You are on page 1of 87

LABORATORIO

DE
ELECTROMAGNETISMO
2º Curso del Grado en Física (3 ECTS)

Relación de prácticas:
I. Electrostática: Conceptos básicos
II. Técnicas numéricas de resolución de problemas de campos
III. Simulación analógica de campos
IV. Instrumentos de medida en DC
V. Manejo del osciloscopio en circuitos de AC
VI. Circuitos resonantes
VII. Transitorios en circuitos
VIII. Medida de permitividades
IX. Balanza de Ampère
X. Ley de Faraday y permeabilidad magnética
XI. Fuerza magnética, motores, generadores y ley de Faraday
Introducción:
La documentación que se presenta corresponde a un “Cuaderno de Laboratorio” en el que, con una descripción
razonada de un conjunto de prácticas básicas de Electromagnetismo, se pretende que el alumno adquiera una precisa
comprensión de los conceptos implicados en ellas y una destreza en el manejo de la instrumentación. En cada práctica se
distinguen los objetivos, los fundamentos teóricos y la realización práctica, indicándose en cada caso los resultados que
se desean. También se señalan aspectos de discusión y mejora, cuestiones teóricas, etc.
Para facilitar la comprensión de las prácticas se acompaña una gran cantidad de gráficas, figuras y esquemas. También
se han añadido, al final de cada guion, una serie de fotografías del material a utilizar a fin de que el alumno identifique
rápidamente los aparatos de laboratorio.
Las prácticas se realizarán en sesiones de tres horas en el Laboratorio de Electromagnetismo y en el Aula de
Informática, dentro de un listado total de 11 que figura en la primera página de esta documentación.
Los alumnos realizarán las experiencias y medidas indicadas cumplimentando los diferentes apartados del trabajo
experimental propuesto. Se efectuarán por parejas con el fin de fomentar la discusión entre los alumnos de todos aquellos
aspectos de interés.
Finalmente, la evaluación individual de las prácticas se realizará de una de las dos formas siguientes, tal y como se
indique en cada práctica:
1. Realizando una breve prueba práctica.
2. Se expondrán los resultados y conclusiones mediante la elaboración de un informe. Cada estudiante entregará
un resumen con el trabajo desarrollado de acuerdo con las explicaciones teóricas y la propia realización
práctica que será verificado y evaluado por el Profesor.
Las prácticas I y XI se realizarán en grupos más amplios dirigidos por un profesor y la introducción a la práctica II
en el Aula de Informática.
Interesa esencialmente comprender el fundamento de cada experiencia y familiarizarse con la instrumentación
empleada en ellas. Antes de comenzar el trabajo en el laboratorio habrán de leerse detenidamente estos guiones.
La precisión de las medidas también es importante, así como la evaluación de los errores en las mismas. La discusión
de las fuentes de error y las posibles mejoras en el diseño de la práctica resultan de especial interés.

Advertencias generales:
Todos los aparatos funcionan a 220 V (en otro caso viene señalado en el mismo) y disponen de toma de tierra. Las
fuentes de alimentación están provistas de un indicador que nos proporciona una lectura aproximada de voltaje y corriente.
Compruebe, en su caso, la precisión del indicador mediante un multímetro. Los osciladores disponen también de un
indicador que nos da una lectura aproximada de frecuencia y amplitud. Compruebe, en su caso, con un frecuencímetro
(multímetro) la precisión de aquéllas. Incorporan también un control de nivel de continua (DC OFFSET); verifique su
funcionamiento y anúlelo cuando no lo necesite.
Las cajas de resistencias deben manejarse con precaución. Hay que garantizar que la intensidad en las mismas no
supere el valor máximo autorizado. Para ello habrá de hacerse un cálculo previo aproximado. Las cajas de autoinducciones
y capacidades deben manejarse también con precaución.
La mayoría de las cajas están provistas de un tercer punto de conexión rotulado con el símbolo de tierra. En general
no se utilizará en las prácticas que nos ocupan. (Sirve para apantallar la caja conectándola a tierra).
Resulta conveniente aclarar bien lo que hemos de entender por tierra o conexión a tierra. Corresponde a una conexión
de muy baja impedancia a un gran conductor (capacidad muy grande, la Tierra), cuyo potencial resultará prácticamente
independiente de las variaciones de carga que pudiera experimentar, y al que por convenio asignaremos potencial nulo
(recuérdese la expresión de capacidad de un conductor). La construcción de estas tomas de tierra se realiza enterrando a
cierta profundidad una larga barra conductora (cobre) en un terreno húmedo (buen conductor), y llevando ese potencial a
todas las bases de enchufe de la instalación. En esas bases nos encontramos usualmente tres puntos: fase, neutro y tierra.
La toma de tierra corresponde al punto de conexión que tiene una forma diferente y puede comprobarse todo ello con un
multímetro. Entre fase y neutro debe indicar 220 V (el voltaje eficaz de alimentación en nuestra red de 50 Hz), entre
neutro y tierra la lectura será prácticamente nula (menor de 5 voltios) y corresponde al desequilibrio de la instalación
trifásica. Por fin, entre fase y tierra el multímetro marcará aproximadamente 220 V.
Además de esta tierra a la que acabamos de referirnos existe la denominada “tierra de chasis”. Simplemente se refiere
al voltaje del chasis (de la referencia) de un equipo eléctrico (oscilador, osciloscopio...). De las dos tomas de cualquiera
de estos aparatos, una recibe el nombre de “vivo” (la toma activa) mientras que la otra se denomina “referencia”
(conectada al chasis). Conviene saber que ese equipo puede estar referido a tierra (cuando el chasis lo conectamos a la
toma de tierra) o ser flotante (cuando lo mantenemos desconectado de tierra). Un ejemplo puede aclarar esto
perfectamente: cuando tenemos una pila o batería eléctrica sabemos que entre sus bornes hay una cierta diferencia de
potencial, por ejemplo 3 voltios, pero para decir algo acerca del potencial de cada uno de sus bornes hemos de referir la
1
pila a tierra. Así, si conectamos el borne positivo a tierra la lectura deja de ser flotante y diremos que ese borne está a 0
voltios y el otro a -3 voltios.
Todas estas cuestiones son enormemente importantes a la hora de montar correctamente muchos de los circuitos que
se estudian en estas prácticas. Los aparatos pueden ser flotantes o estar referidos a tierra a través de la conexión a la red.
En este segundo caso, el hecho de conectar el vivo de un aparato a la referencia de otro equivaldrá a hacer un cortocircuito.

2
I. ELECTROSTÁTICA: CONCEPTOS BÁSICOS

OBJETIVOS
El objetivo de esta práctica es poner de manifiesto algunos de los fenómenos básicos de la electrostática a través de
experiencias sencillas que se llevarán a cabo en el laboratorio con la ayuda de un profesor.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Se trata de realizar una serie de experiencias asociadas con la ley de Coulomb de la fuerza de interacción entre dos
cargas puntuales q1 y q2, en reposo y situadas en el vacío (en nuestro caso en la atmósfera del laboratorio), cuya expresión
es la siguiente:
1 𝑞𝑞1 𝑞𝑞2
�𝐹𝐹⃗ � = 2 (I-1)
4𝜋𝜋𝜀𝜀0 𝑅𝑅12
en donde 1⁄4𝜋𝜋𝜀𝜀0 = 9 ∙ 109 𝑁𝑁𝑚𝑚2 ⁄𝐶𝐶 2 y R12 es la distancia entre las dos cargas.
Comenzaremos exponiendo una serie de datos relacionados con la electricidad atmosférica y con otras experiencias
eléctricas más próximas a nuestro entorno, para tener unos valores de referencia de las magnitudes que vamos a manejar.
Posteriormente mostraremos de forma esquemática el generador electrostático que se va a utilizar para obtener las cargas
y potenciales necesarios para la realización de los experimentos, explicando someramente algunos de ellos: carga por
contacto y por inducción, comportamiento de conductores y dieléctricos, etc.

1.- Datos sobre electricidad atmosférica y electricidad cotidiana


El campo electrostático en la superficie terrestre (altura cero) varía localmente con la hora del día, actividad
atmosférica, etc., pero en un día ordinario a nivel del mar, cuando uno se eleva a partir de la superficie terrestre se puede
medir un campo eléctrico E0 dirigido verticalmente hacia abajo cuyo valor esta alrededor de 100 V/m. Tomando este valor
como referencia vamos a efectuar algunos cálculos y comparaciones.
De lo expresado en el párrafo anterior se deduce que sobre la Tierra tendremos una densidad de carga superficial
negativa, σ = ε0 E0 que permite calcular la carga de la Tierra (R ≈ 6370 Km):
𝑄𝑄 = −4𝜋𝜋𝑅𝑅2 𝜀𝜀0 𝐸𝐸0 ≅ −5 ⋅ 105 𝐶𝐶 (I-2)
Las medidas realizadas muestran que a medida que la altitud es mayor, el campo sigue existiendo pero se vuelve cada
vez más débil. Alrededor de los 50 km el campo es muy pequeño de forma que la mayor parte de la variación del potencial
eléctrico se produce a pequeñas alturas. Como el campo eléctrico decrece con la altitud hasta anularse prácticamente, nos
permite considerar un segundo electrodo situado a algunos cientos de kilómetros de altura, en la ionosfera. Se forma pues,
un condensador esférico cuyas placas, ionosfera y Tierra, están a una diferencia de potencial dada por:
𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖

� 𝐸𝐸(𝑧𝑧)𝑑𝑑𝑑𝑑 (I-3)
0
Una estimación de este valor nos da 𝑉𝑉 ≅ 4 ∙ 105 𝑉𝑉, lo cual implica una energía almacenada (𝑊𝑊 = 𝑄𝑄𝑄𝑄 ⁄2) del orden
de 1011 J. Es de señalar que la dependencia de 𝐸𝐸�⃗ con la altura está fundamentalmente asociada a la existencia de una
densidad de carga volúmica libre en la atmósfera (que se puede evaluar calculando �∇⃗ ∙ 𝐸𝐸�⃗ ), siendo despreciable la variación
de 𝐸𝐸�⃗ asociada a la bien conocida dependencia con r en un condensador esférico.
Sin embargo, el aire no es un aislante perfecto y presenta una conductividad no nula que aumenta con la altura,
asociada especialmente al movimiento de iones libres, por todo ello el condensador se descarga con un tiempo de
relajación, 𝜀𝜀 ⁄𝛾𝛾, del orden de 103 s. Debido a la conductividad del aire, una pequeña corriente, producida por el campo
eléctrico que acabamos de ver, pasa del cielo a la Tierra. La densidad de corriente es pequeña, unos pocos picoamperios
cruzan cada metro cuadrado paralelo a la Tierra. Aunque la densidad de corriente eléctrica en el aire es muy pequeña, hay
muchísimos metros cuadrados en la superficie de la Tierra, dando lugar a una corriente positiva hacia la Tierra que en
promedio es de unos 1800 A. De esta manera tenemos una fuente de voltaje de 400.000 V con una corriente de 1800 A.
La potencia de este generador es de 700 MW, equivalente a la de una central capaz de suministrar energía eléctrica a una
población de aproximadamente un millón de habitantes.
Sin embargo, estos valores se mantienen de forma continua debido al equilibrio entre la producción de iones y su
neutralización. Los generadores que sostienen esta situación de equilibrio están ligados con la dinámica atmosférica y en
definitiva con la acción del Sol. Las tormentas eléctricas y sus rayos dan lugar a grandes corrientes negativas que fluyen
desde lo alto hacia la superficie de la Tierra para que la carga de ésta permanezca constante y alimentando ese gigantesco
generador eléctrico. Se producen alrededor de 40.000 tormentas eléctricas por día sobre toda la Tierra y podemos
considerarlas como las baterías que mantienen esa diferencia de potencial. En el rayo la corriente es de unos 104 A y

I-1
transporta hacia abajo unos 10 C (con una duración del orden del ms). Como la diferencia de potencial entre una nube de
tormenta y la Tierra puede llegar a ser de 108 V, la potencia alcanza valores de 1012 vatios.
Las tormentas son las manifestaciones de fenómenos eléctricos más espectaculares en nuestro planeta. Una nube de
tormenta típica lleva entre 10 y 20 C de carga de cada tipo a una altura media de 5 km sobre la superficie de la Tierra.
Una teoría sencilla que puede explicar el origen de una tormenta sería la que exponemos a continuación.
La principal fuente de energía de nuestro planeta es el Sol, que calienta grandes masas de agua sobre la Tierra. Esa
agua se evapora formando nubes que contienen una parte de la energía suministrada por el Sol, y de la cual parte se
convertirá en energía eléctrica. En el interior de una nube se produce una compleja dinámica que, con el tiempo, convierte
la nube en un dipolo eléctrico, con cargas negativas en su parte más inferior y carga positiva en su zona superior. Aunque
la Tierra se comporta como un gran conductor cargado negativamente, la parte inferior de la nube induce localmente
cargas positivas en la superficie de la Tierra que se encuentra justo debajo de ella (Figura I-2). Esta densidad de carga
inducida se hace mucho mayor en los objetos altos y afilados. Nótese que debajo de la nube de tormenta, la densidad de
carga superficial se invierte con respecto a su valor negativo correspondiente a tiempo estable Figura I-1.
+ + + +
+ +
+ +
+
--
- - -- -- -

- +
- - + +
- - + +
+ +
- - + +
- -
+ +
- -
+ +
- - + + + + + +
- - - - - -
Figura I-1 Figura I-2
Describiremos cómo se produce una descarga en forma de rayo. Todo comienza con una descarga invisible que recibe
el nombre de “descarga guía escalonada”. La descarga guía empieza en la parte inferior de la nube y baja muy
rápidamente, moviéndose en pasos discretos: recorre unos 50 m y se detiene unos 50 µs, luego da otro paso, se para y así
sucesivamente (Figura I-3). En la descarga se produce un transporte de cargas negativas desde la nube. El aire que la
rodea se ve ionizado por las cargas en movimiento rápido que constituyen la guía, de modo que el aire se vuelve conductor
a lo largo del camino trazado. A medida que la guía se aproxima a la Tierra aumenta la cantidad de carga positiva inducida
sobre ésta. Cuando la guía se encuentra a unos 100 m sobre la Tierra, una chispa salta desde la Tierra a su encuentro. En
ese momento se establece un camino conductor que comunica la nube y Tierra, a través del cual la carga negativa de la
nube puede escapar hasta agotarse. Para equilibrar el flujo de carga, las cargas positivas son atraídas desde la Tierra hacia
la nube, intentando neutralizar la enorme carga negativa acumulada en la parte inferior de la nube. Ésta es la descarga que
podemos ver y que se denomina “rayo de retorno” (Figura I-4). El rayo de retorno dura sólo unos 100 µs y parece como
si todo el camino se iluminara al mismo tiempo. La corriente en un rayo de retorno es del orden de 10 kA, pero puede
llegar hasta los 200 kA. La temperatura asociada con el calor por efecto Joule de esta corriente es muy elevada, pudiendo
alcanzar los 30.000 K. Todo es tan rápido, que el aire no tiene tiempo de expandir su volumen, por lo que su presión
aumenta varios millones de pascales lo que produce una gran sacudida sonora, el trueno.
+ + + + + + + +
+ + + +
+ + + +
+ +
-- --
- - -- -- - - - -- -- -
-- -
+
+
- - +
- - +
+ +
+ + + +
+ + + +
+ + + +
+ + + +
+ + + +
+ + + +
+ + + + + + + + + + + +

Figura I-3 Figura I-4


Frente a estos valores tan extraordinarios podemos citar otros de magnitud mucho más pequeña que son los que hemos
considerado como electricidad doméstica o cotidiana.
El cuerpo humano se puede tomar como un buen conductor (tiempo de relajación τ pequeño) y como tal posee una
capacidad. Este parámetro depende de la geometría y para una constitución física de tipo medio, se puede estimar en unos
50 pF. Una diferencia de potencial típica, asociada por ejemplo a la fricción del cuerpo con una prenda de ropa acrílica
puede ser del orden de 104 voltios. Estos valores implican que la energía disipada por la chispa que se produce como
consecuencia del fenómeno de descarga es del orden de algunos milijulios (𝑊𝑊 = 𝐶𝐶𝑉𝑉 2 ⁄2). Este valor es muy pequeño
pero es suficiente para provocar la inflamación de vapores de gasolina (el valor crítico para ello es aproximadamente de
0.2 mJ) o de combustibles de tipo pulverulento, ocasionar daños en ciertos circuitos integrados durante su fabricación o
manipulación, etc.

I-2
2.- Generador de van de Graaff
Van de Graaff inventó el generador que lleva su nombre en 1931, con el propósito de producir una diferencia de
potencial muy alta (del orden de 20 millones de voltios) para acelerar partículas cargadas que se hacían chocar contra
blancos fijos. Los resultados de las colisiones informan de las características de los núcleos del material que constituye el
blanco.
El generador de Van de Graaff es muy simple, consta de un motor, dos poleas, una correa o cinta, dos peines o
terminales hechos de finos hilos de cobre y una esfera hueca donde se acumula la carga transportada por la cinta.

 

 

Figura I-5
En la Figura I-5, se muestra un esquema del generador de Van de Graaff. Un conductor metálico hueco  de forma
aproximadamente esférica, está sostenido por soportes aislantes de plástico , atornillados en un pie metálico 
conectado a Tierra. Una correa o cinta de goma (no conductora)  se mueve entre dos poleas  y . La polea  se
acciona mediante un motor eléctrico. Dos peines,  y , que están hechos de materiales conductores muy finos se sitúan
a la altura del eje de las poleas. Las puntas de los peines están muy próximas pero no llegan a tocar la correa. La rama
izquierda de la correa transportadora se mueve hacia arriba, transporta un flujo continuo de carga hacia el conductor hueco
. Al llegar al peine superior , y debido al efecto punta, se crea un campo lo suficientemente intenso para ionizar el
aire situado entre la punta  y la correa. El aire ionizado proporciona el medio para que la carga pase de la correa a la
punta  y a continuación al conductor hueco , depositándose sobre el conductor.

- -
- -
-
- -
-
-
-
- +++
++ - + +
+ + - - + +
+ + + +
+ +++
+

Figura I-6 Figura I-7


El funcionamiento detallado del generador de van de Graaff es muy complicado. Se basa en fenómenos de carga por
fricción e influencia que tienen lugar en el dispositivo formado por las poleas, la cinta transportadora y los peines. En
definitiva, la cinta transporta carga y aporta una pequeña corriente eléctrica que va aumentando el potencial del electrodo
superior hasta el límite impuesto por el campo de ruptura.
El generador de Van de Graaff que tenemos en el laboratorio tiene una esfera de metal con un diámetro de 19 cm y
una capacidad de aproximadamente 10 pF, llegando a acumular una carga de 1 µ C. La diferencia de potencial que alcanza
funcionando en vacío es de aproximadamente 80 kV; dependiendo del número de revoluciones del motor de
accionamiento y del campo de ruptura atmosférico, y la corriente de cortocircuito alcanza los 10 µ A. Así la energía que
se alcanza en el generador es del orden de 40 mJ.
Durante la utilización del generador hay que vigilar algunos aspectos que pueden dar origen a fallos en su
funcionamiento: cuando la humedad atmosférica es muy elevada conviene secar el generador con un ventilador de aire
caliente, es importante comprobar que la correa está bien tensada y verificar la posición correcta de los peines metálicos.
También resulta conveniente limpiar de vez en cuando los rodillos de accionamiento y el aislador con un trapo impregnado
en bencina (nunca disolventes como acetona o semejantes) para eliminar restos de goma desprendidos por abrasión de la
cinta.

I-3
3.- Electroscopio
Este aparato es adecuado para llevar a cabo experimentos fundamentales sobre la electrostática, así como para la
indicación de diferencias de potencial de hasta aproximadamente 8 kV.

Figura I-8
El electroscopio (Figura I-8) consta de dos láminas delgadas de oro o aluminio  que están fijas en el extremo de
una varilla metálica  que pasa a través de un soporte  de ebonita, ámbar o azufre. Cuando se toca la bola del
electroscopio con un cuerpo cargado, las hojas adquieren carga del mismo signo y se repelen siendo su divergencia una
medida de la cantidad de carga que ha recibido. La fuerza de repulsión electrostática se equilibra con el peso de las hojas.
El electroscopio que tenemos en el laboratorio (Figura I-9) es una variante del modelo que acabamos de ver, pero su
principio de funcionamiento es el mismo:

Figura I-9

4.- Efecto corona


En cualquier electrodo donde existan regiones con el radio de curvatura muy pequeño, se producen campos eléctricos
muy intensos en regiones pequeñas, en las que es posible observar un fenómeno de descarga conocido como “efecto
corona”.
Si el electrodo está cargado positivamente, los electrones próximos se aceleran hacia la punta, adquiriendo entre
colisiones la suficiente energía para dar lugar a la ionización de los átomos y moléculas del gas que le rodean. Si la fuente
de elevado potencial es capaz de mantener la intensidad del campo, el proceso se automantiene. En la región de corona,
se produce la recombinación de los electrones y de los iones positivos, dando lugar a fotones de alta energía que producen
algunos electrones en la región próxima a la zona de descarga.
Las descargas corona en el aire son rojizas o violáceas, y suelen tener forma de cepillo o rama. Pero además de
manifestaciones ópticas, la corona produce la radiación de ondas de radiofrecuencia, que puede ser apreciado en forma
de ruido en los receptores de radio en las proximidades de las líneas de alto voltaje, por ejemplo.

+ + + +
+ +
+
-
+ + +
+ +
+ - +
+
+

Ionización
Recombinación
Figura I-10

I-4
REALIZACIÓN PRÁCTICA
Durante la práctica se van a ver algunos de los siguientes fenómenos:
1.- Ruptura dieléctrica
2.- Efecto corona
3.- Viento eléctrico
4.- Comportamiento de cuerpos conductores y dieléctricos frente a un campo eléctrico no uniforme
5.- Carga de un electroscopio por contacto con un cuerpo cargado: transportar mediante pequeñas aportaciones
parte de la carga del generador a la placa de condensador del electroscopio
6.- Carga por influencia: experimento del vaso de hielo de Faraday
7.- Efecto punta

Generador de Van de Graaff

I-5
I-6
II. TÉCNICAS NUMÉRICAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DE CAMPOS

OBJETIVOS
El objetivo de esta práctica es la resolución de las ecuaciones de Laplace y Poisson ligadas a problemas de potencial.
En este caso emplearemos una técnica numérica basada en el método de elementos finitos empleando la herramienta
QuickField.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Entre las técnicas numéricas de resolución del potencial destacan aquellas que están basadas en el método de las
Diferencias Finitas, o bien en el método de Elementos Finitos. Estos métodos permiten el análisis de problemas
electrostáticos mediante la resolución de la ecuación de Poisson. En otros muchos campos de la Física hay problemas que
satisfacen ecuaciones tipo Laplace o Poisson, por lo que esta herramienta también resulta aplicable a esos casos. Con ella
es posible describir un problema (geometría, propiedades materiales, fuentes y condiciones de contorno), obtener su
solución y analizar en detalle los campos obtenidos. “QuickField” es una herramienta numérica basada en el método de
los Elementos Finitos.
Los problemas electrostáticos se describen mediante la ecuación de Poisson, que liga el potencial electrostático a las
densidades de carga. El campo electrostático es conservativo,
�⃗ × 𝐸𝐸�⃗ = 0 ⇒ 𝐸𝐸�⃗ = −∇
∇ �⃗𝜑𝜑 (II-1)
pero en principio es no solenoidal,
�∇⃗ ⋅ 𝐷𝐷
�⃗ = �∇⃗ ⋅ �𝜀𝜀𝐸𝐸�⃗ � = 𝜌𝜌 (II-2)
y podemos escribir la ecuación de Poisson para el potencial eléctrico:
�∇⃗ ⋅ �𝜀𝜀∇
�⃗𝜑𝜑� = −𝜌𝜌 (II-3)
Esta ecuación en forma explícita, y centrándonos exclusivamente en problemas bidimensionales, por ejemplo ϕ ( x, y )
, es decir con simetría traslacional en el eje z, se escribe:
𝜕𝜕 𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕 𝜕𝜕𝜕𝜕
�𝜀𝜀𝑥𝑥 � + �𝜀𝜀𝑦𝑦 � = −𝜌𝜌 (II-4)
𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕𝜕𝜕
donde (εx, εy) son las componentes del tensor permitividad y ρ la densidad de carga eléctrica.
El programa permite especificar las cargas eléctricas que actúan como fuentes en forma de bloques, bordes o vértices.
Así, un vértice cargado (carga puntual) sobre el plano xy se corresponde a un hilo cargado infinito perpendicular a ese
plano y descrito mediante una densidad lineal de carga.
Las condiciones de contorno también pueden imponerse de forma explícita:
Condición de Dirichlet sobre el potencial eléctrico: Se asigna un valor del potencial eléctrico, ϕ0, sobre
un contorno (por ejemplo una placa de un condensador). Sobre un borde, el valor de ϕ0 puede expresarse también
como una función lineal de las coordenadas.
Condición de Neumann: Se define sobre un contorno como la diferencia D2n – D1n = σ, que muestra
cómo la discontinuidad de las componentes normales del vector desplazamiento (con la normal dirigida de 1 a
2) corresponde a la densidad de carga superficial σ (también por unidad de longitud). Si ésta es nula, la condición
se denomina homogénea y es la empleada por defecto cuando no se especifica ninguna otra condición de forma
explícita.
Condición de contorno de potencial constante (floating conductor): Se usa para describir un conductor
aislado, cuyo potencial es una cantidad constante pero desconocida a priori. Un elemento que posea un potencial
constante no debe tener puntos comunes con un contorno de Dirichlet, en cuyo caso quedaría descrito por el
valor asignado a la condición de Dirichlet.
Para que un problema esté definido correctamente la condición de Dirichlet tiene que estar especificada al menos en
un punto. Esto permite determinar el valor de la constante de integración ligada al potencial. Si el problema está dividido
en regiones no conectadas, el potencial debe definirse al menos en un punto de cada región.
El punto de partida de los métodos numéricos es la discretización del problema a considerar. Mientras que la solución
analítica da información continua y exacta para todos los puntos del recinto problema, la solución numérica sólo es factible
para un número finito de puntos. Expliquemos a continuación los dos métodos más utilizados.

II-1
1.- Método de las diferencias finitas
El problema numérico considera, en lugar de la función 𝜑𝜑(𝑥𝑥, 𝑦𝑦) que verifica la ecuación diferencial, los valores de
esta función en determinados puntos del dominio de cálculo que verificarán una serie de ecuaciones aproximadas.
Así planteado el fundamento, el problema numérico consta de las siguientes etapas:
• Un proceso previo de discretización del espacio problema, sustituyéndolo por una red o malla de puntos.
La elección del mallado adecuado a la geometría del problema puede tener gran importancia en la
simplificación de su solución.
• Sustitución de la ecuación diferencial por otra aproximada en que intervienen las diferencias finitas de
los valores discretos que dicha función toma en los puntos del mallado.
• Inclusión en este esquema de las condiciones de contorno.
• Resolución del sistema de ecuaciones lineales resultante.
Fijando nuestra atención en un problemas plano en el que queremos resolver la ecuación de Laplace (ρ = 0) escojamos
como mallado una red cuadrada como la mostrada en la siguiente figura.

y a

2
3 0 1
x
4

Figura II-1
Un desarrollo en serie de Taylor nos permite escribir:
𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕 2 𝜑𝜑 𝑎𝑎2
𝜑𝜑1 ≅ 𝜑𝜑0 + � � 𝑎𝑎 + � 2 � +⋯
𝜕𝜕𝜕𝜕 0 𝜕𝜕𝑥𝑥 0 2
𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕 2 𝜑𝜑 𝑎𝑎2
𝜑𝜑2 ≅ 𝜑𝜑0 + � � 𝑎𝑎 + � 2 � +⋯
𝜕𝜕𝜕𝜕 0 𝜕𝜕𝑦𝑦 0 2
(II-5)
𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕 2 𝜑𝜑 𝑎𝑎2
𝜑𝜑3 ≅ 𝜑𝜑0 − � � 𝑎𝑎 + � 2 � −⋯
𝜕𝜕𝜕𝜕 0 𝜕𝜕𝑥𝑥 0 2
𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕 2 𝜑𝜑 𝑎𝑎2
𝜑𝜑4 ≅ 𝜑𝜑0 − � � 𝑎𝑎 + � 2 � −⋯
𝜕𝜕𝜕𝜕 0 𝜕𝜕𝑦𝑦 0 2
Sumando todas las expresiones nos queda:
𝜕𝜕 2 𝜑𝜑 𝜕𝜕 2 𝜑𝜑
𝜑𝜑1 + 𝜑𝜑2 + 𝜑𝜑3 + 𝜑𝜑4 ≅ 4𝜑𝜑0 + 𝑎𝑎2 � + � + ⋯ = 4𝜑𝜑0 (II-6)
𝜕𝜕𝑥𝑥 2 𝜕𝜕𝑦𝑦 2 0
1
𝜑𝜑0 ≅ (𝜑𝜑1 + 𝜑𝜑2 + 𝜑𝜑3 + 𝜑𝜑4 ) (II-7)
4
Utilizando esta ecuación para todos los puntos del mallado, se obtiene un sistema de ecuaciones lineales con incógnitas
los valores del potencial en los puntos de la red.

