You are on page 1of 104

IN MEMÓRIAM

CAMINHEIRA DO DESTINO:
ENTRE HISTÓRIA, POLÍTICA E POESIAS
Vanessa Ribeiro Simon Cavalcanti
Universidad Católica de Salvador, Brasil

Gracias a la vida
Que me ha dado tanto
Me ha dado la risa
Y me ha dado el llanto
Así yo distingo
Dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto
Mercedes Sosa canta Violeta Parra

À s vezes, escrevemos melhor sobre o que sentimos. Ou melhor, sobre o que sabemos/conhe-
cemos um pouco mais do que senso comum. No entanto, elaborar um texto sobre minha mãe,
educadora, mestra é uma primeira incursão bastante complicada. Por isso mesmo, decidi
escrever sobre sua história, sua família e seus amigos, suas palavras.

Sem dúvida, a vida lhe deu muitas alegrias e oportunidades e com muita intensidade. Esteve sem-
pre cheia de segundas oportunidades, como revelava nas conversas de família. Tanto pessoais quan-
to profissionais. E acrescentou num Chat comigo em dezembro de 2003 (aliás, sempre foi meio desa-
jeitada com computadores, mas esse mundo virtual e a possibilidade de cruzar mares, fronteiras e
estar com gente de outras partes, também lhe fascinava): «Meu universo são vocês, meus frutos lin-
dos, meus amores, meu sucesso como ser humano». Seu sucesso, ou melhores, seus sucessos estão
espalhados por ai.

Nascida em Araçatuba, interior do Estado de São Paulo (1940), teve uma educação e formação
religiosa e integrou uma família grande. Filha de Edgard Adolfo Simon e Julieta Ribeiro Simon,
foi a primogênita e irmã de gêmeos, Marcos e Mauro. No entanto, sempre dizia que tinha outros
irmãos (aqueles que foram sendo incorporados por sua própria decisão). Mas, sabia e falava de
sua genealogia como ninguém: de onde vinha, todas as relações, as histórias de vida e as trajetó-
rias de seus parentes mais próximos ou mais longínquos. Tal tema sempre foi parte de seu encan-
tamento. Dai, a justificativa de apaixonar-se pela História/histórias, pelas linhas imaginárias e
reais da Literatura, pelas narrativas e pelas tramas que a vida constrói ao longo de um período de
sessenta e seis anos.

Ademais, sua maior poesia, o que escreveu com maior carinho, sem dúvida, foi a construção de sua
família. Com Luiz Cavalcanti, seu maior companheiro, «fez» o mundo, seu mundo, em tantas cida-
des e como «caminheiros do destino», sempre juntos. Teve três filhas – Sônia (1963), Vanessa (1971)
e Andréa (1974) – amores declarados e que lhe presentearam com três netos – respectivamente Júlia
(1991), Luke (1997) e Maria Luiza (2006, essa um acaso e que nem sua avô acreditava que chega-
ria). Outros tantos filhos/filhas foram «adotados/as», assim como irmãos e irmãs – ao longo de
sua vida. Alguns, estudantes que deixaram a sala de aula para serem queridos/as além da estru-
tura acadêmica.
C a v a l c a n t i

Falar de seus amigos e pessoas queridas que estavam ao seu redor seria, no mínimo, injusto. Tantos,
de diferentes culturas e religiões, de longe e de perto. Alguns deles estiveram mais tempo por perto:
Soane e Heloisa Andrade, Orestes Quércia, Ana Cândida Blasi, Paulo Godoy, Valdemar Vilas Boas,
Yvone Dias Avelino, Don Roberto, Don Luís, Marta Zabaleta, Adelaida Sagarra.

Escreveu em sua tese doutoral – parafraseando Walter Benjamin – que «lembrar é cavar os sinais
que o passado esqueceu em nossa casa», e o passado corresponde ao ‘situar-se’ do historiador (e de
si mesma) na sua contemporaneidade. Esse ‘situar-se’ prende-se ao processo de privatização do

político e de politização do privado.


S i m o n

Situar-se no tempo permite vislumbrar certos momentos, um passado de mediações que nos per-
mite a inserção no presente através dos tempos que se foram e que, de uma certa forma sobrevivem
em nós (...)».
8

É certo também que as palavras de sua amiga-irmã podem trazer muito de seus caminhos pela com-
preensão da História, como sendo «um importante processo humano e, portanto, cultural, no senti-
R i b e i r o

do estrito da palavra: o resultado ou efeito de cultivar os conhecimentos humanos e de afinar-se por


meio do exercício das faculdades intelectuais do Homem a diferença da civilização, constituída
pelos modos de vida, organização em todas as ordens, pensamento, estética e a idéia que o homem
tem de si. Poderia se dizer que a História é um profundo diálogo entre os homens de todos os tem-
pos ...». [SAGARRA GAMAZO (2004), pp. 31-2].

Escrever sobre alguém que viveu para escrever e encantar com suas palavras, não é uma tarefa fácil.
Poliglota, amante da literatura, escritora, historiadora/socióloga e, sobretudo, apaixonada por sua
V a n e s s a

família e por viagens. Sempre estava pronta para um deslocamento: morou em diversas cidades bra-
sileiras (Campinas, São Paulo, Brasília, Ilhéus e Salvador), mas ser viajante do mundo sempre foi
mais que um hobbie, uma necessidade. Adotou Burgos como cidade de seu sossego, onde sempre
está feliz e podia caminhar às margens do Arlanzon e viver em sua «buhardilla bohemia del Mesón
Cid». Aprendeu muito e fez-se burgalesa de coração. Parte de seus amigos mais queridos estão ali.

Professora e investigadora na área das Humanidades, Sônia Maria Ribeiro Simon Cavalcanti sem-
pre transitou entre a História, a Política e as Letras, ainda mais quando a geografia era América
Latina e Espanha. Desde cedo, em sua formação, encantou-se com a Literatura, mas seus caminhos
foram trilhados a partir das Ciências Sociais e História. De personagens ficcionais aos personagens
reais, sua escrita esteve sempre focalizada na(s) cultura(s) e suas representações. Ao longo da gra-
duação e pós-graduação, trouxe a luz ciganas, rainhas, indígenas, gentes de dois mundos: o ficcio-
nal e o real, o Ibérico e o Latinoamericano, os Brasis da literatura, da cultura e da História.

Como aluna da primeira turma de Ciências Sociais da Universidade Estadual de Campinas (UNI-
CAMP), entre 1971 e 1973, pode extrair de bons professores (renomados investigadores e acadêmi-
cos europeus e latino americanos) e de uma época em que era «proibido proibir» uma formação
multidisciplinar e uma fascinação imensa pelos problemas políticos do continente. Num país onde
se começava a ampliar o ensino superior universitário e de um momento que ainda às mulheres
somente restringiam-se aos espaços privados, pode observar a construção de uma ditadura militar
e de uma censura das mais cruéis.

C a m i n h e i r a
Entre 1975 e 1979, fez cursos de especialização em Metodologia da Pesquisa Científica; História do
Brasil Republicano; Filosofia da História. O Mestrado foi realizado na Pontifícia Universidade
Católica de São Paulo (1992/1995), onde se dedicou às «Caminheiros do Destino: ciganas/os nôma-
des da Bahia», sob orientação da Profa Dra Yvonne Dias Avelino. Esse trabalho possibilitou também
um período investigativo no Institut d’Études de las Minorités da Sorbonne (Campus René
Descartes, Paris).

Com os resultados de CUM LAUDE advindos do mestrado, ingressou no doutorado na seqüência


e foi bolsista do CNPQ (Comissão Nacional de Pesquisa, órgão de financiamento para estudos no

d o
ensino superior do Governo Brasileiro) e fez estágio doutoral na Universidad de Burgos (começan-
do ai uma amizade e intercâmbio com Dr Adelaida Sagarra, Emelina Acosta e Jesús Varela). A pri-
meira etapa estava centrada em um projeto de pesquisa sobre História e Literatura Latino-

d e s t i n o :
Americana (com ênfase ao período colonial). Contudo, a viabilidade de desenvolver um trabalho
sobre Ysabel, a Católica, foi acatada e colocada em marcha.

A investigação doutoral possibilitou, a partir de 1996, realizar investigações durante um ano na


Espanha, facilitando levantamento de fontes primárias nos Archivo Nacional de Simancas; Archivo
de Castilla y Leon, em Burgos, Casa del Tratado, em Tordesillas; Medina del Campo (Castillo de la
Mota, onde viveu Ysabel seus últimos dias); Archivo Nacional em Madrid, dentre outros. Intitulada
«Imagens no espelho: Ysabel, a Católica 1450-1505», foi defendida em 1998, finalizando mais uma

e n t r e
etapa acadêmica.

Neste período, foi convidada pelo então presidente, Dr. Jesus Varela Marcos, a integrar as ativida-
des do Instituto Interinstitucional de Estudios de Iberoamérica y Portugal – IIEIP – sediado em
Tordesillas e ligado à Universidad de Valladolid.

9
h i s t ó r i a ,
No mesmo ano, em Salamanca, no International Congress of Americanists (ICA), juntamente com
Dr. Marta Zabaleta (Middlessex University, Reino Unido), foi fundado o «Grupo de Trabalho» de
Estudos de Gênero e Literatura com ênfase na América Latina. Atualmente são mais de 400 inte-
grantes de diversos países que marcam presença em todos os encontros do ICA, da Society of Latin
American Studies (SLAS) e Comissão Européia de Investigação Social para América Latina e Caribe
(CEISAL).

Desde experiências profissionais em colégios até o ensino superior, onde desenvolveu a maior parte
de sua atividade, até a assessoria na Câmara dos Deputados, em instituições públicas e privadas em

p o l í t i c a
São Paulo, Distrito Federal e Bahia, seus caminhos não deixaram de lhe trazer miradas sobre um
país-continental, gigantesco e cheio de contrastes sociais e econômicos.

Foi professora e investigadora da Universidade Salvador – UNIFACS – (1997/2005), Universidade


Católica do Salvador – UCSAL – (1997/1998), Faculdades Jorge Amado – FJA – (2004/2007) e
Universidade Estadual da Bahia – UNEB – (2006/2007), mas sua contribuição foi anterior na
Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC, Bahia), Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
(PUC/SP). Nessas instituições não só contribuiu na formação de estudantes de graduação e pós-
e

graduação, como também criou o Núcleo de Estudos Sociais (CORDIS/PUC-SP), estabeleceu o


convênio com a Universidad Complutense de Madrid (Doutorado), intercâmbio para envio de estu-
dantes a Universidad de Burgos (Doutorado) e também exerceu o cargo de Vice-Reitora de Assuntos
p o e s i a s

Comunitários na UNIFACS).

Afirmou um escritor brasileiro chamado Guimarães Rosa que «morrer é ficar encantado». Por isso,
o título deste texto está vinculado ao enveredar pelas poesias e pelos encantamentos de Sônia. Suas
trajetórias pessoal e profissional perpassam por e com inúmeras pessoas queridas e instituições que
lhe renderam experiências, sobretudo aquelas que a levavam para «mundos» distintos do seu. Foi
uma das coordenadoras de programas comunitários e solidários, onde professores e estudantes saí-
ram para um «intercâmbio de vida», como dizia. Foi responsável na UNIFACS por um programa de
Alfabetização de Jovens e Adultos que atendia cidades de baixo índice de desenvolvimento huma-
no na Bahia. De salas de aulas, pesquisas e conversas de corredores, formou inúmeros «explorado-
res» das Humanidades.

Uma de suas grandes paixões era, sem dúvida, a interface entre Literatura e História, mas – com
uma bagagem das Ciências Sociais, também enveredou pela temática da cidadania. Tal aproximação
lhe rendeu alguns artigos, dentre os quais, o que segue abaixo, intitulado Conhecimento e
Cidadania: reflexões e indagações (manuscrito inédito datado de dezembro de 2006). Por isto, como
uma contribuição de suas próprias palavras e pensamentos, opto por transcrevê-lo abaixo.

As palavras culto/cultura e colonização têm origem no mesmo verbo latino «colo» (passado «cul-
tus» – futuro «culturus»). A própria trajetória da palavra está de acordo com os tempos
verbais. COLO em Latim significou «eu ocupo a terra», «eu cultivo o campo». COLO é também a
C a v a l c a n t i

raiz de COLÔNIA, ou seja, espaço que se ocupa, contendo a palavra e o conceito em si um forte
componente de hegemonia. Curioso é também anotar que «íncola» é o habitante e «inquilinus» é
aquele que reside em propriedade alheia, enquanto que «agrícola» é aquele que trabalha
a terra.

Nos tempos primeiros, quando o nômade compreendeu e domou a natureza entendendo os ciclos
de plantar/colher/tornar a plantar para poder de novo colher, a ação derivada do sedentarismo era
o «colo» que se transformaria, dentro de um tempo previsto de «cio da terra» – semente que brota,
planta que cresce, fruto que alimenta, semente que volta aa terra – em «culturus».

S i m o n

Nosso ancestral andarilho plantou as sementes e criou suas próprias raízes no espaço em que vivia,
«plantando» seus mortos na terra cultivada, na esperança/certeza de que, assim como os grãos, eles
voltariam a brotar da terra com toda força revivida, prontos para dar novos frutos que alimentariam
as tradições, a memória e o imaginário de cada grupo.
10

De cultivadores da terra os sujeitos históricos primitivos passaram a ser «cultuadores» defendendo


ainda com mais empenho o «sementério» onde depositavam seus mortos para que, com a primave-
R i b e i r o

ra voltassem a viver criando com isso a primeira forma de religião como necessidade/possibilida-
de de reatar laços – «religare» – com os que, enfraquecidos pelos outonos seriam colhidos pelos
invernos da vida.

Decorrente deste caminhar, das ações e da palavra, «cultus» é o primeiro sinal explicitado de que a
sociedade já tem uma memória e a preserva; é sinal também de que se constrói uma ligação inteli-

gível entre o passado, o presente e o futuro que se aguarda e que se concretizará a depender das
chuvas – das lágrimas – que molham o chão e que fazem o ontem – a semente, os ausentes – se re-
V a n e s s a

apresentarem, voltando à vida.

O Homem de Neanderthal – que viveu cerca de 80 mil anos atrás – já enterrava seus mortos que,
segundo Gordon CHILDE (1995), p. 21: «... eram sepultados cuidadosamente em tumbas edificadas
ou escavadas, quer agrupadas em cemitérios próximos aos povoados, quer cavadas perto das casas
individuais».

A terra na qual repousavam os antepassados era considerada sagrada e dela anualmente, esperava-
se que brotasse o alimento espiritual da comunidade. Portanto, «cultura» tem sua origem tanto na
dominação do solo como na esperança –de brotar ou de renascer. Enquanto nossos ancestrais seme-
avam e aguardavam os ciclos da natureza para colher, o homem hodierno só cultiva o que leva
pouco tempo para ser colhido: é a cultura do momento, do descartável. Não há como deixar de lado,
nessa pequena aventura pela «cultura», uma análise um pouco mais detalhada do sentido de «colo-
nização».

Colonizar pressupõe uma relação de estranhamento e de desigualdade onde o dominante impõe


– pela força das armas, em nome de um deus criado à imagem e semelhança dos interesses do
grupo a quem serve – no sentido de «utilidade» – ou por outros motivos que podem variar desde
a revanche: um pai derrotado pode levar o filho a uma vingança insana alicerçada logicamente
em interesses materiais como combustível, por exemplo, ou a necessidade de firmar
e reafirmar a hegemonia frente a outros mercados ou blocos de países ameaçadores, até a neces-

C a m i n h e i r a
sidade de excluir o «diferente» por ele explicitar que seu «cultus», sua cultura, não é inferior
à do colonizador. Essa necessidade de exterminar o colonizado e toda a sua cultura é bem
traduzida na ocupação da América Latina onde os espanhóis, em nome da fé que salvaria e
ansiando pelo ouro salvador destruíram antigas civilizações, culturas que assustavam pela sua
grandiosidade.

O conquistador Hernán Cortez, ao chegar a Tenoctitlán – atual cidade do México – espantou-se com
o fato dela ser maior do que Sevilla, ter água encanada e passeios calçados, coisa que não existia em
nenhuma cidade da Espanha ou mesmo da Europa.

d o
Como aquela civilização além de diferente era ameaçadora do etnocentrismo colonizador, a des-
truição foi feita em nome da fé, da esperança de ganhos e, pior, no sentido de «salvar», evangeli-
zando, os infiéis. Curioso é que, em 1556, quando o mundo civilizado começou a tomar conheci-

d e s t i n o :
mento da «leyenda negra» da dominação ibérica da América Latina, um decreto real proibiu o uso
das expressões «conquista» e «conquistadores», substituídas por «descubrimiento» e «pobladores».

Mais tarde, por ocasião das comemorações do V Centenário da Chegada de Colombo a Guanahani,
os termos sofreram novas alterações: «encubrimiento» e «exterminadores» são gritos lançados desde a
América que procura reconstituir sua identidade, escavando no solo tinto de sangue de seus ances-
trais, solo prenhe de reminiscências, para, sob as ruínas deixadas pelos colonizadores, tentar re-des-
cobrir sua cultura, sua História.

e n t r e
A colonização é sempre um projeto de construção hegemônica que se traduz em ocupar a terra,
explorar seus frutos e subjugar seus habitantes às regras, normas e leis dos conquistadores. O que
se pode perceber até aqui é que «cultura», desde sua origem de significado/significante é um pro-
cesso dialético de tensão entre uma tese – o antigo, o já sabido, o dominado pelo conhecimento cris-

11
talizado –, e uma antítese – o novo, o desconhecido, o que, de alguma maneira amedronta e instiga

h i s t ó r i a ,
a belicosos porquês, comos, para quê, empurrando o Homem para além de suas próprias fronteiras,
desafiando o Finisterrae e chegando por mares nunca dantes navegados, muito além da Trapobana,
muito além de qualquer limite antigo.

O indivíduo que doma a terra, que tenta esconder a morte enterrando seus antepassados na
esperança de um renascer que garanta seu próprio re-viver; que ao sentir-se ameaçado por novos
saberes, diferentes daqueles que foi construindo e sedimentando ao longo da vida, ao invés de
eliminá-los sumariamente, questiona-os, experimenta-os, testa-os, estabelecendo a necessária
antítese racional que dará origem á sua própria tese, visão e entendimento do mundo que só se

p o l í t i c a
constrói «explodindo» o passado e «investigando» o futuro. Ademais, «cultura» pressupõe a cons-
ciência plural – grupal – em torno da idéia de «processo», de «projeto» que se explicita através dos
tempos com as descobertas que os indivíduos vão compartilhando com seus semelhantes.

Nem sempre Cultura se traduz em Conhecimento. O indivíduo pode ter uma cultura geral muito
vasta, saber «par coeur» – pelo coração, de cor –, uma quantidade expressiva de poemas, passagens
Bíblicas ou de qualquer outra informação sem que, por isso, seja Sujeito do Conhecimento.
e

Conhecer significa apropriar-se do significado de algo, tomar posse e exercer a hermenêutica – a arte
de interpretar informações – tornando-as «suas», pessoais, singulares e racionais. Enquanto Cultura
é reprodução, Conhecimento é criação, interação positiva.
p o e s i a s

«Pensa na escuridão e no grande frio...».


Bertolt Brecht, Ópera dos três vinténs.

«Precisamos da história, mas não como precisam dela os ociosos que passeiam no jardim da ciência».

Friedrich Nietzsche, Vantagens e desvantagens da história para a vida.


Depois do Medievo – erroneamente chamado por alguns de Idade das Trevas por não perceberem
que a produção cultural existia no período e era muito rica – após essa Idade Média dominada pelas
idéias teocêntricas, o Homem se re-descobre e, ao se contemplar no esplendor de sua nudez retra-
tada por tantos pintores e escultores, modifica seus cultos, derruba altares, humaniza seus deuses e
constrói um novo conhecimento recuperando o passado greco-romano, dele captando os «relampe-
jares» que canta Walter Benjamin, tomando o destino em suas próprias mãos, renascendo como seus
ancestrais do mesmo solo embebido pelo sangue humano derramado em nome de uma fé que
punia, de um céu que castigava e de homens que não podiam conviver com o diferente.
Após o interregno da Idade Média, o descansar da semente na terra fértil do imaginário do Sujeito
de sua própria História, de Florença – simbolicamente o «florescimento», aquele que antecede os
frutos – a Cultura renasce e ganha nova seiva traduzida pela criatividade dos indivíduos que se
reencontram com sua humanidade e que estudam como deve ser um Príncipe na condução de um
novo ente chamado Estado, senhor de suas próprias razões.
C a v a l c a n t i

Do cinzel mágico e contundente de Michelangelo Buonarotti nasce o jovem David sem pudor de sua
nudez, assim como um Pedro de pedra de quem exige seu criador que «parle!». Inventa-se o já
inventado observando o já existente e um outro italiano penetra os segredos do corpo humano e ofe-
rece asas para que o Homem chegue aos céus e desvende os mistérios muitas vezes contidos em um
simples sorriso de mulher. O que se vê, portanto, é Cultura como projeto, como processo, mas, e,
sobretudo, Cultura como ação de compartilhar, que só tem existência e se justifica quando referida
a algo, a alguém, quando instiga, quando promete desvendar e desvenda mistérios e quando trans-
forma segredos e mitos em simples ações do cotidiano.

Do teológico ao metafísico há mais proximidade do que entre esses dois momentos de construção
S i m o n

social da cultura e o racional. Imaginar é buscar respostas mágicas. Raciocinar é aproximar-se da


lógica, do provado, do testado e comprovado. Ainda, é porque concordam no essencial, «apesar de
algumas divergências, que podemos reconstruir um conjunto de lembranças de modo a reconhecê-
lo». [HALBWACHS (1990), p.25].
12

Embora vigore «ad aeternum» o preceito socrático de que «só sei que nada sei» – necessário e fun-
damental para a construção processual da cultura – Sir Francis Bacon lança a seus contemporâ-
R i b e i r o

neos o repto de que «For knowlwdge itself is power» (Conhecimento é poder); para Sêneca, a
única liberdade que existe é aquela que nasce da sabedoria «Sapientia, quae sola libertas est»; para
Cícero «não basta adquirir sabedoria, é preciso usá-la» (Non enim paranda nobis solum, sed fruenda
sapientia est).

Para Marx, cultura está no âmago da concepção de consciência como «existência consciente», ou seja,

a idéia de que a cultura atua sobre um stato quo existente e, nesse atuar, modifica-o.
V a n e s s a

Nas formas rudimentares do marxismo esta visão possibilitou o surgimento de uma interpretação
dual da cultura, entendida, paradoxalmente, como reflexo da infra-estrutura econômica e, portan-
to, como uma arma a ser usada na propaganda da luta de classes.

György Luckács definiu cultura em oposição à civilização, como um conjunto de produtos e de capa-
cidades de valor que são indispensáveis em relação à manutenção imediata da vida. Contudo, nesse
caminhar da cultura que se cultua ou que se coloniza, é necessário enfatizar o componente «resistên-
cia» que sistematicamente aparece durante o processo de construção da hegemonia cultural.

Raymond Williams propõe que Cultura seja igual a vivenciar (a luta e a resistência frente ao domi-
nante) enquanto Mikhail Bahktin diz que o signo, (a letra, o conhecimento), torna-se a arena da luta
de classes. Já Antonio Gramsci recomenda a constante crítica do senso comum e a busca da cons-
ciência da historicidade como elementos essenciais para a construção de uma nova cultura.

A idéia de resistência, freqüentemente é sedimentada na tentativa do conquistador – ou da


imposição de uma nova cultura – apresentarem-se como ameaça aos mitos fundadores do gru-
po que pretende dominar. Assim como «cultura» contém «hegemonia» – a necessidade de do-
mínio –, o conhecimento contém em si o agregado do «medo», da ameaça ao que já está esta-
belecido, de repulsa ao novo. Essa resistência pode ser excludente – rejeição pura e simples,
sem respaldo racional –, ou pode ser inteligente – construção dialógica entre o que sei, o que
sou, em que acredito, e o que é o outro, o que ele sabe, em que acredita (em termos de questio-

C a m i n h e i r a
namentos).

A resistência excludente não permite que novas sementes sejam plantadas no solo «sacralizado»
pelo «sempre foi assim», «sempre se fez assim». O «sempre», a menos que seja uma constatação
para ser questionada, antecedido ou seguido de um «porquê» interrogativo, esse «sempre» consta-
tativo e imutável, «sempre» será um impeditivo de aquisição de novos conhecimentos, da cons-
trução racional de um novo processo cultural.

A resistência dialética é construída sobre a «alteridade»: reconheço o outro como diferente de mim,
porém não o excluo liminarmente e nem desconheço seus conhecimentos baseando-me simples-

d o
mente em pré-conceitos.

A alteridade, no sentido aqui utilizado, apóia-se necessariamente na curiosidade construtiva que

d e s t i n o :
impulsiona, a saber, mais para saber porquê e verificar se esse «novo saber» poderá ser útil, ajudar
em algo.

O sincretismo poderia ser um exemplo interessante dessa alteridade necessária para a construção
da cultura. Ao re-inventar um mundo imaginário em que católicos e tupi-guaranis se sincretizavam,
Anchieta diminuiu as possibilidades de resistência cultural tanto por parte dos colonizadores como
dos nativos, aproximando pela palavra dois universos, tornando-os inteligíveis para os envolvidos.
Fez cultura. Promoveu questionamentos. Consorciou saberes e sincretizou experiências de fé e de

e n t r e
vida cotidiana, diminuindo as arestas, facilitando para os jesuítas a aproximação com os nativos.

Ao mencionarmos Anchieta poderíamos tomá-lo, assim como Pero Vaz de Caminha, como marcos
iniciais da cultura brasileira. Nascemos sob o signo da dominação. Primeiro Portugal – que já era
dominado pela Inglaterra –, depois Espanha, depois... depois...

13
h i s t ó r i a ,
Ao longo da História fomos «usando» a cultura que se nos ofereciam, plasmando nossas idéias
sobre as idéias dos outros, espelhando usos, incorporando costumes nem sempre condizentes com
nossas condições climáticas, com nosso imaginário, nossa história tão jovem e tão pouco conhecida,
nossa pouca memória.

Minha geração leu mais do que as que a antecederam e mais ainda do que aquelas que vieram depois,
descobrindo aos poucos que cultura não se usa, mas se constrói. Lembro aqui uma música composta
por Ruy Mingas, uma das canções usadas na Revolução dos Cravos de Portugal e que se chama
Meninos de Huambo e que diz: «Os meninos à volta da fogueira / Vão aprender coisas de sonho e de

p o l í t i c a
verdade / Vão aprender como se faz uma bandeira / Vão saber quanto custou a Liberdade».

Liberdade esta construída através do conhecimento, da luta cotidiana pela cidadania. Em tempos
contemporâneos, como entender cultura, quando a biologia molecular afirma que a vida é o resul-
tado do «mais incrível software jamais escrito?». [CAMPBELL (2000), p. 18].

Se o homem civilizado de hoje tem a impressão de viver em uma cultura bárbara, eriçada em cifras
e siglas, isso se deve a um único fato: nosso sistema de educação data do século XIX e nele reina a
e

psicologia mais insossa, o humanismo mais obsoleto, as categorias do gosto, do coração humano...
Não é culpa do que acontece, nem do homem civilizado, é culpa da organização do ensino. [FOU-
CAULT (1966), pp. 14-15].
p o e s i a s

Estamos começando a perceber que, ao invés de mudar o ambiente e adaptá-lo ao organismo, o que
se deve fazer é re-programar o organismo para torná-lo mais compatível com o meio ambiente no
qual a raça humana terá cada vez mais dificuldades para sobreviver.

La culture concerne les objets et est un phénomène du monde; le loisir concerne les gens et est un
phènomène de la vie. Un objet est culturel selon la durée de sa permanence; son caractère durable
est l’exact opposé du caractère fonctionnel, qualité que le fait disparaitre à nouveau du monde phè-
noménal par utilisation et par usure. [ARENDT (1972), p. 266].

A idéia do «humano» não é totalmente ingênua ou destituída de conteúdo político, o que pode ser
comprovado se lançarmos um olhar sobre o que os humanos têm excluído do seu campo civiliza-
dor. Na nossa história, uma área fundamental de exclusão e de devastação, é a natureza. Cultura
destruindo natureza –opostos que se estranham e que, nesse confronto, ambos saem destruídos: ani-
quila-se para construir aquilo que nossos descendentes não poderão usufruir, vingança da «nature-
za» derrotada pela «cultura»?

Para Foucault, a biopolítica das modernas sociedades estabelece que o poder deixa de se concreti-
zar em um «deixar viver» e «fazer morrer» (prerrogativas do poder soberano do absolutismo, p. ex.)
e transforma-se em um «deixar morrer» para «fazer viver». De repente nós nos deparamos com a
C a v a l c a n t i

possibilidade de que a existência não se inicie com o nascimento nem termine, necessariamente,
com a morte. Estar vivo significa atuar, agir, produzir, reproduzir e não simplesmente alimentar,
amadurecer, envelhecer, como aceitávamos até bem pouco tempo atrás. Mas isso ainda é um exer-
cício dialógico entre um ontem conhecido, dominado, agônico, mais ainda aceito, e um devir ciber-
nético, híbrido, transgênico, desafiante, grávido de interrogações.

De acordo com Simone Weil (1979), há, na Cultura o desafio do enraizamento (que) é talvez a neces-
sidade mais importante e mais desconhecida da alma humana e uma das mais difíceis de definir. O
ser humano tem uma raiz por sua participação real, ativa e natural na existência de uma coletivi-

dade que conserva vivos certos tesouros do passado e certos pressentimentos do futuro.
S i m o n

Nessa breve análise da Cultura, não se pode deixar de se avaliar o impacto das novas tecnolo-
gias a partir do impacto que elas poderão causar. A perspectiva de se passar dos paradigmas da
reprodução do já conhecido – da cultura vigorante neste momento – para um outro modelo de
novos questionamentos, de uma dialética cada vez mais ágil na construção de saberes novos,
14

fará com que o indivíduo do século XXI – chamado com razão de «o século da excelência» por suas

exigências de se extrapolar as capacidades – tenha que seguir uma idéia deixada por Bill Clinton
R i b e i r o

de que não se trata de criar do nada, mas de aprender a sintaxe com a qual se produziu a vida:
a Cultura. Assim, «o truque que rege o mundo das coisas – é mais honesto falar em truque que
em método – consiste em trocar o olhar histórico sobre o passado por um olhar político». BEN-
JAMIN (1993), p. 26.

À GUISA DE CONCLUSÃO
V a n e s s a

O começo da elaboração crítica é a consciência do que realmente somos, quer dizer, ‘um conhece-te
a ti mesmo’ como produto do processo histórico desenvolvido até agora, e que deixou em ti uma
infinidade de marcas recebidas, sem benefício do inventário. É preciso efetuar, inicialmente, esse
inventário.

Antonio Gramsci – Cadernos do Cárcere.

Como falar em tão poucas páginas sobre Cultura? Como pensar que quinhentos anos atrás Colombo
chegou a Guanahani e os homens então se integraram nas sementes da globalização, guerrearam
por Deus, pelas inovações, por terras, por ouro, até por idéias mataram-se uns aos outros!

Ganharam-se espaços, liberdade e igualdade se tingiram de azul e vermelho para produzir a fra-
ternidade branca e, enquanto as mesmas cores se digladiavam, num outro mundo, miscigenando-
se no sangue derramado, negros, vermelhos e brancos se aliavam para dar à luz uma declaração de
que todos os homens são iguais. Um lenhador comandou homens e princípios e propôs um novo
Éden onde todos poderiam ser, ter ou fazer o que desejassem; na Inglaterra um brado soou concla-
mando os despossuídos, os proletários a se unirem contra os que muito tinham e que mais queriam.
Um Arquiduque morreu em um pequenino país e o mundo se dividiu num conflito que empregou
novas técnicas de matar á distância e, quando a terra estava cansada de tanta destruição e de tanto
sangue, a paz se fez em um vagão de trem, nos arredores de Versalhes, paz armada para novos e

C a m i n h e i r a
cada vez piores encontros mortais.

Um louco sonhou uma raça superior, promoveu uma nova Inquisição usando o genocídio como
argumento e arma caseira, experimentou em seres humanos o que não se ousaria experimentar em
animais.

O pesadelo acabou? A Guerra se fez fria, um jogo de xadrez armado depois que o grande cogume-
lo se ergueu nos céus de Cipango – a terra sonhada por Colombo –, e uma nova ferida se abriu no
coração e nos corpos da humanidade, assolada por uma nova Peste, napalmizada, cibernetizada,
computadorizada, internetizada e, sobretudo, desumanizada.

d o
No Novo Mundo um frágil e asmático médico levantou sua bandeira de Liberdade, de sonhador e
decretou que não se pode perder a ternura, nem mesmo quando se mata e, as mãos que esse homem

d e s t i n o :
ergueria para os céus para saudar uma nova terra livre, foram cortadas, como cortada foi sua vida.
Contudo, seus olhos mortos permaneceram abertos, quem sabe em vigília, para ver o que seria feito
do seu sonho sonhado na Sierra Maestra e levado a todos os seus alunos. Entretanto, não consegui-
ram amputar e nem cegar a História.

Que tempo foi esse que passou e deixou tantas marcas, não só nos homens, mas na face da terra,
Gaia mãe aviltada, sacrificada pelos piratas de todos os tempos que destroem e pilham para «cons-
truir»? Que tempo foi esse que passou, mas que não deixou sabedoria, que deixou uma memória

e n t r e
tão tênue da Coréia de ontem, do Vietnã – longínquo e selvagem (quem seriam os selvagens?) – do
Golfo, do Afeganistão, do Iraque, do enfrentamento entre os filhos do mesmo pai Abraão que se
estranham e se matam num fratricídio selvagem assistido pelo mundo através das comprometidas
lentes da CNN?

15
Que tempo é esse quando países inteiros são tragados pela voracidade de uma democracia que se

h i s t ó r i a ,
impõe, de um totalitarismo que desafia todas as regras da Ciência Política, ou de «tsunamis» que
avassalam a miséria mais miserável daqueles que cederam suas praias à ganância destruidora dos
construtores de paraísos «ecológicos» por sobre a devastação de ecossistemas? Que mundo legare-
mos para nossos netos? Que cidadania? Que Cultura? Como contar aos nossos descendentes que
vivemos e nos calamos em uma época como esta?

Na vida, o que nos interessa não é o todo do homem, mas os atos isolados com os quais nos con-
frontamos e que, de uma maneira ou de outra, nos dizem respeito (...) é nossa relação que determi-
na o objeto e sua estrutura e não o contrário; é somente quando nossa relação se torna aleatória,

p o l í t i c a
como que caprichosa, quando nos afastamos da relação de princípio que estabelecemos com as coi-
sas e com o mundo, que o objeto se torna alheio e fica autônomo, começa a se desagregar, abando-
nando-nos ao reino do aleatório no qual perdemos a nós mesmos e perdemos também a determi-
nação estável com o mundo que nos cerca. [BAKHTIN (1992), pp. 26-27].

Somos nós, os que recebemos o duplo dom de sermos livres através das ações e de podermos alte-
rar a realidade em nosso benefício e no benefício de toda a Humanidade, os «herdeiros» do «culto»,
da «cultura», que devemos levantar nossas vozes, lembrar... Tentar recuperar o que foi destruído e
e

lutar para preservar a memória do que resta.

Testemunhas da História, Sujeitos da História, temos a missão de transmitir para aqueles que virão
p o e s i a s

depois de nós à mensagem de que só o Conhecimento conduz à Liberdade, que só com a Cultura se
constrói a verdadeira cidadania e que, como disse John Donne, «nenhum homem é uma ilha isola-
da em si própria. A morte de qualquer pessoa me diminui porque estou envolvido com a
Humanidade. Portanto, nunca perguntes por quem os sinos dobram: eles dobram por ti.
REFERÊNCIAS
ARENDT, Hannah. La crise de la Culture. Paris: Gallimard, 1972.
BAKHTIN, Mikhail. La Culture Populaires. Le contexte de François Rabelais. Paris: PUF, 1998.
BENJAMIN, Walter. Obras Escolhidas. (3v.) São Paulo: Brasiliense, 1993.
CAMPBELL, John. Hood in Stock. London: Pengoin, 2000, p. 18.
CAVALCANTI, Sônia M. R. S. Imagens no espelho: Ysabel, a Católica (1450-1505). São Paulo: PUC/SP, 1998.
«Entrevista com Michel Foucault». La Quinzaine Littéraire, 16 maio, 1966, p. 14-15.
CHILDE, Gordon. Los Orígenes de la Civilización. México: Fondo de Cultura Económica, 1995.
ELIOT, T. S. Notas para uma definição de Cultura. Rio de Janeiro: Zahar, 1965.
C a v a l c a n t i

GOLDMANN, Lucien. Cultural Creation. St. Louis (Missouri): Telos, 1976.


HALBWACHS, Maurice. A Memória Coletiva. São Paulo: Vértice, 1990.
LUKÁCS, György. Introdución a la Culture Marxiste. Paris: PUF, 1973.
MANNHEIM, Kart. Essays of Sociology of Culture. Londres: Rutledge, 1999.
MARX, Karl. Critique of Hengel´s phylosophy of right. Cambridge: CUP, 1970.
SAGARRA GAMAZO, Adelaida. «Notas para uma nova historiografia». Revista Nacional de História, 2004,
31/32, (16), p. 25. (Tradução de Yvone Dias Avelino e Sônia Maria Ribeiro Simon Cavalcanti).

THOMPSON, E. P. The Powerty of Theory. Londres: Merlin: 1979


WEIL, Simone. A condição operária e outros estudos sobre a opressão. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1979.
S i m o n

WILLIAMS, Raymond. Culture. Londres: Pengoin, 1997.


16

R i b e i r o

V a n e s s a
IN MEMÓRIAM

PAULINO
CASTAÑEDA DELGADO
Jesús Varela Marcos
Universidad de Valladolid

V ivíamos una mañana calurosa de mediados de agosto del 2007 en Becilla de Valderaduey,
pueblo castellano de Tierra de Campos donde llegó una caravana fúnebre desde Madrid por-
tando el cuerpo sin vida de Paulino Castañeda. El pueblo, como siempre, estaba todo en la
iglesia. Algunos amigos llegados de la capital le acompañaban, unas monjitas entonaban cánticos
rogando a Dios por el alma del cura castrense Castañeda y la abundante representación sacerdotal,
presidida por el vicario, oficiaba con solemnidad.

El americanismo asistente al acto de despedida era muy reducido, triste. Con el abrazo seco de
Castilla el catedrático de Historia de América Paulino Castañeda Delgado, autor de Bartolomé de
las Casas, (1995). La jerarquía de la Iglesia en Indias: el episcopado americano, 1500-1850, (1992). La
interpretación teocrática de las bulas alejandrinas (1993). El matrimonio legítimo de los Indios y su
canonización (1974), recibía cristiana sepultura bajo el sol de justicia de mediodía en la seca tierra
de Becilla.

Descanse en Paz.
IN MEMÓRIAM
PEDRO BORGES MORÁN
Jesús Varela Marcos
Universidad de Valladolid

C onocí a Pedro Borges en el viaje de vuelta del Congreso de Córdoba organizado por Dª Lourdes
Diez Trechuelo, que en paz descanse, el año 1987. Ocupaba el cargo de secretario de la
Asociación Española de Americanistas, dirigida, por aquel entonces, por el Dr. Ramos. El tra-
yecto de la ciudad cordobesa a Madrid lo hicimos en mi coche, por la noche, lloviendo y al cruzar
el Desfiladero de Despeñaperros nos templó la Tierra. El ambiente de los viajeros no podía ser más
silencioso, incluso tenebroso, pero el gracejo de Borges suavizó el camino y cuando se apeó en
Madrid las recomendaciones chistosas nos permitieron llegar a Valladolid con bien.

Después, muchos contactos, escuchar sus meditadas opiniones, reir sus risas por aquello de Borges
y ser, o haber nacido, en Nuez. Fueron muchos momentos felices incluso después de su enfermedad
cuando en Tordesillas asistía a las jornadas de descubrimientos y cartografía y se sentía un poco tris-
te. Sus amigos le querían y veían en él al profesor de universidad y al autor de infinidad de obras
de los que recordamos: Misión y Civilización en América (1987). Métodos misionales en la cristia-
nización de América siglo XV I(1960). Próceres americanos (1975). Quién era Bartolomé de las Casas
(1990): Religiosos en Hispanoamérica (1992). El envío de misioneros a América durante la época
española Misión y Civilización en América (1987).

Pero este abril lluvioso de 2008 nos lo llevó para siempre. Su familia sus amigos y el americanismo
le recordaremos con cariño. Descanse en paz.
LA CARTOGRAFÍA
HISTÓRICA
Jesús Varela Marcos
Universidad de Valladolid

RESUMEN
El trabajo que presentamos a continuación pretende definir, ordenar y sistematizar el
estudio de una materia tan compleja como la Cartografía Histórica. Tratamos de ofrecer
al historiador un método para poder entender lo que es la cartografía Histórica y su
devenir hasta el nacimiento del sistema llamado de portulanos. En una segunda entre-
ga nos ocuparemos de concluir el ciclo si nuestro tiempo nos lo permite.

Palabras clave: Cartografía Histórica, metodología.

ABSTRACT
The work that we see tries to define, to arrange and to systematize the study of a mat-
ter as complex as the Historical Cartography. We try to offer a method to the historian
to be able to understand what is the Historical cartography and her to develop up to the
birth of the system of portulanos. In the second delivery we will try with concluding the
cycle if our time allows it to us.

Key words: Historical cartography, methodology.


LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA Se da el caso de que, como ahora, no dispo-
nemos de los conocimientos apropiados para
extraer la información directamente del mapa,
se necesita de una explicación, la ciencia que

E n el área de Historia en general y en el de


Historia de América en particular la car-
tografía, siendo importante, no se le han
dedicado espacios especializados para su
nos ayuda y nos aporta esa aclaración es la
Cartografía Histórica.

La parte de la ciencia que nos ocupa no es


estudio e interpretación. Probablemente esta una materia uniforme y de único origen, pode-
carencia sea fruto de haber relegado el estu- mos observar en su estudio que presenta carac-
dio de este tema a las clases denominadas terísticas diversas. Hemos de hacer notar que
prácticas, donde se incluía la paleografía la existen dos variedades claramente diferencia-
interpretación de textos y mapas como objeto das, la cartografía figurativa y la literaria.
de preparar un ejercicio contemplado en opo- Denominamos figurativa a los documentos
siciones. También es posible que la dificultad que muestran una imagen real, reproduciendo
que representaba superar esta prueba hiciese en imágenes dibujadas o pintadas los objetos
que fuese postergada hasta desaparecer y con que se pretenden reconocer, recordar y volver
ella el estudio de una de sus partes, la carto- a encontrar. Todo ello mediante unas normas
grafía. acordadas que nos aportan la equivalencia en
M a r c o s

millas, leguas o kilómetros, o mediante un


Fuera como fuese lo cierto es que en tronco denominado de leguas que establece
España el estudio de la cartografía histórica una medida aleatoria .
prácticamente desapareció, quedando redu-
cida a los afanes de algunos historiadores de Esta cartografía es la que ocupa la defini-
la armada o de investigadores aficionados a ción de lo que habitualmente se conoce como

escudriñar en los bellos ejemplares portula- cartografía Histórica y puede ser, a su vez, cla-
nos. Esta carencia fue advertida por el Dr. sificada en dos especialidades, la que denomi-
V a r e l a

Ramos que en el libro sexto de la enciclope- naríamos cartografía habitual, o de uso diario,
22

dia de la Rialp, Historia de España y donde se reproducen las líneas necesarias para
América, apuntaba ya este problema. De reconocer los lugares que se pretende volver a
aquella postura reclamando la importancia localizar, pero sin ninguna clase de adornos.
del estudio de la cartografía pretendemos ser Estas eran las que utilizaban habitualmente los

seguidores, por lo que ahora damos un paso marinos en sus faenas. Estas obras son escasí-
más y planteamos ya una metodología a simas porque, debido a la frecuencia de su uso,
J e s ú s

seguir, para ir estudiando esta difícil materia se perdieron, además no tenían valor artístico
de la Cartografía Histórica. suficiente como para ser conservadas. Aún así,
podemos disponer de algunos raros apuntes
Deseamos empezar esbozando una defini- que nos permiten hacernos una idea de su for-
ción: Cartografía Histórica como la ciencia que mato.
estudia los acontecimientos humanos a través de su
representación en el teatro de operaciones donde
ocurrieron, o su plasmación en esquemas compren-
sibles, caso de los mapas, retratos literarios, pintu-
ras o esquemas, que empleando imágenes o signos
reseñan una realidad sucedida.

Necesitamos exponer lo que entendemos


en la actualidad por Cartografía Histórica.
Pensamos que es: la ciencia que emplea como base
fundamental para la reconstrucción de los hechos
históricos la cartografía. Así pues, las cartas, los
mapas no son objeto de estudio como elemen-
to de adorno o composición, e incluso, de
apoyo documental, ni tan siquiera expresión
de una voluntad, sino que son la Historia
misma. Apunte cartográfico.
Una segunda modalidad es la que denomi-
namos cartografía de lujo. Se trata de las obras
que, teniendo como base una cartografía nor-
mal, se las adorna de tal forma que pasan a ser
una obra de arte, y se utilizarán como objetos de
regalo entre altos personajes, por lo que se sue-
len haber conservado bien, y, por tal motivo,
adquieren un valor material muy elevado. Pero,
a veces, no resulta útil para su fin primordial,
cual era localizar el lugar que representan.

Carta plana de Colón pintada en La Española en 1494.


Ejemplo de cartografía literaria. (Museo del Tratado de Tordesillas).

L a
que el autor observaba en un mapa, no habién-
dose desplazado jamás de su convento, sino
que observando el mapa de Cresques hizo un

c a r t o g r a f í a
viaje imaginario a los Santos Lugares.

Ejemplo de cartografía muy adornada.

LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA
La cartografía literaria es la descripción COMO CRISOL DE CIENCIA Y ARTE

23
escrita de una carta náutica o mapa. General-
mente estos retratos acompañaban a la obra pic- Hasta aquí hemos expuesto las distintas
tórica o dibujada, explicando en términos vulga- formas en que nos podemos encontrar las
res el contenido, para el general conocimiento. manifestaciones de cartografía histórica.

h i s t ó r i c a
Pasado el tiempo las obras pictóricas, las cartas Parece haber llegado el momento de analizar
náuticas dibujadas, desaparecieron por pérdida, qué tiene de ciencia y qué de arte esta materia.
hurto o reutilización del material y sólo ha per-
manecido la descripción literaria, que estudiada Es necesario para el estudio optar por un
correctamente nos permite reconstruir estas tipo de cartografía con el que trabajar. Mejor
obras literario-cartográficas históricas. dicho dos clases, la cartografía de base cientí-
fica, que se empleaba en la navegación diaria,
Las obras descritas no son las únicas mani- y la que se elaboraba como objeto de regalo,
festaciones cartográficas literarias, también se pero que contenía las bases reales de la carto-
puede considerar como cartografía las descrip- grafía. Con este planteamiento dejamos de
ciones literarias de libros antiguos de viajes, lado los dibujos y la cartografía literaria y sus
que, en el afán de hacer conocer al lector los variantes.
parajes que describían, realizaban auténticos
retratos geográficos, dando lugar a otra varian- La cartografía de diario tenía un soporte
te de la cartografía literaria. Dentro de este científico básico, como son las líneas de los
apartado podríamos situar algunos libros anti- Trópicos, el Ecuador, los entramados de los
guos tan conocidos como la Odisea. portulanos o el mallazo ortogonal1 de cartas
muy antiguas como la de Marino de Tiro que
En sentido inverso, también hemos encon- copiará Colón, a lo que se debe unir el tronco
trado libros de viajes magníficos escritos de leguas. Así pues, estamos ante una serie de
siguiendo los caminos, naciones y montañas conceptos geométricos que resultaban ser

1 Que se cortan en ángulo recto, es la intersección de los meridianos con los paralelos.
imprescindibles para la elaboración de una libros, como sucedió con el llamado fondo de
carta. El autor sabía realizarla, era un artesano barcos. Con esta dedicación intensa se llegaron
hacedor de cartas, es famoso Bartolomé Colón. a conseguir unos 42.800 volúmenes en la
Pero ¿cuál fue su origen?, ¿donde se inició este biblioteca exterior y unos 400.000 en la interior,
proceso? bajo la denominación de mezclados, y 90.000
sin mezclar.
Los primeros datos de la historia, consegui-
dos a través de este método gráfico llamado En la actualidad, de estos fondos no se con-
cartografía, los tenemos en los conocimientos serva apenas nada, pues la biblioteca fue des-
sobre los babilonios y su biblioteca de tejuelas truida en tres ocasiones, la última en el siglo IV
de arcilla, donde había vocabularios y también de nuestra era. Aun así, conocemos la existen-
representación de imágenes y signos con gra- cia de algunos libros importantes, caso del
bados de ríos. Posibles sistemas o métodos de libro de Aristarco, quien escribió ya que la tie-
cartografía histórica también podemos encon- rra giraba entorno al sol, aunque no le creye-
trarlos en las noticias de los protoviajes casi ron; el libro de historia en tres volúmenes de
míticos2 como el del Faraón Nechao II, en cuyo Bronsus, etc. Posiblemente lo más importante
reinado, según Herodoto, parece ser que los de este centro fuese que en él existió un semi-
fenicios rodearon África el año 600 a. de C.; o el nario de investigación científica sobre el cos-
viaje del cartaginés Hannon que pasando el mos, así como otros de medicina, matemáticas,
estrecho de Gibraltar bordeó África hasta el
M a r c o s

geometría, astronomía incluso un zoo. Este es


Senegal. Pero de estos últimos viajes, si fueron el preciso momento en que pensamos que
realizados, pocos recuerdos dejaron. Hoy nació la cartografía científica.
resultan ser simples reflejos. Entonces ¿dónde
nació la cartografía como ciencia útil al hombre No será hasta Eratóstenes de Cyrene, naci-
con unos cánones reglados y universales? ¿qué do en 275 a. C. y muerto el 195, hombre curio-

generó la documentación que hoy estudia la so conocedor de la matemática, astronomía,


ciencia denominada Cartografía Histórica? geógrafo y director de la escuela de
V a r e l a

Alejandría, cuando se pongan bases sólidas


24

para el conocimiento real del mundo, median-


te un método que hiciera posible cuantificar-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA lo. Nació el concepto de esfericidad de la
CARTOGRAFÍA Tierra, el de grado, para medir esa Tierra,

aplicó la matemática para plasmar sus teorías


Sobre el origen real de la cartografía, pre- y puso las bases del rigor científico. Luego
J e s ú s

tendemos poner el inicio real de esta especiali- parece que el origen de la cartografía está en
dad en la ciudad de Alejandría, y más en con- estas ideas y que están directamente relacio-
creto en su famosa biblioteca. Desde los inicios nadas con la matemática.
de la fundación de esta institución, ya con su
primer coordinador Demetrio de Falero, el La idea de la esfericidad de la Tierra parece
monarca Tolomeo asignó cantidades importan- que no es original de Aristóteles (382-322) que
tes de dinero para la adquisición de libros, en debió recogerla o coincidir en el pensamiento
una orientación política que pretendía conse- con «hombres más hábiles en geografía», pero
guir, si era posible, todos los libros del mundo. lo que si hizo fue consagrarla en sus escritos
Los métodos previstos no eran sólo la compra influenciando a autores posteriores, como
de ejemplares, sino también la copia de los que Eratóstenes, quien se interesa por ella y lo
no se podían comprar, e incluso la requisa de demostrará matemáticamente.

