You are on page 1of 89

Ángel Blanco-Morales Díaz.

Derecho Penal.

A. NOCIONES INTRODUCTORIAS.

I. CONCEPTOS PENALES BÁSICOS.

1. El Conflicto Social.

No hay ni ha habido nunca sociedades sin delitos ni penas. Esto es porque toda
sociedad humana genera conflictos que dañan la convivencia, frente a
comportamientos muy graves para la convivencia es donde el Estado se ha visto
obligado a utilizar instrumentos de contención que eviten males mayores, explicando
un mecanismo como la pena.

2. La Pena.

Para comprender el fin y el fundamento de la pena se han elaborado las teorías de la


pena.
Teorías absolutas y relativas de la pena. Las teorías absolutas han dominado en
amplios períodos de la historia, pero a lo largo del S.XX entraron en crisis, las teorías
relativas se han impuesto desde entonces.
Las absolutas fundamentan los Derechos penales del Antiguo Régimen, las relativas
los basados en el Estado Social y Democrático de Derecho surgido tras la Revolución
Francesa.

A) Teorías absolutas o de la retribución.


Según las teorías absolutas, la pena es retribución justa por el delito cometido.
Además el culpable puede expiar su culpa manifestando y demostrando su
arrepentimiento o pueda saldar la deuda contraída con la sociedad, volviendo a ser
pleno ciudadano, serán efectos indirectos de una institución cuyo significado
fundamental es el de la retribución.
El principal argumento contra el fundamento retributivo de la pena se basa en que
nadie puede estar seguro de que el delincuente era plenamente libre cuando cometió
el delito. Por otra parte, si se entiende que la pena no puede basarse en la venganza,
no podrá hablarse de derecho a una pena justa por parte de la víctima, como su fin
principal; aunque sí puede ser éste un efecto positivo de la pena orientada inicialmente
a otro fin.

B) Teorías relativas o de la prevención.


Las dificultades de las teorías absolutas determinaron el auge de las relativas. Según
éstas, la pena no es fin en sí mismo: que al mal de la pena no dejaría de ser sino un
acto de crueldad gratuita, La pena ha de ser un medio justo para un fin útil. Surgen así
las teorías de la prevención: se castiga el delito que ya se ha cometido para prevenir
los delitos en el futuro. Dentro de las teorías de la prevención, aparecen dos bloques:
las de prevención especial y general:
1. Teorías de la prevención especial o de la
resocialización. Según éstas, con la pena se
persigue que el delincuente no vuelva a cometer delitos en el futuro, al menos
mientra tenga restringida su libertad, período que se utilizará para corregir
aquello que lo llevó a delinquir. El
principal argumento contra la prevención especial se basa en que el delito no
puede ser utilizado como pretexto para tutelar a los ciudadanos ya que el
Estado de Derecho ha de partir de la dignidad del hombre. Además el Estado
caería en la tentación de alargar la pena pese a la escasa gravedad del delito,
si el delincuente necesitara un tratamiento duradero.

2. Teorías de la prevención
general. A) Negativa.
Según éstas, la
pena persigue el fin de disuadir a los restantes ciudadanos y al mismo delincuente de
cometer nuevos delitos, si quieren evitar ser castigados. Ha tenido gran influencia en
las legislaciones occidentales del S.XX, ya que tienen un fin muy práctico: es
necesario que se castigue el delito porque si no se cometerán más, la pena es una
amarga necesidad. El principal inconveniente reside en que el Estado puede caer en la
tentación de utilizar al delincuente como un medio. De ahí que siempre haya aparecido
limitada por principios como los de proporcionalidad o prohibición de penas
inhumanas.
B)
Positiva.
En la actualidad, el fin de la pena parece situarse en la sociedad, que necesita
tener un mínimo de seguridad de que no se cometerán delitos. De ahí del éxito de la
teoría de la prevención general positiva de Jakobs, que lo que se persigue es ejercitar
al ciudadano en la fidelidad al Derecho, para lo cual al delito tiene que seguirle la
pena. Por esta vía, se está produciendo una vuelta al retribucionismo (neo-
retribucionismo), porque hace recaer exclusivamente sobre el delincuente la
responsabilidad del delito, ya que optó por lesionar el
Derecho. Frente a esta tendencia
dentro de la prevención general positiva, es preferible otra que no exija
inevitablemente que la pena sea la única alternativa al delito, pudiéndose alcanzar el
fin de hacer prevalecer a la sociedad sobre el delincuente bien a través de la pena o
de otras alternativas como las medidas de seguridad, curación o reparación del daño.

C) La nueva pena de prisión permanente


revisable. La nueva reforma del CP
ha introducido la prisión permanente revisable, sólo tras 25 años de cumplimiento
efectivo, prevista para delitos muy graves, no altera la teoría de la pena orientada a la
reinserción. La nueva pena de PPR sí que antepone la defensa social, en línea neo-
retribucionista, por lo que representa un cuerpo extraño en nuestro sistema penal.
Puesto que es muy difícil de probar la coincidencia de los requisitos exigidos para
suspender la ejecución de la PPR además la duda siempre obrará contra el reo, lo que
vulnera la seguridad jurídica, indeterminación de la duración de la pena.

3. El Bien Jurídico.

El Derecho penal contempla la restricción más grave de derechos (privación de


libertad) como mero castigo sin fin inmediato adicional en una sociedad democrática.
A) El daño social como fundamento del bien
jurídico. Para definir cuáles son los
comportamientos más graves para la convivencia se acude a distintas fuentes.
Históricamente se apelaba a la moral. Hoy se entiende que delictivo es lo que daña la
convivencia.

B) La constitución como fuente de bienes


jurídicos. Desde hace tiempo, se acude
a la Constitución, a su parte declarativa de Derechos, para encontrar el catálogo de
bienes jurídicos imprescindibles para la convivencia. En este sentido, se habla de
Derecho penal constitucional para seleccionar conforme a sus principios los
comportamientos delictivos.

C) El conflicto social como origen del bien jurídico.


Es bueno acudir a la CE para saber los bienes jurídicos fundamentales. Pero para
comprender su relevancia penal, hay que conocer el conflicto social como resultado
del cual se produce el daño del bien jurídico. Así la necesidad de proteger la vida
frente al homicidio se explica porque un Estado que no la garantize no será un
Estado, la necesidad de amenazar con penas el homicidio sólo se explica porque
nuestra sociedad sigue creando conflictos. Por eso la sociología que se ocupa del
estudio de la vida social es necesaria para definir la criminalidad.

D) Tendencias actuales en la creación de nuevos bienes jurídicos.


Hoy, no existen dudas sobre los comportamientos que deben ser o no perseguidos. El
principal problema a la hora de introducir nuevos delitos en el CP reside en la
necesidad de contemplar nuevas formas de atentar contra los bienes jurídicos
tradicionales difíciles de configurar por su complejidad y una tendencia social a
introducir en el CP todo lo que represente conflicto social, sin tener en cuenta que
puede bastar con una sanción administrativa, por ejemplo, las faltas desaparecen pero
la mayor parte de ellas pasan a ser una nueva categoría de delito leve.

4. La Medida De Seguridad y Corrección.

Los CP actuales reconocen como alternativas a la pena la medida de seguridad y


corrección.

A) Fundamento de las medidas.


Las medidas de seguridad están pensadas para esos que por carecer de capacidad de
culpabilidad, no pueden ser sometidos a pena, pero por su peligrosidad necesitan
tutela para no volver a delinquir. Otras veces se impone la medida para prevenir el
delito. En estos casos, se prefiere hablar de consecuencias accesorias del delito y no
de medidas de seguridad.

B) Requisitos.
Las medidas de seguridad y corrección: deben estar en el CP, presuponer la previa
comisión de un delito, ser proporcionales a la gravedad del delito y nunca superior a la
pena de éste y basarse en un pronóstico de peligrosidad de que el sometido a la
medida pueda recaer.
C) Sistema de medidas.
De los distintos sistemas de medidas (monista, dualista y vicarial), predomina el
vicarial, según el cual, cuando se puede imponer pena y medida, primero se ejecutará
la medida y sólo si es necesario después la pena.

D) Ampliación del ámbito de medidas.


Una de las principales facetas en que la medida de curación y seguridad puede dar
muchos frutos, se refiere a los delincuentes, que siendo culpables, tuvieron su
capacidad mermada por consumo de drogas, respecto a los cuales los CP prevén la
imposición de medidas.

E) La nueva medida de libertad vigilada.


La reforma del CP ha introducido una medida de seguridad no privativa de libertad, de
libertad vigilada, cuya diferencia es que por primera vez en nuestro ordenamiento
jurídico se prevé una restricción de libertad por delito más allá de la pena o medida
proporcional a la gravedad del delito (principio de culpabilidad), a ejecutar
posteriormente al cumplimiento de la pena.
La reforma prevé la libertad vigilada para delitos contra la vida y violencia
doméstica. La nueva medida se basa exclusivamente en la seguridad de la
sociedad, no en la resocialización, pues se basa en el temor razonado de que la pena
o medida no ha cumplido su fin resocializador, se piensa en el psicópata sexual o
terrorista no arrepentido. Esta forma de concebir la libertad vigilada como
medida complementaria de la pena no tiene nada que ver con la libertad vigilada como
alternativa a la pena y a otras medidas más restrictivas de libertad.

5. La Reparación.

Muy en ciernes se encuentra una tendencia a resolver el conflicto a través de un


procedimiento fuera del penal, con técnicos sociales que propicien la reconciliación
entre el autor del delito y la víctima, la llamada
mediación. A través de este medio se
puede evitar el proceso penal, si se obtiene el perdón de la víctima, previo
arrepentimiento del autor y éste satisface las responsabilidades civiles, además del
cumplimiento de determinadas
obligaciones. En España, se está
empezando a introducir en delitos de gravedad leve o media, y de manera más intensa
los supuestos contenidos en el artículo 19 (Leer!) de la Ley Orgánica reguladora de la
Responsabilidad Penal de los
Menores. La llamada justicia
reparadora es una de las más importantes alternativas de futuro a un Derecho penal
excesivamente formalizado e inspirado en el mero castigo.
Debe insistirse en el hecho de que el procedimiento de la reconciliación no sólo es en
interés del Estado: prevenir el delito, y del delincuente: no someterlo a un mero
castigo; sino también en interés de la víctima: hay víctimas a las que satisface más el
arrepentimiento que verle sometido a un castigo público.

6. La Política Criminal (Ciencias Penales).


El Derecho penal se ocupa del delito, la pena y su aplicación. La Criminología se
ocupa de lo relacionado con el delito desde el punto de vista práctico. Y puesto que el
estudio práctico puede ser muy útil de cara a reformar las leyes penales, se viene
consolidando la Política criminal, que entre Derecho penal y Criminología se ocupa de
la mejora del Derecho Penal ya sea dentro del sistema o con reformas legislativas. La
ciencia del Derecho penal estudia el contenido actual del Derecho penal y la Política
criminal estudia lo que es o sería mejor de cara al futuro para el Derecho penal.

II. LA LEY PENAL.

1. Fuentes Del Derecho Penal.

La CE y el CP consagran el principio de reserva de la ley (orgánica) en materia penal,


según el cual no se impondrán penas que no estuvieran establecidos legalmente con
anterioridad al momento de su perpetración. Sólo la ley es fuente del Derecho penal.
Ahora bien, puesto que la ley penal, como toda ley, es necesariamente abstracta, para
aplicarla al caso ha de ser previamente interpretada por los
jueces.

2. El Derecho De La UE Como Fuente Del Derecho Interno Español.

Puesto que los Tratados Internacionales suscritos por España forman parte del
Derecho interno, los derivados de la integración de España en la UE han dando lugar
a una amplia red de Directivas y Reglamentos de aplicación directa, si bien sólo la
negativa (impiden considerar delito conductas no prohibidas por la UE).
En el caso de los intereses financieros de la UE están previstas unas posibilidades de
intervención que podrían llegar hasta la del Reglamento, que sí obligaría a los
Estados.

3. El Principio de Legalidad.

Tres son los criterios que se han venido utilizando para justificar la importancia del
principio de legalidad en materia penal:
1. La garantía del ciudadano frente al Estado.
2. La prevención del delito.
3. La dignidad del hombre o culpabilidad.
En realidad, el fundamento del principio de legalidad se encuentra, en la línea de la
garantía del ciudadano, en la exigencia de la previsibilidad y confianza de toda
intervención punitiva del Estado.
De esta manera, conforme a la idea de previsibilidad (lo imprevisible no puede ser
castigado) se explica la garantía de taxatividad y las prohibiciones de analogía y
retroactividad de la ley penal.
Según esta garantía, todo lo que tiene que ver con la justicia penal, está inspirado en
la imparcialidad.

4. Contenido Del Principio De Legalidad. Garantías Penales.


Es mérito de Feuerbach haber acuñado la formulación más exacta, concisa y clara del
principio de Legalidad en Derecho penal. De donde se deducen las siguientes
garantías y prohibiciones:
1. Garantía criminal: artículo 1 CP “No será castigada ninguna acción ni omisión
que no esté prevista como delito o falta por la Ley anterior a su perpetración.”
2. Garantía penal: artículo 2.1 CP “No será castigado ningún delito ni falta con
pena que no se halle prevista por Ley anterior a su perpetración.”
3. Prohibición de retroactividad: artículo 2.1 CP “Carecerán igualmente de efecto
retroactivo las Leyes que establezcan medidas de seguridad.”´ç
4. Prohibición de la analogía y la costumbre como fuentes del Derecho penal:
artículo 4.1 CP.
5. Prohibición de indeterminación: La ley penal debe ser lo suficientemente
precisa en su formulación como para que no se vacíe de contenido el principio
de legalidad.
6. Garantía jurisdiccional: artículo 3.1 CP.
7. Garantía de ejecución de la Pena: artículos 3.2 CP y 2 de la Ley General
Penitenciaria, de 26 de septiembre de 1976.

5. Leyes Penales En Blanco.

Puede ocurrir, cada vez con más frecuencia, que el CP obligue a imponer penas a
conductas descritas total o parcialmente en leyes no penales, con lo que bastará que
la ley de remisión cambie para que el comportamiento llegue a o deje de estar
prohibido.

6. Interpretación De La Ley Penal. Prohibición De La Analogía.

Los casos que pretenden juzgarse deben de ajustarse perfectamente a los regulados
por la ley que se pretende aplicar.

A) Criterios de interpretación:
Para ayudar a los tribunales en la tarea de aplicación de la ley penal, la doctrina
científica ha proporcionado los siguientes criterios de interpretación:
a. Interpretación gramatical: Se orienta al contenido literal del lenguaje empleado
por la ley.
b. Interpretación lógico-sistemática: Se trata de descubrir el sentido del precepto a
interpretar extrayéndolo del contexto de la ley en que está inserto.
c. Interpretación histórica: Indaga cuál fue la voluntad del legislador que promulgó
la ley.
d. Interpretación teleológica: Lo que importa es averiguar para qué puede servir la
ley en el momento que ha de ser aplicada, independizándose del legislador y
adaptándose a la situación actual.

B) ¿Jerarquía entre los criterios?


No hay jerarquía entre ellos. Es posible un cierto orden de proceder: Punto de partida
ha de ser la interpretación gramatical, a continuación puede comprobarse la historia de
la ley, para llegar finalmente al criterio más importante y decisivo, la interpretación
teleológico.
C) Interpretación y analogía. Criterios de distinción.
La doctrina suele distinguir entre interpretación extensiva y analogía. En la
interpretación extensiva en caso no está claramente contenido en la letra de la ley,
pero sí en su espíritu o voluntad; en la analogía el caso no está contenido en su letra o
voluntad, pero es semejante a los comprendidos en su ámbito.
Pero es preferible distinguir entre intraliteral (permitida) e interpretación extraliteral
(prohibida).

7. Validez Temporal De La Ley Penal.

A) Nacimiento y extinción de la ley penal.


La ley penal nace con su promulgación. Pero para que entre en vigor es necesario que
sea publicada, pudiendo además estar sometida a un período de vacatio legis, si no se
dispone otra cosa es de 20 días, pero las normas penales suelen tener más tiempo. Y
muere con su derogación que puede ser derogar una ley por otra posterior, leyes que
nacen con fecha de caducidad, leyes temporales nacidas para un supuesto concreto y
también puede ser derogada por el Tribunal Constitucional.

B) Irretroactividad de la ley penal.

a) Concepto
El principio de irretroactividad (prohibición de aplicar a hechos sucedidos antes de su
entrada en vigor) de la ley no admite excepción tratándose de leyes penales
desfavorables para el reo.

b) Retroactividad de la ley penal favorable para el reo.


Sí tendrán efecto retroactivo si son favorables al reo.

1. Fundamento: El fundamento de la retroactividad de la ley penal favorable está


en que si la sociedad ya no te ve tan grave el delito cometido sería injusto
castigar de una forma que ya no se cree necesaria aquellos delitos cometidos
antes de la nueva regulación.
2. ¿Que ocurre cuando la ley posterior es en parte más favorable y en parte
menos favorable? Puede suceder incluso que la nueva ley penal sea más
favorable en algunos aspectos que en otros, en cuyo caso no habrá
inconveniente en aplicar lo más favorable de cada una de ellas.

c) La ley penal en blanco también es irretroactiva.

d) Determinación de la ley más favorable.


Determinar cuál es la ley más favorable resulta a veces difícil, hasta el punto que el 2.1
CP establece que en caso de sucesión de leyes se debe oír al reo en caso de duda.
Disposiciones transitorias: No se revisan las penas suspendidas, no se revisan las
penas de multa, no se revisa si la norma que se impuso puede imponerse en el nuevo
marco penal, las normas tienen que tomarse en su totalidad no pueden fraccionarse.
Se puede pedir la irretroactividad hasta que se produzca sentencia firme, pero el CP
dice que se puede hacer incluso cumpliendo condena.
C) Leyes temporales.
Son las promulgadas con una declaración expresa u omitida de vigencia en el tiempo,
generalmente por circunstancias expcepcionales.
Las leyes temporales suelen ir seguidas de una ley más benigna, tras aplacar la
situación, por lo que presenta el problema de la irretroactividad, no podrán aplicarse a
hechos cometidos durante su vigencia pero cometidos después.

D) Momento de comisión del delito.


Según el artículo 7 CP, se entiende que el delito se comete cuando se lleva a cabo el
comportamiento no cuando se lleva a cabo el resultado.

8. Validez Espacial De La Ley Ley Penal.

A) Principio de territorialidad.
La Ley Orgánica del Poder Judicial define la jurisdicción penal, en primer lugar, por
referencia al territorial.
Está vigente en principio de territorialidad, según el cual la jurisdicción española es
competente para perseguir los delitos cometidos en territorio español.
Esto no impide que en algunos casos pueda ser aplicado a delitos cometidos fuera de
España.

B) Definición del territorio español.


El territorio español abarca los siguientes ámbitos:
1. Territorio geográfico, fronteras españolas.
2. Mar territorial, se extiende hasta las 12 millas aunque puede extenderse a
veces a 24.
3. Espacio aéreo, abarca el situado encima del territorio y sus mares.
4. Buques aeronaves, están sometidos a la jurisdicción española a bordo y a
salvo de lo establecido en los tratados internacionales suscritos por España
(principio de pabellón), en conflicto entre principio de territorialidad y el de
pabellón con otros países prima el de
territorialidad. Los
buques y naves extranjeros en España serán juzgados por órganos españoles
si no se especifica nada.

C) Ampliaciones del principio de territorialidad.


Se puede aplicar por parte de España la ley penal a delitos cometidos fuera de su
territorio conforme a los siguientes principios:

a) Principio de personalidad, España podrá juzgar a los españoles en el extranjeros y


a los nacionalizados después, si cumplen:
1. Que el hecho sea delito en el lugar de comisión.
2. Que el agraviado o el ministerio fiscal español denuncien ante la justicia
española, no cabe instancia de oficio.
3. Que el delincuente no haya sido absuelto, condenado o indultado en el
extranjero.
El fundamento de este principio reside en la política consistente en no entregar a los
nacionales para que los juzguen las autoridades del país en que cometieron el delito.
b) Principio de la protección de intereses. Hay bienes jurídicos que el Estado persigue
especialmente aunque se cometan en el extranjero por extranjeros, pues de otra forma
el bien jurídico no estaría bien protegido.
Para que se pueda aplicar se requiere la extradición del autor, son delitos como
rebelión, traición, delitos contra la corona…

c) Principio de la justicia universal. Toma conciencia después de la II Guerra Mundial,


con este principio se trata del compromiso de todos los Estados para perseguir delitos
que se dirigen contra los derechos y principios fundamentales de la humanidad, sin
importar la nacionalidad, el lugar de comisión o el de detención. Son delitos como
terrorismo, tráfico de drogas prostitución…

D) Lugar de comisión del delito.


Al efecto se han elaborado tres teorías distintas:
1. Teoría de la actividad: el delito se entiende cometido en el lugar donde actúa el
autor.
2. Teoría del resultado: el delito se entiende cometido donde la acción delictiva
produce sus efectos.
3. Teoría de ubicuidad: el delito se entiende cometido tanto donde actúa el autor
como donde produce sus efectos.
En España no se ha regulado expresamente esta cuestión, pero hay argumentos para
defender la teoría más adecuada, que es la de la ubicuidad.

9. Validez Personal De La Ley Penal.

El CP es vinculante para todos, pero por razones relacionadas con la función hay
personas respecto a las cuales la aplicación de la ley penal sufre modificación.

A) Inviolabilidad: supone que el parlamentario no responda penalmente por las


decisiones llevadas a cabo en el desempeño de sus actividades, son inviolables
también el Rey y los Diputados y Senadores.

B) Inmunidad: La inmunidad significa que el parlamentario no podrá ser detenido por la


presunta comisión de un delito y que para procesarle es necesario obtener el
suplicatorio (permiso) de la cámara. Esas restricciones cesan cuando el parlamentario
deja de ocupar ese cargo, esto se regula en el 71.2 CE.
B. TEORÍA DEL DELITO.

Vamos a tratar de identificar los elementos comunes de todos los delitos previstos en

el código penal.

Theodor Binding escribe el llamado libro “teoría de las normas”. Por primera vez
construye el principio derecho penal y el principio del derecho. Una cosa es donde se
describe la conducta (tipo penal) y otra cosa la valoración. Para que haya un tipo penal
debe haber un hecho injusto.

Binding dice que la tipicidad es describir la conducta y la antijuricidad la valoración.


Según se iban consolidando las teorías, había que recoger en la estructura del delito a
la persona. Por eso Mayer dice que por encima de la tipicidad y de la antijuricidad está
la culpabilidad que hace referencia a la valoración de la persona. También hace
referencia a la función indiciaria de la antijuricidad.
Delito es una acción típica, antijurídica y culpable. Con la tipicidad y la antijuricidad
valoramos un hecho, con la culpabilidad valoramos a la persona.

Teorías sobre los contenidos de estas categorías:

1. Teoría Clásica: Binding y Mayer, Positivismo jurídico. Propone usar en el derecho la


misma metodología que en otras ciencias.

Binding dice que primero tenemos la tipicidad que desde el punto de vista de las
valoraciones es neutra; pues la acción se concibe como movimiento corporal. ¿Cómo
se explican los delitos de omisión, que es lo contrario de acción? Aquí ya comienza a
ser discutible.

Después tenemos la antijuricidad que es la pura valoración jurídica. El hecho típico es


antijurídico cuando va en contra de la norma penal: antijuricidad formal.

La culpabilidad es esa categoría donde concentramos la valoración personal. Su


contenido es la relación psicológica que tienen las personas con su conducta:
concepto psicológico de culpabilidad.

La culpabilidad es dolosa e imprudente. Nos interesa porque el código penal dice que
no hay pena sin dolo ni culpa. Ambos dan lugar a responsabilidad penal.

Los clásicos también entienden la capacidad de culpabilidad. Una persona puede


cometer un delito pero no se le castiga porque no tiene capacidad de culpabilidad.
Dificultades de la teoría clásica:

-el concepto clásico de delito es muy formal. A principios del siglo XIX hay un nuevo
planteamiento de filosofía del derecho que dice que deberemos tener en cuenta la
finalidad para poder hacer la valoración de las mismas.

-Mezger decía que la teoría clásica busca un concepto de acción que sea equiparable
a la ciencia pero nosotros tenemos que crear un concepto de acción adecuado a las
ciencias jurídicas. Debemos concebir la acción distinta al movimiento corporal. Para él,
la acción es comportamiento voluntario; pero también acontecimiento. Este concepto
engloba más hechos. Crea, por tanto, el concepto social de acción. Aquello que tiene
relevancia social.