2.- Método de elementos finitos


El concepto fundamental del método de elementos finitos se basa en que, aunque el comportamiento de una función
pueda ser complejo cuando se estudia en un espacio amplio, una aproximación puede resultar suficiente cuando se
considera una región pequeña, de forma que el recinto problema se subdivide en pequeños recintos que no se superponen
entre sí y que reciben el nombre de elementos finitos. Dentro de cada elemento el potencial se aproxima mediante una
función ϕe, de forma que la solución aproximada del potencial en cualquier punto de toda la región bajo estudio se puede
escribir utilizando una de las N funciones ϕe(x,y), donde N es el número de elementos en que se ha dividido el problema.
Es importante resaltar el hecho de que las funciones solución, ϕe(x,y), permiten asignar el valor del potencial a cualquier
punto (x,y) del problema mientras que otras técnicas numéricas, como por ejemplo diferencias finitas, proporcionan el
valor del potencial únicamente en los nodos del mallado.

II-2
En un problema bidimensional las regiones generalmente se dividen mediante polígonos, y el polígono más simple es
el triángulo. La ventaja de usar elementos triangulares radica en que resulta relativamente simple cubrir una región
arbitraria mediante secciones triangulares.

ϕe2
2 (x , y )
A4 2 2
A3
A5
A2 A6 ϕe1
(x1, y1)
A1 Ae
1
ϕe3
(x3, y3)
3

Figura II-2
En cada una de esas regiones admitiremos que el potencial puede aproximarse mediante una función lineal en (x, y)
del tipo 𝜑𝜑𝑒𝑒 (𝑥𝑥, 𝑦𝑦) = 𝑎𝑎 + 𝑏𝑏𝑏𝑏 + 𝑐𝑐𝑐𝑐, donde (a, b, c) son coeficientes que se deben calcular. Nótese que aproximar el problema
admitiendo una variación lineal del potencial equivale a considerar que el campo eléctrico es uniforme en cada elemento:
𝐸𝐸�⃗𝑒𝑒 = −∇�⃗𝜑𝜑𝑒𝑒 = −�𝑏𝑏𝑢𝑢
�⃗𝑥𝑥 + 𝑐𝑐𝑢𝑢
�⃗𝑦𝑦 �, lo cual resulta correcto siempre que se tomen elementos suficientemente pequeños.
Tomando uno de los elementos triangulares, por ejemplo Ae, se puede escribir el potencial en sus vértices en función
de los coeficientes y las coordenadas de cada vértice, y a partir de ahí, obtener el valor de los coeficientes:
𝜑𝜑𝑒𝑒1 1 𝑥𝑥1 𝑦𝑦1 𝑎𝑎 𝑎𝑎 1 𝑥𝑥1 𝑦𝑦1 −1 𝜑𝜑𝑒𝑒1 (𝑥𝑥2 𝑦𝑦3 − 𝑥𝑥3 𝑦𝑦2 ) (𝑥𝑥3 𝑦𝑦1 − 𝑥𝑥1 𝑦𝑦3 ) (𝑥𝑥1 𝑦𝑦2 − 𝑥𝑥2 𝑦𝑦1 ) 𝜑𝜑𝑒𝑒1
1
�𝜑𝜑𝑒𝑒2 � = �1 𝑥𝑥2 𝑦𝑦2 � �𝑏𝑏 � ⇒ �𝑏𝑏 � = �1 𝑥𝑥2 𝑦𝑦2 � �𝜑𝜑𝑒𝑒2 � = � (𝑦𝑦2 − 𝑦𝑦3 ) (𝑦𝑦3 − 𝑦𝑦1 ) (𝑦𝑦1 − 𝑦𝑦2 ) � �𝜑𝜑𝑒𝑒2 � (II-8)
2𝐴𝐴
𝜑𝜑𝑒𝑒3 1 𝑥𝑥3 𝑦𝑦3 𝑐𝑐 𝑐𝑐 1 𝑥𝑥3 𝑦𝑦3 𝜑𝜑𝑒𝑒3 (𝑥𝑥3 − 𝑥𝑥2 ) (𝑥𝑥1 − 𝑥𝑥3 ) (𝑥𝑥2 − 𝑥𝑥1 ) 𝜑𝜑𝑒𝑒3

donde A es el área del elemento.


Sustituyendo los coeficientes por sus valores es posible obtener el potencial en cualquier punto del elemento:
3

𝜑𝜑𝑒𝑒 (𝑥𝑥, 𝑦𝑦) = � 𝛼𝛼𝑖𝑖 (𝑥𝑥, 𝑦𝑦)𝜑𝜑𝑒𝑒𝑒𝑒 (II-9)


𝑖𝑖=1
donde esos coeficientes αi reciben el nombre de funciones de forma. En este caso:
1
𝛼𝛼1 = [(𝑥𝑥 𝑦𝑦 − 𝑥𝑥3 𝑦𝑦2 ) + (𝑦𝑦2 − 𝑦𝑦3 )𝑥𝑥 + (𝑥𝑥3 − 𝑥𝑥2 )𝑦𝑦] (II-10)
2𝐴𝐴 2 3
1
𝛼𝛼2 = [(𝑥𝑥 𝑦𝑦 − 𝑥𝑥1 𝑦𝑦3 ) + (𝑦𝑦3 − 𝑦𝑦1 )𝑥𝑥 + (𝑥𝑥1 − 𝑥𝑥3 )𝑦𝑦] (II-11)
2𝐴𝐴 3 1
1
𝛼𝛼3 = [(𝑥𝑥 𝑦𝑦 − 𝑥𝑥2 𝑦𝑦1 ) + (𝑦𝑦1 − 𝑦𝑦2 )𝑥𝑥 + (𝑥𝑥2 − 𝑥𝑥1 )𝑦𝑦] (II-12)
2𝐴𝐴 1 2

3.- Cálculo de las cantidades físicas


En la resolución del problema, y continuando con el caso de problemas planos, se determinan las siguientes
magnitudes:
- Potencial eléctrico.
- Vector campo eléctrico.
- Vector desplazamiento eléctrico.
- Carga eléctrica total en un volumen.
- Energía electrostática.
Nota: Para problemas planos todas las cantidades integrales (carga, energía,...) se consideran por unidad de longitud en
la dirección z.

4.- Descripción del problema


Nos referiremos aquí a la versión 6.0 de “QuickField Student”, por lo que quizá algunas actualizaciones puedan
presentar ligeras modificaciones en el manejo de esta aplicación. El programa construye una base de datos para cada
problema, que es almacenada con la extensión .pbm donde se guardan las características propias de cada problema
planteado.

II-3
4.1.- Problema ya existente
Para abrir un problema ya existente, seleccione Open Problem en el menú File. Los archivos abiertos asociados al
problema se muestran en una ventana especial a la izquierda del entorno de trabajo. Para cambiar los parámetros del
problema, seleccione Properties en el menú Edit. Para editar un archivo de referencia (modelo, data, etc.) hacer un doble
"click" en el árbol desplegado a la izquierda o seleccione el menú Edit. Para resolver el problema, seleccione Solve:
Problem en el menú Problem. Para analizar los resultados, seleccione View Field Picture en el menú Problem.

4.2.- Nuevo problema.


Para crear un nuevo problema seleccionar la opción New Problem en el menú File.
A continuación se indica el nombre asignado al nuevo problema y su ubicación. Seleccione el tipo de problema que
se va a analizar (Electrostatics en nuestro caso), la clase de modelo que se va a usar (en el plano xy con simetría de
traslación a lo largo de z, Plane-parallel, o con simetría de rotación entorno a un eje, Axisymmetric) y el tipo de precisión
requerido en la solución (a mayor precisión, mayor tiempo de resolución).
El programa permite elegir el tipo de unidades de longitud, Length Units, utilizadas en cada problema. Aunque estas
se eligen al principio, luego es posible modificar las unidades, sin embargo esto no afectará a las dimensiones del modelo,
es decir, si se crea un objeto de 1 m al cambiar las unidades a cm medirá 100 cm. Por otro lado la elección del tipo de
unidades de longitud no afecta a otros parámetros físicos que se expresaran siempre en el S.I. (por ejemplo, el campo
eléctrico se dará siempre en V/m y nunca en V/cm).
Es posible elegir el sistema de coordenadas, Coordinate System, asociado por defecto al programa (cartesianas o
polares), y también se puede elegir un sistema de coordenadas individual e independiente para cada elemento, pues de él
dependen algunas propiedades (lo que puede ser útil cuando algunas propiedades dependen de la posición de acuerdo con
una cierta función analítica).

5.- Descripción del modelo geométrico


La geometría del problema se describe en un fichero con la extensión .mod. En él se establece la correspondencia
entre los objetos y las propiedades de los materiales, fuentes y condiciones de contorno del problema.
Hay tres tipos de objetos básicos con los que se construye el modelo geométrico:

Vertex: Es un punto en el plano. Cada vertex lleva asociado una etiqueta (Label, que establece la
correspondencia entre las partes geométricas del problema y sus propiedades físicas, en este caso, puede ser
utilizada para describir una fuente lineal o una carga) y valor de malla (mesh spacing value que define la
distancia aproximada entre nodos de la malla en las proximidades del vertex).
Edge: Es un segmento lineal o un arco circular que conecta dos vértices. Si un edge se crea sobre un
vertex existente, automáticamente se divide en dos edge adyacentes. Si un edge corta a otro edge, se crearán
II-4
nuevos vértices en los puntos de intersección y los edge quedarán divididos por ellos. Los edge también pueden
asociarse a una label para describir condiciones de contorno.
Block: Es una región continua terminada por edges o vertex aislados. Puede contener “agujeros”
formados por cadenas de edges o vertex aislados. Cada bloque debe asociarse a una label para describir las
propiedades materiales o fuentes de campo. Los bloques que no tengan asignada una label no son considerados
en la resolución del problema.
La creación del modelo geométrico se lleva a cabo en tres etapas:

5.1.- Descripción geométrica


Se definen los vertex y edges que forman los contornos de todas las regiones (blocks) del problema con diferentes
propiedades físicas. Para crear un nuevo edge seleccione la herramienta de inserción correspondiente y elija el tipo
(segmento o arco) en la barra de herramientas y utilice el ratón (presionando el botón izquierdo) para dibujarlo. Al finalizar
desactive el modo de inserción. Para crear un nuevo vertex, active el modo de inserción y utilice un doble "click" para
insertar un vertex en la posición deseada o seleccione Add Vertices en el menú Edit, especifique las coordenadas del
nuevo punto y haga "click" sobre Add. Para finalizar seleccione Close.

5.2.- Definición de propiedades, fuentes y condiciones de contorno


Se realiza mediante la asignación de labels a los objetos geométricos. Para ello, seleccione los objetos que tendrán la
misma label, asegurándose que el modo de inserción esta desactivado, y haciendo "click" sobre los objetos que desea
seleccionar mientras mantiene presionada la tecla CTRL. Seleccione Properties en el menú Edit y aparecerá una ventana.
Elija en la lista la label que desea asignar y seleccione Aceptar. Si elige diferentes tipos de objetos podrá elegir un tipo
de label para cada tipo de objetos.

5.3.- Generación del mallado


La malla se puede construir de forma automática, lo que da lugar a un mallado suave, cuya densidad está en función
del tamaño de los detalles geométricos. Para ello, simplemente hay que hacer "click" sobre Build Mesh en el menú Edit.
Pero también es posible seleccionar la densidad de nodos de forma manual, eligiendo un mallado más fino en algunas
regiones y más grueso en otras, y produciéndose una transición suave entre ambas. La densidad de la malla está controlada
por los spacing values (distancia aproximada entre nodos) asociada a los vértices. Para obtener una malla uniforme basta
asignar un spacing value sólo a un vertex. Para asignar el espaciado a una región, seleccione uno o varios objetos, escoja
Properties en el menú Edit, escriba el spacing value y presione Aceptar. Para construir el mallado seleccione Build
Mesh en el menú Edit.

6.- Descripción de los parámetros del problema


Para resolver un problema es necesario describir las propiedades de los medios, las fuentes y las condiciones de
contorno. Estos parámetros se guardan en un fichero con la extensión .des. Para modificar los parámetros que describen
un problema seleccione Open File / Physical Properties / Electrostatics en el menú File y escoja el fichero .des
asociado.
La correspondencia entre los parámetros y los objetos geométricos se hace a través de etiquetas (labels). Existen tres
grupos: Block labels que describen las propiedades de los medios materiales o las cargas en una región, edge labels, que
especifican condiciones de contorno y vertex labels que describen propiedades asociadas a puntos del modelo (como
cargas puntuales).
Una vez que el documento está abierto es posible ver el árbol con los tipos de label existentes.
II-5
Existen diferentes iconos asociados a cada tipo de label:
Block label, especifica las propiedades del material
Edge label, especifica una condición de contorno
Vertex label, especifica una condición de contorno o una fuente
, , Label todavía sin propiedades asignadas
Block label vacío (excluido del problema).
, Label con la condición de contorno por defecto y fuente cero.
Para crear una nueva label seleccione Bolck Label, Edge Label o Node Label y haga “click” en el botón derecho.
La nueva label aparecerá en la lista. Escriba el nombre asignado y presione ENTER. La nueva label se agregará a la lista
ya existente.
Para modificar los datos asociados a una label haga doble "click" sobre su nombre en la lista o selecciónela y elija
Properties en el menú Edit. Aparecerá una ventana donde se mostrarán las propiedades asignadas a ese tipo y que
dependerá del tipo de objeto geométrico a que esté asociada la label.
Una Block Label define las características de un medio y da la posibilitad de indicar dos componentes de la
permitividad eléctrica y una posible densidad volúmica de carga. Cuando se crea la label, las componentes de la
permitividad eléctrica no llevan asociado un número sino la palabra None. La palabra None, o la ausencia de valor,
significa que los blocks asociados a esa label quedan excluidos del cálculo. Para volverlos a tener en consideración es
necesario asignar un valor numérico a la permitividad. Para asignar dos valores diferentes a cada componente de la
permitividad es necesario marcar antes la casilla Anisotropic.

Una Edge Label permite indicar una condición de contorno, para ello marque el tipo de condición (voltaje, carga
superficial o conductor flotante) e introduzca sus valores.

Una Vertex Label permite asociar a un punto un potencial conocido o el valor de una densidad lineal de carga. Marque
la opción correspondiente e introduzca su valor.

II-6
7.- Resolución del problema
Para obtener la solución del problema seleccione Solve: Problem en el menú Problem. Una barra indicará el progreso
del algoritmo de resolución. Cuando el algoritmo haya finalizado, una ventana indicará que el problema ha sido resuelto
e invitará a ver los resultados.

8.- Análisis de la solución


Para ver la solución, seleccione Field Picture Properties en el menú View.
Las variables físicas que se pueden ver en un problema de Electrostática son:
 Potencial eléctrico escalar (voltaje): ϕ
 Vector campo eléctrico 𝐸𝐸�⃗ = −∇�⃗𝜑𝜑
�⃗ = 𝜀𝜀𝐸𝐸�⃗
 Vector desplazamiento 𝐷𝐷
�𝐸𝐸�⃗∙𝐷𝐷
�⃗�
 Densidad de energía electrostática 𝑤𝑤 = �⃗
𝐷𝐷
2
El programa posee diferentes formas de representar los resultados:

8.1.- Cuadros de campo:


- Permite representar líneas equipotenciales (que unen puntos con el mismo potencial eléctrico) eligiendo la
diferencia de potencial entre cada dos líneas representadas.
- Permite representar los vectores 𝐸𝐸�⃗ o 𝐷𝐷
�⃗ mediante una familia de segmentos que muestran la magnitud y la
dirección del vector. Los vectores se dibujan sobre los nodos de una malla regular cuyo espaciado puede elegirse.
- Permite ver un mapa de color mostrando la distribución de una magnitud escalar. Cada mapa de color va
acompañado de una leyenda que muestra la correspondencia entre los colores y los valores numéricos. Dicha
escala se puede modificar variando el intervalo de valores representados.
Para construir esta representación haga "click" en Field Picture Properties en el menú View. Una ventana permite
elegir el tipo de representación (incluso varias a la vez). El botón Suggest proporciona una sugerencia de los valores
utilizables en la representación elegida.

8.2.- Representaciones X-Y:


- Permite ver la distribución de una magnitud sobre un contorno dibujado en el problema. Estos contornos se
pueden añadir en forma de segmentos o arcos utilizando la barra de herramientas, a continuación hacer "click"
en X-Y Plot en el menú View. Para controlar la representación haga presión en el botón derecho del ratón y elija
la opción X-Y Plot Properties. La ventana que aparece permite elegir la escala de la representación (para ello
puede usarse el botón Suggest) y, en algunos casos (por ejemplo cuando se elige el vector desplazamiento),
representar más de una magnitud en la misma gráfica. En caso de que esto sea posible, las magnitudes se
mostrarán en la ventana Available Quantities y podrán añadirse todas, Add all, o alguna, Add, a la
representación apareciendo en la ventana Curves to Show. También podrá elegirse entre mostrar o no los puntos
de la curva, Draw Markers, y la rejilla, Draw Gridlines.

II-7
RESULTADOS EXPERIMENTALES
En la práctica se propone resolver problemas que ya se han estudiado mediante la simulación analógica de campos o
incluso se han resuelto en clase por técnicas analíticas.
El alumno debe de estar en condiciones de estudiar problemas de mayor complejidad cuya solución analítica no resulte
trivial así como proponer nuevos problemas de interés diferentes de los propuestos en el laboratorio. A modo de ejemplo
se sugiere estudiar el efecto de punta que se muestra en la figura.

Problema de Quickfield: Efecto de punta

II-8
III. SIMULACIÓN ANALÓGICA DE CAMPOS

OBJETIVOS
El objetivo de esta práctica es la resolución de las ecuaciones de Laplace y Poisson ligadas a problemas de potencial.
Para ello emplearemos en este caso la técnica de la simulación analógica apoyándonos en la analogía entre las ecuaciones
de la electrostática y las corrientes estacionarias.

FUNDAMENTO TEÓRICO
El estudio de los campos suele, en muchos casos, ser complicado debido a que las condiciones de contorno plantean
la resolución de una ecuación diferencial cuya solución no es fácil de encontrar por los métodos analíticos ordinarios. Tal
sería el caso cuando las superficies de contorno no tienen una expresión analítica sencilla, o bien cuando las condiciones
físicas que hubieran de cumplir supusieran un planteamiento del problema verdaderamente complicado.
En estos casos puede resultar más sencillo acudir a analogías con problemas similares en que la magnitud física
implicada sea otra diferente, pero que cumpla las mismas leyes o ecuaciones diferenciales. En particular, es posible
encontrar experimentalmente la solución de problemas que obedezcan a un mismo planteamiento. Tal es el caso de los
campos siguientes: gravitatorio, electrostático, corrientes estacionarias en conductores extensos, campo magnetostático y
gradiente térmico. Todos ellos derivan, en determinadas ocasiones, del gradiente de un potencial escalar que cumple la
ecuación de Laplace:
∇2 𝑓𝑓 = 0 (III-1)
De todos estos, el campo correspondiente a corrientes estacionarias es el que se puede adaptar más fácilmente a
distintas configuraciones que satisfagan las condiciones del problema en cuestión.
En efecto, la f.e.m. aplicada puede escribirse como:

𝜀𝜀 = � 𝐸𝐸�⃗ ∙ 𝑑𝑑𝑙𝑙⃗ (III-2)


y el campo eléctrico en una región en que no haya generadores será irrotacional, y se podrá escribir como el gradiente de
un potencial escalar, ϕ:
𝐸𝐸�⃗ = −∇
�⃗𝜑𝜑 (III-3)
Asimismo, en los conductores de comportamiento lineal se satisface la ley de Ohm,
𝐽𝐽⃗ = 𝛾𝛾𝐸𝐸�⃗ (III-4)
y por lo tanto, para conductores homogéneos, γ = cte,
�∇⃗ ∙ 𝐽𝐽⃗ = �∇⃗ ∙ �𝛾𝛾𝐸𝐸�⃗ � = 𝛾𝛾∇
�⃗ ∙ 𝐸𝐸�⃗ (III-5)
Como sabemos, para el caso de corrientes estacionarias se cumple,
�∇⃗ ∙ 𝐽𝐽⃗ = 0 (III-6)
y de la expresión anterior se deduce que:
�∇⃗ ∙ 𝐸𝐸�⃗ = 0 (III-7)
por lo que:
�∇⃗ ∙ �∇
�⃗𝜑𝜑� = 0 (III-8)
Es decir, en las zonas en que no haya generadores se cumple la ecuación de Laplace:
∇2 𝜑𝜑 = 0 (III-9)

De acuerdo con esto, el campo de las corrientes estacionarias (campo de corrientes 𝐽𝐽) en un conductor extenso de
comportamiento lineal satisface:
𝐽𝐽⃗ = −𝛾𝛾∇
�⃗𝜑𝜑 y ∇2 𝜑𝜑 = 0 (III-10)
Las corrientes serán, por tanto, perpendiculares a las superficies equipotenciales.
La solución de la ecuación de Laplace con unas condiciones de contorno determinadas es única (teorema de unicidad),
por lo que, formalmente, las soluciones del problema electrostático y de corrientes estacionarias serán idénticas aunque
físicamente sean dos fenómenos diferentes.
De acuerdo con todo esto, el comportamiento de un campo que deriva de un potencial que cumple la ecuación de
Laplace se puede estudiar simulando este campo sobre un conductor extenso en el que se habrán dispuesto las condiciones
de contorno que requiera el problema.

III-1
Figura III-1
Cuando la geometría del problema es bidimensional se pueden determinar las curvas equipotenciales (más sencillas
de buscar que las líneas de corriente) haciendo uso de láminas en las que podemos definir una “resistividad superficial”,
para ello utilizaremos la definición de resistencia aplicada a un alambre conductor, Figura III-1, de longitud L y de sección
transversal S = a b:
𝐿𝐿 𝐿𝐿
𝑅𝑅 = 𝜌𝜌 = 𝜌𝜌 (III-11)
𝑆𝑆 𝑎𝑎𝑎𝑎
Cuando el espesor de la lámina tiende a cero, b → 0, el comportamiento de la lámina se caracteriza mejor por su
resistividad superficial:
𝜌𝜌
𝜌𝜌𝑆𝑆 = (III-12)
𝑏𝑏
donde b es el espesor de la lámina que es constante, y ahora:
𝐿𝐿 𝐿𝐿
𝑅𝑅 = 𝜌𝜌 = 𝜌𝜌𝑆𝑆 (III-13)
𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑎𝑎
Estas láminas suelen ser de un papel especial, papel teledeltos, cuya resistividad es alta y resultan fácilmente
adaptables a cualquier geometría. Sobre ellas se pueden dibujar con pintura de alta conductividad (plata coloidal) los
contornos metálicos que simulan precisamente las condiciones de contorno. Si la pintura está bien mezclada y es aplicada
en suficiente cantidad, la resistividad superficial de esa capa puede llegar a ser tan pequeña como una décima de Ω. Esta
es claramente despreciable comparada con la resistividad del papel teledeltos y permite considerarla como un contorno
equipotencial.
El papel teledeltos está fabricado con un gran contenido de grafito y se vende comercialmente para ser utilizado en
telegrafía. Tiene una resistividad superficial entre 1 y 5 kΩ que depende ligeramente de la temperatura y de la humedad.
El papel teledeltos está formado con un grano tal que la diferencia en la resistividad en dos direcciones ortogonales puede
ser como mucho de un 10% lo que, dentro de este margen, permite considerarlo como un conductor isótropo.
Debido a que la resistividad de este material es muy alta, se pueden simular también sobre su superficie distintos
materiales dibujando su forma con pinturas de diferentes conductividades.
La determinación de las superficies equipotenciales (en el plano, líneas equipotenciales), se puede hacer recorriendo
la superficie con un electrodo conectado a un voltímetro de muy alta impedancia y marcando el resultado de la lectura
(Figura III-2, donde se han dibujado dos electrodos circulares concéntricos), bien en el mismo papel por medio de un
lapicero de grafito o en otro papel utilizando un pantógrafo. Este último procedimiento es el que se utilizará en la
realización de la práctica.

VOLTÍMETRO V
γ→ ∞

γ→ ∞

Figura III-2
Sin embargo es mucho más precisa la medida con un microamperímetro que actúe como detector de cero. En la Figura
III-3 se ha dibujado el circuito de la fuente de alimentación y detector de medida, que constituye un montaje
potenciométrico como puede observarse.

III-2
al electrodo +

Potenciómetro de 10 vueltas
G
10 V

Vdetectado

al electrodo -
Figura III-3
Como vemos, entre los electrodos que están dibujados sobre el papel teledeltos con una pintura altamente conductora,
se establece una diferencia de potencial de 10 V. Este voltaje de continua se aplica al potenciómetro de 10 vueltas. El
cursor del potenciómetro puede variar su posición, de forma que se varía también la diferencia de potencial que va a ser
detectada. Para trazar las equipotenciales, entre la prueba o sonda con la que se van a buscar los puntos sobre el papel, se
conecta través de un microamperímetro (utilizado como detector de cero), de manera que cuando la diferencia de potencial
entre sus extremos sea nula, la intensidad a través de él será cero, comportándose como el detector de un puente de
Wheatstone.
Un efecto a considerar es como afectan los límites del papel teledeltos (sobre ellos las corrientes son tangenciales) a
la distribución de líneas equipotenciales del problema que se está analizando. Para evitar esos efectos no deseados, las
zonas de mayor interés de los problemas se han dibujado en la parte central de cada panel, lejos del contorno.

REALIZACIÓN PRÁCTICA
Se coloca el conmutador de 10/100 voltios de la trazadora analógica en la posición 10 V y se conectan a la fuente de
alimentación los dos electrodos del panel que se va a estudiar. A continuación se activa el interruptor de la fuente de
alimentación.
Con el potenciómetro colocado en cero se procede a comprobar, tocando con la punta de prueba en los puntos del
conductor conectado al electrodo negativo, que todo él se encuentra al mismo potencial cero. A continuación con el
potenciómetro colocado en 10 (es decir en el extremo contrario) se procede a comprobar el potencial en los puntos del
conductor conectado al electrodo positivo. Una vez comprobado que el problema se encuentra bien configurado se
procede a dibujar las superficies equipotenciales correspondientes a valores distanciados entre sí un 10% (es decir, con el
potenciómetro colocado en 1, 2, 3 ,. . . 9).
Con la punta metálica del pantógrafo se toca ligeramente el papel teledeltos en los puntos donde se considera que
puede hacer nula la lectura del microamperímetro. Cuando se está en el punto que hace cero dicha lectura, y moviendo
siempre la punta con cuidado de no arañar o romper el papel, sino deslizando ligeramente, se toca con la punta del lapicero
del pantógrafo en el papel que se utiliza para hacer el dibujo. Procediendo así para cada posición del potenciómetro se
puede dibujar toda una serie de superficies equipotenciales (en nuestro caso, líneas equipotenciales) del problema.
Con objeto de obtener un dibujo a escala de las líneas equipotenciales es necesario verificar el paralelogramo del
pantógrafo. Resulta aconsejable situar todos los tornillos (los cuatro) en la posición 2 (tanto por arriba como por abajo) a
fin de obtener un dibujo a escala 1/2.
Cuando se hayan dibujado todas las líneas equipotenciales se debe proceder a dibujar con lapicero de otro color las
líneas de fuerza del campo correspondiente, trazando las líneas perpendiculares en cada punto de las superficies
equipotenciales y uniéndolas después entre sí.

