You are on page 1of 26

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


PEDAGÓGICO PÚBLICO HUANCAVELICA

ESPECIALIDAD:
EDUCACIÓN INICIAL - EIB
TEMA:

INTERCULTURALIDAD EN ISCCUSAÑA

ÁREA : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA III

DOCENTE : LIC. GABRIEL CONDORI ROJAS

PRESENTADO POR:

QUIÑA LAZARO, MARITZA

CICLO : III

CICLO:

HUANCAVELICA – 2017

1
A mis docentes por su entrega y por
otorgarme lo mejor de su tiempo y sus
conocimientos y brindarme el ejemplo de ser un
buen docente

2
ÍNDICE

CARÁTULA .................................................................................................. 1
DEDICATORIA ............................................................................................. 2
ÍNDICE ......................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 4
CAPÍTULO I
INTERCULTURALIDAD EN ISCUCUSANA
1.1 UBICACIÓN ....................................................................................... 5
1.2 IDENTIDAD CULTURAL.................................................................... 6
1.3 CULTURA ANDINA ........................................................................... 6
1.4 LENGUA KECHUA ............................................................................ 7
1.5 BILINGÜISMO KECHUA CASTELLANO ........................................... 9
1.6 COSMOVISIÓN ANDINA................................................................... 9
1.7 NORMAS DE LA RACIONALIDAD .................................................... 10
1.8 RELIGIÓN.......................................................................................... 11
1.9 DANZA Y CANTO FOLKLÓRICO ...................................................... 13
CAPÍTULO II
IDENTIDAD PERSONAL
2.1 IDENTIDAD PERSONAL DEL HUANCAVELICANO ......................... 16
2.2 IDENTIDAD Y AUTOESTIMA ............................................................ 17
2.3 PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIDAD INDIVIDUAL Y CULTURAL .. 20
2.4 LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL SENTIMIENTO COLECTIVO
ANDINO ............................................................................................. 21
CONCLUSIONES......................................................................................... 23
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 24
ANEXOS ...................................................................................................... 25

3
INTRODUCCIÓN

La interculturalidad se construye sobre la noción de cultura, sobre la cual


existe un largo debate desde la antropología, otras ciencias sociales y las ciencias
humanas. A continuación, se presentan algunas ideas que consideramos centrales:
Todos los grupos humanos son productores de cultura. La cultura puede
entenderse como un sistema de significados y prácticas, a partir del cual una
colectividad interpreta y actúa sobre la realidad. No está determinada por la raza,
por la genética o por el clima. Las diferencias culturales no solo incluyen logros
materiales (objetos, tecnología), sino también dimensiones inmateriales (creencias,
costumbres, normas, valores, imaginarios, etc.).
La cultura es dinámica, está vinculada a procesos de cambio y no solo a
permanencias históricas.
La cultura es un activo y no una traba para el desarrollo. Muchas veces se
percibe a la cultura como “divorciada” del desarrollo. Este problema se explica en
parte porque la investigación sobre la cultura ha tendido a especializarse en el
pasado (tradiciones, herencias, costumbres), mientras que el desarrollo es una
categoría a futuro que necesariamente implica transformación social. La cultura es
la dimensión desde la cual creamos nuestras ideas de futuro y desde donde se
nutre nuestra capacidad de aspiración.
La mayoría de las definiciones de interculturalidad contienen una postura
ética y un carácter descriptivo.
La postura ética busca lograr relaciones más justas entre grupos e individuos
culturalmente diferenciados. El carácter descriptivo alude una realidad marcada de
diferencias e inequidades que no se limitan al ámbito cultural, sino que abarcan el
acceso a derechos, poder, recursos y oportunidades.
La interculturalidad es una meta y un proceso. Resulta una meta porque
busca establecer un intercambio entre culturas basado en el diálogo en condiciones
de igualdad y equidad, que supere el mero contacto. Es un proceso en la medida
en que implica una relación, comunicación y aprendizaje entre personas y grupos
con valores, conocimientos y tradiciones distintas en el marco del respeto mutuo.

4
CAPÍTULO I
INTERCULTURALIDAD EN ISCCUSAÑA – YAULI

1.1 UBICACIÓN
El Centro Poblado de Isccusaña se encuentra ubicado en el Distrito
de Yauli, Provincia y Región de Huancavelica.
El distrito de Yauli es uno de los 19 distritos que conforman la
Provincia de Huancavelica, ubicada en el Departamento de Huancavelica,
bajo la administración del Gobierno Regional de Huancavelica, en la zona de
los andes centrales del Perú. Limita por el norte con el Distrito de Acoria; por
el noreste con el Distrito de Paucará de la provincia de Acobamba; por el sur
con el Distrito de Ccochaccasa de la provincia de Angaraes; y, por el oeste
se halla situada, la capital de la provincia, el distrito de Huancavelica.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica, forma parte
de la Diócesis de Huancavelica.
El distrito de Yauli tiene un relieve tan discrepante, debido a la agreste
geografía de la región y los altos contrafuertes de la Cordillera de los Andes.
En medio de esta intrincada geografía de quebradas, valles interandinos,
estribaciones andinas (cadena de montañas) y frígidas mesetas; Yauli está
modelado y atravesado por el río Ichu y sus afluentes.
Sin embargo, el evidente desnivel de su relieve explica la diversidad
de climas existentes sobre sí; desde el templado en la quebrada y valles
estrechos hasta las frígidas mesetas y montañas.

