You are on page 1of 12

“El escritor y la industria cultural”, Jorge B.

Rivera

1)EL CAMINO HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN (1810-1900)

Cronología de acontecimientos:

1)1810-1828: objetivo: brindar base material para poder transmitir el sentimiento nacional.
Se empiezan a imprimir masivamente periódicos (aumento de tiraje).
Incorporación de tecnología.
Se debe lograr que las ideas se expandan al interior del Virreinato del Río de la Plata. Idea de que
los periódicos puedan trascender los pequeños pueblos. Estos van a tener la función de llevar e
inculcar la ideología.
2) 1828-1852: (Período de Rosas) Aparece la figura del editor y desaparece la del mecenas. Editores
que se interesan por escritores.
Periódicos y libros que se venden por suscripción.
Aparece la revista “La Moda” que es acusada de “comercial”, apartada de lo netamente político.
Esta revista es un antecedente de la revista “Caras y Caretas”, vinculada al consumo. Otro
antecedente es el diario “El Mosquito”, con caricaturas políticas y buenos dibujos.
Se duplica el número de librerías existentes en Bs. As. Esto permite advertir la consolidación de un
público lector.
3)1852-1870: (Caída de Rosas) Período del Periodismo Faccioso(luchas de ideas a través de la
prensa) .
Fundación de La Prensa (1869 – J. C. Paz) y La Nación (1870 – B. Mitre) y otros diarios
importantes. Estos van a representar a una fracción de la elite.
4) 1870-1900: Período de la Profesionalización. (Payró)
Aparición de intelectuales que comienzan a separarse de las facciones políticas. (los “bohemios”)
Proliferación de gran cantidad de revistas de todo tipo (nuevos géneros, el mercado se diversifica)
“Caras y Caretas” (1898), “Ideas” (1905).
Aparición de la Ilustración: M. Mayol y Redondo.

Europa
Hasta mediados del siglo XIX Europa es el escenario privilegiado de una fecunda serie de cambios
y progresos tecnológicos en el terreno de la prensa y la literatura. Desenvolvimiento de la
tecnología gráfica que suministra los medios materiales para existencia de un periodismo masivo y
de costo comparativamente reducido: capaz de satisfacer las crecientes demandas populares de
educación, información y de entretenimiento. Pasaje de la Europa “iluminista” a la “romántica”.
Epoca de la Revolución industrial y de consolidación del poder político y económico de la nueva
burguesía. La exaltación de 1789 beneficio e la libertad de prensa:
 Nuevo periodismo de tono informativo pero al mismo tiempo, y muy especialmente,
predicativo. Aparece la literatura de entretenimiento. Aparición del folletín (novelas).
 Nuevo escritor que será simultáneamente filósofo, político, ideólogo, poeta, idealista,
pragmático. “Escritor - periodista”.
 Aparece la figura del “editor” que realiza su tarea sobre la base de ventas y suscripciones.
 Idea sobre la posibilidad de “ganarse la vida con la pluma”. Explorando las reacciones del
público.
Río de la Plata
Los intelectuales de este momento son políticos, educadores y moralistas impregnados por la
ideología del iluminismo. Los temas son:
 Ilustración: medios materiales (imprentas, bibliotecas, etc.) para superar la incomunicación
intelectual en que vive el Río de la Plata y asegurar su pleno desarrollo autónomo.
 Identidad nacional: es una preocupación de los escritores y los periodistas de la época.

A diferencia de Europa, la figura del escritor no puede todavía dedicarse de forma “exclusiva” y
“profesional” a su actividad. Tiene que vivir fundamentalmente de alguna segunda actividad. Son
comparativamente escasos los proyectos de edición o de imprenta encarados en forma exclusiva por
particulares. Sin embargo, en los umbrales del romanticismo en la década de 1830, hay varios
eventos editoriales. Había una fuerte influencia francesa. Más de la mitad de los volúmenes que
integran la Biblioteca Pública de Buenos Aires son de origen francés.

Generación del ´37 (Echeverría, Alberdi, Gutierrez, etc.)


Deseaban convertir al arte y a la literatura en “una tribuna, una escuela, un público”. Fuerte rechazo
a La Moda y a esas “novelas inmorales, vacías y ridículas que no sirven más que para extraviar la
razón y el gusto”. A pesar de la consigna “el arte por el arte”, se habría imponer una incipiente
industria cultural.

Hasta 1880: Progreso de la incipiente industria cultural: exigencias del periodismo

 1852 aparece La República, primer periódico de circulación masivo que no era por suscripción.
 1870 el aviso publicitario, se convierte en el sostén económico del diario.
 En esta época aparecen dos diarios de gran influencia: La Prensa y La Nación (que al principio
funcionaban como defensores faccionalistas).
 Figura del “canillita”
 Reducción del precio a $1 (por suscripción valían $5).
 Secciones ilustradas, informativas y de entretenimiento.
 Periodista más definitivamente “profesional” (aunque todavía no como actividad exclusiva).

