You are on page 1of 231

Funebria en territorio Oriental.

Segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX
AC
F
Montevideo, setiembre de 2010
Carátula: fotografía del frente del templo de
Nuestra Señora de Belén.
“Sección Fotocinematográfica del Ministerio de
Instrucción Pública”.
Archivo Nacional de la Imagen. SODRE.
Año aproximado: 1930.
(Gentileza: Geymonat y Orrego).

Arte de carátula: Pablo D. Ferrari.

Volutas internas: Revista de la Sociedad


Amigos de la Arqueología. Tomo VI. Año 1932.
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

TABLA DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 3
2. CONSIDERACIONES INICIALES ................................................................................... 5
3. OBJETIVOS ....................................................................................................................... 7
4. ASPECTOS METODÓLOGICOS ..................................................................................... 7
5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE
BELÉN ................................................................................................................................ 8
6. LA MUERTE Y LAS PRÁCTICAS FUNERARIAS....................................................... 10
7. ANTECEDENTES ............................................................................................................ 12
7.1. Antecedentes generales sobre el universo mortuorio ................................................. 12
7.2. Antecedentes particulares sobre excavaciones en contextos de inhumación en el
interior de templos católicos y áreas contiguas .......................................................... 17
7.3. Otros antecedentes en Uruguay que abordan la temática .......................................... 22
8. LA IGLESIA CATÓLICA EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA. SIGLOS XV AL XIX
(GENERALIDADES) ....................................................................................................... 24
9. APROXIMACIÓN AL CONTEXTO GENERAL EN EL RÍO DE LA PLATA. SIGLOS
XVI AL XVIII ................................................................................................................... 34
10. EL CRISTIANISMO, EL CATOLICISMO Y SUS RITUALES ..................................... 40
10.1. El Arte de Morir y generalidades del ritual funerario católico ............................ 42
10.2. Auxilios y sacramentos en Toque de Agonía y Artículo de Muerte .................... 47
10.2.1. La Confesión y Absolución ............................................................................. 48
10.2.2. El Viático......................................................................................................... 49
10.2.3. La Extremaunción ........................................................................................... 51
10.3. El Testamento ....................................................................................................... 53
10.4. Expiración, funeral y luto. .................................................................................... 58
10.4.1. Preparación del cadáver .................................................................................. 59
10.4.2. El cajón y el ataúd ........................................................................................... 61
10.4.3. Velación del muerto ........................................................................................ 62
10.4.4. Procesión ......................................................................................................... 66
10.4.5. Entierro ............................................................................................................ 69
10.4.6. Costes de los entierros ..................................................................................... 76
10.4.7. El luto .............................................................................................................. 80
10.4.8. Las misas ......................................................................................................... 82
11. EL SUROESTE DEL ACTUAL TERRITORIO URUGUAYO Y EL ÁREA DE
EMPLAZAMIENTO DE LA FUTURA ESTANCIA JESUÍTICA DE NUESTRA
SEÑORA DE BELÉN ....................................................................................................... 83

1 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

12. LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Y LA ESTANCIA DE LAS


VACAS ............................................................................................................................. 90
12.1. Sus comien os ...................................................................................................... 90
12.2. La expulsión de los Jesuitas. El extra amiento de sus bienes y la Administración
de Juan de San Martín ................................................................................................ 98
12.3. La Administración de Pedro Manuel de uiroga. 1774 1778 (1780). ............ 106
12.4. La Estancia de Las Vacas pasa a manos de la ermandad de la Santa Caridad de
Nuestro Se or Jesucristo. La Calera de las u rfanas . 1778 1827. .................. 108
12.5. Deslindes posteriores de los terrenos de la Estancia y el destino de las
edificaciones............................................................................................................. 127
13. POR UÉ SE ABANDONA LA PRÁCTICA DE IN UMACIÓN DENTRO DEL
TEMPLO ................................................................................................................... 131
13.1. La Seculari ación ............................................................................................... 131
13.2. El igienismo ..................................................................................................... 132
13.3. Barbarie vs. Civili ación ............................................................................. 138
13.4. El surgimiento de los Cementerios y el caso del actual territorio del Uruguay . 139
14. LA CALERA DE LAS UÉRFANAS . LAS EDIFICACIONES DURANTE EL
SIGLO XX A LA ACTUALIDAD ................................................................................. 144
15. LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN ..................................................................................... 156
15.1. Actas de defunción de los Libros Parroquiales de Las Víboras ......................... 160
16. EL TEMPLO. SUS PARTICULARIDADES ................................................................. 172
17. ALTERACIONES DEL SUTRATO DEL TEMPLO DURANTE EL SIGLO XX NO
DOCUMENTADAS ....................................................................................................... 180
18. TRABAJOS AR UEOLÓGICOS .................................................................................. 182
19. RESULTADOS Y REFLEXIONES ............................................................................... 202
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................. 208
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, FUENTES Y ARC IVOS CONSULTADOS . 210

2 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

1. INTRODUCCIÓN

La presente Monografía ha sido elaborada como trabajo final de la asignatura istoria del
Uruguay 1, materia curricular de la Licenciatura en Ciencias istóricas, que conforma el corpus
de materias optativas del Plan de Estudio del autor para la Licenciatura en Ciencias
Antropológicas de la Universidad de la República.
En la misma se aborda la Funebria en territorio Oriental1 hacia la segunda mitad del siglo XVIII
y primera mitad del siglo XIX, a trav s del estudio de las inhumaciones en la Capilla de Nuestra
Se ora de Bel n, templo cuyos actuales relictos en pie datarían de la d cada de 1760 y que fuera
erigido por los religiosos de la Compa ía de Jesús en el actual Departamento de Colonia.

La Capilla, popularmente conocida en el presente como Calera de las u rfanas, fue construida
en lo que en ese entonces se consideraba campaña bonaerense, formando parte en sus inicios de
la Estancia de Nuestra Se ora de Bel n o de Las Vacas, Establecimiento con el que los religiosos
mantenían el funcionamiento y la infraestructura del Colegio e Iglesia de Bel n en los Altos de
San Pedro Telmo, en Buenos Aires. Dicho templo, pasó por diferentes administraciones y usos,
por su abandono y deterioro, hasta el punto de ser considerado una ruina con peligro de
derrumbe durante la primera mitad del siglo XX.

La práctica de entierros humanos dentro de los templos, atrios, criptas, colegios y claustros, con
ciertas variantes, fue una práctica extendida en buena parte de Am rica para ese período.

Durante el siglo XX, en diferentes ocasiones y de manera fortuita y o en actuaciones dirigidas de


carácter asistemático, fueron ubicados dentro de este recinto y posiblemente en lo que fuera el
Atrio del mismo, diversos restos óseos humanos. La existencia de enterramientos, fue
plenamente confirmada durante la reali ación del proyecto Parque arqueológico Estancia de
Belén, Proyecto de investigación arqueológica en la antigua estancia de Belén 2 (a os 1999 a
2001).

Si bien, desde el punto de vista histórico y arqueológico, las modalidades y costumbres


funerarias del período en cuestión han sido objeto de diversas investigaciones3, existen escasos
antecedentes que atiendan el Suroeste del actual territorio uruguayo, siendo más exigua aun, la

1
En el presente trabajo nos referimos como territorio Oriental, al ubicado al Este del río Uruguay y Norte del Río de
la Plata en territorio semejante al ocupado por la actual República Oriental del Uruguay, si bien, desde el punto de
vista histórico y de acuerdo a diversos documentos de la poca colonial, esta denominación se utili aba comúnmente
para definir un área más amplia, que abarcaba territorios actualmente ubicados en parte del Delta del Paraná, la
actual Provincia de Entre Ríos y porción de Río Grande do Sul.
2
Geymonat, 1998.
3
Los Antecedentes se tratan particularmente en el Capítulo 7.

3 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

producción científica que aborde las particularidades de los entierros humanos practicados en la
Capilla de Bel n.

Fue en el marco del proyecto ya mencionado, en que se conjugaron por primera ve para este
sitio, las fuentes históricas y los remanentes arqueológicos, acercamiento que profundi amos en
el presente trabajo. El contexto de halla go y el estado de conservación de los restos descritos,
sumados a la existencia y análisis de fuentes documentales primarias, han promovido diversas
inferencias que nos permiten ahondar en el estudio de las prácticas mortuorias para los últimos
a os de la colonia hasta los primeros a os del Estado Oriental.

Profundi ando hacia el pasado y al decir de Jos Pedro Barrán, intentaremos adentramos en ese
Uruguay que … no tenía casi puentes, ni un solo kilómetro de vías férreas, los ríos separaban
las regiones en el invierno durante meses ( ) La noche era invencible. Las velas alumbraban
poco (1998a 17).

Pensamos que el estudio de este caso concreto, contribuye a la caracteri ación, la comprensión y
el conocimiento de diversos aspectos de la Funebria para ese período histórico en el Río de la
Plata.

4 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

2. CONSIDERACIONES INICIALES

El ser humano es el único animal que busca sentido y otorga significado a la Muerte,
instituyendo a trav s de la configuración de dispositivos simbólicos, una relación de continuidad
entre los vivos y los muertos, constituy ndose en la única especie reconocida que tiene capacidad
de simboli ar (Gianotti, 1998 3).
Siguiendo a Asunción Bordach (2006 2), en toda sociedad humana, el fenómeno de la Muerte
ocasiona el despliegue de una variedad de comportamientos de naturale a tanto colectiva como
individual, y tales respuestas o reacciones, se canali an y manifiestan a trav s de un conjunto de
pautas socialmente especificadas. En el abordaje de las formas de pensar, sentir y actuar del ser
humano en relación a sta, la cultura material vinculada a los contextos funerarios y las
representaciones simbólicas contenidas en l, poseen una posición privilegiada para la
investigación.

Entendiendo por Funebria aquellas manifestaciones de naturale a material, inmaterial o


simbólica que se ponen en práctica al momento de afrontar la Muerte, pretendemos abordar su
estudio desde una perspectiva integral, focali ándonos para ello, en conceptos y herramientas de
las ciencias del pasado del Hombre como lo son la istoria y la Arqueología. Tanto el abordaje
de las fuentes documentales escritas, gráficas y fotográficas, la información y tradición oral,
como los vestigios que se recuperan durante los trabajos arqueológicos y la consecuente
generación de información a trav s de la interpretación de los datos obtenidos, nos permiten
aproximarnos aunque sea de manera parcial a los valores, actitudes y modos de percepción que
poseían los integrantes de la sociedad que los produjo. Apostamos entonces al concepto de
registro global, que se construye a partir de un análisis crítico de diferentes vías de información
posibles (Geymonat y Bracco, 1999 2).

En la búsqueda de conocer y comprender aspectos del sistema sociocultural del período que
afrontamos, trataremos de indagar en las costumbres del fenómeno social que representa la
Muerte, a trav s del estudio del ritual4 funerario católico y algunas prácticas vinculadas algo
más indirectamente al mismo.

Como lo hace notar María Rodrígue (2001 35), la visión Occidental de la Muerte en su devenir
histórico, está integrada al sistema de creencias religiosas sustentadas por la Iglesia Católica, de
ahí, que el análisis del modelo que se hace corresponda a un proceso denominado cristianización
de la muerte.

La religión Católica, se constituyó en un elemento superlativo en la sociedad colonial. Iglesia y


Monarquía se mixturaban en lo que conocemos por Monarquía católica, y en el marco de la
misma, la Iglesia se estableció como un supremo censor moral imponiendo sus modelos de
conducta sobre toda la sociedad mediante su control de la caridad y la educación ejercía una
función social destacable, y como terrateniente y receptora de die mos, poseía los recursos
financieros necesarios para mantener una compleja organi ación eclesiástica que alcan aba a
todos. Por ello Callahan (1989 12) se atreve a decir que la Iglesia del siglo XVIII era
omnipresente y nadie escapaba a su influencia.

4
Los rituales constituyen una secuencia de prácticas regladas en forma explícita o implícita y que afirman de
manera simbólica las creencias fundamentales de una sociedad (Cosse, 1997 1 2). En este caso hace alusión al
conjunto de ritos (acciones prescritas o reglas establecidas para el culto o ceremonias) de la religión Católica (RAE,
2001).

5 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Refor ando esta idea, Bentancor et al. (2008 16) expresan que Bajo ningún punto de vista
podemos dejar al margen la influencia y los efectos que los fenómenos religiosos tenían para
aquella sociedad tradicional. Nadie puede eludir el peso que el cristianismo ha tenido en la
forma de organizar la familia, las relaciones entre las clases sociales, la política y la
administración del cuerpo de los vivos, tanto como de los muertos .

Justamente, dentro de las ciudades, pueblos y asentamientos hispanos en Am rica, uno de los
elementos arquitectónicos claves lo constituían los templos católicos, que daban el perfil y
definían en gran medida la identidad ciudadana. oracio Chiava a (2007 228) citando a
outart, menciona que estos espacios eclesiales tuvieron una singular relevancia, considerando
el rol histórico que tuvo la Iglesia en el proceso de coloni ación y organi ación de la emergente
sociedad multi tnica y pluricultural americana, constituy ndose en la iniciadora de un proyecto
global de búsqueda de unificación ideológica. Avan ado el siglo XIX y ya existente el Estado
Oriental, la impronta de la Iglesia Católica seguirá siendo fuerte, pero comen ará a sufrir con
mayor nfasis el impulso seculari ador cuyo punto más evidente se concreta en la separación de
la Iglesia del Estado.

Para el Catolicismo, el ritual funerario para el período que afrontamos e incluso en el presente ,
incluía actos prescritos, formales y reiterados con su dogma, cultos eclesiásticos, ritos y liturgia,
tomó aspectos claramente reconocibles y documentados que permiten un abordaje desde
múltiples ópticas. Así, el ritual funerario católico durante el siglo XVIII y primera mitad del
siglo XIX en el Río de la Plata, desencadenó diferentes operaciones materiales e inmateriales,
vinculadas a la preparación en cuerpo y alma de la persona ante su mediato o inmediato deceso,
la purificación del moribundo o el recientemente fallecido, la preparación del cadáver, su
transporte y acompa amiento, lugares para exponer el cuerpo, excavación de la tumba, misas y
posible recolocación de los restos mortales todo ello, generó la puesta en práctica de diferentes
actitudes y roles de distintos actores sociales, entre los que se contaban familiares, amigos,
vecinos, anunciadores, limpiadores, portadores, sepultureros, religiosos y notarios, solo por
nombrar algunos.

No obstante el fenómeno homogeni ador del Cristianismo en relación a la Muerte, hay que tener
en cuenta que en Am rica, nos estamos enfrentando a procesos que pretendieron ser universales
y que se intentaron imponer con similares características, pero que fueron desarrollados con una
diversidad de dinámicas, ya que los diferentes grupos humanos reaccionaron de manera diversa,
asimilando o no pautas y conductas, adaptándose, transformándose o resisti ndose a estas
influencias (Rivera, 2006 141 143). Esta malla de religiosidad institucional que se impuso con
altibajos en casi todo el Continente, debió adaptarse a entornos geográficos particulares,
imágenes e historias locales, prácticas cotidianas populares, mitos, creencias, leyendas,
supersticiones y gestos mágicos, de una base heterog nea y multicultural conformada por
europeos, indígenas, negros esclavos y libres, criollos, y toda la división estamental en que se
organi aba o pretendían organi ar estas sociedades.

Consideramos, en un plano general, que el estudio de las prácticas funerarias durante este
período, entendido dentro de un contexto amplio, integral y sist mico de la sociedad, reviste
relevante inter s para el entendimiento de este momento histórico.

6 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

3. OBJETIVOS

Definiendo las circunstancias espacio temporales, nos tra amos como objetivo general de la
presente Monografía, contribuir al conocimiento de la Funebria en la Banda Oriental hasta los
primeros a os del Estado Oriental, para la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del
siglo XIX, a trav s del caso particular de las inhumaciones en el templo de Nuestra Se ora de
Bel n.
Por otra parte, con los objetivos particulares buscamos conocer quiénes fueron inhumados en la
Capilla reconocer las modalidades de enterramiento visuali ar de existir las posibles
diferencias en el procedimiento mortuorio y ubicación diferencial5 dentro del recinto en relación
a la consideración social de los individuos u otras variables explorar aquellos sucesos que
pudieron fomentar el abandono de la práctica de enterramiento en el mismo y contextuali ar a
Nuestra Se ora de Bel n en un marco general y particular de la región.

4. ASPECTOS METODOLOGICOS

Para lograr los objetivos planteados, nos valemos del estudio y complementación de fuentes
documentales primarias y secundarias, información oral y de los resultados de los trabajos
arqueológicos y bioantropológicos practicados durante el proyecto Parque arqueológico
Estancia de Belén, Proyecto de investigación arqueológica en la antigua estancia de Belén .

La información histórica corresponde a

Partidas de defunción contenidas en los Libros Parroquiales del Partido de Las Víboras,
donde constan entre otras las inhumaciones practicadas en la Parroquia Nuestra Se ora
de los Remedios y en la Capilla de Nuestra Se ora de Bel n. Los originales, se conservan
actualmente en la Parroquia, Archivo y Museo del Carmen en la ciudad de Carmelo,
Departamento de Colonia (a os 1779 a 1841), y han sido parcialmente microfilmadas por
la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Días (a os 1800 a 1841).

Transcripciones de testamentos de poca (siglo XVIII y primera mitad del XIX)


reali ados en Buenos Aires y Montevideo, con la finalidad de conocer a trav s de estos
documentos de carácter notarial, diversas particularidades sobre las creencias y
disposiciones que arrojan lu sobre la concepción de la Muerte y la Funebria para ese
período.

Bibliografía y cartografía fotografías históricas y actuales, e información oral.

La información arqueológica y bioantropológica corresponde a

Informes reali ados en el marco del Proyecto arqueológico Diario de campo del
Proyecto, fotografías e información oral.

5
Estratificación del espacio.

7 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

El templo de lo que fuera la Estancia Jesuítica


(Figura 1), se locali a en la ona Oeste del
actual departamento de Colonia, próximo al
arroyo Juan Gon ále , ubicándose en las
coordenadas 34 01 33. 04 latitud Sur y 58
10 36. 81 longitud Oeste.
Empla ada a escasos diecis is ilómetros de
la actual ciudad de Carmelo, esta estructura
conservada mayormente en pie y con
orientación longitudinal Sureste Noroeste,
está acompa ada por relictos de edificaciones
tanto superficiales como soterradas, que junto Figura 1 Capilla de Nuestra Se ora de Bel n o
a sta, conformaban el casco6 de la antigua Calera de las u rfanas, en su vista Noreste.
Estancia de Nuestra Se ora de Bel n. Fotografía Adrián Escofet. Archivo del autor. A o
1999.

Figura 2 (I quierda arriba) Vista Sureste del templo. Figura 3 (I quierda abajo) La Capilla en su vista
Sur. Figura 4 (Derecha) Frente del templo y enladrillado del Atrio (reconstrucción).
Fotografías Alejandro C. Ferrari. A o 2010.

6
En el Capítulo 12 se ahonda particularmente el tema.

8 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

En la actualidad, el edificio y el predio circundante, son propiedad del Ministerio de Turismo y


Deporte y están bajo la órbita del Consejo Ejecutivo onorario de las Obras de Preservación y
Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento (MEC) y la Comisión de Patrimonio
Cultural de la Nación (MEC), siendo protegidos por la Ley 14.040 bajo la figura de Monumento
istórico Nacional .

Arroyo de Las Vacas

Arroyo Juan Gon ále

República
Argentina

Río de la Plata

Figuras 5 y 6 En celeste, ubicación del casco principal de la Estancia de Nuestra Se ora de


Bel n. Imágenes Satelitales del área. Tomadas de Google Earth (acceso agosto de 2009).

Figura 7 Vista superior de las edificaciones en pie y vestigios de los muros soterrados. El
camino San Martín atravesó el área del casco principal da ando severamente varias
estructuras. Tomado de Google Earth (acceso agosto de 2009).

9 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

6. LA MUERTE Y LAS PRÁCTICAS FUNERARIAS

Como principio universal de nuestra especie, todas las sociedades emplean algún procedimiento
o conjunto de procedimientos regulares en el tratamiento de un cadáver, pero en el momento en
que las diversas agrupaciones humanas se enfrentan a este fenómeno, se involucra la dimensión
social y la variabilidad en la costumbre funeraria, surgiendo múltiples variantes, constituy ndose
por tal motivo en un marcador del comportamiento humano (O Shea, 1984 33).

Asunción Bordach (2006 3) nos comenta que Bro n ha llamado a estos procedimientos
diferenciados Programa Mortuorio, entendiendo por tal al conjunto coherente y estructurado de
comportamientos sociales que organi a lo que el colectivo considera una disposición apropiada
de los muertos. En estos procedimientos mortuorios, pueden incluirse tanto a las personas que
conforman el grupo de pertenencia sea cual fuere como ajenos, como ser víctimas de guerra o
desastres naturales, canibalismo intergrupal o restos humanos pertenecientes a un contexto socio
cultural diacrónico.
Sin pretender agotar su variabilidad, los vestigios relacionados a la práctica funeraria pueden ser
observados en muy diversos sitios, por ejemplo áreas dom sticas de habitación, recintos
militares, campos de batalla, templos, cementerios, hitos geográficos u otros espacios de
connotación sagrada o profana. Desde el punto de vista cultural un cadáver puede permanecer
completo, parcial, ser cremado, digerido, etc. El destino de los restos mortales puede ser variado
al aire libre, en el mar, enterrados, sepultados, colocados en una gruta o cueva, etc. Las
depositaciones pueden ser de diferentes características individuales, múltiples, primarias7,
secundarias8, parciales, etc. y depender a su ve del continente en que serán colocados los restos
(urna, cajón, en fosa, etc.). A todas stas decisiones tomadas en su contexto sist mico de
generación9 hay que a adirle los eventos ocurridos que dan lugar al contexto arqueológico10
(sensu Schiffer, 1972), hecho que nos lleva a manejar con cautela la interpretación de la
situación en que son hallados los restos y sus contextos.

Dentro de las pautas culturales comunes a un grupo o la imposición de pautas de un grupo


hegemónico o dominante ajeno, la proximidad entre vivos y muertos es visuali ada y
experimentada de diferentes maneras. La salida de un individuo de su contexto sist mico en
tanto ser vivo, no implica la eliminación de sus restos mortales del espacio cotidiano de los
vivos, hecho observable por ejemplo en la conservación de segmentos corporales y o sangre
entre sus deudos, la conservación de cabe as trofeo entre enemigos, o el entierro en el sustrato de
un templo donde se desarrollan diferentes pasajes de la vida cotidiana de los feligreses.

Para el desarrollo de nuestro trabajo, adherimos al concepto incorporado por Ragon y retomado
por Gáme Bast n (2004 2), de espacio de la muerte, en el entendido que pueden existir
múltiples espacios con mayor o menor explicitación o visibilidad, que la comunidad puede
7
El entierro primario refiere a un cuerpo que ha sido inhumado de forma articulada y sin mayores modificaciones a
su anatomía al momento de la Muerte, más allá de que pueden existir múltiples formas de hacerlo.
8
El t rmino entierro secundario en este caso, refiere al tratamiento ex profeso del cuerpo luego de la Muerte
(sincrónico o diacrónico) produciendo alteraciones a su anatomía original. Incluye la depositación de elementos
corporales desarticulados o escasamente articulados. En este caso tambi n existen múltiples variantes, pudiendo
incluir a más de un individuo. Un ejemplo del mismo, corresponde a la extracción y acumulación de huesos para
practicar nuevas inhumaciones en el lugar donde se encontraban estos restos.
9
Contexto sist mico donde los elementos participan en un sistema de comportamiento en un tiempo concreto.
10
Contexto arqueológico describe los materiales que pasaron a trav s de un sistema cultural o varios, y que hoy
conforman un sitio arqueológico. Se suman a estos los procesos de transformación naturales.

10 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

transformar en sitios sagrados o dotados de significados religiosos o simbólicos, otorgando una


identidad cultural al lugar Este concepto incluye lugares de sepultación de cadáveres (oficiales
y segregados), lugares de culto de los antepasados, lugares marcados por un acontecimiento
trágico, y también destacaremos, lugares urbanos transformados por los ritos y prácticas
sociales ligadas al fenómeno de la muerte” (Gáme Bast n, 2004 2). El concepto de espacio de
la Muerte, nos permite aproximarnos a la comprensión del fenómeno mortuorio, ampliando su
cobertura a aquellos lugares donde se desarrollan actividades vinculadas con la Muerte, pero
donde no necesariamente se expresa una materialidad de remanentes bioantropológicos.

11 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

7. ANTECEDENTES
7. 1. Antecedentes generales sobre el universo mortuorio

Una de las referencias más tempranas para nuestro actual territorio, la encontramos en el espa ol
F lix de A ara11, quien durante sus tareas como Comisario en la demarcación de límites entre
Espa a y Portugal en relación al Tratado de San Idelfonso del a o 1777, tuvo la oportunidad de
observar y describir costumbres religiosas y funerarias de los pobladores de la Banda Oriental12
(A ara, A. 1847a).

acia finales del siglo XIX, Isidoro de María (1957a y 1957b 1885 1895 ) abordaba en su obra
Montevideo Antiguo diversas particularidades sobre la Funebria, donde trataba los entierros, la
Iglesia Matri vieja y la nueva, el Convento y la Iglesia de San Francisco, el Campo Santo
montevideano, los honores fúnebres y el cajón, por nombrar algunos tópicos. Sus relatos de
variada índole que abarcan los siglos XVIII y XIX , son retomados por diversos investigadores
y son incorporados en diferentes pasajes de este trabajo.

Rómulo Rossi (1980 1897 ) por su parte, retomando el trabajo de Isidoro De María o
coincidiendo en algunos datos con ste, en sus Crónicas sabrosas del Viejo Montevideo
describía algunas características de los velorios, el luto, el entierro de adultos y los velatorios de
angelitos13 hacia los siglos XVIII y XIX. En edición ampliada, luego de una descripción de los
cementerios y campos santos de Montevideo y de un traslado de restos en el a o 1913 del
Cementerio de Peñarol Viejo, al retrotraerse hasta el período colonial y al hablar de los
franciscanos, Rossi comentaba que …habían habilitado una parte del corralón para sepultar a
sus compañeros de comunidad y a los menesterosos; como asimismo el interior de la iglesia, el
corredor del Norte y el atrio, para gente de posición ( ) Los militares eran inhumados dentro
del Fuerte ( ) y los que fallecían en el Hospital de Caridad, no exigían tampoco mayores
molestias para encontrarles el descanso eterno, puesto que sus restos hallaban fácil acomodo en
un terreno baldío contiguo ( ) Conviene decir igualmente, que dentro del reducido recinto de la
Matriz Vieja ( ) se siguió sepultado a personas de distinción social hasta 1791, en cuya fecha el
cura de dicho Templo, muy atinadamente hizo construir un “campo santo” contiguo y hacia el
Sud, resguardado por un cerco de piedra, no permitiendo “más enterratorios dentro de la
iglesia”, lo que dio lugar a que su conducta fuera injustamente censurada por los feligreses
(Rossi, 1980 75).

A principios del siglo XX, Orestes Araújo (1906 267) refiri ndose al Montevideo colonial,
tambi n coincidiendo o retomando el trabajo de Isidoro De María, se alaba que a falta de
necrópolis …se enterraba en las iglesias, hasta que los padres franciscanos destinaron para
cementerio una parte del extenso terreno de que disponían junto a su convento, ejemplo que
siguió el Cura Párroco de la Iglesia Matriz. En estos cementerios eran sepultados los pobres,
porque la gente de viso continuó siendo enterrada en los Templos, menos los militares para
quienes estaba reservada la capilla de la Ciudadela, y en un terreno contiguo al Hospital de
Caridad los enfermos que sucumbían en este humanitario establecimiento . Luego anali a el
origen de los cementerios desde 1808 hasta la construcción del Cementerio Central y describe las
características de las mortajas utili adas habitualmente.

11
F lix de A ara. 1742 1821. Militar, ingeniero, cartógrafo y naturalista nacido en Barbu ales, Provincia de
uesca. Espa a.
12
Se ofrece un detalle específico de sus observaciones en el Capítulo 10 y el Capítulo 18.
13
Se aborda la temática en el Capítulo 10 (Apartado 10.4.3).

12 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Estudios posteriores, han permitido relativi ar algunas de estas afirmaciones (ver Bentancor et
al. 2008).

Aproximaciones desde la Historia

La corriente historiográfica moderna surgida a principios del siglo XX, al incorporar de manera
más cabal el estudio de las prácticas cotidianas, dio lugar a la aparición de lo que se conoce por
istoria de las Mentalidades14, área temática que surge con posterioridad a la Primera Guerra
Mundial entre los que destacan los franceses Lucien Febvre, Marc Bloch15 y enry Pirenne, el
holand s Johan ui inga y el alemán Norbert Elías. Tambi n conocida en sus variantes como
Historia de la sensibilidad, con ella, los clásicos estudios históricos ( istoria Tradicional) que
apuntaban a la reconstrucción macrohistórica de grandes hechos, períodos reales o
presidenciales, fechas de batallas u otros acontecimientos concretos, basados generalmente en el
estudio de documentos e historia de grupos hegemónicos, elites y vencedores, dieron paso al
estudio de las prácticas culturales que abarcan a la sociedad desde una perspectiva más amplia,
global y cotidiana, dando origen a campos de estudio conocidos como Historia cultural,
Microhistoria e Historia de la vida privada.

De acuerdo a Soledad Góme (1990 261), el rasgo definitorio de la istoria de las Mentalidades,
es su vocación por los humildes, su atracción por lo colectivo y su preocupación por los hombres
sin historia en la larga duración. Muy relacionada a una historia socioeconómica en sus orígenes,
se fue diversificando en las sucesivas generaciones de historiadores. Temas como infancia,
familia, sexualidad, criminalidad, sociabilidad, fiestas, piedad popular, creencias y Muerte,
descuellan en el escenario historiográfico sobretodo hacia la d cada de 1970, cuya efervescencia
e impacto promovieron que se conociera esta producción por el nombre de Nueva Historia
(Góme , 1990 265).

En este marco, y tal como lo menciona Andrade Lima (1994 3), el universo funerario viene
siendo considerablemente estudiado por autores como Alberto Tenenti, Michelle Vovelle y
Philippe Ari s, entre muchos otros. De acuerdo al análisis historiográfico de dicha autora, estos
investigadores han profundi ado en las Artes del Bien Morir16, la actitud ante el moribundo, los
rituales de enterramiento y las ceremonias fúnebres, privilegiando las actitudes hacia la Muerte,
preocupados por histori ar y relativi ar cuestiones naturali adas por la sociedad occidental,
centrando la mirada en la actitud ante el moribundo y la ritualidad, …con la expectativa de
conocer diferentes aspectos de la sociedad y de los cambios producidos en la larga duración.
Así, estos estudios se encuentran signados por la idea de la existencia relativamente
generalizada de una única sensibilidad mortuoria , en un enfoque universalista y uniformi ador
(Caretta y Zacca, 2007 1).

Los estudios de Philippe Ari s sobre la Muerte en el mundo Occidental, profundi an sobre la
postura y la ritualidad del ser humano ante la misma, a las que suma investigaciones relacionadas

14
De acuerdo a Res nde (2007 7), Michelle Vovelle define a la istoria de las Mentalidades como …el estudio de
las mediaciones y de la relación dialéctica entre las condiciones objetivas de la vida humana y de las formas en que
la gente la narra y la vive ( ) El trasladarse de las estructuras sociales a las actitudes y representaciones colectivas
involucra todo el problema de los mediadores complejos entre la vida humana real y las imágenes, incluso las
representaciones fantásticas, que la gente construye y que son esenciales para abordar la Historia de las
Mentalidades .
15
Promotor junto a Lucien Febvre de la revista Annales en el a o 1929.
16
Ver Capítulo 10 (Apartado 10.1).

13 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

a la iconografía religiosa. Este autor, investigó los cambios de larga duración, privilegiando la
noción de inconsciente colectivo …zona liminar entre lo biológico y lo cultural, sobre los
sistemas culturales y religiosos (Cosse, 1997 3).

Por su parte, las obras de Michelle Vovelle, marcaron una línea de trabajo pionera al incorporar
el estudio de las fuentes notariales y de su metodología, con el reconocimiento del testamento
como documento estrella (Góme , 1990 267). Anali ando aproximadamente 18.000 testamentos
dictados en Proven a durante el siglo XVIII, la obra vovelliana descubrió el uso en masa y serial
de esta fuente a la que interrogaba con un variado cuestionario que permitía la cuantificación.
Este investigador planteó además, la idea de temperamentos regionales donde lo geográfico era
un posible condicionante del comportamiento, y de esa manera postulaba lugares conservadores
(lo rural) y lugares innovadores o de apertura (lo urbano), que hacía que ciertas pautas fueran
más o menos fáciles de implementar, mantener o erradicar, y todo ello podía ser visuali ado en
el análisis documental.

Pese a todas las bondades de estas fuentes, Vovelle fue muy crítico con su propio trabajo,
reconociendo que la mitificación del testamento tenía sus riesgos, ya que la práctica
testamentaria no era extensible a todos los grupos sociales y a todos los niveles económicos17.
Esto motivó que a posteriori, los historiadores sintieran la ineludible necesidad de abrirse a otras
fuentes, como …las epigráficas (inscripciones funerarias de cementerios, distribución
arquitectónica de las tumbas y nichos), las artísticas y arqueológicas (análisis de multitud de
exvotos, altares de ánimas, imágenes, cuadros de contenido religioso), literarias (libros de
piedad, manuales de confesores, obras morales, especialmente sermones), municipales
(expedientes sobre apertura y control de cementerios locales, disputas entre órdenes religiosas y
cabildo…) y, sobre todo, parroquiales como los libros sacramentales, de colecturía, de
fábrica, libros de aranceles y tarifas , etc. (Góme , 1990 275 276).

Obras destacadas en Uruguay

Dentro de las investigaciones nacionales se destacan las obras de Jos Pedro Barrán Historia de
la Sensibilidad en el Uruguay” (1998a 1989 ) y la Espiritualización de la riqueza, catolicismo
y economía en Uruguay 1730-1900” (1998b). En la primera de ellas (Tomo 1) condensa varias
d cadas de cambios culturales de larga duración, donde trata entre otros temas el fenómeno de
la Muerte en lo que caracteri ó como sociedad bárbara, en la que existían altos índices de
mortalidad y una expresión pomposa barroca de la Muerte. En el segundo de los trabajos, anali a
el cambio de mentalidad desde la colonia hasta finales del siglo XIX, y el proceso de
secularización en territorio oriental. En dicha obra, se examinan 229 testamentos pertenecientes
a 233 testadores y una Capellanía. Por sus particularidades, pasajes de ambos trabajos se
intercalan en la presente Monografía.

Por su parte, Isabella Cosse (1997) en su trabajo de aprobación de las asignaturas Americana I y
Americana II (F CE UdelaR) titulada De la Iglesia del Cementerio Público. Ritos Fúnebres
Porteños”, estudia los ritos fúnebres en Buenos Aires desde el período colonial hasta el gobierno
del General Martín Rodrígue , con un nfasis particular en los últimos a os del coloniaje y el
período independentista allí anali a los ceremoniales públicos (cortejos, procesiones, túmulos,

17
Se calcula en diferentes trabajos, que solo un 25 aproximado de la población adulta generaba un documento de
estas características (Góme , 1990 274), porcentaje que incluso se redujo entrado el siglo XIX.

14 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

etc.), los trabajos por el alma, las pompas fúnebres, los entierros de personalidades y de los
pobres, y la creación de los cementerios públicos.

Otro antecedente igualmente relevante, lo constituye la obra de Bentancor et al. (2008) Muerte
y religiosidad en el Montevideo Colonial, una historia de temores y esperanzas”, donde los
autores tratan el fenómeno de la Muerte para el último cuarto de siglo del Montevideo espa ol.
Para ello se valen de la información contenida en 1.017 testamentos que constituyen el total de
los registrados por la Escribanía Pública de Montevideo para el período de 1790 a 1814, 3.221
actas de defunción registradas en los Fondos Eclesiásticos de la Iglesia Matri y anotaciones
breves y parciales correspondientes a la Parroquia Nuestra Se ora del Carmen la Mayor, la
llamada Capilla de Maciel y el Regimiento de Infantería de Buenos Aires que fuera destacado de
manera temporal en Montevideo.

Mirada desde la Arqueología

Desde la Arqueología, el estudio de la Muerte y particularmente las manifestaciones materiales


en los lugares de inhumación ha sido uno de los objetos de estudio más frecuentes, habiendo
contribuido decisivamente para ello, el hecho de presentarse habitualmente como contextos
cerrados, con notable grado de conservación tanto de las estructuras funerarias como de los
ajuares hallados en su interior (Castro et al 1995 129). Otras bondades del estudio de
inhumaciones, lo constituyen una alta concentración de restos en espacios reducidos materiales
que suelen conformar un repertorio escogido el permitir el establecimiento de sincronías,
cronologías relativas y secuencias tipológicas (Chapa, 1990 13). Estas condiciones favorecieron
tempranos estudios cuya sistemati ación en series y agrupaciones regionales permitió definir
muchas de las primeras entidades arqueológicas de la Prehistoria como la de Montelius (1885),
Siret y Siret (1890) y Reinec e (1911) (Castro et al 1995).

En su devenir, el cambio de enfoque conceptual y la modificación de los fines perseguidos por


esta disciplina durante el siglo XX, ha propiciado un alejamiento gradual del coleccionismo y la
descripción de objetos exóticos y llamativos recuperados de manera selectiva, para transformarse
en una disciplina holística a trav s de la que se intenta comprender y explicar fenómenos socio
culturales de los diferentes grupos humanos y sus interacciones y transformaciones a trav s del
tiempo, a partir de los vestigios materiales, en una perspectiva global y comparativa. De esta
manera, el fetichismo sobre las pie as y el carácter descriptivo y tipológico de la antigua
tradición decimonónica, ha ido dejando paso a una recuperación e interpretación de entidades
arqueológicas, contextos y procesos de formación del registro arqueológico18 (sensu Schiffer,
1993), con la finalidad de establecer nexos directos y puentes con realidades culturales. Así, los
remanentes no se definirán por su tama o, composición ni grado de complejidad, sino por su
participación en un contexto social, contexto que siguiendo a Chiava a no está dado per se,
sino que la dimensión histórica deviene de la dial ctica generada entre el pasado y nuestra propia
visión de ese pasado (Chiava a, 2007 6).

acia la segunda mitad del siglo XX se profundi an los cambios, los nuevos marcos teóricos en
su proceso de renovación teórica metodológica, mostraron insatisfacción con las propuestas de la
denominada Arqueología tradicional, esto es arqueologías evolucionistas e histórico-culturales

18
Los procesos de formación se definen como todos los eventos, actividades y procesos que afectan a los
artefactos después de su uso inicial en un tipo particular de actividad, y estos procesos pueden ser tanto culturales
como no culturales (Schiffer, 1993 40).

15 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

(Abad Mir, 2006 2), que se focali aban en estudios clasificatorios de las sociedades y sus
costumbres, y en la difusión de pautas, dando lugar entonces a una Arqueología Antropológica.

Si bien entendemos que las bases teóricas y metodológicas para los últimos cincuenta a os son
muy diversas, tomamos de distintos autores aquellos elementos que consideramos de utilidad
para nuestro trabajo y que nos permitan reflexionar sobre el particular. Así, y desde un nivel
explicativo, diferentes arqueólogos han abordado el comportamiento mortuorio desde los
alcances de la Arqueología de la Muerte19 o Arqueología Funeraria, a partir de la cual el registro
arqueológico es interpelado tanto en sus componentes biológicos como culturales, considerando
el acto funerario como condensador de conductas sociales significativas (Chapa, 1990 15). El
análisis de contextos funerarios va a permitir abordar aspectos vinculados al análisis del estilo de
vida, estado de salud (estudios epidemiológicos, patologías, etc.), dieta y nutrición, índices de
natalidad y morbilidad, patrones de locali ación de entierros, áreas formales de inhumación,
entre otros tópicos.

Desde algunos abordajes materialistas, se ha intentado afrontar el estudio de los contextos


arqueológicos mortuorios, en la búsqueda de reconocer la persona social. Así En el nivel
individual, varios autores ( ) han sostenido que el conjunto de identidades sociales mantenidas
durante la vida de un individuo (correspondientes con las diferentes categorías sociales
reconocidas, sexo, edad, posición social, filiación social, condiciones de la muerte); aparecen
representadas en forma de elementos dentro del contexto funerario. De esta forma podría
establecerse una correspondencia entre las características funerarias contextuales (riqueza de
ajuar, inversión de energía en el entierro, diversidad de elementos de ajuar) con la posición y
categorías que ocupó el individuo en vida (Gianotti, 1998 11).

En esta línea y de acuerdo a María Cabrera (1995 14), desde la corriente denominada Nueva
Arqueología, Luis Binford trató de demostrar regularidades en el universo mortuorio,
proponiendo en sus trabajos que la posición del individuo y el tama o y la composición de los
atavíos que obligaba su estatus, constituían el principal vehículo para identificar la diferenciación
mortuoria. Se aló además la existencia de un vínculo sistemático entre la diferenciación
mortuoria y la posición social para probarla, relacionó las facetas que contenían la posición
social del individuo al morir con las diversas interconexiones que tenía con otros miembros de la
sociedad. De acuerdo a este autor, habría identidades sociales mantenidas en vida y reconocidas
en la Muerte. Con esto trató de explicar las facetas de la “persona social” reconocida
simbólicamente en el ritual mortuorio, las cuales se reflejan en el tratamiento diferencial que
recibe el individuo al morir; esto varía directamente de acuerdo con el rango social que tuvo en
vida dentro de su comunidad (Op cit.).

Este tipo de posiciones20 ha sido fuertemente criticada por otros autores por considerarla
reduccionista por ejemplo Zapatero y Chapa (1990 364) nos recuerdan que Joseph Tainter ha
se alado en un estudio comparativo sobre una muestra de noventa y tres sociedades, que menos
del cinco por ciento de las mismas emplean los ajuares funerarios para simboli ar diferencias de

19
El t rmino Arqueología de la Muerte es un campo de investigación arqueológico nacido en el seno de la
Arqueología Procesual anglo americana de los a os 60 (Abad Mir, 2006). La misma se populari a a partir de la
edición del libro Arqueología de la Muerte” (The Archaeology of death. 1981. C APMAN, Robert INNES, Ian
y laus RENDSBORG (Editores) Universidad de Cambridge, Inglaterra), que compila trabajos de diferentes
autores sobre la temática (De La Pena, 1997 152).
20
De acuerdo a Chapman, hoy se le conoce como el enfoque Binford Saxe (Zapatero y Chapa, 1990 368).

16 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

estatus, y otros han sugerido entre ellos Ian odder que la relación entre el estatus individual
en vida y la manera en que se refleja ste en el ritual funerario está lejos de ser clara.

La materialidad del ritual funerario, …puede disfrazar, distorsionar o invertir la realidad social
más que ser un reflejo directo de ella, y por tanto hay que procurar atravesar la mera evidencia
material para apreciar la ideología y los principios simbólicos que informan esas actuaciones
(Zapatero y Chapa, 1990 369).

Un estudio concreto sobre el particular, traído a colación por Abad Mir (2006 17) lo constituye
el del antropólogo Maurice Bloch sobre comunidades de Madagascar, quien llama la atención
sobre los errores en que puede incurrir cierto tipo de interpretación. Bloch observó que mientras
entre los Merina los individuos de mayor estatus social son enterrados en determinados lugares
y el ritual funerario corresponde a su actividad desarrollada en vida, el tipo de tumba es similar
a las del resto de miembros de la comunidad. En contraposición, entre los Sakalava las tumbas
de los individuos con un estatus social elevado pueden ser de peor calidad que las de otros
integrantes del grupo”. Otro ejemplo interesante, investigado por Par er Pearson, lo constituye
el caso de uno de los cementerios de Cambridge (siglos XVIII al XX) donde los mausoleos y
tumbas más costosas, pertenecen a las minorías marginadas (Zapatero y Chapa, 1990 364).

Esta perspectiva, compartida por otros investigadores, ha sostenido que la posición de un


individuo no necesariamente tiene que quedar reflejada por ejemplo en la inhumación, siendo
posible verla reflejada en otras manifestaciones y actitudes culturales de los vivos (Gianotti,
1998 11).

Indudablemente el contexto que anali amos en este trabajo posee ciertas características (templo,
modalidad de entierro católica), sin embargo nos parece conveniente el visuali ar y reiterar que
la matri homogeni adora católica operó sobre una diversidad sociocultural que le dio ciertas
características particulares.

7.2 Antecedentes particulares sobre excavaciones en contextos de inhumación en el interior


de templos católicos y áreas contiguas.

Son numerosos los antecedentes sobre los trabajos históricos y arqueológicos relacionados a
inhumaciones en templos y áreas inmediatas contiguas. En la presente Monografía ofreceremos
solo algunos ejemplos de nuestro Continente y nuestro país.

Para el caso mexicano, los trabajos de umberto Besso Oberto en Míxquic en una Iglesia del
siglo XVI, durante la d cada de 1970, dejaron al descubierto la planta primitiva del recinto,
…localizando una serie de piedras con una colocación ordenada sistemáticamente y con
alineación paralela, las cuales correspondieron a una serie de entierros (Rodrígue M
2001 63). Allí, documentó treinta y siete entierros y huesos aislados, que indicarían una
reutili ación de fosas. Todos los enterramientos tenían posición Oeste Este, misma orientación
que guarda la Iglesia y todos estaban dispuestos mirando hacia el Altar.

En esa oportunidad, se anali aron quince de los entierros, de los cuales die eran primarios, uno
secundario y cuatro no comprobables, todos enterrados en fosa. En las inhumaciones predominó
la posición decúbito dorsal extendido y varios cráneos presentaron deformación craneal. Se
ubicó además material asociado como cerámica colonial, cuentas de coral, monedas y otros
metales. En estas excavaciones, los investigadores resaltan varios aspectos, entre ellos, la

17 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

utili ación de la nave de la Iglesia para el enterramiento de indígenas además de otras personas
de origen europeo. En estos entierros se repite el patrón de orientación (oeste-este) de los
esqueletos y en posición decúbito dorsal extendido con las manos cruzadas sobre el pecho,
características todas ellas de un entierro cristiano (Rodrígue M 2001 63).

Al tratar los entierros secundarios, los investigadores agregan que …puede tratarse de un uso
temprano de la vieja costumbre europea de traslado de huesos para desocupar los sitios de
entierro. A este sistema se le denomina “monda de cadáveres (Rodrígue M 2001 63). En este
caso mexicano y de acuerdo a diversos documentos, la remoción de los cuerpos podía hacerse
rutinariamente cada determinado número de a os algunas fuentes se alan una periodicidad de
siete a os, o bien, cuando se consideraba ya demasiado saturado el piso de restos óseos y se
hacía necesario renovar el suelo completamente (Rodrígue M 2001 64).

Tambi n para el caso mexicano, contamos con el trabajo de Tiesler et al. (2000) sobre los
enterramientos en el Atrio de la Catedral de M rida. Las excavaciones practicadas durante el a o
1999, tenían por motivo registrar y rescatar una serie de osamentas humanas que habían
aparecido durante una excavación de anjas para un cableado subterráneo. Para los autores,
algunos resultados confirmaron las expectativas iniciales que se tenían como lo era el …patrón
funerario cristiano o las condiciones de vida adversas observadas en la muestra sin embargo,
otros datos les parecieron novedosos, como ser la presencia de individuos de ascendencia
africana junto a descendientes de europeos e indígenas.

El equipo de investigadores, reali ó una serie de excavaciones y un análisis del contexto y los
restos óseos, que se encontraban en muy mal estado de conservación. Los restos recuperados
pertenecían al menos a once personas, la mayoría adolescentes e infantes que Evaluados
culturalmente, los enterramientos evidencian un patrón funerario común, producto de una
secuencia de inhumaciones directas sucesivas. La distribución de los elementos anatómicos en
los entierros primarios sugiere que los cuerpos fueron introducidos directamente en estrechos
pozos, excavados para este fin. Allí, los difuntos fueron acomodados en dirección W-E y
posición decúbito dorsal extendido con los brazos cruzados sobre el abdomen. No fueron
ocupados ataúdes como vehículos de deposición pero tenemos elementos ( ) para pensar en que
estaban envueltos en algún material perecedero (Tiesler et al 2000 2). Los autores agregan que
el espacio manifiesta un patrón de inhumación sucesiva y densa, en función de las remociones
observadas.

acia nuestra región, para la República Argentina, diferentes investigadores han abordado las
inhumaciones en templos católicos coloniales, destacándose los trabajos iniciados por el
arqueólogo Agustín Zapata Gollán21, desde el a o 1949 en Santa Fe la Vieja22. Diferentes
estudios posteriores han profundi ado el conocimiento sobre esta ciudad y sus templos, dentro
de los que destacan los trabajos de María Teresa Carrara. En los últimos a os, en lo que fuera el
templo de San Francisco, se practicaron nuevos estudios bajo la coordinación de la arqueóloga
Silvia Cornero, entre cuyos resultados se llevó a cabo la museali ación de r plicas de los
enterramientos y cuyos restos originales fueron trasladados al creado Memorial de los
Fundadores. Los remanentes óseos relevados en este templo, junto al de La Merced y el de

21
Agustín Zapata Gollán. 1895 1986. Arqueólogo argentino, que inició las excavaciones de Santa Fe la Vieja y
quien comen ó las tareas de excavación en la Iglesia de San Francisco. En 1953 publica Las ruinas de la primitiva
ciudad de Santa Fe. Las tres iglesias”. Imprenta de la Universidad. Santa Fe.
22
Fundada por Juan de Garay en el a o 1573 y trasladada hacia la d cada de 1660.

18 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Santo Domingo los tres ubicados en esa


ciudad , corresponden a ciento noventa y
dos sepulturas23 y cuyo número mínimo de
individuos se estimó en doscientos
cuarenta y cinco24.

Diferentes autores han abordado las


particularidades de los enterramientos de
la Iglesia de San Francisco, entre ellos
Luis María Calvo (2008), quien anali ó
los testamentos y partidas de defunción,
dando un panorama sobre los oficios de
entierro, las características de los entierros
mayores y menores, las sepulturas, la
elección de la sepultura, la mortaja, el
acompa amiento y las posas25, Figura 8 Templo de San Francisco. Santa Fe la Vieja.
relacionados a algunas de las personas allí Representación de los entierros. Tomada de
http .cfired.org.ar Default.aspx nId 1572 (acceso
inhumadas.
mayo de 2010).
Nidia Areces, por su parte, de acuerdo a
Cornero (2008 96), considera que en Santa Fe la Vieja …se constituyó una sociedad altamente
jerarquizada utilizando una estrategia de poder basada en la manipulación de la situación
colonial y la regulación de los mecanismos de inclusión/exclusión social . De acuerdo a la
interpretación de Silvia Cornero (2008 96) Esta situación social jerarquizada, también puede
ser visible en la importancia dada a las prácticas funerarias y a la ubicación de los cuerpos en
el templo-cementerio San Francisco, así mismo en la presencia y cantidad de ajuar. Estos
elementos ponían al resguardo la identidad y el linaje de los difuntos y a la vez extendían el
poder y prestigio de los mismos dentro de la sociedad más allá de sus propias desapariciones
físicas .

Por su parte, tambi n en el templo de San Francisco, Arelovich et al. (2008) anali an aquellos
elementos que conforman el contexto funerario de los entierros, a trav s del estudio de ajuares,
ornamentos y elementos asociados. Según describen estos investigadores, fueron recuperados
crucifijos metálicos, cuentas de vidrio, clavos de hierro forjado y tachuelas que se interpretan
como pertenecientes a cajones o urnas mortuorias.

Otro antecedente para la República Argentina, corresponde a los estudios de las ruinas de la
Iglesia Jesuítica de San Francisco en la actual Provincia de Mendo a, practicados desde el a o
1995. Las excavaciones arqueológicas permitieron vislumbrar etapas prehispánicas tardías y
aclarar las etapas constructivas de los templos católicos, dejando al descubierto enterramientos
reali ados desde el a o 1608 hasta el a o 1861 (los últimos, víctimas del terremoto que sufrió
Mendo a ese a o y que fueron enterrados de forma expeditiva). Las excavaciones de la Nave, el
Crucero y el Atrio de la última construcción, permitieron recuperar, además de huesos humanos,
cuentas de colgantes (vidrio y hueso), hebillas, medallas, crucifijos, tachuelas, clavos de sección

23
La Merced (48 personas estimadas) Santo Domingo (99 personas estimadas) y San Francisco (98 personas
estimadas) (Cornero, 2008).
24
De acuerdo a estudios de Jane Bui stra en el a o 1980 (Cornero, 2008)
25
Varios de los t rminos empleados en este párrafo se explican en el Capítulo 10.

19 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

cuadrada y circular, entre otros. En este caso, el estado de conservación de los restos óseos no
era bueno, y aquellos entierros que se encontraban en mejor estado, fueron registrados en
posición hori ontal decúbito dorsal, extendidos y primarios, habiendo sido orientados Este
Oeste la mayoría de estos entierros se documentaron con los bra os cru ados sobre el pecho, el
vientre o la pelvis, reconoci ndose además cientos de huesos dispersos, producto de diferentes
remociones (Chiava a, 2005).

Antecedentes particulares para Uruguay

Para nuestro país, además de los trabajos que trata en particular esta Monografía, contamos con
escasos antecedentes de excavaciones arqueológicas en contextos de inhumaciones cristianas
coloniales, como lo son el caso de las inhumaciones próximas a la Iglesia Matri de Colonia de
Sacramento y los enterramientos en el Pueblo de Las Víboras, ambas en el departamento de
Colonia.

El primero de los casos, se desarrolló hacia el a o 1987, cuando el Consejo Ejecutivo onorario
de Preservación y Recuperación de las Obras de la antigua Colonia del Sacramento, promovió
diferentes obras de remodelación de la Pla a de Armas Manuel de Lobo en esa oportunidad y
durante los movimientos de sedimentos de obra, quedaron al descubierto entre otros , muros,
objetos de madera, metal, cerámicas y huesos humanos (Fusco, 1994). El material recuperado
por los obreros, fue colocado en una bolsa y entregado a integrantes de la Comisión de
Patrimonio istórico, Artístico y Cultural de la Nación26 (en adelante CPCN), quienes derivaron
el material a la antropóloga Mónica Sans27 para su estudio bioantropológico.

Con fecha 27 de junio del a o 1988, dicha investigadora elevó a la CPCN el Informe acerca de
los restos esqueletarios humanos hallados por obreros en el Cementerio de la Iglesia Matriz de
Colonia del Sacramento 28, en el que hace una descripción del análisis practicado. El estado
general del material es fragmentario, no encontrándose ningún cráneo completo Sans apunta que
…los individuos no fueron recogidos en forma separada, o se mezclaron posteriormente en las
bolsas que los contenían, lo que hace imposible saber que huesos corresponden a qué
individuo esta investigadora determina un número mínimo de once personas, nueve adultos, un
subadulto de 13 a 14 a os de edad estimada y un ni o de aproximadamente 7 a os, con un
número semejante de hombres y mujeres, aunque probablemente los restos se correspondan en
mayor porcentaje a individuos femeninos. Las estaturas calculadas varían entre 1,53 m y 1,59 m
para las mujeres y 1,65 m y 1,76 m para los hombres.

Sans apunta además, que ninguna característica indica claramente a qu tipo racial pertenecen
los huesos anali ados, no pudi ndose descartar ninguno, aunque por ausencia de diente en pala
aduce que es probable que no sean amerindios. Por último, dos de los individuos podrían estar
asociados a botones y a un collar de perlas artesanal hallados durante las obras.

Lamentablemente, si bien existe un croquis elaborado por uno de los obreros actuantes durante la
extracción y otros pormenores de la intervención, no se pueden establecer las características de
las inhumaciones (posición, orientación, características generales). Sin embargo, poco despu s
de estos halla gos, se logra la actuación del Departamento de Arqueología de la CPCN, quienes

26
Ministerio de Educación y Cultura.
27
Área de Antropología Biológica. Facultad de umanidades y Ciencias. Universidad de la República.
28
Expediente de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación.

20 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

identifican dos áreas diferenciadas en el espacio que abarcaron las obras de remodelación, una
planta de construcción hacia el Sur del perímetro definido y otra a escasos metros de la Iglesia
Matri hacia el Norte, con enterramientos humanos y muros (Fusco, 1994).

Relevada documentación histórica por el equipo de investigación, surgió información


relacionada al uso del área donde habría vestigios de las sucesivas edificaciones de la Iglesia,
evidencias de un cementerio y del Palacio del Gobernador portugu s. Las excavaciones en el
área Norte (Iglesia y áreas próximas), permitieron establecer la funcionalidad de los muros y su
vinculación temporal con la Iglesia Matri del Santísimo Sacramento.

Fusco (1994) apunta que la presencia de once enterramientos humanos y sus características
generales, testimoniaron y comprobaron el uso del área como cementerio por un prolongado
periodo de tiempo, actividad que se desarrolló en la ona más cercana a las edificaciones de la
Iglesia sin embargo, a nuestro parecer, la aparición de diferentes muros en el área de los
enterramientos impiden al menos hasta el momento descartar la posibilidad de que las
inhumaciones se correspondan con el interior de antiguas construcciones de la Iglesia o con
espacios externos como el Atrio.

Otro antecedente lo constituyen las investigaciones en el marco del Proyecto Víboras (a o 2002)
a cargo de Antonio Le ama. En este proyecto de extensión universitaria29, se propuso hacer
participar a estudiantes y docentes liceales de la Ciudad de Carmelo, aficionados a la
Arqueología e investigadores de historia local, para así sumarlos a la investigación sobre el
extinto poblado de Las Víboras. Se buscó a trav s del mismo, difundir los conocimientos
adquiridos y sensibili ar a la población local sobre la importancia del patrimonio arqueológico
(Le ama, 2002 2003 83).

El pueblo de Las Víboras se ubicaba en una lomada próxima al arroyo homónimo, en el actual
departamento de Colonia y existió desde mediados del siglo XVIII30 hasta 1862, en que fueron
incendiadas las últimas casas por orden judicial. Se empla ó aproximadamente, a escasos
ilómetros del casco de la Estancia donde se encuentra el templo motivo de este trabajo y tuvo
mucho que ver con la historia de la Estancia de Nuestra Se ora de Bel n, ya que su Iglesia
Nuestra Se ora de los Remedios, fue cabe a de parroquia en la ona, y el pueblo de Víboras,
sede de las autoridades judiciales y civiles, siendo cabe a del Partido de Las Víboras31, junto a
Colonia del Sacramento y Santo Domingo de Soriano entre otras , una de las primeras
divisiones administrativas de nuestro actual territorio. El proyecto arqueológico dirigido por

29
Le ama, Antonio. Participación de las comunidades locales en la recuperación del patrimonio arqueológico.
Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) Universidad de la República. Bienio 2002
2003.
30
En general, se acepta el a o 1758 como a o de su fundación. Previamente, hacia 1746, habría existido en el lugar
una congregación y asentamiento de indígenas guaraníes, incentivado por el Obispo de Buenos Aires, fray Jos de
Peralta Barnuebo y Rocha, cuando dispuso que el fraile Sebastián Mareco (o Marecos), pasara a adoctrinar y
atender las necesidades espirituales de los guaraníes, y su evangeli ación debía reali arse en su propio hidioma
(Vadell, 1955 48 Gon ále y Rodrígue , 1990 33).
31
Antigua división administrativa que ocupaba parte del actual Departamento de Colonia y porción del
Departamento de Soriano, totali ando unos 5.000 m 2 (Tomado de documento electrónico
http .fhuce.edu.uy antrop extension viboras (acceso febrero de 2010).

21 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Le ama, se fijo entre otros objetivos locali ar la pla a que marcaba el centro de la población32 e
identificar el empla amiento de la capilla.

Durante los trabajos de campo y luego de reali ar un grillado de la ona de estudio, se


practicaron recolecciones superficiales33, sondeos y trincheras arqueológicas. Pese al importante
deterioro superficial por el arado constante de la ona y otras prácticas agrícolas, la recolección
superficial evidenció la presencia de pie as dentales humanas lo que motivó la elaboración de un
sondeo a partir del cual se halló un enterramiento humano, un beb de aproximadamente seis
meses. Como consecuencia de dicho descubrimiento se realizaron en la zona, con el objetivo de
delimitar el área de emplazamiento de la capilla y el cementerio, veinticinco sondeos más,
registrándose en varios de ellos enterramientos humanos o restos humanos aislados (Le ama,
2009 71).

Le ama comenta que algunos …de los enterramientos se encontraban en posición anatómica,
articulados y otros en una posición secundaria. Es el caso de los sondeos en la parte más baja
del terreno, en que aparecen paquetes de restos óseos, mezclados, removidos de su posición
original y redepositados en este sitio (Op cit.). Estos enterramientos no fueron extraídos ya que
no era un objetivo del proyecto, sino reconocer y delimitar áreas su excavación por tanto fue
parcial ya que se hi o a trav s de peque os sondeos, lo que no permitió observar en esta
instancia de aproximación exploratoria características más concretas que nos permitan obtener
datos más relevantes para nuestro estudio.

7.3 Otros antecedentes en Uruguay que abordan la temática.

Otro proyecto que por su coincidencia geográfica, cultural y temporal, constituye otro
antecedente para nuestro trabajo, es Muerte, clase social y grupos étnicos en la sociedad rural-
colonial: ritual fúnebre y distribución espacial de los entierros al interior de las iglesias 34
(Barreto, 2005) en el mismo, Isabel Barreto considera las modalidades de enterramiento en dos
poblaciones de la campa a oriental Villa Soriano y Las Víboras, entre los a os 1770 y 1810.

A trav s del relevamiento de fuentes eclesiásticas y civiles, y luego de anali ar mil setecientas
defunciones, constata que la complejidad y heterogeneidad del ritual fúnebre podría estar
asociada a dos factores principales como lo son la disponibilidad económica del difunto o la
devoción que ste tuviera en vida además aprecia que la distribución espacial de los entierros
parecería indicar la existencia de onas con mayor concentración, como así tambi n sectores de
mayor significancia social más requeridos no observando diferencias en cuanto a sexo.

La autora concluye que las poblaciones estudiadas, no presentan diferencias importantes entre
sus pobladores al momento de la Muerte, ni durante el tratamiento post mortem, resaltando que
Si en el proceso de la muerte se reflejan las condicionantes sociales y étnicas de los individuos,
se podría concluir que tales diferencias de existir, serían poco relevantes (Barreto, 2005 68).

32
El área ya había sido excavada parcialmente por el investigador aficionado a la Arqueología Lucas Roselli, hacia
la d cada de 1970, quien documenta la existencia de piedras, tejuelas y otros objetos, suponiendo la existencia de un
fortín en el lugar. En documento electrónico
http .fhuce.edu.uy antrop extension viboras csicx.htm)
33
Se abarcaron 14.000 m2.
34
En Actas de Resúmenes del X Congreso Nacional de Arqueología, Salto, Uruguay . A o 2005.
Lamentablemente este trabajo no fue presentado para su publicación, y, pese a gestiones directas con la autora, no
hemos podido acceder a ningún dato del mismo.

22 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Otro antecedente que nos parece importante destacar, aunque no aborda concretamente los
entierros en los templos, lo encontramos en el trabajo Monumentos funerarios: una perspectiva
desde el Cementerio Central” (2001 1997 ), en el que Andrea Bieli y Carina Erchini, a trav s
del estudio de los monumentos funerarios, buscaron visuali ar entre otros los cambios y
modificaciones de la sociedad montevideana en relación a las representaciones de la Muerte. Al
entender de las autoras, la necesidad de la creación de este Cementerio hacia el a o 1835, habría
surgido en un proceso caracteri ado por la inadecuación de los antiguos espacios funerarios
como ser el interior de las Iglesias y sus Campos Santos contiguos, por un constante crecimiento
poblacional una mayor preocupación por la higiene que llevó a alejar estos espacios funerarios
de los lugares habitacionales y una desvinculación paulatina de los cementerios públicos con la
Iglesia (Bieli y Erchini, 2001 9).

23 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

8. LA IGLESIA CATÓLICA EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA. SIGLOS XV AL XIX


(GENERALIDADES)

La historia de la presencia de la Iglesia Católica en Am rica, se remonta al descubrimiento para


Europa del Continente americano. No debemos perder de vista que estamos ante Monarquías
católicas, en las que los reyes lo eran por la gracia de Dios, donde Iglesia y Monarquía se
mixturaban sin límites evidentes. acia el a o 1493, los reyes de las Españas35 y sus sucesores,
recibían del papa Alejandro VI36, la donación de las tierras conquistadas y aquellas por
conquistar hacia el occidente europeo con la encargatura de evangeli arlas.

Escasos a os despu s, a comien os del siglo XVI, a trav s de lo que se dio en llamar el
Patronato Regio o Derecho de Patronato, los sucesivos papas privilegiaron con facultades
especiales a los reyes de Espa a y Portugal a cambio de que stos apoyaran la
evangeli ación y el establecimiento de la Iglesia Católica en Am rica.

El Patronato se derivó de las bulas papales Romanus Pontífex (1455) y las Bulas Alejandrinas37
(1493) y se confirmó hacia el a o 1508, cuando el Papa Julio II38, por medio de la Bula
Universalis Ecclesiae, concedió al rey Fernando II de Aragón39 el Patronato Universal sobre la
Iglesia en la Am rica espa ola, con el derecho de elegir directamente a los obispos y altos
dignatarios eclesiásticos que cumplirían funciones en el Nuevo Mundo (De Grandis, 2008 17).

Para Am rica, el ejercicio del Real Patronato era llevado adelante por el Real y Supremo
Consejo de Indias40, con residencia en Espa a. Con la implantación europea, se asientan las
concepciones católicas acerca de la Muerte y sus rituales asociados. La Iglesia tomará el control
de las prácticas funerarias, fomentando ciertas modalidades y prohibiendo otras, algunas de las
cuales serán combatidas como herejías.

Desde el punto de vista organi acional, la Iglesia irá tejiendo una red en el continente, creándose
hacia el a o 1545 los Ar obispados de Santo Domingo, Lima y M xico en 1547 se crea el
Obispado de Asunción o del Río de la Plata y en 1570 el de Tucumán, fecha que coincide con la
implantación en Lima y M xico del Tribunal de la Santa Inquisición41.

El Patronato Regio se va a consolidar hacia el a o 1574, cuando se expedía la Real C dula del
Patronato de Indias. En ese documento, labrado en San Loren o del Escorial y rubricado con
fecha 1 de junio, Felipe II42 le escribía al Virrey de la Nueva Espa a, Martín Enríque de

35
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Nombrados Reyes Católicos en 1496 por el Papa Alejandro VI.
36
Rodrigo de Borja. 1431 1503. Fue Papa desde el a o 1492 hasta su Muerte en 1503.
37
Conjunto conformado por cuatro documentos pontificios (breve Inter caetera, Inter caetera, Eximiae devotionis y
Dudum siquidem).
38
Giulliano della Rovere. 1443 1513. Fue Papa desde el a o 1503 hasta su Muerte en el a o 1513.
39
II de Aragón o Fernando el Católico. 1452 1516. Fue Rey de Aragón entre los a os 1479 y 1516 además se
desempe ó como Rey de Castilla, de Sicilia y de Nápoles.
40
Órgano creado en el a o 1524, que asesoraba al Rey en las funciones ejecutivas, legislativas y judiciales, en la
administración de Am rica y las Filipinas.
41
El Consejo de la Suprema y General Inquisición o del Santo Oficio, fue fundado en 1478 (o 1480) y establecido
por decreto papal (Callahan, 1989 38 Ots, 1945 71).
42
Felipe II de Austria. 1527 1598. Llamado tambi n El Prudente . Rey de Espa a desde 1556 hasta su Muerte
acaecida en el a o 1598.

24 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Almansa43 Como sabeis, el derecho de patronazgo eclesiástico nos pertenece en todo el Estado
de las Indias, así por haberse descubierto, adquirido aquel nuevo orden y edificado en él, y
dotado las iglesias y monasterios a nuestra costa y de los Reyes Católicos, nuestros antecesores,
como por habérsenos concedido por bulas de los sumos Pontífices, concedidas de su propio
motuo, y para conservación de el y de la justicia que a el tenemos, ordenamos y mandamos que
el dicho derecho de patronazgo único e in solidum en todos los estados de las Indias siempre sea
reservado a Nos y a nuestra corona real, sin que en todo ni en parte pueda salir della 44.

uedaba así bajo la autori ación real, el financiamiento y vigilia, la organi ación de la Iglesia
que incluía la construcción de templos, hospitales, colegios y la planificación de la tarea
misional. El Patronato Regio permitió que la Iglesia Católica contara con gran cantidad de
misioneros, así como de importantes recursos económicos y facilidades de movili ación,
estableci ndose rápidamente a partir de las principales rutas conquistadoras, orientando su
acción hacia el campo educativo y la evangeli ación de las sociedades nativas (De Grandis,
2008 17 18).

Pero esta expansión europea, estuvo acompa ada en líneas generales, por abusos cometidos
sobre la población originaria, hecho que se repitió en casi toda Am rica, y que impactaron en los
miembros de estas comunidades causando una fuerte declinación demográfica, donde las
enfermedades, la mala alimentación y los rigurosos ritmos de trabajo, fueron algunos de los
factores desencadenantes.

De Grandis (2008 18), se ala que la Corona espa ola adoptó entonces una política dirigida a
reducir el poder de algunos grupos y controlar la explotación. Así, entre los a os 1570 y 1580, el
Virrey Francisco de Toledo45 establecía en lo que fuera el Virreinato del Perú46, la creación de
pueblos llamados misiones o reducciones con el fin de proteger a los miembros de esas
comunidades stos estarían a cargo de religiosos, prohibi ndose en teoría la entrada a espa oles
o extranjeros. Desde otra óptica, ste sistema se constituía con el objetivo de lograr la
concentración de la mano de obra, ya que básicamente el sistema conocido como toledano
…reorganizó la población tributaria, generando una modalidad de asentamiento –la
reducción- que tenía como objetivo garantizar la mano de obra para mineros y hacendados,
además de velar por su evangelización ( uiroga, 1999 278).

Para tales efectos, el gobierno espa ol recurrió a las Ordenes Mendicantes47 para impartir el
cristianismo se establecían así los franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios, jerónimos y
jesuitas.

La estructura eclesial, al igual que en otras partes del mundo, fue adquiriendo una complejidad
mayor con la creación de las jurisdicciones episcopales, los curatos rurales, las misiones, y la
distribución de los conventos y residencias de los religiosos (Maeder y Guti rre , 1995 42).
Además de la evangeli ación, los temas de incumbencia de la Iglesia y las diversas Órdenes

43
Martín Enríque de Almansa. 1510 1583. Se desempe ó como cuarto Virrey de la Nueva Espa a entre los a os
1568 y 1580.
44
Real C dula expedida el 1 de junio del a o 1574. Tomada de Documento electrónico
http usuarios.advance.com.ar pfernando DocsIglLA FelipeII cedula patronal.htm (acceso agosto de 2009).
45
Francisco de Toledo. 1515 1584. Virrey del Perú entre los a os 1569 y 1581.
46
Conformado en 1542.
47
Tipo de Orden religiosa católica cuyos miembros hacen voto de pobre a, y por ste, en teoría, renuncian a todo
tipo de propiedades o bienes, sean personales o comunes. Vivirían en la pobre a, mantenidos sólo por la caridad.

25 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

religiosas, fueron los asuntos referentes al estado civil, como ser, llevar el registro de los
nacimientos, los bautismos, los matrimonios y las defunciones, información que se hacía constar
en los registros parroquiales. uedaba tambi n bajo la gida de las Órdenes, la ense an a, tanto
primaria, secundaria como la universitaria.

Para los a os 1620 1621, la primitiva diócesis rioplatense se dividía en dos, al igual que las
provincias civiles lo habían hecho a os antes surgirán así la diócesis de Buenos Aires48 con sede
en la ciudad homónima, y la de Paraguay con cabecera en Asunción (Maeder y Guti rre , 1995).

En líneas generales, es indiscutible que el modelo espa ol en Am rica tuvo una fuerte impronta
religiosa. Espa a desde la Metrópoli consideraba a Am rica como una extensión de su territorio
aplicando su ley, justicia, costumbres y creencias en buena parte del Continente bajo un modelo
unificador. La presencia de la Iglesia Católica en la moral, vida y Muerte de las personas,
adquirirá una presencia excepcional con el ritual barroco49, en el que se van a fomentar la piedad
colectiva y los rituales pomposos, con la frecuente participación de cofradías50, hermandades y
terceras órdenes. Los indicadores observables del ritual barroco en relación a la Muerte, fueron
la magnificencia del cortejo funerario, la eclosión de las sepulturas eclesiásticas, el gran número
de misas ordinarias y el esplendor en la fundación de capillas y memorias perpetuas (Góme ,
1990 282).

Para mediados del siglo XVII, los medios que empleaba la Iglesia para llevar su mensaje a una
población diversa, eran numerosos y convivían de manera más o menos conflictiva con otras
prácticas religiosas y mágicas locales, generando diversos sincretismos.

Para ese entonces, existía una abundante bibliografía religiosa, dedicada a una exposición
detallada de la doctrina y las normas de conducta moral. Para Espa a, Callahan (1989 67) nos
plantea que obras como La familia regulada del franciscano Antonio Arbiol o el Promptuario
de la theología moral del dominico Francisco Larraga, se podían encontrar hasta en las
bibliotecas privadas más peque as Estas obras no buscaban el fomento de la espiritualidad,
según la gran tradición de la literatura religiosa española; eran poco más que manuales que
marcaban, de una manera estricta y legalista, las obligaciones del cristiano y las diversas
formas en que podía desviarse del camino que se le exigía .

El caso de la obra de Larraga era un ejemplo de la moral que deseaba implantarse, tanto en
Espa a como en sus territorios extra peninsulares así, dicho autor, en …una exposición

48
Por Bula de Paulo V (Camilo Borghese. 1550 1621 Papa entre los a os 1605 y 1621).
49 La palabra Barroco significa en portugu s su idioma original perla cuneiforme. El t rmino, tambi n conocido
como joya falsa, fue muy utili ado a mediados del siglo XVIII de forma peyorativa para hacer referencia a la
arquitectura alejada de las normas clásicas y que se calificaban como recargadas, abundantes en ornamentación,
desmesuradas e irracionales. En el presente, se conoce por Barroco al conjunto de manifestaciones culturales que se
produjeron en Occidente en diferentes campos como la pintura, la literatura, la arquitectura, la escultura, la dan a, la
música y las demostraciones públicas vinculadas a la Funebria, entre otros, entre los a os 1600 y 1750
aproximadamente.
50
Congregación o hermandad que forman algunos devotos, con autorización competente, para ejercitarse en
obras de piedad (RAE, 2001). Corresponde a una asociación de fieles católicos que se reúnen en torno a una
advocación de Cristo, la Virgen o un santo, un momento de la pasión o una reliquia. Con fines devocionales y
asistenciales (mejora espiritual y económica, con carácter mutualista), el solo hecho de integrar estas corporaciones
garanti aba a cada cofrade o hermano que sus compa eros ordenarían diferentes celebraciones litúrgicas por su
alma. Una persona podía ser miembro de una o más asociaciones de estas características (ver Bentancor et al.
2008 183). Estas ocuparon un lugar destacado en el proceso de cristiani ación.

26 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

general de los sacramentos ( ) dedicó más páginas a la penitencia (ochenta y seis) y al


matrimonio (cuarenta y ocho) que a los sacramentos, igualmente importantes, de la eucaristía
(veintitrés) y el bautismo (dieciocho); por añadidura, asignó cerca de doscientas páginas a los
numerosos pecados que podían cometerse contra cada uno de los diez mandamientos (Op cit.).

En el marco de un r gimen monárquico y en una sociedad jerárquica dominada por la noble a,


… estos autores acentuaran la sumisión y obediencia a la autoridad . Larraga por ejemplo,
insistía en el respeto a los padres, a las autoridades eclesiásticas y a …todos los demás
superiores que nos gobiernan , desde los reyes a los maestros. Este deber estaba estrechamente
ligado a la estructura de la sociedad, en la que cada individuo tenía que cumplir “las
obligaciones que cada uno tiene en su estado y oficio (Callahan, 1989 67 68).

Buena parte de los manuales religiosos que circulaban en ese entonces, dedicaban una
considerable atención a la vida familiar, donde tambi n se mantenía rigurosamente el principio
de autoridad. Por ejemplo, Antonio Arbiol afirmaba que …las mugeres casadas estén sujetas a
sus esposos ( ) porque el varón es la cabeza de su muger, como Christo Señor nuestro es
Cabeza de su Santa Iglesia; así las mugeres han de estar sujetas a sus maridos en todas las
cosas (Callahan, 1989 68).

Estas obras exhortaban tambi n a sus lectores y a la grey a practicar la caridad tanto para salvar
sus almas como para preservar una sociedad jerarqui ada, que se concebía como una sociedad
sustentada por vínculos orgánicos basados en las obligaciones mutuas de todos sus miembros,
desde el Rey hasta el último mendigo (Op cit.).

Desde el Concilio de Trento51, la Iglesia contaba con grupos de sacerdotes para reavivar el fervor
religioso y generali ar el conocimiento de la doctrina, básicamente mediante la predicación en
las misiones populares. Las misiones del siglo XVII y XVIII dieron lugar a un conjunto de
figuras extraordinarias, cuyo dominio instintivo de la psicología de masas y de las técnicas de
comunicación les hacían predicadores extraordinariamente eficaces (Callahan, 1989 68). Las
campa as misioneras llevadas adelante por las órdenes, especialmente jesuitas y capuchinos,
fueron ejemplos de evangeli ación de masas. Los misioneros daban mucha importancia a la
comunicación de las verdades básicas de la Fe en sus sermones y se esfor aban por establecer
devociones y asociaciones pías donde predicaban en el caso de los jesuitas, fundaron
congregaciones del Sagrado Corazón52 (Callahan, 1989 69).

51
Concilio ecum nico de la Iglesia Católica, reunido por el Papa Paulo III (Papa entre los a os 1534 1549) luego de
varios intentos fallidos, y finali ado bajo el papado de Pío IV (Papa entre los a os 1559 1565). Fue llevado adelante
en la ciudad de Trento (ciudad en el Norte de la actual Italia) se desarrolló de forma discontinua en veinticinco
reuniones entre los a os 1545 y 1563. Como hechos a destacar del mismo, los santos fueron reivindicados al igual
que la misa, afirmándose la existencia del Purgatorio.
52
Acompa ando el nuevo estilo devocional que surge durante el siglo XVIII, hacia 1730, el jesuita Bernardo de
oyos (1711 1735) introduce en Espa a el culto al Sagrado Cora ón que disfrutaba de gran popularidad en Francia,
gracias a los esfuer os de Francisco de Sales (1567 1622), Juan Eudes (1601 1680) y Margarita Alaconque (1647
1690), todos ellos posteriormente canoni ados. Para el nuevo culto, lo importante era el amor de Cristo hacia el
hombre y la necesidad de un desarrollo espiritual personal; difería en muchos aspectos de la piedad colectiva,
orientada comunitariamente, que fomentaban las cofradías religiosas tradicionales. Los jesuitas hicieron del culto
del Sagrado Corazón “cosa propia” y se esforzaron para difundirlo por todo el reino (Callahan, 1989 66).

27 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Tanto las autoridades civiles como las eclesiásticas consideraron a estas misiones, necesarias
para el mantenimiento de la fe y de ahí que les dieran apoyo moral y financiero necesario
(Callahan, 1989 70).

Pocos a os despu s de la Muerte de Felipe V53 y durante el reinado de Fernando VI54, la segunda
mitad del siglo XVIII verá surgir en Europa un movimiento reformador que entre otros
aspectos será contrario a prácticas empleadas frecuentemente en la propia Iglesia Católica con
un fuerte contenido anti escolástico, intentaba purificar al catolicismo de todo lo que podía
considerarse supersticioso e iconoc ntrico, haciendo nfasis en una …mayor independencia de
la Iglesia, el episcopado y el clero secular nacional español a expensas de la jerarquía romana,
específicamente de la curia y del clero regular (Smitd, 2002 2). Sus promotores y defensores,
mantenían que la dificultad de la grey a acceder a las básicas de la fe, fomentaba el
mantenimiento de prácticas populares ajenas a la religión oficial cristiana. Estas prácticas
atiborraban las distintas regiones tanto en la Metrópoli como en sus territorios de ultramar por
ejemplo, en el a o 1758, se produjo en Andalucía una invasión destructiva para la agricultura de
hormigas y langostas esto provocó que se llevara a las regiones afectadas desde la entonces
distante Pamplona, la cabe a de San Gregorio de Ostense, a quien se tenía por protector contra
las plagas naturales. Representantes …de los pueblos rurales llenaron la catedral de Sevilla,
para venerar la sagrada reliquia y para obtener el agua bendita que había tocado la cabeza del
santo con el fin de rociar los campos a su regreso hechos que generaron diversas reacciones
encontradas en el seno de la Iglesia (Callahan, 1989 71).

Ya desde la Edad Media, …la muerte y la enfermedad, las plagas, las sequías, tormentas y
otras tantas catástrofes naturales hacían que todos tuvieran una sensación muy inmediata de la
precariedad de la existencia humana y de la vida misma 55. Por ello, se desarrolló un mundo de
promesas, relicarios e imágenes religiosas destinado …a proteger al hombre de los desastres
terrenales, a traerle buena fortuna en su vida y asegurarle intercesores en el más allá (Op cit.).

El movimiento reformista contará entre sus filas con obispos como Felipe Bertrán56 y Josep
Climent57, e intentará aproximar de forma más efectiva las verdades de la fe a la población.
Catalogados de jansenistas58 por quienes disentían con ellos entre stos los jesuitas y de
católicos ilustrados por sus recientes admiradores historiográficos, no constituían un grupo
cohesionado (Callahan, 1989 73) pero tendrán la suficiente fuer a para incidir entre otras cosas,
en la expulsión de la Compa ía de Jesús del territorio americano.

El movimiento adquirirá mayor fuer a hacia los a os setenta y ochenta de aquel siglo, cuando
fomentó hacer más efica la oratoria mediante la simplificación de gestos y lenguaje (Callahan,
1989 74). Sus promotores, hicieron poco uso de las nuevas prácticas religiosas incorporadas al
culto, como la del Sagrado Cora ón y la de la Virgen Pastora de Almas e incidieron en la
necesidad de la labor pastoral como medio para …reeducar a los españoles en la fe . Para estos
reformadores …el seminario, el sermón y las Escrituras eran las armas en la lucha por
reavivar la fe sencilla del cristianismo (Callahan, 1989 83).

53
Felipe d Anjou o Felipe V de Borbón. 1683 1746. Llamado tambi n El Animoso . Fue el primer monarca de la
Dinastía Borbón, desempe ándose como Rey de Espa a entre los a os 1700 y 1746.
54
Fernando VI de Borbón. 1713 1759. Llamado El Justo fue Rey de Espa a entre los a os 1746 y 1759.
55
Se profundi a en esta temática en el Apartado 10.1.
56
Felipe Bertrán y Casanova. 1704 1783. Obispo de Salamanca.
57
Josep Climent i Avinent. 1706 1781. Obispo de Barcelona.
58
Jansenismo movimiento religioso católico, cuyo nombre proviene del teólogo y Obispo Cornelio Jansen.

28 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Las órdenes religiosas, fueron objeto de críticas por este movimiento. Si bien algunas de estas
críticas ya figuraban desde hacía tiempo en el programa de los reformadores eclesiásticos, las
propuestas del último tercio del siglo XVIII a favor del cambio, se centraron en …reducir su
número, dirigir a los religiosos hacia ocupaciones socialmente útiles, tales como la educación y
la caridad, y fomentar la calidad de la vida religiosa en monasterios y conventos (Callahan,
1989 102).

El xito de esta reforma, estuvo vinculado estrechamente al apoyo que recibió del gobierno
espa ol durante el reinado de Carlos III59. Es durante el reinado de este monarca que se
estableció una estrecha alian a entre reforma y regalismo. No sin inconvenientes, los cl rigos
interesados en promover los cambios, respaldaron la expansión del intervencionismo real en los
asuntos de la Iglesia.

Sin embargo y visto en perspectiva, …el movimiento reformista no consiguió producir la


transformación tan ardientemente predicada por sus partidarios ( ), el interés por una religión
interior y más personal, por el conocimiento de las verdades de la fe y por la sencillez de la
práctica de la liturgia , no resultaban atractivas a una población barroquizada para la que la
religión significaba emoción y ceremonia60 (Callahan, 1989 76).

Pese a los diferentes conflictos surgidos en la Iglesia para ese período, para la d cada de 1770, la
compleja organi ación de esta Institución descansaba sobre fundamentos económicos sólidos.
Por medio de legados, donaciones y compras, había adquirido, a lo largo del tiempo, la tierra
y las rentas agrarias necesarias para hacer próspera a cualquier institución secular o religiosa
(Callahan, 1989 45). Tanto para Espa a como para sus territorios americanos , al decir de
Callahan (1989 58), para el observador accidental, la influencia de la Iglesia continuaba
impregnando en ese entonces, todos los aspectos de la vida, los …campesinos y habitantes de la
ciudad establecían sus horarios al toque de las campanas de sus iglesias los momentos básicos
de la vida como ser el nacimiento, el matrimonio y la Muerte, estaban rodeados de un ritual
sacramental, incluso las normas que regían el tiempo dedicado al ocio. La ense an a de la
doctrina cristiana, apuntaba a la organi ación de la vida social, al aprendi aje de nuevas tareas, al
control de las prácticas idolátricas, la adquisición de nuevos hábitos en el comer, vestir y pensar
acordes al modelo europeo de la vida en las ciudades (De Grandis, 2008 18).

Para ese entonces, continuando bajo la Monarquía borbónica y el Despotismo Ilustrado, se


generaban importantes cambios coyunturales entre los que se contaban la centrali ación
burocrática las transformaciones en materia fiscal entre los que se buscaba reducir las fugas
fiscales la producción de bienes cambios en el ámbito del comercio cambios en cuestiones
militares mayor relación de la Europa católica y la Europa protestante traducciones bíblicas y
de diversas obras religiosas la valoración del cristianismo primitivo cambios en el
relacionamiento Monarquía Iglesia Católica, siendo esta última a la larga una de las
instituciones más afectadas en el proceso seculari ador. Estos cambios procuraban aumentar la
recaudación impositiva en beneficio de la Corona, reducir el poder de las elites locales y
aumentar el control directo de la burocracia imperial sobre la vida económica. Las reformas
intentaron redefinir la relación entre Espa a y sus colonias, pero su xito fue limitado,

59
Carlos III de Borbón. 1716 1788. Llamado tambi n El Político fue Rey de Nápoles y Sicilia como Carlos VII
desde 1734 a 1759, y Rey de Espa a entre los a os 1759 y 1788.
60
El devenir del siglo XIX y particularmente el siglo XX con el Concilio Vaticano II (1962 1965), serán claves
para producir estos cambios.

