You are on page 1of 84

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

Manual de Prácticas
de la Unidad de Aprendizaje de Toxicología

Licenciatura
Químico Farmacéutico Biólogo
8º Semestre

Participaron en la Elaboración:

Dr. en C. Juan Carlos Sánchez Meza


Dr. Leobardo Manuel Gómez Oliván
Dra. Hariz Islas Flores
Dra. María Dolores Hernández Navarro
Dra. Araceli Amaya Chávez
Dr. Aldo Velazquez Zepeda
MSHO. Juan Jaime Guerrero Díaz del Castillo

Toluca, México,
Febrero – Julio 2018

1
CONTENIDO

Página
I. Introducción 3
II. Objetivo general del curso práctico 4
III. Reglamento del laboratorio de prácticas de Toxicología 5
IV. Evaluación del curso 7
V. Estrategia de trabajo 8
VI. Prácticas a desarrollar 9
VI.1 Manejo de animales de experimentación en estudios 10
toxicológicos Foro de discusión
VI.2 Factores que modifican la respuesta tóxica 14
VI.3 Extracción de nicotina en cigarros 17
VI.4 Determinación de la exposición al humo del tabaco a través de 23
la aplicación de encuestas
VI.5 Determinación de glucósidos cianogénicos en material 28
biológico
VI.6 Efecto del pH en la liberación de plomo en utensilios de 32
cerámica.
VI.6a Determinación de plomo en muestras diversas 39
VI.7 Efectos de la administración de plomo en la sangre 43
VI.8 Determinación de nitritos en jamón 48
VI.8a Determinación de nitritos como contaminantes en alimentos y 53
sus efectos en el organismo
VI.9 Producción de metahemoglobinemia por nitritos y su 57
tratamiento con azul de metileno.
VI.10 Toxicidad producida por exposición a tetracloruro de carbono 62
VI.11 Determinación de etanol en sangre de rata 67
V.12 Evaluación de toxicidad aguda de metomilo en ratones y 72
administración de antagonistas antidotales
VII. Lineamientos para el desarrollo del proyecto de investigación 76
VIII Normatividad aplicable al manejo de animales de laboratorio 78
para el desarrollo de estudios toxicológicos
IX. Vías de administración y obtención de muestras biológicas 79
X Métodos de eutanasia 80
XI Métodos de identificación 81
XII Manejo de residuos peligrosos y biológico-infecciosos 82
XIII Referencias bibliográficas generales 82

2
I. INTRODUCCIÓN

La Toxicología abarca un amplio campo de investigación relacionado con la


identificación, cuantificación y evaluación de los efectos adversos de una gran
diversidad de sustancias químicas que se emplean como materia prima en la
industria, o productos que tienen diferentes fines para beneficio del hombre. Se
estima que alrededor de 100 000 sustancias pudieran entrar en contacto con el ser
humano al incorporarse a la vida diaria, medicamentos, plaguicidas, aditivos de
alimentos, cosméticos, son entre otras, algunas de estas sustancias.

El uso seguro de una sustancia depende del conocimiento de sus propiedades


físicas, químicas y de su actividad biológica sobre los organismos vivos.

Para ello es necesario contar con métodos adecuados para identificar la presencia
de una sustancia en el ambiente y en los organismos y con ello evaluar la posible
exposición de estos.

El conocimiento de las vías de ingreso y de los mecanismos de absorción,


distribución, biotransformación y eliminación de una sustancia, sin duda alguna
permiten identificar la posibilidad de que la sustancia llegue a entrar en contacto con
los diferentes órganos y tejidos del organismo e interactuar en el nivel bioquímico
con las diferentes macromoléculas y organelos de la célula modificando su función.

Uno de los propósitos al evaluar el potencial tóxico de una sustancia es determinar


la relación que existe entre la dosis y el efecto producido.

El incremento en el uso de fármacos lleva inevitablemente al aumento en el


número de reacciones tóxicas. Todos los fármacos son tóxicos en dosis grandes,
en ocasiones, aún cuando se encuentren dentro de límites normales de dosificación
terapéutica, muchos fármacos llegan a tener efectos tóxicos colaterales inevitables.

3
La amplia distribución de los fármacos es causa también de intoxicaciones y
suicidios.

Es difícil el control de envenenamientos, debido a la rápida salida de nuevos


productos al mercado, los cambios constantes en los patrones de abuso y los
deficientes datos científicos disponibles acerca de los fenómenos toxicológicos.

Los diferentes temas que serán tratados en este manual intentan abarcar
cada uno de los campos de la Toxicología a saber: clínica, forense, ocupacional, de
alimentos, etc., prestando una especial atención a aquellas que permitan evaluar
los efectos adversos de un compuesto en el hombre a partir de datos obtenidos en
animales.

Este manual esta orientado para apoyar los cursos de Toxicología de áreas
relacionadas con la salud, en particular el área de farmacia y clínicos de la
licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo.

II. OBJETIVO DEL CURSO DE LABORATORIO:

El laboratorio de Toxicología tiene como objetivo principal que el alumno evalúe


experimentalmente algunos de los conceptos básicos vistos en el curso teórico y
conozca algunos de los procedimientos y criterios que se emplean para evaluar el
potencial tóxico de sustancias.

III. REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE PRÁCTICAS DE TOXICOLOGÍA

Asistencia.

1. Tendrá el carácter de alumno de esta asignatura, aquel que se encuentre


inscrito en las listas oficiales de la Universidad.

4
2. El alumno deberá cumplir con un mínimo del 80% de asistencias para tener
derecho a examen práctico.

Comportamiento dentro del laboratorio.

1. Los alumnos y profesores deben usar dentro de los laboratorios bata de tela
de algodón y el equipo de seguridad como lentes de protección o googles y
guantes.
2. No se permitirá la estancia de personas ajenas al grupo (amigo (a), novio (a),
etc).
3. No se permitirá ingerir alimentos o bebidas, así como realizar cualquier otra
actividad que no esté relacionada a la cátedra.
4. No se permitirá la entrada con gorras, sombreros, etc. y zapatos
descubiertos.
5. Cada alumno es responsable de su propia seguridad por lo que es
indispensable que conozca antes de cada práctica las propiedades físicas y
químicas, riesgos y medidas de prevención de todos los reactivos con los
que trabajen, así como el equipo de protección y primeros auxilios en caso
de accidente.
6. Dentro del laboratorio se formarán equipos serán definitivos durante todo el
curso práctico.
7. Al término de cada práctica, los alumnos deberán limpiar perfectamente sus
mesas y área de trabajo.
8. Los alumnos deberán retirarse del área de laboratorios al término de cada
práctica. No deberán permanecer en ellos bajo ninguna circunstancia.
9. Los alumnos que utilicen cualquier área de apoyo para el desarrollo de su
práctica, deberán hacerlo en estricto orden y respeto a los otros usuarios.
10. Los alumnos no deberán:

• realizar actividades que vayan en contra del desarrollo de las prácticas,


• utilizar indebidamente el equipo y material,
• encender sus aparatos móviles de telefonía en las áreas de los laboratorios.
5
11. Los alumnos al dejar su credencial y el vale se hacen responsables del
material y/o equipo registrados en el mismo. Es necesaria la verificación
frente al encargado de las condiciones en que se presta y el registro en el
vale de cualquier tipo de inconveniente que se detecte antes de llevárselo del
almacén o de utilizarlo.
12. Cualquier daño que presente el material y/o equipo y que no esté registrado
en el vale del almacén obliga a los alumnos a la reposición del mismo.
13. Los alumnos están obligados a regresar el material y/o equipo limpios, el
mismo día del préstamo, dentro del turno en que se solicito y en las
condiciones registradas en el vale. El vale será cancelado al devolver el
material y/o equipo al almacén.
14. Los alumnos contarán con una fecha límite para la devolución de todo aquel
material que se adeude
15. Todo material olvidado en las áreas de laboratorios y de apoyo, se recogerá
y se integrará al inventario del almacén.
16. Todo producto en refrigeración deberá colocarse en cajas adecuadas para
tal fin, perfectamente bien cerradas y etiquetadas con los datos personales
del usuario, el período de almacenamiento del producto, grupo y materia. Si
no reúne los requisitos mencionados será desechado

IV. EVALUACIÓN DEL CURSO.

Para la acreditación de la asignatura de Toxicología:

1. El porcentaje de acreditación teórica es del 70% y de la parte práctica es


del 30%. El alumno debe acreditar la parte práctica del curso para tener
derecho a examen ya sea ordinario o extraordinario. De no ser así se le
pondrá la calificación mínima de 2.9 y tendrá que reciclar la materia.
2. El curso será evaluado por dos exámenes parciales durante el semestre
al término de cada seminario de discusión de resultados.

6
3. Sí el equipo quienes les corresponda presentar el seminario de
introducción de cada práctica, no se ajuste al tiempo establecido (20
minutos), será interrumpido por el profesor para dar lugar al trabajo
experimental. En caso de que no se presente el equipo correspondiente
a la exposición de la práctica a realizar, el profesor explicará la
metodología que se seguirá y el equipo tendrá cero de calificación.
4. En caso de que un alumno acredite el laboratorio pero no apruebe el
examen ordinario, podrá presentarse al examen extraordinario.

5. El curso práctico será evaluado de la siguiente manera:


El estudiante debe obtener en el laboratorio una calificación promedio final
de 6.0 puntos para tener derecho a promediar con la parte teórica.

1er Parcial

Presentaciones por equipo 10 %


Reportes de prácticas realizadas 30
Exámenes de laboratorio 10%
Examen parcial 40%
Trabajo en el laboratorio (Bitácora) 10%

2° Parcial

Presentaciones por equipo 10 %


Reportes de prácticas realizadas 20 %
Exámenes de laboratorio 10 %
Examen parcial 30 %
Trabajo en el laboratorio (Bitácora) 10 %
Proyecto 20%

V. Estrategia de trabajo (la cual puede ser modificada de acuerdo a las


características de cada grupo y criterio del profesor).

1. Se llevará a cabo al inicio de cada práctica un examen relacionado con los


objetivos, fundamentos y procedimiento a seguir.
2. Se integrarán equipos de trabajo de 4 personas (mínimo 3, máximo 4
alumnos)

7
3. Se asignará entre los equipos formados la explicación de la práctica de cada
semana, cubriendo los siguientes requisitos: Breve introducción, objetivo (s)
de la práctica, hipótesis, fuente de origen y/o exposición, mecanismo de
acción, Efectos tóxicos y terapia antidotal, fundamento de la práctica y
metodología.
4. Después de cada tres o cuatro prácticas realizadas, se llevará a cabo un
seminario de análisis y discusión de cada práctica, en el cual se expondrán
los resultados de forma integral, mismos que serán discutidos por todo el
grupo. Posteriormente, se aplicará el examen correspondiente.
5. Los informes/reportes de de los resultados obtenidos por cada equipo se
entregarán (archivo electrónico y en papel) a la sesión siguiente sin prorroga
de tiempo. Se aplicará un examen de laboratorio en los periodos asignados
para la evaluación del primer parcial y segundo parcial.
6. El informe comprenderá los siguientes puntos: Breve introducción (1 cuartilla
máximo), Objetivo (s), Hipótesis, Fundamento de la práctica, Resultados,
Discusión, Conclusiones, Bibliografía y cuestionario resuelto.

8
VI. PRÁCTICAS A DESARROLLAR

9
VI.1 MANEJO DE ANIMALES DE LABORATORIO

Tiempo de duración: 4 h

INTRODUCCIÓN

La respuesta biológica en animales de laboratorio pueden ser semejante a la


que ocurre en los seres humanos en condiciones adecuadas, en consecuencia, los
estudios realizados en animales de laboratorio se han vuelto una fuente principal de
datos toxicológicos.

Los efectos tóxicos de una sustancia química pueden variar de una especie
a otra y están sujetos a la influencia de muchos factores modificadores como las
dosis empleadas y vías de administración, que de acuerdo a su variación inducen
signos patentes de toxicidad. En general, los roedores son los animales
seleccionados para evaluar signos de toxicidad de diversas sustancias; sin
embargo, no permiten obtener datos 100% extrapolables al ser humano, debido a
que existen diferencias cuantitativas entre especies, no obstante, se manifiestan
algunos posibles signos y respuestas que podrían presentarse en el hombre.

En los estudios con animales de laboratorio, es importante mantener


condiciones experimentales controladas para obtener repetibilidad y
reproducibilidad de la respuesta biológica inducida; para tal efecto, es necesario el
buen manejo y cuidado de los especímenes de trabajo, adecuada administración y
medición de la respuesta a través de funciones fisiológicas, bioquímicas y
morfológicas.

OBJETIVO GENERAL

Manipular de forma adecuada las especies roedoras proporcionadas por su


profesor.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ensayar diferentes vías de administración en las especies roedoras con una


adecuada manipulación.
Ensayar diferentes técnicas de manipulación para la obtención de fluidos biológicos.

MATERIALES Y REACTIVOS

Ratones albino cepa ICR de 20-25 g de peso.


5 Jeringas para insulina con aguja desmontable (por equipo)
1 Cánula para ratón o rata (por equipo)
Guantes

Reactivo: Solución salina isotónica estéril

10
Equipo: Balanza para animales

DESARROLLO EXPERIMENTAL

1. Pesar, marcar y distribuir aleatoriamente 6 animales por cada equipo.


2. Practicar la manipulación adecuada de los animales para su posterior
administración.
3. Practicar la administración por vía oral, intraperitoneal e intravenosa en los
animales proporcionados.

RESULTADOS
1. Informar los problemas presentados y experiencias adquiridas.

BIBLIOGRAFÍA

1. Córdoba, D., Toxicología. 4a ed., Manual Moderno, Bogotá, 2001.


2. Klaassen, C.D., Watkins, III, J.B. 2010. Casarett & Doull’s. Essentials of
Toxicology. 5th ed., McGraw Hill, New York.
3. Klaassen, C.D., Watkins, III, J.B. Manual de Toxicología. 5ª ed., McGraw Hill
Interamericana, México, D.F., 2001.
4. Lu, F.C. Toxicología Básica. Riesgos por exposición a sustancias tóxicas.
Harla, México, D.F., 1992.

El reglamento de la ley General de Salud en materia de investigación en


salud señala en su TITULO SEPTIMO referente a

“De la Investigación que incluya a la utilización de animales de


experimentación.”

CAPITULO UNICO

ARTICULO 121.- En las investigaciones experimentales con animales, referidas a


la salud humana, se deberán llenar los requisitos que establezcan las normas de
las propias instituciones de salud, autorizadas por la Secretaría y satisfacer lo
señalado en este Capítulo.

ARTICULO 122.- Las investigaciones se diseñarán a modo de evitar al máximo el


sufrimiento de los animales.

ARTICULO 123.- Cuando sea necesario sacrificar a un animal de experimentación,


se empleará un procedimiento que asegure en lo posible su muerte sin sufrimiento.

11
ARTICULO 124.- Los bioterios deberán estar de acuerdo con la especie,
conformación corporal, hábitos, preferencias posturales y características
locomotoras de los animales, para proporcionarles comodidad, excepto cuando las
variables experimentales justifiquen otras situaciones.