1880: transformaciones modernizadoras

 Desarrollo urbano, consolidación de la clase media, alfabetización, inmigración


 Aparición y crecimiento de una incipiente industria cultural.
 Idea de la autonomía del escritor que tienden a afirmar paulatinamente el proceso de
“profesionalización” del escritor, que aspira a obtener prestigio, poder social y cierta
independencia económica a partir de su trabajo como tal.
 Puede afirmarse, sin embargo, que la situación de los escritores argentinos a lo largo del primer
cuarto de siglo dista de ser decorosa y estimulante.

Los últimos veinte años del siglo (1880-1900)

 Un escritor asalariado que trabaja bajo las presiones de la “literatura industrial”, cuyas
exigencias responden a un público perfectamente definido y devoto, fruto del impacto
demográfico y la política de alfabetización.
 Desde los ´80 la novela está impregnada de un naturalismo (En la sangre de E. Camaceres)
 La imprenta rioplatense se perfecciona e incorpora la tecnología industrial más avanzada, con
un nivel comparable a Europa. Sin embargo, sigue teniendo un costo mucho más bajo editar los
libros en casa editoriales europeas (especialmente españolas).
 En 1890 aparecen las revistas literarias y los magazines, dirigidas a la clase media urbana.
Algunas de estas revistas van a ser la plataforma de lanzamiento al naciente Modernismo.
 Se pasa del viejo tono predicativo y partidista a un tono eminentemente informativo y recreativo

“El arte por el arte” es desbancado por un “arte utilitario”. Para algunos (como Payró) será la crisis
de las “ilusiones perdidas”, con sus secuelas previsibles de anulación, marginación y suicidio
intelectual. Otros, por el contrario, se adaptarán y se “realizarán” precisamente a través de esa
industria y de esas nuevas condiciones materiales de producción.

2)LA FORJA DEL ESCRITOR PROFESIONAL (1900-1930)

A- Los Proyectos Editoriales

En los primeros años del siglo lo corriente es la edición de autor, e inclusive un escritor
“profesionalista” y tan cuidadoso de sus circuitos de consumo como Gálvez pagaba sus ediciones
hasta promediar los años 20. Quienes figuraban en sus libros como editores no eran en realidad
más que administradores. Si bien algunas ediciones se contrataban con imprentas argentinas, en su
mayoría se hacían con casas europeas principalmente españolas, ya que el costo era mucho
más bajo. Otros factores fueron: la falta de papel, el costo de los insumos y las dimensiones
auténticamente reducidas del mercado, que no permiten competir con las grandes casas europeas.
No obstante, desde comienzos de siglo se delinean y desarrollan algunos proyectos editoriales de
gran significación, y que desde distintas perspectivas tratan de dar respuesta a los nuevos lectores
surgidos de la sociedad argentina.

1. La “Biblioteca de la Nación”(1901-1920)

Fue creada a fines de 1901 por el diario La Nación, por iniciativa de Emilio Mitre. Desde el
punto de vista técnico coincide con la sustitución de la composición tipográfica manual en los
talleres del diario por la composición en linotipo.
 Objetivo del proyecto de Mitre: Inspirado en modelos norteamericanos y franceses, se propone:
a) editar obras que “fueran de interés, atractivas, de fácil lectura”, b) realizar ediciones pulcras,
cuidadas, en traducciones de real valor literario, c) ofrecer libros a precios reducidos, d)
contribuir al desarrollo de la “naciente literatura nacional”. Estos propósitos se cumplieron, en
líneas generales, con la previsible excepción del último. También pretendía hacer llegar al
alcance de las clases medias, las obras que los lectores mas “cultivados” consumían en su
versión original francesa o inglesa.
 Obras publicadas: El éxito de la “Biblioteca” fue ciertamente inmediato, y entre noviembre de
1901 y febrero de 1920 (fecha de su desaparición), publicó 875 títulos.
 Conducción: Roberto Payró y José María Drago, por entonces administradores de La Nación,
condujeron la empresa con indudable tendencia “traductora” y en particular a la literatura “de
entretenimiento” cultivada muy eficazmente por los herederos del “folletín de alcoba”. Roberto
Payró, fue un escritor argentino. Fue fundador del periódico La Tribuna, de tendencia
progresista, actuó como redactor del diario La Nación. Fue el más importante narrador realista
de novelas costumbristas criollas.
 Producción en cooperativa: fue probada como una fórmula novedosa. Con espíritu pionero de
imprenteros, editores y libreros deciden “correr el riesgo”. Esto provoca que en los primeros
años del siglo aparezcan libros de la nueva generación: La guerra gaucha (1905) de Leopoldo
Lugones, y obras de Roberto Payró, Hugo Wats, Martín Aldao, Manuel Gálvez, etc.
2. Auge de la folletería popular (1900)

Es un fenómeno editorial que explora otros circuitos menos “prestigiosos” inundando el mercado
popular urbano y rural. Se trata de pequeños cuadernillos de papel rústico, ilustrados con tapas de
colores llamativos y diseño primario, que generalmente ponen el acento “oportunista” en los
aspectos más catastróficos, sangrientos o grotescos del tema abordado. Temas:
 Reelaboraciones en prosa o verso de los folletines clásicos de Eduardo Gutierrez.
 Temas gauchescos y payadorescos.
 Literatura cocoliche (amorosa) y literatura lunfarda.

