You are on page 1of 12

1

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


BOLILLA 2
TRATAO AL EXTRANJERO

CONCEPTO DEL TRATO AL EXTRANJERO.


Para hablar de este tema primero es necesario definir lo que es un extranjero. Extranjero
es toda persona que se encuentra transitoria o permanentemente en un Estado del cual
no es nacional.
En esta unidad vamos a ver cómo los estados resuelven el problema de los extranjeros que
se encuentran en su territorio, es decir, de qué derechos gozan los extranjeros en el
territorio en que se encuentran. El trato al extranjero ha existido siempre, en mayor o
menor medida, en los pueblos de la antigüedad. Nosotros vamos a ver cómo ha ido
evolucionando este tema desde la antigüedad hasta los pueblos de la actualidad y
terminando este tema cómo fue en la época colonial, posterior y constitucional en la
Argentina.
Para saber cuáles son los derechos de los que gozan los extranjeros en el territorio en el
que se encuentran no debemos ir a ninguna legislación extranjera. Para saber qué derecho
tienen los extranjeros en la Argentina, ¿a dónde tenemos que recurrir? A la C.N. Nosotros
tenemos el art. 20 que dice que los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos
los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión;
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente
su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía,
ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo 2
años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término a favor del que
lo solicite alegando y probando servicios a la Republica. Como vemos, este art. equipara en
cuanto a los derechos civiles, a los ciudadanos nacionales con los extranjeros.
El tema del trato al extranjero se debe distinguir de la extraterritorialidad de las leyes ya
que son temas sustancialmente distintos:
1. el trato al extranjero consiste en la determinación de la situación jurídica en la que se
encuentran los extranjeros en el territorio de un determinado Estado. Es decir, qué
derechos se le reconocen y cuáles no. Para lo cual no es necesario consultar con
ninguna ley foránea, ya que cada Estado reglamenta la condición de los extranjeros en
la forma que cree más conveniente.
2. En cambio la extraterritorialidad del derecho contempla la posibilidad de la aplicación
de una ley en el territorio de otro Estado, es decir en un territorio diferente para el cual
ha sido sancionada.
El tema del trato al extranjero o derecho de extranjería se presenta antes que el de la
extraterritorialidad de las leyes. En definitiva el trato al extranjero es determinar de qué
derechos goza un nacional de otro Estado en un determinado ordenamiento jurídico
distinto al que el extranjero es nacional.
2

Por ejemplo si un extranjero (chileno) goza en la Argentina del derecho a casarse. Antes de
saber si este hombre es capaz o incapaz para casarse, debemos saber si en la Argentina a
este hombre se le permite contraer matrimonio, es decir, si goza del derecho a casarse en
la Argentina. Luego podemos avanzar en saber cuál es la ley que se le debe aplicar en lo
que respecta a su capacidad. En nuestro ordenamiento jurídico los extranjeros, en virtud
del art. 20 de nuestra Constitución, gozan de los mismos derechos civiles que los
nacionales, entonces no hay ningún problema para ello.

CONCEPCIÓN FILOSOFICA. TENDENCIAS HUMANITARIA Y NACIONAL.


Existen dos corrientes filosóficas: la tendencia humanitaria y la tendencia nacional
(llamadas así por Jitta).
El hombre como ser esencialmente sociable no puede prescindir de sus semejantes; a
medida que la civilización progresa, el círculo de las relaciones sociales se ensancha y
termina abarcando toda la humanidad. Pero el hombre no puede vivir en sociedad sin el
derecho, lo que lo lleva a formar con todos los demás hombres una sociedad jurídica
universal: esta es la tendencia humanitaria.
Cuando la organización social es muy rudimentaria el instinto jurídico del hombre se
manifiesta a través de la fuerza física (que no es fuente de derecho sino una sanción
imperfecta) y está basada en la conciencia individual. Pero cuando un grupo tiene una
organización que somete a un jefe o autoridad, con fines de protección, a los más débiles,
este orden social exige que el derecho sea fruto de la convicción común del pueblo o la
autoridad que obra en nombre de la comunidad nacional, hasta transformarlo en derecho
positivo, despojando al individuo de la sanción de ese derecho para convertirla en
patrimonio del poder supremo: tendencia nacional.