29 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

promoviendo en pocos a os, un descontento generali ado entre las elites criollas locales que
aceleró el proceso de emancipación, por el que Espa a iba a perder la mayor parte de sus
posesiones americanas en las primeras d cadas del siglo XIX.

Entre los a os 1783 y 1793, a la par que las reformas borbónicas impulsaban el desarrollo de las
fuer as productivas peninsulares y extrapeninsulares hasta un grado hasta entonces desconocido,
la Iglesia española va a sufrir un … período de decadencia institucional que finalizaría con la
destrucción de su riqueza y la limitación de sus privilegios (Callahan, 1989 77).

Para ese entonces Gran Breta a, pese a la p rdida de sus colonias norteamericanas (producida
entre los a os 1775 y 1883), asistía a profundas transformaciones socioeconómicas, tecnológicas
y culturales en plena Revolución Industrial, cambios que van a fomentar entre otros la
revolución agrícola, el desarrollo del capital comercial y cambios en los mercados a nivel
mundial, mediante una política fuertemente expansionista.

Mientras tanto Francia, asistía a la revolución que ponía fin a la Monarquía Absoluta en sus
territorios, con el puntapi más evidente en la toma de la Bastilla (1789) que daba origen a la
Revolución Francesa. La inmediata proclamación de la República eliminaba las bases
económicas y sociales del Antiguo R gimen franc s y generaba transformaciones profundas,
potenciadas hacia 1799 con la llegada de Napoleón Bonaparte61 al poder como primer cónsul.

Los últimos a os del Siglo de las Luces, serán testigo de la p rdida de preponderancia de Espa a
como potencia, sobretodo luego del a o 1796 en que se reinician las hostilidades con Inglaterra.
Esa última d cada del siglo XVIII verá surgir la …contradicción entre los grandes países
europeos, principalmente Inglaterra y Francia, en su lucha por el apoderamiento del mercado
europeo y mundial, que ( ) arrastró en su vorágine a las demás naciones (Sala de Tourón et al.
1967b 52). Estos profundos cambios sacudirán las bases de la Monarquía e Iglesia espa olas en
un período de adhesiones y disidencias.

Ya la Muerte de Carlos III (1788) había promovido la profundi ación de las diferencias en la
Metrópoli. El ascenso de su hijo y sucesor Carlos IV62 no provocaba cambios sustanciales en la
Monarquía Absoluta Ilustrada (Callahan, 1989 78) si bien Carlos IV mantuvo a buena parte de
la Corte anterior, la estabilidad ministerial no duraría mucho tiempo. Al decir de Callahan
(1989 79), para ese entonces, los prelados que se atrevían a cuestionar el creciente dominio del
gobierno espa ol sobre la Iglesia, particularmente sobre las finan as eclesiásticas, provocaban
una violenta reacción en Madrid. Por ejemplo, Francisco Fabián y Fuero63, Ar obispo de
Valencia (1773 1794), Obispo modelo de Carlos III, quien como Obispo de Puebla en M xico
(1765 1773) había apoyado fervientemente la expulsión de los jesuitas y apoyado la gestión del
anterior monarca, fue obligado a dimitir.

Pero la d cada de 1790 será testigo de una fuerte campa a tradicionalista opositora a la reforma
y así nos lo hace saber Callahan (1989 83) Durante los años noventa surgió por primera vez
una oposición decidida al movimiento reformista. Las expresiones de apoyo a los cambios
organizativos dentro de la Iglesia, particularmente a los destinados a incrementar el estatus de
los párrocos y a reducir la influencia de las órdenes religiosas, despertaron las sospechas de
61
Napoleón Bonaparte. 1769 1821. Militar y gobernante franc s que llegó a desempe arse como Emperador de
Francia y rey de Italia.
62
Carlos IV de Borbón 1748 1819. Rey de Espa a desde el a o 1788 al a o 1808.
63
Francisco Fabián y Fuero. 1719 1801.

30 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

algunos clérigos que veían amenazada la Iglesia tradicional. La reacción religiosa de los años
noventa, aunque no fue ni inesperada ni inexplicable, supuso la primera acometida contra el
movimiento reformista . Para algunos cl rigos, no se trataba de educar como lo proponían los
reformistas, sino de …desarraigar los vicios responsables de la decadencia del reino . La
restructuración de la fe a trav s del trabajo pastoral era secundaria a la hora de extirpar lo que
consideraban libertinaje, la indulgencia de las pasiones individuales. Para ello …no había
razones de más peso que las de un despertar emocional y espiritual predicado con el fuego de
los profetas del Antiguo Testamento (Callaham, 1989 83).

Esta coyuntura aparejaba múltiples posturas e intereses en territorios espa oles, por lo que no
estamos solo ante dos posiciones enfrentadas a esta situación problemática debemos sumarle las
dificultadas en la comunicación. El curso radical que tomó la Revolución Francesa, sobre todo
luego de la ejecución de Luis XVI64 el 21 de enero de 1793, pareció a muchos eclesiásticos un
signo claro del triunfo del libertinaje en el extranjero, que había derribado al Trono y al Altar,
baluartes de la sociedad cristiana. El espíritu vengativo con el que los predicadores despertaban
los sentimientos populares contra los franceses, los enemigos de Dios y de su Rey, significó una
nueva fase de la campa a tradicionalista. Las epidemias devastadoras de fiebre amarilla,
fundamentalmente en el Sur espa ol, ayudaron a completar el cuadro de …un mundo
amenazado de destrucción por una deidad impaciente, cansada de la disolución moral de la
nación (Callahan, 1989.84).

Avan ada la d cada de 1790 y hacia 1808, la Iglesia en Espa a y sus colonias sufría de manera
muy importante la erosión de sus recursos financieros, perdiendo su cómoda situación previa.
Como manifiesta Callahan (1989 80), la precaria situación internacional de Espa a en esos a os,
dio lugar a un continuo drenaje del tesoro para gastos militares y llevó al Estado casi a la
bancarrota. Por ejemplo, en 1795, la escase de recursos hi o que el Rey ordenara a los cabildos
catedráticos que enviasen a las casas de la moneda de Sevilla y Madrid los ornamentos de oro y
plata que no se usaran en los servicios litúrgicos (Callahan, 1989 81).

Para empeorar la situación, en setiembre de 1798, Carlos IV ordenaba la venta en subasta pública
de los bienes de instituciones caritativas, hospitales, orfanatos y algunas fundaciones piadosas.
Esto, en teoría, no equivalía a una expropiación, sino que los fondos resultantes de la venta
serían depositados en la Caja de Amorti ación de Vales reales a cambio de un inter s anual, que
en los hechos las más de las veces no se pagaban. La venta de propiedades de instituciones
caritativas avan ó lentamente en un principio, pero progresó con rapide en un nuevo reinicio de
la guerra con Inglaterra desde el a o 1805 y alcan ó proporciones considerables hacia 1808
(Callahan, 1989 82). Las leyes de secularización y de desamortización de los bienes del clero,
movili ó a obispos y cabildos catedralicios, quienes expresaban su enojo ante las acciones de
Carlos IV, quien atacó frontalmente a las fundaciones piadosas y caritativas en las que la Iglesia
tenía un gran inter s (Callahan, 1989 95).

La intensificación de la controversia hacia finales del siglo, reveló que las divisiones dentro de la
Iglesia estaban extendidas. Para los tradicionalistas, la supervivencia de una sociedad católica
dependía de la conservación de las instituciones y privilegios de la Iglesia ente las amenazas de
sus enemigos internos y externos. Para los reformadores, que dudaban incluso de la capacidad

64
Luis XVI de Francia. 1754 1793. Rey de Francia y de Navarra y Co príncipe de Andorra entre los a os 1774 y
1789, y Rey de los franceses entre 1789 y 1793, a o en que muere en la guillotina luego de ser ju gado por la
Convención Nacional francesa.

31 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

de la España católica para sobrevivir, la Iglesia necesitaban adaptar su organización y métodos


a las nuevas realidades (Callahan, 1989 85).

Ya para 1800, el sistema tradicional de caridad estaba en crisis y a la Iglesia le resultaba cada ve
más difícil cumplir los t rminos de su contrato social. El agresivo regalismo del Estado y sus
apremiantes exigencias financieras habían tensado hasta límites insospechados la relación entre
Trono y Altar.

Esta controversia grave, Callahan (1989 87) la califica como una guerra civil dentro de la Iglesia
y considera que el agresivo regalismo del Estado, las exigencias financieras con respecto a las
instituciones eclesiásticas y la mentalidad militante y teocrática alentada por la revolución
Francesa, alteraron el equilibrio que Carlos III había impuesto en su momento sobre la Iglesia.
La fórmula carolina, basada en un alto grado de control estatal destinado a promover los
objetivos ilustrados de la monarquía absoluta, demostró su creciente incapacidad para ser
puesta en práctica al entrar el reino en un período de crisis política, económica y militar y
diplomática (Op cit.).

La Iglesia Real sobrevivió hasta la gran sacudida producida por la intervención napoleónica de
180865 (Callahan, 1989 82). acia dicho a o, la monarquía de Carlos IV entraba en su fase final,
llegando a su crisis definitiva lo que se conoce como el Antiguo R gimen. El motín de
Aranjue 66 en mar o de ese a o, obligó al Rey a abdicar a favor de su hijo coronado como
Fernando VII67, cuyo reinado durará escasos meses, cuando Napoleón eleve al trono a su
hermano Jos Bonaparte68, obligando a los anteriores a renunciar a sus derechos.

Asumido el poder por Bonaparte, el monarca se cuidó de entablar un conflicto frontal con la
Iglesia, reconociendo la importancia de no provocarla. La Constitución de Bayona69 de julio de
1808, el documento fundamental de la monarquía bonapartista en Espa a, proclamaba que el
catolicismo era la religión oficial del Estado. Pese a ello, se desarrolló una política hostil contra
el clero regular, provocando que el mismo se dividiera a favor y en contra de la nueva situación.
Algunos obispos renunciaron a sus diócesis, y monjes y frailes tomaron parte activa en la
resistencia a los franceses. Muchos religiosos …desataron una corriente retórica violenta que
pintaba al emperador con tintas tan cargadas como las empleadas antaño contra infieles y
herejes (Callahan, 1989 92).

65
El ingreso de las fuer as de Napoleón Bonaparte a Espa a, se produjo el 18 de octubre de 1807, a cargo del
General Junot, planteando como objetivo inicial, ocupar el Reino de Portugal que se negaba a implementar el
bloqueo continental a Inglaterra. Pocos días despu s, Espa a comprometía su apoyo a Francia.
66
Levantamiento popular ocurrido en las calles madrile as el 18 de mar o de 1808. Tuvo entre sus causas
inmediatas la derrota espa ola en Trafalgar (1805) la presencia de las fuer as de Bonaparte que con 65.000
soldados habían tomado varias ciudades espa olas el temor del clero a las medidas desamorti adoras el
descontento generali ado popular y las intrigas en la Corte. Ante el rumor de la inminente partida de miembros de la
reale a espa ola hacia Am rica, rumor fundamentado en igual estrategia implementada por la Corte Portuguesa en
su traslado al territorio brasilero en noviembre de 1807 , una multitud tomó el Palacio Real, donde luego de varios
sucesos, asume como Rey Fernando VII luego de la abdicación de su padre.
67
Fernando VII de Borbón. 1784 1833. Llamado El Deseado fue Rey de Espa a en el a o 1808. Expulsado Jos
Bonaparte, continuó su reinado desde 1814 a 1833, con un breve intervalo.
68
Jos Bonaparte. 1768 1844. Político, diplomático y abogado de origen franc s, fue Rey de Nápoles entre 1806 y
1808 y Rey de Espa a entre 1808 y 1813.
69
Llamada tambi n Carta o Estatuto de Bayona o Carta Constitucional de España, fue una carta Otorgada,
aprobada en la ciudad francesa de Bayona el 8 de julio de 1808 y jurada por Jos I de Espa a (Jos Bonaparte).

32 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

La posterior convocatoria de la primera Asamblea Parlamentaria moderna en Espa a, reunida en


Cádi entre 1810 y 1813, acabó de hecho con la Monarquía Absoluta (Callahan, 1989 77). Pero
las Cortes de Cádi no pusieron en duda la existencia de la monarquía en sí mismas y pronto se
reconoció a Fernando VII como legítimo soberano del reino. Las Cortes proclamaron la
doctrina de la soberanía nacional, abolieron los privilegios señoriales y jurisdiccionales
detentados por la nobleza y la Iglesia, establecieron el principio de igualdad ante la ley y
acabaron con los privilegios legales basados en la pertenencia a una clase social (Callahan,
1989 96).

La situación caótica europea, el descontento y expectativas en Am rica, las dificultades en la


comunicación y las diversas posturas generadas en este marco, crearán un clima de suma
complejidad en territorios americanos. Para nuestra región, la Revolución de Mayo iniciada en la
capital virreinal, que entre otras cosas deponía a Baltasar Cisneros70 y establecía a la Primera
Junta, trajo aparejada profundos cambios, en los que la participación del personal eclesiástico
será muy activa tanto a favor como en contra del movimiento independentista.

De acuerdo a Callahan (1989 77) para 1840, la Iglesia …había perdido gran parte de sus
propiedades ( ); había sufrido la supresión de las órdenes religiosas masculinas y se enfrentaba
al cuestionamiento de su interpretación del modelo social y de la cultura por la revolución
secularizadora del siglo XIX, asociada al ascenso del liberalismo . Para nuestros objetivos, el
paso de una Muerte barroca a una Muerte ilustrada estaba siendo dado.

70
Baltasar idalgo de Cisneros. 1755 1829. Marino y administrador colonial de origen espa ol. Penúltimo Virrey
del Río de la Plata, pero el último en ejercer el poder efectivo en todo el Virreinato.

33 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

9. APROXIMACIÓN AL CONTEXTO GENERAL EN EL RÍO DE LA PLATA. SIGLOS


XVI AL XVIII.

Escaso tiempo despu s de que el marinero Rodrigo de Triana divisara el continente americano, el
Nuevo Mundo era dividido mediante una línea imaginaria por el Tratado de Tordesillas71. Más
tarde, el territorio sudamericano era dividido en adelanta gos y capitanías. En tal sentido, las
capitulaciones firmadas por el rey Carlos I72 entre el 4 y el 21 de mayo de 1534 con Francisco
Pi arro, Diego de Almagro, Pedro de Mendo a y Simón de Alca aba dividieron la Am rica del
Sur espa ola en cuatro grandes jurisdicciones, quedando nuestro actual territorio enmarcado en
el área adjudicada a Adelantado Pedro de Mendo a73 (Maeder y Guti rre , 1995 38).

Desde el punto de vista del Derecho, estos territorios descubiertos bajo la gida espa ola fueron
incorporados políticamente a la Corona de Castilla, siendo el Derecho Castellano …y no otros
vigentes en el territorio peninsular, el que rigiese, desde los primeros momentos, la vida jurídica
de los que se llamaron las Indias Occidentales (Ots, 1945 77). Sin embargo, la intención de los
monarcas espa oles de organi ar los nuevos territorios bajo las mismas normas jurídicas
peninsulares, tuvo que ceder, ante las nuevas circunstancias sociales, económicas, tnicas y
geográficas, en territorios extensos y distantes que tuvieron que afrontar. Las nuevas situaciones
promovieron el desarrollo de un marco jurídico específico, surgiendo el Derecho Indiano,
pasando a tener el Derecho Castellano un carácter supletorio, aunque se apeló a l de forma
frecuente (Op cit.). Aparecerán así, Reales C dulas, Provisiones, Cartas Reales, Instrucciones y
Ordenan as, entre otros, que se complementarán en algunos casos de con las Leyes de Toro74.

Muchas de estas regulaciones y mandatos, leyes y pragmáticas serán compendiadas más tarde en
la Recopilación de las Leyes de los Reynos de Indias, en el marco jurídico más importante
aplicado durante la poca colonial en territorios espa oles, si bien la aplicación y sus alcances en
territorio americano serán discutidos.

En el contexto general, se podría decir que para las autoridades metropolitanas, el Río de la
Plata75, era considerado durante el siglo XVI, como área marginal en relación a la consideración
del conjunto imperial. El centro de desarrollo económico y actividad política de la región
sudamericana se había ido consolidando en Lima (Asdrúbal, 2004 1) la Ciudad de los Reyes,
había sido fundada en el a o 1535 y era la cabe a del Virreinato del Perú (1542), cuya máxima
extensión abarcaba buena parte de Sudam rica, incluyendo el actual territorio uruguayo.

La preponderancia del área andina estaba dada por su rique a metalífera y desde los principales
yacimientos, como los de Potosí en el actual territorio boliviano, ...los valiosos cargamentos de
metal precioso se remitían desde sus ricas minas a Arica a lomo de mulas; luego se embarcaban
con rumbo a Lima Puerto del Callao , ampliando la carga en Paita, de donde se transportaban
a Panamá y de allí a Puerto Bello y luego a Cartagena de Indias, sobre el Mar Caribe, y a La
71
Tratado de Tordesillas (1494). Compromiso suscrito entre los Reyes de Castilla y Aragón y el Rey Juan II de
Portugal, por el cual se establecía el reparto de las onas de conquista.
72
Carlos de Austria o asburgo. 1500 1558. Primer Rey que une en su persona las coronas de Castilla y Aragón.
Rey de Espa a con el nombre de Carlos I (1516 1556) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como
Carlos V (1520 1558).
73
Pedro de Mendo a y Luján. 1487 1537. Militar, almirante y conquistador espa ol. Primer Adelantado del Río
de la Plata. Fundador de la primera ciudad de Buenos Aires en el a o 1536.
74
Conjunto de ochenta y tres leyes que proceden de una reunión de Cortes, celebradas en la ciudad castellana de
Toro en el a o 1505, durante el reinado de Juana I de Castilla ( Juana La Loca ) (Ots, 1945 86).
75
O Mar Dulce o Mar de Solís.

34 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Habana, de donde se dirigían a España (Barrios Pintos, 1971 200). Este importante corredor,
opacará desde el punto de vista coloni ador otras regiones americanas durante buena parte del
siglo XVI.

Durante esa centuria, el asentamiento europeo en el actual territorio uruguayo será discreto, y se
verá reflejado en la creación del Real de San Lá aro76 (1527) el fuerte de San Salvador77 (1527),
San Juan78 (1542) y otros asentamientos de carácter precario y efímero, ahora, bajo la
Gobernación de Alvar Nú e Cabe a de Vaca79, cuyo distrito le había sido confiado en el a o
1540.

En relación a la coloni ación del área rioplatense, varios planes y proyectos como los de Juan
Sánche de Vi caya (1553), Martíne de Irala (1556) y Jaime Rasquin (1557) quedarían en el
tintero por diversas dificultades. Parte de los fracasos, fueron ocasionados por la presión ejercida
desde el Perú, en contra del establecimiento de puestos en el Río de la Plata que facilitaran el
acceso al continente. Por ejemplo Rabanal hacia el a o 1563 escribía que …combiene se quite
el paso para el Río de la Plata desde España , como así tambi n el Virrey Diego Lópe de
Zú iga y Velasco80, conde de Nieva, solicitaba a Espa a se vedara la entrada de gente por dicho
río (Barrios Pintos, 1971 166 170).

Sin embargo, la situación estrat gica que posteriormente adquirirá el área, comen ará a pesar en
las propuestas y decisiones de la Metrópoli. En lo que concierne al poblamiento efectivo hacia el
sur de la creada Nuestra Se ora Santa María de la Asunción81 (1537), la expansión comien a con
el plan de Juan de Garay82, buscando afian ar el corredor Paranaense, desplegando un
dispositivo de seguridad en la consolidación de territorios. De esta manera, se fundan los
primeros centros urbanos estables Santa Fe83 (1573), Buenos Aires84 (1580), Concepción del
Bermejo (1585) y Corrientes (1588) (De Grandis, 2008 19).

Por su parte en territorio oriental, casi a la par de Santa Fe (La Vieja), se fundará la ciudad
Zaratina (1574) de San Salvador, por Juan Ortí de Zárate85, que durante su existencia será un
importante punto de recalada, hasta su abandono tres a os más tarde.

76
Fundado por Sebastián Gaboto el 6 de abril de 1527. No se conoce su ubicación exacta. Barrios Pintos (1971 144)
de acuerdo a documentación lo sitúa próximo o en la desembocadura del arroyo de Las Vacas. El abandono se
produce en agosto, luego de sobrellevar situaciones penosas, entre ellas hambruna. El personal es rescatado desde
Sancti Spíritu en tierras santafesinas.
77
Fundado por Antón de Grajeda de la armada de Sebastián Gaboto.
78
Fundada por el capitán Juan Romero en junio de 1542, en cumplimiento de órdenes de Domingo de Irala. Esta
población se mantuvo hasta el 18 de octubre del mismo a o, aproximadamente por cuatro meses (Guiria, 1955). El
pueblo estaba constituido por …soldados, sacerdotes y algunas pocas mujeres españolas, tuvo autoridades, lo que
prueba que hubo intención de que perdurara (Barrios Pintos, 1971 162).
79
Alvar Nú e Cabe a de Vaca. 1490 (aproximado) 1557 (aproximado). Conquistador espa ol explorador del
Golfo de M xico y Adelantado del Río de la Plata. Fue expulsado a Espa a en el a o 1544.
80
Diego Lópe de Zú iga y Velasco. 1500 1564. Se desempe ó como Virrey del Perú entre los a os 1561 y 1564.
81
Fundada por Juan de Sala ar y Espinosa de los Monteros hacia el a o 1537, Asunción había sido elegida como
centro de coloni ación por el teniente de gobernador Domingo Martíne de Irala hacia 1541, cuando ordenaba
trasladar la población de Buenos Aires hacia allí (Barrios Pintos, 1971 158).
82
Juan de Garay. 1528 1583. Explorador y conquistador de origen espa ol.
83
oy conocida como Santa Fe La Vieja luego fue trasladada a su empla amiento hacia la d cada de 1660.
84
En su segunda y definitiva fundación.
85
uien firmara una nueva capitulación el 10 de julio de 1569, que le asignaba la jurisdicción sobre los territorios
adjudicados anteriormente a Mendo a y Cabe a de Vaca (Maeder y Guti rre , 2005 38).

35 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Estos centros y otros asentamientos menores, sirvieron para sostener la coloni ación agrícola y
ganadera, como puestos de abastecimiento de las rutas comerciales y como enclaves para la
pacificación de la tierra. Esta pacificación era la última etapa de la tríada propuesta por Felipe
II86 en sus Ordenan as del a o 1573, además de descubrir y poblar, demostrando estar de
asiento y no de paso (Ots, 1945 174). Muerto Orti de Zárate en el a o 1576, …su obra de
poblamiento fue llevada a cabo por su yerno Juan Torres de Vera y Aragón87 y sus capitanes
(Maeder y Guti rre , 1995 38).

acia el a o 1579, el Tesorero ernando de Montalvo ponía de relieve la instalación efectiva de


Nuestra Se ora Santa María del Buen Aire, luego de la primer fundación malograda de Pedro de
Mendo a del a o 1536, …haciendo hincapié en los servicios que podría prestar como puerto a
las provincias del Perú, de Tucumán y Río de la Plata (Asdrúbal, 2004 2), facilitando la os con
el exterior, particularmente las costas del actual Brasil. Repoblada Buenos Aires por Juan de
Garay en 1580, se abrió un nuevo camino por San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y
Córdoba, ruta más económica que aseguraba la comunicación con el famoso emporio de
riqueza potosino (Barrios Pintos, 1971 201).

La coloni ación del territorio sudamericano, se verá favorecida por la unión dinástica de Espa a
con Portugal y los Algarves, producida en el a o 1580, que va a permitir más de medio siglo de
pa entre las potencias peninsulares.

La figura del adelanta go rioplatense subsistió hasta la última d cada del siglo XVI, en que se
desestimaron los derechos de Torres de Vera y Aragón en 1593 se nombró un gobernador para
ese distrito88 y a partir de esa fecha el Río de la Plata …se constituyó en una provincia menor,
subordinada en lo político al virrey del Perú, y en lo judicial a la Audiencia de Charcas
(Maeder y Guti rre , 1995 38).

La apertura del área platina, el Paraná y el Uruguay, para ese entonces tendrá apoyo, pero
tambi n seguirá teniendo detractores, fundamentalmente por la invasión de personas y productos
extranjeros, que ocasionaron por ejemplo la promulgación de Reales C dulas como la librada el
28 de enero de 1594 por la que se prohibía la entrada al Río de la Plata de efectos provenientes
de cualquier región perteneciente a la corona de Portugal, sin que los productos fuesen
embarcados de Sevilla y otra de noviembre de 1595 por la que se ordenaba al gobernador del Río
de la Plata que no permitiera pasar extranjeros al Perú, ni a otra parte (Asdrúbal, 2004 4).

En sus gestiones como Gobernador, ernando Arias de Saavedra89, criollo nacido en Asunción,
completa el plan de conquista y coloni ación en ambas márgenes del Paraná, aumenta el control
sobre la Mesopotamia argentina e incursiona en el actual territorio uruguayo ingresando ganado,
que conjuntamente al introducido desde las misiones jesuíticas, constituirán los primeros
ingresos relevantes en esta banda del Plata, más tarde convertida en Vaquería del Mar.

86
Felipe II de Espa a o asburgo. 1527 1598. Rey de Nápoles y Sicilia desde 1554 Rey de Espa a entre los a os
1556 y 1598 Rey de Portugal y los Algarves como Felipe I desde 1580 Rey de Inglaterra entre 1554 y 1558.
87
Juan Torres de Vera y Aragón. 1527 1613. Conquistador y coloni ador de origen espa ol. Casado con Juana de
Zárate se convierte en sucesor de Orti de Zárate.
88
Gobernación del Río de la Plata o Gobernación del Paraguay. A os 1593 a 1617.
89
ernando Arias de Saavedra o ernando Suáre de Sanabria. 1561 1634. Conocido como ernandarias, fue
militar, político y primer criollo en acceder al puesto de Gobernador de una región colonial americana.

36 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

La consolidación de estos centros y de las diferentes misiones religiosas, promoverán el


advenimiento de europeos y criollos al actual territorio uruguayo. Paulatinamente, esta
ocupación liberará stas importantes vías de navegación integradoras ya en pocas
prehispánicas, permitiendo la comerciali ación de productos de la región, bienes de la Metrópoli
y otras mercaderías europeas, lo que redundará en el aumento de las transacciones comerciales.

De acuerdo a dos Santos (2004 4) Alice Canabrava90 plantea que para ese período, la región
platina fue un área de intenso comercio, donde eran intercambiados entre otros metales
preciosos del interior (oro y plata), cuero y a úcar, por esclavos y artículos de origen europeo
como tejidos, hierro, sal, especias y g neros alimenticios. Pero el aumento del comercio legal,
fue acompa ado del acrecentamiento de actividades ilegales en este período, son frecuentes los
ataques de piratas, filibusteros, bucaneros y corsarios, los que significarán un importante
problema para la Península Ib rica y sus territorios de ultramar. Las actividades ilegales
aumentarán aun más, luego de la independencia de las siete provincias protestantes del norte de
los Países Bajos91.

acia el a o 1617, por Real C dula, la Gobernación del Río de la Plata o del Paraguay, era
dividida en dos provincias una de ellas fue la Provincia del Guayrá o Paraguay con capital en
Asunción y la otra, la Provincia de Buenos Aires, con capital en la ciudad homónima (Maeder y
Guti rre , 1995 38). En este período eclosiona el poblamiento en la región fundándose diferentes
centros poblados, estancias y Misiones.

acia el a o 1667, ya existente Santo Domingo de Soriano en sus anteriores empla amientos,
afian adas las Misiones Jesuíticas y ya de manera más organi ada, contingentes misioneros
implementan “…al Norte del Río Negro en la Banda Oriental, sus aprovisionamientos.
Comienza una planeada empresa social, religiosa, militar y económica, considerándose ( )
nuestro actual territorio como reserva y fuente de alimentación provincial” (Cabrera L
1999 157). Según Mayo (1995 37), de acuerdo a edovoy este sistema de explotación ganadera
inicial, …se fundaba en la tendencia natural del ganado a reunirse en un lugar determinado y
a volver a él .

Así, estas vastas regiones, comien an a ser entrela adas por caminos de comunicación interna y
de penetración, que cubren incluso hasta el actual departamento de Maldonado, teniendo en esa
ona Sureste y Este, más precisamente en la cuenca del río Cebollatí, su centro principal
(Cabrera L 1999 158).

Luego del Tratado de Lisboa (1668) por el que Espa a reconocía la independencia de Portugal
con la intermediación de Inglaterra, se profundi an nuevamente los problemas de límites. Para
ese entonces el contrabando se convertirá en una preocupación mayúscula para las autoridades
metropolitanas espa olas. En este contexto y por orden del futuro rey de Portugal Pedro II92,

90
Canabrava, Alice. 1984. O Com rcio Portugu s no Rio da Prata (1580 1640). Belo ori onte (Itatiaia).Brasil.
91
Sobre el particular, luego de que la Unión proclamara hacia 1581 el fin del reinado de Felipe II en los Países
Bajos, y lo confirmaran los Estados Generales hacia 1587 con la creación de la República de los Sietes Países Bajos
Unidos, hacia el a o 1594, el monarca espa ol lan ó medidas prohibitivas hacia el tráfico con stos
fundamentalmente con olanda , lo que redundó en una invasión de los mares por sus flotas, que en lo que quede
del siglo XVI y durante todo el siglo XVII serán junto a los franceses e ingleses un problema frecuente para las
autoridades espa olas.
92
Pedro II de Portugal. 1648 1706. Regente de Portugal desde 1668 y Rey desde 1683.

37 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Manuel Lobo93 fundaba la Nova Colonia do Sacramento (1680), en los territorios disputados por
las Coronas Ib ricas y sus imprecisos tratados de límites.

Tres a os despu s, en el intento de contrarrestar la ocupación lusitana y marcar la presencia


armada espa ola en el área, el Cabildo de Buenos Aires creaba la Guardia de San Juan94,
refor ando paulatinamente un cinturón de contención de la Colonia del Sacramento.

En otro orden, Inglaterra que a trav s del Tratado de Cron ell (1654), se había convertido en el
gran aliado de Portugal, fomentará junto a la segunda el comercio clandestino en el área,
haciendo incluso sentir su fuerte influencia en Alto Perú, aumentando la preocupación de las
autoridades espa olas por poblar y controlar el territorio platense. Espa a intentó mantener la
banda septentrional del Plata libre de las influencias portuguesas y de otras potencias,
constituyendo patrullas de vigilancia a efectos de evitar desembarcos extranjeros …ya fuera
con fines de dominio territorial o de mero aprovisionamiento de cueros (Cabrera L 1999 156).
Para este fin, recurrirá entre otros a la Compa ía de Jesús, Orden que prestará su concurso en
varias ocasiones con contingentes de indígenas misioneros. Para nuestra área de estudio, Leonel
Cabrera (1999 558) retomando a Riveros Tula, menciona que los guaraníes misioneros en
…repetidas oportunidades y muchas veces con motivos estratégicos, a pedido del Gobierno de
Buenos Aires van a retirar los ganados de las cercanías de la Colonia del Sacramento como
ocurrió en 1690, 1692 y 1717 .

La Colonia del Sacramento, por otro lado, significará ayuda clandestina y vital para muchos
habitantes y comerciantes bonaerenses y de la región, ya que permitía eludir el r gimen
prohibitivo espa ol elaborado en beneficio de la Metrópoli, de la Nueva Espa a y la Nueva
Castilla , bajo la estricta vigilancia de Sevilla (García F 1953).
Para comien os del siglo XVIII, al ascenso de los borbones al poder con Felipe V, el área donde
se empla ará la Estancia de Nuestra Se ora de Bel n, integra la extensión de terrenos
correspondientes al Campo de Bloqueo militar espa ol de la Colonia del Sacramento, que se
extendía desde el arroyo Cufr hasta Santo Domingo de Soriano (Geymonat y Bracco, 1999 2).
Si bien para ese entonces se estimulaba la presencia espa ola en este campo de bloqueo, el
asentamiento efectivo seguirá teniendo algunas oposiciones, como la de algunos grupos
bonaerenses que pretendían …una Banda Oriental sin vecindario, para mejor explotarla (Sala
de Tourón et al. 1967b 15).

Para 1730 estos terrenos continuaban figurando bajo la gida directa de Buenos Aires, ya que las
tierras que no pertenecían a la jurisdicción de la reci n creada Montevideo, a Colonia del
Sacramento o a las Misiones, eran subordinadas a esta (Barrios Pintos, 1971 364).
El aumento poblacional y comercial de la ona Suroeste del actual Uruguay, se verá fomentado
por la paulatina expansión de la explotación ganadera, por la salida de las rique as metalíferas
altoperuanas y la valori ación de la ruta del Cabo de ornos95 (Asdrúbal, 2004 13). Se
promoverá entonces una …ampliación del comercio y una “limpieza” de los campos ( )
mediante la progresiva expulsión de los indios y la persecución de las partidas portuguesas
(Sala de Touron et al. 1967b 24).

93
Manuel Lobo. 1635 1683. Administrador colonial portugu s, Gobernador de la Capitanía de Río de Janeiro.
94
Esta guardia habría sido la primera del territorio Oriental.
95
El cabo más austral del Archipi lago de Tierra del Fuego.

38 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Para Maeder y Guti rre (1995 54) el siglo XVIII se caracteri ó por una fiebre pobladora,
resultado de la acción de gobernadores, intendentes, militares y frailes. Esto se hace patente en la
Banda Oriental luego de la fundación de San Felipe y Santiago de Montevideo (1723 1726) con
la fundación de varios pueblos San Fernando de Maldonado96 (1757) San Carlos97 (1762 1763)
Santa Teresa (1762) Paysandú (1772) Santa Tecla (1773) Colla (1777) Capilla del Pintado
(1779) Piedras (1780) San Jos (1781) Santa Lucía (1781) Capilla Nueva de las Mercedes98
(1781) Nuestra Se ora de Guadalupe99 (1783) San Francisco de Minas (1783) San Pedro del
Dura no (1787) Pando (1787) Nuestra Se ora de los Remedios de Rocha (1793) Villa de Melo
(1795) y San Gabriel de Batoví (1800) (García F 1953 21).

A la par, en la otra orilla de los ríos de la Plata y Uruguay, y fundamentalmente desde el a o


1740 a finales del siglo XVIII, la campa a bonaerense experimentará un rápido crecimiento
poblacional, que se calcula en un ritmo del 9,2 anual. De acuerdo a diferentes documentos y
con los recaudos necesarios , parecería ser que esa ona del Plata habría pasado de las 6.035
personas en el a o 1744 a las 32.168 en el a o 1797 (Mayo, 1995 29).

96
Fundado por Jos Joaquín de Viana.
97
Fundado por Pedro de Ceballos (o Cevallos).
98
Conformada por un grupo de vecinos procedentes de Santo Domingo de Soriano.
99
oy Canelones. Conformada por familias traídas de la Patagonia.

39 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

10. EL CRISTIANISMO, EL CATOLICISMO Y SUS RITUALES.

El estudio de la práctica funeraria en este contexto, no puede emprenderse desatendiendo


conceptos básicos del Cristianismo, y particularmente del Catolicismo. El Cristianismo, es una
religión monoteísta basada en el reconocimiento de Jesús de Na aret como su fundador, cuyos
seguidores consideran que Jesús es el hijo de Dios y es el Mesías o Cristo, profeti ado en el
Antiguo Testamento. De forma muy simplificada, dentro del Cristianismo, el Catolicismo en
particular, abarca al conjunto de Iglesias que se declaran en comunión con la autoridad papal,
considerada la cabe a del Colegio de los Obispos y sucesor de San Pedro sus dogmas se basan
en la Biblia, la tradición Apostólica y ense an as de quienes han sido considerados Santos.

Nos parece oportuno y de orden preguntarnos en este punto cómo entendían y entienden, cómo
vivían y viven la Muerte los seguidores de Jesucristo, los cristianos Y para el objeto de estudio
de este trabajo qu le ense aba y ense a la Iglesia Católica sobre la Muerte a sus sacerdotes y
fieles, en tanto depositaria y maestra de las ense an as de su fundador Jesucristo

Según la visión de Mántaras100, antes de contestar esta cuestión, son necesarias unas
puntuali aciones que se desprenden de la literatura católica (revisada y autori ada por la Iglesia)
de varios siglos, hecha con el objetivo de avivar y fortalecer la fe de los fieles y ahuyentar los
errores en materia de doctrina.

Para un católico con conocimientos vastos prosigue , la religión es todo lo que debe creer, saber
y hacer para re unirse con Dios su Creador. Viniendo de un Dios único (aunque trino) Todo
Poder, Toda Verdad y Todo Amor la religión Católica es UNA y contiene una verdad ÚNICA,
La Verdad revelada por Dios. Y lo que debe creer, saber y hacer es lo que la Iglesia Católica le
ense a, ya que retransmite la palabra viva de Jesucristo, verdadero Hombre y verdadero Dios,
Dios Redentor ( ijo), uno con Dios Creador (Padre) y con Dios Santificador (Espíritu Santo).

Para el católico mantiene existe La Verdad, la palabra viva que atraviesa sin menoscabo el
Antiguo Testamento, los Evangelios, los comentarios de los Doctores de la Iglesia de muy
diversos siglos, las heroicamente humildes vidas de Santos a lo largo de veinte siglos,
trasuntando una ÚNICA interpretación armónica en diversos colores, perfectamente equilibrada,
conceptualmente precisa y rigurosa, sin sombra de ambigüedades, coherente y total tal debe ser
La Verdad, la que se guarda de quienes no la buscan realmente sino con vana y trivial
curiosidad Verdad que se regala a quienes la anhelan con el corazón humillado.

Para el católico, cada ser humano es en esencia un alma creada por Dios, encarnada en un cuerpo
para vivir esta vida terrenal, y desatada del cuerpo por la Muerte para continuar existiendo
eternamente. Nada destruye al alma, en el sentido de una aniquilación de la conciencia. El
creyente es consciente de su existencia y lo será mucho más aún despu s de la Muerte por toda
la eternidad.

100
Nos pareció oportuno, para develar estas cuestiones, contar con la colaboración de un creyente y entendido en la
materia, con la finalidad de tener una visión desde dentro. La colaboración del Sr. Sebastián Mántaras Antonoff en
este sentido ha sido de gran ayuda. Sin embargo, puntuali amos que no deja de ser una visión particular de un
creyente, y que no pretende ser extensiva a todas las vertientes del Catolicismo.

40 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Detengámonos en un punto doctrinal muy ligado al tratamiento dado al cuerpo de quien muere.
Creo en la resurrección de la carne 101 dice el artículo 11 (de 12) del credo cristiano
(Catecismo de la Iglesia Católica).

Siguiendo en la línea del pensamiento católico, desde los inicios, la Fe cristiana en la


Resurrección ha encontrado incomprensiones y oposiciones. Se acepta muy comúnmente que,
despu s de la Muerte, la vida de la persona humana continúa de una forma espiritual. Pero,
cómo creer que este cuerpo tan manifiestamente mortal pueda resucitar a la vida eterna En la
Muerte el alma y el cuerpo se separan el cuerpo cae en la corrupción (se descompone) mientras
que el alma va al encuentro con Dios, en espera de reunirse con su cuerpo glorificado. Dios, en
su omnipotencia, dará definitivamente a los cuerpos la vida incorruptible, uni ndolos a las almas
por la virtud de la resurrección de Jesús.

Todos los hombres, una ve muertos, resucitarán en el último día, al fin de los tiempos. Los que
hayan hecho el bien (los que amaron a Dios) resucitarán para la vida (vivirán eternamente en su
presencia) los que hayan hecho el mal (los que pecaron, los que negaron, odiaron a Dios)
resucitarán para la condenación (vivirán eternamente apartados de su presencia).

De acuerdo al pensamiento católico, Cristo resucitó con su propio cuerpo, pero l no volvió a
una vida terrenal, aunque haya vuelto a reunirse con sus más inmediatos allegados para
mostrarles el hecho de su resurrección y para unas últimas indicaciones antes de ascender al
Cielo y sentarse a la diestra de su Padre. Es un concepto guía muy importante el que Jesús vino a
mostrar el camino todo lo que a Él le sucedió, sucederá a los creyentes si cumplen fielmente con
lo que Él y su Padre indicaron. Si se deja todo (no se ama ni adora nada por encima de Dios, no
se ocupa el corazón con cosas que impidan amarlo a Él, se toma su Cru (padeciendo de buen
grado todas la tribulaciones que se pongan en el camino) y lo siguen (imitándolo lo mejor
posible), el fiel podrá esperar con total seguridad ir al Cielo al final de esta vida a reinar con Él.
Así, el cuerpo del resucitado se transfigura en cuerpo de gloria, en cuerpo espiritual.

El cómo (cómo resucita un cuerpo que se descompone luego de muerto) sobrepasa la


imaginación y entendimiento del creyente no es accesible más que por la Fe. Pero la
participación en la Eucaristía (la Comunión durante la misa o el Viático) da ya un anticipo de la
transfiguración del cuerpo por Cristo así como el pan que viene de la tierra, despu s de haber
recibido la invocación de Dios ya no es pan ordinario sino Eucaristía, constituida por dos cosas,
una terrena y otra celestial, así los cuerpos que participan en la Eucaristía ya no son corruptibles,
ya que tienen la esperan a de la resurrección (esto según San Ireneo de Lyon, citado en el
Catecismo de la Iglesia Católica).

Cuándo resucitarán los cuerpos En el último día, al final del mundo. Cuando El Se or (Cristo)
baje del Cielo (en su segunda venida), los que murieron en Cristo, resucitarán en primer lugar y
serán los únicos que lo acompa en. Y, ya para responder a la pregunta inicial cómo entendían
y entienden la Muerte los cristianos , el Catecismo puntuali a estos conceptos

La Muerte es el final de la vida terrena lo que da urgencia a la vida, es el precioso tiempo del
que se dispone para morir en gracia y no en pecado mortal, padecer por amor a Dios y cosechar
frutos de vida eterna, para morir a esta vida y vivir a la vida eterna.

101
Catecismo de la Iglesia Católica. Tomado de Documento electrónico http .vatican.va archive catechism

41 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

La Muerte es consecuencia del pecado la Muerte fue contraria a los designios de Dios Creador
y entró en el mundo como consecuencia del pecado (desobediencia de quienes serían al
entender cristiano los primeros padres, Adán y Eva).

La Muerte fue transformada por Cristo. Cristo Dios murió como criatura, sacrificándose ante sí
mismo para satisfacer su Justicia Divina, resignándose ante la voluntad de Dios, transformando
la maldición de la Muerte en bendición, en umbral hacia la vida eterna de los bienaventurados.
En la Muerte, Dios llama al hombre hacia sí, por eso, el cristiano puede experimentar hacia la
Muerte un deseo semejante al de San Pablo deseo partir y estar con Cristo. La propia Liturgia
de la Iglesia (prefacio de Difuntos) lo expresa así …la vida de los que en Ti creemos, Señor, no
termina, se transforma; y, al deshacerse nuestra morada terrenal, adquirimos una mansión
eterna en el Cielo 102. La Muerte es el fin de la peregrinación terrena del hombre (su destierro en
un valle de lágrimas), pero al mismo tiempo del tiempo de gracia y de misericordia que Dios le
ofrece para reali ar su vida terrena según el designio divino y para decidir (libremente, con el
libre albedrío que Dios dio, porque el amor debe ser libre) su último destino (estar eternamente
con el divino objeto del amor del alma Dios, o eternamente apartado de Él).

Dicho todo esto, podemos agregar en líneas generales, que convertido en religión oficial del
Imperio Romano, el Cristianismo va a influir de manera significativa en Occidente, incorporando
de forma eficiente en el imaginario colectivo sus preceptos generales, teniendo un importante
peso en la administración del cuerpo de los vivos como de los muertos (Bentancor et al.
2008 16). Como ya lo notaran Bentancor et al (2008 17), no debemos olvidar …el influjo que la
Iglesia Católica asumía sobre los bienes destinados a la salvación del alma, vehículo por
excelencia en la realización del viaje al más allá. Ese monopolio se vio favorecido por la
creencia de que nadie podría salvarse por sí mismo, sino en comunión con la colectividad
eclesiástica .

10.1 El Arte de Morir y generalidades del ritual funerario católico

acia finales de la Edad Media, aparece en Europa una amplia bibliografía relacionada con la
Muerte y el morir, a la que se le suele denominar Ars moriendi o el Arte de morir (Grof,
1994 23). Las altas tasas de mortalidad en la poca, hicieron que a los sacerdotes les resultara
imposible visitar a todos los enfermos y prepararlos para la Muerte se sostenía que muchas
personas por esta causa morían en el pecado. Esto provocó una preocupación en el seno de la
Iglesia Católica por difundir textos y ense an as, lo que motivó una traducción a lenguas
vernáculas que facilitó el acceso a su lectura. De esta manera, este g nero … figuraba entre las
formas literarias más populares y difundidas en muchos países europeos, sobre todo en Austria,
Alemania, Francia e Italia (Grof, 1994 25).

Los siglos XV y XVI serán muy prolíficos en tal sentido, apareciendo obras como Ars
Moriendi 103 (1415 1450), Preparatio ad mortem de Erasmo104 (1549) y Agonía del tránsito
de la muerte con los avisos y consuelos que cerca de ella son provechosos , de Alejo Venegas

102
Documento electrónico http ebcache.googleusercontent.com
103
Nombre dado a dos textos anónimos escritos en latín en la primera mitad del siglo XV. Originalmente llamado
Tractatus Artis bene Moriendi, fue traducido a diversas lenguas go ando de gran popularidad. Para el a o 1500 ya
existían más de cien ediciones.
104
Desiderius Erasmus Rotterdamus. 1466 1536. Filósofo, teólogo y filólogo holand s.

42 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

de Busto105 (1538), obras que en algunos casos, eran acompa adas por sugerentes grabados que
mostraban la mejor forma de sortear diversas tentaciones ofreciendo una guía para morir.

Este inter s por la Muerte y el morir, se vio


inmensamente fomentado por la incertidumbre
de la vida en el medioevo. El Arte medieval
europeo generó una intensa iconografía
vinculada a la Muerte ya en el siglo XIII, se
populari aban en Francia las obras relacionadas a
la Danse Macabre o Danza de la Muerte (Figura
9). La Muerte, era omnipresente, igualitaria y
formaba parte de la cotidianeidad miles morían
por hambrunas, guerras o epidemias las
personas estaban acostumbradas a ser testigos de
la Muerte de parientes, amigos y vecinos, de los
cortejos fúnebres, las procesiones, los entierros
en masa, la quema de cadáveres, las ejecuciones
públicas y la inmolación de herejes y presuntas Figura 9 Crónica de Nüremberg , Dan a
brujas (Grof, 1994 23). Macabra. Xolografía de Michael olgemut.
A o 1493. Editada por artam Shedel.
Los mensajes de este g nero escatológico106, Tomado de documento electrónico
.artehistoria.jcyl.es genios cuadros 4382.htm
bajo la forma de múltiples imágenes simbólicas,
metáforas y parábolas, no solo se limitaron a
guiar y dar apoyo emocional y espiritual a los enfermos, ancianos o moribundos en sus
preparativos ante una inminente defunción biológica, sino que además trataba sobre las actitudes
correctas durante la vida hacia la Muerte107.

Grof (1994 23 24) plantea que en estas obras, hay temas repetidos como la Contemplatio mortis,
es decir, la contemplación de la Muerte que conduce al desapego material estos textos recuerdan
de variadas maneras que la existencia orientada exclusivamente hacia los objetos materiales, es
inútil y vacua el mundo material es finito y la Muerte rige absolutamente la vida.

Siguiendo al mismo autor, otra de las expresiones utili adas fue la de Mors certa, hora incerta
(la Muerte es cierta, pero incierta su hora), que introduce una vigilancia constante en la vida a fin
de evitar una conducta perjudicial. Nuestro principal interés no debe consistir en vivir mucho,
en prolongar nuestra vida al precio que sea y por todos los medios posibles, sino en vivir
justamente, de acuerdo con la ley divina. Puesto que nadie sabe en qué momento nos alcanzará
la Muerte, deberíamos vivir cada segundo de nuestra vida como si fuera el postrero (Grof,
1994 24).

Memento mori (recuerda la Muerte), fue otra de las expresiones utili adas el argumento más
firme a favor del desprecio de la carne era la contemplación de la fealdad de la Muerte e incluía
descripciones sumamente realistas del cuerpo humano en diferentes estados de descomposición.
Así, los mensajes de estas obras apuntaban a que no debemos vivir exclusivamente de placeres,

105
Alejo o Alexio Venegas de Busto. 1497 1562. Escritor, lexicógrafo y ortógrafo nacido en Toledo, Espa a.
106
Escatológico perteneciente o relativo a las postrimerías de ultratumba (RAE, 2001).
107
Stanislav Grof prefiere denominar a estos mensajes y actitudes Ars vivendis o el Arte de vivir (Grof, 1994 23).

43 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

el poder y las rique as terrenales, debiendo centrar nuestra atención en realidades trascendentes
(Op cit.).

En el caso de personas en agonía, se daban instrucciones a stas y a sus acompa antes para
guiarlos en las últimas horas, ya que había que prestar todo el apoyo posible al moribundo para
que afrontara la Muerte y la aceptase (Grof, 1994 26).

Los textos contenían modelos de oraciones dirigidas a


Cristo, a la Virgen María y al arcángel Gabriel, como
así tambi n prevenciones en contra de los llamados
ataques de Satán, por los cuales el demonio, hacía
denodados esfuer os por desviar en ese momento
crítico a las almas que se dirigían al Cielo (Figura 10).
Los ataques se consideraban dudas profundas con
respecto a la fe, desesperación y terribles
remordimientos de conciencia, impaciencia e
irritabilidad debidas al sufrimiento, engreimiento,
vanidad, orgullo, codicia, avaricia y otros intereses y
adhesiones de carácter mundano (Grof, 1994 83).

acia mediados del siglo XVI se producía un mati


entre el fatalismo que solo preveía para el alma del
difunto la Salvación o el Infierno, surgiendo un espacio
intermedio, el Purgatorio. En tal sentido, en el Concilio
de Trento (1545 1563), se expresaba lo siguiente Figura 10 Tentación de la falta de Fe .
Habiendo la Iglesia católica, instruida por el Espíritu Grabado de Maestro E.S. A o 1450.
santo, según la doctrina de la sagrada Escritura y de la Tomado de
antigua tradición de los Padres, enseñando en los http es. i ipedia.org i i Ars moriendi
sagrados Concilios, y últimamente en este general de
Trento, que hay Purgatorio; y que las almas detenidas en él reciben alivio con los sufragios de
los fieles, y en especial con el aceptable sacrificio de la misa; manda el santo Concilio a los
obispos que cuiden con suma diligencia que la sana doctrina del Purgatorio, recibida de los
santos Padres y sagrados Concilios, se enseñe y predique en todas partes, y se crea y conserve
por los fieles cristianos [ ] Más cuiden los obispos que los sufragios de los fieles, es a saber, los
sacrificios de las misas, las oraciones, las limosnas y otras obras de piedad, que se acostumbran
hacer por los fieles difuntos, se ejecuten piadosa y devotamente según lo establecido por la
Iglesia; y que se satisfaga con diligencia y exactitud cuánto se debe hacer por los difuntos,
según exijan las fundaciones de los testadores”108 (Bentancor et al 2008 200)

Con estas bases, para el siglo XVIII, la Iglesia, había establecido un complejo ritual funerario
que posibilitaría garanti ar o facilitar el acceso del alma al Cielo, conocido como Estrategias de
Salvación o Formas de Bien Morir (Galv o, 1995 1). La Salvación, que en cuanto acepción
común, hace alusión a la liberación de un estado o condición indeseable, en el caso del
Catolicismo refiere a la Salvación del Alma por la cual se libraría a la misma de un castigo
eterno. Para lograr el Cielo, la …conducta en la vida debe ser constante sacrificio y castigo
para poder obtener la gloria y felicidad eternas (Rodrígue M 2001 45) pero además de estas

108
Sacrosanto y Ecum nico Concilio de Trento, Sesión XXV. Págs. 354 355 (Bentancor et al 2008 200).

44 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

acciones personales, el individuo era asistido antes y luego de su Muerte por un conjunto de
personas, resultando de ello un complejo aparato social, que apuntaba a la preparación para el
momento de la Muerte, los ritos funerarios y el conjunto de misas, oraciones, penitencias, ayunos
y obras de caridad posteriores al deceso.

Fue frecuente para este momento, la existencia de instituciones especiales que entre sus
funciones primordiales, figuraba la de ayudar al Bien Morir. Colón Lamas (1999 4) menciona
que de acuerdo a Ana Lu Rodrígue Precisamente, las cofradías y capellanías que en
territorio americano se habían establecido desde el siglo XVI, a imagen y semejanza de las que
existían en Europa, eran congregaciones que tenían por objeto acompañar a sus asociados a la
hora de la muerte y garantizar la oración constante por las almas de sus fundadores después de
ella . Tales asociaciones pías eran corrientes en la Europa medieval, pero el período de su
mayor crecimiento para Espa a y sus colonias se dio en los siglos XVI, XVII y XVIII.

En el Río de la Plata región no ajena a esta realidad , la Muerte tambi n era un evento cotidiano
y siempre presente. Siguiendo a Bentancor et al. (2008 126) para el caso del Montevideo
colonial resulta ilustrativo ejemplificar esta proximidad entre vivos y muertos, en la existencia de
áreas de inhumación en templos, conventos y campos santos, diseminados en áreas pobladas y
muy cercanos a los centros de sociali ación como las pla as, mercados, ferias y comercios.
Como ya lo observaran estos mismos autores (2008 20), esta poca se inscribía …dentro del
tiempo en que la mortalidad golpeaba a los grupos familiares con mucho mayor frecuencia que
hoy y era culturalmente mejor aceptada y por eso colige María Rodrígue (2001 74) la
sociedad colonial, y en especial el clero, van a proporcionar constantemente imágenes que
muestren la brevedad de la vida. Como notan Bentancor et al. (2008 20) esta sociedad aparecía
constantemente amena ada e inestabili ada por el peligro que atacaba con particular nfasis a
ni os109, mujeres en sus primeros a os de matrimonio y hombres al final de la vida conyugal.

El momento exacto de la Muerte es desconocido por todos, y por lo tanto un buen cristiano debía
estar siempre preparado. En ese sentido, …se recomendaba pensar en ella, disponiéndose “en
cuerpo y alma” para el momento de su llegada, pensamiento considerado “necesario, útil y
provechoso”, sencillo, nada triste y cuyo olvido voluntario resultaría “funestísimo” (Bentancor
et al 2008 19).

Una Buena Muerte entonces, era representada por la previsión de los días finales, para que la
persona así pudiese preparar los mínimos detalles para un pasaje tranquilo en compa ía de
ángeles y santos ( olanda Coe, 2006 100). Tanto las partidas de defunción como la
testamentaria utili ada en este trabajo, dan cuenta de un sinnúmero de acciones que apuntan al
logro de este objetivo. Por ejemplo, de acuerdo a Bentancor et al. (2008 18) los testamentos
relevados para Montevideo colonial, muestran que ante la inminencia de la llegada de la Muerte,
las verdaderas preocupaciones del moribundo, fueron …el juicio divino y los castigos que
aguardaban a los pecadores en el infierno o en el purgatorio .

109
Según Bentancor et al. (2008 21), de acuerdo a Moreno, una de las principales causas de Muerte, fue la falta de
asepsia y de conocimientos acerca de las enfermedades por ejemplo había verdaderos estragos a partir del momento
en que se cortaba el cordón umbilical con instrumentos inadecuados y sucios que provocaron frecuentemente la
aparición del T tanos. Además de los ni os, muchas mujeres jóvenes morían por las infecciones, los desgarros y
otras complicaciones del parto.

45 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Siguiendo a Isabella Cosse (1997 40), diferentes publicaciones que circularon en el Río de la
Plata hacia la d cada de 1780, ofrecían ayudas en tal sentido, como el Devocionario de Animas
(1781), el Ofrecimiento devotísimo de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo por las benditas
Almas del Purgatorio (1782) y la Novena para rogar a Dios Nuestro Señor por las Benditas
Animas del Purgatorio, devoción muy útil para aliviarse su pena y conseguir su intercesión para
remedio de nuestras aficciones, necesidades, trabajos y pretenciones honestas y convenientes a
nuestra salvación. Compuesta por un devoto de las Benditas Animas, que les desea su descanso
y glorificación (1785) .

Durante la segunda mitad del siglo XVIII y primeros a os del siglo XIX, el ritual funerario
católico tanto en Espa a como para sus colonias, era un mandato litúrgico de la Iglesia Católica
que presentaba situaciones especiales que le confirieron cierta originalidad (Rodrígue M
2001 44). De acuerdo a María Rodrígue (2001 97) y de forma ideal agregamos nosotros
implicaba los siguientes pasos

Figura 11 Implicancias del ritual funerario católico. Tomado de María Rodrígue (2001 97).

Para ese entonces, en su expresión barroca y siguiendo a Barrán (1998a 169) la Muerte …era
anunciada, a los deudos y a toda la comunidad, con bombos y platillos, escandalosamente, y al
moribundo, con ceremonial e indicaciones inequívocas .
En las primeras d cadas del siglo XIX y de manera gradual, el ritual funerario en el Río de la
Plata y sus manifestaciones pomposas, colectivas y exteriori adas, van a ir sufriendo diversas
modificaciones, abri ndose paso una nueva forma de piedad ilustrada que cuestionaba a la
primera. Así, al …iniciarse el siglo XIX aparecen continuas alusiones de prelados rioplatenses
a “lo ridículo” de ciertas ceremonias y a la necesidad de sustituirlas por otras prácticas
(Bentancor et al. 2008 89).

A continuación, ahondaremos en algunos de los pasos mencionados por María Rodrígue para el
ritual funerario católico, a los que intercalamos la elaboración del testamento, con la finalidad de
comprender y contextuali ar, la información que se refleja en las fuentes primarias que se
manejarán más adelante.

46 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

10.2 Auxilios y sacramentos en Toque de Agonía y Artículo de Muerte

Cuando no ocurría una Muerte repentina o violenta, la agonía permitía el despliegue en vida de
una serie de acciones. Cuando el tiempo lo admitía, los últimos días y horas de la vida tenían que
ser vividos en la colectividad, en compa ía de parientes, vecinos, amigos y de haberlos
hermanos de congregación, sacerdote s o especialista s religioso s, a los que podía sumarse un
notario y albaceas en caso de testar ( olanda Coe, 2006 100 Rodrígue M 2001 44).

Esta imagen fue frecuente en el Montevideo colonial según Bentancor et al. (2008 31), solía
reiterarse un cuadro habitual de la Espa a dieciochesca sacerdote y moribundo en el centro focal
de la escena, rodeados de sus familiares, m dico, y de ser posible un escribano ante quien testar.
Este entorno queda reflejado en el relato del accidentado otorgamiento testamentario del
comerciante vi caíno Loren o de Ulibarri, el que ha permitido conocer a los integrantes del
s quito que rodeaba su lecho de Muerte, compuesto por dos sacerdotes, un m dico, varios
colegas, criados, vecinos y un escribano (Op cit.).

Bentancor et al. (2008 30) retomando a Ari s, refieren que la Muerte súbita o repentina por el
contrario, era considerada …fea y villana, daba miedo, parecía cosa extraña y monstruosa de la
que no se osaba hablar . En el M xico110 colonial, por ejemplo, María Rodrígue (2001 79)
plantea que la Muerte repentina se consideraba infamante, y por eso se trataba de evitar por
medio de oraciones que se traían en las ropas, porque quienes las portaran no sufrirían Muerte
súbita, ni Muerte por fuego, agua o desmayos del corazón111.

Para nuestro actual territorio, Jos Pedro Barrán (1998a 176) plantea que Lo innegable es la
muerte en familia y aún dentro de conjuntos sociales más amplios. No se muere solo o, más bien,
no se debe morir solo. Las muertes en familia son mostradas por las cartas privadas, los
periódicos y la literatura como modelos a imitar, y la muerte a solas como un hecho, ese sí,
innsubsanable, desgarrador y sin esperanzas lo que consuela prosigue …es acompañar al
agonizante, lo que no se perdona es que haya elegido morir sin compañía .

La agonía, se incluye dentro de lo que se conoce como estar en artículo de muerte. Se está en esa
situación cuando se está próximo a la Muerte y se le estima inminente. Además de los enfermos
terminales, heridos graves o ancianos moribundos, se incluyen en esta circunstancia según
La cano a …los sentenciados a morir y los que amenazan con volverse locos, los que entran en
batalla, los que emprenden viajes arriesgados, los que sirven a los apestados, la mujer en parto,
que ha estado en peligro o si es primeriza, y los que están en peligro de cautiverio o destierro
(Rodrígue M 2001 77).

María Rodrígue (2001 73) aclara que dentro de las acciones a reali ar en este momento para
ayudar al Bien Morir, se encuentran los auxilios y sacramentos tales como la Confesión, el
Viático112, la Extremaunción, y, de ser posible y viable, la elaboración del Testamento. La
oración que se dice en ese momento absuelve al fiel de toda censura de excomunión mayor o
menor, suspensión o entredicho, y de todas las censuras, aunque esté reservada a la Santa Sede
Apostólica. Asimismo, absuelve de todos los pecados que confiese o confesaría si a su memoria

110
Sociedad con rituales fuertemente barroquizados.
111
Documentos relevados por la autora en el Archivo General de la Nación Mexicana, Ramo Inquisición.
112
Ver página 49.

47 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

acudiesen y otorga indulgencia plenaria y remisión de todos sus pecados (Rodrígue M


2001 77).

Tambi n existen según La cano …otros actos que pueden realizarse en artículo de muerte: el
bautismo y el matrimonio. Todos los abortos, aunque no tengan una forma definida pero se
muevan, deben ser bautizados. Si se duda de haber sido ya bautizado, el sacramento se le da
condicionado. Si el bautizado es adulto, debe dársele también el viático y la extremaunción ( )
Respecto al matrimonio en artículo de muerte, se debe esperar a administrarlo hasta que la
muerte sea inminente. Cuando sea necesario, porque hay que legitimar los hijos o por otras
circunstancias, éste se realiza después de saber que no hay impedimento (Rodrígue M
2001 78).

10.2.1 La Confesión y Absolución

La Confesión es el sacramento por el cual, por medio de la absolución de un sacerdote, se recibe


el perdón de los pecados si uno se dice arrepentido. La importancia que se le daba a la Confesión
queda patente ya en el siglo XIV, cuando Alfonso XI113 y Enrique III114, reyes de Castilla,
ordenaban que todo fiel cristiano al momento de su Muerte debía confesarse devotamente so
pena de perder la mitad de sus bienes (Rodrígue M 2001 79). Igualmente los Concilios de
Burdeos (1583), el de Bourges (1584), el de Aix (1585) y el de Narbona (1609), ordenaban a los
m dicos que al visitar a un enfermo le obligasen a confesarse y que dejasen de verlos a la tercera
visita, si notasen que no se había cumplido con ese deber (Diccionario de Derecho Canónico,
1854 493)

Se pensaba que por medio de la Confesión el alma podía vencer y desterrar a los demonios
María Rodrígue (2001 79) citando a Alonso de Molina, nos dice que …ella es verdaderamente
consolación y medicina ( ) y cierra de todo en todo la boca del infierno y abre, de par en par,
todas las puertas de la gloria .

Cuando el tiempo lo permitía115, el moribundo podía confesarse de manera normal y cuando el


tiempo apremiaba se le brindaba el Sacramento de la Penitencia. Para el caso montevideano,
muchos fieles llegaron a esa instancia sin haber sido bauti ados, recibiendo el sacramento
fundacional. Igualmente en el caso de los párvulos, este sacramento podía adelantarse116 cuando
presentaran riesgo de Muerte (Bentancor et al 2008 33).

Cuando la Confesión se brindaba en artículo de muerte, podía ser reali ada por cualquier
sacerdote, pero ste, debía adaptarse a las condiciones y el estado del enfermo, haciendo el
examen lo más ligero que pudiera. Si el enfermo no podía continuar, el confesor podía
absolverlo; bastaba con que dijera uno u otro pecado ( ) El sacerdote daba la absolución
absoluta siempre que tenía seguridad del valor del sacramento, si no, la daba condicionada.
Podía darse la absolución condicionada cuando el moribundo se encontraba privado de los
sentidos y no se sabía si había pedido la confesión; igualmente se podía hacer si ya había
muerto pero antes de que pasaran dos horas (Rodrígue M 2001 79 80).

113
Alfonso XI de Castilla. 1311 1350. Llamado tambi n El Justiciero . Rey de Castilla y de León desde 1325 hasta
su muerte, provocada por la peste en el sitio que estaba manteniendo a Gibraltar.
114
Enrique III de Castilla. 1379 1406. Llamado tambi n El Doliente . Rey de Castilla entre 1390 y 1406.
115
Es decir, no era una Muerte repentina o violenta.
116
En condiciones normales, y por lo común, este sacramento se brindaba en los primeros die días de vida.

48 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Cuando el caso era extremadamente grave, la penitencia que se daba a los moribundos debía ser
ligera, como decir el nombre de Jesús, y si el penitente tenía bienes, lo más acertado era hacer
dar limosnas (Rodrígue M 2001 80).

Tambi n siguiendo a María Rodrígue (2001 80) se podía dar la absolución al …penitente
distante siempre que se pudiera percibir su presencia física por algún sentido, como la vista,
hasta veinte pasos; se podía dar la absolución al loco, si alguna vez había tenido uso de razón;
podía darse al niño moribundo, condicionada; se podía dar al hereje moribundo se respondía
que sí, sobre la religión; se podían dar varias absoluciones, por uno o por muchos sacerdotes .

La proximidad de la Muerte y la situación angustiante, provocó a veces que los …confesores, a


veces, aprovecharon la circunstancia de estar cerca de los moribundos en los momentos más
difíciles cuando la lucha de conciencia era terrible para sacar jugosos beneficios. Por eso fue
expedida la Real Cédula, del 18 de agosto de 1771, en la cual se decretó que no valgan las
mandas, que fueren hechas en la enfermedad, de que uno muere, a su confesor, sea clérigo o
religioso, ni adeudo de ellos, ni a su iglesia o religión (Rodrígue M 2001 81).

10.2.2 El Viático

Se denomina Viático al sacramento de la Eucaristía117, que se lleva a los enfermos en peligro de


Muerte. Proviene del latin via, o sea camino, y significa provisiones para el viaje que se va a
emprender. Debido a que esta sagrada forma tiene que transportarse de un lugar sagrado a
uno profano, es necesario rodear a esta ceremonia de peculiar solemnidad, lo que demuestre la
importancia del hecho (Rodrígue M 2001 81).

Al menos en los papeles, se instaló de forma obligatoria para todos los cristianos en la Am rica
espa ola en el a o 1631, a partir de una Real C dula de Felipe IV118 que mandaba que los curas
y doctrineros acudiesen a la casa de los indios enfermos a aplicarlo, pues muchos indígenas
morían sin recibirlo, por los grandes inconvenientes que representaba llegar a la iglesia desde
grandes distancias (Rodrígue M 2001 82).

Su aplicación no habría sido sencilla ya que no todos los religiosos podían brindarlo. Así, cuando
en el a o 1769 el Obispo de Buenos Aires, Manuel de la Torre119, reali aba una nueva división
en Parroquias y Curatos de su Diócesis, esbo aba entre sus motivos la dificultad para atender las
necesidades de la feligresía cada ve más numerosa, anotando entre otros problemas, que los
párrocos se conformaban con enviar a sus tenientes a suministrar el Viático, …procediendo en
todo contra el uso y práctica de la Iglesia sus responsables debían turnarse “...en la confesión
de los enfermos y la administración del Santo viático y de la extremaunción procurando, en
quanto pueda, consolarles con sus visitas, invitándoles a la conformidad con los actos de fe,

117
Uno de los principales ritos cristianos, llamada tambi n Comunión. De acuerdo a los preceptos católicos, es el
sacramento del Sacrificio del Cuerpo y de la Sangre de Jesús, instituido por Él mismo para perpetuar en los tiempos
venideros, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cru . Este acto solo lo reali a un sacerdote utili ando pan de
trigo y vino de vid.
118
Felipe IV de Austria o asburgo. 1605 1665. Llamado tambi n El Grande o El Rey Planeta . Fue Rey de
Espa a desde 1621 hasta su Muerte.
119
Manuel Antonio de la Torre. 1705 1776. Se desempe ó como Obispo de Paraguay y como und cimo Obispo de
Buenos Aires, en este último cargo entre los a os 1765 y 1776.

49 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

esperanza y caridad y auxiliándoles (como dispone el ritual) en los últimos apuros120 (Cosse,
1997 32 33).

La importancia de este sacramento en el Río de la Plata, quedaba patente en el a o 1802, cuando


en el Tel grafo Mercantil de Buenos Aires, se recordaba que …todo fiel cristiano (al) tiempo de
su finamiento sea tenido de confesar devotamente sus pecados, y recibir comunión del
Sacramento Santo de la eucaristía […] y el que no lo hiciere y finare sin confesión é comunión
pudiéndolo hacer, que pierda la mitad de sus bienes, y sean para la nuestra Cámara (Cosse,
1997 32).

María Rodrígue (2001 82) nos ofrece un detalladísimo ejemplo mexicano de Viático donde en
primera instancia se convocaba a una cofradía repicando las campanas. Luego se preparaban las
velas que se usarían en el acompa amiento, y el palio que iba a cubrir al ministro. La
habitación del enfermo se prevenía colocando un altar en una mesa con manteles limpios y
sobre ésta, un crucifijo y unos corporales sobre los que se ponía el vaso del Santísimo
Sacramento, una ampolla con agua y un paño para purificar los dedos del sacerdote, un vaso de
vidrio en un plato para dar la absolución al enfermo, una toalla limpia para su pecho, otro
crucifijo chico para que después se le diera al enfermo a adorarlo, y lo que hiciera falta para
ornato y decencia del lugar ( ) Cuando todo estaba listo el sacerdote sacaba del sagrario las
formas necesarias, y con un paño largo en los hombros tomaba en ambas manos el píxide, y
descubierta la cabeza debajo del palio comenzaba a andar. Durante todo el trayecto no había de
hablar con ninguna persona manteniendo todo el tiempo la vista en el Santísimo, e iría por el
camino rezando el salmo Miserere mei y otros ( ) La procesión se iniciaba con un acólito u otro
ministro con linterna; después, los eclesiásticos, uno con el agua bendita con hisopo y la bolsa
de los corporales y los objetos ya descritos, otro con el libro y una campanilla con la que hacía
la señal al pueblo, al que seguían los que llevaban las luces; después venía el sacerdote con el
Santísimo levantado del pecho (si el camino era largo podía ir a caballo con el vaso pendiente
del cuello) ( ) Al llegar a la casa del enfermo, ponía el Santísimo en un altar o mesa provista
para este fin, y después de hincarse tomaba el
hisopo con el agua bendita y rociaba al enfermo
y a los asistentes diciendo una oración ( )
Después tomaba la cruz y se la acercaba al
enfermo preguntándole si tenía algo que
confesar, si éste respondía que sí, le oía; si no,
le hacía decir la confesión. Más tarde le
preguntaba si creía en todo aquello que era la
Iglesia Católica Romana (Op cit.).

Isabella Cosse (1997 35) nos transcribe un


ejemplo más próximo de Viático para la ciudad
de Buenos Aires, observado por un viajero Figura 12 El Viático. Por Claudio Gay (1800
ingl s hacia el a o 1820 así nos cuenta que un 1873). Escena que muestra el Viático llevado por
sacerdote con monaguillo se dirigían desde la las calles de Santiago de Chile. A o 1854. Tomado
de Documento Electrónico . ocalo.cl (acceso
iglesia hasta la casa del moribundo, febrero de 2010).
…ricamente vestidos van sentados en un coche

120
AGNA, Sala IX 15 1 25, Capellanías y patrimonios 1660 1805, Arancel del obispo Manuel Antonio redactado en 1769,
aprobado por Real C dula del 8 7 1770, fol. 92 94 (Cosse, 1997 32 33).

50 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

tirado por mulas blancas. Avanzan acompañados por negros, chicos y otras personas que llevan
linternas encendidas, tanto de día como de noche. Una campana anuncia a los transeúntes que
la procesión está cerca. Cuando se aproxima, éstos deben descubrirse, y al llegar el coche,
ponerse de rodillas. Como esta última operación es muy enojosa en las calles sucias, los
extranjeros suelen huir al toque de las campanas. Los jinetes descienden de sus caballos y se
arrodillan. Cuando el Sacramento pasa de noche se iluminan las casas y sus habitantes se ponen
de rodilla […] Al pasar frente a los cuerpos de guardia, los soldados se hacen visibles y se oye
el toque de los tambores […] Cuando el cortejo pasa frente a los cafés y casas de juegos los
ocupantes cesan sus diversiones y salen a arrodillarse. En el teatro la interpretación se
interrumpe; actores y actrices se arrodillan en el escenario y el público sobre sus asientos .

En el caso del territorio peninsular espa ol, igualmente el Viático, …recibía un tratamiento
muy respetuoso, ya que era obligado arrodillarse al paso de éste. En casos extremos se le
confería tal solemnidad, que el sacerdote que portaba la Sagrada Forma era transportado en
una silla de manos y su paso se anunciaba con una campanilla; cuando se encontraba con ella,
la gente debía arrodillarse donde se encontrara y no moverse hasta que el sacerdote hubiera
pasado (Rodrígue M 2001 44).

Parecería ser sin embargo, que la utili ación de coches no habría sido bien vista en los a os
precedentes para el Río de la Plata, y así, en 1780, el presbítero Jos Gon ále , capellán de la
ermandad de la Caridad, reprochaba a los curas parroquiales de San Nicolás, en el actual
territorio de la República Argentina, el uso de un coche para atender a los convalecientes ya que
…buelven sus mercedes con la cruz dentro del coche. Buen ejemplo para los fieles! Y qué gran
Caridad p.ra el difunto que se les [niega] azer un pater noster o responso por los [transeúntes]
que no ven la cruz a su regreso! 121 (Cosse, 1997 36).

Jos Pedro Barrán (1998 169) comenta para Montevideo, que el Viático era llevado a la casa de
los enfermos graves con toda pompa. Las campanadas pla ideras anunciaban la salida del
sacerdote de la Iglesia y este aparecía en el Atrio precedido por un monaguillo que agitaba una
campanilla anunciando la aproximación de lo que ya era una comitiva, pues siempre había
público que lo seguía y una archicofradía, la de los Esclavos del Santísimo Sacramento,
especiali ada en su acompa amiento con velas y hachas encendidas. La multitud, muy numerosa
si el enfermo era socialmente importante, penetraba luego en su dormitorio o llenaba los
aguanes, patios y aceras, acompa ando al sacerdote en sus re os y cánticos.

10.2.3 La Extremaunción

Es en la agonía, y cuando la Muerte es inminente, que puede aplicarse el Sacramento de la


Extremaunción o última unción con oleos sagrados reali ada por un sacerdote. Según el dogma,
para otorgarla era necesario que la persona haya sido bauti ada y confirmada como miembro de
la Iglesia Católica (Cosse, 1997 34).

Siguiendo a Bentancor et al. (2008 33), este sacramento adquirió en estos escenarios la mayor
importancia para el logro de una Buena Muerte. Antiguamente se dudó si podía reiterarse,
llegándose a la conclusión que no podía darse nuevamente en una misma enfermedad, pero sí en
otras y cuantas veces fuese necesario (Diccionario de Derecho Canónico, 1854 532).

121
AGNA, Sala IX 6 7 9 ermandad de la Caridad, 1740 1790. Nota al gobernador general del capellán del
Colegio de las Ni as u rfanas, Jos Gon ále , 4 12 1780, fol.54 (Cosse, 1997 36).

51 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Considerado uno de los siete sacramentos instituidos por Jesús, su doctrina se explica en la
sesión XVI del Concilio de Trento. La traducción del latín al castellano ofrece el siguiente texto
Por esta santa unción y su piadosísima misericordia, te perdone el Señor todo cuanto has
pecado por la vista, olfato, gusto, tacto y palabra (Bentancor et al 2008 33).

De acuerdo a lo expresado por Santiago aretche hacia comien os del siglo XX, quien se
desempe aba como Vicario General del Ar obispado de Montevideo, la Extremaunción es
…un sacramento que purifica y alivia y fortalece al alma del enfermo y devuelve la salud al
cuerpo, cuando conviene a la del alma ( ) Purifica, perdonando al enfermo los pecados que aún
tuviese que expiar y alivia, excitando en él la confianza en la misericordia de Dios ( ) Fortalece,
dando al enfermo fuerzas para llevar con paciencia sus penas y dolores y resistir más fácilmente
a las tentaciones del demonio ( ) Tienen grave obligación de recibir la extremaunción todos los
cristianos que han llegado al uso de la razón y se hallan enfermos de peligro. Debe recibirse en
gracia de Dios ( ) El que está en pecado mortal y ha de recibir la extremaunción debe
confesarse antes y, no pudiendo, debe hacer un acto de constricción perfecta (Bentancor et al
2008 33 34).

Desde el punto de vista litúrgico Si se preveía que el momento de la muerte estaba a punto de
sobrevenir, se podía administrar sin sobrepelliz ni estola ungiendo brevemente los sentidos. Si el
enfermo sobrevivía, se repetían las unciones como las marcaba el rito completo (Rodrígue M
2001 85).

La Extremaunción, además de aplicada a personas en condiciones normales, podía …darse a


los viejos o locos que alguna vez tuvieron uso de razón, aunque no lo pidieran, porque basta la
voluntad interpretativa . Además, a …los ebrios moribundos se les daba, siempre que la
embriaguez no la hubieran cogido en pecado mortal . Este Sacramento, de …ordinario, debía
aplicarse después de la confesión y el viático pero, en circunstancias especiales, como la peste,
se podía hacer antes (Rodrígue M 2001 85).

María Rodrígue (2001 86) nos detalla los pasos dados en el M xico colonial para la aplicación
del mismo Primero, era necesario prevenir en la sacristía amito, alba, cíngulo y estola
morada para el sacerdote, una patena, un crucifijo sin astil, dos candeleros con velas blancas y
el acetre del agua bendita con el hisopo ( ) En el cuarto del enfermo ( ) se preparaba una mesa
cubierta con una “sabanilla” o toalla limpia, con un crucifijo para darle a besar al enfermo y
dos candeleros con las velas blancas. También se proveía un plato con seis pequeñas bolas de
estopa, lino o algodón, para limpiar las partes ungidas y otro vacío, en el cual se echaban las
bolas ya usadas, otro plato con una miga de pan, para que el sacerdote se limpiara, y una
ampolla de agua para que se lavara las manos, con su respectiva toalla y, finalmente, una
candela de cera en su palmatoria para que alumbrara al enfermo durante su unción ( ) Las
unciones se hacían en ojos, oídos, nariz, boca y manos, regularmente, aunque podían hacerse,
además, en pies y riñones. La unción de las manos se hacía en las palmas ( ) Si el enfermo
moría antes de que se acabara la unción, no se seguiría adelante; entonces era cantado el
responso Subvenite Sancti Dei .

52 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Especialmente para este momento, y siguiendo el caso mexicano, se elaboraban objetos como
escapularios, oraciones o la Bula de la Santa Cru ada122 entre los más conocidos y frecuentes,
para que quienes los tuviesen o portasen, pudiesen asegurar la obtención de una Buena Muerte
(Rodrígue M 2001 74). De acuerdo a María Rodrígue (Op cit.), se apelaba frecuentemente al
santo protector de la agonía que es San Jos , refugio de agonizantes …él será a quien se
encomiende endulzar “el más amargo momento por lo tanto, este santo será tambi n el
abogado protector del moribundo para obtener una Buena Muerte. De acuerdo a esta misma
autora, en la ocasión, se colocaban en cada ángulo del lecho del moribundo grandes velas o
cirios (2001 44).

Al igual que el Viático, la administración de la Extremaunción, no debía ser reali ada por
cualquier religioso, y así, hacia la d cada de 1790 surgían problemas entre el párroco Gregorio
Tadeo Llanos de la Parroquia Nuestra Se ora de los Remedios de Las Víboras y el capellán de la
Calera de las u rfanas Christóbal Ibá e , ya que el segundo, habría aplicado el sacramento de
la Penitencia y el Viático (aunque no la Extremaunción), generando la reacción de Llanos, quien
dejaba asentado en las partidas de defunción, que habría repetido en varias ocasiones que en las
u rfanas no se hiciera función Parroquia , … tanto a el Administrado y Capellán de la Casa, y
como conociesen que no havía de dar permiso para cosa alguna, han dejado morir sin la Santa
Unción a la referida finada , llamada Margarita, esclava del Establecimiento (Libros
Parroquiales de Las Víboras, a o 1792).

10.3 El Testamento

El hecho de testar, tambi n formaba parte de los preparativos para morir, constituía uno de los
actos más trascendentes de la existencia y tambi n se vivía en el ámbito público (Zapico,
2006 4). El testamento es un testimonio de voluntad. De acuerdo a la definición de la Real
Academia Espa ola, consiste en una Declaración de que de su última voluntad hace alguien,
disponiendo de bienes y de asuntos que le atañen para después de su muerte. , materiali ándose
en un Documento donde consta en forma legal la voluntad del testador (RAE, 2001).

Fue definido por la Ley 2, Título 1, Partida 6, de las Leyes de Indias como una …voluntad
ordenada en que uno establece su heredero, o departe lo suyo en aquella manera que quiere
quede lo suyo después de su muerte en la ley anterior de este mismo título y partida, se decía
del testamento que …es una de las cosas del mundo en que más deben los hombres haber
cordura, cuando lo facen, por dos razones. La una porque en ellos muestran cual es su
postrimera voluntad, e la otra porque después que los han fecho si murieren, no pueden tornar
otra vez a enderezarlos (Ots, 1945 112).

Su importancia en la Edad Media fue tal que la Iglesia llegó a excomulgar a quienes morían sin
otorgarlo (Bentancor et al 2008 37), como así tampoco a hacerse cargo de su entierro. De
acuerdo a Góme Navarro, para la poca colonial, se incluía entre los asuntos espirituales y
temporales que el m dico estaba obligado a recomendar en su primera visita al enfermo y …su
no otorgamiento al tercer día posterior a la advertencia podía merecer sanciones pecuniarias
(Op cit.).

122
Bula de la Santa Cruzada de Vivos, Difuntos, Composición y Lacticinios, con la que el papado decidió
recompensar a todos los que libremente contribuyeran con sus bienes para la guerra en defensa de la religión
(Bentancor et al 2008 196).

53 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Se puede decir que los testamentos, eran el compendio de una existencia, el resumen
entrecortado de una vida, entrela ando el pasado, el presente y el futuro, con una fuerte impronta
religiosa. Los testamentos son un registro patente de la plena convicción y seguridad en la
existencia del más allá, alimentada por la religión, que constituía el vínculo interpretativo para
entrelazar dos realidades bien diferentes que convivían en completa promiscuidad: la vida y la
muerte (Bentacor et al 2008 20).

Como anotan Bentancor et al. (2008 39) constituyó una efica herramienta para documentar la
alian a entre las cuestiones materiales y las espirituales, revelando con nitide el nivel de
imbricación a que llegaban entonces lo religioso y lo económico.

En el mundo Católico, al morir un individuo se enfrenta a un juicio donde se evalúa la bondad o


maldad de sus acciones, y por ello, todas aquellas disposiciones testamentarias encaminadas a
prolongar y perpetuar las buenas acciones de un individuo por la salvación de su alma podían
librarlo de la Muerte eterna (Peinado, 2005 2). La circunstancia de testar mayoritariamente al
hallarse enfermos, muchas veces de gravedad, aumentaba en los otorgantes la angustia por la
salvación y acentuaba por tanto el carácter religioso-espiritual del documento, preparatorio de
la “buena muerte (Bentancor et al 2008 41).

Este documento notarial, formaba parte de la red de gestos que procuraban evitar la condena
eterna del sujeto o buscaban mitigar los castigos del Purgatorio (Barrán, 1998b 28). La presión
eclesial y social en pro del morir dejando hecho el testamento era muy fuerte y …se hacía
sentir en las circunstancias precisamente en que más peligro corría la vida; tanto antes del
azaroso viaje en los veleros de la época como ante el más cierto riesgo que provocaba la
enfermedad grave. El sano que hacía testamento podía, tal vez, gozar del placer de
trascenderse, ordenando su más allá (Barrán, 1998a 171).

Siguiendo a Bentancor et al. (2008), según Ari s era un instrumento a partir del cual …al final
de su vida el fiel confiesa su fe, reconoce sus pecados y los redime mediante un acto público,
escrito ad pías causas. Recíprocamente, la Iglesia, por obligación del testamento, controla la
reconciliación del pecador, y coge de su herencia un diezmo del muerto, que alimenta a la vez su
riqueza material y su tesoro material . El testador quería entre otras cosas, que al morir, se le
guardara memoria, …bien con unas velas encendidas al santo de su devoción, con una misa el
día de su onomástico, con el auxilio a los estudios de algún estudiante pobre, o con suerte, con
el recuerdo agradecido de parientes beneficiados con una porción de su herencia (Rodrígue
P 1996 1).

De acuerdo a la Fórmula de los asientos de defunción contenida en los Libros Parroquiales de


Las Víboras, al menos en el Río de la Plata, podían ser expedidos por un Escrivano público,
Comissionario o Juez diputado por la Governación. Se requería para su validación, una serie de
formalidades que buscaban asegurar que la voluntad que reflejaba el documento era la del
fallecido y que no se ha falsificado, por ello fue habitual la participación de testigos.

La enfermedad o condición del otorgante generaba a veces inconvenientes. Por ejemplo, muchas
veces el estado de salud impedía expresarse con mínima claridad lo que generaba dificultad al
momento de percibir e interpretar lo que sentían los otorgantes. En este punto, era importante la
intervención de los testigos, que llegaron a transformarse en auxiliares del escribano o autoridad
actuante e incluso hasta inducían respuestas (Bentancor et al 2008 46). Para la segunda mitad
del siglo XVIII, la presencia de los testigos fue fundamental, sin los cuales, no podía

54 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

convalidarse el documento. Bentancor et al. (2008 50) citando a Seoane, mencionan que los
testigos eran …indispensables en número de tres para un otorgamiento corriente ante un
escribano, revestido como depositario de la última voluntad e intermediario del testador. La
propia intervención notarial podía ser inclusive sustituida en el acto con cinco testigos o bien
por tres vecinos del lugar. En testamentos cerrados se exigían siete que, como en todos los
demás casos, deberían ratificar y justificar su participación ulteriormente ante la justicia .