ARTICULO 125.- Los bioterios de producción o mantenimiento crónico serán


supervisados por profesionales calificado y competente en la materia y deberán
permitir el crecimiento, maduración, reproducción y comportamiento normal de los
animales, de conformidad con las normas que la propia institución emita.

ARTICULO 126.- El titular de la institución de salud en donde se realice


investigación a la que se refiere este Capítulo, deberá establecer y vigilar el
cumplimiento de las medidas de seguridad para el cuidado y manejo de los
animales, así como las medidas de profilaxis y vacunación necesarias para la
protección del personal ocupacionalmente expuesto.

Clasificación de actividades experimentales de acuerdo al grado de invasión,


molestia o daño producido sobre los animales de laboratorio (NOM 062, 1999)

CATEGORIA A. Experimentos utilizando invertebrados de baja escala: Uso de


huevos, protozoarios u otros organismos unicelulares. Uso de metazoarios. Uso de
cultivo de tejidos u órganos obtenidos después del sacrificio del animal en el rastro
o necropsia.
CATEGORIA B. Experimentos que causan molestia o estrés mínimo: Restricción
momentánea del animal con propósitos de observación clínica; toma de muestras
de sangre e inyección de sustancias por las vías intravenosa, subcutánea,
intramuscular, intraperitoneal u oral. Estudios agudos sin supervivencia del animal
encontrándose éste completamente anestesiado. Uso de métodos de eutanasia con
inconsciencia rápida del sujeto; por ejemplo, sobredosis de anestésicos. Periodos
cortos de abstinencia de agua o alimento equivalentes a lo que pudiera darse en
forma natural.
CATEGORIA C. Experimentos que causan estrés menor o dolor de corta duración:
Canulación o cateterización de cavidades corporales o vasos sanguíneos mayores
bajo anestesia. Procedimientos quirúrgicos menores como toma de biopsias bajo
anestesia. Restricción física con objetivos más allá de la simple observación clínica
pero sin llegar a producir estrés importante. Periodos cortos de abstinencia de agua
o alimento pero que excedan lo observable en la naturaleza. Estos procedimientos
no deben traducirse en cambios significativos de la apariencia física del animal, ni
tampoco en la alteración de parámetros fisiológicos como la frecuencia cardiaca,
frecuencia respiratoria, intensidad de la diuresis y defecación, o bien en su
respuesta social o conductual; no debe haber anorexia, automutilación,
hiperactividad, somnolencia excesiva, vocalización aumentada, comportamiento
agresivo-defensivo o signos de autoaislamiento y retracción social.
CATEGORIA D. Experimentos que causan estrés o dolor moderado a severo:
Procedimientos quirúrgicos mayores bajo anestesia general y con sobrevida del
animal. Restricción física prolongada (hora/días). Inducción de estrés conductual
12
tales como de privación materna, agresión, interacciones predador-depredador.
Procedimientos que causen alteraciones sensoriales y motoras severas,
persistentes o irreversibles. El uso del Adyuvante Completo de Freund; o bien,
cualquier procedimiento que, anatómica o fisiológicamente, resulte doloroso.
Exposición a estímulos nocivos de los cuales no pueda escapar el animal.
Producción de enfermedad por radiación. Administración de medicamentos o
químicos que alteren la fisiología del animal.
CATEGORIA E. Procedimientos que causen dolor severo al nivel o por arriba del
umbral de tolerancia del animal consciente no anestesiado: No solamente se
consideran aquí procedimientos quirúrgicos sino exposición a medicamentos o
agentes químicos o estímulos nocivos cuyos efectos son desconocidos. Esta
exposición supone una marcada alteración de los sistemas fisiológicos pudiendo
causar la muerte, dolor severo o estrés extremo. Se deben considerar en esta
categoría cualquier experimento biomédico con alto grado de invasión, estudios
conductuales de los que se conozca poco su respuesta y efectos al estrés, el uso
de paralizantes musculares sin anestesia, la provocación de trauma o quemaduras
en el animal no anestesiado, métodos no aprobados de eutanasia, pruebas de
toxicidad e infección experimentalmente inducida que tengan como punto final la
muerte del animal.

CUESTIONARIO

1. Realizar un diagrama de flujo sobre los pasos a seguir para la manipulación de


la rata
2. Mencione las diferentes vías de administración que son más utilizadas, y ¿cuáles
de ellas son más accesibles y de fácil manipulación?.
3. ¿Qué criterios se emplean para seleccionar un animal para estudios
experimentales en toxicología?

BIBLIOGRAFÍA:

1. Hayes A.W. Principles and methods of Toxicology 5ª. Ed. CRC Press. 2008
2. Wexler P. Information Resources in Toxicology, 4th ed. Elsevier. 2009.
3. Córdoba, D., Toxicología. 4a ed., Manual Moderno, Bogotá, 2001.
4. Klaassen, C.D. Casarett & Doull’s Toxicology. The basic science of poisons. 5 th
ed., McGraw Hill, New York. 1996.
6. Lu, F.C. Toxicología Básica. Riesgos por exposición a sustancias tóxicas. Harla,
México, D.F., 1992

13
VI. 2 FACTORES BIOLÓGICOS QUE MODIFICAN LA TOXICIDAD DE UN
XENOBIÓTICO
Tiempo de duración: 4 h

INTRODUCCIÓN

En los estudios toxicológicos de rutina se somete a los animales de laboratorio a


dosis y tiempos de tratamiento variables, que ponen de manifiesto los efectos
producidos por el agente de prueba. Esto constituye la base fundamental de la
evaluación toxicológica e indica el órgano o sistema sensible, así como la naturaleza
de la toxicidad, evidenciando los cambios a seguir para profundizar en estudios
posteriores.

Los efectos de los tóxicos son dependientes del tiempo y frecuencia de la


exposición, el tipo de toxón y la concentración del mismo. Sin embargo, existen
diversos factores que pueden modificar la respuesta tóxica producida por un
xenobiótico, entre los que podemos mencionar: especie, sexo, edad y estado
patológico del individuo, entre otros.

OBJETIVO GENERAL

Observar la influencia del sexo, dosis y tratamientos variables en una especie


roedora.

MATERIALES Y REACTIVOS
Material
- 20 ratones macho de 25 g de peso
- 20 ratones hembra de 25 g de peso
- 1 matraz volumétrico de 10 mL
- 1 matraz volumétrico de 25 mL
- 2 agitadores de vidrio
- 3 vasos de precipitados de 50 mL
- 3 cánulas para ratón
- 3 jeringas de 1mL
- Aceite vegetal
Reactivos
- Solución de Etanol al 3 y 6%
- Solución de Metil-paratión 20 y 40 mg/kg en aceite vegetal*
- Soluciones de Cianuro de Potasio 0.25 y 1 mg/kg*
* Estos reactivos serán proporcionados por su profesor

DESARROLLO EXPERIMENTAL

14
1. El grupo de ratones macho se distribuirán aleatoriamente en 7 lotes; así
mismo el grupo de ratones hembras se distribuirá al azar en 7 lotes de
animales y serán marcados y pesados cada uno.

Tabla de pesos de ratones macho

Tabla de pesos de ratones hembra

2. Los animales de experimentación serán administrados por vía oral con las
soluciones proporcionadas por su profesor y se observarán los signos tóxicos
que se presentan, registrar el tiempo en que se presentan, el número de
animales muertos en cada uno de los lotes durante el transcurso de la
práctica.
3. Construya una tabla como se muestra a continuación para cada tipo de
Tratamiento.

+ leve; ++ moderado; +++ severo; ++++ muy severo; - no se observó

15
CUESTIONARIO
1. Describa el mecanismo de acción de cada uno de los tóxicos empleados en
la práctica.
2. ¿Cómo influyen las características fisicoquímicas de cada uno de los
xenobióticos utilizados en la práctica en la respuesta tóxica presentada por
los animales?
3 ¿Cuál es la influencia del sexo en la respuesta tóxica de un xenobiótico?

BIBLIOGRAFÍA

1. Córdoba, D., Cadavid, S., Ramos, J.I. Inhibidores de colinesterasas. En:


Toxicología. Córdoba, D. (Ed.). 4a ed., Manual Moderno, Bogotá, 2001.
2. Eaton, D.L., Klaassen, C.D. Principles of Toxicology. en: Casarett & Doull’s
Toxicology. The basic science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5 th ed., McGraw
Hill, New York, 1996.
3. Klaassen, C.D., Watkins, III, J.B. Manual de Toxicología. 5ª ed., McGraw Hill
Interamericana, México, D.F., 2001.
4. Lu, F.C. Toxicología Básica. Riesgos por exposición a sustancias tóxicas. Harla,
México, D.F., 1992.
5. Repetto, M. Toxicología Fundamental. 4ª ed., Díaz de Santos, Madrid, 2009.

16
VI. 3 EXTRACCION DE NICOTINA EN CIGARROS.
(Duración 4 h)

OBJETIVO:

Extraer y purificar mediante el principio de polaridad la nicotina presente en tabaco


(cigarros), así como identificar este compuesto mediante reacciones cualitativas y
semicuantitativas.

INTRODUCCIÓN:
La nicotina es un alcaloide comúnmente encontrado en el tabaco, cuya fórmula es:

N
CH3
N

La exposición a la nicotina en el ser humano, ocurre generalmente durante la


extracción o el procesamiento del tabaco, al aplicar insecticidas que contienen este
alcaloide, o lo más común en nuestro medio que es a través del hábito de fumar. La
nicotina se puede obtener en concentrados como base libre, la cual es volátil, o
como sulfato, ambos son líquidos, aún en su forma pura.

La dosis mortal de la nicotina pura es alrededor de 10 mg (0.6mg/Kg), una cantidad


que puede estar contenida en 2 g de tabaco (aproximadamente 2 cigarrillos).
Cuando se fuma, la mayor parte de la nicotina se quema, y cuando el tabaco se
mastica o se ingiere, la absorción de nicotina es escasa. La nicotina primero
estimula, luego deprime y paraliza las células de los ganglios autonómicos

17
periféricos, el encéfalo y la médula espinal. No se encuentran cambios histológicos
específicos después del envenenamiento por nicotina, pero después de su
ingestión, la boca la faringe, esófago y el estomago pueden mostrar efecto cáustico
por la nicotina.

Existen pruebas cuantitativas para detectar drogas, su determinación consta de:

a) Aislamiento: extracción
b) Purificación: cromatografía
c) Análisis: cualitativo y cuantitativo.

Las técnicas de separación o aislamiento que más se emplean por su accesibilidad


son: la extracción por solventes y la cromatografía (placa, columna, gases, HPLC),
esto es de acuerdo al tipo de producto que se va aislar.

La extracción se basa fundamentalmente en las propiedades fisicoquímicas que


tenga la droga y el disolvente que se va utilizar para extraer (solubilidad,
probabilidad de que reaccione, etc.) En esta fase se obtiene el compuesto, pero no
en forma pura, ya que arrastra contaminantes del solvente o del mismo compuesto,
por lo que para su purificación se utiliza la cromatografía que puede ser:

• Cromatografía en capa fina o en placa (C.C.F.)


• Cromatografía en papel
• Cromatografía en columna
• HPLC(cromatografía de líquidos a alta resolución)
• Cromatografía en gases.

Es importante decir que la mayor parte de los alcaloides, grupo al que pertenece la
nicotina, son insolubles o poco solubles en agua, pero reaccionan con los ácidos
para formar sales muy solubles en agua. Los alcaloides libres suelen ser solubles
en éter y cloroformo.

18
En esta práctica la extracción se fundamenta básicamente en la polaridad de las
sustancias, la miscibilidad de la sustancia con el solvente y las reacciones ácido-
base que se llevan a cabo al modificar el pH de la solución.

MATERIALES Y REACTIVOS

Material orgánico:
Cigarros de diferentes marcas (aproximadamente 5)

Material de laboratorio
• Portaobjetos
• Vasos de precipitados
• pipetas de 1ml
• pipetas de 10 ml
• Probeta de 100 ml
• Embudo de separación de 250ml.
• Tubos capilares

Equipo:
Baño maría
Placas de silica para cromatografía
Cámara para el corrimiento cromatográfico
Balanza analítica
Portaobjetos (aprox. 2)
Reactivos:
HCl al 5%
Eter
Hidróxido de amonio
Cloroformo
Acido tartárico (cristales)

19
Hidróxido de amonio en metanol 15:100
Silica gel G.
Solución de yodo en CCl4 (solución reveladora), al 10%
Reactivo de Mayer (yoduro mercúrico potásico)
Reactivo de Wagner (yodo con yoduro de potasio)
Acido acético 2N

PROCEDIMIENTO:
1.- Extracción De la muestra
a) Pesar aproximadamente 1g. de tabaco
b) Agregar 10ml. de HCl al 5% y calentar
c) Transferir a un embudo de separación y agregar 2 porciones de 20ml. cada una
de éter y agitar suavemente.
d) Extraer la fase acuosa y alcalinizar con hidróxido de amonio (pH 8.0) y extraer
con 2 porciones de 10ml cada una de cloroformo
e) Separar la capa clorofórmica y la acuosa
f) A la fase clorofórmica agregar unos cristales de ácido tartárico, y evaporar a
sequedad en el baño maría
g) Reconstituir con ácido acético 2N (aprox. 0.5ml)

2.-Purificación del extracto:


a) Preparar la cámara para el corrimiento cromatográfico: adicionar a la cámara la
solución de hidróxido de amonio en metanol 15:100, y saturar la cámara
previamente durante 10 min. (fase móvil)
b) Preparar las placas de silica gel; si es necesario activarlas
c) Aplicar la muestra de nicotina extraída del tabaco mediante un tubo capilar en la
placa cromatográfica, así como un estándar de nicotina.
d) Correr el cromatograma (Aproximadamente dejar correr el frente del disolvente
2/3 del largo de la placa
e) Sacar la placa de la cámara de corrimiento y dejar que el solvente se evapore.

20
f) Evidenciar las manchas de nicotina rociando la placa con la solución reveladora
de yodo en tetracloruro de carbono.
g) Realizar las mediciones de la distancia a que llega el frente del disolvente y la
distancia a la que llega la mancha de nicotina para con ello determinar el valor
del Rf de la nicotina

3.-Identificación cualitativa:
a) Efectuar las siguientes pruebas colocando una gota del extracto y una gota del
reactivo sobre un portaobjeto y mezclar:
Extracto + Reactivo Mayer (HgCl2 + KI + Agua)
Extracto + Reactivo Wagner (Yodo +Kl +Agua)

b) Observar los cambios producidos de acuerdo a:


Mayer: Cambia de verde claro a verde intenso
Wagner: Cambia de violeta a café rojizo.
Estos son cambios positivos para la identificación cualitativa de la nicotina

4.- Identificación semicuantitativa:


Coloque en una celda de cuarzo una porción del extracto en solución de ácido
acético 2N y realice lecturas de absorbancia cada 5 nm en un intervalo de longitud
de onda entre 200 nm a 600 nm. Compare los gráficos de valores máximos y
mínimos encontrados con respecto a un estándar de nicotina. Realice el mismo
procedimiento empleando un extracto de la mancha obtenida en el cromatograma.