Ejemplo: Delito de hurto. “El que sustrajere cosa ajena contra la voluntad del dueño
con ánimo de lucro”

-¿Qué entendemos por sustraer? Desde un sentido neutro seña el hecho de coger;
pero esto no es suficiente.
-¿Qué es cosa? Lo que civilmente se entiende por cosa, tiene un valor y puede ser
vendido en el mercado. Necesitamos una valoración más allá de lo objetivo.

-no sabemos si es hurto sin saber si la cosa que sustraemos es propio o ajeno.

-sin voluntad no hay hurto. El ánimo es determinante.

Para distinguir si hay hurto o no hay que tener en cuenta no sólo la tipicidad objetiva
sino también la subjetivo, los elementos normativos, lo que se sustrae.

Aquí inevitablemente la tipicidad y antijuricidad se juntan. Por ello se dice que tipicidad
es indicio de antijuricidad. La antijuricidad completa la valoración jurídica que se inicia
en la tipicidad. Todas las categorías de delito tienen que estar caracterizadas por esa
valoración jurídica; no basta con acción natural.

La antijuricidad los clásicos la entienden como antinormativa. Ahora las conductas no


serán antijurídicas hasta que no se demuestre que se pone en riesgo alguno de los
bienes jurídicos. Este es el concepto material de antijuricidad. Esto complementa a la
antijuricidad formal.

Esta concepción enriquece al derecho penal. Entendemos 3 cosas:

1. El injusto penal se puede graduar. Más o menos justo según la valoración.

2. Principio de lexibidad: aunque formalmente daño al derecho, no hay responsabilidad


ni consecuencia jurídica. Esta propuesta identifica que al hablar de tipicidad tenemos
que tener en cuenta los elementos subjetivos del injusto.
La culpabilidad es reproche; clara la culpabilidad de valoración. Es constatar que no
era exigible otro comportamiento pero también comprobar intencionalidad. Este es el
concepto normativo de culpabilidad. Propuesta normativa teleológica en la
construcción del delito.

Un concepto de delito normativo sería un concepto vulnerable políticamente.


Los alemanes empezaron a pensar un derecho penal que no fuera vulnerable.

Destacan Welzel o Maurach que apostaban por buscar el eslabón perdido en la teoría
clásica y vincular el derecho con la realidad de las cosas. Ese eslabón debía estar en
la acción.

Este eslabón lo constituye Welzel a través del concepto filosófico de acción: lo que es
esencial en la acción. La acción es la finalidad. Podemos dirigir nuestra acción por
nuestra propia voluntad. En la tipicidad debemos tener en cuenta la voluntad: dolo,
intención. El contenido de la voluntad es imprescindible para establecer el tipo.

Ahora la tipicidad tiene una vertiente objetiva: resultado, hecho… y una vertiente
subjetiva: el dolo, la voluntad.

Parte de la idea de que el derecho penal debe ser educación ético-penal; asi, para que
haya injusto es necesario saber el contenido de la voluntad (disvalor de la acción y del
resultado).

El fundamento del injusto es que detrás hay una voluntad contraria al derecho
(voluntad defectuosa) y un resultado que lesiona los intereses de la sociedad (disvalor
del resultado).

También en la antijuricidad hay que comprobar la voluntad. Todo el injusto está dotado
de valoraciones personales.

En la culpabilidad hay que preguntarse también la capacidad de culpabilidad (niño que


lesiona a una persona); su exigibilidad y su conciencia antijurídica.

I. PANORÁMICA.

La Parte Especial del CP contiene los comportamientos que el Derecho penal español
considera delictivos.

Teniendo en cuenta las particularidades de cada delito y lo que poseen en común


todos para que haya culpabilidad, puede definirse el delito de la siguiente forma:
comportamiento típico, antijurídico, culpable y punible.
La responsabilidad penal requiere:
 En primer lugar, que se haya llevado a cabo el comportamiento recogido por el
legislador en tipo delictivo de la Parte Especial del CP. (tipicidad).
 En segundo lugar, que el comportamiento típico sea antijurídico, no amparable
en una causa de justificación como la legítima defensa.
 En tercer lugar, sólo el hecho típico y antijurídico puede imputarse a su autor si
fue culpable, es decir, si pudo evitarlo.

Tipicidad, antijuricidad y culpabilidad son los elementos fundamentales del hecho


punible, sin los cuales no hay responsabilidad. Antijuricidad y tipicidad analizan un
hecho y la culpabilidad la persona que lo comete, antijuricidad y tipicidad es el injusto
penal.

II. LA ACCIÓN.

La mayor parte de los tipos de delito del CP contienen un sujeto, un verbo de acción y
un resultado. “El que matare a otro será castigado con pena de prisión de 10 a 15
años.

1. Teorías De La Acción.

Durante mucho tiempo se discutió si el delito debe entenderse como causación de un


resultado (concepto causal de acción), como el comportamiento dirigido al resultado
(concepto final de acción), o como la acción y el resultado que tienen relevancia social,
no cualquier otro (concepto social de acción).

A) Concepto causal de acción: Según éste, debe describirse la tipicidad prescindiendo


de los propósitos del autor, reservados para la culpabilidad, bastando con la
voluntariedad.

B) Concepto final de acción: Según éste, de la misma manera que hay tipos delictivos
que contienen un elemento subjetivo que impiden su comisión imprudente, todo delito
contiene un elemento subjetivo general dado por el dolo.

C) Concepto social de Acción: Según éste lo importante es lo socialmente relevante.


Por mucho que un comportamiento haya causado un resultado, si no lo es a través de
un nexo causal adecuado, el resultado no se imputa. Además, aunque el
comportamiento haya sido típico, puede ser socialmente adecuado, en cuyo caso
decae la tipicidad.

El mejor modelo de acción lo proporciona el concepto final, por concebir la acción


como comportamiento dirigido al resultado, que después se corregirá normativamente
(como quiere el concepto social).

2. Elementos Del Concepto De Comportamiento Voluntario.


Se compone de los siguientes elementos:
1. Comportamiento: Es el hecho delictivo el que determina la sanción.
2. Humano: Lo que se refiere a la persona física, con exclusión, en principio, de la
persona jurídica de toda responsabilidad criminal. Por eso se introdujo el art.
31, para castigar a la persona física que actúa en nombre de una persona
jurídica.
3. Exterior: Actos que se manifiesten al exterior.
4. Voluntario: La acción debe ser voluntaria, espontánea.

A) Supuestos de ausencia de acción: No pueden constituir acción los siguientes


fenómenos:
a. La vis absoluta o fuerza mayor: Si A rompe una luna por ser empujado. Por el
contrario en los actos de vis compulsiva sí existe acción, si A rompe la luna porque
está siendo amenazado.
b. Los movimientos reflejos inconscientes.
c. Los movimientos reflejos ocasionados por un estímulo fisiológico-corporal.

B) Supuestos límites de presencia de acción: Los movimientos reflejos no constitutivos


de acción considerados anteriormente, deben distinguirse de otros actos, que por
contener un mínimo de voluntariedad, sí constituyen acción:
a. Acciones en cortocircuito: Impulsos sexuales muy poderosos.
b. Movimientos automáticos o por hábito.
c. Acciones guiadas por los afectos.

3. Las Formas Del Hecho Punible En Función De La Acción.

Contemplada la acción desde la doctrina del tipo resultan cuatro formas esenciales del
hecho punible:
1. El delito se puede realizar mediante un comportamiento activo o mediante un
comportamiento omisivo.
2. A su vez, estos comportamientos pueden producir el resultado lesivo bien
dolosamente bien imprudentemente.

4. Responsabilidad Penal De Las Personas Jurídicas.

A) La incorporación al CP español de la responsabilidad penal de las personas


jurídicas: Sólo tras la reforma 5//2010, completada en la 1/2015, se ha reconocido por
primera vez la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
a. La acción típica del delito cometido por la persona jurídica. El modelo mixto de
responsabilidad penal de la persona
jurídica. La persona jurídica responde
penalmente de los delitos cometidos directamente por las personas físicas que las
representan o de los cometidos por subordinados de la
misma.
Lo que se imputa a la persona jurídica es el delito cometido por una persona física.
La regulación española sigue el llamado modelo mixto de responsabilidad penal de la
persona jurídica de entre los que se barajan en Derecho comparado, caracterizado
por la exigencia de que la responsabilidad penal de la persona jurídica presupone
siempre la comisión de un delito por parte de alguien que actúa desde dentro de la
misma.
b. La culpabilidad de la persona jurídica: La persona jurídica quedará exenta de
responsabilidad penal si se demuestra que desarrolló un modelo de organización
idóneo para prevenir el
delito. Esta cláusula de
exención de la responsabilidad penal de la persona, da contenido a lo que sería la
culpabilidad de la misma persona jurídica.
c. La relación entre la responsabilidad penal de la persona jurídica y la de su
representante: Para evitar lagunas en la persecución penal de la persona jurídica el
CP se conforma con que haya evidencias del comportamiento delictivo de algún
representante.
d. Las penas aplicables a la persona jurídica: El 33.7 establece las penas
aplicables a la persona jurídica (multa, disolución, suspensión de la actividad, clausura
de locales, prohibición de actividades, inhabilitación para obtener subvenciones e
intervención judicial)

III. EL DELITO DOLOSO DE COMISIÓN.

Autor: Responsable de la acción.


Sujeto activo: sujeto que realiza la acción.
Sujeto pasivo: titular del bien jurídico.

1. La Tipicidad.

A) Funciones de la tipicidad: La tipicidad cumple en la teoría del delito una doble


función:
1. La de garantizar el principio de legalidad en Derecho penal. Sólo el
comportamiento recogido en un tipo de delito del libro II CP puede fundamentar
la responsabilidad penal.
2. Ser punto de referencia para otros elementos de la teoría del delito, sólo
comprobado que el comportamiento fue típico, cabrá cuestionar la antijuricidad
y la culpabilidad.

B) El tipo injusto punible.


a) Injusto punible como comportamiento: El derecho penal es el protector de los bienes
jurídicos, se explica que los tipos de delito del CP se relacionen siempre con un bien
jurídico que el comportamiento típico daña o puede dañar.

b)Componentes del injusto punible, disvalor-acción y disvalor-resultado: El tipo de


injusto tiene dos componentes, disvalor-resultado, muerte de A, y disvalor de acción,
comportamiento de B que causa la muerte de
A. En el delito
consumado concurren ambos, pero en la tentativa se discute si al disvalor-acción se
suma el disvalor-
resultado. También
es discutible que el disvalor-resultado añada algo al disvalor-acción que siempre ha de
estar presente para que haya injusto, si dispara B a A y éste se mueve sin saber lo
que pasa, B no ha hecho nada para rebajar la pena de delito consumado a alternativa.
c) Concepto de tipo injusto personal, el injusto personal: La norma penal sanciona el
comportamiento realizado para causar el resultado. Cuando el autor haya llevado los
actos que deben producirlo, ha realizado plenamente el injusto (tentativa acabada). Y
que el resultado venga como consecuencia causal de la acción dependerá del
azar. El tipo de injusto penal se compone de elemento subjetivo y
objetivo entrelazados, que sólo habrá injusto cuando se representa y aplica una ley
causal. Causalidad, dolo y tipicidad son elementos
definidores del injusto penal. Se puede hablar de injusto
personal para indicar que el Derecho penal valora negativamente y prohíbe un
comportamiento humano dirigido a lesionar (dolo) o poner en peligro (imprudencia) un
bien jurídico conociendo y queriendo tal resultado.

C) Clasificación y construcción de los tipos.


a) Clasificación de los tipos: Los tipos del libro II CP, pueden agruparse en:
1. Según la persona del autor.
1.1 Delito común y delito especial:
1.1.a) Delito común: Lo puede realizar cualquiera.
1.1.b) Delito especial: Quien reúne en su persona las cualidades requeridas.
1.2 Delito de propia mano y delito realizable por cualquiera:
1.2.a) Delito de propia mano: Quién realiza la acción con sus manos.
1.2.b) Delito realizable por cualquiera.

2. Según las características externas de la acción descrita en el tipo.


2.1 Delito de simple actividad o delito de resultado.
2.1.a) Delito de simple actividad: Realización de la actividad.
2.1.b) Delito de resultado:Requiere que la acción produzca un resultado.
2.2 Delito de lesión y delito de peligro abstracto y concreto.
2.2.a) Delito de lesión: Causar un daño apreciable.
2.2.b) Delito de peligro abstracto: Poner en peligro el bien jurídico.
2.2.b.a´) Delito de peligro abstracto: El peligro en sí mismo realiza el
injusto.
2.2.b.b´) Delito de peligro concreto: El resultado es la misma puesta en
peligro.
2.3 Delito de creación de un estado y delito permanente.
2.3.a) Delito de creación de un estado: Se consuma en un instante.
2.3.b) Delito permanente: Perdura mientras se realiza la acción, secuestro.

3. Según la construcción técnica de los tipos.


3.1 Tipo simple. No puede desmembrarse.
3.2 Tipo compuesto. Suma de dos tipos simples, robo con violencia.

b) Construcción del tipo: Dentro de cada tipo. los elementos que lo componen se
pueden agrupar de la siguiente forma:
1. Elementos descriptivos y normativos: Mientras que los elementos descriptivos
no requieren una valoración del intérprete que vaya más allá de su
comprobación en la realidad mediante mera representación psicológica, los
elementos normativos requieren siempre una valoración del intérprete sobre su
concurrencia.
2. Elementos objetivos y subjetivos: Con los objetivos se alude a algo relacionado
con el mundo exterior, con los subjetivos, a representaciones psicológicas del
autor sobre las circunstancias de la realidad y vinculados a su
acción. Todo delito tiene un elemento
subjetivo constituido por el dolo. La particularidad
más destacada de los tipos con elemento subjetivo del injusto específico es
que no son susceptibles de comisión imprudente. No cabe hurto imprudente.

D) Tipicidad, adecuación social y riesgo permitido. Los tipos de injusto, al representar


manifestaciones de comportamiento social, constituyen estereotipos generales que no
permiten excluir casos particulares que no resultan desaprobados. Esto es la
adecuación
social.
Otras veces ocurre que aunque la conducta entraña gravedad el riesgo cae
dentro del llamado riesgo permitido, conducir a alta velocidad para llevar a un
accidentado al hospital.

E) Tipo objetivo. Para que se realice el tipo objetivo del delito es necesaria la
concurrencia de los elementos de su
caracterización. Estos
elementos pueden ser de diversa naturaleza como, una cualidad de la autoría, al lugar
de la
acción….
Con todo, puesto que el Derecho penal se define como protector de bienes jurídicos,
la mayor parte de los delitos contienen un resultado lesivo del bien jurídico, delitos de
resultado, siendo la causación de ese resultado típico elemento esencial a comprobar
para que el delito se dé consumado.

a) Causalidad.
1. Concepto. La causalidad es elemento esencial del tipo de injusto en los delitos de
resultado ya que se requiere la comprobación de que el resultado ha sido producido
conforme a una ley causal
conocida.
Esto quiere decir que no basta comprobar que un hecho ha sucedido a otro para
afirmar la concreta causalidad, sino que hace falta que previamente se haya
establecido una ley de naturaleza o causalidad general según la cual los
acontecimientos de características x causan acontecimientos de las características y.

2. La fórmula de la conditio sine qua non. En los delitos de resultado para poder
imputar ha de constatarse una relación de
causalidad. La fórmula
inventada para ello es la conditio sine qua non, según la cual una condición ha
causado una consecuencia cuando aquélla no puede dejar de ser pensada sin que
ésta decaiga.

3. Consecuencias derivadas de aplicar la fórmula de la conditio en la demostración de


la causalidad.
1. Causalidad: Si toda condición del resultado es causa del mismo, también lo
será la más remota, el fabricante que vende armas también ha sido causa del
homicidio.
2. Interrupción del nexo causal: Hay causalidad cuando se ha puesto en marcha
un proceso causal que producirá después el resultado si entre tanto no se
interpone un nuevo proceso causal que produce el resultado antes de que la
primera condición produzca sus efectos.
3. Doble causalidad: Existe causalidad en los casos de superposición de nexos
causales que no se interrumpen o doble
causalidad. Por ejemplo si dos
personas diferentes dan a otra la mitad del veneno necesario. Si no
puede demostrarse en el proceso cuál de los dos originó el resultado, habrá
que castigar en ambos casos sólo por tentativa (in dubio pro reo).
4. Causalidad hipotética: La acción consistente en interrumpir un proceso causal
ya puesto en marcha que habría evitado el resultado, lo ha
causado. A lanza un salvavidas a B y C lo interrumpe, C
ha causado la muerte.

b) Imputación objetiva.
1. Concepto. El resultado típico causado sólo se imputa cuando además haya tenido
su origen en la creación por parte del autor de uno de los riesgos de lesión del bien
jurídico en que pensó el legislador al promulgar la norma que contiene el tipo objetivo
del delito en cuestión y al mismo tiempo ha sido ese riesgo el que se ha concretado en
resultado.

2. Criterios de imputación. Del concepto de imputación objetiva derivan principios o


criterios de imputación:
1. Ámbito de protección de la norma: Puede ser entendido como el principio
básico de imputación objetiva del que los demás son manifestación concreta.
Imputable sólo lo es el resultado que es producto del riesgo que quiso prevenir
la norma violada, no otro no abarcado por esa norma.
2. Riesgo permitido: Numerosas actividades van acompañadas de riesgos que la
sociedad tiene asumidos pese a que todos los años se cobran vidas humanas.
Ello obliga a concluir que cuando en su desempeño se produzcan daños, no
serán imputables al autor que los causó siempre que se haya actuado dentro
del ámbito del riesgo permitido (lesiones en fútbol).
3. Prohibición de regreso: Cuando el resultado ha venido precedido de
comportamientos delictivos sucesivos e independientes que han influido en su
producción, se plantea si la responsabilidad penal de quien actuó después con
mayor proximidad al resultado, excluye su imputación a quien actuó con
anterioridad. ¿Quién tiene la
responsabilidad?
La respuesta debe ser matizada: A medida que el comportamiento
posterior entraña una gravedad mayor cuando es doloso, habrá que inclinarse
por aplicar el principio, debiendo a responder el autor de uno y otro
comportamiento.
4. Autopuesta en peligro o con consentimiento de la víctima: Imputar el resultado
a la propia víctima, dado que fue ella quien en uso de su libertad y facultades
autoorganizativas quiso correr el riesgo que ha desencadenado el resultado.

F) Tipo subjetivo.

a) Dolo.
1) Concepto: El dolo es conocimiento y voluntad de realizar las circunstancias
constitutivas del tipo de injusto a través de la acción que el autor ejecuta.

2) Clases de dolo:
1. Dolo directo de primer grado o intencionalidad: El supuesto más claro de
realización plena del tipo subjetivo de un delito es aquel en el que el autor,
desde que comienza a actuar, dirige sus actos a realizar las circunstancias del
tipo de injusto.
2. Dolo directo de segundo grado: El siguiente supuesto de imputación a título de
dolo es aquel donde el autor sabe que su acción causará el resultado con
seguridad, en cuyo caso el resultado se le imputa a título de dolo sin que
importe cuál fue su deseo en el momento de realizar la acción que acarreará el
resultado con seguridad. En este sentido, se dice que el conocimiento seguro
equivale al dolo, permitiendo prescindir de la voluntad.
3. Dolo eventual: Con todo, hasta ahora no hemos llegado a los casos más
complicados y frecuentes de dolo. El caso más frecuente ante los tribunales es
aquel en el que el sujeto ha querido una acción muy peligrosa
desentendiéndose de sus problemas
consecuencias.
Aunque la doctrina ha querido perfilar el dolo eventual conforme a teorías
intelectivas y volitivas [según que el autor se hubiese representado muchas
posibilidades del resultado (dolo eventual) o no (imprudencia consciente)], la
cuestión puede reducirse a la representación de riesgos elevados. Mientras
mayores sean los creados conscientemente por el autor, más difícil será evitar
la calificación de dolo (eventual). Luego la distinción entre dolo (forma más
grave) e imprudencia (menos grave), es más cuantitativa que cualitativa.
Peligros muy elevados de lesión serán clasificados de dolo, peligros menores
serán imprudencia, estructuralmente no hay diferencia.

b) Error sobre el tipo, regulación legal: Elementos esenciales de un error sobre el tipo
son:
Que el error trate sobre hecho constitutivo de la infracción, sobre hecho que la
cualifique o sobre circunstancia agravante, que a su vez da lugar a régimen distinto
según se trate del primer caso, o de los dos últimos:
1. Hecho constitutivo de la infracción es aquel sin el cual no hay infracción alguna.
2. Hecho que cualifique la infracción es aquel sin el cual sigue habiendo la
infracción correspondiente al hecho constitutivo de la misma.
3. Circunstancia agravante es aquella que sin ser elemento constitutivo ni
cualificante de la infracción, la agrava.
4. a) El error sobre hecho que cualifique la infracción y sobre circunstancia
agravante determina que no se puede aplicar la infracción cualificada o
agravada, pero sí la infracción básica que cualifique o
agrava. b) El error sobre
elemento constitutivo de la infracción excluye la responsabilidad.

c) Casos problemáticos del error sobre el tipo,


1) Error sobre la causalidad. Desvío esencial e inesencial: El autor ha tenido que
representarse todos los elementos del tipo, incluida la concreta causalidad del
resultado. Puesto que siempre se produce un desvío entre lo que el autor se
representó antes de actuar y lo ocurrido después, hay que distinguir entre desvío
(causal) esencial e inesencial. El desvío inesencial no es un caso de error; el esencial,
sí.

2) Dolus generalis: Basta que el autor haya querido el resultado para que el delito se
consume, aunque el resultado no haya sobrevenido a través de la acción mediante la
que quiso causarlo, sino a través de otra posterior dirigida, por ejemplo, a ocultar los
efectos de la anterior.
3) Aberratio ictus: Se trata de casos en los que el autor en los que el autor se
representa que aunque su acción pretende alcanzar a un objeto determinado, puede
alcanzar a otro situado en sus proximidades, A quiere matar a B pero falla y mata a
C. Algunos autores sostienen que puesto que el disparo ha
podido alcanzar a dos objetos distintos, la solución debe ser la del concurso ideal entre
tentativa de homicidio por la acción contra B y homicidio imprudente o la muerte de
C. La solución correcta es la del homicidio
consumado, debiéndose tener al desvío por inesencial.

4) Error in personam vel objecto: Este error no ofrece discusión. Se trata de un error
inesencial. Quien ha querido matar a la persona a la que previamente ha identificado
correctamente, ha matado (homicidio
consumado). A quiere matar a B, se
esconde por dónde siempre pasa y mata a C confundiéndolo con B.

2, Entre La Tipicidad Y La Antijuricidad: El Consentimiento.

A) Consentimiento.

a) Relevancia del consentimiento en Derecho penal. Fundamento: El consentimiento


es el acto de disposición por el cual el titular del bien jurídico renuncia a la protección,
con lo que decae también el interés del Estado en su persecución.

b) Consentimiento expreso y consentimiento presunto: Del consentimiento (expreso)


debe distinguirse el consentimiento del titular, como de decidir por él allí donde no se
puede saber lo que quiere (la víctima del accidente que debe ser intervenida
quirúrgicamente está consciente).

c) Distinción entre el consentimiento como criterio de imputación objetiva y como


causa específica de atipicidad: El consentimiento es una causa específica de
atipicidad, abarca casos de lesión intencional del bien jurídico no amparables en la
imputación objetiva.

d) Bienes jurídicos disponibles y bienes jurídicos indisponibles: Son bienes jurídicos


disponibles los individuales, como la integridad, la libertad, etc. No lo son los bienes
jurídicos supraindividuales como la acusación y denuncia falsa.

e) Formas de manifestación del consentimiento: El consentimiento ha de manifestarse


externamente, aunque no necesariamente de forma verbal, basta un comportamiento
definitivo (el acompañante del automovilista que asiente a su exceso de velocidad).
Debe ser prestado antes de la realización del hecho (no basta el posterior: perdón), y
puede retirarse antes de la comisión del hecho.

f) Capacidad de consentimiento: La capacidad para consentir dependerá de cada tipo


de delito. Respecto a la mayoría de los delitos bastará la voluntad natural. En cambio,
respecto a delitos que requieran una comprensión especial de la significación del acto,
puede exigirse una capacidad mayor. Se entiende que a partir de cierta edad, en torno
a los trece años, se debe escuchar al menor.

g) Vicios del consentimiento: En la medida en que el consentimiento requiere


conocimiento y voluntad de disponer del bien jurídico, cabe pensar en tres supuestos
en que el consentimiento ha estado viciado:
1. Engaño: Si el titular del bien jurídico ha sido engañado acerca de la necesidad
de destruir el bien jurídico, el consentimiento es nulo.
2. Error: Cuando el titular ha consentido por error hay que distinguir: si el
beneficiario del consentimiento es consciente del error, el consentimiento es
irrelevante; en el caso de no saberlo, relevante.
3. Amenaza o coacción: El consentimiento obtenido por coacción es irrelevante.

h) Suposición errónea del consentimiento: La creencia de que el titular del bien jurídico
ha consentido en su disposición por otro, no excluye sin más una posible
responsabilidad.
B) Consentimiento presunto.

