You are on page 1of 147

Quinta Edición

Fisiología Humana

Manual de Laboratorio

Pedro P. Núñez
Profesor de Fisiología Humana,
Universidad Nacional Mayor de
San Marcos,
Universidad Nacional Federico Gabriel Núñez
Villarreal, Profesor de Fisiología Humana,
Universidad Privada San Juan Universidad Nacional Federico
Bautista, Villarreal,
Universidad San Martín de Porres, Universidad Privada San Juan
Universidad Científica del Sur, Bautista,
Universidad Alas Peruanas Universidad Ricardo Palma,
Universidad Nacional San Luis
Gonzaga

LIMA 2011

1
Práctica N° 1: Intercambio de
líquidos, electrolitos y otros
solutos a través de
membranas

Organice sus conocimientos sobre:


Osmolaridad
Tonicidad
Presiones: oncótica y osmótica.
Soluciones: normales molar y molal
Equivalentes y miliequivalentes.
Medio interno y distribución del agua corporal
Transporte a través de la membrana

TRANSPORTE A TRAVÉS DE ENDOTELIOS


Y EPITELIOS
Compartimentos del espacio extracelular: Explicar la necesidad del
transporte epitelial para mantener las diferencias de composición en algunos
compartimentos del líquido extracelular.

Características del transporte epitelial:


Explicar el papel de la polaridad de los epitelios y de las uniones
estrechas en relación con el transporte epitelial.
Comparar y distinguir el transporte transcelular y el transporte
paracelular.).
Predecir qué cambios se producirán cuando se altere el transporte de
iones y agua en el epitelio intestinal o del túbulo renal (por ejemplo, en la
diabetes insípida, el cólera o en la fibrosis quística).

Introducción
Existe un intercambio continuo de sustancias entre el medio ambiente y el
organismo, a través de los epitelios: dérmicos, digestivo y respiratorio. Dentro
del mismo organismo existe un intercambio entre los espacios intracelular y
extracelular.
Algunas sustancias pueden atravesar la membrana celular por difusión pasiva.
Otras requieren consumir energía para moverse a través de las membranas
contra sus gradientes de concentración. Estos fenómenos de difusión pasiva y
transporte activo permiten la creación de una composición orgánica
diferenciada.
La piel del sapo no solamente separa al espacio extracelular del medio ambiente, sino que permite el pasaje de
muchas sustancias, incluyendo el agua, el sodio, el cloro y la glucosa. La dirección del intercambio depende
del tipo de transporte involucrado y de la gradiente de concentración de los solutos. Cuando cambia la
composición del líquido extracelular, los riñones excretan las sustancias presentes en exceso o reabsorben las
necesarias para lograr preservar la homeostasis.

Material
17 sapos
Beakers.
Agua destilada
Solución de NaCl al 0.68% *
Solución de NaCl al 1.36% *
Solución de dextrosa al 3.87%
Solución de dextrosa al 7.74% * (preparar otra al 15 % )*
Balanza
Urinómetro
Solución de cromato de potasio al 20%
Solución de nitrato de plata al 2.9%
Tubos de ensayo
Pipetas de Pasteur
Goteros
Pinzas mosquito
Hilo

Método
Experimento N° 1: preparación del animal
Durante la noche previa al experimento se debe mantener a los sapos en un
ambiente húmedo para que estén adecuadamente hidratados. Antes de la
pruebas se vacía la vejiga de todos animales y se liga la cloaca para analizar la
orina formada en condiciones basales. Si se coloca a un sapo en una solución de
dextrosa y luego se encuentra dextrosa en la orina, puede deducirse que fue
absorbida a través de la piel hasta alcanzar una concentración suficiente en el
líquido extracelular que obligase a los riñones a excretar el exceso en la orina.
Los sapos son colocados en diferentes soluciones y se les inyecta distintas
soluciones para producir cambios en la composición de los líquidos corporales.
Los animales son pesados antes de realizar la prueba y después de haber
vaciado sus vejigas. Los cambios de agua corporal se determinan pesando a los
sapos antes y después de la exposición a distintas condiciones experimentales.
Para cerrar la papila cloacal se la toma con las pinzas mosquito y se la liga con
firmeza, sin llegar a cortar la piel, pero lo suficientemente fuerte para prevenir el
escape de orina. Después de esto se pesa al sapo y se registra su peso.

Experimento N° 2
Se inyecta a los sapos 4 ml de una solución en el saco linfático dorsal. Esta
solución puede ser hipotónica, hipertónicas o isotónicas; de cloruro de sodio,
dextrosa o agua destilada. Se vuelve a pesar para confirmar que todo el líquido
inyectado se encuentra en el animal.
Se coloca 200 ml de líquido en un beaker de 500 ml y se pone al sapo dentro de
él. El líquido debe cubrir la mitad inferior del animal pero el punto de inyección
debe permanecer por encima del nivel. Se tapa el beaker. Se pesa al sapo a
intervalos de 15 minutos hasta por 2 horas. Se registra los datos obtenidos.

Pueden investigarse 17 condiciones experimentales:

Sapo Solució Solució Cambi Orina Concentración


n n de o de formad de cloruro o
inyectad inmersi peso a glucosa en
a ón orina

Control
Final
1 Agua Agua
2 NaCl Agua
0.68%
3 NaCl Agua
1.36%
4 Agua NaCl
0.68%
5 NaCl NaCl
0.68% 0.68%
6 NaCl NaCl
1.36% 0.68%
7 Agua NaCl
1.36%
8 NaCl NaCl
0.68% 1.36%
9 NaCl NaCl
1.36% 1.36%
10 Dextro Agua
sa
3.87%
11 Dextro Agua
sa
7.74%
12 Agua Dextro
sa
3.87%
13 Dextro Dextro
sa sa
3.87% 3.87%
14 Dextro Dextro
sa sa
7.74% 3.87%
15 Agua Dextro
sa
7.74%
16 Dextro Dextro
sa sa
3.87% 7.74%
17 Dextro Dextro
sa sa
7.74% 7.74%

Experimento N° 3
Después de 2 horas, se saca al sapo del beaker y se retira la ligadura de la
cloaca. Se vacía la vejiga comprimiendo el abdomen y se recolecta la orina.
Se pesa nuevamente al sapo. La diferencia entre este peso y el obtenido
inmediatamente antes de quitar la ligadura es igual al peso de la orina
recolectada. La diferencia entre el peso después de recolectar la orina del
animal y el peso inicial antes de sumergirlo equivale al peso ganado o perdido
durante el experimento. Se debe tomar en cuenta el peso después de inyectar
los 4 mL de solución en los sacos dorsales. Se calcula el porcentaje de variación
de peso con respecto a la medida inicial y se registra la cantidad de orina
formada durante el experimento.

Experimento N° 4: análisis de cloruro


Se coloca 10 gotas de orina en un tubo de ensayo. Con otro gotero una gota de
solución de cromato de potasio al 20%. Se agrega después gota a gota solución
de nitrato de plata al 2.9%, agitando el tubo continuamente durante la adición
del nitrato. Se cuenta el número de gotas necesarias para que la mezcla vire de
color amarillo a pardo.
Cada gota de nitrato de plata añadida representa una concentración de cloruro
de sodio en la orina de 0.1 g/100 mL.

Experimento N° 5: análisis de glucosa


Se coloca 10 gotas de orina en un tubo de ensayo. Se emplea cinta reactiva para
glucosa en orina para determinar la glucosuria.
Pude agilizar este experimento tomando una gota de la orina y colocando en el
glucómetro.
Discusión

Práctica N° 2: Fragilidad Osmótica y


flujo a través de membrana
biológica.

Organice sus conceptos sobre la membrana


1.- Composición y propiedades de las membranas celulares.
2.- Transporte a través de las membranas: pasivas y activas
3.- Defina Homeostasis

1.- Introducción
Todas las células están protegidas del líquido espacio extracelular por el citocalix (1) y la
bicapa lipídica de la membrana plasmática que excluye iones y proteínas. A fin de
comunicarse con el exterior, las células han desarrollado mecanismos de traducción de
señales. En las células excitables como la neurona y los miocitos, los canales iónicos
constituyen una clase de esas proteínas de membrana críticas para la traducción de las
señales eléctricas.
Las funciones de la membrana son la definir los límites del compartimento celular, regular
transporte molecular y organizar las consecuencias complejas de sus reacciones.
Con respecto a las propiedades específicas de las membranas tenemos: Insolubles:,
resistentes y soportar presiones; flexibles: deformables acompaña el crecimiento y
movimiento; autoemzamblantes: autoreparación dinámica de la fusión/fisión y
selectivamente permeables: transporte de metabolitos, generación de energía y señales.

Transporte a través de la membrana:


Tipos de transporte:
Transporte pasivo: 1.- Difusión simple: Pura físico-químico: etanol, NO
2.- Difusión facilitada: proteína portadora: glucosa
a) permeasas: Glut ╗
b) canales iónicos ╝ Uniport

Transporte activo: contra gradiente: bomba Na+/K+ATPasa.


a) Primario Bombas iónicas
b) Secundario Transporte acoplado
-Symport: cotransporte
-Antiport: antitransporte
La distribución de agua entre los compartimientos de líquidos corporales está
determina parcialmente por el contenido de soluto de los mismos. Debido a que
la mayoría de los solutos penetran con relativa lentitud la membrana celular, el
agua juega un rol importante en el establecimiento del equilibrio osmótico entre
la célula y el exterior. El proceso que dirige la migración de solutos a través de la
membrana es denominado ósmosis. El agua se mueve a través de la membrana
debido al gradiente de concentración de solutos.
En la presente práctica se demostrará esta propiedad en los eritrocitos humanos
frentes a soluciones de diferente tonicidad, en vista de que en los riñones pasará
por zonas hipertónicas y otras hipotónicas. Las anemias hemolíticas asociadas con
defectos de membrana eritrocítica pueden ser de dos tipos: hereditarias y adquiridas. La
esferocitosis hereditaria es un padecimiento autosómico dominante (en la mayoría de los casos)
caracterizado por anemia hemolítica de intensidad variable, esferocitos en el extendido de sangre
periférica, incremento en la fragilidad osmótica de los eritrocitos y una respuesta clínica favorable a
la esplenectomía. Los eritrocitos de la mayoría de los pacientes con esferocitosis hereditaria
muestran algún grado de deficiencia de espectrina, deficiencia que desestabiliza la bicapa lipídica
de la membrana. El grado de deficiencia de la espectrina correlaciona con la gravedad clínica del
padecimiento, con el grado de fragilidad osmótica y con la respuesta clínica a la esplenectomía.
Algunas entidades que pueden relacionarse con presencia de eliptocitos son deficiencia de Fe,
síndromes talasémicos, mielofibrosis y deficiencia de piruvatocinasa. Los pacientes con cirrosis
alcohólica pueden desarrollar una anemia hemolítica rápida y progresiva que se relaciona con gran
cantidad de acantocitos.
La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es un padecimiento clonal adquirido del tejido
hematopoyético, que se caracteriza por la producción de células sanguíneas y precursores
medulares que presentan mayor sensibilidad al efecto citolítico del complemento (C). Este defecto
es secundario a la pérdida parcial o total de proteínas ligadas a GPI y que regulan la actividad
biológica del C, y su expresión se traduce en hemólisis intravascular. En esta enfermedad se han
identificado tres poblaciones de GR con diferente sensibilidad al C. Los GR-HPN II son tres a cinco
veces más sensibles y los GR -HPN III de 15 a 25 veces más.
Material
Muestra de sangre humana oxalatada
3 frascos con anticoagulante
Jeringas descartables de 10 cm
Pipeta de Pasteur
Ligadura
12 tubos de prueba de 15 cm
Gradillas
Centrífuga
Algodón
Alcohol yodado
1 Tubo en forma de cardo con cuello recto
3 beaker
1 Soporte con clamp
Membrana de diálisis o celofán preparado
Dextrosa (ampollas de dextrosa al 33%)
Tinta azul
1 Tubo en forma de cardo con cuello doblado en ángulo recto
Sulfato de magnesio (ampollas de sulfato de magnesio al 12.32%)
Alcohol de 96%
Pipeta de 0.1 ml graduada a intervalos de 0.01ml
Buffer fosfato monosódico
Buffer fosfato disódico
Granallasde vidrio
Vibrador
Solución de ClNa al 0.75%, al =.9% (SF) y al 13.8
Urinómetro (densímetro)

Método
Experimento N° 1
Obtener una muestra de sangre venosa y colocarla en un frasco con oxalato.
Preparar los tubos de prueba con solución de cloruro de sodio al 0.75% y agua
destilada de la siguiente manera:

Tubo NaCl 0.75% H2O Concentració


n
1 4.8 cc 0.2 cc solución al
0.72%
2 4.4 cc 0.6 cc solución al
0.66%
3 4.0 cc 1.0 cc solución al
0.60%
4 3.6 cc 1.4 cc solución al
0.54%
5 3.2 cc 1.8 cc solución al
0.48%
6 2.8 cc 2.2 cc solución al
0.42%
7 2.4 cc 2.6 cc solución al
0.36%
8 2.0 cc 3.0 cc solución al
0.30%
9 1.6 cc 3.4 cc solución al
0.24%
10 1.2 cc 3.8 cc solución al
0.18%

Agregar a cada uno de los tubos 2 gotas de sangre oxalatada y aireada, mezclar
adecuadamente y llevar a la centrífuga a 2000 rpm por 15 minutos. La centrífuga
deberá detenerse por inercia, no deberá ser frenada. Observar la hemólisis y la
crenación. Observar que la hemólisis es leve en la solución al 0.42%, intensa en
la solución al 0.36% y total en la solución al 0.30%. Comparar los resultados
obtenidos en cada mesa.

Experimento N° 2
Obtener una muestra de sangre venosa y colocarla en un frasco con oxalato.
Preparar los tubos de prueba de la siguiente manera:

Tubo Solución
1 5 cc de solución de pH 5.4
2 5 cc de solución de pH 6.4
3 5 cc de solución de pH 7.4
4 5 cc de solución de pH 8.4
5 5 cc de solución de pH 9.4
Agregar a cada uno de los tubos 2 gotas de sangre oxalatada y aireada, mezclar
adecuadamente y llevar a la centrífuga a 2000 rpm por 15 minutos. La centrífuga
deberá detenerse por inercia, no deberá ser frenada. Observar la hemólisis

Experimento N° 3
Obtener una muestra de sangre venosa y colocarla en un frasco con oxalato.
Colocar 2 gotas de sangre oxalatada y aireada en un tubo con 5 cc de suero
fisiológico y granallas de vidrio y llevar al vibrador por 3 minutos. Observar la
hemólisis

Experimento N° 4
Cortar un pedazo de membrana de diálisis o de celofán preparado, sumergir esta
membrana en agua destilada por unos minutos, cubrir con ella el extremo de
diámetro mayor del tubo en forma de cardo con cuello recto y confirmar que no
haya goteo. Llenar el bulbo del tubo en forma de cardo con una solución de
dextrosa al 30%, previamente teñida con unas gotas de tinta azul. Fijar el tubo
en forma de cardo al soporte con clamp y sumergir el bulbo en un beaker con
agua destilada. El nivel inicial de fluido en el tubo y el beaker debe ser el mismo.
Observar el desplazamiento del fluido en el tubo durante la siguiente hora.

Experimento N° 5
Utilizar el aparato descrito en el experimento anterior y reemplazar en el beaker
el agua destilada por una solución de dextrosa al 60%. Observar el
desplazamiento del fluido en el tubo durante la siguiente hora.
Experimento N° 6
Cortar un pedazo de membrana de diálisis o de celofán preparado, sumergir esta
membrana en agua destilada por unos minutos, cubrir con ella el extremo de
diámetro mayor del tubo en forma de cardo con cuello doblado en ángulo recto y
confirmar que no haya goteo. Llenar el bulbo del tubo en forma de cardo hasta
sus 2/3 partes con agua destilada y unir la pipeta mediante un tubo de jebe. Fijar
el tubo en forma de cardo al soporte con clamp, de manera que la pipeta quede
en posición horizontal, y sumergir el bulbo en un beaker con solución de sulfato
de magnesio al 7.5%. El nivel inicial de fluido en el tubo y el beaker debe ser el
mismo. Permitir que el sistema se equilibre durante 5 minutos y luego añadir una
gota de alcohol en el extremo abierto de la pipeta. Observar la velocidad a la que
la gota de alcohol es aspirada hacia el interior de la pipeta.

Experimento N° 7
Utilizar el aparato descrito en el experimento anterior y reemplazar en el beaker
la solución de sulfato de magnesio al 7.5% por una solución al 15%.

Experimento N° 8
Utilizar el aparato descrito en el experimento anterior y reemplazar en el beaker
la solución de sulfato de magnesio al 15% por una solución al 30%.

Discusión:
Referencias:
1.-
Sickle Cell Disease
Sickle cell anemia occurs in individuals who are homozygous for a GAG → GTG
substitution in the
b -globin subunit of hemoglobin, resulting in the production of hemoglobin S.
Approximately 30 million
people worldwide have SCD, making it one of the most common autosomal
recessive disorders.
When hemoglobin S is deoxygenated, the hemoglobin S polymerizes, causing
decreased fl exibility of the erythrocyte and obstruction of the microvasculature. 8
Damage to the erythrocyte cell membrane occurs as it passes through the
microcirculation, shortening its life span and causing a chronic hemolytic anemia.
These two pathologic processes are responsible for the majority of the clinical
manifestations of SCD.
Práctica N° 4: Estimulación
muscular
Organice sus conceptos sobre la contracción muscular
1.-Fibra muscular: lisa (vascular y visceral), esquelética y cardiaca.
2.-Potencial Transmembrana de Reposo (PTR) y Potencial de Acción (PA)
3.-Proteínas contráctiles
4.-Acoplamiento excitación-contracción
Introducción
Los tejidos musculares tienen la propiedad de responden a estímulos físico ó
químicos ( excitabilidad) con la contracción(interacción de las proteínas
contráctiles), previa participación de las proteínas regulatorias y el Ca ++
acortándose y generando fuerza, En el caso del músculo esquelético, nos dan el
movimiento por el concurso de los músculos agonistas y antagonistas. La
contracción muscular puede ser estudiada experimentalmente bajo dos
condiciones especiales. (1) isométrico:(“misma medida” ó longitud) en el cual la
longitud del músculo permanece constante y la fuerza es desarrollada, y (2)
isotónica: (misma tensión”) en el cual los músculos se acortan contra una fuerza
constante.
En los fenómenos estímulo-respuesta, la respuesta depende de las
características del estímulo y de las condiciones del tejido estudiado. La
descripción correcta de la relación entre estímulo y respuesta requiere el
control de la duración, intensidad y frecuencia del estímulo.
En esta práctica vamos la contracción muscular
Material
Sapos grandes
Miógrafo
Estimulador eléctrico
Equipo de disección
Tabla de fijación para batracios
Alambre de cobre y zinc soldados
Quimógrafo
Balanza “Ohaus”
Un soporte de metal
Solución Ringer rana:
ClNa.......... 6.000g
ClK------------0.075 “
Cl2Ca--------0.260 “
NaHCO3----0.100 “
H2O destilada c.s.p. l litro.
-------------------------------------
Método
Experimento N° 1
Se anestesia al sapo por destrucción del cerebro y la médula espinal.
Con unas tijeras se hace un ojal en la piel de la región anterior homóloga al
tronco. Se continúa la incisión de la piel en cinturón. Una vez completado el
cinturón, se desprende la piel de un tirón hacia abajo. En la región dorsal se debe
tener cuidado por la adherencia de la piel al urostilo.
Se levanta el urostilo con la pinza disección y se secciona los elementos
paravertebralmente y en dirección cefálica, fracturando el proceso del ilíaco
paralelo al urostilo que se articula con el proceso transverso de la novena
vértebra. Inmediatamente se observa dos formaciones blancas que se
introducen por tres raíces más arriba en la columna vertebral. Estas estructuras
son los nervios ciáticos. Por debajo se observa la aorta dorsal con sus
bifurcaciones.
Con las tijeras se secciona transversalmente el urostilo, evitando traccionar o
lesionar los dos nervios ciáticos.
Se pasa un hilo por debajo de cada uno de los nervios ciáticos y se realiza una
ligadura lo más proximal posible a la columna vertebral. En este momento se
observa una reacción muscular.
Se secciona el nervio proximalmente a la médula, entre columna vertebral y la
ligadura. Con la ayuda del hilo se puede efectuar la disección del nervio ciático,
no siendo necesario manipularlo con ningún instrumento.
Para poder liberar el nervio, es necesario cortar el músculo piriforme, después
se lo aisla por disección roma entre el semimembranoso por dentro y el bíceps
por fuera. A todo lo largo del nervio se irá seccionado sus colaterales y se lo
aislará hasta la rodilla, comprobando que exista conexión funcional entre el
nervio y el músculo gastrocnemio. Una vez que el nervio ha sido aislado, se debe
evitar que se seque humedeciéndolo constantemente en solución Ringer rana.

Experimento N° 2: experimento de Galvani


Se fabrica un asa con alambre de cobre y alambre de zinc. Con el alambre de
cobre se toca la piel del animal y con el zinc el nervio. Se observa la respuesta
contráctil muscular.

Experimento N° 3
Se toma la pata del animal y se pasa un hilo por debajo de la aponeurosis
plantar, amarándola fuertemente. La ligadura queda ubicada proximalmente y se
realiza la disección de la aponeurosis, que en el sapo se continúa hacia la pierna
por el tendón de Aquiles que tiene un sesamoideo.
Se libera el tendón de Aquiles por disección roma y se separa el gastronemio
hasta llegar a su inserción superior. Con un golpe de tijera se secciona la tibia
por debajo de la rodilla y el fémur un poco por encima de ésta. Se libera el
fragmento de fémur del exceso de tejido muscular y se le hace una fuerte
ligadura. Con este mismo hilo se fija al miógrafo. El hilo amarrado a la
aponeurosis plantar se fija a la otra barra del miógrafo.
Con cuidado se coloca el nervio sobre el electrodo y se procede a estimular la
preparación neuromuscular.
Con el estimulador eléctrico se realiza el estímulo de menor intensidad y se
incrementa gradualmente.
Humedecer constantemente la preparación con un gotero.

Experimento N° 4: fenómeno de la escalera


Se utiliza descargas simples para buscar el umbral de estimulación (reobase=
intensidad mínima con la que un estímulo es capaz de estimular una neurona y
en el mínimo de tiempo es el reobase de tempo; la cronaxia sería la intensidad
doble de la reobase) después se disminuye el voltaje para obtener el estímulo
subliminal.
Luego de repetir la estimulación por un tiempo se observará que las
contracciones son cada vez mayores hasta alcanzar un valor máximo.
Experimento N° 5: tetania
Se realiza estimulaciones intensas y continuadas y se obtiene una serie de
contracciones sucesivas antes de que el músculo alcance su relajación
completa. Se continúa hasta obtener una contracción permanente.

Experimento N° 6: relación longitud tensión


Se da una vuelta completa del quimógrafo para inscribir una línea basal en
reposo. A continuación se estimula para que el músculo se contraiga sin vencer
ninguna resistencia. Se obtiene un trazado en el quimógrafo.
Se aumenta 10 gramos de peso, con lo que la línea basal del quimógrafo
desciende. A continuación se estimula al músculo y se obtiene un trazado.
Se aumenta otros 10 gramos de peso, con lo que la línea basal del quimógrafo
desciende aún más. A continuación se estimula al músculo y se obtiene un
trazado.
Repetir varias veces el procedimiento, incrementando sucesivamente el peso.

Discusión

Práctica N° 5: Placa mioneural

Organice sus conceptos sobre la placa mioneural ó Transmisión neuromuscular:


1.-Sinapsis: Tipos de sinapsis.
2.-Estructura y función pre y post sinápatica: Snare
3.-Neurotransmisores y neuromoduladores
4.-Unión neuromuscular.

Introducción
La placa mioneural media la transmisión de la señal de la fibra nerviosa motora
a la célula muscular. Salvo en el caso de las fibras musculares intrafusales,
existe una sola placa terminal por cada fibra muscular. A medida que el axón del
nervio se acerca a su fin emite varias ramas, cada una de las cuales inerva una
fibra muscular. Estas ramas terminales son de poco diámetro y carecen de
mielina, por lo que la velocidad de conducción en ellas es baja. La placa
mioneural es una discontinuidad entre la célula nerviosa y la muscular donde la
transmisión del impulso de despolarización queda a cargo de un mediador
químico, la acetilcolina.
La terminal presináptica posee vesículas sinápticas, las cuales han sido
sintetizadas en el soma neuronal, y presenta canales de membrana de sodio y
calcio dependientes del voltaje.
La generación del potencial de acción da lugar a la apertura de los canales de
calcio y se incrementa la concentración citosólica de calcio. Este incremento
promueve la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana citoplasmática
del rafe sináptico, liberando acetilcolina. La acetilcolina actúa sobre receptores
nicotínicos presentes en el miocito y produce despolarización de la membrana
celular muscular. Este fenómeno es denominado potencial de la placa terminal.
Este potencial de acción excita a las miofibrillas para que se contraigan.
Para el control de la actividad muscular existe además una vía inhibitoria
recurrente, es decir, un mecanismo de retroalimentación negativa que mejora la
resolución espacial de la acción neuronal. Esta vía inhibitoria provee un
mecanismo para evitar la contracción muscular persistente.
El axón de la motoneurona A sale de la sustancia gris a nivel de la médula
espinal, pero emite antes una rama colateral, la rama recurrente. Esta rama se
desprende a partir del primer nódulo de Ranvier, permanece dentro de la materia
gris ventral y pasa medialmente y dorsalmente. Esta rama forma sinapsis con
interneuronas que se encuentran en la región ventromedial del asta anterior y
son denominadas células de Renshaw. Sus axones se proyectan hacia las
motoneuronas , tanto hacia aquella en la cual se originó la primera sinapsis
desde el asta dorsal, representada como la motoneurona A, y a sus vecinas,
representadas como motoneuronas B, terminan en sinapsis inhibitorias. La
transmisión en este sistema inhibitorio está a cargo de la glicina.

Material
Sapos grandes
Miógrafo
Estimulador eléctrico
Equipo de disección
Tabla de fijación para batracios
Succinilcolina
Estricnina
Vecuronio
Neostigmina
Atropina

Método
Experimento N° 1
Se procede a anestesiar a un sapo por destrucción del encéfalo. Se diseca y se
expone el nervio ciático en la cara posterior de ambos muslos, evitando lesionar
la arteria femoral que corre paralela al nervio.
En una de las extremidades, se separa el nervio de la arteria y se procede a ligar
alrededor del músculo y de la arteria, dejando libre al nervio.
Se aplica estímulos de baja intensidad a los nervios ciáticos y se va
incrementando su intensidad hasta obtener la contracción muscular.
Luego se estimula directamente al músculo gastrocnemio a través de una
incisión hecha en la piel.

Experimento N° 2
Se administra 1 mL de succinilcolina en el saco linfático dorsal del sapo. Luego
de unos minutos se procede a estimular con el carrete de inducción ambos
ciáticos.
Experimento N° 3
Se administra 1 mL de vecuronio en el saco linfático dorsal del sapo. Luego de
unos minutos se procede a estimular con el carrete de inducción ambos ciáticos.

Experimento N° 4
Se administra 1 ml de solución de atropina y neostigmina en el saco linfático
dorsal del sapo. Luego de unos minutos se procede a estimular con el carrete de
inducción ambos ciáticos.