RESULTADOS:

1.- Calcular el Rf de la muestra y compararlo con el Rf encontrado en la bibliografía


2.- Anotar los cambios ocurridos en las pruebas cualitativas de Mayer y Wagner
3.- Grafique los resultados de absorbancia vs longitud de onda obtenidos tanto para
el extracto del tabaco como para el estándar de nicotina
3.- Discutir y concluir ampliamente los resultados

21
CUESTIONARIO:

1.- Escribir las reacciones efectuadas a lo largo de la parte experimental


2.- Describir el fundamento de extracción.
3.- ¿Qué tipos de cromatografía existen y en que consisten?
4.- Mencionar otros tipos de purificación
5.- ¿Qué papel juega el hidróxido de amonio de la extracción?
6.- Investigue y describa otras reacciones cualitativas que pueden ser útiles para la
identificación de alcaloides
7.- Tomando como base el procedimiento y resultados obtenidos describa como
sería posible desarrollar un método cuantitativo para medir la concentración de
nicotina en el tabaco.

BIBLIOGRAFÍA:

1.- Ariens. Lehman. Introducción a la Toxicología General. 2ª Edición. Ed. Diana


Mexico, 1973
2.- Christian. Química Analitica. ]Ed. Limusa. Pp. 630. México, 1971.
3.- Goldstein. Arrow. Farmacología. Ed. Limusa. México, 1976

22
VI.4 DETERMINACION DE LA EXPOSICION AL HUMO DEL TABACO A
TRAVES DE LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS
(Duración 4 h)

OBJETIVO:
Diseñar y aplicar un instrumento de encuesta que permita evaluar la intensidad,
frecuencia y duración de la exposición al humo del tabaco en personas fumadoras
y no fumadoras.

INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 ha señalado que, 5 millones de
personas al año mueren a causa del tabaco, lo cual representa uno de cada diez
adultos, se estima que para el año 2030, las muertes a causa del tabaco
aumentarán a 8 millones de personas al año.

De acuerdo a estadísticas señaladas por el Instituto Nacional de Geografía,


Estadística e Informática (INEGI) en relación con el tabaquismo:
• México ocupa el sexto lugar mundial en número de fumadores y el segundo
en fumadoras.
• La edad crítica de inicio para el consumo diario de tabaco es entre los 15 y
17 años.
• Actualmente, son fumadoras 15.9% de las personas mayores de 15 años.
• En 2008, de las enfermedades relacionadas al tabaquismo entre la población
mayor de 20 años de edad, las isquémicas del corazón fueron la principal
causa de egreso hospitalario (38.8%), seguidas por las cerebrovasculares
(31.9%) y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores
(22.3%).
• Las enfermedades cerebrovasculares son la única enfermedad relacionada
con el tabaquismo en la que las muertes de mujeres superan a las de los
hombres (29.2 contra 21.7%).

23
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en nuestro país se
gastan más de 75 mil millones de pesos al año en la atención de enfermedades
relacionadas al tabaquismo2. Considerando que México es el sexto lugar mundial
en número de fumadores y el segundo en fumadoras 3, resulta imperativo continuar
con las acciones orientadas a prevenir el inicio del consumo, a proteger a los no
fumadores y apoyar a los fumadores para que abandonen el consumo. Algunos
estudios muestran que, independientemente del tipo de droga, cuando su consumo
inicia a edad temprana, la relación de abuso y dependencia es mayor 4. De acuerdo
con la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2009, la edad crítica de inicio
para el consumo diario del tabaco en nuestro país es entre los 15 y 17 años.

Como se mencionó en la práctica anterior, entre las sustancias que contiene el


tabaco se encuentran la nicotina, que es altamente adictiva, y cuando se fuma,
derivado de la combustión se forma alquitrán, componente que resulta tóxico y que
se sabe es precursor de cáncer. Además, el consumo del tabaco es un factor de
riesgo para enfermedades cardiovasculares y respiratorias como el enfisema
pulmonar. Por lo anterior resulta de interés desde el punto de vista toxicológico
estimar la cantidad a la que se encuentra potencialmente expuesta la población
fumadora, en particular los estudiantes de la Facultad de Química. La
caracterización de la exposición implica evaluar la intensidad que tiene relación con
la dosis que recibe el individuo, la frecuencia, la cual tiene relación con determinar
si el individuo recibió una dosis única o repetida en un tiempo determinado y la
duración, este último implica conocer desde cuando el individuo se encuentra
recibiendo alguna dosis de la sustancia de interés, en este caso por ejemplo:
nicotina. Un primer acercamiento para evaluar la exposición a un agente tóxico lo
constituye una encuesta, el cual es un instrumento que nos puede aportar
información sobre las características de exposición e incluso nos puede ser de
utilidad para estimar las dosis a las cuales un organismo potencialmente se
encuentra expuesto.

24
Exposición: Se refiere a la posibilidad de contacto entre un agente tóxico y un
organismo para caracterizarla se requiere conocer la intensidad, frecuencia y
duración.

ACTIVIDADES PREVIAS:

Integre información sobre los siguientes aspectos:


• Información sobre el consumo del tabaco en nuestro país
• Exposición al Humo del Tabaco (Exposición voluntaria e involuntaria, fumadores
pasivos y activos)
• Sustancias presentes en el humo del tabaco y sus posibles efectos sobre la
salud
• Características de la encuesta como instrumento para identificar la exposición a
agentes tóxicos

MATERIAL Y MÉTODOS:
El alumno contará con una propuesta de encuesta para hacer un análisis de ella y
enriquecerla con el fin de elaborar un instrumento útil para evaluar las
características de exposición al humo del tabaco (intensidad, frecuencia y
duración) de una población estudiantil.

Para lo cual diseñará y complementará las preguntas que considere pertinentes


para el logro del objetivo propuesto basándose en información bibliográfica que
apoye las preguntas elaboradas.

La encuesta deberá contener como mínimo:

• Titulo
• Objetivo de la encuesta
• Identificación

25
• Cuerpo de la encuesta (Preguntas específicas que permitan caracterizar la
intensidad, frecuencia y duración de la exposición al humo del tabaco)

Las preguntas no podrán ser abiertas, ni al azar, se requiere pensar como se


representará la información recabada por la encuesta, se sugiere que algunas de
ellas su respuesta pueda ser SI ó NO en otras se sugiere que se brinden opciones
de respuesta las cuales puedan quedar a elección del encuestado.

Una vez que la encuesta se encuentre elaborada procederá a aplicarla a un grupo


de alumnos de la Facultad de Química.

RESULTADOS:

Con la información recabada elaborará un reporte donde se integren las


representaciones gráficas de la población encuestada así como un análisis de la
información obtenida, el reporte deberá incluir cuando se requiera un análisis
estadístico de las frecuencias de las respuestas y se deberán incorporar al reporte
las encuestas levantadas.

CUESTIONARIO:

1. Investigue las características que debe tener una encuesta y de acuerdo a


la información obtenida elabore una crítica sobre el instrumento aplicado.

2. Investigue y documente el consumo de tabaco en nuestro país.

3. Investigue y documente los principales problemas que se derivan del


consumo de tabaco en nuestro país.

4. Investigue y documente el marco normativo jurídico que regula la


exposición al humo de tabaco.

26
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

Organización Mundial de la Salud [OMS] (2010). Tabaquismo. Revisado el 28 de


enero de 2011, de http://www.who.int/topics/tobacco/es/

Instituto Nacional de Salud Pública [INSP] (2010). Por tabaquismo, México pierde
50 mil MDP al año. Revisado el 3 de febrero de 2011, de
http://www.insp.mx/noticias/salud-poblacional/1345-75-mil-millones-de-pesos-al-
ano-gasta-mexico-por-tabaquismo.html.

Hernández, T., Roldán, J., Jiménez, A., Mora, C., Sánchez-Garnica, D. y Pérez, M.
(2009). La Edad de Inicio en el Consumo de Drogas, un Indicador de Consumo
Problemático. Intervención Psicosocial, 18(3). Revisado el 9 de febrero de 2011,
de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-
05592009000300002&script=sci_arttext

Conyer R.T., Morales P.K., Gutiérrez M.J.H. Panorama Epidemiológico del


Tabaquismo en México, Salud Publica Mex 2001;43:478-484

Kuri-Morales PA, González-Roldán JF, Hoy MJ, Cortés-Ramírez M.


Epidemiología del tabaquismo en México. Salud Publica Mex 2006;48 supl
1:S91-S98.

Organización Panamericana de la Salud; Instituto Nacional de Salud Pública (MX).


Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos. México 2009. Cuernavaca (México):
Instituto Nacional de Salud Pública, 2010. Coeditado con la Organización
Panamericana de la Salud, 2010.

27
VI.5 DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE CIANURO EN MATERIAL
BIOLÓGICO

Tiempo de duración:4h

INTRODUCCIÓN

La toxicología forense estudia los efectos dañinos que produce un agente químico
en el organismo humano y animal, desde el punto de vista médico y legal. Estos
aspectos incluyen procedimientos químico-analíticos que permiten la detección y
cuantificación del agente químico en los diferentes líquidos y tejidos biológicos
(Clarke, 1998).

El cianuro de hidrógeno (ácido prúsico o ácido hidrociánico), debe su toxicidad no a


su acidez sino a su ión cianuro (CN-). Así, los cianuros solubles de sodio, de potasio,
etc., son igualmente tóxicos en las mismas concentraciones molares. La
intoxicación puede ocurrir principalmente por vía inhalatoria en diferentes procesos
industriales a consecuencia de su formación como producto intermedio en procesos
de altos hornos, en la industria del galvanizado y en el tratamiento de metales
preciosos. La intoxicación combinada por CO y cianuro, se produce en víctimas de
la inhalación de humos resultantes de la combustión de materiales plásticos y
espumas de poliuretano. La intoxicación por cianuro también puede tener carácter
voluntario por ingesta de cianuro potásico.

En altas concentraciones, el cianuro de hidrógeno es absorbido a través de la piel;


así que una máscara antigás no proporciona una protección total. Después de una
hora de exposición, entre 100 y 250 ppm de HCN son peligrosas. La dosis letal 50
en ratas es de 544 ppm (5 min), en ratones de 169 ppm (30 min), en perros de 300
ppm (3 min) y en seres humanos la exposición a 150 ppm entre 30 minutos y una
hora puede poner en peligro la vida. La muerte puede sobrevenir por una exposición
de pocos minutos a 300 ppm. La dosis fatal es de 50 a 60 mg.

El cianuro de hidrógeno actúa inhibiendo la oxidación en tejidos, es decir,


impidiendo el empleo útil del oxígeno transportado por la sangre. Los compuestos
de cianuro tienen efectos muy rápidos, matando al instante si hay cantidades
suficientes. Es esta velocidad de acción, más que la pequeña cantidad que hace
falta para una dosis letal, la que da al cianuro su reputación como el tóxico común
más poderoso.

El cianuro se enlaza a los citocromos casi de la misma manera que lo hace el


oxígeno, conjugándose con el fierro. A diferencia del oxígeno, no puede recibir
electrones del citocromo a 3, por lo que se bloquea su transporte. Sin éste, la
fosforilación oxidativa hace desaparecer el gradiente de H +, se detiene la síntesis
de ATP, y la célula muere. El cianuro se une más fuertemente a los citocromos que
el oxígeno, y como resultado, es letal en concentraciones muy bajas. Este efecto se

28
da también en la hemoglobina, a la que también se enlaza el ión, impidiendo que
llegue el oxígeno a las células. El organismo dispone de diversas vías metabólicas
(fig.1) que biotransforman el cianuro. La vía más importante es la de la rodanasa
que lo transforma a tiocianato (compuesto atóxico) que es eliminado por la orina.

Figura 1. Diversas vías metabólicas de biotransformación del cianuro. (Tomado de


www.viasalus.com)

OBJETIVO GENERAL

Determinar cualitativamente el contenido de cianuro en muestras biológicas.

MATERIAL Y REACTIVOS

REACTIVOS

Solución de NaOH al 10%


Solución de H2SO4 al 10%
Solución de FeSO4 al 10%
HCl concentrado
Solución de KCN de 3 μg/mL
Heparina 1:10
Éter etílico
Agua destilada

MATERIAL DIVERSO

1 Propipeta
1 Micropipeta de 200 a 1000 μL

29
Puntas para micropipeta
1 Jeringa hipodérmica de 20 mL
Equipo de disección
Guantes quirúrgicos

Por equipo de trabajo


2 Cámaras de Conway
1 Pipeta volumétrica de 1 mL
3 Pipetas graduadas de 1 mL

EQUIPO

Balanza analítica

MATERIAL BIOLÓGICO

1 Rata Wistar de 300 – 350 g de peso para la obtención de la muestra sanguínea

DESARROLLO EXPERIMENTAL

1. Colocar en el centro de una cámara microdifusión de Conway, 1 mL de NaOH


al 10% y en el canal interno 1 mL de la muestra sanguínea problema,
paralelamente, correr una muestra de referencia (muestra de sangre con una
concentración conocida de cianuro).
2. Adicionar suavemente 1 mL de ácido sulfúrico al 10% sobre la muestra de
sangre y tapar inmediatamente la cámara. Mezclar cuidadosamente y dejar
reaccionar durante 1 hora en una estufa a 55 °C.
3. Al terminar el tiempo de reacción, quitar la tapa con cuidado en el interior de
la campana de extracción y agregar 5 gotas de FeSO4 al 10% en el centro de
la cámara.
4. Adicionar con un gotero HCl concentrado suficiente para disolver el
precipitado café formado en el centro de la cámara.
5. Cuando el color café se disuelve totalmente, se detecta la presencia de
cianuro al formarse un precipitado fino de color azul (azul de prusia).

ANÁLISIS DE RESULTADOS

La coloración azul en la cámara interna indicará la presencia de cianuro en la


muestra. Presentar sus resultados en una tabla comparativa.

CUESTIONARIO

1. Escriba la reacción de hidrólisis que se lleva a cabo cuando se consume un


vegetal rico en glucósidos cianogénicos.
2. ¿Cuál es la respuesta tóxica del ácido cianhídrico en un organismo e indica cuál
es la DL50 para el hombre?.
30
3. ¿Cómo eliminarías los glucósidos cianogénicos presentes en un alimento?
4. Indica la terapia antidotal que se aplica ante una intoxicación por cianuro.
5. Describe otros métodos cuali y cuantitativos alternativos para la determinación de
cianuro en muestras biológicas

BIBLIOGRAFÍA

1. Eaton, D.L., Klaassen, C.D. Principles of Toxicology. In: Casarett & Doull’s
Toxicology. The basic science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5 th ed., McGraw Hill,
New York, 1996.
2. Parkinson, A. Biotransformation of xenobiotics. In: Casarett & Doull’s Toxicology.
The basic science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5 th ed., McGraw Hill, New York,
1996.
3. Repetto, M. Toxicología Fundamental. 4ª ed., Díaz de Santos, Madrid, 2009.
4. Montoya, M. A.. Toxicología Clínica. Méndez Editores. México. 2003.

31
VI.6 EFECTO DEL pH EN LA LIBERACIÓN DE PLOMO EN UTENSILIOS DE
CERÁMICA
(Duración 4 h)

OBJETIVO:

Determinar cualitativa y cuantitativamente la presencia del plomo en vasijas de


cerámica, y observar los diferentes efectos del pH sobre la liberación del plomo de
la cerámica.