JITTA.
Jitta nos habla de la tendencia humanitaria y nos dice que no habría problema de aplicar el
derecho de un Estado en el territorio de otro porque él ve en la naturaleza de los hombres
algo igual que es la naturaleza social. Es decir que la sociedad jurídica universal puede
organizarse sin necesidad de destruir los ordenamientos jurídicos internos de los distintos
Estados. A su vez hace un análisis de toda la evolución histórica:
 En la Antigüedad, hay una postura predominante del nacionalismo. Esto se debió a que
los Estados eran teocráticos, entonces el poder descendía de Dios y esto no podía ser
contradicho, el soberano dictaba las leyes solo para ese Estado, siendo impensado
aplicar las leyes de uno en el territorio del otro.
 En el Derecho Romano que fue cerrado y exclusivo en su origen (por ejemplo la Ley de
las XII tablas), luego evolucionó hacia tendencias más humanitarias a través de
instituciones como el hospitium privatum y publicum, el patronatum y los tratados; y
en el ius gentium se encontró el germen del derecho común de la humanidad.
 Con el Cristianismo se puso fin al exclusivismo de la religión nacional dando lugar a un
avance de la postura humanitaria. El cristianismo al convertir a los pueblos bárbaros,
3

los sometía a su legislación en todo aquello en que la Iglesia intervenía, que era mucho
y que hoy se gobiernan por el régimen jurídico laico (familia, trabajo, etc.).
 Con los Germanos el derecho privado era personal, los pueblos conquistados se regían
por un derecho territorial; en aquella época predominó el sistema de las leyes
personales con la tendencia humanitaria.
 El Feudalismo terminó por implantar el sistema de la territorialidad absoluta de las
costumbres: la ley se impone a la totalidad de los habitantes del territorio para el cual
ha sido dictada. Este sistema reposa sobre la idea del predominio de la tierra: ninguna
tierra sin señor, ningún señor sin tierra.
 Con los glosadores se reflejó una tendencia humanitaria a través de los estatutos
personales, dominando durante siglos y preparando su inclusión en los códigos
modernos.
 La Revolución Francesa de 1789 logra un avance casi total de la postura humanitaria,
rompió todo vestigio del feudalismo, proclamó los principios de libertad, fraternidad e
igualdad entre los hombres. Pero fue muy prematura para sostener dichos principios
produciéndose un retroceso. Luego esta tendencia humanitaria degeneró en el
cosmopolitismo.
 Contemporáneamente el desarrollo pacífico del comercio y de la industria, los medios
de comunicación, los acuerdos internacionales, la jurisprudencia y la legislación
constituyen manifestaciones del impulso humanitario.

GOLDSCHIMIDT.
Sostiene que el derecho tiene que ser aplicado para el Estado para el cual ha sido dictado y
al extranjero hay que verlo como a un ejército invasor al cual hay que repeler. Él le pone
freno al extranjero y a la situación jurídica que este va a tener en ese Estado. Existe un
espíritu auténtico en el cual el D.I.P. debe inspirarse: el cosmopolitismo jurídico, que se
basa en la igualdad de todas las comunidades políticas y en el derecho de sus respectivos
miembros a ser tratados según su propia manera de ser.

b) TRATO AL EXTRANJERO.
Este trato al extranjero ha existido siempre, en mayor o menor medida, desde que ha
existido el hombre. Esto lo sabemos por el hecho de estudiar en una universidad
humanista y haber estudiado todos los perfiles sociales del hombre; con lo cual podemos
decir que el hombre es un ser social por naturaleza y no puede vivir aislado, necesita
comunicarse con los demás. A continuación vamos a ver como era esa comunicación.

ANTIGÜEDAD.
Las relaciones de los pueblos eran precarias, dominaba el aislamiento y la hostilidad
recíproca, el derecho dependía de la religión que era nacional y no universal. Por lo
4