Discusión
La succinilcolina es un bloqueador muscular despolarizante. Inicialmente simula
el efecto de la acetilcolina, produciendo apertura de los canales iónicos y
despolarización persistente. Inicialmente puede producir excitación, la que se
manifiesta por fasciculaciones transitorias. Esta fase es seguida por el bloqueo
de la transmisión neuromuscular y parálisis flácida.
La estricnina actúa a nivel de la médula espinal, bloqueando la sinapsis
inhibitoria de las células de Renshaw sobre las motoneuronas α, en las que
ejerce el rol de antagonista competitivo selectivo que bloquea los efectos
inhibitorios de la glicina.
La estricnina produce aumento de los impulsos nerviosos sucesivos, creando
contracciones similares a las tetánicas. Origina una contracción muscular
sostenida de extensores y flexores y espasmo muscular persistente.

Práctica N° 6: Efectos
simpáticos y parasimpáticos
Organice sus conocimientos sobre:
Origen, distribución y vías de los nervios vegetativos: simpático y
parasimpático.
Sinapsis, características y neurotransmisores
Receptores y vías de señalización intracelular

Introducción
El sistema nervioso autónomo comprende dos ramas antagónicas: sistemas
simpático y parasimpático, relacionados a respuesta de stress y antistress.
Se emplea al sapo para observar los efectos simpáticos y parasimpáticos en la
actividad cardíaca.

Material
Sapos grandes
Conejos
Adrenalina
Acetilcolina
Atropina
Atenolol ó propranolol
Pilocarpina
Equipo de disección
Algodón
Jeringas descartables
Suero fisiológico
Electrocardiógrafo con juego de aguja no descartables
Tabla de fijación para batracios
Solución de Ringer para batracios.

Método
Experimento N° 1
Anestesiar al sapo por destrucción del cerebro y la médula espinal. Colocar al
animal en la tabla de fijación. Abrir el peto esternal y exponer el corazón.
Humedecer periódicamente con la solución de Ringer para batracios. Conectar el
electrocardiógrafo por medio de las agujas no descartables y obtener un trazado
electrocardiográfico basal. Instilar una gota de solución de acetilcolina al 1/5000
y obtener un nuevo trazado electrocardiográfico. Lavar la preparación con la
solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.

Experimento N° 2
Emplear la preparación descrita en el experimento anterior. Instilar dos gotas de
solución de adrenalina al 1/2000 y obtener un trazado electrocardiográfico.
Lavar la preparación con la solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2
minutos.

Experimento N° 3
Emplear la preparación descrita en el experimento anterior. Instilar una gota de
solución de atenolol ó propranolol y obtener un trazado electrocardiográfico.
Lavar la preparación con la solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2
minutos. A continuación instilar dos gotas de solución de adrenalina al 1/2000 y
obtener un nuevo trazado electrocardiográfico. Lavar la preparación con la
solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.
Experimento N° 4
Emplear la preparación descrita en el experimento anterior. Instilar una gota de
solución de atropina al 0.1% y obtener un trazado electrocardiográfico. Lavar la
preparación con la solución de Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.
A continuación instilar dos gotas de solución de acetilcolina 1/5000 y obtener un
nuevo trazado electrocardiográfico. Lavar la preparación con la solución de
Ringer y dejarla reposar por al menos 2 minutos.

Experimento N° 5
Instilar 1 gota de pilocarpina en el ojo derecho de un conejo y 1 gota de solución
de adrenalina en el ojo izquierdo. Observar las variaciones en el tamaño de las
pupilas.

Discusión
Práctica N° 7: Shock espinal

Actualice sus conocimientos sobre control de la postura y el movimiento:

1.-nivel donde se planea el movimiento


Introducción
Los reflejos son respuestas adaptativas mediadas por el sistema nervioso cuya
función es proteger al individuo. Estas respuestas ocurren involuntariamente, sin
intervención de la conciencia. Cada especia animal posee un número
determinado de reflejos. Los reflejos presentes en la preparación espinal del
sapo son similares a los humanos. Los reflejos medulares son influenciados por
los centros superiores a través de los tractos cerebrales largos, la perdida de
estas influencias como en la sección medular produce en forma inmediata un
estados de depresión funcional completa de los segmentos medulares inferiores,
caracterizada por parálisis flácida, hipotonía y arreflexia (vasodilatación
hipotensión incontinencia urinaria y fecal) denominada shock medular de
duración de 72 horas. Una vez desaparecido el shock medular, los reflejos
medulares retornan y el tono muscular aumenta (espasticidad). Esta
espasticidad se denomina rigidez de descerebración y que se debe a la
hiperactividad de la fibra nerviosa aferente gamma hacia los husos musculares
como resultado de la perdida de control ejercido por las neuronas de los centros
superiores.
Cada reflejo tiene una base estructural denominada arco reflejo. Un arco reflejo
está formado por un receptor sensorial, una neurona aferente, un centro
nervioso con una o más neuronas intercalares, una neurona eferente y células
efectoras. El reflejo espinal más simple es el reflejo de estiramiento, que está
compuesto por una neurona sensitiva del ganglio espinal, cuya ramificación
periférica da inervación al huso neuromuscular y cuya ramificación central hace
sinapsis con la motoneurona del asta anterior, la que a su vez inerva las fibras
extrafusales del músculo cuyo tendón se ha percutido.
Los reflejos ocurren inevitablemente como respuestas a estímulos adecuados y
presentan las mismas características durante toda la vida. Carecen de
plasticidad y están programados para usos específicos y limitados. Dado que
existen fibras que conectan los diferentes elementos del neuroeje, los arcos
reflejos están unidos por estas fibras de asociación. Este mecanismo permite
respuestas complejas a un solo estímulos, en las cuales la acción final es
resultados de la interacción entre varios reflejos.
Se debe recordar que el arco reflejo puro es una abstracción debido a que
realmente existen múltiples interconexiones sinápticas.
Efectos inmediatos: parálisis flácida y arreflexia
Efectos tardíos: hiperreflexia, espasticidad y espasmos musculares.

El reflejo flexor o de retirada: Es una respuesta a un estímulo nociceptivp,


polisináptico, de defensa.
Es un arco reflejo plisináptico y multisegmentario de inervación /inhibición
recíproca
Propagación y propagación de la respuesta a estímulos de diferente intensidad
el reflejo extensor cruzado: características y finalidad. El arco reflejo: doble
inervación recíproca
Reflejos cutáneos clínicos son polisinápticos, tipos cutáneo -abdominales y
cutáneo-plantar (Babinski)
Material
Sapo
Beakers
Carrete de Runckford
Acido sulfúrico
Suero fisiológico
Equipo de disección

Método
Experimento N° 1: preparación del sapo espinal
Se fija al animal con la mono izquierda y se determina una línea transversal a
nivel del límite posterior de la membrana timpánica. Se toma una tijera y se
introduce uno de sus extremos en la boca del animal y se lo decapita con un solo
golpe, procurando que en este momento el sapo se encuentre con el dorso hacia
abajo. Realizar hemostasia por compresión.
Inmediatamente se observa el tono y la actitud postural del animal y se efectúa
el pinzamiento de uno de sus dedos. Se objetivará la depresión motora que
constituye uno de los componentes del shock espinal.
Se espera unos minutos y se observa nuevamente el tono y la actitud postural
del animal y se efectúa el pinzamiento de uno de sus dedos. Se objetivará las
respuestas motoras.

Experimento N° 2: leyes de Pfluger


Se pasa un hilo a través de un orificio hecho en el piso de la boca y se cuelga al
sapo espinal de un estativo.
A continuación se efectúa una secuencia de estímulos graduados, los que
producen respuestas determinadas:
a) Ley de unilateralidad.- Se pellizca suavemente un dedo y se produce
contracción de la misma pata solamente.
b) Ley de simetría.- Se pellizca con mayor intensidad el dedo y se produce
contracción de la misma pata y de la pata opuesta.
c) Ley de irradiación.- Se pellizca fuertemente un dedo y se produce
contracción de la misma pata, de la pata opuesta y finalmente de las
extremidades anteriores.
d) Ley de generalización.- Se pellizca muy fuertemente un dedo y el animal
se contrae y se mueve enérgicamente.
Experimento N° 3: experiencia de Turck
Se emplea la preparación de sapo espinal. Se la cuelga de un estativo y se
espera que esté en reposo.
Se prepara varios beakers con concentraciones crecientes de ácido sulfúrico
desde 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5 y 1%. Se sumerge la pata del animal en cada una de
las distintas soluciones, empezando por la de menor concentración; se espera y
se registra el tiempo necesario para la respuesta. Una vez que se haya producido
la respuesta, se lava la pata del animal en suero fisiológico antes de pasar a la
solución siguiente.
Se observa y se registra las características y tipo de respuesta en cada caso.

Experimento N° 4: sumación temporal


Se sumerge la pata del animal en una solución de ácido sulfúrico al 0.1% varias
veces. Se observa el incremento progresivo de la respuesta.

Experimento N° 5: sumación espacial


Se sumerge en una solución de ácido sulfúrico al 0.1% primero la punta del dedo,
luego el dedo completo, la pata y la rodilla. Se observa la mayor intensidad de las
respuestas.

Experimento N° 6
Se repite las experiencias anteriores empleando el carrete de Runckford y
administrando estímulos eléctricos de intensidad creciente.

Experimento N° 7
Se empapa un papel de filtro en ácido acético puro y se lo coloca en el dorso del
animal
Se observa y se registra las características de la respuesta.

Experimento N° 8
Se hace una incisión en el abdomen y se expone con mucho cuidado una parte
del intestino. Se estimula cuidadosamente con el carrete de inducción.
Se observa y se registra las características de la respuesta. Al principio se
observará una ligera contracción de la musculatura abdominal que aumentará al
incrementar la intensidad del estímulo hasta llegar a desarrollar una respuesta
flexora amplia.

Experimento N° 9
Se introduce un estilete dentro del canal vertebral y se destruye la médula.
Después se repite las mismas estimulaciones hechas previamente-

Discusión
Práctica N° 8: Sensación
Somatica y sensibilidad
cutanea
Organice sus conocimientos sobre :

Describa los tipos de receptores cutáneos


Mecanismo de generación del potencial de acción
Tipos de vías nerviosas que participan en la conducción del potencial.
Que neurotransmisores usa éstas vías.

Introducción:
Dentro de la fisiología se diferencia lo que está en el medio ambiente y lo que
sucede dentro de los organismos vivos. A lo primero se le denomina estímulos y
a lo segundo respuestas. La vía fisiológica a través de la cual se responde a los
diferentes tipos de energía se le denomina sentido. El sentimiento que se
produce por ser estimulados se denomina sensación y al proceso que organiza e
interpreta esos sentimientos se le denomina percepción.
Receptor sensorial es una proteína que se une con gran afinidad y especificidad
a un neurotransmisor. El receptor puede ser una neurona que genera potencial
de acción.
La transducción es el proceso por el cual un estímulo físico es convertido en una
señal neural para ser enviado al Sistema Nervioso Central (SNC).
La zona de disparo: Es donde el estímulo actúa en el receptor sensorial, en el
cual el potencial de acción es generado. Donde algunos de los receptores son
más sensibles que otros. Además una unidad sensorial particular es más
sensible y solo en una modalidad. Por lo que se refiere cuatro clases.
Clásicamente el estudiante fue formado con la idea de cinco sentidos, pero en
realidad hay once modalidades concientes y un alto número de inconcientes que
interviene en la homeotasis; de estos varios mal definidos ó desconocidos.
Llama la atención que la vista es el órgano que contribuye en el mayor
porcentaje.
Los órganos sensoriales para la estimulación mecánica, (tacto – presión) frío
calor dolor; cuyos cuerpos celulares de estas neuronas están en los ganglios de
la raíz dorsal ordenadas en láminas de I (superficial) á VII (profunda), usando
tres tipos de fibras: 1. grandes mielinizadas Aα y Aβ, 2. pequeñas mielinizadas y 3. no
mielinizadas.
Las que media el tacto fino asciende en la columna dorsal hasta los núcleos grácil y cuneiforme, la
segunda neurona cruza y sube por el lemnisco medio para terminar en el núcleo ventral posterior
del tálamo. Este es el sistema lemniscal. Hay otro sistema que trasmite el tacto, temperatura, dolor
que hace sinapsis con las neuronas del asta dorsal, la segunda neurona cruza y asciende en el
cuadrante anterolateral de la medula espinal y otra por la porción dorsal y constituyen los haces
espinotalámico ventral y espinotalámico lateral, ascienden hasta el tálamo y de esta a la corteza
cerebral previa estimulación del sistema reticular activador. En esta práctica vamos evaluar las
siguientes sensaciones.
-Sensación táctil
-Propioceptiva( a la posición y movimiento corporal )
-Termosensación
-Dolor
En la experiencia vamos a demostrar la capacidad de discriminar los procesos y
modalidad de la percepción sensorial, su distribución de los receptores cutáneos
y la influencia de las bajas temperaturas en la sensibilidad.
Material:
Experiencia a realizarse en: los alumnos
Sello especial
Pelo de cerda
Compás de doble punta
Regla

Experimento Nº 1: Identificación del campo receptivo sensorial


-Sellar en: cara, nuca, antebrazo dorso de la mano.
-Sellar en un papel.
-El alumno de la práctica cierra los ojos y otro alumno realiza una ligera presión
con la cerda en uno de los cuadrantes del área sellado, siendo reportado la
modalidad de la sensación que percibe ( tacto, dolor temperatura u otros).
-Anotar los puntos diferentes en cada cuadrante.

Experimento Nº 2:
-Un alumno cierra los ojos, mientras su compañero aplica las puntas del compás
en forma simultánea en cara, nuca, antebrazo, mano y yema de los dedos,
tratando de determinar en que momento la percepción es de dos puntos. En ese
momento medir la distancia de los puntos del compás

Experimento Nº 3 Sensación de contraste (frío paradojal):


Tres beaker de 50 ml. Conteniendo agua helada, caliente y a temperatura
ambiental
Procedimiento: Un alumno introduce el dedo índice de cada mano en agua
helada y caliente por dos minutos, al final reporta la sensación percibida.
Al final del paso anterior introduce los dos dedos índices en el beaker con agua a
temperatura ambiental y reporta la sensación.

Experimento Nº 4: Sensaciones nociceptivas.


El dolor es un mecanismo de protección del organismo frente a la agresión de
estímulos nocivos. El dolor se ha clasificado en: Dolor rápido (grupo III de la vía
del sistema anterolateral) que usa como neurotransmisor al glutamato, asciende
por la vía neoespinotálamico donde la segunda neurona de tipo A termina en el
VPL del tálamo. Conduce el dolor agudo y la sensación de temperatura de
respuesta rápida. El dolor lento: por el grupo IV (neurona C ) tiene como
neurotransmisor a la sustancia P y péptido relacionado al gen del calcio.
Asciende por la vía paleoespinotalamico, donde la segunda neurona termina en
el núcleo intralaminar del tálamo
Material:
Experiencia a realizarse en alumnos.
-Una cocina eléctrica
-Un termómetro de de 0 a 200º C.
-Un gotero.

Procedimiento:
Introducir el termómetro en el hervidor y observar el incremento de la
temperatura.
A partir de 20ºC cargar el gotero y dejar caer dos gotas en el dorso de la mano y
describir la sensación térmica.
Repetir la observación en la palma de la mano.

Experimento Nº 4: Dolor isquémico.


Material:
Tensiómetro
Cronómetro

Procedimiento:
-Colocar el manguito del tensiómetro en el brazo desinflado.
-Insuflar hasta 160 mm de Hg.
-Pedir a que el alumno de la experiencia abra y cierre la mano rítmicamente.
-Registrar la sensacion de dolor que observa el alumno hasta que se vuelva
insoportable. Y al mismo tiempo observe los cambios de color de la mano.
-Mantener el manquito inflado por 30 minutos, lo cual produce anoxía temporal y
bloquea ls conducción en las fibras Aα y Aβ de diámetro grande y las fibras C
siguen siendo capaces de conducir el PA y responder a la estimulación nociva,
por que las primeras tienen demanda metabólica superior a la fibra C. así no
pueden discriminar los estímulos alfiler y hielo. (vía dorso lemnisco interno
queda bloqueado.
-Desinsuflar el manguito y registrar el tiempo que demora en desaparecer el
dolor.

Discusión:
Práctica N° 9: Reflejos
Osteotendinosos
Organice sus conceptos sobre la actividad refleja.
1.-Defina los componentes del arco reflejo
2.-A que de denomina reflejo miotático ó de estiramiento
3.-Como actúa el huso muscular.
4.-Cual es el reflejo miotático inverso
5.- Defina el reflejo de retiro
Introducción
Los mecanismos reflejos están constituidos por un órgano receptor, un órgano
efector y una red de comunicaciones entre ambos. La acción refleja se inicia por
un estímulo de entrada y tiene como resultado una respuesta de salida. La
acción refleja abarca desde el reflejo axónico sencillo hasta los reflejos
complejos en los que existe intervención cerebral.
Reflejos medulares de tipo osteotendinosas, estiramiento, miotático o patelar
Es un reflejo de estiramiento muscular donde el estímulo al actuar sobre el
tendón rotuliano va a estirar el receptor huso muscular (mecanoreceptor)que es
trasmitido por las fibras Ia y II de el estiramiento pasivo, experimental o
voluntario al órgano central medular provocando una respuesta del músculo
agonista (monosináptico- glutamato) y antagonista (neurotrasmisor glutamato y
glicina ). Las vías descendentes producen co-activación alfa-gama.
El reflejo miotático regula la longitud del músculo y es la base del tono muscular.
3. El órgano neurotendinoso de Golgi:
- situación; mecanorreceptor sensible al cambio de tensión muscular.
- estímulo (contracción o estiramiento (esto es raro)) y respuesta
(inhibición autogénica; r. miotático inverso).
- elementos: receptores; fibras Ib; polisináptico (al menos 2 sinapsis)
(Figura 4).
- significado funcional: funciona junto con el r. miotático para medir la
longitud y fuerza muscular (Figura 5).
-

El sistema nervioso comprende un gran número de arcos reflejos. Cualquier


estímulo produce una respuesta. El estímulo puede originarse en los órganos
internos y afectar la parte visceral del sistema nervioso. El estímulo puede
originarse en el exterior y afectar la parte somática del sistema nervioso. Un
mismo arco reflejo puede afectar tanto partes viscerales como somáticas.
Los reflejos viscerales no suelen alcanzar la conciencia, mientras que los
reflejos somáticos suelen ser percibidos concientemente. Muchos reflejos
pueden considerarse como parte de un programa, puesto que la respuesta
adecuada parece estar prevista dentro del sistema nervioso. Los reflejos
espinales, que requieren transmisión del estímulo desde la periferie hasta la
médula y de allí regresan al órgano efector, son de este tipo. Los reflejos
espinales no requieren intervención del sistema nervioso central y funcionan
igualmente bien en un animal cuya médula se ha secionado por encima de la
localización de las neuronas de los nervios correspondientes.
Las inserciones tendinosas de los músculos poseen receptores sensitivos
especiales que responden a la distensión y envían la información al sistema
nervioso central sobre la posición de un músculo o de un miembro. Cuando estos
receptores tendinosos son estimulados por una distensión rápida y brusca,
mandan impulsos a la médula espinal y, a través de una sinapsis, a la
motoneurona anterior que inerva el músculo. Esta neurona manda impulsos al
músculo y produce una sacudida rápida.
La respuesta de los reflejos espinales puede incrementarse elevando el nivel de
excitación de la médula espinal. Esta facilitación puede conseguirse haciendo
que el sujeto enganche sus manos y tire con fuerza.

Material
Sujeto de prueba
Martillo de reflejos

Método
Experimento N° 1: reflejo rotuliano
Se sienta al sujeto en una posición cómoda y cruza las piernas. La pierna
superior debe estar relajada. Por palpación, se localiza el tendón rotuliano y se
da un golpe seco con el martillo de reflejos. La respuesta adecuada es la
contracción del cuadríceps, lo que produce extensión de la pierna. ( L2-L4 )

Experimento N° 2: reflejo aquiliano


El sujeto se pone de rodillas sobre una silla y deja colgar fuera los pies sin
contracción de los músculos de las pantorrillas. Se busca el tendón de Aquiles y
se estimula. La respuesta apropiada es la contracción de los músculos gemelos
y del sóleo, lo que produce extensión del pie. (S1-S2 )

Experimento N° 3: reflejo bicipital


El sujeto flexiona su antebrazo sobre el brazo, mientras el examinador soporta el
antebrazo. Se busca el tendón del bíceps con el pulgar de la mano que sostiene
el antebrazo, se deja el pulgar sobre el tendón y se da un golpe sobre el pulgar.
La respuesta apropiada es la contracción del bíceps, lo que produce flexión del
antebrazo. ( C5 –C6 )

Experimento N° 4: reflejo tricipital


El sujeto flexiona su antebrazo sobre el brazo, mientras el examinador soporta el
antebrazo. Se palpa el tendón del tríceps, inmediatamente por encima de su
inserción en el codo, y se golpe el tendón con el martillo. La respuesta apropiada
es la contracción del tríceps, lo que produce extensión del pie. (C6-C7 )

Experimento N° 5: reflejos radial y cubital


Se golpea los tendones insertados sobre los extremos inferiores de ambos
huesos, por encima de la muñeca. El examinador detiene el brazo del sujeto. La
respuesta adecuada para el reflejo cubital es la pronación de la mano y para el
reflejo radial la flexión del antebrazo. ( C5-C6 )
Cutáneo abdominal: (T7-T8), (T8-T9) y (T10-T12)
Cremasteriano : (L1 – L2)
Cutaneo plantar : (S1 –S2) Babinsky
Discusión
Práctica N° 9: Corazón in situ.
Propiedades del corazón
Organice sus conocimientos sobre:
Las propiedades del músculo cardiaco especializado y no especializado.
Mecanismos de la generación del potencial de acción en el corazón.
Potencial transmembrana de reposo y potencial de acción: como se generan.
Sistemas de conducción del corazón y mecanismo de transmisión. Rol de los
conexines
Acoplamiento excitación-contracción.
Mecanismo de la contracción y relajación miocárdica.

Introducción
VISION GENERAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
• El Sistema está formado por dos bombas instaladas es serie que trabaja en forma
“casi” sincrónica y cuenta con:
-Un sistema de distribución (arterias-arteriolas)
-Un sistema de recolección (venas)
-Un sistema de intercambio (capilares)
-Un mecanismo de regulación a nivel central y periférico
º-Visión general del Sistema cardiovascular:
variaciones en presiones.
variaciones en la resistencia y
variaciones en el volumen
Recuerdo anatómico del corazón
Propiedades del músculo cardiaco:
• Músculo miocárdico especializado:
-Automatismo: Capacidad de generar el potencial de acción (PA). Difiere el
comportamiento del corazón en adultos y niños del nodo sinoatrial (SAN), miocitos atriales
y fibroblastos
-Dromotropismo: Capacidad de conducir del PA.
• Músculo miocárdico no especializado:
-Batmotropismo : Capacidad de responder a los estímulos
-Inotropismo: Capacidad de la contracción miocárdica
-Lusitropismo: Capacidad de la relajación ó complacencia.
-Hormonal: es un órgano de secreción interna por que produce:
ANP, BNP, Renina, aldosterona tisulares.

El corazón está formado por distintos tipos celulares. En consecuencia, presenta


propiedad del músculo cardíaco especializado y no especializado. En esta
práctica se demostrará estas propiedades. El libro de Fisiología General de Darío
Acevedo refirió que a nivel del corazón existía tres nodos ó ganglios marcapasos;
uno excitatorio a nivel del seno venoso –ganglio de Remak, otro a nivel atrial
inhibitorio – ganglio de Ludwick y el tercero a nivel del ventrículo – ganglio de
Widder – excitatorio , todo en el sapo. La literatura actual no refiere la
existencia de estas estructuras.

Material
Sapos grandes
Quimógrafo
Electrocardiógrafo con aditamentos para sapos
Miógrafo para cardiografía por suspensión
Carrete de inducción o estimulador eléctrico
Equipo de disección
Tabla de fijación para batracios
Hilo
3 tubos de ensayo de 10 cm
Agua caliente (a 40° C)
Agua helada (a 0° C)
Solución de Ringer para batracios
Adrenalina al 1/2000
Acetilcolina al 1/5000
Propranolol al 1/1000 ó Atenolol
Solución de cloruro de potasio al 1%
Solución de cloruro de calcio al 1%

Método
Experimento N° 1
Anestesiar al sapo por destrucción del cerebro y la médula espinal. Colocar al
animal en la tabla de fijación en decúbito dorsal. Hacer una incisión desde el
piso de la boca hasta la porción media del abdomen, retirar la piel del peto
esternal. Tomar con una pinza el esternón y cortar el lado izquierdo. Introducir
uno de los extremos de la tijera en la cavidad celómica y cortar el esternón.
Exponer el corazón, identificar el pericardio. Humedecer periódicamente con
solución de Ringer. Ampliar el campo operatorio cortando desde los tercios
externos de las clavículas derecha e izquierda. Reconocer las fases del ciclo
cardíaco y las cavidades cardíacas. Realizar las conexiones necesarias para
obtener un ECG y obtener un trazado basal.

Experimento N° 2: experimento de Gaskel


Colocar la preparación del sapo en posición vertical. Ubicar la cabeza del animal
en la parte inferior. Identificar las cavidades cardíacas. Obtener un trazado de
ECG basal. Determinar la frecuencia cardiaca basal.
Llenar un tubo de ensayo con agua helada y estimular el seno venoso. Obtener
un nuevo trazado y determinar la frecuencia cardiaca.
Lavar el campo operatorio con solución de Ringer. Llenar un tubo de ensayo con
agua caliente y estimular el seno venoso. Obtener un nuevo trazado y determinar
la frecuencia cardíaca.

Experimento N° 3: cardiografía directa por suspensión


Localizar e individualizar el nervio vago derecho. Identificar el músculo cutáneo
pectoral del lado derecho, seccionarlo transversalmente. Colocar el miembro
superior derecho del animal de manera que forme un ángulo de 45° con el eje del
cuerpo. A nivel del ángulo externo de la mandíbula identificar los nervios
glosofaríngeo e hipogloso (el glosofaríngeo es lateral y el hipogloso es medial).
Individualizarlos y seguir su recorrido hasta la línea media, donde ellos cambian
de dirección y avanzan hacia el piso de la boca. Entre estos dos nervios se
encuentra la arteria carótida primitiva; identificarla y desplazarla hacia arriba y
descubrir por debajo de ella un nervio de calibre algo mayor, el nervio vago.
Pasar un hilo humedecido en solución de Ringer por debajo de esta estructura.
Colocar el clamp del cardiógrafo en la punta del ventrículo. Pegar la aguja de la
palanca al quimógrafo y obtener un trazado basal en el quimógrafo. A
continuación, colocar los electrodos del estimulador debajo del nervio vago,
estimular y observar los cambios en la actividad cardíaca. Durante la
estimulación de debe desconectar el electrocardiógrafo
Estimular mecánicamente con una aguja las aurículas y el ventrículo del
batracio y obtener un trazado de ECG. Reconocer las contracciones prematuras,
su morfología y la pausa compensadora.

Experimento N° 4: efecto de la acetilcolina y de la


adrenalina
Monitorizar la actividad cardiaca e instilar 1 gota de acetilcolina al 1/5000. Lavar
el campo operatorio con solución de Ringer y permitir que se recupere la
actividad cardiaca basal. Instilar a continuación 1 gota de adrenalina 1/2000.
Lavar el campo operatorio con solución de Ringer y permitir que se recupere la
actividad cardiaca basal. Instilar a continuación 1 gota de solución de cloruro de
potasio al 1%. Lavar el campo operatorio con solución de Ringer y permitir que
se recupere la actividad cardiaca basal. Instilar finalmente 1 gota de solución de
cloruro de calcio al 1%.

Experimento N° 5: ligadura de Stanius


A nivel del surco entre el seno venoso y las aurículas colocar un hilo
humedecido en solución de Ringer, sin realizar la ligadura. Obtener un trazado
de ECG basal y proceder a ligar. Obtener un segundo trazado.
A continuación, colocar una segunda ligadura entre las aurículas y el ventrículo.
Proceder a ligar y obtener un tercer trazado.