1) Concepto y naturaleza: A diferencia del consentimiento (expreso), que excluye la


tipicidad, el consentimiento presunto es una causa de
justificación. El consentimiento presunto
requiere siempre una ponderación. Además, no puede
apelarse a él si es posible recabar el consentimiento expreso (carácter subsidiario del
consentimiento presunto).

2) Ámbito y límites del consentimiento presunto: Para determinarlo valen los siguientes
criterios:
a) Cuando se actúa en interés del titular del bien jurídico y se trata:
1. De una decisión predominantemente material, tendrá preferencia lo que mejor
satisfaga los intereses del titular.
2. Cuando se trata de decisiones altamente personales, debe partirse de:
presumir la ausencia de consentimiento salvo evidencia en contrario.
3. Cuando se trata de decisiones personales pero decisivas e irreversibles.

b) Cuando se actúa en interés propio debe partirse de la premisa de que no existe un


consentimiento presunto salvo que concurran evidencias de lo contrario.

3. La Antijuricidad.

A) Norma de prohibición y norma de autorización.

El ordenamiento prevé la existencia de normas de autorización, que le dicen al


ciudadano qué bien jurídico debe salvar en situación de
conflicto. Cuando en
cumplimiento de una norma de autorización se ha sacrificado el bien jurídico protegido
en una norma de prohibición, se ha realizado el comportamiento prohibido en esa
norma, pero no se ha actuado antijurídicamente. En este sentido, el comportamiento
amparado por una norma de autorización es típico pero no
antijurídico. Lo característico de estas lesiones es que
están toleradas por el ordenamiento jurídico, en algunos casos se trata incluso de una
lesión exigida, el policía que tiene el deber de detener. El ordenamiento jurídico lo
acepta salvado los bienes a los que otorga preferencia en la concreta situación de
conflicto. De la
naturaleza de la norma de autorización se deduce que sólo cabe hablar de causas de
justificación allí donde el sujeto se ve obligado a ponderar los bienes en conflictos
conforme a las pautas trazadas por el legislador.

B) El tipo de autorización.

La norma de autorización contempla el comportamiento consistente en causar un


resultado típico dolosamente para evitar otro resultado que el Derecho no quiere que
se produzca, se compone de dos elementos:

a) Elemento subjetivo: El autor se ha debido representar (dolo) que el resultado que


causa es el medio idóneo para evitar otro
resultado. Por tanto, si no se ha
representado que lo primero es necesario para lo segundo, no cumple lo exigido por
por la norma de autorización.

b) Elemento objetivo: Está constituido por los elementos del tipo delictivo realizado por
el peligro de que se lesione el bien jurídico al que la norma de autorización otorga
preferencia y por la suficiencia del comportamiento típico realizado para evitar la
lesión. El elemento objetivo también concurre cuando existan dudas
acerca de la magnitud del peligro i de la suficiencia del medio, siempre que se trate de
dudas que sufriría cualquiera en la misma situación.

C) Efectos de la ausencia de alguno de los elementos del tipo de autorización.

a) Ausencia del elemento subjetivo de justificación: ¿Que tratamiento ha de darse al


que quiera romper el cristal de la casa de su enemigo sin saber que así le salva la
vida?
1. Para los seguidores de la doctrina del injusto personal, cuando se dio
objetivamente la situación justificante pero el autor ignoró su concurrencia, la
responsabilidad ha de serlo por delito consumado, pues la tipicidad se da
completa pero el tipo de autorización no, al faltar el elemento subjetivo, pero la
atenúa considerablemente con una amplia disminución de la pena.
2. En cambio la situación objetiva justificante hace decaer el disvalor-resultado del
injusto, lo que deja en pie sólo una responsabilidad por tentativa: no se puede
querer lesionar un bien jurídico que el ordenamiento jurídico mismo quiere que
se lesione. Ambas teorías propician la misma atenuación: pena inferior en uno
o dos grados.
3. Finalmente, hay una posición puramente objetiva minoritaria que entiende que
la situación objetiva justificante concurrente haciendo impune el
comportamiento del autor que actúa aunque ignore lo que hace al amparo de la
causa de justificación.

b) Ausencia del elemento objetivo de justificación:


1. Suposición errónea de la situación justificante: El autor ha creído que se daba
la situación que le autorizaba a
actuar. Se refiere sólo a que
mientras para los finalistas más consecuentes la responsabilidad debe ser por
delito doloso, para un amplio sector doctrinal la creencia de que concurre la
situación justificante ha de someterse al mismo tratamiento punitivo que el error
sobre el tipo de injusto excluyente del dolo: responsabilidad por el delito
imprudente.

D) Consecuencias de la concurrencia de las causas de justificación.

De la justificación de la acción típica se derivan importantes consecuencias:


1. Frente a las acciones justificadas no es posible la legítima defensa.
2. No es posible una participación punible en él, pues la participación requiere
siempre un hecho principal antijurídico en el que se toma parte, y el justificado
no lo es.
3. Al autor cuyo comportamiento está justificado no se le puede imponer una
medida de seguridad.
4. La causa de justificación sólo permite el ataque a los bienes jurídicos de aquel
con quien está conectada, no, en cambio, los de terceros.
5. Todas las causas de justificación tienen los mismos efectos jurídicos, con
independencia de que la acción justificada esté solo permitida, por ejemplo
nadie está obligado a defenderse y sí autorizado.
6. Todas las causas de justificación tienen límites que han de respetarse para que
produzcan sus efectos eximentes de responsabilidad plenamente. Cuando no
es así, eximentes incompletas, sigue habiendo responsabilidad, pero la pena
se atenúa ampliamente.

E) Legítima defensa.
a) Concepto: Cuando alguien se propone lesionar injustamente bienes jurídicos
ajenos, el ordenamiento autoriza a su legítimo titular a salvaguardarlos aunque para
hacerlo tenga que sacrificar bienes jurídicos del agresor que de no ser por la agresión
ilegítima daría lugar a responsabilidad penal.

b) Fundamento: Fundamento de la legítima defensa es la anteposición de los bienes


jurídicos del atacado a los bienes jurídicos del ofensor.

c) Elementos:
1) Agresión: Primer requisito de la legítima defensa es la existencia de una agresión
frente a la que defenderse. Este elemento incluye:
1. Que se trate de una acción humana.
2. La agresión por antonomasia que justifica la legítima defensa es la agresión
dolosa. Ello no impide que también quepa la legítima defensa frente a la
agresión imprudente, si bien ésta puede determinar la exigencia de una
defensa menos enérgica.
3. Incluso frente al comportamiento omisivo cabe legítima defensa.

2) Antijuricidad de la agresión (agresión ilegítima): El único comportamiento frente al


que cabe la legítima defensa es frente al
antijurídico. Frente al
comportamiento que causa resultado fortuito no cabe legítima defensa, y sí estado de
necesidad defensiva.

3) ¿Culpabilidad de la agresión? Basta con que la agresión sea antijurídica para que
quepa la legítima defensa, no siendo necesaria la culpabilidad. También frente a la
agresión ilegítima de un niño o de un enajenado cabe la legítima defensa.

4) Actualidad de la agresión: Agresión actual es aquella que inmediatamente va a


tener lugar, está teniendo lugar, o ya iniciada, todavía dura. Si se adelanta demasiado
el momento de consideración de la actualidad de la agresión se corre el riesgo de
extender excesivamente la legítima defensa a costa de otros métodos menos
drásticos. Por eso parece más adecuado
que el momento de la defensa no se sitúe ni en la preparación ni en la tentativa, sino
aquel en el que el peligro de la agresión es ya próximo.

5) Necesidad de la defensa: Necesaria es la defensa justamente adecuada para evitar


el ataque, debe elegir aquella que determine la menor pérdida de bienes jurídicos del
defensor. A la característica esencial de la legítima defensa, de que lo justo no debe
ceder ante lo injusto, obedece a la no exigencia de la huida ni la búsqueda de ayuda
por parte del agredido.
6) Exigibilidad de la (no) defensa: Puesto que las facultades que reconoce la legítima
defensa son elevadísimas, surgen limitaciones basadas en los derechos humanos, las
más elaboradas son las siguientes:
1. Agresiones de menores y enajenados: Frente a las agresiones de menores y
enajenados, se deberá preferir huir o recabar la ayuda de terceros antes que
ocasionarles daños graves aunque si no hay más remedio, se autorizan.
2. Agresiones leves: En los casos en que la agresión constituye un ataque leve y
en cambio el medio necesario para repelerlo es muy drástico se debe optar por
no repeler la agresión.
3. Legítima defensa provocada: En los casos en que la situación justificante
constitutiva de una legítima defensa ha sido provocada por quien pretende
defenderse.

7) Bienes jurídicos defendibles al amparo de la legítima defensa: Susceptible de


legítima defensa no sólo lo es la vida y la integridad corporal, sino también la libertad,
el honor, la propiedad,
etc. Asimi
smo posible y necesaria lo es la llamada legítima defensa del Estado cuando a través
de la amenaza de lesión de un bien estatal se lesionarán bienes del particular y del
Estado como particular.

F) Estado de necesidad.

a) Estado de necesidad de bienes jurídicos.


1) Concepto de estado de necesidad: El ordenamiento jurídico permite llevar a cabo la
acción lesiva de un bien jurídico que, de no ser por la necesidad de salvar a otro de
mayor valor, constituiría delito.

2) Modalidades del estado de necesidad.


1. Estado de necesidad agresivo: Autoriza a lesionar activamente un bien jurídico
para salvar a otro de mayor valor.
2. Estado de necesidad disculpante: Cuando la colisión de bienes jurídicos lo es
entre bienes de igual valor, no cabe el estado de necesidad, y sí en su caso
sólo el estado de necesidad disculpante, A le quita un salvavidas a B, para
salvarse él y no B.
3. Estado de necesidad defensivo: Cuando siendo de igual valor los bienes en
colisión, se salva en que ha originado la colisión a costa del que la ha
originado.
4. Colisión de deberes y estado de necesidad: Cuando la colisión de bienes
jurídicos de igual valor supone también una colisión de deberes de actuar,
cualquiera de los deberes que el autor decida cumpllir su comportamiento
resulta justificado (colisión de deberes).

3) Amplitud de la regulación legal del estado de necesidad: Todas las modalidades del
estado de necesidad y la colisión de deberes, están reconocidas en el Derecho
español.

4) Fundamento del estado de necesidad: Se fundamenta en la función social del


derecho.

5) Requisitos del estado de necesidad.


1. El concepto de mal (para evitar un mal): Amenaza de un mal para un bien
jurídico protegido por el ordenamiento
jurídico. Cuando el mal que
amenaza al bien jurídico es inevitable, no estamos ante estado de necesidad.
2. La inminencia del mal. El concepto de peligro: El peligro a conjurar en el estado
de necesidad abarca cualquier situación de la que puede derivarse la lesión de
un bien
jurídico.
La evaluación de la situación de peligro debe ser una objetiva y ex ante
y será decisivo el nivel de conocimientos máximos existentes sobre la realidad
antes de que se produzcan los efectos. El peligro ha de ser actual, debe ser
atajado ya aunque sus efectos puedan producirse más tarde.
3. El grado del mal que amenaza producirse. Jerarquía y ponderación de bienes:
Para proceder a ponderar es necesario disponer de criterios para comparar.
Tales criterios los proporciona en el estado de necesidad la jerarquía entre los
bienes jurídicos protegidos dentro del
ordenamiento.
1. Jerarquía de los bienes jurídicos: Qué bien jurídico de los
que se hallan en conflicto es preferente y por tanto autoriza a lesionar o poner
en peligro al otro en el caso concreto es la quintaesencia del estado de
necesidad. 2. Criterios de
determinación: Estos criterios con los que cubrir la cláusula general de
ponderación de intereses en el estado de necesidad, puede resumirse de la
siguiente
forma:
, a) Jerarquía legal: El primer criterio lo proporciona
el orden legal. El Derecho , penal crea jerarquía entre
ellos. , b)
Imponderabilidad de los bienes personalísimos: La ponderación entre
bienes , personalísimos es
inviable. , c)
Anteposición de los bienes de la persona a los materiales (propiedad): Aquel
en , el que para salvar una vida es necesario destruir las cosas de
otro. , d) El grado de peligro para los bienes en
conflicto: Un bien jurídico de menor o , igual valor intrínseco
puede verse antepuesto a otro de igual o mayor.
4. La provocación de la situación de necesidad como criterio de ponderación: La
situación de necesidad no puede haber sido provocada intencionadamente por
el sujeto.
5. Inexigibilidad del sacrificio como criterio de ponderación: Que el necesitado no
tenga obligación de sacrificarse.
6. Bienes jurídicos defendibles al amparo del estado de necesidad: Todos los
bienes jurídicos de la persona son defendibles al amparo del estado de
necesidad.

b) Colisión de deberes.
1) Concepto: Se produce colisión de deberes cuando colisionan deberes de actuar
basados ambos en el mismo deber de garante, un padre que sólo puede salvar a uno
de sus dos hijos.

2) Fundamento: En la colisión de deberes lo que entran en colisión son deberes de


actuar que mutuamente se excluyen; estos casos obligan a modificar la regla general
del estado de necesidad.

3) Criterios para la solución de la colisión de deberes: En los casos donde el interés de


los bienes jurídicos es claramente desigual y en los que colisionan un deber de actuar
y uno de omitir, la salvación del bien jurídico más valioso y el cumplimiento del deber
justifican el comportamiento
omisivo.
No se trata de estado de necesidad ya que aquí no es posible determinar cuál es el
deber de preferente cumplimiento, por lo que debe establecerse que cualquiera de los
deberes que decida cumplir el obligado, su comportamiento será conforme al derecho.

G) Cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.

a) Modalidades: La eximente (atenuante) contenida en el 20.7 alberga una causa de


exclusión de la tipicidad y una causa de
justificación. Constituye causa de
exclusión de la tipicidad cuando quien actúa a su amparo lo hace apelando a la norma
autorizante directamente. Constituye
causa de justificación la eximente del 20.7 cuando el mismo cumplimiento de la norma
obliga a quién se ampara en ella a realizar una ponderación entre los bienes a
proteger y los bienes de necesaria lesión para asegurar a aquéllos.

b) Supuestos: Los más importantes son:


1. El ejercicio del cargo público, especialmente el policial.
2. La obediencia jerárquica en el seno de la administración.
3. El derecho del profesional del periodismo a obtener la información y a
transmitirla.
4. El derecho de los padres a corregir a sus hijos menores.

c) Requisitos de la eximente: Son requisitos en el ámbito del ejercicio del cargo:


1. La competencia espacial y funcional.
2. La obtención de las formalidades previas exigidas.
3. La concurrencia de los requisitos de congruencia, oportunidad y
proporcionalidad.

4. La Culpabilidad.

A) El concepto unitario de culpabilidad.

a) La distinción entre antijuricidad y culpabilidad: La antijuricidad es un juicio sobre el


comportamiento del autor, la culpabilidad un juicio sobre el autor del comportamiento.

b) Elementos del concepto unitario de culpabilidad: Primero hace falta que el autor
haya alcanzado el grado suficiente de desarrollo como para comprender el significado
de sus actos y actuar conforme a sentido, a partir de cierta edad, no sufriendo
anomalías psíquicas ni estando bajo el efecto de
sustancias. Segundo
que haya podido conocer o conocido que su comportamiento esté
prohibido. Tercero, una vez constatada la culpabilidad puede resultar excluida la
reprochabilidad y la punibilidad cuando actuó en condiciones tan adversas que no
puede actuar conforme al Derecho.

B) La inimputabilidad del menor de edad.

Según el 19.I los menores de 18 años no serán responsables criminalmente.

C) La inimputabilidad de la persona adulta.

La inimputabilidad de la persona de la persona adulta es la excepción que impide


reprochar a título de culpabilidad la acción típica y antijurídica a su autor, sólo cuando
haya indicios de inimputabilidad el tribunal debe indagar si concurren.

a) El aspecto biológico del juicio de inimputabilidad.


1) Anomalía o alteración psíquica: Abarca a la persona con problemas psíquicos de
diversa graduación, pasajera o permanente en que todos pueden caer. Estos son
algunos de ellos:
1.1) Psicosis.
a. Psicosis exógena: Causada por el daño de sistema nervioso son: delirio,
demencias, traumatismo craneal, epilepsia y la psicosis por intoxicación de alcohol o
sustancias.
b. Psicosis endógena: A pesar de no constar daño orgánico sí existe pérdida de la
orientación por el sentido son: esquizofrenia o demencia precoz y la psicosis maníaco-
depresiva.
1.2) Retraso mental.
1.3) Neurosis: Se trata de: trastornos de, ansiedad, control de los sentidos, identidad
sexual y de la personalidad.
1.4) Intoxicación: Por alcohol o sustancia que si es alta produce alteraciones de
conciencia.
1.5) Afectos de alta graduación: Los afectos son grados altos de lo sentimientos,
estados psíquicos que de forma independiente de la conciencia se producen como
reacción a acontecimientos acompañados de una sensación agradable o
desagradable.

2) Trastorno mental transitorio: Tienen carácter pasajero y carecen de base patológica.


El trastorno ha de ser profundo lo que excluye cansancio o excitación pero no
embriaguez, agotamiento o alucinaciones.

3) Intoxicación y síndrome de abstinencia.


3.1) Naturaleza de esta alteración: Inimputabilidad la realización del hecho en estado
de intoxicación por consumir bebidas, drogas u otras que produzcan lo mismos efectos
o bajo el síndrome de abstinencia por dependencia de sustancias. Se trata de un
supuesto de alteración psíquica tipificado independientemente por sus peculiaridades.
3.2) Los conceptos de sustancia, intoxicación y abstinencia: La sustancia ha de haber
producido intoxicación plena o síndrome de abstinencia en quien la
ingiere. Dos criterios para el diagnóstico del síndrome de
abstinencia: presencia de éste por consumo reiterado de la sustancia y malestar y
deterioro significativo, aparecen horas después y desaparecen entre 7 y 10 días.
3.3) Los grados de intoxicación y sus efectos forenses: El CP establece una escala
para la imputabilidad por consumo de sustancias:
1. Cuando el consumo produce intoxicación que ha anulado la capacidad de
comprender el significado de la infracción, o cuando su consumo ha creado un
síndrome que lleva a la anulación de la capacidad, el consumo opera como
eximente.
2. Cuando ha faltado alguno de los elementos del consumo se podrá atenuar la
responsabilidad por la atenuante de eximente incompleta.
3. Aunque no se dé grado de intoxicación relevante ni síndrome de abstinencia,
cuando el autor padezca drogodependencia y el delito esté relacionado con
ésta se podrá aplicar la atenuante específica del 21.2.
3.4) Especial referencia a la embriaguez: Se estima que excluye la imputabilidad
cuando alcanza el grado de 3000 grados por 1000 de concentración en sangre o
más. El legislador excluye el estado disculpante cuando la
intoxicación fue provocada a propósito (dolo) o se pudo evitar (imprudencia).

4) Alteraciones de la percepción: Son las que surgen de la atrofia de los órganos


humanos que desempeñan esta función: fundamentalmente oído y vista. La eximente
por lo tanto alcanza al sordomudo y al ciego. La eximente requiere que al defecto se
añada la alteración grave de la conciencia de la realidad.

b) El aspecto normativo del juicio de inimputabilidad.


1) Capacidad de comprender y capacidad de actuar: Debe comprobarse si quien
padece la anomalía tuvo capacidad de comprender el significado de sus actos y pudo
actuar en consecuencia con esa
comprensión. La capacidad de
comprender el significado del delito, se trata del mismo elemento que se exige para el
conocimiento de la antijuricidad cuya ausencia excluye la
culpabilidad. Conforma a la capacidad de actuar no todo el mundo
que comprende el daño de su comportamiento es capaz de controlar sus impulsos
para evitar llevarlos a cabo.

2) El carácter fraccionable de la inimputabilidad: El mismo sujeto puede ser tenido por


inimputable respecto de uno de los delitos que comete y no respecto de otro.

3) Criterios de determinación de la inimputabilidad: El criterio tradicionalmente utilizado


para determinar cuándo la anomalía alcanza el grado para inimputablidad es es del
hombre medio.

c) Imputabilidad disminuida o semiimputabilidad.


La inimputabilidad por enfermedad mental y trastorno psíquico puede ser incompleta,
que existiendo todos o parte de sus elementos no alcancen el grado suficiente para
exculpar plenamente, en cuyo caso determina una amplia disminución de la
responsabilidad penal.

d) Actio libera in causa.


1) Culpabilidad y momento del hecho: Como se deduce de la regulación legal de la
materia la imputabilidad hay que comprobarla en el momento del hecho. Que el sujeto
carezca de capacidad de culpabilidad por alguna de las circunstancias determinantes
de la inimputabilidad no quiere decir que quien padece tal alteración en el momento
del hecho no vaya a responder penalmente si tales circunstancias fueron
culpablemente inducidas por el autor.

2) Modalidades de actio libera in causa: Puede adoptar alguna de estas dos formas:
1. Actio libera in causa dolosa: El desarrollo de lo que más tarde será un hecho
delictivo se inicia en una fase donde el autor todavía tiene la capacidad de
culpabilidad, en el cual planea actos que culminarán en una infracción delictiva
precedida de pérdida de la capacidad de motivación, el que bebe para darse
ánimos para agredir sexualmente.
2. Actio libera in causa imprudente: En situación de plena imputabilidad el autor
se coloca voluntariamente en estado de inimputabilidad, no con el propósito de
cometer la infracción, pero sí pudiendo prever que ésta tendrá lugar.

e) Tratamiento penal de la inimputabilidad: A los autores de delito penalmente


inimputables no se les impondrá una pena pero sí una medida de seguridad que
puede ser privativa de
libertad.
Para los semiimputables cuya pena resulta atenuada, además de la
pena correspondiente de las medidas previstas para los inimputables conforme al
sistema vicarial. Se trata de un sistema muy flexible que
antepone la curación al castigo.

D) El conocimiento de la antijuricidad. El error de prohibición.

a) Conocimiento de la antijuricidad:
1) Concepto: Es el conocimiento de la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción.
2) Objeto del conocimiento de la antijuricidad: Conocimiento de la antijuricidad no
implica que el autor deba conocer la sanción penal prevista para el comportamiento, ni
siquiera saber que está sancionado penalmente, basta con que sepa que es muy
disvalioso y grave para el bien.

3) Conocimiento actual y potencial de la antijuricidad: Es actual cuando lo posee el


autor en el momento de realizar el hecho típico. Es potencial cuando el autor del
comportamiento se ha decidido a realizarlo a pesar de dudar sobre su antijuricidad, la
pena puede atenuarse frente de quien actuó con conocimiento seguro.

b) Error de prohibición:
1) Concepto: Es desconocimiento de la ilicitud del hecho antijurídico.

2) Regulación legal: El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la


infracción penal excluye la responsabilidad criminal, si el error fuera vencible, se
aplicará la pena inferior en uno o dos grados.
El autor del delito doloso y el autor del delito imprudente sufren un error de prohibición
cuando ignoran que su comportamiento está prohibido.

3) Clases: El error de prohibición puede presentar dos formas, según trate sobre la
norma que prohíbe el comportamiento (error de prohibición directo) o sobre las causas
que justifican el comportamiento cuya prohibición conoce el autor (error de prohibición
indirecto).
3.1 Error de de prohibición directo: Puede tratar a su vez de:
1. La existencia de la norma.
2. El ámbito de comportamientos abarcados por la norma, que conoce
parcialmente.
3. La validez de la norma infringida, que considera inválida.
3.2 Error de prohibición indirecto: Especial consideración del error sobre los
presupuestos de la causa de justificación. Dentro del error sobre las causas de
justificación debe distinguirse entre errar:
1. Sobre una causa de justificación no existente en absoluto.
2. Sobre una causa de justificación que no existe de la forma que piensa el autor.
3. Sobre unos hechos que se acomodarían a una causa de justificación
reconocida por el ordenamiento jurídico.
Sobre el tratamiento de este error discuten tres teorías:
1. Según la teoría estricta de la culpabilidad, responsabilidad por delito doloso si
el error fue evitable.
2. Según la teoría restringida de la culpabilidad, su tratamiento debe ser el del
error sobre el tipo, no del error de prohibición.
3. Según la teoría de los elementos negativos del tipo, quien sufre este error no
actúa dolosamente.