general, cuando una tribu conquistaba a otra, la sometía y el vencedor le daba muerte al
vencido. Los pueblos que hacían esto se dieron cuenta que ello no era viable, entonces
pensaron en conquistar las tribus y hacer que sus integrantes se convirtieran en esclavos.
Con el transcurso del tiempo también esta idea fue cambiando, ya que se dieron cuenta
que de esta forma, conquistando todos los pueblos, no iba a existir el comercio; entonces
lo que se hacia era conquistar a los pueblos más débiles y a los más fuertes y guerreros se
los sometía comercialmente. Sin embargo no existían esferas legislativas en contacto, los
individuos eran quienes determinaban las modalidades de sus transacciones.
Luego se atemperó también por anexiones, migraciones, etc. La situación del extranjero
era difícil ya que recibía un trato cruel, no se le reconocían derechos.
Quienes sacaron más provecho de los extranjeros fueron los romanos. Ellos se valieron,
para ser uno de los imperios más grandes, de instituciones muy avanzadas para su época.
Cuando ellos conquistaban un pueblo no sólo lo sometían, sino que a aquellas personas
que tenían una aptitud o capacidad, la utilizaban de tal manera que fueran los maestros de
sus hijos o los asesores que tenían los generales o emperadores romanos. De esta manera,
al ir conquistando cada vez más pueblos, tomaban de ellos muchos conocimientos y es así
como se convirtieron en uno de los pueblos más desarrollados del mundo.
Los primeros pueblos que vamos a ver, con respecto a este tema son los de oriente.
Cronológicamente son los siguientes:

ORIENTE.
Los pueblos de la India, Egipto, Israel, Persia eran teocracias dominadas por un sentimiento
religioso nacional y absolutista. El desprecio al extranjero era común. El nacional era el
elegido por los dioses.

EGIPTO.
En Egipto el trato al extranjero fue cruel durante la época del absolutismo religioso, pero el
incremento de las relaciones comerciales tornó más favorable la condición de los
extranjeros. Aquí las clases sociales estaban muy marcadas:
 Faraones: ellos tenían la suma del poder y eran dueños y señores de la vida de la
gente que estaban en sus pueblos. Se consideraba que su poder era indiscutido
porque provenía de los dioses; por lo tanto gozaban de todos los derechos y
riquezas del pueblo.
 Sacerdotes: eran quienes manejaban todo el tema de la educación y gozaban de
una muy buena posición social.
 Campesinos: eran la clase trabajadora y se ocupaban de realizar todo lo necesario
para que los faraones pudieran vivir de una muy buena manera y era una clase muy
sacrificada.
La economía de Egipto estaba dada en virtud del rio Nilo. En sus orillas había una tierra
muy fértil y propicia para el cultivo y crianza de los animales. Es decir, que su economía era
básicamente agrícola-ganadera y también formaba parte de esa economía la actividad que
5

se desarrollaba en un puerto muy importante que se llamaba Naucratis y que con


posterioridad se va a llamar Alejandría. En el se ejercía fuertemente el comercio, se
celebraban contratos y por él salían todos los bienes que Egipto y otros pueblos vecinos
querían comerciar. Este puerto no era manejado por los egipcios ya que quienes eran
buenos comerciantes eran los griegos, los cuales manejaban dicho puerto por un acuerdo
con los egipcios y bajo la protección del poder divino de los faraones. A través de esta
actividad los griegos se encargaban de obtener todas aquellas materias que necesitaban
los egipcios a cambio de lo que estos producían.

GRECIA.
Los griegos eran una sociedad sui generis, distintas a las demás sociedades de la
antigüedad, es por eso que muchos autores hacen referencia a que los griegos son el
origen del sistema feudal.
El aislamiento producto de la intolerancia religiosa fue eliminado por dos factores: el
comercio y la guerra.
Atenas era una ciudad comerciante y que se dedicó también al desarrollo de la cultura y
del arte más que a formar soldados; y Roma era conquistadora y guerrera. Grecia estaba
conformada por pequeñas ciudades-estado que eran independientes entre si, formaban un
conjunto de pueblos afines, pero no llegaban a constituir un Estado único.
A las colonias concurrían comerciantes de todas partes de Grecia y ese contacto trajo
como consecuencia la necesidad de establecer mayor armonía en la solución de los
conflictos de derecho privado y fue así como los jueces establecidos por los comerciantes
procedían a la aplicación de los principios establecidos en los Tratados celebrados entre las
ciudades Griegas, constituyendo un caso de extraterritorialidad cuando la legislación se
aplicaba a extranjeros.
En Grecia hay que distinguir la situación de dos ciudades:
1. Esparta: dictó una legislación exclusivista, opuesta a todo contacto con los extranjeros.
Estaban los ilotas que eran las colonias o tribus conquistadas que eran esclavos que no
tenían derechos y eran utilizados para las servidumbres; y los periecos que eran
artesanos y comerciantes extranjeros mal vistos, no podían estar en juicio.
2. Atenas: fue más hospitalaria, facilitó a los extranjeros el acceso a la ciudad y distinguió
entre ellos 4 categorías:
a. Isóteles: eran extranjeros pero por efecto de un tratado o decreto obtuvieron
los derechos del ciudadano ateniense casi igualitariamente (podían casarse,
adquirir bienes y estar en juicio).
b. Metecos: tenían una condición inferior, no podían casarse con mujeres
atenienses ni adquirir inmuebles, es decir, tenían prohibido el ejercicio del
comercio. Tenían que pagar capitación y tenían jurisdicción excepcional ante el
polemarco que eran asesores de los Gerontes y entendían en el derecho de
extranjería.
6