RESULTADOS EXPERIMENTALES
En la práctica se proponen diferentes problemas para estudiar mediante la simulación analógica de campos. El alumno
deberá estudiar todos los problemas propuestos y además de resolver las equipotenciales y líneas de fuerza, ha de ser
capaz de indicar cuál es el problema que se simula en cada caso mediante la analogía de las líneas de corriente.
Igualmente debe de estar en condiciones de indicar cómo plantearía la simulación analógica para otros problemas no
propuestos en el laboratorio.
Los problemas analizados deben resolverse también mediante la aplicación “QuickField” estudiada en la práctica 2.
También debe plantearse algunas preguntas:
¿Cómo afectan al problema los límites del papel teledeltos?
¿Qué representa cada uno de los problemas que se proponen?

III-3
Pantógrafo

Trazadora analógica

III-4
IV. INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN DC

OBJETIVOS
El objetivo de esta práctica es el de familiarizarse con el medidor analógico más comúnmente empleado en el
laboratorio, el galvanómetro de cuadro móvil, estudiando su principio de funcionamiento y utilizándolo como
amperímetro o voltímetro. También se manejará el polímetro digital en DC. De hecho actualmente la mayoría de los
amperímetros y voltímetros son polímetros digitales (tester, multímetro). Los modernos polímetros digitales miden
también frecuencia, capacidad… Su funcionamiento se basa en el empleo de circuitos electrónicos amplificadores,
rectificadores, contadores… y no corresponde explicar en este momento.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Un galvanómetro magnetoeléctrico (GM) es un instrumento que sirve para detectar o medir pequeñas intensidades de
corriente. El principio de operación de este medidor analógico, así como el de una gran parte de los aparatos de medida
eléctricos, está basado en las propiedades del movimiento de rotación del equipo móvil del aparato, por lo que
comenzaremos exponiendo la parte teórica relativa al movimiento de un sólido alrededor de un eje.
En un instante determinado t la posición del cuadro móvil del aparato de medida viene dada por el ángulo α(t) respecto
de un determinado origen de coordenadas. En general, el cuadro que gira está sometido a los pares siguientes:
- Par de inercia, J(d2α/dt2), siendo J el momento de inercia.
- Par de amortiguamiento, A(dα/dt), donde el coeficiente de amortiguamiento A es prácticamente constante
para pequeños valores de la velocidad angular. Este amortiguamiento, que puede ser o no deseado, es debido a
rozamientos y fenómenos electromagnéticos fundamentalmente, además de la contribución por fricción viscosa
con el aire.
- Par de recuperación, Dα, con D la constante elástica, que tiende a restablecer el equipo móvil en la posición
de equilibrio (α = 0). Este par, proporcional a α, se obtiene por medio de resortes espirales que sujetan el equipo,
o bien es debido a la simple torsión de un hilo (o cinta) del que pende.
- Par externo, P(t), debido a fuerzas exteriores que, en general, pueden ser función del tiempo.

La condición de equilibrio dinámico exige que en cada instante se verifique:


𝑑𝑑 2 𝛼𝛼 𝑑𝑑𝑑𝑑
2
𝐽𝐽+ 𝐴𝐴 + 𝐷𝐷𝐷𝐷 = 𝑃𝑃(𝑡𝑡) (IV-1)
𝑑𝑑𝑡𝑡 𝑑𝑑𝑑𝑑
que es la ecuación de movimiento del sólido o equipo móvil.

Puede hacerse un estudio detallado atendiendo a los diferentes tipos de movimiento de acuerdo con esta ecuación
(débil, crítico y gran amortiguamiento), pero nos limitaremos a analizar la situación de equilibrio que es lo que realmente
nos interesa para la medida.

αfinal

Débil Amortiguamiento
Amortiguamiento Crítico
Gran Amortiguamiento
αinicial
t
Figura IV-1
El par externo experimentado por el cuadro del galvanómetro corresponde en principio al producto vectorial de su
momento magnético por la inducción 𝐵𝐵 �⃗ a la que es sometido (ver Figura IV-2). Ello hace que este par resulte proporcional
a la intensidad de corriente en el cuadro y al seno del ángulo formado entre 𝑚𝑚 �⃗. Esto no interesa pues deseamos que
��⃗ y 𝐵𝐵
el sistema tenga un comportamiento lineal, es decir, el par ha de resultar proporcional solamente a la intensidad,
independientemente de la orientación relativa al campo magnético. Para resolver el problema se disponen las espiras que
forman el cuadro sobre un cilindro ferromagnético de muy alta permeabilidad (ver Figura IV-3). Debido a ello (por

IV-1
condiciones de contorno) las líneas de fuerza de 𝐵𝐵�⃗ resultan como en la Figura IV-4, de intensidad casi constante y
formando prácticamente ángulo recto con la superficie de las piezas polares que forman el entrehierro y el cilindro citado.
De acuerdo con la dirección de la intensidad de corriente mostrada en la figura se pueden calcular las fuerzas y el par
motor, que resultará ahora:
𝑃𝑃 = 𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁 (IV-2)

F2
I F1

B
I
N S
I α

F3
N S
I
F4

Figura IV-2 Figura IV-3

N 𝐹𝐹⃗1 S

I
x

𝐹𝐹⃗3

α
Figura IV-4
siendo N el número de espiras y S la superficie del cuadro. Es de señalar que todo esto resulta así en tanto en cuanto el
cuadro del galvanómetro no supere en su giro la línea “neutra” (α = π/2, a trazos en la figura). Si eso ocurriera el par
cambiaría obviamente de signo.
Evidentemente, N, B y S son constantes y haciendo:
𝐺𝐺 = 𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁 (IV-3)
nos queda:
𝑃𝑃 = 𝐺𝐺𝐺𝐺 (IV-4)
Y en el equilibrio, cuando todas las derivadas temporales son nulas, la posición final αF satisface una relación lineal:
𝐺𝐺
𝛼𝛼𝐹𝐹 = � � 𝐼𝐼 = 𝑆𝑆𝑖𝑖 𝐼𝐼 (IV-5)
𝐷𝐷
y la constante Si se denomina sensibilidad en corriente del aparato.
Si colocamos una aguja indicadora solidaria con el cuadro móvil, podremos visualizar su posición a través de una
escala graduada. Por el contrario, si se trata de una intensidad alterna, i(t) = I0 cos ω t, de muy baja frecuencia el equipo
oscilaría alrededor de la posición α = 0. Teniendo en cuenta la inercia del cuadro, si la frecuencia de i es de algunos
hertzios, la amplitud de las oscilaciones será tan débil que el cuadro permanecerá prácticamente inmóvil y su desviación
medirá el valor medio de i, nulo en el caso de corriente alterna. De esto, deducimos que un GM no es conveniente para
medidas en AC a menos que la intensidad llegue al cuadro rectificada.
Los galvanómetros se utilizan para diseñar instrumentos de medida (amperímetros, voltímetros y ohmímetros), y es
muy frecuente definir en ellos la sensibilidad de otra forma, como "la intensidad necesaria para que la aguja se desvíe
hasta el final de la escala". Designaremos en lo que sigue a ésta como sensibilidad IS, para distinguirla de Si que acabamos
IV-2
de estudiar que se denomina sensibilidad en corriente del aparato. Cuanto menor sea la corriente necesaria para llevar la
aguja al final de la escala, más sensible es el aparato.
Por otro lado, como se pretende una lectura fácil y rápida estos galvanómetros se diseñan para que trabajen en régimen
prácticamente crítico (sin oscilar alrededor de la posición de equilibrio). También existen galvanómetros de aguja, que se
utilizan como indicadores de cero, y suelen distinguirse porque en éstos el cero está en la mitad de la escala, a diferencia
de los utilizados para diseñar aparatos de medida en los que el cero suele estar en el extremo izquierdo. Para que no haya
confusiones en su conexión y la aguja se desvíe en el sentido correcto, se indica de alguna forma la polaridad de sus
terminales. Por ejemplo con los símbolos + y -, o bien con un terminal rojo (+) y otro negro (-).
La calidad de un aparato de medida depende de la bondad de su suspensión, del modo en que los campos magnéticos
externos puedan afectar a la bobina móvil, de la constancia del campo magnético del aparato con el tiempo y de la
precisión con que la posición de la aguja permita la lectura. Si el ángulo de desviación del cuadro es únicamente
proporcional a la intensidad que circula por él, el instrumento es lineal, como ocurre en los aparatos magnetoeléctricos.
En los aparatos de medida el error está acompañado, y generalmente enmascarado, por errores que resultan de
imperfecciones inevitables del aparato que son compensados sólo parcialmente por el calibrado. Debido a ello el
fabricante suele indicar, sobre el mismo aparato, el límite superior de este error. Dicho límite superior se denomina "índice
de clase". El índice de clase se representa por un número que indica el tanto por ciento de error referido al fondo de escala.
Por ejemplo, si el aparato es un amperímetro de 100 mA de fondo de escala y es de clase 5, quiere decir que el aparato
puede introducir un error de 5% de 100 mA, es decir, 5 mA, al efectuar cualquier medida.
Para utilizar un galvanómetro como instrumento de medida es necesario conocer su sensibilidad, IS, y su resistencia
interna. La resistencia interna está constituida por la bobina móvil, la suspensión y los hilos de conexión de ésta a los
bornes exteriores.

1.- Amperímetros
Los amperímetros son aparatos que sirven para medir la intensidad de corriente que circula por una rama de un circuito.
La conexión del aparato dentro del circuito debe ser en serie con los elementos de la rama cuya intensidad se desea medir.
Lógicamente, la perturbación introducida por la colocación del aparato en el circuito debe ser mínima (idealmente nula);
por ello la resistencia interna de un buen amperímetro debe ser muy pequeña, o mejor, despreciable frente a los restantes
elementos de la rama. Los amperímetros digitales del laboratorio tienen una resistencia interna del orden de 10 Ω.
Como se ha indicado, los amperímetros se construyen utilizando como elemento básico un galvanómetro. Una vez
determinadas la sensibilidad y la resistencia interna de éste, se puede diseñar con él un amperímetro.
Si la sensibilidad del instrumento básico es, por ejemplo, 100 µA, ésta será la lectura a fondo de escala. Si el
instrumento es lineal, se puede graduar directamente la escala: la desviación mitad corresponderá a 50 µA, etc., quedando
el aparato calibrado directamente como amperímetro para medir intensidades dentro del margen de calibración. Sin
embargo, hay que tener presente que no puede pasar por el cuadro del aparato una intensidad superior a su sensibilidad.
Para disponer de otras escalas y medir intensidades superiores hay que conseguir que pase por el cuadro una intensidad
igual a su sensibilidad IS y el resto por un shunt o resistencia en paralelo con él. Existen distintos tipos de shunts con
características diferentes. Explicaremos a continuación algunos de los más simples y más utilizados.
El shunt, en su forma más simple, es una resistencia Rp colocada en paralelo con el galvanómetro (Figura IV-5). (Tanto
en esta figura como en las que siguen designaremos con las letras A y B a los terminales externos del aparato de medida.
Igualmente, representaremos el galvanómetro por su resistencia interna Rg rodeada de un círculo).

Ig Rg G
A B
I I
Ip
Rp

Figura IV-5
El objeto del shunt, como hemos indicado, es limitar la corriente que pasa por el galvanómetro al valor máximo
permitido haciendo que el resto pase por la rama en paralelo.
Si Rg designa la resistencia del galvanómetro y sus conexiones, Ig la corriente que lo atraviesa e I la corriente total a
medir, se tiene:
𝑅𝑅𝑔𝑔 + 𝑅𝑅𝑝𝑝
𝐼𝐼 = 𝐼𝐼𝑔𝑔 (IV-6)
𝑅𝑅𝑝𝑝
y la resistencia total del montaje (resistencia interna del amperímetro) es:
𝑅𝑅𝑔𝑔 𝑅𝑅𝑝𝑝
𝑅𝑅𝑖𝑖 = (IV-7)
𝑅𝑅𝑔𝑔 + 𝑅𝑅𝑝𝑝
Para un valor dado de la corriente Ig, admisible en el galvanómetro, la corriente I puede ser, en principio, tan grande
como se quiera gracias a la elección de un valor suficientemente pequeño Rp.

IV-3
Si la relación (Rg+Rp)/Rp, llamada "poder multiplicador del shunt", es constante, la desviación de la aguja,
proporcional a Ig, es también proporcional a I y el aparato se puede graduar directamente en valores de I para un shunt
dado.
Para fijar ideas, consideremos el siguiente ejemplo. Supongamos que disponemos de un galvanómetro cuya
sensibilidad IS es 100 µA y que tiene una resistencia interna de 100 Ω y queremos diseñar un amperímetro que mida 10
mA a fondo de escala. Haciendo en la expresión (IV-6) Ig = IS = 100 µA; I = 10 mA y Rg = 100 Ω, obtenemos Rp =
1,010101 Ω, que será la resistencia que debemos poner en paralelo con el galvanómetro. De esta forma cuando I alcance
su valor máximo, 10 mA, pasarán 100 µA por el galvanómetro y los 9,9 mA restantes por el shunt. La resistencia interna
de este conjunto, según (IV-7), es Ri = 1 Ω.
Para poder disponer de varias escalas en un amperímetro se pueden prever distintos valores Rp del shunt que permitan
utilizar el mismo aparato para medir corrientes de órdenes de magnitud diferentes. En la Figura IV-6 se esquematiza un
posible montaje del diseño de un amperímetro de tres escalas. Podemos variar de escala sin más que variar la posición
del conmutador C. Sobre el ejemplo anterior, si hacemos Rp1=11,111 Ω, Rp2=1,010101 Ω y Rp3=0,100100100 Ω,
tendremos un amperímetro que nos permite medir a fondo de escala 1 mA, 10 mA y 100 mA respectivamente. Este tipo
de shunt se suele denominar "shunt múltiple".
Rg G
A B

1 Rp1

2 Rp2

C 3 Rp3

Figura IV-6

2.- Voltímetros
Los voltímetros son aparatos que sirven para medir voltajes entre dos puntos distintos en un circuito. La conexión
debe ser, pues, en paralelo con el elemento cuya caída de potencial se desea medir. Lógicamente, la perturbación
introducida por la conexión del aparato de medida en la distribución de corriente del circuito debe de ser mínima
(idealmente nula) y en consecuencia, la resistencia interna de un voltímetro debe ser muy elevada (idealmente infinita).
Los voltímetros digitales del laboratorio tienen una resistencia interna del orden de 10 MΩ. Puesto que un galvanómetro
mide la corriente continua Ig que lo atraviesa, se puede decir que mide también la diferencia de potencial V = Ig Rg entre
sus bornes. El valor máximo de la d.d.p. que podría medir en estas condiciones sería Vmáx = IS Rg. Teniendo en cuenta los
pequeños valores de estas dos magnitudes, solo podría utilizarse como milivoltímetro. Por ejemplo, si el galvanómetro
tiene una sensibilidad de IS = 100 µA y una resistencia interna de 100 Ω, el valor máximo de voltaje que podría medir
sería Vmáx = 10 mV. Si el aparato es lineal, se puede calibrar para hacer medidas de d.d.p. directamente. Para poder medir
voltajes superiores es necesario colocar en serie una resistencia RS de valor elevado (Figura IV-7) a la vez que se limita
la corriente que atraviesa el galvanómetro a valores admisibles. La desviación de la aguja es, pues, proporcional a V
(d.d.p. entre los bornes del instrumento, incluyendo la resistencia Rs, ya que es proporcional a Ig = V/(Rg + Rs) y el aparato
puede graduarse directamente en valores de V para una RS dada. El fondo de escala corresponderá a Vmáx = IS (Rg + RS).
Supongamos que con el galvanómetro que estamos tomando como ejemplo queremos diseñar un voltímetro que mida 100
V a fondo de escala. Debemos colocar una resistencia RS en serie de un valor tal que limite la corriente que pase por el
galvanómetro a 100 µA cuando lo conectamos a una diferencia de potencial de 100 V. Es decir:
𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝐼𝐼𝑔𝑔 = 𝐼𝐼𝑆𝑆 = 𝑅𝑅𝑆𝑆 = − 𝑅𝑅𝑔𝑔 (IV-8)
�𝑅𝑅𝑆𝑆 + 𝑅𝑅𝑔𝑔 � 𝐼𝐼𝑆𝑆
En nuestro ejemplo tendríamos RS = 999900 Ω
Rg G Rs
A
Ig
V

B
Figura IV-7
Ahora se puede graduar la escala. Si se han comprobado que el instrumento es lineal, la desviación a mitad de escala
corresponderá a 50 V, etc. La exactitud del voltímetro dependerá de la calidad del galvanómetro con el que se ha
construido y de la precisión de las resistencias puestas en serie.

IV-4
Para poder disponer de varias escalas en un voltímetro, se pueden utilizar resistencias en serie intercambiables o una
resistencia de tomas múltiples, como se indica en la Figura IV-8 (voltímetro de cuatro escalas).
G Rg Rs1 Rs2 Rs3 Rs4

A
1 2 3 4
V

B
Figura IV-8
La resistencia total del voltímetro dividida por el valor de fondo de escala se denomina característica ohmios/voltio
del instrumento. En el ejemplo anterior:
RS + R g
= 10 4 ΩV −1 (IV-9)
Vmax
Esta característica es constante para cada escala, ya que, como podemos observar, es la inversa de la sensibilidad del
galvanómetro.

3.- Ohmímetros
Los ohmímetros son instrumentos cómodos para conocer el orden de magnitud o el valor aproximado de una
resistencia. No son aparatos para medidas exactas (para ello se emplean los puentes de medida), pero son muy útiles,
sobre todo, para buscar defectos en circuitos eléctricos (cortocircuitos, circuitos abiertos).
Al igual que los voltímetros y amperímetros, en los ohmímetros se utilizan como instrumento básico de medida un
galvanómetro. Existen diferentes tipos de ohmímetros. Consideraremos el más simple de todos ellos, ohmímetro serie,
que puede representarse esquemáticamente por el circuito de la Figura IV-9 (rodeado por líneas discontinuas), donde V0
representa la fuerza electromotriz, generalmente una pila, G el galvanómetro de resistencia interna Rg y R una resistencia
fija. A y B representan los terminales exteriores del ohmímetro y RX la resistencia desconocida que se desea medir.

R A
G

Rg I
Rx

V0
B

Figura IV-9
La intensidad I que pasa por el cuadro del galvanómetro viene dada por la expresión:
𝑉𝑉0
𝐼𝐼 = (IV-10)
𝑅𝑅𝑔𝑔 + 𝑅𝑅 + 𝑅𝑅𝑥𝑥
Esta intensidad hará desviar la aguja del galvanómetro y dicha desviación será, por tanto, una medida de RX para V0,
R y Rg fijos. Así podremos graduar directamente la escala del galvanómetro en valores de RX.
Podemos apreciar ya dos diferencias fundamentales respecto de los voltímetros y amperímetros:
- La escala no es lineal, sino hiperbólica (ver (IV-10)).
- Necesita para su funcionamiento una fuente de f.e.m.
Si se calcula R de modo que al cortocircuitar los terminales A y B pase por el cuadro del galvanómetro una intensidad
igual a su sensibilidad, la aguja se desviará hasta el fondo de la escala. Este fondo de escala corresponde, por tanto, a una
resistencia nula entre A y B (RX = 0) y por ello se pondrá allí el cero del ohmímetro. Si se dejan los terminales A y B en
circuito abierto no pasará ninguna corriente por el galvanómetro y la aguja no se desviará. Este caso corresponde a una
resistencia infinita entre A y B (RX = ∞) y, por lo tanto, el cero del galvanómetro corresponde a infinito en el ohmímetro.
Para que al cortocircuitar A y B la aguja se desvíe hasta el final de la escala es necesario que:
𝑉𝑉0
𝐼𝐼𝑆𝑆 = (IV-11)
𝑅𝑅 + 𝑅𝑅𝑔𝑔
donde, como siempre, IS designa la sensibilidad del galvanómetro. De esta expresión podemos deducir el valor de la
resistencia R. Entre (IV-10) y (IV-11) podemos escribir:
IV-5
𝐼𝐼𝑆𝑆 − 𝐼𝐼
𝑅𝑅𝑥𝑥 = �𝑅𝑅 + 𝑅𝑅𝑔𝑔 � (IV-12)
𝐼𝐼
La expresión (IV-12) nos sirve para graduar la escala del aparato directamente en valores de resistencia. Si hacemos
I igual a sucesivas fracciones de IS, encontraremos con (IV-12) el valor de RX que le corresponde y que se anotará en el
punto de la escala correspondiente, lo que permite, como acabamos de decir, graduar toda la escala y hacer medidas
directas de resistencia. Así, por ejemplo, si hacemos I = IS /2 (desviación a mitad de escala) la resistencia RX será igual a
(R + Rg).
Vamos a estudiar un ejemplo para fijar ideas. Supongamos que queremos diseñar un ohmímetro y disponemos de un
galvanómetro de sensibilidad IS = 100 µA y de resistencia interna 100 Ω. Asimismo, disponemos de una pila de 10 voltios
cuya resistencia interna, por conveniencia, supondremos despreciable
Para que al cortocircuitar los terminales A y B (RX = 0) la aguja se desvíe hasta el final de escala es necesario, de
acuerdo con (IV-11), que:
𝑉𝑉0
𝑅𝑅 = − 𝑅𝑅𝑔𝑔 (IV-13)
𝐼𝐼𝑆𝑆
Sustituyendo los valores de nuestro ejemplo encontramos que R debe tener un valor de 99.900 Ω. Una vez conocido
el valor de R podemos graduar la escala aplicando la expresión (IV-12). Así, por ejemplo, haciendo
I= 9 IS ⇒ Rx = 1.11 × 104 Ω
10
I= 8 IS ⇒ Rx = 2.50 × 104 Ω
10
I= 5 IS ⇒ Rx = 1.00 × 105 Ω
10
I= 4 IS ⇒ Rx = 1.50 × 105 Ω
10
I = 1 IS ⇒ Rx = 9.00 × 105 Ω
10
Análogamente procederíamos con otros puntos de la escala. Fijémonos, sobre este ejemplo, en algunos resultados
importantes. En las dos décimas partes del extremo derecho de la escala se medirían resistencias comprendidas entre 0 y
25.000Ω. Es, pues, evidente que este aparato no será capaz de distinguir entre una resistencia de 100 Ω y otra de 200 Ω.
Análogamente ocurre en el extremo izquierdo de la escala, donde en la primera décima parte están comprendidas las
resistencias entre 900 kΩ e infinito.
A la vista de este ejemplo podemos darnos cuenta que las resistencias que se miden con mayor precisión son las que
tienen un valor próximo a R. Sería, por tanto, conveniente poder variar este valor. De acuerdo con (IV-13) vemos que el
valor de R viene determinado por las características del galvanómetro y el valor de la f.e.m. de la pila utilizada. Por tanto,
uno de los procedimientos para variar el valor de R será cambiar el valor de V0. Así, si en el ejemplo considerado
sustituimos la pila de 10 V por otra de 1 V, se tendría que R = 9.900 Ω, con lo cual el valor de mitad de escala se habría
disminuido aproximadamente por un factor 10. Ahora bien, este procedimiento, que es el más sencillo, no es siempre
factible en la práctica, pues en la mayoría de los casos no podríamos disponer de una pila con una f.e.m. adecuada.
Otro procedimiento consiste en colocar una resistencia en paralelo con el galvanómetro. De esta forma, una parte de
la intensidad que circula por el circuito pasa por el shunt, con lo que, para una misma f.e.m. de la pila, podemos hacer R
más pequeña. Con una elección adecuada del valor del shunt tendremos a mitad de escala el valor que nos interesa. Este
ohmímetro corresponderá al circuito de la Figura IV-10.

R A
G

Rg Rp Rx

V0 B

Figura IV-10

4.- Utilización de Amperímetros y Voltímetros


Cuando se trata simplemente de averiguar el orden de magnitud o valor aproximado de una resistencia, lo más cómodo
y rápido es utilizar un ohmímetro. Para medidas precisas es necesario utilizar un método de cero como potenciómetro,
puente de Wheatstone o puente doble de Thomson. El método que se estudia en este apartado mediante un voltímetro y
un amperímetro permite una precisión media entre los dos citados anteriormente.

IV-6
Como se ha explicado anteriormente, los aparatos de medida reales tienen una resistencia interna que da lugar a
perturbaciones en el circuito donde se efectúa la medida. Así ocurre, como hemos visto, con los amperímetros y
voltímetros. Sin embargo la utilización conjunta de estos dos instrumentos da lugar a otro nuevo problema: la forma de
conexión de los aparatos para que la perturbación sea mínima, cuando ambos se disponen sobre un mismo elemento del
circuito.
Vamos a considerar el caso simple de la determinación del valor de una resistencia, por aplicación directa de la ley de
Ohm utilizando un voltímetro y un amperímetro. Existen dos montajes posibles:
a) Como se indica en la Figura IV-11, con el amperímetro A en serie con la resistencia a medir, RX, y el voltímetro V
en paralelo con ambos. Este montaje se denomina "shunt largo". En este caso el amperímetro mide la intensidad que
circula por RX, pero la lectura V del voltímetro es la suma de las caídas de potencial en RX y en la resistencia Ra del
amperímetro. Es decir:
𝑉𝑉
𝑉𝑉 = 𝐼𝐼𝑅𝑅𝑥𝑥 + 𝐼𝐼𝑅𝑅𝑎𝑎 𝑅𝑅𝑥𝑥 = − 𝑅𝑅𝑎𝑎 (IV-14)
𝐼𝐼
V

V
Rx
I A

V0

Figura IV-11
b) Como se indica en la Figura IV-12, con el voltímetro en paralelo con la resistencia RX y el amperímetro en serie
con el conjunto de los dos. Este montaje se denomina "shunt corto".
V

V
A

Rx
V0 I

Figura IV-12
Ahora la lectura de V del voltímetro es la caída de potencial en RX, mientras que la lectura del amperímetro es la suma
de las intensidades que circulan por el voltímetro y RX. Si Rv representa la resistencia interna del voltímetro se tiene:
𝑉𝑉 𝑉𝑉
𝐼𝐼 = + (IV-15)
𝑅𝑅𝑥𝑥 𝑅𝑅𝑉𝑉
de donde se obtiene
𝑉𝑉
𝑉𝑉 𝐼𝐼
𝑅𝑅𝑥𝑥 = =
𝑉𝑉 𝑉𝑉 (IV-16)
𝐼𝐼 −
𝑅𝑅𝑉𝑉 1 − 𝐼𝐼
𝑅𝑅𝑉𝑉
De la expresión (IV-14) se deduce que el error cometido al hacer RX = V/I será tanto más grande cuanto mayor sea Ra
y, por tanto, este montaje conviene cuando RX » Ra. Por otra parte, en la expresión (IV-16) el error cometido al hacer RX
= V/I será más pequeño cuanto mayor sea RV, y el método será aconsejable para RX « RV.
Si Ra no es despreciable frente RX, o RX frente a RV, es indispensable utilizar las fórmulas correctas (IV-14) o (IV-16).