4) Modalidades del error de prohibición.


4.1) Error de prohibición evitable: El error de prohibición es evitable cuando aunque en
el momento del hecho el autor desconociera la prohibición, pudo haberlo conocido.
4.2) Error de prohibición inevitable: El error de prohibición es inevitable cuando el autor
ni conoció la antijuricidad de su comportamiento ni pudo llegar a conocerla.

5) Valoración de la evitabilidad del error de prohibición: Requisitos:


1. En primer lugar, que el autor haya tenido un motivo para comprobar que su
comportamiento era antijurídico.
2. Segundo, que haya dispuesto de medios adecuados para asegurarse de la
antijuricidad del comportamiento.
3. Tercero, que el autor no haya utilizado los medios a su disposición pero de
haberlos usado tampoco se habría disipado la duda.

6) Efectos del error de prohibición: El error de prohibición inevitable excluye de toda


responsabilidad penal por ausencia de culpabilidad.
Cuando el error de prohibición fue evitable se permite rebajar en uno o dos grados, lo
que ofrece amplia libertad para que los tribunales ponderen.

E) Causas de exclusión de la reprochabilidad: miedo insuperable.

a) Fundamento de las causas de exclusión de la reprochabilidad:Cuando concurran en


la persona del autor circunstancias que han dificultado gravemente su capacidad de
ajustar el comportamiento al ordenamiento jurídico.

b) Los casos más frecuentes de inexigibilidad.


1) Motivos de conciencia: El derecho a la objección de conciencia sólo quepa ejercerlo
en los términos en que el mismo ordenamiento jurídico lo regule.

2) Miedo insuperable. Modalidades: La eximente de miedo insuperable es una causa


de exclusión de la reprochabilidad.
2.1) Estado de necesidad disculpante: Al igual que en el estado de necesidad
justificante, la situación de partida será una en la que el sujeto se encuentre ante un
peligro para la vida o de un tercero próximo.
Primer requisito es que no estemos ante un estado de necesidad justificante.
Segundo es que subjetivamente el autor se haya motivado por la necesidad, en
ausencia de otras alternativas viables.
Tercero no puede estar obligado a sacrificarse, lo que ocurre cuando él mismo creó el
peligro, de forma dolosa o imprudente, o cuando concurren en él obligaciones
especiales.
2.2) Exceso en la legítima defensa: Hay casos en que el exceso en la legítima
defensa, que no puede justificar, sí puede disculpar.
El exceso puede ser intensivo, cuando el autor de la legítima defensa va más allá de lo
estrictamente necesario en la situación de defensa dada. Para repeler el daño basta
con mostrar el arma pero el defensor presa del pánico disparo rozando al agresor.
El exceso es extensivo cuando se produce cuando el ataque ha cesado. Una vez
reducido e inmovilizado el defensor sigue pateando al atacante.
La doctrina dominante, que considera disculpable el intensivo tiene dudas sobre el
extensivo.

5. El Delito Intentado.

A) Preparación del delito.


Si la tipicidad es garantía del principio de legalidad en Derecho penal, quiere decirse
que la acción típica ha tenido que comenzar ya a desarrollarse para que haya
responsabilidad (tentativa), aunque no se haya consumado.

B) Tentativa.

a) Concepto y requisitos: Hay tentativa cuando el sujeto da principio a la ejecución del


delito por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente
deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas
independientes de la voluntad del autor. La definición legal de la tentativa pivota sobre:
1. El autor ha de haber realizado hechos exteriores que representen el comienzo
de ejecución el comienzo de ejecución del tipo delictivo directamente.
2. Los hechos han de ser objetivamente adecuados para producir el resultado.
3. El nexo causal iniciado no ha debido desembocar en el resultado.

b) Tentativa idónea e inidónea: Se habla de tentativa inidónea para aludir a aquella


tentativa en la que ya antes de comenzar a actuar el autor era imposible que
consiguiera su propósito. Se considera idónea a la tentativa cuya imposibilidad
ocurre después de comenzar a actuar el autor.

c) Fundamento de punición de la tentativa: Es la puesta en marcha de un nexo causal


adecuado para producir el resultado, que no se produce por la concurrencia de alguna
circunstancia que lo impide no prevista por el autor de entre las que concurren en todo
hecho.

d) Inidoneidad (capacidad) del autor y tentativa irreal, delito putativo: La inidoneidad


del autor no da lugar a tentativa (punible) sino a delito putativo (impune). Lo mismo
que la tentativa irreal.

e) Tentativa acabada e inacabada: Hay tentativa acabada cuando el autor ha


practicado todo los actos que debieran producir el resultado. Hay inacabada cuando
solo realiza una parte,

f) Decisión de actuar y voluntad condicional de la acción: Sin decisión de actuar no


cabe hablar de comienzo de la tentativa.
Solo cuando el actuar es fruto de la decisión previa, no necesariamente consciente,
cabe hablar de tentativa.
La ausencia de decisión no se confunde con la voluntad condicionada que sí será
tentativa.
Distinguirlos no es fácil, valiendo el criterio de mayor o menor energía criminal
necesaria.

g) Comienzo de la tentativa y consumación prematura: El comienzo de la tentativa se


produce cuando conforme al plan del autor se ha creado ya la situación óptima en la
que sin solución de continuidad puede realizar su propósito.
Cuando el resultado ocurre en la fase de tentativa inacabada (consumación
prematura) la responsabilidad será tentativa en concurso, si fue previsible el resultado,
delito imprudente.
h) Consumación y agotamiento del delito: La consumación del delito la determina la
realización de los elementos del tipo, hasta resultado. Ahora bien, puesto que con
posterioridad a la consumación formal todavía el comportamiento delictivo puede
seguir profundizando en la lesión del bien hasta su destrucción, a ese período se le
llama agotamiento material, esta fase puede ser relevante por:
1. La prescripción del delito se comienza a computar desde ese momento.
2. La complicidad puede ser posterior a la consumación en esta fase.
3. La concurrencia de los elementos cualificantes de la infracción puede
estimarse cuando sólo se produjo en esta fase del delito.

C) Desistimiento de la tentativa.

a) Definición legal: Quedará exento de responsabilidad por el delito intentado quien


evite voluntariamente la consumación del delito, bien desistiendo la ejecución iniciada
o impidiendo la producción del resultado.

b) Elementos del tipo de desistimiento:


1. Que se haya evitado el resultado, que no se produzca.
2. Que esa evitación sea retrotaíble a la conducta del autor y no algo ajeno a él.
3. Que se haya evitado porque el autor dejó de seguir actuando o porque se
realizaron actos para evitar los actos ya realizados.
4. Que la motivación del autor para desistir proceda de su voluntad.

c) El desistimiento de la tentativa inacabada: Requisitos:


1. La voluntad de no seguir realizando lo que falta hasta la tentativa acabada.
2. Puesto que el dolo es decisión por cada uno de los actos de ejecución, la falta
de alguna de ellas explica la relevancia del desistimiento en esta modalidad de
tentativa. Cuando el autor se niega a continuar porque cree que ha fracasado
su plan, hay que negar el desistimiento porque éste no es libre.
3. La decisión de no seguir actuando debe ser determinante.
d) El desistimiento de la tentativa acabada: Si el autor ya ha hecho todo lo necesario
para que sobrevenga el resultado, no bastará para el desistimiento que deje de seguir
actuando, exigiéndose que haga lo necesario para evitar los efectos de lo ya actuado.

D) El desistimiento del partícipe.

Cuando en un hecho intervengan varios sujetos, quedarán exentos de responsabilidad


aquel o aquellos que desistan de la ejecución ya iniciada, e impidan o intenten impedir,
la consumación, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido
por los actos ejecutados, si éstos fueren ya constitutivos de otro delito o falta.

6) Autoría Y Participación.

A) Fundamento de la autoría.

El comportamiento típico que fundamenta el injusto es impensable sin el sujeto de ese


comportamiento. Al sujeto genuino del comportamiento se le denomina autor.
Puesto que en el mismo hecho pueden intervenir varios, hay que precisar quién es
autor y qué otras formas caben de participar en el delito sin ser autor.
Autor del delito es quien domina el hecho, sin él no se produce el resultado.
Así ocurre con el autor único, directo o inmediato, pero también cuando varios se
reparten componentes de la acción típica (coautoría).

B) Autor único.

Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, de propia mano.

C) Autoría mediata.

a) Concepto: Son autores quienes realizan el hecho por medio de otro del que se
sirven como instrumento. El autor mediato debe realizar los elementos del tipo a través
de otro que es su instrumento.

b) Los elementos que fundamentan la autoría mediata: El dominio del autor mediato
sobre el instrumento puede basarse bien el el superior conocimiento de aquél, bien en
un déficit de la voluntad de éste pese al conocimiento:
1) El dominio basado en el conocimiento:
1.1) Ausencia de dolo: Cuando el instrumento no actúa dolosamente.
1.2) Autolesión del inducido: Cabe la autoría cuando el hombre de atrás le ha dicho al
suicida que padece una enfermedad terminal dolorosísima.

c) Comienzo de la tentativa del autor mediato:Para determinar el comienzo de la


tentativa del autor mediato hay que entender a su conducta, no a la del instrumento,
hasta que los hechos no hayan salido decisivamente del control del autor mediato no
habrá comenzado la tentativa.

d) Peculiaridades del desistimiento del autor mediato: Su desistimiento puede consistir


en llamar la atención y advertir de lo que está ocurriendo al instrumento, momento a
partir del cual su responsabilidad se determinará con los criterios del 16.3.

D) Coautoría.

a) Fundamento: Son autores quienes ejecutaren el hecho conjuntamente, hay dos


modalidades características de coautoría:
1. Cada uno de los coautores realiza alguna de las acciones que requiere la
realización plena del tipo.
2. Todos los coautores realizan la misma acción, pero sólo la suma de lo aportado
por cada uno causa el resultado.

b) El tipo de coautoría:
1. Imputación mutua de los elementos del tipo: Para responder como coautor no
hace falta que cada autor realice todos los elementos del tipo, pero sí alguno.
2. Plan conjunto: La coautoría requiere que lo realizado por cada coautor sea el
producto del plan conjunto que trazaron: No basta que cada coautor haya
realizado parte del tipo, debe ser parte del plan desarrollado.
3. Exceso del coautor: El comportamiento de algún coautor que vaya más allá de
lo trazado en el plan, le es imputable sólo a él.
4. Decisiones de órganos colectivos: Todos los que votaron un acuerdo en órgano
colectivo constitutivo de delito son coautores del delito.

c) El comienzo de la tentativa del coautor: Para poder hablar de comienzo de la


tentativa en la coautoría hace falta que cualquiera que sea el coautor que ha
comenzado a ejecutar ejecute lo acordado en el plan.

E) Cooperación necesaria.

Se considera autores a los que cooperan a la ejecución del hecho con un acto sin el
que no se habría efectuado, es un acto anterior a la ejecución (si no sería coautoría).

F) Actuaciones en nombre de otro.

El que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en


nombre o representación legal o voluntaria de otro, responderá penalmente, aunque
no concurran en él las condiciones o relaciones que la correspondiente figura del delito
o falta requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales circunstancias se dan
en la entidad o persona en cuyo nombre o representación obre.

G) Fundamento de la participación.

La participación es aportación al hecho que domina otro como autor.


Participación es producción del resultado típico a través del inusto del autor.

H) Inducción.

a) Fundamento: Fundamento de punición de la inducción es la influencia decisiva que


ejerce sobre el autor material del delito, llegando a determinar su decisión, aunque no
su comisión, obra exclusiva del autor.

b) Tipo objetivo:
1) Definición legal: son inductores los que inducen directamente a otro u otros a
ejecutar el delito.
2) Consecuencia.
2.1) Coinducción: Es posible cuando varios por la suma de influencias lo hacen
directamente sobre el inducido.
3) Modalidades de la acción de inducir y sus consecuencias psíquicas: Se discute si
requiere un contacto psíquico e incluso un hablar abiertamente sobre el tema o basta
con que el inductor haya creado circunstancias que provoquen el efecto característicos
de la inducción, consecuencias:
1. La inducción puede llevarse a cabo por medios no necesariamente verbales,
pero sí concluyentes como para motivar.
2. El garante que no hace nada por evitar el delito que cometerá o del que será
víctima aquel frente al que está obligado no es ya por ello inductor.
3. En la inducción siempre hay un efecto psíquico en el inducido como
consecuencia de algo que hace o dice el inductor.

c) Penalidad. El régimen punitivo del inductor es el mismo del autor.

I) Complicidad.

a) Fundamento: Es hacer posible o facilitar la producción del resultado por el autor.

b) Distinción de la autoría y la inducción: El cómplice se distingue del autor incluido el


coautor en que no lleva a cabo la conducta principal dominándola, pero ayuda a su
realización.

c) El tipo de complicidad: Son cómplices los que cooperan a la ejecución del hecho
con actos anteriores o simultáneos.
1. Tipo objetivo: Al tipo objetivo de la complicidad pertenece la cooperación
anterior o simultánea al hecho delictivo del autor.
2. Tipo subjetivo: El tipo subjetivo de complicidad exige dolo. Sólo es punible la
complicidad dolosa en delito principal también doloso.

d) Complicidad sucesiva: La complicidad es el único acto de participación que puede


emprenderse entre la consumación y el agotamiento.

J) Excepciones al principio de accesoriedad de la participación: Los actos


preparatorios de la participación.

a) Conspiración: Existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de


un delito y resuelven ejecutarlos.

b) Proposición: Existe cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras
personas a ejecutarlo. La proposición es el acto de preparación de una conspiración.

c) Provocación y apología del delito: La provocación (el género) y la apología (la


especie) del delito no constituyen formas preparatorias de la participación en un delito,
sino actos constitutivos de un delito específico de expresión atentatorio contra la paz
social.
IV. EL DELITO IMPRUDENTE.

1. De La Imprudencia Como Forma De Culpabilidad A La Imprudencia Como Tipo De


Delito.

En el Derecho histórico, el delito se entendía como acción culpable, con dos formas, el
dolo y la imprudencia.
A comienzos del siglo XX, cuando se funda la moderna teoría del delito, al introducir
Beling la tipicidad a la que iría referida la culpabilidad y contendría fundamentalmente
la causación del resultado común al delito doloso y al delito imprudente, se creó la
ocasión para definir perfectamente después el delito doloso, con un tipo objetivo
constituido por la causación del resultado y un tipo subjetivo constituido por la
representación y voluntad del resultado. En cambio, la imprudencia se definió de
manera puramente objetiva, como causación del resultado y como infracción del deber
de cuidado, que de haber sido tenido en cuenta por el autor del delito habría evitado la
producción del resultado.
2. Recompensa De Un Tipo Subjetivo De Imprudencia.

Es posible y conveniente reconocer un tipo subjetivo en el delito imprudente,


constituido por el conocimiento y voluntad de la situación de riesgo de la que pueden
derivarse resultados lesivos para los bienes jurídicos, y sería el tipo de injusto de delito
imprudente, con una parte objetiva y otra subjetiva, en paralelo a lo que ocurre en el
delito doloso.

3. Consecuencias Para La Distinción Entre El Dolo Y La Imprudencia.

A la parte de la escala examinada antes como modalidades de dolo, cabe añadir las
siguientes como modalidades de imprudencia, sin solución de continuidad entre ellas:

A) Imprudencia temeraria.

El autor dirige la acción intencionalmente hasta el límite más allá del cual el resultado
sobrevendrá con seguridad.

B) Imprudencia consciente.

El autor es consciente de que la acción que lleva a cabo incluye ya un peligro derivado
directamente de su realización, peligro que por tanto realiza conscientemente.

C) Imprudencia inconsciente.

La lejanía con que se percibe la lesión del bien jurídico permite hablar de que el autor
no se ha representado la lesión del bien jurídico, lo que sí ocurriría con la imprudencia
consciente y el dolo eventual.

D) Riesgo permitido.
Puesto que no hay nada que no habría sido evitable poniendo todavía mayor cuidado
en algún momento debe cesar la imputación.
4. Dogmática Del Delito Imprudente.

A) Tipo objetivo:

Al tipo objetivo del delito imprudente pertenecen:


1. La causación del resultado típico.
2. La creación de un peligro para el bien jurídico protegido por la norma de
imprudencia.
3. Que el resultado típico causado sea retrotraible al comportamiento prohibido
por el tipo de imprudencia (relación de antijuricidad).
a) El resultado: El delito imprudente es un delito de resultado. Sin causación del
resultado típico no hay responsabilidad por imprudencia.
b) Imputación objetiva: No basta la causación del resultado (típico) para que se impute
a título de imprudencia.
Una vez constatada la causalidad conforme a la teoría de la equivalencia de las
condiciones, hay que comprobar si el resultado es retrotraible a un peligro
desencadenado por el autor.

B) Tipo subjetivo.

El tipo subjetivo de imprudencia lo proporciona la representación de las circunstancias


fácticas de las que el legislador (tácitamente) extrae la valoración de peligrosa para el
bien jurídico, ya que la realización de ese síndrome de riesgos va acompañada, por
experiencia general, frecuentemente, de la producción del resultado lesivo para el bien
jurídico.

C) Antijuricidad. La justificación del comportamiento imprudente.

Justificación del comportamiento imprudente no es justificación de los efectos


imprudentemente causados como consecuencia de una acción dolosa justificada, es
autorización a llevar a cabo una conducta muy peligrosa para el bien jurídico, y por
tanto, que realiza el tipo de imprudencia correspondiente, para salvar un bien jurídico
que, de no llevarse a cabo ese comportamiento imprudente, con seguridad o muy
probablemente se habría visto lesionado.

D) Culpabilidad.

a) Error:

1) Error sobre el tipo: Todo delito imprudente contiene un error sobre el tipo de un
delito doloso.
El error sobre el tipo del delito doloso, por mucha responsabilidad de parte del autor
que haya en su gestación, excluye la responsabilidad por delito doloso.

2) Error de prohibición: En el delito imprudente presentan la misma estructura que en


el delito doloso; fundamentalmente: que han de resolverse con el importante criterio de
la evitabilidad o inevitabilidad, aunque precisamente debido a la función de llamada del
tipo, mayor en el comportamiento doloso que en el imprudente, ese único criterio de la
evitabilidad debe ser aplicado con menos rigor en delito imprudente que en el doloso.
b) Inexigibilidad: Ofrece mayores posibilidades de aplicación generosa en el delito
imprudente, en el que está llamado a ser tenido en cuenta.

E) Autoría y participación.

Nada se opone a que, respecto a la conducta principal de imprudencia, la acción final


peligrosa, aparezcan tanto el autor único (y mediato) individual, como coautores,
cómplices e inductor.

F) Clasificación legal de las imprudencias, graves y menos graves.


El régimen de la imprudencia introducido en el CP de 1995 redujo a uno solo, el de la
gravedad o levedad (con efectos).
La reforma 1/2015 junto a la imprudencia grave y leve la imprudencia menos grave, al
objeto de considerar delito menos grave, al objeto de considerar delito menos graves
algunos supuestos de homicidio imprudente y las lesiones cualificadas por pérdida o
inutilización de órgano.
La calificación de imprudencia grave o menos grave sirve no tanto para determinar la
gravedad intrínseca de la imprudencia como para determinar que constituya delito
grave o menos grave.
Está claro que la única explicación de la nueva bipartición de la imprudencia es la de
hacer compatible la voluntad del legislador de suprimir el libro de las faltas.

V. EL DELITO DE OMISIÓN.

1. Prohibiciones Y Mandatos. Acciones Y Omisiones.

Las normas jurídicas primarias, que determinan cómo ha de comportarse el


ciudadano, pueden consistir en prohibiciones o mandatos. El delito de omisión
consiste en la infracción de un mandato (de hacer algo).

2. Fundamento De La Omisión.

Lo que definirá al delito será el dominio del resultado o decisión sobre la causa que lo
produce. Junto al dominio del resultado en la responsabilidad por omisión es necesario
un elemento adicional de deber de garante que obliga a actuar a favor de los bienes
amparados por la institución con la que el omitente está obligado.

3. Omisión.

A) Concepto de omisión.

El delito de omisión no consiste en un simple no hacer nada, es omisión de una


acción.

a) Capacidad de acción: Basta que el sujeto conozca la situación en que es obligatorio


actuar y goce de la capacidad, en el sentido de la voluntariedad de desarrollar la
acción requerida por la situación.

b) Características de la acción omitida: La omisión es siempre omisión de la concreta


acción final que habría evitado la lesión del bien jurídico a preservar.

c) Capacidad de tentativa: Sin capacidad de emprender la acción no hay omisión.


Ahora bien, se trata solamente de representación de que se puede intentar ex ante la
acción de salvamento (capacidad de tentativa).

4. El Delito De Omisión Propia.

La omisión del deber de socorro y la omisión del deber de impedir la comisión de


determinados delitos. Se habla de delito de omisión propia para destacar que lo que se
imputa es una omisión, no un resultado.

5. El Delito De Omisión Impropia O Comisión Por Omisión.

El resultado que aparece tipificado como la consecuencia del comportamiento activo


puede ser imputado no porque alguien lo produjese activamente, sino porque pudo
haberlo evitado si hubiese actuado. Se trata del delito de omisión impropia o comisión
por omisión, que permite imputar el resultado no evitado como si se hubiese causado
activamente.
Para imputar el resultado en los delitos de omisión impropia debe haberse constatado
que la acción omitida habría evitado la producción del resultado, valiendo también aquí
la fórmula de la conditio, siendo necesario que el tribunal llegue a la seguridad de que
la acción debida habría evitado el resultado.
Pero para que se le impute el resultado es necesaria la certeza de su evitación.

6. Regulación Legal De La Omisión Impropia.

Los delitos o faltas que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán


cometidas por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber
jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación. A tal
efecto se equiparará la omisión a la acción: A) Cuando exista una específica
obligación legal o contractual de actuar. B) Cuando el omitente haya creado una
ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión
precedente.

7. Cláusula De Equiparación.

Para que el resultado sea imputado a quien meramente omitió impedirlo es necesario
que la omisión equivalga a la causación.

8. El Deber De Garante.

Segundo elemento de la imputación del resultado a quien omitió impedirlo es el deber


de garante que coloca a su titular en una relación fundacional con el bien jurídico
lesionado, o requisito positivo de la responsabilidad por omisión impropia.
El deber de garante surge de una relación entre el omitente y el bien jurídico lesionado
por su omisión basada en que aquél o bien debe velar para que una fuente de peligro
que él domina no ocasione lesión de los bienes jurídicos o su puesta en peligro.

9. Clasificación De Los Deberes De Garante.

A) Deberes de control sobre una fuente de peligro.

a) Deberes derivados de la creación previa de un peligro a través de la propia persona


o de las cosas como su prolongación: Entre ellos se encuentran los siguientes:
1. Deber de garante derivado de la titularidad sobre bienes inmuebles. El dueño
de la casa tiene deber de mantenerla en buen estado.
2. Deber de garante derivado de la titularidad sobre una industria.
3. Deber de garante derivado de la posesión de animales que pueden volverse
peligrosos.

b) Deberes de aseguramiento de que no surjan peligros derivados de lo que antes se


hizo.

c) ¿Deberes de evitación de comportamientos delictivos de otro?


1. El caso más representativo de este grupo de deberes es el de los incapaces de
culpabilidad, menores y enfermos mentales.
2. Se suele incluir también en este grupo de deberes de garante los del titular de
la empresa.
B) Deberes de protección de bienes jurídicos en peligro.

a) Deberes de garante basados en relaciones familiares de tutela.


1. Dentro de él el caso más claro es el deber de garante de los padres con sus
hijos.
2. Se discute mucho acerca de si existe un deber de estas características en lo
que se refiere a los propios miembros de la pareja matrimonial.
b) Deberes de garante basados en relaciones institucionales orgánicas privadas o
públicas.
1. Los órganos de una persona jurídica de Derecho privado o público están
obligados como garantes frente a los daños que los bienes de la persona
jurídica pueden sufrir.
2. Lo propio vale para los órganos de la persona jurídica de Derecho público, a
quienes les alcanza el deber de garante en el marco de las competencias
frente a los bienes jurídicos del Estado y la Administración implicada.

c) Deberes de garante por asunción de funciones de protección.


1. Este grupo de posiciones de garante se caracteriza porque en él alguien se ha
comprometido a atajar las situaciones peligrosas en las que puede verse
implicado otro que sin aquel ofrecimiento de protección no se habría expuesto
a tales situaciones o hubiera buscado otra forma de prevenir los peligros
sobrevenidos.
2. Dentro del grupo se incluye el de los deberes de protección consolidados que
delegan en una tercera persona, asistenta, determinados cuidados del menor.

