You are on page 1of 180

Manejo agroecológico de

plagas

Manuel B. Suquilanda Valdivieso


Manejo agroecológico de

plagas

Manuel B. Suquilanda Valdivieso


Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República del Ecuador

Javier Ponce Cevallos


Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca

Manejo agroecológico de plagas


© 2017 MAGAP
Manuel B. Suquilanda Valdivieso

Edición de texto
María Dolores Villamar y Cristina Carrión
Diseño y diagramación
María Dolores Villamar • mariadoloresvillamar@me.com
Impresión
Empresa Pública Medios Públicos del Ecuador
(Medios Públicos EP)
Tiraje: 1700 ejemplares
Primera edición
Quito, 2017.
Contenido

Introducción .......................................................................................................................... 17

I - Las plagas y la disminución de las cosechas

1. Las plagas en la producción agrícola ..................................................................... 19

2. El control fitosanitario de los cultivos y


el uso de plaguicidas químico-sintéticos .............................................................. 19
2.1. La resistencia de las plagas ............................................................................... 21
2.2. El resurgimiento de las plagas ......................................................................... 23
2.3. El brote de plagas secundarias ........................................................................ 24

3. La necesidad de producir más alimentos .............................................................. 24

4. Alternativas tecnológicas al uso de los


plaguicidas químico-sintéticos ............................................................................... 25

II - Las plagas agrícolas

1. Concepto de plaga ..................................................................................................... 27

2. Clasificación de las plagas agrícolas


2.1. Según su forma de ataque
2.1.1. Plagas primarias .............................................................................................. 28
2.1.2. Plagas secundarias .......................................................................................... 28
2.2. Según la parte de la planta que recibe el ataque
2.2.1. Plagas directas ................................................................................................. 28
2.2.2. Plagas indirectas .............................................................................................. 28
2.3. Causantes de daño mecánico y daño fisiológico .......................................... 29
2.4. Según su impacto
2.4.1. Plaga clave o mayor ........................................................................................ 29
2.4.2. Plagas ocasionales ........................................................................................... 29
2.4.3. Plagas potenciales ........................................................................................... 29

5
Manejo Agroecológico de Plagas

2.4.4. Plagas migratorias y cíclicas .......................................................................... 29


2.4.5. Plagas cuarentenarias ..................................................................................... 30
2.5. Plagas insectiles por tipo de aparato bucal
2.5.1. Insectos chupadores ....................................................................................... 30
2.5.2. Insectos masticadores ..................................................................................... 31
2.5.3. Insectos barrenadores .................................................................................... 31

3. Principales plagas que atacan los cultivos en Ecuador ....................................... 32

4. Causas que determinan que un organismo adquiera


la categoría de plaga .................................................................................................. 34
4.1. El establecimiento de monocultivos ............................................................... 34
4.2. Uso intensivo de plaguicidas ........................................................................... 36
4.3. Fertilización mineral intensiva ....................................................................... 36
4.4. Introducción accidental o deliberada de organismos no nativos ............... 37

5. Condiciones para el desarrollo de las plagas ........................................................ 38


5.1. Las condiciones ambientales ........................................................................... 38
5.2. Las condiciones de resistencia de la planta ................................................... 38
5.3. Circunstancias accidentales ............................................................................. 38
5.4. Superficie y frecuencia de los cultivos ............................................................ 39

III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

1. Del Manejo Integrado de Plagas (MIP)


al Manejo Agroecológico de Plagas (MAP) .......................................................... 41
1.1. Concepto e importancia del MAP .................................................................. 43
1.2. El MAP y el desarrollo sostenible ................................................................... 44

2. Componentes básicos de un MAP ......................................................................... 47


2.1. Prevención: medidas indirectas ...................................................................... 47
2.1.1. Ubicación ......................................................................................................... 47
2.1.2. Rotación de cultivos ....................................................................................... 47
2.1.3. Distribución de cultivos ................................................................................. 48
2.1.4. Selección de variedades resistentes ............................................................... 48
2.1.5. Manejo y sanidad de cultivos ........................................................................ 49
2.1.5.1. Preparación del suelo ................................................................................... 50
2.1.5.2. Aporques y escardas ..................................................................................... 50
2.1.5.3. Fertilización .................................................................................................. 51

6
Contenido

2.1.5.4. Manejo del agua ........................................................................................... 51


2.1.5.5. Manejo del hábitat ....................................................................................... 52
2.1.5.6. Cultivos trampa ............................................................................................ 52
2.1.5.7. Cultivos asociados ........................................................................................ 53
2.1.5.8. Fecha de siembra .......................................................................................... 53
2.1.5.9. Destrucción de hospederos selectivos .......................................................... 54
2.1.5.10. Trasplante ..................................................................................................... 54
2.1.5.11. Densidad de siembra ................................................................................... 54
2.1.5.12. Uso de tutores ............................................................................................... 55
2.1.5.13. Cosecha y almacenamiento ........................................................................ 56
2.2. Observación: herramientas de decisión ......................................................... 57
2.2.1. Vigilancia de cultivos ..................................................................................... 57
2.2.2. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones .................................................. 58
2.2.3. Manejo regional .............................................................................................. 58
2.2.3.1. Reglamentación y legislación de cuarentena ............................................. 59
2.2.3.2. Provisión servicios de asesoramiento y capacitación ................................ 61
2.2.3.3. Estrategias para el manejo de resistencia a plagas de alta
movilidad en los sistemas de cultivos más importantes ........................... 62
2.3. Intervención: medidas directas ....................................................................... 62
2.3.1. Control mecánico
2.3.1.1. Remoción y destrucción manual ................................................................ 62
2.3.1.2. Poda o remoción de partes infestadas e infectadas ................................... 63
2.3.1.3. Saneamiento ................................................................................................. 63
2.3.1.4. Barreras físicas ............................................................................................. 63
2.3.1.5. Aspirado ........................................................................................................ 63
2.3.1.6. Trampas ........................................................................................................ 64
2.3.2. Control físico
2.3.2.1. Temperatura ................................................................................................. 64
2.3.2.2. Humedad ...................................................................................................... 66
2.3.2.3. Atmósfera ...................................................................................................... 67
2.3.2.4. Sonido ........................................................................................................... 67
2.3.3. Control etológico ............................................................................................ 68
2.3.3.1. Estímulos químicos ...................................................................................... 68
2.3.3.2. Estímulos visuales ........................................................................................ 70
2.3.3.3. Estímulos físicos ........................................................................................... 71
2.3.3.4. Estímulos alimentarios ................................................................................ 73
2.3.4. Control biológico ............................................................................................ 73
2.3.4.1. Control pasivo o control biológico natural ................................................. 73
2.3.4.2. Control activo o control biológico clásico ................................................... 74
2.3.4.3. Uso de insectos benéficos en Ecuador ......................................................... 75
2.3.4.4. Uso de agentes microbiológicos ................................................................... 78
2.3.5. Control químico .............................................................................................. 79

7
Manejo Agroecológico de Plagas

3. Control biológico de los patógenos que causan


enfermedades en los cultivos .................................................................................. 82
3.1. Productos para el control biológico de enfermedades ................................. 82

IV - Diseño de un programa de MAP

1. Consideraciones generales ...................................................................................... 85

2. Pasos para el diseño de un programa de MAP .................................................... 86


2.1. Identificación de las plagas .............................................................................. 86
2.1.1. Monitoreo de campo ...................................................................................... 87
2.1.2. Evaluación de la densidad de las poblaciones de plagas ............................ 88
2.1.2.1. Número de muestras .................................................................................... 88
2.1.2.2. Fase crítica de los cultivos ........................................................................... 89
2.1.2.3. Metodología para la recolección de datos .................................................. 89
2.1.3. Determinación de los niveles críticos .......................................................... 90
2.2. Líneas guía para las acciones de control ........................................................ 92
2.2.1. Nivel de Equilibrio General (NEG) .............................................................. 92
2.2.2. Umbral de Daño Económico (UDE) ............................................................ 92
2.2.3. Nivel de Daño Económico (NDE) ................................................................ 92
2.2.4. Umbral de Acción (UA) ................................................................................. 93
2.3. Prevención de plagas ........................................................................................ 93
2.4. Integración de alternativas de manejo ........................................................... 94
2.5. Evaluación de costos y beneficios del MAP .................................................. 94

3. Aplicación del MAP en agroecosistemas específicos .......................................... 95


3.1. Modelo de análisis de un agroecosistema para conocer
la factibilidad de implementar una estrategia de MAP ............................... 95
3.1.1. Análisis de factibilidad para implementar una estrategia
de MAP en el agroecosistema arroz (Oryza sativa)
3.1.1.1. Generalidades del cultivo ............................................................................ 96
3.1.1.2. Panorama fitosanitario ............................................................................... 96
3.1.1.3. Estrategia para el MAP en el cultivo de arroz ........................................... 98

V - Los biocontroladores

1. Concepto e importancia ........................................................................................... 105

2. Clasificación de los biocontroladores .................................................................... 105


2.1. Biocontroladores a base de
microorganismos entomopatógenos .............................................................. 106

8
Contenido

2.1.1. Descripción de los biocontroladores a base de


bacterias entomopatógenas
2.1.1.1. Bacillus thuringiensis ................................................................................... 107
2.1.1.2. Bacillus sphaericus ....................................................................................... 108
2.1.1.3. Bacillus popilliae .......................................................................................... 109
2.1.2. Descripción de los biocontroladores a base
de hongos entomopatógenos
2.1.2.1. Beauveria bassiana ...................................................................................... 109
2.1.2.2. Metarhizium anisopliae .............................................................................. 110
2.1.2.3. Lecanicillium lecanii (antes Verticillium lecanii) ...................................... 110
2.1.2.4. Isaria fumosorosea (Paecilomyces fumosoroseus) ..................................... 111
2.1.2.5. Paecilomyces lilacinus .................................................................................. 111
2.1.3. Descripción de los biocontroladores entomopatógenos
a base de virus
2.1.3.1. Baculovirus phthorimaea ............................................................................ 112
2.1.3.2. Virus de la Poliedrosis Nuclear ................................................................... 112
2.2. Biocontroladores a base de microorganismos antagónicos ........................ 112
2.2.1. Descripción de los biocontroladores antagónicos
a base de bacterias
2.2.1.1. Bacillus spp. .................................................................................................. 113
2.2.1.2. Bacillus subtilis.............................................................................................. 114
2.2.1.3. Pseudomonas spp. ........................................................................................ 115
2.2.1.4. Pseudomonas fluorescens ............................................................................ 115
2.2.2. Descripción de los biocontroladores antagónicos
a base de hongos
2.2.2.1. Trichoderma spp. ......................................................................................... 116
2.2.2.2. Gliocladium spp. ........................................................................................... 117
2.3. Recomendaciones para la aplicación de biocontroladores
a base de hongos, bacterias y virus ................................................................. 118
2.4. Almacenamiento de los biocontroladores
a base de microorganismos .............................................................................. 119
2.5. Biocontroladores a base de especies vegetales .............................................. 120
2.5.1. Extracto de neem (Azadirachta indica) ....................................................... 120
2.5.2. Extracto acuoso de barbasco
(Derris sp., Lonchocarpus sp. y Terphrosia sp.) ............................................ 121
2.5.3. Extracto acuoso de tabaco (Nicotiana tabacum) ........................................ 121
2.5.4. Extracto alcohólico de ajo (Allium sativum)
y ají (Capsicum annuum) ............................................................................... 122
2.6. Biocontroladores a base de compuestos de origen animal
2.6.1. El quitosano ..................................................................................................... 123

9
Manejo Agroecológico de Plagas

2.7. Biocontroladores a base de preparados minerales


2.7.1. Jabón potásico ................................................................................................. 124
2.7.2. Caldo bordelés ................................................................................................. 126
2.7.3. Caldo sulfocálcico ........................................................................................... 127
2.7.4. Caldo sulfocuprocálcico ................................................................................ 128
2.7.5. Caldo de ceniza ............................................................................................... 128
2.8. Ventajas y desventajas del uso de biocontroladores ..................................... 129

VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

1. Antecedentes .............................................................................................................. 131

2. Protocolos para la producción de biocontroladores


a base de hongos ........................................................................................................ 132
2.1. Producción de hongos antagonistas y
entomopatógenos en sustrato sólido .............................................................. 132
2.2. Producción de biocontroladores a base de bacterias ................................... 138
2.3. Protocolos para la producción de biocontroladores
a base de bacterias ............................................................................................. 138
2.4. Protocolos para la elaboración de inóculos micorrízicos ........................... 141
2.4.1. Propagación de inóculos micorrízicos ......................................................... 142
2.5. Protocolo para la producción de biocontroladores a base de virus
2.5.1. Producción artesanal de baculovirus ........................................................... 147
2.6. Protocolos para la elaboración de biocontroladores
a base de extractos vegetales
2.6.1. Extracto acuoso de neem (Azadirachta indica) .......................................... 147
2.6.2. Extracto acuoso de barbasco (Lonchocarpus sp.) ....................................... 149
2.6.3. Extracto acuoso de tabaco (Nicotiana tabacum) ........................................ 149
2.6.4. Extracto alcohólico de ajo-ají ........................................................................ 150
2.6.5. Extracto alcohólico de semillas de toronja,
naranja (dulce y agria) y limón (Citrus sp.) ................................................. 151
2.7. Protocolos para la obtención de biocontroladores
a base de compuestos de origen animal
2.7.1. Protocolo para la elaboración de quitosano ................................................ 151
2.8. Protocolos para la producción de biocontroladores
a base de elementos minerales
2.8.1. Jabón potásico, prieto o jabón negro ............................................................ 154
2.8.2. El caldo bordelés ............................................................................................. 155

10
Contenido

2.8.3. Caldo sulfocálcico ........................................................................................... 156


2.8.4. Caldo de ceniza ............................................................................................... 157

VII - La alelopatía

1. Concepto ..................................................................................................................... 159

2. Generalidades ............................................................................................................ 159

3. Tipos de control alelopático .................................................................................... 160


3.1. Plantas acompañantes ...................................................................................... 161
3.2. Plantas repelentes .............................................................................................. 161
3.3. Plantas trampa ................................................................................................... 164
3.4. Modo de empleo de las plantas ....................................................................... 165
3.4.1. Baño de semillas .............................................................................................. 165
3.4.2. Infusión ............................................................................................................ 166
3.4.3. Té ....................................................................................................................... 166
3.4.4. Hidrolato .......................................................................................................... 166
3.4.5. Purín ................................................................................................................. 166
3.4.6. Decocción ........................................................................................................ 166
3.4.7. Macerado ......................................................................................................... 167
3.4.8. Extracto de flores ............................................................................................ 167

Anexos: Evaluación de plagas en el campo


Anexo 1 - Formulario para recopilación de datos ................................................. 169
Anexo 2 - Formularios para la evaluación de poblaciones de
larvas de lepidópteros.............................................................................. 170
Glosario ........................................................................................................................................ 173
Referencias bibliográficas ......................................................................................................... 178
Siglas utilizadas .......................................................................................................................... 183

11
Manejo Agroecológico de Plagas

Figuras

1 Secuencia de eventos en el desarrollo de resistencia


de las plagas a la aplicación de plaguicidas .................................................................. 22
2 El MAP y el desarrollo sostenible ................................................................................. 46
3 Esquema para la rotación de cultivos en
un agroecosistema hortícola .......................................................................................... 48
4 Trampa artesanal para atrapar ratas y ratones ............................................................ 64
5 Trampa con dispensador de feromonas y dispositivo
diseñado para capturar a los insectos atraídos ............................................................ 69
6 Manteo o bandeo para capturar
moscas blancas o moscas minadoras ........................................................................... 70
7 Bandas de colores y su capacidad
de atracción de insectos plaga ....................................................................................... 70
8 Trampas con atrayentes lumínicos instaladas
sobre trípodes rústicos ................................................................................................... 71
9 Trampa de luz para atrapar insectos voladores nocturnos ........................................ 72
10 Los cartones conteniendo huevos parasitados con Trichogramma sp.
se guardan en frascos de un galón de capacidad ........................................................ 77
11 Liberación de Trichogramma sp. utilizando puntos
de liberación o estaciones en un campo de cultivo .................................................... 77
12 Esquema para la liberación de Trichogramma sp. en campo .................................... 77
13 Los insectos son capaces de regular sus actividades
por la luz de las fases lunares ......................................................................................... 88
14 Actividad alelopática de la asociación de cultivo maíz/fréjol ................................... 164

12
Fotografías

1 Plagas que han cobrado resistencia a los plaguicidas en Ecuador ............................ 23


2 Plaga es toda forma de vida vegetal o animal o todo agente
patógeno dañino, para las plantas o los productos vegetales .................................... 27
3 El paso del arado y de la rastra antes de la siembra puede reducir las
poblaciones de plagas insectiles, patógenas y nematodas y de arvenses ................. 50
4 La aparición de plagas en el cultivo del arroz puede
atribuirse a dosificaciones excesivas de nitrógeno ...................................................... 51
5 La asociación de cultivos evita la proliferación de plagas
(insectos, ácaros, nematodos, patógenos)..................................................................... 53
6 Los almácigos permiten obtener un alto porcentaje de plántulas sanas .................. 54
7 La densidad óptima de siembra constituye un control cultural que permite
repeler de manera natural la presencia de hierbas indeseadas ................................. 55
8 El uso de tutores es clave en la reducción de insectos plaga
y enfermedades en los cultivos hortícolas ................................................................... 55
9 Frutilla en su índice de madurez ideal para la cosecha .............................................. 56
10 Deben definirse perfectamente los índices de madurez
de las hortalizas a fin de proceder a su recolección .................................................... 56
11 La CGSIN del MAGAP cuenta con información digitalizada
que puede ser utilizada en el diseño de programas de MAP .................................... 58
12 La instrucción y capacitación es parte vital de la implementación del MAP ......... 61
13 Recolección manual de insectos ................................................................................... 62
14 El aspirado ....................................................................................................................... 63
15 El calor generado durante el proceso de fermentación
anaeróbica en las pilas de compost elimina patógenos,
insectos y semillas de hierbas indeseadas .................................................................... 65
16 Secado de granos de cacao utilizando la técnica del tendal ...................................... 66
17 Secado de granos en zonas de alta humedad utilizando la marquesina .................. 67
18 Secado de granos utilizando aire caliente .................................................................... 67
19 Utilización de tarjetas de vinilo amarillo
para monitorear moscas blancas y minadores ............................................................ 71
20 Trampa/bandeja a base de atrayente visual de
color amarillo y agua jabonosa ...................................................................................... 71

13
Manejo Agroecológico de Plagas

21 Trampa con atrayente alimentario para atrapar insectos voladores diurnos .......... 73
22 Avispa Polistes sp. depredando una larva de gusano cogollero ................................. 74
23 Avispa Trichogramma spp. parasitando un huevo de un insecto plaga ................... 76

14
Tablas

1 Principales plagas que atacan los cultivos en Ecuador:


insectos, ácaros, nematodos y moluscos ...................................................................... 32
2 Principales plagas que atacan los cultivos en Ecuador:
hongos, bacterias y virus ................................................................................................ 33
3 Componentes básicos de un programa de MAP ........................................................ 47
4 Temperaturas letales que afectan a los agentes microbiológicos
y semillas de hierbas indeseadas (arvenses o malezas) .............................................. 66
5 Insectos plaga de algunos cultivos y sus feromonas específicas ............................... 69
6 Ácaros e insectos benéficos utilizados en Ecuador para el control biológico ......... 75
7 Principales agentes microbiológicos entomopatógenos y antagónicos
que se están utilizando en Ecuador para el control biológico de plagas................... 79
8 Clasificación toxicológica de plaguicidas
basada en la DL50 aguda de los productos formulados .............................................. 80
9 Niveles críticos de infestación para cultivos de ciclo corto y hortalizas .................. 90
10 Escala para evaluar la intensidad de infestación de
Perkinsiella saccharicida a nivel de campo en el cultivo
de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) ............................................................ 91
11 Principales plagas que atacan al cultivo del arroz (Orzya sativa) en Ecuador ........ 96
12 Estrategia para el MAP en el cultivo de arroz ............................................................. 98
13 Períodos de validez para la comercialización de un inoculante con base en
el número de rhizobios vivos por gramo y condiciones de almacenamiento ......... 144
14 Plantas acompañantes y repelentes, su efecto y forma de acción ............................. 162
15 Plantas que actúan como cultivos trampa ................................................................... 165

15
Introducción

En la vida de las plantas el follaje y las raíces revisten singular importancia: las hojas
cumplen dos funciones primordiales como son la alimentación y la respiración y las
raíces son las encargadas de sostenerlas y de absorber del suelo nutrimentos y agua.
En las hojas de las plantas verdes se produce un conjunto de reacciones conoci-
das como fotosíntesis, que son procesos metabólicos mediante los cuales las plantas
sintetizan diversos tipos de materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas y de
energía tomada de la luz solar, produciéndose la liberación de oxígeno atmosférico
(O2) y la fijación de dióxido de carbono (CO2) con su posterior reducción y transfor-
mación en principios inmediatos, sobre todo azúcares.
Se conoce, por fisiología, que el 92 % de una buena cosecha depende de la activi-
dad fotosintética de una planta y el porcentaje restante de los nutrimentos que esta
logre extraer del suelo.
Por los antecedentes referidos, mantener sano el follaje de los cultivos así como
su sistema de raíces constituye una condición para la obtención de buenas cosechas,
sean estas de frutos, hojas, flores, tallos, fibras, raíces o tubérculos.
En este contexto muchos insectos, ácaros, nematodos, moluscos y patógenos
(hongos, bacterias y virus) son los principales enemigos de los cultivos, por lo que es
necesario manejar y/o controlar sus poblaciones para que no se conviertan en plagas
que causen daños a las plantas, a los productos y a la economía del productor.
En la producción de los cultivos se ha determinado que el ataque de insectos, áca-
ros, nematodos y moluscos plaga puede ocasionar pérdidas de entre el 10 y el 50 %,
los problemas patológicos causados por hongos y bacterias entre el 10 y el 15 %, los
virus entre el 10 y el 40 % y por causa de las malezas se reportan pérdidas de entre el 5
y el 10 %, totalizándose por las causas mencionadas mermas que oscilan en promedio
entre el 27 y el 30 %.
Con el propósito de controlar las plagas que atacan los cultivos en el campo y en
los centros donde se acopian los productos agropecuarios, se han venido realizando
aplicaciones a base de agroquímicos, muchos de los cuales son extremadamente da-
ñinos y además de contaminar el ambiente y los productos agrícolas eliminan tam-
bién los insectos benéficos y desactivan la biología del suelo, convirtiéndose en un
serio peligro para la salud humana.
Ante esta situación se han desarrollado alternativas no químicas para evitar que
las plagas provoquen daños a la producción agropecuaria. Estas tecnologías se susten-
tan en los principios del Manejo Agroecológico de Plagas (MAP) que recoge saberes
ancestrales y avances tecnológicos de la ciencia moderna. Se basa fundamentalmente

17
Manejo Agroecológico de Plagas

en métodos naturales que no buscan eliminar todos los insectos, ácaros, nematodos,
gasterópodos y microorganismos patógenos ya que esto descompensaría el equilibrio
natural de los agroecosistemas, pues no todos los seres vivos anteriormente señalados
son enemigos de los cultivos: algunos insectos son en efecto polinizadores, otros ayu-
dan a descomponer la materia orgánica y otros se alimentan de los insectos dañinos.
La mayor parte de la microbiología del suelo es también benéfica por lo que a veces
se pueden erradicar problemas sin tener que hacer mayores intervenciones.
El Manejo Agroecológico de Plagas como estrategia propone la conservación del
principio de la biodiversidad y el mantenimiento de la fertilidad del suelo a través de
la implementación de agroecosistemas altamente diversificados donde se incluyan
plantas compañeras y/o repelentes, muchas de ellas con principios alelopáticos, cul-
tivos asociados, planes de rotación de cultivos, así como el uso de insectos benéficos
(predadores y parasitoides), nematodos, agentes microbiológicos entomopatógenos
y antagónicos (hongos, virus, bacterias), biocontroladores (insecticidas y fungicidas)
de origen botánico y animal. Permite también la utilización de algunos elementos
minerales puros como azufre, cobre, cal y oligoelementos. Todo esto con el fin de
contribuir a conservar el equilibrio de los agroecosistemas, manteniendo la activi-
dad biológica del suelo, fortaleciendo los tejidos de las plantas para que soporten los
ataques de las plagas, regulando además sus poblaciones para que se mantengan en
niveles que no hagan daño a los cultivos.
Por las razones expuestas y para garantizar los intereses tanto de los consumido-
res locales como de los mercados internacionales el Gobierno nacional, a través del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), se ha pro-
puesto desarrollar tecnologías orientadas a propiciar una producción agropecuaria
de base agroecológica que permita obtener productos de alta calidad sin contaminar
el ambiente ni atentar contra la salud de los productores y consumidores, por lo que
pone a consideración de los técnicos del sector agropecuario y de los agricultores del
país el presente manual para el Manejo Agroecológico de Plagas.

18
I - Las plagas y la disminución de las cosechas

1. LAS PLAGAS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA


Se estima que las plagas agrícolas causan daños en alrededor del 40 al 48 % de la
producción mundial de alimentos. En el campo los daños pueden llegar a alcanzar
un promedio del 33 al 35 % de la producción potencial, mientras que las pérdidas en
poscosecha pueden ser de entre el 10 y el 20 % (Botrell 1979).
Los insectos, al igual que los ácaros, nematodos, moluscos, fitopatógenos (hongos,
virus, bacterias), hierbas indeseadas (arvenses o malezas), pájaros, roedores, entre
otros organismos que pueden adquirir características de plaga, contribuyen a que se
produzcan estos daños (Botrell 1979).
Las plagas afectan a todos los agricultores sin diferenciar el tamaño de la unidad
productiva o la tecnología empleada. Como consecuencia del ataque de plagas pue-
den ocasionarse problemas de índole social tales como la disminución en el con-
sumo de alimentos, especialmente en los sectores poblacionales de bajos ingresos y
entre los agricultores de subsistencia, quienes aun en las mejores condiciones suelen
tener dietas marginales. Por otra parte la escasez de alimentos causada por la acción
nociva de las plagas puede propiciar el encarecimiento de estos en los mercados
(FAO 2005).
Se ha determinado que las plagas pueden ser reducidas en un 50 % si se mejoran
las tecnologías para su control.

2. EL CONTROL FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS Y


EL USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICO-SINTÉTICOS
Desde hace ya muchos años la tendencia predominante en el mundo para enfren-
tar el problema causado por las plagas en los cultivos ha sido utilizar un solo método
de control basado en el uso de plaguicidas químico-sintéticos. Esta tendencia se ori-
ginó en la segunda mitad del siglo XIX con el uso de varias sales metálicas y com-
puestos arsenicales para combatir insectos, hongos y hierbas indeseadas en plantas
cultivadas. Esta técnica de fitoprotección llega a su etapa de mayor difusión después
de la segunda guerra mundial, a partir de la introducción del insecticida DDT, del
herbicida 2,4D y de herbicidas residuales en los años 1950 (FAO 2005).
El éxito inicial del uso de los plaguicidas químico-sintéticos provocó un incre-
mento de su producción y la tendencia a confiar demasiado en su efectividad, lo que
contribuyó a que se abandone la investigación sobre otras opciones de manejo de
plagas como las prácticas culturales y el control biológico, de tal manera que incluso

19
Manejo Agroecológico de Plagas

la formación de los profesionales del agro ha puesto mayor énfasis en la agricultura


química soslayando el uso de otras alternativas tecnológicas.
La utilización de los plaguicidas en las actividades cotidianas de los productores
desde hace ya varias décadas ha reportado beneficios significativos tanto en el sector
agrícola como en la salud pública. Sin embargo su aplicación sostenida y muchas
veces indiscriminada a través del tiempo también ha generado problemas en diversas
áreas, repercutiendo de manera adversa principalmente en los ecosistemas y en la
salud humana.
La ciencia ha determinado que más del 70 % de los plaguicidas aplicados no al-
canzan su objetivo y que el porcentaje restante se dispersa en el ambiente, lo que oca-
siona una serie de problemas de contaminación de los ecosistemas urbanos y agríco-
las, produciendo efectos reales y potenciales en el hombre, los animales, las plantas,
los microorganismos y los ecosistemas en general (Guevara 1991).
En Ecuador, desde mediados de la década de 1960, el uso de plaguicidas para el
control de plagas agrícolas ha sido una práctica muy difundida entre los agricultores.
Su uso inadecuado ha ocasionando efectos nocivos en su salud, ha desequilibrado los
ecosistemas y provocado una mayor dependencia de estos insumos, incrementando
en muchos casos la pobreza e influyendo de manera negativa en su calidad de vida.
De la misma manera, con el fin de erradicar determinadas plagas que actúan como
vectores de enfermedades como el paludismo y el dengue hemorrágico, los orga-
nismos encargados de velar por la salud de la sociedad ecuatoriana han recurrido
a la aplicación periódica de significativos volúmenes de plaguicidas que si bien han
logrado controlar en parte el problema también se han convertido en factores de
contaminación ambiental.
El impacto del uso de plaguicidas se traduce en la contaminación de las fuentes de
agua, del suelo, del aire y de los alimentos, así como en la resistencia cada vez mayor
de las plagas (insectos, ácaros, nematodos, patógenos, arvenses, etc.) a su acción, lo
que ha propiciado la aparición de nuevas plagas y la eliminación de los controlado-
res biológicos, es decir un desequilibrio de los ecosistemas que finalmente tiene un
impacto en la calidad de vida de los agricultores y de los consumidores en general.
Por otra parte debido a la ausencia de un registro nacional de casos de intoxi-
caciones y muertes por uso de plaguicidas sumada a la limitada capacitación de los
profesionales de la salud en su atención, no se puede conocer a ciencia cierta cuál es
el real impacto del uso de estos elementos en la salud de los diferentes sectores de la
sociedad ecuatoriana (Suquilanda 2005).
A pesar de esto algunas instituciones y profesionales de la salud han realizado
estudios sobre los efectos de los plaguicidas en la salud de hombres, mujeres y niños,
analizando por un lado los efectos agudos, subagudos y crónicos en sectores con
gran actividad agrícola donde el uso de plaguicidas es indiscriminado y por otro la
contaminación de los principales alimentos de los ecuatorianos. Los resultados de
estas investigaciones revelan el deterioro de la salud de los trabajadores del campo y

20
I - Las plagas y la disminución de las cosechas

los niveles cada vez más elevados de contaminación de los alimentos debido al uso de
estos productos tóxicos (Suquilanda 2005).
Las normas de control y restricción de otros países así como algunos estudios
realizados en Ecuador muestran que muchos de los plaguicidas que se siguen comer-
cializando y utilizando en nuestro país presentan peligros para la salud y el ambiente.
Con el fin de salvaguardar la salud de agricultores y consumidores, estos produc-
tos han sido prohibidos y/o restringidos en otros países, lo que se debería tomar en
consideración en Ecuador, especialmente en el caso de aquellos que presentan una
mayor toxicidad por el riesgo que representa su uso y manipulación.
T. Sanz (2012) señala que el consumo mundial de plaguicidas está en torno a los
12 billones de euros, de los cuales el 50 % corresponde a los países desarrollados de
Europa y América del Norte.
En Ecuador, según el MAGAP (2013), en el año 2013 la importación de agroquí-
micos para el control fitosanitario registró un valor de 200 756 232 dólares, de los
cuales el 50 % correspondía a fungicidas, el 27,2 % a herbicidas, el 18 % a insecticidas,
el 2,1 % a nematicidas, el 1,1 % a coadyuvantes y el 0,7 % a otros agroquímicos.
Nicholls y otros (1999) sostiene que actualmente se aplican alrededor de 5000
millones de litros de plaguicidas en el mundo y a pesar de esto se pierde entre el 20 y
el 30 % de las cosechas por daños provocados por plagas.
En Ecuador algunos cultivos cuyos productos se destinan al consumo interno y
a la exportación y en los que se ha mantenido un patrón de incremento en el uso de
plaguicidas presentan un número cada vez mayor de plagas. Esta situación puede
deberse a la pérdida de efectividad de los plaguicidas, lo que con frecuencia origina
significativas pérdidas económicas para los agricultores.
El fenómeno del uso cada vez mayor de plaguicidas contra un número creciente
de plagas puede atribuirse a tres procesos biológicos: resistencia, resurgimiento de
plagas primarias y brote de plagas secundarias (Guevara 1991).

2.1. La resistencia de las plagas


La resistencia es un fenómeno que se refiere a la tendencia de un plaguicida a
perder su efectividad tras su repetido uso contra una plaga. Se ha visto a menudo la
introducción de un nuevo producto “fulminante” que el primer año da resultados
extraordinarios, el segundo o tercer año requiere una dosis doble para alcanzar el
mismo efecto y el quinto o sexto año habrá perdido su efectividad porque las plagas
se han vuelto resistentes.
La resistencia de las plagas agrícolas a los plaguicidas es un problema cada vez
más frecuente que deber ser confrontado por los fitoproteccionistas. Son más preo-
cupantes los casos en que las poblaciones de ciertos insectos o patógenos se vuelven
resistentes a varios compuestos diferentes. Este fenómeno se conoce como resistencia
múltiple. También existen insectos que han cobrado resistencia a los reguladores de
desarrollo (Kogan 1998).

21
Manejo Agroecológico de Plagas

El mecanismo de desarrollo de resistencia se explica de la siguiente manera.


Normalmente los insectos en una población tienen una constitución genética similar
pero no idéntica. En ocasiones pueden ocurrir algunas mutaciones y en ausencia de
una presión de selección que los favorezca, los mutantes casi siempre serán elimina-
dos debido a la competencia con los miembros más normales de la población. Sin
embargo, cuando la población esta sujeta a la aplicación de plaguicidas, los indivi-
duos susceptibles son eliminados. Los que no lo son pueden haber escapado (es decir
son individuos susceptibles que no tuvieron contacto con una dosis letal pero que
son genéticamente similares a aquellos que murieron) o son individuos resistentes.
Estos sobrevivientes se multiplican llenando el nicho que anteriormente fue ocupado
por la población susceptible (Kogan 1998).
En la figura 1 se muestra el mecanismo de desarrollo de resistencia de las plagas
a los plaguicidas.

0 0 0 0 Aplicación
0 Reproducción
0 0 0 X
X 0 X 0 X 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 X 0

0 = Resistente
Aplicación
X = Susceptible

X X XX XX X X X
Aplicación Reproducción
X X X 0 X 0
X 0 X X 0 X
X X X 0 X X X

Figura 1 - Secuencia de eventos en el desarrollo de resistencia


de las plagas a la aplicación de plaguicidas

En muchos casos el mecanismo responsable de la resistencia a un tóxico confiere


también algún nivel de resistencia a otros insecticidas aun cuando estos nunca hayan
sido aplicados. Este fenómeno es más común entre los plaguicidas que están quími-
camente relacionados y se lo conoce como resistencia cruzada.
Una vez que la resistencia es adquirida por todos los miembros de una pobla-
ción será permanente hasta que se den cruzamientos intensos con otras poblaciones
o hasta que una mutación retroactiva diluya la frecuencia de los genes de resistencia
(Kogan 1998).

22
I - Las plagas y la disminución de las cosechas

En los últimos tiempos, en Ecuador se han reportado varios casos de in-


sectos plaga con resistencia a plaguicidas. Algunos de ellos son la mosca mina-
dora (Liriomyza ­huidobrensis, Liriomyza trifolii), la mosca blanca (Bemisia tabaci,
Trialeurodes ­vaporarorium) y ácaros como la arañita roja (Tetranychus urticae).
También hay casos de patógenos que han adquirido resistencia a los plaguicidas
como la lancha (Phytophthora infestans) en el cultivo de solanáceas y la Sigatoka ne-
gra (Micosphaerella fijiensis) en el cultivo de musáceas (foto 1).

a b

c d

Foto 1 - Plagas que han cobrado resistencia a los plaguicidas en Ecuador:


a. mosca minadora, b. mosca blanca, c. lancha y d. Sigatoka negra.

2.2. El resurgimiento de las plagas


El resurgimiento de plagas primarias ocurre cuando una plaga expuesta a las
aplicaciones de plaguicidas reaparece a niveles mayores que los anteriormente encon-
trados. Esto se debe a que el plaguicida afecta o interfiere con el control que ejercen
los enemigos naturales (en el caso de insectos pueden ser otros insectos depredadores
o parasitoides). La aplicación de un producto de amplio espectro no solamente su-
prime la población de la plaga sino también sus enemigos naturales. Estando las dos
poblaciones en niveles muy bajos, los pocos enemigos que quedan no pueden encon-
trar suficientes presas (plagas) para sobrevivir y mueren de inanición o emigran del
área. De esta forma los pocos individuos resistentes pueden multiplicarse sin control
alguno por parte de sus enemigos resurgiendo con niveles de poblaciones mayores
que antes (Kogan 1998).

23
Manejo Agroecológico de Plagas

2.3. El brote de plagas secundarias


El brote de las plagas secundarias se produce por medio de un proceso parecido
al anterior. En los agroecosistemas existen muchas especies presentes en pequeñas
poblaciones que potencialmente podrían ser plagas (porque se alimentan del cultivo o
compiten con él), pero no tienen el estatus de plaga porque sus poblaciones son tan es-
casas que no provocan daño económico: su presencia es limitada porque sus enemigos
naturales las controlan. Al aplicar de manera reiterada plaguicidas de amplio espectro
estas poblaciones crecen hasta adquirir el carácter de plaga. En realidad la única dife-
rencia entre la plaga primaria y la secundaria es el grado de control natural presente
antes de aplicar el producto. En el caso de la primaria no es suficiente para prevenir
el daño económico mientras que en el de la secundaria sí lo es. El número cada vez
mayor de especies plaga en los cultivos se explica por el fenómeno del brote de plagas
secundarias. En el país son relevantes los casos de la mosca minadora (Liriomyza sp.)
y la mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporarorium) convertidas en plagas
no hace mucho por el uso indiscriminado de plaguicidas (Kogan 1998).

3. LA NECESIDAD DE PRODUCIR MÁS ALIMENTOS


En Ecuador, como en la mayoría de países de América Latina, se observa por
lo general una destrucción sistemática de bosques y manglares que no es seguida
de la repoblación forestal necesaria, lo que tiende a alterar el clima y la ecología. A
esto se suma el mal manejo de los suelos por prácticas culturales erradas, el uso de
aperos de labranza inadecuados, drenajes insuficientes y la aplicación incorrecta de
agroquímicos (fertilizantes y plaguicidas) que contribuyen a erosionar, compactar,
contaminar y desactivar biológicamente el suelo incidiendo negativamente en su
fertilidad, en detrimento de la producción de alimentos de origen vegetal y animal
(Suquilanda 2005).
Mientras los recursos naturales que intervienen en los procesos productivos agro-
pecuarios son depredados tanto en el país como en el resto del mundo, la producción
de alimentos se torna cada vez más apremiante debido al diario crecimiento pobla-
cional. Cada día compartimos la tierra y sus recursos con 250 000 personas más que
el día anterior; cada año hay alrededor de 90 millones más de bocas que alimentar.
Es por eso que, para seguir el ritmo de la explosión demográfica, los agricultores del
mundo deberán producir tres veces más alimentos en el año 2030 que los que produ-
cen hoy (Suquilanda 2005).
Ante esta situación, la búsqueda de alternativas tecnológicas orientadas a pro-
piciar una agricultura limpia especialmente en lo que concierne a la obtención de
alimentos (con un buen contenido de nutrimentos, no contaminados por el uso de
agroquímicos y con buena presentación), que apunte a satisfacer en cantidad y cali-
dad las demandas de los mercados locales e internacionales de manera competitiva y
rentable, es una necesidad impostergable.

24
I - Las plagas y la disminución de las cosechas

4. ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS AL USO DE LOS PLAGUICIDAS QUÍMICO-SINTÉTICOS


Como se ha señalado, el método de control de plagas en la producción agrícola a
base de plaguicidas químico-sintéticos como única alternativa genera problemas de
diversa índole tanto para el ambiente como para la salud, por lo que explorar alter-
nativas tecnológicas que permitan reducir el uso de estos insumos es en la actualidad
un imperativo.
En este contexto, la versión revisada del Código Internacional de Conducta para
la Distribución y Utilización de Plaguicidas de la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO 2005) ha adoptado el concepto
de “ciclo de vida” para abordar los principales aspectos relacionados con el desa-
rrollo, la reglamentación, la producción, la gestión, el envasado, el etiquetado, la
distribución, manipulación, la aplicación, el uso y el control de todo tipo de pla-
guicidas, incluidas las actividades posteriores a su registro y la disposición final de
estos productos así como de sus envases. Además plantea la promoción del Manejo
Integrado de Plagas (MIP), lo que comprende el manejo de vectores que afectan a
la salud pública.
En el mencionado código se menciona que «los gobiernos deberían realizar es-
fuerzos concertados para desarrollar y promover el uso del MIP», enfatizando en el
hecho de que las instituciones prestamistas, los organismos donantes y los gobiernos
deberían apoyar el desarrollo de políticas nacionales del MIP y de conceptos y prác-
ticas mejoradas en la materia, basándose en estrategias científicas y de otra índole
que promuevan una mayor participación de agricultores, personal de extensión e
investigadores de campo (FAO 2005).
Más adelante, el código hace una exhortación para que todas las partes interesa-
das, incluidos agricultores y sus asociaciones, investigadores del MIP, agentes exten-
sionistas, consultores agrícolas, la industria de plaguicidas biológicos y químicos y
equipos de aplicación, ecologistas y representantes de grupos de consumidores de­
sempeñen un papel dinámico en el desarrollo y la promoción del MIP (FAO 2005).
Por otra parte la FAO recomienda que los gobiernos, con el apoyo de las organi-
zaciones internacionales y regionales pertinentes, alienten y promuevan la investiga-
ción y el desarrollo de alternativas que entrañen riesgos menores: agentes y técnicas
de control biológico, plaguicidas que no sean químicos y plaguicidas que en la me-
dida posible sean específicos para el organismo que se desea combatir, se degraden en
componentes o metabolitos inocuos después de su utilización y entrañen un riesgo
reducido para los seres humanos y para el ambiente (FAO 2005).
Las agrupaciones ambientalistas de Ecuador y del mundo, entre las que se en-
cuentran los diferentes grupos sociales que abogan por la práctica de sistemas pro-
ductivos diversificados y limpios basados en los principios de la agroecología, van
más allá y proponen el MAP como una alternativa tecnológica donde se observen
más las causas que los síntomas y donde no aparezca en el tratamiento el uso de

25
Manejo Agroecológico de Plagas

plaguicidas químico-sintéticos, a fin de garantizar una producción de alta calidad,


libre de contaminantes y nutricionalmente íntegra.
Dando respuesta a los requerimientos de la sociedad ecuatoriana de productos
agropecuarios y acuícolas de buena calidad, el artículo 13 de la Constitución de la
República determina que «las personas y colectividades tienen derecho al acceso se-
guro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente pro-
ducidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones
culturales», señalando además que «el Estado ecuatoriano promoverá la soberanía
alimentaria». En concordancia con el artículo 281 de la referida Constitución, el artí-
culo 3, literal d de la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria prevé in-
centivar el consumo de alimentos sanos, nutritivos de origen agroecológico/orgánico.

26
II - Las plagas agrícolas

1. CONCEPTO DE PLAGA
En general, desde el punto de vista de la agricultura, plaga es todo organismo capaz
de afectar directa o indirectamente los bienes y/o alimentos (vegetales y animales) del
hombre o a él mismo, produciendo daños cualitativos y/o cuantitativos apreciables
susceptibles de evaluarse ecológicamente y de medirse en términos económicos.
La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria denomina plaga agrí-
cola a toda forma de vida vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas
o los productos vegetales (foto 2).

Foto 2

Para la FAO (2012), plaga es cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o pa-
tógeno dañino para las plantas o productos vegetales. Esta definición ha sido adoptada
por la Corporación Andina de Naciones (CAN), tal como consta en la decisión 804.

27
Manejo Agroecológico de Plagas

Según esta definición, una plaga puede estar constituida por poblaciones críticas de
insectos, ácaros, nematodos, patógenos (hongos, bacterias, virus), hierbas indeseadas
(arvenses o malezas) y vertebrados: pájaros, ardillas, guantas, guatusas, conejos, etc.
López-Ávila (1993) señala que para el Programa de Manejo Integrado de Plagas
la plaga se define como cualquier organismo que, a determinado nivel de población
o inóculo, compite y causa daño económico a otra especie animal o vegetal culti-
vada, en cualquiera de las etapas de crecimiento, desarrollo, producción o manejo
posterior. De esta definición surge a su vez el concepto de “daño económico” que
dentro del mismo enfoque debe estar estrechamente ligado a los conceptos de im-
pacto ambiental, daño ecológico, reguladores naturales, productividad y beneficios
económicos y sociales.

2. CLASIFICACIÓN DE LAS PLAGAS AGRÍCOLAS

2.1. Según su forma de ataque


2.1.1. Plagas primarias
Son aquellas que inician el daño atacando el tejido sano, influyendo de forma
directa en el desarrollo de la planta.
2.1.2. Plagas secundarias
Son las que entran y se alimentan de tejidos dañados aprovechándose del daño
inicial (por ejemplo daño mecánico) provocado por la plaga primaria.
Generalmente los insectos causantes de daño secundario son atraídos a la parte
de la planta afectada por las exudaciones y por los fermentos de las heridas. Por ejem-
plo los nitidúlidos (pequeños coleópteros de colores oscuros con bandas o manchas
rojas o amarillas) son plagas secundarias que entran y se alimentan de mazorcas de
maíz dañadas por alguna plaga primaria como el gusano del choclo (Helicoverpa sp.).
En este caso las plagas secundarias son de menor importancia que las primarias. Sin
embargo en otras ocasiones las plagas secundarias pueden causar mucho más daño
que las primarias. Esto ocurre con la interacción entre el gusano del maíz (Heliothis
zea) y los gorgojos (Pagiocerus fiori) en las mazorcas de maíz.

2.2. Según la parte de la planta que recibe el ataque


2.2.1. Plagas directas
Son las que atacan la parte aprovechable (comestible/vendible) y de valor eco-
nómico de la planta.
2.2.2. Plagas indirectas
Son las que atacan a una parte de la planta que no tiene valor comercial aunque
puede ser importante para la producción de la parte vendible. Por ejemplo, el gusano

28
II - Las plagas agrícolas

del choclo (Helicoverpa sp.) es una plaga directa cuando penetra la mazorca y es una
plaga indirecta cuando se alimenta de tallos y hojas (Wagner 2003).

2.3. Causantes de daño mecánico y daño fisiológico


Las plagas que causan daño mecánico a los tejidos de la planta son principal-
mente las que mastican o raspan. Otras causan daño inyectando toxinas salivares o
interrumpiendo procesos fisiológicos de la planta. Frecuentemente el daño fisiológico
se manifiesta en anormalidades morfológicas tales como órganos deformados, madu-
ración irregular, agallas o plantas raquíticas. En otras ocasiones la interrupción no se
manifiesta sino por efectos crípticos que resultan en pérdidas significativas porque las
plagas son capaces de camuflarse en su entorno mediante su color, su olor o su aspecto.

2.4. Según su impacto

2.4.1. Plaga clave o mayor


Representa un serio problema periódico para el cultivo.
Generalmente hay una o dos en cada agroecosistema, careciendo de enemigos
naturales regulares. Sus alternativas de manejo son muy difíciles, no viables y costo-
sas. Acaparan la mayoría de las técnicas y el mayor porcentaje de costos de control.
Poseen un gran potencial biótico expresado biológicamente en una alta capa-
cidad reproductiva. Ecológicamente se presentan en altas poblaciones dañinas que
generalmente se desarrollan en tiempos cortos. Bioquímicamente presentan alto y
frecuente grado de resistencia a los tóxicos. La forma biológica más nociva abunda, se
prolonga en los períodos críticos del cultivo y afecta órganos importantes difícilmente
recuperables. Puede tener una notable capacidad de daño fisiológico y daño indirecto.

2.4.2. Plagas ocasionales


Causan daños económicos en ciertos sitios y en determinadas épocas. Se man-
tienen bajo relación biológica y bajo control ambiental adecuado. Se manejan con
medidas preventivas antes que curativas.

