You are on page 1of 480

MANUAL DE HISTORIA UNIVERSAL

VOL IV

ROMA

ANGEL MONTENEGRO DUQUE,


Universidad de Valladolid
FEDERICO LARA PEINADO,
Universidad Complutense de Madrid
GUILLERMO FATAS,
Universidad de Zaragoza
RAQUEL LOPEZ MELERO,
Universidad Nacional
de Educación a Distancia
MAURICIO PASTOR,
Universidad de Granada
JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ
NEILA,
Universidad de Córdoba
ARCADIO DEL CASTILLO,
Universidad de León
FRANCISCO MARCO,
Universidad de Zaragoza

EDICIONES
NAJERA
MANUAL DE HISTORIA
UNIVERSAL
VOL. IV

ROMA
La colosal labor emprendida por Roma, su conquista del
mundo, la pretendida hermandad universal bajo una única
autoridad suprema, la garantía de la ciudadanía que
alcanzaba todo el que vivía bajo su amparo, la paz, casi
siempre conseguida a base de muchas vidas, pero que
permutaba la espada por el arado y permitía el progreso,
así como el desarrollo de una legislación justa y equitativa
como base de su política de gobierno, con un valor
absoluto de modernidad, son las mejores aportaciones de
esta cultura que supo convertirse en’ cimiento del mundo
occidental. He aquí la continua sugerencia de su legado
que participaba tanto de los logros orientales como del
mismo helenismo enriquecido con la perseverante
laboriosidad de su original hacer.
Desde el reconocimiento de la innegable importancia de
Roma para el estudio de la evolución histórica mundial un
grupo de especialistas en el tema ha elaborado esta obra
que aporta rigor, precisión y calidad. Han conseguido
superar el encasillamiento en cualquier tipo de "ism o" en el
que con frecuencia caen muchos historiadores, herederos
de aquellos escritores paganos y cristianos de fines del
Imperio, cuando todavía persisten en disputas ideológicas
que facultan el profundizar en determinados temas, pero
parcializan demasiado los conceptos. Y como Roma
continúa interesando a las nuevas generaciones han
elaborado una Historia objetiva, más centrada en la
información que en la polémica, que introduce a los
lectores en el conocimiento de las grandes realizaciones
romanas con una visión actualizada, de modo genérico, sin
personalizar. Este magnífico conjunto de profesores nos va
presentando a lo largo de la obra todos aquellos avances
que Roma fue alcanzando, sus concepciones filosóficas,
tanto las nuevas como aquellas venidas del mundo griego y
que alcanzaron plena originalidad en sus manos, sus
progresos en el campo de las ciencias naturales y positivas,
así como su magnífica producción literaria, entre otras.
El resultado ha sido este excelente Manual que, más que
dar respuesta a problemas concretos que pueden empañar
la visión integradora y el verdadero significado histórico del
Imperio Romano, pretende introducir al lector y encaminarle
en todos aquellos puntos de partida que le instruyan en
tales objetivos y que son imprescindibles en el
planteamiento de ulteriores profundizaciones.
\NGEL MONTENEGRO DUQUE
Es el Coordinador y D irector de esta colección y en
la actualidad Catedrático de Historia Antigua de la
Universidad de V a lla d o lid . Se in ic ió como Becario del
Consejo Superior de Investigaciones en donde term inó
como Colaborador C ientífico del Instituto Antonio de
N ebrija, entre 1951 y 1 9 54. A continuación daría
comienzo una labor docente que le llevaría por
diferentes Universidades españolas. En 1970 fundaría
la revista «H ispania A ntiqua» de la que es D irector y
en la que colaboran hum anistas del mundo entero.
Cuenta con num erosos artícu lo s y libros publicados y
y algunos por publicar.

FEDERICO LARA PEINADO


Doctor en H istoria trabaja como Profesor T itular de
Historia Antigua de la Universidad Complutense de
M adrid. Inició sus estudios universitarios en
Barcelona, de donde partió, para am pliarlos, a centros
universitarios de Francia e Ita lia . Sus primeras
investigaciones las centró en la H istoria de la
Cataluña Romana, para pasar a ocuparse de la
H istoria del Antiguo Oriente, habiendo publicado entre
otras muchas obras: «Poema de Gilgamesh» (1984),
3.a ed. y «El Libro de los M uertos» (1 9 8 4 ), en
colaboración con otros especialistas.

GUILLERMO FATAS CABEZAS


Es Catedrático de H istoria Antigua de la Universidad
de Zaragoza. Paralelam ente a su labor docente ha
desarrollado un tipo de trabajo investigador que se
concreta en numerosas publicaciones com o: «La
Sedetania», «D iccionario de térm inos de Arte y
Arqueología», con G. Borrás, «Fábula Contrebiensis»,
«Aspectos Históricos del problem a vasco» y
«Romanos y celtíberos citeriores», entre otras muchas.

RAQUEL LOPEZ MELERO


Es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad
Autónoma, Catedrático de I.N .B . en excedencia y
Profesora T itular de Historia Antigua de la U.N.E.D.,
cargo que desempeña en la actualidad. Entre sus
numerosas publicaciones podríam os destacar:
«D iccionario de la M ito lo g ía Clásica», del que es
coautora, sus trabajos sobre Belona y Ataegina, temas
religiosos romanos. En Hispania Romana ha trabajado
sobre Lusitan¡a: con investigaciones sobre los
comienzos de la ocupación romana en la zona y en el
estudio de docum entos epigráficos inéditos.
MAURICIO PASTOR
Licenciado en F ilo lo g ía C lásica y D octor en H istoria
A ntigua, es Profesor T itu la r de esta m ateria en la
Universidad de Granada y tam bién Profesor Encargado
de la Cátedra de Arqueología, Epigrafía y
N um ism ática en la m ism a. Director de las
excavaciones arqueológicas del yacim iento del «Cerro
de la M ora», de M oraleda de Zafayona (Granada),
desde 1 979, ha publicado sus resultados en el
N oticia rio Arqueológico Hispánico, 12 y 13. Son
innum erables los artículos y libros que, de su mano,
han visto la luz, entre los que destacaremos el
ú ltim o: «Epigrafía Latina de Granada y su provincia»,
todavía en prensa.

JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ NEILA


En la actualidad es Catedrático Numerario de Historia
Antigua de la Universidad de Córdoba, pero además
cuenta con otros cargos relevantes com o: Presidente
de la D elegación en Córdoba de la Sociedad Española
de Estudios Clásicos, M iem bro del Consejo de
D irección del Departamento de Estudios Históricos
Andaluces del Instituto de Cultura Andaluza (Junta de
A ndalucía), además de M iem bro Num erario de la
Cátedra «Adolfo de Castro» de la Fundación
M u n icip a l de Cultura del Ayuntam iento de Cádiz.
Paralelam ente ha publicado diversos libros y artículos.

ARCADIO DEL CASTILLO ALVAREZ


Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de
León, ha trabajado en otras Universidades como
M adrid, Granada y M álaga. Fue M iem bro del
«Institute of Classical Studies» de la Universidad de
Londres y en la actualidad lo es de la «Society for
the Prom otion of Roman Studies». Adem ás de sus
numerosas publicaciones de investigación sociológica,
publicadas en España y en el extranjero, pertenece al
Consejo de redacción de la revista «Hispania
Antiqua» y es D irector de la revista «Estudios
Humanísticos, Geografía, Historia, Arte».

FRANCISCO MARCO SIMON


En la actualidad es Profesor Titular y Encargado de
Cátedra en la Universidad de Zaragoza. M iem bro de
la Sociedad de Estudios Clásicos es, además, Director
de las diferentes excavaciones en el yacim iento íbero-
romano de El Palao (Alcañiz-Teruel). Asistente a
numerosos congresos en España y en el extranjero ha
publicado incontables trabajos de los que señalamos:
«Textos para la Historia del Próximo Oriente Antiguo»
(2 vols, con N. Santos) y la últim a obra todavía en
prensa, «El poblam iento prerromano» y «La
rom anización, I: La conquista romana», en «Historia
de Aragón» de Ed. Guara.
AUTORES
A n g e l M o n t e n e g r o D u q u e , Universidad de Valladolid
F e d e r i c o L a r a P e i n a d o , Universidad Complutense de Madrid
G u i l l e r m o F a t á s , Universidad de Zaragoza
R a q u e l L ó p e z M e l e r o , Univ. Nacional de Educación a Distancia
M a u r i c i o P a s t o r , Universidad de Granada
J u a n F r a n c i s c o R o d r í g u e z N e i l a , Universidad de Córdoba
A r c a d i o d e l C a s t i l l o , Universidad de León
F r a n c i s c o M a r c o , Universidad de Zaragoza

MANUAL
DE
HISTORIA UNIVERSAL

VOL. IV

ROMA

EDICIONES NAJERA
MADRID
19 8 3
ES PROPIEDAD
© Angel Montenegro Duque
Federico Lara Peinado
Guillermo Fatás
Raquel López Melero
Mauricio Pastor
Juan Francisco Rodriguez Neila
Arcadio del Castillo
Francisco Marco
© Ediciones Nájera
Angela M.a Sanz de Moretón

Edición exclusiva para:


Carlos Moretón e Hijos Editores, S. A.
Cartagena, 43 - Madrid-28
Teléf. 255 95 68
Depósito legal: M. 2.002-1983
ISBN: 84-85432-06-1
Impreso por GREFOL, S. A., Pol. II - La Fuensanta
Móstoles (Madrid)
IN D IC E GENERAL

C apítulos Paginas

Introducción, por AngeI Montenegro D u q u e ...................................................................... ιχ

Bibliografía general................................................................................................................... χ χ ι ι ι
1 Italia, los etruscos y Roma hasta el final de la Monarquía (509 a. de C.), por Federico
Lara P einado............................................................................................................................. 1
I. L o s pueblos de la Italia p r im itiv a ....................................................................................................... 1
1. P o b lacio n es p re h istó ric a s italian as. 2. Pueblos c o lo n iz ad o res en Ita lia : a) F enicios
en Ita lia ; b) G riegos en Ita lia y Sicilia.
II. L a civilización e tr u s c a ............................................................................................................................ 6
1. Las fuentes. 2. T eo rías so b re el origen de los etruscos: a) T eo ría o rie n ta l; b) T e o ría
s ep te n trio n al: c) T eo ría de la a u to c to n ía : el) N uevos e nfoques sobre el origen de los
etru sco s. 3. La e x p an sió n etru sca p o r Italia. 4. In stitu c io n e s, sociedad y econom ía. 5.
C iv ilización: a) A rte: b) L etras y m úsica; c) R eligión; d ) V ida científica: e) V ida
c o tid ia n a. 6. L a lengua y la e sc ritu ra etruscas.
III. Los orígenes de Rom a (753-510 a. de C . ) ..................................................................................... 18
1. P reh isto ria del Lacio. 2. L a R o m a p rim itiv a. 3. La leyenda de los orígenes de
R o m a. 4. La fecha fu n d a c io n a l de R o m a. 5. D a to s arqueológicos. 6 . La M o n arq u ía
ro m a n a : a) M o n a rq u ía la tin o -sa b in a; b) M o n a rq u ía e tru sca . 7. In stitu c io n e s ro m a n a s
de la ép o ca m o n á rq u ic a : a) A spectos sociales: b) El senado; c) El ejército; d ) El rey;
(<) A spectos legislativos: / ’) A rte y lite ra tu ra : g) E co n om ía: Λ) R eligión.
B ib lio g ra fía ............................ ................................................................................................................................ 32

2 La República Romana hasta la I Guerra Púnica (509-264 a. de C.), por Guillermo


F atás ............................................................................................................................................................................... 34
I. ¡.os inicios de la R e p ú b lic a ..................................................................................................................... 34
I. La revolución del 509. 2. Los prim eros conflictos externos. 3. Patricios y plebeyos.
4. La reacción plebeya. 5. Las XII T ab las y la lucha p o r las m agistraturas.
II. L a conquista de ¡talla por R o m a ......................................................................................................... 39
1. L a g u erra de Veyes. El incendio gálico. 2. L a am en aza gálica. 3. Las Leyes Licinias.
4. Las g u erras sam n itas. 5. El final de los g randes conflictos internos. 6. El final de la
co n q u ista de Italia.
III. L a organización politica de la R om a R ep u b lica n a ......................................................................... 46
1. L a org an izació n de las co n q u istas. 2. El ejército en el siglo m. 3. La religión. 4.
E c o n o m ía y sociedad. 5. Las m ag istratu ras. 6 . L as asam b leas. 7. El senado.
B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 55

3 Las Guerras Púnicas y los inicios de un Imperio (264-133 a. de C.), por Guillermo
F atás............................................................................................................................................ 56
I. Lachas contra cartagineses r griegos por el dom inio del M editerráneo occidental . . . . 56
1. Los m o tivos de las guerras. 2. La I G u e rra P ú n ic a (264-241 a. de C .). 3. El p erio d o
en treg u erras. 4. La g u erra de A níbal (218-201 a. de C.). H isp an ia, pro v in cia ro m an a.
II. L a hegem onía sobre el inundo helenístico y la consolidación d e l Im perio en Occidente. 63
1. G u e rra c o n tra M aced o n ia, Seleucia y la Liga E tolia. 2. El p ro te c to ra d o so b re
G recia. 3. A frica, pro v in cia ro m a n a . 4. M aced o n ia, p ro v in cia ro m an a, y la anexión
de P érgam o. 5. Las victorias so b re lu sitanos y celtíberos y la am pliación d e la
H ispania ro m an a.
VI IN D IC E GENERAL

C apítulos P áginas

III. L o s efecto s de las conquistas.................................................................................................................. 70


1. La re p ú b lic a o lig á rq u ic a . 2. L os com ienzos del g o b ierno prov in cial. 3. El e sta n c a ­
m ie n to d e m o g rá fic o y el crecim ien to eco n ó m ico . 4. N u ev a e stru c tu ra social. 5. El
g o b iern o de la «res p ú b lica» . 6 . E l im p a c to del helenism o.
B ib lio g ra fía ............................................................................................................................................................... 81

4 La crisis social de la República Romana. I. Los Gracos (133-121 a. de C.), por Raquel
López M elero.............................................................................................................................. 83
I. Tiberio Sem pronio Graco y e l m ovim iento p o p u la r .................................................................... 83
1. El em p o b re c im ie n to de los p e q u eñ o s p ro p ie ta rio s y el p ro b le m a del «ager
p u b licu s» . 2. L as ideas re fo rm a d o ra s de T ib erio G ra c o . 3. L a le x Sem pronia. 4.
R eaccio n es a n te el p ro y e c to de ley y a sesin ato 5. La su p u esta ilegalidad de T iberio.
II. C ayo G raco v sus reform as so c ia le s.................................................................................................. 89
1. La reacció n a la p o lítica de los o p tim ates. 2. El trib u n a d o y las leyes d e C ayo
G ra c o : a ) Ley fru m e n ta ria : b ) Ley ag ra ria ; c) Ley de fu n d a c ió n de colonias; d ) Ley de
A sia; e) Ley ju d ic ia l; / ) Leyes m ilitares. 3. L a cu estió n italian a. 4. L a co lo n izació n en
C zrth a g o y la m u e rte de C ayo G ra c o .
B ib lio g ra fía ............................................................................................................................................................... 96

5 La crisis social de la República Romana. II. Mario y Sila (121-79 a. de C.), por
Mauricio Pastor ....................................................................................................................... 98
I. Peligros e xterio res en A frica y la G a l i a ........................................................................................ 98
1. L iq u id ació n d e la o b ra de los G ra c o s. L a re sta u ra c ió n n o b ilia r. 2. El ascenso de
M ario . 3. A n ex ió n de la G a lia N a rb o n e n se . 4. L a g u e rra de Y u g u rta (107-105 a. de
C .). 5. M ario , cónsul d e R o m a . El n u evo ejército. 6 . L a a m e n az a de cim b rio s y
teu to n es.
II. Problem as sociales en R o m a e I t a l i a ................................................................................................ 103
1. La re b e lió n servil de Sicilia (104-101 a. de C.). 2. P ro blem as in te rn o s. El g o bierno
de lo s p o p u la re s. 3. El trib u n a d o re fo rm ista d e D ru so el Joven. 4. L a g u erra de los
A liad o s o «bellum sociale». 5. El c o n flicto e n tre M ario y Sila. 6. El g o b ie rn o de
C in n a. L a g u e rra civil. 7. V uelta d e Sila a Ita lia y fin de la g u e rra civil. 8 . La g u erra
c o n tra M itrid ates y los a su n to s de O riente. 9. El g o b ie rn o de Sila (82-79 a. de C.).

B ib lio g ra fía ............................................................................................................................................................... 117

6 La lucha por el poder personal: el Principado de Pompeyo (79-60 a. de € .), por Angel
M o n ten eg ro ................................................................................................................................ 118
I. La era de P o m p e y o ................................................................................................................................ 118
1. Los p ro b lem as h e re d ad o s de Sulla en el añ o 79. 2. La rebelión de L épido. 3. La
g u e rra de S erto rio . 4. E s p a rta c o c o n d u ce la re b e lió n de los esclavos. 5. El con su lad o
de P o m p e y o y C ra sso . 6 . L as re fo rm a s d em o c rá tica s. 7. El esc á n d alo d e V erres. 8 .
A m e n az a de la p ira te ría en el M e d ite rrá n e o . 9. T ercera y ú ltim a g u erra coiitra
M itrid a te s: el éx ito p a rc ia l de L ú c u lo . 10. El triu n fo de P om peyo so b re los p ira ta s y
M itrid a te s. 11. L a g lo ria de P o m p ey o .
II. C ésar y el contrapeso p opular al p o d e r de P o m p e y o ................................................................. 131
1. El deseq u ilib rio social de R o m a en los años 64-60 a. de C. y el pap el p rep o n d e ra n te
de C ésar. 2. C icerón, C ésar y C atilin a, p ro ta g o n ista s en las lu ch as de p a rtid o s, 3. La
co n ju ració n de C atilin a. 4. L a v u e lta de P o m p ey o y los p rep arativ o s de C ésar p a ra el
asa lto al poder.
B ib lio g ra fía ............................................................................................................................................................... 138

7 El primer triunvirato y la monarquía de César (60-44 a. de C.), por Angel Montenegro 139
I. E l prim er tr iu n v ir a to ................ ............................................................................................................ 139
1. C ésar, cónsul del añ o 59 a. d e C. 2. L a co n q u ista de las G alias p o r C ésar. 3. El
d istan ciam ien to e n tre C ésar y P om peyo: m u e rte de Julia, d esastre de C rasso y
asesin ato de C lodio. 4. H a cia la g u erra civil.
II. L a m onarquía de C é s a r ..........................................................................................................................
1. Los episodios de la g u erra civil: H isp an ia, F arsalia, A frica, M u n d a. 2. Las
inno v acio n es de C ésar: su id eario p o lítico y sus p oderes m o n á rq u ic o s. 3. O b ra social
y a d m in istrativ a en Ita lia y en las provincias. 4. La m u erte de C ésar.
Bibliografía 159
IN D IC E GENERAL V II

C apim los Páginas

8 Economía y sociedad durante la época republicana, por Juan Francisco Rodrigue:


N e ila ............................................................................................................................................ 160
I. E c o n o m ía ..................................................................................................................................................... 160
1. La a g ric u ltu ra italian a: a ) C aracteres de la p ro p ie d a d ru ra l; b) L as o rientaciones
ag ro n ó m ic a s de C ató n : c) A ctitu d es fren te a la v id a agrícola. 2. L as actividades
in d u striales. 3. Los p ro g reso s del com ercio y la b anca: o) Los nuevos intereses
m ercan tiles; b) E x p an sió n o rie n ta l y aso ciacio n es co m erciales; c) L os cab allero s y los
negocios.
II. S o cied a d y c u ltu r a ................................................................................................................................... 171
1. S itu ació n de los esclavos y lib erto s en el m u n d o ro m a n o : a) C ondiciones del
e sta m e n to servil; b) R ev u eltas y represiones. 2. El H elen ism o y su incidencia en
R om a: a) L a co rrie n te a sim ila d o ra ; b) L a in ú til reacció n tra d ic io n a lista. 3. Las nuevas
o rie n ta c io n es religiosas y filosóficas: a) P rem isas y fa c to re s p a ra u n cam bio; h) Los
elem en to s de la re n o v a ció n e sp iritu al. 4. E v o lu ció n d e la lite ra tu ra ro m a n a : a)
P rem isas y facto res p a ra un cam b io ; b) L os elem en to s de la re n o v a ció n espiritual 4.
E v o lu ció n d e la lite ra tu ra ro m a n a : a) Los o ríg en es de las letras la tin a s; b) E n tre la
p o esía y el te a tro ; c) L a g en eració n escipiónica; d ) La p o s tre ra a p o rta c ió n re p u b lic a ­
na. 5. T rad ició n e in n o v a c ió n en el arte: a) U n a m e d ita d a p o lítica m o n u m e n ta l; b)
E sc u ltu ra y artes d eco rativ as.
B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 190

9 Augusto y su tiempo (44 a. de C-Í4 d. de C.), por Angel M ontenegro....................... 192


1. L a agonía de la República y el p o d er personal de O c ta vio ...................................................... 192
1. R eacció n re p u b lic a n a a la m u e rte de C ésar. 2. L a g u e rra d e M ó d en a . O ctav io en
escena. 3. El seg u n d o triu n v ira to y el re p a rto del m u n d o . 4. L a v ic to ria de F ilippos. 5.
O ctav io , d u e ñ o ú n ico de O ccidente. 6 . O ctav io , d u eñ o ú n ic o del Im p e rio : b a ta lla de
A c tiu m (31 a. de C.).
II. L a p o lítica e xterio r de A u g u s to ......................................................................................................... 198
1. El re m a te d e la c o n q u ista en la G a lia e H isp an ia . 2. L a p ro tecció n de las fro n teras
alp in as de Ita lia y el A lto D a n u b io . 3. L a c o n q u ista de G e rm a n ia y el fracaso d e la
lín ea del E lba. 4. El av an ce general d e la fro n te ra h a cia el D a n u b io . 5. L a regulación
d e los p ro b le m a s fro n teriz o s en O riente. 6. H a c ia la esta b ilid a d de las fro n teras de
A frica.
III. L a reorganización del I m p e r i o ............................................................................................................. 204
1. Bases ideológicas y p o d eres reales de A u g u sto . 2. El p rin c ip a d o . 3. T ítu lo s y
p o d eres de A u g u sto . 4. A n tig u o s y nuevos ó rg a n o s de go b iern o . 5. El g obierno de
R o m a , Ita lia y las p ro v in cias. 6 . El ejército. 7. La sucesión. 8. La econom ía d e los
tiem p o s au g ú steo s. 9. Sociedad y c u ltu ra del siglo de A ugusto.
B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 219

10 El Imperio Romano de Tiberio a Vespasiano (14-69 d. de C.), por Arcadio del Castillo 221
I. L a dinastía Julio-C laiulia. Los sucesores de A u g u s t o ............................................................... 221
1. T ib erio (14-37 d. de C.): a) L a sucesión d e A u g usto; b) A grippa P o stu m o ; c)
T ib erio y T ácito ; d ) El g o b iern o de T ib erio ; e) L a L e x m aiestatis; / ) Sejano y la
sucesión de T ib erio ; g ) R etiro a C ap ri y m u e rte de T iberio. 2. C aligula (37-41 d. de
C.). 3. C lau d io (41-54 d. de C.): a) El g o b iern o d e C lau dio; b) El papel de sus lib e rto s
y sus m u jeres en el g o b iern o ; c) L a an ex ió n de M a u rita n ia y la co n q u ista de
B rita n n ia . 4. N e ró n (54-68 d. de C.): a) Séneca y los p rim ero s años d e gobierno; 6) El
g o b ie rn o d e N eró n ; c) L a c o n sp irac ió n de Pisón.
II. Econom ía y sociedad en e l periodo Julio-C laudio ............. . ..................................................... 231
1. P o d e r im perial. 2. Sistem a financiero. 3. A g ricu ltu ra. 4. In d u stria . 5. C om ercio. 6 .
R elaciones sociales.
III. La caída de Nerón v la crisis d el 68-69 ti. de C ........................................................................... 236
B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 238

11 El Imperio Romano durante las dinastías Flavia y Antonina (69-192 d. de C ), por


Arcadio del Castillo ................................................................................................................. 240
I. Flavios y A n to n in o ................................................................................................................................ 240
1. V espasiano (69-79 d. de C.). 2. T ito (79-81 d. de C.). 3. D o m ician o (81-96 d. de C.):
a) El g o b iern o de D o m ician o ; b) P o lítica ex terio r; c) Las co n sp iracio n es y el terro r. 4.
N erva (96-98 d. de C.). 5. T rajan o (98-117 d. d e C.): a) El g o bierno de T rajan o : b)
Política exterior: La c o n q u ista de D acia y el p ro b lem a p a rto . 6. A d rian o ( 1 17-138 d.
VIII INDICE GENERAL

C apítulos Paginas

de C.): a) La sucesión de T ra ja n o ; b) El g o b iern o de A d ria n o ; c) La sucesión de


A d ria n o . 7. A n to n in o P io (138-161 d. de C.). 8. M arco A urelio (161-180 d. de C.); a)
L a su cesió n de A n to n in o Pio; b) El g o b iern o d e M arco A urelio; c) P olítica ex terio r. 9.
C o m m o d o (180-192 d. de C.).
II. E conom ía y sociedad en et p eriodo jla v io y A n to n in o ............................................................... 251
1. P o d e r im p erial; a) R elacio n es co n el sen ad o ; b) La a d m in istra ció n im perial. 2.
R ég im en p ro v in cial. 3. S istem a fin an ciero . 4. A g ricu ltu ra. 5. In d u stria . 6. C om ercio.
7. R elacio n es sociales.
B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 261

12 Crisis y restauración del Imperio: de los Severo a Diocleciano (193-306 d. de C.), p o r


M a u r ic io P a s to r ..................................................................................................................................................... 262
I. L a m onarquía m ilitar i los Severo 111*3-235 d. de C . ) ............................................................. 262
1. L a g u erra civil del 193 al 197. 2. P olítica ex terio r de Septim io Severo. 3. R eform as
m ilitares. 4. A spectos sociales, económ icos y religiosos b ajo Septim io Severo. 5.
C arac a lla (211-217). P ro b lem as económ icos y d erech o de ciu d ad an ía. 6. M acrin o
(217-218) y H elio g áb alo (218-222). 7. A lejan d ro Severo (222-235). Política in te rio r y
ex terio r. 8. L a situ ació n an te la crisis: El Im p erio en la época de los Severo.
II. La crisis d el Im perio en el siglo 111 (235-253) ........................................................................ 275
1. L a a n a rq u ía m ilitar: El rein ad o de los so ld ad o s (235-253). 2. L a invasión b á rb a ra y
las am en azas a la u n id ad del Im p erio . 3. Los em p erad o res ilirios: h acia la re sta u ra ­
ción del Im p erio (268-285). 4. El Im p erio R o m a n o d u ra n te la crisis del siglo m .
III. Diocleciano y el restablecim iento d el Im perio ( 2 8 5 - 3 1 2 ) ........................................................ 287
1. D io clecian o y la T e trarq u ía: com ienzos y po lítica ex terior. 2. Las refo rm as de
D iocleciano. 3. D iocleciano y el cristianism o. 4. El final de la T etrarq u ía.

B ib lio g ra fía ............................................................................................................................................................... 293

13 La Constitución del «Imperium Christianum» (306-379 d. de C.), por Francisco


M a rco .......................................................................................................................................... 295
I. El reinado ile C onstantino (306-337 d. de C . ) ............................................................................. 295
1. C risis de la T e trarq u ía. 2. C o n sta n tin o y el cristianism o. 3. L a o b ra de C o n sta n ti­
no: a) El p o d e r im perial: b) L a ad m in istració n : c) El ejército y la defensa del Im perio:
d ) N ovedades eco n ó m icas y su im p acto social: e) La «N ea R om a»; / ) V aloración do
la o b ra de C o n stan tin o .
II. Los sucesores de C onstantino (337-363 d. de C . ) ....................................................................... 303
1. El Im p erio colegial (337-350). 2. C o n stan cio , único E m p erad o r (353-361). 3, El
p ro b lem a religioso y la lucha p o r la o rto d o x ia. 4. La reacción de Juliano: a) Política
religiosa: h) Política interior: c) La em presa persa.
III. Los la lcn tin ia n o s (363-379 d. de C.J ............................................................................................. 311
I. V alen tin ian o y la defensa del Im p erio (364-375). 2. V alente (364-378). 3. Los
prim ero s años de G ra c ian o (375-378).
IV. A spectos económ icos y so cia les............................................................................................................. 314
1. El dirigism o económ ico. 2. Los efectos d e la p o lítica económ ica. 3. Los grupos
superiores de la sociedad. 4. D ecad en cia m u n icip al. 5. Las «gentes m inores». 6 . La
Iglesia. 7. La vida cu ltu ral.
B ib lio g ra fía ................ ! ........................................................................................................................................... 323

14 Teodosio y la sociedad de su tiempo (379-395 d. de C.), por Raquel López M elero. 324
I. H echos p olíticos y m ilitares .................................................................................................................. 324
1. L a p e rso n a de T eo d o sio . 2. T e o d o sio , A u g u sto . 3. El p ro b le m a religioso: a) El
a rria n ism o : b) El C o n cilio de N icea: c) El E d icto de T esalónica; d ) El C o ncilio de
C o n sta n tin o p la ; e) U rfilas; / ) L a p o lítica religiosa de G ra c ia n o y el C oncilio de
A q u ilea; g) L a h u m illa c ió n de T eo d o sio a n te el o b ispo de M ilán; h) T e o d o sio y el
p ag an ism o . 4. L a p o lític a ex terio r: a) R eacció n de los e m p e ra d o re s an te el p ro b lem a
b á rb a ro y la reo rg a n iz a ció n del ejército ; b) M ac e d o n ia : c) El tra ta d o del 382 con los
godos; d ) L a p a z co n los p ersas; e) B alance d e la p o lítica e x te rio r de T eod o sio ; /')
E fectivos m ilitares. 5. L a u s u rp a c ió n de M áx im o ; a) Su llegada al p o d e r; b) El p a cto
de V ero n a: c) L a d e rro ta de M áx im o . 6 . El fin de T e o d o sio y la división del Im perio.
II. A dm inistración ........................................................................................................................................... 332
1. D ivisiones del Im perio. 2. P ersonal
INDICE GENERAL IX

C apítulos Paginas

III. E c o n o m ía ..................................................................................................................................................... 335


I) La T ierra: a) El la tifu n d ism o : b) El p ro b le m a fiscal; cj El patrocinium . 2. Las
m inas. 3. El dirigisme) estatal en el com ercio y la in d u stria . 4. L a m oneda: a) El
trem issis; b) L a adaeratio.
IV. S o c ie d a d ....................................................................................................................................................... 340
1. Los h o n estio res: a) Los sen ad o res; b) L os cab alleros; c) Los curiales. 2. Los
h u m ilio res: a) La plebe rú stica y el co lo n a d o : b) La plebe u rb a n a y los collegia; c) Los
esclavos.

B ib lio g ra fía.............................................................................................................................................................. 345


15 La sucesión de Teodosio y el fin del Imperio de Occidente (395-476 d. de C.), por
Raquel Lopez M elero .......................................................................................................................................... 347
I. E l Im perio romano en e l siglo I ' ....................................................................................................... 347
II. L a sucesión de Teodosio en O c cid e n te .............................................................................................. 34(S
1. E stilicón. 2. C o n stan cio . 3. V a len tin ian o II I y A ecio. 4. Los ú ltim o s añ o s del
Im p erio .
IÏI. L a sucesión de Teodosio en O rie n te ................................................................................................... 350
1. G o b e rn a d o re s y generales de A rcad io . 2. T e o d o sio II. 3. M arcia n o , León, Z e n ó n y
A n astasio .
IV . L a s invasiones b á rb a ra s.......................................................................................................................... 351
1. B árb aro s en el limes. 2. A larico. 3. Los b á rb a ro s de H isp an ia . 4. A se n ta m ie n to de
los visigodos en las G alias. 5. A se n ta m ie n to d e los v á n d alo s en A frica. 6 . A tila y los
H u n o s. 7. O d o a cro y T eo d o rico .
V. L a s causas de la caída d el Im perio de O c cid e n te ......................................................................... 354
1. C au sa religiosa. 2. C au sa p o lítica. 3. C au sa social. 4. C ausa c u ltu ra l. 5. C ausa
m o ral. 6. C au sa e tn o ló g ica. 7. C au sa eco n ó m ica. 8. C au sa histó ric a . 9. C ausa
d em o g ráfica.
B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 358

16 La administración y defensa del Imperio (siglos i-V d. de C.), por Juan Francisco
Rodrigue: N eila ....................................................................................................................................................... 359
I. L a institución im p e ria l............................................................................................................................ 359
1. El m ecan ism o de la sucesión: a) F u n d a m e n to s de la h erencia im perial: b) El
recu rso a la a d o p ció n ; c) A ltern ativ as del sistem a. 2. La ¡ex de im perio de V espasiano.
3. E v o lu ció n de la idea im perial d u ra n te los A n to n in o , Severo y la A n a rq u ía M ilitar.
4. Las refo rm as de D io clecian o y el a b so lu tism o b ajo im perial.
II. L o s resortes de la adm inistración r o m a n a ....................................................................................... 367
1. El c o n tro l del E stad o . 2. A d m in istra c ió n pro v incial. 3. O rg a n o s locales de
g o b iern o .
III. E l ejército y la defensa d el «lim es» .................................................................................................. 375
1. L egiones y cu erp o s auxiliares. 2. Las re fo rm as m ilitares d u ra n te la A n a rq u ía
M ilita r y b a jo im p e rio . 3. La m a rin a ro m a n a . 4. O rg an izació n de las z o n as fronterizas.
El limes.
17 Cultura y religión en el Imperio (siglos I-V d. de C.), por Juan Francisco Rodriquez
N e ila ....................................................................................................................................‘ . . . 387
I. Las aportaciones c u ltu r a le s .................................................................................................................... 387
1. Los géneros literario s: a) La h eren cia del clasicism o a u gústeo; b) R en acim ien to
griego y epig o n ism o la tin o . 2. L as realizacio n es del D e re ch o ro m an o : a) C a ra c te rísti­
cas generales; b) Los m o d o s d e c re ac ió n del D e re ch o ro m a n o : la ley, los senadocon-
su lto s, los edixtos de los m ag istrad o s, las c o n stitu cio n es im periales, la ju risp ru d e n c ia .
3. El a rte im perial: a) A rq u ite c tu ra , género ro m a n o p o r excelencia; b) E sc u ltu ra y
a rtes d eco rativ as. 4. El legado científico.
II. Religión rom ana y cultos o r ie n ta le s ................................................................................................... 398
1. L a relig ió n y el c u lto oficial: a) L a recu p erac ió n del le g a d o tra d ic io n a l; b) N uevos
h o riz o n te s vivenciales. 2. D iv in izació n de los C ésares: a) U n fa c to r p a ra la cohesión
del E sta d o ; b) C o n so lid ac ió n en los siglos im peraiels. 3. L as creencias llegadas del
E ste: «) P reo cu p acio n es de u n a gen eració n in q u ieta; b) L as vías de salvación. 4.
C ristian ism o y E stad o ro m a n o : a) Las raíces del p ro b le m a : h) H acia u n a coexistencia
crítica, 5. In fluen cia m oral de las c o rrien tes filosóficas.
B ib lio g ra fía 408
X IN D IC E GENERAL

Capítulos Paginas

18 Hispania romana (218-409 d. de C.), por Ange! Montenegro v Federico L a r a ......... 410
I. La conquista rom ana cie H is p a n ia ..................................................................................................... 410
1. C a rta g o y R o m a en la P en ín su la Ibérica. 2. L as g u erras c eltíb ero -lu sita n as. 3. Las
g u erras civiles ro m a n a s y su reflejo en H isp an ia . 4. A u gusto en H ispania.
II. H ispania durante e l Im perio R o m a n o .............................................................................................. 417
1. H isp an ia en la e ta p a a u g ú ste a y ju lio -cla u d ia . 2. H isp an ia d u ra n te la crisis del 68-
69 d. de C. y b a jo la d in a stía flavia. 3. L a e ra de los e m p erad o res hisp an o s. 4. Los
A n to n in o y los Severo. 5. D ecad en cia y crisis en la H isp an ia del siglo m . 6. La
H isp an ia del B ajo Im p e rio .
III. L a r o m a n iza c ió n ........................................................................................................................................ 428
1. L a o rg a n iz a ció n a d m in istra tiv a : a) El régim en p ro v in cial; b) El régim en m unicipal:
c) El ejército y la clien tela. 2. El d erech o h is p a n o rro m a n o . 3. Sociedad. 4. E c o n o m ía .
5. R eligión. 6 . A rte. 7. L as letras.

B ib lio g ra fía .............................................................................................................................................................. 445

Lista de emperadores romanos .............................................................................................. 447


INTRODUCCION

I. EL IM P E R IO , LA G R A N R E A LIZA C IO N DE R O M A

Roma cierra el ciclo de las grandes culturas e imperios de la angitüedad.


Tras el florecimiento de la inigualable genialidad creadora de Grecia, empezó a
forjarse el poder de Roma. Fueron vacilantes y difíciles sus iniciales momen­
tos y pasaron largos siglos —v i i i al m a. de C.— antes de consolidar su
dominio sobre Italia. Pero, vencido el poder de Cartago en las Guerras
Púnicas, en Roma se despierta un incontenible espíritu imperialista, y a ritmo
rápido e ininterrumpido incorpora unos tras otros a todos los países del
Mediterráneo hasta conformar en los siglos π y i a. de C. el Imperio más
extenso de cuantos le precedieron y siguieron en el curso de la Historia. Y, si
en el orden cultural quedó lejos de las metas logradas por Grecia, se nos
muestra en toda su grandiosidad precisamente en aquel aspecto en que Grecia
fracasa rotundamente: la consolidación de un Imperio. Pues Roma fue, sin
duda, maestra en el arte de gobernar y ejemplo de eficacia entre los antiguos
para las realizaciones políticas, sociales y económicas. En esta misión brillan
al máximo las cualidades organizadoras romanas. Y los logros consiguientes
determinan, a su vez, la consistencia de su legado y explican los múltiples
imitadores que ha tenido la lección de Roma.
La idea de un Imperio de extensión universal, de eterna duración, con un
gobierno de origen divino y rigiendo en paz permanente a los pueblos
hermanados no nace en Roma, sino en Oriente. Fue obra del pensamiento
griego y se sintetiza en el panhelenismo de I s ó c r a t e s . Pero sólo con muchas
limitaciones y por muy breve tiempo fue llevado a la práctica por Alejandro.
El ideal del Imperio Universal romano, sin abandonar los principios teóricos
griegos, adquiere un sentido más positivo y concreto bajo el impulso de César
y Augusto, y es idealizado, a su vez, en la Eneida de V i r g i l i o . Sobre cinco
pilares básicos trató Roma de estructurar y consolidar su Imperio Universal:
a), extensión ilimitada; b), hermandad de todos los pueblos; c), integración
ideal de todos en la condición de cives romani; d), garantía de la eterna pax
romana; e), fijación de un régimen jurídico y administrativo para una sociedad
que tiene la familia, la ciudad y la provincia como elementos de cohesión. El
resultado fue un largo periodo de orden, paz y bienestar generalizado, pocas
veces igualado en la historia del mundo y con la más sólida vinculación al
Estado-ciudad, Roma, que actúa como coordinadora y rectora de los
pueblos. Aun cuando es bien cierto que ese programa ideal estuvo lejos de ser
alcanzado en la práctica.
XII IN TR O D U C C IO N

a) Conquista del mundo. Tarea primordial de Roma fue, no sólo incor­


porar tierras, sino, y sobre todo, proceder a su sistemática estructuración bajo
el modelo de Roma: la romanización del mundo que iba conquistando.
Ciertamente la experiencia del Imperio, el aprendizaje de gobierno, fue largo
y duro para vencedores y vencidos; supuso terribles esfuerzos con luchas
internas para Roma y duras presiones, exacciones, crueldades, ineficacia o
abusos con los sometidos. Sólo desde el siglo i a. de C. el Senado y, luego, los
Emperadores llevaron a la práctica fórmulas de gobierno para territorios, con
cierto equilibrio de autoridad y eficacia y ya sin mayores estridencias. Otra
línea de éxitos importantes fue el de dar nueva dimensión de civilización al
mundo mediterráneo y que hasta entonces se circunscribía a Grecia y su
mundo colonial, Etruria, Cartago y franja hispana de la cultura ibérica. Con
Roma se incluyen en el ámbito de las grandes culturas todas las tierras
meridionales de Europa más Britannia y todo el norte de Africa. Caminó esta
civilización romana más al ritmo del progreso en las esferas de lo práctico —
puentes, vías, sistemas de cultivo, técnicas mineras— que en el de la pura
cultura; pero no por ello podemos negar el papel civilizador de Roma.
Claro error de Roma, al menos bajo la perspectiva de su ideal de Imperio
Universal y eterno, fue no prolongar sus dominios por Germania y países
mesopotámicos definiendo un limes más corto y con defensas más naturales.
Del mundo germano y persa le llegarían los continuados ataques y sería difícil
ver hasta qué punto Roma no quiso, o no pudo, rematar aquella idea de César
de constituir un auténtico Imperio Universal sin límites geográficos ni
exclusión de pueblos o razas. Abandonado por Augusto aquel plan, sólo con
Trajano encontramos un parcial intento de reemprender el viejo ideal de
Imperio. Pues no cabe duda que la paralización de la política de conquista fue
altamente nociva en la perspectiva egoísta del Imperio romano desde el
momento que limitó una de sus tradicionales fuentes de ingresos y de
ocupación de tierras que ofrecer al creciente número de ciudadanos y
licenciados del ejército; con el agravante de que paralelamente crecían sus
gastos y dejaba sus fronteras en la vecindad de unos pueblos cada vez mejor
organizados, que a la postre serían su ruina.

b) Hermandad universa!, ideal del Imperio. Base de la Roma naciente


fue la igualdad de todos los ciudadanos ante el Estado. Cuando incrementó sus
conquistas en Italia y tomó conciencia de su fuerza, fue norma política,
igualmente, conceder a sus subordinados cierta libertad y el otorgarles
progresivamente la condición de cives romani. Pero, entretanto accedían a
esta situación, no dudó en ser tolerante con respecto a las costumbres de los
pueblos y naciones; así fueron pasando progresivamente del trato como
enemigos (hostes) al de amigos (peregrini y socii) y luego de romanos ( ci ves
romani). Pero sólo aquellos largos siglos por los que perduró el Imperio
terminaron por integrar a todos los sometidos en un régimen de vida común y
adecuado al superior nivel de cultura y civilización que Roma fue renovando.
Entretanto, las provincias mantenían sus propias tradiciones en el vestido, la
religión y las costumbres; y hubo total y libre circulación de personas, bienes e
ideas. Con una limitación: tal uso de la libertad comportaba una vida en paz,
la pax romana, y la vinculación de los pueblos a Roma como árbitro supremo
de esta paz y ejercicio de la justicia garantizada por el Derecho Romano.
Incluso en lo político las ciudades sometidas se rigieron por sus propias leyes y
costumbres; si bien es cierto que, también en este orden, el modelo de Roma
arrastró normalmente a los pueblos, que terminaron por imitar la organiza­
IN TR O D U C C IO N X III

ción romana y aún recibieron con orgullo el titulo de colonia o el de


municipium civium romanorum. Con lo que se alcanzó una indiscutible
uniformidad sobre la base de las instituciones políticas. La universalización de
la civitas con organización romana llegó a ser total; y casi absoluta la
desaparición de antiguas estructuras tribales o gentilicias características de
muchas poblaciones indígenas. Con la urbanización aceptada de Roma
también se modificaron diversos aspectos de la vida cotidiana: trabajo,
diversiones, urbanismo, concepciones religiosas. Y, en este orden, sólo consta­
tamos acusados retrasos en regiones lejanas o separadas de las vías de
comunicación y centros de comercio: ciertas regiones de Britannia, la franja
cantábrica hispánica, pueblos fronterizos al desierto africano. O donde se
había mantenido una civilización igual o superior a la romana: Grecia,
Egipto, Asia Menor. Algo similar acaeció con el idioma: el latín prosperó
con relativa facilidad en Occidente, pero no logró desplazar al griego en
Oriente.
En lo que atañe a la religiosidad, la tolerancia de Roma fue máxima y
subsistieron creencias indígenas con no pocos elementos del culto romano y, a
veces, homologando sus dioses, hasta que fueron sustituidas por el Cristianis­
mo. Habría que hablar, pues, de una religión hispano romana, o galo romana
o egipcio romana. En este variado mosaico de cultos y creencias resulta bien
conocido el gran peso de las religiones orientales en Roma; así el culto a
Hércules-Melkart, de la sumeria Mitra, de la egipcia Isis, por citar algunos
ejemplos que lograron resonante acogida en la propia Roma o en Occidente.
Los pueblos, a la búsqueda de doctrinas salvadoras, trascendentes, los
prestaron fuerte adhesión hasta que el cristianismo les ofreció su superior
concepción del mundo y de la vida. Sólo el culto al emperador —con más
sentido político que religioso— significó cierta imposición por parte de Roma
como garantía de vinculación entre la majestad imperial y los súbditos de las
provincias; y esa vinculación, entendida por algunos emperadores como
absolutamente necesario, provocó la persecución del cristianismo.
Todo esto no quiere decir que tal hermandad universal lograda tuviera en
Roma un sentido moderno. Pues está suficientemente contrastado que la
sociedad romana estuvo lejos de un equilibrio medianamente justo, desde el
momento en que proliferan elementos extremos a esa clase media generaliza­
da de campesinos, artesanos y comerciantes de pequeña y mediana propiedad
privada: capitalismo y latifundismo por una parte, y esclavismo, apenas
mitigado por emperadores humanitarios, como modo de producción, por
otra, fueron lacras ciertas y constantes de los siglos de Roma. No solamente
tolerados, sino institucionalizados y hasta, diríamos, sostén de la estructura
política de Roma que jerarquizó y delimitó el ámbito respectivo de atribucio­
nes y obligaciones de cada uno de estos estamentos sociales con usos y leyes.
No terminó con ellos ni el humanitarismo de algunos emperadores, ni siquiera
la difusión y aceptación del cristianismo, pues seguían vigentes en los
últimos siglos del Imperio. Aún más, el latifundismo provocó la ruina de la
ciudad y de la instituciones ciudadanas y el gran capital terminó por eliminar,
al final del Imperio, a gran parte de la pequeña propiedad y al artesanado
libre para caer en el colonato. Ello supuso para muchos el fin de su libertad,
pues, terminaron adscritos obligatoriamente a la tierra que cultivaban y de la
que eran, al menos teóricamente, dueños. Tampoco el esclavismo, pese a
ciertos intentos de emperadores humanitarios, como Marco Aurelio, pudo ser
suprimido, aunque sí mitigado. Y el mismo cristianismo lo aceptó de Roma;
los mantuvo en su seno y aun institucionalizó su condición en sus propias
XIV IN TR O D U C C IO N

leyes y en las que inspiró a los pueblos bárbaros herederos de la Roma caída y
desintegrada.
Así, en definitiva podemos constatar que hubo una lenta pero efectiva her-
manación entre todos los pueblos sometidos a Roma en lo político, social,
cultural, técnico y religioso. La constante circulación de personas en el Imperio
—soldados, comerciantes, trabajadores— actuó como agente decisivo en esa
comunión de razas e ideas.

c) El ideal de la ciudadanía romana. Base y sostén del Imperio e


ingrediente primordial de su unidad son los cives romani, en razón a que
Roma supo darles una situación de privilegio y un espíritu de solidaridad.
Eran libres; con derecho al voto, al matrimonio legal, a la propiedad y a los
cargos políticos o militares. La condición de cives, como hemos señalado ya,
se limitaba inicialmente a los habitantes de Roma, pero la ampliación de este
derecho, primero a los itálicos, luego a los provincianos más romanizados y,
finalmente, a todos los súbditos libres del Imperio, explica en gran parte la
consolidación de sus dominios en paz. Además, propició a partir de César esa
hermandad universal, ideal último de Roma. Es precisamente la Eneida, de
V i r g i l i o , la expresión sublime de esta ideal hermandad universal de los
pueblos en su condición de cives romani. Fue una hermandad más teórica que
real, pero el número de ciudadanos de derecho fue siempre suficiente como
para garantizar la estabilidad de los dominios del Imperio; tanto más que los
cives romani fueron las gentes de mayor capacidad económica e influencia
social. En una prudente línea de actuación política, cuidó de otorgar tal
condición de cives a los príncipes y ricos hombres de las provincias sucesiva­
mente sometidas. Aún más, a estas noblezas locales se les abrieron pronto las
puertas a los cargos más importantes; con notorio éxito en su gestión, las más
de las veces, como ocurriera en la dinastía de los emperadores hispanos o con
los ilirios. Así vemos prontamente a los vencidos convertirse en solidarios de
la obra y de los ideales de Roma. Esta aportación provinciana a los altos
cargos permitió renovar con nueva sangre la clase dirigente; precisamente la
que en la corte era víctima de las luchas dinásticas, tan frecuentes en la
Historia de Roma.
La fuerza y consistencia del cuerpo ciudadano romano, por una parte,
radica en el espíritu cívico y solidario que les animó de forma constante y que
los habitantes de Roma supieron contagiar a Italia y, luego, a todas las
provincias. Desde la Roma délos reyes, hasta el fin del Imperio, toda la clase
ciudadana siempre sintió orgullo de ser romana y partícipes de ese Imperio.
Ellos integraron prácticamente siempre los cuerpos legionarios que conquista­
ron y luego defendieron las fronteras. Por otra parte, gozaron las bases
ciudadanas de prebendas y alicientes de carácter económico o judicial que
habitualmente fueron mantenidas por las clases dirigentes: servicio en el ejérci­
to, acceso a los cuadros de mando, reparto de tierras mediante asentamientos en
las colonias romanas, repartos de alimentos en Roma o de tierras a los
licenciados del ejército. Así, sobre un pedestal de egoísmo y orgullo —
ciertamente no siempre bien administrados— se forjó y sostuvo largos siglos
el Imperio. Las propias gentes de las regiones menos romanizadas, los
habitantes del limes y aun al fin del Imperio los mismos bárbaros se
incorporaron a las filas de la ciudadanía masivamente a través del servicio
militar; con lo que Roma encontró un solidario cuerpo ciudadano en aquellos
que, ya licendiados y beneficiados con tierras y premios en metálico, disfruta­
ban de la paz por la que habían luchado.
IN TR O D U C C IO N XV

Algo verdaderamente sorprendente es la fuerza con que late el romanismo


y el ideal de la suprema autoridad de Roma, aún en los medios más alejados
del Imperio, por encima de las peculiaridades indígenas en las formas de vida
y costumbres. Al punto de que apenas asomaron resquicios nacionalistas o
localistas y nunca Roma tuvo que sofocar auténticos movimientos secesionis­
tas. Sin duda, contribuyó a semejante estabilidad política la buena administra­
ción y la constante renovación de sus cuadros dirigentes que acompañó y
secundó el ideal de la pax romana.
Importante también para la secular pervivencia del Imperio fue el hecho
de que el gobierno de Roma se moviera en un medio generalizado de libertad,
protección a las personas y bienes, eficacia administrativa, fijación de leyes y
acceso al bienestar. Y que estas posibilidades alcanzaran a mayorías y, por
supuesto, a las masas influyentes y poderosas capaces de secundar las
directrices de la administración. Cierto que la libertad política se anuló con la
aparición del Imperio. Pero hubo otro tipo, también importante, de libertad
que aún el mundo moderno está lejos de igualar: la libre circulación de ideas,
bienes y personas. La libertad de expresión fue relativa, sobre todo en Roma,
donde la censura reprimió los ataques al emperador y su corte y adquirió gran
rigor con la lex maiestatis. Hubo, por el contrario, mayor tolerancia en ideas
filosóficas o religiosas, sólo reprimidas en tanto en cuanto atentaran a la paz
social o a las esencias morales. Las limitaciones, en principio, pues, obedecen
a razones de estado; como ocurriera con el cristianismo, cuyos principios
básicos socavaban abiertamente al culto imperial en el que radicaban los
vínculos de unión de los provinciales con Roma y el emperador. También las
ciudades mantuvieron autonomía y libertad de acción a través de sus propios
órganos rectores municipales. La intervención de Roma se limitó, en conse­
cuencia, a garantizar la paz y el principio de autoridad; amén de la percepción
de tributos.

d) La pax romana. Meta de Roma y lema de su propaganda política


fue, en efecto, la paz que había logrado en las tierras sometidas. Bien es
verdad que las más de las veces se logró la sumisión con terribles pérdidas
para ambos contendientes. Pero no es menos cierto que con ella consigue
Roma hacer que los pueblos, especialmente en Occidente, trocaran la espada
por el arado y que el mundo mediterráneo gozase largos años de esta paz y
que cada cual eliminase sus ambiciones sobre tierras vecinas.
Garantes de la paz permanente serían las legiones. En el interior la paz
sólo se vió alterada por luchas dinásticas, de escasa repercusión sobre el
pueblo. Contribuyó a esta paz social, sobre todo, el relativamente fácil acceso
a un nivel medio económico,viable para una mayoría de medianos y pequeños
propietarios: apenas hubo legiones en el interior del Imperio y las reducidas
policías municipales se bastaron para cuestiones de orden y contra salteado­
res. Semejante ideal de paz no se ha repetido en la historia para tantos pueblos,
tan largos tiempos y con tan escaso despliegue de tropas. El caso de Hispania,
con una guarnición que se redujo escasamente a 10.000 hombres, es buen
ejemplo; pues, aún, estos hombres fueron dedicados más bien a tareas civiles
que militares: construcción de puentes, acueductos, obras de minas, etc. La
historiografía apenas menciona revueltas en el curso de los cuatro primeros
siglos del Imperio dentro de Hispania.
También la buena administración fue importante factor en la pervivencia
del Imperio y de su restauración cuando acaecieron momentos difíciles. Tres
objetivos fundamentales cumplió la eficaz administración romana: garantizar
XVI IN TR O D U C C IO N

la paz social, ejercitar una justicia equilibrada y allegar sus tributos e


ingresos por explotaciones mineras que grantizasen fondos para los gastos
permanentes: corte, servicios, ejército. Fueron en general impuestos tolera­
bles, habida cuenta del incremento de la producción bajo la paz de Roma y el
impulso que dio a la economía: buena red de vías, explotación de minas,
perfeccionamiento de las técnicas agrícolas, ampliación del comercio. Ade­
más, los impuestos quedaron normalmente bien distribuidos; y no fueron
elevados; de modo que la tributación no constituyó un real expolio de lo
sometidos que, por otra parte, aceptaron de buen grado a cambio de esa era
de paz. Máxima aspiración de las gentes fue buscar su bienestar económico,
mientras los más ambiciosos buscaron en la milicia, en el comercio, en ser­
vicios municipales o en la administración unos ingresos seguros y el posible
ascenso en la vida política.
Esta vía de posible promoción de provincianos a los cargos públicos fue
otro indiscutible acierto del Imperio. Pues, con ello quedó abierto el cauce de
la ambición a los mejor dotados, a la vez que las provincias se sintieron
solidarias con la gran empresa de Roma y hubo una constante renovación de
los periódicamente desgastados cuadros dirigentes.
En todo caso, el obligatorio cursus honorum impidió la masiva presencia
de ineptos o advenedizos a los altos mandos de la administración; el ascenso
progresivo a los cargos, si no garantizaban la bondad de los hombres nuevos,
sí sus experiencias en la milicia o en la burocracia. En este sentido, la gestión
municipal fue escuela de hombres para la administración. La creación de los
órganos autónomos municipales bajo la sola supervisión, sin ingerencia, de las
autoridades romanas, mereció la complacencia de los pueblos del Imperio; al
punto de que el municipio haya pervivido como institución en Occidente
hasta nuestros días en sus líneas básicas.

e) El Derecho Romano. Obra maestra de Roma y expresión máxima de


sus virtudes de gobierno fue el Derecho. Es, además, su obra más característi­
ca, permanente y actual. El Derecho fue constantemente perfeccionado desde
la época de las Doce Tablas con leyes de los Comicios, resoluciones del
Senado, edictos o sentencias de los pretores y decretos imperiales. Base de su
eficacia fueron: la igualdad de todo ciudadano ante la ley; el desarrollo de su
jurisprudencia sobre principios profundamente científicos; el sentido práctico y
concreto de su contenido, sin mengua de su valor universalizador y por
encima de la pura casuística; la supremacía de la ley aceptada unánimente-
mente; la constante renovación y perfeccionamiento al ritmo impuesto por la
experiencia, pero partiendo de un respeto a la tradición siempre que se hacían
innovaciones o adaptaciones a la vista de las circunstancias de cada momento
y lugar. Sólo así se convirtió en un instrumento sólido y eficaz de administra­
ción y ejercicio de justicia sobre los pueblos y guardián de la paz y bienestar
social del Imperio. A la vez que tales condiciones garantizaron su universali­
dad y su perennidad en la historia del mundo superando el correr de los
tiempos, los cambios de modos de vida y la diversidad de las civilizaciones.
El Derecho Romano, tal como lo conocemos hoy, es el resultado de la
recopilación de eruditos del final del Imperio y en él se refleja toda la
capacidad perfectiva y práctica del espíritu romano. Abarca todos los campos
posibles de la acción legal: Derecho Público ( ius publicum) y Derecho privado
(ius privatum). Con aspectos específicos para este último:real, obligaciones,
familia, sucesiones. Tal ordenamiento jurídico nos admira por su espíritu
moderno. Actual es, incluso, en cuestiones de procedimiento, pues ofrecía
IN TR O D U C C IO N X VII

plenas garantías de equidad y de un proceso penal rigurosamente sometido a


normas y absolutamete ajeno a cualquier capricho de los jueces. También,
emanado del pretor que en Roma atiende a los que no son ciudadanos
romanos (praetor peregrinus) y luego de los gobernadores provinciales, nació
una jurisprudencia precedente de nuestro Derecho Internacional. Sirvió ini­
cialmente, para aquellos comerciantes extranjeros que actuaran en Roma o en
el mundo rom ano;m ás adelante para todos los hombres libres, no romanos,
de cualquier parte que fueran (ius gentium) y que hubieren de mantener
cualquier tipo de relaciones dentro del ámbito del Imperio.

II. LA H E R E N C IA DE R O M A

Sobre otros muchos campos se manifestó el sentido práctico e innovador de


Roma en el ordenamiento del mundo: organización del trabajo a distintos
niveles y que va desde la ideal programación de la productividad en agricultu­
ra por Catón, hasta la fijación de los salarios por Diocleciano; la permisividad
y aún protección a los gremios y collegia profesionales; ordenamiento del
régimen de minas y difusión de avanzadas técnicas mineras y agrícolas, tales
como la bomba de Ctesibio y el tribulum punicum; fundaciones de beneficien-
cia, tales como los hospitales, escuelas para mineros o instituciones alimenta­
rias; el papel otorgado a la mujer, más semejante al que ocupa en la sociedad
actual que en cualquier otra época o civilización; consolidación de las
instituciones familiares y ciudadanas en detrimento de las estructuras sociales
tribales y gentilicias que, salvo contadas y discutibles excepciones, desapare­
cen de las tierras sometidas al Imperio de Roma; difusión y apoyo a un
sistema estable de moneda; construcción de una amplísima y sólida red de
vías y puentes que surcó el Imperio en todas las direcciones y fué servida por
una red de postas y mansiones, de cuya perfección da idea el hecho de que se
mantuvieran inalteradas casi hasta tiempos modernos; fácil acceso a un sueldo
para grandes masas entre los menos favorecidos, ya en las minas, ya en el
ejército, ya en la administración, ya en la industra o comercio.
Bajo el gobierno de Roma registra el mundo mediterráneo un progreso
importante, especialmente en el terreno de las técnicas agrícola, minera, de la
ingeniería, de la construcción, la navegación y el comercio. Los intercambios
de mercancías no sólo unieron a todo el mundo romano, sino también a éste
con las tierras de Africa, norte de Europa y hasta la India y China en viajes
frecuentes y regulares. Ya J u v e n a l pudo decir que el mar estaba más poblado
que la tierra. Cierto que el libre mercado y los abusos del nepotismo imperial
o de las confiscaciones abrieron camino a la acumulación de grandes capitales
y latifundios y unos modos de producción de fuerte impronta capitalista y
esclavista que las autoridades más favorecieron que combatieron. Sin embar­
go, frente a estos hechos evidentes, parece claro hoy que proliferó la pequeña
propiedad como sistema común de explotación de la tierra; y que se comba­
tió en ocasiones y en todo caso se dulcificó el trato al esclavo. Tampoco
hubo en el Estado romano una especial preocupación en lo social al estilo
moderno, y los casos contrarios, como el de Trajano, fueron raros; ni se
eliminaron lacras humanas endémicas, como la peste o el hambre. El bandole­
rismo y las revueltas sociales, como la de los bacauda, fruto de esta falta de
una política social amplia y de una auténtica programación económica,
XVIII IN TR O D U C C IO N

fueron inútilmente denunciadas por la historiografía antigua; pero fueron


relativas para sus tiempos y en proporción a la amplitud del Imperio; y,
seguramente, hemos de avanzar mucho en los tiempos modernos para
encontrar niveles generales de bienestar similares a lo logrados por Roma.
Tampoco, en sus mismas fronteras, los pueblos bárbaros, que pudieron
impregnarse de los progresos técnicos de Roma, cambiaron o mejoraron
substancialmente sus modos de vida tradicional y más bien buscaron mejorar
su condición a costa y dentro de los límites de Roma que no por su propia
obra o transformación de sus estructuras políticas o sociales y de su mentali­
dad en general.
Para nosotros, los occidentales, es doblemente sugerente este análisis del
proceso histórico que contempla tales logros por Roma. Primero, por el valor
intrínseco y propio, que venimos anotando, de las ideas que asumió de las
culturas del Oriente y del helenismo y que nos transmitió añadiendo no pocas
aportaciones originales. En segundo lugar, por el hecho de ser la más directa
inspiradora de nuestro particular devenir histórico occidental, al que transmi­
tió lengua, religión, las bases de las estructuras nacionales, urbana y familiar,
régimen de propiedad. Y, en general, ordenamiento económico, jurídico y
tantos modos de entendimiento de la vida y de la cultura. Y añádase que
muchos de los pueblos de Occidente han sido, a su vez, germen y fermento de
nuevos imperios y culturas de ellos emanados, con lo que la proyección de
Roma alcanza límites insospechados entre los más importantes núcleos de la
civilización actual. Hispania, Gallia y Britannia, los últimos en incorporarse
al concierto de pueblos civilizados en la antigüedad, fueron los más fervientes
imitadores de la cultura de Roma por ser los más próximos a su idiosincrasia.
E, incluso, de los que más innovaciones positivas y renovadoras aportaron al
propio Imperio de Roma en su tarea civilizadora del mundo.
Es evidente que Roma no alcanzó aquella floreciente cultura, especialmen­
te en el campo de la ciencia teórica, que llenara de gloria a la civilización
griega. Con desprecio o incapacidad hacia la ciencia pura, la civilización
romana centró su atención en la ciencia aplicada, pese a que Alejandría, que
era el más importante núcleo de la investigación helenística, mantuvo por un
tiempo el valor de los métodos experimentales. Pero nunca fue del gusto
romano, inclinado a buscar lo útil, el indagar o ahondar en la filosofía pura,
en la teoría política o en la especulación matemática. Bajo su gobierno estas
materias serían víctimas del estancamiento, cuando no del olvido. Mas, no
por ello podemos aceptar el desden de W i n c k e l m a n n — su condición de
historiador del Arte lo justifica en parte— entendiendo a Roma como mera
provincia del helenismo; ni podemos atribuirla un papel nefasto en su
condición de transmisor del legado espiritual de Grecia. De tal deterioro o
estancamiento fue, sin duda, responsable el propio helenismo y los centros
surgidos después de Alejandro, que no supieron buscar nuevas vías de
renovación; pero no porque Roma vetara sus estudios, aunque ciertamente
nada positivo hicera para revitalizarlos.
Por otra parte, la humanidad ha heredado de Roma no pocos progresos
científicos en los que se revela, ciertamente, su acción renovadora y aún
creadora del espíritu. Nos legó nuevas o renovadas concepciones filosóficas;
como el estoicismo, que recibió una fuerte y peculiar impronta romana. Y
avanzó en el estudio de la naturaleza, en tanto en cuanto podía ser útil para el
hombre: el ejemplo de los tratados de P l i n i o e l V ie j o lo justifica sobradamen­
te. En el orden de la creación literaria tampoco Roma careció de valores
propios y novedosos como fuera el género satírico de M a r c i a l , L u c i l i o y
IN TR O D U C C IO N X IX

F ig . 1. Principales pueblos y regiones en la Italia antigua.

Del mismo V i r g i l i o , ¿quién duda de que fue un plagiario de la


J u v e n a l.
epopeya homérica? Pero lo fue por respeto a la tradición griega, a la que aña­
dió un sublime toque de humanismo trascendente en defensa de la Roma
eterna. Y en el terreno de las ciencias positivas, ¿quién negaría los progresos
que alcanza la medicina, la técnica de navegación y el comercio, la arquitectu­
ra (templos, puentes, urbanismo, murallas, vías de comunicación, acueductos,
edificios públicos), el trabajo del vidrio, la metalurgia, la cartografía? Y fue
XX IN TR O D U C C IO N

timbre de gloria para Roma el hecho de transmitir un elevado nivel cultural a


tierras antes bárbaras o semibárbaras del norte de Africa, Occidente, Britan­
nia, el Rhin y el Danubio. Mientras, fuera del limes romano sólo contempla­
mos un elemental nivel de civilización. Por lo demás, la adopción del latín en
Occidente y su mantenimiento, tras la caída del Imperio, facilitó la asimila­
ción y larga pervivencia de este precioso legado. En este hecho influye
especialmente el cristianismo al mantener secularmente el latín y convertirlo
en el vínculo de la gran comunidad de la romanía y mantenedor del sedimento
que subsistiría con carácter unificador para el Occidente.
Aspecto, en fin, importante de la herencia de Roma en Occidente es el
concepto y la realidad de Nación. Surgido de la ruina del Imperio, con sentido
más o menos profundo, este concepto de Nación emana de la estructura
administrativa que Roma otorgó a las provincias y a las diócesis. Basado en la
doble circunstancia de que muchas veces estas unidades administrativas
romanas respetaban ciertas unidades geográficas y aún étnicas y de que las
invasiones bárbaras ajustaron, las más de las veces, su ocupación a tales
unidades administrativas romanas. Por otra parte, el largo dominio de Roma
fue definiendo tendencias de unificación de razas, costumbres o intereses
económicos sobre regiones naturales. Al punto de que los últimos siglos del
Imperio registraban ciertos movimientos de insurrección o preferencias por
emperadores, legales o usurpadores, en los que no estuvo ausente ese
incipiente sentido nacional; como ocurriera con la usurpación de Postumo o
Máximo, de claro apoyo popular occidental.
Es por igual un tópico bien conocido que también de Roma heredaría la
Edad Media el cesaropapismo y el derecho divino de los reyes y ese concepto
de Imperio al que no renunció Bizancio, ni Carlomagno, ni los Otones, ni
siquiera ciertos imperialismos recientes. Con carácter general, ha quedado
plasmado en esa gran realidad que llamamos Occidente; y que, pese a no
pocas reticencias y egoísmos, intenta recobrar su vieja unidad y condición. Ya
que, sin duda, de Roma, de su experiencia aún latente, parte la primacía
política, económica y cultural que Europa ha ostentado en el correr de la
Historia y que difícilmente y sólo parcialmente le será arrebatada.
Ahora bien, en torno a esta obra de Roma y de su herencia, ¿quién duda,
también, de que no todo fuera virtudes o éxitos? Hubo fracasos, egoísmos e
infinitos abusos y grandes lacras morales. Pero su responsabilidad recae
compartida, ya sobre la propia estructura inadecuada de la organización
romana, ya sobre las clases dirigentes y administrativas ejecutoras de las
normas legales, ya sobre los grupos de presión. Grupos de presión que, al
final de los tiempos de la República, no surgen sólo de Roma, sino también de
Italia, de los ejércitos, de los pretorianos, de las legiones del limes, de grupos
económicos de Hispania, Africa, la Galia u Oriente; y que logran imponer,
para bien o para mal, su propio candidato y su política de Imperio.
La más reciente literatura —y ya no sólo la tradicionalmente adversa
historiografía marxista y muy en particular la de origen soviético— es
especialmente insistente en reconsiderar y reevaluar el papel de Roma en la
evolución histórica de Occidente, sus méritos y deméritos; sus grandezas y
miserias; sus éxitos y fracasos. Y más bien prevalecen los juicios adversos y
desfavorables. Tomando como base de su acerva crítica fundamentos esencial­
mente de valor moral. Y no se acepta el viejo consenso sobre la beneficiosa
herencia de Roma. Los estudios de G. Fatás nos ilustran al respecto.
Realmente ello no es nuevo. Pues, apenas los historiadores antiguos
pudieron sustraerse a estos juicios de valor para lograr relatos puramente
IN TR O D U C C IO N XXI

objetivos. Esa historiografía tradicional no siem pre justificó los m edios hetero­
doxos de R om a para som eter a los pueblos ante la beneficiosa meta de la p a x
romana. En la propia historiografía que podríam os calificar de más patriota,
p od em os constatar ju icio s contrarios, unos favorables y otros adversos, en
torno a la acción de R om a: son bien co n o cid o s los reproches a propósito de la
conquista de H ispania — tan prolija en gen ocid ios y depredaciones que ni
siquiera cesan en los tiem pos a u gú steos— que son m ás o m enos abiertam ente
denunciados en la historiografía m ism a de Rom a. C om o son un tópico entre
sus propios m oralistas aquellos m étodos crim inales de la corte en los in i­
cios del Im perio. Y tam bién nos es notoria aquella acritud con que T á c it o
contrapone la olvidada virtus romana a la m oralidad esencial de los germ anos.
Por igual, no p o co s historiadores, abierta o solapadam ente, dejan traslucir sus
aires favorables al régim en de la R epública y sus libertades en el orden de las
instituciones políticas; frente a los desm anes de arbitrario autoritarism o qu e
se im puso bajo el gobierno m onárquico. D e l m ism o m o d o que es constante la
severidad co n que la historiografía cristiana — E u seb io d e C esa re a , O r o sio ,
L a c t a n c io , por citar algunos ejem p los— se pronunciaron contra la in m orali­
dad o la represión hacia el cristianism o; hasta hacer surgir esa auténtica
historia calamitatum que anim a la F ilosofía de la H istoria agustiniana y su
teoría de las dos contrapuestas ciudades, la R om a cristiana y la R om a
pagana; de las que sólo esta últim a se hace, en su op inión, merecedora de
una auténtica eternidad. C on secuente con esta literatura clásica cristiana, son
bien co n o cid o s los excesos a que llevó este enjuiciam iento moral; com o lo s
que se hicieron por parte de la historiografía cristiana medieval; al punto de
convertir sistem áticam ente en nefastos a tod o s los em peradores perseguidores
del cristianism o m ientras glorifica sin trabas a los em peradores cristianos y n o
perseguidores, desde C onstantino a T e o d o sio .
En esa historiografía rom ana de denuncia, en sus testim on ios, ha en ­
contrado frecuente punto de partida la generalizada crítica adversa hacia
R om a que, según ven im os señ alan do, proliféra en los tiem pos m odernos y que
m uestra preferencia sobre tem as de carácter social y econ óm ico en los que
entra particularm ente en ju eg o la libertad, la distribución de bienes, la lucha
de clases. Y h oy, prácticam ente tod os los historiadores de R om a estam os
envueltos en estas disputas ideológicas; algo así co m o lo que ocurriera entre
escritores p aga n o s y cristianos al fin del Im perio, aunque partiendo de bases
m ás am plias de ju icio s de valor. P rácticam en te tod os se pronuncian y form an,
partido; u n o s con m ayor o m enor acritud, otros para m ostrar su d iscon fm iio-J
dad en el hecho m ism o de im plicar el ju icio m oral en una H istoria que debe
ser, ante to d o , objetiva: M . I. F in ley ; M . A . L evi; E. Ba d ia n ; A. N .
S h e r w in -W h ite ; T. F r a n k ; W . Seston ; P. A . B r u n t ; C h . G. S t a r r ; C h .
W ir szu bsk i ; H . M a t t in g l y ; Lord A cto n ; H . F u c h s ; K o c h ; D . H . L a w r e n ­
ce ; T. R. S. B r o u g h t o n ; J. G ag é ; J. V o g t ; J. J. H a t t ; M . G r a n t .
Los historiadores marxistas, sobre todo los soviéticos, son especialmente
severos en sus juicios sobre temas como la acumulación de capitales, latifun-
dismo y esclavitud. Y son propicios a ver por doquier rebeliones de masas o
luchas de clases: K o v a l i o v , M a s c h i c in , M i s h u l i n , U t t s c h e n k o , A l p a l o v .
Mientras acentúan el papel de los esclavos romanos, en su unión a los
bárbaros invasores, para dar el golpe definitivo al Imperio Romano.
Caería fuera de los límites de una introducción el hacer crítica amplia de
esta historiografía. Sus argumentos y conclusiones son puestos de relieve y
discutidos por cada colaborador en sus capítulos respectivos. Pero no pode­
mos eludir aquí una serie de matizaciones de carácter genérico, sobre todo,
XXII IN TR O D U C C IO N

F i g . 2. V ías d e Ita lia .


IN TR O D U C C IO N X X III

teniendo en cuenta que nuestra obra se dirige precisamente a jóvenes univer­


sitarios que acceden por vez primera, y ya con cierta amplitud de detalle,
al desarrollo y problemática de la Historia de Roma.
Anotaremos primeramente que, parejo a estas críticas, ha surgido una
importantísima y exhaustiva labor investigadora acerca de temas socioeconó­
micos. Como son las estructuras de gobierno, esclavitud, capitalismo, religio­
sidad, esencia y pervivencia de las culturas indígenas, revueltas sociales,
demografía, nivel de vida, devaluación de la moneda y poder adquisitivo,
latifundismo y pequeña propiedad, urbanismo y vida rural, juegos circenses,
moralidad general y sexual, colonización y métodos de opresión y depreda­
ción, represión política y religiosa. Con ello se han ensanchado las perspecti­
vas que nos venía dando la historia tradicional y se ha profundizado de
manera decisiva en las causas y consecuencias de muchos hechos históricos,
en ciertos cambios o crisis, en las vicisitudes sociales o económicas que
subyacen a ciertos movimientos históricos decisivos, como pudo ser el fin del
Imperio. Y con ello, es obvio señalarlo, se está alcanzando una visión de
Roma más auténtica, lógica y consecuente en sus planteamientos.
Pero, en segundo lugar, y sin restar valor a las citadas denuncias, parece
claro que se han de hacer ciertas puntualizaciones. No se puede incurrir en
condenas o denuncias genéricas, porque —como señala G. F a t a s — hemos de
excluir en la visión de la historia de Roma esquematismos empobrecedores,
escamoteamientos de la realidad; sobre todo, cuando no se trata de realidades
perfectamente conocidas. Y tenemos que evitar el caer en alguno de esos
«ismos» que ponen los hechos históricos al servicio de las doctrinas y no
justamente al revés, como exige Αά ^ Historia crítica y objetiva. O, como
advierte S t a r r , es evidente que la^citjfcas sobre aspectos concretos no pueden
ni deben envolver genéricamente a la civilización romana.
Mas, en definitiva, el propio planteamiento de estos importante problemas
evidencia que aún la obra de Roma sigue interesando a las generaciones
presentes porque aún guarda profundo significado para el mundo de hoy. Con
este ánimo hemos emprendido la presente edición de la Historia de Roma que
pretende, más que dar respuesta a estos problemas, introducir a los lectores en
el conocimiento de las grandes realizaciones de Roma; de modo genérico y
por supuesto no pormenorizado, pues no deja de ser obra de iniciación a la
antigüedad y, en consecuencia, más centrada en la información que en la
polémica. Pero con visión actualizada y donde halle el lector los necesarios
puntos de partida para ulteriores profundizaciones.

Angel Montenegro Duque


Universidad de Valladolid,
diciembre de 1982.
BIBLIOGRAFIA GENERAL

I. FUENTES CLASICAS

Literarias

Bibliotheca scriptorum graecorum et latinorum T E U B N E R IA N A , Leipzig.


Collection des universités de France, Paris (Asociación G. Budé, texto y traducción al francés).
Corpus scriptorum latinorum Paravianum, Turin, Milán, Roma.
Loeb Classical Library, Londres, Cambridge, Massachusets (texto y traducción al inglés).
Scriptorum classicorum Bibliotheca Oxoniensis, Oxford.
Biblioteca Clásica, Madrid, Editorial Gredos, (traducción en castellano).
Clásicos Aguilar Madrid (Editorial Aguilar; sólo traducción al castellano).
Colección hispánica de autores griegos y latinos, Barcelona (Alma Mater; texto y traducción al
castellano).
P. M ig n e : Patrología latina, 1844-1864.
Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid (texto y traducción al castellano).
F . J a c o b y : Die Fragmente der griechischen Hístoriker, L e id e n , 1 9 6 8 .
H. P e t e r : Historicorum romanontm reliquiae, L e ip z ig . 1967.
E. M a l c o v a t i : Oratorum romanorum fragm enta liberae rei publicae, 3 v o l., Turin, 1967.
A. C a l d e r i n i : Papiri latini, Milán, 1945.
R. C a r v e n a i l e : Corpus papyrorum latinarunt, Wiesbaden, 1958.
A. S c h u l t e n y R. G r o s s e : Fontes Hispaniae Antiquae, B a rc e lo n a , 1 9 3 6 ss
Monumenta Germaniae Historica. Auctores antiquissimi y Chronica Minora, Berlin. 1826 ss.

Juridicas

C . G . B r u n s y O. G r a d e n w i t z : Fontes luris Romani Antiqui, Aalen, 1958.


T. M om m sen y P. K r u g f .r : Corpus luris Civilis, Berlin, 1968-1970.
S. RICCOBONO: F . Ba v i e r a : C . F k r r i n i : V. A r a n c i o - R u i z : Fontes iuris romani anteiustiniani, 3
v o ls., R o m a , 1968.
A . D O rs y otros: Digesto, 2 vols. Pamplona, 1969.
P. F. G ir a r d : Textes de Droit romain, Paris. 1937.
C l; B rw d : R o m a n m ilita r y la w . Londres. 1968.

Epigráficas

Corpus Inscriptionum Latinarum. Berlín. (Esta magna obra está aún incompleta y, por
supuesto, necesita revisiones y suplementos que recojan el abundante material que se ha ido
descubriendo.) Consta de:
I. I n s c r ip tio n e s L a ti n a e a n tiq u is s im a e a d C a e s a r is m o r t e m , 1893.
II. Inscriptiones Hispaniae Latinae, 1869, Suplemento. 1892.

XXV
XXVI B IB LIO G R A F IA GENERAL

III. Inscriptiones Asiae, prov. Europeae Graec., Ulisici Latinae, 1873.


IV. Inscriptiones parietariae Pompeianae, 1871. Suplemento, 1898 y 1909.
V. Inscriptiones Galliae Cisalpinae, 1872-1877.
VI. Inscriptiones Vrbis Romae, 1876-1933.
VII. Inscriptiones Britanniae, 1876.
VIII. Inscriptiones Africae, 1881. Suplemento, 1891-1942.
IX. Inscriptiones Calabriae, Apuliae, Samnii, Sabinorum, Piceni, 1883.
X. Inscriptiones Bruttiorum, Lucaniae, Campaniae, Siciliae, Sardiniae, 1883-1942.
XI. Inscriptiones Aemiliae, Vmbriae, Etruriae, 1888-1926.
XII. Inscriptiones Galliae Narbonencis, 1888.
XIII. Inscriptiones trium Galliarum et duarum Germaniorum, 1899-1943.
XIV. Inscriptiones Latii antiqui, 1888. Suplemento de Ostia, 1930-1933.
XV. Inscriptiones laterum, 1891; Vasa, lucernae, fistulae, 1899.
XVI. Diplomata, 1936. Suplemento, 1955.
XVII. Milliaria (en preparación).
Las muy numerosas inscripciones aparecidas con posterioridad a esta magna obra se publican
en diversas revistas especializadas, en recopilaciones locales y en estudios sobre aspectos
concretos. Entre las principales figuran;
L'Année Epigraphique. París, 1888 y ss.
Ephemerides Epigraphicae, 9 vols. Berlín, 1872-1913.
Hispania Antiqua Ephigraphica, Madrid, 1950 y ss.
R. CoLLiNGWQOD y R. W r i g h t ; The Roman Inscriptions o f Britain, Oxford, 1965.
J. V iv e s : Inscripciones cristianas de la España romana y visigoda, Barcelona, 1942.
H . D e ssa u ; Inscriptiones latinae selectae, B e rlín , 1961 (3 v o ls.). E l v o l. IV , por J. M o r e a u y H . J.
M a r r o u , 1967.
E. d e R u g g ie r o ; Dizzionario epigráfico di antichitá romane, Roma, 1961 y ss.
R. C agn at y otros: Inscriptiones Graecae ad res romanas pertinentes, Vols. I, III. IV, Roma, 1964.

Numismáticas
Ba b e l o n , J ..L a numismatique antique, Paris, 1970.
B e l t r á n , A.: Curso de numismática, Zaragoza, 1968.
B e l l o n i , C. G.: Le monete romane dell'età republicana, Milán, 1960.
B r e g l ia , L .: Numismática antica, storia e Metodología, M ilá n , 1964.
C o h e n , H.: Monnaies de la République romaine, 2 vols., París, 1885-1886.
C r o w f o r d , Μ. Η.; Roman Republican Coinage, 2 vols., Cambridge, 1974.
G il F a r r é s , O .; La moneda hispánica en la Edad Antigua, M a d rid , 1966.
G r a n t , M.: From Imperium to Auctoritas: a Historical Study o f Aes Coinage in the Roman
Empire. 49 B. C.-A. D. 14, Cambridge, 1946.
G r a n t , M.: Roman H istory fro m Coins, Cambridge, 1955.
G r u e b e , H. A.: Coins o f the Roman Republic in the British Museum, 3 vols., Oxford, 1970.
d e G u a d a n , A. M.: Numismática ibérica e ibero-romana, Madrid, 1969.
H i l l , G. F.; Historical Roman Coins, Chicago, 1966.
M a t t in g l y , H.: Coins o f the Roman Empire in the British museum, 5 vols., Londres, 1923-1950.
M a t t in g l y , H.; S y d e n h a n , E. A„ y S u t h e r l a n d , H. H.; The Roman Imperial Coinage, 1923 y
ss.
M a t t in g l y , H.; Roman coins, Londres, 1960.
M a z z i n i , G.; M onete imperiale romane, 5 vols., M ilá n , 1957 y 1958.
P a n v in i , F.; Intoduzione alla Numismática antica, Roma, 1963.
P icozzi, V.: La monetazione imperiale romana, Roma, 1966.
R o b e r t s o n , A. S.: Roman Imperial Coins, 4 vols., Oxford, 1962-1978.
S y d e n h a m . E. A.; The Coinage o f the Roman Republic, Londres, 1952.
V iv e s , A. : La moneda hispánica, 4 vols., Madrid, 1926.

Arte y arqueología
A. G a r c ía y Be l l id o : A rte Romano, M a d rid , 1972.
A . G a r c ía y B e l l id o ; Esculturas romanas de España y Portugal, M a d rid , 1949.
B IB LIO G R A F IA GENERAL XXVII

A r ia s , P . E.: L a escultura romana, Messina, 1941.


A u r ig e m m a , S.: Le pitture delFetá romana, Roma, 1962.
B a l il , A.: Pintura helenística y romana, Madrid, 1962.
B ia n c h i B a n d in e l l i , R .: L o s etruscos y ¡a Italia anterior a Roma, Madrid, 1973.
B ia n c h i B a n d in e l l i , R .: Roma. El fin del arte antiguo, Madrid, 1971.
B ia n c h i B a n d in e l l i , R .: Roma, centro del poder, Madrid, 1970.
B l a k e , M . E .: Ancient Rome Constuction In Italy from de Prehistoric Period to Augustus,
W a s h in g to n , 1947.
B l a k e , M. E.: Roman Construction in Italy from Tiberius through the Flavians, Nueva York, 1968.
B l ü m e l , C .: Romische Skulpturen, Berlin, 1963.
B o r d a , M.: La pittura romana, Milán, 1958.
C r e m a , L.: L'architectura romana, vol. XII de la Enciclopedia Classica, Turin, 1959.
D o r i g o , W.: L a pittura tardorromana, Milán, 1966.
G o u g h , M.: The Origins o f Christian Art, Londres, 1973.
G r a b a r , A.: El primer arte cristiano, Madrid, 1967.
L u g li, G.: La técnica edilizia romana, Roma, 1958.
M a i u r i , A.: Roman painting, Nueva York, 1953.
P a l o l , P .: Arqueología cristiana de la España Romana, V a lla d o lid , 1967,

II. HISTORIOGRAFIA MODERNA Y OBRAS DE C O NSULTA SOBRE


LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE LA CIVILIZACION ROMANA

Histoire Générale (d irig id a por G . G l o t z ) . Histoire Romaine:


1. E. P a ís -J. Β α υ ε γ : Des origines ¿t l'achèvement de la conquête, P a ris, 1940,
II. G . B io c h - J . C a r c o p i n o : La République Romaine de 133 à 44, 2 vols., Paris, 1935 y
1936.
III. L. H o m o : Le H aut Empire, Paris, 1933.
IV. M. B e s n ie r y A . P i g a n i o l : Les Bas Empire, 2 vols., Paris, 1937 y 1947.

The Cambridge Ancient History. B a jo la d ire c c ió n d e B u r y , C o o k , A d c o o k . C a m b rid g e ,


1923-1939 (in ic ia d a la re v isió n en 1964).
VII. The Hellenistic Monarchies and the Rise o f Rome.
VIII. Rome and the Mediterranean, 218-133 B.C.
IX. The Roman Republic, 133-44 B.C.
X. The Augustan Empire, 44 B.C.-A.D . 70.
XI. The Imperial Peace, A.D . 70-192.
XII. The Imperial Crisis and Recovery, A .D . 193-324.
Láminas, vols. Ill, IV y V.

Handbuch der klassischen Altertumswissenschaft, fundada por I v a n v o n M ü l l e r . Munich,


1886. Cuenta con valiosas monografías de literatura, historia, instituciones, cronología, etc., en
ediciones sucesivamente revisadas hasta nuestros días y con gran erudición bibliográfica.

Istituto di Studi Romani. Bolonia, 1938 y sigs. (aún sin completar).


I. Le origini e il periodo regio.
II. Roma nell’etá delle Guerre Puniche.
III. L e Grande conquiste Méditerranee.
IV. Dei Gracchi alla congiura di Catilina.
V. L 'età di Cesare e di Augusto.
VI. L'Im pero da Tiberio agii Antonini.
VII. I Severi.
V III. Da Diocleziano alla caduta dell’Impero (TOccidente.
XVI. Economía, flnaza e vita privata in Rom a antica.
XXVIII B IB LIO G R A F IA GENERAL

XVII. Roma e le Provincie.


XVIII. La religione di Roma antica.
XIX. II cristianismo e Roma.
XX. II Diritto Romano.
XXI. L ’arte militare romana.
XXII. Topografía e urbanística di Roma antica.
XXIII. Storia della lingua di Roma.
XXIV. La letleratura di Roma Republicana de Augustea.
XXV. La letteratura di Roma imperiale.

M ethuen's H istory o f the Greek and Roman World.


IV . H . H . S c u l l a r d : Reman World fro m 733 to 146 B.C., 1961.
V. F. B. M a r s h : Roman World fro m 146 to 30 B.C., 1961.
VI. E. T. Salmon: Roman World fro m 30 B.C. to 138 A .D ., 1966.
VII. H. M. D. P a r k e r : Roman World fro m 138 to 337 A.D ., 1958.

Historia Universal Siglo X X I.


VI. P. G r i m a l : E l helenismo y el auge de Roma, 1972.
VII. P. G r i m a l : La formación del Imperio romano, 1973.
VIII. F. M il l a r : E l Imperio romano y sus pueblos limítrofes, 1973.
IX. F. G. M a ie r : Las transformaciones del mundo mediterráneo, siglos III-V III, 1972.

Nueva Clio (algunos volúmenes aún en preparación. Original en francés, traducidas al


castellano en Edit. Labor, Barcelona).
VII. I. H e u r g o n : Roma y el Mediterráneo occidental hasta lasguerras púnicas, 1971.
VIII. C. N ic o l e t : Roma y la conquista del mundo mediterráneo, 2 vols., 1979.
IX. P. P etit: L a paz romana, 1969.
X. M. Simon-A. B e n o it : El judaismo y el cristianismo antiguos, 1972.
XI. M . R é m o n d o n : La crisis del Imperio romano. De Marco Aurelio a Anastasio, 1967.
XII. L. M u sse t : Las invasiones, 2 vols., 1969.

Aufstieg und Niedergang der Romische Welt, Berlín, 1972 y sígs. Serie de estudios monográfi­
cos fundada por H. T e m p o r in i sobre aspectos concretos redactados por especialistas. Concebidos
con una gran erudición bibliográfica constituyen un necesario punto de partida para una nueva
comprensión de la historia de Roma. Hasta el momento de redactar estas líneas han aparecido
cerca de 25 gruesos volúmenes.

G. de Sa c t is : Storia dei Romani, 4 vols., Florencia, 1967.

III. OBRAS DE CONSULTA

Introducciones generales a la historia de Roma

B a il e y , C , y otros: El legado de Roma, Madrid, S. A.


B e n g t s o n , H .: Eiufülirung in die alte Geschichte, Munich, 1948.
C o r t e , F . d e l l a y varios: Introduzione allô studio delta cultura classica, 3 vols., Milán, 1974.
C u r t i u s , E.: Literatura europea r Edad Media latina. México, 2 vols.. 1955.
F a t á s . G.: Sobre algunos manuales soviéticos de Historia Antigua. Zarago/a. 1974.
G r i m a l , P.: Guide a l'étudiant latiniste. Paris, 1971,
H i g h e t , C .: La tradición clásica, 2 vols., México, Buenos Aires, 1954.
Introduzione alla Filología Classica (dirigida por E. Bignone), Milán, 1951.
L a u r a n d . L.: Manuel des études grecques et latines, vol. II. Roma, Paris. 1913 (sucesivas
reimpresiones revisadas).
B IB LIO G R A FIA GENERAL XXIX

M a n n i, E.; Introduzione cillo siiulio dclla storia greca e romana, Palermo, 1952.
R o l d a n , L. M,: Introducción a la Historia Antigua, Madrid, 1975,
S a n d y s , J. E.: A companion to Latin Studies, Cambridge, 1929.
S a n d y s , J. E.: A History o f Classical scholarships, Nueva York. 1958.
CH. G . : «The Roman Place in History». Essay on Ancient History, págs. 213-222. Leiden,
St a r r .
1979

Diccionarios

Berger, A.: Enciclopcdic Dictionary o f Roman Law, Filadelfia. 1968.


S c h u l z , F.: Prinzipien des romischen Rechts, Munich, 1934.
D a r e m b e r g , CH.; P o t i e r , E., y S a g l i o , E.; Dictionnaire des Antiquités grecques et romaines, 9
v o ls., P a rís, 1877-1918.
L a v e d a n , P.: Dictionnaire illustré de la mythologie et des antiquités grecques et romaines, Paris,
1953.
L eclerq. H.: Dictionnaire cTArchéologie chrétienne et de Liturgie, Paris, 1922 y ss.
Pali.y-W issowa: Real-Encidopadie der Klas.sischen Ahcnttmswissenschaft, Stuttgart, 1893 y ss.
Der Kleine Pauly. Le.xikon der A ltai Weh, Stuttgart. 1964 y ss.

Instituciones

A b b o t, F. F, y J o h n s o n , A . C .: Municipal administration in the Roman Empire, Princenton, 1926.


A r i a s R a m o s, J.: Derecho romano, Madrid, 1974.
B o n f a n t e , P .: Storia del diritto romano, 2 vols., Milán, 1923.
B u c k l a n d , W. W.: A Manual o f Roman Provate law, Cambridge, 1939.
C u q , E .: M anuel des institutions juridiques greques et romaines, Paris, 1928.
D e g r a s s i , A.; L'administrazione delle citó, Nâpoles, 1959.
E l l u l , J.: Historia de las Instituciones de la antigüedad, Madrid, 1970.
F I u v e lin , P.; Etudes d'historie du droit commercial romain, Paris, 1929.
J o l o w i c z , H.: Historical introduction to the study o f Roman Law, Cambridge, 1939.
K a s e r , M.: Romische Privatrecht, 2 vols., Munich, 1971.
M a r q u a r d , J. y M o m m sen , T h .: M anuel des antiquités romaines, 20 vols, Paris, 1890-1907.
M a r t i n o , F. d e .: Storia della constituzione romana, 6 vols., Nápoles, 1951-1967.
M a r í n P e ñ a , M .: Instituciones militares romanas, M a d rid , 1956.
M o m m sen , Th.: Romisches staatsrecht, Tübingen, 1963.
P a is, E .: Storia della colonizzazione di Roma antica, 2 vols., Roma, 1923.
P a r k e r , H. M. D.: The Roman Legions, Cambridge, 1958.
P a s s e r in i, A.: Le coorti pretorie, Roma, 1939.
R i c c o b o n o , S.; Profilo sotorico del diritto romano, Palermo, 1956.
S t a r r , Ch. G.: The Roman Imperial Navy 32 B. C.-A. D. 324, Cambridge, 1961.
T h i e l , J. H.: Studies in the history o f Roman sea-power in republican times, Amsterdam, 1946.
T o r r e n t , A.: Derecho público romano y sistema de fuentes, Oviedo, 1982.
V a n B e rc h e m , D.: L'armée de Dioclétien et la réforme constantinienne, Paris, 1952.
W e b s t e r , G.: The Roman Imperial Arm y, Londres, 1969.
W ille m s , P.: Le Sénat de la République romaine, 2 vols., Lovaina, 1968.

Sociedad

A u g e t , R .: Los juegos romanos, Barcelona, 1972,


B a l d s d o n , J. P. V. D.: Roman WEomeii, Londres, 1962,
B a r r o w , R. FI.: Slavery in the Roman Empire, Nueva York, 1968.
B r u n t , P . A.: Conflictos sociales en la República romana, Buenos Aires, 1973.
C a r c o p i n o , J.: La vida cotidiana en Roma en el apogeo del Imperio, Buenos aires, 1942.
E t i e n n e , R .: La vida cotidiana en Pompeya, Madrid, 1970.
XXX B IB LIO G R A F IA GENERAL

G a g é , J.: Les classes sociales dans l'Empire romain, Paris, 1971.


C r i m a l , P.: L ’amour à Rome, Paris, 1963.
H il l , H .: The Roman middle class in the Republican period, Oxford, 1952.
M u ñ o z V a l l e , I.: Estudios sobre la esclavitud antigua, M a d r id , 1971.
V o n P o h l m a n n , R .: Geschichte der socialen Frage und des Sozialismus in der antiken Welt, 2 v o ls.,
M u n ic h , 1925.
R o u l a n d , N.: Pouvoir politique et dépendance personelle dans l'antiquité romaine, Bruselas, 1979.
S t e i n , A.·. Der rômische Ritterstand, Munich, 1927.

Pensamiento

A n d r e , J. M. y Hus, A .: L ’histoire à Rome, Paris, 1974.


B ig n o n e , E.: storia della letteratura latina, 3 vols., Florencia, 1942-1951.
D o r e y , T. A.: Latin historians, Londres, 1966.
D u m é z il, G .: L a religion romaine archaïque, Paris, 1966.
L e G l a y , M.: La religion romaine, Paris, 1971.
L a b r i o l l e , P.: Histoire de la Littérature latine chrétienne, 2 vols., Paris, 1974.
L a t t e , K,: Rômische Religiongeschichte, Munich, 1960.
L e v i, M. A.: Historia de la filosofía romana, Buenos Aires, 1969.
M a r r o u , H. I.: Historia de ta educación en la antigüedad, Madrid, 1971.
M i c h e l , A.: Histoire des doctrines politiques à Rome, Paris, 1971.
M i l b u r n , R . L. P.: E a r ly Christian in te rp r e ta tio n s o f h isto ry , Londres, 1954.
M is c h , G .: Geschichte der Autobiographie. I: Das Altertum, 2 vols,, Leipzig, 1949-1950.
R o s t a g n i , A.: Storia della letteratura latina, 3 vols., Turin, 1964.
S t a h l , W. H.: Roman Sciences, Madison, 1962.
S c a r b o r o u g h . J.: Roman Medicine, Londres, 1969.
S c h a n z , M.: H o s iu s , C .. y K a r i g h r , G .: Gcschitchtc der rômischen Literau, 5 v o ls., Munich,
1959.
W is s o w a , G .: Religion and Kultus der Romer, Munich, 1912.
W l o s o k , A.: Rômischer kaiserkult, Darmstadt, 1978.

Economía

C h a r l e s w o r t h , M. P .: Trade routes and commerce o f the roman Empire, Cambridge, 1974.


P a p a s o g l i , G.: L ’agricultura degli etnisci e dei Romani, Roma, 1942.
R o s t o v t z e f f , M.: Historia social y económica del imperio romano, Madrid, 1973.
R o s t o v t z e f f , M.: Città caravaniere, Bari, 1934.
R o u g é , J.: Recherches sur l’organsation du commerce maritime en Mediteranée sous l’Empire
romain, París, 1966.
T e n n e y F r a n k y otros: An Economic survey o f ancient Rome, 5 vols., Baltomore, 1927 (con
sucesivas reediciones).

Atlas y estudios de geografía y cronología

B e n g ts o n , H.: Grosser historischer Weltatlas 1: Vorgeschichte und altertum, 2 vols., Munich, 1963.
C u n t z , O. y S c h n e t z , J.: Itineraria romana, I-II, Leipzig, 1929-1940.
G i n z e l , F. Κ.: handbluch der Chronologie, 3 vols., Leipzig, 1906-1914.
G r u m e l , V.: La Chronologie, Paris, 1958.
K r o m a y e r , J. y v a n K a m p e n , A.: A tlas Antiquus, 1920.
K u b i t s c h e k , W,: Grundriss der antiken Seitrechnung, Munich, 1926.
M i c h e l s , A. Κ.: The Calendar o f the Roman Republic, Princeton, 1967.
R o l d a n , J. M.: Itineraria hispana, Valladolid, 1975.
S a lm o n , P.: Populaion et dépopulation dans l’Empire romain, Bruselas, 1974.
B IB LIO G R A FIA GENERAL XXXI

S c h u l t e n , A.: Geografía y Etnología antiguas de la Península Ibérica, Madrid, 1959.


S h e p h e r d , W.: H istorical allas, Nueva York, 1964.
su e r, H. E. y otros: Wetermanns atlas zur Weltgeschichte, Munich, 1965.
T h o z e r , H. F.: A H istory o f ancient Geography, Nueva York, 1964.

IV. REVISTAS

Emerita, Madrid, 1932 y ss.


Hispania Antiqua, Valladolid, 1971 y ss.
Archivo Español de Arqueología, Madrid, 1940 y ss. (Editado anteriormente con el título de:
Archivo español de A rte y Arqueología.)
Numisma, Madrid, 1952 y ss.
O Arqueólogo Portugués, Lisboa 1859 y ss.
Numus, Lisboa, 1950 y ss.
Athenaeum, Pavía, 1933.
La Farola del Passato, Ñapóles, 1946.
Rivísta di Arqueología Cristiana, Roma, 1924 y ss.
Revue des Etudes Anciennes, Burdeos, 1899 y ss.
Revue de Γetudes latines, París, 1923 y ss.
Revue historique, París, 1876 y ss.
Jura, Ñapóles. 1950 y ss.
Revue Archéologique, París, 1930.
Revue Numismatique, París, 1936 y ss.
Revue belge de philologie et d'histoire, Bruselas.
L ’Antiquité Classique, Lovaina, 1932 y ss.
Revue Internationale des droits de l’Antiquité, Bruselas, 1948 y ss.
Revue de Philologie, Littérature et Histoire Ancienne, Bruselas.
Latomus, Bruselas, 1937.
Historia, Wiesbaden, 1950 y ss.
Klio, Leipzig, 1901-1944; Berlin, 1958 y ss.
Hermes, Leipzig, 1866-1943; Wiesbaden, 1950.
Bonner Jahrbiicher, Bonn, 1800 y ss.
Jahrbuch fu r N um ism atick und Geldfeschichte, Munich, 1949 y ss.
Numismatische Zeitschrift, Viena, 1869 y ss.
Gnomn, Berlin, 1923-1943; Munich, 1949 y ss.
Vestnik Drevnej Istorii, Moscú 1937 y ss.
American Journal o f Philology, Baltimore, 1880.
American Journal o f Archaeology. Nortwood-Princeton, 1897 y ss.
Teh N um ism atick Chronicle, Londres, 1838 y ss.
Journal o f Roman Studies, Londres.

Compendios de bibliografía

M a ro u z e a u , J.: L ’Année Philologique, Paris, 1914-1981. (Completada para 1896-1914 por S.


L a m b r in o y continuada en la actualidad por J. E r n s t . )
M o n te n e g ro D u q u e , A. y M a n g a s , J.: Bibliografía de la España Romana, I, Vitoria, 1972.
M o n te n e g ro D u q u e , A.; G a r a b i t o , T ., y S o l o v e r a , E .: Bibliografía de la España Romana, II,
Vitoria, 1973.
C r e s p o , S. y S a g r e d o , L .: Bibliografía de la España Romana, III, Valladolid, 1976.
CAPITULO 1

ITALIA, LOS E T R U S C O S Y R O M A
H A S T A EL FINAL DE LA M O N A R Q U I A (509 a. de C.)

Federico Lara Peinado

I. LOS PUEBLO S DE LA ITA LIA P R IM IT IV A

1. P oblaciones p reh istó ricas italianas

La península itálica, la central de las tres europeas que se internan en el


Mediterráneo, bañada por los mares Adriático al este, Jónico al sur y Tirreno
al oeste, recorrida por la cordillera de los Apeninos y por los ríos Po, Arno y
Tiber, además de otros secundarios, y separada del resto de Europa por los
Alpes, ejerció ya desde tiempos remotos una gran atracción, dada la facilidad
de sus accesos por tierra y por mar, por sus riquezas naturales en pastos,
bosques y minerales, su agradable clima y la feracidad de sus tierras.
Próximas a la península, las islas de Córcega, Cerdeña y Sicilia —sobre todo
ésta— entraron en pronta conexión con la historia de la Italia antigua.
Habitada la península ya en época paleolítica, será con el Neolítico
cuando se hallen poblaciones perfectamente evolucionadas: armas, herramien­
tas, cerámica, domesticación de animales; habitaban en cavernas, chozas y
aun fosos, y que reciben tempranamente influencias orientales; pues, con
seguridad, Sicilia es visitada por gentes prehelénicas.
Una nueva sociedad (hacia 2400-1900) que utiliza el cobre y practica la
agricultura, representada especialmente por las estaciones de Remedello,
Rinaldone y Gaudo, hace su aparición. Junto a ella, pero en la zona alpina
meridional, surgen diferentes aldeas palafíticas —Peschiera sea tal vez la más
significativa— que perduran incluso hasta la Edad del Hierro.
En la Edad del Bronce (hacia 1800) la civilización llamada de las
«terramaras», asentada en el valle del Po, y muy próximas en su estructura a
los palafitos, pero al parecer sin evolucionar de ellos, ya que responden a
necesidades muy concretas de esta zona, tendrán una gran personalidad,no
tanto por su forma de vida básicamente agrícola, cuanto por sus típicos
objetos: fibulas, armas de bronce, cerámicas oscuras y bruñidas. La misma
influiría en la civilización «apenínica», de estructura pastoril seminómada,
con ritos funerarios de inhumación, y que ha proporcionado abundantes
cerámicas negras y objetos de bronce.
Tras ellas, hacia el final del segundo milenio (hacia 1200) la aparición del
hierro aporta nuevas consecuencias; por ejemplo, la presencia de la cultura de
los «campos de urnas». En esta Edad del Hierro sobresalen amplios grupos
culturales de gran importancia: el de «Golasecca», en Lombardia, y el
«atestino», en el Véneto, que mantienen contactos con la cultura de los
2 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

campos de urnas centroeuropeos, así como el «villanoviano», que tiene


particular esplendor en la zona de Bolonia, donde se descubrió la estación que
le da nombre y que tuvo varias fases culturales: Savena-San Vitale, Benacci I y
II, Arnoaldi y luego Certosa. Ya con estructuras etruscas, alcanzaron más de
400 años de vida (entre 950-525). La cultura «villanoviana» se compone de
una floreciente cultura incineradora que evoluciona hacia la inhumación, con
cerámicas decoradas en vasos bicónicos, brazaletes, «navajas» de media luna y
bronces (situlas), como elementos más característicos y que alcanzó un amplio
espacio territorial (Etruria, Lacio, hallazgos incluso en Cumas). Otras cultu­
ras regionales de este momento son favorecidas por particularismos geográfi­
cos. Como la siciliana (sículos de Orsi); la toscana de Vetulonia, Bisenzo y
Corneto; la de Pulla en el Adriático; la lacial en torno a lo que sería Roma y
sus aledaños; la campania (Campania, va,lle del Sarno, Calabria) y otras
menos significativas, pero todas ellas con elementos materiales muy semejan­
tes.
Más tarde surge la cultura etrusca con una floreciente civilización y junto
a ella la de los pueblos italiotas, divididos en dos grandes troncos, los
umbrosa bélicos, en zonas del norte y del sur, y los latinos, en el valle inferior
del Tiber.
También tribus ilíricas —yápigos sobre todo— penetrarán por la zona
adriática, al tiempo que en la otra costa italiana, la tirrénica, continúa el
desarrollo de la cultura de las «tumbas de fosa» del grupo campanio.
Finalmente, inmigrados griegos (siglo vm) ocuparon la franja sur de la
península y diferentes puntos de Sicilia y poco después (siglo vi) las tribus
celtas hacen su aparición en el valle del P o.
El mapa étnico de la antigua Italia aparece muy complejo, con una serie
de pueblos sin cohesión: ligures, sobre el golfo de Génova y Alpes meridiona­
les, que englobaban a los frimiates, veiturios, ingaunos y otros grupos; retios
en los valles del Trentino y del Adigio; vénetos en el Po; etruscos en Toscana;
umbrosabélicos, oscos y latinos en el Apenino central; picentinos, vestinos,
marrucinos, frentanos, marsos y pelignos en las costas adriáticas y centro de
la península; volscos y ausones en las costas tirrénicas y en el interior; al sur,
samnitas y lucanos; bruzzios en Calabria; yápigos, divididos en tres tribus, en
el sudeste, y sicanos, sículos y elimeos en Sicilia.
Respecto de las lenguas habladas por este conglomerado de pueblos
prerromanos —Roma más tarde impondrá la unidad territorial y lingüística—
conocemos diferentes idiomas pertenecientes a la familia indoeuropea y otros
correspondientes a otros idiomas. Gracias al estudio de multitud de filólogos
(D evoto , E r n o u t , L ejeune , A ltheim , P alm er , P isa n i , K retschmer , entre
otros) se puede hablar, en la Italia anterior a Roma, de determinadas lenguas
del grupo indoeuropeo, como son el falisco, el véneto, el umbro —en el cual
tienen capital importancia las Tabulae Eugubinae—, el oseo y el latín, con dos
variantes (el de Preneste y el de Roma) y una serie de dialectos (volseo,
piceno, marso, sículo, etc.) y otras lenguas no pertenecientes a este grupo
indoeuropeo, como el ligur, el yápigo, el etrusco, el rético —muy afín al
etrusco— y el idioma de las inscripciones de Val Camónica.
La presencia de este complejo de pueblos, junto con la variedad de sus
lenguajes, ponen en evidencia las grandes dificultades que se plantean a la
hora de abordar el estudio de la etapa prerromana de Italia.
LOS PUEBLOS DE LA ITA LIA P R IM IT IV A 3

2. Pueblos co lo n izad o res en Ita lia


Determinadas fuentes clásicas, así como algunas tradiciones locales, sitúan
la presencia de pueblos colonizadores en Italia en épocas remotas. La
Arqueología ha venido a confirmar que los cretenses, hacia finales del siglo
XVII —y más tarde los micénicos—, llegaron no sólo a las costas italianas, sino
también a su interior en busca de metales y otros productos, dejando al
propio tiempo suficientes elementos civilizadores que originaron formas de
vida locales más evolucionadas.
La zona sur de la península, la costa occidental de Sicilia e islas Lípari
fueron focos de gran atracción. Sin embargo, hacia el 1200 se pierde
prácticamente esta actividad comercial que no se volverá a reanudar hasta
finales del siglo ix. En poco más de dos siglos los griegos en su gran etapa
colonizadora occidental conquistarán amplias zonas de Sicilia e Italia del sur,
rechazando hacia el interior a las poblaciones autóctonas indígenas. Los
estudios de D u n b a b in , B ernabo B r ea , H olm , B ér a r d , T aylor , V an C om -
pernolle y B o a r d m a n , por citar unos cuantos autores, ponen en sus exactos
términos los estados de la cuestión de esta presencia griega en Italia.
Por lo que respecta a los fenicios, su problemática, relacionada con el ámbito
itálico ha sido estudiada, entre otros, por B arreca , C ecch ini , M oscati,
G uzzo y H a r d e n . Aunque tuvieron contactos eminentemente comerciales
con Italia, anteriores incluso a los griegos de la gran etapa colonizadora,
tenemos, desgraciadamente (con la excepción de Sicilia y otras islas) escasos
testimonios literarios o arqueológicos de la presencia fenicia en la península
italiana.
a) Fenicios en Italia. Si hemos de creer a Tucídides, los fenicios tuvie­
ron diferentes establecimientos en Sicilia e islotes circunvecinos anteriores
incluso a la llegada de los griegos a Italia.
Parece ser que al hundirse la actividad comercial micénica, el vacío
económico dejado por estos griegos en ámbitos itálicos, fue ocupado por los
fenicios, cuya presencia se detecta de manera poderosa en las costas africanas
(Lixus, Utica) y aun de la península Ibérica (Gades) ya desde el siglo xn a. de
C.
Siglos más tarde, Cartago, fundada en el 814, aglutinará la resurrección
del semitismo, oscurecido por serios problemas sufridos en las metrópolis
fenicias, y a su entorno logrará reforzar y acrecentar espectacularmente el
poderío de las colonias fenicias y de las que la propia Cartago va fundando
sistemáticamente.
La actividad fenicia en Sicilia se limitó, en líneas generales, a transacciones
comerciales con los sículos, prontamente alteradas por la presencia de colonos
griegos. Estos obligan a los fenicios a retirarse a puntos más occidentales de la
isla; se concentran finalmente en tres enclaves: Motya, Solus y Panormo
(Palermo), desde donde, aparte de controlar la zona y comerciar con los
elimeos,podían conectar rápidamente, vía marítima, con Cartago.
Frente a lo que señalan las fuentes escritas, la Arqueología no detecta en
Sicilia estratos fenicios anteriores al siglo vm, por lo que lo más correcto y que
históricamente se puede aceptar, es sostener que tras unos esporádicos
contactos comerciales entre fenicios y nativos de Sicilia (Motya), Cerdeña y
otros puntos de Italia (costas de Etruria y del Lacio), serían los cartagineses
quienes establecerían desde Cartago los primeros enclaves comerciales de
manera estable.
4 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

F ig . 3. Colonias griegas de Sicilia.

Restos arqueológicos, documentos epigráficos y diferentes topónimos


confirman la presencia fenicia en Italia, cuya influencia sobre Etruria y Roma
(y no entramos en considerandos de tipo político ni militar de los púnicos con
las potencias itálicas) iba a ser eminentemente de carácter práctico (adminis­
tración, religión, técnicas) y comercial (quincallas, manufacturas, objetos de
lujo orientales).
b) Griegos en Italia y Sicilia. La iniciativa colonizadora griega en zonas
itálicas se debió a los calcidios y eretrios de la isla de Eubea, quienes a través
del estrecho de Mesina muy pronto descubrieron la rica zona de la Campania,
en donde se asentaron en el siglo vin a. de C.
Tras recalar en los islotes de las Pitecusas (Ischia y Prócida), a don
llegan hacia el 775, pasaron luego a Cumas (hacia 750), ya en tierra firme y
primera de las fundaciones griegas, según E s t r a b ó n , punto desde el cual iban
a hacer llegar a etruscos e itálicos numerosísimos elementos griegos.
Su fundación hay que buscarla en razones económicas, entre ellas la
obtención de las riquezas mineras de Etruria y de la isla de Elba, la creación
de nuevos mercados y la apertura de rutas comerciales. Como dice H k u r g o n ,
no se explicaría que sus fundadores —los calcidios— buscaran a tal distancia
de su metrópoli griega, dejando a un lado las ricas llanuras de lo que luego
sería la Magna Grecia, el país donde volcar el excedente de su población.
Desde este punto colonial fundan nuevos enclaves para controlar las
costas itálicas (Nápoles, Dicearquía) así como para obtener gran cantidad de
materias y productos (pesca, trigo, oro).
Por otra parte, un gran conjunto de griegos de variadas procedencias —
locrios, aqueos, focidios, etolios, mesenios— se desplazaron también ya desde
LOS PUEBLOS DE LA ITALIA P R IM IT IV A 5

F ig . 4. Colonias griegas de Italia Meridional,

el siglo vin, pero eludiendo la zona de Mesina, hacia el golfo de Tarento en


búsqueda de nuevas rutas terrestres entre los mares Jónico y Tirreno, así
como de tierras fértiles para alimentar a gran contingente de colonos,
desplazados de sus metrópolis de origen por causas económicas sociales y
políticas.
Alrededor del año 720 los aqueos inician la colonización de esta zona,
fundando primero Síbaris y poco después Crotona, colonias que a su vez
originaron otros enclaves: Metaponto, también en el golfo de Tarento, y
Posidonia, en Lucania, obra de Síbaris; Crotona por su parte creó Caulonia.
En el 706 los espartanos fundan Tarento, enclave de gran vitalidad económi­
ca, que a su vez fundaría Heraclea. Entre el 680 y el 670 los jonios de Colofón
levantan Siris, pronto desaparecida, y casi coetáneamente a ella los locrios
fundan Locres Epicefiria, colonia que logrará volcarse hacia la vertiente
tirrena colonizando Metauro, Medma e Hiponio.
Mucho tiempo después, hacia los años 580-570 van surgiendo en las costas
itálicas del mar Adriático otras fundaciones griegas (Epidamno, Apolonia,
Adria, Spina), en las que fueron protagonistas fundamentalmente Corcira y
Corinto, atraídas por las ricas tierras cerealísticas del valle del Po y por las
posibilidades comerciales con los etruscos y con los pueblos de las rutas del
norte.
En el sur de Italia, en la zona de Lucania, los foceos fundan el pequeño
enclave de Velia (535) que no alcanzó relevancia especial.
También la isla de Sicilia contó con la presencia de los griegos, los cuales
se establecieron en su costa a partir de finales del siglo v i i i , buscando enclaves
agrícolas y puntos estratégicos para controlar la ruta del estrecho de Mesina,
enfrentándose a sicanos, sículos y fenicios.
6 ITALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

Los calcidios fundan Naxos (734), colonia que no tuvo apenas importan­
cia económica, pero que sirvió de base para la fundación de otras dos
(Leontinos y Catania), en ricas zonas trigueras. Por estas mismas fechas
fundan los calcidios Zancle, en Sicilia, y Rhegión, en Italia, a fin de controlar
desde estos dos puntos el tráfico comercial del estrecho. Desde Zancle
fundarán poco tiempo después, y en la zona norte, Mylae (716) e Himera
(649), avanzadilla calcidia en esta zona.
El dominio del estrecho y de la franja costera norteña tuvo como
consecuencia que los calcidios establecieran un gran imperio comercial,
marítimo y territorial, desplazando así del mar Tirreno a los productos
corintios, al tiempo que se erigían en los verdaderos intermediarios económi­
cos de los productos griegos en Etruria.
Por su parte los griegos de Megara fundan en Sicilia, Megara Hiblea (750),
que a su vez originaría Selinunte en la costa suroeste de la isla, ciudad que ha
proporcionado los mejores ejemplares del arte colonial griego de Sicilia. En el
734, Corinto funda Siracusa, llegando a ser la más rica de las ciudades griegas
de la isla, asentada en un formidable puerto. En la costa sur, los rodios y
cretenses fundaron Gela (688); los siracusanos, Acre, Casmene y Camarina, y
los de Gela, a su vez, Acragante.
Por estas fechas (580-570) los rodios y cnidios, que habían fracasado frente
a los fenicios al intentar establecerse en la parte occidental de Sicilia,
colonizaron las islas Lípari.
Las consecuencias del impacto colonizador griego sobre Italia, Sicilia y la
Magna Grecia motivaron que los pueblos de la península itálica se iniciaran
muy prontamente en la gran cultura mediterránea.
Entre los siglos viii y vi, los griegos irán ocupando amplios espacios
territoriales, cuya posesión supuso —y lo confirma la Arqueología y las
fuentes escritas—, en la mayoría de los casos, enfrentamientos con los nativos,
esclavización de las poblaciones autóctonas o el rechazo hacia las zonas
montañosas del interior e imposición de nuevas formas de vida.
Aunque hubo diferencias entre la colonización de Sicilia y de la Magna
Grecia, los resultados fueron similares: helenización inmediata y progresiva, a
deducir por la evolución de las culturas protohistóricas locales contaminadas
por formas culturales griegas.
Las nuevas formas helénicas occidentales, sobre todo culturales, religiosas
y técnicas, resultantes del contacto griego con lo puramente autóctono, se
abrieron rápido camino hacia Italia central, influyendo hondamente en
Etruria (que originarían la llamada «fase orientalizante») y, sobre todo, en
Roma. Merecen especial atención la introducción y difusión del alfabeto, la
aceptación de determinadas divinidades y formas religiosas, la asimilación de
nuevas técnicas y la adquisición de diferentes productos manufacturados
(cerámicas, bronces, tejidos).

II. LA C IV IL IZ A C IO N E TR U S C A

El primer capítulo con personalidad propia de la Historia de la península


itálica lo abren los etruscos (llamados por los griegos tyrrhenoi y por los
latinos tusci o etrusci), los cuales presentan serios problemas y no pocas
lagunas de conocimiento histórico.
LA C IV ILIZAC IO N ETRUSCA 7

Pueblo ubicado en la Italia centrál, entre los ríos Arno y Tiber y la costa
tirrénica, se halló constituido históricamente ya en el siglo vm a. de C.,
alcanzando una civilización mucho más evolucionada que la de los pueblos
itálicos.

1. Las fu e n te s

Las fuentes para el estudio de los etruscos, ante la problemática de su lengua


y textos, se reducen a publicaciones de tipo arqueológico y artístico, a diferentes
repertorios epigráficos (por ejemplo, el Corpus Inscriptionum Etruscarum, ini­
ciado por C. P auli en 1893, y todavía en curso de publicación, o los Testimonia
Linguae Etruscae, de M. P allottino ) y a una gran abundantísima bibliografía
que prácticamente abarca todas las facetas de la vida de este pueblo, sobre el
que, por supuesto, todavía no se ha dicho la última palabra.
La Etruscología fue ya cultivada en época romana (el emperador Claudio
llegó a escribir una obra en 20 libros —lamentablemente perdida— sobre
antigüedades e historia etrusca, titulada Tyrrenika), pero pronto dejó de
interesar su estudio. Tras quince siglos de silencio se reanudan las investiga­
ciones sobre los etruscos, con una obra del dominico A nnio d e V iterbo ,
publicada en 1498. En el siglo xvn, el escocés T homas D empster editó su De
Etruria regali libri VII, que abrió paso a numerosos trabajos. El siglo pasado
conoció una gran floración de estudiosos del tema etrusco (F réret , N iebh u r ,
W in c k elm a n n , D es V ergers , M ommsen , M a r t h a , C a n in ia , etc.)que han
tenido continuadores en el presente. Las escuelas italiana, francesa y alemana,
con investigadores de primera fila, están llevando a término una gran
actividad en el terreno de la Etruscología, enfocando sus estudios bajo nuevos
presupuestos metodológicos.

2. Teorías sobre el origen de los etruscos

El primer problema a considerar es el de su origen o procedencia. Dicho


problema, muy debatido, se. halla todavía sin solución adecuada, pero ya se
vislumbran puntos bastante sólidos sobre los que se deberá fundamentar la
solución definitiva, basada en un nuevo y más correcto planteamiento del
problema.
Tres han sido las teorías que nos ha transmitido la Antigüedad sobre ios
orígenes de los etruscos a las que algunos autores modernos han añadido una
cuarta tesis que trata de conjugar contrapuestas versiones tradicionales.
a) Teoría oriental. Es la más divulgada y la que ha contado con mayor
aceptación (D u c a t i , B lo c h , P ig a n io l , Bér a r d , H encicen ). El dato más
preciso lo da H eródoto al narrarnos la emigración de los lidios. Según este
autor, a causa de una gran carestía, los lidios hubieron de emigrar por vía
marítima en el siglo xiii a. de C. hacia las costas occidentales de Italia al
mando de Tyrrhenos —de quien tomaron su nombre—, hijo del rey Atys de
Lidia. Otro autor, H elánico de L esbos, contemporáneo de H eródoto , sostuvo
también esta tradición, aun cuando identificó a los tirrenos con los pelasgos
(una población antigua de Grecia) como un solo pueblo. A ntíclides habla de
una inmigración de Tyrrhenos con los pelasgos, los cuales, tras haber
8 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

colonizado Lemnos e Imbros, habían pasado a Italia. A partir de estos


autores la historiografía griega y romana siguió esta opinión, aceptando
plenamente el origen oriental de los etruscos o tirrenos.
Esta teoría cuenta a su favor con numerosos argumentos, que creemos
sólidos: la práctica de la inhumación de los cadáveres, costumbre claramente
orientalizante, frente a la tradicional forma de incineración de los villanovia-
nos (antecedente o núcleo básico sobre el que se posan, potencian o evolucio­
nan los etruscos); concordancias lingüísticas entre el etrusco y la lengua de
una estela funeraria localizada en la isla de Lemnos (Kaminia); la posible
equivalencia entre los tirrenos y los tursha ( trs.w) de las fuentes egipcias, uno
de los «pueblos del mar» que intentaron penetrar en Egipto en el siglo xm a.
de C., durante los reinados de Mernephtah y Ramsés III.
b) Teoría septentrional. A partir del nombre rasenna, que los etruscos
se daba a sí mismos, y a una errónea lectura que diferentes autores de los
siglos xviii y xix (F réret , N ie b u h r , M üller , K retschmer ) hicieron de un
pasaje de Tito Livio sobre el supuesto parentesco entre los rasenna y los retios
alpinos, y en la identificación de los etruscos con los incineradores del
noroeste derivados del círculo cultural de las «terramaras» y palafitos del
norte itálico, sostuvieron que los etruscos eran originarios del norte de
Europa.
Esta teoría cuenta en su apoyo con el supuesto carácter septentrional de
los incineradores de la cultura de las «terramaras», de la cual se derivó la
«villanoviana» y, a su vez, la etrusca. También en el terreno lingüístico se
argumenta que los etruscos provendrían del grupo retio-tirrénico o retio-
pelásgico, extendido desde la zona Balcanes-Danubio hasta Grecia e Italia.
c) Teoría de la autoctonía. A pesar de la unanimidad de los clásicos en
hacer a los etruscos originarios de Lidia, D ionisio de H alicarnaso , tras
argumentar contra la tesis tradicional, sostuvo la autoctonía de los etruscos
(los rasenna), basándose en que un determinado autor, X anthos de L id ia ,
ignoraba la emigración de los lidios, hecho que si se hubiese producido,
forzosamente hubiera debido quedar recogido, dada su importancia en las
fuentes. Tal teoría, que no puede enfrentarse a algunas objeciones arqueológi­
cas y culturales, aceptada por algunos autores modernos, cuenta con posicio­
nes moderadas (A ltheim , Pallottino ) y radicales (M eyer , D evoto ) que
descansan en elaboradas interpretaciones arqueológicas y lingüísticas. Ar­
queológicamente a los inhumadores eneolíticos se les habrían superpuesto los
itálicos incineradores (villanovianos), pero gracias a los influjos orientalizan-
tes se habría originado la cultura etrusca que seguiría practicando la inhuma­
ción. Lingüísticamente (T rombetti) el pueblo etrusco sería el residuo de un
antiguo sustrato preitálico, especie de isla étnico-lingüística que habría podido
hacer frente a la lengua indoeuropea.
d) Nuevos enfoques sobre el origen de los etruscos. Con el fin de buscar
soluciones al problema, no han faltado autores (M ühlestein ) que han llegado
a mantener posturas eclécticas, argumentando un doble origen de proceden­
cia. Habría habido una primera oleada etrusca proveniente del centro y norte
de Europa, a través de los Alpes o del Adriático, y otra posterior, por mar,
desde el Asia Menor.
Excepto esta moderna teoría, totalmente artificial y forzada, las tres
primeras, combinando adecuadamente los elementos conocidos, pueden ser
aceptadas, pero todas ellas dejan algo por explicar. Según los actuales
LA C IV ILIZAC IO N ETRUSCA 9

enfoques, el problema del origen de los etruscos tiende a dejarse de plantear


bajo presupuestos geográficos. Se busca el concepto de lo etrusco, pueblo que
tuvo un gran esplendor entre los siglos viii- vii a. de C., con lengua y
costumbres propias y que para su formación hubieron de contribuir variados
elementos étnicos, lingüísticos, políticos y culturales a través de un largo
proceso. Como dice P allottino , se podrá discutir el origen de esos elemen­
tos, pero para su comprensión el planteamiento debe partir de la «formación»
de lo etrusco y no de la Geografía o punto de origen. Y esta formación y
posterior desarrollo cultural se produjo en Etruria, en suelo itálico y no en
otros lugares.
Bajo este nuevo enfoque, totalmente original, no debe olvidarse que se
halla latente la teoría de la autoctonía itálica del pueblo etrusco, aunque sea
en un sentido relativo. No obstante, debemos decir que en la cultura etrusca
son evidentes gran profusión de elementos orientales que se hallan en la
onomástica, lengua, arte, religión y costumbres. Parte de la investigación
histórica está de acuerdo en sostener que el Mediterráneo occidental a fines
del II milenio no fue un mar aislado y, en consecuencia, las costas itálicas
hubieron de ser visitadas por pueblos orientales, que conmocionados por las
inmigraciones indoeuropeas y subsiguientes trastornos, hubieron de lanzarse a
la búsqueda de nuevas tierras. Con esta interpretación —refrendada por la
tradición histórica— tiene sentido la frase de Séneca al señalar que Asia
reclamaba a los etruscos como suyos.

3. La expansión etrusca por Ita lia

Hacia el 1100-1000 a. de C. (en el siglo xm, según H eródoto ), el arribo a


Etruria de gentes de superior cultura, procedentes del Mediterráneo oriental,
en una o varias oleadas, al contactar con las poblaciones nativas que
evolucionaban hacia la Edad del Hierro, dio como resultado una entidad
político-cultural totalmente diferente de la que constituían por separado sus
componentes. Esta nueva entidad, que no supuso disociación de lo anterior,
formada en Italia, fue la del pueblo etrusco, que tras alcanzar enorme poderío
inició su expansión imperialista por tierras y por mar. T ito L ivio y C atón nos
recuerdan la pujanza y el poder que tuvieron hasta el extremo de llegar a
dominar prácticamente toda la península itálica.
Desde su núcleo primitivo, donde se gestó lo específicamente etrusco,
comprendido entre la faja costera tirrénica, el Arno y el Tiber, los etruscos,
políticamente organizados en una federación de doce ciudades —se desconoce
la capital federal de esta zona— inician su expansión territorial en las
direcciones sur y norte, hecho incuestionable corroborado por numerosos
testimonios arqueológicos y epigráficos. Aun cuando las fuentes escritas no
nos han transmitido este proceso de etrusquización de Italia se pueden
rastrear sus diferentes pasos. Quedaron al margen de estas conquistas, por
diversas causas, en la zona occidental parte de Lombardia, el Piamonte y la
Liguria; por el Este, la zona del Véneto y gran parte de la mitad oriental
peninsular, así como la totalidad de la zona sureña, que estaba bajo el
dominio de las colonias griegas.
La expansión etrusca hacia el sur que se inicia a finales del siglo vni fue
dirigida, tras conquistar el Lacio, a la posesión de las ricas llanuras de la
Campania, zona en la que entran en fricción con las colonias griegas. Fundan
aquí diferentes ciudades (Acerra, Nola, Velaia, Pompeya) que se agrupan, al
10 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

igual que en el territorio central, en una dodecarquia, con capital en Capua.


La expansión por esta zona quedó detenida a finales del siglo vi a consecuencia
del choque de etruscos y otros pueblos itálicos con la ciudad de Cumas, cuyo
jefe griego, Aristodemo, los puede rechazar victoriosamente. Años más tarde,
los etruscos pierden totalmente este amplio territorio a causa de la fuerte
expansión de los samnitas p>or esta zona (423).
Hacia el norte la expansión etrusca se inicia en el siglo vi, llegándose a la
llanura del Po y a las costas adriáticas. También se realizan fundaciones de
ciudades (Felsina, Mantua, Melpum, Rávena) que se coaligan en otra liga
dodecárquica; pero esta expansión queda detenida definitivamente por la
reacción de vénetos y ligmes. Más tarde, ante la invasión de los galos (396) —
que poco después se presentarían en la propia Roma— y otras hordas célticas
(insubios, boyos, cenómanos, sénones, lingones) los etruscos deberán abando­
nar estos riquísimos territorios.
Con la anexión al territorio central primitivo, salpicado de importantes
ciudades (Veyes, Tarquinia, Volsinii, Populonia, Vetulonia, Arretium, Vulci,
Caere, Perugia, etc.) de estas dos «provincias» o dodecarquías —la Campania
y la «Galia cisalpina»— puede hablarse, por la serie de inmensos recursos que
penetran en Etruria, de un verdadero imperio.
Junto a esta amplicación de territorios, los etruscos, gracias a sus conoci­
mientos marítimos, dominaron el Mediterráneo occidental, con audaces
incursiones no sólo por estas zonas, sino incluso hacia el oriente (robo de la
estatua de Hera en la isla de Samos, saqueo de Atenas, rapto de mujeres en
Braurón). Se está de acuerdo con la tradición en reconocer la importancia que
tuvo la talasocracia tirrena, hablándose de una colonización etrusca de
Córcega, Cerdeña, Baleares y costas española e incluso de determinadas islas
atlánticas, que la Arqueología —aparte de las fuentes— va confirmando
plenamente.
Dada su superioridad marítima (inventaron los rostra navales, el áncora,
dieron nombres a los mares Adriático y Tirreno, acciones piráticas, comercio
marítimo a gran escala) que les habían llevado a ser aliados de los cartagineses
para luchar contra el enemigo común, los griegos, no nos es de extrañar que
fuesen en este campo los maestros de los romanos.
En el desarrollo histórico de Etruria se pueden considerar los siguientes
períodos. Uno de formación, desarrollo y apogeo, comprendido entre Ios-
siglos X y vi, en el que destacan la gestación del imperio, la expansión
territorial y marítima que acabamos de examinar, diferentes pactos con los
cartagineses (las láminas de oro de Pyrgi, con textos religiosos, serían un fiel
reflejo de esta alianzas) y luchas contra los focenses (batalla de Alalia en 540).
Otro segundo período, con síntomas de debilitamiento y de decadencia, que
abarcó el final del siglo vi y todo el v, significado por la expulsión de los
Tarquinios de Roma en el 509, por el debilitamiento marítimo (derrota etrusca
en el 474 ante Cumas) y por la invasión de grupos celtas en Italia del norte y
central; y finalmente, otro tercero, ya de absoluta decadencia, en el siglo iv e
inicios del m, en que Roma inicia sucesivamente la conquista de diferentes
ciudades etruscas (Veyes en 396, Sutri en 395, Caere en 351, Tarquinia en 308,
etc.) e incorpora a sus estructuras políticas el antiguo imperio etrusco. Con
ello se pone fin a la Etruria independiente y se da paso a la Etruria romana.
LA C IV ILIZAC IO N ETRUSCA 11

4. In s titu c io n e s , sociedad y e c o n o m ía

La célula política etrusca era la ciudad (spur) y su entorno territorial, a


semejanza de las poleis griegas. Se agruparon, sin perder su autonomía y con
tines básicamente religiosos y económicos, en ligas o confederaciones de doce
ciudades (duodecim populi Etruriae) que en época de dominio romano
pasaron a quince, imitando la confederación jónica de Mileto. Conocemos
tres de esas ligas: las de Etruria, Campania y valle del Po, cuyos representan­
tes anualmente se reunían en el santuario nacional etrusco, situado cerca de la
actual Bolsena, el fanum Voltumnae, para discutir temas de alta política, de
economía o de religión y elegir el jefe anual absoluto investido de la máxima
autoridad religiosa.
Al frente de cada ciudad se hallaba un rey ( lucumón), pero excepto los
atributos de su realeza (corona, cetro, toga palmata, sella curulis, aurea bulla y
fasces) y su jefatura en el ejército, religión y poderes judiciales, se desconocen
prácticamente muchos aspectos de todo el mecanismo monárquico etrusco.
Tras unas dictaduras militaristas el régimen político de las ciudades evolucio­
nó en el siglo vi hacia repúblicas oligárquicas con su senado, magistraturas
colegiadas y asambleas populares.
Entre los cargos administrativos e institucionales conocidos, la documen­
tación epigráfica nos habla del zilath, especie de pretor romano; el purthe,
cargo acaso equivalente al prítano griego; el camthi, magistratura todavía no
definida; el macstereuc o jefe de la milicia, próximo al magister romano; y el
maru, con toda probabilidad una especie de edil romano con connotaciones
religiosas.
La organización social etrusca era gentilicia, a deducir de su sistema
onomástico, formado por cinco componentes (praenomen, gentilicio, patroní­
mico, matronímico y cognomen), conociéndose por la Epigrafía numerosas de
esta familias o gentes. Según se puede concluir de los restos arqueológicos las
gentes se hallaban divididas por su fortuna y status personal en clases sociales,
en las que se dibujaban con todo detalle patricios y plebeyos y una gran masa
de esclavos (lethi), libertos (lautni), clientes (eteri) y extranjeros. Los
esclavos, procedentes fundamentalmente de los prisioneros de guerra y de la
población autóctona umbra, fueron empleados en la agricultura y en los
servicios domésticos, según testimonian las pinturas murales. Pero deducir la
situación exacta de toda la masa de la población y analizar sus características
escapa hoy por hoy a los investigadores, aun cuando algunos hechos aislados,
transmitidos por la tradición histórica —revolución proletaria en Arretium y
Bolsena en el siglo iii— nos evidencian la real situación de esta masa de
desheredados.
La economía etrusca, conocida muy deficientemente, descansaba en la
explotación racional de la agricultura y la ganadería, a las cuales aplicaron,
para su mayor rendimiento, nuevas técnicas dados sus conocimientos hidráu­
licos, de agrimensura y zootécnicos. El trigo, el olivo, la vid y la madera eran
los productos básicos, mientras que la ganadería se especializaba en la cría y
selección de caballos y ovejas. Asimismo la riqueza minera (hierro, cobre y
aun estaño) de determinadas zonas (isla de Elba, Populonia, Vetulonia) fue
muy explotada, lo mismo que la actividad industrial, sobresaliendo en
trabajos de orfebrería, bronces, tejidos, cerámicas, cuero y alimentarios.
La actividad comercial, muchas veces pirática, y tanto la de importación
como la de exportación —sostenida con fenicios, cartagineses, griegos y
12 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

celtas— contribuyó a la prosperidad económica de las ciudades etruscas,


algunas de las cuales se hallaban especializadas en determinados productos,
según se deduce de un pasaje de T ito L ivio , referido ya a una época tardía:
Caere, en productos alimentarios; Populonia, en hierro; Tarquinia, en telas
para velámenes; Volterra, en cordelería, pez y trigo; Arretium, en armas y
manufacturas variadas; Chiusi, Perugia y Ruselas, en granos y madera
(también en bronces). El área de dispersión de los productos etruscos (España,
Francia, Suiza, Alemania, Grecia, Mar Negro, Chipre, Siria) ponen de
manifiesto la gran expansión comercial de este pueblo, no estudiada todavía
en detalle.
La actividad económica funcionó en base a trueques de productos o
presupuestos piráticos, ya que la moneda en Etruria no fue muy utilizada. Se
pasó, en el siglo v, del aes rude, o trozos de bronce que se pesaban en cada
operación, al aes signatum, lingote en forma de barra o pan ornamentado con
motivos geométricos. También utilizaron monedas griegas, acuñadas desde el
siglo vu, para finalizar con moneda propia, en oro y plata, siguiendo patrones
euboicos y persas. A partir del siglo m todo este numerario desapareció de los
mercados absorbido por las emisiones romanas.

5. C iv iliza ció n

La civilización etrusca se debe estudiar en función de sus actividades


artísticas, religiosas, científicas y de su vida cotidiana. Tuvo muchísimos
rasgos originales, pero en gran medida quedaron difuminados ante la acusada
presencia de préstamos orientales y griegos.
a) Arte. Respecto a su actividad artística, sobre cuya personalidad y
calidad se ha discutido mucho, en el campo de la Arquitectura se deben
señalar la diversidad técnica utilizada y el empleo de variados materiales; sus
construcciones se caracterizan por el uso del arco, la bóveda y la falsa cúpula.
Sus ciudades se hallaban fortificadas con potentes murallas en las que se
abrían magníficas puertas monumentales (del «Arco», en Volterra; «Marzia»
y de «Augusto», en Perugia). La arquitectura funeraria evoluciona desde
simples pozos y túmulos —sobresalen por su magnificencia los de Caere
(Cerveteri) y Vulci— a estructuras tipo hipogeo, excavados en la roca y de
considerables dimensiones, que van estructurándose a modo de una vivienda
normal, articulada en varias estancias (hipogeo de los Volumnii, en Perugia;
tumba François, en Vulci).
El templo etrusco, descrito por Vitrubio, levantado sobre un podium con
un único acceso frontal, era casi tan largo como ancho, hallándose dividido
en tres cellae para cada una de las divinidades de la tríada, capillas a las que
se accedía desde un pórtico sostenido por columnas. De material perecedero
(ladrillo y madera decorados con estucos), excepto en sus cimientos, no nos
han llegado más que débiles restos de estos monumentos.
La escultura etrusca, que no utiliza el mármol como materia básica,
conoce en su evolución plástica tres fases: orientalizante, arcaica (la más
importante) y decadente. Aparte de los relieves en barro para los altares —de
Chiusi, por ejemplo—, las estelas —de Aules Feluskes— y los sarcófagos en
terracota policromada (algunos de indudables aciertos estéticos, como el de
los «esposos» de Cerveteri) la estatuaria tiene su mayor representante en
Vulca, artista oriundo de Veyes y. que trabajó en Roma en el siglo vi. Su obra
LA C IV ILIZAC IO N ETRUSCA 13

cumbre es el grupo de «Apolo y Hércules disputándose la cierva sagrada».


Aparte de toda la coroplastia etrusca debemos citar también unas pocas
esculturas en piedra, de indudable belleza (el «Centauro», el «Caballero
marino»). En bronce la plástica etrusca alcanzó su máxima expresión,
bastando enumerar conocidísimas obras, como la «Loba capitalina»; la
«Quimera» y la «Minerva», de Arezzo (la Arretium etrusca); el «Marte», de
Todi; «l’Arringatore» (el arengador), del Trasimeno, o el retrato de «Junio
Bruto», para hacerse idea de su gran calidad.
La pintura, tanto sobre cerámica y losas como sobre muros y sarcófagos,
destaca por su interés compositivo e histórico. Estilísticamente P a l l o t t in o ha
visto cuatro grandes ciclos: los primitivos, el estilo «severo», el de las
influencias clásicas y el helenístico, los cuales, dentro de su variedad estética,
recogen infinidad de manifestaciones para el estudio de la vida cotidiana
etrusca. Tumbas con ricas decoraciones murales han sido localizadas sobre
todo en Tarquinia (tumbas de los Toros, Augures, De la caza y de la pesca,
Bacantes, Triclinio, etc.), en Orvieto (Tumba de Golino), en Vulci (Tumba
François) y en otros muchos puntos del ámbito geográfico etrusco. Por su
importancia estética y singularidad debemos reseñar el magnífico «Sarcófago
de las Amazonas», ornado con bellísimas pinturas que constituyen la expre­
sión artística más elevada del mundo greco-itálico de la época clásica.
La cerámica está representada por recipientes de arcilla roja o negruzca
( impasto) o negra brillante (bucchero ñero), lisa ésta o con relieves y que, tras
rivalizar con la cerámica oriental, acabará por ceder ante la calidad de la
griega, a la que intentará imitar para recuperar mercados. Aparte de trabajar
formas típicamente griegas (skyphos, oenochoe, amphore) modelan piezas de
aspectos zoomórficos en las que se reflejan su gran originalidad creadora.
Típica producción de Chiusi fueron unos vasos canopes o urnas de arcilla
destinadas a guardar las cenizas del difunto y decoradas con rasgos antropo­
morfos (brazos, senos) y tapaderas en forma de cabeza.
En cuanto a las artes menores, señalamos la gran cantidad y calidad de los
marfiles (diosa de Marsiliana), bronces (candelabro de Cortona), espejos (de
Helena y Menelao), cistas (de Ficorini), situlas (Certosa); así como el
preciosismo y los conocimientos técnicos manifestados en la o rfe b re ría
(fíbulas, diademas, collares, anillos, brazaletes, pendientes, etc.).

b) Letras y música. Por lo que se refiere a las letras, aun cuando no nos
ha llegado ninguna manifestación literaria concreta, se sabe que tuvieron una
importante literatura religiosa, popular e histórica. V a r r ó n habla de las
Tuscae historiae y también de Volnio, autor etrusco de obras teatrales ya en
época tardía. Esta cita, junto al hallazgo de máscaras cómicas, nos testimo­
nian la existencia de obras destinadas a ser representadas.
Otra manifestación muy cultivada fue la de la música, que alcanzó gran
brillantez, a deducir de las pinturas murales de las tumbas, las cuales
reproducen gran variedad de instrumentos musicales (de cuerda, viento y
percusión) con los que acompañaban a los danzarines en sus festividades y
banquetes, himnos y plegarias religiosas.

c) Religión. La religión es una de las m an ifestaciones m ás con ocid as de


la vida etrusca. A u nq u e no está totalm ente resuelto su con ocim ien to, sí se está
en con d icio n es de delinear prácticam ente to d o su con ten id o, ritos y alcan ce.
L os etruscos, al decir de T it o L iv io y otros autores, fueron u n p ueblo muy
religioso, con creencias en diferentes p an teones de variado núm ero de divini-
14 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

dades. A todos ellos tributaban un culto muy escrupuloso con rituales


formulistas.
Aparte de textos etruscos directamente relacionados con la religión (Liber
linteus, de Zagreb; teja, de Capua; «hígado», de Piacenza; lámina, de Maglia-
no, etc.) y otros indirectos proporcionados por autores latinos, sabemos que
en el siglo i se fijó por escrito la religión etrusca, transmitida hasta esa época
tardía por vía oral. Los libros sagrados, que constituyeron la etrusca disciplina
(normas de relación entre dioses y hombres) se dividieron en tres series: los Li­
bri Haruspicini, con reglas para el examen de las entrañas de las víctimas; los Librí
Fulgurales, relativos a la interpretación de rayos y relámpagos, y los Libri Ri­
tuales, preceptos sobre la vida de hombres y pueblos, que a su vez comprendían
los Acherontici (libro de los muertos) y los Ostentaría (libro de los prodigios).
En la creencia etrusca su religión fue revelada por el niño Tages («Voz
salida de la tierra») y la ninfa Begoé o Vegoia, según refieren C icerón y otros
autores antiguos. Conocemos su cosmogonía etrusca que nos hallegado por
S u id a s , así como su teología; en ellas se mezclan creencias autóctonas junto a
fuertes contaminaciones de origen oriental.
Desde antiguo es una tríada —Tinia (Júpiter), Uni (Juno) y Menerva
(Minerva)— la que preside el panteón religioso, a la que le siguen gran
cantidad de dioses, agrupados en número variable —doce, dos, tres y nueve—
y en los que es fácil asociar su paralelo griego. Citamos, entre otros, a Fufluns
(Dioniso), Sethlans (Vulcano), Turmus (Hermes) y Aplu (Apolo). Entre las
divinidades femeninas recogemos los nombres de Turan (Venus), Tiur (Luna),
Artmes (Artemisa) y Nortia (Fortuna). Divinidad muy importante, aunque de
época tardía, fue Veltumna (el Vertumnus romano) convertido en Deus
Etruriae princeps, según indica V a r r ó n , al adquirir individualidad específica
por influencias griegas.
Además de estos dioses superiores, respresentados antropomórficamente,
los etruscos creyeron en un sinfín de dioses menores o secundarios (dii
principes, involuti, opertanei), así como en divinidades infernales, Eíta (Ha­
des); Phersiphai (Pcrséfone); Athrpa (Parca); Tuchulcha, enarbolador de ser­
pientes; Charun, eí- deno^íhq >de la muerte, y Culsu o Vanth (las Furias).
Poblaban el panteón celeste un número elevado de espíritus de ambos sexos,
representados con diferentes atributos o con alas (caso de las Lasas, asociadas
a Turan y, a veces, a Tinia y Menerva) y que vivían normalmente para
proteger al hombre. Carácter de semidivinidades tuvieron los Lares y los
Penates, ligados al hogar y la familia.
Creyeron en una vida de ultratumba, que fue valorada muy distintamente
según las fases de su historia, y que se desenvolvía en una grandiosa caverna
del centro de la Tierra, y con la cual se podían comunicar mediante un foso
abovedado o mundus (munthu). Su obsesión por el destino de los muertos y
por la vida del más allá fue constante, según podemos deducir de su
producción artística.
A pesar de no conocer con todo detalle las formas rituales, con muchas
influencias orientales (caso del famoso «hígado» de Piacenza, instrumento
para practicar la aruspicina), se sabe de la existencia de un clero muy
instruido y especializado, organizado en colegios y hermandades, que tuvo
una gran preeminencia social. Se conocen algunos títulos sacerdotales (cepen,
celu, santi, cejase) los cargos de arúspices (netsuis), fulgurales (trutnut ?),
encargados de un templo (maru cepen ?), responsables de las funciones
sagradas (zilij cejaneri), etc. Un reciente estudio de A. J. P fiffig , da una
visión muy completa de toda la problemática religiosa etrusca.
LA C IV ILIZ A C IO N ETRUSCA 15

F ig . 5. El Imperio etrusco y la Magna Grecia, siglos νιι-ν a. de C.


16 IT A LIA , LOS ETRUSCOS Y R O M A

d) Vida científica. Sobre la vida científica etrusca es todavía poco lo


que se sabe; las fuentes indican que en este aspecto gozaron de justa fama en
todo el Mediterráneo. Aparte de sus conocimientos técnicos relacionados con
la agricultura, las obras hidráulicas y la ingeniería (Tagliata etrusca, por
ejemplo) sobresalieron por sus conocimientos médicos, especialmente en el
campo de la odontología, y farmacológicos, según alusiones, entre otros, de
E squilo , T eofrasto y H esíodo .
e) Vida cotidiana. La vida cotidiana ha podido reconstruirse casi en su
totalidad, gracias a los numerosos testimonios arqueológicos que han llegado
hasta nosotros. El tipo de vida urbano (se conocen numerosísimas ciudades
que tuvieron sus viviendas estructuradas en torno a dos avenidas principales
cruzadas y orientadas según los puntos cardinales) nos pone de manifiesto,
aparte de influencias orientales y griegas, un gran desarrollo económico,
social y cultural. Las tumbas nos reproducen con toda minuciosidad o nos
han proporcionado infinidad de objetos domésticos, mobiliario y otros
enseres que utilizaron para su actividad cotidiana; por las pinturas de sus
tumbas conocemos, tanto su forma de vestir, muy influenciada por modas
orientalizantes y griegas, como sus distracciones predilectas (espectáculo del
Phersu, juegos gladiatorios, banquetes, deportes). Todas estas manifestaciones
materiales nos hablan de una civilización urbana, muy refinada, amante de los
placeres y del lujo, en la cual la presencia de la mujer juega socialmente un
destacadísimo papel, que no fue juzgado objetivamente por los autores
clásicos.
Gracias a una sítula de bronce del siglo v a. de C., hallada en la tumba de
la Certosa (Bolonia), conocemos diferentes aspectos externos de la vida
militar. En dicha sítula, en una serie de franjas horizontales, se recoge un
desfile: caballeros armados con hachas, infantería de diferentes especialidades
y un cuerpo de zapadores. Las armas, que conocemos por diversas fuentes,
fueron tanto ofensivas (astas, espadas, sables a modo de machairas griegas,
puñales, hachas) como defensivas (yelmos, escudos, grebas, corazas). Cono­
cieron el carro de combate, así como los barcos de guerra, según puede verse,
por ejemplo, en un vaso cerámico del siglo vi, procedente de Caere, que
representa en su decoración una batalla naval.

6. La lengua y la e s c ritu ra etruscas

La lengua etrusca todavía no ha sido descifrada, a pesar de haberse fijado


la comprensión de unas 300 palabras y de intuir los significados de otras. Según
buena parte de los lingüistas el etrusco no pertenece al grupo de lenguas indo­
europeas, pero últimamente está en revisión este punto de vísta. Ni es cierta­
mente semita. Se duda, por lo tanto, a qué grupo pueda adscribirse, a pesar de
todos los esfuerzos que se siguen haciendo para esclarecer su tronco idiomático.
Conocemos la lengua etrusca, que es perfectamente legible por un número
reducido de «glosas» (una treintena) transmitidas por los autores clásicos,
por términos onomásticos y toponímicos, por supuestas traducciones al latín y
por la existencia de unas diez mil inscripciones, casi todas funerarias y votivas,
de breve contenido y de época tardía.
Unas pocas inscripciones brindan un mayor número de vocablos de lo que
suele ser usual en los textos etruscos, tales como las del Líber linteus, de
Zagreb (Yugoslavia), formado por unas 1.300 palabras sobre las ven­
LA C IV ILIZAC IO N ETRUSCA 17

das de lino que recubrieron una momia egipcia de época ptolemaica


tardía, y que se refieren a un calendario litúrgico; la teja de Capua (mu­
seo de Berlín) con 300 palabras, que nos habla de un ritual funerario en
honor de los dioses infernales; la lámina lenticular de plomo de Magliano, con
70 palabras, de contenido religioso y con nombre de divinidades y ofrendas
funerarias; el mojón de Perugia con 130 palabras y que nos transmite un texto
jurídico sobre contratos y límites de propiedades; la inscripción de Laris
Pulena sobre la tapadera de un sarcófago, con 59palabras, en donde se recoge
el elogio fúnebre de este magistrado, y las láminas de oro de Pyrgi —las dos
etruscas (no interesa una tercera redactada en púnico)—, que suman 50
palabras, y en donde se alude a la dedicatoria de un templo en dicha localidad
,a la diosa fenicia Astarté. El resto de las inscripciones suele ser de breve
contenido y casi siempre en relación con el mundo funerario.
Todos los textos, a falta de una inscripción bilingüe de largo contenido,
han sido abordados para su estudio y comprensión mediante tres métodos: el
etimológico, que intentaba interpretar el etrusco por medio del griego, finés,
hitita, vasco, dravídico y otras lenguas, y que ha sido abandonado; el
combinatorio, que por análisis comparativos dentro del propio texto etrusco y
las pocas inscripciones bilingües existentes va obteniendo positivos resultados;
y el paralelo, que se fundamente en la comprobación de las posibles igualda­
des entre los formularios religiosos o jurídicos de etruscos, umbros y latinos.
De todos modos la clave todavía no ha sido hallada a pesar de conocerse el
sentido general de cada uno de los textos.
Es interesante observar el proceso de adquisición y difusión del alfabeto
etrusco. Es conocido por la existencia de unos cuantos abecedarios tipo: el
grabado en los bordes de una tablilla de marfil, del siglo vil, localizada en
Marsilina d’Albegna y que tiene 26 letras; el alfabeto grafitado sobre un vaso
de bucchero en forma de gallo, del siglo vn-vi, localizado en Viterbo; y el
de Formelo (siglos v-iv). Además de éstos, se conocen otros de modo
fragmentario, como los de la piedra de Vetulonia y el de la crátera de Vix,
ambos del siglo m a. de C.
El alfabeto etrusco de 26 letras, que fue tomado de uno griego arcaico
occidental, les fue suministrado tal vez por los calcidicos de Cumas, o acaso
por la mediación de mercaderes fenicios. De estas 6 letras retuvieron en tre
los siglos v ii - v a. de C. un alfabeto de 23 letras y otro posterior de 20.
El etrusco se escribe de derecha a izquierda, no faltando tex to s escrito s en
doble dirección o «bustrófedon», separándose ya en época tardía las p a la b ra s
mediante puntos. Hay esbozada una sucinta morfología con dos declinaciones
(en -s y en -1), unos cuantos casos gramaticales, formas verbales y n o m in ales,
partículas, algunos numerales y poco más.
Los etruscos propagaron su alfabeto entre los latinos, oscos, umbros y
vénetos, difundiéndose así la escritura por la mitad norte de Italia.
18 IT A LIA , LOS ETRUSCOS Y R O M A

III. LOS O R IG E N E S DE R O M A (753-510 a. de C .)

1. P reh is to ria del Lacio

La zona del Lacio, en la que se ubica Roma, encerrada entre Etruria, al


norte; los montes Prenestinos y Lepinos, al Este; los moites Albanos y el río
Incastro, al Sur, y cortada al oeste por el mar, se hallaba poblada ya en el
Neolítico y en el Calcolítico, a pesar de sus precarias condiciones naturales
(paludismo, inundaciones, erupciones volcánicas). No hay casi vestigios de la
Edad del Bronce (tal vez una erupción volcánica desalojó a los habitantes) y sí
muchos de la Edad del Hierro (urnas bicónicas, urnas cabaña, fíbulas, armas
y otros materiales). Esta civilización lacial, formada sobre un sustrato
apenínico en la que se mezclan influencias villanovianas y de la cultura de
fosas y cuyas numerosas necrópolis de incineración e inhumación se han
agrupado para su estudio sistemático en tres grupos (Boscheto, Albano y de la
Campiaña), puede fecharse entre el 850 y el 600.
Según V arrón los habitantes del Lacio vivían en sus primeros tiempos en
chozas y cabañas desperdigadas. En caso de peligro se reunían en aldeas-
refugio (oppida, vici) levantadas en lugares fácilmente defendibles. Con
posterioridad, estos primitivos latinos —los prisci latini— conocerán la
federación, motivada esta situación política primero por razones religiosas y
más tarde por las militares y económicas. Esas federaciones llegaron a
unificarse en una liga nacional, compuesta por 30 pueblos —Liga latina—
cuya capitalidad, aun cuando no pasaba de ser una pobre aldea, la ostentaba
Alba Longa (cerca de Castelgandolfo). Alba Lohga y sus aldeas federadas
tributaron culto a Júpiter Latiar, cuya sede estaba en el monte Cavo, el más
alto de los Albanos. Más tarde, tras el ocaso de Alba Longa, la capital de la
liga radicó en Lavinium (Pratica di Mare), en donde se llegó a venerar a Eneas
como Pater Indiges, ya que en tal localidad se dice que había desembarcado el
héroe troyano.
Sobre el Lacio pronto se dejaron sentir las influencias primero de Etruria,
y luego de la Magna Grecia, con lo cual el aislamiento —de hecho gentes
orientales ya habían arribado a la zona en épocas remotas— desaparece,
estableciéndose importantes relaciones comerciales.

2. La R om a p rim itiv a

La tradición hace de Roma una ciudad latina dependiente de Alba Longa,


de donde habían llegado colonos; pero los últimos estudios arqueológicos han
demostrado que esa dependencia es discutible, toda vez que los materiales
hallados revelan el nacimiento simultáneo de ambos enclaves.
Roma estuvo habitada ininterrumpidamente desde la Edad del Bronce,
pues su situación a orillas del Tiber, en un cruce de caminos, con terrenos
ricos en pastos y con colinas que ofrecían lugares de fácil defensa, la hicieron
prontamente atractiva. Además, la topografía jugó un gran papel estratégico y
militar, pues la siete colinas clásicas (Palatino, Aventino, Capitolio, Quirinal,
Viminal, Esquilmo y Celio) tenían otros cabezos secundarios (Germai, Velia,
Fagutal, Cispio, Oppio); pronto se vieron pobladas de cabañas, verdaderas
vanguardias defensivas del Lacio, y que se extendieron incluso por las
LOS ORIGENES DE ROMA 19

depresiones del terreno y las zonas bajas de la accidentada orografía de la


futura Roma; allí, efectivamente han encontrado los arqueólogos restos de
cabañas, pozos, fortificaciones y diferentes necrópolis.
Se desconoce cuál de las colinas tuvo supremacía, pero la Arqueología y
algunas citas clásicas hacen pensar que fue el Palatino (colonia del Germai) la
que alcanzó mayor importancia (tesis defendida entre otros por M üller -
K a r pe y P allottino ). La tesis contraria (G jerstad ) propone un sinecis-
mo de montes y colles, sin que hubiese ninguna colina prioritaria a las demás.
La serie de aldeas dispersadas por estas colin as se asociaron bajo ad v o ca ­
cion es religiosas com u nes, según se dijo; prim ero, h u b o una federación
palatina de 30 p u eb lo s, al decir de la tradición, y lu ego, otra m ucho más
am plia que en g lo b ó a una buena parte de las colin as — la llam ada liga de los
Septimontium (siglo v iii)— cuya festividad (Septimontiale sacrum ) tod avía se
celebraba en ép oca clásica. E sta liga n o era de las siete colin as (septem
montem ) tal co m o la etim o lo g ía de V a r r ó n daba a entender — pues los textos
siem pre enum eran o ch o m o n tes— y co m o querían los estudios tradicionales
(L eón H om o), sin o la liga de los saepti montes, (de saeptum-i = vallado) según
la crítica reciente ( H o l l a n d , P o u c e t), esto es, la liga de las aldeas que co n sus
vallad os de em palizadas o tapiales en sus m on tes p o d ían hacer frente a los
ataques exteriores, singularm ente de los etruscos.
Debe indicarse que esta Liga septimontial no significó la identificación de
todas las aldeas en un solo pueblo. No figuraron en ella ni el Quirinal,
Viminal, Capitolio, ni Aventino, colinas que según indica la tradición —la
Arqueología por ahora no lo comprueba— fueron colonizadas por los
sabinos.
En la sucesiva ocupación de estas colinas debe verse ante todo unas
necesidades puramente militares frente al peligro etrusco, según antes hemos
recogido, pueblo cuyo progreso conquistador en el siglo viii era evidente. Los
factores que pudieron concurrir en la fundación de Roma, elaborados a
posteriori (C icer ó n , T ito L ivio , por ejemplo) cuando la Urbs era el gran
centro rector de Italia deben ser arrinconados.
El papel económico del Tiber sólo jugó importancia en la época clásica, no
así en los primeros momentos de una pobre vida pastoril en q u e in te re sa b a ,
ante todo, la vigilancia de esta vía fluvial de fácil vadeo (isla tiberina). La
salubridad de las alturas pudo ser tenida en cuenta para la o cu p a c ió n de las
colinas a resguardo de pantanos y enfermedades endémicas; el e m p la z a m ie n to
a bastante distancia del mar para quedar a salvo de piratas y c o lo n iz a d o re s
pudo ser otro factor de peso; la riqueza de la zona en bosques posibilitaba u n a
pujante ganadería y con ello la subsistencia, pero estos factores n o hubieron
de ser en el siglo v iii tan condicionantes para el desarrollo de estas exiguas
comunidades de latinos y sabinos hasta el extremo de reforzar la escarpada
topografía de las colinas con obras artificiales (empalizadas, murallas) refuer­
zos tendentes a remarcar la eficacia defensiva de esta vanguardia del Lacio y
no a conservar unas muy discutibles ventajas económicas.
Como quiera que fuese Roma pronto estuvo en condiciones de adueñarse
de la única vía militar y comercial que conectaba Etruria con la Campania por
la zona del bajo Tiber y este hecho, como señala De Sa n c t is , explica el rápido
y próspero florecimiento de Roma,
20 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

3. La leyenda de los orígenes de Rom a

La carencia de fuentes fidedignas y la serie de leyendas desperdigadas en


las obras de los historiadores clásicos hacen adoptar una natural prudencia a
la hora de estudiar los orígenes de Roma. Hoy se está de acuerdo en admitir
que, sin creer todo lo que las leyendas y tradiciones dicen, muchos de sus
puntos pueden contener fundamentos históricos, que van encontrando, aun­
que lentamente, su confirmación en los hallazgos arqueológicos.
La más antigua tradición, recogida por D ionisio de H alicarnaso , nos
habla de la presencia de aqueos con prisioneras troyanas en el Lacio, que
fundan la ciudad de Roma. Otras dos tradiciones creen que Roma fue una
fundación aquea o bien troyana. En época republicana la tradición originó
otras leyendas: una tomada de los mitógrafos griegos, que hacían a Eneas su
fundador, y otra, de sentido nacionalista, que la creía fundada por los gemelos
Rómulo y Remo, descendientes de aquél.
La leyenda troyana, recogida magistralmente en la Eneida, contribuyó a
perfilar los orígenes míticos de Roma. Eneas.,- hijo de Anquises y de Afrodita,
tras escapar de Ilion, logra llegar al Lacio, ^empañado en su duro peregrinar
por su hijo Ascanio, que adopta el nombre deTÍus (Ilion) o Iulus (antecesor de
la gens Iulia a la que pertenecían César y Octavio). El héroe troyano casa con
la hija del rey Latino; se alia con el arcadio Evandro, que fundará en el
Palatino la urbe de Palantea, y logrará reprimir a los rútulos que al frente de
su caudillo Turno presionan a los troyanos. Por su parte Eneas fundará
Lavinium, no lejos de las bocas del Tiber y su hijo Ascanio la ciudad de
Alba Longa. Sus descendientes que han formado una dinastía de hasta doce
monarcas en dicha ciudad se enzarzan en luchas dinásticas. La hija de uno de
estos reyes, Numitor, llamada Rhea Sylvia, fue obligada por su tío y
usurpador, Amulio, que también había asesinado al hermano de Rhea, a
hacerse vestal, para evitar descendencia y poder ser por ella derrocado. Pero,
amada por el dios Marte, tuvo dos hijos gemelos, Rómulo y Remo, a los que
hubo de abandonar en una cesta en el río Tiber. Esta leyenda, a falta de datos
arqueológicos coetáneos, refleja los lejanos contactos que debieron existir a
finales del segundo milenio entre el mundo egeo y la península itálica.
Sin poder ahondar en la formación de este relato mítico, sí se dispone en la
actualidad de unos pocos documentos arqueológicos que detectan el momento
eh que aparece constituida esta leyenda. Consisten en unas terracotas,
localizadas en Veyes, que representan a Eneas llevando a sus espaldas a su
padre Anquises. Este tema plástico, detectado ya en el siglo vi a. de C. era
muy querido en el mundo etrusco y aun latino, pues personificaba el símbolo
de la pietas, esto es, la devoción debida a los padres y luego a los dioses.
También la presencia de Eneas en Italia, y en calidad de progenitor de
Rómulo por su enlace con la etrusca Tyrrhenia, queda recogida en A lkimos ,
discípulo de P l a t ó n . De esta época (siglo iv a. de C.) data una dedicatoria de
Lavinium en la que aparece el nombre de Eneas con un praenomen etrusco,
Lare Aineia.
Ello quiere decir que la figura de Eneas y su leyenda fue recibida por la
propia Roma, siendo la Urbs la encargada de desarrollar y difundir, como
señala un autor, el mito del héroe fundador.
El segundo momento de esta leyenda tiene un planteamiento diferente,
claramente nacionalista. Salvados Rómulo y Remo de las aguas y am amanta­
dos por un loba en la gruta del Lupercal fueron finalmente recogidos por unos
LOS ORIGENES DE R O M A 21

F ig. 6. Roma durante la República.

pastores. Tras descubrir el secreto de su nacimiento, Rómulo y Remo


mataron a Amulio y devolvieron el reino a su abuelo Numitor. Este les
entregó territorios al noroeste del Lacio y allí Rómulo fundó Roma según el
rito etrusco en el año 753, delimitando el recinto de la ciudad (pomoerium)
con un arado que sería la supuesta Roma quadrata del Palatino (Germai). Más
tarde Rómulo dio muerte a su hermano al burlarse de él tras la ceremonia
fundacional.
Este mito de los hermanos gemelos, unidos hasta el momento en que se fun­
da Roma, es de claro origen latino, no siendo posible precisar la fecha exacta en
22 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

que pudo formarse la leyenda. Tuvo su sanción oficial, según T ito L ivio , en el
año 296 a. de C , cuando los ediles curules Cneo y Quinto Ogulnii, de
ascendencia etrusca, levantaron una estatua en la que se veía una loba
amamantando a dos niños; en el 269 este mismo tema se recogía en el reverso
de una de las primeras emisiones de didracmas romanos.
Los elementos que informan el segundo momento de la leyenda sobre los
orígenes de Roma son complejos según indica H e u r g o n : un culto totémico
del lobo (propio de las civilizaciones pastoriles); presencia de temas mitológi­
cos grecoetruscos (cierva de Telefo, loba de Bolonia); dualidad étnica (roma­
nos-sabinos) o política (patricios-plebeyos) a través de dos etimologías (una
griega «Rhomos» y otra latina «Romulus») para el éponimo fundador de la
ciudad, ambientado todo ello en una escenografía local: gruta del Palatino
(Lupercal), higuera sagrada (Ruminai).
Pero Rómulo, prescindiendo de la figura de su hermano Remo —que para
algunos autores sería un jefe del Aventino que tras haberse enfrentado a
Rómulo habría sido eliminado— aparecerá en los Am ales de E n n io como
único fundador de Roma, centrándose en su figura el interés de la historiogra­
fía romana, llegando ésta a perfilar, elaborar y completar, sin escrúpulos a la
verdad histórica, toda una actuación militar, política y social necesaria para
establecer una verdadera mística romúlea.
Expuesto todo lo anterior se evidencia que el concepto Urbs condita, tan
querido a algunos historiadores de pasados siglos y aun del actual, debe ser
rechazado.Rómulo presenta pocos visos de historicidad y en base a esta
afirmación podemos señalar que Roma no tuvo un comienzo instantáneo,
sino que conoció sucesivas fases de formación, evolución y engrandecimiento
urbano, que la tradición recoge y la Arqueología evidencia.

4. La fe c h a fu n d a c io n a l de Rom a

La fecha de la fundación de Roma ya intentó ser datada por los autores


antiguos. E n n io la fijó en el 880; T imeo, en el 814; F abio P ictor creyó
probable la del 748-747; C incio A limento la rebajó al 729-728; Polibio y
P isón la fijaron entre el 752-750, y V a r r ó n , en el 754-753, fecha ésta que ha
prevalecido definitivamente en la historiografía.
En todas estas cronologías jugaron diferentes factores, no ofreciendo en
consecuencia, ninguna de ellas garantía absoluta. Para arbitrar la fecha
fundacional partieron, por lo común, de la fecha de la instauración de la
República romana y a partir de la misma rellenaron hacia atrás (hasta el siglo
viii a. de C .) el espacio temporal con determinado número de reyes (siete
según los analistas, ocho según la tradición, tal vez más en la realidad)
buscando la conexión con el mítico Rómulo.
Las dataciones por radiocarbono han dado fechas del 835 ± 70 a. de C.
que con las correcciones de G o d w in se retraen al 918 ± 70. Estas fechas son
acordes con los restos arqueológicos encontrados. En efecto, parece ser que a
finales del siglo ix fue cuando ya existieron cabañas y habitaciones en el
Palatino en una fase claramente preurbana. A partir de entonces, en una larga
y compleja fase de urbanización se irá perfilando lo que sería Roma.
Parece totalmente inadmisible la fecha dada por G jerstad quien propone
el siglo viii para los más antiguos materiales hallados en Roma, rebajando la
fecha de la fundación al 575.
LOS ORIGENES DE R O M A

d
£
Italia Central (Adaptado de Salmon y Piganiol.)
23
24 IT A LIA , LOS ETRUSCOS Y R O M A

5. D a to s arq u eo ló g ico s

A dem ás de las fuentes históricas, que van sien d o rehabilitadas en su justa


valoración, la d ocu m en tación arqu eológica corrobora m uchas de las afirm a­
ciones que las leyendas y tradiciones recogían sobre los orígenes de Rom a. Los
estudios de B ér a r d , A lfo ld i , G jerstad , M üller -K a r pe , R iem ann , P eroni ,
R omanelli , P allottino y otros han sid o básicos, a pesar de algunos aspectos
discutibles, para progresar en el co n o cim ien to acerca de los prim eros m om en ­
tos de R om a.
Fragmentos cerámicos de la Edad del Bronce hallados en el Forum
Boarium, numerosísimas tumbas de incineración (latinos) y de inhumación
(sabinos), fondos de cabañas y restos de santuarios, que van del Bronce final a
la Edad del Hierro con ajuares y materiales diversos demuestran la instala­
ción, densidad y continuidad de población en la zona que llegaría a ser Roma.
Ya de época totalmente histórica hay restos de tipo urbano, como el
pavimento del foro romano, a partir del cual G jerstad ha elaborado una
nueva cronología para la etapa monárquica de Roma (575-450) en vez de la
tradicional (753-509); otros claros indicios de fortificaciones, edificios religio­
sos, tumbas o testimonios epigráficos en etrusco y latín demuestran, por la
amplitud del área geográfica en que han sido hallados, la existencia de una
gran ciudad con orígenes muy antiguos y que pronto alcanzaría extraordina­
rio desarrollo económico y cultural.

6. La m o n a rq u ía rom ana

La existencia de los reyes, puesta en duda por diferentes autores, y objeto


de nuevos planteamientos por parte de G. D um ézil , quien con tesis brillantes
ha creído demostrar que la monarquía romana era un trasunto mitológico de
origen indoeuropeo, cuenta con defensores que ven en la misma unas líneas
generales de veracidad histórica, aun cuando el número y la actuación de los
reyes no sean aceptados en su totalidad.
El periodo regio en Roma, siguiendo a los analistas, se extendió cronológi­
camente desde el 753 al 509, y estuvo constituido por siete reyes: cuatro de
origen latino-sabino (Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio)
y tres de origen etrusco (Tarquinio el Antiguo, Servio Tulio y Tarquinio el
Soberbio).
a) Monarquía latino-sabina. Rómulo, el supuesto fundador epónimo de
Roma, presenta pocos elementos que resistan la crítica histórica. Su leyenda
refleja muchos aspectos mitológicos (problema de su nacimiento, su onomás­
tica, su muerte, etc.) presentes en otros personajes míticos de la historia
antigua.
Este personaje, que inicia la fase monárquica romana, tras fundar la
ciudad, procedió a su organización. Para ello y a fin de engrandecerla acogió
a nuevas gentes (asylum), creó el senado, compuesto de cien miembros
(paires) cuyos descendientes fueron llamados patricios y dividió la población
en 30 curias. Según C icerón las estructuró en tres tribus (Ramnes, Tities y
Luceres), nombres que son aplicados por Τίτο Livio a tres centurias de
caballeros que también había organizado Rómulo. Asimismo, el rey se rodeó
de una guardia personal de 300 miembros ( celeres).
LOS ORIGENES DE R O M A 25

En conexión con estos primeros momentos de Roma debe recogerse la


leyenda del rapto de las sabinas, planeado por Rómulo con el fin de
proporcionar esposas a sus compañeros (episodio que quizá refleje los
primeros choques entre latinos y sabinos). Tras una dura guerra entre los dos
pueblos, Rómulo y Tito Tacio, rey de los sabinos, acuerdan realizar un pacto
por el cual gobernarán conjuntamente, creándose así la Roma latino-sabina
con templos, viviendas y edificios públicos. Muerto Tito Tacio, Rómulo
quedó como único rey, realizando diferentes y victoriosas empresas bélicas.
Tras morir en el 717 (para unos arrebatado a los cielos en el curso de una
tempestad, para otros asesinado por los senadores que él mismo había creado)
fue divinizado y adorado bajo la advocación de Quirino.
Luego de la muerte de Rómulo —y siempre según la leyenda— tras un año
de interregno el senado eligió por rey a Numa Pompilio (717-673 a. de C.) de
origen sabino y hombre de probada justicia y piedad. Su esposa y consejera, la
ninfa Egeria, le alentó a la creación de la religión romana, organizando en
consecuencia el sacerdocio y creando los flamines, los augures y los fetiales.
Introdujo el culto a Vesta, de origen albano, y a Marte Gradivus, creando un
colegio de doce sacerdotes (los Salii). Para la supervisión del culto instituyó
un Gran Pontífice. Dedicó un templo a Jano, reformó el calendario y dictó
diferentes leyes.
Tras un segundo interregno el pueblo romano, reunido por curias, designó
rey a Tulo Hostilio (672-641). Estableció que el colegio de los fetiales debía
sancionar los tratados. En su reinado estalla la guerra contra Alba Longa, la
metrópoli, en el transcurso de la cual se sitúa el famoso duelo entre los tres
hermanos Horacio contra los tres Curiacio para poner fin a la guerra.
Vencedor un Horacio y destruida Alba Longa, Tulo Hostilio amplía el
perímetro urbano de Roma con la colina Coelia. Tras guerrear nuevamente
contra los sabinos cayó enfermo, dedicándose a prácticas religiosas y mágicas.
Murió herido por un rayo.
Al cabo de un tercer interregno de dos años fue elegido rey el sabino Anco
Marcio (639-616), nieto de Numa. Fijó las formalidades del derecho de guerra
y venció a los latinos que se habían coaligado contra Roma, asentándolos en
diferentes puntos de la ciudad (Aventino). Fundó la colonia y el puerto de
Ostia y procedió a la fortificación total de la ciudad. En el Aventino
estableció almacenes de sal, producto obtenido en la desembocadura del Tiber
y objeto de activo comercio.
En medio de esta artificiosa trama de relatos, la crítica moderna cree
encontrar ciertas realidades de la historia primitiva de Roma, sobre todo, en
lo que afecta a su entorno socioeconómico. Tal, el hecho cierto de que Roma
no cuenta todavía con los suficientes medios económicos y políticos para
iniciar su expansión. Su abastecimiento depende fuertemente de los productos
importados de etruscos y griegos. Otro hecho debe destacarse: la introducción
de la escritura bajo formas de un alfabeto calcidio hacia fines de siglo vm o en el
siglo vn (fíbula de Preneste, considerada hoy falsa, vaso de Dueños). En el orden
religioso de la primitiva Roma, es evidente que debemos aceptar con D umézil la
fuerte influencia indoeuropea que, dentro de su mitología, se representaba el
mundo jerarquizado en tres órdenes: soberanía religiosa, poder militar y fecun­
didad. ¿No responden a esta tripartición las figuras de Numa Pompilio, caracte­
rizado por su actuación en el campo religioso, Tulo Hostilio, por su actividad
guerrera, y Anco Marcio por sus tareas colonizadoras y comerciales? ¿No
serían estos reyes un trasunto de las funciones usuales del pueblo latino
indoeuropeo? Las concordancias de los hechos atribuidos a estos reyes con la
26 IT ALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

jerarquización funcional indoeuropea son evidentes y por tanto la hipótesis


muy atractiva.
b) Monarquía etrusca. En la época de Anco Marcio, un etrusco llama­
do Lucumón, originario de Tarquinia, se había establecido en Roma. Adoptó
el nombre de Lucio Tarquinio y llegó a colaborar estrechamente con el rey
Anco Marcio. A la muerte de éste, el pueblo romano elige como sucesor al
mencionado Tarquinio, llamado el Antiguo (Priscus) (616-579). Este persona­
je, al que la tradición considera un tirano, nombró cien nuevos senadores,
instituyó los primeros Juegos Romanos e inició numerosos trabajos en
Roma (fundamentos del circo Máximo, del templo Capitolino, de la Cloaca
Máxima) aparte de proceder al drenaje de amplias zonas insalubres. Implanta
así la magnificencia de las obras urbanas propias de la civilización etrusca.
Guerreó Tarquinio contra los sabinos con éxito y fue asesinado por un hijo de
Anco Marcio.
La esposa viuda de Tarquinio el Antiguo, Tanaquil, que había jugado un
gran papel político junto a su esposo, elevó al trono a Servio Tulio (578-535),
originario tal vez de Vulci, y que había prestado servicios a Tarquinio.
Presentado por la tradición como hijo de una sierva (de ahí Servius) y de un
etrusco (o de un dios como quieren otros) su actuación iba a ser importante
por la serie de reformas que realizaría.
En efecto, la tradición anacrónicamente le asigna unas reformas, la
«Constitución serviana», que significaron a un tiempo una nueva distribución
de los derechos políticos, basados en la fortuna personal y no en el nacimien­
to, y una nueva reorganización militar. Dividió la ciudad y el ager Romanus, al
parecer con vistas a los impuestos, en varias tribus: cuatro urbanas (Succusa-
na, Palatina, Esquilma y Collina, quedando así parcelada la ciudad en cuatro
partes, la verdadera Roma quaclrata) y dieciséis rústicas. Los analistas fijan
diferente número, que llevaban nombres toponímicos y también de las gentes
mayores: Galería, Cornelia, Aemilia, Claudia, Lemonia, Fabia, etc.
En su Constitución dividió la población de las tribus en cinco clases
(aspecto económico) y 193 centurias (aspecto militar). En la primera clase se
incluyeron a los ciudadanos con un capital no inferior a 100.000 ases; en la
segunda a los que poseían 75.000; en la tercera, 50.000; en la cuarta, 25.000, y
en la quinta, 11.000. Los que no alcanzaban esta última cifra formaban la
infra classem, denominándoseles proletarios (de proles), esto es, personas que
sólo tenían hijos y a los que se clasificaba no sólo por su fortuna, sino por su
número (capite censi). Todas las clases sociales debían prestar servicio militar
y se distribuían entre las distintas centurias según su censo económico. La
primera clase constaba de 18 centurias de caballeros y 80 de infantes (en total
98); La segunda, tercera y cuarta clases tenían 20 centurias cada una, y la
quinta, únicamente 30. Los no propietarios de tierras estaban englobados en
cuatro centurias auxiliares (especialidades y músicos) y los proletarios se
agrupaban en una centuria infra classem. En cada una de estas clases las
centurias estaban estructuradas por mitades en fuerzas de choque (júniores) y
en fuerzas de contención y retaguardia (seniores). Como quiera que cada
centuria tenía un voto, en los comitia centuriata al votar primero la primera
clase (caballeros y terrateniéntes) siempre alcanzaban la mayoría (98 contra
95), copando así todas las votaciones y teniendo a su merced este tipo de
comicios.
Servio Tulio ensanchó Roma con el Quirinal y el Viminal y la protegió
con fosos y un muro (muro serviano), cuyos restos llegados a nuestros días
LOS ORIGENES DE R O M A 27

sólo en algunos puntos pueden ser de esta época. Edificó, asimismo, sobre el
Aventino un templo a Diana, donde centró el culto federal de la Liga latina.
Acabó asesinado por sus propios parientes (Tulia, Tarquinio), viéndose en
ello la reacción de la nobleza de sangre que no aceptó sus reformas
censitarias, basadas en la riqueza.
Nuevos estudios, especialmente de A . A lfo ldi , han demostrado que
Servio Tulio, el Macs tama etrusco, había sometido a Roma a mediados del
siglo vi con un ejército procedente de Vulci y logrado expulsar a Tarquinio.
Hay muchos puntos oscuros en la figura de este rey, que van desde su patria
originaria a su onomástica, pasando por su discutible reforma o Constitución.
De hecho, parece ser que fue un guerrero (su nombre etrusco es una
traducción del término latino magister), un aventurero que ayudó a los
príncipes de Vulci, Celio y Aulo Vibenna a combatir a Tarquinio, terminando
por reinar él en Roma.
Un hijo de Tarquinio el Antiguo, yerno a la vez de Servio Tulio, llamado
Tarquinio el Soberbio ocupó a continuación el trono (534-510). Su realeza se
caracterizó por una total tiranía, al decir de la tradición. Hizo descansar su
poder en la fuerza, diezmó al senado para rebajar su influencia, renovó el
tratado con los latinos, guerreó contra los volscos y creó manípulos mixtos de
romanos y latinos. Su actividad constructora reactivó las obras iniciadas por
su padre: edificación del templo de Júpiter Capitolino y terminación de la
Clocaca Máxima o alcantarilla colectora de la ciudad.
Su actuación tiránica —respuesta a una reacción en contra suya de los
patricios— y el episodio de la violación de la noble matrona romana Lucrecia
por parte del hijo de Tarquinio, Sexto, incidieron para que un noble romano,
Lucio Junio Bruto (interpolado aquí erróneamente por los analistas) al frente
de un movimiento revolucionario provocara la caída de Tarquinio el Soberbio
en el 510-509, teniendo que huir a la localidad etrusca de Caere.
Pese a este movimiento revolucionario y acontecimientos subsiguientes
que significaron el fin de la monarquía romana y el inicio de una nueva etapa
histórica, los etruscos no abandonaron la ciudad, pues, tanto las excavaciones
arqueológicas, como los fastos consulares, que recogen los nombres de
influyentes familias etruscas, atestiguan la presencia continuada de los mis­
mos después del 509.
Aunque los tres reinados que hemos sintetizado puedan hallarse fo rz a d o s
en algunos aspectos por la analística romana —pudieron ser más los reyes
etruscos de Roma, a deducir de un pasaje de C atón que recoge al rey de
Caere, Mecencio, como dueño de Roma— los Tarquinios (algunos opinan
que hubo uno solo desdoblado en dos por necesidades cronológicas) y Servio
Tulio vendrían a significar sucesivas oleadas invasoras de etruscos c o n tra
Roma.
Con la presencia etrusca en Roma el panorama cambia totalmente, pues a
ellos les debió el que fuera una urbs en el término amplio de esta palabra. Los
documentos de esta etapa monárquica son más sólidos, pues, aparte de los
restos arqueológicos y epigráficos etruscos encontrados en Roma (grafito del
siglo vil, dos inscripciones sobre vasos de bucchero del siglo vi, restos de la
Cloaca, templos y murallas, cerámicas, etc.) y las citas de historiadores que
consideraban a Roma una ciudad etrusca debemos contar con la propia
historia etrusca figurada en sus pinturas (especialmente la Tumba François,
en Vulci), en sus obras de arte que recogen episodios históricos y sobre todo
con la historiografía etrusca, que si bien no nos es conocida hubo de ser
aprovechada por los escritores romanos.
28 ITALIA, LOS ETRUSCOS Y R O M A

7. In s titu c io n e s rom anas de la época m o n árq u ica

Roma debió a la presencia etrusca y a las influencias griegas su entrada en


la civilización. De un viejo grupo de comunidades pastoriles, a nivel de tribu y
de federación, pasará a ser una ciudad con intereses comerciales y perspecti­
vas de expansión política.

a) A sp ecto s sociales. Socialmente la etapa monárquica tuvo una organi­


zación gentilicia decimal. La gens, esto es, el grupo que reconocía a un
antepasado común estaba formada por miembros ligados por parentesco o
por lazos de clientela (c lie n te s) mediante los cuales se establecían de modo
vitalicio mutos deberes y derechos. Esta clientela que podrá usar el nomen
gen tis (recordemos que los patricios usaban tres elementos en su onomástica:
praenom en, nomen y cognom en ) y participar en· la vida familiar había tenido su
origen, al parecer, en la emancipación de antiguos esclavos ( clientes libertini)
o en la adscripción de un hombre libre ( app lica tio ) a una de las gentes.
Sobre esta gran familia patriarcal se fue imponiendo la familia autónoma,
que era una subdivisión de la g en s , y que llegaría a ser la célula básica de la
estructura social. El p a ter fam ilias tenía pleno dominio sobre esta estructura
en todos los órdenes y bienes consiguientes, incluso el ius vitae necisque.
Junto a las g en tes, los individuos que no tenían estirpe o antepasado
común constituían la plebe (p le b s) cuyos orígenes son muy discutidos. Serían
hombres sin hogar, pobres, procedentes de las poblaciones indígenas someti­
das, conquistadas o transplantadas y que constituirían la gran masa cam:
pesina.
Numerosos indicios recogidos en un estudio, ya clásico, de H. L ast ,
parecen demostrar que en los primeros momentos de la monarquía romana,
todos los habitantes de Roma gozaron de los mismos derechos privados y
públicos, con las particulares diferencias de rangos y fortunas. Este cuerpo
político uniforme (el dualismo patricio-plebeyo sólo se dará a partir del siglo
v) de los primeros momentos entró en crisis en la fase final de la monarquía,
pues el patriciado fue adquiriendo conciencia de clase al monopolizar dere­
chos políticos y religiosos que con la caída de la monarquía pudieron ya
retener totalmente.
El pueblo (populus romunus Q u irites) fue dividido por Rómulo en tres
tribus y 30 curias. Las tribus (Ramnes, Tities y Luceres) parecían obedecer a
la tripartición de los elementos étnicos originarios (latinos, sabinos y etruscos)
fusionados por el supuesto Rómulo. Para D um ézil obedecían a las tres
funciones sociales propias de los pueblos indoeuropeos (Ramnes, sacerdotes;
Tities, productores; Luceres, guerreros). Para D evoto estas tribus reflejan
tres estratos lingüísticos indoeuropeos (Ramnes, protolatinos; Tities, protosa-
binos; Luceres, protoitálicos). Lo cierto es que dichos nombres son una
transcripción etrusquizada, efectuada en la reforma serviana, de nombres
latinos anteriores y que reflejan un agrupamiento parcial de las aldeas de los
septim ontium .
Las 30 curias (de corivia = conjunto de hombres) de las tres tribus, cuya
existencia se prolongó hasta inicios del Imperio tenían como finalidad debatir
problemas comunitarios y celebrar culto religioso. Formaban la asamblea
popular de los patricios (c o m itia cu riata) y entendía en asuntos legales y
religiosos, pero sin competencias, a los que daba o no su aprobación por
votaciones individuales, tales como la presentación del rex, que se votaba por
LOS ORIGENES DE R O M A 29

aclamación (le x cuariata de im p erio ), la asistencia a las declaraciones de


guerra (le x de bello in d icen d o ) , testamentos ( te s ta m e n ti) , admisión de nuevas
gen tes en la ciudad (c o o p ta tio ) , arrogación o entrada de una familia en el
seno de otra (a d ro g a tio ), renuncia o expulsión del arrogado de su culto
familiar ( d e te sta tio sacrorum ) , etc.
Anteriores a estos comicios curiados fueron los com itia calata (de calare =
llamar) o reunión mensual de los agricultores y ganaderos que acudían a oír
los edictos del rey acerca del calendario, en donde se fijaban los días fastos o
nefastos para la administración de justicia.
Con la Constitución de Servio Tulio, en la que se rompe el principio
gentilicio, la población romana quedó dividida en clases económicas y
centurias militares. Los comicios, cuando eran por centurias ( com itia centu­
ria ta ) se reunían fuera del pom oeriu m de la ciudad. Allí se debatían cuestiones
de paz o de guerra, elecciones de magistrados, ratificación de algunas leyes,
administración de justicia, etc. Esta asamblea, timocrática y conservadora, y
que venía a ser el pueblo en armas, llegó a alcanzar la forma más alta de
asamblea popular.
b) E l senado. El senado jugaba un destacadísimo papel. Surgido de la
reunión o asambleas de los p a tre s fam iliaru m , representantes más notorios de
las principales aldeas, entendían en los asuntos superiores de la comunidad.
La tradición hace creador del mismo a Rómulo, quien nombró cien
miembros, número que fue aumentado hasta 500 al final de la monarquía. El
senado era en esta etapa histórica la asamblea de la ciudad que con su
au ctoritas intervenía en el nombramiento del rex, ocupaba el interregnum o
vacante del trono y decidía la validez de los acuerdos adoptados en los
comicios.
c) E l ejército. Todo el pueblo romano (incluso hasta la gente más pobre
— infra claàsi^eh — en casos extremos) formaba parte del ejército. Sin embar­
go, la leva, que se realizaba entre hombres de diecisiete a cuarenta y cinco
años, tenía lugar exclusivamente en el marco de las curias. Cada curia
proporcionaba cien soldados de infantería (h a sta ti Q u irites ) mandado por los
tribuni m ilitum y cada tribu cien caballeros (é q u ité s) conducidos por los
tribuni celerum . En total el ejército de la mmonarquía ascendía a 3.000
infantes y 300 jinetes. Con Servio Tulio se asiste a una transformación
estructural del ejército, aparte de la creación de nuevas unidades militares.
La milicia no fue en la época monárquica profesional. Al final de cada
campaña los soldados, que debían costearse su propio equipo militar, volvían
a sus hogares sin haber percibido ningún tipo de sueldo y a la espera de ser
nuevamente llamados para sucesivas campañas.
d) E l rey. Sobre la sociedad romana el rey (r e x ) tenía el más alto
poder. Los especialistas discuten el origen de esta institución y el espectro de
sus poderes. La realeza, que contenía en buena parte elementos religiosos y
militares, no fue hereditaria, si bien el parentesco podía ser un elemento
importante (caso de los Tarquinios). La realeza fue teóricamente electiva,
siendo el pueblo quien elegía al rey, ratificándolo a continuación el senado.
En caso de vacante se producía el interregnum . El rey con los símbolos de su
cargo, heredados de los etruscos, adquiría amplios poderes políticos, judicia­
les, militares y religiosos.
e) A sp ecto s legislativos. Los reyes dictaron normas jurídicas en tanto
que sacerdotes, asignándoles la tradición diferentes leyes (leg es regiae) de
30 IT A LIA , LOS ETRUSCOS Y R O M A

elaboración mucho más tardía evidentemente. Existió un derecho consuetudi­


nario (m o s m aiorum ) y otro registrado en textos, del cual sería buen ejemplo
la famosa piedra negra del Foro ( L a p is n iger) fechada en el siglo vi a. de C.
El rey en los primeros tiempos respetó ciertas prerrogativas jurídicas de los
p a tre s fa m ilia ru m , pero era el depositario del grueso de la ley (derecho público
y aun privado en casos excepcionales). Se conocen las figuras jurídicas del
perduellio (alta traición) y del p a rricidiu m (homicidio). Contra una sentencia se
podía apelar al pueblo (p r o v o c a tio ) . De todos modos el Derecho romano
primitivo estuvo rodeado de ritos y fórmulas mágicas (nexum , sponsio,
stip u la tio ) teniendo unos presupuestos totalmente sacrales.
La administración de justicia se realizó a dos niveles: al de la gens, en el
que se juzgaban aspectos de las relaciones internas familiares y en el que el
p a te r fa m ilia s actuaba como juez, y a nivel de urbs, que juzgaba los crímenes
religiosos y los actos delictivos que caían fuera de la esfera de las gentes. Se
inicia ahora también, aunque tímidamente, un esbozo del ius gentium o futuro
Derecho internacional.
f) A rte y literatu ra. No podemos hablar con propiedad de un arte
específico de la primera etapa monárquica de Roma. Los restos arquitectóni­
cos y escultóricos hallados, pertenecientes a dicho periodo histórico, están tan
penetrados del espíritu etrusco que obligan a excluirlos de la Historia del Arte
romano.
Literariamente hablando sólo se conocen fragmentos de cantos religiosos
(carm in a ) recogidos ya muy tardíamente por escrito (de los danzarines salios
y de los hermanos Arvales). Los a m a le s , titu li y elogia, también muy tardíos
no tienen nada de literario. Asimismo, los textos más antiguos de la lengua
latina (fíbula de oro de Preneste, cipo mutilado del Foro ( L apis n ig e r ) , vaso
de Dueños) tampoco pueden ser admitidos dentro del campo de la literatura
debido a su brevedad y al carácter de su contenido. No se descarta la
posibilidad de que hubiese existido una elaboración preliteraria durante esta
fase arcaica de Roma, transmitida por vía oral, con temas épicos, históricos o
dramáticos. De todos modos no puede considerarse la existencia de una
literatura romana antes del siglo iii a. de C.
g) Econom ía. La economía de la etapa monárquica descansó primera­
mente en la ganadería y, más tarde, en una rudimentaria agricultura de simple
subsistencia. Con la dominación etrusca los latinos aprendieron nuevas
técnicas agrícolas, hasta el extremo que esta actividad se convertirá en la
básica, desplazando a la ganadería.
La tierra fue de propiedad comunal, sobre la que recaían circunstancias
religiosas; pero bajo la influencia etrusca se tendió a la propiedad privada. A
fines de la monarquía ya existían el saltus (pastos y bosques de propiedad
colectiva), el fu n du s (explotación de fundos agrícolas que, sin ser propiedad
privada, en virtud de la usucapió tiende a ella) y el heredium (pequeña
propiedad privada que se transmitía por herencia), así como los latifundios,
en manos de las grandes familias.
En la ciudad la actividad económica fue doble: industrial (cerámicas,
armas, tejidos y cueros), con agrupaciones de trabajadores bajo la protección
de una divinidad, y comercial, tanto de exportación (sal, cereales, ganado,
armas) como de importación (cerámicas perfumes, objetos de adorno), pero
ambas de escasa importancia, aunque reglamentadas en mercados de celebra­
ción periódica (n un dinae).
Como vehículo de comercio, aparte del trueque primitivo, se utilizó como
LOS ORIGENES DE R O M A 31

unidad monetaria el ganado (pecas) y luego el cobre bruto (aes rude) que se
pesaba en cada operación mercantil. Más tarde Roma crearía una moneda
oficial.

h) R eligión. La religión romana arranca en sus orígenes de una clara


herencia indoeuropea, según ha demostrado un documentado estudio de
D umézil sobre la religión romana arcaica. El estrato originario indoeuropeo
quedó modificado a finales del segundo milenio por las formas religiosas de
los pueblos autóctonos itálicos (las Tabulae Eugubinae constituyen una
preciosa fuente de información sobre ritos y cultos umbros), estrato sobre el
cual se fueron perfilando los rasgos religiosos propiamente romanos, caracte­
rizados sobre todo por sus numerosas formas rituales y que, de estadios
pragmáticos y poco abstractos en sus comienzos, evolucionarán al ser conta­
minados muy prontamente por las religiones etruscas y griegas.
En un principio Roma venera divinidades comunes a todo el Lacio:
Júpiter Latiar del monte Cavo, Diana de Nemi, Juno Sospitas, etc. Pronto
conoció una tríada de grandes dioses, Júpiter, Marte y Quirino, que luego fue
sustituida por la de Júpiter, Juno y Minerva.
Otros dioses de esta época primitiva fueron: Jano, numen de las puertas;
Consus, dios protector de los graneros; Flora, vigilante de las flores; Pomona,
protectora de los frutos; Liber Pater, dios de la viticultura: Terminus, dios de
las fronteras y límites; Vesta, diosa protectora del hogar del Estado; Saturno,
dios de las simientes y de la Tierra; etc.
La influencia de las religiones extranjeras motivó que el Panteón romano
ya de por sí complejo y multiforme, sufriera incesantes aumentos cuantitati­
vos, así como que las nuevas divinidades, mediante la in terpretatio romana, se
fuesen asimilando a la mentalidad local. De los griegos adoptarán, entre otras
divinidades, a Diana, Hércules, Esculapio, etc. De los etruscos tomarán
múltiples préstamos para su actividad religiosa, tanto en sus formas rituales
(augurios, aruspicina) como en las cultuales (templos) o incorporación de
dioses (Vulcano, Minerva).
Muy pronto Roma coordinó sus ritos y fiestas religiosas gracias a la
organización dada por Numa Pompilio (calendario para reglamentar y regir el
año religioso; estructuración de los diferentes sacerdocios). De unas primitivas
prácticas materialistas, totémicas y fetichistas se pasará a un verdadero culto,
con vistas a obtener la necesaria y fundamental p a x deorum , tributado a dos
niveles: el privado y el oficial o público, lo que demuestra la vinculación de la
religión a todos los actos de la vida de los romanos.
En el culto privado, menos ritualista, y en el cual el p a te r fa m ilia s era el
verdadero sacerdote, se veneraba al Genius familiar, a los L ares y Penates,
dioses protectores de la riqueza familiar, así como a los M anes o espíritus de
los antepasados. A nivel familiar tuvieron otros seres divinos (num ina) de
inferior rango y que estaban presentes en los diversos momentos de la vida y a
los que también tributaban diferentes ceremonias.
La religión pública, sometida a minuciosas reglamentaciones y dispensada
en los templos, se tributaba a los grandes dioses antes citados por el R ex
sacrorum y los miembros de los diferentes colegios sacerdotales: P on tífices, a
cuyo frente se hallará el p o n tife x m axim us; Flam ines, divididos en tres m aiores
(dialis para Júpiter, quirinalis para Rómulo, m a rtialis para Marte) y doce
m inores (para divinidades de segundo rango); A ugures, que examinaban los
diferentes signos para adivinar la voluntad de los dioses; y Vestales, sacerdo­
cio femenino encargado del fuego sagrado. Con la dominación etrusca nace
32 IT A LIA , LOS ETRUSCOS Y R O M A

un nuevo colegio, al principio de dos miembros, después de diez y finalmente


de quince (decemviri sacris fadunáis) encargados de consultar los Libros
sibilinos, o colección sagrada de textos que contenían los secretos de los que
dependía la propia supervivencia de Roma. Asimismo, diferentes colegios y
confradías religiosas entendían en otros asuntos religiosos de interés público
(Luperci, Saliares, Arvales, Fetiales).
Debemos decir, para concluir, que de una primera religion de «sentimien­
to», tributada en bosques, grutas o cavernas, paulatinamente se irá pasando a
una religión oficializada, en la que el do ut des se impondrá más allá de
cualquier otra consideración religiosa, revistiendo aspectos claramente con­
tractuales que obligaban por igual a dioses y hombres.

