras sociales y sindicatos. Su objetivo es redistribuir ingresos de los trabajadores activos hacia los retirados. El efecto
inmediato de su aplicación es el incremento en el costo salarial y la disminución del salario de bolsillo cobrado realmente por
el asalariado.
Efectos del impuesto sobre el comercio exterior: se aplican en la primera etapa del desarrollo económico y posteriormente
son reemplazados por otro tipo de tributos menos perjudiciales.
Efecto de los aranceles: efecto de producción sobre la producción nacional. Grava los productos importados y por lo tanto
los hace más caros, siendo más sencillo reemplazarlos por bienes fabricados internamente. Los productores domésticos se
ven favorecidos y los consumidores perjudicados. La existencia de altos niveles de aranceles alejan los precios domésticos de
los internacionales, y por lo tanto provocan distorsiones en la estructura productiva nacional.
Al restringir importaciones, la aplicación de aranceles sobre ella hará disminuir el tiempo de cambio nominal de equilibrio, y
por lo tanto, hará descender el total de exportaciones -> disminuye el comercio internacional -> cierra la economía.
Efectos de las retenciones o derechos de exportación: su aplicación disminuirá los ingresos de los productores de bienes ex-
portables, reduciendo el incentivo para su producción. En el caso de bienes fabricados internamente, y con precios fijados
por el productor, la existencia de aranceles hace reducir el ingreso recibido por los fabricantes, por lo que indudablemente
se disminuirá la cantidad vendida al exterior.
En el caso de bienes con precio fijado internacionalmente el efecto será el de reducción del valor recibido por los producto-
res, y simultáneamente una baja similar en el precio interno de esos productos. Habrá en consecuencia una transferencia de
ingresos desde los productores y hacia los consumidores, los que se verán beneficiados.
La realidad económica argentina indica que el mantenimiento por décadas de retenciones ha llevado a antener estancada la
producción agropecuaria, a la vez que permitió un salario real más bajo ya que los precios de los alimentos han sido inferio-
res a los del mercado internacional. Asi contribuyo a formar una economía cerrada e independiente del comercio externo,
con fuertes presiones inflacionarias y con el estado como árbitro necesario de la distribución del ingreso.

Recaudación tributaria e inflación.


Efecto Olivera – Tanzi (analizado por Olivera en 1967 y difundido por Tanzi en 1978): consiste en que por más que se aplique
actualización a los impuestos, esta no puede ser una actualización completa, y el rezago producido entre la determinación
de los tributos y su vencimiento (aunque sea de unos pocos días) implica que el gravamen será abonado por un dinero que
tiene menor poder adquisitivo. Este efecto es poco importante cuando la tasa de actualización es baja, no existe si hay esta-
bilidad de precios, pero es de suma relevancia cuando la tasa se torna cercana a los dos dígitos.
En la medida en que exista inflación, en consecuencia, el poder adquisitivo de la recaudación tributaria se reduce, y por lo
tanto se genera déficit fiscal, dado que el gasto público se incrementa por lo general en la misma proporción que el nivel de
precios. Los gastos se actualizan de manera automática, por los contratos que ligan al gobierno con sus contratistas, y por las
variaciones salariales que tienden a ajustarse con la inflación producida.
Puede verse en consecuencia la necesidad de eliminar la inflación si lo que se desea es reducir el déficit fiscal conservando el
poder adquisitivo de la recaudación tributaria.
Obviamente se verá más afectado el estado cuando hay inflación, si la proporción de recursos tributarios obtenida es alta.
149
Definición de Déficit
Hay Déficit Fiscal cuando las erogaciones del Sector Público son mayores que los recursos genuinos del mismo (son genuinos
aquellos que no generan endeudamiento) y puede ser:

Recursos Corrientes
- Gastos Corrientes
Ahorro o Desahorro Resultado operativo
+ Recursos de Capital
- Gastos de Capital
Déficit o Superávit del Resultado del Sector público no financiero
Sector Público no Financiero Denominado capacidad o necesidad de financiamiento
+ Resultado Financiero
+/- Variaciones de Activos
y Pasivos Financieros
Resultado Total del Sector Público

Para Keynes el gasto público es una herramienta de política económica como cualquier otra, que permita en determinadas
condiciones lograr el pleno empleo de los factores productivos. El requisito básico que debe cumplirse es que en el pleno
empleo debe haber equilibrio presupuestario, y si la economía va más allá del pleno empleo es imprescindible que haya su-
perávit fiscal. Es decir, que a lo largo del ciclo, el resultado fiscal debe ser nulo (equilibrado). Solo así puede el gobierno cum-
plir con su papel de regulador anti-cíclico de la economía, haciendo más suaves los auges y las depresiones.
Durante la segunda guerra se comenzó a utilizar el gasto como elemento dinamizador de la economía, tendiente a lograr
más rápido el crecimiento. Se complica así la labor de los gobernantes para conservar a la economía en un estrecho sendero
entre la recesión y la inflación, y a la vez generar desarrollo económico.

Déficit presupuestario o económico: es aquel que estipula los ingresos presupuestados y los gastos presupuestados. Aquel
que existe entre los recursos y erogaciones en el momento del compromiso (cuando se devenga el gasto y nace el derecho
de cobrar el impuesto).
Déficit financiero: toma en cuenta los ingresos efectivamente recaudados y los gastos devengados, es decir que estaría to-
mando como dato cierto a los ingresos y a los gastos de acuerdo a lo devengado. Compara los ingresos percibidos con las
erogaciones vencidas en cada momento; implica conocer verdaderamente la situación financiera del ente.
Déficit de caja: imputa ambos hechos en el momento de su efectivo pago o cobro, si referir si los mismos se hacen fuera de
término. Es el efectivamente producido -> toma los ingresos y egresos efectivamente producidos.

¿Cómo se financia el Déficit Fiscal?


El déficit público solo puede ser financiado mediante el incremento del endeudamiento total del sector. Este endeudamiento
se puede realizar de diversas maneras:

 Financiamiento en el Sector Interno:


 Financiación por endeudamiento en el mercado doméstico de capitales: mediante la colocación de títulos que represen-
tan la deuda del Sector Público en los mercados de capitales domésticos (capitalistas/ahorristas particulares). La tesore-
ría emite bonos y los vende al público financiando el exceso de gasto que tiene el gobierno. Los particulares reciben por
su dinero esos títulos (bonos), más la promesa de cobrar un determinado interés en el futuro. El efecto inmediato es
trasladar poder de compra de los particulares al sector público, disminuyendo la liquidez de plaza, y si se trata de
transacciones de suficiente importancia, elevando la tasa de interés del mercado. Este es un tipo de operación utilizado
como herramienta de política monetaria dirigida a regular, o la cantidad de moneda, o la tasa de interés. Al colocar bo-
nos el gobierno absorbe dinero, al retirarlos inyecta fondos líquidos en el mercado.
Efectos:
1. Disminución del Gasto Privado: porque el dinero que tienen los particulares lo prestan al gobierno y
ahora son tenedores de Bonos, postergando su consumo.
2. Disminución de Depósitos Bancarios: la gente saca dinero del banco para comprar los Bonos.

150
3. Aumento de la Tasa de Interés: ya que es Estado está demandando crédito.
4. Aumento de la Inflación: por la licuación de la deuda ante el crecimiento desmesurado del endeuda-
miento público.
Si se abusa de este método de financiamiento, los agentes económicos se darán cuenta que el endeudamiento se ha
hecho tan grande que ya no puede ser abonado por el gobierno en las condiciones actuales. En dicho caso el gobierno
tiene tres caminos: el primero es licuar las deudas públicas mediante un golpe inflacionario inesperado, el segundo es
un fuerte incremento de la recaudación tributaria, y el tercero es el repudio de la deuda. Es probable que se diga el
primer camino.
 Financiación por endeudamiento en el sistema bancario doméstico -> En el Sector Financiero:
Al aplicar esta metodología el gobierno se apropia de parte del crédito que le correspondía al sector privado. No hay vo-
luntad de los particulares de contribuir al financiamiento, como en el caso anterior. Este financiamiento tiene una dura-
ción limitada dada por el tamaño del sector financiero
1. Voluntaria: cuando el Estado, o cualquiera de sus organismos descentralizados o sus empresas, toman crédito en
alguno de los bancos del sistema financiero en condiciones similares al que lo puede hacer cualquier empresa pri-
vada. Es este caso el sector público se apropia de parte del crédito disponible en el sector privado. Si este endeu-
damiento es alto, terminará elevándose la tasa de interés -> cuando esa demanda de créditos es muy alta, presio-
na la tasa de interés, que sube, desalentando la inversión del sector privado.
El efecto es recesivo para el sector privado, tanto por la disminución del crédito disponible, como por el alza de la
tasa de interés ->reducirá el consumo y la inversión privada.
Por otro lado es probable que el incremento en la tasa, provoque aumentos en los costos de producción, y por
ende produzca presiones alcistas en la tasa de inflación.
2. Compulsiva: colocación en el sistema financiero de bonos públicos en forma compulsiva, como encajes obligato-
rios o depósitos indisponibles. Obliga al sistema bancario a tener determinada cantidad de bonos, como composi-
ción de sus reservas o como encaje.
 Financiación por endeudamiento en el Banco Central -> Emisión Monetaria: consiste en los adelantos o préstamos que
realiza la autoridad monetaria al gobierno nacional que incrementa la base monetaria (ya sea por entrega de circulante
o por depósitos en las cuentas del Banco Nación en el Banco Central). Dicha emisión puede ser absorbida por distintas
medidas de la autoridad monetaria, las que en definitiva reducirán el crédito disponible para el sector privado. Se puede
cubrir con emisión monetaria si el monto es pequeño y si no aumenta mucho la oferta monetaria.
Esta es una modalidad que en Argentina se usó, especialmente a partir de la década del 70, ese déficit fiscal alto es
acompañado por una alta tasa también de inflación. Es lo que se llama MONETIZACIÓN DE LA DEUDA.
Es una forma bastante simple de cubrir los mayores gastos, pero tiene este importante inconveniente de generar infla-
ción.
Una parte del déficit puede cubrirse con emisión, y de hecho los países desarrollados lo hacen, porque en la medida que
crece la actividad económica se demanda más dinero, y lo que hace el Banco Central es acompañar esa mayor demanda
de dinero por una mayor oferta monetaria. Entonces puede utilizar este aumento en la emisión monetaria para financiar
los gastos del gobierno, pero siempre que este % sea moderado. Si se trata, por ejemplo, de un 2 o 3% del PBI (eso se
llama señoriaje) y muchos países lo utilizan, y ayuda al financiamiento del gasto público. Entonces la autoridad moneta-
ria puede aumentar la oferta emitiendo moneda para atender a la mayor demanda de dinero, y eso utilizarlo para com-
prar títulos públicos: financian al gobierno con emisión sin producir inflación.
En Argentina ocurrió muchas veces que ese % ha sido muy alto. Si se quiere financiar el 15% del PBI con emisión mone-
taria, no hay posibilidad de que haya estabilidad del valor de la moneda o del nivel de precios, y eso es lo que pasó a
mediados de la década de los 70.
Se produjo el empeoramiento de las cuentas públicas, conocido como Efecto Olivera, al estado le resulta muy difícil sos-
tener una recaudación en términos reales, y tiene que aumentarla en términos nominales lo suficiente como para seguir
al ritmo de la inflación, y eso le resulta al estado muy difícil.
En épocas de inflación, por efecto Olivera-Tanzi, se convierte en un círculo vicioso: como hay inflación hay déficit, el dé-
ficit se cubre con emisión monetaria y eso exacerba más la inflación, y así sucesivamente el ciclo se va retroalimentando.
Hay una vinculación directa entre inflación-déficit-inflación. Por eso, cubrir el déficit con emisión monetaria lleva a esta
situación de inestabilidad de la moneda.

151
 Financiamiento en el Sector Externo:
- Solicitando crédito a los Organismos Financieros Internacionales
- Solicitando créditos a los Bancos extranjeros o inversores extranjeros

Financiación externa con tipo de Cambio flexible:


La autoridad monetaria no interviene en el mercado de divisas, cualquier ingreso de capitales es vendido en dicho mercado.
Si la cantidad ingresada es considerable, se hará descender el precio de la moneda extranjera (revalorizar la doméstica) como
consecuencia del exceso de disponibilidad de la divisa, hecho que tenderá a fomentar el ingreso de mercaderías de exterior,
algunas de las cuales reemplazaran a la producción interna -> perjudica equilibrio del sector externo al disminuir la competi-
tividad.
Si el ingreso de la moneda externa no es vendido en el mercado de divisas, sino que es utilizado para abonar deudas con el
exterior, no se producirá ninguno de los efectos indicados (solo cambia la titularidad de la deuda).
Si la autoridad monetaria tiende a sostener la cotización de la moneda extranjera, lo más conveniente sería no vender las
divisas, y deberá adquirir el excedente de moneda extrajera, hecho que tenderá a aumentar la cantidad de dinero nacional
en el mercado (si se incrementa la base monetaria para ello), o elevar la tasa de interés (si el gobierno se endeuda interna-
mente, en bancos o en el mercado de capitales, para comprar esas monedas extranjeras).
Cuando se produzca la devolución de los préstamos recibidos del exterior los efectos serán inversos. El gobierno, para abo-
nar los servicios de la deuda deberá adquirir las monedas extranjeras en el mercado de divisas, elevando el precio, con con-
secuencias similares a una devaluación -> el precio de la divisa arrastra los precios internos.
Lo que ingresa como crédito disminuye el tipo de cambio; apreciando nuestra moneda por el ingreso de divisas.
Provocaría un efecto sobre las exportaciones porque al revaluarse la moneda seríamos menos competitivos y cuando se res-
tringe el crédito ocurriría lo contrario. En el momento que cae el tipo de cambio pensamos los precios internos no caen por-
que generalmente los precios son más inflexibles a la baja, por lo tanto allí perderían competitividad.
En el momento de devolverlos, cuando el tipo de cambio sube, ganamos competitividad, pero también puede ocasionar
efectos en el nivel de precios, en general, las grandes devaluaciones tienen algún efecto inflacionario.

Financiación externa con tipo de cambio fijo:


En un régimen de tipo de cambio fijo, la autoridad monetaria se compromete a comprar y vender la moneda extranjera al
precio establecido por ella misma. De esta manera existe una relación estrecha entre la cantidad de dinero doméstico y el
movimiento de reservas gubernamentales, mientras el precio queda fijo.
Al ingresar los fondos del exterior pedidos por el gobierno (generalmente a través del Banco Central) debe canjear la moneda
externa por dinero doméstico, por supuesto, al tipo de cambio establecido. De esta forma se incrementa la base monetaria,
que a través del multiplicador, hará crecer la oferta monetaria.
Cuando el gobierno debe realizar los servicios de la deuda externa, tanto para pago de intereses como su amortización, si
para ello debe adquirir la moneda extranjera en el mercado interno, al precio establecido, incrementará la cantidad de dine-
ro doméstico, más que proporcionalmente, a través del multiplicador. Solo en el caso de que las monedas extranjeras existan
en bóvedas del banco central, y que estas sean cambiadas por dicho ente a la Tesorería, a cambio de dinero local, se produ-
cirá una reducción en la base monetaria y consiguientemente en el total del dinero doméstico.
El ingreso de divisas provocaría un aumento de la oferta monetaria porque el BCRA con tipo de cambio fijo tiene que com-
prar todas las divisas que ingresan y a cambio emite dinero, aumentando la oferta monetaria, lo que podría afectar la de-
manda en el nivel de precios. Sería como una Política Monetaria Expansiva en el momento que se contrae el crédito y el
efecto de una Política Monetaria Contractiva al momento de su cancelación.
Es una forma de financiamiento que tiene sus consecuencias: el financiamiento de los 90 llevó también a un gran endeuda-
miento del sector público.
El estado se endeudo en el sector externo, y aumento la base monetaria r en un 500%, pero en dicha década, aumentó mu-
cho la oferta monetaria, también aumentó mucho la demanda monetaria y absorbió ese importante aumento que tuvo la
oferta monetaria. Si esto no ocurre puede haber peligro de inflación (expansión monetaria).
Desde el punto de vista keynesiano, el aumento del déficit cumplía una función de aumentar la actividad económica en mo-
mentos recesivos. Quizás esa herramienta manejada con mucha cautela pueda producir ese efecto, pero generalmente el
déficit no es una consecuencia deliberada de expansión de una política económica sino la consecuencia de ineficiencias.
Por eso utilizar el déficit como política keynesiana, ha dado lugar en muchos países al aumento de la inflación.

152
En general vemos que siempre hay una relación muy directa entre déficit e inflación.
En largos períodos, por ejemplo, hasta la década del 50, el déficit fiscal fue de 2 o 3 puntos del PBI, y en todo ese período la
inflación fue baja.
Durante el gobierno de Perón aumenta el déficit por encima de 5 puntos de PBI y aumenta también la inflación.
Y el otro ítem importante es a partir de mediados de la década del 70 donde el déficit es de 15 puntos del PBI acompañado
de inflación de 3 dígitos.
En Argentina, si uno analiza la historia, ha habido siempre déficit, salvo ahora, momento en que hay superávit primario (sin
tener en cuenta los servicios de la deuda).

Diferencias:
En el financiamiento por endeudamiento con el sector bancario doméstico se le resta la posibilidad al sector privado de gas-
tar. Con el financiamiento del sistema bancario interno, cuando se colocan Bonos, el Estado gasta pero les resta gasto a los
particulares, y eleva la tasa de interés, produciendo una disminución en la inversión y el consumo.
En cambio al prestarle el BCRA y emitir se está incrementando el circulante y aumentando el gasto porque los particulares
siguen gastando como siempre y también gasta el Estado lo que adelantó el BCRA.
Esta forma de financiamiento que tiene el Estado, con Tipo de Cambio Fijo produce expansión de la Base Monetaria porque
no existe compensación con otra medida que contrarreste la expansión provocada por el Sector Público y con Tipo de Cam-
bio Flexible disminuye el tipo de cambio. El BCRA no interviene, entonces aumentan las divisas en el mercado y probable-
mente el tipo de cambio disminuye.

Evolución de la Financiación del Déficit en Argentina


Hasta 1945 -> fue relativamente bajo (entre el 2 y el 3% del PBI, no superando el 5%) y financiado en el mercado interno de
capitales y en el exterior.
1945 / 1955 (Perón) -> posteriormente a la 2ª Guerra Mundial se produce un aumento importante del Déficit Fiscal (11%) por
la mayor intervención del Estado aumentando el Gasto Público, comenzando a aumentar la inflación. Desde allí se comienzan
a utilizar sucesivamente métodos alternativos para financiar el déficit fiscal.
 Entre 1946/52: con el IAPI (instituto Argentino para la Promoción del Intercambio), que abonaba a los produc-
tores agropecuarios precios internos inferiores a los internacionales -> no cumple su función de subsidiar a los
productores agropecuarios. Cuando disminuyen los precios sus fondos se utilizaron para cubrir el Déficit Fiscal.
 Entre 1952/55: se financia con la colocación de Bonos en las Cajas de Jubilación (eran muy superavitarias). Se
logra disminuir el Déficit Fiscal y la inflación. Este método pudo utilizarse hasta finales de la década del 60, épo-
ca en la que las diferentes cajas de jubilaciones comenzaron a ser deficitarias.
1956 (Cae Perón) -> se financia con retenciones a las exportaciones de bienes producidos en la Pampa Húmeda. (Método que
aún continúa)
1957 (Aramburu) -> Vasena con Superávit y encaje fraccionario.
1958 / 1962 (Frondizi) -> Política Monetaria Contractiva, no se emite dinero para cubrir el Déficit Fiscal.
1962 / 1966 -> aumenta el Déficit Fiscal y no se puede financiar.
1967 / 1972 -> Déficit Fiscal más o menos controlado, entre el 2 y el 5% del PBI. Se financió generalmente con deuda interna
(endeudamiento entre el BCRA y el Estado), en los últimos años se recurre a la emisión, generando inflación.
-> aumenta el Déficit Fiscal por el fracaso de la Reforma Tributaria, aumenta el Déficit Fiscal y la inflación porque se financia
con expansión monetaria. Provocó también la huida del dinero de particulares.
1975 (Isabel Perón)-> el Déficit Fiscal es de 15,8% y la inflación se hace incontrolable y se financia el 75% con endeudamiento
interno, mediante emisión dineraria.
1979 (Martínez de Hoz)-> Déficit Fiscal de 3,4%, se logra la apertura económica disminuyendo la inflación. Financiado primero
con emisión dineraria; en la 3ª etapa aplica política monetaria contractiva, no emitiendo más y se financia con endeudamien-
to externo.
1982 (Crisis de la Deuda)-> solo hay crédito externo para financiar el pago de los intereses de la deuda vencida.
1983 (asume Alfonsín)-> Déficit Fiscal del 15% financiado con emisión monetaria.
1983 / 1984 (Cierre de la economía)-> Déficit Fiscal en Cajas de Jubilaciones, evasión tributaria, altos costos de la promoción
industrial provocan el endeudamiento público que se financia mediante emisión monetaria generando inflación, luego deva-
luación llegando a la hiperinflación a fines de la década.

153
1988-> Déficit del 17,5% con hiperinflación. Se financia con endeudamiento interno mediante emisión monetaria.
1991 (Menem - Cavallo) -> con la Convertibilidad no se puede emitir más para financiar el Déficit Fiscal. Es más grave, por-
que al aumentar los servicios de la deuda externa y no poder emitir dinero hay que recurrir al endeudamiento externo in-
crementando la deuda externa.
1995-> Déficit Fiscal del 1,5%, inflación casi nula.
En la década del 90, en general los porcentajes de déficit han sido bajos, pero va creciendo en el 200 y 2001.
2000-> Déficit Fiscal del 4%.
2001-> Déficit Fiscal del 6%
A partir de la crisis y la devaluación hubo un cambio de tendencia en el resultado fiscal siendo positivo, este cambio se debe
a:
- La devaluación más las retenciones sumaron ingresos adicionales.
- Los precios de las materias primas fueron determinantes para que la retenciones fueran el tributo que más creció.
- La seguridad social viene creciendo apoyado por la reactivación económica y la posterior vuelta al sistema de repar-
to.
- El IVA sigue creciendo por el consumo interno y la inflación.
- La reestructuración del 2004 bajó los servicios de la deuda.
- Aumento de la presión impositiva
- La informatización de la AFIP produce un seguimiento más riguroso de los contribuyentes.
2002-> se revierte el Déficit de las cuentas fiscales por la estabilización del gasto público y el aumento en la recaudación;
permanentemente se recupera como producto de un mayor nivel de actividad, implica mayor recaudación de IVA.
2004-> sigue creciendo la recaudación fortaleciendo la demanda de dinero y estabilizando el mercado de cambio. De todos
modos este Sector Financiero es frágil, se debe disminuir el gasto primario (congelamiento de salarios, jubilaciones, pago
parcial de intereses de la deuda)
2005-> se gastó el excedente de recaudación.

Formas de financiamiento utilizadas:


1. Apropiación de las súper-rentas obtenidas por el sector agropecuario por la utilización del IAPI.
2. Aplicación de retenciones a los bienes exportados.
3. Aprovechamiento de los superávit obtenidos por el sistema de seguridad social en los primeros años de generalización.
4. Utilización del importante volumen existente en la demanda de activos financieros, financiando el déficit por endeuda-
miento del gobierno nacional con el Banco Central
5. Uso del crédito interno.
6. Endeudamiento con el exterior.

Relación entre Déficit Fiscal y Monetización


Veremos la manera en que afecta la financiación del déficit fiscal a la base monetaria en el caso en que se realice por prés-
tamos de la autoridad monetaria a la tesorería en cumplimiento de su función de agente financiero del gobierno nacional.
El efecto que dicho incremento en la base monetaria produzca en la tasa de inflación dependerá del tamaño del multiplica-
dor de la base (lo que afecta la oferta de dinero), de la relevancia de la demanda de activos financieros, del nivel de actividad
económica y de la mayor o menor facilidad de que dispongan los fijadores de precios para poder elevarlos (mayor volatilidad
de los precios).
b= incremento de la base monetaria
b = B1 - B0 (I) B0 = base monetaria existente al comienzo del período
B0 B1 = base monetaria existente al final del lapso
df = porcentaje con respecto del PBI en que los gastos públicos superan a los recursos
df = DF (II) DF = valor nominal del Déficit Fiscal
Y*P Y = ingreso real (igual al PBI)
P = nivel general de precios
B1 - B0 = DF (III) Esta ecuación indica que el déficit fiscal es financiado totalmente por la autoridad monetaria
incrementando la base monetaria
Reemplazando (III) en (I) b = DF (IV)
B0
154
El incremento porcentual en la base monetaria (b) producido por la financiación del déficit es igual a dicho déficit fiscal divi-
dido por la base monetaria inicial.

De la ecuación de cambios obtenemos el grado de monetización de la economía, es decir la proporción de su ingreso que los
agentes económicos mantendrán como dinero o como activos financieros y además sabemos que el multiplicador relaciona
la oferta de moneda con la base monetaria, por ello mediante el uso de estos conceptos obtenemos las siguientes ecuacio-
nes.

M = k * Y * P (V) k = grado de monetización de la economía (demanda de dinero

k= M (VI)
Y*P

M=B*m (VII) m = multiplicador de la base monetaria

Transformando (V):

M= Y*P (VIII)
k

Reemplazando (II) en (IV)

b = df * Y * P (IX)
B0

Reemplazando (VII) y (VII) en (IX)

b = df * m (IX)
B0

El incremento de la base monetaria tiene relación directa con el déficit fiscal financiado por préstamos de la autoridad mone-
taria y por el multiplicador de la base, y relación inversa con el grado de monetización de la economía.
Obviamente cuanto menor sea el multiplicador, o mayor el grado de monetización (la demanda de dinero), inferior será el
efecto que produzca la financiación del déficit en la base monetaria
Cuanto mayor resulte el grado de monetización de la economía (y menor el multiplicador), inferior será el efecto sobre la
base monetaria de un financiamiento del déficit fiscal mediante préstamos del BCRA.

Relación entre Déficit Fiscal e Inflación


Existe una relación de doble sentido entre el Déficit Fiscal y la inflación. La inflación genera Déficit Fiscal y la inversa también
es posible según la magnitud y la forma en que se financie el Déficit Fiscal

1.- Inflación Generadora de Déficit Fiscal:


 Efecto Olivera-Tanzi: originado en el rezago producido entre la determinación del impuesto u su vencimiento, cuando
existe inflación. A medida que aumenta la inflación, el déficit se incrementa ya que los gastos se ajustan inmediatamente,
y los recursos fiscales lo hacen con demoras.
No se compensa este efecto con el de la inflación como impuesto porque cuando se calcula el Déficit Fiscal se tienen en
cuenta los ingresos genuinos (a diferencia de que la inflación como impuesto es un recurso del Estado obtenido por la
emisión monetaria no siendo genuino y es solo una forma de financiar el Déficit Fiscal).
Actualmente ha aumentado la recaudación por su efecto.
 Aumento de la Tasa Nominal de Interés: (incluye la inflación). El Estado generalmente es deudor; el aumento en la tasa de
inflación también aumenta la tasa nominal de interés, lo que hará aumentar el pago de los intereses de la deuda pública (el
aumento del gasto público implica Déficit Fiscal). El alza de la tasa nominal de interés, no es simultáneo con la elevación de la
155
tasa de inflación, sino que el rezago será mayor cuanto más alta resulte la ilusión monetaria de los agentes económicos.
Siendo indiferente que el endeudamiento sea interno o externo.
 Estanflación: (estancamiento aparejado con inflación). La inflación genera disminución en el nivel de actividad: aumenta
el gasto público porque hay recesión, desempleo y mayores necesidades públicas y disminuyen los ingresos fiscales. Si
no disminuye el gasto público hay Déficit Fiscal.
Los gobiernos han desarrollado un presupuesto anti-cíclico en el que los ingresos están relacionados con el nivel de actividad
económica (ejemplo: IVA Agropecuario mensual y pago anual) mientras que los egresos son independientes a dicho nivel. El
Déficit Fiscal cumple una función anti-cíclica permitiendo que la actividad económica tenga fluctuaciones menores y de más
corta duración.
Los 3 motivos actúan en conjunto provocando aumento del Déficit Fiscal e inclusive frenando el crecimiento económico.

2-. Déficit Fiscal Generador de Inflación: el Déficit Fiscal genera inflación cuando du financiación provoca un aumento de la
base monetaria, pero dependiendo de lo que ocurra con la demanda de dinero, con el nivel de precios como generador in-
dependiente de presiones inflacionarias (el tipo de inflación estructural), con el nivel de actividad económica doméstica y con
el multiplicados de la base monetaria. En Argentina se utilizó en exceso generando inflación hasta 1991 que se soluciona.
Si el Déficit Fiscal es financiado exclusivamente por préstamos del BCRA (emisión monetaria) la tasa de inflación dependerá
directamente de la tasa de cambio del multiplicador y de la tasa de variación de la base monetaria (oferta de dinero) e inver-
samente se la tasa de cambio de la demanda de dinero y de la variación en el nivel de ingreso real.
Se genera inflación cuando el aumento de la oferta monetaria es mayor que a demanda monetaria. La inflación crece aún más
que la oferta monetaria porque la demanda monetaria disminuye en épocas de inflación.
No genera inflación si la demanda monetaria aumenta, por ejemplo: por el éxito en la aplicación de un plan de estabilización
o si aumenta el nivel de actividad económica (aumento igual o más que proporcional).

Solución al Déficit Fiscal


¿Qué se hace?: se disminuye el gasto público o se aumentan los tributos. Esto es una polémica permanente en la que hay
variadas opiniones.
Un economista estudió la relación entre la tasa impositiva y la recaudación y dice que a medida que aumenta la tasa aumen-
ta la recaudación, pero llega un momento en que si sigue aumentando la tasa se sofoca la actividad económica o existen ma-
yores tentaciones a la evasión y por lo tanto la recaudación disminuye. No es tan simple como elevar la tasa para aumentar la
recaudación. En Argentina se dice que en general la evasión fiscal es muy alta, que no hay que variar las tasas, sino hay que
tener una administración fiscal más eficiente para disminuir la evasión y/o elusión fiscal. Pese a esto en el 2003/2004 como
consecuencia del Efecto Olivera-Tanzi ha aumentado la inflación aumentando la recaudación por la disminución del poder
adquisitivo de los trabajadores, generando superávit fiscal. Cuando López Murphy quiso hacer un recorte del gasto, resultó
inviable, el gasto es inflexible.
Curva de Laffer: si medimos la recaudación en el eje de las ordenadas y la tasa del impuesto en el eje de las abscisas, lo que
este economista describió es que cuando crece la tasa, crece la recaudación, llega a un óptimo y ahí hay un punto de infle-
xión a partir del cual la recaudación baja.

Recaudación
Si a tasa es tan alta, desalienta la producción o
Punto de inflexión
alienta la evasión. Una política recaudatoria muy
fuerte produce mayor evasión. Muchas operacio-
Tasa del impuesto nes no se realizan o se evaden los impuestos.

Dificultades para la disminución del Déficit


1. Aumento del gasto a partir de los años 30.
2. El aumento se acelera en los 50, y en la década del 70, sumando la inflación.
3. En la década de los 80 la inflación y la recesión aceleran el déficit.
4. La recesión que hay desde el año 1998, recién se está reponiendo en el año 2003, pero que después de 4 años de
recesión, se hace dificultoso aumentar la recaudación.
5. La transformación estructural producida en los 90 que aumentó la desocupación, por lo tanto incrementa la necesi-
dad de gastos para compensar esa situación, por ejemplo, el caso de los subsidios Jefas y Jefes para desocupados,
156
inclusive mayor gasto en salud, porque la desocupación también generó que un mayor número de personas recurra
a los hospitales públicos, toda ésta situación de pobreza que aumentó en los 90 lleva a un mayor nivel de Gasto Pú-
blico.
6. La reducción de los Aportes patronales que hizo Cavallo en el año 94 y el funcionamiento de las A.F.J.P., que desvían
ingresos que antes iban a las Cajas del Estado para el sistema de reparto, y que a partir de la creación del sistema de
capitalización también en el 94 hace que se reciban menos fondos en el Sector Público, eso explica bastante, el défi-
cit producido en la 2º parte de los 90.
7. Dificultad de bajar el Gasto público.
8. Habrá que mejorar el sistema de recaudación e informatización, en general los países desarrollados tienen una re-
caudación muy alta porque tienen sistemas muy eficientes de fiscalización impositiva y de penalización a los evaso-
res.

Características de los 90
- Prácticamente no tuvimos efecto Olivera - Tanzi, porque la inflación fue baja, y sin embargo, hubo que esperar para
lograr el equilibrio fiscal, se propuso lograr el déficit cero, lo que se llamó la "Responsabilidad Fiscal" reiteradamen-
te, se planificaba una reducción del déficit, pero no se lograba, se establecía otro cronograma planificando el déficit
cero.
- Desaparición de las Empresas Públicas, por las privatizaciones.
- Desaparece el déficit Cuasi-fiscal.
- Incremento constante de los servicios de la Deuda.
- Disminución del Gasto en los Servicios Económicos.
- Supresión de Promociones industriales que se realizó en el 88, pero que podemos considerar su efecto en los 90.
- Descentralización del Gasto (disminución del Gasto Nacional e incrementar el de las Provincias y el de los Munici-
pios).
- Aumento del Gasto Corriente en desmedro del Gasto de Capital.

Federalismo fiscal. La coparticipación nacional de impuestos. Coparticipación primaria y secundaria. Evolución a lo largo del
tiempo. Envío total de fondos a las provincias. Coparticipación a las provincias de los municipios y comunas.

El federalismo fiscal
Entendemos por federalismo a la coordinación de las facultades tributarias de los distintos niveles de gobierno. La necesidad
de coordinar la actuación tributaria de las diferentes jurisdicciones nace de la propia constitución, de la cual surge que el
poder tributario primigenio corresponde a las provincias, pudiendo recaudar la nación (los municipios)sólo aquellos gravá-
menes que los gobiernos estaduales autoricen. Existen 3 maneras posibles de coordinar las actuaciones de los diferentes
niveles del estado:
1.- Mediante la aplicación por parte de la provincia de una alícuota adicional a la cobrada por la nación, sobre la misma base
imponible;
2.- a través de la coparticipación; la nación recauda por una alícuota mayor a sus necesidades y el excedente se distribuye
entre las provincias de acuerdo a ciertos poderes.
3.- Por medio de la coparticipación inversa; es decir, que sea el nivel menor que recaude el tributo (provincia o municipio) y
luego distribuya una proporción establecida hacia el Estado superior (nación, provincias).
Hay otros medios por los que la Nación contribuye con las provincias, como puede ser:
- Los regímenes de promoción industrial.
- Aportes del tesoro nacional para situaciones determinadas (ATN)
- Regalías del petróleo, gas.
- Distribución de retenciones de soja.

La Coparticipación Nacional de Impuestos


Coordinación financiera entre el gobierno nacional y las provincias.
El gobierno se ocupa de la recaudación de determinados tributos, que se distribuye luego entre ella y las provincias de
acuerdo a pautas establecidas por Ley y en proporción a ciertos ponderadores.

157
La distribución puede ser:
- Primaria: respecto de la masa coparticipable entre la nación y el conjunto de provincias, de acuerdo a los índices estableci-
dos legalmente.
- Secundaria:
 Devolutiva: transferir los fondos según el origen de los mismos. Las provincias más ricas, con mayor nivel de activi-
dad económica, reciben mayor distribución. Tiene en cuenta la equidad, busca devolver los recursos aportados por
cada provincia.
 Distributiva: se reparte en función de indicadores que representan las mayores necesidades de la región (ejemplo:
indicador de pobreza) según el principio de solidaridad.
No coparticipan: comercio exterior (retenciones), internos seguros, tasa estadística, combustibles, bienes personales.

Evolución a lo largo del tiempo.


Distribución primaria:
a. Período 1935 – 1946: El régimen de coparticipación federal de impuestos nace en 1934, con vigencia el 1 de enero
de 1935, en el que se dispone la recaudación por la Nación de los impuestos internos, la transformación del impues-
to a las transacciones en el impuesto a las ventas y la prórroga del impuesto a los réditos. Las provincias se veían
obligadas a derogar tributos similares, y a no crear posteriormente gravámenes análogos.
b. Período 1947 1958: se distingue un incremento importante en los fondos recibidos por el conjunto de provincias, se
incrementa la recaudación tributaria nacional empujada por el desarrollo exitoso del nuevo modelo de crecimiento
hacia adentro, mediante la profundización de la sustitución de importaciones y fomento del mercado interno.
c. Período 1959 – 1966: continua el incremento de los fondos transferidos al conjunto de las provincias (mas la muni-
cipalidad de Bs. As.). (90% de aumento en el porcentaje legal y 57% en lo efectivamente transferido). Los porcenta-
jes correspondientes a las provincias fueron creciendo desde el 34% en 1959 al 46% en 1966.
d. Período 1967 – 1976: este es el único periodo en el que se produce una ligera disminución de los montos recibidos
por el conjunto de las provincias en la distribución primaria.
e. Período 1974 – 1979: en este lapso se alcanza la plena equiparación de la coparticipación de las provincias con la
nación.
f. Período 1980 – 1984: a pesar de mantenerse en este lapso los porcentajes legales anteriores, en la práctica se pro-
duce una reducción importante de los fondos efectivamente transferidos a las provincias (bajan en un 37,33%) en
virtud de una aplicación de una pre-coparticipación establecida como consecuencia de la generación del IVA y el re-
emplazo de los anteriores aportes patronales por parte de dicha recaudación. Se debían retirar del total de la copar-
ticipación primaria los importes requeridos para el cumplimiento de la ley de supresión de aportes patronales. Solo
el remanente se distribuiría entre las distintas jurisdicciones, de acuerdo a los ponderadores establecidos en la ley
vigente. Además se elimina la coparticipación recibida por la municipalidad de Bs. As., la que debió financiarse con
los recursos de la propia jurisdicción.
g. Período 1985 – 1987: el régimen legal venció en 1984. Se llega a acuerdos con las provincias para que la <nación les
girara fondos, pero no en concepto de coparticipación, sino de aportes no reintegrables.
h. Período 1988 – 1989: a fines del año 1987 fue aprobada la nueva ley de coparticipación, con vigencia a partir de
enero de 1988, la que eleva los porcentajes correspondientes a las provincias al máximo histórico del 57,66%, res-
tándole el 42,34% a la Nación.
i. 1994/1996: las atribuciones del Congreso de la Nación Argentina determina la de imponer contribuciones indirec-
tas como facultad concurrente con las provincias, por un lado, y por otro, la de imponer contribuciones directas, por
tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguri-
dad común y bien general del Estado lo exijan, estableciendo que ambas son coparticipables, con excepción de la
parte o el total de las que tengan asignación específica.
De allí surge entonces que los recursos que se distribuyen son:
a) Las contribuciones indirectas internas que se establezcan por ley del Congreso de la Nación.
b) Las contribuciones directas que se establezcan por idéntico mecanismo, por tiempo determinado, proporcional-
mente iguales en todo el territorio de la Nación y con el objeto de sostener la defensa, la seguridad o el bienestar
general del Estado Federal.

158
Hasta la fecha no se ha cumplido con el mandato temporal que impone la cláusula transitoria sexta, lo que hace
complejo el mecanismo de distribución de fondos coparticipables, dado que no se ha sancionado la ley convenio y
rigen en su lugar un conjunto de normas y pactos con distintos criterios de reparto.

Si una provincia tiene i nivel de actividad inferior al promedio del país, difícilmente pueda realizar las obras de infraestructura
necesarias como para poder mejorar el bienestar de la población. Una manera de romper este virtual circulo vicioso es co-
participar los tributos en base a prorrateadores distributivos, de manera que reciba proporcionarme más fondos. Es por tal
motivo que se ha ido reduciendo la participación de las provincias avanzadas en la coparticipación, y se ha aumentado las de
las provincias rezagadas, con la intención de redistribuir los fondos en función de las necesidades de la población más necesi-
tada y del desarrollo económico.

Envío total de fondos a las provincias.


No es la coparticipación de impuestos la única forma en que a Nación contribuye al financiamiento de las Provincias. Existen
una serie de otros fondos que se envían en forma implícita.
En primer lugar es conveniente aclarar que el porcentaje correspondiente a la coparticipación federal de impuestos, si bien
es fijado por ley, no determina fehacientemente el total de fondos a repartir entre todas las provincias, ya que el gobierno
nacional puede reforzar sus recursos provenientes de tributos no coparticipables, y por ende abandonar (o prestar menor
atención) a los coparticipables, con lo que de hecho reduce los fondos de distribución primaria, de manera similar a una re-
ducción en el porcentaje establecido por la ley.
Por lo tanto tiene tanta importancia aumentar la recaudación de los tributos coparticipables como incrementar el porcentaje
de distribución primaria correspondiente a las provincias. La diferencia es que lo último lo puede hacer el congreso, y lo pri-
mero lo puede hacer por su cuenta el poder ejecutivo.
Son recursos de libre disponibilidad por parte de los gobiernos provinciales la coparticipación federal, los aportes no reinte-
grables (ATN -> aportes del tesoro nacional), y las regalías correspondientes a la explotación de pozos de petróleo y gas. El
conjunto de los fondos afectados, más los de libre disponibilidad, forman las transferencias explicitas realizadas a las provin-
cias.
Dado el importante nivel alcanzado en la década del 80 deben considerarse como transferencias implícitas las correspon-
dientes a la promoción industrial, ya que parte de sus beneficios es de esperar que se destinen a las regiones promociona-
das.
Las regalías correspondientes al petróleo y al gas tienen un crecimiento importante a lo largo de los años, duplicando en
1986 los valores de 1972, considerando que dicho incremento se hace más relevante a partir del 80.
A la vez se produce un incremento importante en los fondos afectados, que prácticamente se triplican entre ambos extre-
mos. La explicación fundamental de este alza se halla en el FONAVI (Fondo Nacional de la Vivienda. Que no existió hasta
1974), y en menor medida en la coparticipación vial (que se duplica).
Los menores envíos de fondos por todo tipo de concepto hacia las provincias parten de un mínimo, en los años 1972 y 1973,
creciendo sustancialmente hasta 1975, momento en el que se alcanza el pico máximo de la serie, pasando posteriormente a
una etapa de menores giros, desde 1975 hasta 1982 (el mínimo de la serie). Con posterioridad se produce un incremento
importante, que coloca a los años 1983 y 1986 como los de mayores envíos.
En una primera visión se aprecia que los gobiernos constitucionales tienden a girar más fondos a las provincias, en todo con-
cepto, en tanto que los provenientes de alteraciones del orden constitucional tienden a hacerlo en menor proporción.

La recepción de fondos por las provincias es diferente, según se trate de cada concepto coparticipable, lo que se explica por
la diferente manera que tienen de distribuirse cada uno de los fondos específicos, incluyendo entre ellos los aportes del te-
soro nacional.

La coparticipación de impuestos de la nación y las provincias a los municipios.


Las provincias tienen la obligación constitucional de asegurar el régimen municipal y la reforma de la constitución de 1994
agregó que se debe asegurar la autonomía de los municipios.
De tal manera, al ser al menos parcialmente autónomas pueden gobernarse por sí mismos, sin intervención de los gobiernos
provinciales, y se convierte así en u n derecho inalienable de los gobiernos locales.
La justificación de esta distribución es la misma que la que explica la correspondiente a los gobiernos provinciales. Dado que
los tributos, tanto nacionales como provinciales se recaudan por individuos que tienen sus domicilios en localidades, y que al
159
ser gravados por un nivel no pueden ser nuevamente alcanzados por otra jurisdicción, parece natural que aquel gobierno
que recauda los tributos coparticipen a los que no puedan gravar nuevamente a los contribuyentes.
Los tributos incluidos en la distribución primaria son establecidos legalmente en cada una de las provincias. En general son
los de origen nacional, por lo que cada gobierno local recibe parte de lo recibido por la provincia como coparticipación fede-
ral; además parte del impuesto inmobiliario urbano y rural (excepto en Chaco, Chubut y Santa Cruz); del tributo sobre la pa-
tente automotor (excepto en San Juan); del impuesto sobre los Ingresos Brutos (manos San Juan, San Luis y Tucumán). Algu-
nas provincias distribuyen también el impuesto a los sellos, las tasas retributivas de servicios, la coparticipación del Prode, los
recursos de las Loterías, las regalías y algunos otros.

Efectos de los Impuestos sobre el Comercio Exterior


1.- De los aranceles sobre las importaciones:
- Fiscal.
- Protección de la industria nacional ya que al gravar los productos importados se hacen más caros y se los reemplaza por
bienes de producción nacional. Se favorecen los productores internos y se perjudican los consumidores que pagan precios
mayores a ellos.
- Disminuye el comercio internacional cerrando la economía a la compra externa.
- La existencia de altos niveles de aranceles alejan los precios domésticos de los internacionales y se distorsiona la estructura
productiva nacional.
- Suelen aplicarse en la primera etapa de las industrias para protegerlas, luego se los debe disminuir para que las industrias
maduren.
2.- De las retenciones a las exportaciones:
- Disminuye el ingreso de los productores de bienes exportables y el incentivo para su producción.
- Caso de bienes fabricados internamente con precio fijado por el productor: disminuye el ingreso del productor, disminuye
la cantidad vendida al exterior por las retenciones. Si aumenta el precio puede no resultarle rentable la fabricación y si au-
menta el precio los compradores del exterior no le compren.
- Caso de bienes con precio fijado internacionalmente: también se disminuye el valor recibido por el productor quien vende-
rá más en el mercado interno: mayor oferta disminuye el precio interno. Se transfieren ingresos de productores a consumi-
dores.

Esto hace más difícil la venta en el exterior y disminuye la cantidad de moneda extranjera, imprescindible para importar ma-
terias primas, insumos y bienes de capital. En Argentina su mantenimiento por décadas, estancó la producción agropecuaria
y disminuyó el Salario real ya que los precios de los alimentos han sido menores a los de los mercados internacionales gene-
rando economía cerrada independientemente del sector externo con presiones inflacionarias. Su eliminación sería necesaria
pero debe recuperarse por otro recurso.

160
PRIMERA PARTE: ANALISIS DE LAS POLÍTICAS APLICADAS
UNIDAD VII

El modelo agroexportador. Antecedentes. Factores dinámicos de su funcionamiento. Causas que originan el auge del perío-
do. Auge del período. Su finalización: causas mediatas e inmediatas. La crisis de 1929-30.

Antecedentes.
Hacia 1880 Argentina se incorporó definitivamente al mercado mundial, según el esquema de división internacional del tra-
bajo vigente, basado en los principios del librecambio. El mismo poseía uno de sus polos en Gran Bretaña, y el otro, en la
mayoría de los países periféricos.
Con respecto al librecambio, su reinado se extendió entre la eliminación del proteccionismo británico en 1846 y la “Gran
Depresión”, la primera crisis general del capitalismo, que va de 1873 a 1896 (aumento de la producción y disminución del
costo de transporte). Ello implicó una importante caída de los precios principalmente en productos primarios, para recupe-
rarse a partir de 1896, lo que explica el “boom” económico de muchos países agroexportadores. Particularmente, Gran Bre-
taña sustituye las exportaciones que antes provenían de los Estados Unidos acelerando la incorporación al mercado mundial
de nuevos países proveedores, como la Argentina. Para estos países, la inserción en los mercados mundiales asumía caracte-
rísticas de una relación “asimétrica”. Los ciclos económicos de las economías periféricas estaban subordinados a los de los
países desarrollados, lo que impedía el propio manejo de los instrumentos económicos y financieros, llamado “coyuntura
inversa”.
Gracias a la revolución industrial iniciada a mediados del siglo XVII, aumenta a tecnología, aumenta la innovación y esto per-
mite aumentar las rentabilidades. Esto se combina con nuevas formas de organizar el trabajo -> taylorismo.
Como consecuencia de la “gran depresión” disminuye el salario real y aumenta la desocupación. Esto genera movimientos
sindicales que traen consigo nuevas ideologías, hay conflictos y huelgas. Los sindicatos imponen su presencia en los países
industrializados y presionan para lograr cambios en las legislaciones laborales.
En Gran Bretaña había casi pleno empleo, por lo que los movimientos sindicales hicieron mucha presión. En cambio en EE.
UU. el empleo estaba en crecimiento y la presión de los sindicatos fue menor. Como consecuencia de esta diferencia, EE.UU.
aumenta más su rentabilidad en comparación con Gran Bretaña.
Al mismo tiempo, al disminuir las rentabilidades en las naciones líderes, hay mayores inversiones en especulación financiera
y en regiones periféricas y colonias -> las empresas implantan filiales en distintos lugares y se garantizan movimientos co-
merciales.
Cuando EE.UU. disminuye sus exportaciones porque se orienta a profundizar su industrialización y su mercado interno ab-
sorbía sus saldos exportables, Gran Bretaña sustituyo a EE.UU. comprando en nuevos países, entre ellos Argentina.
Internamente, se fue afirmando el rol hegemónico de la provincia de Buenos Aires, poseedora del puerto de ultramar. La
economía estaba basada en la “pampa húmeda”, productora de cueros y carnes saladas para exportación. En este periodo
1852-1880, denominado “de transición”, se establecen las bases político-institucionales y económicas del proceso. Desde la
sanción de la Constitución Nacional en 1853, el país empezó a darse el marco institucional y la estructura política propia de
un Estado nacional. También en esta época surgen las ideas que darán forma al “proyecto del 80”. Quienes dieron forma a
dicho proyecto conformaron la “generación del 80” (sectores dominantes: políticos, intelectuales, empresarios, comercian-
tes y militares identificados con el librecambio) y aseguraban que Argentina poseía recursos naturales para asegurar creci-
miento económico sostenido, pero carecía de mano de obra y capitales. Y además, debía insertarse en el mercado mundial a
través de la especialización en actividades agrícola-ganaderas donde contaba con “ventajas comparativas naturales” y esta-
blecer una economía complementaria con Gran Bretaña. A su vez, la “generación del 80” diagnosticó tres problemas estruc-
turales que se debían superar:
1. Carencia de capital y mano de obra.
2. Expansión de la frontera agropecuaria.
3. Unificación del mercado interno.

El papel fundamental de Argentina desde el auge del modelo agroexportador y luego de adherir a la división nacional de tra-
bajo es ser proveedor de divisas para financiar las importaciones y los pagos de los servicios de deuda.
Esta etapa empieza alrededor de 1880 y termina con la crisis de 1930 y el comienzo del período sustitutivo.
En la evolución de los distintos países la actividad primaria ha sido la más importante, en nuestro país fue la actividad agro-

161
pecuaria.
En Argentina, a en el siglo XVIII, la mayor cantidad de población estaba localizada en el Noroeste, la actividad económica te-
nía como centro el alto Perú, por lo tanto también había comunicaciones hacia el norte, por los que se llevaba frutas secas,
cueros, mulas, el centro de actividad económica argentina estaba en Cuyo y el Noroeste, con vinculación con el exterior, a
partir de las vinculaciones que había con el alto Perú.
Al establecerse el Virreinato del Rio de la Plata en 1776, comienza a tener mayor importancia la actividad a través del puerto
de Bs. As., comercio fundamentalmente con España, pero también con Inglaterra.
Una vez declarada la Independencia en 1816, la situación económica de la Argentina era muy débil. El país casi no tenía in-
dustrias y por lo tanto, se comenzó a depender cada vez más de quien sería el principal comprador y vendedor de la Argenti-
na: el Reino Unido. La revolución e independencia permitieron dejar de lado el monopolio español y abrir el comercio.
En este contexto, la clase terrateniente bonaerense comienza a presionar por expandir la frontera con el objeto de aumentar
el stock de tierra y compensar las pérdidas sufridas por las guerras y la separación del Alto Perú. Así en 1820 se realiza una
expedición que lleva las fronteras a las Sierras Pampeanas y en 1833 la campaña liderada por Juan Manuel de Rosas, estiró la
superficie hasta el Río Salado, de esta forma, el latifundio se consolida como la unidad económica principal de la Provincia de
Buenos Aires, gracias a la producción ganadera que garantizaba una excelente rentabilidad sin realizar demasiadas inversio-
nes ni contar con demasiada mano de obra.
Para la época de la caída de Juan Manuel de Rosas en 1852, el país mostraba una notable descentralización económica, a
tono con la diáspora (dispersión) provincial comenzada con la separación del Alto Perú. El país quedó políticamente fractura-
do en dos: Por un lado la Provincia de Buenos Aires y por otro la Confederación Argentina. Pero esta situación no era soste-
nible ya que la Confederación, militarmente vencedora, era económicamente más débil que Buenos Aires, que vivía una no-
table expansión económica sustentada por el nuevo ciclo lanar y las rentas de la aduana.
Esta situación se resuelve en 1861 con la victoria de Bartolomé Mitre sobre Justo José de Urquiza en la Batalla de Pavón, pro-
cediéndose a la reunificación nacional y la normalización institucional.

Factores dinámicos de su funcionamiento.


(El Modelo agroexportador comienza en 1880, donde se deja de trabajar para la subsistencia, y se integra el país al comercio
internacional, y se comienza a crecer económicamente.)
La vida económica argentina estaba orientada principalmente al sector exterior, a las exportaciones. Eran éstas las que gene-
raban los principales ingresos del país. Sus dotaciones biológicas y geográficas (la extensa llanura de la pampa, con su clima
templado y sus praderas naturales) eran el sitio ideal para el desarrollo y comercialización de productos primarios como ce-
reales y derivados de la ganadería.
En el primer cuarto del s XIX el principal producto exportado era el tasajo, mientras que a mediados el más importante era la
lana de oveja. Sin embargo, ya a finales del siglo las exportaciones de cereales (maíz y trigo), que anteriormente eran inferio-
res a las importaciones, aumentaron fuertemente y se convirtieron en el principal producto del sector primario-exportador
argentino.
Hacia mediados del siglo XIX la economía Argentina comenzó a experimentar un crecimiento rápido por la exportación de sus
materias primas provenientes de la ganadería. Esto marcó el principio de un período significativo de expansión macroeco-
nómica. Anteriormente era muy difícil el transporte de carne que llegara en buen estado en largas travesías pero a finales del
S.XIX y comienzos del XX se desarrollaron barcos frigoríficos que hicieron posible esta tarea. Con los cambios en la produc-
ción y exportación obtuvieron un fuerte crecimiento de su economía hasta situarse dentro de las mayores potencias mundia-
les.
Entre 1870 y 1914, la economía argentina sostuvo una tasa media de crecimiento superior al 5 % por año. Hacia 1913, los
ingresos per cápita habían alcanzado aquellos niveles sostenidos por Francia y Alemania, muy superiores a países hoy más
desarrollados que la Argentina, como Italia y España, pero al mismo tiempo representaban poco menos de la mitad de los
de Australia y Estados.
Se dieron factores externos e internos que permitieron el desarrollo agropecuario que tuvo Argentina en este periodo:
Las condiciones externas fueron -> los adelantos tecnológicos, que permitieron la construcción de buques de gran porte,
frigoríficos, etc.
-> Introducción de capitales extranjeros, principalmente inglesas que permitieron la construcción de puertos, vías férreas
obras de infraestructura, que posibilitaron llevar la producción desde el interior del país hacia el puerto de Bs. As.
-> El aumento de la demanda extranjera de los productos agropecuarios, como consecuencia de la división internacional del
trabajo.
162
Entre los factores internos podemos mencionar: ->la independencia de nuestro país de la corona Española, y la organización
política nacional.
-> La integración de la Confederación Argentina y la provincia de Buenos Aires, esencial para permitir el desarrollo del mode-
lo.
-> Las características geográficas y naturales de la Argentina, además del beneficio de las tierras vírgenes.
-> Las posteriores inmigraciones que aumentaron la mano de obra, beneficiando y aumentando la producción agraria, que a
comparación de la ganadera, requería mayor mano de obra.

La explotación de la tierra.
Desde su creación como Virreinato del Río de la Plata hasta la actualidad, Argentina, es uno de los países con mayor superfi-
cie apta para el desarrollo de la agricultura en el mundo, hecho que le ha dado ventajas comparativas en este factor de pro-
ducción. En el siglo XIX la economía rural estuvo casi completamente dedicada a la ganadería y la agricultura. Sobre el curso
de la historia cada uno de estos dos sectores experimentó los períodos de crecimiento y contracción en sus mercados.
La oferta agropecuaria, constituyó la base del desarrollo económico de la Argentina en el período 1880-1930. La producción
de carne y cereales, para el mercado mundial fue modelo sobre el que se fueron forjando además otros factores, desde los
transportes hasta la misma organización política de la Nación.
Desde 1890 hasta 1930 mediante la llamada Conquista del Desierto, la agricultura pampeana pasó de cultivar unos 2 millo-
nes de hectáreas a más de 25 millones, una evolución similar ocurrió con la producción de carne, favorecida por el surgi-
miento del frigorífico. Las exportaciones argentinas pasaron de 70 millones de pesos oro en el quinquenio 1880-84, a 380
millones en la década de 1910. Para la década de 1920, las mismas oscilaron en torno de los 800 a 1.000 millones de la mis-
ma moneda.
Los sectores más lúcidos de aquel momento, como Sarmiento, Juan B. Justo o Juan Alsina, sostuvieron la necesidad de es-
tructurar el nuevo sistema económico sobre la base de la «chacra» y no de la «estancia». La chacra se diferenciaba radical-
mente de la estancia: era, en primer lugar una institución nueva, impulsada por un sector social nuevo, como lo eran los in-
migrantes provenientes mayoritariamente de Europa, a través de las leyes de colonización. Por otra parte, la chacra era rela-
tivamente pequeña y su dueño vivía y trabajaba en el campo. El chacarero era así concebido como un trabajador autónomo
rural propietario de sus tierras, con un gran parentesco al «farmer» norteamericano. Finalmente la chacra, al crear sólidas
bases locales y una extendida clase media rural, abría inmediatamente paso al desarrollo de la agroindustria primero y de la
industria metalúrgica después.
La estancia en cambio, se apoyaba en el latifundio y en ganancias mayormente rentísticas, su propietario vivía en las grandes
ciudades y continuaba con las relaciones semi-serviles provenientes de la colonia, con los trabajadores de la tierra. Al con-
centrar la riqueza en pocas manos, dificultaba la creación de mercados internos, adoptando una posición abiertamente anti-
industrial.
El modelo de desarrollo basado en la chacra tuvo cierta importancia, sobre todo en la provincia de Santa Fe, de la mano de
Aarón Castellanos, pero para fines de siglo, las presiones políticas y económicas llevadas adelante por los estancieros y los
ferrocarriles ingleses, impusieron el modelo de la estancia como dominante del sistema económico argentino, cerrando el
acceso a la propiedad de la tierra a los inmigrantes, que entonces se volcaron hacia las ciudades.

Aparición del mercado de trabajo.


A partir de la década de 1850 comienza a desarrollarse un mercado de trabajo (contratación de trabajadores asalariados),
principalmente en la Provincia de Buenos Aires. El proceso coincidió y fue potenciado por la gran ola de inmigración que co-
menzó en ese momento y que se extendería hasta 1930. La población en 1869 alcanzaba a poco más de 1,8 millones de per-
sonas. Para el año 1930, la población llegaba a los 11 millones. La aparición y desarrollo de un mercado de trabajo, permitió
la subsecuente aparición y desarrollo de una considerable organización sindical del trabajo, que impulsó el alza de salarios y
la mejora en las condiciones de vida de los trabajadores.
La escasez de mano de obra llegó a ser un punto crítico, pero estos resultados que comenzaba a experimentar el país permi-
tieron altos salarios y, por lo tanto, un abismo entre los índices de salario de la Argentina y de una Europa empobrecida, par-
ticularmente Italia y España. Esto facilitó la inmigración masiva que fue sostenida cada año hasta la Primera Guerra Mundial
(excepto en 1890 donde hubo un retraimiento económico). Mientras que la mitad de los inmigrantes europeos eligió perma-
necer en la ciudad de Buenos Aires, su adición al mercado de trabajo que le ofrecía el país ayudó a aliviar la escasez de traba-
jo en el campo. Las migraciones subsecuentes de nativos y extranjeros ayudaron a asegurar un mercado de trabajo para la
economía de la región litoral.
163
La solución a la falta de mano de obra facilitó el desarrollo económico. Mientras que los salarios pudieron haber caído por un
período, los inmigrantes, como factor importante de la producción, ayudaron a diversificar los mercados comerciales de la
Argentina. Anteriormente, el sector ganadero -costoso- había dominado la producción. Pero con la gran mano de obra dis-
ponible, el sector arable permitió el desarrollo. Por consiguiente, el comercio de la Argentina dejó de especializarse en cual-
quier producto. Esto ayudó a fortificar al país contra los vaivenes de la economía mundial (estabilidad social y política), con-
tribuyendo al desarrollo argentino experimentado entre 1870 y 1920.

Causas que originaron el auge del periodo.


 Enormes superficies de tierras fértiles, mejora en las condiciones del flete mundial que bajan los costos del flete,
aparición del mercado internacional de productos agropecuarios.
 Ingreso de capitales extranjeros (aumentan 10 veces en comparación con la década anterior), fundamentalmente
ingleses, que permitieron el tendido de vías férreas, la construcción de puertos, caminos rutas y sistemas telegráfi-
cos -> desarrollo de infraestructura.
 Desarrollo de mercados mundiales de productos agropecuarios: la revolución industrial trajo la división internacio-
nal del trabajo, concentrando la producción industrial en los países con mayor desarrollo y la producción agrope-
cuaria en los países sin producción manufacturera. Argentina adhiere a este esquema como proveedor de materias
primas agropecuarias.
 La gran inmigración que se produjo entre 1857 y 1930, hubo alrededor de 4 millones de inmigrantes que llegaron a
nuestro país, el 90% se radicó en la región pampeana.
 El ordenamiento jurídico político de nuestro país (organización política), que unifica las provincias y nos constituye
como nación, indispensable para tomar los compromisos de endeudamiento con el exterior, que fue necesario para
crear la infraestructura necesaria.
 La conquista del desierto que anexa hectáreas para ser explotadas.
 Las economías extra pampeanas, cuyas producciones no se destinan al mercado internacional, volcaron su produc-
ción al mercado interno (creciente), como por ejemplo-. azúcar, vinos, etc.

Organización política de período.