c. No Domiciliados: carecían de los privilegios de las clases anteriores pero


gozaban de cierta protección de las leyes, eran defendidos por los proxenes
asumiendo un patronato y ejerciendo la representación en la justicia.
d. Los Bárbaros: vivían fuera de la civilización griega y carecían de toda protección,
luego su condición fue mejorando por el comercio y la naturalización.

INDIA.
En la India las Leyes de Manú estructuraban las clases sociales en castas a las cuales les
correspondían, según su posición, más o menos derechos:
 Sacerdotes e Intelectuales.
 Brahmanes: tenían el poder político y religioso, amo y vencedor, y eran los únicos
que podían ser sacerdotes.
 Sudra: es el vencido y reducido a la esclavitud. Eran comerciantes, campesinos y
artesanos.
 Paria: quien era el que menos derechos tenía.
 El extranjero: clase más inferior. Era asimilado a la categoría de cosas.

ISRAEL.
El pueblo judío, que se consideraba el pueblo elegido por Dios, fue víctima de numerosos
ataques y esto deviene por cuestiones de religión. La mayoría de los pueblos antiguos era
politeístas y los judíos no, ellos sólo adoraban a un solo dios y no eran bien considerados
por los demás pueblos, más aun cuando se hacían llamar “el pueblo elegido”, originando
una gran rispidez en los demás Estados y siempre eran objeto de ataques.
Pero esos ataques no sólo eran producto de la religión, sino también por su ubicación
geográfica: muchos pueblos, para ejercer el comercio, necesitaban pasar por su territorio y
ya que estaban los invadían. Esto se debió al hecho de que en ese tiempo los pueblos eran
territorialistas.
Estos ataque se sucedieron hasta no hace mucho tiempo. En la Segunda Guerra Mundial se
los persiguió hasta casi su exterminación. Si bien esta guerra no comenzó con esta filosofía,
sino que Hitler, en principio, quería expulsar a los judíos de Alemania por el control
económico que ejercían, pero esto se fue degenerando y comenzaron a exterminarlos.
Todo esto es lo que ha hecho que los judíos sean una comunidad muy cerrada, pero
dándose una excepción a esta característica en la Argentina. En otros países los judíos no
se casan con otras personas que no profesen su mismo culto; en la Argentina esto no es así
y puede ser debido a que los argentinos devenimos de muchas razas y comunidades y esto
ha hecho que seamos más fraternos.
Al ser victimas de estas cuestiones, los judíos tenían unas categorías de extranjeros bien
marcadas, entre ellos:
 Prosélitos de Justicia: significa algo extraño o ajeno. Gozaban de la mayoría de los
derechos que tenían los judíos (ciudadanía y protección de las leyes) como estar en
7

juicio, ejercer el comercio, etc. Estos extranjeros no pertenecían al culto pero se


habían convertido e incluso se les había hecho la circuncisión.
 Prosélitos de Habitación: eran extranjeros que venían a habitar el territorio junto
con los judíos, pero gozaban sólo del derecho de protección de las leyes, por
ejemplo, para estar en juicio necesitaban de la representación de un judío.
 Gentiles: estos eran los griegos. Ellos venían a ejercer el comercio y a proporcionar
a los judíos de ciertas materias primas que no producían en sus territorios. No
tenían carácter permanente y por eso no gozaban de ningún derecho.
Su lucha permanente fue con los pueblos árabes y a pesar de la gran diferencia de
población entre un pueblo y otro, los judíos pudieron progresar más. Si bien a través de las
luchas, los árabes les cedieron tierras, ellas eran las peores, no eran propicias para el
cultivo. A pesar de esto pudieron ingeniar métodos para hacer grandes plantaciones. Ellos
fueron los primeros en tener energía eléctrica, en desarrollar el riego por goteo, etc.