Las disposiciones testamentarias comprendían fórmulas estereotipadas con procedimientos


estandari ados, donde se plasmaban elementos recurrentes como la declaración de Fe (y
manifestación de devoción por la virgen o una santidad) la situación en que se encontraba la
persona (por ejemplo si su cuerpo se hallaba enfermo o envejecido) el temor y la necesidad de
encomendar el alma en la creencia de alcan ar la redención de los pecados para lograr la
Salvación eterna, como así tambi n la necesidad de alcan ar la pa espiritual en los instantes
postreros de la vida el nombramiento de intercesores las esperan as depositadas despu s de la
Muerte la forma de entierro o sepultura la mortaja las misas por el alma la distribución de la
herencia y asignación de partidas de dinero para familiares, pobres e instituciones de caridad, a
trav s de mandas, legados y obras pías etc. (Rodrígue P. 1996 Cosse, 1997 Barrán, 1998b
Peinado, 2005 Zapico, 2006).

La Muerte y lo inherente a este fenómeno en la testamentaria colonial desnuda una imbricada red
de relaciones, intereses y flujo económico que se desatan una ve producidos los decesos (De la
Pena, 1997 147), convirtiendo a este documento notarial en una figura legal de gran peso. El
testamento es …capaz de decidir el futuro individual del alma y del cuerpo, a propósito del
certero viaje sin retorno: se disponen las características del entierro, se reparten los bienes, se
dan a conocer hasta los más íntimos deseos, se manumiten los esclavos y se expían los propios
pecados, se aconseja a los hijos, se hace referencia a los estados de cuentas, deudas o deudores
y hasta se permiten sus autores alguna que otra libertad de contenidos que escapan a la
rigurosidad de la formula notarial (Bentancor et al 2008 40). Bentancor et al. (2008 38),
resumen los objetivos de un buen testador de la siguiente manera dar los bienes materiales a los
herederos, lo adeudado a los acreedores, la limosna a los pobres, el cuerpo a la tierra y el alma a
Dios.

En los testamentos podía ordenarse gastar sumas importantes en misas, donaciones a la Iglesia,
financiamiento de vocaciones sacerdotales y devolución de bienes mal habidos inversión cuyo
objetivo primario consistía en liberar el alma del testador y a menudo la de sus familiares
directos de las penas del Purgatorio y o acercarla a la Salvación mediante el descargo de la
conciencia (Barrán, 1998b 16). Con frecuencia, el testador solicitaba que a su Muerte, su cuerpo
fuese acompa ado de pobres, porque según María Rodrígue (2001 44) el pobre ejercía una
función social pues daba al rico la posibilidad de practicar buenas obras.

Para el siglo XVIII, el hábito de testar no era exclusivo de la gente con bienes, sino que tambi n
la gente modesta y aun aquellos que se reconocían como pobres de toda solemnidad, se
esmeraban en hacer sus testamentos (Rodrígue P 1996). Sin embargo, el testar no era universal
existiendo diversas prohibiciones, como por ejemplo no podían testar varones menores de 14
a os ni mujeres menores de 12 a os los desmemoriados (locos y mentecatos) el desgastador o
pródigo los mudos o sordos que no pudieren hablar ni supieren escribir los religiosos profesos
los condenados a Muerte o deportación, así como posibles hijos que stos tuvieren (Ots,
1945 113).

55 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Pese a su pluralidad que abarcaba a ricos y pobres, Bentancor et al. (2008 21) interpretan que
para el caso montevideano, los testamentos constituyen una verdadera guía necrológica de la
elite medio alta de la ciudad.

Barrán (1998a 171) nos acerca un ejemplo montevideano de elaboración testamentaria. En el a o


1802, Antonio Vásque disponía con que hábito quería ser enterrado, la clase de funerales que
deseaba, las misas, limosnas a los pobres y fundaciones pías que por su salvación, se re arían,
pagarían y establecerían, la legitimación reparadora de los hijos naturales y, por fin, la cuantía de
las deudas a pagar, los cr ditos a cobrar y los bienes a repartir.

Tambi n para Montevideo, Bentancor et al. (2008 18) relevan diversos testamentos que
comprenden donaciones destinadas de forma explícita a la salvación de sus almas y otras causas
piadosas como …la fundación de capellanías, las misas por el alma, los sacrificios y las
limosnas, que los vivos ofrecían en pro de los difuntos con la intención de abreviarles sus
sufrimientos .

Estos mismos autores plantean que en el caso montevideano, el 79 de 721 otorgantes de


documentos de este tipo en el período 1800 1814 se hallaban enfermos de ellos se declaraban
graves el 31 y simplemente en cama el 52 , con lo cual el 83 de los afectados por
quebrantos de salud presentaban diferentes grados de riesgo. Entre tanto sólo el 12
manifestaban hallarse sanos, 6,6 achacosos y 2 postrados. Esta proporción de enfermos es
casi coincidente con el 88 relevado por Jos Pedro Barrán para el período comprendido entre
1730 y 1825 tambi n para Montevideo, el de 67 para el período 1701 a 1800 relevado por
María Seoane para Buenos Aires y el 78 relevado para Mendo a (Bentancor et al 2008 44).

En los Libros Parroquiales de Las Víboras, con fecha 14 de diciembre de 1784, constan dentro
de las partidas de defunción, las solicitudes reali adas en su testamento por Nicolás P re de
Vela co, soltero, natural de la ciudad de Buenos Aires, y vecino de la feligresía de Las Víboras.
abiendo recibido los Santos Sacramentos, expresa su voluntad de ser enterrado con entierro
Mayor, misa de cuerpo presente, die posas123, sepultura en el segundo lance de Nuestra Se ora
de los Remedios de Las Víboras, misas re adas, que se celebre Novenario, Misa de onras y
Cabo de A o, para cuyo efecto pagó la suma elevadísima y nada común en este Partido de
trescientos pesos.

Poco despu s en las mismas partidas, con fecha 27 de febrero de 1787, consta el fallecimiento de
Andr s de Via a vecino de Las Víboras quien recibió los Santos Sacramentos. abía otorgado su
testamento en Buenos Aires, ante un escribano público de apellido Zamorano, y de la ra ón dada
a su Albacea Don Josef de ui ones Flores, consta haber sido voluntad del difunto enterrarse
con entierro Mayor Cantado, cuatro posas, y misa de cuerpo presente, vigilia y dos Novenarios
de misas re adas. Tambi n fundaba una Capellanía para la Iglesia Parroquial de su Patria. Fue
enterrado en el Presbiterio de la Iglesia de Nuestra Se ora de los Remedios de Las Víboras,
siendo los testigos Francisco de Albín, Jos Antonio Solano y Jos de ui ones Flores. Consta el
pago de 57 pesos por derechos parroquiales, rubricando el documento Antonio Mariano Alonso.

Jos Pedro Barrán, observa que luego de 1815 1820, los pobres al menos en Montevideo
comen aron a dejar de testar, descendiendo drásticamente escasos a os despu s. Además, luego
del a o 1825 …el número de testadores analfabetos tendió a no ser ya mayoritario, y a

123
Posas altos o paradas en el camino cuando se lleva a enterrar al cadáver (ver página 69).

56 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

posteriori de 1830 empezó a disminuir el porcentaje de los que testaban enfermos y a


incrementarse el de los que lo hacían sanos (Barrán, 1998b 207), momento en que comen aría
a imponerse la práctica de que sólo los poseedores de fortuna reali aran tales mandas (Bentancor
et al 2008 43). Avan ado el siglo XIX, la laici ación testamentaria fue ganando terreno.

A continuación y a manera de ejemplo, transcribimos el testamento de Antonio Albare


generado en Montevideo el 19 de mar o del a o 1732 (AGN. Protocolos. 1732 1749)124

En el nombre de Dios Amén (…) Como yo Antonio Albarez natural de la Ciudad de Paraguay y
vecino de esta Ciudad de San Felipe de Montevideo estando enfermo en cama del Cuerpo y Sano
de la voluntad y en mi sano juicio y entendimiento tal cual Dios Nuestro Señor ha sido servido
darme creciendo como Católico Cristiano (…) en el Misterio de la Santísima Trinidad Padre
Hijo y Espíritu Santo tres personas distintas y un solo Dios Verdadero y en todos los demás
misterios que cree y confiesa nuestra Virgen María Nuestra Señora a quien ruego sea mi
abogada e intercesora en la hora de mi muerte y me alcance a Dios Nuestro Señor Su Santísima
Gracia para que mi alma se salve y dirija este mi testamento que en su nombre lo ordeno para
tener acierto y sea para el servicio de Dios Nuestro Señor que es el de las cláusulas siguientes
...

Primeramente encomiendo mi alma a Dios Nuestro Señor que la crió de la nada y la redimió
con el Preciosísimo tesoro de su Preciosísima Sangre y el Cuerpo a la tierra de la cual fue
formado y a ella sea reducido (Ytt) quiero y es mi voluntad que si Dios Nuestro Señor fuere
servido de llevarme para sí de esta enfermedad quiero mi Cuerpo sea amortajado en mortaja de
lienzo…

Posteriormente, Albare aclara su voluntad de que su cuerpo sea enterrado dentro de la


Parroquial

…quiero que mi cuerpo sea sepultado en la Capilla que al presente (…) Parroquial en la
Sepultura que por el Padre Vicario se me señala en dicha Capilla pagando (…) la limosna que
fuere acostumbrada ….

“(Ytt) luego que mi alma salga de mi Cuerpo el primero día (si) fuera hora de poderse haber
sufragio de misa la aplique el (…) Vicario por mi alma por medio de sufragio por las ánimas
con (advertencia) que sea cantada se pagará de mis bienes la limosna acostumbrada. El día de
mi entierro se me dirá otra misa cantada con su oficio y (…) acostumbrada así de Cuerpo
Presente como el Segundo día pagándose la limosna de mis bienes…. .

(Ytt) quiero que el día de mi entierro venga a mi Cuerpo el Padre Vicario con cruz alta y (…)
tres [posas] con sus responsos y se pague la limosna acostumbrada…

(Ytt) declaro que soy casado (…) según la orden de Ntra. Santa Madre (…) con Doña
Francisca Durán (…) y al tiempo y cuando contraje dicho matrimonio trajo por bienes dotales
una estancia en que tenía 300 vacas más o menos con algunas bestias caballadas las cuales se
perdieron con la invasión de los indios…

124
Este testamento fue relevado y transcripto con ortografía actuali ada por Mónica Maronna. Lamentablemente
nuestra búsqueda de testamentaria específica de las personas enterradas en la Capilla de Nuestra Se ora de Bel n no
arrojó hasta el momento de confeccionar esta Monografía, resultados positivos.

57 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Seguidamente hace mención a dos hijos que fallecieron, dejando abierta la posibilidad de que si
su esposa estuviere embara ada, declara heredero o herederos al o los posibles hijos, y si no a su
esposa …después de pagadas mis mandas y legados . Luego hace la declaración de sus bienes,
incluyendo a deudores para con l, cuyos montos deberán ser cobrados sus albaceas. Asimismo,
sus albaceas deberán pagar las deudas del testador para con sus acreedores.

Posteriormente hace alusión a sus difuntos padres, nombrando a los herederos mencionados
como beneficiarios de posibles bienes que hubieren dejado, definiendo a continuación a sus
albaceas que serán el padre Vicario Barrales y su propia esposa. Cumplido y pagado este mi
testamento anula todos los testamentos que hubiere hecho antes, delante del Alcalde de Primer
Voto y otros testigos.

10.4 Expiración, funeral y luto.

Para el caso mexicano, llegado el momento de la Muerte, fue frecuente además de las velas en la
pie a, la colocación de una vela en una mano del moribundo y un crucifijo en la otra, y al cuello,
reliquias y escapularios (Rodrígue M 2001 44).

El último suspiro, daba paso al conjunto de prácticas que hacían concretamente al funeral. La
Real Academia Espa ola define a este último como …perteneciente o relativo al entierro y las
exequias y como pompa y solemnidad con que se hace un entierro o unas exequias (2001).
De acuerdo al Diccionario de Derecho Canónico (1854) comprende a los últimos obsequios que
se tributan al difunto, conjuntamente con la pompa y la solemnidad que rodea al entierro, las
exequias o sufragios.

Aquí se daba paso al anuncio de la Muerte a la comunidad, que en la Antigua Roma se reali aba
por medio de pregoneros e incluso de medios escritos como carteles públicos o correspondencia
privada. El anuncio por pregoneros habría sido común tambi n en pueblos, villas y ciudades del
Río de la Plata para nuestro período de inter s, quienes recorrían las calles y asentamientos
haciendo sonar un cencerro anunciando la Muerte, hora y lugar de las exequias, repartiendo
esquelas con una invitación personali ada, que en algunos casos llegaban a trescientas (Cosse,
1997 75).

Sin embargo, el m todo más empleado en nuestro medio, fue el redoble de campanas, recurso
sonoro que se utili ó para el anuncio de una Muerte próxima, la expiración y acciones
posteriores como el entierro (Bentancor et al 2008 74). De acuerdo a Isabella Cosse (1997 72)
su ta ir variaba según la condición del moribundo, lo que contribuía a identificarlo por la
comunidad. Un documento del Obispado de Buenos Aires del a o 1740 establecía los dobles
como los ay en toda cristiandad , ordenando que si el moribundo fuese un sacerdote se hicieran
cuatro toques de las dos campanas juntas, prosiguiendo con el doble ordinario y finalmente otra
ve dos campanadas (Op cit.).

Parecería ser que este recurso sonoro era utili ado de forma abusiva, y así, la reducción de los
toques de campanas, habría sido una de las primeras modificaciones en las costumbres
tradicionales. acia el a o 1794 la Monarquía Iustrada instruía mediante una Real C dula a los
gobiernos civiles y eclesiásticos, para el combate del abuso intolerable en la duración de los
toques, repique, y campanas (Cosse, 1997 73). Su alcance, será de difícil medición, ya que a
posteriori se reiterarán instrucciones tratando de regular esta práctica.

58 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

10.4.1 Preparación del cadáver

De acuerdo a Bentancor et al. (2008 59) el tratamiento del cadáver, hasta ponerlo presentable
para ser exhibido, se daba tempranamente en Espa a con su lavado y decoro, a manos de un
familiar o un particular contratado. Establecido como costumbre, seguía a esto el
amortajamiento, operación reali ada generalmente por personas especiali adas (Rodrígue M
2001 44).

La mortaja, que es entendida como vestidura con que se envuelve un cadáver para el sepulcro,
tenía un fuerte valor sacramental ya que representaba …una de las “seguridades” de salvación,
potencialmente remisoras de culpas y proveedoras de virtudes, indulgencias, gracias y
perdones, a modo de “crédito eclesiástico” o “póliza de seguros” espiritual, capaz de reducir o
aun evitar la temida permanencia en el purgatorio (Bentancor et al 2008 59).

La mortaja fue un rasgo típico del período colonial hispánico,


fundamentalmente durante la segunda mitad del siglo XVIII,
siendo la indumentaria religiosa el ideal de mortaja por excelencia
(Bentancor et al 2008 60).

Para Montevideo, el 88,3 de los autores de un total de 1.017


testamentos anali ados por Bentacor et al. (2008 62) hicieron
referencia a algún tipo de atuendo que envolviera el cadáver. El
más solicitado fue el hábito de Nuestro Seráfico Padre San
Francisco125 (Figura 13) con un 54,4 126, mientras que con
porcentajes menores aparecen los de Nuestra Señora del Carmen
(10,1 ), Nuestra Señora de los Dolores (4,8 ), el santo negro
San Benito de Palermo (0,68 ), siendo la elección de lienzos o
similares de 12,2 . Este último no sólo era pedido por quienes en
vida declaraban su falta de medios, sino por aquellos que al
tenerlos, lo utili aban tambi n en memoria del Santo Sepulcro
como signo de pure a, pobre a, abnegación y renuncia (Op cit.).

La información del uso extendido de la mortaja religiosa en Figura 13 San Francisco de


Montevideo, es reafirmada por Isidoro de María y Orestes Araújo. Asís. Pintura de Francisco de
El primero de ellos menciona que para el Montevideo de las Zurbarán. Siglo XVII.
primeras d cadas del siglo XIX, ...era costumbre amortajar de Tomado de
hábito del Carmen, de Dolores y de San Francisco, a las personas http es. i ipedia.org i i F
rancisco de As.
pudientes, y a las demás de tela blanca. Se pagaban hasta 25 127
pesos por un hábito franciscano de los Padres Conventuales, que
125
Giovanni di Bernardone o Francisco de Asís. 1181 1226. Fundador de la Orden Franciscana. Se sostiene que es
el primer caso conocido de estigmati aciones visibles. Fue canoni ado en el a o 1228 por el Papa Gregorio IX. Uno
de los principales artículos de la regla franciscana es la pobre a absoluta, o el voto de no poseer nada ni individual ni
colectivamente, sino vivir de limosnas (Diccionario de Derecho Canónico, 1854 558).
126
El relevamiento de Jos Pedro Barrán para el período 1730 a 1825, en Montevideo, constató la preeminencia de
este atuendo con un 61 de los testadores (Bentancor et al. 2008 64). Guarismos semejantes observa Góme
Navarro para mediados del siglo XVIII en Salta (64 ), y poco menor en Mendo a (48 ), lo que no deja de ser
sustantivo (Bentancor et al 2008 64).
127
Bentancor et al. (2008 146), dan cuenta de un costo similar (25 pesos por una mortaja) que consta en un recibo
extendido en el a o 1794 por el párroco de la Villa de la Concepción de Minas, fray Antonio Moras, a María
Gertrudes Vá que , esposa de un comerciante montevideano.

59 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

cuanto más viejo era, más caro costaba, por las indulgencias que se le atribuían (De María,
1957a 46).

Orestes Araujo (1906 268) por su parte, retoma a De María o coincide en la apreciación de que
la ….persona que fallecía era inmediatamente amortajada envolviendo su cadáver con alguna
sábana, pero si el muerto pertenecía al orden de los desheredados de la fortuna, de los humildes
ó de los desgraciados, sus deudos tenían que conformarse con envolverlo con lo que buenamente
pudiesen, si bien se procuraba siempre que la mortaja fuese blanca. Si la familia del muerto
contaba con medios para ello, se le vestía de hábito religioso, que lo mismo podía ser
mercedario, carmelita, jerónimo, etc., pues se tenía la creencia que así vestido el fallecido, con
más facilidad su alma llegaría al cielo, ó mayores serían las indulgencias que obtendría en el
otro mundo. Pero como no era siempre fácil obtener hábitos de aquellas comunidades
religiosas, se recurría á los Padres franciscanos quienes no oponían reparo en vender sus
hábitos telares, por uno de los cuales llegaba á pagarse hasta 25 pesos; con la circunstancia de
que mientras más usado y viejo era un hábito religioso, más servía para mortaja. Si no se podía
conseguir un traje eclesiástico legítimo, había que conformarse con uno cortado de ex profeso .

Por otra parte, siguiendo a Araújo (1906 268). las …mujeres no eran tan afortunadas como
los hombres, pues, no existiendo en el Uruguay ningún convento de monjas, no era posible
amortajarlas con hábitos sagrados, debiendo entonces la familia de la muerta vestirla con
hábito de la Virgen del Carmen ó la de los Dolores, siempre que la difunta no hubiese, en vida,
expresado su voluntad respecto de asunto tan delicado .

A estas vestiduras tambi n se agregaron en contadas ocasiones otros adornos espiritualmente


muy valorados por ejemplo, entre las personas que solicitaron el vestuario de la Orden de San
Francisco de Asís en Montevideo, nueve lo prefirieron acompa ado de cuerda, seis de ellas
hacia fines del a o 1794, mientras que en cuatro oportunidades fue pedido un escapulario. Los
g neros más comunes que se utili aban para la mortaja fueron ponteví, bretaña, platilla y
lamparilla (Bentancor et al 2008 60 61).

En el caso de que el fallecido fuese religioso, fue común el entierro“...con sus ornamentos,
entendidos estos en el sentido de sus vestiduras, símbolos y adornos usados en las ceremonias
del culto . Incluso en tiempos más remotos se estilaba colocarles en sus manos un cáli y un
misal abierto, lo que posteriormente fue desautori ado por la liturgia (Bentancor et al 2008 65).
Para Buenos Aires, por ejemplo, Cosse (1997 7) relata que a la Muerte del Obispo Manuel de
A amor y Ramíre 128 en el a o 1796, su cuerpo fue embalsamado y vestido con el atuendo
correspondiente a su dignidad.

Para el caso de los militares129, en Montevideo muchos solicitaron en sus testamentos el empleo
de sus propios trajes e instrumentos distintivos de su actividad esto podía incluir el uniforme,
sombrero o gorra del cuartel y espada. Esto no quitaba, que igualmente se colocara un hábito
religioso, como lo demuestra el caso del teniente coronel del Regimiento de Infantería de Buenos

128
Manuel de A amor y Ramíre . 1733 1796. Se desempe ó entre otros cargos, como canónigo tesorero de la
Catedral de Cádi y como Obispo de Buenos Aires entre los a os 1788 y 1796.
129
Esta era una profesión de servicio público con alto reconocimiento en la poca, mereciendo la especial atención
...de que se les conservase en la muerte los privilegios y excepciones que conseguían a costa de su sangre,
haciéndose aún más acreedores cuando fallecían que aun cuando vivían (Real C dula. Buen Retiro. A o 1762.
Reformado de Bentancor et al 2008 100).

60 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Aires Domingo Chauri, cuyo hábito de San Francisco debería ser colocado por debajo del
uniforme (Bentancor et al 2008 66).

Por relevamiento practicado por Carlos Lu uriaga, sabemos que la utili ación de mortajas, fue
practicada incluso bajo situaciones apremiantes como el entierro apresurado de caídos durante
las invasiones inglesas a Montevideo, enterrándose stos luego de aplicárseles un ba o de cal,
envueltos en g neros y fra adas (Bentancor et al 2008 134).

Avan ado el siglo XIX, la ropa de uso fue sustituyendo progresivamente a la mortaja religiosa,
en parte por el coste de esta última, pero tambi n por el efecto seculari ador o como reflejo de
ideas católicas ilustradas y jansenistas (Bentancor et al 2008 68). En tal sentido, Barrán
(1998b 207) ya planteaba que para 1830, las formas religiosas de entierro se habrían
simplificado, dejándose de se alar en los testamentos el hábito religioso como vestidura
mortuoria.

10.4.2 El cajón y el ataúd

No habría sido frecuente en el período colonial la utili ación de cajones o ataúdes para el
entierro, pero sí para el velorio y el transporte durante la procesión hasta el lugar de inhumación.
De acuerdo a Bentancor et al. (2008 138) hasta principios del siglo XIX, la mayoría de los
cuerpos eran depositados en fosas, cubiertos únicamente por las mortajas. Esto no significa que
el cajón, haya sido un implemento escasamente usado en el Sur del continente para el entierro,
ya que en casos como el templo de San Francisco en Mendo a (Argentina), las excavaciones
arqueológicas permitieron documentar estos receptáculos para varias inhumaciones de los siglos
XVII y XVIII (Chiava a, 2005).

Por Real C dula expedida por Felipe V, repetida por bandos y retomada en la Novísima
Recopilación de las Leyes de Espa a en el Libro I, Título III, Ley III, se estipulaba que …los
atahudes o caxas en que se llevaren á enterrar los difuntos no sean de telas ni colores
sobresalientes de seda, sino de bayeta, paño ú olandilla negra, clavazón negra pavonada, y
galón negro ó morado, por ser sumamente impropio poner colores sobresalientes en el
instrumento donde está el origen de la mayor tristeza: y solo permito, que puedan ser de color
de tafetán doble y no mas los atahudes o caxas de los niños hasta salir de la infancia . Este
mandato era retomado en el a o 1752 por Jos de Andonaegui130, Gobernador de Buenos Aires,
quien expresaba que los ataúdes sólo podían ser forrados de bayeta o pa o de lanilla negra y
clara, con galón negro o morado se exceptuaba allí a los ataúdes de los párvulos que podían
decorarse con otros colores y de tela de tafetán (Cosse, 1997 66). Las disposiciones para los
adultos según De María se habrían visto modificadas durante la dominación portuguesa en
…que se alternaba con tela de más valor, tachonado amarillo y galón de oro para los ataúdes
de los pudientes (De María, 1957a 45).

De María (1957a 201), plantea que habría sido el alto costo del ataúd lo que habría evitado su
uso más extendido ya que no ...todos tenían como costearse ese mueble en previsión, y gracias
que los llevasen en camilla del convento por obra de misericordia ( ) Antiguamente, y hasta
muchos años del presente siglo XIX , no había como ahora depósitos de cajones mortuorios
como así tampoco muchos maestros carpinteros, ya que eran contados. De acuerdo a este
memorialista, en el Montevideo colonial, algunos estilaban incluso a mandar construirse el cajón

130
Jos de Andonaegui. 1685 1761. Gobernador de Buenos Aires entre los a os 1745 y 1758.

61 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

antes de su Muerte, ya que si no, era muy difícil su obtención. Por ejemplo Roberto Boutón,
comentaba ya avan ado el siglo XIX, que en las estancias ricas era costumbre que cuando
llegaba un carpintero se aprovechara la oportunidad para encargarle algunos ataúdes (Barrán,
1998a 189)

Para el Montevideo colonial, existen escasas referencias documentales de su uso Bentancor et


al. (2008 137) encuentran dentro de la testamentaria relevada la mención de estos en algo más de
una docena de casos. Por dos casos en concreto, de finales del siglo XVIII, parecería ser que se
establecía una diferencia entre ataúd (elemento rentado de forma transitoria) y cajón (como
elemento definitivo). Estos autores, comprueban además, ex profeso, la negativa de algunos
testadores al uso de stos.

El escaso uso de este tipo de continente, parece no haber sido patrimonio exclusivo rioplatense
ya que del relevamiento practicado Juan del Arco Moya para Ja n, y por Jos Antonio Rivas para
Sevilla, no se desprende un uso generali ado de los mismos “...lo corriente, era que también
allí se la alquilara en parroquias, conventos o hermandades al sólo efecto del traslado hasta el
lugar de enterramiento, sin que se inhumase al muerto depositado en ella (Bentancor et al
2008 138).

Probablemente, la existencia de un ataúd de madera con su paño negro, que figura en el


Inventario practicado en el a o 1767 para la Estancia de Nuestra Se ora de Bel n, se
corresponda con el único continente de estas características utili ado en este Establecimiento.

10.4.3 Velación del muerto

Luego del deceso y la preparación del cadáver, era costumbre velar a la persona fallecida. Velar
en este contexto hace alusión a pasar la noche al cuidado de un difunto (RAE, 2001). Por citar un
antecedente directo para las costumbres Occidentales, la exposición del cadáver ya era frecuente
en la antigua Grecia constituyendo uno de los ritos pre depositacionales. Mediante la llamada
Prothesis, se cumplía una triple función asegurarse que el individuo estuviese realmente muerto
ofrecer la oportunidad para el duelo y lamentaciones de los deudos, y por último, honrar al
difunto ( uesada, 1990 48 49). Durante la Prothesis, …se realizaba la manifestación de dolor
por la defunción, expresada mediante cantos fúnebres y gestos de lamento ritualizados. A veces
estos cantos se realizaban con acompañamiento musical, y podían ir unidos a movimientos
alrededor del lecho fúnebre, con cánticos y gestos ritualizados, a veces reforzados con la
actuación de plañideras profesionales ( uesada, 1990 50).

Para el caso montevideano, por lo común, se intentaba vigilar el cadáver al menos por
venticuatro horas, estando uno siempre a la vista, con el objetivo de confirmar si efectivamente
se hallaba sin vida (Bentancor et al 2008 78). Los funerales de la elite reali ados en la Iglesia
Matri y en la de San Francisco de Montevideo, podían tomar habitualmente dos días, mientras
que las personas adultas de menores o sin ningún recurso, eran sepultadas en forma más o menos
inmediata (Bentancor et al 2008 73) por su parte el velatorio de los ni os tenía ciertas
características particulares y por ello lo tratamos con particular nfasis más adelante.

Por Real C dula de octubre del a o 1752 se decía que En cuanto a las velas en los entierros, se
ordenaba que sólo podrían ponerse doce hachas o cirios en el túmulo, y cuatro velas en la
tumba (De María, 1957a 45). Sin embargo, dicha disposición fue violada tanto en tiempos de la
colonia como en momentos posteriores, tal cual lo demuestran los casos para Buenos Aires de

62 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Manuel Sain de Ma , quien pagó 12 achones, 12 blandones y 32 velas, y el de Isidora Ar e,


quien en 1824 contó con 12 hacheros, 12 candelabros, 6 hachas de tres reales, 8 de dos reales y
58 velas (Cosse, 1997 68).

De acuerdo a Isidorio de María (1957a 46), hubo situaciones en Montevideo, donde se llegó a
enlutar la casa del fallecido, tales los casos de Dolores Oribe (1824) y el jefe de la familia
Bustamante. De acuerdo a este memorialista, parecería ser que todo el g nero utili ado en el
velorio de este último, fue empleado en el tapizado a los pobres.

Se puede decir que en general, la expresión de los velorios para el período tratado tomaba un
cari festivo. De acuerdo a Barrán (1998a 197) Mateo Magari o describe que en …los velorios,
los amigos y parientes eran invitados con mates amargos y dulces, chocolate con bizcochuelo,
puchero, etc., todo regado, sobre todo en campaña, con “libaciones” de caña . Este carácter
festivo, no necesariamente era bien visto por las autoridades eclesiásticas del momento, y de esto
quedaba constancia en los Libros Parroquiales de Las Víboras, que nos ofrecen un dato
interesante contenido en las Fórmulas de asientos de defunciones Prohíbense los Juegos, y
Clásicas Borracheras, agenas de Nra Christiana Religión, en los que llaman Velorios de
Difuntos bajo pena de Excomunión maior contra los dueños de las Casas e inmediatos
interesados de el Difunto prohibición cuyos alcances al igual que otras son discutidos.

Capillas ardientes

Fue usual en este período la elaboración de las llamadas capillas ardientes. De acuerdo al
Diccionario de la real Academia Espa ola, se denomina así a el túmulo erigido en una Iglesia en
el que se celebran honras solemnes por algún difunto al oratorio fúnebre provisional donde se
celebran las primeras exequias por una persona en la misma casa en que ha fallecido o a una
cámara donde se vela un cadáver o se tributan honras (RAE, 2001). La elaboración de capillas
ardientes con profusión de velas, fue habitual para el ámbito rural uruguayo al menos hasta la
d cada de 1940131.

En estas capillas ardientes, se podía exhibir al cadáver dentro de un cajón o ataúd, sobre una
cama, tarima o mesa ...destinada a ser sustento principal de la precaria construcción, que
podía comprender también altares, túmulos, cruces, velas, cirios y candeleros con qué iluminar
el ambiente (Bentancor et al 2008 78).

En el caso de los religiosos, ejemplos montevideanos indican que el Altar de los templos eran
adornados con velas, ...levantándose túmulos o colocándose en su defecto un paño negro
rodeado por cuatro o seis cirios (Bentancor et al 2008 97).

Al igual que otras manifestaciones consideradas pomposas, los túmulos funerarios tambi n
fueron objeto de prohibiciones. De acuerdo a Cosse (1997 69) hacia finales de la d cada de
1780, parecería que existía una Ordenan a que establecía que no podían superar las tres varas.
Según el Obispo Ambrosio Zerdán y Pontero, al limitarse su tama o, los feligreses lo
sustituyeron por una profusa decoración, pudiendo observarse …los mañosos arbitristas de su
mayor costo, la extensión por lo bajo con tarimas levantadas, que ocupan un crecido trecho,
añadiéndose á las veces en cada ángulo mogotes, ó pirámides ridículos, que se idean para

131
Información oral brindada por la Sra. Gladys Taberna (nacida en el a o 1933) para la ona de Cerro de las
Armas en el Departamento de Colonia.

63 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

disponer un aspecto armónico á vista del espectáculo horrible de la muerte […]”. Por tal
motivo, el Obispo disponía que los túmulos no podían superar las …tres varas desde el suelo
sin colocar tarimas ni otras invenciones pueriles, como, Ala de pichón, Paseo de agua y
Chicotes, al contorno del pavimento” so pena de confiscación para beneficio de los presos
(Cosse, 1997 69 70).

Los túmulos y capillas ardientes seguirán go ando de popularidad por muchos a os más Beruti
describe un túmulo erigido en Buenos Aires hacia 1807, para personas muertas en la defensa de
la ciudad el día 5 de julio, con motivo de los enfrentamientos con los ingleses …los sombreros
con sus plumas de los cuerpos voluntarios que defendieron la patria, dentro del tabernáculo
estaba una tumba cubierta con un paño de terciopelo negro bordado de oro, y en la cabeza del
ataúd sobre el paño una gorra, una espada, un uniforme, y un bastón del cuerpo de artillería del
Cabildo, y a los pies de dicho ataúd, un sombrero con su pluma del cuerpo de patricios; y
alrededor del túmulo en la parte de abajo, todas las banderas de los cuerpos y estandartes
voluntarios que sobresaltan desde dicho túmulo y caían sus paños y escudos por abajo en
términos que parecían, que estaban puestas sobre un sitial (Cosse, 1997 21 22).

Otro caso a destacar, descrito por Beruti y tambi n referido a los fallecidos durante las
invasiones inglesas en la misma ciudad porte a, corresponde a los funerales costeados por el
cuerpo de catalanes, que comen aron en la víspera de la ceremonia religiosa en el propio cuartel
militar, donde se erigieron varias pirámides pintadas con trofeos militares …en el medio de
huesos y calaveras de los muertos; todo lo cual era transparente por estar con luces por detrás
del aparato, que era de lienzos pintados, pendiendo del balcón colgaduras y paños negros, que
todo manifestaba una profunda tristeza; mayormente cuando acompañaba a la vista fúnebre,
una orquesta de música militar toda ella tocada fúnebremente y destemplada (Cosse, 1997 25).

Un nuevo ejemplo corresponde al a o 1820, cuando un viajero ingl s era testigo tambi n en la
ciudad de Buenos Aires, del fasto de la sala donde se exponía un cadáver iluminado con grandes
cirios y las paredes y espejos se recubrían con tela negra y en las mesas se colocaron adornos
blancos y cruces. Las ventanas se mantenían abiertas para que los …transeúntes vieran la
lúgubre escena y reflexionacen sobre la fugacidad de la existencia. Recuerdo mi sorpresa
cuando vi por primera vez un espectáculo de esta naturaleza. El cadáver de una mujer de treinta
años yacía en el ataúd; la tapa había sido retirada, las manos estaban cruzadas sobre el pecho y
entre ellas se veía una cruz. El brillo del ataúd y las luces le daban el aspecto de una figura de
cera (Cosse, 1997 70).

Velorios de “angelitos”

En relación a los párvulos, fue práctica frecuente el llamado velorio del angelito, muy extendido
en Espa a y Am rica en los siglos XVIII y XIX, y que se practicó hasta las primeros a os del
siglo XX en nuestro país132 y en algunas regiones de Espa a y Am rica133. Bentancor et al.
(2008 108) reafirman esta costumbre tardíamente al mencionar que Roberto Bouton (1961) captó
la pervivencia de la misma en el Uruguay rural para inicios de 1900, agregando que si alguna
persona lloraba en medio de la fiesta, era reprendida por los demás participantes, pues se creía
que las lágrimas humedecerían las alas del angelito impidiendo su viaje al Cielo.

132
Información oral, brindada por el Sr. Carlos Luaces (1901 1984) para el actual Departamento de Colonia.
133
Incluso registros de esta costumbre llegan hasta la d cada de 1970 para Chile y Argentina.

64 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

En Espa a, el fenómeno habría tenido lejanos antecedentes y alcan ó sobre todo a las clases
populares de Canarias, Castilla, Levante, Andalucía y La Mancha, donde tenían lugar bailes y
cantos. Los caracteres de “inocente” y de “ángel” atribuidos al difunto de corta vida
ameritaron la festividad (Bentancor et al 2008 108). A estos entierros se les denomina de
angelitos, porque además de tener este carácter los ni os, por su inocencia, en ellos se decía una
misa llamada de los angelitos antes del oficio de sepultura. La peculiaridad más destacada de
estos funerales es la alegría que debía conducirlos en el caso mexicano generalmente había
fuegos artificiales, muy solemnes repiques y música, donde además era el único caso en que se
permitía decorar el ataúd con colores y tafetán (Rodrígue M 2001 95). María Rodrígue
(2001 94) menciona además, que durante …el entierro de los niños, el sacerdote usaba
vestiduras blancas, a diferencia del adulto, que las llevaba negra ( ). Los cuerpos de los niños
podían ser vestidos según el uso de su edad, y se les ponía en la cabeza una guirnalda de flores
o de hierbas aromáticas en señal de su virginidad .

Ciertamente, queda constancia en los Libros Parroquiales de Las Víboras, que esta práctica era
frecuente en el Río de la Plata, sin embargo, no era bien vista por las autoridades eclesiásticas del
momento, ya que en la Fórmula elaborada para el asiento de los entierros firmada por el Obispo
de Buenos Aires hacia el a o 1771, se penaba con excomunión este tipo de ceremonia. Así, se
reprobaba …el introducido abuso y desarreglo con que suelen colocarse vana y tontamente en
Altarillos los Cadáveres con multitud de luces, y se encarga á los Curas soliciten con los Padres
de Familia la reforma , prohibi ndose …bajo pena de Excomunión Mayor los Bayles, y vanas
glorias, que en la muerte de los Niños se acostumbran en estas Partes con graves escándalos .

acia el a o 1792, el Obispo del Paraguay Luis de Vela co, daba una Pastoral se alando los
abusos y perjuicios que se seguían en los velorios, donde en presencia del cadáver, unos
tomaban refrescos, otros aguardiente y otros licores en demasía, mientras otros jugaban con
naipes o fumaban sin respeto (Guti rre R 1985 63) en este embate, incluía su negativa a la
forma en que se velaban a los párvulos, ya que aduciendo eran angelitos, se adornaban los
cadáveres en exceso, erigiendo altares donde se tenía al ni o de cuerpo presente durante varios
días (Op cit.).

Para Montevideo, Bentancor et al. (2008 108) indican que han hallado ...huellas escasas pero
firmes de esta práctica en los sectores populares relevaron dos relatos incorporados a
expedientes judiciales relacionados a los padrinos de los ni os fallecidos, a quienes correspondía
tradicionalmente iniciar el llamado baile de los muertos, con que solía abrirse la ceremonia
festiva de los ni os velados, ya que la creencia popular sostenía que cuando un ni o moría era
motivo de un baile para festejar su entrada en la Gloria (Barrán, 1998 199), baile que en Chile
era conocido como Balambo.

El marino Boutcher alloran que visitó Montevideo en el a o 1823, describía un funeral de ni o


frente a la Catedral Montevideana (La criatura) estaba sobre andas funerales, sin ataúd,
vestida con túnica de muselina, rodeada de flores. Mi buen amigo el doctor (otro inglés), estaba
más bien indignado por la aparente alegría y regocijo que reinaba entre el grupo fúnebre;
ciertamente todo tenía una apariencia censurable, pero aquí se piensa en la muerte de un niño
como un motivo de congratulación y no de pesar (Barrán, 1998 200).

Aunque tardío en relación al período que afrontamos, transcribimos el relato del ingeniero
franc s Alfredo Ebelot (Ebelot, 1961) que pinta de una manera vistosa un evento de estas
características para el actual territorio argentino. Convocado por el Ministro de Guerra y Marina

65 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Adolfo Alsina hacia 1870 en la campa a de conquista del


desierto en territorio argentino, y luego bajo las órdenes de su
sucesor el general Julio Roca, describe diversas experiencias
que tuvo durante un lustro. En dicha oportunidad puede
observar diversos velorios pero deja una descripción del
primero de ellos, el de un ni o de unos cuatro a os y que le
causó una fuerte impresión Penetré en la sala principal
alumbrada por una multitud de candiles ( ) fabricados en la
misma casa con el sebo de los animales carneados ( ). Un
pesado olor a sebo, a cigarro y a ginebra cargaba la
atmósfera. Un humo denso, tan denso como en la cocina, pero
más desabrido, lo envolvía todo ( ). En el fondo, al centro de
un nimbo de candiles, aparecía el cadáver del niño ataviado
con sus mejores ropas, sentado en una sillita, sobre unos
cajones de ginebra arreglados encima de la mesa a manera de
pedestal, fijos los ojos, caídos los brazos, colgando las piernas,
horroroso y enternecedor. Esta era la segunda noche que
estaba en exhibición. Una ligera sombra verdosa, como un
toque de esfumino, asomaba en la comisura de los labios, y se
me hacía, no sé si fue una ilusión de mi imaginación, que las
jaspeaduras de las carnes reblandecidas no dejaban de
contribuir al husmo que impregnaba los olores flotantes en el Figura 14 El velorio del
angelito. Dibujo de Enrique
aire . El cuadro se completaba con un guitarrista y gente Policastro. Ilustración tomada
bailando de manera muy apasionada (Figura 14) en un de EBELOT, A. La Pampa.
ambiente festivo …el brazo de los mozos envolvía A o 1961.
estrechamente el corpiño de las muchachas, y les hablaban de
cerca, demasiado de cerca, algo encendidos por la bebida (Ebelot, 1961 13).

Pero el relato de Ebelot nos ofrece otros datos destacables Algunos pulperos, nada propensos a
la sensibilidad e inaccesibles a preocupaciones, alquilan a tanto por noche los pequeños
cadáveres con el fin de exponerlos en un galpón contiguo a su esquina, y de organizar sesiones
de beberaje, de baile y de música ( ), [el pulpero] prolonga tanto como puede la funeraria
fiesta. De día, deposita cuidadosamente el cadáver en un cuatro fresco, lo resguarda de las
moscas, a fin de que se conserve intacto por más tiempo (Ebelot, 1961 15 16).

Daniel Granada da cuenta que a finales del siglo XIX, los vecinos y amigos solicitaban a los
padres o deudos, el cuerpo de la criatura para celebrar en sus casas la fiesta Andaba a ese
intento el cadáver putrefacto de casa en casa, dando motivo a que la juventud se divertirse,
jugando, bailando, chacoteando, comiendo y bebiendo (Bentancor et al 2008 109). Esta
realidad es reafirmada en la obra La vida rural en el Uruguay , donde el m dico Roberto
Bouton describía que Cuarenta años atrás subsistía la diabólica (esta es la palabra que se me
ocurre) costumbre, de que al morir una criatura ( ), se le velara unos cuantos días, pues el
difunto se prestaba a las relaciones, para ello pasaban a veces días y días en este préstamo…
(Bouton y Ayestarán, 1961 437).

10.4.4 Procesión

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Espa ola (2001), la procesión constituye el


...acto de ir ordenadamente de un lugar a otro muchas personas con algún fin público y

66 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

solemne, por lo común religioso . El Ritual Romano vigente desde el a o 1614, mandaba que
quienes iban a participar de esta ceremonia se reunieran en la iglesia y desde allí partieran, con
un orden que debía observarse primero de haberlas iban las cofradías, detrás de una sola
cru 134 el cura revestido con sobrepelli y estola negra, el clero secular y regular invitado a
formar parte del acompa amiento y el ataúd en que sería conducido el cadáver. Ya en la casa
mortuoria se encendían los cirios como símbolo de la esperan a en la Resurrección y el cura
asperjaba135 el cadáver mientras recitaba el salmo De Profundis136 reci n entonces se levantaba
el cadáver y se lo colocaba en el ataúd o caja para ser transportado (Calvo L 2008 33).

María Rodrígue (2001 91) describe el ejemplo mexicano colonial, en el que el oficio de entierro
se iniciaba cuando el sacerdote salía de la iglesia revestido de sobrepelliz, estola y capa negra,
en procesión con las velas encendidas, la cru por delante, y el agua bendita, momento en que
doblaban las campanas. Llegando a casa del difunto, lo primero era asperjar el cadáver con agua
bendita, luego encender las candelas y decir los salmos de Profundis y el de Requiem137.
Después se iniciaba la procesión (generalmente rezando un responso 138 al salir, en la puerta
de la casa). Hasta adelante se portaba la cruz con los ciriales, luego seguían las cofradías (si
las había), los cantores, los eclesiásticos, el sacerdote y, detrás de éste, el cuerpo en el ataúd;
finalmente, los acompañantes. Durante el trayecto se cantaban salmos hasta la iglesia, si el
camino era largo se decía el oficio de difuntos con Requiem Aiternan (Op cit.).

Por lo general, y como ya vimos, en las ciudades coloniales no se acostumbraba el enterrar a los
difuntos dentro de los cajones o ataúdes, pero sí el colocar al fallecido en stos para el traslado a
su morada final, existiendo por ejemplo, cajas o ataúdes pertenecientes a los conventos o
cofradías cuya función era servir para transportar el cadáver hasta el lugar de enterramiento.

La procesión se reali aba de acuerdo a la capacidad económica del difunto y o la consideración


social para Bentancor et al. (2008 73), además de las creencias religiosas implicadas, sta podía
constituir la última oportunidad de lucimiento social y signo de promoción y ostentación. Los
vecinos de menor capacidad económica, eran acompa ados generalmente por un cura, un
sacristán y unos pocos particulares. Como nos lo hace saber Sánchi Ochoa, las procesiones más
pomposas, por su parte, podían reunir a numerosos sacerdotes, cantores y jerarquías parroquiales
o catedralicias (Bentancor et al 2008 73).

Bentancor et al. (2008 73) plantean que en el Montevideo colonial, no nos encontraríamos ante
una colectividad muy diferenciada en torno a la práctica de cómo cortejar a los muertos,
surgiendo una desproporción no muy relevante en torno a los rituales. En esta ciudad, el
acompa amiento del cuerpo en algunos casos podía incluir solo al cura y al sacristán, en otros, a
varios cl rigos (cuya tendencia ligeramente mayoritaria fue menos de die ), mientras que el
40,1 de quienes testaron rondaron la decena, siendo de veinticinco la cifra más elevada
(Bentancor et al 2008 83).

134
El más universal y totali ante de los símbolos católicos podía se alta o baja, de acuerdo a la situación
(Bentancor et al 2008 75). La cru baja aparece asociada en general a funerales de menor jerarquía y la alta para
personas más pudientes, destacadas y o de mayor consideración social.
135
Implica el rociado o esparcimiento en forma de peque as gotas de agua u otro líquido.
136
Salmo penitencial que suele emplearse en la liturgia de difuntos expresado bajo la forma de un motete
(composición polifónica), generalmente a capella.
137
R quiem o Misa de R quiem conocida en latín como Missa pro defunctis o Missa defunctorum, en la que se
ruega por el alma del difunto.
138
Responso re os que se dicen por los difuntos.

67 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

En las procesiones más pomposas, fue común la participación de pobres “...ellos fueron a un
tiempo actores principales en el cortejo e instrumentos recipientes de la piedad que se creía
indispensable para librar al espíritu del extinto (Bentancor et al, 2008 95). La presencia de los
pobres en la escolta, revestía tanta importancia como la presencia de los cl rigos. A veces, se
explicitó la presencia de doce de ellos, a los que se les daba un pantalón y una chapona de pa o
ordinario el número de doce no era al a ar, ya que representaban el número de las tribus de
Israel y el de los bíblicos apóstoles de igual modo en algunos casos se llegó a solicitar treinta y
tres con semejante carga simbólica (Op cit.).

La participación de las cofradías, hermandades y terceras órdenes139 140 para los casos bonaerense
y montevideano fue habitual. Una persona podía estar afiliada a varias de ellas por ejemplo el
gallego Juan Ruedas en Montevideo, se declaraba merecedor del acompa amiento de la Tercera
Orden y demás cofradías establecidas en ese momento en la ciudad, pues de todas ellas era
cofrade (Bentancor et al 2008 91). Igualmente numeroso fue el cortejo en la misma ciudad, del
Presbítero Juan Ibá e quien pertenecía a seis cofradías (Bentancor et al 2008 97).

En Buenos Aires, en el caso del Obispo Manuel de A amor y Ramíre fallecido en el a o 1796,
la procesión se reali ó de la siguiente manera primero las personas particulares que asistieron
por invitación, luego las Cofradías, las ermandades y Terceras Órdenes con sus Pendones y
Estandartes re ando el rosario, despu s del Real Colegio de San Carlos, las comunidades
religiosas, las cruces parroquiales y todo el clero de sobrepelli y estola, dentro cuyas filas iban
cuatro pajes del Virrey Pedro Melo de Portugal con hachas en la mano seguido iba el f retro y
cadáver en hombros de sacerdotes revestidos con casullas rodeado de doce sacerdotes seculares
con sobrepelli y estola con hachas encendidas en las manos delante iba …el S.or Dean D.n
Pedro Ignacio Picasarri que hacía el oficio vestido de capa negra y los dos Beneficiados con
dalmatitas, acompañándole en ala los prelados de las religiones Igualm.te de capa y con
Dalmaticas detrás del cadáver iban miembros del Cabildo Eclesiástico haciendo duelo con
manto capitular, calada la capucha y suelta la cauda, que guardaban cuatro ni os pajes vestidos
de sotana y luto, para cerrar la procesión el Cabildo Secular, dentro del cual iba toda la familia
del Obispo fallecido141(Cosse, 1997 16 17).

F lix de A ara nos brinda una riquísima descripción de una procesión en la campa a oriental
colonial que habría sido una imagen frecuente en nuestro medio rural, en la que se transportaba
al fallecido a caballo Para esto si la distancia no pasa de veinte leguas, visten al difunto, le

139
Ver Cosse (1997) y Bentancor et al. (2008).
140
Las primeras congregaciones de Buenos Aires fueron fundadas en el a o 1609 (la de San Martín y Animas del
Purgatorio) ya para 1613 la ciudad contaba con varias de estas agrupaciones además de las mencionadas, figuraban
la del Santísimo Sacramento, San Sebastián, Nuestra Se ora del Carmen, Nuestra Se ora del Rosario, La Limpia
Concepción, La Santa Cru , San Antonio de Padua, San Telmo, Nuestra Se ora de la Soledad, Nuestra Se ora de
Guía, el Nombre de Jesús, y los Esclavos del Santísimo Sacramento (Cosse, 1997 42), a las que se sumaban más
tarde las de Santo Cristo de Buenos Aires (1671), San Baltasar (1785), llamada luego morenos de Guinea (1791), la
de nación Conga (1795) y la Camundá, entre otras (Cosse, 1997 43). En Montevideo por su parte, la ciudad verá
surgir las siguientes Orden Tercera de Penitencia de San Francisco de Asís Cofradía de San Benito ermandad del
Santísimo Sacramento ermandad de la Santísima Caridad Cofradía de las Benditas Animas del Purgatorio
Cofradía de Nuestra Se ora del Rosario (o Virgen del Rosario o Santo Rosario) Nuestra Se ora del Carmen (o
Nuestra Madre y Se ora del Carmen) ermandad del Patriarca Bendito Se or San Jos ermandad de los Santos
Lugares de Jerusalem (o Casa Santa de Jerusalem), entre otras.
141
AGNA Culto, Obispado, Capellanías, patrimonio, 1660 1805, X 6 6 6, Noticia de la enfermedad, muerte y
funerales del obispo Manuel de A amor y Ramíre , fol.123 (Cosse, 1997 16 17).

68 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

ponen a caballo con estribos, etc., le aseguran atado a dos palos en aspa, y así le llevan a la
parroquia (A ara, A. 1847b 303).

La procesión, podía incluir lo que se conocía por posas o estaciones stas eran altos o paradas
en el camino cuando se llevaba a enterrar al cadáver. En el caso mexicano, en estas paradas se
colocaba el cuerpo sobre una mesa cubierta con un pa o de luto, con seis velas ardiendo en sus
candelabros y cuatro cirios sobre unos baldones, donde se cantaba un responso. El número de
estas paradas dependería de la calidad y rique a del difunto (Rodrígue M 2001 91). De acuerdo
a Bentancor et al. (2008 80) en el caso montevideano, se trataba de pausas en las que se
depositaba sucesivamente el ataúd o caja sobre el piso, en medio de cantos litúrgicos y quemas
de inciensos.

En relación a las posas, contamos con varios ejemplos asentados en los Libros Parroquiales de
Las Víboras. Así, el 22 de mar o de 1800, la procesión de Juan Soca contaba con tres posas la
de María Dionisia Sosa con fecha 11 de setiembre de 1805 (esposa de Jos Antonio de la
Fuente), contó con la concreción nada común para este Partido de doce posas mientras que la
procesión de Vicente Nieto, el día 16 de mar o de 1808, llevó seis posas142.

10.4.5 Entierro

Lugar sagrado

Como menciona Colón Lamas (2004 3), de acuerdo Philippe Ari s, para los espa oles llegados
al Nuevo Mundo, el rito de despedida con la sepultura en un terreno que no fuera considerado
sagrado era impensable, y esa connotación de espacio de entierro como algo sacro y público, fue
la idea que prevaleció tanto en Am rica como en el Viejo Mundo. Puede encontrarse sus
antecedentes e influencias para la Espa a dieciochesca en tempranos documentos de origen
hel nico, en los que se observa que para los griegos era de la mayor importancia recibir un
funeral digno, y para los atenienses, lo era además el ser enterrados en su tierra, ya que uno de
los mayores castigos que el estado podía imponer era negar el enterramiento en el Ática
( uesada, 1990 47).

Ari s sostiene además, que la trascendencia que se le daba al sepultar el cuerpo del difunto en un
lugar sagrado, protegido del vandalismo y de los animales carro eros, responde en parte, al valor
que fue adquiriendo en la escatología cristiana popular la idea de la Resurrección, …idea según
la cual muchos estaban convencidos de que sólo resucitarían, para asistir al juicio final,
aquellos que hubieran recibido sepultura conveniente e inviolada (Colón Lamas, 2004 3).

Esta particularidad de ser enterrado en suelo santificado, trató de imponerse como uno de los
requisitos de la Iglesia Católica, exigencia que en Am rica, pretendió ser extensiva a todos los
cristianos cuando en el a o 1546, Carlos I, en su Ordenan a de Entierros, pedía que en el Nuevo
Mundo, los indios cristianos que fallecieran, fueran enterrados en sagrado.

Al mismo tiempo, el derecho canónico disponía la prohibición de enterramiento en sagrado a una


amplia gama de fallecidos y cuando esto sucedía se le negaba además la misa exequial, los
aniversarios, ritos y ceremonias religiosas no podía procederse al levantamiento del cadáver ni

142
Los tres casos mencionados entre muchos otros corresponden a inhumaciones en Nuestra Se ora de los
Remedios.

69 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

ser conducido a la iglesia, campo santo o al cementerio, ni esperarlo junto al sepulcro para darle
la bendición (Bentancor et al 2008 35).

Entre las personas privadas de este derecho se encontraban los ni os muertos sin bautismo
(aunque fueran hijos de padres católicos) adultos fallecidos sin haber dado se ales de
arrepentimiento apóstatas143 de la fe cristiana personas adheridas a una secta considerada
her tica, cismática o masónica excomulgados suicidas salvo alguna excepción los que
hubieren muerto en duelo los que hubieren mandado cremar su cuerpo y los pecadores
manifiestos (Bentancor et al 2008 36). Para territorios lusitanos, Reis menciona que el entierro
eclesiástico era prohibido para los judíos, herejes, cismáticos, apóstatas, blasfemos, suicidas,
duelistas, usureros, ladrones de bienes de la Iglesia, excomulgados, religiosos enriquecidos,
quienes negaran confesarse y aceptar la extremaunción, los infieles, ni os y adultos paganos.
Solo si había muestras de arrepentimiento o conversión, esta decisión podía cambiar ( olanda
Coe, 2006 104).

La práctica de entierro dentro de las iglesias, se remonta a las pocas del Cristianismo temprano
las iglesias primitivas solían contener las tumbas de los mártires cristianos o las reliquias junto a
los altares y alrededor de stas se empla aban las sepulturas (Bielli y Erchini, 2009 34) al
comien o, …sólo se permitió inhumar en edificios de culto a patronos y fundadores, después a
obispos y eclesiásticos distinguidos, pero hacia el siglo X la posibilidad se extendió a toda clase
de personas (Bentancor et al 2008 114).

Para finales de la Edad Media, ya existía en Europa la costumbre extendida de enterrar a los
muertos dentro de las iglesias, conventos y en sus atrios o lugares próximos, costumbre que se
extendió a Am rica. Siguiendo a María Rodrígue (2001 56) las …primeras iglesias que se
construyen durante la Colonia son los conventos, que forman una unidad o conjunto constituido
por convento-iglesia-atrio. El sitio más preciado para ser enterrado era la iglesia y, en segundo
lugar, sus anexos, como los atrios, capillas o posas .

Para el a o 1559, el Rey Carlos I daba la siguiente indicación que formaría posteriormente la
Recopilación de las Leyes de Indias Encargamos a los Arzobispos y Obispos de nuestras
Indias, que en sus Diócesis provean y den orden, como los vecinos y naturales de ellas se
puedan enterrar y entierren libremente en las Iglesias, ó Monasterios que quisieren, y por bien
tuvieren, estando benditos el Monasterio, ó Iglesia, y no se les ponga impedimento 144. El
Derecho Canónico, retomaba esta singularidad y establecía que era un deber de los curas
párrocos y al mismo tiempo un derecho, el hacer enterrar a todos sus feligreses en la iglesia o el
cementerio de la parroquia, cuando estos no han elegido su sepultura en otra parte (Diccionario
de Derecho Canónico, 1854 1039).

Chiava a (2005 44) retomando a Martíne Gil, expresa que en las constituciones sinodales de
Valladolid (1607) y de Cuenca (1626) se preveía el lugar de entierro, legislándose que había que
reservar …cuarenta pasos en circuyto de las Catedrales, y Colegiales, y treynta de las
Parroquiales, que es lugar sagrado, y religioso bendito por Obispo debiendo otorgarse este

143
Apóstata de acuerdo a la Real Academia Espa ola, corresponde a la negación, renuncia o abjuración a la Fe en
una religión, así como a la salida o abandono irregular de una Orden religiosa o sacerdotal (RAE, 2001).
144
Recopilación de Leyes de los Reynos de Indias (1681). Libro 1. Título XVIII. De las sepulturas y derechos
eclesiásticos. Ley primera ue los vecinos y naturales de las Indias se puedan enterrar en los Monasterios, o
Iglesias que quisieren. El Emperador Don Carlos en Madrid a 18 de julio de 1559. Madrid. La actuali ación
idiomática es nuestra.

70 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

terreno para enterramientos cristianos. De acuerdo a Rodrígue (2001 65), George ubler
destaca que es …interesante anotar que el tamaño de la iglesia podía depender del número de
sepulcros que requería la población: “según Rodrigo Gil de Hontañon, arquitecto español del
siglo XVI, la capacidad de la iglesia se calculaba de acuerdo con la población disponible ( ) se
hacía un cómputo del área de la iglesia en términos de un número estimado de los entierros que
se necesitarían”. La mayoría de estas construcciones “…tenían pavimento o suelo especial que
permitía la rápida excavación de la fosa, en ocasiones, sólo tierra apisonada, lápidas o losas de
piedra, o pisos de madera (Op cit).

El enterrar a las personas en las iglesias o áreas próximas, estaba fundamentado en la creencia
extendida de que solamente las personas enterradas en estos territorios sagrados, podrían
conseguir un pasaje tranquilo al Paraíso, ya que recibirían diariamente oraciones de los fieles,
parientes y amigos ( olanda Coe, 2006 101).

No privativo de estos lugares, los espacios de inhumación tambi n se extendieron a otras áreas
como campos santos anexos a hospitales, ya que cuando se fundaba un hospital, se debía
habilitar un espacio para lugar de enterramiento (Tiesler et al 2002 7), siendo solemnemente
santificado por medio de la bendición. Igualmente, en la Recopilación de las Leyes de Indias se
preveía que ante la lejanía geográfica a estos lugares se hiciera lo siguiente Rogamos y
encargamos a los Prelados, que bendigan un sitio en el campo donde se entierren los indios
cristianos y esclavos, y otras personas pobres y miserables, que hubieren muerto tan distantes
de las Iglesias, que gravoso llevarlos a enterrar a ellas, porque los fieles no carezcan de
sepultura eclesiástica 145. Lo significativo, era que estas áreas destinadas para las inhumaciones
y sus ceremonias sagradas, fueran percibidas como lugares sacros en contraposición a aquellos
lugares de índole profana.

La importancia de la elección del lugar sagrado para el entierro en el período colonial oriental,
tenía un lugar destacado dentro de las manifestaciones religiosas queda patente cuando Antonio
Le ama (2009 36) anali a la relación entre la población rural y sus capillas, considerando que
parece centrarse esencialmente en los ritos mortuorios. De acuerdo al relevamiento del mismo
autor, el propio F lix de A ara se alaba la despreocupación religiosa de los españoles
campestres por un lado, y por otro, jamás omiten el entierro de sus muertos en terreno sagrado
Como las capillas ó parroquias distan algunas veces, cuatro, diez, treinta o mas leguas, rara
vez oyen misa, y muchos que van, la oyen a caballo desde el campo, estando la puerta abierta.
Los bautismos se dilatan a veces muchos años; pero jamás omiten el enterrar los muertos en el
cementerio ( ) si la distancia es mayor o temen corrupción, dejan podrir al cadáver cubierto de
ramas o piedras, o le hacen pedazos descarnando con el cuchillo la carne, y llevan los huesos
para que el cura los entierre, metidos en un saco de cuero (A ara, A 1847b 303).

La populari ación en la utili ación de estos lugares de entierro durante el siglo XVIII, hi o que
el acceso al espacio disponible para ser inhumado, debiera administrarse jerárquicamente. Como
lo se alara Er in Panofs y, primero se instaló un orden jerárquico en el empla amiento de las
tumbas dentro de los recintos y luego un orden jerárquico para la admisión de cuerpos a ser
enterrados en dichos lugares (Bielli y Erchini, 2009 34).

145
Recopilación de Leyes de los Reynos de Indias (1681). Libro 1. Título XVIII. De las sepulturas y derechos
eclesiásticos Ley XI. ue donde estuviere lejos de la Iglesia, se bendiga un campo para enterrar los muertos. El
Emperador Don Carlos y la princesa gobernadora en Valladolid a 10 de mayo de 1554. Y Don Felipe IV en esta
Recopilación. Madrid. La actuali ación idiomática es nuestra.

71 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

En el caso concreto de los templos mexicanos, María Rodrígue (2001 64) nos se ala que existía
una idea de jerarquía en la nave de las iglesias y que la …cercanía o lejanía del altar
determinaba la importancia y rango social del entierro, por eso la nave de la Iglesia va a ser
dividida en tramos, que generalmente parten desde la grada de la capilla mayor o presbiterio
hasta la puerta .

Esta situación es clara en las partidas de defunción relevadas por nosotros para el caso de la
Parroquia de Nuestra Se ora de los Remedios del pueblo de Las Víboras, donde se hace mención
a esta división cuando se habla de entierros en los diferentes tirantes o lances (en número de
cuatro), el primero de ellos sobre la puerta del templo y el cuarto próximo al Altar. En este
templo, se menciona además el cuerpo146 del recinto al lado de la Baranda del Comulgatorio y
el Presbítero, como áreas de entierro este último, queda ilustrado en el caso ya mencionado de
María Dionisia Sosa, esposa de Jos Antonio de la Fuente, cuyo entierro se reali aba el 11 de
setiembre del a o 1805, recibiendo vigilias solemnes, misa cantada de cuerpo presente y la
sepultura en el Presbítero de dicha parroquial. Pocos a os antes, en mayo de 1796, era enterrado
en el mismo templo, Manuel Robledo, quien luego de obtener un entierro mayor cantado
solemne, con cru alta, seis posas, misa cantada, vigilias y honras, era inhumado junto a la
Baranda del Comulgatorio, pagando por todo ello 64 pesos por derechos parroquiales y 6 pesos
de fábrica.

Otros espacios de los templos tambi n eran elegidos por las personas para su morada final, como
ser cerca del Altar o el lugar donde se ubicaba la Pila de Agua Bendita, ste último caso
ejemplificado en Tomás Galloso, escribano de Gobierno en Buenos Aires, quien solicitaba en sus
testamentos del a o 1697 y 1705, ser inhumado en ese lugar de la Iglesia de San Francisco (en
Buenos Aires), para que los fieles pisaran simbólicamente sus restos, al mismo tiempo que las
gotas que cayeran sobre l lo bendijeran permanentemente (Siegrist, 2005 541). Ejemplo similar,
sucedía con Catalina Ca arri en el a o 1790, quien pedía en su testamento, ser sepultada en la
Iglesia Matri de Montevideo debajo de la pila de agua bendita.

En el caso montevideano, se dan otros ejemplos a destacar, como las solicitudes testamentarias
de inhumación en la Catedral próximos al altar del Patriarca y Señor San José, al altar de
Nuestra Señora del Pilar, el altar de Santa Catalina y delante del Altar del Señor igualmente en
la Iglesia y Convento de San Francisco se solicitaba la salida de la Sacristía al frente del altar de
Nuestra Señora de Aranzazu y en el Atrio, por poner algunos ejemplos (Bentancor et al
2008 116 De María, 1957a 45).

El espectáculo público del entierro mostraba en los territorios espa oles diferentes variantes
para la provincia de Córdoba en territorio peninsular, se utili aron expresiones como entierro
mayor, medio y menor, de una capa, sin oficio y de limosna para el territorio alicantino, se
utili aba tambi n las denominaciones de entierro general y de cura y cruz, mientras que en
Montevideo sólo se distinguieron los conceptos de mayor y menor (Bentancor et al. 2008 78).
Los Libros Parroquiales de Las Víboras por su parte, distinguen entre entierro menor, entierro
mayor y entierro de limosna.

Si bien las variantes de entierro mayor se asocian principalmente a personas pudientes y los
menores a aquellas menos agraciadas económicamente, los entierros menores fueron solicitados
de manera ex profesa en los testamentos por algunas personas de importantes recursos,

146
En el particular, desconocemos si los tirantes o lances y el cuerpo son excluyentes.

72 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

asumiendo el papel de pobres voluntarios que …así como quisieron austeros funerales,
también reclamaron espacios por el estilo demostrando humildad cristiana (Bentancor et al
2008 117).

Barrán (1998b 16) indica que para ese período, a veces se advierte en las prácticas testamentarias
montevideanas, una me cla de práctica de la virtud y de pragmatismo …ser enterrado en el
lugar más oscuro de la Iglesia o aun fuera de ella, como testimonio de humildad, era una virtud
dolorosa de practicar pues implicaba renunciar a ciertos beneficios espirituales que recibiría el
alma de ser enterrado el cuerpo en la Iglesia, pero era también una virtud que se premiaba con
su salvación .

Pese a lo expuesto, aunque en la moral católica se censuraba que un cristiano no fuese enterrado
e inhumado en lugar bendecido, parecería ser que el entierro de algunas personas creyentes y
pobres de solemnidad o conocidamente pobres, siguió siendo objeto de inconvenientes.
Avan ado el siglo XVIII, se indica que a veces quedaban cuerpos sin inhumar a merced de
animales carro eros, en la espera que algunos religiosos hacían para juntar la limosna que creían
correspondiente, o se producía el abandono definitivo de los cuerpos por no contar con la misma.
Esta situación fue una preocupación de base para la ermandad de Caridad de Buenos Aires,
cuyos integrantes lucharon por más de cuarenta a os con integrantes de Catedral bonaerense y la
parroquia de San Nicolás por tal motivo, posición que será apoyada por C dula Real hacia el a o
1760 (Cosse, 1997 81). Esta sensibilidad expresada por la ermandad de Caridad, nos motiva a
pensar que durante su administración de la Calera de las u rfanas, tuvo una especial
preocupación por la inhumación correcta de su feligresía.

La inhumación

La palabra inhumación proviene del latín in (en) y humus (tierra), y corresponde a la acción de
enterrar a un cadáver, que es la forma más aceptada por la Iglesia Católica para la depositación
de un cuerpo. Parecería ser que en general en el Catolicismo, la reali ación de la inhumación
estaba prevista para las primeras horas de día, y particularmente a partir del amanecer, ya que
desde el punto de vista religioso se asociaba el resplandor del día con la luz divina (ver
Bentancor et al 2008 80 81).

En esta instancia, tanto en Europa como en Am rica, fue frecuente la participación de mujeres
pla ideras o lloronas. Algunas prohibiciones documentadas en los Libros Parroquiales de Las
Víboras, nos permiten tomar conocimiento que la participación de las mismas tampoco estaba
muy bien vista para las autoridades eclesiales No se permitirá en los Entierros a los
interesados de los Difuntos, entrar, ni estar con sombreros puestos en las Iglesias; ni menos
Mugeres lloronas o lamentatrices, prohividas en las Leyes de Partida .

Existen diferentes ejemplos europeos y americanos del continente donde sería colocado un
cuerpo dentro los templos excavación de fosa, existencia de cubículos p treos dentro del
sustrato elaborados ex profeso, criptas, nichos y panteones, etc. La frecuente movili ación de
sedimentos, estaba facilitada en general, por la ausencia de mobiliario (como bancos) ya que no
era común su uso en la poca, como así tambi n por las características del piso, ya que a veces
no existía un solado en materiales sólidos como el ladrillo o la baldosa, y cuando existía su
desmonte era parcial o fácil de llevar a cabo.

73 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Sabemos por otra parte como ya lo hici ramos notar anteriormente, que la utili ación de cajón o
ataúd no era frecuente por lo que En algunos casos sacaban el cuerpo del ataúd y lo ponían
directo en la tierra; entonces se tapaba el rostro del difunto (Rodrígue M 2001 93). En esta
instancia, el cuerpo podía ser acompa ado por diferentes elementos como rosarios, cruces,
medallas y textos religiosos en el caso colonial mexicano fue frecuente colocar la bula de la
Santa Cru ada (Rodrígue M 2001 89).

En relación a la orientación dada al cuerpo, una obra impresa en Venecia bajo la protección de
Gregorio XVI147, cuyo autor era oficial de la curia romana, suministraba la siguiente
particularidad En la sepultura, solamente los cadáveres de los presbíteros se colocan con la
cabeza hacia el altar mayor: los de los demás eclesiásticos y los de los legos con los pies hacia
el mismo altar (Diccionario de Derecho Canónico, 1854 571).

Como regla general, la disposición del cuerpo en los entierros católicos de carácter primario, se
reali aban en posición decúbito supino, y para el período en cuestión, era frecuente que
guardasen el paralelismo al eje mayor del recinto sagrado. En el caso espa ol, la orientación
general de los templos católicos guardan una orientación Este Oeste, con el ábside o cabecera en
el Este y orientado hacia la ciudad de Jerusal n. Esto explica que en diferentes partes del mundo,
los templos guarden la orientación hacia esta ciudad Santa. En el caso de la Capilla de Nuestra
Se ora de Bel n, la orientación dada al recinto fue Noroeste Sureste, orientación que podría
responder justamente a la búsqueda de una alineación al Occidente hacia dicha ciudad.

Si bien intentamos buscar en este trabajo, una explicación simbólica concreta a cada una de las
diferentes posiciones de los bra os, las manos y las piernas, relevadas en la bibliografía y en los
trabajos arqueológicos en Nuestra Se ora de Bel n, parecería ser que existió una disposición
general establecida, pero una inter variabilidad considerable, no comprobándose que hubiera una
diferenciación perseguida en tal sentido (ver Figura 15).

147
Bartolomeo Alberto Cappellari. 1765 1846. Fue Papa entre los a os 1831 y 1846.

74 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

Figura 15 En esta figura se aprecian las diferentes posiciones relevadas para distintos templos
católicos espa oles, que indican que si bien existía una disposición principal (primario, extendido,
hori ontal) tenían una importante variabilidad. Imagen para la base de datos de gestión de
enterramientos. Autores Alberto Plata Montero, Jos Manuel Martíne Torrecilla. ar . Arqueología y
Gestión Integral del Patrimonio Construido. País Vasco. Espa a.

Al momento del entierro podía decirse una misa (misa de cuerpo presente) esta ceremonia no
necesariamente requería de la presencia del cuerpo de una persona recientemente fallecida. En
los Libros Parroquiales de Las Víboras hemos encontrado diversos ejemplos a destacar. Con
fecha 3 de octubre del a o 1827, Felipe Santiago Torres de Leyva enterraba en el Cimenterio de
Las Víboras y con sepultura eclesiástica, al cadáver de Pablo Rodrígue , natural del Paraguay, su
cuerpo fue exhumado de la costa del Uruguay practicándosele un entierro menor re ado con
misa de cuerpo presente, pagándose 6 pesos. Otro ejemplo, corresponde al día 18 de diciembre
del a o 1830, donde el mismo religioso inhumaba en el primer lance de la Iglesia de Nuestra
Se ora de los Remedios a Francisco Benítes, que fuera exhumado por Dña Manuela Ruidias de
la otra parte de San Salvador, donde fue muerto violentamente en el mes de agosto de 1829. El

75 de 225
Funebria en territorio Oriental… Alejandro Ferrari Luaces

difunto, que era casado con la finada Ana Carriso y de cuyo matrimonio quedaron die hijos,
tuvo un entierro menor re ado y una misa de cuerpo presente, pagándose a los efectos 8 pesos.

Siguiendo a María Rodrígue (2001 93), en el caso mexicano una ve terminado el entierro
…los concurrentes apagaban las velas que llevaban en las manos y los cantores entonaban el
Miserere mei Deus (Rodrígue M 2001 93).

10.4.6 Costes de los entierros

El entierro en los templos y sus costes, estaban estipulados por disposiciones canónicas en que se
autori aba el cobro de honorarios por parte de la Iglesia, como contrapartida de los diferentes
servicios, como abrir la sepultura, el gasto de cera, las bayetas o colgaduras, etc. (Bentancor et
al 2008 141)148.

Isabela Cosse (1997 102) menciona que en el caso bonaerense, el arancel aprobado por el Obispo
Pedro Miguel149 en el a o 1769 para la Iglesia Catedral, disponía que las sepulturas más costosas
en virtud de su ubicación al pie del Presbiterio fueran cobradas 250 pesos, en tanto seguían en
orden de importancia los 150 pesos previstos en el espacio denominado vía sacra, desde las
gradas hasta la puerta del coro. Un tercer lugar correspondía a las tumbas comprendidas dentro
del crucero formado por las capillas, con un valor de 80 pesos, mientras se solicitaban 12 pesos
por la inhumación en las capillas laterales y cuatro a espaldas del coro. Otros datos de este
arancel, se resumen en el cuadro siguiente

Mulato o
Mulato o
Español Mestizo Negro
Negro Libre
Esclavo

Entierro Mayor 40 40 40 14

Cruz Alta
Oficio Cantado
Vigilia
Misa Cantada
Dos responsos
cantados

Entierro Mayor 16 16 16 9
Cruz Baja
Oficio rezado 6
Vigilia 10
Misa rezada
Ídem sin
10
solemnidad

148
Si bien a continuación ofrecemos diferentes ejemplos, al igual que los casos anteriores, deben interpretarse
dentro de sus contextos específicos de tiempo y espacio, ya que las situaciones para los diferentes momentos
históricos fue diferente.
149
Pedro Miguel de Argandoña Pastene y Salazar. 1697-1775. Entre otros cargos, se desempeñó como Obispo de
Tucumán y como Arzobispo de Chuquisaca.

76 de 225
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Entierro Menor 1 1 1
Cruz Alta
Oficio Cantado

Entierro Menor 1
Cruz Baja
Oficio rezado
Ídem sin
solemnidad

Entierro Mayor
Misa rezada
Cementerio

Entierro Menor 4
Cruz Alta
Oficio cantado
Cementerio

Entierro anta o
Mayor
Cruz Campana
ncienso

Ídem sin ncienso

Entierro eza o
4
Mayor
Cruz Campana
ncienso

Ídem sin ncienso 1

Entierro anta o
Menor
Cruz Campana
ncienso

Ídem sin ncienso 1

Entierro eza o
1
Menor
Cruz Campana

Entierro Menor
años
Misa cantada
igilia

77 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Entierro Menor
4 4 4
años
Misa cantada sin
igilia
Misa canta a sin
4
i cono
Misa reza a 1
Misa e i untos 14 14 14 14

Tabla Arancel aprobado por el Obispo Pedro Miguel en uenos Aires para el año 1769 Tomado y
modificado de Cosse, 1997 57-59 .

entancor et al. 8 14 mencionan que la testamentaria rele ada para Monte ideo colonial
no ha permitido captar las disparidades obser adas para uenos Aires, planteando que podría
tener que er con la categoría secundaria de los templos monte ideanos y las fortunas pri adas
de la a n incipiente ciudad-puerto. Estos autores obser an que los conceptos por los cuales se
abonaban sumas a la glesia de Monte ideo, eran básicamente dos los derechos parroquiales y
los de sepultura o fábrica15 , los mismos obser ados en las partidas de defunción de los ibros
Parroquiales de as íboras.

e acuerdo a entancor et al. Op cit. , estos ariaban en sus cantidades de base y por ía de
excepción podían modificarse generalmente a la baja. A estos podían agregarse los ser icios
suplementarios que se solicitaran, ...fundamentalmente misas (un peso las rezadas, nueve las
cantadas) y, en mucho menor medida, posas (dos pesos cada una) o responsos (el mismo
valor) . Mencionan además, que las cantidades básicas percibidas por derechos parroquiales en
los entierros mayores eran de 11 pesos por los pár ulos y pesos por los adultos. acia el año
181 , progresi amente habría de omitirse la desagregación de los derechos incluy ndose sólo
cifras globales.

Para los entierros más ostentosos, los costes más ele ados de la Matriz monte ideana llegaron a
superar el centenar de pesos, siendo el de 154 pesos el precio más alto abonado, en el que se
celebraron nue e misas cantadas entancor et al 8 14 . En general, el precio pagado a la
glesia monte ideana por entierros mayores fue de 41 pesos, mientras que en los entierros
menores el desembolso era por lo general inferior, siendo aproximadamente de pesos en los
adultos y 8 pesos en los pár ulos entancor et al 8 144 .

Para tomar conocimiento de algunos costes en el Partido de as íboras, tenemos que con fecha
1 de marzo de 18 , Casimiro os de la uente enterraba en uestra Señora de los emedios,
a Cándido amos, cuyo entierro mayor, igilia solemne, misa cantada de cuerpo presente y ocho
posas, costaron pesos por derechos parroquiales y 1 pesos de fábrica el 16 de junio del
mismo año, el mismo párroco inhumaba en el primer tirante de la misma Capilla a os de los
íos, con entierro mayor cantado, misa de cuerpo presente y igilia, cobrando pesos y 4 pesos
respecti amente.

15
erechos de fábrica la expresión de fábrica de las iglesias tomada en sentido literal, significaba antiguamente la
construcción de las iglesias. Pero en sentido amplio En general, es la renta o temporal afecto para la conservación
de una iglesia parroquial, tanto para las reparaciones como para la celebración del servicio divino iccionario
de erecho Canónico, 1854 5 4 .

78 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Pocos años despu s, con fecha de junio de 18 4, se pagaba por rancisco Miranda la suma de
5 pesos por derechos parroquiales y 14 pesos de fábrica consta en su acta de defunción que
recibió los santos sacramentos de Penitencia, Eucaristía por iático y Extremaunción, fue su
entierro mayor cantado con 4 posas, igilias solemnes y misa de cuerpo presente tambi n
cantada y su sepultura adentro en el cuarto tirante, es decir en el lance más próximo al Altar.

En el caso de los entierros menores monte ideanos, 16 de las inhumaciones de pár ulos
rele ados por entancor et al. 8 146 en actas de defunción, rondaron los y pesos.
guales montos se obser an en as íboras por ejemplo, el de no iembre del año 18 ,
Casimiro os de la uente daba sepultura eclesiástica al cadá er de un pár ulo bautizado
pri adamente esposito en Casa de Antonio eguisamo, hijo de padres no maridos, siendo su
sepultura adentro del templo, con entierro menor recibido, cobrándose la suma de pesos.

En los diferentes templos no faltaron los casos de rebajas y exoneraciones. Obser amos di ersos
ejemplos en los ibros Parroquiales de as íboras, como el caso de Sipriano Monte de Oca de
sesenta años de edad, que con fecha 19 de enero del año 1818, en entierro oficiado por elipe
Santiago Torres de ey a y realizado en el cuerpo de la Capilla de uestra Señora de los
emedios, era inhumado gratis, pese a que se le hizo entierro mayor cantado, con posas, igilias
y misa de cuerpo presente.

Para Monte ideo, entancor et al. 8 145 calculan en 1 los usuarios que nada pagaron,
figurando t rminos como entierros de limosna, gratuitos, gratis, de gracia, de pobres y gratis
por los muchos servicios que hizo a esta iglesia y pueblo. Algunos de estos correspondían a
niños hu rfanos a cargo de sacerdotes. n ejemplo interesante y que figura como entierro mayor
de limosna, es el del organista de la glesia Matriz, quien por las tareas especiales que
desarrollaba, mereció honras especiales en el seno de la comunidad católica entancor et al
8 158 .

os entierros de limosna, no faltaron en el pueblo de as íboras, y así, entre otros, contamos


con el caso de una pár ula bautizada privadamente en caso de necesidad por la partera Teresa
ilches, hija legítima de Santiago illalba y de María onzález, siendo su entierro menor
rezado, de limosna, y su sepultura en el campo santo, efectuada el día 8 de agosto del año 18 .
Podríamos decir, que sal o rarísimas ocasiones151, casi todos los entierros que figuran como de
limosna, fueron practicados fuera del recinto de los templos de uestra Señora de el n y de los
emedios.

Parece que existían quienes pese a contar con recursos, no querían abonar precio alguno por su
entierro. Así, en la órmula de los asientos de defunciones de os ibros Parroquiales de as
íboras, se estipulaba que los Curas deben enterrar gratis a los verdaderamente pobres o de
su Parroquial ministerio Que debe tener presente el Cura, que se suele fingir pobreza, y
pedir de limosna sepultura, y Entierro; teniendo en realidad bienes de que testar el Difunto. Que
por pobres miserables son entendidos los que en esta vida no dejaron bienes; ni quien de
Justicia deba Enterrarles, como son los hijos, respecto de los Padres; y estos respecto de
aquellos .

151
Por ejemplo el caso de uis Esteban Cuallado, inhumado en el tercer tirante del templo de uestra Señora de los
emedios el día de marzo de 18 4, por el párroco Casimiro os de la uente. uego de recibir todos los
sacramentos, su entierro fue menor rezado, figurando los derechos parroquiales como de limosna, aunque pagando
pesos de fábrica.

79 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

En otro orden, el hecho que no figure un monto en metálico en las actas de defunción no
significa que no se haya aportado a la glesia. Por ejemplo entancor et al. 8 149 traen a
colación una partida anotada en las partidas de defunción del oratorio de uestra Señora de
uján en Pintado, en la que se informaba de la Muerte de Pedro Pablo Sánchez, correntino de
color pardo, quien murió en el año 1781 en el paraje Carreta uemada esta persona fue
inhumada con oficio menor y misa rezada en el cementerio del oratorio, cobrándose cuatro
equinos15 a sus deudos. Esto se fundamentaba en la disposición canónica de que los gastos
funerarios debían pagarse de los bienes del difunto.

Tampoco el hecho de que no constara un monto específico en las partidas de defunción,


implicaba que no se pagara en un futuro inmediato o mediato. Por ejemplo los deudos del
s bdito gallego alentín raga, muerto en el año 181 en Monte ideo, manifestaron una
circunstancial imposibilidad de abonar los derechos, hasta poder ender algo del finado
entancor et al 8 15 .

En relación a los escla os, entancor et al. 8 151 anotan que en el caso monte ideano, el
pago de los dueños por sus sir ientes constituyó en la colonia y en pocas normales posteriores,
una erdadera garantía, situación alterada hacia el año 181 por las condiciones en que se
encontraba la ltima ciudad española del ío de la Plata. En general en el caso de los escla os se
trataba de un arancel de ser icios comunes pesos y pesos en tal sentido estos montos
fueron similares para el caso de as íboras y así lo atestigua entre otros tantos-, el caso de
María osefa, muerta el 8 de julio del año 18 , parda esclava de Don os , residente en la
Colonia, quien abonaba 4 pesos, dándosele los sacramentos de la Penitencia y Extremaunción,
siendo enterrado su cuerpo en el campo santo del pueblo.

1 .4.7 El luto

Para la eal Academia española 1 el luto refiere tanto al signo exterior de pena y duelo
en ropas, adornos y otros objetos, por la muerte de una persona como a los paños y bayetas
negras y otros aparatos fúnebres que se ponen en las casas de los difuntos mientras está el
cuerpo presente, y en la iglesia durante las exequias .

na eal C dula del de marzo del año 169 marcaba que las estimentas sean solamente
capas largas, calzones y ropillas de bayeta o paño y sombreros sin aforro y ...sólo podían
traer luto los familiares próximos por consanguinidad y afinidad, como son padre y madre,
hermanos, abuelos u otro ascendente, o los suegros, marido o mujer, y el heredero . Además, el
mismo documento indicaba que no se vista de luto las paredes ni los bancos de ellas las
glesias , sino solamente se pongan en el entierro doce hachas o cirios con cuatro velas sobre la
tumba odríguez M 1 95 .

e acuerdo a entancor et al. 8 148 seg n i as l arez, en la España del siglo era
frecuente el alquiler de mobiliario, cortinas y bayetas negras para los días de duelo se
compraban telas y se pagaban los ser icios de un sastre, quien se encargaba de confeccionar la
ropa del luto.

15
Para tener una noción aproximada del costo de los animales, contamos con la tasación de ganado hecha a finales
del siglo para la Estancia de illanue a Pico no illos pesos toros 1 reales acas 5 reales bueyes
mansos de buen ser icio 4 pesos redomones pesos caballos mansos de buen ser icio 4 pesos redomones
pesos caballos mansos de medio ser icio pesos yeguas mansas reales o ejas 1 real y medio Sala de
Tourón et al 1967a 68 .

8 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

as manifestaciones del luto en la segunda mitad de dicha centuria, para algunos eran abusi as,
lo que moti ó una serie de prohibiciones que no habrían tenido mayor alcance. Tenemos
conocimiento de esta situación, por documentos como el labrado por uan os de rtiz15 en el
año 177 , en el retomaba mandatos reales y se quejaba de la ineficiencia de los decretos
anteriores, imponiendo una multa de mil quinientos pesos para quien iolara la norma. Como
capitán general de la Pro incia del Plata, rtiz ordenó y mando a todos los vezinos y
moradores de esta ciu.d y su jurisdicción observen guarden y cumplan los capítulos siguientes:
1º. Que solo pueden traer luto las personas parientas del difunto en los grados próximos de
consanguinidad, y afinidad que son por padre ó madre, hermano o hermana, abuelo ó abuela u
otro ascendente, ó suegro o suegra, marido ó mujer ó el heredero aunque no sea pariente del
difunto sin que se pueden dar a los criados de la familia del difunto aunque sean de escalera
arriva, y que todo luto solo ha de durar por el término de seis meses y no más. 2º. Que no se
vistan de luto las paredes de las Iglesias ni los bancos de ellas, sino solamente el pavimento que
ocupa la tumba ó feretro y las achas de los lados y que solamente se pongan en el entierro doce
achas ó cirios con cuatro velas sobre la tumba, y lo mismo en las honras, en las que no se han
de poner túmulos. 3º. Que en las casas de Duelo solamente se pueda enlutar el suelo del
aposento donde las viudas resiven las visitas del pesame, pero no se han de poder colgar de
bayeta las paredes 154 Cosse, 1997 66-67 .