2.4.3. Plagas potenciales


En las condiciones que prevalecen usualmente en los agroecosistemas no al-
canzan niveles de daño económico. Se ven afectadas de cierto modo por medidas de
control químico u otras usadas contra plagas claves y sus poblaciones se incrementan
paulatinamente. Generalmente se desconocen muchos de sus aspectos básicos y su
manejo inicial es incierto.

2.4.4. Plagas migratorias y cíclicas


No son especies residentes habituales del agroecosistema, migran allí y perma-
necen por un tiempo breve. Aprovechan ciertas condiciones ambientales favorables

29
Manejo Agroecológico de Plagas

(clima, alimento). Aparecen en grandes poblaciones y a veces tienen un alto poder de


daño en áreas favorables y con cierta ciclicidad. Un ejemplo de ellas son las langostas
migratorias (Schistocerca gregaria) (Wagner 2003).
2.4.5. Plagas cuarentenarias
Según la FAO (2005) una plaga cuarentenaria es aquella que reviste importan-
cia económica potencial para el área en peligro aun cuando no está presente o, si lo
está, no está extendida y se encuentra bajo control oficial.
El propósito de la cuarentena es eliminar plagas potenciales, evitar la propaga-
ción de las ya presentes y complementar los programas de control. Las cuarentenas
deben apoyarse en medidas estatales pues su objetivo primordial es la protección de
la economía y el bienestar general del país.
Las plagas cuarentenarias no son residentes habituales de un país o puede no
haberse registrado ningún caso, pero su presencia potencial implica un riesgo para la
agricultura y la ganadería así como para la salud pública.
Las cuarentenas a estas plagas se deben aplicar por consiguiente en los puer-
tos de entrada y con base en reglamentos estrictos sobre el transporte comercial y
el almacenamiento de alimentos, animales y otros bienes. Si el organismo plaga de
carácter cuarentenario logra penetrar a una región determinada, el Gobierno puede
decretar medidas de emergencia para evitar así que una infestación limitada a un
foco se propague a otras zonas. Como ejemplos de plagas cuarentenarias en su mo-
mento y en determinados países se pueden mencionar los casos de las garrapatas del
ganado bovino (Boophilus spp.), la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), la
broca y la roya del café (Hypothenemus hampei y Hemileia vastatrix respectivamente)
y los ácaros (Tetranychus urticae).

2.5. Plagas insectiles por tipo de aparato bucal


2.5.1. Insectos chupadores
Los insectos chupadores poseen un aparato bucal en forma de pico que les
sirve para succionar los jugos nutritivos de las plantas, pudiendo causar un daño
tanto directo como indirecto. Pueden causar tres tipos de daños:
• Clorosis y marchitamiento de la planta: se produce la pérdida paulatina del
color verde, la turgencia de algunas partes y una disminución del vigor de la
planta.
• Deformaciones: se observan anormalidades en la forma de desarrollo de al-
gunas partes de la planta, las mismas que se conocen como agallas.
• Trasmisión de enfermedades: al alimentarse de la planta, el insecto inyecta
en la savia diversos microorganismos como bacterias y virus que causan
enfermedades con diferentes sintomatologías: amarillamiento, mosaicos y
enrollamiento de las hojas, superficie cicatrizada por la muerte de tejidos,

30
II - Las plagas agrícolas

achaparramiento de las plantas, quemado y resecamiento de los tejidos de


toda la hoja o solo alrededor de sus venas, bandeado y manchado de las
hojas.
En este grupo de insectos plaga se encuentran pulgones, salivazos, moscas
blancas, saltadores de la hoja, trips, chinches y también ácaros o arañitas (Nicholls y
otros 1999).
2.5.2. Insectos masticadores
El aparato bucal de estos insectos está diseñado para masticar los tejidos de las
plantas con un par de fuertes mandíbulas con las cuales hace grandes cortes al follaje
o a los tejidos de cualquier otra parte de la planta, dependiendo de la clase particular
del insecto involucrado. Los insectos masticadores del follaje pueden consumir las
hojas de diferentes maneras:
- masticando el envés de las hojas,
- masticando los tejidos entre las venas del haz y las del envés de las hojas,
- haciendo orificios a través de las hojas (tiro de munición),
- haciendo grandes hoyos a través de las hojas o cortes completos de ellas,
- comiéndose todos los tejidos entre las venas de las hojas (esqueletizadores),
- haciendo túneles o galerías entre los tejidos de ambas superficies de las hojas
(minadores).
En este grupo de insectos plaga se encuentran grillos, crisomélidos, polillas y
minadores (Nicholls y otros 1999).
2.5.3. Insectos barrenadores
El grupo de los barrenadores está constituido por insectos que durante su
etapa larval o adulta pasan gran parte del tiempo alimentándose en algún lugar de-
bajo de la corteza de un árbol o taladrando el tallo de una planta. Pueden comer el
interior de troncos, ramas, tallos, yemas o frutos haciendo grandes galerías. Algunos
ejemplos de este tipo de individuos  son los escarabajos, los gorgojos (Rhynchoporus
palmarum), las termitas y las larvas de la polilla Diatraea saccharalis.
Los insectos barrenadores como las larvas de D. saccharalis penetran los tallos
de ciertas plantas (caña de azúcar, maíz y sorgo) y construyen galerías que producen
la disminución del rendimiento del cultivo. Estas galerías dañan los haces vasculares
y producen una disminución en la conducción de nutrientes y en la estructura y rigi-
dez de los tallos que se debilitan ocasionando como efecto indirecto el quiebre de las
plantas. En el caso de los barrenadores de árboles, las consecuencias son similares.
Los que comen únicamente la corteza externa solo producen un daño de tipo estruc-
tural pero los que se alimentan de la corteza interna y del cámbium, al destruir partes
vitales de los árboles, los terminan matando rápidamente.
Los insectos barrenadores, al igual que los chupadores, son transmisores (vec-
tores) de varias enfermedades que afectan a las plantas, especialmente varias especies

31
Manejo Agroecológico de Plagas

de virus y bacterias. Además los daños que producen son una vía de entrada para
hongos y otros patógenos.
Los barrenadores del tallo, que tienen mayor incidencia en la caña de azú-
car, son insectos pertenecientes al grupo de las mariposas y polillas (orden de loa
Lepidópteros), entre los que predominan los del género Diatraea: D. saccharalis y
D. indigenella. Existen además otras dos especies que son el perforador de las ye-
mas, Gypsonoma sp. (familia Tortricidae) y el barrenador de verano Elasmopalpus
­l­ignosellus (familia Pyralidae).
Los adultos de D. saccharalis y de D. indigenella son polillas de hábito nocturno
que depositan sus huevos en las hojas de la caña. Al salir de los huevos las larvas se
aposentan inmediatamente en la zona del nudo ubicada entre el tallo y la yagua,
donde roen las superficies del tallo o la cara interna de la yagua para luego perforar
el tallo y penetrar en él.

3. PRINCIPALES PLAGAS QUE ATACAN LOS CULTIVOS EN ECUADOR


En las tablas 1 y 2 se registran las principales plagas (insectos, ácaros, nematodos,
gasterópodos y patógenos) que atacan los cultivos en Ecuador.

Tabla 1 - Principales plagas que atacan los cultivos en Ecuador:


insectos, ácaros, nematodos y moluscos

Nombres vulgares/orden Cultivos que atacan Daños que ocasionan


1. Insectos
Chupadores Cereales, leguminosas, Chupan la savia de los cultivos debilitándolos,
• homópteros hortalizas, frutales, inyectan virus, atraen enfermedades fungosas
• hemípteros flores, pastos. (fumagina). La producción pierde valor y
• tisanópteros (trips) decrece significativamente.
Masticadores Cereales, leguminosas, Destruyen el sistema foliar de los cultivos
• coleópteros hortalizas, frutales, impidiendo la actividad fotosintética y la
• lepidópteros (larvas) flores, pastos, especies respiración. Dañan la calidad de las hortalizas
• ortópteros forestales de hoja.
Barrenadores Cereales, leguminosas, Barrenan o minan el tejido vegetal y debilitan
• dípteros hortalizas, frutales, el sistema foliar. Perforan los frutos.
• hemípteros flores, pastos, especies
• lepidópteros (larvas) forestales, café, cacao,
• coleópteros algodón.
2. Ácaros
• arácnidos (arañas) Leguminosas, hortalizas, Raspan las hojas, succionan la savia y
frutales, flores, pastos, debilitan a la planta. Ataques severos pueden
especies forestales. ocasionar la muerte de las plantas. Reducen
significativamente la calidad y la productividad
de los cultivos

32
II - Las plagas agrícolas

Tabla 1 (continuación)

Nombres vulgares/orden Cultivos que atacan Daños que ocasionan


3. Nematodos
Leguminosas, hortalizas, Producen agallas en las raíces e impiden
frutales, flores. la absorción de nutrimentos. Detienen
el desarrollo de la planta reduciendo
significativamente la calidad y productividad de
los cultivos.
4. Moluscos
• caracoles Cereales (arroz) Causan el vaneamiento de la espiga, desgarros
• babosas Hortalizas, cultivos de en las hojas y en el cuello de las hortalizas;
raíz y tubérculos. además provocan lesiones en las hortalizas
de raíz y en los tubérculos comprometiendo la
calidad de estos productos.

Tabla 2 - Principales plagas que atacan los cultivos en Ecuador: hongos, bacterias y virus

Nombres vulgares Agente causal Cultivos que atacan Daños que ocasionan
1. Roya Hongos Cereales, café, papa, Afectan el follaje de los
2. Tizón tomate, hortalizas, flores, cultivos, impidiendo la
3. Ceniza u oídio banano, plátano. normal respiración y la
4. Mildiu actividad fotosintética.
5. Sigatoka Desmejoran la calidad
6. Mal de almácigos y disminuyen la
7. Marchitez productividad.
8. Antracnosis
9. Fumagina
1. Moko del banano Bacterias Banano, plátano, yuca, Afectan el sistema foliar
2. Bacteriosis malanga, hortalizas, y radicular. Desmejoran
3. Pudrición bacterial cultivos de raíz, flores. la calidad de los cultivos.
4. Marchitez bacteriana
1. Virosis Virus Hortalizas, cereales, Causan decoloración
2. Virus Y leguminosas, frutas, del follaje, impiden
3. Clorosis infecciosa banano, plátano, el desarrollo normal
4. Mosaico dorado tabaco, caña de azúcar, de la actividad
5. Mosaico del tabaco cocotero. fotosintética. Disminuyen
6. Hoja blanca significativamente la
7. Mancha anular productividad, pudiendo
causar la muerte del
cultivo.

33
Manejo Agroecológico de Plagas

4. CAUSAS QUE DETERMINAN QUE UN ORGANISMO ADQUIERA


LA CATEGORÍA DE PLAGA
Los grandes cambios producidos en los sistemas agrícolas a mediados del siglo
pasado encierran en sí la mayor parte de las causas actuales por las que un orga-
nismo puede alcanzar la categoría de plaga. Entre los elementos que posibilitaron
el cambio se encuentran el desarrollo de la industria de plaguicidas y fertilizantes
sintéticos que constituyeron una premisa para la revolución genética que tuvo lugar
entre los años 1950 y 1960 y la incipiente industria que garantizaría la mecanización
necesaria para la agricultura a gran escala. La llamada “revolución verde” se concen-
tró en la obtención de variedades nuevas de alto rendimiento que tenían asegurados
la protección contra las plagas y los nutrientes necesarios para expresar su potencial
productivo.
Según M. Altieri (1997), en los países con mayor desarrollo agrícola se susti-
tuyeron las variedades nativas por las mejoradas, lo cual contribuyó a la concen-
tración de las tierras de cultivo, al aumento del tamaño de las fincas y por tanto a
una mayor extensión de los campos de cultivo. Estas condiciones posibilitaron el
desarrollo del monocultivo a gran escala que, a diferencia de los agroecosistemas
diversificados, tiene atributos que aumentan las probabilidades de ataque de orga-
nismos nocivos.
Por considerarlo de suma importancia para el entendimiento de las causas que
determinan que un organismo (insecto, ácaro, nematodo, gasterópodo, patógeno,
arvense u otro) adquiera la categoría de plaga, se exponen de manera resumida los
argumentos planteados por N. Pérez (2004), quien manifiesta que estas causas son
numerosas, complejas y están muy relacionadas entre sí: cuando las plagas aparecen
es una evidencia de que algo está funcionando mal en el agroecosistema y que proba-
blemente hay un desbalance ecológico.
Desde la perspectiva agroecológica, entre las causas que, según Pérez, determi-
nan que un organismo adquiera la categoría de plaga se encuentran las siguientes:
el establecimiento de monocultivos, el uso intensivo de plaguicidas, el uso intensivo
de fertilizantes y la introducción accidental o deliberada de organismos no nativos.

4.1. El establecimiento de monocultivos


La simplificación de los agroecosistemas para dar paso a los monocultivos exten-
sivos es considerada como uno de los principales factores para la aparición de plagas
(Risch 1987). Los ambientes simplificados ofrecen a la vez un hábitat altamente fa-
vorable para el desarrollo de las plagas y desfavorable para los enemigos naturales de
estas (Dent 1993).
En el caso de un insecto plaga, si se analiza la interacción-competencia se verá
que el recurso alimento (el cultivo) se encuentra disponible en grandes cantidades y al
no ser este un limitante, la competencia no tiene lugar y el mecanismo de regulación

34
II - Las plagas agrícolas

natural alimento deja de funcionar. El tiempo de búsqueda es menor por lo que el


peligro del encuentro con depredadores o parasitoides también disminuye y las po-
blaciones de estos organismos experimentan un aumento de su tasa de crecimiento.
Los monocultivos son ambientes en los cuales es difícil inducir un control bioló-
gico eficiente porque no poseen los recursos adecuados para la acción efectiva de los
enemigos naturales (Altieri 1992).
Es muy conocido que para maximizar los rendimientos los agricultores han ten-
dido a adoptar prácticas tales como la aplicación indiscriminada de plaguicidas y
fertilizantes químico-sintéticos, el uso intensivo de la mecanización y complejos sis-
temas de manejo del agua. En tales sistemas el grado de artificialización es alto así
como la vulnerabilidad.
Hay dos tipos de intervención humana: a favor de la naturaleza y en contraposi-
ción a ella. El hecho no está en que el hombre intervenga más o menos, sino en cómo
lo hace, pues la agricultura es una actividad en la que necesariamente ha de produ-
cirse la intervención humana.
La práctica del monocultivo provoca la destrucción del hábitat natural de la
fauna benéfica con la consiguiente reducción de sus fuentes de alimento y una dis-
minución en la reproducción de la misma. Con la reducción de la diversidad ocurre
una disrupción del control natural y de otras funciones que realizan los organismos
benéficos, como predación y parasitismo de especies dañinas, polinización, aireación
del suelo y reciclaje de nutrientes.
La consecuencia inmediata del aumento de las poblaciones de los organismos
plaga es la aplicación de una medida de control de respuesta rápida, la misma que
generalmente es de naturaleza química.
La aplicación de plaguicidas puede tener un impacto mayor en los enemigos
naturales que en las mismas plagas pues estos, por regla general, son más susceptibles
(Croft 1990). Por esa razón las poblaciones de biorreguladores, de por sí bajas en los
sistemas monoculturales, se tornan aún más exiguas después de cada aplicación, lo
que causa el resurgimiento de plagas y la aparición de plagas secundarias inducidas.
Otra circunstancia que contribuye a la aceleración de estos procesos es el uso
intensivo de fertilizantes inorgánicos. La aplicación indiscriminada de estos produc-
tos provoca un desbalance nutricional en los tejidos de las plantas que las hace más
vulnerables (Chaboussou 1987).
En cuanto a los patógenos, el monocultivo continuo de plantas genéticamente
similares les ofrece un hospedante permanente aumentando el potencial de las en-
fermedades, situación que se hace más crítica cuando se han sembrado o plantado
genotipos susceptibles. Las prácticas de mejoramiento, incluyendo la resistencia a
enfermedades, priorizan generalmente la uniformidad genética y esta reducción
drástica de la diversidad genética ocasiona el desarrollo de epifitotias devastadoras
(Castaño-Zapata 1992).

35
Manejo Agroecológico de Plagas

4.2. Uso intensivo de plaguicidas


El uso intensivo de plaguicidas por lo general químico-sintéticos se encuentra
entre las principales causas de brotes de plagas en los sistemas agrícolas modernos.
Los insecticidas son los que mayor influencia tienen en los brotes de plagas de insec-
tos (Dent 1993). Esto ocurre ya sea porque se aplican y fallan en el control del orga-
nismo de destino o porque inducen la creación de nuevas plagas. Entre los múltiples
factores analizados dos son considerados claves: el efecto de los plaguicidas en los
enemigos naturales (Croft 1990, Trichilo & Wilson 1993) y el desarrollo de resisten-
cia de las plagas a los productos utilizados.
De acuerdo con estudios realizados por investigadores del Centro Internacional
de la Papa (CIP) y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
(Yanggen y otros 2003) en la provincia de Carchi, que es una gran zona productora
de papas donde se maneja este producto como monocultivo sujeto a la aplicación de
“paquetes tecnológicos” eminentemente químico-sintéticos, la presencia de plagas
(insectos, nematodos y patógenos) se ha hecho muy evidente en las últimas tres dé-
cadas, con bajas muy significativas en cuanto a la productividad del cultivo, a lo que
se suma el impacto negativo en el ambiente y la salud de los productores.
En los sectores dedicados a la producción bananera en el litoral ecuatoriano, que
se manejan con un carácter convencional, también se ha observado que tanto insec-
tos (coleópteros, lepidópteros, tisanópteros) como nematodos y patógenos (Sigatoka
negra) han cobrado resistencia a muchas de las moléculas de los plaguicidas que se
aplican, provocando un aumento de los ciclos de aplicación y con ello de los costos
de producción y del impacto negativo en el ambiente y la salud en las zonas aledañas,
afectadas por la deriva de las aplicaciones aéreas que se realizan.
Al efecto de la aplicación de plaguicidas se suma la exigencia de mantener los
campos de cultivo libres de malezas por las necesidades de la mecanización, lo que
hace que se incremente el uso de herbicidas afectándose aún más el hábitat de los
depredadores y parasitoides, al producirse una disminución de los sitios de refugio y
de nidada así como de las fuentes de alimento.
Entre los organismos benéficos que pueden ser afectados por la aplicación de
plaguicidas están los que forman parte de la población microbiana del suelo. Su dis-
minución puede provocar impactos negativos impredecibles en la salud de las plan-
tas. Las poblaciones de organismos benéficos necesitan mucho más tiempo para
recuperarse que las poblaciones de plagas, que lo logran más rápidamente por de-
terminadas características como por ejemplo un elevado número de individuos y su
habilidad para desarrollar resistencia.

4.3. Fertilización mineral intensiva


Pocos años después de iniciarse la producción y el uso de fertilizantes inorgá-
nicos (químico-sintéticos) comienzan a surgir brotes de plagas nunca antes vistas,

36
II - Las plagas agrícolas

al igual que ocurrió con los plaguicidas de síntesis química, aunque de una manera
mucho menos espectacular.
El hecho de que la utilización masiva de fertilizantes inorgánicos coincidiera en
el tiempo con la aplicación de plaguicidas sintéticos hizo que los nuevos problemas
de brotes de plagas se relacionaran con la disminución de las poblaciones de enemi-
gos naturales, desviando la atención de los fertilizantes como otra posible causa.
En la década de 1960 un grupo de investigadores liderado por el científico fran-
cés Francis Chaboussou estudió la relación entre la nutrición del cultivo y los brotes
de plagas, además de los cambios que se producen en la fisiología de la planta no
solo por la aplicación de fertilizantes sino también por la de plaguicidas de síntesis
química. Estos estudios llevaron a Chaboussou (1972) a enunciar una nueva teo-
ría que denominó “trofobiosis”, la cual se refiere a la resistencia de las plantas a las
plagas en función del tipo de nutrición que reciben. Posteriormente se realizaron
numerosos ensayos que corroboraron esta teoría (Chaboussou 1987) y quedó de-
mostrado que la nutrición del cultivo es también un elemento clave en la regulación
de los organismos plaga.

4.4. Introducción accidental o deliberada de organismos no nativos


El incremento sostenido del intercambio comercial, fundamentalmente en la
segunda mitad del siglo pasado, así como la necesidad de muchas naciones de im-
portar alimentos y otros productos, provocaron la introducción de especies exóticas.
Generalmente la introducción de organismos nocivos ocurre en áreas geográficas
donde pueden existir condiciones ambientales muy favorables para el desarrollo de
elevadas poblaciones sin la presencia de enemigos naturales. En esas condiciones el
organismo introducido puede alcanzar la categoría de plaga.
También puede darse el caso de que se realice la introducción de organismos
considerados beneficiosos y que esta cree un problema más serio del que se pretende
resolver, por no tener un conocimiento completo de esos organismos. Es por ello que
la autoridad nacional competente deberá comprobar mediante ensayos de eficacia e
inocuidad que la introducción al país de bioplaguicidas a base de cepas de agentes
microbianos o de especies de insectos o ácaros (predadores, parasitoides, poliniza-
dores) procedentes de otros países no tenga efectos adversos en la microbiología y
entomofauna benéfica presentes en los agroecosistemas locales.
En este sentido, en el año 2012 el MAGAP señala que la introducción incontro-
lada de especies, de manera intencional o no, ha provocado innumerables daños am-
bientales, sanitarios y económicos a los ecosistemas de la cuenca baja del río Guayas,
citando el caso del caracol manzana (Pomacea canaliculata) que ingresó clandestina-
mente a Ecuador en 2005 en materiales vegetativos que eran portadores de huevos de
esta especie gasterópoda, cuyo objetivo era controlar el “jacinto de agua” (Eicchomia
crassipes) en la presa Daule-Peripa. Si bien es cierto que se logró este propósito, tam-
bién se causaron serios perjuicios a la producción arrocera, pues esta se vio afectada

37
Manejo Agroecológico de Plagas

por el ataque del caracol manzana que con el carácter de plaga disminuyó la produc-
tividad de la gramínea en un 40 % del área sembrada.
Reportes recientes sobre la aparición de esta plaga señalan que no solo ataca a
las plantaciones arroceras sino también a la salud de las personas, pues es portadora
de un parásito del pulmón de la rata (Angiostrongylus cantonensis) causante de la me-
ningitis que puede infestar a los seres humanos, por lo que se lo ha considerado como
una de las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo. Los expertos sostienen
que el problema se agrava debido al control químico que los productores han venido
realizando mediante la aplicación de dosis elevadas de insecticidas organoclorados
(endosulfán + metomilo) provocando resistencia de plagas tradicionales del cultivo
del arroz, eliminando organismos benéficos y causando el resurgimiento de proble-
mas fitosanitarios (MAGAP 2012).
Para la implementación de agroecosistemas sostenibles es esencial conocer las cau-
sas de la aparición de plagas, pues esto permite diseñar estrategias de manejo preven-
tivo a fin de evitar el aumento de sus poblaciones y la dependencia de los plaguicidas.

5. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS PLAGAS


Los organismos que se convierten en plagas de los cultivos existen constante-
mente, pero solo se extienden de forma grave bajo condiciones muy determinadas
que no se conocen con exactitud. El desarrollo de una plaga está estrechamente li-
gado a:

5.1. Las condiciones ambientales


Influyen de dos maneras:
• actúan directamente en el ciclo biológico del propio parásito. Por ejemplo,
para que se desarrolle el mildiu en el tomate se necesita una cierta humedad y
temperatura, así como para que eclosionen los huevos de los insectos plaga;
• inducen a la planta a condiciones determinadas de receptividad o de resistencia.

5.2. Las condiciones de resistencia de la planta


Frente a los ataques de los parásitos, la resistencia de la planta está íntimamente
ligada al contenido de sus células y se ve afectada por el método de cultivo utilizado.
Está comprobado que el uso de fertilizantes nitrogenados en algunos cultivos favorece
el ataque de insectos y patógenos y que el exceso de humedad produce bacteriosis.

5.3. Circunstancias accidentales


Algunos hongos e insectos solo pueden producir daños al instalarse en las he-
ridas de las plantas, que se producen incidentalmente o cuando se practican podas.

38
II - Las plagas agrícolas

5.4. Superficie y frecuencia de los cultivos


En muchas ocasiones los parásitos son específicos de una determinada familia
o especie de vegetales, siendo imprescindible que estos existan para que el parásito
pueda completar su ciclo biológico. Con el monocultivo los suelos se desequilibran
produciéndose carencias de un elemento frente al resto y este desequilibrio se mani-
fiesta en la composición de la savia, aumentando la receptividad del vegetal al ataque
de las plagas.
Es evidente que una gran extensión de un mismo cultivo favorece el parasitismo.
Si los huéspedes son abundantes, al encontrar con facilidad el alimento los parásitos
se reproducen más intensamente. En Ecuador hay casos de cultivos que se ven ex-
puestos de manera constante al ataque de plagas, como el arroz, el maíz, la papa, la
caña de azúcar, el banano y la palma africana (Andrews & Quezada 1989).

39
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

1. DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP)


AL MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS (MAP)
Ante los serios cuestionamientos que surgieron a nivel mundial por el uso indis-
criminado de agroquímicos en la producción agrícola y sus efectos negativos en el
ambiente y la salud, aparecieron alternativas tecnológicas orientadas a solventar esta
situación. Es así como nace la estrategia conocida como Manejo Integrado de Plagas
(MIP) y en muchos sectores productivos inclusive el Manejo Integrado de Plagas y
Enfermedades (MIPE).
Hay numerosas definiciones del MIP provenientes de investigadores, centros
de investigación, Gobiernos, agencias de asistencia técnica, Organizaciones No
Gubernamentales (ONG) y universidades. Entre los conceptos más relevantes se en-
cuentran los siguientes:
• Cardona (1998) sostiene que el MIP es la utilización de forma coherente e inte-
grada de diversos métodos de control de plagas (tácticas de control) para mante-
ner a sus poblaciones en niveles inferiores al daño económico (Cardona 1998).
• Cisneros (1992) manifiesta que el MIP es un sistema que trata de mantener las
plagas de un cultivo a niveles que no causen daño económico, utilizando prefe-
rentemente los factores naturales adversos a su desarrollo, incluidos los de morta-
lidad natural y solo en última instancia recurre al uso de pesticidas como medida
de emergencia (Cisneros 1992).
• Para la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS) (1978), el MIP
es un sistema en el cual todas las técnicas disponibles son evaluadas y conside-
radas en un programa unificado para manejar poblaciones de plagas con el fin
de evitar daño económico y minimizar los efectos secundarios en el ambiente
(National Academy of Sciences 1978).
• Según Dent (1991) citado por Altieri (1997), el MIP es una estrategia para el ma-
nejo de plagas que en el contexto socioeconómico de los sistemas agrícolas, el
medio ambiente asociado y la dinámica de la población de las diversas especies,
utiliza todos los métodos, técnicas apropiadas y compatibles para mantener las
poblaciones de plagas bajo el nivel de daño económico (Altieri 1997).
• Para el Instituto Internacional de Control Biológico (IICB) citado por Wagner
(2003), el MIP es la mejor combinación de métodos de control de plagas con el fin
de maximizar el valor de la cosecha, minimizar los riesgos para la salud humana y

41
Manejo Agroecológico de Plagas

el medio ambiente y hacer que la producción sea sostenible. El MIP es más una filo-
sofía que una ciencia establecida e implica un conocimiento profundo de la especie
plaga, del agroecosistema o del cultivo, del agricultor y de los agentes de control.
• Wagner (2003) define el MIP como una estrategia de manejo de plagas basada en
el conocimiento del ecosistema en que se encuentra el cultivo. Este se focaliza en
la prevención a largo plazo de las plagas y su daño mediante una combinación de
técnicas tales como el control biológico, la manipulación del hábitat, la modifica-
ción de las prácticas culturales y el uso de variedades resistentes. Los pesticidas
son usados solamente después de que el monitoreo indica que son necesarios de
acuerdo a lo establecido por las líneas guías. Los tratamientos se realizan con el
objetivo de remover solo los organismos blanco. Los materiales para el control de
plagas se seleccionan y se aplican con el fin de minimizar los riesgos para la salud
humana, para los organismos benéficos y los que no son blanco y para el medio
ambiente.
• Según el Código Internacional de Conducta para la distribución y utilización de
plaguicidas de la FAO (2005), el MIP es la cuidadosa consideración de todas las
técnicas disponibles para combatir las plagas y la posterior integración de medidas
apropiadas que disminuyen el desarrollo de poblaciones de plagas y mantienen el
empleo de plaguicidas y otras intervenciones a niveles económicamente justifi-
cados y que reducen al mínimo los riesgos para la salud humana y el ambiente.
Con el MIP se hace hincapié en el crecimiento de cultivos sanos, perturbando lo
menos posible los ecosistemas agrícolas y fomentando los mecanismos naturales
de control de plagas.
• Para los productores agrícolas y los controladores de plagas, el MIP representa
la mejor combinación de medidas culturales de control biológico, químico y de
manejo del cultivo para controlar enfermedades, insectos y malezas (hierbas in-
deseadas), a través de la cual pueden operar de la manera más económica, más
segura ambientalmente y socialmente aceptable (Rogg 2000).
De los conceptos expuestos se desprende que el principio elemental de un MIP
efectivo es el desarrollo de estrategias que tomen en cuenta todas las tácticas y méto-
dos de control relevantes y disponibles localmente. El agricultor que utiliza exitosa-
mente el MIP sabrá evaluar la efectividad de cada alternativa en términos de costo al
igual que la estrategia de control en su totalidad. Esto supone que la responsabilidad
por la implementación del MIP recae en última instancia en el productor y en las
demás personas involucradas en el control de plagas, quienes aceptarán y sacarán
provecho del MIP en la medida en que este demuestre ser práctico y capaz de agregar
valor a sus actividades (Gómez 2011).
A la luz de los nuevos conocimientos sobre la problemática de las plagas en la pro-
ducción agrícola, el concepto de Sistema de Manejo Integrado de Plagas (SMIP), pa-
rece ser el más actualizado, definiéndose como «el uso racional de diferentes técnicas

42
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

y métodos de control de plagas, dentro de un sistema compatible y dinámico, basado


en el conocimiento preciso de la biología y la ecología de los sistemas de producción
y en consideraciones económicas, ambientales y sociales, respetando los complejos
sistemas naturales e incorporando los factores bióticos como componente funda-
mental en la regulación y manejo del sistema productivo» (Gómez 2011).
La mayor importancia del MIP radica en el hecho de que su manejo conduce a los
productores a reducir el uso de plaguicidas con el fin de obtener productos de mejor
calidad y aptos para el consumo humano y animal, así como a buscar alternativas
tecnológicas orientadas a la práctica de una agricultura limpia (orgánica, ecológica,
biológica de base agroecológica). Es así como aparecen ya otros enfoques de mayor
avanzada que el concepto de MIP que se conocen como Manejo Ecológico de Plagas
(MEP), Manejo Ecológico Fitosanitario (MEF), Manejo Agroecológico de Plagas
(MAP) y Manejo Integrado de Cultivos (MIC).
Vásquez (2011), citando a Altieri (1999) y a Nicholls & Altieri (2007), sostiene que
en el marco del manejo de plagas también se ha desarrollado el enfoque del MEP y
el MAP que en esencia promueven el control biológico y las buenas prácticas agro-
nómicas, entre otras, pero excluyen o hacen un uso mínimo de los plaguicidas quí-
micos, por lo que son muy propicios para la transición hacia la agricultura ecológica.
El control y el manejo integrado de plagas actúan directamente sobre ellas en los
campos cultivados. En la práctica se ha demostrado que esto es insuficiente pues las
causas por las cuales las plagas aparecen, se establecen y atacan los cultivos son de
naturaleza compleja. La perspectiva debe considerar el manejo del sistema de pro-
ducción o la finca, que es donde se puede actuar sobre las causas y reducir las posibi-
lidades de ataque de las plagas a los cultivos (Vásquez 2011).
El MEP se define como la utilización armónica de un conjunto de prácticas que,
sin alterar el equilibrio del ambiente, pretende prevenir el desarrollo de las pobla-
ciones insectiles, patógenas y de otro orden, a fin de que no alcancen niveles dañi-
nos para los cultivos. El MEP emplea todas las técnicas y métodos de prevención
disponibles, excluyendo los productos químico-sintéticos que atentan contra la sa-
lud de los agricultores y consumidores en general o causan desequilibrios en los
ecosistemas.
El MEP va más allá de las recetas que caracterizaron al MIP y lo que promueve
son principios que si bien se pueden difundir, adquieren formas tecnológicas espe-
cíficas de acuerdo con las condiciones agroecológicas y socioeconómicas de cada
región, respetando la heterogeneidad de cada lugar y las necesidades y deseos de
todos los agricultores.

1.1. Concepto e importancia del MAP


El MAP promueve la administración integral de toda la finca. El elemento central
no es el insecto, el ácaro, el nematodo, el gasterópodo, la hierba indeseada o el patógeno,
sino toda la finca con las diferentes interacciones entre las plantas, los árboles forestales,

43
Manejo Agroecológico de Plagas

las cercas vivas, los cultivos anuales, los cultivos frutales, los insectos benéficos (preda-
dores, parasitoides, polinizadores) y los pájaros que se encuentran en ella cuando está
diversificada y que regulan las poblaciones de insectos (Vásquez 2011).
El MAP plantea que el término “plaga” no se limite al concepto económico, defi-
niéndolo como cualquier especie que el hombre estime perjudicial para su persona, su
propiedad o el ambiente, considerando que sus poblaciones críticas, al alterar el medio,
disminuyen la producción de un cultivo incrementando “los costos de producción”.
La agroecología y por ende el MAP se proponen solucionar los problemas fito-
sanitarios de la producción agrícola trabajando en las causas de las plagas y no en sus
efectos como lo hace la agricultura convencional de la revolución verde. En efecto,
esta última solo toma en cuenta la sintomatología y las consecuencias de la aparición
de las plagas y no sus causas que la mayoría de veces son la nutrición inadecuada de
los cultivos, la siembra de grandes áreas de monocultivo, la pérdida de la fertilidad
natural de los suelos y el uso indiscriminado de agrotóxicos.
En el desarrollo del proceso agroecológico en las fincas diversificadas es fre-
cuente encontrar dificultades en cuanto al ataque de plagas. Sin embargo, hay una
serie de recursos que se pueden utilizar sin considerar los agroquímicos que no son
ni la única ni la mejor forma de controlar las plagas que atacan los cultivos.
Cuando el manejo agroecológico de la finca se ha consolidado, el sistema es más
parecido a los ecosistemas naturales por lo que la biodiversidad actúa de manera
equilibrada y los organismos nocivos se manifestarán en poblaciones menos dañinas
para las plantas cultivadas, reduciendo su actividad como plagas, por lo que se consi-
dera que pueden ser fincas supresoras de plagas.
Las potencialidades de la agroecología en la lucha contra las plagas son elevadas,
siempre que el agricultor entienda que es importante eliminar el viejo enfoque de “si
hay plagas se debe aplicar un producto” y se apropie del manejo del sistema de pro-
ducción desde un punto de vista holístico, integrando aspectos ambientales, tecnoló-
gicos, económicos y sociales al quehacer de la producción agropecuaria.
Muchos productores del campo han empezado a incursionar en la práctica de la
producción agroecológica, lo que es muy halagador pues permitirá contar cada vez
con más productos de alta calidad nutrimental a fin de alcanzar la soberanía alimen-
taria del país y un buen nivel de competitividad en los mercados internacionales. Sin
embargo, es importante señalar que se necesita una preparación adecuada que pro-
porcione bases sólidas a quienes están apostando por este modelo productivo, pues
de no ser así se corre el riesgo de tener repercusiones negativas de orden tanto social
como económico, ya que pasar de una agricultura convencional de carácter intensivo
a una producción agroecológica diversificada no es tan simple.

1.2. El MAP y el desarrollo sostenible


Según Murgueitio (1997) citado por Zuluaga & Mesa (2000) el término “desa-
rrollo sostenible” es parte de una corriente del pensamiento occidental relativamente

44
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

reciente con profundas preocupaciones éticas, ambientales, económicas, políticas y


tecnológicas que está siendo incorporada rápidamente en las agendas de los países,
organizaciones internacionales, agencias de desarrollo, ONG, asociaciones científicas
y gremios político-económicos tanto de los países industrializados como de aquellos
en vías de desarrollo.
El desarrollo es un proceso hacia el bienestar y solo es posible si es sostenible. Se
han planteado muchas definiciones de “desarrollo sostenible”, de las cuales una acep-
tada por los ecuatorianos es aquella que se basa en el informe de carácter universal
realizado en 1987 por la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo, que plan-
tea que «el desarrollo sostenible significa satisfacer las necesidades del presente, sin
comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones que vendrán». Es
decir un desarrollo que no agota ni desperdicia los recursos naturales y no lesiona in-
necesariamente la calidad del ambiente ni la salud e integridad de los seres humanos.
La Constitución de la República del Ecuador en el capítulo segundo, sección pri-
mera “Agua y alimentación”, el artículo 13 señala que «Las personas y colectividades
tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutri-
tivos; preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas
identidades y tradiciones culturales. El Estado ecuatoriano promoverá la soberanía
alimentaria», mientras que en la sección segunda “Ambiente sano”, el artículo 14 plan-
tea que «se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecoló-
gicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay».
En Ecuador, a partir del análisis de la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía
Alimentaria en vigencia y de acuerdo con los mecanismos determinados en ese
cuerpo legal, por la naturaleza del derecho a la alimentación y de la soberanía ali-
mentaria se reconoce que quien tiene primordial responsabilidad es el Estado, pues
entre las obligaciones más significativas está la de fomentar la producción sosteni-
ble y sustentable de alimentos, reorientando el modelo de desarrollo alimentario,
e incentivando el consumo de alimentos sanos, nutritivos de origen agroecológico
y orgánico.
Del concepto de desarrollo sostenible se desprende el de “agricultura sosteni-
ble” que se define como aquella que se basa en el desarrollo de agroecosistemas con
capacidad de ser útiles a la sociedad de manera indefinida. En otras palabras, la agri-
cultura sostenible se refiere a un modo de producción agrícola que intenta obtener
rendimientos sostenidos en el tiempo mediante el uso de tecnologías ecológicamente
probadas, orientadas a optimizar el funcionamiento de todo el sistema productivo,
mirando más allá del aspecto económico de la producción y considerando los con-
ceptos vitales de estabilidad y sostenibilidad ecológicas.
En este contexto, el MAP se inscribe como un sistema de protección de cul-
tivos que satisface los requerimientos del desarrollo sostenible y de la agricultura
sostenible. El MAP forma parte de los componentes del MIC (Crop Protection Latin
American Association s/f).

45
Manejo Agroecológico de Plagas

El MIC es un sistema agrícola que ha sido desarrollado para satisfacer los requi-
sitos de sostenibilidad a largo plazo. Engloba al propio MAP y representa una estrate-
gia para el establecimiento agropecuario en general, abarcando el manejo de cultivos
y especies animales de manera racional, respetando el ambiente de acuerdo a las con-
diciones locales de clima, suelo y economía. Protege a largo plazo los recursos natu-
rales que intervienen en los procesos productivos, incluyendo prácticas que evitan
el derroche, estimulan el uso eficiente de la energía y minimizan la contaminación.

Desarrollo sostenible

Sistema agrícola integrado


Agricultura sostenible

Manejo Integrado de Cultivos (MIC)

MAP
Manejo Agroecológico
de Plagas

Figura 2 - El MAP y el desarrollo sostenible

Dentro del enfoque de sostenibilidad el MAP considera los siguientes aspectos:


• la disminución de los costos ambientales y económicos en el proceso productivo,
• la valoración y conservación de la biodiversidad como base de la regulación y
el control natural de las poblaciones plaga,
• el uso de métodos de control biológico dirigido como complemento del con-
trol natural,
• la eliminación o reducción del uso de insumos tóxicos (plaguicidas químicos)
en el proceso de producción agrícola y pecuaria,
• la sustitución de insumos externos (como los fertilizantes sintéticos) por abo-
nos orgánicos y biofertilizantes,
• la participación activa y permanente de la comunidad rural,
• la valoración y conservación del suelo como sistema biodinámico (Gómez 2011).

46
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

2. COMPONENTES BÁSICOS DE UN MAP


El MAP requiere tener en cuenta tres áreas de competencia: prevención, observa-
ción e intervención (tabla 3).

Tabla 3 - Componentes básicos de un programa de MAP

1. Prevención 2. Observación 3. Intervención


Medidas indirectas Herramientas de decisión Medidas directas
• Ubicación • Vigilanciade cultivos • Manejo cultural
• Rotación de cultivos • Sistemas de apoyo a la toma de • Manejo físico
• Distribución de cultivos decisiones • Manejo mecánico
• Selección de variedades • Manejo regional • Manejo etológico
resistentes (genética) • Manejo biológico
• Manejo y sanidad de cultivos • Manejo químico
• Fertilización
• Riego
• Manejo del hábitat
• Cultivos trampa
• Cultivos asociados
• Cosecha y almacenamiento

2.1. Prevención: medidas indirectas


Objetivo: reducir o impedir el desarrollo inicial del ataque de las plagas para lo
que son útiles muchos aspectos del manejo de las fincas y de los cultivos.
2.1.1. Ubicación
Existen cultivos cuyo material vegetativo para la siembra procede de sectores
con condiciones agroclimáticas totalmente diferentes a aquellas del lugar que se ha
destinado para iniciar su explotación. Su respuesta en campo suele no ser la adecuada
debido a su inadaptación, lo que frecuentemente hace que las plantas sean suscepti-
bles al ataque de plagas.
En este sentido la producción de cultivos adaptados al clima, al suelo y a la topo-
grafía asegura condiciones óptimas de crecimiento desde el comienzo del ciclo y una
respuesta adecuada en términos de productividad y calidad (Flint & Gouveia 2012).
2.1.2. Rotación de cultivos
La rotación puede ser un método muy efectivo para evitar los daños de las
plagas, incluyendo las bacterias, hongos y nematodos ya que se rompe su hábitat de
desarrollo. El éxito de esta técnica radica en hacer rotaciones entre cultivos no sus-
ceptibles y susceptibles, lo que significa alternar con plantas pertenecientes a familias
ampliamente separadas taxonómicamente, como por ejemplo cereales después de

47
Manejo Agroecológico de Plagas

leguminosas. La rotación de cultivos hortícolas puede involucrar solanáceas con cru-


cíferas y cucurbitáceas o cultivos de desarrollo radicular con cultivos de desarrollo
aéreo. Las rotaciones de cultivos también permiten un manejo de los nutrimentos del
suelo, pues los cultivos tiene diferentes apetencias en cuanto a elementos nutrimen-
tales (figura 3).
Las rotaciones también reducen los problemas de hierbas indeseadas (arvenses
o malezas) y ofrecen la posibilidad de aplicar una gama más amplia de métodos para
su control (Andrews & Quezada 1989).

Flores Frutos

Raíces
Hojas

Figura 3 - Esquema para la rotación de


cultivos en un agroecosistema hortícola

2.1.3. Distribución de cultivos


La siembra en forma contigua de cultivos hospedantes alternativos puede au-
mentar sustancialmente la presión de las hierbas indeseadas (malezas), insectos, ne-
matodos y patógenos plaga, por lo que en lo posible debe evitarse.
2.1.4. Selección de variedades resistentes
La selección de variedades ha sido desde siempre el método más utilizado por
los agricultores para la protección vegetal, especialmente en lo que se refiere a la se-
lección de cultivos resistentes a insectos, ácaros, nematodos y patógenos plaga.
Las variedades resistentes pueden reducir la necesidad de tratamientos fre-
cuentes con productos para la protección de cultivos y, en caso de que sean impres-
cindibles, disminuir el peso y volumen de sus dosis. El empleo de variedades resisten-
tes también estimula la supervivencia de especies benéficas (predadoras, parasitoides,
antagónicas y entomopatógenas) (Rogg 2000).

48
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Las especies nativas poseen una resistencia adquirida que les permite soportar
climas adversos, deficiencias hídricas y ataques de plagas. Los mecanismos de resis-
tencia de las plantas pueden dividirse en tres categorías principales:
• Preferencia o no preferencia
La planta muestra un cierto grado de resistencia que produce un efecto ad-
verso en el comportamiento del insecto.
• Antibiosis
La planta es resistente al ejercer influencia adversa sobre el crecimiento y
supervivencia del insecto.
• Tolerancia
La planta es capaz de soportar una población de insectos sin sufrir grandes
pérdidas de vigor o crecimiento.
Los anteriores mecanismos de resistencia se presentan a menudo combinados
entre sí y, desde el punto de vista práctico, es difícil identificar un mecanismo deter-
minado, especialmente cuando se presentan altos niveles de resistencia.
Es importante señalar que en los tejidos vegetales existen ciertas sustancias
que constituyen un sistema de defensa. Se trata de los aleloquímicos alomónicos que
son compuestos moleculares que actúan como señales o mensajeros de disuasión,
produciendo efectos repulsivos, efectos tóxicos alteradores de la fisiología y/o com-
portamiento sexual, es decir efectos que influyen en las poblaciones de insectos. Su
efecto regulador es comparable a la acción de enemigos naturales sean estos patóge-
nos (hongos, virus, bacterias, nematodos y protozoos), depredadores (pájaros, lagar-
tijas, anfibios e insectos útiles) o parasitoides (Rogg 2000).
El papel defensivo de los aleloquímicos contra los insectos se puede observar
también contra otros herbívoros, microorganismos o factores adversos del ambiente
físico, tales como la sequía y la radiación ultravioleta (UV). Se conoce que algunas
plantas emiten señales químicas y físicas que son utilizadas por los entomófagos (or-
ganismos que se alimentan de insectos) para ubicar el hábitat de sus presas y/o hués-
pedes. Estos son mecanismos de defensa de las plantas que atraen a los enemigos
naturales de sus plagas (Lizarraga & Iannancone 1996).
2.1.5. Manejo y sanidad de cultivos
El manejo y la sanidad de cultivos se hacen principalmente a través de contro-
les de carácter cultural que son prácticas agronómicas rutinarias para crear un agro-
ecosistema menos favorable al desarrollo y supervivencia de las plagas o para hacer
al cultivo menos susceptible a su ataque. El control cultural es más de naturaleza
preventiva que curativa, tiene un efecto extendido en el tiempo e implica muy poco
o ningún aumento en los costos normales de producción, siendo en muchos casos
una táctica de propósitos múltiples. A continuación se muestran algunos ejemplos de
prácticas culturales:

49
Manejo Agroecológico de Plagas

2.1.5.1. Preparación del suelo


Al preparar el suelo con el tradicional arado de reja y vertedera se invierten
los horizontes del mismo y se entierran los restos vegetales y malezas del cultivo an-
terior para que se descompongan. Esta práctica puede promover la erosión y alterar
la actividad microbiológica del suelo, de manera que debería utilizarse lo menos po-
sible. Es preferible combinarla con técnicas conservacionistas tales como las curvas
de nivel y los camellones.
En muchos países hay una tendencia a la labranza reducida, conocida
también como “labranza mínima”, o a la “labranza cero”. Como resultado de estas
prácticas los problemas de erosión del suelo tienden a disminuir significativamente.
Se debe tener en cuenta que tanto la alteración del suelo como la ubicación de los
residuos vegetales y la ecología de las malezas influyen en la incidencia de insectos
plaga y enfermedades y deberían ser considerados a la hora de diseñar programas
de MAP.
El paso del arado y de la rastra antes la siembra puede reducir sustancial-
mente las poblaciones de arvenses y babosas, así como de huevos, larvas y adultos
de cutzos y gusanos trozadores, y cualquier otra clase de organismos nocivos que
habitan en el suelo, pues estos quedan expuestos a la acción de los controladores
naturales abióticos (luz, temperatura, rayos UV) y bióticos (aves, mamíferos, reptiles,
batracios). Es recomendable usar técnicas de aradura mínima para posibilitar que los
enemigos naturales encuentren refugio y fuentes alternativas de alimento en la forma
de invertebrados saprofíticos (foto 3).

Foto 3
El paso del arado y de la rastra antes de la siembra
puede reducir las poblaciones de plagas insectiles,
patógenas y nematodas y de arvenses.

