You are on page 1of 90

Cuaderno de laboratorio 

 
El cuaderno de laboratorio debe incluir: 
• Título del experimento  
• Fecha de realización  
• Material/Equipos de laboratorio usados incluyendo la precisión del material de medida 
• Datos relevantes de los productos de partida utilizados:  
Masas moleculares, densidades, puntos de fusión o ebullición, estado sólido o líquido, 
Peligrosidad y precauciones a tomar en su utilización.  
• Observaciones de la práctica: 
Descripción  de  los  pasos  seguidos  y  de  las  cantidades  reales  pesadas  o  medidas  de  los 
productos usados. 
Es  conveniente  incluir  los  errores  cometidos  u  observados  y  las  modificaciones  realizadas 
para  resolverlos.  Si  hay  un  montaje  especial  para  realizar  la  síntesis  del  producto  o  su 
purificación, conviene dibujar esquema del montaje del aparato (o aparatos). 
 
 
Bloque 2: Tratamiento de datos experimentales

Desarrollo teórico
1. Medidas experimentales
El resultado de un experimento es, habitualmente, la medida de una magnitud: masa, volumen, concentración,
temperatura, etc. Los resultados de estas medidas se expresan numéricamente, asociando valores concretos a las
magnitudes como resultado de:[1]

La medida directa de dicha magnitud por comparación con un patrón adecuado o mediante la utilización de
aparatos calibrados tales como reglas, cronómetros, termómetros, densímetros, etc.
De forma indirecta como resultado del cálculo realizado a partir de otras magnitudes medidas de forma
directa y relacionadas con la magnitud a determinar mediante una ecuación matemática. Por ejemplo, la
determinación del área de un rectángulo, S, a partir de la medida de la base, B, y altura, A y aplicando la
expresión S = B · A.

Al asignar un determinado valor a una magnitud mediante un proceso de medición, hemos de contar con el
hecho de que siempre va a ir acompañado de cierta imprecisión.[1, 2] Dado que todas las leyes experimentales
surgen de la sistematización de los resultados de medidas de laboratorio, es totalmente imprescindible tener en
cuenta las limitaciones en la exactitud y precisión de dichos resultados para tener una idea clara de la validez de
las propias leyes y de sus conclusiones.
En definitiva, el proceso de medición de un dato experimental permite asignar a la magnitud medida tres partes:
valor medido, incertidumbre y unidad de medida.

2. La incertidumbre de la medida
Dos preguntas importantes surgen cuando una experiencia finaliza: ¿cuán cerca está el valor real del valor
medido?, y ¿qué ocurre si vuelvo a realizar la experiencia?: ¿obtendré, de nuevo, el mismo valor? La respuesta a
ambas preguntas se relaciona con algo que es inherente a toda experiencia: la discrepancia que existe entre dos
medidas diferentes de una misma magnitud y, consecuentemente, la incertidumbre presente en cualquier tipo de
medida experimental. Esto conduce a un hecho que puede parecer dramático para un científico: realmente nunca
se conoce el valor real de una magnitud, ya que sólo podremos conocer el valor medido o valor experimental.
Además, este valor es incompleto si no va acompañado de una expresión cuantitativa de su incertidumbre.
Con el fin de abordar estas preguntas es conveniente realizar primero algunas definiciones[1, 3] que nos permi-
tirán, a continuación, sistematizar los resultados.

Valor verdadero. Es el valor de una magnitud física particular objeto de medida y asignable a un cuerpo, sustancia
o fenómeno. Es un valor desconocido por definición ya que lo único que puede determinarse es lo que se
conoce como valor medido, que se define a continuación.
Valor medido. Es la expresión numérica del valor de una magnitud física particular obtenido como resultado de
una medida experimental, expresado siempre con la unidad de medida. Cuando se realizan varias medidas
se considera el valor medido de la propiedad como el valor medio x.
Valor de referencia. Valor de una magnitud que sirve como base de comparación con valores de magnitudes de
la misma naturaleza (por ejemplo para contrastar un método de análisis).

1
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 2

Error (de la medida). Es la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. El error de una medida no
puede determinarse por cuanto está relacionado con el valor verdadero (desconocido).
Incertidumbre (absoluta) (ux ). Es un valor estimado de tal forma que el intervalo determinado por x + ux y
x − ux , donde x es el valor medido, contiene con razonable certeza el valor verdadero de la medida (figura 1).
También se puede llamar error estimado, pero es un abuso de lenguaje intercambiar incertidumbre por error.
Las últimas recomendaciones de los organismos competentes en la armonización de las ciencias básicas y
aplicadas, como por ejemplo la IUPAC,[4] IUPAP, NIST[5] o, recientemente, la ISO, diferencian claramente
estos conceptos y tratan de evitar su confusión. Las unidades de la incertidumbre son las mismas que las de
la magnitud que se ha medido.

Figura 1: Intervalo en torno al valor medido x

Incertidumbre relativa (ur ). Es el cociente entre la incertidumbre absoluta y el valor medido:


ux
ur = .
|x|
De su definición se deduce que es un número adimensional.
Exactitud. Es un concepto cualitativo relacionado con la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero
(error) o un valor de referencia aceptado. Frases como: «la exactitud del termómetro es 2K» son incorrectas.
Sin embargo, decir «la incertidumbre del termómetro es 2K» es correcto. De la misma forma, la palabra
inexacto no se debe usar.
Precisión. Grado de concordancia entre resultados de ensayos independientes obtenidos en condiciones estipu-
ladas (predeterminadas). La precisión puede obtenerse en condiciones de repetibilidad (repetitividad) o de
reproducibilidad.
En la figura 2 comparamos los conceptos de precisión/incertidumbre con exactitud/error.

Figura 2: Diferencia entre precisión/incertidumbre y exactitud/error

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 3

Repetibilidad o repetitividad (de las medidas). Precisión de los resultados de medidas independientes, obteni-
dos con el mismo método y en idénticas condiciones experimentales en un periodo corto de tiempo. Aquí
el concepto idéntico incluye el mismo observador, instrumento de medida, lugar y procedimiento así como
la cercanía en el tiempo. El concepto de precisión se relaciona muchas veces con repetitividad. Es decir,
un aparato preciso es un aparato repetitivo (diferentes medidas de una misma magnitud bajo las mismas
condiciones conducen al mismo resultado). Tanto repetitividad como precisión son conceptos cualitativos.

Reproducibilidad (de las medidas). Precisión de los resultados de medidas independientes llevadas a cabo con
la misma muestra y el mismo método, pero bajo condiciones experimentales diferentes (observador, instru-
mento de medida) o a lo largo de un periodo de tiempo prolongado.

Resolución o sensibilidad. Es el menor cambio en la medida que puede detectar un aparato de medida.

2.1. Causas de la incertidumbre en la medida


Es importante conocer las causas que hacen que la medida de cualquier magnitud tenga una imprecisión, con
el objetivo de poder minimizarla. Así, se suelen clasificar en:

Accidentales. Son debidas a las fluctuaciones de las distintas variables que influyen en el sistema durante el
experimento. Dado su carácter aleatorio se tratan mediante el análisis estadístico, con el fin de cuantificar el
efecto que tienen sobre la medida.

Instrumentales o de escala. Son debidas al poder resolutivo o sensibilidad de los aparatos de medida que se
utilizan. Son, por tanto, constantes ya que dependen de los aparatos utilizados en las medidas.
Sistemáticos. Son debidos a las limitaciones de los instrumentos de medida como consecuencia de un mal cali-
brado de los mismos. Por ejemplo, una balanza que siempre mida masas con unos gramos más (o menos) de
su valor real. Se pueden corregir siempre que se conozca su origen, recalibrando los aparatos de medida o
midiendo por diferencia entre dos valores.

Personales. Se producen como consecuencia de la falta de experiencia en el laboratorio o por las limitaciones de
carácter personal (por ejemplo, problemas de tipo visual). Ten en cuenta que las estimaciones que vamos a
hacer sobre la precisión de las medidas suponen que no se han cometido errores personales.

2.2. Incertidumbre bajo condiciones de repetitividad


Cuando realizamos una medida experimental varias veces se observa que el resultado no es siempre el mismo
sino que fluctúa. Supongamos que hemos medido una cierta cantidad física x un número N de veces, obteniendo una
distribución de valores {xi }. El objetivo de la medida es encontrar cuál es el valor numérico que mejor representa
la distribución de valores. Si suponemos que el origen de la dispersión es puramente aleatorio, la respuesta más
evidente es el valor medio:
Valor medio

1 N
x= ∑ xi
N i=1

Sin embargo el valor medio por sí solo no determina todas las propiedades de la distribución aleatoria y, ni mucho
menos, representa el valor verdadero de la medida. Para completar la medida se necesita expresar la incertidumbre,
ux , de tal manera que el valor medido se exprese como:

Expresión correcta de la medida

x = (x ± ux ) unidades

La incertidumbre de la medida se puede relacionar con la desviación estándar de la distribución y con la


desviación estándar de la media:[4]

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 4

Desviación estándar de la distribución


s
1 N
sx = ∑ (xi − x̄)2
N − 1 i=1

Desviación estándar de la media x


sx
sx = √
N

Estas magnitudes son interesantes debido a que se anulan si la distribución de datos es repetitiva o precisa.
En la figura 3 mostramos que la desviación estándar permite definir un intervalo en el cual el 68 % de los casos
xi caen dentro de la banda x̄ ± sx y en este sentido se puede decir con razonable certeza que sx puede representar la
incertidumbre de la medida. Si se desea que el 95 % de los datos se encuentren en la banda de fluctuación, entonces
hay que extender la incertidumbre de la medida y adoptar ésta como 2sx .

Figura 3: Distribución normal de las medidas alrededor de la media para un número suficientemente grande de
medidas

Con este ejemplo vemos que la expresión general de la incertidumbre depende de la fiabilidad α (es decir, de la
probabilidad dada por 100α %) con la que queremos que estén representados nuestros resultados experimentales
así como del número de datos, N.

Incertidumbre aleatoria de un conjunto


de N medidas:
sx
ux = √ · t1−α (N − 1)
N

donde t1−α ( f ) es la función de distribución t de Student (véase tabla 5) para una fiabilidad α y f = N − 1 grados
de libertad, que permite tener en cuenta la dependencia de la incertidumbre con la fiabilidad α y con el número de
datos que se han medido, N.

2.2.1. Ejemplo 1
Supongamos que hemos realizado la medida de la temperatura de un cuerpo con un termómetro digital cuya
resolución es 0.1 o C, y hemos obtenido los resultados mostrados en la tabla 1:

Tabla 1: Medida de la temperatura de un cuerpo


T /o C 22.2 22.3 22.0 22.2 22.4

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 5

Nótese que en la tabla se describen las magnitudes junto con las unidades de medida, de tal manera que cada
una de las casillas es el valor numérico que toma la magnitud que se representa.[6] Así, por ejemplo, el primer
valor de la temperatura se obtiene igualando su cabecera con su valor

T /o C = 22.2

de donde, despejando, podemos obtener el valor de T = 22.2 o C.


El valor medio vendrá dado por

1 N 1
T= ∑ Ti = 5 (22.2 + 22.3 + 22.0 + 22.2 + 22.4) o C = 22.22 o C
N i=1

y la incertidumbre, si consideramos una certeza del 95 %, viene dada por:


sT sT
uT = √ · t1−0.95 (5 − 1) = √ · t0.05 (4)
5 5
donde la función de distribución t de Student se obtiene de la tabla 5.
t0.05 (4) = 2.776
r h
1 i
sT = (22.2 − 22.22)2 + · · · + (22.4 − 22.22)2 o C2 = 0.1483 o C
4
0.1483 o C
uT = √ · 2.776 = 0.1842 o C
5
Nótese que como consecuencia de que el número de puntos es pequeño, la distribución se separa de la distribución
normal, mostrada en la figura 3, y por eso el valor de la t de Student se desvía de 2. El resultado final de la medida
se debe expresar como:
T = T ± uT = (22.22 ± 0.18)o C
Más adelante, en la sección 2.5, veremos por qué se eligen ese número de cifras para representar los resultados.

2.3. Incertidumbre instrumental o de escala


Si se realizara una única medida experimental, o si ésta fuera perfectamente repetitiva, la incertidumbre de la
medida estaría determinada, únicamente, por el aparato de medida. En este caso se toma la incertidumbre como la
sensibilidad del aparato, es decir, la mínima magnitud que puede diferenciar el aparato de medida. En principio,
la sensibilidad del aparato es la que marca el fabricante, que debe seguir los patrones del Centro Español de
Metrología. En los aparatos analógicos normalmente coincide con la mitad de la subdivisión más pequeña de
la escala (véase la figura 4). En el caso de un aparato que use patrones de medida, se corresponde con el patrón
más pequeño: por ejemplo la masa más pequeña que puede medir una balanza. En un aparato digital es el mínimo
intervalo entre dos medidas (generalmente una unidad de la última cifra mostrada).

Figura 4: Incertidumbre instrumental

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 6

2.3.1. Ejemplo 2
Si en la medida de la temperatura hacemos una única medida con un termómetro analógico como el mostrado
en la figura 4, diremos que el resultado de la medida es:
T = T ± uT = (22.25 ± 0.05)o C

2.4. Propagación de incertidumbres


Hemos visto cómo se obtiene la incertidumbre de una magnitud medida directamente (ten en cuenta que se
supone que no se han cometido errores personales). En este apartado vamos a ver cómo se propaga la incertidumbre
de las magnitudes que se obtienen a partir de otras medidas directamente. Supongamos que una magnitud física
depende funcionalmente de otras:
y = f (x1 , x2 , · · · , xK ) (1)
donde xi representan diferentes magnitudes físicas. De cada una de estas magnitudes se determinan experimental-
mente los valores medidos xi y sus incertidumbres uxi . El valor medido de y se obtiene sustituyendo los valores de
las propiedades medidas directamente xi en la ecuación (1), mientras que la incertidumbre uy vendrá dada por la
ley de propagación de incertidumbres:
K 
∂f 2 2

u2y = ∑ uxi (2)
i=1 ∂ xi
donde (∂ /∂ xi ) representan las derivadas parciales respecto de xi y se evalúan en los valores medidos de xi . La
incertidumbre se obtiene como:
Propagación de incertidumbres
s 
K
∂f 2 2
q 
2
uy = uy = ∑ uxi
i=1 ∂ xi

A menudo se utiliza otra expresión para la propagación de las incertidumbres, que se basa en suponer que
la máxima incertidumbre se produce cuando todas las incertidumbres tienen el mismo signo. En este caso[2] la
estimación de la incertidumbre viene dada por:
K

∂ f
uy = ∑ uxi
i=1 ∂ xi

2.4.1. Ejemplo 3
Veamos algunos ejemplos de cómo se propaga la incertidumbre de una medida. Para ello retomaremos el
ejemplo de la medida del área de un rectángulo. Supongamos que hemos medido la base y la altura del rectángulo
con una regla cuya resolución es 1mm. Si, como resultado de la medida, hemos obtenido los valores B = (13.1 ±
0.1) cm y A = (11.7 ± 0.1) cm, entonces el área vendrá dada por:
S = B · A = 13.1 cm · 11.7 cm = 153.27 cm2
Y su incertidumbre se obtiene mediante la utilización de la ecuación (2):
S = B·A

 2  2
∂S ∂S
u2S = u2B + u2A = A2 u2B + B2 u2A
∂B ∂A
y que en este caso toma el valor:
u2S = (11.7 cm)2 · (0.1 cm)2 + (13.1 cm)2 · (0.1 cm)2 = 3.085 cm4
de donde se obtiene una incertidumbre de uS = 1.7564 cm2 . Así, la medida del área del rectángulo debe expresar
como
S = (153.3 ± 1.8) cm2

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 7

2.5. Cifras significativas


Como hemos visto en el apartado anterior, como consecuencia de que toda medida debe ir acompañada de su
incertidumbre, debemos expresar los resultados de las medidas con un número finito de cifras significativas.

2.5.1. Concepto de cifra significativa


Podemos entender el concepto de cifra significativa a partir del ejemplo anterior. Así, el área calculada en el
ejercicio anterior era S = 153.27 cm2 y su incertidumbre uS = 1.7564 cm2 . Debemos tener en cuenta ahora que la
incertidumbre se conoce solamente de forma aproximada y, por tanto, se debe expresar como mucho con dos cifras
significativas,[1, 4] uS = 1.8 cm2 , ya que el resto de las cifras no añaden ninguna información (por tanto no son
significativas). Si seguimos el mismo argumento para expresar el valor de la medida, tendremos en cuenta que tiene
que ser consistente con la incertidumbre de la misma. Por ello en vez de mostrar el resultado como S = 153.27
cm2 con una incertidumbre de uS = 1.8 cm2 , diremos que la medida vale S = (153.3 ± 1.8) cm2 . Así, la medida
tiene cuatro cifras significativas, 1, 5, 3, 3, que corresponden con aquellas cifras de las que se está razonablemente
seguro de su certeza.

2.5.2. Procedimiento para expresar correctamente una medida


El procedimiento para escribir correctamente cualquier resultado experimental es:

1. Se determinan los valores de la magnitud x y de su incertidumbre ux .

2. El valor de la incertidumbre se expresa, en general, con dos cifras significativas (la primera de ellas diferente
de cero).

3. En el valor numérico de la magnitud que se ha medido son cifras significativas aquellas cifras que conocemos
con cierta seguridad. Así, la última cifra significativa de un dato es la primera que viene afectada por la
incertidumbre (sensibilidad del aparato). El resto se omiten, redondeándose la última cifra significativa.

4. En todos los casos se redondea el efecto de las cifras despreciables. Las reglas de redondeo son:

Si la primera cifra despreciable es menor que 5, no se modifica el resultado. Ejemplo: Si 5.432 3 debe
redondearse a 3 cifras significativas, entonces se expresará como 5.43.
Si la primera cifra despreciable es mayor que 5, se incrementa en una unidad la última cifra significa-
tiva. Ejemplo: 102.346 987 4 con 5 cifras significativas se expresará 102.35.
Si la cifra siguiente a la última que hay que conservar es 5, entonces
• Si no hay otra cifra o sólo ceros después del 5, se redondea al número par más cercano. Ejemplos:
1.235 ó 1.235 0 con 3 cifras significativas se expresará 1.24, mientras que 1.245 ó 1.245 0 con 3
cifras significativas se expresará también 1.24.
• Cuando hay cifras distintas de cero después del 5, la última cifra que se conserva se aumenta en 1,
sea par o impar. Ejemplo: 1.245 3 con 3 cifras se expresará 1.25.

5. Finalmente se expresan claramente magnitud, incertidumbre y unidades, teniendo en cuenta las reglas ante-
riores.

Expresión correcta de la medida

x = (x ± ux ) unidades

donde la incertidumbre ux es la suma de las incertidumbres: incertidumbre instrumental (definida en la


sección 2.3) y aleatoria (definida en la sección 2.2).

6. Se usan convenientemente las potencias de 10 cuando la magnitud es mayor que 1 000 o por debajo de 0.001
con el fin de acortar la longitud del resultado. Así, por ejemplo, 127 324 se expresa en notación científica
como 1.273 24 · 105 y 0.000 986 4 como 9.864 · 10−4 .

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 8

2.5.3. Ejemplo 4
A continuación mostramos algunos ejemplos del uso correcto de estos conceptos:[1]

Tabla 2: Ejemplos del uso correcto del concepto de cifra significativa


Incorrecto Correcto
12.365 2 ± 0.236 586 12.37 ± 0.24
1.023 78 ± 0.006 35 1.023 8 ± 0.006 4
7 528 ± 35.14 (7.528 ± 0.035) · 103
452.512 ± 2.966 99 452.5 ± 3.0
0.000 036 54 ± 0.000 000 196 36 (3.654 ± 0.020) · 10−5
123 ± 0.006 854 123.000 0 ± 0.006 9

Alternativamente se puede utilizar una notación que simplifica la presentación de los datos. Por ejemplo,
1.023 8 ± 0.006 4 también se puede expresar como 1.023 8(64), donde los números entre paréntesis (64) repre-
sentan la incertidumbre de los dos últimos dígitos de la magnitud medida (38 en el ejemplo).

3. Análisis de regresión
Del trabajo en el laboratorio se obtiene habitualmente una serie de datos experimentales representados por N
pares de datos {xi , yi }, donde i = 1, · · · , N. Con el objetivo de poder extraer conclusiones (determinar o comprobar
que se cumple una ley) es habitual buscar la correlación existente entre dichos datos. Para ello se intenta expresar
la ley en forma de una función matemática y = f (x). Los métodos de regresión nos proporcionan un método
capaz de determinar la función que mejor representa la serie de datos experimentales obtenidos en el laboratorio.
Además nos permiten conocer, mediante un criterio matemático, cuál de las funciones elegidas representa mejor
la correlación entre el conjunto de datos experimental.

3.1. Método de ajuste por mínimos cuadrados


De los posibles métodos de regresión, vamos a ver el método de ajuste por mínimos cuadrados. Éste se basa en
el hecho de que en la mayor parte de los experimentos la incertidumbre en la medida de la variable independiente,
x, es menor que la de la variable dependiente, y. Así, teniendo en cuenta esta hipótesis se define un funcional
(función de funciones) que representa la desviación de los datos experimentales respecto de la función elegida
para describir la correlación entre los datos, δi = yi − f (xi ), tal y como se muestra en la figura 5 para el caso de
una recta.

Figura 5: Desviaciones de los datos respecto de la recta de ajuste.

Así, buscaremos la función y = f (x) que minimice la expresión:


N N
∆2 = ∑ δi2 = ∑ (yi − f (xi ))2 (3)
i=1 i=1

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 9

donde {xi , yi } son los N datos experimentales y f (x) es la función desconocida.

3.2. Ajuste lineal


Uno de los casos más habituales se encuentra cuando la dependencia entre los pares de datos es lineal. En este
caso, la función es f (x) = a + b · x, y la función a minimizar depende de los parámetros de ajuste a y b:
N
∆2 (a, b) = ∑ (yi − (a + b · xi ))2 (4)
i=1

Para obtener los valores de a y b que mejor representan los datos experimentales tenemos que resolver el sistema
de ecuaciones:
∂ ∆2 ∂ ∆2
= 0, =0 (5)
∂a ∂b
Este sistema de ecuaciones es lineal y su solución es:

Parámetros del ajuste a f (x) = a + b · x

N · ∑ xi yi − ∑ xi · ∑ yi
b =
N · ∑ xi2 − (∑ xi )2
∑ xi2 · ∑ yi − ∑ xi yi · ∑ xi ∑ yi − b · ∑ xi
a = 2
=
2
N · ∑ xi − (∑ xi ) N

donde los sumatorios se extienden desde i = 1 hasta N.

3.2.1. Ejemplo 5: Ajuste a una recta


El 20 de agosto de 1977 se lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda Voyager 2 con la misión de explorar los
límites del sistema solar. En su viaje pasó cerca de algunos planetas del sistema solar: el 25 de agosto de 1989,
tras 12 años de viaje, se acercó al planeta Neptuno. En este encuentro la sonda descubrió que el planeta tenía en
su atmósfera una gran mancha oscura, que podía ser debida a que se producen nubes a temperaturas cercanas a los
260 o C bajo cero.