5
Está ubicado en el extremo este de la Provincia de Huancavelica. Su
capital, se levanta a escasos 15 kilómetros de la ciudad de Huancavelica,
exactamente, en la confluencia del río Ichu y su tributario, el río
Mashuaraccra. Geográficamente, está situado en la franja oriental de la
provincia de Huancavelica y en la zona central de la Región homónima, entre
las coordenadas 12° 46’ 00” Latitud Sur y 74° 50’ 56” Longitud Oeste.

1.2 IDENTIDAD CULTURAL


Todos los pueblos del mundo tienen con que, como y porque
identificarse, por tanto nos ilustra que, "la identidad cultural es en realidad
una forma de la vida en un medio ambiente determinado. Lo que caracteriza
a la identidad son las manifestaciones culturales como las costumbres, las
tradiciones, la religión, la economía y las relaciones sociales". (Zarate, 2006,
pág. 149)
Entendemos acerca de la forma de vida, que cada pueblo e inclusive
cada individuo tiene sus características que lo distinguen, en micro espacio,
sin embrago también se refleja en grandes espacios culturales, nos vuelve a
aclarar: Zarate, (2006; pág. 149).
Dentro de la identidad cultural, también es importante tomar en cuenta
el lenguaje, la forma de vestir y las costumbres. Hay que diferenciar, sin
embargo, identidad cultural de cultura del saber. Identidad cultural engloba
todo lo que es el modo de vida, mientras que la cultura del saber se puede
enseñar a través de la historia y de lo científico tecnológico. En ese sentido
se debe diferenciar también lo que es extra cultura, la intracultura e
¡ntercultura.

1.3 CULTURA ANDINA


Lo andino se refiere nuestro ámbito territorial llamado Andes
Centrales, consignando que toda la civilización peruana aborigen forma una
unidad, un todo histórico más vasto, un área cultural con profundidad en el
tiempo". Lumbreras (1981) propone el concepto de Macro área andina, al
referirse a nuestro:

6
Territorio conformado por áreas menores de cohesión mayor, cuya
unidad es tan grande que a lo largo de la historia han sufrido procesos de
cambio y espectador los mismos básicos eventos históricos, de
organización económica, movilidad poblacional, etc. Lo que permite
reconocer, en cada una de estas unidades territoriales, un solo esquema
procesal, con las mismas fases que se presentan a modo de horizontes y
con elementos que identifican una inmensa interconexión.

1.4 LENGUA KECHUA


Ante todo quiero aclarar el uso del vocablo kechua con fonema (k) en
vez del fonema (q), pues en función a la estructura gramatical kechua, del
alfabeto del kechua Cusco Collao, Cahuana (2007 pág. 11) dice "Se usa
letras o signos combinadas en laformación de su alfabeto, como sigue: Chh,
en', kh, k', ph, p', qh, q', sh, th, t'". Todas las palabras con fonema (k) se
escriben con la letra k.
El Perú central, que comprende la parte andina y la parte superior de
los valles costeños, parece proveer el ambiente geográfico en el que pudo
haber ocurrido la convergencia formativa kechua-aimara con mayor
probabilidad. La dispersión de la familia kechua se encuentra, sobre todo, en
los Andes y valles costeños del Perú central entre el norte de Áncash y el
departamento de Junín, una región que, duró mucho. A lo que nos dice:
Dentro del subgrupo Quechua IIC, la variedad quechua de los
actuales departamentos peruanos de Ayacucho y Huancavelica, que
desborda hacia los departamentos de Apurímac y Arequipa, representa la
variedad más conservadora. Esta variedad se encuentra relativamente
cercana a un prototipo quechua que se puede reconstruir a partir de los
grupos Quechua I y Quechua II unidos y a la vez forma una base de la que
las otras variedades del grupo Quechua IIC pueden ser derivadas mediante
una serie de cambios fonológicos y morfosintácticos naturales y probables
(cf. Adelaar 1995). (Revista Revista Brasileira de Lingüística Antropológica,
pág. 47).