2.1.5.2. Aporques y escardas


Los aporques y escardas contribuyen al control de arvenses e insectos plaga
que se encuentran en el suelo ya que, al ser removida y apilada la tierra alrededor del
cultivo, ellos quedan expuestos a los controladores naturales. Además la remoción de
la capa superficial del suelo permite que este no se encostre y pueda haber circulación
de aire por el sistema de raíces (Zuluaga & Mesa 2000).

50
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

2.1.5.3. Fertilización
Los nutrientes que se aportan a las plantas a través de la fertilización tienen
dos consecuencias relacionadas con las plagas. Por un lado los niveles de un nutriente
pueden aumentar la aceptabilidad del cultivo al desarrollo de poblaciones de plagas.
Se ha demostrado que tanto los áfidos, las moscas blancas como los ácaros aumentan
su número y daño como respuesta a los altos niveles de nitrógeno. Por otro lado las
plantas que reciben una fertilización equilibrada son vigorosas y por lo general más
capaces de compensar mejor los daños de las plagas, comparadas con aquellas que
han sufrido carencias o que han recibido aplicaciones excesivas.
En Ecuador, en las áreas dedicadas a la producción de arroz, los agricultores
suelen manifestar que ocho días después de haber aplicado “urea” en sus cultivos
aparecen las plagas. Esto puede atribuirse a dosificaciones excesivas de nitrógeno que
provocan la generación de aminoácidos libres y compuestos azucarados en la savia de
la planta, incidiendo en la presencia de insectos y ácaros que buscan estos elementos
para poder sobrevivir (foto 4).

Foto 4
La aparición de plagas en el cultivo del arroz puede
atribuirse a dosificaciones excesivas de nitrógeno

Es necesario adoptar buenas prácticas de fertilización para promover el cre-


cimiento adecuado de las plantas. Para ello se debe recurrir al análisis de los suelos y
de los cultivos a fin de tener una información de primera mano que permita la apli-
cación de una fertilización balanceada.
Es importante evitar el uso excesivo de nitrógeno que puede dar lugar a la
generación de aminoácidos libres y compuestos azucarados en la savia, así como a
un crecimiento vegetativo exagerado que podría estimular la aparición de muchas
plagas (insectos, ácaros, nematodos y patógenos) (Zuluaga & Mesa 2000).
2.1.5.4. Manejo del agua
Igual que en el caso anterior, el agua que se usa para el riego tiene dos efec-
tos distintos: el uno directamente en la plaga y el otro en el vigor de la planta y su
habilidad para compensar las lesiones causadas por ella. La cantidad ideal de agua y
la forma correcta de aplicación varía de una situación de plaga-cultivo a otra. A con-
tinuación se muestran algunos ejemplos:

51
Manejo Agroecológico de Plagas

• En el caso del maíz, las plantas bien regadas se reponen vigorosamente


al daño causado por el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y tienen
rendimientos superiores a los de las plantas con presión de carencia de
agua y sometidas a los mismos niveles de la plaga.
• El riego por aspersión permite cierto grado de control del gusano de la col
(Plutella xylostella) en el caso de col repollo, brócoli o coliflor, mientras
que el riego por gravedad no tiene ningún efecto.
• Las larvas de gusanos tierreros (Elasmopalpus lignosellus y Agrotis ipsilon)
son altamente susceptibles a la inundación y una rápida inmersión com-
pleta les resulta fatal.
• El anegamiento de ciertos cultivos, particularmente del arroz bajo riego
por inundación, contribuye a controlar determinadas hierbas indeseadas
(malezas o arvenses).
• En otros casos el riego por inundación puede afectar adversamente la su-
pervivencia de enemigos naturales que viven en el suelo. Tratándose de las
hortalizas puede atenuarse este efecto sembrando en camellones o camas
elevadas.
• El uso del riego por goteo contribuye a la disminución del crecimiento de
arvenses.
Estos aspectos del manejo del agua deben ser tomados muy en cuenta al
momento de diseñar una estrategia de MAP (Zuluaga & Mesa 2000).
2.1.5.5. Manejo del hábitat
La protección del hábitat o entorno natural de los campos dedicados a la pro-
ducción agrícola constituye una forma idónea de conservar muchos de los enemigos
naturales de las plagas. Un manejo cuidadoso de los bordes de los lotes, así como la
plantación de árboles o el establecimiento de cercos vivos son sumamente importantes
pues estos suministran hábitat, cobertura y refugio a especies benéficas (insectos, aves,
mamíferos, batracios, reptiles, etc.). Por ejemplo en los arrozales, los bordes aportan
una importante protección a las arañas predadoras que controlan a varios insectos
plaga del cultivo, así como a las víboras que ayudan a controlar a las ratas, y los árboles
del entorno dan refugio a numerosas aves que también ejercen el control de muchos
insectos plaga. Algo similar ocurre en los campos dedicados a la producción hortícola,
donde los bordes ofrecen refugio a arañas predadoras, batracios (sapos, ranas) y repti-
les (lagartijas) controladores de insectos plaga (Zuluaga & Mesa 2000).
2.1.5.6. Cultivos trampa
A veces es posible tentar a una plaga a abandonar un valioso cultivo vulnerable
para ingresar a otro que sufrirá menor daño si es atacado. Por ejemplo en algunos países
se siembra maíz en líneas alternadas cada 10–15 metros en los campos de algodón con el

52
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

fin de atraer a los gusanos del capullo durante los períodos críticos de desarrollo de este
producto. Después, los gusanos que han sido atraídos hacia el maíz son controlados por
medio de aplicaciones limitadas de plaguicidas de origen botánico o biológico.
La siembra de barreras de maíz (4 a 6 hileras) en el entorno de los cultivos
susceptibles a la mosca blanca (Bemisia tabaci / Trialeurodes vaporariorum) impide el
ingreso de este insecto (Zuluaga & Mesa 2000).
2.1.5.7. Cultivos asociados
Esta práctica conduce a una menor proliferación de plagas (insectos, ácaros,
nematodos, patógenos) por acercarse a los ecosistemas naturales donde los proble-
mas sanitarios tienden a autorregularse (Suquilanda 1995).
Algunos productores practican en pequeñas extensiones la siembra de dis-
tintos cultivos en líneas alternadas (por ejemplo fréjol asociado con maíz), para me-
jorar la fertilidad del suelo y controlar las hierbas indeseadas. Si bien tales sistemas
pueden requerir mano de obra intensiva y son difíciles de mecanizar, pueden ayudar
a reducir la presión de plagas (foto 5).

Foto 5
La asociación de cultivos
evita la proliferación de plagas
(insectos, ácaros, nematodos, patógenos).

Es importante señalar que esta manera de disponer los cultivos en el campo ha


sido practicada por nuestras comunidades ancestrales desde la época prehispánica,
implementando diversas combinaciones de cultivos como por ejemplo maíz-­fréjol-
haba-quinua-chocho-zambo-zapallo / papa-oca-haba-quinua. Estas combinaciones
todavía se mantienen en los campos de buena parte de la Sierra. La diversidad de las
chacras o huertas de la Costa y la Amazonía ecuatoriana también responden al prin-
cipio de la asociación de cultivos (Suquilanda 1991).
2.1.5.8. Fecha de siembra
Se puede evitar el daño de las plagas o reducirlo de manera significativa
cambiando la fecha de siembra, en función de la temporada de las plagas. En efecto,

53
Manejo Agroecológico de Plagas

algunas plagas tienen períodos definidos en los que aumentan sus poblaciones o su
actividad destructora. Un ejemplo de ello es el éxito de la siembra temprana del maíz
en lugares de altas poblaciones de cutzo o gallina ciega (Phyllophaga sp.): los adultos
ponen sus huevos durante las primeras lluvias de la estación invernal y las larvas se
alimentan de las raíces de la planta, pero las larvas pequeñas no producen daño al
maíz que ha sido sembrado más temprano. Si se siembra más tarde la larva ha crecido
y puede causar daños considerables a la plantación y reducir el rendimiento del cul-
tivo. Algo similar ocurre con las hortalizas de raíz como la remolacha, la zanahoria,
el papanabo, el rábano, entre otras (Suquilanda 1991).
2.1.5.9. Destrucción de hospederos selectivos
En algunos casos se pueden prevenir totalmente los ataques de insectos
plaga al eliminar ciertas especies de arvenses de una plantación, como por ejemplo
las amarantáceas y malváceas (hospederas de mosca blanca) en áreas donde se van a
sembrar cultivos como fréjol, tomate o pimiento (Suquilanda 1991).
2.1.5.10. Trasplante
La finalidad del trasplante es asegurar el establecimiento de una población
vigorosa de plantas en el caso de cultivos con un porcentaje variable de germinación
o débiles en su etapa de plántulas. En los almácigos el manejo de las plántulas se
facilita en gran medida obteniéndose un alto porcentaje de plántulas sanas (foto 6).

Foto 6
Los almácigos permiten obtener
un alto porcentaje de plántulas sanas.

Las plántulas más sanas se seleccionan para el trasplante por tener mejores
condiciones para resistir los ataques de las plagas que las plántulas no seleccionadas
(Cisneros 1992).
2.1.5.11. Densidad de siembra
La práctica de sembrar una mayor densidad de plantas para hacer poste-
riormente un raleo durante la etapa temprana de desarrollo vegetativo constituye un

54
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

método de control cultural muy útil. Esta técnica resulta adecuada cuando el costo
de la semilla extra que se utiliza resulta menor que el de una o dos aplicaciones a base
de plaguicidas (foto 7).

Foto 7
La densidad óptima de siembra constituye un
control cultural que permite repeler de manera
natural la presencia de hierbas indeseadas.

2.1.5.12. Uso de tutores


El uso de tutores en cultivos tanto a campo abierto como bajo invernadero
es un elemento clave en la reducción de insectos plaga y enfermedades en los cultivos
hortícolas (foto 8).
Los tutores permiten que cultivos como los de tomate, pimiento, ají, fréjol,
arveja, vainita, pepinillo, maracuyá, pimienta, entre otros, crezcan hacia arriba en lu-
gar de hacerlo arrastrándose, evitando así que las hojas, tallos y frutos hagan contacto
con el suelo en el que hay agua y abundancia de organismos causantes de pudriciones
e insectos como gusanos trozadores y cortadores (Wagner 2003).

Foto 8
El uso de tutores es clave en la reducción
de insectos plaga y enfermedades
en los cultivos hortícolas.

55
Manejo Agroecológico de Plagas

2.1.5.13. Cosecha y almacenamiento


La transmisión de patógenos y semillas de malezas puede reducirse utili-
zando métodos adecuados de cosecha, limpieza de semillas y almacenamiento.
Después de la cosecha de granos, sean estos leguminosos o gramíneos, para
que los productos recolectados tengan las condiciones adecuadas de almacenaje se
requieren una serie de operaciones (limpieza, secado, seleccionado, etc.) que adecuen
los granos para que puedan ser utilizados.
Al ser recogidos en el campo, los granos registran una humedad de entre el
30 y el 40 %, que no es adecuada para su almacenamiento pues podrían producirse
fermentaciones inoportunas, aparición de patógenos y ataques de insectos plaga, que
harían que se pierda una parte importante del rendimiento.
Para evitar estos problemas, los granos de las explotaciones extensivas deben
someterse a un proceso previo de secado a fin de ser almacenados con una humedad
que fluctúe entre el 10 y el 12 %. Se puede recurrir al secado a tendal o en marquesina
a fin de utilizar la radiación solar, o el secado a base de aire caliente.
En cuanto a las frutas y hortalizas deben definirse los índices de madurez a fin
de proceder a su recolección en el momento más adecuado, de manera que se puedan
llevar a cabo actividades de poscosecha orientadas a limpiar, tratar y seleccionar los
productos antes de su pesaje y empaque para almacenamiento o envío a los mercados
(fotos 9 y 10).

Foto 9
Frutilla en su índice de madurez ideal para la cosecha

Foto 10
Deben definirse perfectamente
los índices de madurez de las hortalizas
a fin de proceder a su recolección

56
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Los ambientes que se destinan al almacenaje de los productos agrícolas de-


ben someterse a desinfecciones antes de recibirlos. El objeto de la desinfección es la
destrucción de los microorganismos que puedan generar infecciones y contagios en
los productos.
Para desinfectar los almacenes que recibirán la producción agroecológica
(frutas, hortalizas, legumbres, cereales) se pueden aplicar tratamientos con vapor de
agua o utilizar desinfectantes tales como:
• lejía de hipoclorito de sodio o de potasio en dosis compatibles con las
usadas en la potabilización del agua (sumergidas en las piletas de descarga
para realizar posteriormente un lavado con agua),
• dióxido de cloro en dilución al 1 %,
• ozono soluble en agua (con las debidas precauciones para su uso),
• peróxido de hidrógeno soluble en agua,
• ácidos orgánicos (ácido acético, producto de la fermentación)o ácido cí-
trico (de origen natural o microbiano), en pulverizaciones en la línea de
proceso,
• ácido láctico diluido en agua en solución al 2 % para desinfectar frutas y
hortalizas.

2.2. Observación: herramientas de decisión


Objetivo: determinar qué medida tomar y cuándo tomarla.
2.2.1. Vigilancia de cultivos
El manejo de toda finca o cultivo requiere inspecciones de rutina para evaluar
el desarrollo de las plantas, definir las medidas que se deben tomar en cuanto a labo-
res culturales, uso de abonos y fertilizantes, manejo de plagas, así como determinar
cuándo cosechar. La evaluación de la incidencia de plagas implica recorrer la finca o
el cultivo.
Existen diferentes herramientas como las trampas a base de feromonas o ban-
das plásticas impregnadas con algún tipo de pegante, así como sistemas de diagnós-
tico y pronóstico para ayudar a la vigilancia de las plagas, minimizar el tiempo reque-
rido y lograr una exactitud aceptable en la medición de los cambios que se producen
en los ataques de plagas.
La vigilancia u observación de cultivos es un paso clave para decidir cuándo
intervenir. Muchas de las medidas indirectas de prevención tienen un efecto acumu-
lativo: por ejemplo, la resistencia de plantas hospedantes, la rotación de cultivos y la
conservación de enemigos naturales en forma conjunta ayudan a reducir la presión
de plagas, pero en forma separada es probable que no sean suficientes para evitar
algún tipo de intervención (Cardona 1998).

57
Manejo Agroecológico de Plagas

2.2.2. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones


Los productores necesitan asesoramiento para poder interpretar la informa-
ción resultante del conteo de plagas. Se pueden diseñar sistemas sencillos como table-
ros o láminas, folletos especiales, programas de radio y televisión, o bien instrumen-
tos más avanzados como los modelos de predicción y los sistemas computarizados
para ponerlos a disposición de los productores agrícolas (Cardona 1998).
La preparación y entrega de información actualizada es un factor clave para
que los productores puedan implementar programas de MAP. En la actualidad el
MAGAP, a través de la Coordinación General del Sistema de Información Nacional
(CGSIN), cuenta con valiosa información (suelos, cuencas hidrográficas, climatolo-
gía, cultivos, coberturas vegetales, etc.) sobre casi todo el país, que ha sido digitali-
zada. Si se le suma la información relacionada con la presencia de insectos plaga, áca-
ros, nematodos, moluscos y patógenos de los cultivos, se podría convertir en breve en
información de primera mano que permita a los agricultores tomar las precauciones
y preparar las estrategias de manejo de plagas en sus cultivos (foto 11).

Foto 11
La CGSIN del MAGAP cuenta con información digitalizada
que puede ser utilizada en el diseño de programas de MAP.

2.2.3. Manejo regional


El MAP requiere a menudo decisiones en conjunto dentro de una región o lo-
calidad para poder ofrecer un control efectivo de las plagas. Algunas de estas decisio-
nes tienen que ser tomadas de forma centralizada por los Gobiernos a nivel regional,
subregional y mundial, principalmente las relacionadas con:
• reglamentación y legislación de cuarentena,
• provisión y capacitación de servicios de asesoramiento,
• establecimiento de estrategias para el manejo de resistencia en plagas de alta
movilidad en los sistemas de cultivos más importantes.

58
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Las demás decisiones pueden ser tomadas por asociaciones y grupos de pro-
ductores a fin de satisfacer necesidades más localizadas. Los Sistemas de Información
Geográfica (SIG) y las técnicas de detección a distancia también pueden ayudar a
implementar el manejo regional (Cardona 1998).
2.2.3.1. Reglamentación y legislación de cuarentena
La cuarentena vegetal se puede definir como un conjunto de medidas para
vigilar el intercambio de productos y subproductos agrícolas con el objeto de pre-
venir la introducción y propagación de plagas de las plantas procedentes de un área
en otra, prohibiendo y restringiendo la entrada o movimiento de las plantas y sus
productos (Gómez 2011).
A fin de conseguir algunos de los objetivos del control legal, en muchos
países se han establecido sistemas de cuarentena. Para ello se han creado leyes bási-
cas de sanidad vegetal, decretos, reglamentos, etc. que permiten tener un cuerpo de
inspectores de cuarentena vegetal quienes, previo adiestramiento, son asignados a los
diferentes aeropuertos, puertos y fronteras del país para hacer cumplir la legislación
para la protección contra las plagas foráneas.
Existen dos clases de cuarentena: la internacional y la interna o doméstica.
a. La cuarenta internacional
Como su nombre lo indica, está relacionada con las plagas existentes en
otros países y que no existen aún en un país importador.
Con respecto a la cuarentena internacional, la Ley de Sanidad Vegetal
vigente en Ecuador, en su capítulo I “De la importación de material vegetal”, artículo
2, señala: «Las importaciones de productos vegetales se realizarán únicamente por
uno de los puertos en los cuales se establezcan inspectores de cuarentena vegetal del
Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria y que por disposición de la presente
ley son:
Puertos aéreos: Quito y Guayaquil
Puertos marítimos: Guayaquil, Manta, Esmeraldas y Puerto Bolívar
Puertos terrestres: Tulcán, Macará y Huaquillas».
b. La cuarentena interna o doméstica
Se dirige a las plagas dentro del propio país, considerándose afectados
solamente los sectores declarados en cuarentena, y se propone conseguir la erradica-
ción o evitar la distribución de la plaga a otras áreas del país.
En Ecuador el seguimiento de los problemas relacionados con los aspec-
tos fitosanitarios constituye el principal objetivo de la Dirección de Vigilancia Fitosa-
nitaria del Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria, actualmente Agencia de la
Calidad del Agro Ecuatoriano (Agrocalidad) (www.agrocalidad.gob.ec).
La Ley de Sanidad Vegetal vigente en su artículo 18 señala que: «Si los
inspectores de Sanidad Vegetal comprobaran la existencia de pestes vegetales y fo-
cos infecciosos de propagación cuya peligrosidad sea evidente para los cultivos del

59
Manejo Agroecológico de Plagas

cantón, provincia o región del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acua-


cultura y Pesca, a través de Agrocalidad las declarará “zonas de observación” o de
“cuarentena”, según la gravedad del caso, exigiendo el cumplimiento de lo prescrito
en el Art. 21 de esta Ley”» que a su vez establece que: «Es obligación de los propie-
tarios combatir las pestes vegetales epidémicas, empleando los materiales y métodos
que determinare Agrocalidad, así como emprender las campañas de saneamiento, a
sus expensas, de los cultivos afectados. El incumplimiento de esta disposición será
penado en la Ley y los Reglamentos».
Existen dos tipos de cuarentena que se aplican a los productos:
• La cuarentena absoluta
Prohíbe terminantemente la introducción o movilización en el terri-
torio nacional de aquellos productos, subproductos y cualquier tipo de vehículo que
pueda representar algún riesgo de introducir alguna plaga de importancia económica
existente en el país de origen y que no existe en el país de destino o tránsito.
• La cuarentena parcial
Permite la introducción de productos o subproductos, estableciendo
para ello regulaciones que demandan tratamientos, clase de empaques, puestos de
entrada y otras medidas que garanticen el estado fitosanitario de los mismos.
En Ecuador, las Islas Galápagos constituyen uno de los más complejos y
diversos archipiélagos oceánicos del mundo, que aún mantiene un ecosistema y una
biodiversidad sin grandes alteraciones, siendo esta una de las razones fundamentales
para que se lo haya declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la
Biosfera.
Con el propósito de preservar este extraordinario bien natural, el Estado
ecuatoriano creó la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarente-
na para Galápagos (ABG), entidad técnica de derecho público adscrita al Ministerio
del Ambiente encargada de «controlar, regular, impedir y disminuir el riesgo de la
introducción, movimiento y dispersión de organismos exóticos por cualquier medio
que ponga en riesgo la salud humana, el sistema económico del archipiélago y las ac-
tividades agropecuarias; así como contribuir a la conservación de la integridad eco-
lógica de los ecosistemas insulares y marinos, y la biodiversidad (nativa y endémica)
de cada una de las islas del Archipiélago de Galápagos».
El control legal a través de la cuarentena constituye una de las primeras
líneas de defensa de la protección vegetal, evitando la entrada de plagas de impor-
tancia económica o haciendo que les sea difícil establecerse. Mientras esta táctica
funcione no hay necesidad de usar otras. Sin embargo es necesario aclarar que las
cuarentenas no evitan por completo la entrada de plagas a un país pues estas pueden
movilizarse por diferentes medios (viento, ropa, calzado, vehículos, etc.) y no ser
descubiertas en las inspecciones.

60
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

A nivel mundial es la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria


(CIPF) la que ha estructurado los principios de cuarentena fitosanitaria en relación
con el comercio internacional.
Bajo la CIPF se agrupan las Secretarías Ejecutivas Técnicas de las
Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria, dentro de las que se encuen-
tra la CAN a la que Ecuador se encuentra asociado.
Mayor información sobre la CIPF se puede obtener en www.fao.org.
2.2.3.2. Provisión servicios de asesoramiento y capacitación
La capacitación es parte vital de la implementación de un programa de
MAP por lo que es importante que antes de la ejecución de un diagnóstico socioe-
conómico y la identificación de las plagas y los daños que estas causan a los cultivos
de un determinado sector, se proceda a establecer un plan de capacitación en MAP
orientado a los productores locales. De esta actividad pueden ocuparse en el país los
departamentos ambientales y de fomento productivo de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados (GAD), las empresas de servicios agropecuarios, las ONG que ope-
ran en el sector rural, las organizaciones campesinas, el personal de comercialización
de las empresas de productos fitosanitarios, etc. (foto 12).

Foto 12
La instrucción y capacitación es parte vital
de la implementación del MAP

La capacitación de los extensionistas públicos y privados y de los distribui-


dores y minoristas de bioinsumos es de vital importancia pues tiene influencia di-
recta en los productores. Estas personas deben ser capaces de ofrecer a estos un ase-
soramiento práctico en cuanto a programas apropiados y prácticas locales del MAP.
Será importante definir adecuadamente el público al que se prestará la asis-
tencia a fin de desarrollar de manera adecuada los programas de capacitación, por
ejemplo escuelas de capacitación agrícola, medios masivos como televisión y radio,
boletines, videos, láminas a color para ayudar a la identificación de las plagas, table-
ros sencillos para contar plagas y facilitar el uso de umbrales de daño económico y de
acción, trampas para muestreo de plagas, etc. (Cardona 1998).

61
Manejo Agroecológico de Plagas

2.2.3.3. Estrategias para el manejo de resistencia a plagas de alta movilidad


en los sistemas de cultivos más importantes
Establecer estrategias para el manejo de la resistencia a plagas de alta mo-
vilidad en los sistemas de cultivos más importantes del país es una tarea en la que
deben participar el INIAP, Agrocalidad, los profesionales del agro, las organizaciones
campesinas y los gremios de productores, comprometiendo además la colaboración
de los medios de comunicación masiva (radio, prensa y televisión).
Se trata de identificar las principales plagas que atacan los cultivos en el
país y determinar la resistencia que estas van adquiriendo a la aplicación de ciertos
plaguicidas, para establecer estrategias que permitan superar esta situación. En esta
tarea deberán participar los técnicos, los agricultores, los aplicadores así como los
representantes de la industria de bioinsumos. Será necesario contar con los inven-
tarios de plagas de organismos como el INIAP, Agrocalidad y algunas universidades
del país así como con la información georreferenciada que mantienen la CGSIN del
MAGAP y el Instituto Geográfico Militar (IGM).

2.3. Intervención: medidas directas


Objetivo: reducir a niveles aceptables las poblaciones perjudiciales de plagas.
Se pueden aplicar medidas de control mecánico, físico, biológico, etológico y
químico ya sea individualmente o combinadas, tomando en cuenta costos, beneficios,
momentos oportunos de intervención, disponibilidad de mano de obra, maquina-
rias, equipos, herramientas, agentes de control y efectos ambientales. Algunas de las
principales medidas de intervención para reducir los efectos de las plagas incluyen:
2.3.1. Control mecánico
2.3.1.1. Remoción y destrucción manual
Este procedimiento es posiblemente el más antiguo y seguramente se desa-
rrolló antes que la misma agricultura. El control mecánico de malezas con azadón,
machete o cultivador sigue siendo el método más común hoy en día (Andrews &
Quezada 1989).
La recolección y destrucción manual
de insectos es una práctica muy antigua que
se recomienda para el caso de insectos fácil-
mente visibles. Se ha recomendado la recolec-
ción y destrucción de frutos caídos para dis-
minuir las poblaciones de la mosca de la fruta
(Ceratitis capitata) (foto 13).
En casos muy particulares es po-
Foto 13 sible remover áfidos y ácaros con un chorro
Recolección manual de insectos de agua, a veces mezclado con algún tipo de

62
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

jabón biodegradable: los animales desalojados no pueden regresar a la planta, se aho-


gan o se sofocan ya que el jabón cubre sus espiráculos o penetra en su vías respirato-
rias (Andrews & Quezada 1989).
2.3.1.2. Poda o remoción de partes infestadas e infectadas
Además de permitir regular la sombra, esta técnica puede ser útil en la re-
moción directa de órganos vegetales infestados o infectados. Es el caso de las ramas
de cítricos infestados con escamas, de las mazorcas de cacao afectadas por monilla o
de las ramas de tomates de invernadero a menudo infectadas por patógenos o infesta-
das por pulgones, moscas blancas u otros insectos. Es mejor sacrificar determinadas
partes de una planta antes de que los problemas fitosanitarios se extiendan a todo el
campo (Andrews & Quezada 1989).
2.3.1.3. Saneamiento
La limpieza mediante actividades controladas de deshierbe y la eliminación
de refugios o sitios de procreación es extremadamente beneficiosa para el control de
insectos plaga, ratas y babosas.
2.3.1.4. Barreras físicas
Los cercos funcionan contra plagas de cuadrúpedos y bípedos. Sin ellos se-
ría difícil excluir animales domésticos de las siembras. Pueden ser plantas espinosas,
setos vivos densos, piedra, alambre de púas, etc. Las cubiertas de malla metálica o
“zarán” (especie de tela sintética con diversos grados de sombra) tienen una fun-
ción similar en la protección de plántulas contra el ataque de pájaros (Andrews &
Quezada 1989).
2.3.1.5. Aspirado
El uso de aspiradoras mecánicas es muy eficiente al momento de contro-
lar pequeños insectos (pulguillas, mosquillas, moscas blancas, minadores, ácaros,
pulgones) que atacan los cultivos a campo abierto o en condiciones protegidas
(foto 14).

Foto 14
El aspirado

63
Manejo Agroecológico de Plagas

Al utilizar esta técnica es necesario proteger la fauna benéfica utilizando


para ello tubos de PVC (de 0,60 m de largo × 0,05 m de diámetro, taponados por
ambas entradas con mallas finas o pedazos de nilón) para depositar el producto de
las labores de aspirado. De esta manera los parasitoides y predadores pueden escapar
o ser devueltos a los sitios donde fueron capturados y así aumentar sus niveles de po-
blaciones, mientras los insectos plaga por su tamaño quedan atrapados en los tubos
de PVC y son eliminados sometiéndolos a alta temperatura (Suquilanda 1995).
2.3.1.6. Trampas
Las trampas son ampliamente utilizadas para el control de vertebrados da-
ñinos, especialmente roedores, pájaros y depredadores. Son eficaces cuando hay es-
casez de comida.
Para atrapar ratas y ratones en los campos de maíz, arroz, huertas familiares
y en las proximidades de los almacenes de granos, se entierra un recipiente de metal o
de plástico con capacidad para aproximadamente 20 l de tal forma que sobresalga un
borde de 3 a 5 cm sobre el nivel del suelo. En este recipiente se ponen 8 l de agua. Se
unta la pared interna del recipiente a unos 3 centímetros de profundidad con crema
de maní o manteca de cerdo, hasta que quede una capa bien gruesa y se colocan
granos de maní o maíz dentro del recipiente. Ratas o ratones son atraídos por la
crema de maní o por la manteca y tratan de alcanzarla desde el borde del recipiente,
pero al perder el equilibrio caen al agua y al no poder salir terminan ahogándose
(Suquilanda 1995) (figura 4).

Crema de maní
Manteca de cerdo

Agua + granos de maní o maíz

Figura 4 - Trampa artesanal para atrapar ratas y ratones

2.3.2. Control físico


2.3.2.1. Temperatura
Las temperaturas bajas pueden evitar la reproducción y el crecimiento
poblacional de insectos y microorganismos. La refrigeración es a menudo esencial

64
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

para el almacenaje de frutas y verduras. Una temperatura de 1 °C por 12 días o 2 °C
por 20 días mata a la mosca de la fruta (Ceratitis capitata). A –5 °C se reduce la ac-
tividad metabólica de los patógenos y se inhibe su crecimiento y actividad. Por lo
general las temperaturas bajas permiten la preservación de semillas, frutos y mate-
rial vegetativo.
El método de la solarización da excelentes resultados en la desinfec-
ción y desinfestación del suelo ya que provoca tres efectos en las poblaciones de
microorganismos:
a. aumenta el diferencial de temperatura (25 a 45 °C) provocando estrés
en las poblaciones de microorganismos,
b. acelera la multiplicación y el metabolismo de los microorganismos
antagonistas de los patógenos,
c. genera concentraciones más altas de sustancias solubles en agua, tanto
de la materia orgánica como de los minerales.
La aplicación de este método es muy sencilla y consiste en seguir los si-
guientes pasos:
• colocar un plástico fino y transparente sobre el suelo removido, desnudo,
dispuesto en camas y previamente humedecido,
• mantener la cobertura entre 4 y 6 semanas (Velasteguí 1995).
La temperaturas altas son muy utilizadas para el control de insectos y pató-
genos así como para tratar las semillas y el suelo. Se puede utilizar calor seco o vapor
para desinfectar el suelo de los invernaderos y los sustratos de los semilleros y mace-
tas. El calor generado por la fermentación anaeróbica en las pilas de compost elimina
patógenos e insectos (foto 15).

Foto 15
El calor generado durante el proceso de
fermentación anaeróbica en las pilas de compost elimina
patógenos, insectos y semillas de hierbas indeseadas.

En la tabla 4 se muestran las temperaturas que son letales para los agentes
microbiológicos (patógenos, entomopatógenos y antagónicos) y las semillas de hier-
bas indeseadas (arvenses).

65
Manejo Agroecológico de Plagas

Tabla 4 - Temperaturas letales que afectan a los agentes microbiológicos


y semillas de hierbas indeseadas (arvenses o malezas)

Microorganismos y semillas Temperatura letal (°C)


Bacterias nitrificantes 95
Hongos entomopatógenos y antagónicos 75–85
Phitophtora y Fusarium 85
Botrytis y Rhizoctonia 60
Sclerotinia sp. 65
Bacterias y virus 70–75
Nematodos 55
Semillas de hierbas (arvenses) 75–85
Fuente: Velasteguí 1995.

Las ondas de radio pueden ser usadas en los silos para calentar y matar se-
lectivamente insectos que infestan granos almacenados, ya que el cuerpo del insecto
absorbe calor más rápidamente que los granos adyacentes.
2.3.2.2. Humedad
Es bien conocido que los microorganismos que producen pudriciones y
enfermedades prosperan de manera óptima con humedad elevada, por lo cual la
­deshidratación tiene una mayor aplicabilidad en frutos y semillas (granos). A menor
humedad menor riesgo de daño del material a
preservarse.
El secado completo puede ser la clave
para la protección de granos almacenados.
Desde tiempos ancestrales nuestros indígenas
y campesinos bajan la humedad del maíz hasta
el 8 % cuando lo guardan arriba del fogón en la
cocina. En general, el grano con menos del 12
o 14 % de humedad no sufre ataques de insec-
tos ni hongos. El secado solar es una práctica
común para granos embodegados (Suquilanda
1995). Para el secado de productos se pueden
utilizar métodos artesanales y mecánicos tales
como el secado a tendal y el secado en mar-
quesinas para aprovechar la energía radiante
del sol y el secado con aire caliente, respectiva-
Foto 16
mente (fotos 16, 17 y 18).
Secado de granos de cacao
utilizando la técnica del tendal

66
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Foto 17 - Secado de granos en zonas de alta Foto 18 - Secado de granos


humedad utilizando la marquesina utilizando aire caliente

2.3.2.3. Atmósfera
La modificación de la atmósfera promete ser eficaz para mantener la ca-
lidad de frutos y granos almacenados. Una atmósfera con un 50 a 60 % de dióxido
de carbono, especialmente en combinación con una humedad relativa baja, ha sido
utilizada para el control de muchas plagas de granos y frutos almacenados. Otras al-
ternativas son reducir el contenido de oxígeno o crear un vacío parcial en recipientes
herméticos.
2.3.2.4. Sonido
En épocas próximas a la cosecha de granos (cereales y leguminosas) en
muchos sectores del país dedicados a este tipo de producción suele haber una gran
afluencia de pájaros con niveles de población tan altos que constituyen verdaderas
plagas. En estas circunstancias los agricultores recurren a la contratación de traba-
jadores que desempeñan el oficio de “pajareros” para que a determinadas horas de
afluencia de los pájaros, con gritos, haciendo explotar a intervalos cohetes conocidos
como “voladores” o haciendo sonar variados instrumentos alejen a las aves.
Algunos agricultores dedicados a la producción frutícola que también son
afectados por la presencia de los pájaros recurren a la utilización de pequeños caño-
nes accionados a gas (ahuyentadores acústicos) que emiten estampidos programados
cada 15 a 30 minutos, con lo que puede controlarse la presencia de los pájaros. Una
variante de este método constituye la instalación de altavoces en las plantaciones por
los que se emiten grabaciones (cada 15 a 30 minutos) conteniendo graznidos de aves
rapaces depredadoras o incluso ciertos sonidos de aviso y peligro de animales de la
misma especie, que de igual manera cumplen su cometido de forma bastante satis-
factoria para el control de los pájaros plaga (Suquilanda 1995).
Es recomendable variar la cadencia de los sonidos emitidos y la naturaleza de
los mismos para prolongar la efectividad de este método, pues muchos pájaros suelen
acostumbrarse rápidamente a los ruidos.

67
Manejo Agroecológico de Plagas

2.3.3. Control etológico


Aprovechar el comportamiento de las plagas para controlarlas es lo que se de-
nomina control etológico. Los insectos se desenvuelven en su ambiente respondiendo
de forma característica y a menudo invariable a una diversidad de señales o estímulos
químicos, visuales, físicos y alimentarios (Andrews & Quezada 1989).
2.3.3.1. Estímulos químicos
Los compuestos químicos que emanan de un organismo y actúan en otro
provocando una determinada respuesta desempeñan un papel crucial como regu-
ladores del comportamiento de los insectos y se han denominado “semioquímicos”.
Los semioquímicos se han definido y clasificado principalmente dentro de
un contexto de funcionalidad. Entre ellos, los grupos que tienen el mayor potencial
en la manipulación etológica de insectos son las feromonas, las kairomonas y las
alomonas.
a. Las feromonas
Son mediadores químicos que actúan a nivel intraespecífico, es decir en-
tre dos individuos de la misma especie. Se han clasificado en dos grupos: alistadoras
y liberadoras. La segunda categoría provoca una respuesta etológica específica e in-
mediata en el organismo receptor y se divide en feromonas de reconocimiento, fero-
monas de espaciamiento, feromonas de agregación y feromonas sexuales (Andrews
& Quezada 1989).
Las aplicaciones más conocidas de la feromonas sexuales son cuatro:
• en trampas cuyo objeto es medir la población de un insecto indirecta-
mente por el número de individuos capturados o diagnosticar su área
de dispersión;
• en trampas para eliminar poblaciones incipientes de un organismo
plaga;
• inundando campos de cultivo con feromonas para causar interferen-
cia en la normal comunicación sexual de un organismo plaga;
• mezcladas con insecticidas de origen botánico para formar cebos en-
venenados, letales para insectos plaga, como por ejemplo el “mus-
calure” mezclado con los insecticidas a base del extracto del árbol
de neem (azadiractina) o con extracto de barbasco (rotenona) para
destruir adultos de la mosca doméstica (Andrews & Quezada 1989).
Una trampa tiene dos componentes: un dispensador de feromonas y un
dispositivo diseñado para capturar a los insectos atraídos. Se puede construir una
trampa rudimentaria confinando en una jaula a uno o más individuos que estén emi-
tiendo feromonas y utilizando algún material pegajoso para capturar a los insectos
que se acerquen (figura 5).

68
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Botella de aceite

Dispensador con
feromonas
1,50 m

Soporte de madera

Figura 5
Trampa con dispensador de feromonas
y dispositivo diseñado para
capturar a los insectos atraídos

En el mercado ya se encuentran algunas feromonas para la venta a los agri-


cultores. En la tabla 5 se muestran algunas plagas acompañadas de sus feromonas
específicas y otros productos modificadores de su comportamiento.

Tabla 5 - Insectos plaga de algunos cultivos y sus feromonas específicas

Nombre común Especie Feromona


Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata Trimedlure
Mosca tornillo Cochliomyia hominivorax Swormlure
Perforador de la bellota Heliothis virescens Virelure
Polilla del manzano Cydia pomonella Codlelure
Mosca doméstica Musca domestica Muscalure
Gusano rosado Pectinophora gossypiella Gossyplure
Cucaracha americana Periplaneta americana Gossyplure
Polilla de la papa Phthorimaea operculella PTM1 / PTM2
Polilla de los granos Sitotroga cerealella Angoulure
Picudo del plátano Metamasius hemipterus Metalure
Picudo negro del banano Cosmopolites sordidus Cosmolure
Picudo del algodonero Anthonomus grandis Grandlure
Fuente: Brechelt 1996.

b. Las kairomonas
Son mediadores químicos que actúan a nivel interespecífico, es decir en-
tre individuos de diferentes especies, y su acción beneficia a la especie receptora.
c. Las alomonas
Son aquellos mediadores químicos interespecíficos cuya acción beneficia
a la especie emisora (la utilización de alomonas vegetales encaja mejor dentro del
área del uso de variedades resistentes).

69
Manejo Agroecológico de Plagas

2.3.3.2. Estímulos visuales


Son los más utilizados en los programas de MAP y se implementan a base
de atrayentes cromáticos consistentes en bandas de material plástico de colores (de
0,40 a 0,60 m de ancho y largo variable) impregnadas de alguna sustancia pegajosa
(manteca de cerdo diluida, aceite de comida, aceite rojo de palma, aceite de motor n°
40 o resinas de la agroindustria) (Suquilanda 2000).
Estas bandas pueden instalarse a campo abierto (0,60 m de ancho × 1,20 m
de largo, izadas en estacas de 1 m de alto) o al interior de los invernaderos (0,40 m de
ancho  ×  4 m de largo, intercaladas y tensadas de poste a poste). Según la densidad del
ataque se pueden instalar de 12 a 24 trampas por hectárea (Suquilanda 2000).
Una variante de esta modalidad es la práctica del manteo o bandeo. Se pre-
para una banda plástica (de 2,50 m de largo × 0,60 m de alto) a la que se le pone un
listón de madera en la parte superior (de 3,50 m de largo) y otro en la parte inferior
(de 2,50 m de largo) sujetando la banda con tachuelas y se impregna la banda con
algún tipo de sustancia pegajosa. A continuación dos operadores tomarán la banda
uno por cada lado y procederán a caminar sobre los cultivos afectados por plagas. Al
paso de la banda los insectos levantan vuelo y quedan atrapados en la sustancia pega-
josa impregnada. Este método da buenos resultados en cultivos de bajo fuste a campo
abierto como papa, tomate, ají, pimiento, alfalfa, etc. (Suquilanda 1995) (figura 6).
En la figura 7 se muestran los colores que se pueden instalar y su especifici-
dad de captura.

Insectos que se capturan Color del atrayente


Moscas blancas, minadores, mosquillas
adultos de gusano enrollador, pulguillas

Arañitas, pulgones, trips, minadores

Trips, mosca blanca


{
Negrita (Prodiplosis longifilia),
mosquitos (Anopheles, Aedes aegypti)

Figura 6 - Manteo o bandeo para capturar Figura 7 - Bandas de colores y su capacidad


moscas blancas o moscas minadoras de atracción de insectos plaga

Para monitorear la presencia de insectos plaga (minadores, moscas blancas,


trips, etc.) en las áreas dedicadas a la producción de hortalizas y a la floricultura se
utilizan pequeñas tarjetas rígidas de vinilo (de 15 × 9 cm) las mismas que se instalan
en zigzag dentro del campo de cultivo (foto 19).
También se pueden utilizar bandejas con agua jabonosa a las que previa-
mente se les pinta el fondo de color amarillo “caterpillar”, azul, blanco o violeta
(foto 20).

70
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

© Silvana Vaca

Foto 19 - Utilización de tarjetas de vinilo amarillo Foto 20 - Trampa/bandeja a base de atrayente visual
para monitorear moscas blancas y minadores de color amarillo y agua jabonosa

2.3.3.3. Estímulos físicos


Se basan en la utilización de la luz para atraer insectos adultos voladores. Al
atraparlos se interrumpe su ciclo reproductivo evitando que ovipositen en los cultivos
o en el suelo. Entre los principales insectos plaga que se capturan con las trampas de
luz se encuentran adultos de lepidópteros como el cogollero (Spodoptera ­frugiperda),
el gusano de la mazorca (Helicoverpa sp.), el gusano tierrero (Agrotis ipsilon), la poli-
lla de la papa (Phthorimaea operculella), el gusano del espárrago (Copitarsia turbata)
y algunos coleópteros (Andrews & Quezada 1989).
Durante la noche se instalan en el campo fuentes de luz artificial (candiles,
bombillos o lámparas fluorescentes de luz blanca o luz UV) sobre trípodes rústicos,
sobre estacas o sobre las mismas ramas de los árboles. Bajo la fuente de luz se colocan
recipientes con agua jabonosa (para romper la tensión superficial del agua) donde
caerán los insectos plaga (figura 8). Se recomienda instalar de 8 a 12 de estas trampas/
ha según la intensidad de ataque.

1,20 m

Figura 8
Trampas con atrayentes lumínicos
instaladas sobre trípodes rústicos

71
Manejo Agroecológico de Plagas

Hay otras trampas de luz que poseen un techo circular debajo del cual van
sujetas cuatro aletas distribuidas equidistantemente, entre ellas un tubo fluorescente
de 40 o 20 vatios y en la parte inferior de las aletas adherido un embudo conectado a
una jaula o colector. Estas trampas se pueden pintar de color amarillo intenso y se sus-
penden entre 1,2 a 4 m de altura por encima de la superficie del suelo, dependiendo del
cultivo en el que se desea realizar el control de plagas. Por la noche la trampa de luz es
conectada a la corriente continua o alterna y el tubo fluorescente emite la luz que atrae
a los insectos (figura 9).

Cubierta de latón

Latón liso

Lámpara de luz negra

Embudo de latón

Vasija para Figura 9


colectar insectos Trampa de luz para atrapar
insectos voladores nocturnos

Los insectos atraídos por la luz chocan con la aleta y luego caen al colector o
jaula donde quedan atrapados. Esta actividad ocurre entre las 19:00 y las 6:00 horas,
momento en el cual la trampa es desconectada de la corriente eléctrica y bajada al
suelo para retirar la jaula y sacar los insectos capturados, los mismos que luego se
eliminarán con gasolina o tetracloruro de carbono (Suquilanda 1995).
Este modelo de trampa de luz tiene las siguientes ventajas:
• no contamina el ambiente,
• no produce desequilibrios en el ecosistema,
• no es selectivo en la captura de insectos plaga,
• es compatible con el control biológico,
• los costos de operación son bajos,
• es un equipo importante de reducción de plagas,
• con una trampa se puede realizar el control de hasta 4 ha de un cultivo,
• se realiza control de insectos durante todo el año,

72
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

• es de fácil manejo y permite la identificación de los insectos capturados,


• con los insectos capturados se puede alimentar las aves de corral,
• no crea resistencia en los insectos,
• es de fácil construcción y puede ser manejado fácilmente en la finca,
• permite liberar a los insectos benéficos a través de la ventana que se deja
en la jaula colectora con una fina malla que permite su escape.
2.3.3.4. Estímulos alimentarios
Se refieren a trampas activadas con atrayentes alimentarios instaladas sobre
estacas, trípodes o en las ramas de los árboles (Andrews & Quezada 1989).
Las trampas se fabrican con botellas
de plástico desechadas (de refresco) a las que
se les practica cuatro orificios del tamaño de
una moneda de 25 centavos a la altura de los
hombros de la botella (1 orificio por lado). Se
hace una perforación en la tapa para instalar
un gancho o una piola y poder colgarla.
Como atrayentes se pueden utilizar
pastillas a base de levadura torula (proteína
hidrolizada) diluidas en agua, vinagres ela-
borados artesanalmente, guarapo de caña fer-
mentado, chicha o cerveza en una cantidad de
250 ml por trampa (foto 21).
Este tipo de trampas permite atrapar
insectos voladores diurnos como lepidópteros,
coleópteros, hemípteros y dípteros. Se reco-
mienda instalar entre 12 y 24 trampas/ha se- Foto 21 - Trampa con atrayente alimentario
gún el grado de infestación del cultivo. para atrapar insectos voladores diurnos

2.3.4. Control biológico


En el marco del manejo agroecológico de cultivos, el control biológico de pla-
gas es un elemento importante. Puede enfocarse desde dos puntos de vista: el control
pasivo o control natural y el control activo o control biológico clásico (Lizarraga &
Iannacone 1996).
2.3.4.1. Control pasivo o control biológico natural
El control biológico en un sentido agroecológico se puede definir como la
regulación, por medio de enemigos naturales, de la densidad de población de otro
organismo a un promedio menor del que existiría en ausencia de tales enemigos.
El control pasivo o control biológico natural es probablemente uno de los
factores más importantes en el manejo de plagas insectiles. Se consideran dentro de
este control natural los depredadores y parasitoides existentes en el lugar al momento

73
Manejo Agroecológico de Plagas

de la siembra y las epidemias de patógenos que se declaran sin acción humana (bac-
terias, virus, protozoos, nematodos y hongos) (foto 22).
El control natural por depredadores es muy
difícil de valorar, ya que son pocos los estudios reali-
zados para determinar las poblaciones de plagas que
pueden ser eliminadas por su presencia. Lo que sí se
puede afirmar es que en el caso de algunas plagas des-
empeñan un papel importante, por ejemplo tratán-
dose de los pulgones, las moscas blancas y en general
en los huevos de las plagas y en los primeros instares
de algunas de ellas.
El control natural por parasitoides es igual-
mente importante y más documentado, ya que se
puede valorar colectando y criando larvas de una
Foto 22 plaga en laboratorio para ver cuántas de ellas están
Avispa Polistes sp. depredando parasitadas y con qué tipo de parasitoide. Se conoce
una larva de gusano cogollero que algunos parasitoides son capaces de parasitar más
del 30 % de las larvas de algunas plagas.
El control natural por patógenos es más
complejo. Cuando estos actúan, casi siempre lo hacen de manera excelente. En el caso
de varias plagas se reportan altos niveles de poblaciones destruidas de manera rápida
por una epidemia causada por un patógeno. Una enfermedad de insectos se puede
propagar con mucha celeridad. Así en uno o dos días una especie de hongo puede
acabar con la población de larvas de alguna plaga (Suquilanda 1995).
2.3.4.2. Control activo o control biológico clásico
El control activo o control biológico clásico se realiza a partir de la introduc-
ción de enemigos naturales. Esta es una técnica muy conocida y muy utilizada que
tiene ventajas y desventajas.
Una de las ventajas es que se importa a la región un enemigo natural nuevo
que probablemente no tenga enemigos en el lugar.
Los resultados pueden ser espectaculares porque el enemigo natural logra
un control a nivel local o incluso a nivel regional si se dispersa en toda el área afec-
tada por la plaga. Muchas veces actúa con éxito contra plagas introducidas. Luego se
importa para lucha biológica un enemigo natural de su área de origen.
En otras ocasiones los resultados son buenos solo por un tiempo porque el
enemigo natural no se adapta al lugar. Esta dificultad de adaptación de la especie a un
lugar fuera de su ambiente natural de origen es la razón por la cual este método es a
menudo poco efectivo (Suquilanda 1995).