BIBLIOGRAFIA

A l f o l d i , A.: Early Rome and the Latins. (Jérôm eLectures. 7). Ann Arbor, 1963,
B é r a r d , J.: La colonisation grecque de l'Italie méridionale et de Sicilie dans ΓAntiquité, 2 .a é d .,
Paris, 1957.
B ia n c h i B a n d i n e l l i , R., y G i u l i a n o , A.: Los etruscos y la Italia anterior a Roma, Madrid, 1974.
B a n t i , L.: Etruscan cities and their culture, Los Angeles, 1973.
B l o c h , R.: Tite Live et les premiers siècles de Rome, París, 1965.
------ : Les origines de Rome, 5.a edic., París, 1967.
------ : Los etruscos, Barcelona, 1973.
C le m e n , C .: Die Religion der Etrusker, Bonn, 1936.
C i a c e r i , G.: L e origini di Roma, Milán, 1937.
C h i a f a r i n i . V .; D e v o t o , G.; B ia n c h i, V ., y otros: Popoli e civiltá delVItalia Antica, vols. 5, 6 y 7,
Roma, 1977-1978.
D e v o t o , G.: Gli antichi italici, Florencia, 1931.
D e v o t o , G . : Tabulae Iguvinae. 3.a edic., R o m a , 1962.
D u m é z il, G.: La religion romaine archaïque, París, 1973.
D u n b a b i n , T . J.: The Western Greeks. The history o f Sicily and south Italy from the foundations o f
the greek colonies to 480 B. C., reimpr., Oxford, 1968.
F e r r e r o , G., y B a r b a g a l l o , C.: Roma Antica, Florenda, 1921.
G j e r s t a d , E,: Early Rome, 6 vols., Lund, 1953-1973.
H e u r g o n , J.: Roma y el Mediterráneo occidental hasta las Guerras Punicas, Barcelona, 1971.
------ : La vie quotidienne chez les étrusques, París, 1961.
H o m o , L.: Rome antique, Paris, 1921.
------ : La Italia primitiva y los comienzos del imperialismo romano, México, 1960.
Hus, A.: Les siècles d'or de l’histoire étrusque (675-475 av. J.C .), Bruselas, 1976.
L ev i, Μ. A.: V ita lia antica. I: dalla preistoria a ll'unificazionedellapenisola, M ilá n , 1968.
M a r t h a , J.: L ’A rt étrusque, París, 1889.
M a r t ín e z - P in n a . ,1.: Los orígenes del ejército romano. M a d rid , 1981.
M a r t i n o . F. d e : Diritto e societá nell'antica Roma. Roma, 1979.
M o d e s t o v , B.: Introduction à l'histoire romaine (traducción de Μ . Delines), París, 1907.
O g i l v i e , R . Μ .: Roma Antigua y los Etruscos, Madrid, 1982.
P a l m e r . R. E. A.: The Archaic Community o f the Romans. Cambridge, 1970.
P a l l o t t i n o , M.: Etruscologia, 6." edic., Milán, 1968.
------ : Elementi di lengua etrusca, Florencia, 1936.
------ : Testimonia linguae etruscae, 2.a edic., Florencia, 1968.
P f i f f i g , A. J.: Religio Etrusca, Graz, 1975.
P o u c e t , J.: «Le Latium protohistorique et archaïque à la lumière des découvertes archéologiques
récentes». Antiquité Classique, XLVII, 1978, págs. 566-601, y XLVIII, 1979, págs. 177-220.
------ : «Archéologie, Tradition et Histoire: Les origines et les premiers siècles de Rome». Les
Etudes Classiques, XLVIII, 1979, págs. 201-214 y 347-373.
B IB LIO G R A FIA 33

R i d g w a y , D. y F. (Edd.): Italy before the Romans. The Iron Age, orientalizing and Etruscan periods,
Londres, 1979.
Rus, P. J.: An introduction to etruscan art, Copenhague, 1953.
S c u l l a r d , H. H.: The etruscan cities and Rome, Londres, 1953.
S e r g i , G.: Da Alba Longa a Roma. Turín, 1934.
CAPITULO 2

LA RE PUBL IC A R O M A N A H A S T A LA
I G U E R R A P U N I C A (509 -2 64 a. de C.)

Guillermo Fatás

I. LOS IN IC IO S DE LA R E P U B LIC A

1. La « rev o lu c ió n » del 509

No es posible reconstruir fehacientemente la caída de la monarquía; ni, por


otra parte, repugna a muchos estudiosos actuales admitir que Tarquinio el
Soberbio huyó en el 509, intentando luego recuperar el trono, inútilmente.
Recurriría, entonces, a la ayuda de Porsenna de Clusium, obteniendo lo
deseado. La tradición romana rechaza esta recuperación del trono y sitúa aquí
las gestas heroicas de Horacio Cocles, Mucio Scévola y Clelia, coetáneos de la
supuesta derrota de Porsenna. Pero resulta más verosímil lo contrario: Roma se
transformó en un anejo de Clusium; e incluso puede sospecharse que fue
Porsenna quien expulsó a Tarquino, que iría a refugiarse a la corte griega de
Aristodemo de Cumas, muriendo allí en 495.
La crisis romana dio lugar a sublevaciones locales en su área de influencia:
los latinos domeñados, las gentes de Aricia —que reciben ayuda de Cumas—,
cuyas causas son oscuras y pueden ir desde la lealtad a la dinastía derrocada
hasta el simple deseo de liberarse del yugo romano.
Lingüistas y arqueólogos de nota han sostenido, con razonamientos
atractivos, que la presencia etrusca (si bien es difícil precisar en cuáles intensidad
y niveles) se mantuvo en Roma tras el 509. En torno a esta fecha cristaliza, no
obstante, la creencia del cambio de régimen, bajo la fórmula de «tras la
expulsión de los reyes» (post reges exactos). Investigadores como A lfóldi
prefieren situar el cambio en 504 (batalla de Aricia) y los arqueólogos que siguen
a G jerstad llevan el cambio en torno al 475.
Sea como fuere, no hay argumentos de entidad suficiente como para zanjar la
cuestión. Probablemente nos encontramos ante un proceso complejo, en donde
actuaron numerosas concausas encadenadas entre sí. El año 509 es, sospechosa­
mente, el del advenimiento de la primera democracia en Atenas; el de la creación
del consulado; el del inicio de un nuevo tipo de calendario; el de la expulsión de
los reyes «extranjeros»... Fue llamado annus mirabilis o maravilloso, y no hay
necesidad ninguna de crear la obligación artificiosa de explicar todo el proceso
en torno a esta fecha.
Sí es cierto que, al poco tiempo, el poder político y económico de la ciudad
está en manos de unas pocas familias que, a posteriori, se autoincluyeron como
protagonistas de la gesta o magnificaron de tal modo su intervención que
llegaron a merecer la abierta repulsa de C icerón , quien, cuatro siglos y medio
después, no se privaba de atribuir a la ambición familiar y al deseo de poder la
LOS IN IC IO S DE LA R EPU BLIC A 35

pura invención de muchos sucesos primitivos. De estas consideraciones algunos


han deducido que el tipo de monarquía «populista» y antipatricia simbolizada
en Tarquino fue derrotada por las grandes familias de los terratenientes
agropecuarios, y que ése es el verdadero sentido del proceso, en cierta manera
antiurbano, enemigo de una economía relativamente abierta y receloso en
extremo ante las «nuevas clases» artesanas y manufactureras potenciadas por la
cultura etrusca, que iba poniendo los cimientos incluso de una entidad
«prenacional», con cultos propios y, por ello, ajenos al monopolio de lo sacro
mantenido hasta entonces por el patriciado.

2. Los prim eros c o n flic to s externos

En los comienzos republicanos coinciden las guerras con los vecinos y el


enfrentamiento social entre romanos. La necesidad que Roma tiene de-sus
plebeyos para el ejército, dará a éstos la posibilidad de ir imponiendo
condiciones que mejoren su existencia. Las guerras, por otra parte, están en
función del retroceso general de los etruscos en Italia central, lo que animará a
los latinos a afirmarse colectivamente y a los montañeses apenínicos a descender
hacia las atractivas llanuras del litoral occidental.
Probablemente, la expulsión de la dinastía no supuso la de los etruscos en
general, pues, en los Fasti consulares primeros no faltan nombres etruscos; un
vicus Tuscus o barrio etrusco existió en Roma durante bastante tiempo tras el
509; y los arqueólogos no detectan alteraciones significativas hasta el 475 más o
menos: por ello proponen fechar en él la evicción de Tarquino, quizás olvidando
que su destierro pudo no ser el de todos los etruscos. Puede aceptarse que, tras el
509, Roma actuase como una gestora lacial del etrusco Porsenna, dinasta de
Clusium, que se habría hecho con la capital tiberina (y no pactado con ella, como
aseveran las fuentes). Durante esta fase, los vecinos griegos de Cumas y las
aristocracias latinas —entre cuyos miembros habría muchos amigos de Tarqui­
no— mostraron su hostilidad al nuevo régimen. Las ciudades de la Liga Latina
fueron vencidas cerca de Tusculum, en el lago Regilo (499 ó 496), gracias a un
milagro de los Dióscuros, que combatieron junto a los jinetes romanos. El
magistrado Spurio Cassio impuso un pacto a los vencidos, el foedus Cassianum,
por el que Roma trataba de igual a igual con el conjunto de la Liga; lo que, de
hecho, suponía una posición hegemónica respecto de cualquier ciudad latina
considerada aisladamente. Entre tanto, habían surgido ya los primeros graves
conflictos sociales.

3. P atric io s y plebeyos

Las fuentes aseguran que éstos fueron los grupos larga y violentamente
enfrentados. Pero ello no significa forzosamente que todas las contradicciones se
diesen entre ambos, sino que a los historiadores antiguos les pareció así. La
lucha patricio-plebeya no fue un calco de la que luego opondría a la burguesía y
el proletariado modernos. En la antigüedad hubo, sí, lucha de clases entre
propietarios y no propietarios de los medios de producción. Pero sus manifesta­
ciones son mucho más complejas que en el capitalismo, ya que en la sociedad
antigua hubo numerosas contradicciones que no pueden definirse primariamen­
te en función de esa circunstancia. Así, a los conflictos entre propietarios y no
propietarios se añaden las oposiciones libre-esclavo, ciudadano-no ciudadano,
36 LA R E PU B LIC A R O M A N A H ASTA LA I GUERRA P U NICA

hombre rural-hombre urbano e, incluso, propietarios de tierras y ganado frente


a propietarios de fort^ias muebles.
Todas estas oposicppes son operativas y, a veces, muy activamente. Los
antiguos no se interesaron demasiado por ellas, de manera que el científicio debe
indagar en qué medida y momento pudo alguna ser preponderante, atisbando la
realidad a través de pequeños detalles e informaciones fragmentarias, lo que no
es siempre posible ni gratificador. Pero ha de intentarse.
La distinción entre patricios y plebeyos nunca desapareció en la historia
romana; pero en los siglos v y iv fue especialmente neta. Patricio era, en
principio, todo descendiente de los 100 primeros p a tre s con que Rómulo formó
su senado. La p le b s (voz emparentada con el indoeuropeo pledh w y el griego
pléth os, como plu res, «pletórico», «multitudinario») es, para algunos, la
población sometida por los invasores de la Edad del Hierro; o los sabinos del
Quirinal vencidos por los latinos. Frente a la explicación étnica caben otras,
económicas, derivadas del monopolio conseguido por algunos grupos sobre la
tierra de grano y pasto, frente a jornaleros y pequeños campesinos; o de la
división del trabajo entre agropecuarios, por un lado, y artesanos y comercian­
tes, por otro (es decir: unpoco,la oposición campo-ciudad). Otros autores creen
que, siendo agropecuaria toda la riqueza estable, la oposición se generó entre
ganaderos (patricios) y agricultores.
A través de escuetas definiciones tardías que señalan como plebeyos a «los
que no tienen gen tes » (p le b e i sunt qui gen tes non habent) hay quien piensa que el
dominio ejercido por un poderoso de cualquier tipo o patronus (palabra
emparentada con p a ter) sobre un débil o cliens se tradujo en un intercambio de
prestaciones: el cliente se encomienda, se entrega a la fieles del patrono y se
somete a él, a cambio de integrarse en su grupo social o gens, grupo estable,'
reconocido y que ejercita la solidaridad entre sus miembros. Esta fid es mutua
es vitalicia; y tan capaz que otorga al cliente el uso del nomen gen tis , la
participación en el culto,N etc. Es decir: sin ser un patricio, apoya a y es apoyado
por los patricios. Su relación con el patron us es paralela a la de un hijo con el
p a te r fa m ilia s. Esta institución, de origen económico, no permite presentar la
lucha social como lucha entre dos «clases» económicas, simplemente; y explica
por qué, a veces, la plebe —compuesta en parte por ciudadanos de las g en tes —
actúa aparentemente en contradicción con sus intereses: una parte de la misma
es prolongación de los p a tre s y p a tro n i, de quienes dependen su fortuna y
bienestar. Esta institución, esencial en la vida romana, se extendió incluso a las
comunidades: algunas ciudades se entregaban ( cleditio in fid e m ) a la voluntad de
Roma, que actuaba patronalmente con ellas. En todo caso, la separación
patricio-plebeya, así entendida, fue tan total que hasta 445 ( lex C anuleia) estuvo
prohibido el matrimonio interestamental.
Otros creen que la plebe la forman, sencillamente, los pobres, los infra
classem , incapaces de costearse siquiera un mínimo equipo militar. Es claro que
todas estas situaciones, imposibles de rastrear en sus detalles, influyeron en la
génesis de la distinción patricio-plebeyo, en diverso grado e intensidad, según
momentos que apenas es posible discernir. Lo importante es que la oposición era
muy visible en el siglo v (obedeciera a las causas que fuesen, sin duda, muy
varias); y que, desde luego, es observable la oposición entre los romanos
encuadrados en gen tes (sólida y patriarcalmente estructuradas y con cultos
comunes, un Derecho específico desarrollado —el quiritario— y gran capacidad
de presión sobre el conjunto social), sean o no patricios, y los romanos
«masificados», con aspecto de mera multitud. Las gentes parecen controlar la
mayor parte del ager R om anus , la tierra «estatal». Puede pensarse que Servio
LOS IN IC IO S DE LA REPUBLICA 37

Tulio introdujo criterios timocráticos, que favorecerían a la masa de hoplitas o


propietarios medios; pero no sabemos ni hasta qué punto ni a qué velocidad
operaron las reformas «constitucionales» sobre la realidad social. La reforma
hubo de debilitar la estructura gentilicia, se hiciera en una o más veces; pero ello
sólo significa que el embrión de Estado ya no fue únicamente una segregación de
las gentes, y no que éstas perdieran ni todo su papel ni su preponderancia y,
menos, de un solo golpe.
En tal contexto, la expulsión del rex sería impulsada por los jefes de las
grandes g en tes, sujetas al molesto poder arbitral del rey. La figura sagrada de
éste se conservaría en un sacerdote ( rex sacro ru m ); pero el poder eminente del
soberano como defensor de la comunidad entera sufriría un grave quebranto. El
im perium regio pasó a un cargo supremo o m agistratu s, posiblemente un jefe
patricio a cargo dei ejército (p ra eto r m a x im u s) , antecedente de los futuros
cónsules.
El poder debió de quedar en seguida en manos patricias, pues, muchos años
más tarde, si morían los cónsules antes de expirar su mandato, el poder y el
derecho a consultar a los dioses (ius auspicii ) «regresaban» no al senado (patres
et conscripti ), sino sólo a sus miembros patricios, según la fórmula auspicia a d
p a tres redeunt (los auspicios vuelven a los p a tre s). Estos elegían de entre sí a un
interrex, renovado cada cinco días, que encabezaba el Estado hasta nuevas
elecciones. Si ello era así en el siglo i a. de C., cuando el patriciado ya no
dominaba Roma, con más razón hubo de serlo en los primeros tiempos
republicanos.

4. La reacción plebeya

Coincidiendo con las dificultades bélicas, en 494 la plebe abandonó Roma,


retirándose a un monte cercano (el m ons Sacrum o el Aventino) para formar una
comunidad política ( civitas ) separada, llevando al extremo la discriminatoria
política patricia. Esta secessio p leb is conllevó la erección de un santuario
específico, opuesto al capitolino, y dedicado a Ceres, Líber y Libera, dioses
ancestrales del grano y la fertilidad biológica. El templo (a ed es) quedó bajo
custodia de dos aediles, encargados también de los archivos de la nueva
comunidad. Los patricios negociaron, aceptando la existencia de unos tribuni
p leb is (que ya eran diez a mitad de siglo v), sacrosantos e inviolables, investidos
de un terrible poder religioso que hacía sacer (execrable y reo de muerte) a quien
ejerciera violencia sobre ellos, tal como confirman las leges Valeriae H oratiae de
449. Tomó cuerpo en seguida una asamblea privativa, el concilium p leb is, para
elegir estos cargos, cuyas decisiones, llamadas «plebiscitos» (plebis sc ita ) eran
vinculantes para la comunidad plebeya: era el comienzo de una fuerte y
organizada resistencia de un grupo numeroso y activo, pero desposeído de
derechos, ajeno a la comunidad quintaría7de los g en tiles monopolizadores de la
ley, la religión, el gobierno, la tierra y la dirección de la milicia.
El patriciado cedió por lo peligroso de la situación exterior: los pueblos de
Italia central, a quienes los romanos llamaban «sabélicos» (hablaban todos oseo
o lenguas emparentadas), se pusieromen movimiento en busca de tierras. Sus
problemas de subsistencia debieron ser muy graves, hasta el punto de que
crearon el ver sacrum o «primavera consagrada a los dioses», en que sacrifica­
ban todas las primicias vegetales y animales obligando —una vez en edad nu­
bil— a los niños nacidos aquel año a abandonar el territorio. Ecuos, volseos, sa­
binos y, sobre todo, los samnitas, buscaban desesperadamente tierras, sintién-
38 LA R EPU BLIC A R O M A N A H ASTA LA I GUERRA P U N IC A

dose atraídos por el Lacio y la Campania. Los ectios, en marcha hacia los mon­
tes Albanos, y los volscos, camino de Antium, saquearon los territorios urbanos
intermedios. Los primeros héroes semilegendarios de la república (Coriolano,
Cincinnato) se fraguan en estas luchas de mitad del siglo y en el intermitente
enfrentamiento con Veyes (Veii), a 18 km aguas arriba de Roma, en la orilla
derecha o etrusca, deseosa de controlar el vado de Fidenae y el comercio de la
sal, de que se beneficia Roma, entre el mar y las montañas interiores pobladas
por ganaderos.
El germen de Estado, aún no desarrollado, encomendó este caso a una gens,
la Fabia, instalada en la frontera con Veyes; la gens protagonizó la campaña del
477, pereciendo todos sus miembros a excepción de un adolescente dejado en
Roma, como magnificó legendariamente su descendiente, Fabio Píctor. Ello nos
da idea de cuál era el papel preponderante de las gentes en la joven república
patricia, llegando a sustituir las funciones que hoy son propias del Estado. Pero,
a la vez, el fracaso Fabio deja ver que la organización gentilicia demostraba no
ser suficiente ante tal esfuerzo militar. El recurso a la plebe hubo de poner a ésta
en mejores condiciones para negociar un nuevo status.

5. Las X II ta b la s y la lucha p o r las m a g is tra tu ra s

El Derecho —cuyo concepto nuclear, ius, se integra en el ámbito de lo


sagrado— es monopolio patricio, como la aplicación de la justicia. Su
transmisión es oral y sólo los jefes de las gen tes y de las grandes familias
(fa m iliae ) que las integran conocen las «fórmulas», fuera de las cuales no es
posible actuar con licitud y eficacia. La nueva presión plebeya obtuvo que los
principios básicos del Derecho fueran recogidos y publicados, detrayéndolos así
en parte del insufrible monopolio del grupo dominante. En 451/450, dos comi­
siones sucesivas de diez hombres (decem viri legibus scribundis) compilaron y die­
ron a conocer en doce tabulae lo que sería llamado «fuente de todo el Derecho
público y privado». Las XII tablas consagraban el poder prácticamente omní­
modo del p a te r fa m ilia s, en un modelo gentilicio que los plebeyos seguían ya o
adoptaron entonces; la propiedad privada de la tierra, muestra de la gradual
descomposición de la fuerza colectiviza dora de la gens, en beneficio de la familia
y de su jefe; la prohibición del matrimonio legal ( conubium ) mixto; y la posibili­
dad de esclavizar o matar a un deudor insolvente, que quedaba sujeto a una
vinculación (nexum ) respectó de su acreedor.
Inmediatamente se desarrolla un germen de aparato administrativo. Desde
447, dos quaestores (cuatro, en 421) ayudan a la magistratura en la administra­
ción judicial, para especializarse en seguida en tareas financieras. Para la
elaboración del «censo» (fundamental en la leva de tropas o dilectus y en el
cobro de impuestos) se designa, cada cuatro años, y luego cada cinco, a dos
censores, de gran prestigio ciudadano y moral, que se mantienen en función
durante dieciocho meses, a cuyo término, revisados el buen ordenamiento de la
comunidad y la condición de cada ciudadano, efectúan una ceremonia de
purificación del Estado ( lustrum , lu stra tio ) . Los intentos de la plebe más rica por
acceder a los cargos, parece que originan, en 444, la sustitución de los ma­
gistrados (m agistratu s ) usuales por un colegio, en principio accesible a la
plebe, de tribuni m ilitum consulari p o te s ta te ; son jefes de la milicia con la
potestad gubernativa de los cónsules, en número variable, que acaban suplan­
tando, en 426, a la magistratura, por más de cincuenta años. Pero los cargos
habituales tardan mucho en abrirse a la plebe: hasta 407, la cuestura; ha pasado
LA C O N Q U IS TA DE IT A L IA POR R O M A 39

un siglo desde la «instauración de la libertad» (in stitu tio lib e r ta tis ) , como llamó
T ácito al cambio de régimen, seiscientos años después.
Entre tanto, se logran otras victorias. Las dos comunidades, gravemente
escindidas, según comenta Livio, llegan con típico pragmatismo romano a
diversos acuerdos, que acaban estabilizándose en un«modus vivendi» aceptable.
Inmediatamente de publicadas las XII tablas, los p a tre s y sus gentes aceptan
acatar los «plebiscitos», siempre que estén sancionados por la au ctoritas patru m :
ello da a los tribunos de la plebe parte de la iniciativa legisladora y a los acuerdos
plebeyos la fuerza religiosa y jurídica que emana de los fundadores de Roma,
con tal de que éstos participen en el final del proceso, una vez formulada la
voluntad popular; en consecuencia, los concilia p leb is se amplían, incluyendo en
su seno no ya a la p le b s, sino a todo el populus, pues añora puede empezar a
hablarse de un populu s R om anus y de una civitas integrada. Pueblo, además, no
organizado según su fortuna, como en las centuras militares que sirven de base a
los com itia centuriata, o por su estirpe, como en los com itia curiata, sino por el
domicilio (por tribus). Así nacen los com itia tributa, que pronto pasarán a
ostentar la fuerza legislativa principal en la historia republicana.
No obstante, sigue reuniéndose el concilium p le b is como tal para elegir a sus
ediles y tribunos, por y de entre plebeyos. La preponderancia de los comicios por
tribus será tal que, un tiempo más tarde, tan sólo los teóricos del Derecho
distinguirán entre lex (dada por un magistrado cum im perio o votada por las
centurias) y p leb iscitu m , que recibirá ordinariamente el nombre de lex también,
con el nombre de su proponente, al igual que las restantes.

II. LA C O N Q U IS T A DE ITA LIA PO R R O M A

1. La g u e rra de Veyes. El incendio gálico

Roma tenía, en la vecina Etruria, una cabeza de puente para protegerse del
norte por el fácil acceso de la isla Tiberina: el monte Janiculo ; era su atalaya
frente a los etruscos y, particularmente, frente a Veyes, con la que surgirá una
última y larga guerra.
Desde la reforma «serviana», se hiciera de vez o por partes', en las legiones
predominaron los hoplitas, divididos según su fortuna y edad (de diecisiete a
cuarenta y cinco y de cuarenta y seis a sesenta años). La promoción social y
política de la plebe debe mucho a esta circunstancia que igualaba, ante el
enemigo, a patricios y plebeyos. A fines del siglo v hay ya jefes militares plebeyos
que llegan al «tribunado con potestad consular» y se integran después en el
Senado, adquiriendo condición de nobiles, de «reconocidos» o notorios como
prohombres. Son senadores pero no p a tre s; simplemente están inscritos
( conscripti ) en la lista senatoria ( album senatus) .
La campaña militar que consolidó el aparato militar romano pudo ser la
guerra veyentana, por su larga duración (406-396, sospechosamente idéntica a la
guerra de Troya). Exigió algo más que esporádicas «razzias» de temporada y
hubo que pensar en que la res pu blica atendiese de modo permanente a quienes
de modo permanente estaban en filas y a sus familias desvalidas, instituyéndose
un estipendio (aunque no en moneda, a pesar de lo que dicen los antiguos, pues
ésta no existía aún). El nuevo ejército había hecho sus pruebas con los reyes
últimos y, en la república, rechazando a los ecuos y domeñando a los volscos:
40 LA R EPU B LIC A R O M A N A H ASTA LA I GUERRA P U NICA

Antium se había aliado a Roma y Terracina, asimismo costera, fue tomada


mientras se instalaban colonias latinas permanentes para vigilar los territorios
amenazados. Integradas por campesinos inmediatamente movilizables, ofrecían
a éstos la posibilidad de desahogarse económicamente.
Frente a Veyes, en la orilla izquierda, Roma tomó Fidenae, la manzana de la
discordia entre ambas ciudades, en 426. La guerra era inevitable. Tras largos
avatares, M. Furio Camilo cercó Veyes durante el verano y el invierno, tras
asegurarse la protección de las divinidades enemigas por el procedimiento de la
evocatio, que «sustrajo» a Veyes a su propia diosa, Uni (Juno R egina) .
Conquistada la ciudad, la diosa fue solemnemente instalada en el Aventino. La
campaña pudo llegar a exigir la movilización de 6.000 hombres. Los territorios
ganados fueron asignados a campesinos, encuadrados en cuatro nuevas tribus
administrativas, que se formalizaron en 387. Roma había puesto sólidamente el
pie en Etruria, en la orilla derecha del Tiber o ripa Tusca.
Los analistas cuentan que, con el diezmo del botín, Camilo envió un vaso de
oro a Apolo Délfico, por intermedio de los marselleses, que actuaron así de
pro x en o i de Roma ante el gran santuario panhelénico: buena muestra,
primero, de que entre Marsella y Roma había relaciones amistosas; y, segundo,
de las crecientes fama e influencia de lo griego entre los romanos, así como de
que aquéllos sabían dar la bienvenida y el apoyo al nuevo rival de sus persistentes
enemigos, los etruscos, con quienes se habían enfrentado enconadamente en los
siglos vi y V .
Las victorias sobre los vecinos (ecuos, volscos, sabinos, veyenses) daban a
Roma el predominio en Italia central, lo que se traducía en ventajosas alianzas
con latinos y hérnicos. Pero una grave amenaza estuvo a punto de destruirlo
todo: las invasiones celtas.

2. La am enaza gálica

Desde el 500, oleadas de celtas (G alli ) se asentaban en Italia del norte. Poco
después llegaba su vanguardia a Etruria, atacando a Clusium. Una presunta
embajada romana —formada por miembros de los Fabios— no sólo no consi­
guió mediar, sino que irritó a los galos, que se encaminaron al sur deshaciendo al
ejército romano en el río Allia, en el verano de 390 (ó 387), cerca de Fidenae.
Roma fue tomada, saqueada e incendiada, mientras parte de la población se
acogía, con sus dioses, al amparo de Caere y algún grupo resistía en la acrópolis
del Capitolio. El dies A llien sis fue desde entonces un punto negro en el
calendario romano,.
La crisis general agudizó todos los conflictos: los externos, por el renacimien­
to de las amenazas sabélicas, e incluso hérnicas y latinas; los internos, por la
situación de catástrofe y la necesidad del esfuerzo reconstructor, del acondicio­
namiento defensivo y la reforma legionaria. En cincuenta años no habrá sucesos
militares de esta envergadura, pero la conflictividad social, la stasis, será
elevada. Roma hará tenazmente frente a todas las amenazas, pactando nuevas
bases de entendimiento en su interior, multiplicando la presencia militar,
otorgando privilegios a las civita tes no romanas de su interés e intensificando la
fundación (deductio ) de nuevas colonias.
LA C O N Q U IS TA DE IT A LIA POR R O M A 41

3. Las leyes Licinias

El héroe antigalo, M. Manlio Capitolino, primer patricio que tomó partido


por la plebe, según los textos, encabezó un movimiento de excombatientes
arruinados que, en virtud de la Ley, se hallaban n exi y en expectativa de venta o
esclavitud. Asesinado «legalmente», el movimiento, descabezado, se aplacó;
pero poco más tarde los ricos plebeyos C. Licinio Stolo y L. Sextio Laterano
presentaron diversos proyectos de ley ( rogation es) a los que el senado se opuso
empecinadamente. Uno regulaba el pago de deudas, instituyendo plazos y
condiciones más razonables de amortización; otro reducía el usufructo de ager
publicus por un particular, limitando a 500 iugera (según las fuentes; unas 125 ha)
cada concesión; y el tercero reclamaba la «restauración» del consulado y la
posibilidad plebeya de alcanzarlo.
Tan enconado fue el enfrentamiento que los historiadores dicen no haberse
celebrado elecciones en un quinquenio, como en un permanente estado de
excepción, reeligiéndose, contra costumbre, a Licinio y Sextio como tribunos de
la plebe para que pudieran culminar su intento. Finalmente, en 367, se
aprobaron las propuestas y en 366 hubo elecciones regulares: Lucio Sextio
Laterano fue uno de los dos cónsules. En la negociación, para evitar el acceso
directo de la plebe a la iu stitia y su administración, se acordó crear una nueva
magistratura, patricia y cum im perio, sólo sujeta al cónsul y que se especializaría
en esa función: la pra etu ra , servida por un p ra e to r al que pronto se añadió otro
más. Se crearon dos aediles curules, esto es, patricios, que compartieron con sus
homónimos el cuidado de la policía y buen estado de la ciudad. Entre ambos
colegios se borraron pronto las diferencias funcionales, aunque no tanto las de
sta tu s social.
Las leges L icin iae S e x tia e marcan el comienzo de una etapa de mayor
normalización. Los dirigentes plebeyos obtienen en 364 la edilidad curul; en 356,
un plebeyo es nombrado d icta to r en un ambiente de lucha con latinos y celtas; en
351, llegan a la censura; en 342, obtienen la posibilidad legal de ocupar ambos
puestos consulares (lo que no sucede realmente hasta 172 a. de C ); en 339,
parece que un puesto de censor se les reserva en adelante; en 337, conocemos al
primer pretor plebeyo, y en 326 se logra la obligatoriedad —no sólo la
posibilidad— de que un cónsul sea siempre plebeyo. H a dado, pues, comienzo,
la crisis profunda del predominio exclusivo del sistema gentilicio, obligado a
pactar incesantemente ante las amenazas bélicas de la Liga Latina y de la
confederación samnita. Poco a poco, nacerá una nueva clase política dirigente,
compuesta por los p a tre s y por los ricos y ahora ennoblecidos jefes plebeyos: la
nobilitas, que se consolidará a modo de nueva oligarquía en el siglo siguiente.
Roma efectúa sus primeros escarceos marinos. La aliada Caere, dotada de
un importante puerto (Pyrgi), es honrada en 354 con el trato de civitas sine s u f
fra g io (los caerites tienen en Roma todos los derechos, excepto el de voto) y en
348 se firma un tratado con Cartago, aliada antigua de Caere, acaso ampliando y
mejorando el hipotético de 509 (raro y admirable año en que todo coincide: la
«revolución», el tratado con Cartago, la creación del consulado, la dedicatoria
del templo capitolino, etc. Precisamente el año de la reforma de Clístenes...)
Las legiones —con 4.200 hombres cada una— son ya cuatro, a dos por
cónsul, pero fácilmente se movilizan diez. La pérdida etrusca de poder en el
Adriático, por obra gala, y la amenaza samnita sobre Campania y el sur del
Lacio son aprovechadas por Roma cuando, en 340, se alza la Liga Latina,
reserva de hombres para el ejército romano que no recibe nada a cambio. Roma
42 LA R EPU BLIC A R O M A N A H A STA LA I GUERRA P U NICA

trata con el Samnioy,por el acrisolado procedimiento del divide et im pera, Roma


somete a los sublevados (338), acabando con el antiguo uso de administrar la
Liga por decisiones comunitarias ( com m uni consilio ). Los latinos más refracta­
rios fueron borrados del mapa, deportados; otros fueron tratados como simples
socii; a unos terceros se concedió la civitas sine suffragio; y, a ,los más dúctiles, la
civitas R om ana. Era todo un aviso cara al futuro.
Capua, amenazada por los samnitas —aliados de Roma— recurrió, de
acuerdo con ésta, a efectuar la deditio in fid e m para «obligar» a la gustosa Roma
a defenderla de los montañeses. La mayor ciudad de Italia en extensión urbana y
territorial, dueña del lacio, se dispuso a conquistar Campania, en cuyo norte
pronto poseyó el riquísimo ager Falernus, detraído, precisamente, a Capua.
También la nobleza de Neapolis, como la capuana, pactó alianza con Roma,
capaz de movilizar impresionantes efectivos, pero carente de una fuerza naval
que mereciera ese nombre.

4. Las guerras sam nitas

Con ocasión del tema capuano Roma se había enfrentado a los .samnitas, al
preferir atender el compromiso de una deditio (acaso inventada por las fuentes)
que el de su tratado de amistad. Entre 326-304 y 298-290, las II y III guerras
samnitas (la I tuvo como breve fondo el asunto de Capua, entre 343 y 341) harán
de Roma el primer poder itálico. Peritísimos en la guerra de montaña, armados
con el pilu m y el scutum que copiarán las legiones, feroces por su primitivismo y
exasperados por la permanente necesidad, se organizaron de modo vagamente
federal sobre un vasto territorio, llevando la guerra a lugares muy distantes. Los

MARSOS Aliados de Roma

LUCANOS Aliados del Samnio

Ayuda a Neapolis y ataques


al Samnio desde Apulia (327)
Expedicidn al Samnio, Horcas
Caudinas (321'
Ataques etruscos. Victoria ro­
mana (Perusia, 309).
Expedicio'n a Bovianum (305).

F i g . 8. L a s e g u n d a g u e r ra s a m n ita .
LA C O N Q U IS TA DE ITA LIA POR R O M A 43

F i g . 9. L a te rc e ra g u e rra s a m n ita .

romanos querrán atacarles en su propio terreno. Y, entre Capua y Benevento, en


el desfiladero de las Horcas Caudinas, los cónsules y las legiones hubieron de
rendirse, desarmarse y desfilar desnudos bajo un yugo sin llegar a combatir,
dicen las fuentes (321). El senado repudió a los generales, que parecían haber
condenado a Roma a ser una capital comarcana, acosada en el Lacio e
incomunicada con el sur. Pero la imperturbable tenacidad romana va a poder
con todo. Tras una notable victoria en 314 —con la que podría haberse conclui­
do la guerra—, Roma deseará el aniquilamiento samnita, comenzando por to­
mar una de sus capitales federales, Bovianum. Tras una tregua de cinco años se
reanudará la lucha. Pero, entre tanto, la obsesión Fabia, la Etruria meridional y
del Tiber medio, va cayendo en manos romanas gracias a Q. Fabio Máximo
Rulliano, que fue cinco veces cónsul en veintisiete años. La lección, como cada
vez, ha sido bien aprendida; y entre la victoria de 314 y la toma de Bovianum
(304) se crean nuevas colonias latinas que guarnezcan el sur y la costa, con dos
duumviri navales que activan la incipiente flota. Es preciso regularizar las
comunicaciones entre el Lacio y la Campania, el nuevo granero: y en 312 nace la
idea de la Vía Appia, la «reina de las vías romanas». Cuantos han flaqueado
frente a los samnitas o los han ayudado, encuentran ahora su castigo implacable:
el territorio hérnico es anexionado, el pueblo ecuo desaparece prácticamente, y
Roma se acrece con las tierras del río Liris, foso natural del Lacio frente a los
samnitas.
Pero si el interés Fabio está al norte, los Decios, los Cornelios, los Claudios lo
tienen en el'sur. Y son ellos quienes mandan en Roma, a pesar de algunas
brillantes biografías plebeyas (que, no nos engañemos, representan los antiguos
intereses de dominio tras el pacto con el patriciado. El mismo Licinio Stolo
44 LA R EPU BLIC A R O M A N A H ASTA LA I GUERRA PUNICA

depende, por matrimonio, de una gens patricia). La guerra del 299, conducida
por Decio Mus, tiene su punto crítico en 295. Los romanos han logrado
desplazar del Samnium al enemigo, rechazándolo hacia el norte. Los umbros y
los etruscos se confabulan con ellos y con los galos senones frente a la
«intolerable tiranía» romana, en pluma de L ivio . Un Decio y un Fabio se
enfrentan en Sentinum (Umbría) a la coalición mientras otras tropas impiden el
refuerzo etrusco. La victoria obtenida alcanzó en ese tiempo reputación
extraitálica y aparece, por ejemplo, en historiadores samios; se habla de 100.000
muertos, de 25.000. Las colonias de Sena Gallica (289) y de Ariminum (268)
mostraron al poco que el ager G alücus, como la Umbría, ya tenían dueño
definitivo. Luego, hemos de ver cómo las operaciones en Etruria no cesaron,
durando largo tiempo: todo el que fue preciso para que las viejas ciudades fueran
cayendo en manos de Roma, una por una.

5. El fin a l de los grandes c o n flic to s internos

Aunque las fuentes son confusas, a fines del siglo m se refuerza la importan­
cia de los plebiscitos, a la vez que se ataca fuertemente la esclavitud por deudas
(ilex P o etelia P apiria, del 326 ó 313). Pero el personaje que mejor simboliza las
nuevas contradicciones es Appio Claudio, helenizante, patricio descendiente de
una gens sabina acogida en Roma con sus 5.000 miembros al poco de instituirse
la libertas. Censor antes que cónsul, cónsul por dos veces y d icta to r, tratado de
demagogo por las fuentes a causa de su apoyo a los humiles (libertos, plebe
desprotegida), se resistió a la hegemonía de la nueva nobilitas e intentó cerrar a
los hom ines novi de la plebe rica el acceso a las magistraturas y a los sacerdocios
mayores, apoyando una política más igualitaria para con las capas bajas de
Roma; autor del proyecto de la Vía Appia y del primer acueducto urbano, el
aqua Appia, favoreció la política de empleo, siendo el primer censor que revisó
el album senatus, inscribiendo en él incluso a hijos hijos de libertos y autorizando
a los plebeyos a inscribirse en la tribu de su residencia y no sólo en las cuatro
«urbanas», reservadas a los miserables con objeto de desvanecer su influencia
comicial. Un protegido suyo, edil curul, publicaba al tiempo el calendario, para
que todo el mundo supiera en qué días era lícito ver una causa, y las legis actiones,
o procedimientos de actuación judicial, para que se supiese no sólo cuándo, sino
cómo había que actuar. Claudio, censor entre 312 y 308, tenido como padre de la
literatura latina, no fue bien tratado por la tradición; acaso porque los Fabio se
hallaban al frente de la política «centrista» de la nobilitas: dos de ellos serán
cónsules en los cuatro años de la censura de Claudio.
Esta política de «conservadurismo liberal» se evidencia en acciones como la
de Q. Fabio Rulliano, que en 308 reclasificó a todos los humiles en las tribus
urbanas (y así estarán por más de un siglo), o en las consecuencias de la lex
Ogulnia (300), que creaba nuevos puestos de pontífices y augures, ampliando sus
venerables colegios, para dar entrada a los hom ines novi de la rica plebe afecta al
sistema. Se ratificó el derecho de apelación a los comicios en caso de pena grave
(provocatio a d populum ) que, como tantas otras cosas, se tenía por creación del
509, nuevamente sancionada en 449 y que ahora parece cobrar virtualidad bajo
el impulso de una mentalidad nueva que iba amparándose de Roma.
El conjunto legal más significativo es, en 287, el que regula los plebiscitos (lex
H ortensia, 287), dictado tras un fuerte alzamiento plebeyo motivado acaso por el
injusto reparto de la Sabina central, al final de la III guerra samnita. La ley
ordenó que c/nod plebs iussisset om nes Q uirites ten eret, según P l in io : «Que lo
LA C O N Q U IS TA DE ITALIA POR R OM A 45

que la plebe mandase, obligara a todos los Q u irites » (en el sentido, ya, de roma­
nos). El mismo Hortensio logró que los días de mercado o nundinales (aprove­
chados por el campesinado pobre para ir a la ciudad) fuesen f a s ti: aptos para la
vista de juicios, poniendo así más al alcance de los humildes el acceso a la justi­
cia, tan celosamente monopolizada por los p a tres y sus nuevos aliados.

6. El fin a l de la co nquista de Ita lia

Hemos perdido los libros correspondientes de ab Urbe condita para la


conquista de Etruria; pero los F asti nos dicen que se venció a Volsinia en 280, lo
mismo que a Vulci. Y que, alzada de nuevo aquélla, Fulvio Flacco la tomó en
265, reduciéndola a civitas fo e d e ra ta y poniendo a su frente, como en todas las
demás, a las aristocracias locales. Con la reciente conquista de la Sabina por
Curio Dentato (290) y la conclusión de las guerras samnitas, las fundaciones de
Venusia y Hadria abrían a Roma, respectivamente, las vías de Magna Grecia y
del mar Adriático.
La espléndida Tarento comenzaba a tener que compartir su zona tradicional
de hegemonía con la recién llegada. Al asumir Roma las responsabilidades
campanienses y sus excedentes demográficos, se encontró metida en la política
del Estrecho, donde los campanienses Mamertinos, mercenarios de los griegos,
se establecieron a la fuerza en Mesina (288) mientras que en la otra orilla una
legio Cam pana, actuando por cuenta de Roma, ocupaba desaforadamente
Rhegion. A pesar de las zonas de influencia pactadas con Tarento, en 302 —con
límite en el cabo Lacinio— Roma intervino, a petición griega, en ayuda de
Locris, Hipponium, Thurii y otras poleis, reforzándolas frente a los indígenas
ítalos y exhibiendo imprudentemente su primaria flota en la misma Tarento, que
la derrotó, tomó Thurii para mostrar su preeminencia (282) y, por enésima vez
—ya lo había hecho con mercenarios lacedemonios y con otros—, solicitó el
apoyo de los griegos de la Madre Patria. Un gran general helenístico, Pirro, rey
de Epiro, se puso en marcha.
Deseoso de consolidar un poder griego, monárquico, en Africa y Magna
Grecia, intervino en Italia y en el avispero siciliano avalado por su falange y sus
imponentes elefantes de combate. Roma y Cartago sellaron, una vez más,
alianza. Pirro ganó batalla tras batalla (Heraclea, Ausculum) en las más
verdaderas victorias «pírricas», por la insolidaridad de las poleis —que
limitaban su apoyo una vez pasado el peligro— y la imposibilidad de reponer
bajas y recursos. Dos años de victorias en Sicilia (278-276) lo devuelven a Italia,
aunque perdiendo en el camino la flota siracusana. Saquea el tesoro de Locris,
para allegar recursos, y es hostigado por los campanienses de ambos lados del
Estrecho, a quienes difícilmente puede combatir. Curio Dentato, el héroe frente
a galos y sabinos, acertó a enfrentarse a Pirro del modo más adecuado, de
forma que la estrategia.helenística no pudiera desarrollarse bien. En Malevento
(Beneventum , desde ese día) Pirro comprendió que, ganando todas las batallas,
había perdido la guerra (275) y volvió a Epiro, aunque dejando a su hijo y a su
hombre de confianza al frente de Tarento, que resistió tres años más, acabando
por ser una simple civitas fo e d e ra ta , con su propia administración, pero sin
posibilidad de una política propia en el exterior y obligada a subvenir a las
necesidades navales de Roma, vencedora ya de un rey helenístico. La tradición
afirma que Ptolomeo Filadelfo de Egipto envió presentes a la nueva potencia
mediterránea. Era todo un síntoma.
Por lo demás, el contacto de Roma con el mundo griego no era, naturalmente
46 LA R EPU BLIC A R O M A N A H ASTA LA I GUERRA P U NICA

nuevo. Ostia es puerto abierto desde mediados del siglo iv. Diversos historiado­
res griegos mencionan la llegada de romanos a la corte de Alejandro en 323; a
fines de siglo, Rodas y Roma oficializan su amistad republicana; y en el 306, un
nuevo tratado amistoso con Cartago confirma el rango «internacional»
conseguido por Roma incluso antes de Sentinum. Pero la victoria sobre Pirro y
Tarento auguraba un futuro tan claro que un contemporáneo, infortunadamen­
te perdido, el siciliano Timeo, vaticinó el enfrentamiento entre Roma y
Cartago por el dominio de Sicilia y el control del Mediterráneo occidental y
central.
Como han observado los estudiosos, estos años son, un poco, los del
eclipse de los Fabio; los nombres consulares más frecuentes son de otras
gentes y, sobre todo, de la Atilia, que da siete cónsules en un veintenio; su
estirpe procede de Campania: los intereses meridionales van a privar durante
un tiempo en la política romana.
Efecto asimismo de la proximidad con lo griego es la introducción de la
moneda, surgida hacia 289 como institución más o menos regular, al crearse
trium viri que dirigen el taller en el templo de Juno Moneta y que pronto
facilitan el numerario preciso para la guerra pirro-tarentina. La vida interna­
cional exige enseguida medios importantes de pago, y se usarán monedas de
plata, con patrón greco-egipcio y acuñadas en Tarento. Roma acuña didrac-
mas, con tipos púnicos y helenos: un caballo, una cabeza de Ares-Marte,
enseguida sustituidas por otras con la Loba y los gemelos y con Hércules (269)
y por piezas en que aparece la misma Roma coronada por la Victoria, hacia
264; es la afirmación de una personalidad ética y política, una visión oficial
que la R e s p u b lica desea dar de sí misma al mundo la que aparece,
diáfanamente, en su tipología numismática, factor inapreciable de propagan­
da tanto como señal de identidad.
No obstante, hay que esperar a las guerras con la gran rival histórica,
Cartago, para ver aparecer en las monedas de Roma las proas o rostra de las
naves de guerra. Hasta ese momento, está claro que Roma no se considera
especialmente relevante en el mar. El esfuerzo más duro, largo y grave de la
historia republicana, el de la II Guerra Púnica, será el que desarrolle en el
espíritu romano toda la virtualidad que ahora se apunta modestamente en las
piezas de plata acuñadas en el sur. Es, precisamente, el paso del sitema de la
dracma, prestado por el mundo griego, al del denarius, creación propia y
futura moneda dominante en el mundo mediterráneo.

III. LA O R G A N IZ A C IO N P O LITIC A
DE LA R O M A R E P U B L IC A N A

1. La o rg a n izac ió n de las conquistas

Tras la toma de Tarento y Volsinia, Roma controla Italia desde Mesina


hasta el Arno y el Aesis. El territorio propiamente romano (a g er R om anus) es
de 1/5 del total: Lacio, Campania, Sabina, ager G allicus (con el Piceno, cara al
Adriático) y Etruria meridional. Distribuido en 35 «tribus» administrativas
(cuatro urbanas y 31 «rústicas» desde 341), pertenece a una sola civitas, la
romana. En su seno, las ciudades son simples m unicipia con entidad meramen­
te administrativa, o ni aun eso, como en la Sabina: se les considera simples
LA O R G A N IZA C IO N POLITIC A DE LA R O M A R EPU B LIC A N A 47

aglomeraciones. Sus dueños, los cives R om ani, poseen plenitud jurídica


(icivitas optim o iuré), con derecho a matrimonio legal {conubium ), a la enaje­
nación y adquisición de propiedades (com m ercium ) y al voto (suffragium ).
Sólo ellos —aunque de hecho, no todos— pueden optar a los cargos de go­
bierno {honores). Otros ciudadanos, como los de Caere, poseen estatuto me­
nos completo, aunque lo alcanzarán a lo largo de los siglos m y n. En el ager
publicus R om anus se crean coloniae civium R o m an oru m , casi todas cos­
teras y con misión de vigilancia, como Ostia, Terracina, Minturno,
Antium y, en el Adriático, Pisaurum. Son no tanto a modo de pequeñas
Romas, cuanto pedazos de Roma misma trasplantados a otros lugares de
Italia: todos sus ciudadanos son, en efecto, cives R om ani.
El territorio de los aliados (so c ii) es cuatro veces mayor. Son, técnicamen­
te, extranjeros (p ereg rin i ), aunque favorecidos; guardan sus propias leyes y
administración, reconociendo la superior entidad y supremacía real y moral
( m aiestas ) de Roma; aceptan su tutela militar y política, sus guarniciones y
sus relaciones exteriores. A veces, parte de su a ger se ha convertido en ager
Rom anus: depende de la resistencia que en su día ofrecieron a las legiones.
En situación jurídica intermedia se hallan los cives L atin i, con estatuto
semejante al inicial de los latinos étnicos. Básicamente, gozan del ius com m er­
cii y del ius conubii, estando discriminados en los derechos políticos y en la
capacidad de apelar a los comicios. L a tin i son los habitantes de unas pocas
ciudades latinas y, sobre todo, miembros de la baja plebe romana instalados
como cultivadores en la parte pública del territorio aliado, pobladores de las
coloniae L atin a e que acceden a la propiedad a cambio de sacrificar sus
derechos políticos en Roma.
Estas coloniae L a tin a e van sustituyendo a las coloniae civium Rom anorum ,
por ser, políticamente hablando, menos costosas. Entre 338 y 265 se verifica la
fundación (d e d u c tio ) de 23 colonias latinas, con más de 80.000 colonos de
origen romano; examínese el estratégico reparto de las principales en relación
con las vías: Fregellae, Beneventum, Venusia, Hadria, Ariminum, Spoletum,
Alba Fucens. Pero los L a tin i recuperan el suffragium si regresan a Roma, a la
madre patria. Coyunturas de escasez llevarán a una legislación restrictiva, que
les dificultará la residencia en la ciudad y que llegará a anular el ius canubii
para impedir la recuperación de las civitas mediante matrimonio.
La población propiamente romana, en 265 a. de C., era de unas 900.000
personas (292.000 movilizables) y los aliados sobrepasaban los dos millones.
Los ingresos regulares más estimables eran el tributum (impuesto ciudadano
para la guerra), el vectig a l (canon por el usufructo de ager publicus) y los
p o rto ria , impuestos indirectos sobre el tráfico mercantil.

2. El e jé rc ito en el siglo III

Instrumento principal del poder romano sobre Italia, las legiones ciudada­
nas se caracterizan precisamente por estar compuestas exclusivamente de
cives R om ani que defienden su tierra con armas propias, a excepción de los más
pobres {infra classem , pro leta rii, que sólo son prole y padres de romanos, capite
censi, censados como simples cabezas a efectos de control), convocados sólo
en casos de extrema gravedad ( tum ultus , como el de 390). Las 18 primeras
centurias son la caballería ciudadana; seis de ellas son las antiguas de Tities,
Ramnes y Luceres, p rio re s y p o sterio res, que votan en primer lugar en los
comicios (s e x su ffragia ). Las tres primeras clases por la fortuna forman la
48 LA R EPU B LIC A R O M A N A H A STA LA I G U ERRA P U NICA

infantería pesada; y las dos últimas, y más numerosas, la ligera (v e lite s ), las
tropas de hostigamiento. Con el asedio de Veyes se regulariza el apoyo
económico de la comunidad al combatiente y su familia. Normalmente la
movilización es de temporada, entre primavera y otoño. La república puede
exigir del ciudadano hasta 16 campañas, entre sus diecisiete y cuarenta y cinco
años; diez sólo, si sirve en caballería; pero la cifra puede extenderse a veinte,
lo que no será tan raro. A los cuarenta y seis años se pasa a la reserva,
generalmente a cargo de la defensa de la ciudad; a los sesenta se alcanza la
exención total. La leva (d ile c tu s ) la verifica el cónsul, con permiso del senado,
al inicio del año político (marzo) y el licénciamiento se hace en otoño.
El ejército normal consta de cuatro legiones, a dos por cónsul, que han
pasado de 3.000 infantes (m ilite s ) a 4.200, más 300 jinetes (eq u ite s) por
legión. Las tropas de los so cii (a u x ilia ) son más o menos en igual número,
aunque con más jinetes. Cada legión incluye 60 centuriones procedentes de la
tropa, auténticos profesionales, como los decuriones (que mandan las unida­
des menores de a caballo). Los oficiales superiores son los tribuni m ilitu m , a
razón de seis por legión, elegidos por el pueblo y con alta consideración
pública. Las cuatro legiones iniciales, o legiones urbanae, mantuvieron a estos
tribuni m ilitum a pop u lo ; pero las extraordinarias, cada vez más usuales,
fueron enseguida provistas de tribunos elegidos por los generales (tribuni
m ilitum ru fu li). Al frente de la legión, naturalmente, hay un general (magistra­
do o exmagistrado) dotado de im perium . Por definición, el consul, el p ra e to r o
el d ictador y su segundo.
La táctica legionaria es muy flexible, no falangística, servida por los
manípulos, de dos centurias cada uno —hay 60 centurias por legión—; los
manípulos se disponen al tresbolillo (qu in cu n x ), en tres líneas, dejando
huecos de maniobra y para que se inserten los velites. En cada dilectus, tras la
jura, el m iles es asignado a un centurión y según su edad forma con los h astati
(reclutas), p rin cip es (antiguos combatientes, de primera línea) o triarii (vetera­
nos, tercera línea, que forman en centurias de sólo 30 hombres). La legión
acampó enseguida por el sistema de castra, o campamentos fijos, con dos calles
perpendiculares que se cruzaban en el centro (praetoriu m ), en que se situaba
la tienda del alto mando. Rodeado de foso y empalizada, cuyas estacas
transportaban en su equipo los soldados, un campamento alojaba usualmente
a un ejército consular completo —dos legiones, auxilia, animales e impedi­
menta— y asemejaba una ciudad poblada por miles de habitantes sujetos a
estrictísima disciplina.
El ordenamiento manipular aparece ya a fines del siglo iv, seguramente
como reacción ante el tipo específico de la guerra samnita. Entonces parece
que se sustituye el hasta por el pilu m , jabalina de casi 1,5 m, con un cuerpo
perfectamente contrapesado y un estudiado encaje de la punta de hierro en el
vástago de madera. La espada se modifica para hacerla más apta al cuerpo a
cuerpo, antes de que, en el siglo ii, se adopte el gladius H ispaniensis.
El peso del reclutamiento (dilectu s ) cae básicamente sobre el pequeño
propietario campesino, lo que acabará siendo un grave inconveniente; como
lo es el del alto mando variable anualmente y, a veces, dentro del mismo año
por rotación entre los cónsules; ello resulta ocasionalmente pernicioso, sobre
todo en campañas de larga duración que han de de obedecer a una sola
estrategia; de ahí que, en una de ellas se recurra, tras finalizar el año consular,
a renovar al general el im perium —no el consulado—: esta prórroga (p roroga­
tio im perii) consiente al general actuar a modo de cónsul (p ro consule); así
nacen, en 327, las «promagistraturas». Roma carece prácticamente de flota
LA O R G A N IZA C IO N POLITIC A DE LA R O M A R E PU B LIC A N A 49

que merezca tal nombre: una veintena de naves, ni muy buenas, ni experta­
mente mandadas.

3. La relig ión

Impregna no ya la vida ciudadana, sino la del Estado mismo, a causa de la


necesidad de consultar los auspicios en cada acción que se ejecuta en nombre
de Roma. De ahí que el Derecho público romano se halle transido por los ritos
sacros. Los dioses fueron tantos como las necesidades concretas exigieron.
Jove, Marte y Quirino son enseguida sustituidos por la tríada etrusca del
Capitolio, Jove, Juno y Minerva, que coexiste con dioses itálicos más
populares (la tríada plebeya; Vesta, Jano, Diana, Flora) y helenos o etruscos
(Venus, Apolo, Hércules, Neptuno, Esculapio, Mercurio, etc.). Determinadas
abstracciones se personalizan, como la Fides, la Fortuna, la L ibertas o la
Virtus, mientras persisten atávicos ritos agrarios (A nna Perenna o el renaci­
miento anual, Consus, guardián de los silos, etc.). La necesidad de encomen­
darse a un numen para cualquier cosa hace surgir —es sólo un ejemplo— a
Abeona y Adeona, o a Iterduca y Domiduca, que custodian al niño que va y
viene de casa. Los mismos grandes dioses no se libran de la especialización y
surge un M arte patrono de la venganza ( U lto r ) , o un Jove que paraliza al
fugitivo (S ta to r ) o trae la lluvia (E licius ) como amo de la atmósfera. El
temor romano a cada fuerza o actividad preternatural, llevó incluso al
«rapto» ritual de dioses enemigos, mediante la mágica evocatio, que ya vimos
en Veyes y que aplicó también a Vetumno de Volsinia.
La religión es enormemente rígida en su ritual (lo que no hay que
interpretar despectivamente como mero formalismo). Se codifican al detalle
lugares, gestos, palabras exactas, características minuciosas de la ofrenda, etc.
Era esencial conocer la disposición divina, lo que se intentaba mediante
interpretación de signos augurales («ominosos»), de acuerdo con la Etrusca
disciplina, la adivinatoria, que adquirió carácter jurídico-público. Toda activi­
dad de magistrados y comicios en nombre de Roma exigía la consulta celeste,
frecuentemente por la contemplación de las aves (vuelo, canto, comida, etc.:
avispicum , auspicium ). No se trata de averiguar el futuro, sino de conocer si
los dioses no consideran ilegítimo lo que va a emprenderse. Los secretos
antiquísimos guardados por el colegio pontifical (p en etralia pontificum )
invadieron el Derecho público, también pendiente de los procedimientos, de
las form u la e. En principio, la justicia (que incluye la noción de ius, Derecho)
exige el cumplimiento escrupuloso de las obligaciones con lo sagrado, cuya
inobservancia, sobre hacer ineficaz cuanto se actuara (fuera o no inadvertida­
mente), podía ser catastrófica. Ya el rey había de auspicare, y de ésta su
capacidad de comunicación con los numina se derivaba, precisamente, su
auctoritas (voz pariente de augere y a u g u r) , su sacralidad; la fuente, en suma,
del im perium sobre la comunidad y de la capacidad para regularla.
Los sacerdotes no eran profesionales, sino ciudadanos distinguidos, ini­
cialmente patricios, designados a tal fin por un tiempo usualmente fijo. Los
fla m in es (de la misma raíz indoeuropea que el sánscrito brahm an) eran 15,
presididos por los de Jove (flam en d ia lis), M arte y Quirino; Fueron poco a
poco relegados por los p o n tifices, cuyo presidente (P o n tife x M a x im u s) era
vitalicio y el mayor experto oficial en materia sacra, responsable del calenda­
rio, de la disciplina cultual pública y privada y custodio de los archivos del
pueblo romano. Dos augures consultaban a la divinidad y su respuesta (tras la
50 LA R EPU B LIC A R O M A N A H ASTA LA I GUERRA P U NICA

hepatoscopia, el avispicio, etc.) era vinculante. Un mal augurio impedía una


actuación; el augurado, compatible con las magistraturas, podía ser una
importante arma política.
Muchos colegios especializados acompañaban a éstos: las vírgenes Vesta­
les guardaban el fuego sagrado de Roma, inextinguible; los fe tia le s ejecutaban
los ritos del inicio de una guerra asegurando que fuese guerra justa (bellum
iustum ); los quindecem viri sacris faciu n d is consultaban los misteriosos Libros
Sibilinos, procedentes de Grecia y comprados por Tarquino, que contenían
fórmulas conjuratorias y expiatorias que helenizaron la religión. Las supervi­
vencias de los cultos gentilicios más notables se refugiaron en colegios de tipo
semipúblico, como los L u p erci (de las gen tes Fabia y Quinctia) y otros.
Todo magistrado, como cada p a te r fa m ilia s, tiene competencia religiosa.
El p a te r fa m ilia s es el jefe del culto doméstico a Vesta, a su propio genius, a
los Penates, Lares y Manes familiares, a la Juno del ama de casa, etc. A lo largo
de los siglos iv y m es clara la influencia griega, que antropomorfiza a los
numina, individualizándolos y dándoles un aspecto preciso. Se hizo entonces
inevitable el paralelo identificatorio entre los viejos dioses romanos y los de la
Grecia clásica: Hermes-Mercurio, Venus-Afrodita, Poseidón-Neptuno, etc.

4. E conom ía y sociedad

Poco podemos decir de la primera, excepto que parecen predominar las


tierras de pasto junto a la pequeña explotación cerealística; las arbustáceas
(vid, olivo) son aún secundarias. La producción se destina al autoconsumo.
Hay manufacturas de cerámica (Campania) y metal (Etruria) de alguna
envergadura. El comercio exterior es muy reducido y la moneda lenticular de
plata, tardía (aunque no tanto como la de bronce, que en lingotes signados o
rodajas fundidas acuñadas aparece antes), de imitación griega. El bronce
signado facilita las operaciones p e r aes e t libram (mediante bronce y balanza),
objeto inicial del ius com m ercii.
El predominio social es, en estos siglos de la República, de los terratenien­
tes, sobre todo desde que los grandes propietarios plebeyos se integran en la
nobilitas, comenzando a desvanecerse a estos efectos las distinciones de
estirpe. La plebe rural conoce dos malestares graves: las deudas, que acaban
en esclavitud (lo mismo para la plebe urbana) y la injusta asignación del ager
publicus, acaparado por patricios y nobiles: conseguir tierra es el triunfo y
más, lograrla sin perder derechos ciudadanos (así, el ager Gallicus en 232). La
plebe urbana crece con muchos libertos, esclavos manumitidos griegos e
ítalos, procedentes de guerra o compra, que poseen derechos ciudadanos
(teóricamente mayores que los de cualquier aristócrata que no sea civis
Rom anus en Italia), pero a menudo menesterosos, por lo que prestan su voto a
los grupos dominantes para conseguir la subsistencia, voto que se da a cambio
de un pagó, del ingreso en la clientela, etc. La dependencia de muchos
plebeyos respecto de los p a tro n i o los ricos influyentes se transparenta en los
votos comiciales, muy controlados por los poderosos.
El desarrollo de la necesidad estatal abre el camino al sistema de
impuestos —ya mencionado— y a los contratistas de suministros para el
ejército, las obras públicas y el abastecimiento urbano (annona). Estos
publicani suplen con su organización la que no posee el Estado, actuando en
algún modo como sus representantes y lucrándose con la intermediación; en el
futuro participarán en estos contratos algunos equites R om ani, con cuyo
LA O R G A N IZA C IO N POLITICA DE LA R O M A R E PU B LIC A N A 51

nombre se acabará designando a los n egotiatores importantes, a quienes sean


ricos por el manejo del dinero y las mercancías. Pero, de momento, los equites
R om ani equo p u blico, incluidos en las 18 centurias ecuestres por el censor,
forman un ordo o estamento oficialmente distinguido (como el ordo sen a to ­
rius, aunque de rango inferior, pero contando en sus filas con muchos
senadores y patricios). Los nuevos negociantes irán alcanzando poco a poco
su nivel económico y aspirarán a su rango, como más asequible que el
senatorio. El ordo equester, con el tiempo, será un buen exponente de la
,nobilitas terrateniente y negociante, directamente vinculada al senado, aun­
que distinta de él, si bien comenzase siendo la lista de los 1.800 romanos más
ricos.
De los ricos no senatoriales saldrán algunos hom ines novi, sin antepasados
curules, pero a los que la n obilitas acepta en una actitud más realista que la de
Appio Claudio. El ordo equester es un buen acceso, limitado (1.800 hombres),
pero no tanto como el senado (300). No han de confundirse estos equites equo
pu blico (a quienes el Estado concede la honra pública de un caballo oficial­
mente) con los simples equites legionarios o soldados de caballería.
En tal sociedad no es razonable esperar grandes creaciones filosóficas o
literarias. La primera obra latina de envergadura no llega hasta fines del siglo
m y es una traducción: la Odisea es vertida al latín por un griego, Livio
Adrónico. Appio Claudio ya dio forma literaria a sus discursos y escribió algo
de gramática y leyes, mientras se desarrollaban las semillas del teatro en las
fiestas populares, pero poco más. El arte plástico era aún tributario de
Etruria: templos sobre podio, ornamentación escultórica en terracota, buena
capacidad retratística, aunque ya se abría paso la influencia griega directa,
visible en obras singulares, como la cista Ficorini.

5. Las m a g is tra tu ra s

Nunca hubo en Roma constitución escrita, sino un conjunto de usos y


reglas, acordes con la costumbre ancestral (m o s m aioru m ) y obedeciendo al
principio genérico de que el poder soberano estaba en el populus Rom anus
articulado en sus dos representaciones más selectivas y eminentes: los magis­
trados elegidos en comicios y el senado.
Los magistrados, en general, son colegiados, anuales, electivos y jerarqui­
zados. Los dos cónsules dirigen el ejército y la vida pública. Al principio
quizás hubo un p ra e to r (de prcie-ire?) , jefe militar, sobre el que pudo actuar un
m agister p opu li (el futuro d icta to r, precedido de 24 lictores con fa sc e s y
segures; no de 12, como los cónsules posteriores). El d icta to r nombraba a un
m agister equitum o jefe de la caballería. Tras 361, este cargo excepcional
recayó en ex cónsules, a propuesta del senado y mediante designación por el
cónsul para un máximo de seis meses, en los que su im perium era técnicamen­
te ilimitado, no obstante la rendición de cuentas que —como a los demás—
podía exigírsele a su término.
Todos los altos magistrados poseen im perium , derecho por antonomasia
militar y civil: im perium dom i (en Roma), con limitaciones al uso de tropas y
al poder de condenar a muerte, e im perium m ilitia e (fuera de ella), con escasas
limitaciones. La naturaleza sacra de este poder se infunde al magistrado tras
su creatio por otro, una vez terminada la elección comicial. Convierte a quien
:lo ostenta en algo más que un simple representante del pueblo, el cual permane-
52 LA R EPU BLIC A R O M A N A H A STA LA I GUERRA P U NICA

ce en pie ante él, hallándose éste sentado (al revés que en Atenas, donde el
magistrado es un representante electo y revocable). En la creatio coinciden
la voluntad popular, la au ctoritas p a tru m , la lex curiata de im perio (arcaísmo
por el que el pueblo de los Quirites sanciona la magistratura); gracias a ello
puede el creatus convocar al pueblo y obrar lícitamente con él ( ius agendi cum
popu lo ) y con el senado, que no puede autoconvocarse; y con la legión, en que
es juez inapelable. Puede legislar con potestad delegada en su ámbito de
competencia (su p rovin cia, que sólo luego restringirá su sentido a lo geográfi­
co). Además de los cónsules, dictadores y m ag istri lo poseen los pretores, cuya
función característica es juzgar y «edictar» el Derecho ( ius edicendi). La
inexistencia de códigos exige que el pretor inicie su ejercicio con un edictum
en que sienta normas de actuación y procedimiento a que deben atenerse
los tribunales (q u a estio n es). Estos edictos formarán, por acumulación, una
juríspridencia enrevesada y casuística que no será ordenada hasta Adriano
(E dictum p e r p e tu u m ) . Hay un p ra e to r urbanus para litigios entre cives y otro
peregrinus, para casos en que intervienen extranjeros (241). Es, además, el
sustituto natural del cónsul en actividades que exigen im perium .
Ediles y cuestores n o lo poseen; tienen la p o te sta s, facultad simple de
mando que les otorgan su elección y nombramiento. Aunque la edilidad no se
considera imprescindible para la carrera política superior ( cursus honorum) ,
su relación con los juegos y festejos era un buen trampolín para la populari­
dad; el cargo confería, una vez ejercido, la entrada en el senado y el ius
imaginum o derecho a la posesión y exhibición cultual de las efigies
ancestrales. Las calles, el tráfico, la policía de mercados y transacciones, el
orden ciudadano y la annona eran sus cometidos principales, junto con la
guarda de los edificios públicos.
Los cuestores (en principio, uno por cónsul), elegidos desde, 447 por las
tribus, eran magistrados financieros; ocho, en 267. Se alcanzaba la cuestura
entre los 27 y 30 años, y aunque la p rovin cia qu aestoria se les asignaba por
sorteo, pronto se facultó a los altos magistrados para elegir entre los
cuestores, fuera del sorteo (e x tr a s o r te m ), a quien deseasen. En casos graves
llegaban a actuar temporalmente como quaestores p ro p ra eto re, incluso con
competencia militar.
La censura, posiblemente creada en 416, sin im perium , alcanzó enorme
utoridad moral por lo delicado de su misión : clasificar a los ciudadanos a
efectos militares y fiscales (una clasificación desajustada podía resultar desas­
trosa para un particular), revisar la propia condición de ciudadano, alterar el
album senatus para proveer vacantes, así como el ordo equester, con capacidad
de infamar (n o ta censoria) a los indignos, privándoles de su condición. El
primer censor plebeyo surge en 351 (los dos, no llega a verse hasta 131 a. de
C.), más de doscientos años después.
La regulación de este cursus honorum comienza efectivamente en 342, con
la prohibición de acumular magistraturas el mismo año y la necesidad de un
lapso decenal para desempeñar de nuevo el cargo — ite ra tio —; en 275 se
prohíbe la itera tio en la censura. Fuera de este cursus, aunque asimilados
luego a él al nivel de los ediles, están los tribuni p le b is, «revolución institucio­
nalizada» en los primeros tiempos, que defienden a los plebeyos (ius au xilii)
pudiendo vetar ( ius in tercession is) la decisión de cualquier magistrado (excep­
to en caso de dictadura y acaso al in terrex ) y obligar a cualquiera p o r'la
fuerza a cumplir los plebiscitos (ius c o e rc itio n is) . Sin otra protección que su
sacrosan ctitas y sin poder actuar más allá de una milla (1,5 km) fuera del
recinto urbano (e x tr a p o m o e riu m ) , en su mismo número estaba su enemigo,
LA O R G A N IZA C IO N POLITICA DE LA R O M A R E PU B LIC A N A 53

pues el veto de un tribuno paralizaba la actuación de los otros nueve, lo que


hizo que la oligarquía manipulase enseguida el colegio, cuyo crecimiento
apoyó. Líderes natos de la plebe, presidentes de sus concilia, fueron admitidos
a escuchar los debates senatorios y luego, incluso, a convocarlos. En el siglo n
el ejercicio del tribunado ya daba acceso al senado.

6. Las asam bleas

Son de tres tipos: las reuniones informales para debate, información, etc.
( con tion es); los concilia p le b is y los comicios (com itia), asambleas oficiales del
pueblo, presididas por un magistrado. Es preciso celebrar com itia en un día
apto (d ies c o m itia lis) y precederlos de auspicios favorables.
Tienen tres fines principales: aprobar leyes, elegir magistrados y dictar
sentencias en apelación (casos graves, en los centuriados; de menor cuantía,
en los tribuales). La iniciativa legislativa es exclusiva de los magistrados, que
proponen proyectos de ley (ro g a tio n es) a aprobación o rechazo, pero no a
discusión ni enmienda. Las decisiones dependen, según épocas, de la sanción
previa o posterior por la auctoritas patru m .
De acuerdo con los marcos oficiales los comicios son centuriata (según el
encuadramiento militar), tributa (por el domiciliario) o curiata (según el
decaído esquema gentilicio). Los ancestrales com itia k a la ta (de kalare, cf.
kalendarius) pudieron ser la asamblea primitiva en que el rex comunicaba
el ordenamiento de la actividad anual a la comunidad, y habían desaparecido.
Los comicios curiados datan de época real, y se vacían pronto en favor de
los centuriados; desde las leyes Licinias son una supervivencia que vota
formulariamente la lex curiata de im perio que perfecciona la creatio de
magistrados. Otras misiones secundarias eran atestiguar ritualmente en nom­
bre del populus R om anus Q uiritium y la herencia calendaria de los com itia
ka la ta , presididos en este caso por el pontífice.
Los comicios centuriados son, en principio, las legiones; por ello se reúnen
ex tra p o m o eriu m , en el Campo de Marte, mientras un gallardete rojo ondea en
el Janiculo (si el magistrado manda arriarlo, el comicio queda suspenso).
Votan las leges rogatae, respondiendo al magistrado que las presenta uti rogas
(«sea como pides») o antiquo («que se siga como antes»). El voto es oral y
muy sometido por ello a coacciones, hasta que en el siglo II se introdujo el
voto por tablilla. En caso de juicios o apelaciones se dice «absuelvo» o
«condeno» (lib ero , dam no o absolvo, con dem n o). Los comicios centuriados
eligen a cónsules, pretores y censores, ratifican la guerra y la paz y entienden
en los casos de condena contra lo que es capital (caput ) en un cives, si éste
recurre a la p ro v o c a tio a d populum : su vida, su ciudadanía, el exilio, etc. Entre
la convocatoria y los comicios han de transcurrir tres ferias o mercados
(nundinae), veinticuatro días en que se discute qué se ha de hacer. En todos
los comicios es imprescindible obrar en persona, siendo imposible la delega­
ción de voto, de modo que el no residente en la Ciudad —de no ser rico— se
ve, de hecho, incapacitado para actuar (se calculan en más de cien los días
anuales en que hay comicios por una u otra razón). Ello otorgará gran relieve
a la plebe urbana limitando las posiblidades del campesinado autónomo.
En ningún comicio es el ciudadano unidad de voto. La unidad es la curia,
la tribu o la centuria. Ello significa el predominio de los ricos (98 centurias,
sobre 193, son suyas), incluso en los comicios por tribus (de 31 tribus, sólo 4
son urbanas; todos los ricos están en las rústicas y la inmensa mayoría de la
54 LA R EPU B LIC A R O M A N A H A STA LA I GUERRA PUNICA

plebe urbana, en las 4 citadas). En ambas asambleas actúan, naturalmente, los


mecanismos clientelares, acentuando tal tendencia, máxime siendo el voto de
cada cual, en el seno de su unidad, oral y público.
Los comicios tribuales absorben al concilio plebeyo desde 287 (hay quien
los llama concilia p le b is trib u ta ). La tendencia general a relegar a los pobres
en 4 tribus no pudo ser rota por A. Claudio. Las tribus cobraron pronto
personalidad jurídica y capacidad para recibir legados, lo que tuvo importan­
cia a la hora de negociar los votos. Elegían a los ediles y a los tribuni m ilitum ;
fueron la asamblea legislativa por excelencia, quitando terreno a las centurias.
Como concilium p le b is actuaban sin patricios, eligiendo a los tribunos de la
plebe y a los dos ediles específicos, siendo presididos por el colegio tribunicio.
El predominio de las tribus rústicas fue siempre visible, como se ha dicho.
En general, el crecimiento del ager R om anus dificultó hasta el extremo el
contacto directo de la mayoría ciudadana con estas instituciones. Los acomo­
dados y los residentes en Roma fueron por ello los grandes protagonistas de la
responsabilidad política.

7. El senado

La tradición atribuye a Rómulo la creación de 100 senadores. Histórica­


mente se atestiguan 300 (seguramente en relación con las tribus y las curias
originarias). Los senadores patricios (p a tre s) no se confunden qon los
plebeyos (a d le c ti o conscripti, añadidos o inscritos). Teóricamente asesoran a
los cónsules mediante consejos (sen atu scon sulta) no vinculantes; ejercen la
auctoritas en la forma que se ha visto y custodian el tesoro de Roma en el
templo de Saturno (aerariu m S a tu rn i). El senado dirige la política exterior,
nombra y recibe embajadas, resuelve sobre las p ro vin cia e de los magistrados,
la amplitud del reclutamiento ( dilectu s) , la emisión de moneda y supervisa los
colegios sacerdotales. Es el depositario eminente de la tradición (m o s m aio­
rum ) y del ser de Roma, del saber atávico y de la herencia de Rómulo, Numa,
Servio Tulio y los fundadores de la Urbs.
Deliberaba —generalmente en la C uria —, si era convocado, entre el alba y
el ocaso, no pudiendo hacerlo por la noche en virtud de antiguos interdictos.
El prin ceps senatus (vitalicio) solía ser un excónsul y excensor, patricio y de
una de las tenidas por primeras gen tes romúleas (o gen tes m a io res). Los
excensores precedían en dignidad y uso de la palabra a los excónsules
(co n su la res) , éstos a los expretores (p ra eto ria n i) y así sucesivamente. Dentro
de cada grupo, los p a tr ic ii a los p leb eii. Quienes no habían ostentado
magistratura, raramente intervenían: eran los llamados p ed a rii, que emitían
opinión yendo a pie junto al senador de mayor rango cuyo juicio compartie­
sen (in senten tiam ire ). Las sesiones, a puerta cerrada y con las ventanas
simbólicamente abiertas, se iniciaban por el presidente (magistrado convocan­
te) que, tras su exposición {relatio), escuchaba al princeps y a los demás. El
senado daba un decretum o un senatusconsultum , registrado en el erario por
los quaestores urbani. Grandes terratenientes, miembros de los tribunales
ordinarios {quaestiones) y, por lo tanto, casi irresponsables, apenas admitieron
hom ines novi e hicieron de su rango algo hereditario, además de vitalicio, lo
que les dio enorme prepotencia. Los magistrados les estuvieron sujetos,
naturalmente. Las dificultades vinieron de la plebe o de sus propias divisiones
internas.
B IB LIO G R A FIA 55

BIBLIOGRAFIA

A l f o e l d i , A.: Early Rome and the Latins, Ann Arbor (Mich.), 1965.
B l e i c k e n , J.: Geschichte der Rômischen Republick, Munich-Viena, 1980.
B e r n a r d i , A.: «Patrizi e piebei nella costituzione della primitiva repubblica romana», R IL , 79,
1945-1946.
B l o c h , G.: La République romaine. Conflits politiques et sociaux, Paris, 1919.
B r o u g h t o n , T. R. S.: The Magistrates o f the Roman Republic, vol. I, 1951; vol. II, 1952; supl.,
1959, Nueva York.
C om bes, R.: La République à Rome, Paris, 1972.
C r a w f o r d , M.: The Roman Republic, Hassocks, 1978. (Trad. esp.. Madrid, 1981).
C h r i s t , K,.: Romische Geschichte. Einführung, Quellenkunde, Bibliographie, Darmstadt, 1971.
D e S a n c t i s , G.: Storia dei Romani, vols. I y II (Turin, desde 1907), reimpr., Florencia, 1954-1960.
F r a n k , T.: Storia economica di Roma. Dalle origine alla fin e della repubblica, trad, italiana,
Florencia, 1923.
------ : Rome and Italy o f the Republic. I, Baltimore, 1933.
G a g é , J.: La chute des Tarquins et les débuts de la République romaine, Paris, 1976.
G i a n n e l l i , G .: L a Repubblica romana, Milán, 1937.
G r i m a l , P.: «La formación del Imperio Romano». Trad, esp.. Historia Universal Siglo X X L Ma­
drid, 1973.
H a r m a n d , L.: Société et économie de ¡a République romaine, Paris, 1976.
H e u r g o n , J.: Roma y el Mediterráneo occidental hasta las guerras púnicas. Trad, esp., Barcelona,
1971.
H u m b e r t , M.: Municipium et civitas sine suffragio. L'organisation de la conquête jusqu'il la guerre
sociale, Paris-Roma, 1978.
L ev i, M. A.: V ita lia antica. I: dalla preistoria ali'iinificazione della penisola, Verona, 1968.
------ : II Tribunato della plebe, Milán, 1978.
L e w is, N., y R e i n h o l d , M .: Roman Civilisation. Sourcebook I: The Republic, Nueva York, 1966.
D e M a r t i n o , F .; Diritto e societá nell’antica Roma, Roma, 1979.
------ ; Storia della costituzione romana, 4 vols., Nápoles, 1958-1963.
N i c o l e t , C.: L'ordre équestre à l'époque républicaine (312-43 av. J .C .), Paris, 1966.
N i c c o l i n i , G.: Il Tribunato della plebe, Milán, 1932.
O g ilv ie , R. M.: Early Rome and the Etruscans, Londres, 1976. (Trad, esp., Madrid, 1982).
P i g a n i o l , A.: La conquête romaine, Paris, 1967.
P o m a , G.: Gli studi recenti sull'origine della repubblica romana. Tendenze e prospettive della
ricerca. 1963-1973, Bolonia, 1974.
R i c h a r d , J. C.: Les origines de la plèbe romaine, Paris, 1978.
R o l d a n , .1. M.: La República romana. Madrid, 1982.
Ross T a y l o r , L.: The Voting Districts o f the Roman Republic, Roma, 1960.
S a lm o n , E. T.: Samnium and the Samnites, Cambridge, 1967.
S h e r w i n - W h i t e : Roman citizenship, Oxford, 1973.
W i l l e n s , P.: Le Sénat de la République Romaine. 2 vols, Paris, 1968.
CAPITULO 3

LAS G U E R R A S P U N I C A S Y LOS IN IC IO S
DE UN I M P E R I O (264-133 a. de C.)

Guillermo Fatás

I. L U C H A S C O N T R A C A R T A G IN E S E S Y G R IE G O S
POR EL D O M IN IO DEL M E D IT E R R A N E O O C C ID E N T A L

Tras controlar el centro y el sur de Italia, Roma avizora el mundo insular


que la circunda, en donde cartagineses y griegos se disputan el dominio
político y comercial. La intervención romana, sustentada en la solidez
inquebrantable de su ejército cívico, logrará las islas tirrénicas y siciliana y, al
poco, importantes enclaves en tierras de Africa, Hispania, Grecia e Iliria.
En poco más de un siglo, sobre el que versa este capítulo, Roma se
transforma en un imperio mediterráneo: empresa fabulosa, que ya sorprendió
a los historiadores clásicos; tanto más cuanto que no se trataba de una
conquista premeditada y sistemática, como pudieran haberse entendido las
campañas de Alejandro, que obedecían a una sola voluntad. Roma apareció
como actuando de algún modo a rastras de los propios acontecimientos,
apoyando a sus aliados, estableciendo «glacis» defensivos; pero en una
política de expansión que llevaba, inextricablemente unida, la obligación (no
por escasamente percibida menos real) de convertir a las legiones en una
verdadera policía imperial. P olibio mismo señala cómo Roma pretextó a
menudo razones morales y de alianza con el fin evidente de acrecer su ámbito
imperial.
Los resultados de las conquistas fueron de enorme trascendencia para la
Historia Universal. Y, claro es, para la historia romana: aflujo de inmensas
riquezas, helenización de la arcaica sociedad romana, agudizamiento de las
distancias sociales y crecimiento —hasta los límites mismos del estallido— de
las nuevas tensiones internas aparecidas forzosamente en el tránsito de un
mundo rústico y riguroso a otro ecuménico, culturalmente más inervado y en
donde la conciencia del poder (practicable ya en escala continental) se
instituye como factor indispensable en el análisis de los grupos sociales
dominantes en Roma.

1. Los m o tiv o s de las guerras

Discrepan hoy los estudiosos a la hora del diagnóstico. Defienden, unos,


la tesis de la simple reacción defensiva ante amenazas exógenas, la falta de
una voluntad imperial neta y, en consecuencia, la actitud vacilante de los
órganos institucionales ante el fenómeno. Otros piensan que la política
LU C H AS CONTRA CARTAGINESES Y GRIEGOS 57

expansiva fue conscientemente asumida, como hecho agresivo y propiamente


imperial, al menos desde la II Guerra Macedónica; el senado, por un lado, y los
intereses meramente económicos, por otro, habrían sido sus motores. En tal o
cual momento, determinadas grandes familias, deseosas de prestigio y del
poder que otorgaban las ámplias clientelas extranjeras, serían una excelente
personificación de esta actitud de Roma.
La tradición destaca el escrúpulo con que la República velaba para que un
conflicto fuera bellum iustum pium que; la honesta rectitud (fid es) que se
presuponía congénita a Roma en sus acciones y compromisos era la base
doctrinal de las relaciones exteriores y aun internas. Livio se refiere al
minucioso rito de la declaración de guerra por los fe tia le s romanos, mediante
el que se proclamaba solemnemente que la ciudad obraba en su defensa y
obligada por la perfidia ajena. La compleja ceremonia, destinada a hombres y
dioses, buscaba retóricamente conseguir satisfacción por medios pacíficos y
mágico-religiosos; y, en caso negativo, el p a te r p a tra tu s o primer fecial
arrojaba una lanza enrojecida contra la tierra enemiga, en las lindes romanas.
Cumplida la fo rm u la jurídico-religiosa, la comunidad de los Quirites —que
por esta razón atávica y tranquilizadora de su posible mala conciencia
mantenía una liturgia característica de sus tiempos de potencia meramente
local— se consideraba exenta de toda responsabilidad por los graves daños
que, inevitablemente, habían de derivarse de una guerra. Roma dominaba, sin
contemplaciones, con la conciencia tranquila.
Las prescripciones del ius fe tia le fueron devaluándose a medida que la
extensión del imperio generaba una auténtica capacidad diplomática. Con la
difusión de los sistemas de alianzas, el pretexto más usual en las guerras era la
defensa de un Estado aliado —socius — o protegido — in fid e m — de la Re­
pública. El que una ciudad se entregase a Roma —d ed itio — justificaba a
menudo la intervención legionaria, ordenada por un senado cuyos aristocráti­
cos miembros eran centro de una vasta trama de compromisos de hospitalidad
e incluso de clientela con las aristocracias colaboracionistas de otras civitates,
lo que obligará a menudo a los p a tre s e t conscripti a asumir los conflictos de
otras colectividades.

2. La P rim era G u erra Púnica (264-241 a. de C .)

Desde fines del siglo iv, la momentánea comunidad de interés entre


Cartago y Roma cristalizó en un pacto político (306), evolución de los de 348
y 323 que, aunque ignorado por P olibio , explica bien la acción de ambas
repúblicas frente a Pirro. La retirada de éste dejó manos libres a Roma en el
Tirreno y un aparato militar perfeccionado, sin contar con novedades tan
enriquecedoras como el botín tarentino. Aun así, la mera proximidad rom a­
no-púnica en el Estrecho no explica la guerra del 264: la política cartaginesa,
basada en el control comercial del occidente mediterráneo, no se oponía, en
principio, a una dominación romana de Italia, de carácter eminentemente
terrestre. Ciertos incidentes, localizados en el Estrecho de Mesina, serían los
que hicieran chocar los presupuestos tradicionales de Roma con las miras
mercantiles y navales de Cartago.
A pesar de algunas alianzas, como la rodia, Roma no contaba con una
auténtica política oriental, lo que explica la confianza con que las potencias
helenísticas observaban la expansión romana; los acuerdos con Cartago
vetaban el comercio latino en Cerdeña, Africa y el sur de Hispania. En
58 LAS GUERRAS PU NICAS Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

cambio, accedía libremente a Sicilia, donde Siracusa (regida por Hierón II) se
había visto libre del acoso púnico, por las tropas de Pirro. Los mamertinos,
mercenarios campanos hasta entonces al servicio de Siracusa, capturaron
Mesina, atacando Sicilia oriental y molestando, con la venia de Cartago, a
Hierón. Ya vimos cómo la legio C am pana de Rhegion creó, paralelamente,
problemas semejantes a Roma, resueltos con la ocupación de la ciudad (270).
Cansados del control cartaginés, los mamertinos operaron la deditio in fid e m
con Roma (264), reclamando su ayuda. P olibio dice que el senado, en
principio, se negó a responder a la llamada, recién salida Roma como estaba
de la guerra de Yolsinia. Pero los cónsules M. Fulvio Flacco y A. Claudio
Caudex consiguieron la aquiescencia comicial. (Los Fulvii, junto a familias de
raíz samnita y campaniense, como las A tilia y O tacilia, dominaron en Roma
durante la I Guerra Púnica.) En suma: parece que entraron en juego intereses
privados, pues, la presencia púnica en Mesina podía amenazar las comunica­
ciones entre el Tirreno y los puertos del mar Jónico y el golfo tarentino.
La guerra por Sicilia duró veintitrés años y supuso ingentes esfuerzos
financieros para los contendientes. Roma pudo justificar su ataque por la
obligación de observar la f id e s a que apelaba Mesina. Pero, una vez obtenida
la alianza de Hierón (que situó a Roma como defensora del helenismo), su
ataque contra Akragas (Agrigento) es un caso típico de la perfidia (fraus, fid e s
Punica) que las fuentes grecorromanas quisieron hacer típica de Cartago,
abocada ahora a la lucha (262).
Roma no podía afrontar la situación sin flota. En 261, con el concurso
valioso de los marinos greco-itálicos, construyó una importante armada de
100 quinquerremes y 20 trirremes. Pero la impericia naval romana apeló al
ingenio legionario: pronto se emplearon unos ganchos (c o rv i) con platafor­
mas que convertían el combate naval en una lucha de infantes al abordaje,
evitando la temible embestida de los espolones enemigos sobre las naves
propias; el cónsul Duilio logró así la primera victoria de la flota, en Mylae
(260), solemnemente conmemorada con la erección de una columna ornada
con los espolones metálicos (ro stra ) de los barcos de Cartago. Cuatro años
después, la victoria de Ecnomos permitía a Atilio Régulo desembarcar en
Africa para atacar al enemigo en su propia sede. Pero, al año siguiente,
vencido por los espartanos de Jantipo a sueldo de Cartago, acababa su
iniciativa en un completo desastre: sólo quedaron 2.000 supervivientes de la
expedición.
En 254, casi toda la escuadra naufragaba en Camarina, al sur de la isla.
Todo el esfuerzo parecía perdido sin remedio. Los años siguientes fueron para
Roma los más largos y penosos del ya dilatado enfrentamiento. Las
ofensivas sobre la Sicilia púnica se quebraron en los fracasos de Lilibeo y
Drépano (249): la consternación en Roma fue grande y el clan «pacifista» de
los Fabii, apoyado ahora por el senado, obtuvo tres consulados seguidos.
Cartago, al preferir consolidar su sta tu s africano que no estimular a Amílcar
Barca y sus tropas en Sicilia, no explotó el éxito: así aparecía el predominio
del grupo encabezado por Hannón y partidario de la expansión por Libia ante
las complicaciones mediterráneas. Esta pugna interna perdurará más allá de
las hazañas de Aníbal, descendiente del general ahora inmovilizado en Sicilia.
El respiro, no sin exigir un nuevo y colosal esfuerzo humano y económico,
consintió a Roma reconstruir la flota y comenzar las operaciones. C. Lutacio
deshizo al enemigo en las islas Egadas (241), obteniendo el bloqueo de las
plazas púnicas de la isla. Sin posibilidad de contraataque y expuesta a una
nueva invasión, Cartago se avino a una multa enorme (3.200 talentos, en diez
LU C H A S CONTRA CARTAGINESES Y GRIEGOS 59

años) y a ceder las posesiones sicilianas, las Egadas y las Lípari. Se le prohibía
la recluta, tan necesaria para su ejército habitual, de mercenarios ítalos y veía
surgir frente a su costa la primera provincia romana: la Sicilia no siracusana,
gobernada por un magistrado naval (quaestor classicus) hasta que, en 227,
recibiese su estatuto definitivo y un gobernador de rango pretoriano.

3. El p erio d o e n tre g u erra s

En los años que siguieron, tanto Roma cuanto Cartago, intentaron


nuevas expansiones de interés económico y militar. Entre 241 y 238 Cartago
padeció una atroz guerra con sus mercenarios, sublevados por falta de pago.
Mandados por Matho y Spendio y ayudados por los libios, perecieron
ferozmente. Roma aprovechó para ocupar Cerdeña, tras de que el senado
aceptase la deditio de los mercenarios alzados en ella; la isla fue ocupada y
Cartago, sofísticamente acusada del desorden, padeció una nueva multa de
1.200 talentos en concepto de gastos de guerra. La inmediata ocupación de la
costa corsa hizo del Tirreno un lago romano.
Cartago hubo de buscar su desahogo en la única tierra occidental libre de
la mirada de Roma: Hispania. Pese a las reticencias de la facción «africanis­
ta», los Bárquidas, partidarios del resurgir naval y mercantil de Cartago,
protagonizaron la iniciativa estatal en esos años. Por otro lado, la experiencia
romana en el mar condujo a la ciudad a operaciones marinas de policía contra
los piratas ligures, muy enojosos para Massalia, e ilirios, peligrosos para los
establecimientos adriáticos (229). Esta limpieza del mar oriental permitió a
Roma establecer contacto con las federaciones etolia y aquea, beneficiadas
por la labor de limpieza de la armada republicana, surgiendo desde entonces
clientelas romans en la península griega.
La alteración de las relaciones de poder en toda la zona estuvo entre las
causas que llevaron a los galos del Po a invadir Etruria, amenazando a Roma
desde Vulci (226-225). La república recurrió a la movilización general ( tumul­
tus) y las legiones vencieron al enemigo en el cabo Telamón, acabando con
toda resistencia en la acción de Clastidium (222). El control del área se realizó
mediante el establecimiento de colonias permanentes, como Cremona y
Plasencia (219).
Entre tanto, reorganizadas las nuevas provincias pretorianas de Sicilia y
Cerdeña (227), aparecieron de nuevo los problemas conexos con los repartos
de ager publicus. Fue notable la actividad de C. Flaminio, tribuno (232),
cónsul (223 y 217) y censor (220), autor de la primera lex agraria documenta­
da con certeza, la lex Flaminia de agro Piceno et Gallico viritim dividendo, que
procuraba tierras a los pobres en las zonas nuevas, a pesar de la oposición
nobiliar. Como censor, programó la via Flaminia, que facilitaba la expansión
hacia Ariminum (Rimini), en el Adriático. Flaminio optó por una política
favorecedora de la pequeña propiedad rústica, mejor que por el apoyo neto a
los nacientes intereses mercantiles. Ello le causó dificultades con algunas
familias nobles, sobre todo a partir del plebiscito de 218 (lex Claudia) que
limitaba la participación senatorial en el comercio por mar. Estos sectores
irritados coincidían en su enemistad con otros grupos agrarios a quienes
tampoco contentaba Flaminio al desarrollar, con su vía, posibilidades mer­
cantiles que abrían los negocios a grupos medios y no aristocráticos; de ahí
que ciertos sectores de negocios y la baja plebe apoyaran a Flaminio frente a
los grandes tradicionalistas como los Fabii.
60 LAS GUERRAS PU NICAS Y LOS IN IC IO S DE UN IMPERIO

4. La g u e rra de A n íb a l (218-201 a. de C.)

La guerra del 264 debilitó grandemente la posición de Cartago, y sus


secuelas (la guerra mercenaria y la enemistad de los súbditos libios) aún
empeoraron la situación. Cartago precisaba, imperiosamente, resarcirse de las
notables pérdidas en el Tirreno y Amílcar Barca fue el hombre de la
recuperación en Hispania, frente al parecer de Hannón el Grande, portavoz
de los «agraristas» africanos. La historiografía prorromana, al tratar del
estallido de la guerra, impuso unilateralmente la tesis de la fraus Púnica; y
P o l ib io , la más sólida fuente, ya destacó la idea de desquite que habría movido
a Amílcar. Empero, también Roma tenía su facción belicista, destacando en
ella los Aemilii y los Cornelii Scipiones, que dirigieron la política del
momento. La invasión púnica de Hispania (237) buscaba una base territorial
amplia (abandonando la política de factorías aisladas), la explotación de sus
ricos recursos metálicos y la reconstrucción de un fuerte ejército asalariado:
todo ello era necesario para la recuperación de las aguas tirrenas (Γρπα marici,
hasta hacía poco) y del antiguo «status quo» en el Mediterráneo occidental.
Pese a la oposición de los notables, el pueblo encargó a Amílcar la
exploración peninsular con los últimos mercenarios. Operando desde Gadir,
sometió la Andalucía occidental y murió en la costa mediterránea en 229. Su
yerno y heredero político, Asdrúbal, fundó Qart Hadasht (luego Carthago
Nova) y usó de inteligente diplomacia, emparentando con la aristocracia
nativa como luego haría su sobrino y sucesor, Aníbal, que estaba en Hispania
desde los nueve años; educado simultáneamente en los saberes helenísticos y
en la dura vida campamental, será desde los dieciocho años lugarteniente de
su tío y único comandante de Cartago en la Península tras su muerte en 221.
La decisión de Aníbal de intervenir en la guerra saguntina (219) provocó
la declaración romana de guerra. El asunto, jurídicamente, es oscuro y entre
los estudiosos ambas posturas tienen defensores. Sagunto era aliada de Roma,
verosímilmente, pero el tratado de 226 (firmado por Asdrúbal) situaba en el
río Hiberus el límite norte de la expansión púnica, tal y como dice P o l ib io .
No sabemos si hubo pacto formal entre Roma y Sagunto o si ésta era,
simplemente, aliada de Massalia, protegida de Roma. Sí parece claro que,
por ambas partes, existía un deseo de concluir definitivamente tan larga y
enconada rivalidad. En todo caso, no puede descartarse que la letra de los
convenios recibiese interpretaciones distintas de dos mentalidades jurídica­
mente tan diferentes como la latina y la semita.
En 218, según los censos transmitidos por Livio, Roma contaba con
273.000 ciudadanos movilizables. La cifra era más alta si se incluía a los
reservistas, adulescentes de más edad y mucho mayor contando con los socii.
Cartago no podía ni soñar con tal dispositivo y, además, no controlaba el
mar. La iniciativa romana fue audaz: un cónsul (Sempronio Longo) debía
pasar al Africa y el otro (Cornelio Escipión) a Hispania, para atacar
directamente a Aníbal. Pero el genio de éste realizó un imposible: cruzó los
Pirineos y los Alpes con un contingente inicial de 70.000 hombres que serían
por último 26.000, a causa de las deserciones, las muertes y los destacamentos
dejados para asegurar la libre comunicación con Hispania y su hermano
Asdrúbal. Muchos galos padanos se le unieron. Aníbal alimentaba la creencia
de que los socii itálicos, oprimidos por Roma, podrían acogerlo como a un
liberador y probablemente deseaba no tanto destruir cuanto empequeñecer a
Roma, frente a lo que afirma P o l ib io . Venció a Escipión en el Tesino —lo que
Tesino 218
LU C H AS CO N TR A CARTAGINESES Y GRIEGOS
61

F ig . 10. La conquista del Mediterráneo occidental.


62 LAS GUERRAS PU N IC A S Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

determinó el apoyo de numerosos galos, excelentes propagandistas suyos— y


Sempronio hubo de dejar Sicilia a toda prisa, aunque para ser derrotado en
Trebia, a fines del 218: Aníbal era dueño de toda la Cisalpina. Las reservas
legionarias, movilizadas con urgencia, se enfrentaron a Aníbal en el lago
Trasimeno (junio del 217), perdiendo Roma un cónsul y 15.000 soldados. El
desastre final parecía inminente e insoslayable.
Aníbal se dirigió al sur, mientras el senado despachaba a Escipión a
Hispania para que actuase en su litoral. La política favorable a un enfrenta­
miento decisivo había recibido tres crueles golpes, pero aún tuvo fuerza,
anidada en las facciones más populistas, para defender un último intento:
Cannae (Cannas), el más horroroso desastre militar de la historia republicana,
en que perecieron, arrollados por la pericia incomparable de Aníbal, un
cónsul y 45.000 hombres, cayendo prisioneros otros 20.000. Gran número de
senadores y nobles figuraban entre ellos. Roma fue presa del terror: se
hicieron sacrificios humanos, volviendo a bárbaras prácticas extinguidas. Los
ápulos, lucanos y bruttios se aliaron a Aníbal, y hasta Capua, rompiendo su
deditio, le abrió las puertas en 216 para que montase sus cuarteles en
Campania.
La otra alternativa política, la de la resistencia a través de acciones de
desgaste, se personificó en Q. Fabio Máximo Cunctator («contemporizador»),
nombrado dictator tras la muerte del cónsul Flaminio en Trasimeno. La
situación era límite; y, tras el desastre, Filipo V de Macedonia pactaba con
Aníbal la creación de un frente antirromano en el Adriático; el leal Hierón II,
muerto en 215, ya no podía impedir que Siracusa tratase con Aníbal; y éste,
en 213, ocupó también Tarento. No extrañará, pues, que los romanos pasasen
por un momento de helenofobia.
Todos los historiadores, de ayer y de hoy, expresan su unánime asombro
ante la reacción romana iniciada en 212, y que ya no se detendrá. El senado,
conducido por Cunctator, actuó sabiamente jugando a fondo la baza de la
lealtad fundamental de la mayor parte de los socii itálicos. Aníbal tenía
dificultades logísticas y la política de tierra quemada que caracterizó a esta
guerra llegó al extremo de obligarle a pedir trigo a la metrópoli. La falta de
refuerzos no era menos grave, así como la pertinacia romana en crear un
frente en la retaguardia hispana para inmovilizar a los efectivos de Asdrúbal.
Frente a Filipo V se emplearon la flota adriática y la diplomacia: los etolios y
el reino de Pérgamo, vecinos y enemigos del expansionismo macedonio,
pactaron con Roma amenazando al sucesor de Alejandro por el este y por el
sur. En 205, Filipo prefirió firmar por su cuenta la paz con Roma, abando­
nando a Aníbal.
Entre tanto, las legiones recuperaron Siracusa (212), castigaron duramente
a la infiel Capua (210) y entraron en Tarento en el mismo año en que Escipión,
el futuro Africano, muertos su padre y su tío en Hispania, tomaba Carthago
Nova con tropas semiprivadas (209); inmediatamente Escipión se adentra en
la Península, vence a los cartagineses en Baecula y en 205 los expulsa de
Gadir. Entre tanto, la única posibilidad púnica consistía en transferir a Italia
el ejército hispano-africano. La expedición fue deshecha en Metauro (207),
muriendo el general cartaginés, cuya cabeza sirvió de advertencia a su
hermano, que hubo de acantonarse en el Bruttium (los Abruzzos), mientras
las ricas tierras hispanas, pronto convertidas en provincias, le procuran dinero
y metales. Roma, entre la paz o el último esfuerzo por el exterminio enemigo,
decidió esto último. Una vez más, los romanos pasaron al Africa al mando de
Publio Cornelio Escipión (204), apoyado en seguida por Massinissa de Numidia
LA H E G EM O N IA SOBRE EL M U N D O HELENISTICO 63

y su excepcional caballería. Aníbal regresó inmediatamente a su país, así


como Magón y los destacamentos procedentes 4e Hispania que aún quedaban
en Liguria. Pero, en 202, la llanura de Zama vio la derrota de Aníbal,
enfrentado con un general, asimismo, de excepción y con muy superior
caballería, decisiva en los combates de tipo helenístico con movimientos
envolventes por las alas.
En 201 quedaba firmada la paz, que reproducía y agravaba las condiciones
impuestas cuarenta años antes. Cartago hubo de entregar sus elefantes,
abandonar toda tierra no africana, renunciar a cualquier política exterior que
no fuera la consentida por el senado, reconocer a Massinissa, príncipe cliente
de Roma, como rey de Numidia, comprometerse al pago durante un lapso de
cincuenta años de la astronómica cifra de 10.000 talentos y, sobre todo,
entregar la totalidad de su flota de guerra, a excepción de diez simbólicos
navios para protección de su puerto.
Roma era ya dueña indiscutible de todos los litorales del occidente
mediterráneo.

II. LA H E G E M O N IA SO B R E EL M U N D O HELENISTICO
Y LA C O N S O L ID A C IO N DEL IM P E R IO EN O C C ID E N T E

P o lib io atribuye la victoria al superior equilibrio institucional romano,


pero sólo un año tras la misma, y a pesar de la oposición comicial (relatada
por L iv io como efecto del tremendo esfuerzo y de la tradicional repugnancia
por territorios tan alejados del Tirreno), Roma inicia el desquite sobre Filipo
(II Guerra Macedónica). El problema de los soldados desmovilizados no debió
de ser insuperable, pues la tierra tomada a las ciudades que ayudaron a
Aníbal pudo paliarlo suficientemente. Una tesis muy difundida ve un tono
defensivo en la actitud de Roma, alarmada ante el posible pacto de Macedo­
nia y Seleucia. Pero el curso de los hechos es lo más explícito: Roma, potencia
naval de primer orden y con una flota que operaba en el Egeo desde 210,
formaba ya parte, de por sí, del delicadamente equilibrado mundo helenístico,
aunque no tuviera consciencia plena de ello ni estuviese aún en condiciones de
valorar perfectamente la sutileza de ese equilibrio mismo.
En todo caso, se distinguen dos fases principales en su acción. La primera,
hasta cerca de la mitad del siglo ii , se caracteriza por guerras sin anexiones,
para imponer un predominio fundamentalmente político y bajo los muy
directos auspicios del senado. Su escenario es, sobre todo, el mundo helenófo-
no. En la segunda, que cerramos convencionalmente en 133 a. de C., se
realizan grandes incorporaciones territoriales, a la par que crece el protagonis­
mo político de los sectores de negocios. El marco de actuación abarca ya,
francamente, también a Hispania y Africa.

1. G uerras c o n tra M a c e d o n ia , S eleucia y la Liga e to lia

En 201, el aliado pergameno, Atalo I, de acuerdo con la república de


Rodas, enteró a Roma de que Filipo V y Antíoco III pactaban en secreto to­
mar y repartirse las posesiones no africanas de Egipto, aprovechando la
minoridad de Ptolomeo V. El senado defendió la intervención armada contra
64 LAS GUERRAS PU NICAS Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

la opinión de los comicios, que cambió cuando a rodios y pergamenos se


unieron en la petición los etolios y, sobre todo, la respetada y admirada
Atenas (200).
Roma, en la II Guerra Macedónica (200-197), quiso obligar a Filipo a
retirarse del Acrocorinto, Calcis (Eubea) y Demetrias (en el golfo de
Pagasae), tres puntos de insuperable interés estratégico fuera de Macedonia.
Con el apoyo de las federaciones etolia y aquea, de Pérgamo y de Rodas, el
cónsul T. Quinctio Flaminino, culto y helenizado, culminó las operaciones,
emprendidas desde el Adriático y Tesalia, en Cinoscéfalos (junio, 197),
mostrando la superioridad de la legión sobre la falange. Filipo se vio privado
de sus elefantes y sus barcos e impedido de declarar guerra alguna sin la venia
romana. En los importantes Juegos Istmicos, Flaminino proclamó solemne­
mente la libertas Graeca (196) y concertó alianzas con las aristocracias locales
para derrotar al espartano Nabis, caudillo antioligárquico e iluminado; el
objetivo se logró y mostró que, lo mismo en Grecia que en Campania o
Etruria, Roma era capaz de asumir un papel de policía «internacional»
garantizando su predominio y la ausencia de guerras mediante la colabora­
ción clientelar de las minorías dominantes. En 194, los soldados romanos
regresaban a casa.
De las dos grandes potencias helenísticas, Seleucia y Egipto, ésta estaba
paralizada por sus crisis internas: minoridad del rey y rivalidad entre los
indígenas y el grupo dirigente greco-macedonio. Antíoco 111 de Seleucia
poseía enclaves en el lado europeo del Helesponto y, aprovechando el vacío
que creaba la derrota de Filipo, ocupó ambas márgenes de los Estrechos: así
entorpecía el comercio rodio y amenazaba indirectamente a Pérgamo. Puede
que no yerren quienes piensan que los consejos de Aníbal, refugiado en la
corte de Antíoco, perfeccionaron este depurado plan.
Las rudas advertencias romanas y la conminación para el abandono de las
orillas occidentales determinaron la guerra seléucida (192), que se inició con
el decidido desembarco sirio en Grecia, en ayuda de los etolios, molestados
por la injerencia romana que les impedía controlar algunas plazas tesabas
con las que contaban tras su participación en la derrota de Filipo.
Con la ayuda, más o menos forzada, de éste y de la Liga aquea, Acilio
Glabrio venció a Antíoco en las Termopilas (191), obligándole a reembarcar.
Al año siguiente, la eficaz armada rodia acababa con la flota siria del Egeo; y
en 189, los Escipión —oficialmente Lucio; en realidad, el Africano, que por
causa de ley no podía ostentar un nuevo m andato—, terminaron el conflicto
en la batalla de Magnesia. La subsiguiente paz de Apamea respondía al
modelo inveterado: abandono de las zonas conflictivas de Asia Menor (un
respiro para Pérgamo y la garantía para Rodas de la libertad de paso por los
Estrechos), indemnización de guerra, entrega de los elefantes y de buena parte
de la flota, quedando el resto de las naves ceñido a la vigilancia de las costas
sirias. Inmediatamente —en el mismo 189— la Liga etolia hubo de pactar en
condiciones humillantes, renunciando a Delfos y a las islas jónicas, y adqui­
riendo, a la fuerza, el status de aliada de Roma y sujeta a la República.
Roma era ya parte integrante del enjambre helenístico. Cada vez era más
difícil ignorar esa realidad; y las tentaciones de gloria y fortuna se hacían muy
fuertes para los generales. En 189, Manlio Vulso, siguiendo el consejo del rey
de Pérgamo, atacó sin autorización del senado a los gálatas vecinos: era un
antecedente peligroso el que un general dispusiese por su cuenta del ejército de
Roma.
Durante esta etapa, al hilo de las circunstancias cambiantes, Roma puede
LA H E G EM O N IA SOBRE EL M U N D O HELENISTICO 65

aparecer, más o menos impremeditadamente, como la liberadora de Grecia (II


Guerra Macedónica) o como su esclavizadora (al entregar ciudades griegas
minorasiáticas a Pérgamo y Rodas, sus aliadas, sin contar con la libre
voluntad de las ciudades cedidas). La ambigüedad de esta actitud es una de las
características más salientes de este proceso.

2. El « p ro te c to ra d o » sobre G recia

La conducta de Filipo frente a Antíoco valió al macedonio que Roma le


devolviese a su hijo Demetrio, rehén en Italia. Pero la recompensa no llegó a
tanto que le diesen las plazas tesalias tomadas en 191 ni las antiguas
posesiones tracias que, de Antíoco, pasaron a manos de Pérgamo. Aún peor:
Roma se mezcló en un intento de dividir a la casa real de Pella apoyando al
romanizado Demetrio frente a su padre y su hermano mayor, Perseo. Este,
una vez rey (179), buscó la reconciliación con los griegos —para preocupa­
ción de Pérgamo y, por ende, de Roma—, viéndose de nuevo la República
arrastrada a intervenir militarmente (III Guerra Macedónica, 172).
Perseo tenía superioridad numérica inicial y suya fue la primera victoria
(171), en Tesalia. Rechazada su oferta de paz, obtuvo la colaboración del jefe
ilirio Gentío y, al parecer, negoció secretamente con el atemorizado Eumenes
de Pérgamo. Pero, en junio del 168, L. Emilio Paulo consiguió la brillante y
decisiva victoria de Pidna, que supuso el fin del reino de Macedonia. Fue
éste dividido en cuatro distritos, técnicamente autónomos y tributarios,
mientras que Uiria, tras la expulsión de Gentío y la venta de 150.000 de sus
hombres como esclavos, se fragmentaba en otros tres semejantes.
Las consecuencias del éxito fueron decisivas: Rodas y la Liga aquea,
prudentemente neutrales ante los éxitos iniciales de Perseo, recibieron castigos
inolvidables. Rodas perdió sus plazas en Asia Menor, debiendo abandonar las
costas de Caria y Licia; Roma, además, declaró puerto franco a la islita de
Délos: a sus mismas puertas nacía una competidora económica invencible;
Rodas perdió del orden de los 6/7 de sus ingresos ordinarios. Los aqueos, ya
sospechosos para Roma, hubieron de entregar a mil de sus jóvenes nobles —
entre ellos a Polibio— como rehenes. Eumenes II, en Pérgamo, y Antíoco IV,
en Seleucia, resultaron inmovilizados, renunciando el primero a su prevista
expansión por Bitinia, Ponto y Galatia y el segundo, contundentemente
advertido por Roma, a la invasión del reino lágida de Egipto. Roma,
visiblemente, era ya la potencia hegemónica entre los grandes colosos helenís­
ticos; pero aún no había necesitado de una política de ocupaciones territoria­
les, que no tardaría en llegar.
De momento, tan sólo ocupó sólo Cefalenia y Zakynthos, en la entrada
adriática; Grecia no era como Hispania o el Po, necesitados de una explota­
ción directa para ser rentables y de guarniciones permanentes para prevenir
alzamientos o proseguir la conquista a los bárbaros. De momento, el control
sobre Oriente y Cartago podía ser indirecto y basado en los tratados
posbélicos y en la prepotencia naval: ello bastaba para que el mundo culto
diera fe de la maiestas romana y para que las cantidades previstas entrasen en
el tesoro. En caso de urgencia, Roma ya había probado que, con eficacia y
rapidez suma, las legiones podían resolver inapelablemente cualquier inopor­
tuna discrepancia.
66
LAS GUERRAS PU NICAS Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

F ig. 11. El mundo helenístico (siglos π ι-ii a. de C.).


LA H E G EM O N IA SOBRE EL M U N D O HELEN/STîCO
67

o
'5b

=5
*0

'u
O

B
o

O'
(aD
’G

i4
68 LAS GUERRAS PUNICAS Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

3. A fric a , p ro vin cia rom ana

En seguida fue preocupación romana que Egipto y Seleucia mantuviesen


sus posiciones relativas, que se contrarrestaban entre sí; cualquier predomi­
nio hubiera significado el nacimiento de un gigante. Por ello, Roma fue
inflexible a la hora de detener a Antíoco en sus planes. Pero ni Cartago, ni
Macedonia, ni la Liga aquea habían dejado de existir.
Cartago reconstruyó su economía sobre una base de agricultura intensiva
y una amplia flota mercante. Su escrupuloso cumplimiento del tratado del 201
no impidió que Massinissa realizara constantes ataques al territorio púnico,
ante la imposibilidad —cuando no hostilidad apenas velada— de las comisio­
nes romanas encargadas de arbitrar en los conflictos. En 151, colmada la
paciencia, Cartago declaró la guerra a su insoportable vecino. Mientras
Escipión Násica recomendaba tolerancia, la tendencia más irreductible, acaudi­
llada por Catón, consiguió que la guerra se iniciase en 146. Aparte el
«nacionalismo» superficial, pudo contar el temor romano a que Cartago
contagiase su nuevo democratismo, pues la voz popular preponderaba ya en
sus asambleas (P o l ib io ), o la prevención frente a una gran Numidia, dueña de
toda la costa Tunecina; incluso pudo jugar la rivalidad en la producción
agraria, mejorada y multiplicada, como lo estaba, la de Cartago.
Más probable es que interviniera —entre otras concausas— el deseo de los
armadores y negotiatores de asegurarse de una vez el monopolio mercantil en
el área, amenazado de nuevo por la pacífica pujanza cartaginesa. Cartago, así
y todo, no deseaba la guerra, tan desigual; aceptó, una tras otra, las drásticas
condiciones romanas de entregar 300 rehenes nobles y abandonar las armas.
Pero Roma quería la guerra, y exigió un imposible: el abandono puro y simple
de la ciudad y su traslado a 15 kilómetros tierra adentro. Cartago debía,
sencillamente, autodestruirse, negarse a sí misma y desaparecer del horizonte
romano.
El asedio fue dramático y tajante la resolución de los defensores. En 146,
el hijo de Emilio Paulo, nieto adoptivo del Africano, Publio Cornelio
Escipión Emiliano, tomó Cartago, la arrasó y roció simbólicamente su solar
con sal para maldecir y esterilizar su tierra. El territorio de la vieja ciudad
tiria se convirtió en la provincia de Africa.

4. M a c e d o n ia , provincia rom ana y la anexión de Pérgam o

Un supuesto hijo de Perseo, Andrisco, que predicó según parece un


igualitarismo exaltado, se alzó en Macedonia con el propósito de recobrar la
independencia. La aventura acabó a manos de Q. Cecilio Metelo (Macedoni­
cus), en 148. Acto seguido nacía la provincia Macedonia, incluyendo Epiro y
Tesalia, que se unió con Roma por la importante vía Egnatia, entre Dirra-
chium y Tesalónica.
Esparta, vencida en tiempos de Nabis y obligada a integrarse en la Liga
aquea, se separó de ésta, controlada por Di eo y Critolao, acérrimos enemigos
de Roma tras la muerte del filorromano Calícrates. Roma exigió de Argos y
Corinto igual proceder (lo que suponía la inanidad de la Liga). Comenzó la
guerra, ante este ultimátum inaceptable. Metelo y Memmio vencieron a la
Liga y los griegos, atónitos, vieron a las legiones incendiar Corinto, presa de
igual suerte que Cartago y en el mismo año, en un brutal castigo que quiso ser
LA H E G E M O N IA SOBRE EL M U N D O HELENISTICO 69

ejemplar y en el que acaso influyesen los competidores campanos de los afa­


mados metalúrgicos corintios. Todo tipo de liga o symmachia quedó prohibi­
do. La Hélade pasó a ser un conjunto de diminutas poleis, regidas por
aristocracias dóciles e interesadas en la cooperación con los cada día más
atrevidos y poderosos negotiatores romanos. Era, propiamente, la Graecia
capta.
El enorme y abigarrado imperio seléucida sufrió, por el este, la am puta­
ción del Irán, mientras las intrigas dinásticas ejercían el mismo efecto
debilitador que en Egipto. Y el pequeño reino de Pérgamo acabó su historia
cuando, en 133, Atalo III legó la monarquía «al pueblo romano». La negativa
de algunos sectores populares y contagiados por el fervor antioligárquico, mal
conocidos y encabezados por Aristónico, fue pronto aplastada. En 129, el
viejo reino se convertía en la provincia Asia.
La panorámica del periodo se completa, en occidente, con las conquistas
de Hispania y del valle del Po. En la Cisalpina se fundó, sobre la etrusca
Felsina, Bononia (Bolonia), en 189, comunicada dos años después por la vía
Aemilia. La acción romana se extendió al este y al oeste, a Liguria y al
Adriático (con la colonia, también latina, de Aquileia, 181).

5. Las v ic to ria s sobre lusitanos y c eltíb e ro s


y la a m p lia c ió n de la H ispania rom ana

En Hispania, des^l197, el territorio se había dividido en dos provinciae:


provincia Hispania Citerior y provincia Hispania Ulterior. Hubo que aumentar
el colegio pretoriano y duplicar el esfuerzo militar en una serie de guerras
cruentas, pero provechosas. La situación fue tan alarmante como para que,
por vez primera, se enviase un cónsul a una provincia (Catón, en 195),
comenzando la larga serie de luchas con las poblaciones interiores (genérica­
mente llamadas «celtibéricas»), asegurando el control del noreste y la unión
de ambas provincias por la interesante zona minera de Cástulo, antes de
intervenir en la Meseta. Tras el gobierno del padre de los Graco, Tiberio
Sempronio (179), la situación, sin ser pacífica, fue menos virulenta hasta 155,
garantizada por fuertes contingentes permanentes. Los escandalosos abusos
gubernativos, notorios y reiterados, generaban una mortífera espiral de
alzamientos y represiones. Uno de ellos, el del lusitano Viriato, duró ocho
años (147-139), mientras que las diversas guerras «celtibéricas» ocasionaron
notables reveses a las legiones, compensadas por el expolio agropecuario y
minero y por las fortísimas exacciones que cualquier victoria romana compor­
taba.
Publio Cornelio Escipión Emiliano Africano, el destructor de Cartago,
designado cónsul —irregularmente— para 134, fue el único capaz de tomar,
tras una acerada campaña perfectamente montada y en buena parte a sus
expensas, el oppidum de Numancia, ante cuyos muros habían sufrido vergon­
zosas humillaciones los cónsules y las legiones. Con esa fecha —133: muerte
de Atalo III, tribunado de Cayo Graco y caída de Numancia— se cerraban
las grandes guerras del ciclo hispano que habían originado en Roma profun­
dos malestares, fricciones entre las facciones políticas y alteraciones en el
complejo institucional republicano, modificaciones técnicas en el ejército
(armamento, vestuario) y un sinfín de efectos más.
Lo más granado del ejército —Mario, Graco el Mayor, Lucilio, el
númida Yugurta, sin contar con Polibio— estuvo en el estado mayor de
70 LAS GUERRAS PU N IC A S Y LOS IN IC IO S DE UN IM PER IO

Escipión, formando en su cohors amicorum, contemplando el final de Numan-


cia. La victoria sobre la ciudad arévaca dio al Africano enorme popularidad,
por haber acabado con la pesadilla de un decenio, acrecida con la solemne
celebración de su triumphus en Roma y con la concesión de un segundo
cognomen honorífico que unir al ya glorioso de Africanus: Numantinus.

III. LOS EFECTO S DE LAS CONQUISTAS

1. La re p ú b lic a o lig á rq u ic a

El imperialismo romano refleja durante esta época actitudes distintas


hacia griegos y bárbaros. Estos no son sino tributarios o esclavos en potencia:
todo acuerdo con ellos es provisional; ocupantes de ricos y vastos territorios,
son objeto de explotación inflexible. Hacia los griegos, Roma se siente
culturalmente obligada, ancílar en cierto modo. Su diplomacia griega posee
contenidos reales aunque siempre basados, claro es, en relaciones de fuerza.
Cada victoria romana crea, en el plano jurídico-religioso, una situación
irreversible. Incluso si Roma restituye o abandona parte de sus conquistas,
aparece como propietaria eminente, titular de un derecho imprescriptible.
Esta mentalidad, específicamente romana, convierte las modificaciones unila­
terales de estatutos otorgados en actos de justicia. Y esa irrenunciable
maiestas (este «ser mayor» o «ser más») subyace a cuantos vínculos políticos
y económicos se establecen entre los nobles romanos, o el Estado mismo, y
sus clientes extranjeros.
Algunos estudiosos señalan la paradoja política de que prosiga ilimitada­
mente el expansionismo mientras las magistraturas varían cada año; el
problema puede ser elucidado atendiendo a cómo se relacionan el impulso
conquistador del Mediterráneo (y las formas que adoptó en cada fase) y las
instituciones de la res publica, responsables de esa orientación y de los
medios escogidos para acometerla.

2. Los c o m ien zo s del g o b ie rn o pro vin cial

A la vez que crecía el imperio, Roma asumía, —a menudo muy incomple­


tamente— sus nuevas responsabilidades de gobierno. Pero no hubo, en
momento alguno, ningún intento «constituyente» para adaptar el viejo siste­
ma de la polis a una república con necesidades imperiales. Fueron declaradas
provinciae Sicilia (241), Sardinia, Corsica (238), Hispania Citerior y Ulterior
(197), Illyricum (167), Macedonia-Achaia (146) y Asia (133).
Cada provincia recibe una «constitución» propia, la lex provinciae, con
normas detalladas por el general gobernador asociado con diez comisionados
senadores (decem legati) . Esta lex determina el régimen general del territorio
y las categorías jurídico-políticas que se asignan a sus diferentes populi y
civitates: éstas son liberae, foederatae, stipendiariae, etc. Se norma también el
tipo de fiscalidad directa (stipendium) o indirecta, en forma de diezmos
(decumae) sobre la producción agraria (Sicilia y Cerdeña), tantos sobre el
ganado, etc.
A excepción del tributo básico (stipendiumJ, y no siempre, el resto de los
LOS EFECTOS DE LAS CONQU ISTAS 71

cobros, imposibles de recaudar por la exigua administración republicana, se


encomienda por subasta a las societates de publicanos, que adelantan al erario
la cantidad fijada y la cobran luego, con abusivas creces y apoyo oficial, a los
provinciales, en forma de vectigalia (rentas por explotación de bienes públicos
e impuestos indirectos, como los portoria o peajes, etc.). A la cabeza de la
administración provincial se halla el gobernador, nombrado anualmente, ayu­
dado por un secretario financiero —uno de los quaestores del año—.
Los pretores aumentaron de número (cratro, en 227; seis, en 197)
para atender estas funciones. Mandaban la guarnición y encabezaban
la administración judicial. La función gubernatoria se configuró en se­
guida como muy específica y se convirtió en escalón usual del cursas
honorum, entre la pretura y el consulado. La insuficiencia de magistrados se
suplió con las prorogationes imperii, ya estudiadas, a la vez que las clientelas
privadas sustituían a una administración oficial inexistente como funcionaria-
do. En casos de gravedad, nada impedía que la provincia fuera encomendada
a un cónsul, como ocurrió en la Citerior (diez veces) y en la Ulterior (cuatro)
entre 153 y 134 y en Sicilia, tras los alzamientos serviles del 135.
La conciencia de una responsabilidad imperial recayente sobre el senado
se desarrolló muy despacio y acaso no fue nunca asumida de modo pleno,
excepto en casos como el de Catón o el del padre de los Graco. En realidad,
las provincias, subadministradas y explotadas escandalosamente, eran prueba
cierta de la impotencia republicana ante la magnitud de la tarea. En 149, los
insoportables abusos de Sulpicio Galba en Hispania obligaron a establecer un
tribunal permanente (quaestio perpetua) sobre venalidades administrativas
(de repetundis). La L ex Calpurnia de repetundis estatuía que los jueces fueran
senadores (esto es, colegas de los encausados), ante quienes podían apelar los
provinciales quejosos por las extorsiones de los propretores.
Las formidables dimensiones de las conquistas plantearon pronto la
necesidad de suplir los efectivos exclusivamente ciudadanos de la legión. El
censo republicano se complementó en seguida rebajando la edad para el
dilectus a los diecisiete años y con el aumento de los auxilia solicitados a los
socii. Tras Cannas, el censo exigido a la quinta classis (11.000) se rebajó a
4.000 ases con objeto de acrecer los efectivos propiamente romanos (214).
Con la toma de Tarento y en busca de figuras públicas que infudiesen
confianza a la colectividad ante los desastres anibálicos, Roma conoció
diversas formas de heroización de sus grandes hombres. Surge un auténtico
culto al jefe; Escipión y Flaminino llegaron a acuñar moneda de oro con su
efigie, como los reyes helenísticos o los Barca en Hispania y, al igual que
Emilio Paulo, ostentaron oficialmente el título de imperator, de carácter
aclamatorio y numinoso. Las relaciones clientelares permitieron a los jefes
aumentar por su cuenta los efectivos asignados oficialmente por el senado (asi
obró, en 205, Escipión; y, en 134, su nieto por adopción, ambos para combatir
en Hispania). El ejército iba, pues, alcanzando una nueva fisonomía, definitiva a
falta de la gran reforma de Mario, a fines de siglo, que incorporó a los
proletarii infra classem, lo que, con la reforma del equipo, dio lugar a un
ejército profesionalizado y con tropas muv vinculadas personalmente al
general, auténtico especialista guerrero. Desde comienzos del siglo ii a. de C.,
las leges Porciae dieron a los legionarios el ius provocationis, para apelar ante
los comicios en caso de pena capital; algunos autores creen que no se trata de
una medida humanitaria, sino de un intento para mermar el creciente y
peligroso poder de los generales que actuaban alejados de Roma.
La política romana con los socii lleva a situaciones de agravio de las que
72 LAS GUERRAS PU N IC A S Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

surgirá, a comienzos del siglo i a. de C., el bellum sociale; la prosecución de


las conquistas va acompañada de una celosa guarda del ius civitatis; los socii,
parte ya básica y más barata del ejército, apenas participan en el botín, ni
poseen el ius provocationis, sufriendo los abusos de los magistrados y un trato
peyorativo a la hora de partir la tierra, cuya propiedad se reserva Roma,
concediéndoles un usufructo limitado, y no siempre.
La creación de coloniae sigue siendo fundamental para el control de los
territorios, pero no sin ciertos cambios. Antes del 218, las colonias romanas
costeras (maritimae), con pocos coloni ciudadanos, eran menos numerosas
que las latinas. Pero, tras el 201, la relación se invierte y, además, las colonias
romanas creadas después de 184 tendrán igual número de habitantes que las
latinas. Estas dejan de crearse en 179. Tales cambios se explican por las
nuevas necesidades militares y por las preocupaciones electorales, puesto que
quienes defendían la creación de colonias romanas hallaban pronto apoyo y
clientes entre los beneficiarios. En cuanto a las colonias latinas y su fase de
fuerte crecimiento, acaso influyese en ella la necesidad de no seguir dispersan­
do los efectivos ciudadanos, y más en un territorio tan vasto, pero que seguía
rigiéndose por la democracia directa ejercida en una sola ciudad, como en los
tiempos de la modesta polis de los orígenes.
Las repercusiones de las inacabables guerras exteriores se hicieron notar
fuertemente. Especialmente temido fue el servicio militar en Hispania desde
154, hasta el punto de que hubo tribuno que se atrevió a encarcelar a los
cónsules (151, 138) para detener el dilectus, precedente que actuaría luego en
la conciencia colectiva en ocasiones dramáticas como la de los Graco.

3. El e s ta n c a m ie n to d e m o g rá fic o y el c re c im ie n to econó m ico

La duración y acritud de la guerra anibálica perturbó visiblemente el nivel


de vida, modificó la escala social y las relaciones individuales. Se asiste, por
otro lado, a una movilización universal de todos los efectivos de la res publica
en todos los ámbitos, lo que modifica profundamente la economía social
sobre la que hasta entonces reposara el equilibrio tradicional de la colectivi­
dad.
No es fácil evaluar la evolución demográfica; los datos antiguos tienden a
indicar que se mantuvo más bien estabilizada: los 300.000 censados de hacia
251 no se superan hasta 169, tras la batalla de Pidna, según Livio. El
estancamiento depende, seguramente, de la guerra del 218, pero pueden
observarse dos fases: una, de enorme pérdida, que cubre el final del siglo m
(270.000 hombres en 233 frente a 214.000 en 204) y otra, de crecimiento, que
culmina en los 337.000 de 164. En el siglo n, Roma controla un millón de
hombres movilizables entre romanos, socii latinos y socii itálicos. La capital
tiene entre 100 y 200 mil habitantes.
La larga permanencia de la guerra en el sur devastó gran parte de éste,
provocando la despoblación rural y la incultura de la tierra, incluso alejada la
guerra, por ser necesaria una inversión mínima para la reimplantación de los
cultivos. Tras 202 se recurre al barato trigo siciliano, con cuyo precio no
podía competir el del «Mezzogiorno». Las arbustáceas —olivo, vid— tendie­
ron a crecer,/como la cabaña ganadera, pero ya en manos de los ricos, pues
necesitaban entre diez y treinta años de carencia antes de ser realmente
productivas. A ello se añadió un drástico talado de bosques en Italia central,
LOS EFECTOS DE LAS CONQUISTAS 73

por exigencias bélicas, con las negativas consecuencias ecológicas y edafológi-


cas típicas de tales acciones.
Fue, por lo tanto, frecuente que las pequeñas propiedades se vendiesen a
negociantes y terratenientes, que acabaron constituyendo latifundia privados
(saltus, pascua) de persistencia multisecular. Las grandes dimensiones de
algunas haciendas —muy lejos de las 100 yugadas (25 ha) recomendadas por
Catón— y el uso de esclavos en la explotación extensiva y a gran escala, eran
soluciones para disminuir costos y, quizá, para que la producción creciera un
tanto en los primeros momentos. Se originaba, pues, una economía de tipo
esclavista, no universalmente difundida (porque no siempre hay esclavismo
donde hay esclavos), pero cualitativa y cuantitativamente muy importante,
que concedía atención especial a los productos más aptos para la especulación
comercial y basada en la existencia de una amplísima oferta de esclavos,
procedentes en buena parte de la guerra. En el norte —sobre todo en el Po—
la situación consintió la persistencia de las explotaciones tradicionales y, en
general, la guerra propició las manufacturas textiles y metálicas y las activida­
des navieras y de construcción.
Uno de los más llamativos aspectos generados por la conquista fue el del
gran movimiento de capitales en metálico. Según cálculos recientes, basados
en datos sueltos de Livio y P o l ib io , tan sólo entre 200 y 157 llegarían a Roma
más de 150.000.000 de denarios por el solo concepto de multas de guerra;
otros 100, como mínimo, de botín y no menos de 130 como recaudaciones
provinciales; parece que no sería imprudente pensar para esos años en un total
de 560.000.000 de denarios. Tras la devaluación del bronce y la acuñación
momentánea de oro durante la II Guerra Púnica, estas entradas facilitaron la
acuñación masiva de denarios, lo que tuvo efectos de tipo inflacionario, en
general, aumentando el coste de la vida en perjuicio del pequeño cultivador
cuya producción —con escasos excedentes— no variaba de precio.
La ampliación de intercambios, el crecimiento demográfico, las posibilida­
des de un mayor consumo en las clases altas y los ingresos extraordinarios
dieron al dinero un nuevo e importante papel en la sociedad romana, aunque
es exagerado hablar de una economía plenamente monetaria, más aún de la
existencia de un «capitalismo incipiente» —que necesita de algo más que de la
existencia de capitales— y completamente disparatado pensar en términos de
economía de mercado. El aflujo de metal precioso consintió la supresión en
Italia del tributum o impuesto directo, desde 167. Los impuestos se centraron
en el tráfico mercantil (aduanas y puertos, pontazgos, peajes) y capítulos
importantes de los ingresos públicos fueron las rentas del nuevo ager publicus
y explotaciones mineras como las de Carthago Nova, cuyos 40.000 obreros
producían 25.000 denarios al día.
Se multiplicaron los negotiatores y los publicani; la primera societas,
documentada en Livio, surgió en 215 para participar en los suministros a las
legiones de Hispania. Estos negotii específicamente vinculados al dinero
excluyeron pronto, por plebiscito (lex Claudia de senatoribus, del 218) a los
senadores, incapacitados para poseer barcos de algún tonelaje. El veloz
crecimiento de las importaciones de productos suntuarios y de servi orientó a
los negociantes hacia el este y, particularmente, al puerto franco de Délos, el
gran mercado intermediterráno de esclavos. Pero, aunque de menor fuste,
también en occidente existieron fundaciones y establecimientos que daban fe
de la pujanza económica y vital de la república, como —aparte Itálica,
creación de Escipión en tiempos anibálicos—, Carteia, la primera colonia
latina que surgió fuera de Italia, en territorio hispano.
74 LAS GUERRAS PU N IC A S Y LOS INICIOS DE UN IM PERIO

4. N ueva e s tru c tu ra social

a) Grupos inferiores. La duración de los conflictos y la movilización


masiva rarefactaron la base social republicana típica: el pequeño campesinado
padeció mermas constantemente y su endeudamiento progresivo —facilitado
por la abundancia de dinero, que simplificaba préstamos y créditos— condu­
jo a la pérdida de propiedad y, en consecuencia, al trabajo aparcero —
politores— o bracero —mercenarii—. La desertización rural y la emigración
campesina a las grandes ciudades —y, sobre todo, a Roma, donde podía
ejercerse el voto, que se transformó en un medio de presión y subsistencia—,
son rasgos típicos de la primera mitad del siglo II, y a su corrección intentarán
aplicarse algunos tribunos, entre los que descollarán los Graco. Con el
aumento de la plebe urbana, Roma es la mayor ciudad de occidente y una de
las grandes del Mediterráneo, llena de problemas de todo tipo, mal urbaniza­
da, expuesta siempre a terribles incendios, que sólo con Julio César comenza­
rán a tener solución sistemática.
Los inmigrantes son, sobre todo, romanos y latinos, jurídicamente hablan­
do. Los sectores más míseros, entre los que ya se incluye el artesanal (ante la
fuerte competencia de los servi) son manipulados políticamente: al peso de las
clientelas de las grandes casas se unen los halagos en forma de frumentationes
(repartos de trigo), de vestidos o dinero (largitiones de vario tipo), banquetes
electorales callejeros (epulae), admisión en una clientela (que supone la
recepción diaria de la sportula o su importe en casa del patrono, a quien se
acompaña y protege), celebración de juegos (ludi), oficiales o privados, pero
siempre sufragados por un poderoso... Todo revela una tendencia a la
demagogia y al caciquismo electoral y político y, en el fondo, la preferencia de
los sectores dirigentes por acomodarse mediante estos expedientes a una
situación no deseada, mejor que por arbitrar cambios en profundidad, pero a
costa de los privilegios adquiridos.
El nivel de vida de los trabajadores ingenui o libres debió de ser muy bajo:
los ingresos anuales medios de un ingenuus sin especializar estarían en los 200-
250 denarios. La comida y el vestido para una familia de tres miembros no
costarían menos de 180-200. Con el resto habría que atender al alojamiento y
a todas las necesidades restantes.
Conocemos mal el artesanado italiano; trabaja para compradores en los
nuevos mercados provinciales: cerámicas de Arezzo, lanas tarentinas y armas
campanas figuran entre los productos más frecuentemente cómercializados
por los negotiatores en el Mediterráneo.
El número de esclavos es enorme: tras la III Guerra Macedónica se
consiguen 150.000 y 50.000 en la III Guerra Púnica, por citar dos casos
representativos. Los más afortunados trabajan en la casa o el taller. Los peor
tratados están en los latifundia, a menudo encadenados para el trabajo y
alojados en células sórdidas (ergastulae) sin esperanza de manumisión otor­
gada o de un peculio para comprarla. Otros trabajan en grandes compañías de
publicani o del Estado, que los alquilan o los hacen trabajar en canteras,
minas, construcciones y obras públicas. Entre los más explotados o los más
arriscados —como los pastores, a menudo armados para defender los reba­
ños— se gestan revueltas que culminan en la más notable de todas: la siciliana
del 135.
El recuerdo de la intervención de oprimidos en las campañas de Nabis, las
doctrinas igualitarias acuñadas en Heliopolis y otros lugares, actuaron, junto a
LOS EFECTOS DE LAS C ONQUISTAS 75

O Colonias da c iudada nos rom anos.

@ C etonias de dírec h o Jolino.

Fig. 13. Colonias romanas anteriores al 150 a. de C. (según M a r q u a r d t , K o r n e m a n n y


E. País).
76 LAS GUERRAS PU NICAS Y LOS INICIOS DE UN IM PERIO

las condiciones de explotación, en Sicilia. Un hábil sirio, Euno o Eunoos, bien


dotado para la magia y la oratoria, se proclamó rey; otro servus, Cleón, llegó
a tomar Agrigento y se unió a él. Taormina, Catania y Mesina cayeron en sus
manos. Las poblaciones urbanas se les enfrentaron —servi domestici inclui­
dos— mucho más decididamente que las rurales. La guerra duró nada menos
que tres años y exigió la sucesiva intervención de otros tantos cónsules, la
toma de Mesina y el asedio de la capital de Euno, Enna (hoy Castrogiovanni),
tomada por Rupilio, que mató a Cleón y cogió a Euno en una cueva con sus
domésticos y cortesanos. Tan sólo la revuelta de Espartaco adquirió caracte­
res comparables en toda la historia romana. Pero en una y otra no se aprecia
claramente la existencia de una conciencia de clase asumida, ni, menos, la de
programas revolucionarios destinados a cambiar la estructura social. Se trata,
simplemente, de conseguir la libertad del grupo, y no de abolir la institución
esclavista.
Difícil es precisar el lugar ocupado entonces por los liberti. La guerra del
218 obligó a manumitir esclavos para incorporarlos a la lucha; pero, a pesar
de esta participación y de su presencia en la flota, la manumissio fue siempre un
acto privado. La fase de gran actividad de negocios impulsó, sin duda, a las
societates y a los nuevos ricos plebeyos a aumentar las manumisiones para
formar con los liberti, ya ciudadanos, nuevas clientelas, muy útiles a pesar de
ciertas restricciones impuestas en el ius suffragii. El liberto, que adquiere la
condición jurídica de su amo (y, a menudo, su nomen, conservando el suyo de
servus como cognomen), es cliente de su dueño y desarrolla los negocios de
éste; suponemos que su principal actividad es urbana; por ello en la ciudad
debió de dominar la mano de obra libre. La legislación, paradójicamente, hará
más fácil que un esclavo doméstico llegue a ciudadano (si su dueño lo es) que
no un socius latino o itálico, nacido libre y combatiente del ejército. No será
uno de los agravios menores de los socii frente a Roma.

b) Grupos superiores. El siglo π ve la gran afirmación del ordo equester


que supone, al desarrollarse, una nueva categoría entre la nobilitas senatoria y
la masa plebeya. Se dan en él enormes fortunas, a menudo originadas desde
los negocios. Entre los «caballeros» están quienes controlan a comerciantes
intermediarios —los negotiatores propiamente dichos— monopolizando áreas
clave, como la del grano al por mayor, los esclavos, el vino y los productos
suntuarios. No debieron de ser ajenos a las destrucciones brutales de Cartago
y Corinto, potentes rivales sectoriales en sus actividades. Los negocios
dinerarios (créditos, préstamos, seguros, cambios) son su fuerte, a pesar de las
restricciones legales (vigentes sólo en Italia) que limitan el interés al 12 por
100. Controlan también las publica, las contratas estatales: suministros masi­
vos militares, arriendo de impuestos, obras públicas, etc. Del mundo de estos
publicani saldrán muchos de los nuevos «caballeros» y con él tratarán algunos
de los antiguos equites equo publico.
Su actividad se realiza en societates llevadas por un gerente o magister, de
las que poseen los títulos, negociables. Es un grupo muy interesado en la
expansión militar y aspira pronto al logro de un espacio de poder político
propio y al acercamiento estatutario a la nobilitas. La lex Claudia del 218 les
favoreció, aunque puede, asimismo, pensarse que con ella se intentaba
cerrarles el acceso al senado, sabiendo que los nobiles, a pesar de la ley,
participaban en todos los negocios mediante sus clientes y personas interpues­
tas. En todo caso, «caballeros» y nobiles son dos aspectos de la misma clase
social, complementarios pero coincidentes básicamente, lo que no impidió, es
LOS EFECTOS DE LAS CONQUISTAS 77

claro, que ocasionalmente se enfrentaran, incluso de modo acre, por el logro


de objetivos concretos; así sucedió cuando el senado, por ejemplo, prefirió
cerrar las minas de Macedonia, riquísimas, a entregarlas en explotación a
estos rivales en la cumbre.
El movimiento reaccionario de la aristocracia, desde mitad del 200, es otro
hecho destacable. Nobilis es quien tiene un antepasado curul, por oposición al
homo no vus, en cuya familia no hubo cónsules. (Entre 200 y 146 tan sólo
cuatro de los 108 cónsules fueron homines novi). Grupo centrípeto y tendente
al «numerus clausus», su base económica fue la tierra, única fuente de
ingresos relativamente independiente de las oscilaciones mercantiles y los
avatares del expansionismo y atávica raíz del prestigio social. Los nobiles
compran tierra al campesinado endeudado y manipulan el vastísimo ager
publicus, disfrutando de enormes parcelas a cambio de rentas simbólicas. Su
resistencia económica les permite acumular tierra para cultivos extensivos y
de rendimiento aplazado —arbustáceas, ganado— para los que necesitan
mercados nuevos. Aun sin poder precisar mucho, su régimen más típico de
explotación es el latifundio, por más que ignoremos hasta qué punto esta voz
no se confunde con un gran patrimonio (que puede no estar basado en
latifundios, sino en numerosas explotaciones intensivas).
El nobilis accede al senado en la censura inmediatamente posterior a su
elección para edil, pero los iuvenes nobiles asistían como oyentes. El factor de
estirpe es aún relevante: entre 233 y 133, 52 de los 200 cónsules proceden de
tan sólo cinco familias: Cornelia, Aemilia, Fulvia, Claudia Marcella y
Postumia. Por el contrario, se borra la distinción patricios-plebeyos, sólo
vigente para el flamen Dialis o de Júpiter, para la edilidad y el tribunado
plebeyos y para resolver la prelación entre magistrados de igual rango
político. Los nobiles, patricios o plebeyos, poseen el ius imaginum (exhibición
de las efigies de los antepasados ilustres) y el derecho a funerales públicos,
siendo por antonomasia los depositarios de los mores maiorum, del espíritu
permanente de lo mejor de la ciudadanía romana. Su lugar colectivo es el
senado, que está en su época áurea y en su mayor y mejor acumulación de
competencias financieras, diplomáticas, judiciales y religiosas.
El poder nobiliar se apoya sólidamente en las clientelas, cuyos vínculos
refuerzan la jerarquización general de la sociedad romana y la fuerte persona­
lización de las magistraturas y funciones públicas. La expansión por Hispania
y Oriente las hará imprescindibles, por la eficacia de que dotan a la
organización administrativa, ya que los magistrados pueden reunir en seguida
en su torno todo un comité de amigos y leales, a menudo excelentes expertos,
y una red propia de información, insustituible por actuar en territorios muy
dispersos. Pero estas ventajas coexisten con peligros graves: el Derecho
público tiende, por estas causas, a confundirse con el nobiliar, y la extensión y
potencia de algunas grandes clientelas puede originar auténticas facciones,
proclives a asumir el control de la vida pública, en las que el cliente como tal
se sobrepone al ciudadano llegándose, incluso, a perturbaciones diplomáticas.
La conquista hizo más apetecibles las magistraturas por los beneficios
anejos a su desempeño; la nobilitas quedó en una oligarquía senatoria que, sin
abandonar los beneficios de la actividad económica directa, conservó para sí
el aparato de poder y la disponibilidad de los medios adscritos al mismo. El
aislamiento respecto del cuerpo ciudadano se plasmó formalmente en 194,
cuando los censores Aelio Peto y Cornelio Cetego concedieron a los senadores
lugares especiales en las fiestas públicas.
78 LAS GUERRAS PU N IC A S Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

5. El g o b ie rn o de la «res publica»

a) Los magistrados. P o l ib io estaba muy impresionado por la manera en


que los tres elementos del gobierno de Roma —la monarquía (cónsules), la
aristocracia (senado) y la democracia (comicios)— mantenían un sistema de
contrarrestos que garantizaba el equilibrio estable y la eficacia. Esta atractiva
teoría, con todo, no responde a la realidad, al exagerar la importancia e
independencia del consulado.
Para responder a las necesidades surgidas con la expansión, Roma adecuó
las magistraturas para especializar técnicamente sus funciones. Así, la prórro­
ga de magistraturas curules cum imperio, en su mando militar únicamente,
permitió remediar graves inconvenientes sin renunciar al principio de anuali­
dad. El promagistrado carecía, por otro lado, de posibilidad de intervenir en
la Urbs, pues su imperium cesaba ante el pomoerium de Roma, precaución
que sería violada más tarde por los ambiciosos.
Ya vimos que en 242 surgió un praetor peregrinus, dos praetores para
Sicilia y Córcega-Cerdeña en 227 y otros dos para las Hispanias en 197. El
número no crecerá ya, hasta época de Sila, En esta época, sólo el praetor
urbanus está propiamente especializado, mientras los restantes reciben una
misión («provincia») distinta cada año. El carácter técnico de la quaestura
facilita su crecimiento numérico: en 267 son ya ocho los quaestores y a
comienzos del siglo π debían de ser diez, al menos, con lo que se garantizaba
una puerta de acceso suficiente al cursus honorum; el cargo era, política y
económicamente, más importante de lo que deja entrever su falta de impe­
rium. Un buen desempeño cuestorio era un paso de gigante hacia la pretura.
Asimismo, se realzaron las funciones de la edilidad y de los censores, sin que
su número se alterara, pero la evolución de estos cargos fue muy distinta.
Desde 283, la censura es el culmen de la carrera política; pocos censores
vuelven a aparecer en los Fasti (tan sólo los más prestigiosos de la época:
Cunctator, su rival Flaminio, los dos Africanos, su primo Násica y el padre de
los Graco). Por el contrarío, la edilidad, trampolín inicial para la carrera,
accesible tras la cuestura, casi garantiza el rango pretoriano: entre 217 y 187
todos los ediles curules llegaron a pretores; y, entre 210 y 191, todos los ediles
plebeyos, excepto dos, consiguieron lo mismo.
La organización del cursus concluyó seguramente con la lex Villia annalis
de 180, que estipula el certus ordo magistratuum. Mal conocida, parece que
sólo afectó a los cargos patricio-plebeyos y que fijó la edad mínima para el
inicio del cursus: tras diez años de disponibilidad militar (entre los diecisiete y
veintisiete), el nobilis puede aspirar a cuestor, guardando intervalos bienales
entre un cargo y otro, y sin poder aspirar al consulado antes de los treinta y seis.
La iteración del cargo era dificultada y la del consulado se prohibió en 151
por la lex de consulatu non iterando, quizá por haberse elegido ilegalmente a
Claudio Marcelo en 152, siendo ya su tercer consulado (a causa de la guerra
hispana). El año político, que comenzaba el 1 de marzo, se adelantó para los
cónsules al 1 de enero, de modo que dispusieran de un trimestre antes del
inicio de las campañas militares.

b) El Senado. Fue reorganizado a fines del siglo m. Fabio Buteo, dicta­


dor, hubo de suplir las vacantes de la guerra anibálica (216), reclutando
senadores entre ex magistrados que no lo eran y acudiendo a estamentos que
no habían logrado nunca magistraturas curules. Esta medida excepcional pudo
LOS EFECTOS DE LAS CONQUISTAS 79

servir de precedente a casos posteriores; en todo caso, es difícil establecer una


relación matemática entre el número total de magistrados anuales y la
probabilidad de promoción dentro de una asamblea formada, por naturaleza,
a base de personas de edad. El control senatorial sobre la política exterior se
ejerce mediante legati, inspectores adjuntos al mando y mediante la propia
influencia del senado sobre cualquier carrera individual: él es quien, por
ejemplo, otorga o no el triumphus o la ovatio a los generales, determina
qué provincia corresponde a cada candidato electo y juzga —a través
de la quaestio perpetua repetundarum— a los magistrados presuntamente
venales.
En la alarma causada por el descubrimiento de una conspiración, en las Ba­
canales del 186, nadie objetó la conducta senatoria que dio poderes a los cónsu­
les para condenar a muerte a ciudadanos, aun cuando, según la ley, ningún ro­
mano era ejecutable sin juicio ni posterior apelación al pueblo. Los prupos polí­
ticos se aglutinaban en torno a los consulares de las grandes familias, ligadas
entre sí a menudo por fuertes lazos (como los Cornelii Scipiones y los Aemilii, o
los Claudii y los Fulvii), en una amicitia política que influía en la vida estatal, lo
mismo que la inimicitia cuando existía. Estos grupos, obviamente, no eran rígi­
dos ni fijos, sino cambiantes en función de muchas variables. Así, las hostilida­
des personales trascendían délo privado, como ocurría cuando, por ejemplo,un
general prefería una paz condescendiente que no el triunfo indiscutido de un
sucesor ya electo y que fuera su rival político.

c) Los comicios. Después de 241, cuando las tribus llegaron finalmente


a 35, los comitia centuriata se remodelaron. En adelante, la primera classis
tuvo 70, y no 80 centurias (dos por tribu; la de iuniores y la de seniores); el total
de centurias no varió (193), de modo que caballeros y ricos (88 votos) no
formaban mayoría; se consultaba, pues, a la segunda clase —lo que no fue un
progreso muy notable, ya que en ella se integraron electoralmente 1.200
equites; los otros 600 (Tities, Ramnes y Luceres priores y posteriores, los sex
suffragia), siguieron en la primera, y de la primera se sorteaba la centuria
praerogativa, que votaba en primer lugar y cuyo voto tenía un fuerte valor
premonitorio y gran influencia psicológica por su carácter ominoso.
El censo fue seguramente reformado (en 220 por Flaminio o acaso en 240),
quizás a causa de una reforma monetaria (aunque Livio aduzca motivos
militares). La revisión de rentas —que establecería un mínimo de 250.000
denarios para la prima classis— no es, empero, mencionada por P o l ib io , que
escribió después de esas fechas. Un notable progreso lo constituyó la conquis­
ta del voto secreto, por escrito, en una tabella, obtenido por la lex Gabinia
tabellaria del 139 para las elecciones de magistrados y por la lex Papiria
tabellaria para las votaciones de proyectos de ley. Si bien ello no pudo impedir
las manipulaciones y las coacciones, supuso un notable paso adelante, como
se encargan de atestiguar las monedas que conmemoran estos hechos.
Junto a esta mejora, hay quien parece creer en la mayor democraticidad de
los comitia tributa, cuyas unidades se formaban según el domicilio y no la
renta lo que, unido al voto secreto, podía parecer un procedimiento muy
democrático. Pero en el siglo m pocos de los miembros de las tribus rústicas
—aparte de los ricos— podían ir a votar a Roma. Y, más tarde, la
distribución tribual dependerá, sobre todo, de la voluntad de los censores,
mucho más que del domicilio legal o real. Los pobres se concentran en las
cuatro tribus «urbanas» —especialmente tras el masivo éxodo rural a partir de
Cannas y el 212— y los ricos, vivan o no en Roma, en las restantes. Así, el
80 LAS GUERRAS PU NICAS Y LOS IN IC IO S DE UN IM PERIO

voto menesteroso se disuelve notablemente, si es que no estaba suficientemen­


te controlado por las clientelas.

6. El im p a c to del helenism o

Hacia 217 los griegos recelan visiblemente de «la nube del oeste» —el
vencedor, fuera quien fuese, de la II Guerra Púnica—, y con toda razón.
Ambos beligerantes eran barbaroi, técnicamente. Esta Hélade recelosa va,
empero, poco a poco penetrando todas las células de la sociedad romana,
produciendo auténticos entusiasmos y rechazos violentos. Porque los romanos
—sus clases cultas, sobre todo— fueron conscientes del fenómeno de osmosis
que se estaba produciendo.
La potencia lingüística del griego, mucho más delicado y flexible que el
latín de entonces, determinó el bilingüismo de los romanos cultos desde el
200, estudiándose ya en los años infantiles y en las casas ricas. A Andrónico,
ya mencionado, sucedió Gneo Nevio, que compuso una epopeya sobre la
guerra púnica de Sicilia y el meridional Quinto Ennio construyó unos Annales
de Roma hasta 171. El teatro, adaptado de las formas griegas, dio dram atur­
gos —Nevio, Pacuvio—, satíricos —Ennio, Lucilio— y comediógrafos genia­
les como Plauto y Terencio. Las obras, escritas para los festivales,
se representaban en tablados primitivos, hechos para la ocasión (el primer
teatro de piedra lo construyó Pompeyo, en 55 a. de C.). Frente a esta
verdadera invasión pacífica se alzaron genios tradicionalistas como el de
Catón, que denostaba de los Graeculi y de su literatura (no obstante hablar
griego y escribirlo bien), de sus médicos y su modo de ser. Su perdida obra
Origines se constituyó como el punto de arranque del orgullo cultural latino,
que ya estaba irremisiblemente vinculado a la luminosidad helénica.
La religión griega sorprendió, de alguna forma, a los romanos; el escepti­
cismo helénico chocaba con su profunda y primitiva religiosidad, al igual que
el antropomorfismo olímpico lo hacía con su concepto de lo divino. En 205-
204, en los epígonos de los terrores de Aníbal, fue llevada solemnemente a
Roma la Gran Diosa Madre, personificada en la piedra negra de Pesinonte,
que tuvo sus propios sacerdotes orientales. El siglo ii es el siglo de la gran
apertura oriental: junto al orfismo, las doctrinas pitagóricas, el estoicismo —a
quien espera un enorme futuro— y el epicureismo, se desarrollan los cultos de
Isis y Serapis. Otros, más populares y hasta con cierto aire subversivo, dado el
carácter conservador y estático de muchos grandes romanos «a lo Catón»,
fueron perseguidos, como el culto más o menos orgiástico tributado a Baco,
que hizo temer por una acción conspiratoria de envergadura en el 186. El
culto a Baco (versión un tanto degradada de Dionysos) fue objeto de un
rígido control que lo transformó en algo perfectamente respetable. Pero no
sólo los cultos orgiásticos y el lujo cada vez más refinado de las casas ricas
hacían peligrar la firme y simple estabilidad del viejo mundo romano, sino
también la penetrante habilidad de los retores y sofistas griegos, a cuyas
disertaciones asistían los jóvenes romanos en un auténtico vértigo ante la
magia de sus palabras. La oratoria de la Edad de Oro ciceroniana empieza a
echar ahora sus raíces, con grave y enojado escándalo de quienes pensaban
que el mos maiorum no consentía usos tales, ni la sustitución de la espada o el
arado por la palabra y el volumen de blanco papiro.
A cambio, la ética de estirpe estoica sí se adaptó cabalmente al núcleo de
los mores maiorum, lo que no impidió que, políticamente, se produjeran
B IB LIO G R A FIA 81

reacciones que endurecían esta convivencia, como intentando poner vallas al


pensamiento del ecúmene mediterráneo; así, fueron expulsados de Roma
algunos filósofos en 161 y 154 y, en 139, gentes judías y mesopotámicas
(«caldeas») sospechosas de intoxicar a Roma, aún no habituada a ser la
cosmópolis imperial en que llegaría a transformarse.
Políticamente, Roma conoció cómo, en el antiguo y sabio Oriente, los
Estados imperiales se gobernaban monárquicamente y eran la única alternati­
va habitual a las pequeñas poleis. El soberano ejercía un «evergetismo», una
providencia sobre todos los súbditos y poseía el carisma de Niké, de la
Victoria, como hombre dispuesto para tal destino por la divinidad. Los
caudillos romanos surgidos de las luchas a partir de 218 tomarán prestado
algo más que meras anécdotas externas de estos grandes soberanos semidivi-
nos del Oriente, hijos de los milenarios faraones o de semidioses como
Alejandro. Es un camino evidentemente preñado de augurios.
Desde muy pronto, el influjo helenístico ocasionó, según hemos dicho,
posturas antagónicas. Pero salvo la resistencia catoniana a la contaminación
del viejo tronco republicano y la brillante originalidad del Derecho romano,
basado en las XII tablas y ampliado por los edictos de los magistrados
pretores (ius honorarium), los dictámenes senatorios (ius civile) y las sabias
opiniones de los expertos (de donde vienen la iuris prudentia y la iuris peritia), el
futuri estaba mucho más a favor de gentes como los Cornelii Scipiones,
epicentro de un «círculo» que patrocinaba a los nuevos escritores y que
contaba entre sus habituales a ingenios de la talla de Polibio de Megalopolis o
de Panecio de Rodas.
Mental y culturalmente, en suma, concluida la conquista de la riberas
septentrionales del Mediterráneo, Roma estaba a punto de convertirse en el
centro motor y digestivo de un ecúmene que reunía las creaciones más
complejas de los hombres desde la «revolución» neolítica.

B IB L IO G R A F IA

A c c a m e , S.: Roma alia conquista del Mediterraneo orientale, Roma, 1966.


A s t i n , A . E.: Cato the Censor, Oxford, 1978.
A y m a r d , A .: «Les deux premiers traités entre Rome et Carthage». R .E.A., 59, 1957.
C o m b e t , B.: Les guerres puniques, Paris, 1967.
D e l p l a c e , C.: «Le contenu social et économique du soulèvement d’Aristonicos»,· Athenaeum, 56,
1978, pp. 20-53.
G a b b a , E.: Republican Rome: The A rm y o f the Allies, Londres, 1977.
G r i m a l , P.: L e siècle des Scipions (R om e et ΓHellénisme au temps des Guerres Puniques), Paris,
1975.
G o e r l i t z , W.: Hannibal. Der Feldherr, der Staatsman, der Mensch, Colonia, 1970.
G r o a g , E.: Hannibal ais Politiker, Viena, 1929.
G s e l l , S.: Histoire ancienne de l'Afrique du Nord, Paris, 1914-1928.
H am pl, F.: «Zur Vorgeschichte des ersten und Zweiten Punisches Krieges», A N R W , 1, 1, 1972,
pp. 412-441.
L a z e n b u y , J. F.: Hannibal’s War, Warminster, 1978.
L e v i , M . A.: I! Tribunato della plebe e altri scritti su instituzioni publiche romane, Roma, 1978.
M a r t i n o , F. d e : Storia della costituzione romana, 4 vols., Nápoles, desde 1958.
N i c o l e t , C.: Rome et la conquête du monde méditerranéen. I: Les structures de l’Italie romaine. Il:
Genèse d’un empire, Paris, 1977-1978.
82 B IB LIO G R A FIA

PlGANiOL, A.: L a conquête romaine, París, 1967.


P i c a r d , C h .: Le monde de Carthage, P a ris, 1956.
------: La vie quotidienne à Carthage au temps d ’Hannibal, Paris, 1958.
P r o c t o r , D .: H a n n ib a l's M a r c h in H is to r y , O x fo rd , 1971.
R e g ib u s , L. d e : La Repubblica romana e gli ultimi re di Macedonia, Ginebra, 1951.
Rougé. J.: Les institutions romaines, Paris, 1969.
S a u m a g n e , C h .: «Les prétextes juridiques de la Illème. guerre punique», Revue Historique,
CLXVIII, 1931.
S c a l a i s , R.: «Le développement du commerce de l’Italie entre la première guerre punique et la
deuxième». Musée Belge, XXXII, 1928.
S c u l l a r d , H. H.: Roman Politics. 220-150 B. C.. Oxford, 1973, 2.a ed.
------ : Scipio Africanus in the Second Punic War, Cambridge, 1930.
T a r n , W.: «The Fleets o f the First Punic War», J. H. S., XXVII, 1907.
T h i e l , J. H.: A History o f Roman Sea-Powerbefore the Second Punic War, Amsterdam, 1954.
T o y n b e e , A. J.: Hannibal's Legacy, 2 vols., Oxford, 1965.
VV. AA.: Hannibal (K. CHRIST, ed.), Darmstadt, 1974.
W e s te r m a n n , W . L.: The slave systems o f Greek and Roman antiquity. Philadelphia, 1955.
V o g t , J.: Rom und Karthago, Leipzig, 1942.
W albank, F. W.: Polybius, Berkeley, 1972.
W ill, E.: «Rome et les Séleucides», A N R W , I, 1, 1972, pp. 590-632.
CAPITULO 4

LA CRISIS SO CIAL DE LA REPUBLICA R O M A N A :


I. LOS GRACOS (133-121 a. de C.)
Raquel López Melero

I. TIB E R IO S E M P R O N IO GR A C O Y EL M O V IM IE N T O P O PULAR

1. El e m p o b re c im ie n to de los pequeños p ro p ie ta rio s


y el p ro b le m a del «ager publicus»

Como consecuencia de las grandes conquistas la nobilitas había salido


fuertemente enriquecida, aparte de que se había prestigiado con las victorias.
También la clase de los caballeros había obtenido su compensación, sobre
todo, de orden económico con la incorporación a Roma de ricas provincias en
Hispania, Africa y Oriente. El abastecimiento del ejército, la administración
de minas y tierras provinciales reservados para Roma, la recaudación de
tributos, el comercio de metales, alimentos y toda clase de productos permitie­
ron al orden ecuestre amasar fotunas enormes. Prácticamente todo el oro de
los países sometidos o vencidos había ido a parar a sus manos. Pero de este
reparto de beneficios habían quedado excluidas las clases humildes.
En efecto, a los simples combatientes, los que con su sangre y sus virtudes
cívicas habían forjado el Imperio,sólo les había tocada un pequeño reparto en
el botín, pero nada del oro o de las tierras que el Senado guardaba
teóricamente para el pueblo romano. Por el contrario, el humilde fue víctim a
de esta acumulación de oro, afluencia de productos de las provincias y de
mano de obra esclava barata, mientras abandonaba su pequeña propiedad
durante sus mejores años para entregarse al servicio obligatorio en la milicia
lejos de su patria y de su familia. El problema venía acentuándose durante el
siglo II con las constantes guerras en Oriente y Occidente. El trigo afluido a
Roma en cantidades ingentes desde Sicilia, España y Africa suponía una dura
competencia para los agricultores de las tierras vecinas, sobre todo, cuando la
abundancia de dinero hizo subir notablemente el precio de todos los produc­
tos y los ricos propietarios de tierras obtenían buenos rendimientos a bajo
costo con cargo a la mano de obra esclava. Así, muchos ciudadanos acudieron
a Roma en busca de mejor suerte tras haber enajenado sus pequeñas
propiedades que no podían mantener. La política senatorial no ampliaba el
cuadro de ciudadanos, estancado cuando no decrecido por las guerras, lo que
hubiera permitido diluir la carga del servicio militar; ni les mejoraba la
condición económica dándoles acceso a las tierras que el Estado romano
poseía. Al problema de producción se unía el de la posesión y ocupación del
ager publicus.
Eran inmensos los campos que Roma poseía en Italia y en el exterior y de

83
84 LA CRISIS SO C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

los cuales sólo se beneficiaba el erario público y la nobleza que se había


asignado las mejores tierras de cultivo y pastizales. Los había en Campania, en
Cartago, o en Sicilia, donde los ciudadanos romanos se habrían desplazado
gustosamente, siempre que se les hubiera ofrecido una superficie rentable. La
nobleza se había quedado con lo mejor y más próximo de este ager publicus.
Poseían por baja renta inmensas tierras de bosque, pastizal o cultivo (ager
scripturarius), en los que obtenían madera, resina, ganado, viñedos; eran
atendidos especialmente por esclavos. Otros campos fueron simplemente ocu­
pados por los nobles y explotados sin pagar renta.
El senado creó muy escasas colonias durante el siglo n; veinte solamente
entre 197 y 157. Parece que en 145 hubo una tentativa de reparto de tierras
propugnada por Lelio, amigo de Escipión, que el senado hizo abortar.
Veremos a los Graco luchar denodadamente en su intento por resolver estos
problemas. No lo consiguieron, y la verdad es que sólo los poderes dictatoria­
les de que gozaron Sila, Pompeyo, César o Augusto, les permitieron ahondar en
esta política colonizadora de repartos de tierras.

2. Las ideas re fo rm a d o ra s de T ib e rio G raco

Tiberio Graco pertenecía a una familia noble. Su padre, Tiberio Sempro­


nio Graco, fue una persona de gran prestigio que supo granjearse las
voluntades de los provinciales, como ocurrió con los hispanos. Fue educado
en los ideales de vida romanos, pero con la influencia de diversas tendencias
filosóficas como la del estoico Blosio de Cumas y la del retórico Diófanes de
Mitilene. Teniendo en cuenta esta formación, podría pensarse que la política
de Tiberio le fue inspirada por estos maestros, pero también se afirma que la
motivación de su reforma fue el triste espectáculo de una Etruria despobla­
da de ciudadanos y cultivada por esclavos. Resulta inútil en realidad tratar de
encontrar y aislar una causa única o más importante. El caso es que
cristalizaron en él una serie de sensaciones inquietantes procedentes de
fenómenos paralelos característicos de su época: desarrollo del sistema de
explotación de la tierra con mano de obra esclava, decadencia de la pequeña
propiedad, deterioro del poder militar y rechazo de las costumbres tradiciona­
les.
Es vana toda discusión para determinar si prevalecieron los motivos de
índole político-militar o de orden económico-social. La verdad es que en la
época de los Graco los dos aspectos se encontraban íntimamente unidos. En
esos momentos el ejército lo componían los ciudadanos, y un ejército con
moral necesitaba de un cuerpo de ciudadanos que gozasen de una situación
económica estable y no tan deteriorada como la de aquellos momentos; por lo
tanto, solucionando la mala situación económica de muchos ciudadanos con
una reforma agraria se imprimiría también un nuevo vigor al ejército.
Naturalmente la política de Graco tenía que chocar con los intereses de la
aristocracia conservadora, que no gustaba de respirar los aires de la renova­
ción democrática, que amenazaban, aunque sólo fuera en parte, con cercenar­
los. El movimiento no era revolucionario sino reformista, y no pretendía más
que corregir los aspectos desestabilizadores que se habían introducido en el sis­
tema de producción antiguo —que podrían resumirse en el desarrollo del lati­
fundio y de la fuerza de trabajo esclava — para restaurar el viejo sistema de mano
de obra libre y de pequeña propiedad en manos de los ciudadanos. En suma, este
movimiento trata de restaurar el predominio de la pequeña propiedad. La
TIBERIO SEM PR O N IO GRACO Y EL M O V IM IE N T O POPULAR 85

EÎ Mediterráneo hacia 133 a. de C.


14. F ig .
86 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

rebelión de los esclavos en Sicilia durante el año 135 mostró el peligro de tales
acumulaciones y persuadió a no pocos patres de la necesidad de proceder al
establecimiento de colonias romanas.

3. La lex S em p ro n ia

El 10 de diciembre del año 134 a. de C. Tiberio fue elegido tribuno de la


plebe, lo que hacía posible que su plan de reforma política cristalizara en una
propuesta legal. Es probable, desde luego, que la campaña electoral no se
centrase en torno a un programa definido de reforma agrario, pero lo cierto es
que, una vez conseguido el tribunado, Tiberio pudo presentar un proyecto
legislativo que, insistimos, no tenía nada de revolucionario; era poner en
vigor, con las enmiendas pertinentes, la antigua lex Licinia. La lex Sempronia
reactualizaba las disposiciones anteriores, en virtud de las cuales nadie podía
tener más de 500 iugera (unas 125 hectáreas) del ager publicus, pudiéndose
añadir 250 iugera suplementarios por cada hijo; parece, aunque no es seguro,
que no se podían rebasar en todo caso los 1.000 iugera —es decir, que este
suplemento sólo alcanzaba a dos hijos— para evitar que se produjera una
eclosión demográfica. Se cree que el derecho de ocupación de estas tierras del
ager publicus se transformaría a través de este proyecto de ley en derecho de
propiedad, exento, además, de impuestos.
Se intentaba confiscar las tierras que constituyeran excedente sobre los
límites establecidos para proceder con ellas a la constitución de lotes de 30
iugera (7,50 hectáreas), que se repartirían entre los ciudadanos pobres. De
todas estas operaciones se ocuparía una comisión formada por tres personas,
los triumviri iudicandis adsignandis agris, que deberían de contar con poderes
judiciales para poder atender a las demandas presentadas. Hay que tener
presente que la casuística de las tierras del ager publicus ocupadas era muy
diversa y que la comisión se tenía que encontrar con grandes dificultades para
poder alcanzar los objetivos señalados. En los planes de Tiberio de reparto del
ager publicus quedaban también implicados los itálicos, lo que da pie para
pensar que sus intenciones no se circunscribían a los ciudadanos romanos
pobres, sino que pretenda reactivar y reformar la agricultura de toda la
península itálica, para lo que pudo tener la intención de conceder la ciudada­
nía a todos sus habitantes.