Con Roca como presidente (1880 – 1886) la nación empieza una etapa de estabilidad política e institucional y de prosperidad
económica. El régimen político obedecía a las ideas de Alberdi de conseguir un país con libertades civiles, de estudio, de
comercio, pero excluidos de la vida política, pues quedaría reservado a la gente más culta y capacitada para gobernar.
Se los llamó “generación del 80” y conducían el Partido Autonomista Liberal (PAN), estos políticos usaron todo tipo de armas
a su alcance para controlar el poder, en las elecciones siempre ganaban recurriendo al fraude electoral.
Durante este periodo hubo reformas importantes:
- Reforma monetaria (se unificó la moneda)
- Se promulgo la ley de territorios nacionales anexando las provincias conquistadas durante la campaña del desierto.
- La ley de educación.
La oposición al régimen se unifica en 1889 y se forma la Unión Cívica, que obliga al gobierno a transparentar las elecciones.
Se sanciona la ley de padrón electoral en la presidencia de Roque Sáenz Peña.
En las elecciones nacionales gana el radicalismo e Hipólito Irigoyen de ideas nacionalistas, apoyado por las nuevas clases po-
pulares obtiene la magistratura en dos elecciones (1914 – 1916 y 1928 – 1930 golpe militar).

Final del crecimiento por exportaciones.


Principalmente, el crecimiento económico argentino antes de 1914 fue alcanzado por las exportaciones a Europa. Primero la
carne vacuna y luego los cereales fueron enviados a Europa, con una población en auge. El viejo continente se encontró cada
vez más en la necesidad de importar productos alimenticios de Argentina. A cambio, Gran Bretaña, Francia y Alemania invir-
tieron dinero en el desarrollo del país. Especialmente, fondos extranjeros fueron colocados en los sectores que fueron orien-
tados hacia las exportaciones; los ferrocarriles en particular fueron construidos con el capital extranjero. Mientras muchos
argentinos vieron al sector de exportación como central para el desarrollo de un mercado nacional, la economía permaneció
profundamente dependiente del contexto internacional.
La inversión extranjera y el mercado comercial eran sumamente volátiles. Como la economía de Argentina se volvió depen-
diente del crédito extranjero y de la demanda de sus productos agrícolas, trajo aparejado períodos de volatilidad, que causa-

164
ron repercusiones severas para el crecimiento económico del país.
La inversión extranjera, entonces, era un arma de doble filo. Mientras esto contribuyó al largo período de crecimiento entre
finales del siglo XIX y principios del XX, la inversión extranjera mermó durante la Primera Guerra Mundial. El mercado argen-
tino aún no habían madurado y la economía doméstica no estaba preparada aún para compensar las pérdidas incurridas por
los shocks externos. La economía resultó alterada en su funcionamiento.

La prosperidad de la post Primera Guerra Mundial.


Una vez terminada la Primera Guerra Mundial, los capitales norteamericanos y Wall Street comenzaron a figurar preeminen-
temente sobre la esfera internacional y la Argentina gozó del más largo período de prosperidad y paz social hasta entonces.
Entre 1919 y 1929 el PBI de la Argentina creció al 3,61% anual, superando considerablemente a Canadá (2,65%), Estados
Unidos (2,16%) y Australia (1,64%). También el aumento del PBI per cápita argentino fue el más alto de los cuatro países,
promediando el 1,75% anual. Era la edad de oro de la economía argentina, alcanzando nada menos que el sexto puesto del
PIB mundial en 1928.
Sin embargo la crisis mundial que desencadenó el derrumbe de la bolsa en 1929 (el jueves negro) marcó el final del modelo
argentino de crecimiento conducido por la exportación de los productos ganaderos y cerealeros de la región pampeana.

Finalización del modelo agroexportador: causas inmediatas y mediatas.


La crisis del 30 comienza en EE.UU., su manifestación inmediata fue la caída en la cotización de las acciones de Wall Street.
Rápidamente se aprecia una disminución en el nivel de actividad de alrededor del 25% -> entre 1929 y 1933 en Estados Uni-
dos el PBI cae el 25%, al igual que la desocupación sobre la PEA. Esta depresión se va trasladando al resto del mundo, y por
eso, en general, los países para protegerse de ese impacto exterior, comienzan a cerrar sus economías -> protegiéndose con
altos aranceles y producen fundamentalmente para el mercado interno. Argentina no queda ajena a esa corriente interna-
cional y se ve muy afectada, ya que era una economía completamente dependiente del comercio internacional. Entre la baja
de la cantidad exportada y el nivel de precios, el valor de las exportaciones se reduce a la mitad. Esto genera una caída en la
entrada de divisas, por lo tanto también disminuye la capacidad de importar. Esto lleva a un obligado cambio de modelo ->
nuevo Modelo de Sustitución de Importaciones, en esta primera etapa como fenómeno no buscado.
En 1930 en el gobierno de Hipólito Irigoyen, con una economía debilitada y acosada por los grupos económicos que vieron
debilitados sus monopolios, especialmente el petróleo.
Este gobierno será víctima del primer golpe de estado el 6 de Septiembre de 1930.
Para el sector agrario, el modelo sustitutivo fue todo lo contrario a la época de oro vivida anteriormente, porque todo el es-
fuerzo nacional estaba en desarrollar la industria, de que ésta absorba el personal desocupado por el agro y que logren susti-
tuir las importaciones. En consecuencia la producción agropecuaria se mantuvo estancada durante 40 años, fundamental-
mente la producción pampeana, en alrededor de 20 millones de toneladas.
De todas formas debemos tener en cuenta que alrededor de 1915 las tierras más aptas para la producción agropecuaria es-
taban casi totalmente ocupadas y en uso -> el área sembrada llega a su máximo en esta época.
Una vez ocupada plenamente la superficie cultivable, la única manera de incrementar la producción era aumentando el capi-
tal invertido. Pero esto no se hizo, y se llegó a fines de la década del 20 con la misma tecnología que a fines del siglo pasado.
Esto significa que aún si no se hubiera producido la crisis en Wall Street en 1929, el sector agropecuario en Argentina ya no
podía ser el motor del desarrollo.

Industrialización sustitutiva de importaciones. Sus causas La industrialización no buscada. Medidas Coyunturales. La segunda
Guerra Mundial Sus efectos en la economía nacional.

Etapas de la industria:
 Desde la organización nacional hasta 1929/30 las ramas de la industria que se destacan son las relacionadas con el
comercio exterior (harina, frigoríficos, etc.)
 De 1930 a 1945 -> industrialización sustitutiva de importaciones no buscada.
 De 1945 a 1960 -> profundización de la sustitución de importaciones (ISI buscada) -> industria liviana.
 Desde 1960 -> búsqueda de un nuevo esquema de crecimiento -> industria pesada.
- Desde 1991: cambio producido por la apertura económica y la integración al MERCOSUR.
- Desde el 2001: auge de la industria sustitutiva y manufacturera.

165
PERIODO 1930-1945
La crisis del 30 fue una crisis muy profunda a nivel internacional, muchos a este periodo lo llaman “periodo de la gran
depresión”. Justamente fue muy profunda porque hasta entonces se seguían los lineamientos del pensamiento clásico,
podríamos decir, poca intervención del estado en la economía y la creencia de que la economía se autorregulaba. La
intervención del estado era inoportuna porque la economía sola podía llevar a la situación de pleno empleo.
Esto se rompe justamente en este periodo y en general los países adoptan una política de mayor intervención en la
economía. Esto se da en todos los países del mundo y por supuesto también en la Argentina. Esto es lo que nosotros
estudiamos como el pensamiento keynesiano, que el estado intervenga en los momentos de depresión económica, con
gasto público, con política monetaria expansiva para darle un impulso a la economía y que pueda salir de esa situación
recesiva.
Si uno quiere hacer un pantallazo de lo que pasaba a nivel internacional, nos encontramos en Europa, en general, con
gobiernos totalitarios (Hitler en Alemania, Mussolini en Italia, Franco en España), la Unión Soviética también con un régimen
totalitario que se instauró en 1917. En América Latina, en contraposición con eso, había regímenes más democráticos. En
Brasil, por ejemplo, el presidente Julio Vargas que es como Perón, y que llevó a cabo una política de apoyo a la educación, a
la salud, redistributiva. Cardenas en México también con similares características y quizás contraponiendo a eso, la situación
expansionista de Estados Unidos con algunas intervenciones en América Latina. Entonces la situación internacional y la
coyuntura que Argentina vivía y que por estar muy integrada al comercio internacional, sufrió mucho la crisis de 1930,
justamente porque jugaba un rol en esa división internacional del trabajo en que estaba organizado el mundo. Argentina era
importante proveedora de materias primas y adquiría manufacturas.
En este momento se rompe el orden constitucional, se venía de un periodo democrático. Había asumido Irigoyen
cumpliendo un periodo, luego lo sigue Alvear (estos eran gobiernos radicales) y cuando Altear termina su mandato vuelve a
ser electo Irigoyen (2do. Periodo) Como aquí no había reelección cada 6 años cambiaba el presidente.
Es aquí donde se produce el primer golpe a la democracia. Es llevado a cabo por el General Uriburu, como siempre con el
apoyo de ciertos sectores que no estaban de acuerdo con la política de Irigoyen, en general la política de Irigoyen era una
política de apoyo popular que quizás no estaba rindiendo adecuadamente desde el punto de vista económico, pero que
había sido elegida por el pueblo. Por la ley Sáenz Peña el sufragio era universal (pero las mujeres no tenían ese derecho),
pero en definitiva había elecciones libres y en ese contexto había asumido Irigoyen.
El 06 de septiembre de 1930 irrumpe Uriburu en el gobierno con el apoyo, inclusive, de sectores intelectuales, podríamos
decir que las clases más altas apoyaron en general este golpe. La intención era volver a la democracia, por eso el periodo que
estuvo Uriburu fue alrededor de un año y luego se llama a elecciones pero en esas elecciones el radicalismo, que era
mayoritario, se abstiene porque su candidato no es aceptado. Entonces en esas condiciones gana Justo que había sido
ministro de guerra de Alvear. Justo ejerce la presidencia durante 6 años.
A esta época se la llama la “Época Infame”, por las elecciones posteriores que eran fraudulentas, el correo era el encargado
de juntar las urnas y esas urnas se abrían y se les ponían la cantidad de votos necesarias para que gane el radicalismo. Este
sector se había hecho cargo del gobierno, Justo y después Ortiz (el fraude fue en la elección de Ortiz porque como en la de
Justo el radicalismo se había abstenido no hubo necesidad de fraude). Por estas características se la llama a la década del 30
la década infame.

Situación económica prevaleciente en este momento


Una gran ocupación en las actividades rurales, que al producirse la crisis del sector agropecuario que es la que sufre en esta
coyuntura, se desplaza hacia las ciudades. En este momento (momento inicial) quizás no hay desocupación pero después por
la misma crisis va aumentando la desocupación y hay una migración desde las explotaciones rurales hacia las ciudades.
La inflación en general es baja, porque justamente se salía de un sistema de patrón oro que Argentina abandonó en 1929. En
general había bastante control de la oferta monetaria, justamente en una época recesiva los precios se deprimen, los precios
internacionales se habían deprimido mucho por lo cual no había inflación sino quizás caída de precios, es decir, deflación. El
tipo de cambio venía aumentando por el desequilibrio que se producía en el sector externo, pero como la caída de precios
internacionales había sido muy grande, en cierta forma se compensaba.
Agustín Pedro Justo fue un militar, diplomático y político argentino, Presidente de Argentina entre 1932 y 1938; su época se
denominó Década Infame debido a la corrupción que imperó en el país y el fraude recurrente en las elecciones a cargos
públicos. El ministro de economía de Justo es primero Alberto Hueyo y luego Federico Pinedo.

166
La situación más crítica, como dijimos, se producía en el sector externo porque al haber caído los precios y la cantidad
exportada, se redujeron sensiblemente las exportaciones, por lo tanto se veía muy afectada la capacidad de importar.
Entonces… ¿qué ocurre si se deja libre el mercado de cambios en esta situación? Esa escasez de divisas por la caída de las
exportaciones llevaría a un aumento muy persistente del tipo de cambio, porque la necesidad de importar estaba presente.
Entonces esto iba a llevar a que le tipo de cambio suba mucho.
El problema de que suba el tipo de cambio es:
En primer lugar, que arrastra los precios de los bienes.
Es segundo lugar, el problema era el endeudamiento que tenía el sector público con el exterior, un aumento muy importante
del tipo de cambio encarece mucho el servicio de la deuda que debe pagar el estado. En este momento el equilibrio fiscal es
muy importante (dentro del pensamiento clásico es un objetivo que haya equilibrio fiscal).
En un momento recesivo, justamente la estructura fiscal, como vimos, estaba muy apoyada en la recaudación del sector
externo, al caer el sector externo cae la recaudación entonces si aumentan notablemente los servicios de la deuda externa
(porque el endeudamiento era con el exterior), el gobierno hubiese tenido muchas dificultades.
Por eso lo que se instaura es un “Control de Cambio”. El control de cambio trata de situar el tipo de cambio por debajo del
equilibrio.

Dólares
Supongamos que el equilibrio con la nueva oferta sea el punto pintado de
Demanda Oferta
rojo, entonces el tipo de cambio tiene que situarse más bajo para que el
gobierno no pague tan caros los servicios de la deuda. Entonces esto
implica que a ese tipo de cambio tenemos poca cantidad de divisas, hay que
decidir a quién se le da prioridad para entregar esas pocas divisas que se
tenían.
Cantidad
Entonces se establecen prioridades:
Un control de cambio fijando la libra alrededor de 12 pesos (£1 = $12). ¿A quiénes se les van a entregar las divisas? :
1. Los servicios de la deuda pública
2. Materias primas o insumos indispensables
3. Remesas de inmigrantes
4. Importaciones no prioritarias
5. Servicios de deuda privada

En realidad este fue el sistema que impuso Hueyo.


Cuando asumió Federico Pinedo, cambió la modalidad: con el ingreso de las exportaciones tradicionales quienes necesitaban
importar hacían como una licitación, porque debían ser autorizadas las importaciones (tratando de racionar las
importaciones). Los importadores proponían lo que querían importar y el tipo de cambio que estaban dispuestos a pagar y
eso se resolvía en ese tipo de cambio más bajo. Después a tipo de cambio más alto se nivelaban ciertas exportaciones que no
eran las tradicionales, eran de menor cantidad y funcionaban como un mercado paralelo.
Había tipos de cambios múltiples, no se resolvía todo a un solo tipo de cambio sino que había un tipo de cambio más bajo
para las operaciones prioritarias y se dejaba un segmento que se resolvía a un tipo de cambio más alto, con eso se
garantizaba que los servicios de la deuda tengan un tipo de cambio más bajo y que los que necesiten si o si divisas y estén
dispuestos a pagar un tipo de cambio alto consiguiesen esas divisas en un mercado paralelo.
Aquí esto es central, este manejo del mercado de cambios, que no es solo fijar el tipo de cambio fijo, sino que es intervenir
en el mercado de cambios para racionar esas divisas escasas y tratar de entregarlas siguiendo un orden prioritario.
Justamente el problema en ese momento era la escasez de divisas que se había generado por esa disminución de las
exportaciones.
Esto también en cierta forma se repite con Perón, porque teniendo un tipo de cambio bajo el costo interno es más bajo.
En general la estabilidad de precios es una cuestión bastante cuidada hasta Perón, por eso el proceso inflacionario nosotros
siempre lo ubicamos en el gobierno peronista. Antes de Perón la inflación sigue más o menos a la inflación internacional de
los países centrales, no hay problemas inflacionarios.
¿Qué es lo que ocurre con esta caída de la recaudación que sufría el sector público? Como la recaudación se basaba en
impuestos al comercio exterior, cae mucho. Entonces aquí se empiezan a aumentar la cantidad de impuestos y aparece el
impuesto a las ventas y el impuesto a los réditos.
167
Lo que tenemos que ver en este periodo es fundamentalmente el cambio de modelo. El modelo del periodo agroexportador
era un modelo de economía muy abierta dentro del orden liberal. Este nuevo modelo es totalmente distinto. Si bien este
gobierno era liberal, las circunstancias lo llevan a que sea muy intervencionista en la economía, que no es el caso de
Argentina solamente, sino que esta es una condición internacional donde Estados Unidos estaba haciendo lo mismo. Estados
Unidos estaba actuando con gasto público, con política monetaria, tratando de compensar la crisis (quizás esto se hizo un
poco tarde porque si se hubiese aplicado todo ese instrumental keynesiano con antelación quizás la crisis no hubiese sido tan
profunda).
En Argentina del patrón oro (vigente hasta 1929) que actuaba solo, donde no tenía intervención el estado, pasamos a un
sistema de intervención:
1. en el tipo de cambio con control de cambio
2. en todos los sectores de la economía va habiendo intervención
En cuanto al sector público recauda más poniendo nuevos impuestos y trata de disminuir los gastos, especialmente
disminuyendo los sueldos. Inclusive se daban jornadas reducidas de los empleados públicos con reducción del salario. Lo
hacían también los ferrocarriles (que en ese momento eran ingleses) para no despedir gran cantidad de gente y que se
quedaran sin trabajo, les pagaban un sueldo menor y cumplían menor cantidad de horas. En general las medidas son
recesivas porque menor salario implica menor gasto, menor consumo y menor actividad económica.
Esto fue por lo menos al principio, después este gobierno le dio importancia a la construcción de caminos. Tuvo bastante
extensión la red vial, porque Justo era ingeniero y tenía esa visión del desarrollo vial.
Así que por lo menos al principio se trató de contraer el gasto público, principalmente el gasto público corriente y la
suspensión de inversiones pero después aumenta el gasto público cuando se comienzan a priorizar algunas inversiones del
estado como la red vial. Aquí hay una tensión entre los intereses estadounidenses y el interés británico. El interés británico
está en ferrocarril en que se siga desarrollando o por lo menos en que se mantenga adecuadamente el servicio ferroviario y
el interés de Estados Unidos es aumentar su injerencia (intromisión) a nivel mundial porque quiere imponer el automotor.
Para el automotor hacen falta caminos por eso es de esa tensión entre el proyecto británico y el proyecto estadounidense.
En cuanto al manejo monetario, hasta aquí estaba funcionando la caja de conversión, pero en general en muchos países del
mundo comienzan a crearse los Bancos Centrales. En Argentina el Banco Central se crea en 1935, como una entidad mixta
(con capital privado y capital público), que tiene 14 directores que conforman la dirección del Banco Central (de los cuales 7
son puestos por los bancos, 3 por el gobierno y 4 de otros sectores). A partir de la creación del Banco Central se centraliza la
emisión monetaria y tiene como función supervisar el sistema.
Se crean las Juntas Nacionales de Granos y de Carnes por mencionar las más importantes. Pero en realidad de crean 21
organismos autárquicos y 25 no autónomos y la intención es estudiar, en muchos casos, la problemática de los distintos
sectores e intervenir por ejemplo en el estudio de la problemática del algodón, en el estudio de la problemática de la vid, de
la yerba mate. Entonces lo que hacen estas juntas tratar, en ciertos momentos, de limitar la producción para que el precio
sea rentable. Incluso, por ejemplo, en la producción de vino hasta tiran vino en las acequias en Mendoza para que el precio
no caiga o establecen impuestos a la plantación de yerba mate con la intención de regular ese mercado.
De todos estos organismos, los más importantes son la Junta Nacional de Granos y la Junta Nacional de Carnes que tuvieron
una larga trayectoria y recién desaparecieron en el gobierno de Menem.
La función de estas juntas era, también, comprar la producción en el momento en que los precios estaban bajos, que
generalmente era en el momento de la cosecha, a precios sostén para que cubra los costos de los productores agropecuarios
y venderlos en otro momento del año, inclusive a veces hasta venderlo a menos precio del que lo había comprado a los
productores agropecuarios. Esta era una forma de sostener a los productores agropecuarios para que no se fundan.
Otra forma de proteger los intereses del sector agropecuario, fue a través del convenio que se hizo con Inglaterra, lo que se
llama el Pacto Roca – Runciman. Roca (Julio Roca hijo) era el vicepresidente. Fue en una misión a Inglaterra para llegar a este
acuerdo, las negociaciones fueron muy duras. Lo que se trataba de lograr con esta negociación era que Inglaterra siga
comprando las carnes argentinas. Inglaterra, previamente, había hecho un pacto que le llamaban “preferencias imperiales”
con países que habían sido colonias británicas, por lo que priorizaban comprar a Canadá, Australia y no a la Argentina. En
esta negociación Roca trata de convencer a los ingleses de que nos sigan comprando, se dice que las negociaciones fueron
muy duras, duraron más de dos meses y que en reiteradas ocasiones la delegación estuvo por regresar sin firmar el pacto
pero finalmente se firma aceptando todas las condiciones que ellos imponían y de esa forma se comprometen a comprar las
carnes argentinas. En realidad se comprometen a comprar un 15% menos de lo que habían comprado en el año 1931 que
era un nivel bajo (el tratado se firma el 01/05/1933). Las compras se las hacían con preferencia a los frigoríficos británicos,
solamente un 15% iba a ser atendido por los frigoríficos no británicos. Se hacía un manejo muy concentrado de la compra de
168
carnes y por lo tanto deprimían el precio. En este momento donde la demanda por lo general era débil, colocar la carne
resultaba trabajoso, los ingleses aprovechándose de esa situación de desventaja argentina, usaban todo su poder de
negociación para hacer el contrato favorable a ellos. En realidad esto dio lugar a cierta corrupción. Incluso por funcionarios
públicos que no controlaban debidamente los embales que se hacían, por lo tanto había evasión impositiva. Esto fue
estudiado por una comisión en el senado, que demostró que esa corrupción de funcionarios públicos de alto nivel como el
secretario de agricultura y hasta el mismísimo Federico Pinedo, estaban comprometidos con esa evasión. Uno de los
senadores, Enzo Bordabehere, fue asesinado por uno de los matones de los conservadores, que eran los que estaban en el
poder. Esto denota la importancia que se le daba a esta problemática y todos los intereses que se movían a partir de allí.
El pacto con Inglaterra duraba 3 años, luego se renueva a los 3 años pero aún con condiciones más desfavorables para
Argentina y se llama a este nuevo acuerdo Malbran – Eden (estos son los nombres de los negociadores). Aquí los ganaderos
ingleses pedían protección por lo cual se aumentaron los aranceles que cobraba Inglaterra para el ingreso de carne, por lo
tanto en este pacto se le reconocieron precios aún menores; el estado argentino, para no desfavorecer a los productores
ganaderos, les pagaba un subsidio por esa diferencia. Quiere decir que en general los contribuyentes con sus aportes al
erario (tesoro público de una nación, provincia o municipio) mantenían las ganancias de los ganaderos. Los ganaderos en la
Argentina en ese momento era un sector con mucho poder incluso en el gobierno.
Hubo misiones hacia otros países como Alemania, para tratar de colocar la carne argentina pero la mayor vinculación de
Argentina estaba siempre con Inglaterra.
Pero… ¿Qué beneficio obteníamos nosotros con el Tratado Roca – Runciman?
El beneficio que obteníamos era que todas esas divisas eran para poder importar. Estas importaciones tenían como prioridad
Inglaterra, de acuerdo a lo que se desprende del pacto. Este país no nos daba el dinero de la compra de carne sino quedaba a
cuenta para las compras que Argentina le hiciese, era un arreglo bilateral y tenía preferencia Inglaterra en el mercado, es
decir, si había autorización de importaciones tenían preferencia los británicos. Esas divisas se tenían que usar para
comprarles a ellos, exclusivamente. Entonces nosotros le vendíamos pero le teníamos que comprar por igual monto. Por eso
la autorización de importaciones se hacían hacia los británicos.
Inclusive se dice que había otros arreglos, como los servicios de transporte de la Capital Federal, que estaban incluidos
también dentro de las condiciones, es decir, que fuesen entregados en concesión durante 30 años a capitales ingleses. Este
es el momento en que el capital inglés en el país es mayoritario (estaban en los trenes, en los frigoríficos). Entonces la
vinculación era: le vendemos carne pero estamos obligados a comprarles manufacturas. De hecho esto era muy importante,
porque en un periodo recesivo, ellos también tenían interés en vender manufacturas.
El siguiente cuadro nos permite ver la relación que se tenía con distintos países, fundamentalmente con Gran Bretaña y en
segundo lugar con Estados Unidos. También podemos nombrar a Brasil y a Alemania como los países con los que se
mantenían relaciones comerciales.

Porcentaje sobre las exportaciones totales:

Año País Gran Bretaña Estados Unidos Brasil Alemania


1929: vemos que las exportaciones con Estados Unidos son
1929 35 11 4 11 iguales a las de Alemania. Teníamos una relación importante con
1930 40 11 5 10 Alemania.
1931 42 6 3 9
Porcentaje sobre las importaciones totales
País
1929: Acá vemos que se le compraba más a Estados Unidos
Año Gran Bretaña Estados Unidos Brasil Alemania
Fijémonos la importancia que tiene Estados Unidos. Si bien es a
1929 18 27 4 12
partir de la segunda guerra mundial que Estados Unidos se
1930 20 22 4 12 impone, ya en estos años tenía cierta importancia.
1931 21 16 6 9 Para ver como cayeron las exportaciones veamos el siguiente
cuadro (el problema es como en tan poco tiempo podemos resolver la necesidad de exportación).

Exportaciones e importaciones en millones de dólares:


Acá se ve claramente la preocupación. De 1.000 millones de dólares en 1928 de exportaciones estamos en 300 millones
dólares en 1932, es decir, caen las exportaciones a una tercera parte y caen las importaciones a una cuarta parte. Por la
necesidad de proveer al mercado interno con producción local llamamos a este periodo: sustitutivo de importaciones. Lo
llamamos no buscado en el sentido de que no hay políticas industriales especialmente de fomento para la actividad
169
Año Exportaciones Importaciones
industrial, se da espontáneamente para atender a una demanda que no se puede
cubrir con importaciones, por lo tanto comienzan a florecer los pequeños talleres,
1928 1029 806
producción de alimentos, producción de textiles, metalmecánica. En cuanto a
1929 918 819
fabricación de autos hay ensamblaje de autos, en esta época (1932) -> donde
1930 516 613
aparecen las primeras fábricas de ensamblaje de automóviles. Esta absorción de
1931 426 339
mano de obra que está haciendo el sector industrial, quizás es lenta y por eso en
1932 335 215
este periodo la situación de los asalariados es precaria. El gobierno no toma
ninguna medida de apoyo a los trabajadores, al contrario, es absolutamente reprimido cualquier intento de queja de
manifestación de reclamos. En este sentido este gobierno es muy represivo.
Esa migración que venía del campo a la ciudad y que no consigue en forma inmediata trabajo aumenta la población de las
villas de emergencia (es el momento histórico en el que estas se gestan). Hay un sector que es muy empobrecido, dentro de
los trabajadores, porque quizás no tienen la formación para trabajar en la actividad industrial, no tienen la agremiación, son
trabajadores de muy baja calificación y que les cuesta incorporarse a la actividad manufacturera. Ese sector es muy castigado
económicamente en este momento.
Por eso se podría decir que todo este periodo que fue de mucho descontento social posibilita al gobierno peronista, es decir,
crea las condiciones para que un político como Perón pueda captar toda esa población muy desconforme con ese
funcionamiento de la economía. El gobierno de Perón fue un gobierno populista.
En 1941 se crean
3. Fabricaciones Militares,
4. Dirección Nacional de Vialidad (se le estaba dando importancia al tendido de la red vial),
5. DINIE (Dirección Nacional de Industrias del Estado). Al estado pasaban todas aquellas industrias que el sector
privado no consideraba rentable, entonces para que no cierren las tomaba el estado. Estas fueron liquidadas, luego,
en el gobierno de Frondizi. Pero en este momento de crisis económica, el estado apoyó a estas empresas para no
aumentar la desocupación.

Vamos a precisar las fechas en que estuvieron los distintos presidentes:


Presidencias durante la ISI no buscada
El golpe militar fue el 06/09/1930 que duró hasta 20/02/1932 José Felix Uriburu
Se llama a elecciones
Desde el 20/02/1932 hasta el 20/02/1938 Agustín Justo
Desde el 20/02/1938 hasta el 24/06/1942 Roberto Ortiz.
Ortiz no completó el periodo porque se retiró por una enfermedad y falleció. Lo reemplaza
Desde el 24/06/1942 hasta el 04/06/1943 Ramón Castillo
Castillo es removido por un golpe militar y asume Rawson
Desde el 04/06/1943 hasta el 06/06/1943 Arturo Rawson
Rawson enseguida es reemplazado por Ramírez
Desde el 06/06/1943 hasta el 09/03/1944 Pedro Ramírez
Edelmiro Farrel
Desde el 09/03/1944 hasta el 04/06/1946
(era del grupo de Perón)

Entonces hasta Ramón Castillo inclusive, si bien con fraude, había elecciones. A partir de Rawson son nuevamente
intervenciones militares.
Casi continuamente vamos a ver esas interrupciones en el orden constitucional.

Argentina en el año 1913 (y por lo menos hasta la crisis de 1930 se mantuvo) tiene un PBI per cápita semejante al de Francia,
dos veces al de Japón, cuatro veces al de México, el doble del de España y casi el 60% del de Estados Unidos. Esto no quiere
decir que la población estuviese viviendo en un buen nivel de bienestar, aquí influye
mucho la distribución del ingreso, y como sabemos la distribución del ingreso no era de lo Periodo Índice
más adecuada, especialmente en este periodo de un gobierno conservador, donde apoya a 1926-1929 132
los sectores más concentrados. Pese a ese muy buen ingreso per cápita, igual es un 1930-1934 86,5
periodo donde amplios sectores de la sociedad viven en la miseria, en general los 1935-1939 100
gobiernos conservadores tratan de apoyar a los sectores con mayores ingresos.

170
Los precios agrícolas, si uno tiene un índice de 100 en el periodo 1935-1939, no recuperaron el valor que tuvieron antes de la
crisis del año 1930.
Llevando ese número índice hasta la actualidad nunca recuperó el valor que tenía al fin del modelo agroexportador. Quizás
por el aumento de la producción que tuvieron los países europeos, o quizás la dolarización de más manufacturas por encima
de la producción agropecuaria.
Vemos la drástica caída ocasionada por la crisis, de un índice de 132 cae 86,5, es decir, hubo una caída de precios del 40%.

Participación del PBI


Periodo El problema de Argentina, sacando el periodo agroexportador
Tasas anuales promedios de esos periodos
1926-1929 -2,50% donde el crecimiento fue muy importante, de aquí en adelante el
1930-1934 4% crecimiento de Argentina es decepcionante.
1935-1939 2,45% Lo que dijimos acerca del PBI per cápita de Argentina en 1913, si
lo llevamos a 1980 la Argentina tiene un PBI per cápita igual al
40% del de Japón y una cifra semejante a la de México (habíamos dicho que era dos veces el de Japón y cuatro veces el de
México).

Los problemas de Argentina que vamos a ver en los sucesivos gobiernos son, la dificultad de crecer en las exportaciones, la
insuficiencia de ahorro interno (el post crecimiento que tiene la inversión, a veces dependiendo de la inversión extranjera).
En este momento de crisis las inversiones extranjeras son muy pocas, por lo tanto se resiente mucho la inversión porque no
hay capacidad de ahorro interno.
En general, aquí el sector que hubiese tenido más posibilidades de producir un proceso de acumulación, no tenía vocación
industrialista (sector agropecuario o la oligarquía ganadera). Estos, las ganancias importantes que tuvieron en un momento
largo de la historia, las utilizaron para construirse suntuosas mansiones en Buenos Aires o realizar viajes a Europa, pero en
general no hubo dentro de este sector una inversión importante en la industria.
Los otros sectores no tenían la potencialidad para hacerlo.

Por las cuestiones de los golpes militares, que a lo mejor han producido rupturas en el momento donde se estaba gestando
algún proceso de acumulación interesante, o por esta característica de la concentración de la tierra que hubo en Argentina
en la cual los propietarios no utilizaron la capacidad de ahorro para desarrollar las manufacturas, vamos a ver que Argentina
tropieza continuamente con déficit fiscal, inflación, baja tasa de crecimiento, dificultad en el sector externo, etc.

Entonces, en resumen, el problema de Argentina (sin considerar el periodo agroexportador donde el crecimiento fue muy
importante), es:
1. dificultad de crecer en las exportaciones.
2. poca capacidad de ahorro interno.
3. no hubo inversión importante en la industria.
4. déficit fiscal.
5. Inflación.
6. baja tasa de crecimiento.
7. dificultad en el sector externo.
8. etc.

Lo sustancial de este periodo:


De un modelo liberal a un modelo de mucha intervención del gobierno en la economía.
 Crecimiento del gasto público a partir de 1930 en adelante, o sea, esa mayor intervención del estado, que la vemos
claramente en la evolución que tuvo el gasto como porcentaje del PBI.
 Creación de instituciones, que tratan de regular en cierta forma la actividad económica. Creación del Banco Central.
La intervención del estado con las Juntas. Instituciones que no existían en el modelo agroexportador y que marcan
bien un quiebre de modelo.
 El pacto Roca- Runciman (muy importante en esta política)
 El cambio en el sistema tributario-> impuesto a los réditos, a las ventas.

171
 En la presidencia del período, se destaca Agustín P. Justo y sus ministros de economía Hueyo y Pinedo. Hueyo
estuvo menos tiempo y Pinedo estuvo un periodo bastante largo que excedió a Justo, o sea, como economista hizo
la planificación de toda la década del 30.
 Control de cambio.
 Creación del DINIE.
 Cambio del modelo de transporte del inglés (ferrocarriles) al estadounidense (transporte de cargas en rutas).

Características de la industria en este período.


La industria se desarrolló desde comienzo del periodo de sustitución de las importaciones por sus propias fuerzas, con escaza
u nula participación del estado y sin ningún tipo de planificación. Algunas características estructurales son:
 Los productos eran una copia de los modelos extranjeros a casi obsoletos en el momento de la producción
nacional.
 El equipamiento industrial consiste en máquinas usadas y también fabricadas por los propietarios, con uso
de tecnología obsoleta y sin posibilidades de competir internacionalmente.
 En general, prácticamente no existía planeamiento.
 Inexistencia de proveedores y contratistas.
 Inexistencia de competencia.
 La falta del mercado de capitales obligaba a las empresas a financiarse básicamente con sus propios
recursos o con préstamos bancarios.

Características del modelo:


 Se desarrolla en una economía cerrada, es decir con altos aranceles, que imponían trabas a las compras en el
exterior se productos manufacturados.
 Este sistema cerrado lleva a que la industria sea obsoleta, porque no tiene competencia.
 Altos costos, ya que no había otra opción que comprar lo que se producía en el país, había sectores que podían
pagar salarios altos y trasladaban este costo al precio final.
 Se generó una industria muy alejada de los estándares internacionales de calidad y de precio, por lo cual, en nada
participaba en las exportaciones. Esto complicaba el mantenimiento de los saldos externos, porque había muchos
insumos y máquinas que debían importarse por su inexistencia en el país -> la industria no cooperaba con balancear
el movimiento de divisas -> estrangulamiento externo.
 En algunos casos, los aranceles fueron demasiado altos -> margen de protección excedente.

Industria desde 1946 a 1960.


A fines de la década del 50 las políticas estatistas del gobierno peronista son desmanteladas y comienza un nuevo periodo de
auge de inversiones extranjeras que se concentran principalmente en los sectores petroleros y automotor (FIAT, RENAULT,
GENERAL MOTORS, PEUGEOT, FORD comienzan a producir desde sus plantas en Bs As. y Córdoba). Los 60 son una década
próspera de intenso crecimiento económico, bajo desempleo e inflación, pero la economía y la política marchaban por sen-
deros diferentes, ya que en el año 1969 se produce el “Cordobazo” (movimiento de protesta ocurrido en Argentina el 29 de
mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, una de las ciudades industriales más importantes del país. Su consecuencia más
inmediata fue la caída del gobierno de Juan Carlos Onganía, y cuatro años después, el retorno de la democracia), el PBI ar-
gentino tuvo un crecimiento del 9% y la tasa de inflación arriba del 7% entonces.
La industria a comienzos del siglo utilizaba un modo de producción de mano de obra intensiva, con relativamente baja utili-
zación de capital. El personal ocupado crece de manera constante hasta 1973 y posteriormente desciende de manera brusca.
Luego de la segunda guerra, Argentina, así como otros países latinoamericanos decide basar su desarrollo en el mercado
interno iniciando la ISI, buscando en primer lugar, desarrollar la industria destinada al consumo (liviana) y quedando para la
segunda etapa el fomento de la industria productora de meterías primas y de insumos intermedios (pesada),

172
Políticas del gobierno peronista. Transferencias de ingresos hacia la industria y los asalariados urbanos. Política distributiva. La
crisis y el cambio de esquema. Orígenes y efectos de la crisis de 1952. El cambio de la política. La transición hasta 1958.

1ra PRESIDENCIA DE PERÓN (1946-1952)


Perón asume como presidente en el 46 pero se toma el año 45. Él hasta entonces era Ministro de Trabajo en un gobierno de
facto y como Ministro de Trabajo empieza a darles fuerza a los empleados, comienza la organización de los sindicatos.
Muchas de las leyes del trabajo que se conocen hoy en día tienen su origen en este período.
Él empieza a hacer su trabajo como Secretario de Trabajo y cuando vienen las elecciones constitucionales se
presenta y gana las elecciones: si bien entra como presidente en 1946 (en esa época los mandatos duraban 6 años), su 1er
gobierno dura hasta 1952 y en 1952 es reelecto hasta el año 1955 en que es derrocado.

Coyuntura
1) Estructura productiva debilitada tecnológicamente, dado la imposibilidad de importar bienes de capital durante la ISI no
buscada. 15 años de economía cerrada, luego de la crisis de Wall Street con gran deficiencia en el nivel de inversiones de
las empresas, porque no se podía importar tecnología. La ISI desarrollada era muy primaria y sencilla.
2) Gran cantidad de reservas internacionales (RI) por los buenos precios internacionales de los productos agropecuarias
(U$S 2.500 millones) y por el control de cambio.
3) Quedaban industrias sencillas por sustituir como alimentos, vestimentas, que requieren mano de obra intensiva y capital
no intensivo
4) Gran atraso en legislación laboral.
5) Baja participación de los asalariados en la distribución del ingreso.
6) Las cajas de jubilación arrojaban superávit.
7) La economía no estaba en un crisis profunda en ninguno de sus aspectos (si se compara con años posteriores). Había
mucho por hacer.

Nos ubicamos en el tiempo:


 Sector Agropecuario: veníamos del período agro-exportador, de furor y mucho crecimiento en este sector hasta
la crisis del año 30 (el quiebre es para todos los sectores: el eje de la economía cambia, pasa a ser ahora el
sector industrial). El sector agropecuario se ve muy contraído a partir de la crisis del 30, y a partir del año 45,
que si lo relacionamos con el sector industrial es el año en que arranca la ISI fácil buscada: porque era el 1er
gobierno que aplicaba políticas deliberadas para favorecer al sector industrial, que por otro lado eso hace que
el sector agropecuario se viera perjudicado.
 Sector industrial: se ve favorecido por esa ISI fácil buscada, las políticas que aplica Perón en este 1er gobierno
no eran deliberadamente en contra del sector agropecuario, pero existe ese enfrentamiento hasta de clase
social, porque ya en este momento el sector agropecuario y el sector industrial, más allá de ser un sector de la
economía, se habían convertido en una puja de tipo económica y de tipo política. El sector agropecuario había
sido el sector que dominaba la escena hasta el momento y ahora habían perdido protagonismo, y el sector
industrial había empezado a crecer.
 Sector financiero: había todo un cambio, a partir de la crisis del año 30 estábamos con la creación del BCRA, y
se había creado un sistema de encaje fraccionario, y a partir del año 45 habíamos empezado a hablar ya de la
centralización de depósitos. La nacionalización del BCRA, el direccionamiento del crédito, todas esas medidas
tan importantes que hacen además al sector industrial y al sector agropecuario...Había desaparecido el crédito
como crédito en sí mismo y habían aparecido las líneas de redescuento, que estaban direccionadas a distintas
ramas de la industria. Todas medidas que favorecieron al sector industrial.
 Sector externo: no había mayores inconvenientes porque todavía teníamos una gran cantidad de reservas
internacionales que se habían acumulado durante el período agro-exportador. Esta es una piedra fundamental
para la política de Perón porque él puede hacer una política como la que hace justamente porque tenía una
gran cantidad de reservas internacionales, cosa que no va a pasar en el año 1973 cuando asume y quiere aplicar
la misma política del año 46, porque el contexto en que se encuentra la economía al momento de asumir no era
el mismo, y lógicamente los resultados no fueron los mismos.

173
La ideología peronista:
Hablar de Perón era hablar de redistribución del ingreso a favor de los asalariados, cuando queremos tomar un aspecto de
Perón tomamos cuáles son las medidas tendientes a favorecer la redistribución del ingreso a favor del asalariado. Son
muchas las medidas que específicamente se toman para esto, y esa es una característica de la ideología peronista, que
después Perón deja de aplicar porque no se podía. El período netamente peronista son los 1ros 2 o 3 años del 1er gobierno
de Perón, ahí vemos toda su ideología aplicada, con este contexto económico.
Características:
 Redistribución del ingreso a favor de los asalariados.
 Un gobierno fuertemente nacionalista (desde un punto de vista económico, opuesto a extranjerizar).
 Un gobierno estatista (por oposición a privatizar): las empresas no tenían que ser privadas.
Aquellos servicios que estaban en manos de capitales privados, Perón los nacionaliza y los estatiza.
 Aumento del empleo: es una de las columnas vertebrales de este gobierno. Era la mejor manera en que se podía
redistribuir el ingreso. Perón quería lograr un aumento de la PAI pero por el aumento de la cantidad de empleados, no
quería que haya una explotación del empleado, sino que haya más empleo, incluso desde el empleo público. Si el
empleo no se generaba en el sector privado, había que hacerlo mediante el empleo público. Esto está relacionado
también con las ideas de nacionalismo y estatismo: el sólo hecho de estatizar y nacionalizar empresas genera que la
mano de obra empleada en ellas pase a ser empleo público. Esto conlleva a la discusión de la cantidad de empleados
demás que ocupan las empresas cuando son públicas. Lo cierto es que en general, la mayoría de las empresas públicas
que prestan servicios son muy deficitarias, están superpobladas de empleados donde se superponen funciones, por lo
que son normalmente ineficientes más allá del servicio social que prestan.
 Expulsar a los capitales extranjeros: relacionado con el nacionalismo. Rechaza a los capitales extranjeros que en otro
momento fueron bienvenidos cuando Argentina necesitaba generar toda una infraestructura en pos del sector
agropecuario, que se expandía por una muy buena parte del país y que necesitaba llevar toda su producción al puerto
de Buenos Aires. Los capitales construían la estructura y luego tenían una cantidad de años para explotarlo, cuando
Perón asume como presidente estatiza aún a concesiones a las que le faltaba muy poco para terminarse, él las rescinde
antes de tiempo con un costo elevado, pero como había tantas reservas internacionales nadie se hizo problemas por
ese tema en ese momento.

Los objetivos que se propone alcanzar al momento de asumir son:


 Redistribución del ingreso a favor de los asalariados.
 Expansión del empleo: público y privado
 Estado cada vez más intervencionista: la ampliación de la cobertura del estado en la actividad productiva.
Intervencionista, no solamente prestando servicios públicos sino interviniendo en la actividad productiva del sector
privado, ver por ejemplo lo que hace con el sector financiero, con el uso del crédito, el estado determinaba a qué rama
productiva se le daba un crédito, el estado no sólo regulaba la tasa de interés, sino también aplicar una política
crediticia determinando cuándo, a quién, cómo, dónde, a qué tasa, por qué plazo, etc.
 Desplazamiento de los capitales extranjeros: mediante la estatización de empresas de servicios públicos en manos de
capitales extranjeros, y nacionalización de servicios públicos, usando las reservas disponibles.

Transferencias de ingresos hacia la industria y los asalariados urbanos.


Instrumentos que aplica en esta 1ra etapa: (medidas que toma para lograr los objetivos)
▬ Redistribución del ingreso a favor de los asalariados. Perón casi siempre recurre a la misma estrategia:
a. Aumento del salario nominal y congelamiento de precios: estas 2 medidas juntas tienen como resultado un
incremento del salario real. Porque muchos aumentos caen en el engaño de aumentar los salarios nominales y dejar
que los precios aumenten: así nunca podremos calcular el salario real cuando los precios van aumentando. El
congelamiento de precios es una medida muy complicada de aplicar, y a Perón le da resultado porque venimos de
un proceso en que había una espiral inflacionaria en la que los empresarios aumentaban los precios por las dudas
que tuvieran que aumentar los salarios o que hayan aumentado los costos. Con congelamiento de precios, si se
aumentan indefinidamente los salarios va a llegar un momento en que el empresario no va a poder seguir
operando: puede absorber el mayor costo de la mano de obra 1 o 2 veces, pero después ya comienza a bajar el
margen de utilidad que es con lo cual el empresario vive, entonces es un abuso imposible de sostener. Esta misma
medida, cuando quiere aplicarla en el 76, no puede aplicarse por la gran negativa de los empresarios.
174
El congelamiento de precios es una medida que suele tomarse de aplicación retroactiva, porque es una
medida que cuando se está gestando los agentes económicos la suelen percibir y aumentan los precios por las
dudas, entonces el congelamiento de precios debe ser retroactivo a una fecha determinada, justamente pare evitar
esos colchones.
b. Tipo de cambio sobrevaluado (dólar barato): esto beneficia al sector industrial que importa materias primas
(recordar que estamos en la ISI Fácil Buscada: donde estamos desarrollando una industria pero que sigue
dependiendo de las importaciones, porque había muchas materias primas, productos semielaborados, maquinarias,
que seguíamos importando). Hacía falta un dólar barato para poder importar, para que no aumente el precio de los
productos industriales -> por eso se aplicaba un tipo de cambio sobrevaluado. Pero, con este tipo de cambio se
perjudica al sector agropecuario, que es el que exporta a precios internacionales (porque exporta comodities), y que
exporta volúmenes mucho más bajos que lo que venía exportando en el período agroexportador.
Pero de esta manera logra también un efecto redistributivo, porque ayuda a que los precios no aumenten -> si al
empresario le hacían aplicar aumentos en los sueldos pero manteniendo los precios congelados y si encima les
llegaba a aumentar el precio de la materia prima importada porque había una devaluación, inevitablemente ese
aumento del costo se iba a trasladar inmediatamente a los precios porque no lo se iba a poder sostener. Entonces
un tipo de cambio bajo ayuda a poder importar la materia prima para la industria quien era la que la necesitaba.
Mediante la fijación del tipo de cambio también se logra transferir ingresos del sector rural al industrial, a través
de la intervención del gobierno con el IAPI, que adquiría los productos agropecuarios a los productores y los vendía
en el mercado internacional, pagando a los productores un precio independiente al fijado internacionalmente. Así
disminuyen los ingresos percibidos por los exportadores y abarata los precios de los productos agropecuarios en el
mercado interno favoreciendo a los consumidores. Con el IAPI se produce una redistribución funcional (agro –
consumidor) y una redistribución sectorial (agro – industria). Esto genera déficit en la balanza de pagos y
desequilibrio en el sector externo.
▬ Aumenta el empleo público (para el objetivo de expandir el empleo y de la redistribución del ingreso a favor del
asalariado, porque cuantos más empleados públicos hay, más participan los empleados en la distribución del ingreso).
Recordar cómo se calcula la PAI:
Donde los sueldos está compuestos por: Cant. hombres que trabajan x
PAI: sueldos
PBI hs. trabajadas x $/hs.

Cualquiera de esos factores puede hacer aumentar la PAI. Suponiendo que el PBI se mantiene constante:
1. si aumento la cantidad de personas empleadas, aumenta la PAI
2. si aumento la cantidad de horas, aumenta la PAI
3. si aumento el precio del salario, aumenta la PAI: en este caso, ¿durante cuánto tiempo yo voy a poder aumentar el
salario sin que aumente el PBI, sin que haya inflación? En este período es más del 50% y hay períodos en las que baja
al 20%. Más allá de quiénes estén incluidos o no en el cálculo, obviamente es mejor el 50% que el 20%: es evidente
que hay una mejora a los fines redistributivos.
Al analizar el aumento de la participación del PAI, es importante que se especifique cual es la variable que desencadena
dicho aumento, ya que hay una propensión bastante grande a tratar de aumentar la cantidad de horas que se trabajan en
lugar de aumentar la cantidad de personas ocupadas. Esto se da como respuesta al alto costo de despido que debe
afrontar el empleador. Por eso, ese aumento debe analizarse con detenimiento, puede darse el caso de una aumento muy
importante para las clases más altas, los gerentes, por lo que el aumento del PAI no sería distributivo. Pero si estamos
hablando que de un 20% se fue a un 50% de PAI, es evidente que si la mitad del PBI queda en beneficio de los asalariados,
estamos frente a un proceso redistributivo importante.
En el 1er gobierno de Perón es donde más alto crecimiento tiene la PAI.

a) Congelamiento de los arrendamientos: Perón considera que las condiciones el empleo rural estaban muy
deteriorado, no había inversiones del dueño del campo ni del arrendatario porque se sabía que en 3 años se tenía
que mudar a otro campo.
Aplica una Ley de congelamiento de arrendamientos mediante la cual se busca evitar el traslado del arrendatario a
otra parcela. Los dueños no podían sacar al inquilino ni aumentarle el alquiler. La finalidad de esta medida era, que
los inquilinos tuviesen mayor cantidad de tiempo de arrendamiento, que permanecieran por más tiempo en el

175
predio alquilado, y de manera que pudiesen invertir, instalarse, trabajar en mejores condiciones. También buscaba
lograr redistribución del ingreso a favor de los arrendatarios y en contra de los propietarios
Una medida que trató de beneficiar al campo terminó perjudicándola: logró que los campos se fraccionaran
mucho, porque lo inquilinos terminaban comprando el campo (el BNA otorgaba créditos a los productores para la
adquisición de tierras), ya que al dueño no le beneficiaba alquilarlo a tan bajo precio ni tenía la posibilidad de
rotarlo. Esto hizo que las grandes extensiones de tierra que en el período agro-exportador, que estaban
concentradas en muy pocas manos, fueran quedando cada vez más divididas. Este factor sumado a que una de las
características del campo es que cada heredero puede quedarse con su fracción de tierra como herencia, hicieron
que en determinados momentos (como por ejemplo, en la época de la convertibilidad), el principal problema del
campo era que al cortarse el proceso inflacionario se pone en evidencia que el tamaño mínimo de tierra para que
esta sea rentable, era mucho mayor que la mayoría de los campos, y empezaron a alquilarse porque para el
propietario no era rentable explotarlo. En unos pasamos de una problemática a otra totalmente opuesta.
b) El Estatuto del Peón: fue una medida complementaria al congelamiento de arrendamientos. Este estatuto tendía
a normalizar la situación laboral del empleado rural. A través de este Estatuto el peón rural iba a tener garantizado
el horario de trabajo, de descanso, etc., pero el resultado real fue que muchos campos que estaban destinados a la
siembra y cosecha de cereales cambiaron a la cría de animales, que era una actividad con mano de obra menos
intensiva. Lo que terminó generando fue un desempleo en el campo, porque no podían pagarles a los peones lo que
decía la ley. Así, los peones desempleados se trasladan a las ciudades, ya que el sector industrial, en crecimiento,
absorbía mano de obra, entonces mucha gente se fue del campo hacia la ciudad para trabajar en la industria ->
éxodo del campo a la ciudad.
c) Mantenimiento de la tasa de interés negativa en términos reales, con la centralización de depósitos y el
direccionamiento del crédito en beneficio al sector industrial, que podía dar más trabajo y mayor desarrollo
económico.
d) Líneas de redescuento: que favorecían a las ramas del sector industrial, incluso algunas actividades estaban
subsidiadas: productos de primera necesidad, de consumo masivo para que no se importen. El subsidio provenía de
los impuestos que pagaban las clases más altas. Por ejemplo de aquella época data el subsidio a los ingenios de
azúcar, a tal punto que cuando se les sacó el subsidio dejaron de ser rentables y conviene más importar esos
productos en lugar de seguir produciéndolos en el mercado interno. Incluso en la actualidad, hay productos para los
cuales exportamos la materia prima, e importamos el producto terminado, como es el caso con Brasil con el cuero,
ya que nuestra mano de obra es mucho más cara que la de ellos.
e) Creación del IAPI (instituto Argentino para la promoción del intercambio /1946 - 1955) Compraba toda la
producción agropecuaria a un precio que le garantizara un margen de rentabilidad mínimo y luego los vendía al
mercado externo a precio internacional. Su objetivo era evitar que los vaivenes en los precios internacionales
repercutan en la economía interna ya que si aumentan los precios internacionales aumentarían los precios internos.
Cuando los precios internacionales fueron altos el IAPI capitalizaba esa diferencia, le pagaba al productor un margen
mínimo de rentabilidad y las divisas del exterior las circulaba como divisas baratas al sector industrial para que
pudiera comprar fácilmente materias primas. Actuaba como una redistribución del ingreso en perjuicio del sector
agropecuario y a favor del sector industrial: al asegurar un precio sostén comprando toda la producción
(monopsonio) y ocupándose de exportarlo como único exportador (monopolio).
f) Aumento del gasto público y del empleo por parte del estado: aumento del gasto público en consumo para
aumentar el empleo público, aumentando el nivel de actividad económica y el área de influencia del Estado. El
aumento del empleo privado se da por el desarrollo de la industria.
g) Creación del Banco Industrial: para otorgar créditos a las industrias a favorecer.
h) Decreto 14630/44: se dictó hacia fines de la 2ª Guerra Mundial porque existían problemas de abastecimiento de
bienes de consumo de primera necesidad para el mercado interno porque había déficit en la producción. Se
promocionaron ramas de la industria liviana
Medidas: protección arancelaria del producto, disminución de aranceles de bienes de capital necesarios para la
producción, exenciones impositivas y créditos promocionales.
Requisitos: pagar a los empleados el salario fijado por el gobierno
Resultado: satisfactorio, absorbió mano de obra pero con obsolescencia técnica. Se transfieren ingresos del sector
agropecuario a industriales, asalariados urbanos y economías regionales.

176
Política distributiva. Sector externo: ¿qué pasa con las importaciones y con las exportaciones?
Con un dólar barato, que hacía que no aumentara el precio de los productos terminados, pero estamos en un período en el
que estamos incentivando la industria, la importación de materias primas y de maquinarias es creciente, y las exportaciones
se ven perjudicadas también por este dólar barato.
En realidad, sería la primera época de desequilibrio en el sector externo, y este desequilibrio no se siente tanto
justamente porque había reservas internacionales.
Según la versión oficial, con este problema que había del sector externo (fundamentalmente de las exportaciones)
los precios internacionales, y en sí el mercado mundial, no estaba muy consolidado y había ciertas fluctuaciones en los
precios internacionales.
Los precios internacionales hacen que cambien los precios internos -> Argentina exporta comodities, el precio está dado
internacionalmente y todo lo que vendemos es a ese precio. Si ese precio aumenta, el productor agropecuario va a preferir
exportar y no vender al mercado interno. Y en realidad como se distribuye la producción entre lo que se consume en el
mercado interno y lo que se exporta, teóricamente primero se debería abastecer el mercado interno y lo que sobra son los
saldos exportables. Pero obviamente, los productores agropecuarios, individualmente, preferirán vender en el mercado
externo cuando este tiene mayor valor, y no en el mercado interno a un menor valor. La forma de abastecer en primer lugar
a mercado interno, en consecuencia, es hacerlo al mismo valor que el productor obtendría en el mercado externo ->
aumentar los precios. Entonces, a no ser, que el estado intervenga con alguna medida en cuanto al tipo de cambio,
retenciones, etc., teóricamente, cuando aumenta el precio internacional, el precio interno de ese bien también sube.
El Gobierno por supuesto interviene, creando el IAPI.
El IAPI (Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio): se crea para evitar que los vaivenes en los precios
internacionales repercutan en los precios internos, porque sino no habría política de congelamiento que valga. No podíamos
aplicar políticas antiinflacionarias si teníamos precios internacionales aumentando y disminuyendo.
El IAPI funciona como un MONOPSONIO (era el único comprador, es un monopolio desde la demanda) que le
compra a todos los productores del sector, a un precio que les deja un margen de utilidad pero justamente en este momento
el precio internacional era mucho más alto. Compra a los productores a un precio relativamente bajo, eso le deja un margen
de utilidad, y lo vende al mercado externo por supuesto a precios internacionales: con esas divisas que ingresaban el IAPI
debería haberlas guardado para cuando los precios internacionales cayeran, para poder seguir pagándole a los productores
agropecuarios el mismo precio que venía pagando.

Precios internacionales
Precio IAPI

Decimos para la Promoción del Intercambio: porque en realidad estaba ya pactado que el IAPI iba a ayudar al sector industrial
en el tema del intercambio. Pero lo cierto es que el IAPI tenía sobrante de divisas porque en realidad el precio internacional
fue así:
Bono de
(**) saneamiento
Precio IAPI bancario (*)
1946 Precio 1955
Precio internacional

Lo que hace el IAPI es, con ese sobrante, sostiene el tipo de cambio bajo (dólar barato) y esos dólares se los vendía a muy
bajo precio al sector industrial para que este sector importara la materia prima y la maquinaria que necesitaba. El IAPI, en
lugar de guardar esas divisas para cuando el precio internacional baja, fomenta a la industria.
Ahora, si uno les pregunta cuál fue el objetivo de la creación del IAPI no pueden decir “favorecer al sector industrial y
perjudicar al agropecuario”. En realidad se crea para evitar que los vaivenes de los precios internacionales influyese en los
precios internos, porque no se sabía cómo iba a ser la fluctuación de los precios internacionales, lo cierto es que finalmente
cuando el precio internacional bajó, entre todos tuvimos que pagar esto (*). Llegó un momento en que no se pudo
177
subvencionar más al campo porque no quedaban más divisas, y el sector agropecuario, que se había perdido de ganar todo
lo obtenido durante ese tiempo por el IAPI (**), estalló en descontento, y que hubo que crear el bono de saneamiento
bancario para cubrir este déficit (*).

Resultados
Aumento importante del empleo: a fines del ’40 prácticamente se estaba cerca del pleno empleo y del total de los nuevos
empleos, el 40% era en el sector industrial y el 25% en el sector público.
Conflictos entre el sector industrial y el sector agropecuario.
Desequilibrio externo.
Fuerte crecimiento de la intervención del Estado en la economía (nacionalización de servicios públicos, creación del IAPI,
centralización de depósitos con direccionamiento del crédito).
Ese crecimiento, entre el ’46 y el ’48, si consideramos PBI + Q - X, fue de un 29%. Se estaba consumiendo más de lo que se
producía, había desequilibrio en la Balanza de Pagos.
El IPM creció entre el ’45 y el ’48 un 20% anual.
La relación Q/PBI entre 1945 y 49 disminuyó al 10% (entre el ’35 y el ’39 era del 15%) lo que indicaba que la ISI estaba fun-
cionando y se sustituyó hasta donde se pudo.

¿Cuando hablamos de sector externo, estamos hablando de balanza de pago o comercial?


Hasta este momento estamos en un enfoque REAL, por lo que hablamos de balanza comercial: desequilibrio entre lo que
importábamos y lo que exportábamos. Recordar que a nivel mundial, el movimiento de capitales se da a partir de la década
del 60, en Argentina en los 70.

A medida que vamos avanzando en la presidencia de Perón vemos que ya el sector industrial va llegando un agotamiento de
lo que es la ISI fácil buscada. Entonces Perón ve que hay que seguir con la ISI difícil para lo que necesita capitales, los cuales
no se podían obtener en el país. Continúa durante los siguientes 2 años con este proceso, tratando de que no haya un
cambio de política porque lo que quería era la reelección. A tal punto que él es reelecto y a los 3 años lo derrocan porque
cuando asume su segunda presidencia tiene que aplicar un cambio de política, pero en realidad el cambio de política él ya la
había previsto 2 años antes; pero entonces, si hacía pública la necesidad de capitales extranjeros porque la industria de base
sin capital extranjero no funciona, directamente iban a perder su reelección. Porque la clase obrera no está a favor de que
ingresen capitales extranjeros en nuestra productividad, porque las empresas con capitales extranjeras son más
impersonales, de mayor tamaño, y con reglas rígidas, donde cada empleado es solo un número, y ni si quiera se conoce al
dueño de la empresa.
Por eso, para la clase obrera que es quien elige a Perón en el 46 y nuevamente en el 52, el hecho de permitir que
ingresen capitales extranjeros en el sector productivo no era una buena señal.
Por eso, Perón detecta en el año 50 que la ISI Fácil se estaba agotando en el sentido de que ya no podía generar más
tanta mano de obra como había generado unos años atrás. A 4 años de haber asumido la presidencia, ninguna política que
tomara lograría aumentar el empleo al ritmo que lo venía haciendo: no podía sostener ese incremento, y empezamos a ver
los problemas que tiene.

Consecuencias de todas estas medidas:


 El Déficit fiscal creció: todos los gobiernos peronistas son deficitarios. No planteamos esto como un problema porque
hasta acá el déficit no es un problema. Para cubrir este déficit no había que recurrir al endeudamiento: por ejemplo:
no es lo mismo quedarse sin trabajo con ahorros en el banco que alcanza para vivir 2 años, que quedarse sin trabajo
sin tener reservas. En el primer caso uno puede tomarse su tiempo para buscar trabajo mientras que en el segundo
caso pasa a ser el principal problema.
Tanto el tema de desequilibrio en el sector externo como la existencia de déficit fiscal es un problema, pero en
este momento no eran un problema. Para ser un gobierno tan intervencionista, tan redistributivo del ingreso, tan de
subvencionar actividades, etc., obviamente trabajaba a déficit fiscal siempre.
 Gasto Público: cuando asume en 1946 era del 16% del PBI, y en 1948 era del 29% del PBI.
De todo lo que se produjo en 1946, el 16% se gastó en el sector público, a los 2 años casi se duplica el gasto público.