INTRODUCCIÓN:

La intoxicación por plomo se conoce con certeza por lo menos desde el siglo XV en
el que se prohíbe la preservación del vino en vasijas que contienen compuestos de
plomo. La exposición al plomo puede provenir de fuentes diversas, entre las cuales
se mencionan: emanaciones industriales, combustión de gasolinas, manejo de
acumuladores, fabricación de pinturas y una fuente común e importante en nuestro
medio, que es la fabricación de cerámica vidriada.

La materia prima suele ser la arcilla en todas sus variantes; la cerámica puede ser
barnizada o glaseada a base de un barniz de sílice y plomo trasparente superpuesto
a veces a un polivinilo blanco (engobe), susceptible a ser coloreados mediante
óxidos (cobalto, manganeso, cobre, hierro, estaño)

Los componentes principales de la arcilla son el silicio, aluminio y el agua, así como
un gran número de minerales (calcita, mica, apatita).

En nuestro medio la cerámica se usa comúnmente como material para cocinar, y se


ha sugerido que parte del plomo contenido en el vidriado puede pasar a los
alimentos y ser una fuente importante a través de la cual el hombre ingiere plomo.

Aproximadamente del 95% de plomo que ingresa al organismo, sólo el 80% se


deposita en los en los huesos, cantidad que se mantiene cuando lo que entra es

32
igual a lo que sale; el resto se deposita en hígado, riñones, cerebro, sistema
respiratorio, tejidos, cabellos y dientes.

Las manifestaciones más comunes de una intoxicación por plomo son: dolor de
cabeza, fatiga, irritabilidad, temblores, síntomas que se observan después una
intoxicación muy severa. La prolongada vida media biológica del plomo trae por
consecuencia un incremento paulatino de los niveles tóxicos, bajo condiciones de
exposición continua y puede dar lugar a la aparición de síntomas de
envenenamiento por plomo.

MATERIALES Y EQUIPO:

Materiales

 3 vasijas de cerámica vidriada con capacidad min. De 200 mL.


 1 mechero
 1 tripié
 1 rejilla de asbesto.
 1 gradilla
 1 cronómetro
 10 tubos de ensayo de 13X100 mm
 1 baño maría
 4 tiras de papel pH
 1 termómetro
 1 centrífuga

Reactivos:

 Agua destilada
 Ácido clorhídrico 1N

33
 Hidróxido de sodio 1N
 Solución de NaSO4 1mg./100 mL.
 Solución de KI 20 mg/100 mL
 Ácido Nítrico 1:1 en agua.

PROCEDIMIENTO:

El trabajo a desarrollar estará dividido en dos partes.

A.- Estudio de Campo (Previo a llevarse a cabo la práctica)

1. Cada equipo investigará las principales zonas de producción de cerámica en


el Estado de México, realizando un mapa de localización de las principales
zonas alfareras.
2. Cada equipo seleccionará una zona alfarera diferente de la cual se tomarán
muestras de vasijas vidriadas (jarros fabricados a baja temperatura, cuyo
interior este vidriado) de aproximadamente 250 m. de capacidad. Serán 6
vasijas iguales por equipo.

B. Estudio experimental a realizar en el laboratorio

1. Liberación del plomo

a) Señalar las vasijas con A, B y C y como A´, B´, y C´ (Vasijas previamente


curadas)
b) Colocar 100ml. de agua destilada en cada vasija y agregar a la vasija A y A´
1 mL de agua destilada; a las vasijas B y B´, agregar 1 mL de HCl 1N y a las
vasijas C y C´ agregar 1 mL de solución de NaOH 1N

34
c) Medir el pH de cada vasija con papel indicador
d) Calentar las vasijas a ebullición durante 2 minutos
e) Dejar enfriar y medir el pH, así como el volumen de agua sobrante.

2. Identificación cualitativa

a) Colocar 0.5 mL. de las soluciones de cada vasija en un tubo de ensayo y


agregue 3 gotas de una solución 1:1 de ácido nítrico y añada 2 mL de la
solución de sulfato de sodio en cada tubo (realice esto por duplicado)

b) Coloque el tubo en un baño a ebullición de agua por 15 minutos

c) Centrifugue a 2000 rpm durante 10 minutos

d) Remueva los tubos de la centrífuga y calentarlos e un baño maría a una


temperatura entre 60-65 °C durante 5 minutos.

e) Retire los tubos del baño y añada a cada uno, unos cristales de Kl,
procurando que la solución caiga directamente en el centro del tubo. No
agite y observe. Un precipitado amarillo indica la presencia de plomo,
compárelo con los otros tubos y evalúe la cantidad de plomo (precipitado) en
los tubos asignándoles cruces.

f) Empleé agua destilada como blanco y realice los pasos anteriores.

3. Identificación cuantitativa (Método de Ditizona)

Para su realización se necesitan los siguientes reactivos:


 Hidrocloruro de hidroxilamina (20 mg/100 mL)
 Acido cítrico (50 mg/100 mL)
 Rojo de fenol (0.2 g/100 mL)
 Cianuro de Potasio (10 g/100 mL)
 Ditizona, Solución Stock (40 mg/100 mL de cloroformo)
 Solución de trabajo de ditizona (0.8 mg/100 mL cloformo)

35
 Solución de lavado (75 mL de hidróxido de amonio concentrado en 100 mL de
la solución de cianuro de potasio, llevar a 500 ml. Con agua destilada
 Solución stock de plomo (1 mg/mL); disolver 1.588 g de nitrato de plomo en
HNO3 diluido (1ml/100 H2O); diluir 1 mL de la solución stock de plomo en un
litro de ácido nítrico diluido, usar alícuotas de 10 mL para análisis de referencia

PROCEDIMIENTO:

a) Agregar en un matraz erlenmeyer de 125 mL, 10 mL de la solución


problema, 2mL de hidrocloruro de hidroxilamina, 2 mL de ácido cítrico y de
2 a 4 gotas de rojo de fenol, agregar NH4 OH concentrado, hasta que
cambie de color de amarillo a rojo. Haga lo mismo para las soluciones de la
curva estándar y el blanco (10 mL. de agua destilada).

b) Enfriar a temperatura ambiente y transferir su contenido cuantitativamente a


embudos de separación de 125 mL, lavar el matraz usando de 10 a 15 mL
de agua destilada (2 veces)

c) Enfriar el contenido del embudo a temperatura ambiente y agregar 5 mL de


la solución de KCN.

d) Extraer el plomo de la fase acuosa adicionando 10 mL de la solución de


trabajo de ditizona y agitar vigorosamente durante 10 min.

e) Examine la capa clorofórmica, si no se encuentra verde, agregar 10 mL más


de la solución de trabajo de ditizona. Observar nuevamente, remover la
capa roja superior acuosa por aspersión y deséchela. Tenga cuidado ya que
el liquido contiene un alto contenido de cianuro.

f) Agregar 10 a 15 mL de la solución de lavado a la capa de cloroformo


remanente y agitar vigorosamente. Esta operación extrae cualquier exceso
de ditizona dentro de la fase acusa y deja el color rojo de ditizonato de
plomo en la fase clorofórmica. Remueva la fase acuosa por aspersión y
deséchela.

36
g) Repetir el lavado una vez más para extraer la ditizona remanente en el
extracto de cloroformo.

h) Transferir el ditizonato a un tubo de ensayo y centrifugar.

i) Determinar la absorbancia de la solución centrifugada de cloroformo a 505


nm. Usando un blanco de CHCl 3 obtenido a partir de agua y sometido al
mismo procedimiento de la muestra problema.

j) Usar esta misma solución también como blanco para medir la absorbancia
de la soluciones de la curva estándar de plomo.

k) Preparar la curva estándar a partir de la solución stock con las siguientes


concentraciones: 5, 10, 20, 40, 80 ug/10 mL

RESULTADOS:

1.- Construir una tabla con la siguiente información

pH antes de pH después de Precipitado (Pb)


calentar calentar
Vasija A
Vasija B
Vasija C
Control

2.- Construya una gráfica de absorbancia vs. concentración de Pb, y de


concentración de Pb vs las diferentes vasijas.

3.- Realizar un diagrama en el que se indique el procedimiento para la fabricación


de vasijas de cerámica.

4.- ¿Cuál es la interpretación de los resultados obtenidos?

5.- Construya una tabla donde se indiquen otras fuentes de exposición al plomo y la
cantidad estimada que pueda contener el mismo.

37
6.- Mencione al menos 5 alimentos cuyo pH sea alcalino y 5 cuyo pH sea ácido

7.- Elabore una discusión sobre los resultados obtenidos y las conclusiones de la
práctica realizada

BIBLIOGRAFÍA:

1.- Evaluación epidemiológica de riesgos causados por agentes químicos


ambientales, Toxicología III. Tomo 6. México, 1980

2.- Methodology for Analytical Toxicology, Irving Sunshine. Ed. C.R.C. Press. 2da.
Edición México, 1981

3.- Diagnóstico clínico para Laboratorio. Davidson. J. Henry, T. Sanford. Ed. Salvat.
México, 1971.
4.- Torres Sánchez L., López Carrillo L., Rios C. Eliminación del Plomo por curado
casero. Salud Pública de México, 41(Supl 2):106 – 108 (1999)
5.- NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SSA1-1993, Salud ambiental. Límites de
plomo y cadmio solubles en artículos de alfarería vidriados

38
VI. 6a DETERMINACIÓN DE PLOMO EN MUESTRAS DIVERSAS

INTRODUCCIÓN

El plomo ha sido objeto de amplios estudios tanto en animales de experimentación


como en humanos, los cuales han permitido el conocimiento de su toxicología. El
plomo inorgánico absorbido es transportado en sangre unido al estroma del
eritrocito; su concentración está en equilibrio con los tejidos blandos, no así con el
hueso, donde se acumula preferentemente (cerca del 90 %). Sin embargo, pude ser
movilizado y regresar a la circulación sistémica. Tiene una vida media de más de 20
años (Repetto, 1997).

El balance positivo de plomo en el organismo comienza con una ingesta superior a


200 μg/día; una de 2.5 mg/día requiere aproximadamente 4 años para la
acumulación de una carga tóxica, pero una de 3.5 mg/día la alcanza en unos meses.
Un cigarrillo contiene hasta 12 μg de plomo y la absorción puede ser hasta del 12
%.

Es un tóxico multisistema y presenta cuatro síndromes importantes: neurotóxico,


nefrotóxico, hematopoyético y gastrointestinal. Los niveles sanguíneos de plomo
son importantes en las intoxicaciones agudas, pero la plumbemia demuestra que su
permanencia en sangre es fugaz, ya que alcanza rápidamente los depósitos.

Este xenobiótico presenta gran capacidad para formar complejos estables por unión
a grupos tiólicos, carboxílicos y fosfatos, e interacciona con metales esenciales
como calcio, fierro, zinc y cobre (Córdoba y Henao, 2001).

OBJETIVO GENERAL
Determinar la concentración de plomo en diversas muestras mediante absorción
atómica.

MATERIAL Y REACTIVOS
REACTIVOS
Ácido nítrico concentrado
Agua desionizada para absorción atómica
Soluciones estándar de plomo para absorción atómica (0.5, 1, 1.5, 5, 10, 15
ppm).

MATERIAL DIVERSO
6 Matraces volumétricos de 25 mL

39
1 Micropipeta de 10 a 100 μL
1 Micropipeta de 10 a 1000 μL
Puntas para micropipeta
6 Frascos de plástico de 25 mL
1 Vaso de precipitados de 50 mL
1 Mechero fisher
1 Tripode para autoclave
1 Gradilla metálica
Papel Whatman No.42
1 Propipeta

Por equipo
1 Tubo de ensayo con tapón de baquelita
1 Embudo de filtración
1 Matraz volumétrico de 25 mL
1 Frasco de plástico de 25 mL
1 Agitador de vidrio
1 Pipeta volumétrica de 1 mL
1 Pipeta volumétrica de 2 mL

EQUIPO
Autoclave
Espectrofotómetro de absorción atómica Varian modelo AA1475

MATERIAL BIOLÓGICO
Muestras de agua de charco, agua de pozo, agua tratada en material de barro,
sangre humana, lechuga, organismos acuáticos, chiles en vinagre, cosméticos y
suelos.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Técnica establecida en APHA, AWWA & WPCF (1995).

1. Tomar 1 mL de la muestra, colocarlos en un tubo de ensayo con tapón de


baquelita y agregar 2 mL de ácido nítrico concentrado, tapar los tubos.
2. Colocar los tubos en una gradilla metálica y digerir en autoclave a 121ºC y 15
lbs de presión durante 1 hora.
3. Filtrar las muestras a través de papel Whatman No. 42 y recibirlas en un matraz
volumétrico de 25 mL; aforar con agua desionizada para absorción atómica.
4. Transferir las muestras a frascos de plástico y leer en espectrofotómetro de
absorción atómica.
5. Interpolar los resultados en curva tipo de plomo (0.5, 1, 1.5, 5, 10, 15 ppm).

40
ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. Anotar los datos obtenidos para la determinación de plomo de las diferentes


muestras, así como los de la curva tipo, en la tabla correspondiente.
2. Interpolar los datos en la curva tipo (regresión lineal).

3. Evaluar si estas muestras se encuentran dentro de los límites permisibles para


cada una de las matrices.

Tabla 1. Curva tipo.

Muestra Conc. de plomo Absorbancia


(ppm)
1
2
3
4
5
6

Tabla 2. Concentración de plomo en muestras biológicas y agua.

Muestra Absorbancia Conc. de plomo


(ppm)

Cuestionario

1. Construya una tabla donde se indiquen otras fuentes de exposición al plomo y la


cantidad estimada que pueda contener el mismo.
2. ¿Cómo influye el pH de los alimentos en la contaminación por plomo?
3. Mencione al menos 5 alimentos cuyo pH sea alcalino y 5 cuyo pH sea ácido
4. Indique cuales son los signos y síntomas de intoxicación por plomo
5. Describa cual es el tratamiento preventivo y la terapia a seguir ante una
intoxicación por Plomo.

41
Bibliografía

1. APHA, AWWA & WPCF. Standard methods for the examination of water and
wastewater. Eaton, D.A., Clesceri, L.S., Greenberg, A.E. (Eds.). APHA, AWWA
& WPCF, Washington, D. C., 1995.
2. Córdoba, D., Henao, H.S. Plomo. En: Toxicología. Córdoba, D. (Ed.). 4a ed., El
Manual Moderno, Bogotá, 2001.
3. Repetto, M. Toxicología Fundamental. 3ª ed., Díaz de Santos, Madrid, 1997.

42
VI-7 EFECTOS DE LA ADMINSTRACIÓN DE PLOMO EN LA SANGRE
(Duración 4 horas)

OBJETIVO:

Determinar la relación que existe entre las alteraciones en la morfología de las


células sanguíneas, provocadas por la administración de diferentes
concentraciones de plomo, así como sus efectos inmediatos en los valores de
hemoglobina y hemotocrito.

