You are on page 1of 366

HISTORIA ACTUAL

DE AMÉRICA
LATINA, 1959-2009

JOAN DEL ALCÀZAR (ED.)


WALDO ANSALDI
GERARDO CAETANO
LEONARDO CURZIO
SILVIA DUTRÉNIT
SERGIO LÓPEZ RIVERO

Valencia, 2010
Copyright ® 2010

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o
transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, gra-
bación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación
sin permiso escrito de los autores y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente


corrección en la página web www.tirant.com (http://www.tirant.com).

© VARIOS AUTORES

© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email:tlb@tirant.com
http://www.tirant.com
Librería virtual: http://www.tirant.es
DEPOSITO LEGAL: V -
I.S.B.N.: 978 - 84 - 8456 - 981 - 7
IMPRIME: GUADA IMPRESORES, S.L.
IMPRIME Y MAQUETA PMc Media

Si tiene alguna queja o sugerencia envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida
su sugerencia por favor lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento
de quejas.
Índice

INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................

1. AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)............................


LEONARDO CURZIO
Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Universidad Nacional Autónoma de México

2. FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y VIOLACIONES


MASIVAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ÉPOCA DE GUERRA FRÍA ......
JOAN DEL ALCÀZAR Y SERGIO LÓPEZ RIVERO
Universitat de València.

3. NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MI-


GRACIÓN .....................................................................................................................
SILVIA DUTRÉNIT BIELOUS
Instituto de Investigaciones Dr. José Luis Mora, México
EVELYN MEJÍA CARRASCO
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

4. LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL ..........................................................


SILVIA DUTRÉNIT BIELOUS
Instituto de Investigaciones Dr. José Luis Mora, México

5. EL VERDE OLIVO EN DESUSO. NUEVOS PROTAGONISTAS Y NUEVOS ES-


CENARIOS CONTRAHEGEMÓNICOS EN AMÉRICA LATINA ............................
JOAN DEL ALCÀZAR Y SERGIO LÓPEZ RIVERO
Universitat de València.

6. EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA......................


LEONARDO CURZIO
Centro de Investigaciones sobre América del Norte. Universidad Nacional Autónoma de México.

7. DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS ....


WALDO ANSALDI
Universidad de Buenos Aires, Argentina
8 ÍNDICE

8. ¿DEMOCRACIAS INCIERTAS O DIFERENTES? IMPACTOS DE LA CRISIS


MUNDIAL, CAMBIOS EN LA CIUDADANÍA Y NUEVAS FORMAS POLÍTICAS
EN AMÉRICA DEL SUR .............................................................................................
GERARDO CAETANO
Universidad de la República, Uruguay

9. EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE REINSER-


CIÓN INTERNACIONAL EN AMÉRICA DEL SUR. (1999-2009)............................
GERARDO CAETANO
Universidad de la República, Uruguay

BIBLIOGRAFÍA GENERAL .............................................................................................


Introducción

Desde una perspectiva europea, la época cronológica que cabe englobar bajo
la denominación que da título a este libro (y podía haber sido otro: historia con-
temporánea [estricta], al modo que se utiliza en el mundo anglosajón; historia
del tiempo presente, tal y como se dice en Francia), queda bastante definida
porque arranca tras la finalización de la II Guerra Mundial. La pregunta podría
ser: ¿es válida esta compartimentación cronológica para trabajar en el ámbito
latinoamericano?
La pregunta no tiene una fácil respuesta. Podríamos dar argumentos a fa-
vor y en contra. América Latina, obviamente, no está al margen de las grandes
fracturas mundiales que acontecen en la que por estas latitudes denominamos
época contemporánea (aquella arranca para los historiadores con la Revolución
Francesa); y desde luego no es ajena al punto y aparte que significa la victoria
de las democracias occidentales y el comunismo soviético sobre los fascismos ita-
liano y alemán y el imperialismo japonés. Ahora bien, parece que 1945 no deja
de ser una referencia cronológica exógena a América Latina.
Desde esta posición, la pregunta puede formularse así: ¿podemos encontrar
una fecha de mayor ruptura, una fecha que marque un antes y un después de la
historia continental; una fecha que enmarque la que llamamos historia actual
de América Latina?
En nuestra opinión, 1945 no es una buena fecha de inicio, una buena puerta
de entrada para la historia actual de América Latina, ya que es una puerta que,
querámoslo o no, resulta externa al subcontinente. Es por ello que proponemos
considerar otra fecha de inicio, una fecha de mayor significación continental:
nos referimos a 1959. Probablemente, la Revolución Cubana, más que cualquier
otro proceso político continental, marca el antes y después en la historia lati-
noamericana. La victoria castrista genera una convulsión que se irradia, con
mayor o menor rapidez, a la práctica totalidad de la geografía continental. La
izquierda latinoamericana de filiación marxista, filosoviética o no, junto con los
populismos que han proliferado por las tierras americanas, aparecen desnudos
a los ojos de quienes con asombro contemplan a un grupo de barbudos sin gran-
des ínfulas teóricas que acaban de derrotar a un aliado fiel del imperialismo
norteamericano.
La Revolución cubana significó un punto y aparte, un antes y un después
como hemos dicho, en la historia del continente americano y, especialmente, en
la de las tierras que van del sur de Río Grande hasta la Patagonia.
El 1 de enero de 2009 se cumplió medio siglo de aquella victoria épica y de
apariencia romántica mediante la que unos fotogénicos barbudos que fumaban
sus buenos cigarros habían vencido a uno de los muchos dictadorzuelos propi-
ciados o amparados por el imperio estadounidense. En estos cincuenta años,
10 INTRODUCCIÓN

América Latina ha registrado diversos procesos históricos de distinto calado.


Si hubiéramos de seguir un hilo vertebrador de esas cinco décadas podríamos
utilizar la secuencia revolución-dictadura-democracia. La revolución, esto es la
reversión de una estructura continental de injusticia y desigualdad social inso-
portable para muchos, pareció ser posible a la luz de la experiencia guerrillera
cubana. La Doctrina de Seguridad Nacional, que Washington no necesitó impo-
ner a las élites políticas, económicas y financieras de sus vecinos hemisféricos,
alimentó las dictaduras institucionales de las fuerzas armadas que acabaron
con los deseos transformadores al tiempo que practicaban la violación de los
derechos humanos hasta el genocidio. Entre la década de los setenta y la de los
ochenta, cuando la democracia se impone como sistema político deseable en el
mundo occidental, incluso para la izquierda partidaria, América Latina afronta
con más ilusiones que garantías de éxito la recuperación o la instauración, se-
gún países, de la institucionalidad democrática.
Con el cambio de siglo, diversos factores han aparecido en el escenario con-
tinental. De una parte, las nuevas propuestas de dos izquierdas políticas: una
de corte clásico e inspiración socialdemócrata, y otra que algunos han dado en
llamar democracia revolucionaria mientras que para otros no es sino un neopo-
pulismo. Paralelamente, se ha producido la emergencia de un actor político que
había aparecido con protagonismo insospechado en 1994 en la selva chiapane-
ca, y que ahora lo hace en la América andina: los indígenas. En tercer lugar,
la escasa atención de los Estados Unidos hacia sus vecinos del sur, más que
evidente a partir del 11 de septiembre de 2001. Finalmente, hay que remarcar
una incapacidad digna de estudio de los gobiernos de la región para reducir en
términos efectivos la extrema desigualdad, el abismo socioeconómico y cultural,
que divide a sus países. Nos proponemos abordar estas cuestiones centrales
desde una dimensión histórica que debe permitirnos comprender de forma más
efectiva y mejor la realidad actual de aquel enorme territorio que llamamos
América Latina.
El libro esta dividido en nueve capítulos, y comienza con una panorámica de
la región vista desde la que podemos considerar la capital del Continente, desde
la sede del gobierno, del gran vecino del norte, como llamara José Martí a los
Estados Unidos de América. Patio trasero o zona de influencia restringida, los
Estados Unidos han mirado históricamente su hemisferio desde la sentencia
de “América para los americanos” del presidente Monroe, en el primer tercio
del siglo XIX. Washington, contra lo que muchos creen, no hizo anticomunistas
a los militares latinoamericanos tras la II Guerra Mundial, lo eran desde mu-
cho antes. Cuando la Guerra Fría comenzó, los ejércitos mejor preparados del
Cono Sur ya habían practicado el anticomunismo activo y violento sin que nadie
más allá de sus propias fronteras se lo hubiera pedido. Sí encontraron desde
entonces la colaboración de los Estados Unidos, la ayuda, el adiestramiento, la
logística y la intendencia para combatir de manera eficaz —con la Guerra Su-
cia, como ellos mismos la denominaron— al llamado enemigo interior. Pareciera
INTRODUCCIÓN 11

que con las transiciones democráticas, en marcha desde los años ochenta del
siglo pasado, los norteamericanos perdieron interés por América Latina (quizá
con la excepción de Nicaragua). Eso que era una sospecha, se convirtió en cer-
tidumbre tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Con la excepción la
sempiterna política anticastrista, del Plan Colombia y de las escaramuzas con
Hugo Chávez, las dos administraciones de G. W. Bush relegaron a la parte sur
del continente al negociado de problemas migratorios y al de problemas con el
narcotráfico. La nueva Administración Obama, pareciera, ha abierto una nueva
era, pero eso está todavía por confirmar.
La experiencia cubana irradió la práctica totalidad de las tierras al sur del
río Grande. Todo parecía fácil tras la victoria de los hombres de Castro y el Che.
Un grupo de revolucionarios que habían desembarcado en Cuba, comenzaron
a moverse como pez en el agua entre los guajiros de la Sierra Maestra y tras
apenas tres años de lucha, habían entrado victoriosos en La Habana. Cuba y su
revolución se convirtió, para miles de jóvenes latinoamericanos, en un ejemplo
a imitar. Con los matices que convendrá destacar, la lucha armada pareció a
muchos la vía más rápida para construir el socialismo, un sistema que no se
sabía hasta que punto correspondía con el modelo soviético. Pese a la indefini-
ción, se entendía que era un estadio superior al capitalismo. El pueblo podía ser
liberado con las armas en la mano, sin que importara demasiado la existencia
de los ejércitos nacionales. El error de cálculo fue tremendo. El sueño acabaría
en pesadilla.
El desafío lanzado por esa izquierda nueva, deslumbrada por el éxito cubano,
fue aceptado por los estados nacionales. Las fuerzas armadas, en buena medida
adiestradas por los Estados Unidos, supieron adaptarse al reto con rapidez. Y
su respuesta fue tan brutal como insospechada. La tesis del enemigo interior,
la delimitación imprecisa de los hechos punibles y la imposición clandestina de
medidas de sanción prohibidas por la ley, junto a otros principios de parecido
tenor abocaron a lo que técnicamente se denomina, desde la ciencia jurídica,
Terrorismo de Estado. A la represión brutal, a la persecución del disidente, a la
detención ilegal, a la tortura y a la desaparición forzada de personas, entendidas
como una forma de acción política de exterminio de quienes no simpatizaban con
el nuevo régimen militar, le acompañó una política económica revolucionaria.
Los principios del neoliberalismo económico más radical vinieron de la mano de
los militares. El aparente milagro económico de los primeros momentos pronto
se desvaneció y los costes sociales de la nueva política económica fueron desas-
trosos. Más allá, no obstante, de los fatales resultados en política económica y
social de los regímenes militares que se expandieron por doquier, la Declaración
de los Derechos Humanos que la ONU había realizado en 1948 pasó a formar
parte de la agenda política internacional tras la asunción violenta del poder por
los militares. El Informe Rettig chileno, el Informe Sábato argentino, o el de la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico guatemalteca, por poner tres ejem-
12 INTRODUCCIÓN

plos señeros, nos permiten conocer hasta dónde, a qué profundidad del horror,
fueron capaces de llegar los seres humanos en la represión política.
Otro efecto más que relevante de los regímenes militares será la aparición de
la figura del exiliado. Nos referimos a los exilios políticos. Desde el exilio cubano
post revolucionario, la gusanera de Miami, como la denominó el castrismo ofi-
cial; al exilio de quienes huían de la represión de los militares responsables de
las dictaduras de Seguridad Nacional. Existe un exilio tradicional que marcha
al exterior, al extranjero; y existe un insilio, que mueve grandes contingentes de
población en el interior de los países, donde se abandonan, de grado o por fuerza,
territorios declarados zonas de guerra.
Las dictaduras militares, además, profundizaron la brecha de la desigualdad
interna de las repúblicas latinoamericanas. Es un tópico que responde a una
cruda realidad el decir que América Latina es el continente de la desigualdad.
Podemos encontrar el tercer y el primer mundo dentro de la misma nación, de
la misma ciudad, bajo las mismas autoridades y la misma bandera. Se trata de
realidades alejadas físicamente por los planes urbanísticos de las grandes ur-
bes, y separadas en niveles de vida y en satisfacción de las necesidades básicas
por un abismo dantesco. Recorriendo cualquier gran ciudad latinoamericana
encontraremos sus villas miseria, favelas, poblaciones callampas, tugurios, po-
blados jóvenes, ranchitos; son distintas formas, según cada denominación nacio-
nal, de señalar la misma cosa: barrios de viviendas de autoconstrucción (ladri-
llo, madera, plásticos, cartón), sin servicios básicos (alumbrado, agua potable,
desagües, escuelas, atención sanitaria, seguridad), en las que, por ejemplo, las
tasas de mortalidad infantil pueden ser tercermundistas. Mientras, en la misma
capital, a una distancia que se puede recorrer en un autobús urbano o sencilla-
mente caminando, nos encontramos con zonas que forman parte inequívoca del
Occidente más dinámico: una bajísima tasa de mortalidad infantil y todo tipo
de servicios y adelantos de las sociedades más avanzadas. En algunas de estas
ciudades es frecuente ver las urbanizaciones, los condominios o las colonias, en
las que vive la clase alta e, incluso, la clase media, protegidas por altos muros,
puentes levadizos, alambradas electrificadas y hombres pertrechados con armas
de combate.
Si las dictaduras ahondaron la brecha social, las democracias de mayor o
menor calidad actualmente existentes no han paliado el problema. La ola de-
mocratizadora que el subcontinente vivió durante la década de los ochenta y los
noventa presenta asincronías importantes. No es lo mismo, claro está, recobrar
la democracia en un país donde ya existía y fue bruscamente interrumpida por
los militares golpistas, que instaurar la democracia en otro en el que nunca se
ha podido hablar con propiedad de la existencia de un régimen democrático. Hay
quien piensa, desde el pesimismo de la razón, que la democracia simplemente no
puede afianzarse en América Latina en las actuales condiciones socioeconómi-
cas. Y eso porque las políticas neoliberales han producido una fragmentación so-
cial tan brutal que puede hablarse de la existencia de un régimen de apartheid
INTRODUCCIÓN 13

social, que se plasma en la segregación socioeconómica y cultural de grandes


contingentes de población (en algunos países hasta el 70 por ciento).
No son ajenos a esta realidad los grandes movimientos de población que se
están produciendo en las últimas décadas. La brecha de la desigualdad interna
se amplía, y los que con razón se consideran excluidos emigran hacia donde
pueden a la búsqueda de un futuro que no alcanzan a ver en sus lugares origi-
narios. Caminando hacia el norte atravesando el Río Grande, hacia Europa en
avión con pasaje de bajo coste, o en el interior de la región hacia las grandes
capitales de sus países para engrosar las villas miseria, o a los países vecinos si
consideran que puede encontrarse un trabajo que permita sobrevivir y enviar
dinero a los que se quedaron en casa. El eterno reto del emigrante económico, un
contingente que desde España es percibido con mucha nitidez.
Llegamos así, con estos mimbres, al problema central de la América Latina
actual, que es el de la eficacia social de la democracia. Tras las transiciones post
dictatoriales, la totalidad de los países latinoamericanos, con la notable excep-
ción de Cuba, han instaurado regímenes democráticos. Más allá de la reciente
asonada hondureña, los analistas no han encontrado una posición de consenso
para tipificar esa realidad democrática. Por cuanto hace a esa falta de acuer-
do académico, el lector de este volumen será testigo de discrepancias funda-
mentadas en cuanto a la consideración que a los diversos autores nos merecen
procesos políticos de mucho calado que están dirimiéndose en estas fechas. Se
habla de democracias formales, de democracias minimalistas, de democracias
de mala calidad, de democracias precarias, de democracias inciertas, de demo-
cracias diferentes, de neodemocracias, de democracias neopopulistas, de demo-
cracias radicalizadas o, incluso, de democracias revolucionarias. En los últimos
años, al calor de lo que supuso un giro político hacia la izquierda que, con la
señalada excepción de México, se produjo en la región, parecen haberse configu-
rado dos bloques más o menos definidos, con fuerte perfil personalista uno, más
institucionalmente republicano el otro; más a la imagen de la socialdemocracia
europea o más a la contra de las formas convencionales de las democracias re-
presentativas; más proclives a la sintonía con el gobierno de Washington y su
propuesta de integración económica americana (ALCA o TLC) o más a la contra
de aquél y de ésta (ALBA).
La capacidad de incidencia política continental que exhibe el presidente Hugo
Chávez al frente de su República Bolivariana es más que notable. Pareciera que
el militar venezolano ha tomado el relevo al anciano Fidel Castro, con quien
mantiene una relación entre fraternal y filial. Un relevo no sólo como enemigo
número uno del Departamento de Estado y de la Casa Blanca, sino como líder
indiscutido de los pobres del continente. Además, Chávez cuenta con el aval
democrático de su incontestable apoyo popular, reiteradamente manifestado en
las urnas. Desprecia las formas diplomáticas habituales en el escenario interna-
cional y se ha hecho una reputación entre la izquierda radical occidental y entre
los colectivos antisistema, como la que otrora tuviera Castro. Venezuela, como
14 INTRODUCCIÓN

se dice, flota sobre petróleo y el mercado está ávido por comprarlo, lo que genera
unos recursos que están permitiendo una acción exterior que aúna propaganda,
ayuda e injerencia en asuntos internos de buena parte de los países del área.
¿Qué es Chávez y el chavismo? No son pocos los especialistas que niegan que se
trate de una nueva forma de populismo; pero parece imposible dejar de señalar
que la relación entre el régimen y el concepto es tangible, aunque no lo define
al completo. ¿Es el chavismo, o puede convertirse en, una propuesta política de
validez continental?
Si el militar venezolano es un inequívoco referente para muchos, en parecida
medida en la que es enemigo a batir para otros, mayor consenso parece concitar
otro gran líder continental como es el presidente brasileño Lula da Silva, quien
ya al final de su mandato exhibe no sólo una valoración excelente entre sus con-
ciudadanos que mucho tiene que ver con la mejora de los indicadores de pobreza
de su país, sino que se ha convertido en un reconocido estadista mundial que
está situando a Brasil como una potencia imprescindible no sólo para la región,
sino para el mundo.
¿Podemos dividir los sistemas políticos realmente existentes en dos grupos,
y adscribirlos a uno u otro de los campos, o eso es una simplificación excesiva?
Creemos que en estas páginas encontrará el lector argumentos para dar res-
puesta a las distintas preguntas que están abiertas en la América Latina de
nuestro presente.
Derrotadas y fracasadas, —las dos cosas—, las propuestas revolucionarias
de los sesenta y los setenta, otras propuestas insurgentes vendrían después du-
rante los años ochenta y noventa del siglo pasado a las que no se puede ignorar.
Descontando el empate catastrófico colombiano que tiene empantanado al país
tras décadas de guerra a cuatro bandas (guerrillas de las Fuerzas Armadas Re-
volucionarias de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional, paramilitares
de las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia, contingentes de hombres
armados pagados por los cárteles del narcotráfico y, en cuarto lugar, el propio
Estado Colombiano), prestaremos atención a dos insurgencias armadas: la del
singular maoísmo andino de Sendero Luminoso, y la del sorprendente Ejérci-
to Zapatista de Liberación Nacional —la llamada guerrilla postmoderna— que
apareció a la luz de las cámaras de televisión el 1 de enero de 1994.
En el siglo XXI, las propuestas de revolución armada han desaparecido prác-
ticamente del escenario, con la sempiterna y ya citada excepción colombiana.
Ahora, la democracia, la calidad de ésta, su eficacia social es, como hemos dicho,
el eje vertebrador de la recientísima historia de América Latina. Y en este ele-
mento central es fundamental atender a lo que podemos denominar la emer-
gencia de los descendientes de los pobladores originarios, la asunción efectiva
del papel de actores políticos de primer nivel de los indígenas. Un concepto que
arranca de la década de los setenta y que triunfará igualmente en la de los no-
venta es el de etnodesarrollo, que fue acuñado en la Declaración de Costa Rica
en 1981 como el más pertinente para sustentar que el grupo étnico ha de ser
INTRODUCCIÓN 15