Consecuencia: provoca una agria reacción de los sectores de la elite cultural. Por ejemplo, Ernesto
Quesada publicará “El criollismo en la literatura argentina” (peyorativo).

3. La “Biblioteca Argentina” (1915)

Dirigida por Ricardo Rojas es coherente con las ideas de reforma educativa y con la reciente
creación de la Cátedra de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
 Propósito: fundamentalmente didáctico y con congruencia de las ideas filosóficas sobre la
cultura del Plata: reedición de textos coloniales y de grandes “clásicos” argentinos del siglo XIX
(Moreno, Echeverría, Alberdi, Sarmiento, Avellaneda, etc.)
 Objetivos: publicar libros nacionales para estudiantes y obreros y editarlos a los precios más
bajos posibles de imprenta y difusión para “orientar y nutrir la conciencia argentina con el
pensamiento olvidado de nuestros propios maestros” tras tanta influencia de autores extranjeros.
 Ley de propiedad literaria: se publicarían necesariamente los libros entregados al dominio
común, pero se cedió parte de las tiradas a las madres, viudas e hijos de los autores.
 Valor anexo: “congela” de cierta forma un corpus literario que operará durante décadas como
referente inapelable e invariable de nuestra cultura escrita.
 Proyecto similar: “LA Cultura Argentina”, colección dirigida por José ingenieros y severo
Vacaro, que con los años se transformará en “La Cultura Argentina”. Las diferencias entre
ambos proyectos son mínimas. Ambos registran los mismos textos, pero la de Ingenieros
incorporará textos positivistas (Ramos Mejía, Bunge, etc.), algunos poetas románticos,
autores con arraigo popular (como Fray Mocho), pensadores críticos (Goyena, Estrada),
viajeros ingleses, de memoralistas (Arenales, Mansilla), etc.

4. Las publicaciones de quiosco (1915)

Cuidados cuadernillos de Ediciones Mínimas dirigidas por Leopoldo Durán y Ernesto Morales.
Son folletos de 15 a 20 páginas que se distribuyen fundamentalmente en quioscos al precio de 0,10
centavos y contienen trabajos de Payró y Almafuerte entre otros. La experiencia de Durán es
seguida por muchas otras publicaciones. Es un nuevo producto cultural con el mérito de haber
incorporado recursos “modernos” como:
 Encuadernación en tomos.
 Tirajes elevados que reducen los costos.
 Buen balance de elementos gráficos.
 Inclusión de publicidad.
 Utilización de “recursos” capaces de suscitar el interés de los lectores (concursos, encuestas,
servicios anexos, regalo de partituras, etc.)
5. Una idea editorial de Manuel Gálvez: Cooperativa “Buenos Aires” (1916)

Se originó a partir de que loa proyectos anteriores dejaban al margen a los escritores vivos, a los
escritores de la generación “centenarista”, quienes realizaban una labor literaria de cierta relevancia
desde las páginas de los periódicos y magazines de la época, como La Nación y Caras y Caretas.
Es un proyecto que supone cambios realmente revolucionarios para la época: Gálvez, al seleccionar
los integrantes de la Cooperativa, coloca el mayor volumen del paquete accionario entre hombres de
fortuna y el resto lo divide entre escritores de prestigio y calidad reconocida tanto en la elite como
en el círculo de lectores de la clase media como Quiroga.
 Los libros de la Cooperativa costaban entre $ 1,20 y $ 3,00.
 En sus cinco años de vida editó unos 68 libros (muchos rápidamente agotados)
 Importante desde el punto de vista de la difusión de una literatura argentina “viva” y “moderna”.

6. Un nuevo tratamiento de la crítica literaria promovido por Gálvez

Vinculado al creciente desarrollo de la actitud “profesionalista” aparecen campos vinculados con el


que hacer literario como la crítica y el comentario de libros. Entre los años 1890 y 1914, dichas
críticas se publicaban de manera casi exclusiva en periódicos o revistas de gran prestigio
cultural y firmadas por autores de gran influencia (Unamuno, Rodó, etc.) o por integrantes de
las elites “modernistas” y “centenaristas”.
Sin embargo, las críticas de los primeros libros de Gálvez, irrumpen un nuevo criterio a partir del
cual interesa menos por su retórica evaluadora que por su capacidad real y operativa de llegar al
lector, para interesarlo en la obra. Se buscaba nuevos circuitos de lectores: periódicos de
colectividades (diarios locales españoles e italianos); periódicos de provincias (“La Capital” de
Rosario, otros de Córdoba); y también otros periódicos como El triunfo de la Habana, Nuestro
Tiempo de Madrid y otros de Santiago de Chile, de Barcelona, etc., ya que eran considerados como
un mercado potencial para el libro argentino.
 El libro como objeto de consumo.
 Concepción “publicitaria”.