ROMA.
En su origen la ley romana fue muy rigurosa para el extranjero, lo llamaban Hostis cuando
la ciudad a la que pertencía estaba en paz con Roma. La Ley de las XII Tablas decía: con el
extranjero eterna sanción.
Las relaciones de comercio y vecindad fueron transformando las costumbres y suavizaron
el rigorismo, contribuyendo tres instituciones conexas:
1. El hospitium privatum: era un contrato de hospitalidad por el cual el extranjero se
colocaba bajo la protección de un ciudadano romano que con cargo de reciprocidad se
obligaba a recibirlo, cuidarlo en caso de enfermedad y defenderlo en justicia, y era
transmisible a los herederos. El hospitium privatum excedió el marco de las relaciones
privadas y penetró en el derecho público.
2. El hospitium publicum: aseguró a los extranjeros distinguidos la hospitalidad del pueblo
romano, en recompensa por sus servicios y la aseguró a todos los súbditos del Estado
con el cual Roma había celebrado un tratado. Este reconocimiento se les dio primero a
los generales de los ejércitos porque al principio los generales eran romanos, pero al ir
conquistando más pueblos necesitaban de ellos para seguir expandiéndose y por
consiguiente comenzaron a incorporar personas como soldados y generales que
lograron muchas conquistas para Roma, por eso era necesario reconocerles esta
cuestión.
3. El patronato: era una protección de los ciudadanos romanos hacia los extranjeros, pero
se diferenciaba del “hospicium privatum” porque creaba entre el ciudadano y el
extranjero un vínculo de dependencia y tutela de carácter unilateral no recíproca. El
extranjero se ponía bajo la autoridad del ciudadano o patrón que lo defendía en calidad
de cliente. Con el tiempo ciudades enteras buscaban la protección de miembros
influyentes de la aristocracia romana.
4. Los tratados: las conquistas de Roma no siempre se lograron por la violencia, sino
también a través de tratados de amistad, comercio o alianza que se clasificaban en
8

aequos e inicuos, según estipulasen o no ventajas recíprocas. El más importante fue el


Tratado de Servius con los latinos (permitiendo contraer matrimonio, comerciar y estar
en juicio).
Roma fue creciendo por su supremacía militar y política, aumentó la multitud heterogénea
de los súbditos. Roma les permitió el mantenimiento de sus instituciones privadas, pero se
reservó la jurisdicción correspondiente al derecho público. El ciudadano romano gozaba de
todos los derechos públicos y privados, los derechos políticos como el ius suffragii, ocupar
magistraturas ius bonórum, y de los derechos privados como el ius connuvii y el ius
commercii.
Con el Pretor Peregrino (507 aC) y la creación del ius gentium que fue consecuencia de su
labor se le dio un adecuado trato jurídico a los extranjeros.
El Pretor resolvía judicialmente las contiendas entre ciudadanos y extranjeros, y entre
extranjeros entre si. El derecho de gentes creado sobre una base de imitación de las
Instituciones del derecho civil, estaba despojado del carácter sacramental, basado en la
equidad, luego se confundió con el ius civile con el Edicto de Caracalla que otorgó la
ciudadanía romana a todos los súbditos del imperio como un derecho universal. Con esta
norma desaparecía esta división de derechos: ius civile para los romanos, ius gentium para
los extranjeros. Esta situación se va a terminar de consolidar con el Código de Justiniano.
Lo cierto es que antes de ese edicto los extranjeros eran considerados latinos (habitantes
de las villas del Lazio). Los peregrinos eran aquellas personas que venían de paso; no
pertenecían al imperio. Pero entre los romanos y peregrinos estaban los latinos que eran
los habitantes de las colonias o de aquellos pueblos que habían sido conquistados por
Roma. Estos latinos se dividían en 3 clases:
1. Latinos Veteres: distinguimos dos épocas: época de la alianza con Roma: gozaron del
ius suffragii y del connubium, es decir, de los mismos derechos que los romanos, tenían
la suma de los poderes públicos y privados; y en la época de la sumisión a Roma: fueron
considerados como vencidos y gozaban de muy pocos derechos.
2. Latinos Coloniales: eran los que habitaban las colonias. Roma era privativa para los
ciudadanos romanos, solo ellos podían vivir allí, pero como se veía la necesidad de
poblar las colonias para que no fueran invadidas por otros pueblos, se dispuso que los
condenados por algún delito, en vez de cumplir su condena, se les daba la posibilidad
de que fueran a vivir a las colonias para trabajar las tierras, etc. Perdían su calidad de
ciudadanos romanos, pero era mejor que cumplir la condena. Estas colonias también
estaban integradas por hijos de ciudadanos romanos que buscaban una mejor
condición económica.
3. Latinos Juniani: eran esclavos manumitidos, es decir, aquellos a quienes su dueño les
había dado la libertady que solo gozaban del ius comercii, no tenían el derecho a testar,
atribuyéndose a su patrón los derechos comprendidos en su sucesión.
4. Los Bárbaros: carecían de la protección de las leyes romanas, se los excluyó de todo
derecho, considerándolos con respecto a Roma en estado de perpetua guerra.
9