Figura 6: Medida de la variación del volumen de un gas con la temperatura

Un equipo de investigadores ha decidido realizar estudios del comportamiento de los gases de los que está
constituida la atmósfera de Neptuno (principalmente hidrógeno y helio), con el fin de analizar las propiedades
de los gases a temperaturas tan bajas (la temperatura media de la atmósfera de Neptuno es de unos 218 o C bajo
cero). Así, el primer paso es comprobar si el helio sigue la ley de los gases ideales, PV = nRT , en la que las
interacciones de las moléculas son despreciables, o una simplificación de la ecuación de van der Waals que tiene
en cuenta dichas interacciones, P(V − nb̄) = nRT , donde b̄ está relacionado con el volumen molar de las moléculas
de gas. Para ello se introduce el gas en un émbolo como el mostrado en la Figura 6 y se mide la variación del
volumen al aumentar la temperatura, manteniendo constantes presión, P = (300.00 ± 0.05) hPa, y número de

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 10

moles n = (0.040 091 ± 0.000 003) moles. En la tabla 3 se muestran los valores de volumen y temperatura que se
han obtenido (nótese que cuando no se indica la incertidumbre se entiende que ésta es una unidad en la última cifra
significativa. Por tanto, en el ejemplo de la tabla 3 las incertidumbres son uT = 0.1 K y uV = 0.000 1 L).

Tabla 3: Variación del volumen de helio en fase gas con la temperatura

T /K 50.0 54.0 58.0 62.0 66.0 70.0 74.0 78.0 82.0 86.0
V /L 0.5565 0.6009 0.6454 0.6898 0.7342 0.7787 0.8232 0.8676 0.9120 0.9565

Si expresamos las ecuaciones anteriores en forma lineal (nótese que la ecuación del gas ideal es un caso
particular de la ecuación de van der Waals, con b̄ = 0 L/mol),
nRT
V = nb̄ +
P
podemos obtener los parámetros del ajuste a una recta
V /L = 9.175 758 · 10−4 + 1.111 121 · 10−2 T /K.
Esto nos permite representar los puntos y la recta ajustada en la figura 7. Nótese sin embargo que, debido a que
no conocemos la precisión del resultado, no podemos decidir si el gas sigue la ley de los gases ideales o la del gas
de van der Waals, a la vista de que la ordenada en el origen es muy pequeña. En las siguientes secciones veremos
cómo podemos obtener la incertidumbre para poder decidir cuál es la ley que sigue el gas.

Figura 7: Ajuste a la ecuación de van der Waals

3.3. Evaluación de la calidad del ajuste


El siguiente paso es evaluar la precisión del ajuste[1], puesto que las ecuaciones anteriores permiten ajustar a
una recta y, por tanto, obtener a y b aunque los puntos experimentales no se encuentren en una recta. Evidente-
mente un parámetro que nos permite analizar la precisión del ajuste es el valor de ∆2 dado por la ecuación (3),
ya que representa los cuadrados de las diferencias entre los valores experimentales y los ajustados. De hecho, si
este valor mínimo fuese cero, el ajuste sería perfecto. Sin embargo no es un buen parámetro puesto que presenta
dos inconvenientes. El primer problema es que ∆2 es una magnitud extensiva en el sentido de que depende del
número de medidas; conforme aumenta N aumenta ∆2 . El segundo problema es que ∆2 es una magnitud dimen-
sional y su valor numérico depende de las unidades de medida: sólo podrían compararse valores de ∆2 que fueran
dimensionalmente homogéneos.

3.3.1. Coeficiente de correlación, r


La mejor forma de escribir un parámetro para evaluar la calidad de un ajuste lineal, que sea independiente de
la medida y del número de medidas, es definir el llamado coeficiente de correlación o de regresión que surge de la

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 11

siguiente idea. Si realizamos un ajuste de la distribución {xi , yi } a la función f (x) = a + bx, podemos determinar la
pendiente b y la ordenada en el origen a. Si se realizaran los cálculos sobre la distribución {yi , xi } , es decir, si se
cambiase el orden de las variables, y se ajustasen los datos a una ecuación de la forma g(x) = a0 + b0 y, se obtendría
una nueva pendiente b0 . Evidentemente, si los puntos están en línea recta se cumple bb0 = 1, pero, en general los
datos de la distribución {xi , yi } no se ajustan de forma perfecta a una recta y la igualdad anterior no se cumple. Se
define el coeficiente de correlación como: √
r = bb0 (6)
Cuanto más cercano esté el coeficiente de correlación a la unidad, más cercana estará la distribución a una línea
recta, ya que puede demostrarse que |r| ≤ 1. Sustituyendo las expresiones de b y b0 en la ecuación (6) se obtiene:
Cuadrado del coeficiente de correlación del ajuste a
f (x) = a + b · x

(N · ∑ xi yi − ∑ xi · ∑ yi )2
r2 =    
N · ∑ xi2 − (∑ xi )2 · N · ∑ y2i − (∑ yi )2

3.3.2. Incertidumbre del ajuste


Alternativamente podemos definir la desviación estándar del ajuste, relacionándola con la desviación de los
puntos ajustados respecto de los experimentales ∆2 :
s s
2
∆2 ∑ (yi − f (xi ))
sy = = con f (xi ) = a + bxi (7)
N −2 N −2

Nótese que esta magnitud, a diferencia de ∆2 es una magnitud intensiva y, por tanto, en general no dependerá del
número de medidas. Además, a partir de esta magnitud podemos definir las incertidumbres en los parámetros del
ajuste: pendiente, b, y ordenada en el origen, a. Así, éstas se pueden determinar aplicando la ley de propagación
de incertidumbres. Sin embargo, con el fin de simplificar las expresiones se suele hacer la hipótesis de que la
incertidumbre en la determinación de xi es mucho menor que la de yi (de forma que sólo se tiene en cuenta la
incertidumbre debida a la variable dependiente, considerándola igual para cada valor yi ), que se relaciona con la
desviación estándar mediante:
sy
uy = √ · t1−α (N − 2) (8)
N
donde en este caso la t de Student5 se obtiene con f = N − 2 grados de libertad. Esta situación es muy común en
las ciencias experimentales, ya que una variable se controla externamente con precisión (generalmente la causa)
mientras que otra se mide experimentalmente y está sujeta a una precisión mucho menor (ésta es generalmente el
efecto medido). Así, en los ajustes conviene elegir como variable independiente aquella que está sujeta a menor
incertidumbre, es decir, la que se controla directamente. Teniendo en cuenta esta hipótesis se obtiene fácilmente la
expresión de la incertidumbre de a y b, aplicando la ley de propagación:
 2  2
∂b ∂b
u2b = ∑ u2yi ' ∑ u2y (9)
∂ yi ∂ yi
∂a 2 2 ∂a 2 2
   
u2a
=∑ uyi ' ∑ uy (10)
∂ yi ∂ yi
de donde se obtienen las incertidumbres de los parámetros del ajuste

Incertidumbre de los parámetros del ajuste a f (x) = a + b · x


s
N
ub = uy
N · ∑ xi − (∑ xi )2
2
s
∑ xi2
ua = uy
N · ∑ xi2 − (∑ xi )2

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 12

Se puede comprobar que ua , ub disminuyen, para una misma experiencia (es decir, para un mismo r ) conforme
aumenta el número de medidas.

3.3.3. Ejemplo 6: Ajuste a una recta


Utilizaremos el ejemplo 5 de la tabla 3 (página 10) para obtener el coeficiente de correlación, r, y las in-
certidumbres de los parámetros del ajuste. Estos resultados nos permitirán decidir cuál de las leyes sigue el gas
estudiado. Así, si tenemos en cuenta que la t de Student en este caso (N = 10, f = N − 2 = 8) vale t0.05 (8) = 2.306,
entonces podemos obtener las incertidumbres
r = 1.0000
sy = 3.5462 · 10−5 L → uy = 2.5860 · 10−5 L
ua = 4.9086 · 10−5 L
ub = 7.1177 · 10−7 L/K
donde se aprecia que la incertidumbre de la ordenada es menor que su valor y, por tanto, se deduce que la ley que
sigue el gas de helio a dichas temperaturas es:
V /L = (9.18 ± 0.49) · 10−4 + (0.011 111 21 ± 7.1 · 10−7 ) T /K
lo que nos permite deducir que es la ley de van der Waals, P(V − nb̄) = nRT . Si expresamos esta ecuación en una
forma análoga al resultado, tenemos
nRT
V = nb̄ +
P
de donde podemos obtener la constante b̄ y la contante de los gases R. Para ello tendremos en cuenta la precisión
de las medidas de presión, P = (300.00 ± 0.05) hPa, y número de moles n = (0.040 091 ± 0.000 003) moles.
L
b̄ = (0.022 87 ± 0.000 53)
mol
L hPa
R = (83.144 9 ± 0.002 3)
K mol
Por último, repite los cálculos y comprueba los resultados.

Referencias
[1] José María Martín Olalla, “Cómo escribir textos científicos: Introducción para estudiantes de la Facul-
tad de Física” Versión 0.2, 15 de junio 2007. Universidad de Sevilla. Se puede obtener en http://
termodinamica.us.es/tecnicas/
[2] V.P. Spiridonov y A.A. Lopatkin. “Tratamiento matemático de datos Físico-Químicos” Editorial MIR, Moscu
(1973). ISBN 84-401-0970-9
[3] “Vocabulario Internacional de Metrología: Conceptos fundamentales y generales, y términos asociados
(VIM)”. Centro Español de Metrología. 3a Edición en español (2008). Se puede obtener en http://www.
cem.es/cem/es_ES/documentacion/generales/VIM3edes.pdf
[4] G. Olofsson, S. Angus, G. T. Armstrong y A. N. Kornilov. “Assignment and presentation of uncer-
tainties of the numerical results of thermodynamic measurements”. Pure and Appl. Chem., 53 (1981)
1805-1825. Se puede obtener en http://media.iupac.org/publications/pac/1981/pdf/
5309x1805.pdf
[5] B. N. Taylor y C. E. Kuyatt. “Guidelines for Evaluating and Expressing the Uncertainty of NIST Measurement
Results”, 1994 Edition. NIST Technical Note 1297. Se puede obtener en http://physics.nist.gov/
Document/tn1297.pdf
[6] A. Thompson y B. N. Taylor. “Guide for the Use of the International System of Units (SI)”, 2008 Edition.
NIST Special Publication 811. Se puede obtener en http://physics.nist.gov/cuu/pdf/sp811.
pdf

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 13

4. Ejemplos de propagación de incertidumbres en los cálculos aritméticos


En esta tabla ponemos algunos ejemplos de cómo se propaga la incertidumbre al realizar operaciones con los
resultados experimentales. Suponemos en esta tabla que a, b y c representan magnitudes experimentales cuyas
incertidumbres son ua , ub y uc , mientras que n es un número.

Tabla 4: Propagación de incertidumbres en los cálculos aritméticos

Tipo de cálculo Ejemplo Desviación estándar de y


q
Sumas y restas y = a+b−c uy = u2a + u2b + u2c

r
a×b uy ua 2  ub 2  uc 2
Multiplicaciones y divisiones y= = + +
c y a b c
uy ua
Potenciación y = an =n
y a
ua
Logaritmos y = ln a uy =
a
1 ua ua
y = log a uy = ≈ 0.434
ln 10 a a
uy
Antilogaritmos y = ea = ua
y
uy
y = 10a = (ln 10) ua ≈ 2.303ua
y

1o de Grado en Química
Aplicaciones Informáticas en Química (2009/10) 14

5. Tabla de la distribución t de Student


Tabla de la función de distribución t de Student para una fiabilidad α y f grados de libertad. Recuerda que en el
cálculo de la incertidumbre aleatoria, página 4, el número de grados de libertad es f = N − 1, donde N representa
el número de datos experimentales que se tiene, mientras que en el caso del ajuste por mínimos cuadrados a una
recta, página 11, la incertidumbre del ajuste se obtiene con f = N − 2 grados de libertad.

Tabla 5: Tabla de la distribución t de Student: t1−α ( f )

Grados de libertad fiabilidad α


f 0.8 0.9 0.95 0.99 0.995 0.999
1 3.078 6.314 12.706 63.657 127.321 636.619
2 1.886 2.920 4.303 9.925 14.089 31.598
3 1.638 2.353 3.182 5.841 7.453 12.924
4 1.533 2.132 2.776 4.604 5.598 8.610
5 1.476 2.015 2.571 4.032 4.773 6.869
6 1.440 1.943 2.447 3.707 4.317 5.959
7 1.415 1.895 2.365 3.499 4.029 5.408
8 1.397 1.860 2.306 3.355 3.833 5.041
9 1.383 1.833 2.262 3.250 3.690 4.781
10 1.372 1.812 2.228 3.169 3.581 4.587
11 1.363 1.796 2.201 3.106 3.497 4.437
12 1.356 1.782 2.179 3.055 3.428 4.318
13 1.350 1.771 2.160 3.012 3.372 4.221
14 1.345 1.761 2.145 2.977 3.326 4.140
15 1.341 1.753 2.131 2.947 3.286 4.073
16 1.337 1.746 2.120 2.921 3.252 4.015
17 1.333 1.740 2.110 2.898 3.223 3.965
18 1.330 1.734 2.101 2.878 3.197 3.922
19 1.328 1.729 2.093 2.861 3.174 3.883
20 1.325 1.725 2.086 2.845 3.153 3.850
21 1.323 1.721 2.080 2.831 3.135 3.819
22 1.321 1.717 2.074 2.819 3.119 3.792
23 1.319 1.714 2.069 2.807 3.104 3.768
24 1.318 1.711 2.064 2.797 3.090 3.745
25 1.316 1.708 2.060 2.787 3.078 3.725
26 1.315 1.706 2.056 2.779 3.067 3.707
27 1.314 1.703 2.052 2.771 3.057 3.690
28 1.313 1.701 2.048 2.763 3.047 3.674
29 1.311 1.699 2.045 2.756 3.038 3.659
30 1.310 1.697 2.042 2.750 3.030 3.646
··· ··· ··· ··· ··· ··· ···
∞ 1.282 1.645 1.960 2.576 2.807 3.291

1o de Grado en Química
Simbología de productos químicos

1) 2) 3) 4) 5)

6) 7) 8) 9)
1) Explosivos: Sustancias explosivas, autorreactivas y peróxidos orgánicos que pueden causar una explosión cuando se calientan.

2) Gases, aerosoles, líquidos y sólidos inflamables como:


Sustancias y mezclas de calentamiento espontáneo
Líquidos y sólidos pirofóricos que pueden incendiarse en contacto con el aire,
Sustancias y mezclas que emiten gases inflamables en contacto con el agua.
Sustancias autorreactivas o peróxidos orgánicos que pueden provocar un incendio si se calientan.

3) Líquidos comburentes: que pueden causar o intensificar un incendio o explosión

4) Gases a presión:
Puede explotar al calentarse
Gas refrigerado.
Gas refrigerado, puede originar quemaduras o lesiones criogénicas.
Gases disueltos

5) Producto corrosivo y que puede provocar quemaduras graves en la piel y daños oculares. También es corrosivo para los
metales.

6) Toxicidad aguda: Producto químico extremadamente tóxico en contacto con la piel, si se inhala o ingiere, y puede ser mortal.

7) Toxicidad aguda: Causa una sensibilización cutánea, irritación de piel y ojos Irritante para la respiración
Es narcótico, provoca somnolencia o mareos Peligroso para la capa de ozono

8) Es cancerígena
Afecta a la fertilidad y al nonato
Causa mutaciones
Es un sensibilizante respiratorio, puede provocar alergias, asma o dificultades respiratorias si es inhalado.
Resulta tóxica en determinados órganos
Peligro por aspiración, que puede ser mortal o muy nocivo si se ingiere o penetra por alguna vía

9) Tóxica o nociva para los organismos acuáticos.


PRÁCTICA 1
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS
QUÍMICOS Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS. MANEJO DE MATERIAL DE USO
FRECUENTE EN EL LABORATORIO. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES DE
LÍQUIDOS. EXPRESIÓN DE LA CONCENTRACIÓN.
TRATAMIENTO DE DATOS Y ERRORES

NORMAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA.


 La indumentaria de los alumnos, profesores y personal técnico de los laboratorios debe
ser la adecuada: cabellos recogidos, bata de laboratorio, calzado cómodo (no usar
sandalias), etc.
 Está prohibido comer o beber en el laboratorio.
 Cualquier incidencia que se produzca en el laboratorio, que afecte a la seguridad en el
trabajo, deberá comunicarse inmediatamente al Profesor que esté al cargo del grupo, el
cual, a su vez, informará al Coordinador de las Prácticas.

Gafas de seguridad
 Es obligatorio el uso de gafas de seguridad siempre
que se esté en el laboratorio, aunque no se realice
ningún experimento.
 No deben utilizarse lentes de contacto, ya que en caso
de accidente pueden introducirse partículas de
reactivos o disolventes entre la lente y el ojo, dañando
a éste.
 En caso de que algún reactivo penetre en los ojos, se
acudirá rápidamente al grifo o lavaojos más cercano y
se aclarará con agua abundante durante
aproximadamente 5 minutos y se avisará al profesor
responsable.

Servicios de emergencia
Es obligatorio conocer la localización y disponibilidad de todos los servicios: botiquín,
lavaojos, duchas, mantas ignífugas y extintores.

Carteles indicativos de
duchas y lavaojos

Extintor
Ducha-lavaojos
Normativa de Seguridad en la Universidad Autónoma de Madrid
http://portal.uam.es/portal/page/portal/UAM_ORGANIZATIVO/OrganosGobierno/Vicerrectora
doCampusCalidadAmbie/serviciodeprevencionderiesgoslaborales

1
Visitas
Queda prohibida la entrada en el laboratorio a toda persona ajena al mismo.

Incendios
En un laboratorio de Química se trabaja frecuentemente con disolventes inflamables (éter de
petróleo, etanol, acetona, etc.), y siempre existe el riesgo de incendios.
Actualmente, todas las fuentes de calefacción disponibles en los laboratorios son eléctricas
pero pueden provocarse incendios por deflagración o explosión de vapores.
Los líquidos inflamables no se calentarán nunca directamente sobre la fuente de calor.
Antes de desmontar los aparatos en que se hayan utilizado disolventes se esperará a que
hayan alcanzado la temperatura ambiente.
Los aparatos en que se calientan sustancias, con o sin desprendimiento gaseoso, no deben
estar completamente cerrados.

MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS.

Manipulación de productos químicos


 Los productos químicos pueden ser peligrosos por sus propiedades tóxicas, corrosivas,
inflamables o explosivas.
 Muchos reactivos, particularmente los disolventes orgánicos, arden en presencia de una
llama. Otros pueden descomponer explosivamente con el calor. Si se usa una fuente
intensa de calor, se debe alejar ésta de los recipientes de reactivos químicos.
 No inhalar los vapores de productos químicos. Se debe trabajar en una vitrina extractora
siempre que se usen sustancias volátiles. Si aún así se produjera una concentración
excesiva de vapores en el laboratorio, se deberá abrir inmediatamente las ventanas. Si
en alguna ocasión puntual se tiene que oler una sustancia, la forma apropiada de
hacerlo es dirigir un poco del vapor hacia la nariz. Nunca se debe acercar la nariz para
inhalar directamente del tubo de ensayo.
 Está terminantemente prohibido pipetear reactivos directamente con la boca. Se
deberá usar siempre un dispositivo especial para pipetear líquidos.
 Un posible peligro de envenenamiento, frecuentemente olvidado, es a través de la piel.
Se deberá evitar el contacto de productos químicos con la piel, especialmente de los
que sean tóxicos o corrosivos, usando guantes de un solo uso y lavarse las manos a
menudo. En caso de que se produzca contacto con la piel, se debe aclarar con agua
abundante, y nunca se deben utilizar disolventes orgánicos, ya que pueden aumentar la
absorción del reactivo por la piel.
 No se deben dejar nunca abiertas las botellas o recipientes con reactivos o disolventes.
 Como norma general, se deberá leer siempre detenidamente la etiqueta de seguridad
de los reactivos que se vayan a usar.

Etiquetado de productos químicos


Todo producto químico, sustancia o preparado, clasificado como peligroso debe incluir en su
envase una etiqueta bien visible que es la primera información básica que recibe el usuario
sobre los peligros inherentes al mismo y sobre las precauciones a tomar en su
manipulación. Esta etiqueta contendrá:
 Nombre de la sustancia.
 Nombre, dirección y teléfono del fabricante o importador.
 Símbolos e indicaciones de peligro normalizadas para destacar los riesgos
principales.
 Frases R que permiten identificar y complementar determinados riesgos mediante su
descripción.
 Frases S que, a través de consejos de prudencia, establecen medidas preventivas
para la manipulación y utilización.

2
Símbolos e indicaciones de peligro de las sustancias y preparados peligrosos

Transporte de reactivos
No transportar innecesariamente los reactivos de un sitio a otro del laboratorio.
Las botellas se transportan siempre cogiéndolas por el fondo, nunca del tapón.

Calentamiento de líquidos
No calentar nunca un recipiente totalmente cerrado. Dirigir siempre la boca del recipiente en
dirección contraria a uno mismo y a las demás personas cercanas.

Tratamiento de residuos
 Los ácidos y bases fuertes y los compuestos tóxicos no se verterán en los desagües, sino
en los contenedores adecuados.
 Los disolventes orgánicos no se verterán nunca por los desagües, sino que se intentarán
recuperar siempre que sea posible para su reutilización. En caso contrario se
almacenarán en unos bidones de plástico disponibles en el laboratorio. Se diferenciará
entre disolventes halogenados y no halogenados.
 No se deben arrojar a la pila residuos sólidos (tapones, trozos de plato poroso) que
puedan obturar el desagüe, sino a la papelera.
 Los trozos de vidrio se depositarán en el contenedor adecuado.