4. R eacciones a n te el p ro y e c to de ley y asesiato de T ib e rio

El proyecto de ley de Tiberio, pese a que no era excesivamente reforma-


¡dor, alarmó mucho a los que detentaban tierras del ager publicus. Los
senadores caldearon y contaminaron el ambiente político propalando a los
cuatro vientos que se les iba a arrebatar el fruto de su trabajo, las vides que
habían plantado, las casas que habían construido, las tumbas de sus antepasa­
dos, las tierras, en fin, que muchos de ellos habían recibido por herencia o que
algunos habían obtenido mediante compra, por más que en épocas anteriores
hubieran podido pertenecer al ager publicus. La reforma agraria perjudicaba
profundamente a sus intereses.
1 En cambio, la masa del pueblo campesino, que había contemplado cómo
se les iba despojando de sus tierras y de las posibilidades que les brindaban las
tierras comunales, se enaltecieron antes las nuevas perspectivas. El día de la
TIBER IO S EM PR O N IO GRACO Y EL M O V IM IE N T O POPULAR 87

votación el proletariado rural acudió a apoyarla con ardor inusitado. La


ciudad entera estaba viviendo una confrontación latente pronta a aflorar a la
superficie, estimulada por la oratoria inflamada del tribuno, capaz de arras­
trar también a la plebe urbana.
Pero, a pesar del entusiasmo y del masivo apoyo del pueblo, los aconteci­
mientos no se iban a desarrollar como Tiberio había pensado. Tan pronto
como el secretario comenzó la lectura del texto, el otro tribuno contraatacó,
interponiendo el veto constitucional (intercessio), que impedía continuar. La
áspera discusión entablada entre los dos tribunos quiso zanjarla Tiberio,
prometiendo a Octavio indemnizarle a sus expensas del perjuicio que le
pudiera causar la aprobación de la ley, a lo que Octavio se negó. El arbitraje
propuesto por el senado fue negativo para Tiberio. Es posible que Tiberio
haya intentado paralizar la vida administrativa del Estado suspendiendo
todos los asuntos públicos y cerrando con su sello las puertas del tesoro de la
ciudad. De todas formas esta eventual paralización de la vida administrativa no
llevaba a ninguna solución y perjudicaba los intereses del movimiento
graquiano al atraer las críticas de aquellos que no veían con buenos ojos esta
paralización. Quedaba una posibilidad, aunque tampoco podía ser de la
conveniencia de Tiberio, y era aguardar a las próximas elecciones. Pero, tanto
Octavio como Tiberio, deberían haber dejado los cargos.
Otro camino, en fin, aunque constitucionalmente no muy claro, era que
los comitia tributa destituyesen a Octavio de su cargo de tribuno. No había
precedentes históricos en este sentido, pero Tiberio puso e n marcha esta
solución porque contaba con el pueblo entusiasmado. Octavio fue depuesto y
se nombró a otro tribuno en su lugar, lo que daba vía libre no sólo a la
aprobación de la ley, sino al nombramiento de la comisión, que fue integrada
por el mismo Tiberio, su suegro, Apio Claudio, y su hermano, Cayo. En este
contexto la ley agraria había pasado a ser un elemento más del nuevo talante
democrático. Para sacar adelante la reforma agraria se tuvo la suer­
te de que en el 133 a. de C. murió el rey de Pérgamo, dejando sus bie­
nes a Roma. Tiberio hizo votar que correspondía al pueblo romano
el dar destino a estos bienes, pensando que servirían para que los nue­
vos colonos contasen con un capital de explotación. Pero todo esto
alarmó a los ricos propietarios y a los senadores que antes eran partidarios de
Tiberio, los cuales aguardaban impacientes a que llegase el mes de diciembre
en que tuviese que abandonar su cargo para poder tomar represalias.
Pendiente sobre su cabeza esta amenaza, Tiberio tuvo que arriesgarse a
protagonizar de nuevo otro hecho insólito, como era la petición al pueblo de
que le otorgara un segundo mandato, algo en lo que sus enemigos difícilmente
podían consentir por considerarlo como un nuevo atropello constitucional. La
masa de sus partidarios, que era el sector del campesinado, se encontraba en
los campos entregada a las tareas de siega, y la plebe urbana no estaba ya tan
fanatizada, debido a la labor de zapa que habían realizado los enemigos de
Tiberio. Así, el día de la votación se encuentra sin grandes apoyos. El senado,
que se encontraba reunido en un templo próximo, quiso conceder a Mucio
Escévola los poderes excepcionales, a lo que el cónsul se negó. El Sumo
Pontífice, Cornelio Escipión Nasica, abandonando el lugar, arrastró tras de sí
a los enemigos de Tiberio, que mataron en medio de una asamblea popular a
cuantos partidarios del tribuno lograron alcanzar. El propio Tiberio fue
asesinado y su cadáver arrojado al Tiber.
88 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

5. La supuesta ileg alid ad de T ib e rio

Se ha sostenido que Tiberio cometió varias ilegalidades, tales como la


destitución del tribuno Octavio, su propuesta para un segundo año en el
tribunado y su elección para la comisión que repartiría la tierra. Respecto al
primer punto, se ha discutido largamente entre los antiguos y los modernos la
cuestión de si un asamblea de la plebe tenía el poder de deponer a un
magistrado plebeyo. Hay que tener presente que el tribunado plebeyo había
surgido como magistratura de clase y que en cierto sentido no podía estar
sometido a las mismas normas de las otras magistraturas constitucionales, al
menos en sus comienzos, cuando se daba la confrontación entre patricios y
plebeyos. Por eso, el acto de Tiberio, aunque contrastaba con la costumbre
usual, no tenía en su contra claros impedimentos legales; de hecho, reafirma­
ba la adecuación y la fidelidad del tribuno a los intereses populares y su
subordinación a la Asamblea.
Las líneas maestras del programa de presentación de Tiberio a la reelec­
ción del cargo eran democráticas, como lo era la reducción del servicio
militar, la concesión del derecho de apelación al pueblo reunido en los
comicios contras las decisiones tomadas por los tribunales de justicia, la
ruptura del monopolio judicial que tenían los senadores al añadirse igual
número de jueces caballeros, y la presentación de una ley para conceder los
derechos políticos a los aliados latinos y a los itálicos. Este programa es
considerado por la crítica moderna como espúreo e introducido en la
tradición por la corriente antigraquiana, que habría tratado de hacer pasar a
Tiberio como el sustentador de un programa demagógico y anticonstitucional
para justificar con ello la matanza de que fueron objeto sus partidarios y él
mismo. Pero parece excesivo considerar todos estos puntos como espúreos, ya
que algunos presentan una gran coherencia con la política afianzadora de la
economía agraria, por cuanto que toda reducción de los años establecidos
para el servicio militar ofrece una mayor disponibilidad de mano de obra libre
para trabajar en la agricultura, lo mismo que la inclusión en los jurados de los
caballeros obedecería a un intento de buscar apoyo en ellos, lo que cae dentro
de la lógica de los proyectos del tribuno. Indudablemente pretendía que el
Estado alcanzase una mayor democratización, con cierto predominio de la
soberanía popular, que tendría de nuevo en el tribunado de la plebe el
instrumento idóneo, como lo tuviera en épocas anteriores en su lucha contra
los optimates.
La actuación de Tiberio tuvo como consecuencia el que se hiciesen luego
posibles los cambios constitucionales. El acuerdo más o menos tácito que
existía con anterioridad a él entre el pueblo y el Senado, que era lo que hacía
funcionar a la máquina estatal, se había roto. Tiberio había hecho recordar
que en Roma había dos entidades que podían disputarse el poder: el Senado,
que era en rialidad quien hasta entonces lo había tenido, y el pueblo.
CAYO GRACO Y SUS REFORMAS SOCIALES 89

II. C A Y O G R A C O Y S U S R E F O R M A S S O C IA LE S

1. La reacción a la p o lític a de los « o p tim a te s »

A la muerte de Tiberio el movimiento democrático no fue objeto de


represión: los vencedores evitaron cebarse en los cabecillas del movimiento,
quienes continuaron atendiendo los asuntos de la reforma agraria, que fue
alcanzando poco a poco los frutos apetecidos. La comisión la siguieron
componiendo Cayo Graco y Apio Claudio, incorporándose, como sustituto
de Tiberio, Licinio Craso; más tarde, a la muerte de los dos últimos, estuvo
compuesta por Cayo Graco, Fulvio Flaco y Papirio Carbo. Los optimates no
ejercieron represalias contra ellos, quizá porque su intención era sugerir que
no habían atacada la reforma, sino al tribuno que tenía aspiraciones tiránicas
o monárquicas. Además, con un hábil pretexto alejaron a Nasica de Roma.
El movimiento graquiano siguió teniendo cabecillas que presentaron
álgunos proyectos de ley. Papirio Carbo pretendió que fuese aprobada una
disposición que pedía a los tribunos pudiesen ser reelegidos año tras año, pero
el proyecto fue rechazado, y su espíritu progresista se enfrió. Fulvio Flaco
llegó en el 125 a presentar un proyecto de ley en el que se solicitaba la
concesión de la ciudadanía romana a los aliados y latinos, un hecho que tenía
sus conexiones con la reforma agraria. La Comisión se planteó el problema de
si la confiscación de las tierras debía de detenerse ante las tierras poseídas por
los confederados, cuestión muy importante porque, si se decidían por la
confiscación sin la contrapartida de la concesión de la ciudadanía romana, se
exponían a una sublevación en masa de los aliados. El proyecto de ley
presentado por Flaco era sincero, pero contempló cómo se le oponía el veto
tribunicio, ante lo cual su autor encontró más rentable alcanzar éxitos
militares en las Galias que hacer una defensa a ultranza del mismo. La
sublevación de la ciudad confederada de Fregelas, con la represión subsiguien­
te de que fue objeto, dejó un amargo sabor que presagia las futuras guerras
civiles y puso sobre el tapete la cuestión de los aliados, que se abordará más
tarde de una manera más radical.

2. El trib u n a d o y las leyes de Cayo G raco

Cayo Graco fue cuestor y estuvo prestando sus servicios militares en Cerdeña,
donde alcanzó una gran reputación por su integridad. A su regreso a Roma en
él 124, cuando tenía veintinueve años, presentó su candidatura al tribunado
para continuar la obra de su hermano y vengarle, sin recibir por el momento
el ataque de la aristocracia. Una vez elegido, Cayo Graco puso al servicio de
su causa su ardiente elocuencia y su infatigable fanatismo. Una serie de leyes,
que en su conjunto y atendiendo a su promotor se conocen como leges
'Semproniae, recogen su-programa de acción.
La sed de venganza contra los asesinos de su hermano se aprecia en las
primeras leyes que propuso Cayo. Así, contra Popilio, que había tenido parte
activa en los tumultos que causaron la muerte de Tiberio, propuso la puesta
en vigor de la norma de que todo magistrado que en el periodo de su cargo
condenase sin juicio previo al destierro o a la muerte a un ciudadano romano
tuviese que rendir cuentas de su actuación ante los comicios. Previendo cuál
90 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

sería el resultado, Popilio tomó voluntariamente el camino del destierro. Por


el contrario, retiró el proyecto de ley dirigido contra Octavio, por el cual todo
magistrado depuesto por el pueblo por cualquier causa no podría ocupar en el
futuro cargo alguno. La persecución contra un tribuno que se había limitado
a ejercer el derecho constitucional de veto, por más que hubiese paralizado la
actividad de Tiberio, era en realidad muy burda, y el mismo Cayo retiró el
proyecto.
a) Ley frumentaria. La tradición oligárquica ha juzgado con dureza la
lex frumentaria, como exponente de una política demagógica muy útil para
consolidar la figura de Cayo ante la plebe al quitar a los senadores la
popularidad que alcanzaban con las distribuciones de trigo. A consecuencia
de la aprobación de esta ley, el Estado vendía trigo a los ciudadanos a unos
precios al parecer inferiores a los del mercado libre, o al menos parecidos, en
época de abudancia, ya que los precios que establecen los historiadores
modernos para esa época fluctuaban sensiblemente. El Estado vendía el trigo
a razón de 6, 1/3 asses por modius (el modius equivalía peo más o menos a 8
litros, 3/4). El precio pudo no ser político, sino un precio estable equivalente a
los costos y no sometido a las fluctuaciones de mercado, inspirado tal vez en
modelos helenísticos.
Pero esa política, que aliviaba la situación de la clase pobre, tenía, sin
embargo, sus inconvenientes, ya que ésta comenzó a sentir la necesidad de que
el Estado le concediera el trigo a precios artificiales, lo que fue el punto de
arranque para las posteriores distribuciones gratuitas; además, económica­
mente era una medida desastrosa para la agricultura itálica, desde el
momento que el Estado entraba en competencia con ella, hipotecando con
ello el éxito de la reforma agraria. Conectadas con la lex frumentaria pueden
estar la construcción de graneros y la ley de construcción de vías (lexde viis.
muniendis), que permitía contar con unos caminos de comunicación cómodos
para el transporte del trigo a Roma y adecuados a las nuevas necesidades
surgidas de la reforma agraria.
b) Ley agraria. Cayo Graco sintió la necesidad de proponer otra vez al
pueblo un nuevo proyecto de reforma agraria cuando la anterior ley estaba
todavía vigente, quizá con la intención de introducir algunas novedades. En
cuanto al límite de posesión permitido, resulta difícil saber si seguía siendo de
500 iugera —e igualmente si las asignaciones eran de 30 iugera— porque las
fuentes discrepan o se refieren a ello de un modo ambiguo, y, consecuente­
mente, hacen lo mismo los autores modernos que las interpretan. Pero, en el
caso de que se mantuviese el límite de los 500 iugera, ha debido de haber
otro tipo de modificaciones, pues de otro modo no se explicaría que Cayo
decidiera plebiscitar de nuevo una ley agraria todavía vigente. Alguna de éstas
pudo ser la de restituir a la Comisión los poderes judiciales, que se hacían
muy necesarios para sacar adelante la reforma agraria. Pudo haber también
modificaciones respecto a las normas seguidas en la elección de los beneficia­
rios y en la determinación de las asignaciones. Con todo, estos retoques
parecen haber sido formales, ya que sustancialmente su ley es la de Tiberio.
Quizás sean, pues, razones políticas las que le han empujado a presentarla de
nuevo como ley.
e) Ley de fundación de colonias. Intimamente relacionada con la
reforma agraria se encuentra el establecimiento de colonias ( lex Sempronia de
coloniis deducendis). Esta política fundacional se había sentido como muy
CAYO GRACO Y SUS REFORMAS SOCIALES 91

F ig . 15. Los reinos helenísticos en 129 a. de C.

necesaria, debido a que el grueso de las divisiones de las tierras estatales ya se


habían realizado y la reforma agraria estaba todavía sobre el tapete. Por lo
tanto, la creación de nuevas colonias era un medio válido y eficaz de aliviar la
calamitosa situación del proletariado urbano y de dar facilidades de trabajo a
todas aquellas personas que no quisiesen vivir de la venta del trigo estatal. En
virtud de la lex Sempronia se fundaron en Italia las colonias de Tarento y
Capua, cuyas posibilidades de tierras libres para distribuir entre los colonos
eran en verdad pocas, aunque también es cierto qüe los nuevos colonos no
tenían porqué vivir exclusivamente de la agricultura. Se trataba de dos centros
importantes comerciales e industriales del pasado, que con la llegada de un
nuevo contingente humano podrían reactivarse. Las fundaciones de estas
colonias serían aceptadas, sin duda, a regañadientes por los optimates porque
rompían el domino exclusivo que tenían hasta entonces sobre el territorio de
Campania (ager Campanus), uno de los más feraces de Italia. Por la lex
Rubria, presentada por Rubrio, se decidió fundar una colonia en Cartago, lo
que suponía romper los anteriores esquemas, ya que por primera vez se
decidían a fundar una colonia ultramarina lejos del territorio itálico. La
intención era asentar allí unos 6.000 ciudadanos. Pese a que después de la
destrucción de Cartago el territorio estaba maldito, no se amedrentaron los
tribunos y llevaron adelante el proyecto. El tiempo les daría la razón, pues
Cartago se consolidó como una de las ciudades más importantes del Imperio.
Una colonización coherente en las provincias podría ser uno de los elementos
92 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

más activos de la romanización, pero también suponía mermar el poder en las


provincias a los aristócratas.
d) Ley de Asia. Testimonios no muy seguros señalan que Cayo Graco
propuso mediante la lex de Provincia Asia censoribus locanda para su aproba­
ción una organización de la provincia de Asia. Desde la anexión de esta
provincia en el 133 a. de C , o más justamente cuando en el 219 desapareció
de la escena el rebelde Aristónico, las organizaciones urbanas sometidas a
tributo —no las exentas— venían pagando al Estado romano un tributo fijo
moderado. Quizá las necesidades de recursos para sacar adelante estas diferen­
tes reformas llevaran a Cayo Graco a intentar someter a la provincia de Asia
al pago de los diezmos y a imponer el sistema de arriendo de las con­
tribuciones. Todo esto existía ya en otros lugares; lo peculiar en este
caso residía en el hecho de que la subasta necesaria para que se pudie­
se otorgar debía realizarse en Roma ante los censores y no en la pro­
vincia. Además, era también una novedad que el estatuto de Asia se diese
por un plesbicito, puesto que antes el poder de fijar el estatuto de una
provincia residía en el Senado. El cumplimiento de estas condiciones suprimía
de hecho la competencia que podían presentar los provinciales. Además, el
arriendo de la recaudación de impuestos debía hacerse en bloque bajo un sólo
contrato y se necesitaba una gran concentración de capital con el que podían
fácilmente contar los caballeros romanos. A las sustanciosas entradas que por
este concepto obtenía el Estado romano, hay que unir la captación de los
caballeros hacia el bando de Cayo, que debía lograrse también con esta
política.
Con la lex de provinciis consularibus Cayo pretendía que el Senado actuase
de una manera objetiva a la hora de proceder a la adjudicación de las
provincias, sin atender a la índole personal de los cónsules. Antes, en efecto,
las provincias eran repartidas entre los cónsules con posterioridad a la
elección de estos, lo que se prestaba a forcejeos y presiones; ahora, con la ley
de Cayo, la asignación de las provincias se hacía con anterioridad a la
elección de los cónsules, con lo que se cerraba el camino a las intrigas.
e) Ley judicial. Objetivo del movimiento de Cayo Graco será el
romper el entendimiento entre los caballeros y el senado, y esto es lo que
parece pretenderse con la lex iudiciaria. Hasta entonces sólo los senadores
eran aceptados para formar parte de los jurados, y un jurado formado
exclusivamente por senadores difícilmente podía ser ecuánime en la exigencia
de responsabilidades a los gobernadores protagonistas de malversaciones. La
nueva ley se preocuparía de la composición de los tribunales que habrían de
juzgar los casos de corrupción de los gobernadores. Ahora bien, las informa­
ciones con que contamos sobre la ley judicial de Cayo son contradictorias. Para
Livio, según el Epitome que se redactó sobre su obra, lo que hizo el tribuno
fue mantener a los senadores como miembros de los jurados, pero aumentan­
do el Senado con 600 nuevos miembros sacados de las filas de los caballeros;
por el contrario, Plutarco afirma que Cayo añadió a los 300 senadores un
número equivalente de 300 caballeros, constituyendo así un tribunal mixto de
senadores y caballeros de 600 miembros; Apiano, en fin, supone que la
mayoría de las plazas del tribunal fueron sustraídas a los senadores para
cedérselas a los caballeros. Tratando de dar una explicación coherente se
sugiere que hubo dos propuestas de ley, una para añadir a los senadores jueces
del orden de los caballeros, que daría lugar a un tribunal mixto, y la otra
para otorgar el poder judicial sólo a los caballeros, lo que no pasa de ser una
CAYO GRACO Y SUS REFORMAS SOCIALES 93

hipótesis, ya que no se tiene noticia de la existencia de dos propuestas de ley.


Por lo tanto, sabemos muy poco sobre el número y la composición de los
jurados y si éstos entendían sobre todas las cuestiones o solamente sobre ios
asuntos relativos a acusaciones de corrupción contra la actuación de los
gobernadores. De cualquier manera, la participación o el control por los
caballeros de los poderes judiciales supuso un duro golpe para los intereses de
los senadores.
/ ) Leyes militares. Otras disposiciones respecto al ejército se hacían ya
muy necesaris y ello dio lugar al nacimiento de la lex militaris. En etapas
anteriores, cuando el soldado permanecía pocos meses en campaña, muy cerca
de Roma y suspendiendo las operaciones en invierno, el que un soldado se
equipase a su costa era aceptable, pero ahora que el ejército romano había
estado implicado en conflictos ultramarinos resultaba ya improcedente este
sistema y parecía razonable que del equipamiento de los soldados se hiciese
cargo el Estado con su propio dinero. Pero, no sólo se regularon los aspectos
económicos del ejército, sino que los soldados se vieron favorecidos también
por otras disposiciones. Las tropelías que se cometían en las levas con algunas
personas que eran movilizadas antes de la edad se suprimían ahora, ya que se
prohibía que alguien pudiese ser reclutado antes de la edad legal. Mommsen
atribuye además a esta ley graquiana la concesión a los soldados durante
periodo de combates de la posibilidad de apelar contra cualquier sentencia de
muerte que dictaran sus jefes. Esto último, que tendía a la defensa del
soldado, tenía la contrapartida de que podía debilitar la disciplina del ejército,
al carcomer la autoridad de los generales. El posterior desarrollo de los
acontecimientos manifiesta la inoportunidad de esta medida y el poco caso
que hicieron de ella los generales.

3. La cu estión ita lia n a

Uno de los más grandiosos proyectos de Graco fue el de llevar la


concesión de la ciudadanía romana a todos los aliados itálicos. Ya con
anterioridad el cónsul Flaco había abordado este problema en el 125,
presentando una ley que concediese la ciudadanía romana a los aliados
itálicos, pero el proyecto fue rechazado por la plebe y por los optimates,
aunque por razones diversas. La sublevación de la ciudad de Fregelas muestra
que el problema de la concesión de la ciudadanía a los socii itálicos era un
problema pendiente que no desapareció con la represión de esta ciudad
sublevada. Durante el segundo tribunado se le presentaban a Cayo circuns­
tancias más favorables para abordar el problema, y las informaciones sobre el
contenido de su proyecto de ley son diversas. Apiano indica que dio a los
latinos un estatus semejante al de los romanos, mientras que a los otros aliados
les otorgó el derecho al voto. Plutarco, por su parte, afirma que una vez
otorgó la ciudadanía, y otra, el voto. Ante esta falta de coherencia en las
fuentes, se han intentado varias explicaciones formales, que se centran en la
posibilidad de que Cayo haya podido presentar dos proyectos de ley distintos,
o que, presentando solamente uno, se regulara en él de modo diverso el estatus
de los aliados itálicos y el de los aliados latinos. Pero estos aspectos formales
son secundarios: el contenido de este proyecto o proyectos de ley es lo que
debe interesar en realidad.
En el texto de Apiano se da a entender con claridad que la intención de
94 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

Cayo Graco era conceder la ciudadanía a los latinos, y los derechos que estos
últimos tenían, al resto de los socii, es decir, a los itálicos, lo que concuerda
con una de las afirmaciones de Plutarco, aunque no con la otra. Ahora bien,
se sugiere que esta duplicidad no debería constituir ninguna dificultad,
teniendo en cuenta que, cuando escribe Plutarco, toda Italia estaba ya
latinizada y podía usar el término en el sentido general de itálicos.
Los latinos estaban representados en aquel tiempo, no solamente por las
treinta ciudades que componín la Liga Latina, sino por todas aquellas
ciudades diseminadas por Italia que tenían estatuto jurídico de derecho latino,
es decir, con el ius connubii y el ius commercii, y que ahora sólo necesitaban
para su inclusión en el cuerpo de ciudadanos la concesión del derecho a votar
en los comicios. Si la propuesta de ley adoptaba la distinción entre el estatus a
conceder a los latinos y el estatus a conceder a los itálicos, el plan era
moderado y miraba al futuro. No intentaba forzar los hechos, sino que
contemplaba una incorporación gradual al cuerpo de ciudadanos: a través del
uso y disfrute de los derechos latinos, los itálicos alcanzarían la experiencia
suficiente para su incorporación en el cuerpo de ciudadanos con plenos
derechos. Era una política de altos vuelos, aunque planteada en términos
moderados, que no provocaría el entusiasmo entre los componentes del
movimiento graquiano, pero tampoco una irritación desmesurada. Sin embar­
go, el ciudadano actúa más de cara a lo inmediato que con prospecciones de
futuro. A pesar de que el problema no resuelto de los aliados no podía sino
llevar a guerras fraticidas, a destrucciones y sangre, el ciudadano sólo veía
que saldría perjudicado si se aumentaba el número de los ciudadanos, puesto
que los sobornos a repartir en las elecciones de magistrados serían inferiores,
al ser mayor el número de los sobornables, y el reparto de alimentos sería
también inferior. El propio cónsul Fannio, que había salido elegido con el
apoyo que le prestara Cayo, increpaba a la muchedumbre de un modo
bastante burdo, preguntándoles si estaban dispuestos a que se comiesen su
trigo los latinos y les desplazasen del teatro y del circo gracias a la aprobación
de esa ley. La lucha arreció, por tanto, y la nobleza senatorial se dio cuenta de
que Cayo sólo podría sacar adelante esa ley con la presión que hiciese la masa
de los aliados. Un Senado consulto ordenó entonces la expulsión de Roma y
su contorno de 5.000 peregrinos. Sin el apoyo de las personas más interesadas
en que este proyecto de ley saliera adelante, Cayo se encontró muy aislado y
con una plebe hostil, inquieta por el temor a perder sus ventajas de ciudada­
nos; además, fue víctima de un cerco político bien montado por la nobleza
con la ayuda del otro tribuno, Marco Livio Druso. Este no presentó a Cayo
una oposición directa, en razón probablemente de que con Tiberio no habría
dado resultado, sino que recurrió a la argucia de avanzar un programa más
audaz en las propuestas de innovación, lo cual venía a ser una oposición al
programa de Cayo. Druso elaboró un proyecto de colonización interior, en el
que contemplaba la fundación de doce colonias al menos con 3.000 ciudada­
nos cada una. El proyecto era demagógico y en su mayor parte in viable, dada la
situación en la que se encontraba la agricultura romana, pero suponía
implícitamente un rechazo a la colonización ultramarina.
También atacó de un modo indirecto la reforma agraria. Ya el hermano
de Cayo Graco, Tiberio, había creído conveniente gravar las tierras entrega­
das con una renta, que era un recordatorio permanente de que se trataba de
tierras estatales. Además, se estableció en la reforma que esas tierras fueran
inalienables, para evitar que pasasen, mediante venta, a engrosar los latifun­
dios. La sutil propuesta de Druso de que se suprimiese la renta que había
CAYO GRACO Y SUS REFORMAS SOCIALES 95

impuesto la reforma de Tiberio y de que la tierra fuese alienable, suponía, de


aceptarse, un sensible debilitamiento del movimiento graquiano y la imposibi­
lidad de alcanzar los objetivos que pretendía la reforma agraria. Ante
cualquier contingencia económica se venderían las tierras, se engrosarían las
filas de la plebe urbana desocupada y se ampliarían los latifundios romanos.
Indudablemente, para el concesionario que desde la reforma de Tiberio
hubiese estado padeciendo una serie de reveses económicos, el poder vender la
tierra y resarcirse con ello tenía un atractivo más inmediato, sin atender a los
beneficios globales y generales de la reforma. Por otra parte, con estas
reformas tan demagógicas de Druso, se manipulaba sociológicamente la
conciencia del pueblo, inculcándole el sentimiento de que la política favorece­
dora de sus intereses no procedía exclusivamente del movimiento graquiano,
sino que había otros que se preocupaban también de velar por los intereses del
pueblo.
Pero, aunque lentamente, las propias bases del movimiento de G ra­
co se vieron minadas, de tal modo que, cuando presentó la ley de_ con­
cesión de la ciudadanía a los latinos, se apreció ya su falta de pujanza.
Druso señalo que se opondría. Contando ahora con un pueblo apático, no
podía pedirle, como hiciera anteriormente su hermano, que se pronunciase
sobre la destitución de Druso, por lo que Cayo no quiso presentar batalla y se
marchó a Africa al objeto de efectuar la deductio de la colonia de Cartago.
Para ello realizó una gran concentración de ciudadanos y parece ser que
aceptó también a los latinos en igualdad de condiciones con los romanos.

4. La c o lon ización de C artag o y la m u e rte de Cayo G raco


Precisamente fue en torno a su programa de colonización en Cartago
donde sus enemigos iban a presentar batalla a Cayo. Se declaró que el lugar
estaba maldito, aduciendo la leyenda de que Escipión había lanzado su
maldición contra aquel terreno, cuyos mojones habían desenterrado los lobos.
En este clima de superstición religiosa el Senado se hizo con un decreto de los
Augures que declaraba impío construir allí una colonia. El tribuno de la
plebe, Minucio, presentó una propuesta de supresión de la Lex Rubria sobre
Cartago. Cayo y Fulvio Flaco dijeron al pueblo que todos esos augurios eran
supercherías del Senado y manifestaron que se opondrían, comenzando a
movilizar a las masas; era lo que estaban esperando sus enemigos. Por su
parte, la nobleza aristocrática fue armando secretamente a sus partidarios,
clientes y esclavos; también los populares, llegados de todas las partes,
acudieron el día en que se iba a revocar la ley, siendo conscientes ambos
bandos de que no se solucionaría la cuestión por medios pacíficos. No
quedaba más incógnita que saber quién comenzaría el primero. Cuando
Antulio, lictor del cónsul Opimio, los insultó, fue apuñalado por un partidario
de Graco. Este incidente se magnificó y, aunque la violencia podría haber sur­
gido de todos modos porque la tensión era muy grande, con este crimen se brin­
dó a los optimates el pretexto para comenzar las hostilidades y adoptar
medidas de emergencia. El cónsul tomó el mando de un cuerpo de mercenarios
cretenses y dispuso que los. senadores y caballeros, con sus clientes,
servidores y amigos, se armaran. También algunos partidarios de Graco
habían sido armados por Fulvio Flaco. El Senado se reunió al día siguiente, y
ante lo peligroso de la situación, tomó medidas excepcionales hasta entonces sin
precedentes, y decretó el Senatus consultum ultimum, que proclamaba la ley
marcial.
96 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : LOS GRACOS

Los graquianos ocuparon el Aventino, la colina de las antiguas


luchas plebeyas, y se prepararon para la defensa, mientras a la muchedumbre
se le hacían llamadas a las armas. Ante la solicitud del Senado de que Cayo y
Fulvio acudiesen a justificarse de las acusaciones, enviaron a Quinto, hijo de
Flaco, con el ofrecimiento de que entregarían las armas y se marcharían a sus
casas si los dejaban tranquilos.
Pero no hubo una respuesta que conviniera a muchos de los partidarios
de Graco y se decidieron a resistir. La lucha fue desigual, entre una gente
desorganizada y un grupo ordenado senatorial apoyado por tropas cretenses:
la resistencia de los populares fue aplastada. Flaco y su hijo se ocultaron en
casa de un cliente, pero fueron denunciados y asesinados. Mientras huía hacia
el Tiber, Cayo fue visto por sus enemigos, que quisieron darle alcance. Sus
dos partidarios, Pomponio y Letonio, trataron de entretener a los perseguido­
res con el holocausto de sus vidas, para que él pudiese cruzar e'1 río, pero,
viendo imposible la huida, Graco pidió al esclavo que le acompañaba que le
diese muerte; cumplida la voluntad de su señor, el esclavo volvió el arma
contra sí. Las cabezas de Cayo y de Fulvio fueron entregadas al cónsul
Opimio, mientras los cuerpos eran arrojados al Tiber.

BIBLIOGRAFIA

B a d i a n , E .: «Tiberius Gracchus and the Beginning o f the Roman Revolution». Aufstieg und
Niedergang der Romischen Welt, I, 1, Berlín, Nueva York, 1972.
B e c k e r , J. B.: «The influence o f Roman Stoicism upon the Gracchan Economic Land Reform».
La Parola del Passato, 1964.
B é r a n g e r , J.: «Les Jugements de Cicéron sur les Gracques». Aufstieg und Niedergang der
Romischen Welt, Nueva York, 1972.
B e r n s t e i n , H. H.: Tiberius Sempronius Gracchus, Nueva York, 1978.
B o l i n s k i , B .: «De Capitolii loco, quo Tiberius Gracchus occisus est, observationes topographi-
cae». Meander, 15, 1960.
B o r e n , H. H.: The Gracchi, Nueva York, 1968.
------ : «Tiberius Gracchus: The Opposition View». American Journal o f Philology, 82, 1961.
B o u r n e , F.: «The Gracchan Land Law and the Census». Classical World, 45, 1952.
B r i s c o e , J.: «Supporters and Opponents o f Tiberius Gracchus». Journal o f Roman Studies, 64,
1974.
B r o w n , T. S.: «Greek influence on Tiberius Gracchus». Clasical Journal, 42, 1947.
B r u n t , P.: «Review o f Earl, Tiberius Gracchus». Gnomon, 37, 1965.
B r u w a e n e , M. v a n d e n : «L’Opposition à Scipion Emilien après la mort de Tiberius Gracchus».
Phoibos, 5, 1950-1951.
B u r d e s e , A.: Studi sull’ager Publicus, Turin, 1952.
B u s o l t , G.: «Quellenkritik beitrâge zur geschichte der romischen revolutionszeit». Neue Jahrbii-
cher fiir Philologie und Pâdagogik, 161, 1890.
C a r c o p i n o : «Autour des Gracques». Etudes Critiques, Paris, 1928.
C a s p a r i . M.: «On Some Problems in Roman Agrarian History». K/io, 13. 1913.
C l a u s in g , R.: The Roman Colonate: The Theories o f Its Origins, Nueva York, 1925.
D r e x l e r , H.: «Zur Frage der Schuld des Tiberius Gracchus». Emerita, XIX, 1951, 51-52.
E a r l , D. C .: Tiberius Gracchus: A Study in Politics, Bruselas, 1963.
E a r d , D. C.: «M. Octavius, Tribunus plebis 133 B. C. and his successor». Latomus, 19, pág. 67,
1960.
F r a c c a r o , P.: Studi sull’età dei gracchi, Roma, 1967.
F a t á s , G.: «Hispania entre Catón y Graco», Hispania Antiqua, V, 1975, págs. 269-315.
B IB LIO G R A FIA 97

G abba, E . : «Motivazioni economiche nell’oposizione alla legge agraria di Tib. Sempronio


Gracco», Studies in honor o f Edward Togo Salmon, Toronto, 1974.
H a n d s , A. R .: «The political Background o f the lex Acilia de repetundis». Latomus, 24, pág 22
1965.
J a l , P.: La guerre civile à Rome, Paris, 1963.
K a t z , S.: «The Gracchi: An Essai in Interpretation». The Classical Journal, 38, pág. 65, 1942.
K o n t c h a l o v s k y , D.: «Recherches sur l ’historie du mouvement agrarie des Gracques». Revue
Historique, 153, 1926.
L a s t , H.: Tiberius Gracchus, Cambridge, 1932.
Levi, M. A.: La Costituzione romane dai Gracchi a Giulio Cesare, Milán, 1974.
------ : «Intorno alla legge agraria del II a. C.». Revista di filología edi istruzione classica, 57, 1929.
N i c o l e t , C.: Les Gracques ou crise agraire et révolution à Rome, Paris, 1967.
R i d d l e , J. M.: Tiberius Gracchus, Lexington, Mass., 1970.
R ô d l , X .: Das Senatus Consultum Ultimum und der Tod der Gracclien. Jar. Diss.. Erlangen, 1968.
R o w l a n d , R . J.: «C. Gracchus and the Equites». Trans, oj the Amer. Philol. Assoc., 96, pág. 361,
1965.
S c u l l a r d , H. H.: From the Gracchi to Nero, Londres, 1959.
S e ib e r t , J.: «III viri agris iudicandis adsignandis lege Sempronia». Revista Storica deU’Antichitá,
2, pág. 53, 1972.
S c h o c h a t . Y.: «The lex Agraria of 133 B, C. and the Italian Allies». Athenaeum. 48, pág. 24. 1970.
S i r a g o , L.: L'agricoltura italiana ite/ΓΠ sec A. C., Nâpoles, 1900.
W o l f , G.: Historische Untersuchungen zu den Gesetzen des C. Gracchus. Leges de iudiciis und Leges
de sociis, Diss. Munich, 1972.
CAPITULO 5

LA CRISIS SO C IA L DE LA RE PUBLIC A R O M A N A :
II. M A R I O Y SI LA (121-79 a. de C.)

Mauricio Pastor

I. P ELIG RO S EXTERIO RES EN A F R IC A Y LA G A LIA

1, L iquidación de la obra de los G raco. La re stau ra c ió n n o b ilia r

A la muerte de Cayo Graco (121), la aristocracia antirreformista del


Senado volvió a gobernar Roma sin oposición. De cuantas medidas instaura­
ron los Graco en beneficio de los romanos más desposeídos, sólo sobrevivi­
rían las más perjudiciales a largo plazo, como ocurrió con el subsidio para
cereal, tan popular, que la clase gobernante no osó abolirlo, pero que se
convirtió —en ausencia de otras medidas rectificadoras— no en un arbitrio
momentáneo, sino en una tara permanente, juguete de demagogias, que
depauperaba y desmoralizaba a la multitud urbana, a la vez que arruinaba a
muchos sectores agrícolas de Italia. Los tribunales de jurados, en manos ya de
los «caballeros», venalizaron de tal modo la justicia, durante una generación
que hicieron añorar a muchos como época feliz aquélla en la que eran los
senadores los encargados de tal labor. Asimismo, no se abolió el sistema de
arriendo de los diezmos fiscales de la provincia de Asia lo que, poco a poco,
fue minando la prosperidad de aquella rica zona.
En cambio, las medidas coloniarias y de extensión de la ciudadanía no
alcanzaron vigor, perdiéndose así lo mejor de la herencia graquiana: la
colonia Junonia no se constituyó (aunque se hicieron asentamientos particula­
res en Cartago) y se obturaron las vías por las que hasta entonces había sido
posible obtener la ciudadanía, fuera de la manumisión o el nacimiento de
matrimonio ciudadano. No se derogó, empero, la ley agraria, ni se procedió a
la restitución de las confiscaciones graquianas: bastó con suprimir, por vía de
hecho, las rectificaciones pensada por Cayo para las tendencias inertes de la
economía de su tiempo y con dejar abandonados a su suerte a los nuevos
agricultores (por ejemplo: ya en 121 consintió la ley que los nuevos lotes
fueran enajenados, lo que ocurrió en muchos casos ante la falta de capitaliza­
ción con que necesariamente se enfrentaban los nuevos modestos propietarios,
cuyo número disminuyó otra vez, en favor de los grandes propietarios,
capaces de adquirir esas parcelas). En 119 fue disuelta la comisión agraria sin
la cual no podía legalmente procederse a redistribuciones de tierra. Finalmen­
te, en 111, se abolió la totalidad de lo legislado por los Graco, declarándose
en adelante como de propiedad privada y exentas de impuestos y ulteriores
limitaciones todas las tierras no pertenecientes al Estado.

98
PELIGROS EXTERIORES EN AFR IC A Y LA G A L IA 99

El arriendo del ager publicus siguió bajo la férula de la nobilitas lo que,


lógicamente, aceleró el proceso de la concentración de propiedades fundiarias.

2. El ascenso de M a rio

La cabeza visible de la nobilitas, en estos años, fue la familia de los Cecilio


Metelo, que se perpetuaba en las altas magistraturas, junto a hombres de la
antigua aristocracia, como Emilio Escauro, capaces de combinar las ideas
antiguas con las formas nuevas. No obstante, parte de la obra de los Graco se
había consolidado, como se ha dicho, especialmente el control ecuestre de las
quaestiones o tribunales, en los que acontecieron escándalos de envergadura,
que fueron tolerados a regañadientes por el senado, temeroso del surgimiento
de nuevo Graco si se alteraba el statu quo. No obstante, la insatisfacción en el
seno de la facción popularis latía con fuerza, esperando la coagulación de un
programa político y una figura de relieve capaz de ponerlo en práctica,.
El personaje será Cayo Mario, homo novus (sin ascendientes nobiliares),
oriundo de una familia ecuestre de Arpino (Lacio). Su promoción social se
verifició, enteramente, a través de la milicia, para la que estaba notablemente
dotado, y con el apoyo de los Caecilius Metellus, a cuya clientela pertenecía.
Destacó en la guerra numantina e inició la carrera política urbana obteniendo
el tribunado plebeyo en 119 y siendo elegido pretor cuatro años después. Sus
actuaciones políticas y sus siempre victoriosas intervenciones militares en esos
años lo convirtieron, poco a poco, en un personaje imprescindible en el
panorama republicano y, finalmente, en el hombre más importante de Roma.
Coadyuvó a ello el poco recelo político que levantaba entre los nobles y la
falta de generales dotados que, ocasionalmente, se dio entre los miembros de
la nobilitas senatoria. Mario comenzó siendo un instrumento capaz en manos
de los partidarios del expansionismo imperial, favorecedor de los grandes
intereses del dinero y de los grandes propietarios, que se lucraron de los
territorios galos y africanos comprometidos en estas guerras, a la vez que, con
tales acciones exteriores, aliviaban la tensión existente en la política interior.

3. A n exió n de la G alia N arbonense

En los años veinte de este siglo, Roma iba a poner firmemente el pie en el
litoral galo, remediando así, entre otras cosas, la necesidad de una comunica­
ción exclusivamente marítima con Hispania y Marsella. En 125, Flacco
anexionaba parte de la Galia y Sextio Calvino, meses después, fundaba Aquae
Sextiae, en tierras salias vecinas de Marsella. La dificultad mayor estribaba en
domeñar a los pueblos hegemónicos de avernos y alóbroges, que fueron
vencidos, sucesivamente, en 122 y 121, gracias a los planes de Cneo Domicio
Aenobarbo, a cuya iniciativa se debió una arteria fundamental desde entonces
en la logística romana: la vía Domicia, entre el Ródano y el Pirineo, vigilada
por la primera colonia romana fundada fuera de Italia (con excepción de la
intentada por Graco): Narbona, de la que iba a tom ar su nombre toda la zona
(Gallia Narbonensis). Gracias a tales actuaciones la romanización avanzaría
velozmente, transformando el sur de la Transalpina en la «provincia» romana
por antonomasia (a lo que alude su nombre histórico de «Provenza»).
100 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : M A R IO Y S ILA

4. La g uerra de Y u g u rta (117-105 a. de C.)

Masinisa había sido un fiel aliado de Roma en los conflictos contra


Cartago, y lo mismo sucedió con su hijo y sucesor, Micipsa. Por el testamento
de éste, Numidia quedaba repartida entre sus hijos, Aderbal y Hiempsal, y su
sobrino e hijo adoptivo, Yugurta; todo ello con la autorización de la
República. Yugurta, buen conocedor de Roma, con influencias entre sus
senadores y avezado militar (cooperó en la toma de Numancia, en el estado
mayor de Escipión), mandó asesinar a Hiempsal. Adherbal pudo huir al Africa
romana (la antigua Cartago) y pasar a Roma para solicitar la intervención
senatoria en su favor. Esta le fue dada en forma de una comisión que,
presidida por Lucio Opimio, redistribuyó los territorios, adjudicando a
Yugurta la parte occidental y menos rica de Numidia. A los tres años escasos.
Yugurta asediaba en Cirta a su primo (113). Un nuevo recurso de éste al
Senado logró el envío de dos legiones como fuerza de disuasión. Pero Yugurta
decidió ignorarlas: entró en Cirta, prendió y ejecutó a Adherbal y sometió la
plaza al saqueo acabando con muchos de sus habitantes y con la numerosa
comunidad itálica, que había ayudado a Adherbal en su legítima resistencia.
Sin entusiasmo, pero obligado por las cinscunstancias y por la ira popular, el
Senado declaró la guerra al monarca númida.
El desarrollo de las operaciones fue irregular y poco honroso para la
dirección romana. Tras las primeras victorias, el cónsul Calpurnio Bestia
impuso levísimas penalizaciones a Yugurta (111), lo que irritó fuertemente a
la opinión: el tribuno Memmio logró del Senado que el númida fuera citado a
declarar en Roma. Cuando éste llegó, Memmio no pudo proceder ante el veto
interpuesto por uno de sus colegas, asimismo, sobornado por Yugurta. La
corrupción romana llevó al monarca a actuaciones atrevidas, una de las cuales
fue la de mandar asesinar, en la propia Roma, a uno de los posibles
candidatos a la corona númida, de nombre Massiva. El escándalo obligó al
Senado a expulsar a Yugurta de la ciudad y a reanudar la política por las
armas, no sin que el africano echase en cara a los romanos la indigna
venalidad de sus políticos.
El año siguiente transcurrió sin éxitos romanos hasta el momento en que el
cónsul Postumio hubo de regresar a Roma para presidir los comicios: su
hermano, puesto al frente de las tropas, no supo resistir a Yugurta, quien lo
derrotó en Sutula (110), obligando a los legionarios y a sus jefes a desfilar
bajo el yugo y a suscribir una paz humillante, que el Senado rechazó. La
indignación popular subió de tono, alcanzando tonos alarmantes y exigiendo
acciones radicales y la anulación de toda sospecha de connivencia entre
Yugurta y determinados miembros de la nobilitas. Una comisión especial,
controlada por los caballeros, sentenció en contra de Bestia, Postumio y
Opimio, sin pruebas sólidas, pero a manera de seria advertencia política. Y en
el año 109 se encomendaron el consulado y la guerra a Quinto Cecilio Metelo
quien, ayudado por uno de sus lugartenientes (Cayo Mario), actuó eficazmen­
te, derrotando al propio Yugurta en Mutula, aunque sin poder capturarlo ni
reducirlo a la inoperancia, lo que fue interpretado en Roma, por los
«populares» y sus aliados, como una contemporización voluntaria, destinada
a prolongar la guerra y el mando de Metelo (prorrogado por el Senado para el
107). En consecuencia, propugnaron la candidatura consular de Mario, que
tuvo grandes problemas con su jefe y con el poder de la nobleza. Pero su
PELIGROS EXTERIORES EN AFR IC A Y LA G A LIA 101

117 d. de C.
Oriente en el año
IG. 16.
102 LA CRISIS SO C IA L R O M A N A : M A R IO Y SILA

candidatura (y, con ella, el mando de la guerra númida para Mario) triunfó en
los comicios.

5. M a rio , cónsul de Rom a. El nuevo e jé rc ito

La necesidad de tropas y las dificultades para conseguirlas en los términos


tradicionales, así como la excepcionalidad del mando entregado a Mario
(mediante ley especial), llevaron a éste a la formación de un contingente en el
que se dio cabida a los proletarii (esto es, a quienes según el censo no podían
integrar las legiones) y a otros elementos. Con ello se dieron los primeros pasos
para la formación de ejércitos clientelares, que tan importante papel iban a
desempeñar en el futuro romano. Acometió inteligentes reformas de carácter
técnico (ordenanazas, equipo, entrenamientos y tácticas, creación de unidades
especiales, crecimiento de la caballería aliada como contingente básico, etc.),
entre los que destaca el empleo de la táctica de cohortes (de a tres manípulos
cada una), unidades muy flexibles que dieron gran versatilidad y potencia a la
legión, sentando las bases de la milicia romana durante mucho tiempo. El
nuevo soldado {miles Romanus a quien, por lo completo y pesado de su
impedimenta se llamó, irónicamente, mulus Marianus) fue encuadrado en una
unidad dotada de nombre y culto propios, enseñas venerandas (las águilas de
plata) y una serie de elementos que crearon un contexto nuevo de cara a la
profesionalización legionaria y a conseguir la absoluta fidelidad al mando y a
la persona individuada del general.
No obstante, la campaña militar fue igualmente inútil. Yugurta fue
vencido, pero no por las armas, sino por la astucia diplomática de un cuestor
de Mario, el aristocrático Lucio Cornelio Sila, que consiguió la traición de
Bocco, rey de Mauretania, mediante la cual fue apresado Yugurta (105),
pudiendo Mario obtener el triunfo en Roma el 1 de enero del 104. Bocco,
según lo convenido, recibió el occidente de Numidia; el oriente se entregó a
Gauda, hermanastro de Yugurta. y Roma se apropió de algunas ciudades de
Tripolitania y de la importante plaza de Leptis Magna. En el Tuliano, la
lóbrega prisión del Estado para los condenados a muerte, fue ejecutado
Yugurta al poco del paseo triunfal de su vencedor. Como dice Salustio, esta
guerra marca claramente el declive de lo que hoy llamamos la República
oligárquica y la irrupción, en la esfera política romana, del ejército como
actor principal.

6. La am enaza de c im b rio s y te u to n e s

Reelegido cónsul (en el umbral de una carrera en la que el consulado


reiterado iba a ser habitual), recibió el mando de la Galia, en donde era
precisa una fuerte acción bélica para detener a cimbrios y teutones. En 113,
aquéllos habían derrotado a las legiones en Noreia, aunque sin decidirse a
entrar en Italia; en 109, coaligados con los teutones, deshicieron otra vez el
dispositivo romano. En 105, regresaban camino de Italia, desde Bélgica, por
la cuenca del Ródano. Roma, decidida a detenerlos, envió dos fuerzas
consulares: la mandada por Manlio Máximo y una segunda a cuyo frente iba
Servilio Cepión. Por tercera vez, y ésta en Arausium (Orange), las legiones
sufrían un estrepitoso y amenazador quebranto, que dejaba abiertas las
puertas de Italia. Sólo la peculiar concepción de la guerra de estos pueblos
PR O BLEM AS SOCIALES EN R O M A E ITA LIA 103

germanos dio un respiro a Roma: parte de ellos entró en Hispania, donde


sería rechazada por los celtíberos, mientras otra permanecía en la Transalpi­
na. Los generales fueron enjuiciados y condenados, mientras que la alarma
llevaba a continuadas reeleciones de Mario (tres veces, entre 104 y 102), lo
que no tenía precedentes en seis siglos y medio de historia romana.
Reforzando sus primeras disposiciones militares, tomadas para la guerra
númida, se dispuso a hacer frente a la triple amenaza teutona (por la
Provenza), cimbria (por el Adigio, camino de Verona) y tigurina (por los
Alpes, camino del Véneto). Aquae Sextiae (Aix en Provence) vio la derrota
teutona, en 102, conseguida meritoriamente por Mario mientras su colega,
Lutacio Catulo, no podía contener a los cimbrios por sí solo. Unidas ambas
fuerzas bajo el mando mariano, los cimbrios eran aplastados en Vercellae
(Galia Cisalpina, en el 101. L. Cornelio Sila pudo, en solitario, deshacer a los
tigurinos en los Alpes orientales.
Mario, con un prestigio ciudadano y moral de enorme envergadura, fue
llevado al consulado por quinta vez, mientras que un ejército seguramente
superior a los cien mil esclavos invadía el mercado romano de mano de obra
humana.

II. P R O B L E M A S S O CIALES EN R O M A E ITALIA

1. La re b elió n servil de S icilia (104-101 a. de C .)

El control ejercido por la República en las provincias, aun en las más


cercanas, era muy relativo. Y ha de entenderse que no existía correlato
necesario entre el dominio militar y político y una hipotética romanización.
Así, Sicilia seguía siendo una isla fundamentalmente helenística y grecopar-
lante (excepción hecha de su occidente, más semitizado por la presencia
secular de los púnicos), que gozaba de muy distintos regímenes politanos y
que se regía por notables peculiaridades fiscales y de otro tipo, básicamente
iguales a las de tiempos de Hierón. No obstante, su condición cerealística y la
necesidad permanente de grano en grandes cantidades para la población
urbana de Roma, siempre creciente, introdujeron deformaciones en su régi­
men de cultivo, en el que destacaba, para amplias zonas, el empleo de
abundantes esclavos, bien pastores (que hacían vida aislada y que solían ir
armados), bien agricultores (concentrados en las explotaciones y sometidos a
un trato personal tremendamente cruel). Coincidiendo con las dificultades
exteriores que se acaban de señalar y aprovechando la falta de cualquier
contingente romano regular en la isla (que estaba servida, usualmente, por
milicias locales de escaso valor militar), tanto los esclavos legales cuanto otros
que habían sido vendidos por piratas, aun siendo súbditos de soberanos
orientales vasallos de Roma, fraguaron una sublevación violenta, que puso en
peligro la estabilidad romana y que despertó pánico entre los ciudadanos. Al
mando del cilicio Athenión y del sirio Salvio (autoproclamado rey con el
nombre de Trifón y reconocido por monarca por Athenión), los esclavos
pusieron en pie un dispositivo semejante al que Euno y Cleón emplearon
pocos años antes en la isla(c. 136-132). Sicilia se convirtió en un territorio
peligroso, pues, a la revuelta parece que se sumaron numerosos elementos del
campesinado. Durante tres años no fue posible atender debidamente el
104 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : M A R IO Y S ILA

problema que, ante la falta de remedios militares suficientemente violentos, se


tornó grave. Unicamente las tropas marianas, mandadas por el lugarteniente
de Cayo Mario, Manlio Aquilio, pusieron fin a la rebelión, del mismo modo
que ocurrió, contemporáneamente, con otras de menor envergadura registra­
das en las minas áticas de Laurion y en el reino del Bosforo, y acerca de cuya
coincidencia no existen hipótesis bien probadas en ninguna dirección.
Con la excepción importante de Espartaco, treinta años después, iba ésta a
ser la última de las grandes revueltas serviles romanas durante siglos.

2. P roblem as in tern o s. El g o b ie rn o de los ulares

Durante estos años, como puede suponerse, la política exterior y su


carácter militar tenían en Roma el primado de la atención; y gracias a ello y a
su competencia como general, Mario se había convertido en el primer
personaje romano y en el símbolo buscado, desde la muerte de Cayo Graco,
por las tendencias «populares» de la política de la ciudad: con las victorias de
Mario no sólo triunfaba Roma, sino que cosechaba prestigio una manera de
entender la dirección de los asuntos de la Urbe, a la vez que reverdecía el aura
de los Graco. Dos tribunos plebeyos se colocaron en la cresta de esta nueva
ola: Cneo Servilio Glaucia y Lucio Apuleyo Saturnino, de los cuales la
historiografía senatoria (única llegada hasta nosotros) pinta una imagen
perfectamente torva y demagógica. Glaucia se opuso a Cepión cuando éste
pretendió abolir la legislación graquiana judicial, logrando una lex Servilia
iudiciaria favorable a los caballeros y siguiendo con disposiciones de control
severo en las causas judiciales sobre corrupción administrativa (de pecuniis
repetundis o de rerum repetundarum). Saturnino, por su parte, fue elegido
tribuno en 103 y en 100 a. de C. Actuó en el área frumentaria (con un
proyecto en el que hizo caso omiso al veto de un colega, lo que provocó la
disolución violenta de la asamblea por los optimates), buscando precios
políticos al grano y recurrió a la violencia cuando fracasó su plebiscito para
otorgar lotes en Africa a los veteranos de Mario. De su mano se introdujo un
procedente, enormemente peligroso, y que iba a dar lugar a actuaciones
tremendas en años futuros: la legislación de maiestate. La lex Apuleia de
maiestate, en particular, estaba pensada para hacer reo de traición al pueblo
romano a cualquier sospechoso político (y, claro es, especialmente a los
enemigos de la facción de los populares). La proclividad de Saturnino a los
procedimientos expeditivos está fuera de toda duda, así como su inteligente
deseo de vincular indisolublemente el prestigio de Mario a la causa política
capitaneada por él en los comicios. Cuando, en 102, accedió Mario a su
cuarto consulado y deseó presentarse de nuevo a las elecciones siguientes,
necesitado de los votos controlados por Saturnino y de las tierras para sus
veteranos que éste le ofrecía, se consolidó la alianza, a la que inmediatamente
iba a sumarse Glaucia. En efecto: a cambio de un sexto consulado para Mario,
Glaucia sería apoyado por éste y Saturnino en la pretura y Saturnino
obtendría un segundo (e infrecuente) tribunado de la plebe. No pudo, empero,
evadirse la violencia en la puesta en práctica del programa. Si la caída de los
Graco había dado lugar a un repliegue de sus partidarios, ante la absoluta
prepotencia de la aristocracia, la guerra de Yugurta y los fracasos de la
política optimate frente a los cimbrios y teutones habían liberado a los
populares de su temor. El retroceso conservador y el poder de Mario
PR O BLEM AS SOCIALES EN R O M A E ITA LIA 105

constituían una base real de fuerza como para imponer las cosas violentamen­
te, y tomarse el desquite largamente esperado.
El programa del año 100 —centrado en la consecución de tierras para los
veteranos— obtuvo, bajo amenazas de todo tipo, la concesión de lotes en
Galia meridional y el permiso para fundaciones coloniales en Sicilia, Acaya y
Macedonia. Pero entre los soldados de Mario figuraban muchos itálicos, sin
ciudadanía romana; de manera que los medios aristocráticos y financieros
supieron encontrar apoyo político en la plebe urbana, que se sentía perjudica­
da por la atribución de lotes públicos a no ciudadanos. Así, aun aprobándose
la norma legal, no pudo ser llevada a la práctica. El periodo electoral del 99
comenzó de manera muy alterada: Saturnino concurría por tercera vez al
colegio tribunicio y Glaucia, sin esperar el transcurso del intervalo legal,
quería ser elegido cónsul, recurriendo al asesinato de Memmio, su rival, para
lograrlo. El Senado declaró, ante tales circunstancias, el estado de excepción
mediante el voto de un senatusconsultum ultimum, poniendo a Mario frente a
sus responsabilidades de primr magistrado y obligándole a elegir entre
sumarse a los revoltosos o defender la legalidad republicana. Mario, asustado
ante el giro de los acontecimientos, accedió a restaurar el orden y se encargó,
con sus tropas, de eliminar a sus recientes aliados: tras diversos combates en
la ciudad y aun antes de que el senado deliberara formamente acerca de la
suerte que iba a depararse a Glaucia y Saturnino, ambos fueron ejecutados por
un grupo de enemigos políticos.
Por un momento, pareció que las cosas tornaban al equilibrio tradicional:
senadores y caballeros habían actuado de consuno frente al enemigo común;
y el ejército, entregado a Mario, apoyaba la restauración conservadora. Pero,
una vez conseguida la eliminación de los caudillos populares, surgieron de
nuevo las contradicciones que enfrentaban a los dos órdenes dominantes.
Pues estaba encargado el primero de la gobernación de las provincias y el
Estado; y de enjuiciar las conductas gubernativas el segundo, especialmente a
través de los tribunales permanentes contra la conclusión o quaestiones de
repetundis que, desde la legislación de Glaucia en 104, estaba en manos de los
caballeros. Con fuertes intereses en el arriendo de los impuestos provinciales,
el orden ecuestre tomaba venganza en los procesos que controlaba resp ec to de
los gobernadores senatoriales que se oponían a sus abusos en las provincias.
Una sentencia del 92 (condenando al consular Rutilio Rufo por su gobierno
en Asia) rompió el equilibrio: Rutilio era un hombre prestigioso y honrado,
amigo —además de Mario— y protector de los provinciales frente a los
excesos de los publicanos; acaso por ello los caballeros lo eligieron como
objetivo, para mostrar su poder y exhibirlo sin contemplaciones, condenándo­
lo pese a lo sólido de su defensa y a los elogios que de él proferían los
supuestos extorsionados de Asia.
Rota de esta manera, definitivamente, la concordia ordinum o armonía entre
los grupos sociales rectores de Roma, una cuestión de igualdad jurídica,
pendiente desde la muerte de los Graco, iba a poner, de nuevo, a la República
en grave riesgo.

3. El trib u n a d o re fo rm is ta de Druso el Joven

Tras el proceso de Rutilio (92), el tribuno Livio Druso el Joven planteó


otra vez el problema de los abusos en las quaestiones y, de manera dramática,
la situación de los aliados itálicos de Roma (socii) que, desde hacía una
106 LA CRISIS SO C IA L R O M A N A : M A R IO Y SILA

generación al menos, reclamaban la ciudadanía romana, encontrando una


cerrada hostilidad en el Senado y en buena parte de la plebe. Con los Graco,
primero, con la legislación de Saturnino, después, sus esperanzas se encendían
intermitentemente; pero la negativa de la República se producía cada vez, y
cada vez era más fuerte la reacción de descontento. Druso (hijo del homóni­
mo y antagonista de Cayo Graco) presentó en el 91 un plan de reforma,
característico de la nobleza moderada senatorial, cuyo fin principal era la
restitución de las quaestiones de repetundis al orden senatorio, lo que precisaba
apoyo popular en los comicios. Para consegurilo, legisló sobre los precios del
trigo y propuso la creación de asentamientos en las tierras estatales de Sicilia y
Campania que aún estaban disponibles, ideando sufragar estos costos con la
emisión de denarios conteniendo una octava parte de cobre.
Sugirió, también, un compromiso para desdramatizar el litigio sobre los
tribunales para la conclusión: o bien su composición se repartiría entre
caballeros y senadores, o bien retornaría su control al Senado, pero aceptando
el ingreso en éste de 300 nuevos miembros procedentes del ordo ecuestre. El
conjunto de las propuestas, obviamente, no satisfacía por entero a ninguna de
las facciones en litigio: senadores, caballeros y «populares», introduciendo
nuevos elementos de disensión, que se manifestaron en seguida. La oposición
que se hizo al plan de Druso fue violenta, y violentos los medios que éste
empleó para conseguir la aprobación de sus tres proyectos, lo que obtuvo
finalmente.
Tras su consecución, inició un cuarto designio: resolver de una vez el grave
problema de los aliados peninsulares mediante la concesión de la ciudadanía
romana. El objetivo pareció desmesurado incluso a buena parte de sus
sostenedores políticos, que comenzaron a abandonarlo, especialmente ante la
precipitación con la que algunos itálicos concurrieron a Roma dispuestos a
emplear las armas en apoyo de Druso. El Senado, aprovechando la momentá­
nea coincidencia de intereses entre romanos, declaró nula la legislación de
Druso, sobre la base de la existencia de violentas irregularidades en su
aprobación, según se dijo: con ello quedaba fuera de combate el proyecto de
ciudadanía para los socii, incluso antes de ser sometido a los comicios. Druso,
fracasado, prefirió plegarse a la voluntad del Senado, lo que no impidió que,
poco después, fuera asesinado.
La actuación senatorial incluía, como se ha visto, la derogación de
medidas populistas, circunstancia que fue aprovechada por los caballeros para
un momentáneo pacto con los tribunos de la plebe, quienes apoyaron una lex
Varia nombrando jueces ecuestres para el enjuiciamiento de cualesquiera
sospechosos de colaboración con los itálicos. Estos, desmoralizados una vez
más y exaltados por el asesinato de Druso y la persecución de que Vario hacía
objeto a sus seguidores, decidieron actuar organizadamente y por la fuerza
contra esa Roma a la que, tan generosamente, habían estado pagando un
elevado impuesto de sangre, al menos desde tiempos de Aníbal, sin haber
recibido nunca una compensación mínimamente suficiente.

4. La g uerra de los A liad os o «b ellu m sociale»


Los itálicos, entre los que figuraban muchos veteranos de los auxilia o
tropas auxiliares de las legiones marianas, formaron una confederación de
pueblos, con sede y cultos federales en Corfinio (a la que se cambió el nombre
por el de Itálica), se dieron un senado de 500 miembros, un mando militar
P R O BLEM AS SOCIALES EN R O M A E IT A LIA
107

F ig . 17. Oriente en tiempo de M itriades. 90 a. de C.


108 LA CRISIS SO C IA L R O M A N A : M A R IO Y S ILA

coordinado e, incluso, acuñaron moneda común (en la que se veía a un toro


poderoso, símbolo de Italia, corneando fieramente a la loba romana). No
obstante, lo dispar de sus objetivos (los pueblos del Apenino central aspiraban
a la ciudadanía, mientras que muchos meridionales deseaban la mera emanci­
pación), fueron capaces de montar un dispositivo militar eficaz, tras cuya
preparación declararon la guerra a Roma, disponiendo de unos 100.000
hombres divididos en dos contingentes principales: el mársico, Pompedio
Silón, en el norte, dirigía a los pueblos mársico, sabélicos, vestigno, piceno,
marrucino y peligno. En el sur, los oscos, lucanos, samnitas y frentanos
operaban bajo la autoridad del samnita Papio Mutilo. En el 91, en Ascoli del
Piceno (al noreste de Italia) fue asesinado el pretor romano Servilio. Comenzó
la guerra del norte (o «guerra mársica»), que el Senado orientó mal, cosechan­
do derrotas iniciales, que no tuvieron más graves consecuencias por la
debilidad estructural del enemigo y las ventajas de experiencia, asentamiento
y logística que operaban a favor de Roma. No obstante ello, el mando
encomendado a los cónsules (Lucio Julio César y Publio Rutilio Lupo, a
quienes asistían siete legados militares, entre los que figuraba el mismo
Mario) se mostró como de escasa altura, y únicamente la incapacidad
enemiga para la explotación del éxito salvó a la Urbe de un desastre seguro,
pues, cayeron en manos confederadas Pompeya, Ñola y otras plazas campa­
nas, así como lugares meridionales y otros del norte, de modo que incluso
umbros y etruscos comenzaron a agitarse.
El senado comprendió que se hallaba ante una crisis que ponía en peligro
real la situación y existencia mismas de la república imperial. Mediante una
ley encomendada al cónsul César (lex Iulia) se votó la concesión de la
ciudadanía en condiciones que no conocemos en detalle, pero que incluirían a
los aliados fieles y a quienes depusieran inmediatamente las armas, con
probabilidad. La medida política decidió la causa etrusca y umbra del lado
romano y aglutinó a numerosos aliados de Derecho latino y sus buenos
resultados estimularon las iniciativas de esa índole: una lex Plautia Papiria,
debida a esos tribunos de la plebe (89), garantizaba la plena ciudadanía a
quienes manifestasen, depuestas las armas, ante el magistrado su deseo de
figurar en el çenso ciudadano. Cneo Pompeyo Estrabón (padre de Pompeyo el
Grande), general en el año 90 y vencedor en Ascoli, promovía a la ciudadanía
latina a las ciudades de la Galia Transpadana (el norte de la Cisalpina).
Las acciones militares, entre tanto, no se detuvieron y, como en todas las
guerras fratricidas, tuvieron características notables de ferocidad. La resisten­
cia itálica fue tenaz, pero la mezcla de medidas políticas y acciones bélicas
bien dirigidas (por Pompeyo Estrabón, en el norte; por Lucio Cornelio Sila,
en el sur, frente a samnitas y aliados de éstos) la victoria a Roma, en uno de
los más tristes conflictos nunca mantenidos por la República.
Sus resultados dieron un saldo favorable hacia el futuro, salvando a las
tierras circunmediterráneas de caer en el caos y acelerando muy visiblemente
el proceso de integración de Italia en la Urbe, no obstante, la cicatería con
que, en muchos casos, se aplicó a los nuevos ciudadanos su inclusión en el
censo (tendiendo a concentrarlos en unas pocas tribus administrativas, con
objeto de restar valor de conjunto a sus votos). La base demográfica de la
ciudadanía se amplió notablemente.
En otro aspecto, deben señalarse las pérdidas tremendas en hombres y en
riquezas a que el conflicto dio lugar y, naturalmente, el protagonismo
indiscutible del ejército y de sus jefes que, tras las experiencias yugurtina y
címbrica, aparecía ahora como verdadero sustento del poder.
PR OBLEM AS SOCIALES EN R O M A E ITA LIA 109

5. El c o n flic to e n tre M a rio y Sila

Coincidiendo cronológicamente, el problema de la absorción de los nuevos


ciudadanos y la guerra que Mitrídates inició contra Roma en Oriente van a
constituir los ejes de la política republicana en los años ochenta. Como
problemas internos destacan, sobre todo, la situación de abundante endeuda­
miento de las clases bajas (facilitada por los sucesos bélicos ítalos) y el intento
gubernamental de minimizar los efectos políticos de la asunción de tantos
nuevos ciudadanos, concentrando la inscripción censual de los mismos en
unas pocas tribus administrativas, y no dispersándolos en las treinta y cinco
existentes.
En las elecciones del 88 llegaron al consulado dos personajes muy
distintos, pero eventualmente partidarios de reformas moderadas: Quinto
Pompeyo Estrabón y Lucio Cornelio Sila, con quienes actuará uno de los
tribunos plebeyos, Sulpicio Rufo, inicialmente partidario de una línea política
semejante. Sulpicio, en cierto modo heredero de Druso y que compareció en
las elecciones como dependiente del Senado y de sus candidaturas moderadas,
adoptó en seguida puntos de vista marionistas y, en consecuencia, llevó a los
comicios un bloque legislativo bastante más radical de lo esperado: distribu­
ción de los nuevos ciudadanos (incluyendo a los libertos) en las 35 tribus
romanas, cese fulminante de los senadores con deudas superiores a 2.000
denarios (cuando la dignidad era, de hecho, tradicionalmente vitalicia) —en
lo que halló interesado apoyo ecuestre—, amnistía para exiliados por conde­
nas de carácter político y transferencia de la jefatura de guerra contra
Mitrídates de Sila (hombre de confianza del Senado) a Cayo Mario (lo que
era una maniobra meramente política para atraerse a los veteranos marionis­
tas y los numerosos apoyos ecuestres de que gozaba el general), reintroducien-
do, de esta manera, a Mario en el primer plano del poder.
Esta última propuesta fue juzgada, con razón, por el Senado especialmente
peligrosa y, además, fuera de todo procedimiento aceptable según los usos de
la legalidad republicana convencional, por lo que concedió a los cónsules
facultades para coartar las iniciativas del tribuno. No obstante ello, el recurso
a la violencia de las facciones, ya arraigado en Roma, consiguió la aprobación
de las medidas de Sulpicio. En consecuencia, dos oficiales superiores fueron
enviados urgentemente a Ñola, en donde Sila se hallaba preparando su
partida, con la notificación de su deposición y la orden de transferencia del
mando para la campaña en favor de Mario. Sila reaccionó violentamente, y
de manera imprevista, poniéndose en marcha contra Roma misma, seguido
por la tropa cuasiprofesional (tentada por los botines orientales), pero no por
la oficialidad superior (con una sola excepción, la de Licinio Lúculo) y sin que
el Senado diera su aprobación a semejante tentativa. Esta marcha armada
sobre Roma —no sólo ilegal, sino sacrilega— obligó a Mario a huir al Africa,
mientras Sulpicio moría intentando resistir a las legiones romanas que
asaltaban, por vez primera en la historia de la república, la misma Roma. Ya
no cabía duda ninguna acerca de dónde residía la ultima vatio del poder
ciudadano en las tropas legionarias (cosa que Sila, naturalmente, recordará
muy bien en el futuro, ya dueño del poder).
Amo de la ciudad aterrorizada e impotente, el general abolió inmediata­
mente la legislación de Rufo, introdujo en el Senado a trescientos partidarios
suyos, exigió la previa aprobación senatorial sobre cualquier proyecto de ley
comicial (restauración de la arcaica auctoritas patrum en su sentido origina­
110 LA CRISIS SO C IA L R O M A N A : M A R IO Y SILA

rio), modificó el mecanismo electoral en los comicios por centurias (reforzan­


do a las clases altas y a los nuevos ciudadanos) y dictó una ley que favorecía a
los deudores disminuyendo notablemente las tasas de interés por préstamo.
Sila, por su procedencia personal, era un aristócrata, aunque de situación
familiar económicamente ruinosa; odiaba a los caballeros, como conjunto, y
pretendía volver a la antigua severidad patricia, sin descuidar el remedio, de
tipo populista, de las clases más bajas, sin cuyo concurso tampoco cabía una
política estable en la ciudad.
No obstante, no consiguió triunfar en los comicios del 87, en los que'
fueron elegidos cónsules el «popular» Lucio Cornelio Cinna y el aristócrata
moderado Cneo Octavio. Ninguno de ellos pudo evadirse de jurar solemne­
mente, en público y hasta con exceso de ademanes, respetar la situación
legislativa y política hasta el regreso de Sila, lo que, en el caso de Cinna, era
una simple actuación destinada a facilitar la salida de las legiones hacia
Oriente para tener el terreno despejado.
Sin sus tropas y ausente él mismo de Roma, Sila temía un cambio radical y
rápido que, en efecto, ocurrió acto seguido, máxime cuando el mando de los
contingentes estacionados en Italia, recién terminada como estaba la guerra
de los aliados, tampoco era de su confianza (y, en particular, el que ostentaba
Pompeyo Estrabón).

6. El g o b ie rn o de C inna. La guerra civil

Con cinco legiones y sus correspondientes tropas auxiliares, embarcó Sila


hacia Oriente, para cortar la rápida y grave amenaza desencadenada por el
activo e inteligente Mitídates VI Eupator, rey del Ponto, tarea en la que
Roma iba a invertir muchos años, hombres, esfuerzos y recursos de toda clase
antes de lograr un éxito definitivo.
Cinna inicio, inmediatamente, una política de reformas radicales, de
acuerdo con los planteamientos más avanzados de la facción «popular», ante
la oposición victoriosa de los partidarios de Octavio. La lucha de las facciones
dirimió, de nuevo, la contienda, ante la impotencia del Senado, que quiso
deponer a ambos magistrados. Cinna decidió emplearse a fondo y, bien
aprendida la lección silana, reunió tropas, recurrió a samnitas y lucanos, cuyo
apoyo obtuvo a cambio de promesas de concesión de ciudadanía, y convocó a
los marionistas huidos tras la irrupción de Sila, haciendo regresar a Mario del
Africa, para que se pusiera al frente de un heterogéneo contingente, en el que
figuraban, incluso, los numerosos grupos semiserviles característicos de la
Etruria central y meridional. Cualquier intento moderador era, ya, casi
imposible; y, en muchos de los coaligados, se palpaba la existencia de un
poderoso deseo de venganza, cuando no de puro odio, hacia Roma, que tan
injusta había sido con tantos de ellos y durante tanto tiempo.
Fracasados los consejos moderados de algunos «populares» (como Serto­
rio), Cinna y el viejo Mario entraron en la ciudad, haciendo una auténtica
matanza. Octavio, incapaz de organizar la defensa de la aterrorizada pobla­
ción, revestido de sus insignias consulares subió al Janiculo. Los marionistas
no lo respetaron, y su cabeza fue la primera de un cónsul romano exhibida en
los «rostra» del Foro. En el otoño del 87, pues, se instauraba en la República
un régimen antiaristocrático, que se caracterizó inmediatamente por su
recurso regular al terror.
Las elecciones del 86 dieron el consulado a Mario (por séptima vez) y a
P ROBLEM AS SOCIALES EN R O M A E IT A LIA 111

Cinna. Mario, cuya sed de desquite había sido uno de los motores principales
de las atrocidades cometidas, murió al poco, enfermo y degenerado, lo que
supuso un breve respiro y la oportunidad de hacer prevalecer algunos factores
de moderación.
Cinna, que actuó a modo de dictator, gobernó colegialmente con Valerio
Flacco, de familia muy vinculada a los medios «populares». Para aliviar la
situación económica de los más menesterosos (o de los aliados políticos
endeudados), condenó en un 75 por 100 las deudas pendientes, bajó las tasas
de interés y mejoró el control sobre el numerario circulante, muy alterado,
medida esta última que fue bien acogida por los medios dinerarios, muy
afectados por las variaciones irregulares y repentinas de las acuñaciones de
plata, en estado caótico.
Dos censores extraordinarios fueron designados (86) para redistribuir la
ciudadanía, según la legislación de Sulpicio Rufo, aunque no se advirtieron, al
parecer, grandes cambios de hecho; de lo que algunos deducen cómo estas
medidas las llevó el gobierno a cabo más para satisfacción momentánea de sus
aliados neociudadanos y para cubrir las apariencias, que no con el fin de
darles verdadera satisfacción, en una conducta perfectamente típica de las
oligarquías políticas romanas, fueran del signo que fuesen.
Cinna continuó en el consulado en 85 y 84, imponiendo como colega a
Papirio Carbón, dotados ambos de poderes especiales y dirigiendo un Senado
impotente al cual, no obstante, iba remitiéndose asuntos del despacho
ordinario. El régimen hubiera parecido asentado, con la colaboración de los
sectores senatoriales y ecuestres más operativos, si no hubieran existido, como
una amenaza remota, pero cierta, Lucio Cornelio Sila y las legiones bajo su
mando. Un día u otro, habían de regresar. Sila fue declarado enemigo de la
República, lo que no impidió que, durante el bienio, actuara como procónsul
en el teatro griego de las operaciones, y que se intentasen varias veces
contactos y transacciones que no dieron fruto. Las fuentes clásicas (Apiano,
sobre todo) siguen con algún detalle la correspondencia intercambiada, las
posturas alternativamente amenazadoras o conciliadoras de ambas partes, los
puntos de inflexión, etc. Y parece advertirse, inicialmente, en Sila un cierto
deseo contemporizador que, finalmente, se frustaría, originándose una nueva
fase armada de la guerra civil, que no parecía poder ya solventarse, sino con el
aniquilamiento de uno de los dos bandos enfrentados.
Entre tanto, Sila, aunque con enorme esfuerzo, había conseguido notables
éxitos en Grecia, alentada por Mitrídates a la rebelión (por razones que luego
se verán). Firmada una paz apresurada con el póntico, el general deseaba
regresar prontamente a Roma, en donde Cinna y Carbón reclutaron tropas
que oponerle, a ser posible, en el mismo frente oriental. Esta inédita campaña
invernal, en la que se reclutaban legiones para aniquilar legiones, provocó
numerosos descontentos. El plan —partir de los puertos adriáticos hacia
Grecia— fue parcialmente desbaratado por un motín que, en Ancona, acabó
con la vida de Cinna (84), mientras que otro contingente enviado contra Sila,
al mando de Fimbria, se pasaba con armas y bagages al general conservador.
Carbón, mucho más radical que Cinna, acabó de decidir a la nobleza hacia el
apoyo a Sila, lo que no hizo cejar al cónsul en sus levas de tropas, que
acabaron por llevar a la ruptura de cualquier negociación y la guerra civil, de
nuevo (83).
112 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : M A R IO Y SILA

7. V u e lta de S ila a Ita lia y fin de la g uerra civil

Cuando Sila desembarcó en Brindisi, en la primavera del 83. las tropas de


Carbón no podían aún oponerle resistencia seria. En cuanto se tuvo noticia de
su arribo, todos los enemigos poderosos de los marionistas (Licinio Craso,
Metelo Pío) y quienes dieron de antemano la guerra como ya ganada
(Pompeyo, entre ellos) ofrecieron a Sila su apoyo. Comenzó su segunda
marcha sobre Roma, previniendo la situación de retaguardia mediante la
confirmación a las poblaciones itálicas de los derechos obtenidos bajo el
régimen anterior (con la notable excepción de los samnitas); así, su viaje desde
Brindisi hasta Campania se hizo sin contratiempos. La Campania, «hinterland»
natural del Lacio por el sur y, por sus ricas tierras, centro de innumerables
intereses, fue el escenario en donde Sila hubo de enfrentarse a las tropas
consulares, mandadas por un Cornelio Escipión y por Norbano. Fracasado
un intento de negociación, el encuentro con Norbano apenas resultó tal y las
tropas del otro cónsul se pasaron a Sila, acogiéndose a la promesa de perdón
publicada por éste.
Entre tanto, los comicios urbanos designaban cónsules para el 82 al joven
Mario (adoptado por Cayo antes de morir) y a Carbón. La guerra había
prendido en el noroeste adriático y los marionistas pactaban con samnitas y
lucanos. Sila derrotó a Mario en Preneste y se encaminó a Roma, deseoso de
tomarla, pero sin poder impedir la matanza de aristócratas que realizaron los
«populares» como último resarcimiento a sus derrotas. La campaña subsi­
guiente fue dura y compleja, llevándose en varios frentes a la vez. No todo
fueron victorias silanas (pues, Carbón triunfó momentáneamente en Clusium,
hoy Chiusi, en Etruria, precisamente cuando lucanos y samnitas se dirigían a
ayudar a Mario, en Preneste); pero Metelo y Pompeyo pudieron acabar con
Carbón, reuniéndose inmediatamente en el Lacio con Sila, para hacer frente
a la amenaza más grave. Los marionistas sufrieron un descalabro irreversible
en la famosa batalla de la Puerta Colina (82), en las inmediaciones de Roma.
Mario el Joven no pudo escapar del asedio prenestino, sus tropas capitularon
y él se dio la muerte. En Italia el conflicto podía darse por terminado y Sila
comenzó a actuar como amo de Roma. Se produjeron resistencias marginales
(sobre todo en los territorios occidentales), entre las que destacó la más
inteligente y duradera, protagonizada por Quinto Sertorio en Hispania, que
no fue reducida, sino tras diez años de combates; Sicilia y Africa volvieron al
orden por la actividad pompeyana; y los efectivos de Etruria, último recurso
de Carbón, se disolvieron al huir su jefe al Africa. Carbón tuvo el dudoso
honor de encabezar las listas de proscritos por el nuevo régimen y, capturado
por Pompeyo, fue ignominiosamente ejecutado.
Lo confuso de la situación política, la heterogeneidad de las fuerzas
coligadas en torno suyo y la diversidad de planos en que era necesaria una
actuación urgente, decidieron a Sila por la forma de gobierno dictatorial,
garantizada por el apoyo de de las legiones. Si hemos de hacer caso a Cornelio
Sisenna (que sería pretor en el 78, y algunos de cuyos fragmentos históricos
conservamos), la acogida popular a esta decisión no fue inicialmente desfavo­
rable.
PR OBLEM AS SOCIALES EN R O M A E ITA LIA 113

8. La g uerra c o n tra M itríd a te s y los asuntos de O rie n te

¿Cómo había resuelto Sila los graves problemas de oriente? Mitrídates VI


Eupátor Diónisos, llamado el Grande, hijo de Mitrídates V Evergetes y sexto
monarca de su nombre en el reino del Ponto, vivió entre 120 y 63 a. de C. Fue
uno de los más tenaces y peligrosos enemigos con que el Estado romano se
enfrentó en su larga historia. Huido de su casa y fugitivo durante años, se hizo
con el poder, recluyendo a su madre, asesinando a su hermano y casando con
su hermana Laodicea. Expandió su poder, militarmente, por la costa del Mar
Negro, parte de Armenia, la Cólquide y el Ponto oriental, reverdeciendo los
laureles de su padre. Roma pudo obstaculizar su expansionismo impidiéndole
el control sobre Paflagonia y Capadocia, así como apoyando a Nicomedes IV
de Bitinia, su vecino, para proteger —mediante la ayuda a príncipes vasa­
llos·— la cabeza de puente romana en Anatolia, que no era sino el extinto
reino de Pérgamo, recibido como herencia por el pueblo romano a la muerte
de Atalo III (133), y convertido en la provincia de Asia.
Las numerosas exacciones romanas en Asia Menor y la escasa capacidad
de los dinastas bitinios hicieron que Mitrídates fuera acogido en muchos
lugares como un liberador, lo que le estimuló en su propósito de construir una
vasta monarquía en el subcontinente anatólico. La alianza romano-bitinia,
inicialmente, no cosechó sino fracasos (a cargo de M. Atilio y de Nicomedes,
que fueron derrotados sucesiva y separadamente), mientras la flota póntica se
trasladaba al Egeo, bloqueando por mar y tierra el dispositivo romano en
Asia, Cilicia y el Egeo. La mayor parte de las comunidades helénicas se
plegaron a su control y otras muchas, en el continente, se sumaron a su causa
a cambio de una promesa de exenciones fiscales por un quinquenio, aclamán­
dolo como a libertador del yugo romano. Fueron pocas las excepciones y,
entre ellas, debe anotarse la de la república de Rodas, tradicionalmente
amistada con Roma. Las comunidades itálicas (incluyendo los elementos
romanos) del área oriental fueron pasadas a cuchillo, sin excepciones, llegan­
do las fuentes romanas a cifrar la cantidad de muertos en el enorme número
de 80.000.
Mitrídates organizó un vasto plan de guerra expansiva: mientras enviaba
su hijo a Macedonia, para controlar el territorio greco-europeo desde el norte,
la flota, al mando de Arquelao, desarticuló la resistencia de la comunidad
itálica de Délos y ocupó el Pireo, a la vez que los atenienses se sublevaban
contra la oligarquía fílorromana y proclamaban en la polis un sistema
democrático. Aqueos, beocios y lacedemonios se unían a la insurrección,
mientras en Roma se desarrollaba la tormenta civil. Los contingentes legiona­
rios de Macedonia hubieron de limitarse a defender el territorio tesaliota
frente a la doble amenaza por tierra y mar. Hubo de esperarse a que, en el 87,
pudiera Sila abandonar Italia —dejando Roma en manos de sus rivales—
para que la reacción romana cobrara consistencia.
Sila, cuyos recursos militares no eran muchos —y los navales prácticamen­
te inexistentes— propuso negociaciones a Mtrídates, que éste rechazó, plan­
teándose una serie de acciones limitadas, por tierra, que tuvieron como primer
objetivo (estratégico y psicológico) la recuperación de Atenas, lo que obtuvo
el general tras larguísimo asedio, ya entrado el 86. No resolvía ello, desde
luego, la cuestión, ni siquiera en la península balcánica: Mitrídates entró en
ella desde Macedonia, y pudo ser detenido en Queronea. Pero Sila no tenía las
manos libres: Lucio Valerio Flacco llegaba, como cónsul, con la destitución
114 LA CRISIS SO C IA L R O M A N A : M A R IO Y SILA

firmada por el Senado. La acción de éste —que, tras varias peripecias, entró
en Bizancio y pasó al Asia, siendo entonces asesinado por su segundo,
Fimbria— no tuvo consecuencias relevantes, mientras que Sila volvía a
cosechar éxitos en Orcómenos de Beocia y Fimbria en Asia menor, estando a
punto de capturar aMitrídates (lo que fue impedido por Lúculo, el fiel cuestor
silano encargado de las relaciones diplomáticas de Sila en la zona y de la
creación de un fondo financiero para sostener la campaña, misiones todas en
la que resultó muy eficaz). Cuando la flota organizada por Lúculo apareció en
el Egeo, la situación de Mitrídates, amenazado por una triple tenaza, le obligó
a solicitar la firma de la paz. Se signó ésta en Bárdanos (85), en términos muy
benévolos para el monarca, que Sila aceptó dada la situación de sus intereses
romanos y de la República en general. Mitrídates, desde luego, se comprome­
tía a la vuelta al statu quo en Asia Menor, a la entrega de su flota y al pago de
moderadas indemnizaciones, a cambio del fin de las hostilidades y del
reconocimiento formal de su soberanía sobre el Ponto, por parte de Roma.
Conseguido, de este modo, un respiro, Sila acorraló a las tropas de
Fimbria, acosando a éste hasta obligarle al suicido, desmoralizado ante las
derrotas y las deserciones masivas de sus soldados. Procedió, inmediatamente,
a la ocupación del Asia romana y a los primeros castigos hacia quienes habían
preferido a Mitrídates que no a la República y se dispuso a negociar su
regreso, según hemos visto ya, lo que hizo desde Grecia, a la vez que
reorganizaba su nutrido y victorioso ejército. La muerte de Cinna le decidió a
dar el paso definitivo, abandonando toda diplomacia: en Brindisi, como se
dijo, desembarcaron sus cuarenta mil soldados (83), dispuestos a la conquista
de la Urbe misma.

9. El g o b ie rn o de Sila (8 2 -7 9 a. de C.)

Al triunfo de Silla le acompañaron, como era inevitable, medidas puniti­


vas contra sus adversarios y un programa de recompensas para sus veteranos.
Tras las crueldades de Mario y sus seguidores (en el 87) las proscripciones no
representaron ninguna novedad, y es probable que la idea de preparar listas
de aquellos adversarios que debían ser eliminados tuvieran la finalidad de
evitar represalias indiscriminadas. Ciertamente, sobre esta trágica e inevitable
consecuencia de la victoria insistió mucho la propaganda y la historiografía
adversa a Sila, en especial la cesariana y, lamentablemente, el mito de su
crueldad se convirtió y transformó en dato permanente. Sin embargo, aunque
todos juzgaran las proscripcioes con horror, durante las épocas posteriores se
seguían excluyendo de las magistraturas a los hijos y nietos de los proscritos.
Solamente con César se acabaría con esta norma.
Para recompensar a sus fieles tropas al licenciarse también llevó a cabo
una dura política de expropiaciones y de confiscaciones de tierra en Italia,
sobre todo, en Etruria, el Sammio y el norte de Italia, donde asentó a sus
veteranos. Esta política hay que interpretarla como una medida dirigida a
perpetuar las disponibilidades del ejército.
Estos preludios sólo eran una fase preliminar y necesaria para llevar a
cabo su plan de reformas y de reconstrucción del Estado. Para ello decidió
reorganizar toda la constitución, con el fin de transferir la sobernaía del
Estado al Senado en vez de al pueblo.
Su legislación buscó el aumento de la autoridad del Senado. Sus leyes,
realizadas en virtud de sus poderes dictatoriales, se dirigieron fundamental­
P R O BLEM AS SOCIALES EN R O M A E IT A LIA 115

mente contra los tres enemigos tradicionales de los aristócratas: la asamblea


popular, las magistraturas y el orden ecuestre.
Su acción contra la Asamblea popular fue ingeniosa. No trató de aboliría
ni de quitar omnipotencia a los proyectos de ley. Sólo determinó que todas las
dispociones que se presentaran a ella debía recibir previamente el reconoci­
miento del Senado (auctoritas patrum). En adelante, el Senado no aceptaría
ninguna disposición que le perjudicase. Con esta medida dio un golpe decisivo
a los tribunos de la plebe, quienes en lo sucesivo perdieron su poder ante la
asamblea popular. Además, recortó sus privilegios: les quitó el derecho al veto
y los privó de cualquier otro cargo posterior, con lo que hizo del tribunado un
final de carrera política. En lo sucesivo, nadie querría ser tribuno de la plebe.
También otorgó al Senado la facultad de poder multar a los tribunos por
cualquier conducta ilegal o indecorosa.
Las magistraturas fueron igualmente reformadas. Para proveer al Senado
aumentó el número de magistrados (los pretores serían ocho y los cuestores
veinte). Por otra medida regulaba el cursus honorum. Los magistrados debían
ser nombrados en extricta rotación (quaestores, pretores, consules), y no se
podían desempeñar dos cargos en años sucesivos. Renovó la vieja ley que
prescribía un intervalo de diez años entre dos consulados. También reglamen­
tó extríctamente la edad mínima de cada magistratura (veintinueve años para
cuestor, treinta y nueve para pretor y cuarenta y dos para cónsul). Además,
suprimió la censura, puesto que ahora se cubría automáticamente con los
excuestores, y sus miembros fueron considerados inamovibles. También
decidió que los gobiernos provinciales ya no se confiaran a los magistrados en
ejercicio, sino a los antiguos magistrados (propretores y procónsules) después
de su año en el cargo y solamente por un año. El Senado se reservaba el
derecho a decidir la provincia a la que serían enviados. Con ello, en cierto
modo, podía controlar a estos promagistrados. Para regular las actividades de
los promagistrados en las provincias presentó otra ley sobre la traición ( lex de
maiestate) por la que se les prohibía abandonar sus provincias o llevar la
guerra más allá de los límites fronterizos sin autorización del Senado. Con
otras leyes incrementaba el número de pontífices y de augures a 15 cada uno,
a la vez que devolvía a cada colegio religioso el derecho a la coptación de sus
miembros.
Paralelamente a la disminución de los poderes de los tribunos y al control
de las magistraturas reforzó la autoridad del Senado. Este fue ampliado con la
inserción de 300 nuevos caballeros y nuevos ciudadanos de las clases altas,
aunque hubo también una inclusión de elementos italianos que se habían
promocionado en el ejército. Dicho aumento tenía como finalidad proporcio­
nar los jueces en los tribunales permanentes (quaestiones perpetuae) que
también fueron aumentados y restituidos al Senado por Sila. Esta reforma
estaba en la línea del proyecto de M. Livio Druso.
Por otra serie de medidas trataba de acabar con la influencia del orden
ecuestre. En el terreno jurisdicional transfirió el control total de los tribunales
a los senadores. Otra ley ponía fin al sistema de arrendar la recaudación de
contribuciones en Asia e impuso a cada una de las ciudades un canon fijo en
vez de los diezmos, privando así a los caballeros de obtener riquezas. Otra ley
les quitaba sus privilegios honoríficos, especialmente sus asientos en el circo.
Con otras medidas trataba de poner fin a los abusos, a la intriga y a la
corrupción electoral. La lex Cornelia de ambitu condenaba a la incapacidad
política a cualquier convicto de maniobras fraudulentas. La lex de repetundis
castigaba los delitos de los gobernantes provinciales. Otra ley abolía los
116 LA CRISIS S O C IA L R O M A N A : M A R IO Y SILA

repartos de trigo a los ciudadanos, con lo que se destruían las reformas de los
Graco.
Todos los delitos iban a los tribunales permanentes, elevados ahora a siete,
y cuya competencia se extendía a todos los crímenes importantes.
En cuanto a la organización administrativa de Italia mantuvo las anterio­
res concesiones de ciudadanía romana a los italianos, salvo a algunas ciudades
que se habían mantenido de forma continua contra él. Es probable que
procediera a la integración de los nuevos ciudadanos aliados en las 35 tribus
con más rapidez que en tiempos de Cinna; este hecho confirma que su
dictadura constituyente poseía seguramente poderes censoriales. Por otra
parte, al haber privado de su poder a la asamblea popular, los nuevos
ciudadanos no suponían peligro alguno para el Senado.
Aunque Sila no había adquirido ninguna provincia en Oriente, probable­
mente sí constituyó una en Italia, separando la Galia Cisalpina de la Galia
peninsular. Así convirtió el norte de Italia en una provincia romana. En ella
colocó un gobernador y una guarnición para defenderla. El número de
provincias quedó así elevado a diez.
Por lo que respecta a la liertad concedida a los esclavos de sus adversarios,
con los que formó su guardia personal (los 10.000 Cornelios), esta medida
estaba claramente relacionada con una política de clientela normal.
Finalmente, hizo votar una verdadera legislación de orden moral contra el
adulterio, el lujo, los juegos de azar, etc.
Sila, que actuaba con nuevos métodos en el ámbito de la política
reformadora senatorial abdicó de la dictadura, probablemente a finales del 81
a. de C., tras haber concluido sus principales reformas. En el 80 ocuparía el
consulado, juntamente con Metelo Pío, y este año debe considerarse como el
primero de la renovación del Estado. En el 79, inexplicablemente, renuncia a
un nuevo consulado que le confería el pueblo y al gobierno de la Gallia
Cisalpina. Finalmente, en el mismo año, se retira a una finca que poseía en
Campania, como un ciudadano más y deja así funcionar el sistema político
que había ideado. Al año siguiente moría sin que se hubieran cumplido sus
deseos.
Es difícil juzgar la obra política de Sila. De sus reformas, la República
había salido reforzada en su apariencia constitucional, pero había quedado
mortalmente herida en sus principios. Con sus reformas todas las institucio­
nes, todas las clases quedaron disminuidas, exceptuado el propio Sila. El
poder ya no pertenecía a nadie: magistrados, senadores, simples ciudadanos,
no eran más que los engranajes de una máquina que debía recibir sus
impulsos de fuerzas exteriores a ella. Sus contemporáneos y, a menudo, los
historiadores modernos sólo han visto en él al restaurador de los privilegios
arcaicos de una nobleza incapaz. Una nobleza que, en definitiva, será la que
apoye a Augusto y la que acabe con el dominio del pueblo. Mérito grande fue,
después de la «guerra social», transformar la constitución romana en una
constitución italiana. Sus reformas completaron, en consecuencia, la unidad
italiana.
Su imprevista renuncia al poder ha planteado a los investigadores innume­
rables hipótesis que aún están sin resolver. Se indican motivos de todo tipo
que van desde los psicológicos hasta los futuristas, pero que no es preciso
señalar aquí.
La obra de reforma, en sentido filosenatorial, moderada y alejada de
extremismos es lo que debemos juzgar como más importante; y en relación
con esta obra de reforma se debe evaluar su acción política. Insistir en el
B IB LIO G R A FIA 117

hecho de que de la reacción silana surgieron aventureros políticos dispuestos a


no desperdiciar ninguna ocasión, en que el ejército pudo ser usado como
instrumento de la reacción, en que el régimen silano estuviera corrompido y
ver en todo esto una contradicción con la tradición «aristocrática» parece un
completo error. Sin embargo, hoy no posible considerar aristocrático a un
régimen que favoreció a los caballeros y a las clases itálicas, aunque sin
menoscabo de la tradicional nobleza romana.
Ciertamente no fue un reformador social y es injusto achacarle la respon­
sabilidad de la crisis social del Estado romano. La obra política de Sila debe
ser considerada como una continuación y complemento de la «guerra social».
Dicha guerra representó la definitiva inserción de toda Italia en la ciudadanía
romana y, tal vez, el paso decisivo en el proceso de romanización de Italia. De
la misma forma, la formación de una mentalidad común en las varias clases
sociales y en el ejército con la superación de las antiguas formas tribales, son
consecuencia al mismo tiempo de la guerra itálica y de Sila y son la premisa
del estado augústeo, preconizado previamente por César.

BIBLIOGRAFIA

A n d r e o t i, R.: Cayo Mario. Gubbio, 1940.


B a d ia n , E.: «From the Gracchi to Sulla (1949-1959)», en Historia, II, 1966.
------ : Forieng Clientelae (264-70), Oxford, 1958.
------ : L. Sulla, The Deadly Reformer, Sidney, 1970.
B e n n e t , H.: Cinna and his time, Menasha, 1923.
B r u n t , P. A.: «Italian Aims at the Time o f the Social War». Journal o f Roman Studies, 55, págs.
105 y sig., 1965.
B i s c a r d i : «Plebiscita et Autorictas dans la legislation de Sulla». R. H. D., 1951.
C a r n e y , T. F.: A Biography o f C. Marius, Chicago, 1970.
C a r c o p i n o , J.: Sylla ou la manarquie manqué, Paris, 1950.
G a b b a , E . : «Mario e Silla», en Aufstieg und Niedergang der Romischen Welt, I, p á g s . 764-805,
Berlín, 1972.
------: «Le origine délia guerra sociale». Athenaeum, 31, 1954.
G r e e m d g e - C l a y : Sources fo r Roman History 133-70 B. C., Oxford, 1966.
H a r m a n d , A.: L'A rm ée et le soldat à Rome de 107 à 50 av. J. C . , Paris, 1967.
L a n z a n i , C,: L . Cornelio Sulla dittatore, Milán, 1936.
L e v i , A.: La constituzione romana dai Gracchi a Giulio Cesare, Milán, 1974.
L u c e , T. J.: «Marius and the Mithrydatic Command». Historia, 19, 1970.
M a g i e , D.: Roman Rule in Asia Minor, I, Princenton, 1950.
M a i e r , C . H. R.: Res Publica amissa, Wiesbaden, 1966.
O o o t e n g h e n , J. v a n : Caius Marius, Bruselas, 1964.
P a s e r i n i , A.: Studi su Gaio Mario, Mailand, 1971.
S a n c t i s , G. d e : «Sallustio e la guerra di Giugurta». Problemi di Storia Antica, págs. 215-223,
Bari, 1932.
S c u l l a r d , H. H.: From the Gracclu to Nero, Lonsdres, 1959.
S c h u r , W.: Das Zeitalter des Marius und. Sulla, Aale, 1968.
S y m e , R.: The Roman Revolution, Oxford, 1939.
V a g i g l i o , E.: Silla e la crisi republicana, Florencia, 1956.
W e i n r i e , E. J.: «The Judiciary Law o f M. Livius Drusus (tra pi. 91 B. C . ) » . Historia, 29, págs.
414-443, 1970.
Bibliografía Cap, 6.
CAPITULO 6

LA LU CHA POR EL PODER PERSONAL:


EL PRINC IPADO DE POM PEYO (79-60 a. de C.)

Angel Montenegro

I. LA ERA DE P O M P E Y O

1. Los pro b lem as heredados de S ila en el año 79

Sila en su testamento —contrariamente a las costumbres romanas vigen­


tes— dispuso incinerar su cadáver a fin de evitar que su cuerpo fuera
profanado; más de uno lo hubiera deseado. Por lo demás, la estructura
política legada a Roma por el dictador encerraba en sí misma gérmenes de
odio y descomposición: se apoyaba sólo en la aristocracia, había demasiada
sangre derramada y muchas fortunas arrebatadas, los puestos senatoriales y
magistraturas eran asignadas a dedo. Además, el ejercito había sido utilizado
contra el poder civil y las masas populares estaban violentamente oprimidas.
Tan sólo sus veteranos le guardaban fiel recuerdo, ya que recibieron generosa
compensación a sus servicios. La propia aristocracia, sumisa al dictador, no lo
era tanto en virtud del mantenimiento de su libertad tradicional y sus
prerrogativas, cuanto silenciada por el temor, el servilismo o la adulación
hacia el omnipotente, al que odiaba o al menos utilizaba egoístamente. Así,
sobre la hoguera misma que consumía las cenizas del tirano, en el 78, se
enciende la rebelión del cónsul M. Aemilio Lépido; Sertorio reaviva en
Hispania la oposición de los populares; a poco Espartaco subleva a los
esclavos; los piratas que infectan el Mediterráneo hacen precario el abasteci­
miento de Roma; y, en Oriente, Mitrídates resucita una guerra interminable.
Pompeyo acabará con estos cinco problemas: será la nueva estrella.

2. La reb elió n de Lépido

Para el año 78 habían sido elegidos consules Q. Lutacio Catulo, apoyado


por los optimates, y M. Aemilio Lépido. Este era un hombre sin escrúpulos,
inmensamente rico y no menos ambicioso; del partido de Mario en 105,
cuando peligraba la suerte de los populares se pasó a la causa de Sila y
entonces se apoderó de cuantiosos bienes de los proscritos e incrementó su
fortuna a costa de las gentes de Sicilia, cuya provincia saqueó auténticamente
durante su gobierno del año 81 ; a continuación y para librarse de un juicio
por concusión se puso de nuevo al lado de los populares, hostiles a Sila y,
con su apoyo y el de Pompeyo, había obtenido el consulado del año 78. Aún
en vida de Sila, para ganarse el favor de las masas, propició una ley
LA ERA DE POMPEYO 119

frumentaria con gran distribución de trigo pagado en parte con el dinero de la


República y con aportación importante de su propia fortuna. Inmediatamente
después de morir el dictador, Lépido proclama a voces el deseo de abolir sus
actos más atentatorios a los derechos tradicionales de la plebe: restablecimien­
to de los poderes tribunicios, llamamiento de los proscritos y devolución de
los bienes confiscados.
Pronto las palabras de Lépido tienen eco en Etruria; así, en Faesulae,
antiguos propietarios despojados de sus tierras en favor de los veteranos
ocupan sus antiguas posesiones, muchas veces asesinando a los veteranos.
Entonces el Senado opta por cortar el mal que puede extenderse peligrosa­
mente por toda Italia, llena de colonias de silanos, y para ello no encontró
otra solución que permitir a los cónsules el reclutamiento de tropas con las
que imponer respeto a la propiedad. Luego, bajo pretexto de mantener el
orden, Lépido conserva estas tropas; aún más, las incrementa con gentes
etruscas aduciendo el derecho de reclutar el ejército que le correspondía como
procónsul designado para la Cisalpina, al término de su consulado. En él
figuran muchos marianistas proscritos, expropiados y gentes de la Cisalpina.
Secundado por los hijos de Cinna, Perperna y Bruto, conminó al Senado para
que procediera a otorgarle el segundo consulado y anular los actos de Sila
El Senado se decidió a reprimir esta auténtica rebelión y acto de fuerza; en un
senatus consultum ultimun declaró a Lépido enemigo público. Fueron encarga­
dos de combatirle, Catulo, en calidad de procónsul con veteranos de Sila y
Pompeyo, investido de nuevo como imperator, con sus propios veteranos.
Partidarios de Lépido fueron deshechos en Módena y Liguria, mientras el
propio Lépido fue derrotado en Puente Milvio, cuando intentó apoderarse de
Roma. Entonces huyó a Cerdeña y allí murió de enfermedad. Perperna llevaría
los restos de su ejército, unos 20.000 infantes y 1.500 caballeros, a Hispania
con lo que la guerra que allí mantenía Sertorio cobraría nuevos bríos y
señalaría un nuevo peligro para Roma; tanto más cuanto que Mitrídates
también se había puesto del lado de Lépido y Sertorio.

3. La gu erra de S e rto rio

Hispania va a jugar papel muy importante en las luchas por el poder


personal que, con diversa suerte, habían sostenido Mario y Sila y que serian
proseguidas por Pompeyo, César, Antonio y Octavio; ahora con el protago­
nismo de Sertorio al que terminarán por eliminar en acción conjunta Metelo y
Pompeyo.
La política de Sertorio en lo que respecta a los propios hispanos no pasó
de ser puramente episódica, aunque el historiador Salustio, del partido
popular, le califique de héroe. Ni era portadora de un espíritu secesionista o
antirromano, aunque Sertorio, buen conocedor de las gentes y los pueblos,
alentase cierto aire de libertad entre sus principales aliados, los lusitanos y
celtíberos, recientemente sometidos a Roma y poco romanizados. Eso sí,
cristalizó el espíritu de revancha de estas poblaciones que aún no habían
resuelto sus problemas económicos compensatorios de la independencia que
Roma les había arrebatado. Por el contrario, la actuación de Sertorio en su
política hispana estuvo cuajada de romanidad, pues tenía por meta su
dominio personal en Roma y el triunfo del partido popular sobre el que
sustentaba su fuerza y aspiraciones.
Fue Sertorio un característico sabino: recio, austero, animoso, hábil y
120 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

lleno de astucia; nacido el año 124 a. de C. , había sido educado en la retórica


griega y latina. Tuvo una amarga experiencia combatiendo con el ejército de
Manlio y Cepión, cuando fueron derrotados el año 105, en Arausio, por
nim bríos y teutones; luego, a las órdenes de Mario, conoció la victoria sobre
estos mismos enemigos en Aix de Provenza, el año 102. Sus virtudes militares
le permitieron pronto escalar puestos de responsabilidad: entre 98 y 94 es
tribuno de los soldados a las órdenes de Dídio que luchaba en Hispania
contra los celtíberos; en 91 es cuestor de la Cisalpina y encargado de reclutar
un ejército para participar en la Guerra Social contra los itálicos. Cuando el
año 88 presentó su candidatura al tribunado de la plebe fracasó por la
oposición de Sila y esto le llevó a una abierta adscripción al partido popular
de Mario, interviniendo de modo directo, desde este momento, en las
peripecias de la guerra civil entre ambos caudillos. Consiguientemente, el año
83, cuando desapareció Mario y Sila vuelve a Italia, Sertorio se hace
nombrar pretor de Hispania Citerior. En efecto, Sertorio figuraría en la
primera lista entre 80 proscritos del partido popular; pero se puso al abrigo de
todo peligro al desplazarse rápidamente a la Península. Aquí consiguió aumen­
tar el ejército que había reclutado en el camino: en total unos 9.000 hombres y
una pequeña flota. Su ayudante, Salinator, vigilaría con 6.000 de ellos el
Pirineo, mientras él, con la flota y los 3.000 restantes, trataría de impedir
posibles desembarcos de los silanos. Pero Salinator fracasó en el intento de
oponerse al experimentado cónsul C. Annio que con unos 20.000 hombres le
deshizo y obligó a Sertorio a retirarse a Cartagena. De aquí hubo de emigrar a
Huelva.
Entonces una extraña aventura cambió el rumbo adverso de los negocios
de Sertorio en Hispania; pues, desde Huelva paso a Mauritania al objeto de
combatir a Ascalis, amigo de Sila. Le venció y el éxito no sólo levantó el
ánimo de sus seguidores, sino que también le permitió incrementar su ejército
con los vencidos, pues muchos de ellos, hispanos, se pasaron a sus filas.
Además, se apoderó de Tingis y allí recibió una embajada de los lusitanos que
se mostraron dispuestos a tomarle como jefe. En la primavera del año 80
desembarca con 3.300 hombres en Baelo, donde se le unen 4.000 infantes y
700 jinetes lusitanos. Con ellos se enfrenta al legado de Sila, Fugidio, al que
infringe severa derrota. Quedaba libre para organizar un sólido ejército en
Lusitania y Celtiberia. Durante unos años será la pesadilla de Roma.
La recuperación de Hispania exigiría la presencia de sólidos ejércitos y un
general cualificado: Q. Cecilio Metelo; contarían a su vez, con el apoyo de los
ricos itálicos aquí afincados y de la nobleza hispana más rica y romanizada de
la Bética y la costa mediterránea. El ejército reclutado por Metelo comprendía
unos 40.000 legionarios, más otros tantos auxiliares hispanos.
Durante los años 79 al 77, Metelo, en la Hispania Ulterior, y Domicio, en
la Citerior, tratarían de anular a Sertorio; fracasaron, pues los sertorianos les
vencieron sobre el Guadiana. Metelo hubo de limitarse a situar una serie de
campamentos frente a los lusitanos: Metellinum, Castra Caecilia, Vicus
Caecilius, Caeciliana; sin poder impedir a Sertorio que se moviera libremente
y aun atacara alguna de sus ciudades campamentales. Incluso, Hirtuleyo,
general de Sertorio, alcanzó notables victorias sobre el Ebro. Además, en el
invierno del 77/76, Sertorio incrementó su ejército con los 20.000 legionarios y
1.500 jinetes que le aportó Perperna, procedentes de Cerdeña y también se le
unieron muchos romanos proscritos. Pactó por otra parte con Mitrídates del
que recibió 40 naves y 3.000 talentos y se alió con los piratas. Por otra parte,
la adhesión de los hombres de la meseta hispana a Sertorio fue total, pues
LA ERA DE POMPEYO 121

supo halagarles creando un Senado, que copiaba al de Roma, y estableciendo


un centro de estudios en Osea donde los hijos de los nobles recibían
educación, con lo que facilitaba su inserción en las clases dirigentes; las
monedas de Bolsean,que acuñara en gran número, se extendieron por toda el
área hispana de influencia sertoriana que en estos momentos comprendía la
mayor parte de la Península, con la casi sola excepción del valle del Betis.
Narbonenses y aquitanos le eran igualmente afectos y aliados.
A la vista, pues, de la preponderancia de Sertorio en la Península y sus
vinculaciones con la Galia, el Senado decidió enviar para combatirle a un
experto general, pues podía repetirse una segunda marcha de Aníbal sobre
Italia: fue Pompeyo el Magno. Aunque la verdad es que en Italia nada
positivo hacía el partido popular que pudiera secundar la causa de Sertorio;
quizá porque desconocían su valía y propósitos auténticos. El joven Pompeyo
tenía ya una amplia carta de servicios militares en diversas campañas contra
Mario y últimamente contra Lépido. Recibió, para el año 76, el proconsulado
de Hispania de modo irregular, pues aún no había detentado los cargos
intermedios. Traía el mismo ejército con que venciera a Lépido: 30.000
legionarios y 1.000 jinetes.
Pasó Pompeyo a Emporión por el Coli de Perthus. Perperna, con unos
21.500 hombres, no osó enfrentársele y se retiró a Valencia; sólo cuando se le
unió el ejército de Sertorio lograron infringir serias derrotas a Pompeyo en
Lauron y frente a Carthago Nova, que estaba del lado pompeyano. Pero
entretanto Metelo deshizo junto a Itálica el ejército de Hirtuleyo, a quien
Sertorio había encomendado la defensa de Lusitania. Hubieron de reclutar
otro ejército de unos 20.000 lusitanos. Por su parte Pompeyo recibió enton­
ces nuevos soldados y dinero que le envió el Senado, con lo que venían a
equipararse de nuevo las fuerzas, con la ventaja para Pompeyo de contar con
tropas más homogéneas y disciplinadas.
En suma, en el año 75 hubo victorias y derrotas alternativas para ambos
bandos: derrota y muerte de Hirtuleyo por Metelo, victoria incompleta de
Sertorio sobre Pompeyo, cerca de Sagunto. Además, Pompeyo volvió a
reforzar su ejército a comienzos del año 74 y desde entonces tomó la iniciativa
de la guerra y se dedicó a hostigar las ciudades celtibéricas y vacceas
partidarias de Sertorio; durante el año 73 la decepción de Celtiberia y el
Duero se hizo general. Pompeyo y Metelo cercaban una tras otra las ciudades,
sin que Sertorio intentara salvarlas: Pallantia logró resistir, pero no así Cauca,
ni Bilbilis, ni Segóbriga; consiguió defender Calagurris, apoyada por el propio
Sertorio en persona. Ante la decepción de la Meseta, Sertorio hubo de hacerse
fuerte en el Valle del Ebro, sobre todo en Osea. Aquí el ambicioso Perperna
consumó el asesinato de su jefe Sertorio a comienzos del 72.
A poco quedaría eliminada la resistencia que seguía ofreciendo Perperna y
algunas ciudades, como Calagurris, émula de la heroicidad numantina frente
a las tropas de Pompeyo, el cual casi siempre actuaría con gran moderación
frente a los vencidos hispanos. Entonces terminó de someter para Roma el
valle del Duero, de modo que sólo quedó insumisa Cantabria y Asturias; a sus
amigos vascones les premió fundando la ciudad de Pompaelo; a otros
celtíberos desposeídos les situó en Lugdunum Convenarum, en la Narbonen­
se; y por doquier otorgó generosamente la ciudadanía con lo que creció la
clientela de Pompeyo en Hispania; ello explica la gran adhesión y apoyo que
aquí recibiera años más tarde en su lucha civil contra César. De vuelta a
Roma, Pompeyo erigió un monumento en el Coll de Perthus, en el que, según
Plinio, hizo constar que había sometido 876 ciudades hispanas.
122 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

4. Espartaco con duce la re b elió n de los esclavos

Pompeyo acabaría también con otro temible enemigo de Roma: la


rebelión de los esclavos. Se inicia el año 73 cuando Espartaco se puso al frente
de un grupo de colegas suyos gladiadores; mantendría durante casi dos años
la lucha; aunque sus victorias se debieron más a las circunstancias que a su
propia capacidad de mando. La rebeldía de los esclavos no era la primera vez
que se hacía sentir en Italia; pero ahora, creció rápidamente en número y
virulencia hasta constituir varios ejercitos capaces de hacer temblar a Roma.
Tanto más que aún no se había olvidado la experiencia del año 134 en Sicilia.
Convergían problemas especialmente peligrosos; absoluta inestabilidad políti­
ca y social apenas mitigada con la eliminación de Lépido ; la lucha contra
Sertorio que podía reavivar la lucha de las clases humildes ciudadanas o
latinas en cualquier momento; acoso de los piratas a las costas y puertos
comerciales italianos; nueva amenaza de Mitrídates. Se añadía una grave
circunstancia: ahora la revuelta de los esclavos contaba con un jefe en la
persona de Espartaco. La agrupación de elementos rebeldes se veía facilitada
por el hecho de que los numerosos asentamientos de soldados practicados por
Sila había incrementado el número de trabajadores libres y sobre las mejores
tierras; con ello los esclavos se habían concentrado sobre tierras de pasto de
Apulia, Bruttio y Lucania, precisamente donde Espartaco hiciera sus mejores
reclutamientos. Además, Roma e Italia estaban indefensas frente a grupos
armados hostiles por pequeños que fuesen después de que la dictadura desmili­
tarizase Italia, pues los cónsules ya no tenían poder de reclutar legiones.
Mientras, entre los esclavos la proliferación de las luchas de gladiadores
había concentrado a muchos y bien preparados en el centro de Italia; y eran
hombres a quienes no les importaba jugarse la vida en pro de su libertad
cuando estaban habituados a hacerlo ante un público embrutecido e inmiseri-
corde.
La rebeldía declarada empezó cuando en el año 73 un grupo de 70
gladiadores de la escuela que Lentulo Baliato dirigía en Capua decidieron
luchar por su libertad guiados por Espartaco. Se refugiaron en las pendientes
del Vesubio y, tras rechazar el ataque del propretor Glaber, aumentó su
número en varios centenares; pronto se añadieron otros grupos de gladiadores
y pastoi'es tracios, galos y germanos con sus jefes Crixos y Oinomaos, hasta
alcanzar los 7.000 combatientes. Entonces fue el pretor P. Varinius el que se
propuso reducirlos, pero fue vencido entre Pompeya y Herculanum. Envalen­
tonadas las gentes de Espartaco, crece su ejército que saquea y mata sin
piedad en ciudades de Campania durante el otoño del año 73 a. de C.
Pero entonces, cuando mejores eran sus perspectivas, durante el 72, estos
ejércitos incontrolados se dividen, y mientras Crixos con 10.000 hombres se
dirige a Apulia para continuar el saqueo, Espartaco al frente de 30.000 trata
de dirigirse al norte, pues en realidad buscan su libertad en tierras galas.
Crixos y su ejército fueron deshechos, mientras Espartaco obtenía resonantes
victorias sobre los ejércitos de los cónsules L. Gellio Publicola y Cn. Cornelio
Léntulo Clodiano.
Tras estas ventajas, Espartaco inicia su marcha hacia el norte con un
ejército que Apiano llegó a estimar en 120.000 hombres; allí, cerca de Mutina
(Modena) vence al procónsul C. Cassio Longino, que gobernaba la Cisalpina.
Pero entonces, cuando tenían el camino libre hacia la Galia, el ejército de
esclavos, inexplicablemente y sin duda sobrevalorando sus fuerzas, obligaría
LA ERA DE POMPEYO 123

a Espartaco a volver sobre Roma: pospusieron su salvación a sus ansias de


saqueo y venganza y su jefe no supo adueñarse de la situación. En Roma, que
temblaba por su suerte, el Senado despojó del Imperium a los cónsules y en
otoño del 72 se lo otorgó al pretor Crasso con el título de procónsul; juntó
diez legiones. Cuando los ejércitos rebeldes pasaron al sur sin osar sitiar
Roma, Crasso decidió emprender una acción enérgica y decisiva; así
cuando su legado Nummio fracasó ante Espartaco y se produjo la huida de
sus legionarios, ordenó diezmar a los fugitivos al objeto de restablecer la
disciplina. Luego persiguió a Espartaco que trataba de huir a Sicilia con un
ejército. Le encerró en tierras meridionales del Bruttio mediante una gran línea
defensiva que iba desde el golfo de Terina al de Silatio; Espartaco logró
romperla con la tercera parte de sus hombres. Crasso entonces hubo de pedir
al Senado la colaboración de las legiones que Pompeyo, triunfante de
Sertorio, traía de Hispania. También Licinio Lúculo desembarcaría en Brindis
las legiones de Macedonia. Con esta acción combinada, en marzo del 71,
serían aniquiladas todas las bandas rebeldes; y con ellos su jefe Espartaco, el
hombre idealizado por no pocos desde Appiano a Marx como héroe y
caudillo sin par, a quien un ejército heterogéneo e indisciplinado le puso
siempre difícil la victoria.
Roma, por su parte, hubo de sacar una dura lección con su economía
malparada por las devastaciones y la pérdida de mano de obra en número no
inferior a los 100.000 hombres. La aristocracia acusó el golpe más duro en
beneficio del partido popular.

5. El consu lado de Pom peyo y Crasso

Pompeyo, que había exterminado a los últimos fugitivos esclavos en


Etruria, unos 5.000, se asignó sin escrúpulos el papel de vencedor auténtico
por encima de la meritoria labor de Crasso; y algunos, como Cicerón, así lo
admitieron y le consideraron como el genio militar del momento. En todo
caso, Crasso y Pompeyo, representantes significativos del poder del dinero y
del prestigio militar, reclamaron cargos políticos y obtuvieron conjuntamente
el consulado para el año 70, apoyados por el partido popular; y sin que
ninguno de los dos cumpliera las condiciones necesarias para tal cargo, ya que
Crasso sólo llevaba seis meses de pretor y Pompeyo ni siquiera había sido
pretor. El entendimiento de ambos reintegraría el sistema democrático, pues
abolieron las leyes de Sila y a poco un tercer personaje, César, entraría en el
juego político.

6. Las re fo rm a s d e m o crá tic as

Crasso y Pompeyo, apenas llegados al consulado, se apresuraron a


cumplir la promesa que habían hecho al tribuno M. Lollio del año 71,
restituyendo sus antiguos poderes de veto (intercessio) sobre cualquier acto
de los magistrados y la iniciativa para proponer leyes a votación ante el
pueblo. Luego nombraron censores, suprimidos desde hacía 19 años, y que
procedieron a depurar el Senado, destituyendo a 64 senadores designados
arbitrariamente por Sila. Por igual procedieron a un nuevo censo del orden
ecuestre, al que dotarían de atribuciones judiciales y ensalzarían al punto de
convertir al ordo equitum en el verdadero rival de la aristocracia; así, se les
124 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

confirmó en su atribución de recaudadores de los impuestos. La creación de


las provincias de Asia, tras las campañas contra Mitridates, abrirían nuevas
posibilidades a esta clase, ya ampliamente enriquecida. También los censores
redactaron una nueva lista de ciudadanos que permitió duplicar, hasta
900.000, el número anterior. Los cónsules despojarían a los patricios de los
poderes judiciales; se acabaría con los abusos que la oligarquía pasaba por
alto y que pondría de relieve el notorio y escandaloso proceso de Verres, el
prototipo de la corrupción.

7. El escándalo de V erre s

Para humillar a los capitalistas y hacer prosperar sus reivindicaciones, el


partido popular necesitaba un escándalo público: lo procuraría la acusación
de los sicilianos expoliados ignominiosamente por su gobernador Lucio
Verres. Viejo seguidor de Mario, más tarde lo fue de Sila; había desempeña­
do la propretura de Sicilia durante los años 73 al 71. So pretexto de abastecer
de víveres y dinero a Roma, entonces en angustiosa situación a causa de la
rebelión de los esclavos y las amenazas de los piratas y de Mitridates, era reo
de toda clase de delitos: especulación con el trigo, expolio de objetos de plata
y de obras de arte, exacciones tributarias, crueldades contra ciudadanos
romanos y notables sicilianos. Parte de la aristocracia creyó necesario solida­
rizarse con Verres, en cuya persona se juzgaba la tradicional usura, falta de
escrúpulos y concusiones de muchos gobernadores salidos del dictamen del
Senado.
Defendería a Verres el famoso orador Hortensio Hortalo. Pero otra parte
honesta de la nobleza, representada por Cicerón, que haría famoso en sus
escritos este proceso, pretendía acabar con abusos semejantes que beneficiaba
a unos pocos e irritaba a todos los ciudadanos de cualquier clase y condición.
Los sicilianos informaron ampliamente a Cicerón como defensor de sus
intereses; conocían su integridad por su gestión como cuestor en Lilybea, el
año 75. También en Roma tenía Cicerón merecida fama de hombre honesto
pues, no sin riesgo, ya que aún se mantenía en el poder Sila, defendió a
Roscio Amerino contra el liberto Crisógono, favorito del dictador; Cicerón
no había dudado atacar directamente los abusos de la tiranía personificada en
Crisógono que había despojado de sus bienes a Roscio. Ahora en el proceso
contra Verres, del año 70, volvía sobre sus antiguos fueros de hombre
insobornable. Fue a Sicilia, donde acumuló infinitas pruebas de los desmanes
de Verres, recogió confidencias particulares que le dejaban al descubierto y
preparó un alegato acusatorio tal que el abogado de Verres y los patres
hubieron de aceptar la condena. Verres debía reembolsar a los sicilianos 40
millones de sestercios y se le desterró.
El proceso tuvo las más amplias consecuencias, porque Cicerón, al tiempo
que absolvía a los publicanos, desacreditaba la administración senatorial y su
falta de imparcialidad en la labor judicial que tradicionalmente le correspon­
día ejercer en exclusiva; para remediarlo, el pretor L. Aurelio Cotta, con el
apoyo de Crasso y Pompeyo, hizo aprobar la lex Aurelia, según la cual los
jurados estarían compuestos en adelante por tres tercios iguales en número:
senadores, caballeros, plebeyos ricos; los patres estarían en evidente minoría e
imposibilitados de ignorar las denuncias contra abusos de los magistrados
provinciales. Y a partir de entonces, Cicerón, que había conseguido con el
LA ERA DE POMPEYO 125

apoyo de Pompeyo hacerse elegir edil para el año 69, sería un hombre a tener
en cuenta en la política de Roma.

8. A m enaza de la p ira te ría en el M e d ite rrá n e o

Por diversas causas, la piratería en el mar Mediterráneo venía siendo otro


mal inveterado, reiteradamente combatido, pero nunca con éxito suficiente y
definitivo. Las recientes luchas civiles no sólo impedían atajarlo, sino que lo
habían patrocinado, directa o indirectamente, pues Sertorio se entendió con
ellos en Hispania; y muchos proscritos o perseguidos rehicieron su vida como
piratas. Además, practicaban un comercio, como el de los esclavos, en el que
los latifundistas y ricos romanos estaban interesados: alrededor de una tercera
parte de la mano de obra esclava llegaba por este comercio pirata. Sobre el
mar o sobre las costas, naves piratas, a veces verdaderas escuadras, practica­
ban golpes casi siempre impunes. Por otra parte, no era nada fácil deshacerse
de ellos, pues constituían fuerzas huidizas y dispersas; hábiles marinos, no
tenían sobre el mar rival capaz de reducirlos, a no ser con fuerzas muy
superiores y con tácticas bien organizadas.
Los más peligrosos campaban por sus respetos en las costas de Cilicia, en
el Bosforo y Ponto Euxino, donde entre poblaciones bárbaras o semisalvajes
tenían reductos inexpugnables que habían convertido en auténticas fortalezas.
A partir del año 78 hasta el 71 a. de C. les habían combatido sucesivamente
Appio Claudio, C. Scribonio y M. Terentio Varrón, poniendo orden en tierras
de las antiguas colonias griegas de la desembocadura del Danubio hasta el
Bosforo y cerrando el paso a la posible proyección de Mitrídates sobre las
costas europeas del Ponto Euxino. También desde el 78 el gobernador P.
Servilio consiguió limpiar las costas de Cilicia, Pamphilia y Lycia, donde
algunos aventureros se habían erigido pequeños principados; como Zenicetes,
dueño de varias islas y tierras costeras de Lycia. Entonces los combatientes
piratas se rehicieron sobre la isla de Rodas o la Cilicia oriental; les combatió
desde el año 75 M. Antonio, padre del Triunviro. Había sido investido de un
imperium para tres años y con autoridad sobre todas las costas mediterráneas;
con poco éxito y menos ecuanimidad, comenzó por limpiar las costas de
Liguria e Hispania; luego fracasó en Creta el año 71 y el Senado hubo de
retirarle los poderes. El azote pirata seguía haciendo extremadamente peligro­
sa la navegación por el Mediterráneo, como le hubiera acaecido a Julio César
el año 74, en aquella célebre aventura de Rodas, que nos cuentan Suetonio y
Plutarco. Suponía, además, grandes inconvenientes militares y elevado coste
económico, pues incrementaba los costes del comercio de productos que
llegaban a Italia, especialmente del trigo. Era, pues, preciso acabar de una vez
con el mal: sería la gran obra de Pompeyo en los años sesenta.

9. T e rce ra y ú ltim a guerra c o n tra M itríd a te s :


el é x ito parcial de Lúculo

La paz de Dárdano que Sila había suscrito con Mitrídates el año 85, no era
otra cosa que un armisticio impuesto por las circunstancias. Las posteriores
intervenciones de Murena y Sabino no habían detenido las intrigas de
Mitrídates. Es así que, cuando en el año 75 Nicomedes, rey de Bitinia, legó su
reino al pueblo romano, Mitrídates ocupó sus tierras, aprovechando las
126 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

deficultades de Roma con Sertorio y los piratas y, el apoyo de su yerno


Tigranes, que había por entonces consolidado un poderoso estado en Armenia
y Asia Menor y se había adueñado de la Capadocia romana. Era, pues,
necesario conjurar el peligro minorasiático que amenazaba los avances
romanos en los Balcanes y el Egeo ante las intrigas y conquistas de Mitridates.
En consecuencia, se encargó la campaña del año 74 a los cónsules Cotta y
Lúculo. En un primer ataque, Mitridates consiguió encerrar a Cotta en
Calcedonia, pero acudió enseguida Lúculo y entre ambos consiguieron hacerle
retirar de Bítinia después de matarle 10.000 hombres. Durante el verano del
73, Lúculo ocupó Bítinia y deshizo una parte importante de la flota que tenía
sobre el Bosforo en labores de asedio. En suscesivas campañas de los años 72
al 70, Lúculo penetra en el Ponto y Armenia y le obliga a refugiarse junto a su
yerno Tigranes. Este se niega a entregarle a Mitridates. Lúculo se propone
conquistar Armenia y ataca en la primavera del 69, temerariamente, pues sólo
lleva 18.000 legionarios y 3.000 caballeros; con ellos deshace un fuerte ejército
de Tigranes y se apodera de la capital de su reino, Tigranocerte, de la que
todo su ejército obtiene un riquísimo botín de 3.200 sestercios para cada uno;
por otra parte, se ganó no pocas simpatías de los países recién incorporados
por Tigranes, liberando a la población griega.
Lúculo había triunfado en toda la línea, pero, ebrio de sus victorias,
pretendió llevar más allá sus conquistas, sin medir bien sus posibilidades ni
calcular las dificultades que entrañaba una nueva penetración en Armenia.
Desde comienzos del año 68 desplegó su ejército hacia el norte montuoso,
persiguiendo la toma de Artaxata, donde Tigranes guardaba su harem y
grandes tesoros. Al principio realizó con éxito su avance, pero un invierno
prematuro dificultó la marcha y los soldados, hartos de sufrimientos, le
pidieron la vuelta. Entonces decide saquear Nisibis después de repasar el
Tigris. Entretanto, en invierno del 67, recibe la noticia de que el Senado le ha
sustituido por Pompeyo en el mando de las tropas de Oriente y ya, lógicamen­
te sin autoridad entre sus soldados, emprende la retirada. Es la ocasión que
espera Mitridates para recuperar a marchas forzadas las tierras del Ponto y,
siguiéndole los pasos, Tigranes reocupa Capadocia. En unos meses, M itrida­
tes anuló las conquistas de seis años. Sin duda, la ambición de Pompeyo
provocó la frustración de una meritoria actuación estratégica y administrativa
de Lúculo en Priente; se confabuló el descontento de los soldados cansados de
soportar su férrea disciplina, la enemiga de los caballeros, a quienes, el buen
administrador Lúculo no había permitido saquear aquellas provincias y el
malestar de la plebe, que contemplaba el triunfo de un antiguo partidario de
Sila. Todo fue explotado por Pompeyo. con la ayuda de César, para dar un
giro en favor de los nuevos hombres que debían dirigir los destinos de Roma.

10. El tr iu n fo de P om peyo sobre los p iratas y M itrid a te s

Durante varios años, 69, 68 y 67, el partido aristocrático había conseguido


situar en el consulado a hombres de su confianza. El éxito de las campañas de
Lúculo había contribuido a mantener su prestigio no menos que el hecho de
que las legiones estuvieron en manos de uno de los optimates. Pompeyo se
había sentido humillado porque no le habían dado el mando de Oriente que
estimaba propicio para cubrirse de gloria; pero nada había podido hacer
porque esta negativa le había llegado de sus propios medios y no podía
esperar que en su favor actuara el partido popular. Las cosas cambian desde
F ig . 18. Oriente con Lúculo y Pompeyo.
128 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

el año 67, cuando Julio César vuelve de Hispania y está dispuesto a ganarse a
la plebe y a los caballeros iniciando una desiva campaña contra los patres y su
política.
La primera ocasión de actuar contra los patres ocurre por el problema de
los piratas. Pues, con la penetración de las legiones de Lúculo en Armenia
dejó libre el campo de Asia Menor y se recrudecieron los ataques de los
piratas alentados por Mitrídates; contaban con 1.000 naves bien equipadas y
dominaban el Mare Nostrum, de modo que en el 67 se había producido en
Roma el alza brusca de los precios y todos temían el hambre. Es el momento
en que el tribuno Gabino introduce una rogatio por la que se le pide la
institución de un mando único con poderes extraordinarios para acabar con
los piratas en las islas mediterráneas y sus regiones costeras. Hizo que se
otorgara el encargo a Pompeyo y que se pusiera a su disposición 130.000
hombres con 500 naves de guerra. Hubo enconada oposición del Senado que
rehusaba poner en manos de uno sólo tales poderes; pero triunfó la propuesta
que apoyaban el pueblo y los comerciantes del orden ecuestre que querían ver
restituidos sus negocios. La simple confirmación del mando a Pompeyo hizo
bajar el precio del trigo. Julio César había sido hombre clave en la asignación
de este mando, pese a que auguraba una monarquía de Pompeyo.
Las esperanzas puestas en Pompeyo no fallaron. En tres meses puso de
nuevo orden en el mar y lo limpió de piratas. En poco más de un mes acabó
con ellos en el Mediterráneo occidental, desde Gibraltar al estrecho de
Mesina. Luego se dirigió a las auténticas fortalezas que mantenían en Cilicia:
desembarcó sus tropas, deshizo con máquinas sus fortificaciones y lanzó la
infantería al asalto. En total les capturó 846 barcos, dio muerte a 100.000
corsarios, arrasó 120 plazas fuertes e hizo 20.000 prisioneros; lejos de maltra­
tarles les situó en Asia e Italia, donde mostraron su gratitud convirtiéndose en
honorables trabajadores.
Luego Pompeyo, que tenia prisa por sustituir a Lúculo, emprendió rápida­
mente la campaña contra Mitrídates. Poseía el mando de las provincias de
Cilicia, Asia, Bitinia y Ponto y poder absoluto de alianzas, paz o guerra; bajo
su sola responsabilidad. En Cilicia reunió su ejército y el de Lúculo e inició
conversaciones con los parthos: obtuvo de su rey Tigranes la promesa de no dar
hospitalidad a Mitrídates; a cambio Tigranes ampliaría sus dominios en
Mesopotamia. Pompeyo disponía de 60.000 legionarios y 4.000 caballeros;
justamente el doble que Mitrídates. Ante la presión de Pompeyo. en el verano
del 66, hubo de retirarse del Ponto; luego le alcanzó en Armenia y en
sucesivos encuentros deshizo prácticamente todo su ejército. Con muy pocos
seguidores buscó refugio junto a su yerno Tigranes quien, en virtud de sus
pactos con Pompeyo, rehusó darle asilo o protección, por lo que se dirigió al
norte.
Entonces Pompeyo marchó hacia Artaxata capital de Armenia con objeto
de poner límites al expansionismo de Tigranes. Le confirmó en sus dominios,
pero le obligó a renunciar a sus recientes conquistas en Capadocia, Siria,
Fenicia y Sofene. En este último territorio situó a uno de sus hijos; regularía
la situación de las tierras restantes desde Armenia hasta Egipto. Además,
Pompeyo impuso una contribución de 6.000 talentos a los que el propio Ti­
granes, temeroso de su suerte, añadió un donativo importante para
cada legionario y mandos del ejército pompeyano. En el invierno del
año 66 penetró en el Caucaso y venció a los albanos e iberos, obligando a
Mitrídates a escapar del puerto de Dioscurias en dirección a Crimea. En el
verano del 65 recorre el valle del río Cyrus hacia el Caspio, explorando la ruta
LA ERA DE POMPEYO 129

comercial que podía conducir hasta la India. Al llegar el invierno vuelve


cargado de despojos. Pompeyo se dirige a Amisos, donde termina de regular,
la suerte de aquellos reinos del sur del Cáucaso y prepara su expedición a Siria
y Palestina.
Durante el año 64 y comienzos del 63 quiere poner orden en los
anárquicos reinos sirios; recorre con su ejército las ciudades del Orontes,
mientras la escuadra viene desde el Ponto Euxino y bordea las costas en
acción paralela a la del ejército de tierra. Aquí, más que combatir, se dedica a
operaciones de limpieza; ordena la situación; quita y pone reyes; da cartas de
libertad a ciudades: Seleucia, Piera, Antioquía, Apamea, Trípoli, Calcis
(Andjar), cuyo filarca le debe pagar 1.000 talentos, y Damasco. En otoño del
63 hubo de tom ar al asalto Jerusalem y luego se apodera de la ciudad de
Jericó; entonces recibió la noticia de que Mitrídates se había suicidado, tras la
rebelión de uno de sus hijos. Pompeyo decidió dar por finalizadas sus
operaciones y, dejando a M. Aemilio Scauro dos legiones para proteger Siria,
emprende camino hacia Amisos. Después de algún tiempo volverá a Italia y
con sus legiones desembarca en Brindis.

11. La g lo ria de Pom peyo

Es difícil juzgar el valor militar de Pompeyo porque luchó en general contra


gentes poco organizadas. Desde luego, supo planificar y logró éxitos induda­
bles. Pero no parece que pueda parangonársele con los grandes genios
antiguos de la guerra que fueron Alejandro y César, que supieron añadir la
audacia precisa y el premeditado cálculo del menor riesgo. Pompeyo triunfó
por su probidad profesional, por saber exigir de sus tropas sólo lo necesario
no dejando nada al azar. En todo caso, fue un gran organizador y administra­
dor que arregló de una vez para siempre la difícil anexión de las tierras de
Asia y sirio-palestinas, dando secuencia a los límites orientales del imperio
romano desde el Ponto Euxino hasta el Sinaí. A las dos provincias anteriores
de Asia Menor —Asia y Cilicia— añadió las más vastas tierras que hasta
entonces hubiera conquistado un general. Agrandó la provincia de Cilicia
con las tierras de Phrygia, Lycaonia y Pisidia y preparó la inmediata
incorporación de Chipre al Imperio. Creó la provincia de Bithynia que
incluía también algunas tierras del antiguo reino mitridático del Ponto; a su
vez la provincia Siria se prolongaba hasta las tierras de Judea. previa una
labor de limpieza en diversas ciudades del río Orontes (contra los itureos, el
tirano de Biblos, Lysiade o Apamea). A continuación de estas provincias
establecía un limes de protectorados a los que Roma defendería en caso
necesario. Así lo hizo con Judea, que llevaba un siglo de pactos de neutralidad
con los romanos y quedó como protectorado bajo la autoridad del Sumo
Sacerdote; y cón la Armenia de Tigranes. Sobre todo, la organización de Asia
Menor trataba de consolidarse frente al peligro del reino partho. Por lo demás
otorgó carta de libertad a diversas ciudades griegas y fundó nuevas ciudades:
Pompeyópolis, Magnópolis, Neápolis, Dióspolis, Nicópolis, cual otro Alejan­
dro con el que compartía el apodo de «Magno». Su actuación, en definitiva,
fue la propia de un soberano, pues, contaba con poderes delegados por el
pueblo, por encima de la intervención del Senado,
A través de estas conquistas, además, Pompeyo acumuló inmensas rique­
zas: repartió a sus soldados 384 millones de sestercios y aportó a Roma otros
480 millones, más las rentas anuales que fijó a las ciudades libres y a
130

Phanagona
LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

F ig . 19. Asia Menor después de la organización de Pompeyo, 63 a. de C.


CESAR Y EL CONTRAPESO POPULAR A L PODER DE POMPEYO 131

territorios incorporados y que suponían alrededor de 300 millones de sester­


cios; los publicanos tenían, pues, nuevos fructíferos negocios en perspectiva y
los ciudadanos nuevas tierras de ocupación.

II. CESAR Y EL CONTRAPESO P O PU LA R


AL PO DER DE P O M P E Y O

1. El d e se q u ilib rio social de Rom a en los años 64-60 a. de C.


y el papel p re p o n d e ra n te de César

En Jericó la gloria militar de Pompeyo había llegado a su zenit; pero,


después de licenciar a sus tropas en Brindis, no volvería a recobrar el mando
del ejército, sino para resistir el ímpetu de César, catorce años después. Y,
para entonces, César ya se habría mostrado como no menos experto general.
Sin duda, tras su victoria sobre Mitrídates, Pompeyo pudo aspirar a la
monarquía: el Imperio conquistado clamaba unidad de mando y buena parte
del pueblo veía en el poder monárquico la solución al desequilibrio institucio­
nal; se había vuelto incapaz o nefasta una administración creada para
gobernar una ciudad, Roma, y no eran suficientes las innovaciones introduci­
das en las estructuras políticas, económicas y sociales frente a la acción
retardataria de la aristocracia aferrada a las ventajas tradicionales de que
gozaba. César, diez años más joven que Pompeyo, le empujó hacia este poder
personal, pues sólo con su decisiva ayuda se le otorgó el mando contra los
piratas y contra Mitrídates, consciente como era César de que ponía en manos
de Pompeyo posibilidades ilimitadas de gloria y un ejército extraordinario.
Pero Pompeyo no se había propuesto la aventura monárquica y no contaba
para ello ni con el ejército, ni con la nobleza, ni con el pueblo.
En efecto, la aristocracia senatorial era aún muy poderosa y se resistía
desesperadamente a ceder sus prerrogativas tradicionales que chocaban cada
vez más con las clases populares y las apiraciones de los itálicos y aún de
tantos ciudadanos romanos como se integraban en las colonias y municipios
de todo el Imperio. Después de la monarquía de Sila, la oligarquía senatorial
luchaba desesperadamente por reconquistar sus viejas posiciones; aunque
apenas si lo consgiuió y por muy poco tiempo; Crasso, Pompeyo y César
asestarán los últimos y definitivos golpes a esta oligarquía. Pues el descrédito
había menguado su peso político anterior; el lujo era generalizado: ni
Pompeyo, ni Cicerón, ni siquiera los austeros Catón o Bruto se inhibían de
participar en frecuentes derroches frente a una masa de población romana
que no siempre lograba saciar el hambre; la disolución moral era paralela; los
más probos se divorciaban una sola vez: César, Pompeyo, Cicerón, Catón;
casi todos sostenían escandalosas y múltiples relaciones con mujeres perfecta­
mente desacreditadas y conocidas prostitutas: la ilustre Sempronia estaba
envuelta en las andanzas criminales de Catilina; y de la ilustre Fulvia obtuvo
Cicerón altos secretos de los conjurados, conocidos en lances amorosos que
todos encontraban normales.
También entre la plebe cundía la degeneración cívica y moral que, para
mayores males, engendraba una corrupción política. En efecto, buena parte
de los adjudicatarios de tierras en Italia abandonaban sus tareas para llevar en
Roma una vida frívola; querían imitar la suntuosidad y vicios de la nobleza y
132 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

con frecuencia se veían arruinados. A ellos hay que añadir multitud de


desposeídos a los que los repartos de trigo no lograban paliar sus necesidades.
Entre ellos era fácil reclutar partidarios. Mediante donativos {portulae) se
vinculaban a los más ricos y contribuían a incrementar su clientela. Estos
adictos o clientes se convirtieron en poderosas fuerzas políticas en el seno de
Roma y con frecuencia fueron factor decisivo en las luchas de partidos y
facciones. Y, lo que fue aún peor, tanto entre los nobles como entre la plebe
viciosa y arruinada hubo fáciles partidarios de la revuelta. También en Italia
abundaban los empobrecidos por las guerras civiles y menudeaban los
descontentos entre los veteranos que no se acomodaban al trabajo campesino.
Para ellos la ostentación y riqueza de la nobleza gobernante constituía un reto
constante; y no es extraño que, abierta o solapadamente, buscasen su ruina y
sustitución a través de un hombre que resolviera sus problemas. Los más
extremistas verían su salvación en Catilina, los más moderados en los
meditados programas de César: éste, ante la debilidad de Pompeyo, buscaría
soluciones eficaces a los males de la plebe, a la vez que constituía con ella un
poderoso partido que apoyara sus pretensiones.

2. C iceró n , C a tilin a y César p ro ta g o n is ta s


en las luchas de partid o s

En efecto, mientras Pompeyo ultimaba sus gloriosas campañas de Oriente,


entre los años 64-62, Cicerón, César y Catilina van a protagonizar un
enfrentamiento personal, pero detrás del cual actúan las fuerzas encontradas
de los «optimates» y los «populares». Fue en sí mismo importante, pero sobre
todo expresivo de esta situación social, de esta degeneración de ciertas
actitudes .políticas y partidismos, de la decadencia en la aplicación de las
instituciones oligárquicas tradicionales y del intento de poner remedio con
una revolución social practicada por elementos incontrolados y sin auténticas
miras políticas o sociales, ya que buscaban más satisfacer mezquinas
reivindicaciones que resolver problemas de fondo. La importancia de esta
lucha entre los aristócratas y el partido popular abocó directamente al
aniquilamiento del sistema republicano y a la implantación de la monarquía
con el apoyo del partido popular. Previo al análisis de los episodios corres­
pondientes hemos de presentar a los protagonistas del momento: Cicerón,
Catilina y César.
Cicerón fue más un hombre empujado por la nobilitas que un hombre
convencido o adicto a los ideales egoístas de este grupo; en ocasiones
múltiples estuvo, igual que César, por encima de la política de partidos y de
las mezquindades de facciones o grupos. Así le vemos atacando sin piedad a
Verres, o reacio a sumarse a los asesinos de César. Incluso buscó en Pompeyo
el princeps ideal, aún a despecho de los recelos de la nobilitas.
A su vez, la figura de Catilina, salido de la nobleza, se vio desprestigiada,
entre otros por Salustio. Estaba lleno de valor, habilidad e iniciativa.
Ambicioso sin escrúpulos, había acumulado inmensas riquezas en las confis­
caciones de Sila y llevaba una vida de crápula como tantos de sus colegas
nobles. Su cursus honorum había pasado por cuestor, edil y pretor de Africa
con rapacidad similar a la de Verres. Ahora aspiraba al consulado en pugna con
Cicerón, apoyado en los grupos populares, partido al que se había adscrito sin
mayores preocupaciones por sus anteriores vinculaciones al partido aristocrá­
tico de la nobilitas.
CESAR Y EL CONTRAPESO POPULAR A L PODER DE POMPEYO 133

Era, sin duda, César el político más completo que haya dado la historia y
que supo labrar su propia suerte con su propia iniciativa, sin otro sólido
punto de partida que su extraordinario talento político, los méritos que fue
adquiriendo paso a paso y su servicio a la clase popular. Pero, sobre todo,
tuvo un programa político realista, servido por sus innatas virtudes de mando;
trataba de dar nuevos y definitivos rumbos al Imperio. Nacido hacia el año
100, era de la antigua estirpe patricia Julia. Su padre había desempeñado el
consulado. Tenía entera vinculación al partido popular, pues su tía Julia
había sido esposa de Mario y él mismo casó con Cornelia, hija de Cinna,
después de Mario el hombre más notable entre la oposición a la aristocracia
senatorial; con motivo de este matrimonio César hubo de desterrarse de
Roma, ya que Sila quería obligarle al divorcio; ante su negativa, sentenció el
dictador que en César había «muchos Marios». La juventud de César fue
bastante disipada y consumió fortunas en una vida nada ejemplar. Precisa­
mente a partir de los años setenta antes de Cristo se lanza abiertamente a la
participación en los asuntos públicos y aspira a cumplir su programa
ocupando las sucesivas magistraturas o haciéndolas ocupar por sus amigos del
partido popular. Consciente de lo que se proponía, consiguió la votación de
una serie de leyes que van minando el poder senatorial. Fue gran amigo de
,Crasso, hombre inmensamente rico y por entonces jefe del partido popular;
Crasso apoyó política y económicamente a César, hasta que éste se convirtió
en el auténtico dirigente de los «populares» y consiguió arrastrar consigo y en
favor de su programa a todo el orden ecuestre y a buena parte de la nobilitas
más sensata y comprensiva de los problemas de fondo existentes en Roma que
César quería remediar.
La disputa de estos tres personajes, Cicerón, César y Catilina, respaldados
por poderosas facciones políticas, resultó compleja y llena de intrigas. La
primera fricción seria surgió en el año 66, con motivo de la elección de los
cónsules para el 65. En ellas el triunfo de la oposición a los oligarcas fue
rotundo: Crasso, el jefe de los populares, fue elegido censor; César, obligado a
Crasso por las enormes sumas que le hubiera prestado, fue designado edil
curul; para el consulado fueron elegidos P. Autronio Paeto y P. Cornelio
Sulla, dos incondicionales de César. Lógicamente entonces, una parte del
Senado temió justamente por el porvenir de la República y apoyándose en la
lex Calpurnia de ambitu obtuvieron la condena y la anulación de estas
designaciones para cónsules: fueron elegidos en su lugar L. Manlio Torquato
y L. Aurelio Cotta, fieles al partido de la nobilitas. Entonces Crasso, César,
Catilina, Calpurnio Pisón y otros muchos trataron de responder a este
procedimiento revolucionario con otro aún más revolucionario y tramaron lo
que se ha dado en llamar la primera Conjuración de Catilina. Se proponían
abolir las deudas, hacer nuevos repartos de tierras en la línea de los Graco y
asesinar a los dos cónsules, Cotta y Manlio, el primero de enero del 65,
restableciendo a los depuestos Autronio Paeto y Cornelio Sulla. Entonces,
según sus planes, se nombraría dictador a Crasso; a César, jefe de la caballería
y encargado de anexionar Egipto. Se daría a Pisón el mando extraordinario de
las dos Hispanias, y Catalina sería cónsul para el año siguiente. El complot
fracasó porque César, enemigo de métodos criminales, no dio la señal
convenida para el asesinato de los cónsules optimates en el momento de su
entrada en ejercicio. Parece, por lo demás, que estos cónsules conocían el plan.
Luego, Pisón fue enviado a Hispania, en apariencia con una misión informati­
va y más probablemente, según S alustio , para entregarle en manos de los
clientes hispanos de Pompeyo: en circunstancias confusas fue asesinado. Sin
134 LA LU C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

embargo, César, aprovechando su edilidad, hizo procesar a algunos nobles


que se habían distinguido por su crueldad en tiempo de las proscripciones;
también se ganó al pueblo celebrando grandiosos espectáculos públicos en los
que gastó inmensas cantidades que le obligaron a endeudarse más con su jefe
y amigo Crasso. Por todo ello la nobleza desde entonces empezó a temer los
ataques de César, que venían respaldados por su gran popularidad; pues,
aunque sin conseguirlo, había tratado de anexionar Egipto y convertir a todos
los latinos traspadanos en ciudadanos romanos, y ello le había granjeado
nuevas simpatías en toda Italia.
El año 64, el enfrentamiento del partido popular con la nobleza fue
particularmente virulento: Crasso y César apoyaron la candidatura de Catili­
na y C. Antonio para desempeñar el consulado del 63. Intervino Cicerón, que
consiguió en última instancia el triunfo en los comicios y con él salió
designado el popular C. Antonio, mientras era derrotado por poco Catilina.
Era la tercera vez que Catilina se veía postergado y humillado.
César aprovecharía este año para ganarse adeptos entre las clases popula­
res haciendo presentar por su fiel seguidor, el tribuno P. Servilio Rulío, con la
complacencia del cónsul electo C. Antonio, una rogatio que exigía nueva
parcelación del ager publicus en Italia, Sicilia, Africa, provincias de Asia,
Hispania y Grecia; de ella serían beneficiarios en primer luar todos los
ciudadanos pobres, empezando por la plebe de Roma, la que más podía
decidir en las votaciones de los comicios; la rogatio Servilia no prosperó por el
veto de otro tribuno, pero las intenciones de César quedaron patentes y la
adhesión del pueblo a su programa fue firme. Otros dos hechos pusieron a
César en primer plano : obtiene el título de Sumo Pontífice y en el curso del
año 63 hace procesar al senador Rabirio, que en virtud de un senatus
consultum ultimum en el año 100 había actuado personalmente en la sangrien­
ta represión de los populares Saturnino y Glaucia. El pontificado le dio
prestigio sacrosanto sobre todo el pueblo romano. El segundo acontecimien­
to, el proceso de Rabirio, que sólo por decisión intencionada de César no
llegó a ser condenado, dejó suspensa sobre la nobleza, y especialmente sobre
Cicerón, la amenaza contra procedimientos arbitrarios practicados criminal­
mente por la aristocracia ya desde los Graco.

3. La C o n ju ra ció n de C a tilin a

Pero el principal acontecimiento del año 63 fue la llamada Conjuración de


Catilina. En el verano surgieron las cada vez más enconadas disputas entre los
partidos políticos de nobles y populares con motivo de la designación de
magistrados para el año 62. Catilina insistió por cuarta vez en aspirar al
consulado; le apoyan Crasso y César al frente del partido de la plebe. Pero, a
medida que avanzaba la campaña electoral los propios César y Crasso
debieron de meditar sobre la calaña del personaje a quien protegían, pues, en
sus discursos de propaganda Catilina mostraba su odio, no sólo contra el
partido de los nobles, sino por igual contra todos los ricos; sin distinguir su
ideología. Y, al decir de Salustio, Cicerón y Plutarco, hablaba sin ambages de
la existencia de dos bloques en Roma: el aristócrata, preponderante en la
política, y la plebe, a la que, faltándole la cabeza dirigente, él sabría dársela;
amenazaba públicamente en sus discursos con proceder a repartos, reducir
Roma a escombros, anular deudas. Luego, pasando del dicho a los hechos,
CESAR Y EL CONTRAPESO POPULAR A L PODER DE POMPEYO 13 5

sus secuaces preparaban sus armas. Cicerón hubo de presidir los comicios
protegido por una coraza bajo la toga. Esta demagogia y planteamiento
revolucionario y criminal de Catilina le ganó la adhesión de muchos desposeí­
dos y aún de no pocos nobles endeudados, pero le malquistó la voluntad de
los populares más sensatos y moderados, entre ellos César y Crasso, que no le
apoyaron en última instancia. Catilina fue de nuevo derrotado en los comicios
de septiembre, mientras unos días después César era designado pretor para el
año 62.
Entonces Catilina, lleno de ira, sólo pensó en lograr sus propósitos
mediante la lucha armada, para la que buscó toda clase de apoyos e hizo
planes bien meditados. Recabó prosélitos entre nobles arruinados, veteranos
inadaptados a la vida campesina, gladiadores y esclavos. Los catilinarios
prepararon escrupulosamente sus planes de acción en Roma y en Italia.
Cicerón, que figuraba como la primera víctima de la conjura, se decidió a
actuar. Descubrió la conjura a finales de septiembre por Fulvia, a quien su
amante, catílinario, le prometía pagar espléndidamente cuando se consumase
la planeada revuelta. Cicerón no pudo actuar entonces por falta de pruebas: se
limitó a dar cuenta al Senado. Podría ofrecerlas cuando los propios populares,
Crasso, M. Metelo y Q. Arrio, éste incondicional de César, le llevaron cartas
de los conjurados que les invitaban a abandonar Roma en vista de los
acontecimientos que se avecinaban. Al día siguiente el Senado invistió a los
cónsules de los poderes que les otorgaba el senatus consultum ultimun para
salvar la República. Con rapidez Cicerón procede a la leva de soldados y
protege la Campania, donde el peligro de los gladiadores podía ser grave.
Tenía atribuciones para arrestar y ejecutar a los sediciosos; pero, ante los
juicios a que César había sometido a los esbirros de los proscriptores,
Cicerón no se atrevió a adoptar tales medidas extremas y Catilina proseguía
actuando en Roma con tono desafiante. Incluso tramó el asesinato de Cicerón
para el día 8 de noviembre que, conocido de antemano, fue abortado y
apresados los presuntos asesinos.
Es entonces cuando Cicerón pronuncia su primera Catilinaria y desenmas­
cara al revolucionario que, haciendo alarde de cinismo, ha asistido a la sesión
del Senado. Catilina abandona la ciudad y se reúne en Etruria con Manlio, que
ya había reclutado un nutrido ejército, principalmente con antiguos veteranos
de Sila, y se proponía asaltar Roma con la complicidad de otros muchos
agrupados en torno a Léntulo, Cethego, Calpurnio Bestia. La primera medida
tomada por Cicerón, a primeros de diciembre, fue la de hacer abortar la
sedición dentro de Roma, donde fueron apresados los principales cabecillas:
Léntulo, Cethego, Gabinio, Estatilio; se habían comprometido por escrito en
unas cartas entregadas a los embajadores de los allóbroges, que por entonces
se hallaban negociando en Roma. Fueron procesados y ejecutados, contra la
opinión de César que sugería remitir el juicio a la asamblea popular y un trato
de clemencia con los conjurados. La noticia del fracaso de la conjura en
Roma, provocó la huida de no pocos de sus partidarios. En todo caso faltaba
reducir a las tropas de Manlio y Catilina. El cónsul C. Antonio fue encargado
de esta tarea.
A fines de enero del año 62 el ejército del entonces ya procónsul C.
Antonio les persiguió cuando trataban de retirarse y alcanzar las tierras más
allá de los Alpes. El ejército de Catilina, que incialmente no llegaba a veinte
mil hombres, y mal armados, se redujo con las defecciones a unos tres mil. El
procónsul les dio alcance en Pistoia y cedió el mando a M. Petreio que
aniquiló fácilmente a los rebeldes, aunque lucharon encarnizadamente. Catili-
136 LA L U C H A POR EL PODER PERSONAL: POMPEYO

na pereció en la refriega; fue encontrado todavía con vida en la línea más


avanzada y entre cadáveres de sus enemigos.
Cicerón celebraría el éxito; pero el único hombre que salió engrandecido
de la terrible lucha entre los extremistas, populares o aristócratas, fue César.
Había constatado el temor de los aristócratas a una revolución y el deseo de
todos los moderados, los mejores y más numerosos ciudadanos de Roma, a
una justa solución del problema social en cuya vía estaba, por supuesto,
eliminar el protagonismo y abusos de la aristocracia. Ciertamente el movi­
miento de Catilina se había mostrado como la auténtica expresión de un
régimen y una moral decadentes, pero no como solución razonable de los
problemas existentes.

4. La v u e lta de P om peyo y los p re p ara tiv o s de César


para el asalto al poder

Mientras tenían, lugar las peripecias de Catilina, en Roma se conoció la


desaparición de Mitrídates y la inminente vuelta de Pompeyo con todo su
prestigio y el poder de sus legiones. Esta circunstancia pesó fuertemente en la
evolución de los acontecimientos y, por supuesto, había precipitado la
intentona de Catilina.
Pues muchos, entre ellos César, esperaban y aún deseaban que Pompeyo
se perpetuase como imperator al frente de la República y restableciese el orden
y la autoridad quebrantadas. Y en este sentido había actuado el tribuno
Metello Nepote, sostenido por el prestigio de César, en la jornada del 3 de
enero del 62, antes de que hubiera sido derrotado Catilina. Esta perspectiva de
apoyo en amplios sectores de la nobleza, del orden ecuestre y de gran parte
del partido popular en pro de una monarquía de Pompeyo, incluso había
provocado el temor de su enemigo Crasso que se alejó de Roma dejando el
camino expedito a César como auténtico jefe del partido popular. El propio
Pompeyo conocía estos avatares de la política en Roma por su fiel amigo
Metello Nepote.
Sin embargo, no parece que por entonces el gran general tuviera una real
tentación de convertirse en monarca. Por de pronto, para no levantar
suspicacias, inicia su vuelta a Italia sin ninguna precipitación y se detuvo sin
causa razonable en Amisos, Lesbos, Rhodas, Efeso y Atenas. En Efeso colmó
de dones a sus tropas: 6.000 sestercios por soldado, 12.000 por centurión, 1
millón por tribuno, 5 millones a sus cuestores y a sus dieciocho legados de
legión. Al Estado entregó 20.000 talentos; con ello sentaba el precedente de
las grandiosas donaciones de César y de muchos emperadores. Mientras,
mantenía este enorme ejército de veteranos a su entera disposición. Al
comienzo del invernó del 62 desembarca en Brindis. Pero, entretanto, el aún
fuerte partido aristocrático —que preveía una repetición de los actos de Sila
con su ejército de Oriente— tomó sus precauciones y votó a Cicerón
semejantes honores a los de Pompeyo; y, difiriendo su triunfo sobre Oriente,
le puso en el dilema de licenciar sus tropas hasta el día de tal triunfo o,
desobedeciendo las normas, llevar a Roma el ejército para anular el poder
senatorial de los patres, según sugería amenazador Metello Nepote. Pompeyo
optó por licenciar a sus tropas en Brindis. No sin cierto estupor y regocijo de
César, pues, esperaba su oportunicad de demostrar sus dotes militares para
completar aquel gran ascendiente que ya poseía sobre las masas populares de
C ESAR 'Y EL CONTRAPESO POPULAR A L PODER DE POMPEYO 137

Roma: Pompeyo había perdido la oportunidad que le deseaba César, pero que
en definitiva prefería para sí mismo.
En efecto, César se haría designar propretor para Hispania ulterior
jurante el año 60, tras superar hábilmente y como siempre, engrandecido, el
aireado escándalo de la Domus pública, en que se viera envuelto por culpa de
su mujer. Por su parte Pompeyo licenció a sus gentes sin que el Senado
hubiera confirmado sus disposiciones en Oriente, ni hubiera consentido
premiar a los veteranos con el reparto de tierras. Añádase que Pompeyo
repudió a su esposa Mucia a quien acusaban de no pocos adulterios, entre
otros con el irresistible César. Con ello, pues, al descrédito al que Pompeyo
había llegado por circunstancias personales o por el temor de la nobilitas a sus
poderes dictatoriales, se añadía el triunfo de sus adversarios y rivales políti­
cos. Contra el prestigio de Pompeyo estaba la no confirmación de su política
en Oriente, lo que le acarreó la decepción de los caballeros, los veteranos y el
pueblo; el prestigioso Catón se había negado a dar alguna de sus hijas en
matrimonio para Pompeyo o para su hijo. Los familiares de Mucia le
volvieron la espalda, pues, con el repudio aún más pública su deshonestidad;
Crasso, su acendrado enemigo, podía volver a Roma sin temor al gran
Pompeyo.
Así ante el fracaso de los planes monárquicos para Pompeyo, César
buscó su propia oportunidad. Durante el año 60 llevó a efecto en Hispania
una fulgurante y lucrativa campaña contra los galaicos que le permitió volver
rápidamente a Roma en plan de gran triunfador; en Hispania logró una
poderosa clientela, entre ellos Balbo el Mayor, una milicia orgullosa de haber
conquistado grandes riquezas y tierras lejanas y ricas, sin apenas pérdidas
humanas gracias al genio militar y generosidad de César; el propio César
volvería cargado de tesoros, que le permitían saldar sus grandes deudas y aún
reservarse un fuerte remanente para sí y para el tesoro público. César añadía
así el prestigio militar a su ya excelente imagen de político.
César se presentó en Roma en julio del año 60, precedido de una fama
impresionante, bien aireada por sus partidarios. Ante sí tenía entonóes la
doble perspectiva de celebrar el triunfo, tal como acaban de hacerlo Cicerón y
Pompeyo colmando sus vanidosos deseos, o renunciar al triunfo para poder
entrar en Roma y participar en la campaña electoral en apoyo de su
aspiración al consulado para el año 59. En efecto, la celebración del triunfo le
habría obligado a permanecer fuera de Roma; prefirió optar al consulado.
Así, cuando ya se aproximaba a la ciudad estableció contacto con Crasso y
Pompeyo y les persuadió del interés que para ambos ofrecía la mejora de sus
relaciones mutuas. En este mismo sentido hizo sugerencias a Cicerón, pero
este no aceptó. Así pues, cumpliría César sus planes con Crasso, que unía el
dinero a la aristocracia y era el jefe del partido popular; Pompeyo añadía el
prestigio militar y el respaldo de un sólido núcleo de veteranos. A uno y otro
les persuadió César para que depusieran sus viejos rencores. Por su parte
aportaba César la auctoritas que le daba el Sumo Pontificado y su entronque,
aceptado por la creencia generalizada entre los ciudadanos, de su vinculación
a los divinos fundadores de Roma; era por lo demás, un auténtico conductor
de masas y el verdadero ídolo del partido popular; se había añadido el
prestigio como militar y organizador de Hispania, y todos admiraban el genio
y la altura del programa político de César, pues, sin duda, era un hombre
práctico en ideas y en realidades. César, pues, coordinó a estos hombres
prestigiosos para asestar el golpe decisivo al envejecido sistema de la Repúbli­
ca: se convertiría en el alma de lo que se dio en llamar «Primer Triunvirato».
138 B IB LIO G R A FIA

BIBLIOGRAFIA

A r n a l d i, F.: Cicerone, Barí, 1948.


B o is s ie r, G. : Cicerón et ses amis, París, 1895.
------: La Conjuration de Catilina, P a rís , 1905.
Br u n t , P.: Social Conflicts in the Roman Republic, Londres, 1971.
C a r c o p in o , J.: Les secrets de la correspondance de Cicérpn, 2 vols., Paris, 1948.
C a n a l i , R .: Giulio Cesare, R o m a , 1977.
C ï a c e r i , E.: Cicerone e i suoi tempi, 2 vols., Ñapóles, 1939-1941.
C o w e l l , F. R.: Cicero and the Roman Republic, Harmondsworth, 1956.
F r i s c h , M.: Cicero’s Figth fo r the Republic, Copenhaguen, 1946.
G e l z e r , M.: Pompeius, Munich, 1959.
G i a n n e l l i , G., y M a z z a r i n o , S.: Trattato di storia romana, vol. I, Roma, 1963.
G r u e n , E. S.: The Last Generation o f the Roman Republic, Berkeley, 1974.
H a r d y , Ë. G.: Som e problems in Roman History, Oxford, 1924.
H a r m a n d , L.: Société et économie de la République romaine, Paris, 1976.
H a s k e l l , H . J.: This was Cicero, Londres, 1942,.
H i l l , H .: The Roman Middle Class in the Republican Period, Oxford, 1952.
L a u r a n d , L .: Cicéron, 2 v o ls., P a rís, 1933-34.
L e a c h , J.: Pompey the Great, Londres, 1978.
L e p o r e , E.: I I princeps ciceroniano e gli idealipolitici della tarda república, Nápoles, 1954.
M a f f i , Μ .: Cicerón y su drama político, Barcelona, 1943.
M e y e r , E.: Caesar's Monarchie und das Prinzipat des Pompeius, Stuttgart, 1919.
M ü n z e r , F.: Adelsfamilien und adclsparleien, Stuttgart, 1920.
N i c o l e t , C.: L'ordre équestre à l'époque républicaine, Paris-Roma, 1966,
P a r e t i , L.: Storia di Roma e del mondo romano, 6 vols., Turin, 1952-61.
P e t e r s o n , T.: Cicero, a biography, Berkeley, 1920.
R a m b a u d , M.: Cicéron et l’histoire romaine, París, 1953.
R e a c h , J.: Pompey the Great, Londres, 1978.
R o u g e , J.: La marine dans l’Antiquité, Paris, 1975.
S a l v i o l i , C.: I! Capitalismo, antico, Bari, 1929.
S c h m i d t , O. E.: Der Briefwechsel des M . Tullius Cicero, Leipzig,1893.
S p a c e r * R . : The Crisis o f the Roman Republic, Cambridge, Nueva York, 1969.
S t r a c h a n - D a v i d s o n , J.. L.: Cicero and the Fall o f the Roman Republic, Nueva York-Londres,
1898.
V o g t , J.: Ciceros Glàube an Roma, Stuttgart, 1935.
CAPITULO 7

EL P R IM E R T R IU N V I R A T O
Y LA M O N A R Q U I A DE CESAR (60-44 a. de C.)

Angel Montenegro

I. EL P R IM E R T R IU N V IR A T O

En el acuerdo de julio del año 60 a. de C. entre Crasso, Pompeyo y César


se conjugaba la influencia de tres de los hombres más prestigiosos del momen­
to en Roma. En él había actuado como principal coordinador el hispano Balbo
el Mayor, amigo personal de Pompeyo, César y Cicerón. Quedaba voluntaria­
mente excluido del acuerdo Cicerón, aunque César intentó lograrlo; en rea­
lidad mantenía vínculos indisolubles con la aristocracia tradicional y aspi­
raba a perpetuar sus viejos y ya inservibles métodos. Mientras César tenía como
meta primordial acabar con sus privilegios y proteger a la clase popular,
especialmente a esa masa desposeída de romanos que con su sangre habían
forjado la grandeza de Roma. Recibirían tierras de las que el Estado poseía
cantidades ingentes en Italia y en las provincias sometidas. Ejecutor de tales
proyectos —más concretamente el de asignar las tierras prometidas a los vetera­
nos de Pompeyo— sería César durante el desempeño del cargo de cónsul
durante el año 59. Todo un programa revolucionario de actuación política y
social surgiría, pues, del acuerdo del año 60.

1. César, cónsul del año 59 a. de C.

Efectivamente, hubo acuerdo secreto y Cicerón no se percataría de ello


hasta enero del año siguiente. En consecuencia, César aspiraría al consulado;
Crasso tendría opción a nuevas posibilidades en la política y en los negocios;
Pompeyo, cuyo prestigio se desdibujaba ante la oposición de los populares y
el recelo de los optimates y se encontraba solo y aún olvidado a la vuelta de
Oriente, se vería reinstalado en la política. El pacto implicaba el apoyo mutuo
para la distribución de cargos y la realización de un programa político
beneficioso y eficaz, pactando y discutido en cada momento. Tito Livio le
califica de conspiración permanente.
Así, en agosto del 60, César obtuvo el consulado con el apoyo velado de
Crasso y Pompeyo y la sorpresa de todos, pues, estaba en el límite mismo de
la edad requerida: cuarenta y un años. La sorpresa se convertiría en estupor
cuando César, ya en el ejercicio de su consulado, fingiera guardar las
apariencias de un poder tradicional para convertirse en realidad en un
dictador en nombre y representación del acuerdo de los triunviros. Pues, de
ahora en adelante y masivamente, los equites seguirán las consignas de
Crasso y la masa del partido popular las de César, mientras los veteranos de
Pompeyo apoyarán fielmente a su antiguo jefe. La confabulada actuación de
César durante su consulado tendrá aires revolucionarios y autócratas por

139
140 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

encima de todas las apariencias proclamadas de respeto a la tradición. Eso si,


legislará y actuará en beneficio de la mayoría ciudadana y pondrá el máximo
de cortapisas a los viejos privilegios y abusos de la nobilitas: el puebo verá
claramente quiénes son sus amigos. En este sentido, según Suetonio, una de
sus primeras medidas fue la de hacer públicas y dar gran difusión a las Actas
del Senado y a las discusiones en todo tipo de asambleas. Una amplia tarea
legislativa concretó su programa.
Las provincias —Hispania era un buen ejemplo— pesaban cada vez más
en la política general de Roma y necesitaban otro trato. En una de las
primeras medidas de su consulado César trató de remediar viejos abusos de
los gobernadores provinciales que antes el Senado toleraba en provecho de
unos pocos, con gran irritación y escándalo de todos; como fueran los
aireados casos de Yerres y Catilina. Se votó la lex Iulia de repetundis por la
que se anulaba toda donación a los magistrados superior a los 10.000
sestercios; previamente, en una orden expuesta al público en Roma y en dos
ciudades de la provincia, figuraría el montante de los impuestos; las víctimas
de exacciones abusivas pueden entablar demanda judicial; los condenados por
concusión pagarán el cuádruple de multa y podrán ser expulsados del Senado.
La lex Iulia agraria implicaba aún mayor trascendencia e impulsaba al
máximo la adhesión popular; en marzo del año 59 César introdujo la
correspondiente rogatio que repetía la fracasada rogatio Servilia del año 62;
pretendía la parcelación total del ager publicus de toda Italia, Sicilia, Hispa­
nia, Macedonia, Acaya, Cyrenaica y Africa; en esta primera lex Iulia agraria,
de momento, se excluía de las asignaciones el ager Campanus, predio en el que
la nobilitas poseía sus grandes y lucrativas asignaciones. Al mes siguiente una
segunda ley agraria terminaría por abolir esta excepción del ager Campanus,
Ahora César estaba dispuesto a llevar adelante el proyecto de reparto de
tierras en beneficio de todos los antiguos soldados, mayormente veteranos de
Pompeyo, y de toda la plebe urbana; los asignatarios no podían enajenar sus
lotes correspondientes hasta después de transcurridos veinte años; serían
efectuadas por una comisión de veinte miembros, entre los que figuraba
Pompeyo y el cuñado de Cicerón, M. Attio. Ante esta revolucionaria
propuesta de ley, el partido de la nobleza estaba dispuesto a boicotearla de
nuevo o diferirla. Catón en su turno de explicación del voto negativo se
decidió a hablar hasta el fin de la sesión; pero César le hizo encarcelar por
obstrucción intolerable, mientras remitía el proyecto a plebiscito. De nuevo
ante la asamblea del pueblo trataron de oponerse; entonces Catón fue
expulsado de la tribuna cuando empezaba a hablar; y el otro cónsul, Bíbulo,
que había sido elegido con el apoyo aristócrata y hacía causa con ellos e
intentó vetar la ley, fue vejado y puesto en fuga por la violencia del pueblo;
pues Pompeyo y Crasso habían lanzado todo el peso de sus partidarios en
apoyo de la propuesta de César, que finalmente fue votada. Y César estaba
dispuesto a todo con tal de hacer justicia al pueblo y beneficiar a los veteranos
de Pompeyo.
Aún Cesar tomó otras medidas que garantizaban su futuro político y el
apoyo de Pompeyo y Crasso: en favor de los caballeros rebaja la tasa de las
sociedades de los publícanos, confirma las disposiciones de Pompeyo en
Oriente y con ello borra una antigua afrenta a sus gloriosas campañas, casa a
su hija Julia con Pompeyo con lo que garantiza las buenas relaciones entre
ambos y, sobre todo, se hace otorgar para cinco años el gobierno de las Galias
e Iliria, en calidad de procónsul con cuatro legiones a sus órdenes y
atribuciones para establecer colonias de ciudadanos. Completaría estas previ-
EL PRIMER TR IU N V IR A TO 141

siones haciendo que el impetuoso y falto de escrúpulos Clodio, de antigua


gente patricia, fuera adoptado por un plebeyo, pues así podría optar aï
tribunado en el año 58. Para este mismo año eran elegidos cónsules dos
hombres de la plena confianza de los triunviros: Gabinio y Pisón. Efectiva­
mente, estos hombres de su confianza actuarían mientras César estaba en la
Galia; se encargarían de alejar de Roma a los siempre peligrosos Cicerón y
Catón. Este fue enviado a arreglar los asuntos deChipre, incorporada como
provincia al Imperio. Cicerón sería condenado a instancias de Clodio por
haber dado muerte sin juicio previo a ciudadanos romanos, algunos adictos a
Catilina, durante su consulado; fue obligado a desterrarse y le fueron
confiscados los bienes. Aún Clodio haría votar, como cabeza visible de César
en Roma, otra serie de disposiciones del programa popular: distribución
gratuita de trigo y reparto de los libertos entre las tribus rústicas con lo que
favorecería el poder decisorio de la plebe urbana. Sin duda, César y los suyos
eran omnipotentes; Pompeyo hubo de actuar en favor de Cicerón para
ganarse la adhesión de este hombre influyente y con ello de un sector
senatorial que le permitiera contrapesar el creciente poder de César; Cicerón
volvería del destierro en agosto del 57, tan lleno de vanidad y pretensiones
sobre su futuro político como ignorante de la realidad que se le escapaba por
las intrigas de los triunviros.

2. La co n qu ista de las G alias por César

Entre tanto, César, sin descuidar la marcha general de la política de


Roma, cumplía en las Galias sus apetencias de gloria y dinero, al tiempo que
incrementaba el poder de Roma y daba nuevas opciones de pingües negocios
a comerciantes y recaudadores sobre tierras que se hallaban en la vecindad
misma de Italia. La guerra de las Galias le va a confirmar como el político,
administrador y estratega que ya se perfilara con su audacia en las campañas
de la Gallaecia hispana. λ
En la Galia, los dominios romanos hasta entonces —la Narbonense
conquistada en el último cuarto del siglo n— se limitaban a territorios del
sureste y buscaban ante todo garantizar la seguridad de Italia, frente a los
celtas y la comodidad de comunicaciones con las ricas provincias hispanas. En
el ideal senatorial de lograr un imperio mediterráneo estaba sobrepasar estos
límites narbonenses. César cumpliría esta meta, pero implicando una más
amplia concepción política en la que no cabía la conquista en base a una mera
explotación económica del mundo, sino propiciando la progresiva incorpora­
ción de las gentes a todos los derechos y deberes ciudadanos, hasta lograr su
plena participación en los destinos universales de Roma.
César, en su De Bello Gallico —modelo de narrativa histórica, pero
también, según ha demostrado R a m b a u d , modelo de interpretación partidis­
ta— nos hace ver que su intervención trata de contener las correrías de los
helvecios, empujados a su vez por las poblaciones germanas de los confines
del Rhin. Pero la opinión de los contemporáneos, compartida por T it o L iv io
y D io n C a s s io , es que tales campañas responden verdaderamente a una
iniciativa personal de conquista; iniciativa, ciertamente, que mereció el
refrendo del Senado, con Cicerón a la cabeza, cuando en el año 57 otorgan a
César las alabanzas y honores que tacañamente habían rehusado a Pompeyo.
En opinión de H att las cam pañas de César se suceden en tres periodos
bien definidos por sü intencionalidad: comienza con el ataque a los helvecios
142 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

en el año 58 a. de C. para defender la periferia de los dominios narbonenses


romanos; del 57 al 54 busca convertir la Galia en protectorado, tratando de
convencer a los galos de que el sometimiento a Roma es la única manera de
defenderse contra los germanos; una tercera etapa se define ante el fracaso del
protectorado y la sublevación general del 54-52 y entonces César aplasta la
resistencia general, sitúa estratégicamente sus legiones y reduce la Galia
entera a provincia romana. El cumplimiento de estas etapas se realiza con la
prudente audacia y rapidez que caracterizaron las intervenciones militares de
César.
En marzo del año 58, los helvecios, presionados por el rey suevo Ariovisto,
hubieron de abandonar sus tierras de la actual Suiza y trataban de establecer­
se en el occidente galo junto a los santones. César les veda el paso por entre
los allóbroges, alegando que estas gentes se integran en la provincia romana
Narbonense. Pero, cuando cambian su ruta para dirigirse a su destino por la
orilla derecha del Rhódano y se encuentran en territorio de los aeduos, so
pretexto de que su rey Diviciaco les ha pedido ayuda, persigue y aplasta a los
helvecios en la batalla de M ontmort y les obliga a volver a sus antiguas
fronteras suizas. Hubo entonces una reacción general de los pueblos galos,
pues, aunque no existía organización política unitaria, tenían conciencia de su
hermandad étnica y era realidad la unidad de lengua y cultura; en una
asamblea de todas las Galias, celebrada en Bibracte, recaban la intervención de
César contra la amenaza de Ariovisto. En septiembre del 58 César le vence en
Mühlhausen, le expulsa de Alsacia e instala sus cuarteles de invierno entre los
secuanos, dejando allí como jefe a Labieno.
Las campañas de los años 57 al 52 muestran que las intenciones de César
eran más que crear un simple limes defensivo de la Narbonense e Italia. Ante
una coalición de los pueblos de la Galia Bélgica, César se asegura la adhesión
de los remos, aeduos, carnutos y lingones; luego ataca a los bellovacos,
nervios y otros pueblos belgas, y en septiembre del 57 alcanza Namur,
sometiendo toda la costa atlántica entre el Sena y el Rhin. Mientras, Crasso,
hijo del triunviro, somete a los pueblos costeros entre el Sena y el Loira:
venetos, unellos, curiosolites, osismianos, aulercios, etc. La fama de las
empresas victoriosas de César es tal, que muchos pueblos germanos del otro
lado del Rhin le ofrecen su sumisión y en Roma se le brindan honores y
súplicas de gracias a los dioses.
Esta merecida y bien orquestada fama de César en Roma despierta no
pocas envidias y recelos entre sus adversarios. Tanto más cuanto que el
prestigio de Pompeyo no goza de ascenso paralelo. Cicerón proseguía sus
intrigas, con una parte del partido optimate senatorial, tratando de desarticu­
lar la entente de los omnipontes. César cree oportuno reforzar la posición de los
triunviros y les convoca a una reunión en Luca, en abril del 56, a donde
acuden también múltiples magistrados y exmagistrados de Roma, como
Appio Claudio y Metello Nepote. Allí, de común acuerdo, proceden a un
verdadero reparto del mundo y de los poderes en Roma: Pompeyo y Crasso
serán cónsules para el año 55 y, luego, Crasso irá a Siria para someter a los
parthos y alcanzar gloria igual a la de Pompeyo; a éste se le asignarán las
provincias hispanas; César vería prorrogado su mando en la Galia llegado el
momento oportuno, pues, deseaba someterla totalmente y aún medita campa­
ñas nuevas en Germania y Britannia.
En efecto, durante el 56 César y Décimo Bruto reducen a los sublevados
venetos y deshacen sus navios en Morbihan. Mientras P. Crasso penetra en las
tierras de los aquitanos. Durante el 55 pasa el Rhin y efectúa una breve
EL PRIMER TR IU N V IR A TO 143

F ig . 20. Los pueblos de la Galia en tiempo de César,


144 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

expedición a Germania para inmediatamente hacer una campaña de reconoci­


miento sobre las tierras meridionales de la Gran Bretaña; no son más que el
comienzo de sus planes. Establece sus campamentos de invierno entre los
belgas, previendo nuevas empresas y también en razón a que no pocas tribus de
aquella zona, como los carnutos, comenzaban a inquietarse. Todo parecía
indicar que el sistema de protectorado iba a fracasar ante la resistencia cada
vez más generalizada de los galos; y que aquellos triunfos proclamados por
César y que habían merecido el reconocimiento oficial del Senado no iban a
ser duraderos.
Así ocurrió que César, al comienzo del 54, para aniquilar el refugio celta
que entendía se encontraba en las islas del océano, inicia una nueva campaña
a Britannia, como consecuencia de la cual se le sometieron algunos pueblos
del sur de la isla. Pero cuando volvió al continente en el otoño del 54 se
encontró con graves sublevaciones de varios pueblos y con que los eburones le
habían destruidos 15 cohortes. César tuvo que restablecer penosamente la
situación y seguir combatiendo durante el invierno del 54-53. Además, la
pacificación que impone a los pueblos galos se basa en el terror, lo que estaba
muy lejos de los propósitos iniciales del general. Hubo de reclutar tres nuevas
legiones. Tuvo que proceder a reprimir una nueva coalición de nervios,
senones, menapios y treviros y pasó de nuevo el Rhin para castigar a los
suevos. En el invierno del 53-52 sitúa cinco legiones en Agedincum, dos en
territorio lingón y dos entre los treviros.
La pérdida de la libertad y las cargas e impuestos venían irritando a los
galos. En el año 52 se produce la gran rebelión general de la Galia que, unida,
lucha por su independencia. Ante la noticia de que César es retenido en Italia
por dificultades políticas —han muerto Clodio, Julia y Crasso que suponían el
equilibrio de los triunviros— se despierta el espíritu de colaboración en
contra del conquistador romano. Vercingetorix había asumido el mando
supremo en una asamblea de las ciudades; y trata de impedir los movimientos
de César cortándole los abastecimientos. Este reacciona en gran estratega y
toma sucesivamente Agedincum (Sens), Genabum (Orleans) y Avaricum
(Bourges). Luego decide dividir su ejército: cuatro legiones van con Labieno a
combatir en el valle del Sena a los parisii y senones, con lo que impide la
conjunción de las fuerzas galas del norte con las del sur; mientras él trata de
ocupar el país de los arvernos y su bien fortificada capital. Aquí sufrió César
su más resonante revés y grandes pérdidas, ante Vercingetorix, con lo que se
elevó la moral de casi todos los pueblos galos. Incluso los hasta ahora fieles
aeduos abandonaron la causa de Roma. Sólo el genio de César salvó la
situación batiéndose en retirada hacia el norte para reunirse con Labieno.
Entonces, en el verano del 52, después de reunir un fuerte contingente de
caballeros germanos, emprende marcha hacia el mediodía con sus diez
legiones. Trata astutamente de atraer a Vercingetorix que le persigue con su
caballería y en la llanura de Dijón se enfrentan ambos cuerpos de a caballo.
La ventaja es de César que obliga a Vercingetorix a encerrarse en Alesia. Era
lo que deseaba el romano, pues, sus tropas cuentan en este campo de la
estrategia con mayores experiencias y preparación. César realiza enormes
trabajos para cerrar el cerco de. la ciudad, mientras construye también un
segundo recinto que le proteja del grueso del ejército galo que se estaba
concentrando en número de 8.000 caballeros y 200.000 infantes y cuyos
ataques presume que no se harían esperar. Hay, en efecto, ataques simultá­
neos de las fuerzas de Vercingetorix encerradas en Alesia, que estaban muy
escasas de víveres, y de las tropas de socorro. Pero éstas no sólo no consiguie­
EL PRIMER TR IU N V IR A TO 145

ron romper las defensas romanas, sino que sufren tales pérdidas que se
dispersaron amedrentados. Vercingetorix hubo de rendirse en septiembre del
52; fue aherrojado y sus seguidores entregados como esclavos a los romanos.
El resto del año 52 y el 51 César lo ocupó en pequeñas tareas pacificadoras y
de organización de las inmensas tierras sometidas.
El trato en general benigno y las medidas precautorias eliminaron toda
posibilidad de nuevo levantamiento para el futuro. Y el prestigio de César
como general se situaba muy por encima de cualquier otro romano, incluido
Pompeyo. La lucha, en efecto, había costado a la Galia 100.000 muertos y
otros tantos prisioneros, según cuenta Plutarco. El botín logrado enriqueció
sobremanera a César y a sus colaboradores; los soldados también habían
logrado pingüe botín y donativos de su general. En lo sucesivo la Galia se
convertiría en provincia romana, aunque la tarea de organización administra­
tiva se completaría bajo el gran administrador Augusto. La contribución
global que César impuso a los galos fue de 40 millones de sestercios. No era
excesiva, dada su extensión. Además, practicó una inteligente reestructuración
administrativa de las tierras que incluía una masiva incorporación de nobles
galos a esta administración e incluso la promoción de los más influyentes que
le eran fieles a cargos públicos y honores senatoriales. Por lo demás,
constituyó numerosos cuerpos militares integrados exclusivamente por galos y
que funcionaban como unidades especiales con sus propios cuadros de
mando, armas y vestidos; serían el precedente de las alae y cohortes a las que
Augusto dio carácter y organización definitiva con vigencia durante cinco siglos
del Imperio Romano. Todos estos servidores políticos y militares de César se
le vincularon personalmente en la condición de clientes; le serían totalmente
fieles y adictos y César les otorgaría la ciudadanía romana y en su caso tierras.
La antigua provincia romana Narbonense recibiría múltiples deducciones de
veteranos de entre todas las legiones que habían combatido en las Galias;
recibieron tierras en las nuevas colonias, como Narbona, Baeterra, Forum
Iulii, Vienna. Sólo una colonia fue fundada fuera de la Galia Narbonense, en
Lugdunum (Lyon), sobre territorio de los helvecios.

3. El d is ta n c ia m ie n to e n tre César y Pom peyo:


m u e rte de J u lia , desastre de Crasso
y asesin ato de C lodio

El feliz término de la guerra de la Galiallegaba en un momento oportuno


para César, ya que la marcha de la política en Roma venía tomando un cariz
para él nada favorable, bajo las intrigas de los oligarcas y su entendimiento
cada vez más estrecho con Pompeyo. Cicerón situándose a sí mismo en gran
político y reagrupando a los optimates buscó darles un jefe de prestigio y
trataba de acercarle al Senado; fraguó para Pompeyo el ideal del princeps,
aunque Pompeyo no terminó de asimilar este ideal político. Frente a ellos
César contaba con el apoyo del consolidado partido popular, con un gran
prestigio en Italia y, sobre todo, con el sólido ejército de la Galia, incondicio­
nal y presto a caer sobre Italia o Hispania, donde y cuando fuera precisa su
actuación. El propio César había acumulado ingentes cantidades de dinero
que le independizaban de todas las mediatizaciones senatoriales.
En Luca (año 56), el entendimiento reiterando a César la Galia, a Crasso
Oriente, y a Pompeyo Hispania, había sido perfecto y satisfactorio para los
146 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

F ig . 21. La Galia de las campañas de César y Augusto.