Para el año 1787, el Obispo Ambrosio erdán y Pontero, retomaba el tema y se dirigía a sus
subordinados para recalcar la necesidad de cumplir con la oluntad real, quejándose de que el
luto seguía siendo utilizado por Parientes remotos de los Difuntos, aun después de las Honras,
y muchas personas de ambos sexos, que pueden ponerselos, [y] los cargan más allá del tiempo
permitido Cosse, 1997 69 .

a muerte de un ey, caso de excepción, promo ía en España y sus colonias la realización de


ceremonias y luto este ltimo se exigía a la población por al menos tres meses, con la sal edad
de los pobres de solemnidad y los indígenas entancor et al 8 1 4 . Estas ceremonias
podían darse con meses o años de retraso, como lo atestiguan los casos de ernando y Carlos
. En relación al segundo monarca, la ceremonia y el luto en Monte ideo se lle aron a cabo en
julio de 1789, es decir, con arios meses de retraso, realizándose un ...espectáculo de acentuado
sentido teatral, que organizaba el Cabildo en acuerdo con las autoridades eclesiásticas de su
distrito donde se sucedían a lo largo de dos días una serie de actos y gestos luctuosos
destinados a exaltar la figura del monarca fallecido Op cit. .

o mismo sucedía en uenos Aires en relación al mismo monarca, y así lo relata sabella Cosse
1997 6-7 al decir que Los funerales de Carlos III se realizaron ocho meses después de su
muerte, cuya comunicación oficial había llegado en marzo de 1789 y se programaron para el 29
de Julio. La función religiosa se realizó en la Catedral con los ornamentos dignos de la ocasión.
Al día siguiente, desde las seis de la mañana, los padres de las órdenes religiosas continuaron
las vigilias y celebraron misas rezadas y cantadas. A las diez, concurrió el Virrey, acompañado
del cortejo El acto terminó con un responso Horas más tarde la ceremonia se repitió a
cargo del deán y maestre de escuela en el oratorio del palacio virreinal a las tres y media de la
tarde ante el retrato del monarca difunto . Sus exequias implicaron además en uenos Aires,
que se dispararan durante 4 horas los cañones de la fortaleza, se escucharan las campanas de la

15
uan os de rtiz y Salcedo. 1719 1799. Militar y político nacido en M xico, nico irrey del ío de la Plata
nacido en Am rica.
154
A A, Sala -8-1 - , andos, ibro , 9 8 177 , fol. 74- 75 Cosse, 1997 66-67 .

81 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Catedral y algunas embarcaciones surtas en el puerto dispararan sus cañones al igual que lo
hiciera la guarnición militar con fusiles y armas de fuego Cosse, 1997 14 .

1 .4.8 as misas

e acuerdo a entancor et al. 8 179 una característica de los ordenamientos de sufragios,


fue su acumulación en las horas más cercanas a la defunción, por el arraigo de la creencia en el
Purgatorio y la b squeda de sortearlo rápidamente. Se sostenía la idea de que a mayor n mero de
misas mayor garantía de sal ación.

os sufragios por el alma del difunto podían continuar por semanas o meses luego del entierro,
sobre todo en honor de quienes contaron con más recursos. as cifras más reiteradas para el
Monte ideo colonial fueron de 6, 9, 1 , , 5 y 1 , siendo uno de los casos más resonantes el
de Codicilo de ucas de ema quien solicitó en el año 179 , 1.5 en su memoria entancor et
al 8 179 .

os montos recibidos por la celebración de misas dependían de sus características. En


Monte ideo, por las misas rezadas se exigía casi sistemáticamente la contribución de un peso u
ocho reales, que era lo mismo entancor et al 8 147 .

8 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

11. EL SUROESTE DEL ACTUAL TERRITORIO URUGUAYO Y EL ÁREA DE


EMPLAZAMIENTO DE LA FUTURA ESTANCIA JESUÍTICA DE NUESTRA SEÑORA
DE BELÉN

e acuerdo a atalio adell 1955 5 , hacia el año 16 6, aspar de odoy155 recibió una
merced de una importante extensión de tierras que abarcaría el área donde se emplazaría a futuro
la Estancia de uestra Señora de el n, incluyendo la zona ocupada por el actual Carmelo
1816 , pero seg n este autor se ignora si fueron efecti amente ocupadas156. arrios Pintos,
opina de igual forma, al afirmar -años despu s- no conocer ning n documento que confirme la
ocupación de dichos campos que abarcaban dos leguas de tierra adentro, desde el riachuelo
que linda con los charrúas yendo al norte, a la banda del este, hasta lindar con otro riachuelo
en la Punta Gorda 157 arrios Pintos, 1971 459 .

ebemos recordar que el área considerada en documentos de factura europea y criolla, como un
área acía y a ser poblada, era ocupada y o frecuentada por grupos indígenas de diferentes
características socio-culturales.

El poblamiento europeo y criollo del área, se había isto desfa orecido por di ersas causas, entre
las que se contaban la renuencia de grupos de poder bonaerenses, la falta de control efecti o
sobre el territorio y los constantes conflictos inter tnicos, moti os que dificultaron la
permanencia.

a preocupación por la explotación de recursos naturales del territorio oriental se hizo elocuente,
cuando hacia el año 17 8, por disposición de eales C dulas libradas a fa or de ecinos de la
ciudad de uenos Aires se proponía el goce de la tierra montés y poblaciones de la otra
banda adell, 1955 9 , lo que habría promo ido el acercamiento de pobladores y diferentes
emprendimientos a la banda orte del Plata. Estas decisiones fueron seguidas por una nue a
C dula eal, especialmente concebida con fecha 1 de octubre de 1711 para que esta Ciudad
y sus vecinos Gozen de los montes Pastos Y aguadas Sin Impedimento alguno , y otra con fecha
de junio de 171 por la que se proponía que los ecinos corten maderas y Uzen de sus
condussion libremente en Botes lanchas y canoas autreau, 6 67 .

Para el caso de los barqueros, este ad enimiento no habría sucedido sin incon enientes, ya que
de acuerdo a di ersos documentos, entre los años 17 8 y 171 , existieron intensos debates en
uenos Aires en relación a los derechos de explotación, que se habrían zanjado a fa or de los
barqueros bonaerenses de enir a obtener madera158 entre otros bienes a esta anda autreau,
6 67 .

En estas dos primeras d cadas del siglo , se hizo frecuente además, que ecinos
santafesinos y porteños realizaran recogidas de ganado, fundamentalmente para el
155
aspar de odoy había sido Corregidor de la reducción de San rancisco de Oli ares de los Charr as.
156
Al respecto arrios Pintos 1967 15 dice lo siguiente Dado el carácter indomable de los indios charrúas, se
considera que no fueron ocupadas estas tierras, al igual que las de Frías Martel, situadas ambas en el actual
departamento de Colonia. Hasta ahora, ningún documento lo ha confirmado .
157
egistro Estadístico de uenos Aires, 186 arrios Pintos, 1971 459 .
158
ay indicios de una intensa explotación de la madera en esta zona del ruguay. Cientos de carretas de leña
fueron cortadas y en iadas a uenos Aires pro ocando un cambio notorio en el ambiente. a madera era muy
preciada y utilizada con di ersos fines calefacción, cocción de alimentos, cercado de huertas y chacras, postes,
alimentación de hornos de panaderías, herrerías y producción de cal , carpintería na al, elaboración de barriles,
elaboración de carbón, etc. autreau, 6.

8 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

apro echamiento de los cueros toro, no illo y bagual , y en menor medida del sebo, aspas,
crines, grasa y carne cecina, charque, tasajo . e acuerdo a Torassa, Algunos de ellos, como los
santafesinos Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado, emplean hasta 200 hombres
cada uno arrios Pintos, 1971 46 .

Como manifiestan Sala de Tourón et al. 1967b 15 , a medida que las ranchadas de los faeneros
se iban haciendo permanentes, surgía la estancia, que en cuanto los ganados se alejaban,
comenzaron a tener ganado de rodeo. Siguiendo a Torassa, arrios Pintos sostiene que estos
emprendedores, establecen sus primeras estancias en el ángulo suroeste de la Banda
Oriental, desde el río San Juan hasta el Espinillo y al abrigo de sus poblaciones se mantienen
algunos puntanos, salteños, cordobeses, santafesinos, correntinos y paraguayos 1971 46 .

A partir del año 1715, la compra de cueros estu o a cargo del Asiento de nglaterra South Sea
Company , destinándose un tercio del alor de dichas entas a beneficiar las obras p blicas y
sociales bonaerenses arrios Pintos, 1971 5 . a eal Compañía de nglaterra, que tenía
desde 171 la exclusi idad del comercio negrero con las colonias españolas por derecho de
Asiento, había celebrado en el año 1715, un contrato con uenos Aires, en el que ajustaba las
condiciones del suministro de 5 . cueros o pieles de toro, de los cuales . deberían ser
entregados en la anda Oriental arrios Pintos, 1971 459 , a cambio de negros escla os.

n año despu s 1716 , el ey elipe autorizaba al Asiento de nglaterra para que construyera
casas de madera en la costa Suroeste de nuestro actual territorio de esta manera, el
gobernador interino García Ros se vio obligado a permitir que el asiento inglés levantara en
el puerto de Las Vacas unas barracas para conservación de corambre que se le iba entregando
arrios Pintos, 1971 549 . Este emplazamiento no fue casual, ya que dentro de las
determinantes, estaba la de alejar de uenos Aires hacia un lugar distante la recalada de los
escla os que debían permanecer en cuarentena, pre iniendo enfermedades159, buscando
mantener en salud y refrescar a los escla os Op cit .

En los hechos, el Asiento ingl s se aseguraba cargamentos de retorno, entre los que se
encontraban además de los cueros sebo, metales oro y plata y lana arrios Pintos, 1971 459 .
a presencia de las construcciones de madera de la Compañía inglesa, lo confirma adell
1955 5 al decir que hacia el año 1716, el Asiento de nglaterra, explotó unas construcciones
en madera que habría mandado construir el Cabildo de uenos Aires, agregando que en dichas
construcciones se habría albergado a cuarenta negros escla os procedentes de uinea y otros
puntos, conformando seg n este autor la famosa Negrería de su poca.

e acuerdo a Torassa, estas barracas16 aparejaron di ersos problemas a las autoridades porteñas,
ya que se denunciaba que los ingleses recibían ocultamente pieles de contrabando de quienes se
encontraban en las faenas corambreras en la anda Oriental arrios Pintos, 1971 46 . En 1717,
integrantes del Cabildo de uenos Aires, en iaban un comisionado porque habían sido
notificados de que ecinos se hallaban haciendo porciones muy considerables de cueros,
entregándolos en estas construcciones, librando la orden de lle ar presas a uenos Aires a todas
aquellas personas que estu ieran comprometidas en esas tareas.
159
En arias ocasiones, cargamentos con escla os enfermos traídos por la Compañía rancesa de uinea, habían
propagado en uenos Aires enfermedades como la iruela arrios Pintos, 1971 46 .
16
a ida de estas construcciones se habría extendido hasta el año 17 1, año en que por orden eal, habrían sido
trasladadas al otro lado del río, facilitando su control, dando origen al nombre de Barracas, topónimo aun existente
en la margen argentina arrios Pintos, 1971 46 .

84 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

acia 17 , di ersos incon enientes entre ellos se aducía la proximidad a Colonia del
Sacramento generaban la orden de desalojo de los establecimientos ubicados desde el río San
uan hasta el Espinillo, dictada por runo Mauricio de abala161 esta orden fue cumplida por el
sargento oseph Piñana de la uardia de San uan y aunque desconocemos el alcance de la
misma, esta imperati a nos permite tomar conocimiento de algunos de los nombres de quienes
estaban a cargo de los mismos …día 12 de enero de 1722 fue notificado en el arroyo San Juan,
Francisco de Alpoin, capataz de Fernando Baldés: Juan de Figueroa, “en ausencia de su amo”,
Juan González, en el arroyo de las Vacas; Pedro de León y Javier de Mitre, en el mismo arroyo;
Joseph Casco de Mendoza, al no encontrarse el capitán Juan de Illescas, también sobre el
arroyo de las Vacas y Matías Ximenez, capataz del capitán Juan de Sosa, que se hallaba sin
peón alguno, en el arroyo de las Víboras y el 13 de enero Juan Santiago, capataz de los
capitanes Juan y Cristóbal Cabral, en el Roncón del Espinillo; el capitán Dionisio Chiclana, en
el arroyo de las Vacas y Antonio Ramírez, “que dijo haber quedado en el lugar del capataz”, en
la estancia de Gerónimo Escobar, también situada a orillas del arroyo de las Vacas arrios
Pintos, 1965 7- 8 .

Se destacaban dentro de estos establecimientos las posesiones de la familia Escobar y uti rez,
familia conformada seg n adell por personas encumbradas en su época y que ocuparon
puestos de honor y dignidad en el gobierno de estas Provincias 1955 7 . entro de stas, la
estancia16 de erónimo o erónimo Escobar y uti rrez16 , habría tenido una extensión de
treinta y seis millas y contaría con numeroso ganado. a riqueza ganadera de la misma queda
patente en un alegato de posesión que tiempo despu s hizo Melchor de Albin164, en un pleito que
mantu o contra el párroco e la uente, en el que sostenía que Escobar hacia el año 1719, habría
sido el primero en lle ar hacienda y que sta se había procreado notablemente, dando origen a la
riqueza ganadera de la región adell, 1955 7 .

ezama 9 17 señala que la estancia de Escobar ocupaba tres cuartos de legua desde
arroyo de las Vacas por dos leguas de fondo llegando al arroyo de las Víboras que,
posteriormente, le separará de la calera de Juan de Narbona. Las tierras de los Escobar
lindaban por el este con el establecimiento del Capitán Domingo Monzón 165 –hijo y nieto de
corregidores de Santo Domingo de Soriano- poblado en 1719, sobre el arroyo de las Víboras .

161
runo Mauricio de abala. 168 -17 6. Militar y administrador de origen español, nombrado Capitán eneral del
ío de la Plata en el año 1717, desempeñándose además como obernador.
16
El casco principal de esta Estancia ha sido ubicado sobre una lomada alta, próxima al arroyo de as acas fue
abordado arqueológicamente en los años 1999 y en el marco del proyecto íboras a cargo del r. Antonio
ezama.
16
mportante empresario de aquerías. Su hijo uis Escobar y uti rrez tendrá rele ante participación en diferentes
sucesos en el área.
164
Su posterior dueño. Durante muchos años existió un pleito entre los Escobar y los Narbona, pleito que recién
fue zanjado en 1778, a favor de Melchor de Albin, quien, en 1777, había adquirido las tierras de los Escobar y
Gutiérrez ezama, 9 17 .
165
e acuerdo a Sala de Tourón et al. 1967b 7 las tierras ocupadas por omingo Monzón, corresponderían a la
primera concesión hecha por autoridad competente, en este caso por runo Mauricio de abala. a concesión
habría sido realizada -en los documentos- hacia el año 17 1, otorgándosele una suerte de estancia de una legua de
frente y una y media de fondo sobre el arroyo íboras. e acuerdo a estos autores, la familia Monzón gozó de gran
predicamento en la zona, moti o por el cual el obernador Andonaegui otorgó a omingo Monzón la facultad de
dar tierras y sitios a los que se ofreciesen, a fin de que estando habitadas dichas campañas y aumentada la población,
contu ieran a los infieles.

85 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Esta estancia, ubicada inmediatamente al orte de lo que será la Estancia de as acas, pro eía
de carne, sebo y grasa a uenos Aires, además de la carne necesaria para el consumo en las
embarcaciones que transitaban por el río ruguay adell, 1955 5- 6 . ue isitada por el
misionero Cayetano Cattáneo166 en el año 17 9, en iaje de uenos Aires a las Misiones
Orientales, quien dejó una descripción de la misma167 y la que nos permite saber que pese al
desalojo dictado- Escobar siguió explotando estas tierras a partir de este y otros documentos, se
constata efecti amente, que la región era frecuentada para el acopio de ganado acuno, moti o
por el cual se le había dado a la zona unos años antes el nombre de Las Vacas, hipótesis que
echaría por tierra seg n adell- a la que sostiene que su denominación pro iene del
168
desembarco realizado por ernando Arias de Saa edra a comienzos del siglo adell,
1955 .

Pese al desalojo dictado, aparecerán posteriormente -además del establecimiento de Escobar y


arios de los ya mencionados- los nombres de icolás P rez de elazco 17 4 , uan de
arbona169 17 , Martín de Mansibillaga 17 4 , amón de iz 17 5 , Pedro de Torres
17 6 , omingo onzález 17 7 , uan Antonio de Arroyo anterior a 174 y uan Esteban
Mora 174 allardo, 1978 16 .

En ese período y con fecha incierta aparentemente hacia 17 5 , se instalaba en la zona la


Guardia de Dragones de Las Víboras17 , en el marco del proceso tendiente a fomentar el arribo
de pobladores en torno a lo que será el pueblo de Las Víboras171. e acuerdo a ezama
9 4 el futuro pueblo surgirá espontáneamente y como consecuencia de un proceso de
concentración de población en el área –que se da a partir de comienzos del siglo XVIII– fruto de
la ocupación permanente de las primeras estancias y del emplazamiento de una guardia de
Dragones para vigilar los movimientos de los portugueses de la Colonia del Sacramento .

acia 174 , se realiza un repartimiento que adell lo fundamenta en una petición de uis
Escobar y uti rrez solicitando testimonio de las facultades que dio el Cabildo a don

166
Cayetano Cattaneo. 1695-17 . eligioso italiano de la Orden jesuítica. as cartas que en iara a su hermano
os , contienen relatos ariados para el conocimiento del ío de la Plata en las primeras d cadas del siglo .
167
er arrios Pintos 1967 9 .
168
a denominación se ería reforzada con la conformación de la Estancia que nos ocupa, llamada de el n o de
as acas, que fomentaría aun más la ganadería en el área, dando fijeza y notoriedad a la terminología geográfica
existente en la toponimia del área como Arroyo de as acas , Puerto de as acas y Estancia de as acas
adell, 1955 7 .
169
uan de arbona. Comerciante de escla os y uno de los más renombrados constructores de uenos Aires. Muere
en 175 .
17
arrios Pintos señala la existencia de la uardia de as íboras para el año 17 5, cuando se instalara seg n el
mismo autor, el Campo de loqueo para la Colonia del Sacramento. Contaba en su origen con treinta dragones
ezama, 9 7 . Para 1751, adell 1955 48 menciona la existencia de treinta dragones en dicha uardia, de los
ciento sesenta distribuidos en la zona. e acuerdo a arrios Pintos 8 7 , las guardias de la costa septentrional
cumplían las siguientes funciones ...establecer una resistencia permanente a las invasiones de indígenas y
malhechores a chacras y estancias, capturar fugitivos, reprender el robo de caballadas y ganado en pie que eran
introducidos en los dominios de Portugal y las faenas clandestinas de cueros y su extracción también para el
territorio luso-brasileño. Brindaban también apoyo a los establecimientos rurales y amparo al vecindario
campesino y gente de paso y apercibían y reprimían a los que aplicaban el calificativo de vago, cuando recorrían
los campos sin las respectivas licencias .
171
El lugar, sería donado por la Sra. erbacia onzález, abuela materna de usto os de rquiza allardo,
1978 17 . atalio adell, de acuerdo a la tradición oral, atribuye el origen del nombre de Las Víboras a la gran
cantidad de ofidios en la zona, sobre todo la íbora de la cruz o crucera othrops alternatus , de las cuáles l mismo
habría comprobado su abundancia.

86 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Antonio Félix de Sarabia, Procurador General entonces, para el consentimiento de esa


repartición adell, 1955 . Por su proximidad y rele ancia, nos interesa que en el acta
capitular elaborada en estas instancias, aparece la mención de lo que sería el primer oratorio y
capilla de la zona, asociada a uan de arbona que por merced real, otorgada por runo
Mauricio de abala, contaba con tierras en la zona explotando una calera adell, 1955 ,
constando que tomó posesión de la misma en el año 17 5 haci ndosele la entrega efecti a en
174 . arbona erigió la capilla cuya Patrona era Nuestra Señora de la Candelaria,
comprobándose su existencia como oratorio al menos desde el año 17 8 ste sería seg n adell,
el único Templo que había desde Montevideo a Santo Domingo de Soriano 1955 51 . Es durante
la d cada de 174 que por merced, los jesuitas fundarán la Estancia de uestra Señora de el n.
Para el año 1746, habría existido en el lugar donde se erigiría el pueblo de as íboras o
próximo a este, un asentamiento de indígenas guaraníes, congregación incenti ada por el Obispo
de uenos Aires, fray os de Peralta arnuebo y ocha17 , cuando dispuso que el fraile
Sebastián Mareco, pasara a adoctrinar y atender las necesidades espirituales de los guaraníes,
cuya e angelización debía realizarse en su propia lengua onzález y odríguez, 199 .
Para ese entonces, surgirá de denominación de Partido de Las Víboras como una de las primeras
di isiones administrati as de nuestro actual territorio. En relación al origen del mismo, adell
plantea que fue infructuosa su b squeda de los documentos donde se mencionase tal creación.
Sus límites, serán parcialmente planteados hacia 175 , cuando runo Mauricio de a ala en su
exposición al Ilustre y Venerable Cabildo Eclesiástico, sostenía seg n adell, que no puede
unirse el partido de Las Víboras con el curato de “Santo Domingo”, no sólo por ser aquel
pueblo de indios del rey, y tener suficiente gente, sino porque hay de por medio el Río San
Salvador, que no es vadeable sino muy por arriba y esto cuando no viene de avenida . En la
misma oportunidad, a ala hacía consideraciones en relación a la aplicación de diezmos para la
manutención de un cura y de la fábrica de una capilla e iglesia, capáz y decente, formándose un
principio de estancia, para que en adelante sir a de subsistencia de los demás curas mientras
tanto seguiría oficiándose misa en la Capilla de uestra Señora de la Candelaria en la Calera de
arbona.

a jurisdicción factible de lo que sería el Partido la conocemos por comunicaciones posteriores,


donde se plantea que los límites probables eran al orte el Pueblo de Santo omingo de Soriano
separado por el río San Sal ador al Sur el río o arroyo San uan al Este, las puntas del San
Sal ador y el San uan y al Oeste, el ío de la Plata. Por su parte ezama 9 5 reafirma que
el Partido de íboras, se extendía desde el sur del río San Salvador, que le separaba de las
tierras de la jurisdicción de Santo Domingo Soriano, abarcando los valles del arroyo del mismo
nombre, del de las Vacas, el Juan González, Miguelete y San Juan . os límites se erían
modificados años despu s con la creación del Partido Del Espinillo, que redujo su perímetro
adell, 1955 46 .

a fundación concreta del pueblo de as íboras se daría reci n hacia el año 1758 en las costas
del arroyo íboras, entre la cañada de eón ila y la del Correntino, cuando el uez
Comisionado uan omingo Palacios o uan rancisco Palacios llegado a la zona como
mayordomo de uan de arbona- solicitaba se le permitiera erigir una capilla con posterior

17
os Antonio de Peralta arnue o y ocha ena ides. 1669-1746. Catedrático y prelado peruano que se
desempeñó como octa o Obispo de uenos Aires entre los años 1741 y 1746.

87 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

asignación de Párroco17 lo que significaba la creación del Curato. Esta capilla, que coloca
bajo la advocación de la Inmaculada Concepción de María Santísima , será conocida
posteriormente como la Capilla de Palacios adell, 1955 49 .

a fundado como tal, el pueblo de as íboras será cabecera de Parroquia y Curato174, y sede de
las autoridades judiciales y militares ezama, 9 5 . Maeder y uti rrez 1995 44 sostienen
que las parroquias o curatos rurales fueron de las primeras jurisdicciones establecidas en
tierras rioplatenses. Esta división territorial eclesiástica precedió o coincidió con los distritos
civiles, conocidos también como partidos o pagos y asignados a su vez a un comisionado o juez
de paz. Creadas las parroquias para la atención pastoral de las feligresías de la campaña,
tuvieron su sede en un Templo y fueron atendidas por algún cura o teniente de cura, y
contribuyeron a la radicación de los vecinos en pueblos y distritos, acompañando así la gradual
ocupación del espacio por la población rural . a Parroquia de as íboras, a a tener
jurisdicción sobre el Partido homónimo y demás de aquella Banda, con excepción del arroyo
del Arenal y estancia de don Francisco Ortíz, que reserva con los demás de esta parte y la otra
del Río San Salvador adell, 1955 5 .

Para ese entonces, fray omingo Monzón a la sazón Reverendo Padre Predicador General de la
Orden, por encargo del Pro incial y icario eneral, le antó el censo de personas y estancias
de dicho Partido, a cuyo efecto se trasladó a la estancia de su recientemente fallecido padre,
omingo Monzón. Por ese censo, sabemos que los habitantes de as íboras eran 194, y los de
as acas 19 en ese raconto cuantifica además a los habitantes de la ya fundada Estancia de
uestra Señora de el n de los Padres esuitas, en 87 personas. os habitantes del Partido serían
1. 68 y el n mero de poblaciones 1 5 adell, 1955 54 .

Por di ersos documentos, sabemos que las concesiones realizadas hasta el momento en ambas
bandas del río ruguay no estu ieron exentas de incon enientes. En el repartimiento y mercedes
concedidas en la poca, hubo arias quejas relacionadas con el amojonamiento y medición de
terrenos que se hicieron llegar a las autoridades del momento. En relación a la Estancia de as
acas, es reci n en el año 1759, cuando Manuel de apiola, quien se desempeñaba como piloto
agrimensor, hace la medición y deslinde definiti o de la misma, entrando en posesión
indiscutida los padres de la Compañía de es s.

allardo 1978 5 , retomando a adell, plantea que para el año 176 , sin perjuicio de la
existencia de la recientemente fundada Capilla de Palacios en el pueblo de as íboras, hubo de
parte del Obispado propósito de le antar un templo diferente al del Comisionado de esta
manera, erónimo Monzón reunió en la Capilla de Belén al ecindario, a los efectos de
concretar esa empresa fundacional, ley ndoles el auto de Su Santidad Ilustrísima referente al
le antamiento del templo. Así prosigue este autor- Monzón pudo informar al Obispado del
alcance del compromiso que contraían los ecinos para la erección de esta segunda capilla en
contribuciones materiales de índole di ersa. Siguiendo a adell, allardo plantea que los
vecinos aspiraban a que la Capilla se edifique en paraje que sea propio para el desarrollo del
Pueblo, proponiéndose un lugar inmediato a lo de don Ramón de Niz, que es el centro y el
conmedio, fiándose esta diligencia al Maestre de Campo don Juan Antonio de Arroyo

17
El primer Capellán fue un religioso del Con ento de uestra Señora del Pilar, fray ernando O iedo, sustituido
prontamente por fray omingo erreira de Sosa adell, 1955 49-5 .
174
a primera di isión de uenos Aires en parroquias y curatos, habría sido realizada hacia el año 17 . En el año
1769, el Obispo de uenos Aires, Manuel de la Torre, realizaba una nue a di isión.

88 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

allardo, 1978 51 . El Obispo accedió a dicha petición el 4 de diciembre del año 176 y al año
siguiente se terminaba la capilla, siendo designado icario foráneo os gnacio de garzábal. a
Capilla de Palacios pasó a ser ice-parroquia y su documentación trasladada al nue o templo
bajo la ad ocación de Nuestra Señora de los Remedios del Pueblo de Víboras175.

Estas razones, explican que en los ibros Parroquiales de as íboras, cabecera de parroquia y
curato, figuren las partidas de defunción al menos desde el año 1779 al año 18 1- de las
personas inhumadas en la Capilla de uestra Señora de el n.

175
acia el año 1815, ámaso Antonio arrañaga en su Viaje de Montevideo a Paysandú describiría esta glesia de
la siguiente manera Por fuera no presenta sino un rancho miserable de paja como de unas veinte varas de largo y
parecería una de las más pobres capillas de campaña; pero cuál no sería mi sorpresa cuando entrando en ella vi un
retablo que aunque de gusto antiguo, era el mejor de todo el viaje; y tenía algunos visos de arquitectura con varias
pilastras y dos columnas salomónicas con capiteles compuestos; tenía muchos dibujos y floripondios dorados con
campo azul; en él está la Virgen de los Remedios vestida y de regular rostro. El sagrario es de estilo más moderno
con pilastras estriadas de orden jónico. En otro altar a la izquierda sin retablo, está una efigie del Carmen de
vestir, también regular. Pero lo que más me agradó fue el púlpito, que tenía pintados en sus cuatros fases los cuatro
evangelistas, y en las tablas que cubren las gradas para subir, una Magdalena postrada con un Crucifijo en las
manos con la mayor expresión, y me ha parecido todo ejecutado con mano maestra y con valentía, principalmente
la Magdalena. Hay dos buenos confesionarios de cedro, con lámparas doradas, buenos ciriales con cruz y un cáliz
de plata muy bien dorado y de una forma y gusto tan exquisito que no le he visto mejor en parte alguna adell,
1955 59 . adell añade que para la d cada de 195 , la campana de este templo se encontraba en poder de la familia
P rez en Carmelo adell, 1955 6 .

89 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

12. LA CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Y LA ESTANCIA DE LAS


VACAS

12.1 Sus comienzos

Para las primeras d cadas del siglo , la Compañía de es s176 -con más de un siglo en el
Continente americano- había logrado establecer una compleja red producti a a la que integró
estancias177. En stas, la ganadería era sólo uno de los segmentos producti os, acompañada
además, de una agricultura intensi a, explotación minera y desarrollo industrial, con miras al
abastecimiento e intercambio eymonat, .

En este sentido, el caso jesuítico no era la excepción, ya que en el ío de la Plata prácticamente


todas las órdenes religiosas con sede en uenos Aires eran propietarias de estancias Mayo,
1995 4 . Sin embargo, la Compañía de es s destacaba por sus importantes posesiones.

En tal sentido, tempranamente en el año 1599, los jesuitas se instalaban en Córdoba, fundando
durante el siglo el Colegio Máximo 161 y di ersas estancias, surgiendo así las de
Caroya 1616 , modelo cuya organización se a a reiterar en arios lugares es s María 1618
Santa Catalina 16 Alta racia 164 y la Candelaria 168 , a las que se irán intercalando y
sumando otras similares en otras partes del actual territorio argentino, como las de Arrecifes,
Chacarita y Matanzas en uenos Aires, Aconquija y ules en Tucumán, las Tunas y San Miguel
en Santa e y la Estancia de apey en Corrientes, entre otras urlong, 19 .

Estas estancias estaban destinadas al mantenimiento de las obras pías de la Compañía,


conformando importantes centros de producción agropecuaria. estacaron los productos de sus
telares, herrerías, carpinterías, hornos para la quema de piedra caliza y hornos para la cochura de
tejas y ladrillos sus cascos contaban con capillas, residencias, rancherías, molinos, batanes e
importantes huertos. En estas estancias figuraban diferentes puestos, erdaderos encla es
articulados con el área central de las mismas. Alta racia por ejemplo, tu o como objeti o
principal el sost n del Colegio Máximo primera ni ersidad del territorio argentino , siendo el
negocio ganadero su principal recurso, cuyo nfasis se focalizó en la cría y comercio de mulas
destinadas a Potosí este Establecimiento llegó a contar con ocho puestos y trescientos escla os.

176
a historia de esta Orden religiosa habría comenzado en París en el año 15 4 fue fundada por gnacio de oyola
ñigo ópez de egalde. 1491-1556 , rancisco a ier, iego aínez, Alfonso Salmerón, icolás de obadilla y
Sim o odríguez. gnacio de oyola quiso que sus miembros estu iesen siempre preparados para ser en iados con
la mayor celeridad a donde fuesen requeridos por la Misión de la glesia y donde el Sumo Pontífice los necesitara.
Profesan los otos de obediencia, pobreza, castidad y obediencia al Papa. En la ormula del nstituto, aprobada por
Paulo en el año 154 y confirmada por ulio en el año 155 , se especificaba Militar para Dios bajo la
bandera de la cruz y servir sólo al Señor y a la Iglesia, su esposa, bajo el Romano Pontífice, Vicario de Cristo en la
tierra . Conocida con el apelati o de brazo armado de la Iglesia, tendrá un papel preponderante en la eforma
Católica o Contrarreforma 156 -1648 , mediante la cual se buscó reno ar la glesia y e itar el a ance de doctrinas
protestantes. os primeros jesuitas que se establecen en nuestro actual territorio, lo hacen con Manuel obo en la
Colonia del Sacramento en el año 168 , fundando la esidencia de San rancisco a ier.
177
Citando a Poenitz, Carmen Curbelo et al. 7 mencionan que Estancia en singular, era denominación
aplicada a todo el territorio o distrito del pueblo, pero especialmente ocupado por la o las vaquerías, o terrenos
con ganados alzados o cimarrones Estancias, en plural eran establecimientos para crianza y amansamiento de
animales bajo control y vigilancia del hombre. Cada una poseía una capilla, un oratorio, además de corrales,
galpones y/o tinglados, huertos y viviendas para las familias de sus capataces y operarios. Por eso cada estancia
era denominada también Capilla y constituía pequeños centros poblados en vastas extensiones que servían de posta
y apoyo para las comunicaciones .

9 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Para mediados del siglo , y tardíamente en relación a las mencionadas, surgieron las dos
estancias principales que los jesuitas fundaron en lo que hoy es el actual territorio uruguayo y
que se sumaban a otras propiedades que la Compañía ya tenía en la anda Oriental,
fundamentalmente los enormes latifundios del orte del ío egro dependientes de apey , San
orja y San icolás. Estas fueron la Estancia de Nuestra Señora de Belén o del Río de Las
Vacas, dependiente del ospicio y Colegio bonaerense de Nuestra Señora de Belén fundado en
el año 1741178 y .Nuestra Señora de los Desamparados179 cuya merced fue solicitada en el año
1745 igura 16 , sobre la horqueta de los ríos Santa ucía y Santa ucía Chico, dependiente del
Colegio y esidencia de San Estanislao de ost a de Monte ideo.

En relación a la Estancia de uestra Señora de


el n, Carlos eonhardt 19 7 517 sostiene
que su fundación fue realizada para el
sustento del segundo Colegio de los antiguos
Jesuitas en Buenos Aires, el de “Belén”, hoy día
Iglesia de San Telmo y Asilo del Buen Pastor .

atalio adell 1955 1 , estima que estas


tierras fueron entregadas a los padres jesuitas de
San Pedro onzález Telmo, hacia el año 174 .
Se proyectaba que con lo producido en la
misma, los religiosos sufragaran los gastos
originados por las obras piadosas que lle aban
a cabo en uenos Aires. Por su parte Sala de
Tourón et al. 1967b 4 adelantan esta
ocupación, sosteniendo que estos terrenos ya los
usufructuaban los jesuitas desde el año 17 8,
mientras que arrios Pintos 199 sostiene que
las tierras le fueron concedidas el 19 de abril de igura 16 Posible portal original de lo que fuera el
1741 por el obernador y Capitán eneral de casco principal de la Estancia de uestra Señora de
los esamparados.
las Pro incias del ío de la Plata, Miguel de otografía Alejandro C. errari. Año 4.
Salcedo18 siguiendo a este ltimo autor dichas
tierras habían sido solicitadas por el procurador Alonso ernández, para fundar una calera, que

178
atalio adell 1955 1 1 menciona en relación a estas propiedades de la Compañía, que hacia el año 17 4,
gnacio de e allos traía a su retorno de Europa, una copia de la imagen de uestra Señora de el n, enerada en el
ospital de Antón Martín, de Madrid, fundado por la Orden ospitalaria de San uan de ios, con el propósito de
erigir una capilla y una Capellanía en el Alto de San Pedro. Entregaba así esta imagen a la Compañía de es s,
cuyos integrantes, bajo su ad ocación, fundaban el Colegio y el ospicio. Esto explica la elección del nombre de
uestra Señora de el n para la Capilla en la Estancia de as acas y la incorporación de una imagen de esta
irgen en dicho templo. En relación a esta ltima, hacia el siglo , esta pieza era trasladada a Carmelo y de
acuerdo a leyendas locales, se dice que en los primeros tiempos de su traslado, huía por las noches a su lejana
Capilla, de la que retornaba con las primeras luces del alba, dando prueba de ello los abrojos y flechillas adheridos
com nmente a su manto adell, 1955 1 .
179
Estancia de la Virgen de los Inocentes Mártires y Desamparados, más com nmente conocida como Estancia de
los esamparados. Obtenida por gracia que les hiciera el Cabildo monte ideano a los esuitas, a pedido del Padre
Cosme Agulló del año 1745 Cosme Agulló. 171 -177 . ue conocida tambi n como Estancia de la Calera y
Estancia Grande de los Jesuitas. Tenían en ella una capilla bajo la ad ocación de San Antonio de Padua, casas y
galpones, cercos de piedra, molino, hornos para la quema de piedra caliza, cementerio, más de 7 . cabezas de
ganado y alrededor de doscientos escla os Sil a ald z, 195 .
18
Miguel de Salcedo y Sierraalta. obernador entre los años 17 4 y 174 .

91 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

permitiera obtener la cal necesaria para las obras que los jesuitas estaban construyendo en
uenos Aires. El punto para establecer el área central de la Estancia, parece que fue elegido por
el Padre ernardo usdorffer181, Superior de Misiones y pro incial. En la elección del lugar,
habrían tenido mucho que er justamente, las características geológicas del área, ya que las
formaciones calcáreas existentes en la zona permitirían la explotación de la piedra caliza18 , que
sería uno de los motores principales del desarrollo del Establecimiento. Es por ello, que poco
despu s de tomar posesión de las tierras, sobre el arroyo uan onzález, los padres establecieron
en ella una calera, a la que por el hecho de existir la de arbona18 , se le llamó La Calera Nueva
adell, 1995 1 -1 4 .

El lugar tambi n respetaba las características de emplazamiento de las estancias coloniales que
tenían en el ganado una de sus principales preocupaciones tenían siempre su frente sobre un
curso de agua y, en este sentido, los “rincones” eran lugares preferidos porque en ellos, al
juntarse dos ríos o dos arroyos, era más fácil el control del ganado puesto que la propiedad
carecía de cercos Mayo, 1995 7 .

adell menciona que fue en 1746, cuando empezó a poblarse de ganado aquella famosa
estancia, pues una relación de la existencia de éstos en la zona, correspondiente al mes de
setiembre de ese año, le adjudica cuatrocientas terneras y veinte bueyes, traídas de uenos
Aires184. Ese ganado, sumado a otros embarques, dio como resultado que einte años despu s, se
calculara la hacienda de rodeo en 9. cabezas de ganado acuno, caballar, mular, o ino y
cabrío.

lamada indistintamente Estancia del Río de las Vacas (o Bacas), Estancia de Belén (o Bethlen),
Estancia del Secuestro, Estancia de la Calera de las Vacas o Estancia de la Calera Nueva, entre
otras ariantes, tenía adjudicada más de cuarenta y dos leguas cuadradas de superficie185, y sus
límites naturales correspondían al arroyo San uan, el arroyo de as acas, el ío de la Plata y el
Cerro de las Armas eymonat, . Así nos lo hace saber adell, al decir que esta
Estancia comprendía, desde la boca del arroyo San Juan hasta el arroyo de Las Vacas y su
correspondiente fondo, seis leguas y media, e iba de las barrancas del río de la Plata hasta más
arriba del cerro de las Armas, abarcando en total más de cuarenta y dos leguas cuadradas
adell, 1995 1 .

Como medida de comparación, para la segunda mitad del siglo , en la campaña bonaerense
en el actual territorio argentino, si bien había algunas estancias realmente grandes, éstas no
predominaban Sobre un total de 57 estancias 42 tenían un frente de menos de media
186
legua Mayo, 1995 7 . En el caso de las estancias jesuíticas en la misma área pampeana, los
religiosos contaban con la Estancia de Areco con quince leguas de frente y seis de fondo en la
181
ernardo usdorffer. 1686-176 . acido en a iera, llegó a uenos Aires en el año 1717 junto a 7 misioneros
en una de las arribadas jesuitas más numerosas a Am rica.
18
istóricamente la cal, ha sido fundamental en di ersas aplicaciones siendo utilizada como elemento cementante
en argamasas , como re oque, pintura, para el teñido de prendas, como fundente en operaciones metal rgicas o con
fines m dicos como desinfectante en forma de agua de cal, entre otros.
18
Para ese entonces tambi n existían los hornos de cal de la llamada Calera del ey construidos hacia comienzos
de la d cada de 17 , próximos a la actual ciudad de Mercedes.
184
egajo de Campo de loqueo 17 8-1777. A A. adell, 1955 1 4-1 5 .
185
nas 14 . hectáreas aproximadas, es decir, algo más de 1. m . a Estancia ocupaba una gran extensión,
incluyendo parte del área de la actual ciudad de Carmelo, que formaba el puesto de as Tunas, uno de los muchos
puestos en que posteriormente se di idiría adell, 1955 1 .
186
Aproximadamente ,5 m.

9 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

que tenían 4 .5 cabezas de ganado acuno con la Estancia de la Chacarita con ,7 leguas de
frente y la de Las Conchas con una legua y media de frente Mayo, 1995 4 .

urante el período jesuítico, la Estancia de el n solo habría contado con dos religiosos
primero Alonso ernández, y segundo Agustín odríguez, quienes dirigirán todas las acti idades
que se desarrollarán en el Establecimiento.

a población de la Estancia se a a componer además de los religiosos- por negros escla os,
indios conchabados, criollos y europeos. a presencia mayoritaria de escla os será una
187
característica de la Estancia desde su fundación y lo que quede del siglo . Será
justamente la ganadería extensi a -tipo de acti idad económica predominante en territorio
Oriental desarrollada en las estancias la que le de el perfil laboral a estos escla os,
diferenciándose por ejemplo- de las grandes concentraciones de los ingenios portugueses.

a Estancia llegó a contar con decenas de escla os, siendo stos su principal mano de obra. Esto
no era una excepción ya que todas las estancias eclesiásticas de la pampa bonaerense tambi n
contaban con mano de obra de iguales características Mayo, 1995 4 . El estatus de estos
escla os parecería que difería de otros establecimientos no religiosos, y muchos de stos, fueron
capataces en los diferentes puestos de la Estancia de as acas, siendo las personas cla es en el
funcionamiento cotidiano de los mismos. iguran como naturales del Congo, Janeiro,
Banguela 188 , Cavo Verde, Angola, Mandongo 189 , Guinea, Buenos Aires, Las Minas,
Mamambuera, Vahía, además de arios nacidos en la propia Estancia19 eonhardt, 19 7 5 4
A, 1966 .

e acuerdo a ldefonso uti rrez 4 los jesuitas acostumbraron formar congregaciones de


negros, en un sentido similar a las Cofradías y ermandades191, a las que dedicó entusiasmo,
esfuerzo y personal el objeti o principal fue el bien espiritual y una ida cristiana por medio de
la formación religiosa, la frecuencia de sacramentos, el culto al Santísimo Sacramento, la
de oción a la irgen, el ejercicio de la caridad con pobres y enfermos. Al decir de Alberto
uti rrez 4 , cada casa jesuítica, cada colegio, debería ser un centro de trabajo en fa or de
los escla os donde no hubiera casa ni colegio, y sí una concentración grande de negros, se debía
fundar un centro que simplemente se podía llamar misión de Guinea desde donde atender a las
necesidades espirituales y materiales de los escla os y sus familias.

Para atalio adell 1955 1 4 La estancia de Las Vacas, poblada de numerosos ganados,
trabajada por centenares de hombres, entre esclavos y peones, y dirigida por los Padres de la
Compañía de Jesús ha sido para su tiempo un centro de progreso, cultura y actividad, de
suma importancia en el orden político y social del Río de la Plata .

187
lorines et al. 1994 81 mencionan que de acuerdo a sola, a ni el general del territorio, la presencia de los
negros es casi tan antigua como la de los europeos pero su aporte se hizo más nutrido hacia el año 174 cuando se
regularizó el ingreso de escla os pro enientes de rasil o directamente de frica.
188
anguela posiblemente corresponda a enguela, actual ciudad de Angola.
189
Mandongo se aplica gen ricamente a gente del Oeste africano. Puede referir a la etnia Mandinga del frica
occidental, actualmente residentes en diferentes países del Oeste del Continente africano ambia, uinea, uinea-
issau, Senegal, Mali, Sierra eona, iberia, ur ina aso y Costa de Marfil .
19
n entario del extrañamiento del año 1767 a la expulsión de los jesuitas eonhardt, 19 7 5 4 .
191
Aunque diferían de stas ya que prescindieron de la estructura y organización administrati a.

9 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

os jesuitas debieron enfrentar desde los inicios, di ersos incon enientes, entre ellos los ataques
malones indígenas y de hombres sueltos, problemas de carácter jurisdiccional sobretodo con el
Cabildo de Soriano y problemas de carácter dominial. En relación a los conflictos inter tnicos,
en los primeros momentos de la Estancia de el n, parece que se desencadenaron innumerables
problemas con las parcialidades indígenas, fundamentalmente los Charr as eonhardt,
19 7 5 . Por ejemplo en el año 1749, el obernador os de Andonaegui tomaba medidas para
contenerlos, existiendo menciones a dificultades con los Charr as en la Estancia Nueva de los
Padres Jesuitas allardo, 1978 . Sucedía lo mismo del otro lado del río ruguay, ya que las
incursiones indígenas fueron particularmente severas entre los 30 y los tempranos 50. Estos
malones obtuvieron un gran botín en ganados y cautivos Mayo, 1995 67 .

Esto es corroborado por adell 1955 5 , en relación a di ersos documentos que rele a
relacionados a las comunicaciones de la uardia de ragones as íboras en las que se re elan
las constantes salidas contra las malocas indígenas que causaban el pánico en las estancias.
Como ejemplo, en 31 de julio de 1757, don Marcos Joseph de Larrazabal da cuenta de que
El Rosario y Las Víboras han sufrido un ataque de los indios tapes cimarrones que en Víboras
arriba han quemado la casa de un vecino y destruido una majada de ovejas. La huida la
hicieron los indios en esa oportunidad, con un botín de quinientas a seiscientas yeguas y
caballos adell, 1955 5 , que posteriormente fueron recuperadas y de cuyo resultado fueron
muertos arios indígenas, siendo los restantes repartidos en uenos Aires y ecinos de la banda
orte del ío de la Plata.

En relación a incon enientes de carácter dominial, tenemos el caso de uan Antonio de Arroyo
en el año 1759. Por documento rele ado por Capillas de Castellano, sabemos que este, a la sazón
Alcalde Juez Comisionado de estos Partidos, fue notificado por el Comisario erónimo
Monzón19 , de que su Población, Estancia y Chacras se encontraban en las tierras de los jesuitas
ste se opuso al derecho de los Reverendos Padres pues siendo el suyo preferido al
terreno en donde se hallaba poblado, por anterior poseedor y los demás documentos con los
que pasaré a la Ciudad de Buenos Aires a hacer la oposición ante el Juez Competente
allardo, 1978 4 . e acuerdo a allardo, Arroyo sostu o pleito con los jesuitas y
seguramente lo perdió ya que para el año 177 manifestaba haber sido desalojado por stos en el
año 1764. gual suerte habrían corrido los ecinos Pedro de la uintana, os arrueto y
ionisio Paraguay allardo, 1978 .

ue en 1759, cuando el piloto agrimensor Manuel de apiola, realizó la medición y deslinde que
los jesuitas entraron en posesión efecti a de lo que fue uno de los mayores establecimientos
agrícola-ganaderos de la anda Oriental arrios Pintos, 1971 461 . En la ocasión, y además de
los pobladores ya citados existentes en el área, aparecen los nombres de abriel de la uintana y
su capataz Miguel de Carenelas, cuyas alternati as fueron las de abandonar sus predios o entrar
en tratos con el reverendo Padre Rector del Colegio allardo, 1978 4 .

19
e acuerdo a allardo 1978 4 , erónimo Monzón reemplazaría hacia 176 a uan Antonio Arroyo en el cargo
de Alcalde por pedido del Capitán de ragones y Comandante rancisco raell, quien aducía continuas
desobediencias y poco celo en el cumplimiento de obligaciones de Arroyo, ante el teniente del ey don Alonso de la
ega.

94 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Tomado posesión los Padres de la Compañía de es s de la Estancia de as acas y construida


una capilla, colocaron la imagen de la Virgen de Belén19 , haci ndola protectora de la obra que
iban a realizar en aquellos parajes adell, 1955 1 .

os jesuitas completaron su obra allí con otras varias actividades industriales. Su fábrica de
ladrillos y tejas, su tahona, su jabonería, sus talleres de herrería y carpintería De su
quesería salían exquisitos productos y de sus telares, ponchos sencillos para sus esclavos y
peones adell, 1995 1 4 . urante este período, la estancia servía de paradero y almacén
de los misioneros transmutes, tanto para los expedicionarios a Colonia del Sacramento como
para los viajeros que se iban a las misiones Jesuíticas del Alto Uruguay eonhardt, 19 7 5 .

acia el año 176 , se abastecen en la Estancia las tropas guaraníes al mando de Pedro de
Ce allos194 que atacarán la Colonia del Sacramento, tomando la plaza en poder lusitano
eymonat, 1999 4 los padres que mantenían un intenso comercio con la misma, deberán
buscar otra salida para los productos de su estancia; parece que desde entonces prevaleció
más el transporte de estos productos a la más distante ciudad de Montevideo eonhardt,
19 7 5 4 .

igura 17 El área Suroeste del


territorio Oriental hacia el año 176 .
ecturas
1 ominios de los esuitas. rancisco
de Alzáibar. Casa iana-Alzáibar.
4 incones realengos. 5 Pequeñas y
medianas propiedades de di ersos
dueños. 6 os illanue a Pico. 7
Cosme l arez. 8 icolás arrales. 9
Estancias de los P rez de Sola. 1
Manuel urán y sus hijos. 11 Manuel
de la Cuadra. 1 Manuel Correa
Morales. 1 ospital ethlemítico de
uenos Aires. 14 y 15 Estancias de los
Escobares. 16 Estancia de uan
arbona. 17 Pedro Otarola. 18 uan de
Achucarro.
Tomado de Sala de Tourón et al. 1967 .
E olución económica de la anda
Oriental. Ediciones Pueblos nidos.
mprenta etras. Monte ideo.

En el período jesuítico, se concretarán di ersas construcciones y se lle arán a cabo diferentes


acti idades que quedarán reflejadas en el n entario practicado al momento de su expulsión
1767 . En ste consta que las habitaciones de la Estancia formaban dos patios. En el primero,
ubicado a un costado de la Capilla, habían cuatro cuartos principales con su corredor,

19
el n o ethlehem, ciudad donde habría nacido es s. Probablemente sea la más antigua ad ocación de la
irgen María imaginería mariana y que tendría su origen en la misma glesia de el n, primero de los Santos
Lugares, que se eneran por ser aquellos en donde nació, i ió y murió es s.
194
Pedro Antonio de Ce allos Cort s y Calderón. 1715-1778. Militar de origen español que se desempeñó como
obernador de uenos Aires entre los años 1757 y 1766, y primer irrey del irreinato del ío de la Plata creado
en 1776.

95 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

puertas con picaportes, y llaves, ventanas con vidrieras en los postigos, techados de tablazón, y
teja, y enladrillados; tiene cada uno siete varas de largo, y seis de ancho, los tres con su alcoba,
y todos con rejas de hierro en las ventanas; al frente seis cuartos nuevos de ladrillo y barro,
techados de caña y teja, y enladrillados, embarrados por dentro sin blanqueo, con sus ventanas,
puertas y llaves; los cinco tienen cinco varas de largo, cuatro y media de ancho, y el otro doce
varas de largo con dos rejas; a un costado cuatro cuartos viejos que sirven uno de cocina y los
tres de habitación para los esclavos solteros. A espalda de estos hay otro patio con cinco
cuartos, que sirven de jabonería, herrería, panadería, y un telar de hacer ponchos bastos para
los esclavos; está parado por falta de materiales. Contiguo a la Capilla está la tahona corriente
que está techada de paja, y las paredes son de ladrillo a los costados. Dos corrales de palo a
pique para el ganado de ella. A corta distancia la Ranchería con veinte y dos ranchos de paja
para alojamiento de negros casados, y en las inmediaciones diferentes ranchos que ocupan las
familias de los Indios conchavados. Un galpón que sirve de carpintería. Dos hornos para hacer
cal, y otros dos para teja, y ladrillos con su galpón para los materiales, otro galpón para tener
los cueros. Una huerta de doscientas y cuarenta varas en cuadro, cercada de palo a pique, y en
ella un “almagecen” con su puerta, y candado, y en él dos barriles más que mediados de
pólvora hecha tierra, y otro a la mitad lo mismo 195 eonhardt, 19 7 5 7 .

a sólida estructura de las construcciones apreciada en esta descripción, parece que fue una
constante de las órdenes religiosas a ambos márgenes del Plata, ya que jesuitas, betlemitas y
dominicos habían construido viviendas más sólidas que las del hacendado medio Mayo,
1995 44 .

igura 18 - econstrucción irtual del campanario y igura 19 - econstrucción irtual. ista desde el
frente de la Capilla. uente Payss et al. 8 corredor del Patio de Ser icios donde se obser a la
Reconstrucción virtual de la estancia jesuítica de cocina y el templo. uente Payss et al. 8
Belén - 1780 proyecto financiado por el . Reconstrucción virtual de la estancia jesuítica de
Tomado de Plan Ceibal. Creati e Commons. Belén - 1780 proyecto financiado por el .
Tomado de Plan Ceibal. icencia Creati e Commons.

195
n entario del extrañamiento del año 1767 a la expulsión de los jesuitas. Modificado de eonhardt 19 7 5 7 .

96 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

igura econstrucción irtual del templo y igura 1 econstrucción irtual del templo desde
construcciones asociadas. uente Payss et al. 8 su ista Sureste. uente Payss et al. 8
Reconstrucción virtual de la estancia jesuítica de Reconstrucción virtual de la estancia jesuítica de
Belén - 1780 proyecto financiado por el . Belén - 1780 proyecto financiado por el .
Tomado de Plan Ceibal 8. icencia Creati e Tomado de Plan Ceibal. icencia Creati e
Commons. Commons.

igura - econstrucción irtual del Patio de igura - econstrucción irtual de la ista desde el
onor, Capilla y Campanario. uente Payss et al. Campanario hacia los Patios de onor y de anchería.
8 Reconstrucción virtual de la estancia jesuítica uente Payss et al. 8 Reconstrucción virtual de
de Belén - 1780 proyecto financiado por el . la estancia jesuítica de Belén - 1780 proyecto
Tomado de Plan Ceibal 8. icencia Creati e financiado por el . Tomado de Plan Ceibal.
Commons. icencia Creati e Commons.

En la huerta, se contabilizaban una iña con 1.5 cepas, 1. durazneros, membrillos,


55 manzanos, 64 albarillos, 67 granados, 1 4 oli os, 45 higueras, entre arios tipos de
legumbres y hortalizas. a acienda por su parte había alcanzado las 1 .498 cabezas de ganado
acuno, . de caballar, 161 mular, 149 bueyes para carretas, 1. 6 o inos, 7 burros y
burras y 84 cabras196 eonhardt, 19 7 5 1 .

196
n entario del extrañamiento del año 1767 a la expulsión de los jesuitas eonhardt, 19 7 5 1 .

97 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

12.2 La expulsión de los Jesuitas. El extrañamiento de sus bienes y la Administración de


Juan de San Martín

e acuerdo a rancisco auzá 1965 la propaganda en contra de los jesuitas, siempre tu o


partidarios en las naciones occidentales de Europa y sta adquirió al promediar el siglo ,
formas agresi as destinadas a labrar la ruina de aquel instituto religioso .

En el año 1759, los jesuitas eran expulsados de los dominios de Portugal y en 176 de los de
rancia. Pocos años despu s, en abril de 1767, los miembros de la Compañía eran tambi n
expulsados de los einos de España, incluyendo todos los territorios de ultramar en una acción
planificada, coordinada y cronometrada concienzudamente.

Pocas órdenes estaban tan estrechamente identificadas con España como la Compañía de es s
ya que había sido fundada por el español gnacio de oyola y contado entre sus primeros
componentes con otros españoles prominentes Callahan, 1989 5 , llegando incluso en tiempos
de ernando 1746-1759 a ser designados como confesores reales. Esta particularidad le dio
una extraordinaria influencia, despertando el recelo en otras órdenes. La militancia y entrega, el
riguroso reclutamiento y el programa de formación de la Compañía crearon un aparato
poderoso y eficaz para reavivar el catolicismo de los siglos XVI, XVII… y . os jesuitas
llegaron a ser la gloria de la Iglesia de la Contrarreforma, y una de las órdenes más
influyentes en España Op cit. .

acia el año 1759, con la sucesión de Carlos al trono español, se había abierto un período
peligroso para los jesuitas Callahan, 1989 6 que desencadenó en su expulsión. Esta fue
decretada por el fiscal Pedro odríguez de Campomanes197 y aprobada por Consejeros eales el
9 de enero de 1767, lo que fue ratificado por el decreto eal del monarca con fecha 7 de
febrero del mismo año. os moti os de esta decisión son complejos y para muchos
in estigadores poco claros. Las acusaciones que pesaban sobre la Compañía incluían el
supuesto intento de convertir las misiones del Paraguay en repúblicas cristianas libres del
control real; su persistente oposición a uno de los proyectos favoritos del rey –la canonización
de un obispo mexicano antijesuita del siglo XVII, Palafox- y la universal sospecha, no
enteramente justificada, de que se oponía al vigoroso regalismo del rey y sus nuevos ministros
Callahan, 1989 7 por otra parte se acusaba a los jesuitas de impartir una educación clásica y
anacrónica, además de ser laxos a la hora de resol er los problemas de teología moral, lo que
re elaba que no estaban en contacto con el espíritu reformista que había comenzado a
desarrollarse en la glesia desde 175 y que los jesuitas denunciaban como jansenista Op cit. .

El elemento catalizador, fue una serie de motines en Madrid de los que se acusó a los jesuitas de
fomentar los desórdenes, como parte de una conspiración para forzar un cambio ministerial.
Además, las actividades principales de los jesuitas no incluían los objetivos utilitarios tan
estimados por la monarquía ilustrada de Carlos III Callahan, 1989 6 .

Así se expresaba el ey sobre el particular …estimulado de gravísimas causas, relativas a la


obligación en que me hallo constituido de mantener en subordinación, tranquilidad, y justicia
mis Pueblos, y otras urgentes, justas, y necesarias, que reservo en mi Real ánimo: usando de la

197
Pedro odríguez de Campomames. 17 18 . Político, jurisconsulto y economista español, nacido en Sorriba.
ombrado Ministro de acienda en el año 176 bajo el reinado de Carlos , su pensamiento político se asocia al
espotismo lustrado. a oreció la expulsión de los jesuitas y la desamortización de sus bienes.

98 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

suprema autoridad económica, que el Todo Poderoso ha depositado en mis manos para la
protección de mis Vasallos, y respeto de mi Corona: he venido en mandar se estrañen de todos
mis Dominios de España, e Indias, Islas Filipinas, y demás adyacentes, a los Religiosos de la
Compañía, así Sacerdotes, como Coadjutores o legos, que hayan hecho la primera Profesión, y
a los Novicios, que quisieren seguirles; y que se ocupen todas las temporalidades de la
Compañía en mis Dominios Colección eneral de Pro idencias, 1767 .

e esta manera, y para la ejecución de este mandato, Carlos daba plena y privativa
autoridad [a las] Justicias de aquellos Reynos y Provincias. , para expulsar a la Compañía, que
lle ado a la práctica, resultó en la clausura de sus dependencias y la incomunicación
intempesti a de los religiosos. En el caso de no acatamiento del mandato, el ey autorizaba el
empleo de tropas, milicias o paisanaje so pena de caer el que fuere omiso en su Real
indignación Op cit. .

A su ez, se elaboraba la Pragmática Sanción de Su Majestad, con fecha de abril, donde


Carlos declaraba, que en la ocupación de temporalidades de la Compañía se
comprehenden sus bienes y efectos, así muebles como raíces o rentas eclesiásticas que
legítimamente posean en el Reyno, sin perjuicio de sus cargas, mente de los fundadores y
alimentos vitalicios de los individuos que serán de cien pesos durante su vida a los Sacerdotes y
noventa a los Legos, pagaderos de la masa general que se forme de los bienes de la Compañía
Colección eneral de Pro idencias, 1767 .

En relación a la expulsión, así se expresaba uan Manuel e la Sota hacia el año 1841 No
demanda la mejor idea de justicia un procedimiento, que no fue conforme a las vías legales, que
fue obra de la violencia y acaso hijo de la negra calumnia, de las intrigas sordas, los complots
inquietos, las ligas secretas y las cábalas poderosas. Ellos sin ser oídos fueron sentenciados por
las causas reservadas en el ánimo real e la Sota, 1965 1 1 .

Como ya lo mencionáramos, parte de estas decisiones habían sido fomentadas desde mediados
del siglo , por el comienzo del mo imiento reformista en la glesia destinado a hacer más
eficaz la oratoria mediante la simplificación de gestos y lenguaje Callahan, 1989 71 . Este
mo imiento que no llegó a conformar un grupo cohesionado, promo ió entre otros cambios la
eliminación del culto al Sagrado Corazón198 fomentado por los jesuitas, fundamentándose en que
distraía del objeto central de la de oción que era la misa199 Callahan, 1989 74 .

Esta reforma eclesiástica tu o relati o xito, ste ltimo inculado al apoyo que recibió del
Estado durante el reinado de Carlos , en el que se estableció una estrecha alianza entre
reforma y regalismo; los clérigos interesados en promover cambios respaldaron la expansión
del intervencionismo real en los asuntos de la Iglesia, incluso en el campo de la disciplina. Los
eclesiásticos saludaron la expulsión de los jesuitas, la fundación de nuevos seminarios y la
intervención de las autoridades públicas en contra de los excesos de la religión “popular”
Callahan, 1989 74-75 .

198
e oción que se refiere al corazón físico de es s, que de forma metafórica trata la ida emocional y moral de
Cristo.
199
os reformadores tambi n fomentaron los estudios bíblicos. acia el año 178 , la nquisición dio un paso poco
com n al permitir la lectura de la iblia en lengua ernácula. Esta iniciati a condujo a la primera traducción
completa de la iblia al castellano, publicada en alencia en 179 y 179 por el padre elipe Scio. El ideal del
movimiento reformista era una religión intelectual en la que el fiel entendiera las verdades de la fe, practicara la
liturgia con sencillez y avanzara por el camino de la perfección espiritual y temporal Callahan, 1989 74

99 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Pero la postura carolina, si bien promo ió la secularización en arios órdenes, no fue una postura
antirreligiosa, moti o por el cual se explica que la gran mayoría de las propiedades y
fundaciones de los jesuitas fueran destinadas a fines religiosos y educati os.

adell sintetiza la expulsión de los jesuitas de la Estancia de as acas de la siguiente manera


Llegados a la estancia [quienes ejecutarían el mandato], entregarían a los padres allí
residentes, una carta del rector del Colegio de Belén de Buenos Aires, y sin permitirles tomar
papel alguno ni otra cosa, llevarlos de inmediato a un cuarto distinto de aquel que ocupaban,
donde no hubiera libros ni papeles, y mantenerlos allí bajo centinela. Acto continuo, debían
requerirles se aprontaran con su cama, ropa de uso y utensilios precisos para sus personas,
chocolate, tabaco, brevarios y libros de devoción, y conducirlos a la capital al cuidado de la
escolta llevada, y entregarlos, finalmente, en la casa de ejercicios de San Pedro González
Telmo. Se encomendaba al teniente San Martín , poner bajo llave los libros, papeles y dinero y
cualquier otro objeto que el teniente Pereda consideraba no poder conducir, debiendo tomar
San Martín la relación de todos ellos. La Iglesia debía quedar cerrada, bajo custodia, y lo
mismo los ornamentos sagrados, sin tocar en ellos adell, 1955 1 7-1 8 .

os bienes de la Compañía, eran así extrañados en toda la región, a manos de la eal unta de
Temporalidades, entidad encargada de su administración y remate, organismo que funcionó bajo
la igilancia del irrey. Tiempo despu s, arias de estas propiedades eran puestas en manos de
mercedarios, domínicos y franciscanos.

Aplicado el eal decreto de estrañamiento y ocupación de temporalidades , y producida la


expulsión de la Compañía de es s, el 4 de julio de 1767, se realizaba la tasación de la Estancia
de uestra Señora de el n y sus bienes, en la que inter ino como juez de tasación uan de San
Martín y como contadores el alcalde erónimo Monzón, el teniente de caballería artolom
Pereda y los ecinos Pedro de Torres y uan Palacios adell, 1955 1 9 . Poco tiempo despu s,
San Martín, que hasta ese momento residía en un rancho en as íboras donde ejercía funciones
militares como teniente, sería nombrado administrador de todo cuanto contenía la Estancia
adell, 1955 1 8 .

Sobre el particular Carlos eonhardt 19 7 5 transcribe el siguiente documento


Certificamos los abajo firmados haver sido llamados a esta estancia de las Bacas por el
Teniente de Infantería Don Juan de San Martín Comandante de las Vívoras, y el Teniente de
Cavallería Don Bartholome Pereda, para efecto de contar el ganado de rodeo que existe en ella
como prácticos para dicho fin, y junto el ganado en los puestos acostumbrados concurrimos a
dicho efecto con asistencia de los mencionados oficiales, y se contaron las cantidades de cada
especie que manifiesta la antecedente noticia, y por lo que toca a lo alzado con marca, y sin ella
haciendo un juicio prudente nos parece que habrá como veinte mil cavezas. Y para que conste lo
firmaron en dicho paraje el dia veinte y quatro de Julio de mil setecientos sesenta y siete años –
Geronimo Monzon – Pedro de Torres – Juan Palacio .

uan de San Martín y ómez. 17 8 1796. Militar de origen español Palencia . acia el año 176 , luego de
haber formado parte del egimiento de isboa y luchar cuatro campañas en el orte africano, llegaba a uenos
Aires ya con el grado de teniente donde pasó a ser instructor del atallón de Milicias de oluntarios Españoles.
Posteriormente se desempeñó como comandante de as íboras y a partir del año 177 se hizo cargo de la Estancia
de uestra Señora de el n hasta el año 1774, en que pasó a apey como teniente gobernador del epartamento.

1 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

racias al n entario 1 realizado en la ocasión, conocemos detalles fundamentales de lo que fue


la Estancia durante la administración de los jesuitas, entre los que se cuentan una descripción de
las personas escla os , las edificaciones y los elementos de culto utilizados .

a expulsión de la Compañía no habría significado p rdida material ni p rdida de poder de la


glesia Católica en esta zona de Am rica, sino que por el contrario, lograba un importante
incremento patrimonial. Al a y alli 7 9 citando a Correa, nos dicen que para ese entonces
en líneas generales la ciudad de Buenos Aires experimentó una significativa alza en su
población Entre los años 1744 y 1788 creció un 139 %, lo que condujo a una forzada
organización urbanística, previendo lotes para las funciones públicas como el Fuerte y el

1
Inventario de todos los vienes muebles, y raíces que contiene la estancia del Rey que tenían los Padres Jesuitas
llamada de las Bacas, y por otro nombre la Calera como así mismo los Puestos, Ganados, y favrica, que tiene en su
distrito 1767 . Archi o acional de uenos Aires, sección obierno Colonial, Temporalidades, legajo 8 pieza
5 ojas 58-75 eonhardt, 19 7 5 5 .
Al nombre de muchos de ellos ya se les agrega de Belén, dando cuenta de su propiedad.
En la Estancia se extrañaron los siguientes elementos de carácter religioso Una custodia de plata –un copon
idem- una cajita de plata en una bolsa de brocado para llevar el Sacramento – dos cálices de plata sobredorados
con sus patenas, y cucharitas – un platillo, y vinajeras de plata – una corona de la Virgen de idem – sagrario de
plata dorado - una Imagen de nuestra Señora de medio cuerpo de bulto – depósito de madera pintada con sus
vidrieras – nicho de madera pintada con sus espejos, y dentro una Imagen de Nuestra Señora de Belén – quatro
imágenes de bulto – un cuadro de San Pedro con su marco pintado – un santo Christo de bronce – una lámina de
vidrio con marco de madera pintada – seis candeleros grandes de jacarandá – quatro de estaño pequeños – ídem
quatro de bronce – un espejo – sacro con evangelio y lavavo – un marco de frontal – dos aras – dos pilas de Agua
Bendita, una de piedra y otra de estaño – dos confesionarios de madera – un saldero de estaño con un hisopo – una
mesa de credencia, con cubierta de angaripola – arpa, guitarra, y biolín encordado – nueve paños de caliz de
varios colores de seda – nueve bolsas de corporales – veinte y nueve purificadores – ocho amitos – cinco alvas –
dos cíngulos de seda, y tres de cordón – onze casullas de varios colores, una de brocato, tres con galones de oro y
pl.- dos capas con galon de oro y plata – quatro sobre palias – seis cornualtares- una banda de seda listada – tres
estolas sueltas – quatro manteles de Altar – tres paños de comulgatorio – dos sobrepellices – dos roquetes con sus
ropones colorados para los acólitos – seis frontales de seda de varios colores, los tres con marco – dos hostiarios
de ojalata – tres campanillas de metal –ds estandartes de seda, negro y encarnado con sus cintas – un aguamanil
con su palangana de estaño – dos paños de manos de algodón – un crucifijo con su docel de seda – una Imagen de
Nuestra Señora de Velén con su Niño, desarmada – una bolsa de tisú con trece medios, y cinco sortijas de metal
para floreros de China – una cenefa para el altar de estambre y seda – unas crismeras de cristal en una caxita de
madera – ocho pies de ramos ordinarios – un paño de seda morado – ocho paños de gradas de diferentes colores –
dos caxones con dos gravetas cada uno, y llaves para guardar los ornamentos – una caja grande para lo mismo –
tres alfombras, y dos chuxes – una silla de brazos, y un taburete – un españo de algodón para cubrir el altar – un
vaso de plomo para el comulgatorio – diez velas de cera mediadas – dos faroles de vidrio – una tinaja para Agua
Bendita – una volsa de lienzo con siete papelitos de reliquias – tres campanas, una nueva y dos sirviendo – dos
misales – un incensario, y gabeta de metal – dos cornicopias de madera – un ataud de madera con su paño negro”
(En: Leonhardt 1927:526). La descripción continua con las edificaciones para luego describir los siguientes libros:
“Biblia Sacra, tomos 2 – idem concordancias 1 – Govates opera Omnia – tomos 2 – Houtre Biblioteca – 4 –
Lacrois – 4 La Madre María de Agreda, primero y tercero – Josef de Barcia – tomos 2 – Corte Santa –t.4 – Basilia
pontificia – I – Flos Sanctorum – 3 – Historia de Portugal – I – Luz de verdades católicas – 1 – Suma moral – 2 –
Doctrinas prácticas – I – Parras – I – Speeulum exemplorum – I – Sermones Dominicales – 1 – Ars … (t) –
Ceremonial de Misa – 1 – Oración académica – 1 – Sermones cuaresmales – 3 – Idem de Adviento – 1 – Quaresma
de Pinto – 2 – Pacheco, Suma moral – 2 – Medula de la Teología moral – 1 – El Oriente preservado – 2 – Semana
Santa – 1 – Florilegio medicinal – 1 – Meditaciones de la vida de Christo – 2 – Pereiza, Exhortaciones – 1 –
Monarquía de la Iglesia – 2 – Exercicios de Rodríguez – 3 – Temporal y Eterno – 1 – Diálogos españoles – 1 –
Excercicios Espirituales – 1 – Consejos de Sabiduría – 1- Confesiones de San Agustín – 1 – Juan Bautista, Justicia
et Jure – 3 – Busembaun – 2 – Instrucción pastoral – 1 – Brevarios tres cuerpos – 3 – Francolin – 1 – El sabio
instruido – 3 – Manuscrito -5 eonhardt 19 7 5 7-5 8 . eonhardt agrega que estos libros, siete legajos de
papeles, cartas en dos cajones cla ados, una talega con ropa del uso de los Padres, y diecis is camisas nue as,
condujo a uenos Aires por orden de su Excelencia el Teniente artholome Pereda Op cit. . Contin a con decenas
de elementos más donde destacamos un manogito de rosarios de Misiones.

1 1 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

Cabildo y funciones religiosas, destinando tierras a la Iglesia . Para los años 177 y 178 la
cantidad de iglesias en la jurisdicción bonaerense se había sextuplicado en relación a años
anteriores Al a y alli, 79.

acia el año 177 , San Martín contrajo matrimonio con la española regoria Matorras del Ser,
fijando su residencia en la Estancia y allí nacerán los hermanos mayores del h roe argentino os
de San Martín 1778 María Elena 1771 , Manuel Tadeo 177 y uan ermín 1774 .

Por el n entario confeccionado al asumir San Martín ya desarrollado parcialmente y por otros
datos posteriores, sabemos que el casco de la Estancia ya contará con la Capilla terminada, tres
patios y otras edificaciones próximas igura 5 . En el perímetro de uno de los patios Patio de
onor , se encontraban cuatro cuartos principales en ladrillo con corredor, puertas con
picaportes y lla es los techos estaban elaborados con tablazón y tejas, cada uno de siete aras de
largo y seis aras de ancho tres poseían alcoba y rejas de hierro en sus entanas.

Al frente existían seis cuartos de ladrillos y barro mortero de barro o re ocado , techos de caña
y teja stos estaban estucados embarrados por dentro sin blanqueo, todos con sus entanas,
puertas y lla es. Cinco tenían cinco aras de largo y cuatro y media de ancho, y el restante doce
aras de largo además de dos rejas al costado de stos existían cuatro cuartos más antiguos o en
peor estado de conser ación que ser ían de cocina uno y cuartos para los negros escla os
solteros los restantes.

A la espalda de stos ltimos existía otro patio Patio de ser icio , de menor categoría pues
por l se iba a otros cinco cuartos que oficiaban de jabonería donde hay hornillos para la fábrica
de jabón , herrería, panadería y telar en el que se confeccionaban ponchos bastos entre otros
productos. El Establecimiento contaba además con atahona 4, elaborada en ladrillo con techo de
paja y dos corrales anexos de palo a pique, en los que se encerraban los animales de tiro
necesarios para la molienda.

El casco se completaba con eintidós ranchos cubiertos de paja para el alojamiento de los
escla os casados y familias indígenas con ertidas al cristianismo este grupo de habitaciones
estaba algo alejada del templo y los edificios principales, y conformaban el perímetro del tercer
patio Patio de anchería .

Algo alejados de las construcciones mencionadas trescientos metros aproximados hacia el Sur-
Sureste se mantenían los dos grandes hornos para la quema de la piedra caliza. a Estancia
seguía contando con los dos hornos para la cochura de tejas y ladrillos y una huerta de doscientas
cuarenta aras en cuadro, cercadas de palo a pique, en la que existía además un almac n.

e acuerdo a la documentación de poca, parece ser que los padres de la Compañía de es s, no


aportaban por la Estancia de as acas los diezmos correspondientes a la glesia desde el año
1759, posiblemente debido a di ersos incon enientes entre los que se contaban la reciente
uerra uaranítica 1754-1756 y los problemas que habían comenzado a suscitarse con la
Compañía en Europa. Por tal moti o, San Martín comienza a pagar los mismos con cabezas de
ganado, debiendo pro eer de carne al presidio existente en la sla Martín arcía, a la isla os
ermanas y a la uardia de tierra firme adell, 1955 11 .
4
Atahona o tahona de acuerdo a la eal Academia Española 1 tiene dos acepciones molino de harina cuya
rueda se mue e con caballería o animal de tiro o panadería como lugar donde se hace y cuece el pan. En este caso
corresponde a la primera acepción.

1 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

En este momento, la Estancia continua siendo un establecimiento modelo e incluso parecería ser
que durante la administración San Martín se potencia su producción la importancia de la
explotación de la cal hace que se le conozca por Calera del Rey 5. Para el año 1771, el
Establecimiento pro eía de cal y ladrillos a las obras de fortificación de Monte ideo, y parte de
la producción se utilizaba además en el enladrillado y mejoras del Atrio de la propia Capilla de
el n adell, 1955 11 . etomando a adell, eymonat 1999 5 nos dice que figuran para
ese mismo año la construcción de dos grandes galpones destinados al almacenaje de cueros con
capacidad para 7 a 8 mil cueros uno y 4 a 5 mil el otro se ha fundado un nue o puesto con
corrales y ranchos en el puesto de San rancisco se construyó un nue o cuarto de adobe y tejas
además se erificaba la compostura general de los corrales, haci ndose uno de palo a pique de
madera de ñandubay, destinado a herrar y sujetar al ganado hasta un n mero de 9. cabezas.

En relación al ser icio religioso y de acuerdo a adell 1955 1 , hacia el 1 de mayo de 1768
habría llegado fray amón del Campo 6, quien ofició como capellán, al que le siguieron
integrantes de la Orden de los Predicadores 7. El mismo autor 1955 11 -114 sostiene que
para atender el ser icio religioso de la Capilla, desde el año 1769 el Con ento de Padres
Predicadores de uenos Aires, pro eía el cargo de capellán sin recibir expendios de ninguna
clase, ante lo cual, el procurador del Con ento fray Pedro de Santa María, solicitaba se fijase un
iático de ciento einte pesos anuales al religioso de su Orden destacado en Las Vacas. a unta
de Temporalidades reducía a cien ese iático, recibiendo dicho procurador, el de marzo de
1774, la suma de quinientos pesos por los cinco años corridos.

El funcionamiento de la Estancia, promo ía que hacia julio del año 177 el ntendente de las
aciendas de Campo secuestradas a la Compañía, capitán uan rancisco Somalo, gestionara a la
unta Municipal de Temporalidades la suma de dos mil pesos para remitir a San Martín, para la
paga de los peones que demandaba la misma adell, 1955 11 .

5
gual denominación habían recibido la Calera y hornos para la quema de piedra caliza existentes próximos a la
actual ciudad de Mercedes, construidos hacia 17 .
6
o contamos con información particular de si alg n religioso se hizo cargo de los ser icios desde la expulsión de
los jesuitas hasta la llegada de este capellán.
7
a Orden de los Predicadores conocida tambi n como Orden ominicana, fue fundada por omingo de uzmán
117 1 1 en Toulouse rancia y confirmada por el Papa onorio Cencio Sa elli. Papa entre el año 1 16 y
1 7 hacia el año 1 16.

1 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

igura 4 - ecreación de la Estancia de as acas, Casa principal y Calera . nstituto de istoria.


epartamento de istoria de la Arquitectura. acultad de Arquitectura. Plano 65. Escala original 1 5 .
Año 196 . Arquitectos ucchini y Amestoy. ibujante Amestoy.
as nue as in estigaciones han demostrado algunas inexactitudes en esta reconstrucción.

1 4 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

igura 5 - nterpretación de lo que habría sido la planta del casco de la Estancia y sus edificaciones hacia la
d cada de 177 , basados en documentación histórica, trabajos arqueológicos, y fundamentalmente el
in entario al momento de la expulsión de los jesuitas. uente Payss et al. 8 Reconstrucción virtual de la
estancia jesuítica de Belén - 1780 proyecto financiado por el .
Tomado de Plan Ceibal 8. icencia Creati e Commons.

1 5 de 5
unebria en territorio Oriental Alejandro errari uaces

En 1774, uan de San Martín solicitaba un


reemplazante, siendo en iado posteriormente a
apey como teniente Gobernador de
Departamento. San Martín trasladado a
Buenos Aires, presenta su rendición de
cuentas el 23 de diciembre de 1774. El 12 de
ese mes, ha efectuado la entrega de dicha
estancia al nuevo administrador nombrado
por la Junta de Temporalidades con fecha 31
de octubre de ese año, teniente de milicias,
don Pedro Manuel Quiroga, recomendado por
San Martín para ese cargo adell,
1955 115 . n año despu s, el memorial de
San Martín pasaba a dictamen del Procurador Figura 26 - Recreación virtual panorámica del casco
Síndico eneral, rancisco Antonio de de la Estancia y sus construcciones en su vista Oeste-
asa il aso. Seg n adell 1955 116 , este Suroeste, donde en color más claro resaltan los cuartos
ltimo se expedía positi amente en un largo construidos durante la administración de San Martín.
informe en el que hacía constar la pureza, Fuente: Payssé et al. 2008 “Reconstrucción virtual de
la estancia jesuítica de Belén - 1780” (proyecto
celo y desinterés con que aquel ha procedido, financiado por el BID). Tomado de: Plan Ceibal 2008.
dando a la estancia aumentos y beneficios Licencia Creative Commons.
considerables .

12.3 La Administración de Pedro Manuel de Quiroga. 1774 – 1778 (1780).

San Martín entregó la Estancia de Las Vacas bajo el riguroso inventario208 de todas las
existencias de la misma, y que firmaron: el capitán de Milicias Pedro de Torres, Jerónimo
Monzón, Domingo González, Luis Serrano, el nuevo administrador, Pedro Manuel de
Quiroga209, en presencia del alcalde ordinario del Partido, Lorenzo Díaz (Vadell, 1955:116); los
tres primeros ya habían sido los encargados de inventariar anteriormente la Estancia. En este
nuevo Inventario consta que la Hacienda con que contaba el Establecimiento era de 66.825
cabezas de ganado, se hace mención al calabozo que existía cerca de los hornos para la quema de
la piedra caliza, se desprende la dureza con que Juan de San Martín trataba a los esclavos
(Geymonat, 1999:4) y se especifican los diferentes elementos litúrgicos empleados en la
Capilla210.

208
“Cuenta final que presenta a la M.I.J. de Temporalidades Dn. Juan de San Martín de la administración de la
estancia y calera de las Bacas secuestrada a los regulares del nombre de Jesus que fueron del Colegio de Velen de
esta Ciud.d desde el I. de Jul.o de 1771 en que presentó la corresp.te desde su Estrañamiento asta 12 de Dic.re de
1774 que cesa su Comisión”. Archivo Nacional de Buenos Aires, sección: Gobierno Colonial. Temporalidades.
Legajo 6 – pieza 75 – año 1774 (Leonhardt, 1927: 535). Además, ver Vadell (1955:188-202). En el Anexo de esta
Monografía se presenta un listado comparativo de esclavos que figuran en el Inventario del año 1767 y del
Inventario del año 1774.
209
En ese momento, Teniente de Milicias de Buenos Aires.
210
Una custodia de plata, una copa, una cajita con bolsa para llevar los sacramentos, dos cálices dorados con sus
correspondientes Patenas y cucharitas, un platillo y vinagreras, una corona del Niño de la Virgen, Sagrario de palo
dorado, una Imagen de Nuestra Señora de medio cuerpo de Bulto, un depósito de madera pintada con sus vidrieras,
un nicho pintado con sus espejitos y dentro una Imagen de Nuestra Señora de Belén, cuatro Imágenes de bulto en el
Altar, un cuadro de San Pedro con su marco pintado, un Santo Cristo de bronce, una lámina de vidrio con un marco
de madera pintada, seis candeleros grandes de Jacarandá, cuatro candeleros pequeños de estaño, cuatro candeleros
de bronce, un espejo sin marco, una Sacra con evangelio y lababo, un marco de frontal, dos Aras de laúna de palo,
dos Confesionarios de madera, una pila de agua Bendita de piedra, una Pila de agua Bendita de estaño, una mesa de

1 6 de 5
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Tiempo después, Quiroga declaraba que el primer


capellán que él conoció en la Capilla fue fray Pedro
Alonso (1774 al 8 de abril de 1776), el que se fue
enfermo a Buenos Aires, quedando por dos meses el
cargo acéfalo hasta la llegada de fray Juan Francisco de
Salas.

En julio del año 1778, Quiroga entregaba su rendición. El


Inventario realizado escaso tiempo antes (1774) “
sirvió al administrador Quiroga para entregar la
estancia de Las Vacas, con todas sus existencias, al
Colegio de Niñas Huérfanas ( ) el 14 de Agosto de 1778”
(Vadell, 1955:119).

Luego de esta entrega, Manuel Quiroga era designado


nuevamente Administrador de la Estancia, cuyo cargo
ocupará dos años más, ahora bajo la égida de la Figura 27 – Vista Sureste del templo.
Hermandad de la Caridad. Fotografía: Alejandro C. Ferrari (año
2010).

credencia con cubierta de angaripola, un saldero de agua Bendita de estaño con hisopo, un arpa, una guitarra y un
violín encordados, diez paños de cáliz de varios colores, nueve bolsas de corporales, seis Juelas, veintinueve
Purificadores, ocho Amitos, cinco Alvas, dos Cíngulos de seda, tres Cíngulos de cordón, once casullas de seda de
varios colores (ocho guarnecidas con galón de oro y plata; tres con galón de seda y una de Brocato), una capa de
seda negra, una capa de seda morada (deteriorada), doce Palias de seda guarnecidas con galones de oro y plata, seis
Cornualtares, una banda de seda listada, tres Estolas sueltas, cuatro manteles de Altar, tres paños de Comulgatorio,
dos Sobrepellices, dos Roquetes con sus ropones colorados, seis Frontales de seda de varios colores, dos Ostiarios
de oja de lata, tres campañillas de metal, un Estandarte de seda negro (inútil) y una Estandarte de seda colorado, un
aguamanil y palangana de estaño, dos paños de mano, un Crucifijo con dosel de seda, una Imagen desarmada de
Nuestra Señora de Bethlen con su niño, una bolsa de tisú con trece medios y cinco sortijas de metal, cinco cintas de
plata y oro para llaves de Sagrario, una cenefa para el Altar de estambre y seda, una Crismera de cristal en una cajita
de palo, ocho pies de ramos ordinarios, un paño de seda colorado, ocho paños de gradas de diferentes colores
(inútiles), dos cajones con dos gravetas cada uno y sus llaves para guardar los ornamentos, una caja grande para
guardar los ornamentos, tres alfombras y dos cruces muy usados, una silla de brazos, un taburete, un Yerro de hacer
ostias, un Perol de hacer ostias y un contador, un paño de algodón para cubrir el Altar, un vaso de plomo para
Comulgatorio, diez velas de cera medianas, dos faroles de vidrio, una tinaja para agua Bendita, una bolsa de lienzo
con papelitos de Reliquias, tres campanas, un Inciensario y graveta de metal, trece Corporales y un ataúd
(modificado de Vadell, 1955:189-191).

107 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

12.4 La Estancia de Las Vacas pasa a manos de la Hermandad de la Santa Caridad de


Nuestro Señor Jesucristo. “La Calera de las Huérfanas”. 1778 – 1827.

Por Real Cédula fechada en 16 de octubre del año 1754, el rey Fernando VI daba su aprobación
y real protección, a la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo211 de Buenos
Aires, agrupación que estaría unida a la Cofradía de Cádiz y observaría sus reglas (Vadell,
1955:121). En la ocasión, se autorizaba además la erección de su Capilla bajo la advocación de
San Miguel, Patrono de la Hermandad, templo convertido posteriormente en enterratorio
general.