3
Clasificación de residuos

GRUPO I: DISOLVENTES HALOGENADOS


Líquidos orgánicos y sólidos pastosos con un contenido en sustancia halogenada total
superior al 1%. Estos productos son muy inflamables, tóxicos e irritantes; y en algún caso,
cancerígenos. Algunos disolventes que se incluyen en este grupo son: diclorometano
(cloruro de metileno), triclorometano (cloroformo), cloruro de acetilo, etc.
GRUPO II: DISOLVENTES NO HALOGENADOS
Líquidos orgánicos inflamables con menos de un 1% en halógenos. Estos productos son
inflamables y tóxicos. Se ha de evitar la mezcla de disolventes que sean inmiscibles, ya que
la separación en fases dificulta el tratamiento posterior.
GRUPO III: DISOLUCIONES ÁCIDAS
Ácidos inorgánicos y sus disoluciones acuosas concentradas. Algunos ejemplos
representativos son: ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico. La mezcla de algunos de
estos ácidos, en función de su concentración y composición, puede producir alguna reacción
química peligrosa con el desprendimiento de gases tóxicos y aumento de la temperatura.
Para evitar este riesgo, antes de hacer mezclas de ácidos concentrados en un mismo
recipiente, se realizará una prueba con pequeñas cantidades; y si no se observa ninguna
reacción, se realizará la mezcla correspondiente; en caso contrario los ácidos se recogerán
separadamente.
GRUPO IV: DISOLUCIONES BÁSICAS
Bases inorgánicas y sus disoluciones acuosas concentradas. Se incluye el hidróxido sódico
e hidróxido potásico. Al igual que en el caso de los ácidos, se comprobará que la mezcla de
bases no produzca ninguna reacción química peligrosa; en caso de que exista reacción, las
bases se recogerán por separado.
GRUPO VI: VIDRIO CONTAMINADO (NO PUNZANTE NI CORTANTE)
Material de vidrio contaminado con restos de productos químicos. Se incluyen matraces,
buretas, placas Petri, tubos de ensayo y botellas de productos químicos vacías.
GRUPO VII: BASURA CONTAMINADA (RESIDUOS SÓLIDOS NO CORTANTES
NI PUNZANTES)
Material desechable contaminado con productos químicos, tal como papel, plástico, guantes,
puntas de plástico de pipetas automáticas.
GRUPO VIII: RESIDUOS PUNZANTES Y/O CORTANTES
Residuos punzantes y/o cortantes contaminados con productos químicos peligrosos
(agujas, pipetas Pasteur, capilares de vidrio, cuchillas, etc.)

Recipientes específicos para residuos


punzantes y cortantes

4
Qué hay que hacer en caso de accidente: PRIMEROS AUXILIOS
En caso de accidente, avisar inmediatamente al profesor.
Incendio en el laboratorio
En caso de incendio, por pequeño que sea, los estudiantes deben evacuar el laboratorio por
la salida principal, o por la salida de emergencia si no es posible por la principal. Avisar a
todos los compañeros de trabajo sin que se extienda el pánico y conservando siempre la
calma. Desconectar todos los aparatos eléctricos cercanos. No detenerse a recoger objetos
personales ni entrar de nuevo en el edificio hasta que se den las instrucciones oportunas.

Fuegos pequeños
Si el fuego es pequeño y localizado, apagarlo utilizando una manta ignífuga o extintor
adecuado o arena (preguntar al profesor), o cubriendo el fuego con un recipiente de tamaño
adecuado que lo ahogue. Retirar los productos químicos inflamables que estén cerca del
fuego. No usar nunca agua para extinguir un fuego provocado por la inflamación de un
disolvente.

Fuegos grandes
Aislar el fuego. Utilizar los extintores adecuados. Si el fuego no se puede controlar
rápidamente, accionar la alarma de fuego, avisar al servicio de extinción de incendios y
evacuar el edificio.

1. Fuego en la ropa
Si se incendia la ropa, gritar inmediatamente para pedir ayuda. Tumbarse en el suelo y rodar
sobre uno mismo para apagar las llamas. No correr (se avivarían las llamas) ni intentar
llegar a la ducha de seguridad si no está muy cerca.
Es responsabilidad de cada uno ayudar a alguien que se esté quemando. Cubrirle con una
manta ignífuga, conducirle hasta la ducha de seguridad, si está cerca, o hacerle rodar por el
suelo.
No utilizar nunca un extintor sobre una persona.
Una vez apagado el fuego, la persona debe permanecer tendida, procurando no coger frío.
Se le proporcionará asistencia médica.

2. Quemaduras
Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas
calefactoras, etc., se trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos.
Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. No utilizar cremas ni
pomadas grasas en las quemaduras graves.

3. Cortes
Los cortes producidos por la rotura de material de cristal son un riesgo común en el
laboratorio. Estos cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente, durante 10
minutos como mínimo. Si son pequeños y dejan de sangrar en poco tiempo, lavarlos con
agua y jabón y taparlos con una venda o apósito adecuados. Si son grandes y no paran de
sangrar, solicitar asistencia médica inmediata.

4. Derrame de productos químicos sobre la piel


Los productos químicos que se hayan vertido sobre la piel han de ser lavados
inmediatamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos. Las
duchas de seguridad instaladas en los laboratorios serán utilizadas en aquellos casos en
que la zona afectada del cuerpo sea grande y no sea suficiente el lavado en un fregadero.
Es necesario sacar toda la ropa contaminada a la persona afectada lo antes posible
mientras esté bajo la ducha. La rapidez en el lavado es muy importante para reducir la
gravedad y la extensión de la herida. Proporcionar asistencia médica a la persona afectada.

5
5. Actuación en caso de producirse corrosiones en la piel
Por ácidos. Cortar lo más rápidamente posible la ropa empapada por el ácido. Lavar con
agua corriente abundante la zona afectada. Neutralizar la acidez con bicarbonato sódico
durante 15-20 minutos. Retirar el exceso de pasta formada, secar y cubrir la parte afectada
con linimento óleo-calcáreo o aceite.
Por álcalis. Lavar la zona afectada con agua corriente abundante y aclararla con una
disolución saturada de ácido bórico o con una disolución de ácido acético al 1%. Secar y
cubrir la zona afectada con una pomada de ácido tánico.

6. Actuación en caso de producirse corrosiones en los ojos


En este caso el tiempo es esencial (menos de 10 segundos). Cuanto antes se lave el ojo,
menos grave será el daño producido. Lavar los dos ojos con agua corriente abundante
durante 15 minutos como mínimo en lavaojos. Es necesario mantener los ojos abiertos con
la ayuda de los dedos para facilitar el lavado debajo de los párpados. Es necesario recibir
asistencia médica, por pequeña que parezca la lesión.

7. Actuación en caso de ingestión de productos químicos


Antes de cualquier actuación concreta pedir asistencia médica. Si el paciente está
inconsciente, ponerlo en posición inclinada, con la cabeza de lado, y echarle la lengua hacia
fuera. Si está consciente, mantenerlo apoyado. Taparlo con una manta para que no tenga
frío. No dejarle sólo. No darle bebidas alcohólicas precipitadamente sin conocer la identidad
del producto ingerido. El alcohol en la mayoría de los casos aumenta la absorción de los
productos tóxicos. No provocar el vómito si el producto ingerido es corrosivo.

8. Actuación en caso de inhalación de productos químicos


Conducir inmediatamente la persona afectada a un sitio con aire fresco. Solicitar asistencia
médica lo antes posible. Al primer síntoma de dificultad respiratoria, iniciar la respiración
artificial boca a boca. El oxígeno se ha de administrar únicamente por personal entrenado.
Continuar la respiración artificial hasta que el médico lo aconseje. Tratar de identificar el
vapor tóxico. Si se trata de un gas, utilizar el tipo adecuado de máscara para gases durante
el tiempo que dure el rescate del accidentado. Si la máscara disponible no es la adecuada,
será necesario aguantarse la respiración el máximo posible mientras se esté en contacto
con los vapores tóxicos.

6
NORMAS GENERALES DE LABORATORIO

MATERIAL QUE EL ALUMNO DEBE LLEVAR AL LABORATORIO


Bata de laboratorio
Gafas de Seguridad
Cuaderno (DIN A4 vertical cuadriculado)
Tijeras
Espátula de laboratorio
Bolígrafo y lapicero
Rotulador para vidrio.
NORMAS ESPECÍFICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE
EXPERIMENTACIÓN BÁSICA EN QUÍMICA
1) El trabajo experimental de laboratorio tiene una duración aproximada de veinte días
hábiles distribuidos en veinte semanas (variable según calendario).
2) Las prácticas se realizan de manera individual.
3) Al iniciar y finalizar cada sesión de laboratorio, el alumno deberá comprobar el material
utilizado en la práctica, indicando las posibles incidencias. No está permitida la entrada en
los almacenes.
4) Al comenzar cada jornada de prácticas, se anotará la fecha en el cuaderno, así como la
práctica que se va a realizar. Todas las operaciones realizadas se anotarán detalladamente
a continuación en el cuaderno de laboratorio, con especial cuidado de reflejar lo que ocurre
realmente (taras y pesadas, cantidades empleadas, tamaño de los recipientes, tiempos de
reacción reales, cambios observados, etc.) más que lo que describe el guion de prácticas. El
criterio a seguir es que cualquier químico, con sólo los datos del cuaderno, pueda reproducir
fielmente el experimento realizado.
5) Las vitrinas son de uso común. Deben dejarse limpias cada día. Los experimentos se
realizarán en la mesa de laboratorio.
6) Los reactivos, de uso general, deben devolverse a su lugar inmediatamente después de
su empleo.
7) Las balanzas deben estar siempre limpias. No está permitido pesar productos químicos
directamente sobre los platillos. Si involuntariamente se produce algún derrame sobre la
balanza, se deberá limpiar inmediatamente.
9) Nadie podrá ausentarse del laboratorio sin comunicarlo al responsable de prácticas. No
está autorizada la permanencia en el laboratorio de ninguna persona ajena al turno de
laboratorio.

Preparación de la Práctica
Antes de acudir al laboratorio para comenzar una sesión de prácticas es preciso haber
preparado la práctica que se vaya a realizar ese día: esto incluye haber leído el guion,
comprendido el fundamento teórico de la misma y realizado los cálculos previos (p.ej. para
saber las cantidades exactas de los productos que se van a necesitar para preparar una
disolución).

Puntualidad
El tiempo de permanencia en el laboratorio es limitado y hay que aprovecharlo. Al comienzo
de cada práctica se da a los alumnos una serie de explicaciones y detalles concretos sobre
la práctica a realizar. Es imprescindible asistir a dichas explicaciones para poder trabajar de
forma adecuada.

Limpieza
El material de la taquilla debe estar siempre limpio. Es obligatorio guardarlo limpio al
terminar una sesión de prácticas.

7
Cualquier sólido o líquido que se derrame, tanto por la mesa como por el suelo, deberá ser
limpiado inmediatamente. En caso de duda sobre el mejor método a seguir en cada caso,
consultar al profesor.
Al terminar cada sesión de prácticas los reactivos quedarán ordenados (no cambiados de
mesa ni abandonados junto a las balanzas).

Atención a lo desconocido
Está terminantemente prohibido hacer experimentos no autorizados por el profesor.
No utilizar ni limpiar ningún frasco de reactivos que haya perdido su etiqueta.
Entregarlo inmediatamente al profesor.
No sustituir nunca, sin autorización previa del profesor, un producto químico por otro en un
experimento.
No utilizar nunca un equipo o aparato sin conocer perfectamente su funcionamiento. En
caso de duda, preguntar siempre al profesor.

EL CUADERNO DE LABORATORIO
Durante la realización de cualquier trabajo en un laboratorio, es fundamental la utilización de
un cuaderno de laboratorio. No se debe confiar nunca en la memoria para la retención de
un dato u observación, ni emplear hojas sueltas para hacer anotaciones.
El cuaderno de laboratorio es el registro permanente de todo lo que se realiza en el
laboratorio durante el periodo de prácticas. Debe contener los detalles y documentación
necesarios para que el mismo experimento pueda repetirse posteriormente por otra persona.
Por tanto, deben seguirse las siguientes indicaciones:

1. Debe tratarse de un cuaderno auténtico, no una serie de hojas sueltas que después se
grapan o sujetan.
2. Escribir, a mano, en tinta, no en lápiz. Hacer correcciones si es necesario, para que el
cuaderno resulte legible.
3. Se pueden incluir cromatogramas, sujetándolos a la hoja de forma adecuada, aunque
también es admisible un dibujo a escala de los mismos.
4. En cada práctica comenzar con el título, objetivo, ecuaciones químicas necesarias, datos
sobre los reactivos (pueden incluirse los de toxicidad) y una breve descripción del
experimento.
5. Seguidamente anotar las cantidades usadas en el experimento y las incidencias que se
observen en el transcurso del mismo.
6. Si se utiliza un aparato, incluir un esquema del mismo .
7. Por último, anotar los resultados obtenidos y las conclusiones a que se llegan con los
mismos.
8. Incluir, de forma clara y concisa, las explicaciones que se consideren oportunas para
justificar los errores o datos incorrectos, o que no se ajusten a lo esperado en un principio.
9. En todos los casos, los datos deben ir acompañados de sus unidades y con el número de
dígitos adecuado a la precisión con que se ha realizado la medida

8
MATERIAL DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO

MATRAZ
Son recipientes de vidrio, esféricos. Permiten contener sustancias o disoluciones y
normalmente se emplean para llevar a cabo
reacciones químicas o procesos de
destilación. Poseen una o varias bocas. Por
ellas se puede introducir reactivos, recoger
gases producidos en la reacción, introducir un
termómetro, acoplar columnas de destilación,
etc.

VASO DE PRECIPITADOS
Son de vidrio delgado. Se utilizan para preparar disoluciones y para trasvasar
líquidos. Permiten calentar sustancias y obtener precipitados de ellas.

MATRAZ AFORADO
Son matraces de vidrio que se emplean para la preparación de
disoluciones cuya concentración se desea conocer con exactitud; los hay
de diversas medidas como: 50 mL, 100 mL, 250 mL, 500 mL, etc. Están
aforados, es decir, tienen una determinada capacidad, indicada por una
señal, la cual sirve de referencia para enrasar una disolución previamente
preparada en un vaso de precipitados.

MATRAZ ERLENMEYER
Son matraces de paredes rectas, muy usados para las valoraciones.
Se emplean para contener sustancias. Los hay de varias capacidades.
Se pueden calentar directamente.

MATRAZ KITASATO
Son matraces de paredes gruesas, con una tubuladura lateral. En la boca
se acopla, mediante un cono de goma el embudo Büchner o una placa
filtrante, y a la tubuladura, mediante una goma, la trompa de vacío o bomba
de membrana. De esta forma se consigue filtrar por succión. Están hechos
de cristal grueso para que resistan los cambios de presión.

PROBETA
Este material permite medir volúmenes. Las hay de vidrio y de plástico y de
diferentes capacidades. Tienen forma cilíndrica, y suelen estar graduadas. Se
utilizan para medir líquidos cuando no es necesaria una gran precisión.

9
PIPETA
Son tubos estrechos de vidrio, graduados o aforados, a veces con un ensanchamiento en la
parte superior. Se utilizan para medir volúmenes. Nunca se deben succionar directamente
líquidos corrosivos o venenosos. Hay pipetas automáticas que facilitan el proceso.
Este material existe en dos presentaciones:
a. Pipetas volumétricas o graduadas.
b. Pipetas aforadas.
Las primeras permiten medir diversos volúmenes según la capacidad de
éstas, las segundas no están graduadas y sólo permiten medir un volumen
único.
aforo

Algunas pipetas se denominan de aforo simple, es decir que se enrasa una


vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se
necesite; mientras que otras, las denominadas de doble enrase o de doble
aforo, se enrasa en la marca o aforo superior, se deja escurrir el líquido con
precaución hasta enrasar en el aforo inferior. Si bien poseen la
pipeta desventaja de medir un volumen fijo de líquido, las pipetas de doble
volumétrica aforo superan en gran medida a las graduadas en que su pipeta
precisión es mucho mayor, ya que no se modifica el volumen aforada
medido si se les rompe o deforma la punta cónica.

Nunca se debe forzar la caída de las últimas gotas que han quedado retenidas en la
pipeta, sino que éstas deben quedar en la punta cónica de la misma, ya que ha sido
calibrada teniendo en cuenta este volumen.

PROPIPETA
Se utiliza, junto con la pipeta, para trasvasar líquidos de un recipiente a
otro evitando succionar con la boca líquidos venenosos, corrosivos o que
emitan vapores. La bomba mide de 3 mm a 11 mm de diámetro y suele
ser de goma. También se le denomina pera de goma de 3 vías o bulbo de
succión.

BURETA

Son tubos de vidrio, calibrados, que termina en una llave. Se utilizan para
medir volúmenes de líquidos, fundamentalmente en las valoraciones.

VIDRIO DE RELOJ

Permite contener sustancias sólidas. Se utiliza para pesar sólidos y para recoger
sublimados.

10
VARILLA DE VIDRIO

Se utiliza para agitar y homogeneizar las disoluciones

EMBUDO BÜCHNER
Es un embudo normalmente de porcelana con la
base agujereada. Se acopla por su extremo inferior
mediante un cono de goma al matraz kitasato.
Encima de los orificios se coloca un papel de filtro.
Se utiliza para filtrar por succión.

EMBUDO CÓNICO
Se utiliza para trasvasar líquidos o llenar recipientes de boca estrecha; por
ejemplo, para llenar las buretas.

También se emplean para filtrar sustancias, colocando en ellos un embudo de


papel de filtro.

EMBUDO DE EXTRACCIÓN

Es de vidrio. Se utiliza para separar líquidos


inmiscibles y para efectuar extracciones. Para
ello se deja en reposo, y cuando las dos fases
están separadas, se va dejando caer la inferior,
cerrando la llave cuando ésta ha pasado.

TUBOS DE ENSAYO
Estos utensilios sirven para hacer experimentos o ensayos; los hay en varias
medidas, pudiendo ser de vidrio y de plástico.

CUBETAS
Se utilizan para contener líquidos o para eluir placas
cromatográficas. Pueden ser de vidrio o plástico.

CRISTALIZADOR
Son recipientes de fondo plano y anchos.

Permiten efectuar la cristalización de sustancias, es decir, la


obtención de cristales a partir de sus disoluciones.

11
SOPORTE METÁLICO
Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en
una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para
realizar los montajes experimentales.

PINZAS Y NUECES

La nuez y la doble nuez permiten sujetar diversos


aparatos al soporte, efectuando así los montajes
necesarios para los experimentos. Las pinzas se
adaptan al soporte metálico mediante las nueces y
permiten sujetar vasos de precipitados y matraces.

ARO METÁLICO
Se sujeta al soporte y permite sujetar embudos cónicos o de filtración

CABEZA DE DESTILACIÓN

Este dispositivo tiene un brazo que presenta un ángulo de 75 grados, al cual


se conecta un condensador. En el extremo superior de este dispositivo se
coloca un termómetro. La cabeza de destilación se conecta por su parte
inferior esmerilada al matraz que contiene el líquido que va a ser destilado.

REFRIGERANTE RECTO
Es un refrigerante que también recibe el nombre de refrigerante de Liebig. Su
nombre se debe a que su tubo interno es recto. Se utiliza como condensador en
destilaciones.

REFRIGERANTE DE BOLAS

Es un refrigerante que también recibe el nombre de refrigerante de Allhin. Es un


tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos en forma
alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se continúa al exterior,
terminando en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta.
Se utiliza como condensador en reacciones que transcurren con calefacción.

REFRIGERANTE DE SERPENTÍN

Es un refrigerante que también recibe el nombre de refrigerante de Graham. Su nombre se


debe a la característica de su tubo interno en forma de serpentín. Como el anterior, se utiliza
para condensar líquidos.

ALARGADERA O TUBO COLECTOR

Tubo curvado de vidrio que permite conectar el refrigerante recto


con el matraz colector en una destilación.

12
ADAPTADOR

Permite conectar aparatos de vidrio con bocas de diferentes tamaños.

TERMÓMETRO
Se utilizan para determinar la temperatura que van
alcanzando algunas sustancias que se están calentando
y a la vez, si este es un factor que afecte, facilita el
control de la temperatura de un proceso.

Los hay de diferentes tipos, basados en la variación que


experimenta alguna propiedad termométrica con la
temperatura.

DESECADOR
Los más comunes son de vidrio aunque existen algunos
especiales que están hechos en plástico. Los desecadores de
vidrio tienen paredes gruesas y tienen forma cilíndrica, presentan
una tapa esmerilada que se ajusta herméticamente para evitar
que penetre la humedad del medio ambiente. En su parte interior
tienen una placa o plato con orificios que varía en número y
tamaño: estos platos pueden ser de diferentes materiales como
porcelana o nucerite (combinación de cerámica y metal).
Este utensilio se utiliza para mantener temporalmente sustancias
exentas de humedad. Para ello contienen una sustancia muy higroscópica, como el gel de
sílice, el ácido sulfúrico, etc.

Cuando se necesita un mayor grado de desecación se utilizan desecadores a vacío,


extrayendo el aire de su interior.

BALANZA

Es un instrumento utilizado para medir las


masas de los cuerpos. Cuando la balanza
es exacta, la masa de los cuerpos se puede
determinar por simple pesada; en caso
contrario, se utiliza el método de doble
pesada. Las balanzas de precisión se
colocan dentro de cajas de cristal para
protegerlas del polvo y evitar pesadas
incorrectas por corrientes de aire. Es posible apreciar hasta 10-6 g.

13
VITRINA EXTRACTORA

Permite efectuar reacciones en las que se desprenden gases


tóxicos. Para evacuarlos están provistas de un extractor.

pH-METRO

Se utiliza para la medida precisa del pH de las disoluciones. Cuando sólo


interesa una medida aproximada se utiliza el papel indicador.

POTENCIÓMETRO
Mide la fuerza electromotriz por comparación con una diferencia de
potencial conocida.

CONDUCTÍMETRO
Dispositivo que mide la conductividad de las disoluciones.

Las cargas son transportadas, bajo la acción de un campo eléctrico, por


los iones en disolución

MEDIDOR DE PUNTO DE FUSIÓN

Permite determinar el intervalo de puntos de fusión de un compuesto


sólido.

AGITADOR MAGNÉTICO. BARRITAS AGITADORAS


Permiten agitar los reactivos, para que la reacción se lleve a cabo de
forma más rápida y uniforme. Los agitadores magnéticos tienen una
pieza metálica que gira y mueve un pequeño imán introducido en el
matraz o recipiente donde se lleva a cabo la reacción, situado encima
de la plataforma.

14
TROMPA DE VACÍO
Se denomina también trompa de agua. Se utiliza cuando necesitamos
obtener vacíos (disminuciones de presión pequeñas). Su fundamento es el
rápido paso del agua, a través de un estrechamiento, entre dos tubos que
hay en el interior. El efecto Venturi provoca una succión. Se suele utilizar
acoplada al kitasato y büchner.

BOMBA DE MEMBRANA

También permite hacer vacío.


Conectada al kitasato y büchner, se utiliza en
filtraciones por succión.

15
DATOS Y ERRORES

La experimentación científica puede generar dos tipos de observaciones: cualitativas y


cuantitativas. Las primeras corresponden a la observación de ciertos fenómenos (por
ejemplo, una variación del color) y, por consiguiente, sus resultados no se expresan
numéricamente. En cambio, los resultados de las medidas cuantitativas se expresan
numéricamente, para lo cual se hace necesario asignar valores concretos a las magnitudes
medidas directa e indirectamente. Esta asignación siempre va a ir acompañada de una
cierta imprecisión, lo cual nos lleva a definir la exactitud y la precisión de los resultados de
medidas realizadas en el laboratorio para tener una idea de su validez.