2 Sobre el tema los autores han publicado sus investigaciones desde antiguo. Así recordemos trabajos como los de J. BALTRU-

SAITIS. Le Moyen Age fantastique: Antiquites et exotisme dans lárt gothique. París, 1955. J. MANDEVILA, Libro de las maravillas del mundo.
Madrid, 1984. S. ISPIZUA, Historia de la geografía y Cosmografía, en las edades Antigua y Media... Madrid, 1922. F. SAXL. Verzeichnis astro-
logischer und mythologischer Handschiten des lateinischen Mittelalters, II, Die... Heilderberg, 1927. Paul GALLEZ, La Cola del dragón.
América del Sur en los mapas antiguos, medievales y renacentistas. Instituto Patagónico. Argentina 1990. Obra fundamental en el estudio
de la iconografía de las costelaciones. M. CUESTA DOMINGO, Rumbo a lo desconocido. Navegantes y descubridores, Madrid, 1992. La car-
tografía arte y oficio. Descubrimientos e imago mundi. En El Tratado de Tordesillas. Seminarios Temáticos Valladolid, 1996. J. Manuel GOMEZ
TABANERA, Geografía y cartografía mítica, en la antigüedad clásica. En El Tratado de Tordesillas en la cartografía histórica. (Lleva una biblio-
grafía sobre temas fantásticos interesante), Valladolid, 1994. R. CEREZO, La cartografía náutica española en los siglos XIV, XV y XVI.
Madrid, 1994.
Conocido es el pasaje en que Eratóstenes Dicha carta seguramente representaría un
conocedor del hecho en que el sol penetraba en concepto general del mundo, nada aplicable a
un pozo situado en el trópico el 21 de junio sin la navegación o cartografía náutica. Luego,
hacer sombra, y que en Alejandría sí la hacía el esta escuela helena emparentará con la roma-
mismo día a la misma hora, resuelve el proble- na, y sus ideas junto con las de Tolomeo, se
ma afirmando la esfericidad de la Tierra, a la harán cada vez más confusas y circunscritas al
vez que el ángulo formado por la prolongación Mediterráneo, perdurando durante toda la
de estos dos puntos al centro de la Tierra halla Edad Media.
ser de 7º y la cincuentava parte de la esfera
terrestre que venía a tener 350º. La siguiente etapa, cronológicamente
hablando, fue la aparición de Marino de Tiro
(nacido el año 60 y muerto en el 130 en Tiro
(Libano). De este personaje conocemos muy
pocas cosas, probablemente por que su suce-
sor, Tolomeo, borrara parte de su obra apro-
piándosela. Aun así, sabemos que vivió la
mayor parte de su vida en la isla de Rodas
donde desarrolló su carrera científica. Entre

L a
sus logros debemos recordar que inventó el
sistema de localización en la Tierra mediante
el empleo de meridianos (situó el meridiano

c a r t o g r a f í a
cero en Canarias, Islas Afortunadas) y el para-
lelo, cuyo origen localizó en Rodas dando
lugar al conocido como Paralelo de Rodas
situado a 36º N.
Esquema que representa la medición de la circunferencia
de la Tierra.

25
Tras todo este tipo de estudios Eratóstenes
concluye con los datos de la Tierra, y así deter-
mina que su círculo máximo, en el Ecuador,
medía 252.000 estadios egipcios (cada estadio es

h i s t ó r i c a
equivalente a 157,8 m luego unos 39.765.600 m);
que en el Paralelo de Rodas, a unos 36º Latitud
Norte, la circunferencia era de 200.000 estadios
(unos 31.560.000 m). Ambas conclusiones resul-
tan ser las que más se han acercado a la realidad,
se puede decir que eran perfectas.

Además, según nos cuenta Estrabón,


Eratóstenes parece que dibujó un mapa del Representación de la cuenca del Mediterráneo
según Marino de Tiro.
orbe, quizás el primero con sentido científico,
pero desgraciadamente no se conservó.
No fueron éstas citadas las únicas aporta-
ciones a la cartografía, pues debió elaborar un
sistema de construcción de mapas casi comple-
to que fue copiado por Tolomeo, que a la vez
que lo utilizaba criticaba a su autor, como
medio de borrar las huellas de su fuente infor-
mativa. Aun así, sabemos que Marino estimó
la medida del paralelo de Rodas en 180.000
estadios (unos 32.400 km), valor muy cercano al
real de aproximadamente 32.000 km (4/5 de la
circunferencia del Ecuador terrestre, de 40.008
km), datos todos estos que veremos emplear a
Mapa de Eratóstenes. Cristóbal Colón en 1493 cuando construyó la
primera carta situando La Española en el Descubrir quien fue el sabio cartógrafo
Atlántico, sobre una base de mallado ortogo- vulgarmente conocido por Tolomeo resulta,
nal, quien cita a Marino de Tiro en la descrip- aun en nuestros días, dificultoso debido a la
ción de la carta de 14943. falta de datos biográficos de tal personaje. En
la Historia Antigua se nos presenta como
Marino localizó y situó el mundo conocido famoso entre los famosos, referencia obligada
y habitado dándole los cuatro límites, al Norte para el saber del mundo clásico, pero con la
Thule, Agisymba, al Sur del trópico de popularidad derivada de la falsa ciencia, que
Capricornio, al Oeste Canarias y al Este Shera permite afirmar a los autores aspectos de
en China. Para la cultura occidental, había Tolomeo sin precisar datos reales de su bio-
nacido el mundo invariable hasta los descubri- grafía, si bien con un barniz que deja intuir su
mientos españoles de finales del XV y princi- conocimiento.
pios del XVI.
Nos vemos obligados a precisar al máximo,
incluso afirmando aspectos confusos que tras
una investigación larga, que estamos realizan-
do, aparecerán más claros y nos permitirán
concluir diciendo que el bibliotecario Claudio
Tolomeo dibujó mapas, posiblemente 27 y no
sólo se conformó con escribir relaciones de ciu-
M a r c o s

dades con datos particulares. Ahora tratemos


brevemente de rellenar su vida comenzando
por su lugar de nacimiento.

Claudio Tolomeo debió nacer en una ciu-


Extremo oriente de Asia, según Marino de Tiro,


dad del delta del Nilo (Pelusium) en los inicios
de siglo segundo de nuestra era, entre el año
V a r e l a

dibujado en una carta plana.


100 y 110 muriendo unos 75 años después,
26

probablemente en Alejandría, en el puesto de


Pero la parte más destacada que debemos director de la gran Biblioteca de esta ciudad5.
a Marino es la utilización o invención de la A lo sumo podemos hacer conjeturas sobre su
carta Plana, que consiste en convertir la dedicación a las artes cultas, dominando la lec-

superficie esférica de la tierra, difícil de medir tura y escritura, así como al dominio de varias
por ser imposible mantener la igualdad del lenguas, entre ellas el griego, latín, árabe lo que
J e s ú s

grado, en una superficie plana donde las dis- le va a permitir acceder al conocimiento del
tancias están divididas en espacios ortogona- mundo clásico y a las corrientes chinas e hin-
les iguales de fácil cálculo matemático. En la dúes, con su enorme contenido de matemáti-
franja donde se desenvolvía su civilización, cas y bibliografía astral.
en el Mediterráneo, aplicó la media 5/4 sien-
do 5 cuadrados del paralelo 36 o de Rodas Su lugar de residencia, ya adulto, fue
equivalentes a 4 del Ecuador, con lo que logró Alejandría y sus entornos, ciudad donde se
facilitar mucho el trabajo a la hora de repre- concentraba la riqueza en estos momentos y
sentar en una carta los perfiles de la cuenca con ella la cultura, lo que le permitió ampliar
mediterránea. sus conocimientos con relativa facilidad. Es
en esta ciudad donde fue nombrado director
Como ya avanzábamos, de Tiro se han con- de la famosa biblioteca de Alejandría, cargo
servado pocas noticias y todas a través de que le permitirá estudiar las obras clásicas
Claudio Tolomeo4 sabio egipcio de cultura que allí se conservaban y recopilar y copiar
griega, que influirá decisivamente en el desa- otras muchas. Será esta profesión la que le va
rrollo de la cartografía Occidental hasta Colón. a marcar definitivamente, pues no se confor-

3 Cristóbal Colón. Manuscrito del Libro Copiador. Estudio de A. Rumeu de Armas. Madrid 1989, pp. 451, 452.
4 Nació el año 100 y murió en torno a 178. R. A. LAGUARDA TRIAS, Introducción a la cartografía portulana. Montevidel 1999.
cap. VI, p. 77.
5 Sobre Alejandría y su importancia se celebra en Madrid una magnífica exposición cuyo catálogo nos aporta lo último sobre esta

ciudad. Tesoros sumergidos de Egipto, editado por Franck Godoy. Madrid, 2008.
mó con estudiar sino que al contrastar las
obras de unos sabios con las de otros, y posi-
blemente ante la pérdida, en el incendio de
César, de algunas obras fundamentales trata-
rá de reponer los conocimientos a la vez que
elaborar su propia teoría sobre los principios
que inquietaban el alma de los investigadores
del momento.

Parece lógico que un investigador inquieto


como Tolomeo que indagaba en una biblioteca
desordenada y deteriorada sobre principios
filosóficos recopilados en distintos lugares y
países, muy distantes entre ellos, tratara de
inventar una especie de sistema o método para
realizar este trabajo de ordenación.

Adoptó un método de ordenar por mate-

L a
rias, destacando en el campo de la geografía
en que llegó a elaborar el primer atlas. Se tra-
taba de un sistema con el que poder entender

c a r t o g r a f í a
mejor dónde y por qué surgían los estudios y
así poder relacionarlos más fácilmente. A la
vez, Tolomeo satisfacía su curiosidad por las
distintas costumbres, razas, animales leyen-
das, dioses, etc. información que la bibliogra-
fía ponía a su disposición y que reclamaban
un orden físico.

27
Así nació en él la necesidad de localizar Portada de una copia medieval de la obra de Tolomeo.
cada ciudad y puerto tratando de hacerlo lo
más científicamente posible. Es más, no solo

h i s t ó r i c a
La aportación a los conocimientos del
se conformó con dar longitudes y latitudes a mundo medieval de Tolomeo fue su libro
los pueblos y ciudades que estudiaba sino Almagestum. A la ciencia posterior y a los inves-
que sé atrevió a dar un punto de partida, tigadores les interesó especialmente el libro
Alejandría y desde allí dibujar costas, ríos octavo titulado Geografía. En el libro primero
montañas y entre ellos colocar las ciudades Tolomeo estudiaba la diferencia entre geogra-
elaborando un primer mapamundi, un ecu- fía y chorografía. Entiende que la geografía se
mene. debe ocupar en describir el mundo conocido y
habitable, o al menos sus partes más importan-
Había nacido lo que actualmente llamamos tes. La Chorografía se dedicaría a circunstan-
Atlas, imprescindible para estudiar la historia cias particulares de los lugares, tales como ciu-
de los pueblos. Su creador fue Tolomeo al sen- dades, villas, ríos y puertos. La geografía se
tir la necesidad de ordenar la geografía y reu- refiere a lo grande e importante y la chorogra-
nir datos de todos los autores anteriores, y lo fia a detalles de precisión. En el último capítu-
hizo de forma tan acertada que su método aún lo del primer libro Tolomeo describe un méto-
perdura. do más correcto, que el criticado de Marino,
para proyectar la imagen de la tierra en una
Pocas noticias más tenemos de Tolomeo, superficie plana. Estaba reinventando la carta
sino es que su gran obra fue el Manual de plana que tomó de Marino de Tiro y que vere-
astronomía esférica y teórica Almagestum, mos en Colón.
(Almagest), o gran libro de 13 capítulos, donde
se encuentra la Geografía en el capítulo VIII y En el capítulo siguiente Claudio Tolomeo
que debió estar terminado hacia 141 d. C. se ocupa de la parte material de la representa-
muriendo a los 75 años allá por el año 175 des- ción gráfica, desde la construcción de los
pués de Cristo. mapas, hasta el método o forma de dibujar un
mapa en una esfera. Las proyecciones cónicas
las estudia en el último capítulo. Siguiendo con
su libro, en los capítulos 11 a 14 detalla la expli-
cación de la longitud, y crítica la obra de
Marino de Tiro en los capítulos 15 a 18. Sin
lugar a dudas, lo más novedoso en esta obra
enciclopédica era la colección de 27 mapas o
cartas donde se representaba el mundo conoci-
do, y que correspondía a la parte que va a ser
el corpus científico que influirá en la ciencia de
la Edad Media.

Sobre el tema de la latitud, Tolomeo da al


mundo conocido una cifra o cantidad de 87º
grados equivalente a 43.500 estadios, que
corresponde a la distancia comprendida entre
Tule y el cabo Praxum, al Sur del Ecuador, a 16º
1/3. Tolomeo cree que África está toda ella
habitada. Reproducción del mapa de Tolomeo de proyección cónica.
M a r c o s

En cuanto al problema de la longitud


Tolomeo contempla 225º (grados) para toda la
Tierra, siguiendo a Marino de Tiro, dividida en Pero no es tan fácil su identificación, pues
dos partes la primera desde las Islas Canarias los copistas, a lo largo del tiempo, han ido tras-
al paso del Éufrates y la segunda de este paso formando la figura de los mapas. Parece que

hasta Sera6, Sinae y Catigara, alargando en los primeros fueron todos de proyección cilín-
exceso esta parte. Aspecto este que influirá en drica equidistante. En cualquiera de las dos
V a r e l a

la medida de la circunferencia de la Tierra. formas estarán en vigencia hasta la aparición


28

de la obra de Abrhan Ortelius Theatrum orbis


En lo que a la construcción o plasmación de terrarum y el atlas de Gerardo Mercator.
los 27 mapas se refiere, el autor debía evitar la
dificultad de dibujar sobre una superficie esfé- Esta magna obra, el Almagestum, enciclo-

rica que resultaba casi imposible, por lo que pédica, sobre el saber y en especial la geogra-
Marino de Tiro adoptó el sistema de hacerlo fía y la forma de entender la situación en la
J e s ú s

sobre un rectángulo dibujando los meridianos esfera, se escribió en griego. En este idioma
y paralelos con líneas rectas formando ángulos se hicieron las copias sucesivas en los siglos
rectos y manteniendo igual relación entre los siguientes, pero a medida que pasaban las
grados en todo el mapa según el patrón del de centurias la lengua griega se fue suplantan-
Rodas o 36º, latitud Norte, y el resto sin pro- do, primero por el latín y luego por las len-
porciones, dando lugar a grandes errores. Para guas romances.
evitar esto parece que Tolomeo propuso la pro-
yección cónica sobre los paralelos de Tule y Será en el renacimiento europeo cuando
Rodas. este fenómeno de la traducción7 se produzca,
y con él la llegada de sus razonamientos al
Estas circunstancias nos pueden dar pistas mundo occidental. Pero el camino no fue
sobre quien es el autor de los mapas que se único, debieron existir dos: uno con la ver-
conservan de esta época. Las cartas de Marino sión al latín en los siglos XIV y XV, y quizás
son de cuadrícula rectangular y los de Tolomeo anteriores; y la segunda vía, o camino musul-
los de proyección cónica, o cilíndrica, ¿o sim- mán, que llegaría a España en el apogeo del
plemente adecuó los de Marino? califato.

6 No se sabe a que ciudad actual correspondería, pero como la concede 38º 35´ puede corresponder con Pekín que se encuentra a lat.

40º 36´.
7 Se conoce una traducción de la Geografia de Tolomeo en el siglo VI, del filosofo Boëtu, pero la más conocida es la iniciada por

Emanuel Chrysoloras y su discipulo Jacobus Angelus en 1410 dedicada a Alejandro V (Papa entre 1405 y 1410) y que sirvió de base a los
manuscritos de la segunda mitad del XV y primeras obras de imprenta.
LAS CARTAS MEDIEVALES DE do y el resultado fue materializado en una
NAVEGACIÓN, LOS PORTULANOS obra plástica además de clara y efectiva. Por
los materiales en que fueron confeccionadas,
estas cartas portulanas presentan una buena
En el siglo XIII vino a desarrollarse una car- conservación, y el lujo que algunas manifies-
tografía náutica especialmente brillante, fide- tan procede de su confección por encargo de
digna, utilitaria que tuvo gran éxito. Induda- mercaderes que, posteriormente no utilizarán
blemente era una época en que confluyeron para la función de navegar, que se suponía,
varios factores entre los que cabe subrayar las sino que pasan a formar parte del tesoro de la
vicisitudes de las Cruzadas y las aportaciones biblioteca.
de la cultura clásica por el mundo musulmán,
el cambio de actitudes y aptitudes del mundo A partir de este siglo encontramos algunas
cristiano occidental, extrovertido, que por obras significativas donde los adornos van a
impulsos religiosos y mercantiles remitieron ser la nota destacable de progreso, y puede
viajeros hasta los enclaves más recónditos del ser que sea en este momento cuando la cien-
Viejo Mundo y, efectuaron una navegación cia y la cartografía se unan al arte. Tomemos
profusa en el mar Mediterráneo y aguas de su como representativo de este movimiento
entorno. medieval el célebre mapa de Abraham Jafuda

L a
Cresques datado en 1375. Se trata de un por-
En ese tipo de navegación había unos luga- tulano del que conocemos su historia, pues
res y unos personajes claves: los puertos y sus nació ya como encargo para un regalo de
vigilantes. Los primeros por ser las escalas o reyes.

c a r t o g r a f í a
destinos posibles en las travesías náuticas; los
segundos porque conocían y controlaban a los En 1375 Cresques dibuja su famoso portu-
primeros, porque eran los «prácticos» en la lano, encargo del monarca aragonés, Pedro el
navegación en sus particulares espacios. Unos Ceremonioso, para el rey de Francia Carlos V.
prácticos que junto a los marineros pudieron En la actualidad, esta obra se encuentra en la
describir el litoral de la región navegada de un Biblioteca Nacional de París. Es opinión
modo minucioso, primero, de forma oral y, común, que este mapa lo pintaron Abraham y

29
enseguida, escrita. Eran los denominados Jafudá Cresques, padre e hijo. Sin embargo, y
marineros «portulanos»8 propiamente dichos, en opinión de Riera Sans9 Cresques no es un
los que dominaban el arte de navegar cerca de apellido, sino el nombre propio del padre;
tierra sin encallar. Los primeros surgieron a

h i s t ó r i c a
Jafudá es el del hijo y Abraham el del abuelo.
mediados del siglo XIII. Así pues, lo correcto sería nombrarles como
Cresques hijo de Abraham, y Jafudá hijo de
El paso del quehacer portulano, como Cresques.
explicación oral o escrita, a la «carta portula-
na», en cuanto representación gráfica, fue rápi-

Carta genovesa de 1296 denominado Compasso di navigare. Atlas denominado Cresques 1375.

8 Se considera como el primer portulano la carta genovesa de 1296 denominado Compasso di navigare.
9 J. RIERA SANS, Cresques Abraham, judio de Mallorca maestro de mapamundis y Brújulas. En Atlas catalén de Crsques Abraham. Barcelona
1975, p. 15.
En el Atlas figuran casi todas las islas
Canarias, menos La Palma y el islote llamado
la Montaña Clara, así como el archipiélago de
Madera, las Salvajes y una representación algo
fantasiosa de las Azores, con seis de sus islas
rotuladas. La costa africana aparece dibujada
hasta más allá de cabo Juby, rotulado Buyetder.
Podemos contemplar también, al Sur de este
cabo, una prueba cartográfica del denominado
«Uxier de Jaume Ferrer», personaje que partió el
10 de agosto de 1346 rumbo al río de Oro, que
no regresó, ni se tienen noticias sobre su para-
dero.
Mapa del Nuevo Mundo (1514) confeccionado
Esta obra ofrece una síntesis entre el arte y por J. R. de Fonseca y publicado en las Décadas de Anglería.
la ciencia, pues la mitad occidental es un por-
tulano auténtico mientras la Oriental se parece
mucho más a la representación de una fantasía En este Momento es la comprensión entre lo
de forma bella. científico y lo bello lo que nos interesa de la car-
M a r c o s

tografía de este período de finales del siglo XV, y


principios del XVI. Etapa rica en manifestaciones
cartográficas manuscritas y de imprenta, pues
LA CARTOGRAFÍA Y LA IMPRENTA ambos fenómenos se cruzan, a la vez que se
mezclan con lo valioso de las obras y la impor-
A finales del siglo XV y sobre todo en el tancia de la imagen, fenómeno que inicia su

s. XVI la cartografía va ha ser utilizada como andadura en 1507 con el famoso Wallsemüller.
elemento de regalo y de halago a los reyes
V a r e l a

tanto a Carlos I como a Felipe II, llegando a ser


30

una especialidad. Parece que bastantes autores


portugueses fueron contratados para este
menester, mientras la cartografía secreta que-
daba en manos de españoles en la Casa de la

Contratación. Así, podríamos manifestarlo de


forma general, pero sería necesario estudiar las
J e s ú s

obras más pormenorizadamente para poder


reflexionar sobre tales afirmaciones. Al respec-
to publicamos un trabajo que así lo hacía, al
que nos remitimos10.

Incluso debíamos estudiar la cartografía Mapa del Mundo editado en 1507 conteniendo,
por escuelas. Así la portuguesa, la colombina, por primera vez, la palabra América.
la italiana, la de la Casa de la Contratación
unida a Juan Rodríguez de Fonseca, la que se
dedica a la divulgación mediante ediciones de Parece pues, que es necesario terminar aquí
gran tirada, la puesta al día de los Atlas este trabajo pues la nueva etapa de la cartogra-
Tolomaicos con adendas de cartas del Nuevo fía es tan prolija que necesita distintas y más
Mundo, etc. abundantes orientaciones en su investigación.

10 Jesús Varela. La cartografía colombina y su influencia en el siglo XVI. Valladolid 2007.


EL PLANO DE
MÉXICO A TRAVÉS
DE LA SECCIÓN
CAPELLANÍAS DEL
ARCHIVO GENERAL
DE LA NACIÓN
Jaime González Rodríguez
Universidad Complutense de Madrid

RESUMEN
A partir de los conceptos de familia y casa, se estudia la vecindad de las calles de la ciu-
dad de México en el siglo XVII. La fuente principal es la sección Capellanías del Archivo
General de la Nación de México, pero se utiliza también información procedente de
fuentes muy variadas. La información cartográfica y artística que se incluye, proceden-
te también de muy variadas fuentes, ayuda a hacerse una idea aproximada del aspecto
de las calles, de las casas y de la actividad comercial y social que daba vida a la ciudad.

Palabras clave: ciudad de México, siglo XVII, calles, plano de la ciudad, sociedad, fami-
lia, casa.

ABSTRACT
Starting from the family concepts and he/she marries, the vicinity of the streets of the
city of Mexico is studied in the XVII century. The main source is the section Chaplaincies
of the General File of the Nation of Mexico, but it is also used information coming from
very varied sources. The information chartographic and artistic that is included, that
comes also of very varied sources, helps to be made an approximate idea of the aspect
of the streets, of the houses and of the commercial and social activity that gave life to
the city.

Key Words: city of Mexico, XVII century, streets, plane of the city, society, family, house.
LOS LIBROS DE CAPELLANÍAS DEL LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS
ARCHIVO GENERAL FUNDADORES DE CAPELLANÍAS
DE LA NACIÓN DE MÉXICO
La información procedente de Capellanías
se refiere a fundadores de buena posición
social. De los 251 fundadores que declararon

L os libros becerros del grupo documental


Capellanías contienen las escrituras de las
capellanías fundadas en México en el
s. XVII y mandadas consignar por el juez de
su profesión entre 1550 y 1720 había 1 aboga-
do, 4 alféreces, 1 alguacil mayor del Tribunal
de la Cruzada, 1 arcediano del cabildo de
México, 2 chantres de la catedral, 9 canónigos,
testamentos, capellanías y obras pías de la 1 cura del Sagrario de México, 1 deán, 1 maes-
archidiócesis de México. Cada escritura ocupa trescuela, 1 obispo de Guatemala, 3 oidores, 2
varios folios y las escrituras están organizadas prebendados del cabildo, 17 curas beneficia-
en cada libro en expedientes y folios. dos, 1 boticario, 3 caballeros de las órdenes de
Calatrava y Santiago, 3 caciques indios, 1 capa-
La escritura de cada capellanía especifica el taz de la Real Casa de la Moneda, 2 capellanes
fundador, el patrón, el propietario del bien raíz de coro de la catedral, 37 capitanes, 1 carroce-
R o d r í g u e z

que sostenía la capellanía, el lugar en que esta- ro, 1 cerero, 1 cirujano, 1 condesa, 4 contadores,
ba ubicado, la fórmula económica que sostenía 1 corredor de lonja, 1 correo mayor, 1 ganade-
la renta del capellán y los límites de la propie- ro, 3 dueños de haciendas, 1 dueño de panade-
dad. Con estos datos era posible identificar las ría, 1 ensayador y balanzario del Real de Minas
calles en que se ubicaban las propiedades, sus de Pachuca, 2 escribanos, 1 general, 1 goberna-
dueños y sus vecinos inmediatos. Así es como dor de Filipinas, 2 intérpretes de la audiencia,
surgió la idea de reconstruir el plano de 1 juez de la Real Hacienda, 3 labradores, 10
México en el s. XVII. maestros de diversos oficios, entre ellos batiho-

ja, tintorero, arquitecto, tejedor de sayales, fle-


La Iglesia exigía para ordenar a un clérigo
G o n z á l e z

botomiano o sangrador, plateros, 3 médicos, 12


que dispusiera de la congrua sustentación, es
32

mercaderes, 1 minero, 9 monjas, 1 notario


decir, una fuente de recursos que le permitiera público del juzgado de testamentos, 1 procura-
vivir de acuerdo con su condición. Era una dor de la audiencia, 1 racionero de la catedral,
forma de protección del grupo social parecida 1 regidor de México, 1 sacristán mayor de la
a la que tenían los nobles con los bienes de Veracruz, 1 sargento mayor, 1 secretario, 1
mano muerta, es decir, inalienables. Ello obli- tesorero de la catedral y 1 tesorero de la Real
gaba a sus parientes a asegurar a sus familiares Caja del Real de Minas de Pachuca. Como se

o amigos estudiantes aspirantes al sacerdocio ve, salvo raras excepciones, personas de posi-
dicha congrua y una fórmula era fundar para
J a i m e

ción social holgada. Es necesario, pues, com-


ellos una o varias capellanías. En 297 de las pletar la información con otras fuentes para
1.494 capellanías fundadas entre 1550 y 1720 se tener una imagen más real del vecindario de
dice expresamente que se fundaron para que el las calles de México.
futuro capellán se ordenase. Ello obligaba a
nombrar un capellán interino cuando el clérigo
no tenía más que las órdenes menores. Otras
capellanías se fundaron para asegurar que se LA EVOLUCIÓN DE LA FUNDACIÓN
dijesen un número determinado de misas por
el alma del fundador. DE CAPELLANÍAS
En 51 de las 1.494 capellanías se expresa la Parece que tenemos una imagen tópica y
voluntad de los fundadores de ayudar a estu- distorsionada de la religiosidad y piedad de la
diantes pobres, en 35 de las cuales se requiere población mexicana del s. XVII, error que pro-
que el beneficiario de la capellanía, junto a la cede de que las fuentes ocultan buena parte de
pobreza, esté dotado de virtud. En ocasiones se la realidad social. Pero los datos procedentes
hace referencia a que el clérigo ha de ser crio- de Capellanías ponen en evidencia que desde
llo, prefiriéndose en 24 ocasiones expresiones mediados de siglo hubo una fuerte contracción
como «nacidos en esta ciudad» o «nacidos en de la fundación de capellanías. Entre 1600 y
esta tierra». La palabra «español» sólo se usa 1650 se fundaron 678 capellanías, mientras que
en 2 ocasiones. en la segunda mitad del siglo sólo 186 de un
total para todo el siglo de 864 capellanías. Esto Audiencia, seguramente querría tener bien

El
puede ser un dato muy expresivo de la grave informados a dichos ministros de la forma de

plano
crisis moral y religiosa que hubo de acompa- las calles, esquinas, plazoletas, etc. Tres años
ñar la accidentada vida política del México del después el mismo autor hizo otro plano mucho
s. XVII y la generalizada corrupción que aque- más claro, sacando los nombres al margen y
jó desde los virreyes hasta el pueblo llano. sustituyéndolos por números1.

de
El proceso sería, pues, rectificar las calles

México
del plano de 1750 con el de 1628 de Trasmonte
LOS PLANOS DE MÉXICO y, a su vez, corregir los nombres de las calles
del de 1750 con los nombres de las mismas tal
Para reconstruir el plano de México era como aparecen en los libros de Capellanías.

a
necesario conocer dónde se encontraban las Como R. L. Kagan subraya, el objetivo que pre-

través
calles citadas en los documentos. Para ello con- sidió la producción de cada uno de los planos
tamos con los 3 planos de Juan Gómez de condiciona las características de cada trabajo.
Trasmonte, discípulo de Juan de Herrera y El de Villaseñor, hecho con finalidad de cono-
maestro mayor de la catedral de México, fecha- cer las manzanas y las esquinas para las rondas
nocturnas, quizá sea el que más se aproxime a

de
dos en 1628. Uno de ellos se titula Forma y
levantado de la ciudad de México. Aunque no nuestro interés por conocer la realidad social

la
especifica mucho la configuración de las calles, del s. XVII. Tanto el biombo como el cuadro de
permite identificar las manzanas, lo que ya es Villalpando que luego reproduciremos reflejan

sección
un dato muy útil. En la misma Biblioteca la fuerte visión aristocrática de la época,
Medicea Laurenziana hay otras 2 versiones de impregnada de menosprecio al vulgo.
México del mismo arquitecto, una en forma y
alzado y otra sólo en planta. Pero, como desta-
ca R. L. Kagan, el trabajo de Trasmonte respon-

Capellanías
día a la gran obra del desagüe de Huehuetoca,
que absorbió la atención de la política mexica-

33
na, especialmente a partir de la gran inunda-
ción de 1629, un año después de firmar
Trasmonte sus 3 trabajos.

En el Museo Nacional de Historia (MNH)

del
de Chapultepec, México, hay un interesante
biombo titulado La muy noble y muy leal ciudad
de México, pintado en 1690 por Diego Correa.

Archivo
Óleo sobre madera del Museo Franz Mayer de
México, según R. L. Kagan.

También del XVII es un óleo sobre lienzo


que representa una Vista del zócalo de México de

General
Figura 1.
Cristóbal de Villalpando fechada en 1695. Hay
también un plano de Pedro de Arrieta fechado
en 1737.
Este grabado de John Ogilby (1671), basado
de

El plano de 1750 debido al contador de rea- en los datos proporcionados por Juan Gómez
les azogues D. José Antonio de Villaseñor y Trasmonte, ofrece una visión más realista de lo
la

Sánchez es mucho más explícito en cuanto a la que debían ser las calles embarradas e irregula-
configuración de las calles y manzanas pero res de una ciudad del XVII. Se puede apreciar
Nación

debe ser revisado con los datos de la indicada que la calle de Donceles continuaba sin obstá-
fuente. Aunque sólo se proponía dividir la ciu- culos hasta S. Lázaro, la anchura de la calle de
dad en cuarteles para que se repartieran la Tacaba, que enlazaba con los arcos del acue-
ronda nocturna los alcaldes del crimen de la ducto que conducía al Salto del Agua y el carác-
.
.

1
.

Lámina 131 de las editadas por el Museo Franz Mayer con el nombre de «Atlas histórico de la ciudad de México».
ter sinuoso de la calle de S. Francisco, que con- Trasmonte de las manzanas de las calles de
ducía de la Plaza Mayor2. México era puramente simbólica porque no es
creíble, por ejemplo, que el palacio arzobispal
no estuviese rodeado de casas para los numero-
sos criados del arzobispo. Cuando se referían a
LA FORMA DE LAS CASAS un hombre poderoso siempre hablaban de «las
DE LA CIUDAD casas de», puesto cualquier hombre rico, sin lle-
gar a poderoso, disponía de muchos criados.
El término «familia» tenía un significado Igualmente simbólica es la forma de las
muy distinto del actual. La familia, en sentido manzanas en este biombo de finales del XVII,
extenso, la constituían los criados, protegidos, pero nos aproxima a la forma que debían tener
mantenidos y allegados. El poder social se las «casas principales» de la época, con su
hacía visible a través de toda esta población de pequeña torre y su aspecto de pequeñas forta-
mantenidos y protegidos que vivían en torno lezas. Se aprecia también la diferencia entre
al poderoso. Los capitanes, por ejemplo, eran casas altas y bajas3.
hombres ricos que podían armar a sus criados
en caso de necesidad. Las escrituras de las capellanías del s. XVII
R o d r í g u e z

hablan de 36 casas principales y 8 accesorias y 6


Como ha destacado acertadamente Richard pequeñas; en 59 ocasiones se refieren a pares de
L. Kagan, la representación que hizo Gómez casas y en 5 a casas juntas; en 9 a casas altas y 13
a casas bajas o bajos de casas y a 6 casas entreso-
ladas o entresuelos; en 3 a portales; en 64 a tien-
das, en 2 a bodegas; en 34 a huertas, de hortali-
zas o de frutales (bien conocido es el placer que
representaba una huerta para el hombre de la

época); en 5 a cocheras; en 5 a mesones; en 14


ocasiones se hace referencia a los solares que
G o n z á l e z

acompañaban a las casas y en 31 a sitios; en 12 a


34

los obrajes que había en las casas; y, finalmente,


en 1 ocasión se dice que las casas ocupaban una
cuadra o manzana entera.

J a i m e

Figura 2. Figura 3.

2 R. L. Kagan, 1998, p. 149.


3 Anónimo. Biombo de la muy noble y leal ciudad de México, 1690-1692. Óleo sobre madera. Museo Franz Mayer de México. R. L.
Kagan, 1998, pp. 246-247. El detalle recoge parte la calle de Tacuba y de Donceles. Se ve muy bien uno de los canales que atravesaban la
ciudad. El interés aristocrático del pintor se manifiesta en la ocultación de toda la parte indígena de la ciudad.
En este detalle del plano de Potosí se repre- lo que sucede aun hoy día en muchas ciudades,

El
senta de forma más realista la abigarrada plan- donde los habitantes, por la comodidad de no

plano
ta de las manzanas de una ciudad hispana del tener que memorizar tantos nombres, definen las
XVII, correspondiente a la variada descripción calles como hacían los mexicanos del s. XVII.
a que nos hemos referido. La casa de un hom- La imagen recoge el norte de la ciudad,
bre de posición acomodada siempre eran «las desde la parroquia del Carmen hasta la iglesia

de
casas» en las que moraba el conjunto de perso- de los dominicos y la Inquisición. Sobre el
nas que constituían su familia en sentido lato4. plano de 1750 hemos hecho las correcciones

México
pertinentes, de acuerdo con la información
procedente de Capellanías. Se puede apreciar
que en el XVII había menos nombres de calles
EL PLANO DE MÉXICO SEGÚN EL porque a muchas las llamaban tomando pun-

a
GRUPO DOCUMENTAL tos de referencia bien conocidos, por ejemplo,
«calle que va de tal a tal sitio».

través
CAPELLANÍAS
Vamos a ofrecer en 3 imágenes sucesivas el
norte, el centro y el sur de México en el s. XVII,

de
basándonos en el plano de Trasmonte, que no
podemos reproducir ampliado porque perde-

la
ría calidad, ya que el original tiene sólo 50 cm
de ancho e incluye, además de la ciudad, todos

sección
sus alrededores, ya que el objetivo del autor
era poner en evidencia el riesgo que corría
México al estar rodeada de agua casi por todas
partes, teniendo en cuenta las lluvias torren-
ciales que se producen todos los años al final

Capellanías
del verano. Hemos juzgado lo más operativo
corregidor en el plano de Villaseñor los nom-

35
bres de las calles de acuerdo con la informa- Figura 5.
ción proveniente de Capellanías. Se observará
que hemos tenido que borrar muchos nombres
La imagen recoge el centro de la ciudad,
de calles porque en el XVII con frecuencia se
desde la Plazuela de Santo Domingo hasta la
denominaban por sus extremos, mediante

del
Plaza Mayor, manteniendo sólo los nombres
la expresión «calle que va de tal sitio a tal
de las calles que se utilizaban en el XVII y cam-
otro». Ello sucede en 127 ocasiones en la do-
biando el nombre de algunas, de acuerdo con

Archivo
cumentación, ajustándose, por otra parte, a
las fuentes.

General
de
la
Nación

Figura 4. Figura 6.
.
.

4 Plano de Potosí, 1600 c. Tinta y aguada sobre papel. Hispanic Society of America (MS. K3 ATLAS OF SEA CHARTS). Richard L.
.

Kagan 1998, p. 162.


La imagen recoge el centro de la ciudad, con documentación de Capellanías, vamos a esco-
la Plaza Mayor, la catedral, el palacio arzobispal, ger sólo 3 de muestra: Donceles, S. Francisco
el Palacio o Casas Reales, la Universidad y el y Tacaba. A la calle de los Donceles se le nom-
cabildo, hasta la calle de S. Agustín. bra a veces como «Calle que va de los
Donceles a S. Lázaro» y no se citan en las
fuentes ni la calle de la Canoa ni el puente de
los Gallos ni la calle de Cordobanes ni la de
Montalegre, que aparecen en el plano de 1750.
A veces se hace referencia al Colegio de
S. Ildefonso, que se encuentra en Donceles.
Todo parece indicar, pues, que a mediados del
XVIII había aumentado el nombre de las
calles de la ciudad de México por la razón que
ya hemos explicado. Cuando ponemos un
signo + entre 2 nombres de personas significa
que nos consta que vivían pared con pared.
Cono sólo separamos los nombres por una
R o d r í g u e z

Figura 7. coma es que no sabemos exactamente en qué


lugar de la calle vivía.
Aquí se recoge parte del sur de la ciudad,
desde la calle de S. Agustín hasta la de S. Pablo. Tuvo en Donceles unas casas valoradas
No hemos podido presentar la parte indígena de en 20.000 p. el rico hacendado Mateo de
la ciudad (barrio de S. Juan), que quedaba al Mauleón, que vendió en 1594 al regidor
oeste, al pie del castillo de Chapultepec. Jerónimo López el Mozo5. Eran vecinos cono-
cidos Catalina de Cervantes6, frente al novi-

ciado jesuita de Sta. Ana, fundado en 1624 o


G o n z á l e z

1625, pero que no funcionó como tal +


LA CALLE DE DONCELES Y SU
36

Francisco de Medina Reinoso7 + Nicolás de


VECINDAD Vega8 + Gonzalo del Junco (5 pares de casas y
4 tiendas)9 + Luis de Herrera y Arce10 + Dr.
Por no disponer de espacio en este trabajo Juan de Bolívar y Cruz11 + herederos de
para estudiar todas las calles a la luz de la Baltasar Mexía Salmerón12 + J. de Albístur13 +

5 Guillermo Porras Muñoz 1982, 353.


J a i m e

6 Tía del Lic. Diego de Cervantes Vera, para quien fundó en 1635 con 1.000 p. de principal una capellanía (AGN, Capellanías, l. 269,
f. 313v). La noticia sobre el noviciado jesuita procede de F. de Florencia 1955, I, 153.
7 Importante mercader y mayorista (L. Shell Hoberman 1991, 49); compró y arrendó a Pedro Cortés importantes terrenos que here-
dó su hijo Fernando de Angulo (Pazos Pazos 1999, 345); en 1623 prestó 6.000 p. al rey; fue prestamista de productores de moneda en los
años 20 (L. Shell Hoberman 1991, 87).
8 Mercader (AGN, Capellanías, l. 273, f. 26), padre del Dr. Agustín de la Vega Ambriz, abogado, presbítero y relator de la audiencia
en 1695 y fallecido en 1696. Su padre fundó en 1685 una capellanía con un principal de 6.000 p. para el sustento y estudios de Antonio de
la Vega, que fue beneficiado de Cuetzala en 1686 (AGN, Reales cédulas duplicadas, l. 33, exp. 177, f. 164v) y beneficiado de
Cuescomatepec en 1690 (AGN, Reales cédulas duplicadas, l. 38, exp. 328, f. 398). Su casa principal y 2 accesorias pasaron mediante censo
al escribano real y de provincia Andrés de Almoguera.
9 Enfrente de S. Ildefonso (AGN, Capellanías, l. 269, f. 118).
10 Polémico maestrescuela de México, partidario del marqués de Gelves en el pleito con Melchor Pérez de Veráez; no pudo tomar
posesión de su plaza por venganza de los enemigos de dicho virrey. El día del tumulto de 1624 el clérigo mulato Luis Barreto pagó a una
tropa de gente para que fuese a quemar y saquear su casa (AGI, Patronato, 223, r. 5, 34). De su fortuna habla el que dejó 20.000 p. para 2
capellanías en la capilla de S. Felipe de Jesús, una de las cuales fue para el abogado José de Cabrera Ponce de León (AGN, Capellanías,
l. 273, exp. 53, f. 89). El arzobispo Manso y Zúñiga le acusó de provocar el tumulto de 1624 «irritando y provocando al dicho marqués a
precipitadas resoluciones y aconsejándole con falsas doctrinas y dañados intentos de vengar por su mano las enemistades y rencores con-
tra el arzobispo». (Análisis del motín por el arzobispo Manso y Zúñiga de 20 de enero de 1628. AGI, Patronato, 225, f. 2).
11 Español natural de Lucena, nombrado relator de la audiencia de México por muerte de su suegro el Lic. Benito de Mena (AGI, México,
1639, f. 657). Fiscal de Manila entre 1650 y 1658. Oidor de Manila en 1658. Oidor de Guadalajara en 1659. En 1668 dio 100 p. de donativo al rey
(AGI, Guadalajara 11, r. 7, n. 40). El 24 de abril de 1669 pide ser presentado a una dignidad en Puebla o México o a otra cualquiera por no tener
dinero para sustentar a sus 3 hijos. Tenía más de 64 años (AGI, Guadalajara, 11, r. 8, n. 47). El presidente de Guadalajara dice que murió pobre
(AGI, Guadalajara, 13, r. 1, n. 4). Deja deudas y sus hijos consiguen cédula en 1675 para que se les den 100 ducados, la mitad del salario anual
de su padre (AGI, Indiferente 460, l. A40, 257). Padre del oidor de Manila Pedro Sebastián de Bolívar y Mena.
12 Regidor de México de 1592 a 1605 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 321) extorsionado por Villamanrique. Compra el oficio de alguacil mayor
de México por 55.000 p.; exige que el corregidor no nombre alguaciles ni porteros 1598 (AGI, México, 1093, l. 15, 53v); fallece en 1605.
13 Padre de Nicolás de Albístur, alguacil ejecutor de la contaduría de tributos en 1640.
Nicolás de Albístur14 + Catalina de Casta- En 1624 está documentado que Bernardo

El
ñeda + Capitán Sebastián de la Barrera15 + de Gómara y Agustina de Quirós fundaron

plano
Viuda de Melchor de los Reyes16 + María para su hijo el Lic. Roque de Gómara y
Rodríguez de Villegas (viuda de García de Quirós una capellanía de 150 p. de renta
León Castillo)17 + herederos de Diego de sobre una casa en esta calle26. En 1628 tenía
Ayala y Haro18 + Catalina de Diosdado19 casas allí D. Alonso de Rivera y Avendaño,

de
(viuda de D. Diego de Coca) enfrente del dueño de la más gruesa hacienda de minas
Colegio de Cristo, construido en donde esta-

México
del real de Taxco, dueño de estancias en tie-
ban unas casas que fueron de la viuda del Dr. rras chichimecas que hipotecó su tío Juan
Bartolomé Melgarejo20. Luis de Rivera para comprar el oficio de teso-
rero de la Casa de la Moneda; compró el ofi-
Por fuentes ajenas a Capellanías sabemos

a
cio de regidor de México, que ocupó entre
que en 1603 el Br. Pedro Fernández de Segura,
1608 y 1651 por 5.500 p.27.

través
casado con Ana Mejía, fundó una capellanía con
casas en la Calle de los Donceles21. También
vivió allí en 1603 el médico Lic. Juan Martel, que Sabemos que eran vecinos de Donceles en
se trasladó a la calle de Sto. Domingo en 162022. 1647 el canónigo de México Dr. Juan Nieto de
Avalos28 y el cura de la parroquia de la

de
Vivían también allí por las mismas fechas el
oidor Pedro Juárez de Longoria23 y el mercader Veracruz Lorenzo Vital de Figueroa29.

la
Pedro de la Barrera24. Asimismo el Br. Pedro de
Ureta, que había hecho 2 cursos de Decreto y No tenemos, pues, noticia de que vivieran

sección
Decretales en Salamanca y pidió se le admitiesen allí artesanos o gentes de condición humilde,
en México, donde residía25. aunque probablemente los habría.

14 Hijo de Juan de Albístur; capellán de la capellanía fundada por Nicolás de Loya en1622 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 371); bachi-

Capellanías
ller en Artes por suficiencia en 4º lugar en 1630; consiliario en 1641; capellán de la capellanía fundada por el capitán Cristóbal de Zuleta
en 1645 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 373); capellán de la capellanía fundada por María de Palencia; sacristán mayor de la parroquia de la

37
Veracruz de México en 1651 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 312v).
15 Capitán que presta 1.000 p. al rey 1623; funda capellanía en 1628 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 243).
16 Villamanrique nombra a Melchor de los Reyes veedor de los tintoreros y otros oficios de paños; presta 1.000 p. al rey en 1623; sus

hijas Dña. Juana y Dña. María tenían renta en por merced real en 1640.
17 García de León Castillo era hijo del homónimo y de María Rodríguez de Villegas; su padre tenía 2.000 p. de renta impuestos a

censo redimible sobre estas casas de Donceles; estudiante consiliario en 1639; bachiller clérigo de menores; capellán en 1644 (AGN,
Capellanías, l. 269, f. 195v); licenciado en Cánones y catedrático sustituto de Decreto en 1648, diputado de hacienda de la Universidad

del
nombrado por el maestrescuela Juan de León Castillo en 1653 (AGN, Ramo Universidad, l. 14, f. 94); se le cobran cantidades que estaba
debiendo a la Cruzada en 1669 (Bulas de la Santa Cruzada, l. 4, exp. 1, f. 1-23); rector de la Universidad en 1674; censor de la imprenta en
1674 (Medina 1989, 477), 1675 y 1681; ordinario de la Inquisición sin pruebas de limpieza de sangre en 1657; cura del Sagrario; rector de

Archivo
la Universidad en 1674; vicecancelario elegido por el claustro pleno en 1677 (AGN, Ramo Universidad, l. 17, f. 61v); censura un libro de
D. Carlos de Sigüenza y Góngora en 1680 (Medina 1989, 525); rector de la Universidad en 1680 (AGN, Ramo Universidad, l. 17, f. 155);
censura un libro de José de Escobar Salmerón en 1681 (Medina 1989, 530); racionero de México en 1681; bienhechor de la Casa Profesa de
los jesuitas en 1681 (Ms 1084 de la Bib. Nac. de México).
18 Dueño de una hacienda de labor en S. Felipe.
19 Tenía 36 pares de casas con tienda en la Alcaicería. Fundó capellanía para el Dr. Gonzalo Diosdado, su hermano, racionero de

General
Tlaxcala en 1645 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 398).
20 AGN, Capellanías, l. 269, f. 139.
21 AGN, Capellanías, l. 269, f. 206v.
22 AGN, Capellanías, l. 269, f. 206v; AGN, Capellanías, l. 68, f. 252.
23 Fue el 1 de junio de 1603 como oidor de México con licencia para 8 criados (AGI, Contratación, 5276 b, n. 1).
24 Tenía compañía con el oidor Santiago del Riego; fundó una capellanía en 1620 (AGN, Capellanías, l. 268, f. 294); vivía en la casa
de

de Juan Luis de Rivera pero hacia 1620 tenía su propia casa en la Calle de los Donceles (L. Shell Hoberman 1991, 140).
25 AGN, Capellanías, l. 268, f. 232.
26 AGN, Capellanías, l. 269, f. 283.
la

27 AGN, Capellanías, l. 269, f. 277v. Pazos Pazos 1999, 306, 346. AGI, México, 1093, l. 17, f. 136.
28 AGI, Indiferente, 193, 2. Fue alumno de S. Pedro y S. Pablo y cuñado de Agustín Suárez; fue consiliario de la Universidad en 1598,
Nación

1606 y 1616; procurador de dicha institución en 1619; se doctoró en 1620; hizo un viaje a España, seguramente para conseguir algún ofi-
cio, del que regresó en 1621; fue racionero del cabildo de Puebla propuesto por Cerralvo para canónigo en 1635; canónigo de Puebla 1645
(Biblioteca del Palacio Real de Madrid, MS. II-1989, f. 139), Palafox le nombra su representante del cabildo de Puebla en la Inquisición
(AGN, Inquisición, l. 86, 148, 2), recomendado por Palafox 1640 (Biblioteca del Palacio Real de Madrid, MS. II-1981, 60); según el arzo-
bispo de México D. Juan de Mañozca, «cuando fue promovido por canónigo de esta santa iglesia fue necesario para su descargo que los
.

depósitos que en él habían parado supuestamante se pasasen en la misma forma a otros clérigos quedándose el verdadero deudor con
esta obligación en pie»; hizo testamento en 1647 (AGN, Bienes Nacionales, l. 56, 39); el Lic. Luis Fonte de Mesa fundó con sus bienes una
.

capellanía de 2000 p. en 1652 (AGN, Bienes Nacionales, l. 1411, f. 4).


.

29 AGN, Capellanías, l. 268, f. 31.


LOS VECINOS DE LA CALLE de 1750 se llama calle de la Profesa y calle de
DE S. FRANCISCO Manrique33.

Vivían en esta calle Diego del Valle


Para referirse a la calle de S. Francisco a Guzmán + P. Gómez Rico34 + Dr. D. Alonso
veces se dice «frente al campanario de los Larios Bonilla35 + Baltasar de la Torre36 +
indios», con posible referencia a la iglesia de Baltasar de la Torre + Baltasar de la Torre +
S. José de los Naturales, que se encontraba en Francisco Negrete37, Petronila Pedraza (2 casas
dicha calle enfrente al convento de los fran- y tienda) + Lic. Cristóbal Osorio38 + Diego
ciscanos30. Hay referencias a la calle de los Murillo + Lic. Lope Cornejo de Contreras39 +
Plateros, continuación de S. Francisco, con los casas y corrales del mayorazgo de Juan de
términos «Calle de S. Francisco a la Acequia Villerda.
Real que dicen la Calle de los Plateros»31.
Se hace también referencia al puente de En la otra acera de la calle, junto al campa-
s. Francisco32. Pero no se nombra «Profesa» nario de los indios (probablemente, de S. José
todavía a la parte de la calle de S. Francisco de los Naturales), además del convento de
situada frente a la iglesia de los jesuitas. Sólo S. Francisco vivían Alonso Merino + Melchor
se hace referencia a la calle lateral a la misma, de Cuéllar40 + Juan de Salcedo41 + Leonor de
R o d r í g u e z

denominada «calle que va de la Profesa a la Rivera, casas del Hospital del Espíritu Santo +
Pila Seca de Sto. Domingo», que en el plano Alonso Pardo42 + María López43.