La Hermandad, que tenía entre sus objetivos de base sepultar a los muertos desamparados,
sumaba para ese entonces la preocupación por los hijos ilegítimos o no deseados abandonados en
las calles y puertas de vecinos ricos, además de la protección a mujeres en situaciones difíciles,
siendo la fundadora de la Casa de Recogimiento de Niñas Huérfanas212 y del Hospital de
Mujeres (Vadell, 1955:121). La primera, contaría con un Colegio que nacía a petición de
Francisco lvarez Campana, Hermano Mayor de la Hermandad (designado tal en el año 1754).
Así, “ el obispo de Buenos Aires 213 , en 3 de octubre de 1755, concede la licencia para la
erección del Colegio de Niñas Huérfanas”, siendo su patrona Nuestra Señora de los Remedios214
(Vadell, 1955:122).

Este Colegio u orfanato, llamado Nuestra Señora de los Remedios, se ubicó junto a la Capilla de
San Miguel y estuvo bajo la dirección en sus inicios de la matrona Teresa Basán; entre sus
actividades, ofrecía asistencia a las niñas huérfanas, mujeres separadas, jóvenes que deseaban
casarse en contra del deseo de sus padres, adúlteras y pupilas judiciales. Se brindaba además
instrucción en artes y otras labores femeninas.

Hasta el año 1766, este Colegio tuvo dos administradores: el ya mencionado fray Francisco
lvarez Campana como Hermano Mayor y fray José González Islas como capellán (Gerding,
s f).

La adjudicación de la Estancia a la Hermandad coincidía con el período de la creación del


Virreinato del Río de la Plata (1776-1777). Vadell (1955:122) refiere que fue concedida por Real
Cédula dada en el Pardo, con fecha 17 de marzo de 1777, en la que el Rey mandaba se aplicase
para la subsistencia del Colegio de Niñas Huérfanas de la Santa Caridad, la Estancia y calera de
Las Vacas. De igual modo ya lo mencionaba Vicente Quesada (1863:220) cuando expresaba que
“El Rey, en vista de esta petición y demás antecedentes, resolvió en la cédula de 17 de marzo de
1777, lo siguiente: … he venido en consignar á la referida casa, dice, dos mil pesos cada año

211
La solicitud de creación de esta Hermandad es bastante anterior, pero ésta fue a nivel de autoridades locales y
dataría del 22 de febrero del año 1727, por petición realizada ante el Obispo de Buenos Aires Pedro de Fajardo de la
Orden de los Trinitarios y ante el Gobernador Bruno Mauricio de abala, siendo la fecha de su fundación el 3 (o el
13) de marzo del mismo año. El apoyo Real, ya había sido solicitado en diversas oportunidades cuyo pedido había
sido desestimado en igual número de ocasiones.
212
En la petición de fundación se transcribieron varios testimonios donde se explicaba que muchos niños morían por
el frío o por la desgracia de ser devorados por animales o atropellados por carros, motivo por el cual urgía su
defensa (Cosse, 1997:85).
213
Cayetano Marcellano y Agramont. 1696-1760 (Obispo de Buenos Aires entre los años 1751 y 1759). El permiso
es brindado por el Gobernador José de Andonaegui.
214
Advocación mariana. Divulgada por la Orden de la Santísima Trinidad, comienza a ser venerada en el Río de la
Plata justamente como Patrona del Colegio de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo.

108 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

por el espacio de ocho, sobre las vacantes mayores y menores, mesada eclesiástica, y reales
novenos del reino del Perú, para cuyo pago se ha espedido la correspondiente órden por mi
Secretario de Estado y del despacho de Indias. Tambien he venido en destinar para el mismo
Colegio la estancia llamada de las Vacas, según y como la poseían los regulares de la
estinguida religión de la Compañía, y la Botica que tuvieron en la referida ciudad de Buenos
Aires”.

En consecuencia, el 21 de marzo del año 1778, pasaba el asunto a la Real Junta Municipal de
Temporalidades para que se resolviese y deliberase acerca del tiempo, modo y forma de hacer
esas aplicaciones. Con fecha 11 de mayo de 1778, la Junta se expedía comisionando para ese
acto “ al oficial de la Guardia del real, o al que esté más inmediato, para intervenir en la
operación, de todo lo que tomará razón el escribano real, público y de gobierno” (Vadell,
1955:122). La Estancia de Las Vacas se habría entregado al Colegio el 24 de julio del mismo
año, efectivizándose recién el 14 de agosto215.

Pero esta adquisición de la Estancia de Nuestra Señora de Belén habría sido problemática ya que
existió “ un largo proceso del Defensor real de Temporalidades contra la administración de la
Casa de las Huérfanas por la adquisición ilegal de la Estancia de la Calera de las Vacas”
(Leonhardt, 1927:536), en el que se aducía que la Estancia se habría comprado por mucho menos
de su valor real y que debería haberse realizado una subasta pública. Transcribimos aquí diversos
documentos relativos a estos insucesos:

“El Administrador gral. de Temporalidades a V.E. dice: que teniendo a la vista la R.l Cedula de
S.M dada en el R.l sitio del Pardo a 17 de marzo de 1777 que corre en estos autos sobre la
aplicación hecha de la Hacienda de las Bacas a la Hermandad de la Caridad de las Huérfanas y
pobres enfermas del Hospital de San Miguel de esta ciudad, ha notado la obrepcion y
subrepcion con que fue ganada y obligada la voluntad del Rey para la concesión de tal gracia
( ) pues solo se le da el valor, segun expresa su contexto, de trescientos pesos a la mejor, mas
valiosa, y mas apetecida Hacienda de las que se secuestraron a los expatriados Jesuitas en este
distrito; verdad que no negarán los individuos respetables y que componen la Hermandad
Hospitalaria, ni los demas pudientes de esta ciudad, si se les pregunta. Pero para que se
esfuerza el Administrador razones de apoyo en fabor de la causa R.l que defiende por obligación
de su ministerio, quando este le presenta un inventario del R.l secuestro, otro que acompaña a
este expediente con el recibo a su pie de lo que se componía dicha Hacienda el día 14 de Agosto
de 1778 en que se recibió de ella D. D. José González, y sesenta mil pesos al contado que han
venido a ofrecer a esta R.l Administración por la expresada finca en el estado que hoy tiene ( )
le parece al Administrador se lleve por V.E. a debido efecto la venta en publica subasta ( )
Pedro Viguera” 216 (Leonhard, 1927: 536-537).

215
“Nota. Que consequente a lo mandado por las providencias sus insertas en la antecedente Certificazion, se
Certifico la entrega dela hacienda delas Bacas a la parte del Colegio de Niñas huérfanas, y Hospital de Mugeres de
esta Ciudad, como consta en exped.te separado en fecha catorce de Agosto de mil setezientos setenta y ocho, y para
q.e conste lo anoto y firmo en Bs Ayres a treinta y uno de Agosto de mil setezientos setenta y ocho”. Firmaba:
enzano (Vadell, 1955:203).
216
“Autos sobre el establecimiento, dotación y demás circunstancia de la Real Casa de la Caridad y Colegio de
Huérfanas, y Educandas en esta M.N y Leal Ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos
Aires”. Archivo Nacional de Buenos Aires. Sección Gobierno Colonial. Sección Temporalidades. Leg. 8. Pieza 50.
Cuaderno de 76 fojas. Fojas 35-36. Año 1799. (Leonhardt,1927:536-537)

109 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Leonhardt (1927:537) contrapone una carta de Domingo Belgrano Pérez, Procurador de la Real
Casa de Misericordia de las Huérfanas, donde justificaba la compra manifestando que “ la
Estancia de las Bacas no alcanza a subvenir las urgentísimas necesidades de la referida casa,
pues por auto provehido por los Señores de la Junta de Temporalidades, a quatro de Diciembre
de mil setecientos setenta, y cinco se expresa que ( ) ni el territorio ni el ganado tienen precio
de consideración ni toda la Estancia aunque se considere con la Calera, porque la cal que
produce, no tiene la mayor estimación y que si se pensase en venderla, o no habría quien
comprase, o la querrían por mui corto precio”.

“En la ciudad de Buenos Ayres, a veinte y dos de Junio de mil setee.os setenta y nueve: estando
juntos los Sres vocales de la R.l Junta Municipal de Temp.s , se vieron los Autos, y expedientes
obrados sobre la aplicación de la Estancia de las Bacas, q.e fue de la Residencia de Belén de
esta ciu.d y la pretención de D.n Domingo Perez, Apoderado q.e dice ser del Colegio de Niñas
Huerfanas, Caridad y Hospital, sobre q.e se le entregue el Edificio – donde desde dentro del
cerco de este Colegio tenían la Botica los Regulares ex – Jesuitas; inteligenciados de todo, y de
q.e en la R.l Cedula de la Merced, q.e S.M. hizo del Colegio de Niñas Huérfanas, y Hospital de
mujeres, se fha. en el Pardo, a diez y siete de Marzo de mil stee.os setenta y siete, se hace
relación q.e la estancia de las Bacas valdría trescientos (¡mil!) pesos, y haviendo reconocido los
vocales de esta Junta los Autos q.e se formaron, p.r la expulsión y extrañam.to , y ocupación de
Tempor.s de los ex – Jesuitas, en el día tres de Julio de mil setec.os sesenta y siete, advierten q.e
p.r la obtención de semejante gracia, en los informes que se dieron, y relacion que se expuso se
procedió con notoria equiboc.n. Por cuanto resulta de los Imbent.os y tasaciones judicialm.te
formados q.e dha estancia de las Bacas se componía de veinte y seis mil cabezas de ganado
bacuno bajo del yerro del Colegio, siendo igualm.te de crecido número el que estava sin el, cinco
Puestos, q.e eran S. Francisco, los Cerrillos, las Tunas, S. Agustín, y el de las yeguas; en cada
uno de ellos crecido numero de ganados, y en todos como sesenta y seis esclavos entre Hombres
y Mujeres y Niños, una Calera con dos Hornos; otros dos Hornos para texa y ladrillo, con sus
correspond.tes Instrumentos para dichas fabricas. El terreno se reguló en seis leguas y media. El
Edificio se componía de una Capilla de vobeda, con su sacristia: quatro aposentos: seis quartos:
Herrería, Panadería, Javonería, y una Atahona, q.e todo ello se apreció en sesenta mil
doscientos quar.ta y nuebe p.s y 4 r.s sin incluirse en esta tasac.n el número de seis a siete mil
cabezas de ganado q.e se decían estar en inbernada y cria, y el valor de doce a catorce mil
cabezas de ganado alzado que se tasaron a dos r.s cabeza; cuya tasación no se incluyó en la
suma, como se expresa en Acuerdo celebrado por esta Junta, a veinte y nuebe de Dic.e de mil
stee.s setenta, y que haviendose practicado entrega de ella a el referido Colegio, en veinte y ocho
de Julio de setecientos setenta y ocho proximo pasado, por los Autos que se formaron se advierte
mucho aumento en el ganado, pues solo el bueno se reguló en ochenta y dos mil cabezas por el
celo de esta Junta, q.e ha procurado mantener siempre buenos Adm.es, en cuyos terminos y
conceptuando la actual Junta la equivocación tan notoria, con q.e se procedió, han hallado ser
muy correspond.te al devido cumplimiento de sus obligaciones, hacerlo presente a S.M. p.a q.e le
conste, y esperan de su R.l católica clemencia, se digne confirmar dha gracia y md. en atención a
lo util q.e es en esta ciudad y a todo su vecindario el q.e permanezca y subsista la fundac.n de dho
Colegio de Niñas, y Hospital de Mujeres ( ) y así lo resuelven bajo la aprov.n del Ex.mo S.r
Virrey, y lo firmaron de que doy fe – D.n Ju. Cayetano Fern.z – L.do Ortega de Agüero – Joseph
Antonio Ibañez – Marcos Jph. De Riglos – Ante mi Joseph Zenzano (…) Buenos Aires, 25 de
Junio de 1779” (Leonhardt, 1927: 538-539).

110 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Pese a todos los inconvenientes, la Hermandad de la Caridad se hizo de este bien, y ya en manos
de la misma, el 21 de noviembre de 1778, el Hermano Mayor Diego Salas, gestionaba ante el
Virrey Juan José de Vértiz, que diera las órdenes pertinentes a los comandantes de los partidos
inmediatos, para que se destinasen al trabajo propiamente de la Calera, a los vagos y reos de
delitos leves, ya que la cal que se extraía era para la construcción del Hospital de Mujeres; así lo
resolvería el Virrey, el 25 de diciembre de ese año (Vadell, 1955:114).

A los efectos de nuestro trabajo, corresponden a este momento (1779217) las primeras actas de
defunción que manejamos y que constan en los Libros Parroquiales del Partido de Las
Víboras218. La primera persona que figura como inhumada dentro de la Capilla de Belén, con
fecha 13 de setiembre, es el esclavo Diego de Belén; los cargos de los gastos en la ocasión se le
realizaron al administrador Pedro Quiroga. Esta primera inhumación documentada fue firmada
en Las Víboras por Lucas Rodríguez y Felipe Fernández.

Figura 28 – El área hacia el año 1780.


Lecturas: 1) Pequeñas y medianas
propiedades. 2) Rincones realengos. 3)
Denuncias de la familia Alzáibar. 4) Juan
Francisco García de úñiga. 5) Francisco
Martínez de Haedo. 6) Miguel de la
Quadra. 7) Viana-Alzáibar. 8) Bruno
Muñóz. 9) Josef Mas de Ayala. 10)
Denuncia de Fernando Martínez. 11) Julián
de Gregorio Espinosa. 12) Bartolomé
Muñóz. 13) Francisco Albín. 14) Melchor
de Viana. 15) Colegio de las Niñas
Huérfanas. 16) Villanueva Pico. 17)
Lorenzo Santuchos. 18) Manuel Vásquez
de España. 19) Campos con diversos
poseedores que luego denuncia Claudio
Márquez. 20) Antonio Pereira. 21)
Francisco Rodríguez. 22) Hospital de los
Betlhemitas de Buenos Aires. 23) Juan
Llorens. 24) Josef Nuñez; otros.
Tomado de: Sala de Tourón et al. (1967).
Evolución económica de la Banda Oriental.
Ediciones Pueblos Unidos. Imprenta
Letras. Montevideo.

De acuerdo a Vadell (1955:127), después del Administrador Pedro Quiroga (hacia 1780) se hizo
cargo de la Estancia en ese carácter, fray Domingo Viera (o Vera)219 de la Orden de la

217
Hacia el día 4 de julio del año 1804, el Ministro Superior Benito Lué y Riega, en visita a la parroquia de Nuestra
Señora de los Remedios de Las Víboras, aprobaba -con ciertas recomendaciones- los Libros Parroquiales de la
misma, “ interponiendo su autoridad ordinaria, para que valgan, y hagan fe en donde convenga”. Esta
aprobación, alcanzaba a las primeras anotaciones practicadas “ desde el año 1779 en el libro anterior”.
218
El relevamiento concreto de las actas de defunción se realizan en el Capítulo 15.
219
Este religioso va a figurar en las partidas de defunción de los Libros Parroquiales de Las Víboras como
R.P.Pre.do (Reverendo Padre Presentado) capellán de la Calera de las Huérfanas.

111 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Merced220. Este religioso permaneció a su frente por siete años y seis meses declarados, pero
según el mismo autor pasó más tiempo. Sucedió a Viera en el cargo hacia el año 1789, Florencio
García, que permaneció en el cargo hasta 1800221, habiendo intercalado en esa encargatura
Antonio Rebajo en el año 1784222 y Jerónimo Silveyra223 en el año 1786 (Op cit.). De acuerdo a
Vadell (1955:127), los sueldos de los administradores para ese entonces era de doscientos pesos
anuales, el del capellán ciento cincuenta, el del capataz mayor veinticuatro y el de su ayudante
catorce pesos.

Parecería ser que la situación de los esclavos de la ya Calera de las Huérfanas, sería algo
diferente a la de otras personas en la misma condición de la región, generándose diversas
fricciones. Por ejemplo Mayo (1995:147) transcribe un documento donde se denunciaba que
éstos “…andan bien de ropa, tienen dinero, compran caballos ( ) y gastan sus ingresos con sus
mancebas”224. De acuerdo a Mayo (1995:96-97), los capataces de puesto de la Estancia eran
remunerados con una paga de 9 pesos mensuales y una ración de yerba.

En esos años y desde el punto de vista productivo, además de la cal225 dedicada a la construcción
de la Iglesia de San Miguel, el Hospital de Mujeres y la comercialización de grasa226, cueros y
leña, se explotaba la cantera del Cerro y se producía maíz, membrillos y aceitunas, que según
Vadell no figuraban hasta ese momento como producciones exportables de la misma; la
Hacienda por su parte alcanzaba las 60.000 cabezas de ganado, cuya marca –cuando la tenía-
eran las iniciales entrelazadas “BE” (Vadell, 1955:130).

Natalio Vadell consigna no encontrar ningún documento acerca de la enseñanza primaria


impartida a los niños que vivían en esos parajes, hijos de empleados, peones y esclavos.
“Creemos que juntamente con la religión, estaría encomendada al capellán; pero es la verdad
que nunca hemos encontrado pedidos de cartillas, libros y útiles, destinados a ese fin, ni en las
“Instrucciones”, tan minuciosas, que se dan a los administradores, se dice nada de ello, ni se
menciona la existencia de maestros. En la época de los Padres Jesuitas, maestros por
excelencia, habrá variado este estado de cosas” (Vadell, 1955:149).

El mismo autor, sostiene que nunca la Estancia, ni temporariamente, ha hospedado niña alguna
de las que recibían educación en el Colegio de las Niñas Huérfanas, ni tampoco habrían llegado
Hermanas de la Caridad; agrega que figuran con frecuencia las compras de mujeres esclavas,
para darles de esposas a los hombres de igual condición, cuyo propósito –según consta- era el de
aumentar con sus hijos los bienes temporales de la Hermandad (Vadell, 1955:149).

220
Orden de la Merced o Real, Celestial y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los
Cautivos. La Orden mercedaria fue fundada por Pedro Nolasco y aprobada por el papado en el año 1235.
221
Hacia el año 1805 Florencio García va a ser nombrado Alcalde de Las Víboras.
222
Para ese mismo año, y desde el 1 de enero, las anotaciones en Nuestra Señora de los Remedios de Las Víboras
son llevadas a cabo por el Segundo Cura Rector, Antonio Mariano Alonso. Este último, nombrado cura de Las
Víboras el 27 de noviembre del año 1783 (Vadell, 1955:62).
223
Jerónimo Silveyra estaba habilitado por la Hermandad de la Caridad con una pulpería en la Estancia, la que trató
de suprimirse en el año 1790 –según se aducía- por el abuso que del aguardiente hacían los peones (Vadell,
1955:127).
224
AGNA. Sala I . 6-8-3. Hermandad de la Caridad, Agustín de la Cuesta, junio de 1784 (Mayo, 1995:147).
225
De acuerdo a Vadell (1955:149) no solo se explotaba la cal próxima a la Calera sino también la del Puesto de
Conchillas, donde existían importantes bancos de restos de moluscos que han sido explotados durante décadas.
226
La grasa era enviada en vejigas a diferentes destinos.

112 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

El 1 de enero del año 1786, era nombrado Alcalde de la Santa Hermandad para el territorio de
Las Víboras, Leandro Ledesma, y en la misma fecha era reelecto para el mismo cargo en Las
Vacas, José Antonio Solano, nombramientos realizados por el Cabildo y confirmados por el
Gobernador (Vadell, 1955:63).

Para el año 1787, se elaboraba un nuevo Inventario de la Estancia, el que permite visualizar
particularidades de los diferentes puestos con que contaba el Establecimiento (ver Figura 29).

Para 1790 se confeccionaba otro Inventario, a manos de José de Altolaguirre, Hermano Mayor
de la Santa Caridad y ex Ministro de hacienda; este último en carta del 11 de mayo de dicho año,
se dirigía al Juez Comisionario del Partido, comunicándole que venía a practicar un Inventario
de la Estancia, para lo que solicitaba la autorización correspondiente y que se nombraran
contadores y testigos; este nuevo documento se habría comenzado el 18 de mayo de 1790 y por
el mismo sabemos que el puerto de los Remedios era utilizado para los embarques directos de la
Calera. En dicha ocasión participaba además, el piloto Manuel de Ozores, quien levantaba un
plano de los campos de la Estancia (Vadell, 1955:129).

113 de 225
Funebria en territorio Oriental

Figura 29 - La Estancia de las Vacas (contorno resaltado) y sus diferentes puestos. Instituto de Historia. Facultad de Arquitectura. Plano N
3264. Publicación 1.7; Año 1966; Fascículo 7. Original: Escala 1:100.000. Arquitectos: Lucchini y Amestoy. Dibujante: Amestoy. Año
Alejandro Ferrari Luaces

114 de 225
1962.
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

De acuerdo a Vadell (1955:130), al hacerse “ cargo el padre Fray Salvador Sosa de la


Capellanía de la Calera, el 25 de septiembre de 1790, encuentra, nos dice, desprovista la
hermosa capilla de algunos implementos necesarios al culto, y solicita se le envíe un misal, un
alba, y un mantel para el altar. Solicita también una corona de plata y un peluquín para la
Virgen, a todo lo que accede la Hermandad de la Caridad”.

En abril del año 1791, a la vista del Hermano Mayor227 Juan Francisco Cabrera, la Estancia
contaba con la casa principal y los siguientes puestos: San Antonio (más conocido como el del
ato a cargo del esclavo capataz Domingo de Belén), Las Tunas, San Francisco (que abarcaba lo
que se conocía por Conchillas y Martín Chico), Cerro de las Armas (también llamado puesto de
Alterio), Las Rabonas, San Juan de la Cruz, puerto de los Remedios, Miguelete y Sarandí
(Vadell, 1955:131). Esta mención que realiza Vadell, no es del todo coincidente con el mapa de
la página precedente diseñado por integrantes del Instituto de Historia de la Facultad de
Arquitectura en alguno de sus detalles: por ejemplo el puesto de San Francisco estaría abarcando
los puestos de Conchillas y Martín Chico lo que evidenciaría o una relación de dependencia de
éste o que habrían sido suprimidos como puestos; por otra parte en la cita de Vadell no figura el
puesto de Juan González.

De acuerdo a Mayo (1995:88-89), en ese momento el Establecimiento, “ estaba dotado de un


complejo aparato de supervisión integrado por un mayordomo o administrador, un ayudante de
mayordomo, un capataz mayor y varios capataces de puestos”. En líneas generales, los puestos
citados estaban a cargo de esclavos de la Estancia que para ese entonces, habrían quedado
reducidos según Vadell a veintidós de ambos sexos228 (Op cit.).

Mayo (1995:89) ilustra que las responsabilidades del capataz mayor de la Estancia de Las Vacas,
“ eran numerosas y, por momentos, cruciales para el buen funcionamiento cotidiano del
establecimiento. Debía, por de pronto, recorrer los puestos “muy a menudo”, cuidar las
manadas de yeguas que debían recogerse y pararse en rodeo frecuentemente y supervisar las
yerras “llevando una razón puntual de las que se marquen en cada uno de los puestos y la
entregará al administrador ( ) Terminada la yerra el capataz mayor debía separar los ganados
de los distintos puestos. Cuando tuviera suficiente caballada debía hacer “cogidas” de ganado
en uno de los puestos. Tenía asimismo que controlar las boyadas para imponerse de su estado y
“hará que se amansen continuamente toros y novillos”.

Continua refiriendo que “Ningún peón ( ) debía apartarse de la tarea de domar. El capataz
mayor procuraría el exterminio de las yeguas bagualas, evitaría que hubiera desperdicio de los
novillos destinado al consumo de la estancia y finalmente tenía la obligación de reconocer los
rodeos de los vecinos para recoger los que tenían marcas de la estancia ( ) Los capataces de
los puestos, por su parte, también tenían tareas concretas que realizar. Según unas instrucciones
que les fueran impartidas ( ) los capataces de la estancia de Las Vacas tenían la
responsabilidad de concurrir todos los sábados a la tarde a la casa principal del
establecimiento a dar razón de lo obrado durante la semana en el puesto respectivo. Debían
asimismo traer el sebo, dar cuenta de las ausencias de los peones y aportar las colas de los

227
El parte de la situación de la Estancia (recuento del ganado y verificación del estado general de la misma) era
frecuente, tarea realizada especialmente por los Hermanos Mayores, quienes mantenían informada a la Hermandad
de la Caridad (Vadell, 1955:130).
228
No queda claro este número de esclavos con relación a qué, si a los puestos, al casco o al total de la Estancia de
Las Vacas.

115 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

perros cimarrones que hubieran muerto ( ) En tiempos lluviosos o inadecuados ocuparían a la


gente en cortar palos para ranchos, cocina, galpón y corral” (Mayo, 1995:90).

Mayo (1995:95) relata que durante un tiempo, las tareas de Capatáz Mayor recayeron en el
chileno Agustín Ramírez Villegas, siendo más deplorado que reconocido, ya que durante su
gestión habría dejado a la Estancia sin caballos ni bueyes. Al término de su capatacía, el propio
Ramírez planteaba que los esclavos se encontraban con más autoridad que él, e incluso su puesto
había sido ocupado por uno de ellos. Siguiendo a Azara, este mismo autor nos dice que el que
quedara un esclavo a cargo, no era una situación desconocida para la Banda Oriental, ya que los
“ capataces esclavos no eran, por lo que sabemos, desobedecidos o desafiados por los peones
españoles o indios que estaban a sus órdenes. Azara, precisamente, recuerda que los españoles
de la campaña no tenían reparo en servir a las órdenes de un hombre de color” (Mayo,
1995:96). Este esclavo que sustituyó a Agustín Ramírez como Capataz Mayor fue Patricio de
Belén229, quien proponía ese mismo año de 1791 a la Hermandad de Caridad, continuar tres años
en esclavitud, durante los cuales si entregaba cien caballos enfrenados, doscientos redomones,
cien bueyes mansos y herrado además todo el ganado de rodeo de la Estancia, podría obtener su
manumisión (Vadell, 1955:132).

El 6 de febrero del año 1792, era sustituido de forma pasajera el Administrador Florencio García,
por José Posadas, nombrado Administrador interino de aquella Estancia (Vadell, 1955:131). Ese
mismo año asumía como capellán de la Capilla de las Huérfanas el religioso Christobal Ibáñez.
Luego de la asunción del nuevo Administrador, los conflictos entre capataces y peones
continuaron, ya que Posadas, a poco de asumido su cargo, “ arrojaba indirectamente sombras
sobre el capataz mayor esclavo Patricio, al señalar que la escasez advertida sobre la
producción de cueros se debía a que los peones comían carne con cuero”, acusación negada por
este capataz quien declaraba que lo referido por este Administrador era falso y fingido, no
dejando pasar la ocasión de ahí en adelante para “ dejarlo mal parado revelando sus
descuidos”230 (Mayo, 1995:95).

Para este momento, parecería ser que muchos peones asalariados permanecían por escaso tiempo
en la Estancia. José Posadas se quejaba “ del poco tiempo que permanecen los peones, pues, al
parecer, sólo pensaban en remediarse y bolberse a las pulperías de esa [Buenos Aires]”231. Pero
–según Mayo- existía otra explicación y era la falta de paga; ya Florencio García –el anterior
Administrador- aducía que estaba sin peones que “ se fueron porque no se les pagaba”232
(Mayo, 1995:108).

La ausencia de paga a los peones, va a ser solo un indicio del comienzo del declive económico
del Establecimiento. Pese a ello, en un nuevo Inventario practicado ese año por Félix de Rosa,
asistido por los contadores Gregorio Barrios y José Cobos, figura que el Establecimiento contaba
con 43.768 cabezas de ganado de rodeo y 26.560 cabezas de ganado alzado (Vadell, 1955:131).

229
Suponemos corresponde al mismo Patricio que aparece en el Inventario del año 1767, y que figuraba como
natural de la Calera, con ocho años de edad. Para ese entonces contaría con veinticuatro años. De acuerdo a Vadell
(1955:132) “Patricio tenía quebrada la islilla clavícula , y de resultas de un golpe recibido, era también algo
achacoso de salud, lo que no le impedía ser de mucha inteligencia en el campo, de trabajo y de buen servicio”.
230
AGNA. Sala I . 6-8-2. Hermandad de la Caridad (Mayo, 1995:142).
231
AGNA. Sala I . 6-8-2. José Posadas. Año 1793 (Mayo, 1995:108).
232
AGNA. Sala I . 6-8-1. Florencio García. Año 1792 (Mayo, 1995:108).

116 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Hacia el año 1794, figura en actas de la Hermandad de Caridad, que existieron problemas con
tres esclavos, Pablo, Fernando y Lorenzo, quienes según la administración resultaban
perjudiciales a la Estancia, dándose autorización al Hermano Mayor para su venta; como esta
resultara dificultosa se planteaba que pudieran ser vendidos a algún panadero que diera su valor
en pan para el sustento de las Niñas Huérfanas y del Hospital (Vadell, 1955.132).

En relación a las tareas llevadas adelante en la Estancia, Mayo (1995:139) menciona que el 10 de
marzo del año 1795, el Administrador de Las Vacas informaba que el capataz Basilio (esclavo y
segundo capataz), dos peones y cuatro esclavos –tres de ellos bozales- “ paran rodeo, carnean
para la casa, matan perros, repuntan el ganado por las tardes”233. Ese mismo año, surgían
inconvenientes entre el ayudante de la administración Miguel González Bayo (o Vayo) y Patricio
y Basilio (primer y segundo capataz de la Calera), y posteriormente tendría problemas con el
propio Administrador Florencio García. Poco después, la Hermandad suprimía el puesto de
ayudante.

Jorge Gelman señala que en la Estancia de las Vacas, los esclavos hasta los treinta y pocos años
hacían de peones; “ al acercarse a los cuarenta ocupaban tareas de supervisión ( ) y los de
más edad y fuerzas declinantes eran ( ) asignados al cuidado de la huerta o bien a la guarda
del ganado ovino en calidad de pastores” (Mayo, 1995:140). Pese a la condición aparentemente
diferencial con esclavos de otras partes del territorio oriental, en la Estancia no faltaron los
castigos corporales como el propinado al negro Jacinto, quien recibía “ 25 latigazos para
ejemplo de los demás”234 (Mayo, 1995:144).

En relación a la vivienda en el casco principal, Mayo (1995:141) relata que los esclavos vivían
en ranchos hasta que un Hermano Mayor dio la orden de albergar a los negros en la casa
principal con cuartos separados para cada matrimonio, otro para una viuda y uno de doce varas
“ con más comodidad y resguardo que lo que han tenido hasta aquí” para los capataces. Por su
parte “ los negros más jóvenes serían alojados en otra habitación”235 (Mayo, 1995:142).

Hacia 1798, diversos entierros practicados en la Capilla de las Huérfanas, eran llevados adelante
por el cura interino de Nuestra Señora de los Remedios, José Ramón Leanes.

Hacia el año 1799, la situación económica negativa de la Estancia se acentuaba, haciéndose eco
su Administrador de “ los rumores corrientes ( ) de que será entregada ésta nuevamente al
Rey”. Dicho año, sus visitadores Francisco Gutiérrez de Villegas y Francisco right pasaban el
parte del Establecimiento a partir del cual se ordenaba reducir a cinco los puestos de dicha
heredad, siendo así que además de los campos del casco principal, continuarían funcionando los
puestos de Sarandí, Miguelete, Cerro de las Armas, San Francisco y las Tunas, “ sin tocarse
todavía los puestos existentes, pero tratando de economizar en gastos y salarios” (Vadell,
1955:135).

En el año 1800 Florencio García entregaba la Estancia a Francisco righ, laborando un nuevo
Inventario realizado por el Alcalde del Partido y Comisionado especial de Virrey, Vicente Nieto,
en el que consta –según Vadell- que en “ lo concerniente a la capilla ( ) tenía 26 varas de
largo por 9 de ancho, con catorce de elevación y de bóveda, y sus 4 ventanas al norte con 36

233
AGNA. Sala I . 6-8-3. Hermandad de la Caridad (Mayo, 1995: 139).
234
AGNA. Sala I . 6-8-5. Hermandad de la Caridad (Mayo, 1995: 144).
235
AGNA. Sala I . 6-8-1. Hermandad de la Caridad (Mayo, 1995: 142).

117 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

cristales, todos con rejillas de alambre. Menciona una imagen de bulto de Nuestra Señora de
Belén, metida en el nicho que forma el retablo, que está en la misma pared del mojinete
principal y que es de ladrillo y cal, y que es la misma imagen que según Vadell se conserva en
El Carmelo ( ) Tiene esta imagen corona de lata, cabellera, y está vestida de seda. La Sacristía,
de 6 varas de largo por 5 de ancho, tiene un Santo Cristo de madera. En el Templo están las
imágenes en estampa de Nuestra Señora de Belén, de Nuestra Señora de las Nieves y de San
Pedro, un Santo Cristo de bronce y las imágenes de bulto de San Ignacio de Loyola y de San
Francisco Javier” (Vadell, 1955:136).

A finales del año 1800236, la Calera experimentaba la pérdida de su capellán, fray Christóbal
Ibáñez, víctima de un furioso tabardillo237, “...como comunica su administrador, con fecha de 29
de noviembre de ese año” (Vadell, 1955:137). Al respecto, las actas de defunción que relevamos
en los Libros Parroquiales de Las Víboras dan cuenta que el día 22 de noviembre del año 1800,
Casimiro José de la Fuente238 daba sepultura en la Capilla Nuestra Señora de los Remedios de
Las Víboras, al cadáver del Padre Don Cristóbal Ibáñez, de la Orden de los Predicadores,
Capellán que era de la Calera de las Huérfanas, el que murió en Las Víboras con recepción de
todos los sacramentos, siendo su entierro Mayor cantado, con la pompa funeral posible, misa
cantada de cuerpo presente y vigilias con asistencias de seis sacerdotes; su sepultura se practicó
en el Presbítero de dicha Iglesia.

Para el año 1802, aparece el nombre de José Pelliza, como Padre Predicador residente en la
Calera, quien con licencia de Casimiro de la Fuente realizaba un enterramiento en el Campo
Santo de la misma y para el año 1803, figuraba como capellán realizando los entierros, el
religioso Bernardo Oroño de la Orden de Santo Domingo, con quien intercalaba el Cura Propio
de Nuestra Señora de los Remedios Casimiro de la Fuente.

Con fecha 17 de febrero del año 1803, Juan Abasolo vendía doce esclavos que habían sido
traídos en la zumaca portuguesa Nuestra Señora de la Estrella, a Julián Molino Torres, miembro
de la Hermandad de la Caridad, quien dejaba aclarado que aquellos habían sido comprados para
el servicio de la estancia de Las Vacas. El precio pagado en este acto fue de ciento noventa
pesos, y quizá sean éstos los últimos esclavos llegados a la Estancia (Vadell 1955:132).

Hacia 1805, Francisco righ entregaba el Establecimiento a Félix Antonio de Sasaín, en calidad
de arrendatario, ocasión en que se labraba un nuevo Inventario. Este año, la situación negativa de
la Estancia se vería afectada más aun, por una importante sequía que se había prolongado por
más de seis meses y que dejaba al ganado desprovisto de pastos y con cañadas agotadas, por lo
que el ganado de rodeo y el alzado vagaba mezclado por los campos (Vadell, 1955:138).

Los años 1806 y 1807, serían particularmente conflictivos para el Río de la Plata con las
invasiones inglesas. Luego de la reconquista de Buenos Aires por las tropas de Santiago
Liniers239 que le valieron a Montevideo el reconocimiento de Muy Fiel y Reconquistadora, los
ingleses continuaron las hostilidades en fallido intento de toma de Montevideo, pero sí lograban

236
En nuestro relevamiento observamos que este religioso habría muerto efectivamente en el año 1800, pero Vadell
(1955:137) menciona que fue en el año 1801.
237
Tifus o similar. Enfermedad infecciosa, grave, con alta fiebre, delirio o postración (RAE, 2001).
238
Este religioso va a realizar varios enterramientos en la Estancia de Las Vacas.
239
Santiago Liniers y Bremond. 1753-1809. Militar de origen francés que se desempeñó como administrador
colonial de la corona española y Virrey del Río de la Plata entre los años 1807 y 1809.

118 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

someter poco después a Maldonado y la propia San Felipe y Santiago, invadiéndola por la
famosa brecha, tomando además Canelones, San José y Colonia.

En este marco, Francisco avier de Elío240 como Comandante General de la Campaña, hacia el
21 de abril del año 1807, trataba de tomar infructuosamente por sorpresa con sus tropas, la
Colonia del Sacramento en poder de los ingleses al mando del Teniente Coronel Pac . Luego de
dicho intento se retiraba y establecía su cuartel precisamente en la Calera de las Huérfanas, a la
espera de refuerzos de Buenos Aires y diversas zonas de la Banda Oriental. En dicha ocasión
acampaba junto a 1.500 hombres y artillería. Completados los refuerzos esperados “ abandonó
su campamento a principios de junio de 1807, con el designio de tomar la mencionada ciudad,
pero desgraciado en su empresa, volvió a la Calera, donde recibió órdenes de trasladarse a
Buenos Aires” (Vadell, 1955:138); esta desgraciada empresa fue la rotunda derrota en la batalla
de San Pedro. De estos movimientos quedan registros en los Libros Parroquiales de Las Víboras,
ya que entre abril y junio de 1807, eran enterrados en el campo santo de la Calera por el religioso
Manuel José Pereda de Saravia, varios efectivos, pertenecientes a: la segunda Compañía del
Tercer Batallón (Corveta Atrevida); la primera Compañía del Real ( ) de Artillería y la séptima
Compañía del Primer Batallón de Patricios, entre otros241.

El 5 de julio de ese año, los ingleses eran batidos en su intento de tomar Buenos Aires,
evacuando poco después el Río de la Plata. Según Vadell (1955:138), en ese año de 1807 los
servicios religiosos de la Estancia, continuaban a cargo de fray Bernando Oroño; sin embargo, en
las actas de defunción no figura su nombre –como lo había hecho en sepulturas de anteriores
años- sino el del religioso ya mencionado Manuel José Pereda de Saravia, siendo sus
inhumaciones realizadas con anuencia de Casimiro de la Fuente. Quizás al tratarse de soldados,
este religioso fuese capellán de alguno de los cuerpos que conformaban las tropas comandadas
por Elío, pero solo un estudio concreto podría arrojar luz sobre el particular. Más tarde, y
también intercalados con sepulturas efectuadas por Casimiro de la Fuente, va a aparecer el
nombre del religioso José Figueyra (cura interino de Nuestra Señora de los Remedios).

Poco después, en el continente europeo, el asentamiento francés inicial en España con el fin de
tomar Portugal se iba a convertir en invasión de las huestes napoleónicas; estos hechos y los
confusos episodios que rodearon a la abdicación de Carlos IV a favor de su hijo Fernando VII en
abril de 1808, generaron reacciones dispares en el Río de la Plata. “Mientras en Buenos Aires el
virrey Santiago Liniers puso reparos a jurar de inmediato fidelidad al nuevo monarca (ante la
existencia de versiones de que éste había devuelto el trono a su padre), el gobernador de
Montevideo, Francisco Javier de Elío, adoptó una postura españolista a ultranza y procedió en
sentido opuesto” (González ; 2005:172), creando una Junta de Gobierno al estilo de las de
España. Esto provocó enfrentamientos políticos entre la capital Virreinal y Montevideo. Los
problemas surgidos además en la Iglesia, llevaron a Elío a querer romper la subordinación con la
diócesis de Buenos Aires, solicitando a las autoridades peninsulares la erección de un nuevo
obispado, con sede en Montevideo, gestión que no prosperó (González ; 2005:16).

240
Francisco avier de Elío. 1767-1822. Militar de origen español que se desempeñó como Gobernador de
Montevideo y Virrey del Río de la Plata (1810-1811).
241
Ver Capítulo 15. Apartado 15.1

119 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Para ese entonces, al ambiente convulsionado


por las recientes invasiones inglesas y la
ocupación francesa de España, se sumará la
presión de grupos de poder locales, la que
promoverá escisiones entre americanos hijos
del país y europeos. La crisis “...del Estado
colonial español implicó en el Río de la Plata
la confrontación de diversos grupos sociales
en torno a proyectos de construcción estatal y
favoreció el estallido de “viejos” conflictos
sociales, vinculados a la apropiación del
suelo y recursos naturales, los localismos, la
esclavitud, la situación de indios y “castas”,
entre otros” (Frega, 2002:2). Estamos nada
más ni nada menos que ante la construcción
de un nuevo orden social y la eclosión de
nuevas identidades colectivas.

En relación al servicio religioso de las


Huérfanas, hacia el año 1809, los entierros
eran practicados por Felipe Santiago Torres de
Leyva242 y para el año 1810, además de éste,
figura otro religioso de nombre Francisco.

Hacia mayo de 1810 llegaba al Río de la Plata


la noticia de que toda España menos la ciudad
de Cádiz había caído en manos napoleónicas,
siendo disuelta la Junta de Sevilla. El Cabildo
bonaerense nombraba una Junta de Gobierno
presidida por el Virrey Cisneros, la que
inmediatamente sería desactivada a favor de
una Junta conformada por criollos, dándose
inicio a la Revolución de Mayo.

La situación política en la Banda Oriental, y


en particular esta área Suroeste va a ser
extremadamente confusa, fundamentalmente
teniendo en cuenta las versiones opuestas que
circulaban a destiempo de la situación
europea. Figura 30 – Obispados e Iglesias Parroquiales
existentes hacia el año 1810, superpuestos a un mapa
con límites políticos actuales. Tomado de: Maeder y
La incertidumbre de la guerra fomentó la Gutiérrez, 1995.
aparición de especuladores, testaferros (que se

242
Nuevo Párroco de Nuestra Señora de los Remedios de Las Víboras a la ida de José Casimiro de la Fuente. Este
sacerdote se incorpora al vecindario en el año 1809, habiendo sido propuesto para ese Curato el 17 de noviembre del
año anterior. Habría nacido en el año 1774 o 1776, en la Villa de Luján (Gallardo, 1978:78).

120 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

hacían cargo de las propiedades extrañas a fin de evitar la confiscación), jefes militares que
confiscaban bienes a su provecho y la acción de partidas sueltas de desertores y bandidos (Frega,
2002:10).

Sala de Touron et al. (1967a) consideran que en la gestación del movimiento revolucionario
“ tuvo influencia considerable la acción de los ganaderos bonaerenses y sus capataces, sobre
todo en la franja litoral del río Uruguay, donde muchas de las estancias les pertenecían”.
Gallardo (1978:79) por su parte, sostiene que “Víboras, donde se había reconocido tibiamente a
la Junta, era campo favorable para la causa españolista”. Estos casos representan tan solo dos
de las diferentes tendencias.

Algunas personas han mantenido, que luego de la toma de Mercedes en que se inicia la
insurrección armada en la Banda Oriental, José Artigas en abril de 1811 habría sido proclamado
en la Calera de las Huérfanas, Primer Jefe de los Orientales (Guiria, 1955:132). Sin embargo,
esta posibilidad no cuenta con ningún sustento documental, existiendo algunas fuentes que
atestiguan que lo fue en octubre de 1811 delante de Montevideo (Frega com. per).

El proyecto general artiguista, contemplaba la unión de los pueblos orientales bajo una autoridad
común (Frega, 2002:2). En ese período, los patriotas revistados en las fuerzas revolucionarias
comenzaron a solicitar suertes de campos a sus comandantes inmediatos (De la Torre et al.
1969:257). Pero incluso el movimiento revolucionario no necesariamente era un grupo
cohesionado en sus intereses, ya que el propio José Artigas debió salir “ al paso de una de las
corrientes reaccionarias ( ) que intentaba transformar la revolución en el instrumento de
acumulación de capital y expropiación de los vencidos en beneficio de la naciente burguesía
criolla” (De la Torre et al; 1969:41).

Términos como godo, maturrango, gachupin, insurgente y anarquista, van a figurar en muchos
de los documentos generados en dicho período, donde enfrentamientos armados, saqueos y
focos conspirativos se transformaron en moneda corriente. La confusión reinante en 1811, se
vería agravada con la invasión portuguesa, invasión que “ no hizo otra cosa que agravar el
saqueo. Sobre todo al norte del Río Negro” donde los grandes hacendados españoles
comprobaron con asombro que los “aliados” carlotinos 243 preferían hacer la “guerra a las
vacas” antes que a los orientales insurreccionados” (De la Torre, 1969:44).

En relación a la Estancia de Las Vacas, de acuerdo a De la Torre et al. (1969:256), Aurora


Capillas de Castellano trae a colación un documento donde se explicaba que la Hermandad de la
Caridad, se mantuvo en posesión “ del pío establecimiento por espacio de muchos años hasta
que [el último de sus administradores] D.N.Fajiani, temeroso de uno de los Jefes Orientales se
vio en precisión de consultar su seguridad personal con el abandono de la Hacienda, Ganados
q.e había en ella”.

243
Movimiento que intentaba establecer la regencia de Carlota Joaquina de Borbón en el Río de la Plata y
cuestionaba la autoridad de la Junta.

121 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 31 – La tenencia de la tierra hacia el


año 1811. Lecturas:
1) Pequeñas propiedades dedicadas a la
ganadería. 2) Rincones realengos. 3) Juan
Francisco García de úñiga. 4) Sucesión
Durán de la Cuadra. 5) Sucesión Viana-
Achucarro. 6) José Ramírez Pérez y Antonio
Carrasco. 7) Sucesión Juan Secco. 8) Rafael
y Rosalía de Uriarte. 9) Sucesión Solsona-
Alzáibar. 10) Sucesión Villanueva-Pico. 11)
Colegio de las Huérfanas de Buenos Aires.
12) Miguel de Azcuézaga. 13) Manuel de
Chopitea. 14) Juan Francisco Martínez. 15)
Francisco Albín. 16) Sucesión Correa
Morales. 17) Sucesión Pérez de Sosa. 18)
Martín José Artigas. 19) Ana de Catalán. 20)
Luis Gutiérrez. 21) Joaquín de Maguna. 22)
Joaquín lvarez de Navia. 23) Benito López.
24) Agustín Viana. 25) Javier de Echenique.
26) Romualdo de la Vega. 27) Numerosos
ocupantes por denuncia.
Tomado de: Sala de Tourón et al. (1967).
Evolución económica de la Banda Oriental.
Ediciones Pueblos Unidos. Imprenta Letras.
Montevideo.

Hacia el año 1813, el Pueblo de Las Víboras era atacado por partidas revolucionarias muriendo
en la ocasión cuatro personas y aprisionándose el párroco Santiago Torres de Leyva. El objetivo
era -entre otros-, el de “ obtener carne y otros víveres para el sitiado Montevideo a manos del
Coronel Ramos” (Gallardo, 1978:84). Santiago Leyva lograba escapar poco después. Según
cuenta Gallardo este párroco no tenía afecto por José Artigas244 y consideraba que había traído la
ruina a esta Banda (Op cit.). Estos momentos conflictivos, podrían estar reflejados en la ausencia
de Libros Parroquiales en Nuestra Señora de los Remedios para el período de 1811 a 1815.

El año 1813, veía surgir la Asamblea General Constituyente en Buenos Aires, que poco después
rechazaría a los diputados enviados por José Artigas y su acta de nombramiento; estas
desavenencias gradualmente distanciarían a los seguidores del caudillo del gobierno de Buenos
Aires, escisión que se daría definitivamente a principios de 1814 cuando Artigas y sus fuerzas
abandonaban el sitio a Montevideo, poco antes que la ciudad cayera en manos porteñas.

Para 1815, en la Provincia Oriental luego de la batalla de Guayabos, las fuerzas artiguistas a
manos de Fernando Otorgués ocupaban Montevideo y pronto el Jefe de los Orientales era
proclamado Protector de los Pueblos Libres. En ese entonces, el caos seguía generando
informaciones encontradas, entre ellas, aquellas que sostenían que tropas realistas españolas en
número de diez mil hombres, estaban prestas a reconquistar el territorio (Sala de Tourón,
1967b:21). La imagen de la campaña oriental según De la Torre et al. (1969:43) ofrecía
“ campos vacíos, los hombres desarraigados, diezmadas las poblaciones, arruinadas las
escasas sementeras, desmanteladas las aun más raleadas semifacturas de carnes y sebos” en un
tiempo donde “ los ganados eran salario, abastecimiento, botín y represalia”.

244
En los documentos Leyva se refiere a Artigas como “Los vándalos de Artigas” (Gallardo, 1978:84).

122 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

De acuerdo a De la Torre et al. (1969:50), en nuestra zona de interés, los capataces de


Azcuézaga, Francisco de Albín, la Estancia de las Niñas Huérfanas de Buenos Aires, así como
otros administradores y hacendados porteños, fueron dejando vastas extensiones libradas a sí
mismas. De esta manera, la ya casi definitiva emigración de hacendados españoles, se veía así
casi empardada por una no menor desaparición de hacendados porteños.

Así lo atestiguaba Dámaso Larrañaga en el año 1815, cuando nos brindaba el panorama de la
campaña a su retorno de su mentado viaje de Paysandú y que a su modo de ver era desolador
“ por lo que fuera estancia de la Congregación de Niñas Huérfanas y Hospital de Pobres
Mujeres Enfermas de Buenos Aires”. Al pasar por el arroyo de Las Vacas hacia el Sur encuentra
uno o dos ranchos muy pobres agregando que “ en adelante no vimos ninguno, ni ganado, sino
alguna yeguada hasta San Juan” (De la Torre, 1969:232).

El 10 de setiembre del año 1815, Artigas en pleno apogeo, desde su Cuartel General en
Purificación, daba a conocer su plan de fomento rural en el “Reglamento Provisorio de la
Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus Hacendados”. Por el
Artículo primero del mismo, se atribuía a los Alcaldes Provinciales la distribución de terrenos.

En los hechos, y además de éstos, “ una buena parte realizó sus poblamientos requiriendo los
precarios acuerdos de diversas autoridades: Artigas mismo, Juan de León, los comisionados de
partido y comandantes militares” (De la Torre et al. 1969:140). En lo particular, quedará en la
investidura de Manuel Durán, como Subteniente de Provincia, el reparto de la zona que nos
ocupa (Figura 32).

123 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

ona de pequeña propiedad de hacendados


en su inmensa mayoría patriotas.

ona confiscada y en su mayor parte


repartida. Comprende terrenos
pertenecientes a españoles, porteños,
emigrados a la Plaza o emigrados de la
Provincia.

ona donde los repartos, cuando los hubo,


estuvieron fundamentalmente dirigidos a
consolidar el asentamiento colonial de
arrendatarios, medianeros y simples
poseedores.

Comprende a grandes hacendados del


bando patriota, cuya deserción y o
aceptación del dominio portugués (1817-
1818) incluyó sus propiedades dentro del
fondo de terrenos repartibles.

Figura 32 – Jurisdicción de Manuel


Durán. Tomado de: De la Torre et al.
1969. La Revolución agraria artiguista
(1815-1816). Ediciones Pueblos
Unidos. Imprenta Letras. Montevideo.

1) Estancia de la Virgen confiscada a Pedro Manuel García; 2) Vásquez de Novoa, Ferreira Da Cruz y
Antonio Villalba; 3) Estancia de Camacho (fundación de Higueritas); 4) Melchor de Albín (fundación de
Carmelo); 5) Francisco Albín; 6) Bernardino Rivadavia ; 7) Estancia de las Huérfanas; 8) Terrenos
pretendidos por Espinosa repartidos en 1816; 9) Pedro Manuel García; 10) Miguel de Azcuézaga; 11)
Antolín Reyna; 12) Casa Alzáibar-Solsona; 13) Casa García de úñiga; 14) Miguel de Azcuézaga; 15)
Casa Correa Morales; 16) Repartos realizados en terrenos de proprietarios desconocidos; 17) Sociedad
Barrero y Bustillos-Escalada; 18) Juan de Alagón; 19) Rincón del Rosário, antiguamente realengo; 20)
Família Duran; 21) Mateo Gallegos; 22) Manuel y Mateo Solsona.

El 12 de febrero del año 1816, José Artigas fundaba fundamentalmente con vecinos de Las
Víboras en el llamado Rincón de Escobar245, el pueblo de Las Vacas (El Carmelo), distribuyendo
la tierra que comprenderá el pueblo, cediendo para su beneficio, materiales y elementos de la
Calera de las Huérfanas (Vadell, 1955:83). Según carta enviada por Artigas desde Purificación al
Alcalde y vecindario de Las Víboras en esa oportunidad, en la Calera de las Huérfanas habría
algunas edificaciones ruinosas y escombros, que ponía a disposición para la aplicación en la
Iglesia de Las Vacas (Vadell, 1955:177).

Sobre el asunto, el caudillo disponía lo siguiente: “Cedo a beneficio del mismo pueblo la Calera
de las Guérfanas para cuyo fin pondrá el señor Alcalde un vecino honrado q.e vele por su
245
Rincón de Escobar: superficie comprendida en la horqueta formada por el arroyo de Las Vacas y el Río de la
Plata.

124 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

conservación y q.e su producto se dedique ábeneficio del mismo Pueblo. Por lo mismo cuydará
que los escombros y ruinas que se hallan en ella se apliquen a la construcción de la Iglesia
según lo pide el vecindario y lo demás se conserbe yleso para el fomento de tan útil
establecimiento”246 (De la Torre et al; 1969:256).

Concomitantemente, Artigas disponía el reparto del área abarcada por la Estancia de Las Vacas
en varios beneficiarios patriotas. La aplicación de estas medidas, se habrían visto demoradas
varios meses ya que la aun intocada armazón de la Colonia le puso imprevisibles obstáculos, lo
que llevó a que dirigiera sus reproches al Cabildo de Montevideo y al Alcalde Provincial247
(Dupré, 1966:6). La dificultad estuvo dada por la presión de importantes hacendados que
protagonizaron varios pleitos. “La definición autonomista de la Provincia Oriental y los
enfrentamientos con el Directorio, incluyeron a muchos de ellos entre los “malos europeos y
peores americanos”, siendo sus bienes confiscados y repartidos” (Frega, 2002:4).

Los campos de la Estancia de Las Vacas fueron efectivamente repartidos en el año 1816 por
Manuel Durán asistido por el Alcalde de la Santa Hermandad del Partido de las Víboras,
Hipólito Montes de Oca248 (este último contará entre los beneficiados).

Entre los agraciados del reparto (Figura 33) de José Artigas exclusivamente para el área de la
Estancia, se encontrarían: Santiago Fernández, María Arroyo, Pedro Sepéda (o Cepeda),
Lorenzo Ruíz Días, Hipólito Montes de Oca, Manuel Hidalgo, Vasco Antúnez Maciel, Pedro
Solano, Martín Cautivo, Manuel Soria (o Coria), Lorenzo Belém, Juan Nieto, Juan Sosa, Solano
Avalos, Mateo, Antonio Vera, Juan Antonio Lavalleja, Agustín Vera, Beltrán Pineda y José
Ignacio Vallejos (De la Torre et al; 1969). Siguiendo a Gallardo (1978:25-32) si a estos vecinos
autorizados por el Alcalde Provincial, se le suman otros que poblaron sin autorización según la
nómina del Brigadier Saldanha, se llega a un total de cuarenta y un pobladores.

Sin embargo, algunos de los mencionados nunca habrían poblado y en otros casos, pocos años
después tras la derrota del caudillo, sus derechos serían revocados.

246
EGH, EE, 1821. Melchor Albín. Parte 4 , fojas 8 (De la Torre et al; 1969:256).
247
Artigas expresaba que “En las instrucciones dadas al señor Alcalde Provincial le fue prevenido diese parte a VS
de los terrenos repartidos, y que VS comisionase un Regidor que llevase una razón de las gracias concedidas. En
esta virtud quedaba al cuidado de VS pasarme una noticia de lo obrado para mi conocimiento. El término prefijado
ya pasó e ignoro si es omisión de dicho Alcalde Provincial en no haber empezado aún a dicho reparto o falta de
prevención en VS. Lo comunico para que ello tenga su más exacto cumplimiento. Así será fácil concebir si se
anhela por el fomento de la campaña” (Dupré, 1966:6).
248
Quien dejaba testimonio de lo obrado por documento del año 1821 (Gallardo, 1978:24).

125 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 33 – Reparto de la Estancia de Las Vacss. 1) Santiago Fernández; 2) María Arroyo; 3) Pedro Cepeda; 4)
Lorenzo Ruiz Díaz; 5) Hipólito Montes de Oca; 6) Manuel Hidalgo; 7) Vasco Antúnez Maciel; 8) Pedro
Solano; 9) Vecindario del Puerto de Las Vacas; 10) Martín Cautivo; 11) Manuel Soria; 12) Lorenzo Belém; 13)
Juan Nieto; 14) Juan Sosa; 15) Solano Avalos; 16) Mateo (...); 17) Antonio Vera; 18) Juan Antonio Lavalleja;
19) Agustín Vera; 20) Beltrán Pineda; 21) José Ignácio Vallejos. Tomado de: De la Torre et al. (1969).

En agosto de 1816, fuerzas portuguesas invadían el actual territorio uruguayo y después de


diversos enfrentamientos, en enero de 1817, tomaban Montevideo y poco después Las Víboras.
La oposición armada de las fuerzas artiguistas prosiguió tanto por tierra como por mar, siendo
derrotadas definitivamente en el año 1820. El 30 de setiembre de ese año, el cura párroco de Las
Víboras, Felipe Santiago Torres de Leyva, prestaba juramento a las bases de la constitución
portuguesa (Vadell, 1955:85). Poco después, el territorio oriental quedaba incorporado al reino
de Portugal como Provincia Cisplatina.

En relación a nuestro tema específico, en setiembre de 1821, se producía la última inhumación


documentada dentro del recinto de la Capilla de las Huérfanas. De acuerdo a documento
relevado por Aurora Capillas de Castellanos de ese año, desde Buenos Aires, el apoderado del
momento del Colegio de las Huérfanas reivindicaba el fundo, expresando que: “Artigas después
de acceder á cuanto le pedían, ordenó de propia autoridad, que entre aquellos vecinos se
repartiesen los terrenos dela Calera de las huérfanas, por suertes de estancia, de que resultaron
beneficiados diez y siete individuos, de los que solamente consta hubiesen poblado ocho” (De la
Torre et al; 1969:257).

Hacia el año 1822, Brasil se separaba de Portugal, erigiéndose en Imperio. Los portugueses de la
Provincia Cisplatina se dividían a favor de la causa imperial o a favor de la lusitana, lucha que

126 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

finalizaría con el triunfo de Carlos Lecor249 y sus seguidores, quienes se habían declarado a favor
del Brasil (Vadell, 1955:94).

En relación a la propiedad de las tierras de lo que fuera la Estancia, los diferentes sucesos
políticos, las nuevas medidas gubernamentales y las situaciones patrimoniales poco claras,
generaban conflictos dominiales y o cambios en los límites de los campos. Esta situación se hizo
extensiva a problemas de jurisdicción de curato, ejemplificado en el reclamo que en el año 1823,
hacía Felipe Santiago Torres de Leyva, quien seguía siendo el párroco de Las Víboras, cuando
impugnaba el cobro de diezmos a un vecino de las Huérfanas, aduciendo que los términos
divisorios del curato llegaban al arroyo San Juan “sin que nadie pueda ignorarlo” (Gallardo,
1978:12).

La Cruzada Libertadora (1825) y los sucesos posteriores llevarían al deslinde de la Provincia


Oriental del dominio brasilero y la subsecuente incorporación a las demás del Río de la Plata,
luego de las batallas de Rincón y Sarandí. Hacia el año 1827, los negocios de la Hermandad de
la Caridad no eran prósperos, ni el Gobierno porteño podía por la escasez de numerario, prestarle
ninguna ayuda. Por otra parte, y de acuerdo a Vadell (1955:138) la necesidad de hacer reformas
en el Colegio de Niñas Huérfanas que le permitieran recibir más pupilas “ que aprovecharan
de las ventajas de una educación moral adecuada”, hizo que el gobierno de Manuel Dorrego250
pensara en desprenderse de aquel bien improductivo y sujeto a deterioro, y por resolución de 7 de
abril del año 1827, quedaba acordada su enajenación.

Fue así como el 14 de abril de ese año, se ponían a remate público los campos y propiedades de
la Calera a través de la Colecturía General, y el día 18 de abril, se adjudicaban al francés
residente en Buenos Aires, Domingo Roguin. “La estancia debía entregarse por el juez de Paz
del partido, quelo era don Gregorio Illescas” (Vadell, 1955:139).

Estas propiedades habrían sido vendidas por 101.400 pesos previa mensura de Ambrosio Cramer
(Vadell, 1955; Giuria s f. IHA. Manuscrito 371 6). La entrega aludida se efectuó el 14 de julio
del año apuntado, con sus terrenos, Capilla, casas y esclavos, ante los testigos don Miguel Ravul
y don Fermin Jaenz, con aproximadamente treinta y cuatro leguas cuadradas, ocho menos que las
que tenía originalmente la Estancia y que eran las Teodosio de la Quintana y José Sierra (Vadell,
1955:139-140).

12. 5 Deslindes posteriores de los terrenos de la Estancia y el destino de las edificaciones.

De acuerdo a Natalio Vadell (1955:140) el 21 de marzo del año 1828, escasos meses antes de la
Convención Preliminar de Paz, el Superior Gobierno ordenaba se extendiera la respectiva
escritura de propiedad a Roguin, figurando como Roguin Meyer y Compañía. Para ese entonces,
múltiples inconvenientes continuarán suscitándose en territorio oriental, fundamentalmente con
la validez que las diferentes autoridades daban a la documentación existente. Poco después, se
sumaba a esto la creación del Estado Oriental y sus nuevas autoridades.
En relación a la propiedad de la tierra, para el año 1835, se sucedían continuas protestas desde
Buenos Aires por la convalidación de diferentes títulos. En lo que atañe a terrenos de la antigua

249
Carlos Federico Lecor. 1767-1836. Militar y político portugués; se desempeñó como Gobernador militar de
Elvas, Barón de la Laguna y Gobernador de Montevideo.
250
Manuel Dorrego. 1787-1828. Militar, político y uno de los principales referentes del federalismo rioplatense.
Muere fusilado en el año 1828.

127 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Estancia de Las Vacas, esta no escapó a las vicisitudes, y así Roguin habría tenido diversos
conflictos, ya que según este, sus tierras eran ocupadas indebidamente, situación zanjada en un
principio a favor de Roguin: “ Oribe y Llambí accedieron –con la memorable oposición del
entonces fiscal Lucas Obes- a devolver la estancia al gran especulador extranjero” (De la Torre
et al. 1969:262).

Allí, todos los poseedores de aquellos campos, enfiteutas251 algunos, compradores a plazos otros,
meros detentores los demás, fueron obligados a pagar precios elevados o a enfrentar una larga
querella. De la Torre et al. (1969:263) relevan documentos en que se registran estos incidentes,
hallando los nombres de treinta poseedores que a variado titulo estaban poblando en estos
campos y fueron comprando los mismos a Roguin252.

Para ese entonces, de los originales donatarios artiguistas sólo se hallaban Juan Nieto, Santiago
Fernández y Antonio Vera. A la vez, por el mismo expediente sabemos que otras personas
habían comprado los campos a los donatarios artiguistas y que tuvieron que pagarlos
nuevamente, como fueron los casos de Juan Tomás Nuñez y Domingo Lebrún. En este
documento figura además Antonio Fuentes como poblador de su propia voluntad, constando que
en su inmensa mayoría los pobladores restantes, eran posteriores al año 1825. Es decir, que de
todos los donatarios artiguistas, solo tres quedaban en 1835.

De los conflictos que mantuvo Domingo Roguin, destacamos el sostenido con la familia Laguna.
En Boletín Histórico del Ejército253 (Ejército Nacional, 1946), se expresaba que estando el puerto
de Buenos Aires sitiado por las fuerzas brasileras en el año 1826, tropas de las Provincias Unidas
al mando del General Lucio Mansilla se apostaban en la Calera de las Huérfanas, que figuraba
como propiedad de Julián Laguna.

Esta propiedad quedaba reflejada en documento fechado en 19 de abril de 1829, rubricado por el
propio Julián Laguna: “El Gral. Dn. Julián Laguna segundo Jefe del E.M.G ante V.E en la forma
más devida me presento y digo: qe. en virtud de haber obtenido en enfiteusis la concesión de la
estancia conocida pr. de las Huérfanas en la costa del Uruguay, previa la calificación de
realenga mandé mi familia y deudos á aquel destino á hacer corrales llevando pa. su
mantención y trabajos los animales precisos y habiendo dado principio a ellos el juez los ha
impedido diciendo tiene orden de este gobno. pa. hacerlo. La calificación de realengo no la he
practicado pr. qe. mis ocupaciones en el servicio me han impedido hacer las diligencias
necesarias; más entre tanto bien sea ante este gobno. o ante cualquier propietario qe. aparezca
yo soy el responsable á todo cargo qe. resulte y pr. tanto: Suplico se sirva mandar qe. el juez
indicado suspenda la orden de impedimento en los trabajos y en lo relativo á ellos de ningún
modo interbenga qe. cualquier persona qe. se crea con dro. á interrumpirlos ocurra a este
superior Gobierno con los documentos necesarios”254 (Ejército Nacional, 1946:8). Siguiendo a

251
Enfiteusis: “cesión perpetua o por largo tiempo del dominio útil de un inmueble, mediante el pago anual de un
canon y de laudemio por cada enajenación de dicho dominio” (RAE, 2001).
252
EGH-EE. Año 1835. Domingo Roguin. Expediente caratulado N 4. año 1835. ”D. Domingo Roguin por la
Estancia de las Huérfanas” (De la Torre et al; 1969:263).
253
Ejército Nacional, 1946. El campamento del Ejército Republicano en Arroyo Grande. Boletín Histórico.
Números 23-24. Imprenta Militar.
254
Expediente N 54. Archivo de la Escribanía de Gobierno y Hacienda. En: Ejército Nacional, 1946. Boletín
Histórico. Números 23-24. Imprenta Militar.

128 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Vadell (1955:141), hacia el año 1836, el Superior Gobierno vendía parte de las tierras de la
Estancia de Las Vacas, siendo el General Julián Laguna uno de los compradores.

Por expediente existente en el Archivo General de la Nación


(Figura 34), sabemos que los conflictos entre Roguin y
Julián Laguna y sus descendientes, se mantuvieron por casi
treinta años.

Estos conflictos incluyeron una demanda de desalojo


impuesta por Roguin y enconada defensa por parte de los
Laguna. Domingo Roguin en carta anexada a este
expediente (folio 37) instaba a la Administración que de
“…a favor de un extranjero que hace más de veinte y seis
años que está siendo víctima de la arbitrariedad y de la
violencia respecto de una propiedad adquirida con justo
título y buena fe ( ) para que una vez para siempre cesen
los días de amargura que me causa la injusticia de unos y la
ambición de otros”. Por su parte los Laguna sostenían que el
proceder del francés “ está en consonancia con los
procederes arbitrarios é ilegales, iniciados y sostenidos por
él con injustificable terquedad, en perjuicio de nuestros Figura 34- Documento de sucesión de
los terrenos que pertenecieran al
derechos y de los intereses fiscales, atentado inaudito, General Julián Laguna. “ ( ) 47. Año
suversivo de las instituciones de la República ( ) ¡El 1860. Superior Gobierno. Dn Domingo
extranjero Don Domingo Roguin acusando al P.R del Laguna y Dn Plácido Laguna por la
Estado! ¡Y Roguin q.e así trata á la primera autoridad, sucesión de su padre el General Dn
Roguin q.e pretende injerir al P.R en su asunto de la Julián Laguna sobre tierras en la
Calera de las Huérfanas”. Ubicación:
competencia del Poder Judicial! ( ) Injusticia, ambición! Archivo General de la Nación,
De eso puede tacharse á Roguin…”. En definitiva, la Escribanía de Gobierno y Hacienda.
justicia del momento fallaba a favor de los descendientes de Caja 214. N 47. Fotografía: Gentileza
Julián Laguna hacia el año 1860. de Mercedes Sosa Fagúndez.

Lola Larroza de Anzaldo, novelista y poeta, nieta del General Julián Laguna escribía hacia 1882
“A seis leguas de Nueva Palmira al sur se halla una hermosa estancia denominada con el
nombre de la “Calera de las Huérfanas”, que perteneció a nuestro abuelo materno el General
D. Julián Laguna”. La poeta expresaba que su madre compartía algunos recuerdos como: “El
hermoso Templo dejaba oír su tañido dulce y tranquilo de sus campanas, llamando a los fieles a
cumplir sagradas obligaciones de cristiano” y que de “ las cercanías acudían presurosos los
habitantes de aquellas comarcas, respondiendo al llamado de la casa de Dios, donde oficiaba el
Capellán, enviando luego su bendición de paz y de amor” (Vadell, 1955:142).

La poeta, mencionaba además, que hacia el año 1838, en el marco de los conflictos políticos
partidarios armados sostenidos entre blancos y colorados “...las familias del Carmelo recibieron
orden de abandonar el pueblo y todos se pusieron en camino, yendo a buscar la hospitalidad en
la estancia La Calera de las Huérfanas, donde fueron acogidos y atendidos en un todo ( ) La
estancia ofrecía un aspecto de un campamento. Hasta la iglesia fue ocupada; en ella se hicieron
divisiones con trozos de madera y cortinajes para alojar innumerables familias” (Vadell, 1955:
142-143). Esta situación indicaría –al menos- que estructuralmente el templo aun se encontraba
en condiciones de albergar gente.

129 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

La Guerra Grande, traía aparejada mayores inconvenientes a la región y parecería ser que en el
marco de las disputas partidarias, la Estancia era saqueada en varias oportunidades. En el
documento de sucesión precitado (folio 7), los descendientes de Laguna aducían tiempo después,
que en la Guerra “ hemos participado como los que más de sus peligros y tristes
consecuencias, perdiendo nuestra fortuna hasta quedar reducidos a la mísera situación de no
poder hoy mismo costear convenientemente la educación de nuestros hijos”.

Hacia 1839 la Estancia de Las Vacas aparece en los planos del piloto agrimensor Aizpurúa (o
Aizpurrúa), dividida en treinta y dos estancias, figurando entre sus propietarios las siguientes
personas: Antonio Vera, Damasia Castaña, Ramón Farras, Severa Serrano, Juan Nieto, Isidoro
Rodríguez, Miguel Merino, Domingo Roguin, Toribio Aldecoa, Santiago Fernández, Cornelio
Boné, Francisca Quiróz, Antonio Fuentes, Venancio Leguizamo, Eulogio Mentaste, Josefa
González, Francisco Rodríguez, Francisco Landívar, Felipe Leyva, Rafaela Barrios, Manuel
López, Pedro Díaz, José Gregorio Palacios, Juan Tomás Nuñez, Manuel Pereyra y Agustín
Guarch (Vadell, 1955:145).

De acuerdo a Vadell (Op cit.), en la fracción fiscal adjudicada después al ex casco de la Estancia,
en plano de mensura realizado por el ingeniero García de úñiga, de los campos de la sucesión
de Julián Laguna, estos terrenos tenían una superficie de “73 áreas, 78 centiáreas y 31 ds cds”.

Avanzado el siglo I , el área de la Capilla de las Huérfanas pertenecía a una de las


descendientes de Julián Laguna, cuyo esposo Gualberto Arrúe, la vendía a los hermanos Bautista
y Luis Sartoris, integrantes de lo que será la Colonia Tirolesa, fundada en el año 1876255, sobre la
base de doce familias del Tirol. De acuerdo a Vadell (1955:150) “Abarcaba esa colonia una
superficie de 1700 hectáreas”, agregando que por “ haber sido don Gualberto Arrúe el
vendedor de aquellos terrenos, que fueron fraccionados en chacras para ese efecto, se le
denominó “Colonia Arrúe”, designación ésta que ha prevalecido”. Este mismo autor declara
haber conocido esta colonia en su época floreciente, cuando Cesáreo y Eduardo Villegas úñiga,
prohijaban la empresa vitivinicultora, de que era el alma aquella (Op cit.).

Esta información la corrobora Orestes Araújo (1900:131) cuando menciona en su obra


“Diccionario Geográfico del Uruguay” que el “ campo en que está ubicada la colonia Arrúe,
en la sección de Carmelo, y otros campos adyacentes, se denominó Calera de las Huérfanas”.

Hacia el año 1916, la propiedad pertenecía a Antolín lvarez, figurando hacia el año 1924 su
viuda como propietaria.

255
Situación semejante sucedía en tierras argentinas, por ejemplo con terrenos de la Estancia jesuítica de Caroya,
cuando el presidente Avellaneda disponía en el mismo año, que en sus tierras se fundara una colonia de inmigrantes
procedentes de la región del Friuli (Italia), quienes se instalan en el año 1878 (Tomado de documento electrónico:
http . cordobaturismo.gov.ar)

130 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

13. ¿POR QUÉ SE ABANDONA LA PRÁCTICA DE INHUMACIÓN DENTRO DEL


TEMPLO?

De acuerdo a las actas de defunción relevadas en los Libros Parroquiales de Las Víboras, la
práctica de enterramiento dentro de los templos de Nuestra Señora de Belén y Nuestra Señora de
los Remedios decayó severamente luego del año 1816 en relación a las décadas precedentes.
Sabemos que para ese año, las edificaciones del casco de la antigua Estancia de Belén se
encontraban deterioradas y que José Artigas había destinado elementos constructivos y bienes
muebles de la Calera para el pueblo de Carmelo y su Iglesia.

Sin embargo y como ya vimos, en las actas de defunción continúan figurando enterramientos en
el templo de Belén hasta el año 1821. Esta situación permitiría afirmar su funcionamiento hasta
la década de 1820 inclusive, lo que estaría corroborado por la información oral compartida por la
hija de Julián Laguna a su hija, que extiende el funcionamiento del templo como tal hasta la
década de 1830.

Para ese entonces, en el recientemente independiente Estado Oriental, con fronteras aun
indefinidas, con la tutoría de las potencias limítrofes y luchas intestinas, se elaboraba para
Montevideo el Reglamento para el Cementerio Central (año 1835). En éste, vuelve a repetirse la
prohibición de enterrarse en las Iglesias o Campos Santos “ que hasta el presente eran
destinados a este objeto” (Criado, 1876). Ejemplificamos con este Reglamento, las tendencias
que se estaban dando a nivel Europeo y Americano: la secularización, el Higienismo la batalla
barbarie-civilización y la creación de cementerios fuera de áreas pobladas, que representan solo
algunos de los múltiples factores que interrelacionados transformaron las pautas culturales tan
arraigadas del período colonial.

Tiempo después, sin fecha conocida, se produciría el derrumbe del techo de la Capilla, marcando
el momento final de su utilización como recinto activo donde pudieran desarrollarse actividades
regulares del templo religioso. Esto no significa que el templo haya sido abandonado
completamente y despojado de su significado religioso, ya que continúa siendo un referente
hasta nuestros días y así lo atestigua la fiesta de la Virgen desarrollada en el mes de noviembre,
donde cientos de feligresas llegan a la Calera.

13.1 La Secularización

En relación a la “sociedad” oriental, la secularización constituyó el proceso por el cual esta


perdió gradualmente influencia de la religión Católica y de sus instituciones. El término secular,
refiere entre sus acepciones a todo aquello que es mundano, por oposición a lo espiritual y
divino, y ha sido utilizado para referir a: la pérdida de propiedades de la Iglesia y su paso a
manos del Estado o de la sociedad civil; la progresiva independencia del poder político en
relación al eclesiástico hacia la laicidad; la pérdida de influencia de la religión en otras esferas de
la cultura; la autonomía de la sociedad en general y de las instituciones de enseñanza, sanidad,
asistencia social, frente a las instituciones religiosas.
Si bien el fenómeno de la secularización en el Occidente europeo se remonta a los siglos V y
VI, adquiere fuerza en España y el territorio americano hacia finales del siglo VIII, sobre
todo al influjo de la Ilustración francesa y alemana.

131 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

José Pedro Barrán (1998b:11), quien ha tratado extensamente esta temática, nos aclara que
secularizar no es sinónimo de descatolizar, ya que este último “ no describe toda la
complejidad del fenómeno de la secularización pues esta no significó sólo el retroceso de la
influencia de la Iglesia Católica ( ) sino la aparición de un nuevo tipo de cultura, de sociedad,
de comportamientos y hasta la resignificación de la antigua creencia religiosa”.
En los hechos, el fenómeno de la secularización produjo la disminución de las vocaciones
sacerdotales, del número de misas encargadas en los testamentos, de concurrentes a ceremonias y
a sacramentos como la confesión y la comunión y el gradual abandono de las prácticas de
enterramiento dentro de los templos; apostaba además al abandono de las muestras exteriores de
la creencia convirtiéndolas en un fenómeno más profundo e íntimo (Barrán, 1998b:12). Esta
tendencia –prosigue Barrán– generó además, una autonomización creciente de la vida política,
social, económica y cultural de la influencia eclesial.
Todo ello, disparó conflictos entre liberales y católicos. Los primeros hablaban de descatolizar y
librar del yugo clerical; los segundos, en su reacción, confrontaron incluso hasta los indiferentes,
y así, el término indiferentismo, fue utilizado para referirse a un “ enemigo violento pero no
peligroso” (Barrán, 1998b:15).

José Pedro Barrán visualiza un cambio de mentalidad durante el siglo I , una transformación
de formas de pensamiento y de conductas. Durante la colonia, la sociedad tenía una fuerte
impronta religiosa; el concepto de sociedad católica “ implica sostener que el catolicismo,
además de un sistema específico de dogmas y prácticas, era sobre todo una atmósfera cultural
que teñía y/o contextualizaba a las formas jurídicas, las políticas, las sociales, económicas y
estéticas, a las ideas, las concepciones y los valores, los hábitos y las costumbres. Pero la
religión católica y su Iglesia a la vez se confundían con y se dejaban influir por todas esas
formas culturales, en una interacción permanente que impedía separar lo sagrado de lo
profano” (Barrán, 1998b:18).

Desde la materialización del primer templo protestante en Montevideo en el año 1844 (el
Templo Inglés) hasta la Constitución del año 1918 donde se separaba la Iglesia del Estado, el
Uruguay va a sufrir innumerables conflictos en este terreno, que apuntaron a una racionalización
de las formas religiosas.

13.2 El Higienismo

El Higienismo fue una corriente de pensamiento surgida hacia finales del siglo VIII,
fundamentada en la consideración de la gran influencia del entorno ambiental y del medio social
en el desarrollo de las enfermedades. Combativa contra las altas tasas de mortalidad causada por
males y epidemias frecuentes en diferentes centros poblados, esta corriente médico-social
apuntará a mejorar las condiciones de salubridad en el ambiente de las ciudades y asentamientos,
a través de la implementación de diversas medidas, entre las que se contaban: la instalación de
aguas corrientes, sistemas de saneamiento, la ofensiva contra el hacinamiento y la desnutrición.

Principalmente animada por médicos europeos -fundamentalmente italianos y franceses–


trabajará en la protección de tres elementos básicos: el aire, el agua y el Sol, y desarrollará su
teoría alcanzando gran significación e impacto avanzado el siglo I , cuando sus promotores
critiquen la falta de salubridad en las ciudades industriales, así como las condiciones de vida y
trabajo de los empleados fabriles, proponiendo diversas medidas de tipo higiénico-social, que

132 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

pudieran contribuir a la mejora de la salud y las condiciones de existencia de la población


(Urteaga, 1980:1).

Dentro de las medidas más relevantes tomadas por los higienistas, se cuentan la ventilación
natural de los ambientes, la limpieza periódica de las casas, el alejamiento de los mataderos, el
alcantarillado, la promoción de hospitales, y -para nuestro caso de estudio- la prohibición de
enterrar en las Iglesias y la creación de cementerios alejados de áreas habitadas, hecho que va a
producir importantes modificaciones en relación a las costumbres funerarias coloniales católicas
en todo el mundo.

El Higienismo tomará impulso al influjo de los avances de la Medicina y el conocimiento y


caracterización de algunos vectores, promotores o desencadenantes de las temidas pestes y
enfermedades tan frecuentes en ese entonces. Los higienistas apostaron a incentivar la puesta en
práctica de conductas tendientes a minimizar o neutralizar los agentes causantes de las
enfermedades, en el marco de una ideología de sanitarización que provocó una serie de
transformaciones en las políticas sanitarias y en los hábitos de higiene pública y privada
(Andrade Lima, 1994).

En ese momento, uno de los paradigmas en relación a los causantes de las enfermedades, lo
constituía la teoría Miasmática256, teoría formulada tempranamente por Giovanni Lancisi257 y
Thomas Sydenham258 en el siglo VII, que proponía que los miasmas eran un conjunto de
emanaciones fétidas -vapores u organismos malignos- que según se creía, se desprendían de
cuerpos enfermos, materias corruptas o en descomposición y aguas estancadas. Esta teoría,
establecía que las temperaturas elevadas, producían una destilación química de aguas pantanosas
o estancadas, generando vapores que se convertirían en efluvios volátiles, que trasladados por el
viento, ocasionaban diversos tipos de morbidez, y que unidos a otros elementos de origen
orgánico productos de la descomposición y difundidos por la atmósfera, afectaban al organismo
humano (Muñoz y González, s f:1).

La doctrina Miasmática, vino a reforzar a aquello que en el siglo VII se conocía por Medicina
de las Constituciones, según la cual los componentes atmosféricos o el aire que se respiraba -
elementos comunes para todos los individuos afectados por las epidemias- estaban en el origen
de los brotes contagiosos (Buj Buj, 2000:8) como las fiebre tifoidea o entérica, la fiebre amarilla,
la malaria, el paludismo y el cólera. “Así pues, la teoría miasmática, sin renunciar del todo a los
postulados, puesto que los amparaba como condicionantes, concebía las afecciones morbosas
como desarreglos causados por los miasmas. Se trataba de unos imperceptibles seres volátiles
producto de la descomposición de la materia orgánica, y que gustaban para su desarrollo de los
lugares cálidos, húmedos y sombríos. Estos vaporosos organismos, ayudados por el calor
primaveral y veraniego, se elevaban a la atmósfera y eran transportados por el viento hasta
entrar en contacto con un humano al que causar una dolencia” (Bonastra, 2000:2-3).

Esta visión fue respaldada por un sinnúmero de trabajos, entre los que se cuentan los del médico
Andrés Piquer259 y su “Tratado de calenturas, según la observación y el mecanismo” (Valencia,

256
Hoy perimida a favor de la teoría microbiana.
257
Giovanni Lancisi. 1654-1720. Se desempeñó como médico de Clemente I y fue autor de la obra paradigmática
De Noxiis paludum effluvis del año 1717.
258
Thomas Sydenham. 1624 –1689. Representante destacado de la Medicina inglesa.
259
Andrés Piquer. 1711–1772. Destacado médico español que se desempeñó –entre otras actuaciones- como médico
de cámara de Fernando VI.

133 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

año 1751) y el médico Joseph Masdevall260, médico real de Carlos III y nombrado Inspector de
Epidemias del Principado de Cataluña. ste último, publicó la “Relación de las epidemias de
calenturas pútridas y malignas que en estos últimos años se han padecido en el Principado de
Cataluña, y principalmente de la que se descubrió el año pasado de 1783 en la ciudad de
Lérida” (Madrid, año 1797), en la que afirmaba que en los lugares pantanosos y en que las aguas
subterráneas estaban muy cerca de la superficie, eran los lugares en que los hombres estaban más
sujetos a padecer enfermedades; Masdevall sostenía en un pasaje de su obra que “ siguen con
abundancia en dichas regiones calenturas continuas, remitentes é intermitentes, las que
regularmente se experimentan más en la clase de gente que por su modo de vivir se exponen y
trabajan la mayor parte del día al sol y que de noche toman el sereno” (Buj Buj, 2000:9).

De acuerdo a Urteaga (1980), José Luis Peset y Mariano Peset, nos brindan el siguiente ejemplo
de la supuesta acción contagiosa provocada por los miasmas a través del estudio que realizara
Antonio Cibat en el año 1804 para el contagio de la fiebre amarilla en España: El gas animal
que se levanta del cuerpo de los contagiados, si no es diluido por el aire agitado, forma una
neblina, que ocupa la circunferencia de los afligidos, que son su centro; del que emanan como
otras tantas fuentes los vapores o miasmas contagiosos. Estos miasmas son a veces
imperceptibles, como lo es el agua y demás exhalaciones que se separan de la superficie de la
tierra, durante el día por la acción de los rayos solares; y así como éstos forman nubecillas más
o menos densas, que si el aire está en calma se mantienen suspensas sobre los hogares de que se
separaron, se ven fluctuar igualmente los miasmas contagiosos, o el gas animal alrededor de los
enfermos de quienes se separa, como refieren haberlo visto varios físicos de nota muy
distinguida . Para Cibat, -continúan- el núcleo de estas emanaciones malignas, habría que
situarlo en los “ lugares de podredumbre como cloacas, cementerios y cárceles, que deberán
ser sometidos a vigilancia, limpieza y aislamiento”.

Es durante la segunda mitad del siglo VIII, y en relación al avance de la Química y su influjo
en la Medicina, que se van a producir innumerables esfuerzos por precisar la naturaleza de los
componentes de estos miasmas. Jean Janin261 va a establecer hacia 1782 el carácter alcalino de
los vapores pestilentes; Guyton de Morveau262 va a proponer que las emanaciones pútridas serían
amoniacales, mientras que Samuel Latham Mitchill263 va a formular que los miasmas son el
resultado de la acción del Septon (Oxido de Nitrógeno) sobre el Oxígeno (Urteaga, 1980).

En consonancia con estas ideas, desde finales de ese siglo, se concretan una serie de medidas,
terapéuticas y preventivas, consistentes en la fumigación de los lugares apestados -o que corren
peligro de contagio- con diversas sustancias como el ácido nítrico, el ácido clorhídrico y el gas
cloro (Op cit.).

A partir de estas investigaciones, serán evidentes para numerosos médicos, las conexiones entre
la morbilidad, la mortalidad y el medio ambiente. Las sutiles relaciones que se establecieron
entre las aguas, los vientos, el aire, el clima, el suelo, la alimentación y la aparición de
epidemias, su difusión a través de miasmas y la distribución espacial de las enfermedades,
promoverán el estudio a fondo de la problemática. La Medicina va a superar el estudio concreto

260
Joseph Masdevall y Terrades. 1730 (estimado) -1801 (aproximado).
261
Jean P. Janin. 1731–1799.
262
Guyton de Morveau. 1737–1816. Químico y político francés.
263
Samuel Latham Mitchill. 1764–1831. Físico, naturalista y político nacido en Nueva or , que incursionó además
en la Química, desde donde realizó diversos estudios en relación al origen de los miasmas.

134 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

del cuerpo humano, como epicentro y lugar privilegiado de las enfermedades, enfrentándose a un
espacio mucho más amplio.

Contra la improvisación, la fragmentación y el clericalismo, se va a alzar un sistema


centralizado, laico y burocrático en el que comenzarán a dictarse enérgicas medidas para evitar
contagios, como la vigilancia de las costas, el sometimiento a revisaciones de buques264 y
puertos, la instauración de lazaretos y cordones sanitarios, la fumigación de los lugares, todo ello
controlado por inspectores (Urteaga, 1980).