74
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

2.3.4.3. Uso de insectos benéficos en Ecuador


En la tabla 6 se señalan algunos de los insectos benéficos (predadores y pa-
rasitoides) que se han utilizado en Ecuador, haciendo con ellos liberaciones en el
campo y que han controlado exitosamente poblaciones de insectos plaga.
Tabla 6 - Ácaros e insectos benéficos utilizados en Ecuador para el control biológico

Insectos plaga que controlan


Predadores
Phytoseiulus persimilis Ácaros “arañita roja”
Amblyseius californicus Ácaros “arañita roja”
Polistes sp. Larvas de lepidópteros
Hippodamia convergens Áfidos: pulgones
Parasitoides
Paratheresia claripalpis Huevos de lepidópteros
Trichogramma sp. Huevos de lepidópteros
Hypothenemus hampei Larvas de coleópteros “broca del café”
Cephalonomia stephanoderis Betrem Larvas de coleópteros “broca del café”
Diglyphus isaea Larvas de minador
Diglyphus sivirica Larvas de minador
Encarsia formosa Larvas de mosca blanca
Aphytis lepidosaphes Escama morada o coma de los citrus
Elaboración: el autor.

Uno de los insectos parasitoides más utilizados en el país es la avis-


pita conocida como Trichogramma. A continuación se hace una descripción del
mismo, así como de las ventajas de su utilización y del método para liberarlo en los
agroecosistemas.
• ¿Qué es el parasitoide Trichogramma? 
Son pequeñas avispas que miden en promedio 0,30 mm de longitud, para-
sitan huevos de aproximadamente un centenar de especies de insectos plaga y desde
hace muchos años se usan con gran éxito para controlar estos insectos en diferentes
cultivos. El parásito se desarrolla dentro de los huevos de las plagas, destruyéndolos
y evitando así que las poblaciones crezcan libremente (Lizarraga & Iannacone 1996). 
• Ventajas del uso del parasitoide Trichogramma 
a. Destruye los huevos de las plagas, evitando que se formen los gusanos
que se comen los cultivos. 
b. No hay peligro de intoxicación para quien hace las liberaciones de las
avispas. 

75
Manejo Agroecológico de Plagas

c. No rompe el equilibrio ecológico.


d. No contamina los alimentos ni el ambiente. 
e. Es fácil de producir, almacenar y transportar.

Foto 23
Avispa Trichogramma spp.
parasitando un huevo de un insecto plaga

• ¿Dónde se obtiene el parasitoide Trichogramma? 


Este parásito se obtiene en laboratorios especializados donde los crían ar-
tificialmente en huevos de Sitotroga cerealella Olivier. Estos huevos parasitados por
las avispas y pegados en cartones o cartulinas divididas en pulgadas cuadradas cons-
tituyen el producto que se vende a los agricultores. 
• ¿Qué hacer con los cartones que contienen el parasitoide Trichogramma? 
Los cartones se colocan en frascos plásticos de boca ancha con capacidad
para un galón, introduciendo hasta 400 pulgadas cuadradas por frasco, tapándolos
con tela negra bien tupida asegurada con bandas de goma. Los frascos se guardan
dentro de la casa, debiendo ser observados todos los días hasta que empiecen a emer-
ger las avispas, para llevarlas al día siguiente al cultivo y liberarlas (figura 10).
También se pueden recortar los cartones en pedazos de dos a cinco pul-
gadas cuadradas y colocarlos en el interior de vasos de polipropileno a fin de prote-
gerlos de los factores ambientales, para luego instalarlos en puntos de liberación o
estaciones distribuidas dentro del cultivo (figura 11).
• Métodos de liberación del parasitoide Trichogramma en un cultivo 
Se recomienda realizar liberaciones semanales de 20 pulgadas cuadradas
por hectárea. La distribución de las avispas en el campo debe hacerse lo más unifor-
memente posible, para lo cual se cuentan de 15 a 20 hileras desde la orilla del cultivo,
e introduciéndose en el surco y caminando a lo largo de él se destapa el frasco cada 50
pasos colocándolo cerca de las plantas, golpeándolo para que salgan las avispas y ta-
pándolo nuevamente después. Se repite esta operación sucesivamente cada 50 pasos.
Al terminar el surco, en el otro extremo se cuentan 30 hileras y se repite la operación
anterior hasta observar que han salido todas las avispas. Se tapa el frasco con la tela
colocándole la banda de goma y se guarda hasta el otro día cuando se nota que han
nacido nuevas avispas. Se continúa entonces el recorrido del terreno. Así, al segundo

76
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Figura 10 - Los cartones conteniendo Figura 11 - Liberación de Trichogramma sp.


huevos parasitados con utilizando puntos de liberación o
Trichogramma sp. se guardan en estaciones en un campo de cultivo
frascos de un galón de capacidad

o tercer día y al terminar de hacer el recorrido, se sacan las cartulinas y se las cuelga
en las hojas bajeras de las plantas (figura 12).

Figura 12
Esquema para la liberación
de Trichogramma sp.
en campo

• Integración del control químico con las liberaciones de Trichogramma sp. 


Las liberaciones de Trichogramma se pueden alternar con aplicaciones
de biocontroladores de origen botánico y biológico. Cuando se hace una liberación

77
Manejo Agroecológico de Plagas

el parasitoide tarda ocho días en desarrollarse dentro de los huevos de los insectos
plaga, por lo que la aplicación de un insecticida se debe realizar entre el cuarto y el
sexto día después de la liberación para que al octavo día, cuando estén emergiendo
los parásitos de los huevos, no sean afectados por el biocontrolador. Es recomenda-
ble aplicar Bacillus thuringiensis que no es tóxico para el parásito ni para los demás
insectos benéficos nativos, o utilizar productos botánicos de efecto residual corto o
de poco efecto letal en los enemigos naturales como el extracto del árbol de neem
(Azadirachta indica) (Lizarraga & Iannacone 1996).  
2.3.4.4. Uso de agentes microbiológicos
No solo los humanos se ven afectados por enfermedades graves: los insec-
tos, y por supuesto también los insectos plaga, son atacados por enfermedades mor-
tales. Estas son causadas por virus, bacterias, hongos, nematodos y protozoarios. A
continuación se señalan algunas de las enfermedades que pueden servir para contro-
lar los insectos plaga (Wagner 2003).
• Entre los virus se pueden citar los virus de la poliedrosis nuclear (VPN)
que atacan a gusanos de lepidópteros como Helicoverpa sp. (que ataca al
choclo) y Spodoptera frugiperda (cogollero).
• Entre las bacterias se puede mencionar la Bacillus thuringiensis var.
kurstaki que ataca a las larvas de noctuidos como el gusano del choclo
(Helicoverpa sp.), el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y el gusano
tierrero (Agrotis ipsilon) y la Bacillus thuringiensis var. israelensis que ataca
a las larvas del zancudo vector del paludismo y al vector del dengue hemo-
rrágico (Aedes aegypti).
• Entre los hongos se puede citar el Beauveria bassiana que ataca a coleóp-
teros (escarabajos) como el picudo del banano (Cosmopolites sordidus) y
a la broca del café (Hypothenemus hampei), así como el Metarhizium ani-
sopliae que infesta al picudo del banano, a chinches y grillos y al salivazo
(Mahanarva andigena) y el Nomuraea rileyi que enferma a los gusanos
de noctuidos de los géneros Helicoverpa spp., Spodoptera spp., Anticarsia
spp. y al gusano cachudo (Manduca sexta).
• Entre los nematodos que enferman insectos se puede citar el Steinernema
­feltiae que afecta a los gusanos de lepidópteros noctuidos como Helicoverpa
spp. y Spodoptera frugiperda.
• Ninguno de los protozoos se ha reportado formalmente en Ecuador pero
existen algunos que afectan a insectos plaga, como Mattesia grandis que
enferma al picudo del algodonero, Nosema heliothidis a los gusanos de
Heliothis spp. y Nosema locustae (Wagner 2003).
La aplicación de estos agentes se realiza mediante aspersión de diluciones
conidiales al follaje, al suelo o en forma de cebos contaminados en la elaboración de

78
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

trampas. Su eficacia radica por lo general en una mayor concentración de conidios o


Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por gramo o por mililitro de sustrato. Una
concentración superior a 1 × 107 conidios o UFC por gramo o mililitro de sustrato
resulta eficiente en la mayoría de los casos.

Tabla 7 - Principales agentes microbiológicos entomopatógenos y antagónicos


que se están utilizando en Ecuador para el control biológico de plagas

Agentes microbiológicos Plagas que controlan


Bacillus thuringiensis Larvas de lepidópteros y ácaros
Bacillus subtilis Hongos patógenos del follaje
Beauveria bassiana Coleópteros
Beauveria brongniartii Lepidópteros
Lecanicillium lecanii Moscas blancas, áfidos y garrapatas
Metarhizium anisopliae Homópteros, lepidópteros, ortópteros, coleópteros
Hirsutella thompsonii Ácaros, homópteros
Paecilomyces lilacinus Nematodos patógenos
Nomuraea rileyi Lepidópteros
Trichoderma harzianum Hongos patógenos del suelo y el follaje,
Trichoderma viride nematodos
Trichoderma occidentalis
Baculovirus phthorimaea Coleópteros, lepidópteros
Elaboración: el autor.

Estos productos ya están a la venta en el mercado en presentaciones sólidas


y líquidas con nombres comerciales. También se los puede obtener en los labora-
torios de algunas universidades del país, en aquellos que el MAGAP tiene instala-
dos en algunos sectores del país y próximamente en la planta de bioinsumos a base
de microorganismos benéficos que funcionará cerca de la estación Pichilingue del
INIAP en Quevedo, provincia de Los Ríos, donde se los conseguirá a precios muy
convenientes.
2.3.5. Control químico
El control químico de las plagas se hace mediante la aplicación de biocontrola-
dores elaborados a base de principios químicos de origen botánico (extractos y mace-
rados acuosos, oleosos y alcohólicos), animal (extractos) y elementos minerales, con
acción letal sobre insectos, ácaros, nematodos, hongos, roedores, etc. Son productos
tóxicos de baja residualidad pero que deben ser manejados con cuidado por parte de
los operadores ya que pueden causar efectos adversos en la salud humana y de los
animales. Las aplicaciones de este tipo de bioproductos se hará cuando ya se hayan

79
Manejo Agroecológico de Plagas

agotado las alternativas no químicas. Es importante señalar que estos bioproductos,


con excepción de los destinados a controlar agentes fungosos, son compatibles con
los biocontroladores de origen microbiano (Suquilanda 1995). 
Para poder usar estos productos es importante conocer sus ventajas y desven-
tajas. Al igual que los plaguicidas químico-sintéticos, se clasifican según su toxicidad,
la misma que se expresa por la DL50 cuya información debe hacer conocer el fabri-
cante en la etiqueta que se adhiere a los envases de los productos, acatando de esta
manera las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la FAO y de
los reglamentos sobre el uso, manejo y comercialización de plaguicidas vigentes en
el país.
La DL50 oral en ratas constituye la base de las recomendaciones de la OMS para
la clasificación de los plaguicidas según su grado de peligrosidad1. En caso de que la
toxicidad oral sea superada por la dérmica, se utilizará esta última para la asignación
de la categoría (tabla 8).

Tabla 8 - Clasificación toxicológica de plaguicidas


basada en la DL50 aguda de los productos formulados

Símbolo de DL50 aguda (rata): mg de formulación por kg de peso corporal


Categoría seguridad y Oral Dérmica
leyenda Sólidos* Líquidos* Sólidos* Líquidos*
III Ligeramente Cuidado > 500 > 2000 > 1000 > 4000
peligrosos (franja
azul: Pantone
293-C)
IV** franja verde: Cuidado > 2000 > 3000 – –
Pantone 347-C

* se refiere al estado físico del producto o formulación a ser clasificada.


** plaguicidas biológicos o productos afines que probablemente no representan riesgos en condiciones normales de uso.
Fuente: Agrocalidad a partir de INEN 1996.

Es muy importante que los agricultores se informen también sobre la toxici-


dad de este tipo de biocontroladores en otros animales como la fauna acuática y los
polinizadores a fin de tomar las precauciones necesarias en caso de decidir utilizarlos.

1 Dosis o concentración letal 50 (DL50 o CL50) es la cantidad de miligramos de ingrediente activo


por kilogramo de peso para matar al 50 % de los animales de laboratorio expuestos. La DL50, en
el caso de los plaguicidas, debe determinarse para diferentes rutas de exposición (oral, dérmica
y respiratoria) y en distintas especies animales. Se indica con el símbolo (M) cuando se trata de
machos y se utiliza (H) para indicar que la prueba fue realizada en hembras.

80
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

Para utilizar al máximo los agentes naturales benéficos se deben mantener los
refugios no tratados (cercos vivos, bordes del campo o hábitat aislados) donde viven
los enemigos naturales. El uso de los biocontroladores (de origen botánico, animal
y mineral) a los que nos hemos referido ofrece un medio para disminuir el riesgo de
exposición que corren los agentes naturales benéficos (Cisneros 1992).
Se debe reducir la probabilidad de afectar a estos controladores naturales por
lo que es esencial evitar que la deriva llegue a los refugios. Lo más importante es
asegurar que el momento de la aplicación y la especificidad del producto utilizado
limiten en la mayor medida posible los efectos adversos en los agentes naturales.
La industria de los plaguicidas ha incursionado en los últimos tiempos en la fa-
bricación de insecticidas y fungicidas a base de sustancias de origen animal y vegetal.
Lo que más se ha investigado son las sustancias de procedencia vegetal (alca-
loides, piretrinas, azadiractina, nimbidinas, rotenona, etc.). Muchos de los biopro-
ductos de origen vegetal tienen un efecto inicial muy rápido en moscas, mosquitos,
larvas de lepidópteros y coleópteros, y además los efectos residuales son muy leves,
de manera que ofrecen un riesgo menor después de su aplicación (Suquilanda 1995). 
Existen especies animales que tienen la facultad de producir insecticidas como
por ejemplo el anélido Lumbriconereis heteropoda con el nereistoxín y las hormigas
del género Iridomyrmex sp. con el iridiomyrmicín. También es posible obtener bio-
controladores mediante el procesamiento del exoesqueleto de especies bioacuáticas
como el camarón y el cangrejo, a partir del cual se obtiene un bioproducto denomi-
nado quitosano.
Los productos de origen mineral son compuestos a base de cobre, azufre, cal o
boro que son aplicados, solos o en forma de mezclas, al suelo o al follaje de las plantas
para controlar plagas (insectos, fitopatógenos y nematodos).
Con el fin de obtener mayores beneficios de los bioproductos de origen botá-
nico, animal y mineral y minimizar sus desventajas, deberán utilizarse de una forma
tan selectiva como sea posible. Se dice que una aplicación es selectiva si tiene un
efecto mayor en ciertos organismos que en otros.
Para el MAP una aplicación es considerada selectiva si el resultado es una re-
ducción mayor de la población de plagas meta que de los enemigos naturales que
ayudan a disminuir la población de la plaga. Además las aplicaciones selectivas no
reducen las poblaciones de enemigos naturales de otros insectos fitófagos, evitándose
así que estas plagas potenciales se conviertan en verdaderas plagas. Otros insectos
benéficos como las abejas u organismos neutrales no se ven afectados adversamente
por las aplicaciones selectivas.
En el capítulo sobre los biocontroladores se tratará de manera ampliada la in-
formación de este tipo de productos.

81
Manejo Agroecológico de Plagas

3. CONTROL BIOLÓGICO DE LOS PATÓGENOS QUE CAUSAN


ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS
Actualmente se admite de forma generalizada la definición de control biológico
enunciada por Baker y Cook (1982). Según estos autores, se entiende por control
biológico la reducción de la densidad o de las actividades productoras de enfermeda-
des de un patógeno o parásito, en su estado activo o durmiente, lograda de manera
natural o a través de la manipulación del ambiente, del hospedero o de antagonistas
del patógeno o plaga que se quiere controlar.
El control biológico de patógenos del suelo a través de la adición de microor-
ganismos antagonistas es un medio no químico (no contaminante) potencial para
el control de enfermedades de plantas. Sin embargo, debido a varios factores am-
bientales, la mayoría de los hongos antagonistas no muestran efectos consistentes de
biocontrol, por lo que es necesario reducir la variabilidad y garantizar su persistencia
en el campo para convertir a los hongos biocontroladores en una alternativa atractiva
frente al uso de pesticidas químicos.
El gran interés científico por el control biológico de patógenos de plantas es en
parte una respuesta a la creciente preocupación pública por los plaguicidas quími-
cos. Sin embargo, hay igualmente una gran necesidad de control biológico para pa-
tógenos que actualmente no se ha conseguido o solo parcialmente (Universidad del
Zulia 2016).
En Ecuador el uso de agentes biológicos controladores de patógenos de plantas
está dando buenos resultados, especialmente en la producción de hortalizas y flores
para exportación. A tal punto que prácticamente se ha eliminado el uso del bromuro
de metilo y otros biocidas que se aplicaban en los suelos como desinfectantes para eli-
minar agentes patógenos del sistema radical (Rhizoctonia sp., Pythium sp., Fusarium
sp., Damping off) y se los ha reemplazado por aplicaciones a base de diluciones co-
nidiales de hongos antagónicos del genero Trichoderma sp. De igual manera el uso
de bacterias como Pseudomonas fluorescens y Bacillus subtilis se están utilizando de
manera exitosa en la producción de cultivos de interés económico. Las aplicaciones
de estos productos se hacen vía drench en cultivos establecidos (2–3 ml/l de agua) o
como inóculos de abonos orgánicos.

3.1. Productos para el control biológico de enfermedades


La necesidad de métodos alternativos de producción agrícola y las ventajas del
control biológico han llevado a un renovado interés por el descubrimiento, desarrollo
y perfeccionamiento de agentes útiles para este fin. En este contexto aparece el uso de
hongos antagónicos tales como Trichoderma spp. y Gliocladium spp.
Trichoderma es un hongo que se encuentra frecuentemente en madera y tejidos
vegetales en descomposición. Es un organismo dominante en los suelos debido a su

82
III - El Manejo Agroecológico de Plagas (MAP)

naturaleza agresiva y su capacidad metabólica para competir con la abundante mi-


croflora  circundante.
Crece relativamente rápido, con un micelio aéreo un tanto algodonoso, que des-
prende un ligero olor a coco. La reproducción se logra a través de abundante forma-
ción de conidias de color verde opaco y en ocasiones blancas. También se debe con-
siderar la formación de clamidiosporas que corresponden a hifas (células del hongo)
cuyas paredes son más gruesas de lo normal y pueden actuar como esporas. 
Las formulaciones comerciales de  Trichoderma están hechas normalmente a
base de esporas y/o clamidiosporas, dependiendo de la forma de fabricación.
Se trata de un hongo microscópico que se adapta a cualquier tipo de ambiente,
suelo y cultivo. Posee una gran cantidad de proteínas y es capaz de destruir todos los
hongos que atacan a la planta sin dañarla. Es un producto biológico que funciona
como hongo favorecedor de fermentación de microorganismos. Contiene metaboli-
tos benéficos que estimulan el crecimiento de la planta.
Las ventajas de este control biológico son:
• el mejoramiento de la germinación de las semillas,
• la protección contra los hongos que atacan las raíces de estas plantas,
• la estimulación de la resistencia de la planta,
• el incremento de su crecimiento y la consecuente producción.
Aparte de la facilidad para colonizar las raíces de las plantas, Trichoderma  ha
desarrollado mecanismos para atacar y parasitar a otros hongos y así aprovechar una
fuente nutricional adicional. Recientemente han sido demostrados varios mecanis-
mos por medio de los cuales Trichoderma actúa como biocontrolador y como coloni-
zador de las raíces, los mismos que se detallan a continuación.
a. Micoparasitismo
Consiste en la utilización del patógeno como alimento para su antago-
nista. Trichoderma secreta enzimas (celulasas, glucanasas, lipasas, proteasas
y quitinasas) que ayudan a disolver la pared celular de las hifas del hués-
ped, facilitando la inserción de estructuras especializadas y del micelio de
Trichoderma, los que se encargan de absorber los nutrientes del interior del
hongo huésped. Al final el micelio del hongo parasitado queda vacío y con
perforaciones.
b. Antibiosis
Se refiere a la producción por parte de un microorganismo de sustancias tóxi-
cas para otros microorganismos, las cuales actúan en bajas concentraciones.
c. Competición por nutrientes y espacio
Es el comportamiento desigual  de dos o más organismos ante un requeri-
miento, siempre y cuando la utilización del mismo por uno de ellos reduzca

83
Manejo Agroecológico de Plagas

la cantidad disponible para los demás.  Un factor esencial para que exista
competencia es que haya escasez de un elemento.
d. Tolerancia
Se refiere a la tolerancia al estrés por parte de la planta, al ayudar al desarrollo
del sistema radicular.
e. Solubilización y absorción
Se refiere a la solubilización y absorción de nutrientes inorgánicos.
f. Resistencia inducida
Las plantas al igual que otros seres vivos han pasado por un proceso evolutivo
desde su aparición sobre la tierra, lo que las ha llevado a desarrollar meca-
nismos de defensa muy poderosos contra sus invasores. En este contexto se
acostumbra postular que la resistencia es la regla, mientras que la susceptibi-
lidad constituye la excepción. Si se elige una planta cualquiera y se compara
el inmenso número de microorganismos que existen en su entorno con el
limitado número de sus propios microorganismos patógenos, hay que con-
cluir que efectivamente es así. Las plantas presentan entonces mecanismos
bioquímicos y físicos o estructurales de resistencia, todos ellos gobernados
genéticamente.
Se puede inducir resistencia en productos cosechados mediante el uso de di-
ferentes estímulos como bajas dosis de luz UV, compuestos naturales de las
plantas como quitosano (producto de la desacetilación de quitina) y también
mediante el uso de microorganismos antagonistas.
g. Desactivación de las enzimas de los patógenos
A diferencia de los pesticidas,  Trichoderma  no deja residuos en la tierra y
actúa como un habitante natural del suelo (respetando el sabor natural de
cultivos comestibles). Puede combatir las enfermedades de cualquier planta.
El inconveniente es que este hongo solo funciona si se realiza a medida
para un determinado tipo de suelo, un cultivo concreto y un clima especí-
fico. Trichoderma subsiste en cualquier territorio pero antes tiene que adap-
tarse. Si no se realiza un estudio a medida perece.
Para introducir antagonistas al medio deben considerarse los siguientes aspectos:
• la viabilidad, formulación y concentración del antagonista,
• las clases de coadyuvantes usados,
• la eficacia y el tiempo de aplicación,
• las condiciones de microclima durante y después de la aplicación,
• el costo de producto (Ciampi y otros 2016).

84
IV - Diseño de un programa de MAP

1. CONSIDERACIONES GENERALES
Los agricultores deben decidir, de forma individual o colectiva, cómo manejarán
los insectos, ácaros, nematodos, gasterópodos, patógenos, hierbas indeseadas, etc.
que podrían convertirse en plagas y causar daño suficiente para producir pérdidas en
sus cultivos y afectar su economía.
En el pasado se inducía a los agricultores a aplicar agroquímicos según un ca-
lendario de rutina (por ejemplo aplicaciones semanales). Estas aplicaciones deno-
minadas “preventivas” conducían por lo general a la eliminación de significativas
poblaciones de controladores naturales que mantenían el equilibrio, para dar paso
a la aparición de poblaciones de insectos, ácaros, gasterópodos o patógenos que re-
vestían el carácter de plagas, incidiendo de manera negativa en la producción y la
productividad de los cultivos.
El objetivo general del MAP es desarrollar sistemas integrados para el manejo
de las plagas de importancia económica. Un MAP debe ser diseñado para un área
geográfica o para fincas de productores individuales. Para asegurar que el programa
tenga éxito, además de ser efectivo es necesario que sea social y ecológicamente no
solo aceptable sino también factible (Cardona 1998).
Se consideran cuatro etapas en el desarrollo del MAP: la planificación, el desarro-
llo de alternativas, la experimentación y validación, así como la extensión y transfe-
rencia de tecnología.
Dentro de la etapa de desarrollo de alternativas se evalúan las tecnologías propues-
tas según las posibilidades que tienen de ser adoptadas. Con tal fin es necesario de-
terminar, describir y cuantificar las prácticas actuales del agricultor para el control de
plagas: el método para obtener esta información se basa en el seguimiento dinámico.
En el desarrollo del MAP el objetivo principal del seguimiento dinámico es la
obtención de información sobre los recursos invertidos en el control de plagas y su
importancia económica en relación con otros gastos de producción. Es fundamental
recolectar esta información de la forma más detallada posible.
La información relevante tiene que ver principalmente con las prácticas de control
de plagas utilizadas por los agricultores en su finca, así como con otras prácticas para
el manejo de los cultivos, como la preparación del suelo, el riego, la fertilización, etc.
La información obtenida debe ser analizada para alcanzar los siguientes objetivos:
• describir y cuantificar el sistema de producción que se está evaluando. La cuan-
tificación se realizará a través de la valoración de los niveles de insumos, la mano

85
Manejo Agroecológico de Plagas

de obra y los rendimientos. Para ello será necesario determinar los costos, tanto
directos como indirectos, de producción de los cultivos, los ingresos brutos y ne-
tos, así como la rentabilidad del sistema y de los factores de producción;
• identificar las plagas más importantes para el agricultor, según el daño que este
estime que causan y la dimensión del gasto que le ocasione su control;
• determinar la eficiencia económica en el uso de los factores de producción por
parte de los agricultores con el fin de establecer cuáles son los factores limitantes
de la producción. El fin es desarrollar opciones tecnológicas acordes con la reali-
dad del agricultor;
• crear una base de datos que permita posteriormente evaluar la introducción de
opciones tecnológicas y establecer los niveles de adopción.

2. PASOS PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE MAP


Los sistemas de MAP son complejos por el mismo hecho de estar basados en el
manejo de un ecosistema. Pueden diferir según el cultivo, el sistema de producción
local y la filosofía del productor. Son sistemas dinámicos y están en un constante
estado de flujo debido al cambio en el valor de mercado del cultivo, a la adaptación
de las plagas a las condiciones ambientales y a la disponibilidad de agua así como al
control, la persistencia de las plantas hospederas, los controles culturales y las inva-
siones de nuevas plagas.
Cada situación es distinta, no existen dos lugares que deban ser manejados exac-
tamente de la misma manera. Sin embargo, para ser considerados de MAP, los pro-
gramas deben diseñarse siguiendo estos cinco pasos principales:
• identificación de las plagas (considerando como tales a cualquier especie viva:
insectos, ácaros, nematodos, gasterópodos, patógenos, arvenses),
• monitoreo de campo y evaluación de las poblaciones,
• líneas guía para las acciones de control,
• prevención de plagas,
• integración de alternativas de manejo culturales, físicas, mecánicas, biológicas y
químicas.
2.1. Identificación de las plagas
Muchas herramientas de manejo (incluyendo los pesticidas) son efectivas solo
contra ciertos tipos de plagas, por lo que un programa de manejo agroecológico re-
quiere que se conozcan las plagas que están presentes o que podrían aparecer.
Las plagas deben ser cuidadosamente identificadas y su efecto potencial en el sis-
tema de producción debe ser también adecuadamente evaluado. Una correcta identi-
ficación es esencial para seleccionar las opciones de manejo de plagas. Es importante
tener presente que algunas especies pueden ser muy parecidas morfológicamente
pero biológicamente muy diferentes.

86
IV - Diseño de un programa de MAP

2.1.1. Monitoreo de campo


El monitoreo significa ir con regularidad al campo, finca, huerto, pradera o
ecosistema en cuestión y revisar y evaluar sistemáticamente la presencia de plagas
y los daños que están provocando, reflexionando a la vez acerca de los factores que
pueden estar provocando su presencia. En el caso de muchos cultivos y plagas se han
desarrollado técnicas especiales y procedimientos de muestreo que han demostrado
ser meticulosos y eficientes para las actividades de monitoreo. El muestreo de campo
provee información sobre las condiciones diarias o estacionales como el estado de la
plaga, del cultivo y los factores de suelo o clima. Esta información se usa para prede-
cir y evaluar potenciales problemas de plagas.
Los potreros deben evaluarse separadamente debido a que las condiciones va-
rían. Es necesario revisar regularmente las especies plagas presentes, la madurez y sa-
lud del cultivo, el clima, el ambiente en el cual está la planta (suelo, nivel de humedad,
etc.) y, si corresponde, los niveles de población de las plagas y sus enemigos naturales
(Cardona 1998).
Es muy importante mantener registros escritos de los resultados del moni-
toreo, las condiciones climáticas, las fases lunares y las actividades de manejo. La
revisión de estos registros indicará cuándo aumentan o disminuyen las poblaciones
de plagas por acción de los enemigos naturales. Esta información permite planificar
mejor y mejorar la calidad del sistema de MAP. La información histórica de un área o
campo de cultivo siempre será muy valiosa para tomar decisiones acertadas.
Al momento de realizar actividades de monitoreo de plagas en el campo se
pueden tomar en cuenta saberes locales relacionados con su presencia en los cultivos
y con determinadas actividades reproductivas como aspectos que involucran las fases
de la luna. En Centroamérica por ejemplo, capturas en trampas lumínicas y observa-
ciones de campo han indicado que las actividades de vuelo y oviposición de polillas
noctuidos están influenciadas por las fases lunares, siendo estas mayores alrededor
de la luna nueva (noche oscura) y más reducidas en luna llena. El control químico a
menudo parece poco eficaz en las fases de incremento poblacional, pero satisfactorio
en torno a luna llena.
En la fase lunar comprendida entre luna creciente y luna llena las plantas pre-
sentan una mayor dinámica en la circulación de la savia y pueden mostrarse más
propensas a la visita de insectos y microorganismos por la riqueza nutricional que
esta puede ofrecerles. Sin embargo, un mayor o menor daño por ataque de insectos o
microorganismos a los cultivos dependerá del estado de equilibrio nutricional en el
que se encuentren las plantas (Lopez-Ávila 1993).
J. Restrepo (2005) sostiene que los insectos son capaces de regular sus activi-
dades por la luz de las diferentes fases lunares. Por ejemplo la actividad de las mari-
posas en luna menguante y en luna nueva (noche oscura) con frecuencia es mayor
que en luna creciente y luna llena. Por otro lado al parecer la influencia de las fases
lunares en los insectos es mayor en las comunidades acuáticas que en las terrestres.

87
Manejo Agroecológico de Plagas

Sin embargo las fases más acuosas por las que atraviesan los insectos en sus diferentes
instares o durante su metamorfosis también parecen estar influenciadas por la luna
(Restrepo 2005) (figura 13).

Luna nueva Cuarto creciente Luna llena Cuarto menguante

4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3
Periodo extensivo
aguas abajo

LARVA 15
ías día
8d s

HUEVO PUPA

ADULTO
ías
7d

Fuente: Restrepo 2005 (modificado).

Figura 13 - Los insectos son capaces de regular sus actividades por la luz de las fases lunares

2.1.2. Evaluación de la densidad de las poblaciones de plagas


Brechelt (1996) afirma que en la actualidad el manejo de plagas no puede ope-
rarse sin estimaciones exactas de la densidad de sus poblaciones y las de sus enemigos
naturales o sin evaluaciones confiables del daño causado a la planta o de su efecto
en el rendimiento. Para evaluar la densidad de las plagas en el campo es importante
definir cómo y cuántas muestras deben tomarse, cuáles son las fases críticas de los
cultivos y cómo recolectar e interpretar los datos recogidos para finalmente tomar
las decisiones que se consideren pertinentes en cuanto a los controles que deban
implementarse.
2.1.2.1. Número de muestras
El número de muestras o plantas a evaluarse depende del tiempo disponi-
ble, de la rapidez con que se deseen los resultados, del tipo de planta, del estado o
fase de crecimiento del cultivo y del tamaño de la parcela. Mientras más muestras se

88
IV - Diseño de un programa de MAP

tomen más confiables serán los datos. El mínimo de una muestra representativa es de
10 y el máximo de 100 por parcela. Independientemente de la cantidad de muestras,
la selección debe ser realizada completamente al azar.
2.1.2.2. Fase crítica de los cultivos
En cultivos perennes (frutales y forestales) las fases críticas de aparición de
plagas se presentan en tres etapas: el vivero o semillero, el crecimiento definitivo del
cultivo y la fructificación.
En cultivos de hortalizas (tomate, pimiento, berenjena, col repollo, lechuga,
coliflor, brócoli, etc.) la fase crítica coincide con el desarrollo del cultivo y depende
del objetivo del mismo; en los cultivos de tomate, pimiento y berenjena inicia con la
floración y en el caso de la col repollo, lechuga, coliflor y brócoli inicia con el desarro-
llo de la cabeza y pella respectivamente.
En cultivos de ciclo corto cuyo objetivo es la obtención de granos (semillas)
como por ejemplo arroz, maíz, fréjol, soya, etc. la fase crítica es el inicio de la forma-
ción de la espiga, el choclo y las vainas, respectivamente (Andrews & Quezada 1989).
2.1.2.3. Metodología para la recolección de datos
Para la recolección de datos del monitoreo de plagas en el campo se propone
observar la siguiente metodología:
a. anotar los datos generales de vigilancia (anexo 1) y sobre el cultivo
(anexos 2a, 2b y 2c);
b. al llegar a la parcela observar si existen irregularidades (manchones en
forma, color o tamaño);
c. elegir el primer punto de observación desechando las dos primeras
hileras y al menos las dos primeras plantas de la tercera hilera para
eliminar el efecto de borde;
d. tomar las plantas al azar, anotando los datos en las casillas correspon-
dientes, caminar 10 pasos en la misma hilera o contar 10 plantas y
tomar al azar la planta de la hilera de la derecha o de la izquierda según
la orientación;
e. también se pueden tomar 10 puntos al azar dentro de la parcela y en
estos puntos evaluar las plantas deseadas cubriendo toda la parcela;
también se pueden muestrear las plantas en dos diagonales o en zigzag
abarcando los extremos del campo;
f. al realizar el monitoreo se debe prestar mucha atención al estado de en-
malezamiento dentro y fuera del cultivo y al sistema de riego empleado.
Además se debe tomar nota de los antagonistas presentes (patógenos, pa-
rasitoides y predadores) y su actividad, no solo en las plantas seleccionadas para ser
evaluadas sino en todo el cultivo y las malezas (Andrews & Quezada 1989).

89
Manejo Agroecológico de Plagas

2.1.3. Determinación de los niveles críticos


Los niveles críticos de infestación se determinan por un cierto volumen de las
poblaciones a partir del cual es necesario tomar medidas adicionales de manejo de
plagas.

Tabla 9 - Niveles críticos de infestación para cultivos de ciclo corto y hortalizas

Cultivos / plagas Niveles críticos


Maíz (Zea mays)
Elasmopalpus lignosellus Zell 2 larvas × metro lineal de observación
Diatraea saccharalis Fabr. 5 % de entrenudos atacados
Spodoptera frugiperda Smith A la germinación: 5 % de plantas cortadas /15 % cogollos
perforados / fase de 8 hojas hasta floración 30 %.
Helicoverpa zea Boddies 10 % de ataque en las mazorcas
Tomate (Solanum lycopersicum)
Bemisia tabaci  / Trialeurodes vaporariorum 0,2–0,4 adultos/planta hasta los 40 días después del
trasplante
Nezara viridula 1 ninfa grande o 1 adulto por metro lineal
Helicoverpa sp. > 4 % de frutos dañados / > 4 huevos / hoja
Keiferia lycopersicella 5–10 % de minas vivas × 1–2 hojas por cada 30 plantas
Lyriomyza sp. 10 minas activas × 1 hoja por cada 30 plantas  / el
parasitismo en < 40 %
Ají/pimiento (Capsicum annuum)
Myzus persicae 5 % de plantas tienen 20 o más áfidos × 100 hojas por
cada 25 plantas
Ácaros / arañitas Etapa 30 días después del trasplante y la floración > 10 %
de hojas infestadas  / tercer pase de cosecha > 15 % de
hojas infestadas
Bemisia tabaci  / Trialeurodes vaporariorum 0,2–0,5 adultos/planta hasta los 40 días después del
trasplante
Fuente: Brechelt 1996.
Elaboración: el autor.

J. Mendoza (2004) del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar del


Ecuador (Cincae) recomienda que para la evaluación del barrenador del tallo
(Diatraea saccharalis) de la caña de azúcar se hagan al menos dos evaluaciones du-
rante el ciclo del cultivo: una durante los tres primeros meses y la otra al momento de
la cosecha. En cada evaluación se deberán tomar dos sitios de muestreo por hectárea
o al menos 10 sitios por cantero.

90
IV - Diseño de un programa de MAP

En la primera evaluación se toman 10 m de surco (5 m en cada hilera) por sitio
de muestreo, se revisan los brotes, se cuenta el número total de brotes y el número
de brotes infestados (corazón muerto) y se determina el porcentaje de infestación.
Los brotes infestados se cortan, se parten y se hace una estimación del número de
larvas y pupas (crisálidas) por hectárea. Si el resultado indica una población de 1000
o más larvas por hectárea se debe iniciar la liberación de enemigos naturales de la
plaga como por ejemplo parasitoides de huevos (Trichogramma sp. y Telenomus sp.),
parasitoides larvales (Paratheresia claripalpis, Ipobracon sp. y Cotesia flavipes) y hacer
aspersiones al cultivo con diluciones conidiales del hongo Nomuraea rileyi.
En la segunda evaluación se toman 10 tallos al azar por cada sitio de muestreo,
en las mangas de corte. Los tallos se parten longitudinalmente y se cuenta el número
de entrenudos dañados y el número total de entrenudos de la muestra. Con estos
datos se obtiene el porcentaje de intensidad de infestación (% I.I.).
Nº de entrenudos barrenados
% I.I. = × 100
Nº total de entrenudos
Los canteros que presentan 5 % o más de intensidad de infestación deben ser
sometidos a un programa de manejo de la plaga en el siguiente ciclo de producción.
J. Mendoza (2004) ha establecido una escala para evaluar la intensidad de in-
festación de Perkinsiella saccharicida a nivel de campo, la misma que se muestra en
la tabla 10.

Tabla 10 - Escala para evaluar la intensidad de infestación de Perkinsiella saccharicida


a nivel de campo en el cultivo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum)

Nivel / estado Perkinsiella saccharicida Fumagina Decisión*


1. Migración Poblaciones numerosas Ausente NO APLICAR
de adultos (migraciones), Esperar la eclosión
presencia de numerosas de las ninfas
masas de huevos, ausencia
de ninfas.
2. Muy baja Difícil de encontrar Ausente NO APLICAR
3. Baja Fácil de encontrar, masas Ausente NO APLICAR
de huevos presentes
aisladamente o en pequeños
grupos.
4. Mediana Muy visible, concentraciones Parches, presencia APLICAR
numerosas de masas de de fumagina en hojas
huevos, ninfas pequeñas y bajeras.
medianas y, varios adultos
en el cogollo.

91
Manejo Agroecológico de Plagas

Tabla 10 (continuación)

Nivel / estado Perkinsiella saccharicida Fumagina Decisión*


5. Alta Población densa de la plaga, Mucha presencia de APLICAR
grandes concentraciones de fumagina en hojas
ninfas medianas y grandes bajeras e intermedias.
sobre cada brote; algunos
adultos en el cogollo.
* Para tomar la decisión de control deberá considerarse además la edad del cultivo, la densidad poblacional o incidencia de
hongos entomopatógenos y las condiciones agronómicas del cultivo.
Fuente: Mendoza 2004.

2.2. Líneas guía para las acciones de control


Las líneas guía ayudan a decidir cuándo deben tomarse acciones de manejo (in-
cluyendo aplicaciones de plaguicidas si corresponde) de manera que se puedan evitar
eventuales pérdidas debido a los daños causados por las plagas. Estas línea guía son
útiles solo cuando se combinan con un cuidadoso monitoreo del campo y con una
adecuada identificación de la plaga. En el caso de insectos y ácaros se traducen co-
múnmente en límites numéricos de población o estimaciones de ella.
Se refieren a la predicción de las tendencias poblacionales tanto de los organis-
mos plaga como de los agentes benéficos. Para tal efecto se deben tomar en cuenta
como puntos de referencia conceptos relacionados con los niveles de población
como:
2.2.1. Nivel de Equilibrio General (NEG)
Constituye el nivel promedio de densidad de una plaga alrededor del cual fluc-
túa la población equilibrada a través de un período (semanas, meses, cultivo, año).
2.2.2. Umbral de Daño Económico (UDE)
Constituye la densidad poblacional en la cual los costos de control son iguales
al valor del rendimiento rescatado. También se define como el nivel de población de
plaga que causa pérdidas mayores que el costo para controlarla. Debajo de este nivel
es antieconómico aplicar una medida de control ya que se gasta más de lo que se re-
cupera en rendimiento adicional.
2.2.3. Nivel de Daño Económico (NDE)
Es un nivel de densidad crítico de la población de una plaga que se encuentra
por encima del UDE por lo que corresponde tomar medidas (tratamiento) pues de lo
contrario se llegará a superar el nivel de daño económico (UDE) generándose pérdi-
das de importancia económica en el proceso de producción agrícola.

92
IV - Diseño de un programa de MAP

2.2.4. Umbral de Acción (UA)


Es el nivel de la población plaga que constituye el punto de referencia o adver-
tencia para tomar acciones adecuadas con el fin de que la población plaga no sobre-
pase el UDE y alcance el NDE.
Ejemplo:
Una sementera de maíz está atacada por el gusano cogollero (Spodoptera
frugiperda)
Umbral de daño económico = 3 larvas / planta en promedio
Rendimiento = 4000 kg/ha (4 t/ha)
Beneficio neto = 4000 kg × 0,30 USD/kg = 1200 USD/t
Sin control = hay una reducción de hasta el 50 % en el
rendimiento < 2 t/ha
Costo del control = 450 USD/ha
Decisión:
Llevar a cabo el control porque de no hacerlo la plaga causará pérdidas mayo-
res que el costo que implica controlar la plaga.
Una de las dificultades de los UDE como herramientas de decisión es que el
ingreso por venta de cosechas puede variar rápidamente, especialmente en el caso
de algunas hortalizas y cultivos de ciclo corto (arroz, maíz, fréjol) que dependen de
condiciones de oferta y demanda de mercados locales. Los precios pueden fluctuar
abruptamente por lo que los productores necesitan un “umbral de acción” más racio-
nal. Esto no depende solamente de la presión de la plaga sino de la etapa de desarrollo
en la que se encuentre el cultivo. Esto último es importante ya que muchos cultivos
pueden reponerse del daño en forma parcial, al menos en cierto período de su ciclo
de crecimiento (Cisneros 1992).

2.3. Prevención de plagas


Muchas veces se pueden tomar medidas preventivas para tener un nivel óptimo
de producción del cultivo o manejo del recurso con mínimos problemas de plagas
(Guevara 1991).
Algunas medidas preventivas comunes son:
• seleccionar un sitio adecuado (suelo, clima, ubicación, historial de plagas) para
el cultivo;
• preparar o tratar el suelo adecuadamente antes de establecer el cultivo;
• seleccionar cultivares o portainjertos resistentes o tolerantes;
• elegir prácticas adecuadas de riego y manejo de suelo;
• realizar prácticas culturales en los momentos adecuados para impedir el desarro-
llo de plagas (arar el suelo con 30 días de anticipación a la siembra para exponer
a los huevos, larvas y adultos de insectos plaga a la acción de los controladores

93
Manejo Agroecológico de Plagas

naturales bióticos (insectos predadores, parasitoides, reptiles, aves, arácnidos,


mamíferos) y abióticos (temperatura, humedad, radiación solar);
• mantener las plantas sanas usando las mejores prácticas de manejo disponibles
(culturales, físicas, mecánicas, biológicas, químicas);
• modificar el hábitat (las plagas solo se tornan problemáticas en sistemas mane-
jados cuando se les provee los requisitos que necesitan para sobrevivir, como
alimentación, protección, huéspedes alternativos y adecuadas condiciones
ambientales);
• manejar el vigor de las plantas de manera adecuada empezando por una co-
rrecta densidad del cultivo y una nutrición apropiada;
• limpiar el equipo de cultivo y las herramientas cuando se va a trabajar en otros
lotes o sitios de manejo diferenciado;
• cortar los prados o cultivos de cobertera a la altura correcta;
• prevenir el excesivo tráfico de personal, semovientes y maquinaria agrícola
muy pesada para evitar la compactación del suelo;
• establecer cultivos que sean competitivos con algunas especies importantes de
hierbas indeseadas (malezas o arvenses).

2.4. Integración de alternativas de manejo


El agricultor tiene a su disposición una variedad de herramientas para el manejo
de plagas. La idea es que se las pueda aprovechar e integrar dinámicamente para ob-
tener un buen control de manera sostenible.
Muchas de ellas no eliminan todos los individuos plaga sino solo un porcentaje
de la población. Otras pueden ser efectivas contra un estado de la plaga pero inefec-
tivas contra otros. Algunas herramientas también pueden afectar a diferentes tipos
de plagas, como el control de hierbas indeseadas (malezas o arvenses) que puede
resultar en una menor presión de vertebrados plaga. El manejador de plagas siempre
debe tener en cuenta el efecto de cualquier práctica de manejo en las otras plagas y en
los individuos que no son el blanco.
La mayoría de las herramientas de control se encuentra en una de las siguientes
cuatro grandes categorías: culturales, físicas, mecánicas o biológicas y químicas.

2.5. Evaluación de costos y beneficios del MAP


Es fundamental para el éxito de un programa de MAP que el costo de control no
exceda los beneficios generados al tener las plagas controladas (el remedio no puede
ser más caro que los costos que genera la enfermedad).
Es muy importante cuantificar la rentabilidad de la estrategia implementada para
el MAP considerando los beneficios por concepto de un mejor precio o cantidad y
restándole los costos del control (incluyendo productos, aplicación, monitoreo, etc.).

94
IV - Diseño de un programa de MAP

Sin embargo a veces la evaluación debe considerar otros aspectos a los que es
más difícil asignar un precio, como por ejemplo en los proyectos de paisajismo es
muy importante tener en cuenta los costos o beneficios estéticos. De la misma ma-
nera la probabilidad de contaminación de aguas subterráneas y pozos debido a la
generación de lixiviados orgánicos o de productos de origen mineral puede generar
costos difíciles de determinar pero no por ello despreciables. Considerar los costos y
beneficios para los vecinos de la explotación agrícola también es importante.
Se pueden calificar de «silenciosos» algunos costos y beneficios que se dejan in-
genuamente de lado al seleccionar alternativas que no son las óptimas como:
• resistencia a plaguicidas;
• resurgimiento de plagas;
• aparición de plagas secundarias;
• desplazamiento de las especies plaga: bajan las poblaciones de ciertas especies
y aumentan otras, caso común en manejo de hierbas indeseadas (malezas o
arvenses);
• efectos en los polinizadores;
• problemas ambientales y de salud;
• confiabilidad del control.
En resumen, es importante conocer los costos monetarios (cuantificables) pero
también considerar los costos silenciosos de los programas de control de plagas. De
lo contrario se podrían generar sorpresas desagradables.

3. APLICACIÓN DEL MAP EN AGROECOSISTEMAS ESPECÍFICOS


Tomando como referencia la metodología propuesta por Zuluaga & Mesa (2000),
a continuación se muestra la forma de llevar a cabo un ejercicio para diseñar una
estrategia de MAP en un agroecosistema específico.

3.1. Modelo de análisis de un agroecosistema para conocer


la factibilidad de implementar una estrategia de MAP
Cuando se analiza la factibilidad de implementar una estrategia de MAP siempre
será importante contar con la activa participación de los agricultores involucrados en
la producción de diferentes clases de cultivos en un determinado sector. Para ello es
necesario formar grupos de 3 a 4 participantes a fin de que puedan discutir y analizar
las tácticas o métodos de control que se pueden implementar. A fin de facilitar la
tarea de los grupos de trabajo se propone la utilización de una matriz como la que se
presenta a continuación. Se detalla el análisis de factibilidad para implementar una
estrategia de MAP en el agroecosistema dedicado a la producción de arroz para luego
mostrar el diseño de una estrategia MAP para dicho cultivo.