la unidad político-administrativa con autoridad sobre su propio territorio y con


capacidad de decisión en los ámbitos que constituyen su proyecto de desarrollo
dentro de un proceso de creciente autonomía y autogestión. Ya no se trataba
simplemente de tomar en consideración la opinión y las aspiraciones de los des-
cendientes de los pobladores originarios, sino que se afirmó que han de ser ellos,
y únicamente ellos, los que han de tomar en sus manos las riendas de su propio
destino histórico. Los pueblos originarios expresaban de esta forma su derecho
a hacer compatibles el desarrollo y la modernidad con su identidad étnica, sus
tradiciones y su continuidad histórica. Más allá de los enunciados teóricos, la
realidad concreta ha sido bastante más contradictoria, incluso desde el propio
seno de las comunidades indígenas. El Subcomandante Marcos en 1994 al fren-
te del EZLN y el indígena aymará Evo Morales, elegido presidente de Bolivia
en 2005 con más del 53 por ciento de los votos, son los referentes más claros de
la emergencia indígena, aunque para nada los únicos. Los resultados tangibles
de estas presencias estelares para los pobladores originarios están pendientes
de evaluación, tanto más porque estamos viviendo procesos muy importantes
en esta línea.
Dos problemas relevantes cierran el presente volumen, y ambos tienen mu-
cho que ver con la fortaleza democrática y con la calidad de la democracia, de
las diversas repúblicas. El primero es el de la violencia urbana y la aparente o
real impunidad con la que actúa el crimen organizado. Se ha escrito con funda-
mento que el Estado latinoamericano, rabiosamente adelgazado, por grado o por
fuerza, por convicciones neoliberales extremas de los gobiernos o por presiones
indecentes del Fondo Monetario Internacional, prácticamente desapareció no ya
en el terreno de la sanidad o la educación pública, sino que se reveló absoluta-
mente incapaz ante fenómenos como la nueva delincuencia organizada (tráfico
de narcóticos, de armas, de personas, prostitución, secuestros) y, especialmente,
ante el que parece haberse convertido en el principal problema de la ciudadanía
latinoamericana: la violencia urbana que se ha adueñado ya de las grandes ca-
pitales y va extendiéndose al resto de las ciudades. Lo que los sociólogos llaman
la zona gris, aquel espacio abandonado por el Estado que ha quedado a merced
del control que puede ejercer el crimen organizado, es cada vez más amplio.
El segundo problema al que aludíamos es el de la inserción mundial de la
región latinoamericana y, especialmente, de la América del Sur. Los procesos
que se están registrando en los últimos años a un ritmo creciente no pueden
dejar de producir cambios severos en la estructura institucional continental. La
crisis económica mundial, la confirmación de un escenario multipolar, la crisis
que atraviesan buena parte de los más importantes organismos internacionales,
las expectativas generadas por la elección de Barak Obama como presidente de
los Estados Unidos, el ensimismamiento europeo aparentemente incapaz de en-
contrar su lugar en el espacio internacional, las previsiones respecto al cambio
climático, los profundos efectos generados por los impactos migratorios, o las
consecuencias rotundas de la agresividad de las economías asiáticas, por citar
16 INTRODUCCIÓN

algunos de esos procesos y de esos acontecimientos, tienen y tendrán repercu-


siones sustanciales sobre la América Latina. A todo ello se dedicará el capítulo
con el que cerramos del libro. Un volumen que ha sido el resultado de un esfuer-
zo colectivo, el de un grupo de profesores de distintas nacionalidades: México,
Cuba, Uruguay, Argentina y España. De ellos se da una breve noticia curricular
a continuación.
Joan del Alcàzar (Valencia, 1954), Doctor en Historia por la Universitat
de València, es profesor titular en el Departamento de Historia Contemporánea
de esta institución y dedica desde hace años su actividad investigadora a la his-
toria de América Latina en general y a la de Chile en particular. En 1998 actuó
como Perito de la Acusación ante la Audiencia Nacional de España, en el Su-
mario 19/97 Terrorismo y Genocidio “Chile-Operativo Condor”, que instruye el
juez Baltasar Garzón contra Augusto Pinochet Ugarte y otros por genocidio, te-
rrorismo y torturas. Ha publicado diversos libros y artículos en España, México,
Argentina, Chile y Brasil, y ha sido profesor invitado en distintas universidades
americanas como la U. de Virginia en EE.UU, la U. de Sao Paulo y la Universi-
dade Estadual Paulista en Brasil, la U. Iberoamericana y la Benemérita U. de
Puebla y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Méxi-
co y la Pontificia U. Católica y la U. de Santiago en Chile. Como docente, ha sido
Vicedecano de la Facultad de Geografía e Historia, Vicerrector de Profesorado
de la Universidad de Valencia, Director de la Universitat d’Estiu de Gandia y, en
la actualidad, es Director del Centre Internacional de Gandia de la Universitat
de València. Entre sus libros cabe citar: (con Nuria Tabanera) Estudios y mate-
riales para la historia de América Latina, 1955-1990, Valencia, Tirant lo Blanch,
1998; (con Nuria Tabanera, Josep M. Santacreu y Antoni Marimon), Historia
Contemporánea de América, Valencia, Publicacions de la Universitat de Valèn-
cia, 2003; “América Latina en el siglo XX”, en Historia de América (Juan Bosco
Amores Carredano, Coord.) Madrid, Editorial Ariel, pp. 801-855, 2006. Sus dos
últimos libros publicados son Yo pisaré las calles nuevamente. Chile, revolución,
dictadura, democracia (1970-2006), Santiago de Chile, Editorial Universidad
Bolivaria, 2009; y (con Sergio López Rivero) De compañero a contrarrevolucio-
nario. La Revolución cubana y el cine de Tomás Gutiérrez Alea, Publicacions de
la Universitat de València, 2009).
Waldo Ansaldi (Córdoba, Argentina, 1943) es, formalmente, Doctor en His-
toria (Universidad Nacional de Córdoba), pero por formación y vocación socio-
lógica trabaja en un campo de hibridación de disciplinas (sociología histórica).
Investiga cuestiones tales como mecanismos de dominación político-social, siste-
mas de partidos, ciudadanía, dictaduras y democracias. Investigador del Conse-
jo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto
de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) de la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor titular consulto de
Historia Social Latinoamericana y Taller de Investigación de Sociología Históri-
ca, en la misma Facultad. Fue Secretario Ejecutivo Adjunto del Consejo Latino-
INTRODUCCIÓN 17

americano de Ciencias Sociales (1977-1988). Ha sido y es profesor de grado y/o


posgrado en varias universidades de su país y del exterior. Profesor visitante en
la Universidade de Sâo Paulo (1989) e investigador visitante en la Universitat
de Barcelona (1998 y 2001). Ha participado en más de cien congresos académi-
cos nacionales e internacionales. Es autor de más de cien artículos publicados
en Argentina, Brasil, España, Francia, México, Perú, Suecia, Uruguay, Vene-
zuela y otros países. Ha publicado doce libros y tiene otros dos en prensa. Los
últimos de ellos son: Calidoscopio latinoamericano. Imágenes históricas para un
debate vigente, 2004 (2ª ed., 2006), La democracia en América Latina, un barco
a la deriva, 2007, Los sonidos del silencio. Dictaduras y resistencia en América
Latina, 1964-1989 (en prensa) y, en colaboración con Verónica Giordano, Histo-
ria de América Latina, Madrid, 2006, y América Latina. El conflictivo proceso de
construcción del orden, Buenos Aires, en prensa. Actualmente dirige el proyecto
de investigación Condiciones sociohistóricas de la democracia y la dictaduras
en América Latina, 1954-2010. Integra el Colectivo editor de e-l@tina. Revista
electrónica de estudios latinoamericanos. Desde el 1 de febrero de 2009 es Direc-
tor del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, de la Facultad de
Ciencias Sociales de la UBA.
Gerardo Caetano. (Montevideo, 1958) Historiador y Politólogo. Doctor en
Historia, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Coordinador Académico
del Observatorio Político del Instituto de Ciencia Política, Universidad de la
República (desde el 2005 a la fecha). Entre el 2000 y el 2005 fue Director del ci-
tado Instituto. Director Académico del Centro para la Formación en Integración
Regional. (CEFIR) Designado como Supervisor Académico de la Investigación y
elaboración de la publicación sobre el Terrorismo de Estado y el destino final de
los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar. (2005-2006) Designado
por unanimidad como Académico Titular en la Academia Nacional de Letras del
Uruguay. Miembro correspondiente de la Real Académica Española. Integran-
te a título individual del Consejo Superior de la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO). (2008-2012) Representante alterno por la subregi-
ón Argentina-Uruguay en el consejo directivo del Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO). (2009-2012) Es integrante del Comité de Selección
del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Uruguay, siendo calificado
como máximo investigador en su Nivel III. Investigador y Catedrático Titular
Grado 5 en la Universidad de la República en la que trabaja desde 1985. Es
miembro de varias organizaciones científicas nacionales e internacionales. Do-
cente en cursos de grado y de posgrado (a nivel de Maestría y Doctorado) a nivel
nacional e internacional (en este último caso en varios países americanos y eu-
ropeos). Consultor de distintas instituciones internacionales (UNESCO, PNUD,
FLACSO, OEA, Unión Europea, UIP, etc.). Ha publicado hasta el presente más
180 publicaciones, entre las que destacan: La agonía del reformismo (1916-
1925), Montevideo, CLAEH, 1983, 2 Tomos.. El asedio conservador (1925-1929),
Montevideo, CLAEH, 1985, 2 Tomos. El joven Quijano (1900-1933). Izquierda
18 INTRODUCCIÓN

nacional y conciencia crítica, Montevideo, EBO, 1986. (en colaboración). Breve


historia de la dictadura (1973-1985), Montevideo, CLAEH-EBO, 1987. (en cola-
boración). El nacimiento del terrismo (1930-1933), 3 tomos, Montevideo, EBO,
1989, 1990, 1991. (en colaboración) “La República Conservadora (1916-1929)
2 tomos Montevideo, Editorial Fin de Siglo, 1992, 1993. Codirector de la colec-
ción “Historias de la vida privada en el Uruguay”, en tres tomos. (1996-1998)
“La secularización uruguaya. (1859-1919). Tomo 1. Catolicismo y privatización
de la religión”. Montevideo, Taurus, 1997. (en colaboración) “Los uruguayos del
Centenario. Ciudadanía, nación, religión, educación”. Mont. Taurus, 2000. (Co-
ordinador y autor). “Antología del discurso político en el Uruguay. Tomo I. De la
Constitución de 1830 a la revolución de 1904.” Montevideo, Taurus, 2004. “Ideas,
política y nación en el Uruguay del siglo XX”, en Oscar Terán (coord.), “Ideas en
el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano”. Buenos Aires,
OSDE – Siglo XXI, 2004, pp. 309 a 422. “Historia Contemporánea del Uruguay.
De la Colonia al siglo XXI.” Montevideo, CLAEH – Ed. Fin de Siglo, 2005. (en
colaboración) “20 años de democracia. Uruguay 1985-2005. Visiones múltiples”.
Montevideo, Taurus, 2005. (Director y coautor). “Latinoamericana: enciclopédia
contemporänea da América Latina e do Caribe”. Río de Janeiro, Boitempo Edi-
torial, 2006. (autor de todas las entradas vinculadas con temas de la historia
uruguaya). “Nacionalismos y ciudadanía en el Uruguay del siglo XX. Balances
para un prospecto”, en Varios Autores, “Debates de Mayo. Tomo II”. Buenos Aires,
Edhasa, 2006. “Uruguay: agenda 2020. Tendencias, conjeturas, proyectos.” Mon-
tevideo, Taurus, 2007. (Coordinador en colaboración de toda la obra) Ha obteni-
do varios premios académicos nacionales e internacionales por su obra.
Leonardo Curzio (Ciudad de México, 1962) es doctor en Historia Contem-
poránea por la Universidad de Valencia. Su trayectoria comprende tres campos
de actividad: la docencia, la investigación y el periodismo. Como profesor ha
impartido docencia en diferentes Universidades de México, Estados Unidos y
España. Asimismo, ha impartido cátedra en instituciones como el Centro de
Estudios Navales y el Colegio de Defensa Nacional de México. Ha dirigido más
de 40 tesis de grado en distintas Universidades y fue coordinador de Ciencias
Políticas en la Universidad Iberoamericana. Ha coordinado más de 30 diploma-
dos en Estudios Estratégicos y Seguridad Nacional. Es “Investigador Titular B”
del Centro de Investigaciones de América del Norte de la UNAM y tiene la dis-
tinción de Investigador Nacional Nivel II del Conacyt. Ha publicado 8 libros, los
dos más recientes “La Seguridad Nacional de México y la Relación con Estados
Unidos” (UNAM, 2007) y la “Introducción a la Ciencia Política” (Oxford Univer-
sity Press, 2009) y es coautor de 37 libros publicados por sellos editoriales como:
UNAM, Universidad de Valencia, University of Pittsburg, Universidad de Cali-
fornia (UCSD), Universidad de Michigan, INAP, Siglo XXI, Plaza y Valdés, Gri-
jalbo, IFE, Australian National University, La Jornada Ediciones, Ariel, Centro
de Estudios Hemisféricos, Fondo de Cultura Económica, Grupo Norma, Univer-
sidad de los Andes, FLACSO, ITESO, UAM, entre otros. Ha publicado también
INTRODUCCIÓN 19

artículos en revistas especializadas en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Cosa


Rica y España. Es conductor de ENFOQUE uno de los espacios informativos
más reconocidos en México. También participa en el influyente programa de
televisión Primer Plano de canal once. Es editorialista del periódico El Univer-
sal. Ha recibido diversos reconocimientos como el “Laurel de Oro a la Calidad”
México-España, en 2007 fue distinguido por el Presidente de la República de
Italiana con el premio “Italia nel Mondo”, en dos ocasiones ha sido Premio Na-
cional de periodismo y el premio “Alas de Plata” a la mejor conducción de radio.
La revista Líderes lo ubicó en 1997 como un líder del futuro y en su edición de
2008 como uno de los 300 personajes más influyentes de México.
Silvia Dutrénit Bielous (Montevideo, 1952) es Historiadora y Doctora en
Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Es profesora-investigadora titular del
Instituto Mora (México) adscrita al Área de Historia y Estudios Internacionales.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México y de Uruguay y a la
Academia Mexicana de Ciencias. Está especializada en la Historia reciente de
América Latina y del Cono Sur en particular. Sus principales líneas de investi-
gación se han centrado en los comportamientos partidarios durante las dicta-
duras y transiciones, los exilios y sus distintas facetas, el asilo como política de
Estado y como práctica en las embajadas y en las decisiones gubernamentales
sobre violaciones de los derechos humanos. Ha coordinado sobre las estas líneas
distintos proyectos regionales e internacionales y ha impartido conferencias y
cursos en instituciones de América Latina y España. Su obra (libros, artículos,
capítulos y documentales) ha sido publicada en países de América Latina, Asia y
Europa. Entre sus últimas publicaciones destaca: TRAMITANDO EL PASADO.
Violaciones de los derechos humanos y agendas gubernamentales (S. Dutrénit
y G. Varela), FLACSO-México/CLACSO, México, 2010; TIEMPOS DE EXLIOS.
Memoria e historia de españoles y uruguayos (S. Dutrénit, E. Allier y E. Coraza),
CeALCI-Fundación Carolina/Textual /Instituto Mora, Uruguay, 2008; EL URU-
GUAY DEL EXILIO. Gente, circunstancias, escenarios (S. Dutrénit, coord.),
Trilce, Montevideo, 2006 y el documental MÁS ALLÁ DEL REGLAMENTO (A.
Buriano, S. Dutrénit y C. Hernández), México, Instituto Mora, 2010. (55 min.).
Sergio López Rivero (La Habana, 1958) ha sido profesor durante quince
años del Departamento de Historia de Cuba, de la Facultad de Filosofía, Histo-
ria y Sociología de la Universidad de La Habana. En el año 1991, se doctoró por
la misma institución académica. Ha participado como profesor investigador in-
vitado en universidades de México, España y los Estados Unidos. Sus estudios,
han sido publicados en Cuba, Francia y España. Entre sus libros publicados: 1)
Moneda Ajena. Ensayo sobre la transición del régimen monetario en Cuba, 1899-
1915. Editorial Felix Varela, Universidad de La Habana, 1994; 2) Emigración
y Revolución. El papel del frente exterior del MR-26-7 en el proceso nacional
liberador cubano. Editorial Felix Varela, Universidad de La Habana, 1995; 3)
El Viejo Traje de la Revolución. Identidad colectiva, mito y hegemonía política
en Cuba. Publicacions de la Universitat de Valencia, 2007; 4) (coautor junto a
20 INTRODUCCIÓN

Joan del Alcázar) De compañero a contrarrevolucionario. La Revolución cubana


y el cine de Tomás Gutiérrez Alea. Publicacions de la Universitat de Valencia,
2009. En imprenta, por la misma editorial: La Cosecha del Patriotismo. Fidel
Castro, su grupo político y la emergencia del nacionalismo en la emigración
cubana, 1955-1958. Entre sus artículos: “El milagro de la plantación cafetalera
en Cuba”. Tebeto. Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura (Islas
Canarias), Especial Canarias-América, Número 5, Tomo I, 1992, pp. 302-320.
2) (coautor junto a Marial Iglesias) “José Martí: l’orígen del símbol fundacio-
nal del nacionalisme cubá”. Dossier: 1898 la fi d’ un imperi. L’Avenc. Revista de
Historia. Número 217, Setembre 1997, pp. 38-42; 3) (coautor junto a Francisco
Ibarra) “Sobre transigentes e intransigentes en la Cuba ocupada, 1898-1902”.
Islas e Imperios. Estudios de historia de las sociedades en el mundo colonial y
poscolonial. Número 2, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Primavera 1999,
pp. 111-126; 4) “Entre cifras. Acercamiento a la historia económica de Cuba co-
lonial, a través de algunos resultados recientes de los americanistas españoles”.
Islas e Imperios. Estudios de historia de las sociedades en el mundo colonial y
poscolonial. Número 9, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Diciembre 2006,
pp. 165-179. Además, con la ayuda del Instituto de Literatura y Filología de la
Institución Valenciana de Estudios e Investigación (IVEI), Consorcio entre la
Generalidad Valenciana y la Diputación Provincial de Valencia, ha realizado
la investigación “La imagen de la guerra. La prensa de Valencia y la guerra
hispano-cubano-norteamericana” (inédita).
1. América Latina vista desde Washington
(1959-2009)

LEONARDO CURZIO1
Universidad Nacional Autónoma de México

Una de las primeras complicaciones que plantea la lectura de la realidad la-


tinoamericana desde Washington es que la potencia no asume con naturalidad
que comparte el mismo continente con otras naciones de estirpe diferente a la
anglosajona. En la literatura especializada, así como en el lenguaje político y
diplomático de Washington, no se habla de América como una unidad al refe-
rirse al continente en su totalidad, se habla de las Américas en plural. Desde
sus orígenes como país independiente los Estados Unidos asumieron que ellos
representaban al continente. De hecho, la primera Asamblea que reunió a las
trece colonias para proclamar su independencia se autonombró Congreso Con-
tinental. A falta de un nombre que aglutinara a todas las colonias, celosas de
sus particularidades, optaron por apropiarse el nombre del continente. Asumir
que un país representa a un continente por antonomasia es un gesto más que
improbable en otras latitudes en las que cuesta imaginar que Francia, Alemania
o Italia se hicieran llamar Europa. América en singular se reserva a la denomi-
nación genérica de los Estados Unidos. Esta apropiación simbólica del nombre
del continente ha sido ampliamente comentada por Edmundo O’Gorman2 quien
sugiere que en realidad el continente cartografiado por Américo Vespucio, es
una invención cuyo origen se encuentra en lo que hoy son los Estados Unidos.
No es éste el espacio apropiado para profundizar en este tema, pero si es impor-
tante tener claro lo que el plural significa cuando se nombra el continente des-
de Washington. Para los angloamericanos ha resultado complicado aceptar que
otros pueblos que han recorrido trayectorias tan diversas y en muchos sentidos
divergentes a la de las trece colonias, formen parte de un mismo conjunto3.
La pluralidad de orígenes pluraliza el nombre del continente, pero el singu-
lar retoma su unidad orgánica cuando se considera a América como una unidad
geopolítica. Washington considera al continente americano como un hemisferio

1
Investigador Titular del Centro de Investigaciones sobre América del Norte. UNAM.
2
O’Gorman, Edmundo, La invención de América, México, FCE. La primera edición es de 1958,
pero ha sido objeto de múltiples reimpresiones.
3
Para profundizar en las trayectorias divergentes de la América inglesa y la América española
es imprescindible referirse al portentoso estudio de ELLIOT, John, Imperios del mundo atlán-
tico, Madrid, Taurus, 2005.
22 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

al que llaman hemisferio occidental. Tenemos, en consecuencia, una dualidad de


visiones que se sobreponen e imbrican a lo largo de los años y en función de las
temáticas de que se trate. Por un lado tenemos una unidad geopolítica circunda-
da por dos océanos que ha dado lugar a visiones geopolíticas hegemónicas en los
últimos dos siglos. En el siglo XIX la llamada doctrina Monroe (América para los
americanos)4 aspiraba a evitar la injerencia de las potencias europeas. En el si-
glo XX la concepción unitaria se manifiesta en la creación de una Organización
que reagrupa a todos los estados americanos (OEA) y cuya sede es Washington
Por el otro lado, ante la ausencia de un eje articulador similar al que hoy ver-
tebra a la Unión Europea, el continente se pluraliza y entonces se habla de las
Américas, una de las cuales ineludiblemente es la llamada Latina.
Para los norteamericanos no ha sido sencillo convivir con esa entelequia
llamada América Latina (AL) porque desde sus orígenes les resulta una for-
mulación ajena a su tradición. El concepto geopolítico de América Latina fue
desarrollado por la política exterior francesa del siglo XIX. Para el renovado
espíritu imperial de Napoleón III, América recobraba el interés que Francia
nunca logró respaldar en los siglos anteriores en el continente. Su objetivo era
contener la influencia de los Estados Unidos en las repúblicas hispanoamerica-
nas y de manera prioritaria en México. Los franceses plantearon que el vínculo
espiritual que los unía con las naciones americanas era la latinidad, un origen
que llegaba a los pueblos americanos a través de las lenguas romances que se
hablan en la región. El origen latino de los países que se ubicaban al sur de los
Estados Unidos, ofrecía una forzada identidad pero con el tiempo resultó muy
eficaz porque ponía a disposición de las nuevas naciones un paraguas identita-
rio que no pasaba por el tradicional vinculo colonial (luso o hispano) y permitía
establecer un contraste con los anglo sajones. Los latinos frente a los sajones era
la dualidad que se imponía en las elites americanas y con el tiempo también en
el imaginario colectivo.
América son ellos y comparten con otras Américas el territorio continental.
Por supuesto la pregunta inmediata es: ¿cuántas Américas más existen? La pri-
mera clasificación es la convencional división geográfica que divide el continente
en cuatro grandes regiones: la del norte que incluye a Canadá y a México, la
central va de Guatemala a Panamá, la América del Sur va de Colombia a la
Tierra del Fuego, la insular que incluye todas las Antillas. La división geográfica
no excluye otras divisiones como las que se derivan de clasificaciones cuyo eje
articulador es la lengua ya sea español, portugués, francés o inglés.