Experimento N° 6
Extraer el corazón y los vasos sanguíneos y colocarlos en un beaker con
solución de Ringer para batracios. Observar la actividad cardiaca.

Discusión

Práctica N° 9: Papel de los


electrolitos en la
actividad cardiaca
Introducción
El balance iónico adecuado es importante para mantener la actividad normal de
cualquier célula. Si este balance es modificado, la actividad celular se altera.
Este fenómeno puede ser demostrado mediante la perfusión de un corazón de
sapo con soluciones de Ringer a las que se ha agregado o sustraído
determinados iones. El aumento de K+ extracell disminuye en potencial de
membrana en reposo (PTMR), por lo que la despolarización y repolarización
invertida acorta la duración del PA. El exceso de K+ sobre la velocidad de
despolarización y polarización invertida podría invertirse, una caída del PTMR
por aumento de la concentración de K+ fue responsable de la disminución de la
corriente de Na al intracell. La repolarización acelerada se da por acortamiento
del PA por aumento de la permeabilidad al K+ lo que se refleja por
ensanchamiento difuso del complejo QRS por conducción lenta en las fibras de
Purkinje y en el miocardio ventricular por retardo en la despolarización y esto
por caída del PTMR. La onda T picuda y acuminada por disminución del intervalo
Q-T, eso por aumento del declive de la repolarización rápida. En las cell
marcapaso el aumento de K+ reduce la pendiente de la despolarización
diastólica y baja el potencial umbral. La reducción de la pendiente diastólica
(DD) se debe al aumento de la permeabilidad al K+ producida por altas
concentraciones de K+
Variaciones de la sensibilidad a aumento de K+, se puede ver que las aurículas
que son más sensibles que las ventriculares, por lo que pronto cesa la
conducción que se refleja por la desaparición de la onda P y pueden llegar a ser
inexcitables a concentraciones de 13.5 mEq/l de K+ en el nodo SA por reducción
del potencial de reposo, el haz de His son menos sensibles a aumentos de K+,
esta diferencia de la sensibilidad puede explicar la suspensión de latidos y
ritmos ectópicos supraventriculares y ventriculares mientras la frecuencia del
seno no se modifica.
Los efectos producidos por la disminución de la concentración del potasio: los
efectos de la hipocalemia varía en diferentes fibras cardiacas. Concentraciones
por debajo de 3 mEq/l causa aumento del PTMR de 82 a 102 mV que termina con
fibrilación ventricular. La disminución de K+ produce aumento en la duración del
PA debido a la prolongación de la fase 3 (por disminución de permeabilidad de
los canales de K+) y la fase 2 disminuye. Ensanchamiento del complejo QRS, lo
cual se debería a la disminución de la velocidad de conducción en el His -
Purkinje. Puede verse CPV, aumento del automatismo y descenso de la velocidad
de conducción que puede explicar la fibrilación ventricular. La perfusión rápida
de K+ produce paro ventricular es el fenómeno paradógico de Zwaardemaker por
caída del PA, y cuando se pone en altas concentraciones de K+ es por
acortamiento en la repolarización y por inhibición de los marcapaso
HIPERPOTASEMIA
A) DEFICIENCIA EN ELIMINACIÓN RENAL
􀂃Insuficiencia renal aguda y crónica.
􀂃Enfermedad de Addison.
􀂃Diuréticos ahorradores de potasio: espironolactona, amilorida y triamtireno.
􀂃Hipoaldosteronismo hiporreninémico: asociado a IRC moderada Ex. nefropatía
diabética.
􀂃Nefropatías intersticiales crónicas y uso de antiinflamatorios no hormonales.
􀂃Captopril: por inhibición de síntesis de aldosterona.
􀂃Heparina: por inhibición de síntesis de aldosterona.
􀂃Ciclosporina.
􀂃Transplantados renales.
􀂃Lupus eritematoso sistémico.
􀂃Depranocitosis.
􀂃Amiloidosis.
􀂃Mieloma múltiple.
B) PASAJE DEL CATIÓN DEL MEDIO INTRACELULAR AL
EXTRACELULAR
􀂃Acidosis: pasaje al compartimiento extracelular.
􀂃Destrucción celular masiva: Ej. traumatismos extensos,
quemaduras, rabdomiólisis, hemólisis, lisis celular en
quimioterapia.
􀂃Parálisis periódica hiperpotasémica: autosómica dominante.
􀂃Hiperglucemia severa con hiperosmolaridad.
􀂃Bloqueantes beta 2 adrenérgicos.
􀂃Propranolol.
􀂃Intoxicación digitálica masiva.
􀂃Uso del anestésico succinilcolina.
􀂃Perfusión del aminoácido arginina.

MANIFESTACIONES DEL ECG EN LA HIPERPOTASEMIA Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL


SÉRICO DEL CATIÓN.
Incluso describiéndose modificaciones características secuenciales correlacionadas con el nivel
sérico de potasio, podrán ocurrir varios patrones ECG y no siempre con estas características. Valor
de referencia normal de potasio sérico: 3.5 a 5 mE/q/L. Se describe: A) Disminución del voltaje de
onda R;
B) Ondas S prominentes;
C) Ensanchamiento difuso de los complejos QRS, similar a bloqueo de rama izquierda o derecha,
asociado a bloqueo divisional ántero-superior o póstero-inferior por desvío extremo de SAQRS en el
PF hacia la izquierda o derecha.
Este ensanchamiento del complejo QRS se diferencia de los bloqueos de rama genuinos, porque en
los mismos, el atraso es final o medio, mientras que en la hiperpotasemia es siempre global o
difuso.
POTASIO SÉRICO DE 5,7 mEq/l
Ondas T puntiagudas, de voltaje aumentado, simétricas y de base estrecha: onda en “tienda en el
desierto”, intervalo QTc corto y segmento ST que puede estar infradesnivelado.

ONDA T PUNTIAGUDA “EN TIENDA EN EL DESIERTO”


Los efectos de la cinética de las fluctuaciones autonómicas sobre los canales de potasio puede ser
percibido por sus efectos sobre los riesgos de mortalidad en los sindromes clónicos, que son
mediados por anormalidades de la función de los canales de potasio. Esta interacción ha sido
estudiado en la estimulación en la asociación de la administración de potasio y la estimulación del
SS durante el cual el PA ventricular se acorto en duración que se traduce en la reducción del
intervalo Q-T del ECG. Esto es mediado por el AMPc dependiente de la PKA – dependiente a su
vez de la fosforilación del blanco es la activación lenta de los canales de potasio (Ik) .
Los estudios ha sugerido el mecanismo por el cual la estimulación del sistema simpático puede
afectar directamente la activación del Ik,cinética activación y desactivación.

Transtorno dromotrópico intraauricular


ARRITMIAS EN LA HIPERPOTASEMIA
1) Bloqueo SA, paro y bradicardia sinusal;
2) Ritmo de la unión activo o pasivo (escapes);
3) Bloqueo AV tipo Mobitz I o II;
4) Bloqueo AV avanzado;
5) Ritmo idioventricular;
6) Extrasístoles ventriculares;
7) TV/FV.
HIPOPOTASEMIA O HIPOCALEMIA
A) PÉRDIDAS RENALES
􀂃Exceso de mineralcorticoides: hiperaldosteronismo primario y secundario, síndrome de Cushing,
hiperproducción ectópica de ACTH de síndromes paraneoplásicos, ingestión de regaliz (contiene
ácido glicirrídico parecido a aldosterona), mascar tabaco, uso de pomadas con alfa fluor prednisona.
􀂃Síndrome de Bartter: defecto tubular genético en la conservación de potasio e
hiperaldosteronismo secundario.
􀂃Diuréticos.
􀂃Diuresis osmótica.
􀂃Acidosis tubular renal proximal y distal.
B) PÉRDIDAS DIGESTIVAS
􀂃Vómitos.
􀂃Aspiración nasogástrica.
􀂃Diarrea.
􀂃Adenoma velloso de colon secretante de potasio.
􀂃Abuso de laxantes.
􀂃Obstrucción de un asa del íleo.
􀂃Ureterosigmoidostomía.
C) PASAJE DEL CATIÓN DEL MEDIO EXTRACELULAR AL
INTRACELULAR
􀂃Alcalosis.
􀂃Parálisis periódica hipopotasémica.
􀂃Agonistas beta2 adrenérgicos como el salbutamol y el fenoterol.
􀂃Intoxicación por bario.
􀂃Tratamiento con insulina.
􀂃Tratamiento con vitamina B12.
􀂃Atletas de modalidad maratónica.

Relación T/U = o < 1 en DII y/o V3

Infradesnivel gradual del segmento ST: Infradesnivel > 0,5 mm en DII o de V1 a V3.
• Disminución de la amplitud da onda T (onda T plana).
• Eventual inversión de onda T.
• Onda U prominente.
• Prolongación del intervalo QTc.
• Potenciación de la acción digitálica.
EFECTOS DE LAS ALTERACIONES DEL CALCIO:

HIPERCALCEMIA >Ca2+
A) ENDÓCRINAS
􀂃Hiperparatiroidismo primario: 80% adenoma único, 15% hiperplasia difusa.
􀂃Hipertiroidismo: por aumento de reabsorción ósea de calcio por las hormonas T3 y T4.
􀂃Feocromocitoma: por mayor reabsorción ósea de calcio por catecolaminas.
􀂃Insuficiencia suprarrenal durante las crisis agudas.
􀂃Hipercalcemia hipocalciúrica familiar autosómica dominante.
􀂃Neoplasias: hematológicas (ejemplos: leucemia) y linfoma por células T de adulto
inducida por retrovirus, tumores sólidos con o sin metástasis óseas.
Acortamiento del intervalo QTc, acortamiento del intervalo Q-oTc: intervalo de inicio de la onda Q
hasta el inicio de la onda T corregido según la FC. Acorta la meseta y el periodo refractario absoluto
Disminución del intervalo Q-aT: intervalo entre el inicio de QRS hasta el ápice de la onda T.
Valores menores a 270 ms son diagnósticos.
Altas concentraciones de Ca2 hacen las fibras menos excitables por caída del umbral.

HIPOCALCEMIA
La regulación del calcio sérico y óseo es asegurada por la paratormona (PTH), vitamina D y
calcitonina, a través de un complejo mecanismo de bucle y retroalimentación, que actúa sobre
los huesos, riñones e intestino. El calcio también es afectado por el nivel de fósforo y magnesio
sérico. Bajas concentraciones de Ca2 aumenta el potencial umbral por lo que hay respuesta a
estímulos débiles por caída del umbral. El PTMR es de -70 mV.

CAUSAS DE HIPOCALCEMIA
Hipoalbuminemia.
Hipoparatiroidismo
Déficit de la vitamina D
Sindrome nefrótico
EFECTOS DE LA HIPOCALCEMIA (-7mg/dl)
Suelen aparecer manifestaciones en el ECG cuando los niveles de calcio iónico alcanzan valores
inferiores a < 7 mg/dl.
1) Manifestación ECG mayor: prolongación del intervalo QT a expensas del aumento en la
duración del segmento ST, sin modificaciones en la onda T. El fenómeno se observa en la
hipocalcemia y en la hipotermia.
2) El grado de prolongación del segmento ST es proporcional a la severidad y la velocidad de
instalación de la hipocalcemia.
3) Prolongación del intervalo Q-oTc: intervalo que se extiende desde el inicio de la onda Q, hasta
el comienzo de la onda T, corregido según la frecuencia cardíaca.
4) Onda T: puede ser apiculada y con inversión tardía. Estos hechos son más visibles en las
derivaciones precordiales derechas.
5) La hipocalcemia no afecta a la onda P, el intervalo PR y la onda U, pudiendo acortar la duración
del complejo QRS; sin embargo, difícilmente este acortamiento sea reconocido. Hay referencias de
desaparición de la onda U.
6) Ocasiona disminución de la sensibilidad a la digital.
7) Produce disminución de la contractilidad miocárdica (inotrópica negativa), pudiendo conducir a
ICC, hipotensión y angina.
8) En forma característica la hipocalcemia no se asocia con arritmias; sin embargo pueden
registrarse arritmias ventriculares como las TdP, FV en forma inducida,
9) Puede confundirse con insuficiencia coronaria crónica, donde ocasionalmente se observa
rectificación del segmento ST y prolongación del intervalo QT.
10) Debe distinguirse de la hipopotasemia, que prolonga el intervalo QT, afectando a la onda T y
ocasiona onda U prominente.

Efectos de las alteraciones de Sodio: ni el aumento ni la disminución afecta el


PTMR. A concentraciones del 85% produce perdida de la excitabilidad de His
Purkinje y ventrículos. La hiponatremia extrema (60%) disminuye la
despolarización espontanea del Purkinje. La administración de ClNa elimina el
complejo QRS ancho producido por la toxicidad del K+.La asociación del SNV y
el canal de Na se evidenvia en el síndrome de Brugada.
Material
Sapos
Tabla de fijación para batracios
Alfileres
Catéteres endovenosos
Frascos de perfusión de 125 mL
Anzuelos
Hilo
Cera
Quimógrafo
Solución de Ringer para batracios
Solución de Ringer con exceso de CaCl2 (1 g CaCl2/L)
Solución de Ringer con exceso de KCl (0.3 g KCl/L)
Solución de Ringer con exceso de MgCl2 (1 g MgCl2/L)
Método
Experimento N° 1
Se anestesia a un sapo por destrucción del encéfalo y se expone el corazón
mediante una incisión media abdominal y a través del peto esternal.
Se fija al animal a la tabla de disección y se extiende las extremidades
anteriores de manera que el corazón del sapo quede expuesto. Se incide el
pericardio y se inserta un anzuelo, atado con un hilo, al ápex cadíaco. Empleando
el hilo se levanta el corazón para exponer la vena cava y canularla. Se la conecta
a un sistema de perfusión de cuatro frascos, marcados A, B, C y D. Se controla la
presión de perfusión graduando la altura de los frascos. Se conecta los frascos
de perfusión a través de tubos en Y a una vía común que es insertada en la vena
cava. Cada uno de los frascos posee una llave para abrir o cerrar el flujo.
Se coloca los frascos de la siguiente manera:

Frasco Solución
A Solución de Ringer
B Solución de Ringer con exceso de
CaCl2
C Solución de Ringer con exceso de KCl
D Solución de Ringer con exceso de
MgCl2

Se llena un lado del sistema con solución de Ringer, permitiendo que fluya a
través de la cánula, para evitar que quede aire. Luego se inserta la cánula en la
cava y se inicia la perfusión hasta que el corazón se contraiga normalmente.
Se conecta el corazón a un quimógrafo para registrar la actividad cardíaca. Se
registra la actividad cardíaca y la amplitud de las contracciones.

Experimento N° 2
Se inicia la perfusión con solución de Ringer con exceso de CaCl 2. Se registra la
actividad cardíaca y la amplitud de las contracciones.
Luego de obtener resultados positivos, se perfunde nuevamente el corazón con
solución de Ringer normal.
Experimento N° 3
Se inicia la perfusión con solución de Ringer con exceso de MgCl 2. Se registra la
actividad cardíaca y la amplitud de las contracciones.
Luego de obtener resultados positivos, se perfunde nuevamente el corazón con
solución de Ringer normal

Experimento N° 4
Se inicia la perfusión con solución de Ringer con exceso de KCl. Se registra la
actividad cardíaca y la amplitud de las contracciones.
Luego de obtener resultados positivos, se perfunde nuevamente el corazón con
solución de Ringer normal.

Discusión
Práctica N° 8:
Electrocardiografía en reposo
Organice sus conocimientos sobre:
Despolarización y repolarización del músculo miocárdico
Despolarización de las células marcapaso
Conducción del potencial de acción
Correlación con el electrograma del haz de His
Secuencia de la despolarización ventricular
Reconocer las ondas del ECG del batracio y del hombre
Memorizar: ritmo y frecuencia cardiaca normales
Fijar la duración normal de los intervalos: PR, complejo QRS y QT
Memorizar los ejes espaciales de la onda P, del complejo QRS y la onda T
Analice los gráficos

Introducción
El corazón tiene la capacidad de generar su propio potencial de acción, el que
es transmitido a través del sistema de conducción a las aurículas y los
ventrículos. Es transmitido a través del volumen conductor a la superficie del
cuerpo, donde es captado por los electrodos del electrocardiógrafo.
La electrocardiografía puede realizarse en reposo (electrocardiografía clínica de
reposo) o en actividad (prueba de esfuerzo).
En la presente práctica se realizará la electrocardiografía de reposo.

Material
Sujetos de prueba varones y mujeres, leptosómicos y pícnicos
Electrocardiografo

Método
Experimento N°1
Colocar al sujeto en decúbito dorsal y aplicar los electrodos de acuerdo a la
convención internacional. Estandarizar el aparato aplicando 1 mV, debiendo
defleccionar la aguja inscriptora 10 mm; la velocidad de registro del aparato
deberá ser 25 mm/seg. Realizar 6 trazados de derivaciones de miembros y 6
trazados de derivaciones precordiales.
Informar de acuerdo al siguiente protocolo:

Nombre:
Edad: Fecha:
Peso: Talla:
Tipo constitucional:
Informe electrocardiográfico
Ritmo: Frecuencia cardíaca:
Intervalo PR: Complejo QRS:
Intervalo Q-T Q-Tc:
SAP: SAQRS: SAT:
Morfología de P:
Morfología de QRS:
Morfología de T:
Conclusiones:
Comentario:

Discusión

Práctica N° 10: Corazón como

bomba.

Organice sus conocimientos sobre:


El gasto cardiaco
Enumere los factores que lo modifican: leyes de Frank-Starling y de Laplace.
Cual es mecanismo de la ley de Frank-Starling
Importancia de los discos T y de la proteína Titin.
Métodos para la determinación del gasto cardiaco: cruento e incruento.
Enumere los métodos para medir la función cardiaca.
Enuncie el principio de Fick y su uso.
Enuncie el principio de Steward

Introducción
Existen dos grupos de factores que regulan el gasto cardíaco: extrínsecos e
intrínsecos. El grupo de factores extrínsecos están representados por el sistema
neurohumoral y el grupo de factores intrínsecos por el retorno venoso, la
resistencia periférica y el estado contráctil del miocardio. El gasto cardíaco se
ajusta a la demanda creciente fundamentalmente a través de la hipertrofia del
sistema simpático. Cuando éste mecanismo se vuelve insuficiente se recurre a
modificaciones de los mecanismos intrínsecos por medio del sistema renina-
angiotensina. En la práctica vamos a demostrar los mecanismos de
compensación que luego será visto en los pacientes con insuficiencia cardiaca.

Material
Sapos grandes
Quimógrafo
Electrocardiógrafo
Equipo de disección
Tabla de fijación para batracios
Aparato perfusor
Frasco de Mariotte conectado por medio de un tubo a un manómetro de agua y
una cánula fina (el sistema cuenta con dos llaves de Hoffmann para regular el
flujo)
Tacos de madera
Reglas de 50 cm o cinta métrica
Beaker de 50 ml
Probeta graduada de 25 ml
Solución de Ringer para batracios
Cateter endovenoso de 1 y 2 mm de diámetro x 50 cm
Solución de adrenalina al 1/2000
Solución de cloruro de calcio al 1%
Solución de cloruro de calcio al 1%
Solución de propranolol al 1%

Método
Experimento N° 1
Anestesiar al sapo por destrucción del cerebro y la médula espina. Colocar al
animal en la tabla de fijación. Hacer una incisión desde el piso de la boca hasta
la porción media del abdomen. Identificar la vena cava anterior izquierda;
proceder a ligar con un hilo humedecido. Identificar la vena cava anterior
derecha y el tronco aórtico derecho; proceder a ligar con un solo nudo. Preparar
dos ligaduras en el tronco aórtico izquierdo. Ligar el extremo distal lo más lejos
posible; anudar el extremo proximal y hacer un piquete. A través del piquete
introducir un catéter en la arteria. Fijar la ligadura proximal. Preparar dos
ligaduras en la vena cava posterior. Ligar el extremo distal; anudar el extremo
proximal y hacer un piquete en la vena; a través del piquete introducir la cánula
del aparato de perfusión y fijar con la ligadura proximal. Abrir la llave de
Hoffmann y observar la perfusión del corazón. Hacer las conexiones para
obtener trazado de ECG.
Determinar el volumen minuto basal manteniendo el retorno venoso de 10 cm de
agua y fijando la resistencia periférica a nivel del corazón. Obtener un trazado
de ECG.

Experimento N° 2
Aumentar el retorno venoso gradualmente, manteniendo constante la resistencia
periférica hasta producir insuficiencia cardíaca. Obtener un nuevo trazado de
ECG y comparar con el trazado basal.

Retorno Gasto cardíaco


venoso
0
5
10
15
20
25
30
35
40

Experimento N° 3
Fijar el retorno venoso en 10 cm de agua y aumentar la resistencia periférica
elevando la altura del catéter insertado en la arteria, hasta producir
insuficiencia cardíaca. Obtener un trazado de ECG. Cuando el débito cardíaco
sea cero, instilar unas gotas de adrenalina sobre el corazón y observar los
cambios. Obtener un trazado de ECG.

Resistencia Gasto cardíaco


periférica

Post
adrenalina

Experimento N° 4
Colocar el retorno venoso en 10 cm de agua y la resistencia periférica en cero.
Observar el tamaño del corazón y obtener un trazado de ECG.
Experimento N° 5
Repetir la experiencia anterior instilando cloruro de calcio, cloruro de potasio y
propranolol.

Solución Gasto cardíaco


Basal
CaCl2
KCl
Propranolol

Discusión

Relación entre retorno venoso y gasto cardíaco

20

15

10 Gasto cardíaco

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Relación entre resistencia periférica y gasto cardíaco

20

15

10 Gasto cardíaco

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40

Práctica N° 13: Presión arterial

indirecta
Organice sus conocimientos sobre:
Métodos de la determinación de la presión sanguínea no cruentos y los
principios en que se basan:
Regulación de la presión sanguínea: gasto y resistencia periférica.
Alteraciones genéticas y factores hipertesinogénicos que pueden alterar la
presión sanguínea.
Valores de la presión arterial normal y su comportamiento con la edad.
Defina la presión arterial sistólica, la diastólica, la media y la presión de pulso o
diferencial
Enumere los ruidos de Korotkoff y sus mecanismos de producción de los ruidos.

Introducción
Presión Arterial Sistémica (Sanguínea)

Definición: Es la presión ejercida por la columna sanguínea sobre la


superficie endotelial de los vasos.
Presión arterial sistólico: es la presión ejercida por la fuerza de
contracción ventricular (energía potencial). Es la rápida salida del
Volumen Sistólico Corresponde a la auscultación del primer toque
(ler ruido de Korotkoff)
Presión arterial diastólica: es la resistencia ofrecida por los vasos
a la progresión de la columna sanguínea.. Corresponde a la
desaparición de los ruidos, por la transformación en flujo laminar
(5to ruido de Korotkof).
Presión arterial media: es la presión de perfusión a los tejidos, que
a nivel arteriolar y capilar se conoce como presión hidrostática
Presión de pulso: es la diferencia entre la presión sistólica y la
diastólica.

 METODO DE MEDICIÓN:
 Cruento: En los laboratorios de investigación
 No Cruenta: - Palpatorio
 - Auscultatorio: Ruidos de Korotkof. Sfigmomanometrico:
 Manguito: 1.5 pulgadas para infantes, 3 para niños 3-5 años, 5 para adulto normal, 8
para obesos. El manguito debe abarcar el 40% de la circunferencia del brazo.
 Valor normal de la Presión Arterial (PA)
 - Para menores de 18 años: Task Force (TF) (mediante tablas)
 -Para mayores de 18 años: JNC VII. Ideal 115 / 75 mm Hg.
 Presión Normal hasta: 115 /75 mm Hg
 Prehipertensión: 121-139/81-89
 Hipertensión 140/90 mm Hg.
 JNC: Seventh report of the Joint National Committee on prevention, detection,
evaluation and treatment of high Bood Pressure
 Riuidos de Korotkoff
 Fase I: Toque claro, indica la presión sistólica PAS
Fase II: soplo suave
Fase III: soplo ruidoso
Fase IV: el soplo se apaga (cambio) Acá se toma la PAD en niños.
Fase V: desaparición de los ruidos. Se encuentra 10 mm de la fase IV.
Acá se toma la presión diastólica.
La PA en menores de 18 años normal encuentra en tablas para ♀ y ♂
En la tercera edad se encuentra con frecuencia una forma de HTA con la PAS por
encima de 140 y la PAD por debajo de 90 mm Hg. a esta forma se llama hipertensión
arterial sistólica aislada
CONTROL FISIOLOGICO DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA
La regulación aguda de la resistencia vascular periférica (RVP),de minutos a horas es
llevado por el sistema de control autonómico y los barorreflejos, los cuales proporcionan
una rápida respuesta de la circulación de minuto a minuto de variación y la regulación
del tono arterial por ambos factores metabólicos locales tales como el NO y adenosina y por
la variación de las señales adrenérgicas ó colinérgicas.
La regulación de la presión sanguínea (PS) a largo plazo en días ó semanas depende
más de regulación neurohumoral del volumen sanguíneo y factores renales incluyendo el
RAAS.
Control anatómico y barorreflejos:
El centro vasomotor del tallo encefálico coordinas el control anatómico de la circulación,
recibiendo señales que viene de los barorreceptores y luego transmitido los impulsos
efectores a través de las fibras vasoconstrictoras ó vasodilatadoras a las arteriolas . El
núcleo solitario es el punto de llegada de los barorreceptores en respuesta del incremento ó
disminución de la presión arterial. La señal de los barorreceptores llegan a través del nervio
vago de los cuerpos aórticos y a través del glosofaríngeo del bulbo carotidelo(seno
carotideo) que monitoriza la alta presión arterial.

La determinación indirecta de la presión arterial es el método usual de medición.


Su margen de error es de 2 a 5 mm, y dependen de la agudeza auditiva del
sujeto.
También puede determinarse indirectamente a través del doppler, que tiene una
sensibilidad comparable a la del la determinación directa. En la actualidad existe
en el mercado tensiómetros digitálicos, cuya sensibilidad es buena. En esta
práctica vamos a demostrar el uso adecuado del manguito, así como discutir la
técnica de la toma de la presión sanguínea en forma adecuada. Finalmente
obtener los valores de la presión arterial y sus variaciones fisiológicas.

Material
Sujetos de prueba hombres y mujeres
Tensiómetro aneroide, de mercurio o digital
Estetoscopios
Beakers
Agua fría

Método
Experimento N° 1: determinación de la presión arterial
Se coloca al sujeto de prueba en posición sentado, con cualquiera de los brazos
descubierto y a la altura del corazón. Este sujeto no debe haber fumado o
tomado café en la media hora previa. Se lo deja en reposo por 5 minutos. Se
escoge el tamaño adecuado del manguito para el tamaño del brazo (el manguito
debe cubrir al menos el 80% de la circunferencia del brazo). Se coloca el
manguito a 3 cm por encima de la flexura del codo, ni muy suelto ni muy
apretado. Se registra la presión arterial sistólica en el primer ruido de Korotkoff
y presión arterial diastólica en el quinto ruido de Korotkoff. (En los niños se
emplea manguito más pequeño y se registra la presión arterial diastólica en el
cuarto ruido de Korotkoff). Se hace dos o más lecturas a intervalos de 2 minutos
y se las compara. Si el primer registro difiere del segundo más de 5 mm de Hg,
se obtiene varios registros y se los compara. Se convierte a kilopascales, de
acuerdo a la siguiente equivalencia:

1 mm de Hg = 0.133 Kpa

Se hace los cálculos para determinar la presión arterial media:

PAM = (PAS + 2 PAD) / 3

Experimento N° 2: efecto del ejercicio


Se determina la presión arterial sistólica y diastólica y la frecuencia cardíaca en
reposo. Se somete al sujeto de prueba a ejercicio vigoroso durante un minuto. Se
registra la presión arterial y la frecuencia cardíaca al terminar el ejercicio, al
minuto y a los cinco minutos.
Experimento N° 3
Se determina la presión arterial sistólica y diastólica y la frecuencia cardíaca
con el sujeto de prueba recostado sobre su espalda, sentado y de pie.
Influencia de la posición del miembro sobre la PA.
Hacer la determinación de la PA con el brazo en alto. Repetir la operación con el
brazo por debajo del nivel de la aurícula derecha.
PA hallada = PA – (0.77 x altura del miembro) brazo en alto.
PA hallada = PA  ( 0.77 x altura del miembro) brazo abajo.