95
Manejo Agroecológico de Plagas

3.1.1. Análisis de factibilidad para implementar una estrategia de MAP en el


agroecosistema arroz (Oryza sativa)
3.1.1.1. Generalidades del cultivo
El arroz es un producto muy importante en la dieta de los ecuatorianos. En
el país se cultivan 358 582 hectáreas distribuidas en 75 814 unidades productivas.
Los agricultores que se dedican a su cultivo son pequeños y medianos pro-
ductores que poseen en conjunto el 97,84 % de la superficie total dedicada al cultivo
de esta gramínea (268 924 ha).
El rendimiento promedio nacional del cultivo en cáscara (20 % de humedad
y 5 % de impureza) es del 4,78 t/ha. Solamente en el área de Macará (provincia de
Loja) el promedio es de 6,75 t/ha.
Es un cultivo de período vegetativo corto (4 meses). Con riego se pueden
obtener hasta 2,5 cosechas/año. Es originario de Asia y en el último tiempo se han
reportado problemas relacionados con el ataque de plagas que afectan su producción
y productividad.
3.1.1.2. Panorama fitosanitario
Las plagas del arroz son factores limitantes que inciden directamente en la
producción de la gramínea.
Las plagas del arroz están constituidas por artrópodos, patógenos y hierbas
indeseadas. Atacan al grano y a la planta en campo (artrópodos y patógenos) y com-
piten por luz y nutrientes (hierbas indeseadas).

Tabla 11 - Principales plagas que atacan al cultivo del arroz (Orzya sativa) en Ecuador

A. INSECTOS PLAGA
N° Ord. Nombre vulgar Nombre científico Daño que producen
1 Barrenador del tallo Diatraea saccharalis Taladra los tallos, la planta se pone
amarillenta y detiene su crecimiento.
2 Novia del arroz Rupela albinella Se alimentan con los verticilos centrales no
abiertos de las hojas, devoran el margen
interno de las hojas.
3 Langosta Spodoptera sp. Ataca a las plántulas en los semilleros,
destruyéndolos.
4 Gusano tierrero Agrotis ipsilon Ataca a las plántulas en los semilleros,
destruyéndolos.
5 Mosquilla Hydrellia griseola Falt Ataca al cultivo en sus inicios tanto en
almácigo como después del trasplante.
6 Chinche de la espiga Nezara viridula  / Blissus Produce el vaneamiento de la espiga.
leucopterus

96
IV - Diseño de un programa de MAP

Tabla 11 (continuación)
N° Ord. Nombre vulgar Nombre científico Nombre científico
7 Uruzungo Thrips oryzae Infestan al cultivo en los almácigos y en la
etapa de formación de la espiga, dañan las
hojas y chupan la savia, las puntas de las
hojas se secan.
8 Sogata Tagosodes orizicolus Pica las hojas y trasmite el mal de la hoja
Muir blanca (virus).

B. PATÓGENOS
N° Ord. Nombre vulgar Nombre científico Daño que producen
1 Piricularia o Pyricularia oryzae Cav. Ataca a toda la planta especialmente a las
quemazón del arroz hojas y los cuellos. Aparecen manchas de
color café en los márgenes de las hojas. Las
perdidas van del 50 al 90 %.
2 Rhizoctonia Rhizoctonia solani Kühn Aparecen manchas bastante grandes en las
vainas de las hojas. A veces se producen
manchas en las hojas y en los tallos por
encima del nivel del agua.
3 Helmintosporium Helminthosporium Se presenta en el coleoptilo, las hojas, las
oryzae vainas de las hojas y las glumas. Aparecen
manchas de color amarillo pálido, blanco
sucio, café o gris.
4 Pudrición del tallo Leptosphaeria salvinii Aparecen pequeñas lesiones negras en la
Catt. parte exterior de las vainas de las hojas,
cerca del nivel del agua. El tallo se acama y
la planta cae.
5 Falso carbón Ustilaginoidea virens Tak. El hongo se desarrolla en forma visible en
los ovarios de los granos individuales. Estos
se transforman en masas aterciopeladas de
color verde.

C. HIERBAS INDESEADAS (arvenses o malezas)


N° Ord. Nombre vulgar Nombre científico Daño que producen
1 Moco de pavo Echinochloa crus-galli Es parecido al arroz y compite por luz y
nutrimentos
2 Arroz rojo Oryza sativa Es parecido al arroz y compite por luz y
nutrimentos
3 Caminadora Rottboellia exaltata Compite por luz y nutrimentos
4 Coquito Cyperus sp. Compite por luz y nutrimentos
5 Bledo Amaranthus sp. Compite por luz y nutrimentos
6 Verdolaga Portulaca oleracea Compite por luz y nutrimentos

97
Manejo Agroecológico de Plagas

3.1.1.3. Estrategia para el MAP en el cultivo de arroz

Tabla 12

N° Ord. Labores / actividad Propósito


1 LABORES PRECULTURALES
a. Eliminación de desechos (paja o panca de arroz): Acondicionar el suelo para la
tan pronto como haya salido la cosecha, quemar próxima siembra y evitar su
los desechos sobre los muros o practicar quemas desactivación biológica.
selectivas dentro del campo (evitar las quemas
abrasivas).
b. Arada: procurar pasar el arado un mes antes de la Exponer a los huevos, larvas
labor de rastra y fangueo. y adultos de insectos plaga,
como a los patógenos existentes
en el suelo, a la acción de los
controladores naturales (aves,
reptiles, batracios, mamíferos,
temperatura (frío, calor), rayos U.
c. Rastrada: durante esta actividad se deberá aplicar Desterronar y mullir el suelo,
e incorporar al suelo el abono orgánico (estiércol proporcionarle nutrientes y
descompuesto y el muriato de potasio). Si se cuenta activarlo biológicamente.
con ceniza puede incorporarse de 5–7 sacos/ha.
d. Fangueo y nivelación: se harán sobre terreno inundado Batir el suelo y nivelarlo para
luego del pase de la rastra, utilizando un tractor facilitar el trasplante y la
aperado con jaulas de hierro o utilizando un motocultor distribución adecuada de la
o “mula mecánica” y una tabla niveladora. lámina de agua.
2 LABORES CULTURALES
a. Elaboración de almácigos Contar con plántulas de calidad
para el trasplante
• Arar, rastrar, fanguear y nivelar el suelo Adecuar el campo para tener un
almácigo uniforme
• Abonar el suelo con 4 kg de estiércol (bovino o Proporcionar a las plántulas
caprino), 2 kg de gallinaza en cualquier caso bien una buena base fértil para su
descompuesta o 2 kg de compost + 200 g de ceniza desarrollo
vegetal por cada metro cuadrado. Estos abonos se
incorporaran al suelo con el paso de la rastra.
• Aplicar al suelo inundado antes de la siembra Activar la biología del suelo
una solución a base de 3 ml/litro de Trichoderma y evitar la presencia de
harzianum. Aplicar 200 litros de solución/ha, utilizando enfermedades fungosas
una bomba de mochila.

98
IV - Diseño de un programa de MAP

Tabla 12 (continuación)

N° Ord. Labores / actividad Propósito


• Siembra: utilizar 2 sacos de 45 kg c/u de semilla Asegurar un mayor porcentaje
“certificada” o “seleccionada” en la parcela a la que de germinación y desarrollo de
se deberá desinfectar utilizando 2,5 g de hidróxido de plántulas sanas
cobre por litro. La semilla se asperja con el producto y
se deja orear.
• Fertilizar el almácigo (a los 15 días de sembrado), Estimular el rápido crecimiento de
aplicar el biofertilizante Azotobacter sp. (5 ml/litro de las plántulas
agua) o 50 g de urea por cada metro cuadrado.
• Control de insectos plaga: para controlar a la Obtener plántulas sanas, sin
“mosquilla” (Hydrellia griseola Falt), colocar trampas contaminar el medio ambiente
a base de plástico amarillo impregnadas con aceite
de motor, aceite de comer o manteca de chancho.
Realizar aplicaciones de extracto de ajo-ají (7 ml/litro
de agua) cada 8 días. Para controlar gusanos del suelo
o del follaje (Agrotis ipsilon, Rupela albinella) aplicar
extracto de barbasco (7 ml/litro) o la bacteria Bacillus
thuringiensis (2–3 g/litro), en aspersiones cada 8 días.
b. Trasplante (a los 25–30 días de edad del almácigo): Tener una población de plantas
poner las plantas a 35 × 15 cm o 40 × 20 cm, colocando que al macollar cierre calle
no más de 10 plantas por sitio. rápidamente para poder reprimir
malezas naturalmente
c. Fertilización nitrogenada: respondiendo al análisis de Propiciar el desarrollo de la
suelos, aplicar 3–4 sacos de 45 kg de urea 46 % + 8 planta, el espigamiento y el
sacos de compost + 1 saco de muriato de potasio por llenado del grano
hectárea de la siguiente manera:
- 100 % del compost + muriato a la siembra directa o
al trasplante,
- 25 % de la urea al inicio del macollamiento (1 saco),
- 25 % de la urea al momento del macollamiento
(1 saco),
- 50 % de la urea al inicio de la floración (2 sacos),
- en la época de frío es recomendable fraccionar más la
aplicación de nitrógeno.

99
Manejo Agroecológico de Plagas

Tabla 12 (continuación)

N° Ord. Labores / actividad Propósito


d. Fertilización complementaria: en el intermedio de la Proporcionar a la planta los
fertilización nitrogenada se recomienda aplicar al follaje nutrientes cuando más lo requiere
los siguientes tratamientos:
- Biol: 20 litros en 200 litros de agua/ha, Evitar el vaneamiento del grano
- extracto de algas marinas (elementos mayores y por efecto de las bajas de
menores, vitaminas y fitohormonas): 100 ml/20 litros temperatura
de agua,
- una práctica alternativa futura será la siembra en las Balancear la nutrición de la
pozas destinadas al cultivo de arroz del microhelecho planta con elementos mayores y
Azolla, que actúa en simbiosis con la alga verdiazul menores
Anabaena a fin de propiciar la fijación de nitrógeno
atmosférico, lo cual permitiría disminuir la aplicación de
nitrógeno sintético y la consiguiente contaminación del
agua con nitratos.
e. Control de malezas: la preparación adecuada Evitar la competencia por agua,
del suelo, como el distanciamiento correcto de luz y nutrientes que podrían
la plantación, permitirán un buen manejo de las provocar algunas especies
malezas, pero será necesario practicar por lo menos vegetales no deseadas
2 deshierbes manuales. La aplicación de herbicidas
específicos se hará como una última alternativa
evitando dosis altas por su elevado poder contaminante.
f. Manejo de insectos plaga y enfermedades: una Evitar que el cultivo sufra daños
fertilización balanceada permitirá crear resistencias en que amenacen su producción
el cultivo que de esta manera se podrá defender del y que por ende ello afecte la
ataque de las plagas, sean estas insectiles o patógenas economía del productor
(hongos, virus o bacterias). En todo caso si la presencia
de insectos, ácaros, nematodos o patógenos amenazara
al cultivo de arroz con características de plaga, será
necesario recurrir a las siguientes alternativas, que se
muestran siguiendo el orden de aparecimiento de las
plagas en el ciclo vegetativo del cultivo:
• INSECTOS
Mosquilla (Hydrellia griseola Falt): ataca al cultivo en Evitar daños en las plántulas a
el almácigo y en los inicios de la planta en el campo nivel del almácigo o en su primera
definitivo. Para su control se recomienda colocar en los etapa después del trasplante
muros del almácigo o de las pozas, trampas pegantes
a base de plástico amarillo impregnadas con aceite de
motor, de comer o manteca de chancho. También se
pueden hacer aspersiones a base de extracto de ajo-ají
(5–7 ml + 10–12,5 g de jabón de lavar por litro de agua),
cada 8 días. Como alternativa química pueden aplicarse
productos a base del extracto del árbol de neem
(Azadirachta indica) (600 ml/200 litros de agua).

100
IV - Diseño de un programa de MAP

Tabla 12 (continuación)

N° Ord. Labores / actividad Propósito


Gusano tierrero (Agrotis ipsilon): ataca a las plántulas Evitar la pérdida de plántulas
en los semilleros, cortándolas a nivel del cuello. Para su
control se recomienda poner trampas de fermentos o de
luz (9 por ha) para atrapar insectos adultos y así cortar el
ciclo biológico del insecto. Cuando el insecto se encuentra
en estado larvario (gusano), se deben realizar aspersiones
foliares cada 8 días a base de la bacteria Bacillus
thuringiensis (2,5 g/litro). También se pueden hacer
aplicaciones con extracto de barbasco (Lonchocarpus
nicou, 7 ml/litro) + jabón de lavar (10–12,5 g/litro).
Langosta o cogollero (Spodoptera spp.): ataca a las Evitar la defoliación de las
plántulas en los semilleros y después del trasplante, plántulas en el semillero y de las
destruyendo su parte central. Su control es idéntico al plantas en el campo definitivo
del gusano tierrero.
Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis): taladra Evitar la disminución de la
los tallos, la planta se pone amarillenta y se detiene el cosecha
crecimiento por lo que la cosecha disminuye. Su control
es idéntico al del gusano tierrero.
Novia del arroz (Rupela albinella): se alimenta con los Evitar la disminución de la
verticilos centrales no abiertos de las hojas, devorando cosecha
su margen interno. Su control es idéntico al del gusano
tierrero.
Trips (Thrips oryzae): infestan el cultivo en los Evitar la disminución de la
almácigos y en la etapa de la formación de la espiga, cosecha
dañan las hojas y chupan la savia, las puntas de
las hojas se secan. Su control se hace mediante
aspersiones al follaje cada 5–8 días de 5–7 ml de
extracto de semillas de jacinto o árbol del paraíso (Melia
azadirachta) o de barbasco (Lonchocarpus nicou) +
10–12,5 g de jabón de lavar por litro de agua. En los
almácigos se pueden instalar trampas pegantes a base
de plástico de color azul impregnadas con aceite de
motor, de comer o manteca de chancho.
Sogata (Tagosodes oriziculus): pica las hojas y trasmite Evitar la disminución de la
el virus que produce “el mal de la hoja blanca” lo que cosecha
puede disminuir la cosecha entre el 60 y el 80 %. Su
control se hace mediante aspersiones al follaje cada
5–8 días de 5–7 ml de extracto de semillas de jacinto
o árbol del paraíso (Melia azadirachta) o de barbasco
(Lonchocarpus nicou) + 10–12,5 g de jabón de lavar
por litro de agua, y mediante aplicaciones del hongo
entomopatógeno Metharizium anisopliae: 1,5–3 ml o g
por litro de agua.

101
Manejo Agroecológico de Plagas

Tabla 12 (continuación)

N° Ord. Labores / actividad Propósito


Chinche de la espiga (Nezara viridula, Blissus Evitar el vaneamiento de los
leucopterus Say): produce el vaneamiento de la espiga granos y por ende la disminución
ya que succiona sus granos cuando están en proceso de la cosecha.
de llenado. El control de esta plaga se puede realizar
de la misma manera que se sugiere para el control de
la sogata.
• ENFERMEDADES
Piricularia o quemazón del arroz (Pyricularia oryzae Evitar pérdidas significativas en
Cav): ataca a toda la planta, especialmente las hojas la cosecha, además de obtener
y los cuellos. Aparecen manchas de color café en los granos de buena calidad
márgenes de las hojas. Las pérdidas van del 50 al
90 %. Se puede evitar adquiriendo semilla de calidad
“certificada” o seleccionada en la propia parcela. Si
se observa un brote de esta enfermedad se puede
controlar realizando aplicaciones foliares cada 8 a 15
días con Trichoderma sp. (2–3 ml o gramos/litro), en
rotación con Bacillus subtilis (2–3 ml o gramos/litro).
Rhizoctonia (Rhizoctonia solani Kühn): aparecen Evitar pérdidas significativas en
manchas bastante grandes en las vainas de las hojas. A la cosecha, además de obtener
veces se producen manchas en las hojas y en los tallos granos de buena calidad
por encima del nivel del agua. Se controla realizando
aspersiones a base de Trichoderma sp. (2–3 ml o
gramos/litro), en rotación con Bacillus subtilis (2–3 ml o
gramos/litro).
Pudrición del tallo (Leptosphaeria salvinii Catt.): Evitar pérdidas significativas en
aparecen pequeñas lesiones negras en la parte exterior la cosecha, además de obtener
de las vainas de las hojas, cerca del nivel del agua. El granos de buena calidad
tallo se acama y la planta cae. Se controla realizando
aspersiones a base de Trichoderma sp. (2–3 ml o
gramos/litro), en rotación con Bacillus subtilis (2–3 ml o
gramos/litro).
Helmintosporium (Helminthosporium oryzae): se Evitar pérdidas significativas en
presenta en el coleoptilo, las hojas, las vainas de la cosecha, además de obtener
las hojas y las glumas. Aparecen manchas de color granos de buena calidad
amarillo pálido, blanco sucio, café o gris. Se controla
haciendo aplicaciones cada 8 a 15 días de productos a
base de hidróxido de cobre (2,5 g/litro de agua), sulfato
de cobre pentahidratado (1– 1,5 g/litro de agua), caldo
sulfocálcico (50 ml en bomba de 20 litros) o caldo
bordelés sin diluir.

102
IV - Diseño de un programa de MAP

Tabla 12 (continuación)

N° Ord. Labores / actividad Propósito


Falso carbón (Ustilaginoidea virens Tak): el hongo Evitar pérdidas significativas en
se desarrolla en forma visible en los ovarios de la cosecha, además de obtener
los granos individuales. Estos se transforman en granos de buena calidad
masas aterciopeladas de color verde. Se puede
evitar desinfectando la semilla antes de la siembra
asperjándola con una solución a base de hidróxido
de cobre (2,5 g/litro de agua), sulfato de cobre
pentahidratado (1– 1,5 g/litro de agua), caldo
sulfocálcico (50 ml en bomba de 20 litros) o caldo
bordelés sin diluir.
3 COSECHA
Cuando a la planta de arroz le faltan entre 6 a 10 días para Obtener un grano de alta calidad y
completar su ciclo vegetativo (siembra a cosecha), se debe evitar que se desgrane dentro del
drenar el campo, con el fin de conseguir una maduración campo y se ocasionen pérdidas
lo más uniforme posible y a la vez un secado adecuado del
suelo para que la máquina cosechadora o los trabajadores (si
la cosecha va a ser manual) puedan operar.
La planta de arroz puede considerarse madura mientras aún
está en pie, cuando sus granos tienen un grado de humedad
no mayor al 23–28 %.
La cosecha del arroz debe iniciarse cuando los granos
descascarados de la porción superior de las panojas estén
claros y firmes y la mayoría de los de la base se encuentren
en la etapa de endurecimiento. En esa época, al menos el
80 % de los granos tienen un color paja.
El color de las hojas y tallos no debe utilizarse como
indicación de la madurez del grano, puesto que muchas
variedades de maduración temprana y que responden a la
fertilización nitrogenada tienden a tener hojas y tallos verdes
incluso cuando los granos están completamente maduros.
Si se cosecha cuando el grano no esta maduro se reduce el
rendimiento y en el proceso de “pilado” resulta mucho grano
partido y yesado. Por otra parte si se deja sobremadurar hay
disminución del rendimiento por desgrane en el campo y el
grano se yesa y se parte en el molino.
La cosecha se puede realizar en forma mecanizada utilizando
para el efecto una cosechera combinada o en forma manual
con hoces. Si se opta por este segundo método el arroz debe
recogerse después de 24 horas de cortado. Después de la
cosecha el arroz debe secarse hasta que el contenido de
humedad se reduzca a un 13–14 %. Con este contenido de
humedad puede almacenarse o ser enviado a la piladora.

103
Manejo Agroecológico de Plagas

Tabla 12 (continuación)

N° Ord. Labores / actividad Propósito


4 POSCOSECHA
a. Secado Obtener un grano de calidad que
Se puede realizar mediante dos métodos: a tendal responda de buena manera en la
(superficie de cemento alisado) utilizando la energía labor de pilada
radiante del sol o mediante el empleo de secadoras
mecánicas a base de aire seco. La temperatura para
secado no debe exceder 43,3 °C. Si la humedad del
arroz es del 23 % se recomienda un periodo de 30
minutos; por cada 1 % por encima del 23 % se sugiere
ampliar ese plazo en 9 minutos.
Ejemplo: 24 % = 39 minutos
25 % = 48 minutos
26 % = 57 minutos
b. Almacenado Obtener un grano de calidad que
Para mantener almacenado el arroz durante un periodo responda de buena manera en la
superior a los seis meses, este no debe sobrepasar el labor de pilada
12 % de humedad. Por un periodo menor a los 6 meses
se puede almacenar hasta con un 16 % de humedad,
siempre que se proceda a su ventilación.

104
V - Los biocontroladores

1. CONCEPTO E IMPORTANCIA
Los biocontroladores se definen como productos de origen no sintético usados
para el control de plagas en los cultivos. Son sinónimos de biocontrolador los térmi-
nos bioplaguicida e insecticida orgánico, ecológico o biológico.
Un biocontrolador o bioplaguicida se puede definir como un organismo vivo
(hongo, bacteria, virus) capaz de repeler, matar o inhibir el desarrollo de insectos,
ácaros, gasterópodos, nematodos y patógenos. También puede ser una sustancia quí-
mica que estando presente en una determinada planta o animal puede desempeñar
las mismas funciones.
De manera general el término biocontrolador o bioplaguicida se emplea para
cualquier compuesto de origen vegetal, animal o mineral que una vez formulado se
puede aplicar eficazmente contra insectos, ácaros, nematodos, gasterópodos o pa-
tógenos plaga que atacan los cultivos tanto en el campo como en los sitios donde se
almacenan productos agrícolas.
Cuando la cantidad de insectos o microorganismos perjudiciales aumenta apare-
cen muchos otros microorganismos que regulan esas poblaciones. Su uso es la alter-
nativa más adecuada al uso de plaguicidas químicos.
Los hongos, las bacterias y los virus tienen un gran potencial en la biotecnología
agrícola para el control biológico de las plagas y constituyen una opción para evitar
los plaguicidas químicos, cada vez más cuestionados por sus efectos dañinos en el
medioambiente y la salud de productores y consumidores.
También se consideran como biocontroladores los productos provenientes de
plantas y animales.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS BIOCONTROLADORES


Los biocontroladores o bioplaguicidas se clasifican de la siguiente manera:
• biocontroladores a base de microorganismos entomopatógenos (bacterias y
hongos),
• biocontroladores a base de microorganismos antagónicos (bacterias y hongos),
• biocontroladores entomopatógenos a base de virus ,
• biocontroladores a base de principios activos de plantas (insecticidas, acaricidas,
nematicidas y fungicidas),

105
Manejo Agroecológico de Plagas

• biocontroladores a base de principios activos de especies animales (insecticidas,


acaricidas, nematicidas y fungicidas),
• biocontroladores a base de principios de productos minerales (insecticidas, acari-
cidas y fungicidas).

2.1. Biocontroladores a base de microorganismos entomopatógenos


Los microorganismos entomopatógenos son aquellos que causan enfermedad
en los insectos ya sea a través de infecciones, parasitismo y/o toxemia (por toxinas)
(Lacey 1997). Incluyen bacterias, hongos, nematodos y virus.
Las bacterias entomopatógenas pertenecen principalmente al género Bacillus
del cual se hablará más adelante. Este incluye especies antagonistas y entomopató-
genas. Las entomopatógenas son B. thuringiensis (Bt), B. sphaericus y B. popilliae,
mientras que B. subtilis se caracteriza por su actividad antagónica contra patógenos
tanto del follaje como del suelo que atacan a las plantas.
Los hongos entomopatógenos son capaces de producir micosis o enfermedades
comunes ampliamente distribuidas en poblaciones de insectos plaga. Producen epi-
zootias que regulan o causan una alta mortalidad en las poblaciones de los insectos
huéspedes. Su distribución es mundial y se encuentran en diversos hábitats como
suelo, agua y superficie de plantas. Estos hongos penetran, invaden y se multiplican
dentro del insecto. Infectan insectos chupadores como áfidos, mosquita blanca, esca-
mas, chicharritas y chinches.
Los hongos poseen un conjunto de características que los califican como poten-
ciales controladores biológicos ideales:
• muchas especies saprófitas son antagonistas de insectos, hongos fitopatógenos
y hierbas indeseadas, malezas o arvenses;
• se desarrollan fácilmente en medios de cultivo económicos, con tecnologías
fáciles, por lo que se puede obtener grandes cantidades del producto para libe-
rarlo en el ambiente;
• una vez inoculados crecen y su micelio parasita o inhibe mediante otros meca-
nismos al patógeno plaga, pero no hace daño al organismo no plaga;
• pueden sobrevivir por períodos largos como formas en reposo por lo que no es
necesaria la inoculación constante del agente biocontrolador, siempre que las
condiciones lo permitan.
Existen más de 700 especies de hongos entomopatógenos en aproximadamente
100 géneros pero solo unos pocos han sido estudiados en forma intensiva.
Existe una relación crítica y una respuesta entre el hongo entomopatógeno y el
insecto que determinan la secuencia de eventos que permitirán una infección exitosa.
La colonización inicia a través de la cutícula, partes bucales, membranas interseg-
mentales o sitios donde existe una alta humedad que promueve la germinación de
las esporas y permite la penetración de las hifas, siendo el principal aspecto de la

106
V - Los biocontroladores

patogénesis. Las esporas se adhieren a la superficie del insecto a través de hidrofo-


binas, que son proteínas hidrofóbicas. Entonces la espora germina y busca un punto
de ingreso de fácil penetración para lo cual forma un apresorio que presiona la su-
perficie y además produce enzimas quitinasas, esterasas y proteinasas para degradar
la cutícula. Cuando logra penetrar invade la hemolinfa y causa daños mecánicos,
desnutrición y produce metabolitos secundarios o toxinas, causando la muerte del
insecto (Rodríguez del Bosque & Arredondo 2007).
Poco después de la muerte del huésped, si las condiciones son favorables, las
hifas emergen del cadáver y se produce la esporulación sobre la superficie del hués-
ped. Las conidias, unidades de diseminación e infección, son diseminadas por el
viento, la lluvia y por el insecto huésped (autodiseminación). Cada insecto infectado
constituye un foco de infección para otros individuos de la población (Rodríguez del
Bosque & Arredondo 2007).
Los virus entomopatógenos están constituidos por una estructura formada por
un ácido nucleico (ADN o ARN), envueltos en proteína. Necesita un hospedante
para multiplicarse junto a sus células.
Son organismos que generalmente se han utilizado para el control de plagas muy
dañinas, sobre todo gusanos. Suelen ser muy virulentos y no presentan amenazas
para las plantas ni los humanos. Se conocen alrededor de 450 especies de virus capa-
ces de causar enfermedades a insectos y ácaros.
Existen los Virus de la Poliedrosis Nuclear (VPN) y los virus de la Poliedrosis
Citoplasmática. El primero se multiplica dentro del núcleo de la célula y el segundo
lo hace fuera de él. Los virus de la Poliedrosis Nuclear son los de mayor trascendencia
en el manejo de plagas.
Para que los virus entomopatógenos actúen el insecto debe comer el virus, el
cual invade su cuerpo a través del intestino y se multiplica en los tejidos ocasionando
trastornos fisiológicos. El insecto deja de comer, no puede ovopositar, se reducen sus
movimientos y muere dentro de tres a ocho días.
2.1.1. Descripción de los biocontroladores a base de bacterias entomopatógenas
2.1.1.1. Bacillus thuringiensis
Sin duda el bioinsecticida más conocido es B. thuringiensis (Bt). Se trata de
una bacteria del suelo Gram positiva que forma colonias blancas y rugosas que pue-
den cubrir la caja rápidamente y que durante su ciclo de vida presenta dos fases prin-
cipales: el crecimiento vegetativo, en el que las bacterias se duplican por bipartición, y
la esporulación o diferenciación de bacteria a espora. Puede crecer saprofíticamente
o en insectos vivos parasitándolos.
Se caracteriza por su habilidad para producir inclusiones parasporales cris-
talinas durante la esporulación, las mismas que tienen actividad entomopatogénica.
Es patógeno para lepidópteros y también hay cepas eficaces contra dípteros y coleóp-
teros y puede ser utilizado para el biocontrol de insectos vectores de enfermedades.

107
Manejo Agroecológico de Plagas

Durante la esporulación produce un cuerpo parasporal conocido como cris-


tal, constituido por proteínas denominadas δ–endotoxinas también llamadas proteí-
nas Cry o Cyt. Se han encontrado δ–endotoxinas activas contra insectos lepidópteros
(mariposas), coleópteros (escarabajos), dípteros (mosquitos), himenópteros (hormi-
gas), ácaros y también contra otros invertebrados como nematodos, gusanos planos
y protozoarios (Soberón & Bravo 2007).
Diferentes cepas de Bt son específicas para distintos receptores de la pared
intestinal de determinados insectos. La toxicidad de Bt depende del reconocimiento
de los receptores y el daño del intestino por la toxina sucede cuando se une al recep-
tor. Cada especie de insecto posee diferente tipo de receptor que solo funciona con
ciertas proteínas de la toxina. Esto es una ventaja para los insectos benéficos que no
se ven afectados por las cepas seleccionadas de Bt (Paul 2007).
Cuando las larvas de un insecto susceptible ingieren las toxinas dejan de ali-
mentarse, sufren parálisis del intestino, diarrea, parálisis total y finalmente la muerte.
Se han conseguido buenos resultados en la lucha contra orugas, mariposa
blanca de la col, mariposa de la alfalfa, taladro del maíz y oruga del nogal. El uso de
Bt en la agricultura y en el control de mosquitos transmisores de enfermedades ha
tenido éxito debido a su especificidad frente al insecto blanco permaneciendo inocuo
para mamíferos, otros invertebrados e insectos benéficos, así como al escaso desarro-
llo de resistencias.
El uso racional de Bt permite contar con una alternativa amigable con el am-
biente evitando la exposición de los agricultores a agentes químicos que dañan su salud.
2.1.1.2. Bacillus sphaericus
Es una bacteria aerobia estricta, común en todo el mundo en ambientes
terrestres y acuáticos, más activa que Bt contra las larvas de ciertas especies impor-
tantes de mosquitos (Culex y Anopheles). La actividad insecticida de sus cepas bacte-
ria parece estar casi exclusivamente limitada a las larvas de mosquitos y no afecta a
muchos otros insectos.
Algunas cepas de B. sphaericus crecen bien en materia orgánica en descom-
posición en aguas contaminadas, lo que no es raro pues es el hábitat favorable para
su insecto hospedero.
Presenta colonias blancas, pequeñas, redondas, brillantes y lisas que no se
dispersan en la caja. Algunas cepas también producen esporas y cuerpos paraspora-
les dentro del exosporium y son patógenas para larvas de mosquitos. Se las utiliza efi-
cazmente en el control de crisálidas del escarabajo del Japón y en larvas de mosquito.
B. sphaericus produce cristales que son toxinas proteicas que actúan de ma-
nera similar a Bt. Se trata de 2 proteínas que por sí solas no son tóxicas para las lar-
vas: se requieren las dos para la toxicidad por lo que se las llama toxinas binarias. B.
sphaericus, es utilizada para eliminar mosquitos en letrinas. La OMS está interesada
en desarrollar formulaciones de esta bacteria como larvicida.

108
V - Los biocontroladores

2.1.1.3. Bacillus popilliae


Es un patógeno de varios escarabajos y a diferencia de Bt y B. sphaericus no
produce toxinas. Cuando la bacteria es ingerida por el insecto invade el homocele, se
multiplica rápidamente durante dos días y mata a la larva en el proceso. Al morir la
larva, la bacteria pasa de la fase vegetativa a la fase de esporulación y de esta forma es
muy persistente en el suelo.
Este organismo es un patógeno obligado, de manera que la única forma de
obtener esporas para uso comercial es cultivar la bacteria en larvas del escarabajo
japonés. Esta forma de producción sirve para el control del escarabajo en plantas
ornamentales y canchas de césped.

2.1.2. Descripción de los biocontroladores a base de hongos entomopatógenos


2.1.2.1. Beauveria bassiana
Se trata de un hongo imperfecto, entomopatógeno, perteneciente a la clase
Deuteromycetes y al orden Moniliales, aprófito facultativo y se encuentra en el suelo
en muchas partes del mundo. Es el agente causal de la muscardina blanca de los gusa-
nos de seda. Su crecimiento es relativamente lento. Se lo puede aislar del suelo, restos
vegetales e incluso de insectos infectados. También ha sido reportado como endófito
del maíz, tomate, papa, algodón, entre otros.
Inicialmente crece con aspecto algodonoso blanco y luego se torna amari-
llento o rosa pálido volviéndose pulverulento y de color crema. El reverso es blanco
o amarillo pálido.
El mecanismo de infección de B. bassiana (Bb) es similar al de los entomopa-
tógenos descritos anteriormente e incluye una fase de adherencia, germinación, pene-
tración y esporulación. Durante el proceso de penetración del hongo se producen una
variedad de toxinas, siendo la más conocida la beauverina, un dipéptido de N-metil-
fenilalanina y ácido 2-hidroxivalérico que actúa sobre la membrana modificando su
permeabilidad y causando finalmente la muerte. Bb produce además metabolitos se-
cundarios como beauveriloides, bassianolide, isarolide y enniatinas, que acentúan y
aceleran el proceso de infección, así como el antibiótico oosporeína de color rojo in-
tenso para combatir las bacterias del tracto intestinal del insecto (Lacey 1997).
La muerte ocurre aproximadamente 72 horas después de haber sido tratado
con una dilución conidial, dependiendo de la cantidad de esporas, de la especie, del
tamaño y de la edad del insecto. Durante la fase infectiva este presentará pérdida del
apetito, decoloración del integumento, hinchazón, flacidez, falta de movilidad hasta
parálisis y finalmente morirá y se momificará.
Bb solo afecta a insectos plaga, es altamente específico y rara vez hace daño
a animales o humanos, por lo que se lo considera un biocontrolador seguro (se ha
reportado un caso de infección humana en un paciente con sistema inmune depri-
mido). Ataca a grillos, moscas blancas, pulgones, áfidos, trips, saltadores, piojos

109
Manejo Agroecológico de Plagas

harinosos, escamas algodonosas, chicharritas, barrenadores, defoliadores de gramí-


neas, escarabajos defoliadores y chinches.
2.1.2.2. Metarhizium anisopliae
Es un hongo que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones
ambientales y por lo tanto habita en todo. De forma natural causa enfermedad a más
de 200 especies de insectos de diferente orden. Produce la muscardina verde, llamada
así por el color verde olivo de sus esporas.
M. anisopliae es un hongo deuteromicete perteneciente a la familia
Moniliaceae, que se puede desarrollar en coleópteros de la familias Elateridae y
Curculionidae. Produce micelio blanco o amarillo y columnas de conidias verdes
que se unen formando típicos bloques muy compactos. Al reverso es ligeramente
amarillo mostaza.
Es posible realizar su aislamiento a partir de suelo, insectos colonizados o se-
dimentos de río. Puede estar asociado a nematodos, organismos saprófitos y detritos
orgánicos. Al llegar al insecto, las esporas se unen y germinan, buscan un lugar para pe-
netrar y crecen rápidamente dentro del individuo para finalmente producirle la muerte.
Durante la infección el hongo produce blastosoras y micelio que reducen
las defensas celulares del insecto. De M. anisopliae se han aislado dos grupos de toxi-
nas: las destruxinas (depsipéptidos cíclicos) de las que se conocen 28 diferentes y las
citocalacinas de las que se conocen 3, las mismas que determinan la toxicidad y viru-
lencia diferencial entre aislamientos contra algunos insectos (Rodríguez del Bosque
& Arredondo 2007). Las primeras actúan en las membranas de las mitocondrias y el
retículo endoplásmico del músculo del insecto y lo paralizan. Se cree que las citoca-
lacinas inhiben su respuesta inmune (Wainwright 1992).
Las toxinas provocan alteraciones en varios organelos, paralizan las células
o causan un mal funcionamiento del intestino medio, del tejido muscular y los he-
mocitos. En el caso de los insectos la destruxina inhibe la acción de la fenoloxidasa,
produce cambios patológicos en el hemocele, tiene acción histolítica y produce blo-
queo mecánico digestivo.
M. anisopliae produce destruxinas A, B y E en cantidades significativas. Esta
última es activa contra especies de áfidos, mariposas y larvas de mosquitos.
2.1.2.3. Lecanicillium lecanii (antes Verticillium lecanii)
Lecanicillium lecanii es patógeno de áfidos, moscas blancas, cóccidos y aleu-
ródidos, pero se ha visto que también tiene actividad contra hongos fitopatógenos,
por lo que podría tener el papel dual de entomopatógeno y micopesticida (Gasani y
otros 2010). Es un hongo de distribución mundial, saprofítico y sus esporas pueden
sobrevivir un período largo en el suelo.
Pertenece a la división Deuteromycota, clase Hyphomycetes. Esta especie
está formada por un complejo biotipo y distintas cepas que difieren ligeramente en

110
V - Los biocontroladores

su apariencia externa y por tener diversos hospedantes. Sus colonias son compactas,
blanquecino-amarillentas con reverso amarillo.
L. lecanii es muy útil para combatir áfidos resistentes a pesticidas. Para utili-
zarlo, en ocasiones se induce el movimiento de los áfidos con la feromona de alarma
de áfidos (E)-β-farnaescena que los estimula a moverse alrededor como si estuvieran
recibiendo un ataque. De esta manera los áfidos recogen un gran número de esporas
aumentando las posibilidades de infección y su control (Wainwright 1992).
El hongo puede penetrar directamente a través de la cutícula. Su micelio
produce una toxina llamada ciclo depsipéptido bassianolide, al igual que otras to-
xinas insecticidas como el ácido dipicolínico, el ácido oxálico, el ácido hidroxicar-
boxílico y ciclosporina. La actividad de L. lecanii depende de la cepa del hongo. Las
cepas con esporas pequeñas infectan a los áfidos, mientras que aquellas con esporas
grandes infectan a la mosca blanca. Ciertas cepas también han sido reportadas como
controladoras de la roya.
2.1.2.4. Isaria fumosorosea (antes Paecilomyces fumosoroseus)
Este hongo entomopatógeno ha sido observado en diferentes tipos de suelo
a muy bajas densidades (Bolckmans y otros 2005). Se lo ha citado como posible
agente de control biológico para insectos de 25 familias distintas, incluyendo 41 es-
pecies (Smith 1995). Su ciclo de vida consiste en las siguientes etapas: adhesión de las
conidias o blastosporas al huésped, germinación, penetración, crecimiento vegeta-
tivo y conidiogénesis. En la mosca blanca el hongo crece y se desarrolla rápidamente
en todos los estadios, completando su ciclo de vida a las 120 horas bajo condiciones
de campo (Osborne & Landa 1992). En medio de cultivo sintético las colonias de I.
fumosorosea crecen de manera moderada cuando son incubadas a 24 °C (25–30 mm
de diámetro a los 7 días y 50–65 mm a las 2 semanas) (Galán 2012).
I. fumosorosea produce beauvericín, beauverolide y ácido piridino-2-6-­
dicarboxílico, productos que alteran el transporte de cationes a través de la mem-
brana celular (Rodríguez del Bosque & Arredondo 2007).
2.1.2.5. Paecilomyces lilacinus
Es un hongo utilizado para el control biológico de nematodos. Parasita
y digiere huevos del nematodo Meloidogyne spp., así como quistes de nematodos
Globodera spp. y Heterodera spp.
Su distribución es mundial y se encuentra especialmente en climas cálidos.
Su hábitat comprende el suelo, las masas gelatinosas de huevos de nematodos agalla-
dores y los quistes de nematodos.
Se caracteriza por ser un hongo algodonoso de colores vistosos como rosa,
rojo o púrpura cuando ha esporulado.
La infección se produce al penetrar la hifa ya sea en la matriz gelatinosa de
los nematodos formadores de agallas o en la vulva o el cuello abierto de los quis-
tes. Al entrar en contacto con los nematodos parasita las hembras y sus huevos, a

111
Manejo Agroecológico de Plagas

los cuales les causa deformaciones con la colaboración de enzimas líticas. Además
produce destrucción de ovarios y reducción de la eclosión. Una vez que el hongo
penetra en el huésped a través de la cutícula y llega al hemocele, produce toxinas que
afectan los sistemas nerviosos y causa deformación en el estilete de los nematodos
que sobreviven, lo que permite reducir el daño que estos causan y sus poblaciones.
Al parasitar las larvas y los huevos provocan contracción y/o destrucción del em-
brión, pérdida de movimiento en las larvas y vacuolización interna en larvas del
primer estadio.
Hay que extremar los cuidados al usar este hongo pues se han reportado
infecciones humanas en ojos, pulmones, piel, corazón y vagina. El peligro se presenta
para el personal que trabaja en laboratorios y plantas de producción y para quien lo
aplica en el campo.
2.1.3. Descripción de los biocontroladores entomopatógenos a base de virus
2.1.3.1. Baculovirus phthorimaea
Dentro de los  métodos  de control que se han desarrollado para las poli-
llas de la papa (Phthorimaea operculella y Symmetrischema tangolias) se encuentra el
control cultural: el buen uso y manejo de prácticas culturales, el uso de feromonas
sexuales con fines de monitorear la población y el empleo de baculovirus para el al-
macenamiento de semilla.
El virus granulosis de Phthorimaea operculella (PoVG) es un patógeno que
afecta el desarrollo larval de la polilla de la papa. Las larvas enfermas, de color blanco
lechoso, son más lentas, se alimentan menos, no logran empupar y mueren entre 12 y 21
días después de haber ingerido el virus. Este patógeno es multiplicado en forma masiva
en una crianza de polilla de la papa para obtener el mayor número de larvas enfermas.
Se lo puede formular de manera artesanal utilizando larvas enfermas de la
polilla de la papa, talco (silicato de magnesio), fijador y agua. La dosis recomendada
es de 5 kg por cada tonelada de papa a tratar, con lo cual se protege el tubérculo de la
infestación por 4 meses en condiciones de almacenamiento.
2.1.3.2. Virus de la Poliedrosis Nuclear
Las larvas afectadas por VPN suelen volverse blanquecinas y granulares u
oscuras. A menudo cuelgan del ápice de las ramas de las plantas o de las hojas. El
esqueleto queda licuificado y es quebrado fácilmente exponiendo los poliedros infec-
ciosos al medioambiente, afectando así a otros insectos.

2.2. Biocontroladores a base de microorganismos antagónicos


La habilidad de un microorganismo para existir en un hábitat particular, suelo
o filósfera está determinada parcialmente por sus relaciones con otros microorga-
nismos. En el caso de estos biocontroladores dichas relaciones son de naturaleza an-
tagónica, de manera que el otro microorganismo sufre daños o sus actividades se

112
V - Los biocontroladores

restringen. A nivel edáfico, la competencia, antibiosis e hiperparasitismo desempe-


ñan un papel importante en el biocontrol.
Los microorganismos antagonistas incluyen bacterias, hongos y levadura.
Pueden ser utilizados para el control de patógenos que causan enfermedades de plan-
tas y frutos y son muy efectivos en el control de enfermedades poscosecha. Se los
puede aislar de suelo, superficie de hojas y frutos.
Para seleccionar y utilizar microorganismos antagonistas es necesario compren-
der su modo de acción que puede involucrar antibiosis, producción de enzimas líti-
cas, parasitismo, competencia por los nutrientes y espacio e inducción de resistencia
sistémica. Cabe destacar que en general más de un mecanismo puede estar implicado
en el efecto de biocontrol (Hernández-Lauzardo 2007). Producen y liberan una am-
plia gama de compuestos, incluidos los antibióticos.
Los microorganismos antagonistas son componentes naturales del suelo y de los
ecosistemas. Se los puede encontrar en materiales vegetales en descomposición en
suelos de uso agrícola y se adaptan a muchos ambientes.
Han desarrollado muchos mecanismos para conseguir su alimento en diferentes
hábitats. En esta evolución la competencia por nutrientes o por espacio ha llevado
al desarrollo de métodos de antagonismo o supresión de los competidores. Como
resultado de las prácticas de manejo de suelos o de cultivos algunos suelos son na-
turalmente supresivos aun cuando el hospedero y su patógeno están presentes. Las
prácticas que favorecen la supresión de patógenos son: rotación de cultivos con plan-
tas no hospederas, arado superficial, solarización, uso de cultivares del hospedero
que selecciona antagonistas específicos de la rizósfera. En cualquiera de los casos la
supresión del patógeno por el antagonista es anterior a la infección.
Los géneros antagonistas más utilizados son Trichoderma, Penicillium, Gliocladium,
Rhodotorula, Candida, Pseudomonas y Bacillus. Uno de los géneros más utilizados en
el control de plagas es Trichoderma que actúa controlando un amplio rango de hongos
fitopatógenos que intervienen tanto en el suelo como en el follaje de los cultivos.
2.2.1. Descripción de los biocontroladores antagónicos a base de bacterias
2.2.1.1. Bacillus spp.
El género abarca más de 100 especies consideradas ubicuas puesto que se
han aislado de todo tipo de ambiente acuático y terrestre. Incluye especies patógenas
como B. anthrasis causante de ántrax y B. cereus contaminante de alimentos.
Se trata de bacilos Gram positivos aerobios o anaerobios a facultativos, con
catalasa positiva, esporulados. Esta última característica les permite resistir cambios
ambientales lo que resulta interesante para la producción de inoculante.
Este género realiza control biológico por competencia por nutrientes y espa-
cio, producción de enzimas líticas como quitinasas y actividad antagónica mediante
la producción de lipopéptidos. Es el grupo bacteriano más utilizado para el control
de patógenos del suelo y de raíces.

113
Manejo Agroecológico de Plagas

En las partes aéreas de las plantas su efecto antifúngico se debe básicamente


a dos mecanismos: parasitismo y producción de antibióticos.
Algunos autores sostienen que este género hace promoción de crecimiento
mediante la producción de auxinas, citoquininas, vitaminas, etileno, solubilización
de fosfatos y fijación de nitrógeno.
Tiene capacidad de producir algunos antibióticos como bacitracina, poli-
mixina, tirocidina, gramicidina y circulina (Corrales y otros 2001). Además produce
lipopéptidos cíclicos y antibióticos como iturina A, surfactina y fengicina con activi-
dad antifúngica.
Algunas de las especies que cumplen un efecto antagónico son B. pumilus,
B. cereus, B. subtilis, B. mycoides, B. licheniformis y B. thuringiensis.
2.2.1.2. Bacillus subtilis
Es una bacteria del suelo ampliamente distribuida en la naturaleza que por
sus características coloniza fácilmente una amplia gama de hábitats. Como formador
de esporas, crece en un rango de temperatura amplio, posee movilidad, tiene alta
velocidad de crecimiento, produce enzimas antibióticas e hidrolíticas extracelulares.
Se trata de bacilos Gram positivos, con células individuales o en cadenas
cortas, aeróbicos y mótiles.
Produce compuestos de bajo peso molecular con afinidad por el hierro e
impide la germinación de esporas de hongos. Además produce antibióticos efectivos
contra hongos y bacterias. A nivel de raíz induce a la planta a producir fitoalexinas
que le confieren resistencia al ataque de hongos y nematodos. Se ha demostrado efi-
ciencia in vitro en el control de más de 23 tipos de patógenos de plantas mediante la
secreción de diversas sustancias que se producen cuando la bacteria recibe los nu-
trientes de la superficie de las raíces de las plantas, lo que induce la elaboración de
metabolitos secundarios con capacidad de suprimir el crecimiento de hongos, oomi-
cetos y bacterias fitopatógenas.
Se han extraído 4 polipéptidos cíclicos de filtrados de cultivos de B. subtilis
con actividad contra un amplio rango de hongos fitopatógenos. El dipéptido bacili-
sina inhibe levaduras y bacterias. La fengimicina es un complejo de polipéptidos acti-
vos contra hongos filamentosos (Burge 1988) y la proteína bacisubina inhibe el creci-
miento de Magnaporthe grisea, Sclerotinia clerotiorum, Rhizoctonia solani, Alternaria
oleracea, A. brassicae y Botrytis cinerea.
Además B. subtilis produce lipopéptidos cíclicos antibióticos entre los cua-
les se destacan el surfactín y el iturín A, sustancias que han demostrado un amplio
espectro de acción en patógenos de plantas, como Fusarium, Pythium, Phytophthora,
Rhizoctonia, Sclerotinia, Septoria y Verticillium (Layton y otros 2011).