América que no será ajena a las medidas higienistas, verá como la Medicina urbana y la
modernidad apostarán a ciudades y templos religiosos sin espacios de entierros a su interior,
generando una polémica entre eclesiásticos, magistrados, químicos y médicos, discutiéndose la
eliminación o permanencia de algunas costumbres del culto sagrado a los muertos.

Gámez Bastén (2004:3) retomando a León Echaiz, plantea que la práctica extendida de enterrar
dentro de las iglesias durante la época colonial, originaba en ellas un malsano ambiente que
incluía malos olores, provocando que muchas veces fuera necesario ventilar el recinto antes de
que entraran los fieles. La costumbre hacía -por ejemplo- que en el caso de Buenos Aires, los
vecinos porteños convivieran imperturbables “ los olores de la descomposición, las maniobras
con los cadáveres, los pisos desparejos por los continuos enterramientos”, episodios
“ habituales, propios de una sociedad donde las huellas de la muerte y el mundo del más allá
estaban integrados a la vida cotidiana” (Cosse, 1997:103).

Por sus características y el énfasis que hace sobre la proliferación de enfermedades relacionadas
a enterramientos en templos católicos, Adam arren (2003:9) trae a colación los estudios de
José Hipólito Unanue265 sobre la ciudad de Lima. Unanue enfatizaba que los aires contaminados
de Lima eran la causa de las enfermedades que afectaban a los habitantes de esta ciudad; las
condiciones medioambientales –mantenía- estancaban el aire sobre la Ciudad de los Reyes,
deteriorando la calidad del aire y causando enfermedades. Los aires fétidos eran también
consecuencia de la mala ventilación de los hogares y de la forma en que el clima reaccionaba
ante la variedad de materia orgánica que abundaba en la ciudad, lo que creaba aires putrefactos
que circulaban sobre la misma y se estancaban en los espacios cerrados. La tendencia de los
vapores y los miasmas de estancarse sobre Lima creaban una atmósfera húmeda y abochornada
durante la mayor parte del año, generando problemas respiratorios.

Según este médico –prosigue arren-, eran las costumbres poco sanitarias y no las
características fisiológicas de las personas lo que causaba las enfermedades; consideraba que la
causa fundamental de las epidemias era la contaminación de las aguas, el espacio y la atmósfera
de Lima, lo cual era a su vez consecuencia de la negligencia, las costumbres populares anti o
poco higiénicas y, sobre todo, las formas impropias de enterrar a los muertos. Frente a esta
situación era necesario reformar las costumbres, restringir las prácticas de entierro e inhumar a
los muertos en un cementerio a las afueras de la ciudad. Los aires viciados -explicaba Unanue-,
emanaban de la materia en descomposición que se encontraba bajo la tierra, se diseminaba a

264
De acuerdo a Carreras Roca, se va a instaurar la Carta o Fe de Sanidad. En ella debía aparecer el nombre del
Capitán, el de los tripulantes y pasajeros, así como la naturaleza de su mercancía y las escalas realizadas durante el
trayecto (Bonastra, 2000:3)
265
José Hipólito Unanue y Pavón. 1755–1833. Médico, político, naturalista y meteorólogo, nacido en Arica. Fue
reformador de la Medicina y fundador de la Escuela Médica de San Fernando, Escuela de gran influencia en
América.

135 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

través de las comunidades y entraban al cuerpo humano a través de los pulmones. El calor del
verano se combinaba con la falta de viento empeorando las malas condiciones sanitarias de los
barrios e iglesias de Lima, bajo cuyas paredes y suelo se encontraban cientos de cadáveres
( arren, 2003:9).

De acuerdo a José Unanue, los períodos de calor e inestabilidad climática eran condiciones
ideales para que los aires pútridos crearan epidemias; explicaba que el “ hedor de los cuerpos
en descomposición que se encontraban en las paredes de las iglesias de Lima aumentaba los
niveles de humedad en la nave y obligaba a usar el incienso como una forma de hacer el aire
más respirable”. Describía además, al convento de San Francisco como un lugar en el cual “ el
pavimento, incluso el presbítero, está lleno de bóvedas y de sepulturas, que no bien se cierran,
cuando vuelven a abrirse, para echar los cuerpos recién muertos sobre otro medio podridos”
( arren, 2003:10). El suelo de la Iglesia de San Francisco cubría pobremente cientos de
cadáveres, constituyendo un riesgo a la salud, por lo que, preocupado por el efecto que esto tenía
sobre los vivos, declaró que “ al respirarlo, el calor y las fuerzas animales se debilitan. De
aquí los desmayos en las personas débiles que asisten a nuestro Templos” (Op cit.).

Este médico sostenía que el agua contaminada aumentaba los riesgos sanitarios; esto también
tenía que ver con los entierros, ya que las aguas al mezclarse con la basura de las calles y los
cadáveres en las iglesias producían vapores nauseabundos, pestilencia que aumentaba a medida
que las aguas recorrían la ciudad. Las acequias pasaban cerca de posibles fuentes de contagio
entre los que se contaban los lugares de entierro y las iglesias parroquiales, en algunos casos,
pasando directamente por las tumbas en los suelos de las iglesias, mezclándose con los cuerpos
( arren, 2003:10).

Siguiendo a arren (2003) y también en Lima, a inicios de la década de 1780, la legislación y


los debates comenzaron a enfocarse en el problema de cómo disminuir las prácticas funerarias
barrocas. En los años 1786, 1793 y 1794, leyes de la Real Audiencia de España intentaron
reprimir las extravagancias de los funerales y los velorios. Se buscaba también prevenir las
epidemias exigiendo que las procesiones funerarias tuvieran lugar al amanecer, antes de que el
calor descompusiera el cadáver y soltara miasmas. Sin embargo, las prácticas prosiguieron, lo
que ocasionó que en el año 1813, el Virrey Francisco Gil de Taboada266, indignado frente a la
pobre aplicación de estas medidas, dictara una serie de regulaciones sobre funerales y entierros
( arren, 2003:10). “Estas leyes buscaban controlar los excesos de estas prácticas y limitar el
tiempo de exposición a los hedores del cadáver. La legislación regulaba quien podía velar al
muerto, el tamaño de las procesiones funerarias y el número de días que podía transcurrir entre
la muerte y la procesión La legislación prohibía además el uso de lloronas y plañideras, ya
que su presencia era “tan opuesto á las máximas y sentimientos de nuestra religión sacrosanta,
como contrario á las leyes, al bien del estado, y al honor de una población civilizada”. A su vez
el cuerpo del difunto solo podía ser acompañado por una comunidad religiosa con un máximo de
doce sacerdotes (Op cit.).

A nivel general, los entierros realizados en los templos, van a ir paulatinamente siendo objeto de
innumerables objeciones, siendo uno de los principales blancos del Higienismo. Establecidas las
causas y los efectos, estos espacios pasarán a ser considerados “ lugares de acumulación o
amontonamiento que podrían provocar enfermedades, y generar fenómenos epidémicos para lo

266
Francisco Gil de Taboada. 1736–1809. Político, militar y marino español. Se desempeñó como Virrey de la
Nueva Granada (1789) y como Virrey de Perú (1790–1796).

136 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

cual se reglamentaba el ataúd individual y la tumba misma, por razones políticas y sanitarias de
proteger a los vivos. Por lo que la alineación de los cuerpos muertos para poder controlarlos,
no fue una idea puramente cristiano-religiosa, sino médico-política” (García de Alba et al;
2001:4).

Pero la costumbre de entierro, por su arraigo y características sagradas, será una de las más
difíciles de erradicar siendo de las más resistidas. Sólo la consecución de diversos hechos
trágicos van a propulsar medidas de fondo, como por ejemplo, lo ocurrido hacia el año 1781 en
la Villa del Pasaje en Guipúzcoa, en España, donde se atribuyó el origen de una peste a las
emanaciones de los cadáveres en un templo, provocando la Muerte de ochenta y tres habitantes;
un año después, el sepulturero de la Parroquia de San Martín de Madrid caía fulminado al abrir
una fosa, lo que determinó la clausura temporal de este templo y el destechamiento y ventilación
del anterior (Gutiérrez R; 1985:54).

Las innumerables reacciones en pro del abandono de la práctica de entierros próximos a los
vivos, provocarán en España diversas promulgaciones reales, entre las que se cuenta la Real
Cédula de fecha 3 de abril del año 1787, expedida por Carlos III debido a “ los repetidos
clamores en tantas provincias que se vieron despobladas por las destructoras pestes originadas
en los cadáveres sepultados en las iglesias” (Gutiérrez R; 1985:54).

De acuerdo a Colón Lamas (2004:4), se configura así para España y sus territorios de ultramar,
un marco jurídico reforzado por discursos médicos y técnicos que van a justificar la puesta en
práctica de la construcción de cementerios alejados del perímetro urbano. De esta manera,
médicos, funcionarios públicos y personajes con formación en ingeniería militar (quienes hacían
las veces de planificadores urbanos) se van a encargar de establecer un conjunto de argumentos
legales, técnicos y científicos que soportarán la decisión Real, de ordenar la construcción de
cementerios y prohibir las sepulturas en las Iglesias.

En el caso de territorios lusitanos, los médicos, influenciados decisivamente por la literatura


médica francesa, también verán a los entierros en las iglesias como un medio difusor de
innumerables enfermedades de los vivos. Para el siglo I , las ciudades brasileras buscaron
incesantemente una reorganización de sus espacios públicos, y aquellas que no poseían las
mínimas reglas de organización pública tenían que realizar rápidas mejoras en la búsqueda de
proporcionar un ambiente urbano más saludable para sus habitantes (Holanda Coe, 2003:106).

Para el caso de Buenos Aires, la segunda mitad del siglo VIII veía implantar una serie de
medidas tendientes al mejoramiento de la infraestructura urbana, contando entre ellas la
paulatina pavimentación, las normativas sobre la limpieza de las calles, la inspección de aguas y
alimentos, la creación del Protomedicato y de la Junta de Sanidad, inscritas en una preocupación
por la salud pública (Cosse, 1997:104).

Sin embargo, y a pesar de este marco, hacia el año 1794 continuaban las desavenencias cuando
integrantes del Cabildo bonaerense no creían necesario la modificación de las costumbres
tradicionales al opinar que “ hallándose esta Capital en un terreno llano a las márgenes de
este gran Río de la Plata, es muy ordinaria, y fácil la ventilación para que los efluvios se
esparzan, y no perjudiquen a sus habitantes […] por lo que desde luego no juzga este Cabildo

137 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

haya q.e innobar […]267”, situación que pocos años después se modificaba paulatinamente
mostrándose menos reticente a estos cambios (Cosse, 1997:105).

Por su parte, la aplicación de los principios higienistas en la Banda Oriental –al menos en la
teoría- se observan claramente durante el sitio de Montevideo de los años 1812 a 1814, cuando
se decidía transferir a los afectados de intramuros hacia el campo o lugares con mejor clima que
“ el muy pestilente de una ciudad contaminada”. En la ocasión se proponía trasladar en masa a
los militares enfermos hacia la isla Martín García de forma tal de atenuar la peste y su progreso
destructor, medida que no se llevó a cabo (Bentancor et al; 2008:28).

Durante la primera mitad del siglo I , poco a poco las inhumaciones en los templos religiosos
van a perder su carácter sagrado, asumiendo cada vez un estigma cada vez más profano y ajeno a
las normas de la higiene.

13.3 “Barbarie” vs. “Civilización”

En otro plano, el movimiento de aislar a los vivos de los muertos, se inscribiría en el contexto de
una ideología de control, que extendiendo progresivamente sus dispositivos a lo largo del siglo
VIII, se intensificó en el siglo I , multiplicándose como señala Michelle Foucault
(1983:184), por todo el cuerpo social, formando lo que se ha caracterizado como la sociedad
disciplinar.

En este punto, nos ha resultado de gran utilidad, el concepto de sensibilidad manejado por José
Pedro Barrán (1998a:11) mediante el cual se trata de analizar la evolución de la facultad de
sentir, de percibir placer y dolor, que cada cultura tiene y en relación a qué la tiene. La sociedad
disciplinar, se irá imponiendo a la sensibilidad del siglo VIII y de los albores del siglo I
caracterizada como bárbara; ésta última –siguiendo al mismo autor- fue la sensibilidad
dominante hasta la década que se inicia en 1860. Dicha denominación, era utilizada por muchos
integrantes de las clases dirigentes del momento, para definir lo que sería una sensibilidad de los
excesos, en la que reinaba la violencia, el juego, el ocio, los hombres y mujeres que vivieron su
sexualidad con alegría, donde regía la “ exhibición macabra de la muerte y que la anunció
con bombos y platillos a los moribundos” (Barrán, 1998a:14-15).

La sensibilidad bárbara “ no solo aceptó sino que promovió la convivencia con todas las
formas imaginables de lo macabro: los cadáveres eran llevados para las misas de cuerpo
presente a las Iglesias; las calaveras y los huesos a menudo se encontraban esparcidos en el
suelo o a la vista del público en los nichos abiertos de los cementerios del interior y de
Montevideo; a veces la gente convivía con sus propios ataúdes o los huesos de sus parientes; la
prensa exhibía tibias y calaveras en grabados que acompañaban los avisos mortuorios; las
revistas literarias contenían casi siempre artículos o cuentos macabros; y los objetos fúnebres –
ataúdes, crespones, coronas, etc.- eran avisados en los diarios y en los escaparates de las
tiendas, con total “impudicia”, como dirá luego la sensibilidad “civilizada” (Barrán, 1998:185).

Barrán nos comenta que en “ medio del campo, en estancias sin cementerios, la población
rural a menudo exponía los ataúdes al aire libre hasta que los cuerpos quedaban totalmente
desecados y colocaba luego los restos en una urna que a veces permanecía años en la casa
hasta que apareciera la oportunidad de conducirla al lejano camposanto” (Barrán 1998a:189).

267
AGNA, Actas del Cabildo, Libros LII - LIV, 6 9 1794, p.378 (Cosse, 1997:105).

138 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Por ejemplo en 1840, el ex secretario de Artigas, Miguel Barreiro, tenía en su dormitorio, al lado
de la cama y sobre una mesa, una urna con los huesos de su madre, siendo también frecuente ver
que en ranchos pobres, “…cerca del dormitorio, a veces “reposaban” los huesos de los padres
de sus habitantes en urnas apiladas en una altura de seis pies” (Op cit.).

Esta barbarie fue criticada, sobre todo por los dirigentes de la política del saber, como los
cabildantes, gobernadores, periodistas, e incluso miembros del clero (Barrán, 1998a:15). La
imposición de la nueva sensibilidad será gradual y la presencia de los muertos entre los vivos no
sería erradicada fácilmente.

13.4 El surgimiento de los Cementerios y el caso del actual territorio del Uruguay

Al influjo de estas tendencias, Europa y el Continente americano verán surgir a finales del siglo
VIII y las primeras décadas del siglo I , los primeros cementerios268 públicos fuera de los
sitios habitacionales, que irán supliendo aquellos espacios cerrados y concurridos como el
interior de los templos.

En el caso europeo, por ejemplo en Suecia, las inhumaciones en las iglesias eran prohibidas por
Gustavo III269 en el año 1783. En Francia, durante el reinado de Luis VI, se iniciaba la
destrucción de los cementerios localizados en intramuros, arrasando en la ocasión el Cementerio
de Los Inocentes, de donde se retiraban más de tres metros de tierra infectada de restos de
cadáveres (Bentancor et al; 2008:122); poco después, Napoleón Bonaparte, a la sazón primer
cónsul, decretaba que la propiedad de Louis Barón Desfontaines debería ser destinada a la
construcción del Cementerio de París, prohibiéndose ese mismo año los enterramientos dentro de
las iglesias. Este último cementerio, llamado P re Lachaise270, es el primero que puede ser
considerado moderno e inspiró la creación de muchos otros (Bielli y Erchini, 2009:15).

Los cementerios llegaban así a manos de los arquitectos, “ quienes ensayaron diseños para
satisfacer los nuevos gustos y necesidades que hasta el momento no se habían aplicado a los
espacios funerarios. El uso de la geometría dio orden a la disposición de capillas, áreas para
inhumaciones, áreas de depósitos, osarios, sendas y vegetación” (Bielli y Erchini, 2009:14-15).

Por su parte, la Corona española haría lo mismo en sus dominios desde finales del siglo VIII.
En tal sentido, el monarca Carlos III, por resolución del año 1786 y Real Cédula con fecha 3 de
abril del año 1787, resolvía y mandaba, que “ se observen las disposiciones canónicas, de que
soy protector, para el restablecimiento de la Disciplina de la Iglesia en el uso y construcción de
cimenterios, según lo mandado en el Ritual Romano ( ) cuya regla y excepciones quiero se
sigan por ahora; con la prevención de que las personas de virtud ó santidad, cuyos cadáveres
podrán enterrarse en las Iglesias según la misma ley, hayan de ser aquellas por cuya muerte
deban los Ordinarios eclesiásticos formar procesos de virtudes y milagros, ó depositar sus

268
El término cementerio proviene del griego koimetírion, que significaría dormitorio y de acuerdo a las creencias
cristianas, el cuerpo duerme allí hasta el Día de la Resurrección. En los primeros siglos de la Iglesia no se enterraba
a los fieles sino en estos, donde tenían los cristianos sus reuniones en aquellos tiempos de persecución (Diccionario
de Derecho Canónico, 1854:232).
269
Gustavo III de Suecia. 1746–1792. Rey de Suecia desde el año 1771 hasta su Muerte.
270
Diseñado por Alexandre Brongniart; se articula por importantes caminos centrales que funcionan como ejes,
alrededor de los que se distribuyen zonas verdes arboladas atravesadas o bordeadas por sendas serpenteantes (Bielli
y Erchini, 2009:15).

139 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

cadáveres conforme á las decisiones eclesiásticas; y que los que podrán sepultarse, por haber
escogido sepulturas, hayan de ser únicamente los que ya las tengan propias al tiempo de
expedirse esta cédula”. Continuaba diciendo en el punto 2 de la misma “Para que todo se
execute con la prudencia y buen órden que deseo en beneficio de la salud pública de mis
súbditos, decoro de los templos y consuelo de las familias, cuyos individuos se hayan de enterrar
en los cimenterios, se pondrán de acuerdo con los Prelados eclesiásticos los Corregidores, como
delegados mios y del Consejo, en todo el distrito de sus partidos; procurando llevar por partes
esta importante materia, comenzando por los lugares en que haya ó hubiere habido epidemias, ó
estuviesen mas expuestos á ellas, siguiendo por los mas populosos, y por las Parroquias de
mayores feligresías, en que sean mas freqüentes los entierros, y continuando después por los
demás” (recogida en la Novísima Recopilación de las Leyes de España, 1805)

Carlos III, además mandaba que: “Se harán los cimenterios fuera de las poblaciones, siempre
que no hubiere dificultad invencible ó grandes anchuras dentro de ellas, en sitios ventilados é
inmediatos á las Parroquias, y distantes de las casas de los vecinos; y se aprovecharán para
capillas de los mismos cimenterios las ermitas que existan fuera de los pueblos, como se ha
empezado á practicar en algunos con buen suceso” (Op cit.).

Para la planificación de los cementerios españoles, se solicitaron planos e ilustraciones de


cementerios como los de Livorno, Turín, Viena y París (Bielli y Erchini, 2009:15). Por ejemplo,
desde la Academia de Bellas Artes, Benito Bails271 recogía en múltiples escritos las experiencias
francesas e italianas, propiciando la realización de cementerios en “ campo raso, en sitio seco y
despojado donde tengan fácil acceso los vientos norte y levante. Recomienda no plantar árboles,
tanto por problemas de raíces cuanto por que las hojas caídas impiden la correcta evaporación
y ventilación del suelo” (Gutiérrez R; 1985:55).

Pero estas disposiciones de Carlos III para construir cementerios situados en las afueras de las
poblaciones o para prohibir los enterramientos en el interior de los templos, no surtieron efecto
inmediato, ni siquiera en Madrid ( ilson hite, s f: 8). La persuasión al establecimiento de los
cementerios fuera de la ciudad, se reafirmaría hacia el año 1796, con las Reales Ordenanzas de
Carlos IV272 sobre Policía y Salud Pública. Este último monarca ordenaba a las autoridades
civiles y militares de Indias, que informaran sobre la conveniencia de establecer los cementerios
en las afueras de las poblaciones; estas solicitudes se reiteraban por Real Cédula publicada en
Aranjuéz el 15 de mayo de 1804 (García de Alba et al; 2001:4 -5).

Por su parte en el Continente americano, y al influjo del movimiento cultural Ilustrado, en el año
1798, José Mutis273 en Nueva Granada, recomendaba que los cementerios se establecieran en un
solar de gran extensión, dividido en seis parciales para que cada uno sirviera a las sepulturas de
cada año y se pudiera evacuar cada cinco, ya que al abrir las sepulturas frescas se corría el riesgo
de envenenar el aire. Además el solar debía ser extenso, descubierto al sol y al aire libre, ya que
son buenos correctivos de la atmósfera viciada. Mutis recomendaba la profundidad de las tumbas
de seis pies de tierra bien pisada para que las aguas no pudieran penetrar hasta el cadáver, y que
no se depositara más de un cadáver en una fosa, porque además de los problemas mencionados,
favorecería que los animales como perros y gallinazos rondaran y apestaran las inmediaciones,
271
Benito Bails. 1730–1797. Matemático y erudito español profesor de la Academia de San Fernando, nacido en
San Adrián de Besós, próximo a Barcelona.
272
Carlos IV de Borbón. 1748–1819. Rey de España entre los años 1788 y 1808.
273
José C. Mutis. 1760–1808. Destacado cirujano y médico personal del Virrey Pedro Messia de la erda.
Incursionó además en los campos de la Matemática y la Botánica.

140 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

violando además la decencia debida al Campo Santo y las cenizas de los difuntos (García de
Alba et al; 2001:5). Además, siguiendo a Alzate, insistía “ que un elemento útil era la cal la
cual desodorizaba, partiendo de los trabajos de Loiser con agua de cal para desinfectar, además
que aceleraba la putrefacción y se combina con el aire disolviendo los miasmas, impidiéndoles
subir a la atmósfera, por último, para purificar la atmósfera corrompida, recomendaba sembrar
árboles a manera de bosque” (Op cit.).

El acatamiento de las diversas directrices reales tuvo diverso destino en América. Fue
relativamente temprano en el caso del Cementerio de Espada, en la Habana, construido entre
1805 y 1806, y en el caso de Lima con el Cementerio General Presbítero Matías Maestro, lugar
de enterramiento que pese a las protestas del vecindario se inauguró el 31 de mayo del año 1808.
Por el contrario, en Caracas la construcción del Cementerio del Empedrado sólo se inició en
1816 ( ilson hite, s f: 8-9).

En el caso limeño, aunque muchos obedecieron las regulaciones que exigían que los muertos
fuesen enterrados en el Cementerio General, los entierros en las parroquias no desaparecieron
completamente. De acuerdo a documentos del Convento de San Francisco, miembros de la elite
continuaron enterrando a sus muertos en las iglesias hasta la década de 1820. Otros documentos
del Archivo del Arzobispado de Lima, por su parte, señalan que en 1821 el nuevo gobierno
independiente aprobó una serie de decretos que recordaban a las órdenes religiosas la prohibición
de enterrar a los monjes y religiosas en sus respectivos monasterios y conventos ( arren,
2003:11).

En el caso de Brasil, con la Ley Imperial de Estructuración de los Municipios del año 1828, se
buscó dar fin a los enterramientos realizados en los templos de las iglesias brasileras. Esa Ley
procuraba la reorganización del espacio público, estando dentro de las prioridades la
higienización de la muerte con la transferencia de los enterramientos de las iglesias para
cementerios lejos del espacio urbano (Holanda Coe, 2003:107). Los enterramientos en las
iglesias fueron, por tanto, gradualmente siendo objeto de innumerables censuras, quedando
prohibido -después de construidos los cementerios- el enterramiento de personas dentro de estos
recintos. Para los contraventores –que incluían a los párrocos o procuradores de las
hermandades- la multa ascendía a treinta mil Reis y el doble en caso de reincidencia274.

En el caso bonaerense, las nuevas tendencias promovían la creación del Cementerio del Norte y
su Reglamento de funcionamiento, en el año 1822. En este, se determinaba una secuencia precisa
para dar la sepultura. De acuerdo a Isabella Cosse (1997:76) en primer lugar se establecía que
“ los cadáveres serán colocados según lleguen, con orden y decencia, en la sala de depósito,
hasta el momento de darles sepultura”, luego de realizarse los trámites administrativos, el
capellán debía dirigirse a la iglesia vestido de “ sobrepelliz y estola, acompañado de un
monaguillo que leve una cruz baja y el hisopo, á la sala de depósito en donde levantará el
cadáver y lo conducirá a la sepultura”, donde debía rezar el oficio correspondiente que excluía
las misas solemnes de réquiem y vigilia sin autorización del cura parroquial. Luego de
“ echado el cadáver en la fosa” debía dirigirse al templo para quitarse el atuendo ceremonial.
Se prohibía según el documento, “ depositar los cadáveres en la iglesia, ni dar ninguna
especie de solemnidad al oficio de sepultura”.

274
Maranh o. Ley N 225. Título VIII. Año 1846, Pp.91-91 (Holanda Coe, 2003:106).

141 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Para Montevideo, se sostiene el año 1790 como año de prohibición local de los entierros en los
templos, sin embargo en 1792, el Cabildo sostenía la pertinencia de continuar con la práctica de
inhumación, enfrentándose con el Síndico Procurador de la ciudad, quien mantenía la tesis de la
absoluta necesidad de crear cementerios ventilados (Bentancor et al; 2008:128). Integrantes del
Cabildo aventuraban en relación a un cementerio extramuros, que “...sólo tendrá uso por espacio
de 50 o 60 años cuando más, los que pasados volverá a revivir la costumbre de enterrarse en las
iglesias, como la experiencia lo ha manifestado en los siglos anteriores”275 (Bentancor et al;
2008:130).

Para ese entonces, Isidoro de María (1957b:206) ya daba cuenta de inconvenientes suscitados en
la Matriz montevideana, cuando se enterraban entre 1789 y 1790, quinientos diez cadáveres en
las doscientas catorce sepulturas existentes “...resultando de esto, que cada cadáver no podía
permanecer enterrado sino siete meses, después de los cuales había que procederse a sacarlo
para dar lugar a otro nuevo”.

Los albores del siglo I verán surgir los primeros cementerios montevideanos en extramuros.
Orestes Araujo (1906:267) planteaba que la “… enorme cantidad de cadáveres, que hubo que
sepultar en los días que sucedieron a la toma de Montevideo por los ingleses, hizo comprender
al Cabildo la necesidad perentoria de dotar a la ciudad de un cementerio”. Dicho cementerio,
conocido luego como Cementerio Viejo, fue fundado en el año 1808 en el terreno situado en la
esquina que forman las calles del Durazno y Andes; allí los “ los cadáveres eran colocados en
fosas abiertas en la tierra, de 7 cuartas de largo por 4 de ancho y de escasa profundidad” (Op
cit).

Este cementerio, no contaría aun con la previsión de los que posteriormente se realizarían; para
1814 se hablaba de la insuficiencia de espacio en el mismo para contener tantos restos humanos.
“Horrorizaba la idea de visitarlos, pues en ellos se visualizaban claramente los diferentes ciclos
que iban atravesando los despojos enterrados a medias, abandonados en el trasmundo cercado
por muros y portones derruidos, que sólo se abrían para depositar más cadáveres” (Bentancor
et al; 2008:130). Miguel Antonio Vilardebó276, como Síndico Procurador General y haciéndose
eco de las posturas higienistas, hacia el año 1820 hacía las siguientes observaciones: “La
proximidad a los muros de esta Plaza de este depósito de los restos de la humanidad que salen
de aquella y la continuación de vapores que salen de dicha mansión con los vientos del Este y
Sudeste (a cuya dirección se halla situado) que reinan mucha parte del año, pueden producir en
un día caluroso y sin viento, y con él, un pestilencial contagio en esta población por más que se
diga lo contrario, impregnados aquellos vientos de exhalaciones y vapores corrompidos a su
paso por el Cementerio, respirará este vecindario un aire corrompido siempre que suceda esa
impregnación”277 (Bentancor et al; 2008:131).

Este cementerio, que había significado para Montevideo el inicio de la práctica de realizar
enterramientos fuera de la ciudad (Bielli y Erchini, 2009: 13) se mantuvo en uso hasta el año
1835, año en que se inauguraba parcialmente el Cementerio Nuevo278. Este último cementerio,

275
Informe del Cabildo. Montevideo. 24.12.92. AGN AAPP Caja 317, carp.3, fs. 95-97v (Bentancor et al;
2008:130).
276
Miguel Antonio Vilardebó. 1773 (aproximado) -1844. Marino, saladerista, integrante de la Junta de Montevideo,
capitán de milicias, regidor de Cabildo y Hermano Mayor de la Hermandad de Caridad.
277
AGN. Acuerdos del extinguido Cabildo de Montevideo. Volumen 15, cit., págs. 236-237 (Bentancor et al;
2008:131).
278
Hoy conocido como Cementerio Central.

142 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

fue el primero en el que se aplicaron claramente –aunque de manera gradual- las disposiciones
más aceptadas para el momento (ver Bielli y Erchini, 2001; 2009). Además del diseño general, el
Reglamento Provisorio presentado el 10 de octubre del año 1835 marcaba que estaría supeditado
a la inspección del Jefe Político y de Policía del Departamento, regulando lo siguiente: la
ocupación de nichos; los cadáveres que no sean destinados a un nicho serán sepultados en la
tierra; se cuidará que todos los despojos de ropa, cajones que saliesen de una sepultura sean
quemados; se abrirá una gran fosa para sepultar los pobres de solemnidad que no pagarán por
ello derecho alguno; no se considerarán pobres de solemnidad, los que tengan de qué disponer,
los hijos de familias cuyos padres puedan satisfacer este derecho, los esclavos ni los que gocen
sueldos o conchavo; todos los cadáveres de los curatos de la Capital y del Cordón, serán
sepultados en el nuevo Cementerio; quedando prohibido el que puedan enterrarse en las iglesias
o campos santos, que hasta el presente eran destinados a este objeto (Criado, 1876:297-300).
En líneas generales, “La planificación expresa fue uno de los rasgos característicos de los
cementerios ( ) Ellos fueron concebidos, imaginados y proyectados, teniendo en cuenta una
nueva concepción del entorno urbano y su edificación que hacía que ciertos espacios y
construcciones fueran desplazadas hacia la periferia de las ciudades. Pero también fueron
plasmados teniendo en cuenta una nueva sensibilidad que hacía de la higiene y del respeto a la
memoria de los difuntos valores a alcanzar y preservar” (Bielli y Erchini, 2009:14-15).

143 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

14. LA “CALERA DE LAS HUÉRFANAS”. LAS EDIFICACIONES


DURANTE EL SIGLO XX A LA ACTUALIDAD.
Hacia el año 1920, Horacio Arredondo279 visitaba por
primera vez las construcciones y comenzaba las gestiones
ante la Dirección de Arquitectura del Ministerio de
Obras Públicas para el llavamiento de la estructura
central280 (Geymonat, 1999:5)

Con fecha 31 de diciembre del año 1924, el Agrimensor


Carlos A. Mac Coll le escribía al Director del Archivo y
Museo Histórico Nacional, Telmo Manacorda, sobre las
características de la Capilla y el estado de lo que fuera el
casco principal de la Estancia de Las Vacas (Mac Coll,
1924:1141) 281

Cuenta que en ocasión de ir a Nueva Palmira aprovecha


para visitar la zona; luego de describir brevemente los
hornos para la quema de cal, Mac Coll comenta que la
Capilla estaría “ en casi completo estado de ruina;
Figura 35 - Croquis del área donde se
dentro de pocos años será un montón de escombros ( ) muestran las construcciones y la
El techo se ha hundido totalmente; existen caídos entre caminería, realizado por el Agrimensor
los muros blocs de mampostería que constituían la Carlos A. Mac Coll en el año 1924.
bóveda, siendo extraordinaria la calidad del mortero que Tomada de: Mac Coll (1924:1141).
aún se conserva con una resistencia poco común” (Mac
Coll, 1924:1142-1143).

Luego de una descripción general, agrega que la actual dueña del campo era en ese momento
“ la señora viuda de don Antolín Álvarez” (Mac Coll, 1924:1146).

El 24 de setiembre del año 1928, Eofelio De Dovitiis, a la sazón Representante por Colonia,
presentaba en la Cámara respectiva un Proyecto de Ley282 en el que el Senado y la propia
Cámara, reunidos en Asamblea General decretaban la expropiación de los edificios, la
reconstrucción de los mismos y un área de doce hectáreas, de la “Reducción Jesuítica
denominada Capilla de las Huérfanas” ubicada en la 6.a Sección del Departamento de Colonia,
destinando para tal fin “60.000.00” pesos de Rentas Generales.

279
Horacio Arredondo. 1888-1967. Hacia el año 1933, integra la Comisión Nacional de Turismo (Ministerio de
Relaciones Exteriores) y en 1934 fue designado Asesor de Historia y Arqueología Militar del Ministerio de Defensa
Nacional, función en la que permaneció hasta su jubilación. Fundó e integró la Sociedad de Amigos de la
Arqueología, y formó parte de la Comisión Administradora de Parques Nacionales, del Consejo Honorario del
Instituto de Arqueología de la Facultad de Arquitectura y de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos, entre
otros ( ubillaga, 2002:1-2).
280
Información contenida en un manuscrito de Horacio Arredondo proporcionado a la Lic. Jacqueline Geymonat por
la Sra. Martha Arredondo.
281
Este trabajo cuenta con varias fotografías de la Capilla (interior y exterior), de los hornos para la quema de piedra
caliza y del casco visto a distancia.
282
Palacio Legislativo. Año 1929. Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes. Sesiones Ordinarias de la
I Legislatura (3er) Período. Tomo CCC LVII; setiembre 4 a setiembre 25 de 1928. Pags. 606-607. Imprenta
Nacional. Montevideo.

144 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

En el mismo documento se realizaba una exposición de motivos en el que se resaltaba que era
“ una forma de cultura la veneración del pasado y la conservación de las tradiciones” (p.
606). Se planteaba además, que al igual que la “Fortaleza de Santa Teresa” y la “Casa de
Artigas”, correspondía proteger estos bienes “ que pertenecían a la “Estancia de las Vacas”,
de la Residencia de Belén, de la ciudad de Buenos Aires, abarcando una superficie de seis
leguas y media, distribuidas en los puestos de San Francisco, Los Cerrillos, Las Tunas, San
Agustín y Las Yeguas” (Diario de Sesiones Cámara de Representantes, 1929:606).

En el mismo documento, y luego de una breve descripción de las características de la Capilla se


exponían aspectos vinculados a su conservación mencionando que no han “ sido solo las
fuerzas de la naturaleza las que han dominado y vencido esta obra de la voluntad humana, sino
que la misma mano del hombre ha contribuido a su destrucción, dejándole esa tristeza que tanto
conduele al contemplarla. No se ha derrumbado esta obra arquitectónica ( ) solamente bajo la
influencia de las lluvias y de los vientos; de las vegetaciones invasoras en sus cimientos y en sus
muros, sino también por la indiferencia de los hombres que han dejado en descuido y abandono
ese esfuerzo de los primeros pobladores del territorio uruguayo” (Diario de Sesiones Cámara de
Representantes, 1929:607).

Se exponía además, que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, facilitó la
documentación y los estudios efectuados, donde se remarca que su reconstrucción era posible:
“Los elementos existentes permiten esa realización: no solamente de la “Capilla”, sino también
de todo el núcleo de construcciones que componían el establecimiento, los cimientos sepultados
darán la planta primitiva de los edificios y auxiliándose de la documentación existente en el
Archivo Nacional de Buenos Aires, puede llegarse a la total reconstrucción” (Op cit.).

Se planteaba además, que darle de nuevo el


carácter religioso sería anacrónico, por lo
que sería propicio la instalación en el predio,
de una Escuela Agrícola Industrial,
“ resurgiendo el espíritu que la creó y
manteniéndola al amparo de nuestra moral
laica” (Op cit.).

Si bien no hemos encontrado aun datos de


los pormenores, entre el año 1928 y 1934, se
colocaban llaves metálicas para mantener la
estructura de la Capilla. Esta información
era confirmada hacia el año 1934, en el Acta
N 169 del Tomo VIII de la “Revista
Figura 36 – Fotografía de la Capilla hacia el año 1928. Sociedad Amigos de la Arqueología”, donde
Fuente: Consejo Ejecutivo Honorario de las Obras de se transcribe la Sesión del día 9 de octubre.
Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia
En esta, Horacio Arredondo manifestaba
del Sacramento (MEC). Tomado de: Geymonat, 2010.
que “ ha recibido la visita de Monseñor
Camacho, Obispo de Salto, en cuya diócesis
se incluye los departamentos de Soriano y
Colonia. El prelado deseaba cambiar ideas acerca de la posibilidad de la restauración de la
capilla de la Calera de las Huérfanas, en cuyo edificio se han efectuado algunas obras de
consolidación –llaves- cuyo origen ignora”. En su alocución, Arredondo agregaba que “ las
reparaciones deben haber sido hechas por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras

145 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Públicas, pues hace algunos años se agitó en la Sociedad la idea de la restauración y quedó en
interesarse en los trabajos primarios que son de consolidación, al arquitecto Raúl Lerena
Acevedo ( ) No obstante lo expuesto, dada la ausencia de los planos originales y el estado de
ruina del edificio, del que sólo subsisten las paredes con enormes grietas, quizá fuera
conveniente promover en la Sociedad un cambio de ideas previo, consultando si sería oportuno
la restauración total o la consolidación de lo existente para conservarlo como ruina” (RSAA,
1934-1937:419).

El mismo año (1934283) y escasos días después, con fecha


27 de octubre, en documento284 rubricado por Armando
D. Pirotto como Representante de Colonia se exponía el
Proyecto de Ley que declaraba a “ las ruinas de la
Calera de las Huérfanas” Monumento Nacional. En su
Artículo 2 se disponía que “La Comisión de
Conservación y restauración de la Fortaleza de Santa
Teresa, realizará las obras necesarias para asegurar su
conservación”.

En la exposición de motivos para su declaración figura


que al momento de su abandono, “ el paraje, en el que
sólo quedaron las tumbas olvidadas de los primitivos
pobladores, fue rodeado por una aureola de superstición.
El decurso del tiempo, se hizo sentir sobre el viejo
edificio; las paredes perdieron su revestimiento,
descarnándose; los gruesos muros se llenaron de grietas,
y las bóvedas airosas y las recias arcadas, cedieron bajo
el peso de los años. Evitar la total ruina es lo que
pretende este proyecto, confiando la custodia de esos Figura 37 – Vista hacia el Altar. En esta
vestigios venerables, a un cuerpo técnico que ya ha dado fotografía inventariada (sensu Geymonat
2010) entre los años 1936 y 1938, no se
señaladas muestras de su pericia arqueológica” (Diario observan los tensores metálicos.
de Sesiones Cámara de Representantes, 1934). Sección Fotocinematográfica del
Ministerio de Instrucción Pública.
En fotografías que se conservan en el Archivo Nacional Archivo de la imagen del SODRE.
de la Imagen del SODRE (Figura 37), y que habrían sido Gentileza: Geymonat y Orrego.
tomadas entre los años 1936 y 1938 (sensu Geymonat,
2010), no se aprecian los tensores metálicos o llaves hoy visibles, lo que nos pone ante la duda
de si el llavamiento practicado entre los años 1928 y 1934 fue menor o de si las fotografías
conservadas en el SODRE, están inventariadas con fecha incorrecta.

De acuerdo a Natalio Vadell (1955:151), para el año 1938, el “Comité Patriótico Femenino”285,
continuaba las gestiones para que se declarara aquel sitio Monumento Nacional, solicitando

283
Para ese entonces ya existían dos iniciativas para la protección de Monumentos Históricos, la de José Salgado
“Protección y conservación de los monumentos históricos nacionales” (1916) y la del Diputado Aquiles Oribe
“Proyecto de Ley para la conservación de Monumentos Nacionales y de adquisición de aquellos que deban
declararse tales” (Oribe, 1932).
284
Poder Legislativo. Cámara de Representantes. IIa. Legislatura. Carpeta N 221 de 1934. Rep.148. Julio de
1935. Proyecto de Ley “Ruinas de la Calera de las Huérfanas (Declaratoria de monumento nacional). Documento
localizado en el Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura – UdelaR. Con la sigla 12 4.
285
Presidido por Lola Duarte de Indart, secundada por Manuela Noaín (Vadell, 1955:151).

146 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

además que se hiciera la reserva de tres hectáreas del predio aludido para un parque, “ todo lo
que se obtuvo del gobierno del general Alfredo Baldomir”. A tales efectos, contaban con la
promesa de donación de una hectárea de terreno contiguo, de parte de su propietaria, Angélica
lvarez de Patrón. En el mismo año,
se dirigía además al Presidente de la
Comisión Nacional de Conservación
de Monumentos Históricos, Horacio
Arredondo, en los siguientes términos:

“Que los antecedentes que aquí


damos, desconocidos en su mayoría,
permitan en lo sucesivo a la gestión
oficial, que se ha despertado, aunque
tarde, y se traduce en proyectos
patrióticos, gratos al sentimiento
nacional, reconstruir la vieja Calera y
Capilla de las Huérfanas, para Figura 38 - El templo hacia la década de 1940. Aun se
convertirla en meta de observan en pie, paredes de construcciones próximas. Artículo
peregrinaciones turísticas, que de: Francisco Mazzoni. Suplemento Dominical del Diario “El
Día”. Año . N 435. 18 de mayo de 1941.
pronuncien en sus salas,
transformadas en museos de figuras históricas, junto al cuadrante solar restaurado, y bajo los
corredores de teja, piedra y cal, todas las glorias y tradiciones de la patria vieja que en su suelo
palpitan, y se encienden de fuego marcial y de virtudes cívicas el corazón de los orientales”
(Vadell, 1955:151).

El día 8 de noviembre del año 1938, el Proyecto de Ley ingresaba a la Cámara de Representantes
siendo tratado en Asuntos Generales286. Ese mismo año y como consta en el Diario de Sesiones
de la Cámara de Senadores287 que cubre el año
1938, se sanciona el Proyecto de Ley por el que se
declara a las “ruinas de la Calera de las
Huérfanas” como Monumento Histórico. En la
misma se comete a la Comisión de Conservación
y Restauración de la Fortaleza de Santa Teresa, la
vigilancia del cumplimiento de esa ley.
Hacia el año 1942, por gestión directa de Horacio
Arredondo, la Comisión Nacional de Turismo
compraba “ la Capilla y la Calera junto con 32
has. alrededor. La dueña en ese entonces, era la
Sra. Angélica Álvarez de Patrón. También se
comienza con la labor de limpieza de la maleza la Figura 39 - El templo y sus alrededores hacia la
cual llevó 2 años y no se encontró ninguno de los década de 1940. Tomado de: Arredondo (1943:8).
árboles exóticos plantados por los jesuitas. Se

286
Palacio Legislativo. 1939. Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes. Sesiones Ordinarias de la III
Legislatura. Primer período. Tomo 422. p.28. Montevideo.
287
Palacio Legislativo. Año 1939. Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores de la República O. del Uruguay.
43410. Tomo 167 (Del 5 de setiembre al 30 de diciembre de 1938). p.165. Imprenta Nacional. Montevideo.

147 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

planta un parque de especies arbóreas nativas y se alambra el predio”288 (Geymonat, 1999;


2010).
Ese año, comienzan los trabajos dirigidos por Arredondo que se prolongarán hasta 1952. En el
año 1943, en la publicación “Turismo en el Uruguay”, Horacio Arredondo al describir la “Calera
y Capilla de las Huérfanas” presentaba una fotografía (Figura 40) donde ya se aprecian las llaves
metálicas instaladas para mantener la estructura del templo y evitar su derrumbe, lo que constata
su colocación en años previos (Arredondo, 1943:8).

A su vez, menciona que en la “ Capilla de la Calera


se proyectan actualmente diversos trabajos de
arqueología. El plan responde al propósito de poner en
descubrimiento la planta de las vastas poblaciones que
existieron, asegurando su conservación, así como la
supervivencia de lo que resta de la Capilla y la Calera,
y el mejoramiento “estético” de los alrededores donde
se realizarán obras para comodidad de los visitantes”
(Arredondo, 1943:8).

Durante estas obras se construyeron las casas para los


cuidadores, se descubre una explanada enladrillada
frente a la Capilla y la misma se “ aísla con los
resguardos del caso para evitar su destrucción”, a la
vez que se colocaba un mástil para la Bandera
Nacional, al centro del patio. Menciona Arredondo que
“...guiado por la documentación que publicara
Leonhard sobre los jesuitas, dirigí personalmente una
búsqueda de los cimientos de las antiguas Figura 40 - Fotografía publicada en el año
construcciones ocultas por la acción del cambio del 1943, donde ya se aprecian las llaves o
tiempo y la natural superación de los niveles originales tensores colocados para mantener la
estructura y que pudieron ser colocados
aumentados por los detritus vegetales y animales antes del año 1934. Tomada de: Arredondo
depositados por el correr del tiempo.”. Cuenta que a (1943:8).
raíz de las excavaciones que realizó afloraron cimientos
y “...tras la planta de las antiguas construcciones jesuíticas, diré que hice abrir varias zanjas, y
puse de manifiesto varios cimientos y hasta bases de unas columnas, posiblemente medias agua
techadas de teja, que circundaban el patio principal que puse de manifiesto y esta ahí, a la vista
de entendidos y de profanos”289 (Geymonat y Bracco, 1999; Geymonat, 2010).

Durante estos trabajos, Arredondo realizó la búsqueda del camposanto que se ubicaría sobre el
costado Sur de la Capilla: “A la izquierda lo busqué, hice cateos –zanjas longitudinales, etc. –
sin resultado”290 (Geymonat y Bracco, 1999; Geymonat, 2010).

En el año 1947, se trataba el tema de la “ consolidación de la Capilla de las Huérfanas” en la


reunión de la Sociedad de Amigos de la Arqueología291. En esa sesión el arquitecto Risso
Villegas, delegado por la Sociedad para integrar la Comisión designada para estudiar dicha

288
Manuscrito de Horacio Arredondo proporcionado a la Lic. Jacqueline Geymonat por la Sra. Martha Arredondo.
289
dem 288.
290
dem 288.
291
Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología. Sesión del 22 de noviembre del año 1947. Págs. 341-342.

148 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

consolidación, daba cuenta a los integrantes de la misma, de la nota elevada por esa Comisión292
a la Comisión Nacional de Turismo. En la misma se analizaba la situación estructural del templo,
y se daba cuenta que el “ estado actual del edificio debe tener su origen en el hundimiento de
la bóveda que por falta de contrafuertes y por un gran peso, al ir descendiendo, ocasionó el
empuje hacia fuera de las paredes de los costados, provocando grandes fisuras al separarse de
las otras dos”.

De acuerdo a esta descripción, luego del derrumbe las paredes habrían recuperado su posición
primitiva aunque las grietas permanecieron marcadas, sobretodo en las cuatro esquinas del
edificio, aumentando su deterioro por los agentes naturales. De éstas, las grietas del ángulo
izquierdo de la fachada denotaban tal peligrosidad que ameritaban una acción urgente.

Con diferentes justificativos, la Comisión


planteaba la demolición ladrillo por
ladrillo, previo relevamiento de la parte a
reconstruir para “ asegurar su exacta
reproducción”. Aconsejaba además, el
relevamiento total del edificio para que
pudiese constar como “ antecedente sobre
el estado actual”.

En el mismo documento, el equipo técnico


consideraba la conveniencia de realizar una
“carrera de hormigón armado” sobre los
muros con la posibilidad de eliminar las
“llaves actuales” que estarían Figura 41 – Fotografía de la década de 1950; pared Sur
desnaturalizando el carácter de la obra. del recinto interpretado como tahona. La flecha señala la
Planteaban también la posibilidad de escombrera de los restos de mampostería que se
proteger el Altar mediante un techado. extrajeron del interior de la Capilla cuando la
intervención de Arredondo. Fuente: Colección
particular, vecino de Carmelo.
Hacia agosto del año 1950, por decreto de Tomada de: Geymonat (2010:12).
la Asamblea General, se promulgaba la Ley
11.473 o “Ley de Homenajes a Artigas”,
creándose por el Artículo 13 de la misma, la “Comisión Nacional de Monumentos Históricos”;
“Créase, con carácter permanente, la Comisión Nacional de Monumentos Históricos, encargada
de la conservación y cuidado de los monumentos y sitios históricos de la República ( ) Dentro
del plazo de noventa días, levantará un inventario de los monumentos históricos nacionales, y
elevará al Poder Ejecutivo un proyecto de reglamentación de sus funciones y de conservación de
la riqueza histórica y artística mueble e inmueble de la República”.

Efectivamente, escaso tiempo después, se elevaba dicho proyecto de ley293 en el que se proponía
declarar Monumentos Históricos Nacionales a noventa y cinco bienes, entre los que se contaba la

292
Este documento lleva la firma de Horacio Arredondo como delegado del Instituto Histórico y Geográfico, del
arquitecto Carlos Herrera delegado de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, de Juan Sha ,
delegado de la Comisión Nacional de Turismo y del arquitecto Risso Villegas ya mencionado.
293
Proyecto de Ley que reglamenta las funciones de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos. Comisión
Nacional de Monumentos Históricos. En: Revista Histórica. Año LV (2.a ép.). Tomo VII. Diciembre de 1951.
Nos 49-50.

149 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

“Capilla de la Calera de las Huérfanas ( ) actualmente en ruinas, las que deben ser
conservadas” (Comisión Nacional de Monumentos Históricos, 1951).

Hacia los años 1951 y 1952, continuaron las obras de consolidación de la Capilla, a cargo del
Arquitecto Cubache, reconstruyéndose el extremo Suroeste, elaborándose una viga perimetral en
la parte superior y rellenándose rajaduras; además, se construyó una vereda con terraplenes
alrededor del edificio y se quitó la totalidad de los escombros (Figura 41) acumulados en el
interior del Templo (Geymonat y Bracco, 1999:7).

Figuras 42 y 43 – El templo durante las tareas de


consolidación. Fuente: periódico carmelitano (sin fecha).
Tomado de: Geymonat, 2010.

En esa década, se habrían formulado fuertes críticas a la Comisión Nacional de Turismo que
sería el órgano que habría financiado reconstrucciones de diferentes edificios emblemáticos; esto
despierta la defensa de dicha Comisión por Horacio Arredondo (1958), “en alguna de sus
integraciones”, y los trabajos que él dirigiera, destacando algunas realizaciones entre las que se
cuentan las construcciones de la Estancia de Nuestra Señora de Belén.

150 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Arredondo se expresaba de la siguiente manera: “Es así que adquirió lo que quedaba, después
de siglo y medio de abandono, de la antigua Capilla y Calera de las Huérfanas, en Colonia,
formando un pequeño parque nativo en su derredor y efectuando algunas mejoras, incluso
edificaciones para facilitar la visita pública. Salvó así, evitando su segura destrucción, esa joya
de la arquitectura religiosa de mediados del XVIII, la más importante capilla rural de la cuenca
del Plata –donde hay varias docenas-, y fijando el lugar donde se instaló el primer
establecimiento agropecuario del país, considerando cronológicamente, no llegándose a colocar
la placa que lo recordara a las generaciones de futuro, por no haberse terminado el plan de
reconstrucciones por falta de medios materiales para finiquitarlo” (Arredondo, 1956: 415-416).

Hacia el año 1962, el Instituto de Historia de la


Facultad de Arquitectura, realizaba diversos
trabajos de relevamiento a cargo de los
arquitectos Elena Amestoy y Aurelio Lucchini.

Para ese momento y de acuerdo a la información


oral, algunas de las antiguas construcciones que
aun permanecían en pie, seguían siendo ocupadas
incluso hasta la década de 1970.

En 1974 el Consejo Ejecutivo Honorario de las


Obras de Preservación y Reconstrucción de la
Antigua Colonia del Sacramento promovía el
interés de la UNESCO para integrar la Calera de
las Huérfanas al circuito de sitios Misioneros de Figura 44 - El templo hacia la década de 1960.
la Región, gestión que si bien tiene la aprobación Tomada del artículo “Carmelo en su
sesquicentenario”. Artículo de: Florencia Fajardo
de este Organismo, no llegó a ejecutarse en los Terán. Suplemento dominical de “El Día”. Fecha:
hechos. 27 02 1966.

En esa oportunidad se presentaba “El estudio de


factibilidad para las obras de preservación, restitución y ambientación de las ruinas y vestigios
de la casa principal de la estancia jesuítica denominada “de Belén” o “de las Vacas”,
instalando un centro de información y servicios para los visitantes” (Geymonat y Bracco,
1999:3). De acuerdo a Miranda Dutra y otros, con ello se pretendía “ habilitar a nivel regional
un centro histórico-cultural capaz de atraer, por el conjunto de ruinas y vestigios,
adecuadamente preservados, restituidos y ambientados, por la calidad de las piezas originales,
documentación y presentación de su centro de información así como por la excelencia de sus
servicios, a un contingente importante de visitantes” (Geymonat y Bracco, 1999:3). Además, de
los estudios realizados para la ocasión se desprende la presunción de “ antiguos movimientos
de tierra (excavaciones, terraplenes y diques)” deducidos de algunas configuraciones peculiares
del terreno (Op cit.).

151 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 45 - Plano del proyecto de acondicionamiento arquitectónico y paisajístico. Fuente: Consejo


Ejecutivo Honorario de las Obras de Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia del
Sacramento (MEC). Presentado a la UNESCO en 1974. Proyecto que no llegó a ejecutarse.
Tomado de: Geymonat (2010:15).

Para el año 1976, y con fecha 24 de agosto, el Presidente de la República en la Resolución


989 976 declaraba -entre otros bienes-, a las “Ruinas de la Capilla y de las edificaciones de las
dependencias de la antigua Estancia del Río de las Vacas, que pertenecieron al Colegio de
Belén, de la Compañía de Jesús, llamada “Calera de las Huérfanas”, Padrón N.o 11.583
(rural), Sexta Sección Judicial”, como Monumento Histórico Nacional, atendiendo a la Ley
14.040 del año 1971.

Hacia el año 1999, se emprendía el proyecto de Puesta en Valor Cultural, iniciándose la


investigación arqueológica “Parque Arqueológico “Estancia de Belén”, proyecto de
Investigación arqueológica en la Antigua Estancia Jesuítica” (Geymonat, 1998), cuyos trabajos
finalizarían en el año 2001. Sin embargo, el equipo de trabajo continuó realizando diferentes
actividades.
Para el año 2002, ya finalizados los trabajos arqueológicos, las edificaciones sufrían un nuevo
abandono, que se prolongaba hasta el año 2007, año en que el Consejo Ejecutivo Honorario, el
Ministerio de Turismo y la Intendencia Municipal departamental, aúnan esfuerzos para la gestión
de estos bienes. “También se sumaron instituciones y vecinos de Carmelo y de la Calera
planteando sus expectativas. Estas instancias permitieron hacer una evaluación primaria del

152 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

estado del sitio y esbozar un plan de trabajo para retomar el proyecto de puesta en valor”
(Geymonat, 2010:76).

Ese último año, el Ministerio de Turismo destinaba 625.000 pesos para el reacondicionamiento
de las construcciones anexas a la Capilla, con el motivo de ir concretando una sala de exposición
que permitiera generar a posteriori un centro de interpretación, situación que estimuló la
movilización de la comunidad. Esta última, reclamaba entonces una participación activa en la
gestión del bien cultural y se organizaba en una ONG denominada “Movimiento Pro-Calera de
las Huérfanas”.
La posterior recolocación de la cruz294 que corona la Capilla –caída por causa de una tormenta-
por voluntad de un grupo de vecinos, y la situación de embalaje en que se encontraban los
materiales recuperados durante las excavaciones arqueológicas, dio lugar a la creación del Club
del Patrimonio en el Liceo N 2 de Carmelo, organizado por la profesora Laura Robaina. Este
grupo -con la anuencia del Consejo Ejecutivo Honorario- realizó tareas de acondicionamiento,
ensamblado, efectuando un estudio parcial del material arqueológico, bajo la supervisión de la
licenciada Geymonat.

Por su relevancia, destacamos aquí los cometidos de la Organización no Gubernamental del


Movimiento Pro-Calera de las Huérfanas, que son: contribuir al desarrollo del Turismo regional
y nacional mediante la puesta en valor de la Histórica Calera de las Huérfanas; generar
conciencia y sensibilizar a las nuevas generaciones y población en general sobre el valor
patrimonial de la Estancia fundada por los Jesuitas en el siglo VIII; velar y trabajar por la
sustentabilidad de la Calera de las Huérfanas involucrando a los vecinos en la creación,
organización y mantenimiento de un museo; gestionar y organizar emprendimientos y eventos
artesanales, artísticos, educativos, deportivos, turísticos y culturales que fomenten y promuevan
la conservación del predio y las instalaciones, en mancomunado esfuerzo con instituciones
locales, departamentales, nacionales e internacionales295.

En la actualidad (2010), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el


Uruguay y el Ayuntamiento de Vitoria Gastéiz de España, firmaron un Memorándum de
entendimiento para intervenir en las estancias jesuíticas en el Uruguay, en el marco del cual se
desarrolla el Proyecto “Actuación Integral en Calera de las Huérfanas en clave de desarrollo
local”, iniciativa que se inscribe en las acciones del Programa de desarrollo local (PDL) ART
Uruguay. Estas instituciones tienen la finalidad de “...promover conjuntamente iniciativas de
desarrollo local en las Estancias Jesuíticas, con particular énfasis en Calera de las Huérfanas”.
El objetivo general del proyecto es incorporar estos remanentes al itinerario cultural de las
Misiones Jesuíticas en el Mercosur y al circuito turístico del departamento Colonia.

Dentro de las primeras acciones, comienza a realizarse un nuevo estudio arquitectónico por los
profesionales Carola Romay y Ricardo Béhéran consistente en el “ diagnóstico preliminar del
estado de conservación del patrimonio arquitectónico del sitio Calera de las Huérfanas” entre
los meses de enero y abril del presente año (aún inédito).

En la actualidad, existen diversas propuestas que promueven el estudio, la conservación, el


conocimiento y el disfrute de estos elementos patrimoniales, en un nuevo esfuerzo por
conservarlos, en el que participan diferentes organismos e instituciones (ver Geymonat, 2010).
294
Trabajo comenzado en octubre del año 2007.
295
Tomado de documento electrónico: http: caleradelashuerfanas.com estatutos

153 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Algunos elementos atribuidos a la Capilla de Nuestra Señora de Belén y construcciones anexas

Figura 46 - Talla de Nuestra Señora de Belén.


Imaginería que figuraría en los inventarios
realizados en la Estancia.
Ubicación actual: Parroquia, Archivo y Museo del
Carmen. Carmelo, Dpto. de Colonia.

Fotografía: Jacqueline Geymonat.

“Se deben tener y conservar principalmente en los


templos, las imágenes de Cristo, de la Virgen madre
de Dios, y de otros santos, se les debe dar el
correspondiente honor y veneración: no porque se
crea que hay en ellas divinidad, ó virtud alguna por
la que merezcan el culto; ó que se les deba pedir
alguna cosa; ó que se haya de poner la confianza en
las imágenes, como hacían en otros tiempos los
Gentiles, que colocaban su esperanza en los ídolos,
sino porque el honor que se da á las imágenes, se
refiere a los originales representados en ellas”
(pasajes del “Sacrosanto y ecuménico Concilio de
Trento”. Tomado de: Diccionario de Derecho
Canónico, 1854:599.

Figura 47 - Mobiliario que habría pertenecido a la


“Calera de las Huérfanas”.
Ubicación actual: Parroquia, Archivo y Museo del
Carmen. Carmelo, Dpto. de Colonia.
Fotografía: Alejandro C. Ferrari (año 2010).
Podría corresponder al mismo mueble que mencionaba
Leonhardt. “En la sacristía de Carmelo se halla el
armario de ornamentos, artísticamente labrado, que
pertenecía a Belén y tiene el estilo característico del
Hermano Coadjuntor escultor José Schmidt, cuyos
muebles artísticos en su mayor parte pasaron de Belén
a la Catedral de Buenos Aires. La procedencia de estos
objetos en Carmelo está comprobada también por el
hecho que allí mismo se conserva una “Virgen de
Belén”, la cual todavía suelen sacar en procesión, la
misma que estaba en la capilla de la antigua Estancia”
(Leonhardt, 1927:520).

Se trata de la cómoda de estilo barroco que menciona


Francisco Mazzoni (1941), construida entre los años
1743 y 1747 por el padre José Schmidt, que se “ ha
conservado en estado, salvo detalles sin importancia”
(Diario “El Día”, año , N 435, 18 de mayo de 1941).

154 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 48 – Púlpito en madera que


habría pertenecido a la “Calera de
las Huérfanas”.
Ubicación actual: Casa de Rivera.
Museo Histórico Nacional.
Ministerio de Educación y Cultura.
Montevideo.
Fotografía: Alejandro C. Ferrari
(año 2009).
“Admirase como una obra de arte
notabilísima el pulpito de la iglesia,
construido de una sola pieza
primorosamente esculpido,
representando escenas sagradas.
Como un objeto notable, este
púlpito se ostenta hoy en el museo
de Montevideo” (Vadell, 1955:142).

En el año 1941, Francisco Mazzoni en artículo periodístico, mencionaba que se conservan


algunos elementos que habrían pertenecido a los jesuitas en el casco de la Estancia de Las Vacas.
Aparecen así, además de la cómoda (Figura 47), una medalla de cuño ovalado con características
que atribuye a la Compañía de Jesús y la cruz de hierro descrita de la siguiente forma: “Se
guarda también la cruz de hierro que ostentó la Capilla de las Huérfanas en donde se ven los
trabajos de forja, precisos, elegantes, de indudable valor”296. La cruz de hierro, aparecerá en
fotos posteriores coronando la Capilla, y, caída posteriormente, fue vuelta a colocar en el año
2007.

Se conservan además, en la Parroquia, Archivo y Museo del Carmen, los candelabros de


jacarandá que figuran en los inventarios (comunicación personal de Beatriz Orrego), además de
otros elementos a los que actualmente es difícil acceder.

296
Diario “El Día”. Año . N 435. 18 de mayo de 1941.

155 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

15. LAS ACTAS DE DEFUNCION.

Como ya lo mencionáramos en este trabajo, además de la evangelización, los temas de


incumbencia de la Iglesia y las diversas rdenes religiosas, fueron los asuntos referentes al
estado civil. En este marco, la Iglesia Católica se encargó de llevar el registro de los nacimientos,
los bautismos, los matrimonios y las defunciones, información que se hacía constar en los
registros parroquiales. Al igual que otros documentos, podemos considerar a éstos como
“ artefactos culturalmente pensados, construidos y empleados en función de unas estructuras
de pensamiento y comportamiento socialmente convenido” (Rivera, 2006:151).

En el caso de las actas de defunción, eran registros normados de la Iglesia Católica, que poseen
ciertas regularidades que nos permiten acceder a diferentes aspectos del Ritual Funerario. A
través de las mismas, podemos conocer el nombre, la edad, causa de Muerte, la realidad socio-
económica del difunto y o sus deudos, el religioso a cargo del entierro, derechos abonados a la
Iglesia, el lugar de la sepultura, el día, mes y año de la misma, y a veces otros datos
complementarios como el lugar de residencia del difunto y quiénes son sus familiares o tutores.

Figura 49 – Fotografía de una de las anotaciones en uno de los Libros Parroquiales originales del Partido de
Las Víboras, asentada por el licenciado Lucas Rodríguez y Felipe Fernández.
Lugar: Parroquia, Archivo y Museo del Carmen, Carmelo, Departamento de Colonia.
Fotografía: Alejandro C. Ferrari. (año 2010).

156 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 50 – Imagen de una de las páginas de un Libro Parroquial de la Iglesia de Nuestra Señora de
las Mercedes, en Alta Gracia, Córdoba, actual República Argentina. En ella se aprecian anotaciones
de defunciones practicadas durante el año 1782, donde consta un formato semejante al empleado en
Nuestra Señora de los Remedios de Las Víboras. Documento original: Iglesia Católica. Tomado de:
http: pilot.familysearch.org recordsearch start.html (Iglesia de Jesucristo de los ltimos Días).

157 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Salvo una sola excepción que corresponde al año 1767297, las partidas que manejamos
corresponden a las elaboradas en relación a las inhumaciones practicadas en el Partido de Las
Víboras que figuran en los Libros Parroquiales del Partido de Víboras, donde constan –entre
otros- los enterramientos llevados a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios y
diferentes inhumaciones realizadas en la Estancia de Las Vacas, desde el año 1779 al año 1841.

Siendo Remedios cabeza de Parroquia a la que estaba supeditada la Capilla de Nuestra Señora de
Belén, es probable que formalmente todas298 o buena parte de las inhumaciones practicadas en el
templo de Belén en ese período, hayan sido asentadas en estos libros, hecho que no podemos
afirmar.
Los originales de los Libros Parroquiales mencionados, hoy se encuentran en la Parroquia,
Archivo y Museo de Nuestra Señora del Carmen, en Carmelo, Departamento de Colonia,
existiendo copias parciales microfilmadas en los Archivos de la Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los ltimos Días299.
Para esta Monografía, en una primera instancia, hemos manejado la información relevada
directamente de los originales por el Lic. Roberto Bracco y Beatriz Orrego para los años 1779 a
1787 (Geymonat y Bracco, 2000c:19) y por otro lado, hemos manejado los microfilmes
consultados por nosotros300 en el Archivo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos
Días para dos momentos: 1800 a 1810 y 1816 a 1841.
En una segunda instancia, y luego de gestiones ante el Obispo de Mercedes, Carlos María
Collazzi, pudimos acceder301 a los originales para complementar la información ya relevada por
Bracco y Orrego, y agregar aquellos años faltantes (1788 a 1800).

La información contenida en estas actas, comprende cientos de inhumaciones, particularidad que


nos llevó por razones de tiempo, a concentrarnos en relevar ciertos datos. De esta manera
atendimos a:

• Todas las inhumaciones –y sus características- practicadas en el templo de Nuestra


Señora de Belén o Calera de las Huérfanas u otras áreas de la Estancia de Las Vacas para
los períodos citados (1779 a 1841).

• Diferentes variantes observadas en los entierros en Nuestra Señora de los Remedios que
nos permitiera visualizar: a) caracterización social; b) lugar seleccionado para la
inhumación; c) datos generales sobre el ritual funerario; d) costes; e) párroco o capellán a
cargo de la inhumación.

297
Se trata de una Muerte que consta en el Inventario del año de 1767. En el mismo, con fecha 29 de julio se
mencionaba el fallecimiento de María Magdalena, hija de Pedro Molinero que había nacido el 23 del mismo mes, y
que habría recibido el Baptismo (Leonhardt, 1927:535). En esta anotación, no consta el lugar del entierro.
298
Al menos las asentadas durante la administración de la Hermandad de la Caridad.
299
El Archivo consultado corresponde al del templo ubicado en el Barrio Paso de la Arena (Luis Batlle Berres y
Ruta 1). Este Centro de Historia Familiar contiene los microfilmes de los Libros donde figuran las partidas de
Bautismo, Matrimonio y Defunción. Los datos generales de los microfilmes de las partidas de Defunción son:
fotógrafo Carlos Ferrari, 21 de agosto de 1982, Número de Proyecto Urug. 1 – 005; Número de Cámara 1683;
Número de Rollo 24; tems 3 y 4.
300
El autor con la colaboración de Mercedes Sosa Fagúndez.
301
El autor con la colaboración de Mercedes Sosa Fagúndez y Aparicio Arcaus.

158 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Consideramos de orden el relevamiento general de los entierros practicados en Nuestra Señora


de los Remedios, ya que por dependencia directa, proximidad y sincronía, nos ofrecerían datos
de suma importancia para nuestros fines.
Como se aprecia en la página precedente, los datos sobre entierros con que contamos para la
Estancia, comienzan en el año 1779, cuando el Establecimiento ya figura en posesión de la
Hermandad de la Caridad, situación que nos llevó a rastrear aquellos posibles documentos
relacionados a la Compañía de Jesús302, lo que hasta el momento no ha arrojado resultados
positivos, dejándonos la duda, de si los jesuitas llevaban o no documentos de partidas de
defunción para este templo, y si efectivamente bajo su jurisdicción, se realizaron o no
enterramientos dentro de la Capilla303; misma situación sucede para la administración de Juan de
San Martín (1767-1774) y la primera administración de Manuel Quiroga (1774-1778).

Los registros de entierros relevados, nos ofrecieron múltiples datos directos sobre los
enterramientos en la Capilla de Belén. Así, sabemos que fueron enterrados negros esclavos y
libres, pardos, amerindios, europeos, criollos y un porcentaje elevado de niños304. La inhumación
de un número relevante de niños, fue un hecho corriente en diferentes partes del mundo para este
momento305. Por ejemplo, y como ya lo notara José Luis Moreno, la falta de asepsia y de
conocimientos acerca de las enfermedades hacía estragos, por ejemplo al momento de cortar el
cordón umbilical al recién nacido, con instrumentos muchas veces inadecuados y sucios, que
provocaban de manera frecuente la aparición del tétanos (Bentancor et al; 2008:21).

Figuras 51 y 52 - Libro Parroquial de Las Víboras. Existen varios ejemplares, donde constan los
Matrimonios, Bautismos y Defunciones para el período comprendido entre 1779 y 1841 (no están o no
existen los libros que comprenden los años de 1811 a 1815).
Ubicación: Parroquia, Archivo y Museo de Nuestra Señora del Carmen. Carmelo. Dpto. de Colonia.
Fotografías: Alejandro C. Ferrari (año 2010).
302
Las consultas realizadas al personal del Archivo de la Nación Argentino, Sala I , Colonia, Jesuitas, no arrojaron
resultados positivos en relación a partidas de defunción en la Estancia de Nuestra Señora de Belén para ese período.
303
La interpretación de los arqueólogos responsables de las excavaciones practicadas entre los años 1999 y 2001
indica que existen enterramientos del período jesuítico.
304
En las partidas figura un porcentaje importante de niños. Bajo el apelativo de párvulos figuran en estas actas,
niños de hasta once años de edad.
305
La Muerte de bebés y niños hasta los diez años, fue frecuente en esta época y alcanzó en el Montevideo colonial
cifras desde un 39 hasta un 57 del total de las defunciones, para el período que va de 1790 a 1814 (Bentancor
et al; 2008:21).

159 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

15.1 Actas de defunción de los Libros Parroquiales de Las Víboras.

Las actas de defunción que tomamos del Informe (Geymonat y Bracco, 2000c:19)
correspondiente al relevamiento practicado por Roberto Bracco y Beatriz Orrego, comienzan el
día 13 de setiembre del año 1779. Relevados posteriormente los originales (abril de 2010)
pudimos incorporar mayor información306.

• El 13 de setiembre del año 1779 se enterraba en la Capilla 307 Nuestra Señora de


Bethelém a Diego de Belén308, casado con Patricia de Bethelén, ambos esclavos de la
Hacienda de las Huérfanas de Buenos ayres. En la ocasión se realizó una misa cantada
de cuerpo presente, dejando constancia que recibió todos los sacramentos y haciéndole
cargo al Administrador Don Pedro Quiroga de 5 pesos y 2 reales y medio, quien quedó en
pagarlos. Firmaron: Felipe Fernández y Lucas Rodríguez.

• El 23 de octubre de 1779, se enterraba en la Capilla de Nuestra Señora de Belén en la


Calera de este Partido, con licencia, a María Antonia de Yapeyú, casada con Antonio
Martínez, vecino del Partido de Las Víboras; consta que no testó, se confesó y no recibió
el sagrado viático por estar imcapaz, pero si la santa extremaunción. Pagó su marido por
su intierro 18 pesos. Firmaron: Lucas Rodríguez y Felipe Fernández.

• El mismo día se enterraba también en la Capilla a Juana Martínez, hija legítima de la


anteriormente mencionada María Antonia de apeyú y Antonio Martínez, vecinos del
partido de Las Víboras; el padre pagó por su yntierro 4 pesos309. Firmaron: Lucas
Rodríguez y Felipe Fernández.

• El día 12 de diciembre de 1779, se enterraba de caridad en el Campo Santo de la Capilla


de Nuestra Señora de Belén a Juana Bentura Luna, casada con Santiago Quiroga, vecino
del partido de Las Víboras. Se confesó pero luego no recibió los sacramentos porque
murió. Firmaron: Lucas Rodríguez y Felipe Fernández.

• Hacia el año 1781, el día 25 de junio se enterró en la Capilla a un párbulo llamado María
de la Ascensión, hija legítima de Manuel Francisco de Belén310 y de Margarita
Victoria311 de Belén, ambos negros y esclavos de la Calera de las Huérfanas de Buenos
Ayres, pagando el mayordomo 3 pesos. Firmaron: Lucas Rodríguez y Felipe Fernández.

306
Por cuestiones de forma de nuestro trabajo y presentación, no transcribimos los datos textuales de las partidas, si
bien no se omite ninguna información.
307
No se especifica el lugar concreto.
308
En el Inventario del año 1767 no figura ninguna persona de nombre Diego; sí aparece en el Inventario del año
1774, siendo natural de Angola y contando con 64 años. De ser esta persona, habría fallecido a los 69 años
aproximados.
309
En los Libros Parroquiales (asentamiento de bautismos) figura el bautismo de una niña con este nombre con
fecha 25 de junio de 1773, apareciendo como sus padres Antonio Martínez y María Antonia Ibarra.
310
Por los Inventarios del año 1767 y 1774, sabemos que existió un Manuel Francisco, natural de Mandongo (o
Mondongo); de ser la misma persona contaba en ese entonces con 58 años aproximados.
311
Tanto en el Inventario del año 1767 como en el del año 1774, aparece el nombre Margarita Victoria. Natural de
Banguela, contaría en ese entonces con 44 años aproximados.

160 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• El 6 de octubre del mismo año, se enterró en la Capilla a Theresa de Belén312, esclava de


la Calera de Niñas Huérfanas de Buenos ayres y casada con Antonio de Belén, asimismo
esclavo, dejando constancia de que murió de repente. Consta en el asiento que se
adeudaba y se pagó. Firmó: Lucas Rodríguez.

• El día 9 de julio de 1782, se inhumaba en la Calera de niñas huérfanas, a Juan Benito


Aguiar, natural del reino de Galicia en España, decían ser casado, sin saber con quién ni
en qué lugar, y que apareció ahogado313 en el arroyo de las Vacas. Es enterrado de
caridad por Lucas Rodríguez.

• El 9 de setiembre de 1782, Lucas Rodríguez enterraba en la capilla Nuestra Señora de


Belén, a una párvula llamada Francisca Petrona, hija legítima de Pedro314 y Magdalena
de Belén315, ambos esclavos de Niñas Huérfanas de Buenos Ayres.

• El ( ) de noviembre de 1783 se enterraba en ( ) Nuestra Señora de los Remedios, a María


de Belén, hija de Isabel Rodríguez y de padre no reconocido, quedando a pagar Theodoro
( ) la suma de 4 pesos. Firmó: Lucas Rodríguez.

• La próxima inhumación figura con fecha 6 de diciembre de 1783, enterrándose en la


Capilla de Nuestra Señora de Belén, con licencia de Lucas Rodríguez, a Manuel
Antonio de Belén316, esclavo, habiendo recibido los santos sacramentos por el Padre
Presentado fray Domingo Viera.

• Poco después, con fecha 23 de enero de 1784, era enterrada en la capilla u oratorio de la
Calera de las Huérfanas en las Vacas, una párbula llamada María de Jesús, hija
legítima de Juan de los Santos y Cipriana Theodora Guzmán, negros libres vecinos de
esta feligresía. Se le realizó un entierro menor cantado, pagándose 1 peso. Firmó:
Antonio Mariano Alonso317.

312
Podría corresponder a la misma Teresa de Belén que consta en el Inventario del año 1767, con 21 años
(Leonhardt, 1927: 534), y o en el Inventario del año 1774 (Vadell, 1955) con 39 años; de corresponder a la misma
persona habría fallecido a los 35 años aproximados según el primer Inventario o a los 46 años aproximados según el
segundo mencionado. Podría también tratarse de Teresa de Jesús que figuraba en el Inventario del año 1767 como
natural de Vahía y con 28 años, pero este nombre ya no aparece en el inventario del año 1774 lo que lo hace
improbable.
313
De esta causa de Muerte dejan constancia para Montevideo, Bentancor et al. (2008:26), expresando que de
diecisiete situaciones de accidentes relevadas, el 82 correspondían a personas ahogadas en pozos, en la playa o en
la propia bahía.
314
En el Inventario del año 1767, figuran cinco personas con este nombre: Pedro Molinero (jabonero); Pedro José o
Joseph (sin oficio); Pedro Antonio (sin oficio); Pedro Cabundá (sin oficio); Pedro Macho (hortelano). El Inventario
del año 1774 agrega otra persona de nombre Pedro del Rey, pero se trataba de un niño de 5 años, por lo que tendría
10 años para ese entonces. Por estar casado con Magdalena de Belén, las partidas de Matrimonio contenidas en los
Libros Parroquiales de Las Víboras, podrían arrojar luz en este sentido.
315
Podría tratarse de María Magdalena que aparece en el Inventario de 1767 con 16 años, y en el Inventario del año
1774 con 24 años. Para ese entonces contaría con 32 años aproximados.
316
Podría corresponder al mismo Manuel Antonio que consta en el Inventario del año 1767 (Leonhardt, 1927:532);
de origen angoleño, arpista, casado, con 5 pies y 5 pulgadas de altura y 38 años de edad. Esta persona volvía a
figurar en el Inventario del año 1774 con 46 años. De ser así habría muerto a los 54 años aproximados.
317
Figura como segundo Cura Rector Propio de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios; sus asentamientos se
realizan a partir de enero del año 1784.

161 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• El 28 de febrero del año 1784, era enterrada con licencia de Antonio Mariano Alonso,
Petrona de la Chruz, en el oratorio de las Niñas Huérfanas situado en la Calera nueva,
párvula de José de la Chruz y de María Josefa Martínez318. Se le realizó un entierro
menor cantado, pagándose 2 pesos.

• El día 8 de abril de 1785, se inhumaba en la Capilla de la Calera de Niñas Huérfanas a


una párvula de nombre María de la Encarnación, hija Juan José Rafael Moreira y María
Josefa Martínez, ambos indios vecinos de esta Feligresía, que fue privadamente
bautizada por el R.P.Pre.do fray Domingo Viera, religioso mercedario, el día 4 del mismo
mes. Se le practicó entierro menor cantado y firmó Antonio Mariano Alonso.

• En 1787, con fecha 28 de febrero, era enterrado en el cementerio de la Capilla de la


Calera nueva, Josef Conde, negro libre, marido y conjunto de María Rosa, esclava de
doña Antonia Carrera, vecina de la ciudad de Buenos Aires; consta que recibió los
Sacramentos y que no testó por ser pobre. En este caso se practicó un entierro menor
rezado. Fueron testigos Florencio García y Gerónimo Silveira, vecinos de esta feligresía,
como todo consta de la razón que inscriptus me ha dado el R.P.F Domingo Viera,
capellán de aquella hacienda. Se pagaron por derechos parroquiales 2 pesos. Firmó:
Antonio Mariano Alonso.

• El último entierro que consta en este Informe, fue registrado con fecha 12 de diciembre
de 1787, y corresponde a Domingo Crespo, natural de Galicia, quien no recibió Santos
Sacramentos por haber muerto repentinamente en el puerto de Las Vacas, y no dejó
bienes algunos, por lo que fue enterrado de limosna en el campo santo de la capilla de
Belén, por el lugarteniente el R. P. Predo fray Domingo Vera. Firmó: Antonio Mariano
Alonso.

Los siguientes enterramientos en la Estancia de Nuestra Señora de Belén, fueron los relevados
por nosotros y corresponden a los años 1788 a 1810 y 1816 a 1841319. Se intercalan respetando la
cronología, aquellos casos de menciones a esclavos y peones que constan como personal de la
Calera de las Huérfanas, todos aquellos apellidos que figuran como “Belén” y aquellos asientos
donde figure la mención a Calera de las Huérfanas.

• El día 31 de octubre del año 1788, se enterraba en la Capilla de las Huérfanas a María
Mercedes, párvula de Francisco Javier ( ) y María Polonia, ambos indios vecinos del
Partido de Las Víboras. Se realizó un entierro menor rezado pagándose 3 pesos. Firmó:
Antonio Mariano Alonso.

• El 10 de enero del año 1789, era inhumado Francisco Martín Isaurralde, marido y
conjunto de Cipriana lvarez, vecino del Partido de Las Víboras. Consta que recibió el
Sacramento de la Penitencia pero no los demás sacramentos por continuados bómitos que
padeció en toda su enfermedad y la notable distancia en que se hallaba. Por su testamento
otorgado ante José Antonio Solano y otros vecinos, solicitaba ser enterrado en la Capilla
de la Calera de las Huérfanas, con entierro menor cantado y tres misas rezadas. Todo
318
Con fecha 30 de noviembre de 1794, diez años después, se bautizaba a María de la Cruz, hija legítima de José de
la Cruz y María Josefa Martínez; de corresponder a las mismas personas, ambos padres figuran como indios.
319
Al igual que el caso anterior, los documentos no se transcriben de forma textual; se actualiza la forma de escritura
y no se omite información.

162 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

ello se cumplió por el lugarteniente de Antonio Mariano Alonso, pagándose a tales


efectos 24 pesos.

• El 4 de agosto de 1789, era enterrado Antonio ( ), conjunto de María ( ), ambos


negros de José Francisco Rodríguez. Con Muerte repentina, fue enterrado en la Capilla
de la Calera de las Niñas Huérfanas, con entierro ( ). Firmó: Antonio Mariano Alonso.

• El 13 de junio de 1790, se enterraba a Manuel de Belén320, negro esclabo de la Estancia


de las Huérfanas sita en el Arroyo de las Bacas, habiendo recibido los Santos
Sacramentos; fue enterrado en la Capilla de dicha azienda, con entierro menor rezado.
Era marido y conjunto de Margarita de Belén321, igualmente esclabo. Firmó: Antonio
Mariano Alonso.

• El 12 de marzo de 1791, era inhumado en Las Víboras, Pedro Pablo Moreyra, marido y
conjunto de María sabel iur ( ). No recibió los Santos Sacramentos por causa que le
dieron una puñalada y al punto murió, hecho que ocurrió en el terreno de la Calera de las
Niñas Huérfanas perteneciente a la jurisdicción de esta Parroquial Nuestra Señora de
los Remedios . No tenía bienes y sus hermanos, dispusieron el entierro cantado con cruz
alta, una posa y Misa de cuerpo presente rezada. Solicitaron además, se le entierre en el
último lance de la Parroquial, en donde efectivamente se le dio sepultura; fueron testigos
José ( ) y Gerónimo Silveyra. Importó toda la función funeral, diez y nueve pesos de
que corresponde a la quarta episcopal quatro pesos y seis reales. Firmó: Gregorio Tadeo
Llanos.

• El día 24 de junio del año 1791, se enterraba a Manuel Moreyra322 ( ) de Belén, Negro
Esclavo de la Calera de Niñas Huérfanas, soltero; no recibió los Santos Sacramentos solo
el de la Penitencia. Fue sepultado en el Campo Santo de la Iglesia de Nuestra Señora de
Remedios, con entierro menor rezado, importando todo 2 pesos, que corresponde a
Quarta Episcopal cuatro reales. Firmó: Gregorio Tadeo Llanos.

• El 23 de julio de 1791, era enterrado Simón Suárez, soltero; no recibió los Santos
Sacramentos por que no abisaron. Fue peón de la Calera nueva, y parese haver sido
natural de Mendoza o San Juan ( ) de Córdoba. No testó por la Muerte acelerada y por
varios vecinos de esta Parroquial que me anoticiaron supe que tenía bienes, motivo por

320
En el Inventario del año 1767 figuran cinco personas de nombre Manuel (descontado Manuel Antonio): Manuel
Carpintero, natural de Janeiro, que contaba con 34 años (para entonces 57 años aproximados), 5 pies y 2 pulgadas
de altura, de oficio carpintero; Manuel Francisco, natural de Mandongo, de 45 años de edad (para entonces 68 años
aproximados), 5 pies y 3 pulgadas, y con el oficio de cortador de ladrillos; Manuel Díaz, natural de Mandongo, 45
años de edad (para entonces 68 años aproximados), 5 pies y 3 pulgadas de altura, lastimado y con el oficio de cortar
adoves. Manuel Largo (o Manuel Joseph en el Inventario del año 1774), natural de Guinea, de 38 años de edad (para
entonces 61 años aproximados), con 5 pies y 4 pulgadas de altura, con oficio de cortar piedra y hacer cal; Manuel
Banguela, natural de Banguela, de 13 años de edad (para entonces 36 años aproximados), de 4 pies y 2 pulgadas del
altura, sano y sin oficio. En el Inventario del año 1774 se agrega el nombre de Manuel del Rey que contaba con 6
años, por lo que tendría en ese entonces 22 años.
321
Podría corresponder a Margarita Victoria que consta en el Inventario del año 1767 con 29 años y en el Inventario
del año 1774 con 37 años, contando en ese entonces con 53 años.
322
dem 320; a los que hay que agregar un año más al momento de la Muerte. En el Inventario del año 1774 aparece
el nombre de Manuel del Rey como otra posibilidad; al momento del Inventario contaba con 6 años, por lo que
tendría 22 años.

163 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

el cual el religioso Gregorio Tadeo Llanos dispuso su entierro mayor, con misa de cuerpo
presente rezada, dejando constancia que su importe se colocaría luego al margen del
asiento de defunción luego de ver su certidumbre y su correspondiente cuarta Episcopal.
Simón era sepultado en el último Lanze de Nuestra Señora de los Remedios siendo
testigos Antonio Palacios y Francisco Sánchez. Posteriormente se anotaba en el margen
la cifra de 20 pesos y firmó el asiento Gregorio Tadeo Llanos.

• El 7 de octubre del año 1791, el religioso Gregorio Tadeo Llanos enterraba en el último
Lanze de Nuestra Señora de los Remedios, a Manuel velen323, Negro Esclavo de la
Calera de Niñas Huérfanas, marido y conjunto de Ana de velen324, también esclava de la
misma Calera; se deja constancia que no recibió los Santos Sacramentos por que no
avisaron y que tuvo un entierro menor rezado, importando todo 2 pesos de los que
correspondieron a la Quarta Episcopal quatro reales.

• El día 10 de octubre del año 1791, Llanos enterraba en el campo santo del pueblo de Las
Víboras a sabel Pérez, india libre, casada con Francisco avier de velen325, negro
esclabo de la Calera nueva. Murió con todos los sacramentos, importando su entierro 2
pesos de los que correspondieron a la Quarta Episcopal quatro reales.