ERRORES EXPERIMENTALES

Sistemáticos: Se originan siempre en la misma dirección en cada medida y disminuyen la


exactitud de la misma. Es el caso de los instrumentos de medida mal calibrados.
Personales: Dependen de la persona que realiza la medida, así como de su experiencia en
el laboratorio.
De escala: Depende del aparato concreto que se esté utilizando. Es un error constante y
debido a la limitación del poder resolutivo del aparato.
Accidentales: Son debidos a las fluctuaciones de las distintas variables que influyen sobre
el sistema. Son, por consiguiente, imprevisibles e inevitables.

EXACTITUD Y PRECISIÓN

Para definir los conceptos de exactitud y precisión, hace falta haber definido previamente
los términos de error absoluto y relativo. Se define como error absoluto (a) de una
medición al valor absoluto de la diferencia entre el valor verdadero, A, y el valor observado o
medido a:

a = |A - a|

Una medida será tanto más exacta cuanto menor sea el intervalo fijado por a. Para tener
una idea de la bondad de una medida se hace necesario introducir el concepto de error
relativo, , que se define como el valor absoluto del cociente entre el error absoluto, a, y el
valor observado o medido, a:
 = a / |a|

Una medida será tanto más precisa cuanto menor sea su error relativo.
Exactitud de un valor numérico es el grado de concordancia entre el valor obtenido y el
valor verdadero. Un aparato es exacto si las medidas realizadas con él son todas muy
próximas al valor "verdadero" de la magnitud medida.

Precisión de un valor numérico es el grado de concordancia entre dicho valor y otros


valores obtenidos en las mismas condiciones. Un aparato es preciso cuando la diferencia
entre diferentes medidas de una misma magnitud sea muy pequeña.

16
Por consiguiente, una medida será tanto más exacta cuanto menores sean los errores
sistemáticos que la afectan, y será tanto más precisa cuanto menores sean los errores
accidentales.

Finalmente, la sensibilidad de un aparato es el valor mínimo de la magnitud que es capaz


de medir. Normalmente, se admite que la sensibilidad de un aparato viene indicada por el
valor de la división más pequeña de la escala de medida.

La exactitud implica normalmente precisión, pero la afirmación inversa no es cierta, ya que


pueden existir aparatos muy precisos que posean poca exactitud debido a los errores
sistemáticos tales como error de cero, etc. En general, se puede decir que es más fácil
conocer la precisión de un aparato que su exactitud.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Las cifras significativas (CS) son los dígitos representativos de una cantidad medida o
calculada, siendo la última cifra significativa la primera que viene afectada de error. Por
tanto, una cantidad obtenida experimentalmente se expresará con sus cifras significativas
omitiendo aquellas que van detrás de la primera que se ve afectada de error.
Unas sencillas reglas permiten determinar las cifras significativas de una medida:
1) Los ceros colocados a la izquierda de dígitos 1-9 no son significativos.
2) Los ceros colocados a la derecha de dígitos 1-9 son significativos.
3) Los ceros colocados entre dígitos 1-9 son significativos
4) En el caso de números enteros, los ceros colocados a la derecha no son significativos
a menos que se escriba el punto decimal explícitamente, en cuyo caso, sí lo son. No
obstante, en estos casos es más cómodo expresar el entero en potencias de 10,
dejando claro cuántas y cuáles son las cifras significativas.

El resultado numérico de operaciones matemáticas tiene tantas CS como el del dato que
menos CS tenga.

17
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES DE LÍQUIDOS. EXPRESIÓN DE LA
CONCENTRACIÓN

OBJETIVOS
 Medir con exactitud volúmenes y preparar disoluciones de líquidos.

 Familiarizarse con las diferentes formas de expresión de la concentración de una


disolución, así como con el manejo del material de laboratorio correspondiente.

 Resolver problemas sencillos sobre la preparación de disoluciones.

FUNDAMENTO TEÓRICO
La mayoría de los procesos químicos que se estudian en un laboratorio transcurren en
disolución. De ahí la importancia del conocimiento de la preparación correcta de
disoluciones. Las disoluciones son mezclas de componentes: uno o más solutos y un
disolvente puro o mezcla de disolventes. Sus propiedades son diferentes de las de sus
componentes puros y las diferencias dependen de la naturaleza de los componentes y de su
proporción. Esta práctica va a consistir en la preparación de disoluciones de líquidos, para lo
cual es necesario medir volúmenes correctamente y llevar a cabo el proceso de disolución
correctamente, con el fin de que la concentración de la disolución sea la deseada.
Existen varias formas para expresar la concentración de una disolución:
 Molaridad: número de moles de soluto contenidos en un litro de disolución.
 Molalidad: número de moles de soluto contenidos en un kilogramo de disolvente.
 Normalidad: número de equivalentes de soluto contenidos en un litro de disolución.
 Gramos por litro: número de gramos de soluto en un litro de disolución.
 Tanto por ciento en peso: número de gramos de soluto en 100 gramos de disolución.
 Tanto por ciento en volumen: número de gramos de soluto (sólido) o número de
mililitros (líquido o gas) en 100 mL de disolución.

Para preparar una disolución (en esta práctica se preparará una disolución de un líquido en
un líquido, pero también es aplicable a la preparación de una disolución de un sólido en un
líquido) hay que seguir las siguientes etapas:
(a) Preparación del disolvente. Es lo primero que se debe tener disponible para preparar
una disolución. Debe ser de la mayor pureza posible. Si se va a utilizar una mezcla de
disolventes (por ejemplo, etanol-agua), ésta se debe preparar antes que la disolución.
(b) Medida de volúmenes y/o masas de soluto. Para calcular la cantidad necesaria de
soluto, hay que tener en cuenta las características del producto comercial (fórmula, peso
molecular, densidad, riqueza), que aparecen especificadas en la etiqueta del envase.
Cuando el soluto es un líquido, la cantidad necesaria se tomará usando material preciso
de medida de líquidos, esto es buretas o pipetas. No se deben usar probetas, vasos de
precipitados o erlenmeyers porque, aunque están graduados, su graduación es sólo
aproximada. No se deberá introducir nunca la pipeta en los frascos de reactivos; el
procedimiento correcto será transferir el líquido a utilizar a un vaso de precipitados y no
devolver el producto sobrante al frasco de reactivo.
(c) Disolución del soluto en el disolvente. Durante la disolución se producen nuevas
interacciones entre soluto y disolvente más o menos fuertes que las existentes entre los

18
componentes puros, lo que puede provocar un desprendimiento o absorción de calor.
Como consecuencia, en el disolvente donde se realiza la disolución se puede apreciar un
cambio de temperatura que, en algunos casos, puede ser importante. Por este motivo la
disolución no debe hacerse en el material de precisión ya que se podría llegar a perder el
calibrado de volumen. Por consiguiente, la disolución debe hacerse siempre en vasos de
precipitados, utilizando la menor cantidad de disolvente posible (siempre menor que el
volumen de disolución a preparar) y agitando continuamente para favorecer el contacto
soluto-disolvente y, por tanto, su disolución. Una vez disuelto todo el soluto, el líquido
resultante deberá ser transparente.
(d) Enrase final. La disolución que se ha preparado en el vaso de precipitados se transfiere,
con ayuda de un embudo, a un matraz aforado o a una probeta, que permite medir el
volumen total con precisión. Antes de realizar esta operación, hay que verificar que la
disolución se encuentra a temperatura ambiente para que no se dilate el vidrio del matraz
al calentarse y se pierda el calibrado.
La cantidad de disolvente necesaria para completar el enrase, se
pasará por el vaso de precipitados con el fin de arrastrar el residuo
que quede por las paredes y se añadirá al matraz. Los últimos
mililitros antes de llegar al enrase se adicionarán gota a gota con
una pipeta Pasteur con el fin de no sobrepasar la señal de aforo.
Una vez obtenido el volumen deseado, se agitará la disolución para
homogeneizarla antes de
ser utilizada. El
Ajuste de menisco procedimiento general para
a 2 mL en una enrasar consiste en hacer
pipeta graduada coincidir la tangente de la
Incorrecto
curva formada en el límite
líquido-aire (menisco) con la marca (ya sea aforo Correcto
o graduada) del elemento. Esta operación debe
Incorrecto
realizarse teniendo la marca a la altura de los
ojos; si no, podremos verlos aparentemente a la
misma altura, pero no lo estarán (ver figura).

MATERIAL Y REACTIVOS

Material Lectura correcta del menisco

Pipeta (25 mL) Reactivos


2 Matraces aforados (250 mL)
2 Vasos de precipitados (250 mL) HCl
1 Vaso de precipitados (50 mL) Etanol absoluto
1 Probeta (50 mL) CuSO4 (sólido)
Embudo
Varilla de vidrio
Cuentagotas

19
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

En esta práctica se van a preparar disoluciones de una determinada concentración a partir


de disoluciones líquidas más concentradas del reactivo deseado. Cuando el soluto se
encuentra en estado líquido es más fácil medir el volumen que pesar la cantidad necesaria.

Conviene recordar que:


 El material aforado no debe enfriarse ni calentarse nunca, ni siquiera para secarlo.
Tampoco debe emplearse para preparar directamente disoluciones cuyos procesos de
disolución sean muy exotérmicos o endotérmicos.
 No se debe introducir nunca una pipeta directamente en los frascos de reactivos, para
evitar contaminaciones. Es mejor pipetear en un vaso de precipitados en el que se ha
vertido previamente la cantidad que se necesita de disolución.
 No se debe utilizar nunca la boca para llenar una pipeta debido a la posibilidad de ingerir
accidentalmente el líquido pipeteado. Las pipetas se deben enjuagar con agua destilada
para evitar que las disoluciones se sequen en el interior dejando depósitos.
 Los ácidos derramados se cubren con exceso de hidróxido de calcio o de bicarbonato de
sodio.

PARTE A: DISOLUCIÓN ACUOSA DE ÁCIDO CLORHÍDRICO (HCl) 0,25 M (250 mL)

1. A partir de los datos de riqueza y densidad del ácido comercial, especificados en su


etiqueta, calcular el volumen del producto comercial que se debe disolver para obtener el
volumen deseado (250 mL) de disolución 0,25 M de HCl.
2. Con ayuda de un dispensador de líquidos, trasvasar el volumen de
ácido comercial calculado en el apartado 1 desde su recipiente a un
vaso de precipitados limpio, que contenga agua destilada hasta
aproximadamente la mitad del volumen total. Agitar con una varilla
de vidrio para homogeneizar.
3. Añadir más agua destilada pero sin alcanzar el volumen final.
4. Comprobar que la disolución está a temperatura ambiente (basta
Dispensador de
con tocar con la mano las paredes del recipiente) antes de trasvasar
líquidos
el contenido del vaso de precipitados al matraz aforado.
5. Añadir pequeñas porciones de agua destilada al matraz aforado con
la que previamente se habrá enjuagado el vaso de precipitados para arrastrar todo el
HCl. Enrasar con un cuentagotas y agitar el matraz.

20
PARTE B: DISOLUCIÓN ACUOSA DE ÁCIDO CLORHÍDRICO (HCl) 0,025 M (250 mL)
POR DILUCIÓN

Un caso frecuente en el laboratorio es el de preparar una disolución a partir de otra de


mayor concentración. En este caso, la forma de preparar la disolución deseada es similar a
la expuesta anteriormente, y sólo varía el modo en que se calcula el volumen a tomar de la
disolución de partida.
1. A partir de la disolución de HCl 0,25 M preparada en la parte A, calcular el volumen de la
misma que se debe tomar para preparar 250 mL de disolución 0,025 M de HCl.
2. Trasvasar un volumen de HCl 0,25 M ligeramente superior al calculado en el apartado 1
desde el matraz aforado que lo contiene a un vaso de precipitados limpio.
3. Medir el volumen exacto necesario de HCl 0,25 M con una pipeta y terminar de preparar
la disolución siguiendo las indicaciones de los apartados 3-5 de la parte A.

PARTE C: DISOLUCIÓN ACUOSA DE ETANOL AL 5% EN VOLUMEN (250 mL)

Seguir el mismo procedimiento experimental indicado en la parte A.

PARTE D: DISOLUCIÓN ACUOSA DE SULFATO DE COBRE CuSO4 y HCl (100 mL)

1. A partir de los datos de riqueza y densidad del ácido comercial, especificados en su


etiqueta, calcular el volumen del producto comercial que se debe disolver para obtener el
volumen deseado (100 mL) de disolución 0,1 M de HCl.
2. Con ayuda de un dispensador de líquidos, trasvasar el volumen de ácido comercial
calculado desde su recipiente a un vaso de precipitados de 100 mL que contenga agua
destilada hasta aproximadamente la mitad del volumen total. Agitar con una varilla de
vidrio para homogeneizar.
3. A partir de los datos de riqueza y masa molar de la sal comercial, especificados en su
etiqueta, calcular la masa necesaria de producto comercial que se debe pesar para
obtener una disolución cuyo volumen final sea 100 mL y molaridad 0,1 M de CuSO4.
4. Del frasco comercial CuSO4 con ayuda de una espátula perfectamente limpia para no
contaminar el reactivo, se tomará la cantidad de reactivo que se desea pesar,
calculado en el apartado anterior. Para realizar la pesada se utilizará un
pesasustancias o vidrio de reloj, limpio y seco, nunca se pondrá el reactivo
directamente sobre la balanza.
En caso de sobrepasar la cantidad a pesar, el CuSO4 sobrante se depositará en los
recipientes apropiados para desechos, nunca se volverá al frasco primitivo o comercial.
5. Disolución del soluto. Transferir la cantidad pesada al vaso de precipitados de 100 mL, en
el que ya tienes el HCl necesario y cierta cantidad de agua. Añadir agua destilada
arrastrando los restos de sólido que pudieran quedar en el pesasustancias, sin
sobrepasar el volumen final de la disolución. Agitar con una varilla de vidrio hasta que el
soluto, esté totalmente disuelto.
6. Comprobar que la disolución está a temperatura ambiente antes de trasvasar el
contenido del vaso de precipitados al matraz aforado
7. Trasvasar al matraz aforado de 100 mL la disolución resultante y lavar el vaso con
pequeñas adiciones de agua destilada para recoger los restos de disolución que pueda

21
quedar adherido a las paredes del vaso. Puedes ayudarte de un embudo. Es muy
importante que no superes la linea de aforo del matraz.
8. Enrasar con una pipeta pasteur o cuentagotas y agitar el matraz para homogeneizar la
disolución.

RESULTADOS Y CUESTIONES

1. Se desea preparar un litro de disolución de ácido sulfúrico 1 M a partir del producto


comercial, que es del 98% en peso y 1,84 g/mL de densidad. Indicando las precauciones
que se deben tomar, describir el procedimiento a seguir y determinar el volumen de ácido
concentrado que se deben tomar.

2. Calcular el volumen de ácido sulfúrico comercial necesario para preparar 100 mL de


disolución 2 M de ácido sulfúrico a partir de ácido sulfúrico comercial, conocidas la densidad
y la riqueza del mismo.

3. A partir de la disolución preparada en la pregunta 1, calcular el volumen necesario de la


misma para preparar 100 mL de otra disolución 0,2 M de ácido sulfúrico.

4. ¿Por qué los matraces aforados tienen un cuello largo y estrecho?

BIBLIOGRAFÍA
 Gómez, M.; Matesanz, A. I.; Sánchez, A.; Souza, P. Laboratorio de Química 2ª ed.
Experimento 1. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2005.
 Mora, J.; Gras, L.; Maestre, S. E.; Todolí, J. L. Introducción a la experimentación en
Química Analítica. Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2005.
 Martínez Urreaga, J.; Narros Sierra, A.; Fuente García-Soto, M. M.; Pozas Requejo, F.;
Díaz Lorente, V. M. Experimentación en Química General. ITES Paraninfo, Ed.
Thomson.

22
PRÁCTICA 2
SOLUBILIDAD

OBJETIVOS

 Estudiar cómo varía la solubilidad de un compuesto químico con la temperatura.

 A partir de datos experimentales, obtener la curva de solubilidad de un compuesto.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de un disolvente


es limitada. De hecho, la cantidad máxima en la que ambos componentes se pueden
mezclar formando una fase homogénea depende de la naturaleza de ambos y de la
temperatura. El azúcar, por ejemplo, es soluble en agua, pero si en un vaso de agua
añadimos cada vez más y más azúcar, llegará un momento en el que ésta ya no se disuelva
más y se deposite en el fondo. Además, se disuelve más cantidad de azúcar en agua
caliente que en agua fría.

La cantidad máxima (en gramos) de cualquier soluto que se puede disolver en 100 g de un
disolvente a una temperatura dada se denomina solubilidad (S) de ese soluto a esa
temperatura. Así, la solubilidad se expresa en gramos de soluto por 100 g de disolvente. La
solubilidad de una sustancia pura en un determinado disolvente y a una temperatura dada
es otra de sus propiedades características.

Cuando una disolución contiene la máxima cantidad posible de soluto disuelto a una
temperatura dada, decimos que está saturada a esa temperatura. En este caso, si
añadimos más soluto, éste se quedará sin disolver. Por tanto, de acuerdo con la solubilidad
del soluto, se pueden preparar soluciones diluidas, saturadas y sobresaturadas.

 Disolución diluida: Contiene una pequeña cantidad del soluto disuelta en el disolvente
y esta cantidad es más pequeña que la cantidad límite en la disolución saturada.
 Disolución saturada: Es aquélla que no disuelve más soluto; es decir, la solubilidad de
soluto llegó a su límite. Esta disolución se encuentra en un equilibrio dinámico.
 Disolución sobresaturada: Contiene mayor cantidad de soluto que la disolución
saturada. Corresponde a una situación de no equilibrio, metaestable, y cualquier
perturbación del sistema hará que precipite el exceso de soluto para llegar a la
concentración de la disolución saturada.

En general, la solubilidad de una sustancia en un determinado disolvente aumenta a medida


que se eleva la temperatura. Si se mide la cantidad de un soluto que se disuelve en 100 g
de agua a diferentes temperaturas, al representar estos datos gráficamente se obtienen
unas gráficas llamadas curvas de solubilidad, que obviamente dependen de la naturaleza
del soluto y del disolvente (figura 1).

En esta gráfica se encuentran las curvas de solubilidad para diversas sales. Las líneas
curvas representan las composiciones de las disoluciones saturadas correspondientes a
las distintas temperaturas. Los puntos por debajo de las curvas representan las

1
disoluciones no saturadas y los puntos por encima de las curvas las disoluciones
sobresaturadas.

Figura 1. Curva de solubilidad en H2O de algunos compuestos químicos

MATERIAL Y REACTIVOS

Material
Pipeta 5 mL Soporte, pinza y nuez.
Termómetro alcohol. Papel milimetrado
Vidrio de reloj
1 Tubos de ensayo 20x200
Vaso de precipitados (50ml y 250 mL) Reactivos
Placa calefactora KNO3

2
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

CURVA DE SOLUBILIDAD DEL KNO3

Pesar exactamente en un vidrio de reloj 6,0 g de KNO3 por diferencia. Pasar el sólido a un
tubo de ensayo (no usar el embudo ya que se pierde producto). Con una pipeta añadir 5 mL
de agua destilada al tubo que contiene el sólido, procurando arrastrar todo el sólido que
pudiera haber quedado pegado a las paredes. Calentar el tubo al baño maría en un vaso de
precipitados de 250 mL para disolver todo el sólido, empleando, con cuidado, el termómetro
como agitador y luego dejar enfriar sin mover el termómetro.

Durante todo el experimento no debe sacarse el termómetro del tubo de ensayo ya que, al
quedar impregnado de líquido saturado, puede cristalizar en su superficie y al introducir de
nuevo el termómetro en la disolución los cristales formados sirven de gérmenes para una
cristalización rápida, falseando así el resultado.

Anotar la temperatura a la cual se inicia la cristalización. A continuación añadir 1 mL de agua


al tubo de ensayo. Repetir las mismas operaciones indicadas anteriormente y anotar la
nueva temperatura a la que empieza a cristalizar. La operación se repite otras 8 veces. Con
los datos obtenidos dibujar una gráfica de solubilidad absoluta en función de la temperatura,
expresada ésta en ºC. Para realizar los cálculos se supone que la densidad del agua es 1,00
g/mL a cualquier temperatura.

RESULTADOS Y CUESTIONES

1. A partir de los datos obtenidos y de las indicaciones dadas en el procedimiento


experimental, construir la siguiente tabla para la solubilidad absoluta del KNO3 (poner
tantas filas como sea necesario).

Tabla 1. Datos correspondientes a la determinación


experimental de la curva de solubilidad del KNO3 en H2O.
T (ºC) g KNO3 / 100 g H2O

2. Con los datos de la tabla anterior, dibujar la gráfica de solubilidad absoluta del KNO3 en
función de la temperatura, expresada ésta en ºC. La gráfica se realizará en papel
milimetrado o por medios informáticos. La figura debe ser cuantitativa y debe contener un
pie de figura, escalas adecuadas a los datos y rótulos de ejes incluyendo unidades

3. Según tus datos, cómo afecta el aumento de temperatura a la solubilidad del KNO3 en
agua.

4. Según la curva de solubilidad que has obtenido:


a) ¿cuál es la solubilidad del KNO3 a 50 ºC? (Expresa el resultado en g KNO3/100 g H2O
y en unidades molales
b) ¿Cuántos gramos de KNO3 se disolverán a 70ºC en 100 g de agua?.

3
c) ¿se disolverán completamente 110 g de KNO3 en 100 g de agua a 40°C? Si no,
¿cuánto se disuelve y cuánto queda sólido? (Ilustra tu respuesta en la figura)

Ilustra tus respuestas en la figura, señala en la figura el caso que se plantea con puntos
grandes o con líneas bien visibles, según convenga

5. Según los datos de la gráfica obtenida experimentalmente, una disolución que contiene
20g de KNO3 en 25 g de H2O a 60 ºC, ¿es insaturada, saturada o sobresaturada? ¿Por
qué? (Ilustra tu respuesta en la figura)

6. Deduce de la curva de solubilidad que has obtenido y de la Figura 1 del guion qué
observarías en el proceso siguiente:
a) se parte de una mezcla de 6g de KNO3, 1g de NaCl y 5g de H2O a 80ºC.
solubilidad de KNO3 =__________ g/100gH2O
solubilidad de NaCl =__________ g/100gH2O
¿Cómo es la mezcla inicial? ¿es una disolución o hay algún componente sólido?¿por
qué?

b) se reduce la temperatura de la mezcla del apartado a) muy lentamente hasta 50ºC.


Detalla qué cambios se observarían en el transcurso del enfriamiento. Si hubiera
cristalización di qué componente(s) precipitaría(n) y cuántos gramos/100 gramos H2O
precipitarían.

7. La solubilidad del BaCl2 en agua destilada a diferentes temperaturas se muestra en la


tabla siguiente:

Se disuelven 45 g de BaCl2 en 100 g de agua destilada, calentada a 80 °C y la disolución se


enfría muy lentamente hasta 50 °C sin que se observe precipitado. Se añade un microcristal
(de masa despreciable) de la sustancia y se observa que aparece un precipitado. Se
continúa enfriando hasta 30 °C.
a) Trazar la gráfica de solubilidad del BaCl2.
b) Indicar qué tipo de disolución se tiene al inicio, a los 50 °C hasta que se añadió el
microcristal y de ahí en adelante.
c) ¿Cuántos gramos de BaCl2 precipitan?