114
V - Los biocontroladores

2.2.1.3. Pseudomonas spp.


Es un género ampliamente distribuido en suelo y agua, con especies que
viven en plantas y animales ya sea de modo casual o como patógenas. Muchas
Pseudomonas pueden degradar compuestos orgánicos complejos, algunos tóxicos, de
origen natural o sintético.
Son bacilos Gram negativos, curvos o rectos, no formadores de esporas,
mótiles por flagelos polares, oxidasa y catalasa positivo. Tienen requisitos nutricio-
nales sencillos y crecen quimiorganotróficamente a pH neutro y temperatura en el
rango de los mesófilos. Algunas especies producen pigmentos hidrosolubles que ac-
túan como sideróforos.
Los sideróforos son metabolitos de bajo peso molecular, quelantes del hie-
rro que forman complejo con el Fe+3 haciéndolo asequible para el microorganismo
que lo produce, pero no para otros, como los patógenos de plantas. Normalmente
son secretados como respuesta a la limitación de hierro y debido al papel de este
elemento en el metabolismo celular (por ejemplo como cofactor de algunas enzimas)
la producción del sideróforo puede afectar el crecimiento microbiano y las interac-
ciones microbianas en la rizósfera. Los fitopatógenos también pueden producir side-
róforos pero estos tienen menor afinidad por el hierro.
Los microorganismos productores de sideróforos tienen proteínas re-
ceptoras de estos metabolitos en sus membranas externas que atrapan el complejo
­sideróforo-Fe+3 para reducirlo a Fe+2 y transportarlo al interior de la célula una
vez que ha sido liberado, y luego quelar más hierro. Algunos miembros del género
Pseudomonas producen sideróforos amarilloverdosos fluorescentes llamados pseu-
dobactinas que atrapan fuertemente el hierro volviéndolo inaccesible para otros or-
ganismos y de esta forma disminuyen la disponibilidad o inducen la deficiencia de
ese elemento para microorganismos competidores o invasores, y actúan como pro-
tectores o controladores contra algunos hongos patógenos para la raíz o nocivos para
la rizósfera, especialmente en ambientes con contenidos limitados de hierro.
2.2.1.4. Pseudomonas fluorescens
Es un bacilo Gram negativo, recto o ligeramente curvo, aerobio, que no
forma esporas. Su temperatura óptima es 25–30 °C, con un rango de 5 a 42 °C. No
crece a un pH inferior a 4,5 y prefiere el pH neutro. Es mótil por flagelos polares.
Saprofito del suelo, se lo encuentra en agua, suelo, rizósfera y filósfera.
Abunda en la superficie de las raíces.
Produce un pigmento fluorescente que reacciona a la luz UV en medios
como King B que no contiene hierro. Su metabolismo es versátil y puede usar dife-
rentes sustratos. Tiene capacidad de solubilizar fosfato orgánico a través de fosfatasas
e inorgánico por producción de ácidos orgánicos.
Pertenece al grupo de las Plant Growth Promoting Rhizobacteria (PGPR)
pues produce sustancias que estimulan la germinación de semillas, aceleran el

115
Manejo Agroecológico de Plagas

crecimiento de plantas especialmente en sus primeros estadios e incrementan la for-


mación de raíces y pelos radiculares. Estas sustancias son de tipo hormonal como
auxinas (ácido indol acético, AIA), giberelinas (ácido giberélico) y citoquininas.
También producen aminoácidos y sideróforos.
Algunas cepas de Pseudomonas producen biosurfactantes, sustancias que
solubilizan y penetran hidrocarburos, y enzimas que los degradan.
A nivel epifítico las pseudomonas a menudo dominan y compiten activa-
mente por nutrientes. La fuga de solutos de las esporas y tubos germinativos del pa-
tógeno provee nutrientes a esta bacteria que incrementa su población rápidamente
alrededor de las esporas y se ejerce una inhibición de la germinación, semejante al
efecto fungistático en el suelo. Al estar cerca a una conidia la bacteria absorbe prefe-
rentemente los nutrientes filtrados dejándolos no disponibles para la conidia, con la
consecuente inhibición de la germinación.
Algunos miembros del género Pseudomonas producen antibióticos que son
efectivos contra patógenos foliares. Se conoce que P. fluorescens produce dos antibió-
ticos. Algunas cepas producen 2,4-diacetil-floroglucinol, pioluteorina y pirrolnitrina.
2.2.2. Descripción de los biocontroladores antagónicos a base de hongos
2.2.2.1. Trichoderma spp.
Este hongo es cosmopolita en suelos, especialmente en aquellos ricos en ma-
teria orgánica vegetal y madera en descomposición. Su aislamiento es relativamente
fácil con métodos convencionales al igual que su propagación en diferentes sustratos.
Se caracteriza por su rápido crecimiento y esporulación. Las especies de Trichoderma
son frecuentemente componentes dominantes de la microflora del suelo en una amplia
variedad de hábitats, gracias a su diverso potencial metabólico y a su agresiva compe-
tencia natural. Tiene requerimientos metabólicos mínimos y esporula profusamente.
Incluye cepas parasíticas de otros hongos y puede ser un gran problema en la
producción de champiñones.
Además de su papel como descomponedor en el suelo es beneficioso para el
ecosistema total y posiblemente en la promoción de la fertilidad del suelo.
El género Trichoderma es un ascomiceto perteneciente al orden Hypocreales
mitospóricos de la familia Hypocreaceae, cuyo estado anamorfo es Trichoderma y su
telomorfo Hypocrea.
Produce enzimas líticas como quitinasas que le ayudan a la penetración en el
hongo fitopatógeno. Además se ha demostrado que la interacción de Trichoderma
spp. con su huésped es específica y controlada por componentes presentes en la pa-
red celular del fitopatógeno, lo que le permite primero reconocerlo y luego atacarlo.
Se utiliza especialmente para controlar especies de Pythium, Fusarium y Rhizoctonia
pero su rango de acción es muy amplio.
Asimismo produce numerosos antibióticos y diversos materiales activos como
glioviridín, sesquiterpenoides, trihodermín, péptidos cíclicos, trichoviridín. Además

116
V - Los biocontroladores

de un efecto inhibitorio en otros microorganismos, algunas de estas sustancias han


sido relacionadas con el crecimiento de plantas superiores y la inhibición de mi-
croorganismos celulolíticos del rumen. Trichoderma también genera una serie de
sustancias inhibitorias volátiles que le ayudan a la colonización en el suelo y una gran
variedad de metabolitos secundarios cuya función no está bien determinada.
Este hongo también ha demostrado resistencia a una variedad de plaguicidas
usados en tratamientos químicos, fumigaciones y tratamientos físicos del suelo.
2.2.2.2. Gliocladium spp.
Taxonómicamente Gliocladium sp. pertenece al reino Fungi, filo
Ascomycota, clase Sordariomycetes, orden Hypocreales. Se han descrito al menos
32 especies. Algunas de las más conocidas son G. penicillioides, G. virens, G. roseum
y G. deliquescens.
De manera macroscópica (en un medio Papa-Dextrosa-Agar, PDA)
Gliocladium forma colonias inicialmente blancas que pueden cambiar a tonos que va-
rían de rosa a salmón. Durante la esporulación se tornan de color verde (Ellis 2015).
Microscópicamente este hongo ha sido relacionado con Penicillium ya que
sus conidióforos y fiálides son similares entre sí. Sin embargo la diferencia radica en
la morfología de los conidios.
Debe destacarse que el rasgo más característico del género es su distintivo
conidióforo erecto, densamente penicilado y con apariencia babosa. Las especies de
Gliocladium también pueden producir conidióforos verticilados ramificados confun-
dibles con los de Verticillium sp. o Trichoderma sp. Las hifas son hialinas y septadas
y se caracterizan además por ser viscosas y transparentes. Por su parte las fiálides
presentan ramificaciones y puntas afiladas en las que se encuentran los conidios, for-
mando grupos semejantes a una bola apretada. Los conidios son una sola célula y su
forma puede variar desde ovoide hasta cilíndrica. Se producen en una cabeza termi-
nal y algunas veces en una columna suelta.
El tamaño de los conidióforos en Gliocladium virens se encuentra entre
100–225 μm × 8–10 μm y de los conidios entre 3,0–3,8 μm × 2–2,5 μm.
Entre las especies de Gliocladium que se han caracterizado por ser potentes
agentes de control biológico se destacan dos registradas como biofungicidas comer-
ciales: G. catenulatum (cepa j1446) y G. virens (cepa GL-21). A partir de la germina-
ción de esporas, Gliocladium produce hifas finas de rápido crecimiento y aparien-
cia vellosa que pueden entrar en contacto con el hongo patógeno. Estas estructuras
pueden actuar por actividad enzimática sin penetración o por acción física como se
ha demostrado con la presencia de haustorios en las puntas de las hifas del hongo
Rhizoctonia solani. En este sentido, el principal método de acción observado es el
enrollamiento de las hifas alrededor de las del huésped. También existe evidencia
de que puede establecer una relación cercana con raíces saludables de las plantas
otorgándoles protección contra ataques de hongos patógenos. Por esta razón se lo ha

117
Manejo Agroecológico de Plagas

utilizado para controlar patógenos fúngicos causantes de enfermedades en plantas,


como las podredumbres de raíz (Castillo y otros 2015).

2.3. Recomendaciones para la aplicación de biocontroladores a base de


hongos, bacterias y virus
Las aplicaciones de biocontroladores a base de bacterias, hongos y virus ento-
mopatógenos para el control de insectos, ácaros y nematodos plaga deberán hacerse
observando las siguientes recomendaciones:
• Deben realizarse con diluciones en agua limpia ya sea al follaje de los cultivos
afectados o en drench al suelo.
• Es importante que se haga una premezcla del biocontrolador a aplicarse en una
cantidad reducida de agua (2 a 3 litros) para asegurar una dilución adecuada
en el volumen de agua que se va a aplicar al campo.
• La mayor agresividad de un hongo entomopatógeno está condicionada por
su concentración en términos de conidias o UFC por gramo o ml de sustrato.
Por ejemplo, un agente biológico con una concentración de 1 × 108 UFC / g o l
de sustrato es más agresivo en su actividad biocontroladora que un agente que
tenga una concentración de 1 × 104 UFC.
• En cualquiera de los casos (reproducción por vía seca o por vía húmeda) se
debe usar una bomba de aspersión, evitando que esta haya sido utilizada para
aplicar plaguicidas químico-sintéticos (fungicidas). Las aplicaciones con bom-
bas de mochila implican un gasto de agua equivalente a 400 l/ha y a 30 l/ha
cuando se realizan por vía aérea.
• Se deben realizar en la mañana o en la tarde cuando existan alta humedad y
temperatura en el ambiente, evitando la elevada radiación solar para prevenir
que los rayos UV desactiven la actividad micótica.
• Deben hacerse cuando haya una mayor cantidad de larvas pequeñas pues estas
son las más susceptibles.
• Deben utilizarse equipos limpios y libres de residuos tóxicos y el pH del agua
debe estar entre 5 y 6.
• Es recomendable usar adherentes para extender la vida del producto. Se reco-
mienda aplicar un adherente o 250 ml de leche o suero de leche por bomba de 20 l.
• Cuando se utiliza Beauveria bassiana o Metarhizium anisopliae se deben hacer
tres aplicaciones foliares con intervalos de cuatro días, utilizando equipos con-
vencionales o de ultrabajo volumen. Estos bioproductos también se pueden
aplicar en trampas utilizando atrayentes impregnados con ellos.
• En el caso de los virus entomopatógenos, estos se expenden en forma líquida y
polvo seco para espolvorear. Muchas de las presentaciones de virus deben ser
almacenadas a temperaturas de 4 °C.

118
V - Los biocontroladores

• Se recomienda hacer las mezclas en la sombra para evitar que se inactiven


por la acción de los rayos UV. El virus congelado debe mezclarse con agua
hasta que se disuelva. Para las aplicaciones se puede utilizar cualquier equipo
convencional.
• Los agentes antagónicos se expenden como polvos humedecibles, polvo seco,
formulaciones en aceite y encapsulados.
• Cuando se utilizan para el control de hongos del suelo pueden mezclarse con
materia orgánica u otras enmiendas que se utilizan como fertilizantes, tal como
se hace con los inoculantes bacterianos usados como biofertilizantes. También
se los puede aplicar en diluciones vía drench, por fertirriego, en aspersiones
foliares y en aspersiones ambientales bajo condiciones protegidas.
• Aunque estos biocontroladores no son tóxicos, siempre será necesario que
los operadores en campo encargados de aplicarlos se protejan debidamente la
boca, los ojos, los oídos y las manos utilizando mascarilla, gafas, protectores
de oídos y guantes, a fin de evitar algún tipo de reacción desagradable, pues
estos biopreparados contienen microorganismos vivos que con la humedad
y la temperatura del organismo humano pueden empezar a actuar causando
molestias como comezón y estornudos. Si esto sucediera será necesario lavarse
con abundante agua y jabón.

2.4. Almacenamiento de los biocontroladores a base de microorganismos


Actualmente no se han logrado productos para biocontrol que sean estables por
más de dos años con una base económica racional. Sin embargo la opción tecnoló-
gica de concentrar y separar esporas desarrolladas en sustratos sólidos está siendo
cada vez más usada.
El empacado es esencial para garantizar una humedad relativa baja del producto,
así como una temperatura inferior a 20 °C para tener un preparado aceptable por un
período de 3 a 6 meses. Estos dos parámetros son los que más influyen en la viabili-
dad de los propágalos durante el almacenaje. La refrigeración de las esporas a 5 °C y
humedades relativas menores al 1 % son posibles tecnológicamente pero no econó-
micamente, por lo que estos parámetros se ajustan al máximo nivel de acuerdo a la
supervivencia lograda, en función del costo real asumible por cada productor.
La biodegradabilidad del producto también está muy influenciada por la hume-
dad y la temperatura, de forma que se debe definir un rango permisible de contami-
nantes que sea tolerable. Además hay formulaciones que son dañinas en almacenaje
a mediano plazo como el caso de los aceites vegetales que dañan la pared de la espora
y la vuelven no viable en pocas semanas.
Muchos productores reconocidos almacenan esporas y formulan el producto de
acuerdo a la demanda del mercado para pequeñas granjas (fincas). El método más
aconsejable es extraer con aceites vegetales las esporas y vender este formulado al

119
Manejo Agroecológico de Plagas

productor agrícola o comercializar el preparado seco y empacado, sin ningún otro


proceso posterior, listo para aplicar en solución acuosa con algún agente tensoactivo
no agresivo (Claro 2006).

2.5. Biocontroladores a base de especies vegetales


Los biocontroladores a base de especies vegetales son preparados que se obtie-
nen a partir de procesos de maceración, decocción, infusión, extrusión, arrastre de
vapor, uso de solventes o fermentación de hojas, flores, frutos, bulbos, raíces y corte-
zas de plantas, a fin de obtener sus principios activos. Los biocontroladores elabora-
dos mediante estos procesos actúan como:
a. repelentes: alejando a las plagas por medio de sustancias desagradables que
contienen;
b. fagorrepelentes: reduciendo la capacidad de las plagas para alimentarse;
c. veneno de contacto: matando a las plagas por contacto
d. veneno estomacal: sus principios activos tienen un efecto tóxico en el sis-
tema digestivo de las plagas;
e. disfrazan olores: aprovechan olores fuertes y desagradables para ocultar el
olor del cultivo de interés del agricultor;
f. combinación: es posible combinar varias plantas para lograr un efecto de
amplio espectro.
2.5.1. Extracto de neem (Azadirachta indica)
Composición
El aceite de neem es rico en distintos principios activos: azadirachtín, salanín,
melantrioL nimbidín, nimbín, betistotero, azadirachtionol, ácidos grasos, 7-deacetyL
flavonoids, vepaoL limonoid, deacetyL 17-hidrx y azadiradione.
Especies que controla
Es eficaz especialmente contra insectos en cualquier estado larvario y de pupa.
Controla especies de coleópteros, dípteros, hemípteros, lepidópteros, ortópteros,
thisanópteros (Thrips spp.), nematodos, así como el minador (Liriomyza trifolii), la
mosca blanca (Bemisia tabaci), la mosca blanca de los invernaderos (Trialeurodes
­vaporarorium), el minador de los cítricos (Phyllocnistis citrella), los mosquitos en
agua estancada, la araña roja (Tetranychus urticae), el pulgón verde del manzano y del
peral (Aphis pomi), el pulgón verde de los cítricos (Aphis sp.), los pulgones verdoso,
pardo y ceroso del ciruelo, el pulgón del rosal, el pulgón negro de los cítricos y otros
áfidos, cochinilla del rosal, cochinilla blanca de cítricos, orugas (Agrotis sp.), etc.
Aplicación
Se puede aplicar con cualquier equipo de fumigación, terrestre o aéreo, usando
agua en abundancia para cubrir el follaje. Se recomienda su aplicación con un pH

120
V - Los biocontroladores

entre 6 y 6,5. Puede ser mezclado con insecticidas rutinarios siempre que el pH no
exceda 7.
Dosis y recomendaciones 
Cuando se realizan fumigaciones de gran capacidad se debe aplicar de 2 a 3 l / ha
y en fumigaciones de baja capacidad, de 0,75 a 1,50 ml/ha. Para el control de lepidópte-
ros se debe mezclar el producto con Bacillus thuringiensis y se usan dosis de 1,5 a 2 ml/l
de cada producto. Las aplicaciones deben realizarse al follaje de los cultivos en las pri-
meras horas de la mañana o al atardecer, en horas de poco calor y de irradiación solar.

2.5.2. Extracto acuoso de barbasco (Derris sp., Lonchocarpus sp. y Tephrosia sp.)
Composición
Es un insecticida natural extraído de leguminosas tropicales: Derris sp.,
Lonehoearpus sp. y Tephrosia sp. Tiene como principal principio activo la rotenona.
Se utiliza fundamentalmente como acaricida, parasiticida y repelente. Puede apli-
carse en posrecolección. Se ha usado desde hace muchos años como antiparasitario
externo en ganadería. Actúa, por contacto y/o ingestión, en el sistema nervioso de
los insectos, impidiendo su desarrollo e inhibiendo la respiración celular y causando
finalmente parálisis y muerte.
Especies que controla
En agricultura actúa contra araña roja, mosca minadora, polilla de la papa,
pulgones, trips, mosca blanca, gorgojos de leguminosas, hormigas, lorito verde y gu-
sanos. En ganadería ataca a pulgas, piojos, garrapatas y chinches.
Aplicación
Se aplicará de abajo hacia arriba mojando al insecto que se encuentre refu-
giado debajo de las hojas y en los órganos vegetales. El momento adecuado para
el tratamiento es el atardecer pues es una molécula fotodegradable. Se recomienda
realizar un segundo tratamiento a las 48 o 72 horas y un tercero a los siete días de la
primera aplicación. No se deben efectuar tratamientos preventivos a menos que el
nivel de la plaga lo amerite.
Dosis y recomendaciones
Partiendo de un macerado acuoso de barbasco al 6 % de rotenona, se debe usar
a razón de 300 ml por 100 litros de agua. No hay que mezclar con productos alcali-
nos. No es fitotóxico ni tiene plazo de seguridad. Respeta las poblaciones de abejas.

2.5.3. Extracto acuoso de tabaco (Nicotiana tabacum)


Descripción
La nicotina es un alcaloide derivado del tabaco (Nicotiana tabacum, familia
Solanaceae). Sus propiedades insecticidas fueron reconocidas en la primera mitad
del siglo XVI. Este compuesto no se encuentra en la planta en forma libre sino for-
mando maleatos y citratos.

121
Manejo Agroecológico de Plagas

La nicotina es básicamente un insecticida de contacto no persistente. Su modo


de acción consiste en mimetizar la acetilcolina al combinarse con su receptor en la
membrana postsináptica de la unión neuromuscular. El receptor acetilcolínico es un
sitio de acción de la membrana postsináptica que reacciona con la acetilcolina y altera
la permeabilidad de la membrana. La actividad de la nicotina, al limitar la acetilco-
lina en la función neuromuscular (nervios/músculo) del insecto, ocasiona la genera-
ción de nuevos impulsos que le provocan contracciones espasmódicas, convulsiones
y finalmente la muerte. Actúa por contacto debido a la habilidad para penetrar el
integumento del insecto. Tiene efecto antialimentario y ovicida y acción repelente.
En la agricultura orgánica se recomienda el uso de extracto acuoso de tabaco pero no
de sulfato de nicotina.
Especies que controla
En la producción agrícola actúa contra araña roja, mosca minadora, polilla
de la papa, pulgones, trips, mosca blanca, gorgojos de leguminosas, hormigas, lorito
verde y gusanos.
Aplicación
Se debe aplicar utilizando una bomba de mochila, procurando mojar toda la
planta a fin de alcanzar a los insectos que se refugien en ella. El momento más ade-
cuado para los tratamientos son las horas de la mañana o de la tarde, ya que es una
molécula fotodegradable. Se recomienda realizar un segundo tratamiento a las 24 o
48 horas y un tercero a los siete días de la primera aplicación. No se efectuarán trata-
mientos preventivos a menos que el nivel de la plaga lo amerite.
Dosis y recomendaciones
En la producción orgánica de cultivos se recomienda el uso de extractos acuo-
sos de tabaco al 15 %. Se aplicará una dilución a base de 15 ml de extracto de tabaco
por litro de agua. El preparado se puede mezclar con productos de pH alcalino. Es
compatible con otros extractos de origen vegetal y controladores microbianos de uso
común en los cultivos. Sin embargo en caso de duda se aconseja hacer una premezcla
para observar la compatibilidad física.
Se recomienda no ingerir alimentos ni fumar mientras se fumiga. Se debe evi-
tar el contacto con los ojos y la piel. Para que no exista riesgo de ingestión acciden-
tal por ningún motivo, no debe envasarse el insecticida en un recipiente que haya
contenido alguna bebida y hay que mantenerlo fuera del alcance de los niños. No se
debe exponer el producto al sol y es necesario almacenarlo a temperatura ambiente,
exclusivamente en los envases originales y cerrados.
2.5.4. Extracto alcohólico de ajo (Allium sativum) y ají (Capsicum annuum)
Composición
Es 100 % extracto de bulbos de ajo y frutos de ají. Se obtiene mediante ma-
ceración alcohólica. Sus ingredientes activos son alina, alicina, cicloide de alitina,
disulfato de dialil y capsicina.

122
V - Los biocontroladores

Especies que controla


Es eficaz contra larvas masticadoras e insectos chupadores como pulgones,
escarabajos, gorgojos, gusano alambre, cogollero o mariposa de la col. Actúa por
ingestión, causando ciertos trastornos digestivos que hacen que el insecto deje de
alimentarse. En algunos casos provoca cierta irritación en la piel de las orugas. Es
un eficaz repelente de pájaros e insectos plaga. Producto sistémico de alto espectro,
es absorbido por el sistema vascular de la planta. El cambio de olor natural de esta
evita el ataque de las plagas. El extracto alcohólico de ajo y ají es completamente bio-
degradable, no cambia el olor ni el sabor de frutas y vegetales o de cualquier cultivo
donde se aplique. El olor a ajo en el entorno desaparece unos minutos después de la
aplicación.
Aplicación
En los cultivos se aplica a flores ornamentales, frutales, gramíneas, legumbres,
y plantas hortícolas. En precosecha controla problemas de plagas de insectos de di-
versas especies. Se usa especialmente para el control preventivo de minadores, chu-
padores, barrenadores y masticadores.
Dosis y recomendaciones
Se debe aplicar de 400 a 500 ml de extracto alcohólico de ajo y ají en 100 litros
de agua cada 10 a 12 días. En riego como repelente deben usarse de 2 a 3 litros/ha.
El extracto alcohólico de ajo y ají debe ser aplicado mediante aspersión ma-
nual o automática por aire o a nivel de tierra. Para una mayor eficacia es preferible
rociar por las tardes. No es compatible con soluciones muy ácidas (pH menor a
5) y sí lo es con aguas duras. En diluciones adecuadas este producto no produce
fitotoxicidad.

2.6. Biocontroladores a base de compuestos de origen animal


2.6.1. El quitosano
Composición
El quitosano es un producto natural que se obtiene por modificación química
de la quitina. Esta se extrae del exoesqueleto de camarones o cangrejos desechados
por la industria pesquera, a través de un tratamiento químico que remueve los pig-
mentos, las sales como el carbonato de calcio y las proteínas asociadas.
El quitosano, también llamado chitosán, es un polisacárido lineal com-
puesto de cadenas distribuidas aleatoriamente de β-(1-4) D-glucosamina (unidades
deacetiladas) y N-acetil-D-glucosamina (unidad acetilatada). Esta sustancia, que
tiene gran cantidad de aplicaciones comerciales y biomédicas, se descubrió en el
año 1859.
La obtención de quitosano se realiza por medio de un tratamiento con álcali
concentrado y caliente, con el fin de retirar la mayor cantidad de unidades de acetilo
de la estructura del polímero.

123
Manejo Agroecológico de Plagas

Especies que controla


En la producción agrícola el quitosano se emplea principalmente como un
agente bactericida, fungicida y nematicida para la protección de cultivos en el mo-
mento del establecimiento de plantaciones y durante el desarrollo de las mismas.
También se utilizan películas de quitosano para recubrir semillas a fin de facilitar su
conservación durante el almacenamiento, así como en el procesamiento de alimen-
tos, la potabilización del agua, la remoción de colorantes y de metales, y la elabora-
ción de sistemas liberadores de fertilizantes.
Aplicación
Este producto se aplica con equipo de fumigación vía foliar.
Dosis y recomendaciones
Las dosis recomendadas de este bioproducto oscilan entre 2,5 y 5 ml/litro de
agua. Dado su bajo índice de toxicidad y su abundancia en el medio ambiente, el
quitosano no es dañino para los animales de sangre caliente, los insectos benéficos
ni para la salud humana, siempre que se emplee de acuerdo con las indicaciones
establecidas.
En Ecuador algunos floricultores que han incursionado en el uso de bioinsu-
mos para el manejo de sus plantaciones utilizan de manera exitosa el quitosano como
un bioproducto para el control de enfermedades fungosas y nematodos que atacan a
sus cultivos.

2.7. Biocontroladores a base de preparados minerales


2.7.1. Jabón potásico
Composición
El producto se obtiene a través de la saponificación de ácidos grasos proceden-
tes de aceites vegetales. Es preparado a partir de ácidos grasos saturados con cadenas
de carbono de longitud de entre 14 y 20 carbonos y ácidos grasos no saturados con
cadenas de carbono de longitud de 18 carbonos con 1, 2 o 3 enlaces dobles. En el mer-
cado se expende como jabón potásico en envases de 250 ml, 1 litro, 5 litros y 20 litros.
Una variante de este jabón se elabora artesanalmente en Ecuador, en la pro-
vincia de Manabí, con una tecnología posiblemente ancestral, a base de los frutos
del piñón (Jatropha curcas) y la lejía procedente de la ceniza del algarrobo (Prosopis
juliflora). El resultado es una pasta café oscuro de carácter sólido a la que se conoce
como jabón negro o jabón prieto y que se expende en los mercados populares de di-
cha provincia. Aparte de su tradicional uso como insecticida en el control de plagas
se usa también como mojante, adherente y emulsificante.
Especies que controla
Tiene un 100 % de eficacia con mosca blanca, araña roja, trips, cochinillas y
pulgones. Se puede aplicar en cultivos de hortalizas, frutales y plantas ornamentales
bajo invernadero y al aire libre. El tratamiento es totalmente biológico y no tóxico:

124
V - Los biocontroladores

no existe posibilidad de intoxicación ni para las personas que lo aplican ni para las
personas o animales que ingieran cualquier fruta, hortaliza o planta tratada, ya que
no produce residuos tóxicos. No provoca ningún cambio biológico ni en el aspecto
ni en la forma de los frutos.
No crea resistencias. Al tener un efecto de funcionamiento mecánico destru-
yendo la capa protectora del insecto y no por medio de flancos genéticos como los
insecticidas químicos actuales, impide que los insectos desarrollen sus resistencias.
El jabón potásico actúa por contacto disolviendo la protección cerosa/quiti-
nosa, exponiendo a los insectos a la luz y al sol. La toxicidad de los ácidos grasos se
debe en parte a la longitud de la cadena de carbono (con un óptimo en C10 y dismi-
nuyendo después). Los ácidos grasos con cadenas en las que se encuentran 1 o más
enlaces dobles (no saturados) también actúan contra insectos.
Estos jabones son relativamente selectivos en su acción de control en cier-
tos insectos. Así, los de cuerpo blando como pulgones, cochinillas, ácaros y mosca
blanca son más susceptibles a ser atacados por el producto. Los insectos con cuerpos
más duros como abejas, mariquitas, etc. (que además son beneficiosos) se ven poco
afectados. La movilidad y una cutícula fuerte son lo que los hace resistentes. Cabe
resaltar el hecho de que insectos inmaduros o en estados de desarrollo en los que no
tienen aún la capacidad de volar son más vulnerables.
Aplicación
El modo de tratamiento es el tradicional, usando equipos de presión alta y bajo
volumen. El producto es eficaz cuando se aplica en diluciones a fin de poder alcanzar
físicamente al insecto. Por tanto es importante realizar la aplicación a través de asper-
siones al follaje para alcanzar la totalidad de la planta tratada (mojando las hojas por
las dos caras) y obtener un buen resultado.
Dosis y recomendaciones
La dosis recomendada es de 10 a 15 ml por litro de agua. Al mezclar el jabón
potásico o el jabón negro o prieto con otros productos fitosanitarios puede ser nece-
sario disminuir la dosis de estos últimos. No se recomienda combinar con productos
que potencien su acción, ni con azufre. El producto actúa por contacto, por lo que
se debe pulverizar procurando que alcance todas las partes de las plantas a tratarse.
Los jabones potásicos pueden ser fitotóxicos para plantas con hojas pilosas
que podrían retener jabón durante más tiempo provocando quemaduras. Las sales
potásicas también pueden presentar efecto fungicida.
Una de las ventajas de usar jabones potásicos es la degradación rápida del pro-
ducto. Algunas bacterias pueden metabolizar los jabones. Esta degradación es tanto
más rápida cuanto menos ramificaciones existan en la cadena de hidrocarburo de la
molécula de jabón. Dado que los ácidos grasos son compuestos sin ramificaciones,
los jabones que se obtienen a partir de grasas naturales podrían ser biodegradables.
Este producto tiene una elevada incidencia en las plagas. La muerte puede pro-
ducirse horas o días después de su aplicación, aunque a menudo la eliminación de los

125
Manejo Agroecológico de Plagas

insectos es inmediata. En plagas como la del pulgón la mortalidad puede llegar al 90 %
de la población tratada, pudiéndose repetir el tratamiento días después, si la época y
factores como un exceso de nitrógeno, humedad o calor son aún favorables a la plaga.
El producto no penetra en los frutos por lo que su aplicación puede realizarse
días antes de la cosecha. Presenta una toxicidad baja para los mamíferos. Es selectivo
frente a insectos beneficiosos, dotados de capas exteriores más resistentes.
2.7.2. Caldo bordelés
Descripción
Es un fungicida cuprocálcico con un amplio campo de acción y eficaz contra
un gran número de enfermedades fungosas. Su preparación es artesanal, aunque en
la actualidad ya se encuentra en el mercado en presentaciones de 1, 4 y 20 litros.
• El caldo bordelés ácido tiene como constituyente activo el sulfato tetracú-
prico. Recién preparado es el que mejor moja las plantas. Actúa contra el
mildiu y tiene una adherencia a veces superior a los caldos neutros. Sin em-
bargo puede producir quemaduras en los tejidos tiernos de la planta y ser
más fácilmente arrastrado por las lluvias. Es de color verde azulado y vira al
rojo con el papel azul de tornasol.
• El caldo bordelés neutro es químicamente de una alcalinidad incipiente. La
materia activa es un sulfato pentacúprico que da al líquido un color azul
intenso. La acción fungicida es algo menor que la de los caldos ácidos y su
persistencia también es limitada. Puede encontrarse el punto más justo de
su neutralización cuando no reacciona ni con el papel azul ni con el rojo de
tornasol.
• El caldo bordelés alcalino tiene como constituyentes activos compuestos bá-
sicos de cobre y cal que dan un intenso color azul al líquido. Es menos enér-
gico que el ácido y el neutro pero de acción mas durable. Vira al rojo con el
papel de fenoltaleína y al azul con el papel rojo de tornasol.
El caldo bordelés debe aplicarse prontamente en las plantas sin guardarlo de
un día para otro. En caso de ser necesario puede estabilizarse añadiéndole de media
a una cucharada grande de azúcar disuelta en una taza de agua, una vez hecha la
mezcla cuprocálcica.
Enfermedades que controla
Es eficaz contra mildiu velloso, monilia, alternaria, royas y otros hongos. 
Aplicación
Se aplica en cultivos de frutas, flores, cítricos, café, cacao, uva, papa, arbustos
ornamentales, hortícolas, etc.
Dosis y recomendaciones
El preparado artesanal se aplica directamente al follaje de los cultivos utili-
zando un equipo de fumigar manual o eléctrico.

126
V - Los biocontroladores

Una variante del caldo bordelés es la “pasta bordelesa” que se logra añadiendo
más cal a la preparación hasta lograr una consistencia de pintura, la cual se puede apli-
car en la heridas que resultan en las ramas de los cultivos por la práctica de las podas.
También se recomienda aplicarla en los troncos de los árboles frutales para evitar la
acción de patógenos o de insectos y ácaros, para lo que se puede utilizar una brocha.
2.7.3. Caldo sulfocálcico
Descripción
El caldo sulfocálcico o polisulfuro de calcio al momento de su aplicación está
constituido principalmente por polisulfuros y tiosulfato de calcio. Después de la as-
persión en la superficie foliar estos compuestos se convierten rápidamente en azufre
elemental y algunos compuestos no fungitóxicos.
Este producto tiene una acción fungitóxica debido al azufre elemental for-
mado. Trabajos a nivel del metabolismo del hongo revelan que ciertas formas de azu-
fre, incluyendo el ácido sulfhídrico y los polisulfuros, tienen un mecanismo de acción
tóxica por la acumulación de algunos ácidos metabólicos orgánicos que producen
la inactivación de una o más enzimas en ciertos procesos metabólicos. La fosfori-
lación oxidativa sería disminuida, iniciándose la acumulación de adenosina difos-
fato (ADP) y fosfato inorgánico, que son reguladores metabólicos, lo que aumenta
la oxidación de los sustratos endógenos para formar mayor cantidad de adenosina
trifosfato (ATP). Pero la adición de azufre competitivo causa una disminución de
la asimilación de oxígeno, los sustratos son agotados lentamente y la ATP requerida
para el metabolismo no se forma en cantidades suficientes. El organismo se ve rápi-
damente desposeído de su energía almacenada en forma de carbohidratos, ácidos
grasos y otros compuestos energéticos, lo que sumado a la poca disponibilidad de
lípidos y ácidos nucleicos afecta a las esporas y estas mueren.
El azufre es tóxico como fumigante e insecticida en aspersión (por contacto).
No obstante, el azufre elemental puede actuar como veneno vía estomacal. Los com-
ponentes volátiles y no volátiles penetran también el cuerpo de los insectos y su sis-
tema respiratorio.
En Estados Unidos, Alemania, Colombia, México y Ecuador se incluye al azufre
elemental en diferentes formulaciones para el control de algunos organismos nocivos.
Especies que controla
El caldo sulfocálcico permite la prevención y el control de plagas y enfermedades
de los cultivos funcionando como fungicida, insecticida y acaricida. Actúa sobre agentes
microorgánicos que producen enfermedades en los cultivos, entre los que se encuentran:
Sphaerotheca pannosa, Sphaerotheca fuliginea, Sphaerotheca humili, Sphaerotheca mors-
uvae, Microsphaera gros-sulariae, Microsphaera q­uercina, Microsphaera a­lphitoides,
Podosphaera leucotricha, Podosphaera clandestina, Podosphaera tridactyla, Oidium
mangiferae, Oidium caricae, Oidium heveae, Oidium tingitaninum, Erysiphe graminis,
Erysiphe cruciferarum, Erysiphe betae y Erysiphe heraclei.

127
Manejo Agroecológico de Plagas

Aplicación
Se puede aplicar en cultivos de frutas, flores, cítricos, café, cacao, uva, papa,
arbustos ornamentales, hortícolas, etc.
Dosis y recomendaciones
El preparado artesanal se aplica directamente al follaje de los cultivos utili-
zando un equipo de fumigar manual o eléctrico.
2.7.4. Caldo sulfocuprocálcico
Descripción
El caldo sulfocuprocálcico es un fungicida y bactericida que actúa por con-
tacto, con acción preventiva de amplio espectro y buena persistencia. Su formula-
ción permite la liberación controlada de compuestos cúpricos, garantizando mayor
efecto en el control de enfermedades de los cultivos. Se compone de sulfato cuprocál-
cico (12 %) y tensoactivos y estabilizantes (88 %). Se presenta como una suspensión
concentrada.
Se trata de un fungicida polivalente con acción sobre numerosas enfermeda-
des criptogámicas y un fuerte efecto bacteriostático debido a los iones de cobre que
inhiben la germinación de las esporas producida por los hongos. No genera resisten-
cia debido a su forma de acción no específica (acción multigénica).
Enfermedades que controla
Este bioinsumo es efectivo para el control de manchas foliares, royas, bacterio-
sis, hongos endófitos, mildiu y antracnosis.
Aplicación
Se aplica en cultivos de frutas, flores, cítricos, café, cacao, uva, papa, arbustos
ornamentales, hortícolas, etc.
Dosis y recomendaciones
Se recomienda hacer aplicaciones al follaje de los cultivos con una dilución de
3 a 5 ml por litro de agua, con una frecuencia de 8 a 15 días, según la incidencia de
la plaga.
Es aconsejable que cuando se maneje o aplique este producto se usen equipos
de protección adecuados (overol, lentes, mascarilla, gorra, guantes y botas de hule).
Se debe evitar el contacto con los ojos y la piel y no comer, beber o fumar mientras se
maneja el producto. Después de aplicarlo es necesario bañarse y ponerse ropa limpia.
2.7.5. Caldo de ceniza
Descripción
El caldo de ceniza es un insecticida y fungicida artesanal que actúa por con-
tacto, con acción preventiva de amplio espectro y buena persistencia.
Plagas que controla
Este preparado es efectivo para el control de hongos y cochinillas.

128
V - Los biocontroladores

Aplicación
Se aplica en cultivos de frutas, cítricos y aguacate.
Dosis y recomendaciones
Se recomienda hacer aplicaciones dirigidas al follaje, tronco y ramas de las
plantas, con una dilución de 1 litro de caldo de ceniza en 20 litros de agua cada 8 días
por 2 a 3 ocasiones. Como todos los caldos minerales, este debe aplicarse preferente-
mente por la mañana o bien por la tarde. Antes de aplicarlo se recomienda cernirlo
para eliminar los residuos y evitar el taponamiento de la boquilla de la bomba.

2.8. Ventajas y desventajas del uso de biocontroladores


Entre las ventajas que presenta el uso de biocontroladores se pueden señalar las
siguientes:
• Los insectos, ácaros o nematodos difícilmente pueden desarrollar resistencias
a los biocontroladores ya que estos pueden evolucionar de la misma forma que
los insectos plaga.
• Algunos biopreparados (hongos, virus, bacterias) son muy específicos y solo
atacan a una especie plaga.
• Los biopreparados son cada vez más seguros y no afectan a personas, animales,
ni plantas e insectos benéficos.
• Son biodegradables por lo que no contaminan el medioambiente y su impacto
ambiental es muy bajo.
• Actúan sobre las plagas a muy baja concentración.
• En el caso de los biocontroladores a base de extractos botánicos se pueden ha-
cer preparados artesanales si se cuenta con la planta que contiene el compuesto
activo, por lo que su elaboración resulta ser de bajo costo.
• Pueden ser usados en estrategias de MAP o de MEP.
• El mercado mundial de la agricultura orgánica o ecológica está en plena ex-
pansión ya que la población es cada día más consciente de la calidad de los
alimentos ingeridos, del cuidado de su salud y del medio ambiente.
Como desventaja se puede señalar que los biocontroladores compiten con los
plaguicidas sintéticos cuyos resultados son más evidentes y rápidos. Sin embargo a
largo plazo los biocontroladores o bioplaguicidas contribuyen a mantener la susten-
tabilidad de los recursos del agroecosistema.

129
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

1. ANTECEDENTES
La búsqueda de alternativas para mejorar la fertilidad del suelo y su capacidad
productiva, así como para el manejo y control de plagas y enfermedades de los cul-
tivos, ha conducido al desarrollo de bioinsumos que reemplacen a los agroquími-
cos, utilizando para ello microorganismos benéficos, en el marco de una agricul-
tura sostenible. Existen diferentes opciones para la elaboración de biofertilizantes y
biocontroladores.
Para elaborar biocontroladores a base de microorganismos es fundamental utilizar
cepas adecuadamente seleccionadas ya que diferentes aislados de un mismo microor-
ganismo (género y especie) pueden mostrar comportamientos distintos. La prospec-
ción de cepas es entonces el primer paso para obtener productos de buena calidad.
Diferentes ensayos han demostrado que los microorganismos autóctonos son los
más eficientes. Se deberá por lo tanto contar con un banco de cepas que contenga
aislados de diferentes regiones y ecosistemas del país.
La prospección, selección y mantenimiento de las cepas es entonces una etapa
primordial para garantizar la eficacia de la inoculación de microorganismos con ais-
lados que realmente posean las características deseadas en su máxima potencia.
El mantenimiento y la conservación de las cepas seleccionadas son un requisito
indispensable para garantizar el éxito del proceso y del producto final. Para la con-
servación se emplean diferentes métodos. Entre los más utilizados están la criocon-
servación, la liofilización, el suelo estéril, el papel de filtro, etc., con el fin de evitar los
subcultivos continuos que pueden causar mutaciones y pérdida de la virulencia o de
cualquier otra característica deseable.
Posteriormente los aislados deben ser sometidos a un proceso de selección con
bioensayos tanto in vitro como en campo para determinar su eficacia, su capacidad
de producción de alguna sustancia o metabolito, su virulencia (en el caso de los con-
troladores biológicos) y seleccionar aquellos que presentan mejores resultados. En
ningún caso la obtención de un solo aislado es suficiente para llevarlo a producción.
Luego del proceso de selección se realizan ensayos de producción para establecer
las condiciones, que serán diferentes para cada laboratorio según las circunstancias
ambientales, el equipamiento, los insumos utilizados, etc. Cada laboratorio deberá
ajustar parámetros como temperaturas y tiempos del proceso, entre otros.
A la hora de elegir los sustratos es necesario realizar un análisis en función de las
necesidades del microorganismo que se desea producir, del balance de nutrientes, de

131
Manejo Agroecológico de Plagas

los costos, de la disponibilidad, etc., de manera que se obtengan productos de óptima


calidad a bajo costo.
En resumen la producción de bioinsumos (biocontroladores y biofertilizantes) a
base de microorganismos benéficos debe tomar en cuenta algunos aspectos. A conti-
nuación se detallan los más relevantes:
1. realizar una selección de la(s) cepa(s) adecuada(s) según la finalidad: una cepa de
un microorganismo puede ser buena para un propósito y otra para otro, o puede
haber cepas que reúnan varias características deseables para varios propósitos;
2. seleccionar el medio de cultivo que tenga el balance de nutrientes requerido para
un buen desarrollo del microorganismo, con bajo costo;
3. tomar en cuenta la disponibilidad de recursos, instalaciones, equipamiento y su-
ministros adecuados según el nivel de producción;
4. formular un producto que tenga una adecuada vida en percha y permita una fácil
aplicación y estabilidad en campo.

2. PROTOCOLOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCONTROLADORES A BASE DE HONGOS


La producción de hongos tanto antagonistas como entomopatógenos conlleva una
serie de procesos que determinan la calidad del producto y su eficiencia en campo.
Se busca obtener un producto de alta calidad, con buena concentración, virulento y
agresivo, al menor costo posible.
Como en el caso de cualquier microorganismo, en los hongos también se tiene que
realizar un minucioso trabajo de prospección, selección y mantenimiento de aislados
para llevar a procesos de producción los que presenten las mejores características.
En cuanto a la conservación de cepas de hongos, la crioconservación y el método
de conservación en agua y aceite mineral son alternativas asequibles que brindan
buenos resultados.
Existen muchas tecnologías para la producción masiva de hongos, tanto con fer-
mentaciones sumergidas como con fermentaciones en sustrato sólido.
La producción de hongos antagonistas y entomopatógenos es similar. Algunos
parámetros varían en función del hongo que se quiera producir. A continuación se
detalla el método de fermentación en sustrato sólido para la producción de hongos
antagonistas y entomopatógenos.

2.1. Producción de hongos antagonistas y entomopatógenos en sustrato sólido


La producción de hongos antagonistas y entomopatógenos en sustrato sólido
requiere los siguientes materiales, equipos y procedimientos:
1. Materiales
• cepa seleccionada del hongo
• cajas Petri con PDA o Agar Extracto de Malta (AEM)

132
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

• medio de cultivo líquido: caldo papa dextrosa


• frascos Schott de 1 litro
• asa de platino
• asa de Drigalsky
• ollas
• matraces Erlenmeyer
• vasos de precipitación
• arroz
• urea
• agua
• fundas de polipropileno de 1 kg de capacidad
• Tween 80 al 0,1 %
• láminas porta y cubreobjetos
• cámara de Neubauer
• papel filtro
2. Equipos
• autoclave
• agitador orbital
• balanza
• humidificador
• aire acondicionado
• cocineta
3. Procedimiento
• sembrar cajas Petri con PDA o AEM con el hongo que se va a producir;
• incubar a 26 °C hasta conseguir su esporulación completa. El tiempo va a
variar en función del hongo.
a. Preparación del inóculo
– Lavar, pelar y pesar 250 g de papas. Hervirlas en un litro de agua por
30–35 minutos y filtrar. Se utiliza el agua de cocción y se afora a 1 litro
para reponer lo que se evaporó;
– colocar el medio de cultivo líquido preparado en frascos Schott o
Erlenmeyer de un litro, a razón de 650–700 ml por frasco;
– autoclavar el medio a 121 °C y 15 libras de presión por 20 minutos. Dejar
enfriar;
– en forma estéril preparar una solución de esporas añadiendo 20 ml de
Tween 80 al 0,1 % a cada caja del hongo esporulado. Con un asa de Drigalsky
­raspar suavemente la superficie para ayudar a desprender las esporas;
– con una pipeta estéril añadir 5 ml de la suspensión de esporas a cada
frasco con medio de cultivo. Tapar sin ajustar y llevar a un agitador or-
bital a 160 rpm por 3 días a 24–27 °C.