IV-7
REALIZACIÓN PRÁCTICA

5.- Determinación de la sensibilidad del galvanómetro


Con el fin de calcular la sensibilidad del galvanómetro se montará el circuito de la Figura IV-13 donde R1 y R2 son
dos resistencias variables (cajas de resistencias) y se suministrará un voltaje de 5 a 10 V. Si la resistencia R2 no estuviera
(R2 = ∞) y la aguja del galvanómetro estuviera a fondo de escala, la intensidad que marcaría el amperímetro sería la que
pasaría por el galvanómetro y precisamente este valor sería la sensibilidad buscada. Dado que las corrientes permitidas
por el galvanómetro son de bajo valor, con el fin de protegerlo se va a seguir los siguientes pasos:
A

R1

V0 R2

Rg
G
Figura IV-13
1.- Póngase la resistencia del shunt en el menor valor posible (por ejemplo, R2 = 1 Ω) y en R1 algún kΩ y ciérrese un
instante el interruptor. Si la aguja del galvanómetro no se ha ido a fondo de escala, se puede cerrar definitivamente dicho
interruptor. En caso contrario, aumentar R1 y repetir la operación. Si la aguja del galvanómetro no se ha desviado,
aumentar el valor de R2 para averiguar las posibles causas; pudiera ocurrir que la intensidad que pasa por él fuera
insignificante.
2.- Para mayor seguridad, al efectuar los pasos siguientes aumentar el valor de R1 siempre que la aguja de alguno de
los instrumentos sobrepase la mitad de la escala hasta devolverla a la mitad inferior.
Aumentar paulatinamente R2 hasta que sus variaciones no modifiquen apreciablemente la lectura del galvanómetro,
en cuyo caso se puede desconectar el shunt, lo que equivale a hacer R2 infinito, aumentando R1 si fuera necesario.
3.- Una vez tomadas estas precauciones y desconectado el shunt, llevar la aguja del galvanómetro a fondo de escala,
modificando la resistencia R1. La lectura del amperímetro será la sensibilidad del galvanómetro.
4.- Hacer diez medidas de la intensidad para distintas desviaciones de la aguja del galvanómetro y comprobar la
linealidad existente entre las divisiones del galvanómetro y la intensidad que marca el amperímetro digital, dibujando la
gráfica de calibración.

6.- Diseño de un amperímetro


Una vez conocidas las características del galvanómetro en estudio (sensibilidad y resistencia interna) se puede diseñar
cualquier aparato de medida de los estudiados en la parte teórica. Podría montarse un puente de Wheatstone para medir
la resistencia interna Rg, pero prescindiremos aquí de esa medida y consideraremos que el valor de Rg es un dato. Por ello
en el galvanómetro se ha marcado el valor de su resistencia interna.
Comenzaremos por el diseño de amperímetros.
1.- Calcular la resistencia shunt necesaria para obtener con el galvanómetro en estudio un amperímetro de los fondos
de escala siguientes: 0.1 mA, 1 mA, 10 mA, 50 mA y 200 mA.
2.- Montar el circuito de la Figura IV-14 donde R es una caja de resistencias, Rp la resistencia del shunt calculada en
el apartado anterior para fondo de escala de 10 mA y V0 una fuente de f.e.m. (tómese por ejemplo 5 V). Calcular
previamente un valor de R apropiado para que la corriente en el circuito no sea superior a la que pueden soportar los
instrumentos.
A
G
R
Rp Rg
V0
S

Figura IV-14
3.- Modificando el valor de R calibrar el amperímetro construido, utilizando el amperímetro patrón. Hacer diez
medidas de la intensidad para distintas desviaciones de la aguja del galvanómetro y comprobar la linealidad del aparato
dibujando la gráfica de calibración.

IV-8
4.- Calcular teóricamente el valor de la intensidad I indicada en el circuito de la Figura IV-15. Medir dicha intensidad
con un amperímetro de 10 mA y con otro de 50 mA construidos con el galvanómetro en estudio. Discutir los resultados
obtenidos con el profesor.

I
10 Ω 10 Ω

10 V

495 Ω

Figura IV-15

7.- Diseño de un voltímetro


1.- Diseñar teóricamente un voltímetro para 1 V, 10 V, 20 V y 50 V de fondo de escala, utilizando el mismo
galvanómetro de los apartados anteriores.
2.- Construir el voltímetro de 20 V de fondo de escala empleando una caja de resistencias para la resistencia en serie.
3.- Utilizando un circuito como el indicado en la Figura IV-16, donde V es el voltímetro patrón, calibrar el voltímetro
construido variando el voltaje de la fuente. Hacer diez medidas del voltaje para distintas desviaciones de la aguja del
galvanómetro y comprobar la linealidad del aparato dibujando la gráfica de calibración.
G
Rs
V Rg

Figura IV-16
4.- Construir los voltímetros de fondo de escala de 10 V y 50 V. Montar el circuito de la Figura IV-17 con R1 = R2 =
10 kΩ y V0 = 10 V. Medir al d.d.p. entre A y B en las dos escalas y discutir los resultados con el profesor.
A B C

R1 R2
V0

Figura IV-17

8.- Utilización de amperímetros, voltímetros y ohmímetros


Se trata de medir resistencias por el método del voltímetro y del amperímetro. La resistencia a medir será una
cualquiera de los valores que se puedan obtener con una de las cajas de resistencias disponibles. Si queremos comprobar
previamente el valor de la resistencia podemos utilizar un ohmímetro. Como sabemos, los ohmímetros disponen de una
pila y están calculados para desviaciones producidas por la intensidad suministrada por ella. Si se coloca entre los
terminales de un ohmímetro una resistencia que está conectada a un circuito exterior (pasa corriente por ella) no sólo son
incorrectas las medidas sino que se puede averiar el aparato. Por ello, DESCONECTAR SIEMPRE UNA RESISTENCIA
ANTES DE MEDIRLA CON UN OHMÍMETRO, en nuestro caso un polímetro operando en la escala adecuada.
1.- Utilizar un polímetro digital (considerar las resistencias internas del polímetro dadas anteriormente) y un voltímetro
o amperímetro de los utilizados anteriormente.
2.- Escoger un amperímetro y un voltímetro apropiado para medir una resistencia de 200 Ω utilizando una fuente de
f.e.m. de 2 V y para medir otra resistencia de 10 kΩ utilizando una fuente de f.e.m. de 20 V.
3.- Emplear el montaje más apropiado de los dos explicados y medir esa resistencia como el cociente entre la lectura
del voltímetro entre la lectura del amperímetro. Calcular la precisión de la medida.

IV-9
Fuente de alimentación de continua

Caja de resistencias

Galvanómetro

Multímetro

IV-10
V. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO EN CIRCUITOS DE AC

OBJETIVOS
Esta práctica tiene como objeto comprender el funcionamiento básico del osciloscopio así como el aprendizaje de su
manejo. A este fin se realizarán en el laboratorio algunas aplicaciones prácticas, entendiendo que es tan importante la
ejecución de las medidas como la comprensión de las mismas.

FUNDAMENTO TEÓRICO
El osciloscopio de rayos catódicos es quizá el aparato de medida electrónico más utilizado y de aplicaciones más
diversas. Permite la visualización de la variación de un fenómeno en función de otro o en función del tiempo, en una
amplia gama de frecuencias desde cero (corriente continua) hasta frecuencias del orden de 100 MHz (en osciloscopios
especiales denominados de "muestreo" se llega a varios GHz). Entre sus aplicaciones destacamos: medidas de voltajes,
desfases, frecuencias, etc.

1.- Descripción y funcionamiento básico del osciloscopio


El osciloscopio consta fundamentalmente de un tubo de rayos catódicos, una base de tiempos con los dispositivos de
sincronismo correspondientes, amplificadores y fuente de alimentación para proporcionar los voltajes adecuados a los
circuitos electrónicos internos.

1.1.- Tubo de rayos catódicos (TRC)


El tubo de rayos catódicos (TRC) es un tubo de vacío que incluye los siguientes elementos: cañón de electrones,
dispositivo de desviación y pantalla luminiscente. En la Figura V-1 se representa una sección longitudinal de un TRC. Se
le denomina también tubo de Braun.
El cañón de electrones está constituido por:
- Un cátodo (C), el cual, al ser calentado indirectamente por el filamento (F), emite electrones.
- Una rejilla (W), llamada cilindro de Wenhelt (en honor a su inventor), a potencial más negativo que el cátodo y
cuya misión es controlar la intensidad de la corriente electrónica.
- Un conjunto de ánodos a potenciales positivos respecto al cátodo que aseguran a la vez la aceleración y focalización
del haz electrónico. La disposición de los ánodos varía según los tubos, siendo la mostrada en la Figura V-1 la más
usual: A1 y A3 son discos con un orificio central por donde pasa el haz mientras que A2 es cilíndrico. Actuando sobre
sus potenciales respectivos se consigue que el haz llegue a la pantalla concentrado en un punto (focalización) que
suele llamarse “spot”. En algunos tubos se utilizan campos magnéticos para focalizar el haz; en este caso sólo hay
un ánodo acelerador en lugar de los tres de la Figura V-1.

W A1 A2 A3 Y X Grafito
C
F
Pantalla

Vc VW V1 V2 V3

Figura V-1
El dispositivo de desviación puede ser electrostático o magnetostático. En los osciloscopios de medida acostumbra a
ser del primer tipo. Consta de un par de placas paralelas y horizontales (placas Y) que desvían el haz electrónico en sentido
vertical (eje Y) y un par de placas verticales (placas X) que lo desvían en sentido horizontal (eje X) como se observa en la
Figura V-1. En efecto, si se aplica una diferencia de potencial V a una pareja de placas, en la zona entre ellas se crea un
campo eléctrico que desvía el haz en la dirección normal a las mismas. Veamos, por ejemplo, la desviación vertical debido
a las placas Y, que corresponderá a una fuerza dada por:

V-1
𝑉𝑉𝑦𝑦 𝑑𝑑𝑣𝑣⃗
𝐹𝐹⃗ = 𝑒𝑒 𝑢𝑢
�⃗𝑦𝑦 = 𝑚𝑚 (V-1)
𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑
donde e, m y 𝑣𝑣⃗ son respectivamente la carga, masa y velocidad del electrón, d, la distancia entre placas y 𝑢𝑢
�⃗𝑦𝑦 el vector
unitario en la dirección Y.
y
A3 lp
D
C d O P
yp
z
lp/2
L

Figura V-2
De acuerdo con la Figura V-2, la velocidad del electrón al entrar en la zona de influencia de las placas tiene dirección
z, y su módulo vendrá dado por:
1
𝑚𝑚𝑣𝑣02 = 𝑒𝑒𝑉𝑉𝐴𝐴 (V-2)
2
donde VA es el potencial del ánodo (el de potencial más alto) respecto al cátodo.
De (V-1) y (V-2) se obtiene la trayectoria en la zona entre las placas. Resulta una parábola cuya ecuación es:
1 𝑉𝑉𝑦𝑦 2
𝑦𝑦 = 𝑧𝑧 (V-3)
4𝑑𝑑 𝑉𝑉𝐴𝐴
Al salir de esa zona, el electrón ya no está sometido a ninguna fuerza y seguirá una trayectoria rectilínea según la
tangente a la parábola en el punto P de coordenadas 𝑧𝑧𝑝𝑝 = 𝑙𝑙𝑝𝑝 , 𝑦𝑦𝑝𝑝 = 𝑙𝑙𝑝𝑝2 �𝑉𝑉𝑦𝑦 ⁄4𝑑𝑑𝑉𝑉𝐴𝐴 �, siendo lp la longitud de las placas
deflectoras (ver Figura V-2).
Esta tangente corta al eje z en 1p/2, pues yp = y’(lp)lp/2, mitad de las placas deflectoras, de donde:
𝐷𝐷 𝐿𝐿
=
𝑦𝑦𝑝𝑝 𝑙𝑙𝑝𝑝 (V-4)
2
𝑙𝑙𝑝𝑝 𝑉𝑉𝑦𝑦
𝐷𝐷 = 𝐿𝐿 (V-5)
2𝑑𝑑 𝑉𝑉𝐴𝐴
y por tanto, para una situación geométrica determinada, la desviación (D) del haz en la pantalla (en adelante la
denominaremos deflexión) es proporcional a Vy. La sensibilidad del tubo generalmente expresada en mm/V viene dada
por:
𝐷𝐷 𝑙𝑙𝑝𝑝 1
= 𝐿𝐿 (V-6)
𝑉𝑉𝑦𝑦 2𝑑𝑑 𝑉𝑉𝐴𝐴
La sensibilidad vertical varía generalmente entre 0.2 y 2.5 mm/V según el tipo de tubo y dependiendo especialmente
de su longitud.
Las expresiones que se obtienen para la desviación horizontal son análogas, pero la sensibilidad es generalmente
menor, puesto que las placas X están más cerca de la pantalla (L más pequeño).
La pantalla luminiscente no es más que una lámina de un material capaz de transformar parte de la energía del haz
electrónico incidente en energía luminosa. El resto de la energía sirve para producir la emisión de otros electrones por la
pantalla (emisión secundaria) que son captados por la lámina de grafito depositada en la pared interior del tubo, la cual
está generalmente conectada al ánodo, cerrando así el circuito de corriente electrónica.
La luminosidad del punto de impacto (“spot”) viene determinada por la intensidad de la corriente electrónica y, por
tanto, podría variarse con el potencial de rejilla VW. El color depende del material utilizado siendo generalmente verde o
azul en los aparatos más usuales.
La producción de la luz al chocar el haz electrónico requiere un cierto tiempo, así como su desaparición. El tiempo de
excitación es suficientemente corto para que, en general, pueda ser despreciado. Sin embargo, la persistencia (tiempo que
dura la emisión de luz después de desaparecer la excitación) es mayor, lo cual puede ser de interés. Se construyen pantallas
de gran persistencia que, después de haber desaparecido el estímulo, mantienen emisión luminosa durante varios
segundos; ésta luminiscencia se denomina "fosforescencia" para distinguirla de la que se produce mientras dura el
estímulo que se denomina "fluorescencia". En los últimos años, se han desarrollado tubos de "persistencia infinita" o de
"memoria de imagen", que permiten mantener una información en pantalla aún después de apagar el aparato.

V-2
1.2.- Base de tiempos
La representación de un fenómeno en función de otro se consigue sin más que aplicar un voltaje proporcional al
primero en placas Y, y otro voltaje proporcional al segundo en las placas X. Entonces se obtiene en la pantalla la
representación cartesiana de uno en función del otro, ya que la trayectoria descrita por el “spot” luminoso corresponderá
a la composición de ambos movimientos.
Supongamos, para precisar ideas, que aplicamos un voltaje sinusoidal Vy= V0y sen (ωy t) a las placas Y, mientras se
mantiene nula la diferencia de potencial entre las placas X. La deflexión del “spot” será proporcional en cada instante a
Vy, y, por tanto, variarán con el tiempo según una ley sinusoidal análoga a Vy. En otras palabras, el “spot” presentará un
movimiento vibratorio armónico, en la dirección vertical, de frecuencia fy = ωy /2π. Análogamente, si aplicamos una señal
sinusoidal, Vx, a las placas X y nula a las Y, el “spot” presentará un movimiento oscilatorio armónico, en la dirección
horizontal, y de la misma frecuencia que Vx. En cualquiera de los casos, si la frecuencia es baja, se observará cómo oscila
el “spot” alrededor de su posición central según una ley armónica. Al aumentar la frecuencia esta oscilación se hace cada
vez más rápida hasta que llega un momento en que, debido a la persistencia de la imagen en pantalla y de la propia retina
del ojo humano, sólo podrá verse una recta vertical u horizontal según el caso.
Si se aplica Vx y Vy a la vez, el movimiento del “spot” será la composición de ambos, es decir, recorrerá una de las
curvas de Lissajous, que no es más que la representación cartesiana del fenómeno sinusoidal, Vy, en función del también
sinusoidal Vx. Por la razón expuesta, si las frecuencias son bajas se observará como el “spot” recorre la curva, pero si son
suficientemente altas (por encima de algunas decenas de Hz) se observará la curva completa en pantalla. Si la frecuencia
de ambas es la misma, saldrá una recta o una elipse según la relación entre las fases y amplitudes, como se muestra en la
Figura V-3. En ella se detalla el proceso de construcción de la recta o de la elipse de acuerdo con la numeración correlativa
de un conjunto de puntos de cada forma de onda.
Vy 0 Vx
1 2 1
3 2
3
4 5 6 7 8 8 0
4
0 1 2 3 4 5
t
6
7 7
5 8
6 t

Vy 3 0 Vx
4 2 1
2
5 3
0 56 7 8 1
4
1 2 3 4 t 5
0 8 6
7
6
7 8
t

Figura V-3
Cuando las frecuencias no son iguales se obtienen, en general, figuras abiertas, pero si están en la misma relación que
dos números enteros, n y m, es decir:
𝑓𝑓𝑦𝑦 𝑛𝑛
=
𝑓𝑓𝑥𝑥 𝑚𝑚
se obtienen curvas cerradas como las mostradas en la Figura V-4. La razón entre las frecuencias puede obtenerse trazando
el rectángulo en el que se inscribe la figura de Lissajous (para una mejor visualización escoger fase distinta de 0 o π rad);
entonces nx y ny corresponden al número de puntos de tangencia de la curva con los lados horizontal y vertical
respectivamente �𝑥𝑥 = 𝐴𝐴 sin(2𝜋𝜋𝑓𝑓𝑥𝑥 𝑡𝑡) , 𝑦𝑦 = 𝐵𝐵 sin�2𝜋𝜋𝑓𝑓𝑦𝑦 𝑡𝑡 + 𝜙𝜙��.
𝑓𝑓𝑦𝑦 𝑛𝑛𝑥𝑥
= (V-7)
𝑓𝑓𝑥𝑥 𝑛𝑛𝑦𝑦
Este detalle se aprovechará, como veremos más adelante, para la medida de frecuencias.

V-3
fy = fx

φ=0 π/4 π/2 3π/4 π

fy = 2 fx

φ=0 π/4 π/2 3π/4 π

fy = (2/3) fx

φ=0 π/4 π/2 3π/4 π


Figura V-4
El caso más interesante y más ampliamente estudiado en un osciloscopio es la representación de un fenómeno
(generalmente periódico) en función del tiempo. Para ello es necesario que el “spot”, al tiempo que se desplaza
verticalmente según el fenómeno que se desea representar, se desplace horizontalmente de izquierda a derecha con
velocidad uniforme (como el tiempo). Este tipo de desplazamiento se consigue aplicando a las placas X una señal periódica
que crece linealmente con el tiempo hasta un valor determinado, bajando inmediatamente a cero, para iniciar de nuevo el
crecimiento lineal. Este tipo de onda se denomina "diente de sierra". Cuando la frecuencia de la señal a representar es n
veces (con n entero) la del diente de sierra, aparecen en la pantalla n períodos de aquélla, como se muestra en la Figura
V-5 para el caso de una señal sinusoidal en Y de frecuencia doble a la del diente de sierra.

3
1

0 5

4 t
2

Vx

0 1 2 5
3 4 t

Figura V-5
Si fD es la frecuencia del diente de sierra, el “spot” recorrerá la pantalla de izquierda a derecha fD veces en cada
segundo. Análogamente al caso de señales sinusoidales visto anteriormente, si esta frecuencia es baja se observará como
el “spot” recorre la trayectoria determinada por la señal aplicada en placas Y (sinusoidal en el caso de la Figura V-5); pero
si es superior a unas pocas decenas de Hz, se observará una línea (traza) que coincide con la representación de la variación
temporal de la señal aplicada en las placas Y.
Este diente de sierra, que asegura el “barrido” horizontal del “spot”, se denomina también "señal de barrido" y es
producida por un generador incorporado al aparato que se denomina “base de tiempos”. A efectos de extender la banda
de funcionamiento del aparato, este generador es de frecuencia variable. Ésta se determina por medio de dos mandos
exteriores: uno de variación discreta (a saltos) calibrado en secuencias 1, 2, 5 y en unidades de tiempo/cm (indica el tiempo
que tarda el “spot” en recorrer horizontalmente 1 cm) y otro de variación continua que permite variar la frecuencia entre
los valores correspondientes a dos calibraciones contiguas del anterior.
En la práctica, a pesar de que la frecuencia del generador base de tiempos puede variarse, es muy difícil conseguir que
la frecuencia del diente de sierra sea un submúltiplo exacto de la señal a observar. Ello es debido, por un lado, a que es
V-4
imposible conseguir un diente de sierra cuyo tiempo de caída sea nulo (como el representado en la Figura V-5) y también
a las fluctuaciones de frecuencia del propio fenómeno a observar y de la base de tiempos. Por esto, todos los osciloscopios
disponen de un "dispositivo de sincronismo" que determina el punto de partida o instante de arranque del diente de sierra.
Este dispositivo genera unos pulsos que obligan a la base de tiempos a iniciar el barrido (Figura V-6). Cuando éste acaba,
el “spot” vuelve a su posición de partida (izquierda de la pantalla) y no inicia un nuevo barrido hasta la llegada de un
nuevo pulso. Todo pulso aplicado antes del final del barrido no tiene ningún efecto.
∆t

∆t ∆t
t0
t0 t0

Sincronismo Base de tiempos

Figura V-6
Este dispositivo actúa de la siguiente forma: cuando se aplica una señal periódica a la entrada (señal de mando) genera
un pulso cada vez que aquella pasa por un valor determinado (Figura V-6). Este valor se elige por medio de un mando
externo (NIVEL DE DISPARO); además el dispositivo puede generar el pulso cuando la señal de mando alcance este
valor en sentido creciente (derivada positiva) o decreciente (derivada negativa). La señal de mando puede ser la misma
señal a observar (sincronismo interno), una señal externa (sincronismo externo) o una señal proveniente de la red de
alimentación (50 Hz).
La mayoría de los osciloscopios disponen generalmente de una posibilidad de sincronismo automático. En ese caso,
en ausencia de señal de mando, la base de tiempos proporciona automáticamente el barrido (aproximadamente 50 barridos
por segundo y con la velocidad de barrido seleccionada en la base de tiempos) y cuando aparece señal de mando en la
entrada del dispositivo, se "engancha" a ella en la forma descrita anteriormente; el valor de la señal de mando en la que
se produce el pulso es seleccionado por el propio dispositivo y suele ser el valor medio de la forma de onda de un período.
La ventaja del sincronismo automático es que permite visualizar la traza en ausencia de señal de sincronización.
En la Figura V-7 se muestra la representación de una señal triangular con la base de tiempos sincronizada a la señal a
observar, nivel positivo y pendiente creciente.

Nivel
de
disparo

t Y

X
Pulsos de
sincronismo t

Base de
tiempos t
Figura V-7
Otro problema debido al tiempo no nulo de caída en el diente de sierra es el “retrazado” o “barrido de retorno” que se
produce al volver el “spot” de derecha a izquierda hasta su posición de partida. Generalmente todos los osciloscopios
modernos incorporan un dispositivo de borrado del retrazado: la misma base de tiempos manda un pulso negativo a la
rejilla W (Figura V-1) del tubo de tal forma que anula el haz electrónico mientras dura ese retorno.

1.3.- Amplificadores
Las señales asociadas a los fenómenos a estudiar son generalmente demasiado débiles (desde mV hasta algunos V)
para producir desviaciones apreciables en el haz electrónico de un TRC; por ejemplo, para un tubo cuya sensibilidad es
de 0.5 mm/V debe aplicarse en placas un voltaje de 100 V para producir desviación de 5 cm. Por tanto, es necesario
amplificar estas señales.
Un amplificador es un dispositivo que, manteniendo la forma de onda (es decir, la dependencia respecto al tiempo),
aumenta la amplitud. Todo osciloscopio dispone, por lo menos, de dos amplificadores: uno para las placas verticales
(amplificador Y) y otro para las horizontales (amplificador X).
El amplificador Y toma la señal a estudiar a través de un atenuador y proporciona los voltajes adecuados a las placas
verticales. La función del atenuador es la de extender el rango de aplicación del osciloscopio, variando su sensibilidad.
Generalmente está calibrado en saltos discretos, siguiendo una secuencia 1, 2, 5 mediante un mando exterior desde 1 ó 5
mV/cm hasta 5 V/cm (algunos osciloscopios llegan a 100 V/cm y hasta 10 µV/cm). Esto permite visualizar cómodamente
V-5
señales desde unos pocos mV hasta varias centenas de V. En el mismo amplificador se puede superponer a la señal un
nivel de continua variable mediante un mando exterior que permite modificar la posición en sentido vertical en la pantalla.
A la entrada del atenuador hay un condensador que puede conectarse en serie o no mediante un interruptor externo, que
permite eliminar cualquier componente de continua que no interese que llegue al amplificador.
El amplificador X opera sobre la señal proveniente de la base de tiempos y proporciona los voltajes adecuados a las
placas X, para que el “spot” recorra horizontalmente toda la pantalla. La mayoría de los osciloscopios disponen de una
conexión exterior a la entrada del amplificador X, a fin de poder utilizar una señal de barrido externa. Generalmente puede
variarse la ganancia así como superponer una señal de continua a la señal de barrido por medio de sendos mandos
exteriores; esto permite centrar y aumentar una pequeña porción de la imagen hasta ocupar totalmente la pantalla.
Dos características importantes de los amplificadores son la impedancia de entrada y el ancho de banda. La impedancia
de entrada suele estar entre 100 kΩ y 10 MΩ (siendo el valor más usual 1 MΩ ) en paralelo con una capacidad de entre
10 y 50 pF. La banda en frecuencia del amplificador Y determina generalmente los límites de funcionamiento del aparato
y suele estar entre uno y unos pocos MHz (en algunos casos se llega a 100 MHz).
Un problema importante que presentan los amplificadores y que origina errores en las medidas es la adición de un
desfase no nulo, aunque siempre pequeño. Esto supone que la señal aplicada a las placas no será exactamente la que
tenemos a la entrada del amplificador por estar ligeramente desfasada respecto de aquélla. Esto, que carece de importancia
en algunas aplicaciones como visualización, medida de amplitudes etc., puede llevar a errores en otras como medidas de
desfase, estudio de curvas de Lissajous, etc.
En la Figura V-8 se muestra el esquema básico de un osciloscopio.
TRC
Y Atenuador Y

Int
Base de
Ext Sincronismo X
tiempos
Red
Atenuador

X
Figura V-8

2.- Controles del aparato


A lo largo de la exposición del funcionamiento del osciloscopio se ha puesto de manifiesto que, actuando sobre
determinadas magnitudes (por ejemplo, voltaje de rejilla, frecuencia del diente de sierra, etc.), podían variarse algunas
características de funcionamiento, extender la zona de operación del aparato, etc. En algunas ocasiones se ha hecho
explícita la forma de actuar desde el exterior. En esta sección indicaremos los controles externos más usuales de un
osciloscopio, entendiendo como tales, tanto los mandos mediante los cuales puede modificarse una magnitud interior,
como las entradas y salidas que permiten introducir señales externas a determinados puntos del circuito o extraer señales
internas que nos darán información del comportamiento del osciloscopio.
Tanto el número total de controles como la disposición particular de cada uno de ellos dependen en gran manera del
osciloscopio (fabricante, calidad, tipo, etc.). A continuación hacemos una descripción detallada de los más usuales, distribuidos
en tres apartados según los tres dispositivos básicos del osciloscopio (entre paréntesis se indica la palabra inglesa o abreviatura
que se acostumbra a encontrar en los aparatos). En cualquier caso, la consulta del manual del fabricante servirá para aclarar
más detalles de su funcionamiento. Entre las fotografías que se presentan al final de esta práctica puede encontrarse la del
osciloscopio que va a utilizarse en el laboratorio. Es aconsejable identificar los controles del aparato, que a continuación van a
explicarse, en la referida fotografía.

2.1.- TRC
- BRILLO (INTEN): Modifica el voltaje de rejilla VW actuando, por tanto, sobre el brillo.
- FOCO (FOCUS): Actúa sobre el voltaje de uno de los ánodos (A2 en la Figura V-1) permitiendo focalizar el haz
electrónico y conseguir así que el “spot” sea un punto de dimensiones lo más pequeñas posibles. Para complementar este
efecto, algunos osciloscopios disponen de otro mando (ASTIGMATISMO) que actúa sobre el voltaje de otro ánodo (A3
en la Figura V-1) con lo que se mejora la focalización en toda la pantalla.
- ENTRADA Z (Z IN o Z MOD): Permite introducir una señal externa a la rejilla W (Figura V-1) y, por tanto, variar
la iluminación del “spot” de acuerdo con dicha señal.