Experimento N° 4
Se determina la presión arterial sistólica y diastólica y la frecuencia cardíaca
con el sujeto de prueba sentado. Se sumerge la mano libre en agua fría (a 5°C)
hasta cubrir la muñeca. Después de 30 segundos se determina la presión arterial
y la frecuencia cardíaca.
Se retira rápidamente la mano del agua fría y se determina nuevamente la
presión arterial y la frecuencia cardíaca en el brazo opuesto.
Se repite las determinaciones a intervalos de un minuto hasta que la presión
arterial y la frecuencia cardíaca retornen a sus valores basales.

Discusión
Medidas recomendadas para el ancho del manguito del
esfigmomanómetro : niños y adultos
Edad Medida en cm (OMS, l985)
Menor de 1 año 2a5
1 a 3 años 5a6
4 a 8 años 9 a 10
Adulto medio 12.5
Adulto obeso 14

Práctica N° 29: Análisis de gases

en medio gaseoso

Organice sus conocimientos


Leyes de los gases: Avogadro, Gay Lussac, Boyle y Dalton
Analice las tablas adjuntas
1. Composición normal del aire a nivel del mar.
2. Influencia de la altitud sobre la presión barométrica.
3. Presión del vapor de agua.
Interprete el gráfico N° : Ventilación alveolar, aire atmosférico, aire del espacio muerto
y el aire alveolar.
Investigue la altitud de las ciudades más importantes del país y calcule la
presión barométrica y la presión parcial de oxigeno en cada una de ellas.

Introducción
El aire atmosférico, el aire espirado y el aire alveolar son mezclas de gases:
cantidades constantes de nitrógeno y cantidades variables de oxígeno y CO 2.
Estas mezclas gaseosas se encuentran a determinada presión total, resultante
de las presiones parciales de los gases que las constituyen. Las presiones
parciales son modificadas por la altitud, la temperatura y la saturación con
vapor de agua.
En la presente práctica se demuestra la diferencia en las composiciones de
estas mezclas gaseosas empleando el aparato de Fry. Este consta de una copa
de vidrio, un tubo capilar graduado y una ampolla o bulbo terminal. El bulbo
terminal tiene un extremo inferior y un brazo lateral que se continúan con tubos
de goma ocluidos. El bulbo está lleno de mercurio. El extremo inferior del
aparato se encuentra dentro de una prensa, lo que permite hacer subir o bajar la
columna de mercurio dentro del tubo capilar. La muestra de gas a analizar se
introduce a través del tubo de goma del brazo lateral.

Materiales
Sujeto de prueba
Aparato de Fry
Solución de ácido sulfúrico al 0.5%
Absorbente de CO2 (KOH 0.5 N)
Absorbente de O2 (mezcla de hidrosulfito de sodio y antraquinona  sulfonato de
sodio: 10 a 1 disuelto en solución de KOH 0.5 N)
Jeringas de 5 mL con agujas 26G
Frascos goteros
Bombilla mediana
Frasco para desechos
Beaker de 500 mL
Bolsa de Douglas con pinzas de Hoffmann
Tubo de látex de 30 cm
Pedazos de goma

Método
Experimento N°1: toma de muestras
Tomar una jeringa de 5 mL con aguja de 26G, aspirar un poco de ácido sulfúrico
para humedecer y acidificar y sellar la jeringa (el ácido cubre el espacio muerto
de la aguja y la jeringa). Eliminar la solución.
a) Aire atrmosférico
Aspirar un poco de aire atmosférico y sellar la aguja insertándola en un pedazo
de goma.
b) Aire espirado
Colocar una pinza nasal en el sujeto de prueba y hacerlo respirar dentro de la
bolsa de Douglas. Pinchar con una jeringa de 5 mL con aguja de 26G la
tubuladura lateral de bolsa de Douglas y jalar y empujar el émbolo varias veces
para obtener una muestra homogénea de 3 mL. Sellar la aguja insertándola en un
pedazo de goma.
c) Aire alveolar
Colocar una pinza nasal en el sujeto de prueba y hacerlo realizar una espiración
forzada. Obtener una muestra de aire de la fase final de la espiración. Sellar la
aguja insertándola en un pedazo de goma.

Experimento N° 2: análisis de las muestras


En el aparato de Fry, subir el nivel de la columna de mercurio hasta el fondo de la
copa. Utilizando el frasco gotero, colocar 2 a 3 mL de H 2SO4 al 0.5% en la copa.
Después bajar el nivel de mercurio hasta el bulbo, agitar el aparato dando
pequeños golpes en la tubuladura lateral y subir nuevamente el nivel de mercurio
hasta la copa. Repetir esta operación 3 veces (tiene por finalizadad acidificar el
aparato de Fry y eliminar los restos de álcali que pudiesen quedar de un análisis
anterior).
Manteniendo el capilar y parte de la copa llenos con ácido, inyectar la muestra
de gas a analizar en el tubo de goma del brazo lateral, golpear suavemente el
tubo de goma para confirmar que no queden burbujas de gas atrapadas.
Hacer que cualquier gota de mercurio que hubiese quedado en el tubo capilar
regrese al bulbo, pero no permitir el ingreso de ácido.
Colocar la muestra de gas a analizar en el tubo graduado y eliminar, de ser
necesario, cualquier exceso, de manera que pueda medirse el volumen de la
burbuja en la escala graduada del capilar. Enrasar el nivel superior de la burbuja
en cero (el ápice del menisco debe ser tangente a la línea cero). Eliminar el
ácido de la copa, dejando solamente la cantidad necesaria para sellar la burbuja.
Dejar reposar durante dos minutos, para que la capa de ácido que cubre las
paredes del capilar drene. Enrasar nuevamente el menisco a cero. Leer este
volumen de gas y registrarlo como V1.
Colocar 3 mL de KOH en la copa. Bajar la burbuja lentamente hasta que el
menisco superior se encuentre en la parte inferior del capilar. Luego subir
lentamente. Repetir esta maniobra 2 a 3 veces hasta que el volumen sea estable.
Leer este volumen de gas y registrarlo como V2.
Retirar el KOH de la copa. Colocar 3 mL de la mezcla de antraquinona-
hidrosulfito. Bajar la burbuja lentamente hasta que el menisco superior se
encuentre en la parte inferior del capilar. Luego subir lentamente. Repetir esta
maniobra 2 a 3 veces hasta que el volumen sea estable. Leer este volumen de
gas y registrarlo como V3.
Expulsar el gas y los reactivos del aparato y lavarlo por lo menos tres veces con
la solución de ácido sulfúrico.

Experimento N° 3:Cálculo de la composición de las


muestras
El volumen total de la muestra (V1) es:

V1 = FCO2 + FO2 + FN2


Donde:
FCO2 = fracción de CO2 en la mezcla gaseosa
FO2 = fracción de O2 en la mezcla gaseosa
FN2 = fracción de N2 en la mezcla gaseosa
Cálculo de la fracción de CO2:
FCO2 (%) = [(V1 – V2) / V1] x 100

Cálculo de la fracción de O2:

FO2 (%) = [(V2 – V3) / V1] x 100

Cálculo de la fracción de N2:

FN2 (%) = [V3 / V1] x 100

Discusión

Oxígeno CO2 N2
Muestra % PO2 % PCO2 % PN2
gaseosa
Aire
atmosféri
co
Aire
espirado
Aire
alveolar
Práctica N° 30: Espirometría.

Volúmenes y capacidades

pulmonares

Organice sus conocimientos


Volúmenes y capacidades pulmonares.
Valores normales para varones y mujeres.
Variaciones con la edad y las posiciones corporales.
Compare los resultados obtenidos con los referidos en los cuadros en
condiciones BTPS.
Analice los términos ATPS, BTPS y STPD.

Introducción
La medición de los volúmenes pulmonares se realiza por medio de la
espirometría. Este procedimiento permite determinar todos los volúmenes
pulmonares, excepto el volumen residual y las capacidades que comprende este
volumen residual, cuya medición se realiza por métodos indirectos.
El registro espirográfico se realiza a velocidad constante, de manera que puede
determinarse la distancia de trazado recorrida en un minuto.

Materiales
Sujeto de prueba
Espirómetro
Pinza nasal
Pieza bucal
Regla milimétrica

Método
Experimento N° 1: obtención del espirograma
Llenar la campana de espirómetro con aire, de manera que la aguja inscriptora
marque la parte inferior del papel.
Sentar al sujeto de prueba, colocarle la pinza nasal y la pieza bucal unida por dos
tubos al espirómeto. Constatar que no haya fugas de aire.
Permitir que el sujeto de prueba respire un momento con la pieza bucal, para que
se acostumbre a ella. Una vez que la frecuencia respiratoria se ha vuelto
constante y la profundidad de la respiración uniforme, conectar al espirómetro
para obtener un trazado durante 5 a 7 minutos, con el quimógrafo a una
velocidad de 32 mm/minuto. Registrar la presión barométrica y la temperatura
del aparato. Obtener una línea basal regular (usualmente se consigue en unos
minutos). A continuación solicitar al sujeto que realice las siguientes maniobras:
a) Al final de una inspiración normal (FIN) realizar una espiración máxima y
luego respirar normalmente. Esperar hasta que el trazado se regularice.
b) Al final de una espiración normal (FEN) realizar una inspiración máxima y
luego respirar normalmente. Esperar hasta que el trazado se regularice.
c) Al final de una inspiración normal (FIN) realizar una espiración máxima
seguida de una inspiración máxima, luego respirar normalmente. Esperar hasta
que el trazado se regularice.
d) Registrar la presión barométrica y la temperatura del aparato. Anotar el
factor del aparato.

Cambiar el aire del espirómetro y efectuar las siguientes maniobras:


a) Luego de fijar la velocidad del quimógrafo en 32 mm/segundo, realizar una
inspiración máxima, contener la respiración y después efectuar una espiración lo
más rápidamente posible. Repetir esta espiración forzada dos veces.
b) Luego de fijar la velocidad del quimógrafo en 32 mm/20 segundos, realizar el
mayor número de inspiraciones y espiraciones máximas en el menor tiempo
posible (no mayor de 20 a 25 segundos).

Experimento N° 2: Mediciones en el trazado y cálculos


Trazar la línea de base. Esta es la línea que pasa por el mayor número posible de
vértices inferiores del trazado, es decir, los puntos correspondientes al final de
las espiraciones normales.
Trazar una línea recta que pase por el mayor número de vértice superiores del
trazado, es decir, los puntos correspondientes al final de las inspiraciones
normales.
Con una regla graduada, medir la altura en milímetros del espacio comprendido
entre la línea de base y el vértice de los trazos correspondientes a las
inspiraciones.
Multiplicar el número en milímetros por el factor del aparato. El producto
obtenido es la magnitud del volumen o capacidad pulmonar medida, en
centímetro cúbico y en las condiciones de temperatura, presión barométrica y
saturación de vapor de agua del aparato.

Volumen o capacidad = fa x mm

Donde:
fa = factor del aparato
mm = altura en milímetros del espacio medido

El factor del aparato es un número constante para cada espirómetro, es la


capacidad en centímetros cúbicos que tiene la campana por cada milímetro de
altura.
El volumen obtenido se encuentra en condiciones ATPS, las condiciones de
temperatura, presión barométrica y saturación de vapor de agua del aparato.
Este resultado debe convertirse a condiciones BTPS (body temperature pressure
saturated), ya que el volumen del aire varían de acuerdo a la temperatura y
saturación de vapor de agua presentes en los pulmones del sujeto de prueba (el
aire espirado al salir de los pulmones se encuentra a 37 °C y se enfría y contrae
en el medio ambiente).
La corrección del volumen se realiza mediante la siguiente ecuación:
Vol BTPS = Vol ATPS x (P - PH2O/Ts)(P – 47)-1 x (273 + 37)(273 + Ts) -1

Donde:
Vol BTPS = volumen en condiciones BTPS
Vol ATPS = volumen en condiciones ATPS
P = presión barométrica
PH2O/Ts = presión de vapor de agua a la temperatura del aparato
Ts = temperatura del aparato
P – 47 = presión barométrica menos la presión de vapor de agua a la saturación
de 37 °C
273 = temperatura absoluta
37 = temperatura corporal

Experimento N° 3: consumo de oxígeno


Observar en el trazado espirográfico el ascenso de la línea FEN. Este ascenso se
explica debido a que parte del oxígeno presente en la campana del espirómetro
es consumido por el sujeto de prueba mientras que el CO 2 producido es
absorbido por la cal sodada. El volumen de gas desaparecido de la campana
corresponde al consumo de oxígeno.
Para calcular este volumen de gas, trazar una línea horizontal que corte a la
línea de base FEN en su inicio. Medir sobre esta línea horizontal una distancia
correspondiente a 5 ó 6 minutos de registro. Levantar una perpendicular hasta la
intersección con FEN y medir la altura de esta línea. Esta distancia corresponde
al consumo de oxígeno en 5 ó 6 minutos. Calcular el volumen de gas
desaparecido multiplicando esa distancia en milímetros por el factor del aparato.
El consumo de oxígeno y la producción de CO2 se informan en condiciones STPD,
condiciones standard de temperatura (0 °C), presión barométrica (760 mmHg) y
en aire seco.
La corrección del volumen se realiza mediante la siguiente ecuación:

Vol STPD = Vol ATPS x (P - PH2O/Ts)(760)-1 x (273)(273 + Ts) -1

Donde:
Vol STPD = volumen en condiciones STPD
Vol ATPS = volumen en condiciones ATPS
P = presión barométrica
PH2O/Ts = presión de vapor de agua a la temperatura del aparato
Ts = temperatura del aparato
273 = temperatura absoluta
760 = presión barométrica standard

Alternativamente, el volumen en condiciones STPD puede calcularse por medio


de la tabla de Peters y Van Slyke.

Experimento N° 4: mediciones de la capacidad


ventilatoria
Capacidad vital forzada (CVF)
Es la máxima espiración forzada y rápida realizada después de una inspiración
profunda. Para el trazado espirográfico se utiliza la velocidad de 32 mm/segundo.
El resultado se informa en condiciones BTPS.

Volumen espiratorio forzado del primer segundo (VEF 1)


Es el volumen de aire espirado durante el primer segundo de la espiración de una
CVF. Los valores normales son: 83% para el primer segundo, 94% para el segundo
segundo y 97% para el tercer segundo.

Flujo espiratorio forzado de 200 a 1200 (FEF 200-1200)


Es la medida del flujo espiratorio del primer litro de aire expulsado después de
los 200 cc iniciales. Se realiza los cálculos en el mismo trazado espirográfico de
la CVF. Con los puntos 200 y 1200 se traza una recta que corta las verticales de
los 32 mm, es decir de un segundo. Este resultado en milímetro se multiplica por
el factor del aparato y por el factor de BTPS para obtener el flujo espiratorio
máximo de un segundo. Este resultado se multiplica por 60 para obtener el flujo
espiratorio máximo de un minuto.

Flujo espiratorio forzado de 25% al 75% (FEF 25-75%)


Es la medición del flujo espiratorio considerando el 50% del medio de la CVF. De
esta medición se obtiene el flujo espiratorio máximo medio, cuyo valor normal
para un sujeto joven es de 150L/minuto.

Tiempo espiratorio medio (TEM)


Es el tiempo que se tarda en expulsar el 50% del medio de la curva de CVF

TEM = mm / 32 = seg

Máxima ventilación voluntaria (MVV) o máxima capacidad ventilatoria o máxima


capacidad respiratoria
Es el máximo volumen de aire que pueden movilizar voluntariamente los
pulmones en un minuto. El registro se obtiene en la velocidad media del
quimógrafo, 32 mm/ 12 segundos.

MVV = mm x fa x fBTPS x 5

La MVV puede estimarse de acuerdo a la siguiente fórmula:

MVV = 5.564 + (FEV1 x 34.8)

Velocidad del flujo medio respiratorio máximo (MMEFR) o velocidad del flujo
espiratorio forzado (FEF 25-75%)
Es la relación del medio de la CVF y el TEM. Es el test más sensible para el
diagnóstico de la enfermedad obstructiva.

Determinación del volumen residual


El volumen residual puede determinarse por el método abierto mediante el
nitrógeno y por el método cerrado por dilución de helio.

Discusión
En un trazado espirográfico se midió:
VT 11mm
Frecuencia respiratoria 13 por minuto
Temperatura del aparato 24°C
Presión barométrica 752mmHg
Factor del aparato 43.75 cc por mm
o
Consumo de O2 (VO2) 6mm
Factor de conversión a BTPS 1.080
Factor de conversión a STPD 0.0879

Determinar:
1. volumen tidal en BTPS
o

2. ventilación pulmonar (VE)


o

3. consumo de oxígeno (VO2)

Solución
VT = 11 x 43.75 x 1.080
= 519.75 cc en BTPS
o

VE = VT x fr
= 519.75 x 13
= 6756.75 cc
o

VO2= 6 x 43.75 x 0.879


= 230 73 cc por min en STPD

Problemas:
En el trazado de práctica medir los volúmenes y las capacidades pulmonares.
El factor del aparato, temperatura y la presión barométrica será dado en la
práctica.
El factor de conversión será calculado por el alumno.
Determinar:
4. VT en ATPS luego en BTPS
5. VRE en ATPS luego en BTPS
6. VRI en ATPS y luego en BTPS
7. CV en ATPS luego en BTPS
8. CI en ATPS luego en BTPS
o

9. VE en BTPS
o

10. VO2 en STPD

Resultados

Tabla N° 1

Factor de corrección Temperatur Presión de vapor de


a BTPS a agua
1.102 20 °C 17.5 mmHg
1.096 21 °C 18.7 mmHg
1.091 22 °C 19.8 mmHg
1.085 23 °C 21.1 mmHg
1.080 24 °C 22.4 mmHg
1.075 25 °C 23.8 mmHg
1.068 26 °C 23.9 mmHg
1.063 27 °C 26.7 mmHg
1.057 28 °C 28.3 mmHg
1.051 29 °C 30.0 mmHg
1.045 30 °C 31.8 mmHg
1.039 31 °C 31.8 mmHg
1.032 32 °C 35.7 mmHg
1.026 33 °C 35.7 mmHg
1.020 34 °C 37.7 mmHg
1.014 35 °C 42.2 mmHg
1.007 36 °C 44.6 mmHg
1.000 37 °C 47.0 mmHg

Tabla N° 2

Temperatura en Presión de vapor de agua en


°C mmHg
0 4.58
5 6.53
10 9.20
15 12.77
16 13.63
17 14.51
18 15.46
19 16.46
20 17.54
21 18.65
22 19.83
23 21.07
24 22.38
25 23.76
26 25.21
27 26.74
28 28.35
29 30.04
30 31.82
31 33.70
32 35.66
33 37.73
34 39.90
35 42.18
36 44.56
37 47.07
37.2 47.55
37.4 48.07
37.6 48.59
37.8 49.12
38 49.69
39 52.44
40 55.32
41
42
Experimento N° 5.- Determinación del volumen residual.
En los laboratorios de investigación se determina por el método cerrado con
helio y un método abierto con N2.
En la cátedra vamos a determinar este volumen residual haciendo uso de una
bolsa de anestesia de tres litros, al que se llena con oxígeno puro y cerrar la
llave de tres vías. Se puede asegurar de que el tanque de oxígeno es puro
obteniendo una muestra y analizarlo en un Fry.
Para iniciar este método de determinación práctica del volumen residual (VR), el
alumno debe realizar una espiración máxima, luego inspirar y espirar en la bolsa
(circuito cerrado) por cinco ciclos y cerrar la llave de tres vía al final de una
espiración máxima.
Analizar la fracción de nitrógeno en el Fry.
El volumen residual se determina de acuerdo a la siguiente formula:

VR = VB x FBN2 / FAN2 – FBN2

Donde: VB Volumen del gas en la bolsa.


FAN2 Fracción alveolar de N2 al inicio
FBN2 Fracción de N2 en la bolsa al final del experimento.
VR Volumen residual.
Comentario:
Práctica N° 31: Ventilación
alveolar y pulmonar
Organice sus conocimientos
Mecanismos de la ventilación espontánea.
Defina ventilación pulmonar y ventilación alveolar.
Defina volumen del espacio muerto anatómico y fisiológico.
Variaciones con las diferentes condiciones fisiológicas: edad y sexo.
Factores que afectan la ventilación

Introducción
La ventilación pulmonar es la cantidad de aire movilizada por la respiración
dentro de una unidad de tiempo. Esta ventilación puede ser calculada en un
trazado espirográfico (VT x fr = suma de los volumenes tidales en un minuto,
corregido a BTPS) o por la medición del volumen de aire espirado recolectado en
la bolsa de Douglas en cinco minutos. También puede determinarse directamente
por la recolección en el gasómetro de Tissot. Siempre se debe contar la
frecuencia respiratoria y corregir el volumen a condiciones BTPS.
No todo el aire del volumen tidal interviene en el intercambio gaseoso, ya que
parte de él permanece en las vías aéreas, en el espacio muerto, de modo que

VT = VD + VA
Donde
VT = volumen tidal
VD = volumen de espacio muerto
VA = volumen alveolar
Estos volúmenes están presentes en una respiración, de modo que si se
multiplica por la frecuencia respiratoria se obtiene la ventilación expresada en
condiciones BTPS:

o o o

VE = VD + VA

Donde
o
VE = ventilación pulmonar
o

VD = ventilación de espacio muerto


o

VA = ventilación alveolar

Material
Sujeto de prueba
Respirómetro con cal sodada
Pinza nasal
Boquilla
Aparato de Fry
Reactivos
Jeringas de 5 mL con agujas de 26 G
Bolsa de Douglas
Válvula
Manguera
Llave de tres vías para bolsa

Método
La ventilación puede medirse por método cerrado o método abierto
Experimento N° 1: método cerrado
Se realiza con el respirómetro, en el cual se hace respirar al sujeto de prueba por
un minuto. Se obtiene una muestra de aire alveolar lo más cerca posible de la
boquilla y una muestra de aire espirado del blader. Se registra la temperatura del
aparato y la presión barométrica.

VT x f = VE
Debido a que la

o o

VI = VE

Donde:
o

VI = ventilación inspiratoria
o

VE = ventilación espiratoria
Se analiza la composición del aire alveolar y del aire espirado.

Experimento N° 2: método abierto


Es el método más usado por los laboratorios. Consiste en recolectar el aire
espirado en una bolsa de Douglas a través de una válvula unidireccional y una
llave de tres vías. El tiempo de recolección es de cinco minutos, durante los
cuales se registra la frecuencia respiratoria. La muestra recolectada es medida
en un gasómetro, corregida a condiciones BTPS y convertida a litros por minuto
para obtener la ventilación pulmonar. Se obtiene una muestra de aire espirado de
la bolsa de Douglas, tomándola de la tubuladura lateral.
La muestra de aire alveolar se obtiene de la boquilla al final de la espiración.
Se analiza la composición del aire alveolar y del aire espirado.
Experimento N°3 : cálculos
o

Volumen del aire espirado ( VE)


Se informa en litros y en condiciones BTPS. Se determina dividiendo el aire
recolectado durante cinco minutos en la bolsa de Douglas, entre cinco para
obtener el volumen minuto.

Volumen tidal o corriente (VT)


Se determina dividiendo el volumen minutos entre la frecuencia respiratoria o
midiendo la altura en milímetros de la gráfica de volumen tidal del respirómetro.
Este volumen se informa en condiciones BTPS.

Volumen del espacio muerto (VD)


Llamado también aire inútil, es el volumen de gas que ocupa las vías
respiratorias y que no participa en el intercambio gaseoso. Sólo es posible
determinado conociendo la composición del aire alveolar y del aire espirado,
según la ecuación de Bohr:
o o

VD = VE x (FACO2 – FECO2) / FACO2


o

Ventilación alveolar (VA)


Es la fracción del aire de la ventilación pulmonar que alcanza los alvéolos y
participa en el intercambio gaseoso. Se expresa en litros por minuto y en
condiciones BTPS.
A partir de la ecuación anterior puede inferirse la ventilación alveolar, ya que se
conoce el espacio muerto. Si este volumen se multiplica por la frecuencia
respiratoria se obtiene la ventilación del espacio muerto.

o o o

VE = VA + VD
y o o o

VA = VE - VD

Consumo de oxígeno (VO2)


Se puede determinar por determinar en el trazado espirográfico o por análisis del
aire espirado, conociendo la composición del aire atmosférico. Se expresa en
litros por minuto en condiciones STPD.
o o o

VO2 = (VI x FIO2) – ( VE x FEO2)


Como
o o

VI = VE
Entonces
o o

VO2 = VE (FIO2 – FEO2)

Pero este valor es sólo aproximadamente correcto.

Producción de CO2
Puede calcularse por análisis del aire espirado o del aire alveolar.
o o

VCO2 = VE x FECO2
o
o o

VCO2 = VA x FACO2
Cociente respiratorio (R)
Es la relación entre la producción de CO2 y el consumo de oxígeno
o o

R = VCO2 / VO2
o
R = FECO2 / (FIO2 – FEO2)
o
R = FACO2 / ( FIO2 –FAO2)

Ventilación del espacio muerto (VD)


o o o

VD = VE - VA
Pero
o o

VA = VCO2 / FACO2
Entonces
o o o

VD = VE – (VCO2/ FACO2)

Pero
o o

VE = VCO2 / FECO2
Entonces
o o o

VD = VE – [(VE x FECO2)/ FACO2]

Despejando la ecuación
o o

VD = VE [(FACO2- FECO2 / FACO2]

Práctica N° 32: Regulación de la

respiración

Introducción
El patrón respiratorio mantiene fracciones de oxígeno y CO 2 alveolares que
permiten tener presiones arteriales de oxígeno y CO 2 de 100 y 40 mmHg
respectivamente. Los cambios metabólicos producen alteraciones de las
concentraciones de oxígeno y CO2.
El CO2, debido a la producción de H +, actúa como el principal regulador químico
de la respiración, por su acción sobre los quimiorreceptores centrales y
periféricos.

Material
Sujeto de prueba
Respirómetro
Bolsa de Douglas
Aparato de Fry
Pinza nasal
Boquilla

Método
Experimento N°1: efecto de la hipoxia, estudio en
respirómetro
Llenar la campana del respirómetro con aire atmosférico. A continuación
conectar al sujeto de prueba al respirómetro preparado con cal sodada, de
manera que todo el CO2 que produzca sea absorbido y pueda observarse una
disminución del volumen de aire en la campana debido al consumo de oxígeno.
Cada dos minutos evaluar:
a) presencia de cianosis en uñas, labios y mucosas
b) frecuencia cardíaca
c) estado mental: contar el número de vocales en un texto proporcionado.
d) síntomas generales: sensaciones extrañas, mareo, alteraciones del
equilibrio, alteraciones visuales.
e) trazado espirográfico.
El trazado espirográfico debe ser de 12 segundos.
Realizar a intervalos regulares análisis de gases con el aparato de Fry para
determinar el grado de hipoxia al que es sometido el sujeto.
Esta experiencia debe realizar siempre bajo la supervisión del profesor debido
riesgo implícito de la hipoxia. La prueba se realiza con sujeto sentado; sin
embargo, algunos de los síntomas generales son más evidentes si el sujeto se
pone de pie.