178
 Inflación: no fue un problema importante en este período, el primer aumento de salarios no se podía trasladar a los
precios por el congelamiento de precios, esto hizo que la PAI crezca del 39% del año 46 al 46% en el año 50. El
congelamiento de precios fue una medida inicial pero no perduró mucho.
 Salarios nominales: aumenta la PAI, que en 1946 era del 39%, en 1950 pasó al 46%.
 Aumentó el Empleo: creció especialmente por aumentos en el sector industrial y en el sector público. Fuerte conflicto
entre los sectores industriales y agropecuarios, principalmente por todas estas medidas que beneficiaban a unos y
perjudicaban a otros.
 Fuertes desequilibrios en el sector externo.
 Disminuyó mucho la participación del capital extranjero: en 1945, el 15,4% del capital fijo era extranjero, en 1949 el
5,4% del capital fijo era extranjero: en 4 años bajó muchísimo porque se estatizó.
 PBI creció: entre 1946 y 1948 creció un 16% del PBI, un % muy grande en sólo 2 años. Y en esos mismos años los
precios mayoristas crecieron un 20%.
Estos 2 aumentos se analizan juntos, porque cuando analizamos en el tiempo los índices de precios y hay un
crecimiento, si ese crecimiento está relacionado con un incremento en la producción de bienes y servicios, no se
produce lo que se llama el señoreaje (ver dentro del tema inflación).
Existe una relación entre un aumento en el nivel de precios (20% en 3 años) pero con un crecimiento del PBI del 16%
en ese mismo período, por lo que el aumento se absorbe distinto.
 Hubo sustitución de importaciones: lo medíamos M / PBI: siempre hay un % que no va a bajar constituido por las
importaciones que no se pueden sustituir, cerca de un 8% como mínimo. Hasta el año 1939 era del 15%. Pero entre
los años 1945 y 1949 esa relación era del 10%.
 Reservas internacionales (muy importante) en 1946 había 2.500 millones de U$D en reserva. En 1949 había 250
millones de U$D. En 3 años gastó el 90% de lo que había.
En la segunda presidencia no lo derrocan porque había pocas reservas: Lo derrocan porque estaba confrontado
con muchos sectores, pero lo grave fue el permitir que ingresaran capitales extranjeros, admitir que los empresarios
ya no podían dar más aumentos de sueldo sin trasladar a los precios, eso le hizo quebrar el romance con los
sindicatos, y cuando los sindicatos le sueltan la mano no puede sostener la política. En realidad lo echan del gobierno
los mismos sectores que lo llevaron al poder.
 Industrias que se desarrollaron en este período: las de mano de obra intensiva, de las ramas livianas, orientadas al
mercado interno, de capitales nacionales, y de baja tecnología.
 Aumento importante del empleo: a fines del ’40 prácticamente se estaba cerca del pleno empleo y del total de los
nuevos empleos, el 40% era en el sector industrial y el 25% en el sector público.
 Conflictos entre el sector industrial y el sector agropecuario.
 Fuerte crecimiento de la intervención del Estado en la economía (nacionalización de servicios públicos, creación del
IAPI, centralización de depósitos con direccionamiento del crédito).
 Ese crecimiento, entre el ’46 y el ’48, si consideramos PBI + Q - X, fue de un 29%. Se estaba consumiendo más de lo
que se producía, había desequilibrio en la Balanza de Pagos.
 El IPM creció entre el ’45 y el ’48 un 20% anual.
 La relación Q/PBI entre 1945 y 49 disminuyó al 10% (entre el ’35 y el ’39 era del 15%) lo que indicaba que la ISI estaba
funcionando y se sustituyó hasta donde se pudo.

1946 1949
1-Gasto Público 16% del PBI 29% del PBI
2 -Salarios Nominales: PAI 39% 46%
3-Participación del K fijo extranjero 15,40% 5,40%
4- Aumento del PBI 16%
5- M/PBI 15% 10%
6- Reservas internacionales 2500 mill u$d 250 mill u$d

Pregunta de clase: no había estrangulamiento interno en la primera presidencia?


Rta: estrangulamiento externo son los ciclos de stop & go: cuando aumentar la producción implica aumentar la materia
prima importada por lo que se necesitan muchas divisas para adquirir esos bienes, pero por otro lado ese aumento de
actividad económica lleva a un aumento del consumo interno, y si aumenta el consumo interno disminuyen los saldos
179
exportables, y si exportamos cada vez menos entonces ingresan menos divisas. Eso es el ciclo del GO: cuando se crece
mucho importas cada vez más, necesitas más divisas, pero consumís cada vez más, y por lo tanto exportas cada vez menos.
Hasta que llega un momento en que se necesita un freno –Stop-, hay que bajar el nivel de actividad económica (porque esto
es un recalentamiento en la economía), para que no haya tanta importación de materia prima, que baje el nivel de demanda,
que se consuma menos y que aumenten los saldos exportables para poder equilibrar la balanza de pagos, siempre y cuando
no haya reservas internacionales. Si hay reservas, eso permite estar en un permanente estado de GO sin necesidad de frenar
el crecimiento.
El estrangulamiento se produce en muchos países con estructura parecida a la nuestra: somos dependientes del
sector agropecuario en la producción de divisas y a la vez nuestra industria sigue dependiendo de la importación de materias
primas, insumos y maquinarias. No hemos logrado revertir esa estructura aún hoy. No llegamos nunca al equilibrio porque
siempre es más lo que necesitamos importar que lo que exportamos.

Pregunta de clase: ¿Perón paga deuda externa?


Rta: no había deuda externa. El gasto de las reservas lo hace estatizando empresas que estaban en manos extranjeras.

Orígenes y efectos de la crisis del 52.


Segunda Política de Perón:
El segundo gobierno de Perón abarcó desde 1952 hasta 1955 y se caracterizó por el agotamiento de la política distributiva
que caracterizó al primer gobierno. Las huelgas y los conflictos sociales se generalizaron. En 1952 Perón convocó a sindicatos
y empleadores al Congreso Nacional de la Productividad, con el fin de generar un proceso de diálogo social tripartito para
enfrentar la crisis. El Congreso fracasó debido a la incomprensión de los mecanismos de diálogo social tanto por parte de los
sindicatos como de las empresas, e incluso de los propios funcionarios del gobierno peronista.

Coyuntura
1) Desde 1950 comienza a sentirse el deterioro del Sector Agropecuario por los precios bajos pagados por el IAPI sumada a
la baja posibilidad de inversión, la producción era cada vez menor, disminuyendo no solo los saldos exportables ya que
prácticamente no tenía rentabilidad.
2) Al caer los precios internacionales, desde 1950 se agudiza la situación del Sector Externo por la falta de divisas.
3) La relación Q/PBI era del 8% indicando que no tenía más cabida la sustitución de la industria liviana, estaba agotada.
Como los ingresos de los empresarios están totalmente bajos ya no podían aumentar los salarios nominales sin ser tras-
ladable a los costos.
4) Fuerte crecimiento de potencias internacionales como EE.UU. que necesitaban entrar en otros países y lo hacían por
medio del capital, divisas.
5) Reservas internacionales escasas, se necesitan capitales extranjeros.
6) Conflictos sociales por la imposibilidad de seguir redistribuyendo el ingreso (no quedaban sectores fuertes para sacarles
y dárselo a los más débiles). No había ya tanta clase alta.
7) El Sector Agropecuario no podía seguir funcionando con un mínimo de rentabilidad, se debía rever el IAPI.
8) La generación de empleo por parte del Sector Industrial estaba prácticamente agotada. Aparece la terciarización de la
economía porque surge la necesidad de crear empleo desde los servicios porque la industria no podía crecer más.

La situación se empieza a complicar al fin de su primera presidencia, Perón logra sostener la política aplicada, logrando ser
reelecto, y en el año 1952 reasume como presidente. Por supuesto que la situación al asumir no era la misma que cuando
asume en 1946, al contrario, el contexto era totalmente opuesto.
Repasamos rápidamente algunos de los elementos:
 Sector externo: venía muy deteriorado, el IAPI y las demás medidas que se habían tomado perjudicaron mucho al
sector.
 La sustitución de importaciones ya no era posible, no se podía bajar más M / PBI, que era del 8% cuando asume Perón
la segunda presidencia.
 Los precios del sector agropecuario estabas muy deteriorados, cuando es este sector el que sostiene el ingreso de
divisas.
 La ISI fácil estaba agotada, había que encarar la industria de base, con lo que esto implica: más capital, más
tecnología, menos mano de obra.
180
 La posibilidad de redistribuir está agotada, ya no se podía redistribuir más, porque todas las medidas tendientes a
redistribuir se habían aplicado, cualquier intento de aumentar los salarios sin trasladar ese aumento a los precios,
provocaba un enfrentamiento muy fuerte entre clases. Por eso, ni bien asume tiene que tomar una postura
totalmente opuesta a la que venía llevando, porque ya venía conteniendo hacía 2 años.
Tampoco quedaba posibilidad alguna de redistribuir del sector agropecuario a favor del sector industrial.
Cualquier aumento en los salarios se trasladaba a los precios, ya no puede aumentar más el salario real.

Medidas aplicadas:
 Debe aplicar una contracción en el gasto público: sigue aumentando pero a un ritmo más bajo. Para disminuir el
déficit. Se desacelera el crecimiento del empleo público (se pasa del 8% anual al 3% anual). Se financió mediante la
colocación de bonos en las cajas de previsión social.
 Debe disminuir el ritmo de crecimiento de la intervención del estado en la actividad económica: aumenta el empleo
público pero a un ritmo menos acelerado, quitándole al sector público el impulso con el que venía.
 Se empiezan a detectar aumentos en algunos precios internos que generan una presión inflacionaria.
 Se busca estimular la producción agropecuaria para solucionar el déficit del balance de pagos. Por ser el Sector
Agropecuario proveedor de divisas, para mejorar la situación externa. Se pretendía que los capitales extranjeros
invirtieran en el Sector mediante acuerdos para la tractorización.
 Desde el punto de vista económico hay crecimiento: aumenta el PBI y logra aumentar las exportaciones, eso no está
mal. Perón es derrocado no por cuestiones económicas, sino por cuestiones políticas: porque él toma medidas que
hacía falta tomar y resultan, pero social y políticamente le juegan en contra y por eso es derrocado: notar que todas
estas últimas medidas que fuimos mencionando van en contra del pensamiento peronista.
 Desarrollo de la ISI difícil, de base: de la industria pesada que requiere poca mano de obra y capital intensivo. Por ese
capital intensivo se busca el ingreso de capitales extranjeros (antes repudiados).
- Se sanciona una nueva ley de Inversiones Extranjeras: ampliando los márgenes de remesas de utilidades al exte-
rior -> se le da al capital extranjero un tratamiento mucho más benigno, cercano al capital nacional.
- Acuerdos con empresas internacionales: para instalación de automotrices y fábricas de tractor.
- Se empieza a tratar con las empresas petroleras la extracción de hidrocarburos: para la explotación de
hidrocarburos ya que se importan porque no había capitales para su explotación. Aunque esto se da más en el
gobierno de Frondizi, que es quien sigue con la etapa del desarrollismo, pero Perón empieza las tratativas con
empresas extranjeras para hacer todos los análisis que había que hacer en el territorio y empezar a hacer las
primeras extracciones de petróleo.
- Se obtiene un crédito en un Banco extranjero para la siderúrgica de San Nicolás (SOMISA). Entran capitales
extranjeros en forma de endeudamiento, para esta planta siderúrgica.
 Modificación de la política de redistribución del ingreso
- Subsidios oficiales: al consumo interno de carne, pan y otros productos agrícolas.
- Se crea una comisión nacional de precios y salarios en 1953: analiza que los aumentos de salario respondan a un
aumento en la productividad: sólo se podía aumentar el salario si se estaba aumentando la productividad.
Esta comisión también controlaba que no hubiera aumento en los precios que no se corresponda con un
incremento en los costos: esto para evitar que el empresario aumente los precios a no ser que haya habido un
aumento en los costos.

Resultados

1. En el corto plazo la política de favorecer a los capitales extranjeros fue exitosa.


2. Incremento de las exportaciones.
3. Todas las medidas tomadas contradecían a los sindicatos y estos le quitan al gobierno su apoyo (la clase social que lo
llevó al poder) conllevando a su derrocamiento en Septiembre del ’55.
4. Se logra controlar la inflación, pero no eliminarla.
5. Leve disminución del déficit fiscal.
6. El PAI se mantiene

181
Primeros años
A partir de su reelección, en la cual obtuvo la victoria con un 62% de los votos, se produjeron algunos cambios significativos
en el plano económico. Los salarios, que habían aumentado considerablemente hasta ese momento, se congelaron al igual
que los precios por medio de contratos bianuales. El IAPI comenzó nuevamente a subvencionar al sector agrario. Se logró
controlar el proceso inflacionario. El llamado al capital extranjero con el propósito de desarrollar la industria pesada fue mo-
tivo de polémicas y atrajo las críticas de los opositores, entre ellos Frondizi.
En 1954 Perón logró la sanción de la Ley Nº 14.394, cuyo artículo 31 incluía el divorcio como parte del enfrentamiento con la
Iglesia Católica que había apoyado activamente al peronismo hasta ese año. Tras el derrocamiento de Perón, este artículo
fue suspendido mediante el decreto ley 4070/1956 y el divorcio recién volvería a ser aceptado en 1987 mediante la Ley Nº
23.515. El 30 de diciembre de 1954 mediante un decreto autoriza la apertura de prostibulos, que estaban prohibidos desde
décadas atrás.

Derrocamiento
Desde 1951, sectores cívico-militares antiperonistas habían llevado a cabo actos terroristas a través de los denominados
"comandos civiles".
El 16 de junio de 1955 los comandos civiles, integrados por conservadores, radicales, y socialistas, junto con la Marina de
Guerra y sectores de la Iglesia católica intentaron un golpe de Estado que incluyó el Bombardeo de la Plaza de Mayo y el cen-
tro de la ciudad de Buenos Aires con un saldo de más de 364 muertos y centenares de heridos. El ataque se produjo con 20
aparatos de la Aviación Naval, cerca del mediodía, sobre la multitud que se encontraba en una manifestación. Los ataques
continuaron hasta las 18. El Ejército instaló tanques y baterías antiaéreas para proteger al presidente, por lo que a los insur-
gentes se les ordenó atacar a los miembros del Ejército y a los civiles que apoyaban a Perón. Finalmente, los atacantes pidie-
ron asilo político en Uruguay.
Luego de los ataques, Perón pidió calma a la población. Pero sus seguidores, en respuesta a los ataques, incendiaron varias
iglesias en el centro de la capital. Perón dio entonces por finalizada la llamada revolución justicialista, y llamó a los partidos
políticos opositores a establecer un proceso de diálogo que evitara la guerra civil. Por primera vez en años de censura, los
opositores pudieron utilizar los medios de difusión estatales. Pero para entonces los partidos opositores no estaban tampoco
interesados en llegar a un acuerdo con Perón, y utilizaron la oportunidad para difundir su oposición al gobierno y denunciar
la falta de libertades. Poco después Perón dio por concluidas las conversaciones.
El 16 de septiembre de 1955 las Fuerzas Armadas derrocaron a Perón. La CGT, sectores del peronismo e incluso sectores
opositores a Perón fueron a reclamar armas para impedir la toma del poder por los militares, pero Perón se las negó y se
exilió temporalmente en Paraguay. Finalmente se instaló en Madrid, en el barrio residencial de Puerta de Hierro. Allí se casó
con la bailarina María Estela Martínez de Perón, Isabelita, a quien había conocido en Panamá, en 1956.

Transición hasta 1958.


EDUARDO LONARDI -> De facto del 20-09-1955 al 13-11-1955
Durante el año 1955 el gobierno de Perón rompe relaciones con la iglesia católica y expulsa al representante papal de nues-
tro país. Por su parte los militares en setiembre de dicho año derrocan a Perón porque no estaban de acuerdo con la ruptura
con la iglesia. Asume como presidente el general Eduardo Lonardi, su gobierno se componía de dos sectores:
▬ Militares nacionalistas partidarios de la política de Perón (Lonardi).
▬ Los militares liberales que pretendían desmantelar el peronismo y preparar al país para el retorno a la democracia
constitucional.

Golpe de estado y gobierno.


Ocupó la presidencia de Argentina luego del golpe de Estado cívico militar que en 1955 derrocó a Perón, dada la necesidad
de la Revolución Libertadora de presentar un nombre de prestigio que unificara a las Fuerzas Armadas. Lonardi inició medi-
das tendentes a lograr la "reconciliación nacional", pero fue obligado a renunciar por los sectores más duros del Ejército y la
Armada.
A él se le atribuye la famosa frase: "Ni vencedores ni vencidos"
Estas palabras pueden haber sido inspiradas en la misma frase pronunciada por el general Justo José de Urquiza después de
la batalla de Caseros, en 1852.

182
Durante su corto gobierno intentó pacificar el país infructuosamente, manteniendo los cambios políticos y sociales que se
habían gestado durante el gobierno democrático de Perón. Pero posiciones irreductibles dentro del ejército y los partidos de
la oposición aunados en la Junta Consultiva Nacional hicieron imposible este proceso provocando la posterior caída de este.2
En su primer discurso criticaba el manejo de la economía durante los gobiernos de Perón:
"Ha terminado el sistema de ocultación de la verdad, el país quiere conocerla, por más que sea dura y penosa. Diez años de
irresponsabilidad y corrupción nos han llevado a la situación más desastrosa de nuestra historia económica. El país se ha em-
peñado en hacer lo que nadie puede cumplir, impulsado por una tremenda insensatez, ha tratado de consumir más de lo que
producía y así ha gastado sus reservas monetarias"
Conformó una "Junta Consultiva" con la Unión Cívica Radical y otros partidos de la oposición al peronismo, que tuvo conti-
nuidad con el presidente Pedro Eugenio Aramburu.

Medidas:
Fuerte devaluación de la moneda, lo que provoca un incremento de la inflación.
Establecimiento de aranceles sobre importaciones y exportaciones diferentes, según el producto.

PEDRO EUGENIO ARAMBURU -> De facto del 13-11-1955 al 01-05-1958

Tras una lucha de poderes entre ambos sectores triunfan los militares liberales y Lonardi es derrocado y el 13 de octubre de
1955 asume Pedro Eugenio Aramburu y como vicepresidente el almirante Isacc Francisco Rojas.
Los ministros de economía fueron: Eugenio Blanco, Roberto Verrier, Adalbert Krieger Vasena.
Aramburu fue uno de los propulsores de la autodenominada Revolución Libertadora que derrocó al gobierno constitucional
de Juan Domingo Perón el 16 de setiembre de 1955 y que designó como presidente de facto al general Eduardo Lonardi.
Sin embargo, tras el derrocamiento de Perón en 1955, la política de Lonardi fue conciliadora hacia el peronismo. Esto provo-
có que el 13 de noviembre de 1955 las fuerzas armadas lo reemplazaran en el cargo por el general Aramburu. El nuevo go-
bierno mantuvo como cuerpo asesor la "Junta Consultiva" integrada por políticos pertenecientes a partidos y sectores que se
habían opuesto al régimen peronista.
Uno de los principales objetivos de la Revolución Libertadora fue la "desperonización del país", por lo que se investigó y en
algunos casos se procesó a los funcionarios del gobierno derrocado, se intervino la CGT, se destruyeron todos los símbolos
del peronismo que habían sido incorporados al aparato del Estado y se llegó a prohibir la sola mención del nombre de Perón,
quien pasó a ser llamado en los medios como el "ex presidente", el "tirano prófugo" o bien "el dictador depuesto". El pero-
nismo contestó con una serie de huelgas y sabotajes, iniciando lo que dio en llamarse la Resistencia Peronista.
También se dejaron sin efecto los nombres alusivos al culto a la personalidad impuestos por el populismo peronista tales
como Eva Perón, Juan Domingo Perón, 26 de julio, 8 de octubre, 7 de mayo y 17 de octubre entre otros, que designaban a
calles, plazas, estaciones de subterráneo y de ferrocarril (la estación Presidente Perón retomó su nombre de Retiro), munici-
pios, escuelas, hospitales y otros establecimientos públicos. También se cambió el nombre de las provincias Eva Perón (que
tomó el nombre de La Pampa y Presidente Perón (que pasó a denominarse Chaco) y de la ciudad Eva Perón que retornó al
nombre de La Plata.

Coyuntura:
 Inflación del 12,5%.
 Alta PAI.
 Baja desocupación.
 Déficit de balanza de pagos.
 Déficit fiscal
 Amplio poder de os sindicatos.
 Importante intervención del gobierno.

Objetivos:
 Debilitar el poder sindical.
 Redistribuir el ingreso a favor de los afectados por las políticas peronistas.
 Vincular al país con los circuitos financieros y económicos internacionales.
 Desmantelar el aparato intervencionista del estado.
183
Este gobierno intenta solucionar los problemas pidiendo consejos al Dr. Prebisch (dirigente de la CEPAL), quien se puso a
trabajar desarrollando un plan de recomendaciones. Elaboró un informe denominado “moneda sana o inflación inconteni-
ble”, en el cual recomienda:
- adherirse a las instituciones financieras internacionales creadas por el acuerdo de BRETTON WOODS (trabaja con ti-
pos de cambios fijos, aparece con el abandono del patrón oro por varios países); entre ellas FMI y Banco Mundial.
- Lograr un mercado único de cambios.
- Volver al sistema de encaje fraccionario.
El gobierno toma algunas partes de esas recomendaciones.

Medidas para cumplir con sus objetivos:


o Intervención de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.).
o Derogan las leyes de asociaciones profesionales.
o Restringen el derecho de huelga.
o Se prohíbe el peronismo.
o En el año 1956 la argentina se adhiere a tales organismos, disuelve el IAPI y otros organismos estatales de menor
importancia.
o Se eliminan los cupos (llamados más correctamente contingentes) a las importaciones establecidos durante el go-
bierno de Perón (no obstante se mantienen los aranceles).
o Se crea el INTA en 1956.
o Devaluación de la moneda con el fin de hacer más rentable la producción del sector rural.

El gobierno siguiendo las recomendaciones de Prebisch devaluó el tipo de cambio, en un 150% para que se encuentren favo-
recidas las exportaciones de productos agropecuarios. Las importaciones comienzan a crecer en una forma muy acelerada lo
que trajo aparejado en el año 1957 un gran déficit en el balance de pagos, el déficit en el balance comercial alcanzó los U$S
350 millones; ante esta situación el gobierno decide la reimplantación de los cupos a las importaciones (contingentes). El
gobierno introdujo aumentos en los salarios en un 40 %; todas estas medidas fueron tomadas por el Ministro de Economía
Eugenio Blanco (tiempo más tarde va a ser ministro de Arturo Illia).

El 26 de marzo de 1957 asume como ministro de economía Adalbert Krieger Vasena, el cual decide un congelamiento en los
precios y en los salarios por el término de un año lo que provocó una caída en el salario real. La política monetaria se hizo
más restrictiva y por primera vez en mucho tiempo se produce un superávit fiscal.
El principal problema con que debió enfrentarse este gobierno fue un estrangulamiento en el sector externo, que lo intentó
solucionar con un enfoque real del balance de pagos (dos tipos de enfoque, el de las elasticidades y absorción), sub-enfoque
de elasticidad (la solución según este enfoque es devaluar).
El gobierno de Aramburu llama a elecciones presidenciales y para ese entonces el peronismo estaba proscripto por ley. El
radicalismo estaba dividido en dos corrientes:
1) La Unión Cívica Radical.
2) La Unión Cívica Radical Intransigente.
Esta segunda nace como consecuencia de las ideologías de Arturo Frondizi, quien pasa de una concepción nacionalista de
izquierda (radicalismo de 1948) a una política económica industrialista, nacionalista y populista (que era la que propugnaba
Rogelio Frigerio). Frondizi gana las elecciones con el apoyo de los votos peronistas.

ARTURO FRONDIZI -> Constitucional del 05-1958 al 05-1962

La Política Desarrollista de Frondizi


Desarrollismo: forma de crecimiento mediante una política ISI como consecuencia del deterioro de los términos de inter-
cambio.
En el largo plazo se tiende a un deterioro en los precios de las exportaciones de bienes agropecuarios y a un aumento en los
precios de las importaciones de bienes industriales.
Los países que habían tenido una división internacional del trabajo especializada en la producción primaria, debían volcarse
ahora a la industrialización, especializarse en lo que se es más productivo. La Argentina se especializó en productos prima-
rios.
184
Tiene 2 visiones:
1. La Cepaliana: promover las exportaciones de manufacturas y la integración latinoamericana por medio de un mercado
común (Dr.Prebish)
2. Frigeriana: profundizar la ISI difícil, mecanizar el campo y facilitar el ingreso de capitales extranjeros pero siempre recha-
zando la división internacional del trabajo. Primero la industria, para atender el mercado interno, y lograda cierta madurez, la
integración para competir en el mercado externo (Rogelio Frigerio - asesor).

Su periodo de gobierno se caracterizó por adoptar el desarrollismo como política básica de gobierno, a partir de las reco-
mendaciones de la CEPAL y las definiciones de la llamada teoría de la dependencia, desarrollada a partir de los años 1950 por
intelectuales de toda América Latina. Sin embargo, el desarrollismo frondizista se diferenció del cepaliano al recurrir princi-
palmente a la radicación de empresas multinacionales, antes que al Estado, como factor de impulso del desarrollo industrial.
Sus principales colaboradores fueron Rogelio Frigerio, Gabriel del Mazo (uno de los padres de la Reforma Universitaria), Os-
car Alende (gobernador de la provincia de Buenos Aires), Roque Vítolo y Rodolfo Martínez.

Coyuntura
1) Gran déficit en el Balance de Pagos por la Cuenta Corriente ya que el 75% de las importaciones eran: combustibles y
lubricantes, maquinarias y equipos, productos manufacturados. Argentina era productor y exportador de productos
primarios (casi 7 años consecutivos de balanza de pagos deficitaria).
2) Economía cerca del pleno empleo; 99% de la capacidad productiva.
3) Salario real bajo.
4) Precios internacionales bajos, ya habían comenzado a bajar durante el segundo gobierno peronista. En el primer go-
bierno de Perón los precios internacionales estaban altísimos, habíamos llegado a un aumento de un 200%, pero duran-
te el segundo gobierno de Perón comienzan a bajar.
5) Inflación anual similar al 25% tapada con controles de precios, tarifas políticas y subvenciones.
6) Gran número de empresas públicas deficitarias.

Objetivos
a. Desarrollar la ISI difícil, de base, industria pesada -> necesaria por el cuello de botella externo que producía ya que al
crecer la producción de industria liviana, aumentan las importaciones porque necesito muchos insumos que la industria
pesada no puede proveer internamente generando los ciclos “stop and go”, es decir, desequilibrio del Balance de Pagos
por la ISI fácil.
b. Integrar la industria para poder proveer internamente toda la cadena productiva (celulosa, química, petroquímica, side-
rurgia) e integrar el país mediante construcciones viales (caminos).
c. Tecnificación agrícola para generar divisas a la ISI difícil y disminuir el déficit del Balance de Pagos.
d. Fomentar la extracción de hidrocarburos.
e. Cerrar la economía a todo lo que el país pueda producir y abrir las puertas a capitales y técnicas extranjeras dispuestos a
colaborar con el desarrollo del país.

Instrumentos
I - 1ª Etapa:
Desarrolló una política tendiente a cumplir con los compromisos pactados con Perón previos a las elecciones para lo-
grar el apoyo peronista:
 aumento del 60% del salario nominal
 emisión monetaria para eses aumento, generando aumento del déficit fiscal y de precios -> inflación

II - 2ª Etapa:
 Plan de Estabilización (ortodoxo)
 Se firma por primera vez un acuerdo Stand By (U$S 75 millones) con el FMI a cambio de cumplir con ciertas
medidas (aumento de encajes, eliminar el control de precios, congelamiento del salario nominal por 2 años,
aumento de tarifas públicas).
 Política monetaria contractiva: para atacar la inflación, aumentan los encajes al 60% disminuyendo la oferta
monetaria. Se eliminan los créditos para vivienda y no se emite para cubrir el déficit fiscal.
185
 Política fiscal contractiva: para disminuir el déficit fiscal aumentando los ingresos (al subir las tarifas públicas)
disminuyendo los egresos (postergando obras, reduciendo empleados públicos al cancelar las vacantes, cerran-
do ramales deficitarios de los ferrocarriles, privatizando 40 de 42 DINIE (pequeñas empresas del estado)).
 No aplicación de políticas de ingresos: liberándose los mismos, la oferta y la demanda se ajustan solas.
 Se elimina el control de cambios: y como el tipo de cambio estaba atrasado, se devalúa más o menos en un
300% provocando un aumento de precios y consecuentemente inflación de 3 dígitos (por primera vez).
 Retenciones a las exportaciones del 20% y aranceles desde el 40 al 300% para las importaciones: los más altos
para los bienes de producción nacional cuya industria se quiere proteger y los más bajos para la importación de
capital.

 Plan de Desarrollo
 Ley 14780/58 de Inversiones Extranjeras para Capitales Reproductivos: dando el mismo tratamiento al capital
extranjero que al nacional para promover la industria pesada. Las empresas extranjeras podían girar libremente
sus utilidades. Se buscaba solucionar los problemas del Balance de Pagos (cuenta corriente) sustituyendo im-
portaciones y aumentando exportaciones ya que se estaba en estrangulamiento externo. Se destinó a petro-
químicas, siderúrgica (Altos Hornos Zapla, Somisa), automotrices (había 12 y se instalaron 10 más), maquinarias
(para mejorar la tecnificación agrícola y aumentar las exportaciones), celulosa
 Ley 14781/58 de Inversiones de Capital Nacional: para promover la ISI pesada mediante importaciones sin
aranceles de bienes de capital, aranceles altos para los bienes que competían con la producción doméstica, fo-
mento cambiario a las industrias, desgravaciones, etc.
 Sustitución de la importación de hidrocarburos: mediante convenios de locación con empresas extranjeras sin
licitación, arbitrariamente contratados por el Estado, motivo por el cual luego Illía los suspende.
 Reforma del Código Minero: el subsuelo pasa a ser propiedad de la Nación en perjuicio de las provincias.
 Inversiones públicas y privadas: para solucionar el déficit energético de la Capital Federal con centrales eléctri-
cas como Dock Sud, SEGBA.
 No se buscó mejorar la situación del agro.

Resultados
a) El PBI en el ’59 disminuye por los ciclos stop and go y como se estaba en estrangulamiento externo se necesitó frenar el
crecimiento devaluando 300% y con política monetaria y política fiscal contractiva. Luego aumenta el PBI.
b) Redistribución sectorial del ingreso: aumento del desempleo en vista que el modelo era intensivo en capitales pero no
en mano de obra, como corresponde se da una redistribución regresiva del ingreso en perjuicio de los asalariados y a fa-
vor de los empresarios (aumenta el ahorro y la inversión). La PAI disminuye como consecuencia de la devaluación, el
aumento de precios y el congelamiento de los salarios (disminuye el salario real).
c) En el ’59 como consecuencia del aumento del precio vacuno se llega a una inflación de 3 dígitos.
d) Empeora el Sector Externo ya que pese al leve aumento del saldo exportable, por la disminución del salario real. Las im-
portaciones aumentaron considerablemente debido al aumento de la inversión de maquinarias y equipos. Como conse-
cuencia se genera endeudamiento externo pero guardando relación con las inversiones reproductivas.
e) Rápida expansión en hidrocarburos, triplicándose su producción.
f) Sectores dinámicos: industria del tractor, automotriz, siderúrgica, petroquímica, celulosa.
g) En el ’61 la tensión social, la crisis en el Sector Externo, el gran endeudamiento externo y la falta de confianza generó
presiones sociales llevando a la destitución de Frondizi en Marzo del ’62.

III - 3ª Etapa:
 Plan de reactivación. Incrementar la inversión pública y privada.
Ley de promoción industrial otorgando facilidades arancelarias y fiscales. EL 60% fue cubierto con capitales extranjeros y
muchos invirtieron en empresas preexistentes. Privatización de 40 empresas públicas. Incremento de salarios.
Las principales industrias a las cuales se destinó el capital fueron la automotriz (más de 20 plantas), petroquímica, side-
rúrgica.
La situación de la balanza de pagos mejora como consecuencia del ingreso de capitales extranjeros. Este proceso se re-
vierte a fines de 1961 por diversos factores:
 Las exportaciones del sector agropecuario no respondieron a los estímulos brindados por el gobierno.
186
 El crecimiento de las importaciones de materias primas, insumos y bienes de capital para el sector industrial.
 Creciente peso de los servicios financieros en el balance de pagos como consecuencia de las utilidades enviadas por
las empresas al exterior.
Todo esto provoca un estrangulamiento externo.

Resultados:
- Gran desocupación -> las industrias son de capital intensivo, no mano de obra intensiva.
- Concentración industrial.
- Aumento de la deuda pública privada y externa.
- El PBI crece en 1960 y 1961 y decrece en 1962.
- Se logra controlar la inflación -> se estabiliza, pero de todas formas se mantiene alta.
- El FMI declara a Argentina en violación del acuerdo de stand by, ya que incrementa el gasto público y aumenta los
salarios -> como consecuencia de las presiones sociales y en vista de las elecciones de 1962.

Política industrial.
La política de radicación de capitales extranjeros (cuyas medidas principales fueron las leyes de inversiones extranjeras direc-
tas, promoción industrial y los contratos petroleros) tuvo éxito al coincidir con la etapa de gran expansión transnacional que
tuvieron las empresas estadounidenses en aquella época.
Entre 1958 y 1963 se llegó a alcanzar el máximo histórico de las inversiones extranjeras en Argentina: alrededor del 23 % del
total del período entre 1912 a 1975. Las ramas industriales privilegiadas en esta segunda etapa del proceso de sustitución de
importaciones fueron la automotriz, la petrolera y petroquímica, la química, la metalúrgica y la de maquinarias eléctricas y
no eléctricas. Las inversiones se orientaron hacia el aprovechamiento de las posibilidades que ofrecía un mercado interno
protegido.
La inflación subiría a consecuencia de las inversiones realizadas en los años 1958 y 1959 (algunas de ellas emergentes), a tal
punto que a principio de 1959 llegó al 113 % anual. Para combatir la inflación, el gobierno lanzó un incremento salarial del
60%, ya con el aviso de que gran parte de este incremento sería absorbido por el crecimiento de la inflación, además de la
reducción del gasto público. Gracias a la explotación petrolera y al incremento de la producción, la inflación bajó en 1960,
teniendo un índice del 27,1 %, y en 1961 del 13,7 %.33
En 1958 se firmaron contratos con empresas petroleras estadounidenses, que operarían por cuenta de YPF, con el propósito
de lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos y no comprarlos. Gracias a esto, en tres años de gestión se logró un au-
mento del 150 % en la producción de petróleo y gas natural en Argentina. Por primera vez en la historia, en el país se logró el
autoabastecimiento de petróleo, y Argentina pasó de ser importador a ser exportador de petróleo.
Con el fin de promover la industrialización acelerada del país, alentó el ingreso del capital industrial extranjero. Profundizó en
la política petrolera de apertura al capital extranjero, impulsada por Perón desde 1952.
Los nuevos contratos petroleros se sumaron en conjunto doscientos millones de dólares. Gracias a estos contratos, en cuatro
años la producción de petróleo se triplicó. Por estas acciones, en septiembre los gremios de trabajadores petroleros declara-
ron una huelga general, en repudio a los contratos petroleros. El presidente decretó el estado de sitio, poniendo presos a
peronistas sindicalistas; de hecho, se rompió el Pacto Frondizi-Perón.
En respuesta a su cambio de opinión respecto a los acuerdos petrolíferos, Frondizi dijo:
«Cambié mi postura porque prefiero renunciar a una actitud intelectual irreal, que mantenerla en desmedro de los intereses
del país». Arturo Frondizi.
La expansión siderúrgica se logró a pesar de los obstáculos de la Dirección de Fabricaciones Militares, que se oponía a la in-
tervención del capital privado. Durante esos años, la inversión extranjera se multiplicó por diez, como también se duplicó la
inversión interna, lográndose así un gran reequipamiento industrial. Y tal como lo había anticipado Frondizi, las divisas que
antes se gastaban en la importación de combustibles y otras materias primas, ahora se destinaron a la compra de equipos
industriales, modernizando la industria y la infraestructura básica. Hubo una inversión de 140 000 000 de dólares en indus-
tria petroquímica entre 1959 y 1961. La industria se modernizó en 1960 y 1961 por un valor de mil millones de dólares en
máquinas y equipamientos importados.
También hubo un pequeño progreso en el sector agro, a partir del desarrollo de la industria siderúrgica y petroquímica, que
impulsó la tecnificación y la provisión de fertilizantes, plaguicidas y maquinarias, de forma que se hizo incrementar la pro-
ducción y productividad agropecuaria.

187
El crecimiento de la industria automotriz se dio gracias a la sanción de las leyes 14.780 y 14.781 de Inversiones y Promoción
Industrial. El Poder Ejecutivo Nacional sancionó también en 1959 el decreto nº 3693 llamado Régimen de Promoción de la
Industria Automotriz. Igualmente, se presentaron veintitrés proyectos de radicación automotriz. En él se fijaron las normas
de funcionamiento de las fábricas existentes, y también de aquellas en vías de desarrollo, con la idea de reglamentar la cre-
ciente participación de elementos en la producción en materia de automotores. Se establecieron numerosas industrias mul-
tinacionales (de las cuales algunas continuarían funcionando en la década de 2010), pero también se fundaron algunas ar-
gentinas, como la Siam Di Tella Automotores, cuyo primer automotor producido fue el Siam Di Tella 1500. Se fabricaron mil
unidades de este automotor en seis meses. Antes, Argentina debía importar automóviles para poder abastecer el mercado
automotriz interno, pero luego, con todos estos logros de producción automotriz, se pudo abastecer ella misma en el mer-
cado de automóviles nacional. La producción de la empresa Siam había aumentado también en otros sectores: un ejemplo
fue la producción de lavarropas, que pasó de dos mil unidades al año a 38.000 unidades en 1958.
Se inauguró la planta de SOMISA (Sociedad Mixta Siderurgia Argentina). Se inició un plan de construcción de aeropuertos,
instalándose diez terminales con alta tecnología.

Política petrolera
Al llegar el gobierno de Frondizi, había una grave situación petrolera en Argentina: existía un consumo de quince millones de
toneladas de petróleo, pero en el país sólo se producían cinco millones, por lo tanto debía importar diez millones de tonela-
das para llegar a abastecer de petróleo el país. Todo esto representaba el valor de una tercera parte del producto de las ex-
portaciones. Una de las primeras metas del gobierno de Frondizi fue la de producir todo aquello que se importaba. La explo-
tación de petróleo y su autoabastecimiento fue uno de los primeros logros: las reservas de petróleo aumentaron casi en un
50 %, pasó de 390.000 000 a 590.000 000 de toneladas de reservas en todo el país y también se quintuplicó la producción de
gas.34
El gobierno sentó tres pilares básicos para la política petrolera:
- Nacionalización del petróleo.
- Monopolio de YPF.
- Autoabastecimiento petrolero.
El artículo 1º de la ley 14 773 de nacionalización del petróleo establecía: Los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y
gaseosos... son bienes exclusivos, imprescriptibles e inalienables del Estado Nacional... Artículo 2º: Las actividades del Estado
Nacional... estarán a cargo de YPF, Gas del Estado y de YCF... Artículo 8º: Se declara de urgente necesidad nacional... el auto-
abastecimiento de hidrocarburos y sus derivados... El artículo 4º de esta misma Ley decía además: «queda prohibido en todo
el territorio nacional el otorgamiento de nuevas concesiones».... Los contratos petroleros del gobierno no eran concesiones a
las compañías petroleras extranjeras, como se le había criticado a Frondizi en su tiempo; por el contrario, los contratos eran
de locación de obras, pero en donde las compañías no tenían derecho sobre el petróleo extraído en estas obras: el petróleo
crudo era entregado directamente a YPF.
Para la extracción del petróleo se habían comprado treinta y seis equipos de perforadoras petrolíferas, la compra más grande
hecha en la historia de Argentina. En 1960 se llegó a tener más de cien de estos equipos trabajando para la Administración,
el doble de los que tenía normalmente YPF, dándose así solución a la crisis energética que había hacia 1958, y acabando con
la «dieta eléctrica» y los apagones que sufría constantemente el país. En ese mismo año se construyó también el gasoducto
Campo Durán; se creó prácticamente una industria petroquímica que ubicó al país como segunda potencia regional en el
rubro; y se multiplicó por cinco la producción de caucho, necesario para la fabricación de los neumáticos de los automotores.
Con estas producciones de materias primas se redujeron fuertemente las importaciones de esos productos.
Con estos avances en maquinarias, YPF logró duplicar su producción hasta superar la cifra de 10 400 000 toneladas de petró-
leo. Pero para lograr llegar hasta las 15 600 000 toneladas, el gobierno tuvo que hacer contratos de locación de obras y ser-
vicios en especial con tres compañías. Así, Argentina logró llegar al autoabastecimiento de petróleo en cuatro años, rom-
piendo con cincuenta años de abastecimiento de petróleo importado por los grandes monopolios extranjeros.
En 1941 se había descubierto en Río Turbio, en la Provincia de Santa Cruz, el mayor yacimiento de carbón de Argentina. Su
explotación estuvo desde el principio al cargo de la empresa estatal YPF. Ya antes se estaban explotando otros yacimientos
carboníferos en Argentina, pero éste fue el mayor descubierto hasta entonces, llegando a representar con el tiempo el 99 %
de todas las reservas de carbón que se habían encontrado en el país. El 7 de agosto de 1958, bajo el gobierno de Frondizi,
fue creada la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF), que se hizo cargo de la explotación de los yacimientos
de carbón hasta su privatización en 1994.

188
Aunque las políticas petroleras trajeron resultados positivos en poco tiempo, sus políticas fueron duramente criticadas, ya
que en los primeros meses salió más caro extraer el petróleo argentino que comprar petróleo extranjero (alrededor de
350.000.000 de dólares), a causa de la compra de la maquinaria necesaria para ello; pero más tarde, cuando se empezaron a
perforar los pozos, se pudo ver la diferencia de poder explotar petróleo en el país a tener que comprarlo. Pero había otro
problema, que fue más polémico: Frondizi había escrito, antes de su asunción presidencial, el libro Petróleo y Política con
una gran postura anti-imperialista, en el cual, entre otras cosas, decía que YPF era capaz de lograr el autoabastecimiento de
petróleo para el país, sin tener que pedir ayuda en el exterior. Su acción de contratar empresas estadounidenses para la ex-
ploración y extracción de petróleo era todo lo contrario a lo que había expresado en este libro. Se trataba de crear fuentes
de trabajo en el país, y de extraer el petróleo de una manera racional.
Esta política petrolera estaba basada en lo que Frondizi y Frigerio llamaron «nacionalismo de fines», contrapuesto al «nacio-
nalismo de medios». El primer «nacionalismo» instaba en alcanzar los objetivos por cualquier medio, mientras que el segun-
do se centraba en los medios a cómo conseguirlos.

Política laboral.
En octubre de 1960, sindicatos peronistas e independientes formaron la Comisión de los 20, para exigir la devolución de la
Confederación General del Trabajo (CGT), que permanecía intervenida por el gobierno desde el golpe militar de 1955. Para
presionar al gobierno, la Comisión de los 20 declaró el 7 de noviembre una huelga general, que obligó al presidente Frondizi
a recibirlos y finalmente, acordar el 3 de marzo de 1961 la devolución de la CGT a la Comisión de los 20.
Durante el gobierno de Frondizi, se sancionó la nueva Ley Sindical º 14 455, estableciendo un modelo sindical de libertad
absoluta de creación de sindicatos por simple inscripción y atribución de la personería gremial, al más representativo de to-
dos, con el fin de unificar la representación obrera ante los empleadores, el gobierno y las organizaciones internacionales. La
ley estableció también el reconocimiento de la figura del delegado, como representante sindical en el lugar del trabajo elegi-
do por todos los trabajadores, disponiendo la prohibición de su despido sin autorización judicial.

Política educativa.
Además de la industrialización, también hubo lugar para la educación: se multiplicaron las escuelas de educación técnica,
abriendo una década (1963-1974) en la que Argentina registraría las tasas de crecimiento más altas del mundo, y se reduciría
importantemente la pobreza. Como muestra de la importancia de la ciencia y tecnología, durante su gestión se dio aliento al
INTI, al INTA, al Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) con representación estatal, patronal y sindical, y al CONICET,
presidido por el Premio Nobel Bernardo Houssay.
La política educativa de Frondizi se caracterizó por la sanción de dos grandes leyes: la que aprobó el Estatuto del Docente y la
que habilitó a las universidades privadas a emitir títulos profesionales. Esta última motivó una gran protesta estudiantil cono-
cida como «Laica o libre».

Derrocamiento.
Arturo Frondizi llevado preso el 29 de marzo de 1962. Las Fuerzas Armadas habrían de deponerlo al día siguiente.
El gobierno de Frondizi estuvo sumamente restringido por el poder militar, sufriendo veintiséis asonadas militares y seis in-
tentos de golpe de estado.
Con los paros de empleados públicos, obreros y sindicatos en la oposición, ante elecciones cada vez más próximas, Frondizi
decidió a dar un vuelco y anular la ilegalización del peronismo, dispuesta por la dictadura militar en 1955. En las elecciones
de 1962 el peronismo ganó la gobernación de diez de las catorce provincias, incluida la poderosa Provincia de Buenos Aires,
donde triunfó el combativo dirigente sindical textil Andrés Framini. Los militares querían que el Presidente anulara las elec-
ciones para que el peronismo no tuviera así ningún diputado ni senador en el Congreso; para evitar esto, Frondizi intentó
realizar una maniobra e intervino en ocho provincias, con la idea de quitar los gobernadores peronistas electos, pero no anu-
lar las elecciones, como le exigían los militares. De este modo, no pudo evitar el golpe militar que lo derrocó pocos días des-
pués. El 29 de marzo fue detenido por miembros de las Fuerzas Armadas y fue recluido en la Isla Martín García.
Frondizi, sin embargo, detenido por los militares, se negó a renunciar diciendo una frase que se ha vuelto célebre en la histo-
ria argentina: «No renunciaré, no me suicidaré, no me iré del país».
La negativa del presidente Frondizi a renunciar como le reclamaban los titulares de las tres fuerzas armadas Teniente Gene-
ral Raúl Poggi, Brigadier General Cayo Alsina y Almirante Agustín Penas, extendió el golpe en tratativas y conciliábulos entre
los conspiradores. Ello agotó a los golpistas y permitió una especie de golpe civil dentro del golpe militar, por el cual algunos
miembros de la Corte Suprema urdieron una ingeniosa maniobra, tomándole juramento como «presidente provisional» al
189
senador radical intransigente José María Guido, quien era presidente provisional del Senado. Al día siguiente, se produjo una
situación con ribetes tragicómicos, cuando los militares golpistas, luego de dormir para recuperarse de la larga jornada del
día anterior, concurrieron a la Casa Rosada para asumir el mando, siendo informados por los periodistas allí asignados que el
país ya tenía otro presidente que había jurado esa mañana. Incrédulos, los conspiradores volvieron a debatir cómo concretar
el golpe y decidieron finalmente tomarle un «examen» al nuevo «presidente», quien se comprometió a obedecer a los mili-
tares. Dicha entrevista entre los militares golpistas y el «presidente» Guido, fue registrada en un acta.

El gobierno se debilitó por:


- Enfrentamientos con el sindicalismo debido a presiones por flexibilizar la política salarial, debido a la baja del PAI y el
nacimiento de la desocupación, lo que ocasionaba paros y agitación social, restringe el derecho de huelga.
- Se enfrentó con la oposición peronista debido a la intervención de las provincias.
- Hubo enfrentamientos con los militares para proscribir (expulsar del territorio) al peronismo.

Más allá de la posición de cada uno de los grupos de interés el gobierno no pudo en ningún momento liderar la formación de
una coalición de apoyo a su programa.
Pero, a pesar de los obstáculos se tenía claro los objetivos económicos y políticos, y existió una firme decisión de aplicar un
tratamiento de shock.
No obstante, la política económica mostro ciertas inconsistencias y contradicciones como ser: aumentos salariales y recortes
presupuestarios, tratar de incentivar la inversión y con planes ortodoxos que aumentaban la tasa de interés, darle protago-
nismo a ministros como Alsogaray que era férreo opositor a las políticas desarrollistas. También antes de asumir se enfrentó
a Perón con argumentos nacionalistas por el petróleo y combatir las concesiones petroleras, pero luego en el gobierno, de-
fendió el auxilio del capital extranjero para la atracción del petróleo con las polémicas concesiones.
De todos modos, lo cierto es que a la luz del paso del tiempo este gobierno contribuyó al debate sobre estrategias de desa-
rrollo en argentina.

Va ri a ci ón de Défi ci rt Sa l do
Año Infl a ci ón PAI Res erva s *
PBI fi s ca l comerci a l *
1958 6,1 31,6 46 -4,1 178 -239
1959 -6,4 113,7 38 -4,1 397 15
1960 7,8 27,1 39 -1,4 703 -175
1961 7,9 13,5 41 -0,5 558 -498
1962 -1,5 26,2 41 -2,1 223 -151
* en mi l l ones de dól a res

JOSÉ MARÍA GUIDO -> Restauración Liberal del 29-3-1962 al 12-10-1963

Coyuntura:
- Alta actividad económica -> debido al impulso dado a la industria por el gobierno de Frondizi
- Alta inflación -> debido al aumento del salario nominal por presiones sindicales.
- Crisis en la balanza de pagos y exiguas (escasas) reservas internacionales.
- Estructura fiscal débil.

Objetivos -> política ortodoxa


- Desarticular el movimiento obrero.
- Desarrollar el sector agropecuario -> aumentar las exportaciones.
- Retrotraer la distribución del ingreso a los niveles anteriores al peronismo.
- Buscar la pacificación interna.
- Disciplina fiscal y monetaria.

Ministro de Economía: Federico Pinedo (conductor de la política económica de la década de 1930). Alvaro Alsogaray, Delfino
Méndez, J. Martínez de Hoz.

190
 Produjo una recesión solo comparable con los peores años de la crisis mundial de 1930. Aplicó una política económica
recesiva y de traslación de ingresos en contra de los sectores urbanos y grupos de bajos ingresos, ello trae la consiguiente
disminución en los salarios reales y caídas en los consumos.
 Produce devaluación en el peso, disminuye las retenciones a las exportaciones tradicionales (esto permite mejorar los
precios del agro), una restricción en la oferta monetaria y reducción en el gasto público. La recaudación disminuye por la
gran recesión que existía en la economía.
 Se pretendió reinstalar los mecanismos de poder económico y distribución del ingreso vigentes antes del peronismo y
asentar la economía argentina nuevamente en el sector agropecuario exportador. Los resultados fueron catastróficos.
 El PBI y el consumo llegaron a muy bajos niveles, existía un 50 % de la capacidad industrial inutilizada, la tasa de desem-
pleo llega a un 10 % y existe la quiebra de un gran número de empresas debido a que se encontraban endeudadas con el
exterior, consecuencia de las políticas del anterior gobierno. Existió debido a la gran recesión un superávit de cuentas co-
rriente ya que las importaciones disminuyeron y las exportaciones aumentaron por existir saldos exportables motivados
por la baja en el consumo interno, consecuencia de la redistribución regresiva del ingreso.
 Los precios no pudieron frenarse, por la resistencia de las empresas industriales a admitir que se rectifique en forma ma-
siva los precios relativos agro-industria, en perjuicio de la industria. Todo ello lleva a que se den aumentos en los precios
y en los salarios.
 Las industrias llegan a tal punto de no tener para pagar los impuestos y ello trae como consecuencia una disminución en
la recaudación y déficit fiscal.
 La transitoria superación en el estrangulamiento externo permitió la posterior política de expansión de la demanda glo-
bal.

Debe tenerse en cuenta que desde el año 1958 hasta el año 1963, existieron dos presidentes de la nación con nueve minis-
tros de economía, entre ellos:
1. Donato del Carril.
2. Alvaro Alzogaray (fue quien más estuvo, dos años).
3. Roberto Alemann.
4. Coll Benegas (cuyo jefe de Gabinete era Martínez de Hoz).
5. Jorge Whebe.
6. Pinedo (Duró solamente un mes, lo único que hizo fue una tremenda devaluación, que refundió a medio país)
7. Alvaro Alzogaray (Durante el Gobierno de Guido, trata de hacer lo de su anterior gestión. Solo estuvo 7 meses).
8. Méndez Delfino (solo duró cinco meses en su cargo).
9. Martínez de Hoz (estuvo 5 meses como ministro de Economía y es quien entrega el ministerio al gobierno de Arturo
Illia).
Trataron de imponer políticas ortodoxas contra la inflación y el déficit fiscal, fracasando siempre ya que nunca tuvieron apo-
yo de los sectores económicos y sociales.
Los últimos cuatro ministros trataron de luchar contra la inflación mediante una disminución de la demanda global.

El gobierno radical. Situación al inicio del período. Recuperación industrial. Renegociación de la deuda externa. Evolución del
salario real.

ARTURO ILLIA -> Gobierno constitucional radical del 10-63 al 06-66, con peronismo proscripto.
Su llegada a la presidencia.
Luego del golpe de estado del 16 de septiembre de 1955 que derrocó al Presidente Juan Domingo Perón se reinició un largo
período de inestabilidad política en la Argentina. Los militares proscribieron al peronismo y sus simpatizantes recurrían una y
otra vez al voto en blanco para expresar su rechazo a las elecciones convocadas sin su participación.
Por otra parte la Unión Cívica Radical se dividió en dos, según la postura que cada sector asumía frente al peronismo, recha-
zando (radicales intransigentes) o aceptando (radicales del pueblo) su proscripción. En 1961, el Presidente Arturo Frondizi
(radical intransigente) legalizó al peronismo, que triunfó ampliamente en las elecciones a gobernador del 18 de marzo de
1962. Once días después el Presidente Frondizi fue derrocado y detenido por el golpe del 29 de marzo de 1962, que resultó
en la toma del poder por parte de José María Guido, quien anuló las elecciones, volvió a proscribir al peronismo, disolvió el
Congreso y convocó a nuevas elecciones limitadas y controladas por los militares. Illia había resultado electo gobernador de
191
Córdoba en esas elecciones, pero no llegó a asumir debido al golpe.
En ese momento y con el peronismo proscripto se convocaron las elecciones del 7 de julio de 1963 en las que resultó electo
Arturo Umberto Illia con muy bajo respaldo electoral.
Arturo Illia asumió el 12 de octubre de 1963. Su primer acto de gobierno consistió en eliminar las restricciones que pesaban
sobre el peronismo. Desde la Revolución Libertadora las manifestaciones de ese partido estaban prohibidas por el Decreto
4161/56, sin embargo cinco días luego de que Illia asumiera el gobierno se realizó un acto conmemorativo por el 17 de octu-
bre en Plaza Miserere sin limitación alguna.

Coyuntura
1) Inflación en aumento
2) Aumento del Déficit Fiscal
3) Estrangulamiento externo
4) Gran deuda externa a corto plazo imposible de pagar según las posibilidades de exportar, en su mayoría por las importa-
ciones de Bienes de capital del gobierno de Frondizi
5) Gran recesión; solo existía el 55% de la capacidad productiva instalada, los industriales no podían pagar los impuestos y
menos aún sacar las maquinarias que habían importado en el gobierno de Frondizi. Implicó una disminución de la inver-
sión privada y consecuentemente una disminución de la recaudación fiscal.
6) Al disminuir la demanda agregada se producen problemas en el sector del trabajo, cayendo los salarios reales y conse-
cuentemente produciendo desempleo.
7) Sector Financiero muy comprometido ya que los bancos habían otorgado créditos por encima de la capacidad prestable
de las empresas que se transforman en incobrables como consecuencia de la recesión del ’62 y la devaluación del ’63. Al
tener los bancos créditos incobrables, sus cuentas corrientes con el BCRA tienen grandes saldos deficitarios y se le apli-
can intereses punitorios muy altos.
8) Distribución regresiva salarial.

Objetivos
- Poner en marcha la capacidad ociosa de la industria.
- Reconstruir los ingresos del Estado para pagar a los acreedores y salvar el sistema financiero.
- Dirigir el crédito hacia los sectores productivos.
- Eliminar la desocupación.
- Aumentar el consumo privado y el salario real.
- Se hizo un plan de corto plazo para solucionar los problemas coyunturales y para estimular la actividad; y un plan a
largo plazo para los problemas estructurales a fin de establecer de manera organica las prioridades de inversión.

a. Consumo: incorpora el artículo 14 bis “Derechos del Trabajador” con el Salario Mínimo Vital y Móvil y comienza a au-
mentar los salarios, luego el gobierno los congeló. Se logró aumentar el consumo, ya que el PBI aumentó aproximada-
mente un 10% anual y el desempleo disminuyó (aumenta C -> a través de la implementación del Salario Mínimo Vital y
Móvil, aumento del salario nominal -> aumenta el salario real -> aumenta el consumo -> aumenta la producción -> dis-
minuye el desempleo)
b. Gasto público: mediante una política Heterodoxa Total (política monetaria expansiva, política fiscal expansiva, implemen-
tación de política de ingresos), planteándose un déficit fiscal bajo financiado con emisión monetaria ya que no se preveía
una gran inflación.
Fue una expansión notable y no acompañada por la inflación, es decir, que los beneficios fueron mayores

Instrumentos
Se aplicó una planificación global de la economía que sin descuidar la política monetaria revirtió el proceso recesivo.
* A corto plazo: para resolver problemas coyunturales y estimular la actividad
1. Ataque gradual a la inflación por medio de 9 mini devaluaciones -> sistema de cambio llamado Crawling Peg, sistema de
devaluación progresiva y controlada de una moneda implementada por las autoridades monetarias de país, en la bús-
queda de ajustar el tipo de cambio a los diferenciales de interés e inflación.
Sistema de cambio flexible con reajustes periódicos según la evolución de los precios internos e internacionales que por

192
medio de las pequeñas devaluaciones se mantenía el tipo de cambio actualizado y no se deterioraba con el aumento de
los precios. Se logra controlar la inflación y con el tipo de cambio positivo el Saldo de la Balance es positivo.
2. Modificación de la Carta Orgánica del BCRA para que en 3 años pueda prestar más dinero del permitido al Estado.
3. Créditos especiales para instalar maquinarias varadas en aduana o fortalecer la industria, pagar deudas impositivas, so-
ciales a las empresas para la reconstrucción de sus activos y disminuir la desocupación.
4. No se negocia con el FMI poniéndose fin al acuerdo Stand By y se habló directamente con los acreedores lográndose
reprogramar la Deuda Externa.
5. Se eliminan los convenios de explotación petrolero, no fueron ratificados por el Congreso Nacional. Arturo Frondizi ha-
bía iniciado en su gobierno una política de explotación petrolera basada en la locación de obras de los yacimientos a
empresas privadas reservando a la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) la actividad de exploración y
la compra de la producción a las empresas concesionarias. El 15 de noviembre de 1963 Illia firmó los Decretos 744/63 y
745/63 que anulaban dichos contratos por "vicios de ilegitimidad y ser dañosos a los derechos e intereses de la Nación".
Esto lejos de beneficiar al gobierno lo dejaría con mala fama internacional y sumaría nuevas fuerzas, esta vez internacio-
nales y muy poderosas, a la coalición que lo derrocaría. Además trae como consecuencia el aumento en las importacio-
nes de combustibles.
6. Adecuación en los precios y en las tarifas públicas, aumentos del salario nominal pero luego se congelaron.
7. Primera emisión de bonos externos porque no había divisas en el BCRA.
8. Plan financiero anual limitando la emisión monetaria destinada para el funcionamiento del Estado, el resto estaría desti-
nado a la evolución del Sector Privado. Plan de Austeridad.
9. Se suspende la importación de maquinarias por un año y luego se autoriza en forma restringida según la rama.

* A largo plazo: para resolver problemas estructurales


Programa de desarrollo nacional: para ordenar y coordinar las medidas económicas para lograr un crecimiento sosteni-
do de la economía y establecer prioridades de inversión.
El gobierno interpretó que el estancamiento existente a la toma de poder era por el desorden político pero en sí era por
un proceso de crecimiento desequilibrado y se propuso lograr un crecimiento del 6% anual. No se llegó a aplicar.
Durante su gestión de gobierno, la educación tuvo un peso significativo en el Presupuesto Nacional. En el año 1963, su
participación era del 12%, en el año 1964, del 17%, en el año 1965, del 23%.
El 5 de noviembre de 1964 se pone en marcha el Plan Nacional de Alfabetización, con el objetivo de disminuir la tasa de
analfabetismo que para la época se estimaba en poco más del 10% de la población adulta.

Resultados
En materia económica, el gobierno de Arturo Illia tuvo una política de ordenamiento del sector público, de disminución de la
deuda pública y de impulso a la industrialización. Se creó la Sindicatura de Empresas del Estado, para un control más eficaz
de las empresas públicas.
 Estancamiento social en precios y salarios. Se obtuvo mayor equidad en la redistribución del ingreso en beneficio de los
de menores recursos. Aumenta la PAI. El salario real horario creció entre diciembre de 1963 y diciembre de 1964 un
9,6%. La desocupación pasó de 8,8% en 1963 a 5,2% en 1966.
 Gran aumento de la actividad económica, se revierte la recesión de los 2 años precedentes, aumentando el PBI, dismi-
nuyendo el desempleo. Se frenaron los ciclos Stop and Go. La evolución del Producto Bruto Interno durante ese período
fue del -2,4% para el año 1963, del 10,3% para el año 1964 y del 9,1% para el año 1965. La evolución del Producto Bru-
to Industrial fue del -4,1% para el año 1963, del 18,9% para el año 1964 y del 13,8% para el año 1965.
 Disminuye el déficit fiscal como consecuencia de un aumento en la recaudación del Estado (eliminación de exenciones,
franquicias), y la Balanza Comercial es positiva.
 Se pagó a los acreedores del Estado logrando disminuir la deuda externa. Disminuyó de 3.400 millones de dólares a
2.600 millones.
 La anulación de los contratos de petróleo no implicó una caída en la producción general pero sí en la producción del pe-
tróleo porque no se buscaron nuevas zonas de extracción.
 Con el Partido Radical dividido, Perón exiliado en España trabajando desde afuera en el país, los sindicatos, los periodis-
tas en contra y al levantarse la proscripción para el Partido Peronista los militares derrocaron a Illía y asume Onganía en
su lugar.

193
El plan antiinflacionario de 1967. Sus características. Políticas aplicadas. Causas del éxito inicial. La propiedad de las empresas.
Modificaciones estructurales. El fracaso final. Sus motivos económicos y políticos.