7
Siguiendo los estudios de Torero, en cuanto su origen del kechua y el
tipo de dialecto kechua que se habla en Huancavelica nos hace entender
que:
Todas las hablas Huáyhuash y Yúngay quedan, de este modo,
ubicadas al norte de la frontera que separa los departamentos de Junín y
Lima. De un lado, y los de Huancavelica e lea, del otro; todas las hablas
Chínchay se ubican o reubican al sur de esa frontera. La única excepción
actualmente en esta demarcación por límites departamentales es la del habla
de Tantará, una variedad Huáyhuash que, en realidad, podría clasificarse
bien en el grupo Chínchay, a no ser por su manejo morfológico de las
oposiciones de cantidad vocálica(Escobar, 1972, pág., 32).
Siguiendo la clasificación del Torero, quien lo hace en quechua I y II,
las consideraciones anteriores identifican al quechua Ayacucho-Chanca
como una de las variedades más conservadoras dentro de todo el conjunto
quechua II. Además, se utiliza en una zona geográfica (la parte andina de
los departamentos de Ayacucho y Huancavellca, así como sectores de
Apurímac y Arequipa) que muy bien podría haber contenido el centro de
dispersión original desde la que se difundieron las variedades del quechua II
en su etapa más arcaica. Las demás variedades conservadoras del quechua
II.
Por otro lado, siguiendo los estudios de Alfredo Torero; la clasificación
de la familia kechua en el Perú organizó (Alvarado, 2001, pág. 58). Como
sigue:
A. Quechua I (Sierra central): Huáyhuash
Norte: Ancash y Huánuco.
Sur: Pasco, Junín, Lima, lea y Huancavelica.
B. Quechua II (Límay): Yúngay
II A: Norte: Ferreñafe, o Cañari - Incahuasi y Cajamarca.
Sur: Yauyos, lea, Huancavelica, Ayacucho, Apurimac, Cuzco, Puno,
Arequipa y Madre de Dios.
II B: Norte: Variedades colombo-ecuatorianas y peruanas
nororientales.
IIC: Ayacucho, Cusco, Bolivia, Santiago del Estero.

8
Por un lado Escobar (1972, pág. 40). Nos indica que, "A fines del siglo
XV, el quechua; sus dialectos de Chínchay presentaba posiblemente
variedades regionales poco acentuadas. Se extendió a otras latitudes. Y por
otro lado, uno de sus dialectos seria "el llamado quechua ayacuchano", cuya
área está en los departamentos de Huancavelica, Ayacucho y al oeste del
de Apurímac".

1.5 BILINGÜISMO KECHUA CASTELLANO


Es la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos
lenguas. No es sencillo precisar y delimitar el concepto de bilingüismo, pues
resulta complejo encontrar una definición precisa. Las causas de la dificultad
son múltiples. En primer lugar, con el bilingüismo se entremezclan variables
de tipo geográfico, histórico, lingüístico, sociológico, político, psicológico, y
pedagógico (situación geográfica e histórica de la comunidad lingüística,
políticas aplicadas, identidad cultural de sus miembros, modelos de
enseñanza, nivel de competencia, necesidades educativas, etc.) En segundo
lugar, cuando hablamos de bilingüismo nos podemos referir a una situación
individual, esto es, a la forma peculiar de relación de un sujeto con y en dos
lenguas o al grupo social que se relaciona utilizando o no lenguas distintas.
Además por bilingüe se puede denominar a la persona que domina a la
perfección dos o más idiomas, al emigrante que se comunica en una lengua
distinta a la propia (independientemente del nivel que posea) o al estudiante
que realiza un curso. Cabe señalar que a lo largo del tiempo, se han usado
otros términos como sinónimos: diglosia, biculturalismo, plurilingüismo,
polilingüismo que, sin embargo, poseen significados distintos, pues mientras
los dos últimos conceptos hacen referencia al conocimiento y utilización de
más de dos lenguas, la acepción biculturalismo lleva implícitos sentimientos
de pertenencia cultural. En el caso de la diglosia, la distinción radica en la
funcionalidad social que asume cada una de las dos lenguas en una
comunidad.

9
1.6 COSMOVISIÓN ANDINA
La cosmovisión es la concepción e imagen del mundo de los pueblos,
mediante la cual perciben e interpretan su entorno natural y cultural.
La cosmovisión se fundamenta en la cosmogonía, que es la fase
mitológica de la explicación del mundo, y se organiza en la cosmología, como
basamento de la sintaxis del pensamiento.
En el mundo andino, la cosmovisión está principalmente ligada a la
cosmografía, que es la descripción del cosmos, en este caso
correspondiente al cielo del hemisferio austral, cuyo eje visual y simbólico lo
marca la constelación de la Cruz del Sur, denominada Chakana en la
antigüedad, y cuyo nombre se aplica a la Cruz Escalonada Andina, símbolo
del Ordenador o Viracocha.
En el universo andino existen mundos simultáneos, paralelos y
comunicados entre sí, en los que se reconoce la vida y la comunicación entre
las entidades naturales y espirituales.

1.7 NORMAS DE LA RACIONALIDAD


Estas normas se vieron conveniente para el estudio, según Stermann
(2006) y Lajo (2005).
A. Hacer Bien / Allin Ruray
El hacer bien las cosas, es decir hacerlas realmente y para esto se
precisa que cada cosa surja o devenga de un equilibrio de pares
proporcionales, que es como se comprende el orden natural en las
sociedades andinas y amazónicas.
B. Vivir Bien / Allin Kawsay
Vivir en armonía con el microcosmos y el macrocosmos
(pachamama), espléndida existencia o vivir bien, como producto del sentir y
pensar equilibrados o complementariamente proporcionales.
C. Querer Bien/ Allin Munay
Principio que señala, que para vivir espléndidamente se debe "querer
bien", "amar fuerte", saber sentir al cosmos, a la comunidad, a los
semejantes, al medio circundante y a la pachamama.
D. Aprender Bien / Allin Yachay