BIBLIOGRAFÍA
 Brown, T. L.; Brown, T. E.; LeMay, Jr., H. E.; Escalona y García, H. J.; Bursten, B. E.;
Burdge, J. R.; Escalona y García, R. Química: La ciencia central. 9ª ed. Cap. 13. Ed.
Pearson Educación, 2004.
 Reboiras, M.D. Química. La Ciencia Básica. Capítulos 5 y 13. Ed. Thomson, 2006.
 Petrucci, R.H.; Harwood, W.S.; Herring, F.G. Química General. Enlace químico y
estructura de la materia. 8ª ed. Capítulo 14. Ed. Prentice Hall, 2003.

4
PRÁCTICA 4
CALOR DE NEUTRALIZACIÓN

OBJETIVOS

 Determinar por calorimetría la variación de entalpía que se produce en la


neutralización de un ácido fuerte (HCl) con una base fuerte (NaOH).

 Utilizar un calorímetro adiabático, del que previamente se calculará su capacidad


calorífica.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Casi todas las reacciones químicas vienen acompañadas por un cambio de energía, que en
general se manifiesta como absorción o liberación de calor. Por otro lado, la mayoría de las
reacciones químicas se llevan a cabo a presión, P, constante, por lo que el calor absorbido o
cedido, QP, será la variación de entalpía, H, que acompaña al proceso.

U = Q+ W H > 0, proceso endotérmico


QP = H H < 0, proceso exotérmico
H  U + PV
Hreacción = Hf,productos - Hf,reactivos

donde U es el cambio de energía interna del proceso, Q es el calor transferido, W el trabajo


realizado y V el volumen.

Si la reacción química se lleva a cabo en un recipiente aislado térmicamente del exterior


(adiabático), una reacción exotérmica provoca un aumento de temperatura del sistema,
mientras que una endotérmica conduce a una disminución de la temperatura. Aunque la
Hreacción se define como el cambio de entalpía que acompaña a la reacción a T y P
constantes, se puede determinar experimentalmente el H de reacción midiendo a P
constante la variación de temperatura que la reacción produce cuando se lleva a cabo en un
recipiente adiabático. Este procedimiento se denomina calorimetría y el aparato utilizado
para determinar los cambios de temperatura es un calorímetro.

NaOH NaCl
+ QP = H1 = 0 +
HCl H2O
Calorímetro experimento Calorímetro
T1 T2

Hreacción H2
NaCl
+
H2O
Calorímetro
T1
Figura 1. Esquema de la calorimetría

1
Si suponemos un ciclo como el de la Fig. 1, en el que partimos de los reactivos y el
calorímetro a T1, recorremos el ciclo y llegamos a los reactivos y el calorímetro a T1, el
estado final será el mismo que el inicial, por lo que Hciclo= Hfinal - Hinicial =0

Hciclo = 0 = Hreacción+ H2 - H1

Como el sistema es adiabático H1=QP=0, y por tanto Hreacción= - H2, o lo que es lo mismo,
la entalpía de reacción se puede determinar calculando el calor a P constante que se
absorbería o cedería para llevar los productos y el calorímetro desde T2 hasta T1

El calorímetro que se utilizará en esta práctica es muy sencillo: consta de un vaso Dewar, un
termómetro y un agitador. Las paredes externas de un vaso Dewar son adiabáticas (es
decir, no hay intercambio de calor con el exterior), por lo que todo el calor transferido en la
reacción química se absorbe dentro del calorímetro. Para que las medidas sean correctas, la
temperatura inicial de todo el sistema debe ser uniforme.

La relación entre el calor absorbido o cedido por un cuerpo de masa m y la variación de


temperatura, T, viene dada por la siguiente ecuación:

Q = C m T

Si el proceso tiene lugar a presión constante, C será el calor específico a presión constante
(en Jg-1K-1 o en cal g-1K-1).

En el caso de la reacción de neutralización que se va a estudiar, el proceso es exotérmico, y


el calor cedido por la reacción es absorbido por la disolución resultante de la neutralización y
por el calorímetro (Dewar, agitador y termómetro), lo que conducirá a un aumento de
temperatura del sistema.

La ecuación calorimétrica final será:

H2 = (md Cd T +  mcal Ccal T) (y Hreacción = - H2)

Donde md y Cd son la masa y el calor específico de la disolución, T es la variación de


temperatura del sistema, y mcal y Ccal las masas y calores específicos de cada uno de los
componentes del calorímetro. Si trabajamos siempre con el mismo calorímetro,  mcal Ccal
será constante en nuestros experimentos.

Por tanto, para la determinación de H, es preciso calcular el término  mcal Ccal. Esto se
hace considerando que el calor absorbido por el calorímetro es igual al que absorbería una
masa de agua, Meq, denominada equivalente en agua del calorímetro. Esta magnitud es la
masa de agua (de calor específico Cagua) que para aumentar su temperatura en un grado
necesita absorber un calor igual al que necesita el calorímetro para elevar su temperatura
también un grado. Por tanto:

 mcal Ccal T = Meq Cagua T

H2 = (md Cd T + Meq Cagua T)

Si se considera que Cd  Cagua (1 cal g-1 K-1 = 4.18 J g-1 K-1) = C, se llega a:

H2 = (md + Meq) C T  Hreacción = - (md + Meq) C T

2
Para calcular Meq se ha de conseguir, dentro del calorímetro, el equilibrio térmico entre dos
masas de agua conocidas, mC y mF, a distintas temperaturas TC y TF iniciales. La masa de
agua a la temperatura inferior (generalmente la ambiente) se introduce en el calorímetro y se
deja que se equilibre la temperatura de todos los componentes del sistema hasta el valor TF.
Después se introduce en el Dewar la masa caliente mC y se agita hasta que se alcance la
nueva temperatura de equilibrio en el sistema, Teq. Entonces se tiene:

Calor cedido por mC al pasar de TC a Teq: mC C (Teq – TC)


Calor absorbido por mF al pasar de TF a Teq: mF C (Teq – TF)
Calor absorbido por el calorímetro: Meq C (Teq – TF)

Como el sistema es adiabático:

mC C (Teq – TC) + mF C (Teq – TF) + Meq C (Teq – TF) = 0

T C  T eq
M eq  m C  mF
T eq  T F

MATERIAL Y REACTIVOS

Material Vidrio de reloj


Vaso Dewar con tapa Placa calefactora
Termómetro Cronómetro
Agitador
Vaso de precipitados de 250 mL Reactivos
2 Vasos de precipitados de 50 mL HCl concentrado (en la vitrina)
2 Matraces aforados de 500 mL NaOH
Probeta de 250 mL

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

a) Determinación del equivalente en agua del calorímetro

Colocar 200 mL de agua (mF) a temperatura ambiente en el vaso Dewar, y medir la


temperatura en el interior hasta que se estabilice. Esa será la temperatura TF.

En un vaso de precipitados, calentar 200 mL de agua (mC) hasta aproximadamente 50 C.


Anotar la temperatura exacta (TC) y añadir con cuidado el agua caliente al Dewar. Tapar el
Dewar, agitar y leer la temperatura hasta que se estabilice a Teq. Con estos datos se calcula
Meq.

Repetir el proceso 2 veces más para hallar el valor medio de Meq.

3
b) Calor de neutralización

Preparar 500 mL de disolución de HCl 1M y 500 mL de disolución de NaOH 1M.

Se ha de dejar reposar las disoluciones hasta que alcancen la misma temperatura


(ambiente) que el calorímetro, ya que inicialmente se deben tener todos los componentes
del sistema (Dewar, agitador, termómetro y reactivos) a la misma temperatura.

Introducir 200 mL de la disolución de NaOH 1 M en el calorímetro. Medir la temperatura


dentro del calorímetro a intervalos regulares de 1 minuto durante 5-10 minutos hasta tener
un valor constante. Cuando se represente gráficamente T frente al tiempo, esto será un
tramo prácticamente horizontal.

Añadir cuidadosamente 200 mL de la disolución de HCl 1 M y agitar para favorecer la


distribución del calor liberado y homogeneizar la temperatura del sistema. Anotar la
temperatura tras añadir el ácido y a intervalos de 15 segundos durante el primer minuto, y
de 1 minuto en el tiempo posterior, hasta que se alcance un valor que se mantenga estable
durante algunos minutos. Repetir el proceso completo.

Hay que asegurar que al comienzo de cada medida el calorímetro esté limpio y
completamente seco.

RESULTADOS Y CUESTIONES

Para hacer los cálculos, considerar que el calor específico de la disolución es prácticamente
el del agua, 4.18 J g-1 K-1, y que su densidad es también la del agua, 1 g cm-3.

1. Calcular el equivalente en agua del calorímetro, Meq, según las indicaciones de este
guion.

2. Para cada una de las medidas del calor de neutralización de NaOH con HCl, representar
gráficamente la temperatura frente al tiempo, y determinar ∆T. Hallar el valor medio y
calcular el calor de neutralización en J mol-1.

3. ¿Por qué es esencial llevar a cabo las medidas del calor de neutralización con el mismo
calorímetro en que se ha determinado Meq?

4. ¿Cuál es la reacción que tiene lugar en la neutralización?

5. ¿Cuál sería aproximadamente la variación de T que habrías medido si en lugar de HCl 1M


se hubiera añadido H2SO4 0.5 M? ¿por qué?

BIBLIOGRAFÍA

 Atkins, P.; de Paula, J. Atkins Química Física. 8ª ed. Capítulo 2. Editorial Médica
Panamericana, 2008.

 Reboiras, M.D. Química. La Ciencia Básica. Capítulo 7. Ed. Thomson, 2006.

4
PRÁCTICA 3
ESTEQUIOMETRÍA: ESTABLECIMIENTO DE LA ECUACIÓN QUÍMICA DE UNA REACCIÓN
DE PRECIPITACIÓN, EMPLEANDO EL MÉTODO DE LAS VARIACIONES CONTINUAS

OBJETIVOS

 Determinar la estequiometría de un proceso químico (reacción) mediante el método de


las variaciones continuas, aplicado a la reacción del cloruro de bario con el cromato
potásico.
 Demostrar que dos reactivos determinados siempre reaccionan en proporción constante
o con igual estequiometria, en las mismas condiciones.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Las reacciones químicas se representan por ecuaciones que identifican los reactivos en un lado
y los productos en el otro, separados por una flecha que indica la transformación. Las
ecuaciones deben estar ajustadas, de forma que exista el mismo número de átomos de un
determinado elemento en ambos lados de la ecuación, ya que los átomos se conservan.
Las relaciones molares entre los distintos reactivos y productos en una reacción química
representan la estequiometría de la reacción. Basándonos en ella, podemos calcular la
cantidad de producto que se obtiene a partir de los mencionados reactivos, ya que siempre
reaccionarán de la misma manera en las mismas condiciones.
Así, cuando los reactivos utilizados no están en proporciones estequiométricas, el reactivo que
se consume primero se llama reactivo limitante, dado que la cantidad de producto formado
depende de este reactivo y no del que se encuentra en exceso.
Para determinar la estequiometría de la reacción se puede utilizar el método de las variaciones
continuas que consiste en medir una propiedad común de una serie de sistemas preparados
con diferentes cantidades de los reactivos del proceso a estudiar. Por ejemplo, para productos
coloreados que permanecen en disolución, la medición de la absorbancia (medida que depende
de la atenuación de radiación electromagnética al atravesar un cuerpo) es un método muy
utilizado. En el caso de reacciones de precipitación, esa propiedad sería la masa del
precipitado, que sería proporcional al volumen ocupado por el mismo, en iguales condiciones de
sedimentación. Por tanto, si la precipitación tiene lugar en tubos graduados del mismo diámetro,
la cantidad de precipitado será aproximadamente proporcional a la altura que ocupa en el tubo.
Así, usando el peso (volumen o altura) del precipitado que se forma a partir de la mezcla de dos
disoluciones que contienen los reactivos, se pueden determinar las cantidades estequiométricas
en las que ambos se combinan para formar un producto final. Los datos obtenidos con los
precipitados (peso, volumen o altura) se representan en una gráfica frente a la composición
utilizada en cada sistema (concentración de reactivos iniciales). La evolución de la curva nos
indicará la estequiometría de la reacción cuando dicha gráfica alcance su punto máximo, como
se muestra en el ejemplo de la siguiente página para la reacción: A + B  P

1
En este caso, la máxima cantidad de precipitado se forma cuando 2,5 moles del reactivo A
reaccionan con 7,5 moles de B. Por tanto, cada mol de A reacciona con tres moles de B
(estequiometría 1:3).

10

8
Altura del precipitado (cm)

0
0
0 2
2 4
4 6
6 8
8 10
10 moles de A
10 8 6 4 2 0 moles de B

Figura1. Cantidad de producto formado en función de las cantidades de reactivos presentes en


la mezcla de reacción (A y B)

De modo análogo al ejemplo anterior, en esta práctica se determinará la estequiometría de la


reacción entre BaCl2 y K2CrO4.

MATERIAL Y REACTIVOS

Material Gradilla con 8 tubos de ensayo graduados


Bureta de 25 mL Propipeta
Pipeta graduada de 10 mL Papel milimetrado
2 matraces aforados de 50 mL
Vaso de precipitados de 50 mL Reactivos
Baño termostatizado a 50º C BaCl2·2H2O
Pesasustancias K2CrO4
Agitatubos
Pipeta Pasteur y chupete
Parafilm

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
El cloruro de bario es nocivo por inhalación e ingestión. Los compuestos de Cr(VI) son muy
oxidantes y tóxicos.

2
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

a) Preparación de disoluciones problema

En la primera parte de la práctica, se preparan las disoluciones de los reactivos que serán
utilizadas posteriormente para determinar la estequiometría de una reacción química.

1. Preparación de 50 mL de disolución de BaCl2 0,5 M.


Se calcula la cantidad de BaCl2·2H2O necesaria para preparar la disolución y se pesa en la
balanza utilizando un pesasustancias. Se trasvasa a un vaso de precipitados y se lava el
pesasustancias con agua destilada, recogiendo el agua de lavado en el vaso de precipitados,
para arrastrar todo el sólido pesado. Se sigue añadiendo agua destilada al vaso de precipitados
hasta tener un volumen aproximadamente la mitad del volumen final. A continuación, se agita con
una varilla de vidrio hasta que el sólido esté disuelto, y la disolución obtenida se vierte, mediante
un embudo, en el matraz aforado de 50 mL. Finalmente, se añade agua destilada al matraz
aforado, lavando el vaso de precipitados, la varilla y el embudo para que todo el BaCl2 quede en
el matraz, se enrasa como se indica en la Práctica 1 y se agita para homogeneizar la disolución.

2. Preparación de 50 mL de disolución de K2CrO4 0,5 M.


Se procede igual que en el apartado anterior pero utilizando el reactivo K2CrO4.

b) Determinación de la estequiometría

En esta segunda parte de la práctica, se determina la relación molar en que interaccionan el


cloruro de bario y el cromato potásico. Para ello, se mezclan distintos volúmenes de disoluciones
de estas dos sustancias. La propiedad medida será la altura del precipitado que se forma al
mezclar los reactivos, con lo cual se puede establecer la ecuación estequiométrica de la reacción.
En tubos de ensayo graduados y numerados se vierten con una pipeta las cantidades de la
disolución de cloruro de bario que se indican en la siguiente tabla.

Tubo 1 Tubo 2 Tubo 3 Tubo 4 Tubo 5 Tubo 6 Tubo 7 Tubo 8

mL BaCl2 0,5 M 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
mL K2CrO4 0,5 M 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0

A continuación, se introduce la gradilla con los ocho tubos en un baño de agua caliente y se
mantiene durante 5 minutos. Mediante una bureta*, se añaden a los tubos calientes los volúmenes
de disolución de cromato potásico que se indican en la tabla anterior. Se agitan los tubos para
homogeneizar las mezclas y se sumergen de nuevo en el baño de agua caliente, donde se
mantienen durante otros 5 minutos. Se sacan los tubos del baño y se dejan reposar en la gradilla a
temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos, hasta que el precipitado haya
sedimentado completamente. Medir el volumen del precipitado utilizando la graduación de los
tubos.

3
Observar lo que sucede si tomáis una muestra de la disolución sobrenadante del tubo 1, y del tubo
8 y le añadís unas gotas de BaCl2(ac) a cada una.
Las disoluciones que no se hayan utilizado y los residuos de la segunda parte de la práctica se
recogerán en los depósitos correspondientes colocados en el laboratorio.

*Uso de la bureta:
En la Práctica 1 se ha visto en qué consiste una bureta y la forma adecuada de leer el volumen
en una pipeta graduada (posición del menisco), que es exactamente igual en una bureta.

Algunas buretas se fabrican con tubo graduado tipo Schellbac que


tiene una franja azul sobre fondo blanco. En estas buretas, la lectura
del volumen es más precisa, pues la posición del menisco queda
claramente definida en el punto en que el vértice de la banda
estrecha azul se une con el vértice de la banda azul ancha.

Antes de llenar y enrasar una bureta hay que homogeneizarla con la


disolución que se va a introducir en ella, evitando que queden
burbujas de aire, pues disminuiría la exactitud y la precisión de la
lectura del volumen. Es más probable que las burbujas aparezcan en la zona comprendida
entre la llave y el extremo inferior de la bureta.

La forma adecuada de manejar la bureta es con la


mano izquierda (si eres diestro), abrazando la
zona donde se encuentra la llave, de forma que se
abra y cierre la llave de la bureta con dicha mano,
mientras con la mano derecha se agita la
disolución sobre la que se vierte el contenido de la
bureta (las personas zurdas manejarán la bureta
con la mano derecha y agitarán con la izquierda).
Esto es particularmente importante en el caso de
las volumetrías, que suponen el uso más habitual
de las buretas. En las volumetrías no se podría
determinar con precisión el punto de equivalencia
si no se agita continuamente la disolución a
valorar, lo que se hace mejor con la mano derecha
(en el caso de las personas diestras).

4
RESULTADOS Y CUESTIONES

1. Con los datos obtenidos de altura en los tubos, completar la tabla siguiente:

Tabla 1. Datos para la determinación experimental de la estequiometría de la reacción en disolución


acuosa: a BaCl2(ac) + b K2CrO4(ac) → c BaCrO4(s) + d KCl(ac). Las concentraciones de las disoluciones
utilizadas son: [BaCl2]=______ M y [K2CrO4]=______ M. Se indican los volúmenes que se han tomado de
ambas disoluciones, así como los volúmenes de los precipitados de BaCrO4(s) formados en tubos de
ensayo graduados.
Tubo 1 Tubo 2 Tubo 3 Tubo 4 Tubo 5 Tubo 6 Tubo 7 Tubo 8

mL BaCl2 0,5 M 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
mmoles de BaCl2
mL K2CrO4 0,5 M 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0

mmoles de K2CrO4
Volumen del precipitado
(mL)
Color de la disolución
sobrenadante

2. Construir una gráfica representando en ordenadas las alturas de los precipitados halladas en
los tubos del 1 al 8, y en abscisas el número de moles de los reactivos BaCl2 y K2CrO4.
Determinar la estequiometría de la reacción, según se indica en el fundamento teórico.

3. Escribir la ecuación ajustada del proceso químico que tiene lugar.

4. Indicar cuál es el reactivo limitante y cual el reactivo excedente en los tubos del 1 al 8.

5. Justificar los colores de las disoluciones sobrenadantes.

6. Completar la siguiente tabla y justifica las observaciones.


Tabla 2. Observaciones de lo sucedido tras tomar muestras de las disoluciones de dos
tubos y añadirles unas gotas de BaCl2(ac) a cada una
muestra de la disolución 
Tubo 
+ BaCl2(ac) 
1   
8   

5
7. Representar los moles de Ag2CrO4 formados frente a los moles de AgNO3 y de K2CrO4 cuando
se mezclan cantidades variables de los dos reactivos que sumen en total 10 moles (desde 0
moles de AgNO3 y 10 de K2CrO4, hasta 10 moles de AgNO3 y 0 de K2CrO4), teniendo en cuenta
que la reacción que tiene lugar es:
2 AgNO3 (ac) + K2CrO4 (ac)  Ag2CrO4 (s) + 2 KNO3 (ac)

(Hacer primero una tabla y la representación gráfica a continuación).

BIBLIOGRAFÍA

 Masaguer, J. R.; Coto, M. V.; Casas, J. S. “An experiment for introductory college
chemistry. How to establish a chemistry equation”. Journal of Chemical Education. 1975,
vol 52, núm. 6, p. 387.
 Nelson, P. G. “Demonstrating constant composition”. Education in Chemistry. 1996, vol. 33,
núm. 1, p. 22.
 Chang , R. Química. 9ª ed. Capítulo 3. Ed. Mc Graw-Hill, 2007.
 Petrucci, R. H.; Harwood, W. S.; Herring, F. G. Química General, 8ª ed. Vol. I. Capítulo 4.
Ed. Prentice Hall, 2003.
 Gómez, M.; Matesanz, A. I.; Sánchez, A.; Souza, P. Laboratorio de Química. 2ª ed.
Práctica 2. Ed. Universidad Autónoma de Madrid, 2005.
 Mora, J.; Gras, L.; Maestre, S. E.; Tolodí, J. L. Introducción a la experimentación en
Química Analítica. Capítulo 4. Ed. Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2005.

6
PRÁCTICA 8
MÉTODOS DE SEPARACIÓN II: EXTRACCIÓN

OBJETIVOS
 Ensayar la metodología de la extracción, con el fin de aislar el ácido benzoico,
aprovechando sus propiedades ácidas, de una disolución orgánica que lo contenga.

 Precipitar un ácido insoluble a partir de su sal soluble. Filtrar a vacío.

 Caracterizar el producto obtenido a partir de su punto de fusión.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La extracción es la técnica más empleada para proceder a la separación y purificación de


los componentes de una mezcla o para aislar un compuesto orgánico de sus fuentes
naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio
de un disolvente orgánico (inmiscible con el agua) en contacto con una fase acuosa. Lo que
en realidad se realiza en una extracción es la transferencia de una sustancia de una fase a
otra, normalmente de una fase acuosa a una orgánica.

En una extracción los diferentes componentes de una mezcla


se distribuyen entre las fases orgánica y acuosa de acuerdo con
sus solubilidades relativas. Por ejemplo, consideremos una
mezcla constituida por un compuesto orgánico parcialmente
soluble en agua y diferentes sales inorgánicas solubles en agua,
con todos los componentes de la mezcla disueltos en la
suficiente cantidad de agua para disponer de una disolución
homogénea. Para separar y aislar el compuesto orgánico de esta
mezcla se dispone la disolución en un embudo de separación o
decantación (figura 1), se añade un disolvente orgánico
Figura 1 inmiscible con el agua (por ejemplo, diclorometano o éter
dietílico), se tapa el embudo y se procede tal como se indica en
el apartado del procedimiento experimental. La cantidad total del compuesto orgánico
presente en la disolución acuosa inicial se repartirá entre la fase orgánica y la fase acuosa
de acuerdo con las solubilidades de dicho compuesto en el disolvente orgánico y en agua.
Ahora bien, como el compuesto orgánico suele ser mucho más soluble en disolventes
orgánicos que en agua, la mayor parte del compuesto orgánico habrá quedado disuelto en la
fase orgánica y las sales inorgánicas, que no son solubles en disolventes orgánicos,
permanecerán en la fase acuosa. Mediante una decantación en el embudo de separación se
separan las dos fases, se recoge la fase orgánica y se aísla el compuesto orgánico de
interés por ejemplo mediante una destilación del disolvente empleado.