Expermento N°2: efecto de la hipoxia, estudio en bolsa de


Douglas
Conectar al sujeto de prueba a la bolsa de Douglas con depósito para cal sodada
por medio de una válvula unidireccional y hacerlo llenarla respirando aire
atmosférico durante 5 minutos. A continuación hacer respirar al sujeto de la
bolsa de Douglas preparada con cal sodada, de manera que todo el CO 2 que
produzca sea absorbido y pueda observarse el efecto del consumo de oxígeno.
Cada dos minutos evaluar:
a) presencia de cianosis en uñas, labios y mucosas
b) frecuencia respiratoria
c) frecuencia cardíaca
d) estado mental: contar el número de vocales en un texto proporcionado.
e) síntomas generales: sensaciones extrañas, mareo, alteraciones del
equilibrio, alteraciones visuales.
Realizar a intervalos regulares análisis de gases con el aparato de Fry para
determinar el grado de hipoxia al que es sometido el sujeto.
Esta experiencia debe realizar siempre bajo la supervisión del profesor debido
riesgo implícito de la hipoxia. La prueba se realiza con sujeto sentado; sin
embargo, algunos de los síntomas generales son más evidentes si el sujeto se
pone de pie.

Experimento N°3: efecto de la hipercapnea


Llenar la campana del respirómetro con oxígeno al 100%. A continuación
conectar al sujeto de prueba es conectado al respirómetro preparado sin cal
sodada, de manera que todo el CO 2 que produzca permanezca en el sistema y
pueda observarse las alteraciones secundarias a la hipercapnea. La
concentración de CO2 se va incrementando a medida que el sujeto respira dentro
del sistema
Cada dos minutos evaluar:
a) frecuencia respiratoria
b) frecuencia cardíaca
c) estado mental.
d) síntomas generales
e) trazado espirográfico.
El trazado espirográfico debe realizarse cada 30 segundos.
Realizar a intervalos regulares análisis de gases con el aparato de Fry para
determinar el grado de hipercapnea al que es sometido el sujeto.

Experimento N°4: efecto de la hipercapnea e hipoxia


Llenar la campana del respirómetro con aire atmosférico A continuación
conectar al sujeto de prueba es conectado al respirómetro preparado sin cal
sodada, de manera que todo el CO 2 que produzca permanezca en el sistema y
pueda observarse las alteraciones secundarias a la hipercapnea. Mientras que la
concentración de CO2 se va incrementando a medida que el sujeto respira dentro
del sistema, la concentración de oxígeno va disminuyendo hasta producir
hipoxia.
Cada dos minutos evaluar:
a) frecuencia respiratoria
b) frecuencia cardíaca
c) estado mental.
d) síntomas generales
e) trazado espirográfico.
El trazado espirográfico debe realizarse cada 30 segundos.
Realizar a intervalos regulares análisis de gases con el aparato de Fry para
determinar el grado de hipercapnea e hipoxia al que es sometido el sujeto.

Experimento N°5: efecto de la hipercapnea


Conectar al sujeto de prueba a la bolsa de Douglas sin depósito para cal sodada
por medio de una válvula unidireccional y hacerlo llenarla respirando aire
atmosférico durante 5 minutos. A continuación hacer respirar al sujeto de la
bolsa de Douglas, de manera que todo el CO 2 que produzca permanezca en el
sistema y pueda observarse las alteraciones secundarias a la hipercapnea. La
concentración de CO2 se va incrementando a medida que el sujeto respira dentro
del sistema
Cada dos minutos evaluar:
a) frecuencia respiratoria
b) frecuencia cardíaca
c) estado mental.
d) síntomas generales
Realizar a intervalos regulares análisis de gases con el aparato de Fry para
determinar el grado de hipercapnea e hipoxia al que es sometido el sujeto.

Experimento N°6: efecto del incremento del espacio


muerto
Hacer respirar al sujeto de prueba a través de un tubo corrugado largo. Este
dispositivo incrementa el espacio muerto y dificulta la ventilación alveolar,
dando lugar a una mala aireación alveolar, retención de CO2 e hipercapnea.
Cada dos minutos evaluar:
a) frecuencia respiratoria
b) frecuencia cardíaca
c) estado mental.
d) síntomas generales
e) trazado espirográfico.
Se obtiene muestra de aire al final de una espiración, en la parte inicial y media
de la inspiración para análisis.

Discusión

Práctica N° 36: Depuración de

creatinina.

Organice sus conceptos sobre:


-La composición del ultrafiltrado glomerular.,
-Factores que modifican el filtrado glomerular´
-Mecanismos de la autorregulación de la circulación.
-Feedback túbulo-glomerular.
-Defina la depuración e índice de depuración o depuración corregida.
1.-Introducción:
Tasa de filtración glomerular es el mejor índice global de función renal en salud y enfermedad: PEFG = Kf.
PHcs – PHcB – πcG.
No puede ser medido directamente sino estimado de la depuración renal. Grandes variaciones en sanos.
Variable por sexo, edad y masa corporal. Declina a la razón de 6.5 ml/min/1.73m²sc, por década a partir de los
40 años. Clearence en varones: 97-137 ml/min. Mujeres: 88-128ml/min es mayor a más ingesta de proteínas y
disminuye en vegetarianos, mal nutridos y adelgazados.
La depuración de creatinina es una prueba de medición de la filtración glomerular. En condiciones ideales, la
filtración glomerular debe determinarse con inulina, una sustancia exógena. En la práctica clínica se emplea la
depuración de creatinina, una sustancia endógena de origen muscular. La alteración de los valores indican
compromiso de la función renal.
Los resultados de la prueba se informan en ml/min/1.73 m 2.A nivel glomerular, como consecuencia de la
interacción de la presión hidrostática menos la presión oncótica y presión del espacio de Bowman, se produce
el filtrado de acuerdo a la Ley de Starling.
TFL: Kf [ Ph – Po – Pb] Donde: Kf: coeficiente de filtración, Ph: presión
hidrostática capilar, Po presión oncótica y Pb: presión de la capsula de
Bowman. TFL: Caudal del filtrado glomerular
En 24 horas filtra 180 litros y los solutos cuyo tamaño es menor de 50A° . De tal
manera el ultrafiltrado es igual al plasma sin las proteínas. ( osmolaridad
280 mosm, pH 7.4 )
En 1920, Austin, Stillman y Van Slyke introdujeron el concepto de clearence ó
depuración que significa limpieza, Depuración renal de una sustancia al
número de cc de plasma que son liberados de dicha sustancia en un
minuto, por el riñón. Si la sustancia es unicamente filtrado por el
glomerulo y no es reabsorbida ni excretada, su depuración medirá el
numero de cc del filtrado glomerular.
D: U x V Donde: D: depuración de la sustancia
P U: concentración de la sustancia en orina mg/cc.
V: volumen minuto de orinaen cc/min.
P: concentración de la sustancia en l cc de plasma mg/cc
El resultado es en cc/min.
Corregir a la superficie corporal para la adecuada interpretación del resultado
Metodos para calcular la magnitud de la Filtración Glomerular: Inulina, EDTA,
DPTA, Iotamalato y Iohexol en adultos y en ancianos Cytostatin C.
La Inulina ha sido introducida por Shannnon y Smith en la década 1930, uso
costoso y tedioso.
Agentes quelantes (EDTA y DTPA uso frecuente en Europa y no en USA.
Medios de contraste radiológicos: Iotamalato Iohexol.
Estudio de la depuración con inulina y Iohexol dio resultados semejantes,P =
0.021.
Filtración glomerular con iohexol y Cr-EDTA dio alta correlación
 Citostatina; Inhibidor de proteinasa producido por todas las células
nucleadas
 Se filtra libre y se cataboliza en las células tubulares
 No se afecta por procesos inflamatorios, malignidad, índice de masa
corporal, edad o sexo.
 Citostatina en ancianos: Función renal en ancianos varía según la fórmula
utilizada
 Variabilidad en la creatinina por la masa muscular y método de medición
 Citostatina C ofrece mejor correlación
Material
Sujeto de prueba en ayunas
2 recipientes para recolección de la orina
1 probeta graduada para medir la diuresis de 200 ml.
1 jeringa de 10 ml con aguja
Balanza
Tallímetro
Tubos de prueba medianas.
Frascos con anticoagulante oxalatado.
Pipetas: 1, 5, 10ml.
Reactivos para análisis de creatinina en sangre y orina
1 fiola de 100 mL
Espectofotómetro

Método
Experimento N° 1
Pesar y tallar al alumno en estado de ayuno.
Ingerir agua a razón de 20 ml/kg en 15 minutos.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y anotar la hora de inicio de la prueba.
Obtener 5 ml de sangre venosa de la flexura del codo en un frasco con
anticoagulante
Después de 40 minutos evacuar la vejiga y calcular el volumen urinario por
minuto.
Analizar las muestras de sangre y orina para determinar las concentraciones de
creatinina.
Determinar la depuración de creatinina de acuerdo a la siguiente fórmula:

Depuración de creatinina = (U x V)/ P

Donde: U= concentración de creatinina en orina


P= concentración de creatinina en plasma
V= volumen minuto.
Recolección de orina:
En la práctica clínica la recolección se realiza en 12 hrs. En la práctica vamos a
realizar en 40 minutos. El volumen recolectado se divide entre el tiempo de
recolección y se tiene el volumen minuto.
Reactivos para la determinación de creatinina en sangre y orina
-Ácido pícrico saturado
-NaOH al 10%
- H2SO4 2/3 N: ( Tomar 1.83 ml de H 2SO4 concentrado y completar a 100 ml. Con
agua)
-Tunstato de sodio al 10%.
-Stock de creatinina: disolver 100mg. En 100 ml de HCl=0.1N ( 1 mg= 1 ml )
-Standard de creatinina 1 mg% (disolver1 ml de stock en 100 de agua destilada).
-Solución picri-alcalina (mezclar 50 ml de ácido pícrico saturado con 10 ml de
NaOH al 10%, inmediatamente antes de su uso)

Procedimiento:
Desproteinizado deFolin Wu (filtrado al 10%
En un frasco de color caramelo colocar:
- 2 ml de sangre total oxalatada
- Añadir 14 ml de agua destilada
- 2 ml de ácido sulfúrico 2 / 3 N.
- 2 ml de tunstato de sodio al 10%.
Agitar en forma vigorosa, reposar por 10 minutos. Luego filtrar ó centrifugar la
muestra.

Dopaje de creatinina en orina:

De la orina recolectada en 40 minutos, después de medir el volumen, tomar 1 ml


y diluir en una fiola con agua destilada (al resultado de la lectura se multiplica
por la dilución es decir 100).

Dopaje de creatinina en el filtrado y orina diluida:

Reactivos Blan Standa Filtra Orin


co rd do a
Agua destilada 4ml 0 0 0
Standard de creatinina 1 mg por 0 4ml 0 0
100 ml.
Filtrado de Folin Wu 0 0 4ml 0
Orina diluida al 1/100 0 0 0 4ml
Solución picro-alcalina 2ml 2ml 2ml 2ml
Reposar 10 minutos y leer con filtro verde.

Micrométodo Wiener lab.


Fundamento del método: La creatinina reacciona con el picrato alcalino en
medio tamponado, previa desproteinización con ácido pícrico, obteniendose un
cromógeno que se mide 510nm.
Reactivos provistos:
Reactivo 1: ácido pícrico 41,4 mmol/l
Reactivo 2: buffer glicina /NaOH 1 mol/l, pH finall 12,4
Standard: solución de creatinina 20 mg/l.
Agua destilada
Muestras:
Orina y suero:
Obtener suero a temperatura ambiente. Volumen del suero 0,7cc agregar 3.5
reactivo 1, mezclar por inversión. Reposar 10 min y centrifugar a 3000rpm por 5
min.
Orina : recolectar de 2- 24 hrs, medir determinar el volumen minuto. Hacer una
dilución de 2cc en 100 cc ( dilución 1/50).

Tubos Blan Standa Sobrenadante del Orina diluida


co rd suero 1/50
Sobrenadante suero 3
ml.
Solucion Standard 0,5
ml
Orina diluida 1/50 0,5
ml
Agua destilada 1,0 0.5 0.5
ml
Reactivo 2 2 2
N°1(Ac.pícrico) ml
Reactivo N°2 (Buffer) 0,5 0,5 0,5 0,5
ml
Mezclar por inversión, reposar 15 min a temperatura ambiente

Espectrofotómetro 510nm. Hacer cero con el blanco

Calculo de GFR por la ECUACIÓN de Cockroft – Gault

Depuracion de Creatinina =(140 – edad) x peso paciente /Creatinina


sérica x 72 x
Factor de corrección

Hombre= 1
Mujer = 0.85

Valor normal; hombre: 95- 145 ml/min Mujer: 75 – 115 mlMin

Discusión
Práctica N° 37: Pruebas de
concentración y dilución
Organice sus conceptos:
-Regulación del volumen de los fluidos corporales.
-Manejo del agua corporal
-Mecanismo de contracorriente en la generación de la hiperosmolaridad
-Papel de las hormona antidiurética
Introducción
La prueba de concentración y dilución urinarias se emplea para estudiar la
función del asa de Henle, tubo colector y acción de la hormona arginina
vaspresina (AVP).
La depuración osmolar se designa C osm y se calcula de acuerdo a la fórmula
general de depuración (C):

C =U/PxV

De donde
Cosm = Uosm / Posm x V

Siendo la osmolaridad expresada en miliosmoles por litro (mosm/L)


La depuración basal o endógena del hombre varía entre 1 a 3% del filtrado
glomerular, dependiendo de la cantidad de sodio, urea, creatinina, bicarbonato,
cloro y otros solutos que se reabsorben en el túbulo renal. Si el volumen urinario
es idéntico a la depuración osmolar, la orina permanece isosmótica con relación
al plasma, de manera que los riñones no modifican el balance de agua; la
operación neta resultante es la excreción de una fracción menor del filtrado
glomerular sin alteraciones.
El balance de agua se mantiene por diuresis acuosa, es decir, eliminación de
orina diluida osmóticamente durante la hidratación del sujeto, o antidiuresis, es
decir, eliminación de orina concentrada osmóticamente durante la
deshidratación del sujeto. La ganancia o pérdida neta de agua corporal puede
ser calculada a partir de los valores de depuración osmolar y de flujo de volumen
urinario. La presencia de agua libre de solutos en la orina la convierte en
osmóticamente diluida y la depuración osmolar resulta menor que el volumen
urinario. La sustracción de agua libre de solutos de la orina la convierte en
osmóticamente concentrada y la depuración osmolar resulta mayor que el
volumen urinario.
La diuresis acuosa se caracteriza por la eliminación de un gran volumen de orina
diluida, este fenómeno es inducido por la hidratación. La inducción de la diuresis
acuosa involucra la inhibición de la secreción de ADH. La orina formada durante
la diuresis acuosa está compuesta por una fracción de agua osmóticamente
obligada, equivalente a la Cosm, y agua libre de solutos, representada por la
depuración de agua libre (CH2O), de manera que el flujo urinario total se expresa
como:

V = CH2O + Cosm
De donde la depuración de agua libre es:

CH2O = V - Cosm
Dado que la concentración de agua libre en el filtrado glomerular es cero, el
agua libre presente en la orina proviene de otras fuentes:
(a) adición de agua libre en la orina tubular
(b) reabsorción de algunos solutos osmóticamente ativos, de manera que se
libera una cantidad de agua libre.

Durante la antidiuresis la orina se concentra por encima de la osmolaridad del


plasma, por la sustracción de agua libre de solutos del filtrado glomerular
isosmótico, es decir, por ahorro de agua (T CH2O). En consecuencia el flujo urinario
V‘ es menor es menor que la Cosm, siendo la diferencia una cantidad equivalente
al agua libre de solutos que ha sido reabsorbida, de manera que:

V’ = Cosm – TCH2O

De donde:

TCH2O = Cosm – V’
Material
Sujeto de prueba
Balanza
Tallímetro
Probeta graduada
Frascos para orina
Beaker de 1 lt
1 ampolla de furosemida
1 ampolla de ADH (Pitressin)
Jeringa

Método
Experimento N° 1: prueba de dilución, test de sobrecarga
hídrica
Colocar al sujeto de prueba en reposo durante la misma.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y marcar la muestra.
Ingerir 20 ml de agua por Kg de peso en 15 minutos. Al terminar la ingesta de
agua, marcar la hora e iniciar la recolección de la orina cada 20 minutos por
micción espontánea, en muestra separadas, por tres horas.
Determinar el momento en que se produce la mayor diuresis.
Determinar el volumen de orina evacuado en cada una de las muestras.
Determinar la densidad urinaria de cada una de las muestras.

Experimento N° 2: prueba de concentración, test de


hidropenia
Colocar al sujeto de prueba en dieta seca durante 10 horas.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y marcar la muestra.
Marcar la hora e iniciar la recolección de la orina cada 20 minutos por micción
espontánea, en muestra separadas.
Determinar el volumen de orina evacuado en cada una de las muestras.
Determinar la densidad urinaria de cada una de las muestras.
Aplicar por vía i.m. ADH o fumar dos cigarrillos y observar los resultados.

Experimento N° 3: control
Colocar al sujeto de prueba en reposo durante la misma.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y marcar la muestra.
Iniciar la recolección de la orina cada 20 minutos por micción espontánea, en
muestra separadas, por tres horas.
Determinar el momento en que se produce la mayor diuresis.
Determinar el volumen de orina evacuado en cada una de las muestras.
Determinar la densidad urinaria de cada una de las muestras.

Experimento N° 5: cálculos
La medición de la osmolaridad se realiza con un osmómetro a partir de la
determinación de la depresión del punto de congelación. Si no se dispone de un
osmómetro puede asumirse una regla para determinar la posible osmolaridad a
partir de la densidad urinaria.
Si la osmolaridad plasmática es 290 mOsm/L y su densidad 1.010 g/mL, entonces
puede inferirse que:

Posm = (número de milésimos de δ) x 30

La misma fórmula puede aplicarse para determinar la osmolaridad urinaria a


partir de la densidad urinaria. Esta fórmula solamente es aplicable en
condiciones normales, cuando se observa una correlación entre la densidad y la
osmolaridad. Se debe recordar que en condiciones patológicas puede eliminarse
en la orina sustancia de alta densidad y baja osmolaridad.
Durante el estado isotónico, cuando la osmolaridad urinaria y la osmolaridad
plasmática son iguales, el Cosm es igual a V.

Cosm = Uosm x V / Posm

Si
Uosm = Posm
Entonces
Uosm / Posm = 1
Y
Cosm = V

Durante el estado hipotónico, cuando la relación entre la osmolaridad urinaria y


la osmolaridad plasmática es menor que 1, el Cosm es menor que V.

Cosm = Uosm x V / Posm


Si
Uosm < Posm
Entonces
Uosm / Posm < 1
Y
Cosm < V
Por lo que
CH2O = V - Cosm
Durante el estado hipertónico, cuando la entre la osmolaridad urinaria y la
osmolaridad plasmática es mayor que 1, el Cosm es mayor que V.

Cosm = (Uosm x V) / Posm


Si
Uosm > Posm
Entonces
Uosm / Posm > 1
Y
Cosm > V
Por lo que
TCH2O = Cosm - V

Discusión
Práctica N° 38: Acidificación y
alcalinización de la orina
Actualiza tus conceptos sobre:

Introducción
Los riñones regulan la eliminación a través de la orina de sustancias ácidas o
alcalinas para regular el pH sanguíneo. En condiciones basales se excretan 1200
ml de orina por día, junto a los productos finales del metabolismo y el exceso de
iones. El riñón es capaz de ajustar el pH de la orina en límites muy amplios, de
4.5 a 8.5, con el fin de conservar el pH sanguíneo en 7.4.
El balance de hidrogeniones se obtiene de la diferencia entre la producción y la
excreción de los mismos. Dentro de la producción se considera tanto la
producción endógena como la liberación de hidrogeniones a partir del
metabolismo de los alimentos, de modo que:

Balance de H+ = (H+endógeno + H+dietario) – H+urinario


En condiciones normales, la producción interna es amortiguada, por lo que
puede asumirse que casi la totalidad de los hidrogeniones provienen del
metabolismo de los alimentos y son unos 70 mEq por día. Estos hidrogeniones
son eliminados obligatoriamente en la orina.
El grado de acidez o alcalinidad de la orina es importante ya que afecta la
eliminación de sustancias que dependen del pH, tales como la efedrina, las
sulfas, la cloroquina, etc.
• La excreción de ácido neto (NAE) = NH4+ más TA menos ¯HCO3.
• A pH fisiológico el total de amonio está como +NH4 y NH3. en la relación
de 100:1 a pH 7.0, La completa deaminación de la glutamina da dos iones
+NH4, y el completo metabolismo del esqueleto de carbón de la glutamina
da dos ‾HCO3. (el esqueleto puede originar glucosa), el +NH4 se elimina
por la orina y el ‾HCO3 pasa a la sangre. La excreción urinaria de H+
como acidez titulable esta unida a la producción de ‾HCO3 y el NH4+ que
no es excretado por la orina será metabolizado en el hígado para producir
urea.
• La producción de NH4+ , resulta del metabolismo d la glutamina, todos los
segmentos del nefron son capaces de formar NH4+, siendo el TCP el más
activo, por la adaptación a la acidosis y hay enzimas amoniogenesis. Su
producción es regulado por el balance acido-base y potasio.
• AMONIOGENESIS.- está incrementado en la acidosis aguda y crónica, La
glutamina e liberada del músculo y captada por las cell de TCP, estimulada
por la acidosis, la glutaminasa I mitocondrial inicia y deamina la
glutamina a glutamato y NH4+ y otro NH4+ resulta de la deaminación
oxidativa de glutamato (α-ketoglutarato)por la glutamato dehidrogenasa
(GHD) (α-ketoglutarato dehidrogenas –estumulada por la acidosis)


Material
Sujeto de prueba
Cloruro de amonio 0.5% -500 ml
Bicarbonato de sodio al 10% - 500 ml.
Potenciómetro
Beaker
Probeta graduada
Frascos para orina
Buretas para titulación
Solución de fenolsulfotaleina al 1%
Solución de NaOH 0.1 normal
Formol al 40% con el pH austado a
Método
Experimento N° 1: acidificación urinaria
Colocar al sujeto de prueba en reposo.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y marcar la muestra.
Administrar 500 ml de solución de cloruro de amonio al 0.5 % en 15 minutos.
Iniciar la recolección de orina cada 20 minutos por micción espontánea, en
muestras separadas durante tres horas.
Determinar el pH de orina evacuado en cada una de las muestras.

Experimento N° 2: alcalinización urinaria


Colocar al sujeto de prueba en reposo.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y marcar la muestra.
Administrar 500 ml de solución de bicarbonato de sodio al 0.5% en 15 minutos.
Iniciar la recolección de orina cada 20 minutos por micción espontánea, en
muestras separadas durante tres horas.
Determinar el pH de orina evacuado en cada una de las muestras.

Experimento N° 3: control
Colocar al sujeto de prueba en reposo.
Evacuar la vejiga por micción espontánea y marcar la muestra.
Iniciar la recolección de orina cada 20 minutos por micción espontánea, en
muestras separadas durante tres horas.
Determinar el pH de orina evacuado en cada una de las muestras.

Experimento N° 4: cálculos
Con el pH determinado puede calcularse la concentración de hidrogeniones a
partir de su definición:

pH = - log [H+]

De donde
[H+] = antilog (-pH)

Durante el estado basal, la concentración urinaria de hidrogeniones es mayor


que la concentración plasmática, por lo que el CH+ es mayor V.

CH+ = (UH+ x V) / PH+


Si
UH+ > PH+
Entonces
CH+ > V

Durante el estado de alcalemia o la alcalosis, cuando la relación entre la


concentración urinaria y la concentración plasmática de hidrogeniones es menor
que 1, el CH+ es menor que V.

CH+ = (UH+ x V) / PH+


Si
UH+ < PH+
Entonces
CH+ < V

Durante el estado acidemia o la acidosis, la concentración urinaria de


hidrogeniones es mucho mayor que la concentración plasmática, por lo que el
CH+ es mayor V.

CH+ = (UH+ x V) / PH+


Si
UH+ > PH+
Entonces
CH+ > V

Discusión

Práctica N° 15: Hemoglobina.

Hematocrito. Velocidad de

sedimentación
Introducción
La hemoglobina es la proteína encargada del transporte de oxígeno en la sangre.
En esta práctica se realizará su dosaje.
El hematocrito se define como el porcentaje de volumen globular de una muestra
de sangre.
La sangre es una suspensión de elementos formes en plasma que al ser
colocada en reposo sedimenta. La velocidad a la que ocurre este fenómeno,
denominada velocidad de sedimentación globular, varía según el sexo, la edad y
el estado de salud o enfermedad.

Material
Sujetos de prueba varones y mujeres
Pipeta de Sahli
Lanceta
Solución diluida de Drabkin
Fotocolorímetro ó Espectrofotómetro
Tubos graduados de fotocolorímetro ó cubetas del espectrofotómetro
Algodón
Alcohol yodado
Jeringas descartables de 5 ml
Ligadura
Frasco con anticoagulante de Wintrobe ó EDTA
Tubo de Wintrobe
Centrífuga
Tubo capilar de microhematocrito con anticoagulante
Microcentrífuga
Plastilina
Gradilla
Pipeta de Pasteur con tubo capilar largo
Reloj
Tubo de Westergreen
Tubo de Cutler
Método
Experimento N° 1: dosaje de hemoglobina
Obtener una muestra de sangre venosa y colocarla en el frasco con
anticoagulante ó sangre capilar del pulpejo del dedo anular. Si se trabaja con
sangre con anticoagulante agitar por 5 minutos, cargar la pipeta de Salí-Haden
hasta la marca de 20 microlitros. Transferir luego la muestra de sangre a un
tubo graduado preparado con 5 ml de solución de Drabkin. Reposar 5 minutos y
luego llevar al espectrofotómetro para su lectura con filtro verde ó una banda de
540 mμ.

Experimento N° 2: determinación de hematocrito


Trabajar con la misma muestra de sangre venosa y colocarla en el tubo de
Wintrobe, previa agitación vigorosa por 5 minutos Poner a ras a cero y colocar
en la centrífuga a 3000 rpm por 30 minutos. Finalmente realizar la lectura de
masa de glóbulos rojos, reconocer la fracción correspondiente a los glóbulos
blancos.
Experimento N° 3: determinación de microhematocrito
Obtener una muestra de sangre capilar por punción del pulpejo del dedo anular
de la mano izquierda con una lanceta, descartar la primera gota y obtener por
compresión una segunda gota de tamaño adecuado. Esta gota debe ascender por
capilaridad en el tubo de microhematocrito. Sellar un extremo del tubo con
plastilina y colocarlo en la micfrocentrífuga por 5 minutos. Leer el resultado
comparando con la tabla.
El tubo capilar ya está con anticoagulante lo que se reconoce por una banda roja
Experimento N° 4: velocidad de sedimentación globular
Obtener una muestra de sangre venosa y colocarla en el frasco con
anticoagulante. Agitar por 5 a 10 minutos, cargar con la pipeta de Pasteur el tubo
de Wintrobe y poner a ras a cero. Colocar el tubo en posición vertical en la
gradilla y dejarlo reposar por 60 minutos. Realizar la lectura.