V-6
2.2.- Base de tiempos y sincronismo
- MANDO DE BASE DE TIEMPOS (TIME/DIV): Permite la variación de la frecuencia del generador base de
tiempos. Consta de un selector de variación discreta cuyas posiciones están calibradas (en s/div, ms/div o µs/div) y de un
mando de variación continua que permite modificar la frecuencia entre dos calibres consecutivos del anterior. Por lo tanto,
las lecturas hechas en este indicador sólo son correctas para una posición determinada del mando de variación continua
(SWP. VAR), indicada generalmente por CAL (calibrado). Cuidado con el multiplicador de calibrado (× 10 MAG). Este
mando también permite operar con el osciloscopio en modo X-Y
- DESPLAZAMIENTO EN X (POSITION): Superpone un nivel de continua variable al diente de sierra y permite, por
tanto, desplazar todo el barrido a derecha e izquierda.
- SALIDA DIENTE DE SIERRA (SAWTOOTH): Sólo está disponible en algunos osciloscopios y permite tener una
señal en diente de sierra proporcional a la que se aplica en placas X.
- SELECTORES DE SINCRONISMO (TRIGGER): Determina el tipo de sincronismo a utilizar y generalmente está
distribuido en varios interruptores. Uno (SOURCE) determina el sincronismo interno, canal 1 (CH1) o 2 (CH2), o externo
(EXT) y eventualmente con la red (LINE). Otro (SLOPE) determina la pendiente (+ / -).
- NIVEL DE DISPARO (LEVEL): Determina el valor de la señal a la que se produce el pulso que dispara la base de
tiempos. Generalmente incluye el interruptor (MODE) que conecta el disparo automático (AUTO). En la posición
NORMAL no se dispara el barrido a no ser que se disponga de suficiente amplitud de señal en placas Y. Las posiciones
TV-V o TV-H se utilizan para señales típicas de televisión
- ENTRADA DE SINCRONISMO EXTERNO (TRIG IN), por donde se introduce la señal de sincronismo cuando se
opera con sincronismo externo.
- SINCRONISMO ALTERNO (TRIG. ALT): Si está presionado permite visualizar simultáneamente y de forma
estable dos señales de distinta frecuencia.

2.3.- Canales de entrada


- ENTRADAS CH1-X y CH2-Y: Conectores BNC por donde se introduce la señal a observar.
- SELECTORES DE SENSIBILIDAD (VOLTS/DIV): Varía el atenuador de forma que modifica la sensibilidad del
aparto. Tiene varias posiciones calibradas en V/div y mV/div. Disponen además de un mando de variación continua de la
sensibilidad; en este caso, los calibres del selector solamente son correctos para una posición determinada del mando de
variación continua, la cual está indicada por CAL.
- MULTIPLICADORES DE GANANCIA: Permiten aumentar la ganancia del amplificador y así extender la
sensibilidad del aparato. Generalmente se dispone de un número reducido y calibrado típicamente en × 5.
- POSITION: Superpone un nivel de continua variable a la señal en placas Y, y así permite modificar la posición de la
traza en sentido vertical.
- CONMUTADOR AC-DC: Conecta o desconecta un condensador en serie a la entrada del atenuador lo que permite
eliminar, cuando se desee (posición AC), cualquier nivel de continua que acompañe a la señal a observar. Eventualmente
este interruptor u otro distinto (GND) permite poner a cero (cortocircuitar) la entrada a efectos de determinar el cero en
pantalla.
- MODO DE OPERACIÓN ALTERNADO Y TROCEADO (ALT-CHOP): Los osciloscopios de haz único (como el
de nuestro laboratorio) llevan un TRC como el descrito en el apartado 1.1. La doble traza se consigue por medio de un
conmutador electrónico que aplica a las placas Y una u otra entrada de forma alternada. En el modo alternado la
conmutación tiene lugar durante el retorno y por tanto cada entrada aparece en pantalla en uno de cada dos barridos. Si la
frecuencia es suficientemente elevada, las dos aparecen visibles simultáneamente gracias a la persistencia de la pantalla
y de la retina. En el modo troceado la conmutación tiene lugar a una cadencia elevada (de 30 a 100 MHz) durante cada
barrido; cada una de las trazas es entonces “punteada” aunque visualmente no se aprecie si la frecuencia de los fenómenos
a observar y de conmutación están en una relación armónica. Este modo es más adecuado a baja frecuencia mientras el
anterior resulta más útil a frecuencias altas.
- CH2 INV: Invierte la polaridad del canal.
- MODE: Selecciona la visualización de uno o dos canales o la suma de ambos.

Junto con los controladores anteriores, a veces el osciloscopio dispone de una salida calibrada que proporciona una
señal (generalmente onda cuadrada) de frecuencia y amplitud precisas, que se utiliza para comprobar los calibres de los
selectores de frecuencia de la base de tiempos y de sensibilidad en Y.

3.- Manejo de un osciloscopio


Hasta aquí se han expuesto las líneas generales de funcionamiento de un osciloscopio. La forma de operar depende
fundamentalmente de la aplicación a que va destinado. Los modos habituales de visualización de señales en un
osciloscopio son:

V-7
3.1.- Visualización de trazas múltiples
Permiten visualizar varias señales en pantalla de forma simultánea, en función del tiempo. Como es lógico tienen
tantos amplificadores Y, como el número de trazas que puedan simultanearse. Existen dos tipos: osciloscopios multihaz
y los de haz único con conmutador electrónico (descrito anteriormente).
Los osciloscopios de doble traza disponen de un TRC que genera dos haces electrónicos, bien por medio de dos
cañones, bien por división del generado por un único cañón. La desviación vertical se produce por medio de dos pares de
placas, uno para cada haz, que corresponde respectivamente a cada entrada vertical. La desviación horizontal se consigue
generalmente por un par de placas comunes a los dos haces aunque en algunos casos sea independiente.

3.2.- Visualización X-Y


Este modo permite aplicar una señal exterior a las placas Y, y otra a las placas X (siguiendo caminos de amplificación
análogos). Su aplicación más inmediata es la visualización de las curvas de Lissajous.

REALIZACIÓN PRÁCTICA: APLICACIONES


Entre las aplicaciones más usuales del osciloscopio podemos destacar las siguientes: Visualización de señales, medida
de voltajes, medida de frecuencias y períodos, medida de desfases, etc. Sin embargo, antes de proceder a ello conviene
tener en cuenta algunas cuestiones de interés:
Al poner en marcha un osciloscopio es típico que ni el “spot” ni la traza aparezcan en pantalla. La causa es que alguna
o varias de las magnitudes internas comandadas por mandos externos están en situación no adecuada.
Para encontrar la traza (siempre es más fácil encontrar una línea que un punto) debe operarse de la forma siguiente:
1. Enchufar el aparato a la red.
2. Conectar el interruptor de puesta en marcha.
3. Llevar el mando de brillo al máximo.
4. Asegurarse que la base de tiempos está activada y situarla en una frecuencia media (correspondiente a 0.1-1
ms/div).
5. Selector de sensibilidad vertical (en Y) en un valor bajo (del orden de 5 V/div) y multiplicadores (si los hay)
en × 1.
6. Mover el mando de posición vertical de uno a otro extremo. Si no aparece la traza llevar el mando de
desplazamiento en X a otra posición y repetir la operación con el vertical.
7. Cuando ya se tenga la traza en pantalla, centrarla con el mando de desplazamiento en X. Entonces desactivar
la base de tiempos (mando TIME/DIV en la posición X-Y) y el “spot” aparecerá en pantalla.
8. Ajustar el foco (y, en su caso, el astigmatismo) hasta que el “spot” sea lo más circular y pequeño posible.
9. Ajustar el brillo de forma que el “spot” resulte claramente visible pero sin el halo que se observa cuando hay
excesivo brillo.
10. El osciloscopio está ahora dispuesto para la operación que se desee.
ATENCIÓN: Si se deja el osciloscopio encendido y sin operar no mantenga el “spot” con mucho brillo, pues podría dañarse
la pantalla. Disminuirlo hasta hacerlo casi no visible.
Los generadores de onda sinusoidal y cuadrada (más concretamente denominados osciladores) que se van a utilizar
son de frecuencia y amplitud variables. La primera, se determina mediante un mando de variación continua (dial) además
un multiplicador, en donde se indica el factor de multiplicación o el rango de frecuencia que corresponde. La segunda, se
determina de forma similar por medio de un mando de variación continua y, en algunos osciladores, uno de variación
discreta. Por otro lado, algunos osciladores tienen la posibilidad de proporcionar la salida aislada de la tierra, es decir,
“salida flotante”; de aquí que resulte usual encontrar tres bornes: uno es la tierra (a veces no se dispone de él) y los otros
dos, la salida del oscilador.

4.- Visualización de señales


Supongamos que se desea visualizar una onda sinusoidal proporcionada por el generador. Una vez preparado el
osciloscopio para funcionar con base de tiempos, proceder de la forma siguiente:
1. Enchufar el generador a la red y conectar el interruptor de encendido.
2. Disponer el generador para obtener onda sinusoidal. La frecuencia y amplitud pueden variarse con los respectivos
mandos.
3. Encender el generador y conectar su salida a la entrada Y del osciloscopio uniendo las masas de ambos. La masa se
indica por medio del símbolo convencional o la abreviatura GND (GROUND≡TIERRA), LO (LOW≡BAJO), E
(EARTH≡TIERRA), N (NEUTRO), etc.

V-8
4. Disponer el conmutador AC-DC del osciloscopio en DC y el mando de sensibilidad en Y en un valor tal que la señal
aparezca en pantalla suficientemente amplificada pero sin que se salga verticalmente de ella.
5. En estos instantes la figura que aparezca en pantalla será más o menos complicada como resultado de la
superposición de varias sinusoides. Ello es debido a que la base de tiempo no está sincronizada con la señal a visualizar.
Se dice que la señal en pantalla “no es estable”. Para “estabilizarla” proceder de la forma siguiente:
- Asegurarse de que la frecuencia de la base de tiempos es inferior pero comparable a la de la señal, pues en otro
caso no veríamos un ciclo completo.
- Mantener el selector de sincronismo en interno (CH1 o CH2 según se esté usando), operando sobre los controles
de que disponga el aparato para conseguir estabilizar la señal. (Consulte el manual del fabricante si es necesario).
6. Visualizar señales de distintas frecuencias y amplitudes. Nótese que a frecuencias bajas se observa claramente como
el “spot” recorre la sinusoide y como el aumentar la frecuencia de operación el “spot” recorre más rápidamente la curva
hasta que ésta se visualiza totalmente en pantalla.
7. Nótese cómo se “ensancha” y “estrecha” la curva al actuar con el mando de variación continua y discreta de la
frecuencia de la base de tiempos (ganancia X ) y con el multiplicador (× 10); explicar por qué ocurren ambas cosas.
8. Obsérvese cómo, al actuar con el nivel de disparo, el “punto de partida” de la curva varía con él hasta “desaparecer”
si el nivel exigido es superior al valor máximo o inferior al mínimo que alcanza la señal en pantalla. Para ello se debe
desplazar la señal horizontalmente hasta que se vea en la pantalla el inicio de la misma.
9. Obsérvese cómo cambia la pendiente al modificar el conmutador de pendiente positiva/negativa (+/-) del selector
de disparo.
10. Repetir las operaciones de 5 a 9 utilizando sincronismo externo. Para ello conéctese a la entrada de sincronismo
externo la misma señal que en Y, u otra señal proveniente del mismo oscilador. Nótese cómo desaparece el sincronismo
cuando se suprime esta señal. Obsérvese que el funcionamiento es análogo y que no representa ninguna ventaja frente al
interno. Esto es cierto siempre que se trate de visualizar una señal sinusoidal pura. La utilidad del sincronismo externo se
muestra cuando la señal a visualizar es complicada (no armónica, modulada, etc.) o cuando interesa sincronizar varios
aparatos, etc.
11. El proceso de visualización de una señal en pantalla es siempre el indicado independientemente de la forma de
onda. Comprobarlo, por ejemplo, para onda cuadrada.

5.- Medida de voltajes (el osciloscopio como voltímetro)


Como ha quedado establecido anteriormente, la deflexión del “spot” es proporcional a la señal que se aplica a las
placas; por tanto, midiendo la deflexión, podremos conocer aquella. Ello viene determinado por el selector de sensibilidad
y los posibles multiplicadores de ganancia. Por ejemplo, si al aplicar una señal de continua el “spot” (o la traza si está
conectada a la base de tiempos) se desvía 3 cm y la sensibilidad es de 0.5 V/cm la señal en la entrada es 1.5 V. Si la señal
aplicada es periódica con el tiempo, de forma análoga podrá medirse la amplitud o valor de pico (Vp) o de pico a pico
(Vpp).
Siguiendo todas estas indicaciones, medir la amplitud de la señal para diversas posiciones del mando de amplitud del
generador, tanto para onda sinusoidal como cuadrada. Comprobar que los valores coinciden con la medida obtenida con
el uso de un polímetro (Téngase en cuenta que en AC los polímetros miden los valores eficaces de las señales a medir
mientras que de los osciloscopios solemos obtener el valor máximo de la señal)
ATENCIÓN: Recuérdese que para que el calibrado de sensibilidad vertical sea correcto hay que tener en cuenta los
multiplicadores y, si existe mando de variación continua de sensibilidad, debe estar en posición de calibrado (CAL).
Apreciar los errores cometidos y comprobar que para una amplitud de entrada fija, la precisión de la medida varía con
la sensibilidad. Determinar la situación óptima de medida.
Comprobar si la amplitud y forma de onda que proporciona el generador son independientes de la frecuencia.
Verificarlo especialmente en onda cuadrada analizando el efecto del conmutador DC o AC.
Comprobar si hay nivel de continua superpuesto a la señal. Para ello puede operarse de dos formas:
1. Cambiando el conmutador DC-AC a la posición AC, la señal se desplazará verticalmente. El desplazamiento
en voltios es el nivel de continua.
2. Desconectando la señal de entrada o llevando el conmutador a la posición GND aparecerá una raya horizontal
que nos determinará el cero en Y. Al aplicar de nuevo la señal, si no existe nivel de continua se dispondrá "simétricamente"
arriba y abajo de la recta horizontal. Si existe nivel de continua el "cero" de la onda se desplazará el valor correspondiente.
3. Operar sobre el control DC OFFSET del oscilador y estudiar su efecto en pantalla en función de la posición
(DC-AC) del conmutador.

6.- Medida de frecuencia


Un osciloscopio permite medir la frecuencia (y periodo) de cualquier forma de onda periódica de diversas maneras.
Siempre se trata de compararla con otra forma de onda conocida: con la base de tiempos, con otra señal sinusoidal en
composición de figura de Lissajous o con otra señal que module el brillo del “spot” (modulación Z).

V-9
6.1.- Con la base de tiempos:
Como se indicaba anteriormente, la figura en pantalla, o más exactamente, el número de períodos que aparecen en
ella, es función de la relación entre la frecuencia de la señal aplicada en Y y la velocidad de barrido del diente de sierra.
Por lo tanto, conociendo la frecuencia del diente de sierra y de la observación de la figura en pantalla, puede deducirse
la frecuencia de la señal en Y. En la práctica lo que se mide realmente es el período T (= 1/f). El selector de frecuencia de
la base de tiempos está calibrado en tiempo (s/div, ms/div, ó µs/div). Entonces, si en la pantalla un período de la señal a
estudiar ocupa, por ejemplo, 2.5 cm, y el selector está en 0.2 ms/cm el período de la señal será 0.5 ms y su frecuencia f =
(1/0.5 ms) = 2 × 103 Hz. (Los mandos de variación continua de la frecuencia de la base de tiempos y de ganancia en X
deben estar en posición de calibrado). Compruébese que la medida del periodo obtenido con el osciloscopio coincide con
el inverso de la frecuencia seleccionada en el generador.

6.2.- Con las curvas de Lissajous:


Hemos visto que las curvas de Lissajous aparecían en pantalla cuando las frecuencias de las señales en X e Y cumplían
la relación (V-7). Por tanto, si conocemos la frecuencia de una de ellas, podremos calcular la otra. Para que esta técnica
sea útil la frecuencia patrón debe ser ajustable, al menos dentro de ciertos márgenes; en caso contrario sólo podrán medirse
las frecuencias que estén en relación entera sencilla con la de comparación.

6.3.- Con modulación Z:


La entrada Z sirve, como ya se indicó, para conectar una señal externa a la rejilla del TRC y así poder controlar la
luminosidad de la traza desde el exterior. Si a esta entrada se le conecta una señal de frecuencia fz la luminosidad variará
también con la misma frecuencia; se dice que la luminosidad de la traza (o la intensidad del haz) está modulada con una
frecuencia fz. Actuando adecuadamente con el mando de brillo, puede conseguirse que esta modulación provoque zonas
oscuras en la traza y ésta aparecerá “troceada”. Esto puede aprovecharse para la medida de frecuencia actuando en una
de las dos formas siguientes (en ambos casos, debe conectarse a la entrada Z la señal de mayor frecuencia. Explicar por
qué):
- Realizar el montaje de la Figura V-9. Conectando a la entrada Y una señal de frecuencia fy y a la X la misma pero
desfasada (Figura V-10), aparecerá en pantalla una elipse (Figura V-11). Si fz y fy están en relación entera la elipse
aparecerá “troceada” de tal forma que se cumple:
𝑓𝑓𝑧𝑧
= 𝑁𝑁𝑧𝑧 (V-8)
𝑓𝑓𝑦𝑦
donde Nz es el número de trazos brillantes en que aparece dividida la elipse.

V0
Osciloscopio
C
X Y

Figura V-9
ϕ

T (360º)

Figura V-10

V-10
y

b' a'
x
a

b
Figura V-11
- Observando sólo la señal de la entrada Y (una señal de frecuencia fy) y actuando con la base de tiempos y sincronismo
hasta estabilizarla, la traza mostrará variaciones de luminosidad, de tal manera que si fy y fz están en relación sencilla
aparecerá en trazos estacionarios. Entonces:
𝑓𝑓𝑧𝑧 𝑛𝑛𝑧𝑧
= (V-9)
𝑓𝑓𝑦𝑦 𝑛𝑛𝑦𝑦
donde nz es el número de trazos brillantes en ny ciclos de señal Y visualizada en la pantalla.

7.- Medida de desfases


Un osciloscopio permite medir diferencias de fase o desfases entre dos señales de la misma frecuencia, de formas muy
diversas. Entre ellas mostramos, a modo de ejemplo, las dos siguientes. Para ello se utilizará el circuito de la Figura V-9.
PRECAUCIÓN: Tener cuidado con el botón de sincronismo alterno (TRIG: ALT:). No debe estar pulsado.

7.1.- Medida de desfase mediante oscilograma múltiple


Si se dispone de un osciloscopio de doble traza, pueden visualizarse simultáneamente las formas de onda de ambas
señales, y el desfase se mide directamente sobre el eje horizontal. Para ello la base de tiempos tiene que estar sincronizada
con ellas y, teniendo en cuenta que la “longitud” en pantalla de un período corresponde a 3600, la distancia entre dos
puntos homólogos (por ejemplo, dos máximos o dos nulos) nos dará el desfase (Figura V-10). Este método permite medir
desfases desde 00 a 3600.

7.2.- Medida de desfase mediante figuras de Lissajous:


Si conectamos dos señales de igual frecuencia a las placas X e Y, en pantalla aparece una elipse cuya forma depende
del desfase entre ambas (recuérdese todo lo relativo a figuras de Lissajous y véase la Figura V-11). Partiendo de la teoría
de composición de movimientos armónicos perpendiculares es fácil demostrar que si ϕ es el desfase, se cumple que:
𝑎𝑎 𝑎𝑎′ (V-10)
|sen 𝜑𝜑| = = ′
𝑏𝑏 𝑏𝑏
donde a (a') es la parte del eje X (Y) interceptado por la elipse y b (b') es la proyección de ésta sobre el eje X (Y), (Figura
V-11).
El signo de sen ϕ es positivo si la elipse está inclinada en el sentido de I al III cuadrante, y negativo si lo está de II al
IV. Hay, sin embargo, una indeterminación pues sen ϕ = sen (π - ϕ).
Un caso particular de interés es el de dos señales en cuadratura, desfasadas 900. Verificar que cuando R »1/C ω (Figura
V-9), el desfase es prácticamente 900, lo que puede apreciarse con oscilograma múltiple o visualizando la elipse, que
ahora se convierte en una circunferencia. ¿Cómo podría demostrarlo?

8.- Medida en AC de una impedancia R-L


A continuación vamos a medir en corriente alterna una impedancia (formada por una resistencia de unos 100 Ω y una
bobina de 0.1 H conectada en serie) por el método del voltímetro y del amperímetro (Ver Figura V-12) . Emplearemos
un amperímetro digital que supondremos ideal y el osciloscopio para medir el voltaje máximo suministrado por la fuente.
Téngase en cuenta que en AC los polímetros miden los valores eficaces de las señales a medir mientras que de los
osciloscopios solemos obtener el valor máximo de la señal. El circuito se alimenta por medio de un oscilador senoidal de
frecuencia variable. Se repetirá la medida para varias frecuencias (unas diez) hasta algunos kHz.

V-11
R
RL L
V0
Osciloscopio
A
Y X

Figura V-12
De los resultados de impedancia en función de la frecuencia se obtendrán los valores de resistencia R y autoinducción
L de acuerdo con:
𝑉𝑉𝑒𝑒
𝑍𝑍 = = �𝑅𝑅2 + (2𝜋𝜋𝜋𝜋𝜋𝜋)2 (V-11)
𝐼𝐼𝑒𝑒
donde Ve y Ie representan los valores eficaces de voltaje y corriente medidos. Para ello representar gráficamente Z 2 (f 2) y
obtener los valores de R y L. Hay que tener en cuenta que en la resistencia del circuito hay que considerar también la
resistencia interna de la bobina (que aunque sea de bajas pérdidas no son despreciables); dado que la R de la caja es
conocida, de la regresión lineal de la gráfica se puede obtener el valor de RL.

Caja de resistencias

Caja de capacidades

Caja de inducciones

V-12
Modelo de oscilador

Modelo de oscilador

Osciloscopio

Multímetro

V-13
V-14
VI. CIRCUITOS RESONANTES

OBJETIVOS
El objetivo de esta práctica consiste en comprender y analizar el comportamiento de los circuitos resonantes serie y
paralelo utilizando como aparatos de medida el multímetro y el osciloscopio.

FUNDAMENTO TEÓRICO

1.- Circuitos resonantes. Parámetros característicos


El concepto de resonancia no tiene una definición sencilla. En principio daremos una definición que luego
concretaremos al hablar de los circuitos serie o paralelo.
Diremos que un circuito está en resonancia cuando alguna de las magnitudes asociadas a él varía de una forma muy
acusada en un intervalo de frecuencias relativamente pequeño. Esta magnitud puede ser la potencia cedida al circuito y
entonces se dice que la resonancia tiene lugar en el momento en que esa potencia es máxima.
La forma de variación de la magnitud que consideremos (potencia, por ejemplo) es la indicada en la Figura VI-1y a
esa gráfica se le llama curva de resonancia del circuito.
P
Pmax

Pmax/2

∆f
f
f0
Figura VI-1
Para caracterizar un circuito resonante tenemos dos parámetros:
- Frecuencia de resonancia: es la frecuencia a la cual se verifica que la potencia cedida al circuito pasa por un valor
máximo (f0, en la figura).
- Factor de calidad o factor de mérito (también llamado factor Q) que se define como
𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸í𝑎𝑎 𝑚𝑚á𝑥𝑥𝑥𝑥𝑥𝑥𝑥𝑥 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
𝑄𝑄 = 2𝜋𝜋
𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝑟𝑟𝑟𝑟í𝑎𝑎 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (VI-1)
El factor Q nos da cuenta de la bondad del sistema resonante. Es decir, un circuito resonante ideal debería almacenar
energía únicamente a la frecuencia de resonancia, pero esto no ocurre así, sino que en la realidad tenemos la curva de la
Figura VI-1. Veremos cómo este factor está relacionado con el ancho de la curva de resonancia y con las pérdidas
energéticas del circuito, de forma que cuanto más estrecha sea esa curva más elevado es el factor Q y se dice que el
circuito es más selectivo en frecuencia.
En la práctica utilizamos, además del factor Q, un parámetro relacionado estrechamente con él y que llamamos ancho
de banda en frecuencia, ∆f, de la curva de resonancia. Esta magnitud se define como el intervalo de frecuencias
correspondientes a los puntos donde la potencia cae a la mitad de su valor en el máximo (en resonancia) como se indica
en la Figura VI-1.