El disolvente ideal para una extracción debería cumplir los siguientes requisitos:
a) debe disolver fácilmente el (los) compuesto(s) orgánico(s) a extraer.
b) debe tener un punto de ebullición lo más bajo posible para que se pueda destilar
fácilmente.
c) deber ser totalmente inmiscible con el agua.

1
d) no debe reaccionar con los compuestos orgánicos a extraer.
e) no debe ser inflamable ni tóxico.
f) debe ser relativamente barato.
Sin embargo, en la realidad no existe ningún disolvente que los cumpla todos.

El coeficiente de distribución o coeficiente de reparto, k, es el parámetro físico-químico


que determina la distribución de un soluto entre dos disolventes no miscibles. Se define
como la relación entre las concentraciones del soluto en cada uno de los dos disolventes, y
es, aproximadamente, igual al cociente entre las solubilidades del soluto (S) en cada uno de
los dos disolventes.

Un aspecto muy importante de la técnica de extracción es que para un mismo volumen de


disolvente orgánico es más efectivo realizar varias extracciones con un volumen menor,
aunque se mantenga el volumen total del disolvente, que una única extracción con todo el
volumen.

La extracción de una sustancia orgánica desde una disolución acuosa se facilita


extraordinariamente si se procede a la saturación de la fase acuosa con sales inorgánicas
muy solubles tales como el cloruro sódico, ya que se provoca una disminución muy
significativa de la solubilidad de los compuestos orgánicos en agua. Este efecto se conoce
como exclusión salina y se utiliza habitualmente en el aislamiento de los compuestos
orgánicos por extracción.

EXTRACCIÓN ÁCIDO-BASE

Con frecuencia se consiguen unas separaciones excelentes de los componentes de una


mezcla de compuestos orgánicos utilizando disoluciones acuosas ácidas o básicas que
pueden convertir algunas de las sustancias de la mezcla en sales solubles en agua e
insolubles en los disolventes orgánicos mediante una sencilla reacción ácido-base. Este tipo
de extracción involucra reacciones simples entre ácidos y bases. El cambio de solubilidad
que experimentan entre sí el ácido y su base conjugada, permite su separación.
Consideremos, por ejemplo, un alcohol, un ácido carboxílico y una amina.

Las especies iónicas, alcóxido y carboxilato, son solubles en soluciones acuosas como sales
de metales alcalinos, al igual que los cloruros de RNH3+, mientras que las especies no
disociadas (alcohol, ácido carboxílico y amina) son muy solubles en solventes orgánicos; de
igual manera lo son las sustancias neutras (ej.: hidrocarburos). El valor de pKa de los ácidos
y pKb de las bases permite estimar las especies que predominan a distintos valores de pH.

2
En la práctica se va a extraer ácido benzoico de una disolución orgánica. En el siguiente
esquema se muestran los procesos involucrados:

Para extraer el ácido benzoico, disuelto por ejemplo en diclorometano, se deberá agitar la
disolución orgánica con una disolución saturada de carbonato ácido de sodio (base débil). El
carbonato ácido reaccionará con el ácido para formar benzoato (como benzoato de sodio),
soluble en la fase acuosa, pudiéndose separar en un embudo de decantación.

PUNTO DE FUSIÓN
Después de la síntesis y/o separación de cualquier compuesto es necesario aplicar alguna
caracterización de dicha sustancia que nos permita confirmar la identidad de la sustancia en
cuestión y, por supuesto, su grado de pureza.Las técnicas de caracterización se basan en la
medida de alguna propiedad intensiva. Para el caso de los compuestos orgánicos sólidos, la
determinación del punto de fusión es una técnica muy utilizada. El punto de fusión normal
es la temperatura a la que el sólido se transforma en líquido a la presión de 1 atmósfera.
Este cambio de estado se produce debido a que el aumento de energía que tiene lugar al
elevarse la temperatura hace que las moléculas del sólido rompan las fuerzas
intermoleculares que las mantienen unidas, aumentando la movilidad de las mismas,
pasando finalmente a estado líquido.

Varias razones prácticas justifican esta elección: es rápida y requiere temperaturas


moderadas, los cambios de la temperatura con la presión son muy pequeños, es fácil de
medir experimentalmente y se necesita muy poca cantidad de muestra. La técnica del punto
de fusión es capaz de revelar la presencia de sustancias impuras o adulteradas.
Generalmente, las impurezas suelen ser solubles en el sólido fundido y consecuentemente
provocan un descenso crioscópico en la temperatura de fusión; este hecho se refleja
además en que la fusión no ocurre a temperatura constante si no que tiene lugar en un
rango de temperatura. Por tanto, un criterio de pureza de un sólido es comparar su punto de
fusión bibliográfico con el obtenido en el laboratorio. Si el valor experimental es inferior al
bibliográfico, significa que la sustancia contiene impurezas solubles.

Finalmente, se deben mencionar algunas limitaciones de esta técnica, por ejemplo existen
sustancias orgánicas que sufren reacciones químicas de descomposición al elevar la
temperatura y otras pueden sublimar en vez de fundir a la presión atmosférica. Además hay
que tener en cuenta que compuestos diferentes pueden tener el mismo punto de fusión.

3
MATERIAL Y REACTIVOS
Material
2 Matraces erlenmeyer de 250 mL Placa calefactora
Embudo cónico Papel indicador de pH
Varilla de vidrio Capilares de punto de fusión
Embudo de extracción de 250 mL con tapón de teflón
Vidrio de reloj
Embudo Büchner
Matraz kitasatos de 250 mL Reactivos
Soporte metálico Ácido benzoico
Pinza, aro metálico, nueces Diclorometano
Vaso de precipitados de 100 mL NaHCO3
Aparato de punto de fusión (material común) HCl 37%

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
 El ácido clorhídrico es irritante y tóxico. Debe manipularse con guantes.
 Los disolventes orgánicos empleados son volátiles.
 El ácido benzoico puede ser irritante. Si se produce contacto con la piel, lavar la zona
afectada con abundante agua fría.
 El embudo de decantación debe estar bien cerrado para evitar pérdidas durante la
agitación.
 ¡Cuidado con el desprendimiento gaseoso! Destapar de vez en cuando el embudo de
decantación.
Al separar la fase orgánica de la acuosa, el embudo debe estar destapado.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Comprobar que el embudo de


decantación funciona perfectamente.
Tanto el tapón como la llave deben
ajustar perfectamente para evitar
pérdidas. Si la llave es de vidrio debe
darse una pequeña cantidad de grasa
en el esmerilado (muy poca, para no
obstruir el canal) para que ésta gire
perfectamente sin que haya pérdidas.
Esto no es necesario si la llave es de
teflón. El tapón no debe engrasarse
nunca. Para evitar que se quede
adherido deben estar perfectamente
limpios tanto el tapón como la boca, sin
restos de compuestos orgánicos.

Figura 2. Montaje experimental


Colocar el embudo en un soporte (con
la ayuda de una pinza o un aro metálico) y comprobar que la llave está cerrada. Por
precaución colocar debajo un recipiente (vaso de precipitados o erlenmeyer) con capacidad

4
suficiente para contener el volumen total de las disoluciones que se van a introducir en el
embudo (fig. 2). Introducir la muestra problema con la ayuda de un embudo cónico (ver fig.
1). A continuación tapar la parte superior.

El embudo de decantación debe manejarse con ambas manos (figura 3), una mano debe
estar sujetando el tapón, y la llave del embudo se abre y se cierra con la otra mano,
manteniendo el embudo ligeramente inclinado hacia arriba.

Figura 3. Modo de agitación del embudo de decantación

En un vaso de precipitados preparar una disolución de 1,0 g de ácido benzoico en 30 mL de


diclorometano. Con ayuda de un embudo cónico introducir la disolución en un embudo de
decantación y extraer (agitando vigorosamente el embudo al menos tres veces) con 10 mL
de una disolución saturada de carbonato ácido de sodio (bicarbonato sódico). Se deja
reposar la mezcla en el embudo hasta que las fases se separen completamente y a
continuación se recogen en recipientes separados. Las zonas de interfase se recogen junto
con la fase orgánica. Repetir la operación otras dos veces. La fase orgánica se reserva en
un vaso de precipitados por si hiciera falta repetir la extracción, y se continúa trabajando con
la fase acuosa.

Para recuperar el ácido benzoico de la fase acuosa, neutralizar el contenido gota a gota con
HCl concentrado. No hay inconveniente con la extracción si se excede en la cantidad de
ácido agregado. Este paso debe realizarse con precaución debido a que durante la
neutralización se desprende CO2. Se controla el pH de la disolución con papel indicador. Se
calienta la fase acuosa en una manta calefactora (con cuidado para evitar proyecciones)
hasta disolver el ácido precipitado y se deja enfriar a temperatura ambiente. La solubilidad
del ácido benzoico es 1,9 g/L a 0 oC y de 68 g/mL a 95 oC. Se filtra el ácido benzoico (ver
figuras 3 y 4 de práctica 7), se seca, se pesa y se mide su punto de fusión.

Para medir el punto de fusión se introduce una


pequeña cantidad de la sustancia extraída,
perfectamente seca y pulverizada, en un tubo
capilar de vidrio (si fuese necesario se deberá
moler en un mortero). La forma de realizar esta
operación puede verse en la Figura 4.

Figura 4. Llenado de capilar para medida del


punto de fusión

5
Una vez introducido el sólido se le da la vuelta y se baja al fondo del tubo dejando caer el
capilar por el interior de una varilla hueca de unos 60 cm puesta verticalmente sobre la
mesa. Se repite la operación hasta llenar aproximadamente 0,5 mm de dicho tubo. Introducir
una mayor cantidad de muestra puede inducir a errores en el punto de fusión.
Para medir el punto de fusión se introduce en el aparato específico a tal efecto cuyo
funcionamiento se consultará con el profesor.

Básicamente los aparatos para medir el punto de fusión constan de un calefactor eléctrico
programable, un termómetro o un termopar para medir la temperatura, un portamuestras con
capacidad para varios capilares y una lupa que facilita la detección virtual del punto de
fusión. La calefacción se inicia rápidamente hasta llegar a unos 20 ºC por debajo del punto
de fusión de la muestra y después de una forma más lenta se observa y anota el intervalo
del punto de fusión, desde el momento en que la muestra reblandece y se separa de las
paredes del capilar hasta que se ha transformado en un líquido transparente.

RESULTADOS Y CUESTIONES

1. Indica qué especie es más soluble en H2O en cada uno de los casos siguientes, qué
tipo de reactivo (ácido/base/ninguno) permite su extracción por disolución en fase
acuosa y por qué eliges ese tipo de reactivo:

Forma soluble reactivo


en H2O (ácido/base/ninguno)

Ácido carboxílico: R-COOH + H2O ⇄ R-COO- + H3O+ ____________ ____________

¿por qué?:

Amina: R-NH2 + H2O ⇄ R-NH3+ + OH- ____________ ____________

¿por qué ?:

Alcano: CH3-CH2-CH3 ____________ ____________

¿se ioniza en H2O un alcano? SI/NO: ________


¿sabes por qué SI/NO?

2. Escribe el equilibrio de ionización del ácido benzoico, C6H5-COOH, en H2O e indica cuál
es la forma más soluble en agua:
(a) Equilibrio:_________________________________ Forma soluble:_____________
(b) ¿Qué tipo de reactivo (ácido/base) favorece su solubilidad en H2O? ______________
¿por qué? ___________________________________________.

6
¿Qué reactivo se utiliza en esta práctica? _____________ Escribe su equilibrio de
ionización ácido/base: _______________________________________________

3. Escribe el equilibrio de ionización del ácido benzoico, C6H5-COOH, en H2O e indica cuál
es la forma más soluble en agua:
(a) Equilibrio:________________________________ Forma soluble:_____________
(b) ¿Qué tipo de reactivo (ácido/base) favorece su solubilidad en H2O? ______________
¿por qué? __________________________________________________________.
¿Qué reactivo se utiliza en esta práctica? _____________ Escribe su equilibrio de
ionización ácido/base: _________________________________________________
(c) ¿Qué tipo de reactivo (ácido/base) favorece la formación de precipitado en H2O?
__________________________________________
¿por qué? _____________________________________________________.
¿cuál se utiliza en esta práctica? _________________ Escribe su equilibrio de
ionización ácido/base: _________________________________________________

4. Rellena el siguiente esquema que refleja el método de extracción ácido-base utilizado:

Fase orgánica
Disolvente:_________________
Soluto:____________________

Reactivo usado: + ________________ ¿ácido/base?: _______

Reacción de neutralización que


permite la extracción: _____________________________________________________
Indica cuál es la forma
soluble en agua

Fase orgánica Fase acuosa


Disolvente:_________________ Disolvente:______________________
Soluto:____________________ Soluto(s):_______________________
_______________________
pH ácido o básico:________________

+ HCl (ac)
Reacciones que ocurren en la fase acuosa:

_____________________________________________________

_____________________________________________________
(indica el estado: gas, ac, sólido, etc.)

Suspensión
Disolvente:
Soluto(s):
Precipitado:
pH ácido o básico:

7
5. Indicar el peso de ácido benzoico obtenido después de la extracción y el porcentaje
recuperado (rendimiento de la extracción). ¿Cuál es el valor de su punto de fusión
medido experimentalmente? Compáralo con el punto de fusión del compuesto puro, y
justifica la diferencia

6. Imaginar que se ha llevado a cabo la separación del benzoato sódico en la fase acuosa,
pero al añadir HCl hasta pH 2-3 no se observa la formación de precipitado ¿cómo se
conseguiría separar dicho ácido de la fase acuosa? Describir detalladamente el
procedimiento que se emplearía.

7. Si tenemos 2 g de un compuesto X disueltos en 200 mL de agua y disponemos de 100


mL de diclorometano, ¿cuándo se extraerá más compuesto X, al extraer una vez con los
100 mL de diclorometano, o dos veces con 50 mL de diclorometano cada vez?
Demostrarlo cuantitativamente a partir del valor del coeficiente de reparto K del
compuesto X en los disolventes indicados
K = Cdiclorometano/Cagua = 7,8 (C = g/100 mL)

8. Describe esquemáticamente (como en la pregunta 3) cómo separarías por extracciones


ácido-base sucesivas una amina (R-NH2), un ácido carboxílico (R-COOH) y un
hidrocarburo neutro (un alcano: RH) que se encuentran disueltos en un disolvente
orgánico en fase líquida. Plantea una primera extracción para separar el ácido R-
COOH, seguida de una segunda extracción para separar la amina del alcano. En cada
paso, indica qué reactivo usarías (ácido/base), qué reacción ocurre y cuál es la
composición de las fases resultantes. Indica también, cómo puede recuperarse cada uno
de los compuestos.

Fase orgánica inicial


Disolvente: orgánico
Solutos: RNH2(dis), RCOOH, RH(dis)

BIBLIOGRAFÍA
 Leo, A.; Hansch, C.; Elkins, D. “Partition Coefficients and Their Uses”, Chemical
Reviews 1971, 71, 525.
 Palleros, D. “Liquid-liquid Extraction: Are n Extractions with V/n mL of solvent Really
More Effective than One Extraction with V mL?”, Journal Chemical Education 1995, 72,
319.
 Dean, J. A. Lange’s Handbook of Chemistry, 15a ed. Cap. 5. Ed. McGraw-Hill, 1999.
 Windholz, M. The Merck Index, 10a ed. Ed. Merck & Co., 1983.
 Martínez Grau, M. A.; Csákÿ, A. G. Técnicas experimentales en síntesis orgánica. Cap.
6. Ed. Síntesis, 1998.

8
PRÁCTICA 5
COLORIMETRÍA. LEY DE LAMBERT-BEER

OBJETIVOS
 Adquirir los conocimientos básicos sobre espectrofotometría de absorción visible,
incluyendo la Ley de Lambert-Beer y sus aplicaciones en Química.
 Se llevará a cabo la determinación cuantitativa de un compuesto químico.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Espectrofotometría ultravioleta visible. Ley de Lambert-Beer.
Los métodos espectroscópicos de análisis están basados en la medida de la radiación
electromagnética que es absorbida o emitida por una sustancia. En función de ello se
clasifican fundamentalmente en:
 Métodos de absorción: Se basan en la disminución de la potencia de un haz de
radiación electromagnética al interaccionar con una sustancia.
 Métodos de emisión: Se basan en la radiación que emite una sustancia cuando es
excitada previamente por medio de otro tipo de energía (térmica, eléctrica…).
 Métodos de fluorescencia: Se basan en la radiación que emite la sustancia cuando es
excitada previamente por un haz de radiación electromagnética.

Otras clasificaciones de los métodos espectroscópicos se establecen en función de la región


del espectro electromagnético que interviene en la técnica. Así, pueden utilizarse regiones
como rayos X, ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas, etc. En la Fig. 1 pueden verse las
regiones del espectro electromagnético, en función de los valores de la longitud de onda (λ)
de cada radiación:

Figura 1. Esquema del espectro electromagnético

1
En la Fig.1 puede también observarse como la luz visible para el ojo humano constituye
únicamente una pequeña parte del espectro electromagnético.

Dado que los primeros métodos espectroscópicos desarrollados corresponden a la región


del visible recibieron la denominación de métodos ópticos, la cual se utiliza todavía con
frecuencia. A continuación, se ofrece una breve información sobre la ley de Lambert-Beer y
la espectrofotometría de absorción en la región visible del espectro.

Si se considera que se dispone de una fuente de radiación y se hace llegar a la muestra un


haz de radiación, de longitud de onda previamente seleccionada, cuya potencia es P0, la
muestra de espesor b absorbe una parte de esa radiación incidente, de forma que la
potencia del haz disminuye después de atravesar la muestra siendo su nueva potencia P. El
cociente entre la potencia de la radiación que sale de la muestra y la de la que incidió sobre
ella, se define como transmitancia (T):
T=P/P0.

La transmitancia también puede expresarse en tanto por ciento, multiplicando el cociente


anterior por 100. Sin embargo, es más frecuente utilizar el concepto de absorbancia (A), o
densidad óptica, que se define como el logaritmo de la transmitancia cambiado de signo:
A = log (P0/P) = - log T

De acuerdo con estas expresiones, si la muestra no absorbe radiación, P y P0 coinciden, por


lo tanto A=0, y se transmite toda la radiación T=1 (100% de transmitancia). Si, en otro caso,
se transmite solo un 1% de radiación (T=0.01), P=P0/100, la absorción de radiación que ha
tenido lugar corresponde a A=2.

Al incidir radiación electromagnética visible sobre la materia, esta puede ser totalmente
absorbida o totalmente reflejada. En el primer caso el objeto aparecerá de color negro y en
el segundo de color blanco. Puesto que nosotros percibimos los objetos por medio de la luz
reflejada, si hacemos incidir un haz de luz blanca (que contiene todas las longitudes de onda
en el rango del visible) sobre un objeto, éste absorberá ciertas longitudes de onda y reflejará
otras, siendo éstas últimas las responsables del color. Se dice que este color (observado)
es complementario del que se percibiría si la luz absorbida se pudiera detectar. Dado que en
la parte experimental de esta práctica las medidas van a realizarse con espectrofotometría
visible, es conveniente conocer para qué longitud de onda tiene cada color su máxima
absorción, lo que se muestra en la tabla siguiente:

2
Colores de la luz visible

Longitud de onda de máxima


Color absorbido Color observado
absorción(nm)

380-420 Violeta Amarillo-verde

420-440 Azul-violeta Amarillo

440-470 Azul Anaranjado

470-500 Verde-azul Rojo

500-520 Verde Púrpura

520-575 Amarillo-verde Violeta

Para medir los valores de absorbancia y transmitancia de una disolución se utilizan


espectrofotómetros UV-Vis, que, como puede verse en la Figura 2, se componen de cinco
elementos principales:
● Una fuente de radiación que suele ser una lámpara de filamento de wolframio
● Un monocromador que permite seleccionar una longitud de onda determinada
originando un haz monocromático.
● Un recipiente para contener la muestra denominado cubeta fabricado con un material
que permite el paso de la radiación en la región del espectro de interés. Suelen ser de
vidrio, plástico o cuarzo. El espesor de la cubeta más habitual es 1 cm.
● Un detector que convierte la energía radiante en una señal eléctrica.
● Una pantalla de visualización

Figura 2 Espectrofotómetro UV-Visible y esquema de sus elementos principales

3
La absorbancia está relacionada con la concentración de la sustancia, c, por la ley de
Lambert-Beer, que se resume con la ecuación: A = ε b c , donde c se expresa en mol/L, b
es la longitud del camino óptico (anchura de la celda que contiene la disolución de la
sustancia) y se expresa en cm, y ε es la absortividad molar o coeficiente de extinción molar,
propiedad característica de cada sustancia correspondiente a la cantidad de radiación que
absorbe a una longitud de onda determinada por unidad de concentración, siendo sus
unidades L mol-1cm-1 (téngase en cuenta que la absorbancia no tiene unidades).

Para poder aplicar la ley de Lambert-Beer es necesario seleccionar previamente una


longitud de onda puesto que tanto A como ε varían con ella. Para ello se obtiene
previamente el espectro de absorción de la sustancia de interés, que consiste en una
representación de los valores de absorbancia frente a la longitud de onda expresada en
nanometros (nm). Del espectro de absorción puede seleccionarse el valor de longitud de
onda para el cual la absorbancia es máxima. La Figura 3 muestra dos ejemplos de espectro
de absorción.

x
Absorbancia

λ2 λ1

Longitud de onda

Figura 3. Espectros de absorción

Si bien la ley de Lambert-Beer indica una variación lineal de la absorbancia con la


concentración, esto sólo tiene lugar para disoluciones diluidas, por ello, no es conveniente
utilizar la expresión matemática directamente, sino construir en cada caso la recta de
calibrado que confirme que la ecuación de Lambert-Beer se cumple en el intervalo de
concentraciones en el que se trabaja. Esta recta se construye midiendo la absorbancia de
una serie de disoluciones de concentración perfectamente conocida.

En la práctica que realizaremos se determinará la concentración de cobre presente en una


muestra problema por espectrofotometría UV-Vis. Se hará la curva de calibración, para lo
cual se medirá la absorbancia de una serie de disoluciones cuya concentración de complejo

4
amoniacal de cobre, [Cu(NH3)4]2+, es conocida, representándose el valor de absorbancia
obtenida frente a la concentración (se ajustarán los datos experimentales a una recta, recta
de calibrado, de acuerdo con la Ley de Lambert-Beer). Posteriormente se medirá la
absorbancia de la muestra problema y utilizando la recta de calibrado, se determinará la
cantidad de cobre presente en el problema.