Discusión
Práctica N° 16:
Petequiometría. Coagulación
de la sangre. Fibrinolisis
Introducción
Hemostasia : significa prevención de la pérdida de sangre y el organismo
pone los siguientes mecanismos de compensación:
-Espasmo vascular por vasoconstricción: por secreción de serotonina, actividad
miogena de la fibra muscular lisa vascular y producción de tromboxane A2.
-Agregación plaquetaria: El colágeno de la matriz vascular y el factor de Von
Willebrand se pone en contacto con la glicoproteína GpIb y se inicia la liberación
plaquetaria de ADP donde las plaquetas se hinchan y emiten pseudópodos y
expresan las GPIIb y GPIIIa para lo cual requieren una molécula de fibrinógeno.
Así se forma el tapón plaquetario o tapón blanco
-Coagulación sanguínea: Formación del coagulo de fibrina (Trombo rojo) a través
de la activación de los factores por dos vías de la cascada de coagulación.
La coagulación se realiza en tres etapas:
a.- Formación del complejo activador de la protrombina.
b.- Conversión de protrombina en trombina
c.- Conversión de fibrinógeno en fibrina.
• -Fibrinolisis: El sistema fibrinolítico tiene por objeto producir una enzima
principal que es la plasmina que resulta de la activación del
plasminógeno

Método
Experimento N° 1: prueba de torniquete, prueba de
permeabilidad capilar
La prueba de torniquete es una prueba clínica de permeabilidad capilar que
estudia su fragilidad.
El tiempo de sangría es una prueba para la contractibilidad capilar, mide el
tiempo requerido para suspensión del sangrado proveniente de una herida
estandarizada.
El tiempo de coagulación es una prueba que mide la velocidad de coagulación de
la sangre en ausencia de los factores extrínsecos o tisulares.
Los mecanismos de coagulación y fibrinolisis se encuentran en estado de
equilibrio en el hombre. Cuando se activan los procesos de coagulación en el
hombre también se activan los procesos fibrinolíticos.

Material
Sujetos de prueba varones y mujeres
Tensiómetro
Estetoscopio
Petequiómetro
Lancetas descartables
Papel de filtro
Láminas de vidrio
Jeringas descartables de 5 mL (picos sin rosca)
Tubo capilar sin anticoagulante
Tubos de ensayo de 11 mm de diámetro interior
Bañomaría
Gradillas de plástico
Alcohol yodado
Algodón
Ligadura
Tubos de ensayo etiquetados A, B, C y D
Heparina
Estreptoquinasa

Método
Experimento N° 1: prueba de torniquete, prueba de
permeabilidad capilar
Determinar la presión arterial sistólica y diastólica y calcular la presión arterial
media.
Colocar el manguito del tensiómetro en uno de los brazos e insuflar hasta
alcanzar el valor de la presión arterial media. Mantener esta presión por 5
minutos. Liberar el brazo y dejar reposar por 15 minutos. A continuación contar el
número de petequias en un área circular de 5 cm de diámetro justo por debajo de
la flexura del codo. Un recuento mayor de 5 es anormal y refleja un incremento
en la fragilidad capilar.

Experimento N° 2: tiempo de sangría (Duke).


Hacer una incisión en el lóbulo de la oreja de 2 mm de profundidad con la
lanceta. Cada 30 segundos secar con papel de filtro aplicado a la herida sin
tocar la piel hasta que el sangrado se haya detenido y no tiña más el papel. En
condiciones normales el sangrado de parar en 2 a 3 minutos. Si es superior a 5,
se puede considerar prolongado.

Experimento N° 3: tiempo de coagulación (método de Lee


y White)
Obtener una muestra de sangre venosa por punción de vena en forma rápida y lo
menos traumática posible. Retirar la jeringa dejando la aguja, y descartar los 2
primeros mL de sangre. Colocar una nueva jeringa y obtener una muestra de 5
mL de sangre, de manera continua y sin succión. Retirar la jeringa y la aguja,
descartar la aguja y colocar 1 mL de sangre en cada tubo de prueba con
diámetro interior de 11 mm. Los tubos de prueba deben permanecer en posición
vertical y llevarlos a bañomaría de 37ºC . Registrar el tiempo de inicio de la
prueba.
Iniciar el procedimiento inclinando suavemente al tubo No 1 hasta 45 grado cada
30 segundos e ir incrementando los ángulos de inclinación hasta alcanzar 90
grados, siempre evitando derramar el contenido. Repetir este procedimiento con
el tubo No 2. Repetir este procedimiento con el tubo No 3. El tubo No 3 es el que
define el tiempo de coagulación. Los valores normales son de 6 a 15 minutos a
37 grados centígrados.

Experimento N° 4: tiempo de coagulación


Obtener una muestra de sangre capilar por punción del pulpejo del dedo anular
de la mano izquierda. Cargar dos tubos capilares por capilaridad. Registrar el
tiempo de inicio de la prueba. Tomar uno de los capilares y fragmentar cada 15
segundos hasta observar la presencia de un hilo, el hilo de fibrina. La presencia
de este hilo marca el tiempo de coagulación. Los valores normales son de 6 a 10
minutos a 37 grados centígrados.

Experimento N° 5: tiempo de coagulación


Obtener una muestra de sangre capilar por punción del pulpejo del dedo anular
de la mano izquierda. Descartar la primera gota de sangre. Por compresión,
obtener 3 gotas y colocarlas en una lámina de vidrio. Registrar el tiempo de
inicio de la prueba. En la gota No 1, cada 15 segundos introducir la punta de la
lanceta e intentar levantar un hilo, el hilo de fibrina. Una vez que se ha
conseguido esto, repetir el procedimiento en la gota No 2. Una vez que se ha
conseguido esto, repetir el procedimiento en la gota No 3. La gota No 3 es la que
define el tiempo de coagulación. Los valores normales son de 6 a 10 minutos a
37 grados centígrados.

Experimento N° 6: Tromboplastina cálcica para


determinación del tiempo de protrombina ó Tiempo de
Quick
El fundamento:
El fenómeno de la coagulación puede desencadenarse por vía extrínseca (lesión
tisular) ó por vía intrínseca (contacto de la sangre con epitelios distintos de los
endotelios). Esta prueba es una prueba global ara evaluar la coagulación
extrínseca, siendo sensible a: factor II ó protrombina, factor V ó proacelerina,
factor VII ó proconvertina y factor X ó Stuart – Prower.
Este ensayo se basa en la medida del tiempo que tarda en coagularse un plasma
descalcificado, colocado a 37°C y en presencia de un exceso de tromboplastina
tisular y calcio. (esta prueba no detecta deficiencias de factores de la vía
intrínseca VIII, IX, XI y XII).

Experimento N° 7: fibrinolisis
Obtener una muestra de sangre venosa por punción de vena en forma rápida y lo
menos traumática posible. Colocar 1 mL de sangre en los 4 tubos de prueba
etiquetados.
En el tubo A añadir 1 gota de heparina inmediatamente luego de obtener la
muestra. Determinar el tiempo de coagulación.
En el tubo B determinar el tiempo de coagulación y luego añadir 1 gota de
heparina. Observar si se presenta algún cambio.
En el tubo C determinar el tiempo de coagulación y luego añadir 1 gota de
estreptoquinasa. Observar si se presenta algún cambio. Determinar nuevamente
el tiempo de coagulación.
En el tubo D determinar el tiempo de coagulación y luego añadir 1 gota de
estreptoquinasa + 1 gota de heparina. Observar si se presenta algún cambio.
Determinar nuevamente el tiempo de coagulación.

Discusión
Práctica N° 17: Recuento eritrocitario y
leucocitario. Cálculo de constantes
corpusculares
Introducción
El recuento eritrocitario informa sobre el número de glóbulos rojos de una
muestra de sangre. Se obtiene mediante la dilución en líquido isotónico y la
lectura en la cámara de Neubauer.
Los estudios cuantitativos de los valores corpusculares requieren mediciones
precisas del hematocrito, el recuento eritrocitario y la hemoglobina, las tres
pruebas básicas para el estudio de los desórdenes de los glóbulos rojos.

Material
Sujetos de prueba varones y mujeres
Microscopio
Cámara de Neubauer con cubreobjeto
Pipeta de dilución de Thoma para glóbulos rojos
Manguera de succión de jebe
Solución de Hayem
Frasco con anticoagulante de Wintrobe
Lancetas
Jeringa descartable de 5 ml
Alcohol yodado
Algodón
Eter
Ligadura

Método
Experimento N° 1: recuento eritrocitario
Obtener una muestra de sangre venosa por punción de vena y colocarla en un
frasco con anticoagulante de Wintrobe. Agitar por 5 minutos y cargar la pipeta de
dilución de Thoma para glóbulos rojos hasta alcanzar la marca 0.5. Aspirar
solución de Hayem hasta alcanzar la marca 101. Colocar la pipeta en posición
horizontal y dejarla reposar por 5 minutos. Agitar nuevamente tapando ambos
extremos de la pipeta, descartar 2 gotas y finalmente colocar 1 gota entre el
cubreobjetos y la oquedad geométrica de la cámara de Neubauer. El líquido se
extiende rápidamente por capilaridad en el reticulado. Dejar reposar por unos
minutos. Iniciar el recuento empleando el objetivo de gran aumento en 5 de los
cuadrados menores del cuadrado central de la cámara de Neubauer. Se
recomienda utilizar los cuadrados de las esquinas y uno central.
Por convención se considera en el recuento a los hematíes que se superponen a
los márgenes superior e izquierdo y no se considera en el recuento a los
hematíes que se superponen a los márgenes inferior y derecho.
Siempre que la dilución haya sido 1/200, es decir, que la sangre alcanzó la marca
0.5, el número de hematíes encontrados en 5 grupos de 16 cuadrados menores
se multiplica por 10,000 para obtener el número de hematíes por milímetro
cúbico de sangre.
Los cuadrados menores de la cámara de Neubauer tienen un área de 0.0025
mm2 y una profundidad de 0.1 mm. Su volumen es de 0.00025 mm3. El volumen
estimado de los 80 cuadrados menores contados es de 0.02 mm3. Para calcular
la cantidad de glóbulos rojos por mm3, el número de glóbulos contados debe
multiplicarse por 50. Dado que la dilución fue 1/200, el factor de multiplicación
es 50 x 200, es decir 10,000.

Experimento N° 2: recuento eritrocitario


Obtener una muestra de sangre capilar por punción del pulpejo del dedo anular
de la mano izquierda con una lanceta, descartar la primera gota y obtener por
compresión una segunda gota de tamaño adecuado. Esta gota debe ser aspirada
con la pipeta de Thoma hasta la marca 0.5. Aspirar solución de Hayem hasta
alcanzar la marca 101. Colocar la pipeta en posición horizontal y dejarla reposar
por 5 minutos. Agitar nuevamente tapando ambos extremos de la pipeta,
descartar 2 gotas y finalmente colocar 1 gota entre el cubreobjetos y la oquedad
geométrica de la cámara de Neubauer. El líquido se extiende rápidamente por
capilaridad en el reticulado. Dejar reposar por unos minutos. Iniciar el recuento
empleando el objetivo de gran aumento en 5 de los cuadrados menores del
cuadrado central de la cámara de Neubauer. Se recomienda utilizar los
cuadrados de las esquinas y uno central.
Por convención se considera en el recuento a los hematíes que se superponen a
los márgenes superior e izquierdo y no se considera en el recuento a los
hematíes que se superponen a los márgenes inferior y derecho.
Siempre que la dilución haya sido 1/200, es decir, que la sangre alcanzó la marca
0.5, el número de hematíes encontrados en 5 grupos de 16 cuadrados menores
se multiplica por 10,000 para obtener el número de hematíes por milímetro
cúbico de sangre.
Los cuadrados menores de la cámara de Neubauer tienen un área de 0.0025
mm2 y una profundidad de 0.1 mm. Su volumen es de 0.00025 mm3. El volumen
estimado de los 80 cuadrados menores contados es de 0.02 mm3. Para calcular
la cantidad de glóbulos rojos por mm3, el número de glóbulos contados debe
multiplicarse por 50. Dado que la dilución fue 1/200, el factor de multiplicación
es 50 x 200, es decir 10,000.

Experimento N° 3: volumen corpuscular medio (VCM)


Es el volumen promedio de los hematíes.

VCM= (hematocrito x 10)/ recuento eritrocitario en millones/mm3

El valor normal es 87 +/- 5 micras cúbicas por célula

Experimento N° 4: hemoglobina corpuscular media (HCM)


Es el contenido de hemoglobina del hematí promedio expresado en
micromicrogramos.
HCM= (hemoglobina en g/100 mL x 10)/ recuento eritrocitario en millones/mm3.

El valor normal es 29 +/- 2 micromicrogramos.

Experimento N° 5: concentración de hemoglobina


corpuscular media (CHCM)
Es la concentración de hemoglobina promedio por 100 mL de hematíes
aglomerado en porcentaje.

CHCM= (hemoglobina en g/100 mL x 100)/ hematocrito (por ciento)

El valor normal es 34 +/- 2 g/100 mL.

Discusión

Práctica N° 18: Frotis de sangre

periférica

Grupo sanguíneo y factor Rh

Introducción
El frotis de sangre periférica es un examen empleado fundamentalmente para
determinar las características de los leucocitos.
Existen diferentes tipos sanguíneos determinados por la presencia de antígenos
en la superficie de los eritrocitos. Estos tipos pueden ser reconocidos mediante
anticuerpo. Se ha identificado varios sistemas de grupo sanguíneo. Los más
importante en la práctica médica son los sistema ABO y Rh.
El sistema m.as importante es el Sistema ABO: descubierto pos Karl Landsteiner,
en 1901, que describe 4 fenotipos principales: (A,B, AB y O)El gen ABO se
encuentra localizado en el brazo largo del cromosoma 9.
ANTÍGEMOS MÁS FRECUENTES(SISTEMA DE GRUPOS SANGUINEOS
SISTEMA ABO (antigenos) Ab anti
B A
A1 B

A2 B (posible A1)

0 A, B
-
AB
Rh C
c

MNSs M
N,S,s

P P1
Lutheran Lu
Kell K
Lewis Le
Duffy Fe
Kidd Jk
SUB-TIPO DE A:
 80% de A son del subtipo A1
 Los eritrocitos A tienen aprox 1 millón de antigenos/célula
 Los eritrocitos A2 tienen sólo 200,000/célula
 Los individuos A2 pueten producir anti-A1
 Existen otros grupos más débiles
Los aglutinógenos: son los antígenos de membrana(ver composición de hidrato
de carbono) y aglutininas son los anticuerpos presentes (Ig G).

CASO DE TRANSFUSIÓN DE SANGRE


 Utilizar sangre del mismo grupo ABO y Rh
 Tipificar siempre antes de la transfusión
 Realizar pruebas cruzadas :
• prueba principal : Eri donante + suero receptor
• prueba secundaria : Eri receptor + suero donante
 Evitar dar grupo 0 a otros grupos.
: Prueba inversa
• Suero (paciente) + Células A1, B, 0

Factor Rh;
Presencia de antígenos (proteína de 34 kD)
 N presencia natural de anticuerpos.
 Mas de 45 antígenos
 El grupo D es el más frecuente (Rh+)
 Gen RH localizado en el brazo corto del cromosoma 1
GENETICA DE FACTOR Rh;
 86% blancos Rh(D) positivo
 El gen d es recesivo:
• Dd, dD, DD, son Rh(D) positivos
• Solo dd son Rh negativos
PROBLEMAS DERIVADOS DEL Rh:
 Los anticuerpos los producen los rh (D-) cuando se transfunden con Rh
(D+), o por sensibilización en el embarazo (madre rh, feto Rh)
• embarazo 1 : sensibilización madre
• embarazo2 : los anticuerpos pasan al feto (Rh)  hemolisis.
 profilaxis : IgG anti D tras el primer embarazo

Material
Sujetos de prueba varones y mujeres
Láminas de vidrio portaobjeto y cubreobjeto
Gotero
Solución tampón
Colorante de Wright
Lancetas
Alcohol al 70%
Algodón
Microscopio
2 varillas de vidrio unidas con tubos de goma
Agua destilada
Suero anti-A
Suero anti-B
Suero anti-D
Láminas excavadas

Método
Experimento N° 1: frotis de sangre periférica
Obtener una muestra de sangre capilar por punción del pulpejo del dedo anular
de la mano izquierda. Descartar la primera gota de sangre. Por compresión,
obtener 3 gotas y colocarlas en 3 láminas de vidrio. Realizar el frotis a lo largo
de la lámina, secar la preparación por aereación y colocar las láminas encima de
las varillas de vidrio. Cubrir con el colorante de Wright por 1 minuto, luego gotear
la solución tampón y dejar reposar por 3 minutos hasta obtener un color verde
metálico. Limpiar con agua corriente el exceso de colorante. La lámina debe
quedar de color amarillento rosado. Secar y llevar al microscopio con lente de
inmersión. Reconocer los elementos de la sangre periférica y realizar su
recuento.

Experimento N° 2
Obtener una muestra de sangre capilar por punción del pulpejo del dedo anular
de la mano izquierda. Descartar la primera gota de sangre. Por compresión,
obtener 3 gotas y colocarlas en 3 excavaciones de la lámina excavada. Agregar a
la excavación No.1 1 gota de suero anti-A. Agregar a la excavación No.2 1 gota de
suero anti-B. Agregar a la excavación No.3 1 gota de suero anti-D. Mezclar y
agitar suavemente por 2 minutos. Observar los resultados producidos.
Discusión
Práctica N° 19: Circulación
capilar
Introducción
Existen factores que regulan la circulación capilar: el tono vascular, la presencia
de proteínas de señal u hormonas.

Material
Sapos grandes
Equipo de disección
Tabla de fijación para batracios
Solución de Ringer para batracios
Solución de adrenalina al 1/10000
Solución de acetilcolina

Método
Experimento N° 1
Se anestesia al sapo por destrucción del cerebro y de la médula espinal. Se
coloca al animal en la tabla de fijación y se hace una incisión en la línea media
del abdomen. Se identifica los intestinos y el mesenterio y se los expone sobre
una lámina de vidrio.
Se lleva la preparación al microscopio y se observa la circulación de las células
de la sangre a través de los capilares

Experimento N° 2
Se instila una gota de solución de acetilcolina y se observa los cambios en el
patrón circulatorio.

Experimento No 3
Se instila una gota de solución de adrenalina y se observa los cambios en el
patrón circulatorio.

Discusión
Práctica N° 20: Aglutinación y
hemólisis biológica
Introducción
En condiciones fisiológicas no se observa aglutinación y hemólisis de eritrocitos,
pero estos fenómenos aparecen en condiciones patológicas e infecciones.
Se debe distinguir la verdadera aglutinación de la seudoaglutinación. La
seudoaglutinación es la formación de pilas de eritrocitos y se observa
frecuentemente en el mieloma múltiple, kala-azar, sarcoide de Boeck y
crioglobulinemia, así como en otras enfermedades que cursan con niveles de
globulinas y de fibrinógeno elevados. Este el proceso fundamental que conduce
al aumento de la velocidad de sedimentación globular. La seudoaglutinación se
produce con mayor rapidez a 37°C, pero también ocurre en frío; disminuye en los
casos de esferocitosis; desaparece en la dilución escasa del plasma y es
inhibida por la presencia de lecitina. Las propiedades seudoaglutinadoras de un
plasma no desaparecen por la absorción repetida de eritrocitos.
Se denomina isoaglutinación a la aglutinación de los eritrocitos de un individuo
por el suero de otro y depende de los diversos grupos sanguíneos. Se denomina
autoaglutinación a la aglutinación de los eritrocitos de un individuo por su
mismo suero y constituye un fenómeno raro, salvo bajo la forma de aglutinación
en frío.
La criohemoalgutinación es el fenómeno en el cual los eritrocitos y el suero de
un mismo individuo presentan aglutinación en frío (0 a 5 °C); este proceso puede
ser revertido elevando la temperatura por encima de 20 a 30°C y puede repetirse
por enfriamiento por debajo de 10 a 20°C. El anticuerpo contenido en tal suero
aglutina a todos los eritrocitos humanos, sin tener en cuenta el grupo sanguíneo
al que pertenezcan. Este anticuerpo también es activo, en grado variable, contra
eritrocitos de otras especies. Se puede observar presencia de
criohemoaglutininas en neumonías atípicas primarias, anemias hemolíticas
adquiridas, tripanosomiasis, espirilosis, cirrosis hepática, etc.

Material
Sangre de conejo heparinizada
Suero de perro
Tubos de prueba de 5 y 10 mL
Pipeta de Pasteur
Microscopio
Láminas
Tubos de centrífuga
Centrífuga
Varillas aplicadoras

Método
Experimento N° 1
Se obtiene una muestra de sangre de conejo por medio de una jeringa
heparinizada. La muestra es colocada lentamente en un tubo de prueba de 10 mL
etiquetado “células de conejo”.
Se obtiene una muestra de sangre de perro por medio de una jeringa no
heparinizada. La muestra es colocada suavemente en un tubo de centrífuga y
dejada reposar a temperatura ambiental. Después que la sangre ha coagulado,
se descarta el coágulo con una varilla aplicadora y lo restante es puesto en el
refrigerador durante toda la noche. Se centrifuga la sangre a 2500 rpm; se retira
el suero con una pipeta de Pasteur y se coloca en un tubo de prueba etiquetado
“suero de perro”.
En un tubo de prueba de 10 mL se coloca 2 mL de suero de perro y se añade dos
gotas de células de conejo. A continuación se examina una gota de la
preparación bajo microscopio. Se deja el tubo de prueba a temperatura
ambiental y se lo examina una hora más tarde.

Discusión

Práctica N° 21: Pruebas


cruzadas
Introducción
Una vez que se ha determinado el grupo sanguíneo y se ha seleccionado sangre
para una transfusión, se debe realizar las pruebas cruzadas para confirmar la
ausencia de incompatibilidad entre la sangre a ser transfundida y la sangre del
receptor programado. Se debe asegurar que en la prueba cruzada mayor el suero
del receptor no contenga isoanticuerpos capaces de reaccionar con las células
rojas transfundidas. En segundo lugar, ya que algunas veces se produce una
reacción considerable, en la reacción cruzada menor es importante la ausencia,
en el plasma transfundido, de isoaglutininas capaces de reaccionar con los
eritrocitos del receptor.
Es esencial que estas pruebas sean capaces de detectar anticuerpos completos
e incompletos.

Material
Sujetos de prueba
Jeringas
Tubos de prueba de 5 y 10 mL
Pipeta de Pasteur
Microscopio
Láminas
Tubos de centrífuga
Centrífuga
Varillas aplicadoras
Suero antiglobulina

Método
Experimento N° 1: prueba cruzada mayor, técnica
antiglobulina indirecta
Se prepara una suspensión al 2% en suero salino de los eritrocitos del donante
prospectivo. Se separa el suero del receptor de una muestra de sangre
coagulada obtenida dentro de las 24 horas.
En un tubo de prueba rotulado se coloca dos gotas de suero del receptor. Se
añade al tubo dos gotas de la suspensión al 2% de los eritrocitos del donante. Se
lleva a la centrífuga por un minuto y a continuación se busca la presencia de
aglutinación.
Si no se observa aglutinación, se coloca a bañomaría a 37°C y se incuba por 15
minutos.
Se lava los eritrocitos tres veces con tubos llenos de suero salino, seguidos cada
vez por centrifugación y una remoción tan completa como sea posible del
sobrenadante.
Después de la última lavada, se descarta el sobrenadante y se resuspende a los
eritrocitos en la gota de solución salina restante en el tubo. Se añade dos gotas
de suero antiglobulina, se centrifuga por un minuto y se examina macroscópica y
microscópicamente buscando aglutinación.
La presencia de aglutinación en la primera fase de la prueba indica
incompatibilidad causada por anticuerpos completos. La aglutinación que no se
produce en la primera fase de la prueba sino que aparece después de la prueba
antiglobulina indica incompatibilidad causada por anticuerpos incompletos.

Experimento N° 2: prueba cruzada menor


Se prepara una suspensión al 2% en suero salino de los eritrocitos del receptor
prospectivo. Se separa el suero del donante de una muestra de sangre
coagulada.
En un tubo de prueba rotulado se coloca dos gotas de suero del donante. Se
añade al tubo dos gotas de la suspensión al 2% de los eritrocitos del receptor. Se
lleva a la centrífuga por un minuto y a continuación se busca la presencia de
aglutinación.
Si no se observa aglutinación, se coloca a bañomaría a 37°C y se incuba por 15
minutos.
Se lava los eritrocitos tres veces con tubos llenos de suero salino, seguidos cada
vez por centrifugación y una remoción tan completa como sea posible del
sobrenadante.
Después de la última lavada, se descarta el sobrenadante y se resuspende a los
eritrocitos en la gota de solución salina restante en el tubo. Se añade dos gotas
de suero antiglobulina, se centrifuga por un minuto y se examina macroscópica y
microscópicamente buscando aglutinación.
La presencia de aglutinación en la primera fase de la prueba indica
incompatibilidad causada por anticuerpos completos. La aglutinación que no se
produce en la primera fase de la prueba sino que aparece después de la prueba
antiglobulina indica incompatibilidad causada por anticuerpos incompletos.

Discusión
Práctica N° 24: Test de Galli
Mainini. Test de Aschheim-
Zondek. Pruebas de embarazo
Introducción
• El control neuroendocrino de la función reproductiva es expresada a través de la secreción
episódica de las hormonas gonadotróficas de la glandula pituitaria anterior en respuesta a la
estimulación pulsátil por la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) producida por un
plexo de neuronas peptidergicas del hipotálamo. La característica de la secreción pulsátil de
GnRHde las neuronas hypotalámicas es dependiente sobre la acción de una interacción
autocrina entre GnRH y sus receptores expresadas en las neuronas productoras de GnRH.


Gonadotropinas:
• La FSH y la LH son glucoproteínas, heterodímeros, constituida por una subunidad α de 92
aa identicos para la FSH,LH,TSH y una subunidad β de 121 aa para LH, 117 para la FSH y
145 para la gonadotrofina corionica (hCG). LA vida media para la FSH es de 170 min; para
la LH es de 60 min; La frecuencia de pulsos para LH es de 90 min, en la fase folicular
temprana y 60 en la fase folicular tardía, en la fase luteal temprana es 100 y en la tardía es
200 min, Estas variaciones es la responsable para los cambios de los niveles de FSH y LH y
liberación de esteroides ováricos durante esas fases del ciclo menstrual. La prolactina
humana es de 199 aa con tres puentes disulfuro es semejante a la GH y dura 20 min;
• Los receptores para la FSH, LH son en serpentina que trabaja con la proteína G Son
glucoproteínas que tiene ác. Siálico y residuos de H d C. que depuran.
• Acciones:
• El FSH en el varón ayuda a mantener el epitelio espermatogénico vía estimulación de las
células de Sertoli vá AMPc.y en la mujer es la encargada del crecimiento de los folículos
ováricos y las células de la granulosa y estimula la secreción de estrógenos
• La LH tiene efecto trófico en las células de Leydig en el varón y la producción de
andrógenos y en las mujeres es la encargada de la maduración de los folículos ováricos
células de la teca ovárica, ruptura , ovulación y secreción de estrógenos, además induce la
formación del cuerpo amarillo y la secreción de progesterona

Después de la implantación del óvulo fecundado, se diferencian las células del


trofoblasto y empiezan a producir hormona gonadotrófica coriónica. Esta
hormona es similar a las gonadotrofinas de la hipófisis anterior, tanto por sus
propiedades luteinizantes como luteotropas. Favorece el mantenimiento y la
conservación del cuerpo amarillo para proporcionar niveles adecuados de
estrógenos y progesterona durante las primeras semanas del embarazo.
Al desarrollarse la placenta, la producción de gonadotrofina coriónica aumenta y
se vuelve detectable en orina. La producción alcanza su nivel máximo a las ocho
semanas del último período menstrual. Algunos tumores, tales como la mola o el
coriocarcinoma, producen gonadotrofina coriónica. Las pruebas que se basan en
la detección de gonadotrofina se emplean tanto para el diagnóstico del
embarazo como para el seguimiento de estos tumores.
Los ensayos biológicos de gonadotrofina dependen de la acción hormonal sobre
los órganos reproductores de los animales de prueba. En la hembra, la
gonadotrofina acelera el crecimiento del útero y los ovarios y hace madurar los
folículos y aparecer el cuerpo amarillo. También estimula el crecimiento del
orificio vaginal y la cornificación de la mucosa de la vagina, sobretodo en la
hembra impúber. En el macho impúber, la gonadotrofina provoca la hipertrofia de
las vesículas seminales. En los batracios estimula la liberación de esperma.
La gonadotrofina coriónica también puede identificarse por medio de
anticuerpos.
Material
Orina de mujer gestante
Orina de mujer no gestante
Embudos
Papel filtro
Eter
Frascos
Ratas impúberes
Jaulas
Jeringas
Equipo de disección
Regla
Balanza
Lente de aumento
Sapos machos
Reactivo para diagnóstico de embarazo

Método
Experimento N° 1: test de Aschheim-Zondek
Cuatro días antes del experimento se separan y pesan dos ratas blancas
impúberes de unos 21 días de edad. A la primera rata se le administra orina de
gestante y a la segunda rata orina de no gestante. Se administra 1 mL de orina
en la mañana y en la tarde durante tres días, de manera que la dosis total sea de
6 mL. Los animales son guardados en jaulas separadas. Se sacrifica a los
animales 96 a 100 horas después de la primera inyección.
Se examina el orificio vaginal de los dos animales, comparando su tamaño y
permeabilidad. Con una jeringa se retira y se mide el volumen de fluido uterino.
Luego se abre las cavidades abdominales y se expone los ovarios, trompas y
útero de cada animal. Se examina los órganos con la lente de aumento y se
busca cuerpos lúteos y cuerpos hemorrágicos en la superficie de los ovarios.