4
Véase: Moreno Pino, Ismael, “Aspectos Históricos” en Orígenes y Evolución del Sistema Inter-
americano”, México, Colección del Archivo Diplomático Mexicano, Secretaría de Relaciones
Exteriores, México, 1977, pp. 48-73. Murphy, Gretchem, Hemispheric imaginings. The Monroe
Doctrine and narratives of U.S. Empire, Duke University Press, 2005. Rappaport, Armin, The
Monroe Doctrine, New York, Robert Kreiger Publishing Company, 1976.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 23

Las divisiones no sólo tienen propósitos clasificatorios implican también una


distancia explícita que jerarquiza las relaciones y las hace más cercanas o más
lejanas según sea el caso. En algunos se busca la cercanía y por ello el criterio
para reagrupar se abre o se restringe. Con sus dos vecinos (México y Canadá)
los Estados Unidos experimentan con mayor intensidad esta paradoja de ser
cercanos y distantes según el criterio clasificatorio que se use. Canadá, por ejem-
plo, es un sólido aliado de los Estados Unidos en la OTAN y en el mecanismo
de defensa de Norteamérica llamado NORAD; es también un socio comercial de
pleno derecho en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN y
más recientemente ha acoplado su dispositivo de seguridad nacional al esquema
regional de América del Norte. Sin embargo, todos estos vínculos no desarrollan
una unidad geopolítica coherente como ocurre en Europa. Hoy más que nunca
son dos entidades soberanas con sus prioridades propias y sus valores naciona-
les en conflicto. México, a su vez, tiene en términos generales el mismo nivel de
integración económica y comercial que tiene Canadá con la potencia y comparte
las prioridades de seguridad regional que definen los EE.UU. No obstante, no se
ha desarrollado un principio de identidad regional entre los tres países que los
identifique como miembros de un espacio geopolítico dotado de coherencia in-
terna5. México se reagrupa con mayor facilidad en los conjuntos geopolíticos de
Latinoamérica o Ibero América (que incluye a Portugal y España). El norteame-
ricano es un modelo de integración basado estrictamente en el libre comercio y
en los temas de seguridad que no reconoce ni el desarrollo de entidades supra-
nacionales que coordinen los esfuerzos de cada uno de los países, ni tampoco la
cohabitación de millones de personas de estirpe mexicana y de habla hispana en
su propio territorio. Volveremos sobre este punto.
La América central y la América insular han sido tradicionalmente conside-
radas por los Estados Unidos como su patio trasero. Un espacio de libre dispo-
sición y con gobiernos débiles para desarrollar cualquier tipo de actividad. Du-
rante la guerra civil norteamericana, por ejemplo, algunos de los miembros del
gabinete de Abraham Lincoln, proponían ocupar territorios en América central
o el Caribe para enviar a la población afro americana a los mismos, como si esos
territorios les pertenecieran. Formalmente no les pertenecían, pero disponía de
ellos como si fuesen su trastero o su bodega. El desprecio por la soberanía de es-
tos países ha sido una constante hasta este siglo. Demasiados ejemplos podrían
distraernos de nuestro propósito central, pero vale la pena recordar algunos epi-
sodios que condicionan la mirada que los Estados Unidos tienen sobre la región
aún en pleno siglo XXI.
El caso más conocido es el de Cuba, país que, como es sabido, experimentó en
1959 una Revolución que derrocó al gobierno pro americano de Fulgencio Ba-

5
Un sugerente ensayo escrito desde la perspectiva canadiense sobre este asunto es el de Drache,
Daniel, La ilusión continental. Seguridad fronteriza y búsqueda de una identidad norteameri-
cana, México, Siglo XXI editores, 2007.
24 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

tista. Los Estados Unidos han desplegado desde entonces hasta el presente, con
las variaciones políticas de las distintas administraciones, una incomprensible
actitud de negación de los hechos consumados. La actitud de los Estados Unidos
hacia la isla combina elementos externos con rivalidades y pugnas de la política
partidista del estado de la Florida. Las relaciones con Cuba son tratadas en el
ámbito externo a través de condenas y mecanismos sancionadores tan conocidos
como el bloqueo al régimen de los hermanos Castro. Pero también son un asunto
interno debido a la presencia de una influyente colonia cubano americana que
exige tratar el tema cubano bajo una determinada óptica en el Congreso nor-
teamericano. La visión tradicional que desde Washington se ha tenido sobre la
isla se puede entender mejor si recordamos el origen de Cuba como república
independiente.
Tras la guerra de 18986 en la que España pierde sus últimas posesiones ame-
ricanas, los Estados Unidos quedan como el gran árbitro de la región. En 1901,
las fuerzas norteamericanas de ocupación consiguieron incluir en la constitu-
ción de la joven república la famosa “Enmienda Platt”, merced a la cual los
Estados Unidos tenían la facultad de intervenir en los asuntos de la isla cuando
lo estimarán pertinente. Cuba fue obligada también a arrendar de manera per-
petua la base naval de Guantánamo.
La intervención política y militar no se limitó a Cuba. Pocos años después,
en 1903, los Estados Unidos estimularon el que una parte de Colombia se in-
dependizara formando la República de Panamá bajo el patrocinio de Theodore
Roosevelt7. Al igual que en el caso cubano, los Estados Unidos se garantizaron
una facultad constitucional para intervenir en los asuntos de ese país y adqui-
rieron también los derechos sobre el canal de Panamá. La zona del Canal estaba
llamada a ser un foco de irradiación ideológica y de control militar de todo el
subcontinente en la segunda mitad del siglo XX. La vía intercontinental y su
zona aledaña fueron la sede de dos instituciones que marcaron las relaciones de
los Estados Unidos con América Latina. Una es el Comando Sur, desde donde
se coordinaban las operaciones militares que desembocaron en muchos casos en
intervenciones directas. La otra es la Escuela de las Américas, en cuyas aulas
se graduaron una buena parte de los represores latinoamericanos quienes en
nombre de la guerra contra el comunismo, plagaron el continente de dictaduras
militares.
La presencia norteamericana en Panamá cesó al finalizar el siglo XX al am-
paro de los tratados Torrijos Carter firmados en 1977. Sin embargo, la trans-
ferencia de soberanías no estuvo exenta de problemas. En diciembre de 1989,

6
Elorza, Antonio, La guerra de Cuba 1895-1898, Madrid, Alianza.
7
Collin, Richard, Theodor Roosvelt’s Caribbean: The Panama Canal, the Monroe Doctrine, and
the Latin American Context, Baton Rouge, Louisiana State University Press, 1990. Hendrix,
Henry, Theodore Roosevelt’s Naval Diplomacy. The US and the birth of the american century,
Washington, USNI, 2008.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 25

unas semanas después de la caída del muro de Berlín y de la proclamación de


un nuevo orden mundial por parte del Presidente George Bush, cerca de 30 mil
efectivos norteamericanos invadían territorio panameño en una operación cuyo
nombre fue: “Causa justa”. El despliegue militar fue rápido y el objetivo central
era detener a Manuel Antonio Noriega como si fuera un residente en California
o en Alabama. La soberanía panameña no significó absolutamente nada para
las fuerzas de ocupación americanas quienes además hicieron que el nuevo pre-
sidente Guillermo Endara jurara el cargo en una de sus bases navales.
Otros ejemplos pueden citarse para documentar la escasa consideración que
los Estados Unidos tienen hacia sus vecinos de esa región. Tenemos el caso de
las intervenciones en República Dominicana y en Nicaragua. Podríamos deta-
llar cada uno de estos episodios pero perderíamos el hilo de nuestro trabajo. Lo
importante es identificar que la visión imperial de la llamada diplomacia de las
cañoneras considera que el Caribe es un mar patrimonial de los Estados Unidos
y que los países que integran esa cuenca son estados vasallos con gobiernos
manipulables a los que se puede utilizar en el sentido que más convenga a sus
intereses. No ha existido, en todo este tiempo de vida independiente de los paí-
ses americanos, una relación de respeto a las soberanías de esas Repúblicas. La
relación nace, pues, con un desequilibrio original que generará profundas des-
confianzas y actitudes arrogantes que impiden un reconocimiento mutuo sobre
bases estables.
Muchos autores se han preguntado si la arrogancia norteamericana desple-
gada hacia los países del sur puede explicarse, entre otras cosas, por la debilidad
estructural de sus vecinos para contener primero su avance territorial en el sur
y después desarrollar la idea del imperio en la cuenca del golfo de México. La
pregunta puede resultar ociosa si nos remitimos a un recuento de los hechos tal
como acontecieron, pero tiene utilidad analítica para comprender en que forma
se han desarrollado las relaciones internacionales en la región. Paul Johnson,
en su muy notable historia de los Estados Unidos, explica cómo a partir de 1830,
año en que se habían establecido en Texas miles de colonos norteamericanos sin
que los sucesivos gobiernos de México pudieran hacer algo para impedirlo, plan-
tea el problema de la debilidad estructural de las repúblicas latinoamericanas.
El autor inglés formula el argumento así:
“… si México hubiera mantenido la estabilidad, las cosas hubieran sido diferentes y su poder habría per-
durado. Si Estados Unidos hubiese sido inestable, podría haber sido menos codicioso. Pero el hecho histórico
es que México era inestable y Estados Unidos, estable”8.

En resumen, el entorno nunca le ha infundido respecto a la potencia y buena


parte de sus políticas regionales se explican por esta desequilibrada relación

8
Johnson, Paul, Estados Unidos. La historia, Barcelona, Javier Vergara, 2001, p. 353.
26 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

inicial. No es preciso extendernos más en este asunto para entrar a la época a la


que está consagrado este capítulo.

LOS EJES CONDUCTORES DE LA RELACIÓN


La relación entre los Estados Unidos y Latinoamérica se ha articulado en los
últimos años en torno a cinco grandes ejes problemáticos que permiten encon-
trar algunas regularidades, pero por la propia dinámica política de cada una de
las naciones y el grado de especialización que algunas de ellas tiene, es necesa-
rio ser prudentes con las generalizaciones. Cada país presenta una problemá-
tica específica y tras el fin de la guerra fría esto ha tendido a ser más aceptado.
Los Estados Unidos han entendido que el nuevo contexto exige desarrollar rela-
ciones particulares con cada uno de los países del subcontinente, lo que provoca
discontinuidades y casos específicos que merecen un estudio diferenciado. Cuba,
por ejemplo, no puede ser tratada como Venezuela; o México como Brasil. Cada
uno de ellos presenta rasgos muy particulares que no admiten las groseras ge-
neralizaciones que se hicieron en el auge de la guerra fría.
Los grandes ejes articuladores de la relación Washington América Latina son
los siguientes: el anticomunismo, la cooperación, las drogas, la migración y el
libre comercio. Consideremos por separado cada uno de ellos.

LA POSGUERRA Y LA GUERRA FRÍA


La Segunda Guerra Mundial generó un realineamiento de los intereses geopo-
líticos e ideológicos de la potencia. La decisión del gobierno de Franklin Delano
Roosevelt de replicar con severidad el bombardeo japonés a la base militar de
Pearl Harbor en 1942 modifica la percepción muy difundida entre los llamados
aislacionistas de que la excepcionalidad de los Estados Unidos les daba la ven-
taja práctica de no tener que inmiscuirse en los conflictos euroasiáticos. Esa vi-
sión de un aislamiento casi paradisíaco, garantizado por dos grandes océanos, se
quiebra en 1942 y obliga a Washington a releer sus prioridades geoestratégicas
y a ver con nuevos ojos a sus vecinos americanos. La primera consecuencia es
constatar en la práctica que su territorio no es intangible y por ello celebra con
Canadá9 y después con México10 tratados militares para enfrentar de manera
conjunta un eventual ataque por parte de las potencias del eje, especialmente
por el costado del Pacífico.
Eran los tiempos de la unidad en contra del fascismo y las repúblicas latinoa-
mericanas tuvieron, por primera vez en la historia, la ocasión de ser tratadas

9
Véase: Drache, Daniel, op cit.
10
Sobre las relaciones México-Estados Unidos en esa coyuntura puede verse Chacon, Susana,
Las relaciones México-Estados Unidos. Entre el conflicto y la cooperación, México, FCE, 2007.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 27

como aliadas. Esa nueva disposición se reflejó en lo que genéricamente se llamó


la política del buen vecino, auspiciada por el Presidente Roosevelt como un nue-
vo trato a los países de América. Al terminar la segunda guerra se extendió por
el planeta una ideología igualitaria que se nutría de la mala conciencia que la
guerra había dejado como legado y se pretendía que la nueva Organización, que
suplía a la Liga de Naciones, tuviese como norma un renovado respeto por cada
país signatario y asegurar que cada uno de ellos tuviese un asiento y un voto
en la nueva organización internacional. A la ONU se le llegó a llamar, pompo-
samente, el Parlamento de la humanidad en la medida en que su diseño refleja
la aspiración de que todos los países tuviesen representación en el foro de dis-
cusión mundial11.
La esperanza de que los Estados Unidos, grandes triunfadores de la guerra e
indiscutibles líderes de occidente y promotores de la ONU, quedaran impregna-
dos de esa buena disposición a edificar un sistema internacional más equitativo
y basado en la legalidad y la cooperación, hizo albergar alguna esperanza de
que la potencia planteara un nuevo modelo de relación a los países latinoame-
ricanos.
El optimismo, sin embargo, duró poco y terminada la guerra las priorida-
des de la potencia cambian y la relación jerárquica vuelve a ser la norma. La
contención del comunismo se convierte en la más alta de las prioridades de la
administración del Presidente Truman en el ámbito planetario y a fortiori en
el continente americano. Un elemento articulador de la nueva estrategia es la
contención de la expansión del comunismo en todo el planeta. Tras la derrota del
nazismo y el fascismo, el marxismo en sus diferentes expresiones se convierte en
el gran enemigo a vencer. Contener el avance espiritual y territorial de la URSS
es el objetivo de todas las organizaciones y tratados de defensa y seguridad que
los Estados Unidos suscriben con países del Atlántico Norte (OTAN) y con Amé-
rica Latina (TIAR).
La llamada agenda hemisférica, que no es otra cosa que la agenda continen-
tal, se concentra en evitar que las fuerzas afines a la Unión Soviética ocupen
espacios en América. En 1947-48 los Estados Unidos consiguen que los países
del continente se reagrupen en una nueva organización de Estados americanos
(OEA) y a partir de esa instancia de coordinación continental suscriban un me-
canismo de defensa conjunto cuyo corolario fue el Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca (TIAR). El tratado tenía claros tintes de “cordón sanitario”
para evitar el avance del comunismo en la región. Vale la pena retomar literal-
mente el artículo más importante del instrumento:

11
Kennedy, Paul, El parlamento de la humanidad, Barcelona, Debate, 2007.
28 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

ARTÍCULO 3.°

1. Las Altas Partes Contratantes convienen en que un ataque armado por parte de cualquier Estado
contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en
consecuencia, cada una de dichas Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque, en
ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la
Carta de las Naciones Unidas.
2. A solicitud del Estado o Estados directamente atacados, y hasta la decisión del Órgano de Consulta
del Sistema Interamericano, cada una de las Partes Contratantes podrá determinar las medidas inmediatas
que adopte individualmente, en cumplimiento de la obligación de que trata el parágrafo precedente y de
acuerdo con el principio de la solidaridad continental. El Órgano de Consulta se reunirá sin demora con el fin
de examinar esas medidas y acordar las de carácter colectivo que convenga adoptar.
3. Lo estipulado en este Artículo se aplicará en todos los casos de ataque armado que se efectúe dentro
de la región descrita en el Artículo 4.° o dentro del territorio de un Estado Americano. Cuando el ataque se
efectúe fuera de dichas áreas se aplicará lo estipulado en el Artículo 6.
4. Podrán aplicarse las medidas de legítima defensa de que trata este Artículo en tanto el Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas no haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la segu-
ridad internacionales12.

La estrategia de contención del comunismo se despliega en dos grandes ver-


tientes. Una global con la confrontación militar de las potencias en distintos
escenarios (Corea, Vietnam, etc.) La segunda es la lucha contra el comunismo
al interior de los países que en América Latina tuvo probablemente una de sus
expresiones más crudas. Al comunismo, en suma, se le confronta de manera si-
multánea en el plano global y se le combate a muerte al interior.
La primera vertiente de la estrategia era evitar la expansión territorial de
la Unión Soviética en el llamado Tercer Mundo13. Esta confrontación tuvo como
teatro de operaciones Asia y África fundamentalmente, aunque en América tuvo
también una expresión militar especialmente virulenta: Cuba. La revolución
cubana del 1959, que inicialmente se presentó como un movimiento inspirado
en una ideología nacionalista y liberadora, con el tiempo se escoró hacia los inte-
reses de la Unión Soviética. La presencia soviética en la isla generó una enorme
tensión político-militar que desembocó, en octubre de 1962, en la conocida crisis
de los misiles. Esta crisis confrontó a los Estados Unidos y a la Unión Soviéti-
ca en un espacio que estratégicamente la potencia americana consideraba su
zona de influencia exclusiva. Una confrontación que implicaba, por primera vez
en la historia, la posibilidad de una guerra nuclear. La solución de la crisis ha
sido ampliamente estudiada en obras especializadas e incluso ha sido llevada
con fortuna a las pantallas cinematográficas14 e implicó una especie de empate

12
http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/b-29.html
13
Una obra muy útil para conocer las relaciones entre los Estados Unidos y la Unión Soviética
es la de Powasky, Ronald, La guerra fría, Barcelona, Crítica, 2000.
14
Una espléndida película que recrea esta coyuntura es de Donaldson, Roger, Thirteen days (13
días), New Line Home, 2001.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 29

entre las potencias. La Unión Soviética retiró sus cohetes de la isla, pero el ré-
gimen comunista de Fidel Castro sobrevivía y se convertiría en las siguientes
décadas en un importante difusor de ideología y de apoyo práctico a los grupos
que en distintos puntos del continente acariciaban el sueño de hacer realidad la
utopía comunista por la vía armada.
Para los responsables de la política exterior de los Estados Unidos, y por su-
puesto también para los responsables de la seguridad y la defensa, el episodio
cubano también resultaba ejemplar, pero por razones muy distintas. Lo que ha-
bía ocurrido en Cuba lo asumían como un hecho consumado, pero establecieron
como irrenunciable prioridad el que una situación similar no volviese ocurrir en
ningún otro país del continente. Para conseguir este objetivo era fundamental
atacar el problema desde la raíz.
La breve administración de JF Kennedy heredó el conflicto cubano y tuvo que
manejar la crisis los misiles. El avance del comunismo se usó como arma arro-
jadiza por parte de los radicales para criticar a un gobierno que consideraban
débil para enfrentar el avance de la izquierda. Después del fracaso que repre-
sentó la conversión de Cuba al comunismo, el presidente Kennedy reconocía que
la brecha económica que se abría entre las dos Américas era en parte la razón
por la cual las ideas revolucionarias tenían tantos partidarios en los países del
subcontinente latinoamericano. Si los republicanos tradicionales pedían mano
dura contra el comunismo o cualquiera de sus variantes, en el frente de los de-
mócratas la preocupación por el avance del comunismo era también importante
pero con un mayor nivel de creatividad analítica explicaban que la “amenaza
comunista” se expandía porque encontraba en la pobreza y la desigualdad rei-
nantes en toda Latinoamérica un terreno fértil. De esta forma, resultaba crucial
revertir esta situación a través de un programa de ayudas económicas para
promover la prosperidad y generar desarrollo. Este programa tuvo alcance con-
tinental pero corta vida y se llamó la Alianza para el Progreso.
La Alianza para el Progreso retomaba aspectos de la política del buen vecino
que alentó Rooseelt y también parte de la doctrina que movió al Plan Marshall
en Europa: es imperativo ayudar a los aliados a fomentar el desarrollo econó-
mico para evitar que caigan en la órbita enemiga. El discurso del Presidente
Kennedy era el siguiente:
“A nuestras hermanas repúblicas allende nuestra frontera meridional les ofrecemos una promesa espe-
cial: convertir nuestras buenas palabras en buenos hechos mediante una nueva Alianza Para el Progreso;
ayudar a los hombres libres y los gobiernos libres a despojarse de las cadenas de la pobreza. Pero esta
pacífica revolución de esperanzas no puede convertirse en la presa de las potencias hostiles. Sepan todos
nuestros vecinos que nos sumaremos a ellos para oponernos a la agresión y la subversión en cualquier parte
de las Américas. Y sepa cualquier otra potencia que este hemisferio se propone seguir siendo el amo de su
propia casa”15.