10
Pensar bien, saber bien en otras palabras se trata de hacer bien las
cosas, aprender bien para saber bien.

1.8 RELIGIÓN
La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y
prácticas sobre cuestiones de tipo existencia!, moral y sobrenatural. Hay
religiones que están organizadas de formas más o menos precisas, mientras
que otras carecen de estructura formal; unas y otras pueden estar más o
menos integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la
que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas
personales como a ritos y enseñanzas colectivas.
A. La Pachamama
Representa al mundo profano y sagrado y por esta razón es un
escenario sagrado consuetudinario. La Mamapacha es un ser femenino y
cumple las funciones maternales porque cuida a sus hijos, que son los
hombres, y a todos los seres vivos que moran en ella. Por esta razón se le
identifica como a la madre, el ser a quien se debe respeto y cariño recíproco
y el hombre le ofrece siempre el primer bocado de sus productos obtenidos
que ella le brinda.
Es entendida como un ser que mora en el mundo material. Tiene
condición humana y, al igual que el hombre, sufre, padece y se alegra. "La
Pacha Mama en el mundo andino es la divinidad creadora por excelencia
que simboliza la fecundidad de las plantas, de Jos animales y del hombre"
(Millones, 1998, pág. 52)
Es pródiga y tolerante, pero puede ser también severa y castigar con
la sequía, el granizo o la muerte de los animales si no se le ofrece el 'pago'
y los demás ritos que apenas exige.
B. LosApuWamani
Los Apu Wamanis son las deidades tutelares que armonizan la vida a
nivel macro y micro-regional. Cada deidad simboliza normalmente a una
etnia o poblado determinado. Posee varias denominaciones: Apu, Jirka,
Achachila, Apu-urqu, Apusuyu, Apu Roal, Awki, Awkillu, Awkikuna, Orqo
Taytacha, Señor, Tayta, Viejo, Yaya que varían de región a región. Se le

11
identifica con el cerro, con un santo, con un espíritu que mora en el interior
de las montañas o con personas.
Según otras maneras de ver y entender, El Wamani fue creado por el
Dios Católico (Jesucristo) que castigó a los hombres malos o ángeles malos
(Lucifer) mandándoles a vivir a la tierra, en el interior de las montañas
(urqupa unkumpi yachanku); los cerros son las viviendas o moradas de los
ángeles malos; éstos están encerrados en el interior por el castigo del señor
y por no haber cumplido con los mandatos y órdenes de su creador. Tienen
oro, plata, monedas de nueve décimos,4) animales, plantas, sólo conversan
los pongos, ellos dicen que en el interior de las montañas habitan gentes o
runas y hay bastante riqueza y metales preciosos, grandes ciudades,
jardines, flores, árboles y variados animales bien cuidados por niños
C. Mamaqucha y los manantiales
El agua ha sido concebida universalmente como un elemento
extraordinario y, por consiguiente, es objeto, elemento e instrumento de
cultos y rituales. En la cultura andina, es considerado como mediador entre
los mundos: hanan, kay y uku pacha, porque une el cielo o mundo celestial,
con el mundo superficial y el mundo interior o subsuelo. También lo
consideran como brava y mansa, purificadora y contaminante, fría y caliente,
cristalina y turbia, tranquila y corriente, amarga y dulce, sucia y limpia,
doméstica y silvestre, medicinal y contagiosa; estas características
ambivalentes le permiten ser utilizada en sin número de actividades, tanto
mundanas como rituales. El agua es considerada como uno de los elementos
de vida más importantes, porque de ella dependen la producción agrícola y
ganadera y la vida del mismo hombre; por esta razón el poblador de los
andes aprendió a cuidarla, conservarla y usarla racionalmente; aprendió a
tratarla y entenderla para que no prospere la sequía, para procesar los
alimentos. Sin embargo, también es temida porque cuando se enfurece,
arrasa con todo aquello que encuentra en su camino.

12
1.9 DANZA Y CANTO FOLKLÓRICO
A. FIESTA DE BAJADA DE REYES
La tradicional Navidad termina con la Fiesta de la Bajada de Reyes,
evento costumbrista también conocida como descenso de los tres hombres
sabios, es una clara mezcla de las religiosidades cristianas y nativas, como
parte del largo proceso de cambios y asimilación en la sociedad andina, para
la cual todas las fiestas patronales se ubican dentro del ciclo agrícola. Por
ello, aquellas de origen prehispánico han sido adaptadas a las celebraciones
cristianas, pues el poblador andino es profundamente devoto de Cristo, sin
que esto le impida encomendarse a los apus y realizar ofrendas a la
pachamama.
En este contexto, enero es el mes de las lluvias, elemento
importantísimo en el ciclo agrícola, sin el cual las tierras sembradas no darían
fruto. Por ello, desde tiempos inmemoriales, el pueblo agradece con alegría
y ambiente festivo que las gotas rieguen los campos. Enero también es el
mes en el cual el Niño Jesús desciende de las alturas. Mes en que se ofrecen
exquisitos potajes para que la tierra sea generosa al dar frutos, de la misma
manera como los Tres Reyes Magos traen los presentes al Niño Jesús.
Evento costumbrista que despliega una gran cantidad de artistas en
una escenificación en vivo acompañada de la presentación de coros.