INTRODUCCION:

La producción de anemia por intoxicación con plomo, es uno de los efectos mejor
documentados en cuanto a la acción de plomo en sangre. Se sabe que este metal
es capaz de inhibir la síntesis del grupo hem y el conocimiento de mecanismo de
acción ha llegado a establecer indicadores de la exposición al plomo, como son los
niveles de protoporfirinas, el ácido deltaaminolevulínico, así como los niveles de
plomo en sangre. Sin embargo, existen en la actualidad datos escasos acerca de
los cambios morfológicos a nivel de las células sanguíneas que se presentan
durante la intoxicación aguda con plomo.

La manifestación hematológica más conocida, es la formación de agregados del


ácido ribonucleico de los eritrocitos (punteado basófilo). Se sabe también que los
glóbulos rojos tienden a ser levemente hipocrómicos y microcíticos. La medición de
plomo en sangre es una prueba comúnmente empleada en la evaluación de la
exposición y absorción de plomo en el hombre, sin embargo, no permite establecer
la acumulación de éste en el organismo.

Para conocer sus efectos se emplean otras pruebas, las cuales determinan el daño
sufrido en el proceso de formación de hemoglobina como la determinación de:

a) En orina: Concentración de plomo, ác. delta-aminolevulinico, coproporfirina.


43
b) En sangre: Ala-dehidratasa, protoporfirina eritrocítica y Zn. En este mismo fluido
biológico se analiza también: si hay anemia (midiendo la concentración de
hemoglobina), reticulocitos (células rojas inmaduras), punteado basófilo
(glóbulos rojos con gránulos). En la tabla siguiente se muestran algunos valores
de plomo en sangre y su significado.

Concentración de Pb en Sangre Significado


0-40ug/100g Concentración que se llega a tener por
exposición ambiental.
4-60ug/100g Exposición laboral
60-70ug/100g Niveles de absorción peligrosa
70-mas ug/100g Niveles de intoxicación

La mayoría de los enfermos por intoxicación con plomo manifiestan un cierto grado
de anemia, aún cuando ésta constituya rara vez la manifestación clínica
predominante. No obstante, el examen de la sangre periférica proporciona a
menudo la clave del diagnóstico y por tanto los datos hematológicos son de gran
interés.

MATERIAL Y EQUIPO

Material biológico:

4 ratas por equipo (ratas macho de 150 - 200g de peso corporal)

Material:
• 3 jeringas de insulina por equipo
• tijeras y pinzas de disección.
• 4 jeringas de 10 ml.
• 20 tubos de ensayo de 10X100
• 15 tubos capilares para microhematocrito.

44
• 1 pipeta de Shali
• 2 pipetas de 5ml.
• Tabla de disección
• Portaobjetos

Equipo:

• Centrífuga clínica
• Espectrofotómetro visible con celdas,
• Microscopio con objetivo de inmersión.

Reactivos:

• Acetato de plomo
• Acetato de sodio
• Solución salina al 0.9%
• Solución de Drabkin
• Kit o reactivo para la cuantificación de hemoglobina (método de
cianometahemoglobina).
• Estándar de cianometahemoglobina (para la elaboración de la curva
estándar)
• Colorante de Wright
• Eter
• Solución de heparina (anticoagulante)

PROCEDIMIENTO.

1.- Administración

a) Pesar los animales y dividirlos en 4 grupos

45
b) Administrar por vía I.P. las siguientes soluciones: Grupo 1: 0.5 mL de acetato
de plomo con una dosis equivalente a 50 mg/kg de peso corporal; Grupo 2: 0.5
mL de acetato de plomo con una dosis equivalente a 100 mg/kg de peso
corporal; Grupo 3: 0.5 mL de acetato de sodio con una dosis equivalente a 100
mg/kg de peso corporal y Grupo 4: 0.5 mL de solución salina al 0.9%. Las dosis
se administrarán diariamente durante 4 días previos a la práctica.

2.- Obtención y tratamiento de las muestras sanguíneas.

a) 1hr. Después de la administración, anestesiar a las ratas con éter y extraer por
punción cardiaca la mayor cantidad de sangre que sea posible (10 ml.
aproximadamente)
b) Colocar la mitad de la sangre en un tubo con anticoagulante y la otra mitad en
otro tubo para su posterior digestión.
c) Cuantificar el hematocrito y la concentración de hemoglobina de la muestra que
contiene el anticoagulante
d) Una parte de la misma muestra centrifugar a 2500 r.p.m, por 10 min. Y
cuantificar la concentración de hemoglobina libre en el plasma
e) Preparar una laminilla con la sangre y teñirla con el colorante de Wright,
observar al microscopio e identificar y anotar las alteraciones morfológicas de
los eritrocitos.

RESULTADOS:

1.- Se construye una tabla con la siguiente información

Grupo Hto Hb Hb- L Conc. Pb


Grupo Hematocrito Hemoglobina Hemoglobina Plomo
(%) (g/100ml) libre (g/100 (ug/ml)
ml)

46
2.- Se construye una gráfica de la concentración de plomo vs grupo y otra gráfica
de la concentración de hemoglobina vs concentración de plomo (de cada grupo)
3.- Determinar si los resultados son estadísticamente significativos, promediando
los valores de cada grupo y realizando una prueba de t de Student con un nivel de
significancia de p < 0.05 para los valores de Hb, Hto y Hb – L; indicar los resultados
de los análisis realizados.
4.- ¿Cuál es la interpretación de los resultados estadísticos?
5.- Observe al microscopio las laminillas preparadas y compare las diferentes
morfologías de los eritrocitos entre los animales tratados con plomo y el tratado con
solución salina (testigo)
7.- Elabore una discusión contrastando lo observado con lo que refiere la literatura
y concluya sobre los resultados obtenidos

CUESTIONARIO.

1.- ¿Qué relación existe entre la Hb-L y las alteraciones morfológicas encontradas?
2.-¿ Con qué información se cuenta en la actualidad para explicar lo observado en
esta sesión? (Efectos del plomo a nivel de la membrana plasmática)
3.- ¿Qué papel juega el acetato de sodio del grupo 3 en la interpretación de los
resultados obtenidos?
4.- Investigue y describa los fundamentos de los métodos que actualmente se
emplean para cuantificar plomo en sangre y orina. Así como de los biomarcadores
de efecto que son empleados en el diagnóstico de la intoxicación con plomo.

BIBLIOGRAFIA:

1.- N. Fernicola y P. Jauge. P. Nociones básicas de Toxicología: Centro


Panamericano de Ecología Humana y salud. México, 1980
2.- Criterios de Salud ambiental: Plomo. O.P.S., O.M.S. México, 1979
3.- Williams, J. Hematología. Tomo I. 2° edición. México, 1978

47
VI-8 DETERMINACIÓN DE NITRITOS EN JAMÓN

INTRODUCCIÓN

La contaminación microbiológica de los alimentos representa uno de los


mayores riesgos para la población; ésta puede ser prevenida mediante el uso de
aditivos. La toxina botulínica (neurotoxinas tipos A, B y E) del Clostridium botulinum
se produce en alimentos indebidamente elaborados, en condiciones anaeróbicas y
especialmente en los no ácidos. Es una de las sustancias más tóxicas conocidas,
estimándose que 200 g de toxina pura serían suficientes para intoxicar a la
población mundial, llegándose a considerar como una posible arma biológica.

La curación de carnes con nitritos confiere un importante grado de protección


contra el botulismo. Sin embargo, la transformación de los nitritos y ciertas aminas
en el medio ácido estomacal pueden propiciar la formación de nitrosaminas, siendo
algunas poderosos agentes carcinogénicos. De igual manera, los nitratos que bajo
ciertas condiciones son convertidos a nitritos, pueden propiciar la formación de
metahemoglobina

El límite máximo permitido de residuos de nitritos para embutidos en Estados


Unidos es de 100 a 120 ppm.

La determinación de nitratos y nitritos se realiza por diferentes métodos. El


método espectrofotométrico propuesto en esta práctica se basa en la extracción
acuosa de estas sales por calentamiento, para posteriormente formar el compuesto
diazo y llevar al cabo su copulación con clorhidrato de N-naftil etilendiamino.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la concentración de nitritos presente en una muestra de jamón y verificar


si las muestras analizadas se encuentran dentro de los límites permisibles de la
Norma Oficial Mexicana.

MATERIAL Y REACTIVOS

REACTIVOS
Sulfanilamida (disolver 0.5 g en 150 mL de ácido acético al 15%)
Reactivo de NED (disolver 0.2 g de N-(1-naftil etilendiamino) diclorhidrato
en 150 mL de ácido acético al 15 %)

48
Ácido acético
Nitrito de sodio
Agua destilada

MATERIAL DIVERSO

1 Matraz erlenmeyer de 500 mL


2 Matraces erlenmeyer de 200 mL
1 Probeta de 50 mL
2 Frascos de 200 mL
Papel filtro No. 1
Papel filtro Whatman No. 42
2 Celdas de vidrio para espectrofotómetro

Por equipo
1 Mortero
1 Parrilla
1 Baño María
1 Termómetro
1 Soporte universal
1 Anillo para soporte
2 Vasos de precipitados de 100 mL
1 Matraz erlenmeyer de 200 mL
1 Probeta de 100 mL
1 Matraz volumétrico de 250 mL
2 Matraces volumétricos de 50 mL
1 Embudo de filtración
1 Pipeta volumétrica de 25 mL
2 Pipetas graduadas de 5 mL
1 Agitador de vidrio

Para la curva tipo


1 Matraz volumétrico de 1000 mL
2 Matraces volumétricos de 100 mL
6 Matraces volumétricos de 50 mL
1 Pipeta volumétrica de 2 mL
1 Pipeta volumétrica de 5 mL
2 Pipetas volumétricas de 10 mL
1 Pipeta volumétrica de 15 mL
1 Pipeta volumétrica de 20 mL
1 Pipeta volumétrica de 25 mL
2 Pipetas graduadas de 5 mL
1 Vaso de precipitados de 100 mL

49
EQUIPO
Balanza granataria
Balanza analítica
Espectrofotómetro

MUESTRA BIOLÓGICA
100 g de jamón por equipo (diferente marca comercial por cada equipo de trabajo)

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Método para determinación de nitritos AOAC (1990).

Muestras

1. Macerar una muestra de jamón y pesar 5 g, pasar a un vaso de precipitados de


100 ml.
2. Adicionar 80 ml de agua destilada y calentar sobre una parrilla a 80 ºC,
mezclando con una varilla de vidrio.
3. Transferir la muestra cuantitativamente a un matraz aforado de 500 mL, lavando
el vaso de precipitados con varias porciones de agua destilada caliente, hasta
un volumen aproximado de 150 mL
4. Calentar a baño maría a 80 ºC durante 1.5 horas, agitando frecuentemente.
Transcurrido este tiempo, enfriar el matraz en baño de hielo; posteriormente
poner a reposar hasta que adquiera la temperatura ambiente y llevar al aforo con
agua destilada (no olvide homogenizar).
5. Filtrar la muestra empleando papel filtro No.1 y silica gel 60 en polvo;
posteriormente pasar el filtrado sobre papel Whatman No.42 doble con silica gel
60, hasta que desaparezca la opalescencia del filtrado.
6. Tomar una alícuota de 25 mL del filtrado, transferirla a un matraz volumétrico de
50 ml y colocarlo sobre un baño de hielo para llevar al cabo la reacción.
7. Adicionar 2.5 mL de reactivo de sulfanilamida, agitar y dejar reposar la reacción
durante 5 minutos.
8. Agregar 2.5 mL del reactivo de NED, mezclar y dejar que la reacción se estabilice
durante 15 minutos a temperatura ambiente. Dependiendo del color observado
en comparación a la curva tipo, aforar al volumen con agua destilada, o leerlo
sin diluir, empleando un espectrofotómetro a una longitud de onda de 540 nm.
9. Preparar un blanco de reactivos empleando agua en lugar de muestra y con el
mismo tratamiento que el problema.

50
Curva tipo

1. Pesar exactamente 1 g de nitrito de sodio y transferirlo a un matraz volumétrico


de 1 L. De esta solución tomar 10 mL y llevarlos a un volumen de 100 mL; tomar
2 ml de esta solución y llevarlos a 100 mL.
2. De la última solución, tomar alícuotas de 5, 10, 15, 20 y 25 mL; transferirlas a
matraces volumétricos de 50 mL
3. Adicionar a cada matraz 2.5 mL de reactivo de sulfanilamida, agitar y dejar en
reposo durante 5 min.
4. Agregar a cada matraz 2.5 mL de reactivo de NED, agitar y permitir que la
reacción se estabilice durante 15 min. Transcurrido este tiempo, aforar a
volumen cada matraz con agua destilada.

5. Determinar la absorbancia en un espectrofotómetro a una longitud de onda de


540 nm, usando como referencia un blanco de reactivos y agua destilada, tratado
de la misma forma que el problema.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. Trazar una gráfica con los datos de las concentraciones y absorbancias


obtenidas del estándar, aplicando regresión lineal.
2. Interpolar en la gráfica la absorbancia del problema (regresión lineal).
3. Determinar la concentración de nitritos de las muestras en partes por millón
(ppm).

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué finalidad tiene la digestión de la muestra?

2.- ¿Actúan directamente los nitritos en el organismo ó son transformados?


3.- ¿ Qué tipos de nitritos son más comúnmente utilizados en los alimentos y
en qué concentración?
4.- Escriba una lista de los alimentos más consumidos por el hombre que
contengan cierta cantidad de nitritos.
5.- ¿Creé usted que las concentraciones encontradas de nitritos en los
diferentes alimentos tratados tengan relación con algún daño en el
organismo.

51
BIBLIOGRAFÍA

1. García, R.M., García, M., Cañas, P. Nitratos, Nitritos y Compuestos de N-nitroso,


Serie Vigilancia 13. Centro Panamericana de Ecología Humana y Salud,
Metepec, Mex., 1994.
2. Lu, F.C. Toxicología. 2a ed., Masson, París, 1992.
3. Método de Análisis AOAC (Official Methods of Analysis), 1990.
4. Vallejo, M.C. Toxicología de alimentos. En: Toxicología. Córdoba, D. (Ed.). 4 a
ed., El Manual Moderno, Bogotá, 2001.

52
VI. 8a DETERMINACIÓN DE NITRITOS COMO CONTAMINANTES EN
ALIMENTOS Y SUS EFECTOS EN EL ORGANISMO

INTRODUCCIÓN:

En la industria alimenticia principalmente, los nitritos ó alguna de sus formas


(compuestos que contengan el grupo nitrógeno) tienen gran uso debido a las
características que le proporcionan a los alimentos, como pueden ser de
conservador, colorante y estabilizadores principalmente.

El abuso en el uso de estos compuestos de nitrógeno causan al organismo,


desde pequeños daños hasta la muerte por la formación de tumores
cancerígenos.

Estos nitritos en cualquiera de sus formas, cuando ingresan al organismo se


convierten en nitrosaminas (dialquilnitrosamina y monoalquilnitrosamina), grupo
importante de carcínógenos muy potentes.

También se ha tomado en cuenta los productos del campo que a pesar de no


estar procesados pueden llegar a tener cantidades considerables de nitritos, esto
es por consecuencia de la fertilización de las tierras.

No solo a nivel digestivo actúan los nitritos, sino que son capaces de atacar
otros órganos como el hígado, vesícula, riñón, pulmón, esto va en relación en
ocasiones al tipo de alimento que se ingiera y al tipo de compuesto nitrogenado (en
su mayoría nitritos) que contenga.