7. Los proyectos editoriales de Boedo y Florida: explicado en ROMERO

B - Tipologías del escritor “heredero” y del escritor “profesional”

Dos escritores que ilustran la polaridad en el momento crítico del proceso de “profesionalización”:
Angel Estrada: ejemplo del escritor-heredero, ya que es descendiente de directo de un escritor del
´80, poseedor de una gran fortuna, la cual le permite viajar, estudiar y de disponer del ocio
suficiente para producir. Libros de impresión cuidada y lujosa, “mensajes del espíritu”.
Horacio Quiroga: escritor “profesional”. Emprendió innumerables proyectos desde plantas de
algodón o yerba mate hasta fabricante de mosaicos. Finalmente, inicia su colaboración en Caras y
Caretas en 1905, revista “moderna” y “profesionalista” que revela múltiples exigencia,
principalmente la “economía” del espacio, la economía de la narrativa, los condicionamientos de la
presentación, etc. En 1911 dice: “Vivo de lo que escribo”.

Profesionalismo y antiutilitarismo

A lo largo de este proceso de configuración y consolidación de la industria cultural se van a dar


entre los escritores dos corrientes:
Antiutilitarismo: concepción que tratará de reivindicar, frente al pragmatismo, las zonas del
espíritu y predicará la necesidad de no “contaminar” las faenas intelectuales con especulaciones
“mercantilistas”. Un ejemplo es La Montaña. Esta percepción de un tipo de saber esotérico y
despreaocupación por el público, choca con las posibilidades y exigencias reales de los nuevos
medios de comunicación, en los que prevalecen criterios más utilitarios: percepción del público real
que los consume, divulgación, precisión de espacio, publicidad, censura, etc.
Profesionalismo: Inserción en la industria, generalmente, mediante la crítica literaria, la crónica
parlamentaria, la nota costumbrista, la descripción de viajes, etc. Comienza a esbozarse un activo
movimiento de reivindicación profesionalista que tendrá decisiva influencia en la posterior
configuración de la industria cultural, con tentativas de asociación y defensa de sus intereses
técnicos, profesionales y gremiales. Ejemplo de ello son: en 1919 se aprueba la Ley de Propiedad
Intelectual (Paul Groussac), y la Sociedad de Autores Dramáticos (germen de la actual
ARGENTORES). En 1891 se había fundado un Círculo de Cronistas que se transformará poco más
tarde en Círculo de la Prensa, Sus propósitos básicos son, en primer lugar, la libertad de prensa,
pero también, prestación de asistencia médica gratuita entre otros, y la “retribución equitativa de sus
servicios”. Sin embargo, llevaría un largo camino hasta la promulgación de la Ley o Estatuto del
Periodista Profesional.

Mecenazgo y patronato

Paralelamente a lo descripto en el punto anterior, estas actividades eran ejercidas generalmente por
el Estado, y se presentaba bajo pensiones a escritores o viudas de escritores, comisiones
especiales (viaje de Lugones a las misiones jesuíticas), las designaciones burocráticas
(Groussac y Lugones directores de bibliotecas), etc. Llegaba al extremo de fomentar la
producción de obras artificiales para satisfacer exigencias burocráticas y legales para
dormir finalmente, sin lectores posibles, en los anaqueles de las bibliotecas barriales.

Luces (y trasluces) de bohemia

Los poetas, ensayistas y dramaturgos de las “ilusiones perdidas”, que surgieron en cierto momento
con todas las potencialidades del talento, para hundirse, en el momento siguiente, en las “luces de la
bohemia”, con su informalidad riesgosa, su marginalismo y su renuncia deliberada a las reglas de
juego del sistema. Chocaron con la cruda realidad de una industria cultural que fijaba sus propias
leyes. Una bohemia de hombres de ingenio rápido y bolsillos flacos, que en definitiva se mostró
más laboriosa que sus olímpicos modelos europeos y concluyó por servir, asidua y activamente, a la
exigencia fragua del periodismo de comienzo de siglo.