15
Kennedy, John F, Discurso de toma de posesión 1961 en: www.inep.org/content/view/2591/73/
30 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

La Alianza fue la cara amable de la política de contención del comunismo,


pero era algo más que una estrategia de relaciones públicas. En el fondo fue
una apuesta por retomar la idea de que el reformismo democrático podía abrir
espacios para reducir las terribles desigualdades de la misma manera que se
había hecho en Europa Occidental. En el viejo continente el capitalismo consi-
guió edificar instituciones sociales que pudiesen rivalizar e incluso superar lo
que los regimenes del llamado socialismo real habían conseguido en materia de
política social. Sin embargo, el eje conductor de la política norteamericana hacia
la región en los años que vendrían no se mantendrá con esta aplicación del po-
der suave, tratando de ganar la disputa ideológica a los sectores más radicales
que proponían que el capitalismo era irreformable desde la democracia liberal.
La izquierda más radical encontraría en la actitud de la potencia su mejor ele-
mento legitimador. La imagen del mítico guerrillero argentino Che Guevara se
convertía en un icono y la imagen del reformista Kennedy y sus seguidores en
todo el continente se diluían en el imaginario colectivo.
En efecto, la política hacia el continente se endurece y el apoyo a soluciones
radicales de derecha, como el restringir y reprimir a los grupos y organizaciones
de filiación izquierdista e incluso soluciones abiertamente anticonstitucionales,
como los golpes militares, se convierte en algo frecuente. En contraparte, los
apoyos a programas de cooperación para el desarrollo se reducen hasta la míni-
ma expresión y el respeto a las decisiones de gobiernos soberanos para mitigar
la pobreza o situaciones de flagrante injusticia en algo prescindible.

EL ANTICOMUNISMO Y LOS REGIMENES DE SEGURIDAD


NACIONAL
En este contexto histórico de endurecimiento de las posiciones y de un virtual
abandono de la estrategia del reformismo democrático para generar prosperidad
y repartir la riqueza de un modo más justo, es donde encontramos la segunda
vertiente de la estrategia clásica de la guerra fría desplegada en la región y es
la contención del comunismo al interior de cada uno de los países.
La visión tradicional del patio trasero que venía desde el siglo XIX se com-
plementa en esta coyuntura con las doctrinas anticomunistas al uso y ambas
arrojan como resultado práctico el apoyo a regimenes autoritarios encargados
de la aplicación de políticas represivas para erradicar los movimientos de ins-
piración izquierdista que disputaran, al interior de los países, el conjunto de
valores del llamado mundo libre16. En nombre de la defensa del mundo libre y la
seguridad nacional, los Estados Unidos desplegaron, como lo hicieron en tiem-

16
Para tener una idea bastante precisa de la evolución política de Latinoamérica puede verse el
libro colectivo de Diamond, Larry; Hartlyn, Jonathan; Linz, Juan y Lipset, Seymour, Democ-
racy in developping countries: Latin America, London, Lynne Rienner, 1999.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 31

pos de la diplomacia de las cañoneras en los albores del siglo XX, una serie de
maniobras injerencistas con distintos grados según el proceso interno de cada
uno de los países latinoamericanos. La primera de estas intervenciones ocurrió
en Guatemala.
En efecto, en 1954 las agencias de seguridad norteamericana, y de manera
muy especial la CIA, orquestaron el derrocamiento del gobierno democrática-
mente electo de Guatemala encabezado por Jacobo Arbenz17. La razón de este
golpe sigue siendo objeto de polémica. El presidente proponía tímidas reformas,
una de ellas agraria, que dañaba los intereses de una multinacional ligada a la
agroindustria (United Fruit). El patrón de intervención quedó establecido desde
entonces: si algún gobierno reformista en América Latina osara alterar los in-
tereses de alguna compañía norteamericana, sería considerado por las agencias
diplomáticas y de seguridad de ese país como un enemigo comunista al que
era lícito derrocar. El reduccionismo llegó a tener niveles absurdos al equiparar
mecánicamente cualquier decisión soberana que afectara algún interés signifi-
cativo de la potencia con un movimiento soviético en el continente. El saldo más
triste de la experiencia comunista en AL fue la aplicación del anticomunismo
como política continental.
El derrocamiento de Arbenz mandó una señal en sentido contrario y tuvo un
efecto demoledor en la conciencia de los sectores progresistas de Latinoamérica.
Es probable que los revolucionarios cubanos que tomaron el poder cinco años
después hayan tomado buena nota de esa experiencia. La potencia no parecía
dispuesta a reconocer que cada estado merecía el más elemental respeto a su
capacidad de autodeterminarse, así como a desplegar políticas de redistribu-
ción de riqueza que les parecieran apropiadas. Si en Guatemala se optó por el
derrocamiento de un gobierno legitimo, no había razón para suponer que este
comportamiento cambiaría en el tratamiento de otros casos. Algunos autores,
como José Luis Valdés, consideran que Guatemala fue un laboratorio en el que
se experimentó el modelo de intervención que se usaría de manera recurrente
hasta la mitad de los años 70 en diversos países de la región.
Una buena parte de los ejércitos de América Latina18 se convirtieron durante
esa etapa (a través de un eficaz adoctrinamiento impartido en la Escuela de
las Américas ubicada en la zona del canal de Panamá), en los brazos ejecutores
de una política represiva, primero soterrada y subrepticia y después abierta y
desembozada ocupando los espacios de los gobiernos constitucionales a través
de golpes de estado.

17
Sobre este tema véase Valdés, José Luis, Intervención y poder mesiánico. La guerra fría en
Guatemala, 1954, México, UNAM, 2004.
18
Para conocer más a fondo el tema Rouquié, Alain, El Estado Militar en América Latina, Méxi-
co, Siglo XXI, 1984.
32 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

El proceso no fue uniforme en todo el continente, pero en una buena parte de


los países de Centro y Sudamérica se instalaron gobiernos de corte autoritario
encabezados en algunos casos por un dictador y en otros por distintas modali-
dades de juntas militares, sin que la potencia se pronunciara sobre su título de
legitimidad. Los Estados Unidos definieron en ese contexto su seguridad nacio-
nal en función de un entorno continental favorable a sus intereses. El mensaje
era que se sentía más segura mientras más países aceptaran la economía de
mercado y el liderazgo de Norteamérica y si eran democráticos mejor, pero esen-
cialmente había que cumplir los dos primeros requisitos. Por supuesto que no
todos los elementos que definen a una democracia respetuosa de la legalidad
resultaban indispensables para tener la anuencia del Coloso del Norte. Por esa
razón si el régimen democrático abría un espacio para que proyectos alternati-
vos al hegemónico compitieran por el apoyo popular y peor aún lo ganaran, se
consideraban legitimados para derrocar a ese gobierno e incluso, apoyados por
los ejércitos nacionales, destruir el entramado democrático y constitucional. El
argumento era la defensa del mundo libre y sus valores y en última instancia de
la seguridad nacional. Por esa razón los regímenes autoritarios que suprimieron
libertades y violaron masivamente los derechos humanos son conocidos como
regímenes de seguridad nacional.
En 1965, Estados Unidos envía miles de efectivos a la República Dominicana
para sofocar un movimiento de restauración del presidente Bosch. La obsesión
por evitar el avance del comunismo genera presión en todo el continente. En los
setenta la oleada de golpes no se detiene. En 1973 los militares tomaron el poder
en Uruguay. Los grandes intereses norteamericanos apoyan de manera decisiva
el golpe de estado en contra del Presidente Salvador Allende en Chile. Tres años
después, una junta militar asume el poder en la Argentina y abre uno de los ca-
pítulos más vergonzosos de la historia de la represión en América Latina. Cada
uno de estos episodios merece por supuesto mayor detenimiento y se verán más
adelante, pero para los efectos de este capítulo lo importante es identificar que
estos acontecimientos, a pesar de sus innegables particularidades nacionales,
se inscriben en una estrategia más amplia que obedecía al designio establecido
desde los centros de poder de Washington y tenía como innegable telón de fondo
la confrontación Este/ Oeste.
En América del Sur la influencia política es un poco más matizada que en
Centroamérica y el Caribe, pero Washington es un factor arbitral importante
para inclinar la balanza en un sentido o en otro. Los procesos políticos de cada
uno de los países sudamericanos tienen su especificidad y obedecen a patrones
políticos distintos. En algunos (como Colombia) la democracia con claros acen-
tos oligárquicos convivió (y de hecho convive) con poderosos grupos guerrille-
ros como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante años apoyado desde
Cuba y las FARC que han abandonado la bandera política y han tenido una
deriva criminal hacia el tráfico de drogas.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 33

En Brasil el gobierno de Goulart no fue muy claro en despejar tentaciones


cesaristas y reelectivas19 y esa circunstancia fue aprovechada por fuerzas de ori-
gen derechista para dar paso a un sistema formalmente democrático con el con-
trol de los militares y con muchas restricciones para los partidos de izquierda20.
En Argentina, Chile y el Uruguay los conflictos internos tenían su propia lógica
y la guerra fría tuvo, en esos países, expresiones vernáculas particularmente
atroces. La lógica que impulsó a los militares argentinos es diferente al impulso
golpista del General Pinochet en Chile. Estas particularidades nacionales no
eximen a los Estados Unidos de haber llevado la confrontación Este/Oeste a los
espacios nacionales con gran virulencia. Por lo tanto, el papel de los Estados
Unidos en Sudamérica es relevante pero más como inductor y formador ideoló-
gico de las elites militares, que como operador directo con soldados americanos
como sucedió en la parte central del continente.
Mención a parte merece el caso de México. La guerra fría tuvo sus mani-
festaciones allí21 Y el país no estuvo exento de represiones y control político de
los movimientos radicales, pero las particularidades del régimen revolucionario
que gobernó a ese país durante todo el siglo XX explican la razón por la cual la
guerra fría tuvo un impacto diferente. Una buena parte de los activistas más
radicales, como Vicente Lombardo Toledano, fueron cooptados por el régimen y
eso evitó confrontaciones mayores como las que ocurrieron en otras latitudes.
El régimen mexicano de corte revolucionario consiguió un equilibrio asombroso
entre las preocupaciones norteamericanas de contener el comunismo y las prio-
ridades de política exterior del régimen de Cuba, principal difusor e impulsor
práctico de los movimientos revolucionarios en América Latina.
Las consecuencias de haber apoyado golpes de estado y graves violaciones
a los derechos humanos desde las embajadas norteamericanas, incrementó la
distancia espiritual entre los movimientos populares y progresistas de América
Latina y los Estados Unidos.

LOS AÑOS OCHENTA: LA CRISIS DE CENTROAMÉRICA


En los años 80 la atención norteamericana regresa América central y de ma-
nera muy señalada se concentra en El Salvador y Nicaragua22. En el primero,
la fuerza de la guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación nacional

19
Por cierto estas tendencias reeleccionistas han adquirido nuevos bríos en los últimos años en
países tan diversos como Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, Nicaragua y Colombia.
20
Lamounier, Bolivar, Brazil inequality against democracy. Página 163.
21
Es muy interesante la lectura de un libro reciente sobre las actividades de la CIA en México en
esa etapa de la historia. Morley, Jefferson, Our man in Mexico. Winston Scout and the hidden
history of the CIA, University Press of Kansas, 2008.
22
Pastor, Robert: EL Remolino. Política Exterior de Estados Unidos hacia América Latina y el
Caribe. México, Siglo XXI, 1995.
34 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

(FMLN) adquiere cada vez mayor potencia y consigue desafiar militarmente al


gobierno establecido, lo cual implicó el desarrolló de una auténtica guerra civil
que terminó con la firma de unos Acuerdos de Paz en México en 1992.
En Nicaragua los Estados Unidos defendieron y protegieron a la dinastía
de los Somoza, una oligarquía particularmente atávica y cruel que se mantuvo
al frente del país durante décadas. Cuando los nicaragüenses finalmente de-
rrocaron a Somoza en 1979, los Estados Unidos, lejos de comprender que un
pueblo se sacudía a un tirano e intentaba encontrar su camino, se dedicaron a
azuzar al gobierno sandinista y recurrieron incluso a operaciones de venta de
armas ilegales a Irán para financiar a los grupos paramilitares llamados “con-
tra”. El escándalo “Irán-Contra” fue de uno de los episodios más vergonzosos de
la historia regional, en la medida en que la potencia militar más grande de la
historia se ensañaba contra un pequeño país de Centroamérica que no parecía
estar en condiciones de alterar los equilibrios de poder regionales. La revolución
sandinista, asediada por Washington, se convirtió en un referente simbólico a
nivel global de la arbitrariedad con la que el gobierno de los Estados Unidos se
conducía en la región23.
Otras invasiones de menor relieve ocurrían en esos años pero obedecían al
mismo patrón. Por ejemplo, 5.000 infantes de marina tomaron el control de la
isla de Granada para evitar el retorno del presidente Bishop al poder. La última
de las intervenciones estadounidenses en la región ocurre unas semanas des-
pués de que cayera el muro de Berlín en noviembre de 1989. De manera despro-
porcionada, el gobierno de Bush (padre) decide invadir Panamá. La justificación
ya no provendrá del amplio abanico de coartadas del anticomunismo, sino de
la nueva prioridad de seguridad que despuntaba en los 80 y que hasta la fecha
permanece como uno de los temas más importantes. El ocaso de la Guerra Fría
presagiaba la aurora de la narcotización de la agenda Estados Unidos y América
latina24.

EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO
En el ecuador de los 80 y a medida que se eclipsaba el poder de los soviéticos,
la confrontación ideológica baja de nivel y empieza a enfocarse sobre dos temas
primordiales. El primero es la crisis originada por la enorme deuda externa de
las principales economías de la región (especialmente Brasil y México) de la que

23
Este grave escándalo de la administración de Reagan ha sido objeto de múltiples investiga-
ciones e incluso un testimonio de uno de los implicados (Oliver North). Puede verse Kornbluh,
Peter, Byrne, Malcom (eds): The Iran Contra Scandal. The declassified history, New York, The
New Press, 1993.
24
Una visión panorámica del problema tratado en los primeros años de los 90 es la compilación
de Smith, Peter, El combate a las drogas en América, México, Fondo de cultura económica,
1993.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 35

nos ocuparemos más adelante y el otro tema que va marcar el paisaje estratégi-
co de las relaciones es el combate al narcotráfico. El cultivo y las exportaciones
ilegales de estas sustancias van a generar una economía criminal de grandes
proporciones.
El Presidente Reagan fue el responsable de elevar el combate a la produc-
ción, distribución y consumo de drogas a la categoría de Guerra. La utilización
del término implicaba que la potencia estaba dispuesta a utilizar todos los re-
cursos económicos, políticos, diplomáticos y militares para enfrentar ese flagelo
de la misma manera que lo había hecho durante la guerra fría para enfrentar
el comunismo.
Para entender el problema del narcotráfico en la región y la problemática que
éste genera en la relación con los Estados Unidos, es preciso comprender, como
explica Juan Gabriel Tokatlián, la tradición prohibicionista norteamericana que
ha tenido dos expresiones importantes en el siglo XX25. Como es sabido, en el
año 1919 entró en vigor en los Estados Unidos una enmienda constitucional que
prohibía el consumo del alcohol y se fundaba en una larga tradición política y
religiosa que considera al americano un pueblo elegido (una expresión más del
excepcionalismo norteamericano) al que fuerzas externas corrompen con el con-
sumo de sustancias que implican cambios orgánicos o anímicos, como el alcohol
y las llamadas drogas psicotrópicas. Hasta el año 1933 una nueva enmienda,
promovida por Franklin Delano Roosevelt, abre nuevamente la posibilidad de
no criminalizar el consumo del alcohol. Esta etapa de la historia norteamerica-
na ha sido retratada con amplitud en libros y películas. Es la época dorada de los
gángsters y las mafias que controlaban el mercado negro de bebidas alcohólicas.
No es el propósito de este trabajo profundizar en esta ideología prohibicionista
que tiene una vieja raigambre26, pero consideramos fundamental entender sus
grandes líneas para desentrañar la naturaleza del problema que hoy confrontan
muchos países latinoamericanos en su relación con los Estados Unidos y una de
ellas es que la contraparte del prohibicionismo es una criminalidad organizada
que crece simétricamente al tamaño del mercado de la sustancia prohibida.
La relación de los Estados Unidos con las drogas ha sido estudiada por di-
versos autores como Antonio Escohotado, a quien debemos el tratado más escla-
recedor sobre las drogas y su consumo. Derogada la prohibición del alcohol en
1933, los Estados Unidos empezaron a enfrentar, cada vez con mayor fuerza, el

25
Tokatlián, Juan Gabriel, Drogas, dilemas y dogmas. Estados Unidos y la narcocriminalidad
organizada en Colombia, Bogotá, TM editores, 1995.
26
En 1869, por ejemplo, se constituyen en los Estados Unidos el partido prohibicionista que
aspiraba redimir no sólo al pueblo norteamericano sino el mundo entero. En 1873 se crea una
sociedad para la supresión del vicio que es el progenitor de la cruzada contra las drogas del
siglo XX. En 1895 se crea la liga anti-salón que pugna por una América limpia de ebriedad,
juego y fornicación. Véase Escohotado, Antonio, Historia elemental de las drogas, Barcelona,
Anagrama, 1996, p. 99.
36 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

problema de la reglamentación del consumo del opio, la morfina, la marihuana


y la cocaína. El consumo de esas drogas para fines medicinales o recreativos
fue cosa común en el siglo XIX y los primeros años del siglo XX. El presidente
Lincoln, por ejemplo, pedía láudano para mitigar sus dolores y se consideraba
un analgésico común. Los lectores de Sherlock Holmes están perfectamente fa-
miliarizados con su adicción y la interpretan como la fuga de un genio inactivo.
En el sur de los Estados Unidos el consumo de la marihuana era frecuente, como
lo ha documentado Luis Astorga27 y sus repercusiones fuera de las comunidades
consumidoras eran mínimas. Drogas como el opio estaban concentradas en gru-
pos étnicos específicos como los chinos y tenían un tratamiento distante por par-
te de las élites gobernantes. El consumo de drogas era un problema de minorías
o de los gobiernos locales. Por sus dimensiones y su impacto en la vida nacional
no había alcanzado el rango de seguridad nacional hasta que Ronald Reagan,
el más poderoso de los presidentes conservadores de los últimos años acuñó la
expresión de Guerra contra las drogas con todas las implicaciones estratégicas
y prácticas a las que ya nos referimos.
El problema se venía incubando desde muchos años atrás. A partir del 1925
los ideólogos del prohibicionismo consiguieron desplazar sus preocupaciones
nacionales al ámbito planetario. De esta forma, se desarrollan sucesivas con-
venciones internacionales en las que avanza una ideología que criminalizaba la
producción de la droga y su venta y con ciertos matices también el consumo. Los
adictos a la heroína, el opio y otras drogas conocidas ya no podían recurrir, como
lo hicieron en el pasado, a las farmacias y droguerías para conseguirlas y desde
entonces engrosarán un mercado negro operado por productores y comerciantes
que con la nueva ideología prohibicionista eran delincuentes peligrosos.
Para América Latina el asunto se complicaba más que para otras regiones
del planeta. La razón es que debido a un “determinismo biológico” una buena
parte de las drogas psicotrópicas tiene en su origen en América y son lo que los
biólogos llaman flora endémica. La marihuana en México y la hoja de coca en
América del Sur, lejos de convertirse en una actividad económica tan impor-
tante como la producción de café o el té en otras partes del mundo, se convierte
en un sector estigmatizado que lejos de ser estimulado debe ser combatido con
todos los recursos del estado, incluido el poder militar.
Hay toda una discusión ligada a la ideología prohibicionista y la formación de
grupos criminales que merece una consideración particular, pero en la brevedad
estas páginas es imposible abordarla en su totalidad28. Lo importante es consta-
tar que la concepción puritana descansa en el supuesto moral de que el estado
debe prohibir el consumo de ciertas drogas y perseguir a quienes comercian con

27
Astorga, Luis, El siglo de las drogas, México, Plaza y Janés, 2005.
28
Para quienes estén interesados en profundizar en este tema pueden consultar la compilación
de De Greiff, Pablo y Gustavo, Moralidad, legalidad y drogas, México, Fondo de cultura
económica, 2000.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 37

ellas y las consumen. Si el problema se limitara a un espacio nacional, el asunto


podría encararse bajo la óptica policíaca. Sin embargo, en los Estados Unidos
florece la idea de que el combate no debe limitarse a la esfera del consumo y la
venta, debe extenderse a la producción que se genera en países como Bolivia,
Perú, Colombia y México.
La problemática ligada a las drogas ha tenido manifestaciones diversas en la
región. En México el tema ha generado momentos de gran tensión en la relación
bilateral. Es verdad que no es un tema nuevo, ya que desde 1923 el gobierno
de Álvaro Obregón prohibió, a petición de los Estados Unidos, el cultivo de la
amapola y la producción de opio; y en 1927 el gobierno de Calles prohíbe la
exportación de marihuana a los Estados Unidos. En 1969 el gobierno norteame-
ricano estableció la primera operación unilateral contra las drogas (Operación
Intercepción). La frontera entre los dos países se cerró temporalmente y Was-
hington amenazó con publicar la lista de funcionarios del gobierno mexicano
que se beneficiaban del contrabando de drogas si ese país no se comprometía a
mejorar sus parámetros de control sobre la producción y exportación de estupe-
facientes. A pesar de todos estos problemas, el tema adquiere mayor relevancia
en los ochenta, cuando se convierte en la prioridad estratégica de los sucesivos
gobiernos de los Estados Unidos.
En materia de drogas, la relación entre México y los Estados Unidos ha teni-
do momentos de tensión como el asesinato de Enrique Camarena un agente de
la DEA (Policía especializada en narcotráfico) en 1986, pero en términos gene-
rales ha transcurrido en los últimos quince años por la vía de la cooperación a
través de distintos instrumentos que van desde Grupos de Contacto de los fun-
cionarios de los dos países encargados del tema, hasta la más reciente Iniciativa
Mérida (llamada así por la ciudad donde se pactó el instrumento) que prevé, por
primera vez en la historia, la entrega de recursos para reforzar las capacidades
institucionales de México para enfrentar el problema.
Los Estados Unidos son el principal mercado de consumo de drogas del pla-
neta y por lo tanto el endurecimiento de la lucha contra ese lucrativo negocio
(que procura a los cárteles de droga mexicanos una cantidad superior a las divi-
sas que ingresan al país por concepto de turismo29) explica el incremento de la
violencia que se ha registrado en los últimos años y que ocupa espacios protagó-
nicos en los medios de comunicación de todo el planeta.
En otros países las drogas han tenido también un impacto descomunal. En
el caso de Bolivia el tema está en el origen mismo del movimiento cocalero. Un
movimiento que nació como respuesta a la política del gobierno boliviano, im-
pulsada por Washington, de erradicar el cultivo tradicional de la hoja de coca.
La polarización que generó esta estrategia erradicadora en sucesivos gobiernos