EL PRIMER TR IU N V IR A TO 147

triunviros. Pero, después de esta fecha se habían sucedido hechos y actuacio­


nes que habían deteriorado la situación.
Después del consulado conjunto de Crasso y Pompeyo en el año 55,
Crasso había partido para Oriente con más ambición de gloria militar que
capacidad para tan difícil empresa. Se trasladó a Siria y, como quería a toda
costa enriquecerse y emular la gloria militar de sus colegas triunviros, inició la
guerra en el año 54, sin que para ello hubiera razón justificada, ni previa
ruptura de los pactos de Pompeyo. Al principio los parthos fueron sorprendi­
dos por lo inesperado del ataque; Crasso pasó el Eufrates y las colonias
griegas allí asentadas después de Alejandro recibieron con alegría su presen­
cia. Dejó una guarnición de 7.000 hombres y volvió a Siria; aquí procedió a la
confiscación de tesoros de diversos templos, incluido el judío de Jerusalem.
Pero esta prematura retirada permito a los parthos organizarse adecuadamen­
te. Así, cuando en la primavera del año 53 vuelve a repasar el Eufrates por
Zeugma con no más de 40.000 hombres, penetrando en el penoso desierto en
lugar de descender por el Eufrates, fue atacado a unos 30 km al sur de Carrhae
por un ejército imponente que aterrorizó al ejército romano, teniendo que
apretar sus filas a la defensiva. En vano luchó y murió heroicamente P. Crasso,
hijo del triunviro, al frente de 1.000 escogidos caballeros.
Los romanos supervivientes se retiraron a resguardarse, momentáneamen­
te, en Carrhae; luego, Crasso trató de seguir la retirada y cuando, ante el
temor de un general exterminio, acudió a negociar con los parthos fue
asesinado junto con su escolta. Poco después todo el ejército fue exterminado,
salvo un escuadrón de 500 equites, que conducidos por Cassio Longino repasó
el Eufrates por Zeugma; 10.000 romanos prisioneros fueron enviados a la
región de Merv. Afortunadamente para Roma el desastre no se extendió a
Siria, a la que el partho Orodes atacó tardíamente, cuando Cassio había
organizado la defensa.
Por otra parte, Pompeyo no se incorporó al gobierno de las provincias
hispanas, sino que se contentó con enviar allí a sus legados. Prefirió quedarse
en Roma; ello fue bien visto por César al principio, pues convenía que alguno
del Trinvirato vigilase la marcha de los asuntos políticos. Pero luego no dejó
de preocuparle. Efectivamente, la muerte de Julia, hija de César y esposa de
Pompeyo, en septiembre del 54, había anulado una de las mejores garantías
de entendimiento, pues ambos amaban entrañablemente a la virtuosa Julia.
Ahora, la desaparición de Crasso eliminaba otro fuerte contrapeso entre estas
dos grandes personalidades. Y cuando César deseoso de tener las manos libres
en la Galia propuso a Pompeyo un nuevo pacto de familia, ofreciéndole el
matrimonio con su nieta Octavia al mismo tiempo que el propio César casaría
con una hija de Pompeyo, no prestó oídos a tal sugerencia; aunque, a decir
verdad, tampoco obstaculizó su empresa en la Galia.
Por su parte César se sentía confiado con la actuación en Roma de su
hombre de confianza, Clodio. Así transcurrió el año 53 sin mayores fricciones
en este dualismo político en Roma. Pero el apoyo y garantía que César
encontraba en Roma con Clodio iba a desaparecer también por enfrentamien­
tos personales entre éste y Milón; se agudizaron durante el año 53 y acabarían
con el asesinato de Clodio a manos de las bandas de Milón en enero del año
52. La verdad es que Pompeyo no había hecho nada por evitar el caos que
aquellos grupos rivales habían sembrado en Roma; y César estaba demasiado
preocupado por sofocar la última rebelión general de la Galia, con lo que no
pudo desplegar su clásica habilidad mediadora y evitar una situación para él
desfavorable.
148 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

4. H acia la g u e rra c iv il

En definitiva, las muertes de Crasso, Julia y Clodio significaron un rudo


golpe al equilibrio entre los poderes de César y Pompeyo. Mientras las intrigas
de Cicerón en Roma habían quebrantado su prestigio e influencia. Por suerte
para César, guardaba en sus manos las solidad legiones galas.
Luego de la muerte de Clodio, los acontecimientos se precipitaron, pues
Pompeyo se dejó apoyar abiertamente por el partido senatorial, que creía ver
en él el último asidero de la tradición republicana. Para el 52 fue nombrado
cónsul sin colega, lo que le convertiría en auténtico dictador; restableció la
paz y, queriendo cubrir las apariencias, condenó a Milón, que optó por
desterrarse a Marsella. Durante su mandato en solitario Pompeyo mantenía el
poder proconsular de Hispania y lo hizo prolongar por otros cinco años. Al
mismo tiempo, en Roma, con el beneplácito de Pompeyo, trataban de poner
término al poder de César. Durante el 51 el cónsul M. Claudio Marcelo,
enemigo de César, le fustigaba por diversos modos, trataba de darle un sucesor
en la Galia y aún el Senado por medio de Pompeyo reclamaba a César una
legión que éste le había prestado. Durante el año 50 asistimos a una clara
hostilidad entre César y el Senado hacia cuyo bando se ha inclinado ya
decididamente Pompeyo. César deseaba ser cónsul para el año 48 y conservar
hasta entonces el mando proconsular y el ejército de la Galia que legalmente
debía abandonar el 1 de marzo del 49; lógicamente no quería pasar diez meses
sin ejército ni cargo de cónsul frente a su rival Pompeyo que detentaba el
poder proconsular de Hispania con siete legiones en manos de sus legados.
Por otra parte, el Senado exigía de César que optase personalmente al
consulado según era norma general y no presentando su candidatura ausente
de Roma. Hubo largas deliberaciones sin llegar a un acuerdo.
En septiembre del 50 César ofreció renunciar a su provincia siempre que
Pompeyo hicera otro tanto con Hispania. Accedió el Senado de momento,
pero pronto volvió de su decisión porque conocían la gran devoción que el
pueblo de Italia y de Roma tenía por César y que se adueñaría fácilmente de
la situación. Aún más, decidió que César debía renunciar a sus poderes el 1 de
marzo del 49 al tiempo que aceptó que Pompeyo mantuviera los suyos.
Incluso, el cónsul Marcelo propuso que se entregaran a Pompeyo dos legiones
que se preparaban para la guerra de Oriente; y sólo el veto del tribuno Curión,
antiguo amigo de Clodio y fiel servidor de César impidió que se llevase a
efecto; entonces Marcelo ordenó a Pompeyo que procediese a una leva de
tropas contra César y el alistamiento comenzó en diciembre del año 50: en
Roma se respiraba aire de guerra civil y de un momento a otro se esperaba el
ataque de César, que en estos momentos se había desplazado a Rávena, el
límite de su provincia Cisalpina, con parte de sus tropas. Aún el primero de
enero del 49, César, en un nuevo intento de entenderse con Pompeyo, volvió a
ofrecer por carta la renuncia mutua y simultánea al mando proconsular, pero
la nobilitas impidió el acuerdo.
Ante la descarada hostilidad de Pompeyo y el Senado con respecto a César
—fue declarado enemigo público— hacia el 11 de enero ordenó a sus tropas
pasar el río Rubicón, que señalaba el límite entre su provincia e Italia: el reto
de la guerra civil había sido aceptado por César, quien no la había deseado,
pero tampoco la temía, pues se sabía dueño de un ejército muy preparado y
con la adhesión de la plebe de Roma e Italia.
LA M O N A R Q U IA DE CESAR 149

II. LA M O N A R Q U IA DE CESAR

1. Los episodios de la g uerra civil

Italia. Las legiones iban a dilucidar la prioridad entre aquellos dos


prestigiosos generales Pompeyo y César. Este, ayudado por Cassio y Antonio,
penetró en Italia al frente de la legión XIII y un escogido cuerpo auxiliar galo.
Su primera previsión fue ocupar las ciudades italianas al norte de Roma, al
objeto de no verse aislado del grueso de su ejército en la Galia y que en parte
se movió hacia Roma. Así ocupó rápidamente Ariminium, Pisaurum, Fanum,
Ancona, Arretium, Pisa y Luna. Ante la proximidad de César decidieron huir
de Roma sus enemigos: Pompeyo, los cónsules C. Marcelo y Léntulo, que le
eran también hostiles y la mayoría de los senadores. En su precipitada huida
dejaron la mayor parte del tesoro que guardaba el Senado; buscaban refugio
en el sur donde se habían reclutado las dos legiones. Pero estaban mal
preparadas, y por ello Pompeyo se limitó a reunir las fuerzas disponibles y se
retiró a Brindis, desde donde se embarcó para Grecia ante el asedio a que
César sometió a la ciudad. El fuerte apoyo que Pompeyo tenía en Oriente e
Hispania harían prolongar cinco años la lucha por el poder.
César no persiguió a Pompeyo, aún a riesgo de que allí consiguiera reclutar
un fuerte ejército, porque quería completar previamente su dominio en
Occidente, pues en Hispania los pompeyanos disponían de siete legiones a las
órdenes de sus legados Afranio, Petreyo y Varrón. De paso por Roma se apoderó
del tesoro estatal e inició una política de generosidad rehuyendo tomar cualquier
represalia sobre sus enemigos: liberó a los prisioneros que había hecho en el
norte de Italia. Pronto empezaron a regresar a Roma muchos de los que habían
huido y, entre ellos, algunos senadores. Al propio tiempo ordenó traer trigo de
las islas y para garantizar el sucesivo abastecimiento procedió a la ocupación de
Sicilia y Cerdeña; con este mismo fin destacó a Africa a Curión, pero fracasó
ante Juba I que se proclamó por los pompeyanos.
Hispania. Ilerda. De camino hacia Hispania, donde Pompeyo disponía de
siete legiones, se detuvo en Marsella que se proclamó adicta al Senado y a
Pompeyo. Pero, no queriendo detenerse demasiado tiempo dejó tres legiones
sitiando la ciudad, mientras él acudía en ayuda de su legado C. Fabio que se
enfrentaba en Ilerda a cinco legiones al mando de los pompeyanos Afranio y
Petreyo. Después de unos días difíciles, a primeros de agosto del 49 César
consiguió hacer prisionero a todo el ejército enemigo sin necesidad de combatir.
Luego, emprendiendo una rápida marcha con sólo 600 caballeros, obtuvo la
rendición de las otras dos legiones que a las órdenes de Terencio Varrón
guardaban la Bética: se limitó a disolver casi todas estas unidades pompeyanas
sin tomar la menor represalia. Por doquier muchos pueblos y ciudades hispanas
le prestaron su adhesión recordando aquel excelente administrador que se
mostrara siendo cuestor de la Bética. De vuelta a Roma recibió la rendición de
Marsella y la noticia de que su legado en Roma, Lépido, le había proclamado
dictador. Salvo Africa, todo el Occidente estaba ya con César.
Farsalia. En noviembre del 49 César estaba en Roma. Allí entre otras
medidas se hace elegir cónsul para el año 48. De ahora en adelante él será el
Imperator y defensor de la legalidad frente a Pompeyo, que pasará a la condición
de rebelde y enemigo del pueblo romano. Pero César debía emprender pronto la
150 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

C AESAR
COHORTES
. /^ ^ K S E R V A

J (—3 CZD c z a 1 Γ—1 f---- 1 C J


/ tzzi c z j c z i i= 3 c z i c = i a czu
/ r = r - ----- 1 X vil Xili XI Xll VI VIII IX
( Φ Φ Ρ Φ Ρ Ρ Ρ Ρ *
I RSULLA CN. DOMITIUS M. ANT0N8JS
\ LABIENUS L. DOMITIUS SCIPIO L. LENTULUS
m

C0U / ^

( POMPEIUS ' _ _ _ _ _
J AUXILIARES GRIEGOS

N J]
CAMPAMENTO
DE POMPEYO

ΕΞ=Ξ3 CABALLERIA

1 1> 1 LEGION
crm J
ARQUEROS Y HONDEROS

Fig. 22. Esquema de la batalla de Farsalia (según L e a c h ).

ofensiva para impedir que siguera creciendo el ejército de Pompeyo en Grecia.


Tanto más que allí contaba con grandes apoyos de amigos y clientes el vencedor
de Mitrídates. El ejército allí reclutado era, en efecto, muy poderoso y superior
numéricamente al de Césàr. A las cinco legiones que había llevado de Italia
Pompeyo añadía la legión Gemella que había extraído de las tropas de Cilicia,
otra compuesta de veteranos de Creta y Macedonia, y dos legiones que el cónsul
Léntulo reclutó en la provincia de Asia; un total de nueve legiones a las que se
sumaban grupos voluntarios llevados por Afranio de Hispania, quince cohortes
llevadas de la islailiria de Curicta, 1.200 honderos, 3.000 arqueros y 7.000 de
caballería. Sin embargo, el hecho de que el aprovisionamiento de tales masas
hubiera de hacerse sobre el terreno y de que prodecieran a requisar hasta medio
millar de navios a los puertos de Oriente facilitó la adhesión de no pocas
ciudades a la causa de César, quien, además, después del nombramiento como
cónsul, representaba la legalidad. Pompeyo situó su ejército y parte de su
escuadra en torno a Dyrrachium (Durazzo). César, con audacia y habilidad
inigualable, pues la escuadra enemiga dominaba el Adriático, embarcó en
Brindis siete legiones en dirección al Epiro y por sorpresa se adueñó de las
ciudades de Palaeste, Oricum, Appollonia y Amantia; poco después se le une
Marco Antonio con otras cinco legiones y consiguen encerrar a Pompeyo en
Dyrrachium. César le persigue cuando logra burlar el cerco y se enfrentan en
Farsalia (Tesalia).
En el enfrentamiento que tuvo lugar el 9 de agosto del 48, César consiguió
destruir la sólida caballería pompeyana que pretendía envolverle con su ataque;
luego fue más fácil cargar con sus legiones mucho más aguerridas y preparadas
que las pompeyanas. Al medio día los cesarianos habían dado buena cuenta de
sus enemigos y atacaban el campamento de Pompeyo, que, indeciso como
LA M O N A R Q U IA DE CESAR 151

siempre, terminó por buscar el camino de Egipto. César con su generosidad


habitual —habían perecido 15.000 pompeyanos y 24.000 habían caído prisione­
ros, mientras entre las tropas cesarianas apenas se habían producido pérdidas—
admitió en sus filas a los soldados que lo desearan y dejó libres a los senadores y
caballeros. En Egipto, Pompeyo buscó refugio junto a Ptolomeo que le debía el
trono. César fue tras él recorriendo Asia, donde pueblos y ciudades se
apresuraban a ofrecerle sumisión y ayuda. Con una pequeña flota que le
facilitaron los rodios alcanzó las costas egipcias y comprobó que en Pelusio
habían dado muerte a Pompeyo algunos esbirros del rey egipcio, que pretendían
ganarse el favor de César. Este, que soñaba aún entenderse con Pompeyo, lloró
sobre su cadáver, pues, el crimen no tuvo cabida en su política habitual. La
derrota y muerte de Pompeyo dejó a César dueño de todo Oriente, cuyas
ciudades se apresuraban a mostrarle su adhesión.
No ocurrió lo mismo en Egipto, donde César hubo de tomar partido en la
lucha dinástica que enfrentaba a Ptolomeo XII con su hermana la ambiciosa
Cleopatra, a la sazón desterrada en Siria. César, que deseaba reforzar la
autoridad de Roma sobre Egipto, comenzó por exigir grandes tributos. Luego
tomó partido por Cleopatra, terminando de exasperar a la corte de Ptolomeo.
Fue asediado junto con Cleopatra en el palacio real y pasó grandes apuros de los
que se salvó momentáneamente haciendo incendiar la flota e instalaciones del
puerto ; también sucumbiría entonces la famosa biblioteca de Alejandría. Lue­
go, a principios del año 47, recibió los esperados refuerzos e inmediatamente dio
batalla a los sitiadores que fueron materialmente barridos. Pereció en ella
Ptolomeo y César estableció en el trono a Cleopatra, su amante, a la que hizo
casar con otro hermano más joven, con el nombre de Ptolomeo XIII. Aún siguió
César en Egipto algún tiempo, unido a Cleopatra, quizá abrigando secretamente
la idea de que un futuro matrimonio con esta heredera de Alejandro Magno
legitimara sus aspiraciones a verse coronado rey de la nación egipcia y de todos
los pueblos de Oriente a los que aspiraba a ver integrados en un nuevo Estado
Universal, heredero del Imperio de Alejandro. No interrumpiría su bello
sueño y vida placentera hasta julio del 47 para realizar una fulgurante campaña
contra Farnaces, sucesor de Mitrídates, al que venció en la batalla de Zela y le
obligó a retirarse de las tierras que había usurpado en el Ponto. Luego,
emprendió camino de Roma, donde reclamaban su presencia; tanto más que las
últimas fuerzas republicanas, reagrupadas en Africa, amenazaban convertirse
en serio peligro para Roma.

Africa. César hizo su entrada en Roma en septiembre del 47. Su primera


medida fue la de restituir la disciplina entre sus tropas que exigían los repartos
prometidos. Con su clásica habilidad mantuvo una adhesión incondicional, con
la promesa de que les repartiría tierras. Entonces dispuso su campaña en Africa,
donde se habían reunido un importante ejército republicano y un grupo de
senadores, ayudados por el rey Juba I. Por suerte para César, remaba entre los
republicanos la más completa indecisión, pues, desaparecido Pompeyo, no
había hombre capaz de asumir el mando y organizar la lucha. Rehusaron Catón
y Cicerón. Este decidió volver a Italia y solicitar el perdón de César. Al fin, el
mando recayó en Metelo Escipión, el último cónsul legal, cuyo cargo^ venía
siendo automáticamente renovada en ausencia de Roma. César se decidió a dar
batalla a este último rescoldo de oposición que no terminaba de desintegrarse y
que había, incluso, acrecido su moral, después de que hubieran logrado vencer y
dar muerte a Curión, enviado por César, en agosto del 47. En diciembre, César
desembarcaba en Africa su experimentado ejército y, a comienzos del año 46, sin
152 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

apenas pérdidas en su tropa, aniquiló en Thapso a las tropas de Metelo Escipión


y Juba. Los soldados de César persiguieron con ahínco a los vencidos. Catón y
Juba se suicidaron y sólo algunos senadores y un cuerpo de ejército, gracias a la
protección de la noche y conducidos por Sexto Pompeyo, sobrevivieron y
embarcaron en Utica, camino de Hispania.
Entonces Numidia fue proclamada provincia. De vuelta a Roma, César
reformaría el calendario —calendario Juliano— y en ese año 46 celebró su
cuádruple triunfo sobre Galia, Egipto, Ponto y Numidia.

Munda ( Hispania). En la Bética diversas circunstancias habían contribuido


a reactivar la oposición a César: la dudosa fidelidad de las dos legiones del ejér­
cito Pompeyano de Varrón que había heredado su legado Cassio; la pésima
administración de éste y de su sucesor Trebonio, que habían provocado con sus
exacciones la animosidad de los nobles hispanorromanos en las ricas ciudades de
la Bética; en fin, la presencia de los hijos de Pompeyo, Cneo y Sexto, cuyos
partidarios y clientes eran numerosos. Así pudieron levantar un poderoso
ejército de unos 70.000 hombres que, aunque inconsistente, indisciplinado y sin
moral de victoria ni cuadros de mando preparados, se hizo fuerte en algunas
ciudades bien fortificadas, como Corduba. Los partidarios de César y su ejército
reclamaban, pues, su pronta presencia. Efectivamente, no pocas ciudades béticas
sufrían una angustiosa presión de los pompeyanos. A fines del 46, César decide
acabar con este último rescoldo de la resistencia y en una fulgurante marcha
llega de Roma a Obulco en veinte jornadas con 40.000 hombres; su ejército,
aunque inferior en número, estaba bien preparado y, sobre todo, tenía una gran
moral después de tantas batallas genialmente concebidas por César. Atrajo a
Munda (Montiel), lejos de las murallas de Córdoba, a los inexpertos hijos de
Pompeyo y allí, en marzo del 45, exterminó a 30.000 hombres de su ejército.
Tomó luego al asalto las ciudades de Munda, Urso, Hispalis y Corduba, donde
los soldados de César hicieron crueles matanzas y saqueos, rabiosos ya de
semejante resistencia pompeyana.
Pero, aún cuando Cneo Pompeyo fue muerto poco después, su hermano
Sexto logró sobrevivir y alentaría durante algunos años en Occidente la
resistencia a César y luego a los hombres del Segundo Triunvirato, apoyado,
sobre todo, en su poderosa escuadra. César, sin embargo, confiaba haber
acabado con sus enemigos. Así, en septiembre del 45 se hallaba de nuevo en
Roma, donde celebraría su quinto triunfo; esta vez, significativamente, en
calidad de vencedor de hombres romanos. Antes no había querido celebrar sus
triunfos de Farsalia y Thapso, donde venciera a Pompeyo o Catón, porque les
estimaba portadores de algún tipo de magistratura legal. Pero los hijos de
Pompeyo no habían sido investidos de mando alguno, ni siquiera sus tropas
estaban integradas más que por rebeldes, esclavos y gentes sin la ciudadanía
romana. Además, en Munda, según la versión cesariana, era la subsistencia
misma del Estado romano lo que se había defendido; no la prioridad de un
magistrado dentro de ese Estado.

2. Las inn ovacio nes de César: su ideario p o lític o


y sus poderes m onárquicos

César llevará a cabo una labor revolucionaria sobre las instituciones


republicanas, no tanto suprimiéndolas cuanto poniéndolas a su servicio y bajo
su autoridad: unas veces detentando los cargos personalmente, otras asignándo­
LA M O N A R Q U IA DE CESAR 153

los a personas de su confianza y siempre ejerciendo un control directo en los de


máxima responsabilidad.
a) El ideario político. Es evidente que la actuación monárquica de César
viene determinada por un ideario político, por un programa que hizo realidad en
los breves descansos que le dejaron los azares de la guerra civil. Lo realizó con
esa prudente audacia política que presidió su actuación. Por supuesto, el propio
César se situó por encima del princeps ciceroniano que la aristocracia, como mal
menor, pretendía que fuese ostentado por Pompeyo. Y siempre fue decidido
adversario del Senado, al que atacó y cercenó sus poderes en cuantas ocasiones
se le presentaron. César, más sinceramente debido a las clases populares es más
dictador o rey, y en modo alguno mandatario de la oligarquía. Es un convencido
de la necesidad de una monarquía para Roma, que César, primeramente, deseó
para Pompeyo y que, ante la indecisión de éste, buscó luego para sí. Entonces se
apoyó en la auctoritas que le dieron sus victorias militares, en su poder
sacrosanto de pontifex maximus, en su mandato tribunicio y en la ascendencia
divina de la gens Iulia que para su familia proclama César por doquier; porque
entiende que esta monarquía es necesaria para restablecer la justicia frente a los
abusos de la nobilitas, para una mejor gestión de los asuntos de Estado y, sobre
todo, para la eficacia de los ejércitos y la administración de las provincias. César
entiende, contra la tradicional oposición de las clases senatorial y aristocrática,
que la participación popular debe ser amplia y que la clase de los cives romani
debe ampliarse al máximo no sólo en Italia, sino en ¡as provincias. Hasta lograr
una integración total de los súbditos del Imperio en una auténtica comunidad
universal. Así pues, poder monárquico de origen divino y amplia base popular
serán ideales del cesarismo en el camino de un Imperio universal y eterno. Será el
ideal proclamado por V irgilio en la Egloga IV y especialmente desarrollado en
la Eneida; para V irgilio en la Roma primitiva —con su mezcla de troyanos,
griegos, latinos y gentes de Oriente y Occidente— ya se preconiza la Roma
imperial, en cuyas tareas participan todos los pueblos. Este Imperio, nacido
según el poeta del providente destino de los dioses, será universal y eterno bajo el
cetro de la divina raza de los emperadores de la estirpe del divino César,
descendientes de Venus y Aeneas; ellos, la gens lula, recibirán culto entre los
dioses, que les será tributado por todos los pueblos, augurando el Culto Imperial
que se extenderá en todas las provincias como principio sustentador básico de la
auctoritas imperial; tal como se iniciará y se hará realidad ya desde Augusto.
Una serie de medidas concretas traducen el programa político de César
consecuente con este ideario político.
b) Sus poderes monárquicos. Los poderes de César se apoyaban en la
solidez de un ejército incondicional; en el respaldo de la clase popular a la que
electrizaba con su elocuencia y a la que favoreció con una serie de disposiciones
legales; en la fidelidad de los miles de veteranos que recibieron asentamientos
con reparto de tierras en Italia o en las provincias; en el inmenso caudal de
riquezas que logró acaparar y con el que era capaz de financiar proyectos o
vencer mayores resistencias; finalmente, en los poderes constitucionales que
concentró en sus manos o en las de sus más adictos.
En su calidad de Dictador desde el año 49, disponía del ejército y tomaba
decisiones de guerra o paz sin previa consulta al «Senado» o al «Pueblo».
Además, recibió el título de Imperator perpetuo, pues, desde la constitución del
Primer Triunvirato nunca César consintió ser despojado de alguna magistratura
superior que llevase inherente el imperium y del mando efectivo de un ejército.
En 46 fue autorizado a llevar pemanentemente el manto perpetuo y la corona de
154 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

laurel como «triunfador»; en las monedas del 49 y 44 figura la leyenda Caesar


lmp. Un hombre de su confianza, Marco Antonio, con el título de magister
equitum manda un cuerpo de ejército sólido estacionado en Italia; en ausencia de
César, Marco Antonio administraba Roma e Italia. El Dictador, que maquina­
ba nuevas empresas de conquista en Oriente, concentró 16 legiones y 10.000
jinetes en Apollonia con los que atacaría primero a los dacios y luego a los
parthos, al decir de P lutarco y Su eto nio . En total disponía, en el año 44, de 39
legiones bien entrenadas, pues se añadían: cuatro, en Hispania; cinco, en las
Galias; una, en Cerdeña; dos, en la Cisalpina; cuatro, en Egipto; cuatro, en Iliria,
y tres, en Africa.
El Senado incrementó su número de 300 a 900 y, suprimida la censura desde
el año 50, César los designó libremente en su condición de praefectus morum
desde el 46 y en virtud de la lex Cassia del año 45 que le autorizaba a recomponer
los cuadros del patriciado. Escogió para el Senado a oficiales del ejército,
banqueros, industriales, notables galos e hispanos (Titio, Decidio Saxa, Balbo el
Joven) y aún libertos (Ventidio, Basso). Perdió sus atribuciones financieras y
administrativas de las provincias y el control de las emisiones monetarias que
pasaron a César, quien, además, nombraba personalmente a los gobernadores
provinciales. El Senado quedaba como mero órgano consultivo.
Defensor de la soberanía del pueblo, César, respeta, al menos en apariencia,
sus poderes. Incluso inició la construcción de un recinto suntuoso para los
comicios tributos y se hizo investir tribuno de por vida, tras las expediciones de
Oriente del año 47; el tribunado del pueblo le otorga el título de sacrosanctus a
la vez que le hace inviolable y le confiere la iniciativa de la convocatoria, la
proposición de leyes y dirección de las sesiones de los comicios. Análogamente
fueron domesticados los comicios centuriados; desde el año 49 en que fue
nombrado Dictador, presidía las elecciones para magistrados, que se hacían
partiendo de las candidaturas presentadas por César; en su ausencia no elegieron
cónsules, pretores ni cuestores. Y solamente en estos casos se designaban los
cargos plebeyos. Es así que en 47 no hubo cónsules, pretores o cuestores
designados, y solamente se procedió a su designación para el año 46 en la
reunión presidida por César a finales del 47, en razón a que el Dictador estaba
fuera de Roma. Por lo demás, un plebiscito del 45, después de Munda, le facultó
para designar a todos los magistrados.Él mismo deseaba ejercer el consulado de
modo casi permanente y sin colega: Dictador en 49, cónsul en el 48, de nuevo
dictador por un año en el 47, dictador y cónsul por diez años en el 46; en las
monedas del año 44 aparece la efigie de César con el título de Dictator perpetuus.
César aumentó el número de casi todas las restantes magistraturas: de ocho
pretores se pasó a diez en el año 46 y a 16 en el año siguiente; los ediles serían
seis en vez de los cuatro anteriores; duplica de 20 a 40 los cuestores. Además, en
las designaciones de César para estos cargos olvidó con frecuencia la tradicional
escala del cursus honorum. Por supuesto, nadie accederá a estos cargos sin el
beneplácito y aún la insinuación de César; ello dará paso al derecho de
recomendatio para la mitad de los candidatos, que se institucionalizaría a partir
de Octavio Augusto, según consta en la Tabula Hebana redactada hacia el año
19 d. de C. bajo Tiberio, y que refunde una ley augústea del año 5 d. de C. De este
modo César acaparó de hecho y de derecho todas las principales prerrogativas,
autoridad y mando efectivo y directo délos poderes vigentes en la Roma
republicana y que heredarán sus sucesores del periodo imperial de Roma; así se
hizo titular con los nombres familiares ennoblecidos por la tradición legendaria
Imperator Caius Iulius Caesar a los que añade el de Pontifex Maximus, en su
calidad de sacerdote supremo, y asumió el título honorífico de Pater Patriae. Las
LA M O N A R Q U IA DE CESAR 155

monedas que reproducen la efigie de César incluyen estas titulaturas expresivas


de su potestas y auctoritas, según ha precisado M. G r a n t . El aumento del
número de cargos secundarios, cuestores, ediles y pretores supuso el primer
intento de establecer un cuadro burocrático adecuado a la amplitud de los
territorios sometidos a Roma, en la línea de eficacia que luego será sistematizada
por Augusto.
Todas estas medidas realistas fueron acompañadas de una fuerte propagan­
da y de la adopción de una serie de signos externos encaminados a ensalzar su
poder monárquico y revestirlo de adecuado boato: adornaba habitualmente su
cabeza con la corona de laurel como símbolo del vencedor, le acompañaban 72
lictores, ocupaba entre los cónsules la silla curul, vestía permanentemente el
manto rojo imperial y los zapatos rojos que se decía patrimonio de los reyes de
Alba y situó sus estatuas en los templos y plazas de Roma, junto a las de los
dioses. Y, aunque por entonces César no recibiera el culto de dios, habituaba a
las gentes a ver a su Imperator ocupar un sitio entre los dioses.
César, contra el consejo de Hircio, llegó a desprenderse de la guardia hispana
que durante años le había acompañado y servido en virtud de su característico
juramente de la fides ibérica . Y quiso vincular con este juramento de fidelidad a
todo el Senado y Pueblo romano, recibiéndoles en la condición de clientela y en
la línea del tradicional patronazgo y clientela romanos. Los senadores aceptaron
prestar este juramento ante el genio tutelar de la gens Iulia que se condensaba en
el título de Pater Patriae y le erigía en benefactor de todos, Senado y Pueblo
romano. La hábil propaganda de César, tratando de deshacer la de sus
principales enemigos, Cicerón y los admiradores deCatón, buscó restablecer su
prestigio entre la vieja aristocracia romana y a la vez inculcar al pueblo sus
antecedentes divinos y el apoyo de los dioses romanos a su estirpe Iulia.
Propaganda que no fue inútil, pues permitió a Augusto erigirse en sucesor
predestinado, como hijo adoptivo y heredero de César. Esta pretendida
divinización es cierto que aunó las adversas voluntades de los más reticentes
entre la aristocracia romana, pero le invistió de una aureola popular que se
definiría como decisiva desde Augusto en la vinculación de las provincias a
Roma y a su emperador conjuntamente divinizados.
Algo de lo que no parece se preocupó en serio César fue de su sucesión; de
modo que quedara garantizada la permanencia de su obra revolucionaria. Es
cierto que en su testamento del año 45 designaba heredero e hijo adoptivo a su
sobrino Octavio; pero heredero de sus propiedades privadas, no de los cargos
públicos, en razón a que el propio César los detentaba en virtud de sus
atribuciones de «Dictador» y «Tribuno». Así la obra de César hubiera podido
desmoronarse de no ser porque las circunstancias ayudaron a la gran capacidad
de intriga de Octavio y Marco Antonio. Ellos supieron conjugar en su provecho
y aspiraciones monárquicas la descomposición irremediable de los grupos de
la nobilitas que sustentaban la tradición y sistema de gobierno de la República
de Roma.

3. O bra social y a d m in is tra tiv a en Ita lia y en las provincias

Obra primordial de César fue reorganizar la administración de las provin­


cias, en las que, además, impulsó la romanización. El asentamiento de romanos,
itálicos y veteranos de origen vario en Campania (20.000 familias), Corinto,
Carthago, la Galia e Hispania fue importante (unos 80.000 fuera de Italia), con
los consiguientes repartos de tierras. Con ello descendió de 320.000 a 150.000 el
156 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

o
c
s
o

o
£
LA M O N A R Q U IA DE CESAR 157

número de habitantes de Roma que participaban en los repartos gratuitos de


trigo; pues, acompañó los repartos de tierras con el impulso dado a grandes
obras en Roma e Italia y la obligación de emplear al menos 1/3 de hombres libres
y no esclavos en las grandes haciendas; con ello absorvió mucha mano de obra
entre aquellos que no deseaban expatriarse. Sólo en Hispania no menos de 20
ciudades (entre ellas Urso, Emporiae, Gades, Olisipo, Tarraco, Hispalis),
muchas de ellas con asentamientos, recibieron por entonces derecho de
ciudadanía romana o latina; también toda la Galia traspadana recibió el derecho
de ciudadanía latina. Por otra parte, César sistematizó la vida ciudadana de las
colonias y municipios del mundo romano mediante una ley postuma, reflejada
en la lex coloniae Iuliae Genetivae (Urso)que, a imitación de Roma, definía los
cuadros de mando local mediante la elección de duumviri, aediles y senado u ordo
decurionum; supuso una definitiva regulación del régimen municipal que poco a
poco se extendió por las provincias. También se beneficiaron las provincias
concentrando en manos de los gobernadores provinciales (propraetores) tareas
exclusivamente civiles, mientras el mando de las tropas se asignó a los legados de
César (legati Augusti) y que dependían personalmente del Dictador. Y cuidado
especial puso en la aplicación de la ley aprobada el año 59, lex Iulia cie repetundis,
que trataba de atajar toda clase de exacciones y abusos sobre los provincianos
por parte de los gobernadores o recaudadores de tributos. La posibilidad de pa­
gar los impuestos directos en dinero o en especie y el nombramiento de funcio­
narios estatales para esta tarea supuso otro paso importante en la buena admi­
nistración provincial y en la línea de aliviar los tributos que venían pagando; y,
en todo caso, esta tributación pasó a ser regular y fija frente a la arbitrariedad
tradicional de los procónsules.
Saneó con estas medidas la economía romana, de modo que César pudo
legar al tesoro en el momento de su muerte 700 millones de sestercios, Añadió al
denario de plata, tradicionalmente acuñado por el Senado, el aureus de 8,21
gramos (equivalente a 25 denarios de plata o 100 sestercios). El incremento del
numerario y de las vías de comunicación, junto a otras medidas, dio un fuerte
impulso a la economía en todo el Imperio.
En fin, entre otras importantes medidas administrativas, cabe resaltar su
reforma del calendario en el año 46, adaptando el calendario oficial y
adecuándolo al astronómico y que comportaba anteriormente un retraso de tres
meses en las estaciones con respecto a la realidad climática. Bajo la dirección del
astrónomo alejandrino Sosigenes estructuró el calendario según el modelo
egipcio. Intercaló tres meses con noventa días y reguló el año solar de trescientos
sesenta y cinco días y cuarto, creando el año bisiesto de trescientos sesenta y seis
días, teniendo así un día más en febrero que repetía el 24 de febrero o sexto día
antes de las calendas de marzo (bis sextus). Dos de los meses añadidos recibirían
luego, en su honor y el de Octavio, los nombres de Iulius y Augustus. La
corrección gregoriana de 1582 arreglaría un pequeño error astronómico del
calendario juliano, suprimiendo tres años bisiestos cada cuatro cientos años
(aquellos cuyas dos primeras cifras no son divisibles por 4). Se aplicó a los años
finales del siglo y, por ejemplo, 1.700, 1.800 y 1.900 no fueron bisiestos.

4. La m u e rte de César

La obtención por César en el año 44 del título de Dictator perpetuus le


malquistó no pocas voluntades de la alta aristocracia, pues la Dictadura, clara
158 EL PRIMER TR IU N V IR A TO Y LA M O N A R Q U IA DE CESAR

demostración de sus aspiraciones monárquicas, había sido siempre, entre las


muchas decenas de dictadores que había tenido Roma, de carácter temporal y
para situaciones de excepción, César en este punto tan importante se mostraba
iconoclasta con la tradición republicana. Incluso, parece que algunos de sus
colaboradores le alentaban a que tomase el título de Rex. Y, aunque César
manifestó expresamente no tener tal propósito y en febrero del año 44 rechazó
públicamente la simbólica diadema que le ofrecía Marco Antonio, entonces
cónsul, la realidad es que instauró no sólo las apariencias, sino, aún más, las
realidades monárquicas. En este orden de ideas tampoco era bien vista la
proclividad y simpatías que César mostraba hacia Cleopatra, cuya astucia y
dotes físicas y morales de persuasión eran pésimamente interpretadas en Roma.
Quizá César pensó en la posibilidad de verse un día investido de este título de
Rex. habida cuenta de su firme propósito de extender los dominios de Roma en
Oriente. Pues, ciertamente el inquieto y soñador César, al que seducía la vida
militar, había preparado una campaña espectacular que preveía la sumisión
definitiva de los parthos, entre otras razones para vengar la muerte de Crasso,
que pendía aún sobre el orgullo romano. Pensaba volver por la Dacia e Iliria
para someter aquellas tierras del sur del Danubio hasta la Galia. Estas
aspiraciones a reconstruir para Roma los dominios de Alejandro Magno, son
las que posiblemente alentaban su aspiración a la realeza de origen divino, tan
del gusto de las gentes de Oriente.
Tal estado de cosas cuajó en una abierta oposición entre ciertos sectores de
la aristocracia romana, que había sido reducida, pero no convencida ni
aniquilada. Muchos de estos conspiradores estaban honradamente persuadidos
de que debían acabar con las pretensiones del tirano, que, a su juicio, había ido
demasiado lejos en su propósito de.desterrar la vieja corrupción del Senado y la
aristocracia. Querían actuar antes de que César añadiese nuevas glorias en
Oriente y volviera convertido en soberano real, al estilo oriental, ya sin trabas de
ninguna clase, y meditaron su muerte.
Importante coordinador del grupo de unos 60 conjurados contra César fue
Cassio, casado con una hermana de Bruto. Estos eran hijos de Servilia, amante
de César y con la que siempre mantuvo estrecha amistad, lo cual había inclinado
el ánimo del dictador en favor de Bruto y Cassio. Pero también pesaba en ellos la
fidelidad a su tío, Catón. Había entre ellos también muchos antiguos pompeya-
nos, perdonados y aún protegidos por la tolerante clemencia de César y otros
resentidos de no haber recibido las prebendas que ansiaban, como Trebonio,
Casca y un lejano pariente M. Iunio Bruto, Décimo lunio Bruto Albino,
declarado en el testamento heredero sustituto de César y para el que se
preconizaba de inmediato el gobierno de la Cisalpina y el consulado por dos
años. Cicerón no quiso comprometerse, sin duda, porque tenía mucho que
agradecer a César y no era propicio a los métodos violentos.
En los idus de marzo, el 15, tres días antes del señalado para la partida hacia la
bien preparada guerra de Oriente, se debía celebrar la última sesión del Senado.
César fue avisado de los planes de sus asesinos, incluso al parecer por su propia
esposa Calpurnia; pero desdeñó tales presagios. Ya en la Curia, cuando Tillio
Cimber intercedía por su hermano desterrado, Casca y luego Bruto seguidos por
todos los conjurados se abalanzaron sobre César que cayó muerto a los pies de la
estatua de Pompeyo, atravesado por 23 puñaladas.
Pocos tiranicidios fueron tan trágicamente inútiles. Pues no hicieron otra
cosa que renovar el ciclo de guerras civiles que terminarían instaurando un
nuevo César en la sucesión del Imperio. Pues, a la desorientación de los asesinos
y falta de apoyo popular se contrapuso la actuación de Marco Antonio, Lépido,
B IB LIO G R A FIA 159

luego de Octavio. Ellos supieron utilizar el prestigio y poder heredados de César


en pro de una instauración definitiva del poder monárquico en Roma: estaba
inexorablemente abierto el camino del Imperium y definitivamente cerrado el
ciclo de la Respublica.

B IB L IO G R A F IA

B a d ia n , E .: Roman Imperialism in the Late Republic, Oxford, 1968.


B a l s d o n , J. P. V. D.: Julius Caesar and Rome, Londres, 1967.
B o r d a , Μ.: Caio Giulio Cesare, Roma, 1957.
C a r c o p in o , J.: Jules César, P a ris , 1968.
C a r y , M.: Cesare nel Bimilenario della morte, Roma, 1956.
C o w e l l , F. R .: The Revolutions o f ancient Rome, Londres, 1962.
D ic k in s o n , J.: Death o f a Republic. Politics and political Thought at Rome, 59-44 B. C., Nueva
York-Londres, 1963.
D uggan. A.: Julius Caesar. Londres, 1966.
E sser , A.: Casar und die iulischclaudischen Kaiser im biologischcirtzlicher blickfeld, Leiden, 1958.
F u l l e r , F . C.: Julius Caesar: Man, Soldier and Tyrant, Londres, 1965.
G a b b a , E .: Sull’esercito professionale romano da Mario ad Augusto, Pavia, 1900.
G e l z e r , M.: Casar der Politiker und Staatsman, Wiesbaden, 1960.
G r a n t , M.: Julio César, Barcelona, 1971.
H a t t , J. J.: Histoire de la Gaule Romaine, Paris, 1966.
H o h l , E.: Caesar, Rostock, 1930.
J u l l ia n , C .: Histoire de la Gaule, tomo 111, Paris, 1920.
L e p o r e , E.: Il princeps ciceroniano e gli ideale politiche délia tarda República, Nápoles, 1954.
M a d a u l e , F.: César, Paris, 1959.
M e y e r , E.: Caesâr’s Monarchie und das Prinzipat Pompeius, Stuttgart-Barlin, 1922.
M e ie r , C h .: Respublica amissa. Eine Studie zur Verfassung und Geschichte der spàtromischen
Republik, Wiesbaden, 1966. (
O p p e r m a n n , H.: Caesar, Wegbereiter Europas, Gotinga, 1950.
R a m b a u d , M.: César, Paris, 1967.
R a sm u sse n , D.: Caesar, Darmstadt, 1967.
R i c h t e r , W.: Caesar ais Darsteller seiner Tciten, Heidelberg, 1977.
S a l m o n , E , T.: Roman Colonization under the Republic, Londres. 1969.
S y m e . R.: The Roman Revolution, Oxford, 1960.
T a y l o r , L. R.: Party Politics in the Age o f Caesar. Londres. 1949 y Berkeley. 1968.
U t c e n k o , S. L.: Cicerone e it sao tempo, Bolonia, 1974,
W a r n e r , R.: Imperial Caesar, Londres, 1960.
W e r t e it e r , O. V.: Cleopatra, Barcelona, 1958.
W il l r ic h , H .: Cicero und Clisar, Gotinga, 1944.
CAPITULO 8

E C O N O M IA Y SOCIEDAD DURANTE
LA EPOCA R E P U B L IC A N A

Juan Francisco Rodríguez Neila

I. E C O N O M IA

1. La a g ric u ltu ra ita lia n a

a) Caracteres de la propiedad rural. Desde fines del siglo vi a. de C. la


economía romana había sido esencialmente agrícola, con una técnica primiti­
va, aunque bastante racional, en la que no se desconocía ni la práctica del
abono ni el drenaje de los campos entre otras innovaciones. Aunque la
propiedad particular existía, de hecho la mayor parte de la tierra cultivable,
los bosques y los pastos pertenecían al Estado (ager publicus), quien vio
ampliados tales dominios con la progresiva conquista de Italia. Esa tierra
pública, no obstante, podía ser explotada en la medida de lo necesario a título
de posesión, pagando los usufructuarios una tasa a modo de alquiler ( vecti­
gal), la cual era establecida por los censores. Tal régimen de ocupación del
ager publicus dio lugar a numerosos abusos, ya que los propietarios más ricos
y, por tanto, con disponibilidad de mayores recursos técnicos, solían ocupar
las parcelas mayores, existiendo incluso una tendencia, ya patente en el siglo
III, a borrar toda diferencia entre tierras estatales ocupadas y tierras privadas.
Al crecer gradualmente el territorio expropiado a los pueblos itálicos por
conquista, las posibilidades de desarrollo de la gran propiedad rural se
incrementaron, sobre todo porque muchos pequeños propietarios, a quienes
sólo se habían adjudicado limitados lotes como assignationes, se vieron
obligados a venderlos a los más ricos empujados por diversas circunstancias.
Una gran parte de los mayores propietarios de tierras eran senadores. Se
conoce una lex Claudia del 218 a. de C., que les había limitado sus
posibilidades de concentrarse en otras actividades económicas que no fuesen
las tradicionalmente agrícolas. Sin embargo, las circunstancias habían ido
cambiando desde finales de la segunda guerra púnica, pues el aumento de la
riqueza mobiliaria, fruto de las nuevas conquistas en Oriente, significaba una
gran competencia para la agricultura,amenazando con romper una larga
estabilidad económica, lo cual preocupaba profundamente a los sectores más
conservadores de la sociedad romana. Aunque las nuevas actividades comer­
ciales, impulsadas durante el siglo ii a. de C. de modo notable, quedaron
fundamentalmente en manos de la clase social de los equites, para quienes no
existían trabas legales al respecto, es un craso error pensar que los caballeros
estuvieron totalmente desligados de la propiedad territorial. Hay notables
testimonios que prueban la vocación agrícola, total o parcial, de muchos

160
EC O N O M IA 161

F ig . 24. Principales vías de Italia.


162 E C O N O M IA Y SO C IEDAD DU R AN TE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

equites Romani. Así D i o d o r o , cuando narra las revueltas de esclavos iniciadas


en Sicilia en el 136 a. de C., señala que entre los grandes propietarios de
tierras y siervos en dicha provincia había un gran número de caballeros
romanos. El fenómeno se observa también en la propia Italia, donde los
equites acabaron siempre por unirse a los senadores en la lucha contra las
reformas de los Gracos, y los grandes propietarios amenazados por las leyes
agrarias son descritos como «los ricos», y no sólo como senadores ( N ic o l e t ).
Un ejemplo patente al respecto es el poeta Lucilius. Y ello es aún más visible
en época de Cicerón, pues tras la «Guerra Social» (91-88) un gran número
de italianos, procedentes de las clases acomodadas municipales, fue admitido
a la ciudadanía y al orden ecuestre.
Las nuevas orientaciones económicas surgidas en el siglo π con el auge del
comercio, que causan inquietud en los sectores sociales más conservadores, la
experiencia agrícola acumulada desde siglos atrás, y el gradual desarrollo del
modo de explotación esclavista, favorecido por las guerras y conquistas, son
circunstancias que explican la aparición en dicha centuria de los primeros
irados agronómicos de los Saserna y Catón. Tales obras constituyen la mejor
fuente para estudiar los nuevos horizontes abiertos por entonces a la agricul­
tura romana. El tratado de los Saserna, como el anterior del cartaginés
Magón, lo conocemos por las escasas referencias contenidas en la posterior
obra de Columela. Más interés tienen los escritos de Catón que, preocupado
por una previsible crisis agrícola, trata de mostrar cómo, en el nuevo orden
económico, la agricultura podía seguir teniendo la rentabilidad y estabilidad
de siglos atrás.

b) Las orientaciones agronómicas de Catón. Catón empieza por insis­


tir en que la mano de obra sea servil. Esclavos no faltaban entonces. Con ellos
se podía explotar la tierra a buen precio, no sólo para el consumo particular,
sino con vistas al mercado. Poco importaba a los ricos senadores que esa
tendencia entrañara la gradual desaparición de la tradicional estructura de
pequeños propietarios, impotentes ante el más barato recurso humano que
proporcionaba la esclavitud. Para Catón, un personal servil relativamente
numeroso, trabajando intensamente y consumiendo sólo lo estrictamente
necesario, podía explotar fácilmente una propiedad de 200 a 250 iugera, unas
50-60 ha., permitiendo comercializar una buena parte de la producción, con
los beneficios consiguientes. Además, ello posibilitaba romper el ciclo del
policultivo tradicional, no especializándose del todo, sino dando preeminencia
a los cultivos más rentables.
Por otra parte, la obra catoniana insistía en que la economía agrícola
radicaba, ante todo, en lograr los más altos beneficios con los gastos
imprescindibles. Para ello preconizaba una utilización intensiva del suelo, de
los instrumentos de trabajo y de la mano de obra servil. No le preocupaban ni
el absentismo de los propietarios, ni las desgracias inherentes al sistema
esclavista, a diferencia de lo que vemos en otros tratadistas del género como
Varrón, Plinio o Columela. Su pensamiento se resume en que la agricultura es
el medio más seguro de enriquecerse. En su obra la utilidad lo domina todo, y
para ello no duda en propugnar un tipo de explotación que, en realidad, más
que romano es helenístico. Tampoco es Catón un escritor agrícola que,
ciertamente, haya idealizado la vida del campo, como puede ser el caso del
mismo Columela.
Cabe preguntarse, sin embargo, si las soluciones preconizadas por Catón
eran realmente factibles, y, sobre todo, sí perseguían remediar una crisis
EC O N O M IA 163

verdadera o hipotética de la agricultura italiana. Es indudable que el pequeño


y medio campesinado, a cuyas expensas se había realizado la política
conquistadora de Roma, no tenía favorables perspectivas a mediados del siglo
ii a. de C. Pero hay que distinguir esto de una radical crisis en la economía
rural, sólo perceptible hacia la mitad del último siglo republicano. Aunque la
producción cerealista descendiera (el trigo se importaba cada vez más de
Sicilia), la arboricultura en todas sus formas, y, especialmente, la viticultura,
conoció una gran expansión, y enriqueció a numerosos propietarios. Estos no
tenían, en realidad, que ser latifundistas en el sentido estricto del término, ni
disponer de 100 ha. de tierra juntas. Las posibilidades al respecto variaban
según las circunstancias, y quizás sea sintomático el que raramente en las
deducciones coloniales efectuadas a lo largo del siglo π fuesen repartidos lotes
de tierra similares al modelo catoniano. El dominus de Catón podía tener en la
práctica varias explotaciones, de 25 a 50 ha. cada una, más o menos alejadas
entre sí, y dedicadas a cultivos diferentes, viña u olivar en especial. Sobre cada
una de ellas podía trabajar una media de quince personas, bajo las órdenes de
un intendente o vilicus, limitándose el dueño a efectuar revisiones periódicas
del estado dé sus propiedades. Ahora bien, ¿era éste el panoram a general en
Italia dentro del periodo que nos ocupa?

c) Actitudes frente a la vida agrícola. Hay que partir de un hecho cierto:


la posesión de tierras fue considerada en Roma como signo de nobilitas, pero
las actitudes ante el trabajo agrícola variaban según los casos. Se ha puesto de
relieve ( M a r t i n ) cómo un pasaje de Cicerón parece indicar que era opinión
extendida entre los mismos domini locupletes a los que pertenecía el orador,
qué el oficio agrícola no exigía ningunos conocimientos especiales que no
fuesen los de la tradicional experiencia. Cabe preguntarse, entonces, si los
tratados agronómicos eran realmente leídos. Pero es que, además, entre
algunos autores cuyas obras nos interesan para el mejor conocimiento de los
decenios iniciales del siglo i a. de C., tal es el caso de propio Cicerón oí del
historiador Salustio, se llega a estimar a la agricultura como un oficio servil.
¿Puede compaginarse esta opinión con la relativa prosperidad que tuvo la
economía rural italiana, al menos hasta el periodo de las guerras civiles entre
César y Pompeyo?
No hay que pensar radicalmente que el sistema de explotación esclavista
implicase entre los domini italianos un desinterés por las cosas de la tierra, no
viéndose en e llajiad a más que una vía de enriquecimiento y negocio. El
panorama que parece reflejarse en un discurso de Cicerón, como es el Pro
Roscio Amerino, presenta una Italia, en una época como la primera mitad del
siglo i a. de C., donde se encuentra un tipo de explotaciones agrícolas cuyos
dueños se distinguen por su amor al trabajo rústico y un apreciable dinamis­
mo económico. Quizás sea aún más significativa una carta del mismo Cicerón
a Atico, en la que muestra su decepción por el hecho de que los propietarios
rurales no llegaran a defender los intereses de Pompeyo frente a la acometida
cesariana tras el paso del Rubicón (49 a. de C.). De todo ello puede deducirse
que, a mediados del último siglo republicano, la campiña italiana no estaba
abandonada, sino todo lo contrario, explotada activa y diligentemente por una
clase rural que anteponía su vocación económica a sus miras políticas, unos
propietarios organizados con vistas al mercado, y conscientes del progreso
que, sobre todo en el orden técnico, había experimentado la agricultura
italiana. A tal respecto, resulta ilustrativa una frase del escritor Varrón,
también ocupado en temas agronómicos: «Nuestros antepasados, sobre una
164

Reino de tos P to lo m e os
E C O N O M IA Y SO C IEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

F ig . 25. Reinos diadocos en el periodo de su incorporación a R om a.


EC O N O M IA 165

tierra de iguales dimensiones, pero mal sembrada, obtenían, tanto en cereales


como en vino, rendimientos inferiores en cantidad y calidad.» En el libro
primero de su obra, el citado polígrafo presenta a Italia como un país en el
que, a mitad de siglo, ninguna parcela estaba abandonada, cultivándose el
trigo, la vid y el olivo entre otros productos. A ello puede añadirse el
testimonio ciceroniano, que habla de medidas proteccionistas (prohibición a
las poblaciones galas de aumentar las superficies dedicadas al viñedo).
Aunque sabemos que se importaba trigo de Sicilia, ello obedeció a una
política económica deliberada de apoyo a cultivos como la vid y el olivo. Sin
embargo, a partir de las guerras civiles, el trasvase frumentario obedeció a
una imperiosa necesidad, producto del hambre. Fueron tales conflictos, y
muchas de sus derivaciones (asignaciones coloniales, confiscaciones de tie­
rras), los que, en definitiva, acabaron por provocar la rápida ruina de la
agricultura italiana.

2. Las a c tiv id a d e s in d u s tria le s

Según cuenta el historiador Plutarco, los artesanos de Roma habían sido


antiguamente organizados en corporaciones por el rey Numa. Una de ellas
agrupaba a quienes participaban en la construcción de edificios públicos y
privados, no debiéndose olvidar que en este periodo (siglo n a. de C.) la
proliferación de obras públicas y construcciones de todo orden debió dar
trabajo a obreros más o menos especializados en el oficio. Es también
sorprendente encontrar en la clasificación de Plutarco a un grupo integrado
por tintoreros, máxime en una época en que las plantas y sustancias coloran­
tes, luego importadas en cantidad de Africa y Oriente, eran aún desconocidas
en Roma. Sin embargo, desde el siglo π parece ser que la industria de la lana
se desarrolló en centros como Luceria, Tarento y Brindisi en el sur, así éomo
Parma, Padua, Módena y Aquileya en el norte. El algodón no apareció hasta
más tarde, pero la seda de Cos gozaba ya del favor de los ricos desde la segunda
centuria. Otra industria con gran arraigo fue la del cuero, que servía para
fabricar prendas de vestir, calzados, escudos y cascos. Quizás la producción
italiana no llegara a ser suficiente, pues sabemos que en los años 58-55 a. de
C., L. Calpurnio Pisón, investido de poderes extraordinarios, fue enviado a
Macedonia para requisar ganado y pieles con destino al ejército. Cicerón
menciona también los cueros de Cilicia. Por otra parte, las frecuentes guerras
de los dos últimos siglos de la República exigieron una gran cantidad de
armas para el ejército, necesidades que probablemente debían ser cubiertas
casi por entero con la producción artesana local, pues no es seguro que tales
objetos pudieran ser importados en un amplio nivel.
Sin embargo, la clasificación de Plutarco sólo da una idea aproximada de
la actividad industrial romana. En el siglo n, por ejemplo, la especialización
de las explotaciones agrícolas generó el desarrollo de un artesanado rural que
aseguró las necesidades de muchas aglomeraciones urbanas. Precisamente un
rasgo dominante de este periodo fue la migración desde el campo a las
ciudades más favorecidas. La inseguridad de los ámbitos rurales, inermes ante
una guerra o invasión, jugó a favor de ello. En 178-177 los delegados samnitas
se quejaban ante el Senado de que 4.000 familias hubiesen abandonado sus
tierras para ir a poblar la colonia latina de Fregellae, convertida en floreciente
centro industrial, y luego Narnia. Etruria, el más antiguo núcleo industrial de
Italia peninsular, no perdió su importancia gracias a las minas de hierro de la
166 E C O N O M IA Y SO C IE DA D D U RANTE LA EPOCA R E PU B LIC A N A

isla de Elba. Una muestra evidente de la riqueza de la región, tanto en


materias primas como en objetos manufacturados, nos la da Tito Livio
cuando relaciona las diversas contribuciones de las ciudades etruscas para
equipar el cuerpo expedicionario de Escipión en vísperas de su partida para
Africa en el 204 a. de C. También en la Campania, entre Capua y Roma, se
impulsaron en aquellos años una serie de pequeños talleres que abrieron
nuevas perspectivas. Un reflejo de esta proliferación artesanal lo tenemos en
Catón quien, en un pasaje de su tratado agronómico, y al hablar del equipo
agrícola necesario para cultivar un dominio plantado de olivares y viñedos, da
una lista de los instrumentos y aperos necesarios, aconsejando dirigirse a los
artesanos especializados, de los que ofrece una relación. En ella se encuentra
Roma para telas, calzado, rejas de arado y llaves; Cales y Minturnae, para
objetos de hierro; Venafro, para las azadas y tejas; Suessa y Lucania, para
carros e instrumentos de batanear; Pompeya, para los lagares; Capua, para
herramientas de bronce, cuerdas y artículos de esparto, etc.
Por lo que respecta a otras técnicas artesanales, los textos literarios y los
documentos epigráficos añaden alguna información complementaria, pero
puede concluirse que no hubo en ninguna parte una superproducción de tipo
industrial. Tampoco la mano de obra servil fue utilizada con la misma
amplitud que en las tareas agrícolas, prevaleciendo en el artesanado el trabajo
libre.

3. Los p ro g re s o s d e l c o m e r c io y la b an c a

a) Los nuevos intereses mercantiles. Mucho más alto nivel y compleji­


dad tuvo el comercio entre Italia, las demás provincias e incluso otros estados
y zonas adyacentes. En su desarrollo tuvo una importancia decisiva la
expansión imperialista romana, e incluso la destrucción en el 146 de dos
centros económicos de la categoría de Corinto y Cartago, lo que repercutió
favorablemente en una mayor actividad de los puertos italianos, especialmen­
te el conjunto Roma-Ostia por un lado, y Pouzzuoli (Campania) por otro.
Asimismo, fueron factores coadyuvantes en gran medida la construcción
progresiva de vías terrestres (Cassici, 154-125; Flaminia, 148, prolongada por
el Adriático hacia Brindisi; Egnatia, haciaGrecia ; Domitia, 129, del Ródano a
los Pirineos, etc.) y un mejor conocimiento de las rutas más adecuadas para la
navegación.
Las nuevas circunstancias económicas hicieron de los comerciantes un
sector con cada vez mayor peso específico dentro de la vida del Estado en
general, y de la sociedad romana en particular. Bien es verdad que el Senado
se había mostrado en ciertos momentos reticente ante el progreso de las
actividades mercantiles, y el consiguiente enriqueciminto que suponían para
algunos, y a tales preocupaciones obedeció la lex Claudia del 218, que limitó
considerablemente la capacidad e iniciativa comercial de los senadores. Pero
tampoco deja de ser cierto que, cuando el Senado quiso encauzar las empresas
mercantiles, se vio ampliamente limitado, a la hora de tomar medidas
restrictivas, por el hecho de que algunos senadores habían llegado a tener
intereses muy directos en aquellas. Así, Plutarco cuenta cómo el mismo Catón
se había visto atraído por el comercio marítimo, estimulando la formación de
una sociedad que debía armar cincuenta embarcaciones, y encargando a un
liberto la continuación de las operaciones colectivas. Este empleo de los
E C O N O M IA 167

F ig . 26. Principales vías de Italia.


168 E C O N O M IA Y SO C IEDAD DU R AN TE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

libertos en el mundo de los negocios no dejó de ser relativamente frecuente.


Para muchos domini era realmente provechoso dar la libertad a un esclavo y
utilizar su probada competencia haciendo de él un agente comercial, encargado
de la marcha de los capitales invertidos en cualquier empresa (Treggiari). No
hay que olvidar tampoco que, gracias a contactos de diverso tipo (relaciones
políticas, de familia o clientela), el Senado estaba frecuentemente dispuesto a
atender los problemas que afectaban a los comerciantes. A fin de cuentas,
tales alternativas no debían extrañar en aquella época.
Además, era el propio Estado el que, en definitiva, tampoco podía
prescindir tajantemente del potencial económico que poseían en sus manos
quienes negociaban continuamente con el dinero. Cuando el ejército tenía que
vender el botín tras una campaña, allí estaban los comerciantes para comprar­
lo. Y también había que recurrir a ellos si las necesidades de equipamiento del
ejército superaban las capacidades oficiales. Además, todo un sector de tales
gentes de dinero se fue organizando en societates, para poder hacerse cargo
como publicani de las adjudicaciones del cobro de impuestos estatales, o bien
otros buscaban mejores beneficios agrupándose en sociedades de banqueros
(argentarii).
La formación de las primeras compañías mercantiles aparece descrita en
un conocido pasaje de P o l ib io , datable hacia mediados del siglo π a. de C.
Admirando el sistema por el cual simples particulares (privati) podían
concurrir ocasionalmente con su fortuna para satisfacer las necesidades del
Estado, el historiador describe un conjunto de procedimientos en los que
podemos reconocer a grandes rasgos algunas modalidades actuales de partici­
pación en los negocios: los principales subscriptores; junto a ellos los
asociados, quienes asumen personalmente su responsabilidad financiera to­
mando participaciones (particulae) grandes o pequeñas de la empresa; los
fiadores que asisten a unos y otros, quienes intervienen en virtud del viejo
principio de garantías ya conocido en la Ley de las XII Tablas; y, en fin, los
simples prestamistas anónimos, que depositan sus fondos a fin de hacer
fructificar sus bienes mediante un interés, pero sin pertenecer realmente a las
sociedades. Por su parte, la primera misión de las agrupaciones de banqueros
fue el cambio de moneda, dedicándose pronto a otras operaciones como el
préstamo a interés, estableciendo sucursales en diversas provincias. Los
banqueros actuaban en este terreno no sólo con su propio dinero, sino
también con el que les era confiado y, a veces, con los depósitos que se hacían
en sus bancos. Dada la creciente movilidad que fueron alcanzando las
operaciones y empresas tanto mercantiles como bancarias, así como las
actividades de las societates publicanorum, frecuentemente los intereses de uno
y otro tipo se entrecruzaban y afêctaban a personas que buscaban ávidamente
mayores ganancias en diversos campos.

b) Expansión oriental y asociaciones comerciales. Es indudable que las


posibilidades de quienes se encargaban de gestiones oficiales por cuenta del
Estado, así la percepción de sus rentas, como de aquellos que actuaban en el
terreno del comercio o la banca, aumentaron de modo considerable con la
expansión romana en el Mediterráneo. En Oriente, los comerciantes italianos
se fueron instalando gradualmente en Zakynthos, luego en Tesalia, Beocia,
Lócrida, etc. Su presencia en las listas de proxenos délficos durante la segunda
mitad del siglo π no es solamente honorífica, pues atestigua su influencia e
intervención bienhechora en favor de la ciudad. Pero, sin embargo, fue en la
isla de Délos, por su posición geográfica, el prestigio de su santuario y la
E C O N O M IA 169

F i g . 27. Italia C entral.

neutralidad política mantenida en medio de diversos conflictos, donde los


negociantes italianos hicieron más acto de presencia. Roma favoreció a Délos
para socavar el prestigio de Rodas, y su ascenso mercantil se vio favorecido
por el fin de la competencia corintia a partir del 146. Ya desde el 167 se había
abierto allí un puerto franco. Acudían campanianos, sicilianos y gentes de
Apulia y Lucania, si bien los romanos no arribaron antes de la época de los
Gracos. Los comerciantes extranjeros se agrupaban en la isla por cofradías: los
sirios formaban las sociedades de Heracleistas de Tiro (desde el 152) y
Poseidonistas de Beyrouth (antes del 140); el colegio de los italianos se dividía
170 E C O N O M IA Y SO C IEDAD D URANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

en tres secciones bajo la protección de Hermes, Apolo y Poseidón; los


esclavos y libertos de los italianos se agrupaban para celebrar el culto de los
Lares Compítales. Las nuevas necesidades obligaron a agrandar el puerto en
126-125, y los italianos crearon en el 110 un ágora como lugar de reunión. El
principal tráfico era el de esclavos, y la isla actuaba en este aspecto en
correlación con Sidé, centro de expedición en la costa de Panfilia (Wester-
mann). También Teños, isla al norte de Délos, acogió durante el siglo π a
comerciantes sicilianos e italianos.
La fuerza de los hombres de negocios, siempre creciente durante el siglo n,
se reveló a plena luz en el año 123, el primero del doble tribunado de Gayo
Graco. Dos leyes esenciales fueron tomadas a su favor. Una modificaba el
reclutamiento de los jurados (quaestiones) que debían actuar en los procesos
criminales (en los que podían estar implicados hombres de negocios o
gobernadores prevaricadores). En adelante podían ser sus miembros escogidos
en las listas donde los caballeros estaban incluidos junto a los senadores en
doble proporción. La otra medida reservaba solamente a los caballeros el
derecho a pujar en las adjudicaciones de la percepción del diezmo de Asia.
Esta provincia había sido creada en el 133 sobre la base del reino legado por
Atalo III, y permitió a los romanos incrementar su actividad bancaria, ya que
habían sido excluidos del arriendo de los diezmos sicilianos. La importancia
de los impuestos de Asia, la más rica de las provincias, permitía la realización
de pingües beneficios, pues el peso de la tributación obligaba a particulares y
ciudades a adquirir préstamos para pagarlos. A pesar de los intentos de
prohibición, los préstamos de este tipo se multiplicaron en el siglo i a. de C.
La correspondencia de Cicerón durante su proconsulado en Cilicia (51 a. de
C.) muestra cómo incluso aristócratas tan rigoristas como los Brutos, no
dudaron en interesarse por este tráfico de dinero.

c) Los caballeros y los negocios. Aunque, en principio, no todos los


hombres de negocios procedían necesariamente de la clase de los caballeros,
es indudable que el peso de los equites en el mundo de las finanzas fue muy
notable. Los textos literarios y jurídicos, así como las inscripciones, que son
las fuentes de información sobre la banca y el comercio del siglo que
tratamos, engloban a muchos de ellos dentro del sector de los negotiatores. El
término lo encontramos en Sicilia, donde constituían una parte de los
residentes romanos, y con mayor profusión en Oriente, tanto en Délos como
en otros lugares. A diferencia del mercator, el negotiator, como ha demostrado
H a t z f e l d , era el gran comerciante, el que destacaba por la categoría y
volumen de sus productos, como aquel C. Rabirio Postumo que nos presenta
Cicerón, quien lo mismo desembarcaba en Pouzzuoli mercancías selectas y
caras de Alejandría, como exportaba a Sicilia o Germania el vino producido
en sus propiedades de Campania.
Tales equites, no sólo invertían en los negocios, sino también en la compra
de importantes propiedades, en contra de lo que se ha creído habitualmente.
Y no lo hacían por imperativos de orden económico, sino social (el prestigio
tradicional de poseer tierras), o incluso ante incertidumbres monetarias o
políticas ( N i c o l e t ). N o obstante, la mayoría de los negotiatores italianos o
romanos de Délos o del ámbito griego eran esencialmente banqueros, que
practicaban el cambio o la banca de depósito, y en ocasiones también la
usura, a expensas de ciudades o monarcas entrampados, sobre todo en el
periodo de las guerras de Mitrídates, la Guerra Social y luego las guerras
civiles, llenas de crisis financieras y monetarias. La cuestión de las deudas fue
SO CIEDAD Y C U LTU R A 171

uno de los aspectos esenciales del problema social a fines de la República.


Sin embargo, inicialmente los caballeros no se incluyeron entre los
pioneros del tráfico comercial en Oriente, llevado en un primer momento por
los italianos. No conviene olvidar que, hasta los años 180-175 el orden
senatorial estuvo relativamente abierto aún a los equites, quienes debieron
estar más preocupados entonces por progresar en la carrera de los honores. A
fines del siglo n el Senado se cerró a nuevas admisiones, siendo más difícil
para un caballero acceder a altas funciones. Quizás esta causa pudo jugar en
favor de la nueva orientación económica adoptada ( N ic o l e t ). Sí parece
incuestionable que, en una etapa inicial, los caballeros no fueron más que una
minoría, aunque la de más prestigio social, en un mundo, como el del dinero y
las operaciones mercantiles, que estaba en buena parte en manos de plebeyos,
aliados e incluso libertos. Pero, aún así, su participación debió estar segura­
mente comprometida en negocios de primera fila, lo cual les situaba a la
altura de las mayores fortunas senatoriales. No conviene olvidar que uno de
ellos, según V a l e r i o M á x i m o (IV , 8, 3), pudo intervenir en el año 63 a. de C ,
cuando la conjuración de Catilina, para evitar la bancarrota del Estado
romano.

II. S O C IE D A D Y C U L T U R A

1. S itu a c ió n d e los e s c la v o s y lib e rto s en el m u n d o ro m a n o

a) Condiciones del estamento servil. Aunque la esclavitud era conocida


en Roma antes de las guerras púnicas, fue a partir de las campañas victoriosas
en Grecia y Oriente cuando el número de esclavos aumentó considerablemen­
te, reclutándose ahora la mayoría entre los cautivos de la guerra, y elevándose
progresivamente su papel económico. Si ya la expedición de Escipión a Africa
había aportado más de veinte mil, desembarcados en Sicilia para ser allí
vendidos, algunos decenios más tarde, cuando el saqueo de Corinto por
Mummio en el 146, y antes la toma de Cartago con unos meses de intervalo,
su número se acrecentó considerablemente. No todos los esclavos procedían
de las guerras. Algunos eran producto de la piratería ejercida sucesivamente
por ilirios, etolios y cilicios. Tampoco todos necesariamente arribaban a
Italia, pues la epigrafía atestigua la presencia de muchos de ellos en el
extranjero, incluso a veces cerca de sus localidades de procedencia. Su empleo
fue notable, por lo pronto, en una agricultura que se hallaba en vías de
transformación, con el desarrollo de los grandes dominios señoriales. Apiano
hace referencia a la necesidad que se había suscitado en Sicilia de mano de
obra servil a raíz de la revolución agraria. Por lo que concierne al artesanado,
hubo una activa demanda de esclavos especializados de origen griego,
procedentes fundamentalmente de Asia Menor. A tal efecto, son ilustrativas
varias inscripciones de Minturnae, fechadas entre 90 y 64 a. de C., que nos
dan nombres de magistri y magistrae, situados al frente de colegios religiosos,
y que aparecen honrando a divinidades, tales como Venus, Spes, Ceres o
Mercurius. Se trataría probablemente de esclavos con nombres griegos,
oriundos de Asia Menor en amplia proporción, dedicados en dicha ciudad a
trabajos industriales. Sin embargo, y a pesar de que la industria italiana pudo
172 E C O N O M IA Y SO CIEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

impulsarse desde el siglo II, según cánones helenísticos, gracias a tal mano de
obra servil llegada de Oriente, lo cierto es que donde la esclavitud tuvo una
verdadera incidencia fue en el trabajo rural, hasta el punto de haber sido los
ambientes agrícolas, y no los urbanos, el foco generador de posteriores
revueltas serviles.
La situación jurídica y social del esclavo era, en principio, bastante
deprimente. La condición servil era hereditaria, y el esclavo, al no ser sujeto,
sino objeto de derecho, no estaba capacitado para contraer matrimonio
jurídico válido, sino contubernium, ni para disponer de una familia legal.
Quedaba, igualmente, excluido de los derechos patrimoniales, no pudiendo ser
propietario, acreedor o deudor, ni comparecer en juicio por cualquier causa.
Tampoco tenía facultades para testar, ni dejar herederos de ningún tipo. Su
dueño podía hacer de él lo que deseara, venderlo, donarlo, castigarlo e incluso
matarlo. Sin embargo, con el tiempo, al principio jurídico que convertía al
servus en una simple cosa, se opusieron las doctrinas filosóficas que preconiza­
ban un mayor humanitarismo, lo cual tampoco dejó de tener consecuencias
notables entre los juristas. La filosofía estoica, afirmando la libertad natural
de todo hombre, consiguió atraer a sus postulados a todo un sector de la
intelectualidad romana, si bien este proceso se acentuaría fundamentalmente
durante el Imperio.

b) Revueltas y represiones. En época republicana, sin embargo, la situa­


ción desembocó en ciertas ocasiones en grandes revueltas serviles, especial­
mente en la época que nos ocupa. Tales movimientos se originaron en zonas
donde la concentración de esclavos era mayor, influyendo también en ello los
malos tratos de los que frecuentemente eran objeto. La iniciativa de las
revueltas solía partir de los esclavos empleados en el laboreo de los campos, a
quienes acababan secundando quienes estaban al cuidado del ganado. Tras
una previa rebelión ocurrida en Apulia en el 185, la primera gran insurrección
tuvo lugar en Sicilia el año 135 a. de C., y fue encabezada por Euno, oriundo
de Siria, quien, con una tropa inicial de 400 hombres, tomó Enna. Es
interesante el proceso que siguió posteriormente la rebelión, que quiso
organizarse a imitación de los estados helenísticos: fue elegido Euno rey por
una asamblea reunida en Enna, tomando el nombre de Antíoco y revistiendo
los ornamentos reales. Se rodeó de un consejo en el que hizo entrar a un
esclavo aqueo, Achaeo, reclutó un ejército de 6.000 hombres, pronto aumen­
tados a 10.000, y montó con sus consejeros un aparato económico, en el que
se puso de relieve la competencia y experiencia que algunos de tales esclavos
habían adquirido en las explotaciones agrarias donde habían trabajado. Tras
diversas vicisitudes, como la adhesión de otra banda rebelde, la del cilicio
Cleón, el movimiento fue sofocado por Publio Rupilio, tras la toma de
Tauromenio y Enna, las dos ciudades donde se habían hecho fuertes los
insurrectos.
Sin embargo, los acontecimientos volvieron a reproducirse en el 104,
inicialmente en Italia, donde grupos de esclavos campanianos organizaron
complots en Nuceria y Capua. Algo después, el teatro de la agitación se
trasladó a Sicilia, y los rebeldes eligieron allí de nuevo un rey, Salvio, quien,
con unos efectivos de hasta 10.000 hombres, invadió la llanura de Leontinos,
la más fértil de Sicilia, tras haber intentado vanamente ocupar Lilybea. Salvio
cambió su nombre por el de Tryphon, usurpador sirio de los años 142-138,
tomó las insignias de cónsul, se hizo rodear de lictores, y formó un senado y
un consejo. Tres generales romanos fueron infructuosamente enviados contra
S O CIEDAD Y CULTU R A 173

él, acabando finalmente la insurrección con el triunfo de Manlio Aquillio, uno


de los cónsules del año 101 a. de C.
El tercer movimiento servil de la época, más importante que los anteriores,
y hasta cierto punto peligroso para la estabilidad del Estado romano, fue el
que encabezó Espartaco en el 73 a. de C. Oriundo de Tracia, Espartaco al
parecer había sido reducido a esclavitud por deserción, convirtiéndose luego
en gladiador. En tal situación se hallaba en Capua cuando organizó su
insurrección. Numerosos esclavos se fueron añadiendo, y la rebelión se
extendió rápidamente a muchas zonas del sur de Italia. El gobierno romano,
que inicialmente no había dado ninguna importancia a la revuelta servil,
envió contra Espartaco a los cónsules del 72, quienes fueron derrotados.
Finalmente, tras numerosas alternativas, el senado optó por llamar apresura-
damente a Pompeyo, que estaba en España, y a Lúculo, que se hallaba en
Macedonia, y en la primavera del 71 el ejército de Espartaco, que había
llegado a englobar 60.000 hombres, fue derrotado definitivamente en Apulia.
Pese a la desgraciada situación que los esclavos tuvieron en Roma, sobre
todo en época republicana, no hay que olvidar, sin embargo, las posibilidades
que existían de salir de tal estado mediante la manumisión, adquiriéndose una
personalidad jurídica propia. La manumissio podía efectuarse de diversas
formas: la vindicta se limitaba a una manifestación del dominus, que ratificaba
la concesión de libertad al esclavo ante el magistrado; la variedad manumissio
censu consistía en la inscripción del siervo en el censo de ciudadanos, previa
petición al censor, hecha con el consentimiento del dueño; la manumissio
testamento era la otorgación de la libertad al esclavo hecha por el amo en su
testamento. Quienes eran manumitidos por cualquiera de los anteriores
procedimientos pasaban a ser ciudadanos romanos y se llamaban liberti. Sin
embargo, el libertus no quedaba equiparado al nacido libre, el ingenuus, ni en
el Derecho público ni en el privado. Tenían prohibido el acceso a las
magistraturas y al Senado, ciertas incapacidades recaían sobre ellos y,
además, no rompían del todo su vinculación con los antiguos dueños, a
quienes quedaban obligados por la relación del patronato. Así, por ejemplo,
no podían demandar a sus patronos sin autorización del magistrado, debían
prestarles ciertos servicios, al mismo tiempo que el patronus disponía de un
derecho de tutela sobre los libertos impúberes y las libertas. No obstante, la ley
hacía recaer sobre los antiguos dixeños ciertas obligaciones (así, la alimenta­
ción) respecto a sus liberti. Estos, aunque la sociedad romana, al menos en
época republicana, sólo los asimiló lentamente, llegaron en ocasiones a
alcanzar un cierto nivel de fortuna, y se dedicaron con preferencia a las
actividades comerciales.

2. El H e le n is m o y su in c id e n c ia en R o m a

a) La corriente asimiladora. El siglo il a. de C. significa para el Estado


romano un periodo de transición, en el que va abandonando gradualmente su
carácter continental e itálico, para adquirir una verdadera vocación imperial.
Los diversos teatros de operaciones en los que actúan tropas romanas van
eliminando competidores peligrosos, al mismo tiempo que contribuyen a
sentar las bases de un sustancial cambio material y espiritual. Los años que
basculan a mitad de la centuria están marcados por tres verdaderos actos de
«terrorismo» político, que patentizan las mismas contradicciones en que se
174 E C O N O M IA Y SO C IEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

debate la clase dirigente romana, pues no están justificados por las propias
necesidades de la guerra. En Africa, el arrasamiento de Cartago significa el
ocaso del estado púnico, y con él desaparece el mayor enemigo de la causa
romana. En la Península Ibérica, el sitio y destrucción de Numancia es un
episodio desgraciado, un escarmiento atroz para todos aquellos pueblos
hispanos que se resisten concienzudamente a ser explotados y dominados en
provecho de las sociedades mercantiles y publicanas y, en definitiva, del
propio Estado romano. Pero quizás sea el tercer acto represivo, el saqueo de
Corinto, el más difícil de explicar a primera vista, porque se halla en abierta
oposición con la política que Roma había llevado hasta ese momento en
Grecia, cuya principal consecuencia había sido trasplantar al suelo italiano los
múltiples fermentos del Helenismo. El historiador griego Polibio, enorme­
mente asombrado por el rápido ascenso de Roma, llegó a escribir: «Casi toda
la Tierra está sometida a la dominación de los romanos, y su poder ha llegado
hasta un punto... más allá del cual no parece que jamás ningún pueblo pueda
ir.» Estas palabras, certeras desde el punto de vista de la política exterior, no
lo son tanto en el campo de la cultura, pues Roma, desde el momento en que
hizo acto de presencia en Grecia y Oriente, comenzó a asimilar progresiva­
mente herencias culturales externas, con la misma velocidad con que fue
perdiendo un poco de sí misma.
La proyección cultural del Helenismo fue abarcando gradualmente todos
los órdenes de la vida romana a lo largo del siglo n. Ese proceso de
asimilación fue, si cabe, relativamente rápido, y esta circunstancia explica
hasta cierto punto las convulsiones internas que produjo en el seno de una
sociedad, como la romana, que si por algo se caracterizaba era por ser
tremendamente conservadurista y sobria. A primera vista, el mundo griego,
sus costumbres, modas, usos, etc., chocaban abiertamente a ojos romanos. Si
bien es verdad que toda una tradición legendaria vinculaba a Grecia con
Roma, y que tampoco habían faltado desde siglos atrás los préstamos
económicos, religiosos o culturales de la primera a la segunda, no es menos
cierto que, sólo tras las Guerras Púnicas y la conquista de Grecia, el pueblo
romano se encontró ante una herencia cultural que, por obra y gracia de los
avatares políticos, tuvo que asimilar en poco tiempo.
En aquellos decenios, los resortes del Estado republicano se encontraban
en manos de unas pocas familias, dentro de las cuales destacaba con luz
propia la de los Cornelii Scipiones. Fuertemente consolidados en la palestra
política por sus alianzas y clientelas tejidas desde Roma hasta las ciudades de
Italia o España, aglutinando en torno a sí un grupo de hombres con intereses
comunes y una nueva visión del mundo, los Escipiones encarnaban el sector
más progresista y abierto de la sociedad romana, el que hacía más abierta
profesión de fe filohelenista. Para estos hombres el pasado de Roma no era un
legado estático, sino un momento superable. Roma podía y debía reconocer
ahora la herencia de la civilización helénica, podía a partir de ella y merced a
su destino imperial transformar el mundo, máxime cuando ese ideal de
dominio no se hallaba limitado a la mortalidad de un sólo hombre, como
había ocurrido con Alejandro. Para los Escipiones era mayor la capacidad del
héroe griego, encarnada en un Flaminino o en Paulo Emilio, que la del propio
pueblo romano, tradicionalista y anónimo.

b) La inútil reacción tradicionalista. La postura contraria estaba repre­


sentada por Catón, fiel exponente del sentir de los propietarios rurales
italianos y de las clases urbanas que tanto habían sufrido en los años del
SOCIEDAD Y CULTU R A 175

conflicto con Aníbal. En Catón se perpetuaba el retraimiento nacionalista de


aquellos años, las posiciones reaccionarias mantenidas por un amplio sector
de la sociedad romana hasta el advenimiento del Imperio. Tal como lo señala
en sus «Orígenes», Catón confiaba en los méritos y virtudes de su pueblo, en
el respeto a la «Fides», como base de las relaciones humanas. Para el sector
que le respaldaba, cualquier empresa exterior iba contra un principio básico,
el respeto a la libertad de los pueblos. En realidad, lo que estos romanos de
viejo cuño podían temer de los contactos con Grecia, no era sólo el
refinamiento de las costumbres, o el simple atentado a la política que
preconizaban de no intervención. Catón y quienes le secundaban sabían
perfectamente qué legado podía recibirse de un mundo, como el helenístico,
en el que la economía se regía por modelos muy diferentes, y en el que surgían
con relativa frecuencia fermentos de revolución social. Los años difíciles de
las reformas de los Gracos darían con el tiempo una cumplida respuesta a
tales interrogantes.
En realidad, desde el mismo momento en que Roma había saltado de las
fronteras italianas, cualquier postura no progresista estaba condenada al
fracaso. Hay que tener en cuenta que en el siglo ii el Helenismo estaba ya lejos
de ser una realidad meramente «griega», pues había afirmado hondamente sus
raíces en toda la cuenca oriental del Mediterráneo. Por otra parte, no podía
olvidarse el sustrato heleno que latía en el fondo del alma romana, si tenemos
en cuenta los pasados contactos con pueblos de tradición orientalizante como
los etruscos, o propiamente griega, como las colonias meridionales de Italia y
Sicilia. Es más, desde el momento en que el Helenismo había sintetizado en su
contenido aportes indoeuropeos (los mismos del mundo itálico), orientales y
un substrato cultural mediterráneo, Grecia y Roma estaban en cierto modo
«condenadas» a encontrarse. La tradición atribuía la fundación de Roma a
colonos venidos del ámbito helénico tras la caída de Troya, y es posible que la
noción de ciudad cuajara en el naciente Estado romano bajo influencia griega.
No hay que olvidar que las excavaciones del Foro republicano han dado
muestras de cerámica griega del siglo vu a. de C., y también cabría añadir
otros testimonios arqueológicos. Asimismo, podríamos preguntarnos hasta
qué punto la presencia romana en Grecia, y con ella la asunción de los frutos
del Helenismo, no hizo más que desvelar posibilidades latentes y herencias
íntimas de aquella síntesis étnica y cultural, que había ido cuajando durante
varios siglos en esa entidad que denominamos Roma. Lo notable del caso es
que, a lo largo del siglo n, y al margen de los lazos ancestrales que pudieran
existir, para muchos romanos que pensaban como Catón, Grecia era un
peligro más que un factor de progreso. Y, por el contrario, muchos griegos
llegaron a preguntarse si la ascendente Roma no era una nueva reencarnación
de la bárbara Persia, sobre todo cuando hechos lamentables como el saqueo
de Corinto parecían darles la razón.
Sin embargo, fue el mayor peso específico de la cultura griega el que acabó
imponiéndose, pese a que la diversidad de confederaciones o ligas surgidas en
el solar heleno original ofreciese un terreno abonado a la conquista romana.
Para las comunidades griegas de la Magna Grecia, o para soberanos como Ata­
lo III de Pérgamo o Ptolomeo de Cirene, que legaron sus reinos a
Roma, el asunto estaba mucho más claro: el fortalecimiento político y el
desarrollo del Estado republicano era, tal como lo había creído el historiador
Polibio, un proceso irreversible. Ya no se trataba tampoco para Roma de
asumir el Helenismo itálico que, de modo consciente e instintivo, se había
infiltrado en Italia por la Campania, Lucania y Etruria. El proceso de
176 E C O N O M IA Y SO C IEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

expansionismo exterior que había sucedido al retraimiento de la época


anibálica exigía adaptar la estructura política, económica y social del
Estado a un diferente orden de cosas. El Helenismo ofrecía nuevas posi­
bilidades, un horizonte más amplio, una mentalidad más abierta. Para
quienes, lejos de posturas nostálgicas, sabían leer los designios del futuro,
sólo cabía una actitud intelectual y consciente ante los problemas derivados
del contacto entre dos culturas, personalísimas ambas, aunque con ciertas
raíces comunes.

3. Las n u ev as o rie n ta c io n e s re lig io s a s y filo s ó fic a s


a) Premisas v factores para un cambio. La religión romana, tal como
evoluciona durante los decenios que siguen a la Segunda Guerra Púnica y al
comienzo de la intervención en Grecia, está caracterizada esencialmente por
tres factores: el influjo creciente del Helenismo, la introducción de algunos
cultos orientales, y el decaimiento del legado religioso tradicional. Las nuevas
corrientes culturales procedentes del este, con toda una secuela de fenómenos
de diverso tipo, hacen bascular, a veces violentamente, el alma romana entre
el apego a los moldes conservaduristas y la adopción de nuevos ritos y
creencias.
El punto de partida de tal evolución hay que buscarlo en los años
ciertamente difíciles del conflicto con Aníbal. En aquellos momentos adver­
sos, en los que Roma llegó a creerse abandonada de la mano de los dioses, fue
corriente tanto a nivel estatal como popular buscar nuevos recursos que, en el
orden religioso, abrieran el camino a la esperanza o garantizaran la seguridad
individual. Las consultas al Apolo délfico, lo mismo que la introducción del
culto a la Magna M ater de Pessinonte (205-4), por citar sólo dos ejemplos, no
son más que sendos aspectos de un problema, en el que también cabe integrar
toda la proliferación de prodigios, venta de oráculos o fórmulas .mágicas,
devociones improvisadas y supersticiones a que alude Tito Livio para tales
años. La sociedad romana, necesitada de seguridades con las que conjurar
toda suerte de guerras, epidemias, hambres o catástrofes naturales, y al
margen de una religión estatal rígidamente marcada por el Calendario, el
orden pontifical y las observaciones litúrgicas, buscó afanosamente una
alternativa a su inquietud por las más diversas vías. A fin de cuentas, una
mentalidad religiosa como la romana, de base indoeuropea, se mostraba
mucho más propensa a asimilar las divinidades de pueblos vencidos, de modo
totalmente diferente a la concepción semita. Si bien es verdad que no existió
en aquellos momentos una patente hostilidad del Estado frente a los cultos
extranjeros, siempre que permaneciesen privados, lo cierto es que no tardaron
en aparecer los primeros síntomas de la oposición entre los espíritus conserva­
dores, que miraban todo producto del Helenismo con recelo, y los adeptos a
las nuevas creencias.
Tal enfrentamiento estalló en el 186 a. de C., cuando el Senado reprimió
violentamente las ceremonias orgiásticas de los creyentes dionisíacos (Bacana­
les). Conocemos el asunto, tanto por el relato que nos da Tito Livio, como
por el texto del senadoconsulto condenatorio incluido en una carta enviada
por los cónsules a los foederati. Si bien es verdad que el Senado se limitó a
controlar en adelante tales manifestaciones, dando una reglamentación al
respecto; si conocemos también que el verdadero crimen de los inculpados
había sido reunirse ilícitamente, lo que se estimaba peligroso para la seguri-
Reino de los Ptolom eos

F ig . 28. Reinos diadocos en el periodo de su incorporación a R om a,


178 E C O N O M IA Y SO CIEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

dad del Estado, lo cierto es que, a estas y otras motivaciones de orden político
(oposición al filohelenismo del clan de los Escipiones, temor a propagandas
subversivas extranjeras), no dejaban de añadirse implicaciones religiosas. De
hecho, la creciente helenización de la vida romana, que ya no cesaría a lo largo
del siglo II , estaba produciendo grandes mutaciones en la religión, lo cual
provocaba reacciones en los sectores conservadores. Ello volvería a ponerse
pocos años después de manifiesto, cuando en el 181, y por orden de los
magistrados, fueron inmediatamente destruidos unos libros pitagóricos atri­
buidos al rey Numa, que habían sido encontrados recientemente. El pitagoris­
mo era una de las muchas creencias que. desde tiempos atrás, habían llegado al
Lacio procedentes de la Italia meridional.
La penetración de la religión griega en los ambientes romanos se operó
por diversos cauces. En realidad no era una novedad, pues ya la dominación
etrusca del siglo vi había familiarizado a la Urbs con algunos de los dioses. El
culto de varios de ellos se había establecido en otras ciudades latinas por
mediación etrusca, o bajo influjo directo de las colonias griegas de Campania
o Magna Grecia. No obstante, durante el siglo II el fenómeno fue impulsado
por varios factores: llegada de esclavos griegos, instalación de traficantes, o
las mismas oportunidades de contacto surgidas de la presencia romana en
Grecia por las alianzas o guerras. La evolución religiosa fue desarrollándose
por diversas vías.

b) Los elementos de la renovación espiritual. En primer lugar tenemos el


culto a Apolo, cuya figura se iría definiendo gradualmente en Roma durante
los dos últimos siglos republicanos por influencias venidas de Delfos y
Tarento. Los etruscos ya lo habían conocido en Yeyes y Caere como dios
curador, y también bajo esta capa fue introducido en Roma, asumiendo las
virtudes médicas del antiguo Veiovis. Los juegos y otras fiestas con que fue
organizado su culto en Roma introdujeron algo que hasta entonces había sido
ajeno a los arcaicos y severos rituales pontificales: la participación popular en
una atmósfera de bondad y generosidad comunes.
Por otra parte, la progresiva helenización mitológica de la religión romana
tuvo consecuencias más amplias. El antropomorfismo de las divinidades se
había ido introduciendo ya desde antes, pero sin ir acompañado paralelamen­
te de la adopción de leyendas griegas. En este periodo que analizamos, la
integración de los mitos griegos, aunque muy desigual, se verá acelerada en
Roma por la cultura helenizante y el mayor conocimiento de la lengua griega
en muchos sectores de la sociedad romana. Otro aspecto que la religión
romana asumió del mundo griego fue el sentido cósmico, facilitado por la
penetración en Roma de las complejas y contradictorias corrientes filosóficas
del mundo helenístico. Hay que tener en cuenta que la sociedad romana de
estos decenios se vio afectada por muchos elementos de disgregación que
actuaron sobre ella: la oposición entre ricos y pobres, el aumento del
número de indigentes, muchos de ellos itálicos, la presencia cada vez más
numerosa de esclavos y libertos, las crisis espirituales surgidas de las revueltas
internas o las sucesivas guerras en el exterior. Muchas almas atormentadas
eran terreno abonado para nuevas creencias o actitudes. Unos se entregaban
dolorosa o resignadamente al azar irracional, divinizado bajo el nombre de
Tyché (Fortuna), o a las soluciones propuestas por el Epicureismo. Para otros
privaba la concepción de un encadenamiento fatal de los fenómenos, tal como
lo mantenía el Estoicismo. Este movimiento filosófico fue, si cabe, el que tuvo
una mayor aceptación en Roma a lo largo de tales decenios. Su presencia
SO CIEDAD Y C U LTU R A 179

inicial se debe a la persona de Panecio, filósofo rodio amigo de Escipión


Emiliano, quien supo apreciar en él no sólo sus conocimientos filosóficos,
sino también su asesoramiento en cuestiones orientales. Panecio hacía de la
virtud de la justicia la base de toda la vida social, idea que no podía más que
seducir a gentes, como los romanos, muy sensibles a la noción del ius. Pero
también aquéllos, convulsionada ya muchas veces su fe y su seguridad en el
porvenir, se hallaron desde entonces ante nuevas inquietudes: los misterios del
tiempo, el problema del fin del mundo, la sucesión de los ciclos históricos. Los
desórdenes políticos y las guerras habían creado en la sociedad romana unas
condiciones psicológicas especialmente receptivas a diferentes novedades, con
gran provecho para algunos oportunistas.
Fue así como, a partir del siglo n, y por influjo del culto de Apolo,
aumentó el recurso a los oráculos. Al mismo tiempo se multiplicaron las
consultas populares en el templo de la Fortuna de Preneste, y se revitalizaron
las antiguas doctrinas etruscas de la adivinación con C. Fonteio Capito y
Nigidio Figulo. Lo mismo ocurrió con muchas supersticiones mágicas. Los
filósofos, los «caldeos» astrólogos y quienes buscaban sacar partido de la
nueva situación, proliferaron pordoquier. En el 139 a. de C., y a pesar de las
denuncias de Catón, los «Chaldaei» debían tener una gran aceptación, pues en
dicho año el pretor peregrino les obligó a abandonar Roma e Italia en diez
días. Valerio Máximo nos dice que, con su interpretación mesiánica de los
astros, engañaban a las gentes ignorantes y débiles, y hacían mucho dinero.
Tal impregnación «cósmica» de la religiosidad romana llegó a ser uno de los
factores más determinantes de la evolución espiritual, y son indicativos de su
gran aceptación los decretos de expulsión de filósofos y retores griegos que el
Senado fue publicando sucesivamente en los años 173, 161 y 92. Tales
medidas estaban de antemano destinadas al fracaso, pues en realidad el
Estado no presentaba ante el deterioro general una política religiosa coheren­
te. Los sacerdocios perdieron categoría desde el momento en que Sila elevó a
quince el número de pontífices, augures y decenviros sacris fa ciundis. Los
colegios religiosos de los Sodales Titii, Arvales y Salios estaban abandonados.
Las divinidades de la antigua Roma, en definitiva, o bien caían en el olvido, o
sobrevivían en limitadas devociones particulares.
Lógicamente, tal descomposición de la herencia religiosa romana dejaba el
terreno libre a nuevas creencias importadas de Asia Menor y Egipto. Allí las
conocían soldados y comerciantes y acababan llegando a Italia por los
principales puertos, así Pouzzuoli. Por tal vía llegó la diosa Má de Capadocia,
cuyos sacerdotes daban crueles y emotivas exhibiciones, y a la que se
identificó con Bellona, diosa latina de la guerra. Respecto a la Magna Mater,
la diosa Cibeles, aunque presente sólo de modo ocasional en la vida religiosa
de Roma durante sus helenizadas fiestas (Megalensia), conoció un gradual
aumento de sus creyentes. En cuanto a las divinidades egipcias, introducidas
desde Alejandría, hay que destacar sobre todo a Ssis y a Serapis. La Cam­
pania los acogió en el siglo n, pero en la Urbs no se conocieron hasta
tiempos de Sila. Su culto se desarrolló inicialmente en círculos privados, cada
vez más atrevidos, hasta el punto de tener el Senado que ordenar la
destrucción de sus altares sobre el Capitolio. La medida tuvo que renovarse en
los años 58, 53, 50 y 48, lo que señala su creciente aceptación, pero los
triunviros acabaron por autorizar la construcción de un templo a Isis en el
año 43 a. de C. También el dios Mitra terminaría por entrar en Italia, traído
por antiguos piratas cilicios y por soldados que habían combatido en las
campañas orientales de Pompeyo.
D ioscurias

F ig . 29. Asia Menor después de la paz de Apamea (188 a. de C.).


SO CIEDAD Y C U LTU R A 181

Hay un aspecto que conviene finalmente destacar: cómo la evolución


religiosa de Roma en este periodo se imbricó en determinados momentos con
la trayectoria política de algunos individuos destacados. Las tendencias
partidistas o las necesidades de algunos ambiciosos pusieron muchas veces la
religión al servicio de la política. No se trataba de asociar a un dios a la
teología de la victoria del Estado romano, como había hecho Mummio con
Hércules, tras el saqueo de Corinto en el 146. consagrándole el diezmo del
botín. Lo que se buscaba era utilizar a ésta o aquella divinidad en pro de la
propaganda personal, lo que no podía más que favorecer las convulsiones y
contradicciones religiosas, debilitando la tradición y las creencias es­
pirituales. Así se evolucionó hacia un panorama muy diferente a la
época de exacerbación religiosa y nacionalista de la guerra de Aníbal,
situación decadente que sólo finalizaría con la reforma religiosa de Augusto.
La vinculación de los personajes del momento con los cultos extranjeros es
notable y significativa. Mario confiará en las profecías de la Magna Mater de
Pessinonte. Sila atenderá ciegamente los consejos del Apolo délfico y
encarnará su fortuna personal en la diosa Venus, contribuyendo asimismo a la
introducción del culto a Má. En cuanto a César, siempre dispuesto a creer en
premoniciones y oráculos, y confiado en su buena estrella, colaboró para dar
a Venus su personalidad de diosa de la fortuna y la victoria, que la
diferenciaba de la Afrodita griega. Haciendo proceder de tal diosa y de Marte
toda su ascendencia familiar, abrió a la religión romana un nuevo camino, el
del culto personal, el de la divinización imperial. No obstante, todas estas
actitudes, a veces meramente teatrales, se nos muestran en la documentación
literaria y epigráfica muy lejos de la indiferencia, escepticismo o ateísmo que,
en materia religiosa, acabaron por imponerse entre la juventud romana o
algunos sectores sociales cultivados, cuyas tendencias materialistas encuentran
eco en la obra literaria de Lucrecio (987-55 a. de C.).

4. E v o lu c ió n d e la lite r a t u r a ro m a n a

a) Los orígenes de ¡as letras latinas. Para el conocimiento de la más


antigua historia de Roma, y de sus orígenes literarios en general, no dispone­
mos de testimonios tan preciosos como en el mismo sentido lo fueron para
Grecia los poemas homéricos. A fin de paliar esta deficiente información
debemos recurrir a obras históricas relativamente tardías con respecto a esas
etapas iniciales, las cuales empiezan a aparecer en el siglo i a. de C. Sin
embargo, los autores de tales escritos no hacen mención directa de los
documentos en que se basan, limitándose a utilizar las obras de sus anteceso­
res, quienes constituyen así la primera tradición historiográfica romana.
Es precisamente la formación y evolución de dicha tradición uno de los
problemas más arduos que tienen planteados los filólogos latinos. A veces
sabemos que la transmisión de las fuentes documentales se hizo con cierta
exactitud. Así ocurre con la Ley de las Doce Tablas, fechada a mediados del
siglo V a. de C., de la que nos han llegado algunas prescripciones reelabora-
das, y que sabemos era aprendida en las escuelas romanas. O bien con algunos
discursos del censor Apio Claudio (fines del siglo iv a. de C.), que eran leídos
aún por Cicerón. Prácticamente a este escueto legado puede reducirse el
contenido oficial de la literatura latina, antes de la aparición de la primera
obra de Livio Andrónico, hacia el 240. Pero permanece problemático el
182 E C O N O M IA Y SO C IEDAD DURANTE LA EPOCA R E PU B LIC A N A

estudio de una paralela tradición oral, posiblemente fijada por escrito, como
ocurre entre otros pueblos de la Antigüedad.
Respecto a qué tipos de documentos subyacen en el fondo de dicha
tradición, tenemos algunos indicios relacionados con la vida oficial romana.
Puesto que sabemos con certeza que en Roma se conocía ya la escritura en el
siglo vi a. de C., es probable que hacia entonces se iniciara una corriente
analística que no ha dejado huellas. Documentos públicos primitivos fueron el
calendario, confeccionado por los pontífices, el cómputo del tiempo, contán­
dose en época republicana los años por los nombres de los cónsules (en
listas llamadas fasti consulares), también el registro de los triunfos milita­
res (fasti triumphales). Conocemos una lista consular, reconstruida parcial­
mente a partir de referencias históricas y material epigráfico, que remonta al
primer año de la República, el 510-509 a. de C., pero que es objeto de
discusiones. Por otra parte, la tradición de los amales fue iniciada por los
antiguos pontífices, que recogieron en ellos los sucesos más notables. También
incluyeron noticias sobre la época arcaica de los reyes, en parte fabuladas,
aunque quizás demostrativas de que existió una vetusta épica romana, que
pudo estar relacionada con la leyenda de Eneas y su llegada a Italia. Tampoco
conviene olvidar que dicha tradición antigua pudo estar influida por
documentos de carácter privado, aunque correspondientes a la alta sociedad
romana: tituli y elogia, que eran breves inscripciones en honor de personalida­
des conocidas, compuestas tras su muerte. La más antigua conservada está en
el sarcófago de L. Cornelius Scipio Barbatus, general que luchó en la tercera
guerra samnita y cónsul el año 298 a. de C. Tiene el mismo tono retórico y
lleno de ostentación de aquellas laudationes que se leían en los cortejos
fúnebres, o de los primitivos cantos heroicos sobre los antepasados que, según
Plutarco, se recitaban en los banquetes. Esta literatura convencional y falta de
objetividad desfiguró notablemente la historiografía romana, como señalaron
en su momento autores serios de la talla de Cicerón o Tito Livio. En realidad,
los primeros en ocuparse auténticamente de la más antigua historia de Roma
fueron los escritores griegos, ya desde el siglo v a. de C. Pero de todo este
variopinto legado historiográfico que hemos señalado nada debió quedar en
Roma tras el incendio de la ciudad por los galos hacia el 390 a. de C.

b) Entre la poesía y el teatro. Son los dos géneros en que se desenvuelve


la creatividad literaria a partir del siglo ni a. de C. Fue un acontecimiento
histórico, la victoria romana en la Primera Guerra Púnica, el revulsivo que
despertó en ciertos autores el interés en narrar tal conflicto, en el que la clase
aristocrática senatorial se había destacado con tintes épicos. Así lo hizo Cn.
Naevius (274-206 a. de C.), un campaniano autor, entre otras obras, de un
poema épico en versos saturninos titulado Poenicum bellum, desarrollando el
tema de la primera lucha contra Cartago. Algún tiempo después fue Q. Ennius
(239-169 a. de C.), nacido cerca de Tarento, quien siguió los mismos
derroteros, relatando la historia romana en un vasto poema de 18 libros, en
versos hexámetros, los Annales, de los que sólo quedan unos 600 versos. Su
obra causó un fuerte impacto, pues supo conciliar en ella la tendencia general
a idealizar el pasado con la visión objetiva y directa de la realidad oficial
romana, facilitada por sus importantes amistades en Roma.
Tanto Ennio como Nevio recurrieron al verso para componer sus escritos.
Por su parte, la primera obra en prosa consagrada a la historia antigua romana
la escribió en lengua griega Q. Fabius Pictor (fines del siglo m a. de C.), quien la
tituló Annales, pues narraba los acontecimientos por años. Se iniciaba con el re­
SO CIEDAD Y CULTU R A 183

lato de la venida de Eneas a Italia, cerrándose con la Segunda Guerra Púnica.


Q. Fabio usó tanto las fuentes griegas como las latinas (fastos, anales, tradicio­
nes orales). También forma parte de esta primera generación analística, honda­
mente influida por la cultura griega, un hombre que, paradójicamente, se
mostró acendrado adversario de las corrientes helenizantes, M. Porcius Cato
Maior (234-149 a. de C.), el primero en narrar la historia romana en prosa
latina. Sus Orígenes, partiendo de la fundación de la Urbs, describían tanto el
pasado de Roma, como el de otras ciudades itálicas, ampliando así el
horizonte geográfico de los primeros historiógrafos. Otra obra catoniana es el
De Agricultura, muy valiosa para el conocimiento de la historia agraria
romana.
Si la primera analística romana fue fiel exponente de las preocupaciones y
éxitos, tanto políticos como militares, de la alta sociedad romana, que asume
el papel de protagonista en el desarrollo épico de la antigua historia romana,
la otra cara de la moneda, la de las inquietudes, pasiones y sentimientos
populares, halló su más cumplida expresión en la escena, en ese escaparate de
la realidad humana que siempre ha sido el teatro. Dos nombres ocupan el
primer plano de la creatividad dramática en este periodo, Plauto y Terencio.
En una época, como la suya, en la que los fermentos culturales del helenismo
se dejaron sentir con fuerza inusitada sobre los diferentes estratos de la
población romana, sabemos que el teatro desempeñó una notable acción
educativa. No sirvieron las obras de ambos autores como manifestación de
altos ideales morales e intelectuales, tal como vemos en el teatro griego. En el
campo de la comedia, que fue el que cultivaron, calaba más en la multitud
plantear casos de moral práctica, o los rasgos más picantes de la psicología
humana, aspectos que reflejaban fielmente las actitudes más corrientes de la
vida diaria. Así, Plauto (hacia 254-184 a. de C.), oriundo de la Umbría y
residente desde muy joven en Roma, se nos muestra tremendamente realista al
presentarnos una época en la que una serie de valores ancestrales estaban en
abierta decadencia: desdén hacia la vida agrícola, concentración urbana
generadora de un gran desempleo, aparición de un artesanado al servicio del
lujo ciudadano, etc. De las 130 obras que se le atribuyen, sólo 21 lo eran
auténticamente. Entre tonos novelescos y una simple expresividad, Plau­
to se hizo portavoz en ellas de una generación inquieta, cuya problemática
moral se buscaba remediar apelando a las virtudes nacionales, amenazadas
por las innovaciones foráneas, el escepticismo filosófico o las dudas religiosas.
Su perspectiva es, en general, conservadora, y muchos de sus personajes, en
especial los parásitos, son representados como agentes de la molicie y
depravación griegas, buscándose en última instancia desacreditar el discutido
influjo helenístico. Entre sus más conocidos títulos figuran verdaderos roman­
ces del estilo de Menaechmi, Casina o Amphitryon, dramas como Los
Cautivos, o comedias de intriga, como la Mostellaria o el Pseudolus, o de
interés psicológico, así la Aulularia.
Por su parte, Terencio (hacia 190-185 a. de C. -159 a. de C.), antiguo
esclavo, probablemente oriundo de Cartago, relacionado luego en Roma con
las conocidas familias de los Escipiones y los Emilios, tenía una visión del
momento algo distinta. Más sensible y reflexivo que Plauto, de espíritu
cosmopolita, estuvo muy imbuido del influjo helenizante y, aunque con otros
tonos, en muchas de sus obras late también un cierto afán educativo, un deseo
de dar respuesta a candentes problemas sociales, una sincera intención de
modificar la posición romana ante la vida griega. Su visión de la sociedad que
quería, su mentalidad abierta y humanizante, aparecen tamizadas por actitu­
184 E C O N O M IA Y SO C IEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

des éticas, buscando siempre ofrecer una caracterización psicológica exacta de


sus personajes (hereda en buena parte el «reparto» de Plauto), con delicadeza
y sinceridad. El alto contenido moral de sus obras les resta parcialmente
comicidad y, aunque en su tiempo fueron comprendidas menos, por estar más
cerca de los límites del drama que de la farsa, de hecho la perfección y el
clasicismo de Los Adelfas, la Hecyra, Heautontimoroúmenos o El Eunuco
brillan por encima de la simple genialidad plautina.

c) La generación escipiónica. La literatura romana de la segunda mitad


del siglo ii a. de C. se polariza esencialmente en cuatro géneros: la tragedia,
con lo que se continúa una tradición emprendida ya por Ennio y Nevio, en el
momento de formación de una literatura nacional; la sátira, cuyo creador es
Lucilio; la tradición analística, que se perpetúa en algunos autores de
secundaria importancia, y la oratoria, cuyos principales exponentes son los
Gracos.
Por lo que respecta a la tragedia latina, se caracteriza durante este
periodo por su tendencia a la erudición y por el creciente influjo del
Helenismo. Sus dos representantes más destacados son Pacuvio (220-hacia
130 a. de C.) y Accio (170-86 a. de C.). El primero de ambos era sobrino de
Ennio, y frecuentó en Roma el círculo de los Escipiones. Sabemos que
escribió por lo menos doce tragedias y una praetexta, pero de todo ello sólo
nos han llegado fragmentos dispersos. En cuanto a Accio, tenemos en él al
más destacado autor de la tragedia romana. Era hijo de un liberto, y compuso
numerosas obras, escribiendo también unos «Anales» y algunos trabajos
didácticos. Llegó a alcanzar un notable prestigio, hasta el punto de formar
parte del «Colegio de los Poetas». Su principal fuente de inspiración fue
Eurípides, aportando a sus creaciones dramáticas un sentimiento nacional
muy querido a ojos romanos.
Lucilio era una personalidad distinta, oriundo de una rica familia ecuestre
de la Campania, y atraído en su juventud por la filosofía. Su gran aportación
fue crear un género enteramente romano, la sátira, vehículo del espíritu crítico
de su pueblo, al que dotó de un ritmo narrativo, de una contextura a menudo
dramática y de una finalidad moral. En su obra se patentizan los mismos
sentimientos humanitarios que emanan de Terencio, y al mismo tiempo
también muchas de las aspiraciones de la nueva sociedad romana, que se
había ido curtiendo con los progresos espirituales e intelectuales del Helenis­
mo: el gusto por la libertad, el derecho al otium como réplica de las
obligaciones cívicas impuestas a la aristocracia, la atracción por los estudios
literarios, etc. De carácter muy independiente, Lucilio rehusó ocupar cualquier
tipo de función o cargo, aunque gozó de la amistad de Escipión Emiliano. Su
producción literaria alcanzó los treinta libros de sátiras (de los que quedan
unos 1.400 versos), en los que dejó asentado el género más identificado con el
carácter latino, el mejor vehículo de las inquietudes del momento, tal como lo
vemos en escritores posteriores de la categoría de Horacio, Persio o Juvenal.
De entre los analistas que escribieron en latín conocemos en primer lugar
a L. Cassius Hemina y M. Calpurnius Piso Frugi. Hemina redactó a grandes
rasgos, e introduciendo observaciones arqueológicas, toda la historia romana
desde Eneas. Calpurnio Pisón compuso unos «Anales» en siete libros, en un
estilo sencillo y anecdótico. A ellos podrían sumarse P. Mucio Escévola,
cónsul en el 133 a. de C., quien reunió todas las actas oficiales del pasado en
ochenta libros, y otros autores de segunda importancia. Los analistas pertene­
cían por lo general a los ámbitos aristocráticos, carecían de capacidad crítica,
SOCIEDAD Y CULTU R A 185

y exponían los episodios de la historia romana análogamente a otros de la


historia griega. A partir de los años 130-120 a. de C. se iniciaría en Roma el
periodo de la «nueva analística», caracterizado por la tendencia de sus
representantes a dramatizar los acontecimientos e insistir en los detalles de los
mismos. Continúan la inclinación patriótica de sus predecesores y gustan de
trasladar los problemas políticos y sociales de su época, llena de reformas
sociales y conflictos civiles, a otras etapas más antiguas. Muchas de las
narraciones dramáticas de la historia de las luchas entre patricios y plebeyos,
que se hallan en las obras de otros historiadores, proceden de los escritos de
tales analistas. Entre ellos pueden citarse Q. Claudio Quadrigario (primera
mitad del siglo i a. de C.), que inició su relato en la invasión gala de Roma, y
lo continuó en, al menos, 23 libros; C. Valerio Antias, contemporáneo de Sila,
que elaboró una historia de Roma en 75 libros como mínimo; L. Cornelio
Sisenna (hacia 120-67), que narró en 12 libros la «Guerra Social» y el
enfrentamiento entre Mario y Sila, etc.
Aunque escribiese en lengua griega y procediese del solar heleno, por
haber vivido en Roma y componer una gran obra historiográfica en la que el
estado republicano es protagonista principal, creemos que Polibio debe
incorporarse a esta panorámica.Nacido en la ciudad arcadia de Megalopolis,
participó activamente en las vicisitudes políticas de la Liga Aquea, siendo
llevado finalmente a Roma como rehén. Entró en la casa de los Escipiones, y
sus vinculaciones con ellos le permitieron conocer directamente a todos los
grandes políticos de la época. Viajó a numerosos teatros bélicos de su azaroso
tiempo, tanto Grecia como Cartago e Hispania. Su «Gran Historia», en 40
libros, sólo nos ha llegado parcialmente y constituye el primer intento serio de
acometer un nuevo tipo de historia, la de carácter universal. Desde el
momento en que Roma hace su aparición como gran potencia mediterránea,
todas las historias particulares de los demás pueblos se van imbricando con la
trayectoria de la República, y los hechos políticos, sucedan donde sucedan,
pueden alcanzar amplias repercusiones. Sin embargo, priva en la concepción
historiográfica de Polibio una perspectiva estatal, que pone de relieve la idea
de la predestinación de Roma como eje capital de la política mundial, dentro
de un proceso en el que el Estado romano, como un gran organismo viviente,
ha de experimentar una mutación desde sus etapas de alza y apogeo hasta la
ulterior decadencia.
En el campo de la oratoria fue Ser. Sulpicio Galba, uno de los últimos
adversarios de Catón, el primero en trasladar los procedimientos retóricos
griegos a la elocuencia latina, rodeándola de patetismo y variados recursos. El
género progresaría notablemente con D. Papirio Carbón (cónsul en el 120),
para culminar con Tiberio y Gayo Graco, los dos reformadores sociales.
Ambos se habían educado en un ambiente culto, y por su cargo de tribunos de
la plebe tuvieron frecuentemente que dirigirse a las masas acerca de los más
graves problemas del momento. Tiberio destacaba por su elegancia y emotivi­
dad, mientras que Gayo era más patético y dramático, pero más atrayente y
con más capacidad de captación. No obstante, lo que conocemos de sus
discursos son contados fragmentos, algunos incorporados en la obra de
Plutarco.

d) La postrera aportación republicana. La primera mitad del último


siglo republicano significa para las letras latinas un mayor enriquecimiento,
más variedad y, sobre todo, la presencia de autores de un destacado nivel. La
activa vida política de tales decenios asiste a un progresivo desarrollo del arte
186 E C O N O M IA Y SO C IEDAD D URANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

de la oratoria, dentro de unos moldes cada vez más latinos, aunque sin
abandonarse el estudio de los modelos griegos. Destacan la apertura en el año
94 de la primera escuela de retórica latina, y los primeros tratados sistemáti­
cos que, apareciendo por entonces, contribuyeron a la mejor difusión de tales
enseñanzas. En la nueva generación de oradores cabe señalar a M. Antonio
(143-87) y L. Licinio Craso (140-91), reconocidos por Cicerón como sus
maestros, y Q. Hortensio Hortalo (114-50), educado en la brillantez de las
escuelas griegas de Asia Menor, y destacado por sus actitudes y gestos
elegantes. Pero todos ellos quedan muy lejos de la altura alcanzada por Marco
Tulio Cicerón (106-43 a. de C.).
Cicerón procedía de una familia ecuestre de Arpino, y había estudiado
filosofía, derecho y elocuencia. En Grecia fue formado por el retórico Molón
en los nuevos procedimientos estilísticos de la «escuela rodia», mucho más
clásicos. De vuelta a Roma en el 77, alcanzó una gran consideración como
abogado, pero tuvo también una activa participación política, logrando hacer
abortar, siendo cónsul (63 a. de C.), la conjuración de Catilina. Su posterior
trayectoria política, indecisa y agitada, sufriría las variadas alternativas de la
época de las Guerras Civiles.
De su obra interesan especialmente sus cartas y discursos para el mejor
conocimiento de la historia romana en tal periodo. Cicerón no escribió
ninguna obra histórica propiamente dicha, pero, siendo un activo político y
un hábil narrador, nos da una importante visión de los acontecimientos del
momento, la de un protagonista directo de los hechos. Aunque su perspectiva
está directamente condicionada por las ideas y posiciones políticas que
defendía, su obra constituye un valioso testimonio histórico. Al mismo
tiempos, sus discursos, especialmente los judiciales, significan una destacada
aportación al campo de la Retórica. Escribió un tratado inacabado sobre la
materia, el De inventione, y numerosas piezas que se caracterizan por su
complejidad, su cuidada elaboración, su sensibilidad y vitalidad. Se muestra
diestro en el arte de convencer con los medios más variados, que van desde la
anécdota al énfasis patético. Muchas de estas cualidades se encuentran
también en sus discursos políticos, especialmente las «Catilinarias» y las
«Filípicas». La obra literaria ciceroniana abarcó también otros campos.
Escribió tratados de Retórica, como el De oratore, en tres libros, o el Brutus, y
tratados de carácter filosófico, como el De república, donde trató de perfilar
su modelo de gobierno ideal, y el De Legibus, sobre temas religiosos y
políticos.
También el género histórico alcanzó durante este periodo tan complejo
cotas muy altas. Dentro de él, Gayo Julio César (100-44 a. de C.) representa
un tipo de historiografía de gran valor, la escrita por el mismo protagonista de
los hechos. Sus Commentarii de bello Gcillico y sus Commentarii de bello civili
recogen acontecimientos bien documentados, en los que César tuvo participa­
ción directa, o de los que se informó a través de sus lugartenientes. En sus
libros no faltan detalles que manifiestan su interés hacia los aspectos etnográ­
ficos o geográficos. Cuestión diferente es la veracidad de lo narrado, que, si
bien se reconoce generalmente en el Bellum Gallicum, donde relata objetiva­
mente sus campañas en la Galia, parece más problemática en el Bellum Civile,
donde busca justificar sus iniciativas y realzar su personalidad, comprometida
en la lucha contra el partido pompeyano. Aunque su prosa es sobria, sus
narraciones se caracterizan por el dramatismo y la vivacidad que sabe
imprimirles su autor. La obra cesariana fue continuada por un directo
colaborador, Hircio, quien añadió un octavo libro a los comentarios gálicos,
SOCIEDAD Y CULTU R A 187

y que tal vez escribió el De bello Alexandrino. Un redactor desconocido,


aunque sí intimo del dictador, pudo ser el autor de dos libros que tratan de las
campañas cesarianas del 46-45 a. de C. en Africa y España (De bello Africano
y De bello Hispaniense).
También C. Salustio Crispo (86-35 a. de C.) intervino activamente en
política como tribuno de la plebe frente a la aristocracia a partir del 52 a. de
C. Su obra está marcada directamente por tales actividades, e influida de
modo notable por dos modelos, Tucídides y Polibio. Escribió el De coniuratio-
ne Catilinae, sobre un acontecimiento contemporáneo del que pudo tener
información personal, y el De bello Iugurthino, sobre el conflicto entre Roma
y el rey númida Yugurtha. Salustio escribió también unas Historiae en cinco
libros, que abarcan el periodo comprendido entre el 79 y 66 a. de C. En dicha
obra se nos muestra como un ferviente cesariano, fustigando a la nobleza
como culpable de las desgracias y corrupción del Estado romano. Con él
tenemos la historia personalista y, al mismo tiempo, la evocación nostálgica
de épocas pasadas, aspectos que le constituyen en claro precedente de Tácito.
De mucha menor importancia historiográfica es la obra de Cornelio
Nepote (hacia 99-hacia 24 a. de C.), un simple vulgarizador de estilo
monótono, si bien incluyó en sus escritos algunas nuevas formas de la
literatura histórica: la biografía, la recopilación anecdótica, etc. Conservamos
muchas de sus «Vidas de los grandes caudillos de los pueblos extranjeros» (al
menos compuso 16 libros), y otros escritos de menor importancia.
Finalmente, en el terreno de la poesía cabe destacar a Catulo, cuyas
composiciones aúnan la forma griega y el sentimiento romano. Por su parte,
Lucrecio escribió un poema «Sobre la naturaleza», de honda influencia
epicúrea. En cuanto a Varrón, es el mejor exponente de la ciencia y erudición
latinas de la época, con un amplio caudal de 74 obras, que englobaban libros
de los temas más diversos: filosofía, biografía, compilaciones arqueológicas,
gramática, agricultura, etc.

5. T ra d ició n e innovación en el a rte

a) Una meditada política monumental. El arte romano durante este


periodo, como ya hemos visto en otras manifestaciones culturales, estuvo
también marcado por la huella del Helenismo. No hay que olvidar que, tras el
expolio de buena parte del patrimonio artístico griego a causa de las sucesivas
guerras, muchas obras de arte llegaron a Roma, y con ellas buena cantidad de
artistas que aportaron nuevas ideas y usos. Como una parte importante del
botín no era incautado por los generales victoriosos a título personal, el
pueblo romano tenía así la oportunidad de contemplar tesoros artísticos de
toda índole distribuidos por los santuarios, calles y pórticos de la capital.
Pero no fueron sólo los objetos, sino también los hombres, quienes
contribuyeron eficazmente a sensibilizar a la sociedad romana respecto a los
logros artísticos del Helenismo. La conquista de Grecia dio origen a una
constante inmigración hacia la Urbs de maestros, rétores, filósofos, literatos y
artistas, algunos llegados también como cautivos de guerra. Buscaban trabajo
seguro y grandes ganancias en sus actividades profesionales, todo lo cual era
posible en una capital ávida de novedades, y en pleno proceso de desarrollo y
embellecimiento. Paralelamente, y tras una etapa de relativa pobreza, a causa
de las necesidades provocadas por la Segunda Guerra Púnica, un lujo material
188 E C O N O M IA Y SO C IEDAD D U RANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

cada vez mayor hizo acto de presencia en los, hasta entonces, austeros y
sobrios estratos de la sociedad romana. Las victoriosas campañas en Oriente
y la explotación de las minas de España favorecieron el aflujo de riquezas, la
revalorización de muchas tierras italianas, el desarrollo comercial y artesanal,
etc. Al mismo tiempo, los ingresos del tesoro aumentaron considerablemente
con las numerosas indemnizaciones de guerra pagadas por los estados
vencidos, y los botines vendidos tras cada campaña en provecho del erario
público. Todos estos factores repercutieron profundamente en la vida roma­
na. Productos de lujo eran acaparados por los particulares, así los tapices,
telas, joyas. En la casa de Paulo Emilio, escultores, pintores y otros artistas
rodeaban al joven Escipión. La sociedad, especialmente sus sectores más
acomodados y cultos, iba helenizando progresivamente su mentalidad, pen­
sándose que la entrega a las tareas públicas no era óbice, en definitiva, para
disfrutar de una vida privada llena de comodidades y refinamientos. En cierto
modo, Roma no hacía más que trasplantar para sí la vida lujosa de los reinos
que había ido liquidando. Es sintomático que Horacio, como ya antes lo
había hecho Plauto, emplease el término reges para designar a la nueva clase
de magnates romanos. Con ellos iba a desarrollarse un arte, en el que las
nuevas aportaciones exteriores vinieron a yuxtaponerse al legado cultural del
pasado.
Con los recientes recursos puestos a su servicio en hombres y dinero, el
Estado romano pudo acometer por primera vez una política monumental
amplia, al mismo tiempo que numerosas obras públicas. Con las sucesivas
victorias exteriores llega a Roma la moda de los arcos triunfales, todavía de
un sólo vano, cuyo prototipo parece ser greco-oriental. Mayor interés tiene,
desde un punto de vista técnico, la construcción de acueductos como el Anio
Vetus o el Aqua Marcia. Al mismo tiempo, en Roma, el aumento del tráfico
entre ambas orillas del Tiber exigió pronto la erección de algunos puentes de
piedra, firmes y sólidos, que pusieron a prueba la capacidad de los ingenieros
romanos. El primero que conocemos es el llamado Pons Aemilius, acabado en
el 142, al que siguió el Pons Mulvius, en el 109.
En cuanto a los templos, permanecieron más largo tiempo fieles a la
tradición, conservando hasta inicios del siglo π el estilo heredado de Etruria.
Poco a poco, sin embargo, los arquitrabes de madera fueron sustituidos por
los de piedra, aunque se mantuvieron los ornamentos de terracota y los
revestimientos de estuco. El mármol sólo se introdujo en pequeña escala. Fue
en el 146 cuando Q. Caecilio Metello Macedónico construyó en Roma, por
primera vez en mármol, sendos templos a Iuppiter Stator y Iuno Regina, al
sur del Campo de Marte. El trabajo lo hizo un arquitecto chipriota, pero se
siguió usando primordialmente el tufo hasta la apertura, a mediados del siglo
II, de las canteras de travertino. También en Roma fue levantado en el 138 un
templo a Marte costeado por Iunio Bruto Gallaico, triunfador en España
sobre callaeci y lusitani. No obstante, de los monumentos citados, como de la
Roma anterior a la gran reforma edilicia de Augusto, apenas nos han llegado
restos. Constituye una excepción el conjunto de templos del área de Largo
Argentina, que han planteado numerosos problemas en cuanto a su identifica­
ción y datación.
Un tipo de construcción introducido en la Urbs desde el mundo griego
por tales fechas es la basílica. El primer edificio de esta clase fue levantado
durante la censura de Catón, pero no ha dejado huellas. Las basílicas eran
grandes salas rodeadas de pórticos, que podían acoger en todo momento
a los paseantes o a gentes enfrascadas en discusiones judiciales, negocios
SOCIEDAD Y CULTU R A 189

comerciales, etc. Las dos primeras en importancia fueron la Aemilia, construi­


da por los censores del 179 en la vecindad del Comitium, y la Sempronia, del
169, dispuestas ambas simétricamente en el Foro, dejando en el centro un área
tradicional de sacella arcaicos, como el lacus Curtius, con lo cual se conjuga­
ban el presente y el pasado en el centro vital de la ciudad. Otra novedad
helénica es el teatro. Los primeros fueron simples construcciones provisiona­
les de madera, y Roma no contaría con uno estable de piedra hasta el erigido
por Pompeyo, en el año 55 a. de C.
Durante la dictadura de Sila la arquitectura romana realizó notables
progresos. Un exponente de ello es el Tabularium, cuya fachada posterior
cerraba el Foro. Fue construido en tufo para servir de archivo de documentos
oficiales. Introdujo importantes novedades en el empleo de la bóveda, la orde­
nación de arcos y columnas y el uso especializado del orden dórico toscano y del
jónico. Importante fue también el santuario de la Fortuna Primigenia, levantado
en Praeneste, impresionante construcción a base de terrazas y galerías, que
significa el triunfo pleno de las corrientes helenísticas. De menor variedad
fueron las actividades edilicias de Pompeyo en Roma, aunque son destacables
su Teatro y Pórtico.
Muy diferentes son los años de César, que es cuando se empieza a realizar
una verdadera planificación urbana de la ciudad del Tiber, enriquecida
entonces con notables monumentos. Los proyectos del dictador fueron
importantes, pero algunos de ellos quedaron truncados con su muerte.
Además de las reformas efectuadas en el Foro republicano (basílica, curia),
levantó otro Foro presidido por el templo de Venus Genetrix. Ya para
entonces el antiguo foro había quedado insuficiente, a causa de las necesida­
des surgidas por el desarrollo de Roma y el crecimiento de la población y la
vida económica.
Fuera de la Urbs sobresale fundamentalmente el gran conjunto monumen­
tal de Pompeya, en el que son destacables sus templos de Apolo e Isis, y la
basílica, construcciones todas con gran influjo helénico, y ya en el siglo i a. de
C. los teatros, el anfiteatro y las termas. Mención especial merecen las casas
privadas pompeyanas, que nos permiten conocer cómo eran las mansiones
romanas republicanas. Nos han llegado algunas casas de tufo de la denomina­
da «segunda época samnita» (200-80 a. de C ), siendo la más célebre la «Casa
del Fauno». En ella se yuxtaponen elementos itálicos y griegos, estos últimos
probablemente originarios de Délos, isla muy frecuentada por los negociantes
campanianos. La presencia del peristilo implica ciertamente una transforma­
ción en las costumbres, un tiempo dedicado al otium, que se reserva a
conversaciones, discusiones filosóficas o literarias (André). Estas ocupaciones,
que en Grecia tenían generalmente por marco lugares públicos (el ágora, el
gimnasio), se refugian en Roma en los jardines y casas particulares. El
desarrollo de la cultura y el pensamiento, hecho colectivo en la Grecia de los
siglos v-iv, fue un fenómeno que en Roma se desarrolló durante este periodo
en ambientes más restringidos.

b) Escultura y artes decorativas. En el campo de la escultura se va a


mantener en Roma la larga tradición de las imagines maiorum en cera, barro o
madera, pero el hecho más notable en el siglo ii es la introducción de una
fuerte corriente retratística griega, correspondiente a la última fase helenística,
que va a modificar sustancialmente el concepto del retrato romano tradicio­
nal, y que alcanzárá un mayor nivel en los años de Sila. La influencia griega
actuó profundamente para aminorar los rasgos sobrios del retrato romano,
190 E C O N O M IA Y SO C IE D A D D URANTE LA EPOCA R EPU B LIC A N A

dotándolo de una mayor vitalidad. Al mismo tiempo, el mármol y el bronce


fueron sustituyendo paulatinamente a la cera, madera o terracota. No
obstante, y pese al sello helénico, el retrato romano tuvo entidad propia,
conservando su realismo y objetividad por encima de todo, así como su
carácter popular y personalista. Esto se patentiza no sólo en las esculturas
exentas, sino también en las estelas funerarias. Por lo que respecta al gran
relieve monumental, frisos históricos conmemorativos de acontecimientos
destacados, los dos principales ejemplos para este periodo son el altar de
Domitius Ahenobarbus, y los fragmentos que han quedado del que ornaba la
basílica Aemilia.
Fenómeno distinto lo constituyó la corriente denominada «neoática», que
buscó en épocas anteriores la fuente de inspiración, inundando el mundo
romano de copias extraídas de los originales del pasado, demandadas sin cesar
por las ricas familias atraídas afanosamente por el legado artístico del
Helenismo. Los principales talleres de copistas estuvieron en Atenas, y nos
han llegado algunos de sus nombres. Produjeron también en gran cantidad
relieves, de escasa originalidad, aunque a veces de gran belleza, siendo el tema
de las Ménades uno de los más repetidos. Con vistas a la decoración de las
mansiones particulares se elaboró en serie el vaso marmóreo con escenas en
relieve. Con la misma finalidad decorativa, y con un notable influjo helenísti­
co, se trabajaron también la pintura y el mosaico. El empleo de materiales
pobres (hormigón, adobes, ladrillo, etc.) en la construcción de ciertos edificios
públicos y viviendas particulares, obligaba a revestir las paredes con capas de
estuco, decoradas pictóricamente para realzar la suntuosidad de los interiores.
En este caso nos hallamos, no ante verdaderos artistas de primera fila, sino
ante simples artesanos que, normalmente, copiaban temas de la gran pintura
griega clásica y helenística. En Pompeya se han podido determinar hasta
cuatro estilos pictóricos, de los que corresponden a la época que estudiamos
los dos primeros, que se caracterizan respectivamente por la simulación arqui-
ectónica y el empleo de la perspectiva. En cuanto al mosaico, los más antiguos
proceden también de Pompeya, patentizándose en ellos las diversas corrientes
griegas imperantes entonces. El más famoso de todos, el de Alejandro, decoraba
uno de los suelos de la ya citada «Casa del Fauno». Dentro del género, hubo un
gusto especial por los mosaicos de temas nilóticos introducidos desde Alejan­
dría, caracterizados por las representaciones de animales y plantas exóticos.

BIBLIOGRAFIA

A n d r é , J. M.: L ’otium dans la vie morale et intellectuelle romaine des origines à l'époque
augustéenne, Paris, 1966.
B a d ia n , E.: Publicans and Sinners, Oxford, 1972.
B a y e t , J.: Literatura Iatina, 2.a éd., Barcelona, 1970.
------ :Histoire politique et psychologique de la religion romaine, Paris, 1973.
B e a r e , W.: La escena romana. Buenos Aires, 1964.
B l o c h , G., y C a r c o p in o . .1.: La République romaine de 133 à 44 av. J.C.. Paris. 1935.
B o y a n c é , P.: «La connaissance du grec à Rome». R. E. L., XXXIV, págs. I l l y sig., 1957.
B r u n e a u , P h .: Recherches sur les cultes de Délos a l'époque hellénistique et a l’époque impériale,
Paris, 1970.
C a p o z z a , M .: M ovim enti servili nel mondo romano in etâ repubblicana, 2 vols, Roma, 1966-1972.
BIB LIO G R A FIA 191

D e Laet, S. J.: Portorium. Elude sur ¡'organisation douanière ehe: les Romains, Brujas, 1949.
------ : Life and Literature in the Roman Republic, Los Angeles. 1930.
D u m é z il ,G .: La religion romaine archaïque, P a ris, 1966.
F r a n k , T.: An Economic Survey o f Ancient Rome, 6 vols, Nueva York, 1959.
------: Life and Literature in the Roman Republic, Los Angeles, 1930.
G a b b a , E.: «Politica e cultura in Roma agli inizi del I secolo a. C.», Athenaeum, págs. 259-272,
1953.
G a r c ía y B e l l id o , A.: A rte Romano, Madrid, 1972.
G r i m a l , P.: Les jardins romains, París, 1969.
------: Le siècle des Scipions, Rome et l'Hellénisme au temps des Guerres Puniques, 2.a éd., Paris,
1975.
H a r m a n d , L.: Société et économie de la République romaine, Paris, 1976.
H a t z f e l d , J.: Les trafiquants italiens dans l'Orient hellénique, Paris, 1919.
H il l , H .: The roman middle class in the Republican period, Oxford, 1952.
L e v i , M. A.: Uellenismo e Tascesa di Roma, Turin, 1969.
L u g l i , G.: La técnica edilizia romana con particolare riguardo a Roma e Lazio, Roma, 1956.
M a l a is e , M .: Les conditions de pénétration et de diffusion des cultes égyptiens en Italie, L e id e n ,
1972.
M a r t in , R.: Recherches sur les agronomes latins et leurs conceptions économiques et sociales,
Paris, 1971.
N ic o l e t , C.: L'ordre équestre a Γépoque républicaine (312-43 av. J.C .), Paris, 1966.
------ : Les idées politiques à Rom e sous la République, Paris, 1964.
R o s t a g n i , A.: Storia della letteratura latina, 2 vols, Turin, 1949-1952.
R o s t o v t z e f f , M.: Historia social y económica del mundo helenístico, Madrid, 1967.
S c h a n z , M., y Hosius, C.: Geschichte der Rómischen Literatur, Munich, 1927.
S f a m e n i , G.: I culti orientali in Sicilia, Leiden, 1973,
T e n n e y , F.: Life and Literature in the Roman Republic, Los Angeles, 1930.
T r a n T am T i n h , V.: L e culte des divinités orientales en Campante, Leiden, 1972.
T r e g g ia r i , S.: Roman Freedmen during the Late Republic, Oxford, 1969.
W e s t e r m a n n , W . L.: The Slave System s o f Greek and Roman Antiquity, Filadelfia, 1955.
CAPITULO 9

A U G U S T O Y SU T IE M P O (44 a. de C.-14 d. de C.)


Angel Montenegro

I. LA A G O N IA DE LA R E P U B LIC A
Y EL P O D ER PERSONAL DE O C T A V IO

1. R eacción re p u b lic a n a a la m u e rte de C ésar

La muerte de César fue seguida de momentos de absoluta confusión. Pues


los conjurados carecían de un plan de acción y, sobre todo, de medios para
adueñarse del poder. Marco Antonio, que era cónsul aquel año y dueño del
tesoro, se entendió con Lépido, jefe del cuerpo de caballería situado en Italia;
sólo ellos tenían en sus manos la posibilidad de superar la crisis. Además,
ambos, llegado el caso, contaban con el apoyo de los veteranos asentados en
Italia y no les sería difícil arrastrar en su favor al pueblo beneficiado por las
disposiciones de César. Así, nadie quiso oír el discurso que Bruto había
preparado para el Senado, ni nadie siguió a los conjurados cuando con sus
puñales ensangrentados recorrían las calles reclamando del pueblo que les
siguiera para borrar la memoria de César. Por el contrario, Marco Antonio y
Lépido impidieron que el Senado le declarara tirano. La intervención de los
más moderados, con Cicerón a la cabeza, trató de evitar la lucha civil y todos
propiciaron el entendimiento entre los bandos cesariano y republicano. Marco
Antonio y Lépido aceptaron la tregua, entre otras razones porque, sorprendi­
dos e indecisos, querían ganar tiempo.
Pero los acontecimientos empezaron a tomar otro cariz el día de los
funerales de César, cuando Marco Antonio ante el cadáver ensangrentado leyó
el testamento que hacía heredero de sus bienes a Octavio y al propio pueblo
romano. Entonces empezó a producirse un movimiento de la multitud que,
airada, clamaba venganza sobre los asesinos e intentando tomar la justicia por
sus manos obligó a huir a los asesinos.

2. La g uerra de M ó d e n a . O ctav io en escena

Comprobada y alentada la reacción del pueblo hacia todo lo que César


había representado, Marco Antonio y Lépido se fueron adueñando rápida­
mente de la situación. En el mes de mayo, cambiaría el curso de los
acontecimientos al hacer Octavio su aparición en Roma reclamando la
herencia de César. Venía de Apollonia donde por orden de su tío vigilaba los
preparativos del ejército allí destinado para la campaña de Oriente. A sus

192
LA A G O N IA DE LA REPUBLICA Y EL PODER DE OCTAVIO 193

dieciocho años, su intervención prudente y mesurada no despertó mayores


susceptibilidades en ninguno de los dos bandos, optimates y populares. Pero el
partido de los viejos republicanos, aconsejados por Cicerón, trató de utilizar
en su provecho la simpatía que por doquier despertaba Octavio con su sola
presencia y por el solo hecho de ser hijo y heredero de César. Octavio se
limitaba por entonces a restituir la memoria y el reconocimiento público hacia
la obra de su padre adoptivo y recordar los antecedentes divinos de la gens
Iulia; y no dejó de proclamarse reiteradamente «hijo del divino César». Los
optimates deseosos de restituir la vieja tradición republicana prestaron apoyo
a la reivindicación deOctavio porque veían en él el único posible contrapeso a
las ambiciones de M. Antonio, de cuyos designios y métodos, por otra parte,
dudaban y no sin razón. Pensaban que Octavio podía arrastrar tras sí al
ejército del que carecía en absoluto este partido republicano y que por su
juventud no sería elemento peligroso. En todo caso no podían jugar otra
carta.
Tras los momentos primeros de confusión resultó que Décimo Bruto, uno
de los asesinos de César, se hizo fuerte en la Cisalpina sobre la que ejercía el
mando proconsular: se refugió en Módena. Antonio decidió expulsarle de esta
posición peligrosa y marchó a su encuentro. Pero entre tanto los nuevos
cónsules del 43, Hircio y Pansa, amigos de César, reclutaron otro ejército al
que se les unió Octavio, que en calidad de propretor reunió también un
ejército entre los veteranos de César. En consecuencia, el ejército de los
cónsules, unido al de Octavio, contratacan al de M. Antonio y Lépido que
asedian en Módena a Décimo Bruto: se había llegado, de la intriga en Roma,
a la guerra civil declarada. En abril del 43, ante Módena luchan y vencen los
ejércitos consulares a los de Antonio y Lépido que hubieron de huir. Pero en
la refriega murieron los dos cónsules, Hircio y Pansa, con lo que Octavio
quedaba como jefe único vencedor. Hizo patentes entonces sus verdaderas
pretensiones: solicitó uno de los puestos vacantes de cónsul; pero, como el
Senado no estaba dispuesto a instaurar un nuevo dictador, se opuso a ello
resueltamente. Sin dudarlo, Octavio ocupó Roma con sus tropas victoriosas y
por la fuerza se hizo proclamar cónsul; e inmediatamente después, rompiendo
con sus aliados republicanos, buscó el entendimiento con Marco Antonio y
Lépido. Entre tanto reunió un tribunal en Roma que condenaba abiertamente
a los asesinos de César, lo que dará a Octavio arma legal para combatir a
Bruto y Cassio que en Oriente se dedicaban a reclutar un ejército.

3. El Segundo T riu n v ira to y el re p a rto del m undo

A partir de este momento el joven Octavio actuará de hombre fuerte en la


hasta entonces confusa situación de Roma. Se reúne con M. Antonio y
Lépido en la isla de Reno, cerca de Bolonia, donde llegan al acuerdo de
constituir un nuevo Triunvirato, el segundo, para un reparto de poderes. Dan
carácter legal a su asociación, que sanciona la lex Titia votada por los
comicios. Serán Triumviri Rei Publicae constituendae con potestad individuali­
zada de dictar leyes; ostentarán el imperium por cinco años y la facultad de
nombrar a todos los magistrados. Al mismo tiempo se distribuyen las
provincias disponibles que eran las de Occidente: Africa, Sicilia y Cerdeña
para Octavio; Hispania y la Narbonense para Lépido; Galia Cisalpina y
Transalpina para M. Antonio. Al dirigirse a Roma redactan unas listas de
proscritos en las que cada triunviro incluye a sus más directos y personales
194 AU G U STO Y SU TIEM PO

enemigos y de los que no se libraron algunos de sus propios familiares y


amigos; perecieron trescientos senadores y tres mil del orden ecuestre, entre
ellos un tío de Antonio, un hermano de Lépido, un tutor de Octavio. Cicerón
figuraba como predilecta víctima del odio de Antonio; fue alcanzado y de­
capitado cuando intentaba embarcarse en Gaeta. Paralelamente se procedió
a la confiscación de sus bienes, pues los triunviros necesitaban amasar dinero
para las futuras campañas.
En efecto, tenían que combatir en un doble frente. Sobre el mar, a Sexto
Pompeyo, a quien el Senado tras la victoria de Módena había entregado el
mando de la flota, lo que le había permitido adueñarse de Córcega y Cerdeña e
incrementar su ejército con esclavos y proscritos que habían logrado escapar a
la persecución de los esbirros de los triunviros. También debían combatir a
Bruto y Cassio en las provincias de Oriente, que habían recibido del Senado
inmediatamente después de Módena; allí iban a reforzar su ejército con
proscritos y las flotas locales. Además, con fuertes exacciones practicadas en
Iliria, Macedonia y Siria recaudaron grandes sumas de dinero, con lo que
añadieron a las legiones allí existentes nuevos contingentes de tropas.

4. La v ic to ria de Filippos

Así, Bruto y Cassio pudieron reunir en Macedonia 80.000 infantes y 20.000


jinetes, a la vez que su flota dominaba el mar Jonio y dificultaba la
intervención de los triunviros desde Italia. La verdad es que era un ejército
sólo teóricamente fuerte, pues estaba integrado por contingentes poco identi­
ficados con la moral de los republicanos y muy desunidos en sus cuadros de
mando. Para no desintegrarse necesitaban, pues, enfrentarse rápidamente a
los triunviros. Octavio y Marco Antonio, tras salvar graves dificultades en la
travesía del mar Jonio caminaron a su encuentro. En otoño del año 42 a. de
C. se enfrentarían en las llanuras de Filippos. En una primera batalla, Bruto
consiguió desbordar a las tropas del ala que mandaba Octavio, pero, por su
parte, M. Antonio deshizo materialmente el cuerpo del ejército de Cassio,
quien se suicidó para no caer prisionero. Días después la conjunción de los
ejércitos de los triunviros dio fácil cuenta de las tropas de Bruto, muchos de
cuyos soldados se pasaron a las filas enemigas. Bruto también acabaría
suicidándose. El verdadero artífice de la victoria había sido el experto militar
Marco Antonio; pero ambos por igual se entregaron a una matanza cruel de
los vencidos republicanos y sólo la escuadra consiguió huir, pasando a
engrosar en Occidente las filas de Sexto Pompeyo, que quedaba como único
defensor de las reducidas fuerzas republicanas.
Después de Filippos se procede a un nuevo reparto del Imperio, ahora en
detrimento de Lépido a quien se le presuponía un entendimiento con Sexto
Pompeyo. Así pues, Antonio recibía la Galia Transalpina (la Cisalpina se
incorporaba a Italia que quedaba exceptuada de una atribución personal) y
Africa; para Octavio serían todas las provincias hispanas y Numidia. Por otra
parte. Octavio afrontaría la tarea de dar las tierras prometidas a los veteranos,
mientras Antonio reforzaría el degradado prestigio de Roma en Oriente y
allegaría dinero para la adquisición de tierras que exigían estos repartos a los
soldados licenciados. Poco después, eliminadas las sospechas, Lépido recibiría
Africa a la vez que la Narbonense pasaba a Octavio, lo que suponía vía libre
desde Roma a Hispania donde iba a actuar en años sucesivos. Mientras,
LA A G O N IA DE LA REPUBLICA Y EL PODER DE OCTAVIO
195

F ig . 30. Oriente en tiempo de Marco Antonio (42-31 a. de C.).


196 AU G U STO Y SU TIEM PO

Antonio creía poder fraguarse su futuro en Oriente y precisamente en Egipto


junto a Cleopatra.

5. O c ta v io d ueñ o único de O cc id e n te

La situación de Octavio en Occidente no se presentaba nada halagüeña,


pues se enfrentaba a graves dificultades: el reparto de tierras a 170.000
veteranos que reclamaban con insistencia el precio de su participación en la
guerra civil; la presencia de Sexto Pompeyo que, dueño del mar, bloqueaba
Italia; y, finalmente, las intrigas de los parientes y partidarios de M. Antonio
en Roma que maniataban la política de Octavio y no desaprovechaban
ninguna ocasión de minar su poder. Veremos cómo Octavio las supera, y en
pocos años se convierte en dueño único de Occidente.
Roma padecía escasez de víveres debido a que su normal abastecimiento
era impedido por la escuadra de Sexto Pompeyo. que ocupaba Córcega,
Cerdeña, Sicilia y algunas regiones del sur de Italia; bloqueaba prácticamente
toda Italia. Además, el malestar se generalizó con las abundantes confiscacio­
nes que afectaron incluso a ilustres personajes como Propercio y Virgilio. Esta
circunstancia fue aprovechada por Lucio Antonio, hermano de Marco Anto­
nio, y Fulvia, su mujer, que deseaba ver a su esposo libre de los encantos de
Cleopatra en Alejandría: quisieron provocar su vuelta y explotaron el males­
tar de Italia haciendo grandes promesas de restituir la República; reunieron
un ejército de 100.000 hombres y se adueñaron de Roma. Octavio reaccionó y
les obligó a refugiarse en Perusa y luego a capitular; con ello se convirtió en
dueño único de Italia (año 41 a. de C.). Entonces acudió Marco Antonio con
un sólido ejército y desembarcó en Brindis. Pero, como ni los soldados ni los
triunviros deseaban combatir, pactaron. Octavio añadiría la Galia y Marco
Antonio recibía oficialmente todas las provincias de Oriente (año 40 a. de C.).
La nueva etapa hacia el poder la cumpliría Octavio logrando el señorío de
los mares de Occidente. Aquí tenía Octavio otro grave problema con Sexto
Pompeyo a quien los triunviros por el pacto de Misena hubieron de reconocer
oficialmente sus poderes sobre las islas italianas. Pero, eliminado de Occiden­
te Marco Antonio, Octavio optó por deshacerse también de Sexto Pompeyo y
le atacó por medio de su experto general Agrippa: le deshizo en dos batallas
navales. Sexto Pompeyo hubo de huir a Oriente, donde fue apresado y
condenado a muerte. Octavio completaba su dominio añadiendo Córcega y
Cerdeña (año 36) y con ello toda Italia respiró en paz, se vio libre del hambre
y bajaron los precios del pan. Mas, como Lépido, que le había ayudado y
ocupado Sicilia, quisiera quedarse con ella, además de Africa, Octavio le
desposeyó sin que sus tropas intentaran siquiera defender sus intereses. Hasta
el año 12 en que murió conservaría Lépido tan sólo el título de Sumo
Pontífice.

6. O c ta v io d u eñ o único del Im perio:


b a ta lla de A c tiu m (31 a. de C.)

Entre tanto se afianzaba Octavio en Occidente y solucionaba uno tras otro


sus problemas, la actuación de Marco Antonio en Oriente no despertaba
ninguna simpatía entre los romanos. Entregado al amor de Cleopatra de la que
LA A G O N IA DE LA REPUBLICA Y EL PODER DE OCTAVIO 197

F ig . 31. Batalla de Actium, año 31 a. de C.

tuvo varios hijos, se había malquistado la opinión de su esposa Fulvia.


Fracasó estrepitosamente en el año 36 frente a los parthos, pues hubo de
batirse en retirada y perdió 20.000 soldados. La campaña que efectuó dos
años después en Armenia fue de escasos resultados. Por el contrario, Octavio
conseguía asegurar en Pannonia la posición romana y pacificaba la región
iliria del Adriático.
Las relaciones entre Octavio y Antonio, que nunca fueron sinceras, habían
cubierto al menos las apariencias. El matrimonio de Marco Antonio con
Octavia, hermana de Octavio, que realizó a la muerte de Fulvia, apenas
suavizó las tiranteces. Se agravaron desde que, sintomáticamente, Marco
Antonio la repudió. A continuación Octavio publicó el testamento de Marco
Antonio que confirmaba sus arbitrarias donaciones hechas a Cleopatra y sus
hijos; con ello se reconocía la realeza egipcia sobre algunos territorios
romanos de Asia. Una hábil propaganda sistemáticamente difundida en
Roma por Octavio y los adversarios de Marco Antonio acentuó las diferen­
cias entre Oriente-Occidente y presentaba a Cleopatra como la auténtica
enemiga de Roma, donde eran bien conocida su ambición y desenfado. La
opinión de Occidente se inclinó abiertamente por Octavio. Logró que las
provincias le jurasen fidelidad personal y se le vinculasen en la condición de
clientes. Por otra parte, frente a las pretensiones monárquicas de Antonio y
su apoyo a Cleopatra para restituir el reino de los Ptolomeo, Octavio logró
del Senado una explícita y concreta declaración de guerra a Cleopatra. Fue un
modo de reprobar la política de Marco Antonio: fracaso real frente a los
parthos, pública ostentación de una extranjera con desprecio de Fulvia y
Octavia, sus sucesivas esposas, celebración de un triunfo pretendido sobre los
198 A U G U STO Y SU TIEM PO

parthos y precisamente en Alejandría, reparto entre los hijos de Cleopatra de


Chipre, Creta, Cilicia, Fenicia y Judea.
No fue difícil para Octavio hacer ver a los romanos, italianos y pueblos de
Occidente en general, que él representaba la tradición y la defensa del Imperio
frente a la amenaza de barbarie y esclavitud encarnada en Oriente. Antonio
disponía de un fuerte ejército de 100.000 infantes, 15.000 jinetes y 500 navios
sobre las costas jónicas de Grecia. Octavio, por su parte, aunque contaba con
un ejército menor, 80.000 hombres y 400 naves, era mucho más sólido y estaba
dirigido por su excelente general Agrippa. Además, en el ejército de Antonio
había muchos emigrados cuyas simpatías se inclinaban por Octavio y Occi­
dente a la vez que la flota egipcia aportada por Cleopatra no guardaba
suficiente coherencia. En septiembre del año 31 frente a Actium, en el golfo de
Ambracia (Grecia), se enfrentaron las escuadras y en el curso de la batalla la
nave de Cleopatra emprendió la huida y fue seguida por toda la escuadra
egipcia y también por Antonio. El resto de la flota, sin dirección ni moral, fue
fácilmente derrotada. El ejército de tierra tampoco tardó en rendirse.
Más tarde, en el verano del año 30, cuando Antonio, que se había
refugiado en Alejandría con Cleopatra, trató de detener el ataque de Octavio,
su ya escaso ejército apenas resistía y se pasaba en masa a las filas enemigas.
Antonio acabó suicidándose; poco después Cleopatra, hecha prisionera y tras
intentar vanamente seducir a Octavio, seguiría su ejemplo. Los dos hijos
mayores de Cleopatra fueron muertos y el Estado egipcio pasó de protectora­
do a provincia romana, directamente administrada por Augusto, aunque
manteniendo su propio sistema administrativo. También se apropió del
inmenso tesoro de los reyes de Egipto e impuso un fuerte tributo.
Al fin era dueño único del acrecentado Imperio Romano: de ahora en
adelante se entregaría a la tarea de completar la desarticulación del sistema
político de la República y a sentar las bases del nuevo régimen con la
reorganización de la administración en la que el ejército y la burocracia serán
piezas clave. Su largo reinado consolidaría unas reformas realistas y sistemáti­
camente calculadas; y que todos, convencidos del necesario e irremediable
cambio, aceptaron. Por igual amplió las fronteras del Imperio en una tarea
ininterrumpida durante toda su vida. Así, en suma, culmina un período de
crisis y convulsiones políticas y sociales que sentencia la desaparición de la
Respublica Romana y nace para otros cinco siglos el Imperium Romanum, que
recibirá de manos de Octavio Augusto las líneas maestras de su estructura polí­
tica y social.

II. LA P O LITIC A EXTERIO R DE A U G U S T O

Son patentes y bien conocidas de antiguos y modernos historiadores tánto


las dotes y obra singular de Augmto en cuanto organizador del Imperio como
su escasa condición de estrategíá)^ hombre de vida militar. Sin embargo, una
vez logrado el mando único y restablecida la paz interior, impulsó y alcanzó
grandes resultados en política exterior. De hecho, en su tiempo, el Imperio
romano aumentó sus fronteras como no lo hiciera ningún otro general
romano. Contó para ello con grandes estrategas/ como Agrippa, Tiberio,
Drusso, Mesalla, Lollio o Sulpicio Quirino, qúienes, bajo su inspiración
fueron desarrollando su sistemática política de expansión. Sus planes fueron
LA POLITIC A EXTERIOR DE A U G U STO 199

ciertamente ambiciosos. Aunque renunció a los atrevidos ideales de César para


someter la Britannia y a parthos y thracios, sus metas no dejaron de ser
también audaces; pero siempre estuvieron presididas por el sentido de
realismo y de eficacia que caracterizó la obra de Augusto. De ahí que el éxito
fuera coronando prácticamente todas sus empresas.
Buscó en primer término rematar la conquista de tierras que sólo las
interminables guerras civiles del siglo i a. de C. habían retardado: Cantabria
en la Hispania Citerior, los bordes alpinos de Italia, Egipto y Galatia en el
centro de Asia Menor. Eran anexiones que, o no exigían esfuerzo militar o se
esperaba al menos que no necesitarían largas campañas. Luego se propondría,
mediante el sistema de protectorados o conquista, fijar unos límites cómodos
al Imperio sobre el Rhin, el Danubio, Oriente y Africa. Sólo fracasaría su
propósito en el Rhin, donde, al fin casi de su vida, presenciaría un auténtico
desastre en Germania con el abandono del límite del Imperio que Augusto
buscaba sobre la línea Elba-Danubio y que suponía la doble ventaja de
acortar el limes defensivo e incorporar al Imperio a unos pueblos tan
valerosos como temibles; en consecuencia hubo de contentarse con afianzar la
línea Rhin-Danubio frente a la amenaza germana.
Inmediatamente después de Actium, Octavio se empeñó en esta tarea de
política exterior que exigía la recuperación de su prestigio personal y la gloria
de Roma. Porque hasta ahora Octavio había mostrado su habilidad y logrado
grandes triunfos, pero sobre enemigos personales y que, al fin y al cabo, eran
prohombres romanos y en campañas que habían exigido cuantiosas vidas y
dinero sin acrecentar el poder de Roma. Se hacían, pues, precisas nuevas
empresas contra auténticos enemigos de Roma y que dieran gloria a los
generales, ingresos al erario, tierras a los ciudadanos y negocios a los
comerciantes.

1. El re m a te de la c o n q u ista en la G alia e H ispania

Como dueño único del Imperio, la primera empresa planificada por


Octavio fue la conquista de Cantabria que se prometía fácil y de consecuen­
cias importantes: eliminación de los sistemáticos saqueos y depredaciones que
venían practicando los cántabros sobre las poblaciones limítrofes del valle del
Duero, reducción de los contingentes militares desplazados a las provincias
hispanas, explotación de las ricas minas de oro y otros metales en el noroteste
de cuya existencia se tenían noticias claras y de los que entonces escaseaba el
Imperio. Ya en el año 29 a. de C., Stalilio, legado de Augusto, ocupó las
tierras de los vacceos y expulsó de ellas a los cántabros y astures, de los que se
habían hecho aliados; idéntica labor de limpieza sobre tierras del Duero
practica Calvisio Sabino, el año 28 a. de C., y se afianza en las ciudades de
Astúrica y Bergidum, en los bordes mismos del sistema montañoso. En el año
27 a. de C. cumple idéntica misión Sexto Apuleyo.
A finales del año 27, o comienzos del 26 a. de C., Octavio en persona se
desplaza a Tarraco para dirigir la guerra de Hispania. Viene por la Galia,
donde también se dedica a rematar la tarea pacificadora, tras la sumisión de
Aquitania llevada a cabo por Agrippa en el año 38 a. de C. Sucesivamente
habían tenido que intervenir también en las tierras vecinas, para sofocar
ciertas revueltas, M. Mario Gallo el año 30 sobre los treviros, Carrinas el año
29 sobre los morinos y. Messala el año 28 sobre los aquitanos. Octavio dedicó
el año 26 a preparar meticulosamente sus campañas contra los cántabros.
200 A U G U STO Y SU TIEM PO

Reúne siete legiones y auxiliares con un total que quizá alcanzaron los 70.000
combatientes.
Dispuso la ayuda de una flota con la que, además, allega trigo de
Aquitania y que se encargará de completar la presión por mar a los puertos de
Cantabria y desde la que se secundan los ataques principales. Le ayudarían
Antistio Veto en calidad de legado de la Hispania Citerior y P. Carisio como
legado de la recién creada provincia Lusitania y que había sido desgajada de
la Hispania Ulterior Bética. El ataque simultáneo se hace en la primavera de 1
año 25: por mar con la escuadra y probablemente la legio XI hispana; las dos
legiones de Carisio desde Astúrica y las cuatro de Antistio desde Segisama.
Penetran en las montañas y, como la resistencia es feroz y las condiciones del
suelo y el clima se hacen extremadamente duros, Octavio, enfermo, vuelve a
Tarraco y deja a sus legados proseguir la lucha. Al fin ocupan las tierras que
van de los límites galaicos en Lugo hasta las tierras vascongadas actuales.
A finales del año 25 Octavio, desde Tarraco, da la sumisión de los
cántabros por realizada y con parte de sus veteranos licenciados funda
Emérita y vuelve a Roma. Con todo, la tarea de pacificación hubo de seguirse
en los años siguientes con la principal misión de destruir los poblados
cántabros y astures de la montaña y obligar a la población a descender al
llano; buen número de estos indígenas reacios a las exigencias de Roma eran
vendidos como esclavos en la Galia. En el año 19 a. de C. hubo de volver
Agrippa al norte de Hispania, pues habían retornado no pocos de los
cántabros que servían como esclavos en la Galia, tras asesinar a sus dueños.
La lucha, en este año fue feroz y Agrippa practicó un auténtico genocidio
frente a la desesperada resistencia cántabra. Desde entonces, y salvo escasos e
intrascendentes momentos de rebeldía, la pax romana sería una auténtica
realidad en las tres provincias hispanas: Hispania Ulterior Baética, Hispania
Ulterior Lusitania, Hispania Citerior o Tarraconense. Pronto veremos que
sólo quedan de guarnición en Hispania tres legiones: VI Victrix, X Gemina y
IV Macedónica. Mientras, las tierras hispanas se llenan de vías y las mismas
gentes del noroeste empiezan a nutrir las tropas reclutadas por Augusto,
integradas en las unidades auxiliares, alae y cohortes. Y de las ciudades más
romanizadas salen para Roma hispanos que participan en los negocios, las
letras y la política con carácter de protagonistas durante largos años. También
por entonces sería fundada con veteranos licenciados la ciudad de Caesarau­
gusta sobre los bordes del río Ebro.

2. La protección de las fro n te ra s alpinas de Italia


y el A lto Danubio

Augusto presintió el peligro bárbaro que podía desencadenarse sobre Italia


no sólo desde la Galia, sino también desde los bordes nortes de los Alpes,
partiendo de las tierras del alto Rhin y el alto Danubio, donde existían
pueblos fuertes aún sin conquistar. Su plan era llevar la frontera romana a la
línea Elba-Danubio, sometiendo a los germanos más allá del Rhin y a todos
los pueblos del margen derecho del Danubio. Con ello protegería la frontera
norte de Italia y garantizaría la defensa de Dalmacia y Macedonia expuestas a
idéntica amenaza por los pueblos del medio y bajo Danubio; también permitiría
desarrollar y afianzar las comunicaciones terrestres Oriente-Occidente de gran
interés económico y militar.
Ya Octavio en persona había intervenido en la franja de Dalmatia donde
LA POLITIC A EXTERIOR DE A U G U STO 201

el poco firme dominio de Roma había naufragado a la muerte de César.


Combatió allí durante tres años. 35-33 a. de C.; fortificó Trieste (Tergeste) y
consolidó el dominio romano incluso hacia el interior. También por enton­
ces, año 34, Valerio Messala sometió a los salasios en los Alpes occidentales.
Más tarde, A. Terencio Varrón, en el año 25, acabó la conquista y fundó la
colonia Augusta (Aosta); el año 14 a, de C. sería el turno de sumisión de los
ligures de los Alpes marítimos con lo que se completaba el dominio del arco
montañoso que rodea Italia. Por igual, durante el año 15 a. de C., la acción
combinada de Drusso y Tiberio concluyó con una victoria sobre el lago
Constanza con la subsiguiente anexión de Rhaetia y Vindelicia. La anexión de
Norica y Pannonia fue obra de Agrippa el año 19 a. de C.. y rematada
sucesivamente por P. Silio Nerva el año 16, Tiberio, entre los años 12 y 9 a. de
C. y Sexto Apuleyo. el año 8 d. de C. Consiguientemente fueron convertidas
en provincias romanas: Alpes marítimos (14 a. de C ), Rhaetia y Vindelicia
(15 a. de C.), Noricum (16 a. de C.), Pannonia (10 d. de C.).

3. La co n q u ista de G erm an ia y el fracaso de la línea del Elba

Tras la pacificación de la Galia con las sucesivas intervenciones de Agrippa,


Nonio Gallo, Carrinas y Messala y el afianzamiento romano en las provincias
de Rhaetia, Noricum y Pannonia, Octavio planificó prudente y meticulosa­
mente la progresión sobre los bárbaros de más allá del Rhin y del alto
Danubio, habida cuenta de que el curso superior de ambos ríos, en el
triángulo de los agri Decumates, no ofrecía una buena frontera natural para
el Impero, pues no hay línea natural defensiva y es escaso el caudal de agua;
202 A U G U STO Y SU TIEM PO

tanto menos frente a una población numerosa y organizada como eran los
germanos. Ya habían demostrado su peligrosidad y M. Lollio tuvo un serio
revés el año 16 a. de C. frente a los sygambros y tencteros, mientras rhetios y
pannonios hacían peligroso el norte de Italia. La invasión de Germania se
haría por Druso entre los años 12 al 9 a. de C.; ayudado por una flota hizo
penetrar sus legiones curso arriba de los ríos Meine y Lippe. Sometió a los
bátavos, frisones, chaucos, bructerios, angrivarios, cheruscos, sygambros,
tencteros y cheruscos. Ya, en el año 9 a. de C., Druso había alcanzado
prácticamente toda la orilla izquierda del Elba. En el alto Elba, Marbod con
los marcomanos y cuados formó un reino que alcanzaba el Danubio medio.
Mas, cuando todo auguraba un éxito final de la empresa de Druso, sufrió un
accidente y murió. Tiberio afianzaría la sumisión germana en los años 8 y 7 a.
de C., y la proclamaba provincia romana. Tocaba ahora el turno a la
sumisión del poderoso reino de Marbod con los marcomanos.
Ya en los años 8 y 7 a. de C., se había iniciado el cerco de Marbod,
partiendo, como era lógico, desde el Danubio. Entonces Domicio Ahenobar-
bo traspasó el Rhin y penetró en el alto Elba. Pero la conquista efectiva de
Bohemia no se intentaría hasta el año 6 d. de C., a cargo de Tiberio, desde el
Danubio, con un imponente ejército de doce legiones apoyadas por otras
cinco que actuarían desde el Rhin. Mas, entonces, el año 6 d. de C., una
insurrección de dálmatas y pannonios ocupó durante tres años la actividad
militar en la zona. Al fin, el año 9 d. de C., Tiberio pudo celebrar su triunfo
sobre los rebeldes ilirios y todo estaba dispuesto para reemprender la acción
decisiva sobre los germanos. Inútil presagio porque, a poco, en ese mismo año
9 d. de C., Varo, jefe de las legiones del Rhin, sufrió un tremendo descalabro.
Varo era homre presuntuoso y confiado y, ante la aparente calma de los
germanos, fue víctima de la traición de un príncipe de los cheruscos, Arminio,
que estaba al frente de un cuerpo auxiliar de Roma y gozaba de la amistad de
Varo. Tres legiones, tres alas y seis cohortes fueron sorprendidos en los
bosques de Teutoburgo cuando se dirigían a los cuarteles de invierno:
resultaron totalmente aniquilados. Los generales de Augusto tomaron algunas
venganzas con posterioridad a esta fecha, pero creyeron más oportuno
proceder a una consolidación de la línea del Rhin-Danubio.
El fracaso de Varo supuso un rudo golpe a la calculada estrategia de
Augusto y se produjo en los últimos años de su vida, cuando ya no había
posibilidad de rectificar la política de anexión, que, por lo demás, se
presentaba más difícil de lo que se había previsto. Con Tiberio se establecería
un ejército fijo sobre el Rhin: ocho legiones, más una serie de unidades
auxiliares hasta un total de unos 80.000 hombres; se reforzaba la serie de
construcciones defensivas que se añadían a la ya natural dificultad estratégica
de salvar el medio y bajo Rhin. Pero, a pesar de ello, los pueblos germanos se
convertirían desde entonces en la pesadilla constante de la subsistencia misma
del Imperio Romano, por su relativa facilidad de amenaza directa a Italia y
a las fronteras del Imperio de Occidente en general.

4. El avan ce g en eral de la fro n te ra hacia el D anubio

La expansión sobre el Danubio se fue desarrollando en lógica conexión


con la política germana. El desastre de Varo determinaría la línea danubiana.
Salvo en una pequeña zona de protectorado en Thracia donde había un rey
LA POLITIC A EXTERIOR DE A U G U STO 203

cliente de Roma (la actual Bulgaria menos la franja danubiana), las fronteras
del Imperio buscaron el ancho y seguro cauce del Danubio medio y bajo.
En los años 30 y 29 a. de C., el gobernador de Macedonia, M. Licinio
Crasso, había vencido a los getas y bastarnos que habían invadido la zona y
los expulsó al otro lado del Danubio. Luego, en diversos arreglos de años
sucesivos Aelio Cato situó a cincuenta mil getas como colonos en la orilla
derecha del Danubio. La paz se generalizó y sobre la región Thracia se
mantuvo un reino cliente de Roma; al final del gobierno de Augusto se
definen las provincias de Moesia Superior y Moesia Inferior. Poco después
de Augusto, en el año 46 d. de C., Thracia se incorporará también como
provincia romana. La defensa del Danubio se estructura con unidades
auxiliares en el alto Danubio, tres legiones para Pannonia, dos en Moesia
Superior; mientras la Moesia Inferior será defendida por el propio rey vasallo
de Thracia; dos legiones de reserva se sitúan en Dalmacia. En total unos
70.000 hombres.
Finalmente sobre la península de Crimea y las tierras costeras del Bosforo
surgirá en tiempos de Augusto (14 a. de C.) un reino vasallo. El hecho se
produjo cuando Agrippa envió a Polemón para regular la sucesión del rey.
Polemón desposó con la viuda del rey muerto, Dynamis, y Augusto le
reconoció como rey vasallo.

5. La reg u lació n de los problem as fro n te riz o s en O rie n te

El mantenimiento de reyes vasallos amigos de Roma sobre la región del


Ponto Euxino, Thracia y Bosforo, era importante para la estabilidad en el
Próximo Oriente y con la mira puesta en los siempre peligrosos parthos.
Augusto va a ampliar esta política de amistad, al tiempo que establece en Asia
Menor un ejército fijo de tres legiones más unos contingentes de tropas
auxiliares, hasta un total de unos 30.000 hombres. Por lo demás se mantuvo
en los límites tradicionales desde Pompeyo; y Augusto actuó allí más con la
diplomacia que con las legiones. Tendió a convertir los protectorados en
provincias romanas: Galatia, en 25 a. de C.; Judea, Samaria e Idumea, el año
6 d. de C. Una intervención de Tiberio en el año 25 puso a Tigranes III al
frente de Armenia en calidad de protectorado; más adelante se puso al frente
del reino armenio Vardanés, surgido de la dinastía de los reyes parthos. Pero
el intento augústeo de colocar a los parthos bajo el protectorado romano
fracasó definitivamente el año 11 d. de C.
Solamente se combatió de verdad en Arabia en este intento de arreglar los
problemas de Oriente; hubo una expedición sobre Arabia a cargo de Aelio
Gallo, prefecto de Egipto, que, aunque no se tradujo en anexiones efectivas,
provocó una corriente del comercio hacia los puertos egipcios del Mar Rojo.
También a favor de las buenas relaciones romanas en las fronteras de
Mesopotamia se inició una época de prosperidad para las ciudades caravene-
ras: Damasco, Petra, Palmyra. El camino hacia el comercio con la India se vio
favorecido y acorde con el interés que habían mostrado las embajadas que
desde el Pendjab había recibido Augusto en Tarragona, el año 25, y en Samos
el año 20 a. de C.
204 A U G U STO Y SU TIEM PO

6. H acia la e s ta b ilid a d de las fro n te ra s de A fric a

El mismo sistema de anexiones o protectorados cerró por el norte de


Africa el Mare Nostrum, con toda una serie de territorios y países entrados en
la esfera de Roma. Tras la anexión de Egipto como provincia después de
Actium, el prefecto disponía de tres legiones y tropas auxiliares hasta unos
25.000 hombres. Pues había que garantizar la paz de este granero de Roma e
impedir los peligrosos ataques de los etiopes, siempre dispuestos a ocupar la
rica franja del Nilo. Augusto optó por ocupar la Dodekaskene (baja Nubia) y
levantar una barrera de fortificaciones por el único sitio de invasión posible:
el valle del Nilo. Fijó allí tropas auxiliares de vigilancia y dos legiones; una
tercera legión se situó en Alejandría. El resto de la franja romana de Africa
apenas si recibió modificaciones de carácter militar; salvo en Mauritania,
donde, en el año 15 a. de C., Juba ocupó la titularidad del reino en calidad de
protectorado. Una legión en la provincia de Africa y una serie de colonias
militares garantizaba la paz contra las irrupciones posibles de las gentes del
desierto. La estrechez de la franja útil cultivable que iba del desierto al litoral
Mediterráneo, entre Libia y las tierras del Rif, y la inconxistencia de sus
poblaciones nómadas no podían permitir a Roma mayores dispendios en su
acción defensiva; de momento Roma se limitó a proteger las zonas más ricas y
colonizadas por gentes italianas.

III. LA REO R G ANIZAC IO N DEL IM P E R IO

1. Bases id eo lóg icas y poderes reales de A u g u sto

El sistema constitucional de la República Romana venía demostrando su


total incapacidad para gobernar el vasto y pluriforme conjunto de tierras y
pueblos. Roma, según observara el clarividente historiador Polibio, había
logrado su imperio gracias a la perfecta conjunción de dos factores básicos: la
inteligente planificación de la aristocracia senatorial y las sólidas virtudes
cívicas del pueblo romano. Pero el mantenimiento de ese Imperio exigía
nuevas estructuras en los órganos de gobierno y un cambio radical en las
bases populares de sustentación. Porque ni los cuadros de mando eran
adecuados para después de la etapa inicial de simple explotación de los
pueblos, ni podía recaer eternamente sobre el reducido número de ciudadanos
de Roma —aunque ya en estos momentos estaba notoriamente ampliado en
Italia y provincias— la pesada carga de defender tan amplios límites territo­
riales. La colegialidad y anualidad de los altos cargos comportaba actuaciones
desconcertantes, contradictorias e injustas para los sometidos. Hispania
padeció muy especialmente aquellos dos últimos siglos de la República
Romana con su aprendizaje de Imperio. Por otra parte, era necesario un
ejército numeroso y profesionalizado para la defensa permanente de las
fronteras. Faltaba una política provinciana de impulso a las empresas públi­
cas y privadas que generalizasen la productividad en los campos, en la
industria o la artesanía. Todo ello conllevaba un más justo y razonable
régimen de impuestos y de programación de gastos; una dotación de personal
profesional y permanente para el ejercicio de la justicia y la administración,
LA R EO RGANIZACION DEL IM PERIO 205

arrancando a las manos de los publicanos sus tradicionales métodos opresivos


y sin escrúpulos. No es que el régimen imperial consolidado por Augusto
resolviese esos múltiples problemas de las provincias, pero era evidente que la
unidad de mando podía ayudar a resolverlos y al menos poner coto a
desmanes llamativos e irritantes tan habituales en los dirigentes de la aristo­
cracia y el orden ecuestre de la época republicana. A su vez, una política
generosa de otorgamiento de estatuto municipal y de ciudadanía romana,
junto con una mayor flexibilidad de las condiciones de reclutamiento, sobre
todo, para integrarse en unidades auxiliares, permitiría ampliar el número de
partícipes en las tareas ciudadanas y militares del Imperio; y lo harían con
conciencia de que colaboraban en algo propio y por un mundo en el que se
sentirían integrados. Ya hemos visto a César asestar serios golpes al sistema
tradicional de la República Romana; Augusto consumará este desmantela-
miento de las instituciones para configurar la nueva etapa del Imperio
Romano.
En efecto, Augusto será el verdadero artífice, al menos el sistematizador,
de estas reformas institucionales y del nuevo orden jurídico destinado a
pervivir con escasas variantes durante casi cinco siglos; buen testimonio del
sentido de honradez y de eficacia con que fueron concebidas. Cierto que
buena parte de estas reformas venían ya preconizadas de tiempos atrás,
particularmente desde César. Pero una serie de circunstancias permitieron
consolidar las innovaciones de Octavio: los cincuenta y siete años de gobierno
con cuarenta y cuatro de poder monárquico y personal; el indiscutible
prestigio alcanzado ante su pueblo; la paz dentro de las fronteras; la elevación
generalizada del nivel de vida y cultura que harían de la Roma augústea el
ideal de todos los tiempos del Imperio. Ideal que, sustentado por la hábil
propaganda de Augusto, enraizaba con la más antigua tradición y los orígenes
mismos de Roma. Además, desde Augusto desaparecería prácticamente la
tradicional oposición del Senado y la aristocracia a estas reformas. Pues la
nobleza, que, asesinándole, había conseguido dar su última réplica a César,
había ido desapareciendo golpe tras golpe en el curso de las guerra civiles del
siglo i a. de C. Y ya no estaba en disposición de oponerse a un común
sentimiento del pueblo romano, más identificado con los métodos de Augusto
que con esa nobilitas egoísta y retardataria. Las reformas de Augusto no
supondrían, pues, una imposición violenta cuanto una actuación acorde con
el sentir de las masas populares. Aún más, la base popular de la romanidad,
constituida esencialmente por los cives Romcmi, fue ampliada. El ideal de
Augusto, bien significado por la concepción del mundo romano en Virgilio,
propugnaba una auténtica comunidad de los pueblos integrantes del Imperio,
con la sola condición de que aceptaran la paz y el derecho romano y se integra­
sen en la nueva civilización extendida por Roma. Centro y fuente del poder que
encauzará los destinos eternos en el nuevo orden será el omnipotente y divino
Augusto.
La omnipotencia de Octavio emanaba legalmente desde el año 43 a. de C., de
su condición de triunviro. Los triunviros se otorgaron el imperium con mando
en determinadas provincias y la capacidad de nombrar directamente magistra­
dos. Y, en virtud de estos poderes, había ejercido personalmente el consulado,
el tribunado, el imperium y la censura. Cuando, después de la batalla de Actio en
el año 31 a. de C. se convierte en dueño único y sin colega del Imperio,
Octavio, cuyos poderes de triunviro ya habían expirado legalmente, simula
querer entrar en la legalidad tradicional y devolver los poderes al pueblo y al
Senado. El nuevo apoyo legal de su gobierno monárquico estará en su
206 A U G U STO Y SU TIEM PO

condición de Princeps que el pueblo y el Senado le otorgan en el año 27 a. de


C. Analizaremos las concreciones que en la práctica tradujo este ideario
político de Augusto.

2. El p rin c ip a d o

Hasta la batalla de Actio, Octavio ejercerá funciones de Triunviro;


después será ante todo el Princeps. El principado supone una concentración
en su sola persona de los poderes reales y efectivos por encima de toda
eventualidad y de todos los colegas del mando: poderes supremos en el orden
militar, legislativo, económico y judicial. Tal centralización del poder quería
respetar, al menos en apariencia, los poderes y competencias tradicionales de
los cónsules, cuestores, ediles, poder tribunicio, poderes del Senado. El
principado, como observa L. Homo, es un compromiso necesario entre la idea
monárquica y la constitución tradicional republicana. Como Princeps podrá
ejercer una magistratura concreta, si lo estima oportuno, o designar o
recomendar su ejercicio por otra persona. Von Premerstein, G ran t, Gagé,
Syme y M agd elain , entre otros, justifican estos poderes por la auctoritas de
que está revestido y que hace que su prestigio, su condición sobrehumana, sus
atribuciones de todo tipo, sobrepasen a los de todos los demás. En último
término esta condición de Octavio surge de su origen divino heredado de
César y que —unido a su condición de tribuno y protector del pueblo— le
hace acreedor al sacrosanto título de Augustus. En el fondo de la realidad
política nada, pues, ha cambiado antes y después de Actio; pero ha surgido
una nueva concepción del poder: la monarquía con capacidad de ostentar
personalmente las magistraturas o designarlas por medio de la recomendatio.
Expresamente así se consigna en la «Tabula Hebana», redactada el año 5 d. de
C., y reproducida en una rogatio que se ha descubierto recientemente en la
redacción que le diera Tiberio en el año 19 d. de C., así como en la «Tabula
Ilicitana». En este documento se consignan los honores divinos que se deben
otorgar a los que en vida fueran presuntos herederos del divino Octavio
Augusto: Caio, Lucio y Germánico, para a continuación fijar los procedi­
mientos de votación en la designación de magistrados sobre una serie de
candidatos «recomendados» por Augusto.
La magistratura especial de Princeps cumple satisfactoriamente su deseo
de respetar las apariencias de la tradicional constitución republicana. Pues
tiene sus antecedentes en el Princeps que Cicerón quería ver encarnado en la
persona de Pompeyo como primer ciudadano y magistrado de Roma, pero
que rehuía toda analogía con la aspiración a la realeza que era precisamente
lo que la clase senatorial tradicíonalista había criticado como aspiración
última de César y M. Antonio. Por su parte, Octavio cuida bien este detalle y
se autodefine «me principe» en las «Res gestae», el testamento político de
Augusto destinado a figurar escrito en su mausoleo. Allí insiste en su respeto
a la legalidad: «yo no he aceptado ninguna función contraria a la constitución
tradicional».
Ya Augusto venía insistiendo en su condición de Princeps. Pues si la
aceptación oficial del título parte del año 27 a. de C. para una duración de
diez años, previamente en el año 32 a. de C. el pueblo de Italia y luego todo el
Occidente le habían prestado juramento de fidelidad con lo que se convertía
en patronus por excelencia y Princeps, «primer ciudadano» y representante y
defensor de todo el pueblo romano. Y también, cuando en el año 28, en
LA REORGANIZACION DEL IM PERIO 207

calidad de censor, redacta la lista del Senado, se inscribe el primero o Princeps


senatum. Luego irá compartiendo o delegando el título de «príncipe» en sus
presuntos herederos: Agrippa desde el 18, como corregente, y después del año
8 a. de C. los sucesivos candidatos a la herencia imperial, Cayo, Lucio y
Tiberio.

3. T ítu lo s y poderes de A u g u s to
Subsiguiente a esta magistratura especial son la serie de nombres que
ostenta y los poderes reales que Octavio se atribuye. Mostró su preferencia
por algunas denominaciones que consagrarán especialmente las acuñaciones
monetarias y las inscripciones y que se mantendrán en sus sucesores: Impera­
tor, Caesar y Augustus. De sus nombres personales C. Octavius y por
adopción C. Iulius Caesar sólo conservó el cognomen Caesar porque garanti­
zaba a la vez su origen divino y la razón de su poder hereditario y
transmisible. César había sido proclamado oficialmente dios el año 42 a. de
C., y V irgilio , en la Eneida, se había hecho portavoz glorioso del eco popular
de este carácter divino de la gens Iulia, cuyo último antecesor se remontaba a
Eneas, el fundador de Roma y padre de Ilus (epónimo de Ilion y de lulas).
Por otro lado, consecuente con la permanente posesión del imperium,
adoptó como praenomen el título clásico de Imperator. Aceptaría, en fin, el
nombre de Augustus por sugerencia de L. Munatio Plancto después de Actio y
con preferencia al de «Romulus» que también por entonces le fue insinuado,
pero que rechazó por cuanto implicaba restitución de la realeza y podía
desagradar al pueblo romano. Por el contrario, era especialmente significativo
el de Augusto, epíteto sacrosanto aplicado a los dioses y específicamente
vinculado a la condición invulnerable del poder tribunicio; y era expresivo de
que en su persona se concentraban poderes mágicos y la «iniciativa» en toda
acción, que conllevaba los mejores auspicios y garantizaba el éxito de toda
empresa emanada de esta su iniciativa. En la «Res Gestae» también gustó
hacerse designar con el título de Pater patriae que no implicaba ninguna
prerrogativa concreta especial, pero las envolvía y las sintetizaba en su conjun­
to y en su calidad de benefactor del pueblo romano.
Una serie de cargos, las tradicionales magistraturas de rango superior,
concretaban su poder: consul, tribunus, pontifex maximus, excepcionalmente,
censor. Las inscripciones recogen fielmente el hecho de que Octavio ostentase
estos cargos y el número de años que en ellos se había reiterado. Le vemos
como cónsul el año 43, el 33 y desde el 31 por ocho años con el imperium
consular o proconsular que en lo sucesivo prácticamente no abandona nunca.
Fue tribuno de la plebe con carácter permanente al menos desde el 38 a. de
C. Aparte del carácter sagrado que le otorgó la tribunicia potestas, Octavio
quiso mantener en su persona el formidable poder que tradicionalmente
contenía: veto al Senado o cualquier otro magistrado, convocatoria y presi­
dencia ante el Senado y los comicios, facultad de arrestar a los enemigos del
pueblo romano, iniciativa en la propuesta de leyes o resoluciones; además,
actuó como tribuno sin las trabas tradicionales, esto es, sin los límites de
anualidad y colegialidad, pues, en la práctica sería tribuno único y permanen­
te. Y añadiría la provocatio ad principem en lugar de la vieja provocatio ad
populum —pues él era el defensor del pueblo— con lo que se convertiría en
juez supremo y de última instancia. Por otra parte, la práctica supresión del
cargo de censor desde los tiempos de Síla, le convirtió en su calidad de Prin­
ceps Senatus en el único romano que asigna los honores senatoriales.
208 AU G U STO Y SU TIEM PO

Mas, el gran resorte de poder se lo proporciona el imperium que en


Octavio será imperium maius, con lo que se situó por encima de cualquier
colega y por supuesto de los legati que él designa y actúan por delegación en
las provincias imperiales. Por lo demás, el «imperio proconsular» que recibe
después del año 23 a. de C., incluye explícitamente el mando sobre las
guarniciones de Roma e Italia y se extiende por igual a las provincias
senatoriales. Tal imperium maius lleva anejo no sólo el reclutamiento y
financiación de los ejércitos, sino la administración y justicia en toda la
extensión de las provincias, la paz y la guerra, la fijación de la cuantía de los
ejércitos y la programación de campañas. En efecto, el año 27 había recibido el
proconsulado de aquellas provincias más conflictivas, declaradas «imperia­
les», y que exigían la presencia de tropas: Lusitania, Tarraconense, Narbonen­
se, Galia, Siria, Chipre, Cilicia, Egipto. Serán gobernadas por legados de
Augusto, por él nombrados y sólo ante él responsables.
De estos y otros cargos o títulos asumidos por Octavio derivarían poderes
también importantes; así, el Sumo Pontificado que ostentó desde la muerte de
Lépido, el año 12 a. de C., única prerrogativa de la que el antiguo triunviro no
había sido desposeído, le convierte en garante de la religiosidad romana, al
igual que lo era de las buenas costumbres. Los asentamientos de miles de
veteranos en amplios sectores del Imperio y la fundación de colonias le
convirtió en patronus al que se vinculaba una numerosísima clientela; a la que
se unió masivamente todo el Occidente romano que antes de Actium le juró
fidelidad y se situó en esa condición de clientes.
También poseyó el derecho de confeccionar o recomendar listas de candida­
tos a los cargos públicos para su elección legal por los comicios o el de cambiar
la condición dé provincias senatoriales: caso del Illyricum en el 11 a. de C.
Por igual, con motivo de ciertas dificultades de abastecimiento en Roma,
Augusto asumió accidentalmente el servicio de la annona. Así, en definitiva,
Octavio, por uno u otro medio, se convirtió en el gran patrono, protector, juez
y defensor del pueblo romano.