3)CINE Y ESCRITORES PIONEROS

Los nuevos magazines populares


(Revistas no especializadas)

1898-1939 CARAS Y CARETAS (pág 66)

Con sentido de la oportunidad histórica, inspirada en el modelo de los magazines europeos, fue
fundada por el español Pellicer y siendo su redactor principal Fray Mocho, se fundó como un
semanario o magazine ilustrado, que a diferencia de muchas revistas contemporáneas que ponen el
acento en lo cultural, se define a sí misma como festiva, literaria, artística y de actualidades. Hábil
suma de géneros y estilos periodísticos que explota la dinámica emergencia de nuevos públicos.
Primer revista masiva pensada para una nueva clase de lectores, con intereses consumísticos más
heterogéneos y amplios que las tradicionales motivaciones políticas, informativas y culturales,
netamente especializadas, de los viejos lectores rioplatenses.
La redacción amalgamó, en su primera etapa, los nombres de la bohemia modernista con los que
luchaban por profesionalizar el oficio. De hecho, las colaboraciones, bien o mal, se pagaban.
 Se considera la primer revista argentina que incorpora de manera regular una historieta (Viruta y
Chicharrón en 1912)
 Responde a la industria cultural moderna que comienza a operar con un ojo en el mercado y otro
en los materiales capaces de atraer y consolidar la lealtad consumista de los lectores.
 Abarcaba preferencia más variadas: caricaturas, poemas, fotograbados, notas de actualidad,
curiosidades, crónicas deportiva, publicidad, materiales educativos, la noticia policial, la página
infantil, información histórica, pasatiempos, etc.
Su larga y fructífera existencia se debe a:
 Importancia que se le brinda a la tapa, pensada como una nota más.
 Adecuada disposición de la publicidad, intercalada con las “actualidades”.
 Buena impresión.

Revistas cuturales de gran tiraje


(revistas especializadas)
Satisfacen apetitos y requerimientos muy específicos a través de fórmulas “profesionales”

1903-1905 IDEAS:
Creada por M. Gálvez y R. Olivero. Propósitos estéticos y culturales

1907 NOSOTROS (pág. 69)


De Bianchi y Guisti. Expresaba fundamentalmente los intereses del segmento más “ilustrado” y
culturalmente “especializado”, aunque no pierde de vista la cautela de lo “rentable”.

1926-1941 CLARIDAD
Del Grupo Boedo: buena parte de la intelectualidad argentina y de toda América desfiló por las
páginas de esta revista. También tenía una editorial, centro de las publicaciones de Boedo, en
general militantes de izquierda. La editorial también se llamaba “Claridad” y sus actividades
empezaron con el lema “Educar al Soberano”. Era de inspiración socialista. Su tiraje estaba
financieramente asegurado por el hecho de que los derechos de autor o de traducción no existían o
eran muy escasos. La ley 11.723 estaba aún en pañales.
Las ediciones populares baratas costaban 0,50 centavos a un peso el volumen. Luego, cuando la
presentación de las publicaciones se fue jerarquizando, el precio comenzó a subir vertiginosamente
y la revista dejó de aparecer.

1924-1927 MARTIN FIERRO


Inscripta dentro del grupo Florida, en su vida de 1924 y 1927 publicó 45 números y recogió la
producción inicial de las figuras más desatacadas de la llamada “generación del ´22” (Borges,
Lanuza, Nalé Roxlo, Marechal, entre otros). Dirigida por Evar Méndez:
 Estilo ágil, polémico e ingenuo, sentido del humor y carencia de prejuicios.
 Apelaba a un público con cierto grado de sofisticación.
 Tuvo una adhesión masiva como lo indica su elevado tiraje.
 Su costo era de $ 0,10 como cualquier periódico.
 Atacaba con ironía y agresividad a muchas de los figurones literarios del momento.
 Contribuyó a la divulgación de expresiones populares como el jazz.
 Importante lugar a las artes plásticas mediante publicación de comentarios o reproducciones.
 Utiliza novedosos canales de radiotelefonía para promocionar su existencia.
 Trató de ser, por sobre todas las cosas, apolítica. Fue por esa razón que Méndez resolvió
suspenderla ante la presión de sus colaboradores (Borges entre ellos) para que la revista apoyase
la candidatura presidencial de Hipólito Yrigoyen.
Por iniciativa de la agrupación Martín Fierro, se funda la “Sociedad Editorial Proa”: organismo
totalmente autónomo e independiente del periódico. Su creación se imponía como una lógica
prolongación de la intensa actividad intelectual que habían promovido.

En el mundo del periodismo: los diarios

Si bien a partir de 1880 aparece un nuevo discurso informativo y la profusión del aviso publicitario,
el diario reconoce que para sobrevivir como empresa periodística debe automatizarse de la política.
Durante las dos primeras décadas del siglo, comienza un proceso de configuración de un campo
específico de relaciones donde el periodismo escrito se particulariza como práctica, se separa
formalmente del poder del Estado y de los partidos políticos y sienta las bases del periodismo
moderno, masivo y comercial característica del siglo XX.