MATERIAL Y REACTIVOS

Material 10 frascos de polipropileno


Un frasco lavador
Un vaso de precipitados de 50 mL
Un espectrofotómetro
2 matraces aforados de 50 mL
Cubetas espectrofotométricas.
Una pipeta graduada de 5 mL
Una pipeta graduada de 10 mL

Reactivos
Sulfato de cobre 0.1000 M Amoniaco (Dispensador 10 mL)

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.

En el manejo del espectrofotómetro han de observarse una serie de precauciones:


● No dejar huellas en las paredes de la cubeta espectrofotométrica.
● Enjuagar cuidadosamente la cubeta espectrofotométrica con la disolución que va a ser
medida, antes de llenarla definitivamente.
● Realizar las medidas empezando por la disolución más diluida y acabando por la más
concentrada.

Construcción de la recta de calibrado


1. Coger 50 mL de una disolución patrón 0.1000 M de sulfato de cobre.
2. A partir de la disolución anterior y de una disolución de amoniaco preparar varias
disoluciones del complejo [Cu(NH3)4]2+ de concentración conocida. En concreto, estas
disoluciones se prepararán mezclando 5.0 mL de amoniaco con 1.0, 2.5, 3.5, 5.0, 6.0,
7.5, 8.5 y 10.0 mL respectivamente de la disolución patrón de sulfato de cobre y
enrasando en un matraz aforado de 50 mL con agua destilada. Las disoluciones se
guardarán en frascos de polipropileno y se etiquetarán hasta el momento de medir su
absorbancia.
3. Preparar la disolución que será utilizada como blanco. Para ello se pondrán 5.0 mL de
amoniaco en un matraz aforado de 50 mL y se enrasará con agua destilada.
4. Elegir la longitud de onda a la cual se realizará posteriormente la medida de la
absorbancia. Esa longitud de onda es la correspondiente al máximo de absorción, pues
es ahí donde la sensibilidad es máxima. Además, las medidas de absorbancia en esa
zona implican un menor error frente a pequeñas variaciones en la longitud de onda que
las realizadas en cualquier otra zona de la banda de absorción. Para elegir la longitud de
onda de medida, o bien se registrará por mesa un espectro como el de la Fig. 4, o bien se
usará directamente el espectro de la imagen, que se ha obtenido midiendo la absorbancia

5
de una de las disoluciones preparadas anteriormente (la obtenida mezclando 5.0 mL de
amoniaco y 8.5 mL de disolución patrón de cobre).

 
1.0

0.8
Absorbancia

0.6

0.4

0.2

0.0
400 500 600 700 800

nm
Figura 4. Espectro UV-Vis del complejo del complejo [Cu(NH3)4]2+

5. Medir la absorbancia de cada una de las disoluciones preparadas (a la longitud de onda


determinada en el apartado anterior).
6. Representar la recta de calibrado.

Determinación de la cantidad de cobre en una muestra problema.


1. Medir la absorbancia (a la longitud de onda elegida para calibrar) de una muestra
problema que contiene cobre. Dicha muestra es suministrada por el profesor y ha sido
preparada mezclando una cantidad desconocida de disolución patrón de cobre con 5.0
mL de amoniaco. Esta determinación se realizará por duplicado.

RESULTADOS Y CUESTIONES
1. Indica qué valor de longitud de onda has elegido para comprobar el cumplimiento de la ley
de Lambert-Beer y para obtener una recta de calibrado para la determinación de
concentraciones molares de [Cu(NH3)4]2+ por medida de absorbancias. Justifica por qué
has elegido este valor.

6
2. Completar la siguiente tabla:
Tabla 1. Datos de absorbancia, A , medidos a =______ nm, en función de la concentración molar
de [Cu(NH3)4]2+, C. Determinación de la concentración de una disolución problema.
Disolución  V amoniaco  V CuSO4 (mL)  C  Absorbancia 
(mL)  2+  medida 
[Cu(NH3)4]  (M) 
PATRÓN 1         
PATRÓN 2         
PATRÓN 3         
PATRÓN 4         
PATRÓN 5         
PATRÓN 6         
PATRÓN 7         
PATRÓN 8         
PATRÓN 9         
PROBLEMA         

3. Teniendo en cuenta los siguientes errores de escala del material usado: pipeta:________;
matraz aforado:________ y que la disolución de CuSO4 es 0.1000M, calcula el error de
escala de la concentración de la disolución 1 y deduce cuántas cifras significativas debe
tener la concentración: error de escala:___________M; no. de cifras
significativas:__________

4. Presenta una figura (Fig. 1) de absorbancia frente a concentración molar de [Cu(NH3)4]2+


a =_____ nm, y obtén la recta de calibrado por medio de un ajuste de mínimos
cuadrados.

5. Halla la concentración (mol/L) de la disolución problema gráficamente a partir de la recta


de calibrado. Señala dicho valor en la Fig. 1

6. Hallar la concentración de la disolución problema a partir de la expresión algebraica de la


ley de Lambert-Beer. Para ello, es necesario obtener previamente el valor del coeficiente
de absorción molar a partir de la pendiente de la recta de calibrado.
Calcula la imprecisión de la concentración problema utilizando las imprecisiones de la
absorbancia y de la pendiente de la recta de ajuste

7. Sabiendo que la muestra problema se preparó mezclando una cantidad desconocida de


disolución patrón de cobre con 5.0 mL de amoniaco, determina cual fue el volumen de
disolución patrón de cobre empleado.

7
BIBLIOGRAFÍA

● Harris, D. C. Análisis Químico Cuantitativo. 3ª ed. Capítulo 18. Ed. Reverté, 2007.

● Higson, S. P. J. Química Analítica. 1ª ed. Capítulo 5. Ed. Mc Graw Hill. 2007.

● Martínez Urreaga, J.; Narros Sierra, A.; De La Fuente García-Soto, M.M.; Pozas
Requejo, F.; Díaz Lorente, V.M. Experimentación en Química General. Capítulo 5.
Ed. Thomson Paraninfo, 2006.

● Hernández-Hernández, L.; González-Pérez, C. Introducción al análisis instrumental.


Capítulo 3. Ed. Ariel Ciencia, 2002.

8
PRÁCTICA 6
MÉTODOS DE SEPARACIÓN I: CROMATOGRAFÍA

CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA

OBJETIVOS

 Conocer la técnica de cromatografía en capa fina, sus características y los factores


que en ella intervienen.

 Calcular el valor del factor de velocidad Rf de una sustancia y correlacionar dicho


valor con la selección adecuada del eluyente. Deducir la relación que existe entre la
polaridad de la sustancia que se analizan y la de los eluyentes utilizados.

 Aplicar la técnica de cromatografía en capa fina como criterio de pureza.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La cromatografía es una técnica que permite la separación de los componentes de una


mezcla debido a la distribución de los mismos entre dos fases, una de las cuales es
estacionaria y la otra es una fase móvil. La fase estacionaria, que puede ser un sólido o un
líquido anclado a un soporte sólido, ejerce un efecto de retención sobre los componentes de
la mezcla a separar o a analizar. Por su parte, la fase móvil, que puede ser un líquido o un
gas, provoca un desplazamiento de los componentes de la mezcla. La influencia de estos
dos efectos contrapuestos es la que va a condicionar la eficacia de la separación de los
componentes. El desplazamiento de los componentes de una mezcla a lo largo de la fase
estacionaria, impulsados por la fase móvil, se denomina elución.

Las técnicas cromatográficas más habituales pueden dividirse en dos grandes grupos, en
función del tipo de interacción:

 cromatografía de adsorción: la separación es debida a las diferencias existentes en la


capacidad de adsorción y desorción por parte un sólido de las sustancias a separar, que
se encuentran disueltas en la fase móvil (líquida o gaseosa). El proceso de adsorción se
debe a interacciones intermoleculares de tipo dipolo-dipolo o enlaces de hidrógeno entre
el soluto y el adsorbente. La cromatografía en capa fina es una cromatografía de
adsorción.

 cromatografía de reparto: la separación es debida a la distinta solubilidad de las


sustancias a separar entre la fase móvil y la fase estacionaria, de forma que se
establece un reparto entre ambas. En este caso, la fase estacionaria es un líquido,
generalmente retenido en un soporte sólido, y la fase móvil es un líquido o un gas. Una
de las técnicas de cromatografía de reparto es la cromatografía en papel.

Cromatografía analítica en capa fina (TLC Thin Layer Chromatography)

Esta técnica analítica se emplea muy frecuentemente para conocer el número de


componentes de una mezcla y su identificación, por comparación con patrones conocidos.
Es muy habitual en laboratorios de Química Orgánica ya que permite determinar fácilmente

1
la pureza de un compuesto, o el final de una reacción química (cómo van desapareciendo
los reactivos y formándose los productos).
Emplea una fase estacionaria sólida (adsorbente) de carácter polar, y una fase móvil líquida
(eluyente). La muestra a analizar se deposita cerca de un extremo de una lámina de plástico
o aluminio que previamente ha sido recubierta de una fina capa de adsorbente. Entonces, la
lámina se coloca en una cubeta cerrada que contiene uno o varios disolventes mezclados. A
medida que la mezcla de disolventes asciende por capilaridad a través del adsorbente, se
produce un reparto diferencial de los productos presentes en la muestra entre el disolvente y
el adsorbente. La limitación de esta técnica radica en la dificultad de separación de mezclas
de compuestos que presentan una polaridad muy similar.

La fase estacionaria (adsorbente) está constituida por un sólido polar poroso finamente
granulado, depositado en una capa de espesor uniforme sobre una placa de vidrio, aluminio
o plástico. Los dos adsorbentes más ampliamente utilizados son gel de sílice (SiO2) y
alúmina (Al2O3), ambos de carácter polar, que adsorberán las sustancias a analizar por
interacciones intermoleculares de tipo dipolo-dipolo o enlaces de hidrógeno con las mismas
(Figura 1). La alúmina anhidra es el más activo de los dos, es decir, es el que retiene con
más fuerza a los compuestos; por ello se utiliza para separar compuestos relativamente
apolares (hidrocarburos, haluros de alquilo, éteres, aldehídos y cetonas). El gel de sílice, por
el contrario, se utiliza para separar sustancias más polares (alcoholes, aminas, ácidos
carboxílicos). El adsorbente debe ser inerte con las sustancias a analizar y no actuar como
catalizador en reacciones de descomposición.

Figura 1. Esquemas del tipo de interacción entre el adsorbente y la muestra en la TCL

La fase móvil (eluyente) está constituida por un disolvente (o mezcla de dos disolventes
miscibles, generalmente de distinta polaridad), en el que los componentes de la mezcla
deben ser al menos parcialmente solubles. Al aumentar la polaridad de la fase móvil, se
incrementa la velocidad de elución de un compuesto. En el siguiente recuadro se recogen
los disolventes más comúnmente empleados en cromatografía sólido-líquido en orden
creciente de su capacidad como eluyentes.

2
En general, estos disolventes se caracterizan por tener bajos puntos de ebullición y
viscosidad, lo que les permite moverse con rapidez. Raramente se emplea un disolvente
más polar que el metanol. Usualmente se emplea una mezcla de dos disolventes en
proporción variable; la polaridad de la mezcla será el valor promediado en función de la
cantidad de cada disolvente empleada. El eluyente idóneo para cada caso ha de
encontrarse por "el método del ensayo y del error".

Determinación del Rf

La retención se puede explicar en base a la competencia que se establece entre el soluto a


separar y la fase móvil por adsorberse a los centros activos polares de la fase estacionaria.
Así, las moléculas de soluto se encuentran adsorbidas en la fase estacionaria y a medida
que se produce la elución van siendo desplazadas por la fase móvil. La retención y la
selectividad en la separación dependen de los valores
respectivos de las constantes de los diferentes
equilibrios químicos que tienen lugar, que están en
función de:
- la polaridad del compuesto, determinada por el
número y naturaleza de los grupos funcionales
presentes. Los solutos más polares quedarán más
retenidos puesto que se adsorben más firmemente a
los centros activos de la fase estacionaria, mientras
que los no polares se eluirán con mayor facilidad
(Figura 2).
- naturaleza del disolvente. Así, para un mismo
compuesto, un aumento en la polaridad del disolvente
facilita su desplazamiento en la placa.
Figura 2. Escala de polaridad de
compuestos orgánicos

La relación entre las distancias recorridas por el soluto y por el eluyente desde el origen del
cromatograma, se conoce como Rf (abreviatura de rate factor) y tiene un valor constante
para cada compuesto en unas condiciones cromatográficas determinadas (adsorbente,
disolvente, tamaño de la cubeta, temperatura, etc.). Debido a que es prácticamente
imposible reproducir exactamente las condiciones experimentales, la comparación de una
muestra con otra debe realizarse eluyendo ambas en la misma placa.

Para calcular el Rf se aplica la siguiente expresión:

distancia recorrida por el compuesto X


distancia recorrida por el eluyente Y

3
La distancia recorrida por el compuesto se mide desde el centro de la mancha. Si esta es
excesivamente grande se obtendrá un valor erróneo del Rf.

Se recomienda elegir un eluyente en el que los componentes de la mezcla presenten un Rf


medio en torno a 0.3-0.5. Para compuestos poco polares, se debe utilizar un disolvente
apolar como el hexano. En el caso de compuestos con polaridad media, se aconseja utilizar
mezclas hexano/acetato de etilo en distintas proporciones. Los productos más polares,
requieren disolventes más polares como mezclas de diclorometano/metanol en distintas
proporciones.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Para realizar una cromatografía en capa fina se procede de la siguiente


manera:

1. Preparar o cortar, en su caso, una placa de tamaño


adecuado.

2. Disolver una pequeña cantidad de la muestra y, mediante un capilar de


vidrio, pinchar en la parte inferior de la placa a cierta distancia del borde.

3. Introducir la placa en un recipiente con el disolvente


adecuado. Dicho recipiente debe presentar una atmósfera
saturada en el vapor del disolvente por lo que se pone un trozo
de papel de filtro en la parte posterior y se debe disponer de un
sistema de cierre.

4. Cerrar el recipiente y dejar que el líquido ascienda por capilaridad.


Cuando el frente del disolvente llegue a poca distancia del borde superior de
la placa, abrir la cubeta, sacar la placa y señalar con lápiz la distancia
recorrida por el disolvente antes de que éste se evapore.

5. Revelar la placa para poner de manifiesto donde se encuentran los


puntos.

6. Determinar las posiciones relativas de los puntos mediante el cálculo


del Rf

4
Revelado de las placas:
La mayor parte de las placas de cromatografía llevan un indicador
fluorescente que permite la visualización de los compuestos activos
a la luz ultravioleta (254 nm). El indicador absorbe la luz UV y emite
luz visible. La presencia de un compuesto activo en el UV evita que
el indicador absorba la luz en la zona en la que se encuentra el
producto, y el resultado es la visualización de una m ancha en la
placa que indica la presencia de un compuesto.
En el caso de compuestos que no absorben luz UV, la visualización (o revelado) del
cromatograma requiere utilizar un agente revelador que tiene que reaccionar con los
productos adsorbidos proporcionando compuestos coloreados.

.
MATERIAL Y REACTIVOS

Material
6 Placas de cromatografía 2,5x5cm Capilares de vidrio o micropipetas.
Cubeta de cromatografía Cuentagotas
4 Viales de 5 mL Lámpara de ultravioleta (material común)
Probeta 10 mL Regla de 10 cm
2 Erlenmeyer de 25 mL

Reactivos
Disoluciones de 0,5 g en 500 mL de acetato de etilo:
(B) Disolución de ácido benzoico
(A) Disolución de 4-aminobenzoato de etilo
(F) Disolución de 9-fluorenona
Hexano 2x
Acetato de etilo
Acetona

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
 Los disolventes empleados se eliminarán como disolventes orgánicos. Las placas de
cromatografía usadas se depositarán en el recipiente de residuos sólidos contaminados.
 Evitar incidencia directa de la luz UV en los ojos.

PROCEDIMIENTO

En esta práctica se llevará a cabo la cromatografía en placa fina de tres compuestos


orgánicos, ácido benzoico, 4-aminobenzoato de etilo y 9-fluorenona.

5
En un vial poner con una pipeta una pequeña cantidad de una muestra disuelta en acetato de
etilo (que cubra el fondo del vial y un poco más). En otros dos viales diferentes poner otra
muestra en cada uno de la misma forma. Las tres disoluciones de las muestras en acetato de
etilo estarán ya preparadas.

En una placa de TLC nueva se traza con lápiz una línea a 7-10 mm del borde inferior y se
señalan sobre ella tres puntos equidistantes y no demasiado cerca del borde (como en la figura
3a, pero con 3 puntos en lugar de 2).

Con ayuda de una micropipeta de vidrio se toma una muestra de un vial. Se introduce la
micropipeta y el líquido sube por ella por capilaridad. Al tocar brevemente la placa con la
micropipeta el líquido se absorbe en la placa también por capilaridad. Se pincha brevemente
tres veces en el punto para conseguir una mancha de pequeño tamaño que da mejor
resolución.

Después de poner una mancha se lava la micropipeta introduciendo la punta en acetona en un


vial, se deja que se llene hasta la mitad y se pincha sobre papel de filtro para que absorba la
acetona. Repetir el lavado tres veces. La micropipeta se reutiliza para la siguiente muestra,
repitiendo el proceso de poner la muestra en la placa y el lavado.

La placa de TLC se deposita vertical dentro de una cubeta de cromatografía, a la que


previamente se ha añadido una pequeña cantidad del eluyente deseado. Hay que tener
cuidado de que el nivel de eluyente esté por debajo del punto donde ha sido "pinchado" el
producto (Figura 3c). Durante la elución debe permanecer tapada, para evitar la evaporación
del disolvente, y sin moverse. Apoyar la placa contra la pared de la cubeta, de manera que
quede vertical o ligeramente inclinada

Se tapa la cubeta y se deja que el eluyente ascienda por capilaridad.

Figura 3. Esquema del procedimiento experimental para realizar la TCL

Antes de que el frente del disolvente llegue al otro extremo de la placa, ésta se saca de la
cubeta con unas pinzas y con un lápiz se hace una señal indicando hasta dónde ha llegado el
eluyente (Figura 3 d).

6
Tras dejar evaporar el disolvente de la placa, revelar la placa mirando en el visor de UV.

Se hacen placas diferentes con distintos eluyentes tal como se indica en el esquema siguiente,
estudiando las muestras de: F (fluorenona), A (amina) y B (benzoico). Se dibujan las placas en
el cuaderno de laboratorio y se anotan los valores de Rf, que se miden sobre las placas.

Hex/AcOEt: 1:0 4:1 2:1 1:1 0:1


RfF:
RfA:
RfB:

Una vez que se ha encontrado el eluyente adecuado para ver las muestras separadas, se
estudia una muestra problema (MP) para averiguar los componentes que tiene, que pueden ser
uno o varios de los compuestos F, A, B utilizados en la práctica. Junto con la muestra problema
se vuelven a “pinchar” los patrones para poder evaluar el contenido de la muestra problema Se
dibuja la placa en el cuaderno y se dan los resultados (cuestión 5).

Hex/AcOEt:

Composición de MP:

Rf dentro de MP: Rf muestras:

7
RESULTADOS Y CUESTIONES

1. ¿Cuáles son los requisitos básicos que deben reunir el eluyente adecuado para realizar
una TLC?

2. En las siguientes placas se han representado las muestras como F (fluorenona), A (amina)
y B (benzoico):
- Expresa, mediante nombres completos y fórmulas, la composición de las muestras.
- Dibuja el resultado utilizando como eluyente una mezcla hexano/acetato de etilo en cada
una de las proporciones indicadas.
- Calcula los valores de Rf en las tres placas centrales.

Composición :

Hex/AcOEt: 1:0 4:1 2:1 1:1 0:1


RfF:
RfA:
RfB:

3. Indica qué eluyente te parece más adecuado para el análisis de las muestras. Razona tu
respuesta.

4. ¿Dónde quedan situados los compuestos más polares en TLC y por qué?¿Cuál es el
compuesto más polar en tu muestra? Razona esta respuesta en función del resultado de la
TLC y de la estructura molecular del compuesto.

5. Dibuja la TLC que resulta del análisis de una muestra problema (MP), que contiene varios
compuestos diferentes, comparándola con los componentes posibles en la muestra: F
(fluorenona), A (amina), B (benzoico):

- Expresa, mediante nombres y fórmulas, la composición de MP.


- Indica las proporciones de hexano/acetato de etilo en el eluyente que has utilizado.

8
- Indica sobre el dibujo qué producto es cada una de las manchas que observas.
- Calcula los valores de Rf.
- Ordena los compuestos (F, A y B) en orden creciente de polaridad y razónalo en función
del resultado de la TLC y de su estructura molecular.

Hex/AcOEt:
Composición de MP:
Rf dentro de MP: Rf muestras:

6. Observa la siguiente TLC. Si las muestras B, C y D provienen de la separación de la


muestra problema (MP) ¿qué conclusiones podrías sacar sobre la eficacia de la separación
realizada al observar el resultado de esta TLC? Según el resultado de la TLC ordena los
compuestos B, C y D en orden creciente de polaridad y calcula los Rf.
M
P
B

D
C

7. ¿Qué significa que una sustancia tenga


a. Rf < 0.5
b. Rf = 0.5
c. Rf > 0.5
con respecto a su polaridad en relación con el disolvente empleado?

8. ¿Por qué la cromatografía en capa fina no es un criterio definitivo de identificación de una


sustancia?

9
BIBLIOGRAFÍA

 Martínez Grau, M. A.; Csákÿ, A. G. Técnicas experimentales en síntesis orgánica, Cap. 10,
Ed. Síntesis, 1998.

 Palleros, D. R, Experimental Organic Chemistry, Unit 8, Ed. Wiley, 1999.

 Schoffstall, A. M.; Gaddis, B. A.; Druelinger, M. L. Microscale and Miniscale Organic


Chemistry Laboratory Experiments, Chap. 1, technique K, Ed. McGraw-Hill, 2000.

10
PRÁCTICA 7
PRECIPITACIÓN Y CRISTALIZACIÓN

OBJETIVOS

 Utilizar dos métodos de separación y de purificación comúnmente empleados en un


laboratorio de Química.

 Conocer el fundamento físico-químico de esos métodos

 Aprender a purificar una sustancia mediante las técnicas de cristalización y posterior


filtración a vacío.