4. A n tig u o s y nuevos órganos de gob iern o

Paralelo al crecimiento de la autocracia de Augusto fue lógicamente la


limitación de poderes en los órganos de gobierno tradicionales; aparte de que
introdujo nuevos órganos administrativos, que restaron no pocas competen­
cias a las que ostentaban los más altos magistrados y órganos de gobierno.
El Senado subsiste como conjunto de exmagistrados, pero deja de ser
baluarte y receptáculo de la nobilitas oligárquica a la vez que ve limitadas sus
funciones y, sobre todo, su campo de acción. Le competen sólo las provincias
enteramente pacificadas, las que desde el 27 se clasificaran como «senatoria­
les», por lo que pierde la iniciativa en política exterior y la preponderancia en
la asignación de cargos proconsulares con mando de ejército; cesa, pues, su
influencia al perder la capacidad de elegir a personas de su clan que aspiran a
conseguir dinero, poder y honores. Octavio sitúa al frente de los ejércitos y
provincias imperiales a familiares e incondicionales suyos: Agrippa, Tiberio,
Varo, Druso, Germánico. En todo caso Octavio reduce el número de se­
nadores a seiscientos de los mil a que se elevaba el año 28 a. de C. El acceso
al Senado se normaliza y se impone como límite la edad de veinticinco años
para el desempeño previo por un año de la cuestura. Celebran al menos dos
sesiones por mes, salvo en el periodo vacante de septiembre y octubre.
LA REORGANIZACION DEL IM PERIO 209

Mantiene alto valor como órgano consultivo y en el orden legislativo sus


decisiones tienen validez pareja a las constituciones imperiales. Administra
sus provincias y el aerarium senatorial, aunque ha perdido gran parte de sus
fondos en favor del fiscus imperial. Él Senado acuña monedas de bronce,
mientras las de oro y plata pasan a exclusiva competencia del Emperador.
También en el orden judicial mantiene el Senado las más altas decisiones que
comparte con el emperador. Y conservaría la alta responsabilidad de investir
a los emperadores; aunque no la de elegirles.
Los comicios conservaron sus antiguas competencias electorales y legislati­
vas; pierden las judiciales. Pero la introducción del derecho de recomendatio
de candidatos, reservada al princeps, según consta en la «Tabula Hebana»,
hace que pierdan su auténtico poder y preconizan su real desaparición bajo
Tiberio.
El número de quaestores, comienzo del cursus honorum, de 40 se redujo a
20: dos como secretarios del emperador y portavoces ante el Senado; los
demás para servicios financieros en las provincias senatoriales o para regiones
de Italia dependientes del Senado. Pierden la dirección del tesoro público y la
administración de las provincias imperiales que antes tuvieran y que ahora
ejercen legados de Augusto.
Octavio asumió todas las prerrogativas del tribunus plebis, sin las antiguas
limitaciones, pues él sería tribuno a título viajero, en toda la extensión del
Imperio y con derecho de veto superior al de cualquier otro colega, si lo
hubiera; sólo compartió el tribunado en contadas ocasiones y con personas de
su absoluta confianza: Agrippa. Tiberio. También resultaron muy disminuidas
las antiguas atribuciones de los aediles; Augusto asigna a los pretores la
organización de los juegos públicos, mientras el orden público desde el año 17
a. de C. pasa al prefecto de la ciudad y la supervisión del abastecimiento de la
ciudad incumbe en el futuro a un nuevo funcionario imperial, el prefecto de la
«annona»; les queda, pues, a los ediles la vigilancia de baños, termas y lugares
públicos. Para los praetores, que han sido reducidos a diez y han perdido la
administración de las provincias, les reserva tareas judiciales con la presiden­
cia de los tribunales y participan con algún otro edil o tribuno en la
administración de los catorce distritos en que fue dividida Roma.
Los cónsules conservan su prestigio y atribuciones, presidencia del Senado
y Comicios y datan los años. Pero la realidad es que Octavio ocupó en
persona el consulado y normalmente sin colega o con un Consul Suffectus que
ejerce sus funciones sólo por algunos meses; fue más frecuente este nuevo tipo
de cónsules en los últimos años de la vida de Octavio.
Desde Augusto se perfila la existencia de un órgano consultivo que actúa
paralelamente con el Senado. Es el Consilium Principis que, sin carácter
oficial, aún, reúne a amigos del emperador: Agrippa, Mecenas, Tiberio,
Druso, Germánico y altos funcionarios. Augusto escucha sus informes,
avisos y consejos. También reunía una comisión de quince senadores sacados
a suerte y que al final de su reinado elevó a viente, pero directamente
escogidos por él. En ocasiones los acuerdos de estos consejos adquieren rango
de ley.
El nuevo cargo destinado a tener más relieve y poder político decisorio es
el de «Prefecto del Pretorio». Inicialmente las tropas pretorianas son el cuerpo
del ejército que rodea al Imperator por excelencia, Augusto, y que mantiene
en Roma donde reside habitualmente, ya que los ejércitos de provincias son
dirigidos por sus legados. Desde el año 2 a. de C. este cuerpo de ejército toma
carácter regular y tiene su mando concreto, un jefe del orden ecuestre, el
210 A U G U STO Y SU TIEM PO

Prefecto del Pretorio. Disponía de sólidas tropas muy superiores a las


cohortes urbanas, forma parte del Consejo Imperial y suple al emperador en
las apelaciones supremas y justamente cuando se halla impedido de hacerlo;
ello convertiría al Prefecto del Pretorio en árbitro sin competencia de los
destinos del Imperio y siempre en el hombre de más poder después del
emperador.
Augusto organizó servicios burocráticos para la administración de toda la
variada gama de competencias que había asumido. Hecho mano de esclavos y
libertos de su propiedad particular, pero sin que todavía las misiones que les
encomendaba revistieran carácter oficial. Y tanto todos estos cuadros admi­
nistrativos como las designaciones de legados y prefectos que se encontraban
en la escala superior de la administración de las provincias empezaron a ser
puestos retribuidos.

5. El g o b ie rn o de R om a, Ita lia y las provincias

La gran población de Roma, siempre peligrosa por sus convulsiones, fue


cuidada y vigilada especialmente por Augusto. Actuaban allí hombres de su
confianza en los aspectos básicos de la vida cotidiana: juegos y embellecimien­
to, abastecimiento, labor policial y judicial. Hasta 200.000 ciudadanos de
Roma se benefician de las distribuciones gratuitas de alimentos que practican
los praefecti frumenti, elegidos entre los senadores; el abastecimiento corría a
cargo de aediles, pero, desde el año 8 d. de C., se encomienda a un Praefectus
annonae, extraído del orden ecuestre. Numerosas curatelae de nueva creación,
en detrimento de atribuciones antiguas del Senado, se encargaron de atender
los servicios de aguas, vías públicas de Roma e Italia, así como templos y
edificios públicos.
La seguridad del Estado y el orden público se encomendó a una serie de
cuerpos de ejército. Había nueve «cohortes pretorianas», tres en Roma y seis
repartidas por Italia, dirigidas por el Praefectus praetorii. Hay otras tres
«cohortes urbanas» con especial misión de policía, mandadas por el propio
Augusto o, en su ausencia, por el Praefectus urbis. Y siete «cohortes de vigiles»,
cuya misión primordial son los incendios y la policía nocturna; están manda­
das por el Praefectus vigilum. Había también varios centenares de hombres,
principalmente españoles o batavos, dedicados a garantizar la seguridad
personal de Octavio y su familia.
La autonomía administrativa de Italia, tras la lex Iulia municipalis de
César, quedó garantizada por Augusto. Los órganos de gobierno locales sólo
teóricamente eran controlados por los magistrados de Roma. Y, tanto en
Italia —dividida en regiones administrativas regidas por delegados— como en
las provincias, los gobernadores fueron estrechamente vigilados en evitación
del antiguo expolio de los vencidos y de que los senadores utilizasen las
provincias como fuente de arbitrarios enriquecimientos. Por otra parte su
política de concesión de ciudadanía y de otorgamiento del régimen de
colonias y municipios a numerosas ciudades —más de 20 colonias nuevas
fundadas en Hispania— acreditan que Augusto, en la línea de César, buscaba
una progresiva integración de los provincianos al régimen de ciudadanía
romana.
El derecho de apelación de los provinciales ante el Senado, y en última
instancia al Emperador, garantizaba la justa actuación de los magistrados en
provincias; mientras trata de impulsar la economía, a la que la paz generaliza­
LA REORGANIZACION DEL IMPERIO 211

da y una cuidada ampliación de carreteras y seguridad en las rutas marítimas


servirá de marco eficaz.
Como venimos señalando, las provincias fueron divididas, después del año
27 a. de C., en senatoriales e imperiales. Las senatoriales son gobernadas por
procónsules, sacados a suerte entre los senadores y ante el Senado responsa­
bles de su gestión. Deben transcurrir cinco años entre la magistratura en
Roma y el gobierno en la provincia; durará un año y tiene funciones
meramente civiles. Cuentan a su servicio con uno a varios legados y un
cuestor, también por sorteo, para asuntos financieros. Las provincias senato­
riales más importantes, Africa y Asia, se asignan a antiguos cónsules; las
menos importantes a antiguos pretores: Bética, Córcega, Cerdeña, Sicilia,
Narbonense, Illyricum, Macedonia, Achaia, Creta-Cyrenaica, Chipre, Byti-
nia-Ponto. La regla no fue absoluta, pues, en el 11 a. de C., el Illyricum pasó a
Augusto y Africa, en 37 d. de C., a Claudio. Pero, en realidad, la necesidad de
mantener ejército determinó su paso temporal o definitivo a imperial. Y, en
todo caso, el emperador, en virtud de su imperium maius se reserva el derecho
de intervención y de modo asiduo envía un procurador que recauda los
tributos o beneficios correspondientes a los bienes de Augusto.
Son imperiales las provincias que mantienen cuerpos de ejército o se
presume que lo pueden precisar: Lusitania, Tarraconense, Aquitania, Lugdu­
nense, Bélgica, Rhaetia, Noricum, Pannonia, Moesia, Galatia, Cilicia, Lycia,
Pamphylia, Syria, Judea. Al igual que para las senatoriales, las más grandes
provincias o con varias legiones, reciben un legado designado por Augusto de
entre antiguos cónsules, como la Tarraconense, Syria, Pannonia; las restantes
tienen como legados a antiguos pretores. Egipto, considerado propiedad
personal de Augusto, tiene un régimen especial, tanto en la administración,
que es propia, como en el cargo de gobernador, que se otorga a un prefecto,
especie de virrey. También la frontera del Rhin fue habitualmente confiada a
un pariente del Emperador, dada su importancia militar: Agrippa, Tiberio,
Druso, Germánico, Varo. Todos los gobernadores de provincias imperiales
responden personalmente ante el Emperador de su actuación y no tienen
plazo fijo de duración. El alcance de su poder es análogo al de los antiguos
magistrados cum imperio: militar, civil, judical, financiero.
El servicio de correos y mansiones complementó adecuadamente la impor­
tante red de vías con que Augusto dotó al Imperio. Un gran mural en Roma,
en el Pórtico de Agrippa, ilustraría tanto a los interesados en conocer la
geografía del Imperio, como a los servicios centrales de la burocracia.

6. El e jé rc ito
Aparte de los 20.000 hombres que sirven directamente a la seguridad de
Roma e Italia, Octavio mantuvo un ejército provinciano de unos 300.000
hombres. A partir de Augusto se consuma la reconversión de aquel ejército
tradicional, cívico y obligatorio, que había forjado el poderío de Roma, en un
ejército permanente, de voluntariado y profesional y, por tanto, pagado en los
componentes de la base y cuadros de mando intermedios. Augusto reguló las
bases de esta profesionalización de la milicia. El año 5 d. de C. se estipulan
veinte años de servicio, aunque no faltan excepciones de prolongación, de
grado o por fuerza, hasta treinta años. En estos tiempos la paga oscila con la
categoría del servicio: en las legiones pretorianas 750 denarios al año, 375 en
las cohortes urbanas, en el resto de las legiones 225, en las unidades auxiliares
212 A U G U STO Y SU TIEM PO

75 denarios. Añaden varias prebendas: repartos extraordinarios de dinero


según los precedentes ya inveterados (a cada soldado Augusto da 2.500
denarios el año 43 a. de C.; 500, en el año 42; 500, en el 36; 250, en el 30),
primas de licénciamiento que suelen ser en dinero y en tierras, amén de
inmunidades fiscales. Todo ello le permiten una vejez acomodada.
El alistamiento en las legiones es voluntario, pero reservado a cives
romani; aunque, de hecho, y dada la imposibilidad de llenar los cuadros ante
la falta de interés por la milicia, se admite a peregrini de las provincias más
romanizadas; entonces reciben el título de ciudadanos, con la plenitud de
derechos que sólo disfrutarán a partir de su licénciamiento. Así, por ahora
nutrirán las legiones, especialmente, Italia del norte, Hispania, Galia, Mace­
donia, Asia Menor. Las guarniciones de Roma, pretorianas y urbanas, se
integran, especialmente, con italianos. Las unidades auxiliares, alas y cohor­
tes, serán reclutadas en las regiones menos romanizadas del Imperio: noroeste
de Hispania, galos fronterizos, danubianos, gálatas. Cada ala o cohorte se
forma con nativos de un mismo grupo étnico (astures, lusitanos, celtíberos,
vascones), pero visten, se arman y combaten a la romana y tienen mando
romano; peregrinos de origen, los hombres de las unidades auxiliares recibi­
rán también ciudadanía al licenciarse. Legionarios y auxiliares tienen prohibi­
do el matrimonio durante su periodo de milicia.
Los mandos inferiores (centuriones y decuriones) son designados por
méritos, pero teniendo muy en cuenta el grado de romanización de su tierra
nativa. Los oficiales superiores (tribunos, prefectos y legados) saldrán de las
clases ecuestre y senatorial.
Augusto mantuvo el ejército que creía necesitar y podía sostener: 28
legiones, que después del desastre deVaro se redujeron a 25, con un total de
unos 140.000 hombres. Cada legión se integra con 5.500 infantes y 120
caballeros. Otros 150.000 soldados, aproximadamente, integraban las unida­
des auxiliares: aloe, caballería, y cohortes, de infantería sólo o mixtas de
infantería y caballería. Alas y cohortes podían ser de 500 o de 1.000 soldados.
La distribución anteriormente precisada de estas tropas buscaba una lógica y
eficaz movilidad en la defensa de las fronteras y el posibilitar auxilio rápido a
los focos de peligro.
La necesidad de proteger el comercio, particularmente el que abastecía a
Roma, inclinó a Augusto a crear una marina permanente, de la que hasta
entonces carecía. U na escuadra en Misena y otra en Rávena protegía Italia;
una flotilla defendía las costas levantinas, catalana y balear; otras diversas se
situaron en Forum Iulii, Siria y Egipto. Unidades fluviales vigilan el Rhin y el
Danubio. El reclutamiento de la tropa marinera se hacía entre esclavos y
libertos; libertos son también los mandos inferiores; los cuadros superiores
(prefectos y subprefectos) pertenecían al orden ecuestre.

7. La sucesión

Augusto, protagonista de los terribles males que acarreaba al Imperio la


lucha por el poder, trató de resolver el problema de la sucesión. Aplicó el
sistema de la herencia dinástica que funcionaría con diversas variantes a lo
largo del Imperio, principalmente aplicando el principio de adopción; el
emperador designaba a un hijo natural o adoptivo y le asociaba en vida al
mando al objeto de que el candidato, en el momento de la sucesión, tuviera un
grado de aceptación, máxima experiencia, poderes efectivos y prestigio; y así
LA REORG AN IZACIO N DEL IM PERIO 213

se produjera el traspaso del poder sin mayores estridencias ni luchas entre


aspirantes. Su programa se cumplió con Tiberio y funcionaría hasta Nerón,
no sin intrigas, recelos y crímenes palaciegos para situar a herederos indiscuti­
bles.
Las ideas de Augusto se fueron precisando y personalizando durante su
largo reinado. Pero tuvo una dirección precisa al respecto: asignar la herencia
del poder a un miembro de su propia sangre. Así pensó, sucesivamente, en C.
Marcelo, Agrippa, sus nietos Cayo y Lucio, sus hijos adoptivos Druso y
Tiberio. De su segundo matrimonio con Escribonia tendría el año 39 a. de C.
a su hija Julia, la única de su sangre. El año 38 casó con Livia que le aportaba
dos hijastros: Tiberio y Druso. De Augusto no tuvo hijos Livia. Augusto
inicialmente no se inclinaba por Tiberio ni Druso, aunque les otorgó altos
puestos de responsabilidad. Casó a Julia con su sobrino Claudio Marcelo y le
adoptó como sucesor, pero murió casi inmediatamente, en el año 23 a. de C.
Optó entonces por casar a su fiel general Agrippa con Julia; tuvieron dos hijos
a los que Augusto adoptó, Cayo y Lucio, a la espera de que cuajase esta
previsión, Agrippa fue situado en la posición de corregente y recibió poderes
extraordinarios proconsulares y tribunicios en el año 18 a. de C. Y, cuando
murió Agrippa en el año 12 a. de C., Octavio impuso a Tiberio el repudio de
su esposa y le hizo casar con Julia. Tiberio fue asociado al trono con el
imperio proconsular el año 9 y el poder tribunicio el año 6 a. de C. El papel de
corregente asignado a Tiberio tendía también a garantizar la herencia de Cayo
y Lucio mientras crecían. Sin embargo, murieron prematuramente los dos:
Lucio en el año 2 d. de C., y Cayo dos años después. A Octavio le quedaba la
opción única de Tiberio, por el que no tenía la menor simpatía. Pero no
dejarían de influir las intrigas de su esposa Livia en la adopción de su propio
hijo, Tiberio; se había mostrado, además, hombre inteligente y buen militar.
Augusto obligó a Tiberio a adoptar a Druso Germánico, hijo de su hermano
Druso, muerto en Germania, y se insinuaba en la corte que Augusto pensaba
en Druso Germánico como sucesor. Tiberio era ya hombre maduro, pues
contaba cincuenta y un años a la muerte de Augusto.

8. La e co n o m ía en los tie m p o s augusteos

Augusto no tuvo ciertamente un plan económico, ni contaba,por supuesto,


con medios o equipos adecuados para realizarlo. Pero diversas circunstancias,
creadas por la excelente administración de Augusto,trabajaron por sí mismas
en favor de una eclosión económica que inicia un periodo de gran prosperidad
en todos los confines del Imperio: la paz generalizada en el interior con la
pacificación sistemática de todas las regiones conflictivas; la extensa red de
vías que al servicio de las legiones enlazaron de norte a sur y de este a oeste
todos los países del Mediterráneo; un mar sin piratas y ya convertido en ruta
segura; una serie de planes locales; la orientación del dinero de Roma e Italia
en busca de nuevos negocios; el desarrollo del lujo contagiado de Oriente a
Roma y desde ésta a todos los confines del Imperio. Todo contribuyó y
facilitó el decisivo despertar económico con la apertura de nuevas y producti­
vas explotaciones agrícolas, mineras, artesanas y comerciales. La paz había
rescatado para la producción innumerables hombres y tierras del noroeste
hispano, de toda la Galia hasta el Rhin y había abierto nuevos y ricos centros
mineros, que como los del noroeste Hispano atraían, en expresión de Diodoro
Siculo, a verdaderas enjambres de italianos en busca de pingües negocios.
214 AU G U STO Y SU TIEM PO

También ofrece buenas perspectivas Grecia y Oriente, donde las continuadas


guerras de los últimos decenios y las vejaciones de los publicanos se han
cebado en aquellos, en otros tiempos, prósperos territorios, y que ahora se
recobran lentamente.
En todo caso la escasez de datos epigráficos para estos tiempos nos
permiten conocer mejor el sistema financiero y fiscal de Augusto que el
desarrollo económico real producido en sus tiempos. Ciertamente fue extraor­
dinario, pues la burguesía de Roma, Italia y las provincias ya romanizadas
con su inmenso caudal de dinero encontró infinitas posibilidades de nuevas
empresas en las extensas regiones incorporadas por Augusto al Imperio, así
como en el abastecimiento de las numerosas tropas que guardaban las
fronteras. La arqueología confirma, por otra parte, el lujo generalizado que
invadió a las ciudades en época augústea.
Particular peso económico tuvieron entonces Egipto, la Narbonense, el
Africa proconsular e Hispania. Africa e Hispania con su ya fuerte romaniza­
ción y la presencia de numerosísimos inmigrantes italianos han conseguido
técnicas agrícolas avanzadas y son especialmente ricas en aceite, vino y trigo.
Egipto con una antiquísima explotación intensiva de sus feracísimas tierras se
convirtió en el granero de Roma e Italia. Pero, sin duda, el peso específico de
la economía imperial correspondió por entonces a Italia e Hispania.
Italia venia acaparando el oro y el dinero de todo el mundo mediterráneo
que últimamente Augusto había vuelto a repartir a manos llenas entre vetera­
nos y oficiales de la milicia, a la vez que había situado a muchos en ricas
tierras; las 28 colonias fundadas en Italia por Augusto se añadían a los
innumerables asentamientos que se sucedían desde los Graco y que habían
convertido a Italia en un país de la más alta productividad agícola y ganadera
con calidades selectas y competitivas, abaratadas por la abundante mano de
obra esclava. Las conquistas augústeas abrieron infinitos mercados a su
comercio; las mismas tierras de la Cisalpina irrumpen ahora con fuerza en la
economía general de Italia, pues ha visto incorporadas las provincias del
Danubio sobre las que sus productos tienen acceso directo. Campania y
Sicilia eran tierras feracísimas según atestiguan los textos de Estrabón. Etruria
añadía sus ricas minas e industrias que abastecían mercados de herramientas y
armas. Vinos, aceites y cerámicas de varias partes de Italia gozaban de
aceptación única entre los cientos de miles de emigrantes y soldados y
también entre las poblaciones indígenas. Y, mientras Roma e Italia reciben
cantidades de trigo siciliano o egipcio y minerales hispanos, exportan manu­
facturas, productos de calidad y objetos de lujo y arte que requiere cada vez
con más insistencia una sociedad de gustos refinados. Precisamente con
Augusto se acusa en todas las ciudades mediterráneas, particularmente en las
hispanas, ese cambio hacia un nivel de vida más elevado y a menudo suntuoso
que se aprovisiona de Italia en mármoles, bronces y cerámicas.
Italia es la gran consumidora de materias primas y productos de todo el
mundo sometido, pues tiene una gran concentración humana en Roma y no
son menos de cuatro millones los ciudadanos con que cuenta Italia. Además,
con exención de impuestos. Tienen buenos ingresos en general, ya sea en los
negocios de explotación agrícola, industrial y comercio, que se constituye en
sociedades. Otros buscan porvenir en la burocracia, en las legiones pretoria­
nas, en los cuadros de mando del ejército, en los servicios estatales de
administración y recaudación de tributos. Ya que los italianos son preferidos en
los infinitos cargos de responsabilidad y encuentran fácil opción a estos
puestos oficiales o a empresas privadas.
LA R EORGANIZACION DEL IM PERIO 215

Sin alcanzar el alto grado de enriquecimiento y nivel de vida generalizados


de Italia, Hispania cuenta con una buena parte de sus territorios —Bética,
Levante y Cataluña, Aragón y parte meridional de Lusitania— que ya gozan
también de elevado nivel de vida y de producción, donde la fuerte inversión de
capitales ha conducido a la formación de poderosas empresas. Pues se añaden
los riquísimos yacimientos mineros que prácticamente acaparan en exclusiva
el abastecimiento de oro, plata, hierro y toda clase de minerales en toda la
geografía del Imperio. Y sus no menos importantes producciones en trigo,
vino y aceite, más las rentables industrias pesqueras. El comercio y la
industria desarrollados en la Hispania de la vertiente mediterránea ha creado
grandes capitales que, junto a los latifundistas, constituyen una alta sociedad
en Gades, Hispalis, Córduba, Emérita, Caesaraugusta, Tarraco, Carthago
Nova y tantas otras ciudades hispanas. Sobre ellas empiezan a surgir otros
poderosos centros de riqueza en Olisipo, Conimbriga, Bracara, Astúrica,
Lucus, Clunia, Bilbilis. Crece el nivel de vida a favor de un comercio y unas
nuevas explotaciones mineras en Lusitania y región del noroeste, especialmen­
te. En efecto, entonces Augusto inicia la explotación de las minas de oro de
Asturias y Galicia de las que afirma Plinio se obtendrían 20.000 libras
anuales; venían a sumarse a los antiguos yacimientos y placeres auríferos de
Turdetania y de los ríos Tajo, Duero y Miño; y a las minas de Sierra Morena,
Carthago Nova, Moncayo y el Pirineo. También las tierras definitivamente
pacificadas en la cuenca del Duero se incorporan plenamente a la producción
triguera, pues se roturan bosques y se expanden avanzadas técnicas e
instrumental romano; crecen las forjas de Bilbilis y empiezan a exportarse los
vinos de Tarraco y Ampurias por toda la Galia. Célebres eran entonces, según
Plinio, las minas de plata de la Bética : Mariana, Samariense, o la Antoniana,
cuya producción cifraban los antiguos en 400.000 libras anuales.
El trigo, aceite, vinos, cera y miel de la Bética, según Estrabón, llegan en
abundancia a los puertos de Ostia y Puteoli; también las salazones de Malaca,
Sexi, y Carthago Nova. La buena administración de Augusto cuidó especial­
mente de poner en marcha dos fuertes motores de la economía hispana:
amplia red de vías y acuñaciones de monedas en talleres hispánicos; buscaba
dar especial impulso al cuadrante noroeste. Desde el 34 a. de C. funcionan las
cecas de Calagurris, Segobriga, Tole; desdel 28 a. de C., las de Bilbilis, Celsa,
Ercavica, Ilerda, Osca, Turiaso. Amplían la circulación de numerario entre las
legiones y las gentes de los valles del Duero y Ebro, que ya había iniciado
Carisio. Es también patente la especial atención dedicada a toda la red viaria
hispana: consolidó o construyó de nueva obra, sobre el Duero, los enlaces que
llevaban hasta Brigantium, Tuy y Bracara empalmando los valles del Duero
con el Ebro; terminó la unión de Astúrica con Hispalis en la que sería «Vía de
la Plata»; y penetró con su red de comunicaciones hasta las tierras recién
incorporadas, como la que conducía de Astorga a Gijón. Remató la Vía
Hercúlea o vía Augusta que recorría la costa mediterránea hispana, que ya en
tiempos de César estaba en muy avanzada construcción. Paralelas o radiales a
este enlace triangular de las tierras de la península surgieron entonces otras
muchas vías hasta un total de más de 2.000 km debidos a Augusto; mientras
una vía enlazó Caesaraugusta con Emerita, atravesando el centro por Com­
plutum y Toletum. La prosperidad de las ciudades de la Hispania augústea,
según han puesto de relieve recientes estudios de B l á z q u e z , Beltrán y otros,
es especialmente patente en el urbanismo, los monumentos y útiles de todo
tipo que delatan un alto nivel de vida.
Aunque Augusto había recibido una inmensa fortuna de César y la
216 AU G U STO Y SU TIEM PO

incrementó con los cuantiosos despojos de sus enemigos vencidos, tuvo


necesidad de disponer de grandes recursos para sus liberalidades con los
veteranos, el sostenimiento del ejército, las obras públicas y el pago a los
funcionarios, incluidos los gobernadores. Censos de personas y catastros de
tierras públicas o privadas (constatados en los años 28, 12 al 8 a. de C. y 12 al
14 d. de C.) le permitieron una más justa aplicación de los impuestos. Los
ciudadanos romanos varones —4.063.000 como cifra del comienzo y
4.937.000 al final de su reinado— pagarían el 5 por 100 sobre las herencias, el
1 por 100 sobre la venta de esclavos y el 1 por 100 de las ventas de productos.
Para no menguar los tributos, un decreto descubierto en Cyrene precisa que
los nuevos ciudadanos deben seguir tributando. Augusto no sólo añadió
inmensas regiones al régimen de tributación, sino que incrementó las tasas de
las antiguas provincias. Así la Galia, cuyo montante había sido establecido
por César en 40.000 sestercios, fue duplicado; pagaban los propietarios
correlativamente a la extensión de sus tierras y el resto no propietario pagaba
la capitatio. En Egipto mantuvo el sistema de tributación de los reyes lagidas
que se basaba en un sistema de declaraciones de cosecha rigurosamente
controladas.
La recaudación de tributos se hace en los municipios por las autoridades
locales. Pero allí donde no existe vida urbana, o en regiones atrasadas,
Augusto confía esta tarea a recaudadores o a procuradores que son normal­
mente libertos del emperador. A los antiguos publicanos reservó solamente
ciertos impuestos indirectos como aduanas, monopolios, salinas y ciertas
minas. Sobre todos ellos ejerció un severo control. El aumento del comercio y
de la productividad de la tierra hizo que el régimen tributario no resultase
duro ni perturbador del general despliegue a lo largo y ancho de todo el
Imperio Romano; tanto más que por doquier hubo una fuerte corriente
inversora y de comercio, sobre todo alentada por colonos o integrantes del
ejército y la administración.
El Senado y el emperador poseen cajas propias de recaudación. Los
quaestores de las provincias senatoriales aportan sus ingresos al aerarium,
los procuratores de las provincias imperiales fis cus. Al frente del aerarium fi­
gura un praefectus de rango senatorial, al frente del fiscus hay dos praetores
elegidos por sorteo. Son frecuentes las transferencias de fondos de u n aao tra
caja. Augusto vigila y controla el que se hagan en ambas cajas adecuadamente
los gastos. En el año 6 d. de C., Augusto creó el aerarium militare, caja regida
por tres prefectos y que se nutre con fondos procedentes del impuesto de
sucesiones y ventas; se inició con una fundación augústea de 170 millones de
sestercios y estaba destinada a dotar a los licenciados. Augusto acumuló
mucho oro de Egipto, de sus extensas conquistas y sobre todo de la
explotación de las minas hispanas. Puso en circulación gran cantidad de
monedas de oro, plata y bronce. Entre ellas hubo numerosas emisiones en
cecas provinciales que, como las hispanas, facilitaron la promoción económi­
ca. Hasta el año 12 a. de C. el Senado mantuvo su tradicional poder de
emisión; pero desde el momento Augusto se reserva las emisiones de monedas
de oro (aureus de 7,80 g), plata (denarius de 3,40 g); mientras las de bronce son
atribuidas al Senado.
LA R EORGANIZACION DEL IMPERIO 217

9. S ociedad y c u ltu ra del siglo de A ugusto

Bajo Augusto mantiene su prestigio la antigua aristocracia, rica e influyen­


te en política. Pero pierde parte de su poder político y se ve incrementada con
gentes nuevas, procedentes de Italia y en menor grado de las provincias. Estas
familias italianas serán las que hereden a los emperadores Julio-Claudio en
las personas de Othon, Vitelio, o Vespasiano y las que, a su vez, abrirán el
camino a la aristocracia provincial hispana y gala.
El orden ecuestre, aunque perdió parte de sus tradicionales e impopulares
prebendas en la recaudación de tributos, hemos visto que conservó algunas de
ellas; y particularmente se vio beneficiado por la apertura de infinitos
negocios a partir de la fijación de los ejércitos fronterizos, la apertura de
minas, el comercio en las inmensas regiones incorporadas al Imperio, la paz
generalizada y la enorme ampliación de vías. El censo del orden ecuestre se
reestructuró a partir de un capital de 400.000 sestercios; la inscripción en este
orden no era hereditaria, sino personal. Entre ellos se nutren los cuerpos
judiciales y los mandos intermedios del ejército: prefectos de unidades
auxiliares y tribunos de las legiones. A la clásica burguesía italiana se añaden
ahora los ricos terratenientes y comerciantes de provincias; la sola ciudad de
Gades cuenta con 500 caballeros.
La clase ciudadana, que ha perdido de hecho su intervención en política,
mantiene sus tradicionales privilegios judiciales y fiscales. Por sus exenciones
fiscales y su capacidad legal para el ejército siguen siendo privilegiados sobre
el resto de las gentes no ciudadanas que habitan el Imperio. Su número se
incrementa progresivamente en las provincias, aunque no con la generosidad
que caracterizó la política de César. Los peregrini se benefician del posible
acceso a la milicia en unidades auxiliares y en general y sobre todo por la paz
generalizada en el interior de las fronteras, con lo que se ven libres de la tri­
butación extraordinaria que Roma les exigía en tiempos de guerra.
Respecto a los esclavos Augusto no sólo no modifica, sino que refuerza su
mantenimiento, según los viejos métodos esclavistas de la sociedad romana;
múltiples esclavos y libertos desde ahora desempeñan cargos importantes en
la administración y en la gerencia de negocios o grandes ex p lo tac io n es
agrícolas e industriales. Los más favorecidos y privilegiados son los esclavos
y libertos del emperador, entre los que empiezan a abundar las manumisiones.
Estaba harto corrompida la moral en la sociedad augústea. La abundancia
de oro y mano de obra esclava había generalizado en Roma y en Italia el lujo
y el ocio. Los privilegiados ciudadanos romanos se habían beneficiado
durante el siglo i a. de C. de los frecuentes repartos de dinero entre los
veteranos y de las distribuciones de alimentos. La inestabilidad de las
constantes guerras civiles había creado un ambiente de inseguridad ciudadana
y había sido un campo propicio hacia un olvido nefasto de las virtudes cívicas
tradicionales. La moral familiar se había deteriorado al máximo y, mientras
los divorcios eran múltiples y escandalosos, no pocas mujeres hacían alarde de
su desenfado y arbitraria conducta y, como afirma Séneca, algunas matronas
romanas no contarían sus años por los consulados, sino por los maridos que
habían tenido.
Las leyes de Augusto trataron, sin duda, de corregir aquellos excesos de
lujo y carencia de moral. Poetas como Horacio y Virgilio o historiadores
como Tito Livio apoyaron ampliamente en sus escritos la vuelta a las virtudes
tradicionales que Augusto trataba de restituir. No lo consiguió, porque la
218 A U G U STO Y SU TIEM PO

verdad es que las clases superiores no dieron buen ejemplo. Los divorcios y
escándalos fueron normales en Pompeyo. César, o Marco Antonio. El
propio Augusto, por encima de sus normas, era conocido por sus lances
amorosos, aunque ciertamente mostró afecto constante hacia su tercera
esposa, Livia. Y su hija Julia fue el prototipo del escarnio de la moral familiar
buscada por Augusto.
Por doquier hizo restaurar templos y cultos tradicionales. Y aunque el
Panthéon de Agrippa hacía honor a todos los dioses antiguos o nuevos, ya
fusionados muchos en su simbolismo y significación con los dioses helenísti­
cos, prestó especial atención a las dobles parejas Apollo-Artemisa y Marte-
Venus. En Apollo, el dios que le protegiera especialmente en Actium, se
iniciaba aquella teología solar que encarnará más tarde toda la fuerza de la
luz y de la vida, mientras en los atributos de M arte se entendería la suma de
virtudes patrióticas que había guiado los destinos de Roma. El mismo, según
reclamaba la propaganda oficial, descendía de aquella raza divina de Venus y
Eneas. El culto imperial, iniciado en Pérgamo y seguido en Tarragona (año 25
a. de C.) y luego por todos los confines del Imperio, augura el vínculo sagrado
de los provincianos con la divina domus Augusta y la Dea Roma que les
aseguraba la paz y el bienestar. Así, tanto el culto imperial como la vuelta a
las virtudes tradicionales encajaban en la filosofía política con que Augusto
quería sustentar sus reformas. La Eneida, de Virgilio, sería el grandioso
trasfondo épico de este ideal augústeo. En efecto, para Virgilio una divina
providencia ha prefigurado enLel Lacio primitivo los destinos eternos del
Imperio de Roma: sobre la desembocadura del Tiber se había producido la
síntesis de las poblaciones itálica, de Eneas y sus troyanos y de todo un
cúmulo de pueblos y gentes —íberas, galas, orientales, danubianas— que en
germen preconizan la comunidad lograda en el Imperio Universal de
Roma; sus destinos de paz y bienestar serán regidos por una raza de dioses
que, iniciada en la descendencia deVenus y Eneas, encarna ahora la gens Iulia
a la que Augusto pertenece.
Augusto no sólo trató de regular las instituciones creando el modelo político
que con pocas variantes animarían siglos de Imperio; también el arte y la
literatura de su tiempo configurarían el justamente denominado siglo de
Augusto con resultados no superados en tiempos anteriores o posteriores.
Varios ilustres e influyentes hombres de su época participaron, con su
protección, en esta tarea: Agrippa, Mecenas, Messala, Cornelio Gallo. Y,
sobre ellos, la influencia personal de Augusto que alentó y favoreció personal­
mente los movimientos artísticos y literarios. Conviven plenamente con Augus­
to las primeras figuras de la poesía o la historia: Horacio, Virgilio, Propercio,
Tibulo, Tito Livio, Ovidio, Asinio Pollión. Otros ilustres escritores representan
el alto nivel de erudición de la época: el galo Trogo Pompeyo, el hispano
Hyginus, Dionisio de Halicarnaso, Estrabón, Diodoro de Sicilia. Los estudios
proliferaron en todos los campos, como en el de la jurisprudencia o el
enciclopedismo.
En arte surge la figura del teórico Vitrubio, autor de un «Tratado de
Arquitectura». El impulso de Augusto en este campo es también patente:
innumerables templos nuevos o reconstruidos, altares, teatros, foros, arcos
conmemorativos y bellas esculturas del emperador pueblan Roma, Italia y
aún las provincias del Imperio. El Ara Pacis es, sin duda, la obra maestra del
arte escultórico augústeo que pretende rivalizar en monumentalidad con el
Altar de Zeus en Pérgamo, en el que se inspira. A su lado figura como muy
importante el Foro Augústeo en Roma, en el que se alojaba el templo
B IB LIO G R A FIA 219

dedicado a Mars Ultor; amplió el teatro iniciado por César, y se lo dedicó a


Marcelo. Embelleció Roma por doquier y no en vano se vanagloriaba de
haber encontrado una Roma de ladrillos y haberla convertido en una ciudad
de mármoles.
Así, en consecuencia, durante el largo reinado de Augusto se consolidaron
para cinco siglos las instituciones y se inicia una época que va a generalizar
por todo el Imperio un elevado nivel de vida, un amplio desarrollo del
urbanismo y del lujo monumental. El espíritu práctico de los romanos,
perfectamente asumido por el realismo de Augusto, se tradujo en un sólido
sistema de administración de las provincias, destinado a tener cinco siglos de
vigencia con escasas variantes.

BIBLIOGRAFIA

A ndré, J. M.: L'otium dans la vie morale et intellectuelle romaine, des origines à l'époque
augustéenne, Paris, 1966.
------ : Le siècle d'Auguste, Paris, 1974.
B e u l e , M .: Auguste, sa fam ille et ses amis, P a ris, 1875.
B é r a n g e r , J.: Principatus, Ginebra, 1973.
B o l a f f i , E.: «La dottrina dei buon governo presso i Romani e le origini d elprincipato i n Roma
fino ad Augusto», Latomus, XIV, págs. 100-115, 1955.
B o n e r s o c k , G. W.: Augustus and the Greek World, Oxford, 1965.
B r a n c a t i , A.: Augusto e la guerra di Spagna, Urbino, 1963.
B u r n , A. R.: The Govcrncnicnl o f the Roman Empire from Augustus to the Antonincs. L o n d re s ,
1952.
C a r c o p in o , J.: Points de vue sur l'impérialisme romain, Paris, 1934.
D e i n i g e r , J . : Die Provinziallandtage der rômischen Kaiserzeit, Munich, 1965.
E t i e n n e , R.: Le culte impérial dans la Péninsule ibérique d'Auguste à Dioctétien, Paris. 1958.
D e F r a n c i s c i : Genesi e strut tura de! principato augusteo, Roma, 1941.
F r i e d l a n d e R , L.: La sociedad romana. Historia de las costumbres en Roma desde Augusto hasta
los Antoninos, Méjico, 1947.
G a g é , J.: «De César à Auguste». Rev. Hist.. ¡77. 1936, págs. 279-342.
------ : Res gestae divi Augusti, París. 1935.
G r a n t , Μ.: From Imperium to Auctoritas, Cambridge, 1946.
G r i m a l , P.: Le siècle d'Auguste, Paris, 1956.
H o m o , L.: Augusto, Barcelona, 1949.
J o n e s , A. H. M.: «The Imperium o f Augustus». ./. R. S.. XL1. 1951. págs. 112-119.
L e v i , M. A.: Il tempo di Augusto, Florencia, 195i.
M a g d e l a i n , A.: Autoritas Principis, París, 1947.
M a s c h i n , N. A.: El principado de Augusto, M a d r i d , 1978.
M eyf.r . H. D. : Die Aussendpolitik des Augustus und die augusteische Dichtung, Colonia.1961.
M o n t e n e g r o , A.: «La política de estado universal en César y Augusto». Re v. Est. Pol., 33, 1950,
págs. 57-97.
P a s s e r i n i , A.: Le coorti pretorie, Roma, 1969.
P e t it , P.: La paix romaine, P a ris, 1967.
P r e m e r s t e i n . A. v o n : Von Werden und Wesen des Principals, Munich. 1937.
R i c c o b o n o . S.: «Le scuole di diritto al tempo di Augusto», A tti di Congresso inDir.Rom ., il,
Roma, 1953.
R o s t o v t z e f f , Μ.: Augustus, Oxford, 1922.
220 B IB LIO G R A FIA

ScHMiTTHENER, W,: Oktavian und das Testament Casars, Munich, 1969.


S ir a g o , V. A.: Principato di Augusto, Bari, 1978.
S z r a m k i e w i c z , R.: Les gouverneurs de Province à l’époque Augustèenne, Paris, 1972.
T i b i l e t t i , C.: «Principe e magistrati repubblicani». Richerche di storia augustea, Roma, 1953.
V i t t i n g h o f f , F.: Rômische Kolonisation und Biirgerrechtspolitik unter Caesar und Augustus,
Wiesbaden, 1952.
Y a v e t z , Z.: Plebs and Princeps, Oxford, 1969.
CAPITULO 10

EL I M P E R I O R O M A N O DE TIBERIO A V E S P A S I A N O
(14-69 d. de C.)
Arcadio del Castillo

I. LA D IN A S T IA J U L IO -C L A U D IA .
LOS S U C E S O R E S DE A U G U S T O

Los cincuenta y cuatro años que siguen a la muerte de Augusto fueron un


periodo de transición, durante los cuales el sistema creado por éste se va
asentando gradualmente. Los cuatro emperadores que llenan este periodo de
tiempo formaron una dinastía que se ha llamado Julio-Claudia, en base a que
todos ellos eran descendientes de Augusto o su última esposa, Livia. La
transmisión hereditaria fue debida a la relación de sus miembros con la
persona de Augusto, así como a los lazos que unían al ejército con él y con su
familia. Con la extinción de la línea de Augusto en el 68 d. de C. el carácter
electivo prevaleció y ninguna dinastía posterior duró más de dos generaciones.

1. T ib e rio (14-37 d. de C.)

La m uerte sorprendió a Augusto el 19 de agosto del año 14 d. de C., en la


ciudad de Ñola. Tiberio (Tiberio Claudio N erón, hijo de Livia, de su prim er
m atrim onio y adoptado por Augusto) que había sido enviado a reorganizar
las tropas en el Illyrico, vuelve precipitadam ente llam ado por una carta de su
m adre en la que le daba inform ación sobre los hechos que estaban ocurriendo.
N o podemos asegurar si Tiberio llegó junto al em perador antes de su muerte.
Las fuentes antiguas m antienen una dualidad de opciones que nos hace
imposible tener seguridad en cuanto a este hecho ; así, m ientras que Suetonio y
V eleyo P atérculo aseguran que Tiberio encontró vivo y consciente a Augusto,
D ion C assio expresa que la m ayoría de los autores aceptaban que Augusto
había muerto ya cuando Tiberio se presentó, y T ácito presenta las dos
posibilidades, aunque rehusando tom ar partido. Este hecho tiene importancia
por lo que se refiere a la sucesión y tam bién a la posterior ejecución del nieto
de Augusto, A grippa Postum o.
a) La sucesión de Augusto. Fracasado el intento de verse heredado por
sus nieto, Cayo y Lucio, hijos de Julia, la única posibilidad familiar de
herencia la encontró en Germánico (hijo del hermano de Tiberio, Druso) que
había sido casado a su vez con la nieta de Augusto, Agrippina. Pero era
demasiado joven, por lo que en contra de su propia voluntad (rei publicae
causa, según V e l e y o P a t é r c u l o ) Augusto se vió obligado a elegir a Tiberio,

221
222 EL IM PER IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

única persona con la suficiente habilidad y experiencia para gobernar el


Imperio hasta que Germánico tuviese edad para hacerlo por sí mismo.
Debido a ello, el 26 de junio del año 4 d. de C., Tiberio fue adoptado, como
Ti. Julio Caesar, por Augusto, junto con el nieto de éste, Agrippa Postumo,
siendo al mismo tiempo obligado Tiberio a adoptar a su vez a Germánico, el
cual, por ello, se convertía así en su primogénito y su inmediato sucesor. Ello
resulta perceptible con mayor claridad si se tienen en cuenta las condiciones
mentales que las fuentes presentan con respecto a Agrippa Postumo, así
como su exilio definitivo en la isla de Planasia donde se encontraba cuando
sobrevino la muerte de Augusto. Es así que, como plantea R. Seager , Tiberio
había accedido al poder en el Imperio como una especie de regente que,
debido a la diferencia de edad, sería pronto sucedido por Germánico.
b) Agrippa Postumo. «El primer acto del nuevo principado fue la
muerte de Postumo Agrippa.» Estas son las significativas palabras del
historiador T á c i t o , a principios de sus Anales.
Agripa Postumo no era ciertamente un serio candidato para el principado,
aunque en interés de la seguridad del Estado era imprescindible que desapare­
ciese. Algunos intentos de liberación del joven desde su exilio para ser puesto
al frente de los ejércitos de Germania dan a entender la posible existencia de
un partido más o menos fuerte que pretendía llevar al poder a un representan­
te de los julios, lo que era Agrippa. Desde este punto de vista el joven podía
ser un elemento perturbador que a toda costa debía ser aniquilado. Las
fuentes no logran ponerse de acuerdo en lo referente a su ejecución en la isla
de Planasia, donde estaba confinado, de forma que en su muerte se implica
por algunos a Augusto que habría dado la orden antes de morir, al propio
Tiberio o a su madre Livia. T ác ito mantiene firmemente que Augusto no dio
la orden, asegurando a su vez que Tiberio mentía cuando posibilitaba a
Augusto como el causante; Suetonio se muestra indeciso con referencia a que
fuese Augusto, Livia con conocimiento de Tiberio o sin el conocimiento de
éste, y Dion Cassio culpa sin dudar a Tiberio. Son varios los investigadores
que han teorizado sobre esta muerte, así como las anteriores de Gayo y Lucio
Caesares, que tan propicias habían sido para llevar a Tiberio al poder,
insinuando la posibilidad de unas intrigas bien urdidas por Livia, que a toda
costa intentaba que su hijo, un claudio, un representante de la vieja nobleza
vencida y masacrada en las guerras civiles, fuese el sucesor de Augusto. R.
Syme mantiene la existencia de un partido organizado para la defensa de la
línea claudia, y a cuya cabeza se encontraba la madre de Tiberio. El posterior
asesinato de Germánico, que muere en Antioquía el 10 de octubre del 19 d. de
C., por parte del gobernador de Siria, Cn. Calpurnio Pisón, va a apuntar
nuevamente hacia otro complot de Tiberio o su madre para acabar con el
último obstáculo. De cualquier forma no deseamos entrar en un problema que
nos llevaría a complejas discusiones que excederían con mucho lo que nos
hemos propuesto para estas páginas. Baste saber que cabe la posibilidad de
que Tiberio haya estado preparando su sucesión con sumo cuidado y, por
ello, deshaciéndose de cuantos candidatos a ésta le fueran interpuestos,
aunque también es posible que nada de ello haya sucedido y que el mero azar
hubiese jugado a su favor.
c) Tiberio y Tácito. Tiberio era un hombre maduro en el momento en
que sucedió a Augusto; tenía entonces cincuenta y cinco años y había
acumulado una gran experiencia a lo largo del mandato de su predecesor,
habiendo sido protagonista en muchos de los acontecimientos más sobresa-
LA D IN A S T IA J U L IO -C L A U D IA 223

lientes, dem ostrado sobradam ente su capacidad, especialmente en el terreno


militar, cuyos servicios le habían convertido en el más grande general de su
época. Su capacidad como diplom ático había sido tam bién probada y su
experiencia adm inistrativa constituía, como afirma A. G arzetti, «la mejor
garantía para la continuación del elemento central del régimen augústeo, la
nueva adm inistración». Ciertamente, aunque su carácter no le ayudaba en
exceso, las cualidades antes apuntadas hacían prever de su actividad como
em perador una plena y satisfactoria continuación de la que fue la de su
predecesor. Realm ente así fue. Pero, pese a ello, su figura ha pasado hasta
nosotros como el prototipo de un cruel tirano, básicamente porque las fuentes
ponen énfasis en las relaciones que este em perador tuvo con el Senado y los
personajes pertenecientes a él. La principal fuente en este sentido es T ácito , y
se ve apoyada por Suetonio y D ion Cassio. D urante m ucho tiem po la
opinión de T ácito no había sido puesta en duda, pero pese a la asex*ción de
este historiador de que escribiría sine ira et studio la m oderna crítica,
concretam ente partiendo del trabajo realizado por T. S. J erome sobre el
Tiberio retratado por Tácito, ha m ostrado cómo por una parte, como
reconoce M. P. Charlesworth , el historiador latino ha usado principalmente
fuentes propias del partido julio, y por otra, según m antiene R. T. Bruére , se
hace eco de la tiranía de época de Dom iciano con un Senado dem asiado servil
que Tácito, como decidido partidario de las formas republicanas, no puede
soportar. M odernam ente se ha puesto una mayor atención en las grandes
cualidades de Tiberio como gobernador del Imperio, buen adm inistrador del
sistema provincial, así como en su próspera y clara política financiera;
m ediante este sistema han sido limados y explicados bastantes de sus errores
con respecto al trato de algunos miembros senatoriales, m ostrando al mismo
tiempo el carácter partidista de las fuentes, con lo que la concepción de
Tiberio como un tirano casi ha desparecido, emergiendo así su gran faceta de
excelente gobernante del Imperio.

d) El gobierno de Tiberio. Tiberio había sido un buen colaborador de


Augusto, que había obedecido todas las órdenes y realizado las tareas que le
habían sido encomendadas. Gracias a su habilidad y a sus dotes se había
conseguido acabar con el levantamiento de Panonia y, con posterioridad al
fracaso de Varo, fue Tiberio quien mantuvo el prestigio de las armas romanas
frente a los germanos. Su habilidad era patente y supo inmediatamente
aceptar y llevar a cabo la política de Augusto desde los primeros años de su
mandato; en este sentido se puede decir que no hay diferencia alguna entre el
programa de su predecesor y el suyo propio. Desde el comienzo supo buscar
el apoyo del ejército, manteniendo ante el Senado una política de disimulo
que sostuviese la ficción de gobierno de este viejo organismo. Los problemas
con el ejército, que se rebela en parte en el momento de su ascensión, no
pretendían derribar al nuevo emperador y buscaban únicamente la consecución
de mejores condiciones; de cualquier forma, Germánico y el hijo del propio
emperador, Druso, consiguieron reprimir los movimientos revolucionarios de
las legiones de Germania y Panonia, volviendo todo al orden anterior.
Su política de entendimiento con el Senado fue plena e incluso supo
ampliar algunas de las funciones de este organismo sin merma alguna en las
facultades de su poder personal. De esta forma, arrancó a los comicios la
capacidad electoral que tenían con respecto a las magistraturas y la transfirió
al Senado, dándole, asimismo, parte de la capacidad legislativa que aquellos
tenían y reservándose otra parte para sí mismo. Desde entonces el Senado
224 EL IM PERIO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

podía legislar mediante los senadoconsultos. En el terreno judicial dio al


Senado la capacidad de juzgar en los asuntos de mayor gravedad, especial­
mente en lo referente a los delitos de traición, con lo que de hecho convierte
este organismo en una alta corte de justicia.

e) La lex maiestatis. Una de las notas más oscuras durante el mandato


de Tiberio son los juicios por traición. Según el propio T ácito, este empera­
dor había introducido de nuevo estos juicios y había hecho uso de ellos hasta
la saciedad; pero la opinión del historiador latino no representa la verdad en
su totalidad, la legislación por traición existía con anterioridad a la ascensión
de Tiberio, habiendo sido introducida por el tribuno L. Appuleyo Saturnino,
alrededor del año 103 a. de C., mediante la lex Appuleia de maiestate minuta,
aunque la vaguedad de sus términos había obligado a la clarificación de
algunos hechos con lo que se hizo necesaria una nueva legislación en el mismo
sentido por parte de Sila, la lex Cornelia de maiestate, del 81 a. de C., y de
Julio César, la lex Iulia de maiestate, del 46 a. de C., y, finalmente, Augusto,
según el mismo T ácito, extendió esta legislación incluyendo en ella los libelos
difamatorios. La acusación del autor latino de que Tiberio hubiese puesto en
vigor dicha ley obligaría necesariamente a mantener la existencia de una
derogación previa por parte de Augusto, cosa que nunca ocurrió. R. S.
R ogers es definitivo en mantener que Tácito comete un error asegurando la
puesta en vigor de esta legislación por Tiberio, demostrando, además con
claridad, cómo la afirmación de D ion Cassio de que Tiberio desarrolla una
política de persecución de todos los casos que atenían contra su persona, la de
su madre o la del propio Augusto, hay que rechazarla categóricamente. Las
fuentes, hostiles por lo general a Tiberio, han tratado de presentar con mayor
prodigalidad los casos de maiestas, obviando los demás, particularmente
porque casi toda nuestra información tiene que ver exclusivamente con los
casos llevados ante el Senado (donde eran celebrados los juicios por traición);
si conociésemos sobre otros juicios de este periodo la proporción de los casos
de maiestas probablemente quedaría minimizada. Como prueba de que el
gobierno de Tiberio no representa una excesiva dureza en este terreno,
recordemos los cargos de perduellio, formalmente atentado contra el propio
Estado, incluidos dentro del término maiestas, cuya pena era la muerte, y que
en un variado número de casos tal sentencia no fue impuesta en esta época.
Otro punto que ha sido usado dentro de esta legislación es el referente a
los delatores. D ion C assio está generalizando excesivamente cuando afirma
que Tiberio aceptaba indiscriminadamente cualquier clase de acusadores,
incluso los esclavos contra sus amos o los hijos contra los padres. De hecho
los casos analizados por R. S. R ogers prueban que no era así. Y por lo que se
refiere a la acusación de D ion Cassio de que los delatores eran premiados con
la propiedad de los acusados, así como con determinados cargos y honores, el
mismo autor se contradice después, diciendo que, de las propiedades confisca­
das a los reos de muerte, únicamente un poco e incluso a veces nada iba a
parar a los acusadores. De cualquier forma, la propia ley prescribía un premio
mínimo a los delatores, de una cuarta parte de la propiedad del convicto que
podía ser aumentada a discreción del tribunal, por lo que no se puede acusar a
Tiberio de algo que se encontraba comprendido en el sistema establecido por
la legislación existente.

f) Sejano y la sucesión de Tiberio. Muy probablemente la principal


acusación que ha sido levantada contra la figura de Tiberio tiene que ver con
LA D IN A S T IA J U L IO -C L A U D IA 225

la terrible desgracia que se cernió sobre la familia imperial. Ya hemos


apuntado anteriormente las muchas acusaciones que existen sobre su influen­
cia y participación en cierto número de muertes de miembros de la familia con
anterioridad a su ascesnión al poder. Cumpliendo lo prescrito por Augusto
había adoptado a Germánico que fue inmediatamente designado como su
sucesor. Pero el mismo Tiberio tenía un hijo: Druso. Germánico fue siempre
mimado por las masas y muy especialmente por el ejército, en recuerdo de su
padre, Druso, hermano de Tiberio. Después de algunos servicios con el
ejército de Germania, Germánico fue enviado por Tiberio para ejecutar una
misión en Oriente (para entonces todo un partido contra Tiberio se había
decantado de su lado) como consecuencia de la cual se vio enfrentado al
gobernador de Siria, Cn. Calpurnio Pisón (el enfrentamiento nace en parte de
las mujeres de ambos, Agrippina y Plancina); su muerte en Antioquía levanta
graves rumores de envenenamiento por parte de Pisón, que fue llamado a
Roma, juzgado por ello y terminando por suicidarse. La muerte de Germánico
dejaba abierta ia sucesión para el hijo del emperador, Druso, que fue elevado
al consulado el año 21 d. de C., compartiéndolo con Tiberio y que recibió al
año siguiente el poder tribunicio. Por otra parte, la esposa de Druso, Livilla,
había dado a luz dos gemelos, lo que aseguraba aún más la sucesión. Pero es
por entonces cuando aparece en escena un nuevo personaje, L. Aelio Sejano,
que usa de su habilidad y abusa de la confianza que el propio Tiberio había
depositado en él para asegurarse un puesto en el poder. Así, pues, se procuró
una fuerza que resultase poderosa y que le ayudase en sus fines: nombrado
prefecto del pretorio, reunió las nueve cohortes pretorianas que estaban
dispersas por la península y las asentó a las puertas de la ciudad (a ello se debe
la gran influencia que después tendrán los pretorianos con respecto a los
propios emperadores); con esta fuerza como apoyo aspirará secretamente al
Imperio. Sejano será el causante de la muerte de Druso en 23 d. de C., del
enfrentamiento de la familia de Germánico con Tiberio y promocionó
grandemente la muerte de los dos hijos mayores de aquél cuando fueron
declarados herederos en la sucesión. El retiro de Tiberio en la isla de Capri
hizo que, dueño de la ciudad de Roma, se atreviese a preparar una conspira­
ción contra el mismo emperador. La serenidad y astucia de Tiberio y el apoyo
del prefecto de los vigiles, Macrón, permitieron al emperador acabar con
Sejano.
g) Retiro ci Capri y muerte de Tiberio. La conspiración de Sejano sumió
los últimos años de Tiberio en la más profunda tristeza; retirado a Capri,
permaneció allí hasta el fin de sus días. Su reclusión en esta isla ha dado pie a
toda una serie de historias que le han presentado en sus últimos años como un
verdadero monstruo, aunque hoy en día se tiende a desdeñar todos estos aspec­
tos adversos como rotundamente falsos. Muertos la mayoría de los candidatos a
la sucesión la elección había de caer en Gayo, el más joven de los hijos de
Germánico, y en su propio nieto Tiberio Gemello, los cuales fueron nombra­
dos herederos a partes iguales.

2. C alig u la (37-41 d. de C.)

La insegura sucesión de Tiberio fue rápidamente resuelta a su muerte.


Gayo con el apoyo del nuevo prefecto del pretorio, Macrón, fue propuesto
ante el Senado que aceptó su nominación sin demora. La popularidad de su
226 EL IM PERIO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

padre, Germánico, conquistó para Gayo, de apodo Caligula (pues, de


pequeño, en los campamentos del ejército, con su padre, usaba el calzado de
los soldados, las caligae), el afecto del pueblo y el ejército. Su gobierno
comienza con una marcada política de reacción frente al régimen de su
predecesor: desaparición de impuestos, perdones, abolición de la lex maiesta-
tis, desarrollo de los poderes tradicionales (comicios y magistraturas), atencio­
nes al pueblo y al Senado. Pero rápidamente cambió. Se ha presentado como
razón de este cambio los efectos que le produjo una grave enfermedad que
padeció, sin embargo, es más factible inclinarse a pensar que el hecho se
produjo en el momento en que terminó de dilapidar la fortuna amasada a lo
largo de su reinado por su frugal antecesor. Sobre la base de una locura
emanada de su enfermedad ha sido presentado como un ejemplo de maníaco
sin sentido, particularmente por su intento de introducir en Roma un
despotismo de tipo teocrático orientalizante que le hizo pretender ser adorado
como a un dios, presentar al propio Júpiter como su colega e intentar una
especie de matrimonio con una de sus hermanas, Drusilla. Sin embargo, existe
una explicación de esta experiencia que podía parecer maniática para los
romanos, pero que hoy día puede ser fácilmente aclarada. Si Caligula era
preso de una locura no era otra que la de su bisabuelo Marco Antonio, el
triunviro: intentó introducir en Roma un sistema copiado de los faraones de
Egipto que también eran considerados dioses y se casaban con sus hermanas.
Ciertamente que Roma no era un lugar demasiado propicio para las costum­
bres orientales. Su conducta y, sobre todo, en lo que se refiere a las muchas
ejecuciones de ciudadanos prominentes (por lo general para confiscar sus
riquezas) provocó toda una serie de conspiraciones a lo largo de su gobierno.
La represión de cada una de ellas provocaba otras nuevas, hasta que,
finalmente, la deslealtad llegó incluso hasta las filas de la guardia pretoriana,
de forma que en el año 41 d. de C., un tribuno de ésta, Cassio Chaerea,
molesto por una afrenta del emperador, le dio muerte en el mismo palacio.

3. C laud io (41-54 d. de C.)

Caligula había mandado matar a Tiberio Gemello, con lo que nadie de la


familia imperial quedaba que fuese considerado capaz para tomar a su cargo
el gobierno. Pero algunos de los pretorianos que habían entrado a palacio a
robar encontraron escondido tras de una cortina, temiendo por su vida, a
Tiberio Claudio Druso, tío de Caligula, y en lugar de matarle también le
saludaron como hermano de Germánico, le llevaron a sus cuarteles y le
obligaron a aceptar el poder imperial. Esta elección consolidó el poder de los
pretorianos y el nuevo emperador se encargó de no olvidar nunca a quienes
debía su gobierno. El Senado planteó alguna oposición, pero, finalmente,
hubo de doblegarse a la elección de los soldados. Claudio va a inaugurar la
costumbre de hacer una donación material a los soldados de la guardia
pretoriana al ascender al poder; retendrá su posición mediante el favor de
estos soldados.
a) El gobierno de Claudio. Pese a la poca capacidad del nuevo empera­
dor, su gobierno se ve marcado por una gran energía e iniciativa. Su
ampliación del puerto de Ostia se puede decir que fue la base para que Roma
tuviese desde entonces un lugar seguro y próximo donde atracar sus barcos;
consigue nuevas tierras de cultivo mediante la desecación del lago Fucino,
LA D IN A S T IA J U L IO -C L A U D IA 227

aunque el trabajo tuvo solamente un éxito parcial; desarrolla la concesión del


derecho de ciudadanía entre los habitantes de las provincias, abriendo el
Senado a los provinciales de la Galia; amplía la administración mediante la
creación de oficinas, al frente de las cuales pone a sus más eficientes libertos:
Callisto, Narcisso, Pallas... Con el Senado tratará de mantener una política de
colaboración en la línea de Augusto. Su dedicación máxima se encuentra en la
administración de la justicia, igual que en el plano legislativo que vio un
desarrollo muy amplio. Finalmente su época contempla la anexión de cinco
nuevas provincias dentro del Imperio: Bretaña, M auritania (dos provincias),
Thracia y Lycia.
b) El papel de sus libertos y mujeres en el gobierno. Gran parte de las
medidas de gobierno anteriormente enumeradas no deben de ser atribuidas al
propio emperador, sino a sus famosos libertos, los cuales actuaron como sus
ministros llevando a buen término la administración del Estado. Aunque en
gran medida estos libertos se preocuparon de salvaguardar sus propios
intereses, haciéndose inmensamente ricos a expensas del Estado, es necesario
reconocer su competencia en la labor realizada. Los predecesores de Claudio,
especialmente Augusto y Tiberio, se habían servido de los libertos imperiales
para las funciones administrativas, sin permitirles que pasasen de ser lo que
realmente eran: unos simples instrumentos. La razón del ensalzamiento de
estos personajes durante el gobierno de Claudio se debe más a la debilidad de
éste que a los méritos propios de aquellos.
Se ha dicho, no sin absoluta razón, que el gobierno de este emperador está
regido por el papel de sus mujeres y libertos que gobiernan por él. Antes de su
elevación al gobierno del Imperio, Claudio se encontraba casado con Valeria
Messalina, su tercera esposa; aparte de la fama de voluptuosidad con que esta
mujer ha pasado a la historia, ella es la principal causante, por su insaciable
sed de dinero, de la muerte de muchos notorios personajes de la época, lo que
en definitiva levantó contra el emperador un cierto número de conspiraciones
que provocaron tanta alarma en Claudio, que al final de su mandato la
inseguridad de los romanos de alto rango era incluso superior a la de los
gobiernos de Tiberio o Caligula. La unión de Messalina con C. Silio y el
intento de derrocar al emperador provocaron la caída y muerte de esta mujer
por orden de uno de los libertos del emperador: Narcisso. Un nuevo
matrimonio es efectuado con su sobrina, Agrippina, cuya ambición de poder
hará que prepare meticulosamente la subida de su hijo Nerón al poder
imperial, mediante su matrimonio con la hija de Claudio, Octavia, la
adopción como hijo del emperador y la colocación de sus fieles aliados (L.
Anneo Séneca y Afranio Burro) en los puestos claves, para terminar finalmen­
te con el envenenamiento del mismo Claudio.
c) La anexión de Mauritania y la conquista de Britannia. Los sucesores
de Augusto fueron fieles al consejo dado por éste de no extender las fronteras
del Imperio más allá de los límites fijados. Y en esto Claudio fue la solitaria
excepción, en primer lugar, por la anexión de M auritania, y, después por la
sumisión de Britannia.
La anexión de M auritania se vio propiciada por una revuelta iniciada en
esta zona a fines del gobierno de Caligula, como consecuencia del asesinato de
su rey, ordenado por este emperador. Los rebeldes fueron subyugados por
Suetonio Paulino, el futuro gobernador de Britannia, tras buscar refugio en los
confines del Sahara, en el monte Atlas. De esta manera, Claudio pudo
convertir el reino en dos provincias, a saber, Mauritania Caesariensis, con
228 EL IM P E R IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

capital en Cesarea, y Mauritania Tingitana. con capital en Tingis, para cuyo


gobierno se recurrió a los servicios de procuradores ecuestres, mientras que en
ambas capitales fueron introducidas colonias de veteranos romanos.
La conquista de Britannia, tras el desastre del intento en tiempos de
Caligula, estuvo posiblemente motivada por el deseo de Claudio de obtener
una reputación militar que él consideraba muy necesaria para su persona, en
orden a promocional* su prestigio entre las guarniciones romanas. El
pretexto para la invasión fueron las llamadas de varios jefes de la isla para
poner fin al creciente poderío de Cunobelino, que había desarrollado un reino
poderoso en la parte sur de Britannia. En el año 43 un ejército, bajo el mando
de A. Plauto, puso sus pies en la isla, y tras derrotar a Carataco, el sucesor de
Cunobelino, esperó la llegada del emperador. Ya con Claudio al frente, el
ejército romano derrotó nuevamente al rey y capturó su capital Camulodu­
num. Tras el regreso del emperador a Roma para celebrar su triunfo, los
generales continuaron la sumisión del territorio, llegándose a organizar un
limes que corría desde Isca (Exeter) hasta Lindum (Lincoln). P. Ostorio
intervino finalmente contra los brigantes en la zona norte y contra los silures
de Gales. Carataco, que se había refugiado con estos últimos, intentó escapar
hacia el norte, pero fue capturado y enviado a Roma, donde Claudio le trató con
gran amabilidad.

4. N erón (54-68 d. de C .)

a) Séneca y los primeros años de gobierno. Agrippina había atado todos


los cabos en lo referente a la sucesión de Claudio para su hijo Nerón; el
Senado apoyó el cambio para acabar así con el gobierno de los libertos, y los
pretorianos fueron decantados también hacia su lado por la influencia de
Afranio Burro que hizo que los soldados prestasen juram ento de fidelidad al
nuevo emperador. La creación de un gobierno impulsado por Agrippina en
perfecta colaboración con Burro y Séneca dio al régimen de los primeros años
de Nerón un sello de completo buen gobierno, en el que se presenta una clara
política de colaboración con el Senado, cuya autoridad fue en aumento; se
desarrolló la administración y fueron suprimidos los abusos. Fue probable­
mente uno de los mejores gobiernos que tuvo el Imperio. Sin embargo, la
unión duró poco; la ambición de Agrippina obligó a los otros dos colaborado­
res a crear una facción hostil a sus pretensiones, buscando el apoyo del joven
príncipe. Las tensiones provocan el apoyo de Agrippina a Británico, el hijo
de Claudio, por lo que Nerón se ve obligado a ejecutarlo. Finalmente la crisis
toma cuerpo con la entrada en escena de Poppaea Sabina, esposa de M.
Salvio Otón, que se convierte en la amante del emperador. Ella es la
instigadora para que Nerón mande al exilio a su esposa Octavia que le había
otorgado el Imperio como dote (posteriormente, ejecutada), así como de la
muerte de Agrippina. Todavía sus dos consejeros intentaron por todos los
medios de enderezar la situación, pero la muerte de Afranio Burro, en el año
62 d. de C., produce el cambio definitivo en el gobierno, con la entrada al
mando de la prefectura del pretorio de Ofonio Tigellino y el paso de Séneca a
la vida privada, logrando una débil reconciliación con el emperador mediante
el ofrecimiento de todas sus riquezas.
b) El gobierno de Nerón. Bajo la influencia de Tigellino el gobierno
tiende a convertirse en un despotismo al estilo de Caligula. Los intereses del
LA D IN A S T IA J U L IO -C L A U D IA 229

estado son sacrificados en base a la pasión de Nerón por los espectáculos. Su


prodigalidad en los excesos llevan a las finanzas estatales a un lamentable
estado de bancarrota, lo que inicia toda una política de confiscaciones con la
reaparición de los delatores y el nuevo impulso de la ley de maiestas. El
incendio de Roma (con seguridad, un simple accidente) vendrá a agravar el
problema financiero y aumentará el terror ciudadano al culpar a los cristianos
del hecho en un intento de acabar con el insistente rumor entre el pueblo de
que el incendio era obra del propio emperador (en parte de la zona siniestrada
el emperador hizo que se construyese un nuevo palacio, la Domus Aurea). Las
calamidades existentes, la ruina de las finanzas, la mala administración del
Imperio y los crímenes que se suceden a lo largo del gobierno, provocan la
definitiva deteriorización de la relación con el Senado; y la participación de
varios de sus miembros en la gran conspiración del año 65 d. de C. prueba su
completo encuadramiento en contra de la catastrófica política imperial.
c) La conspiración de Pisón. El objeto de esta conspiración era el
asesinato del emperador y su suplantación por un personaje de la nobleza: C.
Calpurnio Pisón. Su ascendencia republicana y su popularidad entre las masas
le hacían digno para tom ar el lugar de Nerón, pero, aunque era la cabeza
visible, no fue el que originó la conspiración; la fuerza real de este movimien­
to estaba en una serie de personajes que, como Faenio Rufo, colega de
Tigellino en el mando de la guardia pretoriana, el cónsul designado, Plauto
Laterano, y algunos tribunos y centuriones de la guardia, no podían de
ninguana forma soportar la situación creada. En este sentido B. H. W arming -
ton mantiene que «el disgusto por los crímenes del emperador, y aún más por
su degradación en la autoridad del Imperio, inspiraron indudablemente a la
mayoría de los conspiradores».
La conspiración es conocida en abril del 65 d. de C., cuando una liberta de
nombre Epicharis intenta atraer hacia los conspiradores al prefecto de la flota
de Miseno que inmediatamente descubre el complot ante el emperador.
Epicharis es detenida, pero ningún detalle sale de sus labios y la conjura se
mantiene, aunque ahora precisará de rapidez en las acciones. El asesinato es
planeado para realizarse durante los juegos circenses en Roma: Pisón,
inmediatamente al asesinato de Nerón, sería llevado por Faenio Rufo ante los
pretorianos, se uniría a Antonia, hija de Claudio, y ambos serían jurados
sucesores en el Imperio. Pero evidentemente la entereza de ánimo de la
nobleza romana ya no era la de antes y cuando el día anterior al proyectado
asesinato un liberto denuncia al senador Scaevino como miembro del com­
plot, en unión de otro personaje, Natalis, ambos ante la tortura denuncian
todos los detalles, así como a un cierto número de implicados como Pisón,
Séneca, Lucano, Afranio Quintiano y Claudio Senecio, que, a su vez,
denuncian a todos los demás. Las inmediatas medidas tomadas por el
emperador doblando la guardia y enviando a arrestar a todo sospechoso
precipitan la caída de la conjura; Pisón rehúsa pedir el apoyo del pueblo y el
ejército, como le aconsejaban sus colaboradores, y es obligado a suicidarse.
Igual suerte corren Séneca, Lucano y gran parte de los más importantes
conspiradores.
Las sucesivas ejecuciones de miembros senatoriales con posteridad a la
muerte de Poppaea Sabina convertirán los últimos años del gobierno de
Nerón en un auténtico reinado de terror que creará una decisiva hostilidad
hacia el régimen, que finaliza con el inicio de la rebelión de Vindex en Galia,
el enfrentamiento de los propios pretorianos y el suicidio del emperador.
230
EL IM PER IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

F ig . 33. EI Imperio Romano (68 d. de C.) (según A. G a r z e t t i ) .


E C O N O M IA Y SOCIEDAD EN EL PERIODO J U L IO -C L A U D IO 231

II. E C O N O M IA Y S O C IE D A D EN EL P E R IO D O J U L IO -C L A U D IO

1. Poder im perial

La ficción de gobierno creada por Augusto sobre la base constitucional del


apoyo en el Senado y el pueblo de Roma teñí i como soporte real dos factores
que serán claves a lo largo de todo el periodo Julio-Claudio: La nueva
aristocracia salida de las guerras civiles que se había encumbrado a la sombra
del nuevo régimen y el ejército romano (no hay que olvidar, en este sentido,
que el principado recoge en alguna medida la tradición heredada de Alejandro
a través de los reinos helenísticos, cuyo poder también descansaba apreciable-
mente en el ejército). Este hecho será el que mantendrá decisivamente la
continuidad hasta la caída de Nerón; el parentesco de sangre con la persona
del viejo creador del régimen aseguraba en cierta medida, como ha demostra­
do J. G a g é , el soporte de los soldados. La guardia pretoriana asentada en
Roma será a la postre la sustentadora de este poder y en sus manos quedará
poco a poco la posibilidad de un cambio, de ahí la solícita e inquebrantable
actitud condescendiente de todos los emperadores hacia ella, de ahí también el
apoyo hacia la población de la ciudad a la que se mima y se divierte
regularmente. Los intentos de consolidación de los emperadores de la dinastía
les llevarán, junto a esta solicitud hacia el pueblo que es alimentado y
divertido por el propio gobierno, mientras permite que sus derechos políticos
sean obviados (Tiberio suprimió la asamblea popular) y más particularmente
hacia la guardia pretoriana, a agotar todos los posibles caminos existentes
para asegurar su dominio, por un lado, la absoluta sujección de los senadores
entre los cuales estaban los posibles rivales de los emperadores, y, por otro, el
afianzamiento del carácter divino e inviolable de la persona del emperador.
Todos estos recursos de afianzamiento en el poder se completan mediante
un proceso lento, pero continuo, por el cual fue pasando la administración del
Estado a manos del emperador, asestando así un golpe definitivo al órgano
senatorial que había sido hasta entonces el portador de estas funciones; se
dividen las provincias entre el emperador y el Senado, e incluso se permite al
Senado recaudar únicamente los tributos directos de sus provincias, reservan­
do los indirectos también para el emperador. Por otra parte, la riqueza propia
de los emperadores de la dinastía era lo suficientemente amplia como para
ser, en definitiva, los únicos capaces de llevar a efecto la empresa de la
administración pública, en base a los enormes gastos que ella exigía, razón
por la que, como asegura M. R o s t o v t z e f f , el Senado no protestó nunca (los
recursos senatoriales, reducidos a los tributos aportados por las provincias
que le habían sido encomendadas, no permitían sufragar los gastos que la
administración estatal exigía) por semejante arbitrariedad en lo referente a la
asunción por el emperador de funciones que hasta entonces habían sido
propias de este organismo. Con tales medidas, el Senado, al mismo tiempo
que dejaba al emperador las cargas del Estado, veíase obligado por igual
razón a otorgarle también la autoridad sobre el mismo. La absoluta ingerencia
del poder imperial en las provincias administradas por el Senado, mediante
procuradores imperiales que intervienen en nombre del emperador, recaudan­
do los impuestos indirectos en estas provincias y vigilando a los administrado­
res enviados por el Senado, se verá finalmente completada mediante las cribas
efectuadas por los emperadores en el mismo Senado que asegurarán en este
232 EL IM PER IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIAN O

organismo a sus partidarios, por lo que tanto las provincias propiamente


imperiales como las que no lo eran estaban de hecho sujetas al poder del
emperador. Los funcionarios que ayudan al emperador en esta complicada
administración son reclutados hábilmente entre personas muy próximas a él,
especialmente esclavos y libertos de la casa imperial, con lo que se aseguraba
así su absoluta fidelidad, sobre la base de convertir la administración del
Estado romano en una especie de gran propiedad del emperador explotada
mediante sus más fieles allegados y colaboradores, los que aseguran sin
ningún género de dudas el éxito final de las operaciones.

2. S istem a fin a n c ie ro

El desarrollo del sistema financiero con la dinastía Julio-Claudia tiende


hacia una constante centralización en manos de los emperadores. La política
financiera de Tiberio busca aumentar los ingresos imperiales (patrimonium)
mediante la financiación del sistema de concesiones mineras a compañías
privadas, transfiriendo éstas al cuidado de procuradores imperiales. Con
respecto al aerarium procuró un sistema cuidadoso de gastos para impedir su
dilapidación y rehusó de gastar grandes sumas de dinero en espectáculos
públicos. Unicamente su excesiva preocupación en no forzar el aerarium
militare (creación de Augusto en 6 d. de C. para pagar los gastos de los
soldados retirados del ejército) le llevó a alargar el tiempo de servicio, lo que
promocionó los levantamientos del ejército en el Rhin y el Danubio justo a su
ascensión al poder. Con semejante política su gobierno finalizará con un
amplio superavit, que fue rápidamente dilapidado por su sucesor, Caligula, lo
que le obligó a agravar los impuestos con varios de nueva creación, aunque
fueron retirados por Claudio. Este emperador centraliza el sistema financiero
dentro de todo el sistema administrativo desarrollado en su tiempo, a base de
oficinas llevadas por sus libertos, particularmente mediante la organización de
los tesoros provinciales (fisci) en una oficina de a rationibus y el manteni­
miento de un procurator a patrimonio para la organización del tesoro del
emperador. Por lo demás, mantiene una gran influencia en las finanzas de las
provincias senatoriales y aumenta su poder con respecto al aerarium con el
derecho a colocar cuestores. La primera parte del gobierno de Nerón tiene en
lo financiero el sello de una política prudente que sigue la tradición de la
época de Tiberio. Hay un intento, que no prosperó, de terminar definitiva­
mente con todos los impuestos indirectos del Estado. La segunda parte de su
gobierno lleva las finanzas a un total colapso; su salida no se inclinó a la
política de Caligula de ampliar impuestos, sino al terreno monetario con la
aleación de la plata y la reducción de la cantidad de metal noble, a lo que se
une toda una política de confiscaciones a los personajes más ricos del Imperio.
El sistema terminó en un absoluto fracaso que, pese a todo, mantuvo las arcas
vacías hasta el punto de producir atrasos en la paga de los soldados, lo que fue
causa importante en la deslealtad de éstos al final de su gobierno.

3. A g ric u ltu ra

La característica propia del momento es la concentración de la propie­


dad territorial en unas pocas manos, el sistema de los latifundia (la ley
obligaba a los senadores a tener los dos tercios de sus bienes en tierras
E C O N O M IA Y SOCIEDAD EN EL PERIODO J U L IO -C L A U D IO 233

itálicas); el paso de la pequeña y mediana a la gran propiedad alcanzará su


apogeo durante esta época. De esta concentración de la propiedad participa­
ron notablemente los emperadores que llegan a ser los grandes propietarios
del Imperio, sumando a sus ya de por sí amplias posesiones todas aquellas
procedentes de considerables confiscaciones a los condenados por delito de
traición, herencias testamentarias a los mismos emperadores (muchas veces
forzadas), los caduca o bienes de personas sin herederos, de gente muerta sin
testar o privadas de este derecho por la propia ley... Por lo demás, la dinastía
Julio-Claudia representará el progresivo encumbramiento de las provincias con
respecto a Italia. El impulso creciente de las ciudades en las provincias creará
las nuevas condiciones que, en definitiva, proporcionarán el cambio; el
nacimiento de una pujante burguesía que afianza su actividad económica en
las nuevas ciudades comerciales va a inclinarse hacia un sistema de grandes
explotaciones territoriales sobre cultivos de alto rendimiento, especialmente
vid y olivo. El desarrollo de estos cultivos en las provincias creará, por un
lado, el abandono en gran medida de las actividades cerealísticas que
sustentaban el abastecimiento de estos productos, y por otro, la creciente com-
petitividad de los productos provinciales frente a los de la península italiana.
Precisamente por todo esto, M. R o s t o v t z e f f piensa que Italia se vuelve
hacia explotaciones de tipo cerealista; este autor defiende la idea de que con el
creciente desarrollo de la vid y el olivo en ciertas provincias, los mercados
para estos productos italianos desaparecen casi plenamente (excepto para la
Italia del Norte, que conserva intacto el mercado de las regiones del
Danubio), en parte porque estos mercados son ahora grandes productores o
porque la mayoría de ellos son captados por las mercancías provinciales en la
mayoría de las ocasiones de muy superior calidad y más bajo precio, con lo
que sumado a la baja en la producción de cereales empujarán a Italia hacia
este cultivo y que ni siquiera ciertas medidas proteccionistas de algunos
emperadores, concretamente en el terreno de la vid, lograron que la península
itálica recuperara plenamente los lugares donde colocar sus mercancías,
siendo que en el terreno del olivo la no existencia de protección y la
competencia de ciertas provincias como Hispania o Africa hicieron claro el
retroceso en suelo italiano; la vuelta de Italia a la economía de tipo
cerealístico trajo aparejado otro hecho de gran importancia: la extensión del
sistema arrendatario dentro del régimen de la gran propiedad. Bien porque,
como se ha mantenido, los esclavos eran mucho menos numerosos o porque
la gran propiedad cultivada por esclavos a las órdenes de un encargado
(villicus) no permitía una verdadera vigilancia del dueño que vivía en la
ciudad, lo cierto es que los grandes propietarios tienden al cultivo de cereales
sobre una economía de pequeños campesinos, aunque en el seno de la gran
propiedad territorial
Pensamos que, en general, la teoría de M. R o s t o v t z e f f está bastante bien
enfocada, aunque peca en cierta medida de excesivamente generalizadora, ya
que las medidas proteccionistas a las que hace referencia con respecto al
cultivo de la vid en la peníncula itálica son, hasta cierto punto, discutibles en
extensión. Efectivamente parece de todo punto admisible que el edicto del
año 92 d. de C. dictado por Domiciano, al que hace referencia M. R o s t o v t ­
z e f f , y que aparece expuesto por S u e t o n i o , es consecuencia de la escasez de
grano y va encaminado a promocionar la extensión del cereal especialmente
en las provincias; sin embargo, creemos que ésta es la idea fundamental, por
lo que no es necesario constatar el hecho como medidas proteccionistas de
Domiciano hacia el cultivo de la vid en Italia, ya que el que sea también
234 EL IM PER IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

limitado el aumento de este cultivo en la península itálica empuja a pensar


que lo que se intentaba no era proteger a la vid italiana en particular, sino al
cultivo de cereales en general que había disminuido peligrosamente, incluso
en la misma Italia, sobre la base del crecimiento de la vid. Es, por todo ello,
presumible un gran aumento de la vid y el olivo en las provincias que
contribuye a un encumbramiento de éstas, todo ello en detrimento del cultivo
de cereales, que sumado a la gran competitividad provincial y a la caída de los
cultivos en propiedades científicamente utilizadas, con el desarrollo de latifun­
dios en sistema de arrendamiento, promocionarán la crisis de finales del siglo 1
d. de C. en la economía de la península itálica. Esta es la razón de la frase de
Plinio de que latifundia perdidere Italiam. La época Julio-Claudia, es, pues, un
periodo en el que se desarrollará el cambio que aparece ya perfectamente
constitucionalizado en la época inmediatamente siguiente, sobre la base del
paso de fincas organizadas y explotadas con medios científicos hacia un
sistema latifundista de grandes rentistas que dan sus tierras en arriendo a
colonos. Las posesiones son divididas en pequeñas parcelas que son confiadas
a estos coloni con los que la fiscalización de los beneficios se facilitaba
ampliamente mediante la fijación en un contrato de un determinado importe
por el arriendo de la parcela con la concreta precisión de las prestaciones y
servicios eventuales, así como el consiguiente establecimiento de un inventa­
rio. Sin embargo, en honor a la verdad hemos de reconocer que autores como
K. D. W hite son más bien partidarios de la existencia en Italia, aunque sola­
mente, de fincas de pequeños o medianos propietarios.

4. In d u stria

El fenómeno que se detecta en las provincias de un desarrollo económico


con respecto a Italia se repite, en cierta medida, en el terreno industrial;
realmente la competencia industrial de las provincias, aunque no en cuanto a
calidad, es un hecho que se constata con mayor amplitud durante la etapa que
sigue, pero no es de extrañar que los hechos se vean ya iniciados en el
momento que estamos tratando. Las provincias, que venían siendo aprovi­
sionadas en cuanto a los productos industriales por la propia Italia, tienden a
crear industrias locales que pronto van a competir ampliamente con sus
modelos italianos. En un principio se trata únicamente de cubrir las necesida­
des propias, pero rápidamente estarán en condiciones de vender parte de su
producción. La mano de obra esclava facilita el trabajo y por lo demás no
necesitan ser demasiado originales a la hora de producir sus productos,
copiando en la mayoría de las ocasiones los tipos existentes, de manera tosca,
aunque no importa demasiado. Así los mercados provinciales se ven cerrados
a los productos industriales itálicos y griegos, hasta entonces monopolizado-
res de este comercio, por los propios existentes en estas provincias, de inferior
nivel de calidad, pero indudablemente más baratos. La inexistencia de una
política general y planificada para todo el Imperio impedirá para siempre el
nacimiento de talleres de gran importancia con un sistema de producción
masiva, y en su lugar se establece un sistema de producción local que se
extiende a cualquier rincón del Estado romano.
E C O N O M IA Y SO CIEDAD EN EL PERIODO J U L IO -C L A U D IO 235

5. C om ercio

El comercio se verá intensificado como consecuencia de la seguridad del


Imperio y el desarrollo de las comunicaciones. Son especialemnte utilizables
por su costo las rutas marítimas y fluviales. Con estas favorables condiciones
el volumen comercial tom ará un notable incremento que, a su vez, contribuirá
al desarrollo de algunas ramas de la industria, especialmente exportables.
Desde un punto de vista económico, el Imperio romano se va a transformar,
desde una serie de pequeñas unidades conectadas, en un organismo único. El
comercio exterior llega a su máxima extensión durante este primer siglo de
existencia del Imperio. Es un comercio de tipo mundial con extensión incluso
a pueblos con los que no existen contactos fronterizos. En Bretaña los
comerciantes inician una penetración pacífica bastante antes de la ocupación
militar por las legiones romanas y en las regiones del Rhin y el Danubio la
política de los emperadores, en su intento de asegurar las fronteras del~
Imperio, desarrolla el comercio en las zonas fronterizas. En época de Nerón
una nueva ruta comercial hacia el Báltico fue inaugurada y por lo demás, la
explotación del mar del Norte por las flotas romanas abre un nuevo camino
desde el Rhin hacia Germania y Escandinavia, hacia donde penetran los
productos de la industria romana. Poco después del gobierno de Augusto las
más importantes rutas a través del continente asiático por el Eufrates a
Seleucia y desde aquí hacia el Noroeste de la India y al golfo Pérsico son
usadas por los comerciantes del Mediterráneo y, según opinión de Μ. P.
C h a r l e s w o r t h sirvieron para un comercio regular entre Asia, incluso en sus
partes más remotas, y la costa de Siria. Por lo demás, existían toda una serie
de rutas marítimas hacia la India, sobre todo, desde el establecimiento de un
camino directo al estuario del río Indo en tiempos del emperador Augusto por
el alejandrino Hippalo. Y así, se aseguran rutas hacia la India meridional y
central e incluso hasta Ceylán y el golfo de Bengala en tiempos de Claudio y
Nerón, que permiten un tráfico regular de mercancías entre el Mediterráneo y
las tierras de la India, importándose especialmente objetos de lujo como
perfumes, joyas, especias y muselina. En le continente africano existía una
ruta comercial en la costa Este hacia Somalia y es posible que incluso llegase
hasta la isla de Zanzíbar, que proveía fundamentalmente un amplio comercio de
especias. Ahora bien, tan importante como el comercio exterior es el creciente
intercambio de mercancías entre las partes que componían el mismo Imperio
romano. Se potenciará el comercio con las provincias, sobre todo en base a la
política de desarrollo de la vida urbana que es una de las características de la
época. El comercio dentro del Imperio estaba cesando de ser predominante­
mente local, creciendo hacia un intercambio regular de los productos necesa­
rios para la vida, sin concentrarse exclusivamente en simples objetos de lujo.

6. Relaciones sociales

Las transformaciones que acompañan la entronización de los Julio-


Claudios, así como las variaciones en el terreno económico promocionan
sensibles alteraciones en la sociedad de la época, especialmente mediante la
introducción de los novi homines que de una forma u otra van a sustituir a la
antigua nobilitas que ha desaparecido casi completamente como consecuencia
de los conflictos civiles anteriores. Estos hombres nuevos, sustentadores de la
236 EL IM PER IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

recién creada dinastía, proceden fundamentalmente de los altos estratos


municipales tanto de la misma península itálica, como de las provincias.
Concretamente el orden ecuestre va a verse invadido por estos amigos de los
emperadores, grandes latifundistas provinciales, funcionarios y oficiales del
ejército que han conseguido hacer carrera al lado de los emperadores
mediante su dinero y servicios prestados. Junto a ellos la naciente prosperidad
económica de las provincias dará pie a la creación de una influyente masa de
burgueses acomodados que copan los cargos dentro del sistema provincial y
que, en definitiva, son el más firme apoyo para el nuevo régimen imperial.
Dentro del amplio sistema burocrático creado por el principado se van a
revelar como una nueva fuerza los esclavos y libertos de la casa imperial que
desempeñarán un extenso servicio dentro de la administración imperial y que,
en ciertas épocas como la de Claudio, representan un papel de capital
importancia en el sistema estatal, llegando algunos de ellos a tener una
influencia muy superior a cualquiera de los miembros de los distintos ordines.
El desarrollo del sistema latifundista va a traer la caída de la forma de
explotación esclavista en gran escala y la creación de un proletariado amplio
que trabaja como colono en pequeñas explotaciones arrendadas a los terrate­
nientes. En las ciudades, junto a la existencia de una gran variedad de gentes
desempleadas que viven mantenidos por el Estado, habitan también comer­
ciantes e industriales que viven de su trabajo y que en su mayoría son libertos,
algunos incluso muy ricos (la mayor proporción de personas dedicadas a
manufacturas y al comercio eran precisamente libertos y el número de ricos
burgueses se ve aumentado por gentes que han partido de la esclavitud), que
usan para su trabajo de la ayuda de los esclavos, los cuales son usados también
en gran número de trabajos, así como en el servicio doméstico.

III. LA C A ID A DE N E R O N
Y LA C R IS IS D EL 68-69 d. de C.

Los precedentes de la caída de Nerón se producen con la rebelión de Julio


Vindex, gobernador de la Galia Lugdunensis, al que se unen, acuciados por
los excesivos impuestos, un gran número de tribus de la Galia. La escasez y el
mal aprovisionamiento de su ejército hicieron que tratase de conseguir el
apoyo de S. Sulpicio Galba, gobernador de Hispania Tarraconensis, que se
levanta contra Nerón y es proclamado emperador. Mientras tanto, dos hechos
importantes estaban ocurriendo. Por un lado, el enfrentamiento del ejército de
Germania Superior al levantamiento de Vindex y la consiguiente derrota de
éste; este ejército de Germania intenta proclamar emperador a su comandan­
te, Verginio Rufo, aunque su renuncia arregla la situación. Por otro lado, la
rebelión contra Nerón se enciende en la misma Roma cuando el nuevo colega
de Tigellino en la prefectura del pretorio, Nymphidio Sabino, induce a los
pretorianos a unirse a la causa de Galba con la promesa de una donación
cuando éste fuese nombrado emperador en Roma; como consecuencia de ello,
el Senado proclama la sentencia de muerte contra Nerón que después de un
intento de fuga termina suicidándose. Galba entra en Roma y es proclamado
nuevo emperador. Sin embargo, los sucesos se van a desarrollar rápida y
desastrosamente para él, y la situación tomará un giro que llevará al Imperio
E C O N O M IA Y SO CIEDAD EN EL PERIODO J U L IO -C L A U D IO 237

a una auténtica guerra civil con el enfrentamiento entre sí de los ejércitos


imperiales.
Cuando Galba llega a Roma, es un hombre viejo y excesivamente domina­
do por sus ambiciosos consejeros. Las finanzas estaban totalmente arruinadas
y el nuevo emperador intenta resolver la situación económica; se enfrenta a
los pretorianos a los que no paga las gratificaciones prometidas por Sabino y
junto a ello se atrae el odio de los ejércitos de Germania al favorecer en exceso
a los partidarios de Yindex, a los que estos ejércitos habían derrotado. De
estas dos facciones enfrentadas al emperador saldrán los nuevos candidatos al
Imperio: los ejércitos del Rhin nombran, después de negarse a prestar
juramento a Galba, al comandante de las tropas de la Germania Inferior,
Aulo Vitelio, y en Roma los pretorianos encuentran un nuevo candidato en la
persona de M, Salvio Otón, que era gobernador de Lusitania y había acom­
pañado a Galba, pero al que tenía descontento la elección por éste de L. Cal­
purnio Pisón como sucesor. Otón es nombrado emperador por los preto­
rianos en el Foro y Galba es asesinado junto con sus aliados. Las
negociaciones de Otón con Vitelio, que éste aceptaba, son rotas por los sol­
dados de Germania que estaban deseosos de obtener su recompensa. El
enfrentamiento se hacía necesario y las tropas del Rhin se lanzan contra
Roma; Otón presenta batalla sin esperar los refuerzos del Danubio que se
habían mostrado partidarios suyos, igual que el ejército de Orienté, y es
derrotado en Bedriaco. Aunque la derrota no es decisiva, los nervios traicio­
nan a Otón que decide suicidarse, con lo que deja el Imperio en manos de su
oponente. Vitelio es nombrado emperador en Roma y las tropas del Danubio
se ven obligadas a reconocerle. Pero entonces se produce el levantamiento del
ejército oriental; éste había visto como cada ejército nombraba sucesivamente
su propio emperador y la provocativa arrogancia de los ejércitos del Rhin
produce en sus mandos la necesidad de imitar la situación y proclamar su
propio candidato. Después de un intento con el gobernador de Siria, Licinio
Muciano, que rehusó el nombramiento, escogieron al comandante de las
tropas en Judea, T. Flavio Vespasiano (el levantamiento de los judíos a la
muerte de Herodes el Grande había obligado a los romanos a intervenir y
Nerón había nombrado a Vespasiano jefe de las operaciones en Judea).
Aunque en principio no aceptó, después, ante las presiones de Muciano y de
su hijo Tito, se decide. Vespasiano permanece en Egipto, mientras Muciano
inicia el ataque contra Vitelio, cuando el ejército danubiano que había sido
partidario de Otón y solamente había aceptado a Vitelio a la fuerza, se pasa
a Vespasiano y al mando de su comandante Antonio Primo se lanza contra
Roma sin esperar al ejército de Oriente y derrota a las tropas de Vitelio en
Cremona. Los intentos de negociación del hermano de Vespasiano, Flavio
Sabino, con Vitelio fallan por la presión de los pretorianos y finalmente
Antonio Primo entra en Roma y toma venganza contra Vitelio y los
pretorianos. Entonces Vespasiano, dejando a su hijo Tito al frente de las
operaciones en Judea, parte hacia Roma; su entrada en la ciudad acaba con
una crisis que, aunque corta de duración, había sido grandemente sangrienta
y, según algunos autores, había puesto en peligro la continuación del régimen.
M. R o s t o v t z e f f ha mantenido que «el movimiento revolucionario del ejérci­
to en el año 69-70 fue una protesta de los ejércitos provinciales y de la
población del Imperio en general contra el régimen degenerado de los suceso­
res de Augusto», oponiéndose a la idea de la mayoría de los investigadores de
que la causa de la revolución fue una especie de movimiento separatista por
parte de las provincias y de los ejércitos provinciales mediante el cual se pone
238 EL IM PER IO R O M A N O DE TIBERIO A VESPASIANO

de manifiesto el estado de ánimo en que se encontraba la población de las


provincias del Imperio. Por nuestra parte, creemos bastante verosímil la
matización hecha por G. M a n f r é que aparece a su vez presentada por A.
G a r z e t t i en el sentido de expresión de un espíritu de libertad de las provincias
por vía de las legiones; espíritu de libertad pero no separatismo. Lo que induda­
blemente es cierto es que no hubo serios intentos de terminar con el régimen
imperial para volver al sistema republicano y que en todo momento se pro­
curó mantener intacta la unidad del Imperio.

BIBLIOGRAFIA

A u b e t , R.: Caligula ou le pouvoir à vingt ans, Paris, 1975.


B a lsd on, J. P. V. D.: The Emperor Gaius (Caligula), Oxford, 1934.
Bauman, R. A.: Impietas in Principem. A Study o f Treason against the Roman Emperor with
Special Reference to the First Century A. D. (Münchener Beitrâge zur Papyrusforschung und
Antiken Rechtsgeschichte, 67), Munich, 1974.
B esso n e , L.: La rivolta batavica e la crisi del 69 d. C., Turin, 1972.
B o u l v e r t , G . : Les esclaves et les affranchis impériaux sous le Haut-Empire romain, rôle politique
et administratif, 2 vols, Nâpoles, 1970.
B r u è r e , R. T.: «Tacitus and Pliny's Panegiricus». CPh, XLIX, págs. 161-179, 1954.
Burn, A. R.: The Government o f the Roman Empire from Augustus to the Automnes. Londres. 1952.
Bury, J. B.: History o f the Roman Empire from its Foundation to the Death o f M . Aurelius, 6.a éd.,
Londres, 1913.
CiZEK, E.: L ’époque de Néron et ses controverses idéologiques, Leiden, 1971.
C o o k , S. A .; A d c o c k , F. E., y C h a r l e s w o r t h , M. P.: The Cambridge Ancient History, X. The
Augustan Empire 44 B. C. —A. D. 70, re im p ., C a m b rid g e , 1966.
C o r r a d i , G . : Galba-0tone-ViteUio, Roma, 1941.
C H A R L ESW O R TH . M. P.: Trade-routes and commerce o f the Roman Empire, C a m b r i d g e . I‘J24.
------: «Tiberius and the Death of Augustus», AJPh. XLVI, págs. 145-157. 1923.
G a g é , J.: Les classes sociales dans l'Empire romain. 2.“ éd., Paris, 1971.
------: «Divus Augustus. L’idée dynastique chez les empereurs Julio-Claudiens», Revue Archéo­
logique. XXXIV, págs. 11-41. 1931.
G a r z e t t i , A.: From Tiberius to the Antoiunes. A History o f the Roman Empire A. D. 14-192,
Londres, 1974.
H a m m o n d , M . : The Augustan Principóte in Theory and Practice during the Julio-Claudian Period,
2.a éd., Nueva York, 1968.
J e r o m e , T. S.: «The Tacitean Tiberius. A. Study in Historiographic Method», CPh, VII, pági­
nas 265-292. 1912.
Levi, M. A.: Neroni e suoi tempi, Milán, 1973.
L e v i c k , B.: Tiberius the Politician, Londres, 1976.
M a n f r é , G.: La crisi politica dell'anno 68-69 d. C.. Bolonia, 1947.
M o m ig l ia n o , A.: Claudius. The Emperor and his Achievement. 2.a éd.. Cambridge, 1961.
P a s s e r i n i , A.: Caligola e Claudio, Roma, 1941.
R o g e r s , R . S.: Criminal Trials and Criminal Legislation under Tiberius, Middletown, 1935.
------: Studies in the Reign o f Tiberius, Baltimore, 1943.
R o s t o v t z e f f , M . : Historia social y económica del Imperio Romano. 3.a é d .. 2 v o ls., M a d rid , 1972-73.
R o u g é , J . : Recherches sur l’organisation du commerce maritime en Méditerranée sous l’Empire
romain, Paris, 1966.
S a l m o n , E. T.: A H istory o f the Roman World fro m 30 B. C. to A. D. 138, 5.a é d ., L o n d re s , 1966.
S c r a m u z z a , V. M.: The Emperor Claudius, Cambridge, Mass., 1940.
Se a g e r , R.: Tiberius, Londres, 1972.
S t e v e n s o n , G. H.: Roman Provincial Administration till the Age o f the Antonines, 2.a éd., Oxford,
1949.
BIB LIO G R A FIA 239

S ym e, R.: The Roman Révolution, Oxford. 1952.


------ : Tacitus, 2 vols.. Oxford, 1958.
W a l t e r , G.: Nero, Londres, 1957.
W a r m i n g t o n , B. H.: Nero: Reality and Legend, Londres, 1969.
W e a v e r , P. R. C.: «Social Mobility in the Early Roman Empire. The Evidence of the Imperial
Freedmen and Slaves», P&P, XXXVII, págs. 3-20, 1967.
W e b s t e r , G.; D u d l e y , D . R.: The Roman Conquest o f Britain A. D. 43-57, Londres, 1965.
W e l c h , G. P.: Britannia. The Roman Conquest and Occupation o f Britain, Middletown, 1963.
W h i t e , K. D . : Roman Farming, Londres, 1970.
CAPITULO Ί 1

EL IM PERIO R O M A N O DU RANTE LAS DINASTIAS


FLAVIA Y A N T O N IN A (69-192 d. de C.)

Arcadio del Castillo

I. FLA V IO S Y A N T O N IN O S

La crisis del 68-69 d. de C. había tenido la gran virtud de revelar a los


habitantes del mundo romano dos hechos de importancia capital: por un lado,
que el gobierno del Imperio no estaba reservado permanentemente a los miem­
bros de la aristocracia romana, y, por otro, que, según la acertada frase del
historiador T ácito , «un emperador podía ser nombrado en otro lugar además
de Roma». Con la ascensión de la dinastía Flavia la burguesía de Italia llega al
poder en el Imperio y, tras la muerte de Domiciano, con la entrada de otra nueva
dinastía (en la que el sistema de adopción prevaleció, con excepción del último
de sus miembros) se va a dar un paso más en el proceso, ya que con los Antoninos
el poder imperial pasará a manos del elemento más desarrollado de las
provincias. La época a que hacemos referencia resultó, en general, un periodo de
amplio bienestar para el mundo romano, el de su máxima grandeza; el Imperio
nunca estuvo más alto en lo económico, ni más seguro en lo político, e incluso en
la época de Marco Aurelio, en que se podría hablar de un debilitamiento, la
verdad es que las fronteras estaban más seguras que lo habían estado nunca.

1. V espasiano (69-79 d. de C .)

El enfrentamiento de los ejércitos imperiales durante la guerra civil que


siguió a la muerte de Nerón colocó en el gobierno al candidato (T. Flavio
Vespasiano) que menos podía pensarse, pero por fortuna el tipo de hombre
que el Imperio necesitaba en ese momento. Un hombre honesto de origen
humilde que pone todas sus fuerzas en el servicio del Estado: igual que Augusto,
restauró la confianza en el futuro de Roma que había sido minada por la
contienda civil. La rebelión de Judea no había podido ser concluida, ya que
Vespasiano se vio obligado a concentrar todos sus esfuerzos en la conquista del
poder imperial. Tito había quedado al mando de las operaciones. Los romanos
habían comprendido que únicamente terminando con la ciudad de Jerusalén se
podría dar término al conflicto. La ciudad fue tomada después de cinco meses de
asedio, siendo pasto de las llamas y su templo completamente destrui­
do; el tributo que los judíos pagaban a este templo fue desde entonces
asignado a Júpiter Capitolino. La resistencia del pueblo judío se prolongó aún a
orillas del mar Muerto, en Masada, y cuando ésta fue imposible por más tiempo,
las tropas judías recurrieron al suicidio en masa. Pero no acabaron aquí los

240
FLAVIOS Y A N TO N IN O S 241

conflictos del gobierno de Vespasiano; en el Rhin las tropas de Vitelio en su


avance hacia Roma habían dejado la frontera desguarnecida y los bátavos del
delta se levantaron al mando de Julio Civilis, personaje de sangre real que había
servido con éxito en las legiones romanas. La unión a la insurrección de parte de
las tropas de Vitelio, así como el levantamiento de los germanos, extendieron la
rebelión a la Galia, donde se intentó la creación de un imperium Galliarum,
proclamándose por ello la independencia de esta provincia con respecto a
Roma. Un congreso de las ciudades galas, celebrado en la ciudad de Reims, se
proclamó leal al Imperio y se negó a la separación, lo que unido al envío de un
gran ejército romano al mando de Q. Petillio Cerealis acabó con las dificultades
en la Galia. Julio Civilis terminó por capitular y el Estado romano firmó un
tratado en el cual este principal cabecilla de la insurrección fue perdonado.
Junto al restablecimiento de la paz en el Imperio, la política de Vespasiano de
apoyo al Senado, la reorganización de la administración estatal y de las finanzas
imperiales, así como de las legiones, fueron los siguientes pasos dados por el
emperador en su tarea de restablecimiento de la autoridad imperial. A su
muerte, el 23 de junio del 79 d. de C., Vespasiano había puesto fin a todos los
problemas existentes a su subida al poder. El emperador había sabido mantener
con energía la sucesión en las personas de sus hijos, de forma que la sucesión
hereditaria se había así establecido. M. P. C h a r l e s w o r t h entiende que la frase
atribuida a Vespasiano por las fuentes, Suetonio y Dion Cassio, en el sentido de
que le sucederían sus hijos o nadie, era una declaración para escoger «entre el
gobierno de su familia o la anarquía». De cualquier forma, no existían dudas
sobre las dotes de su hijo Tito para el gobierno del Imperio, y, por ello, habiendo
sido asociado previamente al gobieno de su padre, pudo éste sucederle sin
problemas.

2. T ito (79-81 d. de C.)

El nuevo emperador supo a su ascensión cambiar radicalmente su tempera­


mento, poniendo todas sus apreciables cualidades al servicio del Estado. Las
relaciones que había mantenido con la princesa judía Berenice le habían atraído
un cierto recelo, por lo que él mismo rápidamente la envió lejos de su lado, y
cuando, ya emperador, ésta volvió a Roma, de nuevo la obligó a alejarse. Su
gran popularidad con el pueblo fue, en gran parte, debida a los juegos que dio
por la inauguración del Coliseo; la admiración del Senado tiene la base en su
política de deferencia hacia sus miembros, a su legislación previniendo contra
los delatores y a su renuncia al consulado que hasta entonces había desempeña­
do. Sin embargo, su gobierno no puede ser juzgado plenamente, ya que se
mantuvo únicamente dos años en el poder. Durante este corto espacio de tiempo
ocurrieron varios desastres que lo ensombrecieron grandemente: una peste que
asoló el Imperio, un nuevo incendio de Roma y la erupción del Vesubio que
terminó con las florecientes ciudades de Pompeya, Herculano y Estabias. El
emperador tuvo así abundantes oportunidades de mostrar la liberalidad que la
tradición ha tendido a imputarle, trabajando intensamente para remediar los
daños producidos, pero la muerte le sorprendió demasiado pronto.
242 EL IM PER IO R O M A N O D URANTE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

3. D o m ic ia n o (81-96 d. de C .)

a) El gobierno de Domiciano. La figura de este emperador ha sido


presentada por la fuentes como un claro ejemplo de tirano sin escrúpulos. Su
personalidad ha sido comparada a la de Tiberio y en parte ambos se parecen. Su
gusto por vertir la púrpura, la obligación a sus súbditos de que le llamasen
Dominus et Deus, su enfrentamiento con el Senado que trataba de mantener
celosamente sus privilegios, su mantenimiento de la censura a perpetuidad que le
daba derecho para determinar la composición senatorial, su implacable
persecución de aquellos que se oponían a sus deseos, crearon toda una atmósfera
de resentimiento por parte del estamento senatorial, resentimiento que nos ha
sido transmitido por las fuentes. Conocedor de esta oposición senatorial, el
emperador tuvo que buscar apoyo en los soldados, lo que consiguió mediante el
aumento de sus pagas. Lo cierto es que Domiciano estaba plenamente
convencido de su facultad de gobierno y tomó la dirección del Estado en sus
solas manos. La administración fue decididamente centralizada, renunció a toda
influencia de libertos o favoritos y mantuvo una estrecha vigilancia de los
gobernadores provinciales a los que obligó a cumplir con sus deberes de una
forma honesta, impuso severidad e imparcialidad en los tribunales de justicia y
castigó a los delatores (aunque al final de su gobierno aumentaron por su misma
iniciativa). Su regulación y supervisión de todas las tareas estatales fue absoluta,
y su administración de las finanzas imperiales resultó un modelo, consiguiendo
un amplio superávit e incluso terminó con la depreciación de la moneda. Junto a
todo ello, Domiciano se reveló como un gran constructor y embellecedor de
Roma, ayudó a escritores como Estacio y Marcial, y desarrolló el derecho de
ciudadanía en las provincias. Sin embargo, su incansable ansia de poder hizo que
su gobierno se deteriorase rápidamente tendiendo hacia un sistema despótico
donde menudearon las conspiraciones y los golpes de mano; las represiones
fueron severas y ello convirtió los últimos años de su gobierno en un auténtico
periodo de terror en el que cayeron muchos de sus oponentes y finalmente él
mismo.
b) Política exterior. La política exterior de este emperador que ha sido
extremadamente criticada es, sin embargo, digna de tenerse en cuenta. La
finalización por parte de Domiciano de las campañas que Agrícola mantenía en
Bretaña, que se ha atribuido a sus celos por los triunfos de éste, puede explicarse
en base a los enormes gastos que acarreaban al Estado frente a unas ganancias
insignificantes. Sus planes de defensa de la frontera germana fueron notables; y
la conclusión de la guerra contra el rey Decébalo de Dacia, mediante un tratado
que otorgaba a éste una subvención anual, conocesiones comerciales y tierras de
labor, pretendía evitar una costosa y prolongada lucha que habría minado las
reservas estatales. Con ello, pese a que la medida no haya sido muy bien vista,
pretendía conseguir un vasallo que pudiese representar un auténtico tapón en la
zona danubiana.
c) Las conspiraciones y el terror. La tendencia del gobierno de Domiciano
hacia un fuerte despotismo va a promocionar la creación de todo un grupo en su
contra, grupo que está formado por gran parte de los seguidores de la filosofía
griega (estoicos y cínicos), los judíos, y muy especialmente los senadores,
descontentos con la política elaborada por el emperador. Las conspiraciones no
intentaban el restablecimiento del poder republicano, sino más bien el cambio
de Domiciano por otro emperador menos despótico. Al principio los intentos no
FLAVIOS Y A N TO N IN O S
243

F i g . 34. Rutas comerciales entre Oriente y Occidente a partir del siglo l d. de C.


244 EL IM PER IO R O M A N O D URANTE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

revistieron excesiva importancia, pero la rebelión en el 88 d. de C. del


gobernador de Germania Superior, L. Antonio Saturnino que fue rápidamente
ejecutado, trajo como consecuencia el miedo del emperador y la inmediata
apertura de los juicios por traición, junto al aumento consiguiente de los
delatores. El Senado fue llamado nuevamente para condenar a sus mismos
miembros por cargos de maiestas. Así, las ejecuciones de muchos importantes
personajes crearon todo un clima de personal inseguridad entre los senadores, y
el terror dio pie a la creación de nuevas conjuras y más graves represiones. Junto
a los senadores (el Senado fue diezmado casi totalmente), varios filósofos
cayeron también víctimas de la represión, así como los judíos; y es posible que el
cristianismo estuviese también en contra de Domiciano (aunque la diferencia
con los judíos no era entonces excesivamente clara para el Estado romano) si
hemos de atenernos a condenas como las de Acilio Glabrio, Flavio Clemens y su
esposa Flavia Domitilla. La ejecución de Flavio Clemens, así como la anterior
de Flavio Sabino, parientes del emperador, infundieron un gran terror en la
esposa de Domiciano, Domitia Longina. Esta, después de haber sido divorciada
bajo sospecha de infidelidad, fue llamada de nuevo junto a su esposo, y las
referidas ejecuciones le hicieron temer que no había sido perdonada y que caería
también víctima del verdugo; bajo sus órdenes un sirviente del palacio imperial
apuñaló al emperador cuando éste se encontraba leyendo un aviso sobre el
descubrimiento de un ημενο complot. Después de su muerte, el Senado decretó
la condena de su memoria y la destrucción de sus imágenes, siendo borrado su
nombre de todos los monumentos públicos.

4. N erva (96-98 d. de C .)

Domiciano había acabado con todos los posibles sucesores dentro de su


propia familia, no dejaba pues un heredero propio ni tampoco había adoptado a
ninguno; por ello, no es de extrañar que a su muerte su principal oposición, los
senadores, impusiesen corporativamente a su candidato M. Cocceio Nerva, que
fue así reconocido. Su elección por el Senado fijó su política de reacción frente al
sistema implantado por su antecesor en el gobierno: restauración del poder del
Senado. Ello le planteó algunos problemas con las legiones, así como con la
guardia pretoriana a la que pudo calmar mediante un generoso donativo y la
entrega a ésta de los asesinos de Domiciano. Con los soldados, el miedo ante una
posible insurrección le forzó a elegir un heredero, un sucesor de su satisfacción
que recayó en la persona del gobernador de Germania Superior, M. Ulpio
Trajano, con lo que consiguió la tranquilidad deseada, puesto que el elegido era
aceptado a la vez por las legiones y por el Senado. Por ello, a su muerte el
Imperio se encontraba seguro y en las mejores manos.

5. T ra ja n o (98-117 d. de C.)

Natural de Itálica, ciudad de la Bética, Trajano era un ejemplo de esa


aristocracia municipal de las provincias que la apertura de la dinastía Flavia
había conseguido llevar a los más altos cargos de la administración del Imperio.
Representa, por lo demás, la prueba del creciente desarrollo de las provincias en
esta época, ya que es el primer emperador salido de fuera de Italia. Junto a sus
cualidades como soldado unía un talante de buen administrador y era severo en
el mantenimiento del orden y la disciplina; además, su gran popularidad con el
FLAVIOS Y A N TO N IN O S 245

ejército y el apoyo del Senado hacían de él el hombre ideal para el momento. Se


encontraba en Colonia cuando recibió la noticia de la muerte de su padre
adoptivo, pero no por ello se apresuró a marchar hacia Roma para tomar
posesión del poder imperial; durante todo un año se mantivo en el Rhin y el
Danubio ocupado en establecer negociaciones con los germanos, en organizar
las legiones y en asegurar las fronteras. Mientras esto ocurría, el gobierno había
quedado en manos del Senado, lo que ya dice mucho de lo que será después el
entendimiento entre emperador y Senado. Este entendimiento entre poderes no
recortó, sin embargo, en nada los privilegios imperiales.
a) El gobierno de Trajano. En política interior desarrolla Trajano una
gran energía, embelleciendo la ciudad de Roma, construyendo un nuevo puerto
en Ostia, desarrollando una buena administración de las finanzas, una justicia
severa, pero equilibrada y un absoluto control de los gobiernos provinciales.
Durante su mandato fue muy dulcificada la ley de maiestas y se castigó con
dureza a los delatores. Por lo demás, reglamentó el cristianismo como delito,
aunque especificó que debía existir una denuncia firmada antes de iniciar la
persecución. Uno de los aspectos más importantes es el nuevo impulso dado por
este emperador a las instituciones alimentarias creadas por Nerva (aunque
varios autores mantienen que fueron creación del mismo Trajano); para el
funcionamiento de estas instituciones el emperador, sacando dinero del tesoro
público, hacía préstamos de capital a los propietarios de tierras en Italia a
condición de que pagasen un interés del 5 por 100 que sería ingresado en una caja
especial de sus municipios para emplearlo en dar asistencia a los niños de fa­
milias necesitadas de estos municipios.
b) Política exterior: la conquista de Dacia y el problema parto. La última
gran extensión territorial, en lo que se refiere al Imperio romano, sobrepasando
ampliamente los límites que fijara el emperador Augusto, se dio precisamente
durante el gobierno de Trajano, siendo así que ya con sus sucesores las fronteras
fueron escasamente cambiadas y las adiciones territoriales insignificantes.
El acuerdo que Domiciano había efectuado con Decébalo no fue obstáculo
para que Trajano hiciese inmediatos preparativos para un nuevo ataque a Da­
cia. La invasión de este territorio presenta una especial dificultad para el ejército
romano debido a la naturaleza del terreno, abundante en bosques y montañas,
así como la extrema dificultad de movimiento que para los romanos represen­
taban las comunicaciones a lo largo del Danubio. Ello obligó al emperador a un
desarrollo previo de las comunicaciones entre Panonia y Mesia. Las sucesivas
campañas a lo largo de los años 101 y 102 llevaron a Trajano a la victoria final
cerca de Sarmizegethusa, capital de Dacia: por lo pronto se contentaba con
desmantelar las fortificaciones de los dacios, mantener guarniciones romanas y
la promesa de ayuda al Estado romano, dejando a Decébalo en posesión de su
reino. Por todo ello, a su regreso a Roma, recibiría el título de Dácico. Pero la
paz no era definitiva. No se había conseguido reducir a Decébalo a la impotencia
y las medidas tomadas sólo habían logrado herir el orgullo del rey de los dacios,
de forma que en el año 105, después de un periodo de secretos preparativos
militares, habiendo destruido las guarniciones romanas, invadió la Mesia; con
ello daba comienzo la llamada Segunda Guerra Dácica. La importancia de este
nuevo enfrentamiento se calibra por el extraordinario número de tropas
romanas que se vieron obligadas a tomar parte, ya que Trajano comandaba una
fuerza no inferior a doce legiones. Este poderoso ejército, tras una ardua lucha
en defensa de Mesia, atravesó el Danubio y se introdujo en Dacia, donde dos
durísimas campañas culminaron con una segunda batalla en las proximidades
246 EL IM PER IO R O M A N O DU R AN TE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

de la capital dacia. La derrota de Decébalo fue ahora total: él mismo recurrió al


suicidio y su reino fue anexionado al Imperio romano como una nueva
provincia. Casi al final de su gobierno, Trajano entró en un nuevo conflicto,
ahora con el reino de los partos. Nuevamente, como en todos los anteriores
enfrentamientos entre romanos y partos, la interferencia del rey parto en los
asuntos de Armenia era causa para la iniciación de la guerra. Las conquistas de
Trajano en Asia fueron importantes. Algunos autores mantienen que tras la
conquista de Babilonia, el emperador tenía en mente la penetración hasta la
India, aunque ello no es previsible, ya que las fuentes aseguran que su edad le
impedía intentar la reconquista del Imperio de Alejandro. Ciertos problemas en
su retaguardia, un levantamiento de varios pueblos, junto con los judíos de las
ciudades de Oriente, le obligaron a volver atrás y una repentina enfermedad
hizo que tuviese que regresar a Roma, después de dejar el mando del ejército al
entonces gobernador de Siria,P. Aelio Adriano (que será su sucesor), pero murió
en Cilicia durante el viaje de regreso el 8 de agosto del 117 d. de C.

6. A driano ( 117 -13 8 d. de C.)


a) La sucesión de Trajano. El primer problema que plantea el gobierno de
Adriano viene dado por las extrañas circunstancias de su nominación como
sucesor de Trajano, el cual no había advertido sobre sus intenciones (únicamente
se ha dicho que se proponía dejar el poder a un personaje consular que podría ser
L. Neratio Prisco) y que es probable que sólo tomase la decisión poco antes de su
muerte. Parece ser que el favor de la emperatriz Plotina ( D i o n C a ssio mantiene
que estaba enamorada de Adriano), esposa de Trajano, fue la base de su
adopción y su nominación como sucesor en el poder imperial. S. P e r o w n e
mantiene que, puesto que Trajano en el momento de su muerte no podía escribir,
ya que la enfermedad le había paralizado, los documentos de la adopción de
Adriano fueron firmados por la misma Plotina; y,según nos informa D io n
C a s s io , la muerte de Trajano fue mantenida en secreto durante algunos días para
que, de esta manera, la adopción de Adriano fuese anunciada antes que la
muerte del emperador. Por lo demás, resulta altamente significativo que el único
testigo imparcial de lo que realmente pudo suceder durante la agonía del
emperador, su sirviente personal, murió cuatro días después; ello ampuja aún
más a pensar en lo extraña de esta adopción en los momentos finales de la vida de
Trajano. Adriano era por aquel entonces gobernador de Siria (ello también era
obra de Plotina que se lo había pedido a su esposo). Se encontraba en Antioquía
y aquí estuvo su gran ventaja: estaba muy próximo a Trajano en el momento de
su muerte y tenía bajo su mando el ejército oriental, y como las demás legiones
estaban distribuidas en las fronteras, esto representaba lo mismo que decir que
estaba al mando del mayor ejército existente en ese momento dentro del
Imperio. Inmediatamente comunicó al Senado la muerte del emperador, su
elección por las legiones y la promesa de que respetaría todos los privilegios
senatoriales, por lo que este organismo le confirió el gobierno del Imperio. Las
particulares circunstancias en que Adriano llegaba al poder es natural que
sorprendiesen a muchos y contrariasen en extremo a algunos, especialmente a
aquellos que estaban próximos a Trajano y gozaban de la confianza de éste, sus
principales generales, en parte porque ellos mismos aspiraban a la sucesión y
también porque la primera medida del nuevo emperador había sido cambiar la
política exterior de su antecesor en el sentido de abandonar las conquistas de
Oriente. Probablemente esta mediada de Adriano, aunque humillase a las armas
FLAVIOS Y A N TO N IN O S 247

romanas (las fuentes censuran esta actitud), era necesaria, ya que la política
activa de Trajano había minado en exceso los recursos del Imperio. De cualquier
forma, estos generales de Trajano formaron una conspiración contra el
emperador, aunque fue descubierta y liquidada antes de que Adriano llegase a
Roma: fueron ejecutados por ello A. Cornelio Palma, C. Avidio Nigrino, Lusio
Quieto y L. Publilio Celso.
b) El gobierno de Adriano. La actividad gubernativa del emperador
Adriano no se inclinó como la de Trajano a la ampliación del Imperio, sino a su
conservación y su organización interna. Trata de arreglar los conflictos
mediante negociaciones y sólo recurre a la lucha armada cuando se ve
absolutamente obligado a ello, como ocurrió en el caso del conflicto con los
judíos: sus medidas fueron severas, pero permitieron que el problema judío
desapareciese casi por completo. Su genio se centró concretamente en la
organización del Estado: reorganización y reforma del ejército, ampliación del
sistema de correos, perfeccionamiento de la justicia y equilibrio de las finanzas
que se encontraban muy mal paradas a su llegada al poder. Asimismo dio un
nuevo impulso a las instituciones alimentarias, creando incluso la figura de un
praefectus alimentorum encargado de supervisar la repartición de los préstamos
efectuados sobre esta base por el tesoro estatal. Pero lo que reviste mayor
importancia en su gobierno fue la captación del papel preponderante de las
provincias en el conjunto del Imperio y la caída de Italia. Como afirma M.
R ostovtzeff , «no fue una mera curiosidad lo que le impulsó a visitar
reiteradamente los más remotos rincones del Imperio; sus intereses intelectuales
le ayudaron a soportar, e incluso le hicieron grata, esta vida de constantes viajes,
pero no le impulsó a ella la pasión de ver nuevas tierras». Sus viajes van
directamente encaminados a conocer la auténtica realidad del Imperio que
gobernaba y a promocionar la vida urbana en todas sus partes para mejorar así el
nivel de vida de las provincias sobre las que se asentaba la prosperidad del
Estado y la fuerza de su ejército. Su política con el Senado tendió al
mantenimiento de buenas relaciones con éste, respetando la inviolabilidad de
sus miembros y manteniendo sus privilegios, pero en el plano de gobierno
comprendió perfectamente la absoluta inoperancia de este organismo. El
desarrollo de la administración en manos de personajes pertenecientes al orden
ecuestre y el nuevo impulso al Consejo imperial como órgano de apoyo en su
labor de gobierno hicieron comprender a los senadores la realidad de que no
contaba con ellos para nada, por lo que se ganó su odio y después de su muerte
les habría gustado anular todos sus actos tal y como habían ya hecho con el
gobierno de Domiciano.
c) La sucesión de Adriano. En el año 136 d. de C., Adriano, que había
estado siempre ocupado por su futura sucesión, adoptó a L. Ceionio Commodo.
Es difícil precisar la razón que empujó al emperador a tom ar una decisión de este
estilo. El enfrentamiento, por esta cuestión, de su cuñado L. Julio Urso Serviano
y el nieto de éste, Pedanio Fusco, le obligó a decretar la ejecución de ambos. La
súbita muerte de Ceionio Commodo reparó el terrible problema que planteaba
la elección de un sucesor totalmente incapaz para gobernar el Imperio, ya que en
ese momento Adriano adoptó a un senador, T. Aurelio Antonino, el cual fue a su
vez obligado a adoptar al sobrino de su propia esposa, M. Annio Vero (Marco
Aurelio) y al hijo de Ceionio Commodo, Lucio Vero. En el año 138 d. de C.
murió Adriano, sucediéndole, como ya se había establecido, Antonino.
248 EL IM PER IO R O M A N O DU R AN TE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

7. A n to n in o Pío (138-161 d. de C.)

La época de Antonino Pío (el título Pius le fue conferido por el Senado) se
caracteriza por la tranquilidad y el orden de su gobierno. Unicamente al
principio se vio envuelto en algunos problemas con el Senado, aunque fueron
derivados de la enemistad que este organismo mantenía hacia su antecesor; el
Senado pretendió la anulación de todos los actos del gobierno de Adriano,
negándose igualmente a la divinización de este emperador. Antonino se
mantuvo firme y no permitió que las medidas senatoriales pudieran imponerse.
A partir de este momento sus relaciones con el Senado fueron cordiales y la
armonía entre ambos poderes fue restarurada (mantiene la promesa de
inviolabilidad para con los senadores y deja a este órgano su potestad de juzgar
en los casos de traición como Supremo Organo de Justicia), aunque sin merma
en absoluto del poder imperial que siguió manteniendo la administración estatal
centralizada y en manos del orden ecuestre, así como el creciente desarrollo del
consilium principis como apoyo consultivo del emperador, especialmente en el
campo legislativo. En este sentido, como expresa A. G arzetti , «de hecho
Antonino gobernó con absoluta independencia, con la misma ilimitada
autoridad de sus predecesores e incluso demostrándolo exteriormente de igual
menera». Sus relaciones con la nobleza fueron buenas y tuvo mucho ciudado de
no contrariar o herir a esta clase; e,igual que hizo Tiberio, mantuvo a los
gobernadores provinciales durante amplios periodos de tiempo en sus cargos
para permitir de esta manera una mayor eficacia en el desempeño de sus funcio­
nes. Sus finanzas están regidas por una total vigilancia de los gastos, lo que se
apoyó también en una perfecta organización en el gobierno de las provincias y
en un gran cuidado en lo referente a sus gastos personales; incluso usaba parte
de su propio dinero para paliar los gastos estatales. Gracias a su modélico uso de
las finanzas consiguió llenar las arcas del Estado como no lo habían estado nun­
ca anteriormente. Por lo demás, dio un nuevo impulso a las instituciones
alimentarias y se mostró generoso en la concesión de la ciudadanía. En lo que
hace referencia a su política exterior, el gobierno de este emperador se presenta
fundamentalmente preocupado por el mantenimiento de la paz en el Imperio,
por lo que, aunque se tienen noticias de algunas campañas, su época resulta ser
un periodo de paz en el que la defensa y el crecimiento de sus sistemas es la
característica más apreciablé. Algunos autores han señalado, por ello, que la
falta de energía de Antonio Pío en su política con respecto a los pueblos vecinos
del Imperio contribuyó largamente a la explosión de violencia que asoló, en este
terreno, el gobierno de su sucesor.

8. M a rc o A u re lio (1 61-180 d. de C .)

a) La sucesión de Antonio Pío. Adriano había dejado perfectamente


establecida la sucesión de Antonino, sin embargo, a éste le quedaba aún la
posibilidad de elegir entre sus dos posibles sucesores: su elección fue Marco
Aurelio. El Senado así lo ratificó. Pero el nuevo emperador tomó como participe
en las tareas imperiales y en igual rango a su hermano de adopción Lucio Vero.
Realmente la asociación al gobierno no era enteramente extraña al Imperio, ya
que tanto Vespasiano como Nerva así lo habían hecho. Pero este caso era muy
diferente, puesto que no se trataba aquí de la asociación de un posible heredero
de menor edad que el mismo emperador, sino de una dualidad, de la existencia
FLAVIOS Y A N TO N IN O S 249

de dos emperadores compartiendo al mismo tiempo las tareas del gobierno, un


hecho que inaugura un sistema que se implantará de forma definitiva en años
posteriores. De esta manera, por primera vez el gobierno del Imperio era
colegiado con la participación dual en todos los cargos imperiales, con excepión
del pontificado máximo que, por ser indivisible, quedó únicamente para Marco
Aurelio. Este sistema se mantendrá hasta el año 169 d. de C. en que murió Lucio
Yero, aunque, pese a ello, en la realidad el gobierno estuvo siempre en las manos
únicas de Marco Aurelio.
b) El gobierno de Marco Aurelio. En el interior, el gobierno de Marco
Aurelio mantiene excelentes relaciones con el Senado y con la nobleza. El
emperador asistía asiduamente a las sesiones del Senado e igualmente confir­
mó la política seguida por todos los representantes de la dinastía en el sentido
de no sentenciar a muerte a ningún senador sobre la base de que únicamente
el mismo Senado tenía la potestad de juzgar a sus miembros. Se preocupó de
la entrada de nuevos senadores escogidos por él mismo entre los personajes
de probada lealtad de Italia y las provincias, incluso las más remotas del
Imperio. Continuó la tendencia de la dinastía en el sentido de desarrollar la
presencia del orden ecuestre en la administración estatal, sobre la que
mantuvo siempre una estrecha vigilancia, y se caracterizó por una gran
atención de la justicia que desarrolló ampliamente e incluso se sabe que sentía
predilección por administrarla directamente apoyado por sus jurisconsultos.
Trató de mejorar la condición de los elementos más pobres de la sociedad;
intensificó la política de sus predecesores con respecto a las instituciones
alimentarias y cuidó de equilibrar las finanzas del Estado. Su preocupación
por las provincias fue constante y puso gran cuidado en el trato hacia éstas,
ampliando el número de curatores urbanos para regularizar los presupuestos
de los municipios.
e) Política exterior. Desgraciadamente, su gobierno se vio desde sus
comienzos dominado por los conflictos externos. Los problemas en Bretaña y
en la frontra danubiana fueron rápidamente resueltos por S. Calpurnio
Agrícola y C. Aufidio Victorino respectivamente (en este último caso hasta la
posterior invasión germana). Pero el enfrentamiento más importante, que
llena una buena parte de los primeros años de su gobierno, es la guerra que
tendrá que sostener en Oriente contra los partos y que nuevamente estalló
como consecuencia de las pretensiones del reino parto sobre Armenia. Posible­
mente el cambio de gobernante en Roma fuese la señal para que los partos ini­
ciasen la ofensiva. Las derrotas de los gobernadores de Cappadocia, M. Sedato
Severiano, y de Siria, L. Attidio Corneliano, permitieron a los partos una
clara ventaja en principio: un príncipe parto fue coronado en Armenia. La
reacción de los romanos no se hizo esperar y un poderoso ejército fue enviado
al frente bajo el mando del emperador Lucio Yero. Las fuentes muestran, sin
embargo, que las operaciones fueron en realidad dirigidas por Marco Aurelio,
y A. G arzetti asegura su veracidad sobre la base de que los mejores generales
que participaron en la contienda fueron enviados por el mismo Marco
Aurelio. De cualquier forma, las operaciones en Armenia al mando de Estacio
Prisco terminaron en una victoria total, por lo que este territorio fue
recuperado por los romanos. Y el ejército de Siria, con Avidio Cassio, cruzó
el Eufrates dominando Mesopotamia, que pasó a ser un protectorado romano
(la capital del reino parto, Ctesiphon, fue destruida); las operaciones conti­
nuaron aún en Media, y en el año 166 d. de C. fue concluida la paz. Con ello
el prestigio y la superioridad de las armas romanas habían sido confirmados
250 EL IM PER IO R O M A N O D URANTE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

en la parte oriental del Imperio. Lo único negativo fue que la peste que había
atacado a las tropas en Oriente fue introducida por éstas en la misma Italia.
En el mismo año en que finalizó la lucha en Oriente, las tribus germanas
invadieron el Imperio, llegando incluso al norte de Italia, como nos testimo­
nia Dion Cassio. Solamente gracias a la energía desplegada por el ejército
romano se pudo salvar tan crítica situación y la península fue liberada. En el
169 d. de C , el emperador Lucio Vero murió repentinamente, dejando solo a
Marco Aurelio para enfrentarse contra las tribus invasoras. Desde 170 a 174
d. de C., el emperador luchó victoriosamente contra los cuados y los
marcomanos, y, durante el año 175 d. de C. (o posiblemente desde finales del
anterior), contra los sármatas jaziges. Hacia el mes de mayo de este mismo
año, cuando ya Marco Aurelio había controlado casi completamente la
situación en la frontera danubiana (su plan era la anexión de Marcomannia y
de Sarmatia como provincias dentro del imperio), le llegaron noticias de que
Avidio Cassio se había sublevado en Oriente y había sido proclamado
emperador en Siria y Egipto, aunque fue prontamente ejecutado por los
mismos soldados. El emperador viose, sin embargo, obligado a abandonar las
operaciones militares para marchar a Oriente y con su presencia poner
definitiva solución al problema; después pasó a Roma para celebrar su triunfo
sobre germanos y sármatas. Hacia el 177 d. de C., nuevos ataques germanos
obligaron al emperador a volver, junto con su hijo Commodo que había sido
asociado al gobierno imperial, al campo de operaciones. Cuando ya había
conquistado el territorio de cuados y marcomanos le sorprendió la muerte el
17 de marzo del 180 d. de C. Commodo, que deseaba regresar a Roma para
disfrutar del poder, abandonó rápidamente la lucha concluyendo una paz que
anulaba casi todo lo realizado por su padre.

9. C o m m o d o (18 0 -19 2 d. de C .)

A la muerte de Marco Aurelio no existía el más mínimo problema en lo


referente a la sucesión, puesto que su hijo Commodo había sido asociado al
gobierno imperial desde el año 176 d. de C. Por primera y única vez el sistema
hereditario se imponía sobre el adoptivo dentro de la dinastía Antonina.
Commodo, en cuanto a carácter, no había sacado parecido alguno con su
padre (se piensa incluso que no era hijo de Marco Aurelio y que su madre lo
había tenido en adulterio con un gladiador); sus preocupaciones principales
eran las orgías, las carreras y los combates gladiatorios. En un principio
mantivo como consejeros en su gobierno a aquellos que lo habían sido con su
padre, pero pronto cambió su actitud para dar entrada a favoritos sin ninguna
preparación. El descubrimiento de una conspiración en el año 182 d. de C., en
la que participaban varios personajes prominentes y que estaba promovida
por su hermana Lucilla, viuda de Lucio Vero, y por M. Ummidio Quadrato
hizo que el emperador promoviese una verdadera masacre entre los senadores
y que diese nuevo impulso a las delaciones. Las relaciones con el Senado se
hicieron francamente hostiles y el gobierno, que pasa a manos de sus
favoritos, se mantuvo únicamente con el apoyo de los soldados. Desde 182 a
185 d. de C., Tigidio Perennis, prefecto del pretorio, gobernó en lugar del
emperador y cuando un motín de los soldados produjo su caída, fue sustituido
por un liberto, su cubicularius, M. Aurelio Cleander, hasta el año 189 d. de C.
Durante este tiempo la nobleza fue masacrada y la corrupción sobrepasó
todos los límites: amplias confiscaciones y ventas de todos los cargos estatales
E C O N O M IA Y SO CIEDAD EN EL PERIODO FLAVIO Y A N TO N IN O 251

incluso a los libertos (en el año 189 d. de C. fueron establecidos simultánea­


mente 25 cónsules). Tras Cleander, la posición influyente sobre el emperador
paso a manos de su concubina Marcia, su esposo Eclecto y el prefecto del
pretorio Q. Aemilio Laeto. Las ejecuciones entre los personajes de la nobleza
se suceden sin interrupción y el Senado aparece incapaz de poner fin a las
locuras del emperador: obliga al Senado a que le reconozca como un dios, se
hace llamar Hercules Romanus y cambia el nombre de la ciudad de Roma por
el de Colonia Lucia Aurelia Nova Commodiana. Su final se produce como
consecuencia de una conjura palaciega; Marcia y sus dos compañeros que
habían caído en desgracia decidieron anticiparse al emperador al que adminis­
traron un veneno, pero como éste lo devolviese mandaron a un atleta,
Narcisso, que lo estranguló mientras tomaba un baño. El Senado votó
entonces la damnatio memoriae, la anulación de todos sus actos de gobierno,
la supresión de sus títulos y la destrucción de sus estatuas.

II. E C O N O M IA Y S O C IE D A D EN EL P E R IO D O
FLAVIO Y A N T O N IN O

1. P oder im p erial

a) Relaciones con el Senado. Después de la crisis que había llevado a


Vespasiano al poder era necesario volver al entendimiento con el Senado para
intentar prevenir el dominio del ejército; en este sentido, la política de los
Flavíos fue, en principio, encaminada a conseguir el apoyo de este organismo
y mantener con él las mejores relaciones. Durante el mandato de los últimos
emperadores de la dinastía Julio-Claudia habían entrado a formar parte del
Senado algunas personas que resultaban más que sospechosas y se hacía necesa­
ria una limpieza del mismo. Por ello, mediante la utilización de la censura y el
derecho de adlectio que ésta confería se intentó la creación de un cuerpo de
nuevos senadores por el sistema de la nominación directa. De esta manera, los
Flavios pretendieron dar entrada al órgano senatorial a personajes del orden
ecuestre de Italia y de las provincias, a los principales de los municipios,
hombres honrados que pertenecían a la misma clase y mantenían las mismas
ideas que los miembros de la dinastía gobernante. La época de los Flavios
marca así un importante hito en el proceso por el cual se dio entrada en el
Senado al elemento provincial, pasando por ello a ser un organismo represen­
tativo de prácticamente todo el Imperio. Pero, pese a estas medidas para
conseguir una representación senatorial más real, los Flavios no hicieron nada
por dar al Senado un claro papel en el Estado, siendo para ellos únicamente
una reserva de donde poder escoger, siempre que hiciese falta, a los individuos
adecuados para la administración imperial sin establecer funciones como
órgano colectivo. En este sentido, Vespasiano y Tito tuvieron la preocupación
de mantener algunas funciones consultivas que procurasen a este organismo la
ficción de una función gubernativa, pero la política centralizadora de Domi ­
ciano tenía que producir el choque de una forma u otra, pues mostró a los
senadores con toda claridad su calidad de sirvientes más que de compañeros
en las tareas del Estado; con ello, Domiciano se atrajo el odio del Senado
como no lo había teñido antes ningún otro emperador. Con él la ficción
252 EL IM PER IO ROMANO DU R AN TE LAS D IN A STIA S FLAV ÍA Y A N T O N IN A

d. de C.
ii
y las provincias en el siglo
El Imperio
F ig . 35.
E C O N O M IA Y SO CIEDAD EN EL PERIODO FLAVIO Y A N TO N IN O 253

creada por Augusto de la cooperación entre emperador y Senado, que había


tenido visos de realidad, quedaba definitivamente desenmascarada, mostrán­
dose así la triste verdad de la real magnitud del poder imperial.
La habilidad de los emperadores de la dinastía Antonina supo reparar el
mal y con ella se produce un claro entendimiento con el Senado, al cual los
emperadores convocaron habitualmente para la aprobación de casi todas las
decisiones imperiales. Junto a ello, se aseguró a los senadores su inviolabili­
dad y se alimentó su orgullo de clase superior otorgando a cada uno de ellos el
título de vir clarissimus. Los Antoninos supieron mantener la ficción de la
representatividad del Senado, teniendo especial cuidado en que todos los
poderes imperiales quedasen también completamente intactos, tal como los
habían tenido los Flavios, de forma que aún sin necesidad del uso de la
censura supieron conservar su derecho para introducir nuevos elementos
provinciales en el Senado, incluso más ampliamente que sus antecesores, y
utilizándolo igualmente como vivero de donde obtener los mejores elementos
para la administración del Estado.
b) La administración imperial. La centralización iniciada por los Julio-
Claudios en el terreno de la administración fue seguida por la dinastía
Flavia que igualmente continuó la política de aquéllos de supervisar ésta
mediante el uso de buenos funcionarios seleccionados por los mismos empera­
dores; sin embargo, aunque mantuvieron el servicio con algunos de entre los
libertos imperiales, igual que sus antecesores, hay en ellos una tendencia a
reemplazarlos por individuos pertenecientes al orden ecuestre. Esta tendencia
llega a su cénit con los Antoninos y el aumento en la centralización de la
administración imperial es igualmente palpable. Desde el gobierno de Trajano
los libertos imperiales desaparecen de la administración del Estado, de forma
que todos sus puestos, excepto los reservados a personas de rango senatorial,
fueron asignados a miembros del orden ecuestre; así, los caballeros, que
venían ya con los Flavios sustituyendo a los libertos como jefes de los
departamentos administrativos, llegan ahora a coparlos totalmente. Además,
los cargos fueron definidos exactamente, estableciéndose por ello una carrera
perfectamente reglamentada, en la que se dio una clara distinción entre
puestos civiles y militares.
Por lo demás, los emperadores de la dinastía Antonina usan de una especie
de consilium principis como apoyo consultivo en sus decisiones de gobierno,
especialmente en lo que se refiere al compo legislativo ya que con la supresión
absoluta de los comicios había quedado esta tarea a cargo de los emperadores
que legislaban mediante edictos imperiales, a veces con la confirmación del
Senado y otras sin ella.

2. R égim en p ro v in cia l

En las provincias, el gobierno de los Flavios está caracterizado por la


buena administración provincial de que hicieron gala, así como cierto tipo de
concesiones de lo que es claro ejemplo la concesión del derecho latino a la
península ibérica, aunque es posible que fuese únicamente a la provincia
Bética. Con ello se pretendía un reconocimiento al desarrollo de la romani­
zación en esta parte del Imperio, al mismo tiempo que se preparaba el terreno
donde escoger a los individuos idóneos para el servicio de la administración
imperial. Esta política de concesión del derecho latino iniciada por los Flavios
254 EL IM PER IO R O M A N O DU R AN TE LAS D IN A STIA S FLAVIA Y A N T O N IN A

fue intensificada ampliamente por sus sucesores, los emperadores Antoninos,


de modo que la concesión de la ciudadanía romana a todos los habitantes del
Imperio, efectuada por Caracalla, resulta ser un producto necesario motivado
por la política de liberalización seguida por los Antoninos. Es esta época un
periodo de gran urbanización en las provincias; existe una tendencia a
concentrar el poder político de las ciudades provinciales en manos de las
aristocracias municipales, que monopolizan los órganos de gobierno, forman
los consejos y nombran a los magistrados. Los emperadores promocionan el
sistema para así evitar los excesivos costos de salarios a los funcionarios.
Unicamente cuando alguna municipalidad provincial se veía en dificultades
financieras el gobierno imperial se sentía obligado a intervenir; excepto en
estos casos, la tendencia hacia la libertad de los provinciales para regirse a sí
mismos es clara.

3. S istem a fin a n c ie ro

Los excesos de Nerón y los consiguientes gastos que se habían producido


como consecuencia de la guerra civil del 68-69 d. de C., habían dejado el
tesoro imperial completamente vacío, por lo que Vespasiano al subir al poder
se vió obligado a tom ar drásticas medidas que paliasen la situación. Para ello
fue necesario aumentar los impuestos e· incluso crear algunos nuevos, revocar
los privilegios otorgados a las ciudades griegas en el terreno de los impuestos
por parte de Nerón, así como restituir al Estado los territorios públicos que
habían pasado indebidamente a manos particulares, para lo que Vespasiano
creó comisiones encargadas de delimitar perfectamente estos territorios y
proponer nuevas ordenaciones para el arriendo de los latifuncios y minas
imperiales. Unió a todas estas mediadas una gran frugalidad en sus gastos
personales, así como en los del Estado. Gracias a todo ello pudo sanear
ampliamente las finanzas imperiales, hasta el punto de permitirle una extensa
política de grandes y bellas construcciones. Pero esta inteligente política de
gastos no fue seguida por s î i sucesor Tito que puso el tesoro imperial en
algunos aprietos, los cuales pasaron a ser serios con la medida tomada por
Domiciano de aumentar el sueldo de las legiones. Aunque este emperador
pronto pudo hacer frente a la situación mediante reducciones del ejército y
rehusando pagar donativos especiales, hasta el punto de que su tiempo
contempla un aumento en la calidad de las monedas que habían sido
depreciadas en tiempos de Nerón.
Los emperadores de la dinastía Antonina continuaron la política de
Vespasiano de no dar en exceso donativos especiales a sus allegados, mante­
niendo al mismo tiempo los gastos personales y de la corte en un nivel que se
puede calificar de modesto. Pese a los gastos en obras públicas realizados con
Nerva, Trajano y Adriano, que fueron importantes, lo que contribuyó al
establecimiento de una política restrictiva en este terreno por parte de sus
sucesores Antonio Pío y Marco Aurelio, pese a la creación con cargo al tesoro
público, en época de Trajano, de las famosas instituciones alimentarias que
fueron aumentadas por Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio, y pese a
que se desarrolló, también con cargo al Estado, la política creada por
Vespasiano en lo referente a la educación, los impuestos no solamente no
fueron aumentados, sino que, por el contrario, se promovieron pequeñas
reducciones. Aunque es posible que las riquezas acumuladas en el tesoro
público como consecuencia de la victoria en Dacia por Trajano contribuyesen
E C O N O M IA Y SO CIEDAD EN EL PERIODO FLAVIO Y A N TO N IN O
255

F i g . 36. El comercio del Imperio Romano en el siglo ii d. de C. (Según J. P. V. D. B a l s d o n .)


256 EL IM PER IO R O M A N O D U RANTE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

en parte a esta saneada y excelente fiscalidad, no hay que dejarse engañar y


parece más admisible que la buena disposición de las finanzas imperiales
durante el periodo cubierto por los Antoninos se debiese principalmente a la
paz interna del Estado durante esta época, así como a la existencia de una
sana y controlada administración estatal cuidada de impedir todo gasto inútil.
Los impuestos directos, desde el gobierno de Trajano, son encomendados
para su recolección a un cuerpo especial de decemprimi seleccionados entre los
senadores y entre la aristocracia de los municipios; para los impuestos
indirectos se mantienen el sistema de dejar que sean cobradas por particula­
res encargados de esta tarea, pero el sistema anterior de encomendarlo
a compañías de publicani es desterrado, para pasarlo a manos de personas
individuales residentes en cada distrito, las cuales eran luego requeridas para
pagar el total de estos impuestos, de forma que con ello se logran rebajar los
porcentajes por el trabajo realizado, y al mismo tiempo, estableciendo
supervisores imperiales, se logran prevenir los abusos de estos cobradores.
Junto a todo ello, con Nerva se creará un tribunal, presidido por un praetor
fiscalis, especialmente dedicado a contender con todos los problemas relaciona­
dos con el pago de los impuestos, aunque durante el gobierno de Adriano se
cambia el sistema con la creación de unos advocati fisci encargados de defender
ante los tribunales los intereses de la finanzas estatales. Con este sistema, pese a
algunas dificultades, especialmente en periodos conflictivos (enfrentamientos
bélicos en los gobiernos de Trajano y Marco Aurelio), el tesoro público se
mantuvo en unos buenos límites e incluso en tiempos de Antonio Pío el
superávit fue realmente excepcional.

4. A g ric u ltu ra

Durante el siglo il d. de C. se va a intensificar en gran medida la caída de


la burguesía urbana de la península itálica que había sido el sostén principal
de su gran desarrollo agrícola; debido a ello, la concentración de la propiedad
territorial en manos de grandes capitalistas es ahora un hecho consolidado.
Las tierras itálicas van siendo acumuladas por los nuevos aristócratas,
funcionarios en su mayoría que trabajaban en la administración del Estado.
Aunque algunos de los miembros de esta aristocracia eran procedentes de la
misma Italia, muchos de entre ellos eran provinciales enriquecidos que habían
saltado a los más importantes cargos en el gobierno del Imperio; su preocupa­
ción principal era invertir su dinero en tierras, pero no para cultivarlas de un
modo científico, sino con el deseo unánime de recibir unas rentas seguras (por
lo demás, los senadores, como ya hemos explicado anteriormente, estaban
obligados a invertir en tierras de Italia). La presión de estos latifundistas
rentistas va a producir la casi total extinción de la pequeña y mediana
propiedad, y por ello, hará desaparecer un modo de cultivo que, hasta
entonces, había sido capital para el desarrollo económico de la península
itálica. De esta manera, junto a la ruina de la industria italiana, así como de
su comercio, por la presión incesante de la competencia provincial, es
necesario resaltar también la caída de Italia en el terreno agrícola, como
consecuencia del abandono de los cultivos científicos, el desarrollo del sistema
latifundista y el aumento del poder económico de las provincias. El desarrollo
de éstas producirá la separación de sus propios mercados de la esfera
italiana, además de la captación de otros mercados nuevos en justa compe­
tencia con los productos itálicos. El gran desarrollo de la vid y el olivo en las
E C O N O M IA Y SO C IEDAD EN EL PERIODO FLAVIO Y A N TO N IN O 257

provincias no sólo produjo, según asegura M . R ostovtzeff , la ruina económi­


ca de Italia, sino que también era un constante y serio peligro para el Estado,
ya que «podía traer consigo la escasez de trigo y el hambre en todo el
Imperio»; Roma y las provincias occidentales se salvaban de esta contingen­
cia, pero en la parte oriental, donde los ejércitos imperiales agotaban gran
parte de las cosechas, la falta de cereales representaba un gran problema. Es
probable que por todo ello existiese una política de los emperadores a
proteger el cultivo de cereales y su desarrollo, aunque no como acepta el
citado autor para proteger la vid italiana, sino para desarrollar el cultivo
cerealístico en todas las partes del Imperio, como ya hemos precisado con
anterioridad.
De cualquier forma, el declive económico de la península itálica se hace
patente durante este siglo y, junto al desarrollo de los cultivos en las zonas
provinciales, el creciente poder del comercio y la industria en estas mismas
zonas va a representar el golpe de gracia para la economía de la península. La
caída de la agricultura en fincas de mediana extensión con cultivos científica­
mente elaborados por medio de esclavos y la presencia de grandes terratenien­
tes que quieren gozar de una renta segura sin molestarse demasiado en el
cuidado y atención de sus propiedades, trae consigo el progresivo aumento del
sistema arrendatario con base en los colonos, sistema que si ya había
comenzado a desarrollarse en la etapa anterior, llega ahora a sus últimas
consecuencias. Así pues, resulta que durante el siglo ii d. de C. la península
itálica había vuelto a un régimen de pequeños campesinos libres, abandonan­
do así el tipo de finca rústica de extensión mediana e incluso la propiedad de
gran extensión con incidencia predominante en la mano de obra esclava,
aunque con la notable diferencia de que ahora estos pequeños campesinos
cultivarán unas tierras que son propiedad de grandes terratenientes y de los
que ellos serán simples arrendatarios. Sin embargo, como reconoce M.
R ostovtzeff , ello no quiere decir que las propiedades cultivadas a base de
esclavos desaparecieran por completo, sino que se hicieron raras «y sin ser
representación del carácter general de la agricultura itálica, como lo fueron en
tiempos de Varrón y aún de Columela, y como el sistema del campesino
propietario libre lo había sido en los siglos iv y m a. de J.C.».
Junto a la gran propiedad latifundista privada hay que hacer notar
también que la propiedad imperial, esto.es las tierras en manos de los mismos
emperadores, representaba igualmente un tipo de latifuncio que fue acrecen­
tándose visiblemente como consecuencia de las grandes confiscaciones impe­
riales. Estos dominios del emperador eran explotados mediante un sistema
mixto en el que una parte era encomendada a un conductor que usaba de
esclavos imperiales para su explotación, así como de las servidumbres obliga­
torias de los colonos, mientras la parte principal de estos dominios era dada
en arriendo a estos mismos colonos.
Según manifiesta P. P etit , «el gran dominio, presente en todas partes, dio
una cierta unidad a la vida rural durante el Imperio». Sin embargo, la
amenaza, que el desarrollo de la gran propiedad y la desaparición casi total de
los pequeños propietarios representaba, fue vislumbrada por los mismos
emperadores que intentaron por todos los medios (especialmente con Vespa­
siano, mediante la lex Manciana y con Adriano por la lex de rudibus agris) el
mantenimiento de estos pequeños propietarios agrícolas, pero las medidas
tomadas tuvieron por lo general poca incidencia, por lo que resultaron
inútiles para acabar con el problema.
258 EL IM PER IO R O M A N O D URANTE LAS D IN A STIA S FLAVIA Y A N T O N IN A

5. In d u stria

Durante esta época los procesos técnicos industriales sufren muy pocos
cambios, de forma que su organización se mantiene igual que en la etapa
anterior. La caída de la península itálica patente en el terreno agrícola tiene
una mayor nitidez en lo que se refiere al plano industrial; la competencia de
los productos provinciales está acabando con los mercados de la industria
italiana. Especialmente notable es el desarrollo alcanzado por la industria
gala que, en gran parte, reemplazará a Italia como potencia industrial
hegemónica en el occidente romano; sus condiciones naturales, así como su
excelente red fluvial operaron el gran cambio. La cerámica gala y germana
acaparó los mercados de esta industria itálica copiando los mismos modelos.
La industria del vidrio que hasta entonces había sido dominada por Capua y
Alejandría ve una nueva competidora en la zona gala de Lugdunum y más
tarde al N orte en Colonia; los productos de vidrio alemanes no eran tan
artísticos como los italianos, pero su tranparencia resultaba única y terminó
por imponerse en todos los mercados. Igual ocurrió, en lo que a acaparación
de mercados se refiere, con las vasijas de bronce de la Galia. Y junto a ello,
todas las demás provincias intentaban imitaciones locales de los productos
que recibían, consiguiendo por ello un notable abaratamiento del producto así
fabricado. En fin, la competencia provincial o la simple pérdida de los
mercados por implantación de industrias locales acabó con el poderío de las
manufacturas italianas. Por lo demás, la producción industrial se extendió a
todas las partes del Imperio mediante la implantación de pequeñas industrias
locales e incluso en las grandes propiedades rústicas se montaron talleres que,
sirviendo en un principio para cubrir sus propias necesidades de consumo,
pasaron después a vender fuera parte de su producción. Por otra parte, la
excesiva extensión de la industria a todos los rincones y la imitación de los
tipos conocidos acabaron con los deseos de crear otros nuevos, se copiaron
los existentes hasta la saciedad, se tendió hacia una producción en gran escala
con tendencia continuada hacia el abaratamiento del producto: la gente
quería productos baratos sin importarles demasiado su calidad artística, por
lo que la producción industrial se vio empujada hacia la monotonía y la falta
de calidad. En este sentido, como mantiene M. R ostovtzeff , los talleres más
importantes se vieron obligados a rebajar la calidad de su producción para
poder competir con los baratos productos de la artesanía local. La inexisten­
cia de una política industrial que prohibiese las imitaciones amplió la
producción en todos los lugares y acabó con la posibilidad de creación de una
potente industria en el mundo romano.

6. C o m ercio

Existe una íntima relación entre el desarrollo comercial y la pacificación


del mundo romano, que produjo la consiguiente elaboración de un buen
sistema de comunicaciones. Los intercambios de mercancías llegan ahora a
alcanzar su cota máxima. Las relaciones comerciales con aquellos países que
se encontraban alejados de las propias fronteras del Imperio alcanzan límites
insospechados durante el siglo π d. de C. Un comercio regular asistía las
regiones del Imperio con Germania y Escandinavia. Se intensifica el tráfico
comercial a través del continente asiático, cruzando el territorio de los partos,
E C O N O M IA Y SO CIEDAD EN EL PERIODO FLAVIO Y A N T O N IN O 259

Im perio,
Colonias fundadas en el Alto
F ig . 37.
EL IM PERIO R O M A N O D URANTE LAS D IN A STIA S FLAV IA Y A N T O N IN A

para llegar a establecer relaciones de intercambio con la China de la dinastía


Han. Cabe la posibilidad de que en los tratados de Trajano y Adriano con el
reino parto se estipulase de alguna forma la libre circulación de mercancías
hacia el Lejano Oriente. Por lo demás, las rutas marítimas hacia la India
desarrollan ahora su mayor actividad y es posible que los mercaderes pudiesen
alcanzar por ruta marítima hasta la misma China. En la costa Este de
Africa los mercaderes del Imperio sobrepasan la isla de Zanzíbar, y por la
ruta terrestre llegan, atravesando el desierto, hasta el Sudán. Los intercambios
entre las mismas provincias del Imperio aumentan extraordinariamente y el
puerto de Ostia se convierte en uno de los de mayor volumen de mercancías.
El Rhin se transforma en la principal arteria para el comercio del Mediterrá­
neo con las zonas del Atlántico y el Báltico, y Colonia pasa a ser el centro de
este activo comercio. De cualquier forma, en el comercio interprovincial Italia
ha de dejar paso a la presión de los mercaderes galos que imponen su ley en la
parte occidental del Imperio, mientras que en Oriente queda en manos de
griegos y sirios.

7. Relaciones sociales

El orden senatorial, primero en la escala, no es una aristocracia de


nacimiento, sino un estrato social en el que la base se encontraba restringida a
la posesión de una determinada fortuna (1.000.000 de sestercios); gran parte
de sus miembros eran elegidos por los mismos emperadores, los cuales al
mismo tiempo garantizaban a sus buenos servidores la posesión del nivel de
vida exigido. Junto a éste, el orden ecuestre también venía registrado por la
posesión de un nivel monetario determinado (400.000 sestercios). Este orden
era muy numeroso y sus miembros era extraídos, por lo general, de las clases
urbanas más acomodadas de las ciudades de Italia y de las provincias. Su
entrada masiva en la administración estatal había aumentado sensiblemente
su importancia. En las provincias existía un amplio grupo de grandes
burgueses, algunos de cuyos miembros habían entrado a pertenenecer a
alguno de los órdenes anteriores; junto a los ricos terratenientes estaban
también aquellos individuos que se habían hecho ricos con el comercio y la
industria en las provincias, muchos de los cuales ni tan siquiera eran libres de
nacimiento, sino libertos o cuando menos hijos de ellos. Esta clase burguesa
creció constantemente a lo largo de los dos primeros siglos del Imperio,
aunque, como reconocen la mayoría de los autores, ello se debe en gran parte
a incorporaciones sucesivas de personas procedentes de clases inferiores. De
esta clase se nutría el funcionariado provincial sobre el que descansaba el
poder del Imperio. Se añaden a todos ellos, un cierto número de pequeños
propietarios de tiendas, artesanos y profesionales prósperos, aunque habría
que situarlos en un nivel de categoría algo inferior. Por debajo se encontra­
ban, además de los esclavos que trabajaban en la industria, los pequeños
comercios y el servicio doméstico, una creciente cantidad de proletarios
urbanos y trabajadores libres en el campo; social y económicamente consti­
tuían una clase inferior, muy inferior a los terratenientes que vivían en las
ciudades disfrutando de sus rentas. Este fenómeno de los grandes propietarios
rentistas va a producir una división real de la sociedad del Imperio en dos
únicas clases sobre la base de denominadores y dominados, y que andando el
tiempo terminará por establecer de forma definitiva un sistema de dos grupos
cerrados que se conocerán como honestiores y humiliores.
B IB LIO G R A FIA 261

BIBLIOGRAFIA

A n d r e o t t i, R.: Commodo, Roma, 1952.


B e r s a n e t t i, G. M.: Vespasiano, Roma, 1941.
B o u l v e r t , G.: Les esclaves et les affranchis impériaux sous le Haut-Empire romain, rôle politique
et administratif, 2 vols, Nâpoles, 1970.
B u r n , A. R.: The Government o f the Roman Empire from Augustus to the Antonines, Londres,
1952.
B u r y , J . B .: H istory o f the Roman Empire fro m its Foundation to the Death o f M . Aurelius, 6 .a é d .,
Londres, 1913.
C o m p a r e t t e , T. L.: «The Reorganisation of the Municipal Administration under the Antonines».
A JPh, XXVII, págs. 166-183, 1906.
C o c k , S. A . ; A d c o c k , F. E., y C h a r l e s w o r t h , M. P . : The Cambridge Ancient History, X L The
Imperial Peace A . D. 70-192, Cambridge, reimp. 1969.
C h a r l e s w o r t h , M. P.: Trade-routes and commerce o f the Roman Empire, Cambridge, 1924.
F a r q u h a r s o n , A. S. 'L·.·. Marcus Aurelius. His Life and his World, Oxford, 1951.
F o r t i n a , M.; L'imperatore Tito, Turin, 1955.
G a g é , I.: Les classes sociales dans ΓEmpire romain, 2.a éd., Paris, 1971.
G a r z e t t i , A:. Nerva, Roma, 1950.
------ : From Tiberius to the Antonines. A History o f the Roman Empire A. D. 14-192, Londres,
1974.
G i a n n e l l i , G . : Domiziano, Roma, 1941.
G o e r l i t z , W.: Marc-Aurèle. Empereur et philosophe, Paris. 1962.
G s e l l , S.: Essai sur le règne de l'empereur Domitien, Paris, 1894.
H a m m o n d , M.: The Antonine Monarchy. (Papers a n d Monographs o f the American Academy in
Rome, XIX), Roma, 1959.
H e n d e r s o n , Β. W.: The Life and Principóte o f the Emperor Hadrian A. D . 76-138, Londres, 1923.
------ : Five Roman Emperors (Vespasian to Trajan), Nueva York, 1927.
Homo, L Vespasien. L'empereur du bon sens (69-79 apr. J. C .), Paris, 1949.
------ : L e siècle d'or de l’Empire romain (96-192 ap. J. C .), Paris, 1969.
N i c o l a s , E. P.: De Néron à Vespasien, Paris, 1979.
P a l a d i n i , M. L.: Le votazioni del senato romano nell’età di Traiano, Pavía, 1959.
P a r i b e n i , R.: Traiano, Roma, 1941.
------ : Nerva, Roma, 1947.
P a r k e r , H. M. D.: A History o f the Roman World from A. D. 138 to 337, L o n d r e s , 1935.
P a s s e r i n i , A.: Il regno di Traiano, Milán, 1950.
P e r o w n e , S . : Hadrian, Londres, 1960.
P e t i t , P . : La paz romana, Barcelona, 1969.
R o s t o v t z e f f , Μ.: Historia social y económica del Imperio Romano, 3.a éd., 2 vols., Madrid, 1972-
73.
R o u g é , J.: Recherches sur Γorganisation du commerce maritime en Méditerranée sous l’Empire
romain, Paris, 1966.
S a l m o n , E. T.: A H istory o f the.Roman World fro m 30 B. C. to A. D. 138, 5.a éd., Londres, 1966.
S t e v e n s o n , G. H.: Roman Provincial Administration till the Age o f the Antonines, 2.a éd., Oxford,
1949.
S y m e , R.: Tacitus, 2 vols., Oxford, 1958.
CAPITULO 12

CRISIS Y R E S T A U R A C IO N DEL IM P E R IO :
LOS SEVER O S Y D IO C L E C IA N O (193-306 d. de C.)

Mauricio Pastor

I. LA M O N A R Q U IA M IL IT A R Y LOS SEVERO
(193-235 d. de C .)

El reinado de Septimio Severo marca el punto de partida de una evolución


que cien años más tarde se plasmará en la organización definitiva del Bajo
Imperio. Septimio Severo acabó con la guerra civil que siguió a la muerte de
Commodo y fundó una nueva dinastía, los Severos, con ellos Roma se orienta
claramente hacia el absolutismo monárquico, que se fundamenta en el poder
de sus armas. Va a ser con los Severos cuando el papel del ejército en las
transformaciones políticas llegó a ser decisivo; al mismo tiempo, las influen­
cias orientales, en el conjunto deí imperio, se imponen cada vez más. Por
ambas razones, el periodo de los Severos adquiere una fisionomía propia.

1. La g u e rra civl del 19 3 al 197


Tras el asesinato de Cómmodo (1 de enero del 193) los pretorianos
aclamaron al nuevo emperador, P. Helvio Pertinax, de sesenta y seis años de
edad, que fue aceptado por el Senado y la soldadesca. Italiano procedente del
pueblo y de origen modesto, había ascendido por propios méritos todos los
peldaños de la jerarquía militar y del cursus honorum. El nuevo emperador era
devoto del Senado y, apoyado en él, comenzó a resolver la tarea más urgente
del momento: restaurar la prosperidad económica. Suprimió los gastos
inútiles y se esforzó por restablecer la disciplina entre los soldados. En su
breve reinado intentó una política de colonización y de asignación de tierras,
puesto que pensaba que sólo un retorno a la tierra podía resolver la crisis
económica. Del mismo modo, procuró mantener sus buenas relaciones con el
Senado y reforzar su autoridad frente a los desórdenes de la soldadesca. Pero
los pretorianos no estaban de acuerdo con tales reformas al verse privados de
sus donativos imperiales y obligados a mantener una disciplina demasiado
severa. Por estas razones, el prefecto del pretorio, Laeto, provocó una
revuelta de pretorianos que terminó con el asesinato de Pertinax (28 de marzo
del 193) después de haber reinado poco menos de tres meses.
Los pretorianos pensaron entonces que podían entregar el Imperio a quien
quisieran y para conseguir más dinero lo pusieron en venta, entregándoselo al
mejor postor. Pronto aparecieron dos compradores del trono vacante: Flavio
Sulpiciano, praefectus Urbis y suegro de Pertinax, y Didio Juliano, un rico
aristócrata, que fue el vencedor tras prometer a los doldados un donativum

262
LA M O N A R Q U IA M ILITA R Y LOS SEVEROS 263

monstruoso de más de 25.000 sestercios por cabeza. El nuevo emperador fue


conducido militarmente al Senado que se vio obligado a ratificar la elección
de los pretorianos. Designando en tales condiciones, máxime cuando había
prometido más de lo que podía pagar, la autoridad de Didio Juliano era muy
débil. Surgió entonces la reacción de las provincias donde las tropas fronterizas
no aprobaban el modo arbitrario de obrar de las tropas pretorianas a las que
envidiaban y despreciaban a la vez. Por ello enfrentaron a Didio Juliano con
tres candidatos rivales: C. Pescennio Niger, legado de Siria, que fue proclama­
do por el ejército de Oriente; L. Septimio Severo, legado en Pannonia
superior, aclamado por el ejército del Danubio, y D. Clodio Albino, jefe de
las legiones de Britannia. De estos tres pretendientes, Septimio Severo era el
que estaba estacionado más cerca de Roma (en Carnuntum) y sería el primero
en entrar en escena. Con el apoyo de todas las legiones rhenanas y danubianas
se lanzó contra Italia anunciando que iba a vengar a Pertinax. Por su parte,
Juliano, que intentó detenerlo mediante negociaciones e incluso con la
pretensión de compartir el trono, fue abandonado por el Senado y por los
pretorianos quienes lo asesinaron (1 de junio del 193). Algunos días más tarde
Severo entraba triunfalmente en Roma a la cabeza de sus legiones. Sus
primeros actos fueron el licénciamiento de las cohortes pretorianas a las que
sustituyó por soldados legionarios, el castigo de los principales partidarios de
Didio Juliano y la deificación de Pertinax. Una vez aceptado por el Senado,
comenzó a consolidar su posición sobre los otros pretendientes, aunque para
ello necesitó aún cuatro años.
Para no tener que enfrentarse con dos enemigos a la vez Severo se
entendió con Clodio Albino a quien adoptó e hizo su presunto sucesor con el
título de Caesar. Asegurada así su retaguardia en Occidente, avanzó con sus
ejércitos danubianos contra Pescennio Niger que había sido, enntre tanto,
proclamado emperador por las legiones sirias y se había asegurado todo el
Asia. En tres encuentros sucesivos, en Cyzico, Nicea y, finalmente, en Isso, las
legiones del Danubio mostraron su superioridad sobre las del Eúfrates. Niger
alcanzado en su huida desde Antioquía al Eufrates fue condenado a muerte.
La derrota de Niger provocó una serie de castigos sobre sus partidarios y
sobre las ciudades que le habían apoyado. Antioquía y Bizancio perdieron su
estatuto municipal y se les concedió a las ciudades cercanas: Laodicea y
Perintho.
Eliminado Niger, Septimio Severo y Clodio Albino quedaban frente a
frente: el conflicto era inevitable. Albino, descontento de suposición subordi­
nada, tomó el título de Augusto y fue a desembarcar a la Galia instalándose
con sus legiones en Lyon. Entonces Severo hizo proclamar a Albino enemigo
' público y nombró heredero presunto, con el título de Caesar, a su propio hijo,
Caracalla, con lo que cerraba el paso a cualquier aspiración posterior. Los
ejércitos se encontraron cerca de Lyón, donde Albino fue vencido y muerto.
Al igual que había ocurrido con Byzancio, que apoyaba a Niger, Lyón fue
destruida y saqueada por los soldados: Septimio Severo había conseguido
restablecer la unidad del Imperio.

2. P o lític a e x te rio r de S e p tim io Severo

Septimio severo, nacido en el 146 en Leptis Magna, procedía de una


familia africana indígena romanizada que había llegado a los honores después
de más de una generación. Como consecuencia de su origen prestó especial
264 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

atención a las provincias periféricas romanas. Llegado a Roma tras la derrota


de Clodio Albino (junio del 197), rápidamente la abandonó para ocuparse
personalmente de las guerras exteriores del Imperio.
La primera empresa que afrontó fue contra los partos. Su rey. Vologese
IV , aprovechándose de la guerra civil, quería arrebatar a los romanos los
territorios que recientemente habían conquistado al este del Eufrates y se
dispuso a sitiar Nisibe. Por su parte, el jefe nativo de Osroes, en la
Mesopotamia occidental, también había aprovechado esta oportunidad para
romper su reciente alianza con Roma. Tras la derrota de Niger, Severo se
había contentado con una expedición punitiva al otro lado del Eufrates y con
el establecimiento de la provincia romana de Osroes con capital en Nisibe.
Se invadió también Adiabene y se firmó una paz con los partos (195). Pero
dos años despues, de nuevo Vologese IV entró en escena intentando recobrar
las provincias perdidas en Mesopotamia. Severo entonces, a fines del 197,
expulsó a los partos de Osroes y Adiabene y conquistó Ctesifonte, la capital
parta a la que redujo a ruinas. El resultado de la campaña fue la constitución
de la provincia de Mesopotamia. No obstante, Severo retiró sus tropas de
Babilonia y fracasó en la toma de Atra en Mesopotamia. También se
garantizó la condición de colonia a Palmvra que. desde entonces, entraría en
un periodo de gran prosperidad. A partir del 198 las operaciones militares en
el Oriente habían terminado: se inaguraba una época de relaciones diplomáti­
cas con los partos. Severo recibió los títulos de Parthicus Maximus y se
ocupó de inspeccionar las provincias orientales, especialmente, Egipto y Siria,
la tierra natal de su esposa. En el 202 marchó a Roma por la frontera
danubiana para celebrar su decennalia.
El otro escenario de guerras exteriores tuvo lugar en Britannia. En la
primavera del 208 Severo abandonó de nuevo Roma para no volver nunca
más. Fue a combatir a los Caledonios que atacaban frecuentemente la frontera
romana. Acompañaron a Severo en esta ocasión sus dos hijos, Caracalla y
Geta. Allí emprendieron una guerra difícil, con frecuentes éxitos militares,
pero nunca de carácter decisivo. A partir del 210 los tres Augustos tomaron el
título de Britannicus Maximus, aunque no se había logrado la pacificación
total. En febrero del 211, a los sesenta y cinco años, moría de enfermedad en
su cuartel general de Eburacum (York), después de haber asociado al Imperio
a sus dos hijos.
Por otro lado, Severo se había ocupado también de vigilar las fronteras y
consolidar las defensas en el Norte europeo y en Africa. El reinado de Severo
marca la última extensión y la consolidación final de las fronteras romanas.
Severo puso su principal interés en su nativa Tripolitania: siguiendo un
trabajo comenzado por Commodo dio al sistema de vías y fortalezas romanas
la extensión mayor que tuvieron en todo el Imperio.

3. R eform as m ilita re s

Septimio Severo fue un emperador esencialmente militar e hizo del ejército


la base efectiva de su gobierno. La frase que le atribuye uno de sus biógrafos:
«enriqueced a los soldados y burlaos de lo demás» que, según aquél, dijo a sus
hijos, no parece ser histórica pero sí es significativa. El ejército era más
numeroso en sus efectivos que el de sus predecesores. Con la ocasión de la
guerra contra los partos, creó tres nuevas legiones: I, II y III Parthicae,
elevándose así a 33 el número total de legiones; dos de ellas estaban
LA M O N A R Q U IA M ILITA R Y LOS SEVEROS 265

estacionadas en Mesopotamia y la otra en Italia, en Albano, donde quedó


como reserva general y como posible oponente a los cuerpos pretorianos. En
las fronteras hay que notar también, al lado de las legiones, alae y cohortes, la
presencia de los numeri: tropas reclutadas entre las poblaciones menos romani­
zadas que conservaban su lengua y sus costumbres. Aunque Severo no era el
primero que empleaba este tipo de tropas, parece que generalizó su uso.
Fundamentalmente se reclutaban de las provincias orientales, de Palmyra,
Osrhoes, Emesa. A pesar de que las cohortes urbanas se reclutaban entre los
italianos, el ejército fue considerablemente democratizado. Pero, aunque las
tropas pretorianas fueron provincializadas, el ejército en su conjunto no fue
«barbarizado» como han señalado algunos historiadores. Severo no excluyó
totalmente a los oficiales italianos del ejército, sino que continuaron sirviendo
tanto en las legiones como en las tropas auxiliares.
Septimio Severo se preocupó también de mejorar la situación de los
soldados. Les concedió el derecho de llevar el «anillo dorado», aspiración
antaño de la pequeña burguesía; eliminó la prohibición, al menos para los
soldados que eran ciudadanos romanos, de contraer matrimonio y les permi­
tió convivir con sus mujeres: así se eliminaba la barrera entre lo castrense y lo
civil. Dicha prohibición, razonable cuando el ejército romano era una fuerza
de campaña, se hizo ahora impopular e impracticable, puesto que el ejército
vivía en campamentos permanentes para la defensa de las fronteras. Las
uniones entre los soldados y las mujeres indígenas venían ya siendo toleradas
desde hacía tiempo en forma de contubernalia; por lo que Severo no hizo otra
cosa que reconocer un hecho ya consumado cuando le dio la validez legal. La
conversión del ejército romano en una milicia de fronteras fue llevada mucho
más allá por Severo al ofrecer arrendamientos hereditarios a ciertas unidades
auxiliares. También autorizó a los militares a agruparse en collegia y a
obtener de ellos las mismas ventajas materiales y morales que, cada vez más,
obtenía la población civil. La historiografía antigua criticó de Severo su gran
tendencia a favorecer a los soldados, pero el gran emperador no hacía más
que constatar una necesidad: el Estado romano se sostendría sólo con el
bienestar de los soldados. Finalmente, Severo aumentó el sueldo a los
soldados, esto era también una necesidad; intentaba compensarles, al menos
en parte, del aumento de los precios y la caída del poder adquisitivo de la
moneda. En cualquier caso, las concesiones de Severo al ejército no supusie­
ron en modo alguno una pérdida de la eficacia militar.

4. A spectos sociales, económ icos


y religiosos bajo S e p tim io Severo

Septimio Severo llevó a cabo importantes cambios en la administración


general del Imperio. En los primeros años de su reinado había manifestado su
intención de fundar una dinastía. Al proclamarse hijo de Marco Aurelio y
hermano de Commodo, legitimaba su advenimiento y preparaba el de sus
hijos. En lo sucesivo era el princeps hereditario el que debía reglamentar el
acceso al trono. Asociando a sus hijos Caracalla y Geta al Imperio y al
designar al primero como presunto heredero de la corona, parecía haber
asegurado el futuro del Imperio.
En un primer momento procuró mantener buenas relaciones con el
Senado y así, al entrar por primera vez en Roma, repitió la promesa de
Adriano de no ejecutar a ningún senador sin un juicio previo; pero, después
266 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

de su victoria sobre Clodio Albino, Severo cambió su actitud y comenzó una


fuerte represión contra los senadores que habían seguido la causa de aquél: 64
fueron perseguidos por crímenes de alta traición y 29 fueron condenados a
muerte y ejecutados. Tras estos abandonó su propia pretensión de mantener
buenas relaciones con el Senado: en lo sucesivo intentó demostrar que la
autoridad del emperador estaba basada en última instancia en el apoyo del
ejército. El Senado dejó de ser el representante supremo del elemento civil y
sería el Consejo Imperial ( Consilium principis) el elemento más influyente de
la administración estatal.
Severo comenzó a dar puestos administrativos a personas del orden
ecuestre, cuya preparación había sido enteramente militar. Aunque no cambió
el mando senatorial de las legiones existentes, sin embargo, como señalamos
anteriormente, puso al frente de sus tres nuevas legiones a prefectos ecuestres
en lugar de los legados senatoriales; con ello, comenzaba a separar la
administración civil y la militar, como ocurriría en tiempos de Galieno.
También abolió los tribunales jurados que seguían existiendo para los
crímenes más importantes (quaestiones perpetuae) y transfirió sus competen­
cias al praefectus Urbis, para los casos originados en torno a Roma, y al
praefectus praetorii para los casos originados en Italia y las provincias. Los
praefecti praetorii alcanzaron una gran importancia en el Imperio como
consecuencia del gran peso que adquirió el ejército, éste cambio de procedi­
miento daba un especial significado a los diferentes niveles sociales de los
delincuentes : —honestiores (que incluían miembros del orden senatorial y
ecuestre, magistrados municipales y soldados de todos los rangos) y humiliores
(los individuos que no pertenecían a estos estamentos)—, pudiendo ser
castigados, de acuerdo con la nueva jurisdicción criminal, con idferentes
penas para los mismos delitos, según se tratase de delincuentes de uno u otro
estamento.
Sin embargo, en la práctica real, el modelo de la jursidicción probable­
mente permanecía igual que el de cualquier otro período de la historia
romana. El consilium principis se convirtió en el elemento más influyente de la
administración y estaba integrado por los mejores juristas del periodo
(Papiniano, Ulpiano, Paulo, Modestino, etc.). Fue ante todo una asamblea
de juristas, una emanación de la autoridad imperial que legisló a base de
rescriptos y orientó todo el gobierno en el sentido de la monarquía absoluta.
Severo continuó la política iniciada por Augusto y secundada por Adriano
y Trajano de convertir las provincias en unidades administrativas separadas:
Numidia, que fue separada de Africa, Siria y Britania. Esta medida de
seguridad contra la guerra civil sólo era efectiva cuando el emperador
personalmente estaba al frente de los ejércitos. Como consecuencia de su
origen africano y de su casamiento con una siria, favoreció la promoción de
los provinciales a un estatuto de igualdad con los italianos, tanto en lo que
respecta al servicio militar, como en el funcionariado administrativo. Con
Severo también se produjeron importantes transformaciones en la administra­
ción financiera. Consiguió salvar al fisco de las deficientes condiciones de
solvencia en las que había quedado tras el gobierno de Commodo y las
guerras civiles. Impuso, por otro lado, un enormes gravamen tributario a los
contribuyentes al elevar la soldada de los legionarios a 500 denarios y
emprender importantes obras arquitectónicas en Roma y en las provincias. El
dinero que obtenía de las recaudaciones lo empleaba en diferentes donaciones
al pueblo. En Italia puso de nuevo en marcha las instituciones de los alimenta.
En las provincias gastó sumas enormes en la reparación de vías y calzadas y
LA M O N A R Q U IA M ILITA R Y LOS SEVEROS 267

liberó a los municipios de los costes del servicio de correos. No obstante, a


pesar de estos dispendios acumuló grandes reservas de dinero en el fisco y
grandes cantidades de grano en los almacenes públicos; procedía de las
múltiples confiscaciones que practicó con los bienes de los senadores partida­
rios de Albino, no menos que de su saneada recaudación.
Por otro lado, Septimio Severo, dada la confusión existente entre los
fondos públicos y los del emperador, constituyó la res privata principis
llamada también ratio privata. Bajo este nombre se comprendía el conjunto de
propiedades territoriales administradas por procuradores especiales; su jefe,
«el procurador de la fortuna privada» era uno de los más altos funcionarios
del Imperio. Esta caja ponía a disposición del emperador y de su familia las
enormes sumas que exigía la vida de la corte. En lo sucesivo, las dos
administraciones financieras serían la res privata y el fiscus, que acabó
absorbiendo al antiguo patrimonium principis.
Asimismo, el emperador disminuyó el valor de la moneda, cuyo contenido
de plata redujo a menos del 50 por 100 del valor real. Con esta medida quería
salvar la institución más delicada: la Banca; de hecho, los banqueros pagaban
siempre el aureus con 25 malos denarios, mientras que en el mercado negro
incluso se pagaba a 30. El gran problema de la inflación estaba, por tanto, en
el cambio del denario por el áureo. Si Severo tuvo un éxito relativo en el
aspecto financiero fue porque consiguió un aumento de los fondos proceden­
tes de los impuestos, precisamente en un periodo de renovada prosperidad
material. Durante su reinado el estancamiento económico debido a la peste de
la época de Marco Aurelio y del mal gobierno de Commodo fue altamente
superado y la prosperidad de las rentas pudo mantener un cargo adicional
de impuestos que le permitía asegurar el apoyo militar al Imperio.
En su política religiosa, Severo, hombre muy supersticioso, se preocupó en
gran manera, tanto de los cultos estatales, como de los extranjeros. Durante
los primeros años de su reinado toleró el Cristianismo y no mostró hacia él
ningún tipo de hostilidad. Pero entre el Cristianismo y el Imperio pagano no
era posible un compromiso. Estaba por medio el culto imperial y el estilo de
vida de la ciudad antigua. Los cristianos no sacrificaban al numen del
emperador, ni aceptaban los juegos de la ciudad. Por eso, en el 202, Severo
dio un edicto contra el proselitismo cristiano y judaico, y los cristianos fueron
perseguidos. Precisamente entonces los cristianos habían logrado una gran
vida espiritual: es la época de Tertuliano, Orígenes, Hipólito y Calixto. A
partir de entonces, en el Imperio pagano se tiende a un sincretismo religioso
en el que tienen gran importancia los cultos orientales. Así, la emperatriz,
Julia Domna, reúne en su entorno un círculo de intelectuales, cuyos ideales
llegaron a ser clásicos.

5. C aracalla (211-217). P roblem as econó m icos


y derech o de ciu d ad an ía

La muerte de Severo dejaba el poder a sus dos hijos, M. Aurelio Severo


Antonino (Caracalla) y el joven P. Antonio Geta, cuyo odio mutuo amenazaba
con llevar a una nueva guerra civil. El asesinato de éste abrió, sin embargo, a
Caracalla el camino hacia el control exclusivo del gobierno, que se manifestó
como continuación del sistema político de su padre, favoreciendo al ejército y
conservando la importancia del Consejo Imperial. (En éste continuaron los
juristas del reinado anterior, a excepción de Papiniano, asesinado por apoyar
268 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

la causa de Geta una vez que sucediera a Plautiano en la prefectura del


Pretorio.)
Caracalla, que exageraba en crueldad la feroz energía de su padre, elevó a
su más alto grado el carácter militar del reinado de éste. Sin razón alguna
aparente, excepto el conseguir el favor de las tropas, aumentó el sueldo de los
soldados de 500 a 700 denarios (lo que, entre otras cosas, llevaría el déficit del
sistema financiero). Por otro lado, y aunque apenas si tenía gastos en
construcciones públicas o privadas, se las agenció para aumentar las tasas de
los impuestos de un 5 a un 10 por 100. En el 215, el emperador llevó a cabo
una reforma monetaria manifestada a través de dos medidas fundamentales.
Por un lado, el aureus fue fijado en 6,55 g, lo que representaba una
disminución de, aproximadmaente, el 1 por 100 respecto del augusteo. Y,
como el denario de plata estaba muy desacreditado bajo Septimio Severo,
Caracalla emitió una nueva pieza de plata: el antoninianus, con valor de dos
denarios. Este paso fue dado con la intención de provocar un aumento de la
confianza en la moneda fraccionaria. En realidad, respondía a la necesidad de
dinero que tenía el estado (y, consecuentemente, al deseo de aumentar el
volumen de la moneda en circulación). Para lograrlo, Caracalla prefirió llevar
a cabo una reducción del peso en una nueva moneda, antes que rebajar la ley
o el peso de la moneda argéntea ya peligrosamente devaluada (con la pérdida
de confianza subsiguiente en la misma). La solución fue acertada, pero
insuficiente para resolver la crisis financiera.
La promulgación en el año 212 de la C onstitutio Antoniniana es un hecho
capital en el reinado; mediante este edicto se concedía la ciudadanía romana a
todos los habitantes del imperio, excepción hecha de os ded iticii (término éste
bastante debatido entre los estudiosos; habría que pensar que se refiere no
sólo a los bárbaros, sino a aquellos individuos de zonas poco romanizadas
que no estaban inscritos en comunidad alguna). Sea como fuere, lo cierto es
que con la C on stitu tio Antoniniana se extendía el derecho de ciudadanía a
todos los habitantes libres del imperio: era el colofón de una política tendente
a ampliar la base social de éste, que iniciara César y que desarrollaran luego
Claudio, Vaspasiano, Adriano y Septimio Severo. Dion Cassio considera las
exigencias financieras de Caracalla como el motivo principal de la emisión del
edicto (con ello aumentaría el impuesto sobre las sucesiones, que sólo gravaba
a los ciudadanos romanos). Esta explicación concuerda bien con el resto de la
política económica del emperador, pero no hay que olvidar que fue la clase
dominante la que más afectada se vio por la política tributaria de Caracalla (y
a esta clase pertenecía Dion). Junto a las razones fiscales, el edicto del 212 no
hacía sino reconocer en el plano jurídico las exigencias de la realidad del
momento, hacia una unificación y simplificación administrativa del Imperio.
Se ha señalado, además, que el derecho de ciudadanía —en el que se podría
ver una protección contra la esclavitud, en definitiva— había perdido mucho
de su sentido con la crisis del sistema basado en la mano de obra servil. Y no
serían los factores religiosos ajenos a las intenciones del emperador, tendentes a
la unificación de todos los habitantes del imperio bajo un solo culto y una
sola realeza: diversos autores han destacado el «monarquianismo» y la
identificación con Alejandro Magno (unificador de pueblos diversos) en
Caracalla.
En política exterior, el emperador se ocupó de defender la frontera del
Danubio contra las incursiones de los alamanes y los godos; consiguió
establecer la paz gracias, en parte, a los subsidios distribuidos a los germanos,
tras haber sufrido dos derrotas sucesivas. En la frontera del Eufrates reasumió 1
LA M O N A R Q U IA M ILITA R Y LOS SEVEROS 269

la política de Trajano, abiertamente intervencionista. Depuso en Armenia,


que había dejado pacificada su padre, al rey vasallo Vologeses V e instituyó
una provincia romana (216). Ante la negativa del rey parto Artabano V de
concederle a su hija por esposa, respondió con la guerra e hizo una incursión a
través de Adiabene hacia Media, intentando incluso llevar las armas romanas
más allá de lo que lo hiciera Trajano. El intento fue, no obstante, abortado por
un grupo de oficiales, cuyo complot acabó con el asesinato, cerca de Carrhae,
del emperador (217).

6. M a c rin o (217-218) y H e lio g áb a lo (2 1 8-22 2 ).


P o lític a g en eral de am bos reinados

El líder principal de los conspiradores fue el prefecto del pretorio, M.