Todas estas diferencias se borraron con el edicto de Caracalla (212 dictado por Marco
Aurelio) al conceder la ciudadanía romana a todos los peregrinos. Con Justiniano la medida
adquirió carácter definitivo.

EDAD MEDIA.
Esta etapa comienza con la caída del Imperio Romano debido a muchas causas, entre ellas
la corrupción y las invasiones de los pueblos barbaros como los godos, vicigodos, francos,
hunos que se venían produciendo desde hace varios siglos antes. El grado de civilización de
estos pueblos era muy rudimentario a diferencia de los romanos que tenían una cultura
muy consolidada y desarrollada para la época. Y los pueblos barbaros entre si eran muy
distintos, no solo en cuanto a la cultura, sino también en el tema jurídico-político: eran
tribus que carecían de la noción de territorio delimitado como asiento de la soberanía
política debido a que eran nómades y por lo tanto eran eminentemente personalistas en
cuanto a la aplicación del derecho y las costumbres fundada en la raza.
En esta época lo normal era que el derecho del vencedor se impusiera al derecho del
vencido, pero esto no se pudo dar aquí por lo rudimentario del derecho de los barbaros y
lo complejo del derecho de los romanos. Entonces surge un periodo que se denomina de la
doble legislación. Los romanos se regían por su derecho y los barbaros, por el derecho
bárbaro, siempre que no hubiera contactos de tipo jurídico y menos en cuanto a mezclas
de raza. Así surgió una norma dictada por el emperador Valentino que establecía la
prohibición de que se mezclaran las razas, lo cual no duró mucho. Entonces surgieron
mecanismos para resolver estos conflictos. Una de las soluciones a los problemas que se
suscitaron por la mezcla de razas o por las relaciones jurídicas que se daban entre ellos fue
buscar el sujeto principal de las relaciones jurídicas. Por ejemplo: en la compra-venta, el
sujeto principal, es el vendedor, entonces se aplicará el derecho de éste; en las relaciones
de familia como en la patria potestad, el sujeto principal es el padre, entonces se aplica su
derecho; en el matrimonio se aplica la ley del marido; en las sucesiones se aplica la ley del
causante. Con posterioridad va a surgir la posibilidad de que las partes se pusieran de
acuerdo y establecieran la ley que los iba a regir, que es lo que conocemos como la
autonomía de la voluntad (llamada professio iuris = profesión de fe), ésta se presentó en
dos etapas:
 Fue un “acto de notoriedad” por el que cada individuo declaraba a que tribu
pertenecía y con esto determinaba el derecho aplicable.
 Y luego fue un “acto de opción” determinado por la frecuencia de los matrimonios de
los individuos pertenecientes a uno y otro pueblo. Se estableció la libertad de declarar
la ley por la cual se optaba.
La conversión de los pueblos al Cristianismo fue un elemento unificador ya que los sometía
a su legislación en todo aquello en que la Iglesia intervenía (beneficencia, derecho de
familia, reglamentaciones de trabajo, moral, etc.). Es por eso que al aparecer el
cristianismo, en muchos lugares, las personas comienzan a gozar de derechos similares.
Esto dio origen al Feudalismo, ya que al desintegrarse el Imperio Romano, van a quedar
10