30 AGNM, Capellanías, l. 273, f. 8.


31 AGN, Capellanías, l. 268, f. 314.
32 AGN, Capellanías, l. 268, f. 167.
33 AGNM, Capellanías, l. 273, f. 364.
34 Propietario de casas en la calle del Palacio. Tenía sus casas principales en una esquina con vuelta a la calle que confrontaba con la

torre de los indios del convento de S. Francisco (AGN, Capellanías, l. 269, f. 285).
35 Maestrescuela de México; sus padres eran primeros pobladores y su padre Diego Alonso Larios era un rico comerciante; su madre
G o n z á l e z

era Dña. Isabel López de Bonilla; su hermana Dña. Andrea Larios de Bonilla se casó con el Dr. Lope de Miranda, primer alcalde de cri-
38

men de la Audiencia de México; capellán en 1570 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 169); bachiller en Cánones 1571; licenciado y doctor por
Salamanca 1575 c; en España consigue ser nombrado maestrescuela de Nueva Galicia en 1576; toma posesión de su oficio 1578; visitador
general de Nueva Galicia «sede vacante» en 1579; chantre de México en 1589; era propietario de varias estancias cerca de Jilotepec, en el
camino de Querétaro a S. Juan del Río; fallecido en 1598; hizo testamento en 1599 (AGN, Bienes Nacionales, l. 414, f. 11).
36 Padre del obispo Nicolás de la Torre.
37 Consiliario en 1597; receptor de la Audiencia, tenía casas en la calle de S. Francisco (AGN, Capellanías, l. 269, f. 316).
38 Escribano de cámara de la Audiencia en 1591, 1615 y 1620; se le conceden 300 p. de ayuda de costa en 1598 (AGI, México, 1093,
lib. 15, 32v); enemigo del arzobispo de México Pérez de la Serna desde el conflicto con el P. Gómez; vivía en la calle de S. Francisco en

1616 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 316); uno de los principales secretarios del marqués de Gelves en 1622; mete en la caja 7.000 p. por man-
dato del virrey de donativo al rey 1623; niega al arzobispo los papeles del juicio contra Melchor Pérez de Veráez, por lo que le excomul-
gó (J. I. Israel 1996, 148), alcalde ordinario en 1669.
J a i m e

39 Colegial del Colegio de Santos bachiller en Leyes en 1662, racionero en 1672, canónigo, provisor de indios en 1678, funda capella-
nía de la que era patrón en en 1684 (AGN, Capellanías, l. 272, exp. 32, f. 40-41v); conflicto con el Dr. Diego Osorio en 1678 (Robles I, 250);
abogado y racionero, fue provisor de los naturales en 1680 (AGN, Capellanías, l. 273, f. 7); canónigo de México estudió Artes en los cole-
gios de Puebla en 1683 (AGI, México, 346, 848).
40 Comerciante, ensayador y fundidor de la Casa de la Moneda; compró el oficio por la mitad de 150.000 p. por renuncia de Luis
Núñez Pérez en 1611 (AGI, México, 1093, l. 17, f. 272v); uno de los comerciantes más ricos (L. Shell Hoberman 1991, 48); casas en la calle
de S. Francisco en 1620 (AGN, Capellanías, l. 268, f. 99); prestó 10.000 p. al rey en 1623.
41 Hijo de Pedro de Salcedo nacido en 1543, pariente de Luis de Salcedo, miembro del Consejo de Indias, consiliario 1568, criado de
Montúfar entre 1569 y 1570; tenía una biblioteca valorada en 800 p.; catedrático temporal de Decreto 1574, doctor en Cánones en 1577;
diputado de hacienda de la Universidad en 1571, 1577, 1579, 1586, 1589, 1591, 1592, 1594, 1598, 1608, 1611, 1613, 1615, 1617, 1619, 1621 y
1623; catedrático de Decreto por auto de la Audiencia 1576; catedrático en propiedad de Decreto 1578; secretario del III concilio mexica-
no en 1585; catedrático de prima de Cánones por único opositor en 1584; vicerector se opone a la sustitución de Pedro de Pravia en vir-
tud de las constituciones salmantinas 1586; procurador de la Universidad y de todos los obispados de Nueva España 1594, pide privile-
gio para imprimir las constituciones del III Concilio mexicano en 1593 (Medina 1989, 104), jubilado 1596, pide al rey que se guardase la
antigüedad a los abogados de la Audiencia; propuesto para chantre en 1598, provisor, arcediano, deán; el virrey le nombra 2 veces rector
en situación de conflicto universitario, maestrescuela, viejo, hijo de pobladores antiguos, cargado de hermanos y familia pobre, escribía
sobre temas de Decreto algo enfermo en 1597; falta de salud 1600, declara a petición de Montesclaros sobre los edictos del arzobispo
García Guerra 1605; maestrescuela en ínterin por muerte de Melchor de la Cadena propuesto por Luis de Velasco para el oficio 1607; con
más de 60 años, arcediano le propone Guadalcázar para obispo; muy enfermo en junio de 1609; candidato a rector en 1610; tenía traba-
jados los Estatutos de la Universidad en 1611; rector en 1616 nombrado por el virrey, consultor en casos de solicitación en 1618 (AGN,
Inquisición, 86, 95), uno de los recomendados por Guadalcázar en su despedida; arcediano de más de 60 años, ejemplar y muy docto
1621, id 1622; rector de la Universidad por decreto de Gelves su firma indica las pocas fuerzas que le quedaban en enero de 1622 (AGN,
Ramo Universidad, l. 10, f. 5); funda una capellanía en 1622 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 55v); el cabildo de México le dedica unas hon-
ras en 1626 con sermón de Fr. Luis de Cañizares (Medina 1989, 126).
42 Contador de la Caja de Acapulco; escribano de gobernación por ausencia del propietario, casado con hija de poblador antiguo, ofi-
cial de la Real Hacienda 1604, recomendado por Montesclaros 1605; contador 1613 (AGI, México, 1094, l. 18, f. 164).
43 Propietaria de casas en la Alcaicería, con las que funda una capellanía de 50 p. de renta en 1641.
Por otras fuentes sabemos que vivían tam- Clara a la de S. Francisco», que en el plano de

El
bién allí en 1647 el tirador de oro español 1750 se denomina calle de Vergara. Como en el
Melchor de Losada44 y en 1671 en notable abo-

plano
caso de Donceles, se nombra el término Este de
gado Dr. José de Vega y Vich45, vecino de Tacuba, S. Lázaro52. También se hace referencia
Catalina de la Cadena46 y el mercader al convento de S. Diego, que quedaba a la
Francisco Murga47. izquierda de la calzada de Tacuba, con la

de
expresión «como vamos a Tacuba y frontero
los frailes descalzos»53. Pero no se hace ningu-

México
LA VECINDAD DE LA CALLE na referencia a la calle de S. Andrés, que apa-
DE TACUBA rece en el plano de Villaseñor.

La calle de «Tacaba», según el plano de En esta calle estuvo el primitivo colegio de

a
Trasmonte, era la más ancha de la ciudad y, de S. Gregorio era una residencia para estudian-

través
hecho, por ella pasaban las procesiones que tes. De él se ha dicho que estaba «encomenda-
salían de la catedral. A veces se nombra el do el colegio a los hombres más ricos y pode-
«barrio de S. Hipólito al fin de la calzada que rosos de esta ciudad»54 en una casa donada por
va a Tacuba»48. el rico minero Alonso de Villaseca junto a la
iglesia construida por el cacique Antonio

de
A veces se obvia la referencia a las Cortés. Estaban al frente de él 4 jesuitas subor-

la
Escalerillas, al referirse al decir «frente del dinados al rector de S. Pedro y S. Pablo.
padrón de Alonso Dávila, esquina Reloj y

sección
Tacuba»49. Del mismo se evita referirse a ellas al En 1593 tenía allí casas Francisco Núñez
decir «Calle de Tacuba a las espaldas del altar Zurnero, con las que fundó una capellanía de
mayor de la catedral»50. Pero en la capellanía de 500 p. de renta para Pedro de Barrientos
Francisco Martínez Guadiana, fundada en 1655, Lomelín55. Eran vecinos de esta calle en 1636 el
se hace referencia a las Escalerillas51. afamado abogado y catedrático Dr. Francisco

Capellanías
López de Solís, que fue oidor de Guatemala56,
En cambio, se hace referencia a Sta. Clara Sta. Teresa, los herederos de P. Díaz de Agüero,

39
con la expresión «calle que atraviesa por la de Martín López Osorio57, Pedro López Miguel58
Tacuba a la esquina del monasterio de Sta. + María Gil de Jáuregui59 + Luis Briceño60.

44 AHN, Inquisición, 1728, n. 6.


45 Hijo de Fulgencio de Vega y Vique y Leonor de Armentia, fundadores de un mayorazgo; bachiller en Leyes en 1651; abogado de

del
primera clase de la Audiencia (Plaza, vol. II, p. 10); doctor en Cánones en 1656; publica una Alegación jurídica en favor de la catedral de
Oaxaca en el pleito para que se declare nulo el testamento de Diego de Herrera Valdés en 1659 (Medina 1989, 344); rector de la Universidad 1660,
muy erudito en latinidad y letras humanas, convoca un claustro pleno para tratar del patronato y las prerrogativas universitarias y acu-

Archivo
den 20 claustrales en 1661; publica una información en Derecho titulada Por Dña. Francisca de Paredes en el pleito por la tesorería de la Casa
de la Moneda en 1662 (Medina 1989, 363), deja de asistir al claustro hasta mayo de 1668 para ver un decreto de Payo de Rivera, Por el alba-
cea y tenedor de bienes del capitán Blas de Avila en el pleito sobre el remate de un ingenio en la jurisdicción de Izúcar en 1671 (Medina
1989, 437), Publica Por la justicia de los jesuitas sobre la cobranza de diezmos de la hacienda llamada Alfonsina, dote del colegio de Puebla en 1672
(Medina 1989, 450); tenía estudio jurídico privado al que asistió D. José de la Llana en 1680; oidor de Manila en 1680 (AGI, Filipinas, 348,
l. 5, 349) pero no quiso tomar posesión; fue enterrado en la Merced en 1681 (AGN, Ramo Universidad, l. 17, 189v); publica una Alegación
política jurídica en favor del agustino Diego Velázquez de la Cadena a la muerte de Juan de la Peña Butrón en1685 (Medina 1989, III, 19); se opone

General
a que fuese de procurador de la Universidad Francisco de Sosa por ser gachupín en 1688 (AGN RU 18, 75); se excusa de asistir al claus-
tro en que había de nombrarse nuevo procurador por enfermedad en 1688 (AGN Ramo Universidad, l. 18, f. 80); se funda en su nombre
una capellanía de 6000 p. de principal en 1722 (B. Nacionales, l. 173, 12).
46 Madre del provincial agustino Fr. Diego de la Cadena.
47 AGI, México, 80, 7.
48 AGN, Capellanías, l. 276, exp. 61, f. 181v.
de

49 AGN, Capellanías, l. 269, ff. 406 y 229.


50 AGN, Capellanías, l. 269, f. 233. También se dice: «Calle de Tacuba a las espaldas de la iglesia mayor» (AGN, Capellanías, l. 268,
f. 100). También «van de Tacuba a detrás de la Iglesia Mayor».
la

51 AGN, Capellanías, l. 275, f. 28.


52 AGN, Capellanías, l. 269, f. 101. AGN, Capellanías, l. 268, f. 328.
Nación

53 AGN, Capellanías, l. 268, f. 278.


54 Boletín del Archivo General de la Nación XX-2, México 1949, p. 232-242.
55 AGN, Capellanías, l. 269, exp. 376, f. 291v. Estas casas lindaban con las de F. de Salazar y de Diego Jiménez de S. Román.
56 Catedrático de Cánones, abogado, oidor de Guatemala, maestrescuela de México.
57 Encomendero de Tequisquiac y dueño de una hacienda de ganado mayor en dicho pueblo (AGN, Capellanías, l. 269, f. 101); tenía
casas junto al convento de Sta. Teresa 1620 (AGN, Capellanías, l. 268, f. 328); funda capellanía para su hijo Agustín 1643 sobre casas en
.

Tequisquiac (AGN, Capellanías, l. 269, f. 290v).


58 Herrero, se las vendió a Gonzalo Gutiérrez Gil, padre de María Gil de Jáuregui y suegro del Dr. García de Carvajal.
.

59 Viuda del Dr. García de Carvajal.


60 Tornero.
.
Por otras fuentes sabemos que vivían allí vivía en la Calle del Reloj66. En dicho año vivía
en 1620 Pedro Altamirano y Castilla61, el canó- allí el Dr. Antonio de Salazar67.
nigo Leonel de Cervantes, los herederos de
Jerónimo López y Rodrigo Pacho Mexía (casa y En 1624 el confitero sargento Moratalla68.
huerta)62. Su propiedad lindaba con huertas de En 1625, el barbero Sebastián Alvarez69 y un
Alonso de Cuevas63 y de Alonso Santillán. carpintero cuyo nombre desconocemos70. En
Entonces tenía casas allí la viudad del oidor de 1626, el sastre Gaspar Pimentel Guerrero71. En
Guatemala García de Carvajal, María Gil de 1636 tenía allí casas el Lic. Vicente
Jáuregui, con cuya renta fundó una capellanía Maldonado72. En 1711 tenía casas allí el Dr.
de 100 p. de renta para su hijo García de Juan Cano Sandoval, que llegó a ser obispo de
Carvajal64. Por esos años tenía tienda el merca- Mérida73, y era vecino de Juan de Samano74 y
der de libros Diego Garrido65. del regidor Jerónimo López75. Con estas casas,
sitas enfrente de la portería de Sta. Clara,
En 1622 tenía casas allí el canónigo de fundó una capellanía para su sobrino el Lic.
Guadalajara Lic. Gaspar de Contreras, aunque Martín Cano de Sandoval en 172076.
R o d r í g u e z

61 AGN, Capellanías, l. 268, f. 330.


62 Presbítero padre de Alonso Pacho y fundador de su capellanía en 300 p. de renta en 1596 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 115v); en
1620 fundó para su hijo otra de 210 p. sobre casas y huerta en la misma calle (AGN, Capellanías, l. 268, f. 91).
63 Alcalde ordinario de México en 1681.
64 AGN, Capellanías, l. 268, f. 338.
65 José Toribio Medina, 1989, 68. En 1624 pidió confirmación de la licencia para imprimir cartillas en lengua castellana y mexicana
(AGI, México 1094, l. 22, f. 200v). Editó en 1621 por encargo del gremio de la platería Verdadera relación de una máscara, escrita por el pla-
tero Juan Rodríguez Abril, obra reeditada en Sevilla en 1892 y que hoy se encuentra en el British Museum. Conocemos de él otros 19 obras
impresas entre 1620 y 1627.
66 AGN, Capellanías, l.269, f. 233. Fue cura de Cuiseo Ucicilapa, Guayacocotla, Ucicilapa, Iguala, Mizquiahuala, Tanchinamol,
Chalchitlan, Huehuetoca de 1567 a 1599; la sede vacante de México procedió contra él por malos tratos a los indios en 1601 (AGI, México,

72, r. 5, 65); propuesto por el Consejo para media ración en México o Tlaxcala en 1596 (AGI; Indiferente, 743, 250); pide prórroga para
tomar posesión de la media ración de Tlaxcala en 1598 (AGI, México, 1093, l. 5, 34); racionero de México que vivía en la Calle del Reloj
G o n z á l e z

en 1620 (AGN, Capellanías, l. 268, f. 182), tenía casas en la calle de Tacuba en 1622 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 233); canónigo de
40

Guadalajara.
67 Bisnieto de Miguel de la Palma, conquistador. Su abuelo Alonso de Avila casó con una hermana de Palma, encomienda en
Jujupango, 2 hermanos clérigos, Agustín, canónigo, y Gonzalo, éste último agustino; racionero de poco entendimiento que no sabe
Gramática en 1573; obrero mayor de la catedral en 1577; administrador de los diezmos, doctor canónigo que funda capellanía para F. de
Salazar en 1608 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 191v); canónigo a quien dedica Mateo Alemán los Sucesos de García Guerra en 1613 (Medina
1989, 58), tenía casas en la Calle de Tacuba 1620 (AGN, Capellanías, l. 268, f. 47); capellán y canónigo en 1620 (AGN, Capellanías, l. 268,
f. 84); tenía casas en la Calle de Tacuba 1620 (AGN, Capellanías, l. 268, f. 47).
68 AGI, Patronato, 224, r. 7, 22.

69 AGI, Patronato, 223, r. 5, 227.


70 AGI, Patronato, 223, r. 5, 95.
J a i m e

71 AGI, Patronato, 224, r. 6, 55.


72 Beneficiado de Tampacan cobra en 1624 95 p. (AGI, Patronato, 221, r. 16, 75) en sus tributos 131 p.; beneficiado en la Huasteca que
tenía una rica hacienda en 1635 (F. Chevalier 1976, 319); presbítero funda capellanía con casas en la calle de Tacuba con 250 p. de renta en
1636 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 252), beneficiado de Tampamolon, funda capellanía su albacea Francisco de Carrión en 1652 (B.
Nacionales, 1593, 2); funda capellanía de 3000 p. de principal en 1657 (cotejo de su testamento. AGN, Bienes Nacionales, 1593, 3).
73 AGN, Capellanías, l. 275, exp. 15, f. 26. Era hijo del catedrático jubilado de prima de Leyes Juan Cano y de Dña. María de Sandoval,
capellán de la de Mariana de Sandoval y Baltasar de Villegas en 1618 (AGN, Capellanías, l. 269, f. 113), bachiller en Cánones 1636, doc-
tor en Cánones 1638, no asiste al claustro pleno hasta 1661, catedrático de sustitución de Decreto 1644 pero la deja en 1645 (Leticia Pérez
Puente 2001, 136, n. 11); consigue 0 votos en la oposición a la cátedra de propiedad de Código en 1645, inmediato en Instituta 1645, sus-
tituía a su padre en prima de Leyes con pretexto de enfermedad en 1645; vicerrector por nombramiento de Antonio de Gaviola en 1645M;
presidió 4 actos literales y otras conclusiones particulares en la Universidad; catedrático sustituto 2 veces por designación del rector de
prima de Cánones; abogado de la Audiencia, oposita a la parroquia de la Veracruz, canónigo doctoral de Michoacán 1649, oposita a
canonjía de México 1658, canónigo penitenciario de México en 1661; juez de testamentos, capellanías y obras pías en 1663; candidato a
rector 1662, no asiste a los claustros plenos del 65 al 68, candidato a rector 1668, 1670, rector 1673, convoca 3 claustros plenos, 2 para escu-
char normativa de la reina y uno para proveer el oficio de cancelario; se excusa por enfermedad de ir a recibir al duque de Veragua 1673
(AGN, Ramo Universidad, l. 16, f. 135v); no asiste a los claustros plenos del 1673 al 1677; juez de capellanías en 1677; canónigo más anti-
guo presenta certificado médico para no subir a caballo en los paseos en 1677 (AGN, Ramo Universidad, l. 41, f. 333); el virrey Payo
Enríquez de Rivera envía al secretario del Consejo varios pliegos de J. Cano Sandoval a la maestrescolía de México 1678 (AGI, México,
50, 43), maestrescuela que no asiste a los claustros plenos 1679, relación de méritos y servicios, provisor y vicario general del arzobispa-
do y maestrescuela 1679 (AGI, Indiferente, 127, 85), el marqués de la Laguna le propone para obispo de Yucatán 1682 (México 53, r. 2, 11);
obispo de Yucatán 1682, recomendado por Salvatierra en 1693 (Biblioteca del Palacio Real de Madrid, Colección Palafox, MS. II-1986,
f. 1), Panegíricos fúnebres de 1695, editados por Manuel Escalante Colombres y Mendoza; muere en Yucatán en 1695 (Beristain I, 263); autor
de unos Commentaria in selectos Gratiani Decreti Canones.
74 Alcalde ordinario de México en 1670.
75 Hijo de Jerónimo López, el encomendero. Se vio envuelto en un pleito con el alcalde del crimen Luis López de Azoca, que apresó
a un hijo suyo por vagabundo y perturbador del orden (carta de Azoca al rey del 9 de mayo de 1602. AGI, México, 72, r. 6, n. 71).
76 AGN, Bienes Nacionales, 1608, 3.
LO QUE QUEDA HOY DE BIBLIOGRAFÍA

El
LAS CALLES DEL S. XVII

plano
J. M. Beristain de Souza, Biblioteca hispano americana
setentrional, México, 4 vol., 1816-1821.
En este plano de Fernando Pereznieto
Castro77 se pueden ver parte de 2 de los 3 paseos F. Chevalier, La formación de los latifundios en México,

de
que se recomiendan actualmente a los turistas. México, FCE, 1976.
En él se ve lo que queda hoy día de las tres calles J. Frykman and O. Löfgren, Culture Builders, New

México
del s. XVII que hemos estudiado: Donceles, Brunswick, Rutgers University Press, 1987.
Tacuba y S. Francisco: el Colegio de Cristo en
Donceles y S. Francisco y la iglesia de la Profesa L. González Obregón, Las calles de México, México,
en la Calle de F. I. Madero, antigua S. Francisco. 1944, 1947.
Puede observarse que entre Tacuba (la que va

a
L. González Obregón, México por dentro y por fuera o
por detrás de la catedral) y S. Francisco hay una sea guía de forasteros: las calles de México, México;

través
nueva calle, la del 5 de Mayo. Ante tan exiguos México viejo y anecdótico, París-México, 1900.
vestigios del pasado, es necesario acudir a las
Israel, J. I., Razas, clases sociales y vida política en el
fuentes, y pensamos que el grupo documental México colonial 1610-1670. México-FCE. Desc.
Capellanías del Archivo General de la Nación 1680.

de
proporciona una impagable ayuda para hacer-
nos una idea del significado del plano urbano de Richard L. Kagan, Imágenes urbanas del mundo hispá-

la
México en el s. XVII, en una época en que la con- nico, 1493-1780, Ediciones El Viso, 1998.
figuración del espacio, por ejemplo el arquitectó-

sección
A. King (ed.), Buildings and Society, London,
nico, estaba empapado de valor simbólico. Los Routledge and Kegan Paul, 1980.
datos provenientes de Capellanías nos hablan
sólo de un grupo social acomodado y hemos J. T. Medina, Biblioteca hispano-chilena, Santiago de
tenido que recurrir a otras fuentes para comple- Chile, 1898-1899.
tar el cuadro. Pero creemos que es muy significa- D. Meing and J. Jakson, The Interpretation of

Capellanías
tivo que la mayoría de los fundadores de cape- Ordinary Landscapes, Oxford University Press,
llanías viviesen o tuviesen propiedades en estas 1979.

41
calles más céntricas de la ciudad. M. L. J. Pazos Pazos, El Ayuntamiento de la ciudad de
México en el s. XVII, Sevilla, Diputación de
Sevilla, 1999.
Pérez Puente, Leticia, Universidad de doctores.

del
México. Siglo XVII, México-UNAM, 2001.
C. B. de la Plaza y Jaén, Crónica de la Real y Pontificia

Archivo
Universidad de México, México, 1931.
G. Porras Muñoz, El gobierno de la ciudad de México
en el siglo XVI, México-UNAM. Instituto de
Investigaciones Históricas. Serie de Historia
Novohispana 31, 1982.

General
A. de Robles, Diario de sucesos notables (1665-1703),
México, Porrúa, 1946.
L. Shell Hoberman, Mexico’s Merchant Elite 1590-
1660, Duke Univ. Press, 1991.
de

Figura 8. Manuel Toussaint, Paseos coloniales, México, 1929.


la
Nación
.
.

77
.

Apuntes de la ciudad de México, México, Joaquín Martínez, 1972.


LA CARTOGRAFÍA DE
NUEVA ESPAÑA EN LA
REAL ACADEMIA DE LA
HISTORIA DURANTE EL
VIRREINATO DE
JUAN RUIZ DE APODACA
(1816-1821)
Carmen Manso Porto
Departamento de Cartografía y Artes Gráficas
Real Academia de la Historia

RESUMEN
La Real Academia de la Historia conserva un valioso fondo cartográfico manuscrito que perteneció
a Juan Ruiz de Apodaca, último virrey de Nueva España (1816-1821). Este virrey impulsó el desa-
rrollo de una buena cartografía que facilitase el conocimiento del territorio con fines militares y
reformistas. Los mapas y planos fueron levantados por oficiales de las jurisdicciones militares y
muchos están dedicados al virrey. Los más interesantes ilustran las operaciones militares empren-
didas para sofocar las actuaciones de los independentistas y lograr la pacificación del territorio.
Ruiz de Apodaca no pudo controlar la situación y fue relevado en el mando. El Plan de Iguala, pac-
tado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero en febrero de 1821, culminaría el proceso de la
independencia. El 28 de septiembre se firmó en la Ciudad de México el acta de la declaración de
independencia y el establecimiento del Imperio mexicano.
Palabras clave: Cartografía, fortificaciones, independencia, Juan Ruiz de Apodaca, México, Nueva
España, Real Academia de la Historia, virrey.

ABSTRACT
The «Real Academia de la Historia» has a valuable manuscript cartographic fund which belonged
to Juan Ruiz de Apodaca , the last vicerroy of «Nueva España» (1816 – 1821). This vicerroy ordered
the development of a good cartography in order to facilitate the knowledge of the territory for mili-
tary and reformist purposes. The maps and drawings, sketches were drawn by officers of the mili-
tary jurisdictions and many were dedicated to the vicerroy. The most interesting ones illustrate the
military operations encountered in order to put down the actions taken by the independences and
pacify the territory. Ruiz de Apodaca was not able to control the situation and was relieved from
command. The Iguala plan was agreed by Agustín de Iturbide and Vicente Guerrero on February of
1821, which drove to the independence. On the 28th of September the act of the independence de-
claration was signed in Mexico City therefore giving birth to the Mexican Empire.
Key words: Cartography, fortifications, independence, Juan Ruiz de Apodaca, México, Nueva
España, Real Academia de la Historia, vicerroy.
P ensando en el XV Congreso Internacional
sobre Descubrimientos y Cartografía,
dedicado a 1808 y el nacimiento del nuevo
mapa americano, me ha parecido oportuno revi-
sar y volver a estudiar el fondo cartográfico del
virreinato de Nueva España (1816-1821), pro-
piedad del último virrey Juan Ruiz de
Apodaca que conserva la Real Academia de la
Historia1. Al mismo tiempo, este fondo se ha
ido incorporando a una nueva base de datos en
la que se ha empleado el formato MARC 21
para la descripción de documentos cartográfi-
cos2. Hemos localizado algunas vistas inéditas
del fuerte de San Gregorio, que pertenecen a la
misma colección. Se comentarán junto con los
demás mapas y planos que tratan de las inter-
venciones militares dirigidas por el virrey de
Nueva España Juan Ruiz de Apodaca para
sofocar las actuaciones de los independentistas
en algunos puntos del virreinato e intentar la
P o r t o

pacificación del territorio durante unos años


que fueron muy conflictivos en la Península y
en Nueva España. Todas estas actuaciones
desembocaron en la destitución del virrey por
la guarnición de la capital, en el plan de Iguala,

también llamado Pacto Trigarante, y en la Fig. 1. Retrato de Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza,
declaración de la Independencia y formación
M a n s o

virrey de Nueva España. Anónimo.


del Imperio mexicano el 28 de septiembre de (Publicado en Jiménez Codinach (p. 226).
1821. Los mapas y planos seleccionados nos
44

permiten seguir e ilustrar la trayectoria del La colección sobre el virreinato está formada
virrey y de sus oficiales en la misión que se les por cincuenta y ocho tomos manuscritos en

había encomendado en Nueva España. folio bajo el título Virreinato de México. Gobierno
del Excmo. Sr. D. Juan Ruiz de Apodaca. Índices
C a r m e n

El virrey Juan José Ruiz de Apodaca no diarios de todos los asuntos despachados por la
dejó memoria de su gobierno, pero sí una inte- Secretaría de Cámara y Capitanía General, desde 20
resante documentación que se conserva en la de Septiembre de 1816 hasta 30 de Junio de 1821.
Real Academia de la Historia (Figura 1).
– Cincuenta y seis cuadernos apaisados
El fondo de Juan Ruiz de Apodaca fue lega- con este título: Virreinato de México. Gobierno del
do a la Real Academia de la Historia en 1883 Excmo. Sr. D. Juan Ruiz de Apodaca. Estados dia-
por su nieto Fernando de Gabriel Ruiz de rios de entrada y salida de caudales de la Tesorería
Apodaca, académico correspondiente por general, desde 20 de Septiembre de 1816 hasta 30 de
Sevilla desde 1857, militar, escritor y político3. Abril de 1821 4.

1 Mi agradecimiento al Dr. Jesús Varela Marcos por haberme invitado a participar en este Congreso, que me permitió encontrarme
con amigos y colegas muy queridos. En el libro MANSO PORTO (1997): Cartografía histórica de América. Catálogo de Manuscritos (siglos
XVIII-XIX), Madrid, Real Academia de la Historia, he incluido la colección manuscrita de las expediciones al Pacífico desde el Virreinato
del Perú, la de la isla de Cuba y la del virreinato de Nueva España. Estos documentos cartográficos corresponden a las tres etapas de la
carrera militar de Juan Ruiz de Apodaca y fueron de su propiedad.
Mi gratitud a Óscar Torre, que me hizo las fotografías en el Departamento de Publicaciones y Reproducciones de esta Real Academia
de la Historia.
2 Los ciento ocho registros publicados en MANSO PORTO (1997) se han volcado a la base de datos Oracle del sistema de informa-
ción ArchiDOC de la Real Academia de la Historia. Los registros se pueden visualizar en formato MARC 21 y en ISBD. Está en proyecto
el acceso a ellos por internet a través de la web de la Real Academia de la Historia.
3 El inventario del legado de Juan Ruiz de Apodaca fue publicado al año siguiente en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. V (1884),
pp. 37-47; y tres años después en un cuaderno complementario del t. X de Memorias de la Real Academia de la Historia (1886), pp. 843-850.
4 Real Academia de la Historia, Biblioteca, 9-6547-6657 (colección documental manuscrita). En la colección de Juan Ruiz de Apodaca
de la Real Academia de la Historia también figuran algunos títulos de folletos y hojas impresos fechados entre 1805 y 1831 (Véase
Memorias de la Real Academia de la Historia, pp. 843).
– Ciento treinta y siete mapas y planos satisfacción», según se lee en su hoja de servi-

L a
manuscritos e impresos. Junto a los mapas y pla- cios11. El 23 de agosto de 1809 ascendió a
nos manuscritos del virreinato de Nueva teniente general y en el mes de noviembre fue
España, en el inventario de estos fondos carto- enviado a la embajada de Londres durante tres

c a r t o g r a f í a
gráficos se relacionan otros manuscritos de la años para tratar las negociaciones de paz y
isla de Cuba y de las expediciones al Pacífico establecer una alianza fuerte contra Napoleón,
desde el virreinato del Perú. Además hay otros a la que se unieron la mayoría de los países de
mapas manuscritos e impresos de diferentes paí- Europa central12. Cesó en su misión diplomáti-
ses que pertenecieron a su colección particular5. ca el 15 de junio de 1811. Desde Cádiz, en
febrero de 1812 recibe el nombramiento de
El mismo año de 1883 Fernando de Gabriel gobernador y capitán general de la isla de
hizo otro legado de planos manuscritos al Cuba y de las dos Floridas, comandante gene-
Museo Naval de Madrid. Casi todos son dise- ral del Apostadero de aquellos mares y los de

d e
ños o planos de materiales navales y corres- Costa Firme y Golfo de México, y la presiden-
ponden a su mando en el arsenal de La Carraca cia de la Audiencia de La Habana. De esta
(San Fernando), en la isla de Cuba y en otros etapa conservamos en la Real Academia de la

N u e v a
destinos de su carrera militar6. Historia algunos mapas y planos manuscritos
de su colección particular13. Su mando en esta
Fernando de Gabriel escribió una biografía colonia fue calificado de «verdadero progreso
de su abuelo que se publicó en Burgos en y humanidad». Fomentó el desarrollo econó-
18467. Su padre Francisco Javier de Gabriel mico, artístico y social de Cuba y de las dos

E s p a ñ a
estuvo al servicio de Ruiz de Apodaca en Floridas14.
Nueva España como brigadier8.

Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza nació en

e n
Cádiz en 1754 (Figura 2). En su vida profesio-
nal destacó como marino, diplomático y virrey

45
l a
de Nueva España. Sus servicios prestados a la
Armada fueron numerosos y brillantes, llegan-
do a alcanzar el grado de capitán general9. A

R e a l
los trece años ingresó en la compañía de Fig. 2.
Guadiamarinas. A los dieciséis participó en la Virreinato de México.
derrota de la fragata La Anónima desde Ferrol Año de 1816.
a Puerto Rico y cuatro años más tarde en la ter- Gobierno del Excmo.

A c a d e m i a
Sr. D. Juan Ruiz de
cera expedición española de reconocimiento Apodaca desde 20 de
desde el virreinato del Perú al archipiélago de septiembre de dicho
Tahití, en donde levantó algunas cartas náuti- año. Índices diarios de
cas, que hemos publicado en el mencionado todos los asuntos des -
pachados por la
catálogo de cartografía10. En 1778, declarada la Secretaría de Cámara
guerra a Inglaterra, el teniente de navío y Capitanía General.
desempeñó «varias comisiones a completa Portada.
d e
l a

5 Véase el inventario de mapas en Boletín de la Real Academia de la Historia (1884), pp. 39-47; Memorias de la Real Academia de la Historia

(1886), pp. 844-850.


6 El inventario del Museo Naval está fechado el 16 de noviembre de 1883.
H i s t o r i a . . .

7 GABRIEL Y RUIZ DE APODACA (1846), pp. 1-61.


8 En octubre de 1821, Francisco Javier de Gabriel acompañó a su suegro cuando éste embarcó rumbo a La Habana con otros oficia-

les y el resto de su familia, después de haber cesado en el virreinato de Nueva España. Véase PAVÍA Y PAVÍA (1873), p. 802.
9 GABRIEL Y RUIZ DE APODACA (1846), pp. 1-61; Para la biografía de Ruiz de Apodaca he consultado los siguientes estudios

PAVÍA Y PAVÍA (1873), tomo III, pp. 765-809 (biografía) y pp. 809-831 (35 documentos en apéndice); Enciclopedia general del Mar (1982),
pp. 992-996; LUQUE TALAVÁN (2004, a); RIVERA CAMBAS (1971); CERVERA PERY (1990).
10 MANSO PORTO (1997), nos 1-3, 6-8, 11-12, pp. 1, 4, 7-9, 11-14.
11 Se conserva en el Archivo General de Marina Álvaro de Bazán, Palacio Viso del Marqués (Ciudad Real).
12 Para esta etapa véase TORRA-BALARI Y LLAVALLOL (1944), pp. 405-414.
13 MANSO PORTO (1997), nº 17-21, pp. 21-26.
14 PAVÍA Y PAVÍA (1873), pp. 787-789.
En septiembre de 1816, Ruiz de Apodaca car medios para el ejército y reclutar hombres
sustituye al virrey de Nueva España Félix María de su confianza. Con cierta energía, pero siem-
Calleja del Rey, que había permanecido en el pre actuando con diplomacia y moderación,
virreinato desde 1789, primero como general afrontó el movimiento emancipador. Envió
del ejército bajo el mando del virrey Francisco órdenes a los jefes militares de las provincias
Javier de Venegas, combatiendo y derrotando al para que persiguiesen a los insurgentes y el 30
ejército del párroco de Dolores Miguel Hidalgo de enero de 1817 les ofreció un generoso indul-
y Costilla en la batalla de Puente de Calderón to, al que se acogieron muchos insurrectos para
(17 de enero de 1811); después, desde 1813, reintegrarse a la vida social. Durante los años de
como virrey con el título de conde de su gobierno se llegarían a registrar de 55.000 a
Calderón15. A Calleja en Nueva España y a Ruiz 60.000 indultos18.
de Apodaca en Cuba les correspondió aplicar la
Constitución de Cádiz de 1812 y reponer el régi- La cartografía de Ruiz de Apodaca (mapas,
men absolutista en 1814. Calleja había tomado planos y vistas) que conserva la Real Academia
una actitud dura con los insurgentes. Hasta de la Historia de los años 1816-1818 nos ilustra
1815 combatió la sublevación del cura José e informa de los momentos más críticos de su
María Morelos, que actuaba en la tierra caliente gobierno y de las principales acciones milita-
del sur, y promovió la Constitución de res19. Sus autores son oficiales del ejército (de
Apatzingán. Tras el fusilamiento de Morelos, artillería, infantería o del Real Cuerpo de
los criollos vieron que los cinco años de pertur- Ingenieros) que hicieron levantamientos, copia-
P o r t o

baciones no habían dado resultados satisfacto- ron o aumentaron otros anteriores para registrar
rios para formar un gobierno independiente. determinadas acciones encomendadas por el
virrey a los regimientos que actuaron en el
Cuando Ruiz de Apodaca llega a Nueva virreinato. En la mayoría de los documentos se
España en el mes de agosto y desembarca en el indica que fueron levantados o copiados de

puerto de Veracruz, la guerra de la independen- orden del virrey y muchos están dedicados a él.
cia se había convertido en una guerra de guerri- De algunos se hicieron varias copias para su uso
M a n s o

llas dirigida por tres caudillos: Guadalupe en las expediciones militares. Los originales
Victoria en Puebla, Vicente Guerrero en Oaxaca quedaban depositados en las comandancias
46

y el español Francisco Javier Mina, al que nos militares, en el Real Cuerpo de Ingenieros de la
referiremos con más detenimiento, en la zona Comandancia de México y en el Real Cuerpo de

del centro. El desplazamiento del virrey desde Ingenieros de la Subinspección de Nueva


Veracruz hacia la capital por los campos de San España. El virrey Ruiz de Apodaca solía recibir
C a r m e n

Juan de los Llanos se vio dificultado por los una de esas copias. Por eso hoy también se con-
incidentes que protagonizaron algunas partidas servan mapas y planos manuscritos en el
de guerrilleros16. El 20 de septiembre entra en Servicio Geográfico del Ejército, en el Servicio
México, después de haber tomado el mando el Histórico Militar, en la Biblioteca del Congreso
día anterior en Guadalupe, como escribe de su de Washington y seguramente también en otros
puño y letra en el primer libro de Gobierno17. El archivos mexicanos20.
virreinato se encuentra en un estado lamentable
y tiene que reorganizar la hacienda, recaudar Entre los tres primeros meses de su llegada
los tributos pendientes con los que pagar a las a Nueva España se levantó el plano y vista de
guarniciones, reparar las vías de comunicación la Mesa y Cerro de Coporo en Michoacán y su
entre las ciudades y las zonas del interior, bus- autor lo dedicó al nuevo virrey (Figura 3).

15 Para el gobierno de Ruiz de Apodaca en Nueva España he consultado los siguientes estudios: PAVÍA Y PAVÍA (1873), pp. 789-802;

DELGADO (1948), pp. 957-966; ANNA (1981); TORRENTE (1988), pp. 295-447; MARTÍN ACOSTA Y GONZÁLEZ QUINTANA (1992),
pp. 295-299; D. FERNÁNDEZ (1992), pp. 87, 228-233; TORRE (1992), pp. 114-138 TORRE VILLAR y NAVARRO DE ANDA (1992),
pp. 295-447; JIMÉNEZ CODINACH (2001), México. Su tiempo de nacer. 1750-1821; SÁNCHEZ ANDRÉS y FIGUEROA ESQUER (coord.)
(2003); LUQUE TALAVÁN (2004, a), pp. 31-37; LUQUE TALAVÁN, Miguel (2004, b), pp. 1-8; ZORAIDA VÁZQUEZ (2005), pp. 18-31;
ARCHER (2005), pp. 139-156; CHUST CALERO (2005), pp. 179-198.
16 PAVÍA Y PAVÍA (1873), pp. 790-791.
17 «En ese día entré en México: tomado el mando el día anterior en Guadalupe». Real Academia de la Historia, Biblioteca, 9-6547, fol. 2.
18 PAVÍA Y PAVÍA (1873), pp. 794-795.
19 MANSO PORTO (1997).
20 Los mapas del Servicio Geográfico del Ejército fueron publicados en 1955 en dos tomos. En el primero se transcriben los textos y

topónimos de cada uno de los registros del catálogo. El tomo segundo contiene reproducciones, a buen tamaño, de las imágenes. Véase
Cartografía de Ultramar (1955). Para los manuscritos conservados en la Biblioteca del Congreso véase HÉRBERT Y MULLAN (1999).
Manuel Rincón levantó un plano de la villa

L a
de Xalapa (provincia de Veracruz) al que
acompañan unas noticias geográficas manus-
critas en un cuadernillo de cinco folios sobre el

c a r t o g r a f í a
número de pueblos y habitantes que abarca su
partido. Lo dedica al virrey y lo firma el 14 de
noviembre de 1816, deseando que el plano y
las noticias geográficas sirvan para la pacifica-
ción del reino. En el centro del recinto se loca-
lizan los edificios religiosos y civiles. Así, los
cuarteles de San José y el de la plazuela del Rey
y el fortín del Calvario22.

El plano de las provincias internas de

d e
Nueva España fue levantado por José
Caballero, capitán de Artillería provincial de

N u e v a
Nueva Vizcaya en 1817, quien lo dedica al
virrey Ruiz de Apodaca (Figura 4).

E s p a ñ a
e n
47
l a
Fig. 3. Plano y vista de la Mesa y Cerro de Coporo en
Michoacán. 1816.

R e a l
La cartela del título y de la dedicatoria ofre-
ce una filacteria ornada con rocas, árboles,
arbustos y en la base instrumentos de carto-

A c a d e m i a
grafía: brújula, compás, libro y pliego de papel
con la fecha: «Año de 1816». La fortaleza esta-
ba sitiada por las tropas realistas. En la parte
superior se alza la fortaleza de los rebeldes con
cuatro baluartes y su cortina, su campamento y
varias veredas. Más abajo, en la «Mesa sobre el
Cerro de Coporo, elevada del plan del río
como 600 varas», se localizan la trinchera, las d e
baterías reales y los ramales del camino cubier-
l a

to para la formación de la trinchera y baterías


del Rey». Al sur se levanta el campamento de
las tropas reales. En el llano, por la parte infe-
H i s t o r i a . . .

rior izquierda, se encuentran el pueblo y el río


de Jungapeo, zonas de cultivo, caminos y vere- Fig. 4. Plano de las provincias internas de Nueva España.
das. A la derecha, el arroyo del Coporo y el José Caballero, capitán de Artillería provincial de Nueva
rancho del mismo nombre21. Vizcaya. 1817. Detalle de la cartela.

21 MANSO PORTO (1997), nº 73, pp. 85-86.


22 MANSO PORTO (1997), nº 95, p. 109.
Se identifican villas, capitales, pueblos,
misiones, presidios, destacamentos, reales de
minas, haciendas, naciones e indios ambulan-
tes y naciones e indios fijos. En el ángulo infe-
rior derecho, la cartela del título se alza sobre
una mesa de escritorio en la que se colocan ins-
trumentos de cartografía: regla, escuadra, com-
pás y esfera armilar; el sable y el casco del
virrey y una filacteria con la siguiente dedica-
toria:

«Exmo. Sor. Tengo la satisfacción de prestar


a VE el corto fruto de mis tareas en el plano de
las provincias más leales y pacíficas de NE y
ojalá pudiera presentar del mismo modo la
total pacificación del Reino, pues con ello
lograrían y tendrían todo el lleno y descanso
las continuas tareas de VE y los deseos de...» Fig. 5. Plano y vista de la fortificación de Cerro Colorado en
[la última línea es ilegible]23. Puebla. 1817.
P o r t o

Señor D. Juan Ruiz de Apodaca»; lo cual confir-


LOS MAPAS, PLANOS Y VISTAS DE ma lo que apuntaba más arriba a propósito de
NUEVA ESPAÑA: 1816-1818 los ejemplares que se copiaban para el virrey
Ruiz de Apodaca y se ornaban con sus armas y
cartelas muy decorativas25. En el plano y vista

El 15 de abril de 1817, siete meses después de la fortificación de Cerro Colorado hay mucha
de haber tomado el mando del virreinato, Ruiz
M a n s o

información sobre la fortaleza, los caminos, el


de Apodaca recibió la notificación del inten- tipo de terreno, etc. Además se incluyen un
dente de la provincia de Oaxaca de que «los
48

plano geométrico del Cerro Colorado y un plano


puestos fortificados por los rebeldes de topográfico o itinerario desde Puebla a
Tehuacán, Cerro Colorado, San Esteban, Tehuacán y Cerro Colorado, este último a dos
Silacayoapan y Panacattán» se habían rendido

leguas de la ciudad de Tehuacán26.


a las armas del rey, y que la provincia de su
C a r m e n

mando ya disfrutaba de la calma y paz que el Como se indica en el título del plano, la for-
virrey le había proporcionado24. El Plano y taleza de Tepejí de la Seda se había rendido al
vista de la fortificación de Cerro Colorado en ejército del sur de Puebla el 6 de enero de 1817.
Puebla, «rendida a las armas de SMC en 21 de Al día siguiente se firmó la rendición en
enero de 1817, gobernando el reyno de NE el Tepeaca. Los rebeldes habían ocupado y forti-
Excmo. Sr. D. Juan Ruiz de Apodaca», fue ficado el convento franciscano de Tepejí de la
copiado, después de la rendición de los rebel- Seda. En el plano se indica la disposición de la
des, por el ayudante mayor retirado del regi- iglesia y de las dependencias conventuales, así
miento de infantería de la Corona, Rafael María como los destinos militares que se le dieron
Calvo, y está dedicado al virrey (Figura 5). durante la ocupación. Además se detalla la
El Servicio Histórico Militar conserva el disposición del ataque que hizo la división del
original firmado por el comandante de artille- coronel de Castilla Francisco Hevia, cuya arti-
ría del ejército Manuel Varela y Ulloa y fecha- llería de batir mandaba el teniente del cuerpo
do el 6 de enero del mismo año en el cuartel de artillería José Roca, con otros oficiales agre-
general del ejército del sur en Puebla. Éste no gados que le ayudaron27. Como el plano ante-
lleva dedicatoria y en su lugar se lee: «gober- rior, es copia del original conservado en el
nando el reyno de Nueva España el Exmo. Servicio Histórico Militar28.

23 MANSO PORTO (1997), nº 23, pp. 29-30.


24 PAVÍA Y PAVÍA (1873), doc. nº 25, pp. 827-828.
25 Cartografía de Ultramar (1955), nº 63, pp. 183-185 y lám. 63.
26 MANSO PORTO (1997), nº 77, pp. 90-91.
27 MANSO PORTO (1997), nº 80, pp. 93-94.
28 Cartografía de Ultramar (1955), nº 62, pp. 181-182 y lám. 62.
Durante los primeros meses del gobierno abarca el territorio de la línea de puestos mili-

L a
de Ruiz de Apodaca se levantaron muchos tares de norte a poniente en los alrededores de
mapas topográficos o planos geográficos para México, en el que se indican la capital del
conocer las comunicaciones entre ciudades, reino, el cuartel general, los pueblos y hacien-

c a r t o g r a f í a
pueblos y haciendas, y los principales puntos das, ranchos, ventas y puntos fortificados. Fue
militares. Entre ellos podemos destacar el «formado de orden» de Joaquín Fuero y
plano del valle de Río Frío en México29. Carrascosa, teniente coronel de los reales ejér-
citos y comandante general, quien lo dedica al
El mapa topográfico de la jurisdicción de virrey, gobernador y capitán general de Nueva
Temascaltepec y de sus circunvecinas, exten- España Juan Ruiz de Apodaca34.
diéndose por el suroeste y oeste suroeste de
Toluca hasta la Sierra Madre, fue formado bajo El primero de diciembre de 1816 se levantó
la dirección de Pedro de Ochoa «para cooperar en la ciudad de México un «m mapa que mani -
fiesta la provincia de Guanajuato por los cua-

d e
a la pacificación de estos territorios conforme a
las benéficas intenciones del Excmo. Señor don tro rumbos» (Figura 6).
Juan Ruiz de Apodaca, virrey de esta Nueva

N u e v a
España, a quien se dirige». El mapa se había
levantado para las operaciones militares y le
acompañaba un plan que no conservamos30.

En otro mapa topográfico de la misma

E s p a ñ a
jurisdicción del Real de Temascaltepec se seña-
lan las principales poblaciones y puntos milita-
res. Su autor Antonio María de Hierro, diputa-
do de la Minería de dicho Real, lo dedica al
virrey. Además sobre el camino que parte de
Zitaguaro se lee: «Camino por donde los insur-

e n
gentes se van a Tierra Caliente». Al Este:
«serranía que ocupan Vargas y P.e Izquierdo»31.

49
l a
Es también interesante el plano geográfico
de la sección de Texcoco levantado en 1817 y

R e a l
Fig. 6. Mapa que manifiesta la provincia de Guanajuato por los
firmado por el comandante Antonio de Elías cuatro rumbos. 1816.
Sáenz. En él se precisa que la ciudad de
Texcoco era la sede del cuartel general y que en
algunos pueblos y haciendas de su jurisdicción Al norte limita con las provincias de

A c a d e m i a
se alojaban destacamentos de hombres32. Zacatecas y San Luis de Potosí; al sur con la
provincia de Valladolid, al este la de México y
Al mismo año de 1817 pertenecen dos pla - al oeste con la de Guadalajara. La cartela del
nos de los puestos militares de los alrededores título está ornada con herramientas y sacos de
de México. Uno de ellos comprende la coman- mineral alusivos a la riqueza de la explotación
dancia de puntos militares de norte a poniente minera de la provincia. En el lado izquierdo se
y fue levantado por Manuel Peredilla, teniente inserta una nota explicativa sobre la historia de
de carabineros del cuerpo mixto urbano de la la provincia de Guanajuato, que es «el mayor d e
villa de Santa María de Guadalupe y se lo Real de minas de la América Septentrional».
l a

dedica a su comandante el sargento mayor Esta provincia, junto con las de Michoacán,
Rafael Casasola. Allí se encontraba el cuartel San Luis Potosí, Valladolid y Veracruz prota-
general que en el plano se indica con dos ban- gonizarán el movimiento independentista que
H i s t o r i a . . .

deras con los palos cruzados33. El otro plano va resurgir en los primeros meses de 181735.