Otra característica de los nitritos, es la oxidación que provoca de Fe+2 a Fe+3,


produciendo así metahemoglobina, llegando a provocar la muerte en el hombre.

Por lo anterior se puede decir que los nitritos son potentes agentes
cancerígenos, que se encuentran presentes comúnmente en verduras y embutidos
llegando a causar un gran daño aún cuando se encuentren presentes en pequeñas
cantidades en los alimentos (0.1%).

OBJETIVO:

Determinar la concentración de nitritos presentes en una muestra alimenticia


y relacionarla con un daño posible en el organismo.

53
MATERIAL BIOLÓGICO:

- Embutidos, verduras (aprox. 5g.)

MATERIAL:

- Mortero
- Pipetas graduadas de 2 y 10ml.
- Perilla
- Matraces volumétricos de 10ml.
- Embudo
- Tubos de ensayo de 13X100

EQUIPO:

- Equipo para reflujo


- Balanza analítica
- Espectrofotómetro con celdas

REACTIVOS:

- Etanol al 95%
- Carbonato de sodio
- Ácido sulfanílico
- N-naftiletilendiamino
- Agua destilada

PROCEDIMIENTO:

1.- Tratamiento de la muestra

a) Pesar 1g. de muestra y macerarla con etanol al 95%

b) Transferirlo a un matraz de bola de 500ml. y agregar 250mg. De


carbonato de sodio y completar el volumen a 100ml. con etanol al 95%

c) Poner a digestión durante 2 hrs.

d) Al término filtrar y evaporar el etanol, agregar enseguida 15ml. de agua


destilada.

e) Volver a filtrar y lavar bien el embudo, recibiendo el contenido en un


matraz aforado de 100ml. y llevarlo a volumen con agua destilada.

f) Tomar 2ml. de la solución anterior y agregar 2ml. de ácido sulfanílico y


dejar reposar 10min.

54
g) Al término agregar 2ml. de N-naftiletilendiamina y aforar a 10ml. con agua
destilada.

h) Dejar reposar durante 15min. Y leer su absorbancia en el


espectrofotómetro a 540nm.

2.- Preparación de la curva estándar

a) Pesar el equivalente a 25mg. De nitritos y realizar disoluciones


hasta obtener una concentración de: 2,5,5,7,5,10 y 12.5mcg./ml.

b) Realizar la reacción de color como lo indica la muestra

c) Leer sus absorbancias a 540nm.

RESULTADOS:

1.- Reportar las siguientes tablas:

Conc.(mcg/ml.) D.O.
2.5
5
7.5
10
12.5

Realizar la regresión lineal.

2.- Reportar concentraciones de nitritos por 100g. de muestra

3.- Realizar la curva estándar

4.- Realizar una gráfica de barras de conc. vs. Muestras tratadas;

comparando así que muestra contiene más nitritos.

5.- Discuta los resultados obtenidos así como las conclusiones que de ellos
se obtienen.

55
CUESTIONARIO:

1.- ¿Que finalidad tiene la digestión de la muestra?

2.- ¿Actúan directamente los nitritos en el organismo ó son transformados?

3.- ¿Que tipos de nitritos son más comúnmente utilizados en los alimentos y
en qué concentración?
4.- Escriba una lista de los alimentos más consumidos por el hombre que
contengan cierta cantidad de nitritos.
5.- ¿Considera usted que las concentraciones encontradas de nitritos en los
diferentes alimentos tratados tengan relación con algún daño en el
organismo.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Tood Sandford. Diagnóstico Clínico para Laboratorio. Ed. Salvat, México,


1979

2. Goldstein. Arrow. Farmacología. Ed. Limusa. 2ª. Edición, México, 1979

56
VI. 9 PRODUCCION DE METAHEMOGLOBINA POR NITRITOS Y SU
TRATAMIENTO CON AZUL DE METILENO.

INTRODUCCIÓN:

La hemoglobina es una proteína respiratoria responsable del transporte de oxígeno


en los tejidos. La hemoglobina está constituida de una parte proteica denominada
globina y un grupo tetrapirrolico conocido como grupo hem, que en su centro
contiene un átomo de fierro reducido (Fe +2). En el transporte de oxígeno el átomo
de fierro no cambia su estado de oxidación, sin embargo, en condiciones normales
de 1 al 3% de la hemoglobina circulante sufre autooxidación originando que el hierro
del la Hb se oxide hasta Fe+3, formándose así una proteína incapaz para el
transporte de oxígeno denominada protoporfirina II, ferriglobina o comúnmente
llamada metahemoglobina.

El acúmulo de metahemoblobina en sangre más allá de los niveles normales recibe


el nombre de metahemoglobinemia, la cual puede ser producida por:

a) Deficiencia genética hereditaria.


b) Agente oxidantes de la hemoglobina (nitritos, fenacetinas).

Los nitritos actúan directamente sobre la molécula de hemoglobina llevándola hasta


metahemoglobina. Los nitritos se encuentran en grandes cantidades a nivel
industrial o ambiental contaminando agua y alimentos.

Algunos de los factores que influyen sobre la producción de metahemoglobina son:


a) vía de entrada del compuesto oxidantes
b) Cantidad que entra al organismo
c) Influencia de otras sustancias químicas sobre la formación y eliminación de la
metahemoglobina.

La sintomatología que presenta la enfermedad es: cianosis, disnea, estupor y


letargia, y como último síntoma paro cardiaco llegando a la muerte.

El uso del azul de metileno para combatir la metahemoglobinemia ilustra la


reparación por un antídoto de un receptor dañado, el colorante produce la reducción
de la metahemoglobina a Hb, y es un antídoto efectivo contra la
metahemoglobinemia, sin que importe la causa, este colorante (azul de metileno)
actúa como un receptor de electrones intermediario entre el NADPH y la
metahemoglobina, sufre la reducción en uno de sus anillos a su forma incolora, la
leucobase.

Se debe tener cuidado con el uso del azul de metileno a dosis altas porque es capaz
de producir metahemoglobinemia (por oxidación directa) así como hemólisis y
depresión del SNC.

57
OBJETIVO:

Observar la producción de metahemoglobina inducida por la intoxicación por nitritos


en ratones y el efecto del azul de metileno como antídoto.

MATERIAL BIOLOGICO:
4 ratones con un peso aproximado entre 25 – 30g

MATERIAL:
2 jeringas heparinizadas.
10 tubos de ensayo de 13X100
Pipetas de 1 y2 ml. Graduadas
Pipetas de 10 ml.
Tabla de disección
Pinzas y tijeras de disección

EQUIPO:
Balanza para animales
desecador
centrífuga
espectrofotómetro.

REACTIVOS:

- Amortiguador de fosfatos pH 6.6: se disuelven 3.8 g. de fosfato disódico


anhidro y 5.44 g. de fosfato monopotásico anhidro en un litro de agua.

- Solución de cianuro neutralizada: se prepara inmediatamente antes de su


uso, con una parte de solución de cianuro al 10% y otra de ácido acético al
12% (Hacer uso de ella durante la primera hora de preparación

- Cianuro de sodio al 10%: se disuelve 1g. de cianuro de sodio en 10 ml.


de agua.

- Solución de ácido acético 2 M: Diluir 12 mL de ácido acético glacial con


agua y aforar a 100 mL

- Solución concentrada de amoniaco

- Solución de Azul de Metileno

- Ferricianuro de potasio al 20%: Se disuelven 2g de ferricianuro de potasio en


10ml. de agua

- Eter

58
PROCEDIMIENTO

I.-Obtención de la muestra
a).- Pesar los ratones y dividirlos en 4 grupos
b).- Administrar por vía I.P. las siguientes dosis:

- Ratón 1: 25 mg de Nitrito de sodio/Kg de peso corporal


- Ratón 2: 50 mg de Nitrito de sodio/Kg de peso corporal
- Ratón 3: 50 mg de Nitrito de sodio/Kg de peso corporal, después de 30´
administrar azul de Metileno a una concentración de 2 mg/Kg pc, por vía IP
- Ratón 4: Administrar primero una dosis de 2mg/Kg de azul de metileno y al
cabo de 10 min. Se administrará 50mg/Kg de nitrito de sodio.

c).- Después de media hora de la administración se anestesiará el ratón con éter y


bajo condiciones de anestesia profunda (Etapa III) se extraerá la mayor cantidad de
sangre posible por punción cardiaca, con jeringa heparinizada, pasa a un tubo limpio

II.- Tratamiento de la muestra. (Cuantificación de Metahemoglobina)

1.- Coloque 4.9 ml de buffer de fosfatos en un tubo de ensaye 13X100


2.- Agregue 0.1 ml de sangre heparinizada
3.- Mezcle y deje reposar durante 5 min.
4.- Centrifugue durante 10min, y recupere el hemolizado completo
5.- Lea a 630nm (Lectura A1) empleando agua como solución de referencia y
regrese la solución al tubo de prueba.
6.- Agregue una gota de la solución de cianuro neutralizada al hemolizado.
7.- Mezcle y deje reposar 2min, lea a 630 nm (Lectura A2)
8.- En un tubo de prueba (determine) mezcle 2 ml de solución del paso 7 con 8mL.
de Buffer de fosfatos y 0.2mL de K3Fe (CN). Al mismo tiempo prepare un blanco
empleando 2 mL de H2O tratada en forma similar
9.- Después 2 min agregue 1 gota de solución neutralizada de cianuro a la muestra
y al blanco.
10.- Mezcle, espere 10 min. y determine la absorbancia a 540 nm (Lectura A3).

III. Obtenga los corrimientos espectrales de las muestras que fueron empleadas
para obtener las lecturas A1, A2 y A3, obteniendo lecturas de absorbancias en el
intervalo de longitud de onda de 450 nm a 700 nm.

RESULTADOS:

1.- Reportar la Hb total.

Hb total g./100ml.=A3X37.4

2.- Reportar la metahemoglobina total

Metahemoglobina total g./100 = (A1 - A2) 23.4


59
3.- Reportar la relación de Hb y metahemoglobina expresada en %.

%MHb= (A1-A2) x 23.4


-------------------
A3 x 37.4

Los valores normales de metahemoglobina para hombres y mujeres representan


alrededor del 3% de la Hb total: o sea 0.5g./100ml.

4.- Graficar el porcentaje (%) de metahemoglobina vs. Dosis

5.- Grafique las lecturas de absorbancia vs longitudes de onda y compare los


espectros obtenidos.

6.- Concluir y discutir los resultados obtenidos ampliamente.

CUESTIONARIO

1.- Describa el mecanismo de acción del Azul de Metileno en su uso como antídoto
en casos de intoxicación con sustancias que producen metahemoglobina.
2.- Describa las reacciones que se llevan a cabo entre el azul de metileno y la
molécula de metahemoglobina.
3.- ¿Que se está leyendo al obtener las absorbancias A1, A2, y A3?.
4.- Describa las reacciones que se llevaron a cabo en cada paso seguido en la
determinación de hemoglobina y metahemoglobina.

BIBLIOGRAFIA

1.-Wintrobe,M. M. Hematología clínica 4ª. Edición de Interamericana. Buenos Aires.


Cap. III, XXIII

2.-Doull, J., Klaassen, C. D. Ambur, H.O. Cassarett Doulls. Toxicology. Ed. Mac
Millan. Pub. Chap. IO. 1980

3.-Drill, E. Famacología clínica. 2ª edicón de la Prensa Médica Mexicana. México


Cap.II.

4.-Linch. M. J. Métodos de laboratorio 2ª. Edición Ed. Interamericana. México 1982

5.- Evelin, R. A. and Malloy, A.T. Microdeterminations of oxyhemoglobin


metahemoglobin and sulfhemoglobin in a single sample of bood. J. Biol. Chem 126:
655 (1938)

60
6.- Sunshine, Y. Methodology for Analytical Toxicology p. 245 C.R. C. Press USA
1975.

61
VI. 10 TOXICIDAD PRODUCIDA POR LA EXPOSICIÓN A TETRACLORURO DE
CARBONO (CCl4)

(Duración 4 h)

INTRODUCCIÓN
El CCl4 produce necrosis en los hepatocitos y como consecuencia el hígado
disminuye su capacidad funcional. Clínicamente se aprecia acidosis metabólica, así
como elevación de transaminasas, fosfatasa alcalina, lactato deshidrogenasa y
gama glutamil transpeptidasa, entre otras enzimas, así como también aumento de
la bilirrubina y disminución de los factores de coagulación (Treinen, 1996).

La toxicidad del CCl4 se incrementa al ser biotransformado por el sistema enzimático


microsomal. El radical libre formado (tricloruro de metilo o de carbonilo) no solo
lesiona al hígado sino también a otros órganos como pulmón y riñón (Repetto,
1997).

Los procesos tóxicos debidos a radicales libres requieren un tiempo para su


desarrollo y aparición de efectos; en algunos casos, como el del CCl 4, el lapso es
corto. En las reacciones hepatotóxicas causadas por este disolvente se distinguen
dos fases: la temprana o precoz, en donde antes de la primera hora después de la
exposición tiene lugar la aparición de los metabolitos reactivos (tricloruro de metilo
[Cl3C•] y tricloroperoximetilo [Cl 3COO•]), seguido de la peroxidación de lípidos y las
uniones covalentes a los receptores nucleofílicos. En la segunda fase se aprecian
los fenómenos consecuentes a la acumulación intracelular de calcio (Snyder y
Andrews, 1996).

OBJETIVO
Determinar la hepatotoxicidad y nefrotoxicidad producida por el tetracloruro de
carbono, mediante la cuantificación de biomarcadores en suero y orina.

Observar el daño orgánico provocado por la exposición a tetracloruro de carbono

MATERIALES Y REACTIVOS

Reactivos

Kit GOT (AST)


Kit GPT (ALT)
Kit ALP
Kit GGT
Aceite de maíz
Peróxido de hidrógeno

62
Tetracloruro de carbono
Éter etílico

Kit Urea
Kit Creatinina
Kit Proteínas totales

Material diverso
2 Pipetas graduadas de 10 mL 2 Gradillas para tubos de
2 Vasos de precipitados de 50 mL microcentrífuga
1 Propipeta 6 Jaulas para rata
1 Frasco de 50 mL 6 Bebederos
Pipetas pasteur Aserrín
Bulbos para pipeta pasteur Alimento para roedores
25 Tubos de microcentrífuga Marcadores indelebles
6 Pinzas de disección
6 Tijeras
6 Bisturíes

Guantes para cirujano


Cubrebocas
1 Desecador
Algodón

Por equipo
9 Tubos de ensayo
1 gradilla

EQUIPO
Microcentrífuga
Espectrofotómetro
Balanza para ratas
Balanza analítica

Animales de experimentación
20 ratas hembra de 200 g de peso

63
DESARROLLO EXPERIMENTAL

1. Pesar, marcar y distribuir aleatoriamente los animales en seis lotes: 2 testigos y


4 tratados.
2. Administrar por vía oral a los lotes tratados con CCl 4 1:1 en aceite de maíz, 0.4
mL por cada 100 g de rata. A los testigos administrar el mismo volumen de aceite
de maíz.
3. Transcurridas 24 h de la administración, obtener muestras de sangre de 3 a 5
mL, en tubos de ensayo.
4. Obtener el suero y centrifugar en tubos de microcentrífuga durante 15 minutos a
9,000 rpm; separar el sobrenadante y colocarlo en los tubos de ensayo para su
análisis.
5. Reconstituir y determinar las concentraciones de alanino amino transferasa
(ALT), aspartato amino transferasa (AST), gama-glutamil transpeptidasa (GGT)
y fosfatasa alcalina (ALP), Urea, Creatinina y Proteínas totales, de acuerdo a
cada uno de las instrucciones de cada enzima.
6. Extraer, pesar y obtener el peso relativo del hígado y riñon de cada animal.
7. Comparar las características macroscópicas de los órganos de los animales
tratados y testigos.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. Llenar la tabla 1 con los datos obtenidos.