JUAN CARLOS ONGANíA - > De facto del 06-66 al 06-70

Coyuntura
1) Durante 1959/66 la tasa de inflación no fue uniforme para todos los bienes y servicios, registrándose importantes varia-
ciones en la estructura de los precios relativos.
2) Hubo una distribución sectorial del ingreso.
3) Aumento del tipo de cambio lo que les permite recuperarse a las empresas del Estado.
4) Recuperación en los precios de los productos agropecuarios porque los gobiernos anteriores no atrasaron el tipo de
cambio.
5) Fuerte desmoronamiento de la economía (disminución del ahorro) por la tasa de interés negativa en términos reales
como consecuencia de la inflación existente.
6) Durante 1959/66 el crecimiento del PBI fue cíclico, produciéndose ciclos Stop and Go (frenados por el gobierno de Illía).
7) Grandes dificultades para financiar el déficit fiscal que alcanzaba más o menos el 40% del gasto público.
8) Bajas reservas.
9) El gobierno pensaba que la inflación se debía a los aumentos por la puja existente en la redistribución del ingreso entre
los empresarios y los asalariados (cada uno luchaba por ganar más) y las diferencias en el Sector Externo.
10) Disminución del salario real y consecuentemente de la demanda por el aumento de precios y el congelamiento de los
salarios nominales de Illía. Al disminuir el salario real también disminuye el consumo, lo cual era su objetivo.
En el período desarrollista, el período sustitutivo de importaciones pero más de base, la economía se abrió al ingreso de capi-
tales extranjeros, el resultado de esa política fue una fuerte recesión económica, una caída importante en el PBI, la inversión
extranjera que entró no fue tan importante como se esperaba.

Objetivos
 Eliminar el estancamiento.
 Crear las condiciones para el crecimiento económico y lograr el pleno empleo.
 Posibilitar a todos los que trabajan la disposición de bienes y servicios.
 Lograr la estabilidad monetaria y la expansión de la producción nacional.

Política de Krieger Vasena (03/1967 AL 12/1969) como Ministro de Economía del Presidente Onganía en un gobierno de fac-
to.
Durante 3 años permanentemente se buscó fue el crecimiento de la economía. Krieger Vasena (ministro de economía) trata
de lograr el crecimiento económico desde los distintos sectores: lograr el aumento del PBI, la disminución del desempleo,
aunque no era tan grave el desempleo como sí lo era el estancamiento económico.
Ya no había mucha sustitución de importaciones: era una situación crítica desde el punto de vista del crecimiento económi-
co.

1ra Etapa) Abarca los primeros meses de gobierno: marzo a junio de 1967. Ataca el problema del crecimiento económico vía
Sector EXTERNO.
- Escasas reservas internacionales -> Esto es así por la problemática del estrangulamiento externo (ciclos de stop & go):
para que la industria funcione hace falta aumentar las importaciones de materia prima, insumos y tecnología, entonces las
reservas son cada vez menores, porque todo intento de reactivar la economía termina repercutiendo en la disminución de
reservas. El sector agropecuario está bastante castigado, con precios internacionales no favorables.
Justamente Frondizi fue el precursor de tratar de atacar el estancamiento económico con motivo del estrangulamiento ex-
terno, mediante el aumento de exportaciones de bienes no tradicionales.
Ese problema que ya había detectado Perón, el estrangulamiento interno -> la estructura interna del país donde para que
haya actividad económica internamente es necesario importar, ya que carecemos de algunas materias primeas y de tecno-
logías necesarias. Este estrangulamiento se da incluso con el ingreso de capitales extranjeros -> si éstos ingresan con el pro-
pósito de mejorar la estructura productiva (infraestructura), se reactiva la economía y se incrementa la importación de ma-

194
terias primas, y con el agravante que además, para que los capitales extranjeros entren en nuestra economía, siempre se los
ha permitido, a cambio, enviar remesas de utilidades al exterior, lo que implica salida de divisas. O sea, ingresan capitales
pero el estrangulamiento externo se agudiza.
Ya con todo el antecedente que traíamos incluso desde Frondizi en adelante, este período de Onganía es donde más se agu-
diza el problema del estrangulamiento externo. Cuesta reactivar la economía justamente por todo esto.
Entonces: reservas internacionales muy bajas, estrangulamiento externo muy profundo, con esta dependencia del sector
industrial para importar y para producir.
- La inflación estaba medianamente controlada, era de alrededor del 26% anual entre el año 1962 y 1966 pero había supe-
rado los 2 dígito, por lo que comienza a ser un problema, no tan grave como los posteriores períodos inflacionarios (justa-
mente la alta movilidad de los capitales internacionales trae aparejado el problema de la inflación, ya que al haber tanto di-
nero en las economías el fenómeno inflacionario toma más importancia). Pero si tenemos en cuenta que venimos de una
economía que relativamente era más estable, digamos que este nivel de inflación ya comenzaba a preocupar.
- Desempleo: tasa de aprox. 6%, lógica para ser un desempleo mínimo o friccional (en economía siempre hay un % espera-
do), por lo que no era un problema importante.

Medidas de choque aplicadas:


¿Qué se puede hacer vías sector externo para reactivar la economía, sin que esto haga crecer demasiado los precios y que
trate de reactivar la economía desde el punto de vista de la exportación de productos no tradicionales?

A) DEVALUACIÓN PARCIAL E IMPERFECTAMENTE COMPENSADA.


Devaluación: Mediante una devaluación se mejora la competitividad de los productos no tradicionales respecto del mercado
internacional (no así de productos agropecuarios, que son comodities donde el precio es fijado internacionalmente).
Devaluar es aumentar el tipo de cambio que indica la cantidad de moneda local necesaria para comprar 1 unidad de moneda
extranjera. Con la devaluación se aumenta dicha relación, haciendo el dólar más caro.
Si se está vendiendo en el exterior productos no tradicionales (maquinarias, muebles, etc) y se devalúa, el valor a cual se
venden los bienes medidos en dólares será menor. Por ejemplo, vendo escritorios a U$D10 cada uno, si devalúo duplicando
el valor del dólar, ahora puedo venderlos a U$D5 en el exterior, porque en pesos sigue significando lo mismo (mismo costo
medido en pesos argentinos). Eso permite que al aplicar una devaluación se gane competitividad.
Esto se da cuando los productos no tienen un precio internacional dado, como sucede en el caso de los productos agrarios,
quienes, por ser tomadores de precios, seguirán percibiendo lo mismo en dólares, pero duplicarán su ingreso valuado en
pesos nacionales. Hay que tener en cuenta, que en general, frente a esta situación, el Estado aumenta las retenciones para
disminuir este efecto y se apodera de la ganancia lograda por el tipo de cambio.
El efecto no deseado de una devaluación es que al aumentar el dólar, el precio de las importaciones en principio también
aumenta. Y los productos agropecuarios se venderán a mayor precio en el mercado interno -> aumenta el precio de las im-
portaciones con lo cual el precio de los productos de origen industrial aumenta (porque tienen insumos importados), y au-
mentan los precios de los alimentos o todo lo relacionado con los comodities en consecuencia al aumento del dólar. En con-
secuencia, es muy probable que la devaluación traiga aparejada inflación.
“Compensada”, para que no haya inflación.
Devaluación compensada: una devaluación es perfectamente compensada cuando el costo en moneda nacional de los pro-
ductos importados se mantienen constantes después de la devaluación o la cantidad de $ por dólares de exportación que
recibe el exportador se mantiene constante después de la devaluación (los precios internacionales se mantienen antes y
después de la devaluación). Se devalúa, pero se aplica otra medida para compensar sus efectos, por ejemplo para las impor-
taciones disminuyo los aranceles. Entonces, si bien el precio de las importaciones es mayor en pesos argentinos (saldrá más
caro comprar dólares para importar insumos), el gobierno disminuye los aranceles para compensar ese aumento, y que la
importación tenga el mismo valor que antes de la devaluación. Porque el objetivo del gobierno con la devaluación era au-
mentar la exportación de productos no tradicionales.
Si la devaluación fuera totalmente (exactamente) compensada, no tendría que aumentar ni el precio de las importaciones ni
el precio interno de los productos agropecuarios, porque se aumentan las retenciones y bajan los aranceles. Eso sería una
devaluación perfectamente compensada: aumento el tipo de cambio en un 20%, disminuyo aranceles en un 20% y aplico
retenciones en un 20%.
Pero, si la devaluación fuera perfectamente compensada no tendría ningún efecto en la economía: aumento tipo de cambio,
bajo aranceles, aumento retenciones. Como la finalidad de esta política es el crecimiento económico vía exportación de pro-
195
ductos no tradicionales, la devaluación es parcialmente compensada.
Parcialmente compensada: no se aplican aranceles a los productos no tradicionales para que aumente su exportación.
Estos productos solamente se verán afectados por la devaluación (el aumento del tipo de cambio), pero no se les aplica re-
tenciones.
Esta medida no afectó a todos los sectores de la economía. Por ejemplo, no abarca la tenencia de divisas (y por eso se tuvo
que tomar una medida complementaria) y tampoco los productos no tradicionales que justamente es la finalidad de la medi-
da.
Imperfecta: en realidad es una consecuencia. No se logró exactamente el mismo % de variación en los aranceles y en las re-
tenciones, que lo que había sido la devaluación en sí. (No fue 20, 20 y 20, terminó trayendo como consecuencia un aumento
en los precios, aunque se logró un impacto mucho menor).
La devaluación fue del 40%, pero las retenciones crecieron entre un 15 y 25%, y los aranceles bajaron entre un 20 y un 25%,
o sea que en definitiva hubo aumento en los precios: para el importador, fue mayor el aumento del costo del dólar que la
disminución de los aranceles, por lo que tuvo que soportar un aumento; y para el exportador, el precio interno aumenta
porque es mayor el aumento del dólar que las retenciones aplicadas. Por eso es imperfectamente compensada.

La gran devaluación implicó una subvaluación de la moneda provocando un incremento de exportaciones de bienes no tradi-
cionales (porque no se les aumentaron las retenciones) y produciendo el ingreso de moneda extranjera.
Se logró con la devaluación imperfectamente compensada mejorar nuestros precios para exportar más, pero para que no
repercutiera en un aumento de precios de bienes importados y de bienes que se exportan, en el mercado interno, se aumen-
taron las retenciones y se bajaron los aranceles y de esa manera el tipo de cambio varió menos. (El dólar pasó de costar $
255 a $350, aproximadamente un 40%). Esto produce transferencias de ingresos entre sectores.
Esta medida tenía también la intensión de atraer capital extranjero, en tanto generaba un “efecto riqueza para los tenedores
de divisas que tuvieran la intensión de invertir en el país.

B) IMPUESTO A LA TENENCIA DE DIVISAS: es una medida complementaria a la Devaluación Parcial e imperfectamente com-
pensada.
Esta medida fue una medida complementaria para compensar el efecto devaluatorio en la tenencia de divisas, para evitar
también el aumento de la cantidad de dinero. Ya que quienes poseían dólares en su poder, vieron incrementada su inversión
en un 40% (porcentaje de devaluación).
Entonces el gobierno aplicó un impuesto a la tenencia de divisas, por única vez, de $80 por dólar, y de esa forma el estado se
quedó con esa ganancia que tenía el poseedor de los dólares, obviamente el que lo tenía en el banco.

En definitiva,. Las retenciones de los productos tradicionales, se aplicaron entre un 15 y un 25%., según el tipo de producto.
Además se. Igualmente hubo un aumento de los productos tradicionales de un 20%: o sea, en definitiva hubo una devalua-
ción de un 40% y una inflación que fue de entre un 20 y un 25%: se compensó pero no fue perfectamente compensada, fue
bien imperfecta.

Medidas:
 Maxidevaluación del 40%, nuevo tipo de cambio: de $ 255 a $350 -> en promedio, los precios de las importaciones cre-
cieron entre un 20 y un 25% (no fue muy compensado que digamos).
 Impuesto por única vez a la tenencia de moneda extranjera en bancos por cada dólar, $ 80 de impuesto
 Quitaron reintegros a las importaciones de productos no tradicionales: esta es una medida un poco contradictoria, pero
como estaban aplicándose retenciones altas a los productos tradicionales se compensaba
 Retenciones a exportaciones de bienes tradicionales (25, 20, 16%)
 Disminución de aranceles de importaciones sobre productos.

EFECTOS:
- Aumento de la inflación entre un 20 y un 25% (efecto no deseado, si se quiere, pero que hubo)
- Hay un cambio en la estructura de precios relativos: fundamentalmente entre bienes importados y bienes que se expor-
tan, e incluso entre distintos bienes de algunos de los rubros (porque como se aplicaban distintos % de retenciones, y distin-
tos aranceles, eso hace que algunos productos aumenten más que otros, y eso de acuerdo al grado de arancel o retención
que tengan, y eso hace que cambie la estructura de precios relativos).
196
Los cambios en la estructura de precios relativos es muy importante porque genera como una especie de proceso pro-cíclico,
fundamentalmente cuando un sector está marcadamente mejor posicionado que el otro respecto de los precios. Si esto su-
cede, probablemente toda la inversión se dirija al sector mejor posicionado, entonces, además de la ventaja de los precios
más favorables, tiene más inversión y mejor nivel de actividad económica, esto va en desmedro del otro sector. O sea, que
comparativamente es muy importante cuando alguna medida hace que haya un cambio en los precios relativos entre secto-
res e incluso dentro del mismo sector: sector agrario versus ganado vacuno -> a veces conviene más sembrar soja, que obte-
ner leche, por ejemplo.

Pregunta: ¿los cambios en los precios relativos no son un objetivo?


Rta: a veces son un objetivo (ejemplo: el campo viene muy castigado, tomemos alguna medida.) El estado manda una señal
de que el campo va a estar mejor para que los agentes económicos se lo crean, inviertan en el campo, y el campo realmente
esté mejor: si no hay una señal de parte del gobierno de que eso va a mejorar, no mejora. Lo importante de estas medidas es
que actúan sobre las expectativas, porque son medidas de shock, suponen que a partir de ahí las expectativas se van a modi-
ficar, y es imprescindible que los agentes económicos se lo crean.

2da Etapa) Abarca el segundo semestre: julio a diciembre de 1967 -> Ataca el problema del crecimiento económico vía Sec-
tor INTERNO.
Medidas aplicadas:
A. POLÍTICA FISCAL CONTRACTIVA: Reforma Tributaria
Para aumentar la recaudación impositiva, es una medida complementaria al aumento de las tarifas públicas que se dio ante-
riormente en este gobierno. Se buscó y se logró una mayor eficiencia en la recaudación mediante:
1. Aumento de la alícuota del Impuesto a las Ventas (del 10 al 20% en electrodomésticos y 15% para autos y otros bienes
durables de consumo).
2. Impuesto sobre las Operaciones Financieras por 1 año del 2% sobre los préstamos bancarios (derogado antes de aplicar-
se).
3. Impuesto sobre la Propiedad Real por 1 año del 1% sobre la Valuación Fiscal.
4. Incremento en los recargos por pagos fuera de término de los impuestos para evitar el efecto Olivera-Tanzi.

B. POLÍTICA SALARIAL CONTRACTIVA:


Suspende los Convenios Colectivos de Trabajo (son convenios entre el gobierno y cada sindicato donde se establecen au-
mentos de salarios cada tanto período de tiempo, entonces llegado ese momento el salario automáticamente aumenta).
Para evitar esa inercia que lleva a que los salarios aumenten porque tienen que aumentar por convenio, y así se trasladan a
los precios.
Generalmente, cuando el gobierno quiere aplicar una política salarial contractiva (para controlar el salario que es el principal
costo de la producción y que es el costo que más influye en el incremento de la inflación) lo primero que se hace es suspen-
der los convenios colectivos de trabajo.
Se dispone que los aumentos se tratarían mes a mes y de acuerdo a los aumentos de precios producidos.
Los salarios del sector público habían quedado retrasados, por lo que se les otorga un aumento del 15%. Esto implica un au-
mento en el gasto. Posteriormente se congelan los sueldos.
Los empleadores podían aumentar los sueldos más allá de lo acordado entre el gobierno y los sindicatos, siempre que no se
trasladase ese costo a los precios.
Supuestamente con estas medidas no habría aumentos de salarios hasta fines de 1968. Tenían que durar así 1 año y medio.

C) POLÍTICA DE PRECIOS:
ACUERDOS DE PRECIOS para controlar que los precios no aumenten pero al mismo tiempo provocar un crecimiento por sec-
tor interno. (No congelamiento, ya que éste muchas veces lleva al estancamiento económico al contener tanto la variable. El
congelamiento cristaliza, impidiendo que los factores se acomoden, entonces difícilmente se logre ajustar la producción a
niveles óptimos). Como el gobierno quiere que haya un buen nivel de actividad económica, no congela precios, sino que
acuerda precios.
1. Bienes Transables: firma de un acuerdo voluntario con el Sector Industrial a nivel productores, quienes se comprometen
a mantener los precios durante 6 meses. Sólo podía haber un aumento si aumentaban los precios de los insumos impor-
tados. Si el aumento era mayor a 3% se trasladaba a los precios el excedente (de 10% podían trasladar 7%). A cambio el
197
gobierno se comprometía a comprar sus insumos a las adheridas y a otorgarles una línea de créditos para consumo per-
sonal a través de bonos u órdenes de compras con tasa de interés del 1% para el pago de impuestos o a proveedores
adheridos. Se adhirieron alrededor de 2000 empresas.
2. Bienes Agropecuarios: aumento de las retenciones y disminución de aranceles.
3. Tarifas Públicas: fueron congeladas
En la práctica pasó que muchos productos cayeron en escasez, las empresas cambiaban la etiqueta o marca y aparecía así un
producto nuevo a un precio más caro, y el producto con el que habían hecho el acuerdo desaparecía de las góndolas, etc.
Aparte esto provocó también una fuerte dependencia de qué era lo que pasaba con aquellas empresas que no habían adhe-
rido al acuerdo, porque la inflación la forman todos los precios.
El estado incentivaba a las empresas para que formen parte del acuerdo por 2 vías:
- Cuando el estado tenía que comprar, le daba prioridad a las empresas adheridas al acuerdo.
- Acceder a línea de créditos más accesibles a través de bonos u órdenes de compras con tasa de interés del 1% para
el pago de impuestos o a proveedores adheridos (con tasas más favorables, con menos requisitos, etc.) Se adhirie-
ron alrededor de 2000 empresas.
Esta medida tuvo un éxito relativo (algunos precios siguieron aumentando). El sector agropecuario siempre queda supedita-
do a lo que ocurre con los precios internacionales, pero el estado lo manipulaba a través de los aranceles y fundamentalmen-
te a partir de las retenciones.
Durante todo este período se mantuvieron fijas las tarifas públicas, que era importante ya que tiene coherencia con el
acuerdo de precios.

D) POLÍTICA MONETARIA “MODERADAMENTE” EXPANSIVA:


Si la política monetaria fuera muy expansiva atentaría en contra una política antiinflacionaria -> generaría inflación. Pero si es
extremadamente contractiva no permite el crecimiento económico.
Se manejaba a través de los encajes bancarios: el estado así regulaba la cantidad de dinero que había en la economía. Hubo:
a. Desnacionalización de empresas para solucionar el déficit fiscal.
b. Distribución regresiva del ingreso.

E) DESGRAVACIONES IMPOSITIVAS A LAS INVERSIONES


Todo lo que se comprara de maquinarias y equipos de origen nacional podían deducirse hasta en un 100% del balance impo-
sitivo a la hora de determinar el impuesto a las ganancias. Condiciones: tenían que ser bienes de capital de origen nacional y
siempre y cuando ese descuento no sea superior al 60% del impuesto.

F) REVALUACIÓN DE ACTIVOS
Como las empresas trabajaban en sus balances con costo histórico y al estar prohibida la actualización de activos, se acepta-
ba el revalúo hasta el 60% del bien, permitiendo tomar una mayor amortización. Se buscaba lograr así una mejor situación
global de las empresas

G) CRÉDITOS
Eran créditos personales para el consumo, y se otorgaban para comprar en las empresas que entraban en el acuerdo de pre-
cios (este era otro incentivo a las empresas).
Se otorgaban a obreros, empleados y jubilados, con recibo de sueldo, monto de hasta $350.000 (eso eran unos U$D 1000) a
pagar en hasta 30 cuotas, y la relación cuota ingreso era de hasta el 20%, y la tasa de interés no podía ser más del 1% men-
sual. Notar que en términos reales, se trabajaba a tasa negativa, ya que la inflación era del 26% anual, así que en 30 meses
un crédito para el consumo era conveniente.
Estos créditos no incrementaron considerablemente el consumo, pero en alguna medida aportaron un poco.
Para poder dar estos créditos, los bancos podían utilizar los encajes recesivos (los que tenían que mantener).

Resultados:
▬ Mejora notable de la Balanza de Pagos -> crecen el 5% las exportaciones sobre las importaciones.
▬ Reactivación economía a través del Sector Privado (no a través del Sector Público como se pensaba).
▬ La inflación disminuye ya que fue controlada con congelamiento de precios y salarios.
▬ Hubo aumento en el salario nominal, pero el salario real en cierta forma se acomoda.
198
▬ Disminuye el déficit fiscal.
▬ La devaluación compensada hace que en principio por lo menos aumente la exportación de productos no tradicio-
nales, lo que trae aparejada una cierta reactivación en el sector privado
Entrando ya también en la segunda etapa, o sea, tomando todas las medidas que buscaban mejorar el nivel de actividad del
sector privado, hizo que muchas de esas medidas dieran su resultado, fundamentalmente en el crecimiento del crédito y
también en lo que fue el crecimiento de la inversión. Todas las medidas tomadas como exenciones o desgravaciones imposi-
tivas hicieron que la inversión creciera, y si la inversión crece aumenta la producción y aumenta la demanda.

EN LA PRÁCTICA, con el tiempo, empiezan a diluirse estas medidas


▬ Los productos no tradicionales no tuvieron el ritmo de crecimiento que se esperaba. Un poco al comienzo se reactivó,
pero ya después no.
▬ Los capitales extranjeros ingresaron pero no en la cantidad esperada, al menos no desde el punto de vista productivo,
es más, produce un ingreso mayor de capital especulativo que de capitales productivos.
▬ la inflación se desaceleró, o por lo menos se pudo controlar

El crecimiento no se podía sostener en el tiempo, por lo que se implementa una tercera etapa.

3ra Etapa) Abarca todo 1968 -> Ataca el problema del crecimiento económico vía SECTOR PÚBLICO
Esta es una postura keynesiana: si la economía no crece como tiene que crecer, vía sector externo o vía sector interno, lo
que se hace es tratar de provocar el crecimiento desde el sector público.
En esta etapa se hacen muchas obras de infraestructura importantes, mediante créditos del sector externo, créditos
obtenidos a través del FMI.
Principales obras que podemos mencionar: el Chocón Cerro Colorado (represa), Zárate Brazo Largo, autopistas,
pavimentación, son todas obras públicas muy importantes a través de las cuales se trató de reactivar la economía, ocupando
mano de obra vía sector público. La obra pública tiene un efecto multiplicador muy importante, porque todo lo que es
construcción es una herramienta que pone en marcha la economía, por lo que los gobiernos la utilizan cuando quieren
reactivar la economía.
Sector Externo: se tienen que disminuir muchas retenciones por la importante caída de los precios internacionales (50%).
Para el sector externo siempre tenemos que tener en cuenta las 3 variables: los precios internacionales, el tipo de cambio, y
las retenciones.
El resto de las medidas tomadas respecto al sector externo no se modifican.
El tipo de cambio se mantiene y por medio de las retenciones y los aranceles se manejaba el tipo de cambio efectivo.
Se mantienen los aranceles
Política Presupuestaria: se intenta disminuir el déficit fiscal, se anuncia como una política contractiva pero no se logra,
porque con tanta obra pública es muy difícil una política fiscal muy contractiva, más allá de que haya crédito, siempre la obra
pública hace que el gasto público sea importante. Se el déficit de caja (ingresos vs. pagos) pero no el económico (ingresos
sobre egresos genuinos).
Política salarial: se bajan 6 puntos de los aportes jubilatorios del personal para que mejore el salario de bolsillo. Esto se
logró a partir del superávit de la caja de jubilación. Esta reducción permite un aumento del salario real, o de bolsillo, por lo
tanto no se traslada a los precios.
Política Monetaria: expansiva, vía disminución de los encajes. Entrada de capitales extranjeros especulativos (golondrinas)
por tasa de interés positiva para comprar empresas argentinas endeudadas. Aumento de la Base Monetaria en 16% respecto
al ’67 a través del Sector Bancarios según la Carta de Intención al FMI.
Disminución de la tasa de interés -> esta es otra medida complementaria que se toma para tratar de contrarrestar esta políti-
ca monetaria expansiva. Bajando la tasa de interés lo que se trata es que haya menos cantidad de dinero en la economía,
porque si la tasa es muy alta ingresan más capitales. Entonces, se baja la tasa de interés para evitar las presiones inflaciona-
rias para que la tasa de interés real no sea demasiado positiva.
Política púbica: en 1967 Crédito Stand By con el FMI por un monto total de 125 millones de dólares. Se orientaba al comba-
te de la inflación como marco para la llegada de capitales extranjeros, considerados imprescindibles para impulsar avances
tecnológicos y un mayor crecimiento de la producción. Gran plan de obras públicas con la mayor recaudación.

199
Resultados
▬ Aumento del PBI a través de las inversiones.
▬ Aumento de precios por incremento en los precios industriales y en los servicios, pese al acuerdo firmado entre las
empresas y el gobierno, las industrias logran aumentos en los precios cambiando las marcas de los productos y en-
vases, los diferencian de los que comercializaban al momento de adherirse al acuerdo.
▬ La reactivación económica se da a través del Sector Público.
▬ Creció el gasto público por la obra pública.
▬ El índice de la construcción (el empleo en la construcción) creció un 24%. Igualmente, el aumento del índice de la
construcción no es una medida que pueda mantenerse en el tiempo, porque estaba sostenido básicamente en la
obra pública.

4ra Etapa) Abarca el año 1969 (a poco tiempo de dejar su mandato) -> Ataca el problema del crecimiento económico y la
disminución de la inflación.
Objetivos (anunciados en septiembre del ’68 para el ’69)
 Crecimiento del PBI mayor al 6% anual
 Inflación menos al 4% anual
Política Monetaria: intenta aumentar los ingresos públicos y disminuir el gasto. Ahí también aplica una pequeña Reforma
Tributaria, modificando vencimientos de los impuestos y alícuotas -> nuevamente vuelve a aplicar una política fiscal
contractiva.
Política salarial: otorga “el último aumento de la década que se da por ley” que hace que se aumente el 8% del valor de los
salarios nominales a partir del 01/01/1969.
Además aumenta las cargas familiares, o sea, las asignaciones familiares, lo que tiene como finalidad achatar las
estructuras salariales.
No era como es en la actualidad, donde dependiendo del monto de sueldo uno cobra las asignaciones familiares (a mayor
sueldo menor asignaciones, hasta que los sueldos muy altos no cobran asignación familiar).
Antes la asignación familiar era un monto fijo por concepto. Entonces, al ser una cantidad fija, porcentualmente le implica
un aumento mayor al que gana poco que al que gana mucho, entonces lo que hace un aumento de las asignaciones
familiares es achatar la estructura salarial.
Política de precios: nuevo acuerdo con empresas extendiéndose a comercio minoristas, las empresas pueden cambiar sus
precios relativos pero debían prometer que no aumentarían todos los precios promedios de sus productos. Se adhieren
alrededor de 3.500 empresas logrando mayor apoyo. Mantiene tarifas, mantiene tipo de cambio, deja que el aumento de los
costos laborales sea absorbido por las empresas (ya que no se podían trasladar a los precios los aumentos salariales).
Política tributaria: sistema de amortizaciones aceleradas en reemplazo a las desgravaciones impositivas de las inversiones.
Creación del régimen de anticipos del impuesto a los réditos.

EN LA REALIDAD:
Ti po de cmbi o (en ta s a de va ri a ci ón a nua l )
Fue una política que ya estaba bastante agotada, difícil de sostener en
Año Ti po de ca mbi o TC - i nfl a ci ón
el tiempo, especialmente con los congelamientos, con aumentos de 1966 -0,7 -32,6
sueldos que no se podían trasladar a los precios. 1967 40,1 10,9
Esta última etapa se caracteriza porque ataca las 2 variables juntas: 1968 -1,2 -17,4
inflación y nivel de actividad. 1969 4,8 -2,8
1970 10 -3,6
Esta política fracasa finalmente como política antiinflacionaria por el
1971 59,1 24,4
precio de la carne: se invierte el ciclo ganadero pasando al ciclo de reten- 1972 87,7 29,2
ción, con un gran aumento en el precio de la carne y por el alto consumo 1973 -2 -62,3
de carne existente, se transforma en un factor importante para que au- Fuente: Vitelli, Guillermo, Cuarenta años de inflación
mente la inflación. en Argentina, Buenos Aires, 1986

En diciembre de 1969 deja el gobierno Krieger Vasena, con un fracaso como política antiinflacionaria, y como
política de crecimiento, ya que no pudo sostenerse en el tiempo.

200
En resumen:
En un principio, en el plano del llamado Plan Económico, las políticas económicas de Krieger Vasena fueron las siguientes:
Una fuerte devaluación del 40%, la suspensión de los convenios colectivos de trabajo, la sanción de una ley de hidrocarburos,
que permitía la participación de las empresas privadas en el negocio del petróleo y la sanción de la ley de alquileres que
facilitaba los desalojos, fueron las medidas con las que comenzó su gestión el nuevo ministro.
También se suspendieron los aumentos de los salarios por el término de 2 años; después de un pequeño aumento, se
congelaron tarifas públicas y de combustibles y se estableció un acuerdo de precios con las empresas líderes.
El Plan Económico arrojó resultados positivos; se produjo un aumento del 5% del PBI. La inflación de 1967 no superó el 10% y
la balanza de pagos tuvo un superávit de 200 millones de dólares. Además se redujo el déficit fiscal. Hasta 1969 esta política
trajo aparejada una prolongada estabilidad, lo que permitió que las inversiones del Estado fueran considerables,
especialmente en obras públicas. Esta situación favoreció fundamentalmente a los contratistas del Estado.
Por otro lado, existieron otros sectores que se vieron perjudicados, como los sectores rurales y los empresarios nacionales,
por la falta de protección y la desnacionalización. Además, y a pesar de que se los estimuló a la tecnificación y a la
modernización, se sintieron perjudicados por las fuertes retenciones a la exportación. Tucumán, Chaco y Misiones sufrieron
enormemente al suprimirse las protecciones.

Compos i ci ón de l a s exporta ci ones Argenti na s (en porcenta je)


Rubro 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972
Productos del rei no a ni ma l 23 23,4 19,2 22,3 19,7 19,5 32,1
Productos del rei no vegeta l 38,4 32,4 31 31,6 33,7 36,4 23
Al i metnos , bebi da s y ta ba co 12,5 15,8 18,7 15,8 15,9 16,7 14,5
Quími cos , pl á s ti cos y ca ucho 2,7 3,2 4 4,3 3,7 3,8 4,3
Pi el es , cueros y texti l es 14 13,5 14 12,9 13 9 11,6
Meta l es comunes y s us ma nufa ctura s 0,8 1,1 2,2 2 2,2 2,7 2,9
Ma qui na s , i ns trumenos y ma teri a l de ta ns p. 1,3 1,9 2,6 3,2 3,8 4,7 6,1
Otros 7,3 8,7 8,3 7,9 8 7,2 5,5
Tota l 100 100 100 100 100 100 100
Fuente: BAC (1982)

Contexto histórico.
Durante los primeros años de gestión de Onganía, se desactivó la Comisión del Salario mínimo, vital y móvil y se congelaron
la gran mayoría de las remuneraciones. Se buscó suspender el sábado inglés, único día en que la jornada laboral se reducía a
la mitad. Se impuso el arbitraje obligatorio en los conflictos laborales y una ley de represión automática para huelgas y con-
flictos sindicales. Asimismo se intervinieron gran cantidad de sindicatos suspendiéndose sus personerías gremiales.
El gobierno también modificó la Ley de Indemnizaciones por Despidos y aumentó la edad para jubilarse. Dictó la llamada Ley
de Represión del Comunismo", y bajo la acción de la DIPA (Dirección de Investigación de Políticas Antidemocráticas) persi-
guió y encarceló a los militantes políticos y sindicales sospechosos. Disolvió los partidos políticos e intervino las universida-
des, que fueron consideradas “centros de subversión y comunismo” por la propaganda oficial. En este contexto, estudiantes
y profesores fueron desalojados violentamente de las universidades por la policía, en lo que se conoció como la Noche de los
Bastones Largos.
En tanto, a fines de los años sesenta, en Córdoba crecían las tensiones sociales: los estudiantes universitarios controlaban las
casas de altos estudios. Los sindicatos de izquierda SITRAC-SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Concord, Sindicato de tra-
bajadores de Materfer) de la empresa automotriz FIAT, verdaderos sindicatos clasistas, exigían la ruptura con el FMI (Fondo
Monetario Internacional), la expropiación de los monopolios, la suspensión del pago de la deuda externa, el fin de la hege-
monía de la burocracia sindical y que el control de las fábricas estuvieran en manos de los obreros.
En junio de 1970 debutaron los montoneros, grupo armado clandestino peronista que secuestró al exdictador Pedro Eugenio
Aramburu (1903-1970). Proclamaron que esa acción era una represalia por los fusilamientos de junio de 1956, y exigieron la
devolución del cadáver de Eva Perón (secuestrado por la dictadura militar). Aramburu fue juzgado y ejecutado por sus se-
cuestradores a los pocos días; el hallazgo del cadáver conmovió a la opinión pública y a los militares.

Destitución de Krieger Vasena.


Por otro lado los empresarios rurales fueron escuchados por ciertos militares, quienes querían un desarrollo más nacional,
más popular. Esto trajo tensión entre Onganía y el Ministro de Economía. Entonces, a mitad de año Onganía relevó a los tres

201
Comandantes en Jefe y reemplazó a Julio Alsogaray por Alejandro Agustín Lanusse. Por otro lado, grupos que apoyaban a
Krieger Vasena, pensaron en buscar una sólida política a las desavenencias con Onganía.
En 1969 estalló en Córdoba un movimiento (conocido como "Cordobazo") que se venía gestando entre estudiantes de
Universidades de distintas provincias y un fuerte grupo sindical de la provincia de Córdoba, donde se concentraban las
principales fábricas automotrices.
El 29 de mayo de 1969, a raíz de una huelga general, obreros y estudiantes poblaron las calles cordobesas. Se produjo un
fortísimo enfrentamiento con la policía que generó aún más violencia. Finalmente, intervino el Ejército y el 31 de mayo,
lentamente se restableció el orden.
La lectura del gobierno fue que se estaba cuestionando al ministro de economía y no a su política de gobierno.
A fines de 1969, Onganía, al ver su autoridad resentida, la salida de los capitales extranjeros y una posibilidad de que reapa-
reciera un brote de inflación, intentó modificaciones. Reemplazó entonces a Krieger Vasena por José María Dagnino Pastore.
Dagnino Pastore asumió no solo en un momento comprometido en lo político, sino también en el que se iniciaba un período
económico recesivo y donde se comenzaba a percibir el deterioro que generaba en el poder adquisitivo interno el incremen-
to del precio de la carne, factor de mucha incidencia en la Argentina de aquel entonces (constituía el 60% del valor de la ca-
nasta familiar) -> el aumento de los precios internacionales hace que se eleven los precios nacionales, y la porción de la de-
manda de carne que se deriva a sus sustitutos conlleva presiones inflacionarias sobre estas. Así se desata un espiral inflacio-
nario.
El sector externo vuelve a entrar en crisis ante el aumento de las importaciones y disminución de las exportaciones. Los in-
versores extranjeros, al observar un nuevo repunte de la inflación imaginaron una inminente devaluación y retiraron el capi-
tal invertido en Argentina, lo que demostró la debilidad en la reserva de divisas, que en realidad provenía de capitales extran-
jeros a corto plazo.
Dagnino Pastore buscó sin éxito, enfrentar el problema a través de una política de restricción monetaria, reduciendo el vo-
lumen de crédito y la expansión de los medios de pago. También se llevaron a cabo aumentos salariales que no detienen la
presión sindical.
El secuestro y muerte del general Pedro Eugenio Aramburu terminó de debilitar su gobierno y el 8 de junio los 3 comandan-
tes depusieron al general azul. El todopoderoso general debió renunciar de modo humillante al dejar su renuncia de forma
personal en la sede del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Compos i ci ón de i mportaci ones argenti nas (en porcentaje)


Rubro 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972
Bi enes de capi tal 18,1 19,9 22,1 21,2 21,5 22,5 24
Bi enes de cons umo 4,2 4,1 4,1 4,3 4,8 3,7 4,4
Bi enes i ntermedi os 77,7 76 73,8 74,5 73,7 73,8 71,6
Combus ti bl es y l ubri cantes 9,6 8,6 7,2 6,4 4,7 6,5 3,7
Materi as pri mas y otros 68,1 67,4 66,6 68,1 69 67,3 67,9
Fuente: anuarios del compercio exerior.

ROBERTO MARCELO LEVINGSTON -> De facto desde 06-1970 al 03-1971

Coyuntura
Con el comienzo de la década de 1970, hay coincidencia en la declinación en los resultados del programa de estabilidad eco-
nómica implementado a partir de marzo de 1967, con destino a resolver graves problemas inflacionarios. Desde este punto
de vista los mayores logros se dan en los años 1968 y 1969, en que los indicadores relativos a las tasas anuales de incremen-
tos de precios descendieron a cifras de un solo dígito. A partir de 1970 se marca un punto de inflexión en esa tendencia y
posteriormente la inflación se acelera en forma notable. Sumado a ello el PBI registra tasas muy bajas y con tendencia a des-
cender lo que causa una mini recesión.
Según Salvador Treber el único aspecto favorable en toda esta primera etapa de la década de 1970 fue el considerable au-
mento en las exportaciones, consecuencia de los grandes excedentes exportables producto de una buena cosecha y la vigen-
cia de altos precios en los mercados internacionales, de granos y de carnes.

En un principio, la designación de Carlos Moyano Llerena, un economista allegado a Krieger Vasena, no parecía responder a
los reclamos planteados En agosto de 1970, el nuevo ministro autorizó un incremento salarial del 7%. Paralelamente produjo
202
una nueva devaluación, llevando la cotización del dólar de 350 a 400 pesos; aplico otra vez retenciones a las exportaciones
para apropiarse de la diferencia de cambio, redujo los aranceles a la importación y anunció nuevos acuerdos de precios. Si
bien Moyano Llerena intentó continuar la política estabilizadora impuesta por Krieger Vasena, las condiciones ya no eran las
mismas, y ante nuevas huelgas y movilizaciones de rechazo, Levingston lo desplazó y procedió a su reemplazo por Aldo Fe-
rrer, hasta entonces ministro de obras públicas.
A fines de 1970, el ministro anunció un plan con medidas de corte nacionalista. Ferrer consideraba que los niveles de ahorro
interno eran suficientes, y que volcados a la inversión podrían significar un factor autónomo de reactivación auto-sostenida
de la Argentina.
El eje pasaba por:
- Reestablecer el crecimiento económico, aun a costa de reasignar metas antiinflacionarias.
- Permitir la mejora de los ingresos de los asalariados.
- Implementar una serie de medidas que fortalecieran la industria de capital nacional.
Estos objetivos se plasmaron en:
 Elevación de los aranceles a la importación.
 Una política crediticia favorable a las pequeñas y medianas empresas por parte del Banco Industrial -> esta medida
fracasa, porque las pymes habían estrechado lazos comerciales con grandes compañías internacionales, como con-
secuencia del monopolio de estas últimas, y a la vez su monopsonio (imponían condiciones a sus proveedores).
 Sanción del régimen compre nacional -> las empresas estatales debían priorizar a empresas locales para sus com-
pras; pero la industria Argentina al ver que no tenía competencia con el exterior sube sus precios y se perjudica el
Estado comprando a mayores precios y aumentando el déficit fiscal.
Nuevamente, al igual que sus predecesores, la obsesión por lograr una diversificación de las exportaciones industriales, que
permitieran aliviar la balanza de pagos y, en alguna medida, desvincular a la producción industrial del ciclo económico in-
terno, ocupaba un lugar de importancia en el programa de Ferrer. Se promovía un aumento productivo por vía del aumento
de la demanda derivada del alza en los niveles salariales y se esperaría la maduración de las inversiones industriales, que pro-
fundizarán la sustitución de importaciones y generan también una sustitución relativa de exportaciones -> incremento del
peso de las exportaciones industriales.
Otra medida tomada por Ferrer fue la sanción de una veda (prohibición) al consumo de carne, porque los precios de la carne
en el mercado internacional seguían subiendo, desestabilizando los valores locales. Esta medida, en tanto estaba articulada
con una medida devaluatoria, quería generar como efecto el incremento de los saldos exportables y de la competitividad de
la carne vacuna en los mercados externos.

Aldo Ferrer señalaba tres grandes problemas de la época:


a. Insuficiente generación de empleo: el crecimiento no era suficiente para absorber la fuerza de trabajo existente, ya
que el país estaba atravesando una etapa de ISI difícil, la cual requiere de una inversión de capital intensiva, lo que
no genera un aumento en el empleo de la forma que lo produce la ISI fácil que es mano de obra intensiva.
b. Déficit en las transacciones internacionales del sector industrial: el sector industrial se apoyaba en la importación de
maquinarias, materias primas y equipos, con divisas generadas por el sector agropecuario. Además, Argentina no
participaba en la expansión del comercio mundial de manufacturas (la industria consumía el 75% de las importacio-
nes y aportaba solamente el 10% de las exportaciones).
c. Vulnerabilidad externa de la economía: en el año 1971 el déficit del balance de pagos alcanza los U$S 375 millones y
en 1972 alcanzó U$S 218 millones. La elasticidad ingreso de la demanda de importaciones tendía a aumentar. La in-
suficiente capacidad de pagos externos de la Argentina, indujo un creciente endeudamiento para financiar la expan-
sión de las importaciones. Frente a un nivel de lento crecimiento en las exportaciones, se tendió a agudizar el des-
equilibrio económico y hacer más difícil el manejo de las transacciones externas (la vulnerabilidad estaba en el bajo
nivel de exportaciones).
En el año 1971 y 1972 el déficit fiscal superó el 3% de PBI.
Ni el presidente ni su ministro tuvieron suficiente autoridad política para aplicar el programa frente a la firme oposición.
Al cabo de pocos meses Levingston deja su cargo, y poco después hacia lo mismo el ministro Ferrer.

203
ALEJANDRO AGUSTÍN LANUSSE -> De facto desde 03-1971 al 05-1973
En este contexto, la inflación continuaba siendo un serio problema. Desde el empresariado se acusaba al gobierno de tolerar
incrementos salariales en exceso favoreciendo el espiral inflacionario. Buena parte de la suba de la inflación era causada por
el aumento del precio de la carne.
Designa como Ministro de Economía a Jorge Whebe. En los años 1971(U$S 180 millones) y 1972 (U$S 75 millones) se produ-
ce una gran fuga de capitales.

Asume como Ministro de Economía en marzo de 1973 José BerGelbard, y dura hasta octubre de 1974, o sea que abarca a las
tres presidencias siguientes.
Los principios de este ministro, que aplicara a su modelo económico son:
1) Las deficiencias estructurales no se solucionan con la libertad de los mercados; los liberales dicen que si el mercado ope-
ra libremente llegará a su óptimo.
2) Los aspectos monetarios de la economía son el reflejo de lo que ocurre en el mercado real. Por ejemplo la inflación es el
reflejo de las deficiencias estructurales, y es insuficiente solucionar la inflación con una política monetaria.
3) Con el solo transcurso del tiempo no se solucionan las deficiencias estructurales, contrariamente a los que dicen los libe-
rales.
4) Hace falta la intervención del estado, el cual debe actuar activamente en la economía, por medio de normas, en la pro-
ducción de bienes y servicios, y principalmente en la industria estratégica (petróleo, siderurgia, etc.). En cambio los libe-
rales dicen que el Estado crea distorsiones y obstruye el óptimo en la producción.

El programa constaba de cuatro aspectos claves:


En materia de política monetaria se aplican medidas contractivas, suben los encajes, en consecuencia al aumento de la tasa
de inflación.
En el terreno de la política fiscal, se intentaba recuperar los niveles de presión tributaria hasta superar los del año anterior, y
también aumentar la recaudación en las áreas de seguridad social, mientras que con respecto al gasto público, se permitía el
aumento de los gastos corrientes hasta un 20% sobre los niveles de 1971, en tanto las inversiones crecerían hasta un máxi-
mo del 25%.
En cuanto a la política para el sector externo, el objetivo era reducir la brecha existente entre el tipo de cambio en el mercado
comercial y el correspondiente al mercado financiero, procurando también impedir la sobrevaluación de la moneda. Asimis-
mo, con relación a las empresas extranjeras, se busca liberalizar gradualmente las remesas de utilidades y dividendos.
En lo relativo a la realización de acuerdos de precios con sectores empresarios y la política de ingresos, el plan tenía como
obtenido evitar cambios bruscos en la distribución del ingreso, a través de imposiciones de topes a las negociaciones salaria-
les.
En el plano jurídico se hicieron sobre su mandato importantes avances legislativos, como ser la primera ley orgánica, la ley
nacional de procedimientos administrativos, etc.
Durante 1972 los aumentos de los salarios promediaron el 35%, mientras que los precios subieron un 60%, y hacia finales de
ese año el gobierno acusaba compromisos impagos por 100 millones de pesos y en salarios atrasados 50 millones. Por otro
lado, la deuda externa superaba los 5.300 millones de dólares. (Aumenta el endeudamiento externo y bajan las reservas del
BCRA). Repatrio el cadáver de Eva Perón e invitó a Perón a regresar del exilio en 1972.
Lanusse diseña un corinograma electoral permitiéndole al peronismo participar de las elecciones
El hecho más destacable de la evolución económica de los últimos años estaba dado por la expansión de la inversión pública.
En efecto, en el período militar crecieron en forma apreciable las inversiones en obras de infraestructura, equipamiento y
transporte. En cuanto a la inversión privada también se expandió hasta 1971, pero comenzó a declinar a partir de 1972 refle-
jando el fracaso en el objetivo original de modificar la conducta de los agentes económicos.
Lanusse llama a elecciones que serían realizadas el 11 de marzo de 1973, por aquel entonces todo giraba en torno a que Juan
D.Perón se presentara como candidato a Presidente de la Nación. El partido peronista estaba conducido por la izquierda,
Perón como no podía ser candidato nombra a su delegado Héctor Campora, quien gana las elecciones con el 50% de los vo-
tos contra el 25% de Balbín de la Unión Cívica Radical.

204
El gobierno popular. La política antiinflacionaria. El pacto social. El plan trienal. La promoción de las exportaciones. La suce-
sión presidencial y la pérdida de poder. La inflación de tres dígitos anuales.

HÉCTOR JOSÉ CAMPORA -> Constitucional desde 25-05-1973 a 13-07-1973


En 1971 Perón lo designa como su delegado personal, en reemplazo de Jorge Daniel Paladino. En tal carácter, llevó a cabo
con éxito el plan para el retorno al poder en 1973, tras el fracaso de la Revolución Argentina y con la apertura que proponía
el entonces presidente General Alejandro Agustín Lanusse.

Cámpora logró todos los objetivos que allanaron las condiciones para el retorno triunfal del peronismo, y de Perón a la lega-
lidad y a la escena política. Reorganizó el movimiento, creando la rama juvenil (que representaba el creciente peso de la iz-
quierda peronista, en particular la organización político-militar Montoneros) y logrando la afiliación masiva en todos los sec-
tores. El peronismo integró junto con otros partidos un espacio de diálogo que denominaron "La Hora del Pueblo", uno de
cuyos objetivos era la de unificar las acciones políticas frente al gobierno militar, en tanto que al mismo tiempo cerraba
acuerdos con otros partidos políticos más pequeños, para integrar un frente electoral que se Frente Justicialista de Libera-
ción Nacional (FreJuLi). Aceitó acuerdos con el sector empresario, a través de la Confederación General Económica, dirigida
por José Ber Gelbard. Además, logró el primer retorno de Perón en 17 años con total éxito, protegiendo la seguridad física de
El General e inclusive se encargó de agenciarle una residencia en el país. En ese lugar Perón se entrevistó con Ricardo Balbín
y le ofreció presentar una fórmula común que el mismo rechazó.
Tras el alejamiento de Paladino, a quien originalmente se le ofreció el cargo de Presidente, Perón desde el exilio en España
tomó la decisión de que Cámpora fuera el candidato para Presidente de la Argentina por el peronismo,7 dado que por la
proscripción él no podía presentarse. El armado apuntaba a que el próximo Presidente eliminara la proscripción, para que
Perón pudiera retornar al país y luego de la renuncia, se llamaran a elecciones.
Héctor Cámpora se presentó en las elecciones de marzo de 1973 como candidato a presidente de Argentina por el FreJuLi.
Llevó como vicepresidente a Vicente Solano Lima, del Partido Conservador Popular.
Ganó las elecciones con más del 49.5% de los votos. El líder radical, Ricardo Balbín, había salido segundo con un 21,3%, y,
como el FreJuLi no había obtenido más del 50% de los votos tenía que realizarse un ballotage entre la primera y segunda
fuerza. Sin embargo, Balbín reconoció la victoria de Cámpora y renunció al ballotage.
Cámpora asumió el 25 de mayo de 1973, dándose así por finalizado el período dictatorial de la autoproclamada Revolución
Argentina. Acudieron al acto de investidura, entre otros, el entonces presidente socialista de Chile, Salvador Allende, y el de
Cuba, Osvaldo Dorticós. En la tradicional Plaza de Mayo, se concentraron para recibirlo más de un millón de personas.
Ese 25 de mayo de 1973, el caos también se apoderó de las calles: hubo dos muertos y varios heridos, entre varios desmanes
públicos.
El 20 de junio de 1973 regresa Perón al país (tragedia de Ezeiza).
Cuando Perón expresó su voluntad de volver a ejercer la primera magistratura del país, Cámpora y Solano Lima renunciaron
a sus cargos el 13 de julio de 1973, siendo ocupado su cargo por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Lastiri. Éste
llamó nuevamente a elecciones, resultando elegidos como presidente y vicepresidente —con más del 60% de los votos— el
general Perón y su esposa, María Estela Martínez de Perón. Cámpora se desempeñó algún tiempo como embajador en Méxi-
co y luego regresó sin cargos a la Argentina.

RAÚL ALBERTO LASTIRI -> Constitucional desde 13-07-1973 al 12-10-1973).

Durante el breve gobierno de Lastiri se produjo un giro a la derecha en el gobierno peronista. Lastiri era yerno de López Re-
ga, el ideólogo de la Alianza Anticomunista Argentina, también conocida como La triple A.
La política exterior siguió un perfil tercermundista. En agosto de 1973, la Argentina concedió a Cuba un préstamo de 200
millones de dólares para adquirir maquinarias y automóviles. José Ber Gelbard, también confirmado como ministro de Eco-
nomía, continuó con su política anterior, nacionalizando los depósitos bancarios y anunciando un Plan Trienal de desarrollo.
Lastiri, sin embargo, detuvo las medidas de amnistía y pacificación de los presos políticos del régimen de Lanusse que había
tomado Cámpora con amplio apoyo popular, con lo que hacia el final de su mandato recrudecieron las acciones de Montone-
ros y del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
El 25 de septiembre de 1973, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), José Ignacio Rucci fue ase-
sinado. Aunque en primera instancia negaron la autoría, finalmente se descubrió la implicación de miembros de Montoneros
en el hecho. Ese mismo mes, el ERP había asaltado el Comando de Sanidad del Ejército en el barrio de Parque Patricios de la
205
ciudad de Buenos Aires, con un saldo de un muerto, lo que se utilizó para justificar su ilegalización y la clausura del diario El
Mundo.
Dura tres meses como presidente de la nación, y en octubre de 1973 gana las elecciones Perón.

er
3 GOBIERNO DE PERÓN -> Constitucional del 10-73 al 06-74

Ministro de Economía Bel Gelbard -> a pesar de los múltiples y conflictivos sucesos políticos del año 1973, y en particular
entre la asunción de Héctor Campora como presidente en mayo, su salida forzada dos meses después y la llegada al poder de
Perón en octubre, el rumbo económico y su conducción permanecieron estables.

Coyuntura
 Déficit de Cuenta Corriente del Balance de Pagos por inexistencia de Reservas Internacionales y con la ISI difícil la indus-
tria participaba en un 75% de las importaciones y aportaba el 10% de las exportaciones.
 Gran aumento del déficit fiscal por inexistencia de Reservas Internacionales (ya que no había con que cubrirlo)
 Tasa de inflación muy alta y el alza permanente a un promedio del 30% anual.
 Espiral precio - salario: por un lado ante un aumento en los salarios éste se trasladaba a los precios y por otro lado
los “aumentos enunciativos” de precios donde no hay presión de costos sino que un empresario previendo que iban
a tener que aumentar los salarios aumentaban los precios y luego las presiones sindicales exigían aumentos por la
disminución del salario real como consecuencia del aumento de precios generándose el espiral. El problema se
plantea en saber que hay que cortar primero: si cuando aumento los precios el salario real se atrasa o si cuando
aumento los salarios y al no ser trasladable a los precios, los empresarios se perjudican porque no pueden cubrir sus
costos.
 Cambios importantes en la estructura de precios relativos: por la existencia de productos que con la inflación au-
mentan más que otros, quedando precios demasiado altos y otros demasiado bajos generando presiones macro-
económicas de los distintos sectores.
 Tasa de interés real (afectada por la inflación) varios puntos negativos, provocando una gran desmonetización de la eco-
nomía porque nadie quiere depositar por la baja tasa de interés y se prefiere comprar dólares.
 Salario nominal relativamente bajo respecto al año ’60 (Salario Nominal = $ 110,-)
 Desempleo como consecuencia de la ISI difícil que no era intensiva en mano de obra.
 Aumento de la inversión bruta y del consumo.
 Mayor infraestructura del Estado.

Objetivos
a. Controlar la inflación atacando sus mecanismos de propagación (en lugar de sus causas).
b. Lograr el equilibrio en la Balanza Comercial
c. Disminuir el Déficit Fiscal y lograr el crecimiento económico
d. Mejor redistribución del ingreso a favor de los asalariados en detrimento de la inversión y las exportaciones.

Instrumentos
Política a corto plazo -> antinflacionario (política heterodoxa total -> política fiscal y monetaria expansiva y política de ingre-
sos).
Pacto social: El pacto social fue firmado el 8 de junio de 1973 por los miembros de la CGT y la CGE, su contenido tenían como
objetivo concertar la política económica nacional entre los tres sectores clave de la Economía: el Gobierno, la Industria y los
Sindicatos en pos de conseguir la recuperación económica del país que tenía a estas alturas problemas no sólo coyunturales
como la inflación, sino también estructurales.

Objetivos Trazados por el pacto.


1. Alcanzar la participación de los asalariados en el 40-50% del ingreso Nacional, en un lapso de 4 años (es decir, para
1977-1978); incrementando los salarios reales de la masa obrera argentina.
2. Mitigar la pesada inflación que era siempre un problema recurrente de la Argentina (lo que indicaba lo sensible del
asunto, evitar la espiral de inflación de costos). La política antiinflacionaria no podía estar desvinculada de la salarial,

206
en tanto se aducía que buena parte de la inflación era explicada por la satisfacción de demandas sindicales, su tras-
lado a los precios y la conformación del espiral inflacionario.
3. Todo esto era con el fin de consolidar el crecimiento económico.
Puntos principales del pacto.
Para consolidar el crecimiento económico nacional se necesitaba tanto del crecimiento del mercado interno (tesis apoyada
por empresarios y trabajadores) como de las exportaciones tradicionales de la República (las que en la coyuntura eran favo-
recidas).
Los puntos principales del Pacto fueron:
 Aumento del alrededor del 20% del salario nominal, fijo de $ 200,- por mes con límite inferior (piso) de $ 1.000,- (Salario
Mínimo Vital y Móvil) permitiendo achatar la pirámide salarial ya que se aumentaba más al que menos ganaba dando
mejor redistribución del ingreso a los asalariados y por ende aumenta el consumo.
 Aumento del 40% en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
 Suspensión de paritarias por 2 años.
 Congelamiento de precios: con el compromiso de no traslado a los precios con revisión por aumentos justificados, tra-
tando de evitar los aumentos enunciativos.

Problemas:
 Luego de 7 u 8 meses, se observan los primeros desajustes como:
- El congelamiento de precios cristalizó las diferencias en los precios relativos intersectoriales dificultando el congela-
miento.
- Algunos productos de la canasta familiar no se pueden congelar por mucho tiempo como frutas, hortalizas, por cam-
bio de estación.
- Algunos productos disminuyeron sus precios por debajo del tope mínimo fijado por el gobierno.
 El alza internacional de los precios del petróleo, complica las importaciones petroleras, que pasan de representar el 3,1%
al 15% del total de las importaciones. Esto implica un mayor desembolso de divisas y un aumento de los costos inter-
nos, motivo por el cual comenzaron a violarse los controles de precios, debido a la necesidad empresaria de trasladar el
incremento del costo.

Primera Fase (junio de 1973- julio de 1974).


El pacto social debutó poco después de que Héctor José Cámpora asumiera el poder, y sus primeros resultados fueron abso-
lutamente positivos:
 En primer lugar tenía una coyuntura internacional favorable (altos precios de las exportaciones tradicionales, y una
cosecha récord con exportaciones en aumento).
 La alta inflación que amenazaba continuamente a la Argentina, menguó (el nivel de precios aumento solo un 17%
durante el primer año del pacto social, cuando en 1972 lo había hecho en un 61%) y se intentaba llegar a una "infla-
ción 0". No se atacaron las causas de la inflación sino sus mecanismos de propagación. Motivo por el que poste-
riormente se deberá pasar de una política de congelamiento a una de control de precios.
 El salario real se mantuvo dentro de los primeros 6 meses, no hubo necesidad de la intervención de la Comisión Na-
cional de Políticas, Ingresos y Nivel de Vida. Durante el segundo semestre de 1973 se recuperaron en un 13,33%,
debido a la instrumentación del aumento de sueldos y asignaciones familiares.
 Se revirtió la complicada situación de la Balanza de pagos gracias a la acumulación de superávit por el comercio ex-
terior. Las exportaciones agropecuarias crecieron un 86%, incentivadas por un alza en los precios de la carne y de
los cereales en el mercado mundial, y una cosecha record de granos.
 El incremento de los salarios y la expansión del gasto público alentaban a la actividad interna.
 La estabilidad de los precios se articulaba también con un incremento de la tasa de crecimiento del producto, cuya
rápida respuesta a la coyuntura era posible debido a que en el pasado inmediato la capacidad instalada en las em-
presas se encontraba subutilizada.
 El gasto del estado aumenta, inclusive el gasto corriente, ya que el aumento de los salarios también alcanzada a los
trabajadores públicos. Además se incrementó la dotación de personal para contribuir a la disminución de desem-
pleo. Por otro lado, aumenta la recaudación con la mayor presión tributaria. De todas maneras existe un déficit fis-
cal que es cubierto con emisión monetaria. Algunos funcionarios sostenían que la emisión no generaría tensiones
inflacionarias, ya que la masa monetaria había crecido en los 20 años anteriores a un ritmo muy inferior al de la
207
producción. Por lo tanto, su efecto sería más bien una mayor actividad crediticia a tasas más bajas que impulsarían
el proceso productivo, además se consideraba que la disminuir la inflación como estaba ocurriendo, la gente no tra-
taría de desprenderse tan rápido del dinero, y aumentaría la demanda de efectivo. -> esto requeriría una expansión
en la producción.
Segunda Fase (julio de 1974).
Con la muerte de Perón, el mismo plan entraba en una etapa distinta, ya el viejo líder no estaba para frenar y contener los
desbordes, ya no existía una verdadera figura de poder a quien atenerse, el país entraba en una virtual acefalía de poder.
Los actores volvieron a la puja inmediatamente luego de la muerte de Perón, la ahora presidenta María Estela Martínez no
era reconocida como una figura política de peso, para algunos simbólica y para otros expiatoria, lo real es que demostró in-
capacidad para manejar semejante desborde económico y social entre crisis interna y externa, entre ultra-derecha e izquier-
da combativa devenida en algunos sectores en guerrillas violentas.

Política de largo plazo -> de desarrollo. Plan trienal.


El 21 de Diciembre de 1973, Perón presentaba el “Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional”. La estrategia
económica diseñada por el ministro Gelbard, constituía la expresión del proyecto político de Perón en esa área. El plan bus-
caba estimular el crecimiento económico autónomo, incrementar la participación del sector productivo nacional (especial-
mente la industria), abrir nuevos mercados para exportar, con especial énfasis en los países comunistas de Europa Oriental,
incrementar la calidad de vida mejorando la distribución del ingreso. El mecanismo previsto para avanzar en esto, era el de
producir ajustes salariales por encima del incremento de los precios, controlando estos últimos a través del Pacto Social.
También se reformaba la legislación impositiva y la financiera, facilitando la orientación del crédito hacia los sectores de inte-
rés nacional. Todo esto de la mano de un gran y amplio control Estatal en la economía y en el proceso productivo.
Las circunstancias políticas y económicas del país (y del mundo), dificultaron la concreción del Plan Trienal y luego de la
muerte de Perón, el gobierno de Isabel tuvo otras prioridades más urgentes.
Queda como documento de época, la voluminosa publicación de más de 350 hojas, con el detalle, objetivos y características
del Plan Trienal, confeccionado por el Gobierno Nacional.