• Con fecha 17 de junio de 1792, se daba sepultura en la Yglesia de la Calera de Niñas


Huérfanas, a una esclava de la Calera llamada Margarita326, viuda de Francisco327,
también esclavo de Huérfanas. Murió sin el sacramento de la Santa Unción porque no
abisaron y recibió el de la Penitencia y viático, con advertencia –de Gregorio Llanos–
que el Viático le fue administrado por el Capellán fray Christobal Ibañez que sirve en la
Iglesia de la mencionada Casa, sin darle yo permiso y repetidas veses, he mandado no se
haga función Parroquia, tanto a el Administrado y Capellán de la Casa, y como
conociesen que no havía de dar permiso para cosa alguna, han dejado morir sin la Santa
Unción a la referida finada. Se deja constancia que se pagaron 2 pesos por derechos
parroquiales y 2 pesos de fábrica, firmando el acta Gregorio Tadeo Llanos.

• El 28 de noviembre del año 1792, Vicente Montes Caravallo, Cura y Vicario de Nuestra
Señora de los Remedios, daba sepultura en esa Iglesia al cadáver de Juana de la Cruz,
mujer de Fermín328, negro esclavo de la Calera. El religioso deja constancia de que
recibió los sacramentos y su entierro fue menor cantado, importando los derechos
parroquiales 5 pesos y 1 peso para la fábrica.

323
dem a 320; a los que hay que agregar un año más al momento de la Muerte.
324
Podría corresponder a Ana de Belén que figura en el Inventario del año 1767 con 45 años y en el Inventario del
año 1774 con 53 años. Era natural de Río de Janeiro, de oficio panadera y tendría en ese entonces 70 años.
325
En el Inventario del año 1767 figuran tres personas de nombre Francisco: Francisco Baquero, natural de
Banguela con 32 años (para ese entonces 56 años aproximados); Francisco Tegero o Tejero, natural de Angola y 42
años de edad (para ese entonces contaría con 66 años aproximados) y Francisco Botija, natural de Banguela y 22
años (en este último caso ya no figura en el Inventario del año 1774; contaría con 46 años aproximados).
326
Podría corresponder a Margarita Victoria que figura en el Inventario de 1767; era natural de Banguela y tenía 29
años y en el Inventario del año 1774 tenía 37 años de edad (en ese entonces contaría con 55 años aproximados).
327
dem 325.
328
En el Inventario del año 1767 figura una persona de nombre Fermín, que sería natural de la Calera y contaría con
12 años. En el Inventario del año 1774 aparece nuevamente el nombre de Fermín, pero en este caso con 15 años.
Ateniéndonos al último Inventario, y de tratarse de esta persona, Fermín tendría 33 años aproximados.

164 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• El 8 de agosto de 1793, Vicente Montes Caraballo, daba sepultura eclesiástica en el


campo santo de Nuestra Señora de los Remedios, al cadáver de Mariano Anchaba, natural
de Santiago, soltero, peón de la Calera; su Muerte fue violenta y por lo mismo falleció
sin confesión ni Sacramento. Se pagaron 10 reales por el entierro, que fue menor rezado,
siendo testigos José Quiñones y Francisco Miranda.

• El día 5 de junio de 1794, Vicente Montes Caraballo, cura y Vicario proprietario de esta
Parroquial de Remedios, certificaba haberse enterrado en la Calera nueva llamada de
Niñas Huérfanas, el cuerpo de Francisco Antonio, peón de dicha Estancia, donde se
sepultó a causa de los malos tiempos y excesiva fetidez, entregándose de limosna 11
reales, habiendo sido su entierro rezado.

• El 2 de marzo del año 1795, el religioso Caraballo enterraba en el Campo Santo de


Nuestra Señora de los Remedios, con sepultura eclesiástica al cadáver de Christoval,
párvulo, hijo legítimo de Fermín de Belén329, esclavo en la Calera; su entierro fue
cantado pagándose de limosna 2 pesos.

• El 17 de febrero del año 1798, el religioso José Ramón Leanes ( ), cura interino de
Nuestra Señora de los Remedios, daba sepultura en la Callera de las Niñas Huérfanas, a
Francisco330, negro, esclavo de dicha Callera. Murió recibiendo todos los Sacramentos,
realizándose un entierro menor con Cruz baja y missa, por lo que se pagó 6 pesos por
derechos parroquiales y 1 de fábrica.

• El 2 de octubre del año 1798, José Ramón Leanes ( ), daba sepultura al cadáver de
Francisca331, parda, en la Calera de las Niñas Huérfanas, casada con Patricio, esclavo
de dicha calera; fue su entierro maior, con misa y honras, dejando constancia que recibió
todos los sacramentos, pagándose de limosna 16 pesos por derechos parroquiales y ( )
de fábrica.

• El día 9 de setiembre del año 1800, el religioso Cristóbal Ibáñez, capellán de la Calera de
las Huérfanas, en ausencia del cura párroco José Casimiro de la Fuente 332 , dio sepultura
eclesiástica, de limosna, y con entierro menor rezado en el Campo Santo de la Iglesia de
la Calera de las Huérfanas, al cadáver de Metheo, negro libre, que fue de los de la toma
de Colonia del Sacramento, quien fuera hallado muerto en el campo, en un día
tempestuoso.

• Un día después, el mismo religioso y con licencia del cura párroco José Casimiro de la
Fuente, daba sepultura eclesiástica a Domingo Caballero, peón de dicha calera y en su
329
dem 328.
330
En el Inventario del año 1767 figuran tres personas con este nombre: Francisco Baquero, natural de Banguela, de
24 años (en ese entonces contaría con 55 años aproximados), 5 pies de altura, sano y sin oficio; Francisco Tejero,
natural de Angola, de 42 años (en ese entonces contaría con 73 años aproximados), con 5 pies y 1 pulgada de altura,
con oficio de hacer ladrillo; Francisco Botija, natural de Banguela, de 22 años de edad (en ese entonces contaría con
53 años aproximados), lastimado y sin oficio.
331
De acuerdo a Vadell (1955:132) su nombre era Francisca imenez, y se había casado con Patricio Belén el día 6
de julio del año 1783, figurando como parda libre.
332
De acuerdo a Vadell (1955), este sacerdote habría nacido en la Capilla de los Remedios en Quilmes, y en el año
1798 se hizo cargo de la Parroquia de Las Víboras donde permanecerá hasta el año 1809. De la Fuente muere en
Morón desempeñando su ministerio en el año 1841.

165 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Iglesia, quien murió repentinamente333 lo que impidió que recibiera Sacramento alguno;
su entierro fue menor rezado y su sepultura adentro, cobrándose en la ocasión 2 pesos
por su entierro.

• El día 24 de marzo de 1802, Casimiro José de la Fuente da licencia al Padre Predicador


fray José Pelliza, quien figura como residente en la Calera de las Huérfanas, para dar
sepultura de limosna en el Campo Santo de la misma, a José Villanueva, soltero, nacional
de Paraguay, quien murió habiendo recibido el Sacramento de la Penitencia.

• El 21 de noviembre del mismo año, Casimiro José de la Fuente dio sepultura eclesiástica
en la iglesia de la Calera de las Huérfanas, a Felipe, de nación Gallego, soltero, quien
murió con el Sacramento de la Penitencia y con entierro mayor cantado. Se abonaron 4
pesos.

• El 11 de febrero de 1803, el capellán de la Calera de las Huérfanas Bernardo Oroño, con


licencia de fray Leonardo Estanislao de la Fuente (cura interino de la Parroquia Nuestra
Señora de los Remedios), sepultaba en la Iglesia de la Calera de las Huérfanas al
cadáver de Pablo Belén334, esclavo de dicha calera, con recibimiento de todos los
sacramentos y con entierro menor cantado, pagándose 5 pesos y 2 de fábrica.

• El 22 de febrero del mismo año, con licencia de fray Leonardo Estanislao de la Fuente335,
se inhuma con sepultura eclesiástica en la Yglesia de la Calera de las Huérfanas, a la
párvula Micaela, hija legítima de Francisco Javier Flores y María Gracia Luna, vecinos y
residentes en la Horqueta de San Juan. Su entierro fue menor rezado, cobrándose por ello
3 pesos.

• El día 20 de marzo del año 1803, Bernardo Oroño con licencia de Leonardo Estanislao de
la Fuente, sepulta en la iglesia de dicha calera con entierro menor cantado a Ramona,
párvula, hija natural de María de las Niebes336, esclava de dicha casa, pagando a tales
efectos 4 pesos.

333
Esta forma de expresar como sobrevino la Muerte, fue común también para el Montevideo colonial. De acuerdo a
Bentancor et al. (2008:26) el 48,6 de 146 casos relevados donde se indican las causas de Muerte, correspondió a
situaciones repentinas, indicando que era “de repente e intestado”, “de repente y sin testar” o “repentinamente y sin
sacramentos”; el resto figuraban como apoplejías, alferecías, viruelas, “el mal de los siete días” y muertes por
accidentes.
334
En el Inventario del año 1767 figuran dos personas de nombre Pablo: Pablo Carpintero, natural de Río de Janeiro
con 26 años de edad, 5 pies, quebrado y de oficio carretero. El mismo aparecerá en el Inventario del año 1774 con
34 años (para entonces de ser éste contaría con 70 años); por otro lado aparece el nombre de Pablo de Belén, que
figuraba como natural de la Calera, con 12 años y mulato. Aparecía también en el Inventario del año 1774 con 20
años (de tratarse de esta persona contaría entonces con 48 años aproximados).
335
No se especifica quien está a cargo del entierro; por la proximidad en el tiempo, podría haber sido el religioso
Bernardo Oroño.
336
Ni en el Inventario del año 1767 ni en el de 1774 aparece el nombre María de las Nieves, lo que podría indicar
que nació en momentos posteriores, o que es alguno de los siete pequeños que se describen sin nombran en el
Inventario del año 1767. En las partidas figura la Muerte de tres hijos párvulos de esta persona. Sí constan en el
Inventario de 1767 siete personas de nombre María: María Concepción (que tendría 56 años); María de Belén (que
tendría 58 años); María Rosa (que tendría 59 años); María Josefa (que tendría 66 años); María Lubola (que tendría
54 años; no figura en el Inventario de 1774) y María Bedoya (que tendría 67 años; ya no figura en el Inventario de
1774); María Cocinera (que tendría 54 años). Si los niños muertos de María de las Nieves fueron párvulos, se hace
improbable que por la edad, hayan sido alguna de estas siete mujeres.

166 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• El 1 de junio de 1803, el cura propio de la parroquia Nuestra Señora de los Remedios,


Casimiro José de la Fuente, enterraba en la Iglesia de la Estancia de las niñas Huérfanas
a Miguel Belén337, esclavo de dicha hacienda, casado con la esclava Francisca de la
misma casa, quien murió por muerte violenta, por lo que solo recibió la absolución. El
entierro fue menor cantado y con misa de cuerpo presente, pagándose 6 pesos.

• El 8 de febrero de 1804, fray Bernardo Oroño, con licencia de Casimiro José de la


Fuente, daba sepultura eclesiástica en la Iglesia de la Calera de las Huérfanas a
Francisca, párvula, hija natural de María de las Nieves, esclava de dicha calera, con
entierro menor rezado y sepultura adentro, dándose 4 pesos a tales efectos.

• El día 14 de octubre de 1804, Casimiro José de la Fuente, cura propio de la Parroquia de


Nuestra Señora de los Remedios, dio sepultura eclesiástica, adentro, en la Iglesia, al
cadáver de José, negro vosal, christiano, esclavo de la Calera de las Huérfanas, con
entierro menor rezado. Murió sin haber recibido sacramento alguno por la violencia de
la enfermedad338. En dicha oportunidad se pagaron 4 pesos.

• El 19 de octubre del mismo año, Casimiro José de la Fuente daba sepultura eclesiástica
en el campo santo de Nuestra Señora de los Remedios, a un negrito vosal, llamado Juan,
residente en un puesto de la Calera llamado Sarandí, el que murió sin sacramento
alguno por haber tenido una muerte violenta. Fue su entierro menor rezado y de limosna.

• El 29 de abril de 1807, Manuel José Pereda de Saravia, con licencia de Casimiro José de
la Fuente, daba sepultura eclesiástica en el campo santo de la Iglesia de la Calera de las
Huérfanas donde se hallaba su campamento, a Rosendo Pallín, soldado de Marina de la
Corveta Atrevida de la segunda Compañía del tercer Batallón, natural del Obispado de
Lugo, soltero, quien recibió los sacramentos de la Penitencia y de la Extremaunción. Su
entierro fue menor rezado y de limosna.

• El día 4 de mayo de 1807, era inhumado con sepultura eclesiástica por Manuel José
Pereda de Saravia y con licencia de Casimiro José de la Fuente, Antonio [J]uberías, el
que se desempeñaba como Sargento segundo de la primera compañía del Real ( ) de
Artillería, soltero, quien murió habiendo recibido todos los sacramentos; su entierro fue
mayor cantado y su sepultura en la Iglesia de la Calera de las Huérfanas, pagándose a
tales efectos 16 pesos.

• Con fecha ilegible pero en el mes de junio de 1807, Manuel José Pereda de Saravia, con
licencia de Casimiro José de la Fuente, le daba sepultura eclesiástica y de limosna al
cadáver de Cesario López, pardo soltero, quien murió en el combate de S( )te. Muere
sin haber recibido sacramento alguno, fue su entierro menor rezado y su sepultura en el
campo santo de la Calera de las Huérfanas.

337
Puede corresponder a Miguel Baquero que consta en el Inventario del año 1767. En ese caso figuraba como
natural de Angola, de 15 años (en ese entonces contaría con 51 años aproximados), de 4 pies y 3 pulgadas de altura,
sin oficio.
338
Para el caso montevideano, las enfermedades frecuentes fueron identificadas como apoplejías, viruelas, tisis, tos
convulsa, pulmonía, sarampión, bronquitis, hepatitis crónica, congestión, meningitis, reumatismo, tétanos, fiebre
tifoidea, cáncer de esófago, delirium tremens, fiebre rosada y afecciones cardíacas (Bentancor et al; 2008:26).

167 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• El día 9 de junio de 1807, Manuel José Pereda de Saravia, con anuencia de Casimiro José
de la Fuente, enterraba de limosna y con sepultura eclesiástica, a José Robledo, cabo
segundo de la primera compañía de Ar( ). Casado con Lorenza Medina, murió
habiendo recibido los sacramentos de Penitencia y Extremaunción; fue su entierro menor
rezado y su sepultura en el campo santo de la Calera de las Huérfanas.

• Un día después, el mismo religioso y con la misma anuencia, daba sepultura eclesiástica
y también de limosna a Lorenzo Roca, soltero, soldado de la Séptima Compañía del
Primer Batallón de Patricios, el que murió sin haber recibido sacramento alguno. Su
entierro fue menor rezado y su sepultura en el campo santo de la Calera de las
Huérfanas.

• El día 5 de julio de 1808, fray José Figueyra, cura interino de Nuestra Señora de los
Remedios, daba sepultura eclesiástica en la Capilla de Belén en la Calera, al cadáver de
una Negra llamada Patricia339, esclava de la misma hacienda; fue su entierro mayor
cantado, con vigilia y misa de cuerpo presente, pagándose 12 pesos.
340
• El día 27 de octubre de 1808, Casimiro José de la Fuente daba sepultura eclesiástica al
cadáver de José Manuel, hijo legítimo de Miguel Gerónimo González ( ) Residentes
en la Calera ( ). El entierro fue menor rezado y se pagaron 3 pesos y 1 peso de fábrica.

• El 12 de diciembre de 1808, Casimiro José de la Fuente, enterraba con sepultura


eclesiástica en la Iglesia de la Estancia de las Huérfanas a Manuel341, negro esclavo de
dicha casa, el que murió habiendo recibido el sacramento de la Penitencia; fue su
entierro mayor cantado, con vigilias y misa rezada, pagando a tales efectos 12 pesos.

• El 20 de diciembre de 1808, Casimiro José de la Fuente, daba sepultura a Mariano


Iglesias hijo legítimo de María de las Nieves, esclava de la Calera de las Huérfanas;
por lo deteriorado del documento no se aprecia el tipo de entierro y en qué lugar fue la
sepultura, sí que fue de cuerpo presente y se le dio –al menos– el Sacramento de la
Penitencia, pagándose 14 pesos.

339
Podría corresponder a Patricia de Belén, que figura en el Inventario del año 1767, como casada, natural de
Janeiro, de 34 años de edad (entonces contaría con 75 años aproximados).
340
El microfilme muestra un documento muy deteriorado que impide observar los datos correctamente, no
pudiéndose recuperar algunos de los mismos; podría corresponder a la Calera de las Huérfanas.
341
En el Inventario del año 1767 figuran cinco personas de nombre Manuel (descontado Manuel Antonio): Manuel
Carpintero, natural de Janeiro, que contaba con 34 años (para entonces 75 años aproximados), 5 pies y 2 pulgadas
de altura, de oficio carpintero; Manuel Francisco, natural de Mandongo, de 45 años de edad (para entonces 86 años
aproximados), 5 pies y 3 pulgadas, y con el oficio de cortador de ladrillos; Manuel Díaz, natural de Mandongo, 45
años de edad (para entonces 86 años aproximados), 5 pies y 3 pulgadas de altura, lastimado y con el oficio de cortar
adoves. Manuel Largo, natural de Guinea, de 38 años de edad (para entonces 79 años aproximados), con 5 pies y 4
pulgadas de altura, con oficio de cortar piedra y hacer cal; Manuel Banguela, natural de Banguela, de 13 años de
edad (para entonces 54 años aproximados), de 4 pies y 2 pulgadas del altura, sano y sin oficio. En el Inventario del
año 1774 figura otra persona de nombre Manuel del Rey, natural de la Calera con 6 años de edad (para entonces 40
años aproximados).

168 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

342
• El 10 de junio de 1809, el religioso Felipe Santiago Torres de Leyva, daba sepultura
eclesiástica a María Manuela, párvula, hija de Manuela343, esclava de la Calera de la
C( ); su entierro fue menor rezado y su sepultura en el cementerio. A la niña, la Bautizó
privadamente Don Cornelio Simón, habiendo muerto sin óleos.
344
• El día 23 de mayo del año 1810, Felipe Santiago Torres, daba licencia al Padre
Jubi( ) Francisco ( ) en la Iglesia de las Huérfanas ( ) a Tomás García, feligrés de la
colonia de 63 años, casado con Fabiana ( ), de cuyo matrimonio resultaron 6 hijos. Su
entierro fue menor rezado, recibió los Sacramentos de Penitencia y Extremaunción.

Luego viene un hiato de algunos años, probablemente relacionados al momento de convulsión


que le tocó vivir a la región. Los siguientes corresponden al período de 1816 a 1841 (la última
anotación corresponde al día 13 de setiembre, asentada por el religioso Santiago Torres de
Leyva).

• El 6 de octubre del año 1817, Felipe Santiago Torres de Leyva, daba sepultura
eclesiástica en el Cimenterio de Las Víboras a Sipriano Belén, hijo legítimo de Patricio
Belén y Francisca Godoy, no figurando monto.

• El 26 de agosto del año siguiente, esta misma pareja perdía otra hija llamada Tibursia
Belén, párvula de un mes de edad. El mismo párroco, daba entierro que figura como
gratis en el Cimeterio de Las Víboras.

• El 16 de noviembre de 1820, el religioso Mariano Espinosa daba sepultura eclesiástica en


el Campo Santo de Nuestra Señora de los Remedios a Vicente345, esclavo de las
Huérfanas de Buenos Aires.

• El día 18 de setiembre del año 1821, con licencia de Felipe Santiago Torres de Leyva, fue
sepultada gratis en la Yglesia de la calera de las huérfanas, el cadáver de doña María
Simones, quien recibió todos los santos sacramentos, habiendo muerto el día antecedente.
• El 11 de febrero del año 1827, Felipe Santiago Torres de Leyva enterraba gratis en el
Cimenterio de Las Víboras a María Belén Torres de 18 años de edad, casada con Bernabé
Cubilla, de cuyo matrimonio no quedaron hijos. Se le practica entierro menor rezado con
misa de cuerpo presente, no recibiendo los Santos Sacramentos por haber muerto
imprevistamente.

• El día 12 de mayo del año 1827, el mismo párroco daba sepultura en el Cimenterio de
Las Víboras, al cadáver de Cristóbal Belén346, esclavo de la Calera de las Huérfanas, de

342
dem a 340.
343
Ni en el Inventario del año 1767, ni en el del año 1774, figura una persona de nombre Manuela, aunque podría
corresponder a uno de los pequeños mencionados (pero sin nombre) en el primer Inventario.
344
El microfilme muestra un documento deteriorado, no pudiéndose recuperar parte de los datos. Podría
corresponder a un entierro en la Capilla.
345
Podría corresponder a un niño de nombre Vicente que figura en el Inventario del año 1767. En dicho Inventario
constaba que era natural de la Calera y tenía 9 años (para entonces 62 años aproximados).
346
El único Cristóbal que figura en el Inventario del año 1767, es natural de Las Minas, pero en ese entonces ya
tenía 66 años, por lo que su edad ascendería a 126 años aproximados, lo que lo hace improbable. Posiblemente

169 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

80 años de edad. Se le practico entierro menor rezado con misa de cuerpo presente,
recibió los Santos Sacramentos, habiendo muerto según hace constar el religioso, el día
antecedente. Se pagaron en la ocasión 6 pesos.

• El día 24 de abril de 1828, Felipe Santiago Torres de Leyva, daba sepultura eclesiástica
en el Cimenterio de Las Víboras, al cadáver de Domingo Belén347, de cien años de edad.
Hísocele entierro menor rezado, con misa de cuerpo presente, no recibió los Santos
Sacramentos por haber muerto imprevistamente el día antecedente. Se pagó en la ocasión
2 pesos.

• El 2 de junio del año 1831, Felipe Santiago Torres de Leyva, enterraba gratis en el
Cimenterio de Las Víboras a cadáver de Joaquina Belén348, esclava de la Hermandad de
la Caridad. En la ocasión se practicó un entierro menor rezado, con misa de cuerpo
presente. Se aclara que recibió el Santo Sacramento de la Penitencia y que murió el día
antecedente.

• El 5 de julio al año 1831, el religioso Leyva enterraba gratis en el cementerio de Las


Víboras al cadáver de Tomás Belén349, de siete años de edad, hijo de padres no
conocidos, habiendo muerto el día antecedente.

• El día 26 de noviembre del año 1832, Felipe Santiago Torres de Leyva enterraba con
sepultura eclesiástica y de manera gratuita en el cementerio de Las Víboras, al cadáver de
Manuela Belén, de 28 años de edad, soltera, a la que se le practicó un entierro menor
rezado; se aclara que no recibió los Santos Sacramentos y que murió el día antecedente.

• El 23 de febrero del año 1833, Felipe Santiago Torres de Leyva inhumaba en el


cementerio de Las Víboras, el cadáver de Pascuala Márquez de 40 años, casada con
Manuel Belén, ambos morenos, de cuyo matrimonio dejaban 6 hijos. Su entierro fue
menor rezado, con misa de cuerpo presente, y se deja constancia que no recibió los
Santos Sacramentos; se pagó por todo 4 pesos.

• El día 15 de marzo de 1835, Felipe Santiago Torres de Leyva enterraba con sepultura
eclesiástica en el cementerio de Las Víboras, al cadáver de Sebastiana, de 22 días de
edad, hija legítima de los morenos José María Palacios y Damiana Belén, vecinos de esa
feligresía, dejando constancia que murió el día antecedente pagándose 1 ( ) peso.

• El 9 de mayo del año 1835, el mismo religioso daba sepultura eclesiástica gratis, en el
cementerio de Las Víboras, al cadáver de Joaquín Belén, moreno libre de 50 años de
edad; recibió los santos sacramentos y se le practicó un entierro menor rezado, dejando
constancia de que habría muerto el día antecedente.

corresponda a Christobal que figura en el Inventario de 1774 con 20 años de edad y natural de la Calera; en este caso
tendría 73 años de edad.
347
El único Domingo que figura en el Inventario del año 1767, corresponde a Domingo Gnato (o ato en el
Inventario del año 1774), natural de Angola, que contaba con 17 años de edad (por lo que tendría 78 años), con 4
pies y 2 pulgadas, “falta de dent” y sin oficio.
348
Ni en el Inventario del año 1767 ni en el del año 1774, figura una mujer con este nombre, aunque podría
corresponder a uno de los pequeños que figura sin nombre en el Inventario del año 1767.
349
Ni en el Inventario del año 1767, ni en el del año 1774, figura una persona con este nombre.

170 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• (Entre setiembre y diciembre) del año 1835, Felipe Santiago Torres de Leyva, enterraba
en el cementerio de Las Víboras, al cadáver de Pedro Silva, párbulo, de 1 año de edad,
hijo legítimo de Antonio Silva y Antonina Belén, ambos morenos libres. Se deja
constancia que murió el día anterior.

• El día 31 de mayo de 1836, Felipe Santiago Torres de Leyva, enterraba en el cementerio


del pueblo de Las Víboras, al cadáver de Agustina, de mes y medio de edad, hija legítima
de Pedro José Flores y de Juana Antonia Belén, morena libre de dicha feligresía. Se pagó
1 peso.

• El día 16 de junio del año 1836, Leyva daba sepultura eclesiástica en el cementerio de
Las Víboras, al Manuel Belén, moreno libre de 60 años de edad, viudo de la finada
Pascuala Márquez, de cuyo matrimonio deja seis hijos, cuatro varones y dos mujeres.
Recibió los santos sacramentos y se realizó en la ocasión un entierro menor rezado con
misa de cuerpo presente. Se aclara que murió el día antecedente y se pagaron 2 pesos.

• El 9 de marzo del año 1840, Felipe Santiago Torres de Leyva, cura propio de Nuestra
Señora de los Remedios, enterraba en el cimenterio del pueblo de Las Víboras, a María
Micaela, de 3 años de edad, hija legítima de Antonio Buenaventura Campos y de María
Justa Rufina Belén, pagándose en la ocasión 1 peso.

• El día 10 de junio de 1841, el mismo religioso enterraba también en el cimenterio del


mismo poblado a Francisco Belén, pardo libre de 50 años de edad, al que se le practicó
un entierro menor rezado. Se aclara que no recibió los santos sacramentos, que murió el
día antecedente y se pagaron 2 pesos.

• El 14 de junio de 1841, Felipe Santiago Torres de Leyva enterraba con sepultura


eclesiástica y en el cimenterio de Las Víboras, a Jasinto Belén, moreno libre, de 60 años
de edad, casado con Justa, esclava de Pedro Dias; no recibió los santos sacramentos, se
le realizó un entierro menor con misa de cuerpo presente. Habiendo muerto el día
antecedente, se pagó 1 o 4 pesos en la ocasión.

La última anotación corresponde al día 13 de setiembre del año 1841, asentada por Felipe
Santiago Torres de Leyva. Los entierros en el interior del templo de Nuestra Señora de los
Remedios se realizaron –al menos y de forma precisa- hasta el día 23 de agosto de dicho año.

En el Capítulo 19, reflexionamos sobre las generalidades de estas inhumaciones.

171 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

16. EL TEMPLO. SUS PARTICULARIDADES.

Su construcción

De acuerdo a Jacqueline Geymonat (1999:3) existen documentos donde consta que para el año
1747, ya se empleaba la denominación de Estancia de la Capilla para este Establecimiento, lo
que estaría indicando la presencia de un templo religioso en el lugar; sin embargo, este habría
tenido pocos años de existencia como tal, comenzándose a construir tiempo después el que
actualmente permanece en pie.

La construcción del segundo templo, queda evidenciada hacia el 10 de diciembre de 1762,


cuando el religioso Agustín Rodríguez le escribía a Pedro de Cevallos ante el reclamo de
abastecerlo de cal para Colonia del Sacramento, indicándole que estaba imposibilitado de hacerlo
por tener que su usar mucha de ésta en la construcción de la nueva Capilla, ya que la vieja estaba
muy deteriorada (Geymonat, 1999:4). También ya lo argumentaba Natalio Vadell, cuando
mencionaba que de una carta enviada por Juan de San Martín al Gobernador Bucarelli350 en el
año 1767, se desprendía que los restos que hoy subsisten no se corresponderían a la primer
Capilla erigida. De acuerdo a esta misiva, la primera estaba pegada a la nueva, perjudicándola
con las lluvias que resumía su techo. “Esta primera capilla de los Padres Jesuitas, cuando se
construyó la nueva, quedó convertida en sacristía y todavía puede verse en uno de los costados
de las ruinas actuales, la señal del arco del techo abovedado a que se refiere San Martín”
(Vadell, 1955:51-52).

De acuerdo a la interpretación
surgida de los trabajos
arqueológicos dirigidos por
Jacqueline Geymonat en
relación a la cimentación de la
Capilla y lo que fuera la
Sacristía (hoy parcialmente
visible), ambas edificaciones
habrían sido construidas al
mismo tiempo, lo que suma
una mayor complejidad a la
reconstrucción del proceso
constructivo.

Si bien desconocemos los


inicios de la obra, la Capilla
nueva estaría en plena Figura 53 – Vista general del templo hacia la década de 1930. Sección
construcción hacia el año 1763, Fotocinematográfica del Ministerio de Instrucción Pública. Archivo de
habiendo sido finalizada la imagen del SODRE. Gentileza. Geymonat y Orrego.
aproximadamente en el año
1766, escaso tiempo antes de la expulsión de los jesuitas. La finalización del templo, en pleno
período jesuítico, está respaldada por su incorporación al Inventario confeccionado en el año

350
Francisco de Paula Bucarelli y Ursua Lazo. 1708-1775. Teniente General de los Reales Ejércitos españoles.
Gobernador de Buenos Aires entre los años 1766 y 1760; fue el responsable de ejecutar en el Río de la Plata la
expulsión de los jesuitas. Muere ejerciendo el cargo de Virrey de Navarra.

172 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

1767, ya que en este figura “Una capilla de ladrillo y cal nueva y techada a vobeda, tiene veinte
y seis varas de largo, y ocho de ancho, a un costado la Sacristía también de boveda de seis
baras de largo y cinco de ancho, embaldosada de ladrillo, con sus correspondientes vidrieras,
puertas con sus llaves, una puerta de media agua que servía antes de capilla, y al otro costado
el Campo Santo” 351 (Leonhard, 1927: 525).

No hemos obtenido aun, documentos que acrediten


fehacientemente la autoría de los planos del edificio
actualmente en pie y sobre este punto hay discusión.
Durante el período colonial, tanto en Buenos Aires, como
Córdoba y Misiones, habían actuado en obras civiles,
religiosas como de gobierno, integrantes de las órdenes
religiosas, principalmente jesuitas, distinguiendo entre
éstos Andrés Blanqui352(o Bianchi), Juan Bautista
Prímoli353, ngel Camilo Petragrassa354 y José
355
Brasanelli (Alva y Galli, 2007:13).

Justamente, Carlos Leonhardt (1927) atribuye los planos


y la construcción de la Capilla al Hermano Andrés
Blanqui, diciendo lo siguiente: “Es una soberbia ruina
que domina toda esta comarca, edificio construido
antiguamente según los planos del gran arquitecto de
Belén ( ) el Hermano Andrés Bianchi” (Leonhardt,
1927:520).

Por su parte Natalio Vadell (1955:52) además de Blanqui, Figura 54 - Interior del templo hacia el
Altar. Sección Fotocinematográfica del
menciona como otro posible autor al religioso Juan Ministerio de Instrucción Pública.
Bautista Prímoli. Juan Giuria (1955a:131) por otro lado, Archivo de la imagen del SODRE.
disiente en que hayan sido alguno de los dos Gentileza: Geymonat y Orrego.
mencionados y en su trabajo sobre la “Arquitectura en el
Uruguay en la época Colonial” (1955a), retrotrae el año de construcción, ya que considera –hoy
sabemos que erróneamente- que la Capilla actual debe haber sido construida entre los años 1745
y 1750, y es de la opinión que tal vez puedan atribuirse los planos y la construcción de “esta
351
“Inventario de todos los vienes muebles, y raíces que contiene la estancia del Rey que tenían los Padres Jesuítas
llamada de las Bacas, y por otro nombre la Calera como así mismo los Puestos, Ganados, y favrica, que tiene en su
distrito” (Leonhardt 1927:525).
352
Juan Andrés Blanqui o Giovanni Andrea Bianchi. 1675–1740. Sacerdote jesuita nacido en Italia, llega al actual
territorio argentino en el año 1717 junto a Juan Bautista Prímoli. Conocido proyectista, cuenta entre sus obras y o se
le adjudican la conclusión de la Catedral de Buenos Aires (1724-1727), la construcción de la Iglesia de San Ignacio
ya proyectada por Juan rauss, la Iglesia del Pilar (1724), la Iglesia de San Francisco (1731), la Iglesia de la Merced
y el Convento de las Catalinas, la Iglesia de Nuestra Señora de Belén en San Pedro Telmo (donde también participan
Juan Bautista Prímoli, José Shmidt y posteriormente Antonio Masella) y el Cabildo de Buenos Aires, entre otros.
Muere en Córdoba, actual República Argentina.
353
Juan Bautista Prímoli. 1673-1747. Sacerdote jesuita; uno de los grandes arquitectos de las reducciones jesuíticas,
Buenos Aires y Córdoba.
354
ngel Camilo Petragassa.1656-1729. Misionero jesuita de origen italiano. Destacó en la Arquitectura y junto a
José Brasanelli se le atribuyen diversas obras de estilo Barroco como la segunda reducción de San Ignacio Miní.
355
José Brasannelli 1658 (o 1659) -1728. Sacerdote de origen italiano; llegó a América en el año 1691. Fue
arquitecto, pintor y escultor, destacando en distintos ramos que incluyeron la construcción, la talla y la decoración
de altares; figuran entre sus obras, los planos y consecución de la Misión de San Borja, trabajando también en la
Iglesia de Itapua, Loreto, Santa Ana y posiblemente en San Javier y la segunda San Ignacio Miní.

173 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

pequeña iglesia” al Hermano José Schmidt de origen suizo: “Dicho maestro jesuita estuvo
ocupado, desde el año 1737 hasta su fallecimiento ocurrido en 1754, precisamente en la
construcción del colegio de Belén e Iglesia de San Telmo, si bien, en sus últimos años, debido a
su quebrantada salud, tuvo que aceptar la colaboración del arquitecto turinés Antonio
Massella” (Giuria, 1955a:131-132).

Características generales

Desde el punto de vista estructural, la Capilla


corresponde a un volumen simple con espacio
único, envolvente en mampostería cerámica en
ladrillos y cimientos pétreos. Posee diversos arcos
torales donde apoyaban los esfuerzos de lo que
fuera la bóveda que habría tenido tejas; se observa
que se utilizaron moldes para la confección de
varios tramos.

Nada frecuente en lo que es hoy Uruguay, el muro


posterior o cabecera presenta nichos u hornacinas
que conforman el Altar Mayor.

En el año 1916, Carlos Ferrés se refería a esta


construcción de la siguiente manera: “La hermosa
Capilla que la escultura y la pintura de la época
habían puesto en el rango de una preciosa joya
artística como no se encontraría otra, entonces,
en lo que hoy es territorio de nuestro país”
(Ferrés, 1975 1916 ).

Escasos años después (1924), el Agrimensor Mac


Coll hacía los siguientes comentarios:“La
construcción en su época ha sido excelente y los
obreros que en ella trabajaron eran verdaderos
maestros, superiores a la mayoría de los oficiales
de hoy; se han utilizado ladrillos de grandes
dimensiones ( ), y es interesante estudiar la
trabazón; lo que más me llamó la atención, fueron Figura 55 – Suplemento Dominical del Diario
las distintas formas de ladrillo utilizados; las “El Día”. Año . N 435. Fecha. 18 de mayo de
chambranas de la puerta principal, las pilastras, 1941. Artículo de: Francisco Mazzoni.
sus basamentos, sus capiteles, los cornisones, están construidos con piedras moldeadas,
derechas e izquierdas, asegurando la trabazón y dejando el rústico de la construcción tan
pulido, que sus líneas son perfectas, sus superficies lisas y el mortero tan bien repartido, que las
hiladas de ladrillos forman líneas horizontales. Solamente después de haber observado estos
detalles constructivos, puede explicarse la estabilidad del inmenso bloc de mampostería que se
observa en la parte superior izquierda de la fachada totalmente separado de la pared principal y
que el pesado arco que soportan el coro, no empuja, por su correctísima y bien calculada
construcción, sólo carga sobre las paredes verticales, sin hacer esfuerzos horizontales” (Mac
Coll, 1924:1142).

174 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Mac Coll proseguía diciendo que en “ algunos capiteles de las pilastras que interiormente
adornaron la Capilla, que estaba revocada interiormente y cuyo revoque conserva aun, casi
íntegramente, se ve, contrastando con torpes inscripciones hechas con bleck por incultos y
divertidos paseantes, en los nichos de las imágenes que se aperciben en la pared del altar ”
(Mac Coll, 1924:1144-1145).

En relación a los arcos, Leonhardt (1927:520) mencionaba que “En el interior de la capilla hay
cuatro arcos en cada pared, con una ventana que entraba en la construcción de la bóveda” y
agregaba que “Hallamos los lujosos restos del bautisterio o sacristía lateral”.

En el Proyecto de Ley presentado en el Diario de Sesiones del año 1928, se describía a la


construcción de la Capilla como “ en sólida mampostería de ladrillos, techada con bóvedas y
cubierta de tejas, de líneas sobrias y elegantes que se acusan en sus cornisas y pilastras, para
cuyos salientes se emplearon ladrillos moldurados, con pisos de baldosas de tierra cocida”
(Cámara de Representantes, 1928:607).

Juan Giuria expresaba: “No es muy vasta, pues sus dimensiones no pasan de veintiún metros de
largo por siete de ancho, pero en cambio, su estructura es sumamente interesante; los muros
perimetrales, de casi un metro de espesor, presentan gruesos pilares salientes los que, en un
tiempo, soportaban los arcos torales de la bóveda en cañón seguido que oficiaba de techo.
Contra los muros hay otros arcos, dispuestos paralelamente, al eje longitudinal de la
construcción, que forman nichos rectos de poca profundidad y que contribuyen ( ) a animar los
lisos y vastos paramentos internos” (Giuria, 1955a:130).

En relación al Altar, este mismo autor comenta que: “Impresiona sobremanera la curiosa
ornamentación del paramento que está frente a la puerta de entrada y, contra el cual, debía
adosarse el altar mayor. Sin embargo, es muy verosímil que nunca haya existido allí ningún
altar o retablo, por cuanto ya dicho paramento puede ser considerado como un verdadero altar
mayor, ejecutado en mampostería de ladrillo, conjuntamente con los muros de la iglesia. Este
seudo-altar presenta tres órdenes de columnas, superpuestas y que lo dividen en otras tantas
zonas; en la más baja de éstas últimas, se han dispuesto seis hornacinas en las que, con toda
seguridad se colocarían imágenes de santos ( ) Suponemos que existan en el mundo poquísimos
ejemplos de altares que forman parte integrante de los Templos que los contienen, pues casi
siempre se trata de obras, más o menos valiosas, de mármol, piedra arenisca o madera, talladas
o esculpidas en talleres especiales y luego armadas dentro de las respectivas iglesias” (Giuria,
1955a:130).

Giuria, a manera de hipótesis plantea la siguiente situación: “Se nos ocurre que el motivo que
pudieron tener los jesuitas para construir un altar soldado a los muros sería el siguiente: un
altar de madera es fácil de destruir o quemar y, en aquellos tiempos, la seguridad en nuestra
campaña era menos que relativa. En cambio, el retablo que hemos descrito, de estructura
incombustible ofrecía serias dificultades para su destrucción; en caso de peligro, los moradores
de la “reducción”, antes de abandonarla, podían retirar los ornamentos y las imágenes de las
hornacinas y ocultarlos en algún escondrijo; una vez pasado el peligro, se volvería a colocar
todo en sus sitio y las cosas seguían como antes” (Op cit.).

En el Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura (documento inventariado como


“RAL”.419 20), contamos con otra descripción que lamentablemente carece de datos de origen:
“Se trata de un pequeño recinto de planta rectangular, de 21 mt. de largo por 7 mt. de ancho,

175 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

construido con espesos muros de ladrillos y cubierta de cañón seguido de líneas muy severas,
donde se destaca el rico tratamiento mural del testero opuesto a la entrada que servía de fondo
al altar, realizado con órdenes de columnas superpuestos y nichos, sabiamente trabajados en la
mampostería”. En el mismo artículo se cuenta que los bienes ya eran propiedad del Estado, bajo
la custodia de la Comisión Nacional de Turismo.

De la nieta de Julián Laguna, Lola Larroza de Anzaldo, queda una descripción del templo en su
obra “Las obras de Misericordia” del año 1882 (Vadell, 1955:142): “La Calera de las Huérfanas
posee una hermosa iglesia de bóveda cuyo monumento es obra de los jesuitas. Las imágenes del
Templo, a la usanza antigua, se ven pintadas al óleo en las paredes, a excepción de la patrona
de la iglesia Nuestra Señora de Belén, protectora de las huérfanas, hermosísima imagen de
tamaño natural ( ) El hermoso Templo de la Calera se halla actualmente derruido en parte; la
gran sacristía completamente destruida, no tanto por la antigüedad como por los sucesos
políticos que se desarrollaron en aquellos parajes dejando impresa su huella devastadora”.

Carlos Leonhardt hacia 1927 lograba apreciar los últimos vestigios de pinturas en sus paredes:
“Lo que se conserva mejor de la capilla es el magnífico altar mayor con sus esbeltas columnas y
nichos de imágenes. Se ven hasta hoy día, al lado del altar, artísticas pinturas en fresco,
conservadas en parte, no obstante de estar expuesto el edificio a toda intemperie” (1927:520).

El análisis de Giuria proseguía con el techo de la Capilla: “De la bóveda, solo quedan los
arranques y todavía se distinguen los comienzos de los arcos torales y los de los lunetos que
formaban en ella, las ventanas colocadas a considerable altura; esta última circunstancia era,
probablemente, una medida de precaución contra las posibles visitas de los salteadores.
También queda en pie gran parte de la atrevida bóveda elíptica, que soportaba el coro adosado
contra la fachada principal” (Giuria, 1955a:131). Además, el mismo profesional mencionaba
que “Exteriormente, fuera del simpático tono rojo oscuro del ladrillo aparente, no hay nada de
extraordinario; en la pared que mira al norte, se destaca una mancha blanca de revoque que
indica el sitio ocupado por el bautisterio, vasta sala abovedada de unos treinta metros
cuadrados de superficie. En la fachada principal se notan los débiles resaltes de las pilastras y
algunas simples hiladas salientes de ladrillos, que actúan como cornisas. El frontón de
coronamiento, que presenta líneas curvas de un vago sabor barroco, apenas está esbozado” (Op
cit.).

Por el Inventario realizado en el año 1767 en ocasión de la expulsión de los jesuitas sabemos que
en “La Capilla falta las varandillas del coro, y comulgatorio, dos ventanas, y la puerta trabiesa,
en lo que sigue trabajando un maestro carpintero respecto ( ) tiene tomado a buena quenta
plata adelantada” (Leonhardt, 1927:535). Por el Inventario realizado en el año 1774, tenemos
conocimiento que “Tiene la Iglesia Barandillas de comulgatorio de coro Pintadas, Púlpito y
escalera de coro del mismo modo y en la Sacristía una mesa de piedra y dos en los coraterales
( ) En la entrada de la capilla esta un patio con diez y ocho baras de largo y catorce de ancho
enladrillado cercado de pared a la parte del Sur y Leste con vara y tres cuartas de alto, su
Puerta de rastrillo con seis alcayatas de ierro” (Vadell, 1955:200).

Por otro de los inventarios, el del año 1787, tenemos conocimiento que la Capilla y edificaciones
conexas estaban algo deterioradas “Que la bóveda de la Sacristía está rajada, y la pasa el agua,
y la puerta está sin cerradura y a la ventana le faltan vidrios: A las ventanas de la Igl. le faltan
15 vidrios, y 2 rotos, y el balconcito del Campanario tiene maderas podridas y maltratadas: El
lienzo de pared q.e sale de la Iglesia al porton un retazo del remate estan las texas hechas

176 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

pedazos, de q.e necesita un breve reparo”; en cuanto a los ornamentos en la misma se dice que
“…los vidrios de la Custodia el uno está quebrado, falta un cáliz: El depósito de la Virgen le
faltan 2 vidrios” (Leonhardt, 1927:536).

Figura 56 - Corte transversal. Tomado de: Figura 57 - Altar. Tomado de: Giuria,
Giuria, 1955b (Figura 131). 1955b (Figura 133).
Original: Relevamiento realizado por la Original: Relevamiento realizado por la
Sección Arquitectura de la Comisión Nacional Sección Arquitectura de la Comisión
de Turismo. Escala original: 1:50. Año 1945. Nacional de Turismo. Escala original: 1:50.
Año 1945.

Figura 58 - Corte longitudinal. Tomado de Giuria, 1955b (Figura 132).


Original: Relevamiento realizado por la Sección Arquitectura de la Comisión Nacional de Turismo.
Escala original: 1:50. Año 1945.

177 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 59 - Planta del templo y Sacristía. Tomado de Giuria, 1955b (Figura 130). Original:
Relevamiento realizado por la Sección Arquitectura de la Comisión Nacional de Turismo. Escala
original: 1:50. Año 1945.

Durante la década de 1940 en las obras dirigidas por Horacio Arredondo de consolidación en la
Capilla y exteriores, se realizan las primeras intervenciones documentadas del sub suelo.
Lamentablemente desconocemos si existen documentos concretos de la restauración ya que hasta
el momento la búsqueda ha sido infructuosa, conservándose al menos un manuscrito con algunas
apreciaciones356. En su obra “Civilización del Uruguay” (1951), Arredondo presenta fotografías
de baldosas halladas en la Capilla357. La de cuerpo hexagonal, hace recordar a las utilizadas en
varias iglesias de las Misiones Jesuíticas del Paraguay.

Figuras 60, 61 y 62 - Tomadas de la obra “Civilización del Uruguay” de Horacio Arredondo (1951:372).

356
En poder de la Señora Martha Arredondo.
357
Pero no se dan especificaciones de la situación en que son halladas.

178 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

La utilización de baldosas, ya había sido notada por Mac Coll en el año 1924 en su visita a la
Capilla: “ de forma octogonal, constituyen los elementos del piso y a pesar de ser de barro
cocido, su dureza e impermeabilidad son sorprendentes” (Mac Coll, 1924:1145).

En relación a éstas, Juan Giuria, en manuscrito dirigido al “Sr. Administrador ( ) de la Oficina


N. de Turismo don Horacio Arredondo” fechada en marzo del año 1953 y haciendo alusión a la
reconstrucción de la Calera de Narbona nos ofrece algunos datos: “Primitivamente en Narbona
es probable que un simple enladrillado haya constituido el solado de esas piezas. Se podría
volver a ese rústico material, pero tal vez convenga dejar de lado ese material, poco adecuado a
una buena y larga conservación, y recurrir más bien a baldosas que podrían ser del tipo de las
octogonales que se hallan en las ruinas de la Capilla de las Huérfanas, que son construcciones
contemporáneas a la Casona de don Juan de Narbona” (Giuria, 1953:10-11).

Sería interesante ahondar en la existencia o no de pisos de baldosas para el período estudiado, y


de existir efectivamente, comprobar si las baldosas ocupaban toda la superficie, buena parte de
esta o algunos tramos, dato relevante en relación a los entierros ya que de cubrir toda la
superficie del templo habrían exigido su continuo desmonte.

179 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

17. ALTERACIONES DEL SUSTRATO DEL TEMPLO DURANTE EL SIGLO XX NO


DOCUMENTADAS

Además de los trabajos practicados, existen diversas descripciones de antecedentes en que se


movilizaron sedimentos dentro del recinto. La gran mayoría de ellos, de carácter asistemático,
con documentación escasa y a veces nula, muchas veces con el destino incierto de los materiales
hallados.
Por ejemplo, hacia la década de 1950, con motivo de la Fiesta de la Virgen de los 33 Orientales,
se colocaron carpas en el interior del templo, ocasión en la que se hallaron restos humanos que
habrían sido llevados al cementerio de Carmelo (Geymonat, 1999:7).
Uno de los casos paradigmáticos lo constituye los trabajos
de la Sociedad Los Exploradores de la que
lamentablemente no tenemos la fecha exacta de
intervención, más sí la descripción de su actuación. En un
manuscrito titulado “En la Calera de las Huérfanas, Restos
Hallados, Descubrimiento de Los Exploradores”358,
integrantes de la misma contaban que visitaron el histórico
paraje “ a fin de ver si era posible descubrir un
subterráneo que se dice existió antiguamente359”. En salida
dominguera, los integrantes de esta Sociedad comenzaron
sus investigaciones y guiados “ por algunos datos que
habían recogido, resolvieron hacer una excavación debajo
de la portada de la vieja iglesia y a poco de andar
empezaron a hallar calaveras, que extrajeron en número
de venticinco, como así también una cantidad de restos
humanos”.
Figura 63 – El templo en el presente.
En virtud de que lo hallado superaba sus capacidades de Vista hacia el Altar.
actuación, suspendieron sus tareas “ para venir a dar Fotografía: Alejandro C. Ferrari (año
cuenta y obtener la autorización del caso para seguir los 2010)
trabajos. En conocimiento la policía del fúnebre hallazgo
se trasladó al indicado paraje y no solo comprobó la veracidad de la que dejamos expuesto, sino
que siguiendo la excavación en el punto inicial halló los restos de varios cadáveres que recogió
y depositó en casa de un vecino de la Calera”.

Ante estos hallazgos, los miembros de esta agrupación “ se muestran entusiasmados y


dispuestos a continuar sus trabajos, habiendo resuelto al efecto dar cuenta de ello al ministerio
respectivo y solicitar la autorización del caso, que indudablemente no le será negada, salvo que
se optara por enviar un arqueólogo con el fin de hacer en el terreno los estudios
correspondientes con la ayuda de aquellos, que ya bien le merece el importante descubrimiento
hecho en el citado paraje”.

358
Gentileza, Jacqueline Geymonat y Beatriz Orrego.
359
La tradición oral, da cuenta de la existencia de un túnel que comunica la Capilla con Carmelo. El fenómeno de
los túneles y el atractivo que generan está extendido en toda América. Huelgan los ejemplos en Uruguay y
Argentina de la búsqueda de estos pasajes subterráneos que muchas veces existen solo en la imaginación. Sin
descartar su presencia, existen interesantes casos de búsqueda como el túnel de la Fortaleza del Cerro de
Montevideo, el de la casa de Fructuoso Rivera en Durazno, los túneles de Maldonado y el de la propia Calera de las
Huérfanas.

180 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Lamentablemente, y a través de casos semejantes la alteración del sustrato del templo ha sido
frecuente, produciendo la destrucción de materiales y contextos.

Figura 64 - Arriba: fotografía aérea del área donde se observa la Capilla y los vestigios de
algunos cimientos. Figura 65 - Abajo: fotografía aérea con la superposición de la reconstrucción
virtual de lo que fueran las construcciones principales hacia el siglo VIII. Tomada de:
Geymonat (2010:83).

181 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

18. TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS

Hacia el año 1999 y tras gestiones del Consejo Ejecutivo Honorario para las Obras de
Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento, y la financiación del
Ministerio de Turismo y del Ministerio de Educación y Cultura, se emprendía la Puesta en Valor
Cultural en el marco del proyecto “Parque arqueológico Estancia de Belén, Proyecto de
investigación arqueológica en la antigua estancia de Belén” (Geymonat, 1998). Esta fue la
primera etapa de un proyecto más amplio que contemplaba también el acondicionamiento
arquitectónico de las estructuras (preservación y consolidación) el cual, en parte, se llevó a cabo
en el año 2002 (Geymonat, 2010:17).
Los objetivos generales de este proyecto buscaron:

• Recuperar mediante técnicas arqueológicas, los vestigios monumentales, contribuyendo


así al diseño del proyecto de acondicionamiento arquitectónico y paisajístico.

• La conservación, estudio y puesta en valor de las estructuras.

• Contribuir al conocimiento del proceso sociocultural desde la ocupación jesuítica hasta


mediados del siglo I .

• Reconstruir los diferentes procesos de formación del sitio arqueológico; identificar áreas
de actividad y usos del espacio; analizar el registro arqueológico tratando de inferir
comportamientos de la vida cotidiana; entre otros.

Los objetivos específicos por su parte pretendían:

• Contribuir al conocimiento de las relaciones interétnicas entre los europeos (jesuitas),


indígenas y negros (esclavos africanos), durante el período de ocupación jesuítico.

• Aportar al conocimiento de las redes de intercambio con otros asentamientos jesuíticos y


con otros centros poblados y profundizar en el conocimiento de los modos de
acondicionamiento del espacio para la producción y abastecimiento de los pobladores en
el período jesuita.

En particular, el subproyecto “Capilla y áreas circundantes”, articuló la actuación de diferentes


disciplinas. Por un lado la Arqueología Histórica “ actuando en el ámbito donde se
desarrollaron las actividades cotidianas y productivas”, que “ realizará, desde una óptica
antropológica la investigación, con el propósito de reconocer los procesos socioculturales”
(Geymonat y Bracco, 1999:1). Por otro lado la Arquitectura con los objetivos de preservar,
consolidar y ambientar las ruinas y vestigios de la casa principal a través del acondicionamiento
arquitectónico-paisajístico (Geymonat, 1998:1).

Partiendo de la base de que “ los sitios arqueológicos son verdaderos archivos de documentos
materiales que pueden ser develados en busca de importantes informaciones” (Op cit.) se
planificaron una serie de intervenciones en el interior del templo. Citando a ern, Geymonat
planteaba que los datos recabados “ podrán ser absolutamente inéditos, algunos, o
complementarios de aquellos ya conocidos a partir de otras fuentes escritas o iconográficas. La

182 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

investigación arqueológica permitirá la confrontación de los diversos tipos de documentos y,


por tanto, la crítica recíproca, buscando testear las informaciones” (Geymonat, 1998:2).

En el proyecto también se esbozaba que “Si por debajo del piso original o del contrapiso, se
evidenciaran indicios de fosas –posibles tumbas- se evaluará la necesidad de seguir
profundizando en la excavación de los enterramientos en esta etapa o no” (Geymonat, 1998:14).

Hacia el año 1999 comienzan los trabajos específicos dentro de la Capilla. Las excavaciones
dentro del templo, se orientaron a dar respuesta a las interrogantes iniciales, que giraron en torno
a la identificación y confirmación de enterramientos humanos y a la comprensión de la
estratigrafía que permitiera arrojar luz sobre las etapas constructivas del templo. Para tal fin, se
seleccionaron áreas puntuales de excavación y sondeos, por lo que el área excavada sólo abarcó
escasos metros cuadrados en relación a la superficie total del recinto religioso. Las
interpretaciones, por tanto, se hicieron en relación a éstas ventanas hacia el pasado, por lo que no
se puede descartar otras modalidades de inhumación en las áreas no intervenidas.

En el marco de estos trabajos, además del interior del templo, se excavó en el área lindante a la
Capilla (al Sur); donde se dejó al descubierto el muro perimetral de lo que podría ser el
Cementerio o Campo Santo mencionado en las partidas de defunción.

“Para confirmar y delimitar el área del


cementerio (según las fuentes históricas al
Sur de la capilla), se procederá a la
excavación areal de los primeros
centímetros del subsuelo con el objetivo de
detectar las fosas en planta. Si los datos así
recabados confirmaran la existencia del
cementerio y de sus límites, dicha área se
excavará en su totalidad en una etapa
posterior de la investigación” (Geymonat,
1998:14).

La proximidad del Campo Santo a la Capilla


se desprende de diversos documentos, como Figura 66 – Delimitación del área en que habría
funcionado el Campo Santo anexo a la Capilla. Tanto en
el Inventario del año 1774. Vadell así lo los trabajo de Horacio Arredondo como en los trabajos
citaba: “Contiguo a este al Atrio está el actuales no se corroboró la existencia de restos
Campo Santo enladrillado” (1955.200). humanos; esto igualmente no significa que no se haya
enterrado a alguien en el lugar.
En este trabajo puntual, no se observó resto Fotografía: Proyecto Arqueológico.
humano alguno, hecho que coincide con lo
apreciado por Horacio Arredondo, quien al excavar el área hacia mediados del siglo , no
encontraba indicios de enterramientos360. Esto no significa que no existieran o existan
inhumaciones, ya que nuevas excavaciones podrían ofrecer mayor precisión al respecto.
Además, no hay que perder de vista que estos entierros pudieron ser trasladados (aunque no se
cuenta con documentación al respecto) ni olvidar, que durante años, diferentes personas han
realizado excavaciones en el predio, lo que pudo significar la alteración de este espacio.

360
Manuscrito de Horacio Arredondo proporcionado a la Lic. Jacqueline Geymonat por la Sra. Martha Arredondo.

183 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

La Excavación Capilla II

Desde diciembre del año 1999, y durante los primeros meses del año 2000, se desarrollaron las
intervenciones arqueológicas en la Excavación denominada Capilla II361.

Los trabajos en esta unidad discreta, tuvieron entre sus objetivos, identificar la presencia de
enterramientos humanos dentro de la misma (Geymonat y Bracco, 2000a:13). Esta ventana que
aportó relevante información, representa escasos cinco362 metros cuadrados en relación al total
de la superficie del recinto (172,5 m2 aproximados) por lo que los datos e interpretaciones no
pretenden hacerse extensivos de todos los casos de inhumaciones practicadas en el mismo.

Esta actuación, se planteó sobre la pared Sur del recinto sagrado (hacia el Atrio y próximo a la
puerta de ingreso al templo) sobre el eje de la arcada existente entre las columnas 1 y 2 (Figura
69). La elección de ésta área, respondió a diferentes factores a saber: sería el lugar menos
alterado desde el derrumbe de la bóveda acaecido durante el siglo I , y la información oral
indicaba que hacia la década de 1950, habrían sido extraídos del lugar algunos huesos humanos
(Geymonat y Bracco, 2000a:13).

Figura 67 – Vista desde el Altar Mayor hacia la entrada del


templo. Se señala en la imagen el lugar donde se practicó la
Excavación Capilla II.
Fotografía: Alejandro C. Ferrari (actual).

Figura 68 - Interior del templo hacia su entrada. Sobre el lado derecho se


observa la acumulación de materiales del techo hacia la década de 1930.
Fotografía: Sección Fotocinematográfica del Ministerio de Instrucción
Pública. Archivo de la imagen del SODRE. Gentileza: Geymonat y Orrego.

361
Las excavaciones generales se practicaron entre octubre del año 1999 y octubre del año 2001.
362
Originalmente planificada de 2 metros por 2 metros, fue ampliada medio metro más hacia el perfil Oeste de la
misma, alcanzando los 2,5 metros por 2 metros.

184 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

El hecho de que el área fuera sellada con el derrumbe, era indicativo de que al menos hasta la
década de 1950 este lugar fue de los menos alterados. Los investigadores plantearon que “La
ubicación precisa de la unidad de excavación ( ) respondió a los criterios de ubicación
utilizados en el período de referencia, para los enterramientos dentro de los Templos
(frecuentemente registrados en documentos eclesiásticos)” (Geymonat y Bracco, 2000a:13).

Esta excavación, ofreció diversa información y fue a través de la misma que se confirmó la
presencia de inhumaciones. El estudio de la estratigrafía, permitió al equipo de investigadores
identificar el nivel de suelo natural a partir del cual se construyó la Capilla; sobre este suelo, se
habrían desarrollado depósitos de relleno donde se encontró el total de los enterramientos
identificados. La potencia total del relleno, hasta el nivel que se presumía piso original de la
Capilla, resultó de 0,96 metros (Geymonat y Bracco, 2000b:9).

Figura 70 – Lugar donde se practicó la Excavación.


Figura 69 - Ubicación de la Excavación Capilla Fotografía: Alejandro C. Ferrari (actual).
II con respecto al primer arco lateral, sobre la
pared Sur.
Fotografía: Roberto Bracco.
Tomada de: Geymonat, 2010.

En los primeros centímetros de excavación se ubicó material mezclado (cerámicas de pasta


blanda, huesos animales, una plomada, loza, vidrio, fragmentos de revoque y cáscara de huevo).
Allí, y de manera gradual fueron descubriéndose diferentes restos óseos humanos; entre los
primeros huesos, y próximos al que fue clasificado como Individuo III, se registró evidencias de
tejido.

De acuerdo al Diario de Campo, el Individuo I apareció a los 12 centímetros de la actual


superficie, el Individuo II a los 20 centímetros y el Individuo III a los 30 centímetros,
documentándose a la altura del fémur derecho del Individuo III, un ladrillo. Durante el desarrollo
de la Excavación se recuperaron diversos elementos constructivos, fragmentos de porrón (gres),
plaquetas de mulita y una lasca de cuarzo.

185 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Allí en un primer momento se reconocían cuatro enterramientos (Figura 71). “Los cuatro
enterramientos exhiben la misma orientación, pero difieren en su ubicación con respecto a las
columnas. Se encuentran dispuestos paralelos entre sí y al eje mayor de la Capilla, con los pies
hacia el altar y la cabeza hacia la puerta. Los enterramientos I y II, cuyo estado de conservación
permite reconocer la posición original de la cabeza, presentan los cráneos levantados, como si
se hubiese utilizado, para acomodar esta parte del cuerpo, un elemento que ofició de almohada,
de tal forma que las caras quedaran enfrentadas (“mirando”) al altar. Por otra parte sus
brazos se encuentran dispuestos a ambos lados del cuerpo y sus manos se colocaron sobre el
vientre” (Geymonat y Bracco, 2000a:14).

Figura 72 – Vista superior o zenital de la


Excavación Capilla II donde se aprecian
algunas de las inhumaciones practicadas.
Fotografía: Roberto Bracco (año 1999)

Figura 71 – Plano del templo, ubicación de la


Excavación Capilla II y orientación de los entierros.
practicadas.
Planta: tomada de Giuria, 1955b (Figura 130).
Original: Relevamiento realizado por la Sección
Arquitectura de la Comisión Nacional de Turismo.
Escala original: 1:50. Año 1945.
Fotografía: Roberto Bracco (año 1999)

Los investigadores agregan que para estas cuatro inhumaciones, no pudieron observarse
evidencias de cajón, aunque sí se recuperaron unos diez clavos dispersos “ del tamaño
esperado para dicho implemento”. Añaden que tampoco “ se encontraron elementos
interpretables como pertenecientes a un ajuar ni accesorios de vestimentas (botones, hebillas,
etc.)”. Sin desconocer problemas de conservación, plantean que la ausencia de accesorios de
vestimenta se podría explicar por dos vías: a) los individuos no eran enterrados con sus ropas; b)
sí eran enterrados con sus ropas, pero estas no incluían dichos accesorios (poncho, camisa
cerrada, chiripá, etc.)363 (Geymonat y Bracco, 2000a:16).

363
Agregamos aquí nosotros, que posiblemente pudieran contar con alguna mortaja en algún tipo de género.

186 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Este hallazgo significó la detención de los trabajos en esta unidad, con el objetivo de evaluar la
situación, procediéndose a recabar información de dos órdenes: por un lado, a nivel
bioantropológico relevando atributos físicos (talla, edad, sexo, entre otros) y por otro a nivel
cronoestratigráfico “ buscando precisar la posición estratigráfica de los enterramientos con
referencia a las diferentes capas y a su relación con la secuencia constructiva y los períodos de
uso de la Capilla” (Geymonat y Bracco, 2000b:3)

En febrero del año 2000, se realizaron los estudios bioantropológicos in situ a cargo de Mónica
Portas364 y Domingo Mederos365 en los que se aplicaron técnicas morfométricas no destructivas,
que permitieron corroborar en esa primera instancia, la existencia de cinco enterramientos de
cuerpo completo en diferentes estados de conservación e integridad (hoy reconocidos como
Individuos I, II, III, IV, I ). Allí, se efectuó un registro escrito, fotográfico y de video. Poco
después, en abril del mismo año, ya avanzada la Excavación y habiendo sido extraídos algunos
de los enterramientos366, Mónica Portas (2000) practicaba el análisis de otros restos en conjunto
y aislados (V, VI, VII, VIII). Durante los trabajos mencionados, se practicó la limpieza,
inventariado, análisis, toma de muestras para realizar estudios de ADN y acondicionamiento de
los restos.

Hacia junio del año 2001, ya finalizada la Excavación, los estudios practicados por Mónica
Portas (2001) elevarían el número mínimo de individuos a dieciséis, de los cuales nueve serían
subadultos y siete adultos.

En líneas generales, se puede decir que cinco de los entierros fueron identificados como
primarios y directos, entendidos como primarios aquellos que guardan su relación anatómica sin
haber sido removidos, y directos, ya que los cuerpos fueron colocados en fosas hechas en tierra,
sin la utilización de cajones ni otros elementos contenedores (Portas y Mederos, 2000:19). En
relación concreta a éstos, “Según las observaciones, los cuerpos habrían sido sepultados en dos
niveles superpuestos (3 en el inferior y 2 en el superior), en posición horizontal y extendida, en
decúbito dorsal (boca arriba), dispuestos en cada estrato paralelamente entre sí y con respecto
a las paredes laterales de la iglesia, con las extremidades superiores semiflexionadas – con la
mano izquierda sobre la derecha a la altura del abdomen- y los pies orientados hacia el altar”
(Op cit.).

Los individuos primarios y directos que yacían en el nivel inferior, fueron identificados como I,
II y III y los yacentes en el nivel superior, originalmente como IV y V. El individuo V
posteriormente fue reenumerado como I , atendiendo a la clasificación realizada por los
arqueólogos en el lugar y en concordancia con la totalidad de los restos identificados (Portas y
Mederos, 2000:20).

Las restantes piezas óseas evidencian diferentes momentos de remoción del terreno para las
nuevas inhumaciones que se iban realizando, donde es clara la presencia de un conjunto óseo. En
relación a los huesos no articulados, no hay que descartar la posibilidad que puedan corresponder
a enterramientos de piezas aisladas o entierros parciales.

364
Ayudante de la Sección de Antropología Biológica de la FHCE-UdelaR.
365
Asistente de la Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina y Médico del Instituto Médico Forense del
Poder Judicial.
366
Algunas piezas óseas por su fragilidad fueron tratadas con el producto PRIMAL AC 33.

187 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Luego de practicados los análisis de laboratorio, los huesos extraídos se volvieron a enterrar en
el lugar, ahora en recipientes plásticos herméticos con los datos de la investigación. Junto a cada
individuo se colocó una cédula de identidad o ficha técnica plastificada con la información
particular, para luego adherir la tapa y el cuerpo de los recipientes con silicona, situación en la
que se encuentran hoy en día.

En las siguientes páginas, se detallan las particularidades de estos entierros respetando el orden
en que fueron estudiados.

188 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

II I

III

IV

Figura 73 - Vista superior o zenital de la Excavación Capilla II. A la derecha el


Individuo I; al centro el Individuo II y a la izquierda se observa parcialmente el
Individuo III, sobre el que se depositó el Individuo IV (lactante).
Fotografía: Roberto Bracco. Fecha: 17 12 1999.

Figura 74 - Excavación Capilla II. Detalle de la pared Este de la Excavación y a la


base de la misma, se observa parcialmente el Individuo I (derecha) y el Individuo II
(al centro).
Fotografía: Roberto Bracco. Fecha: 17 12 1999.

189 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo 1

Corresponde a un Individuo cuya edad se estimó en


diez u once años. Por su fragilidad, fue tratado en
campo con el producto PRIMAL AC 33. No se pudo
conocer sexo ni adscripción racial y no se observaron
patologías ni signos de violencia (Portas y Mederos,
2000).

La edad estuvo definida por la observación


morfoscópica de estado de fusión epifisiaria (radio,
fémur, tibia y peroné), el análisis del grado de desgaste
de la sínfisis pubiana y el desarrollo dentario (Portas y
Mederos, 2000:20).

Se aprecia en la fotografía que corresponde a un


enterramiento primario, decúbito dorsal o supino, en
posición horizontal y extendida, con las extremidades
superiores semiflexionadas, las manos colocadas sobre
el abdomen y las piernas paralelas.

No habiendo sufrido mayores remociones luego de su


inhumación, su orientación es paralela al eje de la
Capilla, con los pies hacia el Altar y la cabeza hacia la
puerta del templo.

a observado por el equipo de arqueólogos


responsables, la vista superior del Cráneo -del que sólo
observamos su Calota y no los huesos faciales- hace
pensar en que quizás estuviere levantado ex profeso o
tomó esa posición por carencia de espacio (agregado
nuestro).

De acuerdo al Diario de Campo arqueológico, a los pies


de este individuo se registró una posible impronta de
poste, además de algunos restos vacunos. Se observan
en la fotografía además, algunos restos constructivos y
diversas evidencias de remociones.

La impronta del agujero de poste, de forma circular y


de unos 12 centímetros de diámetro, próxima a la pared
del templo, fue interpretada por los arqueólogos como
una posible evidencia de los andamios utilizados
durante la construcción de la Capilla.

Figuras 75 y 76 -. Excavación Capilla II


y detalle del Individuo I. Fotografía:
Roberto Bracco. Fecha: 17 12 1999.

190 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo II

Corresponde a un Individuo adulto joven, de sexo


masculino, cuya edad anagráfica367 fue estimada en
25 a 30 años. Corresponde a un enterramiento
primario, en posición decúbito dorsal, con las
piernas paralelas y los antebrazos apoyados sobre el
abdomen.

Los estudios bioantropológicos practicados


indicarían una estatura de 1,71 a 1,78 metros y una
probable adscripción al grupo racial caucasoide.
Esta persona habría sufrido en vida, algunas
pérdidas dentales a nivel del maxilar, cuyos alvéolos
se encuentran reabsorbidos; además, se detectó en la
diáfisis del radio izquierdo (antebrazo izquierdo) un
orificio determinado por un proceso infeccioso que
posiblemente alteró también el cúbito izquierdo
(Portas, 2000:38).

Portas (2000:39) menciona además, que en el tercio


inferior de las extremidades inferiores (en ambas
tibias y ambos peronés) se detectó periostitis
(proceso infeccioso) con un engrosamiento notorio
de los huesos; por otra parte en la articulación
temporo-mandibular se detectaron evidencias de
osteoporosis, y en las vértebras lumbares un
deterioro generalizado con osteofitos (Portas,
2000:41)368.

El equipo responsable de los estudios iniciales, había


confirmado en el primer análisis una fractura
antemortem en el cráneo, que seguramente habría
sido el desencadenante de su deceso.

“La fractura con hundimiento óseo comprobada en


el hueso frontal es el resultado de la aplicación de Figuras 77 y 78 - Excavación Capilla II y
una fuerza directa con un objeto contundente de vista superior del Individuo II. A su
pequeña superficie, moviéndose a relativa alta izquierda (en la foto) se observa el brazo
velocidad, y actuando sobre un territorio limitado izquierdo del Individuo III y algunos
del cráneo (lesión primaria o por impacto directo). restos del Individuo IV.
Las heridas con hundimiento originan casi Fotografías. Roberto Bracco.
invariablemente contusión o laceración de tejido Fecha: 17 12 1999.

367
Edad al momento de la Muerte.
368
La periostitis puede ser producto de múltiples causas. Por su parte, la osteoporosis y los osteofitos, son comunes
en individuos adultos mayores; sin embargo, tratándose de un individuo joven como en este caso, podría estar
describiendo una mala nutrición (evidenciada por la osteoporosis) y actividades ocupacionales que le provocaron
cambios degenerativos en la columna (Lusiardo com. pers.).

191 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

cerebral subyacente que, en forma directa o a través de sus complicaciones, producen la muerte
del individuo. En este tipo de traumatismos habitualmente la muerte es rápida, aunque pueden
haber supervivencias de cortos períodos de tiempo en estado de muerte cerebral o comas muy
profundos” (Portas y Mederos, 2000:22-24).

De acuerdo a las interpretaciones realizadas en campo por el equipo de arqueólogos, este


enterramiento habría sido realizado en el período de construcción de la Capilla, es decir en
período jesuítico.

De no ser así, y con los recaudos del caso, si efectivamente esta persona falleció de manera
trágica y siempre en el plano hipotético, estos restos podrían corresponder a Domingo Caballero,
peón de la Calera, quien muriera el 10 de setiembre del año 1800; otra posibilidad le cabe a
Miguel Belén, pero en este caso su ancestralidad es negroide, quien murió de Muerte violenta el
1 de junio del año 1803; sin embargo, este último, de acuerdo al Inventario de 1767 (siempre y
cuando corresponda a esta persona) habría fallecido a los 51 años aproximados, edad que no
coincide con la estimada en los estudios bioantropológicos (25 a 30 años).

Sin mencionar en las partidas una Muerte violenta por golpe, aparecen otros posibles nombres:
Juan Benito Aguiar (ahogado; 9 de julio de 1782) y el de Francisco Antonio, quien fuera
inhumado el 5 de junio de 1794.

192 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo III

Corresponde a un individuo masculino, adulto, entre 35


y 39 años de edad y con una estatura aproximada de
1,63 a 1,70 metros (Portas, 2000:43). Es un
enterramiento primario en posición decúbito dorsal
extendido; sus piernas fueron dispuestas de forma
paralela entre ellas y sus antebrazos cruzados sobre el
pecho. El miembro superior izquierdo expuesto
permitió inferir que fue enterrado con los brazos en
cruz, sobre el pecho (Geymonat, 2000a:14). Del Diario
de Campo, se desprende que “ la mano izquierda ( )
se encontraba sobre el pecho desplazada a la derecha y
la mano derecha se encuentra cruzada y apoyada sobre
las dos últimas costillas izquierdas”.

De acuerdo a otras observaciones de campo, este


enterramiento es el que se encontró más cerca del Altar
en relación a los entierros de esta unidad de excavación,
coincidiendo su cabeza con el eje central de la arcada
definida por la columna 1 y 2. En la excavación inicial
sus pies habían quedado dentro del perfil lo que obligó
a ampliar el trabajo en ese sector.

Este enterramiento fue afectado por un pozo,


posiblemente realizado por buscadores de tesoros, lo
que llevó a que se desarticulara el cráneo y parte de la
porción superior del tronco (Geymonat y Bracco,
2000a:16). Del relleno del foso de los saqueadores, se
pudieron recuperar piezas óseas aisladas y varios
dientes.

Su mandíbula presentó ocho piezas dentales; se


constató la pérdida de tres piezas en vida y la pérdida
de cinco luego de la Muerte. En estos estudios se
documentó la presencia de cálculos dentales y algunas
caries (Portas, 2001:8-9). Además, este Individuo posee Figuras 79 y 80 – Excavación Capilla II y
“ evidencias de esfuerzos físicos con inserciones enterramiento del Individuo III. Se
observan sus miembros inferiores y su
musculares marcadas a nivel de las extremidades brazo izquierdo. Por encima de éste
superiores e inferiores. Presencia de osteofitos en Individuo se ubicó el lactante identificado
algunos cuerpos vertebrales y procesos infecciosos que como Individuo IV.
comprometen la cara interna del tercio inferior de las Fotografías: Roberto Bracco.
diáfisis de ambos peroné” (Portas, 2001:10). Fecha: 17 12 1999.

Este enterramiento y el Individuo II, de acuerdo a los


investigadores, son los que presentaban una relación cronoestratigráfica más clara, lo que indujo
a ubicarlos durante el lapso de construcción de la Capilla, en pleno período de ocupación
jesuítica para el sitio (Geymonat y Bracco, 2000b:4). De acuerdo a los arqueólogos, estos

193 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

entierros no fueron hechos en fosa y se ubicarían dentro del depósito de relleno que sobreelevó el
piso interno del templo (Geymonat y Bracco, 2000a:18).

Figuras 81 - Excavación Capilla II.

Figura 82 – Avance de la Excavación que permitió dejar más


al descubierto al Individuo III. A su derecha en foto, se
observa parcialmente el Individuo II.
De acuerdo a los arqueólogos a cargo, la interpretación
cronoestratigráfica permitió inferir que ambos individuos
podrían haber sido inhumados durante en el período jesuítico.
Fotografías: Roberto Bracco.

De no ser así, siguiendo a las partidas y siempre en el plano hipotético, los restos podrían
corresponder a Diego de Belén (13 de setiembre de 1779); Juan Benito Aguiar369 (9 de julio de
1782); Manuel Antonio de Belén (6 de diciembre de 1783; de acuerdo al Inventario de 1767 y de
ser efectivamente este quien conste en el mismo, habría muerto a los 54 años de edad
aproximados, lo que no coincide con la edad estimada por los estudios bioantropológicos);
Francisco Martín Isaurralde (10 de enero de 1789); Antonio (4 de agosto de 1789; esclavo);
Manuel de Belén370 (13 de junio de 1790; esclavo de la Calera); Francisco Antonio (5 de junio de
1794; peón de la Estancia); Francisco371 (17 de febrero de 1798; esclavo de la Calera); Domingo

369
No se especifica donde fue enterrado.
370
En el Inventario del año 1767 figuran cinco personas de nombre Manuel (descontado Manuel Antonio): Manuel
Carpintero, natural de Janeiro, que contaba con 34 años (para entonces 57 años aproximados), 5 pies y 2 pulgadas
de altura, de oficio carpintero; Manuel Francisco, natural de Mandongo, de 45 años de edad (para entonces 68 años
aproximados), 5 pies y 3 pulgadas, y con el oficio de cortador de ladrillos; Manuel Díaz, natural de Mandongo, 45
años de edad (para entonces 68 años aproximados), 5 pies y 3 pulgadas de altura, lastimado y con el oficio de cortar
adoves. Manuel Largo (o Manuel Joseph en el Inventario del año 1774), natural de Guinea, de 38 años de edad (para
entonces 61 años aproximados), con 5 pies y 4 pulgadas de altura, con oficio de cortar piedra y hacer cal; Manuel
Banguela, natural de Banguela, de 13 años de edad (para entonces 36 años aproximados), de 4 pies y 2 pulgadas del
altura, sano y sin oficio. En el Inventario del año 1774 se agrega el nombre de Manuel del Rey que contaba con 6
años, por lo que tendría en ese entonces 22 años.
371
En el Inventario del año 1767 figuran tres personas con este nombre: Francisco Baquero, natural de Banguela, de
24 años (en ese entonces contaría con 55 años aproximados), 5 pies de altura, sano y sin oficio; Francisco Tejero,
natural de Angola, de 42 años (en ese entonces contaría con 73 años aproximados), con 5 pies y 1 pulgada de altura,

194 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Caballero (10 de setiembre de 1800); Felipe de nación Gallego (21 de noviembre de 1802);
Pablo Belén372 (11 de febrero de 1803; esclavo de la Calera); Miguel Belén (1 de junio de 1803;
de ser efectivamente este quien figure en el Inventario del año 1767, habría muerto a los 51 años
aproximados, lo que tampoco coincide con la edad anagráfica estimada); Antonio J uberías (4
de mayo de 1807; soldado); Manuel (12 de diciembre de 1808, negro esclavo de dicha casa;
igual caso que el Manuel precitado).

con oficio de hacer ladrillo; Francisco Botija, natural de Banguela, de 22 años de edad (en ese entonces contaría con
53 años aproximados), lastimado y sin oficio.
372
En el Inventario del año 1767 figuran dos personas de nombre Pablo: Pablo Carpintero, natural de Río de Janeiro
con 26 años de edad, 5 pies, quebrado y de oficio carretero. El mismo aparecerá en el Inventario del año 1774 con
34 años (para entonces de ser éste contaría con 70 años); por otro lado aparece el nombre de Pablo de Belén, que
figuraba como natural de la Calera, con 12 años y mulato; este último aparecía también en el Inventario del año
1774 con 20 años (de tratarse de esta persona contaría entonces con 48 años aproximados).

195 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo IV

Corresponde a un individuo lactante, cuyo


fallecimiento es altamente probable haya acaecido
dentro de los primeros tres meses de vida. Por su
edad, no se pudo determinar sexo ni adscripción
racial, como así tampoco la causa de Muerte (Portas y
Mederos, 2000:25).

De acuerdo a la información de campo, el estado de


completitud y conservación de los enterramientos III y
IV, no permitió relevar la disposición de la cabeza y
por ende la orientación de la cara. Los estudios
practicados en junio de 2001, permitieron estimar su
estatura en 52 o 53 centímetros aproximados (Portas,
2001:8).

Si bien se descartó que el individuo próximo


inmediato sobre el que apoyaba fuese su madre (ya
que resultó un individuo masculino), sería de interés
conocer si la proximidad, pudiera tener que ver o no
con el lugar de entierro para sus familiares (como su
padre), tal cual ya se ha observado en otros templos,
situación extensiva a todos los individuos enterrados
en esta área.

Si nos atenemos a las actas de defunción con que


contamos373, podríamos estar ante los restos de: Juana
Martínez (23 de octubre de 1779); María de la
Ascención (25 de junio de 1781); Francisca Petrona (9
de setiembre de 1782); María de Jesús (23 de enero
de 1784); Petrona de la Cruz (28 de febrero de 1784);
María de la Encarnación (8 de abril de 1785); María
Mercedes (31 de octubre de 1788); Micaela Flores (22
de febrero de 1803); Ramona, hija de María de las Figuras 83 y 84 – Excavación Capilla II y
detalles del Individuo IV. Su estado de
Niebes (20 de marzo de 1803); Francisca, hija de conservación impidió recabar mayor
María de las Niebes (8 de febrero de 1804)374 y información.
María Manuela (10 de junio de 1809). Esta f b ( )
información, debiera contrastarse a futuro con las partidas de bautismo, las que podrían
ofrecernos mayor información relativa a la edad de estos niños.

373
A lo que se debe sumar el nombre de María Magdalena descrita en el Inventario del año 1767, aunque en este
caso, no se dejaba constancia del lugar de entierro.
374
El 20 de diciembre, Casimiro José de la Fuente, daba sepultura en el templo de las Huérfanas a Mariano Iglesias,
quien figura como hijo legítimo de María de las Niebes, esclava de la Calera de las Huérfanas.

196 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Figura 85 – Excavación Capilla II. detalle


del Individuo IV, que según los estudios
bioantropológicos corresponde a un
lactante que habría fallecido en los
primeros tres meses de vida.

Individuo IX
Corresponde a un recién nacido cuya Muerte probablemente ocurrió dentro del primer mes de
vida, pudiendo la misma relacionarse con un nacimiento prematuro (pretérmino leve) o a una
alteración en la maduración fetal dentro del útero (retardo del crecimiento intrauterino), que
provocó que el recién nacido fuera pequeño para su edad gestacional. Por su edad, no se pudo
determinar sexo ni adscripción racial; la estatura estimada fue de 47 a 48 cm (Portas y Mederos,
2000:25) .

Al igual que los casos anteriores, y partiendo de suposiciones, podríamos estar ante los restos de:
Juana Martínez (23 de octubre de 1779); María de la Ascención (25 de junio de 1781); Francisca
Petrona (9 de setiembre de 1782); María de Jesús (23 de enero de 1784); Petrona de la Cruz (28
de febrero de 1784); María de la Encarnación (8 de abril de 1785); María Mercedes (31 de
octubre de 1788); Micaela Flores (22 de febrero de 1803); Ramona, hija de María de las Niebes
(20 de marzo de 1803); Francisca, hija de María de las Niebes (8 de febrero de 1804)375 y María
Manuela (10 de junio de 1809). Esta información, como ya lo planteáramos, debiera contrastarse
a futuro con las partidas de Bautismo, las que podrían ofrecernos mayor información relativa a la
edad de estos niños.

375
El 20 de diciembre, Casimiro José de la Fuente, daba sepultura en el templo de las Huérfanas a Mariano Iglesias,
quien figura como hijo legítimo de María de las Niebes, esclava de la Calera de las Huérfanas.

197 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo V. Conjunto óseo.

Dentro del material relevado se pudo documentar la


presencia de un conjunto óseo, que fue organizado
con la finalidad de reducir restos ya existentes en el
sustrato y así lo interpretaron los arqueólogos a cargo,
al decir “ que su presentación (no articulado)
respondió a la alteración sufrida por un
enterramiento posterior que yacía por debajo. La fosa
lo afectó desde la altura de las rodillas hasta su
cabeza, quedando sólo sus piernas y pies en posición
primaria. El resto de las piezas óseas removidas
fueron reubicadas sobre las piernas del individuo que
yace por debajo. Es de destacar que, pese a la
perturbación violenta que ocasionó el foso, las piezas
mostraban una disposición ordenada, manifiesta
particularmente en el cráneo ( ) El cráneo fue
colocado, en cuanto a orientación e inclinación, en
una posición similar al que presentan los
enterramientos no perturbados (“mirando al altar”)”
(Geymonat y Bracco, 2000b:7).

Se trata de un individuo adulto, de edad anagráfica


entre 35 y 39 años, sexo masculino y con una estatura
aproximada de 1,71 a 1,78 metros. Ambos peronés
presentan en sus diáfisis y en el tercio inferior (cara
interna) reacciones periostiales con neoformación ósea
y cloaca de drenaje (Portas, 2000:43) producto de una
importante infección376.

En el aparato masticador se detectaron un importante


número de caries, con presencia de abscesos,
reabsorción alveolar y pérdida de piezas dentales ante-
mortem y post-mortem (Portas, 2000:43).

Fue frecuente para este período, la organización de


huesos en esas circunstancias, pero también lo fue la
organización en paquetes que eran trasladados a los
templos o campos santos. El entierro cristiano de
paquetes funerarios ya había sido documentado para
nuestro territorio por Félix de Azara (1801) al hablar
de los entierros en la campaña de la Banda Oriental: Figura 86 y 87 – Arriba. Detalle del
“ pero si la distancia es mayor en relación a los conjunto óseo (Individuo V). Abajo.
conjunto óseo (2) y huesos de la pierna que
cementerios o temen corrupción, dejan podrir al se mantuvieron en la remoción (1).
cadáver cubierto de ramas o piedras, o le hacen Fotografía: Roberto Bracco (Año 2000).
pedazos descarnando con el cuchillo la carne, y Tomado de Geymonat, 2010.

376
Por la descripción realizada en el citado Informe, podría corresponder a osteomielitis o a posibles fracturas
previas (Lusiardo, com. pers.).

198 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

llevan los huesos para que el cura los entierre, metidos en un saco de cuero” (Azara,
1847b:303)377.

De los Libros Parroquiales de Las Víboras, destacamos dos ejemplos al respecto. El primero para
el templo de Nuestra Señora de los Remedios, -aunque no se especifica concretamente el lugar
de inhumación- se trata de los huesos de un cadáver encontrado enterrado en la playa del Río
Uruguay, con fecha 31 de diciembre del año 1804, Casimiro José de la Fuente le practicaba un
entierro mayor cantado, con misa y sepultura, colectándose de limosna la cifra de 11 pesos.

El segundo ejemplo, con fecha 30 de enero del año 1827, corresponde al entierro en el
Cementerio de Las Víboras del cadáver de Agustín Ayala, “...exhumado de la campaña por
haber sido muerto en la guerra el día seis de Setiembre de 1825, en la División de Dn Ignacio
Oribe, de 27 años de edad, soltero, hijo legítimo del finado Dn Lorenzo Ayala y de Dña María
Rodríguez de esta feligresía”. Su entierro fue mayor cantado con misa de cuerpo presente.