MATUTINOS: LA NACIÓN Y LA PRENSA

Hacia 1913, los matutinos ya han estabilizado un modelo que varía poco: tamaño sábana con la tapa
y las primeras páginas cubiertas por avisos publicitarios. Diagramación cuidada pero poco
llamativa. En cambio los vespertinos ensayan nuevas formas para atraer un mayor caudal de
lectores:

VESPERTINOS

La Razón (1905): primer vespertino pensado como periódico comercial que intenta romper con la
tendencia del diario partidario dominante. Hacia 1913 es el vespertino más importante.
Última Hora (1908): es el segundo vespertino más importante. Con él nace un nuevo estilo
periodístico (artículos breves, coloquialismos, etc.) que, en dos años de vida no logra afianzarse en
el mercado. Su jocosidad no tienen límites y es inagotable el buen humor y la felicidad de los
términos de sus redactores. Su portada tiene una gran caricatura y sus títulos están ilustrados.
Incorpora la sátira y el humor gráfico a la crónica política y diaria.
La Tarde (1912): retoma el formato de La Razón, con una portada de títulos pequeños, sin
caricaturas ni fotos y con columnas fijas.

La aparición de estos vespertinos señala el inicio de una prensa popular urbana que incorpora los
rasgos más salientes del denominado “nuevo periodismo” norteamericano. Pero será Crítica, el
diario argentino que, en la década del ´20, introduce y recrea el estilo sensacionalista inaugurado
por Politzer y Hearts, caracterizado por el uso de títulos llamativos, notas centradas en conflictos
sociales, dramas humanos o delitos y crímenes.

1913-193? CRÍTICA: el advenimiento del periodismo popular

Fundada por el uruguayo Natalio Botana, da origen a un nuevo tipo de periodismo, con el estilo los
modelos técnicos de la Yellow press norteamericana que en su momento había incorporado Caras y
Caretas pero ahora no en revistas, sino en la prensa. Tiene una excelente redacción y dibujantes con
gran escuela periodística. La fórmula de Botana explotaba:
 Evitar una línea programática que brindara suficiente libertad de acción a los redactores.
 Ubicar al diario en una franja de intereses identificados como “populares”.
 Tono y un lenguaje de seguro impacto (grandes titulares) y valorización de las ilustraciones.
 Principal y especial atención a la página de noticias policiales.
 Viejos procedimientos del folletín pero con el lenguaje específico del periodismo.
 Alentar la fantasía popular con cosas insólitas y escalofriantes (intromisión en la Morgue)
 Fórmulas feedback que arrastraban al lector en una secuencia de muchos días (cianuro)
 En la década del ´20 incorpora muchas figuras del “martínfierrismo” (Grupo Florida)
En su primera época y pese a su proclamada independencia, intenta introducir un periodismo
popular de signo conservador, con una fuerte conciencia de responsabilidad política. Apuesta a
convertirse en un diario de opinión que influya en las decisiones políticas de los sectores populares.
Tiene una militancia activa para poner una barrera a los avances del radicalismo y el socialismo y
una agresiva campaña a favor de los aliados en el plano internacional. Con el radicalismo en el
gobierno, la crítica es despiadada.
Recién en la década del ´20, Crítica inaugura un estilo y un formato periodístico exitoso, masivo y
sensacionalista.
Los efímeros éxitos y los notables fracasos de estos primeros años de Crítica, demuestran que para
sobrevivir en el mercado periodístico de los veinte y, al mismo tiempo, incidir en la opinión pública,
es necesario ensayar otro modelo que conjuegue en sí mismo popularidad y estrategias de
intervención en las decisiones políticas no solo de los políticos, sino también de quienes los votan.

Los suplementos de los diarios:

1902-1920 SUPLEMENTO DE LA NACIÓN

La Nación tenía un Suplemento Ilustrado (1902) y luego un Suplemento Literario. El Suplemento


tiende a considerarse como “papel coleccionable”, susceptible a ser encuadernado y guardado en las
bibliotecas como un libro de consulta. Estos suplementos y esta concepción desaparecen en 1909
para reaparecer en 1920 con el Suplemento Dominical de La Nación. Argumentando que el
Domingo es el día más apropiado para cierta clase de lecturas y en el que se dispone de mayor
tiempo para dedicarle al diario.

1933-1934 SUPLENTO DE CRÍTICA ( Texto de Rivera sobre Borges “Los juegos de un tímido”)
(Crítica en los años ´30)
Dirigido por Borges, es publicado como Revista Multicolor de los Sábados sin que cueste un solo
centavo más. Incluye reproducciones de obras plásticas, cuentos, etc. Tres líneas dominantes:
1) Línea estricta y convencionalmente literaria, tanto de escritores extranjeros, como
contribuciones de escritores nacionales como Borges, Lanuza, etc.
2) Abordaje de “variedades” periodísticas sobre temas parapsicológicos y curiosidades históricas:
relatos sobre aspectos íntimos o misteriosos de grandes personalidades, artículos sobre violencia
y torturas a través de la historia, crónicas de viajes exóticos, etc.
3) Introducción de una cuota “educativa” y el tema característico de la “variedad” gráfica con
información sobre curiosidades históricas, geográficas, etnográficas.