2. Obtener la media y desviación estándar de testigos y tratados; anotarlas en la


tabla 2.

3. Señalar si existe diferencia significativa entre ambos grupos de animales,


aplicando la prueba de t-Student, con p >0.05.

4. Anotar en la tabla 3 las observaciones realizadas en los hígados.

Tabla 1. Resultados obtenidos de la evaluación de enzimas.

Lote Rata Urea Crt PrT ALT AST GGT ALP Peso rel.
No. órgano
1
2
3
4
Testigos 5

64
6
7
8
9
10
1
2
3
4
Tratados 5
con CCl4 6
7
8
9
10

Tabla 2. Análisis estadístico de resultados.

Lote Ur Cr Pr ALT AS GG AL Peso


T T T P Rel
X D. X D. X D. D.E. D. X D. X D.E X D. X D.
E. E. E E. E. E. E.
Test
Trat

Tabla 3. Características macroscópicas.


Lote Color Presencia de grasa
Testigo
Tratado
+ leve; ++ moderado; +++ severo; ++++ muy severo; - no se observó

CUESTIONARIO

1.- ¿Cómo actúa el CCl4 en cuanto a su toxicidad en el organismo (a nivel celular).?


2.- ¿Qué usos principales se le dan a el CCl 4?
3.- Describir el mecanismo químico de acción del CCl 4 dentro del organismo.
4.-¿Qué otros daños a nivel celular produce una intoxicación pro CCl 4?

65
BIBLIOGRAFÍA

1. Repetto, M. Toxicología Fundamental. 3ª ed., Díaz de Santos, Madrid, 1997.


2. Snyder, R., Andrews, L. Toxic effects of solvents and vapors. In: Casarett &
Doull’s Toxicology. The basic science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5 th ed.,
McGraw Hill, New York, 1996.
3. Treinen, M. Responses of the liver. In: Casarett & Doull’s Toxicology. The basic
science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5th ed., McGraw Hill, New York, 1996.

66
VI.11 DETERMINACIÓN DE ETANOL EN SANGRE DE RATA

INTRODUCCIÓN

El alcoholismo es un desorden multifactorial en el que intervienen factores


biopsicosociales y genéticos. No debe ser considerado como un vicio, sino como
una enfermedad que afecta al 10% de los hombres y entre el 3 al 5% de las mujeres.

Aunque el etanol ejerce acciones sobre la totalidad de los sistemas orgánicos, son
de importancia los desórdenes que ocasiona sobre todos los niveles del sistema
nervioso central (SNC), que es quizás el más importante sitio de acción. Se ha
sugerido que la variedad de efectos que produce puede ser causada por múltiples
factores, tales como el efecto deletéreo del alcohol mismo o sus metabolitos,
factores nutricionales y predisposición genética, entre otros.

El alcohol etílico es siempre un depresor del SNC; en ningún momento, ni en


ninguna dosis por pequeña que ésta sea, puede ser un estimulante. Es un depresor
descendente e inespecífico de dicho sistema; deprime los centros inhibitorios, lo
cual se manifiesta por el corte de frenos éticos, morales, sociales y de tradiciones,
adquiridos a través de mucho tiempo (Córdoba, 2001).

La intoxicación aguda por ingestión se clasifica según Repetto (1995) en:

- Ligera (concentraciones de alcohol en sangre de 0.05-0.15%; 0.5-1.5 mg/mL).


Se produce disminución de las inhibiciones, ligeros trastornos de la visión y de
la coordinación muscular, así como lentitud en el tiempo de reacción.

- Moderada (de 0.15-0.3%; 1.5-3 mg/mL). Hay franco trastorno de la visión,


pérdida sensorial, falta de coordinación muscular, lentitud en el tiempo de
reacción y lenguaje entrecortado.

- Grave (de 0.3-0.5%; 3-5 mg/mL). Existe marcada falta de coordinación muscular,
visión borrosa o doble, estado próximo al estupor. La muerte puede producirse
dentro de estos límites.

- Coma (por arriba de 0.5%; 5 mg/mL). Inconsciencia, respiración lenta, reflejos


disminuidos y pérdida completa de las sensaciones. La muerte es frecuente a
estas concentraciones.

En el alcoholismo crónico influye de forma importante el factor genético. El consumo


de grandes cantidades en pocos días o de pequeñas cantidades frecuentemente
por periodos prolongados, puede producir toxicidad crónica, la cual se caracteriza

67
por dependencia física, hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, además de la
neurotoxicidad, llegando hasta la demencia.

El contenido de alcohol está determinado en cada bebida por su tipo y forma de


elaboración, y se expresa por medio del grado alcohólico. Así una bebida de 39º
contiene 390 mL de etanol puro por litro.

Se han propuesto dos vías para la biotransformación del alcohol a acetaldehído


(Parkinson, 1996):

1. Vía de la deshidrogenasa alcohólica:

CH3 – CH2 – OH + NAD+ → CH3 – CHO + NADH + H+

2. Sistema microsomal de la oxidación del etanol (Cit P450), que utiliza al NADPH
como cofactor:

CH3 – CH2 – OH + NADPH + H+ + O2 → CH3 – CHO + NADP+ + 2H2O

El acetaldehído es oxidado hasta CO2 y H2O por acción de la enzima aldehído


deshidrogenasa.

Con excepción de concentraciones muy bajas, la biotransformación del etanol en el


hombre es en esencia constante (alrededor de 10 mL/h en promedio), sin importar
la concentración y variando considerablemente de persona a persona (Córdoba,
2001).

Para la determinación del alcohol etílico en sangre existen métodos físicos,


químicos, fisicoquímicos y enzimáticos, difiriendo cada uno de ellos en su
sensibilidad.

Entre los métodos químicos se encuentran el de Conway y el de Widmark (este


último es recomendado para micromuestras). Se basan inicialmente en la oxidación
del alcohol con dicromato de potasio en medio ácido, dando lugar a la reacción
siguiente:

2K2Cr2O7 + 3CH3 – CH2 – OH + 8H2SO4 →


2K2SO4 + 2Cr2(SO4)3 + 3C2H4O2 + 11H2O

En el método de Widmark, el exceso de dicromato reacciona con yoduro de potasio:

K2Cr2O7 + 6KI + 7H2SO4 → Cr2(SO4)3 + 4K2SO4 + 3I2 + 7H2O

El yodo liberado reacciona con tiosulfato de sodio dando lugar a tetrationato de


sodio (incoloro en presencia de solución indicadora de almidón):
2Na2S2O3 + I2 → 2NaI + Na2S4O6

68
En el método de Conway se determina la absorbancia a la que da lugar el remanente
de dicromato.

OBJETIVO GENERAL

Determinar el grado de alcoholemia de una rata intoxicada con etanol.

MATERIAL Y REACTIVOS

Reactivos
Solución de heparina 1:10 Ácido sulfúrico
Éter etílico Agua destilada

Método de Conway
Solución de dicromato de potasio (4.615 mg/mL en ácido sulfúrico al 25%)
Solución saturada de carbonato de potasio

Material diverso
6 Cámaras de Conway 2 Celdas de vidrio para
1 Cánula para administración oral en espectrofotómetro
rata
1 Pipeta volumétrica de 2 mL
1 Pipeta volumétrica de 1 mL
2 Matraces volumétricos de 10 mL
1 Pipeta pasteur
1 Bulbo para pipeta
1 Vaso de precipitados d 50 mL

69
EQUIPO
Balanza analítica
Espectrofotómetro
Estufa

MATERIAL BIOLÓGICO
2 ratas hembra de 200 g aproximadamente

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Administrar por vía oral a los animales de experimentación, una dosis de 0.5 mL
de alcohol etílico por cada 250 g de rata, la cual equivale a 150 mL de etanol en
un humano de 70 kg. Transcurridos 10 minutos, obtener una muestra de sangre
y depositarla en un tubo de ensayo heparinizado.

Método de microdifusión de Conway

1. En el compartimento interno de la cámara, agregar 2 mL de la mezcla


oxidante; en el externo, 1 mL de la solución saturada de carbonato de potasio
(agente liberante) y 1 mL de la sangre por analizar, cuidando de que ésta
última no se adhiera a la pared. Hacer simultáneamente un blanco de
reactivos con el mismo tratamiento que el problema.
1. Cerrar la cámara con su tapa de vidrio, empleando silicón o vaselina para
sellarla.
2. Con un movimiento rotatorio, mezclar las soluciones que se encuentran en el
compartimento externo.
3. Dejar en reposo a la temperatura del laboratorio durante tres horas, o una
hora en estufa a 50ºC.
4. Transferir la mezcla oxidante de la cámara (compartimento externo) a un
matraz volumétrico de 10 mL, lavando varias veces con agua destilada; aforar
y agitar.
5. Colocar 2 mL de la solución de dicromato de potasio en un matraz volumétrico
de 10 mL y aforar con agua destilada, para hacer el blanco de reactivos
(estándar de dicromato de potasio).
6. Leer las soluciones en un espectrofotómetro, a una longitud de onda de 430
nm, empleando como referencia agua destilada.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

1. Anotar los datos obtenidos para la determinación de alcohol en sangre por


los dos métodos, en la tabla correspondiente.
2. Calcular la concentración de alcohol en sangre tomando como base la
absorbancia obtenida del blanco para el método de Conway, la cual evalúa
el reactivo oxidante sin reaccionar. Hacer el cálculo estequiométrico, de
acuerdo a la reacción correspondiente.

70
Tabla 1. Determinación de alcohol en sangre por el método de Conway.

Muestra Absorbancia Alcohol/sangre


(µg/100 mL)
Blanco
Problema

CUESTIONARIO
1. Describa el procedimiento de otros métodos alternativos para la
determinación de etanol en fluidos biológicos
2. Explique el fundamento químico de los alcoholímetros portátiles.
3. Indique cual es el proceso toxocinético que cursa el alcohol en un
organismo.

BIBLIOGRAFÍA
1. Córdoba, D., Gómez, U.E. Alcoholes. En: Toxicología. Córdoba, D. (Ed.). 4 a
ed., El Manual Moderno, Bogotá, 2001.
2. Parkinson, A., Biotransformation of xenobiotics. In: Casarett & Doull’s
Toxicology. The basic science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5 th ed.,
McGraw Hill, New York, 1996.
3. Repetto, M. Toxicología del alcohol etílico. En: Toxicología Avanzada.
Repetto, M. (Ed.). Díaz de Santos, Madrid, 1995.

71
VI. 12 EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA (DL50) DEL METOMILO EN
RATÓN

Tiempo de duración: 4h

INTRODUCCIÓN

En los estudios toxicológicos de rutina se somete a los animales de laboratorio


a dosis y tiempos de tratamiento variables, que ponen de manifiesto los efectos
producidos por el agente de prueba. Esto constituye la base fundamental de la
evaluación toxicológica e indica el órgano o sistema sensible, así como la
naturaleza de la toxicidad, evidenciando los cambios a seguir para profundizar
en estudios posteriores (Lu, 1992).

Los efectos de los tóxicos son dependientes del tiempo y frecuencia de la


exposición, el tipo de toxón y la concentración del mismo. Sin embargo, existen
diversos factores que pueden modificar la respuesta tóxica producida por un
xenobiótico, entre los que podemos mencionar: especie, sexo, edad y estado
patológico del individuo, entre otros.

Los ensayos de toxicidad aguda son aquellos en los que se administra una sola
dosis del toxón, o bien varias administraciones distribuidas en un período de 24
horas. La mayor parte de estos ensayos son diseñados para determinar la dosis
letal media (DL50) del xenobiótico, la cual se define como la estimación
estadística de una dosis única de un agente químico que produce la muerte al
50% de los animales de experimentación. Este estudio permite además
determinar el efecto tóxico de una sustancia, los órganos o sistemas diana y
proporciona las bases para establecer las dosis de los estudios a largo plazo
(Eaton y Klaassen, 1996).

Los métodos generalmente usados para la realización de estudios de toxicidad


aguda están basados en la relación dosis-respuesta para un grupo de animales
de experimentación, en la cual está involucrada la relación entre la dosis y el
número de individuos que mueren como resultado de la exposición a un tóxico.

Dentro de los factores que modifican la respuesta tóxica se encuentra el sexo.


Está demostrado que las hormonas sexuales desempeñan un papel importante
en la biotransformación de los tóxicos, dado que los estrógenos inducen la
síntesis de diferentes enzimas. Cuando éstas son detoxificantes, el fenómeno es
favorecedor porque disminuye el riesgo; sin embargo, cuando las enzimas
estimuladas son las que producen metabolitos más tóxicos, se incrementa la
toxicidad. Por lo anterior, es necesario realizar las pruebas de toxicidad aguda
con individuos de ambos sexos (Repetto, 1995).

Por otra parte, debido al incremento poblacional se requiere aumentar


constantemente la capacidad de producción, almacenamiento y protección de
los alimentos, y en consecuencia la utilización de plaguicidas.

72
El metomilo pertenece a los insecticidas carbámicos; es un líquido liposoluble y
altamente tóxico. Éste es un inhibidor reversible de las colinesterasas, lo que
genera una acumulación de acetilcolina, la que inicialmente estimula y luego
paraliza la transmisión colinérgica de la sinapsis. Clásicamente se han dividido
los signos y síntomas producidos por la exposición a este compuesto en tres
grandes síndromes: muscarínico, neurológico y nicotínico (Córdoba y cols.,
2001; Klaassen y Watkins, 2001).

OBJETIVO GENERAL

Determinar el poder tóxico del metomilo en ratón y el efecto antidotal de un


antagonista

MATERIALES Y REACTIVOS

REACTIVOS
Soluciones de metomilo en un intervalo de concentración de 1 a 10
mg/mL
Aceite de maíz
Solución de sulfato de atropina 10 mg/10mL
Solución de Carbón activado 1g/10mL

MATERIAL DIVERSO
6 Cánulas para administración oral en
ratón
12 Jeringas hipodérmicas de 1 mL,
con aguja removible
1 Propipeta
1 Pipeta graduada de 10 mL
2 Vasos de precipitados de 50 mL
1 Matraz volumétrico de 100 mL
7 Matraces volumétricos de 10 mL
7 Frascos ámbar de 10 mL
14 Jaulas para ratón
14 Bebederos
Aserrín
Alimento para roedores
Desecador
Algodón

EQUIPO
Balanza para ratones
ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN
24 ratones macho de aproximadamente 30 g (en ayunas)

DESARROLLO EXPERIMENTAL

73
1ª. Etapa
1. Marcar, pesar y distribuir aleatoriamente el material biológico en cuatro lotes
homogéneos.
2. Administrar por vía intragástrica la dosis de metomilo asignada a cada lote.
3. Observar a los animales durante las primeras 2 horas posteriores a la
administración y registrar la sintomatología presentada.
4. Transcurridas 24 horas, contar el número de animales muertos.