29 MANSO PORTO (1997), nº 67, p. 78.


30 MANSO PORTO (1997), nº 69, p. 80.
31 MANSO PORTO (1997), nº 70, p. 81.
32 MANSO PORTO (1997), nº 71, p. 82.
33 MANSO PORTO (1997), nº 61, pp. 72-73.
34 MANSO PORTO (1997), nº 62, pp. 73-74.
35 MANSO PORTO (1997), nº 41, p. 51.
Antes de la llegada de Francisco Javier sobre los realistas en la hacienda Peotillos
Mina a Nueva España, el 10 de marzo de 1817 (San Luis Potosí). En Jaujilla, la Junta insur-
las tropas reales de la división del sur, al gente le entrega el mando supremo de las tro-
mando del comandante general coronel pas. Mina advirtió entonces de su indisciplina
Cristóbal Ordóñez, asaltaron la fortificación de y de la escasa formación de sus jefes. El 24 de
Mesa de los Caballos en Guanajuato. En una junio toma Real de Pinos (Zacatecas) y llega al
nota que acompaña al plano se indica el núme- Fuerte del Sombrero (Guanajuato) que estaba
ro de rebeldes que defendieron la fortaleza, el en poder de los insurgentes al mando de
armamento que tenían y otros detalles del asal- Pedro Moreno. En el plano de las Provincias
to. Su autor José María Calvo, capitán de caza- de Guanajuato y Valladolid, que abarca tam-
dores de Celaya, se lo dedica al virrey36. bién los límites de la provincia de Nueva
Galicia, se señalan las líneas de los ejércitos de
La carta topográfica de las provincias de Guanajuato y de Nueva Galicia. En la parte
Guanajuato y Michoacán de 1817 muestra los superior central se localizan el cerro y fuerte
principales itinerarios de ambas provincias y del Sombrero (o Comanja), más abajo el cerro
está dedicada al virrey Ruiz de Apodaca37. Es y fuerte de San Gregorio («enemigo»), y al
en estos momentos de aparente calma y pacifi- sur, Cienega y fuerte de Zacapol (Jaujilla)39.
cación del virreinato cuando tiene lugar la
expedición de Francisco Javier Mina el Mozo a Los barcos de la expedición de Mina fue-
Nueva España. Oriundo de Navarra y sobrino ron hundidos en Soto la Marina y los miem-
P o r t o

del general Francisco Espoz y Mina, Francisco bros de la guarnición se trasladan a las prisio-
Javier Mina estudió en la Universidad de nes de San Carlos y de San Juan de Ulúa en
Zaragoza y allí conoció la ideología liberal. Veracruz. Mina continúa sus campañas. Ruiz
Durante la guerra de la Independencia luchó al de Apodaca reúne las mejores tropas y des-
frente de las guerrillas en España, siendo temi- pliega contra él, en varias direcciones, hasta

do por los franceses, quienes le apresaron y le 10.000 soldados.


M a n s o

trasladaron a Vincennes hasta el término de la


guerra en 1814. A su regreso a España, luchó en En abril de 1817 llegó a Nueva España el
50

Navarra junto a su tío contra el absolutismo de Regimiento de Infantería Expedicionaria de


Fernando VII. Al ser vencido, huyó a Francia y Zaragoza al mando del mariscal de Campo
desde allí se exilió a Londres. En esta ciudad Pascual de Liñán, que iba a ser el último envío

organizó, con otros liberales, una expedición a de tropas desde España para la defensa de la
los Estados Unidos para combatir el absolutis- causa realista. Se componía de dos batallones
C a r m e n

mo en Nueva España. El 15 de abril de 1817 formados por 1.547 soldados. Según ha seña-
desembarcó en la boca del río Santander cerca lado Archer, este Regimiento, que tenía una
de Soto la Marina, al mando de 300 hombres, buena formación y experiencia en la
con ayuda inglesa y norteamericana. A ellos se Península, habría de sufrir las mismas penali-
unieron un centenar de mexicanos. dades que venían padeciendo los demás regi-
mientos en Nueva España: escasez de recursos
En el «plano que comprende parte de las económicos y de uniformes, poco descanso en
cuatro provincias: Guanajuato, Valladolid, las campañas y dificultades de adaptación al
San Luis Potosí y Zacatecas» se precisa que el clima, entre otras40. Por orden del virrey
8 de julio de 1817 es «actual teatro de la gue- Apodaca, Pascual de Liñán es destinado a
rra»38. Mina se dirige a San Luis Potosí con la combatir al ejército de Francisco Javier Mina y
intención de llegar hasta Guanajuato. Poco a enseguida advierte que sus principales objeti-
poco otros mexicanos se fueron uniendo a su vos para salvar el virreinato habrían de ser los
causa. Mina adoptó el título de general del fuertes del Sombrero y de San Gregorio.
ejército auxiliador de la república mexicana. Primero se dirige al fuerte del Sombrero con la
Se interna en México, cruza el río Támesis y intención de sitiarlo y conseguir su rendición
consigue su primera victoria el 15 de junio y entrega de armas. Entre el 8 y 20 de julio per-

36 MANSO PORTO (1997), nº 47, p. 57.


37 MANSO PORTO (1997), nº 42, p. 52.
38 MANSO PORTO (1997), nº 36, p. 44.
39 MANSO PORTO (1997), nº 38, p. 46.
40 ARCHER (2005), pp. 154-155; CHUST CALERO (2005), pp. 184-185.
manece en la ciudad de Querétaro y prepara el En el plano del Servicio Histórico Militar

L a
combate. El 24 de julio llega a la ciudad de se indica que es una altura dentro del mismo
Guanajuato y a los pocos días recibe la noticia fuerte y que perjudicaba a las tropas sitiado-
del ataque de Mina a la ciudad de León. A esta ras y servía de almacén de pólvora construi-

c a r t o g r a f í a
ciudad llega Liñán el día 29 y se dispone a for- do en la peña viva43. El asedio fue duro y pro-
mar el plan de operaciones contra el fuerte del longado. Mina y Moreno lograron huir con
Sombrero, situado en el cerro del mismo nom- algunos insurgentes. El 13 de agosto se ofre-
bre, en la provincia de Guanajuato, a 20 km de ció una capitulación con condiciones. El 15 de
la ciudad de León. Vulgarmente se denomina- agosto de 1817 el mariscal Pascual Liñán ini-
ba fuerte de Comanja. Había sido fortificado cia el combate en el fuerte del Sombrero y se
por Pedro Moreno y en esos momentos era producen muchas bajas. El sitio se prolongó
defendido por el padre Torres, que se titulaba hasta el día 20 en que los rebeldes deciden
teniente general y jefe de las fuerzas del valle evacuar la plaza. Liñán se apodera entonces

d e
de Santiago y la provincia de Guanajuato. del fuerte y de las armas. Sus tropas se diri-
Desde este fuerte y el de San Gregorio se diri- gen después al fuerte de San Gregorio, en
gían las operaciones de Mina y sus seguidores. donde los rebeldes habían reunido a sus

N u e v a
El 24 de junio Mina había entrado en el fuerte
mejores hombres.
del Sombrero. Para evitar bajas por lo agreste
del terreno, Liñán decide poner sitio sobre las
cuatro leguas de circunferencia del cerro a El 16 de septiembre de 1817 Javier Mina,
partir del 31 de julio. El Servicio Histórico Lucas Flores, Encarnación Ortiz y Trinidad

E s p a ñ a
Militar conserva un plano del fuerte que se Magaña al mando de 600-700 rebeldes ataca-
levantó para preparar estas operaciones41. Allí ron la hacienda de Zanja en Guanajuato, que
se detallan las posiciones de las tropas y las defendía el subteniente del regimiento de
circunstancias geográficas y técnicas del sitio. infantería de Celaya Antonio Alvarado con
El diseño de la Real Academia de la Historia solo sesenta y cinco hombres. La llegada de
es un croquis con tres vistas en el que se iden-

e n
refuerzos de Salvatierra esa madrugada, al
tifican las diferentes partes del cerro y fortale-
za. En la segunda vista y en el número tres de mando del capitán del mismo cuerpo Manuel

51
Díaz de la Madrid, hizo que los rebeldes aban-

l a
su tabla explicativa figura el picacho del
Sombrero (Figura 7)42. donaran el combate. El plano de esta fortifica-
ción, situada a cinco leguas de Salvatierra,

R e a l
detalla la tropa que había en su interior el día
del asalto y el ataque de los cabecillas y sus
seguidores44.

A c a d e m i a
El fuerte de Los Remedios vulgarmente
denominado San Gregorio se alzaba sobre un
escabroso monte de más de diez leguas de cir-
cunferencia, en la sierra de Pénjamo45. Allí se
habían practicado fortificaciones de mampos-
tería. Lo agreste del terreno dificultaba el sitio
d e
de las tropas realistas al mando de Pascual
Liñán. Durante meses se preparó el sitio y se
combatió a las guerrillas, se formaron fosos, se
l a

cubrieron los caminos y se hicieron frecuentes


Fig. 7. Croquis del cerro de Comanja. ataques a la plaza para hostigar a sus defenso-
H i s t o r i a . . .

Real Cuerpo de Ingenieros. Comandancia de México. 1817. res (Figura 8).

41 Cartografía de Ultramar (1955), nº 64, p. 186 y lám. 64.


42 MANSO PORTO (1997), nº 54, p. 64 .
43 Cartografía de Ultramar (1955), nº 64 , p. 186 y lám. 64.
44 MANSO PORTO (1997), nº 51, p. 61.
45 MANSO PORTO (1997), nº 44-46, pp. 54-56. Del plano topográfico que aquí reproducimos se conserva otro original en la

Biblioteca del Congreso de Washington. Véase HÉRBERT Y MULLAN (1999), nº 578, pp. 167-168.
Bellaco, que era el cuartel general de las tropas
realistas en el asedio al fuerte de los Remedios.
Francisco Javier Mina había fracasado en su
expedición porque en Nueva España se vivía
una breve etapa de pacificación tras la muerte de
Morelos. Mina no conocía el territorio y tampo-
co supo ganarse la confianza de los insurgentes.

Recientemente hemos incorporado a la


colección cartográfica de Ruiz de Apodaca
otras seis vistas del fuerte de San Gregorio
(Figura 9)47.

Fig. 8. Vista que presentaba al Oriente el ya demolido fuerte


de los Remedios en el cerro de San Gregorio, tomada desde la
Hacienda de Tupataro. Real Cuerpo de Ingenieros.
Subinspección de Nueva España. Rafael María Calvo. 1818

Todos estos detalles de la operación se expli-


P o r t o

can en la vista del ya demolido fuerte, tal y


como estaba el primero de septiembre de 1817,
cuando las tropas de Liñán sitiaban el fuerte46.
Por entonces, las tropas realistas habían pe-

netrado por la cumbre de la cruz del Sauce al


cerro del Bellaco, que dominaba a tiro de armas
M a n s o

la fortificación más alta de Tepeyac, y se habían


apoderado de la casa fuerte llamada la Garita,
52

que defendía la entrada de la cañada por el Fig. 9. Vista del fuerte de San Gregorio desde el campo del
Vellaco. Manuel Sancho, teniente del regimiento de Fernando
llano de San Gregorio. La noche del primero de VII de línea expedicionario. c. 1818
enero de 1818, el fuerte de los Remedios se rinde

a Pascual de Liñán, según se indica en el título


Las vistas están cuidadosamente iluminadas
C a r m e n

del plano y de los terrenos que lo circundan.


a la aguada en gris y tomadas desde seis lugares
Mientras continúa el sitio del fuerte de San desde el campo del Vellaco, desde el
diferentes: «d
Gregorio, el 27 de octubre de 1817 Francisco campo del Piquete del batallón ligero, desde el
Javier Mina es alcanzado por la columna del campo del Tigre, desde el campo del Plan, desde
coronel Orrantia y hecho prisionero en la hacien- el campo de Panzacola y desde el campo de
da o rancho del Venadito por el dragón José Oriente»48. En la parte inferior de las vistas,
Miguel Cervantes. Pese a la petición de Liñán, sobre un sencillo marco, figuran el título y la
que argumentaba sus méritos durante la guerra mención de responsabilidad. El plano topográfi-
de la Independencia, el virrey Apodaca ordenó co y las otras dos vistas del fuerte desde la
su ejecución por traidor, siendo fusilado por la hacienda de Tupataro y desde el campo del
espalda el 11 de noviembre 1817 en el crestón del Bellaco o campo del cuartel general, ya comen-

46 MANSO PORTO (1997), nº 46, p. 56.


47 Dª Asunción Miralles Imperial localizó las vistas el 10 de junio de 2004 en un armario de la Biblioteca enrolladas con otras estam-
pas y las entregó al Departamento de Cartografía y Artes Gráficas. Desconocemos porqué estaban separadas de los demás fondos carto-
gráficos de la colección. Su similitud con los demás planos y vistas del fuerte de San Gregorio me hicieron sospechar que perteneciesen
al fondo de Ruiz de Apodaca.
48 Al verso conservan el número de inventario escrito a lápiz, como los demás fondos, lo cual permitió su identificación en el men-

cionado inventario publicado en las Memorias de la RAH y en el Boletín de la RAH . A las vistas desde el campo del Bellaco, desde el campo
del Piquete del batallón ligero y desde el campo del Tigre les corresponde el número 36 del inventario («tres láminas»). Con el mismo
número figuran las tres vistas del fuerte de San Gregorio en el inventario, aunque, por error, las vistas desde el campo del Bellaco y desde
el campo del Piquete del batallón ligero llevan anotados al verso otros números: 31 y 22 respectivamente. A la vista desde el desde
el campo del Plan le corresponde el número 42 del inventario, a la vista desde el campo de Panzacola, el número 44 y a la vista desde el
campo de Oriente, el número 60.
tados, contienen mayor información táctica del sidente Pagola, que sería fusilado. Al este se

L a
asedio y toma del fuerte49. Las vistas del fuerte localiza la isla y el campo del teniente coronel
de los Remedios, más vistosas y decorativas, Lara. Al oeste se encuentra el campo del
fueron dibujadas por Manuel Sancho, teniente comandante general Matías de Aguirre54.

c a r t o g r a f í a
del regimiento de Fernando VII de línea expedi-
cionario y se las dedica al «Excmo. Sr. virrey El 27 de septiembre de 1819 se produjo una
conde del Venadito». Carecen de claves alfanu- inundación en la Ciudad de México55. El virrey
méricas que identifiquen los principales puntos supo reaccionar a tiempo y evitó una catástro-
del fuerte y tampoco están fechadas. Sin embar- fe como la ocurrida en 1673. Rescató con ca-
go, el texto de la dedicatoria permite situarlas noas a la población afectada de los arrabales y
después del 27 de mayo de 1818, que es la fecha del campo y tomó medidas preventivas, como
del Real decreto de Fernando VII, por el que con- la construcción de malecones. En la colección
cede a Ruiz de Apodaca el título de conde del de Ruiz de Apodaca conservamos una vista y
Venadito –nombre del rancho en donde se le un plano de la villa de Guadalupe, que sufrió

d e
había detenido– con el vizcondado de Ruiz de la misma inundación (Figura 10)56.
Apodaca, en premio por la captura de Mina y

N u e v a
por los servicios prestados en Nueva España50.
A su esposa María Rosa Gastón de Iriarte y
Navarrete la hizo dama de la Real Orden de la
Reina María Luisa en 181951.

E s p a ñ a
Es muy probable, pues, que estas vistas
fuesen dibujadas por el teniente Manuel
Sancho con fines laudatorios para conmemorar
la conquista del fuerte de San Gregorio y la
detención y ejecución de Francisco Javier
Mina. Por entonces, en Nueva España circula-

e n
ron escritos similares elogiando la victoria del
ejército realista52.

53
l a
El teniente Manuel Sancho es también autor Fig. 10. (1) Plano de la villa de Guadalupe representando la
inundación que sufrió en septiembre de 1819.
del plano del valle de Santiago y su fortificación
en Guanaujato, que levantó en febrero de 1818.

R e a l
En media tinta ha marcado lo que habían des-
truido los rebeldes y en color oscuro y lo que en
ese momento permanecía en pie53.

A c a d e m i a
Desde 1818 Vicente Guerrero lidera el
movimiento independentista en el sur. A él se
habían unido Guadalupe Victoria, Pedro
Asencio y otros. Parecía que la causa española
triunfaba, cuando otros países sudamericanos
ya estaban emancipados.
El 6 de marzo de 1818 tiene lugar la rendi-
ción y entrega del fuerte de Jaujilla (Puebla) al d e
comandante general Matías de Aguirre. En su
l a

interior se refugiaban los independentistas y Fig. 10. (2). Vista de la plaza mayor de la villa de Guadalupe
algunos miembros del Gobierno, como su pre- inundada en septiembre de 1819.
H i s t o r i a . . .

49 MANSO PORTO (1997), nos 44-46, pp. 54-56.


50 Véase noticias documentales y bibliográficas sobre el título en LUQUE TALAVÁN (2004, a), p. 13, nota 66.
51 LUQUE TALAVÁN (2004, a), p. 13, nota 67.
52 LUQUE TALAVÁN (2004, a), p. 13 menciona, por ejemplo, el del ciudadano Anfriso, Los días a nuestro Virrey el Excelentísimo

Señor D. Juan Ruiz de Apodaca, Conde del Venadito, México, 1820.


53 MANSO PORTO (1997), nº 50, p. 60.
54 MANSO PORTO (1997), nº 78, pp. 91-92. Cartografía de Ultramar (1955), nº 65, p. 187 y lám. 65.
55 PAVÍA Y PAVÍA (1873), p. 793.
56 MANSO PORTO (1997), nº 63-64, pp. 74-75.
Ambos dibujos fueron levantados por el Algunos planos de estos momentos revelan
teniente José Mendoza, Juez real de la villa. La la situación particular de las jurisdicciones y
vista está dedicada al Rey y, en su real nombre, demarcaciones militares de Nueva España. Así,
a su virrey el conde del Venadito. El plano, a la el de la demarcación de Puruándiro en
reina María Josefa Amalia y en su real nombre Michoacán, levantado de orden del coronel
al virrey conde del Venadito. Es de destacar la Juan Pesquera el 18 de marzo de 1820, señala las
belleza de las cartelas, especialmente la del operaciones que hizo este coronel57. Lo mismo
plano: un óvalo ornado con guirnaldas y corona ocurre con el plano geográfico de la jurisdicción
real, y sendos angelotes sosteniendo un cortina- del mando del comandante general coronel
je. A la derecha del plano se indican las tierras Gabriel de Armijo, en el que se ubican los prin-
de la Hacienda de la Escalera, que estaban total- cipales lugares y derroteros de México a
mente inundadas. El exceso de sus aguas domi- Acapulco y de Acapulco a Zacatula. Es copia
nó el albarradón y éstas se derramaron dentro hecha en México el 13 de marzo de 1821, del ori-
de la villa. En la plaza mayor fue preciso echar ginal levantado en el Cuartel de Tixtla el 29 abril
canoas para socorrer a algunas personas. Más de 181758. Vicente Guerrero pensaba que el
abajo se halla el río Guadalupe, que recorre el nuevo gobierno liberal terminaría sustituyendo
sur de la ciudad. Al parecer, la brecha que se al virrey y en una carta fechada el 17 de agosto
abrió en el río hizo que las aguas se dirigiesen a de 1820 intentó convencer a su contrincante José
la capital. Hacia la derecha, junto al río, se loca- Gabriel de Armijo del plan de unir las fuerzas
lizan las «tierras de la Hacienda Aragón que, realistas y las suyas para independizarse.
P o r t o

como vaso recipiente de las aguas, fue indis- Armijo, sin embargo, informó al virrey de esta
pensable inundar por medio de sangrías dadas propuesta. En este documento se adelantan los
al río para darles curso hacia la laguna». En la principios del Plan de Iguala.
vista podemos apreciar dos canoas que trans-
portan a algunas familias con niños. A la dere- En noviembre de 1821, el criollo Agustín de

cha se alza la colegiata de Nuestra Señora de Iturbide, militar con experiencia, pero de
dudoso prestigio, finaliza su campaña contra
M a n s o

Guadalupe, patrona de México. Al pie del


Tepeyac se levanta la capilla del Cerro. los insurgentes del Bajío. Persuadido de que
era el momento de la Independencia en Nueva
54

España por la vía pacífica, le pide al virrey


Ruiz de Apodaca el mando de un gran efectivo

ÚLTIMAS ACTUACIONES DE RUIZ DE del ejército (2.500 hombres y medios económi-


cos) para terminar con los focos de guerrillas
APODACA DURANTE
C a r m e n

del sur de Nueva España. Ruiz de Apodaca le


LOS DOS PRIMEROS AÑOS DEL nombra comandante general del Sur en susti-
TRIENIO LIBERAL (1820-1821) tución del coronel Armijo, con el objetivo de
atraer a Vicente Guerrero.
A principios de 1820 se abre una nueva Agustín de Iturbide toma el mando e infor-
etapa en la que se consuma la emancipación. ma periódicamente de las operaciones. Poco a
Con la llegada a México de las noticias de la poco se da cuenta de la inutilidad de la lucha. El
insurrección de Rafael Riego en Cabezas de 10 de enero ofrece a Guerrero el indulto si entre-
San Juan, el ejército y el elemento criollo, que ga las armas, pero éste se niega y le propone la
hasta entonces habían combatido a los inde- independencia. Desde entonces Iturbide hace
pendentistas porque estaban en contra de la sus propios planes y se entrevista con Vicente
violencia de los insurgentes, se unen a ellos. Guerrero en el pueblo de Iguala el 24 de febrero
Llegan a Nueva España las órdenes de jurar la de 1821. Ambos acuerdan el Plan de las Tres
Constitución de 1812 y de nombrar diputados Garantías o Trigarante, también llamado Plan
para las Cortes que se reunirían en Madrid. de Iguala, que establece tres principios:
Primero se jura en Veracruz y después Ruiz de
Apodaca manda que se jure en la capital. Se 1) Independizar México como un reino
produce una situación de desconcierto en el gobernado por Fernando VII o un
virreinato. miembro cercano de su familia.

57 MANSO PORTO (1997), nº 75, p. 87.


58 MANSO PORTO (1997), nº 52, p. 62.
2) Garantizar el sometimiento de la bre de 1821. Al día siguiente se firmó el acta de

L a
Iglesia en el reino. la declaración de independencia y se estableció
el imperio mexicano. Este hecho marcó el fin de
3) Proclamar la igualdad entre todos los la guerra de independencia y del Virreinato de

c a r t o g r a f í a
mexicanos y la unión entre americanos y euro- Nueva España, y el inicio de la vida indepen-
peos59. diente de México. La Corona española y las
Cortes no aceptaron la independencia e hicieron
Agustín de Iturbide quería unir a mexica- varios intentos de reconquista hasta su definiti-
nos y españoles con garantías de independen- vo reconocimiento en diciembre de 1836.
cia y de una monarquía constitucional bajo la
soberanía de Fernando VII. Deseaba mantener
«la pureza hispánica de las provincias del anti-
guo virreinato» (J. Delgado). Su Plan atrajo a CONCLUSIÓN

d e
jefes militares, prelados y a algunos caudillos
insurgentes. La mayoría de las ciudades se
Los fondos cartográficos y documentales
unieron al Plan. De esta manera, el ejército

N u e v a
criollo estaba ganado a la independencia y el sobre el gobierno del último virrey de Nueva
peninsular al liberalismo. España Juan Ruiz de Apodaca, que conserva la
Real Academia de la Historia, constituyen un
Ruiz de Apodaca tenía información de esas valioso testimonio histórico y cartográfico de los
reuniones a través de algunos miembros de la últimos años del virreinato: 1816 a 1821. Muchos

E s p a ñ a
Secretaría Virreinal. Su ideología conservadora mapas, vistas y planos nos permiten seguir con
le hizo mantener una actitud expectativa, lo precisión el movimiento de las tropas realistas
que produjo el descontento de muchos milita- en las provincias que apoyaban los primeros
res españoles. Al rechazar la propuesta y orde- movimientos independentistas hasta su culmi-
nar al general Liñán la captura de Iturbide, nación en 1821. Otros mapas, planos o vistas tes-
hubo muchos enfrentamientos, lo que llevó a timonian el estado de sus fortificaciones, de las

e n
debilitar su posición en el mando del virreina- vías de comunicación, de la cuidada traza urba-
nística de las ciudades y pueblos más importan-

55
to. Un grupo de oficiales de ideología liberal se

l a
asocian y le culpan de la situación: le achacan tes del virreinato, o de la riqueza artística de
irresolución, desacierto de sus medidas, inuti- algunas de sus ciudades: como la de la villa de
lidad de la marcha de las fuerzas y la pérdida Guadalupe o la de Santiago de Querétaro, etc.

R e a l
inevitable de México. El 5 de julio de 1821 exi- Ruiz de Apodaca fue un gran ilustrado, con
gen al virrey y a la Junta su inmediata dimi- inquietudes científicas y culturales. Se preocupó
sión. Ruiz de Apodaca firmó la renuncia ale- por documentar todo lo ocurrido en Nueva
gando que era a «petición respetuosa» de los España durante su gobierno e impulsó el desa-

A c a d e m i a
oficiales y de la tropa. Hasta la llegada del rrollo de una buena cartografía que facilitase el
nuevo capitán general y jefe superior político conocimiento del territorio con fines militares y
nombrado por el gobierno español, el general reformistas. Desde el punto de vista artístico,
Francisco Novella, veterano del Dos de Mayo, alguno de los fondos cartográficos, personaliza-
se hizo cargo del gobierno. dos con bellas dedicatorias en las cartelas, reve-
lan su gusto por la bibliofilia y erudición.
El 30 de julio llegaba a Nueva España el
general liberal O’Donojú. Ignoraba la subleva- Como también ha señalado Miguel Luque d e
ción de Iturbide y al conocer la situación real se Talaván, este rico material histórico y cartográ-
l a

mostró partidario de la independencia. El 24 de fico, se complementa con el que conservan


agosto se reunió con Iturbide y aceptó el otros archivos militares: el Servicio Histórico
Tratado de Córdoba como un medio de seguir Militar y el Servicio Geográfico del Ejército; el
H i s t o r i a . . .

manteniendo cierta relación con España, y reco- Archivo General Militar (Segovia), el Archivo
noce la independencia americana. O’Donojú se General de la Marina «Don Álvaro de Bazán»,
dirigió a la capital y sometió a Novella a su el Museo Naval, el Archivo General de Indias,
autoridad. Las fuerzas trigarantes de Iturbide y el Archivo Histórico Nacional y el Archivo
Guerrero llegaron a la capital el 27 de septiem- General de la Nación (México)60.

59 DELGADO (1948), pp. 957-966; LANDAVAZO (2003), pp. 178-180.


60 LUQUE TALAVÁN (2004), pp. 40-41.
Como se ha dado a conocer en recientes tra- ORTIZ ESCAMILLA, Juan (coord.), Fuerzas mili-
bajos de investigación, todos ellos testimonian tares en Iberoamérica. Siglos XVII y XIX, El
el esfuerzo militar y administrativo que hizo Colegio de México, El Colegio de Michoacán,
Ruiz de Apodaca por mantener la calma en el Universidad Veracruzana, pp. 179-198.
virreinato, reducir los movimientos indepen- DELGADO, Jaime (1948): «El Conde de Venadito
dentistas, mejorar las comunicaciones y los ante el Plan de Iguala», Revista de Indias, nº
servicios públicos, sanear la hacienda, admi- 31/32, pp. 957-966.
nistrar los escasos recursos económicos y mejo- FERNÁNDEZ, D. (1992): Últimos reductos españoles
rar los sueldos de las tropas desplazadas a en América, Madrid, Mapfre.
Nueva España, que sufrieron importantes
GABRIEL Y BUIZ DE APODACA, Fernando de
penurias económicas, sanitarias, de adaptación (1846): Apuntes biográficos del Excmo. Sr. D. Juan
al clima, etc. Ruiz de Apodaca y Eliza, conde del Venadito,
Capitán General de la Armada…, Madrid,
Pese a las circunstancias de la última etapa, Establecimiento tipográfico de J. González y A.
sus biógrafos coinciden en valorar estas inicia- Vicente.
tivas del virrey y reconocer su capacidad como HÉRBERT , John R. y MULLAN, Anthony P. (1999):
gobernante y como promotor de importantes The Luso-Hispanic World in Maps. A selective guide
reformas en Nueva España. to manuscript maps to 1900 in the collections of the
Library of Congress, Library of Congress,
Las seis vistas de San Gregorio, dedicadas Washington.
P o r t o

al conde del Venadito, rememoran uno de los


JIMÉNEZ CODINACH (2001): México. Su tiempo
momentos relevantes del virreinato: la derrota de nacer. 1750-1821, 1ª ed. 1997, reimp. 2001,
de Francisco Javier Mina y su ejecución ante México.
uno de los fuertes más emblemáticos del movi-
miento independentista. LANDAVAZO (2003): «La imagen del rey español y

la política mexicana, 1910-1833», en SÁNCHEZ


ANDRÉS, Agustín y FIGUEROA ESQUER, Raúl
M a n s o

La vista del fuerte desde el campo del (coord.): México y España en el siglo XIX.
Bellaco, que es la que aquí reproducimos, nos Diplomacia, relaciones triangulares e imaginarios
56

muestra el lugar en donde fue fusilado y en nacionales, Morella, Michoacán, México, pp. 161-
donde se había instalado el cuartel general de 193.
las tropas realistas durante el asedio al fuerte.

LUQUE TALAVÁN, Miguel (2004, a): «Don Juan


Ruiz de Apodaca (1754-1835). Perfiles biográfi-
C a r m e n

cos de un ilustrado hombre de Estado». Digesto


documental de Zacatecas, Zacatecas, República de
BIBLIOGRAFÍA los Estados Unidos Mexicanos, III, nº 5, pp. 25-
44.
T. E. ANNA, La caída del gobierno español en la ciudad LUQUE TALAVÁN, Miguel (2004, b): «De Reino a
de México, México, Fondo de Cultura República: la opción monárquica en el México
Económica, 1981. independiente», Conferencia Escuela «Marqués
ARCHER, Christon I. (2005): «Soldados en la esce- de Avilés» de Genealogía, Heráldica y
na continental: los expedicionarios españoles y Nobiliaria, 16 de diciembre de 2004, 23 pp.
la Guerra de la Nueva España, 1810-1825», en M.-V., C. (1982): «Ruiz de Apodaca, Juan. Conde del
ORTIZ ESCAMILLA, Juan (coord.), Fuerzas mili- Venadito», en MARTÍNEZ-HIDALGO y
tares en Iberoamérica. Siglos XVII y XIX, El TERÁN, José María (dir.) Enciclopedia general del
Colegio de México, El Colegio de Michoacán, Mar, Barcelona, t. VII, pp. 992-996.
Universidad Veracruzana, pp. 139-156.
MARTÍN ACOSTA, Emelina y GONZÁLEZ QUIN-
Cartografía de Ultramar. Carpeta III. México. Relaciones TANA, Marta (1992): «La Nueva España tras el
de Ultramar (1955), Servicios Geográfico e regreso de Fernando VII: los caudillos de la radi-
Histórico del Ejército, Estado Mayor Central, calización», en Historia general de España y
Madrid, 2 vols. América, coord. RAMOS PÉREZ, Demetrio,
CERVERA PERY, José (1990): «El conde de t. XIII: Emancipación y nacionalidades americanas,
Venadito: marino, diplomático, virrey», Madrid, Madrid, Rialp, pp. 295-299.
Revista de Historia Naval, nº 28, pp. 39-48. MANSO PORTO, Carmen (1997): Cartografía históri-
CHUST CALERO, Manuel (2005): «Milicia, milicias ca de América. Catálogo de Manuscritos (siglos
y milicianos: nacionales y cívicos en la forma- XVIII-XIX), Madrid, Real Academia de la
ción del Estado-nación mexicano, 1812-1835», en Historia.
PAVÍA Y PAVÍA, Francisco de Paula (1873): Galería 1835)», Revista General de Marina, septiembre,

L a
biográfica de los generales de marina, jefes y pp. 405-414.
personajes notables que figuraron en la misma TORRE, Ernesto de la (1992): la Independencia de
corporación desde 1700 a 1868, Madrid, to- México, Madrid, Mapfre.

c a r t o g r a f í a
mo III, pp. 765-809 (biografía) y pp. 809-831 (35
documentos en apéndice). TORRE VILLAR, Ernesto de la y NAVARRO DE
ANDA, R. (1992): Historia de México II. De la
RIVERA CAMBAS, M. (1971): Juan Ruiz de Apodaca, Independencia a la época actual, México, pp. 295-447.
México.
TORRENTE, Mariano (1988): Historia de la
SÁNCHEZ ANDRÉS, Agustín y FIGUEROA Independencia de México, México, (facsímil de la
ESQUER, Raúl (coord.) (2003): México y España edición de 1918).
en el siglo XIX. Diplomacia, relaciones triangulares e
imaginarios nacionales, Morella, Michoacán, ZORAIDA VÁZQUEZ, Josefina (2005): «El liberalis-
México, 2003. mo gaditano y la independencia de Nueva Espa-
ña», en La América hispana en los albores de la eman-

d e
TORRA-BALARI Y LLAVALLOL (1944): «Un mari- cipación, Actas del IX Congreso de Academias Iberoa-
no diplomático: El Conde de Venadito (1754- mericanas de la Historia, Madrid, 2005, pp. 18-31.

N u e v a
E s p a ñ a
e n
57
l a
R e a l
A c a d e m i a
d e
l a
H i s t o r i a . . .

Retrato de Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza.


Antonio María Esquivel. 1834. (Museo Naval).
PACTISMO E
INDEPENDENCIA
EN IBEROAMÉRICA,
1808-1811*
Miguel Molina Martínez
Universidad de Granada

RESUMEN
Este artículo pretende poner de manifiesto la influencia de las teorías pactistas en el ini-
cio del movimiento emancipador iberoamericano. Establece una estrecha relación entre
los sucesos de Bayona y la formación de juntas de gobierno que manifestaron su lealtad
al rey. Resalta que una de las bases ideológicas más importantes de discusión fue apor-
tada por la tradición escolástica de origen hispano, sistematizada por Francisco de
Suárez, junto a otros tratadistas, y difundida en Iberoamérica a través de los centros
educativos y culturales. Se ofrecen algunos ejemplos en los casos de Quito, Caracas,
Buenos Aires, Santiago y Bogotá.

Palabras clave: Independencia de Iberoamérica, cabildos, Juntas de gobierno.

ABSTRACT
This paper tries to reveal the influence of pactistas theories at the beginning of the Latin-
American emancipating movement. It establishes a close relation between the incidents
in Bayona and the creation of Governmental committees that showed their loyalty to the
king. It points out that one of the most important ideological bases came from the scho-
lastic tradition of hispanic origin, summarized by Francisco de Suárez and others com-
mentators, and spread in Latin-America across educational and cultural centres. Some
examples for Quito, Caracas, Buenos Aires, Santiago and Bogotá are offered

Key words: Independence of Latin-America, cabildos, Juntas of government.

* Este artículo forma parte del Proyecto I+D HUM 2005-03410 del Ministerio de Educación y Cultura, sobre «La dinámica de los gru-

pos de poder en Quito, siglos XVII, XVIII y XIX».


L as teorías pactistas, según las cuales el
pueblo era el depositario último del poder,
que delegaba en el rey legítimo para que
éste lo ejerciera en su nombre, se remontan a la
filosofía escolástica y toman carta de naturale-
Ribadeneyra y Juan de Mariana expusieron
con rotundidad las limitaciones de los gober-
nantes y defendieron la voluntad de los pue-
blos frente a las tendencias tiránicas de aqué-
llos. La polémica acerca de la naturaleza de la
za en la tradición del pensamiento político conquista americana, la condición del indígena
español a partir del siglo XVI. Desde que y el derecho de guerra en el nuevo continente
Manuel Giménez Fernández1 pusiera de mani- contribuyeron a la afirmación de estos postula-
fiesto el papel decisivo que estas doctrinas ejer- dos. En pleno debate de estas ideas Francisco
cieron en la emancipación americana, más allá de Vitoria estableció los cimientos del derecho
de otras influencias, la historiografía ha pro- internacional y sostuvo que el origen del poder
porcionado abundante material acerca de las político se encontraba en la voluntad de la
ideas que movieron a las elites americanas en república y en el consentimiento de sus miem-
el camino hacia su independencia. La reivindi- bros. Bartolomé de las Casas tampoco perma-
cación de la tradición hispana en este proceso neció ajeno a la disputa y recordó que el poder
ha tenido continuidad en autores como del soberano no era ilimitado y que si éste tira-
Enrique Gandía2 o Carlos O. Stoetzer3. nizaba a sus vasallos o abusaba despóticamen-
Similares posiciones hemos mantenido en te de ellos podía ser desposeído del poder. El
nuestros trabajos4. repudio al gobernante tirano se contemplaba
M a r t í n e z

también en las obras del dominico Domingo


Las primeras respuestas americanas a los Soto y en las del franciscano Alfonso de Castro
sucesos peninsulares de 1808 evocaron inequí- al sostener que la autoridad no llegaba directa-
vocos sentimientos de lealtad al rey, todos ellos mente de Dios a los reyes, sino que era resulta-
cimentados sobre la base de criterios ideológi- do del consentimiento de los pueblos.
cos de viejo cuño. En palabras de Franços-
Xavier Guerra, aquella encrucijada evidenció Tal planteamiento fue desarrollado siste-

«una visión de la monarquía heredera del ima- máticamente por el jesuita Francisco de Suárez
M o l i n a

ginario plural y pactista de la época de los en dos de sus obras: De Legibus (Coimbra,
Austrias: la reunión en la persona del rey de un 1612)6 y Defensio fidei catholicae (Coimbra,
62

conjunto de reinos y provincias, diferentes 1613)7. Suárez puso la titularidad natural de la


entre sí, pero iguales en derechos»5. Desde esta autoridad civil en la «comunidad de los hom-
perspectiva, el fundamento ideológico de bres» y al refutar las pretensiones absolutistas
aquellos debates ha de rastrearse, ante todo, en de Jacobo I de Inglaterra sostuvo que ningún

la rica y plural aportación hispánica. rey tenía por ley ordinaria la suprema autori-
dad política inmediatamente de Dios, sino por
M i g u e l

Este cuerpo doctrinal que se remonta al voluntad y consentimiento de los hombres.


Medievo logró un amplio desarrollo en los tex- Sus conclusiones eran inequívocas: en primer
tos de juristas y teólogos españoles desde el lugar, el rey estaba al servicio de la voluntad
siglo XVI. En esencia, defendía que el origen popular de quien recibía la potestad; en segun-
de los gobiernos era popular y que existían do lugar, el poder del pueblo era de naturaleza
obligaciones y derechos de gobernantes y superior al del gobernante8. Suárez puso el
gobernados; como colofón sostenía que en el acento en los deberes del monarca y negó el
supuesto de que el monarca faltara o hiciera un origen divino de su autoridad. En torno a 1808
mal uso del poder, el pueblo quedaba legiti- la cuestión americana ofrecía indudables para-
mado para reasumir la autoridad. Pedro de lelismos con la peninsular y, como en este caso,

1 GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, Manuel: «Las doctrinas populistas en la independencia de Hispanoamérica». Anuario de Estudios

Americanos, III. Sevilla (1946), pp. 519-665.


2 GANDIA, Enrique: Las ideas políticas de los hombres de Mayo. Buenos Aires, 1965.
3 STOETZER, Carlos O.: El pensamiento político en la América española durante el período de la emancipación (1789-1825). Madrid, 1966;

del mismo autor: Las raíces escolásticas de la emancipación de la América española. Madrid, 1982.
4 MOLINA MARTÍNEZ, Miguel: Los Cabildos y la independencia de Iberoamérica. Granada, 2002.
5 GUERRA, François-Xavier: «La ruptura originaria: mutaciones, debates y mitos de la Independencia», en ÁLVAREZ CUAR-

TERO, I. y SÁNCHEZ GÓMEZ, J.: Visiones y revisiones de la independencia americana. Salamanca, 2003, p. 91.
6 SUÁREZ, Francisco: De Legibus. Madrid, CSIC, 1971-1981, 8 vols. (Edición crítica bilingüe de PEREÑA, Luciano).
7 SUÁREZ, Francisco: Principatus politicus. Defensio fidei, III. Madrid, CSIC, 1965. (Edición crítica bilingüe de ELORDUY, Eleuterio y

PEREÑA, Luciano.
8 Cfr. De Legibus, III, IV, 5; Defensio fidei, III, III, 1 y 2.
quienes promovieron el movimiento juntista forma parte de su ideario más fundamental.
volvieron la mirada hacia las tesis del jesuita. Frente a ello la historiografía nacionalista y
El pactum translationis suarecino fue el argu- liberal, ya desde el siglo XIX, puso el acento en
mento más ampliamente utilizado durante la la influencia de la Enciclopedia y de las tesis
creación de las Juntas de gobierno para señalar constitucionalistas y racionalistas difundidas
al titular de la soberanía, establecer la base por Locke, Montesquieu, Rousseau, Diderot o

P a c t i s m o
legítima de la organización política y procla- Voltaire. Tampoco faltaron otras interpretacio-
mar el carácter soberano de las autoridades nes enfatizando el papel desempeñado por la
civiles. Tales postulados socavaron los funda- Revolución francesa y su discurso ideológico11.
mentos del absolutismo y del origen divino del
poder regio. De este modo, las teorías escolás- Las doctrinas políticas de Locke y
ticas divulgadas en las universidades colonia- Montesquieu coincidían en la separación de
les, particularmente en los centros dirigidos los tres poderes y en la defensa de la soberanía
por los jesuitas, alcanzaron un alto grado de popular. La idea de un Estado bajo un sistema

e
receptividad por parte de las elites locales. Los de controles y balanzas la desarrolló Mon-
Cabildos emergieron como la más oportuna y tesquieu y alcanzó gran difusión durante la
cualificada voz para defenderlas y, pasado el Ilustración. Las tesis constitucionalistas de

i n d e p e n d e n c i a
tiempo, formular proyectos independentistas9. ambos cristalizaron en América de manera
desigual y se difundieron de forma directa a
A pesar de los sucesos de Bayona, la legiti- través de sus mismos textos o de forma indi-
midad del sistema monárquico prevaleció en recta por medio de autores españoles (Cam-
la figura simbólica del «rey cautivo» con la pomanes, Jovellanos, Flores Estrada o
esperanza de que superada la crisis pudiera Martínez Marina). La pretendida influencia de
volverse a la situación anterior a 1808. Sin la obra de Rousseau en la formación de las
embargo, la fuerza de los acontecimientos hizo Juntas de gobierno, sin embargo, debe ser
aflorar viejas tensiones y excitó recelos y des- matizada. El pacto social invocado por éstas no
confianzas entre las elites peninsulares y crio- era de la misma naturaleza que el propuesto
llas en su pugna por conseguir el control de la por el pensador francés. La tesis de la rever-
situación. La importancia del período 1808- sión social defendida con insistencia en el seno

63
e n
1809 para calibrar como corresponde el impac- de los Cabildos y que aludía al antiguo pacto
to de las tesis suarecinas está fuera de toda del rey con los conquistadores era totalmente
duda. Esos dos años, que François-Xavier desconocida para Rousseau. El pacto que éste

I b e r o a m é r i c a ,
Guerra considera cruciales, son un claro expo- defendía hacía referencia más bien al que unía
nente de la correlación de hechos y unidad de a los ciudadanos entre sí y no al vínculo entre
respuestas entre lo que acontece en la súbditos y soberano. El debate de las Juntas de
Península y en los dominios americanos10. La gobierno no era evidentemente de corte rous-
similitud de procesos y de reacciones a ambos soniano; antes bien, remitía al pacto existente
lados del Atlántico sugiere un planteamiento entre los reyes de España y los pueblos de
unitario y global de los hechos. América, alterado tras la invasión francesa.

Todas las manifestaciones de las institucio- Las diferencias entre el pacto de tradición
nes municipales americanas, como represen- hispana, desarrollado por Suárez, y el pro-
tantes de los pueblos, dejaron constancia del puesto por Rousseau son importantes y es pre-
vínculo recíproco que existía entre rey y reino. ciso distinguirlas para comprender el alcance y
La invocación del pensamiento escolástico significado de lo decidido en el seno de los
1 8 0 8 - 1 8 1 1

resulta inseparable del proceso juntista que Cabildos en estos años cruciales. Según
desemboca en la independencia. El estudio de demostró Salaberry, en la doctrina de Suárez,
la constitución de las Juntas de gobierno pone la soberanía del pueblo podía y debía ser trans-
de manifiesto hasta qué punto las tradiciones ferible, además de ser ejercida por otro; en
hispánicas acerca de la naturaleza del poder cambio Rousseau la consideraba intransferible

9 ECHEVARRÍA, J. M.: «Las ideas escolásticas y el inicio de la Revolución Hispanoamericana». Montalbán, núm. 5. Caracas, 1979,

p. 281.
10 GUERRA, François-Xavier: Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid, 1992, p. 116.
11 Un exhaustivo análisis de estas cuestiones puede consultarse en MANIQUIS, Robert, MARTI, Oscar, PÉREZ, Joseph (eds.): La

Revolución francesa y el mundo ibérico. Madrid, 1989.


sin que pudiera ser representada más que por dad transformadora de la Ilustración española
sí misma. Para el primero la soberanía es un en lo económico, contrasta con sus limitaciones
atributo de toda la comunidad, pero no de en lo político y en lo religioso. Jovellanos, que
cada individuo; para el segundo, es de todos y fue una referencia para los ilustrados en
de cada uno. Asimismo existen notorias dife- América, constituye un buen ejemplo de ello15.
rencias acerca de la razón del pacto político. Es difícil delimitar la verdadera naturaleza de
Según Suárez, el hombre es culto y social de la Ilustración en América, dada la heterogenei-
donde surge la necesidad de reunirse con fines dad de fuentes que la conformaron y su desi-
políticos y fundamenta el principio de la auto- gual impacto en los territorios del continente16.
ridad representada en la comunidad; según Como afirma Joseph Pérez, se ha exagerado
Rousseau, el hombre es por naturaleza salvaje mucho la influencia de las nuevas ideas y del
y la autoridad surge como un pacto artificial y enciclopedismo en la América colonial17. Las
no como un hecho de la naturaleza. Para teorías que justificaron el establecimiento de
Suárez, la autoridad de la comunidad deviene juntas americanas, tanto las leales a la
de Dios; en cambio para Rousseau es la simple Regencia como las revolucionarias, poco tuvie-
suma de voluntades materialmente tomadas. ron que ver con la Ilustración o los postulados
En las tesis suaristas la comunidad no cede de la Revolución francesa. La Ilustración y el
toda su autoridad al rey, sino una parte; según liberalismo no pudieron tener en este momen-
el ginebrino, los individuos pierden toda su to el alcance revolucionario que se les presu-
M a r t í n e z

libertad natural y adquieren la libertad civil y pone. En primer lugar, porque la población
política, de tal forma que la suma de las volun- potencialmente permeable a su difusión era
tades constituye el origen de todos los dere- muy reducida. En segundo lugar, porque los
chos, sin limitación alguna12. intereses de clase de esa minoría no eran total-
mente compatibles con la ideología liberal.
La obra de Rousseau fue conocida en Téngase en cuenta que la estructura de la
América y moldeó el pensamiento de las elites sociedad colonial y el gigantesco ámbito terri-

de aquel momento. Sus mejores difusores fue- torial de aplicación impedían la conformación
M o l i n a

ron los intelectuales criollos que viajaron por de una mentalidad ilustrada como pudo existir
Europa y tuvieron acceso a las doctrinas libe- en Francia o España. El desmitificador artículo
64

rales en boga13. Las sociedades económicas y de Pierre Chaunu vino a poner un punto de luz
los periódicos literarios fueron otros tantos sobre el obsesivo interés de explicar el proceso
vehículos para la propagación. Los venezola- de la emancipación americana bajo esquemas
nos Francisco de Miranda y Simón Bolívar, el de interpretación foráneos18, y denunció que

neogranadino Antonio Nariño, el argentino tal planteamiento no era más que un mito
Mariano Moreno o el peruano José Baquíjano heredado de la historiografía decimonónica.
M i g u e l

no dudaron en declararse fieles seguidores del


pensador ginebrino14. Sin embargo, es preciso En suma, para abordar la compleja situa-
añadir que la difusión de las tesis roussonianas ción planteada en 1808-1809, los americanos
fue tardía por lo que resulta excesivamente reunidos en los Cabildos no necesitaron leer a
arriesgada la afirmación de que ya antes de Rousseau ni a los enciclopedistas; bastaba
1780 estas ideas habían alcanzado una enorme conocer a Suárez y a los escolásticos del si-
difusión en América. Por otro lado, la capaci- glo XVI. Las enseñanzas de éstos no proponían

12 SALAVERRY, Juan P.: Origen de la soberanía civil, según el P. Francisco Suárez. Buenos Aires, 1922. pp. 29-30.
13 Un acercamiento a sus diferentes aspectos puede encontrarse en la obra colectiva de SOTO ARANGO, Diana, PUIS-SAMPER,
Miguel Angel (eds.): Recepción y difusión de textos ilustrados. Madrid, Doce Calles, 2003.
14 Cfr. LEWIN, Boleslao: Rousseau y la independencia argentina y americana. Buenos Aires, 1967.
15 Las ideas de Jovellanos pueden seguirse en CORONAS, Santos M.: «El pensamiento constitucional de Jovellanos», Historia

Constitucional. Revista Electrónica de Historia Constitucional (Oviedo), núm. 1 (2000): http://constitucion.rediris.es/revista/hc/uno/jovella-


nos.html.
16 Sobre este debate véase CAÑIZARES-ESGUERRA, Jorge: «La Ilustración hispanoamericana: una caracterización», en

RODRÍGUEZ O., Jaime E.: Revolución, independencia y las nuevas naciones de América. Madrid, 2005, pp. 87-98; KOSSOK, M: «Notas acerca
de la recepción del pensamiento ilustrado en América Latina», en Ilustración española e Independencia de América. Homenaje a Noël Salomón.
Barcelona, 1979, pp. 149-157; LOPEZ, François: «Ilustración e Independencia hispanoamericana», en Ibidem, pp. 289-297. También resul-
tan interesantes las aportaciones contenidas en SOTO ARANGO, Diana, ARBOLEDA, Luis Carlos y PUIG-SAMPER, Miguel Angel: La
Ilustración en América colonial. Bibliografía crítica. Madrid, 1995.
17 PÉREZ, Joseph: Los movimientos precursores de la emancipación en Hispanoamérica. Madrid, 1977, p. 11.
18 CHAUNU, Pierre: «Interpretación de la independencia de América Latina», en VV. AA.: La independencia del Perú. Lima, 1972,

pp. 167-194. Fue publicado en francés por primera vez en el Bulletin de la Faculté des Lettres de Strasbourg, 1963.
precisamente la obediencia ciega al soberano –afirma José Mª Portillo- con un lenguaje y dis-
ni la justificación del gobierno despótico19. Ello cursos basados en principios legales y consti-
no obsta para que ideólogos destacados de tucionales derivados de la tradición jurídico-
aquel momento (Manuel Belgrano, el deán política hispana22. Seguramente la resolución
Funes, Bernardo Monteagudo, Mariano del problema de si fueron las ideas exógenas
Moreno, Bernardino Rivadavia, etc.) fueran llegadas desde Francia o la tradición escolásti-

P a c t i s m o
permeables a su influencia. Tampoco es óbice ca hispana las que influyeron en las dinámicas
para reconocer que la intelectualidad criolla de los Cabildos hacia la formación de Juntas y,
tenía conocimiento de las nuevas corrientes, en última instancia, en el pensamiento de la
aunque el alcance de su verdadero impacto no independencia supera cualquier percepción
fuera perceptible hasta pasados unos años. La simplista y unilateral. La multiplicidad de fac-
reflexión de Abellán sobre el particular resulta tores y préstamos ideológicos es un hecho que
bastante oportuna: no admite discusión. Hay que coincidir con
Andrés-Gallego cuando afirma que más allá de

e
«Es ya un tópico –escribe– cuando se habla la tesis de Giménez Fernández existen otras
de influencias ideológicas en la emancipa- interpretaciones que convierten a la emancipa-
ción americana decir que esas influencias ción de Iberoamérica en un proceso bastante

i n d e p e n d e n c i a
fueron fundamentalmente francesas. Sin complejo. Y añade:
embargo, es un hecho que España y el pen-
samiento español estuvieron presentes en la
«Estuvo presente una reacción de gran
emancipación americana, aunque este
importancia contra la política anticlerical de
hecho se haya querido ocultar. La causa
los gobiernos españoles; actuó a veces como
probablemente hay que buscarla en la ima-
motivo el afán de independencia respecto
gen tradicional de la cultura española como
de España; también la presencia de la
una cultura católica, autoritaria y conserva-
Revolución francesa y simplemente los inte-
dora, ignorando deliberadamente otros
reses puramente económicos de libertad de
aspectos de la misma que no encajan con
comercio, porque no interesaba una política
esa imagen»20.
de tipo proteccionista. Esta visión más com-
pleja parece acercarse más a la realidad»23.
Coincidimos con él en la necesidad de des-

65
e n
tacar el papel del pensamiento español en la Un acercamiento a la actuación de algunos
independencia americana «frente a los que Cabildos y Juntas de gobierno nombradas por
creen que ésta es producto exclusivo de la ilus- ellos revela hasta qué punto la doctrina del
tración francesa, de la astucia inglesa y del

I b e r o a m é r i c a ,
pacto fue invocada para afrontar la situación
paradigma norteamericano». derivada de la invasión napoleónica española.
El reconocimiento de que América formaba
El análisis de la documentación de la época parte integral de la Monarquía y el otorga-
como actas de Cabildos, proclamas y otras miento de representación dentro de los órga-
manifestaciones revela la existencia en ellos de nos de gobierno peninsulares espoleó los áni-
una línea argumental basada en la tradición mos de sus habitantes en demanda de una
hispánica y, particularmente, la divulgada por mayor autonomía. Los Cabildos tomaron la
Francisco Suárez y la escuela jesuítica21. De iniciativa de forma significativa y ese protago-
acuerdo con ella, el pueblo estaba legítima- nismo les convirtió en los más decididos acto-
mente facultado para reasumir la autoridad res políticos del momento. Ideológicamente
civil y así lo entendía la mayoría de los todos demostraron poseer un cabal conoci-
Cabildos americanos, aunque su concreción miento de las doctrinas políticas de raíz hispá-
1 8 0 8 - 1 8 1 1

corrió suerte desigual. Todo se argumentó nica y, en su caso, remozadas con las nuevas

19 AGUILERA, Miguel: «Lo típicamente español en la emancipación americana», en El movimiento emancipador de Hispanoamérica.