Los premios s la producción literaria


Durante la década de 1920 los premios nacionales ascendían los $ 30.000 para el primer premio, $
20.000 para el segundo y $ 10.000 para el tercero. Casi equivalía a un premio Nobel.
Muchos se quejaban de la poca apreciación de lo literaria dado que los premios no distinguían
géneros, sino que era una mezcla heterogénea (obras jurídicas, filosóficas, estratégicas, económicas,
históricas, puramente literarias, etc.). Finalmente se decide crear hasta cinco categorías.
También había premios Municipales (con premios menores) y concursos editoriales, pero se trata en
todos los casos, de formas de mecenazgo “oficial” que pretenden remediar el carácter incipiente de
la industria cultural y las parcas dimensiones del mercado lector.

La radiotelefoía en la etapa pionera (pág 90) ver “Radiofonías”- resumen


La radio, una leve vuelta de tuerca (pág105) idem
4)EL AUGE DE LA INDUSTRIA CULTURAL ( 1930-1955)

Los años del auge de la industria cultural.


El período 1936-1956 es el período de mayor prosperidad relativa de la industria cultural Argentina.
Podemos ubicar un primer momento ´36 -´39, que es el que coincide con la fundación de tres sellos
editores importantes: Losada, Sudamericana y Rueda.
El colapso de la industria editorial española, como consecuencia de la guerra civil (1936-1939)
promueve que la industria argentina se desarrolle con gran vigor, conquistando así no sólo el
mercado interno, sino perfilándose hacia otros como, en este caso, el mercado español.Por primera
vez en la histaoria, el libro argentino produce divisas y se convierte en una importante exportación
no tradicional, particularmente en el período 1942-1947.

La crisis del mercado interno:


A partir de 1950 se comienzan a percibir signos de crisis. Uno de los principales factores de
deterioro es la pujante recuperación de la industria editorial española.
Entre los factores del mercado interno, cabe señalar, el aumento de los costos editoriales, la falta de
materia prima, la falta de divisa para pagar derechos de autor, etc.

La traducción como campo:


En el momento de crecimiento de la industria del libro se comienza a desarrollar una especialidad
profesional, que comenzará a convertirse para algunos escritores en una actividad paralela y
discretamente lucrativa: la traducción.

Nuevos géneros, nuevas funciones:


Entre los nuevos campos podemos citar la novela policial, que compite ahora con los autores
extranjeros. A partir de 1930 se irán sumándola mercado local los rubros de acción, intriga y
policial.
En 1945 J. L. Borges y A. Bioy Casares crean para Emecé la serie “ El Séptimo círculo” campo
importante pata los traductores.
Contemporáneamente con la novela policial, en la década del ´40 se verificará la estructuración de
otro campo: la historieta, que reclutará a traductores, guionistas y adaptadores.

El cine como alternativa:


Desde mediados de la década del ´30 hasta aprox. 1956, la cinematografía argentina va ganando
terreno en las preferencias del mercado local e inclusive comienza a competir con Hollywood.
El cine constituye otro campo propicio tanto para los escritores como para la misma literatura
argentina, ya que una arte importante del material rodado es adaptación de novelas o cuentos. Las
posibilidades artísticas y materiales del cine atraen prácticamente a la totalidad de los escritores
argentinos.
Hacia fines del ´40 comienza a vislumbrarse signos de crisis en el cine. Causas: por un lado, la
presión de los EEUU; por otro las falencias de nuestra industria que a pesar de poseer un excelente
nivel tecnológico, carece de ideas claras y definidas sobre su propio producto.

Periodismo y periodistas:
Durante la etapa 1930-1955 no se produce un crecimiento significativo en el terreno del periodismo,
cuya configuración ofrece grandes similitudes con la correspondiente al movimiento inmediato
anterior.
Las fundaciones que se verifican son pocas, aunque algunas como Clarín (1945), tendrán
proyecciones futuras.
Desde el punto de vista profesional, en este período se produce como coronamiento de un largo
proceso de lucha y reivindicación gremial, la sanción del Estatuto del Periodista ( Ley 12.908 de
1946 modificada por la ley 13.513 en 1948) en la que se establecen grandes lineamientos legales
que regulan el ejercicio de la labor de prensa, las condiciones de ingreso, el régimen de trabajo, la
estabilidad, el sistema previsional, el régimen de sueldos, las comisiones partidarias, etc.