B. Carnavales
Carnaval andino, por su origen, está asociado a la fertilidad de la tierra
-por cuanto florecen los sembríos- y ésta, a su vez, con la fertilidad humana.
Es la fiesta mayor del mundo del ande y la música es muy alegre y especial.
Sabemos que los españoles como estrategia política e ideológica
acostumbraban a superponer sobre una festividad andina otra de corte
religioso occidental, es lo que se denomina el sincretismo cultural. Esa
estrategia, con el tiempo, fue asimilada y a su vez usada en sentido
contrario por la resistencia cultural indígena para, simultáneamente,
continuar con la práctica de sus ritos y creencias. En el caso de los
carnavales este mecanismo no es muy notorio.

13
Otro elemento importante del carnaval andino que también es
denominado pukllay- carnaval (pukllay es jugar), es la recreación de luchas
rituales o pruebas de valor entre jóvenes y que rememora antiguas
competencias guerreras. Entre ellas encontramos: el seqollonakuy (dos
contrincantes se golpean con un látigo o warakas en la pierna desnuda
alternativamente), warakanakuy (se lanzan violentamente frutos aún verdes
usando la waraka pero de la cintura para abajo, uno frente a otro), pulseo
(levantan piedras grandes y circulares difíciles de alzar) y el lucheo (dos
jóvenes se sujetan uno a otro de la cintura agarrándose sólo del cinturón
ochumpi intentando derribarlo a la fuerza). Estas dos últimas son practicadas
incluso por mujeres.
Los jóvenes yaulinos quienes conforman el Elenco de Danzas de la
Municipalidad Distrital de Yauli vienen participando en diferentes escenarios
del Perú, llevando el Carnaval de Yauli donde transmiten su alegría, la
picardía de sus canciones, derroche de energía luciendo atuendos
multicolores que caracteriza a Yauli y a la Región Huancavelica.
Muestra de ello es la Connotada Participación y Ganadores en el
SUMAQ PUKLLAY 2017 realizado en Huancavelica logrando ser reconocido
como uno de los Elencos que mayor alegría transmitió a propios y extraños.

C. Danza De Las Tijeras


La danza de las tijeras, danzaq o danza de gala es una danza
indígena originaria de la región de Ayacucho, sin relación alguna con el
altiplano, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que
posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y Apurímac.
Los campesinos la llamaban «Supaypa Wasin Tusuq»: el danzante en
la casa del diablo. Se atribuye a José María Arguedas la generalización del
término «danzante de tijeras» por las tijeras que los danzantes llevan en la
mano derecha y que las entrechocan mientras bailan. Según los sacerdotes
de la colonia, su lado mágico obedece a un supuesto pacto con el diablo,
debido a las sorprendentes pastas o pruebas que ejecutan en la danza.
Estas pruebas se denominan Atipanacuy. El instrumento central de la danza
son las tijeraselaborados de dos placas independientes de metal de

14
aproximadamente 25cm de largo y que juntas tiene la forma de un par de
Tijeras de punta roma.
D. Huaylash
Se define como danza de comparsa de parejas, cuyo origen tuvo un
carácter ritual mítico religioso. Además su evolución se muestra así:
1-Ritual, mítico-religioso.
2.- Pastoril.
3.- Agrario.
4.- Intermedio o transición.
5.- Mestizo o citadino (moderno).
Esta danza es la más movida y alegre de la Sierra Central. Tiene
movimientos muy vivaces, y mudanzas o zapateo muy peculiar. Se baila en
grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos,
con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas
agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las
cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como
el saxofón, violín, clarinete o el arpa. Baile popular muy difundido entre las
colectividades del Valle del Mantara; y, en particular santiago león de
chongos bajo, Huayucachi y Huancán (situados al sur de Huancayo) son los
creadores o haber decidido su preservación nacional. La agricultura y la
ganadería son actividades tradicionales importantes para el hombre andino
por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes
hasta la actualidad.
Estas actividades han dado origen a múltiples danzas, siendo una de
ellas el Huaylas de Carnaval.
En la introducción los bailarines realizan una espera que refleja la
preparación para la danza, luego el baile en si donde se realizan diversos
desplazamientos coreográficos, líneas, paralelas, cruces, círculos, etc.
Finalmente el contrapunto de parejas en donde las parejas expresan
enamoramiento.