 Congelamiento por 1 año de los Convenios Colectivos de Trabajo y sólo se discutían mejoras salariales.
 Ajuste del salario real a rever en el ‘74/’75.
 Si la economía crece y hay mayor productividad se aumentarán los salarios reales.
 Creación de la Comisión Nacional de Precios, Ingresos y Nivel de Vida para controlar la concordancia entre las 3 varia-
bles. Respecto al nivel de vida, se crea una canasta básica para controlar que el salario real la cubra. Además autorizará
los aumentos al salario nominal si el sueldo no cubre la canasta mínima.
 Aumento de las tarifas públicas a las empresas por haber aumentado sus precios previos al acuerdo, como castigo. Se
congelan hasta el 1º/06/75 -> los agentes económicos sabían que Perón congelaría los precios, por lo que se anticiparon
a esto realizando un aumento previo. En consecuencia los precios estaban fuertemente distorsionados.
 La tasa de interés real positiva disminuyó 4%. Se retoma la centralización de depósitos con líneas de redescuento sobre
un porcentaje de depósitos captados. Se paga a los bancos, además de sus gastos, una comisión por sus servicios.
 Para eliminar especulaciones con el tipo de cambio se establece un sistema de control de cambios.
 Reforma Tributaria importante basada en el principio de equidad. Se crea el Impuesto a las Ganancias en reemplazo del
Impuesto a las Ventas y al Impuesto Provincial a las Actividades Lucrativas. Como los resultados no fueron buenos, las
provincias crean el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
 Ley de Promoción Industrial 20560/73 para aumentar la tasa de crecimiento industrial, sustituir importaciones, aumen-
tar las exportaciones, sectorizar y regionalizar la promoción industrial en zonas promovidas.
Sector agropecuario: se aplicaron las facultades de la Junta Nacional de Granos y la Junta Nacional de Carnes, que pasaron a
monopolizar la exportación de estos productos.
Sector financiero: se implementa nuevamente la centralización de los depósitos bancarios, con el propósito de dirigir el cré-
dito.
Política de ingresos, control de precios: el control de precios es evadido por los empresarios. Se sanciona la ley de abasteci-
miento que sancionaba con grandes penas a los comerciantes que no respetaban los topes.
Sector público: importante reforma trinitaria. Se sanciona el impuesto a las ganancias, y el IVA en reemplazo del impuesto a
los réditos y del impuesto a las ventas + el impuesto a las actividades lucrativas.
Legislación laboral: se sanciona la le de contrato de trabajo que unifica toda la legislación laboral existente -> muy beneficiosa
208
para los empleados.
Sector industrial: se sanciona una ley de promoción industrial que sectorizó y reorganizó la promoción industrial. Los sectores
promovidos eran la industria petroquímica, siderúrgica y celulosa para las regiones del NO, NE y la Patagonia. La ley, para
aumentar la tasa de promoción industrial, sustituir importaciones, aumentar las exportaciones, sectorizar y reorganizar la
promoción industrial en zonas.
Se firmaron acuerdos comerciales con países socialistas para tratar de ampliar el mercado (profundizando una iniciativa de
Lanusse).

Resultados:
Política fiscal: el gasto público aumento considerablemente y la recaudación tributaria cayó como consecuencia de la recau-
dación tributaria (las provincias, al año siguiente de la reforma, aplican el ISIB), esto generó un déficit fiscal creciente.
Política monetaria: pese a la centralización de los depósitos (que busca controlar la base monetaria) hubo una expansión mo-
netaria debido a que el gobierno debió financiar el DF por medio del BCRA:
Política de ingresos: de una política de congelamiento se pasa a un control de precios. Se firmó el Acta Complementaria para
lo cual se fijó que la Comisión Nacional de Precios para determinar los ajustes que correspondiera hacer sobre los precios,
debe basarse en los costos, los precios relativos, etc.
Sector externo: aumenta la crisis por la baja de las exportaciones debido al mayor consumo interno y al tipo de cambio so-
brevaluado

Revisión: en marzo del ’74.


1) Aumenta el salario nominal, las asignaciones familiares (30%), jubilaciones y pensiones. El salario mínimo vital y
móvil es de $ 1.300,- (incremento de $ 240,-)
2) Administración de precios: en lugar del congelamiento de precios, ahora es “precio sugerido”. La administración
está a cargo de la Secretaría de Estado de Comercio dependiente de la Presidencia, creando un sistema de precios
administrados con el objetivo de otorgar aumentos en los precios siempre que estén justificados por un aumento
en la materia prima importada o local, etc., pero que no sean aumento de costos. Además su objetivo principal era
analizar las empresas con rentabilidad negativa por no trasladar a los precios los aumentos salariales.
3) Aumento de las tarifas públicas y se congelan hasta junio del ’75.
4) Disminución del 4% de la tasa de interés para dar mayor fluidez al Sector Financiero.

Revisión: en julio del ’74

Revisión: en noviembre del ’74

Revisión: en febrero del ’75

Perón fallece el 1º de julio del ’74 y asume María Estela Martínez de Perón.

MARÍA ESTELA MARTÍNEZ DE PERÓN -> Constitucional del 01-07-1974 al 24-03-1976

En octubre de 1974 renuncia Ber Gelbard (mientras él estuvo la situación económica se mantuvo más o menos controlada) y
asume Gómez Morales, el 21 de octubre de 1974 (Ministro de Economía del anterior gobierno peronista) que era hasta ese
entonces presidente del BCRA, este no puede dominar la situación económica del país; existía desabastecimiento de produc-
tos alimenticios y el mercado negro había alcanzado cotizaciones que alcanzaban en determinadas oportunidades hasta el
100% de la oficial; las tarifas públicas estaban muy retrasadas; el IPC de 1974 alcanzaba el 40% anual.
El 2 de junio de 1975 asume como Ministro de Economía Celestino Rodrigo, era ingeniero, pero con muy buena relación con
López Rega.

Coyuntura:
- Baja tasa de desempleo (2,5%).
- PAI alta
- Reservas bajas y deuda externa creciente.
209
- Creciente oferta monetaria.
- Crisis de la Balanza de Pagos.
- Alta inflación y Déficit Fiscal.

El día 3 anuncia un aumento en las tarifas de pasajes aéreos y varios turistas quedaron varados porque se los obligaba a re-
conocer los aumentos de los pasajes de regreso. Rodrigo decía: “El que viaja no produce, pero sí gasta”. Y finalmente el 4 de
junio anuncia el ajuste principal, una política antiinflacionaria de shock, que consistía en:
 Devaluación de más de un 150% del peso en relación al dólar comercial.
 Subida promedio de un 100% de todos los servicios públicos y transporte.
“Rodrigazo”
 Subida de hasta un 180% de los combustibles.
 Como contraparte, aumenta un 80% los salarios.
Estas medidas dispararon la inflación (340% anual), licuando gran parte de las deudas de las empresas (que estaban en pe-
sos), y disminuyendo enormemente el poder de compra de los trabajadores. Ante semejante situación, la CGT intentó nego-
ciar con el gobierno un mayor aumento de salarios, que gracias al desborde y fuerte movilización de los trabajadores, gene-
raron el primer paro contra un gobierno peronista y finalmente se acordó un aumento en promedio del 180% en los salarios,
pero que en gran parte fue licuado por la inflación.
Ya estaban en marcha las convenciones colectivas de trabajo que habían sido suspendidas el 31 de mayo de 1973, por dos
años; se acuerda un aumento en los salarios del 60%. La UOM no acepta el acuerdo y aumenta sus salarios en un 100%. Esto
lleva a que los distintos gremios repudien lo firmado y el Ministro de Economía renuncia el 10 de julio de 1975.

Causas que originaron estas medidas.


Los argumentos oficiales, fueron "sincerar" la economía argentina, reducir el enorme déficit público existente y aumentar la
productividad de las empresas vía devaluación del peso. Otros opinan que también se buscaba hacer perder poder a los sin-
dicatos, licuar deudas de empresas y bancos, y sobre todas las cosas, aumentar la tasa de ganancia de las empresas, que en
los últimos años venia disminuyendo.
El Rodrigazo disparó la disputa por el reparto del ingreso, en medio de vacío de poder y espiral de violencia política. Ricardo
Zinn, el verdadero cerebro detrás de este ajuste, sabía perfectamente las consecuencias de las medidas tomadas. Era un
hombre profundamente conservador, que luego pasaría a ser funcionario de la dictadura militar. Para Zinn, había una "gue-
rra" por la distribución del ingreso, y eran las empresas las que debían ganar. A los 49 días de asumir, y después de enorme
protestas y movilizaciones, cae Lopez Rega y Celestino Rodrigo deja el Ministerio de Economía junto con todo su equipo.

Consecuencias.
A pesar de que el ingreso real en 1974 estaba en niveles históricos, la situación en esos años distaba mucho de ser muy bue-
na. Había una fuerte inflación reprimida, una economía "recalentada" y un modelo totalmente insostenible, especialmente si
tenemos en cuenta la coyuntura nacional e internacional. Muchos economistas y el mismo Celestino Rodrigo, han justificado
el ajuste, argumentando que había que "sincerar" la economía argentina y que, de una forma u otra, era inevitable este pro-
ceso. Si bien es cierto que la economía en 1975 estaba al borde del colapso, por lo cual, se podían justificar ciertas medidas
poco populares, no debe olvidarse la enorme puja distributiva que hubo en Argentina en ese periodo y que la enorme regre-
sividad del ingreso, producida por el Rodrigazo, escapa a cualquier "sinceramiento necesario de la economía". Este conjunto
de medidas cambiaron totalmente la estructura del salario en la Argentina, para no volver nunca más a ser lo que fue. Fue el
mayor ajuste realizado en la Argentina hasta esa fecha.

Posteriormente a la renuncia de Rodrigo, asume Pedro José Bonani el 22 de julio de 1975, el país estuvo 12 días sin Ministro
de Economía, este no tenía medidas para tomar y el 14 de agosto de 1975 renuncia.

Asume Antonio Cafiero, intenta conseguir divisas en el exterior pero fracasa en su intento, sumado a ello la Comunidad Eco-
nómica Europea cierra su mercado de carnes, por la aftosa. En octubre de 1975 la Argentina entra en cesación de pagos con
el exterior. Los recursos financian el 25% de los gastos públicos y el resto es financiado con emisión monetaria. Devalúa la
moneda un 100%; logra frenar un poco el crecimiento en la tasa de inflación, pero en enero de 1976 la inflación crece nue-
vamente en un promedio de 1000%, y el Ministro renuncia. <- (Coyuntura)

210
Asume tras la renuncia de Cafiero, el 3 de febrero de 1976 Emilio Mondelli. Se produce un gran incremento en el dólar. Las
elecciones iban a ser en marzo de 1977, pero el 24 de marzo de 1976 se produce el golpe militar y asume al poder una Junta
Militar formada por los generales Videla, Agosti y Masera.

Año Crecimiento PBI Consumo El consumo aumenta más que el PBI (los otros compo-
Déficit Fiscal Saldo comercial
1973 4,70% 5,40% -2,59% 1036 nentes de la demanda aumentan menos). Respecto a
1974 6,10% 8,20% -1,40% 295 las exportaciones en el año 1973 fue un año bueno
para el sector agropecuario (hubo buena cosecha y
1975 -0,90% 1,90% -5,01% -984
buenos precios), en los otros años hay desequilibrios
en la Balanza Comercial. Este gobierno inicia su gestión con muy pocas reservas y con mucha deuda externa.

Ta s a de des empl eo Tasa de desempleo: La desocupación no era un problema en esa época


Año Ta s a
1973 5,40%
1974 2,50%
1975 2,60%

IPMNG - Índice de precios


Año Déficit (%del PBI).
mayoristas y nivel general
1970 14,00% 0,63%
1971 39,00% 1,96%
1972 77,00% 2,43%
1973 50,00% 5,96%
1974 20,00% 4,12%
1975 192,00% 15,10%

Año PAI Año PAI La participación del asalariado tiene un pico en 1974 y luego co-
1970 49,50% 1974 52,00% mienza descender.
1971 50,00% 1975 51,00%
1972 45,10% 1976 31,40%
1973 49,00% 1977 24,70%

211
Unidad IX

LA APERTURA DE LA ECONOMÍA

El proceso de reorganización nacional: la apertura de la economía. Ataque a la inflación por exceso de demanda. La distribu-
ción del ingreso. Liberalización de los mercados y reforma financiera. La pauta devaluatoria decreciente. Cambios en los pre-
cios relativos. El margen de protección excedente. Consecuencias. El endeudamiento externo, privado y público. La crisis del
sistema financiero. Hacia el gobierno democrático. Las devaluaciones de 1981 y los seguros de cambio. El intento antinfla-
cionario de 1982. La licuación de los pasivos. La transición.

JORGE RAFAEL VIDELA -> De Facto del 3-76 al 3-81


El 24 de marzo de 1976, una Junta Militar asumió el gobierno del país, integrada por Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo
Massera y Orlando Ramón Agosti. Los golpistas justificaron su interrupción del funcionamiento de las instituciones argumen-
tando “el propósito de terminar con el desgobierno, la corrupción y el flagelo subversivo”.
El acta del “Proceso de Reorganización Nacional” señalaba que los objetivos eran: “Restituir los valores que sirven de funda-
mento a la conducción integral del estado, enfatizando el sentido de moralidad, idoneidad y eficiencia imprescindibles para
reconstruir el contenido y la imagen de la Nación, erradicar la subversión y promover el desarrollo económico de la vida na-
cional basado en el equilibrio y participación responsable de los distintos sectores, a fin de asegurar la posterior instauración
de la democracia republicana, representativa y federal, adecuada a la realidad y exigencias de solución y progreso del pueblo
argentino”.
La Junta definió a Videla como presidente de la Nación, quien retuvo además el cargo de comandante en jefe del Ejército.

Ministro de Economía: Martínez de Hoz (representante del liberalismo económico).


Implementa una política Heterodoxa Media: política monetaria expansiva, política fiscal contractiva y política de ingresos
(tablita de devaluación programada).
Coyuntura
 Altas tasas de inflación superiores al 300% anual en promedio. En abril del ’76 es igual al 50% mensual.
 Grave déficit del Balance de Pagos por la baja notable de las exportaciones de los bienes tradicionales (productos
agropecuarios) por haber aumentado su demanda interna como consecuencia de los altos aranceles y retenciones
(no convenía exportar) disminuyendo los saldos exportables.
 Pérdida de mercados de la carne por la Aftosa, disminuyendo también las exportaciones y, por ende, afectando el
Balance de Pagos.
 Salario Real con tendencia descendente. Por la alta inflación y los aumentos del salario real no eran suficientes para
mantenerlo.
 Fuerte Déficit Fiscal en el Sector Público de más o menos el 15% del PBI financiado con emisión monetaria, gene-
rando presiones inflacionarias
 Deuda Externa creciente en el Corto Plazo.
 Dólar barato, con falta de confianza en la moneda nacional con fuerte grado de desmonetización de la economía.
 Cerramiento de la economía desde 1930, crecimiento hacia adentro, reemplazando las importaciones (ISI).

La Argentina tenía a mediados del 70 un aparato industrial con deficiencias y problemas, pero de dimensiones respetables y,
a pesar de diversas crisis en la balanza de pagos y procesos inflacionarios, tasas de crecimiento sostenido y relativamente
aceptable. Como señala Müller, en esa época, lejos de estar el país “cerradamente orientado a la sustitución de importacio-
nes, incluía componentes de algún dinamismo en el sector exportador, tanto agropecuario como industrial” y mal podía ha-
blarse de un agotamiento del proceso de industrialización. El proyecto de la dictadura iba en dirección contraria.
Por un lado, perseguía objetivos que trascendían lo meramente económico, proponía beneficiar a las elites agrarias y gran-
des grupos económicos locales e intermediarios de capitales extranjeros, disminuyendo la industria nacional y el mercado
interno, base de la fuerza del movimiento obrero y de los sectores empresarios vinculados con su desarrollo. Por otro lado, el
ministro Martínez de Hoz, miembro de una familia de propietarios rurales, buscó readaptar la economía el marco de división
internacional de trabajo.

212
Objetivos
▬ Insertar a la economía argentina en el contexto internacional: terminando con el crecimiento hacia adentro.
▬ Disciplinamiento Social: Martínez de Hoz sostenía que el problema inflacionario estaba dado porque los productores
internos accedían rápidamente al poder de los sindicatos cuando pedían aumentos de Salario Nominal, porque total lo
podían trasladar a los precios. No sufrían competencia externa. Para disciplinar a los empresarios se disminuyen los
aranceles y se disminuye y elimina el Margen de Protección Excedente de forma tal que sea el empresario el que tenga
que decir que no al sindicato y que no se produzca el espiral precios-salario. Así el precio internacional se acerca más al
precio interno y la industria nacional competirá con la internacional.
▬ Apertura económica: mediante la liberalización de todos los mercados para que las variables se ajusten solas. En el mer-
cado de bienes y servicios, elimina aranceles para que se facilite su importación. En el mercado de capitales, libera la ta-
sa de interés para que compita con la tasa de interés internacional, facilitando el ingreso y egreso de capitales extranje-
ros.

José Alfredo Martínez de Hoz -> Ministro de Economía (1976–1981)


El 2 de abril de 1976, Martínez de Hoz presentó su "Programa de recuperación, saneamiento y expansión de la economía
argentina". Entre sus objetivos explícitos se encontraba:
 Lograr el saneamiento (acciones destinadas a la mejora de la situación económica) monetario y financiero indispen-
sable como base para la modernización y expansión del aparato productivo del país, en todos sus sectores, lo que
garantiza un crecimiento no inflacionario de la economía. (Elevar la eficiencia del sistema productivo).
 Reestablecer la hegemonía del mercado en la asignación de recursos, restringir la participación del Estado (Neolibe-
ralismo).
 Acelerar la tasa de crecimiento económico.
 Alcanzar una razonable distribución del ingreso, preservando el nivel de los salarios en la medida adecuada a la
productividad de la economía.
En el corto plazo, el programa económico debía dominar lo que llamó "los tres incendios": la inflación, la deuda externa y la
recesión, o sea, la caída de los niveles de producción.
Las bases previstas por el equipo económico para la reactivación de la economía del país significaban una reinserción de Ar-
gentina en la nueva división del trabajo de la economía capitalista internacional según las ventajas comparativas (por lo cual
el país debía especializarse en los productos de mayos acepción en el mercado externo) que ofrecía su sector primario, agro-
pecuario y minero. Como contrapartida, significaba también no profundizar la industrialización como núcleo dinámico de la
economía. El instrumento central consistía en equiparar los precios internos con los externos, con lo cual los sectores inefi-
cientes serían desplazados del mercado interno por las importaciones, mientras que los eficientes prosperarían y se torna-
rían más eficientes.
Por otro lado, perseguía objetivos que trascendían lo meramente económico, proponía beneficiar a las elites agrarias y gran-
des grupos económicos locales e intermediarios de capitales extranjeros, disminuyendo la industria nacional y el mercado
interno, base de la fuerza del movimiento obrero y de los sectores empresarios vinculados con su desarrollo.
Martínez de Hoz y su equipo consideraban las inversiones extranjeras como un elemento esencial "para reducir el costo so-
cial del proceso de capitalización del país y acelerar su tasa de crecimiento", y esperaban que lo capitales extranjeros se radi-
caran en el sector agropecuario y en el sector petrolero y minero.

Instrumentos
1. Política de sinceramiento de precios: eliminando el control de precios, precios máximos, subsidios, impuestos dis-
torsivos.
Trata de eliminar cualquier medida tendiente a favorecer a una o unas ramas determinadas de la actividad económica y trata
de que cada rama produzca o genere por sí sola, sino, que cambie de rubro.
El instrumento central consistía en equiparar los precios internos con los externos, con lo cual los sectores ineficientes serían
desplazados del mercado interno por las importaciones, mientras que los eficientes prosperarían y se tornarían más compe-
titivos.
2. Apertura Económica: mediante un plan de rebajas de aranceles ya que los bienes de primera necesidad estaban al-
tamente protegidos (con alto arancel) como la industria textil, alimenticia. El objetivo era que los aranceles en pro-
medio para enero del ’84 sean del 20% para los bienes industriales excluidos los de protección (cuyos aranceles no
debían ser superiores al 25%).
213
10/76 ~ 93,7%
12/77 ~ 52,7% Real
10/78 ~ 43,8%
10/79 ~ 34,4%

01/81 ~ 35,0% Programado


01/84 ~ 20,0%

La idea es prácticamente eliminar la protección arancelaria para que se pueda importar generando competencia externa,
logrando la disciplina social.
Entre 1976 y 1978 se logra la apertura económica por la gran disminución de los aranceles (del 93% al 43%).
La disminución arancelaria era para eliminar el Margen de Protección Excedente que es la protección que tienen algunos
bienes sobre su precio interno; es la diferencia entre el precio internacional convertido y el precio interno ( μ = Pi* - Pi).
Cuando:
a) μ > 0: el productor interno accede a dar aumentos de salario nominal porque total lo puede trasladar a los precios al ser
el Pi* > Pi, generando inflación.
b) μ = 0: el productor interno deberá cuidarse de no dar aumentos de salario nominal porque aumentarán sus precios y
perderá mercado (Pi* = Pi).
c) μ < 0: se busca que el productor interno baje sus precios porque sino no podrá competir con el mercado externo.

Para ello analiza que existan 3 categorías de bienes:


 Bienes intrínsecamente no comercializables: con μ > 0. Servicios y ramas de la industria como la construcción por ejem-
plo, porque siempre se va a consumir internamente y no los puedo importar.
Como no sirve disminuir los aranceles, aplica una política llamada “Tercerización de la Economía” (ya que los precios de
los mismos pueden seguir subiendo porque no se importan) tratando de que aumente la oferta de servicios para que los
precios no suban y tiendan a mantenerse por la competencia interna (mayor prestación de servicios).
Se logra esta política si: ante la apertura económica y la disminución de los aranceles no todas las industrias pueden
competir con los productos importados debiendo cambiarse al rubro de servicios por la diferencia de precios relativos
que son los que más tardan en ajustarse ante una devaluación; ya que es más redituable prestar servicios que comerciali-
zar bienes. Como consecuencia hay transferencia de mano de obra y capital. No se logra esta política por la gran mano de
obra desocupada (consecuencia de la apertura económica del ’76 y ’91!!)
 Bienes intrínsecamente comercializables: con μ = 0. Como los productos agropecuarios. Su precio interno se ajusta
siempre al pi* porque somos tomadores de precios. Sobre estos bienes nada se puede hacer.
 Bienes Industriales: con μ < 0. Según el arancel que tengan se puede aumentar Pi sin tener competencia externa. Sobre
estos bienes trabajará el Margen de Protección Excedente aplicando una apertura económica.

3. Retornar al encaje fraccionario con la reforma financiera del ‘77


4. Devaluaciones preanunciadas en 1978.
5. Reducir el Déficit Fiscal: vía disminución del Gasto Público y aumento de la recaudación tributaria.

1° Etapa: del 4-76 al 3-77


 Se implementó un congelamiento de los salarios por 3 meses, se eliminaron los controles de precios y se practicó una
devaluación del tipo de cambio (ya que las variables con la libre fluctuación se van ajustando).
 Las medidas de contención del salario nominal (que implicaron un rápido deterioro de más del 30% en los salarios
reales) se complementaron con otras, tendientes al disciplinamiento de la fuerza laboral, como la disolución de la CGT,
se suprimieron actividades gremiales, el derecho de huelga, las reformas a la ley de contrato de trabajo, y la convencio-
nes colectivas salariales.
 En agosto se desreguló la inversión extranjera, otorgando igualdad de derechos al capital transnacional respecto del
nacional incluyendo a las matrices de las empresas instaladas en Argentina.
 A fin de año se unifico el tipo de cambio, se eliminaron las regulaciones y subsidios a las exportaciones y se regularon los
aranceles de la importación, provocando una caída de la protección superior a 40 puntos.

214
 Control moderado del Gasto Público por una política fiscal contractiva que aumenta la recaudación fiscal por una fuerte
lucha contra la evasión y por aplicación de ajustes para evitar el efecto Olivera-Tanzi. Se incrementan las tarifas y la pre-
sión tributaria. Con el congelamiento salarial, el gasto en personal se redujo en un 40%. Se produce una racionalización
en los empleos públicos, se privatizan algunas empresas del Estado (similar a la del ’91). Como consecuencia, se logra
bajar el Déficit Fiscal, que pasó del 12,3% en 1975 al 7,6% en 1976, y su financiamiento por medio de la emisión moneta-
ria se contrajo del 55% al 29%.
 Tipo de Cambio Múltiple: uno bajo, para las actividades comerciales y un tipo de cambio alto para evitar especulaciones
(ilógico porque la especulación estaba en la tasa de interés y no en el tipo de cambio).
 La inflación se logra controlar pero por poco tiempo ya que a fines del ’76 comienzan a subir los Índices de Precio al Con-
sumidor.
 Se recupera el Sector Externo vía el Sector Agropecuario por el aumento en la cosecha de cereales por condiciones cli-
máticas. Se toman medidas para que la explotación de la tierra sea extensiva con la tierra repartida en más manos (dis-
tinto a la apertura del ’91).
 El FMI aprobó diversos créditos que fueron acompañados por préstamos de la banca privada.
 En materia de cuentas públicas, se incrementaron las tarifas y la presión tributaria. La reducción de los aranceles y de los
reintegros a las exportaciones industriales, por ejemplo, se contrapesaba con la devaluación, mientras la contracción de
la demanda interna como consecuencia de la depresión de los salarios se equilibra con la mejor posición exportadora. En
este sentido, se provoca una transferencia intersectorial de ingresos, que no se apartaba demasiado de otras experien-
cias liberales del pasado, aunque en este caso, la devaluación y la disminución de las retenciones a las exportaciones
permitían al sector agropecuario un aprovechamiento integral de las nuevas condiciones, lo que lo diferenciaba del plan
de Krieger Vasena.
 Sin embargo, el congelamiento de los precios provocó una drástica reducción del consumo con características recesivas,
lo cual ponía límites a la política de contención salarial.

A principios de 1977, el rebrote de la inflación -después de algunos meses de significativa disminución de los índices- llevó al
equipo económico a justificar la postergación de la anunciada y esperada reactivación de la economía, porque el control de
la inflación, objetivo considerado requisito para el logro de los demás, estaba insumiendo más tiempo que el previsto. El fra-
caso del esquema antiinflacionario enfrentó al equipo económico con los límites que la realidad imponía a las medidas au-
tomáticas de estabilización ordenada a partir del libre juego de la oferta y demanda no resultaba suficiente para eliminar las
presiones inflacionarias. Como la demanda se había contraído por la disminución del consumo, se cree que la inflación era de
oferta por presiones de costo y estructural. Entonces, y en contradicción con los principios que proclamaban (liberalismo),
establece, en marzo del ´77, una “Tregua Preanunciada de 120 días” en la que las empresas debían absorber los aumentos
de los salarios nominales acordados desde marzo del ’77 sin trasladarlo a los precios. Los sectores que no cumpliesen serían
castigados con la apertura para la importación de sus productos, se los borraría del régimen de proveedores del Estado, por
ejemplo. La tregua fue cumplida, pero al día 121, todas las empresas subieron sus precios estallando la inflación.
En el mismo lapso, el Estado postergó los incrementos en los precios de los combustibles. La medida fue muy criticada, inclu-
so por miembros del equipo económico, y a partir del día 121 los precios aumentaron aceleradamente. El ministro, entonces,
retomó la ortodoxia liberal y avanzó en la eliminación de los controles de precios, no sólo de los bienes sino, también, del
dinero.

2° Etapa: del 4-77 al 6-77


El eje central de la política económica de la dictadura pasaría a ser, una reforma que ubicaría al sector financiero en una posi-
ción hegemónica en términos de absorción y asignación de recursos -> Régimen de Entidades Financieras -> apuntaba a la
liberación de los principales mercados internos y a una mayor vinculación con los mercados internacionales.
Con el proclamado objetivo de atraer las inversiones extranjeras que debían reactivar la economía del país, el equipo eco-
nómico se propuso crear un mercado de capitales que resultara atractivo a los inversores extranjeros. El 1° de junio de 1977,
Martínez de Hoz anunció una reforma financiera con el propósito de ir hacia la liberalización del mercado financiero y mayor
vinculación con los mercados internacionales. En esta segunda etapa, el gobierno empezaría a redefinir sus objetivos, apar-
tándose progresivamente de las políticas que caracterizaron al liberalismo económico argentino en la posguerra.
La reforma financiera que fue profundizándose por medio de medidas complementarias en los meses siguientes consistía, en
lo fundamental, en:

215
 la liberación de las tasas nominales de interés, activas y pasivas que pasan a ser positivas,
 la creación de un sistema de reservas fraccionarias que reemplazaba el anterior sistema centralizado de depósitos;
 una mayor responsabilidad de los bancos en sus relaciones con la clientela, estableciendo, además, requisitos sobre la
solvencia y la liquidez de dichas entidades;
 el establecimiento de un régimen de garantía plena de los depósitos en el marco de una mayor liberalidad de los re-
quisitos para la expansión o instalación de nuevas entidades y sucursales sin importar la nacionalidad;
 y la recreación de la función del Banco Central como prestamista de última instancia.
La reforma apuntaba a incrementar el rol del sector financiero privado y disminuir la participación del estado, bajo el supues-
to de que el sector privado era, por si, un asignador más eficiente de recursos. Esto dio lugar a la creación de numerosos
bancos y entidades financieras, con escaso o ningún respaldo.
Estas medidas se inscribían en el marco de la política antiinflacionaria, al aumentar las tasas de interés pasivas. De esta forma
los ahorristas incrementarían sus colocaciones en activos financieros cuasi líquidos (cuentas corrientes, plazos fijos, etc.) y no
presionarían tanto sobre el mercado de bienes, afirmándose que ese aumento del ahorro podría canalizarse hacia las activi-
dades productivas.
Uno de los aspectos de mayor incidencia fue la apertura plena al movimiento de capitales con el exterior, en el marco de la
libertad de fijar las tasas de interés. En un contexto semejante, la tasa de interés quedaba determinada por la tasa de interés
internacional, más la devaluación esperada, que actuaba como sobretasa de riesgo. Cuando no hay expectativas sobre deva-
luaciones futuras, ambas tasas se igualan, pero cuando los agentes esperan una devaluación, el crédito interno se encarece
en un porcentaje similar al de dicha expectativa. Con el correr de los meses, y dado que la inflación interna superaba las pau-
tas de devaluación establecidas por el gobierno, las expectativas de una devaluación sorpresiva crecía, y con ellas se eleva-
ban las tasas de interés hasta niveles muy superiores a los vigentes en los mercados internacionales.

En análisis que explicaba las medidas tomadas, se basaba en el “enfoque monetario del balance de pagos”. Según este enfo-
que el exceso de gastos provocado por una oferta excedente de dinero puede derivarse a las importaciones, sin provocar
inflación. Se considera, entonces, al resultado de la balanza comercial como una situación derivada de la relación entre in-
gresos y gastos agregados de la población de un país. En este marco la cantidad de dinero se ajustará automáticamente al
nivel de demanda; en una economía con tipo de cambio fijo y perfecta flexibilidad de los precios en todos los mercados, un
exceso de oferta de dinero estimulara las importaciones. La gente deberá comprar divisas para pagarla, dependiendo de la
moneda local, lo que contraerá la oferta monetaria y conducirá otra vez al equilibrio. Además, las diferencias que se produz-
can entre la tasa de interés interna e internacional provocan movimientos de capitales que regularán el proceso.
La reforma financiera implica la liberación total de los movimientos de capitales con el exterior. Se suponía que la movilidad
de capitales era prácticamente perfecta. Por lo tanto, las variaciones que los flujos de bienes y de capital provocarán sobre
las reservas, bastarían para ajustar el mercado de dinero, con lo cual la tasa de interés local debería tender a igualarse a la
internacional más la devaluación.
 En un mercado libre la i se ajustaría con la i* y la π con la π* (inflación – inflación internacional)
 Un aumento del precio interno solo será concebible ante un aumento del precio internacional.
Luego si los mercados son lo suficientemente libre para que la i y la π tiendan siempre a equilibrarse con la internacional no
habrá desequilibrio en oferta monetaria y demanda monetaria.
Partiendo del equilibrio del mercado de capitales donde OM = DM, todo va a depender de la tasa de interés i con respecto a
la i* ya que según Martínez de Hoz cuando i = i* y π = π* no hay movimiento de capitales (entra tanto como sale) y al merca-
do hay que dejarlo libre porque ante un desequilibrio solo se va a tender al equilibrio, ya que:

i a. si i > i* + ê + i x ê -> entrada de capitales.


i* b. si i < i* + ê + i* x ê -> salida de capitales.
i
Devaluación esperada

Superávit de capital Déficit de capital

216
Si ese equilibrio se pierde porque la OM > DM por el aumento del déficit fiscal financiado con emisión monetaria y el aumen-
to en la cantidad de dinero en la economía hace que disminuya i, entonces:
Al disminuir i, i < i* produciéndose una fuga de capitales aumentando la demanda de divisas, dólares. Si el tipo de cambio es
fijo, el BCRA tiene que salir a vender dólares, divisas, disminuyéndose la base monetaria hasta que la OM = DM, logrando el
equilibrio.
Al aumentar la oferta monetaria, aumentan los precios, aumenta la inflación; en consecuencia, la π >π* perdiéndose compe-
titividad con el exterior; disminuyen las exportaciones de bienes no tradicionales y por ende disminuye el ingreso de divisas,
dólares. El BCRA comprará menos divisas disminuyendo la base monetaria hasta que OM = DM, restableciendo el equilibrio.

3° Etapa: del 9-77 al 12-78


La reforma financiera tuvo un papel determinante sobre el conjunto de la economía, ya que la liberación de los movimientos
de fondos y de las tasas de interés modificaron drásticamente las condiciones de rentabilidad de los distintos sectores eco-
nómicos afectando en forma negativa a las actividades productivas, incentivando la valorización especulativa y produciendo
el crecimiento excesivo del sector financiero: entre 1978 y 1979 se autorizó la apertura de 1.197 sucursales bancarias y fi-
nancieras, mientras el PBI per cápita se encontraba virtualmente estancado.

La creación de Cuenta de Regulación Monetaria a mediados de 1978: al reemplazarse el sistema de nacionalización de depó-
sitos por uno de encajes fraccionarios, la base monetaria quedó en niveles demasiado altos, por lo que para neutralizar los
efectos negativos, se fijó un encaje de 45%, que luego descendió. Mantener inmovilizada una parte de los depósitos implica-
ba para los bancos un costo que incidía ampliando la brecha entre las tasas de interés activas y las pasivas, encareciendo los
créditos y provocando un desplazamiento por parte de los tomadores hacia fuentes financieras externas. Para evitar estos
efectos se creó la CRM, por la cual el gobierno remuneraba los encajes obligatorios, asumiendo el costo mencionado. A su
vez, cobraba un pequeño impuesto sobre la porción prestable de los depósitos.
El saldo negativo de la CRM se transformó pronto en una fuente de creación de dinero, operando implícitamente como una
suerte de subsidio al sector financiero e impactando sobre las cuentas públicas. A partir de la reforma, el sector financiero
ocuparía un lugar central en la provisión de fondos de corto plazo, aunque el estado continuó siendo el principal generador
de inversión a largo plazo. Simultáneamente, incidía sobre los niveles nominales de diversas variables, en especial sobre la
tasa de inflación, que a partir de ese momento y en contra de lo esperado por la conducción económica comenzó a ser ali-
mentada por las tasas de interés crecientes.
Se indicaba también que la aversión al riesgo de los empresarios y los altos niveles de las tasas de interés impedían la canali-
zación de los recursos financieros hacia actividades productivas, agudizando los estrangulamientos del lado de la oferta que
influían sobre las altas tasas de inflación. Mientras tanto el alto precio nominal del dinero modificaba la estructura de costos,
convirtiéndose en un factor autónomo de aumento de los precios. Por eso, la reforma se mostraba impotente frente a la
inflación y no promovía el aumento esperado de la inversión.
Desde distintos ángulos, las críticas señalaban que la reforma financiera provocó un gran impacto negativo sobre las activi-
dades productivas, mientras sus resultados en materia de control de inflación resultaron altamente cuestionables.
Se procedió a aplicar una Política Monetaria Contractiva, que derivó en el alza sostenido de la tasa de interés. A través de un
conjunto de medidas, el Estado redujo la cantidad de moneda circulante y, al mismo tiempo, las empresas públicas comenza-
ron a pedir créditos al sistema bancario y financiero. El aumento de la demanda de dinero originó el incremento de las tasas
de interés que se aceleró rápidamente.
Las consecuencias de los nuevos ajustes no se hicieron esperar, desencade-
nando una recesión, que interrumpió la recuperación que se venía insinuan- Año PBI Infl a ci ón
do en los meses anteriores y se manifestó en las estadísticas agregadas de 1975 -0,90 182,60
1978, cuando el PBI se contrajo casi un 4% con respecto al años anterior. 1976 -0,20 444,00
Una vez impulsada la tendencia, el Banco Central comenzó a disminuir su 1977 6,00 176,00
regulación sobre el sector. El aumento del precio del dinero tuvo un efecto 1978 -3,90 176,50
recesivo casi instantáneo. Las empresas que habían tomado créditos se en- 1979 6,80 159,50
contraron con costos crecientes y reaccionaron liquidando sus stocks de mer- 1980 0,70 100,80
caderías y, en muchos casos también, sus bienes de capital e instalaciones. 1981 -6,20 104,60
Esta situación impulsó la caída de la actividad industrial. Durante todo 1978, 1982 -5,20 164,70
el equipo económico continuó tomando medidas que buscaban profundizar
1983 3,10 343,30

217
la liberalización del mercado financiero: redujo el plazo mínimo autorizando a las entidades financieras para tomar depósitos
indexados (de 6 meses a 1 mes y luego de 30 días a 7 días) y permitió la entrada y salida de capitales extranjeros en un plazo
mínimo de 24 horas. Desde mediados de 1978 el Estado reguló la cantidad de moneda circulante a través de la "Cuenta de
Regulación Monetaria" que establecía el encaje mínimo, es decir, el porcentaje de fondos que los bancos y las entidades fi-
nancieras debían tener en reserva para hacer frente a sus obligaciones.

Las autoridades suponían que el aumento de las tasas de interés pasivas contribuiría a aumentar la demanda de activos fi-
nancieros (mayores depósitos), estimulando una mayor monetización de la economía. Se esperaba, además, que la compra
de activos financieros movilizara recursos para inversiones productivas que expandieran la oferta, y estos cambios (mayor
monetización y oferta) desacelerarían la tasa de inflación. Sin embargo, las altas tasas de interés pasivas se conjugaban tam-
bién con tasas de interés activas elevadas, lo cual disuadía la inversión productiva y desviaba recursos de la producción al
sistema financiero, contrayendo la inversión e inhibiendo el crecimiento esperado de la oferta. Además, el alto precio del
dinero modificaba la estructura de costos y conducía, en contra de lo esperado, a generar una inflación mayor, al trasladarse
los mayores costos financieros a los precios finales.
La disminución del Déficit fiscal no tuvo resultado por:
 La alta tasa de interés real.
 La Cuenta de Regulación Monetaria expansiva de la Base Monetaria.
 La Política Fiscal expansiva ya que se financiaron grandes obras de infraestructura para el mundial ’78, aumentando
el Gasto Público.

5° Etapa: del 12-78 al 03-81


Apertura de la Economía
Disminuye el Tipo de Cambio en la moneda doméstica respecto a la extranjera -> Retraso Cambiario.
El enfoque teórico de Martínez de Hoz no se dio en la práctica porque el Riesgo País era muy alto (desconfianza en el siste-
ma) por lo tanto para que ingresara una pequeña cantidad de capital, el aumento de la i debía ser muy grande (pendiente
muy pronunciada) y ante una pequeña disminución i respecto de la i* la salida de capital era muy elevada (pendiente más
suave).

i
(3)

(1) i* riesgo país (RP)


(2) i

Superávit Déficit
De Capital de Capital

 Si disminuye i, la fuga de capitales es muy grande (curva con pendiente suave)


 El aumento de i debe ser muy grande para un leve aumento de capital (curva con pendiente más pronunciada)

Para dar mayor confianza a los mercados y eliminar el Riesgo País elabora la Tabla de Devaluación Preanunciada para que los
inversores pudieran planear sus actividades conociendo de antemano el tipo de cambio.
El nuevo programa estaba basado en el supuesto de que una parte importante de aumento de los precios se debía a "facto-
res psicológicos". Para contrarrestarlos, propuso la información anticipada de porcentaje de devaluación y lo hizo fijando la
variación de la pauta cambiaria, es decir, cuál sería la relación entre el peso y el dólar para cada día de los siguientes ocho
meses, de enero a agosto de 1979. Esta vez, en lugar de establecerse como precio del dólar una suma fija, a lo largo de esos
ocho meses cada dólar iba a costar una cantidad creciente de pesos. De este modo, quedó establecido en un instrumento,
que se conoció como "la tablita", cuál iba a ser, en ese lapso, el porcentaje de la devaluación de la moneda Argentina. Sin
embargo, en ese período la inflación aumentó mucho más que la devaluación programada, de modo que el peso siguió so-
brevaluado y el retraso de la paridad cambiaria afectó al sector exportador.

218
Esta medida se iniciaba con una devaluación del 5,23%, y preveía reajustes posteriores del precio del dólar en forma periódi-
ca y decreciente, hasta arribar a un tipo de cambio fijo a principios de 1981. De esta manera se esperaba que la inflación
descendiera paulatinamente hasta llegar a niveles similares a los internacionales. Si esto no ocurría, se produciría un retraso
cambiario y las importaciones se harían menos costosas, forzando a los industriales a reducir sus precios so pena de ser des-
plazados por la competencia de los productos importados.
Para que la competencia externa fuese efectiva como freno para el incremento de los precios, se estimó necesario reducir
además los aranceles aduaneros, fijándose un cronograma descendente en Enero de 1979, que se fue anticipando en el
tiempo para lograr un efecto más veloz en el combate contra la inflación. Finalmente, en Junio de 1980, se eliminaron los
aranceles de aquellos bienes que no se producían en el país, y se estableció una estructura arancelaria para los que sí se fa-
bricaban localmente con un máximo del 55%, que se reduciría paulatinamente a un 20% en 1984.
Sin embargo, las previsiones no se cumplieron, ya que los precios superaron holgadamente las tasas de devaluación, este
comportamiento imprevisto de debía a que un conjunto de bienes, y en especial, de servicios no estaban sometidos a la
competencia externa (alimentos frescos perecederos, servicios no contratables en el exterior, etc.). Estos precios solo podían
estabilizarse de manera aleatoria, ya que no se veían afectados por los precios externos.
Como la tasa de devaluación esperada (ê) estaba predeterminada y la i era muy alta por la política monetaria contractiva, la i
era mayor a la i* + ê + RP, entonces el Sector Privado se endeudó con el extranjero y el Sector Financiero argentino da crédi-
tos a empresas sin solvencia conllevando a la crisis financiera de Marzo del ’80, porque:
- Como i > i* las empresas se endeudaban y luego si los bancos le querían cobrar éstas se declaraban en quiebra.
- La liberación de la tasa de interés con garantía total de depósitos hizo que los agentes económicos colocaran su di-
nero en bancos que mayor tasa les ofrecían sin importar su solvencia.
- Luego de la caída de Marzo del ’80 el BCRA otorgó redescuentos a los bancos que habían perdido depósitos provo-
cando un aumento en la oferta monetaria que con el tipo de cambio fijo condujo a una gran fuga de capitales.
- Disminución de los aranceles a la importación basada en la teoría del Margen de Protección Excedente.

El comportamiento del nivel general de precios, y especialmente de los precios relativos descriptos, produjo graves conse-
cuencias sobre la estructura productiva por diferentes motivos:
 Se distorsionaba la rentabilidad de los distintos sectores, lo que, a mediano y largo plazo suponía un desplazamiento
hacia el sector de no transables.
 El sector de transables se veía aprisionado entre la imposibilidad de aumentar sus precios por la presión ejercida por
las importaciones y el incremento de sus costos debido a que parte de sus insumos se componían de bienes o ser-
vicios no transables.
 Dado que la tasa de inflación era mayor a la devaluación, se producía una revaluación del peso, que abarataba aún
más las importaciones en comparación con la producción local.
El progresivo retraso cambiario estimulaba l suposición de una modificación del cronograma de devaluaciones, introducien-
do un factor riesgo que crecía con la persistente revaluación del peso.. Este riesgo elevaba la tasa de interés, impidiendo la
convergencia con la tasa internacional, lo cual tenía importantes efectos en la economía en su conjunto
 En primer lugar limitaba la inversión productiva a proyectos con una tasa de ganancia extraordinariamente alta.
 En segundo término, desviaba importantes recursos de la inversión productiva a l especulación financiera, debili-
tando el crecimiento económico.
 En tercer lugar, imponía una diferenciación en la financiación de proyectos de inversión según el tipo de empresa:
las grandes firmas podían conseguir recursos en el exterior a tasas de interés mucho más bajas que las pequeñas y
medianas empresas, que no tenían acceso al crédito internacional.
Las inversiones extranjeras que ingresaban, en lugar de fortalecer las estructuras productivas internas, eran, en su ma-
yoría capitales especulativos, que contribuyeron a incrementar la inestabilidad del sistema y las debilidades del mercado
cambiario, ya que al retirarse extraerían más divisas de las que habían ingresado.

Evolución del plan:


Luego de un breve período de crecimiento, la recesión provocada por la apertura comercial y el retraso cambiario se mani-
festó con crudeza, dejando como saldo una economía estancada ya que el PBI solo creció el 2,3% entre 1975 y 1983.

219
Composición del PBI, a costo de factores en australes de 1970.
Sector 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 Variación
PBI a costo de factores 8950,9 8949,9 9521,3 9214,6 9853,7 10011 9333,3 8909,6 9155 2,3
Productores de mercancias 4640,3 4712,7 5034,7 4778 5093,7 4969,4 4512,8 4385,6 4596,8 -0,9
Agric., caza, silvic. y pesca 1171,9 1226,8 1257 1292,4 1328,9 1255,7 1279,9 1368,5 134,4 19,0
Explotac. minas y canteras 193,2 197,9 214,8 218,9 232,8 246,2 247,8 249,1 249,6 29,2
Ind. manufactureras 2495,3 2409,9 2598,2 2324,8 2561,6 2464,4 2070,6 1972,6 2185,9 -12,4
Construcciones 527,2 605,8 679,7 647,4 644,4 651,8 567,1 437,3 380,1 -27,9
Electricidad, gas y agua 262,7 272,4 285 294,5 326,1 351,4 347,4 358,1 386,8 47,2
Productores de servicios 4310,6 4237,1 4486,7 4436,5 4760 5041,8 4820,5 4523 4558,3 5,7
Comercio mayorista, minorista
1341,8 1296,8 1401 1314 1478 1618,9 1463 1291,6 1319 -1,7
restaurantes y hoteles
Transporte almacenam. Y comunicac. 959,1 953 1003,8 981,8 1054,2 1065,9 1019,4 991,7 1033,3 7,7
Intermediac. financiera, seg. y b inm. 633,8 607,4 691,5 738,1 796,9 895,2 847,4 750 697,8 10,1

Serv. comunitarios, sociales y personales 1375,2 1379,8 1390,4 1402,7 1430,8 1461,8 1490,7 1489,8 1508,2 9,6

Sin embargo, no todos los sectores se vieron afectados de la misma manera. Los vinculados principalmente al mercado in-
terno, o sometidos a la competencia de la importación sufrieron un derrumbe muy pronunciado, como por ejemplo el sector
de la construcción que se contrajo un 30% en el período 1975-1983. Su comportamiento sin embargo, reconoció una etapa
de auge hasta 1980, debido a grandes obras públicas de infraestructura.
La industria mostró un comportamiento fluctuante, que ocultaba una profunda transformación estructural, aunque el resul-
tado fue una contracción del 12,4%. Por el contrario el sector agropecuario y la explotación de recursos mineros, con algunos
altibajos, lograron una expansión, por medio de una mayor inserción exportadora. El primero creció un 19%, mientras que el
segundo un 19%.

Evolución de las exportaciones y principales rubros de exportación (en millones de dólares).


Rubro 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 Variación
Carnes y menudos comestibles 172.729 348.690 444.190 535.777 879.047 686.918 677.643 598.786 463.084 168,10%
Frutos, cortezas de citrus y melones 116.862 135.096 180.286 226.721 226.129 197.352 176.260 182.455 134.009 14,70%
Cereales 1.067.182 1.175.010 1.504.377 1.223.732 1.605.664 1.631.459 2.830.008 1.822.180 2.894.058 171,20%
Semillas y frutos oleaginosos 6.745 23.056 209.678 567.163 758.844 671.373 648.223 459.665 356.740 5189,00%
Grasas y aceites 91.380 175.669 369.836 390.583 540.180 523.737 394.835 429.326 538.157 488,90%
Prep. de carne, pescado, etc. 116.456 176.502 198.394 261.953 350.038 281.912 254.186 207.557 173.722 49,20%
Residuos y desperdicios de ind. alimentaria 141.402 227.231 356.214 349.537 408.847 412.718 397.031 438.617 644.337 355,70%
Combustibles y aceites minerales 14.456 19.472 27.552 53.024 49.517 279.717 622.051 551.851 348.790 2312,80%
Pieles y cueros 71.573 152.117 210.620 278.073 461.583 362.934 388.285 298.290 264.330 269,30%
Lanas, pelo y cines 109.609 142.386 242.415 251.921 238.957 285.950 337.429 223.667 188.007 71,50%
Arrabio, hierro y acero 48.947 119.357 105.657 252.218 220.846 157.726 268.738 351.332 207.201 323,30%
Calderas, máq., y artefactos mecánicos 187.597 169.705 203.564 227.496 236.795 280.667 256.544 250.371 152.245 -18,80%
Total 2.961.264 3.916.058 5.650.240 6.399.590 7.809.924 8.021.418 9.143.044 7.624.936 7.836.063 164,60%

Pero, el sector que se destaca en esta época es el sector financiero, que comenzó un lento crecimiento en el trienio 1976-
1978, para convertirse en el epicentro de una febril actividad especulativa entre 1979 y 1981. En 1980 su contribución al PBI
arrojaba un incremento de más del 40% comparado con 1975.
La política económica tuvo también una importante incidencia en la evolución del comercio exterior. Mientras había trans-
formaciones productivas y declinaba el mercado interno, las exportaciones se triplicaron entre 1975 y 1981. Los precios de
las exportaciones en 1980 eran dos veces y media superiores a los de 1970, y la cantidad exportada también se duplicó en el
transcurso de la década. -> mayores cantidades exportadas y mejores precios.
A partir de 1976 se modificó el perfil comercial de Argentina. A diferencia de las últimas etapas del proceso de sustitución de
importaciones, donde se avanzaba en la venta de productos industriales, en esta etapa bajo las nuevas condiciones, las ex-
portaciones comenzaron a concentrarse en un reducido conjunto de productos agropecuarios y mineros y sus derivados.
La URSS llegó a ser el receptor de cerca de 80% de las exportaciones argentinas de cereales y del 20% de las carnes. También
se destacaban entre los receptores de exportaciones argentinas, los EEUU.
El comportamiento de las importaciones fue distinto al de las exportaciones; ya que mientras estas últimas tendían a concen-
trarse en un conjunto reducido de bienes, las importaciones se diversificaron, creciendo aún más que las ventas. La reduc-

220
ción de aranceles y el retraso cambiario alentaban el ingreso de productos importados, al situarlos en una posición competi-
tiva privilegiada frente a la producción nacional -> protección negativa: a iguales condiciones microeconómicas, los bienes
importados podían ser colocados en el mercado a un precio menor. Los estimulas a la importación se completaban con un
generoso acceso al crédito internacional.

Deuda externa.
La segunda mitad de la década del 70 se caracterizó por una gran liquidez en los mercados financieros mundiales, que amplio
la magnitud de los fondos prestables.
En este contexto, los países subdesarrollados y especialmente América Latina, comenzaron a jugar un importante rol como
tomadores de créditos para financiar sus déficit comerciales, cubrir sus necesidades de recursos para proseguir con las estra-
tegias de industrialización, solventar los gastos del Estado o desarrollar nuevas estrategias en materia financiera.
La política económica aplicada por Martínez de Hoz suponía un modelo rentístico financiero y creaba una serie de condicio-
nes que situaban a la Argentina en un lugar privilegiado como receptor de recursos. La reforma del 77 liberalizaba por com-
pleto los movimientos de capitales de todo tipo con el exterior, a lo que se le sumaba la profunda apertura comercial. Se
asumía que los desequilibrios fiscales y comerciales podrían financiarse principalmente con recursos externo. Por último, la
tasa de interés se situaba en niveles superiores a los internacionales, estimulando el ingreso de fondos y movimientos espe-
culativos. Un aspecto que facilitó la obtención de préstamos fueron las vinculaciones de Martínez de Hoz y parte de su equi-
po con la banca internacional, especialmente EEUU.
De acuerdo con lo señalado por Aldo Ferrer, se pueden identificar dos etapas en el proceso de endeudamiento argentino. La
primera transcurrió entre 1976 y 1979, tuvo como principal protagonista al sector público. Dadas las dificultades para el ac-
ceso al crédito interno, la necesidad financiera se orientó hacia la banca internacional. Buena parte de los créditos se dirigió
a la formación de una importante reserva de divisas que creció casi 10.000 millones de dólares durante el trienio, y que tenía
por objeto fortalecer las condiciones para la posterior implementación de una política de estabilización basada en la utiliza-
ción del tipo de cambio como ancla al sistema de precios.
La segunda etapa entre 1980 y 1981, se relacionó con el nuevo enfoque del programa económico y los desequilibrios que
provocó en diversos renglones del balance de pagos. La apertura comercial y el retraso cambiario incrementaron la demanda
de importaciones, los viajes turísticos al exterior y la remisión de utilidades y regalías por el capital y la tecnología foráneos,
provocando un déficit comercial y de la cuenta corriente. Se inició también un crecimiento acelerado del endeudamiento del
empresariado, que podía responder en algunos casos a las necesidades de la actividad productiva, pero que generalmente
fue contrapartida de especulación o de fuga de capitales. Además se produjo un incremento en las erogaciones no identifi-
cadas en el balance de pagos, que incluía las fugas de capital y compras de material bélico por parte del Estado, que mante-
nía conflictos con países vecinos como Chile y se preparaba silenciosamente para el desembarco en las Islas Malvinas.
Si bien en la primera etapa del endeudamiento se refleja el crecimiento de las reservas, la segunda etapa rompió con este
comportamiento. Las salidas de divisas representaron, entonces, más del 60% del nuevo endeudamiento contraído.
De esta forma el esquema se tornaba cada vez más riesgoso. Por un lado, el ingreso de capitales dependía del sostenimiento
de las particulares condiciones del mercado financiero internacional. En segundo lugar, el retraso cambiario continuaba
acentuándose y con él se incrementaba el riesgo de una devaluación no pautada. Ahora bien, una parte del endeudamiento
consistía en flujos especulativos que trataban de beneficiarse con el diferencial entre las tasas de interés en dólares y en pe-
sos altamente positivo, mientras la tasa de inflación no superaba la tasa de inflación. Las expectativas de devaluación podían
provocar una corrida hacia las divisas, desatando una crisis, ya que la simultánea fuga de capitales había sacado del país una
buena porción de las divisas ingresadas como endeudamiento y la capitalización de intereses debía incrementar necesaria-
mente la demanda futura de divisas. Las maniobras especulativas aumentaban, entonces también el riego y forzaban al alza
de las tasas de interés para retener las colocaciones en el mercado financiero. Pero esto agravaba la situación, al crecer, por
un lado, la masa de intereses capitalizados y estimular, por el otro, la tasa de inflación y la revaluación del peso.
Especulación -> aprovechamiento del diferencial de la tasa de interés interna y externa: se introducían dólares prestados por
bancos extranjeros, se los pasaba a pesos, se realizaban ganancias por las tasas de interés nominal interna mucho mayor que
el costo del crédito, fijado por la tasa de interés externa y el ritmo de devaluación, después se reconvertían los pesos a dóla-
res, se los sacaba del país y se los depositaba en un banco extranjero, y se obtenía un nuevo crédito en dólares de ese banco
con la garantía del depósito.
-> seguro de cambio, establecido por el Banco Central en 1981, cubriendo el repago de créditos externos privados hasta 18
meses, no obstante la prima del 2% mensual que debía pagarse y la fórmula de indexación aplicada, este seguro significó un
subsidio que fue ampliamente utilizado por el sector privado.
221
En endeudamiento en Argentina fue utilizado para solventar la especulación, la fuga de capitales, la compra de armamento y
la demanda de consumo, con un altísimo costo en materia productiva, ya que la política para la atracción de capitales impo-
nía una desprotección absoluta a las actividades productivas internas y un costo por la vía del incremento de las tasas de
interés imposible de solventar.

Cuestión fiscal.
El peso cuantitativo de los gastos del estado se incrementó en casi 13 puntos del PBI entre 1975 y 1981. Solo en 1982, cuan-
do el ministro Roberto Alemann aplicó un programa de austeridad en los gastos del estado se produjo una efectiva reducción
de estos, pero su efecto fue limitado y temporario.
A pesar de las oscilaciones la tendencia del gasto público fue creciente tanto en términos relativos al producto como en tér-
minos absolutos. Sin embargo, se produjo una significativa modificación de su composición, ya que el peso de partidas como
salud y educación se redujo sustancialmente, mientras crecían partidas como armamentos.
Personal: redujo su participación en 11 puntos en 1976.
Inversión: aumenta como consecuencia de los planes de ajuste de la pos guerra (aumento de inversión pública para inducir
aumento en la inversión privada), pero a partir de 1978 se recorta dicho rubro.
Costos de endeudamiento: inciden de manera creciente sobre los egresos fiscales.
Déficit cuasi fiscal: déficit no propiamente dicho, sino que, como el Banco Central es un organismo estatal, esa salida de fon-
dos también pesaba sobre las cuentas públicas. Este de generaba por la remuneración de los encajes impuestos al sistema
bancario -> incrementaba la base monetaria. Otro motivo fue la expansión de la base monetaria para comprar divisas para el
pago de la deuda externa.
Con la necesidad de reforzar la proporción de los ingresos se reformó la estructura tributaria, de tal forma que la relación
entre los impuestos y el PBI se duplicó entre 1975 y 1978, para continuar creciendo, ligera pero persistentemente, en los
años siguientes.

En la relación con la distribución personal de los ingresos se observa una importante caída en los ingresos percibidos por los
estratos más bajos, reducción de los estratos medios e incremento de los estratos de altos ingresos.

Crisis financiera de 1980 y renuncia de Martínez de Hoz


Desde fines de 1979 se venía agudizando el enfrentamiento entre los miembros de equipo económico y los directivos de
algunos de los bancos que más habían crecido. Los primeros sospechaban que algunos de los nuevos bancos no estaban ope-
rando según las normas y las regulaciones vigentes.
En 1980 a cuestión de la sucesión presidencial abría las primeras grietas entre la conducción militar y permitía el surgimiento
de tímidos cuestionamientos hacia la política seguida.
Por otro lado, lo que más afecto el programa fue el viraje del contexto internacional por los nuevos lineamientos económicos
impulsados por EEUU (Reagan), que provocaron una fuerte alza de las tasas de interés , alterando los mercados financieros
mundiales, el crédito internacional se tornó entonces, caro y escaso. Esto colocaba al mercado de divisas argentino en una
situación delicada, aproximándolo progresivamente a la cesación de pagos. La hipotética situación de estrangulamiento fi-
nanciero provocó una crisis de confianza, que se agudizó con las dificultades de algunos grupos económicos y la disminución
de la garantía oficial para los depósitos en diciembre de 1979.
En marzo de 1980, cerró el mayor de los bancos locales -el Banco de Intercambio Regional, BIR-, hecho que provocó una cri-
sis financiera de profundos alcances. A los pocos días, dispuso el cierre de otros tres grandes bancos - el Banco de Los Andes,
el Banco Oddone y el Banco Internacional- y algunos menores durante los meses de abril y mayo, política de liquidación que
continuó durante todo el año. Estas medidas provocaron un pánico generalizado entre los inversores y una ola de demanda
especulativa de divisas. Frente al retiro de los depósitos de los bancos y de las entidades financieras y la salida del país de
cuantiosas sumas, el equipo económico decidió restablecer la garantía oficial de la totalidad de los depósitos. Durante todo
1980, utilizó una gran parte de las reservas en devolver los depósitos garantizados a los clientes de las entidades quebradas o
intervenidas y también adelantó fondos a las que entraban en crisis por los temores del público que retiraba sus ahorros. La
creciente demanda de divisas y la fuga de capitales al exterior continuaron durante 1980 y se profundizaron a partir de fe-
brero de 1981, cuando el equipo económico, finalmente, anunció una nueva devaluación. En este contexto de fuerte crisis
económica y de reacciones críticas y opositoras por parte de numerosos sectores de la sociedad civil, en marzo de 1981 Jor-
ge Rafael Videla fue reemplazado por el general Roberto Viola como presidente y Martínez de Hoz dejó el ministerio de Eco-
nomía con una deuda externa qua ascendió a 40.000 millones de dólares y fue reemplazado por Lorenzo Sigaut. En una de-
222
nuncia presentada en 1982 por Alejandro Olmos el juez federal en lo criminal Jorge Ballesteros dio por terminada en forma
definitiva la causa penal el 13 de julio de 2000 sin que hubiera procesado alguno, si bien calificó de "ilegítima y fraudulenta"
la deuda externa y dispuso enviar copia de su sentencia al Poder Ejecutivo.

Resultados
 Endeudamiento externo por la estatización de la Deuda Externa.
 Aumento de la inflación como consecuencia del aumento del Gasto Público y de la Oferta Monetaria (cantidad de
dinero en poder de la gente).
 Desaparición de ramas de la industria como calzado, textil, madera, bienes de capital porque no pudieron competir.
Se tercerizaron.
 Quiebre del Sector Financiero cebado por las altas tasas de interés.
 Fuga de Capitales.
 Déficit en el Balance Comercial de Cuenta Corriente.

Críticas al Modelo

 De quienes sostenían que el modelo no servía porque la Política Fiscal Contractiva y la remuneración de los encajes
no era compatible con la devaluación.
 De quienes sostenían que el modelo era aplicable pero fracasó por defectos en su implementación como ser la es-
casa movilidad de bienes de capital y mano de obra (en la tercerización) y la Política Fiscal era demasiado expansiva
aumentando el Déficit Fiscal, la demanda agregada y los precios.

ROBERTO EDUARDO VIOLA -> de facto desde el 29-3-1981 al 21-12-1981

Seis meses antes a que concluya su mandato Jorge R.Videla ya se conocía su sucesor.
Ministro de Economía: Sigaut.