Al igual que el Individuo III, estos restos humanos pueden corresponder a Diego de Belén (13 de
setiembre de 1779); Juan Benito Aguiar378 (9 de julio de 1782); Manuel Antonio de Belén (6 de
diciembre de 1783; de acuerdo al Inventario de 1767 y de ser efectivamente este quien conste en
el mismo, habría muerto a los 54 años de edad aproximados, lo que no coincide con la edad
estimada por los estudios bioantropológicos); Francisco Martín Isaurralde (10 de enero de 1789);
Antonio (4 de agosto de 1789; esclavo); Manuel de Belén379 (13 de junio de 1790; esclavo de la
Calera); Francisco Antonio (5 de junio de 1794; peón de la Estancia); Francisco380 (17 de febrero
de 1798; esclavo de la Calera); Domingo Caballero (10 de setiembre de 1800); Felipe de nación
Gallego (21 de noviembre de 1802); Pablo Belén381 (11 de febrero de 1803; esclavo de la
Calera); Miguel Belén (1 de junio de 1803; de ser efectivamente este quien figure en el
Inventario del año 1767, habría muerto a los 51 años aproximados, lo que tampoco coincide con
la edad anagráfica estimada); Antonio J uberías (4 de mayo de 1807; soldado); Manuel (12 de
diciembre de 1808, negro esclavo de dicha casa; igual caso que el Manuel ya citado en el
Individuo III).

377
Gentileza del Dr. Antonio Lezama.
378
No se especifica donde fue enterrado.
379
En el Inventario del año 1767 figuran cinco personas de nombre Manuel (descontado Manuel Antonio): Manuel
Carpintero, natural de Janeiro, que contaba con 34 años (para entonces 57 años aproximados), 5 pies y 2 pulgadas
de altura, de oficio carpintero; Manuel Francisco, natural de Mandongo, de 45 años de edad (para entonces 68 años
aproximados), 5 pies y 3 pulgadas, y con el oficio de cortador de ladrillos; Manuel Díaz, natural de Mandongo, 45
años de edad (para entonces 68 años aproximados), 5 pies y 3 pulgadas de altura, lastimado y con el oficio de cortar
adoves. Manuel Largo (o Manuel Joseph en el Inventario del año 1774), natural de Guinea, de 38 años de edad (para
entonces 61 años aproximados), con 5 pies y 4 pulgadas de altura, con oficio de cortar piedra y hacer cal; Manuel
Banguela, natural de Banguela, de 13 años de edad (para entonces 36 años aproximados), de 4 pies y 2 pulgadas del
altura, sano y sin oficio. En el Inventario del año 1774 se agrega el nombre de Manuel del Rey que contaba con 6
años, por lo que tendría en ese entonces 22 años.
380
En el Inventario del año 1767 figuran tres personas con este nombre: Francisco Baquero, natural de Banguela, de
24 años (en ese entonces contaría con 55 años aproximados), 5 pies de altura, sano y sin oficio; Francisco Tejero,
natural de Angola, de 42 años (en ese entonces contaría con 73 años aproximados), con 5 pies y 1 pulgada de altura,
con oficio de hacer ladrillo; Francisco Botija, natural de Banguela, de 22 años de edad (en ese entonces contaría con
53 años aproximados), lastimado y sin oficio.
381
En el Inventario del año 1767 figuran dos personas de nombre Pablo: Pablo Carpintero, natural de Río de Janeiro
con 26 años de edad, 5 pies, quebrado y de oficio carretero. El mismo aparecerá en el Inventario del año 1774 con
34 años (para entonces de ser éste contaría con 70 años); por otro lado aparece el nombre de Pablo de Belén, que
figuraba como natural de la Calera, con 12 años y mulato; este último aparecía también en el Inventario del año
1774 con 20 años (de tratarse de esta persona contaría entonces con 48 años aproximados).

199 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo VI

Corresponde a un individuo adulto. Retirados los


entierros superiores solo se pudo analizar a partir de
los escasos restos expuestos, que consistían en el
tercio inferior de las dos tibias y el peroné derecho.

Siempre ateniéndonos a las partidas de defunción,


estos restos podrían corresponder a las mismas
personas descritas para los entierros III y V, a los
que sumamos -por falta de adscripción sexual- los
siguientes nombres:

María Antonia de apeyú (23 de octubre de 1779);


Theresa de Belén (6 de octubre de 1781); Margarita
(17 de junio de 1792; esclava de la Calera);
Francisca (2 de octubre de 1798; parda, casada con
Patricio Belén); Patricia (5 de julio de 1808; esclava
de la Calera); María Simones (18 de setiembre de
1821).

Si la interpretación de que los entierros II y III -que


yacían por encima de estos- es correcta, en relación
a que corresponden al período jesuítico, los Figura 88 – Excavación Capilla II hacia el
perfil Este. a extraídos los restos superiores,
anteriormente mencionados deben anularse como se observan en planta diversos restos humanos.
casos posibles, ya que todos corresponden a Los identificados con el número 11,
momentos posteriores. corresponden al Individuo VI.
Fotografía: Roberto Bracco (año 2000).
Tomada de: Geymonat, 2010.

Individuo VII

Sus restos fueron los hallados a mayor profundidad.


Corresponde a un individuo adulto de 39 a 44 años
de edad, de sexo masculino y con una estatura
promedio de 1,70 a 1,76 metros (Portas, 2000:45).

Su tronco y cabeza quedaron fuera del volumen


excavado. De acuerdo a la interpretación de campo,
su inhumación, significó la remoción del Individuo
V (conjunto óseo).

No pudiéndose determinar hasta el momento a quien


pertenecen estos restos óseos, dejamos planteada su
Figura 89 – Excavación Capilla II hacia el
adjudicación a las mismas personas que los
perfil Este. Los huesos pertenecientes al
individuos III y V. Individuo VII se identifican con el número 4.
Fotografía: Roberto Bracco (año 2000).
Tomada de: Geymonat, 2010.

200 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Individuo VIII

Sus restos también figuraban entre los más profundos


de la Excavación Capilla II. No se pudo conocer el
sexo, edad ni estatura, más allá que corresponde a un
individuo adulto. Portas (2000:46) pudo observar una
alteración generalizada del fémur derecho, con
eburnación acentuada de las carillas articulares y
osteoporosis marcada382.

Piezas aisladas

Además de los entierros y el conjunto óseo y como


reseñáramos anteriormente, se hallaron diferentes
piezas óseas aisladas y sin organización aparente,
probablemente producto de las constantes
remociones y perturbaciones del sustrato que
distorsionaron los entierros anteriores. Debe quedar
abierta la posibilidad, además, de enterramientos
parciales.
En algunas de estas piezas, se observaron
alteraciones que desdibujan las carillas articulares, lo
que evidenciaría la intensidad del uso de las
articulaciones; también se observaron “ osteofitos
laterales (excrecencias óseas) en los cuerpos
vertebrales lumbares. Estos elementos aparecen
generalmente a partir de los 40 años, en los sectores
sometidos a mayor actividad, y evidencian la
intensidad del uso articular” (Portas y Mederos,
2000:25). Al menos uno de los restos mencionados
es compatible con un sujeto adulto masculino, otros
restos corresponden a adultos indeterminados y los
restantes a bebés. El inventario realizado, permitió
estimar el número de bebés en cinco individuos,
contando los individuos IV y I (Portas, 2001:8).

Figura 90 - Excavación Capilla II, sector Norte. Se señalan las piezas óseas correspondientes a los enterramientos
expuestos. 1) Pies, tibias y peroné articulados del enterramiento V; 2) enterramiento V, sector desarticulado (este
enterramiento fue afectado por la fosa del enterramiento VII, desde las rodillas hasta la cabeza); 3) húmero
enterramiento V; 4) fémures del individuo que compone el enterramiento VII, presenta su tronco y cabeza
parcialmente por fuera del volumen excavado, hacia el Este (está por debajo del enterramiento V y fue el que afectó
a éste último); 5) clavícula enterramiento VIII; 6) húmero enterramiento VIII; 7) clavícula enterramiento VIII; 8)
cúbito, enterramiento VIII; 9) omóplato, enterra-miento VIII; 10) fémur, enterramiento VIII; 12) coxis,
enterramiento VIII; 13.- omóplato, enterramiento VIII; 11) Tibia y peroné, derecho e izquierdo y parte de los huesos
del tobillo izquierdo articulados, pertenecientes al enterramiento VI (su fosa afectó al enterramiento III y al
enterramiento VIII). Fotografía: Roberto Bracco. Tomado de Geymonat, 2010.
382
Por la descripción, posiblemente corresponda a un adulto mayor.

201 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

19. RESULTADOS Y REFLEXIONES


Las fuentes documentales existentes y los trabajos arqueológicos practicados, confirman la
existencia de enterramientos humanos en la Capilla de Nuestra Señora de Belén para la segunda
mitad del siglo VIII y comienzos del I , situación que posiciona a este templo religioso y las
actividades funerarias desarrolladas en éste, dentro de las pautas comunes para los templos
católicos de ese período.

El Programa Mortuorio, no difería mayormente en relación a los procedimientos más aceptados


en la región para el caso de quienes profesaban o entendían –a su manera– la religión Católica.
Si bien nos focalizamos en un espacio concreto para relevar las modalidades y características
generales de entierro, la bibliografía y las fuentes primarias nos indican que el espacio de la
muerte para el caso de Nuestra Señora de Belén, fue mucho más amplio que el templo y el
Campo Santo, abarcando diferentes actividades y lugares que fueron dotados de significados
religiosos o simbólicos, siendo la inhumación la etapa más evidente desde el punto de vista
material; todo eso hace indispensable que para ahondar en aspectos vinculados al ritual funerario
católico, se deba abrir el abanico hacia las diferentes fuentes de las que podemos nutrirnos para
afrontar esta temática.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en los albores del nuevo milenio, dejaron al
descubierto en reducida superficie de cinco metros cuadrados, una diversidad considerable de
enterramientos, edades y adscripciones raciales (o ancestralidad). En el volumen excavado de la
unidad Capilla II, fueron documentados al menos restos de dieciséis personas: cinco entierros
primarios (en posición decúbito supino, depositados de manera directa, horizontal y extendida);
un conjunto óseo producto del reacomodo de los huesos para realizar una nueva inhumación; y
diversos restos aislados, casi seguramente también producto de la práctica de reducción de
esqueletos para generar espacios para nuevos entierros.

Los análisis bioantropológicos realizados a los restos humanos, permitieron estimar un número
de cinco individuos bebés (31,25 ), cuatro individuos subadultos (25 ), uno de los cuales tenía
alrededor de once años de edad al morir, y un número mínimo de siete adultos (43,75 ). El alto
porcentaje de bebés en relación al total, acompasa los guarismos de la época, donde la
mortandad infantil era elevada.

De los adultos y de acuerdo a estos estudios, cinco serían individuos masculinos y los dos
restantes indefinidos. En cuanto a la caracterización racial, solo un individuo fue identificado
como probable caucásico, mientras que los restantes no pudieron ser adscritos a un grupo racial
en particular.

Durante los trabajos arqueológicos, no se documentó la presencia de cajones o ataúdes, aunque


la aparición de clavos deja abierta la posibilidad de su utilización para algún caso, que no fue –al
menos- ninguno de los entierros primarios relevados. Tampoco se documentaron elementos

202 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

adjudicables a un ajuar o pertenecías del difunto, salvo escasos fragmentos de tela de origen
dudoso. La ausencia de estos elementos puede ser explicada –al menos- por tres causas: o los
individuos no fueron acompañados de ningún elemento, o existen problemas de conservación o
los posibles materiales han sido extraídos a lo largo del tiempo. Esta particularidad, impide
ahondar en temas como la mortaja y otros detalles del entierro.

En relación a la cronología estimada, los arqueólogos responsables plantean que por evidencias
estratigráficas, algunos de los mismos corresponden al período de construcción de la Capilla, es
decir, en pleno período jesuítico. Esta situación no es extraña atendiendo a que en templos
jesuíticos para el mismo período –como San Francisco en Mendoza- miembros de esta Orden
practicaron inhumaciones dentro del recinto sagrado. Nuestra búsqueda de documentación de
dicho momento y que haga referencia al particular, ha sido infructuosa, como también lo ha sido
la búsqueda de iguales fuentes para la Administración de Juan de San Martín y la primera
Administración de Pedro Manuel Quiroga. Sin embargo, es dable esperar -siguiendo las
costumbres del momento para templos semejantes- que durante este lapso el interior del recinto
haya sido utilizado para practicar inhumaciones.

De acuerdo a los parámetros de época observados en otros templos y fundamentalmente en la


Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de Las Víboras, el lugar donde se documentaron
los entierros durante los trabajos de campo, sería -dentro del templo- el espacio383 con menos
relevancia social al menos para la segunda mitad del siglo VIII. Avanzado el siglo I , y
cuando la mayor parte de las personas ya se enterraban en el Cimenterio o Cementerio –ejemplo
el caso de Las Víboras-, personas pudientes o de mayor estima social (o eclesial) fueron
enterradas en ésta área correspondiente a lo que se denominó -en Nuestra Señora de los
Remedios- el primer lance, fenómeno por el cual, podemos encontrarnos ante la ocupación
espacial por personas de mayor consideración o capacidad económica, donde antes se enterraban
personas de menores recursos o estima.

En relación al espacio caracterizado tradicionalmente como Cementerio y o Campo Santo, tanto


en los trabajos de Horacio Arredondo (mediados del siglo ) como en los recientes trabajos
arqueológicos, no se halló ningún resto humano, si bien se aclara en el último caso, que faltan
volúmenes de sedimento por excavar. Esta situación nos pone ante la duda de si efectivamente se
practicaron inhumaciones en el recinto anexo a la pared Sur del templo, o si por el contrario,
funcionó como Campo Santo o Cementerio otra área aun no identificada.

En relación a las fuentes primarias, es recién para el año 1779 que contamos con partidas de
defunción en las que figuran entierros para la Estancia de Las Vacas. Por la información
contenida en éstas, sabemos que existieron entierros dentro y fuera del área del recinto de la
Capilla, en lugar es identificado s como Cementerio y o Campo Santo, no figurando otros
383
En este caso además del espacio entendido como entorno físico, hablamos del espacio en los términos planteados
por Henri Lefebvre (1972) donde se involucra la esfera de lo social, lo político y lo ideológico, ya que todo espacio
que implica una acción humana es un espacio social. Ed ard Soja ha propuesto en tal sentido el término trialéctica
del espacio, distinguiendo tres tipos de espacio: el espacio físico de la naturaleza, el espacio mental de la cognición
y la representación, y el espacio social o espacialidad. Esta última se diferencia del espacio físico por estar
socialmente producida y del segundo por estar construida materialmente. Por la razón de estar socialmente
producida, se puede decir que una espacialidad refleja en cierto sentido la sociedad que la produjo (Acuto, 1999:34).
La Muerte movilizaba relaciones y solidaridades que se inscriben en el espacio constituyendo el lugar: hija-hijo, la
esposa de, la del amo y esclavo, la de cófrades, la de parentesco entre nieto y abuela, la de pertenencia, etc. Por
ejemplo un entierro de limosna puede reforzar un lugar social (Caretta y acca, 2007:14).

203 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

espacios como el Atrio (al menos ex profeso) destinados a este fin. En relación a este último, por
datos recabados durante el Proyecto “Parque arqueológico Estancia de Belén: Proyecto de
Investigación Arqueológica en la Antigua Estancia Jesuítica”, tenemos conocimiento que hacia
la puerta principal de la Calera, fueron encontrados en décadas precedentes varios huesos
humanos, pero no queda claro si estos remanentes pudieron ser hallados parcialmente en lo que
fuera el Atrio del templo religioso. Lamentablemente la expoliación y la ausencia de registro de
algunas actuaciones desarrolladas durante el siglo , han provocado pérdida importante de
información.

El relevamiento de los Libros Parroquiales de Las Víboras, dio como resultado la existencia de
setenta y tres (73) menciones a entierros relacionados a la Estancia de Las Vacas, entre los años
1779 y 1821:

• treinta entierros (30)384 practicados dentro de la Capilla de Nuestra Señora de Belén

• nueve entierros (9) practicados en el Campo Santo y o Cementerio de la Estancia de Las


Vacas

• treinta y cuatro (34) entierros de personas cuyo apellido es Belén; figura como hijo a de
al menos una persona apellidada Belén o se menciona una relación con la Estancia.

Tomando como un conjunto385 los entierros practicados en Las Vacas (Capilla y Cementerio y o
Campo Santo), tenemos que las treinta y nueve personas se desglosan de la siguiente manera:

- Adultos: Hombres (22) - Mujeres (7)

- Niños as: Varones (0) - Niñas (10)

Si nos atenemos concretamente al interior del templo, las treinta personas se reparten como
sigue:

- Adultos: Hombres (14) - Mujeres (6)

- Niños as: Varones (0) - Niñas (10)

En relación a la condición social (estado y adscripción racial) de las personas inhumadas dentro
del templo, tenemos: Esclavos (15); Negro Libre (1); Parda Libre (1); Indígenas (4); Europeos
(2); Europeo y o criollo caucásico (1); Dudosos o sin datos específicos (6) (ver gráfica
siguiente).

384
A este número podría sumarse Tomás García de 63 años de edad, enterrado el 23 de mayo del año 1810;
lamentablemente el estado del documento no permite afirmar esta posibilidad.
385
Independientemente del momento histórico concreto.

204 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Europeo Negro Parda


y/o criollo Libre Libre
caucásico N-1 N-1
N-1
Europeo
N-2

Indígenas Negros
N-4 Esclavos
N-15
Dudosos, sin
datos específicos
N-6

De la presente gráfica se desprende que al menos el 56 de las personas inhumadas en el templo de Nuestra
Señora de Belén, anotadas en las partidas de defunción de los Libros Parroquiales de Las Víboras, se asocian a
africanos o afro descendientes; el 14 de las personas era de ascendencia amerindia; un 10 era de ascendencia
europea, mientras el 20 restante era de ascendencia dudosa.

A diferencia de Nuestra Señora de los Remedios, en las actas de defunción de las inhumaciones
practicadas en la Capilla de Belén, no se especifica la ubicación de los entierros, ni hay mención
a una división interna en lances o tirantes. En este templo, la discriminación de espacios se da
entre el adentro y el afuera, particularidad que no permite analizar el lugar concreto destinado
y o seleccionado para la inhumación. Aplicando una analogía386 con el templo anterior,
asumimos que pudo haber existido una división semejante con espacios más significativos y
requeridos que otros.

Por su parte, los nueve entierros practicados en el Campo Santo y o Cementerio de la Calera,
corresponden a: una mujer de nombre Juana Bentura Luna de la que no se especifican detalles
más que era esposa de Santiago Quiroga, vecino del Partido de Las Víboras; y ocho hombres, la
mayoría enterrados de limosna entre los que figuran dos negros libres (2), un paraguayo, un

386
Sin embargo, para otros tópicos, no hay que perder de vista que la Capilla de las Huérfanas nunca fue Parroquia,
y por tanto, algunas funciones y privilegios observados para Nuestra Señora de los Remedios no necesariamente
deben quedar reflejadas de forma semejante en Las Huérfanas.

205 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

europeo natural de Galicia y cuatro combatientes de las luchas contra los ingleses de los cuales
uno es descrito como pardo libre.

En relación a las particularidades del tipo de entierro, las partidas no son lo suficientemente
explícitas, por lo que debemos asumir que muchos pormenores fueron tácitos; observamos
además, que si bien mantienen un corpus semejante, las anotaciones son más ó menos detalladas
y con énfasis solo en algunos detalles, dependiendo del religioso a cargo de hacer el asiento, lo
que no facilita la comparación en relación a los gestos desplegados al momento del entierro.

De acuerdo a la información relevada, no observamos en las partidas elaboradas para ambos


templos, una diferenciación clara en el tratamiento mortuorio, ya que:

- algunas personas enterradas gratis gozaron de iguales privilegios que aquellos que
dejaban bienes importantes a la Iglesia

- observamos europeos enterrados fuera de los templos de Belén o de los Remedios,


mientras que negros esclavos e indígenas eran enterrados dentro

- en el caso de Nuestra Señora de los Remedios, observamos que personas identificadas


desde el punto de vista estamental en igualdad de condiciones y por las que se pagaban
iguales montos, tenían un tratamiento diferencial

Esto nos pone ante la necesidad de profundizar en aspectos tales como el estudio de lo que
Goodenough (1965:7) –retomando la teoría del rol de Linton (1965 1936 )- ha denominado
persona social387, ya que investigando las identidades sociales podremos comprender mejor el
sinnúmero de relaciones, solidaridades y otras particularidades que se ponen de manifiesto al
momento de afrontar Muerte.

De igual modo, no dejamos de ver, que aquellas personas que pagaban montos relevantes,
siempre eran enterradas dentro de los templos, mientras que la gran mayoría que era enterrada de
limosna lo era fuera de los mismos, por lo que la capacidad económica del difunto o sus deudos
era sí un motivo de diferenciación, al igual que lo era la consideración social del difunto o de la
persona a cargo en caso de ser un esclavo.

Para el caso de las Huérfanas, no debemos perder de vista, que las partidas corresponden en su
gran mayoría al momento en que la Hermandad de la Caridad se hizo cargo efectivo de la
Estancia, y ésta congregación contaba entre sus principales fines el de enterrar decorosamente a
los muertos, motivo por el cual pueden surgir diferencias en relación a otros templos religiosos.

Al momento de comparar la información relativa a los costes de los entierros en relación a los
gastos parroquiales y de fábrica, si tomamos como modelo el arancel aprobado por el Obispo
Pedro Miguel del año 1769, pensamos que se debe tener presente los valores diferenciales
existentes entre la división estamental observable, ya que el “español”, el “mestizo” y el “mulato

387
Cada persona a lo largo de su vida juega muy distintos papeles, que como ya lo notara Ralph Linton (1965:124)
son adscritos o adquiridos (hijo, padre, madre, esposo, cura, peón, esclavo, etc.), cada uno de los cuales conforma
una identidad social. Estas identidades varían según sea el contexto en el que se desarrollan los acontecimientos, qué
personas están presentes y dónde se encuentren. En las situaciones especiales cada individuo será identificado por
una combinación de identidades sociales, y esto es lo que constituye la persona social. Así, persona social, puede
definirse como un compuesto congruente de varias identidades sociales ( apatero y Chapa, 1990:368).

206 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

o negro libre”, llegaban a abonar en algunos ítems, más del doble que el “esclavo”, por lo que
este último figurando en las partidas con montos mucho menores llegaba a ser inhumado de
forma semejante.

La última inhumación realizada en el templo de Nuestra Señora de Belén que figura en los
Libros Parroquiales de Las Víboras, corresponde al año 1821, situación que echa por tierra la
hipótesis que mantiene que cuando José Artigas destinaba material de la Calera de Las
Huérfanas, lo hacía también del propio material constructivo de la Capilla. Las descripciones de
la nieta de Julián Laguna apoyan la visión de un templo en funcionamiento, al menos hasta la
década de 1830.

Las primeras décadas del siglo I , serán testigo de una disminución notoria en el empleo del
interior de este templo y de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios para la realización de
enterramientos; pensamos que esta alteración se debe a las tendencias que se estaban dando a
nivel coyuntural relacionadas a nuevas miradas sobre la salud, la higiene y las enfermedades, la
relación Iglesia-Estado y la lucha de un nuevo tipo de sensibilidad que se deseaba imponer.

Creemos que con la presente investigación, hemos colaborado en: la sistematización y análisis de
los diferentes antecedentes, tanto bibliográficos como documentales; el planteamiento de varias
hipótesis para trabajos posteriores; aportar elementos a la discusión local y regional sobre el
particular; la contribución con insumos que apoyen los planes de gestión y conservación de estos
bienes patrimoniales.

207 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

AGRADECIMIENTOS

El interés sobre esta temática, surgió durante mi participación como colaborador en los trabajos
arqueológicos de campo del año 1999, y por diferentes motivos al igual que muchos
emprendimientos, ha debido quedar en el tintero, lo que no impidió el acopio de bibliografía e
información que forman parte de este trabajo.

Influyó también con mucha fuerza, el contar entre mis ancestros inmediatos (madre y abuelos
maternos) con familiares oriundos del Departamento de Colonia que vivieron parte de su vida en
Cerro de las Armas, uno de los parajes incluidos en la gran Estancia de las Vacas.

Es importante para mí el reconocer en su justa medida a todos quienes que tan gentilmente han
permitido con su conocimiento, amplia generosidad y desinterés, el concretar este trabajo.

Especial agradecimiento merecen Jacqueline Geymonat -responsable del proyecto arqueológico-


y Beatriz Orrego; ambas han sido fundamentales para la realización de esta Monografía y que
con gran generosidad me brindaron bibliografía, documentos, fotografías e informes de
actuación, permitiéndome la utilización de datos inéditos, en un hecho que en nuestro medio
–por desgracia- es poco frecuente. Mil gracias por las horas dispensadas.

Además:

• a todos los ratones de biblioteca que han dedicado infinitas horas de su vida a buscar y
desentrañar fuentes primarias, generando la bibliografía que utilizamos en el trabajo.

• a los compañeros y docentes que comparten el gusto por nuestro pasado y que con sus
pareceres, recomendaciones, bibliografía, conocimientos y apoyo han colaborado y
guiado el presente: Carina Erchini, Luis E. Ferrari, Alicia Lusiardo, Sebastián Mántaras,
Mónica Portas, Aparicio Arcaus, Virginia Mata, Antonio Lezama, Oscar Marozzi, Hugo
Inda y Carmen Curbelo.

• a integrantes y personal del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades y


Ciencias de la Educación: Ana Frega por todas las correcciones pertinentes y
recomendaciones bibliográficas (espero haber cumplido), a Sabrina Puentes y Sandra
Pintos (quien con gran paciencia me buscó y acercó trabajos para consultar).

• a Pablo Ferrari por el arte de carátula.

• al Sr. Daniel Fernández del Centro de Historia Familiar de la Iglesia de los Santos de los
ltimos Días (templo de Paso de la Arena, Montevideo), por su excelente y comedida
atención.

• a Mercedes Sosa, por sus largas horas de compañía en los Archivos y aportes diversos.

• al personal del Instituto de Historia de la Arquitectura en la Facultad de Arquitectura que


me acercaron toda la información a su alcance, facilitándome la toma de fotografías de
planos, periódicos y fotografías.

208 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

• al personal de Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación –


UdelaR.

• al Dr. Leandro Sánchez.

• a la Sra. Gladys Luaces y Sr. Luis Ferrari.

• al Obispo de Mercedes, Calos María Collazi, quien muy gentilmente me autorizó el


acceso a los Libros Parroquiales de Las Víboras, ya que sin su apoyo hubiera sido
imposible acceder a los mismos.

• a integrantes de la Parroquia, Archivo y Museo del Carmen, muy especialmente al cura


Pedro Volcan y al Sr. Eduardo Cabral por su excelente y amena atención.

• al personal de la Dirección de Ciencia y Tecnología (MEC) quienes apoyaron mi


asistencia al curso Arqueología de la Arquitectura en la ciudad de Carmelo (año 2010),
cuyo tema principal versó en torno a la Calera de las Huérfanas.

• al Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología.

Por último y muy especialmente a Marcela Tobella, por sus aportes, por las largas horas que
la tuve abandonada durante la confección de este trabajo y su apoyo incondicional en todas
las instancias para la elaboración del mismo.

209 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, FUENTES Y ARCHIVOS


CONSULTADOS
ABAD, Plácido. Sin fecha. La Capilla y Calera de las Huérfanas. Artículo sin datos inventariado
como carpeta: 721 7 en el Instituto de Historia. Facultad de Arquitectura. Montevideo.

ABAD MIR, Susana. 2006. Arqueología de la Muerte. Algunos aspectos teóricos y


metodológicos. Historiae 3. Documento electrónico:
http: dialnet.unirioja.es servlet listaarticulos tipo busqueda EJEMPLAR revista busqueda 8
011 clave busqueda 146253 (acceso: febrero de 2010).

ACUTO, Félix. 1999. Paisaje y dominación: la constitución del espacio social en el Imperio
In a. Sed Non Satiata, Teoría Social en la Arqueología Latinoamericana Contemporánea. Andrés
aran in y Félix Acuto (Editores). Ediciones Del Tridente. Pp. 33-76. Buenos Aires.

ALVA, Mariela y Agustina GALLI. 2007. La iglesia y su arquitectura en el Siglo VIII. Barrio
Monserrat. Documento de Trabajo N 199. Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

ÁLVAREZ LENZI, Ricardo y Otilia MURAS. 1977. rea metropolitana de Montevideo y un


núcleo dentro de ella: La Paz. Las Piedras – Antecedentes Históricos. Instituto de Historia de la
Arquitectura. Facultad de Arquitectura. División de Publicaciones y Ediciones. Montevideo.

AMESTOY, Elena. 1962. La Estancia de las Vacas. Trabajo de Investigación N 25. Instituto de
Historia de la Arquitectura. Montevideo.

ANDRADE LIMA, Tania. 1994. De morcegos e caveiras a cruzes e livros: a representa ao da


morte nos cemitérios cariocas do século I . Anais do Museu Paulista; Nova Serie. História e
cultura Material. Vol. 2. San Pablo.

ARAUJO, Orestes. 1900. Diccionario Geográfico del Uruguay. Imprenta Artística de


Dornaleche y Reyes. Montevideo.

1906. Historia compendiada de la Civilización Uruguaya. Talleres Barreiro y Ramos.


Montevideo.

ARCHIVO ARTIGAS. 1992. Tomo VI. Comisión Nacional Archivo Artigas. Impresores
Monteverde y Cia. Montevideo.

ARELOVICH, Lisandro; SEGOVIA, María y Silvia CORNERO. 2008. Arqueología del


contexto funerario de las sepulturas del sitio Templo San Francisco, Santa Fe La Vieja. En:
Aquellos los que se quedaron: Templo San Francisco – Parque arqueológico Santa Fe La Vieja
(Silvia Cornero Comp.). Imprenta Ciudad Gótica, Rosario.

ARREDONDO, Horacio. 1943. Turismo en el Uruguay. Año I. N 43. Montevideo.

1951. Civilización en el Uruguay. Publicación del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.
Montevideo.

210 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

1956. Sobre la manera de procurar el progreso de la Villa de Santo Domingo Soriano, y


panorama de las obras de restauraciones históricas en su pasado, presente y futuro en todo el
país. Revista de la Sociedad de Amigos de la Arqueología. Tomo IV. Pp. 409–436.
Montevideo.

ASDRÚBAL SILVA, Hernán. 2004. La Colonia del Sacramento: de último enclave poblacional
a epicentro de una contrafrontera expansiva. Coloquio Internacional de Territorio y Poblamiento.
La presencia portuguesa en la Región Platina. 25 págs. Colonia.

ASUNCIÓN BORDACH, María de. 2006. Interacciones étnicas e indicadores de desigualdad


social en el Cementerio de La Falda (SJTil 43), Tilcara, Jujuy. Estudios Atacameños. N 31,
Pp.115-128. Estudios atacameños SIN 0718-1043.
Documento electrónico: http: .scielo.cl scielo.php script sci arttext pid S0718-
10432006000100008 (acceso: marzo de 2008)

AZARA, Agustín. 1847a. Memorias sobre el estado rural del Río de la Plata en 1801;
demarcación de límites entre el Brasil y el Paraguay á últimos del siglo VIII, é informes sobre
varios particulares de la América meridional española. Escritos póstumos de Don Félix de Azara,
Brigadier de la Marina Española. Imprenta de Sanchiz. Madrid. España.

1847b. Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata. Obra póstuma de Don Félix de
Azara.
Documento electrónico:
http: .cervantesvirtual.com servlet SirveObras 12256185320147162654435 index.htm.
(acceso: enero de 2010).

BAILLY, Antoine. 1989. Lo imaginario espacial y la geografía: en defensa de la geografía de


las representaciones. Anales de Geografía de la Universidad Complutense. N 9; Pp. 11-19.
España.

BARRÁN, José Pedro. 1998a. La Cultura Bárbara (1800-1860). Historia de la sensibilidad en el


Uruguay. Tomo 1. Ediciones de la Banda Oriental. Prisma Ltda. Montevideo.

1998b. La espiritualización de la riqueza. Catolicismo y economía en el Uruguay (1730 – 1900).


Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo.

BARRETO, Isabel. 2005. Muerte, clase social y grupos étnicos en la sociedad rural – colonial:
ritual fúnebre y distribución espacial de los entierros al interior de las iglesias. Publicación de
Resúmenes del I Congreso Nacional de Arqueología. Salto.

BARRIOS PINTOS, Aníbal. 1967. De las Vaquerías al alambrado. Contribución a la Historia


Rural uruguaya. Ediciones del Nuevo Mundo. Montevideo.

1971. Historia de los Pueblos Orientales. Ediciones de la. Banda Oriental. Montevideo

1992. La Villa de Nuestra Señora del Rosario. Proceso fundacional. Sus primeros años.
Intendencia Municipal de Colonia. Colonia.

211 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

2008 (2000). Historia de los Pueblos Orientales. Tomo II. De Espinillo (hoy Dolores) a la Villa
de la Unión. Banda Oriental. Talleres Gráficos Tradinco. Ediciones Cruz del Sur. Montevideo.

BAUZÁ, Francisco. 1965 (1897). Dominación española en el Uruguay. Tomo I. Colección de


Clásicos uruguayos. Volumen 95. Montevideo.

BENTANCOR, Andrea; BENTANCUR, Arturo y ilson GONZÁLEZ. 2008. Muerte y


religiosidad en el Montevideo Colonial. Una historia de temores y esperanzas. Ediciones de la
Banda Oriental. Montevideo.

BIELLI, Andrea y Carina ERCHINI. 2001. Monumentos funerarios: una perspectiva desde el
Cementerio Central. Arqueología uruguaya hacia el fin del milenio. Tomo II. Pp: 9-19. I
Congreso Nacional de Arqueología, año 1997. Asociación Uruguaya de Arqueología.
Montevideo.

2009. De difuntos, virtudes y crucifijos: arte funerario en el Cementerio Central. Trama. Revista
de Cultura y Patrimonio. Asociación Uruguaya de Antropología Social – Ministerio de
Educación y Cultura. Montevideo.

BONASTRA, Quim. 2000. Innovaciones y continuismo en las concepciones sobre el contagio y


las cuarentenas en la España del Siglo I . Reflexiones acerca de un problema sanitario,
económico y social. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.
Universidad de Barcelona (SIN 1138-9788) N 69 (35), 1 de agosto de 2000. Documento
electrónico: http: .ub.es geocrit sn-69-35.htm (acceso: abril de 2009)

BOUTON, Roberto y Lauro AYESTARAN. 1961. La vida rural en el Uruguay. Editorial


Monteverde. Montevideo.

BUJ BUJ, Antonio. 2000. De los miasmas a Malaria. Permanencias e innovación en la lucha
contra el paludismo. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.
Universidad de Barcelona (SIN 1138-9788). N 69 (42), 1 de agosto de 2000. Documento
electrónico: http: .ub.es geocrit sn-69-42.htm (acceso: mayo de 2009)

CABRERA PÉREZ, Leonel. 1999. Explotación ganadera guaraní-misionera en el territorio de


la Banda Oriental. Actas del II Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Tomo II.
Cristina Diez (Editora). Imprenta de la Universidad Nacional de la Plata. Buenos Aires.

CABRERA, María Teresa. 1995. La muerte en el Occidente Prehispánico. Universidad


Nacional Autónoma de México. Instituto de investigaciones antropológicas. México.

CALVO, Luis María. 2008. Vecinos y moradores sepultados en la Iglesia de San Francisco de
Santa Fe la Vieja. Aquellos los que se quedaron: Templo San Francisco – Parque arqueológico
Santa Fe La Vieja (Silvia Cornero Comp.). Pp: 27 -82. Imprenta Ciudad Gótica. Rosario.

CALLAHAN, illiam. 1989 (1984). Iglesia, poder y sociedad en España, 1750-1874. Editorial
Nerea. Madrid.

212 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

CAMARA DE REPRESENTANTES (ROU). 1928. Diario de Sesiones de la H. Cámara de


Representantes. Sesiones Ordinarias de la I Legislatura (3er. Período). Tomo CCC LVII.
Setiembre 4 a Setiembre 25 de 1928. Pp. 606-607. Imprenta Nacional. Montevideo.

1939. Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes. Sesiones Ordinarias de la III


Legislatura. Primer Período. Tomo 422. En : Tomos 417 al 422. Montevideo.

CAMARA DE SENADORES (ROU). 1939. Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores de


la República O. del Uruguay. 43410. Tomo 167. (Del 5 de Setiembre al 30 de Diciembre de
1938). p.165. Imprenta Nacional. Montevideo.

CARETTA, Gabriela e Isabel ZACCA. 2007. Lugares para la muerte en el espacio meridional
andino, Salta en el Siglo VIII. Memoria Americana. ISSN 1851-3751. Documento electrónico:
http: .scielo.org.ar (acceso: marzo de 2009).

CASTRO, Pedro; Vicente LULL; Rafael MICO y Cristina RIHUETE. 1995. La Prehistoria
reciente en el Sudeste de la Península Ibérica. Dimensión socio-económica de las prácticas
funerarias. Fabregas et al. Arqueoloxía da Morte na Península Ibérica desde as Orixes ata o
Medievo. Biblioteca Arqueohistórica Limiá, Serie de Cursos e Congresos 3. inzo de Limia. Pp.
127-167. España.

CAVELLINI, Susana. 1987. Síntesis Etnohistórica. Capítulo IV. Misión de Rescate


Arqueológico Salto Grande. República Oriental de Uruguay. Tomo I. Ministerio de Educación y
Cultura. Talleres Gráficos del BROU. Montevideo.

COLECCIÓN GENERAL DE PROVIDENCIAS. 1767. Colección General de Providencias


hasta aquí tomadas por el Gobierno sobre el estrañamiento y ocupación de temporalidades de los
regulares de la Compañía, que existían en los Dominios de S.M. de España, Indias, e Islas
Filipinas, a consecuencia del Real Decreto de 27 de febrero, y Pragmática-Sanción de 2 de abril
de este año. Imprenta Real de la Gazeta, 1767. Madrid. Documento electrónico: Colección
Cervantes Virtual. (acceso: julio de 2009).

COLÓN LAMAS, Luis. 2004. Espacios para los muertos y ritos para la memoria. Las ciudades
y los muertos: cementerios de América Latina. Alcaldía Mayor. Bogotá. Documento electrónico:
http: .museodebogota.gov.co descargas publicaciones pdf (acceso: junio de 2009).

COMISION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS. 1951. Proyecto de Ley que


reglamenta las funciones de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos. Revista Histórica.
Museo Histórico Nacional. Año LV (2.a ép.). Nos 49-50. Monteverde y Cia. Montevideo.

CORNERO, Silvia. 2008. Rescate, curadoría y conservación de los enterratorios del templo de
San Francisco. Aquellos los que se quedaron: Templo San Francisco – Parque arqueológico
Santa Fe La Vieja. Silvia Cornero (Compiladora). Pp: 83-86. Imprenta Ciudad Gótica. Rosario.

COSSE, Isabela. 1997. De la iglesia al “Cementerio Público”. Ritos fúnebres porteños.


Monografía inédita. Departamento de Historia Americana – Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. Montevideo.

213 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

CRIADO, Matías Alonso. 1876. Colección Legislativa de la República Oriental del Uruguay.
Tomo I. 1825 a 1852. Poder Legislativo. Montevideo.

CURBELO, Carmen; BRACCO, Roberto. y Alejandro FERRARI. 2007. Maderas que hablan
guaraní. Presencia Misionera en Uruguay. Museo de Arte Precolombino e Indígena. Montevideo.

CHAPA, Teresa. 1990. La Arqueología de la Muerte: Planteamientos, problemas y resultados.


Fons Mellaria. Seminario “Arqueología de la Muerte: Metodología y perspectivas actuales”. Pp.
13-37. Diputación Provincial de Córdoba. Imprenta GAVE. España.

CHIAVAZZA, Horacio. 2007. Bases teóricas para el análisis arqueológico de la espacialidad


religiosa y los procesos de transformación cultural en la ciudad de Mendoza durante la Colonia.
Revista de Arqueología Americana. N 25. Pp 1-20.
Documento electrónico: http: bdigital.uncu.edu.ar objetos digitales 2697 chiavazzaraa.pdf
(acceso: setiembre de 2009).

2005. Los Templos coloniales como estructuras funerarias. Arqueología en la iglesia Jesuita de
la ciudad de Mendoza. British Archaeological Reports, British Archaeological Reports. Series
1388. Oxford.

CHIAVAZZA, Horacio; CORTEGOSO, Valeria y Oriana PELLAGATTI. 2001. Arqueología


urbana en Mendoza. Excavaciones en predios eclesiales del área fundacional de Mendoza.
Arqueología Uruguaya hacia el fin del Milenio. I Congreso Nacional de Arqueología
Uruguaya, año 1997. Tomo II. Montevideo.

DE GRANDIS, Nélida. 2008. Detrás de la cruz. Huellas franciscanas y pueblos originarios en


Santa Fe la Vieja. Aquellos los que se quedaron: Templo San Francisco – Parque arqueológico
Santa Fe La Vieja (Silvia Cornero Comp.). Pp: 17 -25. Imprenta Ciudad Gótica. Rosario.

DE LA TORRE, Nelson; RODRIGUEZ, Julio y Lucía SALA DE TOURON. 1969. La


revolución agraria artiguista (1815-1816). Ediciones Pueblos Unidos. Imprenta Letras.
Montevideo.

DE LA PENA, Juan. 1997. La muerte y sus prácticas sociales en Santa Fé “La Vieja”. Jornadas
de Antropología de la Cuenca del Plata. Arqueología, Tomo II, Escuela de Antropología,
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario.

DE LA SOTA, Juan Manuel. 1965 (1841). Historia del Territorio Oriental del Uruguay. Tomo
II. Colección de Clásicos Uruguayos. Volumen 73. Talleres Gráficos Barreiro y Ramos S.A.
Montevideo.

DE MARÍA, Isidoro. 1957a (1885-1895). Montevideo Antiguo. Tradiciones y Recuerdos.


Colección de Clásicos uruguayos. Volumen 23. Tomo I. Biblioteca Artigas. Montevideo.

1957b (1885–1895). Montevideo Antiguo. Tradiciones y Recuerdos. Colección de Clásicos


uruguayos. Volumen 24. Tomo II. Biblioteca Artigas. Montevideo.

214 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

DICCIONARIO DE DERECHO CANONICO. Arreglado a la Jurisprudencia Eclesiástica


Española Antigua y Moderna. 1854. Librería de Rosa y Bouret. Harvard College Library. París.
Documento electrónico: boo s.google.com.uy boo s id mp9BAAAA AAJ (acceso: 17 de abril
de 2010).

DI MEO, Guy. 1999. Geographies tranquilles du quotidien: une analyse de la contribution des
sciences sociales et de la géographie á l étude des pratiques spatiales. Cahiers de géographie du
Quebec. N 43. Pp.75-93. Quebec.

DI STEFANO, Roberto. 2000. De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de


investigación en historia religiosa de los siglos VIII y I . Andes. Antropología e Historia. No
11. Universidad Nacional de Salta. Salta.

DOS SANTOS, Eugenio. 2004. A presen a portuguesa na Regiao Platina. Coloquio


internacional de Territorio y poblamiento. La presencia portuguesa en la región platina. 23 al 26
de marzo de 2004. Colonia del Sacramento.

DOVITIS, Eofelio. 1928. Capilla de las Huérfanas (Expropiación y reconstrucción). Cámara de


Representantes. Carpeta N 2129. Repartido N 512. Montevideo.

DUPRÉ, Hugo. 1966. Tres hitos para una historia de Carmelo. Editado para Librería Alcion.
Carmelo. Colonia.

EBELOT, Alfredo. 1961. La Pampa. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Buenos Aires.

EJÉRCITO NACIONAL, 1946. Boletín Histórico. Números 23-24. Imprenta Militar.


Montevideo.
Documento electrónico:
http: .ejercito.mil.uy cge dptoeehh Libros Boletin 20Historico 020 20Bolet C3 ADn
20Hist C3 B3rico 20N C2 BA 20023 20- 20024 20-20a C3 B1o 201946.pdf
(acceso: junio de 2010).

ERCHINI, Carina. 1998. Otros paradigmas, otros datos, otros muertos. Apreciaciones teórico –
metodológicas sobre las interpretaciones de los contextos funerarios. Taller II de Arqueología.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UdelaR. Montevideo.

FERRES, Carlos. 1975 1916 . poca Colonial. La Compañía de Jesús en Montevideo.


Colección de Clásicos Uruguayos. Vol. 147. Biblioteca Artigas. Ministerio de Educación y
Cultura. Montevideo.

FREGA, Ana. 2002. Caudillos y montoneras en la revolución radical artiguista. Andes N 13.
Universidad Nacional de Salta, Salta. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México. Documento electrónico:
http: redalyc.uaemex.mx (acceso: noviembre de 2009).

FURLONG, Guillermo. 1933. Los jesuitas y la cultura rioplatense. Impresores Urta y Curbelo.
Montevideo.

215 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Documento electrónico: http: .veletas.com.ar turismo pop hist furlong estjesuit.htm


(acceso: junio de 2010).

FUSCO, Nelsys. 1994. Cementerio en Colonia del Sacramento. Revista Patrimonio Cultural.
Año 3. N 3. Pp. 24-30. Montevideo.

GALVÂO, Viviane. 1995. Religiosidade e morte: instrumentos do projeto colonial portugu s.


Arqueología Histórica en América Latina. N 9. Stanley South (Editor). Columbia.

GALLARDO, Ricardo. 1978. Del histórico Partido de las Víboras. Parte I. Serie Historia de
Colonia. Número 1. Comité Patriótico Departamental. Intendencia de Colonia. Colonia.

GÁMEZ BASTÉN, Vicente. 2004. Los espacios de la muerte como patrimonio urbanístico en
el Santiago republicano del Siglo I . Diseño Urbano y Paisaje. Año 1. N 1. Documento
electrónico: http: .ucentral.cl dup pdf espacios.pdf (acceso: agosto de 2009).

GARCÍA DE ALBA, Javier; VALLE BARBOZA, María; DE LA TORRE, Armando; VEGA


LOPEZ, María; SALCEDO ROCHA, Ana y Guillermo GONZÁLEZ PEREZ. 2001.
Cementerios y salud pública en Guadalajara. Cirugía y Cirujanos. Volumen 69. N 6. Octubre-
Diciembre 2001. Academia Mexicana de Cirugía. México.

GARCÍA, Flavio. 1953 (1946). Una historia de los orientales y de la Revolución


Hispanoamericana. Tomo 1. Sexta Edición. Talleres Gráficos Medina. Montevideo.

GAUTREAU, Pierre. 2006. Una evaluación geográfica de 300 años de relatos de “destrucción”
de los bosques uruguayos (Siglos VIII al ). Tesis Doctoral. Université des Sciencies et
Technologies de Lille. U.F.R. Traducción Hugo Inda.

GERDING, Eduardo. S F. Historia de la Iglesia San Miguel Arcángel. Documento electrónico:


http: .buenosairesantiguo.com.ar (acceso: abril de 2010).

GEYMONAT, Jacqueline. 1998. Parque arqueológico Estancia de Belén: Proyecto de


Investigación Arqueológica en la Antigua Estancia Jesuítica. Subproyecto Capilla y áreas
circundantes. Informe elevado a la Comisión Permanente de Colonia del Sacramento. Colonia.

2001 Proyecto de Investigación arqueológica en “La Calera de las Huérfanas”, Estancia


Jesuítica de Belén. Informe N 12. Octubre de 2001. Colonia.

2002 La Calera de las Huérfanas. Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Impresora Polo
Limitada. Montevideo.

2010. Antecedentes, contexto y puesta en valor cultural de la “Calera de las Huérfanas”. Dossier
del curso Arqueología de la Arquitectura. Colonia.

GEYMONAT, Jacqueline y Roberto BRACCO. 1999. Proyecto de Investigación Arqueológica


en “La Calera de las Huérfanas. Subproyecto: Capilla y áreas circundantes. Informe N 2. 30 de
junio de 1999. Colonia.

216 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

2000a Proyecto de Investigación Arqueológica en “La Calera de las Huérfanas. Subproyecto:


Capilla y áreas circundantes. Informe N 5. Enero de 2000. Correspondiente a la segunda etapa
de tareas de campo: 25 de noviembre al 24 de diciembre. Colonia.

2000b Proyecto de Investigación Arqueológica en “La Calera de las Huérfanas. Informe N 6.


Marzo de 2000. Correspondiente a tareas de campo y laboratorio: 1 de febrero al 15 de marzo.
Colonia.

2000c. Proyecto de Investigación Arqueológica en “La Calera de las Huérfanas. Informe N 7.


Mayo de 2000. Correspondiente a tareas de campo y laboratorio: 15 de marzo al 1 de mayo.
Colonia.

GIANOTTI, Camila. 1998. Ritual funerario y prácticas mortuorias en las Tierras Bajas de
Uruguay. Un caso de estudio. Taller II de Arqueología. Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación. UdelaR. Montevideo.

GIURIA, Juan. 1947. La obra arquitectónica hecha por los maestros jesuitas Andrés Blanqui y
Juan Prímoli. Apartado de la Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología. Tomo .
Montevideo.

1953 Manuscrito dirigido al “Sr Administrador ( ) de la Oficina N. de Turismo don Horacio


Arredondo” en relación a la reconstrucción de la Casona y Capilla de Juan de Narbona.
Documento original. Instituto de Historia de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura. Carpeta
1269 1. Montevideo.

1955a La Arquitectura en el Uruguay. Tomo I. poca Colonial. Instituto de Historia de la


Arquitectura. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República. Montevideo.

1955b La Arquitectura en el Uruguay. Tomo I. poca Colonial. Láminas. Instituto de Historia


de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República. Montevideo.

S F. La Capilla de la Calera de las Huérfanas. Apuntes del Instituto de Historia de la


Arquitectura. Carpeta N 371 6. Montevideo.

GOMEZ NAVARRO, Soledad. 1990. El entorno de la Muerte: la Muerte en la Historia (Edad


Moderna). Fons Mellaria. Seminario “Arqueología de la Muerte: Metodología y perspectivas
actuales”. Pp. 261-186. Diputación Provincial de Córdoba. Imprenta GAVE. España.

GONZÁLEZ, Luis y Susana RODRÍGUEZ. 1990. Guaraníes y paisanos. Nuestras Raíces 3.


Editorial Nuestra Tierra. Montevideo.

GONZÁLEZ MAROÑO, María Luisa e Isabel MUÑOZ HERRANZ. La Sociedad Española


de Beneficencia de Veracruz. Revista de la Universidad Cristóbal Colón. N 17-18. Documento
electrónico: http: .eumed.net rev rucc 17-18 imh.htm (acceso: junio de 2009).

GOODENOUGH, ard. 1965. Rethin ing status and role to ard a general model of the
cultural organization of social relationships. The relevance of moels for social Anthropology.

217 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

American Society of Archaeology Monographs 1. Banton (Editor); Pp. 1-24. Praeger. Nueva
or .

GROF, Stanislav. 1994. Los libros de los muertos. Manuales para la vida y la muerte. Gráficas
Almudena. Madrid.

GUTIERREZ, Alberto. 2004. Visión general de la Compañía de Jesús en Colombia. Orígenes


de la Provincia. Documento electrónico:
http: .jesuitas.org.co estamos OrigenesDeLaProvincia.html (acceso: abril de 2010).

GUTIERREZ, Ildefonso. S F (2000 aprox.) Las Cofradías de negros en la América hispana.


Siglos VI – VIII. Documento electrónico: http: .fundacionsur.com IMG pdf Frater.pdf
(acceso: abril de 2010).

GUTIÉRREZ, Ramón. 1985. Cementerios Siglos VIII y I . Notas sobre los cementerios
españoles y americanos (1767-1850). Documentos de Arquitectura Nacional y Americana. N
19. Instituto argentino de investigaciones en Historia de la Arquitectura. Argentina.

HARRIS, Marvin. 1997 (1981). Introducción a la Antropología General. Alianza Editorial.


Salamanca.

HERNÁNDEZ, Pablo. 1908. El extrañamiento de los jesuitas del Río de la Plata y de las
Misiones del Paraguay. Madrid.

HOLANDA COE, Agostinho Júnior. 2006. Nó, os ossos que aquí estamos, pelos vossos
esperamos: o século I e as atitudes diante da morte e dos mortos. Outros Tempos. ISSN
1808-8031; Pp. 97-111. Documento electrónico: .outropstempo.uema.br (acceso: junio de
2009).

INSTITUTO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA. 1966. Inventario de los bienes


muebles e inmuebles de la Estancia de las Vacas. 24 de julio de 1767. Publicación del
Departamento de Historia de la Arquitectura Nacional. 1.7. Fascículo 7. Montevideo.

S F. Artículo de prensa sin datos. Archivado: 419 f.20.

LEONHARDT, Carlos. 1927. Documentos inéditos relativos a los antiguos jesuitas en la actual
República Oriental del Uruguay sacados de los archivos de Buenos Aires por el P. Carlos
Leonhardt, S.J. Colegio del Salvador de Buenos Aires. Revista del Instituto Histórico y
Geográfico del Uruguay. Tomo V. Montevideo

LEZAMA, Antonio. 2002-2003. Arqueología y Antropología Social: Investigación en el extinto


poblado de Víboras. Anuario de Antropología Social 2002-2003. UNESCO. UdelaR.
Montevideo.

2009. Investigaciones arqueológicas sobre la vida rural en el siglo VIII. Tomo 2. Manuscrito
presentado al llamado a Publicaciones de CSIC - UdelaR 2009. Inédito. Montevideo.

218 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

LINDAN, Alicia. 2007. Los imaginarios urbanos y el constructivismo geográfico: los


hologramas espaciales. Revista Eure. Vol. 33. N 99; Pp. 31-46. Santiago de Chile. Documento
electrónico: http: .scielo.cl scielo.php (acceso: julio de 2009).

LINTON, Ralph. 1965 (1936). Estudio del Hombre. Fondo de Cultura Económica. Industrias
Gráficas Mexicanas. México.

MAC COLL, Carlos. 1924. La Capilla de las Huérfanas. Información del señor agrimensor
Carlos A. Mac Coll. Revista Histórica. Tomo II. Publicación del Archivo y Museo Histórico
Nacional. N 36. Montevideo.

MAEDER, Ernesto y Ramón GUTIÉRREZ. 1995. Atlas histórico del Nordeste Argentino.
Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Chaco.

MAYO, Carlos. 1995. Estancia y sociedad en la Pampa 1740 – 1820. Editorial Biblos. Buenos
Aires.

MIRANDA DUTRA, Artigas; CRAVOTTO, Antonio y Jorge TERRA CARVE. 1974.


Circuito de las Misiones –Uruguay- Calera de las Huérfanas. Estudio de factibilidad presentado
ante UNESCO por el Consejo Ejecutivo Honorario de las Obras de Preservación y
Reconstrucción de la Antigua Ciudad de la Colonia del Sacramento. Colonia.

MUÑOZ, Isabel y María Luisa GONZALEZ. s f. La Sociedad española de beneficencia de


Veracruz. Revista de la Universidad Cristóbal Colón. N 17-18.
Documento electrónico: http: .eumed.net rev rucc 17-18 imh.htm (acceso: junio de 2010).

MURO OREJÓN, Antonio. 1977. Cedulario Americano. Colección de disposiciones legales


indianas desde 1680 a 1800, contenidas en los Cedularios del Archivo General de Indias. Tomo
III. Años: 1724 a 1746. Publicación de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla y
de la Cátedra de Historia del derecho Indiano de la Universidad de Sevilla. Sevilla.

NOVISIMA RECOPILACION DE LAS LEYES DE ESPAÑA. 1805. Documento


electrónico: http: fama2.us.es fde ocr 2006 novisimaRecopilacionT1.pdf (acceso: octubre de
2009).

ORIBE, Aquiles. 1932. Proyecto de Ley para la conservación de Monumentos Nacionales y de


adquisición de aquellos que deban declararse tales. Revista de la Sociedad Amigos de la
Arqueología. Tomo VI. Pp. 285-333. Montevideo.

ORSETTI, Alberto y Otilia ENTRAIGUES. 2005. Programa de relevamiento de bóvedas,


sepulcros, túmulos esculturas y placas de los Cementerios de la Ciudad de Buenos Aires.
Patrimonio Cultural en Cementerios y rituales de la muerte. Tomo II. Pp. 461- 482. Gobierno de
la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.

OTS CAPDEQUÍ, José María. 1945. Manual de Historia del Derecho Español en las Indias.
Editorial Losada S.A. Buenos Aires.

219 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

O´SHEA, John. 1984. Mortuary variability: An archaeological investigation. Academic Press.


Nueva or .

PEINADO, Matilde. 2005. Muerte y sociedad en el siglo I . Revista de Antropología


Experimental. N 5. Texto 3. Documento electrónico: .ujaen.es huesped rae (acceso Enero
de 2009).

PORTAS, Mónica. 2000. Estudio Bioantropológico de los restos óseos humanos hallados en la
excavación “Capilla II” de la Calera de las Huérfanas, Departamento de Colonia, Uruguay. En:
Geymonat, J. 2000: Proyecto de Investigación Arqueológica en “La Calera de las Huérfanas”.
Colonia.

2001. Segunda etapa del estudio bioantropológico de los restos óseos humanos hallados en la
Excavación “Capilla II” de la Calera de las Huérfanas, Departamento de Colonia, Uruguay.
Colonia.

PORTAS, Mónica y Domingo MEDEROS. 2000. Análisis de los restos esqueléticos hallados
en la excavación “Capilla II”. Localidad “Calera de las Huérfanas. Departamento de Colonia.
En: Geymonat, J. 2000: Proyecto de Investigación Arqueológica en “La Calera de las
Huérfanas”. Colonia.

PORTAS, Mónica; MEDEROS, Domingo; BRACCO, Roberto y Jaqueline GEYMONAT.


2000. Estudio Bioantropológico de los restos óseos humanos hallados en la excavación “Capilla
II” de la Calera de las Huérfanas, Departamento de Colonia, Uruguay. Resúmenes y programa
sintético del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica.
Departamento de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Piriápolis.

PRADA MARCOS, María Encina y Osvaldo STERPONE. S F. Evidencia ósea de postura


arrodillada en los metatarsianos de “Los Olmos”. Hidalgo. Documento electrónico:
http: .ucm.es info aep boletin actas 07.pdf (acceso: febrero de 2009).

QUESADA, Fernando. 1990. Muerte y ritual funerario en la Grecia Antigua: una introducción a
los aspectos arqueológicos. Fons Mellaria. Seminario “Arqueología de la Muerte: Metodología y
perspectivas actuales”. Pp. 39-114. Diputación Provincial de Córdoba. Imprenta GAVE. España.

QUESADA, Vicente. 1863. Fundación del Colegio de Huérfanas en Buenos Aires. La Revista
de Buenos Aires. Publicado bajo de Dirección de los abogados Vicente Quesada y Migael
Navarro Viola. Tomo II. Pp: 207-224. Imprenta y Librería de Mayo.

QUIROGA, Laura. 1999. La construcción de un espacio colonial: paisaje y relaciones sociales


en el antiguo Valle de Cotahau (Provincia de Catamarca, Argentina). Sed Non Satiata, Teoría
Social en la Arqueología Latinoamericana Contemporánea. Andrés aran in y Félix Acuto
(Editores). Ediciones Del Tridente. Pp. 273-287. Buenos Aires

RAGON, Michel. 1981. L espace de la mort. Essai sur lárchitecture, la décoration et l uranisme
funéraries. Editions Albin Michel. París.

220 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. 2001. Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda


edición. Documento electrónico: http: buscon.rae.es draeI (acceso. años 2009 y 2010).

RESENDEZ, Laura. 2007. La muerte y Michel Vovelle como representante de la Historia de las
Mentalidades a través de su obra “Ideologies and mentalities”. Primer Congreso Internacional de
Historia Social. Monterrey.
Documento electrónico:
http: lauraresendez.com files MICHEL VOVELLE LA MUERTE eb.pdf (acceso: marzo
de 2010).

RECOPILACION DE LEYES DE LOS REYNOS DE INDIAS. 1681. Autor: España.


Madrid. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
Documento electrónico: http: fondosdigitales.us.es fondos libros 752 203 recopilacion-de-leyes-
de-los-reynos-de-las-indias (acceso: setiembre de 2009).

RIVERA SANDOVAL, Javier. 2006. Sepulturas abiertas en la Nueva Granada. Reflexiones


sobre una Arqueología Histórica de la Muerte. Arqueología Histórica en América Latina. Temas
y discusiones recientes. Funari y Brittez (Editores). Pp.139-160. Ediciones Suárez. Mar del Plata.

RODRÍGUEZ, Claudia. 1999. A cidade e a morte: a febre amarela e seu impacto sobre os
costumes fúnebres no Río de Janeiro (1849 – 50 ). História, Ciencias, Saúde; Manguinhos,
Volúmen 1. Pp. 53-80. Marzo – Junio 1999. Río de Janeiro.

RODRÍGUEZ, María de los ngeles. 2001. Usos y costumbres funerarias en la Nueva España.
Colegio de Michoacán: Colegio Mexiquense. Colima. México.

RODRÍGUEZ, Pablo. 1996. Testamento y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada (siglo
VIII). Boletín Cultural y Bibliográfico. N 37. Vol. I. Cartagena.

ROSSI, Rómulo. 1980 1897 . Crónicas sabrosas del Viejo Montevideo. Ediciones del
Atlántico. Montevideo.

SALA DE TOURON, Lucía; DE LA TORRE, Nelson y Julio Carlos RODRIGUEZ. 1967a.


Estructura económico-social de la Colonia. Ediciones Pueblos Unidos. Imprenta Letras S.A.
Montevideo.

SALA DE TOURON, Lucía; RODRIGUEZ, Julio Carlos y Nelson DE LA TORRE. 1967b.


Evolución económica de la Banda Oriental. Ediciones Pueblos Unidos. Imprenta Letras.
Montevideo.

SANHUESA, Julio. 1991. Evidencias culturales y etnobiológicas de cementerios históricos de


Iquique. I Región de Chile: Una Introducción. Actas del I Congreso Nacional de Arqueología
Chilena. Año 1988. Museo Nacional de Historia Natural. Sociedad Chilena de Arqueología.
Santiago de Chile. 89-100.

SANS, Mónica. 1988. Informe acerca de los restos esqueletarios humanos hallados por obreros
en el Cementerio de la Iglesia Matriz de Colonia del Sacramento. Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. Documentos de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación.

221 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

SCHIFFER, Michael. 1972. Archaeological Context and Systemic Context. American


Antiquity. Vol. 37. N2. Pp.156-165.

1993 (1991). Los procesos de formación del registro arqueológico. Boletín de Antropología
Americana. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Pp. 39–45. México.

SIEGRIST, Nora. 2005. Enterramientos antiguos en las Iglesias de la Ciudad de Buenos Aires:
siglos VII y VIII. Patrimonio Cultural en Cementerios y rituales de la muerte. Tomo II. Pp.
533 – 554. Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.

SIGNORELLI, Eduardo. 1974. Anteproyecto de acondicionamiento arquitectónico paisajístico


del predio de la Calera de las Huérfanas.

1996. Memoria descriptiva esquemática de las obras de consolidación, preservación y


reconstrucción parcial de las ruinas de la capilla de la Calera de las Huérfanas y ruinas anexas.

SMIDT, Andrea. 2002. Piedad e ilustración en relación armónica. Joseph Climent i Avinent,
obispo de Barcelona. 1766-1775. Manuscrits 20. 91-109. Universidad Estatal de Ohio. Estados
Unidos de Norteamérica.
Documento electrónico: http: ddd.uab.cat pub manuscrits 02132397n20p91.pdf (acceso: febrero
de 2010).

SOCIEDAD AMIGOS DE LA ARQUEOLOGÍA. 1934-1937. Revista de la Sociedad Amigos


de la Arqueología. Tomo VIII. Acta de la sesión del 9 de octubre de 1934. Pp. 418-419.
Montevideo.

1947. Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología. Tomo . Acta de la sesión del 22 de


noviembre de 1944. Pp. 341 y 342. Montevideo.

SOJA, Ed ard. 1996. Journeys to Los Angeles and Other Real-and-Imagined Places. Basil
Blac ell. Oxford.

TERZAGHI, María Rosario y Sandra ESCUDERO. 2007. Estudio Potencial de las Prácticas
Mortuorias en la Provincia de Santa Fe. Pacarina Revista de Arqueología y Etnografía
Americana I: 177-182. Publicación Especial de las Actas del VI Congreso Nacional de
Arqueología Argentina. San Salvador de Jujuy.
Documento electrónico:
http: .inapl.gov.ar invest arqueologia region pampeana bibliografia 19.pdf
(acceso: febrero de 2010).

TIESLER, Vera; ZABALA, Pilar y Agustín PEÑA. 2000. Vida y muerte en Mérida durante los
siglos VI y VII. Rescate de las osamentas del atrio de la Catedral.
Documento electrónico: http: .antropologia.uady.mx arqueología. (acceso: marzo de
2009).

222 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

TURCATTI, Dante y Tomás SANSÓN. 2005. Excelente sacerdote de buena vida y costumbres.
Aportes del clero secular español en la Iglesia uruguaya. Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación. UdelaR. Montevideo.

URTEAGA, Luis. 1980. Miserias, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio
del medio ambiente en el Siglo I . Universidad de Barcelona. (ISSN: 0210-0754. Año V. N
29. Noviembre de 1980). Barcelona.

VADELL, Natalio Abel. 1948. Historia de la Calera de las Huérfanas y permanencia en ella de
los Padres del general San Martín. Revista de Estudios de la Academia Literaria del Plata.
Buenos Aires.

1955. Antecedentes históricos del antiguo puerto de las Vacas (El Carmelo), del extinguido
pueblo de las Víboras y de la Calera de las Huérfanas. Buenos Aires.

SILVA VALDEZ, Julio. 1952. Las primeras estancias del Uruguay. Almanaque del Banco de
Seguros del Estado. Pp. 76 - 84. Montevideo.

VALLVERDÚ, Jaume. 2008. Antropología simbólica. Teoría y etnografía sobre religión,


simbolismo y ritual. Editorial UOC.

VINCENT THOMAS, Louis. 1989 (1980). El cadáver, de la biología a la antropología. Fondo


de Cultura Económica. México.

1993 (1975). Antropología de la Muerte. Fondo de Cultura Económica. México.

WARREM, Adam. 2003. Piedad barroca, epidemias y las reformas funerarias y de entierro en
las iglesias limeñas 1808 – 1850. Horizontes, Bragan a Paulista, Volúmen 21, Pp.7-14, Junio-
Diciembre.
Documento electrónico:
http: .saofrancisco.edu.br edusf publicacoes RevistaHorizontes Volume 06 uploadAddress
horizontes-4 5B6294 5D.pdf (acceso: diciembre de 2008).

WIKIPEDIA. 2009. Enciclopedia libre. i imedia Project. Licencia Creative Commons.


Documento electrónico: http: es. i ipedia.org i i i ipedia (accesos varios).

WILSON WHITE, Alberto Escovar. S F. Vida, resurrección y muerte en la arquitectura


funeraria.
Documento electrónico:
http: .museodebogota.gov.co descargas publicaciones pdf Vida.pdf. (acceso: diciembre de
2008).

WORD REFERENCE.COM. 2010. Diccionario de la lengua española.


Documento electrónico: http: . ordreference.com (accesos varios).

WRIGHT, Pablo. 1998. Cuerpos y Espacios plurales: sobre la razón espacial de la práctica
etnográfica. Serie Antropológica. N 242. Brasilia.

223 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

ZAPATERO, Gonzalo y Teresa CHAPA. 1990. Necrópolis Celtibéricas. Separata del II


Simposio sobre los Celtíberos. La Arqueología de la Muerte: perspectivas teórico-
metodológicas. Institución Fernando el Católico (CSIC). aragoza.

ZAPICO, Hilda. 2006. Formas de representación y poder de la elite porteña en el Siglo VII:
las honras fúnebres. Universidad Nacional del Sur.
Documento electrónico: http: .bn.gov.ar descargas publicaciones mat h07.htm (acceso:
setiembre de 2008).

ZARANKIN, Andrés. 1999. Casa tomada ; sistema, poder y vivienda familiar. Sed Non Satiata,
Teoría Social en la Arqueología Latinoamericana Contemporánea. Andrés aran in y Félix
Acuto (Editores). Ediciones El Tridente. Pp. 239-272. Buenos Aires.

ZUBILLAGA, Carlos. 2002. Una labor precursora. Horacio Arredondo y el Patrimonio Cultural
de la Nación. Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Día del Patrimonio 2002.
Montevideo.

BIBLIOTECAS CONSULTADAS

- Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la


República.

- Biblioteca de la Facultad de Arquitectura. Universidad de la República.

- Biblioteca Nacional. Ministerio de Educación y Cultura.

- Biblioteca del Palacio Legislativo. Poder Legislativo.

ARCHIVOS CONSULTADOS

- Parroquia, Archivo y Museo del Carmen. Colonia. Carmelo.

- Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Días.

• Centro de Historia Familiar. Templo de Paso de la Arena, Montevideo. Microfilmes de


las Actas de defunción. Años 1800-1810 a 1816-1841. Libros Parroquiales del Partido de
Víboras. (originales en Parroquia, Archivo y Museo de Nuestra Señora del Carmen,
Carmelo).

• Documentos electrónicos: http: pilot.familysearch.org

- Archivo General de la Nación.

- Instituto de Historia. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República.

224 de 225
Funebria en territorio Oriental Alejandro Ferrari Luaces

Reconstrucción Virtual
Estancia Jesuítica de Belén - Calera de las Huérfanas. Vol.1. Coordinador reconstrucción
Virtual : Arq. Marcelo Payseé (Facultad de Arquitectura ; modelado y guión general);
Coordinadora del Proyecto: Arqueóloga Jacqueline Geymonat (Representante del Consejo
Ejecutivo Honorario de Colonia del Sacramento ; recopilación histórica y arqueológica); Beatriz
Orrego (recopilación histórica y arqueológica) ; Arq. Juan Pablo Portillo (modelado, texturado,
animación) ; Virginia Agriela y Gabriela Barber (Asistentes). Tomada de: Plan Ceibal; Licencia
Creative Commons. 2008.

225 de 225
/ŶǀĞŶƚĂƌŝŽĚĞůĂŹŽϭϳϲϳ /ŶǀĞŶƚĂƌŝŽĚĞůĂŹŽϭϳϳϰ
EŽŵďƌĞ
EŽŵďƌĞ;ŚŽŵďƌĞƐͿ WƌŽĐĞĚĞŶĐŝĂ ĂƚŽƐ'ĞŶĞƌĂůĞƐ WƌŽĐĞĚĞŶĐŝĂ ĂƚŽƐ'ĞŶĞƌĂůĞƐ
;ŚŽŵďƌĞƐͿ

ϱϬĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϭƉƵůŐĂĚĂ͖
WĞĚƌŽDŽůŝŶĞƌŽ ŽŶŐŽ WĞĚƌŽDŽůŝŶĞƌŽ ŽŶŐŽ ϱϴĂŹŽƐ
ũĂďŽŶĞƌŽ

ϯϰĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϮƉƵůŐĂĚĂƐ͖ DĂŶƵĞů
DĂŶƵĞůĂƌƉŝŶƚĞƌŽ :ĂŶĞŝƌŽ :ĂŶĞŝƌŽ ϰϮĂŹŽƐ
ĐĂƌƉŝŶƚĞƌŽ ĂƌƉŝŶƚĞƌŽ

ϮϲĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϲƉƵůŐĂĚĂƐ͖
^ŝŵſŶĚĞKůŝǀĞƌĂ :ĂŶĞŝƌŽ   
ůĂďƌĂĚŽƌ

ϰϰĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϯƉƵůŐĂĚĂƐ͖
:ƵĂŶŽŶŐŽ ŽŶŐŽ :ƵĂŶŽŶŐŽ ŽŶŐŽ ϲϮĂŹŽƐ
ůĂƐƚŝŵĂĚŽ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϮϲĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐ͖ƋƵĞďƌĂĚŽ͖
WĂďůŽĂƌƉŝŶƚĞƌŽ :ĂŶĞŝƌŽ WĂďůŽĂƌƉŝŶƚĞƌŽ :ĂŶĞŝƌŽ ϯϰĂŹŽƐ
ĐĂƌƌĞƚĞƌŽ

&ƌĂŶĐŝƐĐŽ
&ƌĂŶĐŝƐĐŽĂƋƵĞƌŽ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϰĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐ͖ƐĂŶŽ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϮĂŹŽƐ
ĂƋƵĞƌŽ

ϯϬĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϭƉƵůŐĂĚĂ͖ƐĂŶŽ͖
:ƵĂŶ,ĞƌƌĞƌŽ ŽŶŐŽ   
ŚĞƌƌĞƌŽ

:ƵĂŶĂǀŽsĞƌĚĞ ĂďŽsĞƌĚĞ ϲϰĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐ͖ƐĂŶŽ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ :ƵĂŶĂǀŽsĞƌĚĞ ĂďŽsĞƌĚĞ ϳϮĂŹŽƐ

ϰϮĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐ͖ϭƉŝůŐĂĚĂ͖ŽĨŝĐŝŽ
&ƌĂŶĐŝƐĐŽdĞũĞƌŽ ŶŐŽůĂ &ƌĂŶĐŝƐĐŽdĞŐĞƌŽ ŶŐŽůĂ ϱϬĂŹŽƐ
ŚĂĐĞƌůĂĚƌŝůůŽ

&ƌĂŶĐŝƐĐŽŽƚŝũĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϮĂŹŽƐ͖ůĂƐƚŝŵĂĚŽ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ   

ϯϴĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϱƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
DĂŶƵĞůŶƚŽŶŝŽ ŶŐŽůĂ DĂŶƵĞůŶƚŽŶŝŽ ŶŐŽůĂ ϰϲĂŹŽƐ
ĂƌƉŝƐƚĂ

ϰϱĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϮƉƵůŐĂĚĂƐ͖ŽĨŝĐŝŽ
DĂŶƵĞů&ƌĂŶĐŝƐĐŽ DĂŶĚŽŶŐŽ DĂŶƵĞů&ƌĂŶĐŝƐĐŽ DŽŶĚŽŶŐŽ ϱϯĂŹŽƐ
ĐŽƌƚĂĚŽƌĚĞůĂĚƌŝůůŽ

ϰϱĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϯƉƵůŐĂĚĂƐ͖
DĂŶƵĞůşĂnj DĂŶĚŽŶŐŽ DĂŶƵĞůşĂnj DŽŶĚŽŶŐŽ ϱϯĂŹŽƐ
ůĂƐƚŝŵĂĚŽ͖ĐŽƌƚĂƌĂĚŽǀĞƐ

ϰϮĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϭƉƵůŐĂĚĂ͖ƐĂŶŽ͖
:ŽƐĠ/ŐŶĂĐŝŽ ŶŐŽůĂ :ŽƐĞƉŚzŐŶĂĐŝŽ ŶŐŽůĂ ϱϬĂŹŽƐ
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϯϴĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϰƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
DĂŶƵĞů>ĂƌŐŽ 'ƵŝŶĞĂ DĂŶƵĞů:ŽƐĞƉŚ 'ƵŝŶĞĂ ϰϲĂŹŽƐ
ŽĨŝĐŝŽĐŽƌƚĂƌƉŝĞĚƌĂLJŚĂĐĞƌĐĂů

WĞĚƌŽ:ŽƐĠ ƵĞŶŽƐŝƌĞƐ ϭϰĂŹŽƐ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ WĞĚƌŽ:ŽƐĞƉŚ ƵĞŶŽƐŝƌĞƐ ϮϮĂŹŽƐ

ϲϲĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϳƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
ƌŝƐƚſďĂů >ĂƐDŝŶĂƐ   
ŽĨŝĐŝŽŚŽƌƚĞůĂŶŽ

ϭϱĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϯƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐŝŶ
DŝŐƵĞůĂƋƵĞƌŽ ŶŐŽůĂ DŝŐƵĞůĂƋƵĞƌŽ ŶŐŽůĂ ϮϯĂŹŽƐ
ŽĨŝĐŝŽ

WĞĚƌŽŶƚŽŶŝŽ ŶŐŽůĂ ϯϬĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐ͖ƐĂŶŽ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ WĞĚƌŽŶƚŽŶŝŽ ŶŐŽůĂ ϯϴĂŹŽƐ

ϭϲĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϭϭƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
:ƵĂŶĂŶŐƵĞůĂ ĂŶŐƵĞůĂ   
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ
ϮϬĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϵƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
WĞĚƌŽĂďƵŶĚĄ 'ƵŝŶĞĂ   
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

EŽĨŝŐƵƌĂĞĚĂĚ͖ϰƉŝĞƐLJϲƉƵůŐĂĚĂƐ͖
:ŽƐĠĚĞ,ƵĞƌƚĂ ĂŶŐƵĞůĂ   
ƐĂŶŽ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϯϬĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϮƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
ĂŵŝĄŶĚĞůĂŽƐƚĂ ŶŐŽůĂ   
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϯϬĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϭƉƵůŐĂĚĂ͖ƐĂŶŽ͖
WĞĚƌŽDĂĐŚŽ ĂŶŐƵĞůĂ WĞĚƌŽDĂĐŚŽ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϴĂŹŽƐ
ŽĨŝĐŝŽŚŽƌƚĞůĂŶŽ

ϭϳĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϮƉƵůŐĂĚĂƐ͖ĨĂůƚĂ
ŽŵŝŶŐŽ'ŶĂƚŽ ŶŐŽůĂ ŽŵŝŶŐŽHĂƚŽ ŶŐŽůĂ ϮϱĂŹŽƐ
ĚĞĚĞŶƚ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϭϲĂŹŽƐ͖ϱƉŝĞƐLJϭϭƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
:ƵĂŶ:ŽƐĠ ŽŶŐŽ :ƵĂŶ:ŽƐĞƉŚ ŽŶŐŽ ϮϰĂŹŽƐ
ƐĂĐƌŝƐƚĄŶ

ϭϲĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϲƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
ĂƐŝŵŝƌŽ'ĂŝŶnjŽ ƵĞŶŽƐŝƌĞƐ   
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϭϲĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϲƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
DĂƚĞŽ DĂŵĂŵďƵĞƌĂ DĂƚŚĞŽ ĂŵďĂŵďƵĞǀĂ ϮϰĂŹŽƐ
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

ϭϯĂŹŽƐ͖ϰƉŝĞƐLJϮƉƵůŐĂĚĂƐ͖ƐĂŶŽ͖
DĂŶƵĞů ĂŶŐƵĞůĂ DĂŶƵĞůĂŶŐƵĞůĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϭĂŹŽƐ
ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
ĂƐŝůŝŽ ϭϮĂŹŽƐ͖ŚŝũŽĚĞ^ŝŵſŶ ĂƐŝůŝŽ ϮϬĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
&ĞƌŵşŶ ϭϮĂŹŽƐ &ĞƌŵşŶ ϭϱĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
sŝĐĞŶƚĞ ϵĂŹŽƐ ŝĐĞŶƚĞ ϭϳĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
WĂďůŽĚĞĞůĠŶ ϭϮĂŹŽƐ͖ŵƵůĂƚŽ WĂďůŽDƵůĂƚŽ ϮϬĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
/ŐŶĂĐŝŽ ϭϬĂŹŽƐ   
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
WĂƚƌŝĐŝŽ ϴĂŹŽƐ͖ŚŝũŽĚĞŝĞŐŽ WĂƚƌŝĐŝŽ ϭϲĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
^ĂŶƚŝĂŐŽ ϭϰĂŹŽƐ͖ŚŝũŽĚĞ:ƵĂŶ   
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
ZŽƋƵĞ ϵĂŹŽƐ   
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
WĂŶƚĂůĞſŶ ϱĂŹŽƐ͖ŵƵůĂƚŽ   
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
>ŽƌĞŶnjŽ ĚĞƉĞĐŚŽ   
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
&ĞƌŶĂŶĚŽ ϲĂŹŽƐ &ĞƌŶĂŶĚŽ ϭϰĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ
EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   ŚƌŝƐƚŽďĂů ϮϬĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   ^ĂŶƚŝĂŐŽ ϯĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   >ŽƌĞŶnjŽĚĞĞůĠŶ ϯĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

   ŝĞŐŽ ŶŐŽůĂ ϲϰĂŹŽƐ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   DĂŶƵĞůĚĞůZĞLJ ϲĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   WĞĚƌŽĚĞůZĞLJ ϱĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   :ƵĂŶDĂŶƵĞů ϮĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

EŽŵďƌĞ
EŽŵďƌĞ;ŵƵũĞƌĞƐͿ WƌŽĐĞĚĞŶĐŝĂ ĂƚŽƐ'ĞŶĞƌĂůĞƐ WƌŽĐĞĚĞŶĐŝĂ ĂƚŽƐ'ĞŶĞƌĂůĞƐ
;ŵƵũĞƌĞƐͿ
DĂƌşĂ
DĂƌşĂŽŶĐĞƉĐŝſŶ 'ƵŝŶĞĂ ϮϬĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ͖ƐŝŶŽĨŝĐŝŽ 'ƵŝŶĞĂ ϮϴĂŹŽƐ
ŽŶĐĞƉĐŝſŶ

ŶĂĚĞĞůĠŶ :ĂŶĞŝƌŽ ϰϱĂŹŽƐ͖ŽĨŝĐŝŽƉĂŶĂĚĞƌĂ ŶĂĚĞĞůĠŶ yĞŶĞŝƌŽ ϱϯĂŹŽƐ

ůĂƌĂDĂƌşĂ :ĂŶĞŝƌŽ ϮϮĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ͖ĐŽĐŝŶĞƌĂ   

DĂƌşĂĚĞĞůĠŶ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϯĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ͖ŽĨŝĐŝŽƚĞũĞƉŽŶĐŚŽƐ DĂƌşĂĚĞĞůĠŶ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϭĂŹŽƐ

DĂƌĐĞůĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϮĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ DĂƌĐĞůĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϬĂŹŽƐ

DĂƌşĂZŽƐĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϯĂŹŽƐ͖ƚŝĞƌŶĂĚĞŽũŽƐ DĂƌşĂZŽƐĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϰĂŹŽƐ

>ƵŝƐĂĚĞĞůĠŶ :ĂŶĞŝƌŽ ϯϬĂŹŽƐ   


DĂƌşĂ:ŽƐĞĨĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϬĂŹŽƐ DĂƌşĂ:ŽƐĞƉŚĂ ŶŐŽůĂ;͍Ϳ ϯϴĂŹŽƐ
dĞƌĞƐĂĚĞĞůĠŶ ŶŐŽůĂ ϮϭĂŹŽƐ dŚĞƌĞƐĂ ŶŐŽůĂ ϯϵĂŹŽƐ

DĂƌŐĂƌŝƚĂ
DĂƌŐĂƌŝƚĂsŝĐƚŽƌŝĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϵĂŹŽƐ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϳĂŹŽƐ
sŝĐƚŽƌŝĂ

dĞƌĞƐĂĚĞ:ĞƐƷƐ sĂŚşĂ ϮϴĂŹŽƐ͖ůĂƐƚŝŵĂĚĂ   


DĂƌşĂ>ƵďŽůĂ ŶŐŽůĂ ϭϴĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ   
WĂƚƌŝĐŝĂĚĞĞůĠŶ :ĂŶĞŝƌŽ ϯϰĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ WĂƚƌŝĐŝĂ yĂŶĞŝƌŽ ϰϮĂŹŽƐ
:ƵĂŶĂDŝŶĂ >ĂƐDŝŶĂƐ ϱϬĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ :ƵĂŶĂ >ĂƐDŝŶĂƐ ϱϴĂŹŽƐ
ZŽƐĂĚĞĞůĠŶ ĂŶŐƵĞůĂ ϯϮĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ   
DĂƌşĂĞĚŽLJĂ 'ƵŝŶĞĂ ϯϭĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ   
DĂƌşĂŝĐŝŶĞƌĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϭϴĂŹŽƐ͖ƐĂŶĂ DĂƌşĂŽĐŝŶĞƌĂ ĂŶŐƵĞůĂ ϮϱĂŹŽƐ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
DĂƌşĂDĂŐĚĂůĞŶĂ ϭϲĂŹŽƐ DĂƌşĂDĂŐĚĂůĞŶĂ ϮϰĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
dŽŵĂƐĂDĂŶƵĞůĂ ϲĂŹŽƐ͖ŚŝũĂĚĞ^ŝŵſŶ   
ĂůĞƌĂ
EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
&ƌĂŶĐŝƐĐĂyĂǀŝĞƌĂ ϳĂŹŽƐ͖ŚŝũĂĚĞ:ƵĂŶŽŶŐŽ &ƌĂŶĐŝƐĐĂyĂǀŝĞƌĂ ϭϱĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ ĂůĞƌĂ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
ƐƵŶĐŝſŶ ϱĂŹŽƐ͖ŚŝũĂĚĞWĂďůŽ   
ĂůĞƌĂ

,ŝũĂĚĞWĞĚƌŽDŽůŝŶĞƌŽ͕ƚĞŶşĂ
EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ ĞƐĐĂƐŽƐĚşĂƐĚĞǀŝĚĂ͕ŵƵƌŝĞŶĚŽĂů
DĂƌşĂDĂŐĚĂůĞŶĂ   
ĂůĞƌĂ ŵŽŵĞŶƚŽĚĞĐŽŶĨĞĐĐŝŽŶĂƌƐĞĞƐƚĞ
/ŶǀĞŶƚĂƌŝŽ

^ŝŐƵĞŶϳƉĞƋƵĞŹŽƐƋƵĞ
ŶŽƐĞŶŽŵďƌĂŶLJƐĞ
    
ĂŶŽƚĂƵŶƚŽƚĂůĚĞϭϲϵ
ƉĞƌƐŽŶĂƐ

EĂƚƵƌĂůĚĞůĂ
   ZƵĨŝŶĂ ϯĂŹŽƐ
ĂůĞƌĂ

dŽƚĂůŝnjĂŶĞŶĞƐƚĞ
dŽƚĂůŝnjĂŶĞŶĞƐƚĞ/ŶǀĞŶƚĂƌŝŽϲϴ
    /ŶǀĞŶƚĂƌŝŽϰϳ
ƉĞƌƐŽŶĂƐ;ϲϵŵĞŶĐŝŽŶĂĚĂƐͿ
ƉĞƌƐŽŶĂƐ


La presente Tabla ha sido confeccionada a partir de la transcripción de los Inventarios de los años 1767 (tomado de:
Leonhardt, 1927) y 1774 (tomado de: Vadell, 1955).

You might also like