10. El Error Sobre El Propio Deber De Garante.

Constatada la concurrencia del deber de garante es necesario que el autor se lo


represente (dolo). Sólo cuando el autor se ha representado las circunstancias que
hacen surgir su deber de garante, surge el deber de actuar y con él la realización del
tipo de omisión si no se actúa.
Cuando el autor sufre un error sobre las circunstancias fundamentadoras de su deber,
no se realiza dolosamente el tipo de omisión y en su lugar sólo queda si acaso su
modalidad imprudente.

11. La Justificación Del Comportamiento Omisivo.

La justificación del comportamiento omisivo autoriza la no salvación de un bien jurídico


al que el ordenamiento otorga mayor valor cuando para ello sería necesario sacrificar
activamente bienes jurídicos de menor valor, y protegidos por deberes de actuar cuyo
no cumplimiento realiza un tipo de injusto comisivo.

12. La Exigibilidad En La Omisión.

Como muestra la redacción de los escasos delitos omisivos expresamente tipificados


por el legislador, el que no socorriere...cuando pudiere...será castigado, la omisión es
el campo más abonado para que opere en Derecho penal la idea regulativa de no
exigibilidad.

13. Tentativa De Omisión. El Desistimiento De La Omisión.

La tentativa de omisión a no confundir con la tentativa de la acción que cumple la


exigencia del tipo omisivo, es la omisión de la acción debida desde el momento a partir
del cual, conforme a la representación de autor, el cumplimiento de la acción debida ya
no logrará evitar el resultado que la norma quiere evitar.

14. Autoría Y Participación En La Omisión. Participación Por Omisión Y Participación


En La Omisión.

La infracción del deber de garante convierte en autor a todo aquel que siendo titular
del mismo modo no impide la causación del resultado, sea cual sea su aportación al
hecho, incluido el puro omitir.
No es posible la autoría mediata por omisión.

15. Omisión Imprudente.

Omisión imprudente es la omisión que conscientemente lesiona la norma que obliga a


actuar en una situación de peligro ya desencadenada o que amenaza
desencadenarse, de menor intensidad que la que caracteriza a la omisión dolosa.

16. Comisión Y Omisión Simultáneas.

Cuando sin solución de continuidad el mismo sujeto actúa y omite se plantea un mero
problema concursal a resolver con sus criterios generales.

17. ¿Omisión Por Comisión?

Quien activamente se coloca en condiciones de no poder cumplir su deber de actuar


no omite sino que actúa.

VI. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD DENTRO DEL


MARCO PENAL CORRESPONDIENTE AL INJUSTO Y LA CULPABILIDAD TÍPICOS.

1. Regulación Legal.
Cuando el artículo 138 castiga el homicidio con la pena de prisión de diez a quince
años está creando un marco penal dentro del cual el juez fijará en su mitad superior o
inferior en función de las circunstancias que concurran que pueden ser nominadas
(atenuantes, agravantes, mixtas de parentesco) o innominadas.

2. Criterios De Clasificación: De Las Circunstancias Atenuantes Y Agravantes.

A) Clasificación de las atenuantes.

Sobre la base de que todas las atenuantes se relacionan con la cuantificación del
injusto:
1. Las contenidas en el artículo 21.1ª-3ª comprenden casos en los que se vio
dificultada la plena capacidad de evitar el delito.
2. Las comprendidas en los apartados 4ª-5ª se fundamenta en la acaecido con
posterioridad al hecho delictivo, lo que hace el autor para paliar sus efectos.
3. La atenuante 6ª añade a estos criterio el de lo ya expiado antes incluso de la
condena.
4. La atenuante 7ª se extiende a todo lo relacionado con el injusto y a todo lo
acontecido con posterioridad al delito.

B) Clasificación de las agravantes.

Ninguna circunstancia agravante debe basarse en la culpabilidad. La solución es


basarlas en hechos relacionados directamente con el injusto que pueden influir en él,
haciendo el delito:
 Más seguro: caso de alevosía (1ª), el disfraz y el lugar, tiempo y auxilio de
persona que dificulten la defensa o aseguren la impunidad (2ª);
 propiciando su ejecución, respondiendo a motivos que estimulen su realización,
caso del precio, recompensa o promesa (3ª) y el racismo (4ª), el abuso de
confianza (6ª), el abuso de superioridad (2ª) y el prevalimiento del carácter
público del autor (7ª) o,
 añadiendo padecimientos innecesarios: ensañamiento (5ª).

C) Criterio de distinción de la circunstancia de parentesco como agravante y como


atenuante.

Constituyendo la familia el subsistema social de apoyo por excelencia para el


individuo, es lógico que el parentesco atenúe el hecho delictivo por solidaridad entre
miembros y agrave el hecho delictivo contra alguien de la misma sangre.

3. Las Atenuantes En Particular.

A) Eximentes incompletas.
Todas las eximentes son traducibles en una considerabilísima disminución del injusto,
la presencia de alguno de los elementos necesarios para eximir hace que se vea
especialmente disminuido el injusto.

B) Relacionados con eximentes.

a) Adicción a sustancia: cuando no alcanzan el grado de psicosis pueden operar como


atenuantes, en caso de que el grado de sustancia en sangre no llegue a eximir
plenamente, el legislador ha tenido a bien regular como atenuante específica y no
como eximente incompleta, lo que sería un grado insuficiente de síndrome de
abstinencia eximente.

b) Estado pasional: Respecto al trastorno mental transitorio originado por un afecto de


alta graduación que no alcanza el grado suficiente para eximir: que no es tratado como
atenuante de eximente incompleta sino como atenuante simple, menos generosa.

C) Relacionadas con el comportamiento y los acontecimientos postdelictivos.

a) Confesión: Es la forma más directa y convincente de demostrar querer paliar al


máximo los efectos del delito. Esta atenuante es tenida en cuenta como muy
cualificada.

b) Reparación del daño: Representa el paradigma del comportamiento postdelictivo


más positivo, también es entendida como muy cualificante.

D) Relacionadas con los dos bloques anteriores: atenuante por analogía.

Es manifestación de que en Derecho penal cabe la analogía a favor del reo. La


analogía es cuantitativa y cualitativa.

4. Las Agravantes En Particular.

A) Alevosía.

La alevosía (traición) es el supuesto más claro de agravante basada en la seguridad


de que el agente dota a su voluntad de lesionar el bien jurídico, cometiendo un delito
contra las personas.
Por eso tampoco basta con que el autor aproveche la situación en que se encuentra,
sino que ha de buscarla.

B) Circunstancia que debilite la defensa o facilite la impunidad.

a) Disfraz: Cualquier forma de evitar su identificación utilizada por quienes intervienen


en el delito determina la agravante.
b) Abuso de superioridad: Tiene que existir previamente la relación autor-víctima, ser
de superior a inferior y experimentarla como tal ambas partes.

c) Lugar: Esta agravante viene a sustituir la anterior de despoblado. Ello ha dado


ocasión a una gran ampliación de la agravante; lo que a su vez no quiere decir que la
exigencia de facilidad para el delito o su ocultamiento no represente una forma de
restringirla.

d) Tiempo: Esta agravante viene a sustituir a la anterior de nocturnidad. Sólo cuando


tales circunstancias asociadas con la nocturnidad faciliten la comisión y/o dificulten la
persecución del autor, se completará la agravante.

C) Precio, recompensa o promesa.

La agravante exige una relación sinalagmática (bilateral), sin la que no se realiza, por
muy grave que haya sido el motivo económico.

D) Discriminación.

Todas las circunstancias que dan lugar a esta agravante, han de basarse en el
atentado al fundamental principio de igualdad entre seres humanos.

E) Ensañamiento.

Aparece como característica específica del asesinato. Tiene sin duda una componente
objetiva, constituida por el sufrimiento innecesario de la víctima.

F) Abuso de confianza.

La relación ha de existir previamente y de alguna manera haber facilitado la comisión


del delito, lo que no habría ocurrido de no haber habido esa relación de confianza. Esa
relación de preexistencia excluye también, a diferencia de la alevosía, con la que
frecuentemente se confunde, que el autor hubiese buscado la confianza con el mero
propósito de cometer el delito.

G) Prevalimiento del carácter público.

Basta con que de cualquier forma, actuando de oficio o no, el autor haga valer, y la
víctima lo conozca, su cualidad de funcionario o persona investida de autoridad
pública, para que se dé la agravante.

H) Reincidencia.
a) Concepto y requisitos: Según el 28.8ª agrava la responsabilidad el hecho de que el
autor del delito que se enjuicia hubiera sido condenado ya con anterioridad, siempre
que:
1. La condena hubiera sido ejecutoria, por sentencia ejecutoria se refiere a la
sentencia firme.
2. Se trate de delito ubicado en el mismo título del CP que el que ahora se
enjuicia, poner de relieve el hecho de que el legislador acierte en la ubicación
sistemática de los tipos.
3. Tengan ambos la misma naturaleza, esta alusión es muy ambigua.
4. No estuviesen cancelados los antecedentes penales correspondientes al delito
anterior, para la cancelación deben haberse cumplido estos plazos sin
delinquir: seis meses para penas leves, dos años para penas que no excedan
los doce meses y las impuestas por delito imprudente, tres años para las
restantes penas menos graves y cinco años para las penas graves.

b) Fundamento: La reincidencia no se puede fundamentar racionalmente, el único


fundamento de la reincidencia es la prevención general negativa y sobre todo la
prevención general positiva directa.

5. La Circunstancia Mixta De Parentesco.

Cabe observar cierta decadencia del parentesco como circunstancia atenuante,


manteniéndose en cambio, puede que incluso ampliándose, su vigencia como
agravante.

6. Compatibilidad E Incompatibilidad De Las Circunstancias Concurrentes.

Según el artículo 67, se excluye del régimen de determinación de la pena de las


circunstancias genéricas aquellas que ya forman parte del tipo de injusto al que
acompañan o que hayan sido tenidas en cuenta como circunstancia modificativa
especial del tipo correspondiente.

7. Comunicabilidad De Las Circunstancias Y Aplicabilidad Al Partícipe.

Según el 65.1, las circunstancias agravantes o atenuantes que consistan en cualquier


causa de naturaleza personal agravarán o atenuarán la responsabilidad sólo de
aquellos en quienes concurran.
Son circunstancias claramente personales:
A) Entre las atenuantes:
1. las atenuantes de eximente incompleta cuando la eximente completa se
fundamente en la culpabilidad: minoría de edad penal, alteración psíquica o
consumo de drogas.
2. adicción a sustancia.
3. estado pasional.
4. confesión.
5. reparación.

B) Entre las agravantes:


1. abuso de superioridad.
2. precio, recompensa o promesa.
3. discriminación.
4. abuso de confianza.
5. reincidencia.
6. parentesco.

Son circunstancias claramente objetivas:


A) Entre las atenuantes: sólo la atenuante de eximente incompleta cuando la eximente
completa excluye la antijuricidad: legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio del
cargo.

B) Entre las agravantes:


1. alevosía.
2. disfraz, lugar, tiempo y auxilio de persona.
3. ensañamiento.
4. prevalimiento del carácter público.
VII. UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS. CONCURRENCIA DE NORMAS Y
DELITOS.

1. La Función De La Normativa Concursal.

El supuesto básico de la teoría del delito incluye un sujeto que mediante un hecho
lesiona un tipo delictivo conforme a cuyo marco de pena se determina la aplicable.
Puede ocurrir que al hecho realizado le sean aplicables en principio varios tipos
delictivos, en cuyo habrá que aclarar cuál de ellos se aplique y en qué marco de pena.

La función que cumple la normativa concursal es la de tener en cuenta que


cualesquiera que sean el hecho o los hechos realizados y el tipo o los tipos delictivos
aplicables, puesto que a quien se juzga es a una única persona cuya libertad no
elástica se va a restringir con la pena aplicable, ha de formarse una unidad
superpuesta y respetuosa en lo posible a los particulares tipos delictivos y sus
correspondientes marcos penales que están pensados como si sólo ellos,
aisladamente cada uno, existiera.

2. Conceptos Concursales Básicos.

A) Unidad y pluralidad de delitos.

Con estos conceptos no se alude a la unidad o pluralidad de hechos realizados sino a


unidad o pluralidad de tipos penales que han de ser aplicados para dar cuenta de la
gravedad del hecho o los hechos. El concurso de leyes determina la aplicación de un
único tipo. En cambio el concurso real e ideal determinan la pluralidad de delitos.

B) Unidad y pluralidad de acciones.

Es necesario distinguir entre unidad y pluralidad de acciones para distinguir el


concurso real, artículo 73 (pluralidad de acciones) del concurso ideal, artículo 77 (un
solo hecho).
Los criterios se pueden reducir a naturalísticos, es la acción en sentido natural, y el
jurídico, es el delito continuado.

C) La determinación de la pena en los distintos supuestos de concursos.

a) Principio de la acumulación: Se establece una pena para cada infracción y se


suman, este principio está descartado.
b) Principio de la absorción: Sólo se impone una pena, la correspondiente a la más
grave de las infracciones, no se usa.

c) Principio de exasperación: Se establece una pena para cada infracción, la pena


aplicar definitivamente no consistirá en la mera suma de cada pena así establecida,
sino que el legislador habilita una fórmula que permite elevar la correspondiente a la
más grave, en atención a las restantes infracciones, sin que se pueda alcanzar la
suma de las penas individuales.

d) Principio de la combinación: Se unifican las sanciones correspondientes a los


diversos tipos delictivos realizados, de tal manera que tomado el límite máximo de la
pena a imponer correspondiente a la infracción más grave nada impide que se tenga
en cuenta también lo establecido por las restantes infracciones.

3. Las Distintas Modalidades Del Concurso En Particular.

Deben distinguirse todavía los casos de concurso de los casos en que, pese a la
pluralidad de acciones, no se suscita problema concursal alguno.

A) Unidad de delito.

Aquellos casos en que una pluralidad de actos sean subsumibles en un único tipo de
delictivo no estaremos ante un problema concursal sino ante un caso de unidad de
delito.

B) El concurso de leyes.

a) Concepto: Existe concurso de leyes cuando aunque en puridad el hecho delictivo


sea subsumible en más de un tipo penal basta con uno de ellos para dar cuenta de la
total gravedad de lo acontecido con lo que el otro deja de aplicarse.

b) Las reglas del concurso de leyes: Los casos de concurso de leyes son:
1. Relación de especialidad: Se encuentran dos tipos penales cuando uno de
ellos posee todos los elementos constitutivos del otro y alguno más que no
comparte con aquél. Cuando ocurre así el tipo especial desplaza al común.
2. Relación de subsidiariedad: Cuando cada uno de los tipos penales posee algún
o algunos elementos comunes pero otros que no comparten. La subsidiariedad
es expresa cuando la ley establece el repliegue de uno de los tipos en favor del
otro que deja de aplicarse.
3. Relación de consunción: Cuando el injusto del delito absorbe otros injustos. El
delito compuesto absorbe al delito simple.

c) El efecto oclusivo del tipo dejado de aplicar: Según el 8.4ª la regla general del
concurso de leyes es que el delito cometido se castigará conforme al precepto penal
más grave, que excluirá a los que castiguen el hecho con pena menor.
C) El concurso ideal de delitos.

El concurso ideal de delitos habla del caso en que un solo hecho constituya dos o más
delitos.

a) Modalidades.
1. La relación de homogeneidad y heterogeneidad: El concurso ideal de delitos es
homogéneo si la acción lesiona varias veces el mismo precepto
penal. El concurso ideal es heterogéneo cuando los preceptos
lesionados son distintos.
2. La relación medio-fin: Uno de los delitos sea medio necesario para cometer el
otro.
3. Concurso de concursos: Puede ocurrir todavía que dos delitos se superpongan
en parte a un tercero, sin sobreponerse entre sí. Ejemplo: El autor ha cometido
dos asesinatos con el propósito genocida. En tales casos, los asesinatos se
encontrarán en relación de concurso real entre sí, y el concurso real así
formado en concurso ideal con el de genocidio.

b) La determinación de la pena en el concurso ideal de delitos: En los casos de


concurso ideal se aplicará en su mitad superior la pena prevista para la infracción más
grave de las cometidas. La relación medio-fin eleva la pena a la superior a la
correspondiente a la infracción más grave cometida. Se aplicará la regla del concurso
real cuando la pena resultante de aplicar el artículo 77 sea superior a la que resultaría
de castigar los delitos por separado.

D) El concurso real de delitos.

El concurso real es el supuesto más claro de pluralidad de hechos delictivos que


permite imponer las penas correspondientes a las distintas infracciones, el legislador
debe establecer: Triplo de la pena correspondiente a la infracción más grave cometida
y 20 años.

4. El Concurso En El Delito Imprudente.

El supuesto más claro e interesante sea el del concurso ideal en el caso del
comportamiento imprudente que provoca una pluralidad de víctimas.
Los casos de concurso real en la imprudencia también serán frecuentes.

5. El Concurso En El Delito De Omisión.

A través de una única acción que se omitió el autor habría cumplido dos deberes de
garante distintos, los delitos de omisión correspondientes se encuentran en relación de
concurso ideal. Cuando a través de acciones distintas que el autor no acomete se
infringen deberes de garantes diversos, los delitos de omisión se encuentran en
relación de concurso real.
La pluralidad de omisiones puede constituir un delito continuado.
C. TEORÍA DE LA PENA.

I. LA PENA.

1. Concepto De Pena.

Se entiende comúnmente por pena una institución de Derecho público que limita un
derecho a una persona imputable como consecuencia de un delito impuesta en una
sentencia firme.

2. Tipos De Pena.

A tenor del bien jurídico afectado las penas pueden ser personales, prisión, o
patrimoniales, multa.
Conforme a la relación con el delito castigado, las penas pueden ser homogéneas y
heterogéneas. Las homogéneas tienen la misma o similar naturaleza que la del bien
jurídico atacado por la infracción penal. Las heterogéneas no participan de esa misma
naturaleza.
De acuerdo con la relación que guardan entre ellas, determinadas penas pueden
funcionar como principales cuando están directamente previstas para castigar las
infracciones penales. Las penas son accesorias si para su imposición dependen de
sus correspondientes penas principales si se aplican automáticamente con ellas,
tienen la misma extensión temporal.
Distintas de las penas accesorias son las penas compuestas y las penas alternativas.
Las primeras se originan cuando una determinada infracción es sancionada con más
de una pena. Las penas compuestas son todas ellas principales. Son penas
alternativas aquellas penas principales que se ofrecen en una relación disyuntiva para
sancionar un delito, de forma que eligiéndose una de ellas la otra queda desplazada.
Es conveniente distinguir entre las penas originarias y las penas sustitutivas. Las
primeras son aquellas con las que el CP castiga cada infracción penal; mientras que
llamamos penas sustitutivas a las que vienen a reemplazar a las penas impuestas.
Dentro de las penas previstas para las personas jurídicas aún es posible distinguir
entre las temporales y las definitivas. Son estas últimas las que no tienen un plazo de
extinción y tampoco están sometidas a las reglas de determinación.
Todas las penas vigentes en nuestro código pueden ser cuantificadas, lo que nos
permite distinguir entre penas determinadas o indeterminadas. La determinación
puede verse desde distintas perspectivas. Podemos hablar de indeterminación en la
duración e indeterminación en los contenidos.

3. Principios Informadores Del Sistema De Penas.

A) Principio de legalidad.

La primera es la garantía penal según la cual ningún delito puede ser castigado con
una pena que no se encuentre establecida en una ley con anterioridad a la comisión
de los hechos. El CP recoge la irretroactividad de las leyes penales. No obstante,
serán retroactivas cuando favorecen al reo.
La garantía jurisdiccional tiene un doble contenido: la garantía de que la pena se
impondrá en un proceso legal, y la garantía de que la sentencia es la única resolución
en el que la pena o medida puede venir impuestas.

B) Principio de proporcionalidad.

Para unos se encuentra en la declaración del Estado, como Estado de Derecho, para
otros en la prohibición de los tratos inhumanos y degradantes, otros entienden que
guarda relación con el derecho a la igualdad y el TC lo vincula con la exigencia de que
la dignidad de la persona humana y los derechos que le son inherentes constituyan el
fundamento del orden político y de la paz social.

C) Principio de resocialización.

El artículo 25.2 CE establece, entre los Derechos Fundamentales y las libertades


públicas, que las penas y las medidas de seguridad privativas de libertad se orientarán
a la reeducación y la reinserción social.

4. Clasificación De Las Penas.

A tenor del artículo 33 CP en función de su naturaleza y duración, las penas se


pueden clasificar en graves, menos graves y leves.
Son penas graves:
a. La prisión permanente revisable.
b. La prisión superior a cinco años.
c. La inhabilitación absoluta.
d. Las inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años.
e. La suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a cinco años.
f. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores superior a
ocho años.
g. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a
ocho años.
h. La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por
tiempo superior a cinco años.
i. La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u
otras personas que determine el juez o el tribunal, por tiempo superior a cinco años.
j. La prohibición de comunicarse con la víctima o a aquellos de sus familiares u
otras personas que determine el juez o el tribunal, por tiempo superior a cinco años.
k. La privación de la patria potestad.

Las penas aplicables a las personas jurídicas, que tienen todas la consideración de
graves, son las siguientes:
a. Multa por cuotas o proporcional.
b. Disolución de la persona jurídica.
c. Suspensión de sus actividades por un plazo que no podrá exceder de cinco
años.
d. Clausura de sus locales y establecimientos por un plazo que no podrá exceder
de cinco años.
e. Prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya
cometido, favorecido o encubierto el delito. Esta prohibición podrá ser temporal o
definitivo. Si fuere temporal, el plazo no podrá exceder de quince años.
f. Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas.
g. Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de
los acreedores por el tiempo que se estime necesario, que no podrá exceder de cinco
años.

Son penas menos graves:


a. La prisión de tres meses a cinco años.
b. Las inhabilitaciones especiales hasta cinco años.
c. La suspensión de empleo o cargo público hasta cinco años.
d. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de un año
y un día a ocho años.
e. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a
ocho años.
f. Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que
tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de un año y un día a
ocho años.
g. La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por
tiempo de seis meses a cinco años.
h. La prohibición de aproximarse a la víctima de seis meses a cinco años.
i. La prohibición de comunicarse con la víctima de seis meses a cinco años.
j. La multa de más de tres meses.
k. La multa proporcional, cualquiera que fuese su cuantía.
l. Los trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y un días a un año.

Son penas leves:


a. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres
meses a un año.
b. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un
año.
c. Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión que tenga relación con
animales y la tenencia de animales de tres meses a un año.
d. La privación del derecho a residir por menos de seis meses.
e. La prohibición de comunicarse con la víctima entre un mes y seis meses.
f. La prohibición de aproximarse a la víctima entre un mes y seis meses.
g. La multa de hasta tres meses.
h. La localización permanente de un día a tres meses.
i. Los trabajos en beneficio de la comunidad de uno a treinta días.
5. La Pena De Muerte.

Lamentablemente nuestro país no ha traspasado el umbral que le permite formar parte


del conjunto de países abolicionistas. Nos situamos en un punto intermedio en una
zona templada no satisfactoria para nadie, la pena de muerte está prohibida salvo en
las leyes penales militares en tiempos de guerra.
II. LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD.

1. Tipos De Penas Privativas De Libertad.

Quedan reducidas a cuatro: la prisión permanente revisable, la prisión, la localización


permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa (RPSIM).

2. La Prisión Permanente Revisable (PPR).

Está prevista para cinco delitos de muy escasa aplicación salvo el caso del asesinato
agravado. La PPR tiene una incuestionable fuerza simbólica y preventivo general.
Mediante la referencia a la permanencia se quiere decir que los condenados a esta
pena no disfrutaran en los mismos plazos de los beneficios penales y penitenciarios.
Revisable significa que la perpetuidad de la pena puede interrumpirse cuando
concurran determinadas circunstancias penológicas y criminológicas.
El tiempo mínimo de cumplimiento son veinticinco años, pero determinadas
circunstancias pueden alargar ese plazo.
El legislador no se pronuncia sobre la duración máxima de la pena.