Coyuntura
En principio Sigaut no estaba de acuerdo con la política económica que había aplicado Martínez de Hoz.
La situación de la economía argentina a principios de los ’80 era INFLACIONARIA, RECESIVA y ENDEUDADA.
Los problemas más importantes con los que se encuentra a principios de 1981 pueden sintetizarse de la siguiente manera:
- existían pocas reservas internacionales
- demanda de divisa por encima de la oferta (generada por una gran deuda externa pero privada y por lo tanto los
empresarios solicitaban dólares para cancelar dichas deudas. Las reservas del BCRA eran escasas y no podían hacer
frente a esa demanda de divisas)
- existía un gran atraso cambiario (Sigaut pensaba que existía un atraso del 50%)
- déficit del balance de pagos (sobre todo en la cuenta corriente). En 1980 el déficit del balance comercial era de
2.500 millones de u$s, sólo superado en 1993 y 1994 con la diferencia que en este período el comercio exterior es-
taba en los 40.000 millones de u$s y en 1980 sólo alcanzaba los 18.500 millones de u$s.
- salida de capital extranjero
- Argentina se encontraba con tasas de interés internacionales altas y precios de sus productos exportables bajos lo
que provocaba que la tasa de interés real para endeudamiento externo sea aún mayor

Objetivos, Instrumentos y Efectos


El ministro de Economía designado por Viola, Lorenzo Sigaut, aseguró al ocupar el cargo que “el que apuesta al dólar, pier-
de”. Días más tarde realizaría una devaluación (del peso con respecto al dólar) del 28 por ciento, en un intento desesperado
de atraer inversión internacional. Eliminado así la “tablita” cambiaria e implementando un sistema de tipo de cambio fijo a
ser establecido día a día por el BCRA. La inflación de 1981 alcanzaría el 131% interanual.
Se establecieron retenciones temporarias para las exportaciones agropecuarias.
En Junio volvió a devaluarse el peso en un 30% estableciéndose una pauta futura de devaluación del 6% mensual, que en
septiembre se cambió por la apertura de un mercado de cambios financiero libre y otro comercial con una paridad estableci-

223
da diariamente por el BCRA.
Mientras tanto trataba de atenderse la crisis del sector bancario por medio de múltiples mecanismos, tales como adelantos,
redescuentos, apoyo financiero especial, o el establecimiento de un régimen de préstamos destinados a la adquisición y fu-
sión de entidades financieras de capital nacional.
A lo largo del año también se musieron en marcha algunas medidas para evitar la profundización de la recesión, entre las que
contaban el apoyo financiero para la reactivación de economías regionales, líneas de crédito al sector productivo, regímenes
de préstamos al sector productivo, regímenes de préstamos para mejorar el perfil temporal del endeudamiento de las em-
presas y el apoyo crediticio para las exportaciones promocionales.
Las medidas se complementaban con una presión sobre el sector monetario por medio de altas tasas de interés, que en el
primer semestre se elevaron por encima del 300%, para descender en el segundo a algo menos que el 200%, nivel que, de
todas formas, resultaba incompatible con cualquier intento de expandir la producción, teniendo en cuanta que la inflación de
ese año fue 100%. Por consiguiente las medidas provocaron una brusca contracción del producto del 6,2%.
En junio, se estableció un sistema de seguros de cambio que cubría el repago de créditos obtenidos en el exterior por el sec-
tor privado, siempre que se extendiera el plazo de su vencimiento por más de una año y medio. El sistema consistía en le
mantenimientos del tipos de cambio vigente en ese momento por parte del BCRA, con una prima de garantía, fijada en el
primer semestre en el 40% del tipo de cambio fijado por dicho banco, y posteriormente, establecida sobre la base de la evo-
lución de los precios mayoristas deducida la inflación internacional.
Sin embargo, dado que ya se habían practicado dos devaluaciones, las empresas presionaron con éxito para que el Estado les
otorgara un subsidio que compensara la variación pasada del tipo de cambio, equivalente a 23 centavos por cada dólar de
deuda, que fue completado posteriormente con nuevos beneficios.
De esta forma, la deuda privada comenzó a licuarse, mientras seguía creciendo la pública. Se asistía así a un proceso de esta-
tización de la deuda externa privada, sin contraprestación alguna por parte de este último sector.
Los fracasos en materia económica y las perspectivas aperturistas del gobierno de Viola llevarían a la constitución de una
junta multipartidaria por parte de los principales partidos políticos, buscando la realización de elecciones. La muerte de Ri-
cardo Balbín, quien durante años había sido presidente de la Unión Cívica Radical, constituyó una ocasión de manifestación
pública en favor de la democracia.
El día sábado 21 de noviembre de 1981 la junta militar declara a Roberto Eduardo Viola como incapacitado de ejercer sus
funciones de Presidente de la Nación Argentina debido a "problemas de salud", en su lugar es nombrado frente al poder eje-
cutivo su ministro del interior Horacio Tomás Liendo hasta el 11 de diciembre de 1981, cuando la junta decide remover a
Viola de su cargo.
Aunque Viola no había interrumpido en ningún momento el accionar represivo ni los operativos contra la subversión, fue
removido de su cargo por la junta militar de gobierno el 11 de diciembre de 1981. Lo reemplazó interinamente el vicealmi-
rante Carlos Alberto Lacoste, hasta el día 22 de diciembre de 1981, cuando Leopoldo Fortunato Galtieri juró como presidente
de la Nación Argentina, convirtiéndose en el nuevo primer mandatario de facto de su país.

LEOPOLDO FORTUNATO GALTIERI -> De facto del 22-12-1981 al 30-06-1982

Ministro de Economía: Roberto Alemann.

Coyuntura
Debido a las devaluaciones efectuadas por Sigaut, el dólar había aumentado su cotización y en términos reales estaba en un
nivel muy cercano al de equilibrio dado que las últimas devaluaciones fueron superiores a las tasas de inflación.
El BCRA continuaba con bajos niveles de reservas internacionales
El déficit del sector público había llegado al 5,6 % del PBI en 1980 y al 9 % en 1981.
No había esperanzas de reactivar el aparato productivo ya que:
1. el PBI había caído un 8% en un contexto de alta inflación
2. había crisis en el sector industrial y en el financiero originada en la desmonetización de la economía.

Objetivos, Instrumentos y Efectos


El objetivo inicial de su política se centraba en el control de la inflación. Para ello se unificó al mercado cambiario y se liberó
la cotización de las divisas, eliminando la participación del Estado y las empresas públicas en ese mercado. En los hechos,
este curso de acción implico una devaluación del peso. Simultáneamente se suspendían las disposiciones referentes a los
224
seguros de cambio y las operaciones de pases, aunque se mantenían las que ya habían sido concretadas. Las tasas de interés
siguieron en niveles elevados, tratando de restringir la circulación monetaria.
Complementariamente, se intentó reducir el déficit de las cuentas públicas, consideradas el principal factor de la expansión
monetaria que provocaba la inflación. Para ello se reforzó la presión tributaria, imponiendo un derecho del 10% a las expor-
taciones que gozaban de reembolsos y extendiendo el impuesto al valor agregado a los alimentos y medicamentos con tasas
de entre 10 y 12%. Además, se reajustaron las tarifas públicas, que luego fueron congeladas. Del lado del gasto, se limitaron
los montos de reembolsos a las exportaciones, y se congelaron los salarios al sector público.
La forma ortodoxa (monetaria y fiscal contractivas) de combatir la crisis y los efectos sobre el poder adquisitivo de la pobla-
ción con salarios congelados, mientras la inflación permanecía en torno a un 7% mensual y los impuestos al consumo se in-
crementaban, provocó las primeras manifestaciones de descontento con movilizaciones callejeras, que descubrían al mismo
tiempo la gravedad de la situación y el progresivo debilitamientos de una dictadura que, hasta ese momento, había podido
controlar en forma autoritaria la situación social. Aun así, la movilización del 30 de marzo de 1982 fue violentamente repri-
mida, dando lugar a serios incidentes.

A poco de lanzadas las medidas, se iniciaron las actividades bélicas en el Atlántico Sur. Reino Unido adopto represalias: con-
geló los fondos argentinos depositados en bancos británicos y embargo las exportaciones procedentes del país enemigo. La
Comunidad Económica Europea, de la cual Gran Bretaña era miembro, suspendió las compras a Argentina. En la guerra eco-
nómica, la Argentina respondió con tibias medidas, como la suspensión de la venta de divisas para abonar compromisos con
el Reino Unido, pero no avanzó en terrenos que afectaran los intereses británicos locales d largo plazo, como el emprendi-
miento de acciones contra las inversiones de empresas de ese origen.
En general, el gobierno argentino procuró mantener equilibradas sus cuentas externas y su posición en divisas, reforzando el
control sobre los pagos al exterior y congelando los vencimientos de la deuda externa con títulos públicos.
En materia comercial se restringió la importación de bienes prescindibles, se practicó una devaluación del 16,5% compensa-
da con aumentos de las retenciones a las exportaciones tradicionales y reducción de aranceles, y se incrementó el monto de
los reembolsos a las exportaciones industriales en un 4%. Como se esperaba que la guerra provocara un aumento del gasto
público, se reforzó la recaudación con un impuesto del 30% a las naftas y un incremento de las tasas impositivas a los cigarri-
llos y bebidas.
Las condiciones del ajuste, lanzado por la conducción económica y mantenido, dentro de lo posible, durante el transcurso de
la guerra, significaron un paso más en el agravamiento de la recesión.
La derrota militar volvió a provocar un cambio en las autoridades nacionales y ministeriales, aunque ahora se iniciaba un pe-
ríodo de transición hacia la apertura democrática. Asume como presidente Reynaldo Benito Bignone. Luego de un fugaz paso
por el Ministerio de Economía de José María Dagnino Pastore, fue nombrado Jorge Wehbe al frente del ministerio, quien ya
había ocupado el cargo en 1962 y 1972, durante gobiernos surgidos de golpes militares.

REYNALDO BENITO BIGNONE -> De facto del 01-07-1982 al 09-12-1983


Asume con el compromiso de conducir el país hacia la democracia.

Ministros de Economía: Dagnino Pastore y Jorge Whebe.

Coyuntura
 el período de Alemann se caracterizó por un atraso en el dólar, los salarios y las tarifas públicas.
 los precios relativos estaban fuertemente distorsionados.
 la situación grave del sistema financiero sumada a la falta de credibilidad del país generó que Argentina no tuviera posi-
bilidad de acceder al crédito externo.

Objetivos, Instrumentos y Efectos


Desde principios de ese año, la situación argentina se había tornado crítica por los acontecimientos que ocurrían en el mer-
cado internacional. Una nueva alza en los precios internacionales del petróleo había desencadenado una recesión, que pro-
vocó una caída de los precios de las materias primas, de modo que los términos de intercambio de Argentina descendieron
un 16% frente al año anterior.
En agosto de 1982 México declaró una moratoria unilateral transitoria del pago de la deuda pública, aunque continuó abo-
nando sus intereses. Estallaba así la crisis de la deuda. Desde principios de año Argentina también había comenzado a cance-
225
lar vencimientos con nuevos títulos, lo que la colocaba en el terreno de una virtual moratoria.
El gobierno se enfrentaba entonces a un problema con dos facetas. Por un lado debía hacer frente a los compromisos exter-
nos por vencer, en el marco de un grave déficit de divisas, y por otro, atender la demanda de grandes empresas privadas
adeudadas, para evitar un crac económico generalizado.
Dadas las crecientes dificultades en la balanza de pagos, a fin de año se emprendió un proceso de estatización de la deuda
externa privada, refinanciando simultáneamente los vencimientos por medio de nuevos títulos públicos, mientras los deudo-
res privados se beneficiaban con métodos de pago al Estado que, dadas las altas tasas de inflación y las devaluaciones, fue-
ron licuando gradualmente sus deudas.
1. Participa en dicha licuación de pasivos el entonces presidente del BCRA Domingo Cavallo, el cual tiene grandes enfren-
tamientos con el entonces ministro de Economía (Dagnino Pastore) ya que en BCRA se toman medidas que se convier-
ten en políticas económicas. Cavallo quiere eliminar la especulación, determina que el problema fundamental de la eco-
nomía era el elevado endeudamiento de las empresas privadas con los bancos (la deuda en la mayoría de los casos era
incobrable, porque el pasivo de las empresas superaba ampliamente sus activos). En consecuencia organiza un régimen
de centralización de depósitos y préstamos que se denominó licuación de pasivos. Los bancos centralizan en el BCRA los
préstamos otorgados y los depósitos recibidos, éste los consolida por empresas y les fija un plazo para que paguen (2
años para las empresas comerciales y 5 años para las empresas industriales) a una tasa de interés regulada que resultó
inferior a la de inflación, lo que provocó la licuación de la deuda. Esto permitió que el sistema financiero continuara fun-
cionando y estas empresas recuperaran su capital de trabajo. La tasa de inflación comienza a crecer en julio por lo que el
gobierno se ve obligado a incrementar los salarios y a devaluar la moneda. La tasa de interés real resulta negativa, por lo
que los ahorristas resultan muy perjudicados. El BCRA también se ve perjudicado por el incremento del déficit cuasi fis-
cal (12% del PBI) que superó al déficit fiscal.
Con respecto al pago de la deuda pública, se iniciaron negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, que actuó como
intermediario frente a la banca privada para el refinanciamiento de los pasivos. El acuerdo logrado incluyó la adopción de
medidas de ajuste que contuvieran la inflación, incentivaran las exportaciones para permitir una mejoría en el balance de
pagos, y limitaran el déficit por medio de un reajuste de tarifas públicas en búsqueda de reducir el déficit fiscal.

Debido a los enfrentamientos entre Domingo Cavallo y Dagnino Pastore, Bignone decide nombrar como ministro de econo-
mía a Jorge Whebe (quien ya había manejado otro traspaso de gobierno militar a gobierno democrático entre Lastiri y Cám-
pora) y como presidente del BCRA a González Solá. Whebe asume con una tasa de inflación muy alta en agosto de 1982.

Durante 1983 se observó un ligero aumento en los salarios y una recuperación del empleo, que sumado al ligero crecimiento
experimentado por las exportaciones, lograron quebrar dos años consecutivos de contracción en la producción. El crecimien-
to fue, de todos modos, modesto y no alcanzó el 3%. El producto se situó por debajo del alcanzado en 1981.

226
EFECTOS GLOBALES DEL PERÍODO MILITAR

Luego de ocho años de gobiernos militares:


▬ En ocho años el crecimiento del producto bruto había sido de solo el 2,3%, lo que significaba una drástica disminu-
ción de la riqueza por habitante
▬ El PBI por habitante había disminuido el 11%.
▬ El proceso se sustitución de importaciones había sido definitivamente desarticulado, mientras desaparecían ramas
enteras de la producción.
▬ Se había motorizado una severa concentración de las actividades económicas, de capital y de los ingresos, lo que
provocaba una fuerte reducción de los salarios y comprimía el mercado interno hasta niveles inimaginables.
▬ Como contrapartida quedaba una abultadísima deuda externa que condenaba al país a décadas de esfuerzo para
pagarlas, a una delicada posición en la balanza de pagos y a una gran vulnerabilidad en la toma de decisiones eco-
nómicas para el Estado, ya que los futuros programas económicos deberían ser aprobados previamente por la ban-
ca acreedora. La deuda se multiplicó por cinco.
▬ El consumo por habitante disminuyó el 13,3%
▬ El Producto Bruto manufacturero por habitante cayó el 12%
▬ La inversión bruta fija por habitante descendió el 22% (disminución que se registró como resultado de la década del
’80 donde la inversión fue la variable que más cayó, siendo entre un 10 y un 12 % del producto mientras que en los
’70 fue del 20 %, lo cual denota la carencia prácticamente de inversiones netas significando proyectar a la economía
a una disminución de su productividad neta)
▬ Los objetivos explícitos para el control de la inflación y de las cuentas públicas no se habían alcanzado. La inflación
era del 400% anual. La deuda externa imponía crecientes erogaciones para el sector público y generaba problemas
de difícil resolución en el plano monetario, creando las condiciones para un estallido hiperinflacionario.
▬ El déficit fiscal en diciembre de 1983 ascendía al 15,8% del PBI y si se le suma el déficit cuasi-fiscal era del 22%
▬ En 1983 el crecimiento fue apenas del 0.1% lo que denota un estancamiento total distinto al de los años anteriores
donde hubo un crecimiento del 5%
▬ La deuda externa generaba en toda América Latina la necesidad de obtener divisas del orden del 4 % de su producto
bruto. Las condiciones que se le planteaban a estos países para pagar la deuda eran más gravosas que lo que se le
impuso a Alemania después de la primera guerra mundial en el Tratado de Versalles (reparaciones de guerra). La
década del ’80 fue una década pérdida para América Latina.

En consecuencia, el Gobierno Democrático de 1983 tenía numerosos desafíos por cumplir, no sólo políticos sino también
económicos además de la coyuntura internacional.

227
UNIDAD X

LOS SUCESIVOS GOBIERNOS CONSTITUCIONALES

El gobierno del Dr. Raúl Alfonsín: El primer gobierno democrático. Aplicación de una política neo keynesiana. El Plan Austral.
Fundamentos teóricos. Medidas aplicadas. Efectos. La flexibilización y el abandono de la búsqueda del equilibrio fiscal. El
Plan Primavera. Medidas. Efectos.

Gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín -> constitucional del 10-12-83 al 09-07-89

Ministro de Economía: Grinspun -> del 12-83 al 02-85


Sourrouille -> del 03-85 al 03-89
Coyuntura
o El país se hallaba en una recesión, con una desocupación creciente.
o Déficit Fiscal de más o menos el 14% del PBI
o Inflación del 400% anual
o Abultada deuda externa con su consecuente servicio condicionando el desarrollo: 46200 millones de dólares, casi el
70% del PBI.
o No había reservas internacionales, debido a que una semana antes del traspaso del poder se canceló una deuda por
compra de armas para el conflicto de Malinas, que dejó las reservas casi agotadas.
o Algunos de estos problemas no habían sido valorados en toda su magnitud, debido a la falta de transparencia de la
información estadística y documental, y en algunos casos, por cifras engañosas.
o Disminuyen los precios internacionales de los productos agropecuarios como consecuencia del conflicto entre Euro-
pa y EE.UU. sobre la protección a la agricultura
o Argentina y el resto de los países Latinoamericanos promovían la formación de un “Club de Deudores” pero nunca
se logró. Todos debieron negociar unilateralmente ante los acreedores que si estaban en bloque.

Evolución política. Primer gobierno democrático.


El 10 de Diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asume la primera magistratura.
En el tema de los derechos humanos, se comprometió a derogar la ley de amnistía promulgada durante la dictadura; a juzgar
a los culpables de la violación de dichos derechos y a combatir los métodos violentos de derecha a izquierda. Con respecto al
sindicalismo, propuso la existencia de un sindicato único por actividad y el quite de la personería jurídica a las agrupaciones
sindicales que hicieran política partidaria. En cuanto a la universidad, aseguró el retorno al gobierno tripartito. En el campo
militar propuso el remplazo de la doctrina de Seguridad Nacional, la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil y la
reducción del número de conscriptos. En el ámbito de la política exterior, anticipó el desarrollo de una política independien-
te, la solución pacifica de los conflictos y la profundización de las relaciones con los países de América Latina.
El 15 de Diciembre el gobierno creó la comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), la cual se encargaría
de investigar las violaciones a los derechos humanos, con atribuciones para recoger información de todo tipo de entidades,
inclusive de las Fuerzas Armadas. En Septiembre de 1984, acompañada por una manifestación de 70.000 personas, la comi-
sión presento un informa al presidente que luego fue publicado con el título “Nunca más”.
En diciembre de 1983, el ministro de defensa, Raúl Borrás ordenó que el consejo Supremo de las Fuerzas Armadas instruyera
un juicio contra las tres primeras juntas militares del Proceso de Reorganización Nacional, a fin de establecer las responsabi-
lidades que le caben por haber dispuesto métodos y procedimientos de lucha manifiestamente ilegales para combatir las
actividades subversivas. La sentencia de los tribunales militares podían ser revisados en segunda instancia por la justicia civil.
Comprometido a juzgar a los jefes guerrilleros, a mediados de febrero de 1984, el gobierno cursó a su similar de Brasil un
pedido de extradición de dirigentes montoneros.
El 9 de Diciembre la cámara dio a conocer su fallo y las sentencias. Impuso prisión perpetua a Videla y Massera, 17 años a
Viola, 8 años a Lambruschini y 4 y 1/2 años a Agosti. La moderación del fallo generó opiniones encontradas.
En Septiembre de 1985 indujo reformas en el código civil en los temas de filiación, tutela y patria potestad. En Agosto de
1987 se sancionó la ley de divorcio vincular. En 1986 se sanciona la ley de Punto Final y posteriormente la ley de Obediencia
Debida.

228
Aplicación de una política neo keynesiana.
La escuela neo keynesiana busca dar explicación a los fenómenos macroeconómicos de corto plazo. Básicamente dice que
podemos llegar a un nivel de producto de pleno empleo mediante la política fiscal expansiva (gasto público) y la política mo-
netaria expansiva (emisión de moneda). Mecanismo que saco a los EE.UU de la depresión de los 30 pero que como bien indi-
ca el modelo, solo funciona cuando los niveles de producción están por debajo de los de pleno empleo. Se da una conver-
gencia a estos niveles pero no sirve para crecer cuando este nivel ya fue alcanzado.
Es una escuela que a diferencia de la keynesiana clásica reconoce el fracaso del modelo IS LM en el largo plazo y de la curva
de Philips, que fue rechazada por la evidencia empírica a principios de los 70, pero que busca explicar las fluctuaciones del
mercado y de la economía de crisis con los elementos del keynesianismo SOLO en el corto plazo... está demostrado que en el
largo plazo no funcionan estos elementos, sino ¡todos los países serian ricos!
La escuela keynesiana tiene como principal característica la incorporación de rigideces nominales a diferencia del modelo
clásico. Existen contratos que fijan un salario mínimo que no ajusta en el corto plazo y también existe algún mecanismo que
hace que la tasa de interés no ajuste correctamente al equilibrio como el denominado canal del crédito.
Modelo IS –LM: describe el equilibrio de la Renta Nacional -la producción- y de los tipos de interés de un sistema económico
y permite explicar de manera gráfica y sintetizada las consecuencias de las decisiones del gobierno en materia de política
fiscal y monetaria en una economía cerrada. El modelo representa el equilibrio económico a corto plazo, en que el nivel de
precios se mantiene constante. El modelo muestra la interacción entre los mercados reales (curva IS) y los monetarios (curva
LM). Ambos mercados interactúan y se influyen mutuamente ya que el nivel de renta determinará la demanda de dinero (y
por tanto el precio del dinero o tipo de interés) y el tipo de interés influirá en la demanda de inversión (y por tanto en la ren-
ta y la producción real). Por tanto en este modelo se niega la neutralidad del dinero y se requiere que el equilibrio se produz-
ca simultáneamente en ambos mercados.
Curva de Phillips: en macroeconomía, representa una curva empírica de pendiente negativa que relaciona la inflación y el
desempleo. En 1959, el economista neozelandés, William Phillips, publicó un artículo titulado "La relación entre el desem-
pleo y la tasa de variación de los salarios monetarios en, 1861-1957" en el que establecía que existía una correlación negativa
entre la tasa de desempleo y la inflación, de manera que cuando el desempleo era bajo, la inflación tendía a ser alta y al con-
trario que en los periodos en que el desempleo era alto, la inflación tendía a ser baja.
La curva de Phillips relaciona la inflación con el desempleo y sugiere que una política dirigida a la estabilidad de precios pro-
mueve el desempleo. Por tanto, cierto nivel de inflación es necesario a fin de minimizar éste.
A pesar de que esta teoría fue utilizada en muchos países para mantener el desempleo en cifras bajas mientras se toleraba
una inflación alta, la experiencia ha demostrado que un país puede tener simultáneamente inflación y desempleo elevados,
fenómeno conocido como estanflación, promovido por perturbaciones en la oferta agregada, como ocurrió en la crisis del
petróleo de 1973.

Política económica.
 Primera etapa: la gestión de Grinspun.
Planeó objetivos relativamente ambiciosos: lograr un crecimiento del producto del 5% anual, alcanzar un acuerdo sobre la
deuda externa con los acreedores, aumentar los salarios reales en un 8%, bajar considerablemente la inflación e incrementar
los ingresos tributarios evitando la evasión y fijando mayores impuestos sobre la riqueza y los ingresos. Además, hubo decla-
raciones oficiales de que no se aplicarían políticas de ajustes recesivas, ni se dejarían a libre arbitrio los mercados de precios,
los salarios y las divisas.
También se resolvió no realizar pagos financieros al exterior hasta el 30 de Junio de 1984. El objetivo era evitar las exigencias
depresivas de un crédito stand by del FMI y renegociar con la banca acreedora un acuerdo referido a la deuda externa según
el cual los pagos no superan el 10 – 15% de las exportaciones (quiso mantenerse al margen del FMI, desarrollando su propia
política económica). Además, se intentaría construir con otros países deudores latinoamericanos un frente de deudores, con
el fin de negociar con los acreedores en forma más ventajosa.
Las medidas que se fueron implementando incluyeron un aumento de salarios de suma fija (con el propósito de aumentar la
demanda y así el nivel de actividad) en diciembre de 1983 (se intentó aumentar el salario real, pero no funcionó, la inflación
devoró rápidamente los aumentos nominales), y de las tarifas de los servicios públicos, la fijación de pautas para el incre-
mento futuro de precios, salarios y tarifas públicas y la determinación del tipo de cambio para el mes de Enero, el estableci-
miento de un sistema de control de los precios industriales y la reducción de las tasas de interés reguladas. Además, se pre-
sentaron al parlamento medidas de emergencia, como la creación de un Plan Alimentario Nacional (El plan PAN se imple-

229
mentaba mediante la distribución de cajas de alimentos a través de los municipios. Autores críticos delinean que no se trata-
ba de un programa dirigido a reducir la pobreza estructural sino de una medida que seguía la tradición asistencialista del
Estado argentino y de corto plazo. La crisis hiperinflacionaria y la destrucción de la moneda, llevó la pobreza al 47%, volvien-
do a su nivel previo en 1991), un incremento del 25% del presupuesto educativo y la reducción simultánea del gasto militar.
El gobierno se topó pronto con importantes dificultades, tales como el proceso inflacionario, presiones monopólicas de los
nuevos grupos económicos, planteos sindicales, déficit fiscal por retraso en la percepción de las recaudaciones impositivas y
de las tarifas públicas y trabas en la negociación de la deuda externa. Los dirigentes comenzaron a advertir que ni las varia-
bles, ni los agentes económicos reaccionaban de la manera esperada. La respuesta inicial a los problemas económicos reco-
nocía una gran influencia de la orientación que había marcado el gobierno de Illia dos décadas antes (si bien se diferenció de
esta), tratando de implementar estímulos reactivadores de corto plazo de estilo keynesiano.
Ante los incrementos nominales de los salarios otorgados por el gobierno para paliar desfases anteriores e incentivar la de-
manda interna, la respuesta empresaria fue sumamente cautelosa, incrementando en muy pequeña medida la producción,
los niveles de ocupación y la utilización de mano de obra para afrontar la mayor capacidad de compra. En ese momento, los
nuevos grandes grupos económicos operaban de manera más diversificada, aprovechando particularmente alternativas más
rentables de inversiones financieras. En consecuencia, el aumento de la demanda, considerado artificial y transitorio, no ge-
neró el esperado incremento de la producción. Los intentos de disminuir el déficit, contrayendo gastos y aumentando ingre-
sos, tampoco alcanzo resultados satisfactorios. La inercia de los gastos corrientes, particularmente las remuneraciones, y las
dificultades de aumentar los ingresos fiscales en términos reales por los efectos de la alta inflación motivaron un recorte de
la ya reducida inversión pública.
Ante los vencimientos externos, y la falta de recursos para atenderlos, a partir de Agosto de 1984 el ministro modifica su
política económica, haciéndose más acorde a las políticas del FMI. Frente a la presión de la banca acreedora se tuvieron que
profundizar las medidas de saneamiento y ajuste en lo particular en lo referente al manejo de la política monetaria y fiscal.
Se limitaron así, a partir de Septiembre de 1984, los incrementos nominales de salarios que se situaron por debajo de la tasa
de inflación. También se implementaron fuertes subas reales en las tarifas públicas y en la tasa de interés, todo lo cual dio
lugar a una reversión en las tendencias hasta el momento ascendentes del PBI.
A pesar de la recesión y de la reducción del salario real, las tasas inflacionarias y las cuentas fiscales no mostraron mejoras
sustantivas. Contribuían para ello tres cuestiones interrelacionadas. En primer lugar, se percibía una importante cuota de
improvisación, en la medida en que el gobierno no acertaba a encontrar los caminos adecuados para resolver problemas. En
segundo término, el deterioro de la relación del intercambio disminuía el ingreso de divisas. En tercer lugar, los altos intere-
ses de la deuda pública implicaban una fuente de egresos fiscales muy grande, que complicaba el equilibrio de las cuentas
públicas. Por otra parte, la necesidad de divisas para la cancelación de dichos intereses presionaban fuertemente sobre el
mercado cambiario y generaba tensiones inflacionarias importantes. Además, el ingreso de divisas derivado del superávit
comercial resultaba insuficiente para cancelar los compromisos con el exterior, lo que llevaba a continuar incrementando el
monto de la deuda, que a su vez volvía a amplificar los desequilibrios.
Las autoridades confiaban en una expansión de las exportaciones agropecuarias para revitalizar la economía local y solucio-
nar el problema de la deuda externa. Las condiciones de los mercados internacionales se habían mostrado buenas para Ar-
gentina a principios de los 80, contribuyendo a alentar expectativas favorables. Sin embargo, también estimularon a los
competidores, por lo que los mercados no tardaron en saturarse y producir una sobre-oferta de productos agrícolas que de-
rribó los precios. De allí que las exportaciones no pudieron aportar las divisas suficientes como para equilibrar las cuentas del
balance de pagos y cancelar los vencimientos de la deuda. Entre 1981 y 1989 los términos de intercambio se deterioraron
notablemente.
Los tres núcleos centrales del nuevo poder económico local, al igual que la banca acreedora, no tuvieron la actitud esperada
frente a la democracia naciente. Por el contrario, cada uno operó exclusivamente en función de sus intereses concretos. La
banca acreedora presionó para el pronto y mayor pago posible de los servicios de la deuda; las empresas ajustaron sus pre-
cios en función a la inflación esperada; los tenedores de divisas intentaron proteger su capital depositándolo en plazas más
seguras; los países centrales continuaron protegiendo y subsidiando sus producciones locales y los sindicatos presionaban
por un ajuste de salarios para defender su poder adquisitivo frente a la inflación.
De esta manera a partir de 1984, el costo de vida experimentó fuertes aumentos, los salarios aumentaron, pero luego co-
menzaron a deteriorarse y los precios de algunos productos sensibles a la canasta familiar se incrementaron drásticamente.
A quince meses de haber asumido, en marzo de 1985, Grinspun debió renunciar, siendo reemplazado por el, hasta ese mo-
mento, ministro de planeamiento Juan Vital Sourrouille, en una suerte de enroque, ya que el lugar que este dejaba bacante
fue cubierto por el ministro saliente.
230
Resumen: En diciembre de 1983 asume Bernardo Grinspun como Ministro de Economía:
a- Intento de aplicar una política neokeynesiana de aumento de la demanda ya que aumenta el nivel de actividad
económica (distinto a Illía). Aumento de salario de suma fija y de tarifas de servicios públicos. Pero los agentes eco-
nómicos se anticiparon y fracasó.
b- Aumento del 8% del salario real para aumentar el poder adquisitivo y por ende subir la demanda.
c- Se intentó bajar la inflación gradualmente. Para ello se pautaron aumentos de precios fijados por el gobierno a ta-
sas menores a la inflación -> presión de la banca acreedora.
d- En septiembre de 1984 se negocia con el FMI comprometiéndose a aplicar una política monetaria contractiva con
una disminución de la actividad económica, ajustes para mejorar el Balance Comercial y bajar la inflación y el déficit
fiscal.
e- En febrero de 1985, Grinspun es reemplazado por Juan Vital Sourrouille.

 La gestión de Sourrouille y el Plan Austral.


Su proyecto fijaba, como objetivo de crecimiento, alcanzable en las circunstancias dadas, una tasa del 4% anual, por medio
de los que llamó “el ajuste positivo”, es decir, el crecimiento basado en las exportaciones y en la inversión. Las proyecciones
se mostraban sumamente optimistas ya que se basaban en el mantenimiento de altas demandas de nuestros productos ex-
portables en los mercados internacionales y en un comportamiento favorable de la tasa de interés internacional, condicio-
nes que pronto fueron desmentidas por la realidad.
Las primeras medidas del nuevo equipo apuntaron a recomponer los ingresos públicos y profundizar la inserción exportadora
por medio de reajustes del tipo de cambio y las tarifas públicas. Se redujeron también los plazos legales para el ingreso efec-
tivo de los pagos impositivos y aduaneros, intentando palear su depreciación a causa de la inflación. Los incrementos de los
salarios fueron vinculados a una pauta de ajuste del 90% de la suba del índice de precios al consumidor del mes anterior, con
una corrección trimestral posterior. En el mercado de la carne se impulsó un aumento importante, para evitar que el precio
aumentara cuando el ciclo ganadero pase a la fase de retención. Estas primeras medidas imponían una modificación en la
estructura de precios relativos, que preparaban la economía para el lanzamiento de un plan antinflacionario con característi-
cas de shock, desechando variantes gradualistas.
En Junio de 1985, Alfonsín declaro una “economía en guerra”, anunciando la reducción del 12% del gasto público, el conge-
lamiento de vacantes en el sector público, un fuerte aumento en las tarifas y los precios de los combustibles y transporte, la
paralización de las inversiones públicas y la privatización de empresas estatales.
Poco después, por medio de un decreto de necesidad y urgencia, se inició el denominado “Plan Austral”. Mientras que el FMI
recomendaba planes gradualistas de ajuste ortodoxos (control del gasto público, congelamiento de salarios, con sustento
teórico en la teoría cuantitativa del dinero) la parte monetaria del plan fue marcadamente heterodoxa, basada en la teoría
de las expectativas y buscando un "efecto shock". Este plan económico implicó un ajuste fuerte, con el objetivo explícito de
evitar el peligro de una hiperinflación. Las medidas implementadas fueron:
 Cambio del signo monetario, introduciendo el austral, cuya unidad equivalía a 1000 pesos.
 Congelamiento de precios al 12 de Junio, de las tarifas públicas y de los salarios.
 Reducción de las tasas de interés reguladas (de 28 y 30% para depósitos y préstamos a 4 y 6% respectivamente)
 Devaluación del 15% y congelamiento posterior del tipo de cambio, fijándolo en 0,80 centavos por dólar, compen-
sada con un incremento de los impuestos a las exportaciones.
 e implementación de una política monetaria y fiscal estricta, que comprendía una reducción significativa del déficit,
del 11% del PBI en Junio, al 4% a fin de año. Esta pauta debía ser alcanzada por un recorte de los gastos, una mayor
recaudación y un financiamiento por medio de nuevos créditos externos.
Para evitar transferencias de ingresos de deudores a acreedores por el brusco corte de la inflación y para eliminar la “infla-
ción esperada” en las diversas cláusulas de indexación vigentes en todo tipo de contratos, se aplicaron los coeficientes de
una tabla de “desagio” (por el cual, el peso argentino se deprecia frente al austral a la tasa de inflación anterior a la entrada
en vigor del plan).
El programa reflejaba la concepción sobre la dinámica de los precios que exponían sus autores, quienes sostenían que las
variaciones de estos eran causadas por la evolución de los precios flex (los de aquellos sectores en los que los agentes son
tomadores de precios, y que tienen marcadas oscilaciones estacionales, como las frutas y verduras frescas), el precio domés-
tico de los bienes exportables, el salario y las tarifas públicas. En particular, los salarios eran ajustados por la tasa de inflación

231
del período pasado, y el precio interno de los bienes exportables, por la devaluación necesaria para compensar dicha infla-
ción. Pero esos ajustes volvían a alimentar la inflación, que reconocía entonces, un fuerte componente inercial. El congela-
miento de salarios, tarifas públicas y tipo de cambio permitía, en principio, quebrar esa inercia, y la variación posterior de los
precios solo podía originarse en cambios exógenos de los bienes exportables o en los ciclos de los precios flex, muy difíciles
de controlar. El Plan Austral apuntaba precisamente a detener la fuerte inercia inflacionaria que registraba la economía ar-
gentina.
El plan tuvo un efecto favorable inmediato, que incluyó un incremento en las exportaciones; un aumento de las liquidaciones
de divisas por parte de sus tenedores, lo que permitió el crecimiento de las reservas del Banco Central; la suba de la recau-
dación impositiva y tarifaria (sobre las que influyeron en forma favorable el efecto Olivera- Tanzi ante la brusca desacelera-
ción inflacionaria, el incremento de las retenciones agropecuarias y la aprobación de la Ley de Ahorro Forzoso, que inmovili-
zaba los fondos de las empresas para financiar gastos del estado); la disminución del déficit fiscal y la emisión monetaria, y la
reducción de la tasa de inflación al orden del 2% mensual.

Finanzas públicas (en porcentaje de PBI)


1.984 1.985 1.986 1.987 1.988 1.989
Déficit operativo del sector público 8,0 4,8 2,4 4,8 5,0 6,2
Déficit cuasifiscal del Banco Central 2,5 2,8 1,1 0,9 1,4 1,4
Déficit global del sector público 10,5 7,7 3,5 5,7 6,4 7,6

El éxito de corto plazo, sin embargo, escondía insuficiencias estructurales, ya que si bien se había logrado cierta estabilidad
de precios, el programa no incluía realmente objetivos de reactivación o crecimiento.
La falta de un programa a largo plazo indicaba cierta debilidad, que se profundizaría más adelante. Como medidas comple-
mentarias al plan de ajuste se plantearon algunos proyectos privatizadores, el traslado de la capital federal a Viedma y la
reducción del empleo y del gasto público, proyectos que tuvieron muy baja o nula concreción. Algo después se lanzó el “Plan
Houston” -> Alfonsín convoco a las empresas petroleras eternas a invertir en el país (marcando un viraje frente a la tradición
radical de conservar las explotaciones del sector petrolero en manos del Estado). Esto no se concretó por la lentitud del es-
tablecimiento de un contrato tipo y por la falta de incentivos brindados por Argentina.
La ausencia de medidas que apuntasen a estimular la expansión de los sectores productivos se superponía al recorte de los
programas de inversión pública y a los efectos restrictivos de la inestabilidad sobre la inversión productiva privada. Este últi-
mo aspecto era particularmente influyente en la evolución económica a largo plazo.
La inversión constituye una medida importante de la evolución de largo plazo de la economía, por cuanto refleja la capacidad
de producción del país. En este sentido, durante el período bajo análisis se observan tasas de inversión neta negativa. Esto
significa que la inversión no alcanzaba a cubrir el desgaste de los bienes de capital, contrayendo la renta potencial del país.
Se produjo un descenso en los precios internacionales de los cereales por las ventas subsidiadas de los EEUU a la URSS que
nuevamente afectaron la rentabilidad de las exportaciones, mientras que las privatizaciones proyectadas y el traslado de la
Capital Federal eran bloqueadas por la oposición del peronismo en el Parlamento y jaqueadas por las persistentes dificulta-
des presupuestarias.

 Plan Austral: (heterodoxo medio)


Objetivos:
 Detener la inflación inercial con una política de shock.
 Cambiar la conducta del pueblo al considerar a la inflación instituida, trasladarla al futuro al incluirla en los costos, cuo-
tas, documentos, eliminando las cláusulas indexatorias.
 Cortar con el comportamiento de los agentes económicos que, de existir inflación:
- Suben los precios y corren el riesgo que todos los demás no los suban y se pierdan ventas (error de tipo 2)
- No subirlos y que los demás los suban, ocasionando pérdidas de capital porque se va a vender a menor costo
(error de tipo 1)

232
Medidas Previas:
 Aumento de las tarifas públicas a valores de equilibrio para cubrir los costos de las empresas del Estado.
 Adecuamiento en la estructura de los precios relativos.
 Aumento en el precio de la carne para que no se retrase, evitando el ciclo de retención anual.
 Devaluación del 18% de la moneda.
 Emisión monetaria.

Medidas del Plan:


▬ Política fiscal contractiva:
a) Aumento de retenciones y aranceles con pleno objetivo recaudatorio (provocando el cierre de la economía y limi-
tando el comercio exterior).
b) Anticipación en el vencimiento del pago del IVA para evitar el efecto Olivera-Tanzi.
c) Creación de un sistema de ahorro forzoso, para subir la recaudación y su cálculo era entre el 30 y el 40% de lo paga-
do el año anterior por Impuesto a las Ganancias, sobre el Patrimonio Neto y a los Capitales, con la idea de devolver-
lo. Se lo consideró anticonstitucional y fue por 2 años, luego se llamó Ahorro Obligatorio y se prorrogó por 2 años
más.
d) Aumento de las tarifas públicas para disminuir el déficit fiscal de las empresas del Estado y no generar inflación.
▬ Política de ingresos:
- Gran congelamiento de precios, salario nominal, tarifas públicas, jubilaciones, tasas de interés, para eliminar las expec-
tativas de inflación (el congelamiento fue por plazo indeterminado, para evitar posteriores aumentos como sucedió
luego de la tregua de Martínez de Hoz).
- Los precios fueron los vigentes a mayo del ’85,
 Los salarios nominales se indexaron al 90% de la inflación de mayo de ’85 y luego se realizarían.
 Las jubilaciones se indexaron al 100% de la inflación de mayo del ’85.
 La tasa de interés se fija a 4% para la pasiva y 6% para la activa.
 Para el sector industrial el congelamiento de precios se estableció a partir de los precios vigentes. Sin embar-
go estos incluían los altos costos financieros originados por las altas tasas de interés previas al plan. Al redu-
cirse dichas tasas, las empresas incorporaron en sus márgenes de utilidad esa diferencia, con lo que dismi-
nuían los costos, pero no los precios de venta. Por esta razón, las empresas recibieron, en los hechos una
transferencia de ingresos importante, lo que explica su apoyo inicial a las medidas.
- El tipo de cambio se fija a A 0,81 ($801) = U$S 1 según una devaluación del 10% previa fortaleciendo la moneda nacio-
nal sobre el dólar.
▬ Política Monetaria Expansiva:
1. Cambia de Peso Argentino ($a) al Austral (A): $a 1.000 = A 1. Se pasa a una moneda no inflacionaria apelando al
cambio psicológico.
2. Aplicación de una tabla de conversión o desagio ya que el congelamiento de precios implicaba que no aumenten
los precios de los bienes hoy, pero los costos a futuro, cuotas, cheques a fecha, documentos a futuro, tenían in-
cluido tasas indexatorias similares a la inflación previa.
Con la tabla se estipulaba como sería la conversión día a día sacando el componente inflacionario, porque sino la
inflación perduraría, no se corregiría y además se evitaría la transferencia de fondos de deudores a acreedores.
Ejemplo:
$a 1.000,- = A 1.- para dinero
14/06/85 $a 1.000,- = A 1,- para costos
30/06/85 $a 1.300,- = A 1,- para costos
30/12/85 $a 1.600,- = A 1,- para costos
3. Emisión Monetaria solo para cubrir los aumentos de la demanda ya que cuando la inflación es muy alta la gente tra-
ta de desprenderse del dinero, disminuyendo el grado de monetización. Antes de aplicar el Plan se emitió la canti-
dad necesaria, ya que luego de iniciado se prometía no emitir dinero para cubrir el déficit fiscal (fue para cubrir los
aumentos de los salarios nominales).

233
¿Cómo se financia el Plan?
1. Anticipo del vencimiento del IVA
2. Aumento de las retenciones y aranceles
3. Aumento en la demanda monetaria de dinero

Resultados
 Inmediatos: por 8 meses la inflación baja, considerándose exitoso el plan de control de la inflación.
 En el 4º trimestre del ’85 el PBI es positivo respecto a datos anteriores.
 Aumenta el salario real porque se tiende a gastar el ingreso mensual en el mes siguiente, si se tiene en cuenta este pun-
to de vista al haber estabilidad de precios.
 La tasa de interés real pasa a ser positiva, los bancos ven incrementados los depósitos, por lo que realizan más présta-
mos.
 Durante 7 meses la monetización se duplicó, se generó un aumento en la actividad económica.
 Los precios se mantienen estables, congelados, hasta febrero de 1986 cuando el FMI pide que se flexibilicen generando
presiones inflacionarias.
 Para generar las divisas para pagar la abultada deuda externa se debían aumentar las exportaciones y se toman medidas
como el Draw Back (reintegro de aranceles de importación pagados por materia prima importada al momento de expor-
tar el producto final). Admisión temporaria de importación de bienes para ser reexportados para su consumo (no pagan
aranceles de importación) para incentivar a las empresas.
 Luego de los 8 meses del inicio del Plan, hay presiones del Sector Industrial, empresariales, para el aumento administra-
do de precios surgiendo en:
 Austral II 04/86: aumento del Salario Nominal privado del 5,6% y luego del 7,7% trimestral
aumento del Salario Nominal público del 5,67% y luego del 5,56% trimestral
aumento de las tarifas públicas del 5% y luego del 2% mensual
aumento del tipo de cambio en un 3,75%
 Austral III 08/86: aumento de precios del 3%
aumento del Salario Nominal del 2,2% y luego del 3,7% mensual más ajuste del 2% trimestral
aumento de las tarifas públicas del 3% mensual

En todo este período se implementaron planes antiinflacionarios mediante regulación de precios para controlar la inflación,
de emergencia. Los empresarios cada vez cumplían menos con los acuerdos de precios y los sindicatos presionaban por au-
mento del salario nominal.

El deterioro del Plan Austral y los primeros ajustes.


Si bien la inflación se había contraído notablemente, persistía un crecimiento de precios que, en mediano plazo, comenzaría
a distorsionar la estructura de precios relativos. Es que la inflación remanente se originaba en el lento, pero firme, incremen-
to del precio de un conjunto de artículos, tales como la carne y las hortalizas (los precios flex), mientras otros permanecían
estables. El plan no incluía vías de escape para corregir esas distorsiones. Las tasas de interés activas nominales, aunque hu-
biesen bajado sustancialmente con respecto a sus valores previos a la aplicación del plan, terminaron situadas en un nivel
positivo y elevado con respecto a la inflación, lo que constituyó en un freno para la reactivación económica.
El efecto del Plan Austral sobre los ingresos de los asalariados no fue homogéneo en todos los sectores. El más afectado fue,
sin dudas, el sector público, ya que las remuneraciones estatales, junto con los retrasos en los pagos a proveedores del Esta-
do formaron parte del ajuste de las cuentas públicas. El Plan Austral implicó una caída de las remuneraciones reales en casi
todos los sectores de la economía.
Las empresas se vieron favorecidas por la caída inicial en los costos financieros y la reducción de las expectativas de devalua-
ción, que antes debían incorporar en sus cálculos de costos. Pero estas ventajas quedaron absorbidas, reaparecieron los des-
lizamientos de precios y los pedidos de flexibilización de controles.
Las tasas pasivas positivas incentivaban el ingreso de capitales de corto plazo y maniobras especulativas, para evitarlo el go-
bierno reglamentó su entrada y salida, fijando plazos mínimos más extensos para los créditos financieros y redujo el plazo
máximo para la liquidación de cambio procedente de exportaciones.
El 4 de Abril de 1986 se anunciaron correcciones al programa de ajuste, en procura de lograr cierta flexibilización. Las medi-

234
das consistían en nuevos aumentos de las tarifas públicas y los precios de los combustibles, incluyendo la primera devalua-
ción del austral en relación con el dólar, la eliminación de los controles de precios y autorización a las empresas para ajustar
sus márgenes y transferir a los precios los aumentos de salarios otorgados y reajustes de las tasas de interés reguladas.
A partir de ese momento la política de
PBN per cápita y salarios reales flexibilización se mantuvo, con ajustes
PBN per cápita Salarios reales periódicos de tarifas y precios de
Australes reales Dólares de Salario mínimo Promedio general combustibles, minidevaluaciones cada
Año
1970 = 100 1989 1984 = 100 1984 = 100 vez más frecuentes, mayor liberación
1.984 96,0 2883,5 89,4 95,2 de los precios y una política de tasas
1.985 90,3 2710,6 64,6 81,7 de interés positivas. Con esto se pasa-
1.986 93,8 2815,7 78,2 83,5 ba de una política de congelación de
1.987 94,3 2829,8 72,9 76,9 precios a otra se administración o fle-
1.988 90,0 2701,9 48,7 66,3 xibilización de precios, tipo de cambio,
tasas de interés, salarios e ingresos y
1.989 84,7 2452,5 46,3 60,0
egresos fiscales.
Durante gran parte de 1986, el Plan Austral pareció mantener una relativa estabilidad de los precios y favorecer el crecimien-
to económico. El PBI global creció el 5,3% en ese año, con un 12,8% de incremento en el producto industrial. Esta expansión
se basó en la estructura de precios que había creado el programa económico: retroceso de los salarios, redistribución regre-
siva de los ingresos e incremento en el consumo de los sectores de mayores recursos, traslación de los ingresos desde el
agro, y financiamiento del déficit fiscal mediante endeudamiento externo y luego interno. La financiación del déficit a través
del endeudamiento, permitió, a su vez, mantener el pago de los intereses de la deuda externa, conformando a la banca
acreedora, y sostener baja la inflación. Esta situación comenzó a hacerse cada vez más problemática, ya que a las tensiones
mencionadas se sumaban dificultades en la balanza comercial (caída de los precios internacionales y volúmenes de produc-
ción por inundaciones), ante lo cual el establishment y la banca acreedora comenzaron a presionar, pidiendo una maxideva-
luación.
Al finalizar agosto de 1986, se mostraba una lenta aceleración del ritmo de incremento de los precios. El gobierno intentó
entonces, un segundo ajuste interpretando que las presiones inflacionarias se debían a una política monetaria demasiado
laxa (débil). El presidente del BCRA, Alfredo Concepción fue reemplazado por José Luis Machinea, quien propuso una política
más restrictiva en el manejo de la oferta de dinero. Las tasas de interés reales activas que venían descendiendo, comenzaron
a elevarse nuevamente. Por consiguiente el nivel de billetes y monedas en poder del público, descendió con respecto al PBI,
con el consiguiente aumento de M2. La aplicación de una política monetaria más estricta provocó recesión y la caída de los
ingresos del comercio exterior.
A comienzos de 1987 existía déficit fiscal, como consecuencia de la caída de la recaudación aduanera, la Ley de Ahorro For-
zoso había caducado y las tarifas públicas se deterioraban en términos reales. El gasto, por su parte, mostraba un alto grado
de inflexibilidad, originada en el importante peso de los intereses de la deuda. Por otra parte la compra de divisas del go-
bierno para afrontar los pagos de dicha deuda generaba una expansión monetaria, que se trataba de estabilizar por medio
de las altas tasas de interés.
Sin embargo, la política monetaria contractiva afectaba las cuentas públicas; por un lado su presión recesiva reducía la re-
caudación, dependiente de la magnitud de la actividad productiva; por el otro, incrementa la remuneración de los encajes, lo
que aumenta el gasto.
Las crecientes complicaciones indujeron a la aplicación de nuevas medidas. En noviembre del 86 se creó el directorio de em-
presas públicas, que nucleaba a todas las empresas del estado, para reorganizar y racionalizar las compañías con criterios de
eficiencia, planteándose, inclusive, la posibilidad de privatización total o parcial. En febrero de 1987, el equipo lanzó, para
paliar la situación, un congelamiento de precios y salarios, ante el crecimiento de los desequilibrios de los sectores externo y
público. Esto se combinó con una minidevaluación, y se mantuvo el constreñimiento monetario, pero las expectativas desfa-
vorables del público, la ausencia de desindexación de contratos y la inexistencia de un colchón de tarifas y precios equivalen-
te al que había en 1985, hizo fracasar el intento.
En julio, el acurdo con el FMI, que estipulaba la corrección de los precios relativos a través de aumentos de tarifas públicas y
del tipo de cambio, empujó a los precios rápidamente al alza, mientras que los acuerdos entre empresarios y sindicalistas
alimentaban la inflación, que alcanzaba otra vez, tasas del 15% mensual.
También existían problemas de financiamiento en el sector público. El compromiso de mantener bajo control la cantidad de
dinero se veía contrariado por el creciente déficit fiscal y por la necesidad de comprar divisas para cancelar los compromisos
235
externos, lo cual implica inyectar el contravalor en australes en el mercado. Esto obligaba a recurrir a herramientas de políti-
ca económica, que podían ser explosivas a mediano plazo, como la emisión de títulos púbicos, canjeando, en definitiva, deu-
da externa por deuda interna. En la misma dirección de operaba aumentando los encajes, lo que grababa el déficit cuasi fis-
cal.
El Ministerio de Trabajo logró la aprobación de leyes laborales y la convocatoria para Convenciones Colectivas de Trabajo
para comienzos de 1988, quedando entonces, la fijación de los salarios privados fuera del manejo gubernamental. También
se desregulo totalmente el tipo de interés y se creó un tipo de cambio libre para las transacciones de capital.
Se logró concluir las negociaciones con la banca acreedora, permitiendo la llegada de recursos financieros externos. Pero la
caída del saldo del balance comercial condujo al agotamiento de reservas de divisas del BCRA a principios de 1988. El FMI
retiró su apoyo a causa del deterioro de los indicadores fiscales y monetarias, y en abril el gobierno suspendió el servicio de
la deuda a los bancos comerciales, ingresando el país en una moratoria de hecho.

Motivos del fracaso del plan:


 Para que el plan fuese sostenido en el tiempo era necesario que hubiese superávit fiscal, esto no se logra, financian-
do el déficit mediante encajes remunerados a los bancos y colocación de bonos.
 Sobreestimación de crecimiento de la demanda de dinero -> la OM aumentó más de lo necesario -> aumentaron los
precios -> resucitando la inflación por expectativas.
 El gobierno aplica una política expansiva del gasto público que financia vía créditos del BCRA.
 El mayor error fue el abandono del objetivo de la tasa de inflación cero, se empezó a pensar que soportar una baja
inflación para alcanzar un crecimiento era válido.
 Puja sindical por mayores salarios y reclamo de la banca acreedora por el pago de la deuda externa. (En el año 1988
argentina no puede pagar la deuda).
 Los precios aumentan considerablemente.
 Se colocan bonos para el financiamiento del Estado.

El Plan Primavera.
A mediados de 1988 la economía argentina se encontraba en una situación crítica, en la que se combinaban la recesión, la
inflación (440% acumulados al semestre), la caída salarial (33% desde 1984) y la desocupación (6,5% de la PEA, además de un
8,9% de subocupación, mientras que la deuda interna alcanzaba los 46.000 millones de dólares.
Una sequía en el Hemisferio Norte elevaba los precios internacionales de algunos productos agrícolas. Ante esta situación se
presenta una nueva versión del plan de shock, llamado “Plan Primavera” de agosto de 1988.
El plan, ante la promesa de Alfonsín ante los productores rurales de no aplicar nuevos impuestos a las exportaciones agrope-
cuarias, incorporaba el desdoblo del mercado cambiario, quedando aquellas en el segmento regulado con un tipo de cambio
menor. El segundo mercado, llamado “financiero”, fue liberado formalmente, pero se anunció que el Banco Central inter-
vendría en este, para que la diferencia entre ambos no superara el 25%. Por medio del desdoblamiento cambiario, el go-
bierno trataba de redistribuir a su favor una parte del incremento del precio de los productores agrícolas sin recurrir a las

Indicadores del sector externo (en millones de dólares. Términos de intercambio 1970 =100)
Saldo de la balan- Términos del Tasa libor
Año Exportaciones Importaciones Deuda externa
za comercial intercambio nominal
1.980 8.020 10.539 -2.519 -1.531 117,7 14
1.981 9.143 9.430 -286 -3.700 124,6 16,6
1.982 7626 5337 2287 -4719 105,2 13,5
1.983 7836 4504 3331 -5408 101,9 9,8
1.984 8107 4585 3523 -5712 110,3 11,3
1.985 8396 3814 4582 -5303 95,1 8,6
1.986 6852 4724 2128 -4416 80,7 6,96
1.987 6350 5819 540 -4485 69,4 7,3
1.988 9133 5322 3810 -5127 74,4 8,1
1.989 9579 4203 5374 -6422 75,7 9,3

236
retenciones, dado que se esperaba un exceso de demanda en el mercado libre (en el cual operaban solo el 50% de las expor-
taciones manufactureras, de las importaciones y los intereses de la deuda externa de particulares), ya que la mitad del valor
de las exportaciones no cubrían el valor de las importaciones más intereses, y ese exceso sería financiado por ventas diarias
de divisas por las autoridades monetarias.
La estabilidad de precios se basaba esta vez en un acuerdo desindexatorio con las empresas líderes, no en un congelamiento.
El efecto antinflacionario del programa se prolongó esta vez por un período mucho más corto (de agosto de 1988 a febrero
de 1989), aunque la inflación mensual bajó de un 25% al comienzo del plan al 6,8% en diciembre. A su vez, tanto las tarifas
públicas como el tipo de cambio tendieron a retrasarse, acentuando los efectos negativos sobre el desequilibrio fiscal y del
sector externo. Se emite una gran cantidad y variedad de títulos de deuda -> festival de bonos.

 Plan Primavera: agosto del ’88 (heterodoxo medio)


Coyuntura:
- Inflación y recesión -> estanflación
- Endeudamiento interno y externo
- Desempleo y subempleo
- Pérdida de divisas
Objetivos:
- Disminuir la inflación
- Atacar el déficit fiscal y el déficit cuasi fiscal
Medidas:
- El mercado cambiario se desdobló, pasando las exportaciones sin reembolsos (principalmente productos primarios
y sus manufacturas) a liquidarse por el mercado comercial, mientras que las que tenían reembolsos (industriales)
pasaban 50% por el comercial y 50% por el financiero. Las importaciones pasaban a liquidarse por el tipo de cambio
financiero. La devaluación nominal fue de 11,4% (12 australes por dólar) y 22,5% para las exportaciones y 33,6% en
el caso de las importaciones. El BCRA comenzó a licitar dólares en el financiero. Aumentan las tarifas públicas en un
30% y luego se congelan.
- Congelamiento de precios mediante acuerdo con empresarios.
- Disminución del IVA del 18% al 15%.
- Reducción de 30.000 empleos públicos.
- Continuas renegociaciones con el FMI y atención al servicio cada vez mayor de la deuda externa, restando atención
a las políticas de desarrollo estructural.
- Idea de privatizar empresas del Estado, pero el peronismo no acompañó en el Congreso Nacional. Solo se privatizó
Austral Aerolíneas.
- Suspensión de las leyes de promoción industrial, de pago a jubilados con sentencia firme para disminuir el gasto
público -> disminuir el déficit fiscal.
- Los bancos debían mantener encajes remunerados muy altos para contener la inflación (requisito exigido por el
BCRA) aumentando el déficit cuasi fiscal (el objetivo era disminuirlo!!!)
- Ingreso de capitales golondrinas por el compromiso de mantener el tipo de cambio fijo, pero no se pudieron dismi-
nuir encajes remunerados (aumenta la oferta monetaria vía Sector Externo)
Resultado: FRACASO
a- Baja la demanda por el deterioro de los salarios nominales y jubilaciones.
b- El aumento de la oferta monetaria no fue correlacionado con un aumento de la demanda monetaria provocando
presiones inflacionarias.
c- Las provincias no ajustaron sus déficits fiscales, y el BCRA sostenía a los Bancos Provinciales que las socorrían.
d- Se reducen las posibilidades crediticias de los bancos.
e- Desde febrero del ’89 el BCRA deja de intervenir en la fijación del tipo de cambio provocando una corrida hacia el
dólar.
f- Renuncia de Sourrouille siendo reemplazado por Juan Carlos Pugliese, dura 52 días (no pudo controlar la situación
crítica que existía).

237
La hiperinflación: especulación financiera, crisis social y golpe de mercado.
A comienzos de 1989 las expectativa inflacionarias crecieron, colaboraron para ello causas tanto económicas como políticas.
Las expectativas de cambio en la policía económica por parte del futuro gobierno y la impotencia de las autoridades econó-
micas ante la cercanía de su partida incrementaron la incertidumbre. Los tenedores de depósitos en dólares comenzaron a
acudir a los bancos en busca de sus fondos.
Durante los últimos días de enero, se produjo una corrida especulativa contra el austral y el Banco central vendió 900 millo-
nes de dólares en 15 días, tratando de defender el valor de la moneda. A esto se le sumaban vencimientos de la deuda del
tesoro.
El 6 de febrero de 1989, las autoridades monetarias ya no contaban con suficientes reservas para intervenir en el mercado
cambiario por lo que procedieron a reorganizarlo nuevamente, abriendo dos segmentos con precios regulados para exporta-
ciones e importaciones respectivamente y un tercero libre para operaciones financieras: en los hechos significa una devalua-
ción encubierta. Provocó el rechazo de buena parte de quienes habían apoyado el Plan y se inició una fuerte fuga de capita-
les; la burbuja especulativa se hizo imparable, la cotización del dólar libre se disparó, incrementando la brecha cambiaria
entre ambos mercados y reforzando la corrida cambiaria. A su vez, los precios comenzaron a acompañar la evolución del
dólar, por lo que se ingresó en un proceso hiperinflacionario. (Múltiples causas de la hiperinflación: situación del balance de
pagos, comportamiento especulativo de importantes sectores económicos y el encadenamiento de aceleraciones crecientes
de inflación y períodos de estabilización cada vez más ortos y limitados en el pasado inmediato).
A fin de marzo, a pedido del candidato oficialista, renuncio Sourrouille, y fue nombrado Juan Carlos Pugliese. La inflación
entre febrero y agosto fue de 1700%.
En las siguientes semanas
La primera ola hiperinflacionaria, febrero - agosto de 1989 (en porcentaje de variación)
se desacelero el aumento
Tipo de Tasa de Prec ios Salarios Salarios
Costo de vida del precio del dólar, pero la
interc ambio interés industriales nominales reales
inflación continuó ascen-
3639,7 1669,8 2576,9 3207,3 1772,2 -30,1
diendo. A partir de la terce-
ra semana de abril, luego de la liberación completa del mercado de divisas, tanto el valor del dólar como los índices de pre-
cios crecieron conjuntamente hasta principios de junio. En contra de lo previsto por los partidarios de la flotación de la divisa,
los mayores amentos en el tipo de cambio se produjeron en ese momento.
Pugliese renunció, criticando a los operadores económicos, que continuaban especulando con el austral.
El 27 de mayo asumió Jesús Rodríguez, quien introdujo un régimen de control de cambios y una regla de crawling peg –
ajuste del tipo de cambio por la inflación pasada-.
 Asume Jesús Rodríguez: mayo del ’89
- Se permiten depósitos en Australes pero con cláusula en Dólares, aumenta el déficit cuasi fiscal.
- Intento de implementar un tipo de cambio fijo pero la inflación se desbarrancó a 300% en junio del ’89.
- Restricciones para retiro de fondos de los bancos.
- Crisis social, saqueos a supermercados, conllevando a la toma adelantada de mando de Carlos Saúl Menem en julio
del ’89.
Las nuevas medidas sumado al anuncio, por parte del presidente electo del nuevo ministro de economía (genere de Bunge y
Born), la negociación de la renuncia de Alfonsín y el consecuente recambio anticipado de autoridades, y a la restricción de
retiros en efectivo de cuentas bancarias, lograron controlar la evolución del dólar.
El 8 de Julio de 1989 Raúl Alfonsín entregó la banda presidencial a Carlos Menem.
Indicadores macroeconómicos
% de Inflac ión Salario real Tipo de c ambio Desempleo Subempleo
Año c rec imiento minorista industrial real (% de P EA) (% de P EA)
1980 1 87,5 100,0 100,0 2,6 4,5
1981 -7 131,2 90,8 136,1 4,2 5,0
1982 -5,8 209,7 80,8 135,8 6,0 6,7
1983 2,6 433,6 106,5 155,3 5,5 5,9
1984 2,2 686,8 129,5 148,4 4,7 5,4
1985 -4,6 385,4 104,1 167,6 6,3 7,5
1986 5,8 81,9 106,5 186,0 5,6 7,2
1987 1,8 174,8 99,9 213,0 6,0 8,2
1988 -3 387,7 95,0 192,4 6,5 8,9
1989 -4,4 4923,3 86,2 212,6 8,4 9,3
238
Gobierno del Dr. Menem: El Plan BB. El Plan Bonex. La convertibilidad. Fundamentos. La apertura económica. Ruptura del
esquema de desarrollo y búsqueda de uno nuevo. Similitudes y diferencias con la apertura anterior. Contexto internacional e
integración económica.