29
La estimación del Gobierno Mexicano era que la cifra de negocios de los carteles de la droga es
superior a los 13 mil millones de dólares.
38 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

de ese país sudamericano, explica el ascenso político y parte de la formación


ideológica del actual Presidente de Bolivia, Evo Morales.
El país que más ha resentido el impacto del narcotráfico, tanto en su vida in-
terna como en sus relaciones internacionales, es Colombia. Ese país sudameri-
cano ha tenido, desde las reñidas elecciones de 1978 entre el liberal Julio César
Turbay y el conservador Belisario Betancourt, al narcotráfico en el centro de su
proceso político y en la primera de las prioridades en su relación con los Estados
Unidos. Las acusaciones norteamericanas sobre el vínculo de sectores influyen-
tes de la clase política colombiana con el negocio ilícito de los narcóticos, ha
tocado en los últimos años a muchos miembros del poder legislativo, entre ellos
el mismísimo Pablo Escobar quien fue en su momento diputado y a por lo menos
dos presidentes: uno el propio Turbay Ayala y el otro fue Ernesto Samper.
Ante las presiones norteamericanas, Turbay inició la primera guerra colom-
biana contra los estupefacientes al autorizar el derribamiento de aviones que
despegaban desde la costa atlántica colombiana hacia los Estados Unidos. Tam-
bién hizo un despliegue de más de 10.000 hombres en el departamento de la
Guajira para desmantelar el negocio del narcotráfico y para coronar su política
firmó en 1979 el polémico Tratado de extradición entre Colombia y los Estados
Unidos, que facilitó el que los poderosos narcotraficantes colombianos pudiesen
ser procesados en la Unión Americana.
Los gobiernos de Colombia han tenido que mostrarse implacables con el nar-
cotráfico para tratar de minimizar las presuntas vinculaciones de estos con el
narcotráfico. La injerencia de los Estados Unidos en la estrategia de Bogotá ha
sido creciente en estos años hasta el punto de diseñar durante la presidencia de
Andrés Pastrana un plan específico para ese país, llamado “Plan Colombia”, que
incluye apoyos económicos y despliegue de tropas norteamericanas en el propio
territorio colombiano.
La confrontación interna tiene también gran relevancia. Colombia es un país
en el que las guerrillas han sido particularmente longevas, sobre las que volve-
remos más adelante. El grupo guerrillero denominado Fuerzas Armadas Revo-
lucionarias de Colombia (FARC) surgió en 1964 en el contexto de la guerra fría.
Durante los primeros años las FARC tuvieron una influencia rural limitada. Es
en la década de los 80 es cuando ese grupo experimenta un auge que sólo es ex-
plicable por su vinculación con el floreciente negocio del narcotráfico. Las FARC
han logrado controlar una parte apreciable del territorio nacional y en 1998
consiguieron que el gobierno de Andrés Pastrana reconociera la existencia de
una zona bajo su control, condición para abrir una mesa de negociación que la-
mentablemente no rindió los frutos esperados. Con la llegada al poder de Álvaro
Uribe en 2002 se establece una estrategia de mano dura contra la guerrilla que
ha tenido un efecto devastador sobre esa organización, pero no puede concluirse
que el fenómeno de la narcoguerrilla sea una cosa del pasado.
El costo humano y material que la llamada “guerra contra el narcotráfico”
ha tenido en los principales países de América Latina, contrasta con los escasos
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 39

resultados que se han conseguido en materia de erradicación de cultivos y de


consumo de drogas. Desde la óptica de muchos funcionarios y observadores de
la vida de la región, la llamada guerra contra las drogas es una guerra perdida.
El poder de los grandes barones de la droga se ha convertido en una amenaza
directa para la estabilidad de algunos países. En este contexto, resulta sintomá-
tico que tres expresidentes de países latinoamericanos que se mostraron parti-
cularmente rígidos en el combate a las drogas —Fernando Henrique Cardoso,
Andrés Pastrana y Ernesto Zedillo— hayan formulado en 2009 una declaración
conjunta en la que piden que se replantee la estrategia general. Vale la pena
retomar un fragmento de la declaración de la Comisión Latinoamericana sobre
drogas y democracia:
“Las políticas prohibicionistas basadas en la represión de la producción y de interdicción al tráfico y a la
distribución, así como la criminalización del consumo, no han producido los resultados esperados. Estamos
más lejos que nunca del objetivo proclamado de erradicación de las drogas.
Una evaluación realista indica que:
1 América Latina sigue siendo el mayor exportador mundial de cocaína y marihuana, se ha convertido
en creciente productor de opio y heroína, y se inicia en la producción de drogas sintéticas;
2 Los niveles de consumo continúan expandiéndose en América Latina mientras tienden a estabilizarse
en América del Norte y Europa.
3 Un aumento del crimen organizado tanto por el tráfico internacional como por el control de los merca-
dos domésticos y de territorios por parte de los grupos criminales;
4 Un crecimiento a niveles inaceptables de la violencia que afecta al conjunto de la sociedad y, en
particular, a los pobres y jóvenes;
5 La criminalización de la política y la politización del crimen, así como la proliferación de vínculos entre
ambos que se refleja en la infiltración del crimen organizado en las instituciones democráticas;
6 La corrupción de los funcionarios públicos, del sistema judicial, de los gobiernos, del sistema político
y, en particular, de las fuerzas policiales encargadas de mantener la ley y el orden.

Es imperativo examinar críticamente las deficiencias de la estrategia prohi-


bicionista seguida por Estados Unidos y las ventajas y los limites de la estra-
tegia de reducción de daños seguida por la Unión Europea, así como la escasa
jerarquía que le dan al problema de las drogas algunos países, tanto industria-
lizados como en desarrollo… La solución de largo plazo para el problema de las
drogas ilícitas pasa por la reducción de la demanda en los principales países
consumidores…30.

LA CRISIS DE LA DEUDA Y EL LIBRE COMERCIO


En materia económica, los Estados Unidos encontraron que todo el esfuerzo
militar por contener el comunismo había no solamente minado los valores de-
mocráticos en América Latina y la existencia de regímenes representativos y

30
Drogas y democracia; hacia un cambio de paradigma. Declaración de la Comisión Latinoa-
mericana sobre Drogas y Democracia, (2009). www.drogasydemocracia.org
40 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

eficaces. Encontraron también enormes niveles de corrupción e ineficiencia en el


manejo de las políticas económicas y de desarrollo.
En los primeros años de la década de los 80 México, Brasil y en menor me-
dida Argentina se declaraban insolventes para pagar el servicio de su enorme
deuda externa. La crisis era particularmente delicada en el caso mexicano en la
medida en que el gobierno de ese país tras anunciar la nacionalización de todo
el sistema financiero se declaraba incapaz de cubrir sus obligaciones externas.
Esta situación resultaba particularmente delicada pues muchos bancos interna-
cionales entraban en zona de riesgo si los papeles iberoamericanos dejaban de
cotizarse en el mercado. El gobierno mexicano recurrió nuevamente al gobierno
norteamericano para encontrar una salida coyuntural y después una salida de
mayor aliento a la crisis de la deuda.
Durante los años 80 una serie de programas y planes de rescate se pusieron
en marcha sin que se resolviera de fondo el grave problema de la deuda de re-
gión. El comunismo se estaba colapsando y América Latina, lejos de convertirse
en una zona de prosperidad capitalista estaba postrada por sus enormes adeu-
dos y sus problemas estructurales. Al finalizar la década, los Estados Unidos
replantean su postura y ofrecen en primera instancia el Plan Brady que fue el
parteaguas para liberar a las economías de la región de los grilletes de la deuda.
De manera casi paralela, los Estados Unidos establecían un nuevo trato con
México basado en la suscripción de un Tratado de Libre Comercio.
El modelo de integración planteado primero para la región de América del
Norte y posteriormente para el continente en la primera Cumbre celebrada en
Miami en 1994, se articula en torno al libre comercio. México suscribió el prime-
ro de sus instrumentos y después de varios lustros de funcionamiento es razona-
ble dudar de sus efectos benéficos. En los últimos años, los Estados Unidos han
suscrito tratados de esa naturaleza con América Central y el Perú. Sin embargo,
el proyecto de un Acuerdo de Libre Comercio a escala continental planteado
como aspiración en 1994, ha sido enviado al desván de los recuerdos. El libre co-
mercio como modelo de integración regional en estos tiempos no entusiasma ni a
los Estados Unidos ni a la principal economía de Sudamérica y el MERCOSUR:
Brasil. El presidente Obama asistió a la Cumbre de las Américas en Trinidad
en 2009 y no ofreció ningún esquema novedoso en materia de relación econó-
mica entre los Estados Unidos y la región. Por lo tanto, en los próximos años es
poco probable que una idea como ésa se reactive. Las tendencias que parecen
consolidarse favorecen la creación de zonas regionales de libre comercio con sus
propias prioridades.

LA MIGRACIÓN: VALORES EN TENSIÓN


A lo largo de su historia como nación independiente, los Estados Unidos han
reflejado en su política migratoria (por cierto magistralmente revisada en una
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 41

reciente investigación por Aristide Zolberg31) la lucha por determinados valo-


res y los juicios y prejuicios que sobre otros pueblos y etnias han aparecido en
diferentes momentos de su historia. La política migratoria ha permitido ir mol-
deando el rostro de los Estados Unidos al favorecer o inhibir la llegada de cierto
tipo de emigrantes a su territorio. El proceso es muy complejo y no es propósito
de este capítulo retomarlo en su totalidad.
El tema migratorio deja al descubierto una profunda contradicción que pal-
pita en los orígenes mismos de la nación. Por un lado es un país que se autopro-
clama orgulloso de estar abierto a las corrientes migratorias de todo el mundo.
Por el otro, está la sempiterna tentación de aplicar restricciones para ciertos
grupos étnicos. La contradicción entre estas dos disposiciones del alma nacional
pone al descubierto una tensión entre distintos valores que la propia sociedad
norteamericana considera básicos para explicar su propia identidad. La tensión
entre el valorado “melting pot” o crisol de razas, como gran sueño colectivo y las
tendencias nativistas en boga expresa una paradoja colosal.
En efecto, uno de los elementos identitarios que más cohesión social genera
en aquel país es precisamente el sentir orgullo por ser tierra de oportunidades y
libertad para quienes llegan del exterior. Esta sólida creencia popular choca con
el rechazo especifico y concreto a determinados grupos migratorios. Los conflic-
tos de convivencia con los inmigrantes dependen de diversos factores culturales,
religiosos y políticos, pero el más importante suele ser el número.
Si analizamos el fenómeno migratorio a los Estados Unidos desde una pers-
pectiva centenaria, comprobaremos que salvo en los periodos de gran contrac-
ción económica, la llegada de extranjeros a territorio estadounidense ha sido
una constante. En la primera década del siglo XX, llegaron cerca de nueve mi-
llones de emigrantes y en la última década de la misma centuria, la cifra era
ligeramente superior. Lo que ha cambiado no es ni el fenómeno migratorio como
tal, ni siquiera el número —si nos atenemos a cifras oficiales—, sino el origen de
los emigrantes y el estado de ánimo de la sociedad receptora.
Cierto es que a diferencia de lo que sucedía en los primeros años del siglo
XX, el aporte europeo se ha reducido notablemente en las últimas décadas. De
los cerca de 7 millones 400 mil inmigrantes registrados por la Oficina del Censo
entre 1981 y el 2004, los europeos no llegan al 10 por ciento, siendo los origina-
rios del Reino Unido el grupo más numeroso (1.420.000) seguido por polacos y
rusos. El contingente asiático representa el 38 por ciento en ese mismo lapso.
Pero es ciertamente el mexicano el que aporta el mayor número. En números
redondos los mexicanos emigrados legalmente a los EE.UU. en el periodo consi-
derado, ascienden a 1.653.000 y representan el 22.5 por ciento del total, lo que
ha suscitado reacciones culturalmente orientadas en sectores influyentes como

31
Zolberg, Charles: A nation by design. Immigration policy in the fashioning of America, Cam-
brigde, Russell Sage Foundation, Harvard University Press, 2006.
42 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

la Universidad de Harvard y muchos medios de comunicación que estigmatizan


a los emigrantes mexicanos como una amenaza a su identidad nacional.
Un discurso nativista, con feroces acentos antimexicanos, se ha abierto paso
y su paladín es el profesor Samuel Huntington. Este autor ha ubicado a la comu-
nidad mexicana como un desafío a la identidad nacional norteamericana. En un
largo panfleto en el que sugiere que la identidad estadounidense, una identidad
religiosa y lingüística, estaba amenazada por la marea hispana. El autor defien-
de la identidad anglo protestante de la nación estadounidense que es desafiada
por tres factores principales: una debilidad de los elementos integradores y asi-
miladores de la identidad estadounidense, una desnacionalización de la élite por
su tendencia cosmopolita, y el predominio de inmigrantes mexicanos.
La terrible amenaza mexicana proviene, según el teórico del orden político,
de un hecho lingüístico que inquietaba al profesor de Harvard. Más vale reto-
marlo en su literalidad, porque no tiene desperdicio:
“el predominio entre los inmigrantes de los hablantes (principalmente mexicanos) de una lengua no
inglesa (un fenómeno sin precedentes en la historia estadounidense) y las consiguientes tendencias a la
hispanización y a la transformación de los Estados Unidos en una sociedad bilingüe y bicultural”32.

El ser bilingüe y bicultural puede ser visto por muchas sociedades como una
oportunidad para enriquecerse, pero para el pensamiento de un segmento de la
elite universitaria de la Nueva Inglaterra, eso es simplemente una abomina-
ción. Cuando Huntignton defiende la identidad religiosa estadounidense ligada
al protestantismo, el profesor llega a sostener que los Estados Unidos fueron
creados: “como una sociedad protestante, del mismo modo que Pakistán e Israel
fueron creados como sociedades musulmana y judía, respectivamente, en el siglo
XX.”33 El catolicismo de los mexicanos es percibido como una suerte de quinta
columna papalina para desbaratar las ideas centrales del credo norteamericano,
que tiene su origen en el protestantismo disidente y en la creencia en una con-
traposición fundamental entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto. Los
estadounidenses, argumenta el autor, son más proclives a creer en distinciones
maniqueas, él prefiere llamarlas diáfanas, a las que los mexicanos (y en un sen-
tido más general los católicos romanos) parecen más refractarios. En resumen,
la cosmovisión religiosa de los mexicanos plantea un desafío enorme al edificio
conceptual de los anglosajones protestantes. No es éste un tema menor y es pro-
bable que los próximos años genere, al igual que otras corrientes migratorias lo
están haciendo en otras partes del mundo, problemas serios para organizar la
convivencia.

32
Huntington, Samuel, ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadounidense,
Barcelona, Paidós, 2004, p. 168.
33
Ibíd. p. 89.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 43

Cierto es que no es la primera vez en la historia norteamericana que se han


dado reacciones de nativistas en contra de una nacionalidad en particular. Al-
bert Jacquard34 consigna, por ejemplo, la aberrante tendencia a dar una coarta-
da científica a la discriminación de que eran objeto los italianos en los primeros
años del siglo XX. Sin embargo, en los tiempos que corren el anti mexicanismo
ha crecido de manera apreciable y tiene cada vez más partidarios en los medios
de comunicación. La expresión física más concluyente de este estado de ánimo
es la construcción de un muro en la frontera común. De un muro se pueden decir
muchas cosas relativas a la seguridad, pero es arduo sostener que se trata de un
gesto amistoso o de integración.
Una segunda tensión entre valores se ubica en el plano económico. Los emi-
grantes, más allá de asuntos identitarios, son demandados por la economía nor-
teamericana. Por razones demográficas y de calificación de la mano de obra, el
mercado laboral de los Estados Unidos depende en un grado importante del
aporte de mano de obra extranjera. Esta realidad se comprueba con los índices
de ocupación de los inmigrantes legales e ilegales en la economía y su adaptabi-
lidad a los requerimientos de mano de obra en diferentes zonas del país.
Para los Estados Unidos, la necesidad de mano de obra es una realidad in-
cuestionable que, de acuerdo con las proyecciones de los expertos en el mercado
laboral, no va a cesar en los próximos años. De hecho, según las estimaciones de
la Oficina del Censo de los Estados Unidos entre el 2002 y el 2012 la economía
americana requerirá de 56 millones de puestos de trabajo, la mitad de los cuales
serán poco calificados y es por lo menos discutible que los ciudadanos de aquel
país, con niveles educativos crecientes, los acepten como primera opción. Es in-
teresante revisar la estimación de la oficina del Censo de los Estados Unidos
sobre los sectores que requerirán más o menos trabajadores en los próximos
años; la mayoría de los mismos se ubican en el sector de los servicios. Además,
según la misma oficina, un número cercano a los 75 millones de norteamerica-
nos pasarán a jubilarse en ese mismo período. En sectores como el de la restau-
ración, que es uno de los grandes empleadores, se creará varios cientos de miles
de puestos de trabajo y en la rama de la construcción se crean alrededor de 175
mil anualmente.
Para bien o para mal los Estados Unidos tienen como vecino a un país que
tiene exactamente lo que ellos necesitan, esto es, abundancia de mano de obra
poco calificada y dispuesta a trabajar bajo condiciones que muchos ciudadanos
de países desarrollados considerarían inadmisible, sin derechos, ni papeles. Esa
es la realidad socio demográfica del mercado laboral de los Estados Unidos. Vea-
mos ahora lo que ocurre en México.
En un lapso de treinta años (1970-2000) ese país duplicó su número de ha-
bitantes y se convertía así en una de las 11 poblaciones más importantes del

34
Jacquard, Albert, Inventer l’homme, Bruxelles, Ed Complexe, 1983.
44 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

mundo. Un país en plena expansión demográfica se enfrentaba a una serie de


restricciones de su propio modelo económico para dar empleo a todos los deman-
dantes y por tal razón buena parte de la misma emigró a las grandes ciudades
del centro y norte del país y otro contingente optó por hacerlo a los Estados
Unidos. El número de mexicanos en los EE.UU. ha crecido de manera especta-
cular en los últimos tiempos y si en los primeros años del siglo XX el fenómeno
migratorio era de carácter regional, ahora es una problemática que concierne a
la totalidad del país.
La complementariedad entre las dos estructuras socioeconómicas es asom-
brosamente funcional, aunque las burocracias y las clases políticas de ambos paí-
ses insistan en negarlo. Como bien lo ha establecido un grupo de expertos35, las
ventajas económicas que los Estados Unidos reciben por concepto de la migración
son tres fundamentalmente: Competitividad, Productividad y Dinamismo.
La ideología que sustenta el libre comercio tiene una barrera cultural y en el
fondo xenofóbica, pues al mismo tiempo que incentiva el libre flujo de mercan-
cías y servicios, le niega a otro de los factores básicos de la generación de riqueza
(el trabajo humano) la movilidad que pide para los restantes factores. Es una
contradicción de fondo que los mercados resuelven de manera fáctica. El proble-
ma es que si los coches y las máquinas se importan observando normas legales,
una buena parte del flujo de trabajadores se realiza por la pista ilegal, como si
se tratara de contrabando.
La realidad de los mercados laborales es más fuerte que la ideología y aún
cuando se lograra contener la migración ilegal, las necesidades laborales de la
industria y los servicios seguirían allí. Es más, si México no ofreciera la comple-
mentariedad laboral que hoy presenta y fuera un país con fuertes cargas seniles
y un nivel de renta alto, la necesidad de importar mano de obra persistiría.
Como bien lo ha planteado Tamar Jacoby: “Si México se convirtiera en Suiza de
la noche a la mañana el hecho es que los Estados Unidos seguirían requiriendo
trabajadores poco calificados que se deberían encontrar en otra parte36”.
La migración se ha convertido en un tema prioritario para la salud económi-
ca de algunos países de la región que dependen en gran medida de las remesas
que sus expatriados envían a sus familias. En algunos países como El Salva-
dor la proporción de estas remesas respecto al total de divisas que ingresan es
enorme.

35
Véase: Meisser, Doris, Meyers, Deborah, Papademetriu, Demetrios y FIX, Micheal, Immigra-
tion and America’s future: A new chapter, Washington, Migration Policy Institute. Woodrow
Wilson Center, 2006.
36
Jacoby, Tamar, “Immigration Nation” Nov. Dec. 2006. Vol. 85. N 6 Foreign Affairs. Página 53. El
texto original en ingles es: “But even if Mexico were to become Switzerland overnight, the fact
is that the US would still lack unskilled laborers and would have to find them elsewhere”.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 45

El presidente Obama consciente de la gravedad del tema propuso, en algún


momento de su campaña, que atendería el tema migratorio en un plazo relativa-
mente breve. Ya en funciones, Obama ha anunciado su intención de cumplir su
promesa y proceder a una reforma del sistema migratorio que la administración
anterior fue incapaz de procesar por la concentración en la agenda antiterroris-
ta. Es probable que de llevar adelante la reforma migratoria encontremos que
los criterios que manejó la gobernadora de Arizona Janet Napolitano, ahora
nombrada secretaria de seguridad de los Estados Unidos, serán las líneas mae-
stras. Si nos atenemos a la experiencia de Napolitano en Arizona, habrá que
esperar una combinación de rigurosas medidas de seguridad, (hay que recordar
que ella desplegó a la Guardia Nacional en la frontera y Obama votó por el
muro fronterizo entre los dos países), con una visión pragmática que contemple
las necesidades de los mercados laborales y asuma el hecho consumado de que
millones de ilegales ya viven en territorio norteamericano de manera casi per-
manente y que un proceso de expulsión masiva se convertiría en un elemento
provocador de inestabilidad y de profundo desgaste en las relaciones bilaterales
con implicaciones en toda la región Mesoamericana.