3. La Pena De Prisión.

A) La pena de prisión tiene una duración mínima de tres meses y máxima de veinte
años siendo menos grave cuando está comprendida entre los tres meses y los cinco
años y grave por encima de los cinco años. No hay prevista pena de prisión en el
grupo de penas leves.
Son tres las posibles excepciones a las que se refiere el artículo 36 CP, que pueden
dar lugar a la imposición de penas de más de veinte años:
 La primera es debida a que algunos delitos se castigan con penas superiores.
 La segunda y se encuentra en el 70 CP, dentro de las reglas de determinación
de la pena, donde se prevé para los supuestos de una sola infracción la
prolongación de la prisión hasta los treinta años, si hubiere que elevarla a
grados superiores y,
 finalmente, la tercera surge por la mera acumulación en los casos de pluralidad
de infracciones.
El tiempo material de cumplimiento máximo de esta pena, lo que hemos dado en
llamar pena real, cuando procede de delitos próximos en el tiempo, no puede superar
los cuarenta años.

B) El párrafo 2º del 36 CP instaura el llamado período de seguridad, que bloquea,


hasta cumplida la mitad de la condena, el acceso al tercer grado de tratamiento para
los condenados a penas superiores a cinco años.

C) La pena nominal de prisión igual o superior a los diez años lleva aparejada siempre
la inhabilitación absoluta y, eventualmente, además, la inhabilitación especial para el
ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento, o bien la
privación de la patria potestad, si se prueba que estos derechos hubieren tenido
relación directa con el delito cometido.

D) La posibilidad de que a resultas de aplicar las reglas de determinación de la pena


pudiera quedar la prisión por debajo del tope mínimo de los tres meses ha sido
correctamente resuelta por el 71.2 CP, disponiendo que la pena sea sustituida por
multa, trabajos en beneficio de la comunidad, o localización permanente, aunque la ley
no prevea estas penas para el delito de que se trate y aunque no concurrieren otros
requisitos del régimen general de las suspensiones, sustituyéndose cada día de
prisión por dos cuotas de multas o por una jornada de trabajo o por un día de
localización permanente.

4. La Localización Permanente.

Se trata de una nueva modalidad punitiva con contenidos muy similares a algunas de
las medidas previstas en la legislación de menor, y también, a las penas y medidas
que limitan la libertad ambulatoria. Una pena que se configura a partir de la fusión del
arresto domiciliario y del arresto de fin de semana.
De acuerdo con el 37 CP la pena consiste en obligar al condenado a permanecer en
un lugar determinado que, en principio, se prevé que sea su domicilio, si bien puede
ser otro distinto. Es siempre pena leve y su duración puede estar comprendida entre el
día y los seis meses.

5. Cómputo Temporal Y Liquidación De Las Penas.

La pena privativa de libertad comenzará a computarse desde el día que la sentencia


hubiese quedado firme si el condenado se encontraba ya en prisión. De lo contrario, el
cómputo se hará desde aquel en que ingrese en el establecimiento adecuado para su
cumplimiento.

Una de las operaciones nucleares que procede hacer antes de comenzar la ejecución
y tras la sentencia firme es la liquidación de la condena que consiste en fusionar las
penas impuestas y restar del tiempo de pena el tiempo de duración de las medidas
cautelares. Por medidas cautelares se entienden todas las restricciones de derechos
que se imponen a los imputados con el objeto de asegurar el procedimiento desde las
primeras diligencias hasta la sentencia firme, la heterogeneidad de las mismas hace
imposible que el legislador pueda concretar su contenido. Para facilitar los cálculos se
entiende que todos los meses duran lo mismo, treinta días, y los años, trescientos
sesenta y cinco días.

6. Suspensión De La Ejecución De Las Penas Privativas De Libertad.

A) Introducción.

Por beneficios penales se entienden aquellos cambios que se introducen en las penas
nominales antes de iniciar su ejecución a resultas de los cuales la pena a cumplir es
menor o distinta. Los beneficios penitenciarios, en cambio, se aplican cuando la pena
está siendo ya ejecutada.
Todos ellos tienen como objetivo favorecer la resocialización.
Afectan tan sólo a las penas privativas de libertad.
Todos los beneficios tienen como presupuesto una pena nominal, concretada en la
sentencia firme.

B) Formas suspensivas de la ejecución de la pena privativa de libertad.

Estos beneficios penales consisten en suspender la ejecución de las penas privativas


de libertad inferiores a dos años cuando concurren determinados requisitos durante un
período de tiempo que puede ir hasta los cinco años, pudiendo aplicarse una serie de
reglas de conducta o medidas durante el tiempo de suspensión. Si durante este
período el penado no volviera a delinquir, la pena queda definitivamente extinguida. Se
pueden identificar las siguientes formas de suspensión:
 Suspensión común de las penas privativas de libertad.
 Suspensión excepcional de la pena de prisión.
 Suspensión para enfermos graves.
 Suspensión con obligaciones.
 Suspensión con sanciones sustitutivas.
 Suspensión con programas de deshabituación para drogodependientes.
 Sustitución por imperativo legal, prevista sólo para penas de prisión inferior a
los tres meses.
 Suspensión con expulsión de la pena de prisión impuesta a ciudadanos
extranjeros.

C) Cuestiones de procedimiento.

La suspensión exige que previamente se haya condenado en firme al sujeto. La


concesión estará motivada y no es automática, sino que el órgano judicial deberá
ponderar la conveniencia de la misma. Está obligado a pronunciarse, previa audiencia
de las partes, sobre la concesión o no, motivándolo en uno y otro caso.

D) Plazos de suspensión, modificaciones y revocación.

I. Una vez acordada la concesión del beneficio el órgano judicial, discrecionalmente,


decidirá por cuánto tiempo suspende la ejecución de la pena impuesta.

II. Cualesquiera de las penas suspendidas puede acompañarse durante el plazo de la


suspensión de una serie de obligaciones, deberes o medidas, que también han
resultado ampliadas con la Reforma 1/2015 a consecuencia de la fusión de
suspensión y la sustitución.

III. Si durante la suspensión no se produce ninguna contingencia negativa el órgano


judicial dictará un auto en el que queda definitivamente remitida a la pena. En caso
contrario, se revocará el beneficio. Las causas de revocación son varias y valoradas
de forma distinta.
Cuando el incumplimiento no es ni grave ni reiterado se abren las siguientes opciones:
a. Imponer al penado nuevas prohibiciones, deberes o condiciones, o modificar
las ya impuestas.
b. Prorrogar el plazo de suspensión, sin que en ningún caso pueda exceder de la
mitad de la duración del que hubiera sido inicialmente fijado.

III. LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. SISTEMA


PENITENCIARIO ESPAÑOL.

1. Delimitación Conceptual.

Por Derecho penitenciario se entiende un conjunto de normas jurídicas por medio de


las cuales se regula la ejecución de las penas privativas de libertad.

2. El Juez De Vigilancia Penitenciaria.

El recluso requiere de una jurisdicción especializada por lo que se crea el Juez de


Vigilancia Penitenciaria (JVP), el artículo 76 de la Ley Orgánica General Penitenciaria
(LOGP) señala:
1. El Juez de Vigilancia tendrá atribuciones para hacer cumplir la pena impuesta.
2. Corresponde especialmente al JVP:
a. Adoptar todas las decisiones necesarias para que los pronunciamientos de las
resoluciones en orden a las penas privativas de libertad se lleven a cabo.
b. Resolver las propuestas de libertad condicional de los penados y acordar las
renovaciones que procedan, salvo en los casos de condenados a PPR en los que el
Tribunal sentenciador asume esta competencia.
c. Aprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios
penitenciarios que puedan suponer acontecimientos de condena.
d. Aprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a catorce
días.
e. Resolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre
sanciones disciplinarias.
f. Acordar lo que proceda sobre las peticiones o quejas que los internos formulen
en relación con el régimen y el tratamiento penitenciario.
g. Autorizar a los permisos de salida cuya duración sea superior a dos días,
excepto de los clasificados en tercer grado.

3. Establecimientos Penitenciarios.

Los establecimientos penitenciarios están divididos según el régimen que se aplica en


su interior. La tendencia es a crear establecimientos multirregimentales o polivalentes,
formando distintas secciones dentro de ellos.
De acuerdo con la LOGP encontramos la siguiente clasificación de los
establecimientos:
- Establecimientos de preventivos, cuya única misión es la de retener y custodiar a los
detenidos y presos.
- Establecimientos de cumplimiento de penas. Están destinados en sentido estricto a la
ejecución de la pena privativa de libertad y pueden ser de tres tipos:
1. Cerrados: En ellos ingresan los internos clasificados en primer grado y que
muestran una especial peligrosidad o inadaptación al régimen ordinario.
2. Ordinarios: Están pensados para los penados clasificados en segundo grado,
pero también acogen a todos aquellos que no han podido ser clasificados.
3. Abiertos: Presentan éstos distintas modalidades (de inserción social, secciones
abiertas, unidades dependientes) según que sea un centro completamente
independiente, penitenciario o extrapenitenciario, o bien, sea una parte de un
centro polivalente.

4. La Libertad Condicional.

A) Cuestiones generales:

La libertad condicional es un instituto jurídico penitenciario que permite que el


condenado a pena de prisión pueda suspender la ejecución del último período de la
condena y quedar en libertad, siempre que durante dicho tiempo no vuelva a reincidir.
La concesión de la libertad condicional la asumen los jueces y no la Administración
penitenciaria.

B) Formas de libertad condicional.

En la actualidad podemos identificar hasta seis modalidades de libertad condicional,


que son las siguientes:
a. Régimen general: Los requisitos exigidos con carácter general para poder
obtener la libertad condicional son los siguientes: 1. Ha de tratarse de una persona
que se encuentre cumpliendo una pena de prisión. 2. Ha de estar clasificada en tercer
grados. 3. Tiene que haber extinguido las tres cuartas partes de la condena. 4. Debe
haber observado buena conducta. 5. Por último, debe haber satisfecho la
responsabilidad civil derivada del delito.
b. Régimen privilegiado: Lo determinante de este régimen es que se adelanta el
beneficio al término de las ⅔ partes de la pena cumplida, El resto de los requisitos son
comunes al régimen general. Se concede este supuesto privilegiado cuando durante el
cumplimiento cuando durante el cumplimiento de la pena se han desarrollado
actividades laborales, culturales u ocupacionales.
c. Régimen extraordinario: En las mismas condiciones que el anterior se
constituye un régimen extraordinario porque añade como ventaja que al cumplirse la
mitad de la pena por cada año se restan hasta noventa días para anticipar el momento
en que se alcanza las 2/3as. El texto legal se muestra absolutamente impreciso al
abordar las razones que deben de concurrir, tan sólo se dice que a las del régimen
anterior han de añadirse la participación efectiva y favorable en programas de
reparación a las víctimas o programas de tratamiento o desintoxicación.
d. Régimen para penas de corta duración: Concurriendo los requisitos del
régimen general, se puede obtener el beneficio al cumplir sólo la mitad de la pena si el
condenado, lo es a una pena inferior a los tres años, y se encuentra cumpliendo su
primera condena de prisión.
e. Régimen para septuagenarios y enfermos: Los condenados que tengan setenta
años o que lo cumplan dentro de la prisión podrán alcanzar el beneficio desde el
momento en que tengan esa edad. También los enfermos graves con padecimientos
incurables podrán beneficiarse de este régimen que permite la salida inmediata.
f. Régimen para la pena PPR: Cuando el condenado lo ha sido por PPR también
podrá acceder a la libertad condicional, pero la decisión la toma el tribunal
sentenciador.

C) Obligaciones que pueden imponerse al liberado.

En el momento de la concesión el juez podrá imponer alguna de las reglas de


comportamiento.

D) Concesión y plazo de suspensión.

También corresponde al JVP determina el plazo en el que va a quedar suspendida la


ejecución de la pena el cual estará comprendido entre los dos y los cinco años, sin que
pueda ser inferior al tiempo de pena que queda por cumplir. Cuando la pena
suspendida es de PPR el plazo estará entre los cinco y los diez años.

E) Procedimiento y causas de revocación.

Si trascurre el tiempo de pena suspendida sin incidencias, la pena se tiene por


cumplida y se extingue la responsabilidad penal. En caso de cometer nuevos delitos o
de incumplir las obligaciones corresponde al JVP ordenar la revocación de la libertad y
el consiguiente reingreso en prisión para el cumplimiento de la pena en el grado de
clasificación que decida la Junta de Tratamiento del Centro.

5. Los Contactos Con El Mundo Exterior.

Los contactos con la sociedad libre más importantes son:


a. Permisos extraordinarios. Son permisos pensados para situaciones
excepcionales (matrimonio, defunciones, nacimientos de familiares o allegados y
situaciones análogas). Se pueden conceder sin excepción a cualquier interno. Duran el
tiempo estrictamente necesario para resolver el asunto que lo motivó.
b. Permisos ordinarios. El permiso ordinario consiste en una salida de treinta y
seis días al año para los presos en segundo grado y cuarenta y ocho para los de tercer
grado, se disfrutan por períodos no superiores a una semana. Los de primer grado no
pueden tener estos permisos. Para su obtención han de concurrir: haber cumplido la
cuarta parte de la condena y no observar mala conducta y no preverse que se
produzca fuga o reincidencia.
c. Salidas programadas. Se trata de salidas en grupo, acompañado éste del
personal de centro, por lo general con la finalidad de realizar una visita cultural o
desarrollar una actividad experimental.
d. Visitas íntimas y de convivencia. Las primeras tienen como objetivo mantener
las relaciones afectivas y sexuales de los internos. Se conceden durante unas horas,
una vez al mes a solicitud del interesado. En similares condiciones se permiten las
visitas de convivencia para unidades familiares o análogas, incluidos hijos menores de
diez años, con una duración de hasta seis horas.
e. Comunicaciones orales. Los internos están autorizados a comunicar en los
locutorios de forma oral, principalmente los fines de semana, durante veinte minutos
con familiares y allegados.
f. Comunicaciones escritas y telefónicas. Las comunicaciones escritos no tienen
límites en cuanto al número. Las telefónicas sólo se permiten cinco llamados por
semana y en casos en los que no hay visitas familiares o se debe notificar algo
relevante.

6. Efecto Oclusivo De Las Condenas De Larga Duración.

Se trata de aproximar en estos casos la pena efectivamente cumplida (pena real) a la


duración de la pena efectivamente impuesta (pena nominal) provocando un efecto
oclusivo de ésta sobre los plazos de los beneficios penitenciarios.
 Si se trata de acceder al tercer grado, el condenado debe tener cumplidas una
quinta parte del límite máximo de cumplimiento de la condena.
 Si se trata de la libertad condicional el condenado debe tener cumplida una
octava parte del límite máximo de cumplimiento de la condena.

IV. LAS PENAS PECUNIARIAS.


1. Introducción.

La multa tiende a utilizarse cada vez más como pena principal y única. Se cree
erróneamente en España que el mejor uso que puede hacerse de la misma es como
pena complementaria junto con otra más grave, normalmente la prisión, para agravar
determinados delito o tipos dependientes cualificados.

2. Sistema De Aplicación De La Multa.

Para fijar la pena abstracta de la multa se ha empleado en sistema clásico de máximos


y mínimos, llamado también global.
Con el CP de 1995 se introdujo el sistema de días-multa que combinan dos modelos
de multa el de días-multas y un sistema de multa proporcional al beneficio.
El sistema de días-multa consiste en fijar unas cuotas diarias, semanales o
mensuales, que el penado deberá satisfacer en el momento del vencimiento.
Conforme a las reglas de este sistema en la primera de estas dos fases, como pena
en abstracto, la multa aparece enmarcada en magnitudes de tiempo. Hasta aquí la
multa se rige por las mismas reglas de determinación que el resto de las penas (La
reducción en dos grados de la pena de prisión por la concurrencia de tentativa
inacabada conlleva también la reducción en dos grados de la pena de multa).
En la segunda fase, se determina el importe de la cuota que debe pagarse, según los
casos, durante los días, semanas o meses fijados en la fase anterior, tomando en
consideración, ahora, la capacidad económica del multado.

3. La Determinación Del Tiempo Y La Cuantía En El Sistema De Días-Multa.

A) La determinación de la extensión puntual.

La multa tiene una duración mínima de diez días y máxima de dos años. Sólo puede
ser pena leve o menos grave. Es leve la multa comprendida entre diez días y tres
meses y menos grave la que sobrepasa los tres meses.
La multa proporcional sea cual sea su cuantía es menos grave, salvo cuando se
impone a una persona jurídica que tiene la consideración de grave.
Para determinar la extensión temporal de la pena el órgano judicial se regirá por los
criterios generales del capítulo II del título III CP.
Con el sistema de días-multa resulta importante predeterminar con exactitud la
duración del mes y del año.

B) La asignación de una cantidad dineraria.

La segunda fase del sistema días-multa consiste en asignar una cantidad de dinero
por cada día de condena.
Actualmente, la cuota mínima diaria son dos euros y la máxima, cuatrocientos. Cuando
se condene a una persona jurídica el mínimo será de cuatrocientos euros y el máximo
de cinco mil.
La cuantía se determina en función de la situación económica del reo deducida de su
patrimonio, ingresos, obligaciones y cargas familiares y demás circunstancias
personales del mismo. La jurisprudencia entiende que el nivel mínimo es para los
casos de indigencia o miseria.
4. Formas De Pago.

A tenor del 50.6 CP el juez o tribunal por causa justificada, podrá autorizar el pago de
la multa dentro de un plazo que no exceda de dos años desde la firmeza de la
sentencia, bien de una vez o en los plazos que se determinen. En este caso, el impago
de dos de ellos determinará el vencimiento de los restantes. Presenta dos partes con
contenidos distintos: en la primera, se hace referencia al modo del pago y, en la
segunda, al incumplimiento. Respecto de lo primero, se deduce que sin causa
justificada y sin mediar autorización judicial, el pago debe hacerse de una vez e
inmediatamente que la sentencia sea firme.
El pago aplazado ocupa un tiempo y una mayor carga punitiva que ha sido
determinada en función a la gravedad del injusto y la culpabilidad. Además el pago
aplazado tiene mayor carga preventiva, pues el condenado periódicamente ha de
enfrentarse con una responsabilidad penal aún vigente.
Los jueces y tribunales podrán también permitir pagos alternos o cuotas desiguales,
cuando los ingresos del penado así lo recomienden para evitar la Responsabilidad
Personal Subsidiaria por IMpago (RPSIM).

5. Responsabilidad Personal Subsidiaria por IMpago (RPSIM).

A) Principios informadores y fundamentos constitucionales.

Cuando el multado carece de recursos económicos para abonar la totalidad o una


parte de la multa se produce la responsabilidad personal subsidiaria. La RPSIM tiene
como presupuesto que el condenado no pague voluntariamente o por vía de apremio
la multa impuesta y como fundamento para terminar aplicando una pena distinta de la
que está prevista prevista para el delito cometido.
Hoy día no basta con el esfuerzo de introducir el sistema de días-multas sino que la
RPSIM debe emplear otras penas, su incidencia práctica es escasa.

B) Sistema de conversión y penas sustitutivas.

Con independencia de la cantidad de dinero asignado a cada día, dos cuotas diarias
no satisfechas equivalen a un día de privación de libertad. Para mitigar el rigor de la
RPSIM se ofrece un amplio abanico de posibilidades que incluye la localización
permanente, penas leves, o el Trabajo en Beneficio de la Comunidad (TBC), con
consentimiento del penado. Cuando la multa se haya impuesto por la comisión de un
delito leve, tres meses como máximos, la RPSIM se puede convertir en localización
permanente. La regla que ha de guiar la sustitución de la RPSIM, por TBC, cada día
de privación de libertad equivale a una jornada de trabajo.

6. La Pena De Multa Proporcional.

Mantiene el Código un sistema alternativo denominado multa proporcional, está


previsto para algunos delitos que se determina, de una sola vez, en proporción al daño
causado, al valor del objeto del delito o al beneficio reportado por el mismo, pero
también en proporción a la gravedad del delito, de manera que la cantidad a pagar por
el penado será, según los casos, determinada dentro de una horquilla formada desde
el tanto al duplo, triplo u otro múltiplo de aquellos valores. Así pues, no tiene un tope
máximo como sucede con el sistema de días multa.
Para las multas proporcionales el artículo 53.2 CP sólo contempla la sustitución de la
RPSIM por la pena de prisión y de TBC. No es posible sustituirla por localización
permanente.

V. OTRAS PENAS.

1. Introducción.

En un primer lugar tenemos las penas que afectan a la libertad ambulatoria, aunque en
una medida considerablemente menor que la pena de prisión. Estas son:
 La privación del derecho a residir en determinados lugares.
 La privación del derecho a acudir a determinados lugares.
 La prohibición de aproximarse a la víctima u otras personas.
 La prohibición de comunicarse con la víctima u otras personas.
En segundo lugar se estudiarán las penas restrictivas de derecho, entre las que están:
 Trabajo en beneficio de la comunidad.
 Inhabilitación absoluta.
 Inhabilitaciones especiales.
 Suspensión de empleo o cargo público.
 Privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores.
 Privación del derecho de tenencia y porte de armas.
Por último existen las penas previstas para las personas jurídicas.

2. Penas Restrictivas De La Libertad: La Privación Del Derecho A Residir En


Determinados Lugares O Acudir A Ellos O De Aproximarse A La Víctima U Otras
Personas O De Comunicarse Con Ellas.

A) Introducción.

Se intenta con ellas neutralizar el peligro que el delincuente representa para sus
víctimas, su fundamento más inmediato no es la comisión de un hecho delictivo, sino
la peligrosidad del autor del mismo.
Este grupo de penas se emplea en el Código como penas accesorias, como
obligaciones junto a los beneficios penales y como medidas de seguridad.
Como penas accesorias acompañan a los delitos de homicidio, aborto, lesiones, contra
la libertad, de torturas y contra la integridad moral, trata de seres humanos, la libertad
y la indemnidad sexuales, la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad
del domicilio, el honor el patrimonio y el orden socioeconómico.
Cuando la condena por estos delitos ha sido a pena de prisión, para que desplieguen
sus efectos de protección a terceras personas de forma eficaz es preciso que se
asegure su cumplimiento simultáneo a la pena principal e, incluso, que pueda
sobrepasarla en un plazo de uno a diez años en casos de delitos graves y hasta cinco
años en caso de delitos menos grave.

B) Consecuencias del quebramiento.

El quebramiento de cualquiera de estas prohibiciones tiene consecuencias distintas


según su naturaleza jurídica. Si ha sido impuesta como pena u orden de protección
dará lugar al delito de quebrantamiento de condena; sin embargo, cuando se trata de
obligaciones el incumplimiento tiene como consecuencia la revocación del beneficio al
que va asociado. Tratándose de medidas de seguridad postpenitenciarias, incluidas
dentro de la libertad vigilada, sólo se deducirá testimonio para proceder por
quebrantamiento cuando el incumplimiento haya sido grave, reiterado y manifieste la
voluntad de no someterse a las medidas impuestas.
El quebrantamiento por la propia víctima, la inducción o su mero consentimiento para
que el condenado quebrante la pena impuesta ha dado lugar a una jurisprudencia
cambiante. El argumento jurisprudencial que se ha ido imponiendo es que la vigencia
del bien jurídico protegido no queda enervada o empañada por el consentimiento de la
víctima, ya que es el principio de autoridad el que se ofende con el delito el
quebrantamiento de medida.
Cuando el quebrantamiento se ocasiona dolosamente por un comportamiento
indisciplinado de la víctima el Código no tiene prevista la posibilidad de imponer a
otras personas, que no sean los condenados, una restricción en el ejercicio de sus
derechos, por lo que si alguien perteneciente al círculo de los protegidos se acerca
voluntariamente al condenado, no se entenderá quebrantada por él la pena.
C) Contenidos.

I. Los contenidos de las dos primeras obligaciones aparecen descritos conjuntamente,


impiden al penado residir en determinados lugares o acudir a ellos, residir o acudir al
lugar en que haya cometido el delito, o a aquel en que resida la víctima o su familia, si
fueren distintos.

II. La segunda sanción que consiste en la prohibición de aproximarse a la víctima, o a


aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, acercarse
a ellos, en cualquier lugar donde se encuentren, así como acercarse a su domicilio, a
sus lugares de trabajo y a cualquier otro que sea frecuentado por ellos.

III. Por último la prohibición de comunicarse con la víctima, o con aquellos de sus
familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, impide al penado
establecer con ellas, por cualquier medio de comunicación o medio informático o
telemático, contacto escrito, verbal o visual.

3. Trabajo En Beneficio De La Comunidad (TBC).

A) Introducción.

Se trata de una pena de nueva incorporación en nuestro país. Aparece como


sanciones y medidas que mantienen al condenado en la comunidad y supone cierta
restricción de su libertad.

B) Los tiempos y las condiciones de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad


(TBC).