Experimento N° 2: test de Galli-Mainini


Antes de realizar la prueba se debe confirmar que no haya espermatozoides en la
cloaca de los dos sapos de prueba. Se coge a los animales y se dobla alas patas
contra el abdomen para hacer pasar la orina de la vejiga a la cloaca. Se obtiene
una muestra de orina con la pipeta de Pasteur, se coloca en una lámina y se lleva
al microscopio. Si existen espermatozoides en la orina el sapo debe descartarse.
Se inyecta 5 mL de orina de gestante en el primer sapo y 5 mL de orina de no
gestante en el segundo sapo. La inyección se administra en el saco linfático
dorsal. Se obtiene una primera muestra de orina a los treinta minutos y se la
lleva al microscopio. Si no se observa espermatozoide se continúa obteniendo
muestras cada treinta minutos durante tres horas. Si en este lapso no se
encuentra espermatozoides se considera la prueba negativa.

Experimento N° 3
Se coloca una gota de suero en la lámina y se agrega una gota de orina
problema, se mezcla durante treinta segundos. Se añade una gota de látex
sensibilizado con gonadotrofina coriónica y se mezcla durante dos minutos. Si no
se produce aglutinación la prueba se considera positiva.

Discusión
Práctica N° 25: Calorimetría
en humanos

Introducción
El efecto más característico de las hormonas tiroideas es el incremento del
metabolismo basal, del consumo de oxígeno por los tejidos y de la producción de
calor por el organismo.
En humanos, la extirpación de la glándula tiroidea disminuye el consumo de
oxígeno a cifras inferiores, del 30 a 50% de lo normal. En los hipertiroideos
aumenta el consumo de oxígeno.
El aumento o disminución del metabolismo basal a partir de la determinación del
consumo de oxígeno se ha empleado como método diagnóstico del
hipertiroidismo y del hipotiroidismo.
En los sujetos hipertiroideos con sintomatología definida el metabolismo basal
está incrementado en 40 a 60% y puede superar más del 100%. Al aumentar el
metabolismo disminuyen las reservas de carbohidratos y se emplea grasas para
cubrir las necesidades metabólicas. Este produce pérdida de peso y aumento de
la temperatura corporal. Debido a que los mecanismos de disipación de calor
están sobrecargados, los sujetos hipertiroideos toleran muy mal los ambientes
cálidos. Las hormonas tiroideas aumentan la frecuencia cardíaca y la presión
arterial sistólica.
El sujeto hipotiroideo presenta síntomas opuestos: metabolismo bajo,
temperatura inferior a la normal, depósito de grasa y reacciones lentas.

Material
Sujeto de prueba
Espirómetro

Método
Experimento N° 1
El sujeto de prueba debe descansar o tener el mínimo de actividad por lo menos
doce horas antes del procedimiento. Debe ingerir una dieta ligera, no tomar
alcohol, dormir sin emplear medicamentos y no realizar ninguna actividad normal
durante la noche anterior al examen. Se debe levantarse a las seis de la mañana,
vestirse sin realizar movimientos acentuados, caminar lo menos posible y, si
viaja, no manejar. Debe permanecer en ayunas.
El sujeto debe respirar de manera tranquila, no debe realizar ningún esfuerzo. El
objetivo es lograr una gráfica regular y uniforme.
Se instala al sujeto de prueba en una habitación cómoda y abrigada y se los deja
descansar recostado por al menos media hora.
Se prepara el espirómetro con cal sodada, se coloca la pieza bucal y se conecta
al sujeto de prueba. Mientras el paciente respira aire ambiental se chequea el
aparato. Se inicia el registro espirográfico. Se continúa hasta obtener una línea
basal ascendente adecuada. Esto puede tardar de cuatro a quince minutos,
según la salud y el grado de cooperación del sujeto.
Se mide el consumo de oxígeno para tres minutos. Se determina la distancia
recorrida en tres minutos, entre el punto inicial en la línea basal y el punto final
en la línea vertical. Se traza una recta que una estos dos puntos. Desde el primer
punto se prolonga una horizontal y desde el segundo punto se traza una línea
vertical descendente, de manera que sea perpendicular a la horizontal. Se
determina el punto de intersección entre las dos líneas. La altura desde el punto
de intersección al segundo punto representa el consumo de oxígeno.
Este volumen de oxígeno consumido en tres minutos se debe convertir a volumen
por minuto. Está expresado en condiciones ATPS y debe corregirse a condiciones
STPD.
El volumen de oxígeno consumido calculado en condiciones STPD debe
convertirse en volumen por metro cuadrado dividiéndolo entre la superficie
corporal del sujeto de prueba.
A partir del consumo de oxígeno se puede calcular el índice metabólico basal.
Con una dieta promedio se asume que el cociente respiratorio es 0.85, de
manera que la producción de calor en calorías por metro cuadrado de superficie
corporal por hora pueda ser leída directamente del respectivo nomograma. El
equivalente calórico de 1 litro de oxígeno en estas condiciones es 4.825.

Discusión

Práctica N° 26: Efectos de la


hormona tiroidea en ratones
Introducción
El trabajo biológico tiene como fuente de energía los enlaces intramoleculares y
puede ser medido en condiciones de actividad o reposo. A esta última condición
se la denomina metabolismo basal, que puede ser medido directamente por el
método calorimétrico o indirectamente por el consumo de oxígeno. El efecto
térmico de los alimentos (ETA), esta dado por la composición dietaria (HC:
Lípidos y proteínas), que se modifican por la cantidad de los alimentos, stress,
consumo de drogas etc. La célula folicular tiroidea requiere nutrientes, ioduro,
hormona tiroestimulante y factor de crecimiento parecido a la insulina (IGF-i), o
insulina, bajo esas condiciones, son secretados T3 y T4, pero otros factores tales
como el factor de crecimiento, activadores del plasminógeno, su inhibidor
conocido como serpins también lo hacen.
Las hormonas tiroideas incrementan el metabolismo basal, el consumo de
oxígeno por los tejidos y la producción de calor por el organismo. Estas
hormonas activan los procesos oxidativos celulares.
En humanos, la extirpación de la glándula tiroidea disminuye el consumo de
oxígeno a cifras inferiores, del 30 a 50% de lo normal. En los hipertiroideos
aumenta el consumo de oxígeno.
El aumento o disminución del metabolismo basal a partir de la determinación del
consumo de oxígeno se empleó como un método diagnóstico del hipertiroidismo
y del hipotiroidismo.
En los sujetos hipertiroideos con sintomatología definida el metabolismo basal
está incrementado en 40 a 60% y puede superar más del 100%. Al aumentar el
metabolismo disminuyen las reservas de carbohidratos y se emplea grasas para
cubrir las necesidades metabólicas. Este produce pérdida de peso y aumento de
la temperatura corporal. Debido a que los mecanismos de disipación de calor
están sobrecargados, los sujetos hipertiroideos toleran muy mal los ambientes
cálidos. Las hormonas tiroideas aumentan la frecuencia cardíaca y la presión
arterial sistólica.
El sujeto hipotiroideo presenta síntomas opuestos: metabolismo bajo,
temperatura inferior a la normal, depósito de grasa y reacciones lentas.
Tasa Metabólica Basal (TMB): La tasa de un organismo en reposo en ayuno y que se
encuentra realizando SOLO funciones vitales para la vida (Ej. respiración,
circulación, tono muscular, etc.).La tasa metabólica es la energía metabólica
liberada por unidad de tiempo, La Calorimetría es la determinación de esa tasa
en base de cantidad de energía lioberada. Que puede ser: directa o indirecta.
El la presente práctica se comparará los metabolismo de ratones hipotiroideos e
hipertiroideos con ratones eutiroideos.
Diez a quince días antes del experimento se toma ratones machos adultos
jóvenes, de la misma edad y similar peso. Se los coloca en jaulas separadas, que
se rotulan eutiroideo, hipertiroideo e hipotiroideo. Los ratones serán pesados
todos los días.
El ratón hipertiroideo recibe diariamente 15 μg de levotiroxina. El ratón
hipotiroideo recibe diariamente 1.25 g de metimazol.
Material
Ratones
Jaulas
Jaulas metabólicas
Cal sodada
Metimazol
Levotiroxina
Termómetros
Plastilina
Método
Experimento N° 1
Se coloca en tres jaulas metabólicas a un ratón eutiroideo, uno hipertiroideo y
uno hipotiroideo. Las jaulas metabólicas deben contener cal sodada. Se
recomienda que los animales reciban luz, ya que ésta permite que se mantengan
quietos, pues los ratones son muy susceptibles a los ruidos y a los movimientos
bruscos.
Se coloca un termómetro dentro de cada jaula metabólica. Se espera cinco
minutos para que se equilibre la temperatura dentro de la jaula y se registra.
Se humedece el interior de la pipeta colocada en la tapa de la jaula metabólica
con agua jabonosa.
Se coloca una película de espuma de jabón al final de la pipeta y se observará
como, a medida que el animal va consumiendo el oxígeno, la película de jabón va
moviendo a lo largo de la pipeta. El CO 2 producido será absorbido por la cal
sodada.
Con un cronómetro se determina el tiempo requerido para consumir 1 cm 3 de
oxígeno y se repite esta determinación tres veces. Se calcula el promedio de las
tres determinaciones y se convierte los segundos en fracción centesimal.
A continuación se calcula el consumo de oxígeno por minuto del animal y se
convierte litros por hora.
Este volumen calculado se encuentra en condiciones ATPS y debe ser
convertido en condiciones STPD de acuerdo a la siguiente fórmula:

V1 = V0T1P0 / T0P1
o
Vol STPD = {[Vol ATPS x (Pb – PH2O / Ts)] / 760} x [273 / (273 + Ts)]
Donde:
Vol = L/h
Pb = presión barométrica
PH2O = presión de vapor de agua
Ts = temperatura del aparato
El valor calórico de los litros de oxígeno varía según el cociente respiratorio. Con
una dieta promedio el cociente respiratorio es 0.8 y el equivalente calórico es
4.8 cal/L, por lo que el número de calorías por hora será:
Cal/h = 4.8 cal/L x L/h
Dado que el número de calorías es proporcional al peso y a la superficie
corporal, entonces:
S = K x ³V p²
o
S = K x logW x 2/3
Donde:
S = superficie corporal
K = constante de von Muralt
Equivalentes calóricos a
diferentes cocientes
respiratorios (R)
R no proteico Equivalente calórico en
cal/L
0.70 4.69
0.75 4.74
0.80 4.80
0.85 4.86
0.90 4.92
1.00 5.05

Animal Constante de von Muralt

Hombre 12.3
Conejo 11.2
Cobayo 8.5
Ratón 11.4

El resultado está expresado en centímetros cuadrados y debe convertirse a


metro cuadrados:
m2 = cm2 / 10000
El metabolismo es igual:
Metabolismo = (cal/h) / S en m2
o
Metabolismo = cal/m2/h

Discusión:

Práctica N° 27: Tolerancia a la

glucosa

Organice sus conocimientos sobre:


-Mecanismos de transporte de la glucosa.
-Mecanismos de la secreción de la insulina
-Vías de señalización de la insulina-
-Metabolismo de los carbohidratos

Introducción
Fisiología de páncreas endocrino
• Metabolismo de carbohidratos:
• El estado post absortivo se refiere al periodo entre 6 á 12 horas después de la
comida, el estado postabsortivo (postprandial) es el periodo comprendido entre
sexta hora hasta la 12 hrs y el estado de ayuno ó es más allá de las 12 horas.
• En el estado absortivo ingresa los alimentos como aa, monosacáridos , triglicéridos y
ácidos grasos los serán conducidos, las grasa a los adipositos, los a.a a los tejidos
para formar las proteínas y los carbohidratos a los tejidos donde serán quemados
para dar energía, glucógeno muscular y glucógeno hepático.
• En el estado postabsortivo, la glucosa plasmática, se encuentra estable entre el
ingreso y la remoción en la misma magnitud. En este estado toda la glucosa que
entra en la circulación viene de hígado.
• Los riñones puede contribuir en casos de ayuno prolongado (de varios días).
• En el estado postabsortivo ó ayuno :
• La glucosa hepática deriva de dos fuentes: glycogenolisis del glucógeno hepático ó
la síntesis de nuevas moléculas de glucosa (gluconeogénesis), predominando la
primera en la noche de ayuno y luego a segunda.
• Los principales substratos gluconeogénicos son los llamados precursores de tres
carbonos (lactato, alanina y glicerol).
• El glicerol viene de la lipólisis del tejido adiposo, y los lactatos y alanina vienen de
la glicólisis en el músculo esquelético, tracto gastrointestinal y glóbulos rojos.
• En el estado postabsortivo la glucosa entra y sale de la circulación a la frecuencia de
12μmol por kilogramo de peso corporal por min. (2 gr por min.)- no hay reserva de
glucosa.
• Cerca del 80% de la glucosa captada es independiente de la insulina y ocurre en
cerebro, tejido esplágnico y glóbulos rojos,
• Los músculos y los adipositos son dependientes de la insulina, ellos toman poca
glucosa en el estado postabsortivo por que el nivel de insulina plasmático es baja por
lo que usan ácidos grasos como combustible en el hígado corazón y riñones.
• El control hormonal es dado principalmente por la insulina y el glucagon de las
concentraciones plasmáticas de glucosa. La sensibilidad tisular a la insulina difiere; a
baja concentraciones de insulina circulante limita la lipólisis (evita la degradación de
las grasas) en tejido adiposo y promueve la captación de glucosa por el músculo.
• El efecto simultaneo del glucagon sobre la glycogenolisis hepática y la
gluconeogénesis precisa el balance de los efectos supresivos de la insulina sobre esos
procesos
• Sumario de la glucosa normal en estado postabsortivo
• Glucosa plasmática μmol/Kg/min porcentaje
• Oferta:
• Débito hepático 12 100
• glycogenolisis 9 75
• gluconeogénesis 3 25
• Consumo
• Captación cerebral 6 50
• Esplagnica 2.4 20
• musculo 1.8 15

La glicemia, en condiciones basales, varía entre 70 y 100 mg/dL, o 3.8 a 5.6


mmol/L. En la diabetes mellitus se presenta elevación de la glicemia en ayunas,
aunque no puede descartarse la posibilidad de diabetes a pesar de glicemias en
ayunas normales. Para estudiar esta situación se evalúa la tolerancia a la
glucosa.
En la práctica vamos a estudiar la respuesta del organismo a una carga de
glucosa.
La diabetes mellitas (DM) es una enfermedad cuya incidencia en la literatura es
desorden del 10-15% de población general que se incrementa por la obesidad
“diabesity” (síndrome metabólico). Hay dos formas de DM: Tipo I debido
primariamente a la destrucción de las células pancreáticas β mediado por
autoinmunidad y el tipo 2 caracterizado por insulina resistencia y/o anormal secreción de insulina.
La prevalencia del tipo 2 esta incrementado por el estilo de la vida sedentaria, y obesidad. Una
demanda metabólica incrementada por insulina debido a la insulina resistencia en los tejidos,
usualmente precede el desarrollo de la hiperglicemia. Hay por lo tanto un periodo normal de la
glicemia en el cual las células pancreáticas β compensa la insulina resistencia con hipersecreción
de insulina que al final lo lleva a la insuficiencia de las células β y el páncreas falla.
Glicemia normal; en ayuno (suero/plasma) = 70-100 mg/dl = 3.9-6.1 mmol/L
Factor de conversión : 0.05551
Valor para el diagnóstico de Diabetes y otros tipos de hiperglicemias
Concentraciones e glucosa (mmol/L)
-----------------------------------------------------------------------------------------
Diabetes mellitus Ayuno ≥ 7.0
2-h post carga de glucosa (75gr) 11.1
------------------------------------------------------------------------------------------
Intolerancia a la glucosa (tolerancia disminuida)
Ayuno < 7.0
2-h post carga de glucosa 7.8-11.0
------------------------------------------------------------------------------------------
Glucosa de ayuno deteriorada (alterada)
ayuno 6.1 . 6.9
2h-post carga de glucosa <7.8
----------------------------------------------------------------------------------------------
Glucosa plasmática de ayuno (FPG):normoglicemia : <100 mg/dl, 2hs portcarga: < 140 mg/dl;
glucosa de ayuno dañado (IFG): 100-125 mg/dl. Tolerancia de glucosa dañada (IGT):140-199 mg/dl.
Diabetes: ≥ 126 mg/dl y con carga ≥ 200 mg/dl.
GHB: hemoglobina glicosilada : HbA1, HbA2 y HbF, la HbA1c es la glicosilada y se acepta hasta
menos del 7% no sirve para el diagnóstico de diabetes y relaciona a las hemoglobinopatías y
supervivencia d glóbulo rojo.
La HbA1c es un marcador de riesgo de DM y enfermedad cardiovascular cuando su valor es >6.9%

Material
Sujeto de prueba en ayunas
Glucosa 75 gr. Anhidra, disuelta en 300 ml de agua más zumo de tres limones
Glucómetro “Glucotrend” con las cintas reactivas
Balanza
Tallímetro
Tubos de prueba
Pipetas
1 fiola de 100 mL
Matraz de 1000 ml
Reactivos para análisis de glucosa en orina:
Sulfato de cobre (puro cristalizado) 17.3 g
Citrato de sodio o potasio (cristalizado) 173.0 g
Carbonato de sodio (cristalizado) 200.0 g
Agua destilada, c.s.p. 1000.0 ml

Paso previo:
-Colocar el ship del glucómetro
-Encender y ver el número de cinta reactiva que reconoce para su uso
-Colocar la tira reactiva en el glucómetro para su reconocimiento.

Fisiología normal.-
El estado post absortivo se define al periodo comprendido de 6 a 12 horas
después de la comida. El estado postparndial es el comprendido de 0 a 6 hrs y el
estado de ayuno más allá de las 12 hrs. En el estado post absortivo la glucosa
viene del hígado. ( los riñones produce glucosa después da varios días de ayuno.
La glucosa hepática viene del glucógeno (glycogenolisis) y la síntesis de de
nuevas moléculas de glucosa (gluconeogénesis). La producción de la glucosa en
el estado postabsortivo es de 1-2 mg Kg. del peso corporal por minuto.

Método
Experimento N 1
Pesar y tallar al alumno en estado de ayuno de 12 horas.
Hacer una determinación de glicemia en ayunas y después administrar una
solución de 75 gr de glucosa. Obtener muestras de sangre cada 30 minutos por
2 horas y determinar la glicemia. Simultáneamente buscar presencia de glucosa
en orina.
Construir el gráfico correspondiente.
Experimentos N° 2: test de Benedict
El test de Benedict puede detectar concentraciones tan pequeñas como 0.15 a
0.2 por ciento de glucosa. La solución de Benedict no es reducida por el ácido
úrico, la creatinina, cloroformo o aldehídos.
Para prepararla, disolver el citrato de sodio y el carbonato de sodio en 700 ml de
agua destilada con ayuda de calor y filtro. Disolver el sulfato de cobre en 100 ml
de agua destilada y añadir lentamente a la primera solución, agitando
constantemente. Dejar enfriar y completar a un litro.
Tomar 5 ml del reactivo y calentar en un tubo hasta la ebullición, para asegurrarse de que
nada del cobre precipitará por el calor solamente. Añadir 8 a 10 gotas (no más) de orina.
Llevar a la ebullición y mantener esta temperatura por 1 a 2 minutos y después enfriar
lentamente.
Nombre:

Sexo:

Peso (Kg):

Fecha actual:

Muñeca:

Angulo subxifoideo:

Dislipidemia:

Dislipidemia:

Peso (Kg):

Dislipidemia:

Peso (Kg):

Glicemia
Experiencia Nº 3 : DIABETES EXPERIMENTAL

Introducción

El alloxan y streptozotocin son análogos de la glucosa citotóxicos de acción


selectiva sobre las cell beta induciendo necrosis específica e insulinopenia
llamada diabetes alloxánica.
La administración de alloxan muestra un diagrama tetrafásico:
I.- Fase de hipoglicemia transitoria 30
minutos después de la inyección de
alloxan por estimulación transitoria de
la secreción de insulina demostrado por
incremento de la concentración de
insulina plasmática, cuyo mecanismo
subyacente es una temporal reducción
del consumo e incremento de la
biodisponibilidad de ATP causado por
bloqueo de la fosforilación de la
glucosa a través de la inhibición de la
glucokinasa.
II.- Fase se inicia con un incremento en
la concentración de la glucosa
sanguínea una hora después de la
administración del alloxan, con
disminución de la insulina plasmática, y
dura 2-4 horas por inhibición de la
secreción de insulina derivando a una hipoinsulinemia. Las cell beta muestran
vacuolización, dilatación del retículo endoplasmático rugoso, disminución del
área del Golgi, reducción de los gránulos secretorios y contenido de insulina y
edema mitocondrial.
III.-Fase de hipoglicemia que ocurre de 4-8 hrs de la inyección, severa que puede
convulsionar por la hipoglicemia y ser fatal si no se administra glucosa en
particular cuando la reserva de glicógeno hepático son depletados a través de
la inanición. Esta severa hipoglicemia transitoria es producida por la inundación
de la circulación con insulina como resultado de la rotura de la membrana y
liberación de los gránulos de insulina fase irreversible. Los cambios morfológicos
se traducen en el núcleo de las cell β que se hacen picnóticos y es irreversible.
IV.- Fase de hiperglicemia diabética permanente, morfológicamente hay perdida
completa de la granulación y perdida de la integridad de las cell beta entre 12 á
24 hrs. No queda cell β intacta. El mecanismo es semejante a la DM tipo I –
autoinmune …
Mecanismo de acción del alloxan: tiene dos efectos patológicos distintos; uno,
inhibe selectivamente la secreción de insulina inducida por la glucosa, a través
de la inhibición específica de la glucokinasa, el sensor de la glucosa de las cell
beta y esta causa diabetes insulina dependiente a través de su habilidad para
inducir la formación de ROS, resultando en una necrosis selectiva de las cell β.
Estos dos efectos pede ser asignados a la propiedad específica del alloxan.
Selectividad de las cell β al alloxan: El alloxan es un compuesto químico muy
inestable como
la molécula de alloxan es semjante a la glucosa, ambos alloxan y glucosa son
hidrofílicos y no penetra la bicapa lipídica de la membrana plasmática, el alloxan
es tan similar a la glucosa que necesitan el glut 2 para ingresar a las cell beta,
el alloxan no inhibe las funciones del transportador y puede por lo tanto
selectivamente entrar en la cell β en una manera irrestricta, es por tanto no
tóxico para las cell productoras de insulina que no expresen este transportador.
La vida media es corta, en solución acuosa se descompone espontáneamente
en ácido alloxánico no diabetogénico en minutos, por que debe ser tomado
rápidamente por el páncreas y se hace infectivo cuando el flujo sanguíneo al
páncreas es interrumpido por los primeros pocos minutos después de la
inyección del alloxan. Los derivados del alloxan con cada lateral larga como el
butylalloxan (fig 2), difiere del alloxan en que son lipolíticos. El butylalloxan
actua de manera similar al alloxan y preferentemente daña a las cel beta, y a
las cel del riñon por que tienen Glut2 y pueden producir nefrotoxicidada,
La inhibición de la glucokinasa: La inhibición selectiva de a secreción de insulina
inducido por la glucosa es el mayor efecto fisiopatológico de la reactividad al
grupo thiol por el alloxan. El alloxan tiene un grupo central 5-carbonyl que
reacciona con avidez con grupos thiol. La glucokinasa (hexokinasa IV) es el
enzima thiol más sensible en la cell beta. A altas concentraciones el alloxan
puede inhibir enzimas funcionalmente importantes, como también otras
proteínas y funciones celulares. La inhibición de la glucokinasa reduce la
oxidación de la glucosa y generación de ATP, por lo tanto suprime la señal ATP
que dispara la secreción de insulina, la inhibición de la glucokinasa es llevada a
cabo dentro de 1 min de exposición al alloxan.
La inhibición de la secreción de insulina inducida por la glucosa es precedida por
una transitoria secreción de insulina inmediatamente después de la
administración del alloxan ( 1 á 2 min). Este efecto puede ser explicado por una
reducción inicial del consumo de ATP resultando del bloqueo de la fosforilación
de la glucosa por la glucokinasa lo cual produce un incremento transitorio de
ATP en la cell beta y disparar una liberación transitoria de insulina. La inhibición
de la secreción de insulina después de la exposición al alloxan es restringido al
inducido por la glucosa y su epimero manosa, ambos de los cuales inducen la
secreción de insulina a través de la interacción con la glucokinasa. La
biosíntesis de la insulina es también inhibida por el alloxan, probablemente por
el mismo mecanismo. La secreción de insulina responde a otros secretagogos
como la sulfanilúrea, tolbutamida, permaneciendo intacta inicialmente por que
no es mediado por la glucokinasa.
Tales grupos thioles como el tripéptido glutathione (GSH), cisterna y
dithiothreitol protegen a glucokinasa contra la inhibición del alloxan por ellos
reducen al alloxan a ácido dialurico, el cual no es thiol reactivo. Sin embargo los
tholes tales como dithiothreitol pueden rápidamente revertir la inhibición de la
glucokinasa inducida por el alloxan. Del mismo modo la glucosa protege contra
la inhibición inducida por el alloxan de a secreción de insulina inducida por la
glucosa por que la unión del azucar a los sitios de la glucokinasa previene la
oxidación de los grupos thiol esenciales.
Toxicidad de las cell beta y diabetogenecidad del alloxan: El alloxan puede
generar ROS, a través de su producto ac. Dialurico
La reacción cíclica redox entre alloxan y ácido dialúrico, y acciones protectivas
de enzimas citoprotectores. En la cell beta la acción tóxica del alloxan es
iniciada por los radicales libres formados en esta reacción redox. La
autoxidación del ácido dialúrico genera radicales superóxidos y peróxido de
hidrógeno y en la reacción de Fenton en presencia de un metal adecuado (Fe)
cataliza radical hidroxilo, la autooxidación del ácido dialúrico envuelve la
formación de radical alloxan. La reducción del alloxan a ácido dialúrico,
requiere la ´presencia de thioles tipicamente tripéptido gluthatione,
El alloxan puede generar ROS por reacción con grupos thioles sobre proteínas
tales como enzimas y albúmina.
La mayor vía de oxidación del ácido dialúrico y la cadena de reacciones depende
de los radicales superóxidos, es inhibida por el superóxido dismutasa (SOD), en
presencia de SOD el proceso autocatalítico es envuelve la interacción entre
ácido dialúrico y alloxan , mientras en presencia de un metal, un tercer
mecanismo de oxidación, depende acerca de hidrógeno peroxido; esta última
etepa es inhibida por hidrógeno peroxido e inactivación del enzima catalítico.
El alloxan no es citotóxico en ausencia de de thioles como GSH, ó cuando se
aisla al espacio extracelular por que no generan ROS. En presencia de O2 el
acido dialúrico y alloxan se autooxidan y generan ROS, en ausencia de thioles y
producir diabetes.
El enzima antioxidante SOD, tiene un efecto citoprotector contra el alloxan y el
acido dialúrico en presencia de GSH por su habilidad de recoger los radicales
superoxidos.
Resumen;
1ro. El enzima que cataliza la inactivación de peróxido de hidrógeno,
proporciona la mejor protección contra los efectos tóxicos del alloxan y acido
dialúrico sobre las cell que producen insulina que el enzima SOD que inactiva al radical
superoxido.
2do.- las cel pancreaticas y hepáticas expresan glut 2 pero, las hepáticas estan mejor dotadas de enzimas que
inactiva hidrógeno peróxido.
3ro.- una multitud de chelantes metálicos (Fe) son los basureros de los radicales hidroxilo
El Alloxan y productos de reducción el acido dialúrico establecen un ciclo de redox con la formación de
radicales superóxidos los cuales dismutan al peróxido de hidrógeno. La acción de especies de oxigeno reactivo
(ROS) y la invasión de Ca++ a las cell B causan la destrucción de estas cell B. A diferencia el streptozotocin
entra en las cell beta vía GLUT2 y causa alkalinización de DNA, dañandolo a las cell beta.
Dosis para que haga efecto es de 150 mg/Kg peso, depende de las especies y en la rata es via IV ó peitoneal
esta dosis. El alloxan exhibe alta afinidad por las cell compuestos SH , glutathione reducido (GSH) , cisteina y
proteínas unidos a grupos sulfidrilos,
En la práctica, la diabetes mellitas se presenta en dos modalidades. Insulina
Dependiente (tipo 1) e Insulina No Dependiente (tipo 2). Siendo la de tipo 1,
debido a la destrucción de las células β- por autoinmunidad, teniendo que tomar
la insulina exógena en forma permanente para prevenir el desarrollo de la
ketoacidosis. En la práctica vamos a producir la diabetes por destrucción
selectiva de las células β por la administración intraperitoneal de sustancia
tóxica alloxan, en la rata.