Opelio Macrino. Este era un africano de origen modesto que había sido
designado para el cargo por sus títulos civiles y por sus conocimientos
jurídicos, y no por sus cargos militares. Por primera vez, el emperador no era
elegido del orden senatorial, sino de la clase ecuestre: un caballero había
subido al Imperio.
Macrino quería hacer una política deflacionista: reducir las tasas y
disminuir los sueldos de los soldados; ello provocó el descontento de éstos,
pero también los senadores estaban escandalizados de que un caballero fuera
emperador. Su reinado, a pesar de que se esforzó por consolidar su poder
emparentándose con la dinastía de los Antoninos y de los Severos, estaba
condenado a ser breve.
En política exterior, Macrino no deseaba continuar la guerra contra los
partos. Después de sufrir una derrota en Mesopotamia y entablar largas
negociaciones, concluyó una paz que no modificaba la frontera entre el
Imperio y el reino parto y que confirmaba la soberanía nominal de Roma
sobre Armenia. Por su parte, Macrino pagaba una vergonzosa indemnización
al rey parto Artabano, con la única garantía de que éste no inquietaría el
territorio romano. Pero la paz, firmada en tales términos, sólo dio a Macrino
un respiro temporal: los soldados, descontentos con esta paz poco gloriosa y,
sobre todo, porque Macrino había reducido sus sueldos, se sublevaron en
Siria y proclamaron como emperador rival a un sobrino nieto de Julia
Domna, esposa de Septimio Severo, llamado Vario Avito Bassiano, que era
sumo sacerdote, en Emesa. del dios solar local, el Gabal. En seguida se le
consideró como hijo de Caracalla y asumió el nombre de Marco Aurelio
Antonino, adueñándose de todas las provincias orientales en virtud de su
parentesco adoptivo. Macrino trató de resistir, pero, falto del apoyo del
ejército, fue vencido cerca de Antioquía (junio del 218). Tanto él, como su hijo,
Diadumenio, que había tomado el título de Augusto, fueron asesinados. Al
año siguiente el nuevo emperador entró en Roma y fue aceptado por el
Senado y el pueblo romano.
La única importancia del breve y azaroso reinado de Macrino es que fue el
primer emperador que había surgido del rango de los caballeros. Su reinado
puede considerarse como la primera fase de la sacudida del mundo clásico,
puesto que estuvo dominado por un trágico contraste entre la tradición y los
tiempos nuevos.
M. Aurelio Antonino, conocido por el apodo de Heliogábalo (nombre
tomado del dios del que era sacerdote en Emesa) era muy joven, cuando llegó
al trono, en el 218 (en realidad, las dueñas del Imperio eran, su madre Soemia
270 CRISIS Y R ESTAURACION DEL IM PERIO

y su abuela J. Maesa). Sus ideas eran revolucionarias, pero inmaduras y


confusas, y su principal empeño extender el culto del dios-sol de Emesa a
Roma y, de aquí, a todo el Imperio. Roma no estaba preparada para
semejante cambio, debido a la pompa y el servilismo de la corte oriental. No
obstante, los antiguos dioses estatales debieron resignarse a la compañía del
nuevo dios, del cual el emperador-niño fue su más alto sacerdote. Soemia no
apreciaba demasiado la tradición guerrera del Imperio y parece ser que
influyó en Heliogábalo para que dijera ante el Senado: «no quiero apelativos
que vengan de la guerra y de la sangre». Tal vez por ello, el emperador sólo se
contentó con llamarse P ius y F elix. También debió ser inspiración de Soemia
la distinción entre la carrera ecuestre y senatorial. Se introdujo en la corte
romana un ceremonial centrado completamente en la adoración del empera­
dor. Tanto Soemia como Julia Maesa tomaron parte en los debates del
Senado, llegando incluso a crear una especie de «senado de mujeres» en el que
se despreciaba a los senadores varones, criticándolos duramente. Consiguie­
ron la expulsión de muchos de ellos y colocaron en sus puestos a sus amantes,
libertos o esclavos. De este modo, la clase de los libertos imperiales alcanzó en
este siglo un predominio tan grande como lo tuvieran en época de Claudio.
Contra el creciente auge de los libertos imperiales protestaron los oficiales de
las cohortes pretorianas. Está claro que no podían ver con agrado a un joven
que no tenía ambiciones militares y que despreciaba los cognom ina ex virtute.
En estas condiciones se produjo la intervención de su abuela Julia Maesa,
que trató de reparar los errores de Soemia convenciendo a Heliogábalo para que
adoptara a su primo M. Aurelio Severo Alejandro, hijo de otra de sus hijas
(Julia Mammaea), y lo nombrara C aesar. La adopción de Severo Alejandro
podía aún salvar el vacilante trono de Heliogábalo, puesto que las cohortes
pretorianas eran fieles a su C aesar, al «nuevo Alejandro» que había restaura­
do las grandes tradiciones del Imperio y había acabado con el gobierno de las
mujeres y de los libertos. Heliogábalo, influenciado por su madre Soemia,
trató de revocar su anterior decisión y provocó un conflicto con Severo
Alejandro que terminó con el asesinato de Heliogábalo y de Soemia por los
pretorianos, en el 222. El cadáver de Heliogábalo fue arrojado al Tiber. El
dios-sol fue devuelto a Emesa y se condenó la memoria ( dam natio m em oriae)
del emperador.

7. S evero A le ja n d ro (2 2 2 -2 3 5 ). P o lític a in te rio r y e x te rio r

Muy diferente a Heliogábalo, tal vez por ello ha gozado de una simpatía
general entre los historiadores. En política interior rompió con las tendencias
absolutistas de sus predecesores al asociar al Senado a su gobierno y al
realizar numerosas reformas. En el exterior defendió las fronteras con éxito y
vigor. Ahora bien, queda por saber hasta qué punto Severo Alejandro influyó
en todo esto. A su llegada al trono sólo contaba con catorce años, por lo que
el gobierno quedó en manos de su abuela Julia Maesa (hasta su muerte en el
226) y de su madre Julia Mammaea. Esta última recibió el título de Augusta y
aparece n las inscripciones como m a ter A ugu sti e t castrorum et senatus et
p a tria e, y era, en realidad, la que llevaba las riendas del gobierno.
Julia Mammaea, con la intención de reforzar la autoridad imperial y de
apoyarse más en los civiles que en los militares, hizo una aproximación al
Senado para aumentar su prestigio. De esta forma y a fin de elevar la
dignidad senatorial reorganizó el consilium p rin cipis. Una comisión de 16
LA M O N A R Q U IA M IL IT A R Y LOS SEVEROS 271

senadores formó una especie de consejo de regencia encargado de asistir al


emperador y a su madre. Antes de designar a los principales funcionarios y a
los gobernadores de las provincias, el emperador pedía su parecer al Senado.
Sin embargo, tales medidas en beneficio del Senado fueron pronto abandona­
da. Por otro lado, también elevó al prefecto del pretorio al rango senatorial y
le confirió la potestad de presidir los juicios senatoriales. Por eso, aunque los
senadores aumentaron su prestigio y dignidad, la principal autoridad civil
residía en el prefecto del pretorio y en Is burocracia imperial ecuestre,
integrada por los eminentes juristas de la época (Papiniano, Ulpiano, Modes­
tino, Paulo, etc.). En última instancia, era el ejército el que mantenía el
control.
Bajo su gobierno y el de su madre, el Imperio disfrutó de un largo periodo
de relativa estabilidad. Severo Alejandro mantuvo una política pacífica
evitando todo conflicto fronterizo serio en los primeros años. Su objetivo
principal era ganarse el apoyo de la población civil concediéndoles juiciosas
generosidades y llevando a cabo beneficiosas reformas para la población.
Según la tradición, renunció a las «tasas sobre los ingresos» de los comercian­
tes industriales que proveían de las necesidades a la capital, pero en compen­
sación exigían el pago del arrendamiento de los lugares públicos, ocupados
por los collegia artesanales de Roma. Los collegia resistieron tenazmente.
Esto iba en contra de la economía de las ciudades y produjo malestar y
descontento en la población urbana de Roma. La experiencia marcó un nuevo
punto de partida en la política económica del gobierno romano que había
evitado, hasta entonces, la interferencia del comercio y de las manufacturas en
el terreno político, pero que, de ahora en adelante, se encontró obligado a un
profundo control. Severo Alejandro, siguiendo la política de los emperadores
del siglo II, extendió las instituciones de los alimenta a toda Italia. Otorgó
subvenciones a los gramáticos, retores, médicos, auríspices, arquitectos, etc., y
concedió préstamos a los campesinos pobres a un interés muy bajo para que
pudieran comprar tierras, también redujo notablemente los impuestos e
intentó mantener la distinción entre el aerarium y el fiscus, así como sanear la
moneda, dado que la crisis monetaria era cada vez más importante. Según su
biógrafo, distribuyó tierras a los soldados de las fronteras otorgándoles
incluso ganado y esclavos para ponerlas en explotación, con la condición de
que sus hijos ingresaran en el ejército. Finalmente, llevó una rígida p o lític a
económica en la corte suprimiendo los gastos superfluos y evitando desembol­
sos adicionales.
El emperador tuvo muy pronto ocasión de comprobar cómo el equilibrio
de sus instituciones estaba amenazado por los soldados; éstos no admitían que
se discutieran sus exigencias, ni que se restringieran sus beneficios. Desconten­
tos del prefecto Ulpiano, los pretorianos se sublevaron y lo asesinaron delante
del emperador sin que éste osara defenderle (223). Igual suerte habría corrido
el historiador Dion Cassio si no se hubiera retirado a sus propiedades de
Bítinia. Los motines militares se extendieron a todas las regiones del Imperio.
La política exterior se va a desarrollar principalmente en dos frentes: en la
frontera del Eufrates y en el Rhin. Hacia el 227 la monarquía parta, debido
como siempre a sus disensiones internas, se deshizo; Artabano V fue vencido y
muerto por el rey persa Ardashir (Artaxerxes), lo que dio lugar al Estado
neopersa. La nueva dinastía sasánida derivaba su poder de un renacimiento
del patriotismo nacional y de la religión de Zoroastro. Al resucitar el título i
«rey de reyes» se presentaban ante los romanos como unos terribles adversa­
rios. En el 230 el rey persa Ardashir invadió toda la Mesopotamia poniendo
272 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

sitio a Nisibis. Al año siguiente, Severo Alejandro y su madre, Mammaea, se


pusieron al frente de las tropas romanas y en conjunción con el rey armenio
Chosroes intentaron una triple invasión a través de Armenia, Mesopotamia y
Babilonia en la que se consiguió un éxito relativo. Las pérdidas sufridas en el
combate y la indisciplina de las tropas no le permitieron conseguir una
victoria decisiva, no obstante, volvió a Roma, donde paseó majestuosamente
su triunfo.
Después de celebrar esta victoria, Severo Alejandro, tuvo que partir para
la frontera del Rhin, donde presionaban unas bandas germanas, aprovechán­
dose de que el emperador estaba ocupado en la guerra persa. Severo
Alejandro y su madre se instalaron en Mogontiacum con su ejército, donde
pasaron el tiempo en pequeñas operaciones y en negociaciones con los
bárbaros (234-235). La falta de energía ante éstos provocó el malestar de las
tropas del Rhin, cuya sublevación no pudo ser dominada. Los soldados
aclamaron como emperador a uno de los oficiales de severo, C. Julio Vero
Maximiano, de origen tracio. El doble asesinato de Severo Alejandro y de
Mammaea (marzo del 235) inauguraba medio siglo de anarquía militar.

8. La situ ac ió n a n te la crisis:
el Im p erio en la época de los S evero

En el papel preponderante que juega el ejército en el Estado hemos de ver


una característica fundamental del reinado de Septimio Severo. En esta
monarquía militar hereditaria, el emperador ya no se considera como un
siervo del Estado, sino como su cabeza dominante. El Senado ya no era
imprescindible, y los emperadores no siempre requerían el reconocimiento
oficial de éste para el ejercicio de su poder, limitándose —como en el caso de
Macrino y Heliogábalo— a notificarle su proclamación y aceptación por las
tropas. Pese a aumentar su número a 900 miembros, el Senado perdió toda
libertad de discusión y se sometió a la iniciativa del emperador, viendo,
además, que el absentismo en la asamblea se manifestaba de forma creciente
entre sus miembros. El emperador se fue convirtiendo en la única fuente de
leyes nuevas (limitado el Senado a aprobar por aclamación los decretos y
órdenes que de él emanaban y que eran leídas por su quaestor) y estaba exento
del cumplimiento de las leyes. Al mismo tiempo, se convirtió en el tribunal
judicial de última instancia, previa apelación del interesado. El Consilium
Principis, en el que destacaban los más importantes juristas de la época
(Papiniano, Ulpiano, etc.), pasó a ser la principal institución política.
La importancia del ejército —aunque no tuviera gran influencia directa en
el desarrollo constitucional— va a anular a la autoridad civil, una vez que se
hubieran cumplido sus exigencias. Pronto comenzó a diferenciarse la carrera
civil de la militar, y los caballeros desplazaron a los senadores en el mando del
ejército y de las provincias: la nueva de Mesopotamia será ahora gobernada
por un praefectus ecuestre como en Egipto.
Las provincias adquirieron cada vez más relieve respecto de la posición de
Italia, tradicionalmente privilegiada, fueron las ciudades más florecientes de
cada zona (a las que, como antaño, se concedían muchos más privilegios que
al campo) los instrumentos de la administración. Se hicieron numerosas
concesiones de estatutos coloniales y se ayudó a los campesinos en la
urbanización de sus zonas rurales, como muestran las inscripciones de, sobre
todo, Africa y Siria. A pesar de tales medidas, la población era cada vez más
LA M O N A R Q U IA M IL IT A R Y LOS SEVEROS 273

pobre, y ello resultaba, en parte, de la creciente política fiscal. En algunas


regiones del Imperio los frecuentes abusos de los recaudadores provocaron
reacciones inmediatas entre la población, que se manifestaron, por ejemplo,
en una huida de la tierra en Egipto. Tales acciones obligaron a Septimio
Severo a conceder una amnistía general y a aconsejar la vuelta a sus hogares a
los campesinos egipcios.
A pesar de tales abusos, el ejército se encargaba de mantener la paz en el
Imperio. Pero se veía obligado a conseguir ingresos de cualquier parte, incluso
recurriendo a veces a la depreciación de la moneda. Otro sistema consistía en
conceder muñera a los decuriones por hacerse cargo de los municipios; pero
los gastos que se les presentaban eran ahora tan enormes que difícilmente se
encontraban candidatos para ocupar dichos puestos, por lo que muchos de
ellos eran obligados a presentarse a los mismos. Se les hizo responsables de
recoger los impuestos de los municipios y de enviarlos al gobierno imperial. El
municipio nombraba una comisión de diez miembros encargados de recolec­
tar los impuestos, con la responsabilidad de compensar ellos mismos cual­
quier falta económica. Dicha comisión, ocasional al principio, tuvo después
carácter permanente. Las obligaciones municipales tuvieron tres formas: los
impuestos sobre la propiedad, los impuestos en especie o en dinero y los
impuestos personales. Esto obligaba a los municipios a oprimir duramente a
los campesinos, que, a su vez, intentaban escapar del peso tributario. La
situación se agrava, además, con la concesión de numerosas exenciones a
individuos que ayudaban al Estado de otras formas (miembros de la nobleza
imperial, funcionarios estatales, cobradores de impuestos, ancianos de más de
setenta años, padres de cinco hijos, veteranos del ejército, profesores, etc.); de
aquí que el resto de la población sintiera aún con más dureza el peso
tributario. Finalmente, también se elevó considerablemente el impuesto exigi­
do a las comunidades con ocasioñ de la adopción o aniversarios de los
emperadores. Todo ello como sonsecuencia de la creciente demanda de pagos
en especie para tropas y oficiales y del descenso del tributo en metálico.
Es preciso destacar, por otra parte, la importancia que jugaron las
corporaciones (collegia) en la vida romana de esta época. Su funión era
principalmente social, más que económica. Gran consideración recibieron las
asociaciones funerarias: su carácter de corporaciones profesionales atrajo la
atención de los emperadores. Bajo Septimio Severo, el Estado tomó a su cargo
la distribución de aceite, y los gremios profesionales (pastores, porqueros,
constructores de barcos, etc.) eran protegidos oficialmente, siendo exentos de
algunos impuestos municipales. A fines de la época severiana, los gremios
fueron supervisados por el propio Estado.
En definitiva, estos elementos aludidos como característicos de este periodo,
reflejan un cambio profundo que se está operando en la estructura de la
producción y de la sociedad imperial, cambio sin el que no puede explicarse
en sus correctos términos la profunca crisis que seguirá a la dinastía severa,
agudizando un proceso que se iniciara ya a mediados del siglo n. El
crecimiento del sistema basado en la mano de obra esclava vinculaba
estrechamente la producción al comercio; de ahí la importancia del de­
sarrollo de la circulación monetaria, tanto en la distribución de la produc­
ción a través del comercio como en la redistribución del beneficio: en ambos
procesos la ciudad era un elemento de importancia primordial. Ahora bien, el
aumento de la capacidad productiva del sistema dependía —a la vista de las
escasas posibilidades de evolución tecnológica— del aumento de los trabaja­
dores, con la ampliación subsiguiente de las inversiones. Los pequeños propie­
274 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

tarios eran incapaces de soportar el proceso y engrosaron en parte una masa


proletaria urbana depauperada. Pero, por otro lado, dentro de la gran
propiedad agraria cada vez tenía más importancia la pequeña explotación
confiada a colonos dependientes del gran propietario. De ahí que el interés de
la clase dominante esté cada vez más en la vuelta del hombre libre a la tierra; el
sistema del colonato, que trataba de estimular la productividad, iba a
constituir una nueva forma de producción, que sustituirá a la esclavista y
caracterizará la época del Bajo Imperio.
La crisis del sistema tradicional se tradujo en la depauperación de la vida
urbana y en la concentración de tierras, y ello motivó revueltas en la ciudad y en
el campo. Para hacerles frente, el gobierno —acosado, además por los pe­
ligros exteriores— acentuó la represión (elevación de los gastos militares y de
la tasación). Es así como se inició la dinastía militar de los Severos. Como ha
sido señalado por algún que otro estudioso, las tierras incultas o abandonadas
se añadirán a las productivas para garantizar la tasación, en lugar de ser
distribuidas entre colonos libres (lo que acentuó la dependencia y el empeora­
miento de éstos). Al mismo tiempo, la agudización de'la crisis agraria vino
acompañada por la inflación monetaria; los emperadores se vieron obligados
a devaluar el denario con el ánimo de estimular la demanda y la productivi­
dad; ello explica la rígida y centralista política económica de los Severos.
Junto al aumento de las cargas fiscales, que afecta sobre todo a las curias
municipales y a la economía urbana, a partir de Septimio Severo se extienden
los impuestos extraordinarios en especie, elemento cada vez más fundamental
del presupuesto del Estado, que trata así, en parte, de evitar la davaluación.
Con ello se inicia un proceso de división de la economía en dos sectores, de
carácter natural y monetario, siendo el segundo de éstos el que sufre de
manera más aguda los efectos inflacionísticos. Tal es el Estado de la economía
imperial al abocar la crisis del siglo m.
Por lo que se refiere a la vida intelectual, la época de los Severos se vio
sujeta a fuertes influencias orientales y se hizo más cosmopolita. Aumentó el
interés por la filosoña y la religión. El relieve alcanzado por la literatura y las
artes (es esta una época de gran actividad constructiva) se manifiesta clara­
mente en el círculo de Julia Domma, integrado por gran número de filósofos,
legisladores, historiadores, poetas, arquitectos, médicos, etc. Las contribucio­
nes en la vida literaria, tanto pagana como cristiana, fueron muy notables.
La religión derivaba fundamentalemente de sus orígenes orientales. Se
construyeron templos a los nuevos dioses: Baco, Hércules, Serapis, etc. Ya
vimos cómo Heliogábalo trasladó a Roma la piedra cónica negra de su dios
solar'de Emessa y la entronizó en el Palatino, convirtiéndola en el símbolo de
la primera deidad del mundo romano. El culto al Sol había alcanzado una
gran difusión bajo el reinado de Septimio Severo, pero sus seguidores no
deseaban identificar el objeto de su adoración con el dios de Heliogábalo: de
ahí que Alejandro Severo devolviera el dios sirio a Emessa. Este emperador
mostró una gran tolerancia hacia todos los cultos, el Cristianismo incluido. Los
testimonios contemporáneos aluden al gran número de cristianos en todas
partes del Imperio y en todas clases sociales, en los consejos municipales, el
ejército, las funciones públicas, etc. El sincretismo religioso de Severo Alejan­
dro llegaba hasta el punto de aceptar él mismo el Cristianismo (de él se ha
dicho que en una especie de oratorio había colocado las imágenes de
Abraham y Cristo junto a las de —entre otros— Orfeo y Apolonio de
Tyana).. La política imperial en materia religiosa atraería, en definitiva la
simpatía de numerosos romanos hacia el Cristianismo.Todo ello respondía a
LA CRISIS DEL IM PERIO EN EL SIGLO III 275

las características de una sociedad cosmopolita, con interés más marcado


muchas veces hacia los asuntos espirituales que hacia los políticos.

II. LA C R IS IS DEL IM P E R IO EN EL SIG LO III (235-285)

Los cincuenta años que siguieron a la muerte de Severo Alejandro


constituyen un periodo de crisis muy grave para el Imperio. Es consecuencia a
la vez del poder de invasión de los pueblos exteriores y de las vicisitudes
internas por las que atravesaba el Estado y la sociedad, así como también de
la transformación del ejército imperial. En Italia y en las provincias van a
surgir por todas partes poderes efímeros sin fundamento legal. La vida
económica está profundamente afectada por la incertidumbre de la produc­
ción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.
El hombre tradicional con el que se conoce a la primera época de ésta
crisis, el de «Anarquía militar», designa muy bien este periodo. Por un lado,
señala la ausencia casi constante de una autoridad regular, central y duradera
y, por otro, la importancia creciente de los soldados que nombraban y
suprimían emperadores a su voluntad. Ante esta carencia de autoridad, las
provincias galas en Occidente y el reino de Palmira en Oriente se separan de
Roma, incapaz de hacer frente por sus propios medios a los peligros exteriores
que amenzan el Imperio.

1. La A n a rq u ía m ilita r:
el reinado de los soldados (235-253)

El emperador que suplantó a Severo Alejandro, C. Julio Maximino, era en


campesino tracio de origen oscuro. Había comenzado su carrera saliendo de
las filas del ejército y había servido en cuerpos estrictamente militares. En su
persona era el oficial de tropa el que había llegado al supremo poder. El
Senado no puso dificultades para reconocerle y condenar la memoria de
Severo Alejandro y la de Ma.mma.ea. Pero los habitantes de Roma y los
senadores debieron sentirse contrariados al constatar que Maximino no
pensaba en ningún momento acudir a Roma. Su sede estuvo en Germania y, a
partir del invierno 237-238, en Panonia. En la mente del emperador toda la
vida del Imperio debía moverse en la guerra contra los germanos. Maximino
franqueó el Rhin y le dio un severo correctivo (235). A continuación fue a la
frontera del Danubio donde batió a los sármatas yázigos y a las tribus dacias
independientes.
Maximino intentó, por primera vez en la historia de Roma, un plan
sistemático de persecución contra el Cristianismo. Pensaba así acabar con la
comunidad cristiana, pero ello era una pretensión absurda: el clero cristiano
era ya demasiado fuerte (sobre todo, en Oriente y Africa) como para dejarse
austar por un edicto imperial.
Para conservar el favor de sus soldados empleaba en su provecho la mayor
parte de las rentas públicas, y para ello, tuvo que realizar una dura política de
persecución fiscal. Por eso también emitió nuevas cantidades de modeda
áurea creyendo así defender la moneda fraccionaria, o sea, la moneda de los
276 CRISIS Y RESTAURACION DEL IMPERIO

soldados. Pero como esto no fue suficiente, tuvo además, la necesidad de


hacer fuertes requisas que afectaban, sobre todo, a los latifundios. La clase
senatorial no lo soportó. El movimiento de protesta partió de Africa procon­
sular (238) que estaba indignada por la fiscalidad de Maximino y por sus
excesos en los gastos militares. La revuelta africana, que se extendió por toda
la provincia, llevó al trono imperial a dos senadores: M. Antonio Gordiano,
procónsul de Africa y miembro de la antigua nobleza, y a su hijo del mismo
nombre. La revuelta se extendió también a Italia, donde el Senado y la plebe
romana se pusieron de parte de aquel, asesinando a los partidarios de
Maximino. El senado reconoció oficialmente a los dos Gordianos y ordenó
que las provincias hicieran lo mismo. Es significativo que el emperador fuera
proclamado esta vez en una provincia senatorial; hecho semejante no se había
producido jamás.
Poco después, el legado de Numidia, que apoyaba a Maximino, consiguió
derrotar al ejército improvisado de los Gordianos, pareciendo ambos en la
batalla. Sin embargo, el alma de la revuelta ya no estaba en Africa, sino en
Roma, donde el Senado designó a una comisión de 20 de sus miembros «para
el cuidado del Estado», con la misión principal de reclutar tropas en Italia y
organizar la defensa de la Península. Dos senadores de esta comisión, Pupieno
y Balbino, fueron elegidos por el Senado como co-Augustos con derechos
rigurosamente iguales. Entre tanto, Maximino, que había ignorado hasta
entonces al Senado, marchó sobre Italia desde Panonia, pero se encontró con
una fuerte resistencia. Los italianos salieron en defensa del Senado contra las
tropas fronterizas al mando de Maximino. Mientras que el invasor estaba
intentando reducir la ciudad fronteriza de Aquileia mediante un asedio, sus
columnas de abastecimientos fueron cortadas y sus soldados, hambrientos y
desesperados por los primeros fracasos, se amotinaron y asesinaron a Maxi­
mino y a su hijo Máximo que había sido nombrado Caesar tres años antes
(junio del 238).
A partir de entonces se agravaron aún más los desórdenes en Roma.
Pupieno y Balbino, que habían dejado a un lado al joven Gordiano III, fueron
muertos por los pretorianos y el joven Gordiano (de trece años) quedó como
único Augusto. Su elevación al trono puede considerarse como un compromi­
so entre el tradicionalismo de los órganos senatoriales y las tropas pretoria­
nas. Este hecho señaló en su gobierno un periodo posterior de gran autoridad
de las cohortes prefectos del pretorio. Era preciso mantener en este puesto a los
caballeros y no a los senadores, como habían querido Pupieno y Balbino. De
hecho, dos caballeros administraron el gobierno bajo Gordiano III: Timesiteo
y Filipo, que se convirtieron en los árbitros del Imperio.
En el 242, Gordiano III, con Timesiteo al frente de las tropas, marchó al
Oriente para rechazar una invasión del hijo de Ardashir, Sapur I, que se había
apoderado de Carrae y Nisibis y estaba sitiando Antioquía. Los persas fueron
vencidos, y la Mesopotamia romana reconquistada (242-243). Timesiteo se
disponía a aprovecharse de estos éxitos cuando murió, bien de muerte natural
o por instigación de su sucesor en la prefectura del pretorio, M. Julio Filipo,
un oficial de raza árabe. Este consiguió amotinar a los soldados contra el
joven emperador que resultó asesinado (244). Filipo el Arabe (244-249) fue
entonces proclamado emperador por los soldados. El usurpador, que había
desempeñado una carrera solamente militar, negoció una paz con el rey persa
Shapur. Mediante ella se aseguró la frontera del Eufrates por el pago de un
tributo. Luego volvió al norte, donde derrotó a las tribus germanas (246) y a
los carpos en Dacia. Tales éxitos le valieron los títulos de Germanicus y
LA CRISIS DEL IM PER IO EN EL SIGLO III 277

Carpicus (248). Elevó a su hijo del mismo nombre, primero al rango de Caesar
y luego de Augusto. Con estas medidas mostraba claramente que esperaba
establecer una dinastía. Mantuvo buenas relaciones con el Senado y celebró
con magníficas fiestas el milenario de la fundación de Roma (248): tales actos
sirvieron naturalmente para reforzar su prestigio. No obstante, la autoridad
de Filipo no era aceptada en todas partes. En las provincias aparecieron
diferentes pretendientes que fueron proclamados Augustos por sus tropas. Los
puntos más importantes de estos movimientos estaban en Mesia y Oriente.
Hacia el 248-249 se sublevó en Siria un tal Jotapiano y en Emesa, Uranio;
ambos se emparentaron con los Severos, pero fueron reducidos rápidamente.
En Mesia se sublevó el ejército al mando de Pacatiano, contra el cual Filipo el
Arabe envió un senador de origen panonio, C. Mesio Decio. Este derrotó al
usurpador, pero sus tropas le forzaron a proclamarse emperador y a marchar
hacia Italia contra Filipo. En septiembre del 249, Decio derrotó a Filipo en
Yerona. Filipo fue asesinado y luego lo sería su hijo en Roma por los
pretorianos (249). Un senador eliminaba a un miembro de la carrera ecuestre;
un pagano eliminaba a un emperador grato a los cristianos.
Bajo Décio (249-251) la situación del Imperio se fue haciendo cada vez
más difícil. Con él, que asoció al imperio a sus hijos Etrusco y Hostiliano,
vuelve de nuevo el poder al Senado y aparece una radical política anticristia­
na. El Estado romano había llegado a una gran intolerancia. Su corto
mandato viene señalado por un edicto de persecución contra los cristianos. Su
éxito, sin embargo, fue bastante limitado: los nuevos mártires, la Iglesia,
impulsaron el proselitismo de ésta.
Por otra parte, Decio tuvo que hacer frente a un gravísimo problema
militar: la resistencia contra los godos que presionaban las fronteras del
Danubio. Los godos, guiados ahora por un jefe valeroso y capaz, Chiva,
pasaron de nuevo el Danubio Inferior e invadieron Mesia. Detenidos en el
asedio de Nicópolis, Decio pudo infringirles una gran derrota, pero la guerra
se extendía hacia la costa del mar Negro. La victoria decisiva se dio junto a
Abrittus (251), donde Decio y su hijo Etrusco encontraron la muerte. El
desastre fue probablemente debido a la traición del legado de Mesia, C.
Treboniano Galo, que posteriormente fue proclamado emperador por sus
propias tropas (251). Este, para legitimar su elección, adoptó a Hostiliano,
hijo de Decio. Luego nombró como Caesar a su hijo Volusiano que más tarde
recibiría el título de Augusto. Galo concedió a los godos una vergonzosa paz:
retendrían el botín y los prisioneros y se les concedía un año de paga. A su
llegada a Roma recibió el reconocimiento del Senado.
Dos años después, los godos de nuevo pasaron el Danubio, pero fue­
ron derrotados por el gobernador de Mesia Inferior, M. Emiliano,
quien, a su vez, fue proclamado emperador por sus soldados. Otra nueva
guerra civil comenzaba en Italia durante la cual Galo y Volusiano perecie­
ron (253).
El nuevo emperador, Emiliano, trató de acercarse al Senado, pero sus
soldados se lo impidieron, asesinándole a los pocos meses de su subida al
trono. Su lugar fue ocupado por otro senador descendiente de la vieja
nobleza, P. Licinio Valeriano, que había ocupado el cargo de censor durante
el gobierno de Decio. Una vez llegado a Roma, desde Raetia, donde había
sido proclamado emperador, asoció al trono a su hijo Galieno (253).
278 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

2. La invasión b árb ara y las am enazas


a la unidad del Im p erio

Valeriano (235-260) era de origen ilustre, tal vez italiano, casado con una
noble peninsular. Naturalmente, su política estuvo a favor de la tradición y de
los senadores. Por tanto, también su política económica favorecía los ideales
económicos de éstos. Pero en aquellas circunstancias ello perjudicaba al
Imperio, sobre todo porque la completa desorganización de la defensa de las
fronteras romanas no pasó desapercibida a los pueblos bárbaros fronterizos.
Los godos y alemanes se lanzaron sobre la frontera danubiana y los francos
sobre la del Rhin. Otra tribu germana —los sajones— instalada en el litoral
del mar Negro saqueó las costas del Canal de la Mancha y amenazó las
comunicaciones entre Galia y Britannia. Las tribus bereberes de la Mauritania
Caesariense también atacaron las fronteras romanas. Y, en Oriente, en la
frontera del Eufrates, Sapur ocupó Armenia, invadió Mesopotamia y penetró
en Siria donde se apoderó de Antioquía (256). Por todas partes el Imperio
romano estaba amenazado.
Valeriano encargó a Galieno defender el frente del Rhin y él se puso al
mando de las tropas contra los persas. Galieno derrotó con éxito a los
alamanes y, al partir su padre contra Oriente, fue nombrado gobernante del
Imperio occidental. Pero la situación cada vez se hacía más desastrosa. Los
francos se asentaron en la Galia central y occidental y en el Este de Hispania,
mientras que los alamanes penetraron en la misma Italia. Galieno derrotó a
los invasores cerca de Milán (258), pero tuvo que acudir de nuevo a la
frontera danubiana para suprimir al gobernador de Panonia, Ingenuo, que se
había proclamado emperador; poco después surgió otro pretendiente, Rega-
liano, que también fue rápidamente eliminado (260). Parecía inevitable que
cada región fuera ocupada por un peligro local que lo amenzaba y que en
cada una el comandante del ejército fuera saludado «como emperador». Es la
época que señala la Historia Augusta con el nombre de los «treinta tiranos»,
utilizando una comparación arbitraria y anacrónica con la historia ateniense.
La mayoría de ellos fueron fácilmente suprimidos, pero eran síntomas
evidentes de la debilidad romana frente a los continuos ataques bárbaros. Los
únicos usurpadores que consiguieron un relativo éxito fueron los de Galia y
Asia.
Al alejarse del Rhin, Galieno había dejado en Colonia a su hijo Salonino
en calidad de Caesar, pero pronto éste entró en conflicto con el jefe de las
tropas, Postumo, quien, tras ser proclamado emperador por sus tropas, lo
asesinó (260). Durante nueve años, Postumo fue, de hecho, emperador de las
provincias germánicas y galas. Su autoridad fue reconocida en Britania e
Hispania. Consiguió mantener la frontera sur del Rhin, aunque perdió el
control de los Campos Decumates. Trató de construir un Imperium Galliarum
a imitación del propio Imperio romano.
Entre tanto, en Oriente, los godos y los persas seguían atacando. En el
254, los primeros atacaron Mesia y Tracia y, más tarde, capturaron Calcedo­
nia e hicieron un avance por Asia Menor. Valeriano, que había llegado al
Oriente, pudo entrar en Antioquía y trató de liberar Mesopotamia. Tras un
revés sufrido en Emessa y unas infructuosas negociaciones, el rey persa,
Shapur I, lo derrotó y lo mantuvo en cautividad hasta su muerte. Esto era un
hecho insólito en la historia del Imperio (la versión persa de los hechos dice
que Shapur derrotó y capturó personalmente a Valeriano). La caída de éste
LA CRISIS DEL IM PERIO EN EL SIGLO III 279

permitió a los persas tom ar de nuevo Antioquia e invadir Cilicia y Capadocia;


pero su avance fue detenido por las fuerzas que Macriano había logrado
reunir. Cuando Shapur se retiraba hacia Persia fue atacado por el jefe árabe
de Palmira, S. Odenato, que le ocasionó grandes pérdidas. Macriano, por su
parte, se consideró demasiado viejo para vestir la púrpura imperial y procla­
mó Augustos a sus dos hijos, Macriano y Quieto, que fueron reconocidos en
toda Asia Menor, Siria y Egipto. Galieno quedaba solo frente a una situación
desesperada: sólo podía contar con Italia, Africa y las provincias danubianas.
La unidad del Imperio se veía en peligro.
Como único emperador oficial, Galieno (260-268) se dispuso a intervenir
contra Macriano, que, no contento con el Oriente, se dirigía a Europa. Su
marcha fue cortada pro Aureolo. Macrino y su hijo, Quieto, que conservaba
su poder en Asia, fue eliminado por Odenato que se había proclamado rey
independiente de Palmira. Galieno tuvo que reconocerle y garantizarle el
discutido título de dux et corrector totius Orientis. Se le confiaba la misión,
delicada y difícil, de eliminar la amenaza persa y de alejar la incursión de los
godos. Pero, junto a ésto, el título se nos presenta como una total autonomía
respecto al poder central.
La ciudad de Palmira había permanecido desde Trajano unida al Impe­
rio. Situada en un extenso oasis en el desierto del noroeste de Arabia, era la
principal estación de las rutas caravaneras desde el Danubio a Seleucia. Muy
próspera gracias a su papel de puerto franco, vivía una vida muy activa y
brillante y con el crecimiento del comercio transcontinental, en el siglo n,
alcanzó la cúspide de su prosperidad y fue muy bien tratada por los sucesivos
emperadores: Septimio Severo la elevó al status de colonia, como ya vimos, y
se le autorizó a cobrar peajes por el tránsito de su territorio. Ello a cambio de
que sus tropas militares —cuerpos de arqueros a caballo— protegieran el
comercio. Odenato, rey de Palmira y, ahora nominalmente, agente de Galieno
en Oriente, se dirigió contra los persas arrebatándoles Mesopotamia y
capturando Ctsifonte. Pero tras su muerte (268), por asesinato dinástico, el
poderío creciente de Palmira se hizo cada vez más amenazante para Roma.
Fue sustituido por S. Vaballato Atenodoro, pero en realidad, bajo su nombre,
reinaba la viuda de Odenato, Zenobia. En adelante, ya no hubo ningún lazo
efectivo de subordinación de Palmira a Roma. Todas las provincias asiáticas
gravitaron en torno a Palmira.
Entre tanto, Postumo estaba construyendo su Imperium Galliantm. Este
fue institucionalizado a semejanza de Roma: creó un ejército, legados y una
guardia pretoriana; emitió su propia moneda, constituyó un Senado y m antu­
vo una administración tan regular como le fue posible. Galieno intentó
desposeer a Postumo repetidas veces, pero no lo consiguió. En el 268, Postumo
tuvo que vérselas con un rebelde llamado Laeliano al que consiguió derrotar,
pero poco después fue asesinado. Su sucesor fue un tal M. Mario y a éste
siguió M. Victoriano. La usurpación de Postumo, aunque había debilitado la
autoridad central de Galieno, sin embargo, mantuvo el limes del Rhin contra
los germanos, salvando así las fronteras occidentales.
Por su parte, las tribus bárbaras siguieron presionando las fronteras roma­
nas. Los godos y los hérulos invadieron los Balcanes e incluso asedia­
ron Atenas. El propio Galieno tuvo que acudir a la defensa de estas re­
giones, derrotando en Nesso a los invasores (262). Pero de nuevo tuvo que
volver a Italia donde Aureolo, que estaba al frente de las operaciones contra
Postumo, se había proclamado emperador. Galieno marchó contra él y lo
derrotó en Milán, pero mientras esperaba la capitulación de la ciudad,
280 CRISIS Y RESTAURACION DEL IMPERIO

algunos oficiales ilirios (entre los que posiblemente se incluían los futuros
emperadores Claudio II y Aureliano) formaron un complot contra él y lo
asesinaron (268).
En política interior, Galieno puede considerarse como un gran reforma­
dor. La tradición literaria le es hostil por su supuesta enemistad con el Senado,
cuya manifestación más significativa es la exclusión de los senadores de los
mandos militares. Trató de solucionar la crisis monetaria y para ello realizó
una verdadera revolución. Quería defender la moneda de la pequeña burgue­
sía y para ello creyó necesario eliminar la emisión senatorial de la moneda de
cobre, competencia del Senado. Al arrebatar al Senado esta prerrogativa, al
alejar a los senadores de los mandos militares y del control del ejército,
renunciaba a las preferencias aristocráticas y a la clase de donde él provenía.
Por tales razones fue considerado por la tradición literaria como un desertor
de su rango senatorial. Con Galieno se restituyó la libertad de culto a los
cristianos y se les devolvieron las propiedades arrebatadas en la persecución
de Valeriano. Su edicto de tolerancia abría un periodo de paz para la Iglesia
cristiana.
Las reformas administrativas y militares del emperador continúan las de
los Severos y apuntan hacia las de Diocleciano. Fue más allá que Septimio
Severo transfiriendo el mando de las legiones de los senadores a los caballe­
ros. El legatus legionis de rango senatorial fue sustituido por el p ra efectu s
legionis de rango ecuestre. Los senadores no perdonaron a Galieno esta
reforma. Dio un gran impulso al desarrollo de la caballería: creó regimientos
completamente autónomos y un cuerpo central (los equites D alm atae, al
mando de Aureolo). Ello se debía a la exigencia de la centralización, como
también la innovación de los p ro te c to re s divini lateris, bajo la tutela del
praefectu s legionum : eran una especie de estado mayor imperial formado por
centuriones y oficiales cualificados, defensores de la persona del emperador
durante el combate.
Con estas reformas, Galieno preparaba el terreno para las de Diocleciano
y Constantino, que tendrían un carácter más radical.

3. Los em p era d o re s ilirios:


hacia la re stau ra c ió n del Im p erio (268-285)

El mundo romano había llegado en tiempos de Valeriano y Galieno a un


grado extraordinario de desorganización. Treinta y tres años de anarquía
militar habían comprometido la seguridad de las fronteras y la unidad del
Imperio. Los nuevos emperadores, originarios de las provincias ilíricas y
danubianas, van a lograr restablecer la situación y dar un respiro a la
decadencia del Imperio.
Los emperadores ilirios no pertenecían ni a una misma familia ni a una
misma dinastía. Pero dentro de su diversidad presentan unos rasgos comunes:
su carrera anterior (todos ellos procedían del ejército), su país de origen
(Iliricum o Panonia). Todos tendrán por programa el restablecimiento del
Imperio y de la consolidación del poder imperial. El régimen tenía un doble
aspecto: por un lado se respetaba la aclamación militar y, por otro, una
consagración religiosa hacía del emperador el deus e t dom inus natus.
El sucesor de Galieno, Claudio II el Gótico (268-270), fue reconocido por
el Senado y aceptado por éste con alegría, debido a la política antisenatorial
que había seguido Galieno. En realidad, su breve reinado se inspiró en una
LA CRISIS DEL IM PERIO EN EL SIGLO III 281

clara intuición de la necesidad militar. En su afán de restaurar la unidad


militar, su primera empresa fue acabar con Aureolo; luego hizo votar por el
Senado la deificación de Galieno, probablemente para que se le creyera
inocente de su muerte.
Al comienzo de su reinado no tuvo dificultad en rechazar una invasión de
los alamanes, que habían atravesado la Retia. Pero en el 269 fue sometido a
una dura prueba por una nueva invasión gótica, la más peligrosa de todas las
invasiones germanas en el siglo ra. Los godos, hérulos y otras tribus atravesa­
ron el Danubio y se lanzaron sobre el Imperio con un gran despliegue de
tropas y familias (se dice que eran más de 300.000). Se dispersaron a la vez
por Grecia y Mesia, llegando incluso a Chipre. Claudio los derrotó primero en
el valle del Margo (Moravia) y posteriormente en Nesso. Como resultado de
estas victorias recibió el título de G othicus M axim u s. Al comienzo del 270
volvió a Sirm ium para enfrentarse contra los vándalos que amenazaban
Panonia, pero murió en el camino. Las tropas de Italia proclamaron empera­
dor a su hermano, Quintilo, pero el ejército del Danubio prefirió a Aureliano,
que había tomado el mando a la muerte de Claudio. Quintilo fue abandonado
por sus soldados y se suicidó en A quileia (270).
Para conseguir tales éxitos Claudio el Gótico tuvo que aceptar la existen­
cia de los imperios separatistas de Occidente y de Oriente. En Occidente, el
im perium G alliarum había caído en una serie de revueltas internas tras la
muerte de Postumo. A la de Victorino las tropas permitieron al Senado galo
nombrar un emperador civil, Tétrico (271), cuyos intentos por restablecer el
orden en el ejército no triunfaron. En Oriente, Zenobia se dedicó a extender el
Estado palmirano ocupando Antioquía y Egipto, y más tarde Capadocia y
Bitinia, pero fracasó en la toma de Bizancio.
Con esta herencia negativa para su imperio, comenzó el gobierno de
Aureliano (270-275). Pronto intentaría quitarse esta espina. Su primer acto
fue expulsar a los vándalos de Panonia y completar la reconquista de la
frontera danubiana. En el 270 arrojó a los alamanes y a los yutungos al norte
del Danubio e impuso la paz a los vándalos admitidos como federados. En el
271, alamanes y yutungos renovaron sus intentos, pero Aureliano los derrotó
de nuevo (tras un breve revés) en Fano y en Pavía. No obstante, para hacer
más fácil la defensa de la frontera danubiana renunció a Dacia y fundó una
nueva al sur del Danubio. Apenas se había asegurado el nuevo frente
balcánico cuando los alamanes y yutungos hicieron otra incursión en Italia,
llegando hasta A rim inium . Aureliano los derrotó completamente. Tras estas
victorias Aureliano podía enfrentarse con el principal problema de su remado:
restaurar la unidad del Imperio.
Primero se dirigió hacia Palmira, en Oriente, cuya autonomía había
tolerado mientras estaba ocupado con los bárbaros. En una primera campaña
derrotó a los palmireños en Asia Menor y en Antioquía. Luego, tras una
victoria en Emessa, sitió Palmira, donde se había refugiado Zenobia. Con la
captura de Zenobia, mientras intentaba conseguir refuerzos persas, terminó su
esforzada campaña en Oriente (272). Cuando se retiraba, una nueva revuelta
en Palmira le hizo volver de nuevo y la ciudad sería ahora totalmente
destruida. De aquí marchó a Egipto, donde un comerciante griego, Firmo,
encabezaba otra revuelta. Esta fue reprimida y Firmo ejecutado. Así, Aurelia­
no daba un primer paso hacia la restauración definitiva del Imperio: por ello
recibió el título de R estitu to r O rientis.
Posteriormente, se dirigió contra el Im perium G alliarum , en Occidente,
donde continuas disensiones internas le llevaban a su ruina. El viejo empera-
282 CRISIS Y RESTAURACION DEL IMPERIO

dor Tétrico estaba en desacuerdo con los movimientos de la población gala no


romanizada, por lo que pensó entenderse con Aureliano mediante unas
negociaciones secretas. Tétrico se entregó a Aureliano antes del combate y sus
tropas, que no aceptaron esta rendición, fueron derrotadas (273). Aureliano
lograba así reunificar estas provincias con el Imperio. Tétrico recibió un buen
trato y el cargo de corrector en Italia. Aureliano, por su incansable energía,
había logrado reunificar las diferentes partes del Imperio y recibió con orgullo
el título de R estitu to r O rbis. Se encontraba preparando una expedición contra
los partos cuando fue asesinado mediante un complot de algunos de sus
oficiales (275).
En política interior Aureliano llevó a cabo numerosas reformas. Una de sus
primeras empresas fue la construcción de una muralla que rodeara la ciudad y
la protegiera de los posibles ataques bárbaros (la obra sería terminada en el
reinado de Probo). A continuación tuvo que enfrentarse con una revuelta de
los trabajadores de la casa de la moneda. Mediante severas medidas Aurelia­
no consiguió suprimirla. Tras esta rebelión despojó al Senado de su privilegio
tradicional de acuñar moneda y la centralizó en sus manos. Como consecuencia
del colapso de la acuñación, los precios se dispararon, el comercio se vio
amenazado y los individuos e incluso el Estado se enfrentaron a la bancarrota.
Por este motivo, Aureliano retiró de la circulación la vieja moneda, emitió
un nuevo Antoninianus e introdujo dos monedas de poco valor: un sestercio
simple y otro doble. De este modo, consiguió un alivio temporal, pero la
inflacción no se detuvo. No obstante, la caída de Palmira y la restauración del
Oriente hicieron afluir gran cantidad de riquezas a Roma, de modo que la
política tributaria de Aureliano puede considerarse como benefactora para la
plebe romana (canceló los intereses de pagos atrasados del tesoro y emprendió
una política de distribuciones gratuitas a la plebe romana). Probablemente
con este emperador se transformaron los collegia de instituciones de carácter
económico en instituciones de carácter obligatorio. La falta de documenta­
ción al respecto hace que los historiadores discrepen en este punto, pero no
hay duda de que al incremento de las entregas gratuitas a la plebe urbana
debía corresponder una obligatoriedad de los collegia.
Aureliano actuó con respeto frente al Senado, pero no por eso dio marcha
atrás en la sustitución de los senadores por los caballeros en el ejército y en el
gobierno civil. El nombramiento de Tétrico como corrector Lucaniae o Italiae,
aunque aún no conocemos bien sus atribuciones, presagiaba la división de
Italia en provincias.
Intentó también eliminar la anarquía moral y religiosa de la crisis del siglo
m. El politeísmo romano evolucionaba desde hacía tiempo hacia el monoteís­
mo solar. En este sentido, hizo del Sol la gran divinidad del Imperio (274)
para devolverle su unidad moral y religiosa. Pero el emperador no había
contado con el Cristianismo. Intentó eliminarlo mediante un edicto de
persecución, pero sin conseguirlo.
Aureliano, aunque aún no había cumplido su programa de reformas, no
dejaba al Imperio en una situación caótica: los bárbaros rechazados, la
unidad del Imperio restablecida, Roma fortificada, Italia y las provincias bien
administradas y el paganismo renovado por el culto solar. Jamás el Imperio
había estado tan fuerte durante todo el siglo iii .
A su muerte, las tropas no tenían preparado un sucesor. El ejército estaba
indeciso y devolvió al Senado la elección del nuevo emperador. Tras algunas
vacilaciones se designó a un viejo consular, Tácito (275-276). Así se cumplía el
gran sueño del Senado de quitar el ejército la iniciativa de nombrar empera-
LA CRISIS DEL IM PERIO EN EL SIGLO III 283

dor. Por entonces, los godos invadieron Asia Menor y llegaron hasta Cilicia.
Tras una victoria, el emperador volvió a Europa, dejando a su prefecto del
pretorio, A. Floriano, encargado de concluir la campaña. Pero durante el
camino fue asesinado en Capadocia (276). Ya no se volvió a pedir ayuda al
Senado; las tropas de Asia Menor aclamaron a Floriano. Pero, al mismo
tiempo, el ejército de Siria y Egipto aclamó a su jefe, Probo, uno de los
mejores oficiales de Aureliano y también ilirico. Floriano abandonó la guerra
contra los godos y se retiró a Tarso (Cilicia), donde su ejército se encontró
con el de Probo: fue abandonado y muerto por sus propias tropas.

4. El Im p erio R om ano d u ra n te la crisis del siglo III

El estado actual de nuestra documentación —dada la escasez de datos


literarios, documentales y arqueológicos de este periodo— dificulta la relación
precisa y pormenorizada de los cambios y transformaciones que se sucedie­
ron, así como los hitos concretos en el desarrollo del proceso. No obstante,
estamos en condiciones de dar una visión general y válida del mismo.
Salta a la vista, en primer lugar, la regresión que sufrieron las fronteras
romanas. En el norte y el oeste se perdieron muchos territorios durante este
siglo; se renunció a la Dacia y a las tierras situadas al este del Rhin, así como
a las que se extendían entre el curso superior de éste y el Danubio. También
en Asia y en Africa retrocedieron las fronteras. Tales renuncias fueron graves,
pero más por la extensión de las pérdidas que por la significación de este
movimiento. En ellas influyeron decisivamente las invasiones bárbaras y
persas sasánidas, que, producidas simultáneamente, expusieron seriamente al
Imperio en el Rhin, el Danubio y Oriente. Las consecuencias inmediatas de
tales invasiones fueron diversas según las regiones; en muchas provincias
como Galia, Hispania o Retia las ciudades redujeron su perímetro y se
fortificaron. Otras zonas —Egipto y Africa, por ejemplo— sufrieron conflic­
tos fronterizos, pero no invasiones propiamente dichas. También las guerras
civiles influyeron decisivamente en el deterioro de la situación, expuestos
como estaban los emperadores —continuamente en cam paña— a que otros
generales salidos de las tropas, o al frente de otros ejércitos, los atacaran. La
aparición de estados independientes en la Galia y en Palmira refleja la incapaci­
dad del poder central de imponerse de una manera efectiva en todo lo ancho
del Imperio.
Pero lo que debilitaba a éste no era tanto las pérdidas territoriales cuanto
la crisis interna que atormentaba a la sociedad romana, cuyos factores fueron
ya aludidos en la época severa. En realidad, el siglo m vio cómo había
desaparecido la fuerza de expansión que animaba a Roma desde sus primeros
tiempos. La crisis se nota en la figura misma del emperador, y la inestabilidad
del trono típica de la época no hace sino reflejar, en parte, la política
militarista de éste: los soldados intervendrán en la elección de la más alta
magistratura, que, intentando ser hereditaria y estable, se hará de hecho
electiva y precaria. Todos los emperadores desde Caracalla murieron violenta­
mente, y su reinado fue, la mayoría de las veces, muy corto.
Diversos estudiosos han aludido al término «militarización» para referirse
a algunos de los aspectos más significativos del siglo m e, indudablemente, la
época está dominada por la presencia del elemento militar. Dicha presencia
comprende dos fenómenos, convergentes, pero de distinto signo. Por un lado,
se aprecia una cierta burocratización de la estructura administrativa imperial,
284 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

con la penetración de elementos militares en las magistraturas civiles superio­


res; por otro, tiene lugar una intervención creciente del elemento militar en los
procesos sociales, en realidad solicitada por los intereses de las clases en el
poder. En este orden de cosas se inscribe la desaparición de muchas de las
antiguas instituciones romanas (vigintivirato, triunviros monetales, tribunales
de los centumviratos y decemvirato, ediles y tribunos de la plebe) y la
disminución del papel de otras (cuestura y pretura: su única función consistió
en preparar y dirigir los juegos). La carrera senatorial perdió importancia, en
definitiva. De igual modo desaparecieron las decurias de los jueces, la
prefectura de los obreros, las fundaciones de los alimenta, etc. Por el
contrario, destaca el papel creciente del prefecto del pretorio, que controla la
annona militar de la que, en esta época, depende cada vez más la economía del
Estado. El cargo es, así, un medio de control de la vida económica y política.
Paralelamente hubo transformaciones en el ejército: incorporación de bárba­
ros, fuerte incremento de la caballería, etc. Se produjo, en suma, un cambio
profundo en las instituciones y en las costumbres romanas.
A la hora de valorar las transformaciones económicas y sociales que
tuvieron lugar en el siglo ni, se ha dicho que el problema de fondo reside én la
real incidencia de los gastos militares sobre la balanza general del Estado.
Una opinión tradicional relativamente extendida ve en el continuo incremento
de los gastos destinados al ejército, determinado por la presión bárbara en las
fronteras y por la política imperial de favorecer a la casta militar, el origen de
la inflación y del desajuste de las finanzas y del sistema monetario del Impe­
rio. Sin embargo, más parece que la política filomilitar de los emperadores
—traducida en el aumento del estipendio a las tropas, donativos, etc.— no fue
sino la consecuencia de una inflación, cuyas causas reales estaban en la crisis
del aparato productivo, como ya se indicara al hablar de la época severa. En
todo caso, las necesidades militares —defensivas y represivas— se tradujeron
en una fuerte presión fiscal, que dio lugar a reacciones violentas por parte de
la población, especialmente características en el caso de los bagaudas. Incluso
llegaron a producirse movimientos de solidaridad con los bárbaros por parte
de los pueblos de las zonas más conflictivas, o uniones de elementos
antitéticos frente al poder central (como sucediera el 238 en Africa contra
Maximino). Cada vez se apreciará de forma más acusada cómo los intereses
unitarios del Imperio van siendo superados por los particulares de las distintas
zonas de éste.
La devaluación de la moneda y la inflación son fenómenos característicos
del siglo ni. La devaluación afectó, sobre todo, al denario, cuya proporción de
plata disminuyó considerablemente durante el periodo. Aureliano emitido dos
series de monedas de cobre plateado, cuyo valor aún hoy se discute. Mientras
tanto, el sestercio (1/4 de denario) siguió utilizándose más que ninguna otra
moneda hasta su desaparición en el 270 ante la gran inflación de precios.
Diversos autores han estudiado el aumento impresionante de precios en
productos básicos: entre el siglo i y el reinado de Diocleciano, el aumento del
precio del grano es de ca. 150 por 100; el del vino, 240 por 100; el del
vestuario, 550 por 100; el del aceite, al menos un 25 por 100. De tales datos se
deduce el claro empobrecimiento de la clase trabajadora: los cálculos sobre el
nivel de vida de un obrero no especializado permiten pensar que bajó en un 80
por 100 respecto de mediados del siglo i. Pero, por otro lado, pese a la política
imperial de crear para el ejército una situación privilegiada, las capas bajas de
éste —como todas las inferiores de la población— sufren de forma aguda los
efectos de la crisis económica y de la inflación, manifestando su reacción en
LA CRISIS DEL IM PERIO EN EL SIG LO III 285

diversas ocasiones. Los emperadores tratarán de solucionar el problema


aumentando el número de mercenarios bárbaros (godos sobre todo); pero,
para aplacar el descontento en las legiones por tales medidas, fue necesario
otorgar indemnizaciones. En cualquier caso, tanto éstas como el reclutamien­
to de tropas mercenarias serán dos factores que repercutirán en la política
fiscal y en la depreciación de la moneda.
Un elemento señalado de la crisis es la despoblación, motivada por causas
diversas (guerras civiles, expediciones contra los bárbaros, enfermedades,
peste, etc.). La despoblación produjo el abandono de muchas tierras fértiles y
cierta incapacidad para mantener al ejército. Para repoblar estos espacios
vacíos y poner de nuevo en cultivo las tierras abandonadas, los emperadores
asentaron a los bárbaros como foederati o laeti en diversas provincias (Galia,
Tracia, etc.). Esta solución se iba a revelar peligrosa a la larga, pues, la
presencia de bárbaros suponía un elemento de desunión para el mundo
romano. Otra medida tendente a procurar al Imperio cultivadores y soldados
fue el aumento de la colonización militar, iniciada por Septimio Severo,
especialmente en tiempos de Galieno y Aureliano: la transformación del solda­
do en colono abrirá nuevas formas militares, que caracterizarán al Bajo Im­
perio.
Más difícil de remediar era la escasez de productos y las dificultades
financieras. Durante muchos años no hubo siembra ni recolección, por falta
de mano de obra y por efecto de las invasiones y de la guerra. La crisis era,
según se ha apuntado, más sensible en la circulación que en la producción:
durante el siglo m cada país estaba condenado a vivir de él mismo por las
dificultades en las comunicaciones y por el bandidaje y la piratería, conse­
cuencia del estado de inseguridad general. El declive de las manufacturas y del
comercio queda reflejado en la disminución de la superficie de las ciudades y
en el estancamiento de la actividad ciudadana. (Por el contrario, es esta la
época de formación de los grandes latifundios, cuyo cultivo lo realizaban los
arrendatarios convertidos en colonos; el proceso fue incluso favorecido por el
Estado, que no podía permitir que las tierras desérticas siguieran improducti­
vas.)
La crisis del aparato productivo afecta, sobre todo, a las clases populares,
cada vez más agobiadas. La reforma monetaria de Aureliano, en 274, supone
un reconocimiento de la realidad de la inflación, que se alimenta a sí misma;
sin embargo, este emperador del ejército ayudó a salvar de la inflación no a
las clases inferiores, sino a la burocracia y a la clase militar, subordinando a
ésta últimas toda la estructura económica del estado. El resultado fue que se
agudizó el proceso de expansión de la economía natural, ayudado por el
propio Estado. Los sueldos perdieron en el siglo iii su carácter estrictamente
monetario, y los pagos a los oficiales y cuerpos escogidos del ejército, así
como a la burocracia, se libraban en natura. Se trata de uno de los elementos
más significativos de la polarización típica de la sociedad tardorromana sobre
dos tipos de moneda.
Este proceso general obliga a los emperadores a adoptar una serie de
medidas en el ámbito social urbano. Por un lado, la distribución gratuita de
alimentos a la plebe de Roma constituyó un esfuerzo imponente e improrro­
gable por parte del Estado para evitar su muerte por hambre. Esta política
asistencial, iniciada por Aureliano, daría a Roma la estructura económica
parasitaria que parece caracterizarla en el Bajo Imperio, ajena a la circulación
monetaria y a la inflación Pero, por otra parte, se hace necesaria la coacción
para garantizar la distribución de alimentos y un mínimo de circulación
286 C RISIS Y RESTAURACION DEL IMPERIO

monetaria. De ahí que los cargos curiales en los municipios —que sufren de
forma especialmente dramática los efectos de la crisis— se hagan obligatorios,
al igual que los collegia profesionales. Los miembros de las corporaciones y de
los organismos productivos-contribuyentes quedaron ligados a su origo: esta
situación afectó a Roma, al parecer, con Aureliano, y es previsible que se
extendiera a otras ciudades, como Alejandría o Çartago. En cualquier caso, se
trata de una medida que anticipa la dureza represiva característica del
dominado.
Se ha señalado respecto del siglo ni la decadencia de la cultura intelectual
clásicas. El Occidente sólo produjo algunos fragmentos de literatura latina
pagana; no obstante, el mundo griego cuenta con algunas individualidades
notables: el historiador ateniense Dexipo, el filósofo y retórico Longino, el
neoplatónico Plotino y sus discípulos Porfirio de Tiro y Yámblico de Calcis,
etc. Se produjeron también transformaciones significativas en el arte, motiva­
das por el despertar de las culturas locales. La Galia vio la aparición de estilos
no clásicos en la cerámica y la decoración; en Egipto nacen las primeras obras
en copto, aunque son casi siempre traducciones de textos cristianos griegos.
Surgen en el arte oficial los primeros indicios del abandono de las formas
artísticas clásicas tradicionales y la difusión de las diferentes formas de las
artes locales. En definitiva, mientras se transforma la estructura socioeconó­
mica sobre la que se fundara, la cultura clásica, típica de las clases superiores
helenístico-romanas, va cediendo paso a nuevas energía espirituales. Se ha
hablado de la democratización de la cultura que comienza entonces, cuando
las masas populares empiezan a dejar oír su voz. El siglo m ve la emersión de
las «culturas provinciales» en el interior del Imperio, como fruto de la
oposición de las clases dependientes a la hegemónica: estilos de vida, lenguas,
instituciones, formas artísticas anteriores a la conquista romana comienzan a
salir a la superficie, rompiendo la delgada capa uniformadora de la cultura
clásica.
Asimismo, uno de los cambios sociales más importantes del período fue el
desarrollo del cristianismo, aunque lo más significativo no fue su difusión
geográfica, sino los progresos de la organización de la Iglesia, que era ya una
organización importante a mediados del siglo m, pese a las persecuciones de
muchos emperadores. Los principales centros se encontraban en Roma,
Cartago y Antioquía; desde ellos el Cristianismo se extendió por todas las
regiones del Imperio.
En resumen, el siglo ni presenció una prolongada crisis que se manifestó
en todos los campos; pero, al mismo tiempo, puede verse en él un período de
transformación y aún de vitalidad, puesto que aparecieron nuevas formas
culturales y artísticas, interpretaciones místicas monoteístas de la religión
tradicional. Para la Iglesia fue el período de los primeros conflictos importan­
tes con el Estado, a los que logró sobrevivir para consolidarse como una
organización social dispuesta a intervenir con autoridad en los asuntos del
mundo.
D IO C LEC IAN O Y EL RESTABLECIMIENTO DEL IM PERIO 287

III. D IO C LE C IA N O Y EL R E S T A B L E C IM IE N T O
DEL IM P E R IO (285-312)

Con Diocleciano las tendencias absolutistas y las influencias orientales


superan definitivamente las tradiciones del principado y los gérmenes de
transformación política y social, sembrados a lo largo del siglo m, producen
su total efecto. Con él se establece el orden de cosas que se conoce
normalmente con el nombre de «Bajo Imperio». La obra de Diocleciano fue
muy notable. Consistió en una reforma sistemática y voluntaria del Estado,
tan duramente castigado en el siglo m. Con sus medidas, Diocleciano lo
modificó en muchos aspectos y, aunque no consiguió un éxito total, sin
embargo, puso las bases para ello. Su obra no ha sido muy apreciada por los
escritores cristianos de su tiempo, que le censuran su persecución anticristia­
na. Por el contrarío, los historiadores modernos alaban, en general, la
dirección firme y prudente con que dirige la política exterior y la mayor parte
de las medidas administrativas y de reorganización que toma. Se puede decir,
sin exageración, que Diocleciano ha renovado al Imperio Romano y ha
prolongado su existencia en dos siglos más.

1. D io c lec ian o y la te tra rq u ía :


com ien zos y p o lític a e x te rio r

Diocleciano era un oficial de fortuna. Como los anteriores emperadores,


también era del área danubiana, aunque menos dotado como general que
aquellos. Parece que a su llegada al poder ya llevaba un plan de reorganiza­
ción del Estado. Dándose cuenta de que la autoridad imperial no podía
mantenerse a la vez en el tiempo (como pusieron de manifiesto la brevedad de
los reinados del siglo m) y en el espacio (debido a la amplitud del Imperio),
Diocleciano imaginó un sistema .de gobierno descentralizado en el cual cuatro
emperadores se repartirían las tareas del gobierno y, de este modo, se
impediría atentar contra la unidad imperial. Llevando a la práctica este
sistema, en el 285 nombró a un compatriota danubiano, Maximiano, como
Caesar, y en tanto que él asumía el título de Jovius aquél recibía el de
Herculeus. Al año siguiente Maximiano fue elevado al rango de Augusto como
recompensa a su victoria sobre los campesinos galos y los bagaudas. Maxi­
miano se encargó entonces del Occidente donde tuvo que luchar contra los
germanos. A continuación tuvo que hacer frente a la insurrección de un
oficial bátavo romano, llamado Carausio, que se había proclamado Augusto
y había ocupado Britania, donde había construido un imperio local a semejan­
za del Imperium Galliarum. Pero sus intentos por someterlo no dieron ningún
resultado positivo. Por su parte, Diocleciano, que se había instalado en
Nicomedia (Bitinia) derrotó a los sármatas en el Danubio, a los beduinos y
sarracenos en Siria y Arabia, a los blemios en Egipto y confirmó el protecto­
rado romano sobre Armenia sin entrar en conflicto con los persas.
Esta diarquía se mantuvo durante siete años; en el 293 el sistema se
completó con otros dos emperadores, Constancio Cloro y Galerio, también
oficiales ilirios. Ambos recibieron el título de Césares y se convirtieron en
herederos automáticos de los dos Augüstos. Constancio Cloro, en Occidente,
recibió la Galia y Britannia. Galerio, en Oriente, se hizo cargo de la península
288 CRISIS Y RESTAURACION DEL IMPERIO

balcánica. El objetivo primario de esta tetrarquía era, sin duda, militar, pero
también el de asegurar la sucesión y conservar intacta la unidad del Imperio.
Para reforzar aún más el sistema, Diocleciano planeó una prudente política de
alianzas familiares que ligaba estrechamente a los cuatro emperadores. En
virtud de su autoridad personal Diocleciano seguía siendo en realidad el jefe
de todos ellos y el único Augusto.
Constancio Cloro tuvo que enfrentarse, en Occidente, a un tal Allecto,
sustituto de Carausio en Britannia, al que consiguió derrotar en el 293 y
restaurar así la unidad del Imperio. Por su parte, Galerio puso orden en el
Danubio y luego se hizo cargo de la guerra contra los persas. Obtuvo dos
victorias consecutivas, en Carrae y en Ctesifonte, sobre los ejércitos del persa
N arses (298). A raíz de estas derrotas los persas reconocieron el protectorado
romano sobre Armenia, donde se estableció como rey al filorromano Tirida­
tes III. Con estas operaciones las fronteras romanas quedaron seguras durante
los años siguientes.
El sistema de Diocleciano parecía muy bueno por los resultados obteni­
dos: los cuatro emperadores habían cumplido bien su oficio; habían asegura­
do la unidad del Imperio y la integridad de las fronteras. Pero el sistema no
era perfecto. El éxito se debía, en parte, al ascendiente personal de Dioclecia­
no, ¿qué pasaría cuando éste desapareciera? Se suponía, puesto que el sistema
había sido creado en abstracto, que los Césares serían capaces de esperar a
que los Augustos dimitieran en el plazo fijado y que todos preferían el interés
público y de Estado a su interés personal. Pero, como más adelante veremos,
el proceso no iba a desarrollarse de esta manera, sino que la tretarquía va a
deshacerse con sus inmediatos sucesores. El edificio tetrárquico, como ense­
ñan sus resultados, era más ingenioso que realista.

2. Las re fo rm a s de D io c lec ian o

Durante su gobierno Diocleciano realizó una serie de reformas, tanto en el


terreno administrativo y militar, como en el fiscal y económico, que pueden
considerarse fundamentales para la comprensión de la historia romana
bajoimperial.
En el nuevo cuadro del gobierno tetrárquico el Imperio se convirtió en una
monarquía absoluta, con las características propias de las monarquías orien­
tales. El emperador recibió el título de clominus noster: de aquí que también se
conozca su periodo con el nombre de «dominado». Introduce una etiqueta en
la corte a semejanza de las monarquías helenísticas: los súbditos debían
inclinarse ante los emperadores y besar la punta de su manto (adoratio), la
autoridad de los Augustos o de los Césares absoluta; el papel del Senado es
insignificante; sólo intervenía en la administración de algunos casos de
justicia. Toda la actividad legislativa y administrativa corresponde a los
emperadores y a sus Consejos (consilia sacra). Subsisten también los cinco
despachos palatinos de época Claudia, pero ahora se reparten entre las cuatro
residencias imperiales: Nicomedia, (Diocleciano), Sirmio (Galerio), Milán
(Maximiano) y Treveris (Constancio Cloro). Al frente de cada uno de estos
despachos están los «vicarios encargados de los consejos imperiales» que se
añaden ahora a los prefectos del pretorio. Por debajo de ellos están los «jefes
de los despachos» (magistri scriniorum) que van adquiriendo cada vez mayor
relieve en las asambleas.
Por otro lado, Diocleciano elevó el número de provincias a cien para
F ig . 38. Divisiones adm inistrativas de Imperio con D iocleciano.
290 CRISIS Y RESTAURACION DEL IM PERIO

facilitar la tarea del gobierno en su administración. Al frente de las mismas


estaban los gobernadores, que podían tener el rango senatorial (consulares) o
equestre (p ra e sid e s). También los co rrecto res , encargados de los distritos de
Italia, tenían rango senatorial. Todas las provincias fueron, a su vez, agrupadas
en divisiones administrativas más amplias llamadas diócesis y éstas últimas
quedaron integradas, a lo largo del siglo iv, en unidades superiores llamadas
prefecturas. Las diócesis eran gobernadas por los vicarios de los prefectos del
pretorio, salvo los gobernadores de Asia, Africa y Acaya (procónsules
directamente dependientes del emperador). Otra clara innovación fue la de
que los gobernadores de las provincias perdieran su mando militar y conserva­
ran tan sólo funciones de tipo civil.
La división de Italia en distritos, el aumento de las provincias, la
institución de las diócesis, eran innovaciones importantes, realizadas para
facilitar el control estatal sobre el Imperio. Pero el fallo de este sistema
administrativo (que sería perfeccionado por Constantino) fue el de toda
burocracia: una excesiva lentitud en la marcha de los asuntos y un puro
formalismo en su desarrollo.
Llevó a cabo también importantes reformas en el plano militar. A partir
de Diocleciano quedaron separadas rigurosamente las funciones civiles y las
militares. El mando de las fuerzas armadas fue confiado a los generales
(d u ce s), cuyos jefes directos eran los prefectos del pretorio y los emperadores.
Se hizo un gran esfuerzo para aumentar los efectivos militares, incremen­
tando el número de legiones y de tropas auxiliares. (Se cifran en unos
quinientos mil hombres el total del ejército en época de Diocleciano.) El
reclutamiento se hacía principalmente de los hijos de los soldados (a raíz de
esto el servicio militar se convirtió en hereditario), de los colonos de los
grandes terratenientes (a excepción de que pagaba el impuesto exigido por los
colonos (aurum tiron icum ) y de los bárbaros asentados en el Imperio cuyo
número iba en aumento creciente.
Siguiendo en parte las reformas de Galieno, Diocleciano dio una gran
importancia a las tropas fronterizas (lim itanei ), acantonadas en los lim es y que
asumían la defensa permanente del Imperio. Las restantes tropas, repartidas
por el interior del Imperio, formaban, cuando era preciso, el ejército de
campaña (c o m ita tu s); tenían mucha menos importancia, al igual que la
escolta imperial (p a la tin i). Esta descentralización de las tropas militares que
componían el ejército se explica por el temor a las frecuentes usurpaciones y
por las propias necesidades de los tetrarcas: cada uno de estos debía sostener
su propio ejército en su territorio.
Las nuevas reformas administrativas y militares que acabamos de ver
llevaban consigo un enorme incremento en los gastos para el mantenimiento
del ejército y de los funcionarios, cuyo número había aumentado considera­
blemente. La crisis del siglo m había llevado a la economía del imperio a la
decadencia. Por ello, para hacer frente a las necesidades crecientes del Estado,
era preciso llevar a cabo una reorganización de todo el sistema fiscal. Durante
los siglos anteriores la complicación del sistema tributario romano hacía muy
difícil la recaudación fiscal. Diocleciano lo va a unificar con el fin de obtener
ingresos más importantes. Comienza realizando un censo general del Estado,
tanto de las propiedades como de las personas. La unidad básica del impuesto
personal era el caput (la persona) y la unidad básica del impuesto de la tierra
el iugum (porción de tierra cultivable). Las dimensiones de los iugera podían
variar según la calidad de la tierra y el carácter de los cultivos. Tomando
como base tales unidades, Diocleciano va a combinar los antiguos impuestos:
D IO C LE C IA N O Y EL RESTABLECIMIENTO DEL IM PER IO 291

la enmona militar y la capitación y, de este modo, crea la ccipitatio-iugatio.


Sobre este impuesto la interpretación de los historiadores es muy divergente y,
aún hoy, existen muchos puntos oscuros, pero el hecho fundamental es
simple: se basa en la equivalencia del caput y el iugum. Es decir, para
Diocleciano una unidad de trabajo es equivalente a un tributo junto a una
unidad imponible por los fundos y un colono (caput) es equivalente a una
«unidad de superficie laborable por un trabajador-colono (iugum). Partiendo
de esto podemos entender el sistema tributario. Como ya vimos, Diocleciano
dividió el Imperio en diócesis y de cada una de ellas calcula el número de
colonos y el terreno imponible. Diviendo el terreno por el número de hombres
se obtiene el tributo que cada individuo tenía que pagar al Estado. El tributo
era diferente para cada diócesis, dependiente de su diversidad demográfica.
Este nuevo sistema tributario tenía ventajas sobre el anterior, puesto que al ser
más racional y más movible el Estado podía obtener mayores ingresos. Pero
tenía algunos inconvenientes para los contribuyentes, sobre todo porque los
censos se hacían cada cinco años y durante este lustro podía haber habido
modificaciones en la situación económica de cada diócesis y cada individuo en
particular (invasiones de bárbaros, inclemencias del tiempo, etc.) y, sin
embargo, su impuesto seguía siendo el mismo. Además, el propietario debía
permanecer fijo en su sitio para poder pagar al Estado los tributos exigidos,
con lo que se estaba allanando el camino hacia la vinculación de los colonos a
la tierra y a los «siervos de la gleba» medievales.
Relacionada con la reforma fiscal está la monetaria. Los intentos de
Aureliano por sanear la moneda fracasaron y la devaluación continuaba.
Diocleciano pretende, por un lado, dar un curso elevado a la vil moneda
fraccionaria emitiendo denarios de plata (denarius argenteus) que reemplaza­
rían al antoninianus, y, por otro, fundar un sólido sistema monetario con la
emisión de una moneda de oro (aureus). Paralelamente, acuñó también
moneda de cobre (nummus) y de bronce (folies). Los propósitos deflacionis-
tas eran claros. Pero sus medidas fracasaron; Diocleciano, como antes
Aureliano, cometió un error que se iba a repetir luego: el de tratar a la
moneda como una entidad independiente, considerándola en sí misma y no
como un factor del sistema económico global. Se trataba de restaurar la
moneda, pero no de reformar y potenciar el aparato productivo. Surgía, así,
una contradicción entre los efectos de la reforma y las intenciones que la
inspiraran, en una época en la que se tendía a una economía de tipo natural.
Para luchar contra el alza de los precios en los artículos de primera
necesidad, Diocleciano, publicó un edicto que regulaba a éstos y a los
salarios. Por este edictum de pretiis rerum venalium («edicto de precios sobre
la mercancías») promulgado en 301, el emperador fijaba para cada producto
agrícola, artesanal, clase de trabajo, etc., un precio máximo que no podía
superarse, con serveras multas y castigos para quienes lo infringieran. Piensan
algunos estudiosos que el propósito fundamental de Diocleciano era salva­
guardar el poder adquisitivo de los soldados, lo que, aún inscribiéndose
perfectamente en la política imperial desde los restutores ilirios, están lejos de
ser comprobado. Parece claro, al menos, que con el edicto los soldados —
también en la parte oriental del Imperio, donde la medida debió tener
aplicación efectiva— retomaron su función de distribuidores del circulante.
Los asentamientos militares en el Danubio ( Carnuntum, Brigetium, Vindobo­
na) como en el Rhin, fueron acompañados de una floración de la economía
local. Pero, a pçsar de ello, el edicto no tuvo a la larga resultados positivos,
fracasando la desesperada e inútil defensa de la moneda fraccionaria. Sólo
292 CRISIS Y RESTAURACION DEL IMPERIO

con Constantino las reformas financiera y económica alcanzarán en parte los


objetivos deseados.

3. D io c le c ia n o y el C r is t ia n is m o

Si en los aspectos económicos y financieros el fracaso de Diocleciano fue


parcial, éste fue completo en su esfuerzo por abolir el Cristianismo y conseguir
la unidad religiosa del mundo romano con el paganismo.
La religión cristiana, gracias a la tolerancia de que disfrutaba desde el
edicto de Galieno, había hecho grandes progresos, los cristianos se habían
extendido por toda la sociedad del imperio ocupando puestos importantes,
tanto en la administración como en el ejército. Tales progresos provocaban, a
veces, conflictos en el normal desempeño de las obligaciones cívicas, de
carácter pagano. Estos conflictos molestaban a Diocleciano que intentaban
rehacer la unidad moral del Imperio de la misma manera que había cimenta­
do la unidad territorial, política y administrativa. Además, la mayor parte de
los altos funcionarios, fieles al paganismo, inducían al emperador contra los
cristianos. El César Galerio era uno de sus más hostiles adversarios.
Al principio Dicoleciano no se lanza a una lucha abierta contra el
Cristianismo. Primero se dirige contra el maniqueísmo (296). Mediante un
edicto muy severo condena a los maniqueos como enemigos de la religión
romana y de sus tradiciones. Contra el Cristianismo sólo se decide a actuar en
los últimos años de su gobierno, influenciado por las presiones de Galerio y
animado por algunos escritos de los hombres ilustres de su época hostiles a los
cristianos, como Porfirio. En un principio la persecución sólo se centró en el
ejército. Los cristianos recibían la orden de renegar de su religión o de
abandonar el servicio (302). Al año siguiente, Diocleciano, por medio de
cuatro edictos consecutivos, desencadenó la «Gran Persecución» contra los
cristianos que tuvo ahora un carácter general y sistemático. Por el primero se
prohibía el culto cristiano y se ordenaba también la destrucción de las iglesias,
libros y objetos de culto; los cristianos perdieron sus derechos públicos y sus
dignidades, por el segundo se condenaba a prisión a todos los clérigos y se les
obligaba al sacrificio. El tercero concedía la libertad a todo aquel que
realizase sacrificios a los dioses romanos. El cuarto y último obligaba a todo
el mundo romano al sacrificio bajo la pena de muerte al que se negara. Ante
tales edictos hubo numerosísimos mártires por todo el imperio oriental,
concretamente en Asia Menor, Palestina y Egipto. Los edictos de persecución
afectaban a todo el Imperio. Sin embargo, en Occidente, sobre todo, en la
parte de Constancio Cloro, la Galia y Britannia, no se aplicaron más que
formamente: se destruyeron iglesias, pero no se condenó a muertre a ningún
cristiano. Para la Iglesia cristiana esta persecución fue un duro golpe, no sólo
por el gran número de mártires, sino también por la gran masa de apóstalas
que, tanto en el clero como en los fieles, renegaron de la fe por miedo al
castigo.
No obstante, a pesar de los muertos y de las renuncias individuales, los
edictos persecutorios de Diocleciano, como era de esperar e incluso el propio
Diocleciano debía preverlo, no tuvieron grandes éxitos. La Iglesia no sucum­
bió. Los crisitanos, obligados a esconderse y a dispersarse, permanecían fieles
a su fe católica en espera de que la «Gran Persecución» concluyera como lo
habrán hecho las anteriores.
La persecución de Diocleciano fue la más radical de todas, tanto más
B IB LIO G R A FIA 293

cuanto más difundida y victoriosa estaba la religión perseguida. En modo


alguno podía justificarse una persecución cuyos resultados obtenidos fueron
insignificantes. Su principal efecto fue fortalecer aún más la religión que el
poder imperial quería aniquilar. Diocleciano fracasó rotundamente en su
política religiosa. El Cristianismo había triunfado sobre el paganismo. A partir
de entonces, los progresos de los cristianos irán en aumento. Finalmente, en el
311, Galerio mediante un edicto de tolerancia permitía a los cristianos el libre
ejercicio de su culto y, dos años más tarde, el Edicto de Milán inaurguraba
una nueva política religiosa en el Imperio Romano.

4, El fin a l d e la t e t r a r q u í a

Cuando Diocleciano fue con Maximiano a Roma a celebrar su veinte


aniversario en el poder decidió que ambos se retiraran a comienzos del 305.
Diocleciano lo hizo en Nicomedia y Maximiano en Milán. Sus cesares,
Galerio y Constancio Cloro les sucedieron como Augustos, pero el nombra­
miento de los nuevos césares iba a crear problemas, puesto que Diocleciano
prefirió no aplicar el sistema dinástico en la sucesión. Los nuevos Césares
fueron: Severo en Occidente y Maximino Daia en Oriente, ambos emparenta­
dos con Galerio. Quedaron excluidos los otros dos aspirantes: Majencio, hijo
de Maximiano y Constantino, hijo natural de Constancio Cloro. Los proble­
mas comenzaron pronto a presentarse y la paulatina desintegración del
sistema tetrárquico va a ser contemplada por el propio Diocleciano desde su
retiro en el palacio de Spoleto.
La abdicación de ambos emperadores ponía a prueba la estabilidad del
sistema tetrárquico. El sistema no funcionó tan perfectamente como Diocle­
ciano lo había concebido. Existían dos razones para ello. La primera era la
antipatía y el recelo entre Constancio Cloro (teóricamente el mayor de los dos
Augustos) y Galerio (sucesor directo de Diocleciano). La segunda, la ambi­
ción de Majencio y de Constantino, que se habían emparentado con Galerio y
Maximiano, respectivamente. Ambas razones se unieron para desbaratar el
sistema de diocleciano.

BIBLIOGRAFIA

A l b e r t in i, E.: L'Em pire Romain, (2.aed.), París, 1970.


A lfo ld y , A.: «La grande crise du monde romaine au Illème siècle». L ’Antiquité Classique, VII,
págs. 5 y sigs., 1938.
A n d r e o t i , R.'. L ’imperatore Postumo nel regno di Gallieno, Bolonia, 1939.
B e l l e z a , A.: Massimino il Trace, Génova, 1964.
B e s n i e r , M.: L 'Empire romain de l’avènement des Sévères au Concile de Nicée, (t. IV de l’Histoire
Romaine en la colección «Histoire Generale» dirigida por G. Glotz), Paris, 1937.
B e r s a n e t t , G. M.: Studi sull’imperatore Massimino il Trace, Roma, 1965.
B irley, A. R.: Septimus Severus: The african Êmperors,, Londres, 1971.
B l o i s , L.: The Policy o f the emperor Gallienus, Leiden, 1976.
C a l d e r i n i , A.: I Severi. La crisi dell’Impero nell I I I secolo, Bolonia, 1947.
C h a r a n i s , P.: «Observations on the Transformation o f the Rotnan World in the Third Century».
Aufstieg und Niedergang der Romischen Welt, II, 2, Berlin, Nueva York, 1975.
294 B IB LIO G R A FIA

C h r is t o l , M.: «Les régnes de Valérien et de Gallien (253-268): Travaux d’emsemble, questions


chronologiques». Festschrift J. Vogt, II, 2, págs. 803-827.
C r a w f o r d , H.: «Finance, Coinage and Money from the Severans to Constantine». Aufstieg unci
Nedergcmg der Rômischen Welt, II, 2, Berlín, Nueva York, 1975.
C r e s s , J. H.: The Reing o f the emperor Probus, 2.a éd., Roma, 1965.
C u r o t t o , E.: Pertinace e Didio Juliano, Roma, 1947.
D a m e n a n , P.: Kaiser Claudius I I Gothicus, Aalen, 1963.
F e v r i e r , I. G .:-Essai sur l’historie politique et économique de Palmyre, Paris, 1952.
F o r q u e t , C.: Les Césars africains et Syriens et l’Anarchie Militaire, Roma, 1970.
H o m o , L.: E l Imperio Romano, Madrid, 1967.
—— : «L’empereur Gallien et la crise de l’empire romain», en Revue Historique, CXIII, págs. 1-22
y 225-267, 1914.
------ : Essai sur le règne de l’empereur Aurelien (270-275, 2.° éd., Roma, 1967.
K o t u l a , T.: «L’insurretion des Gordiens et l ’Afrique romaine». Eos, LI, 1959-60.
L a u f f e r , S.: L ’edit du M axium , Paris, 1969.
L o r i o t , X.: «Les premièrs anés de la grande crisi du III siècle: D l’avenement de Maximin le
Trace à la mort de Gordien III (244». Aufstieg und Niedergang der Rômischen Welt, II, 2,
Berlín, Nueva York, 1975.
L a f a u r i e , J.: «L’Empire Gaulois. Apport de la numismatique». Aufstieg und Niedergang der
Rômischen, II, 2, Berlín, Nueva York, 1975.
M a n n i , E.: L'Imperio di Gallieno, Roma, 1949.
M a z z a r i n o , S.: L ’Impero Romano, (2.a éd.), Roma-Bari, 1973.
M e l o n i , P.: Il régna di Caro, Numeriano e Carino, Cagliari, 1948.
P a s s e r i n i , A.: I Severi da Caracalla da Alesandro Severo, Roma, 1945.
P o l v e r i n i , L.: «Da Aureliano a Diocleziano». Aufstieg und Niedergang der Rômischen, II, 2,
Berlín, Nueva York, 1975.
D e R e g i b u s , L . : La crisi del terzo secolo dalla morte di Severo Alessandro all’amento D I Valeriano,
Génova, 1945.
------La monarchia militare di Gallieno, Roma, 1972.
R e m o n d o n , R . : La crisis del Imperio Romano. Desde Marco Aurelio hasta Anastasio, Barcelona,
1967.
R i c c i o t i , G.: The Age o f martyrs. Chistianity fro m Diocletian to Constantine, Milwankee, 1959.
R o s t o v t z e f f , M.: Historia social y económica del Imperio Romano, Madrid, 1962.
S e s t o n , W.: Diocletian et la tétrarquie, Paris, 1946.
S e s t o n , W.: «Iovius et Herculeus ou l’épiphanie des tetrarques». Historia, I, 1951.
S o t g i u , G.: «Treboniano Gallo Ostiliano Volusiano Emiliano (1960-1971). Aufstieg und Nieder­
gang der Rômischen Welt, II, 2, Berlín, Nueva York, 1975.
------: «Aureliano». Aufstieg und Niedergang der Rômischen Welt, II, 2, Berlín, Nueva York, 1975.
V a n B e r c h e m , D . : L ’armée de Dioctétien et la réforme constantinienne, Paris, 1952.
V i t u c c i , G.: L ’imperatore Probo, Roma, 1952.
W a l s e r , G.: «Die Severer in der Forschung». Aufstieg und Niedergang der Rômischen W e lt, II, 2,
Berlín, Nueva York, 1975.
------ , y P e k e r y , Th.: Die Krise des rômischen Reiches, B e r l í n , 1960.
CAPITULO 13

LA C O N S T IT U C IO N DEL
« IM P E R IU M C H R IS T IA N U M » (306-379 d. de C.)

Francisco Marco

Tras la restauración del Estado llevada a cabo por Diocleciano, el hecho


histórico más importante del Imperio en el siglo iv es el triunfo del cristianis­
mo, convertido en la religión sociológicamente dominante del mundo medite­
rráneo. Si, a principios de siglo, era sólo una de tantas religiones de salvación
de origen oriental, mediado el mismo, se había convertido en una de las
fuerzas vivas de la época, con extraordinaria influencia en la sociedad, la
política y el ámbito cultural. El cambio, naturalmente, no se produjo sin una
profunda crisis bien reflejada en el pensamiento histórico y literario de la
época.

I. EL R E I N A D O D E C O N S T A N T I N O (3 0 6 - 3 3 7 )

1. Crisis d e la T e t r a r q u í a

Con la abdicación de Diocleciano, el 1 de mayo de 305, se ponía fin a la


Primera Tetrarquía. La retirada de los dos Augustos afirmaba implícitamente
la trascendencia del poder imperial, no inherente a quien lo ejerciera. Los dos
Césares pasaron a ser Augustos (Constancio y Galerio, aquél teniendo
teóricamente la preeeminencia moral —el titulum primi nominis—) y nombra­
ron nuevos Césares: Maximino para Oriente y Severo para Occidente. La
precariedad del equilibrio oficial y del sistema se iba a revelar rápidamente,
debido a la heterogeneidad de sus principios. El fallo del mecanismo, mal
fundamentado por Diocleciano, mezclaba dos reglas incompatibles: la coop­
tación (elección subjetiva y arbitraria del aspirante, derecho de éste en la
sucesión de su Augusto) y el automatismo propio del sistema monárquico,
sobre la base de la transmisión hereditaria y la primogeniture. Ya hubo
problemas en Oriente cuando Maximino Daia se proclamó Augusto en 308,
tres años antes de la muerte de Galerio. Y más aún cuando los hijos de
Constancio y Maximiano —excluidos del sistema en 305—, se alzaron contra el
sucesor «adoptado» en 306. Constantino, hijo de Constancio, controló la
Galia e Hispania y consiguió ser nombrado César por Severo, quien murió
asesinado por los preteríanos, que proclamaron Augusto a Majencio, hijo de
Maximiano. Diocleciano, aún en vida, intentó arreglarlo todo nombrando un

295
Hércules Júpiter
EL REINADO DE CO N STAN TIN O 297

Augusto occidental por su cuenta —Licinio, en 308—. La confusión era


enorme: nada menos que siete emperadores tenían, o pretendían tener, en 308,
el título de Augusto (Maximiano, Galerio, Constantino, Majencio, Maximino
Daia y Licinio, e incluso en Africa el usurpador Domicio Alejandro se vistió
de púrpura).
La situación se clarificó a base de eliminaciones sucesivas. En 310, tras
numerosas intrigas, el viejo Maximiano fue asesinado por su yerno Constanti­
no, y al año siguiente un prefecto de Majencio eliminó a Alejandro. En 311,
Galerio murió de enfermedad, tras haber admitido el fracaso de su política de
persecución a los cristianos, publicando un edicto de tolerancia. Quedaban
como Augustos, en el oeste, Constantino y Majencio y, en el este, Licinio y
Maximino Daia.
Es difícil juzgar la figura de Majencio, considerado por todas las fuentes
como un usurpador, y por las favorables a Constantino como un tirano y
persecutor de los cristianos. Su situación precaria hizo que gobernara al día,
apoyado sobre todo en los pretorianos y en la plebe romana, y las necesidades
monetarias le empujaron a imponer una físcalidad opresiva a los ricos
elementos senatoriales. En cuanto a los cristianos, practicó una tolerancia de
hecho. Pero la pérdida de Hispania, en manos de Constantino, y los disturbios
africanos tras la usurpación de Alejandro —que supusieron un golpe terrible
para el avituallamiento de Roma— dañaron su popularidad. El hambre
motivó una sublevación, cuya represión por los pretorianos costó la vida a
6.000 personas.
Fue Constantino el mejor general de los cuatro existentes y quien tomó la
iniciativa que abocaría al restablecimiento de la unidad imperial. Asegurada
la neutralidad de Licinio —que, dueño de la península balcánica, había
llegado a una suerte de entendimiento con Maximino—, invadió Italia por los
Alpes y derrotó en el Puente Milvio a Majencio el 28 de octubre de 312; la
tradición cristiana entendería su victoria como resultado milagroso por la
adopción de la cruz como emblema de las legiones, in hoc signo vinces.
Majencio pereció ahogado. Constantino llegó entonces a un acuerdo con
Licinio, y ambos ganaron a su causa a los cristianos orientales al garantizarles
tolerancia religiosa mediante el «edicto» de Milán (313). La situación dejaba a
Maximino Daia, aislado y considerado acérrimo enemigo de los cristianos, en
una débil posición; atacado por Licinio cerca de Adrianópolis, fue derrotado y
murió poco después (313). El Imperio volvía a tener los Augustos precisos,
aliados en apariencia y cuñados tras el enlace de Licinio con una hermana de
Constantino.
Sin embargo, los dos Augustos se enemistaron rápidamente, entre otras
causas por el filocristianismo de Constantino. Este atacó a su adversario en
316, arrancándole las diócesis de Panonia y Mesia. U na tregua se acordó
entonces por diez años, mientras moría en Salona Diocleciano, testigo
impotente de la ruina de su sistema político. Los Augustos volvieron al
principio de la sucesión hereditaria, designando tres Césares potenciales entre
sus hijos —dos, Constantino y uno, Licinio—; el concepto dinástico, no
obstante, requería en rigor un sólo emperador que impusiera a su propia
descendencia. La guerra, pues, estalló en 324 (la tradición cristiana la
presenta como una cruzada, lo que es inexacto; la figura de Licinio es tan
difícil de juzgar como la del resto de las víctimas de Constantino y, en
cualquier caso, es excesivo considerarlo como el último perseguidor de los
cristianos). Derrotado primero en Adrianópolis y luego en Asia Menor,
Licinio fue obligado a rendirse, siendo ejecutado con su hijo. Se restablecía,
298 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM P E R IU M C H R IS T IA N U M »

así, la vieja concentración de poder en una sola mano: la Tetrarquía no había


resistido a la segunda generación, y se fundaba la segunda dinastía «flavia»
(Constantino sostenía que su padre era descendiente de Claudio II el Gótico).

2. C o n s t a n t in o y el C r is t ia n is m o

Entre el 312 y 324 estas continuas guerras tienen casi todas como motivo
de fondo la tensión religiosa. La conversión de Constantino fue un lento
progreso acompañando a su obra política. De hecho, duró aproximadamente
de 312 a 324, y se distinguen diversos periodos en su itinerario espiritual.
Como su padre, era un fiel adepto al culto solar, y la aparición divina del 312
no fue la única en su vida: también se le apareció un Apolo solar durante su
estancia en los Vosgos. Era, claramente, si no un monoteísta, un hombre
dispuesto a serlo y, hasta el 312, Sol Invictus fue su patrón exclusivo.
La política religiosa de Constantino prueba la complejidad de su persona­
lidad, tratada de forma enormemente benévola por la tradición cristiana
(Lactancío y Eusebio de Cesarea). Su conversión es la de un hombre
ambicioso, inculto, supersticioso y apasionado, sinceramente entregado a la
religión de un dios pujante, cuya doctrina nunca comprendió en el fondo.
Hasta el 320, el Cristianismo fue tolerado y favorecido, pero nunca convertido
en la religión oficial del Estado. Es la época de compromiso con la antigua
religión —Constantino seguía siendo pontifex maximus— y de balance equili­
brado entre cristianos y paganos, en virtud de las influencias contradictorias
que se ejercían sobre el emperador (es fundamental la de Osio de Córdoba
por el lado cristiano). Hay aspectos relevantes, con todo, en la política cons­
tan tiniana de este periodo.
En 313 interviene —inaugurando una línea de conducta «césaropapista»—
en los asuntos internos de la Iglesia contra los donatistas. U na carta escrita al
procónsul de Africa, Anulino, incluía dos puntos notables para conocer la men­
te del emperador: el concepto de la catholica ecclesia —es decir, universalmente
reconocida— y la exención de sus clerici de las cargas (numera) curiales; la
concesión de la inmunidad eclesiástica, nunca seguida antes por el Estado
respecto de comunidades sacerdotales no estrictamente romanas, es uno de los
aspectos más originales de la revolucionaria política cristiana de Constantino.
Este envió, además, apoyo económico a la «única iglesia católica», personifi­
cada en el obispo Ceciliano de Cartago, violentamente contestado por los
donatistas, que le reprochaban haber sido consagrado por un traditor, un
obispo traidor que había entregado los libros santos en los tiempos de la gran
persecución de Diocleciano, Surgió así el cisma donatista (de Donato, uno de
sus jefes), movimiento puritano y rigorista de fuerte carga social, englobando
a coloni y braceros estacionales —circumcelliones—, que se consideraban
soldados de Cristo —agonistici.
A partir de 313, los símbolos cristianos se multiplicaron en las monedas y
las menciones de los dioses paganos desaparecieron poco a poco (a excepción
de Sol Invictus, noción moral que el Cristianismo podía tolerar). Y en 319 fue
extendida la exención de los munera, hasta entonces restringida a los clérigos
africanos, a Italia. Entre 320 y 324, Constantino manifiesta ya una inclinación
decidida hacia el cristianismo, determinada ante todo por la rivalidad que lo
enfrenta a Licinio (política que le iba a ganar el apoyo de las amplias
comunidades cristianas de Oriente). La defensa que Constantino llevó a cabo
de la Iglesia católica implicó, como contrapartida, un fuerte intervencionismo
EL REIN AD O DE C O N STAN TIN O 299

tendente a lograr la unidad de la misma: el «brazo secular» se aplicó al


servicio de una ortodoxia cambiante, revelando el escaso conocimiento impe­
rial en el terreno teológico (desconocimiento del que el propio Constantino
era consciente: le gustaba —si hemos de creer a Eusebio— llamarse «el obispo
de los de afuera», de los ajenos a la Iglesia).
A los problemas planteados por el cisma donatista —que en vano trató de
cortar el concilio de Arles en 314— se unieron las dificultades más graves que
creó la herejía arriana. Arrio, sacerdote de Alejandría, cuestionaba el dogma
trinitario, al afirmar que el Logos se había encarnado, pero no hecho hombre;
con ello se negaba el alma humana de Cristo, poniendo en su lugar al Logos que
había sufrido y percibido; era, así, una criatura del Padre, no coeterna con él.
El ascetismo y la agudeza dialéctica de Arrio hicieron que su doctrina tuviera
muchos seguidores en Oriente. Constantino, solicitado por ambas partes y
deseoso de implantar un credo universal, convocó en 325 el concilio general
de Nicea, primero de los católicos ecuménicos.
En realidad, el concilio se proponía dilucidar una gran cuestión que había
marcado la historia del Cristianismo desde sus comienzos: ¿hasta qué punto
podía concillarse la exigencia de una mentalidad racional helénica con la
tradición bíblico-apostólica? El punto crucial, como revelaba la herejía
arriana, radicaba en el problema cristológico. En Nicea se afirmó el dogma
trinitario (Logos hecho hombre, no generado, coeterno y consubstancial con el
Padre), y la tradición «eclesiástica» venció al helenismo especulativo de Arrio,
que fue condenado.
Constantino manifestó después de Nicea una parcialidad cada vez más
clara en favor de los cristianos «católicos» con la concesión de asignaciones
anuales a clérigos, colegios de vírgenes y viudas, no del presupuesto del
Estado, sino de los ingresos de las ciudades (concesión abusiva, que Juliano
abolirá y que Joviano no osará restablecer sino en un tercio del volumen
fijado por Constantino). En estos últimos años, la política religiosa del
emperador se resumirá en dos ideas claves: el debilitamiento del paganismo y
la reconciliación con los arríanos (es posible que, como algún estudioso ha
apuntado, Constantino haya juzgado al final de su vida al arrianismo más
acorde con su concepto de monarquía divina, con el Hijo subordinado al
Padre, al igual que el César al Augusto). En 327 reintegra en su sede al arriano
Eusebio de Nicomedia, y en el 335 hace exiliar de Alejandría al intransigente
ortodoxo Anastasio: son los inicios del conflicto Iglesia-Estado. El mismo fue
bautizado, poco antes de morir, por Eusebio. No hay duda de que, si hubiera
vivido más años, habría perseguido a la religión de su juventud: en 331, ante
las necesidades de los talleres monetarios y los arsenales, se inventariaron los
bienes de los templos paganos y se recuperaron sus metales preciosos. Al
mismo tiempo, se clausuraron todos los templos de ritos tenidos por inmora­
les y, probablemente, se prohibieron también los sacrificios nocturnos.

3. La o b ra d e C o n s t a n t in o

La obra revolucionaria del creador del Imperio cristiano transformó


profundamente el mundo romano, que ya no volvería a ser lo que fuera antes
del siglo IV , y sus propios contemporáneos calificaron a Constantino corno
novator turbatorque rerum (Amiano Marcelino).
a) El poder imperial. Frente al retroceso diocleciáneo respecto de la
300 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM P E R IU M C H R IS T IA N U M »

tendencia a conceder carácter sagrado al poder imperial (Severos, Anarquía


Militar, Galieno, Aureliano), Constantino representa la asunción oficial y sin
rebozo de la doctrina —con tantísimo futuro— del origen divino del poder.
No se trata ya de divinizar al emperador, sino de algo mucho más sutil y con
mayor porvenir: lo divino es el poder, no quien lo ejerce; el que lo posee
legítimamente —como representante de la divinidad— tiene cierto carácter
sacro, sacerdotal (de ahí el empleo de la diadema, en realidad emblema sacro,
de consagración). No pudiendo ser emperador-dios, ni tener filiación divina,
es emperador «por la gracia de Dios» —como ostentan la monedas en 330—.
Si el politeísmo convenía particularmente a la Tetrarquía, el monoteísmo es el
fundamento ideológico de la monarquía constantiniana; su obra política se
funda, así, sobre un principio unitario: el Imperio, reunificado por la
eliminación de los competidores, está sometido a la autoridad de un único
emperador, elegido por Dios. El reino terrestre de Constantino es la imagen
del reino celeste. Naturalmente, la transmisión del poder imperial sólo podía
realizarse sobre la base de la sucesión hereditaria por orden de primogenitura;
es necesario que los elegidos sean dignos: de ahí la importancia de una férrea
edicación (desde esta perspectiva explican algunos estudiosos la eliminación
de Crispo, el primogénito, y de su esposa Fausta).

b) La administración. El desarrollo de la corte y de la administración


central es uno de los rasgos esenciales del reinado. La casa de Constantino es
el sacrum palatium, donde se acentúa el ritual de corte —con influencias
helenísticas y sasánidas— hasta dar un aire bizantino a la misma. El
cubiculum —servicio personal del emperador y de su familia, al estilo
oriental— tiene a su frente a un funcionario todopoderoso que reglamenta
minuciosamente el protocolo: el praepositus sacri cubiculi. El sistema adminis­
trativo —cuidadosamente reglamentado desde Adriano— cambia sustancial­
mente, pero sólo en los cargos superiores. Surgen el cuestor de palacio
(quaestor sacri palatii), que actúa como portavoz imperial; el jefe de la cancille­
ría imperial (magister officiorum) controla la alta administración a través del
cuerpo de encargados de misiones (la escuela de los agentes in rebus, a la vez
estafetas y policías, «ojos y oídos» del emperador en las provincias), vigila a
los jefes de las secretarías (scrinia), dirige los monopolios o fabricae de
armas, las scholae de la guardia palatina y los asuntos exteriores; el «primice­
rio» de la escuela de notarii (aquellos que toman notas en escritura abreviada)
dirige el officium donde consta la lista de todos los funcionarios imperiales.
El resto de los supremos cargos está en el consistorium principis, consejo
imperial formado por miembros permanentes, los «condes» o «compañeros»
de consistorio ( comites consistorii), juristas, altos funcionarios y los jefes de la
administración central. Dos grandes servicios corresponden a la dirección de
las finanzas: el comes rerum privatarum —conde de los bienes p riv a d o s -
administra los bienes de la corona (patrimonium), los personajes del empera­
dor (la res privata) y los confiscados. Su gestión se centra, sobre todo, en la
administración de las rentas de las tierras imperiales en alquiler. Por otra
parte, el conde de las «liberalidades sagradas» ( comes sacrarum largitionum)
se encarga de los gastos imperiales (distribuciones al pueblo, donativos a las
tropas, construcciones, juegos y espectáculos, etc.).
La transformación clave en la administración provincial se opera en la
reforma de la prefectura del pretorio, que pierde su carácter militar y central
para devenir un cargo regional y civil: desde 320 aparecen las prefecturas de
Oriente, Italia, Galia y Africa —ésta desaparecerá bajo los hijos de Constanti-
EL REINADO DE C O N STANTINO 301

no—. Los prefectos son considerados como cuerpo colegial. Desprovistos de


poder militar, son ante todo iudices superiores de apelación. De ellos depen­
den los gobernadores de las diócesis ( vicarii) y los de las provincias (consula­
res, correctores, praesides). La reforma de la prefectura del pretorio culmina
la separación entre las carreras civil y militar, y respondería a un intento
imperial de paliar los inconvenientes de la centralización política con una
descentralización administrativa.
c) El ejército y la defensa del Imperio. Diocleciano había creado un
embrión de tropas de maniobra —el comitatus—, pero fue Constantino quien
lo desarrolló. Surgió, así, una potente fuerza de intervención, reforzada por
destacamentos de ejércitos fronterizos y por la disolución de las cohortes
pretorianas tras Puente Milvio (312). Estas tropas, legionarias y auxiliares,
estaban bajo la dirección de un magister peditum y un magister equitum, a las
órdenes directas del emperador, y tenían mejor remuneración y consideración
que las de cobertura. Estas guardaban las fortificaciones y las aldeas del limes:
eran los limitanei, cuyo mando, arrebatado a los praesides (gobernadores de
provincias), recaía en los duques (duces), subordinados a los dos magistri.
Así, radicalmente separados los poderes civil y militar, concentrado éste en los
dos magistri de infantería y caballería, se llegó a una unificación militar que
era la del Imperio. Los efectivos globales totalizarían 500.000 hombres.
La tradición anticonstantiniana ha atacado (a partir de Zósimo, quien
elogia a Diocleciano por asegurar la defensa del imperio escogiendo una
defensa estática) la política militar del emperador, que abrió el Imperio a los
bárbaros al retirar de la frontera a la mayoría de los soldados, haciendo la
distinción entre limitanei y comitatenses (el reforzamiento de éstos últimos
sería, quizás, un hecho decisivo para restablecer la unidad imperial en
provecho de Constantino). La política de absorber a los bárbaros en el
Imperio y utilizarlos como auxilia para reforzar el limes no era nueva; pero
aquél la aplica en gran escala (por ejemplo, en 334, al acoger a 300.000
sármatas, según las fuentes), lo que podría revelarse peligroso. Las medidas,
sin embargo, no eran gratuitas, y hablan de la dificultad de reclutar buenos
soldados entre los campesinos, para quienes la «tasa de sangre» constituía una
auténtica ruina, al alejarlos de sus tierras por veinte o veinticuatro años.
Como medida aliviadora, Constantino estableció que el soldado legionario
—comitatenses y limitáneos— quedara exento durante el servicio del
impuesto personal, al igual que sus padres y su esposa.
d) Novedades económicas y su impacto social. El gasto público, fuerte­
mente incrementado con Diocleciano, no había cesado de aumentar: mante­
nimiento de un ejército de 500.000 hombres, privilegios fiscales a los vetera­
nos, inmunidades eclesiásticas a partir de 313; las construcciones en Roma,
Tréveris, Arlés, Palestina y, sobre todo, Constantinopla, revelan la concep­
ción munificiente de su monarquía. La insuficiencia de los ingresos hizo que
Constantino creara nuevos impuestos; el más importante fue el crisárgiro,
aplicado a los comerciantes y artesanos de las ciudades cada cinco años (de
ahí su otro nombre: la lustralis collatio). A los curiales se les impuso el pago
regular del oro coronario (aurum coronarium), y los senadores fueron objeto
de un doble impuesto: el aurum oblaticium y el follis senatorius, impuesto de
clase llamado también collatio glebalis o gleba senatoria, cuyo importe variaba
de acuerdo con la fortuna del contribuyente. Todas estas tasas se pagaban en
moneda, oro sobre todo.
La política monetaria de Constantino es absolutamente revolucionaria, al
302 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM P E R IU M C H R IS T IA N U M »

romper con la tradicional economía del Principado, que se basaba en la


defensa del denario de plata, siempre moneda divisoria de curso forzoso.
Constantino acuñará a partir de 311 —y sistemáticamente desde 324— una
bella pieza de oro, el solidus (con un peso de 4,55 g, es decir, 1/72 de libra, en
lugar de 1/60 de aureus dioclecianeo). Queriendo fundar el sistema monetario
sobre la base de este metal precioso, de valor muy estable, abandonó la
moneda divisoria de cobre o plata de baja ley (el follis y el nummus o denarius)
a su suerte y valor reales, que eran modestísimos. Aquí radica la auténtica
novedad de la política constantiniana: en adelante, la vida económica será
dominada por la relación efectiva entre el solidus y la moneda divisoria. La
flotación de ésta tendrá enormes efectos traducidos en la caída del poder
adquisitivo del denario (se ha calculado que a fines del reinado sería unas
cuarenta veces menor que en tiempos de Diocleciano). Las consecuencias son
tremendas en el orden social: ruina de los elementos más pobres —proletaria­
do, artesanos y comerciantes en las ciudades—; estamos en camino de una
nueva estructura social, en la que sólo los poseedores del oro podrán
controlar efectivamente la vida del Estado. La historia del Bajo Imperio no se
entiende sin esta innovación constantiniana: se agranda el foso entre ricos y
pobres, y los esfuerzos de los emperadores tenderán a disminuir los efectos de
la revolución económica constantiniana, aunque conservando siempre el
sólidus como moneda estable. Pero el humilis, que cobra y vende sus pequeñe-
ces en moneda fraccionaria, no podrá reponerse de la incesante devaluación
de ésta.
e) La «Nea Roma». La fundación de Constantinopla es una de las
novedades esenciales de la política imperial. Iniciados los trabajos en 324 —
poco después de su victoria sobre Licinio—, la consecratio tuvo lugar en 330.
Se han esgrimido razones de índole religiosa, estratégica, económica y política
para explicar la creación de la ciudad de Constantino, que fue concebida
como una segunda Roma. Se hizo todo lo posible para que se pareciera a la
antigua, y su territorio recibió el ius Italicum siendo, por lo tanto, terreno no
provincial y libre de impuestos; se le dotó de un foro, un Capitolio y un
Senado, y el pueblo se benefició, como el romano, de distribuciones de trigo.
La fundación de la Nea Roma responde a que ya no existen razones
políticas para residir en la antigua capital, a la vista de las necesidades de
defensa y del mantenimiento de un Imperio unificado. Desde el siglo m la
residencia de los emperadores está en el lugar donde más fácil resulte conjurar
la amenaza bárbara: Tréveris, Milán o Aquileya, Sirmio, Sárdica, Nicome­
dia... La excelente situación de Roma ha perdido su importancia en un
momento en que ha declinado el eje mediterráneo en favor de la gran vía
estratégica que enlazaba la desembocadura del Rhin con el mar Negro y Asia
Menor (incluso la vida literariá había abandonado la capital: el núcleo
de la producción latina es ahora africano). La defensa de un Imperio
unificado exigía que la nueva capital no ocupara una posición excéntrica en
dicha vía: es así como razones estratégicas y de abastecimiento decidieron el
emplazamiento bizantino. El emperador, con todo, le dio un rango inferior
(en teoría, al menos: no tiene un praefectus Urbi, sino un procónsul, y sus
senadores no son clarissimi, tan sólo clari).
f) Valoración de la obra de Constantino. No se ponen de acuerdo los
estudiosos al enjuiciar la política y la figura constantinianas, y ello se debe a
que la información de que se dispone para este periodo deja con mucho de ser
óptima (incluso se cuestiona la autenticidad de una de las fuentes fundamen-
LOS SUCESORES DE C O N STAN TIN O 303

tales desde el lado cristiano, la Vita Constantini de Eusebio de Cesarea). Su


legislación es moralizante y humanitaria, afirmándose el principio de la
igualdad ante la ley con el abandono de la doctrina de la distinción pro
qualitate personarum; sin embargo, en una sociedad piramidal como la creada
sobre la base del solidus, era imposible una aplicación coherente de tal
principio teórico. Renovador y violador de las antiguas leyes y costumbres —
como dirá de él Juliano— decide en 318 que sus rescriptos tengan valor
absoluto, pudiendo, por tanto, anular una ley (en opinión de algunos juristas,
si las tendencias constantinianas hubieran prevalecido tras él, muy poco
de la jurisprudencia romana hubiera pasado a la posteridad). Su política
religiosa — y el papel en el triunfo del cristianismo— es discutible, pero en
cualquier caso es superior a las concepciones intransigentes de un Atanasio.
Constantino creyó encontrar en el cristianismo la más alta expresión del culto
monoteísta y de raíces neoplatónicas que marcaba la evolución del paganis­
mo, y es seguro que sin su concurso la nueva religión no hubiera triunfado tan
rápidamente.
El juicio es duro desde el lado de la Roma tradicional; los paganos del
siglo IV lo vieron como un traidor a ésta (reforzamiento de la servidumbre,
quema de libros de los filósofos, germanos en los más altos puestos). Su obra
queda, en conclusión, como la del creador de un Imperio, el bizantino. Dando
al helenismo una capital y una fortaleza posibilitaba sin saberlo su supervi­
vencia frente al Occidente latino, en oposición que iba a ser secular y que iba
a afectar también al plano de lo religioso.

II. LOS S U C E S O R E S DE C O N S T A N T I N O (3 3 7 -3 6 3 )

Durante el periodo que va desde la muerte de Constantino hasta la de


Juliano —en 363— la seguridad del Imperio no fue total, pero los peligros
exteriores no tuvieron la gravedad del siglo m o después de 363. Así, las
mayores dificultades son internas, nacidas de los problemas o incertidumbres
planteados por la obra constantiniana.

1. El i m p e r i o c o le g ia l (3 3 7 -3 5 0 )

A la muerte de su madre, Elena, debió de producirse una mutación en la


política familiar de Constantino, con el favorecimiento de la ram a colateral
(los fasti presentan desde 333 a sus hermanastros Delmacio, Julio Constancio
y Nepociano, nacidos del matrimonio de su padre con Teodora, como
cónsules nobilissimi). El emperador pensó en la repartición del Imperio entre
sus tres hijos y sus sobrinos Delmacio, que recibiría Iliria, y Anibaliano —no­
bilissimus, instalado en el trono de Armenia como rex regum—. A la muerte
del emperador, los problemas familiares se arreglaron en la más pura
tradición constantiniana; habiendo el ejército aparentemente rehusado su
confianza a los sobrinos, los tres hijos, aclamados por las tropas, se reserva
ron el poder, llevando a cabo la eliminación de toda la rama colateral de la
familia (sólo se salvaron Galo y Juliano —el futuro emperador—, hijos dn
Julio Constancio). Reunidos los hermanos en Viminacium —septiembre ele
337—, el primogénito Constantino II recibió la prefectura de las Galias y la
304 LA C ONSTITUCIO N DEL «IM PE R IU M C H R IST IA N U M »

tutela sobre Constante, el menor, que obtuvo Italia, Africa y la diócesis


macedónica. A Constancio correspondió Oriente y la diócesis de Tracia.
La unidad del poder se mantenía por el orden jerárquico de los Augustos,
que pronto sería fuente de querellas. En 340 Constantino (que había heredado
de su padre la voluntad de poder, pero no su capacidad resolutiva) atacó a
Constante, con la intención de llevar a cabo la unificación de la parte oc­
cidental o, quizás, de hacer efectiva su tutela. Después de haber ganado la
Italia del norte, cayó en una emboscada cerca de Aquileya: el Imperio no
tenía sino dos dueños. A partir de entonces, los dos Augustos gobernaron
unánimemente, y la dualidad —que prefigura a Graciano y Valentiniano II, a
Arcadio y Honorio— no alteró la unidad estatal, ni introdujo diferencias
jurídicas o legales.
Constante se mostró más decidido que su hermano, al que impuso su
política religiosa de intransigencia nicena. Cruel con los donatistas, mostró
también su intolerancia hacia los paganos: en 341 prohibió la celebración de
sacrificios, lo que, aunado a la concesión de la Prefectura de la ciudad a
orientales, le granjeó conflictos con la aristocracia romana. Tuvo dificultades
interiores, consecuencia de su política monetaria, acorde con la de su hermano
(de su impopularidad dan idea los duros juicios de Aurelio Víctor y Eutropio).
En 348 llevó a cabo una reforma monetaria, mejorando la moneda de cobre
en un intento de darle mayor poder de adquisición. Los inconvenientes se iban
a revelar en seguida: con la acuñación de la nueva moneda, los provinciales la
tesaurizaron haciendo circular la vieja; Constante hubo de retirar la pecunia
vetita de la circulación, lo que acarreó consecuencias desastrosas para los
provinciales poseedores de ahorros en moneda de cobre. Era el primer grave
fracaso de la política monetaria constantiniana y de su organización burocrá­
tica; era general el descontento hacia los recaudadores (exactores) de los
officia imperiales, especialmente en Galia, donde los precios eran altísimos.
En 350, Constante sucumbió a una conspiración de su estado mayor, siendo
asesinado en su huida a España.
Constancio quedaba como único emperador legal, con la pesada tarea de
suprimir la sublevación de Magnencio, surgida en Galia sobre el fondo de
descontento general y en la línea de los pronunciamientos del siglo iii.
Magnencio (350-353) fue reconocido sin dificultad en Galia, Africa y la
Cirenaica, y supo eliminar en Roma a otro usurpador, Nepotiano. Para salvar
la dinastía en Occidente, Constanza, hermana de Constante, hizo proclamar
en Iliria al viejo general Vetrenio, que sería despuesto por Constancio
posteriormente. El emperador nombró César a Galo, con la intención de
guardar la parte de Oriente del peligro persa. En la guerra por el poder se
enfrentaron los ejércitos de Iliria y Oriente contra las tropas del Rhin, y
Constancio no dudó en suscitar en Galia —a espaldas de Magnencio— la
invasión de los alamanes, medida desastrosa que tendría consecuencias graves
para Roma. El triunfo de Constancio en Mursa (Panonia), en 351, fue el
inicio de la retirada de Magnencio, que acabó por sucumbir en Gap (353). La
figura de Magencio, como la de todos los usurpadores fallidos, ha sido muy
maltratada por las fuentes. De origen dediticio, tenía con él a los humiliores y
su fiscalidad fue pesada contra los ricos. La política religiosa de este
semibarbarus audaz —que insiste en las monedas en el restablecimiento de la
libertas y la res publica— ha sido objeto de controversia: si en su numismática
aparece el crismón, el lábaro o la cruz entre el alfa y la omega, suprime la
prohibición de sacrificios nocturnos de Constante.
LOS SUCESORES DE C O N STAN TIN O 305

2, C on stan cio , único e m p era d o r (353-361 )

Amiano Marcelino nos ha legado un severo retrato del emperador.


Aunque de esmerada instrucción, tenía una inteligencia mediocre y su
religiosidad llega a ser comparada con una superstición senil. Tras la victoria
de Mursa se siente eterno, lo que explica la actitud hierática y ya «bizantina»
que adopta en público y el despotismo de su conducta. Carente, en principio,
de un sistema articulado de ideas políticas, se muestra muy influenciado por
su entorno íntimo (notarios intrigantes, eunucos) y desconfía, por el contra­
rio, de los militares y de los grandes funcionarios.
Constancio, sin sucesión, nombró césares a sus primos supervivientes de la
matanza de 337. En 351 confió el Oriente —que abandonaba para luchar
contra Magnencio— a Galo, que se instaló en Antioquía. El César —aunque,
según todos los indicios, no era considerado más que como un funcionario
(apparitor)— encontró allí muchas dificultades, derivadas de la oposición que
entre la burguesía hallaba su política económica en favor de los humiliores; la
grave sedición que estalló en 354 y la consiguiente represión que Galo
desencadenó —especialmente sobre los curiales— provocaron su deposición,
juicio y condena. En 355, el emperador, ante la gravedad de la situación en la
Galia, nombró César a Juliano, hermanastro del anterior; con ello se producía
la entrada en escena de la segunda gran figura del siglo. A las dificultades
causadas por la sublevación del magister peditum Silvano, se unieron las
matanzas llevadas a cabo por los alamanes, que imprudentemente llamara el
emperador en su auxilio. Juliano revelará en seguida sus grandes dotes
militares, venciendo a francos y alamanes en diversas campañas entre 356 y
361 —especialmente en Estrasburgo, 357— y restaurando no menos de 70
ciudades saqueadas.
Constancio dedicó continuos esfuerzos a la contención de la amenaza
exterior. En 359 derrotó a los godos y a los cuados en el frente danubiano, lo
que permitió garantizar la momentánea estabilidad de éste. Pero su mayor
empresa fue la guerra contra Persia, gobernada por el enérgico Sapor
(Shapur) II. Casi todos los años, desde la muerte de Constantino, los
sasánidas saqueaban el territorio romano; de todas las ciudades mesopotámi-
cas sitiadas, tan sólo Nisibis resistió. Hubo una tregua entre 350 y 357,
ocupado como estaba Sapor en atajar las dificultades de las regiones orienta­
les de su Imperio. La guerra se reavivó, no obstante, y se perdió para Roma la
mayor parte de Mesopotamia. Constancio reclamó el apoyo de las tropas
galas, pero éstas proclamaron Augusto a Juliano en Lutecia, reconociendo su
inteligencia y su preocupación por los provinciales (360). Constancio inició la
marcha hacia Occidente y, cuando parecía que la guerra civil era inevitable, le
sobrevino la muerte (361), no sin haber dado muestras de magnanimidad
confirmando a Juliano como sucesor, a pesar de su animadversión.
La política interior de Constancio presenta algunos r a s g o s notables. Su
legislación refleja las mismas intenciones moralizadoras que tuviera su padre:
leyes contra el rapto y el adulterio, separación de sexos en las prisiones,
idéntica primacía de la equidad sobre el derecho estricto. En materia adminis­
trativa multiplicó los órganos de control, en especial los temibles agentes in
rebus, tan odiados por los provinciales, y, en general, el número de burócratas
aumentó sensiblemente (a pesar, sin embargo, de sus necesidades monetarias,
tuvo la honestidad de restituir a las ciudades una cuarta parte de los ingresos
de sus antiguos biens comunales, confiscados por Constantino). Su política
306 LA C O N STITUC IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

económica de deflación, tendente —como la de su hermano— a paliar la


gravedad de la reforma constantiniana, condujo a la acuñación de nuevas
piezas de cobre, rápidamente tesaurizadas, lo que limitó enormemente los
efectos benefactores del intento. Su actitud hacia Roma fue radicalmente
distinta a la de su padre, y el reinado supuso una exaltación de la ciudad,
oscurecida tras la creación de Constantinopla. En 357 le donó un obelisco
egipcio; la renovación de los juegos, así como la distribución del pan y de la
caro porcina (que contrastaba con la simultánea merma en la distribución
anonaria para Constantinopla) enorgulleció a la plebe de los cives Romani
domo Roma. Naturalmente, no faltaron favores hacia Constantinopla: el
procónsul recibió el título de praefectus Urbi, como en Roma, y se aumentó
el número de senadores —cuyas tierras tenían categoría especial— de 300 a
2.000.

3. El p ro b lem a re lig io s o y la lucha por la o rto d o x ia

Constancio no parece haber tenido una verdadera política religiosa antes


de 353. Durante el periodo del Imperio colegial se impuso la de Constante,
más determinado que él y ardiente defensor de la ortodoxia de Nicea. Tras la
victoria de Mursa, sin embargo, Constancio se iba a mostrar cada vez más
decididamente arriano y «césaropapista» en sus intervenciones.
En Africa, el donatismo —tolerado en los últimos tiempos de Constanti­
no— había ganado a numerosos obispos y a una parte de la población local,
favorecido por factores nacionalistas y sociales (las clases inferiores —coloni,
circumcelliones— veían en el movimiento una forma de revolverse contra la
explotación de los grandes propietarios). Constante intentó restablecer la
unidad de la fe, al principio utilizando la corrupción cerca de Donato de
Cartago, luego la fuerza cuando aquella se reveló fallida. La resistencia fue
encarnizada en Numidia, donde Donato de Bagai y sus agonistici sufrieron
numerosas víctimas, consideradas como mártires. Donato de Cartago, depor­
tado, murió en el exilio, y el concilio cartaginés de 348 pareció restablecer la
unidad, que no llegaría hasta el reinado de Juliano, catorce años más tarde.
La querella del arrianismo, extendido ya por todo Oriente y numerosas
diócesis occidentales, es el fenómeno religioso y político capital de la época.
En una primera etapa, Constante impone el triunfo de la ortodoxia nicea. El
concilio de Roma (341) rehabilita al intransigente Atanasio de Alejandría y
afirma la supremacía de la sede romana. Después, con los concilios de Sárdica
y Filipópolis, que se excomulgan recíprocamente, parece iniciarse el camino
de un cisma y de una guerra civil, evitados por la prudencia de Constancio:
en 346 Atanasio y otros niceanos son reintegrados a sus sedes.
El arrianismo, que había tratado, de afinar sus experiencias teoréticas con
una llamada al examen más directo de las escrituras (en una línea que algún
estudioso ha comparado con la experiencia protestante del siglo xvi), iba a
reaccionar poderosamente tras la muerte de Constante y la unificación
imperial. Recalcitrantes nicenos —Atanasio, Hilario de Poitiers— fueron
substituidos en sus sedes por arríanos. El concilio de Sirmio (357-359) fue
convocado para definir una dogmática que restableciera la unidad de la fe y
reveló la anarquía teológica existente: aparte de los nicenos, que defendían la
consubstancialidad del Padre y el Hijo, los arríanos se habían escindido en
diversas corrientes; los «homoeusianos» (similitud substancial) y los «ho-
meos» (similitud no substancial) representaban las tendencias moderadas,
LOS SUCESORES DE CON STAN TIN O 307

frente al radicalismo de los «anomeos», que establecían una radical diferencia


entre las dos personas. Constancio hizo adoptar la fórmula homeana en
Occidente (concilio de Rímíni) y Oriente (concilio de Seleucia), presíguiendo a
los recalcictrantes y dejando, a su muerte, una Iglesia dividida. La importan­
cia del problema cristológico, manifestado en estas controversias religiosas,
queda demostrado por los argumentos que utilizará Juliano contra el cristia­
nismo: rechazada la divinidad del Hijo, el Padre se confunde con Yahveh y el
Cristianismo se reduce a otro gnosticismo; y, por otro lado, en el interior de
aquél, la relación entre Padre-Hijo define la existente entre Dios y los
hombres, así como la noción misma de salvación.
La Iglesia obtuvo de Constancio concesiones enormes en el terreno
jurídico y administrativo: los obispos fueron dispensados de comparecer ante
los tribunales del Estado, no pudiendo ser juzgados sino por tribunales
episcopales (355); en 356, una ley confirmó todas las inmunidades acordadas
al clero desde 343.
Por lo que respecta al paganismo, la política de los dos hermanos revisitó
el carácter de lucha enérgica —frente a la mayor prudencia constantiniana—.
Las órdenes de clausurar los templos y confiscar los bienes (356), la prohibi­
ción de celebrar sacrificios (341), fueron suprimidas por Magnencio, pero
restablecidas luego. Las relaciones fueron, por lo tanto, muy tensas con la
nobleza senatorial romana. Sin embargo, la visita de Constancio a la capital
en 357, y la impresión que la grandeza de ésta le produjo, supusieron un giro
clarísimo en su política: aproximación al Senado y tolerancia religiosa en los
últimos años del reinado, elementos que favorecerán la reacción pagana bajo
el siguiente.

4. La reacción: J u lia n o (361 -363)

Hijo de Julio Constancio —en lugar del cual los soldados prefirieron en
306 a su hermano menor Constantino— nunca olvidará el drama de 337
(llamará a Constancio, en 361, «el asesino de mi familia»). Pasó su infancia y
su adolescencia entre Homero y la Biblia, en Macellum (Capadocia), donde
era lector de una comunidad cristiana (allí se forman dos de sus grandes
pasiones: el interés por los colonos y humiliores y la cultura helenística), en
Constantinopla, Nicomedia y los círculos intelectuales de Asia Menor y
Atenas. Juliano descubrió el mundo espiritual de los griegos —en él influye­
ron especialmente Pitágoras, Platón y Jámblico— y abandonó, todavía no
oficialmente, la religión cristiana por la helénica en la interpretación neopla-
tónica. Con el apoyo de Eusebia, esposa de Constancio, fue nombrado César
en 355, y pronto reveló sus extraordinarias dotes militares, venciendo a
francos y alamanes, y su interés por los humildes: para mejorar la condición
de los campesinos redujo la capitatio de 25 a 7 solidi, y en la Belgica II
sustrajo la exacciones tributarias a los burócratas para pasarlas a manos de
los curiales de cada localidad.
En su reinado, no por breve menos apasionante, Juliano rompió con la
política de la casa de Constantino. Su ideal de gobierno es el Imperio de
Augusto, Trajano y, sobre todo, Marco Aurelio. Como princeps restaurador
de la res publica se sienta entre los senadores; y, sin embargo, Juliano es
también un hombre de su tiempo, lo que explica las contradicciones de su
obra. Unico emperador, pudo dedicarse a la reconstrucción del Estado. Una
comisión de elementos que consideraba «puros» (entre ellos Mamertino,
308 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

prefecto del pretorio de Iliria y luego de Italia y Africa) depuró en Calcedonia


a los burócratas comprometidos con el anterior régimen.
a) Política religiosa. En 361, se declaró manifiestamenge pagano —
conversión que le valió el calificativo de «apóstata» en la tradición cristiana—
y se esforzó por dar prestigio a la vieja religión del Estado. La restauración
del paganismo —contra corriente de lo sucedido en los últimos ocho lustros—
no era un simple retorno a un pasado imposible, sino que servía a su idea de
restablecer el ideal romano y de aprovechar el misticismo, tanto cristiano
cuanto oriental. La teología de Juliano estaba más cerca del cristianismo que
del paganismo clásico. En su «Himno al Rey Sol» se preocupa de la relación
entre Zeus y Helios —el mismo problema que atormenta a los cristianos
respecto de la relación Padre-Hijo— : Zeus ha producido de su propia substan­
cia al Sol, que es absolutamente similar a él, y que juega el papel de mediador
entre la idea del Bien y la Creación; él mismo, hijo de su tiempo, se considera
descendiente de Helios, lo que explicará la audacia y la confianza de sus actos.
La restauración del paganismo es completa: reapertura de los templos y
orden de sacrificar a los dioses, que vuelven a aparecer en las monedas;
substitución de los cristianos por los paganos en los puestos claves y
privilegios a éstos. Sin embargo, se realiza de una forma nueva, respondiendo
al ideal benefactor que informa la obra imperial. El clero es reorganizado y
jerarquizado —con él como Pontifex maximus—, con sacerdotes y arzobispos
en cada provincia, que deben ser exponentes de una moral de vida irreprocha­
ble y de amor al prójimo. Intenta crear una Iglesia no cristiana, en suma.
Juliano se muestra hacia los cristianos tolerante al principio, absteniéndo­
se de intervenir en sus disputas internas, ante las cuales el Estado se manifiesta
neutral —de esta tolerancia se benefician los donatistas, nicenos, homeusianos
y anomeos—. En julio de 362, no obstante, lleva a cabo una reforma de la
enseñanza muy ambiciosa: la prohibición a los cristianos de enseñar en las
escuelas supone una paganización del cuerpo de profesores —estando la
enseñanza del trivium basada en los clásicos—; a la juventud cristiana se le
impone una doble elección igualmente peligrosa: frecuentar la escuela pagana
(lo que, a la larga, implicará la desaparición del cristianismo) o abstenerse de
la instrucción (y de toda influencia política o contacto con la cultura antigua:
reducción a la categoría de esclavos). La ley era terrible, suscitando las dudas
de los propios paganos, y no podría mantenerse mucho tiempo.
El cristianismo, independientemente de la doctrina de Juliano, seguía su
marcha. La doctrina apolinarista (de Apolinario, obispo de Laodicea) trataba
de concilar el pensamiento helenista-cristiano con los resultados de las
recientes disputas en torno al arrianismo, defendiendo la encarnación del
Logos sin asumir la naturaleza humana y conservando sólo la divina; es el
germen de la herejía monofisita, que triunfará más tarde en Egipto. El círculo
antioqueno —con Diodoro al frente— insistía, por el contrario, en la
humanidad de Cristo. Si se quiere entender realmente la experiencia espiritual
de Juliano durante su larga permanencia en Antioquía (362-363) hay que
tener presentes estas disputas teológicas, que no hicieron sino aumentar su
aversión hacia los «galileos». Sin embargo, los esfuerzos de Juliano (econo­
mía «de caridad», ideales religiosos expuestos apasionadamente en Contra los
cristianos, obra que reelabora los motivos polémicos de Celso y Porfirio)
fueron vanos. Su política fracasó porque operaba sobre unas masas ya
profundamente cristianas.
b) Política interior. Juliano culpó a Constantino de destruir las leyes
LOS SUCESORES DE CON STAN TIN O 309

o
”5)

c
:o
c
CC
a

o
BRITAN NIA
310 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM P E R IU M C H R IS T IA N U M »

antiguas. Pero no cambió en lo esencial las instituciones constantinianas,


salvo en el considerable debilitamiento de dos de los instrumentos de
centralización y terror: agentes in rebus y notarios. Asimismo, en la corte
disminuyó considerablemente el boato y el lujo. Su legislación, como la de
Constantino, defiende la equidad por encima de la letra de la ley, y es notable
por su estilo breve y directo, que contrasta con las fórmulas oscuras de
Constancio. En un intento de reanimar la vida municipal y de devolver a las
ciudades su independencia y autonomía financiera, lleva a cabo una política
coherente y original: ,en 362 se les devuelven sus possessiones confiscadas por
Constantino, y se impuso el cuidado de las vías (de itinere muniendo) a los
possessores, en lugar de a los curiales. Por otro lado, se suprimió la inmunidad
concedida por Constantino a los curiales cristianos.
En el terreno monetario lleva a cabo una política de deflación como nunca
antes nadie había intentado —salvo, quizás, Tiberio y Marco Aurelio—. Para
asegurarla y revalorizar la moneda acuña piezas más pesadas (majorina y
centenionalis, de 9 y 3 g, respectivamente). En realidad, las medidas de Juliano
no implican una política de clase (ayuda a la «burguesía» ciudadana contra
los possessores más ricos), sino que trataba de conciliar, en interés común del
Estado, los intereses contrapuestos de clase. Curiales y humiliores eran
considerados sin distinción de clase, y Juliano no dudó en sacrificar los
intereses de aquéllos en algún momento de su política deflacionista: así, en los
intentos de reducción del precio del grano en Antioquía, que provocaron
grave descontento entre los curiales y pequeños propietarios. Los hombres del
equipo de Juliano fueron excelentes administradores, y su política económica
tuvo gran transcendencia, pues hombres como Secundo Salucio —su conseje­
ro económico— o Mamertino continuarán ejerciendo la prefectura pretoriana
bajo los emperadores cristianos de la casa valentiniana, sus sucesores.

c) La empresa persa. Se han señalado repetidamente las implicaciones


demográficas, religiosas y sociales de la guerra contra Persia. Juliano, en un
Imperio cristianizado, pensaba poder restaurar a sus dioses si éstos le
consentían conquistar el Estado iranio, antiguo sueño romano. Para sufragar
la empresa no podía ahorrar medios y dinero (la expedición gravó terrible­
mente la balanza del Estado, según A miano); pero, no queriendo emplear a
muchos federados bárbaros, debía ahorrar hombres: su heroica entrega debía
ser ejemplo para sus soldados, cristianos en su mayor parte.
En marzo de 363 partió de Antioquía con sólo 65.000 hombres, en dos
cuerpos de ejército: Procopio se dirigió a Armenia, para volver luego hacia el
sur, y él mismo bajó por el Eufrates. La moral de las tropas logró ser
mantenida gracias a donativos —130 silicuas de plata a cada soldado— y a la
marcha triunfal de las operaciones. T rasja toma de Peroz Shapur y de Mahoz
Malka se encontraba a las puertas de fctesifonte. No tomó la capital, sin
embargo; ante las noticias de la presencia del grueso del ejército enemigo en el
norte, se dedicó a su búsqueda en campo abierto para aniquilarlo (después de
destruir la mayor parte de sus naves para impedir su aprovechamiento por el
enemigo). Pero la búsqueda resultó la persecución de un fantasma, que
hostilizaba a los romanos a base de guerrillas; en una de ellas murió este
último epígono de Alejandro Magno (junio de 363).
Con el fracaso de la empresa persa, también era fallida su política
religiosa: los dioses paganos se habían mostrado incapaces de vencer, y la
propia muerte de Juliano fue interpretada por los cristianos como un castigo
divino. De Juliano queda la polaridad de su personalidad: aristocrático en el
LOS V ALEN TIN IA N O S 311

retorno a la religion y cultura helenistas, es consciente de la importancia de


las gentes minores. Junto a Constantino, es la figura más destacada del siglo
IV, y la antítesis entre ambos es una clave para entender la historia del mismo.

III. LOS V A L E N T IN IA N O S (3 6 3-37 9 )

La muerte de Juliano había dejado al Imperio sin heredero dinástico o


designado. La elección recaía en el ejército, lo que implicaba una situación
similar a la del 284, cuando el advenimiento de Diocleciano. Los grandes jefes
se reunieron y eligieron emperador a Joviano (363-364), lo que, para algún
autor, fue un compromiso entre Oriente y Occidente. Preocupado por la
restauración y la solución de los problemas internos —promulgó un edicto de
tolerancia general, bien acogido por cristianos y paganos—, firmó una paz
humillante con Persia mediante la que se renunciaba a Nisibis y a cinco
regiones transtigrinas. Murió inesperadamente en febrero de 364.
Nuevamente reunido el estado mayor, proclamó sin dificultades al ilirio
Valentiniano, cristiano moderado, y le impuso la designación de un colega.
Valentiniano cooptó como Augusto a su hermano Valente, a quien confió
Oriente, quedándose él con Galia, Africa, Italia e Iliria. La partición del
Imperio —según el texto de Amiano Marcelino— venía determinada por los
peligros exteriores, agudizados en esta época (la misma necesidad se había
impuesto a Diocleciano). Pero Valentiniano fue más lejos: dividió también los
ejércitos, las finanzas y la administración, lo que era una novedad disgregado-
ra. Por primera vez, una pars Orientis se distinguía netamente de otra
Occidentis. Es el propio poder el que se regionaliza. Cada Augusto se verá
limitado, por sus medios y objetivos, a su respectiva jurisdicción. El peligro
aparecerá en 367: durante una enfermedad de Valentiniano, el ejército de las
Galias le designa sucesor, como si Valente no fuera segundo Augusto; en
agosto de ese mismo año, Valentiniano proclama a su hijo Graciano tercer
Augusto, destinado a sucederle en Occidente.

1. V a le n tin ia n o y la d efensa del Im p erio (3 6 4-37 5 )

El emperador tenía una cultura superficial y un carácter de rasgos


bárbaros, pero reveló un sentimiento profundo de sus deberes hacia el Estado.
Sus primeras medidas, a través de las leyes promulgadas en Milán, fueron
prometedoras: consideración hacia el Senado y el pueblo de Roma, intento de
acabar con el bandidaje en el sur de Italia y de limitar el incremento del
aparato burocrático (vicarios con no más de 300 funcionarios a su servicio),
primeras leyes contra los desertores (proditores) del ejército, así como
privilegios a los veteranos. Pero, en general, las leyes muestran tras 364 un
irremediable progreso hacia la estatalización.
La defensa de las fronteras fue la preocupación esencial de Valentiniano
(en el siglo v se le compara con Adriano) y de Valente. Disminuyó la talla
exigida en el reclutamiento —de 1,69 a 1,62 m—, amplió éste a bárbaros
renanos y campesinos galos, confirmó los privilegios de los veteranos e
inventó nuevas armas (Amiano Marcelino). Si Constantino había acentuado
el carácter comitatense del ejército, Valentiniano volvió conscientemente a
312 LA C O N S TITU C IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

una intensa cura limitum, y creó un sabio sistema defensivo de castra, castella y
turres (¿a cargo más de las municipalidades que de los possessores?), auténtica
«línea Maginot», que Amiano estima capaz de crear una mentalidad defensiva
y estática, peligrosa para la moral de las tropas. El emperador contó con la
ayuda inestimable del hispano Teodosio —padre del futuro emperador—, que
defendió el litus Saxonicum contra los piratas, venció en Britania a pictos y
escotos, rehaciendo el muro de Adriano, y combatió en Retia y Panonia
contra los alamanes y sármatas. En Africa (373-375) suprimió la revuelta
originada por la administración opresiva de Draconcio, al igual que el
donatismo —renacido con la tolerancia de Juliano—, obligando a Firmo a
sucumbir.
La política económica de Valentiniano continúa, con notoria moderación,
la tendencia julianea de preocupación hacia los intereses de las ciudades y los
provinciales (provincialium commoda) y de limitación de los abusos de los
gobernadores. En 368 se creó la institución del defensor plebis, representante
de ésta frente a las ofensas de los poderosos. La implantación de un
baremo fijo —certa taxatio— para limitar los abusos de los burócratas milita­
res en el precio de la adaeratio (pago en dinero de los impuestos en especie) es
una de las medidas más importantes de Valentiniano y Valente en política
económica. A la certa taxatio se acompaña una cierta tendencia a disminuir el
valor del suelo — imminutio solidi— con el fin de mejorar el de la moneda de
cobre. Pero, por otro lado, la política de Valentiniano hará más rígida la
jerarquización estatal. Ya en 364 el edicto de Adrianópolis —promulgado con
Constante— fijaba la hereditariedad de los empleos y oficios, y el régimen
corporativo hereditario será reforzado por el emperador. En 371 se extiende a
lliria la institución del colonato, a la par que surge una militarización de las
funciones: toda función pública es concebida como militia (372). A la
realización de este ideal de Estado jerarquizado (Zósimo le acusará de
incumplimiento de sus promesas iniciales y de dureza en la percepción de los
tributos en la segunda parte de su reinado) se oponía la clase de los poderosos,
que defiende sus riquezas y su tradición cultural. Esto explicará el conflicto
con el Senado y la represión de los últimos tiempos sobre los hombres
cultivados, los ricos y los nobles, según Amiano.

2. V a le n te (364-378)

Valente fue mucho más brutal que su hermano, sin poseer su capacidad
militar, y los juicios de sus contemporáneos son extraordinariamente duros.
Pese a las pruebas iniciales de buena voluntad (impuestos que no suben hasta
367, alivio de la condición de los decuriones), el emperador agravó la
situación de los colonos y promulgó mçdidas para sujetar a cada uno a su
condición (369, caza a los mineros fugitivos; 371, a los curiales). Según
Temistio, el descontento de los pobres era tal, que no hacían distinción entre
el amo romano y el invasor bárbaro. Se caracterizó especialmente por su
violento desprecio a los intelectuales, y fue un feroz quemador de libros,
llenando las prisiones de mathematici y de filósofos neoplatónicos.
Su intolerancia hornea contrastó con el niceísmo liberal de Valentiniano en
Occidente, y desencadenó una persecución —desarrollada más libremente a la
muerte de éste— contra niceanos y homeusianos, sin poder impedir los
progresos de aquéllos en el este. Antes de abandonar Antioquía para el frente
danubiano, a fines de 377, Valente publicó un edicto que revocaba las
LOS V ALEN TIN IA N O S 313

sentencias de exilio: era el reconocimiento de hasta qué punto la guerra de


religión había afectado peligrosamente a la propia estructura del Estado, en
un momento en que la unión era necesaria para salvar al Imperio.
El reinado iba a acabar en desastre. Valente había tenido que combatir
duramente contra los godos desde 364, y la paz de 369 exigió de éstos la
promesa de no pasar el Danubio. La gran crisis se iba a desencadenar en 377.
Los hunos, pasando el Volga, vencieron a los ostrogodos y empujaron a los
visigodos al Danubio. Valente intuyó el peligro. Para disponer del mayor
número posible de hombres en la tasa de reclutamiento ( tironum praebitio),
promulgó,en junio de 375, una constitución que abolía todas las inmunidades
y privilegios, incluso los eclesiásticos. Pero un año más tarde cambió de idea,
ante las dificultades de una movilización general. La solución concebida fue la
adaeratio (pago de dinero) de la tasa de leva y el empleo en masa de los
visigodos, lo que constituía un grandioso experimento, que fracasó entre otras
causas por el desprecio romano hacia los godos enrolados. Tracia fue
devastada, y la alianza de ostrogodos, hunos y alanos con los visigodos
motivó el desastre de Adrianópolis (9 de agosto de 378), en el que el propio
Valente perdió la vida. La derrota, que Amiano compara a Cannas, fue
seguida de la mayor crisis del siglo iv. Proditores y transfugae romanos se
pasaron a los godos, que llegaron a Constantinopla y saquearon luego el
Ilírico. Sin posibilidad de sacarlos de los Balcanes, los bárbaros constituirían
un problema para el Imperio que no se aliviará hasta unos años más tarde
(382), cuando Teodosio los haga foederati de Roma.

3. Los p rim ero s años de G racian o (375-378)

Hijo del primer matrimonio de Valentiniano, Augusto desde 367 y


enlazado con la casa constantiniana por su matrimonio con Constanza (hija
postuma de Constancio), Graciano recibió una esmerada educación bajo los
auspicios del famoso Ausonio de Burdeos. Sin embargo, tenía un carácter
débil, y los textos contemporáneos son casi unánimes condenando su incapa­
cidad.
A la muerte imprevista de Valentiniano (375), un golpe urdido por los
generales Merobaudo y Equicio —tras el cual estaba probablemente el
prefecto de] pretorio, Petronio Probo— creó Augusto al joven Valentiniano II
—cuatro años— en Aquincum. Este fue reconocido por su hermano y su tío
Valente (aunque no como igual emperador, según se desprende de las
monedas), y parece que Graciano le cedió Iliria (momentáneamente, pues la
ocupó a fines de 376).
Los primeros tiempos del reinado de Graciano vieron una política
radicalmente distinta a la de su padre respecto del Senado. La visita a Roma
del emperador inauguró un periodo de relaciones más cordiales con éste. Se
fijaron los privilegia personarum y se iniciaron trabajos públicos y de recons­
trucción. En materia militar, Graciano tuvo ideas nuevas y discutibles (por
ejemplo, la exigencia de un armamento más ligero para facilitar la táctica). Su
política religiosa no debió diferir mucho de la de su padre; en 376 confirmó la
decisión de éste en materia de jurisdicción eclesiástica: los asuntos religiosos
serían juzgados por sínodos, pero los clérigos implicados en asuntos crimina
les debían pasar a la disposición de jueces ordinarios. En el concilio de Roma
(378) el papa Dámaso obtuvo de Graciano el concurso del brazo secular pata
hacer cumplir los acuerdos sinodales. Pero más tarde promulgó un edicto de
314 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

tolerancia en Sirmio, que tranquilizaba a los heréticos con respecto al concilio


anterior. Esta política cambiará con Teodosio, a quien el emperador llama
para que le ayude a hacer frente a los graves problemas del Imperio: en enero
de 379 lo proclama Augusto y le adjudica el gobierno de la pars Orientis.

IV. A S P E C T O S E C O N O M IC O S Y S O C IA LE S

Tras los grandes movimientos políticos y religiosos se produjo una general


transformación de la estructura social del Imperio, con una sociedad extraor­
dinariamente estratificada y una economía estatal centralizada, en cuyo
marco aumenta constantemente la propiedad latifundista. Este proceso de
transformación no obra al mismo ritmo en las diversas regiones del Imperio o
en los diversos sectores sociales, pero ahora se consolidan como formas
universales lo que antes habían sido vagas tendencias o manifestaciones
aisladas.

1. El dirigisme» e co n ó m ico

La intervención creciente del Estado no hace sino aumentar desde princi­


pios de siglo, hasta el punto de que algunos estudiosos hablan de un «Estado
totalitario» por contraposición al Principado, relativamente liberal en el
terreno económico en particular.
Según una doctrina económica sostenida por diversos autores, toda la
historia del Bajo Imperio puede resumirse por la polaridad de una «economía
natural» —con pagos en especie que afectan especialmente a los burócratas y al
ejército— y una «economía monetaria» en interés de los contribuyentes. Esta
polaridad era ya típica del siglo ni, pero en el iv hay que tener presentes
algunas innovaciones. Evidentemente, existe una economía natural de Estado:
éste controla el suministro de provisiones a Roma (annona civica) y a
Constantinopla, pero también al ejército (annona militaris). Los servicios
annonarios se hacen omnipresentes, hasta convertirse en el núcleo básico del
fisco. Ya en el siglo m el impuesto pagado en especie tendía a reemplazar al
pago amonedado, y lo que era práctica sobre todo de la annona militaris se va
extendiendo a todas las actividades. Se hablará, simplemente, de annona para
designar pagos en especie que se hacen al Estado o a los funcionarios y
servicios: el mismo impuesto básico, la iugatio-capitatio dioclecianea, es paga­
ble en especie. Se ha intentado explicar el desarrollo de esta economía natural
por las exigencias de los funcionarios, que preferirían ser pagados en natura
mejor que en dinero devaluado. Sin embargo, en el siglo iv hay que tener en
cuenta otro fenómeno muy importante, reflejo sin duda de la revolución
monetaria constantiniana sobre la base del solidus: la adaeratio, es decir, la
facultad de reemplazar todo pago en especie por una suma de dinero de valor
equivalente, trátese de impuestos al Estado, de los pagos a éste o de las tasas
de reclutamiento (aurum tironicum). La adaeratio de la armónica species en
solidi va a desarrollarse progresivamente en el transcurso del siglo, y ello será
prueba evidente de los progresos de la economía monetaria. Durante mucho
tiempo, la tasa de la adaeratio —fijada, en lo que al impuesto básico respecta el
menos, por los prefectos del pretorio en sus respectivas jurisdicciones— fue
ASPECTOS ECONOM ICOS Y SOCIALES

Treverorum
316 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

anárquica, dando lugar a muchos abusos. Ya se vio cómo Valentiniano trató de


cortarlos fijando un baremo oficial (la certa taxatio : medida valiente y —como
se ha señalado por algún autor— peligrosa para el propio emperador por la
posibilidad de crear reacciones de infidelidad en parte del funcionariado).
La fiscalidad, en relación con la productividad y el nivel de vida, no deja
de crecer entre Diocleciano y Teodosio. Al impuesto de base (la iugatio-
capitatio) se añaden otros: el equipamiento de las tropas (susceptio
vestium), la tasa de reclutamiento (aurum tironi cum), el crisárgiro (collatio
lustralis) sobre los comerciantes y la collatio glebalis senatorial. Incluso los
curiales eran sometidos al pago del aurum coronarium, prestación voluntaria
en principio y luego convertida en impuesto permanente (aunque Juliano
volverá a precisar su carácter voluntario, y Valentiniano no lo exigirá sino en
casos de extrema necesidad). Ya se vieron las consecuencias de la revolución
monetaria constantiniana, con un aumento de precios y salarios, el agrava­
miento de la desigualdad social y, en el terreno económico, la aparición de
tendencias «primitivistas». Sin embargo, el cambio en especie, el puro
trueque, no se instaura nunca: los emperadores tratarán de luchar contra la
inflación y serán fíeles a la política monetaria, que defenderán siempre.

2. Los e fe c to s de la p o lític a econó m ica

El dirigismo económico se justifica por la necesidad de asegurar el


avituallamiento normal y los ingresos fiscales regulares para la supervivencia
del conjunto y se traduce socialmente en la fijación de las condiciones. Todas
las actividades van a ser literalmente invadidas por la competencia estatal; no
sólo los ejércitos profesionales, sino el establecimiento de responsabilidades
colectivas indiscriminadas, la pérdida de libertad de residencia o la transfor­
mación en hereditarias por ley de las condiciones de trabajo. Los afectados
por los servicios más imprescindibles —necesidades básicas, transporte y
avituallamiento ordinario— son obligados a constituirse en corporaciones y
colegios cuyas estructuras aseguran el control de los individuos y de su
actividad, se les compensa con ventajas honoríficas y jurídicas a cambio de la
imposición de obligaciones laborales y de precios políticos, como ocurre con
los pescadores, navicularios y panaderos de Roma. Desde comienzos del siglo
IV algunas corporaciones obligan a los hijos de sus miembros a seguir el oficio
paterno —para salvaguardar un mínimo necesario de producción—, declarán­
dose incluso la necesidad de que los bienes de los asociados no vayan a parar
nunca a personas ajenas al oficio: que se instituya en una caja gremial o
consortium, que se hace cargo, por ejemplo, de los bienes de los fallecidos sin
hijos.
El problema es más grave en el sector agrario. La vida económica estaba
basada en la propiedad de la tierra, y el número de campesinos libres y de
propietarios medios se encontraba en disminución, pues ambos grupos esta­
ban sometidos a pesados impuestos y amenazados por el expansionismo de los
dueños de los grandes dominios, senadores y altos funcionarios. Algunas
ciudades libres (metrocomiae) seguían subsistiendo, notablemente en Siria,
con una propiedad municipal todavía importante y administrada por los cu­
riales, pero de la que Constantino confiscó una gran parte. Mas, en general,
la gran propiedad fundiaria alcanza en el siglo iv su apogeo, especial­
mente en Occidente y en Egipto —donde se desarrolló a expensas del do­
minio público—.
ASPECTOS EC O N O M IC O S Y SOCIALES 317

La necesidad de disciplina fiscal para el suministro al ejército de anonas y


reclutas y para la percepción de los impuestos exigía evitar en lo posible el
abandono de la tierra. Esto lo intentó el Estado de dos maneras; los
campesinos libres se vieron incitados a ligarse entre sí con la creación de cajas
colectivas (consortia), responsables del rendimientos fiscal. Pero la solución a
gran escala se llevó a cabo en los dominios imperiales —dada la enorme impor­
tancia de éstos-— mediante la sujeción a la gleba del colonato. Ya desde el siglo i
se ven en los dominios imperiales y privados aparceros libres trabajando una
parcela a cambio de una parte de la cosecha. Estos coloni en el siglo iv están ads­
critos a la tierra (en 332 una constitutio ordena reintegrar y castigar a quien se
evada de su origo). Los hijos de los coloni serán colonos, y en la segunda
mitad de siglo no podran enjenarse bienes sin permiso del amo de la tierra —
Teodosio proclamará que los colonos son jurídicamente libres, pero esclavos
de la tierra a la que por su nacimiento están destinados—. En algunas
constituciones aparecen los términos adscriptitius y tributarius asociados al
colono, y se ha pensado que el primero aluda al colono fijado a la tierra por
su nacimiento (origo: de originales los califican las leyes) y el censo, con la
obligación de prestar corveas (obsequia servilia) al dominus; y el tributarius
sería, para algún autor, un poseedor libre acogido al patronato de un poderoso,
cuya tierra cultivaba, dependiendo su suerte de la costumbre (consuetudo).
Sin embargo, ambas menciones son posteriores a la fijación legal de 332 y no
implican diferencia cualitativa alguna, sino que indican el doble condiciona­
miento del colono, fijado a la tierra por su nacimiento y censado al lado de su
dueño (adscriptitius) y tributarius de la tierra en la que ha sido censado.
De cara al colono el patrono asume la misma responsabilidad que el
consortium respecto a cada uno de sus miembros, pero con recursos más
eficaces: el Estado se vio obligado a legalizar la dependencia colono-dueño.
Surgieron así dos fenómenos conplementarios, que sellaban una alianza
contra natura. Pero si el colonato va en favor del Estado, el patronato va en
su contra: atracción de los campesinos libres y consiguiente abandono de
tierras; absorción de curiales y destrucción de la función administrativa de las
ciudades: amenaza a la soberanía del Estado al prescindir de los órganos
intermedios entre la burocracia imperial y los administrados (los patronos
tienden a concentrar en sus manos los poderes económicos, administrarivos,
policiales y jurídicos). Los emperadres tomaron conciencia de los peligros del
fenómeno y lucharon contra él (leyes que prohíben el patronato, creación del
defensor plebis, medidas en favor de los curiales...) con escasos resultados, al
menos en Occidente.
Durante el siglo iv mejora la economía romana, aunque no estamos en
condiciones sino de averiguar causas parciales. Sin duda, una fue —a pesar de
sus efectos negativos— la actitud dirigista del Estado, aunque no debe imagi­
narse un proceso totalmente intervenido en todas las regiones del Imperio. El
descenso demográfico se vio compensado por la instalación de los bárbaros y
éstos ingresaron en el ejército no sólo por razones políticas o militares, sino
porque liberaban de las armas a una mano de obra campesina más cualificada
—que, en cambio, se vio adscrita a la tierra—. Normalmente se interpreta la
abundancia anterior de la mano de obra esclava como la causa fundamental
de la falta de progreso tecnológico: en el siglo iv debería, pues, registrarse un
avance en este sentido. Las opiniones esán divididas: se suele citar un tipo de
segadora utilizada en el norte galo y una rueda con paletas que aprovecha la
energía hidráulica, pero no parece existir mejora a nivel global en grado
suficiente.
318 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

Oriente y Occidente presentan en el siglo iv un marcado contraste en su


actividad productiva. El oeste estaba en declive, con amenaza germánica
permanente, despoblación y decadencia urbana muy fuerte en algunas regio­
nes. Aumentan las grandes propiedades mal explotadas y las tierras abandona­
das, y se crean dominios autónomos en Galia (con la relativa prosperidad de
Britania), Africa, Italia (la Suburbicaria sufre una marcada decadencia) y los
países danubianos. La gran ruta oeste-este del Alto Imperio (del Canal de la
Mancha a Bizancio por el Rhin y el Danubio) ha sido desplazada hacia el sur
por la amenaza bárbara, por Lyon, Milán y Aquileya. La parte oriental se
sostiene, por el contrario, mucho más holgadamente, menos afectada por las
invasiones, con una vida urbana más fuerte y un campesinado libre que ha
resistido de forma más efectiva el colonato y el patronato. Existen tres
grandes rutas comerciales: la «triguera» (de Alejandría a Constantinopla por
Antioquía), la del lejano Oriente (por Osroene o Capadocia a Antioquía y
Constantinopla) y la marítima que unía Seleucia, el puerto de Antioquía, con
Roma). La provincia más rica es Siria, grancias a una agricultura equilibrada,
una población elevada y estable. Las industrias de Antioquía y las telas de
Apamea o Damasco; pero, especialmente, gracias al comercio.

3. Los grupos su periores de la sociedad

La sociedad en el siglo iv tiene una estructura piramidal, con los colonos


en la base —siempre golpeados por la nueva economía del solidus y los ricos
possessores en el culmen. Ya desde época antonina tiende a asentarse la
diferencia entre honestiores y humiliores, agrupando a todos los habitantes del
Imperio en dos categorías que van a legalizarse pronto, habiendo perdido
gran parte de su valor el primitivo sistema de status jurídicos (ciudadanos-no
ciudadanos, provinciales-itálicos, etc.) a favor de la distinción neta entre ricos
y pobres. En el siglo iv, los curiales «gentes acomodadas de los municipios
del Imperio» se hallan excluidos de aquéllos. El ordo ecuestre ha desapare­
cido casi enteramente: perfectissimi son sólo los jefes de los oficios pala­
tinos, los praesides y los duces constantinianos. La clase dirigente está cons­
tituida básicamente por dos categorías: los senadores y la burocracia de
los altos funcionarios; no hay distinción entre ambas y la mayor parte de los
clarissimi viri es de origen no senatorial, lo que implica una colosal generaliza­
ción de la adlectio in amplissimum ordinem, ya típica del Principado. La
nobleza senatorial posee fuerza social, pero no política, y las magistraturas
tradicionales de Roma no son sino meras «liturgias»; tienen en común el
orgullo de su casta, el amor por la cultura y las tradiciones paganas — con
algunas excepciones cristianas— y una clara hostilidad hacia los altos funcio­
narios, cuya competencia ha arruinado su papel político. La pertenencia a una
clase ya no confiere el derecho a un cargoí sino que es la propia función
(administratio) la que da el título (clarissimus, perfectissimus) que en el Princi­
pado caracterizaba respectivamente a senadores y caballeros. Valentiniano
creará (372) una jerarquía nueva de funcionarios; una, superior al clarissima­
tus, formada por los spectabiles (procónsules y condes del consistorio impe­
rial) y, aún por encima, los illustres (prefectos del Pretorio y de Roma y los
magistri militiae).
En esta sociedad cristalizada se encuentran todavía los oficios altoimperia-
les, pero fijados en una forma más rígida y jerárquica. El gran ideal es llegar a
ser amicus del emperador: de ahí la importancia de los comites constantinia-
ASPECTOS ECONOM ICOS Y SOCIALES 319

nos, en la tradición helenística de los philoi de Filipo II y Alejandro. La


burocracia es despreciada y odiada a menudo por los contribuyentes («ruina»
del Estado romano, la llamará Aurelio Víctor), y el servicio de la burocracia
es un indignum servitium, lo que no podía pensarse en el Principado, cuando el
officium era una verdadera militici. Una tercera categoría de potentiores cobra
importancia en el siglo iv: son los jefes militares; la separación de las carreras
militar y civil ha ayudado a ello, y son raros los romanos «puros» que ocupan
estos cargos: ha desaparecido la vieja tradición romana de la polivalencia del
hombre honesto y capacitado.
Junto a esta clase dirigente surge otra, no menos importante que la
administratio estatal: el clero. Los mejores hombres del nuevo Estado cristiano
que no amaban el indignum servitium optan por la carrera eclesiástica, más
«democrática» que la civil y con mayores posibilidades de ascenso social. En
su cúspide está el obispado, que da relativo bienestar y gran prestigio. Es así
como, a través de estas dos vías principales —la religiosa y la militar— existe
en el siglo iv una cierta «movilidad social», impensable a primera vista.

4. D ecad en cia m u n icip al

La «burguesía» municipal fue tremendamente afectada en el siglo iv, sobre


todo a causa de la presión fiscal sobre las provincias y de su responsabilidad
colectiva ante el fisco, del que se convierte en enemiga y colaboradora a la
vez, siendo tan indispensable al Estado como los coloni o los oficios anona-
rios. Desde 320 los cargos son hereditarios y se le obliga a un consortium que
responde a los impuestos de toda la colectividad. Todo habitante poseedor de
nada más que 25 iugera (6,25 has) es incluido en el consortium (a menos que
sea clarissimus, militar, funcionario —officialis—, obispo o miembro de un
collegium mercantil). Ya no hace falta ser decurio para entrar en el consortium
curiale: de ahí que se llame al conjunto «curiales» y no ordo decurionum, que
propiamente forman sólo los decuriones efectivos. Los intentos curiales de
evasión por la Iglesia —haciéndose sacerdote— se castigan con la exigencia,
previa a la consagración, de la renuncia a los bienes.

5. Las «g entes m inores»

Constituyen la base de la estructura piramidal de la sociedad. En las


ciudades vive una plebe miserable, trabajando penosamente, aunque las
condiciones son algo mejores que en el campo (ya en el edicto de Diocleciano
un obrero ganaba 50 denarios o más al día, frente a los sólo 25 del operarius
rusticus). En Roma y Constantinopla el Estado suministra distribuciones de
trigo, harina o pan, aceite, cerdo y, ocasionalmente, vino. La actividad libre
de los artesanos y pequeños comerciantes subsiste, gravada por el crisárgiro,
pero ya se ha visto la acentuación del carácter coactivo de collegia y
corporaciones.
La situación es más grave en el campo, donde las dificultades económicas
de los campesinos (innocens et quieta rusticitas) son enormes. La gran
mayoría de los ricos romanos del siglo iv son propietarios de vastos dominios
agrarios, pues la tierra da, además de prestigio social, la garantía más firme
contra una inflación desatada y continua. Las lujosas villas rurales son a veces
complejos pequeños que comienzan incluso a acastillarse para ponerse a salvo
320 LA C O N S TITU C IO N DEL «IM P E R IU M C H R IS T IA N U M »

de asaltos imprevisibles de bandidos (bacaudae) o de bárbaros incontrolados.


En la posesión (dominium), el amo reserva para sí una parte y divide las
restantes en lotes trabajados por coloni, unidos a la gleba por su origo desde
332. Se ha visto cómo el colonato y el patronato son dos fenómenos paralelos.
Valentiniano encarga al amo la percepción de los impuestos en sus dominios
—para simplificar al Estado la gestión fiscal— y, con el tiempo, el dominus
comenzará a ejercer funciones judiciales e incluso llegará a contar con
una pequeña fuerza armada. A finales de siglo, los campesinos libres que
viven en aldeas ( vici) unidos por el consortium tratarán de escapar al
atosigamiento de los recaudadores (susceptores) poniéndose bajo la protec­
ción de un cercano señor que posea una villa fortificada. Los emperadores
tratarán de luchar contra el peligroso fenómeno condenando estos patrocinia
vicorum, con muy desigual resultado. A juzgar por los textos, el emperador
experimenta una sincera conmiseración hacia estos grupos desvalidos; pero la
supervivencia del Estado impone una política en la que el autoritarismo,
inevitablemente, pesa cada vez más sobre las gentes minores, sin que en ello
deba verse una voluntad positiva de explotación.

6. La Iglesia

Desde los tiempos de Constantino, la Iglesia no dejó de perfeccionar su


organización, que se modeló sobre la del Estado. Cada ciudad tendrá su obispo
—episcopus— y el de la capital provincial —el metropolitanus— será superior a
los otros. Las provincias acabarán por caer bajo la influencia de las grandes
ciudades: Antioquía, Alejandría, Constantinopla, Roma, Milán, Cartago.
Roma actuará decididamente sobre Occidente desde 385, pero el título de
«papa» no se usa para designar al obispo romano sino en el siglo v. En el
campo, ausentes los episcopi, los grandes propietarios crean capillas en sus do­
minios, reclamando para sus clérigos la misma independencia eclesial de que
ellos gozaban ante los funcionarios. La Iglesia tiende a crear un Estado dentro
del Estado, con sus propios ciudadanos —los clérigos— y unos bienes que no
cesan de aumentar; esto inquieta a algunos emperadores, pues las tierras de la
Iglesia —incrementadas con donaciones y legaciones testamentarias— tienden
a la autarquía, en la línea de los latifundia civiles; es probable, por otro lado,
que fuesen exentas de impuestos (aunque sobre este punto la controversia es
aguda). Algunas de las ventajas de que goza el clero en el siglo iv (exención de
capitación personal, de munera sordida vel extraordinaria, etc.) quedarán
reducidas en el siguiente.
El Oriente —por tradición, más complejo y teorizante, más especulativo—
vio florecer las sectas y las herejías, pero también las disputas religiosas
occidentales tuvieron gran importancia: el dpnatismo, por ejemplo, o el
priscilianismo hispano (movimiento que se desarrollará en el último cuarto de
siglo, con un ascetismo que arraigó entre humiliores y nobiles, en particular
mujeres). Con todo, el cristianismo ortodoxo de Nicea acabó por encontrar en
este siglo el apoyo oficial y la ocasión de su fortalecimiento, tanto doctrinal
cuanto organizativo. En el primer aspecto fueron sus artífices los Padres de la
Iglesia, en apoyo del episcopado de Roma. Los padres alejandrinos —
Atanasio— o capadocios —Gregorio de Nacianzo, Basilio de Cesarea, Grego­
rio de Nisa— se correspondieron con los occidentales —Hilario de Poitiers,
Ambrosio de M ilán—. En Oriente se proclama la primacía de Constantinopla
(a pesar de las protestas de Alejandría y Antioquía), con lo que parece
ASPECTOS EC O NOM ICOS Y SOCIALES 321

irreversible la solidaridad forzosa de la Iglesia con el Estado y su monarca,


que trata (Constantino II, Constancio, Valente) de trasladar al Imperio su
visión teológica: así como Cristo, Hijo del Padre pero no igual a El, es un
intermediario entre éste y la humanidad, el emperador lo es entre Cristo y los
fieles. En Occidente, por el contrario, el obispo romano se lucra del inmenso
prestigio de la ciudad, y todas las sedes tienden —excepto Cartago, y por
breve tiempo— a reconocer su supremacía; también los emperadores más
católicos (Constante, Valentiniano, Graciano) experimentaron gran respeto
por la sede romana. Se va asentando, pues, la diferencia entre ésta y las
restantes, entre el cristianismo de occidente (más disciplinario, menos dado a
la elucubración por falta de una tradición cultural densa) y el de Oriente (más
autonomista, con una tradición local muy poderosa en cada sede, teólogos y
doctrinarios que se nutren de un pasado secularmente civilizado). Se trata de
dos versiones distintas que, a la larga, iban a separarse inevitablemente. El
mundo cristiano oriental habla griego y estará sometido a la tutela imperial
mil años más; el occidental, latino, sufrirá en seguida la invasión de lso
pueblos germánicos.
La expansión del cristianismo es el hecho capital del siglo iv, y sus
progresos son de tal naturaleza que se ha podido decir que los cristianos de
este tiempo tienen el sentimiento de ir en el sentido de la historia. En
Occidente las conquistas son más notables (antes de la conversión de Constan­
tino, el Oriente estaba ya profundamente cristianizado): en un siglo, la Italia
del norte pasa de tener 5 a más de 50 episcopi, La Galia de 22 —en 314— a 70;
se multiplican las inscripciones cristianas, como en Roma las conversiones en
el seno de la aristocracia senatorial. Fuera del Imperio el cristianismo
resiste los ataques de Sapor II en Persia; se crea una iglesia nacional en
Armenia y la nueva religión llega al Cáucaso y a Etiopía. En Egipto, los
progresos del copto permiten la floración de numerosas comunidades en el
campo. Los godos fueron convertidos al arrianismo homeano: la obra esencial
fue emprendida por Ulfilas, consagrado obispo en 337 por Eusebio de
Nicomedia. El cristianismo —gracias a la adopción de las lenguas locales,
promovidas por él a nivel de cultura— se expande también fuera del Imperio
sirviendo a la civilización más que a la Romanitas.
La vitalidad de la religión se muestra en el culto mismo y en los esfuerzos
realizados para luchar contra las herejías (las propias disputas teológicas
tendrán un efecto positivo al democratizar la teología misma), pero también
en los progresos del monacato, cuyo trasfondo social ha sido puesto de
manifiesto repetidamente: contituiría un refugio para quienes huyen del
totalitarismo estatal, en la línea de la anacoresis helenística. Como entonces,
el fenómeno se centra en Egipto inicialmente. A finales del siglo iii Antonio
había creado la ascesis eremítica y poco más tarde Pacomio funda el primer
cenobio cristiano, que tendrá su primera regla importante en la que redacte
Basilio de Cesarea. Los progresos llegan a Occidente, donde Martín de Tours
y Ambrosio de Milán crean sus propias comunidades.

7. La vida c u ltu ra l

La cultura (paideia, humanitas) es aún, como en la época helenística, «el


bien más bello y preciado que poseemos en esta vida». En el siglo iv elementos
de la cultura popular penetran en la superior cultura aristocrática que, en
compensación, deberá renunciar en algún caso a aquella absoluta unidad
322 LA C O N S TITUC IO N DEL «IM PE R IU M C H R IS T IA N U M »

helenistico-romana que había caracterizado al Imperio humanístico. Se reco­


noce la superioridad del helenismo y sobre esta base tiene lugar el renacimiento
espiritual que revela la obra de Juliano. Este contrapone el concepto de
hellenismos al de cristianismo ( Galilei), pero ya Gregorio de Nacianzo negará
a los paganos el dereco a considerarse ellos solos hellenes.
Surge en esta época una nueva religiosidad, manifestada en el paganismo
por el triunfo de las corrientes neoplatónicas y los esfuerzos de asimilación,
sintetismo y jerarquización. El cristianismo aporta las nociones de un dios
personal y una vida eterna, y es expresión de la trascendencia: la cruz
simboliza el triunfo sobre la muerte, más que el sufrimiento. Frente a los
sacrificios sangrientos se impone un culto en espíritu y en la verdad (para los
filósofos paganos sólo el culto a la divinidad es auténticamente «racional»:
logiké latreia). La nueva religiosidad cristiana es una religiosidad mistérica —
culto reservado a una comunidad de creyentes, necesidades iniciáticas— y el
cuadro material de la liturgia se alimentará de los préstamos de las religiones
orientales y del judaismo. Al mismo tiempo, el mundo invisible es pefecta-
mente sentido por los hombres de la época, y se desarrolla el ocultismo en
todas sus manifestaciones; contra ellas se alzarán los esfuerzos cristianos
(Constantino, Constancio) para erradicar de las masas esta mentalidad común.
Junto a la democratización de la cultura se va a producir en el siglo iv una
caracterización regional de la misma. Oriente y Occidente se van extrañando
también en el plano lingüístico: si el abuelo de Libanio escribía en latín, éste
lo escribe muy mediocremente; mientras que Ambrosio conoce el griego,
Agustín de Hipona, al final de siglo, no se preocupará demasiado de su
estudio. Comienza a elaborarse una distinta experiencia cultural en dos de las
grandes zonas del Imperio —Siria y Egipto—, desgajadas de éste con la
expansión islámica; al lado del griego y del latín, el siriaco —el hebreo como
lengua bíblica— y el copto son consideradas «lenguas del Imperio». Al
despertar sirio y copto se añaden el armenio y el árabe, y la importancia de la
predicación cristiana en ese despertar regional es evidente.
La consecuencia de la decadencia de los antiguos valores constituye un
motivo típico del pensamiento tradicionalista pagano o paganizante, como
muestran el anónimo autor de De rebus bellicis y los escritores de la Historia
Augusta, hostiles a Constantino; las críticas de Aurelio Víctor al Imperio
burocrático de Constancio, o la propia obra del emperador Juliano. El mismo
sentido se aprecia en la obra de Amiano Marcelino, último de los grandes
historiadores de Roma, con su exaltación de los cuidados de Juliano hacia la
res publica que vacila, sus críticas a la burocracia, a la vida urbana de Roma y
a las violentas luchas por su trono episcopal. En el siglo iv hay escritores no
cristianos de importancia por su gran valor intrínseco, con obras de excelente
calidad en la oratoria (Símaco), la poesía (Ausonio) o la retórica (Temistio y,
sobre todo, Libanio). La literatura en el campo cristiano es notable y, aparte
de los Padres de la Iglesia, tiene en Eusebio de Cesárea su máximo exponente,
cuya creación de una «teología política» selló la unión entre el emperador
cristiano y la Iglesia. La poesía cristiana nace con Prudencio.
Si la arquitectura oficial continúa rindiendo homenaje a las grandes obras
del Pincipado —arco de Constantino, por ejemplo— el relieve sufre una
mayor evolución: la técnica de ejecución es menos sabia y la inspiración se
nutre en modelos provinciales o bien en corrientes místicas, con lo que las
obras ganan a menudo en vigor lo que pierden en gracia. El cristianismo
vencedor edifica sus primeros templos, pero no lo hace siguiendo el ejemplo
de los templos clásicos, sino el modelo de un edificio civil de carácter público:
B IB LIO G R A FIA 323

la basílica romana adornada con mosaicos, perfecta para una religión mistéri­
ca por su aislamiento del exterior y por la creación interna de un «espacio-
tensión» ordenado a un solo punto jerarquizado, no concéntrico (lo que exige
preferentemente plantas rectangulares mejor que centrales). La propaganda
imperial ha pasado a querer manifestar el papel de «ungido» del emperador a
través de una estatutaria inmensa, que marca la distancia casi metafísica entre
éste —dominus noster— y el resto de los hombres. Los colosos constantinianos
o el Valentiniano de Berletta, hieráticos y terribles, de proporciones desmesu­
radas, son todo un resumen de la idea del Imperio en el siglo iv.

BIBLIOGRAFIA

A l f ô l d i, A .: The conversion o f Constantine and pagan Rome, Oxford, 1948.


A llard, P.: Julien l’Apostat, 3 vols., Roma, 1972.
A r n h e i m , M. T. W.: The Senatorial Aristocracy in the later Roman Empire, Oxford, 1900.
B a y n e s , N . H.: Constantine and the Christian church, Oxford, 1972.
B i d e z , J.: L a vie de l’Empereur Julien, París, 1930.
B i o n d i , Β.: II diritto romano cristiano, 3 vols., Milán, 1952 y 1953.
B o i s s i e r , G.: La fin du paganisme, París, 1903.
B o w l e r , D.: The Age o f Constantine and Julian, Londres, 1978.
B r e z z i , P.: La politica religiosa de Constantino, Nápoles, 1965.
B u r c k h a r d t , J.: Die Z e it Constantins des Grossen, Stuttgart, 1929.
C h a s t a g n o l , A.: Le Bas-Empire, París, 1969.
D o r r ie s , D .: Dar Selbstzeugnis Kaiser Konstantins, G o tin g a , 1954.
E h r h a r d t , A.: «Constantin der Grosse: Religionspolitik und Gesetzgebung». Z. S. S ., 1955.
G a b b a , E . : Per la storia dell’esercito romano in età imperiale, Roma, 1974.
G a n s h o f f e r , R . : L ’évolution des institutions municipales en Occident et en Orient au Bas-Empire,
Paris, 1963.
J o n e s , A. H. M.: Constantine and conversion o f Europe, Londres, 1948.
L a b b r i o l l e , P. d e ; B a r d y , G., y P a l a n q u e , J. R.: De la paix constantinienne à la mort de
Théodose, Paris, 1936.
M a y e r , R.: Byzantion, Konstaiitinopel, Istanbul, eine genetische Stadtgeographie, Viena, 1943.
M a u r i c e , J.: Constantin le Grand, Paris, 1924.
M a z z a r i n o , S.: Aapetti sociali del quarto secolo. Ricerche di Storia tarda tomona, Roma, 1951.
M o m i g l i a n o , A.: (ed.) Paganism and Christianity in the fourth Century, Londres, 1962.
N i s c h e r , E. V. : «The army reforms o f Diocletian and Constantine». Journal o f Roman Studies,
XIII, 1923.
P a l a n q u e , J. R. : Le Bas-Empire, París, 1971.
P i g a n i o l , A.: «La fiscalité du Bas-Empire». Journal des Savants, 1946.
------ : L ’Empereur Constantin, Paris, 1932.
------ : L'Empire chrétien, Paris, 1947.
------ : «L’économie dirigée dans l’émpire romain au IVesiècle».Scientia, serie 6, XVI, 1947.
R e m o n d o n , R . : La crisis del Imperio romano de Marco Aurelio a Anastasio, trad, esp., Barcelo­
na, 1967.
S c h w a r t z : Kaiser Constantin u. d. Christliche Kirche, Leipzig-Berlín, 1913.
------ : El emperador Constantino y la Iglesia cristiana, Madrid, 1926. (Trad, esp.)
S t e in , E .: Historie du Bas-Empire, 2 v o ls, P a r ís , 1959.
Van d e B e r c h e m , D.: L ’armeé de Dioclétien et la reforme constantinienne, Institut Français d e
Beyrouth, LVI, 1952.
V o g l e , Ch.: Constance I I et l'administration impériale, Estrasburgo, 1979.
V o g t , J.: «Zur Frage des christlichen Einflusses auf die Gesetzgebung Konstantins». Fest. Wenger,
II, 1945.
------ : Konstantin der Grosse und sein Jahrhundert, Munich, 1960.
CAPITULO 14

TEODOSIO Y LA SO CIEDAD
DE SU T IE M P O (379-395 d. de C.)

Raquel López Melero

I. H E C H O S POLITICOS Y M IL IT A R E S

1, La persona de Teodosio

Teodosio es el último emperador de importancia con que cuenta el Imperio


Romano en su fase final. Flavio Theodosio nació quizá el 11 de junio del
347 d. de C., en Cauca, donde su padre, de igual nombre y un importante
militar, tenía sus posesiones. No resulta extraño, pues, que surgiera la leyenda
de su procedencia directa de la familia de Trajano. Parece ser que su niñez y
juventud las pasó en Hispania, donde indudablemente recibiría una educación
adecuada a su condición social, sobre la que no tenemos detalles, excepto
que después Teodosio manifestó un gran interés por la historia romana.
Sabemos que a partir del 368 está incorporado a la comitiva de su padre, que
conduce el ejército contra las tribus británicas, contra los alamanes y contra
los sármatas.
El padre de Teodosio fue enviado luego al Africa a reprimir la sublevación
del usurpador Firmo y allí fue decapitado en el 376 por orden de Graciano.
Ello supuso una interrupción en la carrera del hijo, a la sazón duque de
Moesia, que se retiró a las posesiones familiares de Hispania, donde casó en el
376 con Elia Fiadla, una española que procedía de familia aristocrática. Y
aquí, en Hispania, desde donde mantenía muy pocos contactos con la corte,
vio nacer a sus hijos Arcadio y Pulcheria. y le sorprendieron los acontecimien­
tos del 9 de agosto del 378, con la derrota sufrida por las tropas de Valente en
Adrianópolis a manos de los bárbaros conducidos por el godo Fritiger-
no. En esta situación tan desesperada, Graciano, que sólo contaba diecinueve
años, tomó una decisión que a primera vista no deja de sorprender: designar
como magister equitum al hijo de la persona a quien él mismo había mandado
decapitar. Todavía en ese año del 378 tuvo tiempo Teodosio de obtener una
victoria contra los sármatas, que, movidos por la necesidad y aprovechando
las dificultades por las que atravesaba Roma, pasaron de nuevo el Danubio.
Se ha supuesto que esta decisión de Graciano de elegir a Teodosio, a pesar de
la acción emprendida poco antes contra su padre, ha podido obedecer a
una determinada influencia procedente del sector religioso, concretamente
la del papa español Dámaso, que, a través quizá de Antonio, prefecto del pre­
torio y padre de Fiadla, habría tratado de introducir en los órganos del poder a
un español que era ferviente cristiano; o bien a un deseo de acallar a la oposi­
ción, que esgrimía el nombre de Teodosio el Viejo como candidato al poder ya

324
HECHOS POLITICOS Y M ILITAR ES 325

con anterioridad a su marcha al Africa, pudiendo ahora Graciano realizar en el


hijo lo que la oposición había pretendido para el padre. De todas formas, hay
que tener presente que Teodosio era un militar muy experto cyiç había
cosechado grandes éxitos, y que el Imperio vivía en una situación ágíjstiosa
desde el punto de vista militar.

2. Teodosio, A ug usto

El 19 de enero del 379, en Sirmium, Graciano proclamó Augusto a


Teodosio siguiendo en parte un ritual antiguo en el que el nuevo Augusto era
presentado a las tropas antes de recibir las insignias del poder, lo que se
notificaba luego a los senados de Roma y Constantinopla para que diesen su
aprobación. Recordemos que el principio teórico que sustentaba a la monar­
quía no estaba vinculado a la contingencia hereditaria; aunque de forma más
teórica que práctica, el cargo de emperador se adjudicaba mendiante una
elección en la que el pueblo apenas desempeñaba papel alguno. Durante el
Bajo Imperio la legitimación descansaba en la conjunción de dos actos
necesarios y sucesivos. El primero de ellos consistía en la presentación del
futuro emperador a las tropas y era, en realidad, el promordial; el segundo,
era la declaratio del emperador por parte del Senado. Por lo tanto, el derecho
del emperador a elegir a su colega era sólo relativo, ya que el designado
necesitaba, además, en teoría, la aclamación del ejército y la aprobación del
Senado.
La elección de Teodosio exigía la distribución entre los tres emperadores
de las distintas partes del Imperio. A Teodosio no sólo le correspondieron las
partes que había dejado vacantes Valente a su muerte, sino que se le
entregaron también las diócesis de Dacia y Macedonia; Graciano, por su
parte, se quedaba con Britania, Galia e Hispania, y, además, incorporaba la
diócesis de Panonia. De esta forma, el Ilírico, que antes de esta distribución
pertenecía quizá a Valentiniano II, fue distribuido entre Teodosio (diócesis
de Dacia y Macedonia) y Graciano (diócesis de Panonia). Valentiniano II
controlaba el resto. Dentro de la serie de problemas que azotaban al Imperio,
tanto en la parte occidental como en la parte oriental, el problema religioso
ocupaba un lugar importante. Ya en ese mismo año del 379 Teodosio
renunció al título de Pontifex Maximus, que le correspondía en calidad de
sumo sacerdote de la religion estatal pagana, decisión que luego seguirá
Graciano.