LA RELACIÓN EN TIEMPOS DEL TERRORISMO


A diferencia de otras etapas de la historia en las que América Latina jugaba
un papel relevante en la estrategia para confrontar a los enemigos de la poten-
cia, el ataque del terrorismo de origen islámico dejó a la región fuera del radar.
En efecto, la consecuencia más directa de los atentados de septiembre del 2001
en Nueva York y Washington en el campo de las relaciones con América Latina
fue que el subcontinente bajó en la escala de prioridades de la política interna-
cional de los Estados Unidos. La lucha contra el terrorismo y la confrontación
con Irak desplazaban la agenda continental a un nivel de atención particular-
mente bajo.
Para los gobiernos y sectores reformistas que impulsaron la idea de moder-
nizar las estructuras políticas y económicas en un sentido democratizador y
liberalizador, y de esa manera rearticular las relaciones continentales sobre una
nueva base, la ausencia de una contraparte interesada en apoyar sus esfuerzos
resultaba frustrante. Después de todo, América Latina al terminar la guerra
fría y al haber superado el obstáculo generado por la deuda externa, empren-
dió la edificación de regimenes democráticos, como nunca había ocurrido en su
historia. En prácticamente todos los países de la región se celebran elecciones y
tienen gobiernos constitucionales. Además, buena parte de ellos transformó su
estructura económica para favorecer el libre comercio y los planteamientos bá-
sicos de la economía de mercado. La expectativa de los responsables de las tran-
siciones a la democracia y las reformas económicas era que los Estados Unidos
ofrecerían un nuevo trato a la región. Este nuevo trato nunca llegó.
46 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

La oferta del Presidente Clinton en 1994 fue el crear una zona de libre co-
mercio (ALCA) en el continente y el plazo para conseguirla era el 2005. En ese
mismo año la IV Cumbre de las Américas, celebrada en la Argentina, demos-
traba que las distintas partes que componen el continente estaban mucho más
distantes en ese y en otros temas que en la década anterior. Los Estados Unidos
manifestaban interés en determinados temas que trataban de manera bilateral
como es el caso de la lucha contra el narcotráfico con Colombia o el perímetro de
seguridad de América del Norte con México. Pero algo parecido a una política
latinoamericana dejó de existir durante la administración del Presidente Geor-
ge W. Bush.
No es extraño, por tanto, que ese vacío haya sido cubierto por esfuerzos re-
gionales de integración como MERCOSUR y la Comunidad Sudamericana de
Naciones. Pero la indiferencia permitió que el discurso más sistemático de arti-
culación regional proviniera de Caracas y de manera muy significativa por una
propuesta con acentos bolivarianos y marcadamente antiamericanos de crear
una asociación bolivariana llamada ALBA.

OBAMA Y EL FUTURO
En noviembre del 2008 los norteamericanos eligieron a Barack Obama como
su presidente. Fuera de los Estados Unidos, el afro americano ha abierto la
esperanza de muchos sectores de que el mundo puede cambiar en un sentido
positivo y AL no es la excepción. El clima de esperanza que ha provocado sólo es
comparable con la profunda decepción que el gobierno republicano de Bush dejó
en los gobiernos democráticos de la región.
Obama ha trazado ya las líneas generales de su política exterior y AL no ha
sido, todo hay que decirlo, un punto de interés en sus discursos sobre la materia.
En su texto programático sobre política internacional, el entonces precandidato
del partido demócrata, anotaba que en el caso de Latinoamérica, desde México
hasta Argentina, los Estados Unidos habían fallado en atender las preocupacio-
nes sobre migración, equidad y crecimiento económico37.
El presidente de los Estados Unidos es por su experiencia vital y política un
hombre poco familiarizado con los temas latinoamericanos. Su conocimiento del
español es superficial y a pesar de que declaró haberlo estudiado en sus prime-
ros años de escolaridad, no es capaz de hilar tres frases. Tampoco se sabe que
haya hecho viajes a la región (antes de ser Presidente) por razones de trabajo,
personales o turísticas y además votó como senador por la construcción de un
muro en la frontera mexicana. Sin embargo, ha manifestado un gran interés en
profundizar la relación y ha establecido que Hugo Chávez es un riesgo maneja-

37
Obama, Barack “Renewing American Leadership”, Foreign Affairs. July August. 2007. Página
11.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 47

ble para la potencia y su prioridad es reestablecer las relaciones con México y


después con toda la región. En realidad con independencia del conocimiento o
incluso el interés que personalmente pudiese tener Obama en la región es claro
que deberá atender los siguientes asuntos de manera ineludible.
Las economías de México y de América Central dependen en gran medida
de su capacidad exportadora a los Estados Unidos y la competitividad de los
Estados Unidos depende de la complementariedad que la región le ofrece. Es
altamente improbable, por un asunto de pragmatismo puro y de evaluación de
la trayectoria de los funcionarios del gabinete económico, que se revisen los Tra-
tados de Libre Comercio que los Estados Unidos tienen con México y Centro-
américa. El denunciar o reabrir un tratado comercial sería tanto como reconocer
que no existe un modelo de integración propiamente norteamericano, cosa que
probablemente sea cierta, pero plantea una pregunta básica: Si el fundamento
de la integración no es el comercio libre ¿cuál será el eje que vincule a los Esta-
dos Unidos con los países de la región como Nicaragua u Honduras?
Los miles de millones de dólares que se comercian anualmente en la región
podrían encontrarse ante un callejón sin salida conceptual. México, por ejem-
plo, mantiene tratados de libre comercio con Europa y con Japón y si llegará a
ocurrir una reconfiguración del mercado norteamericano ese país debería re-
orientar, con un grave costo para muchos actores y sectores de la economía,
su funcionamiento tradicional orientado hacia América del Norte. Huelga decir
que las inversiones norteamericanas en México se enfrentarían a un obstáculo
generado por su propio gobierno que tendría consecuencias incalculables. Es
muy poco probable en consecuencia que se revise el Tratado de Libre Comercio.
Si se habla de revisión del instrumento podemos imaginar también una agenda
progresiva que contemplara mejoras en el ámbito ecológico y laboral de la re-
gión. No más pero tampoco menos.
En materia de seguridad la relación está también dominada por elementos
que difícilmente pueden desatenderse. Los temas centrales permanecerán como
el eje articulador de la relación. En materia de seguridad la cooperación de los
países en el aseguramiento del perímetro norteamericano resulta ineludible
mientras la amenaza terrorista permanezca activa. De esta manera, toda la
cooperación y convergencia que se ha dado en estos años para garantizar los
niveles de seguridad aeronáutica y el ingreso de extranjeros potencialmente pe-
ligrosos a la región, deberán mantenerse en un nivel de cooperación elevado. El
nivel de convergencia para garantizar el funcionamiento de las fronteras y los
sistemas de identificación de ciudadanos es una tendencia que ha venido conso-
lidándose en estos años y resultaría poco práctico revertirla. En lo que toca al
combate a las drogas, el principio de acuerdo bipartidista expresado en la “Ini-
ciativa Mérida” a la que aludíamos antes difícilmente puede cambiar en el corto
plazo. El presidente norteamericano ha expresado que el alto nivel de consumo
de drogas ilícitas en los Estados Unidos ha provocado un grave problema de se-
guridad en México. El principio de corresponsabilidad es algo que no puede elu-
48 AMÉRICA LATINA VISTA DESDE WASHINGTON (1959-2009)

dirse, lo que es perfectamente previsible es que el gobierno demócrata pondrá


un énfasis mucho mayor de lo que en el pasado lo hicieron los republicanos en
impedir que se violen los derechos humanos bajo pretexto de lanzar una guerra
sin cuartel contra la delincuencia organizada. Es de esperar que este espíritu
tienda a impregnar la relación con otros países de Centroamérica y del Caribe.
En el caso de Cuba, Obama ha lanzado unas primeras señales de distensión
como la flexibilización del envío de remesas y otros aspectos de tipo migratorio,
pero el más importante desde la perspectiva regional es la apertura para que
Cuba regrese a la OEA, organismo del que fue expulsada en plena guerra fría.
Hay incertidumbre sobre la evolución de la situación política en la isla, pero el
inquilino de la Casa Blanca ha señalado que el primer paso lo ha dado él y espe-
ra señales concretas de cambio desde La Habana.
Obama ha conseguido reorientar las relaciones de la potencia con la región y
en la V Cumbre de las Américas celebrada en Trinidad y Tobago (2009) mandó
un mensaje de reconciliación y de unidad en un tono que osciló entre la autocrí-
tica y la esperanza:
“Ahora todos debemos renovar la apuesta común que tenemos el uno en el otro. Yo sé que las promesas
de asociación no se han cumplido en el pasado y que la confianza se tiene que ganar con el tiempo. Mientras
que Estados Unidos ha hecho mucho para promover la paz y la prosperidad en el hemisferio, a veces se ha
desconectado y a veces tratamos de imponer nuestras condiciones. Pero les prometo que buscamos una
asociación entre iguales. No es socio mayor con el socio menor… hay simplemente un compromiso basado
en el respeto mutuo y los intereses comunes y valores compartidos. Así que estoy aquí para hacer despegar
una nueva etapa de compromiso que se mantendrá durante mi gobierno38”.

Falta ver que las buenas intenciones se transformen en hechos.

38
http://www.whitehouse.gov/the_press_office/Remarks-by-the-President-at-the-Summit-of-the-
Americas-Opening-Ceremony.
2. Fuego cruzado. Guerrillas, dictaduras
militares y violaciones masivas de los
derechos humanos en época de guerra fría

JOAN DEL ALCÁZAR GARRIDO1


SERGIO LÓPEZ RIVERO2
Universitat de València

La Revolución cubana liderada por Fidel Castro constituye, muy probable-


mente, el hecho más influyente en la historia contemporánea de América La-
tina. Especialmente cuando pensamos en la nueva izquierda política surgida
a su calor, con aquel atractivo paquete que incluía la guerra de guerrillas para
alcanzar el poder, un enfoque anticapitalista de la economía y una vocación in-
ternacional antinorteamericana, inevitablemente incrustada en los avatares de
la Guerra Fría. Ni la constitución de los partidos socialistas y comunistas como
fuerzas de masas en la primera mitad del siglo XX, ni el Partido Revolucionario
Institucional en México, el Movimiento Nacional Revolucionario en Bolivia, el
getulismo en Brasil, el peronismo en Argentina o el aprismo en Perú, generó tal
cúmulo de adhesiones continentales.
Traje militar de campaña color verde olivo, brazalete rojo y negro, fusil al
hombro y barba asociada con los días vividos en la montaña, parecen ser los
complementos básicos que han integrado aquella simbología. Su éxito interna-
cional viene de la mano de una entrevista por entregas que realizó a Fidel Cas-
tro en la Sierra Maestra el editorialista del New York Times Hebert Mathews,
a partir del 24 de febrero de 1957. Conviene no olvidar que hasta el año 1956
Castro vestía de traje y corbata, como cualquier competidor cubano en el merca-
do político de la época. De esta forma, aspiraba a representante del Partido del
Pueblo Cubano (Ortodoxos), aquella agrupación de corte socialdemócrata que
parecía contar con el voto popular en las elecciones frustradas por el golpe de
estado de Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952.

1
Profesor Titular de Historia Contemporánea de América en la Universidad de Valencia.
2
Fue profesor durante quince años del Departamento de Historia de Cuba de la Facultad de
Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana. En el año 1991, se doctoró
por la misma institución académica. Ha participado como profesor investigador invitado en
universidades de México, España y los Estados Unidos de América.
50 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Así aparece también en los actos de su recorrido proselitista por los Estados
Unidos de América, a finales del año 1955. Y hasta en su estancia en México du-
rante 1956, cuando organizaba la expedición armada que lo regresaría a Cuba.
Ahora parece distante, pero recordemos que cuando protagonizó los hechos vio-
lentos del 26 de julio de 1953 iba vestido con el uniforme del ejército profesional.
Gorras, corbatas, insignias y cinturones de los soldados se utilizaron aquel día
para confundir a los moradores de los cuarteles de Santiago de Cuba y Bayamo.
La mayoría, disfrazados de sargentos. Fidel Castro, de general. “¡Abran paso,
que aquí viene el general!”, gritó con autoridad el revolucionario Renato Gui-
tart cuando su automóvil aparcó a unos diez metros de la posta tres del famoso
Cuartel Moncada3.

LA REVOLUCIÓN CUBANA, POR FUERA. UN PUNTO Y APAR-


TE EN LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA AMÉRICA
LATINA
Todavía hoy aquel ataque suicida a las guarniciones militares Moncada y
Carlos Manuel de Céspedes, en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo, el
26 de julio de 1953 por parte del grupo político comandado por Fidel Castro, a
muchos les recuerda un episodio dentro de la tradición de los revolucionarios
románticos latinoamericanos. Como se sabe, la aventura acabó muy mal, y la
mayor parte de los asaltantes, que no llegaban a los dos centenares de hombres,
fueron muertos, heridos o detenidos. Juzgado y condenado (“la Historia me ab-
solverá”, proclamará el reo en su autodefensa), Fidel Castro fue amnistiado por
el dictador Fulgencio Batista el 15 de mayo de 19554.
Exiliado en México, tras realizar un recorrido proselitista por los Estados
Unidos en el otoño del año 1955, el joven licenciado en derecho de ascendencia
gallega organizó una expedición a bordo del viejo yate Granma. Con él llegó
a Cuba al frente de unas decenas de hombres, que se adentraron en la Sierra
Maestra el 2 de diciembre de 1956. Y desde allí, con bastante soberbia política y
con mucho voluntarismo optimista, declaró la guerra a la dictadura batistiana.
Menos de seis años después del 26 de julio de 1953, Fidel Castro y otros jefes
guerrilleros, entre los que destacaba el médico argentino Ernesto Che Guevara,
entraron victoriosos en La Habana el 8 de enero de 1959.
Los jóvenes revolucionarios, de procedencia urbana y de clase media, se die-
ron de bruces con las duras condiciones de vida de los campesinos de la Sierra

3
Mencia, Mario, El Grito del Moncada. Volumen II, La Habana, Editora Política, 1986. pp. 426-
428.
4
Véase: Castro, Fidel, La historia me absolverá. Discurso pronunciado por el Dr. Fidel Castro
ante el Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba el día 16 de octubre de 1953. S.E., New York,
30 de octubre de 1955.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 51

Maestra. Mientras que no fracasó una huelga general el 9 de abril de 1958, los
guerrilleros de la Sierra se esforzaron en ganar la simpatía de estos campesinos
pobres, tanto para asegurarse víveres como para evitar la delación a los mili-
tares. Después de aquel acontecimiento, Fidel Castro cambió de estrategia, y
el Movimiento Revolucionario 26 de julio pasó de realizar ataques esporádicos
con huida posterior, a una nueva fase de mayor agresividad militar contra el
ejército.
Algo que se corresponde cronológicamente con el auténtico desastre de la
campaña de liquidación de los rebeldes implementada por Fulgencio Batis-
ta. Unidades militares enteras fueron capturadas por los insurgentes junto a
sus códigos secretos, el armamento y la munición. En consecuencia, Fulgencio
Batista respondió con el terror y dedicó su capacidad represiva a atacar a los
estudiantes y a la clase media sospechosa de colaboración con el Movimiento
Revolucionario 26 de Julio. El efecto, lógicamente, fue el contrario al deseado
por el dictador y cuanto más feroz era la represión, más aumentaba al prestigio
de Fidel Castro y más elementos humanos se sumaban a las guerrillas rurales
y urbanas del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La táctica era clásica:
provocar en el gobierno la adopción de medidas represivas que incrementaban
su impopularidad y el número de guerrilleros y simpatizantes5.
Es necesario destacar, eso sí, que la oposición a Fulgencio Batista no fue sim-
plemente la dirigida por el grupo político de Fidel Castro. También existieron
otras formaciones políticas como la Sociedad de Amigos de la República fundada
por el coronel de la guerra de independencia Cosme de la Torriente y el Conjun-
to de Instituciones Cívicas liderado por el médico Raúl de Velazco, el Partido del
Pueblo de Carlos Márquez Sterling y la facción del Partido Revolucionario Cu-
bano (Auténtico) al frente de la cual destacaba Ramón Grau San Martín, parti-
darios de la negociación con el régimen; o el Directorio Revolucionario, fundado
por el Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria José Antonio Eche-
varría, operativo sobretodo en las zonas urbanas y protagonista del fracasado
asalto armado al Palacio Presidencial de la República el 13 de marzo de 1957.
Es cierto, además, que facciones del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxos)
y del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico), participaron desde el 10 de
marzo de 1952, en el enfrentamiento a la dictadura de Fulgencio Batista. Todos
ellos fueron protagonistas de la llamada Junta de Liberación Cubana, que el 15
de octubre de 1957, en la ciudad de Miami, intentó nuclear a la oposición violen-
ta a la dictadura cubana6. Y que, aunque fracasó por los obstáculos de carácter

5
Skidmore, Th. E. y Smith, P.H., Historia contemporánea de América Latina. América Latina en
el siglo XX, Barcelona, Crítica, 1996.
6
Acerca de la política de alianzas del grupo político de Fidel Castro. Ver: López Rivero, Sergio,
El viejo traje de la revolución. Identidad colectiva, mito y hegemonía política en Cuba, Univer-
sitat de Valencia, 2007, pp. 174-200.
52 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

hegemónico del Movimiento Revolucionario 26 de Julio7, fue el preludio del pro-


tagonismo absoluto de Fidel Castro, cuando desde la Sierra Maestra consiguió
unificar todas estas posturas bajo su mando en el denominado Frente Cívico
Revolucionario, conducido por el abogado José Miró Cardona y rubricado en la
ciudad de Caracas el 20 de julio de 19588.
Quizás lo anterior hizo que en el verano de 1958 cambiara la actitud hacia
los guerrilleros de la Sierra Maestra del Partido Socialista Popular, la organi-
zación que representaba a los comunistas cubanos, que había nacido en el año
1925 como Partido Comunista de Cuba, pero había cambiado el nombre en 1944
a causa de las proscripciones reiteradas y los vaivenes ideológicos de la época.
Hasta entonces, el PSP había considerado que el 26 de julio de 1953 había sido
una aventura ajena a las masas populares, y no sólo porque entendían que no se
daban las condiciones objetivas para la revolución, sino porque —siguiendo las
tendencias políticas imperantes—, los comunistas históricos cubanos propug-
naba la formación de un Frente Popular, y la combinación de la lucha de masas
mediante las huelgas con la actuación parlamentaria. De hecho, en estas fechas
algunos de los militantes del PSP se unieron a los destacamentos de la guerrilla
rural y la mayoría colaboraron en tareas logísticas. Y ello a pesar de que ni en
la etapa insurreccional ni en la posterior hubo una base social suficiente como
para llevar adelante una revolución marxista-leninista; y a pesar de que el Mo-
vimiento Revolucionario 26 de Julio se apoyó en la burguesía urbana, ante la
pasividad de los trabajadores industriales y la apatía de los sindicatos, aparen-
temente sólo preocupados por los objetivos económicos.
Más allá de los elementos en clave interna que hay que tener en considera-
ción para entender la victoria de los insurrectos de la Sierra Maestra, hay que
atender también a un factor exterior de máxima importancia. En sintonía con
la escalada represiva de Fulgencio Batista y recordando lo que había pasado
en agosto de 1933 con el dictador Gerardo Machado, los Estados Unidos enten-
dieron que sus intereses en la isla estaban en peligro y la administración de
Dwight D. Eisenhower retiró su apoyo económico y militar al gobierno. Muchos
autores coinciden: el embargo de armas declarado por Estados Unidos a Fulgen-
cio Batista el 28 de marzo de 1958, fue el golpe de gracia al régimen dictatorial,
abandonado así por su principal valedor internacional9.