2ª. Etapa: Terapia antidotal


1. Transcurridos 10 minutos, administrar:
Lote 2: Atropina 1 mg/kg vía intraperitoneal cada 10 minutos
Lote 3: Carbón activado 1 g/kg por vía oral cada 10 minutos

NOTA: Antes de administrar el carbón activado debe agitarse fuertemente la


suspensión para homogeneizar y ser administrada lo más rápidamente posible
evitando tapar la cánula.

2. Anotar los signos de neurotoxicidad observados.


3. Continuar la observación hasta 2 horas después de la administración de
metomilo.

ANÁLISIS DE RESULTADOS
1ª. Etapa
1. Llenar las tablas 1 y 2 con los datos obtenidos.
2. Trazar la curva con los resultados, tanto para hembras como para machos,
relacionando el % de muerte con el logaritmo de la dosis. Obtener la DL 50
directamente de la gráfica.
3. Calcular la DL50 para cada sexo, mediante el método de Probits.
4. Comparar las DL50 obtenidas para cada sexo, así como la sintomatología
presentada.
5. Clasificar al metil paratión, de acuerdo a su poder tóxico.

Tabla 1. Toxicidad aguda del metomilo por administración Ig en ratón.

74
Tabla 2. Sintomatología.

2ª. Etapa
1. Informar de acuerdo a cada tratamiento los signos presentados y el % de
incidencia.
2. Construir un gráfico en el que se comparen los tratamientos y signos
observados vs. % de frecuencia sintomática
3. Discutir de acuerdo a los resultados y literatura cual fue el mejor tratamiento,
ventajas y desventajas del uso de las terapia antagonista empleadas en la
práctica.
4. Investigue los diferentes antídotos empleados en la actualidad para
intoxicaciones con plaguicidas organofosforados y carbamatos.

BIBLIOGRAFÍA

1. Córdoba, D., Cadavid, S., Ramos, J.I. Inhibidores de colinesterasas. En:


Toxicología. Córdoba, D. (Ed.). 4a ed., El Manual Moderno, Bogotá, 2001.
85
2. Eaton, D.L., Klaassen, C.D. Principles of Toxicology. In: Casarett & Doull’s
Toxicology. The basic science of poisons. Klaassen, C.D. (Ed.). 5 th ed., McGraw
Hill, New York, 1996.
3. Klaassen, C.D., Watkins, III, J.B. Manual de Toxicología. 5ª ed., McGraw Hill
Interamericana, México, D.F., 2001.
4. Lu, F.C. Toxicología Básica. Riesgos por exposición a sustancias tóxicas.
Harla,
México, D.F., 1992.
5. Repetto, M. Toxicología Fundamental. 4ª ed., Díaz de Santos, Madrid, 2009

75
VII. LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN.

El proyecto de investigación representa el examen global de la evaluación del


curso.

En esta parte del curso se propone que el estudiante elabore en primer término
un protocolo de trabajo para el desarrollo de un experimento en el cual se
demuestre:
a) Alguno de los conceptos básicos aprendidos en el curso de
Toxicología empleando alguno de los procedimientos descritos en
el Laboratorio de Toxicología o bien otros procedimientos o
modelos revisados en la literatura científica disponible. Aquí se
incluyen experimentos relacionados con la valoración desde el
punto de vista toxicológico de procesos de absorción, distribución,
biotransformación y eliminación de agentes tóxicos. La interacción
con sitios receptores, la dilucidación del mecanismo de acción
tóxica de una sustancia
b) La aplicación de un modelo experimental referido en la literatura,
para evaluar la toxicidad de una sustancia, tomando como base el
conocimiento sobre la fisiología del órgano, tejido o bien organismo
íntegro; los aspectos fisiopatológicos, la relación existente entre la
estructura y la actividad tóxica.

El protocolo requiere incluir (No más de 10 páginas):

1. Titulo
2. Objetivo del experimento
3. Introducción al tema y antecedentes del experimento, características y
descripción del modelo experimental que será empleado, se deberán
incluir dentro del texto las citas que se consideren en su elaboración,
señalando el apellido del autor y el año.
4. Metodología en la que se indique la naturaleza del experimento que se
llevará a cabo, (in vivo/in Vitro), la descripción de materiales, equipo
requerido, sustancias , soluciones y fármacos que serán empleados, dosis
y cálculos necesarios para su preparación, organismo de prueba,
procedimiento de preparación del órgano o tejido aislado en el caso de un
estudio in Vitro y procedimiento que se llevará a cabo en el organismo
íntegro (estudios in vivo); vía de administración de la sustancia que será
evaluada, métodos de sacrificio y eutanasia que serán empleados. Diseño
del experimento que se llevará a cabo, incluyendo el tratamiento
estadístico de los resultados y cálculos requeridos para el manejo de los
datos. El estudiante deberá considerar los materiales, equipos y
sustancias disponibles en el laboratorio para el desarrollo de su estudio,
aunque esto no es limitativo, cualquier condición adicional requerida por
el estudio deberá ser resuelta por el estudiante.

76
5. Resultados esperados: Una descripción de los resultados que se esperan
obtener del estudio incluyendo los formatos de gráficas o tablas en los
que se expresarán los datos obtenidos.
6. Aportación del experimentador. Si bien algunos experimentos y modelos
pueden ser obtenidos de la literatura, el estudiante deberá señalar y
fundamentar alguna variación, modificación o innovación que se
proponga. En este apartado, resulta de gran valor la originalidad, ingenio
y los argumentos que proponga el estudiante.
7. Bibliografía consultada, Aquí se deberán incluir las referencias
bibliográficas que sirvieron de soporte para la elaboración del protocolo,
las cuales deberán ser citadas formalmente incluyendo para el caso de
artículos científicos: Nombre de los autores, título del artículo, nombre de
la revista, volumen, número, páginas, año.
8. Los artículos científicos que sirvieron de base para la elaboración del
protocolo ó protocolos deberán ser anexados al mismo (ya sea en papel
o en archivo electrónico)
9. No se admitirán protocolos que muestren una evidente transcripción de
textos o protocolos ya existentes.
10. El plagio de un protocolo ya existente será sancionado con la anulación
de la evaluación del proyecto, a menos que se señale y fundamente
claramente la aportación del estudiante al mismo.
11. El protocolo se requerirá presentar en una sesión de discusión ante el
grupo evaluador en la fecha programada y en esa fecha se deberá hacer
entrega del documento y archivos electrónicos correspondientes.
12. El estudiante contará con un tiempo de una semana para la elaboración
de los protocolos.

El reporte final del trabajo escrito deberá incluir:

1) Titulo
2) Introducción
3) Objetivos
4) Una descripción de los resultados obtenidos, expresados en gráficas,
tablas, etc.
5) Discusión fundamentada de los resultados obtenidos, contrastando éstos
con lo mencionado en la literatura.
6) Conclusiones
7) Bibliografía citada.
8) Entregando una copia en papel y otra en archivo electrónico.
9) Los resultados del proyecto (Protocolos y su fundamentación) serán
presentados en un seminario de evaluación en la modalidad de
presentación en Power Point, la cual será entregada en un CD.

77
VIII. NORMATIVIDAD APLICABLE AL MANEJO DE ANIMALES DE
LABORATORIO PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS
EN NUESTRO PAÍS SE CUENTA CON LA

NORMA Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas


para la producción, cuidado
y uso de los animales de laboratorio.

Esta norma señala en su presentación algunas de las razones por las que se
requiere hacer un manejo adecuado de los animales de laboratorio por ejemplo:

Que en la actualidad, la falta de planeación en la producción de animales de


laboratorio, la carencia de criterios uniformes relacionados con las actividades
encaminadas al cuidado, manejo y utilización de animales con fines de
investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, pruebas de
laboratorio y enseñanza, han provocado que el cuidado, el trato y la aplicación
de técnicas experimentales practicadas en estos animales, sea ejercida en forma
inadecuada, representando graves daños en el bienestar de los mismos.

Que para lograr resultados confiables en la investigación científica, la docencia


biomédica y el control de calidad, así como utilizar el menor número de animales
posible, es necesario contar con animales de laboratorio en condiciones óptimas.

Que cuando se utilizan para fines experimentales procedimientos cuestionables,


inaceptables o contrarios a los principios de ética, éstos pueden causar graves
daños en el bienestar de los animales.

Que el trato y la atención inadecuada relacionada con las maniobras para la


movilización de los animales de laboratorio, contribuye a elevar los factores de
estrés que los hacen susceptibles a contraer enfermedades.

Que en virtud de lo anterior y como consecuencia del proceso de globalización


en el que México se encuentra inmerso, es necesario establecer criterios
uniformes que permitan regular eficientemente la operación de las actividades
relacionadas con la producción, cuidado, manejo y uso de los animales de
laboratorio, a fin de favorecer el bienestar de éstos, protegiendo al mismo tiempo
su salud.

En esta norma se encuentran contenidos los lineamientos generales y


condiciones para el cuidado y alojamiento de diferentes especies de animales
que son empleados en los estudios de laboratorio para diferentes fines de
experimentación, También indica las vías de administración de sustancias
recomendadas, los métodos de anestesia, y eutanasia, las medidas de
seguridad por lo que

Es recomendable que todos los estudiantes conozcan el contenido de la misma,


adicionalmente, existe la tendencia a nivel internacional de aplicar el criterio de
las tres R en el diseño de estudios que requieran el manejo de animales de
experimentación, esto se refiere a

78
Reducir. Emplear el menor número de animales que sea posible,
Remplazar. Sustituir hasta donde sea posible el uso de organismos vivos
(perros, gatos, conejos, ratas, ratones) por métodos alternativos como cultivos
de tejidos y organismos más simples (Daphnias, lombrices, etc)
Refinar. Emplear los métodos y diseños experimentales mas apropiados para
obtener la mayor cantidad de información durante un estudio, reduciendo hasta
donde sea posible el dolor al organismo de prueba.

IX. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y OBTENCIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

Máximo volumen permitido de soluciones de sustancias que pueden ser


administrados a través de diferentes vías

ANIMAL I.V. I.M. I.P. ORAL


RATON (20-30
0.5 0.05 1.0 1.0
g.)
RATA (100 g.) 1.0 0.1 2.0 - 5.0 5.0
COBAYO (250
1.0 0.25 2.0 - 5.0 10.0
g.)
CONEJO (2.5
5.0 - 10.0 0.5 10.0 - 20.0 20.0
Kg.)
PERRO (50
10.0 - 20.0 5.0 20.0 - 50.0 100.0
Kg.)

79
X. MÉTODOS DE EUTANASIA

80
XI. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN:

81
XII. MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y BIOLÓGICO-INFECCIOSOS

Durante las diferentes prácticas de este curso se emplearán sustancias o


soluciones que pueden representar cierto nivel de riesgo por lo cual queda
estrictamente prohibido desechar alguna sustancia o solución al drenaje. Con el
fin de dar cumplimiento a la normatividad existente para el manejo adecuado de
residuos peligrosos o biológico infecciosos se deberán seguir los lineamientos
establecidos por la Facultad

XIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Título Autor Editorial Año Clasificación en


Biblioteca
Casarett and Doul’sl. Klaassen Mc Graw-Hill Inc. USA 2010 RA1211.C298 2010
Essentials of Toxicology. Curtis D.
Watkin III
John B.,
Bases Farmacológicas de Goodman Inteamericana 2007 RM300.G66 2007
la Terapéutica. Louis and
Gilman
Alfres.
Toxicología, Darío 4° ED. Manual 2001
Córdoba. Moderno, Méx
. Introducción a la Albert L. . Centro 1997
Toxicología Ambiental A., Panamericano de
ecología humana y
Salud OPS/OMS, Méx
Toxicology:The basic Amdur, 4°ed., Pergamon 1991 RA
science of poisons. M.O., Press, U.S.A. 1211/C296
Doull, J., 1980;
Klaassen, RA1215C37
C.D.
Introducción a la Ariens, Diana, México. 1981 RA 1211. A75 1978
Toxicología General E.J.,
Lehmann,
P.A.,
Simomis,
A.M.
Methodology for Sunshine, CRC.Press. U.S.A. 1975 RA 1221 M44
Analytical Toxicology Y.
Introduction to Hodgson, E., Guthrie, F.E. 1980
Biochemical Toxicology

82
Casarett & Doull’s Klaassen, 5th ed., McGraw Hill, 1996
Toxicology. The basic C.D. New York
science of poisons.

Manual de Toxicología. Klaassen, 5ª ed., McGraw Hill 2001


C.D., Interamericana,
Watkins, México, D.F.,
III, J.B.
Basic Toxicology Lu, F.C. 4° ed Taylor and 2002 RA 1211.L8 2002
and Kacew Francis
S.
Information Resources Wexler P. 4th ed. Elsevier 2009
in Toxicology,
Toxicología Repetto, 4ª ed., Díaz de Santos, 2009
Fundamental. M. Madrid,
Farmacología Goldstein Ed. LIMUSA. 2da 1978
A, AronoW edición. México 1978
L, Kalman
SM.
Toxicología Clínica. Montoya, Méndez Editores. 2002 RA 1211.M65 2002
M. A. México
Nitratos, Nitritos y García, Serie Vigilancia 13. 1994
Compuestos de N- R.M., Centro Panamericana
nitroso García, M., de Ecología Humana y
Cañas, P. Salud, Metepec, Mex.
Fundamentos de Ciencia Gutierrez Dario de Santos, 2001 RA 1211.B45 2001
Toxicológica J.B. y España
Sclsamendi
A.L.
Principles of Toxicology Williams 2° Ed., John Wiley and 2000 RA 1211/P74 2000
P.L., James Sons Inc
R.C.,
Roberts
S.M.
Principles and Methods Hayes 5° ed. CRC 2008 RA 1211.P745 2008
of Toxicology A.W.
Clinical Toxicology Barile F.A CRC Press 2004 RA 1218.5.B37 2004
Toxicology: A Case Fenton J.J. CRC Press 2002 RA 1219.F46 2001
oriented approach
Introduction to Hodgson 3° ed. Wiley 2001 RA 1219.5/I58 2000
Biochemical Toxicology E., Smart Interscience
R.C.
Drug Safety Evaluation Gad S.C. 2° ed Wiley 2009 RA 1238.G334 2009
Diagnóstico clínico para Davidson. Ed. Salvat. México, 1971
Laboratorio. T. Sanford J. Henry,
APHA, AWWA & WPCF. Eaton, APHA, AWWA & 1995
Standard methods for D.A., WPCF, Washington, D.
the examination of Clesceri, C.,
water and wastewater. . L.S.,

83
Greenberg,
A.E. (Eds.)

Aún cuando no todos los títulos se encuentran disponibles en Biblioteca, algunos de ellos pueden ser
consultados a través de internet o se encuentran disponibles en los cubículos de los profesores. Así mismo
durante el curso se proporcionan páginas de acceso a bases de datos e información especializada en el
campo de la Toxicología.

84

You might also like