Actas y ponencias. Sesquicentenario de la Independencia de Venezuela. Caracas, 1961, T. IV, pp. 83-148; JARAMILLO URIBE, J.: «Influencias del
pensamiento español escolástico en la educación política de la generación precursora de la Independencia en la Nueva Granada», en
Ibidem, pp. 391-410.
20 Prólogo a la obra de BERRUEZO, Mª Teresa: La participación americana en las Cortes de Cádiz (1810-1814). Madrid, 1986, p. IX.
21 Ibidem, p. 287. Para un detenido estudio sobre los fundamentos de la soberanía civil en Indias, consúltese GIMÉNEZ

FERNÁNDEZ, Manuel: «Las doctrinas…», art. cit., pp. 534-554.


22 PORTILLO, José Mª: «La Federación imposible: los territorios europeos y americanos ante la crisis de la Monarquía Hispana», en

RODRÍGUEZ O., Jaime E.: Revolución, independencia y las nuevas naciones de América. Madrid, 2005, p. 114.
23 VV. AA.: América siglos XVIII-XIX. III Simposio sobre el V Centenario del Descubrimiento de América. Madrid, 1990, p. 58.
tesis que aportara el enciclopedismo. La lec- de unión entre ellos no era otro que el rey25 y
ción principal de aquel debate radica en el así venía a confirmarlo la legislación:
hecho de que los pueblos de América tomaron
entonces conciencia de su propia realidad e «Y porque es nuestra voluntad y lo hemos
hicieron suyo el principio de la soberanía prometido y jurado que siempre permanez-
popular en el marco de la Monarquía y para can unidas para su mayor perpetuidad y
ello invocaron argumentos de origen hispano. firmeza, prohibimos la enajenación de ellas.
Y mandamos que en ningún tiempo puedan
ser separadas de nuestra real corona de
Los movimientos de 1810 surgieron sobre Castilla, desunidas ni divididas en todo o
la base del establecimiento de Juntas locales en parte ni a favor de ninguna persona. Y
que gobernaban en nombre del rey y que pro- considerando la fidelidad de nuestros vasa-
gresivamente fueron derivando hacia posicio- llos y los trabajos que los descubridores y
nes claramente independentistas. El Cabildo se pobladores pasaron en sus descubrimientos
apoderó del poder y, como representante de la y población, para que tengan certeza y con-
autoridad, depuso a virreyes y gobernadores. fianza de que siempre estarán y permanece-
En definitiva, se convirtió en «raíz de la repú- rán unidas a nuestra real corona, promete-
blica». Todas las Juntas de gobierno funda- mos y damos nuestra fe y palabra real por
mentaron sus hechos en los mismos principios Nos y los reyes nuestros sucesores, de que
que con anterioridad habían defendido sus siempre jamás no serán enajenadas ni apar-
M a r t í n e z

tadas en todo o en parte o a favor de ningu-


homónimas peninsulares; a diferencia de éstas, na persona; y si Nos o nuestros sucesores
en América concluyeron que el gobierno de hiciéramos alguna donación o enajenación
España había caducado y ello implicaba la contra lo susodicho, sea nula, y por tal la
reversión de los derechos de soberanía al pue- declaramos»26.
blo para su libre disposición.
Esta ley, frecuentemente recordada por los
El argumento partía de la certidumbre de pensadores de principios del siglo XIX y traída

que el rey era el único titular de los lazos que a colación en muchas sesiones de los Cabildos,
M o l i n a

vinculaban a la Monarquía con los reinos ame- despejaba cualquier duda acerca de que la
ricanos y de que, una vez rota dicha relación,
66

constitución otorgada por los reyes a América


desaparecía cualquier atadura entre ellos. era la de unos reinos independientes de
Muchos pensadores de la época dedujeron, de España sin más vínculo que la propia persona
acuerdo con la vieja legislación española, que del rey. Sobre este principio arraigó en
el vínculo establecido lo era principalmente a América la creencia de su obediencia personal

causa de la persona real. En palabras del juris- al monarca legítimo y que cuando éste faltara
ta Solórzano y Pereira el derecho de los reyes aquellos dominios debían pasar a sus vasallos.
M i g u e l

españoles a las Indias no provenía tanto del No cabe duda de que los Cabildos americanos
derecho de descubrimiento, conquista y colo- iniciaron la transición hacia la independencia
nización, sino más bien de la donación papal afirmando ideales de profunda raigambre his-
hecha por el pontífice Alejandro VI que conce- pánica extraídos de viejos fueros, cartas-pue-
dió aquellos territorios a los reyes de España blas, libertades de los municipios castellanos y
como posesión feudal personal. Así cobran doctrinas populistas de la escuela teológico-
sentido la apelación a leyes tradicionales política española. La creencia de sus dirigentes
(Partidas, Fuero Juzgo, Leyes de Indias…) y las de que el gobierno español sería incapaz de
tesis de los primeros tiempos de la conquista hacer frente al poder francés en los primeros
para fundamentar el pacto entre el rey y los meses de 1810 les convenció de la necesidad de
colonos. Los criollos tenían conciencia de que asumir ellos mismos todo el protagonismo.
formaban parte de una plurimonarquía, enca- América comenzó a pensar en su destino cuan-
bezada por la Corona e integrada por distintos do creyó que la pérdida de España era un
reinos, entre ellos el de las Indias24. El vínculo hecho irreversible.

24 Sobre esta base fundamentó fray Servando Teresa de Mier sus principios para la independencia. Cfr. FERNÁNDEZ SOTELO,

Rafael Diego: «Influencias y evolución del pensamiento político de fray Servando Teresa de Mier». Historia Mexicana, XLVIII: I (1998),
pp. 3-34.
25 Al respecto, consúltese el clarificador trabajo de RAMOS PÉREZ, Demetrio: «Formación de las ideas políticas que operan en el

movimiento de Mayo en Buenos Aires en 1810» Revista de Estudios Políticos, núm. 134, Madrid (1964), pp. 139-218.
26 Recopilación de Leyes de Indias (1680), Ley 1ª, Título I, Libro III.
A partir de 1810 los americanos pensaron legítimo representante de la Monarquía espa-
cada vez con mayor firmeza que la abdicación ñola. Lo cual no impide afirmar que la actua-
de Bayona les había liberado de todas su obli- ción de estos Cabildos y Juntas de gobierno
gaciones con la Península y que podían esta- nacidas de ellos se encaminara también a pro-
blecer legalmente sus gobiernos. Su suerte no poner justificadas demandas de reforma y
tenía ya por qué discurrir paralela a la de los cambio. Cuestiones tales como dilucidar cuál

P a c t i s m o
peninsulares. Merece la pena resaltar que sus era el titular de la soberanía, qué instituciones
actuaciones fueran marcadas por el mismo debían ejercer el gobierno o cuál era la natura-
espíritu, ideas y procedimientos que las invo- leza de dicho poder centraron las discusiones
cadas en la Península para hacer frente a de los sectores sociales implicados. Cabildos,
Napoleón. Su negativa al reconocimiento del Audiencias y Virreyes expusieron sus puntos
Consejo de Regencia estuvo fundada en princi- de vista, nunca ajenos a sus propios intereses
pios idénticos a los que animaron a la Junta de personales o de grupo. La heterogeneidad de
Cádiz y, en gran medida, el proceder de ésta las respuestas revela lo complejo del problema

e
sirvió de coartada a los disidentes en América. y la gravedad de los conflictos que hubieron de
Los Cabildos polarizaron el debate y en sus superarse. Los casos de Quito, Venezuela, Río
sesiones quedó patente el arraigo y convenci- de la Plata, Chile y Nueva Granada que se

i n d e p e n d e n c i a
miento de tales teorías. Su decisión de rechazar comentan a continuación permiten contrastar
sucesivamente la autoridad de la Junta Central estas ideas.
y la de la Regencia mediante el establecimien-
to de Juntas locales les puso en el camino de En Quito las primeras reacciones a los suce-
convertirse en el germen de los futuros sos de Bayona culminaron en agosto de 1809
Estados. A las Juntas establecidas en 1809 en La con la destitución del presidente de la Real
Paz (16 de julio) y Quito (10 de agosto) siguie- Audiencia, Ruiz Castilla, y la formación de una
ron en cascada a lo largo de 1810 las de Caracas Junta de Gobierno. Aquel movimiento fue una
(19 de abril), Buenos Aires (22 de mayo), iniciativa de las elites criollas, de carácter neta-
Santiago de Chile (18 de septiembre), Bogotá mente aristocrático, que puso al frente de la
(20 de julio) y Querétaro (16 de septiembre). recién creada Junta al marqués de Selva Alegre
Nacidas bajo planteamientos autonomistas y asistiéndole, como vicepresidente, el obispo de

67
e n
monárquicos, algunas de ellas derivaron hacia la capital Juan Pío Montúfar27. A pesar de las
posturas claramente independentistas. Tal fue fuertes críticas lanzadas contra las autoridades
el caso de Caracas (5 de julio de 1811), Nueva virreinales y de deteriorar gravemente las rela-

I b e r o a m é r i c a ,
Granada (Cartagena, 11 de septiembre de 1811 ciones con los peninsulares, esta Junta mantu-
y Cundinamarca, 15 de julio de 1813), Nueva vo siempre un discurso monárquico y justificó
España (Chilpancingo, 6 de noviembre de su razón de ser como valedora de los derechos
1813) o Buenos Aires (31 de enero de 1813). de Fernando VII, en cuyo nombre actuaba. El
movimiento quiteño de 1809 no puede ser con-
El movimiento juntista de 1809-1810 surgió siderado como un acto de desobediencia o
a remolque del peninsular de 1808 y tras un rebelión, sino al contrario, un ejemplo de
rico debate ideológico, se convirtió en el ver- apoyo y fidelidad a la causa española contra la
dadero caldo de cultivo de los sucesos poste- influencia francesa y particularmente contra la
riores. El examen de la documentación de la invasión napoleónica en la Península28.
época pone de relieve que el ideario de inde-
pendencia de 1809 se centró en la afirmación El papel desempeñado por el Cabildo y los
del territorio como parte integrante del Reino y pasos seguidos para la posterior constitución
1 8 0 8 - 1 8 1 1

en la convicción de que en adelante no podía de la Junta de gobierno ponen de manifiesto la


ser considerado como mera colonia, ni objeto importancia de aquella iniciativa y el sustrato
de una política absolutista y despótica. El sen- ideológico que la animó. Manuel Rodríguez de
timiento dominante en los Cabildos fue esen- Quiroga, uno de sus miembros, apuntó que
cialmente antibonapartista y fernandista, guia- fueron movidos por la defensa de la religión, el
do por el deseo de conservar el país para el rey y el país. En su discurso dirigido a «los

27 El desarrollo de aquellos conflictivos sucesos pueden seguirse en NAVARRO, José Gabriel: La revolución de Quito del 10 de agosto de

1809. Quito, 1962, pp. 44 y ss.


28 GILMORE, Robert, L.: «The imperial crisis, rebellion and the viceroy: Nueva Granada in 1809». Hispanic American Historical Review,

40, 1. Durham (1960), p. 10.


pueblos de América» tenían cabida las doctri- Caracas como la confirmación de que España
nas del justo título de España en América, las había claudicado ante los franceses. La simple
tesis sobre la transmisión y enajenación de la posibilidad de que el afrancesado Vicente
soberanía así como los postulados que legiti- Emparán, gobernador y capitán general de
maban la resistencia a los usurpadores del Venezuela, reconociera el régimen de José
poder29. Todo ello fundamentado con repeti- Bonaparte, movilizó a la elite, tanto criolla
das citas de viejas doctrinas hispánicas, algu- como peninsular, a la convocatoria de un
nas de las cuales se remontaban directamente a Cabildo. Reunido éste de forma extraordinaria
las leyes 8ª y 9ª del Título XIII de la Partida el 19 de abril de 1810 aprobó la destitución de
Segunda. Principios inequívocos de fidelidad Emparán y la formación de una Junta Suprema
monárquica fueron los que el marqués de Conservadora de los Derechos de Fernan-
Selva Alegre transmitió a los asistentes del do VII. La iniciativa del Cabildo caraqueño y
Cabildo abierto celebrado en Quito el 16 de su transformación en un nuevo Gobierno estu-
agosto, tal como se desprenden de sus pala- vo basada en textos tradicionales y en las tesis
bras: pactistas31 El acta de aquella reunión no deja
lugar a dudas cuando hace referencia a la sobe-
«¡Qué objetos tan grandes y sagrados son ranía popular y a sus fines:
los que nos han reunido en este respetable
lugar! La conservación de la verdadera reli-
M a r t í n e z

«En cuyo caso –señala– el derecho natural y


gión, la defensa de nuestro legítimo monar- todos los demás dictan la necesidad de pro-
ca y la propiedad de la patria. Veis aquí los curar los medios de su conservación y
bienes más preciosos que hacen la perfecta defensa; y de erigir en el seno mismo de
felicidad del género humano. ¡Cuán dignos estos países un sistema de gobierno que
son de nuestro amor, de nuestro celo y supla las enunciadas faltas, ejerciendo los
veneración…! Digamos con la sinceridad derechos de la soberanía, que por el mismo
propia de americanos españoles: ¡Viva hecho ha recaído en el pueblo, conforme a
nuestro rey legítimo y señor natural don

los mismos principios de la sabia Consti-


Fernando VII!, y conservémosle a costa de tución primitiva de España, y a las máxi-
M o l i n a

nuestra sangre esta preciosa porción de sus mas que ha enseñando y publicado en
vastos dominios libre de la opresión tiráni-
68

innumerables papeles la junta suprema


ca de Bonaparte, hasta que la divina mise- extinguida»32.
ricordia lo vuelva a su trono, o que nos
conceda la deseada gloria de que venga a Y en cuanto a sus objetivos, añade que fue-
imperar entre nosotros»30. ron

La vida política de la Junta de gobierno «atender a la salud pública de este pueblo


M i g u e l

resultó enormemente breve, ya que apenas dos que se halla en total orfandad, no sólo por el
meses después sucumbía ante el avance del cautiverio del Señor Don Fernando
virrey Abascal y el depuesto Ruiz Castilla reco- Séptimo, sino también por haberse disuelto
braba los poderes perdidos. La actuación la Junta que suplía su ausencia en todo lo
represiva y de terror puesta en marcha por éste tocante a la seguridad y defensa de sus
precipitaría la formación de un frente patriota dominios invadidos por el Emperador de
que, de nuevo se alzaría en octubre del año los Franceses y demás urgencias de primera
necesidad, a consecuencia de la ocupación
siguiente. En esta ocasión, la violencia revolu- casi total de los Reinos y Provincias de
cionaria acabó con la vida de Ruiz Castilla y, España, de donde ha resultado la disper-
aunque la nueva Junta trabajó para declararse sión de todos o casi todos los que compo-
independiente de España, no pudo alcanzar nían la expresada Junta y, por consiguiente,
sus fines por el triunfo de las tropas realistas. el cese de sus funciones».

Por su parte la noticia de la disolución de la Resulta obvio que los firmantes no discu-
Junta Central peninsular fue recibida en tieron la fidelidad a Fernando VII. La ruptura

29 RODRÍGUEZ DE QUIROGA, Manuel: «Proclama a los pueblos de América» (1809), en ROMERO, José Luis y ROMERO, Luis

Alberto, (eds.): Pensamiento político de la emancipación, 1790-1825). Caracas, 1977, pp. 49-50.
30 Ibidem, pp. 47-48.
31 Es la tesis mantenida por TANZI, Héctor José: «Fuentes ideológicas de las juntas de gobierno americanas». Boletín Histórico,

núm. 30. Caracas, 1973.


32 «Acta del Cabildo de 19 de abril de 1810», en MORON, Guillermo: Historia de Venezuela, V. Caracas, 1971, pp. 126-129.
que proponían no era contra la Madre Patria, una crítica del régimen colonial. Antes bien,
ni contra el Soberano, sino contra el Consejo de orientaron su discurso hacia la existencia de un
Regencia carente de legitimidad. Como publi- pacto antiguo, a poner de manifiesto que el
có la Gazeta de Caracas el 11 de mayo de 1810, mismo quedaba roto después de 1808 y a seña-
«si la España se salva, seremos los primeros en lar la ilegitimidad de los gobiernos peninsula-
prestar obediencia a un gobierno constituido res que se constituyeron pasada esa fecha.

P a c t i s m o
sobre bases legítimas y equitativas». Los suce- Aunque no faltaban alusiones a la terminolo-
sos de la capital no tardaron en tener su répli- gía revolucionaria francesa, el hilo argumental
ca en el resto del territorio venezolano. era plenamente pactista:
Cumaná, Barinas, Barcelona, Trujillo, Marga-
rita y Mérida formaron Juntas de gobierno. En «Cuando los Borbones concurrieron a las
cambio, Coro y Maracaibo permanecieron fie- inválidas estipulaciones de Bayona, aban-
les a la Regencia de España y a ellas se unió la donando el territorio español contra la
provincia de Guayana. La Junta de Caracas voluntad de los pueblos, faltaron, despre-
ciaron y hollaron el deber sagrado que con-

e
convocó elecciones para la formación de un trajeron con los españoles de ambos mun-
Congreso que pudiera decidir sobre el futuro dos, cuando con su sangre y sus tesoros, los
de la región. En la exposición de motivos aún

i n d e p e n d e n c i a
colocaron en el trono a despecho de la casa
prevalecía la idea del pactum translationis, así de Austria; por esta conducta quedaron
como una actitud fidelista ya que se autopro- inhábiles e incapaces de gobernar a un pue-
clamó como «Cuerpo conservador de los dere- blo libre a quien entregaron como un reba-
chos de Fernando VII». En su sesión del 1 de ño de esclavos. Los intrusos gobiernos que
julio de 1811 decretó los Derechos del Pueblo, se arrogaron pérfidamente las disposiciones
un documento en el que se consideraba la que la buena fe, la distancia, la opresión y la
soberanía popular como un logro «imprescin- ignorancia, daban a los americanos contra
dible, inajenable e indivisible; además procla- la nueva dinastía… sostuvieron entre noso-
tros la ilusión a favor de Fernando, para
maba la libertad, la seguridad, la propiedad, la devorarnos y vejarnos impunemente cuan-
igualdad ante la ley, la temporalidad de los do más nos prometían la libertad, la igual-
empleos públicos y la felicidad como fin de la dad y la fraternidad en discursos pomposos

69
sociedad». En este caso son evidentes el influjo y frases estudiadas, para encubrir el lazo de

e n
de los postulados de la Revolución francesa y una representación amañada, inútil y
el bagaje ideológico que Francisco de Miranda degradante» 33.
había adquirido durante sus estancias en el

I b e r o a m é r i c a ,
extranjero. Este documento constituye un buen punto
de referencia para contrastar la evolución que
Cuando el 5 de julio de 1811 el Congreso se había producido con relación a las manifes-
debatió y aprobó la declaración de indepen- taciones de los años anteriores. La fidelidad a
dencia y la anulación del juramento de fideli- Fernando VII y la salvaguardia de sus dere-
dad al rey se consumó la reversión de la sobe- chos frente al invasor francés fueron dando
ranía al pueblo, lo cual se hizo a través de su paso progresivamente a la crítica directa del
institución más representativa, el Cabildo, y proceder de las autoridades peninsulares.
sobre la base de las doctrinas populistas. Lo Estas habían roto el viejo pacto que ligaba a la
que comenzó el 19 de abril de 1810 como un Corona con los pueblos y con ello los había
movimiento autonomista por parte del liberado de su vínculo. Favoreció, además, esta
Cabildo de Caracas y como garantía de los decisión la actitud del gobierno español de no 1 8 0 8 - 1 8 1 1
derechos de Fernando VII, en julio de 1811 reconocer la igualdad de representación de los
concluyó con la ruptura definitiva de España. americanos en Cortes. Finalmente el Congreso
El acta de independencia hacía una alusión aprobó la Constitución de 21 de diciembre de
directa a la reversión de la soberanía al pueblo 1811 que instauró un modelo político republi-
como consecuencia de los sucesos de Bayona y cano de corte federal, fiel reflejo de los intere-
la ilegitimidad del Consejo de Regencia. Sor- ses de la elite que lo había redactado34. Sus
prendentemente los firmantes eludieron hacer fuentes de inspiración fueron tanto escolásticas

33 «Acta de Independencia, 5 de julio de 1811», en ROMERO, José Luis y ROMERO, Luis Alberto, (eds.): Pensamiento político…, op.

cit., pp. 105-109. Perdido el original, su contenido se conoce gracias a su reproducción en la Gazeta de Caracas, el 16 de julio de 1811.
34 Para un estudio más exhaustivo, consúltese PARRA PÉREZ, Caracciolo: Historia de la Primera República de Venezuela, II. Madrid,

1959, pp. 161-191.


como modernas. A lo primero responde el con- En una nueva sesión, la del día 22 de mayo,
cepto de soberanía nacional y el espíritu de jus- donde se debatía la ilegitimidad del Consejo
ticia tan al gusto de los tratadistas del siglo XVI de Regencia en América y la reversión del
y de la tradición legislativa hispana. La conser- poder al pueblo, el obispo Benito de Rué y
vación de la religión católica como religión del Riega alzó su voz señalando al virrey como la
Estado puede considerarse también de origen legítima autoridad real37. Contra él intervino el
español. En cambio, la separación clásica de los abogado criollo, Castelli, partidario de la tesis
tres poderes y el lenguaje humanitario delata- de la reposición de los derechos de soberanía al
ban su origen francés. La impronta norteame- pueblo. Similar planteamiento adoptó
ricana podía rastrearse en su estructura gene- Cornelio Saavedra al sostener que la Junta
ral y en el formulismo utilizado35. Central no estaba capacitada para ejercer su
autoridad en América, lo cual suponía dejar
En Buenos Aires, como ocurriera en sin validez los nombramientos que hubiera
Caracas, los dirigentes de la ciudad decidieron realizado.38. Los argumentos esgrimidos por
no reconocer al Consejo de Regencia sobre la Castelli y Saavedra en su intervención, lejos de
base de los mismos argumentos. El debate inspirarse totalmente en textos de procedencia
ideológico pasó de las primeras manifestacio- extranjera, dejaban patente su filiación con el
nes de signo antifrancés y de fidelidad hacia la derecho tradicional hispano. Aunque no faltan
M a r t í n e z

autoridad peninsular a las proclamas de autores que ven la influencia de Rousseau en el


insurgencia y ruptura finales. Cuando los por- mayo argentino de 181039, lo cierto es que
teños fueron conscientes de que el gobierno Castelli negó la legitimidad del Consejo de
español había perdido toda opción de frenar el Regencia apelando a los mismos principios
avance de las tropas napoleónicas, los mensa- que la Junta Central ya exhibiera para no reco-
jes de independencia, unidos a la necesidad de nocer a José Bonaparte. La impronta revolucio-
asumir su propio destino, fueron constantes. naria de aquel Cabildo arrancó desde doctri-
Este proceso puede ser rastreado a través de nas jurídicas bien asentadas en la tradición y

las sesiones del Cabildo de la capital. La cele- reconocidas por la población40. Según se des-
M o l i n a

brada el 29 de abril de 1810 recogió la inter- prende del acta del Cabildo del 22 de mayo
70

vención del regidor Tomás Manuel de todos los debates que en él se produjeron
Anchorena en la que proponía la adopción de abundaban en claras referencias a las doctrinas
medidas urgentes para romper los vínculos escolásticas y al pacto suarecino. De hecho, los
con el gobierno español, carente ya de legiti- firmantes justificaron la creación de la poste-
midad36. La propuesta mereció la aprobación rior Junta de gobierno reseñando documentos

del resto de los cabildantes. Por su parte, el antiguos concernientes al establecimiento de


M i g u e l

virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros se aferra- un pacto entre el rey y los pueblos de América.
ba a la idea de salvaguardar el principio de
fidelidad dirigiéndose a los leales y generosos Cuando finalmente por voluntad del cabil-
pueblos del Virreinato de Buenos Aires para do del 25 de mayo se consumó la creación de la
que trabajasen en defensa de los sagrados Junta de gobierno, fueron invocados la autori-
derechos de nuestro adorado Monarca y por la dad y el nombre del rey, circunstancia que ha
libertad e independencia de toda dominación dado lugar a diferentes posicionamientos his-
extranjera en estos dominios. toriográficos en lo que se hoy se conoce como

35 MORON, Guillermo: Historia…, op. cit. p. 145.


36 El discurso lo reproduce SIERRA, Justo D.: Historia de la Argentina. (1800-1810). IV. Buenos Aires, 1969, pp. 513-514.
37 El sentido de su voto era que el virrey permaneciese en sus funciones pero asociado con el Regente y un oidor de la Audiencia en

calidad de por ahora. En la explicación de su voto hacía referencia a la «satisfacción del pueblo, y a la mayor seguridad presente y futu-
ra de estos dominios por su legítimo soberano don Fernando Séptimo». Cfr. SIERRA, Vicente D.: Historia…, op. cit. p. 541.
38 Cornelio Saavedra al explicar su voto afirmó que «consultando la salud de pueblo, y en atención a las actuales circunstancias»,

debía subrogarse el poder del virrey en el Cabildo de Buenos Aires hasta tanto se constituyera una Junta «cuya formación debe ser en el
modo y forma que se estime por el Excmo. Cabildo». A lo que añadió una precisa coletilla: «y no quede duda de que el pueblo es el que
confirma la autoridad o mando». Cfr. SIERRA, Vicente D.: Historia…, op. cit. p. 542.
39 LEWIN, Boleslao: Rousseau…, op. cit. Por el contrario, la negación de la influencia del «contrato social» puede seguirse en MAR-

FANY, Roberto H.: Vísperas de mayo. Buenos Aires, 1960; FURLONG, Guillermo: Nacimiento y desarrollo de la filosofía en el Río de la Plata.
Buenos Aires, 1952.
40 MARFANY, Roberto H.: «Filiación política de la revolución de Buenos Aires en 1810», Estudios Americanos, Sevilla, 1961, núm. 108,

pp. 235-253. Tras un riguroso estudio del pensamiento de Castelli, el autor defiende aquí la tesis de que la influencia de las doctrinas his-
panas fue más profunda que las de origen exógeno.
la teoría de la «máscara de Fernando VII», esto tada fuerza en aquella coyuntura histórica; fue
es, la creencia de que el apoyo proporcionado el mejor argumento para otorgar cobertura
al monarca por parte de aquella Junta no fue legal tanto a las decisiones del Cabildo, como a
más que una estrategia para «enmascarar» sus la inmediata formación de un nuevo gobierno.
verdaderos fines: la independencia de Espa- Significativas son las palabras de Furlong al
ña41. En cualquier caso, la Junta salida del respecto:

P a c t i s m o
Cabildo del 25 de mayo asumió el gobierno
convencida de que era la mejor solución políti- «La llamada revolución de mayo –afirma–
ca para afrontar la crisis desatada y lo hizo, no fue sino el final de una evolución, y ésta
además, sustentada por la voluntad del pueblo se inició a principios de la colonización his-
que la eligió. Fue el Cabildo, como represen- pana y se desarrolló, sin prisas y sin pausas,
tante del pueblo, el que protagonizó el cambio por espacio de dos largas centurias. Esta
realidad nos parece de una lógica irrefuta-
de una autoridad a otra. De este modo, el ini- ble. Sostenemos, además, que los elementos
cial movimiento juntista de 1808-1809 dio paso primordiales de esa evolución fueron las

e
a otro de carácter más revolucionario en el que cátedras de Filosofía, de Teología y de
pudieron fundirse ideas tradicionales y pro- Derecho, las cuales plasmaron a la juventud
puestas nuevas. Aquéllas remitían a la doctri- americana en las aulas de Córdoba y

i n d e p e n d e n c i a
na pactista, según la cual, desaparecido el rey, Chuquisaca, de Buenos Aires, de Salta, de la
la soberanía revertía al pueblo y éste la reasu- Asunción, de La Paz y de Montevideo. De
mía en otra forma de gobierno, en este caso los escritos de los grandes pensadores espa-
una Junta. En ello pensaba Castelli daba por ñoles, cuyos libros fueron los textos escola-
concluyente «la reversión de los derechos de la res o las obras de consulta y lectura en
aquellas sedes del saber, brotaron y florecie-
soberanía al pueblo de Buenos Aires y su libre ron todas las ideas y todos los principios
ejercicio en la instalación de un nuevo que culminaron en los gloriosos sucesos de
Gobierno, principalmente no existiendo ya 1810, muy en especial el gran principio del
como se suponía no existir la España en la ´pacto`, que constituyó como el pivote sobre
dominación del Señor Don Fernando el que giró toda la máquina revoluciona-
Séptimo»42. ria»43.

71
e n
Tampoco se distanciaba demasiado de esta Todo cuanto se ha dicho acerca del inequí-
línea argumental la propia Junta cuando mani- voco influjo de las doctrinas pactistas en aque-
festaba que el pueblo había recobrado «los llos días de mayo, no supone negar la presen-

I b e r o a m é r i c a ,
derechos originarios de representar el poder, cia de otros discursos. Ya apuntó Zorraquín
autoridad y facultades del monarca, cuando Becu que tales debates incorporaban posturas
éste falta, cuando éste no ha provisto de ideológicas de corte más moderno que interac-
Regente y cuando los mismos pueblos de la tuaron con aquéllas para configurar la esencia
Matriz han calificado de deshonrado el que del pensamiento revolucionario rioplatense44.
formaron…». La doctrina de Suárez y la exis- Este fue originariamente deudor de las doctri-
tencia de un pacto tácito entre la comunidad y nas escolásticas y pactistas, bien arraigadas en
los reyes fue algo plenamente admitido desde el sentir general de la población; más tarde fue
antiguo que, como se observa, cobró una inusi- permeable a la influencia de autores franceses

41 John Lynch defiende el enmascaramiento de los integrantes de aquella Junta. (LYNCH, John: Las revoluciones hispanoamericanas,
1 8 0 8 - 1 8 1 1

1808-1826. Barcelona, 1976, p. 68). Enrique Gandía la rechaza y cree en la sinceridad de las manifestaciones de quienes la formaron
(GANDIA, Enrique: Historia del 25 de mayo: nacimiento de la libertad e independencia argentinas. Buenos Aires, 1960, p. 91). Similar opi-
nión mantiene Carlos Stoetzer (STOETZER, Carlos O.: Las raíces escolásticas…, op. cit., pp. 280-281). Edberto O. Acevedo no consideró
el juramento de fidelidad a Fernando VII como revolucionario sino, por el contrario, como una actitud continuista y conservadora
(ACEVEDO, Edberto O.: El ciclo histórico de la revolución de mayo. Sevilla, 1957, pp. 126 y ss.). Del mismo sentido son las conclusiones
de Jorge Comadrán (COMADRAN RUIZ, Jorge: «Notas para un estudio sobre fidelismo, reformismo y separatismo ene. Río de la Plata
(1808-1816)», Anuario de Estudios Americanos, XXIV (1967), p. 1664. El autor hace una documentada exposición de las actitudes fidelis-
tas de los ideólogos del momento. Su tesis es que desde el fidelismo inicial se pasó a una fase reformista y ésta dio paso finalmente al
pensamiento independentista). Para Halperin Donghi, los defensores de la tesis del enmascaramiento tienden a olvidar que aquellos
hombres no se sentían rebeldes, sino herederos de un poder caído. (HALPERIN DONGHI, Tulio: Historia contemporánea de América
Latina. Madrid, 1980, p. 90).
42 TANZI, Héctor José: El poder político y la independencia argentina. Buenos Aires, 1975, p. 262.
43 FURLONG, Guillermo: Nacimiento y desarrollo de la filosofía en el Río de la Plata. Buenos Aires, 1952, p. 592.
44 ZORRAQUIN BECU, Ricardo: «La doctrina jurídica de la Revolución de Mayo». Revista del Instituto de Historia del Derecho, núm.

11. Buenos Aires (1960), pp. 47-68.


y de la revolución norteamericana45. Como adaptarlos a las nuevas circunstancias. Dos
afirmó Levene, aquella revolución estuvo textos importantes de aquellos años permiten
enraizada en su propio pasado y se nutrió de corroborar estas afirmaciones: el Diálogo de los
fuentes hispanas e indianas. No hubo motivos porteros, atribuido a Manuel de Salas, y el
para considerarla como una «imitación siames- Catecismo político cristiano, firmado bajo el
ca, como un epifenómeno de la revolución seudónimo de José Amor de la Patria. El pri-
francesa o de la norteamericana»46. mero, de acuerdo con los escolásticos, defen-
día la doctrina política del origen del poder
El caso chileno siguió las mismas pautas popular al sostener con rotundidad que «los
ya conocidas de Caracas y Buenos Aires. Reyes vienen de Dios por mano del pueblo y
También aquí la tesis favorable a la formación para bien del pueblo»49. El segundo, de
de una Junta de gobierno terminó imponién- mayor popularidad, cuando discutía el origen
dose, una vez que el Cabildo celebrado el 18 del poder traía a colación los principios de la
de septiembre de 1810 así lo decidiese. En sin- filosofía tradicional e identificaba al pueblo
tonía con el sentimiento de fidelidad al como el origen inmediato del poder de los
monarca que había dominado el debate, aque- reyes con capacidad para deponerlos si obs-
lla Junta juró gobernar y defender el territorio truían la felicidad común50.
en nombre de Fernando VII hasta la elección
M a r t í n e z

de un Congreso que representara a todas las El Catecismo, como otros textos similares de
provincias chilenas47. El fundamento legal la época, no cuestionó la lealtad al rey ni defen-
que permitió la creación del nuevo órgano de dió teorías totalmente separatistas51. Su filoso-
gobierno descansaba también en tierras chile- fía fue la misma que compartían los miembros
nas sobre la base del pactum translationis. El del Cabildo reunidos en Santiago el 18 de sep-
proceder del Cabildo revela que sus ideas tiembre y la que, consecuentemente, guió sus
estaban más cerca de la doctrina de la rever- actuaciones. Según Walter Hanisch, en este
sión política, ya contemplada en la vieja juris- documento son perceptibles ideas de diferente

prudencia española, que de las tesis absolutis- procedencia y autoría. Unas entroncaban con
M o l i n a

tas de raíz francesa. Del mismo modo, deja la filosofía política (Platón, Aristóteles,
72

patente que la institución municipal aceptó el Cicerón, Santo Tomás, Francisco de Vitoria,
antiguo concepto patrimonial de Monarquía, Francisco Suárez, Juan de Mariana); otras
antes que la visión unitaria y nacional a la que remitían a juristas como Diego de Covarrubias,
aspiraban los Borbones. La línea doctrinal que el licenciado Castillo y Bobadilla, Juan de
transmite el acta del 18 de septiembre no ofre- Hevia Bolaños o Diego Ibáñez de Faria. Por el

ce dudas al respecto, erigiéndose como un contrario, concluyó que la presencia de Locke,


texto que entronca con la tradición jurídico- Puffendorf y Montesquieu era mínima y la de
M i g u e l

filosófica española48. Dicha tradición brindó a Rousseau nula 52. En esta misma línea, Jaime
los cabildantes suficientes argumentos para Eyzaguirre escribió que el origen ideológico de
desarrollar los conceptos de libertad, limita- los sucesos de Chile en torno a 1810 estaba en
ción del poder y participación del pueblo en el pensamiento político hispánico y medieval,
la vida política sin necesidad de indagar en sin olvidar cuanto afirmó San Isidoro acerca de
fuentes foráneas. Bastaba con actualizarlos y los conceptos de pueblo y rey53.

45 El fermento ideológico que animó aquel debate se desarrolla en HALPERIN DONGHI, Tulio: Tradición política española e ideología

revolucionaria de Mayo. Buenos Aires, 1961.


46 LEVENE, Ricardo: Síntesis sobre la Revolución de Mayo. Buenos Aires, 1935, p. 7.
47 Ibidem, pp. 210-211.
48 «Acta del Cabildo abierto». (Santiago, 18 de septiembre de 1810), en ROMERO, José Luis y ROMERO, Luis Alberto, (eds.):

Pensamiento político…, op. cit., pp. 209-210.


49 EYZAGUIRRRE, Jaime: Ideario y ruta de la emancipación chilena. Santiago de Chile, 1975, p. 103.
50 El texto lo reproducen ROMERO, José Luis y ROMERO, Luis Alberto, (eds.): Pensamiento político…, op. cit., pp. 213-219. Existen

diferentes tesis acerca del autor que se esconde debajo del seudónimo «José Amor de la Patria». Diego Barros Arana lo identificó con Juan
Martínez de Rozas, miembro prominente de la Junta gubernativa (Historia General de Chile. Santiago, 1887, T. VII, pp. 177-185); Ricardo
Donoso señaló a Jaime Zudáñez, un jurista formado en la Universidad de Chuquisaca («El Catecismo Político Cristiano». Revista Chilena
de Historia y Geografía, núm. 102. Santiago, 1943, pp. 12-119). Jaime Eyzaguirre se inclina por atribuirlo al doctor Bernardo de Vera Pintado
(Ideario y ruta…, op, cit., p. 104). Aunque la fecha más probable de redacción fuera la primera mitad de 1810, algunos historiadores como
Donoso la retrasan a 1811.
51 RODRÍGUEZ O., Jaime E.: La independencia de la América española. México, 1996.
52 HANISCH ESPINDOLA, Walter: El catecismo político-cristiano. Las ideas y la época, 1810. Santiago, 1970, pp. 50-88.
53 EYZAGUIRRE, Jaime: Ideario y ruta…, op. cit., pp. 96 y ss.
En franca oposición con estas posturas, frente a los acontecimientos peninsulares. Las
Simón Collier centró su análisis en la importan- actas de sus sesiones ponen de manifiesto
cia que tuvo la Ilustración y la Revolución fran- hasta qué punto el debate giró en torno al con-
cesa en el desencadenamiento de aquellos suce- cepto de soberanía popular. Los casos de
sos. En su opinión, la tradición populista del Cartagena, Cali o Pamplona permiten encon-
siglo XVI no fue decisiva en la formulación trar referencias inequívocas al pactum transla-

P a c t i s m o
revolucionaria chilena; en el mejor de los casos tionis en su defensa de la capacidad de cada
se le puede atribuir papel complementario al pueblo para acordar su propio gobierno y pre-
cuerpo teórico fundamental proveniente de los servar el más preciado de los derechos, la liber-
filósofos ilustrados y de las enseñanzas propor- tad. Sus miembros insistían en justificar la rea-
cionadas por la revolución francesa y norteame- sunción de poderes por parte de las Juntas de
ricana. En suma, para Collier el pensamiento gobierno tomando como argumento la ausen-
político tradicional hispano no pasó de tener un cia del monarca y la inminente convocatoria de
carácter estrictamente secundario54. En nuestra un Congreso nacional que decidiera sobre el

e
opinión, tales conclusiones sólo tienen verdade- nuevo modelo político55. Por su parte, el
ro sentido cuando manifiestan el significado de Cabildo abierto de Bogotá, celebrado el 20 de
los acontecimientos posteriores a 1811; en cam- julio de 1810, concluyó que el pueblo estaba

i n d e p e n d e n c i a
bio, resultan insuficientes para explicar las ideas legitimado para reasumir sus derechos y trans-
que bullían en la mente del autor del Catecismo ferirlos a una Junta de gobierno a la que desde
o en la de los asistentes al Cabildo de 1810. Fue entonces consideraba como única representan-
a partir de 1811 cuando el pensamiento de te de la soberanía popular56. Su secretario,
Rousseau logró una mayor aceptación y difu- Camilo Torres, expuso en aquellos debates
sión y, como prueba de ello, son los numerosos doctrinas propias de la Alta Escolástica para
ejemplares del Contrato Social que ya circulaban amparar la recuperación plena de derechos por
por Chile a lo largo de 1812. Así pues, la evolu- parte del pueblo, criticó el despotismo ilustra-
ción del pensamiento chileno desde 1810 puede do de la Monarquía española y parafraseó a
interpretarse desde la filosofía del Catecismo que Suárez al sancionar la ley natural como origen
justificaba el derecho de los pueblos frente a los de la sociedad. Planteando similares argumen-
tiranos sobre la base de las doctrinas de cuño tos, Frutos Joaquín Gutiérrez, catedrático de

73
e n
tradicional hispano-escolástico, hasta las argu- Derecho Canónico, asesor del Santo Oficio y
mentaciones provenientes del iluminismo fran- abogado de la Audiencia, entendió la creación
cés en pleno desarrollo dos años después. de la Junta de gobierno como el ejercicio de un

I b e r o a m é r i c a ,
Camilo Henríquez fue quien culminó este pro- derecho del pueblo para evitar el yugo pe-
ceso ideológico situando al racionalismo por ninsular. Sus tesis, de inequívoca tradición
encima de la escolática. A él se debió la mejor hispana, no tenían otra conclusión que la legi-
defensa de los fundamentos del pacto social en timidad de la remoción de las autoridades y la
el sentido roussoniano y la determinación de la reasunción de la soberanía popular en nombre
autoridad del príncipe y de los derechos del de Fernando VII por parte del pueblo. Incluso
pueblo. Sin embargo, su aportación tenía lugar no dudó en citar a Santo Tomás para fortalecer
en una época en la que los debates del Cabildo las bases de la soberanía popular y añadir que
y el movimiento juntista habían perdido buena las decisiones del Cabildo las inspiraba la filo-
parte de su razón de ser como respuesta a los sofía política del dominico57.
sucesos peninsulares.
La radicalización de los postulados de la
Los Cabildos neogranadinos fueron tam- Junta de gobierno de Bogotá se produjo a par-
1 8 0 8 - 1 8 1 1

bién pioneros a la hora de tomar posiciones tir de la sesión celebrada el 26 de julio y des-

54 COLLIER, Simón: Ideas y política de la independencia chilena, 1808-1833. Santiago de Chile, 1977, pp. 168-177.
55 El análisis del debate ideológico de cabildos y juntas provinciales ha sido bien tratado por RESTREPO MEJIA, Isabela: «La sobe-
ranía del ‘pueblo’ durante la época de la Independencia», Historia Crítica, núm. 29 Bogotá (2005), pp. 101-123.
56 POMBO, Manuel Antonio y GUERRA, José Joaquín: Constituciones de Colombia, I, pp. 270-274. El original de esta acta se perdió en

el incendio del Archivo Municipal de Bogotá ocurrido en 1900. Se conoce por una copia realizada por Ignacio Borda en 1894 y encabeza
las actas de la Junta Suprema.
57 GÓMEZ HOYOS, Rafael: La revolución granadina de 1810: Ideario de una generación y de una época (1721-1821). Bogotá, 1962, vol. II,

pp. 74 y ss.; MARTÍNEZ GARNICA, Armando: «Vicisitudes de la soberanía en la Nueva Granada», en FRASQUET, Ivana: Bastillas, cetros
y blasones. La independencia en Iberoamérica. Madrid, 2006, pp. 93-122. El autor se hace eco de la presencia de la obra de Suárez en el cole-
gio Mayor de San Bartolomé de la Compañía de Jesús y de su influencia en los líderes independentistas.
pués de haber sido hecho prisionero el virrey y del modelo revolucionario norteamericano.
amar y Borbón. Entonces negó la legitimidad El bagaje ideológico y las posiciones defendi-
de los organismos peninsulares y criticó el das por Antonio Nariño o Camilo Torres ilus-
que no se reconociera la igualdad de repre- tran suficientemente la pluralidad de influjos
sentación en Cortes58. De este modo, el fide- recibidos y el avance del proceso que transfor-
lismo de los primeros momentos dio paso a la mó al virreinato de la Nueva Granada en una
ruptura y, como afirma Forero, sus impulso- nación independiente.
res no tuvieron reticencias para firmar el acta
de independencia absoluta de Colombia59. En conclusión, puede afirmarse que los
Este cambio ideológico fue asumido por Cabildos ofrecieron entre los años 1808-1811
Camilo Torres y Frutos Joaquín Gutiérrez un profundo debate ideológico sobre la natu-
cuando escribieron que el 20 de julio quedó raleza del poder, su representación y el sentido
instalada una Junta de gobierno y que seis de los pueblos en el conjunto de la nación.
días después se declaró independiente del Desde el punto de vista de la historia del pen-
Consejo de Regencia60. samiento político no cabe duda de que prota-
gonizaron una experiencia enriquecedora y
Bajo estos presupuestos, la Junta de Santa apasionante para el investigador. El vacío de
Fe aprobó el 30 de marzo de 1811 la constitu- poder que produjo la invasión napoleónica en
ción de Cundinamarca. En ella convivían las la Península desencadenó un intenso movi-
M a r t í n e z

viejas doctrinas populistas y la influencia fran- miento, rico en iniciativas, que partiendo de la
cesa y norteamericana. Por un lado, insistía en formación de Juntas de gobierno culminó en la
la legalidad de su actuación bajo los principios independencia. Los Cabildos, convertidos en
escolásticos de la soberanía popular, de la representantes legales de la soberanía popular,
resistencia a la tiranía y del pacto social entre el recurrieron ampliamente al pactum translatio-
rey y el pueblo; por otro, defendía la soberanía nis, o lo que era lo mismo, la reposición de la
del pueblo y su naturaleza social «usando de la autoridad civil a su origen natural, el pueblo,

facultad que le concedió Dios al hombre de en el supuesto de que no hubiera rey o carecie-
M o l i n a

reunirse en sociedad con sus semejantes, bajo ra de heredero legítimo. Continuadores de los
pactos y condiciones que le afiancen el goce y concejos castellanos, mantuvieron viva la tra-
74

conservación de los sagrados e imprescripti- dición de los fueros municipales. Demostraron


bles derechos de libertad, seguridad y propie- poseer un sólido aparato jurídico sobre el cual
dad»61. Una vez más el movimiento juntista cimentar sus propuestas autonomistas y, más
neogranadino comenzó invocando las viejas tarde, separatistas. Sin descartar influencias

doctrinas escolásticas para la conservación de foráneas, lo cierto es que se nutrieron de las


los derechos de Fernando VII y culminó asu- numerosas contribuciones que ofrecía la tradi-
M i g u e l

miendo postulados propios de la Enciclopedia ción hispana, escolástica, populista y pactista.

58 «Acta de la Suprema Junta. Santafé de Bogotá, 26 de julio de 1810», en FORERO, Manuel José: Historia Extensa de Colombia, Vol. V,

La primera República. Bogotá, 1966, pp. 238-239.


59 Ibidem, p. 231.
60 Las bases de su planteamiento quedan detalladas en «Motivos que han obligado al Nuevo Reino de Granada a reasumir los dere-

chos de la Soberanía, remover las autoridades del antiguo Gobierno e instalar una Suprema Junta bajo la sola denominación y en nom-
bre de nuestro Soberano Fernando VII y con la independencia del Consejo de Regencia y de cualquier otra representación» (25 de sep-
tiembre de 1810), en FORERO, Manuel José: Historia Extensa…, op. cit., p. 232.
61 «Constitución de Cundinamarca» (1811), en ROMERO, José Luis y ROMERO, Luis Alberto, (eds.): Pensamiento político…, op. cit.,

pp. 164-165.
LOS PERUANOS
Y EL EXILIO
ESPAÑOL
EN LOS SIGLOS
XIX Y XX (Apuntes)
Oswaldo Holguín Callo
Pontificia Universidad Católica del Perú

RESUMEN
Investigación sobre los diferentes casos de exiliados del Peru en España, desde inicios
del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
En las primeras décadas del siglo XIX, en la etapa de conspiraciones y rebeliones pre-
vias a la Independencia, los exilios y autoexilios fueron frecuentes y afectaron princi-
palmente a personas que participaron en actividades políticas y militares opuestas a la
Corona española.
Cuando la revolución separatista hizo progresos, fueron los partidarios de España, en
su mayoría peninsulares, quienes debieron dejar el Perú en medio de circunstancias
dramáticas.
En los siguientes años del siglo XIX, y en el siglo XX, hubo también situaciones que lle-
varon a destacados políticos e intelectuales a tierras españolas.

Palabras clave: Perú, España, exilio, Guerra de Independencia de Hispanoamérica, polí-


tica y represión.