varios feudos, en donde el señor feudal tenía la suma de los poderes (ejecutivo, legislativo
y judicial). Aquí ya no hay ciudadanos, sino súbditos y estos trabajaban las tierras del señor
feudal. Se implantó el sistema de la territorialidad absoluta de las costumbres, es decir,
cada Sr Feudal tenía una ley o costumbre que se aplicaba a todos los habitantes de su
dominio dentro de sus límites.
En esta época al extranjero se lo llamaba Aubana, es decir, aquel individuo que abandona
el feudo donde nació o la diócesis donde fue bautizado, para establecerse en otra parte.
Aquí no existía la extraterritorialidad del derecho, este era territorialista. Llegado ese
extranjero al territorio del feudo que deseaba habitar, tenía un plazo de un año y un día
para prestar juramento de fidelidad al señor feudal, de lo contrario quedaba en la
categoría de siervo.
La condición de aubana variaba, en algunas partes era equiparado al siervo, en otras
sometido a cargas e impuestos, pero en todas era objeto de abuso. Estaba sometido a una
capitación personal y a obtener autorización para casarse con persona de otra condición.
El D° de Aubana es el conjunto de las disposiciones que gobiernan la condición del
extranjero y en sentido estricto es la incapacidad de suceder. El aubana no puede transmitir
ab intestato ni por testamento, a su muerte los bienes deben retornar al Señor Feudal. Por
eso se decía: libre vives, esclavo mueres.

EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA.


Como estos feudos no eran autosuficientes, las relaciones comerciales se realizaban
organizando “ferias”, a las que concurrían mercaderes de todas partes y de esta manera se
obtenían bienes que sólo se podían conseguir en otros lugares o feudos. Como en la
antigüedad el llegar a otro feudo tomaba mucho tiempo, e incluso se podía morir en un
feudo distinto al que uno pertenecía, los señores feudales trataron de seducir a los
comerciantes para que vinieran a comerciar a las ferias. Por ejemplo: se disponía que de
todas las ganancias obtenidas, el 20% era para el señor feudal y el resto para el
comerciante y que en caso de muerte de éste, sus herederos podían buscar los bienes y
llevárselos. Esto no implicaba reconocerles algún derecho, sino que era una concesión de
titulo gracioso que hacia el señor feudal con respecto a los comerciantes por una cuestión
de necesidad, por el tiempo que duraban las ferias; dando origen al sistema de los
llamados estatutos.
El feudalismo fue debilitándose y uno de los factores fue el sentimiento de fraternidad
cristiana que fomentó la vida de relación y el reconocimiento de la persona humana. El D°
Canónico tuvo una destacada intervención.
En plena edad moderna se dio la aplicación del principio del interés, de la cortesía o de la
utilidad recíproca. Principio expuesto por la Escuela Holandesa del siglo XVII.
El concepto humanitario de los D° Naturales como pertenecientes a todos los individuos,
desarrollado en la Revolución Francesa, condujo a considerar la situación del extranjero,
reconociéndole el ejercicio de los derechos civiles consagrados por las leyes que no fuesen
11

incompatibles con el espíritu de la legislación local, es decir, que no lesionaran el orden


público.
Es decir, todo esto llevó a una situación de tales abusos por parte de los señores feudales
para con los súbditos que hace surgir un movimiento intelectual llamado liberalismo, que
es una corriente de filósofos que empiezan a ver que la persona no puede darse cuenta de
su situación porque no puede iluminar su razón y por eso se habla del “siglo de las luces”.
El movimiento de la Ilustración dice que si el hombre se ilustra e ilumina su razón se va a
poder dar cuenta de que todo esto que están haciendo en su contra no se puede seguir
sosteniendo. Todo este movimiento es la base de la Revolución Francesa, dando lugar al fin
del teocentrismo y pasando al antropocentrismo, es decir, el hombre y su razón es la base
de todo.
Aquí se produce el quiebre de la Edad Media con la Edad Moderna a través de la
Revolución Francesa de 1789 surgiendo el “Estado de Derecho” el cual se caracteriza por la
división de poderes que van a trabajar de forma coordinada pero independiente, ya no
están concentrados en la persona del monarca y éste ya no es el soberano, sino el pueblo
que por su voluntad elije a sus representantes a través del sufragio. Y las leyes están dadas,
no sólo para el pueblo, sino también para los gobernantes, poniendo un freno al ejercicio
del poder de las personas que nosotros hemos elegido para que nos representen. Estas
son las condiciones jurídicas y políticas que nosotros necesitamos para empezar a pensar
en un D.I.P. porque aquí empiezan a surgir los Estados tal como los conocemos hoy.

c) TRATO AL EXTRANJERO EN NUESTRO PAÍS.