3. El p ro b lem a religioso

a) El arrianismo. Desde la época de Constantino la Iglesia estaba


padeciendo una situación conflictiva a causa de la herejía arriana, sustentado­
ra de la teoría de que el Logos no es de la misma esencia que el Padre, sino,
en todo caso, de esencia «semejante» (homoios), oponiéndose así a los
ortodoxos, que sostenían que el Logos y el Hijo son de la «misma» esencia
que el Padre (homousioi). Lo que comenzó siendo una disputa religiosa
corría, sin embargo, el peligro de convertirse en un problema político serio,
desde el momento en que la lealtad debida al Imperio podía debilitarse si uno
de sus sectores, al sentirse perjudicado, se mostraba indiferente ante los graves
problemas políticos a que había que hacer frente.
326 TEODOSIO Y LA SO C IEDAD DE SU TIEM PO

b) El Concilio de Nicea. El Concilio de Nicea, al consagrar la ortodoxia


del homousios, lejos de solucionar el problema, radicalizó todavía más la
situación, debido a que los problemas políticos y sucesorios posteriores se
mezclaron con esta cuestión religiosa, que se enquistó como un cáncer en la
política interior del Imperio. Los intereses y vinculaciones entre los emperado­
res y la alta jerarquía eclesiástica aumentaban de vez en cuando la virulencia
de la disputa.
Esta fue la herencia política que encontró Teodosio cuando fue elevado a
la categoría de Augusto. Por tradición y por formación, —en Hispania los
obispos fueron mayoritariamente partidarios de la doctrina ortodoxa— las
inclinaciones del emperador escoraban del lado de los niceanos, que siempre
habían predominado en la parte occidental del Imperio.

c) El Edicto de Tesalónica. En el 380 y después de los acuerdos


concluidos por los ortodoxos de Oriente y por el papa Dámaso, el emperador
promulgó en Tesalónica el edicto que hacía del catolicismo la religión del
Estado: «Está de acuerdo con nuestra voluntad que todos los pueblos
sometidos a nuestra benevolencia se vinculen a la fe que ha sido transmitida a
los romanos por el apóstol Pedro, la que profesan el pontífice Dámaso y el
obispo Pedro de Alejandría, hombres de santidad apostólica. Creemos, de
acuerdo con la instrucción aspostólica y la doctrina evangélica, en la Santa
Trinidad del padre, del Hijo y del Espíritu Santo. El que siga este mandamien­
to deberá reclamar el título de cristiano católico. Todos los demás son
heréticos y tachados de infamia, y sus lugares de reunión no tienen el derecho
de llamarse iglesias. Dios se vengará de ellos y habrán de enfrentarse a las
represalias que judicialmente vamos a establecer.» Sobre las motivaciones que
han podido influir en la decisión tomada por Teodosio, que, en parte, careció
de eficacia, se ha hablado de una enfermedad del emperador; otros, sin
embargo, viendo que en el edicto aparece el nombre del papa Dámaso
claramente destacado, creen que en la decisión pesó mucho la influencia de
este hombre, que era español como Teodosio. El emperador pone como
ejemplos de la santidad apostólica y de la enseñanza evangélica a Dámaso de
Roma y a Pedro de Alejandría, que se convierten así en el prisma que permite
distinguir a los que son católicos de los que pueden ser conceptuados como
herejes.

d) El Concilio de Constantinopla. Pero los problemas religiosos estaban


tan agudizados entre los súbditos del imperio que ya no podía resolverse con
simples edictos imperiales sin contar con el apoyo de una parte importante del
obispado. Se reunió el Concilio de Constantinopla (el segundo ecuménico,
aunque sólo tuvo participantes orientales) y en él se consagró el triunfo de la
ortodoxia, al decidirse los participantes por la fórmula de la homoiousia, es
decir, de las «tres personas en una sola sustancia».
Además de estas tareas definidoras de la fe católica, intentó el concilio
establecer y modelar una organización jurisdicional de la Iglesia oriental que
asegurase su independencia frente a la supremacía del obispado de Roma. Se
intentó aplicar a la organización eclesial las divisiones civiles en diócesis. La
planificación iba en el sentido de que los obispos de las capitales de provincia
tuvieran preeminencia sobre los de otras ciudades de sus respectivas provin­
cias, y que los obispos de las capitales de las diócesis —otra categoría superior
de la administración civil— tuviesen primacía sobre los metropolitanos, es
decir, sobre los obispos de las sedes de capitales de provincia. El papel que
HECHOS POLITICOS Y M ILITAR ES 327

debía desempeñar el obispado de Constantinopla era la única pieza que no


encajaba en el sistema. El obispado de Heraclea era la sede de la diócesis de
Tracia: ¿iba a tener el obispado de Constantinopla una jurisdicción inferior?
Lógicamente el obispo constantinopolitano no podía depender del de Hera­
clea, sino que de algún modo su rango debía ser proporcional al que
correspondía a su ciudad dentro del Imperio; por tanto, pese a las aspiracio­
nes de Antioquía y Alejandría, el patriarcado de Constantinopla quedó
constituido en el concilio en la segunda sede eclesiástica, es decir, inmediata­
mente después de Roma.
e) Urfilas. La superficial unidad de creencia, conseguida con detrimen­
to de la doctrina arriana, no pudo contrarrestar las tendencias centrífugas que
iban distanciando entre sí a las partes oriental y occidental del Imperio y que
están entroncadas en un proceso general que afecta a la sociedad, a la
economía y al arte. Además, cuando ya el arrianismo iba perdiendo fuerza
como problema interior, alcanzó otra dimensión en el momento en que Urfilas,
un obispo arriano consagrado por el obispo Eusebio de Nicomedia, que era
también arriano, llevó su acción evangelizadora a los visigodos, pasando de
éstos la fe arriana a los vándalos, burgundios, hérulos y ostrogodos. Así, el
Occidente, que en cierta medida había mantenido vigente en todo momento la
fe de Nicea, se encontró más tarde este problema religioso unido al odio que
sentían estos bárbaros hacia la población romana cuando invadieron el
territorio imperial. Los visigodos no abandonaron su creencia religiosa hasta
el 589.
f) La política religiosa de Graciano y el Concilio de Aquilea. También la
parte Occidental del Imperio, controlada por Graciano, estuvo inmersa en la
problemática que afectó a la parte gobernada por Teodosio, y el emperador se
sumó a la línea de intolerancia religiosa impuesta por su colega, suspendiendo
el edicto de tolerancia que había dado en Sirmium en el 378. En el Concilio
que se reunió en Aquilea, en el 381, se condenó, ante otras herejías, el
arrianismo; con esto, la parte occidental del imperio manifestaba también la
unidad de doctrina, aunque sus intentos por establecer la supremacía del
papado de Roma resultaron fallidos. No sólo fue desatendida la petición de
Graciano de que los obispos orientales enviasen representantes al Con­
cilio de Roma del 382, sino que estos obispos convocaron en Constanti­
nopla un Concilio al mismo tiempo, lo que puede dar idea de hasta qué punto
era ya un hecho la separación entre las iglesias oriental y occidental. En este
Concilio romano se decretó la supremacía del papado de Roma.
g) Humillación de Teodosio ante el obispo de Milán. Un hecho sobresa­
liente en materia religiosa del reinado de Teodosio es el de su humillación
ante el obispo de Milán, que pone el punto final a una prolongada situación
de tensión entre Ambrosio y el emperador. Ya en el 388, cuando Teodosio
ordenara a los monjes de Calínico (Mesopotamia) reconstruir la sinagoga
que habían incenciado, Ambrosio había censurado públicamente su conduc­
ta, llegando hasta amenazarlo de excomunión. Poco después, en el 390,
Teodosio daba una ley condenando el pecado contra natura, que, al ser apli­
cada por Buterico, Magister militiae, en la persona de un famoso auriga
de Tesalónica, provocó el amotinamiento del pueblo y la muerte de Buterico
a manos de éste. En realidad se había utilizado el caso como un pretexto
para dar rienda suelta al odio sentido contra la guarnición germánica; por
ello, el emperador, temeroso, sin duda, de la posible trascendencia del in ci-
328 TEODOSIO Y LA SO CIEDAD DE SU TIEM PO

dente, encerró al pueblo en el circo y realizó una matanza que produjo unos
tres mil muertos y muchísimos heridos. Ambrosio lanzó entonces la exco­
munión contra Teodosio, quien, por su parte, reaccionó nombrando pre­
fecto del pretorio de Italia a un pagano famoso, Nicómaco Flavio. Sin
embargo, el día de Navidad de este mismo año se humilló a los pies de
Ambrosio. Este acto de sumisión del emperador ante el obispo ha sido
interpretado de maneras muy diversas. Para algunos no pasa de ser una
simple anécdota justificada por el carácter enérgico y fanático de ambos
personajes; otros magnifican el episodio, considerándolo como una resolución
de la dialéctica de poder entre la Iglesia y el Estado a favor de la primera. No
resulta fácil desde luego, esclarecer los factores psicológicos que hayan podido
operar por ambas partes, y especialmente por la del emperador, que debía
conciliar su doble condición de súbdito, desde el punto de vista religioso, y
señor, desde el punto de vista político; lo que sí parece claro, sin embargo, es
que la iglesia postulaba su independencia frente al príncipe y la necesidad de
que éste se sometiera a la jerarquía eclesiástica ratione pecati. Parece deducirse
de ello que, al imponer la penitencia al emperador, Ambrosio se atreve a
llevar a la práctica lo que hasta entonces no había sido más que elaboración
doctrinal con aportaciones de Gregorio Nacianceno y Juan Crisóstomo. Con
ello se refuerza en Occidente la tendencia a evitar las intromisiones del poder
secular en los asuntos eclesiásticos.

h) Teodosio y e¡paganismo. El establecimiento de la unidad de creencia


se vio reforzado con medidas punitivas contra los herejes, tal y como se había
anunciado en el edicto de Tesalónica. Por otra parte, sucesivas disposiciones
del Código Teodosiano intentan de un modo u otro hacer desaparecer la
herejía. Por ejemplo, los maniqueos se vieron privados de los derechos de
hacer testamento y de recibir herencias, y con otro tipo de sectas las medidas
fueron mucho más rigurosas, ya que sus miembros fueron perseguidos y
ajusticiados. Respecto de los judíos, Teodosio mantuvo una actitud mucho
más benevolente. Prohibió los saqueos de las sinagogas judías y qué se
impidiese a los adeptos cumplir con sus obligaciones de culto. Además, se
permitía a los jefes religiosos judíos entender en las disputas de su propia
comunidad.
Con el paganismo, en fin, la política seguida por Teodosio sufrió una serie
de altibajos. Se vieron afectados los paganos por las disposiciones que
prohibían los sacrificios diurnos y nocturnos; sin embargo, Teodosio dictami­
na que sean paganos quiendes desempeñen los cargos sacerdotales paganos,
que, según el testimonio del Concilio de Elvira de comienzos del siglo iv,
podía ser ostentados anteriormente por católicos. Por otra parte, aunque no
hubo órdenes expresas de destrucción de templos paganos, tampoco se
dictaron medidas que paralizaran la tendencia a cerrarlos y a transformarlos
en iglesias, ni se castigó la destrucción de los mismos debida a la iniciativa
particular. A partir del 391 se recrudecen las medidas contra el paganismo con
prohibición de los sacrificios paganos y cierre al público de los templos; estas
disposiciones, que afectaban en general a todo el Imperio, fueron acompaña­
das de otras relativas al culto doméstico de alcance más limitado, ya que la
parte occidental del Imperio está bajo el control del usurpador Eugenio.
Además, a nivel práctico las medidas antipaganas no tuvieron la misma fuerza
en todas las partes; había todavía en los altos cargos del Imperio fervientes
paganos, y en muchos lugares los paganos eran numerosos, circunstancias
éstas que influyeron negativamente en la efectividad de dichas medidas.
HECHOS POLITICOS Y M ILITAR ES 329

4. La p o lític a e x te rio r

a) Reacción de los emperadores ante el problema bárbaro. La derrota


de Adrianópolis caló profundamente en el ánimo de las gentes y crecieron
las dudas sobre la solidez del Imperio Romano, dudas que en algunos secto­
res cristianos se asociaban a sentimientos de tipo escatológico, según sugiere
la expresión de Ambrosio: «Vivimos el fin del mundo.» Para muchos de los
contemporáneos, sin embargo, esta situación límite quedó paliada con la
llamada a Teodosio para compartir el poder.
Da la impresión de que Graciano no hizo o no pudo hacer gran cosa por
defender el limes renano-danubiano. Parece haber confiado a los Francos
la defensa del bajo Rin, lo que equivalía a perder virtualmente para el Imperio
la provincia Germania II. En cuanto al frente del Danubio, tras una campaña
en Retia en el año 379 y una serie de circunstancias que desconocemos en sus
detalles, vándalos y godos son instalados en Panonia, lo cual no sirve siquiera
para devolver la tranquilidad al Ilírico.
Por su parte, Teodosio intentó dar al problema de los bárbaros una
solución militar, para lo que empredió la tarea de reorganizar el ejército, que
tan maltrecho había quedado con la derrota del 378. El Código Teodosiano
muestra las disposiciones adoptadas en este sentido con una aplicación
rigurosa de las medidas de leva. Pero estas medidas no fueron suficientes
para completar el ejército, por lo cual se recurrió al reclutamiento de
elementos bárbaros en condiciones ventajosas.
b) Macedonia. La tarea no se había concluido todavía cuando los
visigodos de Fritigerno invadieron la diócesis de Macedonia en el 380. Como
los godos incorporados al ejército parecían manifestar poca fidelidad, se
solicitó la ayuda de Graciano, que envió a los generales francos Bauto y
Arbogasto. De todos modos, Teodosio seguía necesitando de los bárbaros
para engrosar las filas de un ejército y, por ello, acogió benévola y amistosa­
mente en Constantinopla a Atanarico, el jefe de los godos paganos, que,
hallándose en apuros por la hostilidad de Fritigerno, el jefe de los godos
arríanos, buscó refugio junto al emperador. Con todo, los problemas de fo n d o
permanecían y, en este sentido, Teodosio va a seguir el camino que trazara
Graciano, cuando en el 380 estableció a gentes bárbaras en la Panonia.
e) El tratado del 382 con los godos. Quizá el precedente de Graciano
llevó a Teodosio a pactar con los bárbaros, gestión encomendada al ge­
neral Saturnino, que debía llevar a cabo las conversaciones con Fritigerno;
dicha paz se concluyó en octubre del 382, lo que valió a Saturnino el
consulado del año 383. Los términos generales de este tratado se conocen a
través del discurso XVI de Temistio y pueden concretarse en los puntos si­
guientes: los godos se establecían en la diócesis de Tracia, entre el Danubio y
los Balcanes, con un régimen autónomo y libre de impuestos; aunque el
territorio no dejaba de estar bajo la administración romana, eran considera­
dos como federados en el ejército romano, pero no se les concedía el ius
connubii, es decir, el derecho a contraer matrimonio con ciudadanos. Puede
decirse en general que hay un cambio respecto de las políticas seguidas con los
bárbaros en épocas anteriores. Con esta política no sólo aumenta el Imperio
su potencial militar, sino que deja de estar en una situación de beligerancia
con todos los bárbaros, al pasar algunos de ellos a ser federados; la
asimilación de los bárbaros suponía un alivio en la presión fiscal, por cuanto
330 TEODOSIO Y LA SO C IEDAD DE SU TIEM PO

que el emperador, para hacer frente a sus incursiones, se veía forzado a


recabar cada vez más recursos, lo que suponía una continua sangría económi­
ca y humana. Temistio, que defiende abiertamente la política bárbara seguida
por Teodosio, pone de manifiesto hasta qué punto los problemas de la defensa
exterior desencadenan la crisis interna al elevar considerablmente el gasto
público y disminuir el potencial humano, de tal manera que la solución de
aquellos debe llevar pareja una recuperación del Imperio.
Por lo que respecta al potencial humano, no sólo se recuperaban para la
producción los elementos ocupados en mantener el limes y reparar las brechas
producidas por los enemigos a cada paso, sino que, además, los bárbaros
asimilados eran nuevos trabajadores, nuevos contribuyentes y nuevos solda­
dos. De ahí que muchos escritores contemporáneos insistan en las ventajas
que reportaba esta nueva política frente a la anterior, que sólo buscaba vencer
a cualquier precio, aunque la victoria militar o política comportara una
verdadera derrota por razones económicas.

d) La paz con los persas. Aunque no suponían un peligro inmediato ni


tan importante como el de los bárbaros, Teodosio firmó también la paz con
los persas. La iniciativa partió del rey Sapor III, que ocupaba el trono de
Persia desde el 383, y entre los negociadores de la paz por parte romana se
hallaba el vándalo Estilicón. Como consecuencia de esta paz, los persas y los
romanos se repartieron la Armenia, quedándose estos últimos con un quinto
del reino, que tenía, sin embargo, importancia estratégica.

e) Balance de la política exterior de Teodosio. Esta política, que mereció


las alabanzas de algunos contemporáneos, tuvo en cambio una mala acogida
por parte de otros, como Sinesio, que veía gran peligro en la infiltración
bárbara. Sin embargo, el emperador pudo tener presente a la hora de decidir
su política, la experiencia de los bárbaros que en su tiempo se encontraban en
los puestos militares más importantes siempre inmersos en las numerosas
crisis políticas; pudo tener la esperanza de que personajes bárbaros en altos
cargos, como Arbogasto, Bauto, Modares o Ricomeres, y personajes romanos
como Libanio, Nicómaco o Símaco, fueran exponentes de la posibilidad
de interesar a bárbaros y romanos conjuntamente en la recuperación del
Imperio, si el reconocimiento de una igualdad política llevaba a todos ellos
a considerarlo como algo propio.
La política bárbara de Teodosio no fue en realidad una política de
capitulación, desde el momento en que no se perdió ninguna de las provincias
y, llegada la ocasión, no se dejó de manifestar la superioridad romana. Así,
cuando los ostrogodos penetraron en el Imperio en el 386 el general Promoto
los derrotó, enrolando a unos prisioneros en el ejército y deportando a otros a
Frigia; o, cuando Geroncio quiso desalojar a los godos que habían entrado
pacíficamente en la Escitia Menor, causando cuantiosas pérdidas a los bár­
baros.
f) Efectivos militares. La «Notitia Dignitatum», que es de una época
inmediatamente posterior, nos ofrece la organización del ejército. Sus efecti­
vos estacionados en la frontera (limitanei) pueden cifrarse en torno a los
250.000 hombres de infantería y 25.000 de caballería, repartidos entre 317
unidades de infantería y 258 de caballería. Se contaba, además, con diez
flotillas fluviales. Los efectivos de campaña ( comitatenses) pueden cifrarse en
180.000 soldados de infantería y 44.000 de caballería, distribuidos en 140.000
HECHOS POLITICOS Y M ILITAR ES 331

unidades de infantería y 88 de caballería. Estas unidades comitantenses se


distribuyen en 135 legiones y 108 auxilia.

5. La usurpación de M á x im o

a) Su llegada al poder. El respiro que dio a Teodosio la firma de la paz


con los godos y los persas fue aprovechado convenientemente para resolver un
problema interior que se estaba agravando cada vez más, el de la usurpación
de Máximo, un militar que procedía de Hispania y había estado relacionado
con la familia de Teodosio. A comienzos del 383 las tropas de Britania se
sublevaron y entregaron el poder a Máximo. Cuando, en junio de ese año,
Máximo desembarcó en las Galias, Graciano huyó y fue perseguido hasta
Lyon, donde, abandonado por sus propios soldados, fue muerto por el
usurpador, que conseguía de este modo el dominio sobre Britania, Galia e
Hispania. Pero probablemente fueron razones de tipo carismático las que
movieron a las tropas de Britania a reconocer como emperador a su comes, y
Máximo, que se había curtido en muchas batallas, sabía que el apoyo del
ejército fundado en este tipo de sentimientos y sin ninguna base ideológica no
tenía garantías de permanencia.Se ha especulado mucho sobre la intervención
de Teodosio en la usurpación de Máximo, pues las fuentes son confusas en
este punto. La tradición alude al parentesco de Máximo con Teodosio y a un
posible enfriamiento en las relaciones entre Graciano y Teodosio en el 381 y
382 por cuestiones de política religiosa, de donde podría suponerse quizá que
Máximo actuó con conocimiento de Teodosio. Pero también pudo ocurrir que
Teodosio conociese los hechos consumados y no tuviera tiempo de reaccionar,
ante el rápido eclipse del poder de Graciano. Cabe tener presente, asimismo,
que estaba todavía muy reciente el tratado con los godos y no era conveniente
distraer tropas de ese lugar.
b) El pacto de Verona. Máximo pidió a Teodosio reiteradamente el
reconocimiento, proponiéndole, además, una federación, pero éste fue dando
largas al asunto. Ahora bien, si Máximo controlaba Britania, Galia e
Hispania y había dado a su actividad política una orientación social y a su
gestión de los asuntos religiosos una dimensión católica, buscando una amplia
base de apoyo, era indudable que en esos momentos se imponía un entendi­
miento táctico con él. En el pacto de Verona se daba de hecho el reconoci­
miento de Máximo como emperador para la prefectura de las Galias,
mientras que Oriente quedaba en manos de Teodosio y la prefectura del
Ilírico e Italia en las de Valentiniano II. En el fondo se trataba de un com­
promiso débil, de modo que cualquier contingencia podía romper la corre­
lación de fuerzas, como, en efecto, ocurrió por causa de Justina, la madre
de Valentiniano, que era partidaria de las ideas arrianas y seguía una política
filoarriana en medio del descontento de la población ortodoxa itálica.
En el 387 las tropas de Máximo, que iban destinadas aparentemente a
combatir en Panonia, pasaron los Alpes y penetraron profundamente en
Italia: Valentiniano y su familia se embarcaron hacia Thesalónica. Pero, pese
a que ahora controlaba además Italia, Máximo comprendió que su posición
sólo podía consolidarse contando con la neutralidad de Teodosio, a quien
enviaba continuas embajadas. Este, que había considerado la pérdida del
poder de Valentiniano II como un justo castigo del cielo por haber atacado a
la ortodoxia, hubo de cambiar de idea cuando Justina abandonó la fe arriana.
332 TEODOSIO Y LA SO CIEDAD DE SU TIEM PO

Por otra parte, Teodosio, que había enviudado de Flacila, deseaba como
esposa a Gala, hermana de Valentiniano II, y se encontró con que Justina
ponía como condición para este matrimonio el castigo del asesino de Gracia­
no, es decir, de Máximo.
c) La derrota de Máximo. En el 388 se iniciaron, al fin, las hostilidades.
Hubo una serie de escaramuzas navales, tendentes a provocar el desembarco
de Valentiniano en Ostia, mientras que Teodosio se acercaba por tierra con un
ejército de tropas bárbaras, compuestas por hunos, alanos y godos, y con
altos cargos bárbaros.
El ejército de Máximo, vencido en Petovio, buscó refugio en Aquilea,
a donde sé dirigió Teodosio en su persecución. Desertaron muchos soldados
de Máximo, que quiso entregarse a Teodosio, pero éste no aceptó: dejó que
muriera a manos de la soldadesca y que su cabeza fuera paseada por todas las
provincias del Imperio. Valentiniano II fue restablecido en sus dominios y
obtuvo también los de Graciano, pasando a controlar todo el Occidente,
aunque ello fuera de un modo más teórico que práctico. De hecho, Teodosio
permaneció en Italia hasta el 391, teniendo bajo su control todo el Imperio.

6. El fin de Teo do sio y la división del Im p erio

Bajo la tutela de Arbogasto quedaba en Occidente Valentiniano II. Pronto


surgieron problemas entre ambos y el emperador quiso solucionarlos con el
cese de Arbogasto, a lo que éste se negó. Al poco tiempo, el emperador
apareció muerto. Arbogasto no retuvo el poder para sí, sino que colocó en él
a Eugenio, que pidió a Teodosio su reconocimiento. Teodosio rehusó y
inició la ofensiva en el 394; en Flavio Frigido, después de un combate que
duró dos días, obtuvo la victoria que lo dejaba como único emperador de todo
el Imperio.
Sin embargo, al año siguiente, después de haber viajado a Roma por
segunda vez, cayó enfermo en Milán, donde expiró, según se cuenta, con la
bíblica palabra dilexi en los labios (395 d. de C.).

II. A D M IN IS T R A C IO N

1. D ivisiones del Im p e rio

El aumento de los prefectos del pretorio que había llevado a cabo Constan­
tino daba pie a una nueva reorganización administrativa, desde el momento en
que se les asignaban circunscripciones territoriales muy amplias, que agrupaban
una serie de diócesis y que se conocían con el nombre de prefecturas. Estas no
tuvieron nunca el mismo número ni fueron creadas a la vez, pero generalmen­
te funcionaron tres: la de «Oriente» (con las diócesis de Egipto, Oriente,
Ponto, Asia y Tracia), la de las «Galias» (con las diócesis de Britania, Galia,
las siete provincias de Hispania) y la de «Italia» (con las diócesis de Mace­
donia, Dacia, Ilírico-Panonia, Italia Annonaria, Italia Suburbicaria y Africa).
Los límites de estas tres prefecturas parecen no haber sufrido modificaciones
durante el reinado de Teodosio; más tarde, sin embargo, a la muere te Teo-
333
A D M IN IS T R A C IO N
Fici. 41. El Im perio R om ano en el 395. <i. d e
334 TEODOSIO Y LA SO C IEDAD DE SU TIEM PO

dosio tiene lugar la constitución de la prefectura del Ilirico con el reajuste


administrativo pertinente.
La institución por Diocleciano de las diócesis como forma de agrupación
de las provincias tampoco había tenido un carácter fijo, sino que en el transcur­
so del tiempo sufrió alteraciones. Así, parece ser que en el 381 Egipto se cons­
tituyó como diócesis, desgajándose su territorio de la diócesis de Oriente. La
constitución de esta diócesis se supone que acontece en el reinado de Teodosio
porque se cree que Teodosio fue quien nombró el primer praefectus augustalis
como vicario de todo Egipto. Esta política de fraccionar las grandes circuns­
cripciones territoriales para buscar una mayor eficacia administrativa hizo
aparecer también nuevas provincias. Durante la época teodosiana se creó
en la diócesis de Egipto la provincia de Arcadia, segregada de Augustámnica;
en la diócesis de las Galias surgen, hacia el 387, la Lugdunensis II y la
Lugdunensis Senonia. Posiblemente también por esas fechas, aunque no es
seguro, dado que sólo sabemos que tuvo lugar entre el 369 y 386, se llevó a
cabo la constitución de las Islas Baleares como provincia desgajada de la
Cartaginense. Se creó igualmente la provincia de Licaonia, la Honoria, di­
vidida de la Bitinia, y la Fenicia Libanensis; también se subdividieron durante
este periodo Siria, Galacia y Armenia.

2. Personal
Ί

Desde comienzos del Principado, el emperador contaba con un grupo de


amigos asesores, los comites, y a partir de este núcleo se formó el consistorio
oficial, en cuya elección el emperador seguía desempeñando un papel funda­
mental. El comitatus imperial estaba compuesto por miembros oficiales y por
miembros no oficiales. Los miembros oficiales eran de dos clases: civiles
(comes et quaestor, comes et magister officiorum, comes sacrarum lagitionum,
comes rei privatae y prefectos del pretorio) y militares (los magistri militum
praesentales, los oficiales palatinos, los comites domesticarum y, con posterio­
ridad, el comes excubitorum).
El cargo de prefecto del pretorio desempeñaba un papel sustancial, ya que
en la «Notitia Dignitatum» está colocado en el primer puesto en la jerarquía
del Imperio. Tenía poderes judiciales delegados del emperador en materias
determinadas, y los emperadores, tratando de dar mayor realce a estos cargos,
revocaron el derecho de apelación ante el emperador contra las sentencias del
prefecto. En cuanto a la actividad normativa, divulgaba las constituciones de
los emperadores por medio de sus propios edictos, de la misma manera que
podía dar su propia norma en temas de su jurisdicción. Desempeñaban
también funciones administrativas, como el mantenimiento de la ley y el
orden, donde se incluía la lucha contra los usurpadores y la represión contra
los heréticos y cismáticos. Tenían, además, otros cometidos, tales como la
construcción de edificios públicos, la vigilancia de las corporaciones, la
regulación de los juegos públicos o la vigilancia y disciplina de los precios del
mercado. El cursus publicus estaba bajo control del prefecto del pretorio, que
debía supervisar a los funcionarios propuestos para el servicio del mismo, los
praefecti vehiculorum, e impedir que se cometiesen abusos con las autorizacio­
nes para usar los vehículos. De ellos emanaban igualmente todas aquellas
disposiciones que podían afectar a los prefectos del pretorio, a los vicarios y a
los gobernadores.
Entre las funciones financieras del prefecto cabe destacar la administra­
E C O N O M IA 335

ción de la annona, ya que debía proveer los géneros en natura necesarios para
el pago de los funcionarios y del ejército, y para el aprovisionamiento de las
dos capitales o de algunas otras importantes ciudades del Imperio. Supervisa­
ba, pues, en los territorios de su competencia, las imposiciones y exenciones
del impuesto, la recogida de los productos y el transporte hasta su destino.
Debía calcular previamente cada año las necesidades presumibles de los
funcionarios y del ejército. Los ocupantes más significativos de este cargo
bajo Teodosio fueron Cinegio (384-388), Taciano (388-392) y Rufino (392-
395).
Estos altos jerarcas, que debían atender a cometidos múltiples, contaban
con. una amplia burocracia. Sabemos, por Lido, que estuvo en el oficio de la
prefectura de Oriente, que al inicio de su carrera tenía 1.000 exceptores
(notarios).

III. E C O N O M IA

Es difícil hacer un balance objetivo de la realidad económica del Imperio


en la época teodosiana, debido a que las fuentes que nos podrían llevar a un
conocimiento más completo sobre el particular son harto contradictorias;
pero, pese a esta inconcreción, se puede intuir que la situación económica era
relativamente próspera y permitía aún un cierto desarrollo. El problema es
que en esta época el Imperio se veía sometido a fortísimas presiones de orden
político y social, a las que no podía hacer frente con eficacia por falta de
estructuras adecuadas. Y, naturalmente, estas presiones incidían con fuerza
sobre la economía, provocando su deterioro. En algunas coyunturas, como el
año 383, que fue de malas cosechas, el punto de vista de los contemporáneos
resulta un tanto discrepante. Así, mientras Símaco parece querer presentar
una situación calamitosa en todo el Imperio, donde se conjuga el hambre de
las gentes con el problema de las usurpaciones del poder y de los ataques de
los bárbaros, Ambrosio minimiza estas afirmaciones, aludiendo a las abun­
dantes cosechas de las Galias, Panonia y Retía, así como a las obtenidas en
Liguria y en el Véneto. De todas formas, hay que tener en cuenta que lad
malas cosechas que Ambrosio admite implícitamente para otros lugares del
Imperio —que muy bien pudieron ser las provincias de Africa y Egipto,
suministradoras por antonomasia de cereales a Roma y Constantinopla—
tienen que haber originado una serie de dificultades económicas.

1. La tie rra

a) El latifundismo. Durante la época de Teodosio sigue operando con


toda su fuerza la tendencia a la concentración de la riqueza en pocas manos.
Los ricos seguían invirtiendo en tierras, por ser éste todavía el sector más
rentable; además, en muchas ocasiones los latifundistas vendían directamente
los productos de sus praedia, como muestra una disposición del 374, y podían
beneficiarse, en general, de una gran autarquía, con independencia total
respecto de las ciudades, tal y como sugiere el tratado de Paladio, escrito a
finales del siglo iv, cuando recomienda que los grandes latifundios cuenten
con mano de obra artesanal especializada en las diversas materias. La
336 TEODOSIO Y LA SO CIEDAD DE SU TIEM PO

acumulación de tierra se conseguía muchas veces aprovechando la ruina


provocada por la presión fiscal en la pequeña y mediana propiedad. El peligro
que representaba para el Imperio la concentración de la tierra en pocas manos
fue apreciado, entre otros, por Juliano el Apóstata, que quiso enfrentarlo en
alguna medida procediendo al reparto de 3.000 lotes, y por Ambrosio, cuando
condenó los abusos cometidos por grandes terratenientes contra los pequeños.
Algunas disposiciones legales intentaron atajar esta concentración favore­
ciendo la adquisición de la tierra de un lugar por parte de los habitantes del
mismo de condición libre; sin embargo, esta disposición, que había supuesto
una ligera cortapisa al acaparamiento de tierras en distintos lugares, fue
derogada por Teodosio en el 391, con el fin de facilitar la roturación y puesta
en cultivo de los campos abandonados, que, aun siendo los menos rentables,
podían aumentar la producción global del Imperio. Claro está que esta
política tenía como contrapartida desfavorable el facilitar el camino de la
concentración de la propiedad en pocas manos, entre otras cosas, porque
potenciaba el sistema de arriendos rústicos entre los latifundistas, que tenían
puestas siempre sus apetencias sobre las tierras públicas disfrutadas por los
municipios.
En muchos municipios se dieron arriendos a perpetuidad, patrocinados por
los decuriones,de las tierras municipales; fueron tan grandes los abusos en este
sentido que una disposición legal del 384, lo mismo que otras anteriores, trató
de impedir que los decuriones, administradores como eran del municipio,
arrendasen por sí mismos las tierras municipales. Con todo, estas medidas
estaban encaminadas a atajar los abusos más sangrantes, pero ralentizaron el
proceso de concentración de la tierra, que por otros caminos favorecían los
propios emperadores. En el Alto Imperio el Estado concedía una cuasi
propiedad al que roturaba y ponía de nuevo en producción tierras improducti­
vas, y, por otro lado, las tierras estatales arrendadas por un corto plazo
podían convertirse en un arriendo de larga duración ( ius emphyteuticum) si el
arrendatario se comprometía a mejorarlas con el tiempo. Estos arriendos
acabaron por transformarse en hereditarios, conservando la renta fija, e, in­
cluso, sin el requisito de tener que mejorar las tierras, lo que fue sancionado en
el 386 por una disposición de Teodosio. Esta política, tendente a conseguir ingre­
sos inmediatos de un modo más seguro, favorecía sobre todo a los grandes
latifundistas, que eran los que contaban con el dinero suficiente para invertir
en esas tierras improductivas, realizando las mejoras pertinentes y pagando
las rentas al Estado en espera de unos beneficios a bastante largo plazo.

b) El problema fiscal. Los problemas que planteaba al poder central la


recaudación de las finanzas, que necesitaban cuantiosas y puntuales, fueron,
pues, la causa de que hubiera de ponerse en las manos de los terratenientes,
aun a sabiendas de las graves repercusiones que ello podía tener en el orden
político y económico: los propietarios medianos y pequeños, agobiados como
estaban por la presión fiscal que se ejercía sobre sus pequeñas parcelas,
carecían de toda capacidad para aumentar la producción. Teodnsio sanciona
así el proceso que se había abierto camino con fuerza desde tiempos atrás
sacrificando al campesinado pequeño y mediano cuyo poder adquisitivo se vio
cada vez más mermado. No debe extrañarnos que amplios sectores empobre­
cidos de la población saludaran a los bárbaros como liberadores de los abusos
del fisco y de los ricos. Para llenar el voluminoso estómago de sus máquinas
burocrática y militar, el Estado necesitaba de los cuantiosos recursos recauda­
dos por medio de un sistema tributario que sólo resultaba tolerable para los
EC O N O M IA 337

ricos terratenientes por contar con mejores disponibilidades económicas y con


más posibilidades de influencia y presión ante los recaudadores de impuestos.
Estas arbitrariedades y faltas de pago del impuesto fueron tan frecuentes que
obligaron al Estado a intervenir con dureza, hasta el punto de que en el 392 se
prohibió a la iglesia que concediera asilo a los deudores públicos.
La necesidad perentoria de aumentar al máximo los ingresos fiscales llevó
al Estado a fomentar el cultivo de todas las tierras, incluso las que dejaran
unos beneficios mínimos a los agricultores. Como quiera que el impuesto de la
iugatio, que gravaba las tierras, era más elevado, en el caso de las dedicadas al
cultivo de la vid y el olivo, cuando se excedía el cupo establecido, de manera
que los beneficios obtenidos por esta vía eran absorbidos en gran medida por
el Estado a través de un impuesto adicional, los propietarios solían destruir
las plantas o árboles excedentes; pues bien, en el 381 se sanciona este proceder
con la confiscación de la propiedad de quien incurriere en el mismo. Sin
embargo, a pesar de todas las medidas adoptadas, la evasión fiscal y los
abusos estaban a la orden del día. Por ejemplo, aprovechando la posibilidad
legal que se ofrecía de poder pagar conjuntamente los impuestos correspon­
dientes a propiedades situadas en distintas partes del Imperio, el contribuyen­
te podía elegir el distrito fiscal sobre cuyo recaudador tuviera una mayor
influencia. Obligado por el volumen de abuso y corrupción a que se había
llegado, Teodosio introdujo algunas modificaciones, como la del 383, en que
ordenó que los grandes terratenientes rindieran cuentas de sus impuestos ante
los gobernadores de las provincias, mientras que los pequeños propietarios lo
harían ante los defensores civitatis, queriendo así atajar irregularidades y hacer
más expedito el camino de los impuestos desde los bolsillos de los grandes
contribuyentes hasta las arcas del fisco.
La resistencia de los latifundistas al pago del impuesto y la búsqueda de
exenciones e inmunidades, que en algunos casos pudieron tener una motiva­
ción justificada como resultado de dificultades económicas ocasionales, se
había convertido ya en una actitud permanente, que producía una merma
sensible en las entradas estatales, y ello en unos momentos en que los
problemas del Imperio, que exigían considerables desembolsos, se iban
agravando progesivamente. En el 384, por ejemplo, Teodosio concede a los
senadores de Macedonia y Tracia la exención de la collatio glebalis, es decir,
del sobreimpuesto que gravaba las tierras de los senadores sumándose a la
iugatio-capitatio.

c) El patrocinium. Lo cierto es que la concesión de exenciones tributa­


rias a los contribuyentes más importantes unida a los recursos con que éstos
contaban para resistirse a los recaudadores de impuestos por la violencia o el
soborno, desencadenaron un proceso incoercible de decadencia económica. El
impago de las cantidades más importantes no sólo hacía imposible una
reducción de la presión fiscal sobre los sectores más débiles, que habría
resultado muy positiva, sino que favorecía los abusos de los recaudadores
sobre los mismos, carentes de hecho de toda protección estatal en este sentido.
Pues, aunque podían presentar acusaciones contra estos funcionarios —y sa­
bemos, incluso, que Teodosio.exhortó a que lo hicieran— hay que suponer, en
vista de los hechos, que este mecanismo de defensa carecía de eficacia. Los
pequeños propietarios se veían cada vez más ante la alternativa de perder sus
tierras por incapacidad económica de seguir explotándolas o acogerse al
patrocinium de un latifundista poderoso o un jefe militar, con lo que se
libraban, desde luego, de los recaudadores de impuestos, pero a cambio de
338 TEODOSIO Y LA SO CIEDAD DE SU TIEM PO

una entrega absoluta a sus patronos, que los considerarían en adelante como
un objeto de su propiedad y podrían castigarlos, según concesión de Valenti­
niano, si se les escapaban. Ésta explotación llegó a tales abusos que Teodosio
tuvo que prohibir en el 388 las prisiones privadas.
Después de la muerte de Teodosio el acogerse a la protección de un
poderoso para no satisfacer los impuestos parece haberse convertido en una
práctica general, con las dos consecuencias graves que ello implicaba para el
Estado, a saber, en el terreno económico, la falta de percepción de los tributos
del campesinado modesto, y, en el terreno político, el aumento del poder de los
grandes propietarios, que en ocasiones llegan a convertirse en verdaderos
señores.

2. Las m inas

El sector minero presenta también un cuadro de luz y sombras. Algunos


complejos mineros de la parte occidental del Imperio han experimentado en
esta época un ostensible declive, lo que contrasta con el florecimiento de otros
del Oriente; existen prósperas explotaciones mineras en la isla de Elba,, en el
Nórico, Cerdeña, Hispania, Bretaña, Tracia y en otras regiones más. El
Estado romano ha ejercido un monopolio de facto al confiscar en provecho
propio aquellas minas que tenían mayor rentabilidad. En la época de
Teodosio, en virtud de disposiciones del 382 y 384, el sistema de explotación de
las minas, buscando quizá una rentabilidad más inmediata, se liberalizó en
gran manera, poniéndose las concesiones al alcance de todo aquél que pagase
una indemnización al Estado y otra al propietario de la superficie en cuyo
subsuelo se encontraban. Pero ello no quiere decir que se llevase a cabo una
planificación general del sector, que registra fluctuaciones y contradicciones.
Mientras en lo relativo a la explotación de las minas la tendencia era
antimonopolista, las canteras, en cambio, que, con anterioridad a Teodosio,
en el 376, gozaban de un régimen de explotación abierto al propietario de la
tierra, ahora, en el 390 pasan a ser monopolio del fisco.

3. El d irig is m e e s ta ta l en el c o m erc io y la in d u stria

Durante todo el Bajo Imperio hay rasgos inequívocos de un dirigismo


económico por parte del Estado que se manifiesta en unos deseos reiterados
de fijar y nivelar los precios, evitando en la mayor medida posible las
especulaciones en el interior, y controlando el comercio exterior con la
prohibición de exportaciones de hierro y armas, por razones de seguridad, y,
esporádicamente, de productos agrarios, como vino, trigo, aceite, por razones
meramente económicas. De la misma manera se limitaban las importacio­
nes. Completaba este dirigismo la existencia de industrias estatales y la
posibilidad legal de requisar los productos de los particulares. Los barcos,
por otra parte, estaban en una situación de requisa permanente, pudiendo
transportar mercancías privadas sólo en la medida en que lo permitiera
el cumplimiento de las obligaciones con el Estado, que no eran pequeñas,
debido al hecho de que la mayor parte de los impuestos se pagaban en natura.
La «Notitia Dignitatum» nos proporciona información sobre las manufac­
turas estatales, que funcionaban en concurrencia con las particulares, ya que
eran muy pocos los casos —moneda, papel y púrpura básicamente— en que el
E C O N O M IA 339

Estado monopolizaba la producción industrial. Cubrían estas manufacturas


estatales una amplia gama, que incluía las armas y armaduras, los textiles y
tintes, los damasquinados, etc.
Durante el reinado de Teodosio parece registrarse un descenso de la
producción de algunos de estos talleres, compensado quizá por el desarrollo
de la actividad comercial en las zonas fronterizas; de todos modos, los datos
de que disponemos en este sentido son escasos. En las épocas de incursiones
bárbaras las fábricas de armamento alcanzaban un ritmo de producción
especialmente elevado, según señala el orador Temistio, pero, en general, los
trabajadores de las manufacturas estatales eran objeto de una dura explota­
ción, percibiendo un sueldo miserable y estando sometidos a una rígida
jornada de trabajo. Durante el reinado de Teodosio se produce la entrega a
los talleres estatales de materia prima de mala calidad, lo que lleva al
emperador a tom ar medidas contra el abuso.

4. La m oneda

a) El tremissis. La época bajoimperial se ve afectada por diversas


alteraciones del sistema monetal. En el siglo iv el oro sigue circulando con
profusión y surgen acuñaciones diversas: primero el argenteus de plata (1/96
de libra = 3,41 g) y el aureus de oro (1/60 de libra = 5,45 g), de Diocleciano;
luego, el solidus de oro (1/72 de libra = 4,55 g), de Constantino. Se trata de
monedas fuertes, que no sufren devaluaciones En fin, Teodosio, emite en el
año 383 una moneda de oro mucho más pequeña, el tremissis (1,51 g), que
pretende tener una amplia circulación. En cuanto a la moneda de cobre, que
era la de mayor curso, iba disminuyendo continuamente de valor, y las nuevas
acuñaciones del Estado no hacían más que aumentar la inflación, al provocar
la subida de los precios.
b) La adaeratio. De ahí que los funcionarios prefieran en principio el
pago de los impuestos en natura; luego, sin embargo, tuvieron la pretensión
de establecer una tarifa (adaeratio) para los impuestos en natura, según la
cual podían cobrarlos en dinero y lo hacían siempre a unos precios más
elevados que los que alcanzaba el producto correspondiente en el mercado
libre. En cambio, para los productos que tenían que comprar para pagar a
los soldados en natura y que debían venderles los productores en cupos
obligados, establecían unos precios muy bajos; las diferencias en estas
operaciones fraudulentas iban en beneficio del aparato burocrático. Esta es la
razón por la que, en opinión de Mazzarino, fija Teodosio en el 384 las relgas
de la adaeratio, con lo cual estas disposiciones no irían en contra de los
contribuyentes, sino que, por el contrario, beneficiarían sus intereses, procu­
rando que no se impusieran precios muy altos de adaeratio. Mickwitz opina,
en cambio, que Valentiniano I había ordenado unos baremos fijos para la
adaeratio, pero que los agricultores habían utilizado este procedimiento en
provecho propio pagando, en natura en los años buenos, que registraban un
descenso en el precio de los productos en la venta libre, y proclamando la
adaeratio en los años de malas cosechas.
340 TEODOSIO Y LA SO CIEDAD DE SU TIEM PO

IV . LA S O C IE D A D

1. Los h onestiores

a) Los senadores. Durante el Bajo Imperio la sociedad había evolucio­


nado hacia una polarización en dos grupos bien diferenciados: honestiores y
humiliores; pero en el seno de ésos había también lógicamente ciertos subgrupos
o sectores. Dentro de los honestiores los senadores constituían uno de ellos. La
burocracia civil y militar, compuesta en gran parte por homines novi, se había
aupado hasta los puestos políticos de prestigio, pero los senadores que no
ocupasen alguno de estos puestos mantenían el suyo en base al prestigio moral
que les daba el senado y a sus cuantiosas riquezas. La elevación del número de
senadores romanos de seiscientos a dos mil y la creación del senado de
Constantinopla con un número inicial de trescientos miembros, que desde
Constancio se eleva a dosmil, obligó a suavizar las retricciones de acceso al
senado. Hombres nuevos de distintas procedencias sociales, antiguos o actua­
les funcionarios civiles y militares, miembros del orden ecuestre y del orden
curial, pudieron convertirse en senadores a través de dos procedimientos: el
desempeño de una magistratura, que solía ser la pretura, y la adscripción
directa por parte del emperador mediante la práctica de la adlectio inter
consulares, que era un procedimiento idóneo para inscribir a nuevos senado­
res, aunque la persona elegida no hubiese desempeñado el consulado.
El senado de Roma contaba con un grupo de miembros de antiguas
familias aristocráticas que faltaron en el nuevo de Constantinopla, hasta que
en el 357 fueron transferidos a este último los senadores de las provincias de
Acaya, Macedonia e Ilírico. Además, con arreglo a las necesidades de
ambas partes del Imperio y a las diversas vicisitudes políticas y religiosas, los
emperadores fueron llamando a personajes importantes de las distintas
provincias para ocupar cargos senatoriales. Teodosio, de estirpe hispana,
elevó hasta los altos cargos de la administración civil y militar y del senado a
ilustres compatriotas, hasta el punto que se habla de la existencia de un clan
hispánico.
La inclusión en los senados de elementos nuevos, con diferencias de tipo
geográfico, profesional y económico dio lugar a ciertas distinciones dentro
del senado, que, al menos en la terminología, aparecen reflejadas en las
disposiciones legales. Estos escalones estaban constituidos por los ilustres, los
spectabiles y, en último lugar, los clarissimi.
Teodosio no siguió respecto de los senadores la política de otros empera­
dores, como Valentiniano, que provocaba continuos enfrentamientos: procuró
más bien favorecer a este sector aristocrático, tanto en el aspecto político como
en el económico. Todavía en el año 384, Teodosio confirmó el valor perpetuo
del senatusconsultum ; de la misma manera, se mostró indulgente con ellos en el
perdón de la collatio glebalis cuando lo creyó oportuno por causa de las
devastaciones de las guerras. Esta política favorecedora del sector senatorial
alcanza su momento cumbre en el 393, cuando, a petición de los senadores,
Teodosio se decidió a instituir, respecto del impuesto de clase que afectaba a
las tierras de los senadores —además del impuesto general de la iugatio-
capitatio, que pagaban también— y que estaba establecido en tres categorías,
una cuarta categoría más baja que debía satisfacer el pago anual de siete
solidi. Dado que el Estado necesitaba entradas regulares, quien no pudiese
LA SOCIEDAD 341

pagar esta cantidad se veía forzado a dejar la dignidad senatorial. Para que
este impuesto de clase llegara con puntualidad y se pudiese contar con él de
modo seguro, se exigía a los recién admitidos al senado que hiciesen ante los
consulares declaración de sus propiedades.
Las dificultades económicas por las que han atravesado sin duda algunos
senadores no deben, sin embargo, generalizarse, para no sacar una visión
errónea de la situación general del sector. Había diferencias económicas
globales entre el Senado romano y el constantinopolitano, como puede
apreciarse indirectamente por las cuantías gastadas en los juegos programados
en una u otra capital, pero, en cualquier caso, las sumas manejadas por los
miembros de ambos senados eran cuantiosas. Un senador de recursos medios,
como Símaco, se gastó para celebrar la pretvxra de su hijo dos mil libras de
oro.
Indudablemente, la nobleza senatorial la componían ricos terratenientes,
cuyas posibilidades económicas se aprecian en las villae construidas en sus
domicilios rurales, que estaban acondicionadas con todo lujo. Mosaicos,
paredes pintadas, instalaciones de confort, muebles y todo lo necesario para
pasar la vida del modo más agradable posible se encuentra en las descripcio­
nes que hacen de ellas las fuentes literarias y en los testimonios que va
sacando a la luz la Arqueología en las diversas partes del Imperio. Además, el
traslado de estos aristócratas de la ciudad al campo y su cómoda instalación
en él presagian el modo de vida feudal, con sus labradores dependientes y sus
esclavos, todo lo cual afianza su autonomía respecto al poder central.
Llegaron a constituir una especie de ejércitos privados con los que defendían
sus propiedades contra los ladrones, y a ofrecer abierta resistencia a los
recaudadores de impuestos. Además, presionaban sobre los campesinos y
acaparaban sus tierras, como muestran las amargas denuncias de los padres
de la Iglesia Gregorio de Nisa y Basilio el Grande. Presa el Estado de una
debilidad de base y afectado profundamente por la corrupción, no contaba
con los resortes necesarios para poder defender a las capas humildes contra
estos señores de un modo eficaz.
A la vista del deterioro reinante en todos los aspectos y de que el
emperador se desentendía de los problemas de las comunidades, favoreciendo
los intereses de la clase aristocrática terrateniente, los labradores individual­
mente y a veces las aldeas enteras buscaban protección a la sombra de esta
clase aristocrática, que se iba consolidando con fuerza y tenía en sus manos
los medios eficaces de defensa y presión. Las amargas quejas que el orador
pagano Libanio dirigía a Teodosio se debían más al menoscabo que producía
esta situación para el poder central que a la presión que bajo este patrocinio
se practicaba. Las continuas disposiciones legales, con su carga punitiva, no
pudieron impedir ni frenar el desarrollo de este patrocinio ante el cual el
Estado se sentía impotente, pues era ejercido por sus propios altos cargos
militares y senatoriales.

b) Los caballeros. La segunda capa social en el orden jerárquico era la


del orden ecuestre. Durante el Alto Imperio, los jefes de la burocracia romana
estaban inscritos en el orden ecuestre y llevaban el título de perfectissimus. En
el siglo cuarto, los caballeros apenas desempeñaron papeles políticos im por­
tantes. La mayoría de sus elementos o se habían introducido en las filas de los
senadores o habían quedado aglutinados en la capa social inmediatamente
inferior de los curiales. El título de perfectissimus podía otorgarlo, y lo
otorgaba de hecho, el emperador a los simples funcionarios durante el
342 TEODOSIO Y LA SO C IEDAD DE SU TIEM PO

desempeño del cargo o después de la salida del mismo, lo que indudablemente


suponía una desvalorización del título y el que resultase poco atractivo para
los cuadros administrativos altos y medios.
c) Los curiales. Otro sector de los honestiores que durante el Bajo
Imperio había llegado a un gran deterioro era el de los curiales. El problema
con los bárbaros, las usurpaciones y las dificultades de todo tipo se produje­
ron en unos momentos en los que las ciudades estaban pasando por grandes
apuros económicos. Un hecho significativo de este deterioro es que los cargos
municipales, de honoríficos y apetecidos que eran antes, se habían transforma­
do en pesadas cargas, que no se veían compensadas con el prestigio que
comportaba la pertenencia a la curia.
El desprestigio y el deterioro económico a que habían llegado los curiales
en esta época puede resumirse en el hecho de que los honores inherentes al
cargo ya no se consideraban como tales, mientras que se hacían más patentes
que nunca los inconvenientes de atender a los gastos municipales (munera)
y de ser responsables de la recogida del impuesto. Esto último indudablemente
colocaba a los curiales en una situación muy comprometida, al encontrarse
en una posición intermedia entre el sector empobrecido de las ciudades,
que no veía correspondidas sus exigencias, y sus conciudadanos ricos a los
que tenían que exigir el pago de los impuestos correspondientes a sus propie­
dades, venciendo su resistencia, que descansaba en su fuerza económica y en
sus influencias. Además, Teodosio creó un impuesto nuevo que gravaba los
bienes de un curial cuando pasaban a una persona extraña a la curia.
El cargo de curial se había convertido en hereditario. No habiendo ningún
impedimento jurídico y poseyendo la riqueza requerida, que en el 340
Constancio fijó en un minimun de 25 yugadas, la adscripción a la curia era
automática. Respecto a la riqueza, el punto de referencia era la tierra, pero un
cambio sensible ha podido producirse en el 393 cuando se posibilita al acceso
a la curia a plebeyos con riqueza pecunaria. Las condiciones económicas de los
curiales no eran lógicamente las mismas, sino que variaban de unos lugares a
otros, de la misma manera que dentro de una curia se daban grandes diferen­
cias económicas. Había ciudades cuyos curiales podían hacer grandes
desembolsos, mientras que los de otras se encontraban en una situación muy
precaria. En este contexto no resulta extraño que muchos curiales procurasen
desembarazarse de sus cargas abandonando sus propiedades y huyendo, o
bien a través del desempeño de una actividad legal que los eximiese de sus
obligaciones. Así, los curiales procuraban entrar en los servicios centrales y en
los servicios administrativos de los gobernadores, o se introducían en las filas
del Senado, o se hacían abogados o profesores, o se ordenaban sacerdotes o se
convertían en monjes. Todo esto tenía una importancia muy significativa, si
tenemos en cuenta que todo el sistema de las finanzas romanas descansaba en
la función de recogida de los impuestos, de los que se hacía responsables a
los curiales solidariamente.
Teodosio reaccionó con diversos procedimientos legales, con medidas
intimidatorias o con medidas compensatorias, como las tendentes a que los
curiales que habían entrado en los senados regresasen a sus curias o al menos
dejasen en la curia a un sustituto que hiciese frente a las responsabilidades que
ellos declinaban. En esta línea compensatoria y ante la imposibilidad de
frenar esta huida, se intentó completar el número de los curiales con los hijos
de los soldados que querían sustraerse a sus propias obligaciones o que eran
inútiles para el servicio, que pudieron en adelante ser adscritos a las curias.
LA SOCIEDAD 343

2. Los h u m ilio res

a) La plebe rústica y el colonado. Dentro del grupo de los humiliores,


que no gozaban de los privilegios de los honestiores, se integraban la plebe
urbana y la plebe rústica, establecida esta última fuera de los muros de las
ciudades, dedicada a las tareas agrarias. Muchos elementos de la plebe rústica
vivían en una situación muy precaria, aunque la composición de la misma era
muy diversa. Había personas que estaban ligadas por un vínculo de dependen­
cia contractual, pero que podían dejar la tierra cuando el contrato caducaba.
Otros eran jornaleros libres que apalabraban con un propietario su trabajo y
recibían por él un sueldo. De este tipo era el circumcellio del norte de Africa,
especie de jornalero ambulante que se ofrecía a los propietarios. Los circumce­
lliones, trabajadores temporeros que constituyeron siempre un elemento muy
radical, seguían expresando durante el reinado de Teodosio toda la irritación
del sector agrícola empobrecido, mientras que en otros lugares como Hispa­
nia y las Galias, que habían tenido antes otros movimientos campesinos, se
vieron libres de ellos en época de Teodosio.
Había también, como especifican en el 390 los escritos de Libanio,
campesinos libres que cultivaban sus propias tierras y luchaban por su
independencia, no queriendo ponerse bajo la protección de un gran propieta­
rio.
La capa social que ha alcanzado un mayor desarrollo en esta época es la
del colonado. El colono, que en el Alto Imperio era un arrendatario
totalmente libre, en el Bajo Imperio era una persona adscrita a la tierra. Tenía
un status personal de libre y, por lo tanto, podía contraer justas nupcias, pero
tenía también limitaciones, ya que su vínculo era hereditario; así, desde el 332,
no podía abandonar la tierra que trabajaba y, por otra parte, su ius commercii
era muy reducido.
El desarrollo del colonado no ha tenido la misma intensidad en todas las
partes del Imperio romano ni su implantación fue simultánea ni las caracterís­
ticas apuntadas corresponden a los colonos de todas las provincias. Teodosio
le dio un gran impulso en la región de Palestina. En su época los colonos eran
considerados como unas personas adscritas a la tierra donde habían nacido y
no como gentes vinculadas al dueño de la propiedad, de tal manera que la
venta de la tierra comportaba también la de los colonos.
La necesidad de asegurarse la mano de obra, ante el descenso de la
esclavitud, y las exigencias del sistema fiscal, que percibía sus mayores
ingresos de las tierras y las personas, coadyuvaron poderosamente al desarro­
llo del colonado. De esta forma, el Estado intentaba asegurar sus ingresos
asegurando a los propietarios la fuerza de trabajo; por eso, a los prisioneros
de guerra, lejos de reducirlos a la condición de esclavos, como en épocas
anteriores, los adcribían como colonos a distintas propiedades, tal y como
hizo Teodosio con prisioneros retios. También había esclavos trabajando la
tierra, pero, mientras que con anterioridad ellos constituían la fuerza de
trabajo más importante, ahora este papel corresponde a los coloni.

b) La plebe urbana y los collegia. La plebe urbana tenía asimismo una


configuración varia, con comerciantes, trabajadores eventuales, artesanos,
obreros no cualificados y esclavos dedicados a la industria. En algunos lugares
donde la población artesana y comercial tenía cierta entidad se agrupaban en
collegia. Los servicios que como miembros pertenecientes a éstos estaban
344 TEODOSIO Y LA SO CIEDAD DE SU TIEM PO

obligados a prestar se encontraban compensados por la exención de ciertas


obligaciones, entre ellas las curiales. Con todo, las prestaciones eran duras en
algunos casos, lo que, unido a la vinculación a perpetuidad al cargo y a su
carácter hereditario, so pena de perder la herencia, motivaba el que las huidas
fuesen frencuentes.
Dentro de estos collegia tenía gran significación el de los armadores
(navicularii), encargados del transporte de la recaudación impositiva, que
mayoritariamente se percibía en especie y cuya distribución se hacía necesaria
para satisfacer las necesidades de Roma y Constantinopla y de las otras
grandes ciudades. Otro tanto cabe decir de los collegia de panaderos (pisto-
res), que debían atender a las distribuciones estatales de alimentos y que
fueron motivo de preocupación para Teodosio.
Las dificultades de poder atender de un modo conveniente a las necesida­
des imperiales a través de la iniciativa privada llevaron al Estado a poner bajo
su control directo total o parcial las manufacturas de primera necesidad, que
fueron elaboradas en fábricas estatales, no muy diferentes de las privadas en
su régimen interno, salvo en el hecho de que los operarios percibían un sueldo
fijo. Otros productos se dejaban a la libre iniciativa, controlada en parte por
el Estado a través de los collegia, con lo que se conseguía una relativa
estabilidad de los precios. Pero no todos los artesanos y comerciantes estaban
organizados en collegia, sino que los había también independientes; artesanos
que trabajaban en pequeños talleres familiares y comerciantes que se dedica­
ban a la venta de mercancías corrientes o de lujo, que traían de Oriente.
Desde la época de Constantino se gravaba a los artesanos y comerciantes con
un impuesto en oro y plata que se pagaba cada cinco años, conocido por esto
como collatio lustralis. Desde el 374 los artesanos rurales —lo mismo que el
clero, los veteranos y los pintores— estuvieron exentos de su pago, pero no los
comerciantes rurales.
El sector de servicios proporcionaba trabajo a una parte importante de la
población de las ciudades. Numerosos funcionarios ocupaban puestos en la
administración y había también muchos profesores dedicados a la enseñanza
en sus distintos niveles, que gozaron de inmunidades en épocas anteriores y
también con Teodosio.
A los médicos, veterinarios, pintores, escultores o arquitectos, cuando la
reactivación de estas profesiones se consideraba necesaria, se les concedían
también inmunidades. De la misma manera, los espectáculos en sus más
diversas manifestaciones daban trabajo a muchas personas, aunque este tipo
de profesiones, como la de auriga y cómico, estaban mal vistas por la Iglesia.
No podemos saber en forma concreta cuál ha podido ser en las grandes
ciudades el número de personas sin trabajo. Hay que decir, por otra parte,
que en estas poblaciones no había una acusada voluntad de trabajo, puesto
que se entendía que el Estado y la aristocracia debían atender de un modo u
otro a sus necesidades alimentarias. Además, no se adoptó ninguna medida
eficaz para disminuir el excedente de población desocupada en las grandes
ciudades, como transferirlo al campo o crear nuevos puestos de trabajo.

c) Los esclavos. En estos tiempos ha habido un descenso sensible en la


esclavitud. Una de las fuentes tradicionales suministradoras de esclavos, la
guerra, había experimentado una fuerte reducción; incluso en los casos muy
esporádicos de prisioneros de guerra capturados, éstos ya no se reducían a
condición de esclavos, sino que se entregan como colonos, según se dijo ante­
riormente. Pero otros medios para hacerse con esclavos estaban todavía
B IB LIO G R A FIA 345

en vigencia, como la trata llevada a cabo por piratas o la venta de recién naci­
dos, contra lo que tuvo que intervenir Teodosio en el 391. Además, si acepta­
mos el testimonio de Ambrosio, reaparece de nuevo el fantasma de la escla­
vitud por deudas.
Lo cierto es que hay testimonios esporádicos procedentes de las distintas
partes del Imperio a favor de la existencia de cantidades de esclavos relativa­
mente grandes. Amiano Marcelino nos habla de amplios grupos de esclavos
propiedad de los nobles romanos; Juan Crisóstomo presenta como normal
para los dominios de Antioquía la posesión de dos mil esclavos; Melania,
por su parte, quiso dar la libertad a ocho mil. El trato dado al esclavo había
experimentado también una mayor suavización, debida a las influencias de
las ideas estoicas y cristianas, que en algunos casos provocaron su manu­
misión. Pero más que con estas ideas, debe ponerse en relación el descenso
del número de esclavos con la competencia que hacían al trabajo servil, en la
agricultura, el trabajo del colono y, en la industria, las corporaciones obreras
vinculadas a fas fábricas estatales: estas formas de trabajo resultaban más
rentables para el Estado y para los particulares que la mano de obra esclava.

BIBLIOGRAFIA

A llard, P.: Julien l’Apostat, 3 vols., Roma, 1972.


Beloch, A.: «Der Verfall der antiken Kultur. Hist. Zeitschrift, 84, págs. 1 y sigs., 1900.
B o w e r s o c k , G. W.: Julian the Apostate, Cambridge (Mass.), 1978.
C a l d e r o n e , S.: Constantino e il cattolecismo, Milán, 1962.
C a r s o n , H. A. G.: «Theodosius and the Thessalonian Massacre revisted yet again», Stud. Pair.,
1976.
C h a s t a g n o l , A.: La fin du monde antique, Paris, 1976.
D a w s o n . C.: Ensayos acerca de la Edad Media, Madrid, 1956.
D o p s c h . A .: Naturalwirtschaft unii Gcklwirtschaj) in der H'eltgescluchte, V ie n a , 1930.
------Fundamentos económicos r sociales de la cultura europea, Buenos Aires, 1951.
E n s s l i n , W.: «La política eclesiástica dell’Imperatore Teodosio agli inizi dei suo governo». N D.,
1948.
E n s s l i n , W.: «Die Religionspolitik des Kaisers Theodosius des Grossen». S B A W , 1953.
F e r r e r o , G.: La ruine de la civilisation antique, Paris, 1921.
F u c h s , H.: Der geistige Widerstand gegen Rom in der A ntike IVelt, Berlin, 1938.
G i g l i , G . : La dinastía dei Secondi Flavi: Constantino II, Constante, Constancio II (337-361),
Roma, 159.
H a a k e : Rom und die Geschichte des Caesaropapismus, Düsseldorf. 1 9 4 7 .
H u n t i n g t o n . E . : Climatic changes and agricultural declive as factors in the fait o f Rome. Nueva
York. 1922.
J o n h s . A. M. M.: The Later Roman Empire 2H4-602, 2 vols.. Oxford. 1973,
L a b r i o l l e , P. d i·:: La réaction païenne. Elude sur la polémique anli-chrétiene du 1er au Vie siècle,
Paris, 1934.
L a t o u c h e , R.: Les grandes invasions et la crise de l'Occident au V siècle, Paris, 1946.
L i p p o l d , A.: Theodosius der Grosse und seine Z eit, Stuttgart-Berlin-Colonia-Maguncia, 1968.
L o t , F . : La fin du monde antique, Paris, 1951.
M a i e r , F. G.: Las transformaciones del mundo mediterráneo. Siglos III-V III, Siglo XXI, Madrid,
1972.
M a r r o u , H. I.: Décadence romaine ou antiquité IlIe-V Ie siècle, Paris, 1977.
M a y r e d e r , F.: «Die halber Centenianalem mit Vota legenden zur Zeit des Theodosius». Num.
Zeitschr., 1936.
346 B IB LIO G R A FIA

M a z z a r in o , S.: L ’Impero romano, vol. III, Roma, 1973.


------ : Aspetti sociali del quarto secolo. Ricerche di Storia tardo-romana, Roma, 1951.
------ : Antico, tardoantico ed era costantiniana, 2 vols., Roma, 1974.
O r t r o y , v a n : «Saint Ambroise et l ’émpereur Théodose», Anal. Bolland, 1904.
P a l a n q u e , J. R.: Saint Ambroise et l'émpire romain, París, 1933.
P a r e t i , L .: Storia di Rom a e del Mondo romano, v o l. V , T u rin , 1960.
P a v a n , M.: La política gótica di Teodosio nella pubblicistica del sito tempo, Roma, 1964.
P e a r c e , J. W. E.: «Gold coinage o f the reign of Théodosius I», Núm. Chron. X V III, 1958.
------: «The reign o f Théodosius. History and Coinage». Transac. o f the Intern. Núm,. Congress,
págs. 229 y sigs., 1938.
P e t it , P .: Histoire Générale de l’Empire romain, P a ris , 1974.
P ig a n io l , A.: L'Em pire Chrétien, P a r is , 1972.
------ : Historie Romaine, Paris, 1951.
R e m o n d o n , R .: La crisis del Imperio romano de Marco Aurelio a Anastasio, Barcelona, 1973.
R e y n o l d , G.: E l mundo bárbaro y su fusion con el Romano, Madrid, 1952.
R o st o v t z e f f , M.: «The decay o f the ancient world and its economic explanation». Eeon. Hist.
Journal, II, 1930.
------ : Historia Social y económica del Imperio Romano, Madrid, 1937.
S e c r e t a n , H. F,: La dépopulation de Vempire Romain et les invasions, Paris, 1908.
Se e c k , O.: Geschichte des Untergangs der antiken Welt, 6 vols., Berlin, 1898-1921.
S im o n , M., y B e n d it , A.: E l Judaismo y el Cristianismo Antiguo, Barcelona, 1972.
So l a r i , A.: L ’Impero Romano, Roma, 1945.
S o r e l , G.: La ruine du monde antique, 2.a ed., París, 1925.
S t e in , E.: Geschichte des spatsrómischen Reiches, Viena, 1929.
------, y P a l a n q u e , J. R.: Histoire du Bas Empire I: de l’état rommain a l’état Byzantin (284-416),
Amsterdam, 1969.
S t r a u b , J.: Vom Herrscherideal in der Spatantike, Stuttgart, 1939.
------ : Heidnische Geschichtsapologetik in der christliche Spatantique, Antiquitas, Bonn, 1963.
V o g t , J.: Constantin der Grosse und sein Jahrhundert, Munich, 1960.
CAPITULO 15

LA S U C E S IO N DE T E O D O S IO Y EL FIN
DEL I M P E R I O DE O C C ID E N T E (395-476 d. de C.)

Raquel López Melero

I. EL IM P E R IO R O M A N O EN EL S IG LO V

La muerte de Teodosio produjo un vacío de poder y autoridad en el trono


imperial porque ninguno de sus sucesores tuvo dotes de gobierno y, además,
fueron promovidos al mando en edades prematuras; Aracadio sucedió a su
padre en la parte oriental del Imperio cuando contaba diecisiete años y murió
pronto, dejando, a su vez, un sucesor de siete años, Teodosio II; en cuanto a
Honorio, el heredero de la parte occidental, tenía diez años cuando fue
investido y tuvo como sucesor a Valentiniano III, de seis años. Fueron todos
ellos emperadores nominales, rodeados de consejeros, que eran quienes
gobernaban en realidad, y faltos del suficiente carácter como para emancipar­
se de estas tutelas al hacerse adultos. La tradición presenta a Valentiniano III
como un irresponsable y a Teodosio II como un hombre obsesionado por la
piedad religiosa, interesado tan sólo en las cuestiones de fe y demasiado
proclive al perdón y a la indulgencia para poder mantener en sus manos las
riendas del Imperio. El prestigio de Teodosio el Grande y la relativa energía
de Pulquería y Gala Placidia, hermana mayor de Teodoso II y madre de
Valentiniano III, respectivamente, sirvieron, sin embargo, para mantener en el
trono a la dinastía y para hacer abortar los intentos de usurpación que se
produjeron tanto en Occidente como en Oriente.
Con todo, los factores de desintegración política del Imperio seguían
operando con fuerza, porque Teodosio, queriendo dar solución a los proble­
mas más graves, había potenciado en realidad algunos de esos factores. Tan
grande era la aporía a que había llegado el Imperio por unas razones o por
otras. Estaba claro que no podía confiarse a un solo hombre, aun tratándose
de un excelente general, la defensa de 10.000 kms. de frontera, que eran ataca­
dos por varios puntos simultáneamente. De ahí que Teodosio tomara la deci­
sión de dividir el Imperio en dos unidades administrativas —pars Orientis y
pars Occidentis—, que seguían siendo partes solidarias de una misma unidad
política. Sin embargo, los mecanismos de cohesión que había dejado Teodosio
se fueron desvirtuando a lo largo del siglo v, al tiempo que la acción de los
agentes externos —elemento bárbaro— e internos —disensiones religiosas,
rivalidad de los altos funcionarios, etc.—, que actuaban contra el Imperio en
general, fueron diversificando cada vez más las dos partes y determinado para
las mismas suertes divergentes. Oriente logra superar la crisis y se mantiene
como unidad política;Occidente, en cambio, sucumbe como forma imperial y
347
348 LA SUCESION DE TEODOSIO Y EL FIN DEL IM PER IO DE OCCIDENTE

da paso a una pluralidad de reinos bárbaros entre los que destaca con
creciente pujanza la Iglesia de Roma como nuevo poder universalista.
El Imperio de Oriente pasó también por una profunda crisis en el siglo v,
determinada por los mismos factores que en el Occidente, pero, mientras allí
se trataba más bien de una lucha por la hegemonía, aquí las tendencias
disgregadoras fueron más fuertes: había una intensa corriente de afirmación
de lo indígena y una marcada hostilidad al poder central, por cuanto que
representaba una continua sangría económica y era, sin embargo, incapaz de
defender los terriotrios contra los bárbaros, que se movían por ellos a su
albedrío; la Iglesia, por su parte, seguía una línea de marcada autonomía y de
rivalidad con el Estado.
Desde la muerte de Teodosio en el 395 hasta la deposición del último
emperador de Occidente, Rómulo Augusto, en el 476, se sucede casi un siglo
de accidentada historia política, tanto por lo que se refiere a las continuas
intrigas de la corte, protagonizadas por las mujeres de la familia imperial y
por las camarillas, formadas éstas sobre todo por los magistri militum, como
por las incursiones diversas de los bárbaros, cuya presencia en el Imperio es
ya una realidad irreversible, o por los intentos de independencia de algunos
altos funcionarios provinciales.

II. LA S U C E S IO N DE T E O D O S IO EN O C C ID E N T E

1. Estilicón

Cuando Honorio subió al trono, se hizo cargo del poder como regente y
con el título de magister utriusque militiae el vándalo Estilicón, hombre de
gran energía y habilidad diplomática, pero odiado por todos, que finalmente
fue ejecutado por orden del emperador en el año 408. Fueron muchos los
problemas a los que tuvo que hacer frente Estilicón y, aunque mediara la
ambición personal, hay que admitir que prestó un servicio eficaz al Imperio.
La provincia de Africa se hizo independiente por iniciativa del comes
Gildón; en Inglaterra hubo también movimientos de usurpación. La presión
de los bárbaros fue, en fin, tan seria que hubo de ser trasladada desde Milán
la residencia del emperador a Rávena, ciudad de mayores posibilidades
defensivas.
Desde luego, el enfrentamiento de Estilicón con el Oriente perjudicó
mucho al Imperio, en la medida en que debilitó la política defensiva de
conjunto frente a los bárbaros. Parece que reclamaba en un principio la
administración de las dos partes, la de Occidente y la de Oriente, alegando
que Teodosio le había encomendado a sus dos hijos al morir; más tarde la
disputa se centró en las proovincias de Dacia y Macedonia, pertenecientes a la
antigua prefectura de Italia, pero cuya administración había confiado Teodo­
sio al gobierno de Constantinopla al emprender la campaña contra Eugenio.
Estilicón afirmaba que estas provincias pertenecían al lote de Honorio, pero
Arcadio y sus consejeros se negaban a cederlas, con el pretexto de que
Teodosio no había ordenado su devolución.
LA SUCESION DE TEODOSIO EN OCCIDENTE 349

2. C on stan cio

La siguiente figura destacada del reinado de Honorio es Constancio, un


ilirio que fue magister militum desde el 411 hasta el 421, haciendo frente a los
usurpadores de la Galia e instalando de forma organizada a los germanos en
este territorio. Casó con Gala Placida y fue elevado a la dignidad de Augus­
to en el 421; el hijo de ambos, Valentiniano III, fue nombrado Augusto
a la muerte de Honorio, en el 423, como se dijo anteriormente.

3. V a le n tin ia n o III y Ecio

Durante la minoría de edad de este emperador actuó como regente su


madre; entre bastidores hay una lucha por el poder entre una figura de
prestigio, el magister Ecio, y dos generales favoritos de la reina, Félix y
Bonifacio. Ecio había pasado su juventud como rehén de los hunos y le unía
a ellos una gran amistad, que utilizó en forma de amenaza para obligar a Gala
Placidia a que lo nom brara magister equitum. Parece que Ecio preparó el
asesinato de Félix, enfrentándose luego militarmente a Bonifacio, que murió
en la batalla. Respaldado de nuevo por tropas de los hunos, Ecio consigue
que Galia lo nombre magister utriusque miiitae y gobierna el Imperio de
Occidente desde este puesto hasta el año 454, en que el propio Valentiniano
III, ayudado por su eunuco favorito, lo apuñala. Sin embargo, al año
siguiente era asesinado el emperador y se cancelaba la dinastía de Teodosio,
acelerándose desde este punto el fin del Imperio de Occidente.

4. Los ú ltim o s años del Im p erio

En los veinte años que median entre la muerte de Valentiniano III y la


proclamación de Odoacro por los germanos como rey de Italia, se suceden
nueve empradores nominales apenas dignos de mención. Tampoco el Imperio
merece ya tal nombre, una vez perdidos los territorios de Africa, Hispania,
casi toda la Galia y Dalmacia. En cuanto al ejército romano, tiene poco de
romano, puesto que de las provincias no se pueden obtener más soldados y en
Italia los terratenientes deben de haberse opuesto a las levas, la última de las
cuales es de la época de Ecio. La defensa del Imperio está en manos de
bandas armadas de bárbaros a quienes se paga —y a veces ni siquiera con
regularidad— por su trabajo. No debe extrañar, pues, que en el 476 exigieran
un tercio de las tierras, que había sido lo obtenido por las tribus federadas de
la Galia, y que, ante la negativa del emperador, hicieran rey a uno de los
suyos.
350 LA SUCESION DE TEODOSIO Y EL FIN DEL IM PER IO DE OCCIDENTE

III. LA S U C E S IO N DE T E O D O S IO EN O R IE N TE

1. G o b ernado res y generales de A rcad io

Cuando murió Teodosio, el grueso de las tropas de campaña estaba


todavía en Occidente, en razón de la lucha contra Eugenio, y el gobierno de
Constantinopla le había sido confiado a Rufino, praefectus praetorio Orientis,
que fue asesinado aquel mismo año por el godo Gainas, magister militum,
aunque se dice que el instigador fue Estilicón. Ocupó el puesto después
Eutropio, hombre odioso para la aristocracia senatorial; cayó en desgracia y
fue desterrado a instancias de Gainas, que había de sufrir la misma suerte. El
nombramiento de Aureliano para la prefectura provocó la intervención
armada de Gainas, que consiguió sustituirlo por Cesario, aunque, temiendo
por su propia seguridad, se fue de la ciudad para estar con las tropas, y
Aureliano recuperó entonces su antiguo puesto, logrando incluso que Gainas
perdiera el de magister militum. Después de unos años sobre los que nos falta
información, aparece la figura del prefecto Antemio al frente de los asuntos
del Oriente: muerto Arcadio en el 408, actúa como regente virtual de su
heredero Teodosio II.
La razón última de estas intrigas era la división de criterio entre los
influyentes a la hora de aceptar los germanos en el Imperio. En Occidente, el
proceder autoritario de Estilicón había desacreditado tanto a sus congéneres
que en lo sucesivo fueron sistemáticamente excluidos de los cargos importan­
tes. En Oriente, en cambio, había dos partidos, el de los que apreciaban sus
cualidades y estaban prestos a servirse de ellos y el de los que los consideraban
como un peligro y querían apartarlos a toda costa del poder.

2. T eo do sio II

Teodosio II, que reinó desde el 408 hasta el 450, fue un monarca poco
amante de la política, pero gustaba de la caligrafía y de los libros. Durante su
reinado se reorganizó la Universidad de Constantinopla y se publicó el Codex
Theodosianus, que contiene la legislación imperial en edictos desde la época de
Constantino. Se construyó también entonces la gran muralla de Constantino­
pla.

3. M a rc ia n o , León, Zenón y A nastasio

Entre Teodosio II y Justiniano, que comienza a reinar en el 518, median


cuatro emperadores. Marciano es un general tracio que se vincula a la
dinastía reinante casándose con Pulquería; le sucede León I, también general.
Durante estos dos reinados el papel del ejército es importante; domina el
partido progermánico, y el alano Aspar ejerce gran influencia en la política
del Imperio. Sin embargo, poco antes de la muerte de León prevalece el sector
contrario, hasta el punto de que los germanos son sustituidos por mercenarios
isaurios.
Este pueblo, que vivía en una reducida comarca minorasiática de la ladera
norte del monte Tauro, en un grado de civilización muy bajo, produjo un
LAS INVASIO N ES B AR BAR AS 351

emperador de buenas cualidades, que, casándose con la hija de León, subió al


trono con el nombre de Zenón.
En fin, a la muerte de Zenón, que se había visto obligado a combatir a sus
propios hermanos, los Isaurios, es coronado el griego Anastasio, que se opone
eficazmente a las pretensiones de éstos.

IV . LAS IN V A S IO N E S B A R B A R A S

1. B árbaros en el lim es

En el siglo v prácticamente todo el limes del Imperio se vio amenazado


por las tribus bárbaras de los territorios próximos, pero los grupos más
peligrosos eran los formados por los germanos, ya que sus hábitos sedentarios
les hacían apetecer tierras para establecerse de modo definitivo. Además,
llevaban ya mucho tiempo infiltrándose en el ejército romano no sólo como
simples soldados, sino incluso en puestos directivos. En realidad, ellos no iban
en contra del Imperio, sino que pretendían integrarse en él y contribuyeron en
gran medida a su defensa. El problema es que no acababan de ser aceptados
ni como individuos ni como grupos y había siempre una tendencia a
expulsarlos. Ya hemos visto cómo en Oriente se llegó a consumar esta
iniciativa al final del siglo. En Occidente el Imperio estaba en un estado de
desintegración tan avanzado que no hubo fuerza suficiente para hacer otro
tanto.
Desde finales del siglo iv se encontraban en las fronteras del Imperio los
pueblos germánicos: los visigodos, con los ostrogodos tras ellos, en el bajo
Danubio; los burgundios, vándalos y alanos, en el alto Danubio, ocupando
las llanuras del Nórico; los alamanes en la zona más peligrosa, la comprendida
entre los dos ríos fronterizos; los francos, en fin, en la zona del bajo Rhin, con
los sajones a poca distancia. Pero es ya entrado el siglo v cuando, debido a la
presión que ejercen sobre ellos los hunos, empiezan estas tribus a cruzar la
frontera en grupos numerosos.

2. A la ric o

En el 401 Alarico, un rey de los visigodos federados asentados en Tracia, a


quien había nombrado magister militum per Illyricum Eutropio con el propó­
sito de utilizarlo, a él y a su gente, para combatir a Estilicón, penetró en Italia
y puso sitio a Milán, aunque fue vencido y hubo de retirarse. En el 405
penetra de nuevo en Italia una horda de germanos de varias tribus conducidos
por Radagaiso; el peligro es grave, pero Estilicón sabe reaccionar adecuada­
mente reuniendo un gran ejército a base de germanos federados, de ciudada­
nos movilizados temporalmente y de esclavos a quienes se prometió la
libertad. Muchos de los vencidos quedaron enrolados en el ejército romano.
En el 406, cuando Estilicón se disponía a ocupar Dacia y Macedonia por las
armas y Alarico figuraba como magister militum de las tropas de Oriente,
grupos de vándalos, alanos y suevos cruzan el limes del Rhin y saquean las
Galias, pasando luego a Hispania. Estilicón renuncia entonces a sus planes y
paga a Alarico cuatro mil libras de oro para ganárselo como fuerza de apoyo
352 LA SUCESION DE TEODOSIO Y EL FIN DEL IM PERIO DE OCCIDENTE

contra los invasores. Pero en el 410 Alarico se enemista con el emperador


Honorio y saquea Roma. Muere, sin embargo, en el mismo año, y su
hermano y sucesor Ataúlfo se marcha de Italia, dirigiéndose a las Galias,
donde la situación era de absoluto desorden.

3. Los bárbaros de H ispania

Las tribus bárbaras se dividieron el territorio hispánico de tal manera que


los vándalos silingos ocuparon la Bética; los alanos, la Lusitania y la
Cartaginense, y los suevos y vándalos asdingos, la zona noroccidental y,
probablemente, parte de la Tarraconense. Roma parece haber conservado tan
sólo en su poder la parte oriental de esta provincia, que fue ocupada, sin
embargo, algo más tarde por los visigodos del rey Walia, sucesor de Ataúlfo.
No pudiendo enderezar la situación por vía militar, el Imperio jugó la baza
diplomática, aprovechando el antagonismo existente entre unas tribus y otras
dentro de los propios germanos. Asi, en virtud de un pacto establecido en
Walia, éste aceptó la tarea de limpir la Península de bárbaros. Y, en efecto,
aniquiló prácticamente a los vándalos silingos y a los alanos, dejando tan sólo
confinados en su reducto de la Galecia, en condición de federados al parecer,
a los suevos y a los vándalos asdingos.

4. A s e n ta m ie n to de los visigodos en las G alias

En el 418 se ordena a las gentes de Walia evacuar Hispania y se les instala


en la Galia suroccidental, en un territorio comprendido entre el Loira y el
Garona, que incluía las ciudades de Poitiers, Burdeos y Tolosa. No están claros
en sus detalles los términos en que compartieron las tierras de los provinciales
romanos. Las fuentes hablan de la aplicación del principio de la tertia
hospitalitas, que regía para el alojamiento de las tropas y que daba al soldado
la posibilidad de utilizar un tercio de la casa que se le asignaba. Parece, pues,
que se hayan expropiado parcialmente las tierras de propiedad individual
adjudicándolas a los visigodos en forma de lotes (sortes) de explotación
directa y cargadas con un impuesto fondiario. La defensa del limes renano se
abordó, asimismo, por medio de un entendimiento análogo con los francos y
con los burgundios. aunque en el caso de los francos no hay constancia de que se
hiciera un asentamiento de nueva planta como el de visigodos y burgundios;
posiblemente se quedaran en las tierras que ocupaban desde el siglo iv.
Esta política de asentamientos mediante pacto, que apuntaló durante
algunos años el Imperio, haciendo, además, más suave la transición hacia los
reinos independientes, tuvo importantes consecuencias en el orden cultural, ya
que los bárbaros asimilaron gran parte de las instituciones romanas —un
ejemplo elocuentísimo es el del derecho— que pudieron así pervivir en el
mundo medieval.
LAS INVASIO N ES B AR BAR AS 353

5. A s e n ta m ie n to de los vándalos en A fric a

Tan pronto como desaparecieron los visigodos del territorio hispánico,


suevos y vándalos se enredaron en una lucha, apoyados aquéllos, al parecer,
por los romanos contra éstos. Empujados hasta el sur de la península, los
vándalos construyeron una flota y en el año 429 pasaron al Africa en número
de 80.000 aproximadamente, guiados por su rey Genserico. No pudiendo
expulsarlos de allí,Roma selló con ellos un foedus de asentamiento en el 435,
pero cuatro años después los vándalos se hacían independientes, constituyen­
do el primero de los reinos germánicos autónomos en territorio romano.
Genserico atacó Sicilia y quizá tuviera in mente la invasión de Italia por el sur,
pero lo cierto es que en el 442 hizo la paz, obteniendo el Africa Proconsular,
Bízacena y Tripolitania, al tiempo que devolvía al Imperio Numidia y
Mauritania. En estos territorios procedió a una confiscación general de los
latifundios, desterrando o haciendo esclavos a sus dueños. Parceladas en
sortes, la tierras de Africa Proconsular fueron adjudicadas con carácter
hereditario y libres de impuestos a los guerreros vándalos; las demás quedaron
de propiedad de la corona o fueron cedidas a miembros de la familia real.

6. A tila y los hunos

En el año 433 comienza el reinado de Atila en el Imperio de los hunos y se


pone en marcha la gran ofensiva de este pueblo contra Roma. Estos jinetes
nómadas, que habían llegado a controlar por medio de pactos a varios
pueblos eslavos y germánicos, entre ellos los hérulos y los ostrogodos,
comenzaron a hacer presión sobre el limes danubiano, derrotando varias veces
a las tropas de defensa y exigiendo a cambio de la paz elevadas subvenciones.
Finalmente, en el 451, Atila se decidió a ocupar el territorio romano y penetró
por el limes del Rhin en dirección a las Galias, aunque fue vencido en la
batalla de los Campos Cataláunicos por el ejército que constituyera Ecio a
base de visigodos, burgundios y francos. Retrocedió entonces para invadir al
año siguiente Italia y volver a retroceder, esta vez sin verse obligado por revés
militar alguno. Su muerte, acaecida un año después, acabó con la amenaza
que suponían los hunos para Roma, porque su Imperio se vino abajo,
quedando reducido a pequeñas hordas, siempre nómadas y sin ninguna
cohesión entre sí.

7. O doacro y T e o d o rico

En el 476 había sido destituido el último emperador romano, Rómulo


Augusto, sin que se produjera resistencia alguna, lo que parece indicar que el
Imperio romano estaba ya en manos de los bárbaros de facto y sólo restaba .
dar el golpe constitucional para que su desaparición fuera completa. Odoacro¿
definitivo de Italia, pues los ostrogodos, a las órdenes de Teodorico, ocu­
paron sus dominios, obligándole a repartir el reino. Poco después moría
ocuparon sus dominios, obligándole a repartir el reino. Poco después moría
Odoacro asesinado por Teodorico y quedaba éste como rey de Italia.
Teodorico había pasado su juventud en Constantinopla como rehén y
estaba culturalmente romanizado. Su pueblo, asentado por Teodosio el
354 LA SUCESION DE TEODOSIO Y EL FIN DEL IM PERIO DE OCCIDENTE

Grande, en la Panonia, suponía para el Imperio de Oriente una amenaza muy


seria, que la habilidad de dos emperadores consiguió conjurar por la vía
diplomática. Así, en el 473. el emperador León otorgaba a Teodorico, ya rey
de los ostrogodos, el título de patricius y lo nombraba magister militum
praesentalis, dando a sus gentes tierras en la Mesia Inferior. Luego, los
acontecimientos de Italia inspiraron a Zenón la mejor de las soluciones: hacer
a Teodorico magister militum per Italiam y enviarlo contra Odoacro. De este
modo quedaron los ostrogodos establecidos en Italia y Teodorico como rey
soberano de facto, aunque teóricamente sometido al emperador de Oriente.
Hay que tener en cuenta que este vínculo, lejos de constituir una carga odiosa
o una merma del poder del godo, venía a legitimarlo. Debido en parte a la
fascinación que ejercía sobre los germanos el mundo romano y en parte
también a la facilidad para el gobierno que suponía el mantenimiento de las
instituciones, los nuevos estados buscan la continuidad en la medida de lo
posible de la situación anterior.

V . LAS C A U S A S DE LA C A ID A
DEL IM P E R IO DE O C C ID E N T E

Se ha intentado muchas veces encontrar la causa del fin del Imperio


romano, y las hipótesis en este sentido son muchas y varias. Sin embargo, se
trata de un proceso histórico tan complejo que difícilmente podría obedecer s
un único factor. Los términos mismos de «fin» y «caída» están hoy en revisiór,
y parece haya que utilizarlos en un sentido muy restringido, compatible con
conceptos como el de «evolución» o «transformación», que han venido a
sustituir en la moderna historiografía al de «decadencia» como definidores de
la Tardoantigüedad. Añádase a esto los numerosos rasgos de continuidad que
aparecen en los reinos germánicos posimperiales por propia voluntad de sus
creadores.
Las causas determinantes de este proceso has sido sin duda alguna muy
diversas, y a lo más que se podría llegar es a admintir para alguna de ellas una
importancia decisiva, entendiendo que, de no haber intervenido, el concurso
de las demás no habría logrado acabar con el Imperio. E incluso esto es
discutible.

1. Causa religiosa

La hipótesis más antigua es la de Gibbon, que hizo al cristianismo cul­


pable de la caída del Imperio, en base a su repudio de la cultura pagana.
Sin embargo, a pesar de que los enfrentamientos entre cristianos y paganos
fueron graves, e igualmente los que se produjeron entre las diversas sectas
cristianas, lo cierto es que se constituyó un Imperio Cristiano, que duró siglo
y medio, y que la religión cristiana le dio cohesión; es posible, incluso, que el
cristianismo haya actuado como un factor retar dador del fin del Imperio, y,
desde luego, está claro que muchas de sus grandes figuras, como Jerónimo,
Agustín o Eusebio de Gááarea, estaban plenamente identificadas con ese
Imperio Cristiano e hicieron mucho en los terrenos teórico y práctico para su
revitalización.
LAS C AUSAS DE LA C A ID A DEL IM PERIO DE OCCIDENTE 355

2. Causa p o lític a

Puesto que la caída del Imperio romano es esencialmente un hecho político


—la desaparición de una forma politica—, resulta tentador suponer que la
causa de este cambio es también una causa política: la crisis del fundamen­
to de legitimación del poder. Las peripecias de la sucesión imperial habrían
planteado un conflicto entre el poder recibido por herencia, el poder obtenido
por la fuerza y el emanado de la aclamación de las tropas o del consenso de la
aristocracia. Habría que admitir en este caso la paradoja de que en la etapa de
mayor absolutismo el poder imperial era más frágil. Verdaderamente hay algo
de razón en esta tesis, pero no es menos cierto que el Imperio vivió casi un
siglo después de la muerte de Teodosio, a pesar de que ninguno de los
emperadores que se sucedieron tuvo de suyo un prestigio personal, y, por otra
parte, en el Oriente, donde se daban los mismos presupuestos, la institución
imperial logró perpetuarse. Otro aspecto de la crisis política puesto de relieve
por Ferrero es el de la supuesta desaparición de las élites por eliminación de
los mejores: habría nacido entonces una nueva clase dominante formada por
gentes de procedencia diversa, muchos de ellos bárbaros, que habían conse­
guido amasar una fortuna o acceder a un puesto importante de la burocracia
estatal.
Aunque este tema tiene una clara dimensión social, no es menos importan­
te su vertiente política porque el repaso de la historia del Imperio en el siglo v
permite constatar las enormes atribuciones que tienen y se toman los altos
funcionarios y hasta qué punto está la política en manos de las camarillas. Los
emperadores siguen las pautas marcadas por estos personajes y, cuando llegan
a eliminarlos, lo hacen empujados y respaldados por los rivales de aquéllos, que
vienen a sustituirlos. No parece, con todo, que esta trayectoria política
debiera conducir necesariamente a la liquidación del Imperio, pues, de ser así,
no se habría mantenido tampoco el de Oriente.

3. Causa social

Se ha llamado también la atención sobre la importancia que debió de tener


como factor disentegrador del Imperio la abrupta escisión de la sociedad en
dos grupos o clases antagónicos: el de los grandes terratenientes que habían
agrandado sus dominios de modo considerable a raíz de las invasiones del
siglo ni y obtenían de ellos unas rentas que les permitían un nivel de vida
francamente elevado y la de los desposeídos, muchos de los cuales vivían de la
mendicidad.
Estos últimos no habrían hecho ningún esfuerzo por luchar contra los
bárbaros para mantener una situación que tanto les oprimía, y aquéllos,
amenazados como estaban por la sedición de los humildes, habrían procurado
:an sólo conservar sus patrimonios, dejando de aportar los medios necesarios
mra la defensa del Imperio.

4. Causa c u ltu ra l

Muy relacionado con los dos anteriores, este factor ha sido puesto de
relieve por Rostovtzeff, que no ha hecho más que aplicar a la historia de
356 LA SU CESION DE TEODOSIO Y EL FIN DEL IM PER IO DE OCCIDENTE

Roma el postulado de que el florecimiento de las civilizaciones es obra de


élites y que, cuando se produce el acceso de las masas a los productos
culturales, éstos se deterioran de tal modo que determinan la inmediata
decadencia del conjunto cultural. Queda por demostrar, sin embargo, que esa
culturización de las masas haya tenido lugar en realidad y por explicar, una
vez más, la supervivencia del Oriente en idéntica coyuntura.

5. Causa m oral

Son varios los autores de épocas anteriores, como Polibio o Cicerón, que
denuncian un cambio en las costumbres de los romanos, quienes habrían
pasado de una gran austeridad y continencia a lo más opuesto: la opulencia, el
vicio y la concupiscencia. Pero en el siglo v estas observaciones suelen
presentarse como causas de la inminente ruina del Imperio: parece, pues, que
había en esta época, al menos en algunas mentes, una sensación de final
bastante intensa. ¿Podría esto significar que la merma de la capacidad
defensiva que suele producir la molicie fue la causa más importante de la
liquidación del Imperio? Probablemente no. Contestar de un modo afirmativo
supondría, por lo pronto, admitir que el Bajo Imperio fue una etapa decadente,
lo cual vienen a ser negado por un sector mayoritario de la moderna
historiografía. Hay que tener en cuenta, además, que estos juicios parten
generalmente del lado cristiano y responden a un arquetipo teológico que
hace suyo el cristianismo, el de las comunidades humanas aniquiladas por la
divinidad a causa de vivir en pecado. Esta visión apocalíptica del fin del
Imperio debe ser, pues, rechazada y hay que reducir la cuestión a términos
más sencillos: en el Bajo Imperio se impone un marcado hedonismo en las
clases acomodadas, a consecuencia de un aumento de la riqueza individual;
ello comporta un repudio de las tareas que proporcionan incomodidad y
requieren esfuerzo, las cuales son confiadas a otros, en este caso los bárbaros.
De este modo se llega a una situación que parece aberrante: el servicio en el
ejército destinado a combatir a los bárbaros es realizado por los propios
bárbaros, que van integrándose en forma paulatina en el Imperio.

6. Causa e tn o ló g ic a

Roma había reunido bajo su égida una pluralidad de etnias, la mayoría de


las cuales tenían tras sí una amplia historia y una cultura peculiar. La
romanización había limado muchas diferencias y, sobre todo, había consegui­
do que la cultura y el ser romanos fueran algo deseable para todos. Sin
embargo, en el siglo iv esta corriente se invierte, imponiéndose el gusto por
todo lo indígena y un sentimiento de afirmación de las nacionalidades. No
hay que decir que esta nueva tendencia era adversa a la conservación del
Imperio, aunque no parece que deba considerarse como un factor decisivo.

7. Causa eco n ó m ica

Es frecuente entre los autores modernos el insistir en la importancia de la


crisis económica experimentada por el Imperio en la etapa precedente a su
desaparición. Con todo, parece que el término «crisis» haya que entenderlo
LAS C AUSAS DE LA C A ID A DEL IM PER IO DE OCCIDENTE 357

con el sentido de transformación de las bases y factores económicos en que


había descansado el Imperio, y, como quiera que una transofrmación de ese
tipo no tiene por qué comportar necesariamente un cambio en las formas
políticas, quedaría por explicar por qué no tuvo continuidad el Imperio de
Occidente en la nueva estructura, siendo así que dicha estructura era ya
patente en el siglo iv, es decir, cuando el mundo romano acusaba todavía una
cierta vitalidad. Cabría pensar, por tanto, que, de no haber concurrido otros
factores, el Imperio Cristiano podría haber sobrevivido en una sociedad que
había sutituido la esclavitud por el colonado, los núcleos urbanos por las
vilas, la moneda real por la moneda fiduciaria y la producción industrial
espontánea por una producción dirigida y férreamente controlada por el
Estado.
No es fácil, por supuesto, demostrar lo contrario, pero tampoco hay que
perder de vista el hecho de que en Oriente todos estos factores económicos
nuevos tuvieron menos importancia y no llegaron a sustituir del todo a los
antiguos. Surgió el latifundismo y el colonado, pero se mantuvo también la
vida municipal y la pequeña propiedad. Por otra parte, la potenciación de
las rutas comerciales de la Europa Central, que tanto parece haber afectado
al comercio mediterráneo, no tuvo repercusiones en el Oriente, porque allí
era donde desembocaban ambas rutas y donde se encontraba el punto de
contacto entre las dos grandes áreas comerciales que eran Europa y Asia.

8. Causa h istó rica

Todos aquellos que, como Piganiol o Mazzarino, ven el Bajo Imperio


como una etapa de renacimiento llena de posibilidades suelen atribuir el fin de
Roma a una contingencia histórica meramente accidental o aleatoria: las
migraciones de los pueblos bárbaros eurasiáticos, que determinan una presión
sobre las fronteras romanas por parte de los más próximos a las mismas. La
prolongada situación de guerra provocada por este fenómeno habría dado al
traste con las ansias de recuperación del Imperio y resultaría ser, por ello, la
verdadera causa de su desaparición. La supervivencia del Oriente se explicaría
por la menor incidencia de las invasiones en aquella zona, si bien hay que
tener en cuenta que también era allí mejor el ejército y mejores las condiciones
económicas, como se ha apuntado anteriormente.
Tal vez se trate de una causa decisiva de la liquidación del Imperio, pero
no deja de ser indiscutible que los bárbaros no encontraron una resistencia
firme y eficaz. No sólo había problemas para reunir los efectivos bélicos
necesarios para contener a los invasores, sino que se aceptó con naturalidad
que éstos fueran llenando individualmente el vacío de recursos humanos que
padecía el Imperio en aquélla época, de tal manera que, además de los
movimientos concretos que pueden llamarse con propiedad invasiones, hubo
un largo proceso de infiltración, consentido, aunque no sin vacilaciones, por
los propios Romanos.

9. Causa d e m o g rá fic a

Desde sus comienzos hasta la época de Caracala el Imperio había ido


aumentando su población, pero a partir de ese momento la línea es decrecien­
te, a causa, sobre todo, de las invasiones del siglo m. Numerosos indicios
358 B IB LIO G R A FIA

apuntan a una descapitalización en elemento humano que no deja de tener su


importancia en la vida del Imperio: repercute en los contingentes bélicos y en
la producción en general, sobre todo la agrícola, y, por otra parte, da lugar a
una transformación de las bases económicas, en el sentido en que se apuntó
anteriormente. Se trata de una causa que no es la decisiva, pero que da fuerza
a algunas de las otras.

BIBLIOGRAFIA

B a c h r a c h , B. S.: A H istory o f the Alans in the West, Minneápolis, 1973.


C l a u d e , D.: Geschichte der Westgoten, Stuttgart, 1970.
C l o v e r , F. M.: «Geiseric and Attila». Historia, 22, pág. 104, 1973.
C o u r t o is , C.: Les Vandales et ΓAfrique, P a ris , 1955.
F errero. G.: La ruine de la civilisation antique, Paris. 1921.
J o n e s , A. H. M.: The Decline o f the Ancient World, Londres, 1966.
------: The Later Roman Empire, Oxford, 1964.
L a t o u c h e , R.'.Les grandes invasions barbares et la crise de l’Occident au Véme siècle, Paris, 1947.
L o t , F.: La fin du monde antique et le début du moyen age, Paris, 1951.
M a z z a r in o , S.: L a fin e del mondo antico, Roma, 1959,
------ : Stilicone, Roma, 1942.
Moss, J. R.: «The Effects o f the Policies of Aetius on the History of Western Europe». Historia,
22, págs. 104 y sig., 1973.
M u sse t , L.: Les invasions: les vagues germaniques, Paris, 1965.
P i g a n il , A.: L'Em pire Chrétien, Paris, 1972.
R e in h a r t , W.: Historia General del reino hispánico de los Suevos, Madrid, 1952.
R o s t o v t z e f f , M.: «The decay of the ancient worl and its economic explanations». Econom. Hist.
Rev., II, pág. 197, 1929-30.
Se c r e t a n , H. F.: L a Dépopulation de l’Empire Romain et les invasions, Paris, 1908.
S t r a u b , J.: Regeneratio Imperii, Darmsdat, 1972.
St r o h e k e r , K . F r .: Germanentum und Saptantike, Z u ric h , 1965.
T h o m p s o n , E. A.: « T h e Barbarian Kingdoms in Gaul and Spain». Nottingham Medieval Studies,
7, págs. 3 y sigs., 1963.
W a l b a n k , F. W.9 La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio Romano en Occidente,
Madrid, 1978.
W es , M. A.: Das Ende des Kaisertums im Westen des Rómischen Reichs, La Haya, 1967.
W e s t , L. C .: «The economic collapse of the Roman Empire». Class. Journ., XXVIII, pág. 96,
1933.
W h it e , L.: The transformations o f the Roman World, Berkeley, 1966.
CAPITULO 16

LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IMPERIO


(siglos l-V d. de C.)

Juan Francisco Rodríguez Neila

I. LA IN STITU C IO N IM P E R IA L

1. El m ecanism o de la sucesión

a) Fundamentos de la herencia imperial. Aunque teóricamente la suce


sión hereditaria era incompatible con el carácter original del Principado, lo
cierto es que dicha solución funcionó corrientemente en la transmisión del
poder supremo. Hay que tener en cuenta que tal institución reunía en sí una
serie de potestades procedentes de las anteriores magistraturas republicanas,
las cuales eran intransferibles. El deseo de Augusto, nunca llevado a cabo, de
restituir la República a sus tradicionales condiciones implicaba, al menos, que
tras la muerte de cada emperador los poderes asumidos debían ser devueltos
al Senado y al pueblo. Pero lo cierto es que el régimen imperial, que adoptó ya
desde sus inicios un acusado entorno monárquico en muchos aspectos, se
perpetuó también mediante el mecanismo dinástico. Y no en virtud, precisa­
mente, de un compendio de reglas teóricas formuladas por algún tratadista, ni
siquiera por el mismo fundador del sistema, sino por medio de una serie de
circunstancias de tipo político, jurídico y social, entre las que ocupan un lugar
ciertamente destacado los fuertes lazos del antiguo fenómeno republicano de
las clientela, prolongado a escala provincial en época imperial, como bien
percibió Yon P remerstein . Precisamente, la idea dinástica, desde los príncipes
Julio-Claudios hasta los Severos, encajó directamente en el sentimiento, tan
enraizado entre las poblaciones provinciales, de que la continuidad en el solio
supremo era la mejor garantía de beneficios (G a g é ), unos beneficios amplia bles
a todos, que nunca dejaron de ser reconocidos, en su momento, por los
Panegiristas.
Como asunto que era más de índole política que jurídica, el procedimiento
de sucesión se verificó de diferentes formas. El emperador podía en vida hacer
una designación en favor de un pariente por línea directa, o bien de alguien
adoptado, sistema que vemos ya funcionar con Augusto, entregado durante
largos años a una afanosa búsqueda de heredero. Otras veces fue el propic
ejército quien tomó la iniciativa en favor de su jefe (tal fue el caso de
Vespasiano), o bien el Senado en la persona de uno de sus miembros (como
ocurrió tras el asesinato de Domiciano con Nerva). Incluso en momentos
especialmente críticos, cuando la secuencia dinástica era interrumpida brusca­
mente (en el año 69, tras N erón; o en el 96, tras Domiciano), el arraigo del
principio hereditario era tan grande que las primeras iniciativas del nuevo

359
360 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

gobernante basculaban entre la evocación de sus predecesores aúgsteos y la


presentación de un heredero en la persona de un hijo natural o adoptado. Así
actuó Vespasiano con respecto a Tito, y Nerva con relación a Trajano.
Ahora bien, la cuestión sucesoria no es tan sencilla como puede parecerlo
en principio. Aunque casi desde un primer momento los hechos políticos se
encargaron de demostrar que la restauración republicana, vislumbrada al
menos en una época por Augusto, era inviable, la herencia como factor de
transmisión sólo fue adquiriendo consistencia jurídica al cabo de cierto
tiempo. Y, además, no era suficiente la mera ligazón familiar, o la simple
designación personal, para que la recepción de poderes fuese totalmente
efectiva. En el terreno oficial se pretendía consolidar lo conseguido obtenien­
do el reconocimiento tanto del Senado como del ejército. En las etapas de
agitación podía bastar temporalmente con la aclamación de los soldados para
ser designado, pero la confirmación en el poder sólo la obtenía el príncipe tras
una investigación, tradición que inauguró Vespasiano. Por otra parte, cons­
cientes de la necesaria continuidad, los emperadores la buscaron asumiendo
una doble titulación: el nomen de Caesar, que establecía la descendencia a
partir de las primeras pretensiones al poder supremo formuladas por Julio
César; y el praenomen de Imperator, que caracterizaba al gobernante como
victorioso y protegido de los dioses. También era Princeps, lo que vinculaba
su persona con una serie de connotaciones de raigambre republicana, que
incidían en su especial responsabilidad al frente de los destinos del Imperio.
A este contexto habría que añadir la evocación de la divinidad imperial,
puesta de relieve a fines del siglo m y todo el siglo iv, elemento que contribuyó
decisivamente a que los emperadores de época tardía se alejasen del entorno
«constitucional» que en cierto modo habían conservado sus predecesores.

b) El recurso a la adopción. La herencia imperial presenta, por otra


parte, una problemática peculiar en lo concerniente al tema de la adopción.
Tal procedimiento sucesorio únicamente fue practicado en ausencia de here­
deros directos, si bien suponía una elemental diferencia que en la realidad, y
no faltaron ejemplos de ello, representaba una indudable ventaja. En efecto,
quien adoptaba gozaba de libertad para escoger a su sucesor. Esto, en cierto
modo, aminoraba ante la opinión pública la transmisión hereditaria, contra­
puesta a los desaparecidos principios republicanos. Y, además, significaba
una posibilidad abierta para conciliar dos factores que, en ocasiones, podían
parecer divergentes: derechos de herencia y méritos individuales. La vincu­
lación sanguínea no bastaba desde el momento en que la investidura era el
medio de consolidar la legitimidad. Pero la práctica común era que sola­
mente podía ser investido el hijo del emperador, al que se le transmitían
las virtudes paternas y, al mismo tiempo, la condición carismática que desde
Augusto se había prolongado hasta los miembros de su familia y, más tarde, a
los sucesivos príncipes en su calidad de tales.
Aunque corrientemente cuando se alude al sistema hereditario por adop­
ción se piensa en los dinastas Antoninos, de hecho el recurso se remonta a
Augusto, carente de descendencia masculina. Tras sus tanteos previos, tuvo
que tomar una decisión, la adopción de Tiberio, que frecuentemente se ha
hecho depender de los manejos de Livia. Es probable que el fundador del
imperio no optase por tal iniciativa totalmente convencido de su oportunidad,
si bien se curó en salud insistiendo ante la opinión general (según señala
Suetonio) en que lo hacía rei publicae causa. En todo caso, la drástica des­
aparición de ótro legítimo, aunque no cualificado, candidato, Agripa Pós-
LA IN S TITU C IO N IM P E R IA L 361

tumo, parece indicar claramente que en el círculo familiar de Augusto los


lazos de parentesco empezaban a estimarse como requisito para acceder al
trono, dejando aparte los mayores méritos que pudiese aportar un heredero
concienzudamente adoptado.
Quizás por ello la posición política de Tiberio fue particularmente delica­
da, sostenida tan sólo por quienes favorecían la consolidación de la monar­
quía, fieles a la memoria de Augusto. Con Caligula se recompuso la herencia
dinástica en línea directa respecto al primer emperador, y es precisamente la
aceptación de tan inestable personaje lo que da la mejor medida de cómo, al
margen de las cualidades del príncipe reinante, el mecanismo hereditario iba
calando en la opinión pública. La crisis surgida tras la desaparición de Nerón
mostró sin dudas la inutilidad de cualquier intento de restablecer el sistema
republicano. En todo caso (como vemos con los Antoninos), podían hacerse
ciertas concesiones formalistas para los espíritus nostálgicos. Pero la herencia
como procedimiento de transmisión y recepción del poder quedó sólidamente
afirmada, y Vespasiano lo manifesto tanto en actos como en palabras. En
efecto, Suetonio nos dice que en cierta ocasión declaró ante el Senado «que
sus hijos le sucederían o que no tendría absolutamente ningún sucesor», y en
ello abunda Dión Casio. La misma filosofía estoica no se mostró hostil al
régimen monárquico, para el que buscó incluso justificaciones, y el propio
Séneca llega a identificar en su De Clementia al Princeps con el soberano justo
y bueno «que transmite el poder a sus hijos».

c) Alternativas del sistema. Con la muerte del último de los Flavios,


Domiciano, se volvió a lo que en sí configuraba lo esencial de la condición de
Princeps: que quien detentase tal título fuese, efectivamente, el mejor. Con tal
intención, según D i ó n C a s io , se escogió a Nerva. Lo que hizo el ya anciano
emperador con más rapidez fue buscar un heredero futuro (que no lo fue
mucho). Eligiendo a Trajano, instauró un sistema sucesorio que, practicado
con constancia, parecía el más coherente, pues apuntaba fundamentalmente a
las cualidades individuales. Aunque el procedimiento funcionó durante varios
decenios, se debió más a las circunstancias que no a la existencia de una teoría
definida al respecto. Si ésta hubiera tomado cuerpo, no lo habría dejado de
mostrar Plinio el Joven en su «Panegírico de Trajano». Sin embargo, en uno
de los párrafos del discurso, su autor desliza unas palabras que, en cierto
modo, dan la clave de la variedad de opciones sucesorias, entre las que el
principio adoptivo era una, aunque la más justa y equilibrada. Cerrando ya su
disertación, Plinio hace un ruego a Júpiter con respecto al emperador:
«...(que) cuando hayas de asignarle un sucesor, le concedas uno de su misma
sangre, educado por él y formado a semejanza del hijo de adopción que él
mismo es; o, si el destino le niega ésto, que le inspires en su elección y le
indiques alguno que sea digno de ser adoptado en el Capitolio».
Es probable que Adriano no fuese realmente adoptado por Trajano (el
propio D i ó n C a s io lo afirma categóricamente), y que, tras su proclamación
por las tropas, se divulgase la noticia de una postrera adopción. Pero,
significativamente, el culto emperador hispano volvió al procedimiento ensa­
yado por Nerva, y se preocupó de que funcionara, no sólo en la persona de
Antonino Pío, sino también en la de Marco Aurelio. Este último tuvo, por
desgracia para el sistema, μη hijo, y las consecuencias fueron lamentables.
Algunos autores han buscado una explicación a esta situación paradójica de
un príncipe, forjado en el servicio público por las convicciones de su
desprendida y exigente filosofía, que deja un heredero poco cualificado para
362 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IMPERIO

las tareas de gobierno. Quizás, como sugiere Béranger, su personal formación


estoica le había llevado al convencimiento de que la justificación del poder
radicaba más en una decisión divina que en el acierto y eficacia de una
elección humana. Lo que no indica, como contrapartida, que Marco Aurelio
dejara de hacer lo indecible para preparar a Cómodo bien, aunque fuese
consciente de su ineptitud. Pero hubiese sido un sacrificio demasiado grande
para él desplazar de la sucesión a quien era, por encima de todo, su heredero
por la sangre.
El principio hereditario quedó, pues, tan sólidamente establecido desde el
siglo il, y más aún con los Severos, que las convulsiones del periodo de la
Anarquía no afectaron la base del sistema. Tan sólo se buscó, a tenor de las
circunstancias, llegar al mismo objetivo aunque fuese por distintas vías. A
partir de la Tetrarquía el procedimiento funcionó solemnemente tras la
muerte de los Augustos en la persona de los Césares, afianzándose en el siglo iv,
hasta el punto de ser la herencia el único criterio irrebatible de legitimidad,
que gozaba de plena confianza por parte de los Panegiristas (B u r d e a u ). El
mismo Constantino, consciente de ello, no dudó en exhibir un árbol genealó­
gico, para demostrar que descendía nada menos que del emperador Claudio.

2. La «lex de im p e rio » de V espasiano

Aunque los poderes anteriormente apuntados fueron los que principal­


mente consolidaron la posición de Augusto a la cabeza del Estado romano,
numerosas atribuciones se le fueron otorgando también paulatinamente por
medio de particulares y sucesivas concesiones del Senado y del pueblo. Es
muy probable, sin embargo, que los posteriores emperadores las recibieran en
bloque, tras ser reconocidos y aclamados como tales por el ejército o el
Senado. A ello parecen apuntar las referencias contenidas en algunas fuentes,
y los fragmentos de la denominada lex de imperio Vespasiani, un senadocon-
sulto que fijaba los poderes del emperador institucionalizándolos. Este docu­
mento parece indicar que el fundador de la dinastía Flavia, de modo
radicalmente opuesto al procedimiento seguido por Augusto, no fue asumien­
do las diferentes potestades gradualmente y por concesión del Senado, sino
que las recibió todas juntas (salvo el pontificado máximo), e incluso antes de
que la magna asamblea se aprestara a reconocérselas, desde el momento en
que fue proclamado emperador por las legiones.
Este proceder constituye un hito importante en la evolución del Principa­
do; no es el Senado quien otorga el imperium al nuevo Princeps, sino el
ejército, lo que equivale a una toma de poder por la fuerza. En lo sucesivo se
mantiene la investidura por el Senado, pero más por consentimiento de los
emperadores que por una exigencia legal. Tal procedimiento se limita a ser en
adelante una ratificación autonómica de la persona que ha sido designada por
al anterior emperador como su sucesor, aclamado como tal por las tropas.
Este principio de herencia se institucionalizará en el periodo Flavio, aunque
de modo temporal, sin sobrevivir a la dinastía.
La lex de imperio enumera una serie de atribuciones que corresponden al
emperador y que son básicamente las que habían disfrutado sus predeceso­
res: dirección de la política exterior, conclusión de tratados, propuesta de
candidatos para las magistraturas, derecho a desplazar los límites del Pomoe­
rium, posibilidad de convocar al Senado, someterle proyectos, hacer votar
senadoconsultos, con lo cual adquiere fuerza de ley lo que el Senado decide
LA IN S TITU CIO N IM P E R IA L 363

bajo la autoridad del príncipe, etc. Algunas de las disposiciones contenidas en


dicho documento (englobadas anteriormente en época de Caligula, según
D ión C assio) se caracterizan por su imprecisión y generalidades, con lo que la
ley no pone límites, ni a los poderes oficialmente reconocidos al emperador ni
a las atribuciones que en su papel de cabeza del Estado pudiese tomar
libremente. Muy discutido ha sido el verdadero alcance de la denominada
«cláusula discrecional», el ius arbitriumque omnium rerum, según unos desti­
nada a legalizar posteriormente las iniciativas de Vespasiano, y, para otros,
remontable al propio Augusto, por la que el Princeps se había visto sostenido
por un senadoconsulto ultimum de carácter permanente. La posibilidad de
adoptar medidas de interés estatal derogando leyes anteriores (solutio legibus)
es probable que en la lex de imperio tenga los mismos límites que en la etapa
Julio-Claudia, afectando sólo a leyes y plebiscitos, si bien algunos textos
dispersos de D ión C assio y P linio el J oven parece reconocer en el empera­
dor el ejercicio de una total arbitrariedad, y aún existiendo la posibilidad de
que la usara circunstancialmente Caligula, lo cierto es que tal solutio legibus
no adquirió consistencia jurídica antes de los Severos.
Al margen de los poderes individuales reconocidos al emperador no existe,
sin embargo, una concreta atribución de funciones legislativas a su persona,
cuya ausencia es suplida por el reconocimiento de la eficacia normativa de
una serie de actos, que ejecuta desempeñando funciones no específicamente
legislativas. De carácter general y contenido administrativo son los edicta y
mandata que envía a los gobernadores y funcionarios provinciales. Los
rescripta o epistulae son, por su parte, respuestas escritas a peticiones o
consultas elevadas por particulares, magistrados o funcionarios, mientras que
los decreta son el vehículo por el que el príncipe decide respecto a controver­
sias sometidas a su dictamen, en única instancia o en grado de apelación.

3. E volución de la idea im p erial d u ra n te A n to n in o s,


S everos y A n a rq u ía M ilita r

a) Los últimos destellos republicanos. Con la llegada de los Antoninos al


trono, la idea imperial sufre una evolución que implica, al mismo tiempo, una
recapitulación de las soluciones anteriormente adoptadas por Julio-Claudios y
Flavios. Partiendo de la insistencia que en el tema de la recuperada libertas
(tras el tiránico reinado de Domiciano) hace la propaganda contemporánea de
Nerva (en inscripciones o epígrafes monetales), el reconocimiento de aquélla se
planteará como una opción al desarrollo de las libertades cívicas dentro de un
marco constitucional que, pese a las evocaciones de Plinio el Joven (compa­
rando en su «Panegírico de Trajano», 58, 3-4, el principado trajáneo con
la vieja República), ha sufrido una evolución irremediable. La reacción contra
el nefasto gobierno del último Flavio no supone, desde luego, poner en tela
de juidio la misma existencia de la institución imperial, y la inmediata elección
de Nerva por parte del Senado es inequívoca al respecto. En la misma línea
hay que considerar una de las decisiones capitales del anciano emperador,
la designación de un sucesor que garantice la pervivencia del régimen ins­
taurado por Augusto, tras los numerosos altibajos sufridos. El procedimiento
usado, la adopción, a falta de cualquier otra solución constitucional, será
característico de la dinastía. Se plantea como una «elección del mejor», frente
a la simple herencia que había desprestigiado a los Flavios, si bien todos
364 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

los adoptados, excepto Trajano, eran personajes relacionados con el adop­


tante por lazos de parentesco más o menos directos.
La literatura, las acuñaciones, los monumentos, sirviendo a la propaganda
oficial, buscarán en todo momento presentar la mejor imagen de los príncipes.
Las abstracciones y personificaciones que aluden a las virtudes inherentes a
cada reinado se difunden con profusión: Pcix, Concordia, Felicitas, Spes, etc.,
y también en las monedas se evocan escenas de la antigua epopeya romana o
personajes de la República, en un deseo evidente de honrar una ascendencia
espiritual que el príncipe encuentra incluso en el sistema político ya perecido.
Todo contribuye a perfilar los rasgos del soberano dentro de un prototipo
ideal surgido de teorías helenizantes, que implica la consideración del poder
como un servicio, y la del emperador como un ciudadano más (civilis).
Al margen de las ideas, los dinastas Antoninos no llevaron a cabo ningún
cambio institucional propiamente dicho, pues el poder del emperador seguía
fundamentándose en el imperium proconsulare y la tribunicia potestas, como
en los tiempos de Augusto. El papel del ejército en la aceptación del nuevo
príncipe sigue siendo, no obstante, importante, registrándose un avance en el
proceso de transformación del Imperio en una monarquía administrativa, que
es la forma característica del Bajo Imperio. Destaca en este sentido la im­
portancia política del consilium principis, en el que se integran los amigos y
familiares del emperador, así como algunos altos funcionarios. Por otra parte,
las relaciones entre él Senado y el príncipe se estabilizan y pierden la tirantez
que había reinado en la etapa anterior.
Se ha defendido la tesis de la base estrictamente constitucional del
Principado en el siglo ii d. de C., apoyándose en la investidura legal (B. P a r s i )
que asegura la sucesión dinástica al margen de cualquier proclamación
senatorial o militar. En última instancia, el príncipe ejerce el poder que le
delega el pueblo romano, aunque en la práctica tiene todos los derechos. No
obstante, existen testimonios indicativos de su sometimiento a las normas, tal
es el caso de Trajano, en quien alaba Plinio el situar las leyes por encima de su
persona. Es indudable que tal primacía de la ley sobre el príncipe tenía que ser
bien vista por una opinión pública que consideraba a la República restaurada
en Nerva, como lo indicaba la propaganda contemporánea. Y ello a pesar de
que la Lex de imperio preveía la excepción y dispensa automática de tal
obediencia para el emperador, y que incluso bajo la misma República la
solutio legum había sido corriente.
El deseo de subrayar la impronta «republicana» del Principado se observa
en el título de procónsul, no ostentado antes por los emperadores, que
Trajano lleva fuera de Italia. La misma intención se apunta en el hecho deque
el año de la potestad tribunicia no se corresponde con el de reinado, sino que
se inicia el 10 de diciembre, fecha en la que los tribunos republicanos
comenzaban sus funciones. El reconocimiento de los méritos contraídos hace
ser a Trajano distinguido con el título de Optimus Princeps que, al recaer en
un militar, muestra inequívocamente que el Principado reposa en la fuerza de
la Victoria, con la que tal distinción aparece asociada en las monedas. Al
mismo tiempo, la herencia por adopción palia la inexistencia de una regula­
ción constitucional de la sucesión imperial. Con las iniciativas apuntadas se
dan soluciones a algunos de los problemas del régimen instaurado por
Augusto, al mismo tiempo que se confirma la intencionalidad general que
había sido la justificación de los poderes acumulados por Octavio: el manteni­
miento y supervisión de las instituciones republicanas.
A ello contribuye también la «entente cordiale» que reina entre el poder
LA IN S TITU CIO N IM P E R IA L 365

imperial y los senadores, representantes ficticios de una República restaurada,


con lo que se elimina la imagen del monarca arbitrario y absolutista. El
emperador-se somete a la ley, que no deja de ser su propia ley, y solicita del
Senado la aprobación para los acuerdos adoptados en el consejo imperial. Se
reserva también la elección de los magistrados. Por su parte, el Senado
interviene legislativamente en la elaboración de los senadoconsultos, así
como en ciertas causas judiciales.

b) Tendencia al personalismo en el siglo m d. de C. Con los Severos el


régimen imperial se va a orientar definidamente hacia formas absolutas.
Llegado al Imperio no por el favor de los pretorianos, sino por el apoyo de
los ejércitos provinciales, Septimio Severo toma una serie de iniciativas que
anulan el equilibrio de poderes que los Antoninos habían guardado con el
Senado. Las principales afectan a su situación personal dentro del Estado: al
asumir el título de dominus, la doctrina de la exención del príncipe de la
obediencia y respecto a las leyes no será entendida con las restricciones de
épocas anteriores, y al interpretarse como expresión del absolutismo imperial,
y de la sumisión de todo poder y libertad individual ante el príncipe, el
jurisconsulto Ulpiano bien podrá decir que quod principi placuit legis habet
vigorem. Paralelamente, con esta dinastía la monarquía romana acelera su
condición militar, fundamentándose en un respeto a las tradiciones y una
búsqueda de modelos de gobierno en la historia grecorromana, de lo que es
cumplida muestra la caracterización de Alejandro como ejemplo para estos
soberanos «universalistas».
El periodo de la Anarquía Militar, que significará la evolución desde el
Principado a formas plenamente monárquicas de poder, se abre con ciertas
tentativas de los círculos aristocráticos tendentes a recuperar para el Senado
algunas de las atribuciones perdidas. Cuando, con ocasión de la revuelta en
Africa contra Maximino Tracio y de la consiguiente guerra civil, el emperador
es declarado hostis rei publicae, y el Senado confiere el poder imperial a los
dos Gordianos, vemos a la magna asamblea ejercer plenamente sus derechos
constitucionales revocando los poderes imperiales y proclamándose órgano
supremo de gobierno. En el mismo sentido se actuará tras la muerte en batalla
de ambos Gordianos, confiriendo el Senado el imperium conjuntamente a dos
colegas, Pupieno y Balbino, haciéndose extensiva dicha colegialidad al pontifi­
cado máximo y a los títulos que aparecen en monedas e inscripciones. Sin
embargo, el descontento popular, al mismo tiempo que la oposición conjunta
de los pretorianos y el ejército, terminarán por anular esta última tentativa de
restaurar las bases originalmente republicanas del Principado.
En época posterior, y dentro de un periodo de relativa estabilidad, son
destacables las reformas de Galieno tendentes a una profunda modificación
de los poderes inherentes al Senado, con el objeto de reforzar la autoridad
imperial. Tales iniciativas han sido consideradas como un primer paso hacia
las que acometerá más ampliamente Diocleciano: exclusión de los senadores
de los mandos militares, siendo sustituidos por caballeros, anulación de los
poderes militares de los gobernantes de provincias tanto senatoriales como
imperiales, limitación del derecho senatorial a acuñar moneda, etc., reformas
que modificaron el equilibrio de competencias sobre el que se había asentado
el Principado augústeo. Con tales cambios, la monarquía de Galieno significa
un paso decisivo en la evolución del régimen imperial, algunos de cuyos
elementos monárquicamente constitucionales ya se habían acentuado desde
antes.
366 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

Posteriormente Aureliano, aunque reconozca formalmente la autoridad


del Senado, que aún interviene en la colación de los poderes imperiales,
acentuará los caracteres de la monarquía militar. Una prueba de ello es la
incorporación a la titulación oficial de los apelativos dominus et deus, que
presagia los fundamentos teocráticos del Dominado, y la utilización de signos
exteriores de poder (diadema, manto aúreo) propios del absolutismo oriental.
En este proceso irreversible solamente algunas iniciativas de Tácito significa­
rán una última e infructuosa tentativa de restauración senatorial.

4. Las re fo rm a s de D io c lec ian o y el ab so lu tism o b a jo im p e rial

La instalación de Diocleciano en el poder significa el comienzo del


absolutismo imperial sobre una base religiosa y militar, rodeándose a la
persona del emperador de un entorno divino, que viene a estar representado
por la utilización de los títulos de dominus et deus. En la corte se despliega un
complicado ceremonial de tradición helenística y persa, que culmina en el
ritual de la adoratio. Igualmente, Diocleciano introduce un sistema tetrárqui-
co de regencia imperial, compartiendo el rango de Augustus con su colega
Maximiano, y asignándose a ambos sendos Césares, vinculados por lazos
familiares y adoptados para compartir los apelativos religiosos. Este sistema
colegial de gobierno estaba destinado a garantizar al Imperio un control
administrativo más directo, y unas intervenciones militares más efectivas
desde las respectivas capitales (Milán o Aquileya y Nicomedia) en que se
instalaron ambos Augustos. Al mismo tiempo, la continuidad estable de la
herencia imperial quedaba asegurada mediante la asociación en el poder de
cada César con su correspondiente Augusto, en detrimento de cualquier
intervención senatorial, de los consejeros imperiales o de los propios ejércitos.
El nuevo orden constitucional, asentado sobre las reformas apuntadas,
consagró el régimen del Dominado, en el que el monarca adquirió poderes
ilimitados, al mismo tiempo que el Senado perdió casi totalmente sus
potestades efectivas. No obstante, de sus filas salieron los cargos de praefectus
urbis, de procónsul de Asia y de Africa, y algunas otras funciones. Pero fueron
los individuos pertenecientes al estamento ecuestre quienes tuvieron acceso a
todos los demás puestos de la milicia y la administración civil, recibiendo el
título de viri perfectissimi.
La obra de Constantino consolidó en el plano constitucional la tendencia
al absolutismo imperial de corte teocrático ya impulsada por Diocleciano,
exteriorizada en el fasto que rodeaba al monarca, y sustentada en la reorga­
nización administrativa y militar del Imperio.
Todos estos cambios y, desde luego, la sacralización de la persona del
emperador, contribuyeron a transformar la monarquía augústea de poderes
fácticos en una institución teocrática, donde el soberano, con el respaldo de la
divinidad, constituye de por sí el núcleo del Estado y la fuente de toda
legitimidad. De todas formas, pese a su carácter divino, su justificación seguía
radicando en el servicio que prestaba a la comunidad. Por otra parte, el
principio de la colegialidad, justificado por la necesidad de defender al
Imperio en teatros de operaciones muy alejados entre sí, no dejó de restar
cierta importancia a la figura del emperador en lo que respecta a su entorno
sacro, y lo mismo cabe decir de las frecuentes usurpaciones.
En lo concerniente a la sucesión, sin embargo, se abandonó el sistema
tetrárquico en beneficio de la herencia dinástica, siendo normal el reconocí-
LOS RESORTES DE LA A D M IN IS T R A C IO N R O M A N A 367

miento por parte del emperador reinante de un César o un Augusto. En caso


de extinción de la dinastía, o faltando la designación de un sucesor, la elec­
ción solía ser efectuada por jefes militares o altos funcionarios civiles, re­
duciéndose el voto del Senado y la aclamación de los ejércitos a meros actos
formales. No faltaron, en Occidente, sobre todo, usurpaciones y luchas entre
pretendientes, que buscaron legalizar su situación y obtener su confirmación
como Augustos apoyados por la fuerza de los ejércitos.
La consolidación del absolutismo imperial acabó rodeando a la figura del
monarca de un contexto sacralizado, realzado por el uso de una serie de
atributos visibles (diadema, manto aúreo), del ritual de la adoración y de un
protocolo del que cuidaban los silentiarii y admissionales. Todo ello contribu­
yó a alejar al emperador, no sólo del contacto directo con sus súbditos, sino
incluso del mando directo de los ejércitos, lo que explica el lugar preponderan­
te alcanzado por ciertos jefes militares; con todo, el papel del ejército en la
legitimación del poder imperial no deja de ser muy importante, ya que, en
caso de no imponerse claramente un candidato, es él quien, a través de una
reunión de sus jefes, designa al sucesor, quien debe ser confirmado e investido
ante las tropas. En otro orden de cosas, se reafirma el papel del príncipe como
única fuente creadora del derecho. El término lex designa la constitutio
imperial, que es ahora la fuente jurídica más importante, sobre todo en forma
de edictum, prescripción legislativa de carácter general; estos edicta o leges
generales son dirigidos a los prefectos del pretorio, funcionarios o pueblo en
general, o bien al Senado. Desaparecen gradualmente los mandata, limitados
a simples instrucciones administrativas, y caídos en desuso del todo desde el
siglo v, y lo mismo ocurre con los decreta, que luego recuperarán su eficacia
con Justiniano.

II. LOS RESO R TES DE LA A D M IN IS T R A C IO N R O M A N A

1. El c o n tro l del Estado

a) Funciones de viejo cuño. La instauración del principado augústeo no


significa la desaparición del valor político de las magistraturas republicanas,
que permanecen reservadas habitualmente a los miembros del orden senato­
rial. El cursus honorum se fija más rígidamente, y se inicia con el ejercicio de la
cuestura, tras haber cubierto cargos menores civiles o militares como el
vigintivirato o el tribunado militar. Luego, tras un intervalo de dos años,
puede accederse al tribunado de la plebe o la edilidad, para alcanzar 1?
pretura cumplidos los treinta años, y, posteriormente, la suprema dignidad
consular. Entre quienes han sido cónsules y pretores se elige a los gobernado­
res de las provincias cuya administración permanece aún reservada al Senado.
El consulado es, entre todas las magistraturas, la que más se resiente de la
presencia imperial, perdiendo el imperium militae y la capacidad de iniciativa
política. No obstante, la función conservará algunas de sus competencias,
como ciertas materias judiciales la representación del Estado en ausencia del
emperador, la convocatoria y presidencia del Senado y los comicios, o el
acceso a la dirección de las provincias senatoriales o al mando de grupos de
legiones. Su duración, originariamente anual, se vio reducida ya desde César
por la creación de los suffecti, que ahora se multiplican; con Augusto los
368 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

cónsules suelen tener un mandato de dos meses, lo que contrasta con el del
Príncipe, ejercido a veces reiterativamente.
Menos atribuciones pierde la pretura, por ser un cargo más jurisdiccional
que político. Lo mismo el pretor urbano que el peregrino siguen siendo
depositarios tanto de la jurisdicción civil inter cives como inter peregrinos, y
continúan publicando su edicto al iniciar su cargo, si bien a partir de Adriano
se adopta una formulación estable, en la que sólo introduce modificaciones el
emperador. Otros pretores son de nueva creación, como los praetores aerarii
que administran las finanzas.
Los tribunos de la plebe pierden toda influencia política al recibir el
emperador. Otros pretores son de nueva creación, como los praetores aerarii
igual limitación de competencias queda para la edilidad curul y plebeya,
encargada de vigilar los mercados de Roma, las vías y construcciones
públicas, mientras que la organización de los juegos públicos pasa a los
pretores, y los suministros de víveres corresponden a unos nuevos funciona­
rios imperiales, los praefecti annonae. Los cuestores, que ya no controlan el
erario, quedan unos a disposición del emperador y otros subordinados a los
cónsules y gobernadores provinciales.
Junto a las magistraturas permanece la institución senatorial, que va
sufriendo diversas alternativas con los sucesores de Augusto. La composición
de dicha asamblea se revisa mediante sucesivas lectiones senatus, siendo
notable la renovación del año 18 a. de C., en la que se redujo a 600 la cifra de
senadores, excluyéndose las personas tachadas de indignidad. Al Senado se
accedía bien por el desempeño de las magistraturas, o, desde Claudio, por la
adlectio directa efectuada por el emperador en virtud de sus poderes censo­
rios. Sus competencias van a quedar muy recortadas, si bien le corresponderá
durante una larga etapa la atribución conjunta de los poderes y títulos que
son recibidos por los príncipes, es decir, la investidura del nuevo César. En el
aspecto legislativo se afianza durante el siglo i d. de C., la capacidad
normativa de los senadoconsultos, inspirados en propuestas directas del
emperador (oratio principis), que serán consideradas como fuentes del dere­
cho por los jurisconsultos de época severiana. También en el orden judicial se
afianza la capacidad del Senado para juzgar los delitos cometidos por sus
miembros. Cuando un príncipe muere es el Senado quien le otorga la
apoteosis, que supone su inclusión en el rango de los dioses, o bien decreta
contra su persona la damnatio memoriae, si su gestion política se estima
nefasta.

b) Los cargos de nueva creación En el apartado de la burocracia


imperial se dan cita tanto funcionarios de nueva creación, como quienes
reciben competencias de las magistraturas republicanas, siendo muchos de
ellos miembros procedentes del estamento ecuestre. Los nuevos cargos van
apareciendo sin un orden predeterminado, y a veces actúan más como
representantes privados del emperador que como funcionarios del Estado. En
el gobierno de las provincias administradas por el emperador se sitúan los
legati Augusti pro praetore nombrados por tiempo indeterminado. Misiones
confiadas antaño a cuestores y ediles se las reparten ahora una serie de
curatores de rango senatorial: los curatores viarum se encargan del manteni­
miento de las grandes vías de comunicación, los curatores aquarum de los
acueductos y conducciones públicas de agua, los curatores aedium sacrarum et
operum locorumque publicorum de la conservación de templos y edificios
públicos, etc.
LOS RESORTES DE LA A D M IN IS T R A C IO N R O M A N A 369

Otra categoría de funcionarios la constituyen los prefectos. Aparte del


praefectus Aegypti, que queda al frente de la administración del pais del Nilo,
los cuatro principales son: el praefectus urbis, a quien se confían las funciones
de policía en la ciudad, y que dirige algunas cohortes urbanas; los praefecti
praetorio o comandantes de la guardia personal del emperador, constituida por
cohortes pretorias radicadas en Roma, quienes también reciben desde el siglo
I I funciones judiciales, por lo que en ocasiones ocuparon tales puestos algunos
eminentes juristas; el praefectus annonae, al cuidado del abastecimiento, sobre
todo cereales, en la Urbs; y, finalmente, el praefectus vigilum, con la misión
de prevenir y sofocar los incendios, contando con siete cohortes de vigiles.
Respecto al prefecto del pretorio, que es el cargo más importante en orden a
la seguridad del emperador, es conferido unas veces a un personaje, otras
veces a dos.
Cometidos importantes tienen aquellos funcionarios denominados procu­
ratores, que ostentan una representación directa del emperador. Las procúra­
telas serán desempeñadas por individuos extraídos del orden ecuestre, y se
repartirán misiones de índole administrativa y hacendística. En materia
financiera se les reserva la dirección de las diferentes cajas (flsci) imperiales,
subordinadas a una secretaría a rationibus atestiguada en época de Tiberio, si
bien Claudio crea un procurator a patrimonio responsable de la ratio patrimonii.
La centralización de una abigarrada serie de actividades en manos del
príncipe obligó también a crear todo un conjunto de oficinas o secretarías, en
manos de libertos desde Claudio, pero confiadas a caballeros a partir de
Adriano. Sus misiones están claramente delimitadas: además de la ya citada a
rationibus, la oficina ab epistulis (dividida por Adriano en dos secciones, latina
y griega) prepara la correspondencia oficial del emperador; la a libellis,
confiada a veces a famosos juristas, entiende en peticiones dirigidas por
particulares al príncipe que afectan a cuestiones de derecho; la a cognitionibus
atiende la instrucción de las causas judiciales sometids a la decisión imperial;
la a memoria, que con los Severos llega a ser la oficina principal de la can­
cillería, archiva las actas imperiales, prepara los discursos, redacta escritos
de carácter privado (adnotationes), etc.
Existen algunas características esenciales que distinguen a los cargos
enumerados de las antiguas magistraturas republicanas, y que son significati­
vas de la reforma administrativa en evolución desde Augusto. Los nuevos
funcionarios son nombrados por el emperador, de quien dependen respecto a
la duración de su cargo, y ante el cual responden de su gestión. La dedicación
a las tareas oficiales de personas no extraídas de las clases sociales altas se ve
favorecida por la retribución económica de los funcionarios, y es fundamental
en este terreno la reforma de Adriano, que reservó los puestos de la
burocracia al orden ecuestre. Se estableció una jerarquía oficial de acuerdo
con los sueldos percibidos, surgiendo los sexagenarii, centenarii, ducenarii y
tricenarii, según el montante de los estipendios fuese de 60.000, 100.000,
200.000 y 300.000 sestercios anuales, respectivamente. Todo lo relativo a las
diversas carreras no estaba sujeto a una tajante normativa, teniendo en ello el
emperador un amplio poder.
Queda finalmente por citar el consilium principis, órgano de consulta
imperial, atestiguado ya bajo Augusto, y reunido para el tratamiento de casos
especiales. Integrado por familiares y amigos del príncipe, adquirirá desde
Adriano carácter permanente, y acogerá también a altos funcionarios y
juristas como consiliarii retribuidos. Con el tiempo llegó a sustituir al Senado
en numerosos asuntos de interés público.
370 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

c) La compleja burocracia bajoimperial. En el Bajo Imperio la adminis­


tración central no experimentó notables cambios, al contrario de las amplias
reformas realizadas por Diocleciano en la administración provincial. En su
consejo, llamado desde ahora consistorium, no consilium, entraron a formar
parte los principales funcionarios, entre ellos el prefecto del pretorio, con
grandes atribuciones en cuestiones judiciales, administrativas y militares; el
rationalis summa rei encargado del tesoro; el magister rei privatae, puesto al
frente del patrimonio de la corona; los magistri directores de las distintas
secretarías (serina u officia), siendo el más importante de todos el magister
memoriae.
Algunos nuevos funcionarios fueron creados por Constantino: el quaestor
sacri palatii, al frente del consistorium y con la misión de preparar las
constituciones imperiales, y el magister officiorum, director de los officia
o scrinia {memoriae, epistolarum, Ibellorum, etc.), además de los agentes
in rebus, con funciones de inspección y policía. El cubiculum imperial (per­
sonal al servicio privado del emperador) quedó a cargo de un praepositus
sacri cubiculi. Es destacable también la creación de una schola notariorum
cuerpo notarial de carácter militar bajo la dirección de un primicerim
notariorum, dedicado a transcribir las actas del consistorium y tener al día la
relación de los principales cargos militares y civiles. Se observa en general una
gradual equiparación de los funcionarios de una y otra clase en lo concernien­
te a su situación jurídica, y quienes pasan a formar parte del comitatus
imperial reciben el título de comités. Este rango llega a constituir una nueva
aristocracia, en la que se integran individuos procedentes de los cuadros de la
administración imperial y de la clase senatorial.
Durante los reinados de Valentiniano y Teodosio se agiliza la entrada en el
Senado de los principales funcionarios imperiales, al mismo tiempo que se
establece un riguroso orden jerárquico entre los diferentes dignatarios. Por
otra parte, y de modo especial tras Teodosio, ocupan frecuentemente en
Occidente la prefectura del pretorio miembros de la antigua aristocracia
senatorial. A lo largo del siglo iv la asamblea senatorial y el consistorium se
consolidan como órganos consultivos. Desde la fundación de Constantinopla
los senados pasan a ser dos, pero 110 tienen protagonismo político ni
legislativo destacables, y tan sólo en el segundo aspecto sirven de instrumento
de publicidad de las leges imperiales. Bajo la normal presidencia del praefec­
tus urbis, el Senado quedará integrado por las categorías de illustres, specta­
biles y clarissimi, a las que se accede por las vías señaladas. Los senadores
quedan obligados a ciertas cargas, como el aurum oblaticium, donación de oro
al emperador cuando sube al trono, y la organización de los juegos públicos.
Mayor eficacia práctica en materia política y administrativa tiene el consisto­
rium.
Tras Constantino la burocracia imperial se hace más compleja, dividida en
sendas ramas civil y militar, cuyos puestos superiores (dignitates u honores) se
asignan con carácter honorífico. Entrelos demás funcionarios, el estamento
superior lo configuran los notcirii y el inferior los oficios memoriae, siendo
preciosa fuente para el conocimiento de toda esta estructura administrativa un
documento de inicios del siglo v denominado Notitia Dignitatum. Todos estos
individuos reciben las correspondientes retribuciones. Sólo quienes alcanzan
las más altas dignidades (honorati) ingresan en el orden senatorial. El cuerpo
más selecto de la administración constituye el comitatus, que acompaña
siempre al monarca, y del que forman parte los cuerpos de tribuni y notarii, el
personal afecto a la casa imperial (los cubicularii, con un primicerius sacri
LOS RESORTES DE LA A D M IN IS T R A C IO N R O M A N A 371

cubiculi al frente), y los ministros civiles y militares del consistorium. La citada


schola de tribunii y notarii, encabezada por un primicerius notariorum, se
encarga de transcribir las actas del consistorium y llevar el laterculum maius o
relación de funcionarios. Entre los ministros civiles son de creación constanti-
niana el comes et quaestor sacri palatii, quien prepara las constituciones
imperiales, y el comes et magister officiorum, de quien dependen los distintos
officia, las scholae de agentes in rebus y scholae palatinae o guardia permanen­
te del emperador. Por su parte, el comes sacrarum largitionum se ocupa de la
hacienda estatal, fiscalizando los ingresos de impuestos y administrando el
fiscus, mientras que el comes rerum privatarum se ocupa de las propiedades
particulares de la corona.

2. A d m in is tra c ió n pro vin cial

a) Circunscripciones senatoriales e imperiales. La organización provin­


cial del Imperio durante el Principado está señalada esencialmente por una
progresiva centralización administrativa. Italia siguió conservando una situa­
ción privilegiada, gozando sus habitantes de la ciudadanía romana y del
dominio quiritario sobre un suelo con inmunidad tributaria. El territorio
itálico estaba sujeto al imperium del príncipe y, en materia de jurisdicción
criminal, a la competencia del praefectus urbis en un área de cien millas en
torno a Roma (en el siglo n d. de C.), y a la del praefectus praetorio en el resto.
Respecto a la jurisdicción civil, Adriano creó cuatro consulares, al frente de
sus respectivas circunscripciones territoriales, sustituidos luego durante M ar­
co Aurelio por cuatro iuridici de rango pretorio. No obstante, parte de la
competencia jurisdiccional la seguían teniendo los magistrados locales. En
época de Augusto Italia seguía dividida en once regiones a efectos del censo y
de la organización fiscal de las tierras públicas. Durante los Antoninos se
crearon unos curatores especiales (rei publicae, civitatis) con la finalidad de
controlar las haciendas municipales, primero de modo extraordinario, y luego
con carácter permanente.
Las restantes provincias quedaron divididas desde Augusto en senatoriales
e imperiales. El gobierno de las primeras se confió a ex-magistrados, nor­
malmente pretores, reservándose a procónsules Asia y Africa. Se atribuían
por sorteo, limitado bajo los Severos a una lista seleccionada libremente por el
emperador. Los gobernadores eran nombrados por un año, excepto en caso
de reelección por el Senado. Gozaban de imperium y acompañamiento de
lictores, circunscribiéndose el primero a la esfera administrativa y judicial.
Podían mandar tropas, pero con autorización imperial. De ellos dependían los
legati pro praetore con funciones judiciales, y los quaestores con atribuciones
financieras.
Las provincias dependientes del emperador eran dirigidas por legati
Augusti pro praetore, de rango consular o pretorio según su importancia
militar, nombrados por tiempo indefinido. Eran titulares del imperium en
cuestiones administrativas y judiciales, pudiendo ser ayudados en asuntos
militares por legati legionis y en materia judicial, al menos desde Adriano, por
un legatus iuridicus. Actuaban a sus órdenes procuratores imperiales con
responsabilidades financieras. Excepcionalmente estas provincias imperiales,
que eran donde estaba acantonada la mayoría de las tropas, fueron goberna­
das por procuratores de rango ecuestre. Caso aparte lo constituyó Egipto,
objeto de un ordenamiento jurídico especial desde el año 30 a. de C. Por su
372 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

importancia hacendística y económica —se trataba de un país muy poblado,


que proporcionaba a Roma un imprescindible suministro de trigo— Octavio
asumió su control directamente, delegando su representación en un praefectus
Aegypti de condición ecuestre y con amplios poderes. Habiéndose impedido
allí la entrada a senadores o equites de alto rango, sin duda para evitar una
usurpación, solamente desde Diocleciano Egipto se transformó en una provin­
cia como las demás.
Entre los siglos π y m asistimos a la regularización del término praeses
para designar a los gobernadores de provincias. Estos, al estar revestidos de
imperium, pueden publicar su edicto provincial y otros particulares en temas
administrativos. En lo judicial es factible apelar ante ellos respecto a las
sentencias emitidas a nivel local o por sus legados. En la esfera de lo penal
pueden imponer la pena capital, y en el terreno administrativo tienen amplias
competencias que incluso afectan a las ciudades.

b) Gran reorganización bajo Diocleciano. En el Bajo Imperio fueron


determinantes las radicales reformas efectuadas por Diocleciano, una de
cuyas principales consecuencias fue la separación total entre los poderes
civiles dejados a los distintos gobernadores, y los mandos militares, confiados
a los duces. Al mismo tiempo se multiplicó ampliamente el número de
circunscripciones provinciales, a base de subdividir las ya existentes. Al frente
de cada una estuvieron, por lo general, praesides de rango ecuestre, salvo en
Italia, donde se nombraron correctores del estamento senatorial o ecuestre, y
las dos provincias proconsulares de Asia y Africa, con consulares de condición
senatorial a la cabeza. Los gobernadores recibieron junto a sus funciones
administrativas otras judiciales y financieras. En materia jurídica aumentaron
sus competencias en menoscabo de la jurisdicción local, debiendo entender en
todas las causas. A través de los rescriptos emanados de su cancillería se hace
patente el gran esfuerzo desplegado por Diocleciano para obtener la aplica­
ción del derecho privado romano a nivel provincial.
Lógicamente la complejidad del mosaico provincial tenía ciertos inconve­
nientes, que se trataron de subsanar agrupando las provincias en diócesis
dirigidas cada una por un vice agens praefectorum praetorio o vicarius de
categoría ecuestre, subordinado al prefecto del pretorio, y asistido en cuestio­
nes hacendísticas por un rationalis summarum y un magister rei privatae. De
la dependencia citada quedaban eximidos los procónsules de Africa y Asia.
Italia constituyó una sola diócesis, gobernada en su parte norte por un
vicarius Italiae, y en su zona méridional, Sicilia, Córcega y Cerdeña por un
vicarius in urbe Roma, quedando Roma y su territorio circundante bajo la
administración directa del praefectus urbis de rango senatorial.
En el reinado de Constantino se acentuó la separación entre los cargos
militares y civiles. A los magistri y los duces se reservó el poder militar, mien­
tras que la administración civil quedó en manos de los gobernadores (se
aumentó el número de consulares), dependientes a su vez del vicario de la
diócesis. Los prefectos del pretorio perdieron así toda capacidad militar,
quedando unos al frenjfcé de amplias circunscripciones territoriales, que in­
cluían las demás provincias proconsulares y serían luego la base de las cuatro
grandes prefecturas del pretorio creadas en el 395 d. de C. (Galias, Italia,
Iliria y Oriente), y otros junto al emperador. Tales prefectos se encargaron en
el aspecto legislativo de la publicación de leges generales imperiales, podían
dictar órdenes con valor normativo y juzgar las apelaciones contra las senten­
cias de los gobernadores provinciales. Los vicarios, por su parte, fiscalizaban
LOS RESORTES DE LA A D M IN IS T R A C IO N R O M A N A 373

la gestion de los gobernadores provinciales y entendían en las apelaciones


contra sus sentencias conjuntamente con los prefectos del pretorio. Final­
mente, los gobernadores eran nombrados por el emperador a propuesta del
prefecto del pretorio y tenían funciones administrativas y de policía dentro
de sus circunscripciones, juzgando en primer grado tanto las causas civiles
como penales, salvo ciertas excepciones.

3. O rganos locales de g o b ie rn o

Por lo que concierne a la administración municipal, el Principado se ca­


racteriza por la progresiva romanización de las estructuras de gobierno de
carácter local, siendo para ello un vehículo importante las numerosas conce­
siones del Ius Latii, como un estadio intermedio para la plena incorporación a
la ciudadanía romana. La recepción de ésta por una cantidad siempre
creciente de habitantes provinciales, así como la adopción como modelo
organizativo del ordenamiento municipal romano-itálico, fueron factores que
contribuyeron a dar una cierta uniformidad a la vida local de las diferentes
comunidades del Imperio.
Al frente del esquema administrativo municipal, y como depositarios del
poder ejecutivo, se encontraban sendos duoviri iure dicundo y otros tantos
aediles, reunidos frecuentemente en un colegio de quattuorviri. Sus competen­
cias eran muy variadas y, para el caso concreto de Hispania, las podemos
conocer muy directamente a partir de los estatutos de la colonia de Urso y los
municipios de Salpensa y Malaca, todas ciudades béticas, los cuales se nos
han conservado en parte. Los duunviros convocaban y presidían la asamblea
o curia, y los comicios locales, regulaban el culto público, administraban el
erario comunal, ejercían la jurisdicción civil en ciertos casos, verificaban cada
cinco años el censo, etc. Los aediles, sometidos a la intercessio de los
anteriores, tenían responsabilidades en cierto modo similares a las de los
ediles de Roma. De categoría inferior, y no en todas las comunidades,
encontramos quaestores, dedicados a la tesorería pública. Todos estos ma­
gistrados eran elegidos por los comicios populares y sus cargos tenían una
duración anual. Las inscripciones parietales conservadas en las ruinas de
Pompeya, y algunos de los capítulos de la citada ley municipal de Malaca, nos
dan un cuadro muy vivo de tales elecciones locales, para participar en las
cuales se requerían ciertas cualidades de tipo económico, moral, etc. El acceso
a las diferentes magistraturas se realizaba gradualmente, conformándose así
un verdadero cursus honorum municipal, dentro del cual podía ocuparse
también un cargo de carácter excepcional, el de praefectus, que sustituía al
duunviro o representaba al emperador cuando éste ocupaba honoríficamente
uno de los supremos puestos rectores municipales.
Un órgano fundamental en el seno de cada localidad era la curia o senado
local, cuyos miembros, denominados decuriones, procedían generalmente de
los sectores sociales más acomodados. Accedían a dicho consejo tanto los
exmagistrados como los individuos admitidos por adlectio en razón de sus
méritos, reformándose cada cinco años la composición del album decurional.
La curia tenía competencias sobre muy diferentes asuntos, y el resultado de
sus deliberaciones entraba en vigor por medio de decretos. Se reunía y
actuaba de acuerdo con lo prescrito en los estatutos locales, y sus poderes
fueron gradualmente aumentando, hasta acabar por anular las iniciativas
374 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

IBERIA

F ig . 42. La frontera oriental (según P e t i t ).


EL EJERCITO Y LA DEFENSA DEL «LIMES» 375

de los comicios populares, que entraron abiertamente en crisis desde el siglo π


después de C.
Como dijimos, el proceso de promoción urbana en las diferentes provin­
cias del Imperio se vio notablemente favorecido por la creciente romanización
de las estructuras sociales, y en este apartado la recepción de la ciudadanía
romana por los peregrini tuvo un papel decisivo. A algunas ciudades se les
concedió el ius Latium maius, que permitía a sus habitantes acceder a la civitas
romana plena tras ejercer como magistrado o decurión, o el ius Latium minus,
que limitaba tal derecho a los exmagistrados, con lo cual el número de
ciudadanos romanos provinciales aumentó sin cesar, puesto que el beneficio
de la ciudadanía alcanzaba a todos los ascendientes y descendientes en línea
directa. A la definitiva nivelación de todos los súbditos del Imperio se llegó
con la publicación de la Constitutio Antoniniana en el 212 d. de C., obra del
emperador Caracalla, que generalizó la recepción de la ciudadanía salvo en
casos excepcionales.
En el Bajo Imperio el gobierno municipal queda en manos del consejo
local (ordo decurionum), formado por miembros vitalicios. Le corresponde la
elección anual de los duoviri, una jurisdicción civil limitada a las causas de
menor entidad, y ciertos poderes de policía dependientes del gobernador
provincial. Por encima de los magistrados aparece la figura del curcitor,
originariamente enviado por el emperador para fiscalizar las finanzas munici­
pales, pero que a partir de Diocleciano se convirtió en un cargo estable,
elegido por el órgano decurional, confirmado por el príncipe, y con una
amplia capacidad para supervisar la marcha administrativa ciudadana. Desde
Valentiniano I se institucionaliza también la figura del defensor civitatis,
nombrado por el emperador a propuesta del prefecto del pretorio, o del ordo
decurionum a partir de Teodosio I. Encargado de la defensa de las clases
sociales menos privilegiadas, tenía una limitada jurisdicción civil. En general,
la administración municipal perdió gradualmente su anterior autonomía ante
la ingerencia de la burocracia imperial, al mismo tiempo que la estabilidad
económica del ordo decurional se resintió de la obligación que afectó a sus
miembros de recaudar la tributación y responder de ello con su fortuna. Esta
y otras duras cargas pecuniarias hicieron obligatoria la pertenencia al ordo de
quienes poseían riquezas, con lo cual las antiguas curiae ciudadanas se
transformaron en reductos cerrados, cuyos puestos se transmitían por heren­
cia y que por lo general se procuraba evitar. El éxodo consiguiente de los
curiales hacia los ámbitos rurales fue una de las causas determinantes de la
decadencia municipal.

III. EL EJERCITO Y LA D E FE N S A DEL « L IM E S »

1. Legiones y cuerpos auxiliares

a) La estructuración de las unidades militares. Durante los dos primeros


siglos del Imperio los contingentes del ejército romano, reorganizados funda­
mentalmente por Augusto y Adriano, fueron más bien poco numerosos, de
350 a 400.000 hombres en total. Esta limitada fuerza humana constituyó su
principal problema, siendo los motivos financieros la causa de ello. Sin
embargo, la parquedad de efectivos quedaba compensada en buena parte por
376 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

La frontera renano-danubiana (según Petit).


Fig. 43.
EL EJERCITO Y LA DEFENSA DEL «LIMES» 377

la profesionalidad de las tropas, que habían aumentado desorbitadamente


durante las guerras civiles del siglo i a. de C., y a las que Augusto quiso
reducir. Pesaba también en el aspecto económico la obligación del Estado de
recompensar adecuadamente a los veteranos en el momento de su licencia-
miento. A las dificultades apuntadas se añadían otras. Había que defender
unos 10.000 km de fronteras, los problemas logisticos eran muchos con los
medios limitados de entonces y, además, la tendencia de los emperadores a no
concentrar las unidades para evitar las insurrecciones impidió lograr un
adecuado ejército de cobertura.
La unidad básica del ejército era la legión, compuesta por término medio
de unos 5.000 hombres, 10 cohortes de infantería, 120 caballeros, 60 centurio­
nes, 6 tribunos militares y a su frente un legado del orden senatorial.
Inmediatamente después de la batalla de Actio el número de cuerpos legiona­
rios alcanzó la cincuentena, pero Augusto hizo una reducción progresiva,
aumentada también con las pérdidas de Varo en Germania el año 9 d. de C ,
quedando finalmente 25. Luego, con vistas a la campaña de Britania, Claudio
creó las dos legiones de Primigeniae, a las que se añadieron la I Italica reclutada
por Nerón y las dos Adjutrices y la VII Gemina, que surgieron de las guerras
civiles del 69 d. de C. Al año siguiente quedaron en Germania sólo dos
legiones. Domiciano reunió la I Miner via, y más tarde Trajano la X X X Ulpia
y la II Traiana, al mismo tiempo que se perdían otras. En el 165 Marco
Aurelio añadió un par, con lo que se alcanzaron las treinta legiones, número
invariable hasta que Septimio Severo creó las tres legiones párticas. La cifra
total de legionarios llegó así a los 150.000 hombres aproximadamente,
acantonados a lo largo de las fronteras en una serie de campamentos, que
normalmente acogían cada uno a una legión, o dos en el caso de algunos
grandes recintos de Germania (Moguntiacum, Novaesium). Las legiones
podían concentrarse en zonas determinadas en caso de necesidad o, al
contrarío, destacar algunas vexillationes —mandadas por praepositi, general­
mente de rango ecuestre— en puntos más o menos alejados de sus bases.
Junto a las legiones existía también una gran cantidad de tropas ligeras y
móviles, auxilia, alas de caballería, cohortes equitatae, etc. Estas unidades
variaban de 500 a 1.000 soldados y, aunque su número exacto es difícil de
determinar, suele estimarse el conjunto de los cuerpos auxiliares en una cifra
cercana a la de legionarios. Se componían de elementos procedentes de tribus
poco romanizadas o incluso contingentes bárbaros, servían en la milicia unos
veinticinco años y combatían con su armamento de origen. Estas alas y
cohortes, que solían portar nombres étnicos alusivos al origen de sus compo­
nentes, adquirieron cada vez mayor independencia respecto a las legiones,
siendo destinadas en ocasiones a servir en la defensa de los castella fronteri­
zos. Estaban mandadas por prefectos de rango ecuestre. En época de Trajano
y Adriano el ejército romano acogió también cuerpos llegados directamente
de países bárbaros (numeri), especialmente moros y palmirenos, que tenían
sus peculiares armas y técnicas de combate y luchaban a las órdenes de sus
propios jefes de tribu, aunque bajo la supervisión de oficiales romanos.
EnRomase acuartelaron solamente ciertas unidades de carácter particular.
Para hacer frente a catástrofes e incendios Augusto organizó siete cohortes de
480 vigiles, con tribunos y un prefecto al frente. El orden público se confió a
tres cohortes urbanas de 480 miembros, dependientes del prefecto de la
ciudad. La custodia del emperador corrió a cargo de nueve cohortes pretoria-
nas con sus tribunos, cuyo jefe era el prefecto del pretorio, las cuales Sejano
asentó en los castra pretoria, al norte de la Urbs. Los pretorianos eran en su
378 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IMPERIO

mayoría romanos o italianos, servían menos tiempo que los legionarios,


estaban muy bien pagados y tuvieron una actuación decisiva en momentos de
crisis política, si bien se mantuvieron disciplinados cuando personas cualifica­
das ocuparon el solio imperial. Trajano creó, además, un cuerpo de equites
singulares integrado por mil germanos.

b) Reclutamiento y preparación. El reclutamiento de las tropas se hacía


fundamentalmente a base de voluntarios, y dentro de esta tendencia la defensa
del Imperio fue recayendo gradualmente en manos de provinciales y extranje­
ros. El servicio militar tenía una larga duración, llevaba implícita una dura
disciplina y, en general, estaba mal pagado, incluso tras los aumentos
efectuados por Domiciano. Jurídicamente sólo podían incorporarse a las
legiones quienes gozaban de la ciudadanía romana, pero hubo muchas
excepciones. En la práctica, el legionario disfrutaba de su .condición de
ciudadano tras el licénciamiento, los libertos podían enrolarse en las tropas
auxiliares y marina, mientras que los extranjeros únicamente podían ingresar
en los auxilia, obteniendo la ciudadanía, desde Claudio, para ellos y sus hijos
al licenciarse.
Augusto había planeado cubrir las legiones con hombres procedentes de
las clases medias de Italia, a fin de evitar la proletarización del ejército; pero
al escasear aquéllos se recurrió a los ciudadanos de provincias o a elementos
étnicos en situación de acceder rápidamente a la civitas romana. A partir de
Vespasiano, los italianos formaron parte esencialmente de las cohortes pre-
torianas, mientras que las legiones se llenaron de individuos procedentes de
las provincias más romanizadas (Dalmacia, Bética, Narbonense) y luego suce­
sivamente de las occidentales, orientales y fronterizas (Panonias, Mesías y
Germanias). Desde Adriano se regularizó el reclutamiento local, y la incor­
poración de los hijos de los legionarios, nacidos junto a los campamentos,
se vio impulsada por la instalación de las legiones a lo largo de las fronteras
y su asentamiento en recintos permanentes. El ejército tendió por ello a ser
cada vez más provincial.
Estas tropas, pi-ofesionalizándose al máximo y eficazmente entrenadas,
estaban dirigidas, sin embargo, por hombres públicos sin ninguna formación
militar previa, que ocupaban los puestos de la milicia como un escalafón más
dentro de su cursus honorum. A esto hay que añadir que durante el Principado
el mando legionario se ejercía por delegación imperial, y solamente dirigían
varias legiones al mismo tiempo aquellos gobernadores instalados en las
provincias imperiales fuertemente armadas, los miembros de la familia impe­
rial con misiones concretas, o generales aislados, en ocasiones proclives a la
usurpación. Se trataba siempre de senadores, pues los caballeros, salvo en
Egipto, nunca tuvieron legiones a su cargo antes de los Severos. Pero los
equites, pese a no ocupar altos cargos, recibían una formación militar más
completa, cumpliendo tres años de servicio como prefectos de cohorte,
tribunos legionarios o prefectos de ala. Trajano y, sobre todo, Adriano se
mostraron muy cuidadosos en la elección de los mandos superiores de sus
tropas. No obstante, en la práctica eran los oficiales subalternos o centuriones
quienes formaban los cuadros de mando más eficientes, ocupando el escalafón
más alto el primipilo o primer centurión de cohorte. En el seno de un ejército
cuya formación técnica estaba en razón inversa al grado disfrutado, la
promoción social a través de los diversos niveles del centurionado tuvo
también su importancia.
EL EJERCITO Y LA DEFENSA DEL «LIMES» 379

Fig. 44. El Limes renano-danubiano (segûn P e t i t ).


380 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

2. Las re fo rm as m ilita re s d u ra n te la A n a rq u ía M ilita r


y Bajo Im p erio

a) Defensa y alistamiento problemáticos. Las graves crisis fronterizas


durante la segunda mitad del siglo π d. de C. ocasionaron la rápida
militarización del Imperio, proceso que se acentuó durante la dinastía de los
Severos. Al concentrarse las tropas en una prolongada línea fronteriza y al
ceñirse los efectivos interiores prácticamente a una legión en Hispania y unos
pocos destacamentos en Italia, el peligro de invasión se agudizó caso de ser
superada por los pueblos bárbaros dicha cobertura externa. Paralelamente, el
estado precario del fisco hacía económicamente problemático el mantenimien­
to de las tropas y demás gastos militares. Bien es verdad que tal situación
crítica venía de antes, pero en vísperas de la Anarquía Militar el panorama se
había agravado ante la intensidad y frecuencia de las acometidas bárbaras,
pues los pueblos limítrofes, lejos de una acción dispersa, aparecían ahora
mejor organizados. Además, la frontera oriental se verá durante el siglo m d.
de C. mucho más amenazada, a raíz de la instauración de los Sasánidas en
Persia. Al verse el Imperio amenazado en todos sus frentes, el ejército perdió
la capacidad móvil que había tenido antes al aprovechar la infraestructura
viaria. Por otra parte, existía la amenaza de los posibles usurpadores, que
trató de conjurar Septimio Severo, poniendo bajo las órdenes directas del
imperador un contingente de unos 30.000 hombres, que incluía la legión II
Parthica —acantonada cerca de Roma—, los pretorianos, los vigiles, los
urbaniciani y los equites singulares. Todas estas tropas podían, igualmente,
defender a la capital del Imperio ante una eventual penetración de fuerzas
bárbaras que hubieran logrado franquear el limes.
Otro problema grave fue el alistamiento. Las levas anuales no suministra­
ban la cantidad de efectivos necesarios. Ya Adriano recurrió al reclutamiento
local a gran escala, lo que dio lugar a la formación de verdaderos ejércitos
provinciales. Septimio Severo permitió el matrimonio de los legionarios y
Alejandro Severo hizo del servicio militar una profesión hereditaria para
ciertas categorías de la milicia, con lo cual las tropas se sedentarizaron aún
más y, ocasionalmente, provocaron motines al ser desplazadas de sus lugares
de origen. Los emperadores recurrieron a diversos procedimientos para
obtener más soldados. Alejandro Severo distribuyó tierras fronterizas trans­
misibles en herencia a cambio de la prestación militar, y se observa también
cómo a lo lárgo del siglo m las condiciones jurídicas que habían limitado
antes el acceso a los divesos cuerpos van desapareciendo, quedando el ejército
abierto a todos. Esta tendencia a «democratizar» la milicia supone la
asimilación de peregrinos y ciudadanos en el seno de los cuerpos militares, al
mismo tiempo que la pérdida de sus privilegios por parte de los pretorianos y
el acceso de los equites al mando de las legiones. Estas innovaciones se
combinan con una serie de ventajas, como la manutención gratuita cubierta
por la annona, los donativa o el derecho a vivir en las canabae, fuera de los
campamentos. Tales mejoras, aun aumentando los efectivos, provocaron a su
vez una relajación de la moral militar y una actitud insubordinada de las tro­
pas hacia el emperador de consecuencias muy negativas.
Diocleciano, por su parte, obligó a cada propietario territorial o grupo de
propietarios a suministrar una cantidad de reclutas proporcional a la exten­
sión de sus fundos, pero el sistema procuró al ejército elementos de tan baja
calidad, que dicha aportación se sustituyó por una prestación en dinero
EL EJERCITO Y LA DEFENSA DEL «LIMES» 381

(aurum tironicum). Con tales cantidades el emperador pudo reclutar especial­


mente contingentes bárbaros, apreciados por su valor físico y espíritu militar,
los cuales entraron a formar parte de las scholcie y cuerpos auxiliares,
acentuando la barbarización del ejército durante los siglos iv-v d. de C.
b) Las disposiciones de Galieno. No obstante, el incrementar los efecti­
vos no resolvía por sí mismo el problema militar, pues la violación de las
fronteras había provocado la desorganización interna de la milicia. Era
necesaria una reestructuración completa, obra que fue acometida por Galie­
no, quien se planteó como misión del ejército no sólo la defensa, sino también
la liberación de los territorios perdidos. Para ello se precisaba, ante todo, la
formación de un ejército de campaña, integrado por elementos móviles y con
oficiales experimentados al frente. Las tropas se consiguieron de las asentadas
en Italia (equites singulares, guardia pretoriana, etc.) y contingentes de las
provincias. La capacidad de maniobra se buscó desarrollando nuevos cuerpos
de caballería (dálmatas, moros), organizados independientemente bajo un
mando único. Otro logro imprescindible era conseguir buenos jefes, y a tal
efecto fue decisivo un edicto del 261 d. de C., que eliminó de los cargos
militares a los senadores, sustituidos por oficiales del orden ecuestre. Diocle­
ciano llevó aún más lejos la reforma, separando los poderes civil y militar, con
lo cual los gobernadores provinciales perdieron sus atribuciones militares,
transferidas ahora a los comandantes de las circunscripciones territoriales de
reciente creación (duces). Más tarde, Constantino desposeyó de sus funciones
militares al prefecto del pretorio, traspasándolas a oficiales de nuevo cuño, los
magistri militum, que alcanzaron gran categoría en el Bajo Imperio. Los
oficiales de carrera, tras adquirir experiencia en los ejércitos fronterizos e
interiores, pasaban luego a la guardia de los protectores y domestici, punto de
partida para acceder a los altos puestos de la milicia.
La gran obra reformadora de Galieno permitió a los emperadores ilíricos
recuperar buena parte de las posiciones perdidas en el Rhin, Danubio (donde
se abandonó la Dacia bajo Valeriano) y Oriente. Al acceder al poder
Diocleciano, se buscaron nuevas soluciones para aumentar los contingentes
militares e impulsar su movilidad. Se creó una veintena de legiones con sus
correspondientes cuerpos auxiliares, alas de caballería y cohortes de infantes.
Las nuevas necesidades tácticas devolvieron a la infantería su tradicional papel,
pero se tomaron nuevas disposiciones para acrecentar su eficacia. La legión
perdió solidez, pero ganó en manejabilidad, al reducir el número de sus
integrantes y situar destacamentos con sus propias bases. Las tropas auxi­
liares, tanto de infantería (cohortes, auxilia) como de caballería (vexilla­
tiones, alae, cunei, equitum), se estructuraron en grupos de 500 hombres
por término medio.
Asimismo, para aumentar la capacidad de maniobra de los cuerpos de
ejército, estos se dividieron en dos amplios sectores: ejército de fronteras
(limitanei, riparienses), de mediana calidad y destinado a soportar el primer
choque, y ejército interior (comitatenses), mejor y más numeroso, acantonado
en las principales ciudades de provincia y utilizado en las campañas. Este
último tuvo dos secciones, los palatini o ejército de Italia, con funciones de
guardia imperial en sentido general, y los comitatenses propiamente dichos,
cuyos efectivos engrosó Constantino. A todo ello se añadía la guardia
particular del emperador (protectores y domestici), las scholae y las tropas
bárbaras que servían con sus jefes nacionales.
382 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IM PERIO

3. La m arin a rom ana

La necesidad de asegurar la libertad de las relaciones económicas entre las


diversas regiones del mundo romano y, consecuentemente, normalizar los
avituallamientos de Roma, hicieron necesaria la organización de una fuerte
marina imperial. Para ello se formaron flotas permanentes con bases en
puertos seguros y estratégicamente situados. Los dos principales fueron
Rávena, en la costa del Adriático, y Miseno, al norte del golfo de Nápoles, y
recibieron sendas flotas que, probablemente a fines del siglo i o inicios del π d.
de C., tomaron el nombre de classes praetoriae. Existían también ciertas
stationes secundarias, sede de destacamentos formados por algunos navios.
Así, la flota de Miseno tuvo puertos subsidiarios en Pouzzuoli y Ostia, y
quizás en Caralis (Cerdeña). Además, se crearon algunas flotas provinciales
como la de Alejandría, la classis Syriaca, radicada en Seleucia de Pieria, la
classis Pontica del M ar Negro, establecida por Nerón, etc.
Conocemos mejor al personal militar adscrito a dichas escuadras, por
medio de numerosas inscripciones y algunas referencias literarias. Al frente de
las flotas pretorias estaban dos funcionarios del orden ecuestre con categoría
de prefectos. A partir de Nerón fueron asistidos por un subpraefectus. En un
rango inferior estaba el nauarchus o comandante de escuadra, mejor conoce­
dor de las técnicas marineras, y el trierarca al frente de una unidad. Por
debajo se situaban los centuriones, que tenían el mando directo sobre los
classiarii o marineros. Las flotas de secundaria importancia eran dirigidas por
un prefecto sexagenario dependiente del gobernador provincial. La mayor
parte de los classiarii, que tenían una condición inferior dentro del ejército,
eran reclutados en las provincias orientales y Egipto, y en menor escala en las
balcánicas y occidentales, según se deduce de los datos epigráficos.
La crisis del siglo ni afectó notablemente a la defensa marítima del
Imperio. La reaparición de la piratería obligó a organizar las defensas
costeras bajo la autoridad de un praefectus orae maritimae. La libertad con la
que las hordas bárbaras pudieron operar en el Mediterráneo oriental, Mar
Negro o curso del Rhin, parece indicar la desaparición progresiva de las
escuadras romanas. La flota de Miseno subsistió hasta la tetrarquía, y fue, sin
duda, reestructurada por Diocleciano. En el conflicto entre Constantino y
Licinio se hizo amplio uso de las fuerzas navales en la Propontide y
Dardanelos. Más discutibles son las referencias de la Notitia dignitatum a tres
praefecti de classes marítimas, Miseno, Rávena y Aquileya, pues, al parecer,
las operaciones navales durante el siglo iv se limitaron al transporte de tropas
en navios de carga requisados, y las operaciones de defensa marítima se
hicieron sólo desde las costas. Por el contrario, en el Bajo Imperio las flotas
fluviales fueron numerosas, como las del Rhin, Ródano, Danubio y la
empleada por Juliano en sus operaciones sobre el Eúfrates contra Persia.

4. O rg an izació n de las zonas fro n te riza s . El «lim es»

a) Los baluartes centroeuropeos. Cuando Augusto accedió al poder, el


Imperio romano no tenía aún unas fronteras naturales estrictas y un sistema
defensivo organizado y coordinado entre sus frentes. Ambos objetivos tuvie­
ron una atención prioritaria por parte de los sucesivos emperadores, si bien a
la larga los planteamientos militares de cobertura se mostraron en buena parte
EL EJERCITO Y LA DEFENSA DEL «LIMES» 383

Fig, 45, Viajes de Adriano (según A. M o n t e n e g r o ).

ineficaces. La separación entre el Imperio y los pueblos limítrofes se realizó


por medio de un limes o faja fronteriza que, al mismo tiempo que permitía
vigilar las invasiones externas y alertar a las tropas de retaguardia, venía a
constituir también una barrera aduanera. El concepto de limes fue siempe
flexible, y se procuró adaptarlo a las circunstancias históricas y a las
condiciones topográficas. No eran una misma cosa el limes continental, con
trincheras, fosos, empalizadas y muros, como en Britannia, Rhin o Danubio,
que el limes costero de Mauritania, ni el limes del desierto sirio comparado
con el limes fluvial constituido por el Eufrates. Además, según las épocas el
limes tuvo cometidos diferentes. De ser fundamentalmente ofensivo durante el
siglo i d. de C., y estar constituido por una red de vías que permitían una
progresiva penetración hacia el territorio enemigo, pasó a fijarse a partir de
los Flavios, y se cerró en muchos lugares durante los Antoninos, a base de
murallas y empalizadas, sistema consolidado con los Severos, que presagia la
finalidad estrictamente defensiva que el limes tendrá durante el Bajo Imperio.
De hecho, el limes se estabilizó como una línea fronteriza con aparato
militar defensivo desde Adriano, quien renunció a conquistar territorios más
allá de las metas alcanzadas por Trajano, centrándose esencialmente en el
Rhin, Danubio y Eufrates. Además de su función político-militar, el limes
cumplía un objetivo comercial, permitiendo los intercambios de productos en
las condiciones de seguridad garantizadas por la presencia de tropas.
Las fronteras centroeuropeas del Imperio estuvieron vertebradas esencial­
mente en torno a dos grandes arterias fluviales, el Rhin y el Danubio, que
durante largo tiempo configuraron una frontera natural reforzada tan sólo
384 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IMPERIO

por algunos castella. El primer paso se dio en época de Augusto, ocupándose


los Alpes centrales y el Danubio medio, tras las campañas de Tiberio en
Dalmacia, Panonia y Nórica (12-9 a. de C.)· Se buscó acortar el trazado del
cinturón defensivo en la parte superior de ambos ríos con una doble
conquista, Germania y Bohemia, pero, tras los éxitos de Druso y Tiberio en
aquellas zonas, el fracaso de Varo anuló el plan imperial. Desde el reinado de
Claudio la línea militar danubiana, fijada de modo efectivo por el curso del
Drave, avanzóse hasta el propio Danubio, fundándose un campamento
legionario en Carnuntum, al que Vespasiano añadiría el de Vindobona. Más
tarde Trajano, con ocasión de sus campañas dácicas, creó otro campamento
en Brigecio, y uno más en Aquincum (Panonia inferior). Con la ocupación
de Tracia en el 46, transformada en provincia, y la anexión posterior de
Dacia, la barrera defensiva romana se adelantó notablemente. Por otra parte,
en el curso superior del Rhin el legado Cn. Pinario Cornelio Clemente
sometió el valle del Neckar reinando Vespasiano, y en el 74 se abrió una vía
destinada a enlazar el Rhin superior con el Danubio. Toda la cuña territorial
ceñida por los cursos altos de ambos ríos se ganó para la colonización y tomó
el nombre de Campos Decumates, estableciéndose allí gran número de indí­
genas y galos trasplantados, que quedaron obligados a pagar el diezmo de
los productos obtenidos. También Vespasiano inició la consolidación del limes
rético, tarea completada por Domiciano y los primeros An toninos. De entre
éstos fue Trajano quien, consciente de la importancia estratégica de la meseta
de Transilvania, la ocupó y organizó. Esta tarea permitió asegurar eficazmen­
te la defensa romana de la zona durante las guerras danubianas de Marco-
Aurelio.
En las fronteras del Rhin y Danubio estuvieron acantonados dos de los
principales ejércitos de cubrimiento. Las tropas de Germania comprendían
ocho legiones durante Tiberio, formadas por elementos de buena calidad y
preparación. De aquellos efectivos salieron las legiones que tomaron Britan­
nia. Vespasiano reformó ampliamente el ejército del Rhin, licenciando unas
legiones, trasladando otras al Danubio, y desplazando algunas a dicha zona.
Luego Trajano obtuvo de allí refuerzos para su expedición dácica, con lo que
al cabo del tiempo hubo sólo cuatro legiones en Germania, donde el
reclutamiento local fue cada vez mayor. Todas estas tropas guardaban el limes
renano, dividido en dos sectores distintos, el del Rhin superior, donde la
barrera fluvial era el elemento estratégico principal, construyéndose algunos
campamentos militares que dominaban las vías de penetración, y el tramo
inferior del río, cuyo curso no constituía allí un obstáculo determinante.
Adriano aseguró la capacidad efensiva del limes germano-rético abriendo un
foso y levantando una empalizada, así como erigiendo fuertes y torres de
piedra. Las construcciones avanzadas del limes eran ocupadas permanentemen­
te por cuerpos auxiliares y destacamentos de las legiones, cuyas bases
principales estaban en retaguardia.

b) Inestabilidad de las fronteras. Durante la crisis del siglo ni el limes


germano sufrió muchos ataques, y en ciertos sectores, como los Campos
Decumates, se perdió definitivamente. Galieno reforzó la línea defensiva
levantando algunos campamentos, y Diocleciano fijó en el río la frontera
estratégica del Imperio. Más tarde, Constantino construyó en la orilla
izquierda una serie de castillos, completando su obra Valentiniano I.
Las tropas que controlaron la línea danubiana bajo Augusto constituyeron
inicialmente siete legiones, cuyo reclutamiento tenía menor unidad étnica
EL EJERCITO Y LA DEFENSA DEL «LIMES» 385

(galos, italianos, hispanos, macedonios). Tras algunos cambios, el número de


cuerpos aumentó a ocho con los Flavios, y tales contingentes se vieron no­
tablemente acrecentados durante las guerras del siglo il d. de C., al mismo
tiempo que, desde entonces, el reclutamiento fue cada vez más local. El limes
danubiano estaba integrado por cuatro sectores principales. El sector rético,
de 175 km, se juntaba en Lorch con el germano, y fue consolidado por
Caracalla con un muro de piedra. Por su parte, la zona del Danubio medio
estaba vigilada por una serie de campamentos escalonados en la orilla
izquierda unidos por una red de atalayas. En Dacia el limes, construido por
Adriano reforzado por Septimio Severo, comprendía dos partes esenciales: la
defensa de la meseta de Transilvania, y los enlaces con el sistema defensivo del
curso danubiano. El sector del Danubio inferior estaba fundamentalmente
cubierto por el amplio cauce fluvial.
Tras la época de la Anarquía Militar, el limes rético se perdió, y
Diocleciano renunció a recuperarlo. Sus sucesores centraron la defensa del
país desde el campamento de Regina Castra (Ratisbona). En el alto Danubio
los emperadores de fines del siglo m y del iv se limitaron a restaurar y renovar
las instalaciones militares, siendo notable la labor de Valentiniano I, y la
misma actitud se adoptó respecto al Danubio medio. Por el contrario, en el
curso inferior del río se perdieron los puestos avanzados, y la frontera
estratégica quedó ceñida al mismo cauce fluvial, debiéndose equipar conve­
nientemente para su finalidad defensiva.
La necesidad de cubrir la Galia, evitando apoyos externos, y el deseo de
acabar con el último reducto del druidismo, fueron los factores determinantes
de la conquista de Britannia y la consolidación de su correspondiente limes.
Los efectivos militares que ocuparon la isla salieron del ejército renano y, en
menor cantidad, de Hispania. Según fue avanzando la pacificación del país se
retiraron algunos cuerpos, quedando definitivamente tres legiones hasta fines
del alto Imperio. El primer limes permanente fue construido en el 80 d. de C.,
por Agrícola, a base de una vía que enlazaba el golfo de Solway en el oeste
con la desembocadura del Tyne al este. Cuando Adriano visitó Britannia en el
122 ordenó transformar el limes abierto existente en otro cerrado por una
línea fortificada, compuesta de foso, vallum de tierra, recintos fortificados
cada trecho y una vía paralela al frente. Hacia el interior estaban los
campamentos legionarios. Antonino añadió más al norte un segundo limes
entre los golfos de Forth y Clyde, con elementos defensivos análogos, pero
menor longitud. Durante el gobierno de Septimio Severo la frontera retroce­
dió al limes adrianeo y, tras la eficaz resistencia de la barrera durante la crisis
del siglo ni, Constancio Cloro reforzó el conjunto con un muro de piedra y
numerosas fortalezas.

c) Los flancos oriental y africano del Imperio. En la larga frontera


oriental los esfuerzos de la política romana desde Augusto se encaminaron
principalmente a la anexión gradual de ciertos estados vasallos, y a la fijación
del limes en el curso del Eufrates y los desiertos sirios y arábigos. En Oriente
el Imperio tenía ante sí, no un conjunto de pueblos dispersos y desorganiza­
dos, como en el Rhin o Danubio, sino una entidad político-cultural de gran
envergadura, Persia, cuya oposición se acentuó durante el siglo m tras la
instalación de la nacionalista dinastía Sasánida. Uno de los problemas
palpitantes de la zona fue la regulación de la cuestión armenia, que se trató de
resolver inicialmente mediante un protectorado romano. Trajano cambió de
orientación política y ocupó Armenia en el 114-116, así como otros territorios.
386 LA A D M IN IS T R A C IO N Y DEFENSA DEL IMPERIO

Los países conquistados fueron organizados en tres provincias, Armenia,


Asiría y Mesopotamia, y la frontera militar y política sé desplazó temporal­
mente al Tigris. Pero Adriano retrocedió a la situación anterior. Marco
Aurelio sometió Mesopotamia occidental al protectorado romano, y Septimio
Severo la organizó como provincia. En el sur, la consolidación del limes
oriental la logró Trajano incorporando el país de los árabes nabateos, que
pasó a ser la provincia de Arabia.
El ejército oriental comprendió bajo Augusto tres legiones concentradas en
Siria. El conflicto con Parthia bajo Nerón, y la insurrección judía durante
Vespasiano, provocaron amplios movimientos de tropas, aumentándose nota­
blemente sus efectivos, reclutados cada vez más en el este. Vespasiano reforzó
la defensa de las dos alas del ejército oriental asentando cuerpos legionarios en
Capadocia y Judea. Durante el siglo 11 el ejército de Oriente llegó a tener diez
legiones, destacables por la movilidad de sus componentes (cohortes equita­
tae, caballería pesada de los cataphractarii, los dromedarii), dadas las especia­
les condiciones topográficas del limes. Este se dividía en tres sectores, el limes
póntico a lo largo de las costas del M ar Negro, cuyos principales puertos
albergaban algunos contingentes militares; el limes del Eufrates, apoyado en
los campamentos de Satala, Melitene y Samosata; y el limes sirioarábigo, de
carácter abierto, a lo largo de una serie de desiertos desde Palmira al Mar
Rojo, recorrido por una vía bordeando la frontera y defendida por fortalezas
sitas en los principales puntos estratégicos.
Las pérdidas sufridas en el limes de Oriente durante la Anarquía Militar
comenzaron a ser recuperadas por Aureliano. Más tarde, Diocleciano consoli­
dó la línea del Eufrates con una cobertura estratégica eficaz que, a raíz del
tratado con Persia del 297, pudo adelantar algunas defensas hasta Nisibis.
Muchas de las conquistas se perdieron, no obstante, tras el desastroso acuerdo
con el rey persa Sapor II (363 d. de C.), después de algunos años de eficaz
política defensiva por parte de Constancio II, y de los logros obtenidos por la
expedición de Juliano. En la parte meridional del limes, el sector sirioarábigo,
la amenaza principal eran las bandas nómadas. Diocleciano y sus sucesores
efectuaron importantes trabajos en aquella zona.
Menor entidad tuvieron el limes de Egipto, así como el de Africa. También
los problemas externos fueron de más limitado alcance en aquellas zonas. La
provincia egipcia, controlada directamente por el emperador, y vital para los
abastecimientos de Roma, necesitaba una fuerte guarnición. El ejército
romano tuvo allí inicialmente tres legiones, y recibió un planteamiento técnico
similar al de las tropas de Oriente: predominio de las unidades móviles, a base
de infantería ligera, cohortes equitatae y caballería abundante. La vigilancia
estaba concentrada, sobre todo, en la baja Nubia. organizada en circunscrip­
ciones militares, donde Diocleciano tuvo que combatir las incursiones de los
blemios. Pero la mayor parte de los cuerpos legionarios estaban acantonados
en torno a Alejandría.
Por su parte, Africa estuvo ocupada permanentemente hasta fines del siglo
ni por la legión III Augusta, con sede la mayor parte del tiempo en Lambaesis.
El limes africano se dividía en tres sectores: Tripolitania, Numidia y M aureta­
nia. El primero estaba configurado por una vía militar que recorría parte del
litoral. En Numidia las defensas se concentraron en el sur, mientras que en
Mauretania la costa era guarnecida por una sucesión de colonias militares,
situándose hacia el interior una vía militar y puestos fortificados.
CAPITULO 17

C U L T U R A Y RELIGION EN EL I M P E R IO
(siglos ( l - V d. de C.)