ABSTRACT
Investigation about different cases of Peruvian’s exiles in Spain, since the early parts of
XIX century till half-full of the XX century.
In the XIX century’s first decades, in the conspiracies stage and previous rebellions to
the Independence, the exiles and autoexiles were frequent and they affected directly to
people that were part in political and military activities opposed to the Spanish crown.
When separatist revolution made progress, the Hispanic followers, in the main penin-
sular, had to leave Peru between dramatic circumstances.
In the following years of XIX century, and in the XX century, there were also situations
that implied to outstanding politicians and intellectuals to Spanish lands.

Key words: Peru, Spain, exile, War of Independence of Spanish America, politic and
repression.
PRESENTACIÓN habían dejado de ser españoles en un sentido
socio-cultural y/o político, no lo eran
(muchos nunca lo habían sido) en un sentido
mental y psicológico, pues manifestaban

E n la Historia del Perú, como en todas, el


exilio o destierro –entendido como el ale-
jamiento forzado o inducido de una per-
sona del lugar de su residencia habitual– se ha
notorios sentimientos y actitudes que revela-
ban su creciente distancia de la nación espa-
ñola. Igualmente, el trato que muchos perua-
nos recibían de las autoridades virreinales, no
dado, en épocas y circunstancias diversas, era por cierto el que se daba a los españoles
como una forma de castigar, prevenir o disua- de nacimiento (los peninsulares, llamados por
dir delitos generalmente políticos. Estos apun- algunos, con ánimo de marcar las diferencias,
tes refieren algunos casos ocurridos en los chapetones o incluso godos) o solo de sangre
siglos XIX y XX en relación a España1. (los criollos), hecho que contribuyó a separar
Constituyen una suerte de muestrario o pano- con más fuerza a los distintos actores del
rama de peruanos, y de españoles afincados en drama político-social que les tocó vivir.
el Perú, que tuvieron que dejar este último país
para establecerse en España, temporal o defini- Otra investigación determinará lo que esas
tivamente, con frecuencia enfrentando circuns- personas se llevaron del Perú en el amplio
tancias críticas y bajo el imperio de la fuerza. campo de la cultura (costumbres, idioma, acti-
C a l l o

Se trata de una página de historia político- tudes, etc.), la imagen del Perú que transmitie-
social con matices múltiples, donde el caso ron, sus recuerdos y vivencias; en qué medida
individual conduce una problemática mayor al su presencia en España determinó alguna lite-
simple orden público y la razón de Estado. La ratura evocadora, alguna política de represalia,
política se yergue como fondo obligado, pues algún efecto social que los libros aún no regis-

el alejamiento del hogar, del terruño o de la tran.


H o l g u í n

patria constituye un resultado –sanción o esca-


patoria– impuesto por el poder. Con prescindencia de su calidad de exilia-
dos, la presencia de peruanos en España
Voy a citar a peruanos, pero también a
76

durante el siglo XIX reconoce por lo menos dos


algunos españoles establecidos en el Perú, momentos: primero, el de los años de la
especialmente en el tiempo de la Indepen- Independencia y post Independencia, caracte-
dencia, cuando el país de los Incas dejó de for- rizado por el drama que muchas de esas per-

mar parte del Imperio Español, al cabo de casi sonas vivieron al tener que emigrar por su
tres siglos de haber sido conquistado, lo que
O s w a l d o

adhesión a la patria peruana o, en una forma


para muchos de ellos era inaceptable, por lo diametralmente opuesta, a España y al rey; y
que dejar el Perú les representó dejar también segundo, el que empieza a perfilarse en los
una tierra que sentían propia. Sin embargo, años cuarenta para adquirir plenitud en las
debo señalar que en este artículo «peruano» siguientes décadas, cuando muchos peruanos
solo tiene el significado básico de nacido en el que llegaron a España, incluso para radicarse,
Perú, pues por los años de la Independencia eran ricos y algunas veces ostentosos, conduc-
era la nación española la que abarcaba a todos ta que era reflejo de la situación que vivió el
los súbditos libres de la monarquía (lo que Perú en tiempos del mariscal Castilla, de los
incluso llegó a consignarse en la Constitución consignatarios del guano, de las fabulosas islas
de Cádiz), por lo cual los nacidos en el Perú de Chincha, de los coolies chinos y de tantos
de sangre europea, y también los de sangres otros hechos característicos de ese tiempo. A
indígena, negra y mestiza, en su momento esa época pertenece un personaje literario: el
fueron considerados miembros de la nación viejo peruano Miranda de la novelita «Una en
española. Dado que la nacionalidad peruana otra» de Fernán Caballero (Cecilia Böhl de
no se había declarado formalmente en un sen- Faber), hombre rico que en cierto pasaje del
tido político y que de ella no se tenía aún una relato pide en forma poco digna la mano de
imagen bien formada, y, por otro lado, que el Casta para su hijo único, joven gaditano, «cria-
sentimiento antihispano iba en ascenso, do en Londres y París, que debe heredar mi
muchos «peruanos» de ese tiempo que no caudal; gentilhombre de Su Majestad...».

1 Texto aumentado de la ponencia leída en el Simposio «El exilio en España y América. Reflexiones sobre el destierro hispano-ame-

ricano. Historia de América y literatura en español» (Burgos, 18-21 oct. 1999), organizado por la Universidad de Burgos.
También por entonces (1859), el joven poeta y tidos en partida de registro a España; proscritos
escritor romántico Juan de Arona, como solía del Cuzco, habrían residido en Lima durante

L o s
firmarse Pedro Paz Soldán y Unanue, en un algún tiempo; el primero llegó a Cádiz en enero
pormenorizado relato de viaje refirió que unos de 1809 y a poco se le dio la ciudad por cárcel,
labradores compañeros de camino, «al saber luego se le mandó pasar al castillo de Santa

p e r u a n o s
que el solitario y precoz viajero era del Perú, el Catalina, pero las Cortes lo declararon com-
toledano matrimonio lanzó a dúo esta excla- prendido en el indulto del 2 de abril de 1811 y se
mación: –¡Pues entonces Ud. será muy rico!»2. le mandó poner en libertad, pero no se le auto-
rizó a volver al Perú; en junio de 1814 residía en
Cádiz y solicitó permiso para pasar a Madrid.
EL TIEMPO DE LA INDEPENDENCIA También en agosto de 1811 se indultó al padre
Gutiérrez, aunque con prohibición de volver al
Perú, pero el clérigo no se rindió y, en octubre

y
La Independencia, vale decir el largo perio- de 1816 y 1819, volvió a gestionar reiterada-
do que transcurrió entre fines del siglo XVIII y

e l
mente su retorno a América3. El civil Manuel
comienzos del XIX, y afectó a casi toda la Valverde Ampuero también fue enviado a
América española, fue sin duda el hecho que España por su complicidad en la conspiración4.

e x i l i o
determinó el mayor número de exilios de
peruanos en España. Los diversos casos que se En junio de 1810 fueron embarcados bajo
dieron imponen una clasificación: partida de registro a España, en la fragata «San
Pedro Alcántara», el francés Pedro Rolando y los
gallegos Antonio María Pardo, Francisco Pérez
a) Los enviados a España

e s p a ñ o l
Canosa y José María García, considerados cóm-
como prisioneros plices de los planes revolucionarios del abogado
criollo Mateo Silva5. A poco, el sacerdote Ramón
(«bajo partida de registro») Eduardo Anchóriz (Buenos Aires, 1775-¿Lima?,
por el Gobierno virreinal 1831), implicado en una conspiración limeña,
fue enviado a España a disposición del Consejo

77
Los numerosos hechos considerados sub- de Regencia y sufrió prisión en Cádiz; más tarde,

e n
versivos, sediciosos, revolucionarios, etc., ocu- volvió a Sudamérica6.
rridos desde comienzos del siglo XIX, que

l o s
tuvieron como finalidad variar la conducción El criollo agustino Marcos Durán Martel,
política del Perú virreinal, e inclusive determi- «director espiritual» de la masiva rebelión de
nar su Independencia, fueron casi siempre cas- Huánuco liderada por Juan José Crespo y
tigados severamente, y no pocas veces se dis- Castillo, condenado a deportación perpetua
del Perú y a prestar servicios por diez años en

s i g l o s
puso el exilio de quienes fueron hallados sus
autores, cómplices o colaboradores. Por ello es un hospital de España; y Cayetano Morales o
bastante copioso el elenco de personas lleva- Sebastián González, a destierro y diez años de
das a España «bajo (en) partida de registro», servicio en los ejércitos del rey, fueron embar-
posiblemente ya desde antes de 1805 y hasta cados a España en octubre de 1812; Durán
después de 1821. Martel fue destinado a Ceuta en 1815, donde

X I X
cumplió su sentencia en el Hospital Nacional,
La conspiración de Gabriel Aguilar y sometido a ración de presidiario y privado del
Manuel Ubalde (Cuzco, 1805), reprimida seve- ejercicio sacerdotal; en julio de 1816, desde ese
lugar de la costa africana, solicitó al rey ser
y
ramente, dio lugar a varios destierros. Así, el
franciscano Diego de Souza y Barranco relevado de la pena7.
X X

(Arequipa, 1769-¿?) y el presbítero José


Bernardino Gutiérrez, implicados en los planes A Juan Angulo y Torres (Cuzco?), cura pro-
revolucionarios, fueron condenados a ser remi- pio de Lares en el obispado del Cuzco, herma-
( A p u n t e s )

2 Cf. PAZ SOLDÁN Y UNANUE (1971), p. 68. Es verdad que también advierte que «en España, americano es simplemente sinóni-

mo de Creso...».
3 Cf. APARICIO VEGA (1974), pp. 35-36; y TAURO (1987), I, p. 250.
4 Ibíd., VI, p. 1981.
5 Apud la Floresta española-peruana, cf. TEMPLE (1974), p. cxxxvi; y VICUÑA MACKENNA (1971), p. 84.
6 Cf. MENDIBURU (1931-1934), II, pp. 8-9.
7 Cf. ORDÓÑEZ SALCEDO (1972), pp. 131, 135 y 138-143.
no de los caudillos de la extendida rebelión de sa tanto en el campo mercantil como en el
1814-1815, no se le probó intervención directa periodístico, defendiendo la causa realista
pero se hizo sospechoso por el trato con aque- desde periódicos que dirigió y redactó con
llos y ciertos actos exteriores que indicaban su todo fervor; ascendido a teniente coronel efec-
adhesión a la revolución; condenado a un año tivo, murió en la fortaleza del Callao como
de ejercicios espirituales en Arequipa y 2000 muchos refugiados partidarios del rey12.
pesos de multa, al cumplir la pena el virrey, sin
embargo, lo remitió en 1815 a España junto al En tiempos del virrey Joaquín de la
prebendado del Cuzco Francisco Carrascón y Pezuela, en julio de 1819, salieron desterra-
Solá (peninsular); recluido en el Castillo de San dos en la fragata «San Antonio», con destino
Sebastián de Cádiz, desde allí denunció el mal a Cádiz, el presbítero Antonio Armestoy y los
trato y pidió volver a su patria para hacerse frailes Manuel Valverde y Antolín Paz13, y en
cargo de veinte sobrinos huérfanos, una her- agosto, con escala en Guayaquil, en la fraga-
mana y una madre; fidelista y reformista, el ta «Veloz», los reos Nicolás Piñateli, Tomás
Consejo de Indias lo puso en libertad con la Olivares, Román Téllez y Mateo del Carpio,
condición de no abandonar la península condenados «a su presidio de la Península,
(1817); se radicó en la parroquia de San Andrés por el delito de haber intentado un asalto en
de la diócesis de Guadalajara y siguió solici- el Callao»14. Personas de más fuste, como el
tando permiso para volver al Cuzco; al fin, en aristócrata criollo José de la Riva-Agüero y
C a l l o

1820, durante el régimen liberal, la Corona le Sánchez Boquete y el marino Cortés, se sal-
permitió volver, junto con otros individuos varon del destierro al no haber habido
que habían sido remitidos de Ultramar por embarcación aparente en mayo de ese mismo
razones políticas8. año15.

El doctor José Diez Feijoó, cura de piezas


H o l g u í n

de la Catedral del Cuzco, fue conducido bajo


partida de registro a España; al franciscano b) Los enviados a España por
Juan Francisco Balbas se le sentenció a diez
años de prisión en Ceuta9. El mercedario el Gobierno virreinal,
78

Sentero, hallado culpable de actividades revo- sin la condición de prisioneros,


lucionarias, fue exiliado a Portobelo10. José para alejarlos del Perú
Mérida, uno de los numerosos conspiradores

limeños de 1814, fue desterrado a España por


Un caso notable de este tipo de exilio disi-
O s w a l d o

el virrey Abascal al año siguiente11.


mulado fue el del criollo y oidor del Cuzco,
Un caso distinto fue el del peninsular Manuel Lorenzo de Vidaurre, «... mandado ir a
Gaspar Rico y Angulo (Nalda, Rioja?-Callao, España por no convenir (sic) en América»;
1825), factor de los Cinco Gremios Mayores de viajó en noviembre de 1818 a Cádiz en la fra-
Madrid, empresario, oficial de milicias, perio- gata «Romana»16. Como es sabido, Vidaurre
dista liberal fecundo y apasionado en tiempos tuvo una conducta sospechosa cuando la rebe-
de las Cortes de Cádiz. Denunciado por sus lión de los Angulo (Cuzco, 1814-1815), escribió
desmanes literarios, fue remitido a España bajo obras notables sobre América española y el
partida de registro en 1812, donde logró que se Perú, planteó profundas reformas en el gobier-
desautorizara el procedimiento virreinal, no colonial y, más adelante, lograda la
retornando al Perú y estableciendo una lotería Independencia, se convirtió en un político des-
que dio lugar a quejas; su carrera siguió inten- tacado de la inexperta República.

8 Cf. APARICIO VEGA (1974), p. 285-87; HAMNETT (1978), pp. 287-288; TAURO (1987), I, p. 138; y VILLANUEVA CHÁVEZ (1965-
1967).
9 Cf. APARICIO VEGA (1974), pp. 296 y 299.
10 Cf. HAMNETT (1978), p. 287.
11 Cf. PACHECO VÉLEZ (1954), p. 376.
12 Cf. PORRAS BARRENECHEA (1974), pp. 142-46; y TAURO (1987), V, p. 1794.
13 Cf. PEZUELA (1947), p. 491.
14 Ibíd., pp. 509-510.
15 Ibíd., p. 465.
16 Ibíd., pp. 381-382.
c) Los que viajaron a España por del pretendiente don Carlos, fue apresado y
fusilado19.
su cuenta para escapar de

L o s
las presiones y persecuciones El jurista y catedrático limeño José
del Gobierno virreinal Baquíjano y Carrillo (1751-1817), conde de

p e r u a n o s
Vistaflorida, designado vocal del Consejo de
Estado en 1812, nombramiento que los pueblos
Juan Freyre, abogado, catedrático sustituto del Virreinato celebraron con orgullo localista,
de Nona de Teología en 1809, y en 1811 del llegó a España «cuando la marea revoluciona-
Maestro de las Sentencias, al año siguiente ria cedía ante el absolutismo; se le miró con
tuvo serios problemas con la censura; en 1813 recelo; y se dispuso su confinamiento en
firmó el memorial de la Universidad agrade- Sevilla (17 oct. 1815), donde murió» en 181720.
ciendo a las Cortes la extinción del tribunal

y
inquisitorial, pero al restablecerse el absolutis- Mariano de Rivero y Bezoaín (Arequipa,
mo fue objeto de veladas persecuciones que

e l
1782-Madrid, ¿1845?), diputado a las Cortes de
posiblemente le obligaron a salir de Lima; en Cádiz, liberal, crítico de Abascal, quiso volver
1819 y 1820 se hallaba en Madrid17. al Perú pero fue retenido en España (1818) y

e x i l i o
nombrado oidor de Puerto Príncipe (1820)21.

Una situación muy singular fue la que


d) Los que viajaron a España atravesó el criollo José de Rivadeneyra y
sin presión alguna pero no Tejada (Lambayeque, 1761-Lima, 1841), quien

e s p a ñ o l
pudieron regresar por orden sufrió prisión en España por haber servido de
secretario y ayudado con dinero, en Cádiz, a
de las autoridades peninsulares una sociedad de patriotas americanos (1809);
liberado por el pueblo de Barcelona en 1820,
Ramón Olaguer Feliú, nacido en Ceuta o en volvió al Perú y ejerció importantes cargos
Chile pero graduado en la limeña Universidad públicos22.

79
de San Marcos, fue un diputado a las Cortes de

e n
Cádiz «que destaca en esas Asambleas por sus
incisivos ataques al régimen virreinal en
e) Los partidarios del rey que

l o s
América y por su vehemente defensa de los
indios del Perú, no regresó a su tierra de adop- viajaron a España por no
ción porque fue víctima de las arbitrariedades estar de acuerdo con la
de Fernando VII, quien lo confinó largos años
Independencia del Perú,

s i g l o s
en el castillo de Benaque»18.
por sufrir persecución de las
El presbítero Blas Gregorio de Ostolaza autoridades patriotas o para
(Trujillo del Perú, 1771-Valencia, 1835) pasó a
España en 1803, se vinculó a la familia real, huir de la guerra y sus excesos
acompañó a Fernando VII en su destierro en

X I X
Francia como capellán de honor y confesor; Son los que, en su momento, desde el
en San Sebastián solicitó autorización para campo patriota, fueron llamados «emigrados»,
retornar al Perú, pero se la negaron, sufrien- calificativo que advertía su desacuerdo con el y
do el saqueo de su casa y aún prisión; escapó nuevo orden. En sus vidas, tanto o más que en
a Cádiz en 1810, elegido diputado a Cortes, los otros grupos, se dejan ver dramas profun-
X X

abogó por los derechos de los americanos, del dos, familias divididas, el recuerdo del terru-
rey y de la Iglesia, como partidario del abso- ño... Conocemos algunos de los numerosos
( A p u n t e s )

lutismo; más tarde, convertido en seguidor casos porque sus protagonistas eran miembros

17 Cf. TEMPLE (1974), pp. cxxix-cxxx.


18 Ibíd., p. lvii.
19 Cf. TAURO (1987), IV, p. 1488; y TEMPLE (1974), p. lviii.
20 Cf. TAURO (1987), I, p. 243.
21 Ibíd., V, pp. 1809-1810; y TEMPLE (1974), p. lix.
22 Cf. TAURO (1987), V, pp. 1803-1804.
de la élite virreinal. Quedan en la sombra, por 1824). En relación a ellos, por su oriundez
el momento, los de gente menos importante, peninsular, no cabe hablar sin más de exilio,
sin duda los más de esta historia de desarrai- sobre todo por la profesión militar de muchos,
gos y escapatorias23. aunque es verdad que, al haber vivido en el
Perú, incluso copia de años, la separación hubo
Muchos miembros (en algunos casos la de sentirse como un arbitrario destierro26.
mayoría) de las instituciones corporativas más
importantes, como la Real Audiencia24 y el De los seis mitrados del Virreinato peruano
Tribunal del Consulado, huyeron del Perú al –el arzobispo de Lima y los obispos del Cuzco,
producirse las primeras acciones que revelaron Arequipa, Huamanga, Trujillo y Maynas–27,
la debilidad del régimen colonial, v. gr. el aban- sólo el obispo de Arequipa, José Sebastián de
dono de la capital por las fuerzas realistas; Goyeneche y Barreda, quiso y pudo mantener-
muchos más, así como miles de individuos de se al frente de su grey28. Entre los otros debo
esferas menos elevadas, a raíz de la cruel polí- destacar al obispo de Huamanga, Pedro
tica represiva dictada por el ministro Gutiérrez de Coz, natural de Piura, que en
Monteagudo; más tarde, las gravísimas alter- 1821 fue obligado a dejar el Perú, y al digno
nativas de la guerra, como las dos veces que arzobispo de Lima Bartolomé María de las
fue ocupada y desocupada Lima por tropas Heras, el cual, aunque nacido en Carmona
realistas que bajaron de la sierra provocando (Andalucía), estaba totalmente identificado
C a l l o

cambios de opinión y desbandes masivos, oca- con su feligresía y sólo viajó a España ese
sionaron el eclipse total de una parte significa- mismo año a causa de la hostilidad del minis-
tiva de la sociedad capitalina25. La ciudad que tro del Protectorado Bernardo Monteagudo29.
tantas veces en sus trescientos años de vida Se ausentaron por razones políticas los obispos
había demostrado su total fidelidad a la realistas de Trujillo, José Carrión y Marfil, naci-

monarquía española, pagó muy caro su acci- do en Málaga, y el de Maynas, fray Hipólito
H o l g u í n

dentado paso al régimen autónomo. En Sánchez Rangel30.


muchas provincias ocurrió algo semejante.
Los Pardo y Aliaga. A fines de 1821 se
Por cierto, los numerosos españoles penin- embarcaron hacia España el oidor peninsular
80

sulares que vivían en el Perú fueron el grupo de la Audiencia de Lima, Manuel Pardo
más afectado por los graves sucesos políticos y Ribadeneira (1759-1839), y su esposa criolla,
militares ocurridos desde 1820, como el arribo Mariana de Aliaga y Borda. Entre los numero-

del ejército expedicionario argentino-chileno, sos hijos que les acompañaron31 estaban Felipe
el motín de Aznapuquio (por el cual fue (Lima, 1806-1868), Manuel (Cuzco, 1808?-
O s w a l d o

depuesto el virrey Pezuela y reemplazado por Lima, 1843) y José (Lima, 1820-Chorrillos,
La Serna), la proclamación de la Inde- 1877) Pardo y Aliaga, de solo quince, trece y un
pendencia del Perú por San Martín, en Lima, año, respectivamente. Estudiaron en Madrid,
en julio de 1821; la muchas veces injusta y cruel en el Colegio de San Mateo, dirigido por
persecución de españoles dirigida por el Alberto Lista; Felipe, mediante su patrocinio,
ministro Monteagudo; y, en fin, la rendición de ingresó a la Academia del Mirto, donde alternó
Ayacucho a raíz de la victoria patriota (9 dic. con José de Espronceda, Ventura de la Vega y

23 Más de un archivo español guarda papeles de esta historia inexplorada e inédita. Ha esbozado el tema RIZO PATRÓN BOYLAN

(2001). Véase también O’PHELAN GODOY (2001), pp. 381 y ss.


24 Cf. DURAND FLÓREZ (1972-1973), pp. 267-268 y 280.
25 Cf. RIZO PATRÓN BOYLAN (2001), pp. 414-415, 416 y ss. No existen investigaciones acerca de cuántos partidarios del rey salie-

ron del Perú a causa de los graves episodios de su Independencia, así como del cambio político en sí que no quisieron reconocer; cálcu-
los muy personales apuntan a entre diez y doce mil (ibíd., p. 427).
26 Fue, entre tantos, el caso de Juan Manuel Quirós, gallego, administrador del Tribunal de Minería, quien entre 1821 y 1822 viajó a

Burdeos con una parte de su extensa familia criolla (cf. QUIRÓS SALINAS [2000], I, pp. 104 y ss.).
27 Cf. VARGAS UGARTE (1962), pp. 125-230.
28 Véase el reciente libro del P. ROJAS INGUNZA, El báculo y la espada. El obispo Goyeneche y la Iglesia ante la «Iniciación de la República»,

Perú 1825-1841 (2007).


29 Cf. VARGAS UGARTE (1962), V, pp. 59 y 69-70. Acompañaron a Las Heras sus familiares (sacerdotes de su entorno inmediato)

Nicolás Gómez y Valentín Solórzano; también se alejaron del Perú por la misma época los canónigos de Lima Pedro Fernández de
Córdova, José Nova y Luis de la Torre.
30 Ibíd., V, pp. 63 y 61, respectivamente.
31 4 varones, 3 mujeres, más un criado europeo y una esclava (cf. MARTIN [1971], pp. 21-22). Véase también RIZO PATRÓN BOY-

LAN (2001), pp. 425-426.


otros jóvenes que devendrìan conocidos litera- Monteagudo lo trató con humillante violencia,
tos. Años después, retornaron al Perú, así por el solo hecho de ser hermano del general

L o s
como su madre viuda; en 1828 lo hizo Felipe y José Manuel de Goyeneche y Barreda..., y
se reintegró por completo a la agitada vida del cuando satisfizo las exigencias del arbitrario
país, figurando notablemente en la vida políti- ministro gracias a la ayuda de algunos amigos

p e r u a n o s
ca y literaria; Manuel, que en España fue oficial optó por trasladarse a España (1822)»
de la Contaduría General de Valores, volvió a (Lohmann Villena), donde se le otorgó la gran
su patria al igual que José, quien tuvo también cruz de Isabel la Católica; más tarde, fue cónsul
una larga carrera al servicio del Estado del Perú republicano en Burdeos34.
Peruano, aunque la mayor parte transcurrió en
Chile32. Los Osma. Joaquín José de Osma y Ramírez
de Arellano (Lima, 1812-Madrid, 1896), hijo del
Los Berriozábal. El peninsular Manuel oidor de la Audiencia de Lima Gaspar Antonio

y
Plácido de Berriozábal y Beytia (1775-1849), de Osma, peninsular que reconoció la

e l
marqués consorte de Casa Jara y conde de Independencia, era niño cuando fue enviado a
Casa Palma y de Vallehermoso por su matri- España, seguramente mediando motivos polí-
monio con la criolla María Manuela Álvarez de ticos, donde estudió y se hizo abogado; regre-

e x i l i o
Ortiz de Foronda y Mendive, era alcalde del só en 1836 y se incorporó al Colegio de
crimen de la Audiencia de Lima; opuesto a la Abogados de Lima; ministro plenipotenciario
Independencia, viajó a España con su mujer e en los Estados Unidos e Inglaterra, presidente
hijo, Juan Manuel de Berriozábal y Foronda de la Cámara de Diputados, ministro de
(Urubamba, Cuzco, 1814-París, 1892), caballero Relaciones Exteriores, era ministro plenipoten-

e s p a ñ o l
de Santiago, escritor místico33, autor de una ciario en España cuando cayó el gobierno de
poesía religiosa en honor del Señor de los Echenique (1855); radicado en la península,
Temblores, famosa escultura en madera de actuó en las altas finanzas y se hizo conocer
Cristo crucificado que sale el lunes santo en por sus célebres recepciones en Madrid (fue
procesión de la Catedral del Cuzco, sin duda, suegro del destacado político Antonio
recuerdo de la infancia transcurrida en la ciu- Cánovas del Castillo y del historiador conde

81
dad imperial. Como en el caso del libro de de Casa Valencia); enviado extraordinario en

e n
equitación del marqués de Valle Umbroso, España en 1888 para el arreglo de límites con el
citado más abajo, el soneto de Berriozábal es Ecuador, etc.35. Por lo menos dos de sus nume-

l o s
señal clara de que el exilio no significó olvidar rosos hermanos, José Domingo y Francisco,
la patria nativa. también se establecieron en España36.

Los Goyeneche. Pedro Mariano de Los Barreda. El comerciante montañés,

s i g l o s
Goyeneche y Barreda (Arequipa, 1772- capitán de milicias y cónsul del Tribunal del
Burdeos, 1844), caballero de la Orden de San Consulado (1819-1821), Manuel de Barreda y
Juan de Malta, comendador de Isabel la del Perujo (Limpias, Santander, 1776-Sevilla,
Católica, oidor jubilado de la Audiencia de 1836), esposo de la criolla María Mercedes
Lima, ministro honorario del Consejo de Aguilar y Narvarte (Huánuco, 1799-¿?), solici-
Indias, suscribió el acta de la Independencia tó y obtuvo permiso para regresar a España,

X I X
del Perú (15 jul. 1821); «... pretendió mantener- radicándose con toda su familia en Sevilla
se alejado de toda actividad; pero Bernardo (1821)37. Su hijo Felipe Barreda y Aguilar
y

32 A los esposos Pardo y Aliaga les nacieron nuevos hijos en España, v. gr. María del Rosario (Madrid, 1829-¿?), la cual se casó en
X X

Lima (cf. BARREDA [1954], pp. 99 y 114; y TAURO [1987], IV, pp. 1545-1546).
33 Ibíd., I, p. 298.
34 Cf. LOHMANN VILLENA (1974), p. 53; RIZO PATRÓN BOYLAN (2001), p. 421; y TAURO (1987), III, pp. 902-903. No tuvieron el
( A p u n t e s )

carácter de exiliados dos sobrinos carnales suyos de destacada actuación política y diplomática: el arequipeño José Manuel de Goyeneche
y Gamio, caballero de Santiago y de Carlos III, senador del reino, vocal de la Diputación de la Grandeza de España, maestrante de
Zaragoza, coronel del Ejército, segundo conde de Guaqui, etc. (cf. ROSAS SILES [1995], p. 393); y su hermano Juan Mariano de Goyeneche
y Gamio (Arequipa, 1834-San Sebastián, 1918), quien pasó con aquel a España para seguir estudios, donde se le hizo caballero de Santiago
(1855), de vuelta al Perú fue elegido diputado más de una vez; ministro plenipotenciario en París, donde usualmente residió, y ante la
Santa Sede, heredó el título de conde de Guaqui (1894) y dejó un importante legado a su ciudad natal para construir el hospital
Goyeneche (cf. TAURO [1987], III, p. 903). Sobre la familia Goyeneche véase MALAMUD (1982).
35 Cf. TAURO (1987), IV, p. 1484; PALMA (1949), II, pp. 63-66; y PAZ SOLDÁN Y UNANUE (1971), p. 58.
36 Cf. SWAYNE Y MENDOZA (1951), pp. 174-77.
37 Ibíd., pp. 162-165; y TAURO (1987), I, p. 252.
(Lima, 1805-París, 1892), tenía 16 años cuando Zavala y Bravo del Ribero, que estuvo refugia-
pasó a España con sus padres, abuela materna da en el Callao por ser consecuente con la opi-
y diez hermanos; algún tiempo después regre- nión de su marido, retornó a Lima y testó en
só al Perú (antes de 1833), se dedicó al comer- 1851 y 185841. Su hijo Fernando Carrillo de
cio e hizo fortuna; fue coronel de la Guardia Albornoz y Zavala (Lima, 1810-1864), conde de
Nacional, prior del Tribunal del Consulado, Montemar y de Monteblanco según real cédu-
director de la Sociedad de Beneficencia Pública la de sucesión de 1847, quien seguramente
de Lima, etc.; en 1880, durante la Guerra del también volvió de España, casó en Lima en
Pacífico, viajó a Europa con su esposa e hijas 184642.
solteras, estableciéndose en París, donde
murió; estuvo asociado al peninsular Nicolás Ignacio Landázuri (Lima, ¿?-Madrid, 1825),
Rodrigo y dirigió la acaudalada casa comercial coronel del Ejército real, fue el único jefe naci-
Felipe Barreda38. do en América que puso la invitación de San
Martín en manos de Pezuela; amotinado en
Los Bravo del Ribero. Diego Miguel Bravo Aznapuquio, edecán de La Serna en la entre-
del Ribero y Zavala (Lima, 1756-Madrid, 1841), vista de Punchauca, general de brigada, prisio-
caballero de Santiago, capitán del Regimiento nero en Ayacucho, viajó a España en la
Real de Lima, subdelegado, auditor general de «Ernestine»43. Tadeo Joaquín Gárate y
guerra del Virreinato, primer marqués de Cañizares (La Paz, 1774-¿?), abogado en el
C a l l o

Castellbravo del Ribero, oidor de la Audiencia Cuzco y subdelegado, fue elegido diputado
de Lima (el único americano que se alejó del por Puno y secretario en las Cortes de Cádiz;
Perú), gran amigo del virrey Pezuela, se abstu- absolutista, intendente de Puno, después de la
vo de reconocer la Independencia, y «se expa- batalla de Ayacucho depuso su autoridad ante
trió del Perú... desembarcó en Cádiz en marzo los prisioneros patriotas que tenía confinados

de 1822», donde fue incorporado al Consejo de en Puno; en Arequipa se le impuso un cupo de


H o l g u í n

Indias y se le honró con la gran cruz de Isabel 20.000 pesos, viajó a España en 1825, donde fue
la Católica y un asiento en el Consejo de las consejero de Indias y caballero de Isabel la
Órdenes39. Su hijo limeño Pedro José Bravo y Católica44.
Aliaga fue caballero pensionista de Carlos III
82

(1816) e hizo carrera militar en España (coronel Un caso especial, porque su alejamiento del
de caballería en 1839, capitán del Regimiento Perú no se debió ni a su Independencia ni a la
de Caballería de María Cristina), etc.40. coacción ejercida por el bando patriota, fue el de

Pedro José de Zavala y Bravo del Ribero (Lima,


Los Carrillo de Albornoz. Fernando 1779-1850), marqués de San Lorenzo de
O s w a l d o

Carrillo de Albornoz y Salazar (Lima, 1769- Valleumbroso, criollo de Lima, decidido partida-
Madrid, 1839), coronel de los reales ejércitos, rio del rey, brigadier de infantería y coronel del
caballero de Montesa (1815), conde de batallón de españoles de Lima, quien participó
Montemar y de Monteblanco, señor del castillo en la deposición del virrey Pezuela; apresado y
de Mirabel, poseedor de los mayorazgos de liberado por los patriotas durante el viaje que,
Presa, Montemar, Monteblanco y otros en junto al coronel Antonio Seoane, en 1821 lo llevó
España, alférez real, alcalde de Lima en 1810, a la península «en comisión de servicio» (en rea-
gran cruz de Isabel la Católica, suscribió el acta lidad, para explicar las razones de los oficiales
de la Independencia pero a poco se trasladó a españoles para desconocer la autoridad de aquel
España (1822), donde fue promovido a briga- virrey), llevó a dos de sus hijos y dejó a los
dier y cedió a su hijo el título de conde de demás con su mujer, Grimanesa de la Puente; en
Monteblanco; su viuda, la limeña Petronila de España alcanzó el grado de mariscal de campo,

38 Cf. SWAYNE Y MENDOZA (1951), pp. 102-106.


39 Cf. LOHMANN VILLENA (1983), II, pp. 73-74, y (1974), p. cxviii; y TAURO (1987), I, p. 335. Escogió la vereda opuesta su herma-
no Pedro Tadeo, caballero supernumerario de Carlos III, el cual, como canónigo del Cabildo metropolitano de Lima, suscribió el acta de
la Independencia del Perú (15 jul. 1821) y posteriormente asumió el deanato.
40 Cf. LOHMANN VILLENA (1947), II, pp. 105 y 289-290; y MENDIBURU (1931-1934), III, p. 125.
41 Cf. LOHMANN VILLENA (1947), II, pp. 239-240; ROSAS SILES (1995), pp. 407-408; SWAYNE Y MENDOZA (1951), pp. 252-253;

y TAURO (1987), II, p. 451.


42 Ibíd., pp. 99 y 253.
43 Cf. TAURO (1987), III, pp. 1130-1131.
44 Cf. LOHMANN VILLENA (1947), I, p. 182; y TAURO (1987), III, p. 852.
fue incorporado a la Orden de Calatrava (1826), península por oponerse o no reconocer la
nombrado gentilhombre de cámara con ejercicio Independencia– cabe advertir cómo la elevada

L o s
y comandante general del Real Cuerpo de condición social que tenían en el Perú la man-
Granaderos Alabarderos, y premiado con las tuvieron en España, donde también desempe-
grandes cruces de Isabel la Católica y San ñaron cargos importantes. Así, hacia 1854

p e r u a n o s
Hermenegildo; volvió al Perú para ver a su alguien recordó que por entonces el arequipe-
familia en 1849, con licencia de tres años, donde ño Luis de Benavides era director de loterías
murió como un verdadero súbdito español45. en la aún española La Habana, un Gárate (¿hijo
Eximio caballista y toreador a caballo, escribió de Tadeo Joaquín Gárate y Cañizares?), natural
en 1831 el breve tratado titulado Escuela de caba- de Puno, era intendente de Valencia; los dos
llería conforme a la práctica observada en Lima, hermanos limeños de Basseti también ocupa-
donde «compara a Lima con Sevilla: sus campos ban puestos importantes, su paisano el general
son como los de Murcia, sus toros como los de Juan de Zavala había sido capitán general y

y
Navarra, sus caballos cordobeses y sus montu- gobernador de Madrid y era capitán general

e l
ras las de Pizarro»46. Su hijo Juan de Zavala y de de Andalucía, el brigadier limeño Marcelino
la Puente (Lima, 1808-Madrid, 1879), que tam- Porta mandaba el regimiento Granaderos de la
bién dejó el Perú en la niñez, tuvo larga trayec- Reina; de los hermanos Osma, el coronel man-

e x i l i o
toria política y militar en España: fue mariscal daba una brigada de artillería en Puerto Rico y
de campo de los Ejércitos nacionales, caballero el político (José Domingo) era diputado a
de Carlos III, ministro de Estado, de Marina y de Cortes reelegido por Logroño; y los coroneles
Guerra, senador por derecho propio, conde de limeños Pardo y Aliaga (los llama erróneamen-
Paredes de Nava y marqués de Sierra Bullones, te Pardo y Sánchez) mandaban cuerpos de arti-
llería49.

e s p a ñ o l
grande de España de 1ª clase, gran cruz de San
Hermenegildo y de Isabel la Católica (1855), etc.,
etc.47. El poeta romántico Manuel Nicolás Seguramente la familia Santiago Concha
Corpancho le dedicó el drama El templario, o los fue una de las que dejaron el Perú en los agita-
godos en Palestina (1855). Zavala y de la Puente dos días del paso de Virreinato a República, y
no era extraño a las cosas del Perú: se estableció en Madrid, donde muchos años
después sus descendientes vivían rodeados de

83
e n
Aunque las glorias, la posición política y múltiples recuerdos del Perú, según refiere el
social y la condición misma de este bizarro diplomático Jorge Bailey Lembcke, memoria-

l o s
militar eran españolas, no parecía del todo lista de los dramáticos sucesos españoles de
insensible a los sentimientos de paisanaje con 1936:
los limeños. Me habló de varios de los maes-
tros [sic] que habían pasado por ahí, y con sin- Me daba una curiosa sensación vivir en ése
que los españoles llaman piso de la calle del

s i g l o s
gular distinción del poeta don Manuel Nicolás
Corpancho..., marqués de Riscal, porque todo en él me recor-
daba la Lima que había oído describir en mi
Cuenta el viajero romántico Pedro Paz niñez. Al regresar a España los miembros de la
Soldán y Unanue48. familia de Santiago Concha que lo construye-
ron, habían llevado consigo todo lo que les

X I X
perteneciera. Así, en Madrid, me veía rodeado
de retratos de personajes que habían vivido en
LOS RECUERDOS Y LAS COSAS el Perú y de armarios, enconchados, baúles de
cuero repujado, imágenes religiosas y objetos
y

DEL PERÚ de plata típicamente peruanos y limeños50.


X X

En relación a este grupo de personas naci- Semejante al de los Santiago Concha debe
das en el Perú –exiliadas o autoexiliadas en la de haber sido el caso de los hermanos
( A p u n t e s )

45 Cf. DE LA PUENTE CANDAMO (1954); LOHMANN VILLENA (1947), II, pp. 160-161; RIZO PATRÓN BOYLAN (2001), pp. 422-

424; ROSAS SILES (1995), p. 226; TAURO (1987), VI, pp. 2315-2316; y VARGAS UGARTE (1965), pp. 57 y 79-83.
46 Cf. ROMERO DE VALLE (1966), p. 353.
47 Cf. LOHMANN VILLENA (1947), I, p. 182.
48 Cf. PAZ SOLDÁN Y UNANUE (1971), p. 66.
49 Cf. Muchos peruanos (1854).
50 Cf. BAILEY LEMBCKE (1959), p. 131.
Fernández de Prada y Prada, algunos de ellos contrastes, sobre todo del segundo54. En el
nacidos en el Perú, que vivían en Granada a puerto arequipeño de Quilca, «en los buques
mediados del siglo XIX. Cuenta Paz Soldán y de guerra ‘Ica’ y ‘Pezuela’ se embarcaron los
Unanue que, cuando estuvo en esa ciudad, oficiales y tropa europea para ir a España»,
ellos solo hablaban del Perú, otras cuatro naves se dirigieron a las Filipinas,
pero no llegaron; en la fragata francesa
Porque la conversación constante era Lima, «Ernestine», con destino a Burdeos, se embar-
la hacienda de Larán (valle de Chincha) y final- caron el virrey y los generales Valdés,
mente, o más bien dicho y principalmente, su Villalobos, Landázuri, Ferraz, el mariscal
administrador el simpático caballero don Maroto, el coronel Santa Cruz y varios otros
Antonio Fernández Prada, que veinte años subalternos y paisanos, partiendo el 3 de
después debía perecer bárbaramente asesina- enero de 182555. No debieron de ser numero-
do por sus propios negros en los horrores de sos los oficiales realistas nacidos en América
diciembre del año 79. Todos los Pradas de (criollos y mestizos) que optaron por viajar a
Granada estaban muy enterados de nuestras la península, como lo hizo el comandante
costumbres y modo de hablar51. Leandro Castilla, hermano mayor del patriota
y futuro caudillo organizador de la República,
Ramón Castilla56. Poco después de un año, a
C a l l o

comienzos de 1826, se rindió en el Callao el


f) Los militares que libremente brigadier Ramón Rodil, retirándose a España
volvieron a España antes y, junto con cerca de cien partidarios de la
sobre todo, después de la monarquía57.
batalla de Ayacucho

H o l g u í n

El coronel Rafael Cevallos y Escalera, su DESDE LA POST INDEPENDENCIA


yerno; el coronel Manuel José de Peralta, mar- HASTA 1968
qués de Casares, natural de Cádiz pero de
84

familia criolla de Arequipa, su edecán de pre-


ferencia; y el alférez de navío Llerena, acompa- Durante los primeros decenios republica-
ñaron al derrocado Pezuela en su viaje a Río de nos, entre otras razones porque España no

Janeiro a bordo de la corbeta mercante nortea- reconoció su Independencia hasta 1879, los
mericana «General Brun», y de ahí a Europa52. peruanos descartaron a la antigua metrópoli
O s w a l d o

La esposa de Casares, la criolla Isabel Panizo y como lugar de exilio o autoexilio, salvo pocas
Remírez de Laredo, y la hermana del inquisi- excepciones58. En realidad, nunca como en los
dor Larrea, abandonaron el Perú junto con años revolucionarios sería el solar escogido
otros pasajeros importantes, por la misma por muchos para pasar las amargas horas del
época, en la fragata de guerra norteamericana ostracismo, o el medio propicio para descu-
«Constelation»53. brir las antiguas raíces del linaje. Así, la
Independencia significó no solo una ruptura
Larga es la nómina de oficiales realistas política sino humana, no solo la separación
vencidos en Junín y Ayacucho que hicieron sino la incomunicación entre dos pueblos
viaje a la península a consecuencia de ambos hasta entonces ampliamente relacionados,

51Cf. PAZ SOLDÁN Y UNANUE (1971), p. 72.


52Cf. PEZUELA (1947), pp. 850 y ss.; y LEGUÍA Y MARTÍNEZ (1972), III, p. 721. Partieron de Huacho el 11 jul. 1821.
53 Cf. PEZUELA (1947), p. 859. Los hijos pequeños de Casares –Manuel Tomás de Peralta y Panizo, nacido hacia 1818, y Juan Antonio

Luis, nacido en 1820– también habrían marchado a España (ROSAS SILES [1995], pp. 111-12).
54 La siguiente lista dista de ser completa: José de Canterac, José Carratalá y Martínez, Valentín Ferraz, Andrés García Camba, Juan

José García de Santiago. (cf. BENITO RODRÍGUEZ [1998]), José Santos La Hera, José de la Serna e Hinojosa (virrey), Ignacio Landázuri,
Rafael Maroto, Antonio Monet, Diego Pacheco, Mateo Ramírez, Juan Antonio Rodríguez, Sanjuanena, Eulogio Santa Cruz, Jerónimo
Valdez, José Antonio Vigil, Baltasar de Villalobos.
55 Cf. WAGNER DE REYNA (1985), pp. 55-57.
56 Cf. PALMA (1964), p. 1115.
57 Cf. VARGAS UGARTE (1954), p. 462.
58 Como la del rico empresario Francisco Quirós, acusado de conspirar y, por ello, deportado a España (Valencia) por el régimen de

Echenique en 1854 (cf. QUIRÓS SALINAS [2000], I, p. 248). Sobre el reconocimiento hispano del Perú independiente, véase VILLANUE-
VA CHÁVEZ (1969-1971).
aunque es verdad que en posición diferente. vejámenes y «logró una oscura quietud»;
Sin embargo, algunos lazos se mantuvieron y, segundo marqués de Casa Pando, no parece

L o s
con el paso de los años, otros se restauraron, haber usado el título; publicó versos en honor
pero debió pasar mucho tiempo antes de que de Bolívar, manifiestos, escritos jurídicos y polí-
España tornara a ser un lugar de exilio, mejor ticos, y una carta al ministro español José M.

p e r u a n o s
dicho de autoexilio, para los peruanos. Calatrava (1837) en la que se expresó despecti-
vamente de la política peruana pretendiendo
alguna posición59.
EL CAUDILLISMO: PANDO No un exiliado, antes un reincorporado a la
vida americana, fue un tío de Pando, Gaspar
Curioso el caso de un peruano-español que Antonio Remírez de Laredo y Encalada
sucesivamente se exilió de España en el Perú y (Santiago de Chile, 1748-Bellavista, cerca de

y
del Perú en España en tiempos del caudillismo Lima, 1831), alcalde ordinario de Lima (1781),
militar de los primeros años republicanos: el

e l
caballero de Santiago, III conde de San Javier y
político autoritario y conservador José María de Casa Laredo, oidor y regente de Charcas, quien
Pando (Lima, 1787-Madrid, 1840). Hijo del pasó a España como consejero de Indias (1817),

e x i l i o
peninsular José Antonio de Pando y Riva, caba- donde fue nombrado gentilhombre de cámara
llero de Carlos III, primer administrador de la del rey; volvió al Perú después de 182360. El
Renta de Correos en el Perú, y de la santiaguina retorno debió de obedecer, como en otros casos,
María Teresa Remírez de Laredo y Encalada, principalmente a razones económicas, pues,
estudió en el Real Seminario de Nobles de dado el elevado caudal propio de los miembros
Madrid, pasó a Roma como agregado a la lega-

e s p a ñ o l
de la élite, quedaban en el Perú importantes bie-
ción española (1802); como no juró lealtad a José nes que recuperar, vender o usufructuar61.
Bonaparte, sufrió prisión en los Alpes;
Fernando VII lo nombró secretario de la lega-
ción en los Países Bajos (1815), volvió a España
en 1818 como oficial de la Secretaría de Estado y EL CONFLICTO DEL PACÍFICO
secretario del rey; caballero de Carlos III, logró (1864-1866)

85
e n
sucesivos ascensos y cargos diplomáticos, hasta
ser secretario de Estado en 1823, puesto que A raíz de los sucesos que afectaron muy
renunció cuando la invasión francesa; volvió al

l o s
gravemente las relaciones entre el Perú y
Perú en 1824 para arreglar la situación de sus España desde 1864, como la ocupación por las
bienes; después de Ayacucho, Bolívar le ofreció fuerzas navales hispanas de las ricas islas gua-
el Ministerio de Hacienda y representó al Perú neras de Chincha en la costa peruana, el
en el Congreso de Panamá; ministro de

s i g l o s
gobierno de la dictadura establecido al año
Relaciones Exteriores (1826), Bolívar elogió su siguiente prohibió el ingreso de españoles y
competencia; al producirse la reacción antiboli- dividió a los residentes en tres grupos: algunos
varista fue excluido de las funciones públicas obtuvieron el derecho de naturalización, otros
por «vitalicio» (colaborador de la Constitución el derecho de naturalizarse y otros debieron
decretada por Bolívar); inició la publicación del abandonar el Perú dentro de un plazo62. Sin

X I X
Mercurio Peruano, diario promotor del orden y la duda, se trata de una página de profundas
ley, convirtiéndose en uno de los principales heridas aún no estudiadas.
colaboradores del presidente Gamarra; por
entonces reunió en su casa una tertulia doctri-
y

naria de corte conservador; sorteó las exigencias


ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX
X X

territoriales de los representantes de Colombia


y Ecuador, logrando el statu quo limítrofe; minis-
tro del fugaz régimen de Pedro Bermúdez, a su Presento algunos casos notables que se die-
( A p u n t e s )

derrota (1834) viajó a España, donde solicitó el ron a fines del siglo XIX y comienzos del
reconocimiento de sus servicios, sufrió algunos siguiente. El ex presidente de la República

59 Cf. ROSAS SILES (1995), p. 101; TAURO (1987), IV, pp. 1529-1530; y VARGAS UGARTE (1965), p. 24.
60 Cf. TAURO (1987), V, pp. 1775-1776.
61 Fue el caso del marqués de Casares (cf. DEL BUSTO DUTHURBURU [1975], pp. 46 y ss.).
62 Cf. BASADRE [(1968)-1970], VI, p. 34.
Francisco García Calderón (Arequipa, 1834- «América del Sur. República Argentina», en la
Lima, 1905), llevado prisionero a Chile duran- Unión Iberoamericana, y «América del Sur. El
te la Guerra del Pacífico, fue liberado en 1884 Perú», en El Ateneo de Madrid66.
con la condición de no volver inmediatamente
al Perú; viajó a Buenos Aires y Europa, y estu-
vo en España; en Madrid, donde residió un
mes de 1886, fue recibido con mucho aprecio DURANTE EL ONCENIO67
por la Academia Española, «... todos los acadé-
micos lo han colmado de las mayores distin- La inconstitucional toma del poder por el
ciones y obsequios...»63. electo presidente de la República Augusto B.
Leguía en 1919, ocasionó el autoexilio de algu-
Mariano José Madueño, militar que peleó nos prominentes personajes del caído régimen
en la batalla de Huamachuco de la Guerra con civilista de José Pardo y Barreda, así como de
Chile, en 1896 se declaró librepensador y anar- algunos intelectuales que no deseaban perma-
quista y se colocó al margen del sistema secun- necer en el país gobernado por un político
dando la formación de un gobierno federal en cuyos métodos recusaban68. Entonces, España
la selva peruana (Loreto); fracasada la intento- fue el destino de quienes como José de la Riva-
na, huyó a España vía Brasil, publicando Agüero y Osma (1885-1944), brillante intelec-
Asuntos hispanoamericanos (Barcelona, 1898) y
C a l l o

tual de origen aristocrático, hallaron propicia


«atreviéndose a incursionar en la política inter-
la oportunidad para alejarse del Perú y esta-
na española...»64; contrario al colonialismo en
Cuba, propuso crear una compañía hispano- blecerse en la patria de sus antepasados penin-
peruana de navegación y negocios con el sulares. Muchos años vivió Riva-Agüero entre
Amazonas, y en Barcelona editó un diario vin- España e Italia, entregado a los viajes, las lec-

culante de las relaciones entre España e turas y la factura de obras diversas (v. gr. El
Perú histórico y artístico. Influencia y descendencia
H o l g u í n

Hispanoamérica (El Mundo Latino); publicó


Problemas americanos. Confederación de la de los montañeses en él, Santander, 1921), tenien-
América Latina (Madrid, 1908), conjunto de do ocasión de establecer múltiples paralelos
entre la realidad nativa y la española, como
86

artículos sobre la conveniencia de configurar


una gran nación política a partir de la gran cuando escribió sobre «Lima y Sevilla» (1925):
nación cultural que era América Latina, vale
Aquí en Sevilla no puedo sino pensar en
decir que matizaba el plan bolivariano; mantu-

Lima, que es también lo que menos ignoro;


vo una discusión con Unamuno sobre la crea- y cuando estoy de regreso en Lima, recuer-
O s w a l d o

ción de una universidad hispanoamericana (el do de continuo a la madre Sevilla. No es un


sabio pensaba más bien que debía reducirse el vacío lugar común la semejanza filial de mi
número de universidades en beneficio de la ciudad nativa con ésta. Todos los viajeros
calidad de la enseñanza); Madueño, según inteligentes la advierten y confirman. Las
Ascensión Martínez Riaza, estudiosa de las casas modernas, acá y allá, con patios, már-
relaciones hispano-peruanas, rebasa los límites moles y balcones de cierres. Las antiguas de
del hispanismo y se sitúa en la estela de los allá, con azulejos y ladrillos, celosías y
proyectos bolivarianos, esgrimiendo supues- labradas cancelas. Los nombres de las calles
tos similares a los que poco antes formulara casi los mismos (los Gallos, la Salud, los
José Martí65. Pobres, el Pozo, la Amargura, la Aduana, el
Huevo, los Descalzos, Mercaderes) y tantas
que antaño tuvisteis, como las retenemos
La escritora y periodista Clorinda Matto de nosotros (la Peña Horadada, Bodegones y
Turner (Paullu, Cuzco, 1854-Buenos Aires, Espaderos). Lima ofrece, es cierto, calles
1909), autoexiliada en Buenos Aires a raíz de la anchas y rectas, pero como las vuestras cer-
caída del régimen militarista del general canas al río y a Santa Clara, como las sevi-
Cáceres en 1895, dio en 1908 las conferencias llanas del Ensanche, la Puerta de la

63 Según el conde de Guaqui (cf. PALMA [1949], II, pp. 85-86; y TAURO [1987], III, p. 857).
64 Cf. MARTÍNEZ RIAZA (1992), p. 207.
65 Ibíd., pp. 207-208; PINTO GAMBOA (1965), p. 61, registro 474; WILSON (1903), II, pp. 213-220; y ZANUTELLI ROSAS (1994).
66 Cf. MARTÍNEZ RIAZA (1992), p. 198; y PINTO GAMBOA (1965), p. 61, núm. 481. El 4 nov. y 1º dic. 1908, respectivamente.
67 Gobierno de once años de Augusto B. Leguía, entre 1919 y 1930.
68 Entre otros, Óscar R. Benavides; los hermanos Felipe, Juan y José Pardo y Barreda; Enrique de la Riva-Agüero y Looz Corswaren,

y Pedro de Osma y Pardo.