Puede ser pena leve cuando va de un día a treinta días o menos graves cuando va de
treinta y un días a un año. El límite mínimo es de un día y no necesariamente significa
ocho horas de trabajo. El límite máximo es inamovible siempre que se aplique
como pena originaria para castigar un delito, supuesto éste escasamente previsto.
A tenor del artículo 49 CP las condiciones que debe presentar el trabajo son:
a. Debe mediar el consentimiento del penado. El consentimiento es irreversible.
b. La ocupación es siempre no retribuida.
c. El TBC se encuentra sometido a dos medidas o límites temporales diferentes.
Primero, por razones de proporcionalidad dentro del sistema penal la duración máxima
es de un año. En segundo lugar, por equiparación con la normativa laboral la jornada
no podrá ser de más de ocho horas.
d. Los trabajos a los que puede dedicarse el penado son actividades de utilidad
pública al servicio de la Administración o de asociaciones de interés general (ONG).
e. Corresponde al juez o al tribunal el seguimiento del mismo.
f. Debe preservarse la dignidad del trabajador.

C) El quebrantamiento.
Las causas y las consecuencias son a) ausentarse del trabajo durante, al menos, dos
jornadas, siempre que ello sea una expresión de rechazo a seguir cumplliendo la
pena, b) un rendimiento sensiblemente inferior al mínimo exigible a pesar de los
requerimientos del responsable del centro, c) incumplimiento de forma reiterada y
manifiesta de las órdenes de los responsables, o d) cualquier otra razón por la cual el
responsable se negare a seguir ofreciéndole el puesto de trabajo.

Cualquier incidencia que no llegue a alcanzar el quebrantamiento da lugar a un


reajuste del calendario de ejecución.

4. Inhabilitaciones Y Suspensiones.

A) Inhabilitación absoluta y especial.

I. La pena de inhabilitación puede ser absoluta o especial. La primera aparece como


pena principal, siempre grave, o, como pena accesoria, junto a penas de penas de
prisión iguales o superiores a los diez años; como principal, tiene una duración de seis
a veinte años, salvo que se disponga otra cosa en el Código.
II. La segunda también puede ser principal o accesoria, pero, en cambio, como pena
principal sólo puede ser grave, si es superior a los cinco años, o, menos grave, si es
por menos tiempo. La máxima duración que puede alcanzar una inhabilitación especial
como pena principal es de veinte años y la mínima de tres meses.

La inhabilitación absoluta produce los siguientes efectos:


 Privación definitiva de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga
el penado, aunque sean electivos.
 Incapacidad para obtener los honores, los cargos y los derechos mencionados
por el tiempo de la condena.
 Privación del derecho a ser elegido para cargos públicos durante el tiempo de
condena.

La inhabilitación especial aparece agrupada en torno a cuatro contenidos distintos:


 Inhabilitación especial para empleo o cargo público.
 Inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. (ser elegido).
 Inhabilitación para profesión u oficio, industria o comercio o cualquier otro
derecho, en la sentencia debe concretarse la profesión inhabilitada.
 Inhabilitación de los derechos de patria potestad, tutela, guarda, curatela o
acogimiento.
 Inhabilitación especial para la tenencia de animales.

B) Privación de la patria potestad

Se incorpora como pena con la Reforma 5/2010 para asegurar que en los delitos de
corrupción y prostitución de menores el condenado quedaba privado de la patria
potestad por siempre. No sólo es indefinida sino que es siempre pena grave.

C) Suspensión del empleo o cargo público.


Mientras que la inhabilitación produce la pérdida del cargo o del puesto de trabajo, la
suspensión tan sólo impide su ejercicio, de forma que aquél se recupera tras cumplir la
pena. Puede ser principal o accesoria, en este último caso acompañando a penas de
hasta diez años en las mismas condiciones que la inhabilitación especial. Como pena
principal tiene una duración de tres meses a seis años. Es pena grave la suspensión
por tiempo superior a los cinco años y menos grave cuando queda por debajo de ese
tiempo.

5. Privación Del Derecho A Conducir Vehículos De Motor Y Ciclomotores.

Su duración está comprendida entre los tres meses y los diez años. De acuerdo con el
47 CP la privación del derecho de conducir vehículos de motor y ciclomotores
inhabilitará al penado para el ejercicio de ambos derechos durante el tiempo fijado en
la sentencia. El condenado podrá conducir por vías privadas de uso privado.
Recuperará la licencia tras terminar la sentencia salvo que la pena hubiere sido
superior a los dos años, en cuyo caso deberá obtener un permiso nuevo.

6. Privación Del Derecho A La Tenencia Y Porte De Armas.

Aparece como pena grave con duración superior a ocho años, como menos grave
duración entre un año y un día y ocho años y como pena leve entre tres meses y un
año. El tope mínimo es de tres meses y máximo de diez años pudiéndose extenderse
a veinte por agravantes. Por una parte se prohíbe el porte, por otra el uso y por otra la
tenencia.

7. Penas Aplicables A Las Personas Jurídicas.

A) La disolución de la persona jurídica.

La disolución de la persona jurídica producirá la pérdida definitiva de su personalidad


jurídica así como la de su capacidad de actuar de cualquier en el tráfico jurídico, o
llevar a cabo cualquier actividad, desaparece la entidad jurídica. La disolución es
irreversible, definitiva.

B) La suspensión de las actividades.

Se diferencia de la disolución en primer lugar porque no tiene más repercusiones


registrales que la inscripción y porque tiene carácter temporal, es reversible.

C) La clausura de locales y establecimientos de la persona jurídica.

La clausura dejará intacta la empresa e incluso su funcionalidad cuando sólo afecta a


parte de sus instalaciones. La sentencia debe especificar si se cierran todos o algunos
de los locales. Tiene una duración máxima de cinco años.
D) La prohibición de realizar actividades en cuyo ejercicio se hayan cometido,
favorecido o encubierto el delito.

Su diferencia está en que con la suspensión se paralizan todas las actividades


mientras que la prohibición es selectiva y afecta sólo a algunas de ellas.

E) La intervención judicial de la empresa.

La intervención de la empresa fluctuó entre un procedimiento un procedimiento para


sancionar, salvaguardando los derechos de los trabajadores, hasta una sanción
independiente, como finalmente se hizo ley. Se ha incluido entre las medidas
cautelares que puede imponer el órgano judicial en la fase de instrucción.

La intervención judicial es una pena temporal por su propia naturaleza, de manera que
no podrá ser superior a cinco años. El órgano judicial debe concretar exactamente el
contenido de la intervención y determinar quién se hará cargo de la misma y los plazos
en los que el interventor tiene que presentar los informes de seguimientos.

VI. LAS REGLAS DE DETERMINACIÓN DE LAS PENAS.

1. Concepto Y Garantías De La Determinación Judicial De Las Penas.

Todo el sistema penal se vertebra con el objetivo de concretar una magnitud de


castigo justa. Se pueden identificar tres momentos: la concreción legislativa de la pena
en abstracto para cada infracción; la determinación judicial, y por último, la
individualización. Si bien a todo se le denomina comúnmente individualización.
La determinación forma parte de ese proceso y se caracteriza por ser una actividad
jurisdiccional por medio de la cual el órgano jurisdiccional selecciona una pena y fija
una magnitud concreta de la misma.

2. El Sistema De Marcos Penales.


I. Desde el CP de 1822 nuestro legislador viene empleando para la determinación de
la pena el sistema de marcos penales, de forma que las penas se encuentran
delimitadas por un tope mínimo y otro máximo. En la actualidad todas las penas
existentes son divisibles, graduables y permiten encuadrarse en magnitudes
aritméticas.
La división de las penas en marcos ofrece dos medidas con las que va a operar el juez
y que tienen distinto alcance y funciones: los grados y la división de la extensión
interna. En torno a estos dos modos de segmentar la cuantía de la pena gira todo
nuestro. Cada uno por separado.
Los grados pueden ser superiores o inferiores, según se construyan a partir del límite
máximo del marco precedente, grado superior, o a partir de su límite mínimo, grado
inferior.
El grado superior se fija dividiendo por dos el tope máximo del marco precedente y
sumando a dicho tope máximo el resultado de la división.
El grado inferior se fija dividiendo por dos el tope mínimo del marco precedente y
restando a dicho tope mínimo el resultado de la división. (Ejemplo cuadro página 342
manual).

II. Como resultado de esta técnica de grados las penas aparecen segmentadas en una
escala sucesiva cuyos límites máximos y mínimos plantean problemas específicos.
Por lo que se refiere al límite mínimo los jueces y tribunales no quedarán limitados no
por la cuantía mínima, que la ley establezca para la pena con la que se esté operando,
ni con los límites mínimos que de esa pena se establezcan; de manera un delito
menos grave puede ser castigado con una pena leve.
Cada pena tiene unos límites máximos que pueden ser sobrepasados de acuerdo al
70 CP hasta los siguientes nuevos límites.
 En la prisión, treinta años.
 En las inhabilitaciones, treinta años.
 En la suspensión de empleo o cargo público, ocho años.
 En la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores,
veinte años.
 En la privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares, veinte
años.
 En la prohibición de acercarse o comunicarse, veinte años.
 En la multa, treinta meses.
Estos topes son infranqueables.

3. La Reducción De La Pena En Atención Al Título De Imputación, Al Grado De


Ejecución Y Al Tipo De Participación En El Delito.

A) Consideraciones generales.

I. Las penas asociadas a las infracciones están previstas para los autores de los
hechos consumados, lo que se llama pena en abstracto. Tratándose de cómplices o
de formas imperfectas de ejecución, tentativa, la pena sufre una reducción.

II. Sin embargo, esta regla no es la que sigue en relación con la imprudencia, ni con la
conspiración, proposición y provocación para delinquir. En el caso de la imprudencia el
legislador acude a las reglas de determinación, rebajando en un grado la pena
respecto del delito y en otras le aplica un marco punitivo distinto, sin embargo, en la
punición de la conspiración, proposición y la provocación para delinquir reduce la pena
en uno o dos grados respecto del hecho consumado igual que en la tentativa.

B) Regla para determinar la pena en la tentativa.

La tentativa se castigará con la pena inferior en uno o dos grados al delito que se
habría cometido.

C) Reglas para determinar la pena del cómplice.

Al cómplice del delito consumado o intentado se le impondrá la pena inferior en grado


a la mitad fijada por ley para los autores del mismo.

4. La Determinación De La Pena Cuando Concurren Circunstancias Genéricas


Modificativas De La Responsabilidad Penal.

A) Consideraciones previas.

La totalidad de reglas del artículo 66 CP permiten su agrupación en dos grandes


conjuntos, reglas ordinarias que son aquellas que obligan a determinar la pena en la
extensión interna del marco, y reglas extraordinarias que permiten la creación de un
nuevo marco.
Queda excluida de la órbita de las reglas del 66 CP la determinación de la pena en los
delitos leves.

B) Las reglas del artículo 66 CP.

Actualmente recoge ocho reglas:

1.ª Cuando concurra sólo una circunstancia atenuante, aplicarán la pena en la mitad
inferior de la que fije la ley para el delito.
2.ª Cuando concurran dos o más circunstancias atenuantes, o una o varias muy
cualificadas, y no concurra agravante alguna, aplicarán la pena inferior en uno o dos
grados a la establecida por la ley, atendidos el número y la entidad de dichas
circunstancias atenuantes.
3.ª Cuando concurra sólo una o dos circunstancias agravantes, aplicarán la pena en
la mitad superior de la que fije la ley para el delito.
4.ª Cuando concurran más de dos circunstancias agravantes y no concurra atenuante
alguna, podrán aplicar la pena superior en grado a la establecida por la ley, en su mitad
inferior.
5.ª Cuando concurra la circunstancia agravante de reincidencia con la cualificación
de que el culpable al delinquir hubiera sido condenado ejecutoriamente, al menos, por
tres delitos comprendidos en el mismo título de este Código, siempre que sean de la
misma naturaleza, podrán aplicar la pena superior en grado a la prevista por la ley para
el delito de que se trate, teniendo en cuenta las condenas precedentes, así como la
gravedad del nuevo delito cometido.
A los efectos de esta regla no se computarán los antecedentes penales cancelados
o que debieran serlo.
6.ª Cuando no concurran atenuantes ni agravantes aplicarán la pena establecida por
la ley para el delito cometido, en la extensión que estimen adecuada, en atención a las
circunstancias personales del delincuente y a la mayor o menor gravedad del hecho.
Que tiene un alcance muy superior al resto.
7.ª Cuando concurran atenuantes y agravantes, las valorarán y compensarán
racionalmente para la individualización de la pena. En el caso de persistir un fundamento
cualificado de atenuación aplicarán la pena inferior en grado. Si se mantiene un
fundamento cualificado de agravación, aplicarán la pena en su mitad superior.
8.ª Cuando los jueces o tribunales apliquen la pena inferior en más de un grado
podrán hacerlo en toda su extensión.
C) La determinación de la pena de las personas jurídicas.
Las reglas del 66 CP siguen vigentes y no con carácter subsidiario, salvo la de multa. A
pesar de la voluntad del legislador de mantener la vigencia del 66 CP, lo cierto es que
éstas están previstas para operar con grados y mitades. En la mayoría de casos se
emplea el sistema de penas compuestas.
A tenor del 66 bis se deben considerar las siguientes reglas:
1. El órgano judicial debe tomar tres decisiones: si impone o no, una pena, en caso
afirmativo, cuál o cuáles se van imponer y por cuánto tiempo.
2. Si la pena que se va a imponer tiene duración temporal. no podrá exceder del
tope máximo de la pena privativa de libertad que se hubiera pudido imponer a la
persona física que cometió el delito.
3. Para imponer cualquier pena, salvo la multa y disolución, por un tiempo superior
a dos años debe concurrir reincidencia o que la persona física haya sido
instrumentalizada para la comisión de delitos.
4. Si el delito se ha cometido infringiendo levemente los deberes de supervisión,
vigilancia y control, las penas tendrán un máximo de dos años.
5. La Pluralidad De Delitos Y Su Incidencia En La Determinación De La Pena.
A) Introducción.
Bajo el epígrafe de reglas especiales se agrupan una serie de normas previstas para la
solución de los problemas de concursos de penas y delitos.
B) La simultaneidad.
La diligencia en la Administración de Justicia la humanidad que debe presidir el
cumplimiento de las condenas y las necesidades preventivas inspiran por igual el
principio general y prioritario de simultaneidad en el cumplimiento de las penas que
establece el 73 CP y que no tiene más excepción que los casos en que la naturaleza y
los efectos de las penas las hagan incompatibles.
Cuando las penas impuestas no puedan ejecutarse simultáneamente, se cumplirán de
forma sucesiva siguiendo el orden de su respectiva gravedad en cuanto sea posible.
C) El concurso real.
Se trata de una denominación procedente de la ciencia penal con la que se caracterizan
las situaciones en las que concurren una pluralidad de penas, procedentes de otros
tantos delitos, y no son de aplicación las reglas previstas en los 74 y 77
CP.
El concurso real afecta exclusivamente a las reglas de determinación de las penas.
A diferencia de lo que sucede en el concurso ideal, aquí lo que concurren no son delitos,
sino penas.
Cuando entran en funcionamiento las reglas del concurso real de penas se origina un
trato más beneficioso para el condenado mediante una extinción parcial de las penas,
evitándose la mera suma aritmética de las penas impuestas.
El concurso real de penas está sometido a dos límites temporales de aplicación sucesiva
(acumulación jurídica):
1º El máximo de cumplimiento efectivo de la condena no podrá exceder el triple de
tiempo por el que se imponga la más grave de las penas, esta regla requiere:
 Deben ser penas ya concretadas en una magnitud determinada.
 La regla se aplica tanto cuando hay homogeneidad de penas.
 El límite es el triple de la más grave de las penas que hayan incurrido.
 El tiempo que exceda del límite se extinguirá.
 En el ámbito competencial el cumplimiento debe ser supervisado por los jueces
de ejecución y no por los que dictan las sentencias.
2º Es fijo y está establecido en veinte años de cumplimiento efectivo, con excepciones:
 Veinticinco años, si el sujeto ha sido condenado por dos delitos o más y alguno
de ellos esté castigado por la ley con pena de prisión de hasta veinte años.
 Treinta años, si el sujeto ha sido condenado por dos delitos o más y alguno de
ellos esté castigado por la ley con pena de prisión superior a veinte años.
 Cuarenta años, si el sujeto ha sido condenado por dos delitos o más y al menos
dos de ellos estén castigado por la ley con pena de prisión superior a veinte
años.
 Cuarenta años, si el sujeto ha sido condenado por dos o más delitos referentes
a grupos terroristas y delitos de terrorismo y alguno de ellos esté castigado con
más de veinte años.
Cuando una de las penas concurrentes es la PPR, esta impone sus propias reglas,
originando un efecto de absorción sobre las demás.
D) El concurso ideal y medial.
El concurso ideal es un supuesto de concurso de infracciones en sentido estricto. Se da
cuando un solo hecho constituye dos o más infracciones.
El concurso medial es cuando una infracción es medio para la comisión de otra.
Las reglas para el concurso ideal consisten en someter las penas de las infracciones
concurrentes a una absorción seguida de exasperación, se elige la más grave
(absorción) y se aplica en su mitad superior (exasperación).
Fijado el nuevo marco resultante de la operación precedente y determinada la magnitud
dentro de él, corresponde una comparación exterior con la pena concreta que hubiere
resultado de aplicar el concurso real, de manera que si aquélla resulta de mayor
gravedad, entonces se aplica ésta, ya que lo que pretende el legislador con el concurso
ideal es favorecer al reo que con una acción realiza varias infracciones. La comparación
deberá hacerse sobre magnitudes de penas concretamente determinadas.
En el medial se pueden identificar acciones independientes, que no justifican una pena
menor. La nueva regulación el órgano judicial deberá construir un nuevo marco penal,
más grave, formado por abajo por la pena concreta que resulte a aplicar al delito más
grave y por arriba por la suma de las penas concretas de todos los delitos concurrentes.
Tampoco en estos casos podrá exceder la pena de la que hubiere resultado de la mera
suma aritmética.
E) Delito continuado y delito masa.
Con la creación de la figura del delito continuado la diferencia con el concurso ideal
trascurre en el plano subjetivo, por lo que, en caso de constatarse una sola acción, no
se aplicaría esta figura. Además con el delito continuado se daba una solución a las
dificultades probatorias que se presentan cuando se juzgan delitos idénticos o similares
cometidos por una misma persona contra otra, aprovechando idéntica ocasión en un
período más o menos prolongado de tiempo.
En cambio, con el delito masa se pretende lo contrario, evitar el privilegio injustificado al
aplicar a los delitos patrimoniales las reglas del concurso real.
Para apreciar el delito continuado deben darse estos requisitos: a) ejecución de un plan
preconcebido o aprovechando idéntica ocasión; b) realización de una pluralidad de
acciones u omisiones que ofendan a uno o varios sujetos e infrinjan el mismo precepto
penal o preceptos de igual o semejante. Cuando el órgano judicial aprecia el delito
continuado aplicará obligatoriamente la pena correspondiente a la infracción más grave
en su mitad superior y podrá llegar hasta la mitad inferior de la pena superior en grado.
El delito de masa ha evolucionado hacia el delito continuado con que ha llegado
prácticamente a confundirse, como única nota diferenciadora, que afecta a delitos
patrimoniales y diferenciándose en su tratamiento.
El delito masa se resuelve sumando la totalidad del perjuicio causado y aplicando la
pena o las circunstancias agravantes correspondientes a la infracción que resulte de
considerar globalmente la cantidad sustraída.
VII. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.
1. Introducción.
Surge en las primeras décadas del S. XX, fueron incorporándose las medidas de
seguridad. Las medidas de seguridad nacen de la necesidad de control de aquellas
personas que, habiendo cometido un delito, no se les puede castigar con una pena por
no ser culpables.
2. Sistema Vicarial.
Las medidas de seguridad pueden aplicarse a sujetos semiimputables, cuya
culpabilidad se encuentra disminuida, pero no excluida y, por ello, se hacen
merecedores de una pena que se aplica de forma conjunta con aquélla.
Las reglas con que funciona el sistema vicarial en nuestro Código (99 CP) son:
 Se comienza ejecutando la medida de seguridad.
 El tiempo de duración de la medida se abonará como tiempo de cumplimiento
con independencia de la naturaleza de la medida impuesta ya sea
originariamente o en el transcurso de su ejecución.
 Se suspende la ejecución del tiempo restante de pena después de abonar la
medida cumplida con éxito, por un plazo no superior a la duración de aquélla o
se sustituye la pena por medidas no privativas de libertad.
3. Principios Y Garantías En La Aplicación De Las Medidas De Seguridad.
A) Principio de legalidad.
Las medidas de seguridad sólo podrán aplicarse cuando concurran los presupuestos
establecidos previamente por la ley.
B) Principio de necesidad.
Las medidas de seguridad sólo justifican su imposición y ejecución en tanto en cuanto
el condenado presente niveles de peligrosidad criminal que no puedan ser neutralizados
por otros medios, las medidas de seguridad no pueden exceder el límite necesario para
prevenir la peligrosidad del autor.
C) Principio de proporcionalidad.
El 6.1 CP señala que las medidas no pueden ser ni más gravosas, ni de mayor duración
que la pena abstractamente aplicable al hecho cometido. La proporcionalidad en cuanto
a la gravosidad se limita a restringir el empleo de las medidas de seguridad privativas
de libertad a los supuestos en los que el sujeto cometió un delito castigado también con
penas privativas de libertad; en caso contrario, sólo se le podrán imponer algunas de las
recogidas en el 96.3 CP.
El legislador ha ensayado una nueva fórmula para mantener la vigencia de la
proporcionalidad en la aplicación de la medida de seguridad de libertad vigilada,
aplicada a los condenados imputables que han extinguido su condena. En estos casos
se establecen dos tramos temporales. El primero de ellos comprendido entre el año y
los cinco años para cuando el delito cometido hubieran sido menos grave, y el segundo,
entre los cinco y los diez años, si hubiera sido grave.
4. Presupuestos.
a. Que el sujeto haya cometido un hecho previsto como delito (infracción penal).
b. peligrosidad criminal.