133
Manejo Agroecológico de Plagas

b. Preparación del sustrato


– Calcular la cantidad de agua que se va a requerir y prepararla añadiendo
2 g de urea por cada litro de agua. Se calculan 170 ml de agua por funda
de 26 × 36 cm;
– en cada funda colocar 700 g de arroz crudo y añadir los 170 ml de agua.
Hacer 2 dobleces en la apertura y engrapar los extremos. Realizar movi-
mientos para que el agua se distribuya en todo el arroz;
– colocar las fundas en el autoclave cuidando de no llenarlo demasiado:
debe haber fácil circulación de vapor. Autoclavar a 121 °C y 15 libras de
presión por una hora;
– sacar del autoclave y remover las fundas procurando que no haya
aglomeraciones.
c. Inoculación del sustrato
La inoculación debe realizarse en un ambiente cerrado y si es posible dentro
de una cámara de flujo laminar. Si no se dispone de cámara se debe efectuar
entre 2 mecheros, siempre en ambiente cerrado y trabajando en total asepsia.
– Cuando el sustrato ya está frío desinfectar el extremo doblado de la
funda, separar sus bordes con cuidado e inocular 30 ml del cultivo lí-
quido (de 3 días);
– cerrar nuevamente las fundas y ayudar a distribuir el inóculo en todo el
sustrato.
d. Incubación del sustrato
– Ubicar las fundas inoculadas en el área destinada a incubación, la
misma que debe tener una temperatura de 24–28 °C en oscuridad para
incentivar el crecimiento de micelio;
– al segundo día de incubación remover el contenido de las fundas para
oxigenarlo;
– incubar por 5–8 días (o más si es necesario) hasta lograr la esporulación
completa. En este punto se requiere una alta humedad relativa (HR): 80 %;
– revisar diariamente las fundas para eliminar aquellas con crecimiento
lento o débil y las contaminadas;
– abrir las fundas para permitir que disminuya la humedad.
e. Etapa de secado
– Someter al hongo a una temperatura de 17–18 °C para favorecer su se-
cado. Se puede también colocar un extractor de humedad;
– permitir que la humedad del arroz baje al 4–6 % para cosecha de esporas
o 15 % para producto en arroz, lo cual puede tomar entre 5, 6 y hasta 15
días, dependiendo de las condiciones.
– el producto está listo cuando al frotar el arroz con el hongo entre los
dedos hay desprendimiento de conidias en forma de polvo;

134
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

– en este punto se realiza la cosecha de esporas con un cosechador


(equipo) o se lo puede empacar directamente;
– se almacena el producto a una temperatura de alrededor de 18–20 °C.
f. Notas importantes
– La esterilización en autoclave debe ser realizada a la temperatura y pre-
sión recomendadas para garantizar el éxito de la operación, por lo que
el uso de ollas de presión sin manómetro no asegura una esterilización
adecuada;
– la proporción de agua en relación con el arroz también debe ser deter-
minada en cada laboratorio pues varía según la calidad del arroz y la
altitud. Después de autoclavado el arroz debe estar un poco duro y con
granos enteros, no muy húmedo, pero tampoco seco;
– los tiempos de incubación, esporulación y secado deben establecerse en
cada laboratorio en función de las condiciones propias y del hongo con
el que se está trabajando;
– a pesar de ser hongos que no son patógenos humanos se deben extremar
las medidas de seguridad y protección del operario: uso de gafas, masca-
rilla para partículas muy finas, guantes, mandiles y cofia;
– la producción de hongos entomopatógenos y antagonistas debe reali-
zarse en lugares separados. Trichoderma spp. es muy contaminante y
puede causar problemas para la producción de otros hongos.
4. Control de calidad de los bioinsumos a base de hongos
Cada lote de producción debe ser sometido a un riguroso control de calidad
que determine la eficacia del producto obtenido en función de la concentración
alcanzada, la viabilidad y la posible contaminación.
Hay que tomar en cuenta que se está trabajando con organismos vivos por lo
que cada lote tendrá sus características propias.
Los criterios de calidad o parámetros que debería alcanzar el producto son:
• concentración de conidias igual o mayor a 1 × 109 conidias por gramo de
producto,
• viabilidad igual o mayor al 95 %,
• pureza mayor al 95 %.
a. Recuento de conidias
Para el recuento de conidias se preparan diluciones seriadas en base 10
para conseguir que no estén aglomeradas y se las pueda contar.
Se lo realiza en la cámara de Neubauer que es un portaobjetos excavado en
forma de H por lo que tiene 2 cámaras o secciones sobre cuya superficie de
vidrio está marcada una cuadrícula con pequeños cuadros de área conocida.
Presenta 9 cuadrados principales de 1 mm por lado. El cuadrado central
está divido en 25 Cuadrados Medianos (5 por lado), cada uno de los cuales

135
Manejo Agroecológico de Plagas

a su vez está dividido en 16 cuadrados pequeños (4 por lado). Como el cua-


drado central mide 1 mm por lado, el área total es de 1 mm2 por lo que cada
cuadrado mediano mide 0,2 mm por  lado. Por último la distancia entre la
cámara y el cubreobjetos es de 0,1 mm.
El procedimiento para el recuento de conidias es el siguiente:
– formar una muestra compuesta tomando asépticamente y en forma
aleatoria aproximadamente 1 gramo de 10 fundas del lote;
– de la muestra compuesta por 10 submuestras pesar 10 g y disolver con
90 ml de Tween 80 al 0,1 % estéril. Agitar en agitador orbital por 10 mi-
nutos o fuertemente en vórtex por 30 segundos para desprender las co-
nidias del sustrato. De esta manera se obtiene la dilución 10-1;
– realizar diluciones seriadas en base 10 tomando 1 ml de la dilución 10-1
y añadiéndolo a un tubo con 9 ml de Tween 80 al 0,1 % estéril. Agitar
vigorosamente en el vórtex. Repetir el procedimiento hasta obtener la
dilución 10-3;
– lavar la cámara y el cubreobjetos con agua destilada y alcohol al 96 %.
Secar bien con papel suave. Poner el cubreobjetos encima de la cámara.
– Homogeneizar bien la suspensión de conidias y tomar con pipeta
Pasteur o automática una alícuota de la misma;
– Poner la punta de la pipeta en forma vertical en uno de los extremos de
la H de la cámara junto al cubreobjetos y llenar la cámara sin permitir
que se desborde ni que se formen burbujas de aire. Si esto sucede repetir
la operación desde el principio;
– fijar la cámara de recuento en la platina del microscopio para realizar la
observación microscópica;
– esperar dos minutos antes de contar para que las conidias se depositen
en la cámara;
– contar las conidias presentes en todo el cuadrado central o en 5 CM de
los 25 que tiene el cuadrado central, los 4 de los extremos y el central;
– aplicar la siguiente fórmula para obtener el recuento por gramo de
producto:
* con recuento de todo el cuadrado central
Nº conidios × fd
Conidios/ml = × 1000 = Nº conidios × 10 000 × fd
1 mm × 1 mm × 0,1 mm

* con recuento en los 5 CM del cuadrado central


Nº conidios × fd
Conidios/ml = × 1000 = Nº conidios × 50 000 × fd
1 mm × 1 mm × 0,1 mm × 5/25

donde:
fd = factor de dilución (la inversa de la dilución)
1 mm × 1 mm × 0,1 mm × 5/25 = dimensiones del área de recuento

136
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

5/25 = número de CM en los que se contó de los 25 CM que tiene el


cuadrado principal central de la cámara.
b. Viabilidad o porcentaje de germinación
Determina la concentración efectiva del producto. Expresa el porcentaje
de conidias que están viables y por lo tanto germinan en un período determi-
nado luego de sembradas en el medio de cultivo.
El procedimiento para determinar la viabilidad de un bioinsumo a base de
hongos es el siguiente:
– realizarlo utilizando todo el material estéril;
– preparar agar-agua y esterilizarlo;
– con una pipeta Pasteur estéril colocar alícuotas del medio en cada lado
de un portaobjetos de manera que queden bien separadas;
– sobre el medio colocar 10 µl de la dilución 10-3 bien homogeneizada pre-
parada para la prueba anterior;
– colocar esto en una cámara húmeda constituida por una caja Petri esté-
ril con un papel filtro estéril en el fondo al que se añade agua estéril;
– incubar a 28–30 °C por 20–24 horas;
– colocar una gota de azul de lactofenol y observar al microscopio de luz
o de contraste de fase con objetivo de 25 o 40 x;
– realizar el recuento de conidias germinadas y no germinadas contando
como mínimo 200;
– calcular el porcentaje de germinación con la siguiente fórmula:
a
% germinación = × 100
a+b

donde:
a = número de conidias germinadas
b = número de conidias sin germinar
– se considera un producto satisfactorio con un porcentaje igual o mayor
al 90 % de viabilidad.
c. Pureza
Esta prueba determina la proporción del agente biológico y de los posibles
contaminantes en el producto. El procedimiento es el siguiente:
– preparar diluciones seriadas en base 10 hasta 10-5;
– inocular 50 µl de la dilución 10-5 por triplicado en cajas con PDA y es-
triar con el asa de Drigalski (o rastrillo bacteriológico) para dispersar el
inóculo homogéneamente en toda la caja;
– incubar a 28 °C por 7 días;
– contar diariamente el número de colonias (UFC) del hongo en cuestión
y de otros microorganismos (hongos, bacterias y levaduras);
– calcular el porcentaje de pureza con la fórmula:

137
Manejo Agroecológico de Plagas

UFC del hongo deseado


% pureza = × 100
UFC totales

2.2. Producción de biocontroladores a base de bacterias


La producción masiva de bacterias requiere instalaciones adecuadas y un equi-
pamiento más complejo pero sobre todo condiciones de trabajo apropiadas a fin de
mantener un ambiente que garantice la calidad del producto. Se requiere un control
estricto de la esterilidad puesto que el pH y la temperatura óptimos de muchas bacte-
rias permiten el desarrollo de todo tipo de contaminantes potenciales.
Cabe recalcar una vez más que las bacterias o cualquier microorganismo que se
quiera utilizar ya sea como biofertilizante o como biocontrolador debe ser preferible-
mente del lugar o de la zona donde se lo quiera aplicar.
La primera etapa, una de las más importantes de este proceso, es entonces la
prospección, selección y conservación de las cepas de trabajo. La prospección de nue-
vos aislamientos de bacterias debería ser permanente para así encontrar aislados más
efectivos.
Así como en el caso de los hongos, el mantenimiento y la conservación de las
bacterias seleccionadas es la garantía del éxito del proceso y del producto final.
La mayoría de las bacterias producidas con fines agrícolas se obtiene por fer-
mentación sumergida en biorreactores de diversas escalas con la aireación y agitación
adecuada a los requerimientos del microorganismo cultivado y con los accesorios y
la automatización necesarias (pH, temperatura, etc.).
Al producir bacterias se debe determinar si el interés es la biomasa o los metabo-
litos, a fin de definir las estrategias de producción y aplicación.
La producción de biomasa tiene la ventaja de que al ser aplicada en el suelo se
multiplica y cumple sus funciones o interactúa con el patógeno en el caso de los anta-
gonistas. Si se quieren obtener metabolitos hay que tomar en cuenta el momento en
el que se obtienen las sustancias bioactivas.
Si bien el protocolo de producción de bacterias puede ser similar, tiene que ser
ajustado a cada laboratorio pues cada uno tiene condiciones de trabajo muy propias
que influyen en el proceso. Se recomienda por lo tanto iniciar con una curva de cre-
cimiento de la bacteria hasta lograr optimizar el proceso.

2.3. Protocolos para la producción de biocontroladores a base de bacterias


La producción de bioinsumos a base de bacterias requiere los siguientes materia-
les, equipos y procedimientos:
1. Materiales
• agar nutritivo
• agar Ashby

138
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

• caldo para fermentación


• asa bacteriológica
• coloración Gram
• hisopos de algodón estériles
• una caja con cultivo joven de una cepa de la bacteria a producirse
• tubos con tapa rosca
• tuberas
• cajas Petri
• frascos Schott de 100 y 1000 ml
• tubo fusible de 4–5 mm
• tapones de caucho
• pipetas automáticas de 100 y 1000 µl.
2. Equipos
• motores de pecera y manguera siliconada de 4–5 mm
• agitador orbital
• biorreactor o biofermentador
• autoclave
3. Procedimiento
Se parte de una caja de cultivo puro joven (24–48 horas) de la bacteria con
crecimiento abundante. Se debe trabajar de forma aséptica, junto al mechero.
a. Producción de preinóculo 1: inocular 2 tubos de 7,5 ml de medio de fermen-
tación (g/l: 30 g de azúcar blanca, 4 g de NH4NO3, 0,5 g de KH2PO4, 0,5 g de
K2HPO4, 0,3 g de MgSO4, 5 g de CaCl2, 0,6 ml de solución de microelemen-
tos, pH 7,4–7,6) con una asa abundante en colonias de un cultivo joven de la
bacteria e incubar 24 h a 28 °C (el tiempo varía según la bacteria).
b. Producción de preinóculo 2: preparar frascos Schott de 500 ml con 135 ml
del medio de cultivo; asépticamente colocar todo el contenido de los tubos
de preinóculo en los frascos Schott y fermentar en agitación a 130 rpm
durante 24 h a temperatura ambiente.
c. Inóculo: transferir el contenido del preinóculo 2 a un frasco con 1350 ml
del medio de cultivo para fermentación e incubar 24 h en agitación a
150 rpm a temperatura ambiente.
d. Fermentación: transferir el inóculo a un botellón con 12,5 l de medio de
fermentación y añadir 20 ml de glicerina estéril como antiespumante, ar-
mar el equipo de fermentación, conectar la bomba para aireación y fer-
mentar durante 26 h a temperatura ambiente.
e. Para escalar a mayor volumen
– Trabajar siempre con un inóculo que corresponda al 10 % del volumen
final deseado;

139
Manejo Agroecológico de Plagas

– controlar que el pH se mantenga en 7,2 durante todo el proceso;


– controlar la pureza durante todo el proceso tanto por tinciones de Gram
como por siembras en placa.
f. Envase: envasar en frascos limpios y preferentemente estériles y mantener
en refrigeración hasta su utilización.
El medio de cultivo, pH y tiempo de fermentación pueden variar según la
bacteria que se desea producir.
Pseudomonas fluorescens y Azotobacter spp. tienen tiempos de fermentación
de 18 y 26–28 horas respectivamente. Las dos bacterias crecen bien en el medio
de cultivo antes señalado. Cabe recordar que ambas pueden ser solubilizadoras
de fosfatos y PGPR y que Azotobacter spp. es fijadora de nitrógeno. P. ­fluorescens
es usada también para biocontrol.
Para Bacillus thuringiensis (Bt), A. Bibi y otros (2013) recomiendan un medio
que contiene: 30 g/l de sangre deshidratada, 15 ml de melaza, 0,03 g de CaCl2 y
1,0 ml de solución de sales (ZnCl2, MgCl2, MnCl2, CaCl2, FeCl3 y 5 gotas de HCl)
en 1 litro de agua. El medio favorece la esporulación y la producción de cristales
de toxina en una fermentación de 72 horas. En general el tiempo de fermenta-
ción para Bacillus spp. es de 72 horas.
Por otra parte D. Rivera y otros (2012) consiguieron el mejor desarrollo de
Azospirillum spp. en un medio que contiene 3 g/l de sacarosa, 6,75 ml/l de me-
laza, 0,77 ml de glicerol, 14,42 ml/l de hidrolizado de soya, 0,848 g/l de hidroli-
zado de levadura, 0,25 g/l de K2HPO4, 3/5 de aireación y agitación a 120 rpm con
un tiempo de fermentación de 26 horas.
4. Control de calidad de biopreparados a base de bacterias
a. Recuento en placa
– Realizar diluciones seriadas en base 10 hasta 1010;
– sembrar por triplicado, en cajas perfectamente rotuladas, las diluciones
107, 108, 109 y 1010 (1 ml de cada una);
– añadir el agar nutritivo esterilizado y enfriado a 45 °C y homogeneizar
con movimientos de rotación a la izquierda, a la derecha y en L. Dejar
que el medio se solidifique;
– incubar a 28 °C por 48 horas;
– realizar el recuento de colonias desarrolladas y reportar como UFC.
b. Control de pureza
Esta prueba determina la proporción del agente biológico y de los posibles
contaminantes:
– en las cajas sembradas para recuento en placa contar las colonias de la
bacteria en producción y las colonias de otros microorganismos (contar
mínimo 200 colonias);

140
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

– calcular el porcentaje de pureza con la fórmula:


UFC de la bacteria deseada
% pureza = × 100
UFC totales

2.4. Protocolos para la elaboración de inóculos micorrízicos


El desarrollo de inóculos micorrízicos es un proceso biotecnológico complejo
que requiere múltiples pasos. Los Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) son
simbiontes obligados y su cultivo siempre depende de una planta completa o de una
raíz. Sin embargo su elaboración constituye un reto biotecnológico interesante de-
bido a los múltiples beneficios que se pueden obtener. En efecto, los HMA son bene-
ficiosos para el desarrollo y la salud de las plantas así como para la recuperación de
suelos y la biorremediación. Esta última, unida a una mayor conciencia del cuidado
del medioambiente y la biodiversidad, es una tecnología que se enmarca en las alter-
nativas para el desarrollo de una agricultura sustentable que responda a la demanda
de productos de calidad, libres de pesticidas y residuos de agroquímicos.
El aislamiento, la producción y el análisis de eficiencia de inóculos micorrízicos
son procedimientos que requieren personal calificado, con conocimientos técnicos, y
el manejo de metodologías apropiadas.
Como se mencionó anteriormente, la prospección y selección de microorganis-
mos, al igual que su mantenimiento y conservación, son requisitos indispensables
para el trabajo con esta asociación simbiótica, dando siempre prioridad a las cepas
propias del lugar. En el caso de los HMA, al no ser posible su cultivo in vitro con téc-
nicas tradicionales, el cultivo y la conservación se realiza en plantas trampa.
En Ecuador se ha trabajado muy poco en esta área. Muchos de los inóculos dis-
ponibles para comercialización son importados.
La producción de inóculos micorrízicos se realiza en contenedores o en suelos
inoculados utilizando diferentes sustratos, en cultivos o plantas trampa.
Los inoculantes micorrízicos por lo general constan de un sustrato que contiene
propágulos micorrízicos: fragmentos de raíz colonizada con HMA y fragmentos de
micelio fúngico y/o esporas. Estas últimas son formas de resistencia.
Para la propagación del inoculante se recomienda utilizar plantas de crecimiento
rápido y ciclo vegetativo corto que desarrollen un sistema radicular amplio, no sean
exigentes en el riego y sean muy susceptibles a la colonización. Las que han demos-
trado buena micorrización son cereales, leguminosas, llantén y cebolla.
A partir de inóculos micorrízicos cuya eficiencia ha sido probada, se puede rea-
lizar la propagación con la metodología detallada a continuación. Se inicia con ma-
cetas pequeñas que servirán de inóculo para macetas cada vez más grandes y con
mayor cantidad de semillas.

141
Manejo Agroecológico de Plagas

2.4.1. Propagación de inóculos micorrízicos


Para la propagación de inóculos micorrízicos se requieren los siguientes mate-
riales y procedimientos:
PROTOCOLO 1
1. Materiales
• inóculo micorrízico
• sustrato: lombricompuesto o tierra negra, pomina y cascarilla de arroz
en proporción 2:1:1
• semillas de gramíneas y de leguminosas
• macetas de diferentes tamaños
• fundas para cultivo de plantas en diferentes tamaños
2. Procedimiento
• Llenar 3/4 de la maceta con el sustrato;
• colocar sobre el sustrato una capa fina del inóculo micorrízico;
• colocar sobre el inóculo 3–5 semillas de leguminosa y 3–5 semillas de
gramínea;
• tapar las semillas con un poco de sustrato y regar;
• cuidar las plantas por 3–4 meses;
• cortar la parte aérea de las plantas trampa y suspender el riego 10–15
días antes de usar el inóculo. Al cabo de ese tiempo cortar las raíces de las
plantas en pedazos de aproximadamente 1 cm y mezclarlos con el sus-
trato. Esto constituye el inóculo para el siguiente escalamiento, el mismo
que está conformado por los propágulos de HMA: las raíces colonizadas,
las esporas y el micelio que están en el sustrato;
• repetir los pasos 1 a 6 con macetas de mayor volumen, utilizando el
­inóculo obtenido en el paso anterior. Si es posible, cambiar de hospedero
pero siempre combinando una leguminosa y una gramínea. Alternar las
semillas utilizadas durante el proceso de escalamiento.
3. Uso de inóculos micorrízicos
Hay que recordar que la asociación se establece durante el crecimiento ac-
tivo de la planta por lo que se recomienda su uso de la siguiente manera:
• para semilleros mezclar el inóculo con el sustrato;
• añadir inoculante a cada maceta a razón de 15 g inóculo/kg;
• para plantas que se reproducen con estacas, el inóculo debe estar a la
altura de la punta de la estaca;
• para plantas producidas por micropropagación o cultivo in vitro, inocu-
lar al momento del trasplante.

142
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

PROTOCOLO 2
A continuación se describe el procedimiento para la fabricación de un inocu-
lante propuesto por el Laboratorio de Rhizobiología del Centro de Investigación
Agrícola Tropical (CIAT) de Santa Cruz:
1. Preparación del manual de soporte
En el momento del acopio la turba tiene aproximadamente un 50 % de hu-
medad. Se la seca al aire hasta el 30 % extendiendo el material en una capa
de 5–10 cm sobre el piso. Luego el material es desmenuzado en un molino de
martillos y cernido en tamiz con aperturas de 0,5 mm de diámetro.
La materia prima tiene un pH de 4,3. En un medio tan ácido las bacterias
mueren, por lo que es necesario neutralizar hasta 6,8–7,2 agregando Ca(OH)2
en una relación del 3 % (peso hidróxido de calcio/turba seca) en una mezcla-
dora de cemento de 300 litros. Para mejorar la homogeneización se añaden tres
bolas de hierro (ø 9 cm).
Luego se humedece el soporte con agua de lluvia antes de proceder a la
dosificación en bolsas de plástico autoclavable (polipropileno de 40 µm de
espesor). Existen distintas formulaciones para las diferentes leguminosas. Se
produce inoculante en bolsas de 350 g para soya, inoculante para alfalfa y fréjol
en bolsas de 25 g e inoculante para otras especies en bolsas de 100 g. Un punto
importante en la preparación es la esterilización del soporte. Se esterilizan lo-
tes de 300 bolsas en autoclave de 500 litros a 121 °C por dos horas.
2. Preparación de la bacteria
a. Selección de la cepa
Se empieza con la selección de la cepa de Bradyrhizobium más eficaz para
fijar el nitrógeno atmosférico. Para hacer las evaluaciones necesarias se debe
contar con una colección de cepas microbianas procedentes de diferentes es-
pecies leguminosas. La selección de cepas se lleva a cabo en tres fases:
– se estudia la infectividad de las cepas en sistemas estériles de solario;
– se hace una evaluación de la fijación de nitrógeno en macetas en
invernadero;
– se hace una evaluación final de las cepas seleccionadas mediante ensa-
yos de campo.
b. Multiplicación de la bacteria
Se transfiere la cepa específica de su tubo de almacenamiento a un
Erlenmeyer de 1 litro con 100 a 500 ml de medio nutritivo. Se coloca el
Erlenmeyer en un agitador (100–150 rpm) para airear el medio nutritivo
por 3 días (Rhizobium) o 5 días (Bradyrhizobium) a una temperatura de 30
a 35 °C. Durante este período crece una densa suspensión madre con una
concentración de bacterias de alrededor de 1010 células por ml en fermen-
tadores con 30 litros de medio nutritivo.

143
Manejo Agroecológico de Plagas

c. Impregnación del caldo


Cuando está aprobada la pureza del caldo Bradyrhizobium mediante tin-
ción de Gram y las bolsas con soporte están listas (enfriadas después del
autoclavado), se procede a la impregnación del caldo en el soporte. Cada
bolsa es abastecida con 20 ml de caldo aumentando de esta manera la hu-
medad final del producto hasta aproximadamente el 40 %. La alícuota es
introducida en el soporte con una jeringa. Luego se sella el agujero con
cinta adhesiva. El último paso del proceso es embolsar el inoculante N2 en
el envase externo de polietileno de 60 µm de espesor. Este envase lleva la
especificación del producto, las precauciones y el modo de aplicación. Se
deja madurar el producto final a una temperatura de 25 a 30 °C durante
2–3 semanas. Finalmente se almacena en una cámara fría a 10 °C hasta el
momento de uso.
d. Control de calidad
Se remite al número de bacterias vivas específicas para el cultivo. Si bien
este es un parámetro adecuado para indicar la calidad en una manera cuan-
titativa, no indica el grado de eficiencia de la cepa presente en el producto.
A manera de referente para determinar la calidad de un inoculante, en
la tabla 13 se muestran los períodos de validez para la comercialización de
un inoculante con base en el número de rhizobios vivos por gramo y las
condiciones de almacenamiento, según la Resolución 208/90 del Ministerio
de Agricultura de Bolivia.

Tabla 13 - Períodos de validez para la comercialización de un inoculante con base


en el número de rhizobios vivos por gramo y condiciones de almacenamiento

Número de rhizobios Condiciones de almacenamiento


vivos por g o por ml de Cámara fría Aire acondicionado Sin aire acondicionado
inoculante (8–12° C) (15–20° C) (> 20° C)
8
Menor a 1 × 10 Rechazado Rechazado Rechazado
8
1–9 × 10 3 meses 2 meses Rechazado
8
Igual o mayor a 1 × 10 6 meses 3 meses Rechazado

3. Usos del inoculante


Para inocular la semilla se busca un lugar fresco en la sombra, pues los ra-
yos solares son letales para el rhizobio. Se abre el envase justo antes de su uso.
Generalmente se aplica el inoculante a la semilla a manera de barro. Primero
se prepara la solución adherente, que usualmente es agua azucarada o agua
con un adherente específico. Luego se suspende el contenido del envase adhe-
rente antes de mezclarlo con la semilla.

144
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

Encima de la semilla inoculada se puede aplicar una cobertura de polvo


de calcita o roca fosfórica molida finamente (< 50 µm) para obtener semillas
peletizadas. El adherente tiene un efecto favorable en la supervivencia de la
bacteria en la semilla inoculada. Sin embargo, una vez inoculada la semilla, la
bacteria presenta una alta tasa de mortalidad y por eso se debe sembrar lo más
rápido posible. Es recomendable hacerlo dentro de las cuatro horas posteriores
a la inoculación para lograr la introducción de un número suficiente de bacte-
rias vivas en la tierra.
PROTOCOLO 3
1. Aislamiento de Rhizobium desde nódulos de leguminosas
• Seleccionar una leguminosa de interés;
• separar los nódulos de la raíz y esterilizarlos (usando material totalmente
estéril), para lo cual hay que seguir los siguientes pasos:
– sumergir los nódulos en alcohol por 1 minuto,
– sumergir los nódulos en cloretol por 3 minutos,
– lavar los nódulos en agua destilada estéril 5 veces,
– macerar los nódulos y obtener la suspensión bacteriana;
• con la ayuda de un asa de platino completamente estéril tomar una alí-
cuota de la suspensión y raspar en el medio de cultivo sólido (YMA,
Levadura Manitol Agar) contenido en cajas Petri
• distribuir la suspensión de tal manera que a los 5 días se observen colo-
nias separadas y puras;
• incubar a 28 °C por 5 días
• tomar una colonia pura y pasar a medio de cultivo sólido en tubos para
su almacenamiento. Paralelamente pasar a medio líquido y dejar crecer
bajo agitación por 5 días hasta conseguir un crecimiento aproximado
de 108–109 células por ml de cultivo (determinado utilizando cámara
Petroff Hausser o soluciones McFarland).
2. Medio de cultivo YMA
(Somasegaran & Hober 1994)
• manitol: 10 g/l
• K2HPO4: 0,5 g
• MgSO4.7H2O: 0,2 g
• NaCl: 0,1 g
• extracto de levadura: 0,4 g
• agar: 20 g
• agua destilada: 1 litro
Puede usarse rojo congo (10 ml/litro de un stock de 0,25 g / 100 ml de agua
destilada) o en su lugar azul de bromotimol (stock de 0,5 g/100 ml de etanol,
colocar 5 ml/litro de YMA).

145
Manejo Agroecológico de Plagas

3. Tinción de Gram de la suspensión bacteriana


• Aplicar 20 gotas de una solución de cristal violeta al portaobjetos que
contiene el “raspado” bacteriano (no muy concentrado). Esperar 1 mi-
nuto. Enjuagar con agua;
• cubrir con solución fresca de iodo por 1 minuto;
• decolorar gota por gota el “raspado” hasta que no se vea el colorante pri-
mario (5 segundos). El tiempo depende del grosor del raspado;
• enjuagar con agua por 3 segundos;
• contrateñir por 30 segundos con 2 % de agua, safranina O y enjuagar con
agua (3 segundos);
• secar la placa al aire y examinar bajo microscopio (aceite);
• determinar el tipo de tinción.
4. Tolerancia de Rhizobium a antibióticos y metales pesados
• Diluir la suspensión de la cepa aislada de Rhizobium hasta 108;
• pasar la bacteria a cajas (LMA) conteniendo 100-50-25-10-5-0 µg/ml de
estreptomicina. Para esto colocar 20 µl de la dilución en cada caja Petri.
Usar tres cajas por dilución.
5. Resistencia a estreptomicina
• Preparar 6 matraces Erlenmeyer con 300 ml (LMA) cada uno;
• autoclavar (dejar en baño María);
• preparar stock de estreptomicina (10 mg/ml), disolviendo 0,2 g de estrep-
tomicina en 20 ml de agua destilada.
6. Esterilización con filtro
Cuando el agar se enfríe (55 °C) colocar asépticamente 3 ml de la solución
estéril de estreptomicina en el primer Erlenmeyer. Mezclar homogéneamente.
Colocar en 10 cajas Petri. Marcar 100 µg/ml.
Repetir usando:
• 1,50 ml de estreptomicina (marcar 50 µg/ml)
• 0,75 ml de estreptomicina (marcar 25 µg/ml)
• 0,30 ml de estreptomicina (marcar 10 µg/ml)
• 150 µl de estreptomicina (marcar 5 µg/ml)
El procedimiento es el mismo para determinar la tolerancia a metales
pesados:
• concentración de aluminio: 500 µg/ml (AlCl3.6H2O)
• cobre: 100 µg/ml (CuCl2.2H2O)
• mercurio: 5 µg/ml (HgCl2)
• cadmio: 20 µg/ml (CdCl2.2H2O)
• zinc: 100 µg/ml (ZnCl2)
• plomo: 500 µg/ml: (Pb(CH3COO)2)

146
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

2.5. Protocolo para la producción de biocontroladores a base de virus


2.5.1. Producción artesanal de baculovirus
La preparación artesanal de baculovirus responde al siguiente protocolo:
1. Materiales
• 30 larvas de polillas infectadas por virus (se reconocen por presentar una
apariencia pálida de color blanco lechoso y aspecto cremoso, y por ser
más pequeñas)
• 1 litro de agua destilada
• 1 kg de yeso (sulfato de calcio) o talco (silicato de magnesio)
• 1 vaso de precipitación
• 1 recipiente de plástico (5 litros)
• 10 ml de fijador
2. Procedimiento
• Moler las larvas de las polillas y agregarlas a 1 litro de agua destilada;
• agregar 10 ml de fijador (Nu-Film) y agitar por 3 minutos;
• mezclar 1 kg de yeso o talco con el agua y hacer una pasta;
• dejar que la pasta se funda y dejarla reposar durante 15 días;
• triturar la cal con un molino hasta hacerla polvo.
3. Plagas que controla: polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora) en
condiciones de almacenamiento del tubérculo.
4. Dosis y aplicación
• 1 kg de este preparado sirve para 5 quintales de semilla de papa;
• la aplicación se puede hacer asperjando el polvo impregnado del baculo-
virus con la ayuda de un frasco plástico con huecos.

2.6. Protocolos para la elaboración de biocontroladores a base de extractos vegetales


2.6.1. Extracto acuoso de neem (Azadirachta indica)
1. Materiales
• 3000 g de semillas del árbol de neem
• 8000 g de hojas frescas del árbol de neem
2. Principios activos: nimbidina, azadirachtina
3. Procedimiento
• La cosecha se inicia con un 25 % de maduración de los frutos, los cua-
les se pueden despulpar o secar directamente, constituyendo la materia
prima fundamental para la elaboración de los bioinsecticidas. Las hojas
serán acopiadas verdes durante la operación de poda de formación o
asociada a la cosecha;

147
Manejo Agroecológico de Plagas

• las semillas de neem se secan al sol durante un período de 4–6 horas y


se mantienen a la sombra entre 3 y 4 semanas hasta haber alcanzado una
humedad inferior al 10 %. Las hojas se secan al sol en 2 a 3 sesiones de 4
horas y después son sometidas a la molienda;
• las semillas y hojas secas de neem son molidas con molinos manuales o
eléctricos. La molienda se regulará hasta obtener partículas de entre 1 y
2 mm que permitan realizar un buen proceso de extracción del princi-
pio activo cuando se prepare el bioinsecticida para usarlo como extracto
acuoso. El polvo obtenido se envasa en bolsas plásticas para su conser-
vación en lugares frescos;
• tanto en el caso de la semilla como en el de las hojas molidas se deben
agregar 100 litros de agua y dejar reposar entre 8 y 12 horas;
• se procede a filtrar el extracto acuoso utilizando una cernidera con malla
fina y un lienzo para evitar que pasen residuos sólidos que puedan tapo-
nar las boquillas de las bombas de fumigar.
4. Plagas que controla
Debido a su gran espectro de acción, los bioinsecticidas derivados del neem
pueden ser usados para combatir un elevado número de especies de insectos,
ácaros y fitonematodos que atacan las plantas cultivadas creando pérdidas con-
siderables en las producciones bajo condiciones de organopónicos y cultivos
protegidos. Por ello se recomienda su uso racional y preventivo en larvas de le-
pidópteros, mosca blanca, trips, áfidos, ácaros y nematodos como Meloidogyne
incognita.
5. Dosis y aplicación
• Diluir 5 ml/litro de agua;
• realizar aspersiones al follaje de los cultivos cada 6 a 8 días.
6. Recomendaciones
• Aplicar cuando los insectos plaga se encuentren en los primeros estadios
larvales o ninfales en horas de poca radiación solar y sin amenaza de
lluvias;
• calibrar bien el equipo de aplicación;
• dar una cobertura adecuada desde la parte baja de la planta, sobre las
hojas, en las yemas, el cogollo y el tallo;
• realizar un recuento de la plaga para evaluar el daño después de las
aplicaciones;
• no aplicar a través del riego por goteo o aspersión;
• no mezclar con insecticidas sintéticos, aunque sí se puede combinar con
fungicidas y fertilizantes foliares.
7. Almacenamiento: debe envasarse en frascos oscuros (mate) y almacenarse
en bodegas frescas y aireadas.

148
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

2.6.2. Extracto acuoso de barbasco (Lonchocarpus sp.)


1. Materiales
• 10 kg de hojas, raíces y cortezas de barbasco
• 100 l de agua limpia
• 500 g de jabón potásico
• 1 molino
• 1 franela
2. Principios activos: rotenona, deguelina, trefosina y toxicarol
3. Procedimiento
• Moler las raíces y cortezas del barbasco hasta tener una pasta homogénea;
• remojar la pasta en 20 litros de agua limpia;
• exprimir la pasta con el auxilio de la franela hasta obtener el extracto que
es de apariencia lechosa;
• cernir el producto con una malla muy fina y un lienzo;
• agregar 500 g de jabón potásico.
4. Plagas que controla: áfidos (pulgones, Myzus persicae), ácaros (arañita
roja, Tetranychus urticae), mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes
­vaporarorium) y minador (Liriomyza sp.) en estado adulto, así como lepi-
dópteros (Trichoplusia sp., Tuta absoluta) en estado larval. Se ha aplicado
con éxito en cultivos de fresas y especies florícolas como rosas y claveles.
5. Dosis y aplicaciones
• Diluir 7–10 ml/litro de agua y realizar aspersiones al follaje de los culti-
vos utilizando una bomba de mochila o a motor cada 6 a 8 días. Un litro
diluido en 200 litros de agua permite cubrir entre 1 y 1½ ha.
• la torta de neem, que resulta después de haber obtenido el extracto acuoso,
se utiliza para control de gusanos del suelo y nematodos en una dosis de
100–120 g/m2, para producción de plántulas en semilleros o bandejas.
6. Almacenamiento: en frascos oscuros y en bodegas frescas.
2.6.3. Extracto acuoso de tabaco (Nicotiana tabacum)
1. Materiales
• 9 kg de tabaco maduro
• 1,5 kg de cal viva
• 100 litros de agua limpia
2. Principios activos: nicotina, nicocianina, colidina y iodo-nicotina
3. Procedimiento
• Cocinar el tabaco con agua y cal durante 25 minutos;
• dejar enfriar;
• envasar el producto en frascos oscuros.

149
Manejo Agroecológico de Plagas

4. Plagas que controla: mosca blanca, chinches, minadores, gusanos del fo-
llaje, grillos y ácaros.
5. Dosis y aplicación: aplicar diluciones de 7–10 ml de extracto de tabaco y
realizar aspersiones al follaje utilizando una bomba manual o a motor.
6. Recomendaciones: mojar todo el follaje aplicando un fijador (2 ml de
Citowett por litro de agua o 250 ml de suero de leche por bomba de 20 litros).
7. Almacenamiento: envasar el producto en frascos oscuros para evitar la de-
gradación de sus principios activos. El producto no debe mantenerse más
de 60 días.
2.6.4. Extracto alcohólico de ajo-ají
1. Materiales
Para preparar 100 litros se utilizan los siguientes materiales:
• 1 molino manual o eléctrico
• 5000 g de ajo (Allium sativum)
• 5000 g de ají picante (Capsicum annuum L.)
• 100 litros de alcohol etílico de 90°
• 1 recipiente con tapa hermética
• 1 colador o cernidera y lienzo o filtro
En cuanto a la variedad de ají puede ser ají silvestre (uña de pavo o galli-
nazo), habanero, tabasco o rocoto (o locoto como lo llaman los bolivianos).
Debe usarse el más picante.
2. Principios activos
• ajo: alicina, sulfuro de hierro, colina, alilo, iodo, nicotinamidas y garcilina
• ají: capsicina, alcaloides, vitaminas A,B y C, hierro, tiamina y riboflavina
3. Procedimiento
• Moler los ajos y ajíes en un molino o similar;
• macerar el ajo y el ají molido en 100 litros de alcohol etílico de 90° du-
rante 7 días, en un recipiente hermético;
• filtrar el material para eliminar las partes gruesas del ajo y el ají.
4. Plagas que controla
• En cultivos hortícolas, florícolas y en banano, estados adultos de áfidos
o pulgones (Myzus persicae), ácaros o arañita roja (Tetranychus urticae),
mosca blanca (Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporarorium), minador de
las hojas (Liriomyza sp.), trips (Frankiniella sp.) y polilla o cogollero del
tomate (Tuta absoluta).
• actúa como insecticida por contacto y como fagorrepelente (inhibe la
alimentación de los insectos).
5. Dosis y aplicación: dependiendo de la incidencia de la plaga se aplican
entre 7 y 10 ml de extracto alcohólico de aj-ají/litro de agua cada 5 a 7 días.

150
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

6. Recomendaciones: 1 ha se puede cubrir con 1400 a 2000 ml diluidos en


200 litros de agua.
7. Almacenamiento
Debe conservarse en frascos cerrados y oscuros (mate) y en lugares frescos.
La luz descompone los principios activos de la preparación. Puede almace-
narse hasta por 6 meses. Para facilitar su manejo y transporte se puede envasar
en frascos de 1 a 4 litros.
2.6.5. Extracto alcohólico de semillas de toronja, naranja (dulce y agria) y limón
(Citrus sp.)
1. Materiales
• 10 kg de cáscaras y semillas de toronja/naranja/limón
• 100 litros de alcohol etílico de 90° (aguardiente)
2. Principios activos: ácido ascórbico, ácido cítrico, ácido palmítico, tocofe-
roles, glucosa y manosa
3. Procedimiento
• Moler las semillas y cáscaras hasta formar una pasta homogénea;
• macerar la pasta de semillas y cáscaras durante 8 días en 4 litros de alco-
hol etílico;
• filtrar y almacenar en frascos oscuros.
4. Plagas que controla
Es bactericida y fungicida. Controla bacteriosis y hongos del follaje: Oidium
spp., Botrytis spp. y Phytophthora spp.
5. Dosis y aplicación: aplicar diluciones de extracto de cítricos en una dosis
de 5–10 ml por litro de agua, asperjar al follaje y frutos de los cultivos cada
6 a 8 días.
6. Recomendaciones: las aplicaciones deben hacerse en horas de la mañana o
de la tarde.
7. Almacenamiento
Debe conservarse en frascos oscuros (mate) y en lugares frescos. La luz
descompone los principios activos de la preparación. Puede almacenarse hasta
por 6 meses.

2.7. Protocolos para la obtención de biocontroladores


a base de compuestos de origen animal
2.7.1. Protocolo para la elaboración de quitosano
También llamado chitosán (del griego coraza), el quitosano es un polisacárido
lineal compuesto de cadenas distribuidas aleatoriamente de β-(1-4) D-glucosamina
(unidades desacetiladas) y N-acetil-D-glucosamina (unidad acetilatada). Esta

151
Manejo Agroecológico de Plagas

sustancia, que tiene gran cantidad de aplicaciones comerciales y biomédicas, se des-


cubrió en el año 1859.
Se produce comercialmente mediante la desacetilación de la quitina, que es
un elemento estructural del exoesqueleto de los crustáceos (cangrejos, gambas, lan-
gostas, etc.) y otros organismos con exoesqueleto. El grado de desacetilación (DA)
puede ser determinado por espectroscopía NMR, o por espectroscopía infrarroja con
transformada de Fourier.
En la producción agrícola el quitosano se emplea principalmente como un
agente bactericida, fungicida y nematicida para la protección de cultivos al estable-
cimiento de plantaciones y en el desarrollo de las mismas. También se utilizan pelí-
culas de quitosano para recubrir semillas a fin de facilitar su conservación durante
el almacenamiento, así como en el procesamiento de alimentos, potabilización del
agua, remoción de colorantes, remoción de metales y en la elaboración de sistemas
liberadores de fertilizantes.
Dado su bajo índice de toxicidad y su abundancia en el medio ambiente, el
quitosano no es dañino para los animales de sangre caliente o los insectos benéficos
ni para la salud humana, siempre que se emplee de acuerdo con las indicaciones
establecidas.
En el país algunos floricultores que han incursionado en el uso de bioinsumos
para el manejo de sus plantaciones utilizan de manera exitosa el quitosano como un
bioproducto para el control de enfermedades fungosas y nematodos que atacan sus
cultivos.
1. Materiales
Instrumentos
• tubos de ensayo
• matraz
• mechero Burnstein
• varilla agitadora
• molino
• mortero
• pipeta
• probeta
• soporte universal.
Materias primas
• vidrio de reloj
• exoesqueleto de camarón
• acetona
• ácido clorhídrico
• hidróxido de sodio al 4,5 %
• hidróxido de sodio al 70 %

152
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

2. Principios activos: polisacárido lineal compuesto de cadenas distribui-


das aleatoriamente de β-(1-4) D-glucosamina (unidades deacetiladas) y
N-acetil-D-glucosamina (unidad acetilatada).
3. Procedimiento
• desmineralización
• desproteinización
• desacetilización
• moldeo.
4. Operaciones unitarias previas
a. Lavado: se eliminan posibles residuos e impurezas del exoesqueleto de
camarón.
b. Secado: se seca el exoesqueleto de camarón para que su consistencia ten-
ga la apariencia de polvo fino y no de masa.
c. Tamizado: se muele el exoesqueleto de camarón para volverlo polvo.
d. Despigmentación: se utiliza xileno con el objetivo de decolorar el exoes-
queleto de camarón cuyo color original es rosa pálido.
e. Decantado y secado: se procede a decantar el producto y después a dejar
secar a 50 °C.
f. Desproteinización: se trata el producto utilizando NaOH 6 M durante 3
horas con agitación constante a 65 °C. Se obtiene una masa desproteini-
zada, cuyo aspecto es gelatinoso y espumante.
g. Descalcificación: el producto obtenido anteriormente se trata con
HCl 6M en un matraz con agitación constante y a temperatura ambiente.
h. Filtrado y purificado: se filtra una vez más y se realizan lavados con agua des-
tilada caliente para eliminar el exceso de base. El producto final es la quitina.
5. Operación unitaria principal
Desacetilización: es el proceso por el cual la quitina es convertida en qui-
tosano y consiste en eliminar de ella las unidades acetilo. Para eso se emplea
el hidróxido de sodio al 70 % a 105 °C y después se purifica filtrando y lavando
con agua destilada. El producto obtenido es el quitosano.
6. Operaciones unitarias posteriores
a. Polimerización: se le agrega ácido láctico al quitosano para poder obte-
ner el hidrogel y el ungüento.
b. Centrifugado: se centrifuga la solución obtenida para poder obtener el
material para el gel y el ungüento.
c. Mezcla y moldeo: se prepara la mezcla que luego será colocada en un
recipiente cuadrado.

153
Manejo Agroecológico de Plagas

7. Plagas que controla: hongos (mildiu, botrytis) en la producción de flores.


8. Dosis y aplicaciones: diluciones de 2 a 3 g o ml/litro de agua se aplican al
follaje de los cultivos cada 5 a 8 días.
9. Recomendaciones
La producción de este tipo de biopolímero biocompatible es sin duda un
proceso muy complicado que requiere mucho cuidado en el manejo del ma-
terial entre procesos para no contaminarlo. Una producción más seria de este
polímero necesita un equipo más especializado y posiblemente un mejor pro-
ceso químico que el que se plantea en este trabajo, lo que sin duda reduciría la
pérdida de material así como el tiempo de producción.
10. Almacenamiento: en recipientes herméticos para evitar su contaminación.
Es importante señalar que de manera artesanal se ha venido elaborando quito-
sano mediante la inmersión de los exoesqueletos del camarón lavados previamente,
en una solución a base de cal para luego someterlos a un proceso de fermentación
anaeróbica durante 30 días conjuntamente con microorganismos eficientes autócto-
nos, en una proporción de 10 kg de exoesqueleto de camarón molido en 80 litros de
biol puro.

2.8. Protocolos para la producción de biocontroladores a base de elementos minerales


2.8.1. Jabón potásico, prieto o negro
1. Materiales
• 50 kg de semillas de piñón (Jatropha curcas) maduras
• 2,5 kg de ceniza de algarrobo (Prosopis juliflora)
• 1 perol con capacidad para 100 litros
• 1 cuchara de palo
2. Principios activos: ácidos grasos procedentes del piñón y sales de potasio
procedentes de la lejía que contiene la ceniza de algarrobo.
3. Procedimiento
El producto se obtiene a través de la saponificación de ácidos grasos pro-
cedentes de aceites vegetales. Es preparado a partir de ácidos grasos saturados
con cadenas de carbono de una longitud de entre 14 y 20 carbonos y ácidos
grasos no saturados con cadenas de carbono de una longitud de 18 carbonos
con 1, 2 o 3 enlaces dobles:
• cocinar el piñón a fuego lento hasta lograr una pasta;
• mientras se cocina el piñón agregar lentamente la lejía de ceniza y remo-
ver lentamente;
• colocar en moldes y dejar enfriar la mezcla;
• cortar la pasta sólida en pedazos de 1 libra, envolverla en papel de empa-
que y colocarla en fundas de plástico.

154
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

4. Plagas que controla: mosca blanca, pulgones, minadores y cochinilla.


5. Dosis y aplicación: hacer diluciones a base de 12 g de jabón/litro de agua y
asperjar el follaje de los cultivos cada 5 a 8 días.
6. Recomendaciones
Los jabones potásicos pueden ser fitotóxicos para plantas con hojas pilosas
que podrían retener jabón durante más tiempo, provocándoles quemaduras.
Las sales potásicas también pueden presentar efecto fungicida.
7. Almacenamiento: se puede almacenar hasta por un año en bodegas lim-
pias, frescas y aireadas.
2.8.2. El caldo bordelés
1. Materiales
• 1 a 2 kg de sulfato de cobre
• 0,5 a 1 kg de cal viva
• 100 litros de agua
• 1 recipiente plástico con capacidad para 120 litros
• 1 recipiente plástico con capacidad para 50 litros
• 1 pehachímetro
2. Principios activos: sulfato de cobre e hidróxido de cal (cal viva).
3. Procedimiento
El caldo bordelés se obtiene al neutralizar una solución de sulfato de cobre
con una lechada de cal y se prepara de la siguiente manera:
• Se disuelve el sulfato de cobre en 50 litros de agua, usando para ello un
recipiente que no sea ni de hierro ni de zinc. Para acelerar la dilución de
los cristales del sulfato de cobre se aplica agua tibia (60 °C). La solución
resultante del sulfato de cobre es muy ácida.
• Se apaga la cal en una vasija aparte empleando para ello solamente la canti-
dad precisa de agua (1 a 2 litros por kg de cal). Luego se diluye agregándole
agua hasta completar los 50 litros y, después de removerla fuertemente, se
la cuela con un trozo de tela para separar las impurezas granulosas que
quedan en la lechada de cal. Esta solución es fuertemente alcalina.
• Finalmente se añade poco a poco la lechada a la dilución de sulfato re-
moviéndola constantemente. Para añadir la cantidad justa de cal debe
seguirse la neutralización con un papel indicador o con un pehachíme-
tro. Cuando se llega al nivel de neutralización dejar de añadir la lechada
de cal. Se completa entonces el agua que falta hasta los 100 litros, canti-
dad igual a la lechada de cal que ha sobrado. Si en la tina está marcada
la señal de enrase de los 100 litros no será preciso medir la cantidad
de lechada sobrante, bastará agregar agua después de la neutralización
hasta la señal.