7
Castro, Fidel, Carta a señores dirigentes del Partido Revolucionario, Partido del Pueblo Cuba-
no, Organización Auténtica, Federación Estudiantil Universitaria, Directorio Revolucionario
y Directorio Obrero Revolucionario. Sierra Maestra, 14 de diciembre de 1957. En: Guevara,
Ernesto, “Pasajes de la guerra revolucionaria”. Escritos y Discursos, La Habana, Editorial de
Ciencias Sociales, Instituto Cubano del Libro, 1972, pp. 206-224.
8
Véase: “Manifiesto del Frente Cívico Revolucionario de Oposición”. En: Franqui, Carlos, Diario
de la Revolución Cubana. Barcelona, Ediciones R. Torres, 1976, pp. 564-565.
9
Especialmente interesante resulta el lobby político que realizó en el Congreso estadounidense
Mario Llerena, Presidente del Comité del Exilio “26 de Julio” de Fidel Castro. En: Llerena,
Mario, The Unsuspected Revolution. The Birth and Rise of Castroim, New York, Ithaca, 1978.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 53

Con todo, el discurso del nuevo régimen revolucionario adoptó casi desde el
principio una retórica completamente distinta: la Revolución cubana era una
revolución obrera y campesina. Un viraje aceptado hasta por el viejo partido
de los comunistas cubanos, que realizó la conveniente autocrítica, reconociendo
que sus esquemas políticos eran deudores en exceso del modelo revolucionario
ruso. De esta forma, el régimen instaurado tras la huida de Fulgencio Batista
el 31 de diciembre de 1958 adoptó pronto unas características propias que, con
ligeras modificaciones, se mantuvieron, cuando menos, hasta la desaparición
de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991. A saber, el establecimiento de
un régimen autoritario, el ultranacionalismo, la incorporación al bloque de los
países de la órbita soviética y la adopción de políticas socioeconómicas igualita-
rias. Junto a eso, el caudillismo de Fidel Castro, aderezado con una buena dosis
de retórica marxista-leninista, permitió organizar el nuevo Estado alrededor
del centralismo democrático, con una clara jerarquía estratificada alrededor del
liderazgo de su grupo político.
Desde el primero de enero de 1959 hasta la caída del Muro de Berlín el 9 de
noviembre de 1989 y la posterior desintegración de la Unión Soviética el 25 de
diciembre de 1991, se pueden establecer dos períodos que nos permiten enten-
der la evolución de la isla caribeña10. Uno, a partir del resultado revolucionario
de enero de 1959 hasta la proclamación de la Constitución Socialista del 15 de
febrero de 1976. El otro, desde esta última fecha hasta hasta la caída del Muro
de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y la posterior desintegración de la Unión
Soviética el 25 de diciembre de 1991. Vayamos por partes. La reanudación de las
relaciones diplomáticas con la Unión Soviética el 7 de mayo de 1960 y la ruptura
de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos el 3 de enero de 1961, lo an-
teceden. Igual que la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana
tras los sucesos de Bahía de Cochinos el 16 de abril de 1961 y del credo marxista
de Fidel Castro, el 2 de diciembre de 1961.
Es imposible abordar este período sin hacer un alto en cinco fechas: el 2 de
septiembre de 1960, el 7 de febrero de 1962, el 28 de octubre de 1962, el 23 de
agosto de 1968 y el 22 de diciembre de 1975. Cinco fechas que se complementan
en demostrar el distanciamiento con Washington y la alianza de Fidel Castro
con Moscú, al estilo de Rumania, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria,
Yugoslavia, Albania, China, Vietnam y Corea del Norte. La ruptura pública del
tratado cubano-americano de ayuda mutua en la Primera Declaración de La
Habana, el decreto del embargo estadounidense a la isla, la solución de la llama-
da “crisis de los misiles”, la aprobación por el gobierno caribeño de la interven-
ción de las tropas soviéticas en Checoslovaquia y el Primer Congreso del Partido

10
El desarrollo de esta cronología, en Alcázar, Joan y López, Sergio, De compañero a contrarrevo-
lucionario. La revolución cubana y el cine de Tomás Gutiérrez Alea. Universitat de Valencia,
2009.
54 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Comunista de Cuba. Este último, con su referencia explícita a la hegemonía so-


viética, la doctrina marxista-leninista, el ateísmo y la lucha de clases11.
Hablamos de un período en que se liquidó el capitalismo y se erosionó el mer-
cado, se consiguió un crecimiento económico moderado y la histórica dependen-
cia de la economía cubana de los Estados Unidos disminuyó, en la medida que
el país fue acercándose cada vez más a la órbita del Consejo de Ayuda Mutua
Económica, tal y como funcionaba en todos los países del llamado socialismo
real. El ensayo de modelos socialistas alternativos en el primer quinquenio y el
llamado modelo guevarista en el segundo de los sesenta, marcan las pautas en
estrategia económica. Con un punto final en el fiasco de la llamada “Zafra de los
10 millones” de toneladas de azúcar, que se produjo en el año 1970. Al instaurar
la cartilla de racionamiento el 19 de marzo de 1962, el gobierno asumió la res-
ponsabilidad de satisfacer las necesidades elementales de los cubanos.
A la vez, hablamos de un período en que se resquebrajaron los pilares básicos
de la democracia y se diseñó una sociedad porosa en todas sus dimensiones a la
política revolucionaria. La fecha clave, es el 27 de octubre de 1959. La fecha en
que se promulgó la Ley de Reforma Constitucional, que anuló el habeas corpus
y amenazó con la confiscación de propiedades y la pena de muerte a quienes
no participaran del proyecto revolucionario. Por su parte, el Instituto Nacional
para la Reforma Agraria, el Ministerio de la Fuerzas Armadas, los Comités de
Defensa de la Revolución, las Milicias Nacionales Revolucionarias, la Federación
de Mujeres Cubanas, las Unidades Militares de Ayuda a la Producción, la Unión
Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas, la
Unión de Pioneros de Cuba y el Partido Comunista de Cuba, representan mues-
tras fehacientes de la telaraña ideológica que rodeó este proceso de socialización
revolucionaria. En cualquier caso, para entender el proceso de consolidación del
castrismo, en todos estos años no se puede obviar su dureza represiva. 15 mil
presos en los años sesenta, tres mil en los setenta, 800 en los ochenta. A más de
400 cubanos se les aplicó la pena de muerte en los primeros meses de 195912.
A partir del 15 de febrero de 1976 y hasta el discurso de Fidel Castro en
el acto central por el XXV aniversario de Bahía de Cochinos el 19 de abril de
198613, Cuba experimentará el modelo moderado soviético de reforma económi-
ca. Debido a ello, se produjo una fuerte recuperación y las tasas de crecimiento
fueron las mejores a lo largo de toda la etapa posterior a la Revolución. Este es el
momento también, de la presencia de tropas cubanas en Angola, Etiopía, Libia,

11
“Constitución de 1976”. Biblioteca Virtual Miguel Cervantes. En línea: http://www.cervantes-
virtual.com/portal/constituciones/pais.formato?pais=Cuba&indice=constituciones.
12
Véase: Castro, Fidel, Un encuentro con Fidel. Entrevista realizada por Gianni Miná, La Ha-
bana, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 1988. Páginas 52, 56-57. Y Núñez Jimé-
nez, Antonio, 1959. En marcha con Fidel. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1982. p. 67.
13
Castro, Fidel, Discurso pronunciado en el teatro Karl Marx, el 19 de abril de 1986. En línea:
http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 55

Mozambique, Tanzania, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau, Sao Tomé, Argelia,


Uganda, Sierra Leona, Benín y Cabo Verde disputando la hegemonía a los Es-
tados Unidos.
Sin embargo, la puesta en marcha por parte de Mijail Gorbachov del progra-
ma de reformas internas conocido como la Perestroika en la Unión Soviética, a
mediados de los ochenta, repercutió en el cambio de rumbo del castrismo, que
abrió el llamado Proceso de Rectificación de Errores, con el que los dirigentes
cubanos pretendían conseguir una mayor eficacia del sistema, pero sin hacer
concesiones al capitalismo. El hecho de que ambos procesos coincidieran en el
tiempo, llevó a mucha gente de dentro de la isla a asimilarlos, cuando realmente
se trataba de caminos opuestos. El 5 de diciembre de 1988, Fidel Castro lo dejó
claro14. Conmemorando el XXXII aniversario del desembarco del yate Granma,
se descolgó de los cambios que en la Unión Soviética lideraba Mijail Gorbachov.
La distancia ideológica, quedó refrendada en las reformas a la Constitución So-
cialista de 1992. Alejamiento del ateísmo, de la lucha de clases y de la hegemo-
nía de la Unión Soviética15. No por azar, el 9 de noviembre de 1989 había caído
el Muro de Berlín y el 25 de diciembre de 1991 se había desintegrado la Unión
Soviética.

DE LA ESPERANZA TRANSFORMADORA AL FINAL TRÁGI-


CO DE LA LUCHA ARMADA16
La enorme influencia de la Revolución cubana en un contexto de Guerra Fría,
de recesión económica y de inoperancia relativa de la izquierda tradicional (so-
cialistas, comunistas y populistas de izquierda) en América Latina, fue lo que
propició el surgimiento de una izquierda de nuevo cuño que deslumbrada por
el espejo cubano, intentó acomodar la realidad a los sueños17. La teoría de que
existía una dependencia infra y supra estructural de América Latina respecto
a los países centrales del capitalismo desde la época de la colonia, tal y como
habían enunciado, entre otras, las obras Dependencia y desarrollo en América

14
Castro, Fidel, Discurso pronunciado en la Plaza de la Revolución el 5 de diciembre de 1988. En
línea: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/
15
“Constitución de 1976 con reformas de 1992”. Biblioteca Virtual Miguel Cervantes. En línea:
http://www.cervantesvirtual.com/portal/constituciones/pais.formato?pais=Cuba&indice=const
ituciones.
16
Hemos escrito sobre esto en trabajos anteriores nuestros: Alcazar, Joan; Tabanera, N.; Santa-
creu, J.M. y Marimon, A., Historia Contemporánea de América, Valencia, Universitat de Valen-
cia-Universitat d’Alacant-Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad de Gua-
dalajara, 2003. Igualmente, Alcazar Garrido, J., “América Latina en el siglo XX”, en Amores
Carredano, J. B. (coord.), Historia de América, Barcelona, 2006, pp. 801-855.
17
Véase Rodriguez Elizondo, J., La crisis de las izquierdas latinoamericanas, Caracas, Nueva
Sociedad, 1990; y también Rodriguez Elizondo, J., Crisis y renovación de las izquierdas. De la
revolución cubana a Chiapas pasando por “el caso chileno”, Santiago, Andrés Bello, 1995.
56 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Latina. Ensayo de interpretación sociológica (1969) de Enzo Faletto y Fernan-


do Henrique Cardoso, así como Capitalismo y subdesarollo en América Latina
(1967) de André Gunder Frank, fue completamente asumida por la izquierda
nueva que surgió por todo el continente tras la victoria de los guerrilleros de la
Sierra Maestra18.
A ello debemos añadir la conexión de esta idea con las raíces católicas con-
tinentales, al hacer una llamada a una acción política de carácter épico que
implicaba un sacrificio de entrega a la causa. Paralelamente, porque ofrecía una
salida a la asfixiada economía continental: el socialismo; y, en tercera instancia,
por la convicción muy extendida de que el capitalismo era de una debilidad
cultural extrema, especialmente en los países periféricos. Y América Latina sim-
plemente había transitado de la dominación española a la norteamericana19.
El 2 de septiembre de 1960, la Primera Declaración de La Habana insistía en
esto último: “La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba condena enér-
gicamente la intervención abierta y criminal que durante más de un siglo ha
ejercido el imperialismo sobre todos los pueblos de América Latina”. Con una
apostilla que descubre los entresijos de la época: “La Asamblea General Nacio-
nal del Pueblo de Cuba declara ante América y el mundo que acepta y agradece
el apoyo de los cohetes de la Unión Soviética, si su territorio fuere invadido por
fuerzas militares de los Estados Unidos”20.
Es en este contexto, y con una producción teórica que se sustentará en tra-
bajos como La guerra de guerrillas (1960) de Ernesto Che Guevara, Revolución
en la revolución (1967) de Regis Debray o Los condenados de la tierra (1961)
de Franz Fanon, que se puede entender el proceso: a la violencia implícita o ex-
plícita del Estado se opondría la violencia revolucionaria. Desde la perspectiva
cubana, una convicción que se encuentra perfectamente explícita en la Segunda
Declaración de La Habana, el 4 de febrero de 1962: “El deber de todo revolucio-
nario es hacer la revolución”21. Así como puede comprobarse en la Conferencia
Tricontinental y la Conferencia de la Organización Latinoamericana de la So-
lidaridad (OLAS), celebradas en La Habana durante los años 1966 y 1967. En
el discurso de clausura de la Conferencia de la Organización Latinoamericana

18
Véase Frank, A. G., Lumpenburguesía: lumpendesarrollo. Dependencia, clase y política en Lati-
noamérica. Barcelona, Península, 1970, 1972; Frankl, A. G., La acumulación a escala mundial,
Madrid, Siglo XXI, 1985; Cardoso, F.E. y Faletto, E., Dependencia y desarrollo en América
Latina, México, siglo XXI, 1969.
19
Una crítica a esta tesis, según la cual América Latina necesitaba una segunda independencia,
en Alcázar, Joan, “Mimetismo y fracaso de la izquierda latinoamericana”, Alcázar, Joan y Ta-
banera, Nuria (coords.), Estudios y materiales para la historia de América Latina, 1955-1990,
Universitat de Valencia, Tirant lo Blanch Libros, 1998, pp. 11-31.
20
“Primera Declaración de La Habana”, 2 de septiembre de 1960. En: Castro, Fidel, José Martí.
El autor intelectual, La Habana, Editora Política, 1983. Páginas 109-114.
21
“Segunda Declaración de La Habana”, 4 de febrero de 1962. En: Castro, Fidel, Ibídem. pp. 117-
144.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 57

de la Solidaridad (OLAS) el 10 de agosto de 1967, Fidel Castro lo sintetizaba de


este modo: “Estamos absolutamente convencidos de que hay, a la larga, como
lo ha expresado la Resolución, un camino nada más: el papel de la guerrilla en
América Latina”22.
Las guerrillas procubanas en Venezuela, Guatemala, México, El Salvador,
Nicaragua, Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, Brasil y Uruguay durante aque-
llos años, dan fe de ello. Del mismo modo que la muerte de Ernesto Ché Gueva-
ra en Bolivia el 9 de octubre de 1967, puede ser considerada el punto final del
sueño de los cubanos de propiciar una revolución de alcance continental. Dice el
capitán boliviano Gary Prado que cuando ordenaba atar de pies y manos a los
guerrilleros prisioneros, Ernesto Che Guevara le interrumpió: “No se preocupe,
capitán, esto ya se terminó. Y cuando él insistió en el peligro que significaban
los otros guerrilleros, añadió una frase que sintetiza aquel momento límite de
las guerrillas en América Latina: “Es inútil, hemos fracasado”23. Mejor suerte
corrieron los Generales y Héroes de la República de Cuba Abelardo Colomé Iba-
rra y Arnaldo Ochoa, que después de sus performances guerrilleros pudieron re-
gresar a la isla. En realidad, con futuros dispares. Colomé Ibarra en una carrera
imparable que lo ha llevado hasta ascender a Ministro del Interior; y Ochoa
fusilado, tras dirigir las tropas cubanas en Angola, por corrupción y narcotráfico
el 13 de julio de 1989.
La fuerte influencia de la Revolución en Cuba indujo a graves errores en
el desarrollo de la propuesta de la guerrilla como proyecto global para toda la
América Latina. Entre los errores más notables se encuentra la llamativa inca-
pacidad para percibir que la respuesta del enemigo era muy elaborada. La po-
lítica represiva que los Estados Unidos dirigió, en colaboración con los ejércitos
latinoamericanos, —que ya eran anticomunistas mucho antes de que lo pidiera
Washington—, fue un éxito militar indiscutible, aunque infame en la medida
que impulsó el terrorismo de Estado.
Es precisamente en el terreno militar donde se produjo otro de los desacier-
tos más sonados de quienes desafiaron el status quo: homologar a las fuerzas
armadas latinoamericanas con las tropas de Fulgencio Batista. Las fuerzas ar-
madas de los países del Cono Sur eran tropas formadas en buenas academias
militares desde finales del siglo XIX. Además, como en Bolivia se demostró, los
Estados Unidos no tuvieron que adiestrar a todo un ejército, sino que sencilla-
mente crearon un cuerpo de elite, los Rangers, bien adiestrado y bien armado,

22
Castro, Fidel, “Discurso pronunciado en la Clausura de la Primera Conferencia de la Orga-
nización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS)”, celebrada en el teatro “Chaplin” el 10 de
agosto de 1967. En: El militante comunista. Suplement, La Habana, Editado por la Secretaria
de Organización y la COR del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Instituto del
Libro, 1967. p. 17.
23
Tomado de Taibo II, Paco Ignacio, Ernesto Guevara, también conocido como el Ché, Barcelona,
Editorial Planeta, S.A., 1996, p. 726.
58 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

que se encargó de dar caza a unos guerrilleros aislados y sin apoyo logístico en
la zona.
En efecto, el problema estratégico militar más importante con que tropeza-
ron las guerrillas latinoamericanas fue la relación entre la tropa guerrillera y
las masas populares del territorio. En Bolivia, el Che Guevara debió compren-
der que es imposible que un foco consiga el apoyo del pueblo si no ha habido un
trabajo político de masas previo y efectivo. Ernesto Guevara y los suyos no sólo
no lo consiguieron, no sólo les resultó imposible conquistar una retaguardia a
la que retirarse a descansar y reponer fuerzas, a curar a los heridos, es que ni
siquiera contaron con la ayuda, antes al contrario, del Partido Comunista de
Bolivia, de filiación soviética. Mario Monge, su secretario general, le dijo perso-
nalmente al mítico guerrillero que no se le había perdido nada en Bolivia, y que
si alguien debía ejercer el mando de una insurgencia en el país, ese era él, que
para eso era boliviano. Actuar como si efectivamente existiera una ideal patria
latinoamericana y no los Estados-Nación realmente existentes, fue otro error de
bulto24.
En el Cono Sur, frente a la evidencia de que el planteamiento canónico del
Che referente a la ventaja del campo a la hora de crear la guerrilla no era váli-
do, surgieron grupos de guerrilleros urbanos que trasladaron la teoría del foco
a las ciudades. Al no tener sentido la liberación de un campo despoblado, la re-
volución había de hacerse en las ciudades, donde se agrupaba la población. Las
guerrillas urbanas constituyeron una variante muy especial de la guerrilla tra-
dicional25. ¿Sus antecedentes? Sin duda, un contexto perfilado por los efectos de
la victoria castrista en Cuba, las insuficiencias del desarrollismo y la supresión
de formas legales de expresión política (Brasil, 1964; Argentina, 1966; Uruguay,
1968), que entorpecieron en extremo la lucha reivindicativa de la izquierda más
tradicional. Son muchos quienes llegan a aquella conclusión de Perón, según la
cual contra la fuerza bruta, sólo la fuerza aplicada con inteligencia puede ser
efectiva.

LA GUERRILLA URBANA URUGUAYA: EL MOVIMIENTO DE


LIBERACIÓN NACIONAL TUPAMAROS
En enero de 1966, medio centenar de militantes de izquierda radical y de pro-
cedencia diversa formaron el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros,
MLN-T, una organización pequeña y clandestina, estructurada en células repar-
tidas por Montevideo y por el interior del país, dirigida por un pequeño Comité
Ejecutivo formado por tres personas, entre las cuales estaba el mítico militante

24
Véase Rodríguez Elizondo, J. op. cit.
25
Gillespie, R., “La guerrilla urbana en América Latina”, en O’Sullivan, N.: Terrorismo, ideología
y revolución, Madrid, Alianza, 1987.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 59

Raúl Sendic. En diciembre de ese mismo año, el grupo armado se dio a conocer
tras un enfrentamiento armado con la policía en las calles de Montevideo. La
organización creció lentamente primero, a base de militantes bien formados, con
experiencia política o sindical; pero desde 1968, con la explosión del movimiento
estudiantil y a raíz de la durísima respuesta represiva del gobierno, con muer-
tes y detenciones durísimas de estudiantes, se incrementó sustancialmente la
afiliación al MLN-T. En diciembre de 1969, el grupo contaba con dos centenares
de militantes, pero en 1972, en el momento en que puede considerarse que ha-
bían sido derrotados, la cifra de detenidos por la policía y el ejército se acercaba
a los mil trescientos26.
El MLN-T había diseñado su estructura de forma que se adaptara de la me-
jor forma posible a las condiciones de clandestinidad propias de la guerrilla
urbana, y a garantizar la efectividad en la obtención de recursos económicos,
generalmente con el atraco a bancos y entidades susceptibles de manejar sumas
importantes de dinero. La acción violenta de los Tupamaros siempre estaba de-
terminada por criterios políticos, de manera que pudieran ser explicadas a la
sociedad. Se ha dicho que su patrón de combate es el de una narrativa épica,
es decir que cada significante, cada acción, había de tener un significado, un
discurso político con mensaje comprensible. Durante los primeros años ésta fue
la pauta, aunque al final las necesidades militares acuciaron de tal forma que
el esquema se diluyó un tanto. Tras un atraco a un casino, valga un ejemplo,
devolvieron la parte del dinero que constituía la propina de los trabajadores, no
sin desplegar un discurso político de autoidentificación con el pueblo trabajador
al tiempo que se deslegitimaba al enemigo.
Los Tupamaros, como en general la izquierda uruguaya del período, integra-
ron la influencia del potente anarcosindicalismo arraigado en el país. De éste
tomó, por ejemplo, la doble vía de reservar el MLN-T para las acciones violentas
y clandestinas, mientras que las movilizaciones y actuaciones legales eran de-
sarrolladas por el Movimiento de Independientes 26 de Marzo. Como los anar-
quistas, diferenciaban la acción directa de la acción de masas. De la izquierda
uruguaya tomaron también las formas de organización propias de su cultura po-
lítica: la construcción organizativa en un doble plano, el territorial (los barrios)
y el sectorial (los estudiantes y los trabajadores). Esa pauta prevaleció desde las
movilizaciones en defensa de la Revolución cubana a principios de la década de
los sesenta, hasta la construcción del Frente Amplio en 1971. No obstante, al
MLN-T se le criticó que sus formas organizativas, sus pautas de acción político-
militar e, incluso, sus estrategias de crecimiento casaban mal con la realidad
obrera. Ciertamente su aporte fundamental de militantes se encuentra en el

26
Rey Tristán, E., La izquierda revolucionaria uruguaya, 1955-1973, Universidad de Sevilla-
Diputación de Sevilla-CSIC, 2005. pp. 129-136.
60 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

medio estudiantil, aquel del cual se podía esperar una mejor adaptación a los
condicionantes de la militancia de los Tupamaros.
El MLN-T es un ejemplo paradigmático de la asunción de los planteamientos
del llamado dependentismo. En el caso uruguayo había sido la anarcosindica-
lista CNT la que había elaborado un programa que conseguiría la adhesión de
la práctica totalidad de la izquierda, desde los comunistas de orientación pro-
cubana o prochina a los propios Tupas o, años más tarde, el mismísimo Frente
Amplio. Todo arrancaba en el caso uruguayo del deterioro social producido por
la crisis y de la respuesta gubernamental de represión de las movilizaciones de
protesta. Había que erradicar la dependencia externa y derrotar al capitalismo
internacional y al imperialismo. Para ellos se identifica un nosotros y un ellos:
los que sufren la degradación social aparejada a la crisis y ponen los muertos y
detenidos, y los causantes de estos males. El objetivo era la deslegitimación del
otro y de su autoridad para, tras conseguirlo, apostar sin fisuras por la acción
desarrollada para derrotar hasta destruir a esta última.
En los primeros años, el MLN-T pasó de ser un grupúsculo conspirativo a
convertirse en un verdadero grupo revolucionario; ese cambio se produjo duran-
te un período en el que vivieron una concatenación de éxitos que pareció dotarlo
de una aureola de imbatibilidad. Las fuerzas armadas, especializadas ahora en
la lucha contrainsurgente, acabaron derrotándolo de forma inapelable. La dic-
tadura uruguaya se empleó a fondo y, como hemos dicho, a finales de 1972 podía
ufanarse de haber obtenido la victoria. A pesar de su gran potencia efectiva, el
MLN-T no estaba capacitado para asaltar realmente el poder. Como otros mu-
chos grupos de la izquierda radical surgida al calor de la Revolución Cubana,
los Tupamaros lograron capitalizarla en Uruguay, al tiempo que dieron una al-
ternativa orgánica al descontento de tantos perjudicados por la coyuntura. No
obstante, carecieron de un proyecto con visos de llevarlos al poder y ni siquiera
consiguieron hacerse con la hegemonía en el seno de la izquierda uruguaya27.