1947: un punto de referencia:


A pesar de las medidas de fomento, el desarrollo del mercado, etc. , puede decirse que a fines de la
década del 40 nuestros escritores tienen todavía dificultades para editar. Por estos años resulta
prácticamente imposible localizar a un autor que viva exclusivamente de sus libros, En todo caso
vivirá, de una suma de ocupaciones que tendrá que ver directa o indirectamente con la literatura:
novela, periodismo, traducciones, libretos radiofónicos, cesiones de derechos para adaptaciones
cinematográficas, etc. ( M. Gálvez, H. Quiroga y R. Arlt. entre otros)

5)APOGEO Y CRISIS DE LA INDUSTRIA DEL LIBRO: 1955-1970

1930-1955: Proceso de crecimiento y desarrollo de la industria editorial.


1943-1947: apogeo de la industria del libro.
1950: comienzo de la retracción.
1954-1958: progresivo deterioro de la industria editorial Argentina.

Causas de la crisis de la industria editorial:


- el alza de los costos
- la falta de reequipamiento industrial y competencia de los materiales importados
- retracción relativa del hábito de lectura como consecuencia de los nuevos medios
audiovisuales (1960)
- el acelerado crecimiento de los costos financieros
- la incidencia de los papeles importados
- la falta de políticas adecuadas oficiales y privadas coherentes, etc

Las patologías de la industria:


El problema del papel: causa directa y principal de un aumento de costos que conspira contra
fidelidad del lector y lo acerca paulatinamente al libro importado.
A partir de 1960 mucho editores piensan seriamente en imprimir sus libros en el exterior. Puede
decirse, sin embargo, que la industria del libro argentino se repuso de su caída entre 1954-1958 y
creció notablemente durante el período 1962-1968. en un proceso calificado como “boom del libro
argentino”, con aspectos y motivaciones sociales, culturales y económicas muy particulares.
Frente a la pérdida de los mercados externos pasa a cobrar una importancia vitalísima el mercado
local argentino, verdadero motor de este proceso de recuperación que se mantendrá activo hasta los
umbrales de la década de 1970.

EUDEBA: un esfuerzo editorial inédito.


Uno de los fenómenos más interesantes de los ´60 fue la Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Fundada en 1958 y manejada con un flexible y dinámico sistema de economía mixta que la puso a
salvo de estancamientos y manipulaciones burocráticas.
Uno de los puntos de ataque de EUDEBA fueron los “Cuadernos”, una serie de bajo precio y
excelente presentación con traducciones de trabajos científicos, filosóficos, etc. Estos cuadernos
tuvieron gran aceptación entre el público universitario y entre los lectores en general. Pero la
verdadera consagración de la filosofía impulsada por EUDEBA fueron tres proyectos únicos en su
género: La popular “Serie del siglo y medio” (1960), la edición del Martín Fierro ilustrada (1962) y
el volumen colectivo de Cuentistas y pintores (1963).
Con estos proyectos EUDEBA demostró la posibilidad de producir un libro de óptimo nivel gráfico
y cultural a bajo precio, al mismo tiempo que probó, con su novedosa red de kioscos, la factibilidad
de crear zonas de contacto y acceso más allá de la librería corriente.

La primavera de los años sesenta:


Como característica global de la etapa de resurgimiento 1962-1968 puede verificarse que tanto las
grandes editoriales como las pequeñas comparten la política de privilegiar al libro de autor nacional.
Otro rasgo común al período es la gran cantidad de reediciones de obras que hasta ese punto habían
tenido una evolución lenta en los depósitos de los editores.

El kiosco: una línea de lectores.


Durante la década del ´60 el libro argentino logra un significativo aumento en sus ventas, que se
deberá fundamentalmente a que ha salido en “busca de clientes”.
Los libros del sesenta volverán a ocupar un lugar en el kiosco, junto a las revistas y el periódico.
Autores hasta el momento reservados al circuito de las librerías (Borges y Cortázar) se introducen
en el circuito de los kioscos, lo que suponía tender una línea para ganar otro tipo de lectores pero
también implicaba posibles críticas del público tradicional.

Crisis del 70:


Luego de atravesar casi una década de supuesta prosperidad, a comienzos de 1970 la situación del
libro, como a fines de los años cincuenta, volvía a ser crítica para los sectores interesados.
Vuelve el fantasma de las competitivas ediciones extranjeras, las frecuentes crisis financieras de
las editoriales, la ausencia de una efectiva acción de fomento por parte de las autoridades frente a
industrias sólidamente protegidas como la española y la mexicana, etc.
Desde el punto de vista gráfico el libro argentino se limita a ser digno. Es indudable que para
competir decorosamente le faltan los papeles, la diagramación, los diseños de tapa, las ilustraciones
y la encuadernación de que hace gala una edición estética y tecnológicamente actualizada como la
española.

Del Boom al Crash:


A fines de los ´60 Argentina importaba libros de origen español. A esta etapa se suman las
convocatorias de editoriales que se encuentran en quiebra.

You might also like