15
CAPÍTULO II
IDENTIDAD PERSONAL

2.1 IDENTIDAD PERSONAL EN ISCCUSAÑA


“La identidad de una persona está constituida por infinidad de
elementos que evidentemente no se limitan a los que figuran en los registros
oficiales...
... No todas esas pertenencias tiene, claro está, la misma importancia,
o al menos no la tienen simultáneamente. Pero ninguna de ellas carece por
completo de valor. Son los elementos constitutivos de la personalidad, casi
diríamos que los “genes del alma”, siempre que precisemos que en su
mayoría no son innatos.
Aunque cada uno de esos elementos está presente en gran número
de individuos, nunca se da la misma combinación en dos personas distintas,
y es justamente ahí donde reside la riqueza de cada uno, su valor personal,
lo que hace que todo ser humano sea singular y potencialmente
insustituible.” (Amin Maalouf, Identidades Asesinas)
Para ello no podemos olvidarnos del aspecto social, de la función
socializadora que también debe contemplar la escuela. Somos conscientes
de que estamos ante uno de los grandes caballos de batalla de nuestra
educación pero no por ello debemos dejar que sea el ideal a conseguir, no
queremos que lo cultural se imponga sobre lo personal pero tampoco
podemos ni debemos ignorar el componente cultural. Por ello, entendemos
que una Educación en Valores debe ser el hilo conductor de toda

16
nuestra práctica educativa. Ello nos facilitará la posibilidad de conciliar el
planteamiento instructivo frente al formativo (Bernal Guerrero, 2000-2001,
14) que, aún hoy día se sigue produciendo en nuestros centros.

2.2 IDENTIDAD Y AUTOESTIMA


El tema de identidad Huancavelicana ha motivado muchos discursos
que en su mayoría son el fruto de la buena voluntad y de un espíritu
especulativo fácil. Lamentablemente, la investigación de la base está
ausente. No se avanza con unas cuantas citas de la frase “el Perú es una
nación en formación” atribuida a Mariátegui no escribió, como tampoco es
posible avanzar un paso al suponer inocentemente que la cultura puede
cambiar por decreto. Sin ninguna pretensión de abordar todo el problema en
unas cuantas líneas, creo que es prudente recurrir al tema del espejo para
abordar el problema de la identidad, entonces “tiene identidad quien se ve
en el espejo y acepta con alegría la imagen que el espejo le devuelve de sí
mismo”. El fácil engañar a los otros pero es muy difícil engañarse a sí mismo.
Por eso, en la soledad del individuo que se ve en el espejo y en el examen
de la historia que es necesario hacer para reconocerse como sujeto colectivo
o como una suma de fragmentos, se encuentra la alegría y el desconsuelo
individual o colectivo por lo que somos mas allá de los discursos y la buenas
intensiones. El racismo y la discriminación cultural aparecen inevitablemente
en el espejo cuando los runas-quechuas, los jaqis-aymaras o los nativos de
la selva se ven así mismos. ¿Cómo una estructura de profunda dominación
en todos los espacios de la vida social puede no generar un sentimiento de
vergüenza y rechazo de sí mismos de aquellos a quienes les toca ver el
mundo desde abajo?.(Montoya, Lopez: 1988)
La alegría colectiva es un componente de la identidad y se tiene que
examinar el papel que juegan las victorias y las derrotas colectivas e
individuales en la formación del nacionalismo peruano frágil y fragmentario,
profundamente subordinado aún a las lealtades locales y excepcionalmente
regionales.
El migrante quechua-hablante ha establecido una distinción objetiva
entre los planos afectivos y materiales de funcionamiento concreto en una

17
sociedad urbana. En los primeros, el quechua constituye una lengua sin
parangón alguno; pero en los segundos, reconoce las limitaciones de su
lengua y acepta la necesidad del castellano; ante los propios, habla quechua
y se presenta como tal, frente a los extraños esconde su quechuidad y
adopta una postura a favor de lo castellano. Cabe sin duda preguntarse si la
estrategia misma de “cambio de mascara” no constituye una evidencia
suficiente de conflicto interno que vive el poblador andino en el marco de una
sociedad más amplia aparentemente homogénea o que, por lo menos, aspira
a serlo, y por lo tanto se muestra irrespetuosa frente a las diferencias.
Muchas veces se ha dicho que la fuerza de la cultura andina está dad
por su capacidad para recrearse y reproducirse, aprovechando elementos
que no lo son propios y aun perdiendo la lengua que la vehicula y asumiendo
el castellano como un nuevo instrumento de recreación. Cabe sin embargo
preguntarse si ésa es todavía una cultura andina, si no se trata más bien o
de un sistema en descomposición o, quizás de una nueva cultura en
gestación que solo toma algunos elementos de la cultura andina tradicional
pero que ya no es más únicamente andina
Según varios teóricos como Homi Bhabha (1993), Franz Fanon (1967)
y Edward Said (1978), la identidad de uno siempre se construye y se define
a partir del otro, la mujer sabe que no es hombre; un blanco sabe que no es
negro; un negro, que no es indio; el pobre, que no es rico; por lo tanto, al
definirse, uno tiene su percepción del otro internaliza como parte de su propia
identidad. En este sentido la identidad, aunque vivida de manera individual,
es una construcción social, va modificando a partir del contexto histórico,
cultural y nacional en el que se construye. Y ya que nunca llega a definirse
de manera estática, la identidad, sea personal o social es un proceso como
dice Stuart Hall (1990), de ser y de llegar a ser.
“mi vivencia en el Perú y otros países, me llevaron a darme cuenta de
algo que tal vez sea medio obvio, y es que como todos hemos nacido y
crecido en sociedades fundadas en el jerarquía y la discriminación, todas las
poblaciones del mundo occidental hemos sido socializadas y hemos
internalizado prejuicios y valores de tal manera que nadie escapa de tener
percepciones positivas y negativas del otro (sea como fuere) que se