155
Manejo Agroecológico de Plagas

• Si no se tiene cal viva se puede utilizar cal apagada recientemente en can-


tidad un poco mayor (1 kg de cal viva equivale a 1300 g de cal apagada).
4. Plagas que controla: enfermedades fungosas como roya, antracnosis, ojo
de pollo, mancha de hierro del café y Phytophthora.
5. Dosis y aplicación: se aplica directamente al follaje de los cultivos sin diluir.
6. Recomendaciones
Un caldo bordelés muy denso (consistencia de pintura para paredes) forma
la llamada pasta bordelesa empleada para revestir heridas en las plantas des-
pués de las podas o para la pintura de troncos, aplicándola con brocha. La
formula de la pasta bordelesa es: 1 kg de sulfato de cobre, 2 kg de cal viva y 10
litros de agua.
7. Almacenamiento: debe aplicarse inmediatamente después de haberse pre-
parado y se lo puede almacenar máximo por tres días.
2.8.3. Caldo sulfocálcico
1. Materiales
• 20 kg de azufre
• 10 kg de cal viva (de preferencia)
• 1 tina metálica con capacidad para 100 litros
• 1 fogón de leña
• 100 litros de agua
2. Principios activos: azufre elemental e hidróxido de calcio.
3. Procedimiento
• Colocar el azufre en la tina metálica;
• agregar agua hasta formar una pasta revolviendo constantemente;
• completar el volumen de agua a 100 litros revolviendo constantemente,
cuanto más intenso el fuego, mejor;
• una vez que el azufre está caliente, agregar la cal y el agua sin dejar de
revolver;
• la pasta sobrante (de color verde) se guarda y se utiliza para resanar he-
ridas después de realizar las podas en árboles;
• el caldo está en su punto cuando se torna de color vino tinto y está es-
peso. Se deja enfriar y se guarda en envases oscuros hasta por 3 meses.
Para protegerlo se le agrega un chorrito de aceite comestible.
4. Plagas que controla: enfermedades fungosas de la cebolla, el fréjol y el
aguacate y trips y ácaros en cebolla y ajo.
5. Dosis y aplicación
• Para enfermedades fungosas en cebolla y fréjol, diluir ½ litro de caldo en
20 litros de agua;

156
VI - Protocolos para la elaboración de biocontroladores

• en frutales de hoja caduca como cítricos, aguacates, etc. diluir 2 litros de


caldo en 20 litros de agua;
• para trips en cebolla y ajo diluir ¾ de litro en 20 litros de agua.
6. Recomendaciones
• No aplicar el caldo sulfocálcico al fréjol, habichuela, haba u otra legumi-
nosa cuando estén floreciendo;
• no aplicar a plantas de la familia cucurbitácea (pepino, sandía, melón,
calabacita);
• este caldo es un fungistático de uso preventivo por lo que debe aplicarse
antes de la aparición de la enfermedad;
• las aplicaciones deben hacerse cada 10 días;
• se puede alternar con aplicaciones de caldo bordelés;
• envasar el producto en frascos oscuros (mate) de 1,4 hasta 20 litros po-
niendo 1 a 2 cucharadas de aceite comestible en cada frasco para evitar
la degradación del producto.
7. Almacenamiento: en bodegas frescas y aireadas y no más de 45 días.
2.8.4. Caldo de ceniza
1. Materiales
• 5 kg de ceniza cernida
• ½ kg de jabón en barra (no detergente)
• 1 tina metálica
• 1 fogón de leña
• 20 litros de agua
2. Principios activos: lejía y jabón.
3. Procedimiento
• En una tina metálica mezclar la ceniza y el jabón con el agua y ponerlos
al fuego durante 20 minutos;
• dejar enfriar y aplicar inmediatamente.
4. Plagas que controla: cochinillas en los cítricos y aguacates.
5. Dosis: se diluye 1 litro de caldo de ceniza en 20 litros de agua.
6. Recomendaciones: como todos los caldos minerales, debe aplicarse prefe-
rentemente por la mañana o por la tarde colándolo antes para eliminar los
residuos.
7. Almacenamiento: debe aplicarse inmediatamente después de prepararse y
no se recomienda su almacenamiento.

157
VII - La alelopatía

1. CONCEPTO
La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno
o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o re-
producción de otros organismos. Estos compuestos son conocidos como aleloquí-
micos y pueden tener efectos benéficos (alelopatía positiva) o efectos perjudiciales
(alelopatía ne­ga­tiva) en los organismos receptores.
Los monoterpenos son los principales componentes de los aceites esenciales de
los vegetales y son los terpenoides inhibidores de crecimiento más abundantes que
han sido identificados en las plantas superiores. Son conocidos por su potencial ale-
lopático contra malezas y plantas de cultivo. Entre los más frecuentes con actividad
alelopática se pueden citar el  alcanfor, a y b pineno, 1,8-cineol y dipenteno. Entre
las plantas que los producen están los géneros Salvia spp., Amaranthus, ­Eucalyptus,
Artemisia y Pinus.

2. GENERALIDADES
En las comunidades bióticas muchas especies se regulan unas a otras por medio
de la producción y liberación de repelentes, atrayentes, estimulantes e inhibidores
químicos. La alelopatía se ocupa de las interacciones químicas planta-planta (alelo-
patías) y planta-organismo (aleloquimias), sean estas perjudiciales o benéficas.
La alelopatía es el fenómeno que implica la inhibición directa de una especie por
parte de otra ya sea vegetal o animal, usando sustancias tóxicas o disuasivas. La agri-
cultura orgánica, ecológica o biológica hace buen uso de todo esto para proteger los
cultivos del ataque de algunos insectos plaga mediante la intercalación de plantas
aromáticas dentro del cultivo, como por ejemplo, ruda en los cultivos de papa, culan-
tro y apio o perejil en los de hortalizas.
Estas relaciones se hacen especialmente importantes a medida que las plantas
adultas sintetizan esencias y aromas característicos. El fréjol verde y la fresa por ejem-
plo prosperan más cuando son cultivados juntos que cuando lo son separadamente.
La lechuga sembrada con espinacas se hace más jugosa cuando se siembra en una
proporción de 4 a 1 (4 plantas de lechuga por 1 de espinaca).
Algunas plantas segregan sustancias tóxicas que impiden cultivarlas en asocia-
ción como por ejemplo el ajenjo cuyas raíces son tóxicas. Sin embargo estas mismas
sustancias controlan pulgas y babosas cuando se utilizan en forma de té y alejan a

159
Manejo Agroecológico de Plagas

los escarabajos y gorgojos de los granos almacenados. El hinojo, el eneldo y el anís re-


chazan insectos del suelo.
Al igual que en los casos anteriores, existe un sinnúmero de plantas de gran valor
por sus propiedades alelopáticas. A continuación se amplían algunos aspectos im-
portantes para todas aquellas que tienen que ver con el sector agropecuario.
El efecto alelopático de una planta en otro organismo no es totalmente bueno o
malo: está regido por manifestaciones de mayor o menor grado según las característi-
cas de los organismos involucrados. Sin embargo el potencial de productos naturales
que, por sus propiedades biológicas particulares, pueden ser usados como herbici-
das, plaguicidas, antibióticos, inhibidores o estimulantes de crecimiento es práctica-
mente inagotable.
El estudio de las interacciones químicas entre las principales especies de un agro-
ecosistema y del impacto de los aleloquímicos en su dinámica y producción debe
conducir a metas ecológicas y a la búsqueda de mayor información que permita apro-
vechar mejor dicho potencial.
Estos productos naturales tienen múltiples efectos que van desde la inhibición o
estimulación de los procesos de crecimiento de las plantas vecinas hasta la inhibición
de la germinación de semillas. También evitan la acción de insectos y animales come-
dores de hojas al igual que los efectos dañinos de bacterias, hongos y virus. Así, los
productos naturales conforman una parte muy importante de los sistemas de defensa
de las plantas y tienen la ventaja de ser biodegradables.
Numerosas investigaciones científicas han demostrado que los productos culti-
vados con el sistema orgánico tienen más materia seca y por lo tanto mayor valor
nutritivo por kilogramo de peso. Por ejemplo una coliflor pequeña tiene menos agua
y posee mayor valor nutritivo y mayor capacidad de conservación que una grande de
cultivación química.
Los alimentos cultivados con productos químicos, además de ofrecer menos cali-
dad al consumidor, resultan también dañinos en su estructura biológica, molecular y
química ya que algunos minerales aumentan mientras que los más necesarios dismi-
nuyen, creándose un desequilibrio.

3. TIPOS DE CONTROL ALELOPÁTICO


El  control orgánico  con plantas se ha utilizado desde hace mucho tiempo y su
funcionamiento se basa en repeler y atraer insectos, gusanos y agentes vectores de
enfermedades. Las plantas que se usan para este fin son las  hortalizas, las hierbas
aromáticas, las plantas medicinales y las mal llamadas “malezas”.
En la asociación de cultivos por principios alelopáticos los tipos de control más
frecuentes se hacen con plantas acompañantes, plantas repelentes o cultivos trampa.

160
VII - La alelopatía

3.1. Plantas acompañantes


El término plantas acompañantes se refiere al uso en los cultivos de plantas que
constituyen una combinación exitosa entre sí proporcionándose un beneficio mutuo,
incluyendo el hecho de brindar una esencia aromática a la atmósfera cuando están
sembradas entre los vegetales y en menor proporción cuando están en los bordes o
al final de los surcos.
Por ejemplo la ortiga (Urtica urens L.) sembrada cerca de cualquier planta aro-
mática aumenta su pungencia y su aroma, específicamente al lado de la  hierba-
buena incrementa al doble su aceite esencial. La milenrama o colchón de pobre
(Achillea ­millefolium) también aumenta la calidad aromática de todas las hierbas que
crecen junto a ella.
Otra forma en que las hierbas contribuyen a mantener buenos huertos es contro-
lando orgánica y biológicamente tanto enfermedades como insectos plaga ya que la
prevención es más eficaz que la cura.
En la práctica de monocultivo todo el cultivo puede enfermar por lo que no es una
opción recomendable. La naturaleza por sí misma nunca produce una sola clase de
planta en un área.
Usualmente es mejor desarrollar un paisaje de jardín que incluya una mayor va-
riedad, donde todas las plantas que crecen juntas se proporcionan un mutuo benefi-
cio. Este último se da a través de la exudación de raíces, hojas y flores o residuos de
plantas cuyas emanaciones son absorbidas de una planta a otra por conexiones que
se establecen naturalmente y mantienen un equilibrio que el hombre ha perturbado.

3.2. Plantas repelentes


Las plantas repelentes son plantas de aroma fuerte que mantienen a los insectos
alejados de los cultivos. Este tipo de plantas protegen los cultivos hasta 10 metros de
distancia. Algunas repelen un insecto específico y otras varias plagas.
Generalmente las plantas repelentes se siembran bordeando los extremos de
cada surco o alrededor del cultivo para ejercer una barrera protectora.
Desde tiempos remotos se ha plantado una gran variedad de hierbas aromáticas
en los bordes o en pequeñas áreas de los cultivos de vegetales, conociéndose los be-
neficios que brindan. La única excepción a la regla es el hinojo (Foeniculum vulgare)
que genera efectos adversos en muchas plantas. Las plantas aromáticas ejercen una
influencia en sus plantas vecinas y además de beneficiarse mutuamente con ellas ejer-
cen una acción repelente.
En la tabla 14 se muestran las plantas acompañantes y repelentes que deben ma-
nejarse en el contexto de la diversidad productiva de una finca a fin de obtener bene-
ficios tanto en cantidad como en calidad.

161
Manejo Agroecológico de Plagas

Tabla 14 - Plantas acompañantes y repelentes, su efecto y forma de acción

Cultivo Planta acompañante Efecto Forma de acción


Ajo Cebolla Contra comedores de hojas Repelente
Fresa Mejora el crecimiento Bioestimulante
Lechuga Contra insectos chupadores Repelente
Apio Cebolla Mejora el sabor Bioestimulante
Coliflor Controla pulguilla Repelente
Tomate Estimula el crecimiento Bioestimulante
Arveja Fréjol Mejora el crecimiento Bioestimulante
Maíz Contra barrenador Repelente
Zanahoria Mejora la germinación Bioestimulante
Brócoli Eneldo Contra gusanos tierreros Repelente
Manzanilla Contra pudrición cuello Preventivo
Menta Contra hormigas, áfidos Repelente
Cebolla Lechuga Contra gusanos defoliadores Repelente
Manzanilla Contra pudrición del tallo Repelente
Zanahoria Contra mosca cebolla Repelente
Col repollo Apio Contra pulguilla Repelente
Menta Contra polilla del repollo Repelente
Hierbabuena Mejora el sabor Bioestimulante
Coliflor Caléndula Contra moscas Repelente
Hinojo Contra gusanos tierreros Repelente
Manzanilla Contra pudrición del tallo Preventivo
Fréjol Maíz Contra gusano cogollero Repelente
Papa Contra cutzo Repelente
Zanahoria Estimula la producción Bioestimulante
Frutales Ajo Controla piojos y hormigas Repelente
Rábano Controla piojos y hormigas Repelente
Hierbabuena Controla áfidos y pulgones Preventivo
Lechuga Ajo Controla gusanos y hongos Repelente
Eneldo Controla gusanos tierreros Repelente
Zanahoria Estimula crecimiento Bioestimulante

162
VII - La alelopatía

Tabla 14 (continuación)

Cultivo Planta acompañante Efecto Forma de acción


Maíz Arveja Controla barrenadores del tallo Repelente
Fréjol Controla cogollero Repelente
Papa Controla pulguilla Preventivo
Papa Controla el ataque de la mosca Repelente
blanca
Papa Fréjol Contra pulgón Repelente
Maíz Contra gusanos Repelente
Flor de muerto Contra nematodos Repelente
Rábano Espinaca Contra pulgón Repelente
Lechuga Contra pulguilla Repelente
Mejorana Contra áfidos Repelente
Remolacha Cebolla Contra nematodos Bioestimulante
Eneldo Contra gusanos tierreros Repelente
Manzanilla Contra pudrición del cuello Preventivo
Col repollo Apio Contra pulguilla Repelente
Menta Contra polilla del repollo Repelente
Hierbabuena Mejora el sabor Bioestimulante
Tomate Albahaca Contra moscas y gusanos Repelente
Borraja Contra gusanos, atrae abejas Repelente
Caléndula Contra mosca blanca Bioestimulante
Perejil Atrae polinizadores Repelente
Zanahoria Cebolla roja Contra moscas Repelente
Lechuga Contra gusanos tierreros Repelente
Cebolla puerro Contra insectos y hongos Repelente
Varios Albahaca Atrae abejas Atrayente / bioestimulante
Ajo Repele insectos Repelente
Borraja Atrae abejas Atrayente
Tomate Repele insectos Repelente

En la figura 14 se destacan el efecto y la forma de acción de la asociación maíz/


fréjol, una de las más practicadas por los agricultores del país. Esta técnica está li-
gada a la cultura andina de cultivos que se generó y desarrolló antes de la conquista
española y que permite manejar de manera idónea la producción de dos elementos
básicos de la dieta campesina.

163
Manejo Agroecológico de Plagas

Soporte o tutor

Repelente de insectos
plaga (moscas blancas
y minadores)

N
NITRÓGENO N
NITRÓGENO

Equilibrio en el consumo Figura 14


de nutrientes: fija nitrógeno Actividad alelopática de la asociación
y solubiliza fósforo) de cultivo maíz/fréjol

El maíz es una gramínea ávida de nitrógeno y el fréjol una leguminosa capaz de


fijar este elemento tomándolo de la atmósfera a través de los nódulos nitrificantes de
su sistema radicular. Mientras el maíz saca nitrógeno el fréjol lo repone de manera
natural posibilitando además la solubilización del fósforo. Se establece así una suerte
de compañerismo entre estas dos especies. El maíz actúa como soporte o tutor natu-
ral prestando al fréjol su estructura para que se enrede en ella y pueda fructificar sin
inconvenientes. Además con las pilosidades de sus hojas es capaz de ejercer repelen-
cia contra la mosca blanca y los minadores que suelen atacarlo.

3.3. Plantas trampa


El último tipo de control alelopático es el empleo de cultivos trampa: algunos
agricultores acostumbran usar plantas que son altamente atractivas para los insectos
desviándolos de los cultivos principales. Estas plantas pueden ser sembradas alrede-
dor de los surcos o entre ellos, de modo que las plagas que allí se junten puedan ser
atrapadas y eliminadas fácilmente. Los cultivos trampa pueden servir como lugares
de reproducción para parásitos y depredadores de las plagas. A continuación, en la
tabla 15, se presentan algunas plantas que actúan como cultivos trampa cuando se
manejan al interior de las unidades productivas.

164
VII - La alelopatía

Tabla 15 - Plantas que actúan como cultivos trampa

Cultivos trampa Nombre científico Acción que ejercen


Ruda Ruta graveolens Atrae moscas, evitando no solo los daños a los
cultivos, y evitando su proliferación en los establos.
Soya Glycine max Atrae coleópteros cuando se siembra al interior de
cultivos de cebolla y berenjena.
Tabaco Nicotiana tabacum L. Cuando está florecida segrega una sustancia
pegajosa que hace que las moscas blancas y otros
insectos voladores se peguen en sus hojas.
Flor de muertos Tagetes sp. Emite por sus raíces secreciones que actúan como
ihibidoras de ingesta de los nematodos.
Hierbabuena Mentha piperita Distrae la atención de las polillas de varios cultivos.
Alfalfa Medicago sativa Sembrada en fajas atrae la atención de larvas
masticadoras.
Eneldo Anethum graveolens Sembrado entre el tomate atrae larvas de gusanos.
Mostaza Sinapsis sp. Atrae los gusanos de la col repollo.
Mastuerzo Nasturtium officinale Evita el ataque de trips.
Rosa blanca Zinnia elegans Jacq. Sembrada al interior de un cultivo desvía a los
coleópteros.

3.4. Modo de empleo de las plantas


En el agroecosistema se encuentra una gran variedad de plantas aromáticas, me-
dicinales, hortalizas, leguminosas y hasta malezas que por los metabolitos secunda-
rios que poseen presentan características que les permiten atraer o rechazar insectos,
favorecer o desfavorecer condiciones de desarrollo de otras plantas o cultivos, preve-
nir plagas y enfermedades, entre otros. Estas interacciones permiten seleccionar las
plantas medicinales aromáticas adecuadas para un propósito específico de control en
el cultivo principal o para controlar parásitos o plagas en animales domésticos.
Es importante señalar que generalmente los preparados líquidos a base de esas
plantas se dejan reposar de un día para otro y suelen dejarse al sereno y ser revueltos
en el sentido de las manecillas del reloj para dinamizar y potenciar el líquido.
A continuación se explica cada uno de los procedimientos para extraer las sus-
tancias esenciales (aquellas que contienen el principio activo) necesarias para la ob-
tención de algún beneficio particular y se presentan además algunos usos orgánicos
de las plantas así como el principio activo que contiene cada una de ellas.
3.4.1. Baño de semillas
Se emplea para prevenir el ataque de hongos, plagas y para estimular la germi-
nación. Se coloca unas gotas de extracto de hierbas en un litro de agua y se mezcla

165
Manejo Agroecológico de Plagas

bien. Después de 24 horas se bañan las semillas dentro de la solución durante 15


minutos. Se deja secar al aire y se siembra. Por ejemplo, el extracto de flores de vale-
riana (Valeriana officinalis) se emplea como desinfectante de semillas de apio, tomate,
cebolla puerro, papa y varias plantas medicinales.
3.4.2. Infusión
Hervir agua y adicionar las hierbas frescas. Tapar por unos minutos y colar.
Suele emplearse cuando los principios activos que desean obtenerse son muy voláti-
les o se degradan fácilmente con el calor. Con este procedimiento se obtienen princi-
pios activos en bajas concentraciones.
3.4.3. Té
Es una preparación similar a la infusión con la diferencia de que se trabaja
con hojas y partes frescas de la planta. De esta forma los principios activos provienen
directamente de los aceites esenciales de las plantas. Su concentración será un poco
superior a la de las infusiones.
3.4.4. Hidrolato
Se introducen las hierbas frescas o secas en un recipiente resistente al fuego.
Se añade agua hasta cubrirlas si son frescas o si son secas en proporción de 3 l/kg. Se
pone al fuego y se deja hervir hasta que el agua tenga un color más oscuro. Se cuela,
se deja enfriar y se aplica generalmente diluido. Es básicamente un extracto acuoso
al calor y es el método por el cual los principios activos de las plantas, especialmente
las partes verdes y tallos, se concentran más y mejor.
3.4.5. Purín
En un recipiente lleno de agua pura se colocan las partes verdes de la planta
y se tapa muy bien. Se remueve la mezcla diariamente hasta que el purín no haga
más espuma. Entonces se cuela y se diluye para utilizarlo solamente en la zona de las
raíces. Este procedimiento suele ser empleado para extraer principios activos de los
tallos de las plantas.
3.4.6. Decocción
Remojar las hierbas por 24 horas y cocinarlas durante 20 minutos a fuego
lento. Enfriar y colar. Se dice que este método es un purín hidrolatado puesto que su
forma de preparación contiene estos dos procedimientos. Suele ser empleado cuando
se trabajan principios activos contenidos en plantas muy leñosas o en troncos fuertes.
Su concentración de sustancias es mejor que la de un purín pero más baja que la que
se obtiene a partir de hidrolatos.

166
VII - La alelopatía

3.4.7. Macerado
Se maceran o machacan las hierbas frescas o secas en agua pura y se dejan por
24 horas. Se cuela y se agrega más agua, según la proporción de dilución. Suele em-
plearse con frecuencia cuando los principios activos se encuentran en las zonas radi-
culares de las plantas o en los bulbos como por ejemplo el ajo, la cebolla o el jengibre.
3.4.8. Extracto de flores
Se desmenuzan y humedecen las flores. Se exprime bien el extracto y se guarda
tapado en un lugar fresco. Este método de extracción de principios activos es bas-
tante raro pero es la mejor forma de trabajar con flores que es donde generalmente se
concentran los mejores y más eficientes principios.

167
ANEXOS

EVALUACIÓN DE PLAGAS EN EL CAMPO

Anexo 1 - Formulario para recopilación de datos

N° Ord. DATOS INFORMACIÓN


1 Datos generales de vigilancia
Lugar (dirección / ubicación):
Fecha:
Plaguicidas usados:

2 Datos generales de vigilancia


Cultivo:
Fecha de siembra:
Fecha de trasplante:
Tipo de suelo:
Tipo de riego:
3 Datos de la plaga
Nombre de la plaga:
Síntoma de enfermedad / daño:

Muestra enviada para


identificación:
4 Direcciones
Técnico extensionista:

Agricultor / propietario:
5 Comentarios

Firma del extensionista

169
Manejo Agroecológico de Plagas

Anexo 2a - Formulario para la evaluación de poblaciones de


larvas de lepidópteros
Fecha:
Lugar:
Cultivo:
Abono utilizado:
Plaguicidas utilizados:

Plantas Plaga
Observaciones
N° LP LM LG PP P
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Larvas por hoja: LP = larva pequeña / LM = larva mediana / LG = larva grande / PP = prepupa / P = pupa

170
Anexos

Anexo 2b - Formulario para la evaluación de poblaciones de


larvas de lepidópteros
Fecha:
Lugar:
Cultivo:
Abono utilizado:
Plaguicidas utilizados:

Plantas Plaga
Observaciones
N° CP CM CG
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Colonia por hoja: CP = colonia pequeña / CM = colonia mediana / CG = colonia grande

171
Manejo Agroecológico de Plagas

Anexo 2c - Formulario para la evaluación de poblaciones de


larvas de lepidópteros

Fecha:
Lugar:
Cultivo:
Abono utilizado:
Plaguicidas utilizados:

Plantas Plaga
Observaciones
N° H P A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Cantidad por hoja o por planta (especificar): H = huevos / P = pupas / A = adultos

172
Glosario

Ácaro: arácnido de respiración traqueal o cutánea con cefalotórax íntimamente


unido al abdomen, a tal punto que no se percibe separación entre ambos. Esta
denominación comprende animales de tamaño mediano o pequeño, muchos de
los cuales son parásitos de otros animales o plantas.
Acaricida: agente que destruye ácaros.
Agente de control biológico: cualquier agente biológico que afecta adversamente a
insectos plaga o a agentes causales de enfermedades.
Agroecosistema: ecosistema alterado por el hombre para dedicarlo a la producción
agrícola, pecuaria o agropecuaria.
Agudo: se aplica al envenenamiento de rápida aparición y curso (generalmente en
las primeras 24 horas) producido por una sola dosis o por corta exposición a
una sustancia, con, entre otros, efectos en el sistema nervioso central y periférico
(coma, excitación, parestesia) o efectos cardiovasculares (bradicardia, taquicar-
dia, hipertensión arterial).
Ambiente: entorno, incluyendo el agua, el aire y el suelo y su interrelación, así como
las relaciones entre estos elementos y cualquier organismo vivo.
Antagonismo: interacción entre organismos o sustancias que causa la pérdida de
actividad de uno de ellos, como la acción de los antibióticos frente a las bacterias.
Aplicación foliar: aplicación de un producto agrícola sobre las hojas de las plantas.
Atrayente: que atrae insectos hacia trampas. Puede tratarse de alimentos, hormonas,
luz o colores.
Arvense: dicho de una planta que crece entre los cultivos, hierba indeseable mal de-
nominada “maleza”.
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA): en el empleo de plaguicidas incluye los usos re-
comendados oficialmente o autorizados a nivel nacional, en las condiciones exis-
tentes, para combatir las plagas de manera eficaz y confiable. Abarca una variedad
de niveles de aplicación del plaguicida hasta la concentración más elevada de uso
autorizado aplicada de tal manera que deje el menor residuo posible.
Biodegradable: material de origen biológico que es capaz de descomponerse por la
acción de los agentes bióticos y abióticos.

173
Manejo Agroecológico de Plagas

Concentración: dícese a una parte líquida o sólida que contiene una determinada
cantidad de elementos vivos o inertes.
Contaminación: ingreso de elementos extraños a una solución o líquido.
Crónico: se aplica al envenenamiento que se observa a largo plazo y es el resultado
de varias exposiciones generalmente en cantidades pequeñas de la sustancia re-
petidas por un tiempo prolongado (a menudo, pero no siempre irreversible), y
causa por ejemplo trastornos neurológicos, lesiones del sistema nervioso central,
trastornos reproductivos, trastornos cutáneos (dermatitis), mutagénesis, terato-
génesis, carcinogénesis.
Dengue hemorrágico: enfermedad febril, epidémica y contagiosa que se manifiesta
por dolores de los miembros y presencia de hemorragia nasal, causada por la pi-
cadura del mosquito Aedes aegypti.
Diagnóstico: acto o arte de conocer la naturaleza de una enfermedad o problema
mediante la observación de sus síntomas y signos.
Ecosistema: unidad funcional básica en el estudio de las comunidades de seres vivos
constituida por organismos que mantienen algún tipo de relación. En los ecosis-
temas se distinguen cuatro componentes interrelacionados que completan el ciclo
de la materia y la energía: materia inerte, productores primarios, consumidores y
descomponedores.
Entomófago: que se alimenta de insectos. Término aplicado en la lucha biológica
contra organismos que se nutren de insectos perjudiciales. Insectívoro.
Entomopatógeno: agente microbiológico (hongo, virus, bacteria o Rikettsia) capaz
de infectar y colonizar el cuerpo de los insectos, ácaros y nematodos produciendo
su muerte y reduciendo sus poblaciones.
Espiráculo: cada uno de los orificios pares de los segmentos del cuerpo a través de
los cuales penetra el aire a las tráqueas. Abertura exterior del aparato respiratorio.
Etiqueta: cualquier material escrito o gráfico que vaya sobre el plaguicida o esté im-
preso, grabado o adherido a su recipiente inmediato o al paquete o envoltura ex-
terior de los envases para uso o distribución al por menor.
Fabricante: una compañía u otra entidad pública o privada o cualquier persona ju-
rídica dedicada (directamente o por medio de un agente o de una entidad por
ella controlada o contratada) al negocio o a la función de fabricar un ingrediente
activo plaguicida o de preparar su formulación o producto.
Fase lunar: posición adoptada por la Luna en relación con el Sol que la alumbra y
con la Tierra. La Luna gira en torno a la Tierra en el lapso de 27 días, 7 horas y

174
Glosario

43 minutos, produciéndose en este tiempo las fases lunares: nueva (o novilunio),


creciente, llena (o plenilunio) y menguante.
Fitófago: que se alimenta de vegetales.
Fitopatógeno: agente microbiológico (hongo, virus o bacteria) que puede causar en-
fermedades en las plantas.
Fitotóxico: sustancia venenosa que causa daño a las plantas.
Fungicida: plaguicida que mata hongos.
Fluctuar: que oscila, que crece y disminuye alternativamente.
Herbicida: sustancia biocida diseñada para causar daño a los tejidos de las plantas
cuando las toca. Puede ser de contacto, no selectivo (que hace daño a todas las
especies) y residual (que persiste en el suelo).
Infectar: dicho de algunos microorganismos patógenos como los virus o las bacte-
rias, invadir un ser vivo y multiplicarse en él.
Infestar: dicho de los animales y de las plantas advenedizas, causar estragos y moles-
tias en los campos cultivados y en las casas.
Insecticida: tóxico que sirve para matar insectos.
Lucha biológica: utilización de sus propios enemigos naturales para combatir plagas
(insectos, ácaros, nematodos, patógenos, arvenses).
Marquesina: pequeño invernadero construido a nivel del suelo con materiales livia-
nos (madera, caña guadúa) que sirve para secar granos (café, cacao, leguminosas,
cereales) en sectores de elevada precipitación y humedad ambiental.
Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que se producen constantemente en
las células de los seres vivos con el fin de sintetizar sustancias complejas a partir
de otras más simples o degradar aquellas para obtener estas.
Microorganismo: nombre genérico que designa a los seres organizados solo visibles
al microscopio.
Nematicida: plaguicida usado para matar nematodos.
Nematodo: se dice de los gusanos nematelmintos que tienen aparato digestivo que con-
siste en un tubo recto que se extiende a lo largo del cuerpo entre la boca y el ano.
Parasitoide: nombre dado a aquellos organismos que viven a expensas de otros a
los que terminan por ocasionarles la muerte. Los entomófagos parásitos son en
realidad parasitoides.
Patógeno: que origina y desarrolla una enfermedad.

175
Manejo Agroecológico de Plagas

Peligro: riesgo o contingencia inminente de que suceda algo malo.


Persistencia: duración por largo tiempo.
Plaguicida: sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, destruir o contro-
lar plagas —incluyendo los vectores de enfermedades humanas o de los anima-
les—, especies de plantas o animales indeseables que causan perjuicio o interfie-
ren de alguna forma en la producción, elaboración, almacenamiento, transporte
o comercialización de alimentos, productos agrícolas, maderas y productos de
madera o alimentos para animales, o que puede administrarse a los animales para
combatir los insectos.
Portainjerto: también denominado patrón o pie, es la planta en que se hace un in-
jerto. En su conjunto, el portainjerto y el injerto constituyen un nuevo individuo
bimembre.
Predador: que captura a sus víctimas para alimentarse.
Preventivo: que se anticipa a un inconveniente, disposición que se toma anticipada-
mente para evitar un riesgo, como por ejemplo hacer rotación de cultivos para
impedir la aparición de plagas.
Refugios: espacios naturales que han escapado a los cambios drásticos del clima per-
mitiendo a las especies y poblaciones vegetales su supervivencia con frecuencia en
condiciones de aislamiento.
Registro: proceso por el que la autoridad nacional o regional responsable aprueba la
venta y utilización de un plaguicida previa evaluación integral de datos científicos
que demuestren que el producto es efectivo para el fin al que se destina y no en-
traña un riesgo inaceptable para la salud humana o animal.
Residuo: cualquier sustancia específica presente en los alimentos, productos agríco-
las o alimentos para animales como consecuencia del uso de un plaguicida. El tér-
mino incluye cualquier derivado de un plaguicida como productos de conversión,
metabolitos, productos de reacción e impurezas consideradas de importancia to-
xicológica. El término “residuo de plaguicidas” incluye tanto los residuos de pro-
cedencia desconocida o inevitable (por ejemplo ambientales) como los derivados
de usos conocidos de la sustancia química.
Riesgo: probabilidad de la ocurrencia de un efecto adverso para la salud o el am-
biente y su gravedad por la exposición a un plaguicida.
Subagudo: envenenamiento de acción atenuada que puede enmascararse con
frecuencia.

176
Glosario

Tendal: sitio destinado a asolear las almendras del cacao y granos de cereales y le-
guminosas. Por lo general es una construcción plana hecha con piedra, ladrillo y
cemento.
Toxicidad: propiedad fisiológica o biológica que determina la capacidad de una sus-
tancia química de causar perjuicio o producir daños a un organismo vivo por
medios no mecánicos.
Viabilidad: condición de un organismo vegetal o animal para reproducirse.

177
Manejo Agroecológico de Plagas

Referencias bibliográficas

Altieri, M.
1992 Biodiversidad, agroecología y manejo de plagas. Valparaíso: CETAL.
1999 Base científica para una agricultura sustentable. Montevideo: Editorial Nordan
Comunidad.
Altieri, M. (ed.)
1997 Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Lima: Clades  / CIED.
Andrews, K. & J. Quezada
1989 Manejo integrado de plagas insectiles en agricultura: estado actual y futuro. San An-
tonio de Oriente: Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano.
Baker, K. F. & R. J. Cook
1982 Biological control of plant pathogens. St. Paul, MN: American Phytopathological
Society.
Bibi, A., K. Ahmed, N. Ayub & S. Alam
2013 Production of low cost Bacillus ­thuringiensis based-biopesticide for management
of chickpea pod-borer Helicoverpa ­armigera (Huebn) in Pakistan. Natural Science
5 (11): 1139–1144.
Bolckmans, K., Y. Van Houten & H. Hoocerbrugge
2005 Biological control of whiteflies and western flower thrips in greenhouse sweet pe-
ppers with the Phytoseiid predatory mite Amblyseius swirskii Athias-Henriot (Acari:
Phytoseiidae), p. 555–565 en M. S. Hoddle (comp.), Second International Sympo-
sium on Biological Control of Arthropods, Davos, Switzerland, September 12–16. Ri-
verside: University of California.
Botrell, D.
1979 Integrated Pest Management. Washington: Council on Enviromental Quality.
Brechelt, A.
1996 Guía para la implementación de un sistema de monitoreo de plagas por pequeños
agricultores en los cultivos de tomate, ají, maíz y berenjena. Santo Domingo: Funda-
ción Agricultura y Medio Ambiente / Edit. Búho.
Burge M. N. (ed.)
1988 Fungi in biological control sistems. Manchester: Manchester University Press.
Cardona, C.
1998 Entomología económica y manejo de plagas. Palmira: Universidad Nacional de
Colombia.
Castaño-Zapata, J.
1992 Agroecosistemas: intervención humana y desarrollo de enfermedades de plantas,
en A. Pity (ed.), Memoria del IV Congreso Internacional de Manejo Integrado de
plagas. Tegucigalpa: Escuela Agrícola Panamericana.

178
Referencias bibliográficas

Castillo, H., R. Rojas & M. Villalta


2015 Gliocladium sp., agente biocontrolador con aplicaciones prometedoras. Tecnología
en Marcha (Edición Especial Biocontrol): 65–73.
Chaboussou, F.
1972 La trophobiose et la protection de la plante. Revue des Questions Scientifiques
143 (1): 27–47.
Chaboussou, F.
1987 Plantas enfermas por el uso de agrotóxicos (La teoría de la Trofobiosis). Porto Alegre:
L & PM Editores.
Ciampi, L., L. Schnettler, M. Gutiérrez & L. Ramos
2016 Pesticidas biológicos para el control de enfermedades de la papa. Valdivia: Instituto de
Producción y Sanidad Vegetal, Universidad Austral de Chile.
Cisneros, F.
1992 El manejo integrado de plagas. Guía de investigación CIP 7. Lima: Centro Interna-
cional de la Papa.
Claro, O.
2006 Métodos artesanales de producción de bioplaguicidas a partir de hongos entomopa-
tógenos y antagonistas. La Habana: Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
(INISAV).
Corrales L., L. C. Sánchez, J. Cuervo, D. Bautista, L. González & M. Guevara
2011 Evaluación del efecto biocontrolador de Bacillus spp. frente a Fusarium spp., bajo
condiciones de invernadero en Rosmarinus officinalis L. Nova 8 (13): 63–75.
Croft, B.
1990 Arthropod Biological Control Agents and Pesticides. New York: Jhon Wiley and Sons.
Crop Protection Latin American Association
s/f Manejo Integrado de Plagas. La vía de la industria de la protección de cultivos. Bru-
selas: Ed. CropLife.
Dent, B.
1993 Insect Pest Management. Wallinford: CAB International.
Dent, J. F.
1991 Accounting and organizational cultures: A field study of the emergence of a new
organizational reality. Accounting, Organizations and Society 16 (8): 705–732.
Ellis, M.
2015 Dematiaceous, Hyphomycetes. Kew: Commonwealth Mycological Institute.
FAO
2005 Código Internacional de Conducta para la distribución y utilización de plaguicidas
(versión revisada). Roma: FAO.
FAO
2012 Proceso de consulta de la propuesta de norma andina de registro de agentes de con-
trol biológico, extractos vegetales y sustancias bioquímicas. Acta de reunión. Quito.
Flint, M. & P. Gouveia (ed.)
2012 IPM in practice: principles and methods of integrated pest management. Agriculture
and Natural Resources, Publication 3418. Davis: University of California.

179
Manejo Agroecológico de Plagas

Galán, L.
2012 Aislamiento e identificación de hongos entomopatógenos de las diferentes zonas
citrícolas de México. Tesis, Universidad Autónoma de Nueva León.
Gómez, W.
2011 Manejo Agroecologico de Plagas y Enfermedades de los Cultivos. San Salvador:
CESTA.
Guevara, L.
1991 Manejo Integrado de Plagas (MIP). Guía general. Bogotá: Instituto Colombiano
Agropecuario.
Hernández-Lauzardo, A. N.
2007 Uso de Microorganismos Antagonistas en el Control de Enfermedades Postcosecha
en Frutos. Revista Mexicana de Fitopatología 25 (1): 66–74.
Kogan, M.
1998 Integrated pest management: historical perspectives and contemporary develop-
ments. Annual Review of Enthomology 43: 243–270.
Lacey, L. (ed.)
1997 Manual of Techniques in Insect Pathology. San Diego: Academic Press.
Layton, C., E. Maldonado, L. Monroy, L. C. Corrales & L. C. Sánchez
2011 Bacillus spp.; perspectiva de su efecto biocontrolador mediante antibiosis en culti-
vos afectados por fitopatógenos. Nova 9 (15): 177–187.
Lizarraga, A. & J. Iannancone
1996 Manejo de feromonas en el control de plagas agrícolas. Lima: RAAA.
López-Ávila, A.
1993 MIP y sostenibilidad. Boletín de la Sociedad Colombiana de Entomología 73 (marzo).
MAGAP
2012 MAGAP trabaja conjuntamente con agricultores en técnicas de manejo de caracol.
Boletín de Prensa N° 088, MAGAP/DCS/GYE.
MAGAP
2013 Importación de productos fitosanitarios. El Productor: el periódico del campo.
Mendoza, J.
2004 Guía para el reconocimiento y manejo de insectos plagas y roedores de la caña de
azúcar, en el Ecuador. Publicación Técnica N° 2. El Triunfo: CINCAE.
Murgueitio, E.
1997 Sistemas sostenibles de producción agropecuaria para campesinos. Cali: CIPAV.
National Academy of Sciences
1978 Manejo y control de plagas de insectos. México: Limusa.
Nicholls, C. & M. Altieri
2007 Biodiversidad y Manejo de Plagas en agroecosistemas. Perspectivas agroecológicas
N° 2. Barcelona: Icaria Editorial.
Nicholls, C. M. Altieri & J. Sánchez
1999 Manual práctico de control biológico para una agricultura sustentable. Barcelona:
Asociación Vida Sana.
Osborne, L. S. & Z. Landa
1992 Biologic al control of whiteflies with entomopathogenic fungi. Florida Entomologist
75 (4): 456–471.

180
Referencias bibliográficas

Paul E. (ed.)
2007 Soil Microbiology, Ecology and Biochemistry. Burlington: Elsevier.
Pérez, N.
2004 Manejo ecológico de plagas. La Habana: CEDAR.
Restrepo, J.
2005 La Luna “El sol nocturno en los trópicos y su influencia en la agricultura”. Bogotá:
Impresora Feriva.
Risch, S.
1987 Agricultural Ecology and insect outbreaks, p. 99–133 en P. Barbosa & J. C. Schultz
(eds.), Insects Outbreaks. San Diego: Academic Press.
Rivera, D., M. Obando & R. Bonilla
2012 Estandarización de un medio de cultivo a partir de fuentes agroindustriales para la
multiplicación de Azospirillum brasilense. Respuestas 17 (2): 31–38.
Rodríguez del Bosque L. A. & H. C. Arredondo (eds.)
2007 Teoría y aplicación del control biológico. México: Sociedad Mexicana de Control
Biológico.
Rogg, H.
2000 Manejo Integrado de Plagas de cultivos tropicales. Manual. Quito: Proexant / Abya-Yala.
Sanz T., A.
2012 La industria agroquímica. www.eii.uva.es
Smith, R.
1995 Model validation for robust control: an experimental process control application.
Automatica 31 (11): 1637–1647.
Soberón, M. & A. Bravo
2007 Las toxinas Cry de Bacillus thuringiensis: modo de acción y consecuencias de su
aplicación. Biotecnología 14: 303–313.
Somasegaran, L. & H. Hober
1994 Handbook for rhizobia. New York: Springer-Verlag.
Suquilanda, M.
1991 Agroecología: alternativa para una producción agrícola sana. Proyecto Educación
Ambiental sobre Plaguicidas. Serie Informes Técnicos sobre Plaguicidas. Quito:
Fundación Natura.
1995 Agricultura Orgánica: alternativa tecnológica del futuro. Quito: Fundagro / Abya-Yala.
2000 Trampas pegantes en cultivos de exportación (El caso de las flores en el Ecuador),
p. 133–151 en Control Etológico: Uso de feromonas, trampas de colores y luz para el
control de plagas en la agricultura sostenible. Lima: RAAA.
2005 Ecuador-Plaguicidas: impactos en la salud y el ambiente. Informe Técnico de Con-
sultoría. Quito: FAO / SESA / MAG.
Trichilo, P. J. & L. T. Wilson
1993 An Ecosistem Analysis of spider mite outbreaks: Phisiological stimulation or natu-
ral enemy suppression. Experimental & Applied Acarology 17 (4): 291–314.
Universidad del Zulia
2016 ¿Qué es el control biológico de las enfermedades de las plantas? Facultad de Agro-
nomía. www.oocities.org

181
Manejo Agroecológico de Plagas

Vásquez, L.
2011 Manual para la adopción del manejo agroecológico de plagas en las fincas de la agri-
cultura suburbana. La Habana: INISAV / INIFAT.
Velasteguí, R.
1995 Solarización. Boletín Enlace. Quito: Fundación Natura.
Wagner, R.
2003 ¿Qué es el Manejo Integrado de Plagas?
Wainwright, M.
1992 Introducción a la biotecnología de los hongos. Zaragoza: Ed. Acribia.
Yanggen, D., C. Crissman & P. Espinosa
2003 Los plaguicidas: impactos en producción, salud y medio ambiente en Carchi, Ecuador.
Quito: CIP / INIAP / Abya-Yala.
Zuluaga, J. & N. Mesa
2000 Manejo Integrado de Plagas. Serie Proyecto Ágora. Santo Domingo: CEDAF.

182
Siglas utilizadas

ABG Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para


Galápagos
ADP Adenosina Difosfato
AEM Agar Extracto de Malta
Agrocalidad Agencia de la Calidad del Agro Ecuatoriano
AIA Ácido Indol Acético
ATP Adenosina Trifosfato
BPA Buenas Prácticas Agrícolas
Bt Bacillus thuringiensis
CAN Comunidad Andina de Naciones
CGSIN Coordinación General del Sistema de Información Nacional
CIAT Centro de Investigación Agrícola Tropical (Bolivia)
Cincae Centro de Investigación de la Caña de Azúcar del Ecuador
CIP Centro Internacional de la Papa
CIPF Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
DA Desacetilización
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
GAD Gobierno Autónomo Descentralizado
HMA Hongos Micorrízicos Arbusculares
HR Humedad Relativa
IICB Instituto Internacional de Control Biológico
IGM Instituto Geográfico Militar
INIAP Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
LMA Levadura Manitol Agar
MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
MAP Manejo Agroecológico de Plagas
MEF Manejo Ecológico Fitosanitario
MEP Manejo Ecológico de Plagas
MIC Manejo Integrado de Cultivos
MIP Manejo Integrado de Plagas
MIPE Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades

183
Manejo Agroecológico de Plagas

NAS Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos


NDE Nivel de Daño Económico
NEG Nivel de Equilibrio General
NMR Nuclear Magnetic Resonance
OMS Organización Mundial de la Salud
ONG Organización No Gubernamental
PGPR Plant Growth Promoting Rhizobacteria
PDA Papa Dextrosa Agar
PoVG Virus Granulosis de Phthorimaea operculella
SIG Sistema de Información Geográfica
SMIP Sistema de Manejo Integrado de Plagas
UA Umbral de Acción
UDE Umbral de Daño Económico
UFC Unidades Formadoras de Colonias
UV Ultravioletas
VPN Virus de la Poliedrosis Nuclear

184
Manejo Agroecológico de Plagas
se terminó de imprimir en
febrero de 2017
en Empresa Pública Medios Públicos del Ecuador
Quito, Ecuador.
Manejo Agroecológico de Plagas

Con el propósito de controlar las plagas que atacan los cultivos en el campo
y en los centros donde se acopian los productos agropecuarios, se han
venido realizando aplicaciones a base de agroquímicos, muchos de los
cuales son extremadamente dañinos y, además de contaminar el ambiente
y los productos agrícolas, eliminan también los insectos benéficos y desac-
tivan la biología del suelo, convirtiéndose en un serio peligro para la salud
humana.
Ante esta situación se han desarrollado alternativas no químicas
para evitar que las plagas provoquen daños a la producción agropecuaria.
Estas tecnologías se sustentan en los principios del Manejo Agroecológico
de Plagas (MAP) que recoge saberes ancestrales y avances tecnológicos de
la ciencia moderna.
El MAP propone la conservación del principio de la biodiversidad y
el mantenimiento de la fertilidad del suelo a través de la implementación de
agroecosistemas altamente diversificados donde se incluyan plantas com-
pañeras y/o repelentes, muchas de ellas con principios alelopáticos,
cultivos asociados, planes de rotación de cultivos, así como el uso de insec-
tos benéficos (predadores y parasitoides), nematodos, agentes microbioló-
gicos entomopatógenos y antagónicos (hongos, virus, bacterias), biocon-
troladores (insecticidas y fungicidas) de origen botánico y animal. Permite
también la utilización de algunos elementos minerales puros como azufre,
cobre, cal y oligoelementos.
Para garantizar los intereses tanto de los consumidores locales
como de los mercados internacionales, el Gobierno nacional, a través del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), se ha
propuesto desarrollar tecnologías orientadas a propiciar una producción
agropecuaria de base agroecológica que permita obtener productos de alta
calidad sin contaminar el ambiente ni atentar contra la salud de los produc-
tores y consumidores, por lo que pone a consideración de los técnicos del
sector agropecuario y de los agricultores del país el presente manual para el
Manejo Agroecológico de Plagas.

You might also like