2.- Circuito resonante serie


El circuito resonante serie que nosotros consideraremos está formado por una bobina de bajas pérdidas, pero no
despreciables, y un condensador variable, que supondremos ideal, en serie con aquella.
RL L C

V0cosωt

Figura VI-2

VI-1
Puesto que la bobina está construida por un cable arrollado, supondremos que las únicas pérdidas a tener en cuenta
son de tipo óhmico y podemos representarlas por una resistencia RL. El esquema del circuito sería el de la Figura VI-2,
donde el conjunto (RL-L) es la bobina real que vamos a tener.
Como ya quedó indicado, el circuito serie RL,L-C está en resonancia cuando la potencia cedida a él alcanza un valor
máximo. Vamos a determinar la frecuencia de resonancia y el factor de calidad.
Si suponemos que está alimentado armónicamente con una señal de frecuencia angular ω, la impedancia compleja 𝑍𝑍̅,
definida como el cociente entre los fasores correspondientes al voltaje de alimentación y a la corriente resulta:
1
𝑍𝑍𝑅𝑅̅ 𝐿𝐿,𝐿𝐿−𝐶𝐶 = 𝑅𝑅𝐿𝐿 + 𝑗𝑗 �𝜔𝜔𝜔𝜔 − � (VI-2)
𝜔𝜔𝜔𝜔
En resonancia en un circuito serie RL,L-C, el módulo de la impedancia pasa por un valor mínimo y se hace real
(𝑍𝑍̅ = 𝑅𝑅𝐿𝐿 ). Esto ocurrirá para un valor de ω igual a:
1
𝜔𝜔0 = (VI-3)
√𝐿𝐿𝐿𝐿
que implica una frecuencia de resonancia:
1
𝑓𝑓0 = (VI-4)
2𝜋𝜋√𝐿𝐿𝐿𝐿
La intensidad de corriente en el circuito, 𝐼𝐼 = 𝑉𝑉 ⁄|𝑍𝑍̅|, es por tanto máxima en la resonancia y su forma será la indicada
en la Figura VI-3.
I
𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚

𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ⁄√2

ω1 ω0 ω2 ω

Figura VI-3
El cálculo del factor de calidad se realiza teniendo en cuenta su definición. La energía almacenada en el sistema será
alternativamente eléctrica (almacenada en el condensador) o magnética (almacenada en la autoinducción), ya que cuando
el voltaje (y la carga) en el condensador es máximo, la intensidad de corriente que pasa por la bobina es nula y viceversa.
En efecto, la diferencia de potencial en bornes del condensador es:
1
𝑉𝑉𝐶𝐶 (𝑡𝑡) = � 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 (VI-5)
𝐶𝐶
Si la alimentación del circuito es de la forma: v(t)=V0 cos ω t, donde V0 es la amplitud, la intensidad que circula será
i(t)=I0 cos (ω t - ϕ), donde 𝐼𝐼0 = 𝑉𝑉0 ⁄|𝑍𝑍̅ |.
Por tanto:
1 𝐼𝐼0
𝑉𝑉𝐶𝐶 (𝑡𝑡) = sin(𝜔𝜔𝜔𝜔 − 𝜑𝜑) (VI-6)
𝐶𝐶 𝜔𝜔
A una frecuencia determinada, para que VC (t) sea máximo debe cumplirse que ω t-ϕ = π/2, con lo cual i = 0. Entonces,
la energía almacenada será:
1 2 1 2
𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸í𝑎𝑎 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = 𝐶𝐶𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 𝐿𝐿𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 (VI-7)
2 2
donde Vmáx e Imáx son los valores máximos del voltaje en el condensador y de la corriente que circula por el circuito
respectivamente.
Por otra parte, la energía disipada en el sistema corresponderá a las pérdidas por efecto Joule en la resistencia RL.
2
La energía disipada por período será la potencia media disipada en la resistencia, 𝑅𝑅𝐿𝐿 �𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ⁄√2� , multiplicada por el
período T = 1/f0.
Por lo tanto el factor de calidad será:
1 2
𝐿𝐿𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 2𝜋𝜋𝑓𝑓0 𝐿𝐿 𝜔𝜔0 𝐿𝐿 1
𝑄𝑄 = 2𝜋𝜋 2 = = = (VI-8)
𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 2 1 𝑅𝑅𝐿𝐿 𝑅𝑅𝐿𝐿 𝜔𝜔0 𝐶𝐶𝑅𝑅𝐿𝐿
𝑅𝑅𝐿𝐿 � �
√2 𝑓𝑓0
El factor Q también lo podremos determinar a partir de la curva característica de la Figura VI-3 como:

VI-2
𝜔𝜔0 𝑓𝑓0
𝑄𝑄 = = (VI-9)
∆𝜔𝜔 ∆𝑓𝑓
siendo ∆f el ancho de banda en frecuencia definido anteriormente como el correspondiente a los puntos donde la
intensidad cae a 1⁄√2 de su valor máximo (Figura VI-3). En efecto, la potencia cedida al circuito es, utilizando notación
exponencial para mayor comodidad:
1
𝑃𝑃 = 𝑅𝑅𝑅𝑅(𝑉𝑉� 𝐼𝐼 ∗̅ ) (VI-10)
2
donde 𝑉𝑉� = 𝑉𝑉𝑜𝑜 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒(𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗) e 𝐼𝐼 ̅ = 𝐼𝐼𝑜𝑜 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒[𝑗𝑗(𝜔𝜔𝜔𝜔 − 𝜑𝜑)], luego:
1 1
𝑃𝑃 = 𝐼𝐼02 |𝑍𝑍̅| cos 𝜑𝜑 = 𝐼𝐼02 𝑅𝑅𝐿𝐿 (VI-11)
2 2
En resonancia será:
1 2
𝑃𝑃𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑅𝑅𝐿𝐿 (VI-12)
2
y en los puntos de potencia mitad vemos que el valor de la intensidad debe ser 𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ⁄√2.
En estos puntos, ω1 y ω2, se cumple que el módulo de la reactancia que presenta el circuito es igual a la resistencia, es
decir:
1 1
�𝜔𝜔1 𝐿𝐿 − � = 𝑅𝑅𝐿𝐿 = �𝜔𝜔2 𝐿𝐿 − � (VI-13)
𝜔𝜔1 𝐶𝐶 𝜔𝜔2 𝐶𝐶
En efecto, en la situación de resonancia tenemos:
𝑉𝑉0
𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = (VI-14)
𝑅𝑅𝐿𝐿
Cuando la intensidad tome el valor 𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ⁄√2 estaremos fuera de la situación de resonancia y, por lo tanto, el circuito
tendrá una impedancia 𝑍𝑍̅ = 𝑅𝑅𝐿𝐿 + 𝑗𝑗𝑗𝑗 que cumplirá la relación:
𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑉𝑉0
= (VI-15)
√2 |𝑍𝑍̅|
De (VI-14) y (VI-15) se deduce que 𝑍𝑍̅ = √2 𝑅𝑅𝐿𝐿 , o lo que es lo mismo, RL = X. Teniendo en cuenta esto último podemos
demostrar la relación (VI-9). A la frecuencia inferior ω1, la reactancia capacitiva es mayor que la inductiva (a la vista de
sus dependencias respectivas con la frecuencia), por lo tanto:
1
− 𝜔𝜔1 𝐿𝐿 = 𝑅𝑅𝐿𝐿 (VI-16)
𝜔𝜔1 𝐶𝐶
mientras que a la frecuencia superior ω2 la reactancia inductiva es mayor que la capacitiva, luego:
1
𝜔𝜔2 𝐿𝐿 − = 𝑅𝑅𝐿𝐿 (VI-17)
𝜔𝜔2 𝐶𝐶
Suponiendo que la curva es simétrica en un entorno (∆ω) estrecho de ω0 tendremos que ω2 - ω0 = ω0 - ω1 = ∆ ω/2 y
como ∆𝜔𝜔 ≪ 𝜔𝜔0 podemos hacer un desarrollo en serie:
1 ∆𝜔𝜔 1 1 ∆𝜔𝜔 1 1
𝑅𝑅𝐿𝐿 = 𝜔𝜔2 𝐿𝐿 − = 𝜔𝜔0 𝐿𝐿 + 𝐿𝐿 − = 𝜔𝜔0 𝐿𝐿 + 𝐿𝐿 −
𝜔𝜔2 𝐶𝐶 2 𝐶𝐶 𝜔𝜔 + ∆𝜔𝜔 2 𝜔𝜔0 𝐶𝐶 1 + ∆𝜔𝜔
0 2 2𝜔𝜔0 (VI-18)
1 ∆𝜔𝜔 ∆𝜔𝜔 1
≅ 𝜔𝜔0 𝐿𝐿 − + 𝐿𝐿 + = 𝜔𝜔0 𝐿𝐿 − + 𝐿𝐿∆𝜔𝜔 = 𝐿𝐿∆𝜔𝜔
𝜔𝜔0 𝐶𝐶 2 2𝜔𝜔02 𝐶𝐶 𝜔𝜔0 𝐶𝐶
Operando con estas dos expresiones obtenemos para el ancho de banda:
𝑅𝑅𝐿𝐿
𝜔𝜔2 − 𝜔𝜔1 = (VI-19)
𝐿𝐿
que junto con (VI-8) nos da para el factor Q:
𝜔𝜔0 𝐿𝐿 𝜔𝜔0 𝑓𝑓0
𝑄𝑄 = = = (VI-20)
(𝜔𝜔2 − 𝜔𝜔1 )𝐿𝐿 ∆𝜔𝜔 ∆𝑓𝑓
como queríamos, demostrar.
Si mantenemos fija la frecuencia podremos conseguir la resonancia variando los valores de la capacidad. Así
obtenemos una curva de resonancia como la indicada en la Figura IV-4, donde C0 es el valor de la capacidad cuando el
circuito está en resonancia y ∆C el ancho de banda de esta nueva curva, que se define análogamente al ancho de banda
en frecuencia.

VI-3
I
𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚

𝐼𝐼𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ⁄√2
∆C
C
C0
Figura VI-4
De (VI-8) y (VI-9) observamos que la Q del circuito, para una L y C dadas, es tanto más grande cuanto menor sea la
resistencia de pérdidas, y viceversa. También, cuanto mayor es Q, menor es el ancho de banda en frecuencia, la curva es
más estrecha y se dice que el circuito es más selectivo (almacena toda la energía a frecuencias muy próximas a la de
resonancia).
Hay que destacar que los cálculos que se han efectuado suponen una buena aproximación para circuitos resonantes de
elevado factor de calidad. En otro caso los resultados no serían precisos pues la curva de resonancia se deforma y deja de
ser localmente simétrica (en un entorno de f0). Resulta conveniente verificar esto en la realización práctica.
Conocemos ya las relaciones que nos dan la frecuencia de resonancia y el factor de calidad del circuito serie RL,L-C
y lo que haremos ahora será estudiar cómo podemos visualizar la situación de resonancia de este circuito en la práctica.
Para ello necesitaremos determinados montajes experimentales dependiendo de la magnitud que deseemos medir.
Puesto que la intensidad de corriente en el circuito tiene una variación del tipo representado en la Figura VI-3, esta
magnitud puede servirnos para localizar la resonancia. Esto nos sugiere el empleo de un amperímetro como aparato de
medida. También podríamos medir la diferencia de potencial en alguno de los componentes del circuito, magnitud que
tendrá una forma análoga a la ya mencionada y por lo tanto será útil para nuestros propósitos. Esta segunda alternativa
nos permite también el uso de un osciloscopio como medidor, haciendo las veces de un voltímetro.
En el primer caso, el dispositivo experimental es el de la Figura VI-5. El circuito RL,L-C estará en resonancia, según
hemos dicho, cuando la intensidad de corriente que circule por él alcance un valor máximo que leeremos en el
amperímetro.
RL L C

V0cosωt A

Figura VI-5
El amperímetro debe responder a las frecuencias de trabajo (algunos kHz) y su resistencia interna no debe afectar
apreciablemente a las medidas siendo necesario en cualquier caso prestar atención a los posibles cambios de escala.
Utilizando un osciloscopio podemos a su vez tener distintas opciones. Una de ellas es detectar la diferencia de
potencial en bornes del condensador (Figura VI-6). En este caso aparecen ciertos inconvenientes. En efecto, la caída en
él depende no sólo de la corriente en esa rama sino también de la impedancia que presente el condensador que a su vez
depende de la frecuencia. (XC = 1/Cω). Esto afectará a la medida, deformando y desplazando la curva de resonancia
respecto de la que deseamos medir (Figura VI-3). Otra opción es medir la diferencia de potencial en una resistencia
adicional al circuito resonante (Figura VI-7). La situación de resonancia sería análoga a la anterior, esa caída será máxima
a la frecuencia de resonancia. El inconveniente ahora es que el factor de calidad resultará afectado (reduciéndose) por la
presencia de esa resistencia adicional.
RL L C
RL L

Osciloscopio Osciloscopio
r
C Y X Y X
V0 cos ω t V0 cos ω t

Figura VI-6 Figura VI-7


Una última información que se puede obtener de cualquiera de estos dos dispositivos (Figura VI-6 y Figura VI-7) son
las diferencias de fase introducidas por los componentes reactivos. Una forma de hacerlo es mediante las figuras de
Lissajous, otra es utilizando un osciloscopio de varios canales. También, y sólo con las medidas obtenidas con el
voltímetro, resulta interesante verificar la ley de las mallas de Kirchhoff en corriente alterna.

VI-4
El diagrama de fases en resonancia corresponde al que se muestra en la Figura VI-8.
VL
VR
L,L

ϕ
I
Vg =VR
L

VC

Figura VI-8
Nota: Téngase en cuenta que en el osciloscopio se va a ver una señal sinusoidal cuya frecuencia es la frecuencia de
operación y no una curva de la forma de la Figura VI-3. Suprimiendo el barrido interno del osciloscopio se verá una raya
vertical que a la frecuencia de resonancia alcanzará su amplitud máxima. La curva de resonancia se construirá punto a
punto.

3.- Circuito resonante paralelo


El circuito resonante paralelo que vamos a estudiar es el representado en la Figura VI-9, donde, como en el circuito
serie, supondremos que la autoinducción es de bajas pérdidas (no despreciables), que asociaremos a una resistencia RL, y
que el condensador, variable, no tiene pérdidas.
I

RL
C
V
L

Figura VI-9
Para este circuito, la definición de resonancia se complica un poco más. No obstante, con la suposición que hemos
hecho de pérdidas pequeñas haremos una aproximación que nos conducirá a expresiones para la resonancia similares a
las obtenidas para el circuito serie.
Suponiendo que alimentamos con una corriente de frecuencia ω, cuya amplitud resulte independiente del circuito, la
situación de potencia máxima cedida a éste (resonancia) corresponde a admitancia mínima, es decir la admitancia se hace
real. Dicha admitancia tendrá la expresión siguiente:
1 𝑅𝑅𝐿𝐿 𝜔𝜔𝜔𝜔
𝑌𝑌� = 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 + = 2 2 2
+ 𝑗𝑗 �𝜔𝜔𝜔𝜔 − 2 � (VI-21)
𝑅𝑅𝐿𝐿 + 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑅𝑅𝐿𝐿 + 𝜔𝜔 𝐿𝐿 𝑅𝑅𝐿𝐿 + 𝜔𝜔 2 𝐿𝐿2
En (VI-21) la parte imaginaria se anula para un valor de ω igual a:

𝐿𝐿
1 − 𝑅𝑅𝐿𝐿2
𝜔𝜔0 = � 𝐶𝐶 (VI-22)
√𝐿𝐿𝐿𝐿 𝐿𝐿
𝐶𝐶
Si consideramos que:
𝐿𝐿
𝑅𝑅𝐿𝐿2 ≪ (VI-23)
𝐶𝐶
por lo dicho anteriormente (bajas pérdidas), obtendremos el valor:
1
𝜔𝜔0 = (VI-24)
√𝐿𝐿𝐿𝐿
que corresponde a una frecuencia de resonancia:
1
𝑓𝑓0 = (VI-25)
2𝜋𝜋√𝐿𝐿𝐿𝐿
que coincide con la frecuencia de resonancia del circuito serie.
Para este valor de la frecuencia, el módulo de la admitancia del circuito pasa por un valor mínimo (la impedancia por
un máximo), y si el circuito se alimenta con una fuente de intensidad (corriente independiente de la admitancia), el voltaje

VI-5
que aparece entre sus extremos, que es proporcional a la impedancia, presenta una forma del tipo señalado en la Figura
VI-10.
V
𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚

𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ⁄√2

ω
ω1 ω0 ω2
Figura VI-10
Para calcular el factor de calidad de este circuito hallaremos las energías almacenada y disipada por ciclo.
Análogamente al circuito serie, en la resonancia la energía se almacena alternativamente como magnética o como
2
eléctrica. Por lo tanto, la energía máxima almacenada, en términos de la energía eléctrica es (1/2) C Vmax .
El circuito en resonancia presenta impedancia máxima y se comporta como resistivo con una resistencia equivalente:
𝑅𝑅𝐿𝐿2 + 𝜔𝜔02 𝐿𝐿2 𝜔𝜔02 𝐿𝐿2 𝜔𝜔02 𝐿𝐿2
𝑅𝑅𝑒𝑒𝑒𝑒 = = 𝑅𝑅𝐿𝐿 �1 + 2 � ≅ (VI-26)
𝑅𝑅𝐿𝐿 𝑅𝑅𝐿𝐿 𝑅𝑅𝐿𝐿
ya que suponemos que RL es pequeña y:
𝐿𝐿 𝜔𝜔0 𝐿𝐿
𝑅𝑅𝐿𝐿2 ≪ ⇒ ≫1 (VI-27)
𝐶𝐶 𝑅𝑅𝐿𝐿
Por tanto, esa energía almacenada, en función del voltaje máximo en nuestro circuito (Figura VI-10) vendrá dada por:
1 2 1 2
𝐶𝐶𝑉𝑉 = 𝐶𝐶�𝐼𝐼𝑅𝑅𝑒𝑒𝑒𝑒 � (VI-28)
2 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 2
2
Por otra parte, la energía disipada por ciclo será igual a la potencia disipada, 𝑅𝑅𝑒𝑒𝑒𝑒 �𝐼𝐼 ⁄√2� , dividida por la frecuencia
de resonancia. Aplicando la definición de factor de calidad resulta:
𝜔𝜔0 𝐿𝐿
𝑄𝑄 = (VI-29)
𝑅𝑅𝐿𝐿
Se comprueba fácilmente que también podemos obtener el factor Q como:
𝜔𝜔0 𝑓𝑓0
𝑄𝑄 = = (VI-30)
∆𝜔𝜔 ∆𝑓𝑓
donde ∆ω será el intervalo de los valores de ω correspondientes a los puntos donde el voltaje cae a 1⁄√2 de su valor
máximo. Estos puntos corresponden a una potencia mitad de la máxima cedida al circuito. De (VI-29) y (VI-30)
observamos que la Q y el ancho de banda de la curva de resonancia dependen de la resistencia de pérdidas de la bobina.
Al igual que en el circuito serie RL, L - C, cuanto menor sea la resistencia de pérdidas de la bobina, mayor será el factor
de calidad Q y menor será el ancho de banda de la curva de resonancia.
Análogamente al circuito serie veremos los distintos dispositivos que podremos utilizar para ver la resonancia en este
circuito.
En principio, el circuito en estudio es el esquematizado en la Figura VI-11, donde R es una resistencia de valor elevado,
la asociación (RL, L) es la autoinducción que vamos a estudiar y C es un condensador calibrado.
A

R
L
C
V0 cos ω t RL

Figura VI-11
Vamos a justificar la presencia de la resistencia R. Para detectar la situación de resonancia nos interesará la
observación de una magnitud del circuito que varíe proporcionalmente a la admitancia o impedancia del mismo. Si en
este caso, alimentamos la asociación en paralelo RL, L - C con una intensidad de corriente sinusoidal de amplitud constante
y frecuencia variable, tendremos que la frecuencia de resonancia será aquella para la cual la diferencia de potencial medida
entre los puntos A y B sea máxima ya que en ese instante la impedancia del circuito RL, L - C paralelo también es máxima.
VI-6
Para conseguir este tipo de alimentación necesitamos una fuente de intensidad. Este es un dispositivo ideal del que no
disponemos en nuestro laboratorio y por lo tanto nos vemos obligados a transformar una fuente de voltaje en una fuente
de intensidad. Esto se logra conectando en serie, a la salida de aquélla, una gran impedancia (en nuestro caso una
resistencia elevada, R) de modo que las variaciones de impedancia del circuito resonante en estudio (y por lo tanto las
variaciones de intensidad en él) resulten despreciables frente a R.
El hecho de utilizar un voltaje como magnitud indicadora de la resonancia nos sugiere el aparato de visualización y
medida del que podemos servirnos. Podría ser un osciloscopio o un voltímetro que responda a las frecuencias de trabajo.
Como aquí se trata también de ver las aplicaciones del osciloscopio, será éste el aparato que usaremos, si bien puede
complementarse con el uso de un voltímetro de AC, capaz de responder a esas frecuencias, en paralelo con los bornes de
entrada del osciloscopio. La conexión será la indicada en la Figura VI-12. Como antes, en el osciloscopio visualizaremos
la forma sinusoidal del voltaje existente entre los extremos del dispositivo en estudio que alcanzará un máximo en
resonancia.
R

L
C
V0 cos ω t RL Osciloscopio

Y X

Figura VI-12

REALIZACIÓN PRÁCTICA
Estudiaremos en primer lugar el circuito resonante serie y luego el circuito resonante paralelo, en la forma que
posteriormente se indicará. En toda la experiencia el control DC OFFSET del oscilador se mantendrá en cero.

4.- Circuito resonante serie utilizando un amperímetro como aparato de medida


1.- Montar el circuito de la Figura VI-13 empleando L entre 0.01 y 0.09 H, y C entre 0.1 y 0.9 µF, valores que se
conservarán a lo largo de toda la práctica. En cualquier caso hay que tener cuidado de que la frecuencia de resonancia no
sea superior a 5 kHz pues los polímetros empleados no funcionan correctamente para frecuencias superiores.
C RL L

V0cosωt A

Figura VI-13
2.- Poner el amperímetro en una escala apropiada.
3.- Una vez dispuestos los aparatos para la medida barrer manualmente la frecuencia del oscilador hasta conseguir la
resonancia.
- Anotar los valores de la frecuencia de resonancia f0, y corriente máxima.
- Variar la frecuencia del oscilador con objeto de representar la gráfica de la Figura VI-3 tomando parejas de valores
(al menos 10) I, ω. Observar si la curva es simétrica.
4.- Calcular los valores de RL y Q y comparar el valor experimental de f0 con el que se obtiene a partir de los valores
de L y C. Si la curva no es simétrica, ¿son los cálculos precisos?

5.- Análisis del diagrama de fases en el circuito resonante serie


1.- Montar el circuito de la Figura VI-14 donde r es una caja de resistencias con un valor nunca superior a 10 Ω.
Colocar el canal X del osciloscopio para visualizar la señal del generador y el canal Y para ver la caída de potencial en la
resistencia, verificando que la referencia del osciloscopio coincide con la del generador. El voltaje medido en el canal Y
será proporcional a la corriente, y en resonancia será máximo y estará en fase con el voltaje del generador. Llévese por lo
tanto el circuito a resonancia actuando sobre el mando de frecuencia observando que el desfase entre el canal X e Y se
hace cero. Repítase esta medida comprobando que la curva de Lissajous presenta desfase nulo.

VI-7
RL L
C

Osciloscopio
r
Y X
V0 cos ω t

Figura VI-14
2.- Manteniendo el circuito en resonancia poner a cero la resistencia r y utilizando un multímetro medir el voltaje
entre extremos del generador (Vg), el condensador (VC) y en el conjunto RL, L (VRL, L). Comprobar que el voltaje en el
generador no coincide con la suma de las caídas de potencial en el condensador y en la bobina.
3.- Montar el circuito de la Figura VI-15 donde simplemente hemos cambiado la conexión del canal 2. Colocar
adecuadamente los mandos del osciloscopio para una visualización correcta de la señal. Medir el desfase entre el voltaje
del generador, es decir, de la corriente, y el voltaje de la bobina (ver Figura VI-8). Utilizar un polímetro para medir el
voltaje entre extremos del condensador (VC), del generador (Vg) y de la bobina (VRL-L).

RL L
C

Osciloscopio
r=0
Y X
V0 cos ω t

Figura VI-15
4.- Dibujar el diagrama de fasores en resonancia correspondiente al voltaje en el generador, en el condensador y en el
conjunto RL, L, comprobando que la caída de potencial en el generador se corresponde con la caída de potencial en la
resistencia interna de la bobina (Pueden medirse también RL e I con el multímetro).

6.- Circuito resonante paralelo con un osciloscopio como aparato de medida


1.- Montar el circuito de la Figura VI-16 ajustando los controles de amplificación del osciloscopio de forma adecuada
para una buena visualización de la onda y medidas posteriores usando R del orden de 104 Ω.
R

L
C
V0 cos ω t RL Osciloscopio

Y X

Figura VI-16
2.- Para un valor de C determinado, variar manualmente la frecuencia del oscilador hasta localizar la resonancia. Puede
ser preciso subir o bajar la amplificación vertical del osciloscopio para una correcta visualización. Obtener la gráfica de
la Figura VI-10.
3.- Obtener los valores de Q y RL y comparar con los resultados del circuito serie. ¿Se cumple la condición de bajas
𝜔𝜔 𝐿𝐿
pérdidas 0 ≫ 1?
𝑅𝑅𝐿𝐿

VI-8
Modelo de oscilador

Caja de resistencias

Caja de capacidades

Caja de inducciones

VI-9
Osciloscopio

Multímetro

VI-10
VII. TRANSITORIOS EN CIRCUITOS

OBJETIVOS
En esta práctica se trata de estudiar el comportamiento transitorio de circuitos eléctricos, es decir la evolución de sus
magnitudes eléctricas ante una variación brusca en alguno de sus parámetros. Entre las diversas alternativas, lo más
frecuente es el estudio de la conexión o desconexión de circuitos L-R o R-C de su fuente de alimentación. La evolución
de corrientes y voltajes durante el transitorio está regida por expresiones exponenciales en el tiempo, siendo el tiempo
característico o tiempo de relajación una cantidad estrechamente relacionada con los componentes del circuito bajo
estudio. Precisamente este hecho nos permitirá medir esos componentes a partir del estudio de la evolución temporal de
corrientes y/o voltajes. El ejemplo más sencillo corresponde al circuito formado por capacidad y resistencia en serie,
estudiando el transitorio de carga o descarga del condensador, es decir las funciones exponenciales que caracterizan su
comportamiento cuando se somete a una diferencia de potencial V. Para ello se analizan dos montajes experimentales
diferentes que permiten estudiar condensadores de muy distintos valores de capacidad.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Se estudiará aquí un método de medida de capacidades, basado en la observación de la descarga de un condensador a
través de una resistencia de valor conocido. Ello puede realizarse con ayuda de un voltímetro cuando el voltaje varía
lentamente, pero veremos también cómo debe utilizarse un osciloscopio para visualizar y medir voltajes que varían
rápidamente. Antes de discutir estas cuestiones analizaremos el fenómeno de carga y descarga de un condensador.
S
Rc 1 2
+ +
C Rd V
V0 - -

Figura VII-1
Considérese el circuito de la Figura VII-1 y supóngase que el conmutador S ha permanecido en la posición 1 un tiempo
suficiente como para que el condensador C haya adquirido prácticamente la diferencia de potencial V0 de la fuente de
DC.
La ecuación diferencial que rige la carga del condensador, con el conmutador en la posición 1 es:
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑄𝑄
𝑅𝑅𝐶𝐶+ = 𝑉𝑉0 (VII-1)
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝐶𝐶
ecuación en la que se incluye la caída óhmica en la resistencia de carga RC (pues dQ/dt = I), y la caída (Q/C) en el
condensador C.
La solución general de la ecuación (VII-1) (solución general de la homogénea más una particular de la completa) es:
𝑡𝑡
𝑄𝑄(𝑡𝑡) = 𝑄𝑄0 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− � + 𝐶𝐶𝑉𝑉0 (VII-2)
𝑅𝑅𝐶𝐶 𝐶𝐶
que, sujeta a la condición inicial Q(0) = 0, resulta:
𝑡𝑡
𝑄𝑄(𝑡𝑡) = 𝐶𝐶𝑉𝑉0 �1 − 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− �� (VII-3)
𝑅𝑅𝐶𝐶 𝐶𝐶
Habida cuenta de que el voltaje en placas del condensador VC(t) puede escribirse:
𝑄𝑄(𝑡𝑡)
𝑉𝑉𝐶𝐶 (𝑡𝑡) = (VII-4)
𝐶𝐶
tendremos que:
𝑡𝑡
𝑉𝑉𝐶𝐶 (𝑡𝑡) = 𝑉𝑉0 �1 − 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− �� (VII-5)
𝑅𝑅𝐶𝐶 𝐶𝐶
Así pues, cuando t >> RC C, exp(-t/RCC) tiende a cero, de forma que VC(t) tiende a V0, cargándose prácticamente
hasta el valor impuesto por la fuente, como ya indicábamos anteriormente.
Cabe destacar, a la vista de (VII-5), que el condensador alcanzará el valor V0 tanto más rápido cuanto menor sea el
producto RC C. Puesto que C es la capacidad problema (que deseamos estudiar analizando la curva de descarga como
veremos después), deberemos disminuir RC para lograr una carga rápida del condensador. Obviamente, el valor de RC
VII-1
(junto con la resistencia interna de la fuente de DC) limita la corriente inicial en el circuito por lo que hay que asegurarse
de que la fuente es capaz de suministrar la corriente exigida por la carga, de acuerdo con el valor de RC. Para ello sitúe el
control de intensidad límite en una posición adecuada (máximo), lo que se habrá conseguido si durante la carga no se
observan oscilaciones en las lecturas del cuadro indicador incorporado en la fuente.
Analizaremos ahora la situación de descarga a través de la resistencia Rd, cuando el conmutador S se pasa a la posición
2. Supondremos que el tiempo durante el que se produce la conmutación es muy pequeño, para que el condensador no
tenga tiempo de descargarse a través de la resistencia que representa su propio dieléctrico. Nuestra situación de descarga
es la descrita en la Figura VII-2, donde por Q1 indicamos la carga adquirida por el condensador en el proceso anterior de
carga, que supondremos igual a CV0, es decir el condensador está totalmente cargado.
I

+
+Q1
V Rd V
C -Q1 -

Figura VII-2
Ha de indicarse que el condensador se descarga a través de todas las resistencias existentes en el circuito: la resistencia
de pérdidas del condensador (es decir, la resistencia eléctrica finita propia del dieléctrico), la resistencia del cableado, la
resistencia interna de nuestro aparato de medida (voltímetro) y la propia resistencia de descarga Rd.
Supondremos que sólo se descarga a través de Rd. Esta es una aproximación razonable. Efectivamente, suponiendo la
resistencia del cableado despreciable, y habida cuenta de que la resistencia de pérdidas del condensador, así como la del
aparato de medida suelen ser muy grandes (ya sea el aparato de medida un voltímetro, ya un osciloscopio), la asociación
de todas las resistencias existentes en el circuito puede aproximarse satisfactoriamente por Rd. No obstante, en ciertas
medidas de capacidades muy pequeñas, habrá que considerar la capacidad existente entre los terminales de entrada del
aparato de medida, puesto que puede ser del orden de la capacidad a medir, obteniéndose así una medida errónea de la
capacidad problema.
Supongamos ya que en el instante t = 0 se pasa el conmutador a la posición 2, con un voltaje entre placas del
condensador V0, correspondiente a una carga Q1 = CV0. La ecuación diferencial que rige el proceso de descarga es:
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑄𝑄
𝑅𝑅𝑑𝑑 + =0 (VII-6)
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝐶𝐶
sujeta a la condición inicial Q(0) = Q1. La solución general puede escribirse:
𝑡𝑡
𝑄𝑄(𝑡𝑡) = 𝑄𝑄1 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− � (VII-7)
𝑅𝑅𝑑𝑑 𝐶𝐶
y por lo tanto, el voltaje en bornes del condensador viene regido por:
𝑡𝑡
𝑉𝑉(𝑡𝑡) = 𝑉𝑉0 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− � (VII-8)
𝑅𝑅𝑑𝑑 𝐶𝐶
Es decir, el potencial del condensador disminuye exponencialmente con el tiempo desde el valor V0, alcanzado en el
proceso de carga, hasta un valor final nulo cuando t es muy grande frente al producto Rd C. Este producto τ = Rd C se
conoce con el nombre de constante de tiempo del circuito de descarga y nos determina el tiempo en que el voltaje cae a
1/e de su valor inicial.
V/V0
1

0.5
0.368

0 0.693 1 2 t/RdC
Figura VII-3

VII-2
A partir de la expresión (VII-8) podemos medir experimentalmente el valor de la capacidad C. Basta para ello obtener
pares de medidas (V,t) (en la Figura VII-3 representamos la variación de V/V0 frente a t/RdC), y operar con los datos
adecuadamente. A continuación indicamos dos métodos de cálculo.
Como sabemos, se trata de una exponencial decreciente de constante de tiempo RdC. Es decir, en un tiempo igual a Rd
C el cociente V/V0 adquiere un valor 1/e = 0.368, o lo que es lo mismo, un 36.8% del valor inicial.
Para determinar el producto RdC resulta muy cómodo medir simplemente el tiempo necesario para que el voltaje V
caiga a la mitad de su valor inicial V0 (tiempo de vida media; t1/2) y de este tiempo deducir RdC. Evidentemente la “vida
media” satisface la expresión:
𝑡𝑡1⁄2 1
𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− �= (VII-9)
𝑅𝑅𝑑𝑑 𝐶𝐶 2
de donde:
𝑡𝑡1⁄2 = 𝑅𝑅𝑑𝑑 𝐶𝐶 𝑙𝑙𝑙𝑙2 = 0.693 𝑅𝑅𝑑𝑑 𝐶𝐶 (VII-10)
o bien:
𝑡𝑡1⁄2
𝐶𝐶 = 1.443 (VII-11)
𝑅𝑅𝑑𝑑
Puesto que Rd es conocida (valores que se hayan utilizado en la caja de resistencias), la medida del tiempo t1/2 nos
conduce inmediatamente al valor de la capacidad C.
Otra alternativa consiste en tomar logaritmos neperianos de la expresión (VII-8), con lo que:
𝑉𝑉0 1
𝑙𝑙𝑙𝑙 � � = 𝑡𝑡 (VII-12)
𝑉𝑉 𝑅𝑅𝑑𝑑 𝐶𝐶
Su representación gráfica, con 1n (V0/V) en ordenadas y t en abscisas es una recta de pendiente m = 1/RdC. Dado que
Rd es conocida, el valor de la capacidad C se obtiene de:
1
C= (VII-13)
Rd m
Los dos métodos experimentales que se describirán a continuación son esencialmente iguales y utilizan el principio
expuesto. Solamente difieren en el instrumental utilizado.
Así, mientras en el primero utilizaremos una fuente de continua, un conmutador, un voltímetro y un cronómetro, en
el segundo se usarán un conmutador electrónico (oscilador de onda cuadrada) y un osciloscopio que nos proporciona
simultáneamente medidas de voltajes y tiempos, gracias a su base de tiempos.