18
manifieste para cada individuo esa otredad). Por ejemplo, a través de lo
racial o étnico, del género, del idioma o acento, de la religión, de la clase
social, la generación, y creo que sobre todo, de la articulación de varias o
todas de estas características. A su vez esto me llevó a entender que el
problema no está en la noción de la diferencia en sí, más bien, la diferencia
se vuelve problemática a partir de los valores que se le atribuye, y llega a
tener una importancia en particular cuando entra en la esfera pública, cuando
los valores explícitos y subyacentes pasan a ser usados para definir la vida
y cultura política de la sociedad. Así, al analizar una coyuntura de un país,
se puede rechazar, o no, la validez de centrarse en la diferencia de género,
por ejemplo, o lo étnico-racial. Pero como bien lo demostró Carlos Iván
Degregori (1991), al levantar la dimensión étnico-racial en las elecciones
peruanas de 1990 no se puede negar que estos criterios marcan y
diversifican el cotidiano sociocultural, político e individual de la sociedad.
Sena discutidos o no ellos son conocidos, entendidos y sub entendidos por
la población al nivel nacional, y apuntan a diferencias profundas en la
experiencia social de cada sector y dentro de él, de los ciudadanos
individuales que lo componen. Estas consideraciones me llevaron a pensar
sobre la cuestión de la identidad”.
Un análisis desde la filosofía: El hombre andino en su resistencia
cultural albergó una identidad genuina como sujeto integrador, en armonía
con la naturaleza, en su condición “latinoamericana”.

2.3 PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIDAD INDIVIDUAL Y CULTURAL


Al surgir el pensamiento moderno aparece una forma de tomar
conciencia sui generis. Cuando Descartes sostiene como principio de su
filosofía el cogito ergo sum, inaugura una refinada manera de plantearse el
ser individual. Desde entonces se inicia los caminos de la individualidad, de
la subjetividad, en el ideal de la objetivización del conocimiento, en la
identidad unilateral y conflictiva de una época, y de una forma de
racionalidad. Se trata de una época cautelosa, emergente (de la sociedad
burguesa), instrumentalizadora (conceptuado desde los años 30 del siglo
anterior), y homogeneizadora política, social e ideológicamente desde

19
comienzos del s. XVII). Desde aquellos tiempos hasta no hace mucho, ha
habido cambios notables, no sólo en Europa sino en esta parte del continente
en que algunos nos definimos como americanos, “latinoamericanos” o
andinos. Pues, el hombre de América (o Nuevo Mundo), en la actualidad, ya
no es el del siglo anterior (desde el año 80, se problematizó la identidad, la
racionalidad y la modernidad), en su modo de pensar, sentir y actuar.
Para algunos como Mario Mejía W., la identidad personal “es un
cúmulo de experiencias que subyacen en la memoria particular y colectiva”
y que están “vigentes en la conducta cotidiana”, y alude a una armonía entre
la particularidad y la generalidad de los intereses en el sujeto. Hoy el mundo
andino se enfrenta a una nueva realidad en la sociedad postindustrial. Tal
peculiar condición del ser americano (en relación con el ser europeo), nos
plantea una serie de cuestiones para el pensamiento filosófico del ser andino
o en el mundo andino, el que desde la problemática de la identidad cultural
nos permite hacer una reflexión y crítica, a raíz del fenómeno de la
“globalización” del mundo occidental, en la época de la “modernidad” y del
“discurso”.

2.4 LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL SENTIMIENTO COLECTIVO ANDINO


Hasta hace unas décadas la polémica cultural sobre la identidad o el
ser andino era una cuestión de profesionales o filósofos; hoy persiste bajo
otros planos, en otros medios de la cultura y de la vida, y bajo ciertos
aspectos, atenuado, y en cauces diversos, pero todavía sin alcanzar la
profundidad y la dimensión que exige la comprensión de nuestro ser, nuestra
identidad y nuestro pensamiento. Nadie duda que nuestras creaciones
culturales no tengan el nivel de las producciones culturales de otros lares,
pero hubo quienes pusieron en cuestión la capacidad creadora de los
andinos; la caracterizaron de mimética, a cual producto de nuestras raíces,
de nuestra mixtura y diversidad, de nuestra identidad heterogénea (supone
un autoconocimiento y un reconocimiento de nuestro ser). El
establecimiento de una identidad uniforme, fijo, homogéneo, transubstancial
o metafísico, no es pensable en nuestra América y en ninguna parte ya, por
el mismo hecho de que el hombre cambia y evoluciona con el tiempo; cada