FUNDAMENTO TEÓRICO

El valor de la máxima solubilidad de una sustancia en un determinado disolvente es un valor


límite en unas condiciones de presión y temperatura dadas (ver Práctica 2). Por tanto, y
siempre que estemos en condiciones de equilibrio, cualquier proceso que tienda a aumentar
la concentración de una disolución saturada (de sólido en líquido) provocará la aparición del
exceso de sólido. Si el sólido se forma de un modo rápido, desordenado, en muchos puntos
simultáneamente (“núcleos de cristalización”), y las partículas son, en consecuencia, de
tamaño muy pequeño, hablaremos de un proceso de precipitación. Si, por el contrario, el
sólido se forma de un modo lento, ordenado, en pocos núcleos, con la aparición de
partículas poliédricas de tamaño apreciable (a veces a simple vista) de morfología
característica (“cristales”), hablaremos de un proceso de cristalización.

La diferencia fundamental entre uno y otro proceso se encuentra en la velocidad con la que
se llevan a cabo y en el grado de control que se ejerza sobre las variables que en él
intervengan, más que en el grado de cristalinidad de las muestras obtenidas. Así, aunque la
morfología altamente simétrica de un cristal sea un manifestación del orden interno del
mismo (de su estructura), lo contrario no siempre es cierto. Por esto, puede suceder que un
sólido precipitado no sea amorfo, sino cristalino, y que sean las condiciones de formación
las que hayan determinado la aparición de muchos microcristales en lugar de unos poco
macrocristales. Otra diferencia importante es que la precipitación se limita a la formación en
medio acuoso de sólidos iónicos poco solubles mediante alguna reacción química, mientras
que la cristalización puede referirse a una gama más amplia de solutos (iónicos,
covalentes,..), de disolventes (polares o apolares) y de procesos (físicos y químicos).

Ambos procesos se utilizan en química como métodos de purificación de sólidos


necesitando ambos de técnicas de separación de la fase líquida (“aguas madres”), tales
como la decantación, la filtración o la centrifugación.

Precipitación

Una reacción de precipitación es aquella en la que se forma una fase sólida en el seno de
una disolución, usualmente de forma tan rápida que se forman multitud de cristales. Este
tipo de reacciones se utilizan a menudo en el laboratorio de Química, con alguna de estas
finalidades: separación del precipitado, identificación del precipitado (en análisis cualitativo)
o determinación del precipitado (en análisis cuantitativo).


Las reacciones de precipitación suponen la formación de un electrolito sólido MxAy. Este
electrolito se encuentra en equilibrio con sus iones, y la constante de equilibrio
correspondiente se denomina producto de solubilidad, Kps, que como toda constante de
equilibrio sólo depende de la temperatura:

MxAy xMy+ + yAx- Kps = [My+]x [Ax-]y

El producto de las concentraciones de los iones, elevadas a sus correspondientes


coeficientes estequiométricos, en una disolución no saturada o que no esté en equilibrio, se
denomina producto iónico de la misma. En el caso de disoluciones saturadas, el producto
de solubilidad y el producto iónico son iguales. Por ello, si el producto iónico de una
disolución, por diversas causas, resulta ser mayor que Kps, precipitará el exceso de soluto
hasta que ambos productos se igualen, restableciéndose el equilibrio de saturación.

Por tanto, se produce precipitación cuando se mezclan dos reactivos que originan un tercero
de solubilidad más baja. Sin embargo, la precipitación puede producirse por otras causas
distintas, como una disminución de la solubilidad de la sustancia disuelta al descender la
temperatura, o bien por eliminación del disolvente por evaporación.

Una vez producida la precipitación, es preciso separar el precipitado del líquido que resta
sobre él (líquido sobrenadante). Para ello se pueden utilizar dos técnicas de separación,
conocidas como filtración y centrifugación.

La filtración es una técnica que permite separar los sólidos presentes en una fase fluida en
función de su tamaño de partícula, haciendo pasar ésta a través de un medio poroso
(denominado medio filtrante) que permite separar dichos sólidos, y que se dispone sobre
un dispositivo conocido como soporte de filtración, siendo el más elemental un embudo
de filtración. La separación se realiza gracias a que los poros del medio filtrante son más
pequeños que las partículas a separar, de forma que en el medio filtrante queda retenido el
sólido que se desea separar del líquido que lo atraviesa, que se denomina filtrado. En la
práctica corriente de un laboratorio de Química se emplean tres medios porosos: papel de
filtro, placas filtrantes de material cerámico, y membranas de filtración. El paso del líquido a
través del medio filtrante se consigue por acción de la gravedad, o bien aplicando vacío
mediante una bomba por debajo del filtro, de forma que se facilite el paso del fluido a través
del medio filtrante. En este caso, la técnica se denomina filtración a vacío, colocándose el
medio filtrante sobre un embudo de porcelana agujereada, conocido como embudo de
Büchner.

La filtración puede utilizarse para separar cualquier tipo de sólidos, con independencia de
cuál sea su densidad con respecto a la del fluido. Es especialmente útil si se desea separar
sólidos que se encuentran en pequeña cantidad y que producen turbidez, si se precisa
realizar una determinación cuantitativa de un ión presente en disolución por precipitación
con un reactivo, o si se desea utilizar una de las fases para una operación posterior.

En un laboratorio básico de Química es muy frecuente utilizar como medio filtrante papel de
filtro, pudiendo distinguirse dos tipos de filtros:


- filtros cónicos, empleando como soporte de filtración un embudo cónico.
- filtros planos, utilizando como soporte de filtración un embudo de Büchner.

Los filtros cónicos pueden ser lisos o de pliegues. Los primeros se emplean si se desea
utilizar posteriormente la fase sólida, mientras que los segundos se emplean cuando se
desea utilizar posteriormente el filtrado. Unos y otros se pueden construir con facilidad en el
laboratorio.

Para construir un filtro cónico liso (Fig. 1) se parte de un círculo de papel cuyo radio sea,
aproximadamente, 2/3 de la longitud de la generatriz del cono del embudo. Este círculo se
dobla por la mitad, y a continuación de nuevo por la mitad. Finalmente, se abre el lado que
no se dobló y se ajusta el papel a las paredes del embudo, humedeciéndolo. Estos filtros
son los que se emplean para análisis gravimétrico por calcinación del precipitado, para lo
que debe utilizarse papel libre de cenizas.

Figura 1.- Construcción de un filtro cónico liso

La construcción de un filtro cónico de pliegues es más laboriosa. En la figura 2 aparece un


esquema de ella.

Figura 2. Construcción de un filtro de pliegues


La centrifugación es una técnica que permite separar los sólidos presentes en una fase
fluida gracias a la acción de la fuerza centrífuga, para lo cual es necesario que el precipitado
sea más denso que el fluido. Para separar sólidos por centrifugación, es necesario utilizar un
aparato denominado centrífuga o centrifugadora, que consta de un motor capaz de hacer
girar a alta velocidad una pieza llamada rotor, que se coloca en el eje del motor, y en el que
existen una serie de senos en los que se pueden colocar unos tubos de vidrio o de plástico
denominados tubos de centrífuga. Para centrifugar una muestra, se coloca en un tubo de
centrífuga el líquido en cuyo seno está el sólido que se desea separar, y en otro tubo
gemelo se coloca agua, de forma que ambos tubos tengan igual masa, colocándose uno y
otro tubo en senos del rotor diametralmente opuestos. Al finalizar la centrifugación,
aparecerá el sólido que se desea separar en el fondo del tubo (precipitado), quedando
sobre él el fluido, que recibe el nombre genérico de sobrenadante. Este puede sacarse del
tubo por simple decantación, si el precipitado es suficientemente consistente, o con ayuda
de una pipeta o de un cuentagotas en cuyo extremo se coloca un trozo de algodón, de no
serlo. La centrifugación se utiliza a menudo si el precipitado es abundante, si con facilidad
colmata los filtros, o si es preciso recuperar tanto la fase sólida como la fase líquida para
operaciones posteriores.

Cristalización

La idea de realizar la purificación de una sustancia sólida por disolución y posterior


cristalización se basa en el hecho de que las impurezas insolubles que acompañan a un
sólido podrán eliminarse en una primera filtración. La primera etapa para conseguir la
cristalización de una sustancia, a partir de una disolución, es lograr la sobresaturación de
dicha disolución. A continuación, y dado que la sobresaturación es un estado metaestable,
el paso siguiente es provocar la aparición del exceso de sólido bajo la forma de cristales, lo
que puede conseguirse mediante un descenso de la temperatura debido a la variación que,
habitualmente, experimenta la solubilidad con la misma. Como se ha visto en la práctica 2,
la mayoría de los sólidos son más solubles en un disolvente en caliente que en frío. Por ello,
el sólido que se vaya a purificar se disuelve en el disolvente caliente (generalmente a
ebullición), de modo que la disolución esté prácticamente saturada, y la mezcla resultante se
filtra en caliente para eliminar todas las impurezas insolubles. A continuación, se deja enfriar
la disolución filtrada para que se produzca la cristalización y al enfriarse el líquido filtrado se
alcanza muy pronto la saturación, con lo que desde ese momento hasta que se alcance la
temperatura final se separará el exceso de sólido correspondiente a la diferencia de
solubilidad.

En el caso ideal, toda la sustancia deseada debe separarse en forma cristalina, y todas las
impurezas solubles deben quedar disueltas en las aguas madres. Finalmente, el sólido
obtenido se separa por filtración y se seca.

En ocasiones este procedimiento de purificación de un sólido mediante una recristalización


sencilla con un solo disolvente falla. En esos casos se utiliza una recristalización del sólido
en una mezcla de dos disolventes miscibles.


Cristalización sencilla

El aspecto más importante para conseguir una purificación adecuada de un compuesto por
cristalización es la elección del disolvente. El estudio detallado de la relación existente
entre la estructura y capacidad de disolución de un disolvente determinado para un
compuesto en particular es algo complejo. No obstante, se pueden establecer algunas
generalizaciones que resultan muy útiles para elegir adecuadamente el disolvente en
función de la naturaleza del compuesto que se vaya a purificar. Estas generalizaciones
están basadas en un axioma importante: semejante disuelve a semejante.

Los compuestos no iónicos no se disuelven apreciablemente en agua, a menos que sus


moléculas se ionicen en disolución acuosa o puedan asociarse con moléculas de agua a
través de puentes de hidrógeno. Por este motivo, los hidrocarburos y sus derivados
halogenados son prácticamente insolubles en agua, pero los compuestos que tengan grupos
funcionales heteroatómicos (tales como los grupos OH -alcoholes-, CHO -aldehídos-, CO -
cetonas-, CO2H – ácidos carboxílicos-, CONH2 -amidas- y NH2 -aminas-) que puedan formar
puentes de hidrógeno con el agua pueden ser solubles en este disolvente.

Cristalización en mezcla de disolventes

Con frecuencia se encuentran sustancias que son demasiado solubles en un disolvente,


incluso en frío, y demasiado poco solubles en otros disolventes, aún en caliente. Cuando se
presente esta circunstancia no se puede utilizar la cristalización sencilla para purificar tales
compuestos. En estos casos se pueden utilizar, frecuentemente con buen resultado, pares
de disolventes que sean miscibles entre sí, tales como metanol-agua, etanol-agua, acetato
de etilo-etanol, acetato de etilo-hexano, éter-acetona, etc.

La metodología a seguir para conseguir la purificación del sólido con una mezcla de
disolventes es la siguiente: se disuelve el sólido a purificar en el disolvente en caliente en el
que sea muy soluble, utilizando la cantidad mínima de disolvente y, a continuación, se va
añadiendo gota a gota y caliente, el disolvente en el que el sólido era muy poco soluble,
hasta que aparezca una tenue turbidez persistente que no desaparece al agitar la muestra;
a continuación, se añaden unas gotas adicionales del primer disolvente para eliminar la
turbidez, se filtra si hubiera impurezas insolubles, y se deja enfriar la mezcla hasta que se
produzca la cristalización del sólido.

Criterios de elección de los disolventes

a) Coeficiente de temperatura
El disolvente ideal para una recristalización lo más perfecta posible debe poseer un
coeficiente de temperatura elevado para la sustancia que se vaya a purificar, es decir, debe
disolver una gran cantidad de la misma a su temperatura de ebullición, y sólo una pequeña
cantidad a la temperatura ambiente o ligeramente por debajo de la misma. De este modo se
recuperará la mayor parte del sólido en la cristalización. Por el contrario, tiene que presentar
un bajo coeficiente de temperatura frente a las impurezas, para que éstas no se disuelvan al
calentar y se puedan separar fácilmente mediante una simple filtración en caliente.


b) Reactividad, inflamabilidad y toxicidad
El disolvente no debe reaccionar con el compuesto que se pretenda purificar, y su utilización
no debe ser peligrosa, es decir, se elegirá un disolvente que no sea tóxico y que además
sea poco o no inflamable frente a otro que sea inflamable. Por tanto, debe evitarse el
empleo de benceno (muy tóxico) o de éter dietílico (muy inflamable).

MATERIAL Y REACTIVOS

1er ensayo. Precipitación de sulfato de bario y separación del precipitado por


centrifugación

Material
Centrífuga 2 Vasos de precipitados de 50 mL
Tubos de centrífuga Cuentagotas
Tubos de ensayo Gradilla
Pipetas de 10 mL y de 5 mL Balanza precisión 0.01g

Reactivos
BaCl2 0,2 M
H2SO4 0,2 M

2º ensayo: Cristalización de ácido salicílico

Material
Tubo de ensayo Placa calefactora.
Vidrio de reloj Bomba de membrana
Embudo Büchner Matraz kitasato (250 mL)
Embudo cónico Erlenmeyers (250 mL)
Soporte metálico Pinza, aro metálico y 2 nueces
Vaso de precipitados (100 mL)

Reactivos
Ácido salicílico
Cloruro sódico

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1er Ensayo. Precipitación de sulfato de bario y separación del precipitado por


centrifugación

En un tubo de ensayo se añaden 5 mL de BaCl2 0,2 M y 5 mL de H2SO4 0,2 M. Agitar


fuertemente. A continuación, dividir el contenido del tubo en dos partes. Una de ellas se
coloca en un tubo de centrífuga, mientras que la otra permanece en el tubo de ensayo, que
se coloca en la gradilla para que se produzca la sedimentación.


El tubo de centrífuga con la muestra se pesa en una balanza, con precisión de 0,01 g,
colocándolo en un vaso de precipitados tarado, y anotando su masa. A continuación, se
pesa otro tubo de centrífuga (en un vaso de precipitados tarado), en el que previamente se
ha colocado agua destilada hasta una altura algo inferior a la del tubo de centrífuga con la
muestra, y se equilibra su masa con la del primer tubo añadiendo agua destilada gota a gota
con ayuda de un cuentagotas. Una vez equilibrados los tubos, se colocan en el rotor de la
centrífuga en posiciones opuestas. A continuación, se cierra la tapa de la centrífuga y se
procede a centrifugar durante 1 minuto a 2000 rpm.

Una vez realizada la centrifugación, se procede a comparar la separación de las fases sólida
y líquida en el tubo sometido a centrifugación y en aquel en que se ha producido
sedimentación del precipitado.

Precauciones de seguridad
Los sobrenadantes obtenidos se eliminarán como disoluciones ácidas de metales en el
recipiente dispuesto para ello. Los precipitados se resuspenderán en agua destilada y se
eliminarán como disoluciones ácidas de metales en el recipiente adecuado.

2º Ensayo. Cristalización de ácido salicilíco

Se coloca 1 g de una muestra de ácido salicílico impurificado con cloruro sódico, finamente
dividido, en un vaso de precipitados de vidrio de 100 mL. A continuación, se añaden 10 mL
de agua destilada, tratando de disolver en frío y, de no ser posible, en caliente, utilizando
una placa calefactora. De no producirse la disolución en caliente, enfriar el vaso, y añadir
otros 10 mL de agua. Tratar de disolver en frío, y de no ser posible, en caliente. Si no se
produjera la disolución en caliente, se volvería a enfriar el vaso y se añadirían otros 10 mL
de agua. La operación se repetirá tantas veces como sea necesario hasta la disolución
completa del sólido en caliente.

Una vez disuelto el sólido en caliente, se han de eliminar las impurezas que sean insolubles
en el disolvente empleado para la recristalización. Para ello, la disolución caliente resultante
de la operación anterior se debe filtrar de tal modo que no cristalice parcialmente el sólido
disuelto ni en el papel de filtro ni en el embudo. Para conseguir esto se lleva a cabo una
filtración rápida con un mínimo de evaporación en un embudo previamente calentado y
provisto de un filtro de pliegues (fig. 3). El embudo y el papel de filtro se calientan colocando
el embudo con el papel de filtro encima de un erlenmeyer en que se está calentando a
ebullición agua destilada, con objeto de que se bañen bien con el vapor del disolvente en
evaporación.


Figura 3. Filtración con un filtro de pliegues

La disolución caliente, una vez filtrada, debe enfriarse, de modo que cristalice la máxima
cantidad de sustancia deseada con un mínimo de impurezas. Para ello se deja que la
disolución se enfríe lentamente a temperatura ambiente, tapando el erlenmeyer para evitar
la evaporación del disolvente. Si el compuesto tarda en cristalizar, se puede añadir durante
el enfriamiento un pequeño cristal del compuesto para sembrar la disolución y provocar la
precipitación. La mezcla se debe dejar en reposo hasta que la cristalización sea completa.

A continuación, es preciso aislar los cristales formados, separándolos de las impurezas


solubles en el disolvente empleado en la recristalización y secándolos en la mayor medida
posible. Para conseguir esto se procede a una filtración mediante succión con una trompa
de agua o una bomba de membrana al que se conecta un kitasato provisto con un embudo
Büchner (fig. 4). El papel de filtro debe cubrir todos los orificios de la superficie del Büchner,
pero su diámetro debe ser ligeramente inferior al de la placa del Büchner; ya que al colocarlo
debe quedar completamente liso y sin arrugas para que no pueda pasar nada de sólido por
sus bordes. Esto se consigue fácilmente humedeciendo el papel con unas gotas del
disolvente y haciendo succión con la trompa de agua.

Se vierte el contenido del erlenmeyer sobre el embudo Buchner conectado al kitasato según
aparece en la figura 4. Se succiona el precipitado durante un minuto y se lava tres veces con
agua destilada. El precipitado se mantiene en el Buchner hasta sequedad.

Pesad el precipitado obtenido y determinad la composición en peso de la muestra inicial en


ácido salicílico, ya que contenía NaCl.


Figura 4. Filtración a vacío con Büchner y kitasato.

RESULTADOS Y CUESTIONES

1. Escribir y ajustar la reacción molecular que se produce en el primer ensayo, y escribir la


expresión del producto de solubilidad del sólido precipitado.

2. ¿Cómo se determinaría si ha precipitado por completo el ión bario presente en la


disolución de partida utilizada en el ensayo de filtración?

3. Mezclando 10.0±0.2 mL de BaCl2(ac) con H2SO4(ac) en exceso, se obtiene una


suspensión que se filtra con papel de filtro libre de cenizas. Tras calcinar el precipitado y
el papel de filtro y dejar enfriar, la masa medida es 1.01±0.02g. Calcula la concentración
de la disolución de BaCl2(ac) empleada y su error.
(Utiliza los siguientes pesos atómicos: M(Ba)=137.327g/mol; M(S)=32.065g/mol;
M(O)=15.9994g/mol y supón que su imprecisión es ±1 en su última cifra significativa).

4. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de filtración que se va a realizar
(por gravedad o a presión reducida)?

5. Teniendo en cuenta las solubilidades de A y B recogidas en la tabla, indicar qué


disolvente se elegiría para recristalizar una muestra sólida compuesta por 8,5 g de A y
1,5 g de B con el objeto de purificar el componente mayoritario.

Disolvente Solubilidad de A (g/100 mL) Solubilidad de B (g/100 mL)


En frío En caliente En frío En caliente
Éter etílico 5 15 0,5 2
n-propanol 1 10 1 10


6. La solubilidad en agua del ácido salicílico en % en peso es: 0.20% a 20oC y 2.21% a
80oC. ¿Cuál es la solubilidad del NaCl en agua a las mismas temperaturas (utiliza la
figura en tu respuesta): _________ a 20oC, __________ a 80oC.

Teniendo en cuenta los datos de solubilidad a ambas temperaturas explica el proceso


de separación de la mezcla de ácido salicílico y NaCl llevado a cabo en esta práctica
utilizando un diagrama en el que cada filtrado se represente con una bifurcación:
(precipitado/cristales) a un lado y filtrado a otro. Indica (s) o (ac) según se trate del
compuesto sólido o disuelto en agua.

BIBLIOGRAFÍA

 Alonso Rodrigo, M. Técnicas Básicas en el Laboratorio de Química. Capítulo V.4. Ed.


Universidad de Valladolid, 1996.

 Brown, T. L.; Brown, T. E.; LeMay, Jr., H. E.; Escalona y García, H. J.; Bursten, B. E.;
Burdge, J. R.; Escalona y García, R. Química: La ciencia central. 9ª ed. Cap. 13. Ed.
Pearson Educación, 2004.

 Grases Freixedas, F.; Costa Bauzá, A.; Söhnel, O. Cristalización en disolución:


Conceptos básicos. Ed. Reverté, 2000.

 Petrucci, R.H., Harwood, W.S., Herring, F.G. Química General. 8ª ed. Capítulo 19. Ed.
Prentice Hall, 2003.

10 
Experimentación Básica en Química
1º del Grado de Química. (2017‐2018)  Grupo 911‐ 1º semestre 

                               
Distribución de las prácticas 
Zoila Barandiarán  Beatriz Hernández  Carmen Montoro  Elvira Esteban   
2017    Almacén   
9114  9115  9116  9117 
P.1    P.1 
13/10  Práctica 1. Normas de seguridad, preparación de disoluciones, tratamiento de datos 
P.2    P.2 
P.3    P.4 
20/10  Práctica 2. Solubilidad 
P.5 y P.6    P.7 y P.8 
Práctica 3. Estequiometría y  Práctica 3. Estequiometría y  Práctica 4. Calor de  Práctica 4. Calor de 
27/10 
Precipitación  Precipitación  Neutralización  Neutralización 
Práctica 4. Calor de  Práctica 4. Calor de  Práctica 3. Estequiometría y  Práctica 3. Estequiometría y 
03/11 
Neutralización  Neutralización  Precipitación  Precipitación 
Práctica 5. Colorimetría. Ley  Práctica 6. Métodos de  Práctica 7. Precipitación y  Práctica 8. Métodos de 
17/11 
de Lamber Beer  Separación I: Cromatografía  Cristalización  Separación II: Extracción 
Práctica 6. Métodos de  Práctica 7. Precipitación y  Práctica 8. Métodos de  Práctica 5. Colorimetría. Ley 
24/11 
Separación I: Cromatografía  Cristalización  Separación II: Extracción  de Lamber Beer 
Práctica 7. Precipitación y  Práctica 8. Métodos de  Práctica 5. Colorimetría. Ley de  Práctica 6. Métodos de 
01/12 
Cristalización  Separación II: Extracción  Lamber Beer  Separación I: Cromatografía 
Práctica 8. Métodos de  Práctica 5. Colorimetría. Ley  Práctica 6. Métodos de  Práctica 7. Precipitación y 
15/12 
Separación II: Extracción  de Lamber Beer  Separación I: Cromatografía  Cristalización 
 

You might also like