CARLOS SAÚL MENEM -> 1º Gobierno Constitucional del 07-89 al 12-95


Coyuntura
 Hiperinflación, en junio del ’89 era del 120%, en julio del ’89 del 197%. Las tarifas de gas, electricidad y teléfonos,
que habían quedado rezagadas, aumentaron 700%. Medio salario obrero se debía destinar al pago de servicios so-
ciales. La participación de los asalariados en el ingreso cayó el 20% (del 43% en 1974 al 27% en 1988). Las monetiza-
ción de la economía cayó a valores ínfimos (3,7% del PBI en el primer trimestre de 1989, 1,7% en el segundo).
 Gran crisis social incontrolable con saqueos a supermercados, graves conflictos sociales, gran línea de pobreza.
 Actividad productiva con índices negativos, sin crecimiento económico.
 Restricciones para retirar fondos de los bancos.
 Aumento de la deuda externa ya que no se pagaron los intereses vencidos.
 La deuda interna creció en forma exponencial (a un 60% mensual entre febrero y junio).
 Desequilibrio en el Sector Externo y en el Sector Público (déficit fiscal muy alto)
 El tipo de cambio era A 350,- = U$S 1,-

Promete
- Salariazo se contrata al grupo Bunge & Born para un diagnóstico de la situación
- Revolución productiva económica.

Objetivos
1. Detener la hiperinflación
2. Disminuir el déficit fiscal
3. Aumentar la recaudación tributaria
4. Disminuir el gasto en empleo público
5. Estabilización macroeconómica
6. Recomponer la estructura de precios relativos (alterada por la inflación)

Etapas
Priorizando el retorno a la estabilidad se produce un viraje a hacia un programa económico neoliberal, que refleja los intere-
ses de las grandes empresas nacionales y extranjeras radicadas en el país, la gran banca nacional y los representantes de los
acreedores externos. Políticas económicas dirigidas a avanzar en el retiro del Estado de una serie de funciones para confiar-
las a los mecanismos del mercado.
 1º Ministro de Economía -> Miguel Roig: representante del Plan Bunge & Born, fallece a la semana de haber asumido.
- Fuerte devaluación: A 650,- = U$S 1,-
- Aumentan los precios, las tarifas públicas y el transporte.
- Aumenta el salario nominal para compensar la devaluación y los aumentos.

 2º Ministro de Economía -> Néstor Rapanelli: representante del Plan Bunge & Born (del 07/89 al 12/89)
1) Ley de Reforma del Estado: marco normativo para autorizar las privatizaciones de las empresas públicas, y vender
bienes inmuebles, autorizando al Poder Ejecutivo a intervenirlas, eliminar sus directorios y órganos de administra-
ción, modificar sus formas societarias, dividirlas y enajenarlas. La única restricción en este tema fue la constitución
de una Comisión Bicameral para el Seguimiento de las Privatizaciones y el requisito de que cualquier privatización
adicional debía ser aceptada por el Parlamento. La reforma abarca el programa de privatizaciones, la reforma ad-
ministrativa y la transformación del sistema de seguridad social.
2) Ley de emergencia Económica: se sancionó por 180 días (el plazo se prorrogaría posteriormente).
a- Se suspenden los Regímenes de Promoción Industrial, regional y de exportaciones, desde la fecha (siguen vi-
gentes los anteriores a la misma) con el objetivo de disminuir el déficit fiscal.

239
b- Disminución de empleados públicos para disminuir el déficit fiscal a través de la reducción del gasto público (se
facilitó el despido de los empleados públicos).
c- Se eliminaron determinados regímenes salariales de empleados públicos denominados “de privilegio”.
d- Se elimina la prioridad del Estado de comprar bienes nacionales sobre bienes importados, ya que a veces im-
plicaba grandes pérdidas (para disminuir el gasto público -> disminución del déficit fiscal). No más “compre na-
cional”.
e- Se derogan las normas que podrían el ingreso de capital extranjero a determinadas áreas, hasta entonces re-
servadas al capital nacional.
f- Compensación de deuda entre particulares y el sector público.
g- Autoriza la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central y la liberación de las inversiones extranjeras.
er
3) Se logra el control de la inflación: era de un dígito mensual en promedio para el 3 cuatrimestre del ’89

Plan Bunge y Born (BB): este plan intentaba apoyarse en un modelo exportador sobre la base de un esquema regresivo del
funcionamiento de la economía. La prioridad era estabilizar el sistema de precios, reduciendo los desequilibrios del sector
externo y del sector fiscal. El Plan BB no se diferenciaba sustancialmente de los planes de ajuste del pasado; aunque fundado
en la economía de mercado y en la apertura externa, en la práctica mantuvo el control de precios, concertado con los em-
presarios y el cierre de las importaciones. Sus resultados en materia de incrementos de las reservas, ordenamiento de las
cuantas fiscales y estabilidad de los precios pronto mostraron alta volatilidad. Por eso, se lanzaron nuevas medidas entre las
que se destacaron: una drástica devaluación de la moneda local, que llevó el dólar de A 350 a A 650, fuertes subas en los
precios de los combustibles, las tarifas eléctricas, el gas, los transportes y otros servicios públicos, mientras se otorgó un au-
mento limitado a las remuneraciones.
Sus efectos se tradujeron en un recrudecimiento inflacionario inicial, que llevó al 200% mensual, para luego descender al 9%.
Como contrapartida se profundizó la recesión, especialmente en el sector industrial, se abrió la brecha entre el tipo de cam-
bio oficial y el paralelo, y se produjo una pérdida significativa de divisas. El tipo de cambio finalmente tuvo que se aumentado
a A 1010. La devaluación masiva de diciembre de 1989 fue la culminación del desgaste del equipo económico, reemplazado a
los 6 meses de haber asumido, en medio de conflictos internos y externos. El país quedó sumergido en una segunda ola hi-
perinflacionaria, con tasas del 40% en diciembre, 79% en enero, el 61% en febrero y el 95% en marzo.
Durante esta gestión se aprobaron dos leyes: la reforma del estado y la de Emergencia Económica. Estas reformas fijaban
ejes estratégicos de la gestión del gobierno.
La primera ola de reformas fue empujada por reducir el déficit fiscal y lograr una mínima estabilidad de precios. Otros objeti-
vos, como el incremento de la productividad y la competitividad pasaron a segundo plano. Lograda la estabilidad de precios
se inició la segunda etapa en la que, sin abandonar estos objetivos iniciales, se enfatizó más en la modificación del rol del
Estado en la economía, tornándolo mucho más prescindente y buscando un mayor papel del mercado en la asignación de
recursos y el establecimiento de mecanismos sociales de regulación.

Política cambiaria y del sector externo:


 Establecimiento de un mercado único de cambios que implicó una devaluación del 116% -> A 650 = U$S 1.
 Aumenta el salario nominal para compensar la devaluación y aumentos de precios.
 Mantenimiento de retenciones
 Aranceles en 5%.
 Reiniciación de las negociaciones con el FMI y el Banco Mundial.
Política fiscal:
 Establecimiento de un impuesto del 4% sobre los títulos de deuda interna, depósitos ajustables y BONEX.
 Impuesto del 4% sobre los activos nacionales en el exterior.
 Aumento de las tarifas públicas.
 Eliminación de subsidios y privilegios a empresas privadas.
 Reorganización y simplificación del sistema tributario.
Política monetaria:
 Tasas de interés libres.
 Modificación de la carta orgánica del BCRA
 Reprogramación de vencimiento de deuda interna a corto plazo.

240
Política de ingresos:
 Otorgamiento de suma fija no remunerables como ayuda de emergencia para jubilados y anticipos de sueldos (para
personas ocupadas).
 Salarios determinados por convenciones colectivas de trabajo.
 Mientras de elabora un acuerdo de precios, se congelan precios al valor del 3 de julio de 1989.

 3ª Ministro de Economía -> Erman González (del 12/89 al 02/91)


 Devaluación por corrida al dólar. Ahora A 1.800,- = U$S 1,-.
 Por la alta tasa de interés había gran cantidad de depósitos a plazo, pero el gobierno, para frenar la expansión monetaria
mantenía encajes remunerados pero aumentando el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria. Como consecuencia se
logra una medida estructural, de golpe, como el Plan Bonex 89.
 Plan Bonex 89: Eran títulos de deuda pública en moneda extranjera (dólares) a devolver a 10 años con colocación com-
pulsiva en el mercado a cambio de los depósito a plazo en los bancos. Los más perjudicados fueron los ahorristas per-
diendo el 80% de sus ahorros, y solo podrán disponer de una pequeña suma en efectivo a diferencia de las empresas
que podrán retirar sumas de dinero para pagar sueldos, resultando no tan perjudicados. Se elimina el déficit cuasi fiscal.
 Los bancos solo podrán aceptar depósitos a plazo por plazos mayores a 90 días (no más a 7 días para especular.
 La inflación aumenta entre diciembre del ’89 y marzo del ’90 con picos del 70% mensual.
 Gran pérdida de depósitos.
 En abril del ’90 la inflación disminuye por una fuerte desmonetización de la economía (políticas monetarias muy contrac-
tivas) alcanzando el nivel de actividad económica niveles bajísimos. La inflación faja a costa de recesión económica.
 Grandes tasas de desempleo.

El 18 diciembre de 1989 asume como Ministro de Economía Antonio Erman González.


Plan Erman I: Ante las dificultades para controlar las principales variables Erman González aplicó al principio una política de
tipo de cambio libre con flotación sucia (con intervención del Banco Central) y una liberalización de los precios, y dispuso un
aumento salarial de suma fija equivalente aproximadamente a 15 dólares. Se mantuvieron las tarifas públicas y se derogó un
incremento de retenciones agropecuarias que había sido dispuesto pocos días antes por la gestión económica anterior. Este
conjunto de medidas denominado Plan Erman I generó nuevas tendencias inflacionarias sin solucionar los desequilibrios fis-
cales.
Plan Bonex o Plan Erman II: lanzado en enero de 1990, consistente en un canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo y en
caja de ahorro existentes al 28 de diciembre de 1989 y los títulos de deuda interna del Estado por títulos públicos en dólares
a 10 años. Solo se reintegró en efectivo un pequeño porcentaje del depósito a las personas físicas, y a las empresas el monto
necesario para el pago de los sueldos y jornales, el aguinaldo y las cargas sociales de diciembre. Además, se prohibió tempo-
ralmente a las entidades financieras la recepción de depósitos a plazo fijo, autorizándoseles luego la acepción con plazos
mayores a 90 días.
El estado logro aliviar la situación presupuestaria cambiando deuda de corto plazo en moneda nacional, por deuda de largo
plazo en divisas; y eliminó una de las principales fuentes de distorsión al eliminar el déficit cuasi fiscal provocado por la re-
muneración de los encajes bancarios. Se esperaba una caída de la demanda y de la cotización del dólar, ya que las empresas
iban a tener que vender divisas para hacer frente a sus compromisos de corto plazo. Sin embargo, el presidente del Banco
Central, que poco antes había prometido contener la emisión monetaria, se lanzó a comprar dólares, expandiendo la masa
monetaria, generando una desconfianza que mantuvo elevada la demanda de dólares. Se produjo entonces otro pico hiper-
inflacionario en febrero (70% mensual).
En abril del 90 la inflación disminuye como consecuencia de una fuerte desmonetización. Posteriormente, el presidente del
Banco Central anunció que aumentaría la emisión monetaria, lo que generó nuevas subas en los precios, pérdidas para los
depositantes, en función de la disminución de la cotización del Bonex, e inseguridad ante el sistema financiero privado.
Plan Erman III: reafirmó el rumbo neoliberal, encarando reformas de la estructura del sector público y de la economía en su
conjunto. Se dispuso un severo control de compras y contrataciones del Estado, se redujo el personal del sector público na-
cional con congelamiento de vacantes, jubilaciones de oficio y eliminación de secretarias, se incrementó la presión tributaria,
se acortaron los plazos de pagos de los impuestos y se inició el proceso de privatizaciones. Se implementaron así algunos
lineamientos de largo plazo, ya planteados por Miguel Roing, como la promoción de las inversiones extranjeras, la reforma
del Estado y las privatizaciones. Sin embargo, a diferencia del plan BB, los planes de Erman se fundaban en liberar el mercado

241
cambiario y los precios, congelando los salarios. Se había producido una reorientación en la política económica, pasando a
favorecer prioritariamente a otros sectores de poder económico, el de los acreedores externos y, de manera secundaria, el
de los exportadores. Los grandes contratistas del Estado también se beneficiarían con las privatizaciones.
Como resultado de estos planes, en gran medida por la recesión que provocaron, se incrementaron las exportaciones y se
redujeron las importaciones lográndose un superávit en la balanza comercial. Los salarios reales se contrajeron debido al
congelamiento en un marco de persistente inflación, la cual se redujo del 70% mensual en el primer trimestre del año a 8%
por mes en los nueve meses restantes. Por otro lado se logra el incremento de los ingresos con el aumento de la presión
fiscal, fortalecidos por la disminución de la inflación que los desvalorizaba en el pasado. El superávit, también beneficiado por
la disminución del gasto, permitía la transferencia de fondos a la banca acreedora.
Plan Erman IV: intento de aumentar los ingresos, limitado por la recesión.
Plan Erman V: octubre de 1990, se propuso una severa reducción del gasto público, a través del recorte de la inversión gu-
bernamental, incremento de tarifas públicas, demora en el pago a proveedores del Estado y la licuación de las deudas con
aquellos, refinanciándolas a largo plazo, congelamiento de los salarios estatales, eliminación de contribuciones y subsidios
sociales, la suspensión de nuevos proyectos de promoción industrial y la reducción a un tercio de los montos destinados a
programas ya establecidos.
Objetivos de Erman: sanear las finanzas públicas para alcanzar un superávit fiscal, controlar la emisión de dinero, mantener
el superávit del balance comercial, recomponer las reservas de divisas, privatizar algunas de las más importantes empresas
públicas, liberalizar el mercado de cambios y los precios internos, renegociar la deuda externa y reestructurar el endeuda-
miento público.

 4º Ministro de Economía -> Domingo F. Cavallo (del 02/91 al 12/95)


Cavallo concibió durante los primeros dos meses de su gestión, el llamado “Plan de Convertibilidad”, con objetivos mucho
más amplios y radicales que los planes previos. No solo se planteaba reducir la inflación a la mínima expresión, sino además
implementar un conjunto de medidas articuladas que profundizaran la reforma estructural en curso, extendiendo la privati-
zación de empresas públicas y descentralizando las funciones del estado, equilibrando las cuentas fiscales, flexibilizando el
mercado laboral, desregulando y liberalizando la economía, y realizando una amplia apertura comercial y financiera. En este
sentido el plan trataba de escapar de una lógica de corto plazo, ampliando el horizonte hacia el largo plazo e intentando in-
sertarse en un sendero de crecimiento signado por la búsqueda de una mayor eficiencia en la asignación y utilización de re-
cursos financieros y productivos.
En nuevo programa tenía tres ejes principales de acción:
- La ley de convertibilidad, que al establecer una paridad cambiaria fija y exigir un respaldo total de la moneda en cir-
culación, trataba de lograr una estabilidad de precios a largo plazo. También constituía un seguro de cambio para
los flujos de capital, teniendo en cuenta la apertura absoluta de la cuenta de capitales.
- Apertura comercial, que busca disciplinar el sector privado, inhibido de incrementar sus precios por la competencia
externa.
- El tercer eje estaba constituido por la Reforma del Estado y, especialmente, el programa de privatizaciones. Por me-
dio de esta reforma se trataba de arribar al equilibrio de las cuentas fiscales, reduciendo el gasto, incrementando
ingresos regulares y sumándole una fuente importante de ingresos transitorios con la venta de las empresas públi-
cas.

Medidas Previas
▬ Tipo de cambio flexible con flotación sucia de A 8.000,- (piso) a A 10.000,- (techo). En caso de alcanzar el límite supe-
rior, el Banco Central debía vender dólares, y en caso de alcanzar el inferior, comprarlos. De esta forma se avanza ha-
cia un régimen de tipo de cambio fijo.
▬ El BCRA aumentó los encajes bancarios, provocando una relativa iliquidez, que obligo a los actores económicos a des-
prenderse de divisas y obtener dinero local para poder concretar sus transacciones. Esto tuvo como consecuencia una
caída en la cotización, que permitió Banco Central proseguir incrementando sus reservas por medio de compras en el
mercado, solidificando la cobertura del circulante.
▬ Lucha sin cuartel contra la evasión fiscal con una gran reforma con menos impuesto pero más grandes con mayor re-
caudación (mayor concentración).
▬ Sanción de la Ley Penal Tributaria

242
▬ Disminución de empleados públicos por la Ley de Emergencia Económica.
▬ Comienzan los trabajos sobre las privatizaciones, especialmente sobre las empresas públicas deficitarias.

Plan de Convertibilidad -> sancionada en 1 de Abril de 1991.


El plan de convertibilidad reconocía antecedentes históricos importantes en Argentina, como el sistema de Caja de Conver-
sión (su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la mo-
neda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional) que funcionó durante los períodos 1899 – 1913 y 1927 –
1929.
Desde el punto de vista teórico, algunos autores enmarcan la convertibilidad en la teoría de la oferta, nacida en EEUU, la cual
postula como idea central la inutilidad de las devaluaciones de la moneda, ya que toda devaluación es seguida por un brote
inflacionario que anula sus efectos, lo cual significa plantear que la causa de la inflación es la devaluación. (Para el liberalismo
tradicional existe una correlación extremadamente fuerte entre la cantidad de dinero y el nivel de precios, y considera a
aquella como la principal causa de inflación).
Este enfoque, basado en el pensamiento neoliberal, tiene tres principios fundamentales:
- Asegurar el libre juego del mercado y la competencia. El neoliberalismo se diferencia aquí del liberalismo tradicio-
nal, debido a que el Estado tiene aquí un rol importante en la construcción y preservación de un marco competitivo.
- El segundo principio es el abandono de pautas en el terreno de la oferta monetaria. El objetivo de la política mone-
taria es el mantenimiento de la estabilidad de los precios, lo cual se logra vinculando la expansión monetaria con el
sistema de reservas del Banco Central.
- Por último, los bienes públicos no ofrecidos por el mercado deben ser provistos por el Estado. Por bienes públicos
se entiende sobre todo, la defensa interna y externa, la infraestructura, seguridad social, educación y capacitación
laboral. Sin embargo, este principio no implica que el estado deba encargarse directamente de la provisión de esos
bienes, ya que puede darlos en concesión a empresas privadas.

Medidas
Fijar la paridad cambiaria (tipo de cambio fijo) en A 10.000 = U$S 1.
La ley dispuso la libre convertibilidad de la moneda nacional, con respecto a cualquier moneda extranjera, y estableció
que los contratos debían ser cumplidos en la moneda que fijaran las partes. - Libre convertibilidad del Austral respecto
del dólar (por cada A 10.000,- tenía que haber U$S 1,-)-.
Prohibición de emisión monetaria por parte del BCRA no respaldada en un 100% por reservas de libre disponibilidad
(oro, divisas, títulos de otros países y títulos nacionales emitidos en moneda extranjera) y se anularon las indexaciones,
intentando evitar la traslación de inflación pasada hacia el futuro (inflación por expectativas). El sistema trata de evitar
que el Estado emitiera dinero para solventar el déficit público. La creación y absorción de dinero quedaban limitadas al
ingreso o egreso de divisas, lo que transforma la oferta monetaria en una variable exógena, que no podía ser controlada
por la política económica -> Desaparece la política monetaria activa y se pasa a depender del Sector Externo.
El Banco Central fue autorizado a cambiar la denominación del signo monetario -> a partir del 1 de enero de 1992 se
estableció el peso como moneda de curso legal, equivalente a 10.000 australes, y se fijó el tipo de cambio de $1 = U$S 1.
Los encajes bancarios sobre depósitos en moneda nacional fueron rebajados, mientras que se aumentaron os que afec-
taban a depósitos en moneda extranjera, tratando de estimular las transacciones en pesos, en lugar de las realizadas con
divisa.
Por la modificación de la Carta Orgánica del BCRA, éste deja de ser agente financiero del Estado. (De acuerdo a la inter-
pretación neoliberal, tuvo efecto en la eliminación de las expectativas inflacionarias, junto a la convertibilidad).
A partir del establecimiento de la convertibilidad, el déficit fiscal ya no puede ser financiado mediante emisión moneta-
ria e, inicialmente, la capacidad de endeudamiento del gobierno también parecía limitada. En consecuencia, se hizo in-
dispensable un aumento en la recaudación impositiva. La estrategia tributaria se basó primordialmente en el Impuesto
al Valor Agregado (IVA), cuyas alícuotas fueron incrementadas primero al 18% y luego al 21%, generalizando su alcance.
La recaudación por IVA, se elevó del 1,6% del PBI en 1989 al 6,3% en 1998. Se logró reducir la evasión de aportes previ-
sionales y se eliminaron los gravámenes a los débitos bancarios y a las exportaciones. Como consecuencia de ello la re-
caudación tributaria de incrementó en más de 2 puntos del PBI, aunque la evolución de su estructura fue regresiva, ya
que disminuyeron los impuestos al patrimonio y los aportes previsionales patronales, y se redujo notoriamente el limite
no imponible del Impuesto a las Ganancias, para gravar también a personas de ingresos más bajos, mientras se incre-

243
mentan los gravámenes al consumo. El efecto Olivera – Tanzi y el crecimiento económico de los años siguientes aumen-
taron también la masa e tributos cobrados, fortaleciendo los ingresos corrientes. Hubo también aumento de las tarifas
públicas férreas, aduaneras, gas domiciliario, obras sanitarias domiciliarias, electricidad domiciliaria, pero otras disminu-
yen como gas industrial, electricidad industrial, combustibles, para intentar reactivar la economía.
Los recursos corrientes aumentaron por recursos provenientes de las privatizaciones, los cuales, luego de 1995 comen-
zaron a declinar, en la medida en que la enajenación de las empresas se completaba. A partir de ese momento el equili-
brio fiscal comenzó a peligrar, y las autoridades avanzaron en el recorte de diversas partidas, como sueldos y salarios,
gastos operativos e inversiones públicas. A pesar de ello, los gastos fiscales continuaron en ascenso, debido a, por lo
menos, tres factores:
▬ Con el advenimiento de los sistemas de jubilación privada, comenzó a desfinanciarse el sistema de seguri-
dad social. Dado que una parte importante de los ingresos se derivó a las AFJP, mientras que el gasto pro-
vocado por las jubilaciones y pensiones otorgadas hasta entonces, solo decrecería a largo plazo. Simultá-
neamente el elevado desempleo incremento las transferencias por subsidios a los desocupados.
▬ Una mala asignación de los recursos, con la generalización de gastos reservados para el poder ejecutivo y
partidas de dudosa importancia, impidió que los recortes en otras áreas permitieran disminuir el gasto to-
tal.
▬ Peso de los intereses del endeudamiento se multiplicó, y su peso se elevó en más de en 230% entre 1993 y
1999.
La convertibilidad formaba parte de un conjunto de normas que buscaban reducir el campo de acción del Estado, identifica-
do como la principal fuente de inestabilidad del proceso económico.
Aun así, se dejaron abiertos algunos huecos para introducir modificaciones en la base monetaria. En particular, los bonos
públicos o “pasivos monetarios remunerados” no requerían respaldo de oro o divisas; la ley autorizaba a integrar las reservas
con títulos públicos, contabilizados a su valor de mercado.

os
Evoñución de la inflación (en tasa de crecimiento 1 Resultados -> altamente positivos
anuales) a- Se logró el objetivo primario de la estabilidad de precios gracias
Año Inflación minorista Inflación mayorista al tipo de cambio fijo. La inflación del índice de precios mayoris-
1988 387,7 421,7 tas cayó de un 37,2% en febrero de 1991, a menos de 1% men-
1989 4923,6 5402,5
sual en los años siguientes, para volverse incluso negativa en al-
1990 1343,9 798,3
gún momento. De todos modos, la desaceleración de la infla-
1991 84 56,7
1992 17,5 3,2 ción resulto mucho más lenta que lo previsto. A pesar de su
1993 7,4 0,1 drástica disminución la inflación continuó por algunos meses
1994 3,9 5,9 por encima del promedio internacional, produciendo un retraso
1995 1,6 6 en el tipo de cambio que afectó la competitividad del sector de
1996 0,1 2,1 bienes transables. El incremento de los precios de los bienes no
1997 0,3 -0,9 transables condujo a una alteración significativa de los precios
1998 0,7 -6,3 relativos que condicionó la marcha posterior del plan y su im-
1999 -1,8 1,1
pacto sobre los distintos sectores productivos.
b- La estabilidad de precios se vio acompañada inicialmente pos altas tasas de crecimiento económico, interrumpidas re-
cién por los efectos de la crisis mexicana de 1995. Las crisis internacionales posteriores, especialmente la que tuvo su
epicentro en Brasil en 1999, volvieron a afectar el crecimiento interno. El aumento de la producción se basó, al principio,
en un importante incremento en el consumo, que se encontraba reprimido luego de la recesión de los años 1989 y
1990. La capacidad ociosa de las empresas permitió un importante aumento de la producción en las industrias, como la
automotriz, de bienes de consumo durable y de alimentos. No solo el sector industrial mostró una etapa de crecimiento,
sino también el sector primario, los servicios y el comercio.
c- La expansión de la oferta monetaria producido por el ingreso de capitales externos, la reaparición del crédito para el
consumo y el incremento de los salarios reales, luego de haber alcanzado su mínimo histórico en la hiperinflación, se
complementaron con el envejecimiento que habían sufrido los bienes de consumo no durables en la década anterior por
la depreciación del consumo, para generar un boom económico inmediato.
d- Se logró un precario equilibrio fiscal, debido especialmente a un incremento de los ingresos tributarios, al mayor nivel de
actividad económica y a la menor evasión fiscal derivada de controles más rigurosos y efectivos.

244
e- A pesar del retraso cambiario aumentaron en gran medida las exportaciones. Sin embargo, también se incrementaron
las importaciones, con lo cual el balance comercial se tornó estructuralmente deficitario, agravado por saldos negativos
de los servicios reales (turismo, fletes y seguros) y financieros (intereses de la deuda). Por otro lado, a pesar de esta si-
tuación, las reservas se incrementaron con el flujo de capitales del exterior.
f- Durante 4 años la economía se mantuvo en una senda de crecimiento basado Evolución del PBI.
fundamentalmente en el consumo interno, como factor dinámico, mientras Año PBI Variación %
que el ahorro interno se mantenía bajo y el déficit de la balanza comercial cre- 1990 141.176 -
cía. El ahorro externo financio gran parte del consumo interno y sostuvo el cre- 1991 189.440 10,6
1992 226.847 9,6
cimiento económico, pero la situación se revirtió en 1995 y luego en 1999, con
1993 236.505 5,7
tasas de crecimiento negativas.
1994 257.440 5,8
g- Una de las condiciones para el éxito del plan era la renegociación de la deuda.
1995 258.032 -2,8
El 7 de abril de 1992 la Argentina ingresó al Plan Brandy, lo que permitió la re- 1996 272.150 5,5
estructuración de la deuda con la banca privada a quince años para los atrasos 1997 292.859 8,1
en pago de intereses (8.300 millones de dólares) y a treinta años para el capital 1998 298.131 3,9
(20.000millones de dólares). A cambio de una reducción parcial y de la renego- 1999 282.769 -3,0
ciación a treinta años de la deuda bancaria, el Estado se comprometió a pagar puntualmente los intereses de ésta -> ge-
nera confianza internacional. Mientras la deuda externa se reducía temporalmente, la deuda interna en moneda nacio-
nal y extrajera seguía creciendo por la consolidación de las deudas del Estado, tanto con los proveedores como con los
jubilados. Por otro lado, la mayoría de las privatizaciones se realizaron con la asunción por parte del Estado de los pasi-
vos que hasta 1993 se elevaron a 20.000 millones de dólares. Finalmente aumentó otra vez la deuda privada, en particu-
lar, por los préstamos en el exterior tomados por los grandes grupos locales y las empresas públicas privatizadas. Entre
1993 y 1999, la deuda pública total se incrementó un 75%, pasó de un 29,4% del PBI a un 43%. El incremento del en-
deudamiento puso de manifiesto los desequilibrios del modelo. El arreglo del problema de la deuda externa imponía la
necesidad de un superávit fiscal, que generara recursos para el pago de la deuda, y de un superávit de la balanza comer-
cial, que diera lugar al ingreso de divisas para enfrentar dichos pagos.
h- Otro aspecto importante en las cuentas públicas fue el desequilibrio de los gastos provinciales. Con el argumento de que
la cercanía de los ciudadanos a la unidad administrativa del gobierno que ejecuta el gasto en servicios esenciales mejora-
ría el control de estos sobre la calidad de las prestaciones, se derivaron a provincias y municipios la administración de
hospitales públicos, escuelas primarias y secundarias, y parte de la red vial y ferroviaria de transporte interurbano de pa-
sajeros, así como una parte de las inversiones en infraestructura. La transferencia de responsabilidades de gestión de los
servicios no fue acompañada, sin embargo, por un incremento simultaneo de los recursos necesarios.
i- Se negoció el crédito Stand By con el FMI.
j- El oficialismo gana en diciembre del ‘91 las elecciones parlamentarias ampliamente dando confianza al gobierno.

Presión tributaria nacional por tipo de impuesto (en porcentaje del PBI)
Transacciones Otros Aportes a la Presión
Año Ingresos Patrimonio Internos
internacionales recursos seguridad tributaria
1989 1,66 0,66 5,26 2,84 0,07 2,29 13,35
1990 0,56 0,63 5,76 1,51 0,31 3,74 12,51
1991 0,63 0,68 7,25 0,94 0,66 4,29 14,36
1992 1,15 0,39 8,66 0,097 0,44 4,95 16,59
1993 1,71 0,24 8,23 0,98 0,47 5,12 16,76
1994 2,12 0,2 7,96 1,02 0,34 4,94 46,58
1995 2,28 0,17 7,9 0,76 0,34 4,39 15,83
1996 2,35 0,26 8,01 0,79 0,01 3,67 15,07
1997 2,63 0,17 8,36 0,89 0,01 3,42 15,49
1998 2,91 0,25 8,28 0,86 0 3,28 15,57

Privatizaciones: los objetivos del programa de privatizaciones fueron múltiples. EN primero lugar se planteaban como un
camino para equilibrar el presupuesto. Debe considerarse que las empresas públicas eran generalmente deficitarias, por lo
tanto, su privatización suponía una reducción del gasto. La venta de activos permitía también generar ingresos transitorios se
fondos. Además, la posibilidad de para los compradores de pagar una parte con títulos de deuda externa, reducía la deuda
245
externa, y con ella la carga de futuros intereses sobre las cuentas públicas. En segundo lugar en un contexto de apertura, se
esperaba que, en el mediano plazo, las privatizaciones eliminaran las distorsiones e ineficiencias inherentes a las viejas em-
presas públicas que actuaban en mercados protegidos. En tercer lugar, las privatizaciones ayudaban a recomponer la previsi-
bilidad. Gran parte de las políticas sectoriales eran realizadas hasta entonces por medio de empresas públicas. Su cambio de
propiedad implicaba un nuevo retroceso en la injerencia del Estado en el mercado. Las dos primeras grandes privatizaciones
fueron Entel y Aerolíneas Argentinas, luego SEGBA, tramos del Ferrocarril, YPF, Somisa, Gas del Estado, OSNA, etc.
Podría haberse solucionado el problema de las empresas estatales, suplementando la mala administración por una buena,
controlando la corrupción de administradores, evitando la política de beneficios y subsidios al sector privado, invirtiendo en
las mejoras necesarias…
Los inversores privados obtuvieron ventajas en sus inversiones, debido a que las empresas estatales conformaban monopo-
lios (Ejemplo: Telecom y Telefónica cada uno en su zona) u oligopolios naturales, pudiendo obtener grandes utilidades (antes
deficitarias para el Estado). Como se utilizó las ventas para cancelar deuda pública externa, no fueron transparentes los otor-
gamiento a los oferentes.
Las privatizaciones previas a la convertibilidad priorizaron la cancelación de la deuda pública mediante la captación de títulos
de deuda. Las posteriores priorizaron la captación de efectivo.

Consecuencias / Efectos:
 Sobre el Sector Interno / fisco -> no disminuye el déficit fiscal
I. Aumento en los ingresos iniciales del Estado como consecuencia de la venta de las empresas y luego se producen ingre-
sos sucesivos en menor cuantía por impuestos que antes no se cobraban como el Impuesto a las Ganancias (el Estado es-
tá exento).
También hay disminución de ingresos por disminución de impuestos internos que se cobraban con las tarifas públicas que
pasaron a cobrar las empresas.
II. Disminución de gastos por pago de servicios de deuda, generado por la reducción de la deuda, y por no enfrentar el défi-
cit producido por las empresas públicas.
III. Aumento del gasto como consecuencia de la responsabilidad acordada del Estado sobre los pasivos de algunas empresas
estatales vendidas, incrementando el gasto aproximadamente en U$S 20.000 millones (Ejemplo: aviones nuevos de Aero-
líneas Argentinas).
IV. Luego del impacto inicial de la venta, el déficit fiscal perdura.
 Sobre el Sector Externo / Equilibrio del Balance de Pagos-> saldo negativo del Balance. No lo mejora.
1) Aumento de dólares por el monto de la venta.
2) Se deja de pagar deuda externa.
3) Nueva deuda externa privada, ya que los dueños son extranjeros.
4) Giro de remesas ilimitadas al exterior, a la casa matriz.
5) Pasado el fuerte impacto inicial, permanece la remesa, implicando salidas de dólares para el exterior.

Apertura Económica: a partir del 91 se profundizó la desregulación económica interna, con un avance hacia la flexibilidad
laboral (mayor libertad de contratación transitoria de personal por las empresas), la apertura a la competencia del transporte
de carga y de pasajeros y la disolución de organismos reguladores de los mercados de productos agrícolas y ganaderos. Tam-
bién se desregulo el mercado minorista (eliminación de regulaciones existentes para la comercialización de alimentos y me-
dicamentos), de los seguros y d la práctica de algunas profesiones liberales. Mientras tanto se avanza en una profunda re-
forma en las regulaciones del comercio exterior. Desde 1976, comenzó un proceso de apertura caracterizado por la rebaja de
los aranceles, agravado periódicamente por la sobrevaluación de la moneda local. Estos lineamientos de profundizaron a
partir de 1990. Luego de algunas vacilaciones para utilizar los aranceles como fuente de recursos adicionales para paliar el
déficit público o reducirlos como elemento disciplinador de precios internos, predominó esta última alternativa. El objetivo
de reducir el arancel máximo, en un lapso de 4 años, al 20%, y eliminar los instrumentos paraarancelarios, como los cupos,
las licencias y las prohibiciones de importación, se había alcanzado prácticamente a comienzos de 1991 abriendo la econo-
mía para que la industria nacional compita con la externa.
Ese año se estableció una estructura arancelaria con 3 niveles: 20% para bienes de consumo, 10% para insumos y 0% para
bienes de capital o bienes intermedios no producidos en el país. Esta estructura fue modificada luego al 22%, 13% y 5% res-
pectivamente, y completada con la eliminación casi total de las restricciones paraarancelarias y cupos cuantitativos. También
se eliminaron las retenciones a las exportaciones.
246
Otro paso fundamental del proceso de liberación fue la apertura financiera y desregulación del mercado de capitales, ya que
en 1989 se estableció una total libertad de ingreso y egreso de capitales, y se autorizó la salida irrestricta de fondos en con-
cepto de royalties, intereses, dividendos, etc. A partir de 1990 empezaron a desregularse operaciones en bolsas y mercados
de valores locales.

Consecuencias / Efectos:
- los bienes transables disminuyen su precio por la competencia externa (deflación). En cambio los no transables aumen-
tan su precio porque no tenían competencia externa (servicios).
- Hay un cambio en la estructura de precios relativos, todos los servicios se vuelven más caros.
- Algunas empresas como no pueden competir, cierran.
- Desempleo estructural, a largo plazo.
- Entre el ’91 y el ’94 el PBI creció un 7,7% en promedio anual y el consumo aumentó el 40% en todo el período.
- Superávit fiscal por la reactivación económica y la reforma tributaria (92/93).
- El IPC aumentó un 56% entre el ’91 y el ’94, el IPM aumentó 10% en promedio.
- El salario real disminuyó el 10%.
- Distribución regresiva del ingreso, aumentando mucho el 1º decil (el 10% de los que más ganan). Las clases más bajas
sufrieron más el desempleo por la disminución de la actividad industrial pero se beneficiaron con la estabilidad de pre-
cios (el dinero les alcanza a fin de mes) no sufriendo las consecuencias de la inflación como impuesto.
- Corrimiento hacia debajo de los estratos sociales.

Contexto internacional.
En el plano internacional, cae la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviética frente a EEUU en el fin de la Guerra Fría, lo que
configura un panorama de poder político mundial con un conjunto de ideas que se denominaron Consenso de Washington.
Se entiende por Consenso de Washington un listado de políticas económicas consideradas durante los años 90 por los orga-
nismos financieros internacionales y centros económicos, con sede en Washington D.C. (District of Columbia), Estados Uni-
dos, como el mejor programa económico que los países latinoamericanos deberían aplicar para impulsar el crecimiento. A lo
largo de la década el listado y sus fundamentos económicos e ideológicos se afirmaron, tomando la característica de un pro-
grama general.
Estas eran las políticas que debían seguir los países deudores o aquellos que aspiraban a recibir ayuda del FMI o del BM. Este
conjunto de ideas, fuertemente impulsado por Estados Unidos y por pensadores de ese país, planteaba el achicamiento del
Estado, abarcando principios básicos del neoliberalismo:
1. Disciplina presupuestaria (los presupuestos públicos no pueden tener déficit).
2. Reordenamiento de las prioridades del gasto público de áreas como subsidios (especialmente subsidios indiscrimi-
nados) hacia sectores que favorezcan el crecimiento, y servicios para los pobres, como educación, salud pública, in-
vestigación e infraestructuras.
3. Reforma Impositiva (buscar bases imponibles amplias y tipos marginales moderados).
4. Liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés (tasas de interés positivas pero moderadas).
5. Un tipo de cambio de la moneda competitivo.
6. Liberalización del comercio internacional (disminución de barreras aduaneras).
7. Eliminación de las barreras a las inversiones extranjeras directas.
8. Privatización (venta de las empresas públicas y de los monopolios estatales)
9. Desregulación de los mercados.
10. Protección de la propiedad privada.
En el marco de la crisis de la deuda, hacia mediados de los ochenta, la percepción de esta situación, junto con el cambio de
titular del Tesoro norteamericano, llevaron a una redefinición del problema y a una nueva propuesta de solución. En la
Asamblea conjunta del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, en octubre de 1985 en Seúl, el nuevo Secretario
del Tesoro de Estados Unidos (James Baker) presentó un documento titulado "Programa para el Crecimiento Sostenido" en el
que se delineaba dicha propuesta, conocida desde entonces como "Plan Baker".
Este plan recogía la preocupación de los círculos académicos y políticos norteamericanos acerca del desbalance del comer-
cio mundial y promovía el logro de una recuperación de las economías deudoras que les permitiera restablecer su capacidad
de pago de la deuda externa. En este sentido, coincidía con un viejo reclamo de los países en desarrollo, muchas veces

247
desoído por los países centrales.
En cierto modo, la propuesta de Baker establecía roles para los actores involucrados: los deudores debían lograr una tasa
más alta de ahorro y de inversión internos a fin de propender al crecimiento sostenido, para lo cual debían continuar apli-
cando los ajustes de corto plazo indicados por el Fondo junto con políticas macroeconómicas aperturistas y de libre mercado,
para que la inversión privada encontrara condiciones propicias; los organismos financieros internacionales y los bancos co-
merciales, por su parte, debían proveer el apoyo financiero necesario a estas políticas.
La implementación de esta estrategia arrojó resultados no del todo satisfactorios y despertó no pocas críticas. El monto de
las contrataciones del Banco a países de alto endeudamiento efectivamente se incrementó en los años subsiguientes, aun-
que no siempre ello se correspondió con un aumento proporcional de las transferencias netas de recursos recibidas por es-
tos países. Además, el nuevo financiamiento resultó por demás oneroso y, por lo tanto, restrictivo para los deudores, de mo-
do que no colaboró con los objetivos de "ajuste con crecimiento". Incluso, los propios países industrializados miembros del
Banco han cuestionado que esta política, al no estar acompañada por otras fuentes de financiamiento provenientes de la
banca comercial, en el largo plazo no sólo no soluciona el problema sino que compromete aún más la situación de este orga-
nismo al aumentar el riesgo de su cartera con deudores insolventes.
Como el plan anterior había fracasado, posteriormente surge un nuevo plan. El Plan Brady fue una estrategia adoptada en
1989 para reestructurar la deuda contraída por los países en desarrollo con bancos comerciales, que se basa en operaciones
de reducción de la deuda y el servicio de la deuda efectuadas voluntariamente en condiciones de mercado. Los esquemas de
reducción de deuda se sustentaban en el hecho de que existe un exceso de deuda en las economías de los países en desarro-
llo que merma la posibilidad de inversión, por lo que la reducción en el saldo adeudado (extensión de los plazos junto con
periodos de gracia) debería generar un cierto nivel de inversión productiva que se traduciría luego en un incremento de la
capacidad de pago.
Todo este esquema supuso una ayuda para los países que entraban en el plan diseñado por Nicholas Brady, secretario del
tesoro de Estados Unidos. Más específicamente, se les abrió nuevamente (luego de llegar a un acuerdo) las puertas a los
mercados financieros internacionales, que a partir de este momento no existiría más la concentración de acreedores en ban-
cos particulares foráneos, sino que los acreedores pasarían a estar atomizados en los diferentes mercados de capitales inter-
nacionales. Para poder llegar a un acuerdo con los acreedores y acceder al Plan Brady, se les exigía a los países deudores que
demostraran cierto grado de compromiso, condicionándolos a aplicar las guías del Consenso de Washington.

Resultados de la convertibilidad:
 El mercado financiero se estabilizo gracias a la estabilidad.
 Se renegoció el crédito stand by con el FMI.
 Se renegocia la deuda externa generando confianza internacional (Plan Brady).
 Disponibilidad de crédito aumentado el consumo.
 Estabilidad de precios.
 Aumento del comercio internacional y de los términos de intercambio.
 Déficit de la balanza comercial.
 Ingreso de capitales extranjeros.
 Aumento de la inversión bruta fija.
 Distribución regresiva del ingreso.
 Aumento importante de la desocupación.
 Aumento de la deuda externa.
 El PBI tuvo un comportamiento dispar aumentando en la mayoría de los años.

248
Gobierno del Dr. De la Rúa: Situación inicial. Medidas y propuestas. Crisis y abandono de la convertibilidad. Crisis institucional.

FERNANDO DE LA RÚA -> constitucional del 10/12/99 al 20/12/2001.

Ministros de economía:
1. José Luis Machinea.
2. Ricardo López Murphy.
3. Domingo Cavallo.
En las elecciones presidenciales del 24 de octubre de 1999, el candidato de la alianza (Radicalismo + FREPASO), Fernando de
la Rúa junto a Carlos Álvarez, triunfó con el 48,5% de los votos frente al candidato justicialista Eduardo Duhalde. El nuevo
presidente designo como ministro de economía a José Luis Machinea, ex gerente de finanzas públicas del BCRA durante la
última dictadura. La victoria de De la Rúa se debió al fuerte rechazo público hacia la corrupción del mandato de Carlos Saúl
Menem, así como al deterioro de la situación económica del país que había entrado en recesión (baja del 3,5% del PBI en
1999), con los altos niveles de endeudamiento externo y déficit fiscal.

Coyuntura:
 Caída de 3,5% del PBI respecto de 1998.
 La demanda agregada estaba deprimida.
 La sobrevaluación cambiaria impedía el crecimiento de las exportaciones.
 Elevados niveles de desempleo, que limitaban la revitalización del consumo.
 La crisis del endeudamiento externo amenazaba al régimen de convertibilidad, y subordinaba a la policía económica,
desincentivando la inversión y las posibilidades de reactivación.

La alianza asumió el gobierno sosteniendo la convertibilidad como premisa indiscutible. Pese a los crecientes problemas eco-
nómicos, e incluso a la situación de resistencia a las políticas de ajuste, gran parte de la diligencia política y de la sociedad,
sobre todo de los sectores medios, estaba fuertemente apegada al “1 a 1”.
El ministro de economía, José Luis Machinea, estaba plenamente convencido de la imposibilidad política de una devaluación.
Devaluar la moneda aparecía como un camino seguro al default, pues al enfrentar una recaudación en pesos devaluados a
una deuda pública externa en dólares esta última se tornaría impagable.
Para el equipo económico, la alternativa consistía en inducir una progresiva deflación de precios, a través del incremento de
la productividad y la reducción de costos, logrando un aumento de competitividad y que permitiese acercarse al equilibrio
externo. A esto debían añadírsele una firme disciplina fiscal.
Durante las primeras negociaciones del equipo económico de la Alianza con el FMI, días antes de la asunción del nuevo go-
bierno, quedó claro que el déficit fiscal era mayor al difundido por la administración saliente.
El equipo económico apuntó al ordenamiento del sector público que había desmejorado progresivamente, sin tomar en
cuenta que tal deterioro respondía a dos factores ajenos al comportamiento dispendioso por parte del Estado. Por un lado,
el flujo de fondos comenzaba a agotarse y quedaban al descubierto los recortes impositivos y previsionales ejecutados du-
rante el 90. Pero además, la contracción de la actividad económica reducía la base imponible.
La política de equilibrar las cuentas públicas quedaba atrapada entre el deterioro de los ingresos por la coyuntura y la inflexi-
bilidad de los servicios de la deuda. A pesar de esto, el equipo económico confiaba en que la reducción del déficit y, por en-
de, de la demanda de crédito permitiría disminuir la tasa de interés. Por esa vía se incrementaría la inversión y con ella, se
relanzaría la expansión de la economía.
Se anunció, dos días antes la asunción presidencial, un paquete de medidas que apuntaba a cerrar la brecha fiscal, la cual
contaba con el apoyo del FMI. Entre los anuncios se incluía la re categorización hacia arriba de los distintos tramos del im-
puesto a las ganancias reduciéndose progresivamente las deducciones y aplicándose por única vez un gravamen a los ciuda-
danos con ingresos superiores a los 10.000 pesos mensuales. Si bien se introducía así un mayor grado de progresividad en la
estructura tributaria, el costo del ajuste recaía principalmente sobre los sectores medios, en tanto la máxima alícuota del
impuesto se mantenía constante y la renta financiera permanecía exenta de gravámenes.
En febrero del 2000, el gobierno promovió una reforma laboral que acentuaba la flexibilidad en los contratos ya presentes en
varias leyes aprobadas durante el gobierno de Menem. Esta iniciativa apuntaba a reducir los costos laborales para aumentar
la competitividad de la economía, pero el impacto negativo de esta medida fue mayor que las ganancias, ya que las exporta-
ciones argentinas no resultaban demasiado sensibles a las reducciones de costos de trabajo, debido al bajo contenido salarial
249
y la baja elasticidad precio de las exportaciones.
A fines de mayo anunció un nuevo ajuste fiscal, en el que se rebajaron un 13% todos los salarios públicos que estuviesen por
encima de los $1.000 mensuales, también disminuían en igual porcentaje las jubilaciones mayores a $500 y se reducían un
30% los contratos del Estado. Esto buscaba forzar una deflación del tipo de cambio real, sin tocar el nominal. Pero los efectos
positivos no se hicieron presentes, ya que la recesión tendió a profundizarse y el bache fiscal continuó creciendo debido a la
caída de la recaudación.
Las características del sistema tributario argentino provocaban una considerable retracción en el consumo ante cada incre-
mento impositivo, estableciendo una relación muy estrecha entre la recaudación tributaria y el nivel de actividad.
La renuncia del vicepresidente Álvarez, en octubre del 2000, precipitó el primer episodio de crisis financiera. A esta se suma-
ron varios cambios de gabinete y renuncias. Posteriormente, en marzo del 2001, la combinación de dificultades económicas
y políticas culminó en la renuncia de Machinea.
La designación de Ricardo López Murphy como ministro de economía, el 4 de marzo del 2001, ocasionó una virtual ruptura
en la coalición gobernante. El nuevo ministro elaboró un plan de ajuste ortodoxo con las expectativas de cumplir con las me-
tas fiscales. La reducción del gasto público en unos 2.000 millones de pesos se procuraba establecer a través de un recorte
de las transferencias a las provincias, la eliminación de exenciones impositivas y de subsidios a la producción de tabaco y al
consumo de combustibles. Pero de mayor importancia por su magnitud y repercusión pública era la disminución en el presu-
puesto educativo con la eliminación de 550 millones de pesos de incentivo docente y la reducción de 350 millones para las
universidades y de 200 millones en infraestructura. Se proponía además el despido de 100.000 empleados públicos.
La inviabilidad social de la estrategia del nuevo ministro no podía pasarse por alto, el plan de austeridad fue duramente re-
chazado con una ola de protestas en todo el país.
La conjunción de problemas políticos y económicos provocó un verdadero estallido social, que obligó a López Murphy a re-
nunciar a menos de dos semanas de haber asumido. La renuncia desencadenó una segunda crisis de importancia en la coali-
ción gobernante en menos de un mes, lo que derivó en la designación de Domingo Cavallo como ministro de economía.
En marzo del 2001, a 10 años del establecimiento del régimen de convertibilidad, Cavallo volvía al Ministerio de Economía.
Frente a la evidencia de que el reordenamiento de la situación fiscal era inalcanzable sin la recuperación de la actividad eco-
nómica, Cavallo anunció el lanzamiento de “planes de competitividad” para diferentes ramas de la actividad. Se concretaron
algunos acuerdos con las industrias metalmecánicas, textiles, y de indumentaria y calzados que buscaba estimular las inver-
siones e incrementar la productividad a través de reducciones en los aportes patronales a la seguridad social y a los aranceles
de importación de bienes de capital. También se acordaron algunas exenciones impositivas y un incremento en las tarifas de
bienes de consumo importado.
Los retoques se veían contrarrestados por la apreciación del dólar que inhibía la posibilidad de un impulso de las exportacio-
nes. En estas circunstancias, la reactivación solo podía ser estimulada por la demanda doméstica. Pero el consumo estaba
deprimido por un círculo nefasto de déficit fiscal – ajuste – recesión – déficit fiscal, y la recesión aparecía como el único me-
canismo de ajuste en la balanza comercial.
Cavallo dispuso una modificación en el régimen monetario como nuevo respaldo del peso, incorporando el euro en una ca-
nasta de monedas con el dólar. La “convertibilidad” ampliada fue recibida con perplejidad por el conjunto de los agentes
económicos y contribuyó a agrandar las expectativas de devaluación sin producir ninguno de sus beneficios. La paridad de las
cotizaciones del euro y el dólar en el mercado de Londres no se produjo durante su gestión (el euro valía menos que el dó-
lar), y en mayo Cavallo introdujo un factor de convergencia en el tipo de cambio exportador que representó, en los meses
siguientes, una devaluación encubierta levemente inferior al 10%.
El continuo deterioro fiscal representaba un grave riesgo en el corto plazo, pues avanzaba paralelamente a las dificultades
para conseguir financiación. La recaída de la actividad en el primer trimestre del año y la inminencia de importantes com-
promisos con acreedores externos, reclamaban una acción urgente para aumentar la recaudación. Con este objetivo se im-
plementó un impuesto a las transacciones bancarias y se eliminaron exenciones para el pago del IVA. Cavallo obtuvo la con-
cesión de “poderes especiales”.
La precariedad de la coyuntura incrementaba la probabilidad de devaluación y cesación de pagos, lo que introdujo un nuevo
y particularmente abrupto incremento en la prima de riesgo. Especialmente la fuga de dinero del sistema bancario mostró la
precariedad del sistema.
Cavallo intentó frenar las expectativas negativas con una operación de canje de deuda a través de un conjunto de bancos
extranjeros, el denominado megacanje se concretó en junio del 2001, produciendo un relativo alivio para el corto plazo, con-
seguido al precio de un incremento considerable de las obligaciones futuras. Pero la operación no removía los problemas de
fondo, por lo que poco después resurgió la burbuja especulativa de expectativas devaluatorias con una nueva escalada de la
250
prima de riesgo. El gobierno intentó recrear la confianza de los inversores y acreedores extranjeros mediante el programa de
déficit cero, por el cual se comprometía a pagar rigurosamente dos tipos de compromisos fijos, la deuda pública y las trans-
ferencias a provincias comprometidas mediante pactos fiscales anteriores, mientras que el pago de salarios, jubilaciones y
deudas a proveedores, quedaba condicionada a la disponibilidad excedente, reduciéndose proporcionalmente a la brecha
entre ingresos y gastos.
Los efectos negativos se hicieron sentir rápidamente, durante el tercer trimestre del año se aceleró la caída de la actividad y
la corrida de depósitos bancarios.

Sector público base caja 2001 (en millones de pesos).


Concepto 1° semestre 2001 2° semestre 2001 Variación
I) Ingresos corrientes 27.457,60 22.808,50 -17%
- Ingresos tributarios 20.311,00 16.853,60 -17%
- Contribuciones a la seguridad social 5.117,30 4.522,30 -12%
II) Gastos corrientes 31.235,90 25.294,10 -19%
- Gastos de consumo y operación 4.326,80 3.917,10 -9%
- Rentas e intereses 6.468,60 3.707,30 -43%
- Prestaciones de seguridad social 8.473,60 8.143,30 -4%
- Transferencias corrientes 11.942,90 9.524,10 -20%
III) Resultado económico: ahorro / desahorro (I - II) -3.778,30 -2.485,60 -34%
IV) Recursos de capital 76,60 111,90 46%
V) Gastos de capital 1.502,70 1.141,20 -24%
- Inversión real directa 240,50 140,40 -42%
Ingresos Totales (I + IV) 27.534,20 22.920,40 -17%
Gastos Totales (II + V) 32.738,60 26.435,30 -19%
Superávit primario sin privatizaciones 1.258,00 137,10 -89%
Resultado financiero sin privatizaciones -5.210,20 -3.569,30 -31%

El corralito y fuga de capitales.


Los sucesivos ajustes comprendían recortes casa vez más drásticos, que significaban la virtual desaparición del Estado en
algunas funciones elementales.
El conflicto fue aliviado a través de la emisión de cuasi monedas, que permitieron a las provincias incrementar la liquidez
pese a la escases de dólares. Durante el segundo semestre proliferaron las emisiones de más de 15 cuasi monedas, incluyen-
do una del Estado Nacional, los Lecop emitidos por el Banco Nacional.
Emisiones de cuasi moneda hacia diciembre de
2002 (en millones de pesos según ente emisor)
Titulo Emisor Monto
Lecop Nación 3.225
Patacón Buenos Aires 2.705
Lecor Córdoba 800
Federal Entre Ríos 237
Cecacor Corrientes 206
Bocado Tucumán 173
Quebracho Chaco 100
Boncafor Formosa 73
Petrom Mendoza 70
Bono Público Catamarca 32
La Rioja La Rioja 17
Patacón I Jujuy 6
Total 7.645
251
A la par de la caída de las reservas internaciones, que restringía la circulación de moneda, se emitían continuamente Lecop y
Patacones, llegando a 2.000 millones de pesos en diciembre de 2001 y al doble en enero del 2002. A partir de ese momento
su expansión se hizo más lenta.
Ante una masa de dinero que disminuía rápidamente por la salida de capitales y que había hecho reducir la base monetaria
de 15.056 millones de pesos a 10.960 millones a lo largo del 2001, las monedas provinciales amortiguaban la caída de la de-
manda impulsada desde el gobierno nacional, dando oxígeno a las finanzas provinciales. Por lo tanto permitieron evitar una
crisis aún más profunda.
La recesión se agravó, sin embargo en el cuarto trimestre del 2001. El PBI, el consumo y la inversión cayeron 10.5%, 11,3% y
28,6% respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior. En noviembre, el equipo económico lanzó una pro-
puesta de reestructuración de la deuda, y paralelamente, intentó alentar la actividad combinando una reducción en la tasa
del IVA para las compras con tarjeta de crédito y la emisión de una tarjeta para la adquisición de alimentos hasta 150 pesos
destinada a la gente de menos recursos.
A lo largo del 2001 se produjo un acelerado proceso de fuga de capitales, la cual tuvo como principales protagonistas a los
grandes grupos empresarios de propiedad nacional y extranjera, incluyendo las empresas privatizadas. A lo largo del 2001
salieron al exterior aproximadamente 29.913 millones de dólares. La contracara de la fuga de divisas fue el virtual colapso del
sistema financiero y la depredación de las reservas de divisas. Los depósitos eran convertidos en dólares y transferidos al
exterior, provocando una mayor caída de las reservas del Banco Central. Para sostener la situación el gobierno continuó en-
deudándose con organismos internacionales que, a su vez, proveían las divisas para la fuga de capitales.
El drenaje de depósitos y reservas llevó al gobierno a sancionar una ley de “intangibilidad de los depósitos” (impone el uso de
las tarjetas de débito y crédito para la realización de pagos) y a instaurar poco después el decreto 1570, el “corralito”. Desde
el 3 de Diciembre el gobierno impuso temporariamente restricciones semanales ($250) al retiro de fondos de los bancos en
las cuentas corrientes y cajas de ahorro, y un tope ($1.000 dólares) a las trasferencias al exterior y ofreció al mismo tiempo la
opción de dolarizar los depósitos en pesos.
En las semanas siguientes, el proyecto del gobierno para reestructurar la deuda se frustró en medio de un caos económico, y
el FMI se negó a concretar un desembolso de fondos proyectado. Las manifestaciones negativas de los sectores productivos,
el enfrentamiento del gobierno con los sectores sindicales y el estallido social terminaron derribando al gobierno de la alian-
za.
Fin de la convertibilidad: política económica postdefault.
Quedo en la presidencia el presidente del senado RAMÓN PUERTA, ya que el vicepresidente Álvarez había renunciado, desde
el 20/12/01 al 23/12/01.

ADOLFO RODRÍGUEZ SAÁ, ex Gobernador de San Luis, fue proclamado Presidente de la Nación Argentina por la Asamblea
Legislativa el 23 de diciembre de 2001 tras liderar las encuestas presidenciales, pero ejerció este cargo durante siete días,
hasta su renuncia el 30 de diciembre de 2001 por desacuerdos con Gobernadores con aspiraciones presidenciales.
Una de las primeras acciones del nuevo gobierno fue declarar (el 28/12/01) la moratoria unilateral de la deuda externa pú-
blica con los acreedores privados, entrando así Argentina en default.
Rodríguez Saá proclamó la necesidad de una política activa en materia de empleo y comenzó a perfilar una salida de la con-
vertibilidad. Aunque se sostenía la relación del peso convertible y el dólar, se proponía la creación de una nueva moneda
provisionalmente denominada “el Argentino” no convertible, y de uso para las transacciones internas. Se especulaba con que
esta moneda desplazaría paulatinamente el peso, devaluándose frente a éste y al dólar. El peso perdería poco a poco su ca-
pacidad de referencia. En contraposición los sectores ortodoxos intensificaban su prédica a favor de la dolarización.

Frente a la renuncia de Rodríguez Saá, queda en la presidencia el presidente de la cámara de diputados EDUARDO CAMAÑO,
del 31/12/01 al 1/1/02.