Macarena y Triana que es perfecta gemela A PARTIR DE 1930
de nuestro Abajo del Puente. Los potros

L o s
criollos bracean como los castizos en los
cortijos. Las salas de los hogares tradiciona- El arzobispo de Lima, Emilio Lissón
les huelen a la misma alhucema y a igual Chávez (Arequipa, 1872-Valencia 1961), fue
zahumerio; son de muy parecido sabor y posiblemente el más importante de los exilia-

p e r u a n o s
traza, los dulces de nuestras monjas dos peruanos en España a raíz de la caída del
enclaustradas... El color y la traza de sus presidente Leguía en 193071 (a propósito,
gentes son tan análogos que a cada rato Leguía había estrechado relaciones con la ex
creemos hallar paisanos conocidos. Las metrópolis). Lissón tuvo que apartarse del
mujeres retienen el tipo y la mantilla; todos
conservamos el habla dulce y modosa, des-
Perú por las estrechas relaciones que había
provista de la s silbante y de la z; y a pesar tenido con el régimen depuesto; establecido en
de las cursilerías edilicias, las procesiones Sevilla, realizó importante labor de investiga-

y
son amortiguados pasos a la andaluza...69. ción histórica en el Archivo General de Indias,
fruto de lo cual fue la colección documental La

e l
El periodista César Falcón (Lima, 1892- Iglesia de España en el Perú (1943-1947, 4 vols. en
1970), que en colaboración con José Carlos 22 fascículos); nunca volvió al Perú y murió en

e x i l i o
Mariátegui fundó y dirigió La Razón (1919) y Valencia en 1961, siendo sus restos repatriados
coadyuvó a la creación del Partido Socialista, treinta años después. Está en curso el proceso
gozó de un exilio disimulado. En efecto, el que algún día podría llevarlo a los altares.
ministro de Gobierno suspendió la edición de
La Razón y «sus editores fueron virtualmente
desterrados, al ser acreditados como agentes de

e s p a ñ o l
la propaganda del Perú en España e Italia», res- UN PARÉNTESIS: EL ASILO ESPAÑOL
pectivamente. En España, colaboró en El Liberal EN EL CONSULADO DEL PERÚ
y en la revista España, que dirigía Luis
Araquistain, pasó a la redacción de El Sol (1923), EN MADRID
que lo acreditó como corresponsal en Londres
(1923-1929), fundó la editorial «Historia La Guerra Civil española (1936-1939) oca-

87
e n
Nueva», para la cual dirigió el semanario sionó una situación inédita en las relaciones
Nosotros; para acallar su propaganda liberal y peruano-españolas: el asilo de más de doscien-
republicana, la dictadura dispuso su prisión y tas personas, entre peruanos y españoles no

l o s
expulsión (1930), pero al ser proclamada la republicanos, en la legación peruana en
República fue diputado a Cortes por la provin- Madrid, los cuales fueron sacados de España
cia de Málaga, miembro de la delegación espa- por la diplomacia peruana, especialmente por
ñola acreditada ante la Sociedad de las el consejero Jorge Bailey Lembcke (1891-¿?).

s i g l o s
Naciones y editor de La Voz de Madrid, semana- Los españoles eran, muchos de ellos, aristócra-
rio republicano publicado en París (1936-1939); tas, y tenían relación con el Perú por descender
volvió al Perú en 1940 y a poco viajó a Nueva de peruanos u otros motivos. Bailey Lembcke
York y se estableció en México, etc.; escribió cuenta las peripecias de aquellos días en
para el teatro, publicó cuentos y novelas en Madrid y da así testimonio de una situación
España, v. gr. Madrid (1938), crónica novelada de radicalmente distinta de la que es materia de

X I X
la resistencia contra los ejércitos fascistas; Por la este trabajo, pues entonces, en virtud de la
ruta sin horizonte (1961), primero de cinco tomos extraterritorialidad, un trozo del Perú –el
proyectados bajo el epígrafe «En la perspectiva Consulado peruano en la capital de España–
y

de España»; Crítica de la revolución española fue lugar de refugio o asilo temporal hasta que
se logró el permiso de salida –con pasaportes
X X

(1933), España sostiene en Ginebra su línea de lucha


por la democracia y la paz (1938); Algunas condicio- peruanos y nombres supuestos para evadir el
nes necesarias de la reconquista nacional (1955), control republicano– hacia Francia72. Uno de
( A p u n t e s )

sobre las perspectivas de la recuperación demo- los asilados, perseguido por monárquico y
crática en España, etc., etc.70. colaborador habitual del diario A. B. C., fascis-

69 Cf. RIVA-AGÜERO Y OSMA (1925), pp. 19-20.


70 Cf. TAURO (1987), II, p. 789.
71 Otros pudieron ser Alberto Salomón Osorio y por los menos dos miembros de la familia Leguía.
72 Cf. BAILEY LEMBCKE (1959), pp. 129-145.
ta y falangista, fue el afamado escritor teatral biblioteca, las salas de actos públicos, de jue-
peruano, afincado en España, Felipe Sassone gos y de cine y la residencia propiamente
(Lima, 1884-Madrid, 1959), casado con la actriz dicha, con dormitorios confortables y
española María Palau, el cual ha dejado testi- amplios y alegre comedor. El horario es ceñi-
monio de esas duras jornadas73. do, con devota misa inicial e interrumpido
solo por el fresco paréntesis de la hora del
baño en la ría, precediendo a la comida. El
Otro violento cambio de gobierno, el dirigi- programa es nutrido y variado, y los temas
do en 1948 por el general Manuel A. Odría, históricos alternan juiciosamente con los de
alejó a algunos peruanos del solar nativo, entre actualidad más palpitante: Concepto geográ-
ellos al derrocado presidente constitucional fico del mundo en el siglo XVI, Hechos y
José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa, Hombres de la Conquista, El trabajo en
1894-Lima, 1989), quien se asiló en la Indias, Perú en los siglos XVI y XVII, La
República Argentina pero años después pasó Evangelización de América, Las Cortes de
algunos meses en España, donde visitó Cádiz, Geo-política indiana, Metodología de
Salamanca y La Rábida, ofreciendo conferen- la Historia, Los problemas del hombre en el
pensamiento moderno, Arte americano con-
cias y tomando notas que le sirvieron para temporáneo, La novela hispano-americana,
escribir bellas descripciones de tales lugares, La política norteamericana de 1919 a 1952, El
por ejemplo de Salamanca: patriotismo cristiano actual... Y así decenas
más de asuntos, engarzados todos por el
C a l l o

«La ciudad de las piedras doradas». Así la ‘leit-motif’ de la comunicación espiritual


llaman los españoles. Y el turista que llega a entre España y América. En el ‘Mirador de
sus puertas confirma la exactitud de este los Frailes’, delicioso rincón del convento,
apelativo, porque, en efecto, Salamanca es funciona el aula poética en la que se congre-
eso bajo la luz de los atardeceres: un incen- gan asiduos aficionados que van allí a des-

dio fastuoso, en que relumbra como un florar las primicias de su inspiración. Se ini-
ascua de oro la sillería parda de los muros. cian algunos finos poetas. Funciona, igual-
H o l g u í n

Salamanca es una urbe pétrea. Viejas cante- mente, una Academia de Arte: los jóvenes
ras de los contornos la vienen dando, desde pintores salen muy de mañana, caballete al
hace siglos, el tributo de sus piedras sillares. brazo, a tomar apuntes del paisaje de la ría,
88

Blancas son éstas cuando, recién talladas y de la histórica iglesia de Palos de la Frontera
pulidas, salen de manos del picapedrero o de las callejas torcidas de Moguer, el veci-
para alinearse en la tersura de los paramen- no y bello pueblo de Juan Ramón Jiménez,
tos o trepar a las agujas de las torres; pero la con sus hileras de casas albas y presumidas,

acción del aire y el transcurrir del tiempo sus ferradas ventanas saledizas y sus faroles
van imprimiendo en ellas una pátina amari- esquineros75.
O s w a l d o

llenta, que se hace pardo rojiza a medida


que avanza su ancianidad. En los cristales Finalmente, por lo que hace a este ajustado
de cuarzo que como gránulos finísimos, sal-
pican esas piedras, enciende reflejos rubios
panorama, a raíz del golpe de Estado militar del
el centelleo del sol74. 3 de octubre de 1968, dirigido por el general
O de las actividades de la Universidad Juan Velasco Alvarado, se exiliaron en España
Hispanoamericana de Santa María de la los políticos Javier Valle Riestra (Lima, 1932),
Rábida: La Universidad de Verano es un Manuel Ulloa Elías (Lima, 1922-Madrid, 1992) y
vivero de entusiasmos y un colmenar de José María de la Jara y Ureta. Durante la etapa
labores. Hay una cincuentena de estudiantes, velasquista del Gobierno Revolucionario de la
españoles e hispano-americanos; también un Fuerza Armada (1968-1975), España fue un exi-
alemán, un suizo y un francés. Profesores y lio cotizado en razón de oponerse su Gobierno a
alumnos fraternizan en respetuosa familiari- entregar a los autoexiliados del Perú y de otros
dad. Hay conferencias, cursillos de semina- países hispanoamericanos. Así, volvió a ser
rio, discusiones públicas, concursos de com-
petencia. Para dar a los estudios un ambiente España una tierra amable para quienes tuvieron
más sugestivo, la mayor parte de las clases se que dejar el Perú por razones políticas, como en
dictan en las salas conventuales, que los los ya lejanos tiempos de la Independencia, solo
Padres Franciscanos ceden gustosamente. En que ahora la nacionalidad era muy clara, pues se
el moderno local universitario funcionan la trataba de peruanos en busca de asilo español,

73 Cf. SASSONE (1939).


74 Cf. BUSTAMANTE Y RIVERO (1952), p. 371.
75 Cf. BUSTAMANTE Y RIVERO (1954), p. 762.
mientras que en aquel tiempo la condición de DE LA PUENTE CANDAMO, José Agustín (1954):
peruanos, al menos para los partidarios de «La misión del marqués de Valle-Umbroso y de

L o s
España, no importaba renuncia a la calidad Antonio Seoane. Notas para su estudio». Revista
de españoles, pues eran peruanos y españoles a Histórica (Lima), 21, pp. 426-457.
la vez, o mejor dicho eran peruanos y, por ello DEL BUSTO DUTHURBURU, José Antonio (1975):

p e r u a n o s
mismo, españoles. Esto me hace recordar cómo «La casa de Peralta en el Perú, III». Revista del
el asunto que tratamos, en cuanto a España y a Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas
sus antiguos dominios americanos, está en ínti- (Lima), 16, pp. 15-84.
ma relación con el surgimiento de una familia de DURAND FLÓREZ, Guillermo (1972-1973): «Alta
naciones y nacionalismos, que tuvo en el tiempo Cámara de Justicia», en Comisión Nacional del
de la Independencia su momento de ajuste; por Sesquicentenario de la Independencia del Perú:
lo mismo, importa mucho señalar que los perua- Quinto Congreso Internacional de Historia de
nos que dejaron su patria por España, no obs-

y
América. Lima, 31 de julio - 6 de agosto de 1971
tante el severo desarraigo que enfrentaron, (Lima), V, pp. 264-316.

e l
debieron de hallar en ésta, en muchos casos, el LEGUÍA Y MARTÍNEZ, Germán (1972): Historia de
consuelo que representa la comunidad de idio- la Emancipación del Perú: el Protectorado. Lima,
ma, religión y tradiciones, factores sustentados

e x i l i o
Comisión Nacional del Sesquicentenario de la
por el tronco común del que formaban parte. Independencia del Perú. 7 vols.
En el secular cruce de rutas y caminos que LOHMANN VILLENA, Guillermo (1947): Los ame-
es la Historia de España e Hispanoamérica, ricanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900).
hace falta encontrar las huellas hispanoameri- Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (Instituto «Gonzalo Fernández de

e s p a ñ o l
canas en la península, como las de los exiliados Oviedo»). 2 vols.
del tiempo de la Independencia y aún del siglo
XX, cuyas trayectorias ha ensombrecido el – (1974): Los ministros de la Audiencia de Lima en el
paso del tiempo. reinado de los Borbones (1700-1821). Esquema de un
estudio sobre un núcleo dirigente. Sevilla, Escuela
de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla.

89
– (1983): Los regidores perpetuos del Cabildo de Lima

e n
BIBLIOGRAFÍA (1535-1821). Crónica y estudio de un grupo de ges-
tión. Sevilla, Excma. Diputación Provincial de

l o s
APARICIO VEGA, Manuel Jesús (1974): El clero Sevilla. 2 vols.
patriota en la revolución de 1814. Cuzco. MALAMUD, Carlos D. (1982): «La consolidación
BAILEY LEMBCKE, Jorge (1959): «La Guerra Civil de una familia de la oligarquía arequipeña: los
Española», en Recuerdos de un diplomático perua- Goyeneche». Quinto Centenario (Madrid), 4, pp.

s i g l o s
no (1917-1954). Lima, Editorial-Librería Juan 49-135.
Mejía Baca, pp. 129-145. MARTIN, José Carlos (1971): Manuel Pardo
BARREDA, Felipe A. (1954): Manuel Pardo Ribadeneira, Regente de la Real Audiencia del Cuzco.
Ribadeneira, regente de la Real Audiencia del Cuzco. 1759-1839. Lima, Editorial Universitaria S. A.
Lima, Editorial Lumen. MARTÍNEZ RIAZA, Ascensión (1992): «Sociedad y

X I X
BASADRE, Jorge (1968-1970), Historia de la cultura en las relaciones Perú-España: finales
República del Perú. 1822-1933. Lima, Editorial del XIX y principios del XX», en IX Congreso
Universitaria. 6ª ed. 17 vols. Internacional de Historia de América: Europa e
Iberoamérica: cinco siglos de intercambios. Sevilla,
y
BENITO RODRÍGUEZ, José Antonio (1998): «Juan
José García de Santiago (1774-1824), edecán de Asociación de Historiadores Latinoameri-
canistas Europeos (AHILA) y Consejería de
X X

Goyeneche, en el umbral de la emancipación de


Perú». Boletín del Instituto Riva-Agüero (Lima), Cultura y Medio Ambiente (Junta de Anda-
25, pp. 91-105. lucía), III, pp. 193-208.
( A p u n t e s )

BUSTAMANTE Y RIVERO, José Luis (1952): MENDIBURU, Manuel de (1931-1934): Diccionario


«Salamanca: piedra y espíritu», en Núñez, histórico-biográfico del Perú. Segunda edición con
Estuardo (comp.): España vista por viajeros hispa- adiciones y notas bibliográficas publicada por
noamericanos. Madrid, Ediciones Cultura Evaristo San Cristóval. Lima, Imp. «Enrique
Hispánica del Instituto de Cooperación Palacios» e Imp. Gil. 11 vols.
Iberoamericana, pp. 371-81. Muchos peruanos (1854): «Sr. D. Nicolás Rodrigo». El
– (1954): «La Rábida de ayer y de hoy». Mercurio Comercio (Lima), 19 oct. 1854, 4565, p. 4, cols. 2-
Peruano (Lima), 331, pp. 759-763. 3, sec. «Comunicados».
NÚÑEZ, Estuardo (comp.) (1985): España vista por ROMERO DE VALLE, Emilia (1966): Diccionario
viajeros hispanoamericanos. Madrid, Ediciones manual de literatura peruana y materias afines.
Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Lima, Universidad Nacional Mayor de San
Iberoamericana. Marcos.
O’PHELAN GODOY, Scarlett (2001): «Sucre en el ROSAS SILES, Alberto (1995): «La nobleza titulada
Perú: entre Riva-Agüero y Torre Tagle», en del Virreinato del Perú». Revista del Instituto
O’Phelan Godoy, Scarlett (comp.): La Peruano de Investigaciones Genealógicas (Lima), 21,
Independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar. pp. 27-539.
Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú
SASSONE, Felipe (1939): «Recuerdos de España en
(Instituto Riva-Agüero), pp. 379-406.
mi Perú, y del Perú en mi España», en España,
ORDÓÑEZ SALCEDO, Samuel A. (1972): Los pre- madre nuestra. Notas autobiográficas. Lima, Imp.
cursores olvidados. Gabriel Aguilar Narvarte y Juan Torres Aguirre, pp. 11-239.
José Crespo y Castillo. Dos semblanzas en dos hechos
SWAYNE Y MENDOZA, Guillermo (1951): Mis
históricos de nuestra Emancipación. Lima, Imp.
antepasados. (Genealogía de las familias Swayne,
Colegio Militar Leoncio Prado.
Mariátegui, Mendoza y Barreda). Lima, Tipografía
PACHECO VÉLEZ, César (1954): «Las conspiracio- Peruana S. A.
nes del conde de la Vega del Ren». Revista
TAURO, Alberto (1987): Enciclopedia ilustrada del
Histórica (Lima), 21, pp. 355-425.
Perú. Síntesis del conocimiento integral del Perú,
PALMA, Ricardo (1949): Epistolario. Lima, Editorial desde sus orígenes hasta la actualidad. Lima, PEISA.
C a l l o

Cultura Antártica S. A. 2 vols. 6 vols.


– (1964): Tradiciones peruanas completas. 5ª ed. TEMPLE, Ella Dunbar (1974): La Universidad de San
Madrid, Aguilar. Marcos en el proceso de la Emancipación peruana.
PAZ SOLDÁN Y UNANUE, Pedro (Juan de Arona) Lima, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

(1971): Memorias de un viajero peruano. Apuntes y


recuerdos de Europa y Oriente (1859-1863). Lima, VARGAS UGARTE, S. J., Rubén (1953-1962):
H o l g u í n

Biblioteca Nacional del Perú. Historia de la Iglesia en el Perú. Lima y Burgos,


PEZUELA, Joaquín de la (1947): Memoria de gobier- Imp. Santa María e Imp. de Aldecoa. 5 vols.
no. Sevilla, Escuela de Estudios Hispano- – (1954): «Fragmentos de la ‘Memoria’ de Rodil».
90

Americanos de Sevilla. Revista Histórica (Lima), 21, pp. 458-487.


PINTO GAMBOA, Willy (1965): Contribución a la – (1962): El episcopado en los tiempos de la
bibliografía de la literatura peruana en la prensa Emancipación sudamericana. 3ª ed. Lima, Lib. e

española. Lima, Universidad Nacional Mayor de Imp. Gil S. A.


San Marcos y Universidad de Chile.
O s w a l d o

– (1965, i. e. 1966): Títulos nobiliarios en el Perú. 4ª


PORRAS BARRENECHEA, Raúl (1974): Los ideólo- ed. Lima, Lib. e Imp. Gil S. A.
gos de la Emancipación. Lima, Editorial Milla
VICUÑA MACKENNA, Benjamín (1971): La
Batres.
Independencia en el Perú. Buenos Aires, Editorial
QUIRÓS SALINAS, Rafael (2000): Los Quirós, una Francisco de Aguirre.
familia criolla en la historia peruana. Lima. 4 vols.
VILLANUEVA CHÁVEZ, Elena (1965-1967): «El
RIVA-AGÜERO Y OSMA, José de la (1925): «Lima destierro del cura Angulo». Cuadernos del
y Sevilla», en Homenaje a Riva-Agüero en el X ani- Seminario de Historia (Lima), 8, pp. 5-10.
versario de su muerte. 1944-25 de octubre-1954.
– (1969-1971): «España y el reconocimiento de la
Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú
Independencia del Perú». Boletín del Instituto
(Instituto Riva-Agüero), 1955, pp. 19-22.
Riva-Agüero (Lima), pp. 623-741.
RIZO PATRÓN BOYLAN, Paul (2001): «Las emi-
WAGNER DE REYNA, Alberto (1985): «Ocho años
graciones de los súbditos realistas del Perú hacia
de La Serna en el Perú (de la ‘Venganza’ a la
España durante la crisis de la Independencia»,
‘Ernestine’)». Quinto Centenario (Madrid), 8, pp.
en O’Phelan Godoy, Scarlett (comp.): La
37-59.
Independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar.
Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú WILSON, Baronesa de (seúd. de Emilia Serrano
(Instituto Riva-Agüero), pp. 407-428. García del Tornel) (1903): El mundo literario ame-
ricano. Barcelona, Casa Editorial Maucci. 2 vols.
ROJAS INGUNZA, Ernesto (2007): El báculo y la
espada. El obispo Goyeneche y la Iglesia ante la ZANUTELLI ROSAS, Manuel (MZR) (1994):
«Iniciación de la República», Perú 1825-1841. Lima, «Madueño, Mariano José», en Milla Batres,
Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente y Carlos (dir. y ed.): Enciclopedia biográfica e históri-
Pontificia Universidad Católica del Perú ca del Perú. Siglos XIX-XX. Lima, Editorial Milla
(Instituto Riva-Agüero). Batres, VI, p. 168.
BIBLIOGRAFÍA
SOBRE
LA INDEPENDENCIA
EN LA OBRA DE
DEMETRIO RAMOS
Mª Emelina Martín Acosta
Universidad de Burgos

RESUMEN
Reseñamos la bibliografía sobre la Independencia del Dr. Demetrio Ramos Pérez desde
1960 en que inició los trabajos sobre ese tema hasta el año 1996, que termina con un gran
libro sobre España en la Independencia de América. Sirva ello como homenaje del
Seminario de Descubrimientos y Cartografía a nuestro insigne maestro.

Palabras clave: Bibliografía, Independencia americana, Bolívar.

ABSTRAC
Resonators literature on Independence Dr. Demetrius Perez Ramos since 1960 that
began work on this subject until the year 1996, ending with a great book on Spain in the
American Independence. Serve this as a tribute Seminar Discovery and Mapping our
great teacher.

Key words: Bibliography, American Independence, Bolivar.


D esde 1960, año en el que se iniciaron en
América las conmemoraciones sesqui-
centenarias de las independencias his-
pánicas, el Dr. Demetrio Ramos Pérez asistió
sistemáticamente a los congresos que fueron
América. De ahí que los alzamientos america-
nos no sólo pretenden justificarse como un
nuevo Aranjuez, sino que también la propaga-
ción del levantamiento se hace invocando al
«tumulto de Aranjuez».
celebrándose en las distintas repúblicas para
conmemorar dicho acontecimiento o los dedi- De carácter general, publicó en (1967): «Los
cados a las batallas más decisivas que se proyectos de independencia para América del
solemnizaron. En esas magnas reuniones cien- rey Carlos IV» IV Congreso Internacional de
tíficas, sobresalieron los temas de los próceres Historia de América, octubre, 1966 (Buenos
más ilustres, entre los que destacaron Simón Aires) tomo I, páginas 257-293. (1968): «Los
Bolívar y San Martín; al mismo tiempo que se proyectos de independencia para América del
adquirió una nueva visión del gran horizonte rey Carlos IV» en Revista de Indias (Madrid),
de aquel gigantesco acontecimiento, que sobre núms. 111-112. En (1980) publicó: «Posible pla-
bases del pasado, configuraba el tránsito a una nes realistas de supervivencia en torno a 1810»
nueva historia de las territorialidades naciona- en el Boletín del Instituto de Historia
les, con ansia de progreso y libertad. Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravigna-
ni», número 26, páginas 1-24, (Buenos Aires),
A c o s t a

El Dr. Ramos fue aportando a cada con- en él plantea como el pensamiento de supervi-
memoración una investigación específica, vencia fue, en definitiva, el común determi-
profundizando en las fuentes y estudiando nante de los movimientos de 1810 no fue
concienzudamente el vibrante desarrollo del exclusivo de las elites que dirigieron aquellos
gran proceso, sin incurrir en los tópicos del acontecimientos en las distintas capitales de la

nacionalismo del siglo XIX y analizando escru- América hispana. Por otras vías se pensó tam-
pulosamente la gran bibliografía existente. bién en arbitrar fórmulas de supervivencia,
M a r t í n

Igualmente tuvo presente el desarrollo de la unos proyectos, que posteriormente no se lle-


guerra de la Independencia española, las varon a cabo por la propia dinámica de los
famosas juntas del rey Fernando VII, así como acontecimientos. Por exponer dos ejemplos,
las cortes de Cádiz, lo que le permitió concluir uno de estos proyectos exponía la posibilidad
92

que no se trataba de dos historia, la española y del traslado de la Junta Central a América, una
la americana, sino un entramado, en el que los trasmigración ultramarina del corpus guber-

sucesos de una y otra parte se veían ensambla- nativo. Otro, el de Buenos Aires de 1809 abo-
E m e l i n a

dos por las interpretaciones suscitadas. De este gaba por la reunión en algún punto de
modo surgió una muy amplia bibliografía América de un Congreso que estaría constitui-
sobre el tema independentista, que reseñamos do por dos oidores, diputados de cada
a continuación. Audiencia, dos diputados de cada Cabildo
eclesiástico, uno de cada partido, uno de cada
De (1960) es su primera contribución al cabecera de provincia, y la mitad de la oficiali-
tema independentista: «Los motines de dad. Proyectos ambos que estaban condenados
M ª

Aranjuez americanos y los principios de la al fracaso.


actividad emancipadora»», en el Boletín
Americanista (Barcelona), número. 5-6, un ar- En (1972): «El cambio de mentalidad sobre
tículo bien amplio (107-156), donde plantea la emancipación hispanoamericana» en
como el Motín de Aranjuez produce otros tan- Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid),
tos motines de Aranjuez americanos en cadena números 263-264, páginas 119-158. En este tra-
y además, más tarde servirá de ejemplo como bajo plantea cómo la comprensión americana
argumento de extensión de la tesis emancipa- del acontecimiento emancipador en ese
dora y del doctrinarismo independentista. Y momento de 1972 no era tan unánime como lo
así como la guerra de la Independencia va a fue en el pasado, incluso recogía análisis de
nacer como consecuencia de una pretensión de historiadores venezolanos que planteaban la
neutralismo, el mismo al que aspiraban las deformación bolivariana de la historia de
provincias americanas, al Motín de Aranjuez la emancipación como fruto de la crisis de la
se sucederán con la misma desconfianza con sociedad colonial y también reseñaba cómo los
que se repitieron los motines en los alzamien- historiadores peruanos de ese momento consi-
tos patrióticos en las ciudades españolas con- deraban que la emancipación fue un hecho
tra las autoridades pusilánimes e instituciones frustrado porque los que tomaron el poder fue-
inoperantes, los motines de Aranjuez de ron pequeños grupos oligárquicos, que lo que
pretendían era no depender políticamente de tupacamariota tardío, que bien sirvió para
España, para a cambio, conceder una indepen- asustar al criollo y para que la independencia
dencia política a los indios, que no podían se produjera.

B i b l i o g r a f í a
usarla. Por añadidura, si se logró una separa-
ción del imperio español, todo vino a consistir En (1961) inició una serie de artículos sobre
en pasar en la segunda parte del siglo XIX a Venezuela antes de centrarse en la gran figura
formar parte del gran imperio informatizado de Bolívar como son: «Wagram y sus conse-
inglés. Todas estas reflexiones se las hace como cuencias como determinante del clima público
si se tratara de un descendiente de los precur- de la revolución del 19 de abril en Caracas»», en
sores de la independencia y siendo español. Revista de Indias (Madrid), números 85-86,
con cincuenta páginas (405-457). Reiterándose
También de carácter general, en (1992): en (1963)con «Wagram y sus consecuencias
«Los motines del siglo XVIII en la América como determinante del clima público de la
revolución del 19 de abril en Caracas»», en

s o b r e
Ibérica» en Actas del Congreso Internacional
«El Dos de Mayo y sus Precedentes», páginas Estudios sobre la emancipación de
179-201(Madrid). Analiza los motines de Hispanoamérica, publicado por el Instituto
esquilache americanos con los mismos factores «Gonzalo Fernández de Oviedo, como contri-
que los españoles: reformismo desde arriba, bución al Sesquicentenario de la Eman-

l a
basado en la omnipresencia del monarca, y cipación. Madrid, páginas 33-85. En (1962)
presión sobre los de abajo, que se veían afecta- planteó «La ideología de la revolución españo-
dos por el nuevo dirigismo, cuando los prepo- la de la Guerra de la Independencia en la

I n d e p e n d e n c i a
tentes, hacendados y comerciantes, sentían emancipación de Venezuela y en la organiza-
análoga repulsa, no tanto por los efectos de la ción de su primera República», en Revista de
sequía, como en España, sino por la implacable Estudios Políticos (Madrid), en el número 125,
presión de la guerra con Inglaterra. También páginas 211-272. Y en ese mismo año (1962):
en América hubo resistencias o protestas con «La revolución española de la Guerra de la
los medios que se tomaban en semejante senti- Independencia y su reflejo en las ideas consti-
do, que pueden considerarse como efectos y tucionales de la I República de Venezuela», en
salpicaduras de las mismas tensiones. Este fue, tomo 18 de la Biblioteca de la Academia

93
a fin de cuentas, el signo del proceso de las Nacional de Historia de Venezuela, colección
reformas, entre vivas resistencias, que llega- del Sesquicentenario de la Independencia.
rían a desembocar en movimientos, igualmen- Páginas 81-159.

e n
te atizados por grupos de intereses, de mayor
amplitud. También de (1962) es su trabajo sobre los
«Orígenes españoles de la independencia de

l a
Ejemplo son los que se dieron en el Choco, Colombia», en Ximénez de Quesada (Bogotá),
en la gobernación de Popayán, o en la capital número 12, páginas de la 93 a la 131. En (1967)

o b r a
de Quito, donde en mayo de 1765 se vio forza- es el artículo sobre «La creación de Bolivia y el
da la Audiencia a revocar las disposiciones origen del Decreto de La Paz del 9 de febrero de
recaudadoras, al tiempo que los sublevados 1825» en Revista de Estudios Políticos
incendiaban el edificio de la Aduana y derra- (Madrid), núms. 153-154, Págs. 165-204.

d e
maban todo el aguardiente de los alambiques Reproducido igualmente en «Khana», revista
del estanco, convencidos de que estaba adulte- de Artes y Letras (La Paz), año X, numero 39,
rado para provocar la muerte de los mestizos, páginas.122-147, y en tirada aparte en la D e m e t r i o
según se hizo propagar por los organizadores Colección «Cuadernos del Centro de
del levantamiento de los barrios. Igualmente Estudiantes de Filosofía y Letras (La Paz). En
resalta los grandes motines de la era de ambos trabajos se intenta clarificar en forma
Gálvez, por su mayor resonancia como fueron definitiva la confusión existente entre el pro-
los que, a cargo de Tupac Amaru, tuvieron yecto de Decreto que Antonio José de Sucre
lugar en el Sierra, con el movimiento de Tupac elaboró el 2 de febrero de 1825 en Puno y el que
Catari, y el llamado de los Comuneros del finalmente, llegó a publicarse en la Paz el día 9
R a m o s

Socorro, en Nueva Granada, de la misma fecha de ese mismo mes, pues si ambos textos man-
y su repercusión en las alteraciones de los tienen una relativa analogía en los consideran-
Comuneros de Mérida, en Venezuela, como dos determinativos, en cambio, se distancian
premonitores de los movimientos de la llamativamente en la parte resolutiva como
Emancipación. Y en Hidalgo (México)en sep- consecuencia de una reelaboración total. Y este
tiembre de 1810, habría que ver un alzamiento problema no es sólo una cuestión de detalle,
porque tales textos son, ni más ni menos, los del separatismo, pero en la mayoría de los
primeros dispositivos sobre los que se estable- casos, al reconocerle, le creen más bien en vías
ce la creación de Bolivia como República inde- de ser conjurado con la incorporación a las
pendendiente. Cortes, en ese vivo optimismo de la cons-
trucción de un nuevo Estado. Según él, el re-
El proyecto del decreto consta de seis con- volucionarismo liberal español llegó a creer,
siderandos y de doce artículos resolutivos que vanidosamente, que sólo en sus cenáculos
tendían a explicar la circunstancia espacialísi- peninsulares estaba el patrimonio de una lúci-
ma en que se encontraban y la actitud mera- da regeneración. De sus mentores nacía la doc-
mente ordenadora que se permitía asumir el trina y América sólo tenía, para ellos, el papel
ejército liberador para reservar a los propios de educanda. Hacía América fueron sus ideas
altoperuano el ejercicio de sus derechos sobe- y sus manifiestos; de América habían de venir
ranos. Resuelto Sucre a promulgar ese texto al sus discípulos.
entrar en La Paz, reinicia las operaciones de
avance el 3 de febrero y allí se encuentra con el En este planteamiento de las relaciones de
doctor Casimiro Olañeta, que había perteneci- las Cortes y América publicó dos artículos en
do a la Real Audiencia. Como resultado de este (1965) sobre las «Actitudes e ideología del
contacto es la sustitución del proyecto del diputado peruano Vicente Morales Duárez en
A c o s t a

decreto de Puno por el que después de entrar las Cortes de Cádiz (1810-1812)» en los Anales
en La Paz publica Sucre el 9 de febrero, con el del Tercer Congreso Nacional de Historia del
que convoca la Asamblea de las provincias del Perú. Publicado por el Centro de Estudios
Alto Perú, pero de forma muy distinta de la Histórico-Militares del Perú. (Lima), páginas
anteriormente prevista y publica un texto: ver- 363-404. Y en (1966): «El peruano Morales,

dadera piedra angular de la independencia de ejemplo de la complejidad americana de tradi-


Bolivia. Los doce artículos dispositivos del ción y reforma en las Cortes de Cádiz» en
M a r t í n

proyecto de Puno se convierten en veinte en el Revista de Estudios Políticos (Madrid), nume-


Decreto del 9 de febrero, inspirado en la ro. 146, páginas. 139-202. En estos trabajos se
Constitución política de la Monarquía plantea como la Constitución de Cádiz no se
Española promulgada por las Cortes de Cádiz entiende sin buscar las influencias doctrinales
94

en 1812, de la que traslada parte de su articu- y la labor de los hombres que la elaboraron. E
lado para amoldarlo a la circunstancia propia. incluso plantea una realidad contradictoria del

corpus gaditano por la contradicción de un


E m e l i n a

En (1963) el profesor Ramos publicaba: buen número de sus personajes, pues tanto la
«Las Cortes de Cádiz y América», en la Revista Constitución como casi todos sus votantes dan
de Estudios Políticos, (Madrid), en el número un paso adelante sin querer despegarse del
126. Se trata de un artículo de gran amplitud neblinoso pasado de aquellas libertades que
pues abarca las páginas 433 a la 639, en el que decían cegadas por el «despotismo invetera-
como introducción presenta la falta de enten- do».
dimiento entre los habitantes de las provincias
M ª

americanas sorprendidos por los aconteci- De entre los diputados americanos destaca
mientos sucedidos en España en 1808 y los la figura de Morales Duárez, que llega a la
patriotas de la península al tener noticia de los península representando los intereses del
movimientos americanos. No obstante cuando cabildo de Lima y la Procuraduría de la
en 1810 se convocaron las Cortes gaditanas se Universidad de San Marcos, pero con una
planteó la representación americana, se pre- misión de mayor monta. Pero Morales casi
sentaron varias memorias en las que se valora- llegó a ocupar su escaño de diputado sin saber-
ba el mundo hispanoamericano especialmente lo, sin haber desembarcado en España con este
por su fidelidad y con algunas excepciones, el propósito, es posible que apenas pudiera ente-
predominio de la idea de otorgarle análogos rases de su designación para la presidencia (los
derechos representativos, dentro de cada matiz cargos se renovaban cada mes) y no ocupó la
ideológico, lo que no había de traducirse siem- silla de presidente por enfermedad, que debió
pre en una razón numérica equivalente a lo terminar rápidamente con su vida. Y en esta
que no fuera el punto de partida, brazos, pro- misma línea de investigación elaboró en
vincias, reinos, «clases naturales» o población. (1987): «Los acontecimientos de América y los
americanos como promotores de la función
Así mismo el Dr. Ramos resalta el recelo constitucional de las Cortes de Cádiz»» en
que flotaba contradictoriamente: el del peligro Revista de Historia del Derecho, número 15
(Buenos Aires), páginas 373 a la 404. En este cas que operan en el movimiento de Mayo de
artículo destaca como la Constitución de Cádiz Buenos Aires, en 1810», en Revista de estudios
fue promovida por los españoles, pero también Políticos, (Madrid), núm.134, páginas 139-218.

B i b l i o g r a f í a
por los americanos, muy oportunos en sus
intervenciones. Y años después no pocos de los En (1981) publica: «La entrevista de
americanos políticamente formados en la Iturbide y San Martín y la presumible pro-
experiencia del famoso oratorio de las sesio- puesta del plan recuperador»» en San Martín en
nes, serán vueltos a sus patrias –aunque no España (Madrid), publicación del Instituto
pocos murieron víctimas de la epidemia y Español Sanmartiniano, páginas 455 a la 480.
reposan en Cádiz–, hombres clave para la esta- Iturbide se estableció en Londres a primeros de
bilización de las nacionalidades independien- enero de 1824. Cuatro meses después, San
tes. Y lo mismo se puede decir de la propia Martín desembarcaba en Southampton, para
Constitución de 1812, que fue recurso de inte- seguir también a Londres. Muy natural era que

s o b r e
rinidad en unas partes –mientras se redactaba San Martín e Iturbide, bajo los efectos de preo-
la propia– o de inspiración, en las que se suce- cupaciones paralelas, llegaran a tomar contac-
dieron en varias partes de América. to amistoso, máxime cuando los criterios polí-
ticos de ambos no eran tan distantes. Ambos
En (1965)publicaba «Las ideas políticas en eran militares y ambos buscaron el final de la

l a
el Buenos Aires de 1810», discurso de incorpo- guerra libertadora por la misma vía: el enten-
ración a la Academia Nacional de Historia de dimiento con los respectivos virreyes y la con-
Argentina, en Boletín de la Academia Nacional ciliación de los antagonismos, para llegar al

I n d e p e n d e n c i a
de Historia, (Buenos Aires), Vol. XXXVI, pági- reconocimiento de la independencia mediante
nas 200 a las 257. En este trabajo el Dr. Ramos la fórmula dinástica, con el deseo de ahorrar
exponía cómo la eclosión que en 1810 se pro- sangre y esfuerzos económicos, al mismo tiem-
duce en América no puede ser entendida y po que obtener una estabilidad más responsa-
catalogada como un suceso pasmoso, sino ble.
como un hecho natural y lógico, dentro de las
tensiones a que se veía sometido el mundo his- Su primera aportación al tema de Bolívar la
pánico en su totalidad. No es un fenómeno ais- constituyó un articulo de (1955) sobre «una

95
lado sino que aparece soldado en el conjunto interpretación española de Bolívar»»publicado
de acontecimientos que le afectan. Por otra en la Revista de la Sociedad Bolivariana de
parte, los hombres de entonces, las élites crio- Venezuela, (Caracas) en el número 49, apenas

e n
llas, no tienen actitudes nuevas, ni tampoco su unas páginas (471-475) sobre la gran figura del
mentalidad es postiza, sino resultado, en gran prócer bolivariano. En (1983): «El proyecto de
parte de su formación y complementadas con 1826: una clave en la evolución de Bolívar», en

l a
el ejemplo y las prédicas que llegan de España. Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid),
Es decir la revolución de 1810 está enraizada núm. 21, páginas 21-32. El dr. Ramos plantea el

o b r a
en su propio pasado y se nutre de fuentes ide- tema de la Constitución vitalicia que redactó
ológicas hispanas e indianas. Bolívar en 1826 para asegurar la libertad y
afianzar la estabilidad del Estado, presentán-
Todo esto es muy natural, dada la unidad dola como nueva en el orden social, así como

d e
de formación y cultura de los hombres que resultado de su propia auscultación de la reali-
estaban a uno y otro lado del Océano, dada la dad hispanoamericana, a lo largo de los años
unidad doctrinal a que habían abocado, dada en que estuvo en medio de todas las turbulen- D e m e t r i o
la similitud de la problemática que de ella se cias, por lo que manifestaba que «tiene por
derivaba, partiendo de las mismas bases, en base la experiencia de quince años de revolu-
igual drama, con iguales preocupaciones e ilu- ción, lo que nos lleva al año 1811, es decir, al de
siones. Así, en común tanto en coincidencias la creación de la primera república de
como en discrepancias, se fraguó la emancipa- Venezuela, aludiéndose así inequívocamente
ción, el gran acontecimiento histórico que es al de la promulgación de la Constitución que
preciso ver como un proceso profunda y radi- se dio el primer congreso en aquella fecha.
R a m o s

calmente hispánico. Un año antes había publi-


cado con idéntico tema (1964): «Alzaga, Esa Constitución la consideraba Bolívar
Liniers y Elio en el motín de Buenos Aires del como «el arca que nos ha de salvar del naufra-
1 de enero de 1809», en Anuario de Estudios gio que nos amenaza por todas partes», un
Americanos (Sevilla), Vol. XXI, páginas 489- plan que sería útil para Bolivia, Perú y
580. Y (1964): «Formación de las ideas políti- Colombia. En la carta con que remitió Bolívar
su proyecto constitucional al general Páez- hacerse de la Historia. Y así al iniciarse en
sugiriéndole que se comentara por «nuestros América el comienzo de la Emancipación, el
amigos» en «los papeles públicos»definía el optimismo impregnaba todos los pasos para
Libertador las líneas a que se ajustaba, como terminar con el pasado. Esta fue la causa que
término medio entre el federalismo y la impulsó al cabildo de Caracas, en la sesión
monarquía. Su proyecto intentaba conciliar los extraordinaria del 14 de octubre de 1813 a dar
extremos: los federalistas encontrarán allí sus el titulo de «Libertador de Venezuela» a Simón
deseos realizados en gran parte, los aristócra- Bolívar, para que tal denominación «inmortali-
tas hallarán un gobierno permanente, sólido y ce su memoria en los anales de la América
fuerte y los demócratas verán conservada la Libre», al considerarle iniciador de la nueva
igualdad sobre toda cosa. Historia.

De este mismo año (1983): «Bolívar y la En (1984): «Nación, supernación y nación


monarquía mexicana de Iturbide» en revista local en Hispanoamérica en la época boliva-
Bolívar, órgano divulgativo del Museo riana»» en Problemas de la formación del
Histórico Militar, año 1, número 13 (Caracas). Estado y de la Nación en Hispanoamé-
En este artículo destaca el disgusto que causó a rica.(Bonn), páginas 173-196. Según el Dr.
Bolívar el paso dado por Iturbide en México, Ramos, en todas partes, desde el Río de la Plata
A c o s t a

especialmente por su decisión de establecer a México, al hundimiento de la Gran Nación,


una monarquía borbónica. Tal paso era como sustituyó la aparición larvada de la Nación
una contradicción a la propia empresa liberta- local: ya en forma concreta de Estados provin-
dora, que no solo aspiraba a independizar un ciales, como en el Río de la Plata o en México,
ámbito geográfico –el americano–, sino tam- para culminar en Nueva Granada, en la famo-

bién a establecer un régimen de libertades e sa Constitución de Río Negro, ya en forma de


igualdades políticas –sin dependencia social ni caudillismo regional, con poder de facto, como
M a r t í n

fidelidades personales– que era como se enten- sucedió en Venezuela y en el mismo Río de la
día la República. Por consiguiente, en 1821 no Plata, cuando el «federalismo» se temperaba.
podía comprenderse tan fácilmente una inde- Se trataba, según él, de una realidad de origen
pendencia que se abrazara a fórmulas monár- mucho más simple, derivada de la gran ampli-
96

quicas. Y menos por parte de Bolívar, que tud de espacio, donde todo lazo de obediencia
entendió bien claramente que la emancipación, queda forzosamente atenuado por las distan-

al exigir una guerra, imponía eliminar térmi- cias y, al mismo tiempo, de la crisis de poder,
E m e l i n a

nos medios –que no se puedan dar en la lucha– tras el hundimiento de los regímenes de pres-
y enfrentar al español con su situación minori- tigio, ya que entonces también se hundía una
taria, para hacer de los americanos una masa esperanza y una voluntad nacional.
compacta que, al ser la inmensa mayoría, había
de vencer indefectiblemente. En el caso de Era la disgregación o, mejor dicho, la toma
México la independencia llegaba así repentina- del poder por quienes le retenían efectivamen-
mente, en forma insospechada y por la vía con- te en un ámbito local. Hasta que la tarea de
M ª

traría, incluso contradiciendo sus primeros reconstrucción nacional se impuso, en la que


pasos. La insurgencia nació del alzamiento había de participar los caudillos locales o
de Hidalgo en 1810 hasta alcanzar un pleno regionales. Pero, de hecho, como estos caudi-
triunfo. llos regionales no eran propicios a los cambios
estructurales, su entrada en la política tuvo
En (1984): «Bolívar como protagonista de forzosamente un tinte conservador, por lo que
una nueva época» en Revista «Sillar» (Madrid) la bipolaridad progresismo-conservadurismo
núm.15, páginas 33-47. El profesor ramos se se decantó en este último sentido. Porque los
admira en este artículo de la actividad conduc- dos extremos constituían también las dos for-
tora de Bolívar, capaz de llevar a término la mas opuestas de nacionalidad. De ahí que tam-
empresa emancipadora, tras cabalgar catorce bién los dos tipos –centralismo, federalismo–
años al frente de sus ejércitos, desde la boca del sean sus consecuencias.
Orinoco a la cumbre del Potosí, un hombre
consciente de estar haciendo una nueva histo- En (1985) repitió el tema de: «Bolívar como
ria con su inmenso esfuerzo. Porque en el protagonista de una nueva época»» publicándo-
transcurso de la historia hay hombres y socie- lo en la Revista de la Sociedad Bolivariana de
dades en vanguardia, como otros a la defensi- Venezuela, (Caracas). Págs. 33-47. Y en ese
va, pues no todos participan por igual en el mismo año (1985): Bolívar y el monarquismo
de Iturbide, en el Seminario Conmemorativo el planteamiento de la guerra, tras el fracaso de
del Bicentenario de Bolívar (Bogotá). También aquellos despliegues internos de las épocas
en (1985) : La crisis del sentimiento monárqui- anteriores.