Material
Animal de experimento rata de de 200 a 300 gr. de peso, bien hidratado en ayuno.
1 Jaula metabólica
3 Jeringa de insulina 3
3 Jeringa con aguja de 5 ml.
Alloxan en solución 4% (4000 mgr en 100 ml de suero fisiológico).
1 glucómetro con cintas reactivas
Insulina cristalina
Phlorizin en solución al 4% en solución salina.
1 tijera
2 tubos de prueba
reactivos de Benedict

Procedimiento:
Determinar la glicemia basal en las tres ratas previamente pesadas ( la muestra
de sangre se obtiene de la cola a través de un corte en el extremo)
Administrar vía intraperitoneal:
A la rata A ( control) se administra vía intraperitoneal 1.5 ml de suero fisiológico.
A la rata B : se administra vía intraperitoneal Alloxan en solución al 4% a la
dosis de
200 mgr. por kilogramo de peso corporal.
A la rata C : se administra vía intraperitoneal Phorizin en solución al 4% a la
dosis de
200mgr por kilogramo de peso corporal.
En la rata B hacer control cada 5 minutos hasta que se haga diabética, luego
cada 20 minutos.
A la rata diabetica administrar insulina intraperitoneal a la dosis de 1UI por
cada 100 gramos de peso.

Discusión:
Práctica N° 39: Secreción Salival

Introducción

En la boca se inicia la función digestiva con la fragmentación de los alimentos


(masticación), secreción de la saliva con las siguientes características

• Objetivo: protección de la mucosa y digestión.


• Producción: 1.5 litros/día, más durante la alimentación.
• pH: 6.7 , hipotónico rico en α-amilasa
• Estimulación muscarínica: La Ach actúa sobre el receptor de 7 dominios
transmembranales M3 y activa la proteína G que activa a la PLC y esta
genera IP3 y DAG >> que a vez estimula la liberación de calcio y
secreción de saliva parasimpástica rica en enzimas y fluida por
vasodilatación. Estímulos menores: neuropéptidos, sustancia P y VIP
Autoanticuerpos contra M3: síndrome de Sjogren y xerostomía se trata
con pilocarpina
• Estimulación simpática de β2 AR, >> AC >> AMPc >>PKA >> saliva espesa
escasa rica en proteínas por vasoconstricción. Estímulo menor :α-AR
• Aquaporina: 5.
• Factores no inmunológicos: Inmunoglobina A
• Lysozimas: Atacar bacterias.
• Lactoferrina. Fe.- función bacteriostática
• Peroxidasa: H2O2
• Mieloperoxidasa: Cloro iónico
• Polipeptidos ricos en histidina
• Proteínas ricos en prolina: protector del esmalte dental
• Inmunoglobulinas: IgG, IgM
• Enzimas: lipasa lingual
• alfa- amilasa 20%, (ptialina) ataca uniones α-1-4
• amilopectina: 80%,

Objetivo:
Estudio de la acción de la α- amilasa sobre el almidón y la influencia del pH
sobre la digestión hidrolítica
Procedimiento:
Tubo Nº 1 2 3 4
Sol. Almidón 1% ml 2, 2, 2, 2,
0 0 0 0
Tampón fosfato pH 6,8 ml 1, 1, 1, ---
0 0 0
HCl 0,3N ml --- --- --- 3,
4
ClNa a 0,9% ml 3, 2, --- ---
0 4
Agua destilada ml. --- --- 2, ---
4
Bañomaría 5 min 37ºC si si si Si
Incubación-
Añadir sol de amilasa --- 0, 0, 0,
(diluida al 6 6 6
1/20) ml.
Bañomaría 37ºC, por 20 si si si si
min.

A.- Determinación del sustrato;


Tubo Nº 5 6 7 8
Digerido del tubo 0, --- --- ---
1: ml 5
Digerido del tubo --- 0, --- ---
2: ml 5
Digerido del tubo --- --- 0, ---
3: ml 5
Digerido del tubo --- --- --- 0,
4: ml 5
HCl 0,05 N,ml 5 5 5 5
Sol. De lugol; ml 0, 0, 0, 0,
5 5 5 5

Observar y hacer las conclusiones.

B.- Determinación del producto


Tubo Nº 9 10 11 12 13
Digerido del tubo 1: 0, --- --- --- ---
ml 5
Digerido del tubo --- 0, --- --- ---
2: ml 5
Digerido del tubo --- --- 0, --- ---
3: ml 5
Digerido del tubo --- --- --- 0, ---
4: ml 5
Sol de Glucosa al --- --- --- --- 0,
1% ml 5
Sol. De Benedict: 2 2 2 2 2
ml
Baño hirviente si si si si si

Hacer sus conclusiones:


Práctica N° 40: Secreción gástrica

Introducción
La mucosa gástrica produce constantemente jugo gástrico, que está formado
por los siguientes componentes:
• Inervación simpática: dado por la fibra preganglionar de T6 – T8, luego
forma el ganglio celiaco y parasimpático por el vago.
• La irrigación lo dan las arterias: tronco celiaco y la hepática.
• La mucosa del cardias es productora de moco.
• La mucosa del fondo, cuerpo es productora de:
• células mucosa del cuello: moco y ˉHCO3 .
• células principales: pepsinógeno y lipasa
• células parietales: HCl y factor intrínseco
• células enterocromafines : histamina
• células D : somatostatina
• La mucosa antral de la región pilórica produce:
• células endocrinocitos células G: gastrina y moco
• La abertura de las glándulas: criptas gástricas

• FUNCIONES DEL ESTÓMAGO:
• 1.- Triturar, mezclar y almacenar el quimo.
• 2.- Iniciar la digestión:
• -de las proteínas en el 15% , por acción de la pepsina ya activada
• -de los lípidos en el 10-30%, por las lipasa lingual y gástrica.
• -de los hidratos de carbono en el 30% por el α-amilasa salival.
• 3.- Producir el moco alcalino.
• 4.- La acidez de la secreción gástrica permite:
• -Activar el pepsinógeno a pepsina ,pH 1.8 a 3.5
• -Bactericida
• -estimula la secreción biliar y pancreática en el duodeno
• -permite absorber el calcio y hierro
• 5.- se absorbe agua y alcohol
El reactivo de Topfer (dimetil-amino-azobenzol) cambia de rojo a amarillo de pH
2.9 a 4.0; su punto final es color rosa salmón a pH 3.5
El indicador de fenolftaleína cambia de incoloro a rojo de pH 8.3 a 10.0.

Material
Sujeto de prueba
Sonda nasogástrica de Levin
Vaselina
Beakers
Toallas
Esparadrapo
Jeringas
Guantes
Histamina al 1%
Tubos de prueba
Gradillas
Gasa
Papel de filtro
Embudos
Reactivo de Topfer
Indicador de fenolftaleína
Bureta con indicador de NaOH 0.1 N.
Cafeína

Método
Experimento N° 1: secreción ácida basal
El sujeto de prueba debe permanecer en ayunas por doce horas.
En el momento de la prueba, se coloca una toalla alrededor del cuello del sujeto
y se le entrega un frasco para que expulse continuamente la saliva. El sujeto
debe permanecer sentado o en decúbito lateral izquierdo.
Se lubrica la sonda nasogástrica con la vaselina y se la introduce por la nariz. La
sonda debe avanzar unos 60 centímetros desde la altura de la arcada dental. Se
aspira el residuo gástrico y se lo coloca en un frasco marcado “R”. Este residuo
debe verificarse; su volumen normal debe ser menor de 100 mL. Volúmenes
mayores indicarían hipersecreción o síndrome pilórico.
Se obtiene muestras cada quince minutos durante una hora para establecer la
secreción ácida basal. Se registra el volumen y el pH de las muestras.

Experimento N° 2: secreción ácida estimulada


Se administra una sustancia estimulante:
a) 0.04 mg/kg de peso de histamina SC, precedida por la premedicación con
un antihistamínico treinta minutos antes.
b) 1.5 a 2 mg/kg de peso de histalog SC
c) 200 mg de cafeína a través de la sonda nasogástrica

Se obtiene muestras cada quince minutos durante una hora para establecer la
secreción ácida basal. Se registra el volumen y el pH de las muestras.

Experimento N° 3: análisis
En las muestras basales y estimuladas se determina:
a) Volumen
b) Acidez libre, determinada mediante el reactivo de Topfer o rojo de fenol al
1% en alcohol
c) Acidez total, determinada mediante la fenolftaleína

Los resultados para ambas acideces se obtienen multiplicando el volumen por la


acidez total y dividiendo entre mil.
Débito Acido Basal:
Tubo Residuo Muestra Muestra Muestra Muestra
gástrico 15’ 30’ 45’ 60’
Volumen
pH
Jugo gástrico 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml
Agua destilada 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml
Indicador Rojo II gotas II gotas II gotas II gotas II gotas
fenol
Na(OH) 0,1N
gastado
Resultado de
cálculo

Modelo de cálculo: Ejemplo: se gasto 2,4 ml de Na(OH) al 0,1N para titularla una
muestra de 5 ml.
Cada 1ml de Na(OH) 0,1 N que se gasta representa 0,1 mEq de H+
2,4 ml de Na(OH) 0,1N gastado será X mEq H
Si esa muestra obtenida era de 40 ml en 15 minutos y hemos trabajado solo en 5
ml , habrá que realizar una regla tres simple para los 4º ml. Se repite para las
otras tres muestras y luego se suman las 4 muestra y se tiene el Débito Acido
Basal (DAB). VN: 2 – 5 mEq de H+ /hora.
Se administra por vía subcutánea histamina previo
antihistamínico(clorotrimeton) i.m.. y se grafica el Débito Acido Máximo o
Estimulado (DAMx o DAE)
Tubo Muestra Muestra Muestra Muestra
15’ 30’ 45’ 60’
Volumen
pH
Jugo gástrico 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml
Agua destilada 5 5 ml 5 ml 5 ml 5 ml
ml
Indicador R.F. II gts IIgts IIgts II gtas
Na(OH) 0,1 N
gastado
Resultado

Repetir las operaciones y así se tiene el DAMx. VN: 15- 25 mEq de H+/hora.
Nota: HCl 84ml/1000ml_N; 8.4/100: 0.1N : 1.1/50,1.6/50, 0.8/50, 1.0/50
3.0/50,3.75/50, 3.5/50 3.3/50
Discusión
Práctica N° 41: Motilidad

Gastrointestinal

Introducción
El esófago, el estómago y los intestinos tienen inervación parasimpática
predominante. La acetilcolina es el neurotransmisor de este sistema y actúa
como un agonista de la motilidad intestinal.
Células Intersticiales de Cajal (CIC): se encuentra en el intestino delgado y
colon, son cell mesenquimales localizado en el plexo myenterico la propria
muscularis y submucosa. Reconocido como cell marcapaso del intestino que
regulan la motilidad intestinal. La CIC tiene la forma alargada y expresa un
receptor tyrosine kinasa c-kit. Cell intersticiales de Cajal (ICC), cell similares al
marcapaso en el nodo sinusal del corazón localizado en la fibra muscular lisa
intestinal delgado (fmli), del plexo mienterico y submucoso, en conexiones
cerradas entre las varicosidades axonales entéricas por un lado del gap junction
y la fml al otro. Es un mecanorreceptor?, tiene participación en la regulación de
las tres funciones primarias de la motilidad intestinal, de actividad
electrofisiológica de la fml y enterica neuronal en el acoplamiento excitación-
contracción.
Material
Sapo
Quimógrafo
Equipo de disección
Solución de Ringer para batracio
Acetilcolina
Pilocarpina
Adrenalina
Atropina
Histamina
Método
Experimento N° 1
Se anestesia al animal por el método de destrucción del tallo del encéfalo y se
realiza una laparotomía para resecar el estómago desde la porción media de
esófago previa tracción en dirección caudal, y luego se reconoce la primera
porción del duodeno y se reseca a este nivel y después se corta los nervios y loa
vasos en la curvatura menor. Se amarra el segmento esofágico en el extremo
delgado de una pipeta Pasteur y con un falso nudo de fija en la depresión de la
pipeta. Se carga a través de la pipeta Ringer de batracio en el estómago y
observar donde se acomoda la solución Ringer y los movimientos del órgano.
Determinar el pH del Ringer.

Experimento N° 2
Instilar varias gotas de adrenalina en la superficie del estómago y observar la
motilidad del estómago, flujo duodenal y pH-

Experimento N° 3
Lavar con Ringer e instilar unas gotas de acetilcolina y observar: el nivel del
Ringer en la pipeta de Pasteur, la motilidad de amasamiento, tono y movimientos
peristálticos del órgano.
Hacer control del pH del líquido que sale por el duodeno.

Experimento N° 4
Lavar el órgano con Ringer y luego instilar pilocarpina y observar la motilidad
gástrica.

Experimento N° 5
Instilar acetilcolina y luego atropina y observar el cambio del tono y motilidad
gástrica y instilar una doble dosis de acetilcolina y ver resultados. Hacer
conclusiones

.
Discusión
Práctica N° 40: Secreción gástrica

Introducción
• Inervación simpática: dado por la fibra preganglionar de T6 – T8, luego forma el
ganglio celiaco y parasimpático por el vago.
• La irrigación lo dan las arterias: tronco celiaco y la hepática.
• La mucosa del cardias es productora de moco.
• La mucosa del fondo, cuerpo es productora de:
• células mucosa del cuello: moco y ˉHCO3 .
• células principales: pepsinógeno y lipasa
• células parietales: HCl y factor intrínseco
• células enterocromafines : histamina
• células D : somatostatina
• La mucosa antral de la región pilórica produce:
• células endocrinocitos células G: gastrina y moco
• La abertura de las glándulas: criptas gástricas

Varios factores estimulan la secreción ácida gástrica:


a) estímulo vagal. La acetilcolina estimula la liberación del péptido liberador
de gastrina para promover la secreción ácida gástrica. Estimula
directamente a las células parietales; a las células antrales productoras
de gastrina y sensibiliza a las células parietales a la acción de otros
estímulos.
b) gastrina. Es una hormona producida por las células G del antro gástrico y
estimula por vía sanguínea a las células parietales del cuerpo. Estimula
directamente a las células parietales, incrementa su población y las
sensibiliza a la acción de otros estímulos.
c) proteínas. Las peptonas y los aminoácidos, producto de las proteínas
ingeridas, estimulan la secreción gástrica, ya sea por acción directa sobre
las células parietales o estimulando la producción de hormonas por la
mucosa del antro o del intestino.
d) histamina. Tiene un gran efecto estimulante de la secreción ácida
gástrica. La dosis cuádruple de histamina, llamada dosis aumentada, es el
mayor estímulo disponible para la secreción parietal.
e) otras hormonas.

El reactivo de Topfer (dimetil-amino-azobenzol) cambia de rojo a amarillo de pH


2.9 a 4.0; su punto final es color rosa salmón a pH 3.5
El indicador de fenolftaleína cambia de incoloro a rojo de pH 8.3 a 10.0.

Material
Sujeto de prueba
Sonda nasogástrica de Levin
Vaselina
Beakers
Toallas
Esparadrapo
Jeringas
Guantes
Histamina al 1%
Tubos de prueba
Gradillas
Gasa
Papel de filtro
Embudos
Reactivo de Topfer
Indicador de fenolftaleína
Bureta con indicador de NaOH 0.1 N.
Cafeína

Método
Experimento N° 1: secreción ácida basal
El sujeto de prueba debe permanecer en ayunas por doce horas.
En el momento de la prueba, se coloca una toalla alrededor del cuello del sujeto
y se le entrega un frasco para que expulse continuamente la saliva. El sujeto
debe permanecer sentado o en decúbito lateral izquierdo.
Se lubrica la sonda nasogástrica con la vaselina y se la introduce por la nariz. La
sonda debe avanzar unos 60 centímetros desde la altura de la arcada dental. Se
aspira el residuo gástrico y se lo coloca en un frasco marcado “R”. Este residuo
debe verificarse; su volumen normal debe ser menor de 100 mL. Volúmenes
mayores indicarían hipersecreción o síndrome pilórico.
Se obtiene muestras cada quince minutos durante una hora para establecer la
secreción ácida basal. Se registra el volumen y el pH de las muestras.

Experimento N° 2: secreción ácida estimulada


Se administra una sustancia estimulante:
d) 0.04 mg/kg de peso de histamina SC, precedida por la premedicación con
un antihistamínico treinta minutos antes.
e) 1.5 a 2 mg/kg de peso de histalog SC
f) 200 mg de cafeína a través de la sonda nasogástrica

Se obtiene muestras cada quince minutos durante una hora para establecer la
secreción ácida basal. Se registra el volumen y el pH de las muestras.

Experimento N° 3: análisis
En las muestras basales y estimuladas se determina:
d) Volumen
e) Acidez libre, determinada mediante el reactivo de Topfer
f) Acidez total, determinada mediante la fenolftaleína

Los resultados para ambas acideces se obtienen multiplicando el volumen por la


acidez total y dividiendo entre mil.
Discusión

Práctica N° 41: Motilidad

intestinal

Introducción
El esófago, el estómago y los intestinos tienen inervación parasimpática
predominante. La acetilcolina es el neurotransmisor de este sistema y actúa
como un agonista de la motilidad intestinal.

Material
Conejo
Quimógrafo
Equipo de disección
Solución de Ringer para mamíferos
Suero fisiológico
Bañomaría a 40°C
Balón de oxígeno
Algodón embebido en aceite
Acetilcolina
Pilocarpina
Adrenalina
Atropina
Tesmostato

Método
Experimento N° 1
Se sacrifica al animal y se realiza una laparotomía para resecar una segmento
de intestino delgado de unos 20 centímetros. Se marca el extremo proximal. Se
lava la pieza operatoria con suero fisiológico, se la sumerge en un baño de
solución de Ringer a 40°C y se fija a la palanca inscriptora del quimógrafo. Se
mantiene oxigenado el medio por burbujeo constante.
Se realiza el registro de la actividad intestinal basal.

Experimento N° 2
Se añade unas gotas de acetilcolina en el bañomaría y se obtiene un nuevo
registro en el quimógrafo.

Experimento N° 3
Se añade unas gotas de pilocarpina en el bañomaría y se obtiene un nuevo
registro en el quimógrafo.

Experimento N° 4
Se añade unas gotas de adrenalina en el bañomaría y se obtiene un nuevo
registro en el quimógrafo.

Experimento N° 5
Se añade unas gotas de pilocarpina en el bañomaría y se obtiene un nuevo
registro en el quimógrafo.

Experimento N° 6
Se añade unas gotas de atropina en el bañomaría y se obtiene un nuevo registro
en el quimógrafo.

Experimento N° 7
Se suspende la oxigenación y se obtiene un nuevo registro en el quimógrafo.

Experimento N° 8
Se introduce un pedazo de algodón embebido en aceite en el extremo proximal
intestinal y se observa su progresión.

Discusión
Práctica N° 42: Absorción

intestinal

Introducción
La principal fuente de glucosa son los polisacáridos como el almidón. La
digestión de los carbohidratos involucra el desdoblamiento del almidón ingerido
hasta glucosa, ya que el almidón no puede ser absorbido. La glucosa atraviesa la
mucosa intestinal y alcanza la corriente sanguínea para luego distribuirse a los
tejidos.
La digestión del almidón se inicia en la boca con la masticación y la acción de la
amilasa salival, la ptialina. Sin embargo, la acción de la ptialina es muy limitada.
La digestión de los carbohidratos es realizada principalmente por la amilasa
pancreática, que degrada el almidón a maltosa, y los disacaridasas intestinales,
que desdoblan la maltosa en glucosa. La absorción intestinal de glucosa es un
fenómeno activo y existen aun cuando la concentración intestinal sea inferior a
la sanguínea.

Material
Ratas
Equipo de disección
Caja de Petri
Aparato de órganos aislados
Tubos de centrífuga
Jeringa
Pipetas
Goteros
Tubos de prueba
Hilo
Balón de oxígeno
Papel de filtro sin almidón
Solución de Ringer para mamíferos
Glucosa al 0.5 % en solución de Krebs-Ringer bicarbonatada
Almidón soluble al 1 % en solución de Krebs-Ringer bicarbonatada
Cinta reactiva para glucosa
Solución acuosa de yodo al 0.5 %
Agua destilada

Método
Experimento N° 1: preparación del segmento intestinal
En un tubo de centrífuga de plástico de 15 mL se coloca un tapón de caucho. A
través de un agujero en el centro del tapón se hace pasar el extremo inferior de
un tubo de vidrio de 10 mm de diámetro externo en su parte superior y 5 mm de
diámetro en su parte inferior. También se hace pasar a través del tapón una
aguja número 21 cuya punta se une a un tubo de polietileno de ocho centímetros
de largo. En lado opuesto del tapón se inserta una aguja número 15.
Se mata a una rata grande, se abre la cavidad abdominal y se busca el yeyuno.
Se corta un segmento intestinal cercano a la unión duodenoyeyunal y se lo lava
allí mismo con solución de Krebs-Ringer bicarbonatada. Luego se corta la unión
yeyunoileal, se saca el intestino y se lo pone inmediatamente en una caja de
Petri llena de solución salina amortiguada con bicarbonato.
Empleando una varilla de vidrio se procede a invertir el segmento intestinal
extirpado y a continuación se cortan pedazos de cuatro centímetros. Se toma
uno de estos pedazos y se liga uno de los extremos, de modo que se consiga un
cierre a prueba de fugas. Se desliza el otro extremo sobre la cánula de vidrio
colocada en centro del tapón de caucho y se ata.
Con una pipeta se coloca 10 mL de solución salina amortiguada en uno de los
tubos de centrífuga y se lo tapa con el tapón de caucho con cánula e intestino.
La cánula se ajusta de tal manera que todo el segmento intestinal quede dentro
de la solución. Se introduce solución salina amortiguada en la parte ancha de la
cánula hasta que el segmento intestinal quede lleno y la cánula contenga una
columna de solución que sobresalga uno o dos centímetros por encima del nivel
de líquido en el tubo de centrífuga.
El dispositivo se coloca en el aparato de órganos aislados a 37°C. Se une la aguja
21 a un tubo de goma conectado a la válvula del balón de oxígeno y se comienza
a hacer burbujear oxígeno al 95% y CO2 al 5% en el sistema.

Experimento N° 2: transporte de glucosa


Se deja incubar la preparación durante unos quince minutos. Para retirar el
líquido de la cánula se presiona con el dedo sobre la aguja número 15 que sirve
de salida de gas, de manera el aumento de la presión dentro del sistema
comprima el intestino y permita la expulsión del líquido hasta la parte alta de la
cánula, donde se lo puede tomar con un gotero o una jeringa.
Se coloca 0.25 mL en el interior del saco intestinal. Se deja incubar durante
quince segundos. Se mueve ligeramente el tubo de ensayo y se obtiene una
muestra del interior para determinar la presencia de glucosa. Se registra el
resultado.
Se coloca la preparación en un segundo tubo de centrífuga que contiene 10 mL
de glucosa al 0.5 % en solución salina amortiguada. Se llena el saco intestinal
con solución salina amortiguada, se inicia el burbujeo de oxígeno y se coloca la
preparación en el bañomaría durante veinte minutos. Transcurrido este plazo se
obtiene una muestra del interior del saco intestinal y se determina la glucosa.
También se registra la concentración de glucosa en el lado mucoso de la
preparación.
Se coloca la preparación en un segundo tubo de centrífuga que contiene 10 mL
de glucosa al 0.5 % en solución salina amortiguada. Se llena el saco intestinal
con glucosa al 0.5% en solución salina amortiguada, se inicia el burbujeo de
oxígeno y CO2 y se coloca la preparación en el bañomaría durante veinte
minutos. Transcurrido este plazo se obtiene una muestra del interior del saco
intestinal y se determina la glucosa. También se registra la concentración de
glucosa en el lado mucoso de la preparación.

Experimento N° 3: digestión de carbohidratos


Se vacía nuevamente el contenido del saco intestinal y se enjuaga tres veces
con solución salina amortiguada. Se coloca la preparación en un tubo limpio que
contiene 10 mL de almidón soluble al 1% en solución salina amortiguada. El lado
seroso se llena con solución salina amortiguada. Se deja incubar la preparación
durante treinta minutos.
Para establecer la presencia de almidón, se pone dos gotas de solución
problema en un pedazo de papel de filtro sin almidón y se agrega una gota de
solución acuosa de yodo al 0.5%. Si existe almidón, el reactivo virará a color azul
intenso.
Se determina las concentraciones de glucosa y almidón tanto en el lado seroso
como mucoso de la preparación.

Experimento N° 4: necesidad de oxígeno


Se vacía nuevamente el contenido del saco intestinal y se enjuaga tres veces
con solución salina amortiguada. Se coloca la preparación en un tubo limpio que
contiene 10 mL de glucosa al 0.5% en solución salina amortiguada. El lado
seroso se llena con solución salina amortiguada. Se deja incubar la preparación
durante treinta minutos. En esta ocasión se burbujea nitrógeno al 95% y CO 2 al
5%
Se determina la concentraciones de glucosa en el lado seroso de la preparación.

Discusión

You might also like