Posteriormente, nombrado por el Congreso, con apoyo del peronismo y radicalismo, asume la presidencia EDUARDO
DUHALDE, el 2 de enero de 2002, quien entendía que el régimen de convertibilidad estaba absolutamente terminado, mos-
trando un apreciable cambio de énfasis en el mensaje político, que anunciaba una ruptura de la alianza con el capital finan-
ciero y de la lógica del modelo económico vinculado al régimen de convertibilidad.
Con Jorge Remes Lenicov en el ministerio de economía, la gestión se abocó a la política macroeconómica de corto plazo. El 6
de enero se sanciona la “Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario”, que deroga la convertibilidad y esta-
blece la pesificación de ciertas operaciones, tales como los préstamos hipotecarios inferiores a U$S 100.000, préstamos
252
prendarios y préstamos otorgados a las micro, pequeñas y medianas empresas. Se buscaba evitar que hubiera sectores bene-
ficiados con la crisis y procuraba una contribución equitativa para superarla. Esta ley definió el marco de un nuevo modelo.
Con fecha 9 de enero de 2002, el gobierno publica el Decreto 71/200213 que establece el nuevo tipo de cambio oficial en
1,40 pesos por dólar estadounidense.
Las expectativas generadas por la bancarización forzada de la economía y el default determinaron una dinámica explosiva de
la demanda de divisas. El gobierno, que había propuesto una paridad de $1,40 por dólar en el mercado oficial para activida-
des de comercio exterior mientras de abría un mercado libre que se regiría por la oferta y la demanda de divisas, debió unifi-
car el mercado cambiario cuando el tipo de cambio alcanzó los $2,10 a principios de febrero, y se pasó a un régimen de flo-
tación libre.
A mediados de enero se introdujeron retenciones del 20% a las exportaciones de petróleo crudo. A principios de marzo, el
equipo económico anunció un plan de retenciones más amplio, que incluía el 10% para productos primarios y el 5% para
manufacturas agroindustriales e industriales.
Las retenciones tenían múltiples justificaciones. En primer término constituían un dique para contener el traslado del incre-
mento del tipo de cambio a los precios internos de los bienes transables. De esta forma resultaba amortiguado el impacto
inflacionario de la devaluación y atenuado su efecto negativo en la redistribución del ingreso. Durante el 2001 mientras la
devaluación llegó a superar el 250%, el incremento acumulado de los precios alcanzo el 50%.
En segundo lugar, las retenciones permitían incrementar sustancialmente las recaudaciones tributarias y aumentar la presión
sobre los sectores que se veían beneficiados directamente por la devaluación.
Por último las retenciones con alícuotas distintas actuarían, en la práctica, como un sistema de tipos de cambio múltiples,
que permitiría igualar la competitividad relativa de sectores con diferentes productividades, típicos de una estructura pro-
ductiva desequilibrada como la argentina. De allí su impacto de largo plazo como elemento fortalecedor de un aparato pro-
ductivo más sólido.
Ante el bajísimo nivel de reservas, una liberación total del mercado cambiario dejaba al Estado sin capacidad de intervención
real, lo que permitía maniobras desestabilizadoras por parte de especuladores y operadores. Así se fue perfilando una corri-
da cambiaria que llevó el dólar rápidamente a 4 pesos.
La deuda en dólares y la recaudación en pesos tendían a agravar un panorama fiscal de bancarrota. En este punto, la intro-
ducción de las retenciones jugó un rol estabilizador.
Otro problema tenía que ver con los contratos de privatización de los servicios públicos, oportunamente establecidos en dó-
lares. La lógica de una devaluación consiste en alterar el esquema de los precios relativos entre los bienes transables o pro-
ducidos y los no transables o servicios. Como los primeros se fijan en el mercado internacional, una devaluación es acompa-
ñada por un aumento de sus precios en proporción similar (aunque restando eventuales retenciones). En el caso de los no
transables, fijados sus precios en el mercado interno no tienen razones para elevarse por una devaluación. Si todos los pre-
cios acompañan el índice de devaluación, la inflación la torna ineficaz, al dejar un esquema de precios relativos similar al del
comienzo. Esto es lo que hubiera ocurrido si se hubieran respetado los contratos dolarizados. Solo con la introducción de las
retenciones y con la pesificación forzosa de las tarifas pareció comenzar a atacarse el problema.
En febrero del mismo año, el gobierno promulga el Decreto N° 214/2002 llamado de “Reordenamiento del Sistema Financie-
ro” que dispuso la pesificación de todas las obligaciones de dar dinero (privadas y públicas):
 los depósitos en dólares (u otras monedas) existentes en el sistema financiero se pesificaron a una relación U$S1 -
$1,40 (u equivalente en otra moneda),
 las deudas en dólares (u otra divisa) con el sistema financiero se pesifican en una relación U$S1 - $1.
Estableciéndose de este modo la llamada “pesificación asimétrica” en la cual las deudas con el sistema financiero fueron pe-
sificadas a razón de un peso por dólar, pero los depósitos en moneda extranjera fueron reconocidos por las entidades finan-
cieras a razón de $ 1,40 = US$ 1, 00. La diferencia fue reconocida por el gobierno nacional con un bono que se le entregó a
los bancos para compensar dicha “asimetría”. Posteriores modificaciones permitieron una conversión de deudas en moneda
extranjera más amplia, generando una importante licuación de pasivos de empresas, financiadas por el gobierno nacional.
Así los 40.000 millones de dólares que quedaban en el sistema fueron convertidos en 56.000 millones de pesos.
La protesta de los ahorristas y las tensiones y disidencias del propio gobierno agravaron la crisis política y apuraron la renun-
cia de Remes Lenicov y de parte del gabinete.

En abril del 2002 asume Roberto Lavagna como ministro de economía. Lavagna empezó a trazar objetivos que ataran el corto
y mediano plazo: estabilizar el valor del dólar y el nivel de precios, fortalecer las arcas del Estado, encontrar una salida al “co-

253
rralito” y al “corralón” bancarios y lograr el refinanciamiento de capital por parte de los organismos internacionales. A medi-
da que se fue estabilizando el escenario macroeconómico se avanzó con el retiro de las cuasi monedas y con tenues medidas
tendientes a revitalizar el consumo e impulsar la reactivación económica.
El gobierno optó por profundizar las medidas de control sobre el mercado de cambios para frenar el sostenido ascenso de la
cotización del dólar y su repercusión sobre el nivel de precios, en particular sobre los productos de la canasta básica. En es-
pecial, se impuso un mayor rigor, al reducirse el monto mínimo obligatorio a liquidarse en el Banco Central de divisas prove-
nientes de exportaciones. También se redujeron los montos máximos de las posesiones entes de divisas que podían mante-
ner las entidades financieras en sus operatorias en el mercado minorista por cuenta y orden del BCRA, así como las tenencias
de dólares por parte de las casas de cambio. Además se estableció un plazo máximo para que las empresas destinaran al
pago de deudas en el exterior los dólares adquiridos en la plaza local.
Estas medidas, que contribuyeron a incrementar las reservas del banco central y redujeron el margen para la especulación
con el tipo de cambio, se combinaron con los bajos niveles de las tasas de interés en los mercados centrales y con el mayor
saldo de divisas resultante del intercambio comercial, poniendo un límite a la depreciación del peso. Las perspectivas de un
dólar a la baja motivaron a su vez la liquidación de divisas por parte de aquellos que habían especulado con la desvaloriza-
ción de la moneda local.
Así, se produjo un cambio en la tendencia, y la venta de dólares para aprovechar los altos niveles de la tasa de interés local e
invertir en la construcción de viviendas. La construcción fue, justamente, uno de los sectores que se anticiparon a la recupe-
ración de la economía, constituyendo, luego de los sectores exportadores y de los que sustituyeron importaciones, un factor
importante que explica la posterior reactivación del empleo y del consumo.
El gobierno comenzó a desarmar gradualmente el corralito, utilizando algunos mecanismos y herramientas financieras.
El proceso del desarme del corralito no fue muy ordenado y es demasiado complejo para detallarlo. En un intento de síntesis,
podríamos decir que:
1.- Los deudores comenzaron a pagar sus deudas en ($) pesos, ajustadas por un coeficiente de variación salarial (CVS) .
2.- Los acreedores, dependiendo de los montos de sus acreencias y de sus edades, comenzaron a recibir diferentes alternati-
vas.
a. Retiros parciales a un tipo de $1.40 más un índice de Inflación, conocido como “índice de Estabilización de Referencia
(CER)”. Esto benefició a aquellos que tenían depositados montos pequeños y que retiraban alrededor de $2 por cada
USD1 depositado.
b. Si los depositantes eran mayores de 75 años, estos podían hacer retiros más frecuentes y luego, dependiendo del di-
nero que tenían, optar por un bono en USD a tres años (BODEN 2005).
c. Los menores de 75 años y que tenían más de USD 10.000 depositados podían optar por dos tipos de bonos, uno en $
ajustable por CER (BODEN 2007), u otros en USD a 10 años como el BODEN 2012 al principio, y el BODEN 2013 des-
pués.
d. Asimismo, el dinero acorralado se podía utilizar para comprar autos y propiedades a un tipo de cambio ajustado. Esta
era una opción viable para aquellos acreedores de grandes montos. El comprador utilizaba el dinero acorralado y el
vendedor podía retirarlo en efectivo.
3. Los bancos fueron compensados con el BODEN 2012 por la “pesificación asimétrica” que se generaba al tener que cobrar
las deudas a $1 + CVS y pagar depósitos $1.40 + CER.
De la descripción que acabamos de hacer surge la existencia de cuatro bonos, tres de ellos en USD y uno en Pesos ($):
- El Boden 2005 fue por un monto de USD 885 millones y, como comentamos, era para personas mayores a 75 años. Tenia
un plazo de tres años y tres meses, del 03/02/02 al 03/05/05. Pagaban LIBOR de 6 meses en tres cuotas anuales y consecuti-
vas. Las dos primeras de 30% y la tercera del 40%
- El Boden 2007 era en ($) pesos por $3.500 millones. Eran a 5 años iniciando el 03/02/02. Pagaban una tasa del 2% mas CER.
Era pagadero en 8 cuotas semestrales iguales y consecutivas del 12.5%.
- El Boden 2012 fue emitido el 03/08/2002 por un monto de USD 17.449.800.000. Solo 25% de los Boden 2012 fueron para
ahorristas. El 45% compensaron a los bancos y 30% fue vendido a Venezuela en 2006.
Tiempo después, en septiembre del 2002, se ajustó una nueva diferencia marginal con la emisión del Boden 2013 que fue
entregado a quienes habían aceptado la pesificación antes de la aparición del Boden 2012. El Boden 2013 fue emitido el
30/10/2002 por un monto de USD 1.941.810.000
El corralito finaliza oficialmente el 2 de diciembre de 2002, cuando se anunció la liberación de los depósitos retenidos por un
monto aproximado de 21.000 millones de pesos. A finales de diciembre de 2006, la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Argentina, en un fallo sometido a su conocimiento, avaló la pesificación y reprogramación de los depósitos, ordenando la
254
devolución de los fondos a razón de $ 1,40 por dólar depositado más la inflación minorista que hubo en el período, más una
tasa de interés anual del 4%, sentando así jurisprudencia al respecto que beneficiaría a los ahorristas que aún tienen juicios
pendientes. El resultado de esa cuenta arrojaba una cifra de $ 3,08 por dólar. Una cotización muy cercana a la vigente en ese
momento.
En resumidas cuentas, los grandes beneficiarios de esta medida conocida como “corralito” y, más tarde, como “corralón”
fueron los deudores, quienes vieron en términos reales licuar sus deudas. Por su parte, los acreedores fueron compensados
en su pérdida que, con el tiempo, no fue tan grande para aquellos que tenían montos pequeños. Los que más sufrieron fue-
ron aquellos con acreencias superiores a los USD 30.000.
En todo caso, el gran perdedor resultó ser el Estado Argentino, que se hizo cargo de deudas que no le correspondían.

La intervención en el mercado de trabajo fue otro de los instrumentos utilizados por la gestión económica para recuperar el
consumo (teniendo presente que Argentina contaba con capacidad ociosa, como consecuencia de los bajos niveles de con-
sumo, por lo que los estímulos a la inversión eran obsoletos). A principios del mes de julio, el gobierno anunció una firma de
un acuerdo con empresarios y sindicalistas que establecía un aumento no remunerativo de $100 en los salarios del sector
privado. En abril del 2003 el monto del incremento no remunerativo alcanzaba los $200. La intervención estatal también se
reflejaba mediante el decreto que imponía el pago de doble indemnización por despidos sin causa.
Recién en noviembre del 2003 aplicó una suba no remunerativa de $50 a los salarios del sector público, acompañada por un
aumento a los haberes jubilatorios.
La recaudación comenzó a incrementarse como consecuencia del proceso inflacionario y de las retenciones, alcanzándose un
superávit primario en el segundo trimestre del 2002.

255
El gobierno del Dr. Néstor Kirchner: Políticas económicas implementadas. El condicionamiento del default.

Gobierno de Néstor Kirchner -> constitucional del 25-5-03 al 10-12-07


Vicepresidente: Daniel Scioli
Ministro de economía:
- Roberto Lavagna 25/5/03 al 28/11/05
- Felisa Miceli 28/11/05 al 16/07/07
El 25 de mayo del 2003 asume la presidencia de la Nación Néstor Kirchner, manteniendo a Lavagna como ministro de eco-
nomía. Este último se abocó a partir de entonces a la renegociación de la fracción de la deuda externa que se hallaba en de-
fault.
La política económica del gobierno de Kirchner continuó los lineamientos establecidos por Lavagna bajo la presidencia de
Duhalde, manteniendo la devaluación de la moneda mediante una fuerte participación del Banco Central en la compra de
divisas, impulsando mediante las exportaciones un crecimiento económico con tasas del PBI cercanas al 10 %. Las políticas
implementadas fueron exitosas, además, en sacar al país de la cesación de pagos más grande de su historia: se canjeó la
deuda soberana, de valor nulo tras la crisis del 2001, por nuevos bonos indexados por la inflación y el índice de crecimiento
económico. Los índices de pobreza y de desempleo disminuyeron notoriamente.
En esta etapa jugó un importante papel el pequeño bloque de diputados nacionales que respondían en forma directa al pre-
sidente Kirchner.

Pago y quita de deuda externa


Durante el gobierno de Kirchner, Argentina y el Fondo Monetario Internacional han mantenido una relación tirante. Al igual
que Brasil, una de las principales medidas de su gestión fue cancelar por anticipado la totalidad de la deuda con este orga-
nismo internacional por un monto de 9.810 millones de dólares. El objetivo declarado de ambos gobiernos fue terminar con
la sujeción de las respectivas políticas económicas nacionales a las indicaciones del FMI. Durante el año 2005, se realizó el
canje de la deuda, que iniciaba las renegociaciones por los bonos que habían quedado en default desde 2001. Con la crisis de
diciembre de 2001, la Argentina había entrado en suspensión de pagos (default) de su deuda externa. Este default ha sido el
más largo de la historia financiera moderna, e implica fundamentalmente la cesación de pagos de capital e intereses de los
títulos de deuda pública emitidos por el Estado (deuda soberana). A fines de 2004, la deuda externa total alcanzaba los
178.000 millones de dólares. Durante 2003, el gobierno de Néstor Kirchner logró negociar una reprogramación de las obliga-
ciones con los organismos financieros multilaterales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano
de Desarrollo y otros menores) en lo que se llamó el canje de la deuda argentina, obteniendo el 75 % de quita de deuda, el
mayor porcentaje de quita en la historia económica in-
ternacional.
Total aglo-
Los defensores de los logros de la política económica del Aglomerados / Regiones merados
urbanos
gobierno, sostienen que Kirchner asumió en una situa-
ción muy delicada y que la mayoría de los demás países Bajo la línea de indigen- Hogares 18,0
de la región, han tenido un desempeño económico- cia Personas 24,8
Mayo 2002 %
social más acotado que el argentino, y que ello se debe Hogares 41,4
Bajo la línea de pobreza
precisamente a la política económica adoptada. Personas 53,0
Bajo la línea de indigen- Hogares 19,5
cia
Crecimiento económico y reducción del desempleo Octubre Personas 27,5
%
2002
El gobierno nacional ha practicado una política de gasto Hogares 45,7
Bajo la línea de pobreza
marcada por la prudencia y una eficaz administración Personas 57,5
tributaria que se corrobora con el superávit primario Bajo la línea de indigen- Hogares 9,7
Primer se- cia
consolidado de 2004 y 2005 que registró niveles supe- mestre de
Personas
%
13,8
riores en promedio al 4,8% del PBI. 2005 Bajo la línea de pobreza
Hogares 28,8
Según el Centro de Estudios para la Producción, el pe- Personas 38,9
ríodo 2003-2007 ha sido una etapa de gran avance de la Bajo la línea de indigen- Hogares 8,4
Segundo cia
economía argentina, registrando tasas de crecimiento Personas 12,2
semestre de %
promedio del orden del 9 % anual. El desempeño pro- 2005 Hogares 24,7
Bajo la línea de pobreza
ductivo estuvo motorizado por la persistente mejora Personas 33,8

256
que presentaron el gasto doméstico privado (consumo e inversión) y las exportaciones.
Por otra parte, la generación de mano de obra fue otra característica saliente del período 2003-2007; ello se evidenció en
una tasa de desocupación que fue descendiendo sin interrupciones con reducciones importantes, alcanzando niveles de un
dígito. Cabe destacar que el mantenimiento de un tipo de cambio real competitivo y estable ha tenido un rol fundamental en
la caída de la tasa de desempleo, debido a una mayor incorporación de mano de obra en la producción. Según un informe de
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre 2003 y 2008 la Argentina contrajo la tasa de desem-
pleo urbano abierto un 53,8 por ciento, y se ubicó tercera entre las naciones latinoamericanas con mayor eficacia en la re-
ducción de la desocupación durante ese período.
De acuerdo a la información publicada por el INDEC la desocupación paso del 19,65% en promedio durante el año 2002 al
11,55% en promedio durante el 2005 y al 9,2% en el primer semestre del 2007.
La pobreza había alcanzado altísimos índices durante el 2002, siendo del 57,5% de las personas en el segundo semestre,
mientras que la indigencia alcanzaba al 27,5% de las personas. Estos índices se redujeron para el segundo semestre del 2005
a 33,8% y 12,2% respectivamente.
La balanza comercial ha registrado un superávit promedio anual de 13.000 millones de dólares, proveyendo a la acumulación
de reservas que treparon de los 8.250 millones de dólares, correspondientes al final del gobierno radical, a los 39.920 millo-
nes de dólares que acumula el banco central en divisas y 43.290 millones en total de reservas en el año 2012.

Estimación del Balance de Pagos. -En millones de dólares-


2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Cuenta corriente -8.955 -3.780 8.767 8.140 3.212 5.274 7.768 7.354 6.756
Mercancías (7) 2.452 7.385 17.178 16.805 13.265 13.087 13.958 13.456 15.423
Exportaciones fob 26.341 26.543 25.651 29.939 34.576 40.387 46.546 55.980 70.019
Importaciones fob 23.889 19.158 8.473 13.134 21.311 27.300 32.588 42.525 54.596
Servicios -4.284 -3.863 -1.460 -1.193 -1.331 -992 -501 -513 -1.284
Exportaciones de servicios 4.936 4.627 3.495 4.500 5.288 6.634 8.023 10.363 12.156
Importaciones de servicios 9.219 8.490 4.956 5.693 6.619 7.626 8.523 10.876 13.440
Rentas -7.522 -7.727 -7.491 -7.975 -9.283 -7.305 -6.150 -5.942 -7.552
Renta de la inversión -7.530 -7.731 -7.466 -7.950 -9.244 -7.254 -6.090 -5.870 -7.494
Intereses -5.921 -7.473 -7.696 -7.317 -6.956 -3.359 -1.151 -629 -1.400
Crédito 6.431 4.689 2.653 2.615 2.818 3.238 3.993 5.072 4.205
Débito 12.352 12.162 10.349 9.932 9.774 6.598 5.143 5.701 5.605
Utilidades y Dividendos -1.609 -258 230 -633 -2.287 -3.895 -4.939 -5.241 -6.094
Crédito 978 635 350 451 861 1.023 1.638 1.487 1.324
Débito 2.588 893 120 1.084 3.149 4.917 6.577 6.728 7.418
Otras Rentas 8 4 -25 -26 -39 -51 -60 -72 -58
Transferencias corrientes 399 424 540 504 561 484 459 353 170
Cuenta capital y financiera 8.732 -5.442 -11.404 -3.173 1.574 3.472 -5.401 5.680 -7.809
Cuenta capital 106 157 406 70 196 89 97 121 181
Activos no financieros no producidos 106 157 406 70 196 89 97 121 181
Cuenta financiera 8.626 -5.598 -11.810 -3.243 1.378 3.383 -5.498 5.559 -7.990
Sector Bancario 67 11.588 -2.573 -3.001 -3.097 -4.356 -10.508 1.583 1.733
BCRA 762 10.743 -1.808 -868 -1.990 -2.922 -10.400 1.493 1.823
Otras entidades financieras -695 845 -765 -2.133 -1.107 -1.434 -108 90 -90
Sector Público no Financiero 8.253 -3.388 3.618 4.641 4.974 3.428 3.437 2.404 -517
Gobierno Nacional (5) (6) 7.409 -2.926 3.683 4.739 5.043 3.344 2.957 2.158 -298
Gobiernos Locales 1.276 -59 237 167 191 334 809 448 -102
Empresas y otros -433 -404 -302 -265 -260 -251 -329 -202 -117
Sector Privado No Financiero 305 -13.798 -12.856 -4.882 -499 4.311 1.573 1.572 -9.206
Errores y Omisiones Netos -216 -2.861 -1.878 -1.387 533 111 1.163 63 1.062
Variación de Reservas Internacionales -439 -12.083 -4.516 3.581 5.319 8.857 3.530 13.098 9
Reservas Internacionales del BCRA -424 -12.005 -4.437 3.643 5.527 8.431 3.960 14.139 210
Ajuste por tipo de pase 15 79 79 62 208 -426 430 1.041 201
ITEM DE MEMORANDUM
Importaciones CIF 25.281 20.320 8.990 13.851 22.445 28.687 34.154 44.708 57.463
Fuente: INDEC.
257
En el año 2005 el gobierno ejecutó $3.109 millones para la construcción de viviendas, 2,6 veces más que en año 2004 y 4,4
veces más que en el 2003, tendencia que continuó incrementándose. Los programas en esta materia han permitido la puesta
en marcha de 175.000 soluciones habitacionales y la terminación de 60.000 viviendas que benefician a más de un millón de
argentinos.
La política macroeconómica de corto plazo ha sido de una ortodoxia sorprendente para simpatizantes y opositores. Ante
todo, la política fiscal ha logrado un superávit primario.

Desarrollo industrial
En el período 2003-2007, la industria argentina creció a un promedio anual del 10,3 % en términos del Índice de Volumen
Físico (IVF), acompañando la dinámica de la economía en su conjunto. La persistencia del avance del sector manufacturero
constituye una característica que sobresale en relación a otros períodos de crecimiento industrial.

Elecciones legislativas
Tras las elecciones legislativas en octubre de 2005, Kirchner obtuvo la primera minoría a nivel nacional. Esto se vio reflejado
en importantes cambios en el gabinete (fundamentalmente la sustitución de Roberto Lavagna por Felisa Miceli en el ministe-
rio de economía). Algunos analistas, sin embargo, hacen hincapié en el carácter precario que tendrían los acuerdos alcanza-
dos con los intendentes y gobernadores que aportaron a sus listas.

Política internacional
A nivel internacional, Kirchner forma parte de un grupo de mandatarios de varios países, junto con Lula (Brasil), Tabaré Váz-
quez (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), Michelle Bachelet (Chile), Rafael Correa (Ecuador) y Hugo Chávez (Venezuela) quienes,
por primera vez en la historia de América Latina, han planteado la posibilidad de establecer una coalición de países de la re-
gión que desarrolle políticas independientes de las potencias mundiales hegemónicas. En el año 2005, en la Cumbre de las
Américas de Mar del Plata, la región rechazó la pretensión norteamericana de imponer el proyecto del ALCA (Área de Libre
Comercio de las Américas). Hugo Chávez ha recordado en una entrevista el momento en el que el expresidente Kirchner se
dirigió a George Bush, que estaba sentado en un rincón del salón de aquella cumbre marplatense. «No nos vengan aquí a
patotear», fue la frase del exmandatario argentino. Sus detractores de derecha, consideraron este episodio como una pérdi-
da de oportunidades comerciales para Argentina con los Estados Unidos de Norteamérica, y sostuvieron que el rechazo del
ALCA aislaría económicamente al país. En cambio, sus detractores de izquierda sostienen que Kirchner ha mantenido las re-
laciones con el gobierno estadounidense sin cambios esenciales.
En el 2006 surgió un conflicto diplomático con Uruguay a raíz de la instalación de unas plantas de celulosa sobre el Río Uru-
guay, situación que llevó al corte por parte de activistas de la provincia de Entre Ríos de los puentes internacionales con el
país oriental. Kirchner se negó a reprimir a los manifestantes e incluso se manifestó públicamente a favor. Las declaraciones
del presidente tensaron las relaciones con Uruguay.

Intervención del Indec


Una de las medidas más discutidas fue la intervención del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos): en enero de
2007, su dirección del índice de precios fue intervenida, sin previo aviso, por Beatriz Paglieri, quien estaba vinculada políti-
camente con el secretario de Comercio Guillermo Moreno. Los empleados del Instituto denunciaron entonces que hubo un
cambio de la metodología, pero que este cambio no fue publicado ni discutido con los técnicos.
En abril el fiscal federal abrió una causa por violación y manipulación del secreto estadístico, involucrando a Guillermo Mo-
reno, a Beatriz Paglieri y a la subdirectora del Indec, Ana María Edwin. Esta última fue nombrada en julio Directora del Insti-
tuto, y la intervención se generalizó a las demás direcciones, trabajadores de ATE denunciaron pintadas en el edificio e inti-
midaciones. También comenzaron a utilizarse equipos de vigilancia para controlar todo intento de disenso interno. La política
de manipulación de los índices de precios se realizaba de forma tal que ni siquiera se comunicaban públicamente los criterios
para su elaboración. Hacia mediados de 2008, el descreimiento en el funcionamiento del ente motivó el reconocimiento del
propio jefe de Gabinete, Sergio Massa.
La intervención del organismo ha sido criticada inclusive por personas partidarias del oficialismo, como el presidente del CELS
(Centro de Estudios Legales y Sociales), que en 2010 afirmó (Horacio Verbitsky):
Todos los que participamos de este espacio repudiamos el avasallamiento del organismo oficial de medición de indicadores
económicos [...] Kirchner se justificó diciendo que en el INDEC había mucho personal de alto nivel que trabajaba en consulto-
ras externas y que tenía un compromiso con aumentar los índices para que el Estado tuviera que aumentar los pagos en los
258
bonos indexados [...] hubo muchas personas que no aceptaron esa explicación.
El 2 de junio de 2007 el jefe de Gabinete, Alberto Ángel Fernández, confirmó que Kirchner no buscaría la reelección en las
elecciones presidenciales de octubre, agregando que quien lo haría sería su esposa, la senadora Cristina Fernández, como
representante del Frente para la Victoria (FPV - provincia de Buenos Aires). La noticia había trascendido el día anterior y ha-
bía sido publicada por el diario Clarín.
A mediados de 2007, la ministra de economía Felisa Miceli se vio envuelta en un escándalo de corrupción por una bolsa con
dinero, que contenía 100 000 pesos argentinos y 31.670 dólares estadounidenses, encontrada en el baño de su despacho. Al
ser llamada a declarar por el fiscal Guillermo Marijuán, presentó la renuncia a su cargo el 16 de julio de 2007.

Política de Derechos Humanos


Kirchner ha llevado adelante una activa política para promover los Derechos Humanos. Su gobierno ha incorporado recono-
cidos integrantes de organismos de Derechos Humanos. Además, ha impulsado el enjuiciamiento a los responsables por crí-
menes de lesa humanidad ocurridos durante los años 70, realizados por la Triple A y por el gobierno del Proceso de Reorga-
nización Nacional. Para conseguirlo, sus partidarios apoyaron en el Congreso Nacional las anulaciones de las leyes de Obe-
diencia Debida y Punto Final, las cuales mantenían frenados dichos juicios desde el gobierno de Raúl Alfonsín. Dicha medida
fue posteriormente ratificada por el Poder Judicial.

Datos más importantes del período:


▬ Disminución de la desocupación (del 16,5% al 9%)
▬ Disminución de la indigencia y pobreza
▬ Aumento de la inflación (del 7% anual al 20% anual)
▬ Aumento del PBI (8% anual)
▬ Aumento de la participación del asalariado (del 35% al 44% del PBI)
▬ Aumento de la inversión del 14% del PBI en 2003 al 22% en 2007
▬ Aumento de las reservas de 15.000 a 43.000 millones
▬ Superávit fiscal y comercial
▬ Aumento del gasto público 35%
▬ Disminución de la deuda externa por el canje de 201.551 millones de dólares a 124.044 millones de dólares. El canje
permitió convertir, del total de la deuda en dólares al 50% de dicha moneda y el 50% restante en pesos.

259
El gobierno de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner.

Gobierno de Cristina Fernández -> constitucional del 10-12-2007 al 10/12/2011 y 10/12/2011 al presente.
Vicepresidente: Julio c. Cobos 2007 – 2011 / Amado Boudou desde 2011
Ministro de economía:
- Martín Lousteau: 10 de diciembre de 2007 - 25 de abril de 2008
- Carlos Fernández: 25 de abril de 2008 - 7 de julio de 2009
- Amado Boudou: 8 de julio de 2009 - 10 de diciembre de 2011
- Hernán Lorenzino: 10 de diciembre de 2011 - en el cargo

Los apartados siguientes reflejan la política oficial adoptada por el Gobierno Nacional en los diferentes temas del país. La
manera en que esta política se manifiesta tiene diversas formas, entre ellas, los pronunciamientos y las decisiones guberna-
mentales de la Presidente, los decretos del Poder Ejecutivo y las resoluciones los ministerios, los proyectos de ley girados
desde el Ejecutivo al Congreso, los proyectos presentados por legisladores del Frente Para la Victoria así como proyectos
presentados por otros legisladores que han tenido apoyo de la bancada oficial.

Ciencia y tecnología
Una de las primeras medidas adoptadas por la presidenta fue la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva, designando para el cargo a Lino Barañao, un reconocido biólogo molecular. Desde el comienzo de su gobierno se
instalaron, principalmente en Tierra del Fuego, cientos de fábricas de productos electrónicos complejos co-
mo celulares y computadoras de marca nacional.
Los técnicos tanto de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales como de la Comisión Nacional de Energía Atómi-
ca recibieron un aumento sostenido de presupuesto y sueldos. Se reinició el proyecto espacial argentino así como la cons-
trucción de la Central nuclear Atucha. Las transferencias hacia los investigadores del CONICET se han multiplicado varias ve-
ces.
En 2008 por iniciativa de la presidenta, el Estado adquirió el paquete accionario de las privatizadas Aerolíneas Argenti-
nas y Austral Líneas Aéreas. De esa manera el país recuperó la línea de bandera. En 2009 se adquirió la histórica Fábrica Ar-
gentina de Aviones, ubicada en Córdoba. Actualmente se están desarrollando, luego de varias décadas, los primeros aviones,
pero con objetivos civiles.
En 2010 la Administración Nacional de la Seguridad Social inició el plan Conectar Igualdad de entrega y puesta en funciona-
miento de tres millones de netbooks con acceso a Internet a todas los alumnos de escuelas públicas primarias y secundarias
del país. A 2011, un año después del decreto 459/10 que lo creó, se ha entregado el primer millón.
En esta área también sobresale la creación, a mediados del 2011, de Tecnópolis, una mega muestra ubicada en Villa Martelli.

Política ambiental
La política ambiental del gobierno de Cristina Kirchner tuvo básicamente como ejes la reglamentación de las leyes de bos-
ques en 2007 y sanción de la ley de glaciares en 2010. Sobre esta última, la presidenta había vetado la ley original aprobada
en 2008 aduciendo que las actividades que ordenaba dicha ley, al disponer sobre recursos provinciales, excedía el alcance de
las facultades reservadas a la Nación en el artículo 41 de la Constitución Nacional.

Política de derechos humanos


Durante su presidencia, Cristina Kirchner continuó con la política de derechos humanos del presidente Néstor Kirch-
ner (2003-2007), que se había caracterizado por promover la nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, y
los indultos de los noventa, que impidieron juzgar a los autores de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura
militar (1976-1983).
La política de derechos humanos de Néstor y Cristina Kirchner, ha sido uno de los aspectos centrales de sus presidencias. La
misma, en general, contó con un abierto apoyo de varias organizaciones de derechos humanos como las Madres de Plaza de
Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo, e inversamente ha sido objeto de fuertes críticas por parte de las asociaciones que
defienden el accionar de las fuerzas armadas durante la dictadura, así como por los principales partidos de oposición.
Durante el gobierno de Cristina Kirchner, varios altos funcionarios pertenecientes al último golpe de Estado, fueron juzgados
y condenados en distintas provincias por crímenes contra la humanidad.

260
Política económica
La política económica que sigue es expansionista. Se registra un aumento sostenido en el gasto público con fi-
nes redistributivos. La política cambiaria consiste en mantener un Dólar alto. Por su parte, la política fiscal representa
una presión tributaria por encima de la media de Latinoamérica. Se critica la regresividad del sistema impositivo argentino.
El Impuesto a las ganancias de las personas físicas representa algo más del 5% del Producto Interno Bruto, por debajo de
Brasil (7,7%), Chile (8,4%) o Estados Unidos (10,2%). Los productos de primera necesidad pagan entre el 0% y el 50%
del Impuesto al Valor Agregado.
La inflación en Argentina según el Instituto Nacional de Estadística y Censos es de alrededor del 11% anual, aunque según
consultoras privadas es del doble. Uno de los puntos más criticados de la gestión de los Kirchner es el cambio que se produjo
dentro del citado organismo desde enero de 2007.
Anteriores economistas de su gobierno como Martín Lousteau y Martín Redrado, propusieron bajar el gasto y así reducir la
presión distributiva, situación no aceptada por Cristina Kirchner. El objetivo según el gobierno no es bajar el crecimiento a
costa de los que menos tienen sino ampliar la oferta. Otro de los puntos destacados es la creación de programas de distribu-
ción de alimentos a precio de costo. Entre ellos Carne para todos, Lácteos para todos y Milanesas para todos. Según muchos
economistas, entre ellos Maximiliano Montenegro, se critica a estos programas por ser insuficientes para contrarrestar la
inflación.
Durante la crisis económica de 2008-2009 que sufrió la economía mundial, se inició una fuga de capitales muy pronunciada.
El entonces director de la ANSES, Amado Boudou, ideó un plan para estatizar todos los fondos que se encontraban en
las AFJP lo que permitió tener disponibilidad. Asimismo otras medidas adoptadas fueron la creación del Ministerio de Pro-
ducción, moratoria tributaria y reducción de retenciones para el agro, blanqueo, promoción y sostenimiento del trabajo re-
gistrado para las pymes, blanqueo y repatriación de capitales y créditos públicos de fomento a la producción y al consumo,
con una asignación de 13.200 millones de pesos (4.400 millones de dólares), asignados a través de la banca privada, a bajo
interés.

Tasa de crecimiento del pro-


ducto interno bruto (PIB) total
anual a precios constantes
Años Argentina
1990 -1.8
1991 10.6
1992 9.6
1993 5.7
1994 5.8
1995 -2.8
1996 5.5
1997 8.1
1998 3.9
1999 -3.4
2000 -0.8
2001 -4.4
2002 -10.9
2003 8.8
2004 9.0
2005 9.2
2006 8.5
2007 8.7
2008 6.8
2009 0.9
2010 9.2
2011 8.9

261
Política de educación
La política educativa del gobierno de Cristina Kirchner es una continuación de la gestión de Néstor Kirchner. El porcentaje
del Producto Interno Bruto destinado a educación creció desde el 3,64% en 2003 a 6,47% en 2011. Después del Plan Quin-
quenal del gobierno de Perón entre 1947 y 1951, el período 2003-2010 es el de mayor construcción de escuelas de la histo-
ria argentina. Entre 1969 y 2003 los diferentes gobiernos nacionales financiaron la construcción de un total de 427 escuelas,
mientras que entre 2003 y 2010 se construyeron más de mil escuelas que beneficiaron a medio millón de alumnos.
Este crecimiento en los aportes del Estado a la educación permitió aumentar las transferencias a las Universidades Naciona-
les y la creación de nueve más. Este aumento se vio reflejado en la formación de nuevos institutos de investigación.

Política energética
Uno de los primeros planes fue el total reemplazo a nivel nacional de las lámparas incandescentes por las de bajo consumo,
como consecuencia se vieron descendidos los consumos de energía eléctrica. Es plan incluyó la entrega gratuita de tres lám-
paras por hogar. Posteriormente se implementó a través de la norma IRAM 11900 el etiquetado energético de los artefactos
eléctricos.
Esto se acompañó con la construcción de decenas de nuevas centrales eléctricas que se unen al Sistema Interconectado Na-
cional. Se concluyó junto al Paraguay la construcción de la Represa de Yacyretá, se reinició el proyecto Atucha 2.
Está en construcción el Gasoducto del Noreste que llevará gas natural a las provincias
de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, norte de Salta y norte de Santa Fe únicas zonas del país que todavía no cuentan
con este servicio.

Política internacional
Los gobiernos Kirchneristas iniciaron una relación muy estrecha con los miembros del Mercosur, especialmen-
te Brasil y Venezuela. El gobierno también se muestra cercano a las figuras de José Mujica y Rafael Correa.
Argentina tiene una presencia internacional destacada. Es miembro del Grupo de los 20 y del Grupo de los 77. Asimismo Cris-
tina Kirchner ejerce la presidencia de este último.
El gobierno argentino intervino en 2008 en el rescate de Ingrid Betancourt, por lo que el gobierno francés agradeció el com-
promiso argentino. Asimismo, y luego de varios años de gestión por parte de Cristina Kirchner, en 2009 el gobierno
de Cuba autorizó a Hilda Molina a salir de ese país, con el fin de visitar a su madre enferma, su hijo y dos nietos, residentes
en Argentina.
Durante la Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 la presidenta logró ante el Mercosur ampliado (Argentina, Bolivia, Bra-
sil, Chile, Venezuela, Paraguay y Uruguay) que se aprobara una resolución por la que se flexibilizaba el derecho
de patentamiento que tenían los laboratorios sobre la vacuna contra la gripe, una medida inédita.
En lo que respecta a la soberanía de las Islas Malvinas el gobierno ha mantenido una constante presencia en la Organización
de las Naciones Unidas, quien siempre ha fallado favorable a Argentina. Ante la escalada de tensión por la exploración petro-
lífera de las mismas por parte de Gran Bretaña, la presidenta respondió con una prohibición de utilizar puertos argentinos
para proveer bienes a las islas Malvinas, posición apoyada por la Unasur en su conjunto. Este reclamo fue escuchado
por Hillary Clinton, quién se mostró personalmente dispuesta a mediar, situación que causó desconcierto en los británicos.
Entre otros asuntos personalmente atendidos por Cristina Kirchner se encuentra el desagravio al Paraguay por la Guerra de
la Triple Alianza y nombró como Mariscal Francisco Solano López al Grupo de Artillería Blindado 2 con base en Rosario del
Tala (Provincia de Entre Ríos). También viajó a Perú para reafirmar lazos luego del Escándalo por venta de armas a Ecuador y
Croacia durante los años noventa cuando se sucedió el último de los conflictos limítrofes entre Perú y Ecuador. Este desagra-
vio tiene su explicación en que Perú ayudó abiertamente a Argentina en la Guerra de las Malvinas.
Desde la presidencia de Cristina Kirchner además se reafirmaron lazos de amistad con España e Italia.

Política laboral
La política laboral del gobierno de Cristina Kirchner consiste en profundizar la negociación colectiva para regular
las relaciones laborales, política iniciada por el presidente Néstor Kirchner.
Más del 90% de los convenios se realizaron por rama de actividad económica (y subrama) y los restantes por empresa. Las
cláusulas más habituales fueron las salariales, pero también se registró un aumento de la cantidad de cláusulas sobre regula-
ción de las relaciones laborales en la empresa y condiciones de trabajo.
El gobierno de Cristina Kirchner continuó con el Plan Patria Grande iniciado en el gobierno anterior, con el fin de otorgar do-
cumentos a los inmigrantes en situación irregular. En 2008 se entregaron documentos argentinos a 144.549 personas, su-
262
mando de ese modo la cantidad de 714.907 inmigrantes regularizados, desde que se puso en marcha el plan en 2006. La
cifra representa casi la mitad de los 1.531.940 extranjeros registrados en el censo de 2001.
También se aumentaron las indemnizaciones por riesgos del trabajo, modificando el régimen legal y eliminando el tope má-
ximo que había impuesto la legislación anterior.
El 26 de Agosto de 2011 anunció un incremento del 25% del salario mínimo convirtiéndose en el más alto de Latinoamérica
en términos adquisitivos, llegando a los 2300 pesos argentinos.

Política redistributiva
El 28 de octubre de 2009, mediante el Decreto 1602/09, la presidenta creó la Asignación Universal por Hijo, que consiste en
una trasferencia que el Estado hace a los padres por cada hijo de entre 12 semanas de gestación y los 18 años. Los padres
deben acreditar estar desocupados u ocupados en la economía informal, además deben ganar como máximo el salario mí-
nimo y acreditar el plan de vacunación obligatorio hasta los 4 años de edad y el cumplimiento de la educación obligatoria
desde los 5 años de edad y hasta los 18 años. Esta medida desde el punto de vista de la distribución de la renta es progresiva,
además posicionó a Argentina como el país con mejor seguridad social de Latinoamérica.
Según un informe de 2010 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la pobreza se ubicaba en 11,3%, lo que
significa una reducción de 34,1 puntos porcentuales, ubicándose como la segunda más baja en América latina, detrás
de Uruguay (10,7%). La indigencia disminuyó del 7,2% al 3,8%.
En 2009 el Estado Nacional adquirió los derechos de televisación del fútbol de primera división y creó el Fútbol para todos,
permitiendo la transmisión por televisión abierta de todos los encuentros. Posteriormente en 2011 la presidenta, a través
del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, firmó un convenio por el cual se liberó la transmisión de todos los eventos
deportivos de interés masivo. Entre los eventos acordados se destacan la participación argentina en campeonatos mundiales,
olímpicos y panamericanos, todas las instancias finales de esos torneos, torneos de fútbol organizados por la Confederación
Sudamericana. Encuentros de fútbol Nacional B, Argentino A, Argentino B, Argentino C y torneo del Interior donde el equipo
participante tenga relevancia. Turismo Carretera, TC2000 y Top Race. Liga Nacional de Básquet y los torneos locales
de Rugby y Voley para la zona donde el equipo tenga relevancia.
La estatización de todos los fondos jubilatorios y la moratoria previsional que creó el gobierno, incorporó a más de dos millo-
nes y medio de personas lo que acompañado de dos aumentos anuales por ley, generaron una redistribución hacia sectores
de bajos ingresos y colocó a Argentina en el primer lugar de América Latina en cobertura previsional.

Medios de comunicación
Durante la presidencia de Cristina Kirchner se debatió y aprobó por sectores oficialistas y opositores la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual que reemplaza a la antigua ley de radiodifusión creada por la última dictadura. La misma había
sido una de las plataformas electorales de ambos gobiernos Kirchneristas.
Actualmente la ley tiene suspendido judicialmente el artículo 161 que impone como límite un año desde la reglamentación,
para que los propietarios de los grandes medios audiovisuales enajenen activos para adaptarse a la misma.
Actualmente Argentina se encuentra en plena migración hacia la televisión digital abierta y junto a la nueva ley de medios
audiovisuales, dio como resultado la aparición de decenas de nuevos canales digitales, principalmente en el interior del país
donde se consumen principalmente productos de la televisión de Buenos Aires.
Otro aspecto que resalta es la aparición de varios nuevos diarios de tirada nacional, y la despenalización de las calumnias e
injurias para expresiones de interés público y se relaciona con la libertad de expresión y la libertad de prensa.

Festejos del Bicentenario


En la ciudad de Buenos Aires, el gobierno nacional organizó el principal evento conmemorativo del aniversario de
la Revolución de Mayo, que se desarrolló principalmente en un tramo de la más importante arteria de la ciudad, la Avenida 9
de Julio. El festejo comenzó el día 21 de mayo y finalizó el 25 de mayo, «día del Bicentenario». Si bien la conmemoración se
realizó durante todo 2010 en el país, este evento fue el único en el que se encontraron representadas las provincias y países
invitados.

Crítica
Título universitario
Durante la campaña electoral en la que fue elegida presidenta, el abogado Sergio Bergenfeld (presidente de la ONG Defensa
Ciudadana) y el periodista Christian Sanz (jefe de redacción del periódico Tribuna) denunciaron ante la justicia penal a Cristi-
263
na Fernández de Kirchner sosteniendo que el título de abogada emitido por la Universidad Nacional de La Plata se encuentra
falsificado.
En dicho proceso, la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) remitió la documentación oficial que acreditaba el título de
Cristina Kirchner, ratificando que la presidenta se graduó en esa casa de estudios en 1979. Quedó así en evidencia la falsedad
de la denuncia.

Escándalo de la valija
Tres días después de asumir el mando, un fiscal federal de los Estados Unidos, comprometió a la presidenta Fernández de
Kirchner, en un sonado caso de contrabando de dinero, al sostener públicamente que el mismo estaba destinado a su cam-
paña electoral y había sido enviado por el gobierno de Venezuela. El anuncio provocó una dura respuesta de la presidenta
que calificó el hecho como una «operación basura» proveniente de los «basurales de la política internacional», impulsado
por países que, «más que países amigos, quieren países empleados y subordinados», para ratificar su decisión de profundizar
las relaciones de unidad con los demás países de América Latina. La respuesta de la presidenta significó un deterioro en las
relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Argentina, las cuales comenzaron a recomponerse a principios de febrero
del 2008 tras una reunión de la presidenta con el embajador Anthony Wayne.

Paro agropecuario patronal


El 11 de marzo de 2008, en un contexto de fuerte aumento nacional e internacional del precio de los alimentos, influencia-
dos por los movimientos especulativos en los mercados de commodities de los Estados Unidos en los momentos previos a la
declaración abierta de la crisis económica de 2008-2009, el ministro de Economía, Martín Lousteau, anunció un nuevo siste-
ma de retenciones móviles a las exportaciones de cuatro productos y sus derivados: soja, girasol, maíz y trigo. La medida
tenía como objetivo atenuar las oscilaciones bruscas de los precios internacionales, combatir la llamada sojización del campo
argentino y preservar la «política de dólar alto». Adicionalmente se anunciaron incentivos para la industria lechera y una me-
sa de negociación para el sector de la carne bovina.
La medida significó, en lo inmediato, un incremento de la tasa de retención sobre la soja y el girasol, reduciéndose levemente
las correspondientes al maíz y al trigo. La Resolución 125 fue rechazada de plano por las cuatro organizaciones que reúnen al
sector empleador de la producción agro-ganadera en la Argentina, las que, a partir del 13 de marzo, declararon un paro pa-
tronal con bloqueos de rutas, que se extendería durante 129 días. El conflicto se agravó el 25 de marzo, cuando las patrona-
les agroganaderas decidieron que el paro fuera «por tiempo indeterminado», hasta que el gobierno dejara sin efecto el in-
cremento dispuesto, frente a lo cual la presidenta Cristina Kirchner declaró que no negociaría hasta que el lock out fuera
levantado. El paro afectó el comercio nacional e internacional, principalmente de alimentos y el abastecimiento de las ciuda-
des.
El agravamiento del conflicto llevó a que miles de manifestantes en todo el país salieran a las calles tanto para oponerse co-
mo para apoyar las medidas del gobierno. En el curso de las manifestaciones se produjeron enfrentamientos entre partida-
rios de ambas posiciones. Durante el conflicto se produjo la renuncia del ministro de Economía Martín Lousteau, autor de las
medidas cuestionadas.
El 17 de junio la presidenta Fernández envió al Congreso un proyecto de ley sobre las retenciones a las exportaciones de gra-
nos y las compensaciones a los pequeños productores, con el fin de que sea el Poder Legislativo el que resuelva en definitiva
la situación. En la madrugada del 17 de julio, la Cámara de Senadores, en una votación que debió ser desempatada por
el vicepresidente de la Nación, rechazó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, que había sido previamente apro-
bado con modificaciones por la Cámara de Diputados. El 18 de julio la presidenta de la Nación ordenó dejar sin efecto la Re-
solución 125/08, luego de lo cual uno de los dirigentes ruralistas dio por terminado el conflicto.

Imagen del gobierno y la oposición


El paro de las patronales agropecuarias de 2008 y la derogación del sistema de retenciones móviles por el Congreso, significó
una importante caída de la imagen de Cristina Kirchner, sobre todo entre los sectores medios y altos. Debido a ello, al finali-
zar el conflicto, algunos medios de comunicación y políticos opositores sostuvieron que el Kirchnerismo era «un cadáver polí-
tico al que solamente faltaba ponerle fecha de entierro».
Pasados unos meses y ya iniciada la crisis económica mundial de 2008, también la oposición habría alcanzado altas tasas de
imagen negativa, aunque ciertas figuras opositoras como el vicepresidente Julio Cobos superaban largamente en populari-
dad.

264
A pesar de la caída de su imagen positiva, a fines de noviembre de 2008 era la candidata preferida por
los argentinos ―según una encuesta realizada por Canal 26 en su página web― en la cual figura con el 32,43% de las prefe-
rencias, seguida por Elisa Carrió con 23,67% y Mauricio Macri con el 23,39%.
Sin embargo, en febrero de 2009, la imagen negativa de la presidenta creció del 39% al 41%, mientras que la imagen positiva
se mantuvo sin cambios en un 29%. La evolución se produjo en el contexto de la fuerte recesión global, lo que acarrea un
enfriamiento de la actividad económica; el crecimiento de los reclamos de transparencia en el manejo del INDEC; el inicio de
la epidemia de dengue; la creciente inseguridad; los cuestionamientos a algunos de los funcionarios más controvertidos del
gobierno como el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y el secretario de Comercio Guillermo Moreno; etc. Los sectores
donde se registró mayor apoyo a la presidenta fueron los mayores de 30 años y los de menor nivel educati-
vo. Geográficamente, el sector donde se registra la mayor tasa de imagen positiva es el conurbano bonaerense, donde pre-
domina la actividad industrial, con un 38%, en tanto que la más baja se registró en la región agrícola pampeana, con un 20%
de imagen positiva. La encuesta fue realizada telefónicamente sobre una muestra de 1000 casos, entre el 3 y el 12 de febre-
ro de 2009.
Un sondeo de la encuestadora CEOP publicado en noviembre de 2009 ubica la imagen positiva de la presidenta entre el 46%
y el 52%.
En enero de 2010 la empresa mexicana Consulta Mitofsky, en su evaluación anual de mandatarios, sin citar fuente de datos
ni explicar la metodología empleada, ubicó a la presidenta Fernández en el grupo de mandatarios con evaluación muy baja,
con 35%, junto a los presidentes de Canadá (26%), Perú (26%) y Nicaragua (26%).
En marzo de 2011, una encuesta de Ipsos-Mora y Araujo, publicada en los diarios Perfil de Argentina y El Mundo de España,
ubicó un a Fernández con un 64% de imagen positiva.
En 2009, Fernández de Kirchner fue considerada por la revista Forbes como la undécima entre las cien mujeres más podero-
sas del mundo. Ascendió dos posiciones más con respecto al año anterior, 2008. Aunque actualmente está ocupando el
puesto número 68 en dicho ránking.

Situación del vicepresidente


El voto de desempate del vicepresidente Julio Cobos en contra del proyecto de retenciones a las exportaciones agropecua-
rias de la presidenta, que causó el rechazo del mismo por el Congreso, llevó a una ruptura entre ambos y a un realineamien-
to político de un sector de los llamados radicales K, liderados por el primero, que se ubicó en la oposición aún sin dejar de
ocupar el cargo de vicepresidente.
Pocos días antes, Elisa Carrió ―una de las principales dirigentes de la oposición― había acusado a Cobos de formar parte de
una conspiración golpista contra la presidenta Fernández, junto con el ex presidente Eduardo Duhalde. El hecho produjo una
situación anómala, porque por un lado Cobos se ubicó como uno de los principales referentes de la oposición al gobierno del
Cristina Kirchner, pero por otro lado, en su condición de vicepresidente, debe reemplazar a la presidenta cada vez que ésta
se ausenta del país, encontrándose en condiciones de tomar en ese caso medidas contrarias a la línea política marcada por la
titular del Poder Ejecutivo.
Esta última situación se produjo el 21 de septiembre de 2008, cuando Julio Cobos, en ejercicio de la presidencia de la Nación
a causa del viaje de la presidenta a Nueva York, recibió al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, uno
de los principales líderes opositores, y transmitió al jefe de Gabinete un reclamo financiero de Macri, con el que la presidenta
discrepaba.
Otro caso similar se produjo en ocasión de la sanción del proyecto de ley presentado por la presidenta Fernández, reestati-
zando el sistema de jubilaciones y pensiones que había privatizado el presidente Carlos Menem. El proyecto fue aprobado en
ambas cámaras del Congreso y, en noviembre de 2008, al momento de ser promulgado como ley por el Poder Ejecutivo, la
presidenta se encontraba realizando una gira por África del Norte, razón por la cual estaba siendo reemplazada por el vice-
presidente Cobos. En esa circunstancia, el partido PRO (macrismo) le pidió a Cobos que vetara la ley de la presidenta sancio-
nada por el Congreso.
Esta situación, que permitiría al vicepresidente dejar sin efecto decisiones tomadas por la presidenta, o tomar decisiones que
la presidenta desaprueba, generó un debate entre políticos, periodistas y especialistas. Algunos han sostenido que, por razo-
nes morales, el vicepresidente debería renunciar. Otros han reflexionado que la Constitución Nacional no prohíbe que el vi-
cepresidente realice actos opuestos al presidente, y que por lo tanto está habilitado para hacerlo.

265
Conflicto por el Fondo del Bicentenario
El 14 de diciembre de 2009, Cristina Fernández creó el Fondo del Bicentenario, un fondo especial para garantizar el pago de
los intereses de la deuda externa, creado mediante decreto de necesidad y urgencia (DNU) 2010/2009.
La intención de la presidenta Fernández fue recurrir a fondos de baja tasa de interés, con el fin de reducir la carga financiera
sobre el tesoro nacional y promover la recuperación económica luego de la Crisis económica global de 2008-2009. Algunos
partidos opositores criticaron la decisión, defendiendo la «independencia» o la autonomía del Banco Central, y actuaron en
el Congreso Nacional y el Poder Judicial con el fin de dejar sin efecto la medida, dando lugar a un fuerte enfrentamiento en-
tre los tres poderes del país. Adicionalmente, el presidente del Banco Central, Martín Redrado, decidió por su parte no cum-
plir con el DNU que creó el fondo, originando una seria confrontación con el Poder Ejecutivo Nacional.
El 29 de enero de 2010, Redrado presentó su renuncia como presidente del Banco Central de la República Argentina, pero el
jefe de gabinete Aníbal Fernández, aseguró que la presidenta no se la aceptaría.
El 3 de febrero de 2010 la destitución de Redrado fue confirmada por una comisión bicameral del Congreso y asumió en su
lugar Mercedes Marcó del Pont. Finalmente la presidenta derogó el decreto de creación del Fondo del Bicentenario, que fue
luego declarado nulo por el Congreso, y mediante otro DNU creó otro fondo similar llamado Fondo del Desendeudamiento.

Modelo.
▬ Estado activo en la economía, principalmente a través de una política fiscal y monetaria expansiva que promueven
el crecimiento económico.
▬ Superávit fiscal y de balanza comercial (que sirven, no solo como base del financiamiento, sino también como pará-
metro de solidez económica).
▬ Aumento de la demanda agregada, principalmente a través del consumo interno vía la mejora de las condiciones de
la clase trabajadora.
▬ Visión desarrollista que promueve el sector industrial.
▬ Fuerte política de desendeudamiento.
▬ Medidas implementadas: política de generación de empleo, mejoras salariales (principalmente el restablecimiento
de las paritarias y del salario mínimo vital y móvil), la asignación universal por hijo, actualizaciones jubilatorias por
ley y la ampliación de los beneficiarios, reducción de la precariedad laboral, tipo de cambio real, alto y estable, plan
estratégico industrial 2020, licencias no automáticas para importaciones, etc.

266
Estimación del Balance de Pagos. Cuadro 1: Resumen (2) (3) (4). '-En millones de dólares-
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
Cuenta corriente -5.558 -8.209 -10.981 -5.104 -6.755 -12.116 -14.465 -11.910
Mercancías (7) -1.396 -2.364 -4.139 2.357 1.760 -2.123 -3.097 -795
Exportaciones fob 12.399 13.269 16.023 21.162 24.043 26.431 26.434 23.309
Importaciones fob 13.795 15.633 20.162 18.804 22.283 28.554 29.531 24.103
Servicios -2.557 -3.326 -3.779 -3.436 -3.547 -4.385 -4.444 -4.111
Exportaciones de servicios 2.984 3.071 3.364 3.826 4.405 4.599 4.854 4.719
Importaciones de servicios 5.542 6.396 7.143 7.262 7.952 8.984 9.298 8.830
Rentas -2.394 -3.072 -3.561 -4.622 -5.450 -6.123 -7.387 -7.457
Renta de la inversión -2.405 -3.083 -3.571 -4.635 -5.460 -6.119 -7.383 -7.468
Intereses -1.480 -1.581 -1.772 -2.541 -3.380 -4.199 -5.090 -5.852
Crédito 2.014 2.027 3.002 3.834 3.973 4.627 5.257 5.477
Débito 3.494 3.609 4.774 6.375 7.353 8.826 10.347 11.329
Utilidades y Dividendos -924 -1.501 -1.799 -2.094 -2.080 -1.920 -2.293 -1.616
Crédito 335 489 460 525 461 857 869 598
Débito 1.259 1.990 2.259 2.619 2.541 2.777 3.162 2.213
Otras Rentas 11 11 11 12 10 -4 -5 11
Transferencias corrientes 789 552 497 597 482 515 464 453
Cuenta capital y financiera 9.169 14.196 13.781 7.701 12.249 17.709 18.354 13.772
Cuenta capital 16 16 18 14 51 66 73 149
Activos no financieros no produ-
cidos 16 16 18 14 51 66 73 149
Cuenta financiera 9.153 14.180 13.764 7.687 12.198 17.643 18.281 13.623
Sector Bancario 1.305 -1.695 1.999 4.692 -197 -909 3.505 1.330
BCRA 288 -3.064 444 1.922 1.003 -586 -512 -1.033
Otras entidades financieras 1.017 1.369 1.555 2.770 -1.200 -323 4.017 2.363
Sector Público no Financiero 796 7.014 3.994 5.855 9.024 8.163 9.361 10.886
Gobierno Nacional (5) (6) 1.352 6.376 4.367 6.325 8.755 6.806 9.525 10.108
Gobiernos Locales 43 879 190 394 733 1.733 149 1.364
Empresas y otros -599 -241 -563 -864 -464 -376 -313 -586
Sector Privado No Financiero 7.053 8.861 7.771 -2.860 3.371 10.389 5.414 1.407
Errores y Omisiones Netos -337 -1.737 -2.118 -2.699 -1.611 -2.321 -451 -662
Variación de Reservas Internacionales 3.274 4.250 682 -102 3.882 3.273 3.438 1.201
Reservas Internacionales del
BCRA 3.105 4.480 561 -69 3.782 3.062 3.442 1.093
Ajuste por tipo de pase -169 230 -121 33 -100 -211 4 -108
ITEM DE MEMORANDUM
Importaciones CIF 14.982 16.872 21.675 20.200 23.855 30.450 31.377 25.508
Fuente: INDEC.

267
Estimación del Balance de Pagos. Cuadro 1: Resumen (2) (3) (4). '-En millones de dólares-
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Cuenta corriente -8.955 -3.780 8.767 8.140 3.212 5.274 7.768 7.354 6.756
Mercancías (7) 2.452 7.385 17.178 16.805 13.265 13.087 13.958 13.456 15.423
Exportaciones fob 26.341 26.543 25.651 29.939 34.576 40.387 46.546 55.980 70.019
Importaciones fob 23.889 19.158 8.473 13.134 21.311 27.300 32.588 42.525 54.596
Servicios -4.284 -3.863 -1.460 -1.193 -1.331 -992 -501 -513 -1.284
Exportaciones de servicios 4.936 4.627 3.495 4.500 5.288 6.634 8.023 10.363 12.156
Importaciones de servicios 9.219 8.490 4.956 5.693 6.619 7.626 8.523 10.876 13.440
Rentas -7.522 -7.727 -7.491 -7.975 -9.283 -7.305 -6.150 -5.942 -7.552
Renta de la inversión -7.530 -7.731 -7.466 -7.950 -9.244 -7.254 -6.090 -5.870 -7.494
Intereses -5.921 -7.473 -7.696 -7.317 -6.956 -3.359 -1.151 -629 -1.400
Crédito 6.431 4.689 2.653 2.615 2.818 3.238 3.993 5.072 4.205
Débito 12.352 12.162 10.349 9.932 9.774 6.598 5.143 5.701 5.605
Utilidades y Dividendos -1.609 -258 230 -633 -2.287 -3.895 -4.939 -5.241 -6.094
Crédito 978 635 350 451 861 1.023 1.638 1.487 1.324
Débito 2.588 893 120 1.084 3.149 4.917 6.577 6.728 7.418
Otras Rentas 8 4 -25 -26 -39 -51 -60 -72 -58
Transferencias corrientes 399 424 540 504 561 484 459 353 170
-
Cuenta capital y financiera 8.732 -5.442 11.404 -3.173 1.574 3.472 -5.401 5.680 -7.809
Cuenta capital 106 157 406 70 196 89 97 121 181
Activos no financieros no produci-
dos 106 157 406 70 196 89 97 121 181
-
Cuenta financiera 8.626 -5.598 11.810 -3.243 1.378 3.383 -5.498 5.559 -7.990
-
Sector Bancario 67 11.588 -2.573 -3.001 -3.097 -4.356 10.508 1.583 1.733
-
BCRA 762 10.743 -1.808 -868 -1.990 -2.922 10.400 1.493 1.823
Otras entidades financieras -695 845 -765 -2.133 -1.107 -1.434 -108 90 -90
Sector Público no Financiero 8.253 -3.388 3.618 4.641 4.974 3.428 3.437 2.404 -517
Gobierno Nacional (5) (6) 7.409 -2.926 3.683 4.739 5.043 3.344 2.957 2.158 -298
Gobiernos Locales 1.276 -59 237 167 191 334 809 448 -102
Empresas y otros -433 -404 -302 -265 -260 -251 -329 -202 -117
- -
Sector Privado No Financiero 305 13.798 12.856 -4.882 -499 4.311 1.573 1.572 -9.206
Errores y Omisiones Netos -216 -2.861 -1.878 -1.387 533 111 1.163 63 1.062
-
Variación de Reservas Internacionales -439 12.083 -4.516 3.581 5.319 8.857 3.530 13.098 9
Reservas Internacionales del -
BCRA -424 12.005 -4.437 3.643 5.527 8.431 3.960 14.139 210
Ajuste por tipo de pase 15 79 79 62 208 -426 430 1.041 201
ITEM DE MEMORANDUM
Importaciones CIF 25.281 20.320 8.990 13.851 22.445 28.687 34.154 44.708 57.463
Fuente: INDEC.

268
269
CUADRO 1: EVOLUCIÓN DEL PBI A PRECIOS CONSTATNES EN $ DE 1993 Y EN % SOBRE EL AÑO ANTERIOR

ESTIMACION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO


Millones de pesos, a precios de 1993
PRODUCTO
Año INTERNO Variación
BRUTO
1993 236.505 5,40%
1994 250.308 5,84%
1995 243.186 -2,85%
1996 256.626 5,53%
1997 277.441 8,11%
1998 288.123 3,85%
1999 278.369 -3,39%
2000 276.173 -0,79%
2001 263.997 -4,41%
2002 235.236 -10,89%
2003 256.023 8,84%
2004 279.141 9,03%
2005 304.764 9,18%
2006 330.565 8,47%
2007 359.170 8,65%
2008 383.444 6,76%
2009 386.704 0,85%
2010 422.130 9,16%
2011 459.571 8,87%
2012 468.301 1,90%

270

You might also like