REALIZACIÓN PRÁCTICA
Ya hemos indicado el fundamento de nuestra medida: analizar el voltaje en bornes del condensador como función del
tiempo. Lógicamente surge una primera limitación: ¿Cómo de rápida es la descarga del condensador? La respuesta a esta
pregunta es fundamental a la hora de elegir el método de medida.
Si la descarga es suficientemente lenta (varios segundos) podemos efectuar lecturas razonablemente buenas en el
voltímetro y anotar los tiempos correspondientes manualmente. Por el contrario no podremos medir tiempos en el
osciloscopio, ya que la base de tiempos del mismo tiene valores limitados que no nos permiten medir tiempos
excesivamente largos (habida cuenta también de la no persistencia de la imagen en la pantalla).
A la inversa, si la descarga es muy rápida (fracción de segundo), nos resultará imposible tomar lecturas en el
voltímetro, mientras que el osciloscopio nos permite fácilmente la medida de tiempos suficientemente cortos.
Es de destacar que, en todo caso, podemos efectuar un control relativo del tiempo de descarga aumentando o
disminuyendo Rd en un cierto margen. Así pues, si la constante de tiempo es elevada, lo cual corresponde, en principio, a
capacidades grandes (mayores de 1µF), utilizaremos como aparatos de medidas un voltímetro y un cronómetro. El caso
de constantes de tiempo bajas, correspondientes a capacidades pequeñas (menores de 1µF), requerirá la utilización de un
osciloscopio.

1.- Primer método: Descarga lenta


El sistema a considerar es el de la Figura VII-1. Como fuente V0 se utiliza una batería o una fuente de alimentación
(10, 20, 30 V) y se dispone de un conmutador manual S.
Como resistencia de carga ya indicábamos que, por razones de tipo práctico, conviene escoger una de bajo valor
(incluso nulo) para disminuir el tiempo de carga. La resistencia de descarga, constituida por una caja de resistencias de
valores elevados, nos sirve para ajustar cómodamente el valor de la constante de tiempo a algunos segundos.
Finalmente, como voltímetro utilizaremos uno digital de alta impedancia de entrada (típicamente decenas de MΩ) que
nos garantiza los requisitos expuestos en el apartado de fundamentos, es decir, que la descarga tendrá lugar prácticamente
sólo a través de Rd.

VII-3
Ya señalábamos que este método sirve para capacidades elevadas. Estas capacidades se consiguen con condensadores
denominados electrolíticos, debido a su estructura y forma de funcionamiento interno. En ellos existe entre las armaduras
un líquido electrolítico que oxida los electrodos cuando a éstos se les aplica una diferencia de potencial; esta finísima
capa de óxido constituye el dieléctrico del condensador. Considerando además, la gran superficie de los electrodos es
fácil concluir que este proceso permite la obtención de capacidades de valores elevados, que llegan hasta el orden de
varios miles de microfaradios. Sin embargo, su estructura limita las condiciones de utilización. Dado que existe un
electrolito en el condensador, éste tiene una polaridad fija que hay que respetar; si se invirtiesen las polaridades puede
destruirse el condensador al anular el proceso electrolítico. Ordinariamente, el condensador lleva marcada una polaridad,
y, en cualquier caso, el terminal positivo es el más próximo a la gargantilla o estrechamiento que existe en el cuerpo del
condensador.
Por otra parte, como en todos los condensadores, existe una limitación en cuanto al voltaje máximo aplicable al
mismo sin que se produzca la perforación del dieléctrico por salto de chispa entre los electrodos. Este valor está escrito
en el condensador y no debe sobrepasarse. Por tanto hay que tener una precaución especial a la hora de conectar un
condensador electrolítico. En caso de duda no opere sin consultar.
Finalmente efectúe las conexiones entre los elementos de forma sólida y lo más cortas posibles, evitando totalmente
conexiones defectuosas, empalmes inadecuados, sobreabundancia de cables y otros defectos similares de tan mal efecto
y que siempre dificultan las medidas y la comprensión del circuito.
Antes de proceder a la medida, revise cuidadosamente el circuito, cuidando de que corresponda al reseñado en la
Figura VII-1 y de que ha observado las precauciones relativas a los límites de voltaje y a la polaridad. Por último, y
sirviéndose del propio voltímetro compruebe que la d.d.p. en bornes de la fuente corresponde a la especificada. Se
encuentra ahora en condiciones de iniciar la medida.
Con el conmutador en la posición 1, el condensador inicia la carga hasta alcanzar el valor Q1 correspondiente a la V0
de la alimentación. Espere un tiempo razonable que le garantice la carga “total” del condensador, lo que puede
comprobarse con el voltímetro.
Pasando rápidamente el conmutador a la posición 2 se inicia la descarga del condensador. Deben de tomarse ahora
pares de valores (V, t) con ayuda del voltímetro y del cronómetro que tiene a su disposición. Anote particularmente t1/2.
Para mayor seguridad y precisión de las medidas, repita las mismas un número suficiente de veces (cinco veces). Los
datos que haya obtenido debe procesarlos en la forma adecuada (promediado, regresión lineal…). Compare los resultados
por uno y otro método de cálculo (tiempo de vida media t1/2 y representación gráfica de 1n(Vo/V) frente a t).
Finalmente debe considerar los errores asociados al método de medida y acotarlos adecuadamente: haga una
estimación del error.

2.- Segundo método: Descarga rápida


La utilización del osciloscopio como voltímetro-cronómetro en este método, obliga a introducir una modificación en
el sistema de carga-descarga del condensador, al objeto de que el fenómeno sea repetitivo para poder visualizarlo en el
osciloscopio, y que la carga y descarga sea suficientemente rápida para el rango medible en la base de tiempos del
osciloscopio. Para todo lo relativo al funcionamiento y aplicaciones del osciloscopio, remitimos al lector a la práctica
correspondiente. El dispositivo experimental que se utiliza corresponde al circuito de la Figura VII-4.
El generador de continua y el conmutador que en el método 1 efectuaban la carga y descarga del condensador, se ven
sustituidos ahora por un oscilador de onda cuadrada (Nótese que en el método 1 lo que se hacía era aplicar al condensador
un voltaje V0 y nulo alternativamente, mediante el conmutador). Ahora el generador de onda cuadrada realiza
automáticamente esa función (Figura VII-5). Durante medio período la señal permanece en un valor V0 y efectúa la carga
del condensador. Transcurrido ese tiempo la señal se invierte y el condensador se descarga a través de la resistencia R, y
la impedancia interna del oscilador (típicamente 50 Ω), siempre que la suma de ambas sea despreciable frente a la
impedancia de entrada del osciloscopio (algunos MΩ).

V
T/2
V0

T t

Figura VII-4 Figura VII-5


Si además suponemos que la resistencia R es mucho mayor que la impedancia interna del oscilador podemos efectuar
los cálculos correspondientes considerando como resistencia de carga y descarga únicamente R.

VII-4
Ya destacábamos anteriormente que el método es especialmente aplicable a la medida de capacidades pequeñas, carga
y descarga rápidas. Habrá de tenerse en cuenta por lo tanto la capacidad de entrada del osciloscopio (algunos picofaradios)
cuando ésta empiece a ser comparable a la capacidad a medir. Más aún: debe cuidarse especialmente la posición del
conmutador AC-DC del osciloscopio. Como se sabe de la práctica correspondiente, este conmutador actúa sobre un
condensador a la entrada del osciloscopio. Este condensador puede modificar la señal a frecuencias bajas (de hecho da
lugar a curvas de carga y descarga similares a las que son objeto de estudio en esta práctica) y falsear por tanto las medidas.
Por ello, el conmutador mencionado debe mantenerse siempre en la posición DC.
Destaquemos ahora el papel que juega la frecuencia de la onda cuadrada en las medidas. Si la frecuencia de la señal
es grande con respecto al inverso de la constante de tiempo del circuito, T«RC, el condensador comenzaría su carga
exponencialmente, y mucho antes de llegar al valor máximo V0, suministrado por la fuente, la señal de ésta caerá a cero,
obligando a que comience la descarga del condensador. Dado que el oscilador del que se dispone es de frecuencia variable,
puede modificarse la frecuencia de la señal hasta llegar a una situación de carga y descarga completa.
Antes de comenzar la medida le sugerimos que visualice también en la pantalla del osciloscopio (de dos canales) la
señal de onda cuadrada del oscilador, como debe recordar de la práctica correspondiente. Ello le proporcionará
información sobre la pureza de la señal y sobre posibles fuentes de error. Preste atención a la posición del conmutador
AC-DC.
Observe la precaución de conectar las referencias entre sí para conseguir que la referencia de cero voltios sea la misma
para todos los elementos que forman el circuito.
Como resistencia R utilice una caja de resistencias, que permita ajustar el valor de la constante de tiempo.
Una vez que ha observado las precauciones habituales en el montaje y ha seleccionado adecuadamente los valores de
frecuencia y amplitud en el oscilador, y ganancia, base de tiempos y estabilidad en el osciloscopio, puede comenzar la
medida.
En el caso de una elección adecuada de la frecuencia de la señal del oscilador, las formas de onda correspondientes
en bornes del generador y condensador (Figura VII-4), que debe aparecer en la pantalla del osciloscopio, son como en la
Figura VII-6. Hay que asegurarse que las exponenciales de carga y descarga alcanzan prácticamente el comportamiento
asintótico.
V
T/2
V0

T/2

Vcond.

V0

T t

Figura VII-6

De esta forma obtenemos, por lectura directa en el osciloscopio como ya debe saber, un diagrama (V,t) que
convenientemente tratado, como ya se expuso, nos permite deducir el valor de la capacidad C. Tomar al menos 20 parejas
de datos para procesar posteriormente los mismos y obtener la capacidad del condensador utilizando la expresión (VII-13).
Obtener también el valor de la capacidad utilizando el tiempo de vida media t1/2 y comparar resultados. ¿Cuál de los dos
tratamientos de datos proporciona mayor exactitud en los valores de C?
Dibujar aproximadamente la forma de señal que visualizaría en el osciloscopio si la frecuencia de la onda cuadrada
fuera superior al inverso de la constante de tiempo del circuito.
Realizar las medidas para los dos condensadores disponibles, repitiendo la medida para cada uno de ellos con tres
valores distintos de resistencias.
Insistimos finalmente en la identidad de los dos métodos de medida utilizados. Solamente difieren en su
instrumentación y rango de aplicabilidad.

VII-5
Fuente de alimentación de continua

Caja de resistencias

Modelo de oscilador

VII-6
Voltímetro

Osciloscopio

Condensadores

Interruptor

VII-7
MODELO DE INFORME
VII. Transitorio en Circuitos

1. Objetivos
Resumir en no más de 15 líneas lo que se desea medir y en su caso calcular.

2 Realización práctica

2.a Material Utilizado


Enumera el material que se ha utilizado y el propósito del mismo.

2.b Procedimiento Experimental


 Breve explicación de los dos procedimientos de la medida.
 En el método de la descarga lenta repetir la medida 5 veces y realizar los promedias adecuados.
 Tablas y gráficas: se incluirán tablas con un máximo de 10 filas cada una de ellas (incluir valores
representativos; el valor t1/2 debe incluirse en la tabla). Las gráficas deben tener todos los datos
tomados en el laboratorio (Las figuras incluidas son meramente orientativas, no corresponden a
datos reales)

t (s) V (V) Ln (V0/V)

Ln (V0/V)

3. Cálculo de la capacidad t (s)

 Se calculará la capacidad de los tres condensadores utilizando los dos tratamientos de datos (Trat1:
tiempo de vida media t1/2 y Trat2: representación gráfica de Ln(Vo/VC) frente a t). Para cada uno de
los condensadores utilizados se tienen que presentar:
Rd = ….. Ω; t1/2 = ….. s; m = ….. 1/s
C (Trat1) = ….. F C(Trat2) = ….. F
 Repetir los cálculos para tres valores distintos de Rd (sólo en el método de la descarga rápida, con el
osciloscopio.

4. Comentarios
 Se comentarán los resultados obtenidos.
VII-8
VIII. MEDIDA DE PERMITIVIDADES

OBJETIVOS
Se presenta una técnica sencilla para calcular la permitividad eléctrica de sólidos en función de la capacidad de un
condensador y de sus dimensiones. Se presta especial atención a las correcciones por capacidad parásita y a la asociación
de condensadores en serie, colocando varias planchas dieléctricas superpuestas.

FUNDAMENTO TEÓRICO
En esta práctica se trata de calcular la permitividad eléctrica de diferentes sustancias sólidas como vidrio, metacrilato,
PVC, etc. Para ello disponemos de un condensador de placas paralelas circulares y separación variable. El diámetro de
las placas es de 25.5 o 26 cm según el modelo de que se trate. La separación entre placas se calcula con una precisión de
décimas de milímetro gracias al nonius que incorpora el propio condensador.
De la medida experimental de la capacidad del condensador y del conocimiento de su geometría, obtendremos
fácilmente la permitividad del dieléctrico pues como sabemos, para un condensador plano se escribe:
𝑆𝑆
𝐶𝐶 = 𝜀𝜀 (VIII-1)

donde ε representa la permitividad, S la superficie de las placas y h la separación entre ellas. Ver Figura VIII-1.

h variable Medidor LCR

Figura VIII-1
La medida de la capacidad se va a realizar de una forma muy sencilla. Para ello disponemos de un medidor de
componentes LCR (autoinducciones-L, condensadores-C y resistencias-R) que calcula automáticamente la impedancia en
módulo y fase del elemento conectado a sus bornes. El propio aparato genera la señal senoidal de medida y presenta en
pantalla el valor de R, L o C y sus unidades, así como la frecuencia de operación (1 kHz o 120 Hz) y el factor de disipación
D, inverso del factor de calidad Q (D=1/Q, en nuestro caso D ≈ 0, como corresponde a un condensador sin pérdidas
apreciables). Realizaremos las medidas a 1 kHz; además, antes de cada una de ellas, pasaremos el medidor por las
posiciones R, L y C con el fin de obtener una medida estable de C.
A fin de que los electrodos del condensador se mantengan perfectamente paralelos es muy importante trabajar
colocándolo siempre con sus placas horizontales. La separación entre éstas se ajusta mediante el tornillo micrométrico y
debe tenerse buen cuidado de no forzarlo en ningún caso. Para no ejercer entre las placas una presión excesiva bastará
dejar reposar la superior, sin apretar con el citado tornillo. Si se desea cambiar rápidamente la separación entre placas
puede aflojarse el tornillo lateral de anclaje y desplazar la placa superior deslizando su soporte.
La obtención de valores precisos de permitividad exige ser muy cuidadoso en la determinación de h y de la capacidad
del condensador. La medida experimental de la capacidad Cexp no se corresponde exactamente con la expresión teórica
(VIII-1) debido a la presencia de capacidad parásita Cp y a la influencia de los efectos de borde. La primera de ellas, Cp,
corresponde a una capacidad en paralelo que se añade a la teórica y representa la capacidad del cableado empleado en la
conexión, la capacidad entre cada una de las placas y otros conductores próximos, etc. Para que en la medida de lo posible
Cp se mantenga constante, interesa emplear cable de geometría constante para la conexión del condensador al medidor
LCR, como puede ser un cable coaxial. Interesará además usar un cable lo más corto posible.
Por el contrario el efecto de bordes está simplemente relacionado con el hecho de que nuestro condensador, aunque
presenta una gran superficie de placas frente a su separación (S » h2), no es infinitamente grande. Este efecto de bordes
será tanto más acusado cuanto mayor sea la separación entre placas. Por ello sería muy aconsejable trabajar con valores
de h pequeños, si bien el error relativo cometido al medir esta separación será superior. Otra alternativa es utilizar la
aproximación de Kirchhoff para el cálculo de la capacidad de un condensador con efecto de bordes:
𝜋𝜋𝑅𝑅2 ℎ 16𝜋𝜋𝜋𝜋
𝐶𝐶 = 𝜀𝜀 �1 + �𝑙𝑙𝑙𝑙 � � − 1�� (VIII-2)
ℎ 𝜋𝜋𝜋𝜋 ℎ
VIII-1
La expresión de Kirchhoff supone un cambio importante en la capacidad con respecto a la teórica para un condensador
sin efecto de bordes, ya a partir de distancias pequeñas. En el condensador de 127.5 mm de radio del laboratorio y una
altura de 5 mm el error respecto a expresión sin efecto de bordes sería del 8%, para 13 mm (R/10) ya tenemos un 17% y
para separación máxima (70 mm, casi R/2) un 62%.

REALIZACIÓN PRÁCTICA
Con la instrumentación que se dispone es muy difícil cancelar totalmente el efecto de bordes (que exigiría disponer
del denominado anillo de guarda) por lo que vamos a ocuparnos de la capacidad parásita y emplearemos la aproximación
de Kirchhoff cuando sea necesaria para el cálculo de la capacidad del condensador. Si consideramos inicialmente el
condensador sin dieléctrico (vacío, realmente aire; ε ≈ ε0) la capacidad medida experimentalmente para distancias muy
pequeñas de la separación entre placas será:
S
C=
exp ε0 + Cp (VIII-3)
h
por lo que basta realizar la medida experimental para distintas separaciones h (de 2 a 7 mm, con lo que supondremos que
el efecto de bordes es pequeño) para que, representando gráficamente h Cexp en función de h,

hC=
exp ε0 S + Cp h (VIII-4)
obtengamos una recta cuya pendiente es Cp, mientras que la ordenada en el origen dividida por la superficie S es la
permitividad dieléctrica del aire, aproximadamente ε0 = 8.854×10-12 F/m. Puesto que hemos usado la expresión de la
capacidad sin efecto de bordes estaremos cometiendo un error importante en el cálculo de la permitividad, por lo que es
de esperar variaciones de un 10% respecto del valor real. Con esto obtendremos una buena estimación de la capacidad
parásita del cable.
A continuación realizaremos una segunda serie de medidas, de 5 a 70 mm cada 5 mm. Representaremos a continuación
la capacidad experimental medida menos la capacidad parásita calculada en el paso anterior frente al factor geométrico
(F.G.) calculado a partir de la aproximación de Kirchhoff, es decir:
𝜋𝜋𝑅𝑅2 ℎ 16𝜋𝜋𝜋𝜋
𝐹𝐹. 𝐺𝐺. = �1 + �𝑙𝑙𝑙𝑙 � � − 1�� (VIII-5)
ℎ 𝜋𝜋𝜋𝜋 ℎ
La pendiente de esa recta nos dará la permitividad del aire.
Así, los valores obtenidos para Cp, y ε0 se utilizarán en los cálculos de permitividad de diferentes dieléctricos. A fin
de obtener el valor correcto de capacidad en cada caso, no habrá que olvidar descontar Cp en cada medida experimental.
A continuación, después de obtener nuestro valor para ε0 y Cp, obtendremos la permitividad relativa del mármol,
vidrio, PVC y metacrilato. La forma de operar será:
 Introducir una de las placas de material dieléctrico entre las placas del condensador, siendo especialmente
cuidadosos en centrarla correctamente.
 Medir la distancia entre las placas y la Cexp para el dieléctrico y restar el valor de Cp.
 Calcular la permitividad del dieléctrico a partir de ese resultado y las dimensiones del condensador.
 Obtener la permitividad relativa εr dividiendo el valor encontrado por ε0.
 Repetir estos cálculos para los otros dieléctricos.
 Con el fin de estudiar la asociación en serie y en paralelo se introducirán en el condensador:
- Dos planchas dieléctricas (hacer todas las combinaciones posibles de dos materiales) y se medirá su
capacidad comprobando que el resultado se corresponde con el de dos condensadores en serie.
- ¿Cómo variarían los resultados anteriores si se introdujera una placa conductora entre las dos planchas
dielétricas?
- Una plancha dieléctrica más aire, tomando tres distancias diferentes para el aire.
- Media placa de vidrio comprobando que el resultado se corresponde con el de dos condensadores en paralelo
(½ de aire y ½ de vidrio)

VIII-2
Condensador

Medidor LCR

VIII-3
MODELO DE INFORME
VIII. Medida de Permitividades

1. Objetivos

Resumir en no más de 15 líneas lo que se desea medir y en su caso calcular.

2 Realización práctica

2.a Material Utilizado

Enumera el material que se ha utilizado y el propósito del mismo.

2.b Procedimiento Experimental

 Breve explicación del procedimiento de la medida.


 Tablas y gráficas: (Las figuras incluidas son meramente orientativas, no corresponden a datos reales)

ℎ (mm) 𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 (F) ℎ ∙ 𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 (m⋅F) Diámetro placas = ….. m Cexp⋅h


2 (F⋅m)
3 ⇒ 𝐶𝐶𝑝𝑝 = ….. F
4
5
6 ⇒ ε0 = ….. F/m
7 h (m)

ℎ (mm) 𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 (F) 𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 − 𝐶𝐶𝑝𝑝 (F) 𝐹𝐹. 𝐺𝐺. (m)


𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 − 𝐶𝐶𝑝𝑝 =
5
𝑎𝑎 𝐹𝐹. 𝐺𝐺. +𝑏𝑏
10
15 Cexp – Cp (F)
20
⇒ 𝑎𝑎 = ….. F/m
25
30
35
40
⇒ 𝑏𝑏 = ….. F
45
50
55
60 F.G. (m)
⇒ ε0 = ….. F/m
65
70

VIII-4
Material ℎ (m) 𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 (F) 𝐶𝐶𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 − 𝐶𝐶𝑝𝑝 (F) 𝐹𝐹. 𝐺𝐺. (m) ε = .. F/m ⇒ ε𝑟𝑟 = … F/m
Mármol
PVC
Vidrio
Metacrilato
Mármol + PVC
Mármol + Vidrio
Mármol + Metacrilato
PVC + Vidrio
PVC + Metacrilato
Vidrio + Metacrilato
½ Vidrio

3. Comentarios
 Se comentarán los resultados obtenidos.
 En particular se comprobará si el valor obtenido para las capacidades de los dos dieléctricos
superpuestos corresponden con la de dos condensadores en serie o en paralelo, respectivamente,
presentando en el informe el valor teórico que cabría esperar.

VIII-5
VIII-6
IX. BALANZA DE AMPÈRE

OBJETIVOS
Esta práctica corresponde al estudio de la ley de Ampère de interacción entre corrientes estacionarias y campo
magnético. Se atiende a la magnitud de la corriente, la longitud del conductor, la intensidad del campo y la disposición
relativa entre ellos. El análisis de todos esos aspectos permitirá comprobar detalladamente la ley de Ampère.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Como es bien sabido, un cable conductor por el que circula una corriente estacionaria en presencia de un campo
magnético experimenta una fuerza magnética. Las características de esta fuerza dependen de cuatro variables:
 La intensidad de corriente I.
�⃗, tomada como vector orientado en el sentido de la corriente.
 La longitud del cable 𝐿𝐿

 �⃗.
La inducción magnética 𝐵𝐵
 El ángulo θ entre el campo y el cable conductor.
Esta fuerza magnética se puede describir matemáticamente, para el caso sencillo de corriente rectilínea, por medio del
producto vectorial:
𝐹𝐹⃗ = 𝐼𝐼𝐿𝐿�⃗ × 𝐵𝐵
�⃗ (IX-1)
cuyo módulo es:
𝐹𝐹 = 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 sen 𝜃𝜃 (IX-2)
A lo largo de la experiencia se podrán variar tres cantidades de la ecuación (la corriente, la longitud del cable y la
intensidad del campo magnético) y medir la fuerza magnética resultante. También se podrá variar el ángulo entre el cable
y la inducción magnética para de esta forma realizar una completa investigación de la interacción entre una corriente
eléctrica y un campo magnético.
El cable conductor se sitúa horizontalmente. Perpendicular a él, y también en el plano horizontal, se aplica un campo
magnético. De esta forma el cable experimentará una fuerza vertical que se va a medir empleando una balanza en la que
se evalúa el peso del imán (responsable del campo magnético) antes y después de aplicar corriente. Para ello vamos a
dividir esta práctica en cuatro experimentos.

REALIZACIÓN PRÁCTICA

1.- Fuerza magnética e intensidad


a) Realizar el montaje de la Figura IX-1 (balanza de Ampère) seleccionando la espira de corriente rectangular de
mayor longitud de las disponibles en el laboratorio y conectándola al final de los brazos del soporte. Comprobar que todos
los imanes están orientados en el mismo sentido. Para ello se debe obserevar el color lateral de los imanes. Colocar el
soporte en una posición tal que la sección horizontal de la espira de corriente se coloque entre los polos del imán preparado
al efecto. Tener mucho cuidado de que la espira no roce con el imán pues la fricción alteraría la medida de fuerza que
vamos a efectuar.
b) Disponer la fuente de continua según se muestra en la Figura IX-2.