Juan Francisco Rodríguez Neila

I. LAS A P O R T A C IO N E S C U LTU R A LE S

1. Los géneros lite ra rio s

a) La herencia del clasicismo augústeo. La literatura romana imperial


está señalada principalmente por dos hechos: el florecimiento y desarrollo de
una gran variedad de géneros, así como la proliferación de escritores oriundos
de las diversas provincias, y el mantenimiento de toda una corriente literaria
en lengua griega. Los años del gobierno de Augusto son también los del auge
clasicista, el apoyo de los círculos aristocráticos, el mecenazgo, la organiza­
ción de las grandes bibliotecas y la plasmación literaria de todo un sentimien­
to de grandeza nacional. Los escritores gozan del reconocimiento y apoyo
oficiales, trabajan para satisfacer la exaltación patriótica de la Pax Romana
(como Horacio, al escribir el canto para los juegos seculares, Virgilio al
componer la Eneida, o Tito Livio ensalzando la grandeza de los antepasados
en su voluminosa Historia de Roma), o para atender las exigencias de un
público que se muestra amante de la poesía, a lo que responden las Bucólicas
y las Geórgicas de Virgilio. Al igual que este último, la provincia de Cisalpina
(Padua) es la cuna de Livio, cuya obra histórica, aunque carente de espíritu
crítico, destaca por su honestidad e independencia, buscando exaltar los
valores nacionales, y haciendo de su relato motivo para reflexiones morales.
Completa el cuadro del clasicismo latino el poeta Horacio, el más célebre de
los líricos romanos, autor de delicadas Odas, original y observador en sus
Sátiras, y elegante en sus Epístolas. Horacio es un autor lleno de equilibrio,
muy influido por las corrientes helenizantes, sensible y enormemente realista
en los aspectos psicológicos y morales.
Dentro de la corriente poética que florece en las décadas augústeas se
añaden algunos nombres cuyas aportaciones son interesantes. Propercio
destaca por sus libros de Elegías, exponentes de la tradición alejandrina, y en
las cuales priva la caracterización dramática de las reacciones humanas. Las
obras de Ovidio, por el contrario, basculan desde la curiosidad de erudito
respecto a las tradiciones, tal como se manifiesta en sus Fastos, hasta el
contenido mundano y erótico de sus poemas o del Arte de amar. Aspirando a
escribir obras de mayor envergadura, y favorecido por sus cualidades dram á­
ticas y conocimientos mitológicos, compuso un largo poema en hexámetros,
las Metamorfosis, donde hace uso de sus recursos retóricos sin renunciar a su
proverbial frivolidad.

387
388 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IMPERIO

En el terreno de la prosa el siglo I es rico en realizaciones. El género


histórico está representado por Veleyo Patérculo y Valerio Máximo, pero
destaca de modo especial la obra de Tácito, quien alcanzó la dignidad
senatorial, siendo cónsul y procónsul de Asia. En el 98 publicó dos opúsculos,
Agrícola, donde narra con estilo retórico y cierto idealismo la campaña
británica de su suegro, y G erm ania, descripción etnográfica y geográfica de las
tribus germanas. Pero sus dos grandes obras históricas las compuso después.
Primero las H isto ria e, centradas en los años flavios, y luego los Arm ales, sobre
los acontecimientos de época julio-claudia. Por su parte, la prosa científica
abarca una amplia gama de géneros, que van desde los tratados agronómicos
del gaditano Columela a la obra médica de Celso, o geográfica de Pomponio
Mela. Mayor relieve tiene la H isto ria N a tu ra l de Plinio el Viejo, inmensa
recopilación erudita, donde se echan en falta espíritu crítico y metodología,
pero estimable por la cantidad y variedad de datos aportados. En el campo de
la Retórica, la obra del hispano Quintiliano (Institución oratoria ) es fiel
exponente de su realismo, experiencia y equilibrio moral, así como de sus
dotes pedagógicas, si bien sus objetivos son limitados.
La corriente renovadora del reinado neroniano está representada por el
cordobés Séneca el Filósofo, preceptor y ministro del último príncipe julio-
claudio, autor de numerosas obras en prosa (tratados filosóficos o científicos,
como las C uestiones naturales, o la colección de epístolas a Lucilio) y en verso
(tragedias); Lucano, quien escribió un poema épico en diez libros, la F arsalia,
sobre el conflicto entre César y Pompeyo; Petronio, que compuso el Satiricon,
novela de gran comicidad; y, finalmente, Persio, autor de sátiras.
Respecto a la poesía, se manifiestan dos tendencias, una de carácter
neoclásico, que hace de la epopeya un género convencional y estereotipado,
en el que florecen Valerio Flaco, Silio Itálico y Estacio, y por otra parte el
realismo satírico, que alcanza altas cotas con las composiciones de Marcial y
Juvenal. El primero de ambos escribió breves epigramas, donde vertió sus
dotes irónicas y de observación. Juvenal, por su parte, es áspero y tremenda­
mente crítico en sus S átiras, marcadas por un vigoroso realismo no exento de
imaginación.
El siglo segundo se abre con la obra oratoria de Plinio el Joven, autor de
un panegírico de Trajano y diez libros de C artas, siendo especialmente
interesante su correspondencia con el emperador cuando era gobernador de
Bitinia. La época de los Antoninos significa una cierta decadencia de las letras
latinas, a la par que vuelve a renacer la literatura griega tras un largo periodo
de retraimiento. Este renacimiento de las tendencias helenizantes marcha
paralelo a la creciente importancia política y económica de las provincias
orientales del Imperio. La literatura propiamente latina sólo volverá a
recuperarse durante el siglo m, y de modo especial en Africa, por obra de los
autores cristianos. Por el momento, los escritores se alejan de las corrientes
populares, prefieren imitar los modelos arcaicos, y dejan de cultivar gradual­
mente géneros como la prosa histórica (salvo excepciones, por ejemplo,
Suetonio), la poesía o la oratoria. La historia se limita a compendios (como
Floro o Justino), o al género biográfico, en el que Suetonio será imitado por
los redactores de la H isto ria A ugusta. Un hecho fundamental en la evolución
de la literatura de dicho periodo es la aparición de la apologética cristiana,
cuyo más preclaro representante es Tertuliano.

b) R enacim iento grieg o y epigonism o latino. Paralelamente al desarrollo


que van experimentando en el periodo imperial las letras latinas, no pueden
LAS APO RTACION ES CULTURALES 389

olvidarse las creaciones de la literatura griega, con una vida propia en las
provincias orientales. A partir de la etapa augústea, y dentro de una evolución
que no se interrumpirá hasta época tardía, observamos una revitalización de
la historiografía en lengua helénica, que comparte este renacimiento con las
obras escritas por una importante serie de autores cristianos (Clemente de
Alejandría, Orígenes, S. Gregorio de Nisa, S. Juan Crisóstomo). No hay que
olvidar que el Estado romano intervino activamente en el movimiento
intelectual griego, propiciando el desenvolvimiento de una serie de enseñanzas
sostenidas a sus expensas. Fueron fundadas numerosas cátedras de Filosofía y
Retórica en la propia Grecia, así como en Asia Menor y Egipto, y algunos
emperadores, como Nerón o Adriano, se mostraron tan fervientemente
filohelenos como lo habían sido tiempo atrás ciertos generales del círculo
escipiónico. A su vez, la preeminencia política de Roma ejerció una notable
influencia sobre los ambientes cultos helénicos, y fueron muchos los autores
que, aún escribiendo en griego, lo hicieron sobre temas relativos a la historia
romana, e incluso residieron en la ciudad del Tiber.
Entre los tratadistas procedentes de las circunscripciones orientales del
Imperio surgen ya a fines de la etapa republicana e inicios de la imperial
algunas personalidades destacables. Por ejemplo, Estrabón, nacido en Amasia
(junto al Ponto) hacia el 60 a. de C., dotado de una enorme curiosidad por los
temas geográficos e históricos, que le impulsó a visitar gran parte del imperio
romano. Escribió una G eografía en 17 libros, describiendo los países circun-
mediterráneos, en especial Italia, Grecia y Asia Menor, centrando su libro III
en Hispania. Otro autor destacable es Diodoro de Sicilia, que nos dejó una
B iblioteca H istó rica en 40 libros, de los que se conservan solamente algunos.
Utiliza otras fuentes griegas, como Polibio y Posidonio, y son especialmente
interesantes los datos que aporta sobre Sicilia y las revueltas serviles. Por su
parte, Dionisio de Halicarnaso compuso una A rqueología R om ana, que
incluye referencias de indudable valor, muchas de ellas tomadas de otros
historiadores griegos y latinos, aunque se echa de menos el adecuado aparato
crítico.
El siglo il d. de C., es, indudablemente, un periodo de gran apogeo para la
historiografía sobre Roma en lengua griega. Todo el mundo helénico, supera­
da ya la etapa inicial de amoldamiento en el seno del Imperio, se encuentra
incorporado definitivamente, y es objeto de una creciente atención por parte
de la política imperial. El género histórico se enriquece con nuevas aportacio­
nes. Tenemos a Flavio Josefo, un verdadero ejemplo de judío helenizado,
protegido por los Flavios. Redactó, primeramente en arameo, una H istoria de
las guerras de los ju d ío s (había asistido personalmente al asedio de Jerusalén
por Tito), que luego tradujo al griego, y también su tratado de Antigüedades
Judías. Su fílorromanismo le situó, ciertamente, en una posición incómoda, y
lo mismo que en su C ontra A pión sirvió a los fines de la apologética judía,
escribió por el contrario una A u tobiografía como respuesta a quienes le
criticaban su adhesión a la causa romana.
A la misma corriente historiográfica pertenece Plutarco de Queronea,
quien en Roma estudió filosofía y política e hizo muchas amistades entre la
alta sociedad de su época, llegando incluso a obtener el rango consular.
Aparte sus numerosas obras de carácter científico y filosófico, interesa ahora
destacar su colección de escritos biográficos, agrupados bajo el título de Vidas
P aralelas, donde verifica un profundo análisis de una serie de grandes
personajes de la Antigüedad, parangonando biografías de griegos y romanos.
Se preocupa por destacar no sólo las grandes gestas, sino también todo ese
390 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IM PER IO

conjunto de pequeños detalles que sirven para configurar el retrato moral de


los individuos.
Apiano de Alejandría, por su parte, quien alcanzó la ciudadanía romana y
el cargo de procurador, compuso 24 libros de historia, tres sobre la etapa
primitiva de Roma y los restantes centrados en cada uno de los territorios
integrados en el Imperio. Es una fuente especialmente interesante para el
conocimiento de las luchas sociales de época gracana y las posteriores guerras
civiles. Finalmente, hay que incorporar a este elenco a Dión Cassio, un
exponente de las clases aristocráticas provinciales del este, quien llegó a
ocupar impuesto en el Senado. Fue objeto de numerosas distinciones durante
el gobierno de los Severos, administrando algunas provincias y siendo cónsul
en el 229. Acometió, ciertamente, una empresa casi sobrehumana, escribir
toda la trayectoria romana desde sus inicios, para lo cual estuvo diez años
recogiendo materiales y doce redactando. Su H istoria R om ana, en 80 libros,
abarcaba desde Eneas hasta Augusto, pero se ha perdido gran parte. Su estilo,
aunque a veces adolece de poca claridad, se distingue por su fidelidad a los
datos cronológicos y topográficos y la utilización del método analítico.
El último esplendor de las letras latinas en el terreno histórico, ya en pleno
siglo IV d. de C., bascula entre la serie de biografías de emperadores reunida
en una desigual colección bajo el enunciado de S criptores H isto ria e A ugustae,
y la gran obra de Amiano Marcelino. El compendio de la H isto ria A ugusta fue
redactado por varios autores prácticamente desconocidos, y recoge los gobier­
nos desde Adriano a Carino, El valor de sus diferentes componentes es
alternativo, e incluso hay partes que parecen auténticamente inventadas. La
coledcción fue reelaborada, y nos ha llegado en una versión que probablemen­
te es de fines del siglo iv. Si se le presta una atención que a veces no merece, es
esencialmente porque para ciertos emperadores constituye prácticamente
nuestra única documentación.
Amiano Marcelino es, por el contrario, el último gran historiador romano.
Procedía de una distinguida familia griega, y se dedicó al oficio de las armas,
participando en la gran campaña persa de Juliano. En sus Rerum gestarum
libri pretendió continuar la obra de Tácito desde Nerva hasta Valente, pero
solamente nos han llegado los últimos libros, cuyo contenido vivió Amiano
directamente. El gran historiador de los A nales fue su modelo, al que siguió
sin servilismo, especialmente en sus descripciones de la complicada e intrigan­
te vida cortesana, y en sus nostálgicas evocaciones del pasado romano y la
decadencia presente. Por ello, dentro de su obra, en la que los hechos militares
son siempre destacados, la figura del emperador Juliano, ilusionado por un
sueño de revitalización pagana irrealizable, llega a alcanzar caracteres heroi­
cos.

2. Las re aliza cio n e s del D e rec h o R om ano

a) C a ra cterística s generales. El Derecho pasa por ser una de las grandes


creaciones del legalista y práctico espíritu romano. Su contenido evoluciona
durante el Imperio, llegando a realizaciones definitivas. Así, el Derecho penal
se establece ahora sobre nuevas bases. El poder judicial del príncipe, en virtud
de su im perium y de su potestad tribunicia, afectaba al dominio de las
quaestiones , cuya actividad continúa, no obstante, hasta finales del siglo n, al
mismo tiempo que se desarrolla un nuevo sistema de procedimiento y
apelación. Por otra parte, las condiciones políticas del régimen instaurado por
LAS APO RTACIONES CULTURALES 391

Augusto originaron nuevas formas de delito, como el crimen de lesa majestad


contra el emperador, que acarreó desde la segunda centuria la muerte del
culpable y la confiscación de bienes; el am bitus, en lo relativo a influencia
sobre los jueces; el homicidio, que comprendía, a raíz de los rescriptos de
Domiciano, Nerva y Adriano, dar muerte a esclavos; el endurecimiento de las
penas contra el adulterio, el incesto, etc.; la desobediencia a las constituciones
imperiales, especialmente durante el Bajo Imperio.
En lo concerniente al Derecho privado, e' p a te r fa m ilia s dejó progresiva­
mente de ser el representante legal de la familia, limitándose a su condición
individual. Consecuentemente evolucionó el concepto de m anas, y todo lo que
había afectado a la sumisión de la esposa, la frecuencia de divorcios suscitó
las leyes de Augusto sobre el matrimonio y sus obligaciones. Respecto a la
propiedad, el régimen de la p o ssessio fue objeto de modificaciones en lo
referente a las servidumbres y el usus. La representación fue limitada durante
los Severos, y la herencia recibió durante el gobierno de Augusto una mayor
flexibilidad, mediante la institución de los fideicomisos y el recurso a una
sanción ex tra ordinem .
El papel de los juristas fue cada vez más importante en el seno del Estado
romano, y buena parte de su labor fue ya objeto de una recopilación por
Salvío Juliano durante el mandato de Adriano. La posibilidad de x*esponder a
las cuestiones suscitadas bajo el amparo del emperador fue para los juriscon­
sultos una eficaz medida política, y su autoridad ganó considerablemente
cuando Adriano los incorporó a su consilium. En época de Antonino Pío
escribió sus Instituciones Gayo, pero solamente durante los Severos el Dere­
cho Romano fue objeto de una clasificación sistemática por obra de Papinia­
no, Paulo y Ulpiano, quienes ocuparon el cargo de prefecto del pretorio.
Papiniano, oriundo probablemente de Siria, redactó 37 libros de Q uaestiones
y 19 de R esponsa, destacando por su gran independencia de criterio y por su
tendencia a formular soluciones equitativas, desprovistas del rigorismo técni­
co anterior. Por su parte, la tarea de Paulo fue enorme, recogiendo en sus
diferentes tratados todos los aspectos de la literatura jurídica. Escribió varios
libros de Q uaestiones y de R esponsa, se dedicó a recopilar los decreta
imperiales con las discusiones de que habían sido objeto, y redactó otros ocho
libros para reunir y explicar la jurisprudencia anterior. En cuanto a Ulpiano,
su tarea se reservó a comentarios o monografías de divulgación, siendo
numerosos sus trabajos sobre las atribuciones de magistrados y funcionarios
imperiales. La mejor prueba de la profunda labor de estos tratadistas jurídicos
la tenemos en el enorme aprovechamiento de sus obras en la compilación del
Digesto justinianeo. La actividad creadora de los juristas recibió un duro
golpe cuando Diocleciano les retiró el derecho a responder bajo la garantía
del príncipe. En Oriente floreció la escuela de Berytos (Beirut), pero en
general la actividad de los juristas bajoimperiales se centró en la conservación
y clasificación. Aparecieron los primeros códigos, debidos a la iniciativa pri­
vada, pero que se convirtieron en tarea oficial cuando una comisión, trabajando
varios años en Constantinopla, permitió promulgar en el año 438 el C ódigo
Teodosiano, así llamado en honor de Teodosio II, emperador de Oriente.
Entre los rasgos característicos de la jurisprudencia romana cabe destacar
la tendencia a liberarse del formalismo y tratar las cuestiones a fondo, ya
iniciada en época republicana, así como su finalidad práctica, eminentemente
casuística. Otra peculiaridad es su acentuado conservadurismo, así como su
manifiesto desinterés por las creaciones jurídicas de otros pueblos, aunque la
incorporación de nuevos territorios al estado romano y la necesidad de
392 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IM PERIO

relacionarse, en el terreno comercial sobre todo, con los extranjeros fomentó


el desarrollo de un derecho de aplicación general, como fue el ius gentium . En
sus escritos, la jurisprudencia clásica destaca por la llaneza y concisión de
estilo, lo que no obsta para que goce de rigor técnico. En general, los juristas
del Principado se dedicaron preferentemente al Derecho privado, cultivando
en menor escala otras ramas como el ius sacrum o el ius publicum . A partir de
la segunda mitad del siglo π hubo un mayor interés por lo relativo al Derecho
administrativo y penal.
b) L os m odos de creación d e l D erecho Rom ano.
1. L a ley. Al finalizar la época republicana subsiste la ley como fuente
de Derecho, aunque con mucha menor importancia y con una tendencia a
Verse sustituida por los senadoconsultos. los edictos de los magistrados, la
jurisprudencia y, sobre todo, las constituciones imperiales, que a mediados del
siglo ni son ya la única fuente productora de Derecho.
Las asambleas legislativas siguen funcionando en la época de Augusto y
durante las dinastías Julio-Claudia y Flavia, ya que la última ley comicial
conocida es la lex agraria de Nerva. Sin embargo, estos plebiscitos no hacen
sino reflejar la voluntad del Príncipe, quien por sí mismo o por sus magistra­
dos presenta la rogatio ante los comicios.
En el Bajo Imperio la plabra lex designa ya a las constituciones imperiales.
2. L o s senadoconsultos. El papel legislativo del Senado, consistente en
orientar la actuación del ejecutivo, o sea, de los magistrados, se mantiene
durante la época imperial hasta el siglo m. Sin embargo, la iniciativa y la
redacción de las propuestas corresponde al propio emperador, quien las da a
conocer a los senadores mediante un discurso (la oratio principis). General­
mente, el Senado se limita a dar su aprobación, de modo que el senadoconsul-
to es una ficción que presenta como salida del Senado una norma emanada en
realidad del Príncipe. El hecho de que se designen a veces estos senadoconsul­
tos con el término orationes, o se les añada la expresión ex au ctoritate
prin cipis, muestra hasta qué punto la actuación del Senado es puramente
formal.
3. Los edictos de los m agistrados. Constituyen una fuente de derecho
absolutamente peculiar, que alcanza su verdadera importancia a fines de la
época republicana, y se mantiene viva durante casi todo el Alto Imperio. Al
entrar en el cargo, o bien en pleno ejercicio del mismo, los magistrados con ius
edicendi (pretores, ediles curules y gobernadores de provincias) daban a
conocer su futura línea de actuación, indicando en el terreno judicial los
supuestos a los que habían de conceder protección legal. Las transformacio­
nes experimentadas por Roma a consecuencia de sus amplias conquistas y de
su evolución política y social convirtieron el viejo ius civile en un aparato
jurídico anticuado, incapaz de dar respuesta por sí mismo a las nuevas
situaciones que se iban creando, tanto en las provincias como en la propia
Roma. En lugar de proceder a la sustitución del ordenamiento jurídico
completo, lo que se hizo fue potenciar la capacidad de creación de derecho
inherente a la actuación de los magistrados en su aplicación de las leyes, lo
que permitía dar soluciones concretas a problemas concretos según se iban
presentando. La vigencia del edicto era, en principio, la del tiempo de
permanencia en el cargo del magistrado que lo publicaba, aunqque siempre el
entrante recogía en su propio edicto una parte del de su predecesor.
A través de este ius honorarium , llamado normalmente ius pretoriu m ,
LAS APO RTACION ES CULTURALES 393

porque emanaba sobre todo del pretor urbano, no se creaban normas


positivas, sino vías de reclamación legal contra determinadas actuaciones, lo
que engendraba indirectamente los derechos subjetivos y objetivos correspon­
dientes. La sustitución del procedimiento de las legis actiones por el procedi­
miento formulario hizo factible el buen funcionamiento del mecanismo.
A medida que se va abriendo camino el derecho imperial, o sea, el de las
constituciones del emperador, el ius p reto riu m experimenta un proceso de
decadencia en cuanto a vitalidad creativa. Los nuevos magistrados publican
los textos que reciben de sus predecesores sin añadir nada nuevo. De este
modo, sin haberse suprimido el ius edicendi de los magistrados, el edicto
permanece, sin embargo, invariable, de ahí su nombre de edictum perpetuum
en época de los Severos. Este edicto perpetuo fue utilizado tanto en Roma
como en las provincias, incluso cuando el procedimiento de la cognitio
sustituyó al formulario.

4. L as constituciones im periales. Son la fuente más reciente del derecho


romano, y la que acaba por desplazar enteramente a las otras. La actividad
legislativa de los emperadores arranca del mismo Augusto, quien la ejerció
moderadamente. Desde el punto de vista histórico no está claro el fundamen­
to legal en que se basó Augusto para empezar a legislar. No es seguro que
la cura legum et m orum fuera realmente un poder. Quizá recibió el ius edi­
cendi por concesión expresa, o bien se le reconoció en atención a su auc­
toritas. En cualquier caso, en el 13 d. de C., el Senado reconoció oficialmente
la obligatoriedad de los edictos salidos del consejo imperial, concediéndose
a los emperadores siguientes el derecho a legislar sin contar con el consejo,
derecho incorporado a la L e x de im perio Vespasiani. El carácter de la ley
que tiene la voluntad del príncipe resulta reconocido oficialmente por Ulpiano
en el siglo m, pero en realidad fue un hecho ya desde Augusto, si bien algunos
emperadores prudentemente no abusaron de esta posibilidad, al menos for­
malmente.
Las constituciones imperiales son un legado jurídico complejo, en el que
hay que distinguir cuatro apartados: a), E dicta, normas de aplicación general
en un amplio territorio o en todo el Imperio. Proceden del príncipe o de un
funcionario importante en su delegación, y, a diferencia de los edictos de los
magistrados, permanece vigente a la muerte del emperador hasta que se
produce su derogación por alguno de sus sucesores, b), D ecreta , sentencias
dictadas por el emperador sobre cuestiones litigiosas que se le planteaban en
apelación o en primera instancia. Su aplicación se limitaba, en principio, al
caso concreto para el que habían sido solicitadas, pero, puesto que eran
elaboradas en el consejo imperial por prestigiosos juristas, y llevaban el
respaldo de la autoridad del príncipe, podían ser invocadas en lo sucesivo a
título de precedentes ante los jueces, con la seguridad de que serían tenidas en
consideración por éstos. Por tanto, estas sentencias constituyen un material
jurídico semejante a los edictos, c), R escripta, respuestas epistolares dadas por
el emperador a través de sus officina ab epistulis y officina a libellis a consultas
que le dirigen funcionarios, magistrados o simples particulares. Estas respues­
tas servían para orientar al consultante en una actuación futura o respecto al
posible resultado de una demanda, o bien para iluminar la actuación de un
funcionario o magistrado en una situación determinada. Así, pues, son
especies jurídicas muy semejantes a los decretos, y se convierten en fuentes de
derecho por las mismas razones que aquéllos. Parece que empezaron a
conservarse oficialmente a partir de Adriano, d), M an data, instrucciones
394 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IMPERIO

dirigidas por el emperador a iniciativa propia a los gobernadores de las


provincias y a otros funcionarios sobre cuestiones especialmente administrati­
vas. Su aplicación se circunscribe al territorio de jurisdicción del magistrado y
al periodo de su mandato, por lo que para algunos no se trata de verdaderas
fuentes de Derecho. No obstante, no hay que olvidar que muchas de estas
disposiciones fueron adoptadas sucesivamente por varios emperadores.
En el Bajo Imperio, desaparecidas las leyes de los comicios, el término
leges pasa a denominar las constituciones imperiales. Los edictos son entre
ellas las más importantes, y se les llama a menudo leges generales. La
tendencia a adscribir la función judicial a funcionarios no pertenecientes al
ordo, materializada en la sustitución del procedimiento formulario por el de la
cognitio e x tra ordinem , da lugar a que los rescrip ta cobren una gran im portan­
cia, ya que se convierten en verdaderas sentencias que determinan la decisión
del juez en la causa para la que han sido solicitadas. En cambio, los m andata
ya no tienen ninguna importancia, porque dejan de ser el cauce normal de las
instrucciones del emperador a los funcionarios.
5. L a ju rispruden cia. Se conoce así en Derecho romano a la ciencia del
Derecho en su doble vertiente de conocimiento de las normas y leyes, y
aplicación de las mismas a los casos prácticos. A partir de Augusto los
jurisconsultos pasan de desarrollar una labor privada a tener un carácter
público cuando se crea el ius respondendi, concedido a algunos de ellos por los
sucesivos emperadores. Las respuestas de los juristas distinguidos con este
privilegio se producen ex a u cto rita te principis, lo cual no significa que deban
ser tenidas en cuenta por los jueces necesariamente, pero sí de hecho lo son,
debido al prestigio adquirido por sus autores. Los casos de discrepancia entre
los dictámenes de distintos juristas con ius respondendi acabaron por ser tan
numerosos que, para evitar la confusión que este hecho creaba en los jueces,
Adriano dictaminó que sólo obligarían al juez los responsa de estos juristas
cuando todos concordaran. La «Ley de Citas» de Valentiniano III, una
constitución del 426, regularizó definitivamente el empleo de la jurispruden­
cia. Sólo podían ser invocados ante los tribunales cinco jurisconsultos
clásicos, que eran los de mayor prestigio: Gayo, Paulo, Ulpiano, Modestino y
Papiniano. En cuanto a los casos de discrepancia entre los cinco, se resolvían
por mayoría y, de haber empate, siguiendo el grupo donde figuraba Papinia­
no. Esta «Ley de Citas» permaneció vigente hasta la publicación del D igesto
en el año 533.

3. El a rte im p eria l

a) A rqu itectu ra, género rom ano p o r excelencia. El arte romano, tras un
periodo de varios siglos, durante los que va asimilando influjos itálicos,
etruscos y helenísticos, inicia su gran apogeo a partir del gobierno de Augusto.
Desde entonces, las múltiples influencias recibidas, juntamente con las aporta­
ciones propias, cuajan en el desarrollo de un arte verdaderamente imperial,
por su área de irradiación, pero con características muy peculiares, entre las
que destacan un amplio sentido del realismo, una finalidad práctica, muy
acorde con el temperamento del pueblo romano, y un gusto por la magnifi­
cencia y la fastuosidad. Tales particularidades se conjugan esencialmente en la
arquitectura que, si bien dejó sus monumentos más importantes en la propia
Roma, sirvió eficazmente para lograr uno de los objetivos de la romanización,
LAS APO RTACION ES CULTURALES 395

la urbanización de las ciudades provinciales, dotadas de numerosas construc­


ciones de utilidad pública, en las que se seguían los modelos vigentes en la
capital del mundo.
El centro neurálgico de la vida política, administrativa y judicial en cada
ciudad lo constituía el foro, gran plaza rodeada de pórticos y edificios
públicos, que, frecuentemente, se hallaba cerca del lugar de unión de las dos
vías principales, cardus y decumanus. En Roma, el foro republicano aglutinó,
junto a la Curia y los Comicios, centros de la vida política, toda una serie
de monumentos con las más diversas finalidades. La zona llegó a quedar tan
congestionada que, a partir de una primera iniciativa de César, se constru­
yeron anexos a otros foros imperiales, los de Augusto, Vespasiano, Nerva
y Trajano. Entre sus más conocidos edificios estaban la Basílica Iulia y la
Emilia; los templos de Antonino y Faustina, de César divinizado, de Sa­
turno, de Cástor y Pólux, de Vespasiano y de la Concordia; los arcos de
Tito y Septimio Severo, etc. El amplio recinto era surcado de un lado a otro
por la vía sagrada, donde tenían lugar las grandes procesiones y desfiles
triunfales. El foro republicano quedó con el tiempo unido a otra gran zona
monumental, el Campo de Marte, por medio de los foros construidos por
César (Templo de Venus Genetrix), Augusto (Templo de Marte Venga­
dor), Vespasiano (Templo de la Paz y una gran Biblioteca), Nerva (Templo de
Minerva) y Trajano (Basílica Ulpia, columna conmemorativa de las campañas
dácicas, bibliotecas, arco de triunfo y templo de Trajano divinizado). Las
ciudades provinciales reprodujeron con frecuencia los mismos esquemas
urbanísticos, concentrando en torno a sus foros las basílicas, que servían de
salas de reunión y tribunales públicos, y las curias o sedes de los senados
locales, tal como se ve en las ruinas de Pompeya.
Una parte importante de los edificios tenía carácter religioso. El templo
principal era el capitolio, consagrado a la tríada nacional romana, Júpiter-
Juno-Minerva, que en todas las localidades simboliza el poder romano. Solía
situarse casi siempre en uno de los extremos del foro, sobre un alto podio y
constaba de tres cellae y una terraza, sobre la que los magistrados podían
hablar al pueblo. Desde el siglo i d. de C. algunos capitolios fueron
transformados en templos dedicados al culto imperial (Nimes, Leptis Magna),
mientras que a partir de la segunda centuria surgieron en muchos sitios
templos erigidos en honor de Roma y Augusto o, como en Ostia y Djemila, de
Venus y Roma. En muchas ciudades asiáticas continuaron teniendo suma
importancia los templos tradicionales levantados para el culto de las divinida­
des nacionales y locales.
Otro apartado esencial de la arquitectura romana es el consagrado a las
construcciones públicas. Buena parte de los foros estaban cerrados en uno de
sus lados por un mercado (macellum), siendo célebres los de Trajano en
Roma, que ceñían el foro construido por dicho emperador, y los de Ostia y
Timgad. Muchas actividades de la vida social romana se hacían en las termas
públicas, que a veces alcanzaban gran extensión y riqueza decorativa, con
piscinas, palestras, salas de reunión y gimnasios entre otras dependencias. En
la Urbs destacaron los colosales complejos termales de Caracalla y Dioclecia-
no, y en provincias las de Timgad y Ostia. Puesto que las termas exigían un
gran consumo de agua, lo mismo que las fuentes, baños particulares, etc., que
se multiplicaron en las ciudades, los acueductos proliferaron por doquier,
siendo muchas veces costeados por los acaudalados locales. Muchas construc­
ciones de tal índole datan de época Julio-Claudia, y posteriormente se
beneficiaron de los estudios técnicos obra del tratadista Frontino.
396 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IMPERIO

Finalmente, muchos monumentos de grandes dimensiones estaban desti­


nados a los espectáculos públicos, especialmente teatros y anfiteatros, desta­
cando entre los segundos el gran Coliseo romano obra de los Flavios. El gusto
romano por conservar el recuerdo de las grandes empresas políticas o
militares, y por honrar a los personajes importantes, se patentiza, además de
en los relieves de género histórico, en las grandes columnas conmemorativas,
habiéndose conservado en Roma bien las de Trajano y MarcoAurelio, y en los
arcos triunfales que enmarcaban las entradas y cruces viarios, como los
levantados en la Narbonense en tiempos de Augusto y Tiberio, y los erigidos
en Africa y otras ciudades provinciales a lo largo del siglo ii d. de C.

b) Escultura y artes decorativas. Dentro de la escultura, las dos aporta­


ciones romanas por antonomasia son el retrato y el bajorrelieve con motivos
históricos. En el primer apartado destacan los numerosos retratos conserva­
dos de Augusto y otros miembros de su familia, pero hay un hecho que da a la
retratística romana un carácter muy peculiar: la posibilidad de extender tal
género escultórico, que en el mundo griego sólo se había reservado a
personajes famosos, a todo tipo de individuos con posibilidades económicas
para costearlos. Además, el retrato romano se aleja del idealismo helénico
para hacerse realista, tendencia heredada de época republicana, que se pone
de relieve en las estelas con los bustos familiares alineados, o en las estatuas
de togados, y se acentúa en época ñavia. Los retratos de Vespasiano y Tito, al
mismo tiempo que no ocultan el origen plebeyo de tales emperadores, buscan
la sinceridad y vulgarización de formas. A partir de la segunda centuria el re­
trato incorpora algunas novedades: abarca hasta hombros y parte del pecho, in­
corpora la barba en el tocado de los hombres, y gusta de ciertos detalles expre­
sivos como la incisión de las pupilas e iris. En época bajoimperial las piezas
retratísticas son menos abundantes, pero se perciben desde el reinado de Cons­
tantino dos tendencias: una clásica y formalista, con cierta inclinación a idealizar
los modelos y otra expresionista, con los rasgos faciales casi geométricos.
En cuanto al bajorrelieve histórico, tenemos en época augústea una obra
capital, el Ara Pacis, con un conjunto de relieves que incorporan en su temática
un desfile procesional, ciertos temas alegóricos y algunos motivos decorativos.
La procesión allí narrada tuvo lugar cuando la consagración del monumento en
el año 13 a. de C., y en ella figuran tanto los miembros de la familia imperial
como magistrados, senadores, sacerdotes, etc. Durante la dinastía flavia, el arte
figurativo de los relieves se plasma en las conocidas piezas del Palacio de la
Cancillería, en el Campo de Marte, que algunos estudiosos han interpretado
como escenas de regreso de dos emperadores a Roma, y en los que encontramos
una concesión al gusto helénico en algunas personificaciones y alegorías ( Dea
Roma, Genios del Senado y Pueblo romanos). Podemos añadir también las
escenas relivarias del arco de Tito, donde se utilizan elementos pictóricos de
composición que dan profundidad y animación al conjunto. En el siglo π cabe
destacar las lastras trajáneas que luego decoraron el arco de Constantino, los
relieves del arco de Benevento, con motivos alusivos a la política interior del
emperador italicense y diversas piezas del reinado de Adriano. El género se
prolonga durante el gobierno de los Severos (relieves de los arcos del foro
republicano y Foro Boario, así como los procedentes de Leptis Magna y
Sabratha), y en época constantiniana pierde mucho de su clasicismo anterior,
aplastándose las figuras, perdiéndose las proporciones y geometrizándose las
formas. No hay que olvidar tampoco el auge alcanzado gradualmente por el
relieve en los sarcófagos, sobre todo en el Bajo Imperio.
LAS APO RTACIO N ES CULTURALES 397

Las artes decorativas encuentran su mejor manifestación en la pintura y


mosaico. Dentro de la primera el denominado segundo estilo pompeyano ha
dejado buenos testimonios de época augústea. Se caracteriza por recurrir a las
perspectivas profundas, de carácter ilusionista, al uso de elementos arquitectó­
nicos, y por abrir las superficies de fondo a paisajes rústicos o urbanos. Uno
de los conjuntos principales procede de la Casa de Augusto en el Palatino.
Durante los siglos ni iv la pintura florece en las catacumbas cristianas. En
cuanto al mosaico, son notables las piezas que decoraron la Villa Hadriana en
Tivoli y las halladas en Ostia. Se pasó sucesivamente del mosaico en blanco y
negro al polícromo, que se impone en el siglo m. La producción musivaria
aumenta notablemente en el Bajo Imperio y, si bien pierde calidad, gana en
variedad y riqueza de temas decorativos. Los hallazgos son notables en las
villae provinciales, siendo dignos de mención los mosaicos de Piazza Armerina
y numerosos ejemplares africanos.

4. El legado c ie n tífic o

Entre las ciencias que más progresaron durante el Imperio obtuvo un lugar
primordial la Geografía, producto de la ampliación del horizonte conocido en
virtud de las conquistas. Ya Agripa hizo preparar un mapa del orbe,
continuado por Augusto tras su muerte, que se dice iba acompañado de unos
comentarios publicados aparte. En el mismo sentido se dieron a conocer los
trabajos de Isidoro de Charax sobre Mesopotamia, y muy especialmente la
obra de Estrabón, que incluyó en su «Geografía» numerosas observaciones de
carácter económico, étnico, histórico, etc., sobre los países descritos. Más
tarde, en época de Adriano, Arriano, al componer una historia sobre la
expedición de Alejandro, le añadió un resumen del viaje de Nearco, y redactó
para el emperador un «Periplo del Ponto Euxino». Mucho más importante es
la «Geografía» de Ptolomeo, que aporta gran cantidad de datos astronómicos
y matemáticos, pero incurre en errores de bulto al calcular las coordenadas
geográficas. Tras él, además de Pausanias, cuya «Periegesis» de Grecia nos da
importantes datos de carácter arqueológico, no hay que olvidar los contactos
establecidos con China reinando Marco Aurelio. Más tardíos son los denomi­
nados «Itinerarios», como el de Antonino y el contenido en la Tabla de
Peutinger.
En el campo de la Matemática hay que distinguir dos ramas, la aplicada y
la pura, sin olvidar las conexiones con otras dos ciencias, la Astronomía y la
Astrologia. Las novedades mecánicas son muy limitadas (balanza, guía),
teniendo más importancia los trabajos de los agrimensores y gromatici.
Respecto a la Astronomía, los romanos parecen haberla estudiado más en sus
aspectos descriptivos que matemáticos. Algunos datos se contienen en las obras
de Plinio y Plutarco. El tiempo se medía con ayuda de relojes de sol de origen
helénico, sustituidos en época de Vitruvio por los relojes de agua. La
Astrologia encontró un fuerte apoyo en determinados cultos llegados desde
Oriente, y a ella consagraron algunos trabajos autores como Censorino, en el
siglo in y Firmico Materno, en el iv. Dentro de la Matemática pura, Menelao
de Alejandría compuso un tratado de los volúmenes y Nicómano de Gerasa
constituyó la Aritmética en ciencia autónoma. Por su parte, Ptolomeo redactó
una suma astronómica, llamada luego «Almagesto», basada en un sistema
geocéntrico continuador de las tesis de Hiparco. En el siglo m aparece otra
generación de matemáticos notables, sobresaliendo los nombres de Diofanto,
398 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IMPERIO

que estudió los diversos tipos de ecuaciones, Pappus de Alejandría, que trató
entre otros temas del foco de la parábola y las secciones cónicas, y finalmente
Esporo de Nicea, que investigó sobre la cuadratura del círculo y la duplica­
ción del cubo. A principios del siglo iv, Jámblico, interesado en la mística de
los números, trabajó sobre sus armonías.
También la Medicina de los siglos imperiales está marcada por la gran
influencia griega, que se manifiesta ya desde época muy temprana, observán­
dose, junto a los médicos latinos, una activa presencia de griegos y orientales.
Antonio Musa se hizo célebre por su terapéutica de la hidroterapia fría que
curó a Augusto. Hacia el año 14 se fundó en Roma la primera escuela médica
oficial, que sirvió de ejemplo para los centros provinciales. Su creación va
vinculada al nombre de Asclepiades de Bitinia. La influencia de las escuelas
filosóficas se hizo sentir sobre los estudios de medicina, de ahí que se
recurriera a los cuatro elementos para fijar el origen de las enfermedades en
relación con los humores. En época de Tiberio escribió su «Enciclopedia»
Celso, en la que abarcó una temática muy diversa, consagrando su libro
VIII y algunos fragmentos del VII a la Anatomía y Cirugía, y situándose a
igual distancia de las dos corrientes médicas más conocidas, la empírica y la
dogmática.
En los decenios posteriores se tiende a la especialización, destacando la
autoridad de Dioscórides como botánico, médico y farmacéutico militar, y las
notables aportaciones de Demóstenes Filaleto, que estudió el pulso y la
circulación, redactando un tratado de Pediatría, y Rufo de Efeso, quien hizo
una distinción entre nervios motores y sensoriales, analizó los lóbulos hepáti­
cos y determinó la relación entre pulsación y periodo sistólico. La figura que
sobresalió en la segunda centuria fue Galeno de Pérgamo, que se instaló en
Roma en el 161. Su gran sabiduría y sus dotes de observador y experimenta­
dor se vertieron en descubrimientos importantes sobre el mecanismo de la
respiración, el funcionamiento del sistema arterial, riñones, cerebro, médula
espinal, estudios sobre los huesos, etc.
Respecto a la Física y Ciencias Naturales, cabe destacar los conocimientos
técnicos y acústicos de Vitrubio aplicados en la Arquitectura, las observacio­
nes botánicas de Columela en su De re rustica, la catalogación realizada por
Dioscórides sobre más de 600 especies vegetales, y las numerosas observacio­
nes que sobre Química, Zoología, Geología, Mineralogía, etc., incorporó
Plinio el Viejo en su vasta, pero deficientemente sistematizada, «Historia
Natural».

II. R E LIG IO N R O M A N A Y C U LT O S O R IE N TA LE S

1. La re lig ió n y el c u lto o fic ia l

a) La recuperación del legado tradicional. Dentro de la tarea de renova-,


ción nacional emprendida por Augusto tras la agitada época de las Guerras
Civiles, ocupan un lugar destacado sus reformas religiosas. En sus Res Gestae,
el heredero de César se presenta como restaurador de los cultos tradicionales ,
pero, si bien esto puede resultar cierto en la forma, las innovaciones adopta­
das perfilaron nuevos rumbos. A partir del 28 a. de C., Octavio acometió con
energía la restauración de los templos nacionales y la revitalización de la
RELIGION R O M A N A Y CULTOS ORIENTALES 399

moral pública. No obstante, el apolinismo grequizante que se ha puesto


de relieve en sus convicciones religiosas durante aquellos años, experimentaría
un giro radical desde el momento en que, tras asumir en el 12 a. de C. el ponti­
ficado máximo dejado vacante por Lépido, tuvo las manos libre para iniciar
sin reservas las reformas necesarias.
Una vez revestido de los cargos de pontífice, augur y quindecenviro,
dirigió sus esfuerzos, por lo pronto, hacia el fortalecimiento de los sacerdo­
cios, muchos de los cuales habían decaído o estaban vacantes desde los
turbulentos años anteriores. La religión romana, compleja y diversa en su
panteón divino, se había destacado siempre por la perfecta organización y
jerarquización de sus sacerdocios, cuyas tareas estaban asignadas con gran
precisión. En primera línea se situaban el colegio de los pontífices, presidido
por el P o n tifex M a x im u s, depositario de la ciencia sagrada y guardián de la
religión tradicional, y el de los augures, intérpretes de la voluntad divina.
También estaban los quindecem viri, éstos actuando como simples consultores.
Sin embargo, la actividad reformadora de Augusto recayó más sobre ciertos
cultos y ritos debilitados, como los de Jano o los C astores, sobre sacerdocios
que habían perdido importancia, como el flaminado de Júpiter, y muy
especialmente sobre los colegios y agrupaciones con una orientación religiosa
definida: los Lupercos, de origen arcaico, que velaban la cuna de Roma, el
Palatino, y celebraban unas agitadas fiestas el 15 de febrero (L u p erca lia ); los
F ratres A rvales, depositarios de un culto agrario para propiciar la fecundidad
de la tierra; los Salios, que iniciaban la estación guerrera en marzo y la
cerraban en octubre, destacándose por el ritmo de sus cantos y danzas; Los
Fetiales, que anunciaban las declaraciones de guerra y la conclusión de
tratados con un minucioso ceremonial, etc. Es indudable que, con tales
iniciativas, Augusto exaltó los sentimientos tradicionales de un amplio sector
de la sociedad romana, haciendo frente con dicho nacionalismo religioso a los
progresos de las creencias orientales.

b) N uevos horizontes vivenciales. Sin embargo, hay ciertas contradiccio­


nes en la evolución religiosa romana durante aquellos años. Se argumentaron
razones políticas (el pretexto del orden público) para limitar la influencia de
algunos cultos egipcios o de otro origen, cuando existía el precedente
republicano de la introducción en la misma Roma de los ritos de Isis o de
Cibeles. Y, por el contrario, la estructura misma del panteón romano sufría
paralelamente sustanciosas reformas, fruto del influjo helenístico. Desde
tiempo atrás la propagación del ritus graecu s había restado a la religión
romana mucha de su seriedad, al mismo tiempo que había impulsado una
mayor participación pública en las ceremonias. La impronta helenizante que
encontramos en aquellos cultos sobre los que Augusto sustentó su prestigio
personal ( Venus G en etrix, D ivus Iulius, M ars U ltor, Apolo Palatino) es eviden­
te, e indica que el fundador del Principado supo conciliar bien su deseo de
observar estrictamente lo que exigía la tradición religiosa romana con los
imperativos de la época, lo cual suponía hacer concesiones al oportunismo
político. Esto se ve claramente en el proceso de dignificación sagrada del
soberano, que empieza a sentar sus bases en el gobierno augústeo, y desembo­
cará posteriormente en la divinización imperial.
Augusto había respondido con sus reformas a una ineludible necesidad
social. La erección de nuevos templos, el restablecimiento de la vida litúrgica,
la fijación en todo su esplendor del culto a los dioses nacionales, eran
iniciativas que obedecían a una exigencia popular bien definida. Pero, aún así,
400 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IMPERIO

seguimos encontrándonos en la religión romana la misma disociación entre


los niveles popular y oficial, que acabarían adoptando rumbos distintos. Los
cultos domésticos y rurales, las ceremonias funerarias, guardaban su carácter
latino y ancestral todavía, cuando ya los dioses del Estado se helenizaban
rápidamente. E incluso soldados y comerciantes, expandiéndose por los más
apartados rincones del Imperio, no tenían inconveniente en reconocer en los
dioses de los pueblos ibéricos, germanos o celtas a divinidades que ya
conocían bajo otros nombres. Además, la introducción del arte y la literatura
griegos en Roma, la contemplación de las esculturas divinas traídas del solar
helénico, o la lectura de los poemas mitológicos, habían convertido a muchos
dioses olímpicos en objeto más de fervores estéticos que puramente religiosos.
Tampoco conviene olvidar que algunos de los sucesores de Augusto ma­
nifestaron una clara predilección por cultos extraños al ámbito grecorro­
mano, como Nerón inclinándose al mazdeísmo iranio, o los progresos de
la ideología solar durante el siglo m, desde Heliogábalo a Aureliano. El pro­
blema estribaba en que la religión oficial, que Augusto había retocado, podía
responder a un sentimiento nacional suscitado por la disgregación y anar­
quía de las Guerras Civiles, pero no podía dar una solución estricta a las in­
quietudes y esperanzas místicas que las mismas perturbaciones de la época
habían suscitado en multitud de almas atormentadas. Muchos rituales de
antaño estaban los suficientemente desgastados como para que nadie con­
fiase en su eficacia. Las verdaderas necesidades del espíritu encontraban mejor
respuesta a nivel de cultos privados (tolerados inicialmente por el Estado,
pero sin reconocimiento oficial) que en el marco de las pomposas y huecas
celebraciones oficiales. Entre estas últimas, sólo el culto imperial alcanzó
universalidad y sincero reconocimiento, pero desarrollado en un plano emi­
nentemente político. La incertidumbre y el escepticismo, la búsqueda de
vivencias estrictamente personales, tuvieron que hallar adecuada respuesta
en las nuevas creencias llegadas desde el Este.

2. D ivin izació n de los Césares

a) Un factor para la cohesión del Estado. La introducción del culto


imperial cuenta entre los aspectos más originales y con mayores consecuencias
de la política religiosa de Augusto. Roma necesitaba, tras una turbulenta
época de discordias internas, un dirigente que se presentara con los rasgos de
salvador y protector de las masas, pero dotado de unas condiciones fuera de
lo común que garantizaran el éxito de sus empresas. Este estado de conciencia
colectiva, que necesitaba una solución a sus ansiedades, fue aprovechado por
Augusto, quien supo conciliar adecuadamente la heroizacíón monárquica
introducida por el Helenismo, con las antiguas nociones latinas de Genius y
numen, fortaleciendo un misticismo en torno a su capacidad personal sobrehu­
mana de eficaz proyección social. Bien es verdad que, al asumir las formas
griegas de exaltación del jefe, no era el primero en dar tal paso. Las Guerras
Civiles habían propiciado en algunos de los líderes del momento la idea del
caudillaje de raíz divina, basándolo en una filiación sobrenatural y en la
protección particular de alguna divinidad. Marco Antonio se había considera­
do descendiente de Hércules, como César lo había hecho respecto a Marte y
Venus, y Octavio lo haría escogiendo a Apolo. La ideología del Salvador
benefactor se había infiltrado profundamente en la mentalidad romana en
aquellos años azarosos e inseguros, y sus aspectos astrales los vemos en el
RELIGION R O M A N A Y CULTOS ORIENTALES 401

simbolismo de ciertos temas numismáticos, o en la creencia sustentada por


César de que era la Venus celeste quien le aseguraba el dominio universal para
sí y su descendencia, conceptos de cuya especial repercusión sobre la psicolo­
gía de las masas se aprovechó Augusto.
No obstante, había que fortalecer el naciente culto imperial sobre ciertas
bases tradicionales para asegurar su supervivencia. A ello contribuyó el
im perium a perpetuidad que Augusto disfrutó desde el 27 a. de C., lo que
llevaba implícitos ciertos elementos (consulta de los auspicios, ceremonia
triunfal, tutela de Júpiter), que se conjugaban bien en la idea mística de un
gobierno respaldado por los dioses. A ello se añadía la revitalización en la
persona del emperador de la antigua concepción latina de Genius, en la que se
reconocía una capacidad realizadora a la que se podía rendir culto, desdo­
blando la naturaleza humana de la divina. Y lo mismo que muchas familias
incorporaron el culto al Genio del emperador entre sus Lares domésticos, el
Genius C aesaris acompañó también a los Lares de las encrucijadas en muchas
ciudades de Italia, y luego de las provincias. Al mismo tiempo, se multiplica­
ron las súplicas por la salud del César. Pero Augusto no dio el paso decisivo,
hacerse reconocer como soberano-dios, concepto que tardará algún tiempo en
imponerse. Rechazó un templo en Roma dedicado a su culto, y sólo permitió
iniciativas de tal índole en las provincias, y con la condición de que su culto
fuese asociado al de Roma.

b) C onsolidación en los siglos im periales. Esta última medida ilustra


adecuadamente la posterior evolución que iba a experimentar el culto impe­
rial. No hay que olvidar que el cargo de P o n tife x M a x im u s permitía al
príncipe ejercer un control sobre la religión en Italia y en aquellas comunida­
des extraitálicas, como las colonias, que se habían fundado a imagen y
semejanza de Roma. En las provincias las circunstancias cambiaban, y
resultaba tarea casi menos que imposible anular de raíz o gradualmente
aquellos cultos y divinidades nacionales asentados sobre el fervor de siglos. El
problema persistía, pese a que griegos y romanos hubiesen llegado a la
conclusión de que, bajo nombres y circunstancias diversas, se encontraban los
mismos dioses (in te rp re ta tio ) y a que incluso en las regiones menos romani­
zadas los dioses indígenas hubiesen permanecido vivos en las creencias p o ­
pulares bajo nombres y rituales romanos. Ante esta situación, y partiendo
siempre del respeto que, en general, el Estado romano tuvo hacia las
religiones particulares de las provincias sometidas, el culto imperial se
planteaba como una adecuada alternativa, que sirviera de vínculo de unión
entre Roma, Italia y las demás partes del Imperio, consolidando su unidad.
En los antiguos reinos helenísticos el problema no era muy grande, si
tenemos en cuenta que la heroización de personas vivas había sido allí
corriente. Pero, tanto en Italia, como en otras muchas provincias debía existir
un'substrato vivencial de fervor hacia el emperador benefactor (no hay que
olvidar el juramento colectivo que habían prestado a Octavio en vísperas de
su definitivo enfrentamiento con Marco Antonio), que explica la proliferación
de santuarios consagrados a Augusto por particulares y ciudades, creándose
con el tiempo sacerdocios especiales (fla m in es) dedicados al culto del empera­
dor, y también de la familia imperial, tanto a nivel provincial, como
conventual o municipal.
Aunque Augusto no permitió ser reconocido como dios, uno de los
aspectos del culto imperial, el ritual de la apoteosis, con todas sus implicacio­
nes en la ideología astral, allanó el camino hacia la plena divinización en vida.
402 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IM PER IO

El heredero de César tuvo su propio colegio religioso ( Sodales Augustales), su


culto; su nombre fue invocado en el rango de los dioses. Pero de sus
inmediatos sucesores hasta el advenimiento de Nerva, sólo tres (Claudio,
Vespasiano y Tito) alcanzaron el honor citado. A partir de los Antoninos, la
apoteosis imperial (integración del emperador difunto entre las divinidades)
llegó a ser regla común, y se hizo extensiva a las emperatrices y otros
miembros de la familia imperial. El final del proceso fue considerar al
príncipe como divus ya en vida, de acuerdo con la ideología del soberano-dios
terrestre llegada desde el vecino reino parto. Para ello servía como precedente
el hecho de que ciertos emperadores se hubiesen asimilado a un dios olímpico,
según la tradición helenística (Nerón a Apolo, Cómodo a Hércules), antes de
que el príncipe fuese considerado dios en sí mismo, tendencia que sólo
culminaría en el siglo m d. de C.

3. Las creencias llegadas del Este

a) Preocupaciones de una generación inquieta. El auge alcanzado en el


Imperio romano por una serie de cultos oriundos del Este obedece a una
amplia problemática, que arranca ya de la última etapa republicana. Las
propias convulsiones de la época, al mismo tiempo que las interrogantes
suscitadas por diversas escuelas filosóficas, habían puesto en un primer plano
ciertas cuestiones, muchas de ellas relacionadas con la vida futura, que no
podían encontrar adecuada respuesta en las frías y anquilosadas formulacio­
nes de la religión oficial. Preguntas relativas al tiempo, al universo material, a
la fatalidad, la misma angustia por la supervivencia personal o la acción
divina sobre el destino humano, no hallaban solución en el seno de las
ceremonias públicas. Eran cuestiones íntimas, que exigían una respuesta a
nivel personal, y la convicción en el apoyo de una divinidad salvadora, que
garantizara la existencia más allá de los límites de este mundo. Esta misma
necesidad de agruparse en círculos limitados, persiguiendo ahondar en lo
trascendente, postura que parece consustancial con la naturaleza humana, ya
se había experimentado atrás en el seno de los colegios y cofradías funerarias.
Pero ahora, en plena época imperial, un nuevo factor había entrado enjuego.
Las necesidades derivadas de la administración, comercio y explotación
financiera de las diversas provincias, o las propias circunstancias derivadas de
la guerra, habían movilizado a muchos romanos hacia los territorios del'este,
poniéndolos en contacto con los misterios griegos, los cultos egipcios propa­
gados desde época helenística por la cuenca del Egeo, o las exóticas religiones
de Siria y Mesopotamia. Sus liturgias, cargadas de seductor primitivismo, y en
razón de determinadas especulaciones de un profundo esplritualismo, sus
sacerdocios, que conservaban los secretos a los que sólo podían acceder los
iniciados, las ceremonias de purificación, todo ello sedujo notablemente a
quienes contactaban por primera vez con ello. El Helenismo actuó en cierta
medida como factor-puente para la expansión hacía el oeste de tales creencias,
pues muchos sacerdotes egipcios, persas o babilonios propiciaron la difusión
de sus conocimientos escribiendo en griego. Tampoco faltaban precedentes en
la propia Roma de introducción de cultos orientales en época republicana,
como es el caso de Cibeles, Má Bellona, o las divinidades alejandrinas Isis y
Serapis, éstas a través de la Campania.
Roma era en el siglo i d. de C. una gran urbe cosmopolita. En ella se
habían establecido colonias de orientales, portadores de sus propios cultos
RELIGION R O M A N A Y CULTOS ORIENTALES 403

nativos. A ella volvían quienes, tras desempeñar puestos en la milicia o la


administración, habían conocido enOriente otras religiones diferentes. En el
seno del ejército el influjo de las creencias exóticas era mayor, no sólo porque
muchas de las legiones estuvieron acantonadas en el este mucho tiempo, antes
de desplazarse a otros frentes, sino también porque determinadas unidades de
auxiliares eran reclutadas a nivel regional. Igualmente numerosos libertos
orientales acabaron integrándose en las clientelas de las grandes familias, o
del mismo emperador, o en los medios artesanales y comerciales. A todo ello
se añadía una cierta tolerancia oficial que, salvo ocasiones excepcionales y por
motivos concretos, nunca impidió desarrollarse a aquellos movimientos de
opinión favorables a los cultos de Oriente. No faltaron situaciones contradic­
torias, como las reacciones nacionalistas de algunos Antoninos, pero cuando
Septimio Severo dio el ejemplo apoyándose sobre ciertas deidades de su
tierra natal, fuesen africanas o sirias, el camino hacia la plena proliferación de
cultos quedó expedito. Si bien se observa cómo en las provincias más
occidentales del Imperio (Galia, Hispania, Africa), y ante la pervivencia de un
substrato religioso propio, la orientalización religiosa no superó el ámbito de
los centros urbanos, en las provincias danubianas las nuevas creencias ganaron
rápidamente adeptos.

b) Las vías de salvación. Entre las soluciones místicas aportadas como


respuesta al problema de la dualidad alma-cuerpo y a las esperanzas de una
vida futura, entre las religiones que por ello han sido denominadas «de sal­
vación», J. Bayet distingue dos grupos: las que se apoyan en el plano bio­
lógico de la renovación de los ciclos vegetales, y las que se sitúan en una
visión cósmica, concediendo una importancia esencial a los ciclos de renova­
ción de los astros. Hay entre ambos grupos ciertas influencias mutuas, por lo
que la separación no puede ser radical.
Respecto a las primeras, Grecia desempeña un papel fundamental, como
propagadora de los misterios de Eleusis y los de Dionysos. Los primeros
ejercieron cierta influencia sobre los cultos de Démeter en Roma y otras
partes de Grecia, pero la religión dionisíaca alcanzó mayor universalidad.
Dionysos fue asimilado a una gran cantidad de cultos locales (Osiris y Serapis,
Baal arameo, Sabazios tracio), y su papel como garantizador de la vida en el
Más Allá se pone de relieve en los numerosos sarcófagos de los siglos n y ni
con representaciones dionisíacas. Sus procesiones provocaban grandes ma­
nifestaciones de fervor popular, y sus sociedades cultuales estaban bien
organizadas. Los ritos iniciáticos prometían al individuo una felicidad sin
límites en la otra vida Muchos de estos elementos los encontramos también en
otras dos religiones, que no son de origen griego, pero que se sitúan en el
mismo plano biológico de la salvación. El culto de Cibeles y Attis ya se había
introducido en Roma desde Asia Menor durante la Segunda Guerra Púnica.
Las lamentaciones de sus sacerdotes, que se herían espectacularmente durante
las ceremonias, provocaban una gran emotividad. Por su parte, y tras las
restricciones de época tiberiana, la religión egipcia de Isis y Serapis fue
favorecida por Caligula y Domiciano. Se introdujo en Roma bajo su forma
helenística, sintetizando en dicha pareja divina una serie de poderes astrales y
fecundantes. El culto isíaco tenía su calendario litúrgico propio, y anualmente
sus fieles pasaban de la desesperación al júbilo, pues Osiris (dios egipcio,
esposo de Isis, que Serapis había asimilado), al igual que Attis, había
conocido la resurrección tras la muerte. Y este era el paso que esperaban los
fieles devotos que, participando en los mitos de la resurrección, y afrontando
404 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IM PERIO

para ello a veces ciertas pruebas físicas, buscaban por esa vía su salvación
personal.
En la otra vertiente tenemos los cultos astrales propagados desde Siria e
Irán, el del Sol y el de Mithra. Las conquistas orientales de Vespasiano y de
Trajano pusieron en contacto a los romanos con muchas divinidades semitas
de carácter astral, algunas de las cuales se asimilaron a Júpiter, aunque
conservando su epíteto local (así Iu ppiter D o lich en u s) . El terreno lo habían
preparado ciertas filosofías helenísticas que, en relación también con la
antigua ciencia astronómica babilonia, habían sustentado la idea de un dios
cósmico. Además, la inmortalidad cósmica, reservada al soberano, fundamen­
tó la noción de apoteosis imperial. No obstante, estas aspiraciones religiosas
cósmicas sólo se concretizaron desde el ascenso al trono de los emperadores
sirios, y la tentativa de Heliogábalo presagia ya la instauración plena por
Aureliano en el 274 del culto al S o l Invictus, con su templo y colegio religioso
propios.
Por su parte, M ithra era el más antiguo dios iranio de la luz celeste y la
verdad, formando tríada con Zerván (el Tiempo infinito) y Ahura-Mazda
contra el mal, y adoptando la figura del Sol. Su culto progresó inicialmente en
medios sociales humildes. Las campañas orientales de Flavios y Antoninos
contra los partos originaron una amplia difusión del Mithraísmo, propagado
por los soldados en muchas zonas militares del Imperio, y traído, asimismo,
por esclavos y libertos oriundos de Asia Menor. El emperador Cómodo fue
iniciado en dicho culto que, paradójicamente, no decayó en nada durante el
siglo ni, cuando la dinastía Sasánida alzó en Persia la bandera del nacionalis­
mo iranio más ferviente contra Roma. La mística solar de Aureliano coadyu­
vó a su expansión, y M ithra fue honrado conjuntamente por Diocleciano,
Galerio y Licinio, quienes le sacrificaron en Carnuntum el año 307. La mejor
prueba de la difusión del culto mitraico la constituyen los numerosos m ithraea
que se han excavado en los más diversos puntos del Imperio, siempre
presididos por la estatua de M ithra inmolando al toro de la fecundidad. Los
iniciados acometían varias pruebas morales y físicas, purificaciones, y presta­
ban un juramento religioso, pudiendo recorrer hasta siete grados. A través de
Mithra el dualismo iranio, que oponía en lucha permanente al bien contra el
mal, penetró en el mundo romano, y prolongó posteriormente sus raíces en
el maniqueísmo.

4. C ris tian is m o y Estado rom ano

a) L a s raíces d e l pro b lem a . Varias características específicas hicieron


del Cristianismo una religión peculiar, al margen de la corriente de cultos
orientales que se propagó por todo el Imperio romano. Por lo pronto,
combatía toda una serie de valores consustanciales al paganismo grecorroma­
no: subordinación del individuo al Estado, fe en divinidades similares al
hombre, el mismo concepto de ciudad-estado, la gloria y el valor militar, etc.
Su concepción de la vida, era, pues, radicalmente diferente. Al mismo tiempo,
sp presentaba como la religión de los sectores sociales menos privilegiados, los
esclavos, los pobres, los oprimidos, todos los que sufrían especialmente el
yugo romano. Además, a diferencia de las otras religiones nacionales, ninguna
de las cuales, pese a la difusión de ciertas ideas cosmopolitas, se había
atrevido a concebir la existencia de un Dios único, igual para todos los países
y hombres, el cristianismo aparecía fundamentado en un mensaje de alcance
405

ADUATUCA (TUNGRORUM
© àcOLONIA AG RlPñN A
RELIGION R O M A N A Y CULTOS ORIENTALES
F i g . 46. El mundo cristiano en el Bajo Imperio (según A. F r e it a g ).
406 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IM PERIO

universal. Disponía, igualmente, la Iglesia de una jerarquía organizada según


un esquema de tipo monárquico. Si bien la primitiva estructura no fue
unitaria, sino repartida en múltiples comunidades (ecclesiai), cada una de
ellas tenía a su frente un anciano o presbíteros, con algunos diaconoi a su
servicio. Más tarde, cuando la Iglesia tuvo un patrimonio que administrar,
apareció la figura del obispo (episcopos) o jefe de la comunidad.
Partiendo de Asia hacia el Occidente, el cristianismo fue ganando adeptos
en Africa, Italia y la propia Roma, donde los círculos cristianos comenzaron a
ser activos desde la segunda mitad del siglo i d. de C. Los testimonios no
evangélicos sobre su presencia anterior son contradictorios y discutidos.
Suetonio alude a cierta agitación provocada por los judíos en época de
Claudio, quien los expulsó de Roma. También la famosa carta de ese mismo
emperador a los alejandrinos se ha considerado como testimonio del estado de
inquietud provocado en los ambientes judaicos por la predicación cristiana.
En los Hechos de los Apóstoles, Aquila y Priscilla aparecen abandonando
Roma, «porque un edicto de Claudio había expulsado de Roma a todos los
judíos», mientras que Dión Cassio afirma que no todos tuvieron que irse, y
tan sólo se les prohibió reunirse.
Algún tiempo después tenemos atestiguada la famosa persecución de
Nerón contra los cristianos en un pasaje de T á c i t o , quien la pone en relación
con el incendio de Roma en el 64. Probablemente Nerón condenó a los
cristianos no en cuanto tales, sino acusándolos de ser autores de dicha
catástrofe, y motivado por un general odio popular del que se hace eco
Tertuliano. No hay razones para pensar que la posición délos cristianos ante
el Estado romano fuese en tal momento abiertamente revolucionaria, sino en
todo caso tolerante o indiferente. La máxima de Jesús, «dad al César lo que es
del César, y a Dios lo que es de Dios», implicaba un cierto reconocimiento del
poder estatal, si bien la tendencia que dominaba entre los primeros cristianos
subordinaba todo poder terrenal a Dios, y el propio Teófilo de Antioquía
llega abiertamente a rechazar el culto imperial.
Solamente una radicalización de tales posturas puede explicar la represión
contra el cristianismo por parte de un régimen, como el romano, bastante
tolerante en lo relativo a la libertad religiosa. Pero es que las características
del cristianismo primitivo eran incompatibles con la idea de Estado y sociedad
vigentes en el mundo pagano. Aunque no tenemos detalles de los procesos que
condujeron al martirio a Pedro y Pablo, su ejecución prueba cómo en fecha
temprana la difusión de la nueva religión era considerada como delito capital.
Lo que se echa en falta es una postura coherente y duradera de los poderes
públicos frente al cristianismo. Domiciano decretó una persecución en el 95
bajo la acusación de «ateísmo», pero, posteriormente, la tirantez se relajó con
los Antoninos. A este respecto, es muy interesante la información contenida en
la correspondencia de Plinio el Joven y Trajano, que nos señala la actividad
de los cristianos en Bitinia. En sus cartas Plinio solicita al emperador
instrucciones para actuar frente a los cristianos, expone los criterios que ha
seguido a la hora de condenar a los culpables, y pregunta si en ciertos casos
cabe el perdón. Trajano le responde diciendo que no es posible decidir con un
criterio uniforme y rígido en todos los casos. Si los cristianos son acusados y
reconocidos culpables pueden ser condenados, pero si abjuran de su religión o
invocan a los dioses romanos pueden ser liberados. Los datos contenidos en la
correspondencia pliniana muestran, pues, no sólo la difusión ascendente de la
nueva fe, sino también la postura ecléctica del gobierno romano, atendiendo
sólo las acusaciones fundadas, y permiten conocer que el delito principal de
R ELIGION R O M A N A Y CULTOS ORIENTALES 407

los cristianos radicaba en el ateísmo y la desobediencia a la autoridad del


Estado, No obstante, durante la dinastía Antonina la oposición oficial a la
nueva fe no fue permanente. Bajo Adriano, la revuelta judía de Barcochba
trajo problemas a algunos núcleos cristianos, y hay noticias de martirios bajo
Marco Aurelio, que contrastan con el carácter humanitario del emperador
filósofo. Por el contrario, se ha puesto de relieve el filocristianismo de
Cómodo, cuya memoria paradójicamente fue condenada de modo oficial.
b) Hacia una coexistencia crítica. El clima de relativa tolerancia estatal
ante los cristianos llegó a su momento álgido con los Severos. El fundador de
la dinastía, muy relacionado con Africa y Asia Menor, sabía perfectamente que
en tales provincias la expansión cristiana era importante. Por otra parte, un
texto de Tertuliano indica que, durante la guerra por la conquista de Oriente,
los cristianos tomaron abiertamente el partido de Septimio Severo ante
Pescennio Nigro. La monarquía severiana estuvo respaldada fuertemente en
los sectores militares, donde los cristianos se habían infiltrado en gran
medida. Los primeros concilios africanos se reunieron por entonces. Además,
la tendencia hacia el sincretismo solar, propugnada por Caracalla, Heliogába-
lo y Severo Alejandro, significaba un paso importante hacia el monoteísmo.
La emperatriz Julia Mammaea estuvo, por su parte, en contacto con Oríge­
nes, y como indicio de ese clima de distensión tenemos la aparición en las
pinturas de las catacumbas, con simbología cristiana, de un personaje pagano,
Orfeo.
La situación cambió radicalmente a partir del advenimiento de Maximino
Tracio. Para entonces los cristianos habían perdido buena parte de su carácter
de secta secreta, tenían sus propios apologistas públicos, una organización y
cierta fuerza política y económica. Pero, en adelante, el Imperio entró en una
fase de aguda crisis, y se hizo latente la necesidad de restaurar en el seno del
Estado toda una serie de valores religiosos, civiles y militares que se habían ido
perdiendo. Los factores que, como el cristianismo, no encajaban en este deseo
de revitalización pagana, fueron duramente perseguidos. Poco después de su
proclamación como emperador, Decio publicó un edicto, por el que todos los
ciudadanos, tras manifestar su lealtad religiosa hacia el soberano, debían ser
inscritos en un registro, y recibir un certificado de haber sacrificado (libellus).
Varios de estos documentos sobre papiro se han conservado en Egipto.
Algunos decenios más adelante se desencadenaron las persecuciones del
reinado de Diocleciano, mientras se estaban sentando las bases del absolutis­
mo imperial. Y fue inmediatamente después cuando el monoteísmo cristiano,
tras una oposición secular contra el Estado romano, fue autorizado a
desarrollarse libremente por Constantino, consiguió la abolición oficial del
paganismo gobernando Teodosio, y acabó reconociendo a la monarquía la
delegación del poder divino.

5. In flu e n cia m oral de las c o rrie n te s filo s ó fic a s

Entre los movimientos filosóficos que mayor auge alcanzaron en época


imperial cabe citar en primer lugar al estoicismo. Los estoicos tienen en este
periodo una visión pesimista del mundo, aunque englobada en una teología
cósmica que sustenta su confianza en un orden final providencial. El conven­
cimiento de que la pax romana es premisa ineludible para una existencia
civilizada, así como là creencia de que un orden político y social, y un
408 C U LTU R A Y RELIGION EN EL IMPERIO

sentimiento religioso, facilitan la felicidad humana, se hallan en la base del


pensamiento estoico. La filosofía toma cada vez más derroteros religiosos, y el
problema moral pasa a un primer plano. Aunque la influencia de Panecio y
Posidonio es patente en todo momento, el fundamento ético vuelve a la
concepción original de Zenón y sus discípulos. Marco Aurelio introduce la
triple distinción del sujeto en cuerpo, alma y espíritu, lo que refleja un in­
dudable influjo de las corrientes gnósticas orientalizantes, que promulgaban
aislar al alma de todos los demás elementos extraños. La ética de los estoicos
de época imperial desemboca en una religión intimista, pero al mismo tiempo
sus exhortaciones morales y su crítica de costumbres les atrajeron las iras de
algunos emperadores, como Vespasiano o Domiciano, que decretaron su
expulsión de Roma. Lo ético constituye también la base del pensamiento del
cordobés Séneca, quien sitúa a la virtud como principio de felicidad, y que se
ocupa igualmente de casos prácticos de moral. El otro gran representante del
estoicismo es Epicteto, para quien la libertad interior radica en el ejercicio del
pensamiento.
La corriente neopitagórica arranca del movimiento iniciado por Nigidio
Figulo a fines de la República. En ella se engloba Moderato de Gades, que
interpreta en sus obras las teorías matemáticas del pitagorismo antiguo como
un platonismo concebido en sentido monista. En el siglo π tenemos a Apuleyo
de Madaura, cuyo platonismo está teñido de eclecticismo, y dominado por
numerosas influencias místico-religiosas de raíz helénica, así como por diver­
sas teorías pitagóricas y aristotélicas. En Apuleyo se dan cita las preocupacio­
nes religiosas juntamente con la superstición, siendo un fiel exponente de las
tendencias contemporáneas, que obligan cada vez más a la especulación
filosófica a adoptar la caracterización teológica de una teoría redentora y
salvadora.
Finalmente, no hay que olvidar el neoplatonismo, con quien se cierra el
ciclo de la filosofía pagana, que en este movimiento deja de ser una pura
actividad intelectual, para convertirse en un modo de vida religioso. Dentro
del neoplatonismo, la escuela alejandrinorromana tiene sus más destacados
representantes en Plotino y Porfirio. Plotino se educó en Alejandría, instalán­
dose luego en Roma, donde enseño filosofía con gran éxito. Escribió una
serie de tratados, recogidos bajo el nombre de Enéadas, cuya influencia fue
notable en los primeros tiempos de la filosofía cristiana. Parte de la búsqueda
de una realidad primaria que cifra en el Uno, que es la plenitud del ser, de la
divinidad y del bien, y está por encima de materia y espíritu. Ese Uno es,
además, energía plena, y de él proceden por emanación todas las cosas. Por su
parte, la importancia de Porfirio radica en los comentarios que hizo de Platón
y Aristóteles. Otras dos vertientes neoplatónicas son la siria, representada por
Jámblico, y la ateniense, cuyo principal exponente es Proclo. Al ser clausura­
da esta última escuela en el 529, por un edicto del emperador Justiniano, la
filosofía pagana terminó su trayectoria.

BIBLIOGRAFIA

A b b o t t , F . F .; J o h n s o n , A . C .: Municipal Administration in the Roman Empire, N u e v a Y o r k ,


1968.
A r a n g io - R u i z , V.: Historia del Derecho Romano, Madrid, 1974.
B a y e t , J.: Histoire politique et psychologique de la religion romaine, París, Í957.
------ : Literatura Latina, 2.a éd., Barcelona, 1970.
B IB LIO G R A FIA 409

B e a u j e u , J .: L a religion romaine a l'apogée de l’Empire. I. La politique religieuse des Antonins 96-


192, Paris, 1955.
B é r a n g e r , J.: Recherches sur l'aspect idéologique du Principat, Basilea, 1953.
B ic k e r m a n , E. et.alii: Le culte des souverains dans l’Empire romain, Ginebra, 1973.
B ir l e y , E.: Roman Britain and the Roman Army, Kendal, 1953.
B o y a n c é , P.: Études sur la religion romaine, Roma, 1972.
C r o o k , J. A. : Consilium Principis. Imperial Councils and Counsellors fro m Augustus to Dioceltian,
C a m b rid g e , 1955.
C u m o n t , F.: Les religions orientales dans le paganisme romain, París, 1929.
D e g r a ssi , A .: «L’amministrazione delle cittá», en Scritti Vari di Antichitá, págs. 67-98, Trieste,
1971.
D e M a r t i n o , F.: Storia della Costituzione Romana, 6 v o l s . . Ñ a p ó l e s , 1958-71.
F o r n i , G.: II reclutamento delle legioni da Augusto a Diocleziano, Milán-Roma, 1953.
G a r c ía y B e l l id o , A.: Arte Romano, 2.a ed., Madrid, 1972.
G a u d e m e t , J.: «Le régime imperial», S.D .H .I., XXVI, págs. 282-323, 1960.
G r é g o ir e , H.: Les persécutions dans l’Empire romain, Bruselas, 1964.
G r e l l e , F.: L'autonomia cittadina fra Traiano e Adriano, Nápoles, 1972.
L e v i , A.: Historia de la Filosofía Romana, Buenos Aires, 1969.
M a g d e l a in , A.: Auctoritas Principis, París, 1947.
M a r k u s , R. A.: Christianity in the Roman World, Londres, 1974.
M o m ig l ia n o , A. (éd.): The Conflict between Paganism and Christianity in the Fourth Century
Oxford, 1963.
P f l a u m , H. G.: Les Carrières Procuratoriennes Equestres sous le Haut-Empire Romain, P aris,
1960-1961.
S a u m a g n e , Ch.: Le droit latin et les cités romaines sous l'Empire, Paris, 1965.
S c a r b o r o u g h , J.: Roman Medicine, Londres, 1969.
S c h l e ie r m a c h e r , W.: Limesführer. Der romische Limes in Deutschland, Berlín, 1961.
S t a h l , W. H.: Roman Sciences. Origins, development and influence to the later middle ages,
Madison, 1962.
S t a r r , C. G.: The Roman Imperial Navy, Ithaca, 1941.
------ : Civilization and the Caesars: the Intellectual Revolution in the Rom an Empire, Ithaca, 1955.
S t e v e n s o n , G . H.: Roman Provincial Administration till the Age o f the Antonines, Oxford, 1949.
V a n B e r c h e m , D.: L ’armée de Dioctétien et la réforme constantinienne, Paris, 1952.
V o g l e r , Ch.: Constance I I et l’administration impériale. Estrasburgo, 1979.
W e b st e r , G .: The Roman Impérial A rm y o f the First and Second Centuries A. D ., L o n d re s , 1969.
CAPITULO 18

H IS P A N I A R O M A N A (218 a. de C.-409 d. de C.)

I. LA C O N Q U IS T A R O M A N A DE H IS P A N IA

1. C a rta g o y R om a en la Península Ibérica

Hasta el siglo iv a. de C., Roma y Cartago habían ido ampliando sus


conquistas sin que entre ambas potencias hubiese mayores intereses comunes.
Cada una tenía aliados enemigos: Roma tenía los colonizadores griegos;
Cartago, a su vez, se apoyó en los etruscos para combatir a los griegos. Ya en
el comienzo del siglo m ambas potencias han ampliado sus dominios hasta
encontrarse en Sicilia. Entonces cada una ambiciona el poderío en exclusiva o,
al menos, hegemónico, haciéndose incompatibles sus intereses: Roma quiere
ser dueña también del mar; Cartago desea convertirse en potencia territorial. El
primer enfrentamiento Roma-Cartago va a tener como objeto la posesión de
las grandes islas italianas: Sicilia, Córcega y Cerdeña. En la primera guerra
púnica (264-241 a. de C.) triunfa Roma y se apodera de estas islas. Pero
Cartago no se da por vencida y hace entrar en juego a Hispania. La apetencia
del dominio de España por Cartago —dominio que precisaba para compensar
la pérdida de diferentes territorios y mercados— y luego por Roma serán la
causa del enfrentamiento en una segunda guerra púnica.
De este modo la suerte de España se vincula directamente al conflicto
romano-cartaginés, pasando a ser durante un par de siglos el verdadero centro
geopolítico del mundo. En esta lucha por la posesión de España la iniciativa
iba a corresponder a Cartago, que por breve espacio de tiempo (238-206)
aprovecharía y utilizaría los recursos humanos y materiales de la Península
Ibérica contra Roma. Pero pronto, en el año 218, será Roma la que
intervenga en España para después, mediante las armas, expulsar a Cartago.
En la conquista de Hispania por parte cartaginesa intervienen con éxito
creciente tres excelentes generales cartagineses, Amílcar, Asdrúbal y Aníbal.
Roma, ante los progresos conquistadores de los cartagineses en tierras hispanas,
eleva diferentes protestas, pues, con aquellas acciones se habían roto flagran­
temente los tratados que en los años 509 y 348, se dice en P o l ib io , habían
pactado ambas potencias. Al acercarse Aníbal en sus conquistas a las viejas
colonias griegas de Hispania los intereses de su metrópoli en Occidente,
Massalia, se ven amenazados. Por ello presiona a su aliada Roma, que en el
226 acuerda un nuevo pacto, el llamado Tratado del Ebro, en donde se fija la
línea de este río como el límite máximo permisible de expansión cartaginesa,
con lo que los romanos reconocen la soberanía de Cartago al sur de esta vía
fluvial.

410
LA C O N Q U IS TA R O M A N A DE H IS P A N IA
411

'i g . 47. Fases de la expansion rom ana en H is p a n ia .


412 H IS P A N IA R O M A N A

Aníbal, en el 219, toma Sagunto, ciudad aliada a Roma, y cuya con­


quista iba a generar la inevitable lucha entre Roma y Cartago, pues los car­
tagineses se desentendieron de toda reclamación romana. Así, Aníbal, esti­
mando firme su dominio sobre Hispania, inició el camino de Italia con la
empresa de la conquista total de Roma. Era la gran aventura de la segunda
guerra púnica (218-201). Atravesó la Galia meridional, los Alpes, y de
improviso se presentó en Italia. Roma intenta detenerlo y para ello acuerda
atacarlo comenzando por cortarle sus bases, situadas en España. Cneo
Cornelio Escipión es enviado con un ejército a Hispania en el 218, y desde
Emporion logra, tras la batalla de Cesse, primera librada en Hispania entre
cartagineses y romanos, avanzar por la costa, apoderarse deTarragonay pasar
el Ebro con la ayuda de su hermano Publio. Alcanzada Saguntum desde allí se
adentra en la zona bética (Cástulo, Illiturgi). Este rápido avance fue detenido
por la llegada de Asdrúbal, quien con tropas de refuerzo y con la ayuda del
ilergeta Indíbil y del númida Masinisa, se opone a los romanos. Los cartagine­
ses lograron dar muerte a los dos Escipiones, viéndose obligado el ejército
romano, conducido por Tito Fonteyo, a replegarse al norte del río Ebro (212
a. de C.).
Más tarde, en el 210, fue enviado a Hispania el procónsul Publio Cornelio
Escipión, hijo de Publio, quien tras reorganizar el ejército y saberse captar a
las tribus indígenas llegó a apoderarse de Carthago Nova, controlando así las
ricas minas de plata que financiarían la segunda guerra púnica. Los romanos,
como consecuencia de esta conquista, pueden ganar toda la costa oriental y
vuelven a penetrar en la Bética, logrando, tras diversos hechos de armas
(Baecula, Aurungis, Ilípa, Astapa) o defecciones (Gades) conquistar práctica­
mente todo el valle del Guadalquivir.
Eliminados los cartagineses, Roma, al igual que antes Cartago, comienza
la conquista sistemática de Hispania, ya que ve en sus amplios recursos
enormes posibilidades para el propio desarrollo económico. El rico botín
obtenido en Carthago Nova y en otras ciudades, así como el valor estratégico
y humano de la Península, bien conocidos en Roma por los informes de
Escipión, convencieron al Senado de mantener sus ejércitos en Hispania y
consolidar las conquistas. Este cambio de Roma, de aliada en dominadora
provocó la irritación general de los pueblos de la Península. En consecuencia,
ante la noticia de una enfermedad de Escipión y de una sublevación del
ejército romano, así como los métodos de obtención de riquezas y recursos,
ocasionan en el 206 la defección de los ilergetes. Estos, coaligados con
ausetanos y lacetanos y conducidos por los régulos Indíbil y Mandonio,
invaden las comarcas de suesetanos y sedetanos, que se mantenían aliados de
Roma. Escipión reprimió las sublevaciones, y después de fundar Itálica con
licenciados de su ejército partió para Roma.
Entre los años 205 y 197 diversos generales romanos continúan dedicándo­
se a expoliar las tierras conquistadas, al tiempo que inician la ofensiva hacia el
interior de la Península, ya dividida en el 197 a. de C., para efectos
administrativos en dos provincias, Citerior y Ulterior.
Los fuertes impuestos, la política militarista romana y el incumplimiento
de los pactos provocaron nuevas sublevaciones; primero el levantamiento de
los turdetanos, dirigidos por los reyes Culchas y Luxinio, y más tarde el de
toda la Península, hasta el punto que Roma se vio obligada a enviar con un
fuerte ejército a Marco Porcio Catón, quien, desde Emporion (195 a. de C.),
inicia la reconquista del valle del Ebro y del Jalón, destruyendo infinidad de
ciudades y fortalezas. Esta gran revuelta fue sofocada en el 193, aun-
LA C O N Q U IS TA R O M A N A DE H IS P A N IA 41 3

ζΛ
C

en

S)

O
.(L>


o
ςΛ
J-

o
oo

O

414 H IS P A N IA R O M A N A

que continuaron registrándose algunas acciones levantiscas en Andalucía.


Las tribus indígenas dificultan en años sucesivos la labor conquistadora de
Roma, que actúa sobre todo en la zona del Tajo, pero la estancia de Tiberio
Sempronio Graco, enviado a la Hispania Citerior (180 a. de C.) y su prudente
actuación política, sería el punto de partida para una mayor penetración
romana; Graco conquistó la importante ciudad celtíbera de Ercavica y fijó los
tributos con lo que se redujo la hostilidad de los nativos. Así, entre los años
178 y 154, tras la toma de numerosísimos enclaves y ciudades por parte de los
romanos, puede hablarse de una relativa paz en la Península Ibérica, especial­
mente en la cuenca del Ebro, donde la acción de Graco fue más intensa.

2. Las g u e rra s c e ltíb e ro -lu s ita n a s

Con todo, las guerras no cesaron. Pues, por una parte, los generales y
gobernadores romanos que sucedieron a Sempronio Graco se preocuparon
ante todo de su lucro personal, originando escandalosos abusos que cristaliza­
ron en una gran rebelión por parte de lusitanos y celtíberos y que llegaron a
inquietar muy seriamente a Roma. Por otra parte, los pueblos lusitanos no
cesaban en sus correrías sobre ciudades de la Bética y Levante. Muchos de los
cónsules enviados a Hispania conocen la derrota o deben pactar: Lucio
Mummio, Quinto Fulvio Nobilior, Marco Claudio Marcelo, Lucio Licinio
Lúculo. Con este cónsul vino el pretor Sergio Sulpicio Galba quien, derrotado
por los lusitanos en el 151-150, hubo de recurrir al engaño, al crimen masivo o
a la venta de gran parte de los habitantes para dominar a este pueblo.
La reacción ante los crímenes de Galba no se hizo esperar y uno de los
lusitanos, Viriato, un pastor de la Sierra de la Estrella, logró gracias a sus
cualidades personales dirigir la sublevación contra Roma durante ocho años,
en el transcurso de los cuales junto a algunas derrotas venció a diferentes
pretores y cuestores (Cayo Vetilio, Cayo Plaucio, Claudio Unimano, Quinto
F. Máximo Serviliano). Sólo la perfidia de Quinto Servilio Cepión y la
traición de tres emisarios —Audas, Ditalcón, Minuros— lograron contener el
ímpetu independentista de Viriato. En el año 139 caía este lusitano asesinado
mientras dormía. Las bandas lusitanas, agrupadas ahora en torno a Táutalos,
no pudieron continuar la lucha de resistencia, viéndose obligadas a rendirse,
siendo a continuación asentadas por Decio Bruto en la colonia de Valentia.
Mientras los lusitanos están enfrentados a Roma también los celtíberos, a
impulsos de Olónico, oponían seria resistencia a los ejércitos romanos. Desde
Numantia, ciudad de los arévacos, se efectúa una fuerte oposición al lograr
agrupar en torno a ella la mayoría de los pueblos de la cuenca del Duero
hostiles a Roma. Frente a Numantia chocan famosos cónsules y generales:
Quinto Cecilio Metelo, Quinto Pompeyo, Popilio Lenas, Cayo Hostilio
Mancino y Marco Emilio Lépido. Tampoco los cónsules Lucio Furio Filo y
Quinto Calpurnio Pisón alcanzaron el éxito. Sólo la habilidad, experiencia y
el abrumador ejército de Publio Cornelio Escipión Emiliano, el destructor de
Cartago, pudo doblegar la heroica resistencia de Numantia, que tras ser
implacablemente sitiada fue totalmente destruida en el año 133. Ello suponía
la práctica sumisión de Hispania, de la que sólo quedaban libres algunas
tierras al norte del Duero y la franja cantábrica.
LA C O N Q U IS TA R O M A N A DE H IS P A N IA 415

3. Las guerras c iv ile s rom anas y su re fle jo en H ispania

Tras la caída de Numantia, Hispania va adaptándose a las nuevas formas


y modos de vida romanos; apenas si se registran durante unos cincuenta años
actividades conquistadoras. El Senado romano envía una comisión de decem­
viri para establecer la constitución provincial de Hispania; Quinto Cecilio
Metelo conquista las Baleares; se realizan diferentes expediciones a las
regiones de Galicia y Norte de Portugal; se terminan las luchas contra
celtíberos y lusitanos. Por otro lado, muchos de los acontecimientos romanos
tienen un reflejo directo en Hispania e incluso se llegan a protagonizar en ella.
Los más significativos fueron, aparte de la concesión de la civitas romana a los
equites hispanos de la Turma Salluitana en el año 90, la llegada a la Península
como pretor de la Citerior de Quinto Sertorio, el año 83, que supo ganarse
la adhesión de las tribus celtíberas y la propia guerra suscitada entre éste y el
gobierno oligárquico de Sila.
Fundó Sertorio en Evora un senado a la romana y creó en Osea una
escuela para educar a los hijos de las familias nobles de Hispania con los que
esperaba organizar el país bajo presupuestos y formas romanos. Hasta el año
72 logró luchar contra los generales romanos enviados para su captura;
Quinto Cecilio Metelo al que luego se añade Cneo Pompeyo. Tras perder la
Celtiberia y retirarse al valle del Ebro sólo pudo ser abatido mediante
la traición. Su propio lugarteniente, Perpenna, le asesinó en el transcurso de
un banquete en Osea (72 a. de C.). Pompeyo y Metelo, concluida la guerra
sertoriana, abandonaron Hispania, pero nuevamente la guerra volvería a
estallar.
En el año 68 Cayo Julio César fue nombrado cuestor de la Ulterior y más
tarde pretor de la misma provincia. Hubo de luchar contra los insumisos
lusitanos a los que vence en el Mons Herminius y luego penetra en Galicia
meridional consiguiendo su sumisión y obteniendo grandes tesoros de aque­
llas gentes. Con tales triunfos y dinero pudo optar al consulado en el año 58 y
constituir el Primer Triunvirato.
La disolución del Primer Triunvirato acarreó otra guerra civil romana que
tuvo también directo reflejo en Hispania, pues, el propio César, en persona, se
vio obligado a combatir contra las tropas de su rival Pompeyo acantonadas en
Hispania, e incluso a hacer frente al amplio sector de la población indígena,
adicta a Pompeyo, y que había sabido ganarse durante su estancia en
Hispania con ocasión de las luchas contra Sertorio. César en lier da (49 a. de
C.) sometió a los lugartenientes pompeyanos Afranio y Petreyo. Luego el
enfrentamiento civil daría nuevas batallas en tierras griegas y africanas. Final­
mente, César, en Munda (44 a. de C.), derrotó a los hijos de Pompeyo, Cneo
y Sexto.

4. A ug usto en H ispania

La terminación de las guerras entre César y Pompeyo no significaron la


pacificación de la Península Ibérica. Unos nuevos triunviros —Octavio,
Marco Antonio y Lépido— se reparten la totalidad de las provincias romanas
en el año 43. Hispania correspondió en el reparto a Lépido, pero en un nuevo
reajuste, coincidiendo con el tratado de Brindisi, Hispania había pasado a
Octavio; por entonces los ceretanos inician una nueva sublevación y en la
H IS P A N IA R O M A N A

Fig . 49. Batalla de Lérida del 45 a. de C.


H IS P A N IA DU R AN TE EL IM PER IO R O M A N O 41 7

Bética se registran incursiones de gentes moras, dirigidas y acuciadas por Marco


Antonio contra su rival Octavio,
Será Octavio, sin embargo, quien pocos años después realice la total
conquista de Hispania al someter a cántabros y astures. Su presencia en
Hispania, a finales del año 27 —ya había estado en otra ocasión anterior— se
justifica por haberse producido estas sublevaciones indígenas en su provincia
así como por necesidades de prestigio personal. En el año 25 se efectúan
diferentes operaciones (Bergida, Mons Vindius, Aracillum) al tiempo que una
enfermedad obliga a Octavio Augusto a retirarse a Tarraco. Sus legados
Antistio y Carisio continúan las campañas. En el 19 el propio yerno de
Augusto, Agrippa, ante la rebelión de los cántabros, se puso al frente de la
lucha logrando someter definitivamente la cornisa cantábrica. Augusto obligó
a la población a asentarse en el llano y puso las bases para la inmediata
explotación de los recursos mineros de las zonas norteñas.

II. H IS P A N IA D U R A N T E EL IM P E R IO R O M A N O

Con la victoria de Augusto sobre los cántabros y astures se inaugura el


periodo de paz que se extenderá desde el 19 a. de C., hasta la invasión de los
pueblos bárbaros (409 d. de C.). Hispania dejará de tener su historia política
propia y, al estar pacificada, se integrará en los destinos comunes del Imperio
como una de tantas provincias. Pero, en ocasiones, no deja de ser protagonis­
ta de importantes acontecimientos, entre los cuales el primordial fue su alto
grado de romanización.
La historia hispana del Imperio se enmarca en cuatro períodos bien
definidos: Hispania augústea y Julio-Claudia, caracterizada por el desarrollo
económico; época Flavia, con la integración de la romanizada Hispania en el
derecho de latinidad subsiguiente al Edicto de Vespasiano; época de los
emperadores hispanos, que define unos decenios de masiva participación de
hispanos en el buen gobierno de Roma y la atención a Hispania que registra
ahora su apogeo económico; Hispania del Bajo Imperio con períodos alter­
nantes de crisis económicas y sociales en sincronismo con el resto del mundo
mediterráneo.

1. H ispania en la e ta p a augústea y J u lio -C lau d ia

Tras consolidar la conquista del norte, Augusto vino de nuevo a Hispania,


probablemente el año 14 a. de C., para proceder a una reorganización
territorial de las provincias. Asigna el rico centro minero del noroeste a la
Tarraconense donde quedan tres legiones de guarnición, la VI Victrix, X
Gemina y IV Macedónica, más algunas alas y cohortes integradas mayormente
por gentes del norte; al mismo tiempo una flotilla vigila los mares en el
espacio de las Baleares y las costas catalanas a las órdenes de un praefectus
orae maritimae. La urbanización de Hispania progresa altamente, pues,
mientras en el norte se acentúa el proceso de fijación de las agrupaciones
étnicas en centros urbanos —según F l o r o . Augusto dio a los cántabros las
antiguas construcciones campamentales— en el resto de Hispania son muchas
las colonias creadas, hasta 20 conocidas, algunas de ellas-con'asentamientos y
418 H IS P A N IA R O M A N A

el título de colonias, como Caesaraugusta, Emerita, Astigi, Barcino, Onoba, o


municipio, como Bilbilis. Además, el lujo y la monumentalidad de las
construcciones transforma desde Augusto el panorama urbano de Hispania.
Notorio es también desde Augusto la participación de hispanos en las legiones
y en las unidades auxiliares, alas y cohortes, de las que reclutó un gran
número entre gentes del norte: brácaros, lemavos, lucenses, celtíberos, lusita­
nos. Finalmente nace en esta época el culto al emperador, del que Hispania
será una de las pioneras, pues entroncaba esta vinculación de los provincia­
nos al emperador con instituciones de gran arraigo en la península, como eran
el hospitium y la clientela o la devotio ibérica; así, aparece el ara de Augusto en
tarraco del 25 a. de C., y las monedas de Ilerda, Emerita y Osca con la cabeza
radiada del emperador y la leyenda Divi Filius en expresión de un culto
dinástico que envuelve a toda la familia augústea. El impulso dado por
Augusto a la economía hispana se evidencia en la puesta en marcha de las
minas del norte, especialmente las de oro astur, y en la gran cantidad de vías
nuevas o reforzadas; no menos de 2.000 km debidas a estos tiempos.
Cabe destacar en la época de Tiberio (14-37) la consolidación de la
economía gracias a la reafirmación de la red viaria —a dicho emperador se le
deben ante todo los empalmes de la red Tarraco-Bracara y Brigántium, aparte
de los tramos que completó— y la extensión y regularization del culto al
emperador, dando en el año 15 su consentimiento para levantar un templo a
Augusto en Tarraco, aunque declinó la solicitud de la Bética que quería
erigirle también otro templo a él en vida. Como novedades en su política hay
que señalar las pocas fundaciones de colonias (Dertosa), así como la parque­
dad de estatutos de privilegios concedios a ciudades hispanas. La política
monetaria de Tiberio motivó el cese de algunas cecas hispanas anteriores
(Ilerda, Secovia, Pax Iulia, etc.) y el nacimiento de otras nuevas (Clunia,
Dertosa, Segóbriga, por ejemplo), circunstancias que se reflejaron positiva­
mente en la marcha económica de la Península ya que estas nuevas cecas
buscaban agilizar la circulación monetaria en el noroeste.
La obra en Hispania del emperador Caligula (37-41), fue importante pese
a su brevedad. Se registran con él las últimas emisiones monetales hispanas,
acuñadas en ocho ciudades (entre ellas, Acci, Bilbilis, Caesaraugusta, Osea y
Carthago Nova) al tiempo que se restringen el número de guarniciones
militares en la Península: Hispania ha dejado de ser país de guerra y zona
depredatoria de metales preciosos. Fue también importante la actividad
constructora desplegada durante este reinado, según prueban monumentos de
Lusitania y del noroeste. Mereció especial atención la Vía de la Plata y las
rutas que llegaban a Bracara.
La política hispana de Claudio (41-54) siguió la línea augústea de promo­
ver económicamente todas las regiones hispanas, para lo cual se preocupó de
la red viaria —especialmente de la Tarraconense— así como en corregir los
abusos de los gobernadores, aunque la carencia de acuñaciones monetarias
locales provocó cierta inconsistencia económica. Supo Claudio destacar la
importancia que tenía Hispania para la defensa y el abastecimiento de
Mauritania, que es anexionada ahora, y en donde crea múltiples colonias.
Durante su reinado algunos hispanos alcanzan prestigiosos papeles en Roma:
los Séneca, Lucano. Pedanio Secundo, Turranio Gracilis, Cornelio Pusio.
La construcción de vias en tierras lusitanas, la fundación de Claudionerium
y el apoyo que dio a los puertos de Baelo y Bracara, donde aparecen por
primera vez sociedades de comerciantes, inciden en la política atlántica del
conquistador de Britania.
H IS P A N IA D URANTE EL IM PERIO R O M A N O 41 9

Con Nerón (54-68), que accedió al trono en medio de intrigas cortesanas,


en buena parte apoyadas por el cordobés Séneca, la buena organización
administrativa de los reinados anteriores no sufre interrupciones ya que los
abusos del emperador no alcanzaron Hispania, No decayó la actividad
constructora y reparadora de vías que venía desarrollándose, lo que supuso un
incremento mayor de la minería e industrias del hierro de las zonas norteñas.
Se tiene, sin embargo, para este reinado, noticias de una sublevación de
astures, así como de unas revueltas en las islas Baleares.

2. H ispania d u ra n te la crisis del 6 8-69 d. de C.


y bajo la d in astía Flavia

La última mitad del siglo i d. de C. tiene en Hispania, como en Roma, dos


momentos de signo muy contrario; el de la crisis del poder del año 68-69, con
cuatro emperadores desaparecidos trágicamente en un año: Nerón, Galba,
Otón y Vitelio, y el período del gobierno de los Flavios, Vespasiano, Tito y
Domiciano, buenos generales y administradores que darán a Roma y a las
provincias años de paz y prosperidad.
El fin del gobierno desastroso de Nerón se produce cuando Vindex
provoca una revuelta en la Galia a la que se suman las provincias hispanas:
Citerior, mandada por Galba, y Lusitania, a cuyo frente está Otón. Para
sostener sus aspiraciones, reclutó varias unidades militares y la que luego se
llamaría legio VII Germina que en el 74 vendría a Hispania.
Servio Sulpicio Galba, con el apoyo de las tropas hispanas que le aclaman
en Carthago Nova y le proclaman emperador en Clunia, puede hacerse con el
trono, pero su gobierno es efímero, pues, los pretorianos acabaron muy
pronto con él y proclamaron a Salvio Otón, el cual abandona Lusitania y se
presenta en Roma para enfrentarse a Vitelio, que ha sido proclamado también
emperador por el ejército de Germania. Otón, en su brevísimo reinado,
extendió el derecho de ciudadanía del cual se beneficiaron muchas gentes de
Hispalis y de Emerita entre otros núcleos hispanos. No pudo hacer frente a
Vitelio en Bedriaco y, sin esperar a sus aliados, se suicidó.
Vitelio apenas si tuvo tiempo para posesionarse del Imperio, pues, las
legiones de Oriente proclamaron emperador a Vespasiano, el cual pronto fue
apoyado por las tropas danubianas, que habían llegado tarde a defender la
causa de Otón y entre las cuales figuraba la legio VII Gemina.
Vespasiano (69-79), que al acceder al poder se encuentra con un Imperio
en crisis, salvará la situación gracias a su sabia actuación política, económica
y social. Con la ayuda de un grupo de hombres, entre los que sobresalen
hispanos e itálicos que han desempeñado cargos en Hispania, podrá acometer
una serie de importantes reformas. Por lo que respecta a la política militar,
Vespasiano desmantela el aparato romano en Hispania. En el año 70 salen
todas las legiones, quedando únicamente dos alae y cinco cohortes. En el 74
vuelve la legio VII Gemina quedando como permanente y única, asentada en
la actual León, siendo empleada sobre todo en trabajos de minería y de
construcción. Hispania proporcionó a este emperador un gran contingente de
voluntarios para las unidades auxiliares militares y las legiones procedentes
sobre todo de la Lusitania y de la franja cántrabro-pirenaica. Gran impulso
recibe ahora la economía hispana, gracias a la confección de un censo de
bienes y personas, la regulación de la explotación minera y la mejora del
estatuto jurídico de personas (ius Latii) y ciudades. La minería, la agricultura
420
H IS P A N IA R O M A N A

F i g . 50. Divisiones administrativas de España.


H IS P A N IA D U RANTE EL IM PERIO R O M A N O 421

y el comercio adquieren gran auge, al tiempo que las construcciones públicas


se inician o rematan en gran número. Punto de relevante importancia fue la
promoción social que Vespasiano dio a Hispania y que podemos sintetizar en
varios ámbitos principales: promoción de numerosos hispanos al cursus
honorum, concesión individual a todos los hispanos del ius Latii hacia el 73-
74; mejora del estatuto jurídico de gran cantidad de ciudades; difusión general
de la organización romana para las ciudades hispanas; creación de nuevas
ciudades y evolución de las estructuras políticas y sociales indígenas.
Pese al breve reinado de Tito (79-81), tenemos amplias referencias de su
empeño constructor, tanto en Roma como en provincias. En Hispania se le
recuerda en miliarios de las vías de Bracara a Astúrica, en las que el intenso
tráfico de minerales hicieron precisas obras constantes de reparación. Durante
su reinado el Edicto de latinidad de Vespasiano fue refrendado y desarrollado.
Con Domiciano (81-96) asistimos al control de las provincias, con lo que
se consiguió una justa administración (obligó al gobernador Bebió Masa a
indemnizar a numerosos provinciales de la Bética). También dictó, siguiendo
la línea romanizadora de Vespasiano, la lex Malacitana y la lex Salpensana,
leyes grabadas en bronce (hoy en el Museo Arqueológico Nacional) destina­
das al perfecto funcionamiento muncipal de Málaga y Salpensa.

3. La era de los e m p erad o res hispanos (96-138)

Durante el siglo π se van a suceder en Roma emperadores hispanos con


verdadero carácter dinástico y familiar: Trajano, de familia genuinamente
hispana y oriundo de Itálica; su sobrino Adriano, del mismo origen. También,
entroncados con la hispana familia de Marco Anno Vero, originario de
Ucubi (Espejo, en Córdoba) y uno de los clanes más influyentes en Roma bajo
Nerva y Trajano* saldrán Antonino Pío, Marco Aurelio y Cómodo. En
realidad, durante estos tiempos numerosos hispanos figuran en las más altas
esferas políticas o literarias de Roma: Licinio Sura, Nigrino, los Pedanio,
Marcial. La actuación política del último Flavio, Domiciano, en sus postreros
años fue lamentable, lo que motivó que en el transcurso de una conjura fuese
asesinado. Vacante el trono el Senado eligió rápidamente a Nerva (96-98), ya
de setenta años de edad, para sucederle. El principal acto del gobierno de
Nerva, aconsejado por el hispano Lucio Licinio Sura, hombre de gran
prestigio en el Senado romano, fue el adoptar a Marco Ulpio Trajano, a la
sazón gobernador de Germania superior, como sucesor al Imperio, hombre
que encarnaría y ejecutaría los programas de Nerva.
Con Trajano (98-117) se inaugura toda una dinastía hispana y todo un
modo nuevo de hacer política: de pleno servicio a Roma, a sus intereses;
servida con una honradez, entrega e inteligencia pocas veces igualada en la
historia del Imperio romano. La obra de Trajano en Hispania puede resumir­
se en la cuidada administración que estableció, en la protección que dispensó
a los oprimidos, en la represión del bandidaje local, en la elevación del nivel
económico, gracias a un equilibrio de gastos e ingresos, todo lo cual se
traduciría en la construcción de obras monumentales: puente de Alcántara,
arco de Bará, probablemente el de Capera (Caparra). También sobresalió
Trajano por la promulgación de leyes y sus actuaciones sociales: manumisión
de esclavos, fomento y protección a la familia, mitigación del trato a los
cristianos. Entre sus leyes de carácter benéfico debemos recordar las Tabulae
alimentariae, medidas tomadas para la alimentación de niños desvalidos e
422 H IS P A N IA R O M A N A

ilegítimos; la noble matrona sevillana Hadrianila imitó su ejemplo mediante


una fundación que se elevaba a 50.000 sestercios de capital. Con este
emperador vuelve a resurgir el culto imperial en la Península, dedicándosele
numerosas memorias en la Bética y en el occidente de la Tarraconense.
Numerosas unidades militares y altos cuadros de mando hispanos le ayudaron
en su conquista de la Dacia.
Adriano (117-138), que pertenecía a la familia bética de los Aelii, nacido
quizá en Roma, aunque no faltan razones de peso para suponer que lo fue en
la Bética, fue sobrino y adoptado de Trajano. Su meta fue la paz, que
conseguirá por la triple conjunción de la diplomacia, el refuerzo del ejército y
el perfeccionamiento defensivo. Viajero incansable, trató de conocer de cerca
todos y cada uno de los problemas de su imperio. En el 122-123 convocó en
Tarraco una asamblea general de todos los hispanos, cosa nueva, pues,
suponía un cierto reconocimiento de la unidad geográfica hispana y que
proclamó al grabar en las monedas la leyenda Hispania en vez del tradicional
Hispaniae. Muchos hispanos participaron en su programa militar de Britania
y Mauritania. Con su patria, Italica, tuvo acciones benefactoras, entre ellas
las de concederle la categoría de colonia y el edificar la ciudad de nueva
planta, cuyas grandiosas ruinas han llegado hasta nosotros. Dio impulso a la
economía hispana al tiempo que procedió a un reordenamiento del sector
(fisco imperial, minería — lex metalli Vipascensis cuya redacción es de esta
época—, lex Hadriana sobre la regulación agraria, etc.). Las obras públicas de
Adriano en Hispania fueron importantes: reconstruyó el templo de Augusto
en Tarraco y edificó el arco de Medinaceli, al tiempo que reforzaba las
murallas de diferentes ciudades y reparaba numerosos tramos de la red viaria.

4. Los A n to n in o y los S evero

El gobierno de Antonino Pío (138-161) coincide con determinados hechos


significativos en la Península Ibérica que auguran, si no una crisis abierta, sí
al menos una paralización de aquel camino ascendente que se venía señalando
tanto en su economía como en la favorable evolución de su sociedad desde
Augusto hasta Adriano, Esta paralización se manifiesta, sobre todo, en el
ámbito de la Bética, al ser desplazadas sus exportaciones aceitera y cerealista
en beneficio de las africanas y al ser sustituidos poco a poco de los cuadros
políticos romanos los hombres de aquella zona que tanta influencia habían
tenido en reinados anteriores.
Pocas fueron las obras de carácter oficial que registra la Hispania de
Antonino Pío, limitándose a reparar el puente de Alcántara, levantado en
tiempos de Trajano. El culto imperial conoce momentos agónicos a deducir
por la escasez de dedicatorias tributadas a Antonino. En este reinado siguen
las quejas por la política de reclutamiento militar hispano para nutrir las
unidades destinadas a las campañas de Africa —tuvieron que combatir contra
una sublevación de los mauritanos—, llegándose incluso a originar en el 145
una sublevación en Hispania dirigida por Cornelio Prisciano, legado consular
de la Citerior y de origen al parecer hispano.
Marco Aurelio (161-180), nieto del ya mencionado Anno Vero, influyente
senador hispano, tres veces cónsul, vio su reinado envuelto en constantes
guerras que se extendieron por casi todas las fronteras. Hispania, que fue
azotada en el 166 por la peste, no sería excepción en las preocupaciones
militares de Marco Aurelio. Las pudo superar victoriosamente gracias a los
H IS P A N IA DURANTE EL IMPERIO R O M A N O 423

excelentes generales de que supo rodearse. De su largo reinado caben destacar


para Hispania: una invasión africana en la Bética, documentada en los textos
y comprobada por la arqueología, aunque todavía es mal conocida en su
alcance y detalles; la inquietud de la población hispana que parece detectarse
claramente en Lusitania y cuyas concomitancias socioeconómicas parecen
intuirse en las levas militares de épocas anteriores y en las dificultades del
comercio. Pudo, asimismo, contribuir a crear cierta inquietud social el
proceso de formación de grandes latifundios; las restricciones impuestas a los
espectáculos circenses, debido a las ideas filosóficas y humanistas de Marco
Aurelio; la total extinción del viejo clan hispano preponderante desde finales
del siglo i y la mengua de atención a Hispania. Algunos autores han buscado
un denominador común a estos hechos pensando en un incipiente despegue de
las provincias de Hispania respecto a Roma, que auguraban un sentimiento
de autonomía o esbozo de nacionalismo que se perfila en el apoyo hispano a
una serie de revueltas que se producirán en los años siguientes.
El desasotroso reinado de Cómodo (180-192) se refleja en la nula partici­
pación imperial en las obras de Hispania. Afortunadamente las provincias
siguen siendo bien administradas al margen de los desórdenes de la corte. El
hecho más notorio de este gobierno, en el que se vio involucrada la Península,
fue la rebelión de Materno, quien al frente de una banda de desertores y
necesitados se dedicó a saquear la Galia e Hispania, tomando el Pirineo como
centro de sus correrías. Materno incluso intentó amenazar la vida de Cómodo
en Roma, pero fue desbaratado por Pescenio Niger en el 186.-
Después de Cómodo, del breve reinado de Pertinax y de la lamentable
subasta del Imperio, accede al trono el africano Septimio Severo (193-211).
De su gobierno caben destacar en Hispania dos aspectos: la represión de los
partidarios hispanos de Clodio Albino, candidato al Imperio, y la reorganiza­
ción administrativa, cuya problemática conocía de cerca por haber estado en
Hispania como cuestor de la Bética y legado jurídico de la Citerior antes de su
ascensión al trono. La dura represión del cristianismo que Septimio Severo
llevó a efecto en los últimos años de su reinado tuvo como excepción
Hispania, Palestina y Siria. Quizá no tenía aún fuerza el cristianismo hispano
o quizá razones especiales aconsejaron no acentuar la inquietud en Hispania.
En línea de comprensión hacia los problemas hispanos abóle definitivamente
en el 193 el prioritario reclutamiento de soldados que se hacía en Hispania y
en Italia.
Marco Aurelio Antonino, con el sobrenombre de Caracalla (211-217),
aparte de sus desórdenes personales, se distinguió por su deseo de universali­
dad imperial, consciente de la romanización de todos los pueblos. Para ello
publicó la Constitutio Antoniniana en el 212, en virtud de la cual todos los
hombres libres del Imperio, con algunas excepciones, accedían a la ciudadanía
romana. Sería también tolerante con el cristianismo y con las demás religiones
y cultos. La financiación de obras, especialmente de vías, que llenarían el
Imperio y para cuya utilización redactaría el Itinerarium Antonini, completará
esta obra universalista. Por lo que respecta a Hispania, la Astúrica y la
Gallaecia se constituyen en una nueva provincia, la Hispania Nova Citerior
Antoniniana.
Después de los fugaces reinados de Macrino (217-218) y Heliogábalo (218-
222), accedidos al poder sin más méritos que la intriga y por la intriga
violentamente depuestos, llega al trono Alejandro Severo (222-235), quien
practica una política librral. Durante estos reinados en Hispania no se re­
gistra nada notorio.
424 H IS P A N IA R O M A N A

5. D ecadencia y crisis en Ia H ispania del sig lo III

En el siglo in Hispania, como el resto del Imperio, ofrece un panorama


político, social y económico nada halagüeño. La crisis del poder imperial que
tiene escasos momentos de recuperación, se traduce en un abandono casi
absoluto de los problemas de las provincias hispanas. Esta crisis va a afectar a
la esencia misma del Imperio, a su estructura socioeconómica, que se centra
en la ciudad como unidad de ordenamiento y en el capitalismo y en la
esclavitud como modo de producción, para ceder paso al latifundio y el
sistema de colonato: un prefeudalismo.
Durante la llamada «anarquía militar» (235-268) el panorama socioeconó­
mico y político de Hispania es francamente lamentable, aun cuando asistimos
a una ampliación de la red viaria. Con Maximiano, Decio y Valeriano se
realizan diferentes persecuciones contra los cristianos, de las cuales —excepto
la de Maximiano— tenemos abundantes testimonios en Hispania.
Al final de este período anárquico, en Occidente se asiste a la actuación de
un usurpador: Postumo, al cual se unirán Britannia e Hispania. Aunque
escasos, sí nos han llegado testimonios de adhesión de los hispanos a la causa
de este usurpador. Una moneda nos habla quizá de un exercitus Vaccaeorum;
en otras se honra el Hércules Gaditano, lo que nos traduce la adhesión
prestada por la Bética a Postumo.
En estas fechas Hispania sufrió dos invasiones de pueblos germánicos, de
las cuales nos informan vagamente las fuentes, pero que corroboran con
precisión las excavaciones arqueológicas. La primera invasión, de francos y
alamanes, tuvo lugar entre el 260 y el 264 y afectó fundamentalmente la franja
costera mediterránea (Emporion, Gerunda, Tarraco, Barcino) y algunas
ciudades del interior (Ilerda, Bilbilis, Calagurris). Las huellas de estas invasio­
nes son potentes por doquier y han sido recientemente bien estudiadas. Al
parecer en la Bética fue escaso el saqueo de estas gentes, al menos en las
ciudades, ya que se habían fortificado tras la irrupción mauritana del siglo
anterior. También parece que pasaron desde aquí a Africa.
La segunda invasión tuvo lugar hacia el 276, en época ya de los Empera­
dores ilirios. Quizás penetró por Navarra y tras recorrer el Duero llegó hasta
Lusitania. Pamplona fue una de las primeras ciudades afectadas, así como
Caesaraugusta. Iruña tuvo que rehacer sus murallas; la villa de Liédana cesa
por entonces; Clunia es destruida. Por el Duero se siguen estas huellas de
saqueo, incendio y destrucción en Uxama, Santerrás (Soria), Dueñas, Augus-
tóbriga y la Villa del Prado (Valladolid). En el sur fueron destruidas Emérita y
Baelo, siendo amenazada o saqueada Itálica, a juzgar por las destrucciones y
ocultaciones de monedas que se detectan, hechos que también se han
constatado en otros numerosos puntos peninsulares (Altafulla, Liédana,
Santo Thyrso, Almodóvar, etc.).
Hispania, durante estas invasiones, sufrió un abandono total de Roma.
Ninguna legión, ninguna disposición del gobierno central trató de organizar
la defensa de Hispania ante esa doble destrucción germánica. Quizá pueda
explicarse la inhibición por la falta de representatividad hispana en la corte
de Roma, entonces llena de senadores africanos y orientales.
Esta crisis generalizada tiene en Hispania hondas repercusiones en algunos
aspectos básicos, como son: intensificación del régimen latifundista de las
villae; olvido del culto al Emperador; decadencia económica, patente al
menos en algunos sectores y lugares; costo de la reconstrucción de ciudades;
Col. Clunia Sulp.
H IS P A N IA D URANTE EL IM PERIO R O M A N O
425

F i g . 51. La situación de las colonias romanas en Hispania.


426 H IS P A N IA R O M A N A

abandono de algunas y emigración en general hacia los medios rurales. Esta


crisis provocará la decadencia del municipio y del sistema capitalista-esclavis-
ta que venían caracterizando la economía romana; en su lugar aparecerán los
grandes latifundistas, possessores que terminarán ejerciendo las funciones de
defensa, recaudación y ejercicio de justicia en sus predios y reducirán a muchos
pequeños propietarios al colonato.
Al finalizar el siglo m van a desfilar fugazmente una serie de emperadores,
originarios de las provincias danubianas o ilirias (268-285) el último de cuya
dinastía, Diocleciano, inaugurará un siglo de paz y prosperidad para el
Imperio. La obra de estos emperadores en Hispania no fue apenas notoria. De
Claudio II el Gótico (268-270) sabemos que fue reconocido como emperador
por Hispania. Aureliano (270-275) trató de reactivar la lamentable economía
hispana intensificando la explotación minera del noroeste. Tácito (275-276)
fue ampliamente honrado en Hispania, debiéndosele con toda probabilidad la
contención de la segunda invasión germana. Probo (276-282) permitió plantar
viñas y elaborar vino, levantando la vieja prohibición de Domiciano a los
hispanos —hecho que demuestra la precaria situación económica—. De Caro,
Carino y Numeriano hay que destacar la actividad reparadora en diferentes
vías hispanas.
Diocleciano (284-305), último emperador ilirio, transforma y reorganiza
las provincias romanas en todos los campos de la administración, partiendo
desde la propia autoridad imperial y del hecho tetrárquico (293). En Hispania
fragmenta las provincias. Con él son seis las existentes: Gallaecia, Tarraco­
nensis, Cartaginiensis, Lusitania, Bética y Mauritania-Tingitana. A su frente y
al de sus gobernadores (praesicles) figura un vicarius Hispaniarum, delegado
del Emperador, con residencia en Hispalis y con atribuciones únicamente
civiles.
En esta época aparece otra vez el desorden, provocado por las correrías de
los bagaudas, grupos formados por deudores insolventes, colonos, esclavos
fugitivos y propietarios arruinados que mandados por Aelianus y Amandus
saquean la Aquitania y la región pirenaica.
Las reformas económicas de Diocleciano —Edictum Maximum— permi­
ten que Hispania se recupere paulatinamente y así vuelva a conocer un
esplendoroso comercio de exportación (tejidos de lujo, metales, vinos, aceite,
jamones).
De la gran vitalidad de las iglesias cristianas en los tiempos finales de este
emperador nos habla el éxito e importancia del concilio de Illiberris (Elvira,
Granada) celebrado en los primeros años del siglo iv y al que acudieron 19
obispos y 24 presbíteros hispanos.

6. La H i s p a n i a d e l B a j o I m p e r i o

Al producirse la disolución del sistema tetrárquico de Diocleciano en el


305, hubo años tormentosos en el Imperio que provocaron disputas por el
poder, de las cuales no estuvo ausente Hispania, aunque ninguna batalla o
leva especial afectó su tranquilidad interna; la Península, a lo que parece, se
limitó a contemplar pasivamente tales disputas. Sin embargo, en estos años,
para los aspirantes al dominio único del Imperio era importante contar con la
adhesión de Hispania porque de ella dependía el abastecimiento de Roma.
Todavía no está resuelto con claridad el problema de si Hispania fue para
Constancio Cloro o para Severo, ya que según se acepten determinadas
H IS P A N IA DURANTE EL IMPERIO R O M AN O 427

fuentes, tanto uno como otro pudieron estar en posesión de Hispania. La


cuestión podría resolverse en el sentido de que Constancio, al ser proclamado
Augusto, renunciase de hecho a Hispania en favor de Severo para ser luego
sucedido por Majencio, puesto que en el 306 ya había muerto Constancio
Cloro.
Otro de los personajes que afectan a la Hispania preconstantiniana es
Licinio, uno de los más cualificados herederos de Diocleciano, y del cual se
conservan en Hispania gran cantidad de inscripciones y monedas. Asimismo,
honran a Constantino (306-337), a quien corresponde Occidente y que
modifica la organización administrativa. Resultado de tales modificaciones
fue colocar al lado del vicarius un comes Hispaniarum. Tuvo Constantino un
gran colaborador en el hispano Acilio Severo que llegó a ser cónsul y prefecto
de Roma, lo mismo que en Osio, obispo de Córdoba, a quien le encomendó la
presidencia del primer Concilio Ecuménico, celebrado en Nicea, en donde se
fijó el «Credo» y desde donde pudo restablecerse la paz en la Iglesia y en el
Estado. También dedicó especial cuidado a consolidar las vías de empalme
entre el norte de Hispania y Aquitania a través de Veleia (Iruña) para facilitar
movimientos de tropas.
Dentro de la serie interminable de usurpaciones y luchas por el poder
personal que siguieron a la muerte de Constantino (Crispo, Constantino el
Joven, Constancio, Constante, Delmacio y Hanibaliano) la situación se
despejó en favor de Constancio II y Constante. Contra este último se produjo
una conspiración dirigida por Magnencio, soldado de origen germánico, que
se había hecho proclamar emperador. Constante abandonado por todos huyó
a Hispania, pero alcanzado en los Pirineos (Elne) fue asesinado. Magnencio
ocupó los países de la prefectura de las Galias hasta el 353. En Hispania
reparó diversas vías, realizó levas militares y luchó contra piratas; diversos
tesoros con monedas de Magnencio —Carquere, Setúbal, Castelo Numao—
atestiguan su actuación intensa por las tierras costeras atlánticas.
Constancio II (337-361) logró derrotar en Mursa al usurpador Magnencio,
con lo que quedaba restablecida la unidad imperial. Mostró Constancio gran
cuidado por los asuntos hispanos; de estos tiempos data la supresión del
comes Hispanarum así como el destierro de Osio a tierras ilíricas.
Nada o muy poco recuerdan las inscripciones hispanas a Juliano (361-
363), Valentiniano I (364-375) y Valente (364-378), salvo el hecho que nos
cuenta Ami a n o M a r c e l in o de que en tiempos de Juliano, el jefe ala mano
Vladomir fue obligado a desterrarse a Hispania con algunos de su comitiva
para que no creara problemas en la frontera.
Es importante el largo y activo reinado de Teodosio (379-395), el último
emperador que Hispania —había nacido en Cauca— dio al Imperio. En el
379, el joven emperador Graciano, ante la situación comprometida del Im­
perio, sin duda bajo la presión del clan hispano en Roma —el prefecto del
Pretorio, Antonio, que era su suegro, y el papa Dámaso— nombró a
Teodosio, hijo de un excelente militar hispano, como Augusto de Oriente.
Con la llegada de Teodosio al poder el clan senatorial hispano se vió
nuevamente favorecido, volviendo a alcanzar cargos importantes y de con­
fianza; en ellos participarán especialmente miembros de la familia de su
esposa Flacilla, también hispana. Hacia el 385 creó este emperador la nueva
provincia de la Baleárica, constituyéndose así la séptima provincia hispana,
para facilitar el comercio marítimo de Hispania hacia Roma. Con anteriori­
dad, en el 383, en Britania había estallado una sublevación contra Graciano
en la cual el ejército entregó el Imperio a Magno Máximo, comes Britarmiae, y
428 H IS P A N IA R O M A N A

de origen hispano. Dicha sublevación, que no fue mal vista por Teodosio,
entonces al mando de Oriente y en línea política de paz con los visigodos, dio
el mando imperial de la prefectura de las Galias a Máximo quien se destacó
en sus escasos años de gobierno (383-388) por una política de mejoras sociales
y por la ortodoxia cristiana (decapitación de Prisciliano).
Muerto Máximo, que había abrigado el deseo de mandar en todo el
Imperio, el Occidente queda para Valentiniano II, hermano de Graciano, a
quien sucede Eugenio, el cual al enfrentarse con Teodosio es derrotado y
muerto en Aquilea (394). Después de este hecho Teodosio se convierte en
soberano único del Impero romano.
Tras el gobierno de Teodosio, que ha proclamado el cristianismo como
religión oficial y colaborado con el papa Dámaso en proclamar la primacía de la
Iglesia de Roma, se produce definitivamente la ruptura de la unidad imperial
(Arcadio recibe Oriente, Honorio el Occidente). El imperio de Occidente
gobernado por emperadores incapaces inicia una vertiginosa decadencia hasta
su total extinción en el 476.
Hispania es una de las primera víctimas de los bárbaros. Tras la muerte de
Teodosio, en el año 406, intentan penetrar en Hispania las primeras invasiones
de suevos, vándalos y alanos, siendo sólo los familiares de Teodosio —Didimo,
Vereniano, Teodosiolo y Lagodio—, quienes defendieron las fronteras, incluso
frente a la traición oficial.
En Hispania se producen en el siglo v importantes levantamientos bagaú-
dicos, cuyas consecuencias se agudizaron con la invasión de suevos, vándalos
y alanos, quienes, a partir del año 409, logran penetrar en Hispania y se
establecen en Gallaecia, Lusitania, Cartaginiensis y Bética. Hasta el asenta­
miento de los visigodos Hispania será testigo de abandonos, saqueos, destruc­
ciones y decadencia. Luego los visigodos organizarán sus dominios sobre la
Península iniciando una nueva era de nuestra Historia.

III. LA R O M A N IZ A C IO N

Hispania recibió desde los primeros momentos de su conquista militar los


influjos romanizadores hasta llegar a ser la provincia más romanizada de
Occidente; ello gracias a la concurrencia de diversos factores, entre los que
citamos la presencia de los ejércitos romanos, la fundación de enclaves
urbanos, la concesión de ciudadanía, la organización administrativa, el
impacto comercial, la presencia de personalidades romanas en nuestra Penín­
sula, hombres hispanos en los cuadros militares y políticos, la red viaria y el
uso del latín como lengua oficial. Todos estos factores, y otros de menor
importancia, actuaron sobre la triple línea de lo social, jurídico y económico.
La resultante fue la romanización de nuestras tierras. Por la romanización
Hispania se incorporó a la alta cultura mediterránea y con ella recibió la
cultura griega, el cristianismo y, principalmente, la organización jurídica
romana de la vida ciudadana.
LA R O M A N IZA C IO N 429

1. La o rg an izació n a d m in is tra tiv a

La división territorial de Hispania en el 197 a. de C. en dos provincias —


Citerior y Ulterior— así como la pacificación alcanzada en tiempos de
Augusto no terminaron con la organización político administrativa de los
indígenas, tolerada por Roma, siempre y cuando esos indígenas in fide populi
Romani venire. Pero poco a poco, la organización local fue diluyéndose ante
el empuje romanizador, acabando por amoldarse y estructurarse a la ro­
mana.
Mediante la deditio (rendición incondicional), el foedus (tratado) o la
amicitia (alianza) las comunidades políticas de Hispania se someten a Roma,
originándose, dadas las diferencias de los acuerdos pactados, variados tipos
de ciudades. Entre las ciudades indígenas que conservaron su propio régimen
político las hubo «estipendiarías», que facilitaban tropas a Roma y le pagaban
tributo, y «libres», que sin estar sujetas al gobernador sí estaban obligadas a
tributar (federadas) o bien tenían capacidad de autogobierno y no tributaban
(inmunes). Frente a ellas las ciudades creadas o fundadas por los romanos
estaban organizadas a imagen de Roma; las hubo de nueva planta (Carteia,
Itálica, Emérita) o bien se aprovecharon enclaves urbanos ya existentes
(Emporion, Urso, Tarraco). Sólo con el tiempo, la mayoría con César y
Augusto, estas ciudades recibirían la condición jurídica de colonia. U na ley
regulaba cada una de estas colonias y a sus ciudadanos se les adscribía a una
tribu romana. César y Augusto adscribieron a los hispanos a la Galería y los
Flavio a la Quirina.
En el transcurso de la romanización las ciudades indígenas se fueron
convirtiendo también en municipios latinos o romanos —con diferencias ju­
rídicas derivadas del distinto grado de ciudadanía, ya fuera romano o latino—
con lo cual el régimen administrativo fue calcándose a imagen del romano.
Con el ius Latii de Vespasiano se dio un impulso definitivo para la romani­
zación político-administrativa de las provincias de Hispania, que se vería
coronado en el 212, cuando, en virtud de la Constitutio Antoniana, promulgada
por Carcalla, la ciudadanía romana alcanzase prácticamente a todos los súb­
ditos del Imperio.

a) El régimen provincial. En el 197 a. de C., Hispania fue dividida en


dos provincias: la Citerior que comprendía el valle del Ebro y la costa de
Levante hasta Baria (Vera, en Almería) con límite interior desde Sierra
Morena al río Almanzora, y la Ulterior, extendida por todo el sur de España.
La zona norteña, así como la meseta estaban insumisas. Pero las posteriores
conquistas sobre los pueblos lusitanos realizadas desde el mediodía incremen­
tarían la Hispania Ulterior, las del norte la Citerior. Desde el año 133
contaron con su correspondiente lex Provinciae, documento que no ha llegado
a nosotros. Esta división fue modificada en el 27 a. de C., por Augusto. La
provincia Citerior que recibirá el nombre Provincia Hispania Citerior Tarraco­
nensis será aumentada con el territorio de la zona cántabra, y la Ulterior se
subdividirá en Provincia Hispania Ulterior Baetica (prácticamente Andalucía)
y en Provincia Hispania Ulterior Lusitania (Portugal, parte de Extremadura, de
Salamanca y comarca de los astures). El propio Augusto modificó más tarde
las fronteras de estas provincias incluyendo la actual Galicia, norte de
Portugal y tierras astures en la Provincia Tarraconense. Como nueva unidad
de administración, ya originada a finales de la República, pero definida en
430
H IS P A N IA R O M A N A

F ig . 52; Principales vias romanas en Hispania.


LA R O M A N IZA C IO N 431

tiempos de Claudio, surge el «convento jurídico» o distrito en torno a una


ciudad importante en el que actúa un legatus iuridicus como máximo respon­
sable. Se sabe que hubo cuatro en la Bética, tres en la Lusitania y siete en la
Tarraconense.
Con Caracalla se crea la Provincia Nova Citerior Antoniniana, constituida
por las zonas de Asturias y Galicia y que duró poco tiempo. Con Diocleciano
y Constantino esta división de Hispania queda trastocada. Las provincias —se
cuenta ahora con laCarthaginensis— se engloban en una «diócesis» (Diócesis
Hispaniarum) dependiente de la praefectura de las Galias. La «Notitia
Dignitatum», un texto de inicios del siglo v, señala que la diócesis de Hispania
se divide en siete provincias: Tarraconensis, Baetica, Lusitania, Ccirthaginensis
y Gallaecia (estas peninsulares), una africana, la Mauritania Tingitana, y otra
insular, la Baleárica. Con anterioridad a la «Notitia», en el «Laterculus
Veronensis» —de comienzos del siglo ιν — también se recogen siete provincias
(en realidad seis, quizá porque se consideran como dos provincias a la
Mauritania Tingitana).
Ya desde el 197 las dos primeras provincias hispanas fueron confiadas al
mando de un praetor, con amplios poderes, aunque en circunstancias especia­
les fue un cónsul o procónsul quien gobernaba, auxiliado por un legatus
proconsuli, o por uno o dos praetores. Al instaurarse el Principado con
Augusto el año 27 las provincias quedaron repartidas, según hubiese en ellas
guerra o paz, entre el emperador y el Senado, con lo que se crearon provinciae
Caesaris (Citerior y Lusitania) y provinciae populi Romani (Bética, única que
en Hispania se reservó al Senado).
Paulatinamente una burocratización muy jerarquizada hará su aparición
hasta llegar, en el Bajo Imperio, al nombramiento de diversas categorías de
funcionarios, con la titulación de vicarius praefectorum per Hispanicis; vices
agens praefectorum praetorio per Hispanias y comes Hispaniarum, cuyos
cometidos son, en líneas generales, bastante bien conocidos. En época de
Constantino junto al vicario de Hispania se nombró un comes, cargo muy
pronto suprimido y que no tuvo nada que ver con el que, con el mismo título,
aparecerá en el siglo v.
Anualmente se reunían los representantes de las diferentes ciudades en la
capital de la provincia en concilia o Asambleas provinciales para examinar las
cuentas, confeccionar los presupuestos para el culto imperial y elegir el flamen
provincial, cargo que duraba un año. Estas Asambleas, que a veces reunieron a
delegados de todas las provincias hispanas, se hicieron portavoces de proble­
mas o peticiones comunes y contribuyeron, en opinión de C. S á n c h e z
A l b o r n o z , a extender la idea comunidad en toda la Península.

b) El régimen municipal. La organización de los municipios —en rigor


ciudades preexistentes a la conquista romana e incorporadas a una de las
formas romanas de organización administrativa— comprendía tanto el ámbi­
to urbano como su entorno territorial en el que podían existir otros núcleos
habitados dependientes del núcleo o civitas principal: fora, conciliábulo, vici,
castella, cannabae. Los habitantes podían ser municipes o coloni, incolae (o
domiciliados) y hospites (o transeúntes), siendo gobernados por los magistra­
dos elegidos en los comicios.
Las magistraturas municipales duraban un año y eran cargos no retribui­
dos, teniendo incluso que responder con el patrimonio personal de las malas
gestiones. Como contra partida los magistrados gozaban de ciertos honores y
dignidades; entre otros, según especifican las leyes municipales de Salpensa y
432 H IS P A N IA R O M A N A

Malaca, a obtener la plena condición de cives romani, si solamente poseían el


ius latii.
En los municipios los magistrados supremos, elegidos en las asambleas
populares o comicios, eran los duunviros (duoviri iure dicundo) con amplios
poderes civiles e incluso militares. Auxiliares de éstos eran los aediles,
encargados de funciones de policía y vigilancia. A veces aparecen estos
últimos colegiados con los duoviri, formando el colegio de los quattuorviri. La
hacienda municipal era administrada por dos quaestores; el culto local estaba
a cargo de los pontifices y augures y más tarde por los seviri augustales,
especializados en el culto al emperador.
Diferentes inscripciones de Ilici, Carthago Nova, Barcino, Emérita, Tarra­
co, Ilerda y otras más, atestiguan todas estas magistraturas municipales.
Para ser magistrado municipal se requerían unas determinadas condicio­
nes derivadas del status personal, así como de la fortuna privada. Auxiliares
de los magistrados eran los lictores, scribae, praecones, viatores y otros
encargados de funciones de menor importancia. El ordo decurionum era la
asamblea permanente, compuesta por cien miembros {decuriones, luego curia­
les) y entendía en los asuntos relacionados con la ciudad. Los acuerdos
tomados en estas asambleas obligaban a los magistrados. Cada cinco años se
procedía a completar este organismo en el que solían integrarse los exmagis­
trados locales y notables de la ciudad con residencia en la misma y de edad
superior a los treinta años.
En la crisis del siglo m el municipio romano sufre una decadencia,
pasando a depender de la administración central del Imperio. Nuevos funcio­
narios hacen su aparición: el curator, que si bien se conoce ya en el siglo i
ahora es cuando adquiere una gran importancia, y el defensor civitatis, que
reemplazará a aquél.

c) El ejército y la clientela. La presencia de importantes y continuados


contingentes militares que Roma tuvo destacados en Hispania durante los dos
siglos de conquista fueron un fortísimo agente romanizador. Las guarniciones
romanas, repartidas por todo el solar hispano, una vez conquistado éste,
tuvieron como finalidad, aparte del mantenimiento de la paz general, básica­
mente la protección de los centros comerciales y la de los distritos mineros,
tan útiles a Roma.
Entre las legiones acantonadas en Hispania, durante cierto período de
tiempo, citamos la VI Victrix, la X Gemina, la IV Macedónica y la F Alauda.
La Legio VII Gemina fue reclutada en la propia Península por Galba y su
acantonamiento dio origen, como se dijo, a la ciudad de León. Además de
estas legiones hubo milicias provinciales y locales con cometidos de vigilancia,
tanto del interior, como de las costas (cohortes orae maritimae). La «Notitia
Dignitatum» nos pone en antecedentes del ejército romano en Hispania
durante el Bajo Imperio, indicándonos legiones, cohortes y sus lugares de
asentamiento. Un estudio de J. M. R o l d a n analiza perfectamente estos
aspectos.
Una faceta importante de la colaboración hispana con Roma se ve en la
formación de una clientela de hispanos por parte de los generales romanos.
Hubo una clientela de clara significación militar dentro de un entorno
religioso, institucionalizada a través de la devotio al modo ibérico. Esta
relación tiene sus raíces en la Hispania prerromana y desde los tiempos más
antiguos de la República se encuentra testimoniada directa o indirectamente:
Indíbil y su pueblo se vinculan a Escipión. Sertorio y Pompeyo obtuvieron la
LA R O M A N IZA C IO N 433

adhesión de varios miles de hispanos que se les unieron por la devotio. Junto a
este tipo de vinculación hubo otro de carácter menos radical, la clientela al
estilo romano, hecho, asimismo, constatado por las fuentes. Muchos miles de
hispanos sirvieron en las legiones y en otras unidades del ejército durante el
Imperio romano.

2. El D erech o h isp an o rro m an o

Es evidente que junto al Derecho oficial romano subsistieron en cada


lugar del Imperio las leyes, usos y costumbres indígenas. Hasta la plena
concesión de la ciudadanía romana, para regular las relaciones jurídicas de las
poblaciones sometidas a Roma, se hizo necesario un ius gentium de alcance
universal, es decir, unas normas válidas para todos los hombres del ámbito
romano. Aparte de este ius los magistrados al comenzar su mandato podían
dictar edictos, con las líneas jurídicas que se seguirían, mientras durase su
cargo. De estos edictos se han conservado algunos en Hispania (de L. Emilio
Paulo, de Claudio Quartino, de L. Novio Rufo). Junto a los edictos también
nos han llegado diferentes normas jurídicas o constituciones dictadas a
hispania por algunos emperadores, así como variados documentos de aplica­
ción del Derecho tanto público como privado.
Como muestra del Derecho hispanorromano nos han llegado: la Lex
Coloniae Genetivae Iuliae (ley de Osuna) al parecer en nueve tablas de bronce
y dictada para la fundación de la colonia de Urso, propuesta por Marco
Antonio en tiempos de César; la lex Salpensana (ley de Salpensa) dada por
Domiciano para la aplicación del ius Latii a Salpensa (Utrera) y de la que sólo
nos ha llegado una tabla; la lex Malacitana (Ley de Málaga) en una sola
tabla también, y otra serie de leyes municipales fragmentarias, correspondien­
tes a Elche (fragmentum ilicense), Huelva, Sevilla y Oviedo.
Muy interesante es, sin duda alguna, la lex metalli Vipascensis (hoy
Aljustrel, en Portugal) en donde se dan normas relacionadas con la actividad
minera del distrito de Vipasca, dictada a finales del siglo i o inicios del n; en
ella se especifican las cláusulas de los arrendamientos y de la serie de servicios
públicos en las minas.
Documento de indudable interés, fechado en el 87 a. de C., es el bronce
de Contrebia (Tabula Contrebiensis), que nos recoge un proceso provincial
entre peregrini, pero con la presencia jurídica de Roma. Tal documento ha
sido estudiado, entre otros, por G. F a t a s , A. D io r s y A. T o r r e n t .

3. Sociedad

Conocemos, aunque de modo incompleto, diferentes aspectos de la socie­


dad romana de Hispania. Para su estudio deberían considerarse previamente
la serie de factores que llegaron a conformar dicha sociedad. Entre ellos
predominaron fundamentalmente en lo social el urbanismo frente al tribalis-
mo y gentilidad —aunque el régimen de ciudad fuera ya conocido en el sur y
levante de la Península—, en lo económico el capitalismo de base esclavista y,
tras ellos, el ordenamiento jurídico correspondiente.
Un hecho que no debe olvidarse es la evolución demográfica de Hispania
durante la época republicana, aspecto sobre el que todavía no se ha tratado en
profundidad, dadas las dificultades de su estudio. En esta etapa de conquista
434 H IS P A N IA R O M A N A

la Península sufrió fuertes sangrías humanas a causa de las sistemáticas


matanzas que fue padeciendo y al amplio número de hispanos esclavizados.
Como contrapartida, debemos reflejar el impacto que supuso la presencia de
emigrantes (tránsfugas militares, deducciones de veteranos en colonias funda­
das en Hispania, comerciantes y agentes, refugiados políticos, etc., oriundos
básicamente de zonas suritálicas). En el siglo i a. de C , y sólo citamos uno de
los muchos ejemplos que se podrían traer aquí, se registra una gran coloniza­
ción de Hispania por parte de itálicos, auspiciada por César, según ha
remarcado Rostovzeff.
Factores modificativos de la estructura social de Hispania fueron el
urbanismo, la fijación de amplio número de nucleos rurales y la aparición de
una nobleza hispanorromana, a los que debe añadirse la concesión de la
ciudadanía romana. Por lo que se refiere al urbanismo, los romanos crean, a
imagen de la Urbs, su propia vida urbana en Hispania (municipios y colonias)
con sus correspondientes estructuras sociales, no imponiendo modificaciones
sustanciales en las estructuras indígenas e interviniendo prácticamente solo en
los repartos de tierra a gentes indígenas para asentarlos o agruparlos en torno
a un núcleo urbano como nuevo centro administrativo, que sustituía al
sistema de ordenamiento local gentilicio. Frente a esa urbanización de las
antiguas poblaciones hubo también una clara tendencia a la dispersión o
ruralización del hábitat con lo cual se intenta sedentarizar a los pueblos y
eliminar sus costumbres belicosas, para integrarse plenamente en tareas
agrícolas sobre núcleos de población normalmente pequeños, vicus, y que
suelen adscribirse administrativamente a una civitas.
A lo largo de los dos siglos que duró la conquista uno de los fenómenos
sociales más definidos fue la desaparición de los monarcas, príncipes o
caudillos indígenas en pro de una nueva nobleza hispana enriquecida y de
nuevo cuño, favorecida por Roma. Esta nobleza terminó por fusionarse con la
de origen latino o romano portadores del capital, con negocios propios o
explotando los del Estado romano. La nobleza hispana fue tomando de la
nobleza romana su modo de vida y recibirá la consagración como clase social
desde las Guerras Civiles, cuando se les dé el respaldo jurídico de la
ciudadanía romana y una participación directa en la política. Desde Augusto
y especialmente en los siglos i y iv buen número de esta nobleza accederá,
como hemos visto, al grupo senatorial o al ecuestre mediante cargos públicos.
El primer testimonio de la concesión de ciudadanía romana a hispanos
data del año 90 a. de C., cuando Cneo Pompeyo Estrabón, padre de Pompeyo
el Grande, concedió la civitas romana a los jinetes de la Turma Salluitana,
oriundos del medio y bajo Ebro, en recompensa a su valor en la toma de
Asculum, durante la guerra Mársica, según registra una lámina de bronce lo­
calizada en Roma, y perfectamente estudiada por N. C r i n i t i . En el año 40, un
provincial, el hispano Lucio Cornelio Balbo, alcanzó por primera vez la dig­
nidad consular; más tarde, su sobrino Lucio Cornelio Balbo, de sobrenombre
Minor, conseguirá también altos puestos en la milicia y en las magistraturas
del Estado romano.
El medio ambiente social hispano se fue modificando por el impulso
romanizador, que no fue uniforme en todas las zonas peninsulares, frente al
indigenismo, a lo que contribuyó singularmente la unificación del idioma. Ya
en el 171 a. de C. había hispanos que entendían y hablaban latín y este idioma
llegó a ser pronto de uso corriente, según prueban diferentes hechos históri­
cos, así como el que los indígenas escribieran su lengua en caracteres latinos
(inscripciones de Peñalba de Villastar, Cogul, Lamas de Moledo, etc. o
LA R O M A N IZA C IO N 435

tablillas ( tesserae) de Las Merchanas, Sasamón y Arcóbriga) aunque no se


hubiesen dejado de hablar la mayoría de las lenguas peninsulares.
Durante el Imperio la población sigue siendo básicamente indígena, a
pesar del trasiego de gentes de diferentes procedencias ■ —incluso orientales y
judíos— que acuden a la Península por diversas motivaciones, tendiendo
claramente a un universalismo de costumbres y modos de vida similares a los
del resto del Imperio romano. El mantenimiento de tradiciones culturales y
especialemtne religiosas fue en razón directa de su alejamiento de las vías de
comunicación o centros urbanos; tal ocurrió con grupos cántabros.
El panorama de la sociedad en esta época es muy complejo, no sólo por la
diversidad de clases que la integran, sino también por el diverso grado de
romanización o indigenismo que se mantiene en cada región. Puntos impor­
tantes a señalar son las variadas formas de propiedad (individual y estatal); el
urbanismo con sus grandes diferencias de clases sociales, frente a la posterior
ruralización del modo de vida ya al final del Imperio; el indigenismo y ro-
manismo de los pueblos del norte peninsular, así como los diferentes
movimientos sociales, singularmente el de los bagaudae, que de iniciales
rebeliones campesinas evolucionan a verdaderas y sistemáticas depredaciones,
y el priscilianismo que, aparte de su contenido religioso, significó una
oposición generalizada al alto clero pronto enriquecido y en connivencia con
la aristocracia terrateniente. Si los bagaudae actúan en la Tarraconense, el
priscilianismo tendrá sus mejores adeptos entre las clases rurales más pobres y
menos romanizadas de Galicia, Duero, Tajo y Lusitania.
Respecto a la condición de ciudadanos puede decirse que desde Vespasia­
no prácticamente todos los hispanos accedieron a la categoría de cives, pero el
gran paso para la completa integración no llegó a darse hasta el 212 con la
promulgación de Caracalla y que supuso, con pequeñas excepciones, la plena
ciudadanía romana para todos. La auténtica distinción de los hombres era la
de ser nobles o plebeyos. La aristocracia indígena, rica por sus tierras o
negocios, será la que podrá ocupar altos cargos en la administración o en el
ejército y entonces ingresa en el orden senatorial. Le sigue en importancia la
aristocracia del orden ecuestre que ocupa puestos inferiores a los senatoriales.
Toda esta aristocracia municipal alcanzará la gerencia de los asuntos locales
en los puestos de duunviros, ediles, cuestores, etc., sin olvidar que de estos
provinciales salieron figuras eminentes para la historia política y cultural de
Roma (Trajano, Adriano, Marco Aurelio, Lucio Anneo Séneca, Marco
Anneo Lucano, Marco Fabio Quintiliano...).
La plebe que, acogida a una determinada ciudad, era libre, puede
participar en las asambleas populares, desempeñar cargos y honores, acatar
las leyes y soportar las cargas (munera). Fundamentalmente trabaja la tierra
(plebs rustica) o agrupada en gremios o collegia practican oficios y profesio­
nes liberales (plebs urbana).
Otro estamento social, con un status de semilibertad, son los colonos,
personas que de arrendatarios libres pasarán a trabajar permanentemente un
predio ajeno, circunstancia que se generaliza, sobre todo, en el Bajo Imperio,
debido a diversas causas (crisis económica, invasiones, decadencia de la ciudad,
inseguridad personal, presión fiscal, falta de mano esclava, etc.).
Ya a finales del siglo I I , pero sobre todo tras la crisis del siglo m, las cla­
ses sociales quedan estratificadas cada vez más, jurídica y económicamente,
en dos grandes bloques, honestiores (ricos senadores, ecuestres, decuriones,
obispos: clase dirigente) y humiliores (campesinos, obreros, funcionarios
subalternos, clero inferior: clase dirigida). Esta estratificación, así como la
436 H IS P A N IA R O M A N A

adscripción a los oficios, motivaron que los vínculos privados de dependencia


entre personas pasaran al primer plano. Y así la clientela, que ya funcionaba
usualmente en Roma, comienza a fijarse como encomendación (commenda­
tio) creando variados problemas de tipo jurídico este nuevo uso social.
Es durante el Imperio cuando la esclavitud se desarrolló en grado máximo
como fuerza del sistema socioeconómico romano. Jurídicamente el esclavo
carece de derechos, aunque puede tener un peculio particular y la posibilidad
de adquirir por varios caminos su libertad. Los hubo privados y públicos (del
Estado, ciudad o gentilidad). Una vez conseguida la libertad pasa el esclavo a
la condición de liberto, con determinadas relaciones respecto a su antiguo
dueño y viceversa, llegando a alcanzar, en algunos casos, puestos de alta
responsabilidad civil y religiosa. Un valioso estudio de J. M a n g a s centra toda
esta problemática para el ámbito de la Hispania romana. Las inscripciones
hispanas nos muestran que la esclavitud no fue tan abundante en el noroeste
como en el sur y levante; y que sus cultos, según su origen, eran preferente­
mente indígenas orientales. Los libertos, según la ley municipal de Urso,
podían ser decuriones de la ciudad, caso no habitual en el mundo romano.

4. Econom ía

Ciertamente es la economía uno de los capítulos de la Antigüedad sobre el


que poseemos mayor información. Junto a testimonios históricos o institucio­
nales, los historiadores no dejaron de consignar datos económicos, porque no
se debe olvidar que los móviles económicos mantuvieron a los romanos en la
península. Los estudios, entre otros, de J. M. B l á z q u e z y de M. V i g i l , sobre
la Economía de la Hispania romana son modélicos tanto por el acopio y
sistematización de datos como por los enfoques y las bases planteadas para su
estudio.
El conocimiento de las realidades económicas de Hispania durante su
conquista por Roma y en la etapa republicana debe encuadrarse dentro de
determinados factores modificativos propios de la estructura socioeconómica
romana que interfieren decisivamente en las estructuras indígenas predomi­
nantemente gentilicias y sólo urbanas en la parte del sur y levante: utili­
zación de la ciudad como único vehículo de relación política y económica;
generalización de la propiedad privada; difusión del sistema capitalista
esclavista como modo de producción de excedentes e iniciación del latifundis-
mo.
Los primeros objetivos de Roma fueron la apropiación del oro y la plata
acumulados por los indígenas, así como, posteriormente, la explotación de
minas e industrias alimentarias. Paulatinamente se va produciendo una
general depreciación que tiene sus raíces en la avaricia de los magistrados
enviados por Roma (Apio Claudio. Emilio Paulo, Catón, Esterninio, Léntulo,
Galba, más tarde César, etc.) y en la serie de impuestos exigidos (casos de
Marcelo y Pompeyo a los celtíberos, por ejemplo). No obstante, la reiterada
rapacidad romana —las cifras que engrosaron el erario romano son fabulosas,
según las fuentes—, Hispania podrá ir superando poco a poco su postración
económica y alcanzar períodos de gran importancia para finalizar en un
momento cumbre de máximo nivel económico durante el siglo n d. de C.
Durante el Bajo Imperio, y en especial las zonas bética y levantina, se registra
un empobrecimiento general como en todo Occidente.
Gran auge tuvo el desarrollo de la agricultura —bética y tarraconense,
LA R O M A N IZA C IO N 437

sobre todo— y de la ganadería —cuencas del Duero y del G uadalquivir—·,


según referencias de diferentes autores ( e s t r a b ó n , T ito L ivio , C ésar, F loro ),
así como la caza, la pesca y las salazones. La m inería —E strabón afirma que
toda la Península está llena de metales, lo que corroboran M ela y P lin io ,
entre otros— centró la atención de los rom anos y la rapidez de la conquista de
Hispania puede explicarse, en parte, por esta circunstancia. O róse encontraba
en Turdetania y en los ríos Tajo, Duero y M iño. De la plata obtenían los
rom anos los mayores rendim ientos en los distritos de Cástulo, Carthago
Nova, Ilipa, Arungis, Sisapo, así como en yacimientos del Pirineo y de la
Celtiberia. Conjuntam ente con la plata obtenían plomo, y en algunos lugares,
como en Azuaga, solam ente el plomo. El estaño procedía de Cáceres y de
Galicia; hierro se obtenía en el Pirineo y M oncayo, y cinabrio, del que se
obtenía el minio, en Sisapo. Fueron tam bién im portantes las minas de sal,
singularm ente las de Cardona.
La industria de transformación era en época republicana muy modesta,
estando en manos artesanales y domésticas, aunque ya había algunas indus­
trias de fama (herrerías de Bilbilis y Turiaso; linos de Emporion y Tarraco;
salazones en la zona de Gibraltar y en toda la costa meridional). Otra fuente
de riqueza fueron los esclavos, cuyo gran contingente se obtuvo durante las
guerras de conquista y que eran, como es sabido, utilizados fundamentalente
en la producción.
De toda Hispania irán saliendo afamados productos agrícolas (vinos,
aceite, lino, trigo, maderas, miel), así como diferentes materias primas
(cochinilla, minerales variados, etc.), a través de los puertos de Emporion,
Tarraco, Carthago Nova, Malaca, Hispalis y Gades, en un comercio que al
final de la República, perfectamente organizado, irá ganando mercados.
Durante la conquista, Hispania está sometida a un comercio de importa­
ción de variados productos —cerámica megárica, bronces, orfebrería, fieras,
vinos, tapices, salazones— según prueban restos arqueológicos.
A partir de Augusto, las tierras del Estado y las reservas militares de la
Península fueron pronto disminuyendo y pasaron a ser explotaciones priva­
das, aun cuando lo fueran en concepto de arriendo. La forma de propiedad es
privada, posibilitada sobre todo por los repartos de tierras y la fundación de
colonias y municipios, y la tributación se hace de modo individual.
Al principio del Imperio, los latifundios no se han generalizado y sólo
existían en el sur y levante. El crecimiento de la propiedad se produce por el
arrendamiento de tierras en régimen de colonato, que a la postre se convierten
en propiedades privadas y por la compra de tierras a los pequeños propieta­
rios. Estas tierras serán trabajadas por esclavos dirigidos por un villicus; no
obstante, subsiste el campesino autónomo y las pequeñas propiedades. Incluso
abundan los pequeños propietarios en el Bajo Imperio paralelamente a los
grandes latifundistas.
El comercio interior, mal conocido, debió funcionar con pequeños empre­
sarios. En cambio, el exterior, centralizado en los puertos, estaba en manos de
hispanos y de extranjeros, que se constituían en sociedades. Las inscripciones
nos atestiguan su existencia por doquier; las más antiguas en Carthago Nova,
de los inicios mismos de la conquista por Roma.
La agricultura en la etapa imperial sigue siendo la base de la economía.
Junto a los cereales básicos —trigo y cebada— que han aumentado su pro­
ducción, se siguen explotando en abundancia la vid. el olivo —los autores
insisten en estos dos productos— y los árboles frutales, en la medida que el
clima los toleraba. Los excedentes se redistribuían por la península o bien se
438
H IS P A N IA R O M A N A

F ig , 53. Divisiones administrativas durante el Bajo Imperio.


LA R O M A N IZA C IO N 439

exportaban a Italia y Galia preferentemente. La horticultura apenas sobrepa­


só el abastecimiento local, mientras que los árboles frutales han alcanzado
gran difusión, así como las plantas textiles; los bosques y prados se mantienen
como bienes comunales.
Los instrumentos y nuevos procedimientos de explotación (arado, rega­
díos, esclavos) permitieron roturar campos y aumentar la producción, aunque
no llegaron a arrinconarse las técnicas aborígenes.
También la ganadería continuó siendo un factor importante en la econo­
mía imperial. La cría de bueyes, cerdos, caballos, asnos y ovino alcanzaron
gran auge en toda la península. La pesca mantenía los altos rendimientos de
épocas anteriores, desarrollándose una lucrativa industria que dio lugar a un
activo comercio. El garum y la salazón siguió gozando de la fama y aprecio
que ya tenía en los tiempos prerromanos; nuestros productores pesqueros
alcanzaron todo el Mediterráneo.
Respecto a la minería debe decirse que los emperadores son los propieta­
rios de casi todas las minas, lo que originó un modo característico de
explotación con mano esclava y libre (explotación minera de Vipasca). Eran
los procuratores metallorum quienes arrendaban a los conductores o posessores
las minas para que las explotasen con destino para el emperador. Los textos
epigráficos nos han transmitido algunos nombres de estos procuratores que
actuaron en Hispania, así como otros detalles de esta actividad. Esta explota­
ción pervive durante todo el Imperio (minas de El Centenillo, Río Tinto, Coto
Fortuna, etc.). En el Bajo Imperio algunos yacimientos cesan o decaen en su
producción (Bilbilis y minas de Sierra Morena). Asturica fue el centro de la
producción de oro. El sur de Portugal y la región de Huelva poseían amplios
yacimientos de cobre. Plata daba Galicia y las minas de Sierra Morena,
levante y sureste. Otros productos mineros importantes fueron la sal de
Cardona y Egelastai, el estaño del norte de Portugal y el hierro de Moncayo y
Vizcaya. P l in io nos ha transmitido una lista casi completa de los minerales
explotados en Hispania. Aparte de los enumerados recogemos el bórax,
vitriolo, bermellón, etc. Las técnicas de explotación, ya muy avanzadas entre
los pueblos prerromanos peninsulares, mejoraron con los ingenios nuevos;
algunos descritos por P l i n i o .
La industria hispanorromana, en términos económicos y en cuanto a
elementos humanos, sigue en importancia a la agricultura y estuvo muy por
delante de la minería. Salvo en contados casos se trata de industrias para el
abastecimiento local, pero alcanzando buenas calidades: telas, armas de
hierro, cerámicas, salazones son las mas significativas. Las cerámicas finas
riojanas, según los estudios de T. G a r a b i t o , buscaron sus mercados no sólo
por toda Hispania, sino también por amplias zonas de Galia y Mauritania.
Roma dio gran libertad para el comercio, limitándose a imponer un
impuesto (la quinquagesima Hispaniarum) a todo producto de exportación.
Claudio concedió la exención de impuestos, pero con Nerón fueron aumenta­
dos. Con los Antoninos se sigue pagando un 2,5 por 100 sobre las mercancías.
Los impuestos a la hacienda imperial eran recaudados por los quaestores que
tenían a sus órdenes en provincias a procuratores y tabularii y otro personal
subalterno.
Principales mercados del comercio importador y exportador fueron Gades
y Carthago Nova. Prácticamente todos los países del Imperio recibieron
productos hispanos singularmente aceite y vino —las ánforas del monte
Testaccio lo atestiguan— así como trigo, bronces, cerámica, vinos, perfumes,
esculturas, sarcófagos, etc.), aunque debe decirse que la balanza comercial
440 H IS P A N IA R O M A N A

fue, en términos generales, favorable a Hispania. A mediados del siglo m


cesaron las exportaciones de aceite bético a Roma, pero el comercio hispano
de exportación se recuperó en el siglo iv.
Los banqueros financian las operaciones comerciales, ubicados sobre todo
en Vipasca, Carthago Nova, Emerita y otros puntos. A ello contribuyó la
utilización masiva de la moneda que, si bien ya a partir de las dominaciones
cartaginesa y griega la actividad económica descansaba en gran parte en ella,
será con la conquista romana cuando se aumente la circulación y acuñación
monetarias.
A partir del siglo m la crisis que sufre el Imperio tiene su consiguiente
reflejo en Hispania motivando una serie de transformaciones de las formas
económicas (alza de precios, inflación, nuevos impuestos —iugatio y capita­
tio— latifundios, confiscaciones, adscripciones forzosas al trabajo) que tende­
rán hacia una economía natural y cerrada afectando profundamente a la
organización social (fortificación de ciudades, abandono de las mismas,
ruralización).

5. R eligión

El estudio de la vida religiosa dirante la dominación romana es muy


complejo. En primer lugar, y dada la política tolerante en materia religiosa,
perviven en la península, sobre todo en las zonas menos romanizadas, una
serie de cultos indígenas, algunos de gran difusión —como los de Endovellicus
y Ataecina— con sus caracteres, atributos y rituales específicos. Dada la gran
variedad de divinidades indígenas —se han contabilizado unas trescientas—
no faltan las de carácter nacional en determinadas comunidades (Lar Sefius,
Endovellicus, Tutela Bolgensi, Matres Gallicae), las adscritas a determinados
caudillos (Mandica a Mandonio), al Sol y la Luna y a otras fuerzas de la
naturaleza (Iuppiter Candiedo, M odo, Neto, Nimphae).
La epigrafía nos informa convenientemente de todos estos cultos indígenas
en los que podemos observar una predilección por los dioses de la naturaleza,
la proliferación de cultos de salvación y una tendencia progresiva a equiparar
los dioses indígenas a las divinidades romanas.
En segundo lugar, en la religión de la España romana se pueden subrayar: „
a), la presencia del culto oficial del Estado, esto es, el tributado a Roma y a
los emperadores; b), el politeísmo típico grecorromano que se transplanta a la
península, y c), la presencia de cultos orientales.
Respecto al culto oficial debe decirse que el culto imperial tuvo una gran
importancia y fue tributado, según señalan las fuentes epigráficas, a nivel
municipal, provincial y dt conventus. Se elevan altares (a Augusto en Tarraco,
Emerita y Bracara), estatuas (a Antonio Pio en Dertosa, Corduba y otros
puntos), se tributan homenajes (a Nerva, a Trajano, a Adriano, etc.) y se
forma un sacerdocio especial (flamines, flaminicae, sacerdotes, seviri augusta-
les) encargado de todo lo concerniente a esta manifestación religiosa oficial,
perfectamente estudiada para la península ibérica por R. E t i e n n e .
Con Adriano el culto imperial de España introduce una novedad impor­
tante: la integración de la Dea Roma en el culto al emperador y de modo
regular a toda la familia imperial, la domus augusta. A partir de este
emperador, los flamines son designados como f l amines Romae divorum et
augustorum. Ya no será el emperador el que merezca los honores de la
divinización, sino la casa reinante como colectividad. Con la crisis del siglo m
LA R O M A N IZA C IO N 441

se asiste a una vertiginosa decadencia del culto imperial, tanto en el Imperio


como en Hispania. Diocleciano trata de restablecerlo en un intento de dar
mayor cohesión al Imperio, originando una de las más terribles persecuciones
del Cristianismo. Pero a poco al Cristianismo se impondrá en Roma.
El politeísmo grecorromano se documenta epigráfica, artística y literaria­
mente en Hispania. A los cultos y dioses indígenas los hispanorromanos
sumaron los cultos y divinidades propios de Roma y de su ámbito imperial.
Tanto los dioses principales (la Tríada Capitolina, Marte, Venus, etc) como
los menores (Salus, Silvanus, Fortuna, etc.) o los genios protectores (Tutela,
Genius, Lares) y abstracciones divinizadas (Victoria Augusta, Libertas)
son venerados devotamente por los hispanos. Todo este panteón es servido
por colegios sacerdotales (collegia) o asociaciones (sodalitates) , en los que
privan más la parte política y administrativa que la sacral.
Por lo que se refiere a los cultos orientales hay también variados testimo­
nios. Dioses procedentes de Egipto, Siria, Asia Menor y Persia se detectan
singularmente en la Bética, alcanzando mayor fama Hércules o Melkart a
quien, en Gades, se le erigió un famosísimo templo. Mithra, Adonis, Attis,
Cibeles, Serapis, Osiris, Tanit (Dea Caelestis), Má-Bellona, entre otros,
fueron muy venerados en diferentes localidades hispanas.
Párrafo aparte merece la presencia, difusión y organización del Cristianis­
mo en Hispania, religión portadora de un nuevo estilo de vida, basado en la
caridad y la hermandad universales y que frente a las estructuras romanas
supuso toda una revolución. Sobre su origen en Hispania se esgrimen
diferentes tradiciones, las cuales atribuyen su predicación e introducción a: 1),
el apóstol Santiago; 2), la venida de San Pablo; 3), los Siete varones
apostólicos, y 4), la presencia de cristianos africanos. Las tres primeras
presentan bastantes puntos discutibles desde un enfoque puramente histórico
y en el momento actual son virtualmente desechadas por falta de pruebas
sólidas. Es la cuarta, la de una predicación en Hispania, por parte de
cristianos de Africa, la más convincente; tesis que se basa fundamentalmente
en la dependencia de Africa de nuestras primitivas comunidades cristianas. La
arqueología y la liturgia lo confirman; y en la carta que en el 254 San
Cipriano de Cartago dirigió a los obispos apóstatas de León-Astorga y
Mérida, Basílides y Marcial.
La expansión del Cristianismo fue rápida al calor de su nuevo contenido e
ideario revolucionario. San Ireneo habla ya hacia el 180 de las iglesias de
España y, por el 202, Tertuliano afirma que han recibido la fe cristiana «todos
los términos de las Hispanias». Los datos del concilio dellliberris (Elvira),
celebrado a comienzos del siglo iv, nos demuestran que la Bética y el centro
estaban muy cristianizados a fines del siglo ni; sin embargo, en la franja
atlántica y la cantábrica la penetración del Cristianismo fue más tardía.
Al igual que las restantes zonas del Imperio, también en Hispania se
dejaron sentir las persecuciones decretadas contra los cristianos. Fueron
particularmente sangrientas las de Decio (250), Valeriano (259) y Diocleciano
(301), testimoniándose en ellas la fe de innumerables mártires hispanos.
Sobre la organización y vida de la Iglesia hispana, jerarquizada y depen­
diente de Roma, poseemos las actas del primer concilio local, celebrado en
Elvira, así como las de Zaragoza (380) y Toledo (400), siendo las principales
preocupaciones de la naciente iglesia las herejías y las normas de tipo moral y
disciplinario. Dos de las herejías que más perturbaron el normal desarrollo
del Cristianismo en Hispania fueron el priscilianismo, llamado así por Pris-
ciliano, su fundador, y el donatismo, de Donato, y difundido por una ma-
442 H IS P A N IA R O M A N A

trona hispana, Lucila, con claras connotaciones sociales ambos movimien­


tos. De menor importancia fueron las herejías de los libeláticos, gnósticos,
maniqueos y liciferianos.

6. El a rte

El arte desarrollado en Hispania obedeció a las mismas características


estéticas y pragmáticas que las del arte romano en general. Hispania, dada su
importancia económica, pronto quedó salpicada de grandiosas manifestacio­
nes artísticas de tipo oficial, monumental y práctico, muchas de las cuales han
llegado a nuestros días.
En arquitectura caben reseñar los puentes de Martorell (Barcelona),
Salamanca, Córdoba, los dos de Mérida, Chaves (Portugal) y Alcántara
(Cáceres), obra ésta de las más perfectas de toda la ingieniería romana; los
restos de los puertos marítimos de Sagunto, Ampurias y los fluviales de
Mérida e Itálica, así como la construcción portuaria denominada «Torre de
Hércules», que servía de faro al puerto de Brigantium (La Coruña); los
acueductos de Segovia, de época augústea y de airosa construcción, «Las
Ferreras» (Tarragona), los «Milagros» y San Lorenzo (Mérida) y los embalses
de Proserpina y presa de Cornalvo (ambos en Mérida); diferentes conjuntos
fortificados (Carmona, Barcelona, Mérida, Tarragona, Astorga, Lugo), los
foros de Tarragona, G ranada o Clunia, y los templos de Yich (Barcelona),
Mérida, Ampurias, Mulva, Barcelona, Itálica, Córdoba y Evora (Portugal).
Entre los edificios destinados a espectáculos públicos podemos señalar los
teatros de Tarragona, Málaga, Alcudia, Bilbilis, Baelo, Clunia, Sagunto y
Mérida, que es el más importante y el mejor de los conservados, construido
por Marco Agripa hacia el 18 a. de C. y reconstruido por Trajano y Adriano;
los anfiteatros de Itálica, Mérida, Sagunto y otros de los que quedan noticias
(Tarragona, Calagurris); las termas de Itálica, Lugo, Mérida, Alange, Centce-
lles, Bilbilis y Termes y los circos de Mérida, Tarragona y ÍToledo.
Son muy escasos los arcos honoríficos romanos que restan en pie en la
penísula ibérica. Existen en puentes (Martorell, Alcántara), en los accesos a las
ciudades a modo de puertas (Mérida) o bien exentos (Bará, Cabanes,
Medinaceli, Caparra). Entre los monumentos funerarios debemos indicar los
en forma de torre, como la supuesta Torre de los Escipiones (Tarragona), los
de Viblareix y Aguavava (ambos en Gerona), en forma de templo, como el de
Fabara o en forma de mausoleo, como el de los Atilios en Sadaba (ambos en
Zaragoza), el de Corbins (Lérida) y, en fin, a modo de columbario, como
los de Mérida. Zaragoza y Astorga.
La casa romana en Hispania, estudiada por B a lil , presenta diferentes
tipos adaptados a la geografía y a las particularidades étnicas o económicas de
la península. También se conoce la estructura urbana de no pocas ciudades de
la Hispania romana, semejantes en su distribución a las de Italia, así como
infinidad de villae distribuidas por toda la geografía peninsular.
La escultura romana localizada en Hispania es, en general, numerosa y de
buena calidad, correspondiendo a diversas influencias y épocas: las hay de
inspiración grecohelenística, otras eminentemente itálicas y finalmente con
clara base indígena. Entre los retratos famosos caben señalar los de Julia
Domna (Museo Arqueológico Nacional), Trajano y Marco Aurelio (Tarrago­
na), Dama romana (Ampurias), Augusto (Mérida) y otros procedentes de la
Bética y Lusitania. Entre las esculturas sobresalen las del Océano, Ceres y
LA R O M A N IZA C IO N 443

Proserpina (Mérida), Baco (Tarragona), Hermes de bronce (Elche), Mercurio,


Diana y Venus (Itálica), Atleta de bronce (Pollentia).
Gran importancia tuvo el relieve, destacando los del sarcófago con el
rapto de las Amazonas (Tarragona), con la representación de las Musas
(Murcia), con el thiasos marino (Ager, Lérida) o con genios alados (San Pedro
el Viejo, Huesca). Los museos arqueológicos de Sevilla, Mérida y Tarragona
atesoran las más preciadas obras de la plástica romana de Hispania. Deben
ser señaladas también las estelas funerarias de tradición indígena, localizadas
en diferentes áreas hispanas, destacando por su personalidad las de la zona de
Burgos (Salas de los Infantes y Clunia).
Los restos más importantes de decoración pictórica en España proceden
de construcciones subterráneas. Ejemplo de ello son los hallazgos de las
tumbas de Carmona o la de los Voconios en Mérida con retratos de esta
familia. No obstante, en 1970 se localizaron importantes pinturas murales,
también en Mérida, con escenas venatorias, de doma y de carreras de mucho
interés y que constituyen hasta ahora la mustra más perfecta de la pintura
provincial romana en Hispania. Recientemente (1979) se han hallado en la
antigua Emerita nuevas pinturas correspondientes a los tiempos de Adriano:
sobre unas piezas de granito, correspondientes al anfiteatro y aprovechadas
para un mausoleo, aparecen pintadas diversas escenas circenses.
Es sabida la gran importancia que tuvo el mosaico y que alcanzó en
Hispania cotas importantes, con variada temática. Mosaicos famosos son el
mosaico geométrico de Badalona; el de Liria, con las hazañas de Hércules; el
de Ampurias, con el sacrificio de Ifigenia; el de triclinium de una villa de
Toledo, con temas marinos; el de Zaragoza, con el Triunfo de Baco; la escena
pastoril de Hellín o los riquísimos de Itálica o Emérita. De Itálica proceden
los del Triunfo de Baco, Ganímedes, Neptuno o los interesantísimos de la
Casa de los Pájaros, Casa del Laberinto y Casa de Hylas. De Emérita, el
mosaico cosmogónico de la Casa del Mithraeo, el del Otoño de la casa del
anfiteatro o el denominado Saeculum Aureum, localizado en el cerro de San
Albín y considerado como una de las obras musivarias más importantes de
toda laAntigüedad.
La máxima perfección de lo mosaicos de Hispania, ya del siglo iv, son los
existentes en la cúpula del mausoleo de Centcelles (Tarragona), dispuestos en
frisos y con escenas alusivas al Antiguo y Nuevo Testamento.
Se han localizado numerosas muestras de arte industrial, tanto en metalis-
tería y orfebrería como en vidrio y cerámica. Piezas importantes son la pátera
de Otañes, dedicada a la Salus Umeritana, el disco o missorium de Teodosio,
el lampadario de bronce (Tarragona) y los numerosos adornos de carro y
bocados de caballo. Los vasos de barro con decoración ( terra sigillata), tanto
de importación (Galia, Italia) como indígenas (Abella y Solsona, en Lérida;
Cástulo, en Jaén; Bronchales, en Teruel y Trido, en Logroño), alcanzaron
enorme difusión.
Por obra de los romanos, Hispania se cubrió de una amplia y bien
acabada red de vías de comunicación, contruidas con fines eminentemente
militares, pero que contribuyeron a la posterior romanización de muchas
comarcas. Aparte de los restos materiales, diferentes documentos nos infor­
man acerca de esta red viaria hispana, entre los cuales citamos el Itinerarium
Antonini, obra del siglo m y que enumera 34 vías en Hispania y sus
correspondientes mansiones, la Tabula Peutingeriana, mapamundi perdido,
pero que junto al «Anónimo de Rávena» nos ha podido proporcionar
información itineraria sobre Hispania, los Vasos de Vicarello (Italia) que
444 H IS P A N IA R O M A N A

describen Ia via que desde Cádiz iba a las Aquae Apolinares y las de
autenticidad discutidas, «Tablas de barro de Astorga» (Oviedo), que describen
algunas vías norteñas. Un estudio de J. M. R o l d a n recoge todas estas fuentes
para el análisis de las vías romanas hispanas, entre las que destacaron la
Hercúlea o Augusta, reutilizada por los romanos y que partiendo de Cádiz
llegaba a Cartagena y de aquí a la Galia para finalizar en Italia; la de la Plata,
que enlazaba Asturica Augusta con Hispalis; la que atravesaba Lusitania
hasta morir en Bracara, y los diferentes ramales de la Vía Augusta, como los
que enlazaban el valle del Ebro con Tarraco por Caesaraugusta y continuaban
por el Duero hasta la legio VII Gemina y Asturica..
Respecto al arte paleocristiano cabe señalar su marcado carácter religioso
y su dependencia de las formas artísticas romanas, aunque pronto alcanzase
su identidad propia. Nos han llegado restos de basílicas con influencias
norteafricanas (Son Peretó, Manacor) y la más tardía de Bobalá (Lérida).
Entre los mausoleos funerarios debemos citar el de Centcelles (Tarragona) y el
Martyrium de la Alberca (Elche). Entre los baptisterios citamos el de la
basílica de la Vega del M ar (Málaga) y el de la iglesia de Santa María de
Tarrasa (Barcelona).
De gran importancia arqueológica es la necrópolis paleocristiana de
Tarragona, con gran variedad de tumbas (tegulae, ánforas, sarcófagos,
panteones, criptas), así como la serie de sarcófagos romano-cristianos halla­
dos en Hispania.

7. Las letras

Serían los hispanos precisamente los que iban a dar el último brillo a las
letras latinas, conformando la denominada «Edad de plata» literaria romana.
Fue la Bética la más fecunda en oradores, filósofos y literatos, dada su mayor
romanización y su anterior apertura a otras influencias colonizadoras. Más
tarde, también de la Celtiberia, surgirán escritores de gran personalidad.
Los primeros escritores hispanos de nombre conocido fueron Julio Higinio
y Marco Porcio Latrón, de cuya producción literaria nada nos ha llegado.
Especial importancia alcanzaron los cordobeses Marco y Lucio Anneo
Séneca. El primero recopiló en las Controversarium y en el Suasorium liber
variados aspectos de la vida de su tiempo. Su hijo, Lucio Anneo Séneca (¿2?-
65 d. de C.), preceptor de Nerón, destacó por sus obras filosóficas y literarias.
Su producción en verso y prosa es considerable, aunque no toda ha llegado a
nosotros. Entre las obras filosóficas de corte estoico señalamos De ira, libri
III; De consolatione ad Helviam matrem liber; De consolatione ad Marciam y
De vita beata. Fruto de su madurez fueron, entre otras, De beneficiis y las
Epistolae ad Lucilium, consideradas como una de las obras más importantes
de la Antigüedad. Escribió también una serie de tragedias, así como una obra
científica (Quaestiones naturales).
Otro poeta importante fue Marco Anneo Lucano (39-65 d. de C.), sobrino
de Séneca y asimismo cordobés, del cual nos ha llegado únicamente un poema
épico-histórico, Pharsalia, donde describe las luchas entre César y Pompeyo.
De Bilbilis surgió Marco Valerio Marcial (42-104) que fue el más ingenio­
so epigramista de la literatura latina. De Calagurris fue Marco Fabio
Quintiliano (¿307-95 d. de C.) del cual nos ha llegado en 12 libros su De
institutione oratoria. Entre otros escritores hispanos recogemos a Silio Itálico,
B IB LIO G R A FIA 445

autor del celebrado poema De bello púnico, a Canio Rufo, Deciano y


Materno.
Entre los autores de temas científicos debemos citar al geógrafo Pomponio
Mela (De situ orbis) y a Lucio Junio Moderato Columela, autor de un
tratado de agricultura (De re rustica).
También Hispania aportó importantes prosistas y poetas a las letras
cristianas. Entre ellos el autor de la Passio Sancti Fructuosi, los obispos Osio
de Córdoba, probable redactor del símbolo de Nicea (Credo), Potamio de
Lisboa, Gregorio de Elvira y San Paciano de Barcelona. Como poetas
sobresalieron Cayo Yeccio Juvenco, autor de una Historia Evangélica y, sobre
todo, Aurelio Prudencio Clemente (348-410) a quien se deben diferentes
composiciones líricas (Cathemerinon, Peristephanon) y poemas didácticos
(Apotheosis, Hamartigenia, Psychomachia, Contra Symmachum, Dittochaeon).
Ya al siglo v, cuando la unidad política literaria de Roma empiezan a
eclipsarse pertenecen la monja gallega Egeria, que escribió en latín vulgar un
Itinerarium ad loca sancta, Paulo Orosio, quien a instancias de San Agustín
escribirá unas Historiae adversus paganos en 7 libros y que alcanzó gran
influencia, y Draconcio, autor de unas Laudes Dei.

BIBLIOGRAFIA

A l a r c a o , J. d e : Portugal romano, Lisboa, 1973.


A l f ô l d i , G .: Flamines provinciae Hispaniae Citerioris. M a d rid . 1973.
------: Fasti Hispanienses, Wiesbaden. 1969.
B a l il , A.: «Circulación monetaria en España durante el Imperio Romano». Numisma 35, 1958.
------ : «Ric|ueza y sociedad en la España romana». Hispania 99. 1965.
B l a n c o , A.: Mosaicos romanos de Mérida, Madrid, 1978.
B l á z q u e z , J. M.: La romanización, 2 vols., Madrid, 1974-1975. ■
------ y otros: Historia de España Antigua, vol. II, Hispania Romana, Madrid, 1978.
------ : Religiones primitivas de Hispania, Madrid, 1972.
------ : Economía de la Hispania romana, Bilbao, 1978.
------ : Historia económica de la Hispania romana, Madrid, 1978.
B l o c h . M., y otros: La transición del esclavismo al feudalismo, Madrid, 1975,
B r a n c ’ a t i , A.: Augusto e la guerra di Spagna, Urbino, 1963.
D ’Ors, A.: Epigrafía juridica de la España romana, Madrid, 1953.
E t ie n n e . R.: Le culte imperia! dans la Péninsule Ibérique d'Auguste à Dioctétien, Paris. 1958.
F a ta s . G .: Contrebia Belaisca, II: Tabula Contrebiensis, Zaragoza, 1980.
G a r c ía y B e l l id o , A .: Esculturas romanas de España r Portugal, Madrid, 1949.
------ : El urbanismo en España, La Edad Antigua, Madrid, 1968.
G il F a r ré s . O .: La moneda hispánica en la Edad Antigua. M a d rid . 1966.
K n a p p , R. C.: Aspects o f the roman Experience in Iberia, 206-100, B. C\, Valladolid, 1977.
M a n g a s , J.: Esclavos y libertos de la España romana, Salamanca, 1971.
------ : «Hispania romana» en Historia de España, dirigida por Tuñón de Lara, Barcelona, 1980.
M a n g a s , J„ R o l d a n . J. M . y otros: «Historia de España». España romana. Vol. II, 2, dirigida
por R . Menéndez Pidal, Madrid, 1982.
M o n t e n e g r o , A .: Historia Antigua de España, M a d rid , 1976.
------ , y B l á z q u e z , J. M.: «Historia de España». España romana, Vol II, dirigida por R.
Menéndez Pidal. Madrid. 1982.
M u n i z C o e i .l o . .1.: El sistema fiscal en la España romana ( República y Alto Imperio), Huelva. 1980.
R o d r íg u e z C o l m e n e r o , A.: Augusto e Hispania. Bilbao, 1979.
R o d r íg u e z We il a , J. F.: Sociedad y administración local en la Bética romana, Córdoba. 1981.
S a n t e r o S a t u r n in o , J. M .: Asociaciones populares en Hispania romana, Sevilla, 1978.
446 B IB LIO G R A FIA

S o l a n a S a in z , J. M.: L o s Cántabros y la ciudad de Inliobriga, Santander, 1981.


P a l o l , P. d e : Arqueología de la España romana, M a d rid -V a lla d o lid . 1967.
P ig a n io l , A.: Les Empereurs romains d'Espagne, París, 1965.
R oldan, J. M.: Hispania y el ejército romano. Contribución a la Historia social de la Hispania
antigua, Salamanca, 1973.
------ : Itineraria Hispana. Fuentes antiguas para el estudio de las vías romanas en la Península
Ibérica. Valladolid, 1975.
S ay as , J. J. y G a r c ía M o r e n o . L. A.: «Romanismo y germanismo». Historia de España, dirigida
por Tuñón de Lara, Barcelona, 1981.
S c h u l t e n , A.: Historia de Numancia, Barcelona, 1945.
—— : Sertorio. Barcelona, 1949.
Sim o n , H .: Roms Kriege in Spanien (154-133 v. Chr.), Frankfurt, 1962.
S u t h e r l a n d , C. H. V.: The Romans in Spain, 217 B. C.-A. D. 117, Londres, 1939.
T a r a c e n a , B.: «Las fortificaciones y la población de la España Romana», C ASE , 4, 1949.
------ : Las invasiones Germánicas, Tarragona, 1957.
T a r r a d e l l , M.: «La crisis del siglo m d. C. en Hispania. Aspectos fundamentales». CEEC III,
1955-1956.
T e j a , R.: «Las “villas" de Hispania y Capadocia en el siglo i v y su entorno económico-social»,
X ll Congr. Nac. de Arqueología, Zaragoza, 1973.
T h o u v e n o t , E.: Essai sur la province romanine de Bétique, París. 1973.
T o v a r , A. y B l á z q u e z , J. M.: Historia de la Hispania romana, Madrid, 1975.
------: Latín de Hispania. Aspectos léxicos de la romanización, Madrid 1968.
T r a n o y , A.: Gallice romaine. París, 1981.
V ar io s a u t o r e s : La religión romana en Hispania. C. S. I. C.. M a d rid . 1982.
V i v e s , J.: Inscripciones latinas de la España romana, B a rc e lo n a , 1971.
W is e m a n , F. J.: Roman Spain, Londres, 1956.
LISTA DE EMPERADORES R O M A N O S

Los J u l i o C l a u d i o s La a n a r q u í a m i l i t a r
27 a.C.-14 d.C.. Augusto 235-238 Maximino
14-37 Tiberio 238 Gordiano I
37-41 Caligula 238 Gordiano II
41-54 Claudio 238 Balbino
54-68 Nerón 238 Pupieno
238-244 Gordiano III
C r is is d e l 68- 6 9 244-249 Filipo I
244-249 Filipo II
68-69 Galba 248-253 Uranio
69 Otón 248 Marino
69-70 Vitelio 249 Jotapiano
249-251 Decio
Los F la v io s 250-251 Herennio
69-79 Vespasiano 250-251 Hostiliano
71-81 Tito 251-253 Treboniano
81-96 Domiciano 251-253 Volusiano
253 Emiliano
Los A n t o n i n o s 253-259 Valeriano
253-268 Galieno
96-98 Nerva 258-268 Postumo
97-117 Trajano 260 Macriano
117-138 Adriano 261 Regaliano
138-161 Antonino Pío 267-268 Auréolo
161-180 Marco Aurelio 268 Leliano
161-169 Lucio Vero 268- Mario
176-192 Cómodo 268-270 Victorino
C r is is d e l 1 9 3 - 1 9 7
193 Pértinax Los llír ic o s
193 Didio Juliano 268-270
193-194 Pescenio Niger Claudio II
193-197 Clodio Albino 270-273 Tétrico
270 Quintilo
Los S e v e r o s
270-275 Aureliano
270-275 Domiciano II
193-211 Septimio Severo 270-271 Vabalato
198-217 Caracalla 275-276 Tácito
209-212 Geta 276 Floriano
217-218 Macrino 276-282 Probo
218-222 Heliogábalo 280 Saturnino
222-235 Severo Alejandro 282-283 Caro

447
448 LISTA DE EMPERADORES R O M AN O S

283 Juliano 365-366 Procopio


283-285 Carino 375-392 Valentiniano II
283-284 Numeriano
T e o d o s i o y la d i v i s i ó n d e l I m p e r i o
D i o c l e c i a n o y la t e t r a r q u í a
379-395 Teodosio
284-305 Diocleciano 383-388 Máximo
286-305 Maximiano 384-388 Víctor
292-306 Constancio I 392-394 Eugenio
293-311 Galerio
287-293 Carausio E m p e ra d o re s d e O c c id e n te
293-296 Alecto
296 Aquíleo 395-423 Honorio
305-307 Flavio Severo 407-411 Constantino III
305-313 Maximino II Daia 409-410 Attalo
306-312 Majencio 421 Constancio III
308-311 Alejandro 423-425 Juan
308-324 Licinio 425-455 Valentiniano III
455 Petronio Máximo
D in a s tía c o n s ta n tin ia n a 455-456 Avito
457-461 Mayoriano
306-337 Constantino I el Grande 461-465 Severo
314 Valente 467-472 Antemio
317-340 Constantino II 472 Olibrio
323 Martiniano 473-474 Glicerio
335-350 Constante 474 León II
324-361 Constancio II 474-475 Nepote
350 Nepociano 475-476 Rómulo Augústulo
350 Vetranio
350-353 Magnencio E m p erad o res d e O rie n te
355 Silvano
355-363 Juliano el Apóstata 395-408 Arcadio
363-364 Joviano 408-450 Teodosio II
450-457 Marciano
D in a s tía v a le n tin ia n a 457-474 León I
474-491 Zenón
364-375 Valentiniano I 491-518 Anastasio
364-378 Valente 518-527 Justino
367-383 Graciano 527-565 Justiniano

You might also like