B i b l i o g r a f í a
co en la época critica de finales del siglo XVIII
y principios del siglo XIX en las actas del Igualmente tiene el convencimiento de que
Congreso Bolívar y su tiempo, dedicado a la deben distinguirse dos épocas en el modo en
conmemoración del Bicentenario de Bolívar en que Bolívar se planteó el hecho antillano: una
1983,(Caracas). Y en ese mismo año (1985): «El primera, que arranca de 1815, y que se extien-
objeto de los estudios de Bolívar en España: la de hasta 1817, año en que coincide la partida
diplomacia», en el volumen Bolívar en su del Libertador hacia el interior con una prolon-
bicentenario, (Sevilla), Sociedad Bolivariana de gación distinta que es contemporánea a la
Andalucía. irrupción en España del ejército de Angulema,
desde la que se desarrolla con intermitencias y
En (1986) publicó: «Bolívar en la Antillas

s o b r e
una segunda época que abarca desde 1824 a
una etapa decisiva para su línea política», dis- 1829, en la que amplía la experiencia previa y
curso leído el día 19 de enero de 1986 en la Real se trata de aprovechamientos circunstanciales:
Academia de la Historia, (Madrid), de 135 la del amago político. En la primera época
páginas. En (1990) repitió el mismo tema: Bolívar parte de las Antillas, con unas decisio-

l a
«Bolívar en la Antillas una etapa decisiva nes que allí se fraguaron, como fueron el com-
para su línea política», en una publicación de promiso de dar libertad a los esclavos o los
libro menor, en la Academia Nacional de la planteamientos internacionales y en la segun-

I n d e p e n d e n c i a
Historia, (Caracas), con 224 páginas. En esta da, a la inversa se trata más bien de un propó-
obra resalta la historia tan densa de Bolívar, sito acariciado: partir del continente para ir a
obligado como estuvo a entender, en tan pocos las Antillas. Y hay también una transición,
años, tantas facetas de aquel fascinante polie- entre 1821-1823, con un Bolívar si protagonis-
dro que es la América hispana, una de cuyas mo, resignado con una función pasiva y expec-
caras, quizá la menos conocida, sea la del tante. El profesor Ramos se centra con mayor
mundo antillano, donde Bolívar sigue siendo, interés a la primera época, que es además la
y con razón un símbolo vivo, por muchos y que genera ideas que llegan a ser constantes,

97
lógicos motivos. Y en su vida tuvo gran impor- tanto que hasta se reconocen sus huellas en la
tancia su relación con el Caribe, desde la pér- propia Constitución bolivariana de 1826, que
dida de Puerto Cabello en 1812, con el embar- quiso ser la gran herencia legada.

e n
que subsiguiente de la Guaira, al desvanecerse
la primera República de Venezuela: o luego En 1990 también publicó : «El propósito de
desde Carúpano, en septiembre de 1814, vol- Bolívar de ingresar en la diplomacia al pasar

l a
vió a recorrer el litoral hacia la Nueva granada, a España para llevar a cabo sus estudios» en el
otra vez, al hundirse la segunda República; y Anuario de Estudios Bolivarianos, del Instituto

o b r a
después al embarcar en Cartagena, en mayo de de Investigaciones Histórica «Bolivarium».
1815, ante la anarquía granadina, para desde Universidad Simón Bolívar, año I, número 1
Jamaica seguir a Londres, con la pretensión de (Caracas), páginas 289 a la 324. Según el profe-
presentar el saco de la América española a la sor Ramos un hombre nace en un ambiente,

d e
Inglaterra vencedora. Pero al tener que renun- pero frecuentemente las circunstancias que le
ciar a ese viaje entrara de lleno en la fase anti- rodean, le sitúan ante unas posibilidades dis-
llana, donde se le verá con una gran habilidad tintas que penden de las relaciones y de los D e m e t r i o
política. deseos de la propia parentela. Pero sí esas
oportunidades son capaces de abrir entu-
Un año azaroso, como el de Haití, fue la siasmos –como fue el caso de Bolívar– se con-
gran fragua, con idas y venidas en las dos figura una tendencia que difícilmente se
expediciones, la de marzo y la de diciembre de desvanece, pues las esperanzas, si no se col-
1816 se prolongaron en «antillanismos» bien man, imponen un deseo que brota una y otra
especiales. Según el Dr. Ramos no debe limi- vez, tan pronto parece posible su realización.
R a m o s

tarse el problema antillano a los proyectos que Este según el autor, es el caso de Bolívar, con-
pudo tener Bolívar sobre las islas en las que vertido en estadista, no por los acontecimien-
ondeaba el pabellón español –asunto en el que tos en que se vio inmerso, sino porque estaba
sabía que poco podía decidir su iniciativa–, ya predispuesto, desde que se vio trasladado a
sino mas aún, al sedimento ideológico que la España en su época juvenil. No fue un impro-
experiencia antillana le determinó, incluso en visado, cuando luego le llegó su hora. Porque
ya el objeto de los estudios que Simón Bolívar, vez la capacidad de Bolívar para aprovechar
a punto de cumplir 16 años, pasó a cursar a políticamente las diferentes oportunidades
España en 1799 no fue un puro capricho, fue que se le presentaban, porque la pelea era con
una pretensión. armas, pero también con lanzas psicológicas y
desmoralizantes. Eran dignos, los de uno y
Posteriormente, cuando la misión que la otro bando, de haber llegado a un final de her-
Junta de Caracas envía a Londres, en la que manamiento y superación de la tragedia de la
Simón Bolívar fue incluido como principal guerra, por cauces que los políticos de España
negociador, no fue un hecho casual, sino resul- no supieron abrir con la generosidad necesaria
tado de las gestiones del propio Bolívar que, en y a tiempo con el reconocimiento debido a la
junio de 1810 procuró se le confiara tan impor- causa que defendían, con toda razón, los
tante representación, para lograr el necesario patriotas americanos.
respaldo del gobierno británico. La Junta de
Gobierno establecida en Caracas por los Sus dos grandes obras y aportaciones al
patriotas confió a Bolívar a instancias de tema de la Independencia serían: en (1978)
O´Leary esa importante misión «para instruir ENTRE EL PLATA Y BOGOTA. Cuatro claves
al gobierno británico de las novedades ocurri- de la emancipación ecuatoriana. (Madrid),
das, haciéndose acompañar por Luis López ediciones Cultura Hispánica del Centro
A c o s t a

Méndez y pagándose el mismo los gastos de la Iberoamericano de Cooperación. 416 páginas Y


misión. en (1996): España en la Independencia de
América. (Madrid), Editorial MAPFRE, S.A.
En (1995) escribió: «Bolívar y la hábil fal- 650 páginas.
sificación de supuestas paces decretadas en

España, como arma dirigida a desmoronar a ENTRE EL PLATA Y BOGOTA. Cuatro cla-
los realistas» publicado en el «Boletín de la ves de la emancipación ecuatoriana. Es un
M a r t í n

Real Academia de la Historia», tomo CXCII, libro que nació como ampliación de las confe-
Cuaderno II, páginas 221 a 244. En este artícu- rencias que pronunció el Dr. Ramos en la pres-
lo reseñamos las ideas puestas en circulación tigiosa Casa de Benalcázar, de Quito, en el ciclo
por R.O: del 11 de abril de 1820 se centraban en conmemorativo del sesquicentenario de la
98

buscar la paz con los gobiernos de las repúbli- gesta de Pichincha. En el se plantea la identi-
cas creadas en Hispanoamérica, mediante con- dad del proceso emancipador y la constante

versaciones entre los jefes de los dos ejércitos, quiteña, fue excesivamente largo y muy com-
E m e l i n a

en 1821 se repitió el intento por parte de la plejo. Y ambos hechos, como es natural, obli-
Corona, con el envío de representantes autori- gan a aceptar que, de comienzo a fin, no fueran
zados. Y así Bolívar, que se entrevistó con idénticos su contenido ideológico ni sus objeti-
Morillo –el jefe del Ejército Expedicionario que vos. Hubiera sido insólito, por otra parte, que
se envió a Costafirme–, no fue radical sino más en una situación tan dinámica como la de
bien «político». Se había producido en España aquella época –en la que cambiaba el mapa y la
un cambio imprevisible y pudo ver cómo se situación del viejo continente a ojos vistas–
M ª

seguía un camino de mensajeros que estaban fuera a permanecer inmodificado el presu-


encargados de dar a conocer lo que suponía la puesto de propósitos que pusieron en marcha
nueva situación. Tal fue la vía seguida por a los hombres de 0809 en Quito, como para lle-
Morillo, al remitir las proclamas y documentos gar al 9 de octubre de 1820 en Guayaquil, y
que pudieran ilustrarlo, con las instituciones más concretamente el 24 de mayo de 1822 –el
establecidas por la Constitución, al mismo día de Pichincha– sin la menor variación.
tiempo que se abría a las negociaciones. Muchos fueron, en cambio. Los altibajos que
mediaron en el intermedio y mucha fue la dis-
Estas negociaciones de Morillo de 1820 con tancia de trece años trepidantes, cargados de
la presentación de documentos de España para sugestiones, para que pudiera ser cierta esa
iniciar las conversaciones, tuvieron que ofrecer inalterabilidad que nos proporcionan las sínte-
a Bolívar un ejemplo utilizable para imaginar sis históricas al uso.
otras paces «ofrecidas» en un momento crítico,
cuando se vio en la precisión de imaginar algu- Generalmente, en los hechos de 1809 se ve
na vía para superar la circunstancia apremian- tan sólo una fase temporal, centrando todo el
te en que llegó a encontrarse. Después se suce- interés en el valor de «adelantamiento» que
dieron varias maniobras por parte del ejército ofrecen, al permitir sentar la tesis de la prima-
español, en las que se demostró más de una cía en la puesta en marcha de la Emancipación
en Hispanoamérica. Y con ello parece que se los Pueblos de la Dominación Española» la
tiene suficiente. No en vano en el fundamento soberanía, como resultante inevitable de la ace-
primigenio de los grandes procesos suele ya falía determinada por la cautividad del Rey

B i b l i o g r a f í a
estar presente la «razón clave» capaz de expli- –«los acontecimientos humanos»– y en virtud
car el drama histórico de un pueblo o, por lo de proceder esa soberanía de Dios –«por las
menos, una de las líneas maestras de su con- disposiciones de la Providencia Divina»–, que
ducta o de su intento de conducirse. la donó a los pueblos y que éstos, según la doc-
trina tradicional española, traspasan a los
La causa de que no se haya calado en esta reyes, al crearle. Es pues el problema de la
singularidad reside en dos desviaciones que se ausencia del Rey el determinante doctrinal de
han impuesto normalmente al historiar aquella todo. ¿Cabe, en este sentido, hablar de ideas
eclosión: una, la atracción por los hechos en sí francesas contagiadas o de modelos norteame-
mismos, por el desarrollo del drama, lo que es ricanos que se estén imitando? Por añadidura,

s o b r e
muy natural dado el cataclismo del desenlace el problema indicado –la acefalía– afecta,
del 2 de agosto; otra, el peso aplastante de las según se señala en el texto quiteño de 1812, a
interpretaciones posteriores –que se derivan ya «los Pueblos –en plural– de la Dominación
de la situación imperante desde 1822– empe- Española», es decir, a los de todos los
ñadas en ofrecer la estampa –generalmente «Dominios» de la Corona, a los de un lado del

l a
aceptada– del «uniformismo», según la cual, lo Atlántico y a los del otro, quienes habían «rea-
que sucedió en 1809 y en 1810 estuvo informa- sumido» esa soberanía, como era inevitable, de
do por los mismos propósitos que animaron a acuerdo con la «necesidad y circunstancias»

I n d e p e n d e n c i a
los hombres de 1820 en Guayaquil y que al fin que se invocan.
triunfan en mayo de 1822. La única diferencia
radicó en que aquellos movimientos fueron Pero, si todas estas cuestiones son impor-
precedentes, fracasados por inmadurez, de lo tantes, su significado es mayor al permitirle así
que al fin logró la victoria definitiva en plantear, desde un nuevo punto de vista, la
Pichincha. cuestión capital de por qué pudo ser Quito, ya
en 1809, quien protagonizara una iniciativa tan
Por otra parte, nada ilustra mejor que los audaz, y no Lima o Santafé, Panamá o Santiago

99
términos en que se expresan los hombres de de Chile. No pudo ser suficiente apelar a la
1809 y las instituciones que montan para no casualidad o aceptar, sin más, una explicación
poder negar que las Juntas de 1809 y 1810 tie- poco menos que mesiánica, como si los hom-

e n
nen como modelo las Juntas de España, e bres de agosto se hubieran lanzado a tal
igualmente su doctrina no es otra que la ema- empresa señalados por el dedo de la
nada de la Junta Central, por sus hombres, sus Providencia o por ser superiores –lo que no es

l a
periódicos, sus manifiestos, sus decretos y el creíble– a los demás de las Américas.
clima de ideas que difunden. Porque los hispa- Conocidos los desenlaces de las dos Juntas qui-

o b r a
noamericanos y los españoles se formaron cul- teñas –las de 1809 y las de 1810-12–, resulta
turalmente en las mismas doctrinas, de ahí que extraño que en 1820 se invirtieran los términos
se tratara de seguirse la misma corriente de y que Guayaquil pasara a ser base promotora,
ideas. Porque nada tenían que copiar fuera de con apoyos externos incluso, tras haber servi-

d e
su mundo cultural los hispanoamericanos, do de base represora con los contingentes lle-
máxime cuando la circunstancia en que se vados también desde el exterior.
debatían los hombres de uno y otro lado del D e m e t r i o
Océano y los hechos que les obligaban a tomar Si la complejidad es común a todo el proce-
posición y a velar por sí eran también los mis- so hispanoamericano, más, mucho más lo es
mos: la acefalía de la monarquía, el riesgo de para el caso del reino de Quito, por ello el Dr.
caer bajo la dominación extranjera y la necesi- Ramos trata de exponer en esta obra las claves
dad de ponerse a cubierto de los abusos de de la emancipación ecuatoriana, fruto de lar-
poder y de modificar un régimen que les había gas reflexiones, tras haber asistido a todos, o
llevado a la situación en que vivían. Según lo casi todos, los congresos históricos sesquicen-
R a m o s

evidencia el cotejo de unos y otros escritos. tenarios, en los que se debatieron los mil deta-
lles y quisieron verse todas las participaciones
Por otra parte, afirma el profesor Ramos concurrentes. En la misma epopeya magna de
que es importante advertir lo que se alude en Pichincha –batalla la más compleja, por los
el texto quiteño como eje de las decisiones que participantes llegados de tantas partes y los
se toman: la «consecuencia de haber reasumido propósitos dispares que les animaban– tene-
mos el mejor símbolo, cuyo significado no raderos emocionales, capaces de una gran
debemos ignorar. movilización y en busca de soluciones idénti-
cas? Un caso de esta naturaleza –como la
Su última obra sobre la Independencia emancipación de todo el continente hispánico–
americana la constituyó un libro que culminó no se había producido nunca, ni cuando cayó
las colecciones de la editorial Mapfre-América: el Imperio Romano, pues en este caso no sólo
España en la Independencia de América donde el escenario era un campo de ocupación, ade-
se planteó como objetivo cubrir una visión más de que nada tuvo que ver con una eclo-
imprescindible y distinta: el estudio de la sión interna como en nuestro caso, sino que el
Independencia, como gran fenómeno históri- hundimiento se produjo, además, por invasio-
co, en el plano de la función desempeñada por nes sucesivas y no por tensiones de salvación,
España, como causa y promoción del desliza- quedando intacta toda la parte oriental o
miento, al mismo tiempo que se comprobaba el bizantina. Y en el escenario de nuestro
fracaso de una política que, a impulso de un Ultramar es evidente que no hubo ni invasio-
idealismo, no supo apreciar la realidad, mane- nes ni un Bizancio americano, ni tampoco un
jada por unos dirigentes que tampoco supie- desplome de pasividades: se luchó hasta el
ron entenderla, ni manejada por unos dirigen- final, como lo pedía el alma indomable común.
tes que tampoco supieron entenderla, ni ser
A c o s t a

generosos con la justa aspiración americana. El Dr. Ramos presenta el panorama de frí-
vola desolación: el tránsito del fin del reinado
En esta obra aprovechó la oportunidad de Carlos III al de Carlos IV como protagoni-
para establecer las fases en que se producen los zado por una «generaciones ulceradas», a las
hechos, determinadas por los cambios de cir- que además tocó contemplar cómo «Godoy y

cunstancia, para así poder ofrecer el fenómeno su dictadura dilapidaron la gran herencia»,
en la lógica sucesión de planos, gracias a lo con lo que España fue víctima de «la degrada-
M a r t í n

cual se puede entender, en los respectivos cor- ción y la importancia en que a la sazón yacía».
tes temporales la palpitación común de todo A la guerra inoportuna con Francia de 1793,
un continente hispánico, que aún en esto concluida de mala manera, con «la paz ver-
100

siguió funcionando como unidad. Es decir, que gonzosa del 95», siguieron la impensable
no se rompe la Historia de América en mil alianza con la Francia revolucionaria y las tor-
pedazos, porque el conjunto funciona como pes guerras marítimas con Inglaterra, mientras

unidad inseparable, resultado de las mismas se aniquilaba el Tesoro empobrecido. Este es el


E m e l i n a

angustias, de iguales deseos y de paralelas cuadro de desilusión, con la pérdida de fe con-


experiencias. También en el plano militar ofre- siguiente en los resortes de la Gran Monarquía
ce especiales referencias al esfuerzo de los ejér- católica, que si ya no garantizaba el presente,
citos reales, a sus sacrificios y apremios en el menos podía garantizar el futuro. ¿Qué podían
abandono en que vivían, pues también hubo pensar los americanos que entonces, por las
héroes realistas y otros patriotas. En toda la razones que fuera, vivían en España, como
obra el principal propósito fue lograr sacar a la Olavide, Francisco de Miranda, Bolívar,
M ª

superficie las causas de la sincronía de los Belgrano, Villavicencio, etc., muchos encarga-
hechos, y los reflejos que se dieron a lo largo y dos de gestiones ante los altos organismos, y
ancho del continente, de resultas de la política que eran testigos directos del despilfarro, volu-
metropolitana, en el cruce de ilusiones que se bilidad de conductas, frivolidad ambiente,
vivían, en medio de tantas angustias como inmoralidad cortesana, desatención de los
sufrieron. asuntos que se les cometían, como el caso elo-
cuente del marqués de Villa Orellana, de
En esta obra se plantea la insólita realidad Miguel Gijón, que después de veintitantos
de la emancipación y el motor de arranque: un años en España, regresó a Quito en 1786, des-
hecho tan singular y de dimensión tan colosal haciendo esperanzas y proyectos, como fue la
como la explosión emancipadora de Hispa- generación de ilustrados que se consumió
noamérica, a lo largo de tantos países, no brindando a las Sociedades Económicas sus
puede explicarse sin identificar también resor- planes, que en nada quedaron?
tes de un «general efecto», capaces de promo-
ver tan amplio y repentino eco. ¿Cómo pudo Igualmente se pregunta por la ideología del
ser posible esa casi tan rara unanimidad, salpi- momento, teniendo presente el auge que había
cada a lo largo de miles de kilómetros, sin que comenzado a disfrutar, años atrás, la obra y el
actuaran poderosísimos y fulminantes dispa- pensamiento del benedictino fray Benito
Jerónimo Feijoo, al que se veía como oráculo había perdido su nervio y su pulso. Y eso,
inapelable, con su Teatro Crítico. Basta recordar cuando pocos años antes todavía había dado
que, según calculó Marañón, a lo largo del potentes muestras de un reformismo impen-

B i b l i o g r a f í a
siglo XVIII fueron impresos unos 420.000 volú- sable. Pero éste fue el hecho peor, pues se
menes, que disfrutó de protectores-admirado- cortó cuando en América empezaba su desa-
res como el propio Campomanes, quien costeó rrollo, que también se galvanizó, ante la cre-
una de las mejores ediciones y que se difun- encia de que en una y otra parte conduciría a
dieron por toda América, como el fruto más la revolución, como la que vivía Francia. Y este
sazonado del pensamiento ilustrado (o preilus- parón en seco constituyó, con la desilusión
trado, como se viene a puntualizar). Él fue consiguiente, el primer factor de queja y
quien ya planteó temprana y vivamente la cri- amargura. ¿Por qué no podían seguir los
sis en que se debatía España, con frases tan trá- americanos adelante? Adviértase que esta
gicas como ésta: «el descuido de España lloró, aspiración será el primer asidero del criollis-

s o b r e
porque el descuido de España me duele. Cuán mo: salir del atasco para soñar con el progre-
diferente es este siglo de los pasados. ¡Gotosa so ilimitado en el que querían ver a sus
esta España. ¿Cómo fue visto Feijoo desde patrias. Como para los criollos lo fue el soñar
América? Porque si grande fue su peso en del liberalismo reformista, contaminado
España, mayor lo tuvo en América, como críti- desde España, a la espera de que fuera una

l a
co de una España enferma de esclerosis. realidad. Pero sólo era una disposición de
«Feijoo el europeo, desde América», dando la ánimo, si bien ello constituye siempre el
sensación de un preafrancesamiento o de un motivo del arranque: el para qué y el adónde

I n d e p e n d e n c i a
transerasmista descolgado, como observador de toda movilización, la que se emprendería
implacable. cuando los hechos la impusieron. Por eso está
bien justificado el buscar un punto de desaso-
Era pues una España sin confianza en sí siego inicial en la Ilustración americana, por-
misma, a la que se emparejaba lógicamente que fue la que enseñó a soñar con el futuro, al
una América sin confianza en esa España, que que no se podía renunciar.

101
e n
l a
o b r a
d e
D e m e t r i o
R a m o s
RESEÑAS

MARTÍNEZ DE SALINAS ALONSO, Mª Luisa: NOTICIAS DE CUBA: Cartas de emi-


grantes vallisoletanos en la segunda mitad del siglo XIX. 154 páginas, tamaño
cuartilla. Edición del Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y
Portugal. Valladolid 2007. Con prólogo de Juan Bosco Amores Carredano.
Contiene un apéndice documental con las cartas manuscritas.

La profesora Martínez de Salinas publica en esta obra una interesantísima colección de cartas de
un antepasado suyo, Hermenegildo Alonso, uno de tantos españoles que emigró a Cuba en el últi-
mo tercio del siglo XIX y que perteneció al grupo, más reducido, de los que hicieron una fortuna
media gracias a su capacidad de trabajo, de ahorro. La colección documental, una treintena de car-
tas nos presenta el último periodo de la dominación española en Cuba, tras la primera guerra de la
independencia cubana, cuando el gobierno metropolitano de la Restauración se decidió por fin a
modernizar, hasta cierto punto al menos, el régimen político-administrativo de la isla. Estas fuentes
privadas tienen una gran importancia para la historia de la cultura política, al ser un testimonio de
primera mano para conocer la mentalidad dominante entre los españoles, y en especial de los cas-
tellanos, que son a la vez actores y espectadores de una realidad político-económica en la relación
colonial de España y Cuba.
Estas cartas nos proporcionan una visión clara de la realidad humana de la emigración y de la
tragedia que se estaba gestando con la ruptura definitiva entre metrópoli y colonia. Por supuesto
que se trata de una visión parcial de la situación socio-política de la isla, explicable porque se trata
de un español que estaría en un constante ir y venir entre Cuba y la península, sin arraigar definiti-
vamente en la isla, como sucedió con muchos otros emigrantes, dentro del fenómeno conocido como
«emigración golondrina», más vinculado a la zafra del azúcar y que practicaban en gran manera los
gallegos o canarios. Cómo decía un emigrante canario de principio del siglo XX: cuando estoy en la
Palma estoy pensando en Cuba y cuando estoy en Cuba estoy añorando la Palma.

Así mismo hay que resaltar la importancia de la publicación de estos documentos que vienen a
llenar un importante vacío de la producción historiográfica relativa a la emigración castellana,
poniendo de relieve como se merece el papel jugado por los castellanos en la emigración a América
en el siglo XIX. Basta recorrer los pueblos castellanos para encontrar la huella de los «indianos»,
pero aquí además se nos presenta la visión del castellano allá en Cuba, formando parte activa de la
vida de la isla, padeciendo las consecuencias de la política española y sobre todo siendo testigo
directo de los sucesos que desembocaron en la independencia de 1898. Con la selección de cartas
que aquí se presentan tenemos una fuente inédita, plagada de matices y desde luego muy alejada
de la documentación oficial del momento. Una visión «muy particular de la isla», pero al mismo
tiempo muy rica en matices sociales y «políticos.

Mª Emelina Martín Acosta


Universidad de Burgos
R e s e ñ a s
104

Revista de Historia militar: Repercusiones de la Guerra de la Independencia en


América. Instituto de Historia y Cultura Militar. Año LI, número extraordinario
(2007). (Madrid)

Este número extraordinario de la Revista de Historia Militar recoge el resultado del cuarto semi-
nario celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar en conmemoración del Bicentenario de
la Guerra de la Independencia sobre las «Repercusiones de la Guerra de la Independencia en
América», porque la guerra de la Independencia española no se entiende sin la perspectiva his-
panoamericana. Y la guerra de la Independencia en América tampoco se comprendería sin lo que
ocurrió en la España peninsular.

Los artículos que se recogen en esta revista son muy variados, desde el papel del ejército en la
guerra, hasta la diplomacia de la Independencia Americana, pasando por la Iglesia o la política que
nos demuestran cómo la América hispana en la guerra de la Independencia acabó tomando con-
ciencia de su propio destino. Todos estos trabajos nos vienen a demostrar el extraordinario alcance
del desenlace de la Guerra de la Independencia en América:
Estas cartas nos proporcionan una visión clara de la realidad humana de la emigración y de la
tragedia que se estaba gestando con la ruptura definitiva entre metrópoli y colonia. Por supuesto
que se trata de una visión parcial de la situación socio-política de la isla, explicable porque se trata
de un español que estaría en un constante ir y venir entre Cuba y la península, sin arraigar definiti-
vamente en la isla, como sucedió con muchos otros emigrantes, dentro del fenómeno conocido como
«emigración golondrina», más vinculado a la zafra del azúcar y que practicaban en gran manera los
gallegos o canarios. Cómo decía un emigrante canario de principio del siglo XX: cuando estoy en la
Palma estoy pensando en Cuba y cuando estoy en Cuba estoy añorando la Palma.

Así mismo hay que resaltar la importancia de la publicación de estos documentos que vienen a
llenar un importante vacío de la producción historiográfica relativa a la emigración castellana,
poniendo de relieve como se merece el papel jugado por los castellanos en la emigración a América
en el siglo XIX. Basta recorrer los pueblos castellanos para encontrar la huella de los «indianos»,
pero aquí además se nos presenta la visión del castellano allá en Cuba, formando parte activa de la
vida de la isla, padeciendo las consecuencias de la política española y sobre todo siendo testigo
directo de los sucesos que desembocaron en la independencia de 1898. Con la selección de cartas
que aquí se presentan tenemos una fuente inédita, plagada de matices y desde luego muy alejada
de la documentación oficial del momento. Una visión «muy particular de la isla», pero al mismo
tiempo muy rica en matices sociales y «políticos.

Mª Emelina Martín Acosta


Universidad de Burgos
R e s e ñ a s
104

Revista de Historia militar: Repercusiones de la Guerra de la Independencia en


América. Instituto de Historia y Cultura Militar. Año LI, número extraordinario
(2007). (Madrid)

Este número extraordinario de la Revista de Historia Militar recoge el resultado del cuarto semi-
nario celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar en conmemoración del Bicentenario de
la Guerra de la Independencia sobre las «Repercusiones de la Guerra de la Independencia en
América», porque la guerra de la Independencia española no se entiende sin la perspectiva his-
panoamericana. Y la guerra de la Independencia en América tampoco se comprendería sin lo que
ocurrió en la España peninsular.

Los artículos que se recogen en esta revista son muy variados, desde el papel del ejército en la
guerra, hasta la diplomacia de la Independencia Americana, pasando por la Iglesia o la política que
nos demuestran cómo la América hispana en la guerra de la Independencia acabó tomando con-
ciencia de su propio destino. Todos estos trabajos nos vienen a demostrar el extraordinario alcance
del desenlace de la Guerra de la Independencia en América:
CASSINELLO PÉREZ, Andrés: «El ejército español en Indias ante el siglo XIX».
SEMPRÚM BULLÓN, José: «El esfuerzo bélico realista en América durante la guerra de la Independencia».
GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, Secundino José: «La iglesia en América ante la guerra de la Independencia».
SAN MARTINO DE DROMI, Laura: «La Administración Borbónica en el Río de la Plata».
PIRES VENTURA, Antonio: «Reflejos da Guerra Peninsular ou da Independencia no Brasil».
NAVARRO GARCÍA, Luis: «El proceso político de independencia de la Gran Colombia y Perú».
ARMILLAS VICENTE, José Antonio: «Relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos de América desde
el Tratado de San Lorenzo (1795) al de Adams-Onís (1819)».
DIEGO GARCÍA, Emilio de: «el significado estratégico de la América Hispana en la Guerra de 1808-1814».

Mª Emelina Martín Acosta


Universidad de Burgos

R e s e ñ a s
105
NAVARRO ANTOLÍN, Fernando (Ed.). Orbis Incognitus. Avisos y legajos del Nuevo
Mundo. Homenaje al Profesor Luis Navarro García. Huelva, Publicaciones de la
Universidad de Huelva, Asociación Española de Americanistas y Junta de
Andalucía, 2007.

En el propio acto de clausura del XII Congreso Internacional de Americanistas celebrado en


Huelva en el mes de septiembre, se presentó el primer volumen de sus actas con algunos de los tra-
bajos que allí se expusieron y que se editó con tan asombrosa y eficiente celeridad para que el libro
constituyera un merecido homenaje al Dr. D. Luis Navarro García con motivo de su reciente jubila-
ción y una oportuna conmemoración de los veinticinco años de vida de la AEA, cuya historia se
recoge en un interesante trabajo de la Dra. Laviana Cuetos que encabeza el libro.

La obra se estructura en tres apartados, de los cuales dos, como no podía ser de otra forma,
están dedicados a destacar la trayectoria académica y personal del Dr. Navarro García. Así, en el
primero el Dr. Ruiz Rivera realiza una detallada semblanza del maestro a la que incorpora su currí-
culum completo, con lo que nos proporciona una idea exacta de la profundidad y la extensión de
la tarea realizada a lo largo de toda su vida activa. Por su parte, los aspectos más humanos y entra-
ñables de D. Luis quedan patentes en cuatro entrevistas publicadas recientemente en diversos dia-
rios sevillanos y que se incluyen en el libro como segundo apartado. Todo ello, refleja claramente
la valía profesional y personal de este gran americanista que, además de haber escrito muchos y
bien fundamentados estudios, ha dedicado gran parte de su vida a la docencia y a la formación de
investigadores capaces de continuar desarrollando la disciplina.

A continuación se recogen dieciséis ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso por


algunos de sus discípulos y colaboradores más cercanos, que abordan en sus trabajos una temática
CASSINELLO PÉREZ, Andrés: «El ejército español en Indias ante el siglo XIX».
SEMPRÚM BULLÓN, José: «El esfuerzo bélico realista en América durante la guerra de la Independencia».
GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, Secundino José: «La iglesia en América ante la guerra de la Independencia».
SAN MARTINO DE DROMI, Laura: «La Administración Borbónica en el Río de la Plata».
PIRES VENTURA, Antonio: «Reflejos da Guerra Peninsular ou da Independencia no Brasil».
NAVARRO GARCÍA, Luis: «El proceso político de independencia de la Gran Colombia y Perú».
ARMILLAS VICENTE, José Antonio: «Relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos de América desde
el Tratado de San Lorenzo (1795) al de Adams-Onís (1819)».
DIEGO GARCÍA, Emilio de: «el significado estratégico de la América Hispana en la Guerra de 1808-1814».

Mª Emelina Martín Acosta


Universidad de Burgos

R e s e ñ a s
105
NAVARRO ANTOLÍN, Fernando (Ed.). Orbis Incognitus. Avisos y legajos del Nuevo
Mundo. Homenaje al Profesor Luis Navarro García. Huelva, Publicaciones de la
Universidad de Huelva, Asociación Española de Americanistas y Junta de
Andalucía, 2007.

En el propio acto de clausura del XII Congreso Internacional de Americanistas celebrado en


Huelva en el mes de septiembre, se presentó el primer volumen de sus actas con algunos de los tra-
bajos que allí se expusieron y que se editó con tan asombrosa y eficiente celeridad para que el libro
constituyera un merecido homenaje al Dr. D. Luis Navarro García con motivo de su reciente jubila-
ción y una oportuna conmemoración de los veinticinco años de vida de la AEA, cuya historia se
recoge en un interesante trabajo de la Dra. Laviana Cuetos que encabeza el libro.

La obra se estructura en tres apartados, de los cuales dos, como no podía ser de otra forma,
están dedicados a destacar la trayectoria académica y personal del Dr. Navarro García. Así, en el
primero el Dr. Ruiz Rivera realiza una detallada semblanza del maestro a la que incorpora su currí-
culum completo, con lo que nos proporciona una idea exacta de la profundidad y la extensión de
la tarea realizada a lo largo de toda su vida activa. Por su parte, los aspectos más humanos y entra-
ñables de D. Luis quedan patentes en cuatro entrevistas publicadas recientemente en diversos dia-
rios sevillanos y que se incluyen en el libro como segundo apartado. Todo ello, refleja claramente
la valía profesional y personal de este gran americanista que, además de haber escrito muchos y
bien fundamentados estudios, ha dedicado gran parte de su vida a la docencia y a la formación de
investigadores capaces de continuar desarrollando la disciplina.

A continuación se recogen dieciséis ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso por


algunos de sus discípulos y colaboradores más cercanos, que abordan en sus trabajos una temática
variada dentro de espacios temporales y geográficos muy amplios. Así, se incluyen estudios refe-
rentes tanto al descubrimiento y las crónicas de Indias como la sociedad del siglo XVI, cuestiones
religiosas, la política del siglo XVIII, la historia de Cuba, la Independencia o la utilización de las nue-
vas tecnologías en la investigación y la docencia de la Historia de América. En definitiva, todo ello
configura una interesante y actualizada recopilación y constituye un inmejorable reconocimiento a
la labor del Dr. Navarro.

Desde estas líneas, queremos unirnos a la felicitación que este homenaje representa y manifestar
a D. Luis Navarro el más sincero agradecimiento de los americanistas vallisoletanos por sus múlti-
ples enseñanzas.

Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso


Universidad de Valladolid
R e s e ñ a s
106

RESINES LLORENTE, Luis. La catedral de papel. Historia de las Cartillas de


Valladolid. Valladolid, Diputación de Valladolid, 2007. 218 pp. Con prólogo de
Teófanes Egido. Contiene un facsímil de la Cartilla.

En este libro tenemos ocasión de conocer la interesante historia de las Cartillas de la doctrina chris-
tiana, realizadas en Valladolid. Tal y como indica su prologuista, Teófanes Egido, «El autor le ha dado
el título de la catedral de papel, en imagen certera y que se desvela en el subtítulo. Porque tal y como afirma
Resines, la de Valladolid fue “una catedral construida con setenta millones de Cartillas”».

Su autor analiza el devenir de las distintas prensas, los libros de contabilidad, y otros muchos
aspectos que le facilitan detallar interesantes datos sobre el desarrollo de esta Cartilla de Valladolid
cuyo monopolio fue concedido en 1583 por Felipe II a la Catedral de Valladolid para sufragar la
construcción del templo. No en vano sus historias transcurren paralelas y cuando desapareció la
fuente principal de financiación, es decir, la impresión de las Cartillas, se dejó de construir esta cate-
dral planeada por Juan de Herrera y que aun hoy continúa inconclusa.

Los doscientos sesenta y un años, de 1583 a 1844, en que se imprimieron las cartillas están magis-
tralmente recogidos en la obra que nos ocupa con todo detalle, como suele ser costumbre en el deta-
llista Luis Resines. Al desgranar los avatares de las Cartillas nos da a conocer, como no podía ser de
otro modo, el gran analfabetismo existente en la época y del que la Cartilla pretende ser básica solu-
ción pues en ella se aprendían las primeras letras, la doctrina cristiana (en la cartilla se contienen
oraciones como el padrenuestro, el Ave María, el Credo, los Mandamientos, los Sacramentos, el
orden para ayudar en misa, etc.), o la tabla de multiplicar.
variada dentro de espacios temporales y geográficos muy amplios. Así, se incluyen estudios refe-
rentes tanto al descubrimiento y las crónicas de Indias como la sociedad del siglo XVI, cuestiones
religiosas, la política del siglo XVIII, la historia de Cuba, la Independencia o la utilización de las nue-
vas tecnologías en la investigación y la docencia de la Historia de América. En definitiva, todo ello
configura una interesante y actualizada recopilación y constituye un inmejorable reconocimiento a
la labor del Dr. Navarro.

Desde estas líneas, queremos unirnos a la felicitación que este homenaje representa y manifestar
a D. Luis Navarro el más sincero agradecimiento de los americanistas vallisoletanos por sus múlti-
ples enseñanzas.

Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso


Universidad de Valladolid
R e s e ñ a s
106

RESINES LLORENTE, Luis. La catedral de papel. Historia de las Cartillas de


Valladolid. Valladolid, Diputación de Valladolid, 2007. 218 pp. Con prólogo de
Teófanes Egido. Contiene un facsímil de la Cartilla.

En este libro tenemos ocasión de conocer la interesante historia de las Cartillas de la doctrina chris-
tiana, realizadas en Valladolid. Tal y como indica su prologuista, Teófanes Egido, «El autor le ha dado
el título de la catedral de papel, en imagen certera y que se desvela en el subtítulo. Porque tal y como afirma
Resines, la de Valladolid fue “una catedral construida con setenta millones de Cartillas”».

Su autor analiza el devenir de las distintas prensas, los libros de contabilidad, y otros muchos
aspectos que le facilitan detallar interesantes datos sobre el desarrollo de esta Cartilla de Valladolid
cuyo monopolio fue concedido en 1583 por Felipe II a la Catedral de Valladolid para sufragar la
construcción del templo. No en vano sus historias transcurren paralelas y cuando desapareció la
fuente principal de financiación, es decir, la impresión de las Cartillas, se dejó de construir esta cate-
dral planeada por Juan de Herrera y que aun hoy continúa inconclusa.

Los doscientos sesenta y un años, de 1583 a 1844, en que se imprimieron las cartillas están magis-
tralmente recogidos en la obra que nos ocupa con todo detalle, como suele ser costumbre en el deta-
llista Luis Resines. Al desgranar los avatares de las Cartillas nos da a conocer, como no podía ser de
otro modo, el gran analfabetismo existente en la época y del que la Cartilla pretende ser básica solu-
ción pues en ella se aprendían las primeras letras, la doctrina cristiana (en la cartilla se contienen
oraciones como el padrenuestro, el Ave María, el Credo, los Mandamientos, los Sacramentos, el
orden para ayudar en misa, etc.), o la tabla de multiplicar.
Estas cartillas llevaron «el nombre de Valladolid a todos los rincones de España, y a buena parte de
América», y curiosamente, tal y como indica el autor, son precisamente los vallisoletanos los que
menos conocen la existencia de estas cartillas.

Resines señala también lo «goloso» que resultaba para las demás imprentas la «fabricación» de
estas cartillas. Por lo tanto, a pesar del monopolio concedido por Felipe II a la Catedral de Valladolid
para que esta sirviera de fondo económico de su construcción, se han documentado al menos 22 fal-
sificaciones de esta pequeña cartilla.

Pocas son las Cartillas conservadas, por su escasa entidad (apenas unas cuantas hojas), y que sus
usuarios habituales eran niños que no las cuidaban. Gracias a las que permanecen en bibliotecas y
otras instituciones, españolas o no, (unas treinta y cuatro ediciones distintas) podemos conocer sus
diferencias tal y como muestran las cuatro impresas en esta obra, y un perfecto ejemplo lo constitu-
ye el facsímil que acompaña al libro de la cartilla editada en 1752.

Mª Montserrat León Guerrero


Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal (UVa)

R e s e ñ a s
107
NOTICIARIO

XII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA


DE AMERICANISTAS. Huelva y América

Entre los días 17 y 20 de septiembre de 2007, se celebró en la ciudad de Huelva el número XII de
los congresos plenarios que con carácter bienal, tal como establecen sus estatutos, realiza la
Asociación Española de Americanistas. La organización corrió a cargo de la Universidad onubense
y más concretamente de la Facultad de Humanidades, cuyo Decano, el Dr. D. Fernando Navarro
Antolín, impulsó la iniciativa con una generosidad y entrega que queremos agradecer desde estas
líneas. En esta ocasión, el encuentro alcanzó mayor relevancia si cabe puesto que en el año 2007 se
conmemoraba el XXV aniversario de la Asociación, lo que, además de destacarse oportunamente en
las sesiones académicas, se celebró con un espléndido almuerzo en la Hostería de la Rábida.

Al Congreso asistieron más de un centenar de profesores e investigadores especialistas en dife-


rentes ramas del americanismo y se estructuró en nueve simposios que se desarrollaron tanto en la
Facultad de Humanidades del Campus Universitario de El Carmen como en el Foro Iberoamericano
de La Rábida y la Casa de Colón de Huelva, dando cabida a trabajos de variada temática. Así, se
presentaron comunicaciones referentes a «Huelva y América», «Pensamiento, humanismo y cultu-
ra en las Indias», «Comercio, navegación y patrimonio de la Carrera de Indias», «El siglo XVIII y la
emancipación en América», «Sociedad y vida cotidiana en Hispanoamérica», «Estado y movimien-
tos políticos y sociales en Iberoamérica», «Poesía y narrativa en Iberoamérica contemporánea»,
«Españoles de fortuna en América, siglos XVI-XX» y «Varia». La calidad de las aportaciones y la
intensidad de los debates que se suscitaron pusieron en evidencia el alto nivel del americanismo y
el esperanzador futuro de la disciplina.

Paralelamente a los simposios, se celebraron cuatro Ponencias plenarias en las que presentaron
sus más recientes investigaciones algunas de las figuras más destacadas del americanismo español.
También tuvo lugar en esos días la asamblea anual del pleno de la AEA y el Acto de Clausura cons-
tituyó un brillante colofón por cuanto se rindió un emotivo homenaje al profesor D. Luis Navarro
García, gran americanista y maestro de muchos de los participantes en el Congreso.

Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso


Universidad de Valladolid

EL ARCHIVO GENERAL INSULAR DE LA GOMERA. EL EDIFICIO,


LOS FONDOS DOCUMENTALES Y LOS SERVICIOS
N o t i c i a r i o

EL ARCHIVO GENERAL INSULAR DE LA GOMERA


110

En el mes de septiembre del 2007 tuvo lugar la inauguración del Archivo General Insular de La
Gomera. Este Archivo comienza su singladura en una fecha muy significativa para la Isla: el cinco de
septiembre, víspera de la partida de Cristóbal Colón desde la rada de San Sebastián hacia el Nuevo
Mundo hace quinientos quince años.

1. El edificio
El edificio que alberga el archivo se
halla situado en pleno casco antiguo de
San Sebastián, frente a la histórica iglesia
matriz de Nuestra señora de la
Asunción. Es un inmueble de finales del
siglo XVIII, rehabilitado para esta nueva
función, que fue residencia de una rama
colateral de la acomodada familia de los
Echeverría, cuyo progenitor vino a La
Gomera como cobrador de bulas y de la
renta del tabaco y luego durante muchos
años desempeñó los cargos de adminis-
trador del señorío de los Herrera-Peraza
y de director de la Real Sociedad
Económica de Amigos del País de esta
isla, fundada en 1778. Popularmente se
conoce a esta construcción como la casa
de los Quilla, sobrenombre que llevaron
sus últimos propietarios. Fachada principal del Archivo.
tos políticos y sociales en Iberoamérica», «Poesía y narrativa en Iberoamérica contemporánea»,
«Españoles de fortuna en América, siglos XVI-XX» y «Varia». La calidad de las aportaciones y la
intensidad de los debates que se suscitaron pusieron en evidencia el alto nivel del americanismo y
el esperanzador futuro de la disciplina.

Paralelamente a los simposios, se celebraron cuatro Ponencias plenarias en las que presentaron
sus más recientes investigaciones algunas de las figuras más destacadas del americanismo español.
También tuvo lugar en esos días la asamblea anual del pleno de la AEA y el Acto de Clausura cons-
tituyó un brillante colofón por cuanto se rindió un emotivo homenaje al profesor D. Luis Navarro
García, gran americanista y maestro de muchos de los participantes en el Congreso.

Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso


Universidad de Valladolid

EL ARCHIVO GENERAL INSULAR DE LA GOMERA. EL EDIFICIO,


LOS FONDOS DOCUMENTALES Y LOS SERVICIOS
N o t i c i a r i o

EL ARCHIVO GENERAL INSULAR DE LA GOMERA


110

En el mes de septiembre del 2007 tuvo lugar la inauguración del Archivo General Insular de La
Gomera. Este Archivo comienza su singladura en una fecha muy significativa para la Isla: el cinco de
septiembre, víspera de la partida de Cristóbal Colón desde la rada de San Sebastián hacia el Nuevo
Mundo hace quinientos quince años.

1. El edificio
El edificio que alberga el archivo se
halla situado en pleno casco antiguo de
San Sebastián, frente a la histórica iglesia
matriz de Nuestra señora de la
Asunción. Es un inmueble de finales del
siglo XVIII, rehabilitado para esta nueva
función, que fue residencia de una rama
colateral de la acomodada familia de los
Echeverría, cuyo progenitor vino a La
Gomera como cobrador de bulas y de la
renta del tabaco y luego durante muchos
años desempeñó los cargos de adminis-
trador del señorío de los Herrera-Peraza
y de director de la Real Sociedad
Económica de Amigos del País de esta
isla, fundada en 1778. Popularmente se
conoce a esta construcción como la casa
de los Quilla, sobrenombre que llevaron
sus últimos propietarios. Fachada principal del Archivo.
La edificación consta de dos plantas y un mirador. En la planta baja se encuentra la recepción, la
sala de investigadores, los servicios y los depósitos donde se guarda y preserva la documentación
de los agentes nocivos. El depósito de menores dimensiones aloja la documentación histórica, que
es menos voluminosa; y el depósito mayor acoge la documentación contemporánea, que en general
es de carácter administrativo. En la planta superior se halla la sala multiusos, que sirve para reali-
zar exposiciones, cursos y conferencias, con la biblioteca auxiliar; y un despacho, una sala de traba-
jo del personal del archivo y una sala de reprografía. El mirador, coronando el edificio, contiene un
segundo despacho.

2. Los fondos
Para comprender la importancia de
los fondos de este archivo, hay que
tener en cuenta la debilidad defensiva
que tuvo la isla colombina, durante
buena parte de la edad moderna, en
relación a los peligros exteriores. Los
piratas y corsarios quemaron las casas
y archivos en varias ocasiones. Por otra
parte, las avenidas inundaron algunas
veces la villa capital, sede de las princi-
pales instituciones. Éstos y otros facto-
res influyeron en la disminución y

N o t i c i a r i o
deterioro de su patrimonio documen-
tal. Por ello, entre las primeras medidas
que se van a poner en práctica en este

111
primer año de funcionamiento figura la
realización de proyectos y convenios
que permitan la digitalización o micro-
filmación de los fondos, legajos y docu- Vista parcial del patio de acceso a la documentación
mentos existentes en archivos extrain-
sulares, relativos a la Isla, como el
fondo de la Casa Fuerte de Adeje, que
se conserva en el Museo Canario, en Gran Canaria; o libros y documentos referentes a los con-
ventos franciscano y dominico de los Santos Reyes (San Sebastián) y de San Pedro (Hermigua),
respectivamente, que se custodian en la sección clero del Archivo Histórico Nacional, en Madrid;
así como los que se hallan en colecciones particulares localizadas, con el fin de subsanar en la
medida de lo posible la deficiencia señalada.

2. A. La documentación que ha llegado hasta nuestros días y está depositada en el archivo es la siguiente:

1. la documentación histórica, compuesta por:

– El fondo «Luis Fernández», denominado así en honor del que fue el primer cronista oficial de
La Gomera, artífice de la recopilación de un centenar de paquetes de legajos y documentos sueltos,
de naturaleza diversa (señorial, concejil, notarial y preferentemente judicial), además de cuadernos
de apuntes genealógicos del autor, periódicos antiguos y folletos, comprendidos entre los años 1536-
1950. De este legado existe un estudio y catálogo impreso de los documentos otorgados entre 1536
y 1646, publicado en 1998.

– El fondo «Santa Ana», constituido por varios paquetes de documentos de procedencia ecle-
siástica que se encontraban en la antigua ermita del mismo nombre, y por fortuna fueron recupera-
dos cuando se procedía a desalojar el inmueble para destinarlo a otros fines.
– También integra la documentación histórica un lote de libros y documentos del señorío de La
Gomera, adquirido a una empresa de antigüedades asturiana por el Cabildo Insular, en mayo de 2005.

2. La documentación contemporánea la conforman:

– El fondo del propio Cabildo Insular desde su creación como institución en 1913.

– El fondo de la antigua Cámara Agraria de Playa de Santiago (donado en el 2007).

– El fondo del Consejo Insular de Aguas.

– El fondo del antiguo Juzgado de Primera Instancia, que se ha incorporado al archivo hace
unos meses.

– Y el fondo fotográfico que contiene más de dos centenares de fotografías de fines del siglo XIX
y primera mitad del siglo XX.

3. Los servicios
El archivo dispone de biblioteca auxiliar y de un servicio de reprografía y escáner.
N o t i c i a r i o

Su dirección es: C/ Real, nº 37. 38800- San Sebastián de La Gomera (S/C de Tenerife- España).
Teléfono de atención: 922872923.
112

Gloria Díaz Padilla


Universidad de La Laguna

XV CONGRESO INTERNACIONAL
SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFÍA
27, 28 y 29 de mayo de 2008

Durante este año 2008 tendrán lugar la celebración de numerosos congresos, reuniones científi-
cas, publicaciones, documentales, y todo tipo de eventos relacionados con el bicentenario de la
Guerra de Independencia y el inicio del proceso de las Independencias americanas. Es decir que se
procurará, esperemos, hacer evidente la relación de los sucesos españoles y americanos de 1808.

El Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía decidió sumarse a estas conme-


moraciones, y además del apartado especial de esta revista dedicado a la Independencia, lo tomó
también como temática de su congreso anual, ya el XV, titulado «1808, el nacimiento del nuevo mapa
americano».

Esta no fue la única peculiaridad el Congreso, en el que además de las ponencias habituales se
celebró una Mesa Redonda sobre «América Hoy». Fruto de estas conversaciones, en las que se trató
sobre la realidad del proceso independentista, la situación actual fruto de este proceso, y también
– También integra la documentación histórica un lote de libros y documentos del señorío de La
Gomera, adquirido a una empresa de antigüedades asturiana por el Cabildo Insular, en mayo de 2005.

2. La documentación contemporánea la conforman:

– El fondo del propio Cabildo Insular desde su creación como institución en 1913.

– El fondo de la antigua Cámara Agraria de Playa de Santiago (donado en el 2007).

– El fondo del Consejo Insular de Aguas.

– El fondo del antiguo Juzgado de Primera Instancia, que se ha incorporado al archivo hace
unos meses.

– Y el fondo fotográfico que contiene más de dos centenares de fotografías de fines del siglo XIX
y primera mitad del siglo XX.

3. Los servicios
El archivo dispone de biblioteca auxiliar y de un servicio de reprografía y escáner.
N o t i c i a r i o

Su dirección es: C/ Real, nº 37. 38800- San Sebastián de La Gomera (S/C de Tenerife- España).
Teléfono de atención: 922872923.
112

Gloria Díaz Padilla


Universidad de La Laguna

XV CONGRESO INTERNACIONAL
SOBRE DESCUBRIMIENTOS Y CARTOGRAFÍA
27, 28 y 29 de mayo de 2008

Durante este año 2008 tendrán lugar la celebración de numerosos congresos, reuniones científi-
cas, publicaciones, documentales, y todo tipo de eventos relacionados con el bicentenario de la
Guerra de Independencia y el inicio del proceso de las Independencias americanas. Es decir que se
procurará, esperemos, hacer evidente la relación de los sucesos españoles y americanos de 1808.

El Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía decidió sumarse a estas conme-


moraciones, y además del apartado especial de esta revista dedicado a la Independencia, lo tomó
también como temática de su congreso anual, ya el XV, titulado «1808, el nacimiento del nuevo mapa
americano».

Esta no fue la única peculiaridad el Congreso, en el que además de las ponencias habituales se
celebró una Mesa Redonda sobre «América Hoy». Fruto de estas conversaciones, en las que se trató
sobre la realidad del proceso independentista, la situación actual fruto de este proceso, y también
sobre otro tema de especial actualidad y preocupación para todo profesional de la Historia, en este
caso la Historia de América, la difícil situación que se avecina en los centros universitarios para la
adecuación docente a los planes de Bolonia.

Con motivo de esta realidad académica, y de la escasa defensa que institucionalmente se está
realizando de la docencia no sólo universitaria, sino de la docencia de la Historia en general, se creó
allí mismo, en Tordesillas, donde tenía lugar el Congreso, un blog con el que se espera dar un tími-
do primer paso que nos ayude a concienciarnos de la necesidad de prestigiar y defender la investi-
gación, la docencia y la difusión mediática de la Historia.

Para todos aquellos que estén interesados en consultarlo y participar en el recién nacido blog al
que bautizamos En defensa del americanismo, esta es su dirección electrónica (http://americanis-
mo.activoforo.com/). Repetimos que todos ustedes están invitados a participar y opinar libremen-
te en este blog que esperamos sirva para comenzar a tomar conciencia de la importancia de la
Historia para la vida académica de cualquier Universidad y para la sociedad en general.

Mª Montserrat León Guerrero


Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal (UVa)

N o t i c i a r i o
113

You might also like