En nuestro país debemos distinguir tres etapas:
ETAPA COLONIAL.
Las Leyes de Indias, en su letra, consignaban la igualdad de derechos entre los españoles y
las personas que habitaban originariamente en nuestro territorio, pero no eran así con el
extranjero, eran más severos al punto de que se les prohibía comerciar. Si no podían
ejercer el comercio surge el interrogante sobre cómo sobrevivían, entonces se les pedía
que se naturalizaran, pero para ello se requerían 20 años. Todo esto trajo como
consecuencia el contrabando. Después, para atemperar todo esto, surge el régimen de las
licencias, que eran un permiso que les otorgaban las autoridades españolas a las personas
que estaban residiendo en nuestro país en calidad de extranjeros para ejercer el comercio,
adquirir inmuebles, etc., pero tenían requisitos que eran muy difíciles alcanzarlos,
favoreciendo nuevamente el contrabando. Durante esta época no encontramos vestigios
de instituciones del D.I.P. porque la política española en lo comercial era exclusivista y
cerrada, impedía a las colonias todo contacto con otras comunidades y además el
absolutismo religioso llevaba a considerar al extranjero como un sospechoso.

ETAPA INDEPENDIENTE.
Producida la independencia, se dictaron varios decretos tendientes a que se pueble el
suelo argentino. Fue imponiéndose la tendencia de equiparar el extranjero al nacional. Las
12

Constituciones Nacionales, inspiradas en la filosofía surgida de la Revolución Francesa,


concedieron a los extranjeros los mismos derechos civiles que a los ciudadanos. Las
principales etapas fueron:
1. Decreto de 1811: reconoce a todo hombre el libre tránsito y el derecho de permanecer
en el territorio del Estado o abandonarlo cuando quiera, cualquiera sea la nacionalidad.
2. Decreto de 1812: el gobierno ofrece protección jurídica a los individuos de todas las
naciones y a sus familias que quieran fijar su domicilio en el territorio del Estado.
Motivo por el cual adoptamos el domicilio como punto de conexión.
3. Asamblea de 1813: declara abolida la esclavitud y proclama la libertad de vientres.
4. Proclamación de la independencia de 1816: prohíbe casarse a los extranjeros con
mujer nativa de nuestro país. Pero dura hasta 1821 cuando es derogado.
5. Tratado de 1825: es el primer tratado internacional que celebra Argentina con el Reino
Unido sobre amistad, comercio y libre navegación. Su importancia, además de ser el
primer tratado que celebró Argentina, implica que por él los demás Estados reconocen
a la Argentina como Estado Soberano.
6. CN de 1819: reafirma el principio del ius soli en materia de nacionalidad, así como la
protección al extranjero domiciliado en el Estado.
7. Tratados internacionales con Inglaterra de amistad y comercio y navegación 1825

ETAPA CONSTITUCIONAL.
1. Constitución Nacional 1853: consagrando plenamente la igualdad de derechos civiles
entre los nacionales y los extranjeros. En la CN no hay normas indirectas, son todas
normas directas, es decir que no vamos a encontrar extraterritorialidad sino trato al
extranjero. Todavía en esta etapa no hablamos de D.I.P.
2. Código de Comercio 1871: primero dictado para regir en la provincia de Bs. As. y luego
para todo el ámbito de la República. Aquí es donde aparece la primera norma indirecta
y por eso recién aquí es cuando vamos a hablar de D.I.P. en nuestro país, y toma como
punto de conexión la nacionalidad para regir la capacidad de las personas.
3. Ley 346 (1869): sobre ciudadanía y naturalización que consagra el sistema del ius soli y
excepcionalmente el ius sanguinis.
4. Código Civil de 1871: Vélez se inspira en el D.I.P. alemán a través de Savigny, en el
Anglosajón a través de Story y en el brasilero a través de Freitas. Este abandona el
punto de conexión nacionalidad para tomar como punto de conexión el domicilio. A
partir del Código Civil todas las normas que se han ido dictando son normas indirectas,
en materia de quiebra, matrimonio y el Código Civil en su última modificación tiene un
capítulo dedicado al D.I.P.

You might also like