20
cual no es el mismo de siempre, y menos su entorno. En los Andes se vive
un proceso histórico, económico y social diferente a lo acontecido en Europa,
Asia, África, etc.; es tan obvio y evidente. Es un proceso encuadrado y
configurado en los cauces de la dependencia y el subdesarrollo. Se
preguntarán ¿a qué debemos aquello? La cruenta historia es testigo, pero
también la actual realidad económica. Es causa de todo lo ocurrido cierta
razón instrumentalizadora que se plasma en el poder de subsunción
económico-político del neoliberalismo sobre nuestras economías que, con
tanta implementación, nuestros países o comunidades han devenido en la
dependencia neocolonial.
La identidad cultural en los Andes (considero como parte del territorio
andino, en un sentido restringido, también la Amazonía y la costa peruanas,
y, en un sentido amplio, los espacios adyacentes a la cordillera que atraviesa
desde Cartagena hasta Patagonia, y por el oriente hasta ciertas regiones de
Brasil) tiene una relación con la vida social cotidiana, con los sentimientos
colectivos, con las raíces históricas, y con el imaginario utópico y crítico de
las comunidades y naciones peruanas. Aunque es sumamente conflictivo
hablar de una identidad andina, por el mismo hecho de nuestra diversidad
cultural y nuestras diferencias étnicas, parece obvio identificarnos como
tales por el simple hecho de ocupar el espacio andino, cuando en realidad
lo que nos cohesiona es la historia vivida y ancestral, y el marco de horizonte
geopolítico; pero desde el punto de vista psico-social y en los marcos
conceptuales de una sociología política, habría dificultades para ser
admitida. Es más, las identidades culturales como una búsqueda, en la
historia, ha sido una cuestión permanente y capital, desde que se asumió
como un problema y que se generó como un conflicto histórico, concreto,
recurrente, vital, e incluso metafísico. Esto, posiblemente desde los orígenes
de la cultura.

21
CONCLUSIONES

 Para medir la cultura andina, tenemos que tener en cuenta que la realidad
cultural es dinámica y extremadamente cambiante desde los agentes
implicados como el territorio, las diferentes manifestaciones culturales,
propician un sector complejo y de difícil análisis. La propia concepción de
cultura y su relación con el desarrollo en este escenario, dificulta la creación
de un sistema de información único que permita instaurar sistemas globales
consensuados de indicadores más allá de los descriptivos.
 Entendemos como información cada señal, cada mensaje, cada
manifestación que percibimos tras la observación de un fenómeno cultural.
La trascripción numérica de esa información en un código convenido para la
identificación de ciertas características o atributos de un objeto, individuo o
suceso la denominaremos como datos y estos constituyen la base primaria
para la confección de sistema de indicadores culturales que nos permitirá los
fenómenos observables.
 Unos de los problemas son la adecuación de la información existente y su
transformación a datos analizables. Existe mucha información en el entorno
cultural, sin embargo la mayoría no es exportable a datos y en consecuencia
y susceptible reconvertirse en indicadores válidos.
 Como nos señala en cuanto a los datos, (Carrasco, 2006, pág. 4) "La
característica observada de un determinado elemento de una población
puede expresarse básicamente de dos maneras distintas de corresponder a
dos tipos de variables que producen dos tipos de datos: categóricos o
cualitativos y numéricos y cuantitativos".
 Por lo tanto nuestra investigación está orientada las cualidades de la
población andina.

22
BIBLIOGRAFÍA

Adelaar, W. (2010). Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus


relaciones con la familia lingüística aimara. Boletín de Arqueología PUCP / N.° 14 /
2010, 239-254/ISSN 1029-2004.
Benito, J. y Soto, M. (2009). Actitud hacia la identidad cultural de los alumnos del
6to grado de las instituciones educativas de la margen izquierda de Yauli -
Huancavelica, tesis para optar el título profesional, Universidad Nacional de
Huancavelica.
Capcha, M. P. y Flores, M. (2009), La nueva canción trova y la identidad cultural de
los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria de la
Universidad Nacional de Huancavelica, tesis para optar el título profesional de
Licenciado en Educación Primaría - Universidad Nacional de Huancavelica.
Cerron, R. (2003). Castellano Andino, Primera Edición, lima -Perú, editorial,
Pontifica Universidad Católica del Perú, FONDO EDITORIAL 2013.
Edel, G. (2003). Sobre Tesis y Tesistas. Buenos Aires - Argentina, 1ra edición,
ediciones espacio.
Estermann y Peña. (1997). Filosofía Andina. Casilla 135 - Iquique - Chile, edición,
IECTA-IQUIQUE
Gómez, E. A. y Sánchez. A. L. (2010). La educación intercultural frente a la
globalización en la provincia de Huancavelica. Tesis para optar el título profesional
de Licenciado en Educación Secundaria, Universidad Nacional de Huancavelica.
Lumbreras, L. G. (1981). Arqueología de la América andina. Pp.16-17. Editorial
Milla Batres.
Sánchez, H. (1996). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima -
Perú, Editorial Mantara.
Lora Cam, J. (2006). Filosofía. Lima-Perú, ediciones Juan Gutenberg, XIX edición.
Millones, L. (1998). Historia, religión y ritual de los pueblos, Osaka-Japón.
Montes, J. (1983). Habla, lengua e idioma. Impresión tesauros, centro virtual
Cervantes
Ugarriza, Nelly. (2001).instrumentos para la Investigación educacional. Lima -Perú
ediciones UNMSM

23
ANEXOS

24
25
26

You might also like