Fuente de voltaje

Espira de corriente + l
- 0-4 A
l

Imán

Balanza
Soporte (0.01 g)

Figura IX-1 Figura IX-2

IX-1
c) Hallar la masa del conjunto (imán + platillo) cuando no circula corriente (a esta masa la denominaremos m0).
d) Seleccionar una intensidad de 0.5 amperios y pesar nuevamente el conjunto. La diferencia de esta masa respecto
a la masa m0, multiplicada por la aceleración de la gravedad, nos dará la fuerza buscada.
e) Aumentar progresivamente la intensidad en incrementos de 0.5 A (no sobrepasar nunca 4 A) tomando nuevas
medidas.
f) Representar gráficamente la fuerza frente a la corriente y deducir la relación entre ambas.
g) Deducir el valor de la inducción magnética B en el entrehierro

NOTA: Las medidas realizadas en la balanza están expresadas en gramos. Esta medida es proporcional a la fuerza por
medio de la ecuación F = m g. Para poder expresar la fuerza en Newton no hay más que multiplicar la medida expresada
en gramos por 9.8×10-3.

2.- Fuerza magnética y longitud del conductor


a) Anotar la longitud del cable en la espira seleccionada.
b) Repetir los apartados a), b) y c) del experimento 1.
c) Seleccionar una corriente de 2 A y hallar la masa del conjunto. Restar a la cantidad encontrada la masa m0 para
obtener el valor de la fuerza.
d) Llevar la corriente a 0 A, quitar la espira de corriente y reemplazarla por otra nueva tras medir la nueva longitud
del cable.
e) Repetir los pasos c) y d) para la misma intensidad de 2 A.
f) Representar la variación de la fuerza frente a la longitud y deducir la relación entre ambas.
g) Deducir el valor de la inducción magnética B en el entrehierro

3.- Fuerza magnética e inducción magnética


a) Repetir apartados a), b) y c) del experimento 1 seleccionando una de las espiras de mayor longitud (mayor
anchura) y disponiendo un único imán en el dispositivo. El resto de los imanes deberán ponerse también sobre el platillo
(procurando que no contribuyan al campo magnético en el dispositivo de medida) a fin de calcular m0.
b) Seleccionar una corriente de 2 A y hallar la masa del conjunto. Restar a la cantidad encontrada la masa m0 para
obtener el valor de la fuerza.
c) Introducir nuevos imanes, uno más cada vez, teniendo cuidado de que los polos de igual nombre estén situados
en el mismo lado del soporte del imán y que se coloquen de forma equiespaciada para hacer que B resulte uniforme.
d) Repetir el paso b) para el nuevo número de imanes. Nótese que, puesto que hemos colocado todos los imanes
sobre el platillo el valor de m0 no varía.
e) Representar la variación de la fuerza frente al número de imanes y deducir la relación entre ambos.
f) Deducir el valor de la inducción magnética B en el entrehierro según el número de imanes.
g) ¿Es razonable admitir que la intensidad del campo magnético es directamente proporcional al número de imanes?
¿Qué pasaría si uno de los imanes se coloca con su polo norte al lado del polo sur de los otros imanes? Comprobarlo
experimentalmente.

4.- Fuerza magnética y ángulo


a) Realizar el montaje de la Figura IX-3 con el nuevo dispositivo (imán y bobina giratoria) preparado al efecto.

Accesorio
giratorio

Soporte
del Imán
Balanza
Soporte (0.01 g)

Figura IX-3

b) Disponer la fuente de continua según se muestra en la Figura IX-2. Hallar la nueva masa del conjunto (imán +
platillo) cuando no circula corriente. (Igual que antes, a ésta masa la denominaremos m0).
IX-2
c) Seleccionar un ángulo de 0º con la dirección de la bobina paralela al campo magnético. Seleccionar una
intensidad de 1 A y determinar la nueva masa. La diferencia de esta medida con la masa m0 nos dará el valor de la fuerza
magnética.
d) Aumentar progresivamente el ángulo hasta valores de +90º y -90º. Para cada ángulo tomar nuevas medidas de
masa y calcular la fuerza.
e) Representar gráficamente la fuerza frente al ángulo entre corriente y campo magnético y comprobar la
dependencia senoidal. ¿Qué ángulos serán los que proporcionen una mayor y una menor fuerza? PRECAUCIÓN: Con
la bobina giratoria de esta experiencia la corriente máxima será de 2 Amperios.

IX-3
Fuente de alimentación de continua

Balanza de Ampère con espira de corriente

Balanza de Ampère con bobina giratoria

IX-4
MODELO DE INFORME
IX. Balanza de Ampère
1. Objetivos

Resumir en no más de 15 líneas lo que se desea medir y en su caso calcular.

2 Realización práctica

2.a Material Utilizado

Enumera el material que se ha utilizado y el propósito del mismo.

2.b Procedimiento Experimental

Estudio de la ley de Ampère de interacción entre corrientes estacionarias y campo magnético.


 Tablas y gráficas: se incluirán las siguientes tablas: se incluirán cuatro tablas y figuras con todos los
datos tomados en el laboratorio que muestren la dependencia de la fuerza experimentada por un
conductor por el que circula corriente en presencia de un campo magnético en función de la
intensidad de la corriente, longitud del conductor, magnitud del campo, y orientación. (Las figuras
incluidas son meramente orientativas, no corresponden a datos reales)

Fuerza magnética e intensidad:

Masa del imán + platillo cuando no circula corriente: m0 = …… g

I (A) m(g) m - m0 (g) F (N)


F (N)
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0 I (A)

A partir de la regresión lineal de la gráfica indicada, el valor de la la inducción magnética: B = …. (T)

Fuerza magnética y longitud del conductor


F (N)
ℓ (m) m(g) m-m0 (g) F (N)
1.2
2.2
3.2
4.2
6.4
8.4
ℓ (m)
A partir de la regresión lineal de la gráfica indicada, el valor de la la inducción magnética: B = …. (T)
IX-5
Fuerza magnética e inducción magnética
F (N)
Imanes m(g) m-m0 (g) F (N) B(T)
1
2
3
4
5
6 n

Fuerza magnética y ángulo

Mostrar en la tabla 10 medidas representativas. La figura debe incluir todos los puntos medidos.

Ángulo m(g) m-m0 (g) F (N)


F (N)

Angulo (Grados)

3. Comentarios
 Se comentarán los resultados obtenidos.

IX-6
X. LEY DE FARADAY Y PERMEABILIDAD MAGNÉTICA

OBJETIVOS
En esta práctica se estudia la inducción electromagnética entre solenoides de geometría conocida. Los cálculos
permitirán encontrar el valor de la permeabilidad magnética del vacío y apreciar los efectos de la presencia de materiales
ferromagnéticos y/o conductores como núcleos de dichos solenoides.

FUNDAMENTO TEÓRICO
De acuerdo con la ley de inducción de Faraday, cuando varía el flujo magnético en un circuito se induce una fuerza
electromotriz que, como sabemos, se expresa en la forma:
𝑑𝑑Φ
𝜀𝜀 = − (X-1)
𝑑𝑑𝑑𝑑
Mediante una serie de experiencias sencillas utilizando solenoides de dimensiones y número de espiras conocidos
vamos a comprobar esta expresión y, además, a través de los cálculos obtendremos el valor de la permeabilidad magnética
del vacío µ0 (4π10-7 H/m).
Sean dos bobinados como se muestran en la Figura X-1. Si hacemos circular una intensidad de corriente por el circuito
1 (primario) aparecerá una inducción magnética, que en el circuito 2 (secundario) dará lugar a un flujo de la forma:

�⃗12 ∙ 𝑑𝑑𝑆𝑆⃗ = B12 A2 N2


Φ12 = � 𝐵𝐵 (X-2)
𝐴𝐴2

donde 𝐵𝐵�⃗12 es la inducción magnética en el secundario (que supondremos uniforme y paralela a 𝑑𝑑𝑆𝑆⃗) debida al primario,
A2 la sección transversal del secundario y N2 su número de espiras.
La inducción magnética para un largo solenoide rectilíneo, despreciando el efecto de bordes y suponiendo que
operamos en el vacío, toma la forma aproximada:
N1 I1
B12 = µ0 (X-3)
𝑙𝑙1
donde N1 representa el número de espiras del primario, I1 la intensidad y l1 su longitud.
De acuerdo con esto, el flujo magnético recogido por el secundario será:
N1 I1
Φ12 = µ0 A N (X-4)
𝑙𝑙1 2 2
de forma que el coeficiente de inducción mutua se escribe:
Φ12 N1 N2
M12 = = µ0 A2 (X-5)
I1 𝑙𝑙1

12

Figura X-1
Si ahora suponemos que la corriente en el primario varía con el tiempo, por ejemplo en forma senoidal 𝐼𝐼1 (𝑡𝑡) =
𝐼𝐼 cos(𝜔𝜔𝜔𝜔), aparecerá una fuerza electromotriz inducida en el secundario que toma la forma:
𝑑𝑑Φ12 𝑑𝑑I1 N1 N2 𝑑𝑑I1 N1 N2
ε(𝑡𝑡) = − = −M12 = −µ0 A2 = µ0 𝜔𝜔 A2 𝐼𝐼 sen(𝜔𝜔𝜔𝜔) (X-6)
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑙𝑙1 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑙𝑙1
Esa ecuación puede escribirse de nuevo en función de los valores eficaces de intensidad del primario (leído en el
amperímetro) y voltaje en el secundario (leído en el voltímetro, que supondremos ideal) de la forma:

X-1
N1 N2
V𝑒𝑒 = 2𝜋𝜋𝜋𝜋µ0 A2 I𝑒𝑒 = 2𝜋𝜋𝜋𝜋M12 I𝑒𝑒 (X-7)
𝑙𝑙1
donde f = ω/2π representa la frecuencia de la corriente alterna aplicada al primario.

REALIZACIÓN PRÁCTICA
Para hacer el experimento basta montar el circuito de la Figura X-1 donde aparecen los dos solenoides, el oscilador
senoidal y el amperímetro en el circuito primario y el voltímetro en el secundario. Como bobina primaria se utilizará
inicialmente la grande (12.5 cm de diámetro y 50 cm de longitud), mientras que como bobina secundaria se empleará la
de 3.2 cm de diámetro y 30 cm de longitud (deberá colocarse con cuidado en el interior de la grande, centrada y
coaxialmente con aquélla). Elegida la frecuencia de trabajo (2, 4, 6, 8 y 10 kHz, por ejemplo) se efectuarán medidas de
Ve en función de Ie (de 6 a 8 medidas). Si se representan gráficamente estos resultados (Figura X-2) se obtendrá una recta
para cada frecuencia de operación cuya pendiente resultará ser 2πƒM12 cantidad a la que llamaremos K(ƒ). Por fin, si
representamos K(ƒ) en función de la frecuencia (Figura X-3) obtendremos una recta de pendiente 2πM12, que de acuerdo
con la expresión (X-5) nos permitirá obtener el valor de la permeabilidad magnética µ0. Dado que los materiales con los
que trabajamos (PVC, plásticos, aire, etc.) se comportan como materiales no magnéticos, su permeabilidad se puede
aproximar por la del vacío. (Nota: La frecuencia no debe superar 10 kHz pues los multímetros no miden un verdadero
valor eficaz para valores superiores).
Ve K(f)
f5 > f4 > f3 > f2 > f1 f5

f4

f3

f2 2 π M12

f1

K(f) = 2 π f M12

Ie f

Figura X-2 Figura X-3


A continuación se intercambiarán primario y secundario mostrándose como M12 = M21. Nótese que aunque se cumple
M12 = M21, no resulta posible ahora despejar el valor de la permeabilidad magnética µ0 de la expresión de M21 pues ésta
no se corresponde con la de la ecuación (X-5) intercambiando los subíndices 1 y 2. Ello es debido a que cuando la bobina
pequeña hace el papel de primario, el flujo recogido por la grande no se corresponde con el de un campo uniforme, por
lo que las expresiones no son tan simples como las que se presentan y exigen realizar la integral de superficie de 𝐵𝐵 �⃗ para
poder calcular el flujo correctamente.
Es de señalar cómo en la experiencia realizada podemos analizar, además del efecto de la intensidad y frecuencia,
también la influencia del número de espiras, de las dimensiones del bobinado (longitud y sección) y eventualmente del
efecto de bordes y de la orientación relativa de los bobinados. (Es preciso apuntar el número de espiras que tiene cada
una de las espiras, puesto que al ser diferente en cada uno de los puestos no es proporcionado en este guion)
Para observar la notable uniformidad (ausencia de efecto de bordes) en el campo magnético dentro del primario
(bobina grande, 12.5 cm de diámetro y 50 cm de longitud) utilizaremos la bobina de 3.2 cm de diámetro y 19 espiras. Para
ello basta desplazarla por el interior del primario y observar las lecturas del voltímetro. Realizar la experiencia a 10 kHz.
La bobina de 5.1 cm de diámetro también deberá usarse en una medida simple como secundario. Debido a su mayor
diámetro y longitud el efecto de bordes es apreciable, el campo 𝐵𝐵 �⃗ en su interior no es uniforme y el valor obtenido para
la permeabilidad magnética µ0 resulta afectado de error.
Por último se estudiará el efecto de introducir diferentes materiales conductores y magnéticos como núcleo de los
bobinados utilizado como bobina secundaria la de 3.2 cm de diámetro y 30 cm de longitud. Para ello conviene comenzar
el estudio a muy baja frecuencia (algunos Hz) e ir viendo cualitativamente el comportamiento al variar la frecuencia para
los diferentes materiales, hasta un máximo de 10 kHz.

X-2
Modelo de oscilador

Bobinas

1.

2.

3.

4.

Tubos de:
1. Aluminio
2. Cobre
3. Hierro
4. Ferrita

Multímetro

X-3
MODELO DE INFORME
X. Ley de Faraday y Permeabilidad Magnética
1. Objetivos

Resumir en no más de 15 líneas lo que se desea medir y en su caso calcular.

2 Realización práctica

2.a Material Utilizado

Enumera el material que se ha utilizado y el propósito del mismo.

2.b Procedimiento Experimental

Cálculo del coeficiente de inducción mutua para cada uno de los siguientes casos:
a. Primario bobina de 12.5 cm de diámetro; Secundario bobina de 3.2 cm de diámetro y 30 cm de
longitud.
b. Primario bobina de 3.2 cm de diámetro y 30 cm de longitud.; Secundario bobina de 12.5 cm de
diámetro.
c. Primario bobina de 12.5 cm de diámetro; Secundario bobina de 5.1 cm de diámetro.
Ve (V) 10 kHz
2 kHz 4 kHz 6 kHz 8 kHz 10 kHz
8 kHz
Ie (A) Ve (V) Ie (A) Ve (V) Ie (A) Ve (V) Ie (A) Ve (V) Ie (A) Ve (V) 6 kHz
4 kHz
2 kHz

Ie (A)
K

Cálculo del coeficiente K a partir de las regresiones anteriores:

f (kHz) 2 4 6 8 10
K
f (Hz)
Cálculo de M a partir de la pendiente de la anterior figura: M12=….. (H)
Obtención, en los casos en los que sea posible, de la permeabilidad del vacío: µ0=….. (H/m)

Comprobación de la uniformidad de la inducción magnética en el interior de un solenoide

x (cm)
Ve (V)

Frecuencia de operación:…….kHz

X-4
Estudio del comportamiento en frecuencia de materiales conductores y/o magnéticos utilizados
como núcleos:

Ve (V) Ve (V) Ve (V) Ve (V) Ve (V) Ve (V)


f (Hz)
vacío Cu Al Fe ferrita

f (Hz)

3. Comentarios
 Se comentarán los resultados obtenidos.

 Comparar los valores obtenidos para la inducción mutua al intercambiar los bobinados primario por
secundario.
 Obtener los errores obtenidos en la permeabilidad del vacío con respecto al valor teórico.

 Comentar el comportamiento en frecuencia de los distintos materiales al ser utilizados como


núcleo, tratando de explicar su dependencia.

X-5
X-6
XI. FUERZA MAGNÉTICA, MOTORES, GENERADORES Y LEY
DE FARADAY

OBJETIVOS
La práctica se compone de dos apartados. En el primero de ellos, el objeto de la práctica es la comprobación detallada
de la ley de inducción de Faraday mediante medidas de la relación del voltaje inducido con la inducción magnética, el
área del lazo de inducción y la velocidad del mismo. En el segundo se trata de analizar cualitativamente el comportamiento
de medios conductores no magnéticos (Cu, Al) en movimiento y en presencia de campos magnéticos. Es decir, trataremos
de examinar la interacción entre materiales conductores y campo magnético.

1.- Ley de inducción de Faraday.

FUNDAMENTO TEÓRICO
La inducción electromagnética fue descubierta casi simultáneamente y de forma independiente por Michael Faraday
y Joseph Henry en 1831. La inducción electromagnética es el principio en el que se basa el funcionamiento del generador
eléctrico, el transformador y muchos otros dispositivos.
Supongamos que se coloca un cable conductor en forma de circuito en una región en la que hay un campo magnético.
Si el flujo Φ a través del circuito varía con el tiempo, se puede observar una corriente en el circuito (mientras el flujo está
variando). Midiendo la f.e.m. inducida se encuentra que depende de la rapidez de variación del flujo del campo magnético
con el tiempo.
𝑑𝑑Φ
𝜀𝜀 = − (XI-1)
𝑑𝑑𝑑𝑑
Sea por ejemplo un conductor rectilíneo que desliza con velocidad constante 𝑣𝑣⃗ por dos guías tal como se muestra en
la figura. Las guías están conectadas por uno de sus extremos para formar un circuito cerrado. Supongamos que el campo
magnético 𝐵𝐵�⃗ es uniforme y es perpendicular al plano determinado por las guías y la varilla.

�⃗
𝐵𝐵

𝑆𝑆⃗
b

x
Figura XI-1
El flujo del campo magnético a través del circuito de forma rectangular señalado en la figura es:
�⃗ ∙ 𝑆𝑆⃗ = 𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵
Φ = 𝐵𝐵 (XI-2)
donde b·x es el área del rectángulo.
Al moverse la varilla, la dimensión x del rectángulo aumenta o disminuye, haciendo variar el flujo con el tiempo. De
acuerdo a la ley de Faraday, la f.e.m. inducida en el circuito es:
𝑑𝑑Φ 𝑑𝑑x
𝜀𝜀 = − = −𝐵𝐵𝐵𝐵 = −𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵 (XI-3)
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑
Si la varilla se mueve hacia la derecha, aumenta el área S, lo mismo le ocurre al flujo Φ, por lo que sobre el circuito
aparece una corriente inducida que da lugar a un campo magnético que se opone al campo magnético inicial. En este caso,
el sentido de la corriente inducida es el de las agujas del reloj.

�⃗
𝐵𝐵

𝑆𝑆⃗
I 𝑣𝑣⃗

El flujo aumenta
Figura XI-2

XI-1
Si la varilla se mueve hacia la izquierda, el área S disminuye, lo mismo le ocurre al flujo Φ, por lo que sobre el circuito
aparece una corriente inducida que da lugar a un campo magnético que refuerza el campo magnético inicial. En este caso,
el sentido de la corriente inducida es contrario al de las agujas del reloj.
�⃗
𝐵𝐵

I 𝑆𝑆⃗ 𝑣𝑣⃗

El flujo disminuye
Figura XI-3
Basándose en este dispositivo, se puede diseñar un generador eléctrico muy sencillo, sólo necesitamos desplazar la
varilla. La f.e.m. generada por la barra al moverse la representaremos mediante una fuente ideal con ε = Bbv, donde por
conveniencia hemos omitido el signo que simplemente nos indica la dirección de la corriente (Figura XI-4). También, en
base a este dispositivo se puede diseñar un motor eléctrico pues basta incorporar al circuito una pila de fuerza
electromotriz V. En efecto, la corriente aportada por la pila interacciona con el campo magnético externo (ley de Ampère)
dando lugar a una fuerza que podrá desplazar la varilla deslizante convirtiendo energía eléctrica en mecánica.
Aunque no es el objetivo de esta práctica, resulta muy interesante analizar el comportamiento motor-generador de este
dispositivo. Para ello supongamos que la resistencia asociada a las guías y a la resistencia interna de la pila se puede
representar por una única resistencia equivalente R, el circuito que representa el motor-generador es el siguiente:

R ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ I R
⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗
𝑣𝑣⃗ +
⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ε
V �⃗
𝐵𝐵
⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗ V -
⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗

Figura XI-4

Resolviendo el circuito mediante la ley de las mallas, 𝑉𝑉 − 𝐼𝐼𝐼𝐼 − 𝜀𝜀 = 0, o lo que es lo mismo, 𝑉𝑉 − 𝐼𝐼𝐼𝐼 − 𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵 = 0, de
donde podemos despejar la corriente:
𝐵𝐵𝐵𝐵 𝑉𝑉
𝐼𝐼 = − 𝑣𝑣 + (XI-4)
𝑅𝑅 𝑅𝑅
Por tanto, si B, b, R y V son constantes, la intensidad es una función lineal de la velocidad. Para velocidades pequeñas,
ε es pequeña y la corriente tiene sentido horario, mientras que para velocidades elevadas, ε es mayor que V y la corriente
tiene sentido anti-horario.
Cuando por la varilla circula una corriente I, el campo magnético 𝐵𝐵 �⃗ ejerce una fuerza sobre ella: 𝐹𝐹⃗ = 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑢𝑢 �⃗, donde
�⃗𝐼𝐼 × 𝐵𝐵
el vector unitario 𝑢𝑢
�⃗𝐼𝐼 señala el sentido de la corriente.
En nuestro caso, imaginemos que la varilla comienza a desplazarse hacia la derecha, suponiendo despreciable el
rozamiento sobre las guías, ésta se acelerará hasta alcanzar una velocidad final v = V (B b)-1, en cuyo instante la intensidad
I se hace cero y desaparece la fuerza 𝐹𝐹⃗ ejercida sobre ella. Si la varilla se ve frenada mediante la acción de una fuerza
externa dirigida hacia la izquierda, la corriente se ve reforzada por la pila, aumentando y contrarrestando la fuerza
aplicada, y la varilla se moverá con una velocidad de equilibrio que es menor que v = V (B b)-1. Si por el contrario, la
varilla se sigue acelerando hacia la derecha mediante la acción de una fuerza externa, la corriente cambiará de sentido
para cargar la pila.
En definitiva, atendiendo a la ley de Faraday y a la fuerza de Ampère, podemos ver cómo el sistema que hemos
descrito puede comportarse como un motor (conectamos la batería de fuerza electromotriz V, la intensidad circula a
derechas, la varilla se desplaza hacia la derecha venciendo una fuerza y realizando trabajo) o como un generador
(omitimos la batería y realizamos un trabajo desplazando la varilla contra la fuerza de Ampère y generando una fuerza
electromotriz ε). Manteniendo todo el dispositivo (incluyendo también la batería V), podremos decir igualmente que se
trata de un motor cuando la velocidad de la varilla (supuesta hacia la derecha) es menor que V (B b)-1 y de un generador
cuando es mayor que V (B b)-1. El sistema se comporta como una máquina que transforma energía mecánica en eléctrica
(generador, se carga la batería) o energía eléctrica en mecánica (motor).

XI-2
REALIZACIÓN PRÁCTICA
En nuestro ensayo se desplazará un lazo conductor de ancho b con velocidad constante v = dx/dt en un campo uniforme
�⃗
𝐵𝐵 . La variación de flujo en un intervalo dt al variar el área sometida al campo magnético en b dx es:
𝑑𝑑Φ 𝑑𝑑x
= 𝐵𝐵𝐵𝐵 (XI-5)
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑

Figura XI-5
Entonces tenemos que ε = B b v. La proporcionalidad entre ε y B la comprobamos al cambiar el campo magnético
modificando el número de pares de imanes. La medida de B se realiza con un gaussímetro. La proporcionalidad entre ε
y v se observa si extraemos el lazo magnético del campo con diferentes velocidades, variando el regulador de velocidad
incorporado al equipo. La medida de velocidad se puede efectuar utilizando el tacómetro constituido en nuestro caso por
un cilindro de 28 mm de circunferencia y un disco perforado con 16 agujeros que permiten determinar la frecuencia de
giro. La lectura de esa frecuencia, f, nos conduce al valor de la velocidad mediante la expresión:
𝑚𝑚 28 ∙ 10−3
𝑣𝑣 � � = 𝑓𝑓 (XI-6)
𝑠𝑠 16
Finalmente, medimos el voltaje inducido manteniendo B y v constante, pero con lazos conductores de diferente ancho
b (valores posibles de b: 2, 2.8 y 4 cm).
Para ello realizaremos el siguiente montaje:

Figura XI-6

RESULTADOS EXPERIMENTALES
1.- Representar la f.e.m. inducida ε para distintos valores del campo magnético B modificando el número de pares de
imanes, manteniendo b y v constantes.
2.- Representar la f.e.m. inducida ε para diferentes velocidades de extracción del lazo magnético del campo, variando
el regulador incorporado al equipo, manteniendo b y B constantes.
3.- Representar la f.e.m. inducida ε para diferentes anchuras b del lazo ( b = 2, 2.8 y 4 cm), manteniendo v y B
constantes.

XI-3
2.- Comportamiento de conductores no magnéticos en movimiento en presencia
de campos magnéticos.

FUNDAMENTO TEÓRICO
�⃗ y una lámina conductora no magnética (Al, Cu) que desplazamos con velocidad 𝑣𝑣⃗
Supongamos una zona de campo 𝐵𝐵
según se indica en la figura.

a b

�⃗
𝐵𝐵

𝑣𝑣⃗

Figura XI-7
La zona situada a la izquierda del campo magnético (zona “a”) experimentará en su movimiento un campo creciente
hacia dentro del papel. Según la Ley de Faraday, en esta región se inducirá una corriente que se opone a este efecto, esto
es, una corriente a izquierdas. A su vez, en la zona situada a la derecha (zona “b”) debido a que experimenta un campo
decreciente hacia dentro del papel, se inducirá una corriente a derechas. De acuerdo con la ley de Faraday, podemos
asegurar que estas corrientes inducidas son directamente proporcionales a la velocidad relativa con que se desplaza la
lámina conductora respecto a las fuentes del campo externo.
Si ahora examinamos la fuerza que ejerce el campo 𝐵𝐵 �⃗ sobre estas corrientes inducidas utilizando la ley de Ampere
⃗ ⃗ �⃗
�𝐹𝐹 = 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑙𝑙 × 𝐵𝐵 � es fácil comprobar que el campo atrae a la zona “b” y repele a la zona “a”. Sobre ambas zonas actúa,
según lo expuesto, una fuerza contraria a 𝑣𝑣⃗ con lo que el campo magnético tiende a “frenar” la lámina.
Así pues, si en un determinado experimento las fuentes del campo 𝐵𝐵 �⃗ están dispuestas de forma fija, lo que
observaremos es que la lámina experimenta un frenado proporcional a la velocidad. Si las fuentes del campo no estuvieran
fijas en la práctica en estudio, lo que observaríamos sería que la lámina conductora en movimiento tiende a arrastrar a las
fuentes del campo magnético y viceversa. Ambos casos se pueden desarrollar con el material disponible en el laboratorio.
De forma general podemos decir que el efecto de la interacción dinámica entre conductores y campos en movimiento
relativo tiende a reducir la velocidad relativa entre ambos, es decir busca alcanzar un movimiento solidario de las fuentes
del campo y los conductores, en cuyo caso la fuerza es nula. A continuación citamos algunos de los experimentos a
realizar que, aunque principalmente basados en lo anteriormente expuesto, tocan también algunos otros aspectos
interesantes que serán explicados por el profesor durante la realización de la práctica.

REALIZACIÓN PRÁCTICA
1.- Montaje:
- Conductor sometido a un campo magnético estático
- Conductor “cortado” sometido a un campo magnético estático

S S
v v

B B
N N

Figura XI-8

XI-4
2.- Montaje:
- Imán arrastrado por disco conductor giratorio
- Frenado de disco conductor giratorio mediante imán
- Desaparición del efecto de frenado con imán circular
- Rueda de Barlow / disco de Faraday
- Rotación de disco conductor + imanes por arrastre de otro disco conductor
- Introducción de una placa de aluminio entre ambos discos
- Embrague magnético
S
N

Figura XI-9
3.- Montaje:
- Moneda girando en campo magnético rotatorio
- Cilindro de aluminio girando en campo magnético rotatorio
- Introducción de un material ferrimagnético: concentración de flujo

N S
Figura XI-10
4.- Montaje:
- Motor de polo blindado

A.C.

Figura XI-11

Montaje para ley de Faraday

XI-5

You might also like