5. Clases De Medidas.
A) Medidas de seguridad privativas de libertad:
1. Internamiento para tratamiento médico o educación especial en un
establecimiento adecuado al tipo de anomalía o alteración psíquica que se
aprecie.
2. Internamiento en centro de deshabituación de quienes han sido declarados
exentos de responsabilidad penal debido a su estado de intoxicación plena por
el consuma de psicotrópicos o por síndrome de abstinencia.
3. Internamiento en un centro educativo especial por sufrir alteraciones en la
percepción desde el nacimiento o desde la infancia.
B) Medidas de seguridad no privativas de libertad.
1. La inhabilitación profesional.
2. La expulsión del territorio nacional de extranjeros no residentes legalmente en
España.
3. La libertad vigilada.La seguridad jurídica y el principio de legalidad obligan al juez
a ceñirse a aplicar sólo algunas de las siguientes formas de libertad vigilada:
 La obligación de estar siempre localizable mediante aparatos electrónicos que
permitan su seguimiento permanente.
 La obligación de presentarse periódicamente en el lugar que el juez establezca.
 La de comunicar inmediatamente cada cambio del lugar de residencia o del lugar
o puesto de trabajo.
 La prohibición de ausentarse del lugar donde resida sin autorización judicial.
 La prohibición de aproximarse a la víctimas o a algunos familiares.
 La prohibición de comunicarse con las víctimas o familiares.
 La prohibición de residir en determinados lugares.
 La prohibición de desempeñar actividades que pueda facilitarle cometer hechos
delictivos.
 La obligación de participar en programas formativos, laborales, culturales de
educación sexual o similares.
 La obligación de seguir tratamiento médico o control médico.
4. La custodia familiar. El sometido a esta medida quedará sujeto al cuidado y
vigilancia , del familiar que se designe y que acepte la custodia.
5. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
, 6. La privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
, 7. Medidas accesorias.
6. La Medida De Expulsión Para El Extranjero.
La expulsión del territorio nacional se contempla siempre como medida sustitutiva de
otra. La duración máxima es de diez años. En este caso la expulsión afecta sólo a los
extranjeros no residentes legalmente, por lo tanto no es de aplicación a un ciudadano
de otro Estado miembro de la UE.
7. Mantenimiento, Cese, Sustitución Y Suspensión De Las Medidas.
El órgano judicial que impuso la medida puede tomar algunas de las siguientes
decisiones en relación a la misma:
 Mantener la medida de seguridad impuesta.
 Sustituir una medida por otra, entre las previstas para el supuesto de que se
trate.
 Añadir a la ejecución de una medida de internamiento la de una medida de no
privativa de libertad.
 Dejar en suspenso la ejecución la ejecución de la medida en atención al
resultado ya obtenido con su aplicación por un plazo no superior al que resta
hasta el máximo ya señalado en sentencia. La suspensión tiene como requisito
la no comisión de un delito durante el plazo fijado o que no aparezcan de nuevos
síntomas de peligrosidad criminal.
Para tomar cualquiera de las decisiones anteriores el órgano judicial deberá atender a
los informes que una vez al año eleve el JVP con la propuesta correspondiente.
8. El Quebrantamiento De Las Medidas De Seguridad.
Cuando el condenado quebrante una medida de seguridad de internamiento se procede
a su ingreso en el mismo establecimiento de donde huyó o en aquel otro que se estime
más conveniente. Si la medida quebrantada no era privativa de libertad, el juez decidirá
si corresponde o no el internamiento.
El 100 CP incluye lo que podríamos considerar un conjunto de medidas de seguridad
cautelares, que deberá de imponer el juez o tribunal sentenciador de la medida
quebrantada, de cuyo incumplimiento decidirá el correspondiente testimonio, y que tiene
vigencia hasta tanto se produce la nueva condena por quebrantamiento.
VIII. LAS CONSECUENCIAS ACCESORIAS.
1. Las Consecuencias Accesorias.
Las consecuencias accesorias se crearon como fórmula sancionadora de carácter
transitorio, hasta que se decidiera castigar con penas a las personas jurídicas.
2. El Decomiso.
El decomiso es una consecuencia jurídica del delito que consiste en incautar a una
persona unos bienes que guardan una relación concreta con los responsables de una
infracción penal o con su comisión. Se ha convertido en una de las medidas más
potenciadas desde las instancias internacionales para la lucha contra la criminalidad
organizada y transnacional.
A) El principio de proporcionalidad y la responsabilidad civil.
El principio de proporcionalidad para el decomiso se encuentra en el 128 CP, donde se
permite al órgano judicial que no decrete el decomiso de los efectos e instrumentos
cuando, siendo los bienes de lícito comercio, su valor no guarde proporción con la
naturaleza o gravedad de la infracción penal.
Es acertado que se haya recogido expresamente la satisfacción completa de las
responsabilidades civiles, como una circunstancia a valorar por el juez de cara a imponer
un decomiso, pues a la postre la venta de lo decomisado se destina a estos menesteres.
B) Presupuestos.
Para poder aplicar el decomiso es preciso que se haya cometido una infracción penal.
El título de imputación puede ser doloso, ya sea en su forma directa o eventual, o
imprudente.
C) Consecuencias de su aplicación.
La imposición y ejecución del decomiso tiene dos momentos perfectamente
diferenciables: despatrimonialización y aplicación de los bienes decomisados.
La segunda fase en la ejecución del decomiso consiste en reutilizar los bienes objetos
de esta sanción. La reutilización es una operación compleja. Al respecto distingue el
Código según que éstos sean o no de lícito comercio. Cuando es posible, a pesar de no
ser de lícito comercio tienen previsto su reutilización no lucrativa a centros benéficos,
cuando ello no es posible el Código prevé su inutilización.
D) Tipos de decomiso.
a. Decomiso de los efectos: Se entiende por efectos los objetos que ha producido
la acción criminal o que provienen de la infracción penal.
b. Decomiso de los medios o instrumentos: El instrumento o el medio es aquello de
lo que se sirve el autor o el partícipe para la ejecución de un delito.
c. Decomiso de ganancias: El decomiso se extiende también a las ganancias
provenientes del delito cualesquiera que sean las transformaciones que hubieren podido
experimentar. El decomiso de ganancias se ha regulado de forma que pueda evitar la
transformación de los beneficios mediante complejas y diversas técnicas de blanqueo.
d. Decomiso de valor equivalente: También llamado decomiso impropio. El
decomiso de valor equivalente pretende sortear aquellos supuestos que limitan el
decomiso común cuando las cosas pasan a un tercero no decomisable. También,
resolverá los casos en los que los beneficios se manifiestan como meros
aprovechamientos o privilegios y no en cosa materiales o cuando la ganancia se haya
ejecutado y consumido por tratarse un de un bien fungible. En todos estos casos el
legislador prevé una suerte de retorsión hacia el patrimonio del responsable penal por
un valor similar al de los bienes que pudieron ser decomisables.
e. Decomiso de bienes de ilícita adquisición procedentes de otros delitos distintos
de aquel en el que se acuerda: Se podrán decomisar bienes, efectos y ganancias
pertenecientes a una persona imputada, condenada o no condenada debido a ciertas
circunstancias por una amplia relación de delitos, que tienen en común la posibilidad de
generar beneficios económicos a partir de estos indicios los bienes o efectos provienen
de una actividad delictiva distinta de los delitos enjuiciados, y no se acredite su origen
lícito.
f. Decomiso de bienes transferidos a terceras personas: Se podrán decomisar
bienes transferidos a terceras personas o su valor equivalente cuando los hubieran
adquirido con conocimiento o sospecha de que procedan de una actividad ilícita o de
que este modo se dificultaba su decomiso.
g. Decomiso preventivo: Para garantizar la efectividad del decomiso, los bienes
podrán ser incautados provisionalmente y puestos en depósito por la autoridad judicial
desde el momento de las primeras diligencias.
IX. EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL.

1. Concepto Y Significación Dogmática.

Mediante la extinción de la responsabilidad penal, cesan las consecuencias jurídico-


penales derivadas de cometer una infracción criminal y desaparece la carga que las
mismas conllevan. El Código se refiere a la extinción de la responsabilidad criminal,
expresión que no puede confundirse con la extinción de las consecuencias jurídicas
del delito, sino que se refiere exclusivamente a la extinción de la penalidad. No se trata
de extinguir el delito, el cual como realidad jurídica seguirá existiendo, sino sólo
algunas de sus consecuencias.
Las causas de extinción tienen un carácter personal. Todas ellas están referidas a
personas determinadas y no a la totalidad de los sujetos responsables. La extinción de
la responsabilidad penal es siempre irreversible, sea cual sea la causa que se haya
aplicado.

2. Aspectos Generales.

Las causas de extinción recogidas en el 130 CP tienen una naturaleza jurídica muy
heterogénea, algunas se trata de extinción en un sentido estricto, en otras, sólo de los
efectos penales, en otras, introducen una condición de punibilidad y, en otras, por
último, se renuncia a las pretensiones de aplicar una pena. Lo más relevante de todas
ellas es que afectan sólo a la responsabilidad penal, no se aclara que sucede con
otras responsabilidades derivadas del delito que no sean la penal.
Todas las causas tienen en común, como presupuesto, la existencia de una
responsabilidad penal, pues, no se puede extinguir aquello que no existe.
El artículo 130 CP recoge un total de siete causas de extinción de la responsabilidad
penal penal. A saber: 1. La muerte del reo. 2. El cumplimiento de la condena. 3. La
remisión definitiva de la pena, conforme al 85.2 CP. 4. El indulto. 5. El perdón del
ofendido. 6. La prescripción del delito. 7. La prescripción de las penas y de las
medidas de seguridad.

3. La Muerte Del Reo.

La referencia a la muerte como causa de extinción de la responsabilidad penal es hoy


absolutamente innecesaria en un Derecho penal presidido por el principio de
personalidad y su presencia aquí sólo se justifica por razones históricas.

4. El Cummplimiento De La Condena.

Es innecesario aclarar que el cumplimiento de la condena extingue la responsabilidad


criminal. Además no es cierto que todas las responsabilidades con consecuencias
penales se extingan con el cumplimiento de la pena o medida de seguridad. El
condenado mantiene unos antecedentes que se traducen en nuevas penas por el
efecto de la reincidencia, multirreincidencia o la habitualidad.
5. El Derecho De Gracia.

Bajo el título Derecho de Gracia se recogen la amnistía y el indulto. El indulto es un


instrumento corrector de las resoluciones judiciales muy necesario, del que no se
puede prescindir. El Gobierno remite semestralmente al Congreso de los Diputados un
informe sobre su concesión y denegación.
El asiento constitucional del Derecho de gracia se encuentra en el 62 CE, donde se
recoge entre las competencias del Rey la de ejercer el derecho de gracia con arreglo a
la ley, que no podrá autorizar indultos generales. Más adelante, en el 102.3 CE se
excluye de este beneficio al Presidente y los demás miembros del Gobierno. Ambos
institutos son irrevocables.

A) La amnistía.
Es una declaración general y abstracta, basadas en razones políticas excepcionales,
por medio de la cual el poder público renuncia a seguir puniendo determinadas
conductas y extingue todos sus efectos en el ámbito penal. La amnistía responde a
una valoración distinta de las conductas incriminadas, y lo que antes era digno de
represión penal, deja de serlo.
La diferencia más destacada con el indulto está en que aquélla elimina el carácter
antijurídico de la conducta y todos los efectos penales, el indulto se limita a evitar, total
o parcialmente, las consecuencias jurídicas del delito, dejando intacta la valoración
jurídica de la conducta. La amnistía es una decisión política y el indulto judicial.

B) El indulto.
Es una declaración de clemencia concedida a una persona por medio de la cual se
extingue en todo o en parte la pena que le fue impuesta o se le conmuta por una
distinta. Los indultos pueden ser totales o parciales según afecten a la totalidad o no
de la pena impuesta. Los indultos pueden ser simples o condicionados, es simple
cuando se concede sin condiciones, el condicionado se aplica en relación con los
delitos perseguibles a instancia de parte, esta condición tiene sólo alcance procesal,
de manera que es preciso dar audiencia al ofendido, pero sin que su opinión llegue a
ser vinculante para quien concede el indulto.
El indulto requiere siempre como presupuesto una sentencia firme condenatoria.
Además tiene unas consecuencias limitadas ya que sólo afecta al cumplimiento de la
pena impuesta, pero no la condena, la cual no desaparece, ni desaparece la condición
de condenado. De manera que el indultado a pena de multa que hubiera pagado por
plazo parte de ella no se le devolverán esas cantidades abonadas.

6. El Perdón Del Ofendido.

Es un acto expreso por el que una persona o su representante legal, si se trata de un


menor, muestra su voluntad de que no sea castigado quién le ha ofendido con la
comisión de determinados delitos. Tan sólo en los delitos contra la intimidad, contra el
honor y daños por imprudencia se hace referencia a esta causa de extinción.
Además el perdón tiene que encontrarse revestido de una garantías el Código (130
CP) cifra en los siguientes requisitos:
 Deberá otorgarse de forma expresa.
 Deberá otorgarse antes de que se haya dictado sentencia.
En las infracciones contra menores o incapacitados, el órgano judicial podrá rechazar
la eficacia del perdón otorgado por los representantes de aquéllos.

7. La Prescripción.

A) Consideraciones previas.
Dos tipos de razones se han invocado por la doctrina actual para justificar la
prescripción. Por una parte, razones de naturaleza procesal, que recomiendan la
prescripción porque las pruebas se difuminan y pierden validez con el mero transcurso
del tiempo. Y, por otra, las razones de prevención especial, porque quien, tras varios
años, no ha vuelto a tener problemas con la justicia demuestra que ha logrado su
reinserción y la apertura de un procedimiento puede ocasionar un riesgo de
reincidencia.
La ley contempla dos modelos de prescripción: la de los delitos y la de las penas. En
ambos casos los plazos de la prescripción se hace variar de acuerdo con el criterio de
la gravedad de la sanción. La diferencia radica en que, en la segunda, media una
sentencia firme.
La imprescriptibilidad de ciertos delitos, que no llegan a ser olvidados nunca por la
memoria de la humanidad, éstos son genocidio, de lesa humanidad, contra las
personas y bienes protegidos en caso de conflictos armados y terrorismo con
resultado de muerte.

B) La prescripción de las infracciones.


Dispone el 131 CP los siguientes plazos:
 A los veinte años, cuando la pena máxima señalada al delito sea prisión de
quince o más años.
 A los quince años, cuando la pena máxima señalada por la ley sea
inhabilitación por más de diez años o prisión por más de diez y menos de
quince.
 A los diez años, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o
inhabilitación por más de cinco años y no exceda de diez.
 A los cinco años, el resto de los delitos salvo calumnias e injurias que
prescriben al año.
Los delitos leves, sea cual sea su pena, prescriben a los seis meses. Nada se indica
sobre los delitos castigados por PPR lo que, en absoluto, permite concluir que son
imprescindibles.
Como regla general los plazos comenzarán a computarse desde el día en que se haya
cometido la infracción punible.
Cuando la sanción señalada por la ley para el delito sea compuesta, es decir, hay
previstas dos o más, se tendrá en cuenta el plazo de mayor duración.
Para asegurar los intereses de los menores víctimas de delitos con bienes jurídicos
personales (tentativa de homicidio, aborto no consentido, la integridad moral,
libertad…) los plazos de prescripción comenzarán a computarse desde que éstos
alcanzan la mayoría de edad o desde que se produce el fallecimiento.

C) La prescripción de las penas.


Las penas impuestas por sentencia firme prescriben con los siguientes plazos:
 A los treinta años, las de prisión por más de veinte años.
 A los veinticinco años, las de prisión entre quince y veinte años.
 A los veinte, las de inhabilitación por más de diez y las de prisión por más de
diez y menos de quince.
 A los quince, las de inhabilitación entre seis y diez años y las de prisión entre
cinco y diez.
 A los diez, las restantes penas graves.
 A los cinco, las menos grave.
 Al año, las penas leves.
Las medidas de seguridad prescribirán a los diez años, si fueran privativas de libertad
superiores a tres años, y a los cinco si fueran privativas de libertad o inferiores a tres
años, o tuvieren otro contenido.

X. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO.

1. Consideraciones generales.
A) La crisis de las concepciones individualistas de la responsabilidad civil.
Se entiende por responsabilidad civil la obligación que debe asumir una persona de
reparar el daño originado como consecuencia de haber vulnerado con su conducta los
derechos de otros. La responsabilidad civil es ex delicto cuando se deriva de una
conducta tipificada como ilícito penal.

B) Naturaleza jurídica.
La responsabilidad civil es de naturaleza privada, como lo demuestra el hecho de que
numerosos expedientes tales como la transmisión de los herederos, el tratamiento de
las mejoras y los frutos, la posibilidad de renuncia a ejercer la acción reivindicativa, la
satisfacción extraprocesal o su extinción, independiente de la extinción de la pena, se
resuelven de acuerdo con las normas civiles y no con criterios penales. Además las
normas civiles juegan una función de derecho supletorio en todos aquellos aspectos
que no han merecido un tratamiento específico en el Código Penal. Estas diferencias
son las que permiten al perjudicado optar, en todo caso, por exigir la responsabilidad
civil ante la Jurisdicción civil.

2. Responsabilidad Civil Y Penal. Aspectos Procesales.

El legislador ofrece a quien se encuentre legitimado para el ejercicio de la acción civil


tres posibilidades: ejercer la acción civil en el proceso penal; reservarse de su ejercicio
para un proceso civil posterior o, renunciar de manera expresa y terminante al derecho
a ser compensado por los perjuicios sufridos.
El modelo de la acumulación favorece la instrumentalización de la justicia penal y el
abuso del ejercicio de la acción penal para asegurarse de una manera rápida, cómoda
y gratuita la indemnización. Los jueces de lo penal no prestan excesiva atención a la
pieza separada de responsabilidad civil y buena prueba de ello es la frecuencia con
que se declara insolvente al responsable, la escasa actividad probatoria para
cuantificar el perjuicio.
Es posible una ejecución provisional de la responsabilidad civil con anterioridad a la
sentencia firme, pudiendo el órgano judicial dirigirse a la Hacienda para que le informe
de los bienes y rentas presentes y las que se vayan incorporando el el futuro en el
patrimonio del sujeto sobre quien recae la obligación de indemnizar.
Las cuantías de la indemnización han de coincidir con la cantidad que se hubiese
determinado en resultado de los hechos probados, que, a su vez, no podrán superar
las pedidas por las acusaciones.
La determinación de la responsabilidad civil puede fijarse en la propia sentencia o en
el momento de su ejecución.
Para asegurar el cumplimiento de las cuotas asignadas a los responsables se prevé
que las mismas puedan fraccionarse, siempre que los bienes no permitan cubrir la
totalidad de la deuda.
Tratándose de responsabilidad civil el órgano judicial no podrá fraccionar los pagos
cuando alguno o algunos de los acreedores se opongan a ello, o, al menos, no los
podrá fraccionar en la cuota correspondiente a dicho acreedor.
3. Contenido De La Responsabilidad Civil.

A) La restitución.
Restituir es devolver a su legítimo poseedor un bien, que perdió, como consecuencia
de la infracción. Sólo hay restitución cuando se trata de la misma cosa, de manera que
devolver la mismas cantidad del dinero sustraído no es restituir sino indemnizar.
B) La reparación.
La reparación del daño podrá consistir en obligaciones de dar, de hacer o de no hacer.
El órgano judicial deberá además determinar si las obligaciones reparatorias han de
ser cumplidas por el sujeto responsable o por terceras personas a su costa.

C) La indemnización.
El 113 CP nos indica expresamente que la indemnización tiene su origen en los
perjuicios tanto materiales como morales causados con el delito. No se podrá
establecer una indemnización superior a la que pide el perjudicado, Para que haya
indemnización es preciso que concurran tres requisitos. La comprobación de un
perjuicio directamente causado por una infracción penal, una relación de causalidad
entre dicha acción y que el daño pueda ser cuantificable.
Por daños morales los sufrimientos personales sentidos y socialmente valorados cuya
cuantía económica es difícilmente derivable de los hechos.

4. Las Personas Indemnizables.

A) El perjudicado, sus familiares y terceros.


A tenor del 113 CP son sujetos indemnizables el agraviado, sus familiares y terceras
personas. En definitiva, basta, pues, con ser perjudicado por una infracción penal para
poder aspirar a la correspondiente indemnización.

B) Compensación de culpas.
Los ámbitos de los delitos relacionados con los vehículos de motor en los que surge
con más frecuencia la necesidad de acudir a esta figura, la cual no sólo responde a
razones de equidad y proporcionalidad, sino también de prevención especial, en la
medida en que la víctima contribuyó positivamente a ocasionar el daño o perjuicio. En
el ámbito civil dicha compensación se fundamenta en el 1103 CC, que permite, de
acuerdo con las circunstancias de los hechos, moderar la responsabilidad procedente
de la culpa.
Si la intervención de la víctima es de tal naturaleza que merece ser también castigada,
la obligación de indemnizar por los perjuicios ya no surge de la compensación de
culpas, sino de su propia responsabilidad.

5. Las Personas Civilmente Responsables.

Las personas, físicas o jurídicas, que tienen la obligación de compensar los daños
causados con la infracción penal, pueden asumir dicha obligación directamente, es
decir, en primer lugar, o, subsidiariamente cuando la responsabilidad recae primero
sobre una tercera persona, que no puede asumirla, en absoluto o sólo parcialmente.
A) Responsabilidad civil directa.
a. Criterios penales para la distribución de la responsabilidad civil: El autor de una
infracción penal asume plenamente la obligación de compensar los daños directos
originados por su conducta, coincidiendo, entonces, en una misma persona la
condición de autor personal y responsable civil. La responsabilidad civil derivada del
delito merece un trato privilegiado, en especial cuando se trata de restituir y también
frente a las obligaciones contraídas por el autor con posterioridad a la comisión del
delito, hasta el extremo de cualquier intento de eludir las mismas, ocultando
información de su patrimonio se encuentra expresamente
castigado. Sin embargo, con frecuencia nos encontramos con una
pluralidad de personas responsables, a veces, como coautoras, y, otras, como meros
cómplices. Las obligaciones entonces se distribuyen entre todos ellos y plantean dos
cuestiones distintas. Primera con qué criterios los tribunales determinan la cuota de
participación en la obligación y, en segundo lugar, de qué manera se establece la
participación de todos en la obligación común. Siempre que sea posible el órgano
judicial está obligado a determinar las cuotas de responsabilidad, que corresponden a
cada uno de los sujetos penalmente responsables, salvo en los supuestos de
restitución, en caso contrario, puede ser solicitado mediante recurso.
b. La responsabilidad de las aseguradoras: La Ley sobre responsabilidad civil y
seguro en la circulación de vehículos de motor. Dicho precepto establece la
responsabilidad civil directa de las aseguradoras con independencia del modelo
obligatorio o voluntario que el perjudicado tenga suscrito con ellas.
c. Participación a título lucrativo: En ocasiones determinadas personas pueden
haberse lucrado de la comisión de un delito sin llegar a responder por algunas de las
formas de participación. De acuerdo al 122 CP el juez o tribunal les obligará a restituir
la cosa, si se hallare en su poder, o a establecer una cuota de responsabilidad en la
cuantía de su participación. Esta regla introduce una excepcionalidad al conjunto de la
regulación, porque alguien que no tiene responsabilidad penal, ni vínculos con los
responsables asume cuotas indemnizatorias.

B) La responsabilidad civil subsidiaria.

En condiciones normales será quien ha vulnerado la norma, quien asume esta


responsabilidad. No obstante prevé el Código que la responsabilidad pueda recaer
sobre otras personas o ser compartidas por un tercero. La voluntad del legislador es
dar el mayor alcance posible a la responsabilidad civil con idea de asegurar la
indemnización de los perjudicados.
Para que pueda establecerse la responsabilidad civil subsidiaria es preciso que se den
unos presupuestos generales: a) que entre el responsable principal y subsidiario exista
una relación de control o dependencia reconocida por el derecho, entendida en un
sentido amplio; b) que se produzca algún tipo de culpa en el responsable subsidiario;
c) que el perjuicio se haya originado o se haya visto favorecido por la conducta
negligente; d) que el responsable principal no pueda satisfacer total o parcialmente la
cuota de responsabilidad que le corresponde.
Los distintos casos de responsabilidad subsidiaria.
 Cuando hay convivencia los padres o tutores son responsables de los
perjuicios o daños causados por los delitos cometidos por los mayores de edad
sujetos a su patria potestad o tutela.
 Las personas naturales o jurídicas titulares de editoriales, periódicos, revistas,
estaciones de radio o televisión o de cualquier medio de difusión, por los delitos
cometidos utilizando los medios de los que sean titulares, dejando a salvo lo
dispuesto en el 212 CP.
 Las personas naturales o jurídicas, en los casos de los delitos o faltas
cometidos en los establecimientos de los que sean titulares por las personas,
que de una u otra forma están empleados en los mismos, si éstos han
infringido las normas o disposiciones de la autoridad, de modo que sin dicha
infracción no se hubieran producido los daños o perjuicios.
 Las personas naturales o jurídicas dedicadas a cualquier género de industria o
comercio, por los delitos que hayan cometido sus empleados o dependientes,
representantes o gestores en el desempeño de sus obligaciones y servicios.
 Las personas naturales o jurídicas titulares de vehículos susceptibles de crear
riesgos para terceros, por los delitos cometidos en la utilización de aquéllos por
sus dependientes, sus representantes o personas autorizadas.

6. La Responsabilidad Subsidiaria De La Administración.

El Código establece que el Estado, la Comunidad Autónoma, la provincia, la isla, el


municipio y demás entes públicos, según los casos, responden subsidiariamente de
los daños causados por los penalmente responsables de los delitos dolosos o
culposos, cuando éstos sean autoridad, agentes y contratados de la misma o
funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos o funciones.
La responsabilidad subsidiaria de la Administración presenta las siguientes notas
diferenciadoras sobre la de otras personas físicas o jurídicas:
a. El responsable de la infracción penal deberá ser un empleado de la
Administración.
b. Las personas responsables de las acciones con relevancia penal estarán
ejerciendo sus cargos o funciones encomendadas en el momento en que se producen
los hechos y éstos, a su vez, se habrán cometido con ocasión del funcionamiento de
los servicios públicos que les estuvieren confiados.

7. Pagos Aplazados Y Prelaciones De Pagos De La Responsabilidad Civil Y De Las


Demás Responsabilidades Pecuniarias.

Es frecuente que con el patrimonio de los condenados no se alcance a satisfacer las


obligaciones pecuniarias que se originan con la condena. Para estos casos el Código
prevé dos soluciones:
- El juez o tribunal procederá a fraccionar el pago previa audiencia del perjudicado
según su prudente arbitrio teniendo en cuenta la situación patrimonial del condenado y
las necesidades del perjudicado.
- La segunda solución para los casos en los que el patrimonio del condenado no
alcance las cantidades adeudadas, es establecer un orden de pago. El orden es:
1º. A la reparación del daño causado e indemnización de los perjuicios.
2º. A la indemnización al Estado por el importe de los gastos que se hubieran hecho
por su cuenta en la causa.
3º. A las costas del acusador particular o privado cuando se impusiere en la sentencia
de pago.
4º. A las demás costas procesales, incluso las de la defensa del procesado, sin
preferencia entre los interesados.
5º. A la multa.

You might also like