OTRA GUERRILLA RURAL EXITOSA: EL FRENTE SANDI-


NISTA NICARAGÜENSE
Las tropas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) entraron
triunfales a Managua el 20 de julio de 1979, encarnando lo que parecía ser
una revolución joven y moderada sobre un régimen tiránico, puro gangsterismo
de Estado, como había sido el de la dinastía de la familia Somoza28. La revo-

27
Ídem, pp. 420-429.
28
Véase nuestro subcapítulo “La revolución más linda del mundo” en Alcazar, Joan; Tabanera,
N.; Santacreu, J.M. y Marimon, A., Historia Contemporánea de América, Valencia, Universitat
de Valencia-Universitat d’Alacant-Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad
de Guadalajara, 2003. Igualmente, Alcazar Garrido, J., “América Latina en el siglo XX”, en
Amores Carredano, J. B. (coord.), Historia de América, Barcelona, 2006. pp. 801-855.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 61

lución nicaragüense presentaba un carácter marcadamente pluralista, ya que


entre sus partidarios se encontraban desde marxistas de tradición comunista a
conservadores partidarios de la libre empresa, pasando por socialdemócratas y
demócrata-cristianos. Gozaba de la bendición de la Iglesia Católica, y el apoyo
mayoritario de los campesinos y los sindicatos, de las mujeres y de la juventud,
de los negros de habla inglesa de la costa Atlántica y los indios Misquitos. Por
si eso no bastara, entre los miembros relevantes del FSLN, además, aparecían
muchos de los hijos de viejas familias de la clase alta nicaragüense.
El FSLN había nacido en 1961 como grupo insurgente armado de orientación
guevarista, que pretendía crear un foco guerrillero que permitiera llegar a de-
rribar el odiado régimen somocista. A principio de los años setena, los jóvenes
sandinistas concluyeron que, —aunque eso les apartara del modelo cubano—,
las armas no eran suficientes para derribar al dictador. Iniciaron entonces un
proceso de penetración en la sociedad civil, conquistando la adhesión de los sec-
tores populares enfrentados con el somocismo y creando o propiciando la apari-
ción de organizaciones civiles contrarias al régimen. Los parámetros ideológicos
del Frente no podían ser más eclécticos: asumían la herencia nacionalista y
antiimperialista de César Augusto Sandino, y realizaban su propia lectura de
la revolución cubana y de otros procesos de liberación nacional, desde un mar-
xismo no dogmático. El proyecto político se enriqueció con la llegada, desde los
primeros años setenta, de militantes procedentes del cristianismo enraizado en
la Teología de la Liberación29. El notable y notorio activismo militante de sa-
cerdotes y laicos cristianos no hará sino legitimar y amplificar las propuestas
políticas insurgentes de los sandinistas. Éstas respondían a lo que llamaban la
lógica de las mayorías, —la antítesis de la lógica del capital—, protagonizada
por un nuevo sujeto histórico. Partían de la necesidad de dar satisfacción a las
demandas de “pan, techo, trabajo y dignidad”, de la mayoría de la población.
Esta mayoría era el nuevo sujeto histórico, formado por los obreros, los campe-
sinos, los jóvenes y las mujeres, los cuales constituirían los pilares de la nueva
Nicaragua que los sandinistas pretendían construir30.
La gestión de gobierno conjunto entre los dirigentes sandinistas y los repre-
sentantes conservadores de la oposición antisomocista duró poco. Tras la rup-
tura, los sandinistas asumieron el poder en solitario y trabajaron políticamente
en tres direcciones: la implantación de una economía mixta, una doctrina de no
alineamiento internacional, y la existencia de pluralismo político interno de-
cididamente democrático y participativo. La economía mixta no pretendía ser

29
Smith, Ch., La Teología de la Liberación. Radicalismo religioso y compromiso social, Barce-
lona, Paidós, 1994.
30
Véase Gorostiaga, X., “Economía mixta y revolución sandinista (7 años de experiencia), Mien-
tras Tanto, 32, Managua, 1986; Marti i Puig, S., La revolución enredada, 1977-1996, Madrid,
La Catarata, 1997 y Cancino Troncoso, H., Las raíces ideológicas e históricas del movimiento
sandinista, Odense, Odense University Press, 1985.
62 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

una forma intermedia entre socialismo y capitalismo, ni una simple convivencia


entre el sector público y el sector privado. El concepto pretendía trascender los
parámetros puramente económicos, mediante una profunda transformación so-
cial y económica, en paralelo con la forja de las bases estructurales y los proce-
sos sociales de un sistema democrático. Las transformaciones socioeconómicas
y políticas, pensaban los hombres y mujeres del FSLN, posibilitarían la supera-
ción del subdesarrollo y la pobreza mediante la combinación de la planificación
económica y la dinámica propia del mercado
Sólo tres años pudieron los sandinistas aplicar esta política económica. En
ellos se desarrolló la demanda, se redujeron los costos del transporte, se incre-
mentaron y mejoraron los servicios sanitarios y educativos, este último de la
mano de una amplísima campaña de alfabetización, y se modificó sustancial-
mente la estructura de la propiedad, tanto la urbana como la rural. Se puso en
marcha una Reforma Agraria que comenzó por distribuir las grandes propieda-
des de los Somoza y de sus partidarios.
No obstante, la gestión económica de los sandinistas pronto empezó a eviden-
ciar serias deficiencias. La evaluación de esos déficit no es fácil porque la revo-
lución se convirtió en una guerra. A finales de 1982, coordinadas por la Central
de Inteligencia Americana (CIA), las diversas organizaciones de oposición al
Gobierno sandinista de Managua forman el Frente Democrático Nicaragüense
(FDN), que organizará una tropa nutrida por elementos de la antigua Guardia
Nacional y por voluntarios entrenados y pagados por los norteamericanos. Será
la Contra. Washington ha puesto en marcha lo que denominan una Guerra de
Baja Intensidad (GBI), una nueva forma de conflicto que no es la contrainsur-
gencia típicamente estadounidense, sino que es una insurgencia creada por ellos
para desestabilizar a un gobierno legítimo al que consideran enemigo. Que la
guerra se denomine “de baja intensidad” obedece al tipo de armamento que se
utiliza, y no al volumen de víctimas, que fue muy alto31.
La economía será la primera víctima de la guerra. Tras ella vendrá otra:
la política. La que Julio Cortázar había llamado la revolución más linda del
mundo, desembocará no sólo en enormes pérdidas humanas y materiales, sino
que provocará una descapitalización de Nicaragua en virtud del volumen de
recursos destinados al esfuerzo bélico. Desde 1985, la Administración Reagan
endureció todavía más su hostigamiento e impuso un insalvable bloqueo a la
economía del país. A finales de la década de los ochenta, diez años después de la
entrada en Managua de las tropas vencedoras de los insurgentes sandinistas,
Nicaragua padecía un crecimiento negativo del PIB (el -10 por ciento), y sopor-

31
Klare, M.T. y Kornbluh, P., “El nuevo intervencionismo: la Guerra de Baja Intensidad durante
la década de los ochenta”, en Klare, M.T. y Kornbluh, P. (Coord.), Contrainsurgencia, proinsur-
gencia y antiterrorismo en los 80. El arte de la Guerra de baja intensidad, México, D.F., Gri-
jalbo, 1990.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 63

taba una inflación incontrolable que provocaba dos veces por semana la subida
de los precios de las mercancías existentes.
La Contra fue el ariete contrarrevolucionario utilizado por la Administración
Reagan. Además de los efectos ya reseñados, también propició una polarización
extrema de la sociedad nicaragüense, dándole formas de enfrentamiento religio-
so a lo que no era más que una respuesta a lo que Washington entendía como
una maniobra del expansionismo cubano-soviético. A los desastres políticos,
económicos y humanos de la guerra se añadió la corrupción a varios niveles
del aparato político sandinista, lo que se conoció como la piñata. La corrupción
interna y los efectos devastadores del enfrentamiento armado con la Contra
eran incompatibles con la democratización programada. Todo hubo de ponerse
al servicio de las necesidades bélicas, lo que como es lógico generó una reduc-
ción de la participación política popular. Paradójicamente, esto no fue obstácu-
lo para que, más allá de la inestabilidad política asociada al conflicto armado
interno, el FSLN obtuvo en 1984 una importante victoria electoral.
En 1990, seis años más tarde, el deterioro progresivo de todos los indica-
dores, junto con la convicción generalizada entre los nicaragüenses de que la
guerra no finalizaría mientras los sandinistas se mantuvieron en el poder, pro-
dujo la victoria de la oposición. Con un marco legal homologable, con la presen-
cia de observadores internacionales y con todo el antisandinismo agrupado en
la Unión Nacional Opositora (desde la extrema derecha hasta los comunistas
locales), el FSLN perdería las elecciones. Los líderes revolucionarios, no sin
dudas, entregaron democrática y pacíficamente el poder que habían consegui-
do por las armas once años atrás.
Las urnas establecieron el fin de un proceso revolucionario que había des-
pertado tantas expectativas como simpatías dentro y fuera de la América La-
tina. Violeta Chamorro, la viuda del mártir antisomocista, asumió la Presiden-
cia de la República, con la promesa del gobierno de Washington de participar
de manera efectiva en la reconstrucción económica del país. Ese compromiso
de los Estados Unidos, sin embargo, no se convirtió en nada tangible. Una
vez desalojados del poder los sandinistas, los norteamericanos perdieron el
interés por Nicaragua. En 1994, el salario nicaragüense real tenía, en poder
adquisitivo, el 15 por ciento de su valor en 1980. El nuevo sujeto histórico, a
quién los sandinistas habían consagrado la revolución, había sufrido durante
las estrecheces y los grandes padecimientos de la década de los ochenta. Tras
la derrota de los revolucionarios, vencidos en las urnas por la guerra y por las
grandes promesas, la llamada lógica de las mayorías quedaba en el olvido más
absoluto.
64 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

LA POLÍTICA COMO GUERRA: EL CASO SALVADOREÑO


La historia política de El Salvador es, como en general la de los países de
Centroamérica, muy convulsa durante el siglo XX32. La llamada oligarquía cafe-
talera se encargó de mantener un férreo control político y económico, incluso en
paralelo con la modernización de la economía agraria. La política salvadoreña
se ha manifestado frecuentemente como, sencillamente, una forma de guerra.
Un hito significativo de esta realidad es la matanza de más de treinta mil cam-
pesinos del Occidente del país a manos del ejército a principio de la década de
los treinta. Ya en la década de los setenta, la crisis política se agudiza por la
guerra de julio de 1969 con Honduras. Si bien significó un triunfo militar para
El Salvador, miles de campesinos hubieron de ser repatriados, lo que multiplicó
las demandas por una reforma agraria en el país.
Es en ese contexto que surgen y se desarrollan las organizaciones armadas
revolucionarias y gran cantidad de organizaciones populares. La extrema pola-
rización política genera una situación de ingobernabilidad y, hacia finales de los
setenta, la confirmación de la viabilidad de la opción. El golpe de Estado de oc-
tubre de 1979, protagonizado por jóvenes oficiales de vocación reformista acabó
en un fracaso total, lo que abrió las puertas a la guerra civil.
Desde 1980 la guerra abierta sustituye completamente a la política en lo que
podemos llamar el conflicto social. En enero de 1981 estalla la guerra civil, cuando
la dirección del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) anuncia
la “Ofensiva general militar” contra el régimen. Los actores centrales de la guerra
son tres: las fuerzas del Gobierno salvadoreño, los Estados Unidos y la alianza del
FMLN con el Frente Democrático Revolucionario (FDR). El esfuerzo militar de
los dos primeros es justificado aludiendo a razones de seguridad nacional y a que
para Washington no puede repetirse otra situación como la nicaragüense.
Durante los años ochenta El Salvador será el escenario de dos estrategias de
contrainsurgencia. La primera, hasta 1984, pretendía neutralizar al FMLN con
la táctica de cerco y aniquilamiento mediante lo que se llama despliegue rápido
de tropas. Esta línea de actuación que se ha elaborado huyendo de los errores
cometidos en Vietnam, no produce el resultado esperado por sus impulsores y la
insurgencia se fortalece. Según fuentes de Washington, el FMLN pasó de contar
con 2.000 guerrilleros en 1980 a un mínimo de 9.000 y un máximo de 12.000 en
1984. Lógicamente se abandona la política de despliegue rápido y, siguiendo la
doctrina de la llamada Guerra de Baja Intensidad, se atiende a la contrainsur-
gencia desde una dimensión integral y no sólo militar. Pese a todo, la alianza
del gobierno salvadoreño con los norteamericanos no consigue ni reactivar la
economía, ni consolidar el gobierno, ni vencer a la guerrilla del FMLN.

32
Benítez -Manaut, Raúl, “Empate militar y reacomodo político en El Salvador”, Nueva Socie-
dad, nº 106, marzo-abril, 1990. pp. 73-81.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 65

Por lo que a estos respecta, dada la diversidad de organizaciones que confor-


man el FMLN, desde 1978 se implementan diversas estrategias y tácticas que
llegan a ser antagónicas. Pueden resumirse, sin embargo, en dos grandes líneas.
Una que se inspira en el triunfo sandinista en Nicaragua, y que pretende la in-
surrección tras integrar a la población en la ofensiva militar guerrillera. La se-
gunda se inspira en el concepto de guerra popular prolongada, y se decanta por
desarrollar un proceso de acumulación de fuerzas, principalmente en las zonas
más deprimidas del país. La contradicción insurgente se resolvió en 1983, cuando
el FMLN decidió combinar ambas estrategias, buscando tanto el fortalecimiento
del ejército insurgente como la participación masiva de la población, con creciente
interés en que las acciones guerrilleras urbanas adquieran importancia.
La guerra devino, finalmente, en una especie de empate catastrófico, del que
se salió gracias a los Acuerdos de Paz de Chapultepec, firmados en México el 16
de enero de 1992, entre el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional (FMLN), que pusieron fin a doce años de guerra
civil en el país. Como resultado de esos acuerdos, se produjeron modificaciones
constitucionales; se introdujeron cambios relativos a las Fuerzas Armadas, es-
pecialmente en torno a la creación de la Policía Nacional de carácter civil; se
modificó el sistema judicial, especialmente en cuanto a la defensa de los Dere-
chos Humanos; se produjeron innovaciones en el sistema electoral y se tomaron
decisiones en materia económica y social.

LA CONVULSIÓN DE LOS SESENTA: DE MÉXICO A BRASIL


En el Cono Sur, como ya se ha dicho, surgieron grupos de guerrilleros urbanos
que trasladaran la teoría del foco a las ciudades. En la Argentina y en Uruguay,
especialmente, pero también en Chile y Brasil, fracasaron militarmente. En
México y Argentina, los países más desarrollados del continente, se produjeron
eclosiones sociales que pusieron en cuestión tanto los planteamientos guevaris-
tas como los de la Alianza para el Progreso. En Argentina, el cordobazo de 1969,
marcó tanto a los grupos guerrilleros que concluyeron que la lucha armada y el
socialismo eran la única salida. En México, dónde se había logrado satisfacer
las demandas sociales más adelantadas del continente, merced a la revolución
de 1910, el movimiento estudiantil del 1968 hizo tambalear no sólo la sociedad,
sino también el sistema político. En ese año, mientras México se preparaba para
recibir a los XIX Juegos Olímpicos programados para comenzar el día 12 de Oc-
tubre; en el país se respiraba un aire tenso por el movimiento estudiantil que ya
duraba varios meses y cada día iba creciendo más33.

33
Véase Poniatowska, Elena, “La Noche de Tlatelolco”, México, Editorial Era, 1971; y, también,
Farías, Luis M., “Así lo Recuerdo, Testimonio Político”. México, Fondo de Cultura Económica,
1992.
66 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Este movimiento estudiantil, surgido durante el sexenio del presidente Gus-


tavo Díaz Ordaz, había conseguido aglutinar a los estudiantes de distintas pro-
vincias del país y del Distrito Federal. El gobierno buscaba una rápida solución
al conflicto con la pretensión de que éste no afectara directamente la realización
de los Juegos Olímpicos, un evento de dimensión planetaria que fijaría la mirada
internacional sobre México. Los estudiantes, ajenos al interés gubernamental,
seguían manifestándose, reclamando democracia, la derogación del artículo 145
del Código Penal, libertad de expresión, la retirada de la milicia de las escuelas,
libertad a los presos políticos y la igualdad entre los estudiantes.
El movimiento se va radicalizando y a finales de julio unidades del Ejército,
ante la incapacidad de la policía, son utilizadas para reprimir las manifestacio-
nes estudiantiles. La tropa permanece en estado de alerta. La línea oficial del
gobierno acusa al movimiento de influencias “extranjeras comunistas”, pero las
movilizaciones siguen en aumento. Las manifestaciones congregan a más de
180.000 personas, y junto a los estudiantes caminan ya trabajadores mexicanos.
La CIA y el FBI están en el punto de mira de las denuncias del movimiento
estudiantil, acusan a algunos profesores y estudiantes de trabajar para ellas.
Se forma un Consejo Nacional de Huelga, se comienza a elaborar una lista de
estudiantes desaparecidos que recoge 25 nombres y se celebran marchas de los
estudiantes que van a coincidir en las calles con carros blindados del Ejército. El
18 de Septiembre, los militares ocupan la Universidad y el número de personas
detenidas suma 1.600.
El 2 de Octubre los estudiantes convocan una concentración en la Plaza de las
Tres Culturas. La plaza comienza a llenarse, acuden también muchos obreros,
niños, mujeres, que muestran su simpatía hacia las reivindicaciones del movi-
miento estudiantil, pero los carros blindados del Ejército convierten el lugar en
una ratonera. Nada más iniciarse el acto, una bengala fue la señal para que se
empezara a disparar contra la multitud. Eran los miembros del Batallón Olim-
pia, cuya misión era detener a los líderes del movimiento estudiantil. También
dispararon sus armas los integrantes de la llamada Brigada Blanca, vestidos de
civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo. Según Paco
Ignacio Taibo II, quien en 1993 encabezó una Comisión de la Verdad sobre estos
sucesos, en esa trágica tarde hubo 300 muertos, además de 700 heridos y cinco
mil estudiantes detenidos.
Esa táctica de enfrentar las protestas sociales a balazos no era nueva para el
presidente Díaz Ordaz. En distintos momentos de su gobierno había sido puesta
en práctica sin provocar reacciones sustantivas en la opinión pública. El gobier-
no manejó la versión que lo sucedido fue un enfrentamiento entre estudiantes y
militares, además de que minimizó la cantidad de muertos y heridos. La censura
se volvió férrea. Hoy se habla de que hubo 6.000 detenidos, 2.000 fueron encar-
celados, algunos de ellos durante varios años; sin juicio, o con procesos amaña-
dos y sin garantía alguna de defensa. El gobierno culpó a “elementos nacionales
y extranjeros”, los acusó de terroristas y desencadenó una brutal represión que
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 67

obligó a muchos a exiliarse o abandonar la universidad. Según la escritora y


periodista Elena Poniatowska, “ese día asesinaron a los jóvenes mexicanos que
luchaban por sus ideales, por tener un mejor país”.
En Brasil, la dictadura militar implantada en 1964 prohibió los partidos po-
líticos y las asociaciones civiles de la oposición, incluso las agrupaciones estu-
diantiles. El movimiento estudiantil que floreció en 1968 era, esencialmente, un
movimiento de lucha contra la dictadura. A pesar de esta significativa singulari-
dad, las manifestaciones estudiantiles que ocurrían en Brasil estaban emparen-
tadas con las revueltas que estallaban en varias partes del mundo: un sentido
radical de libertad, el culto a la acción y, muy significativamente, el desprecio
por las formas tradicionales de hacer política34.
El movimiento estudiantil que se gestó entre 1966 y 1968 en Brasil, alber-
gaba también en su seno una crítica al Partido Comunista Brasileño, acusado
de reformismo y de inmovilismo frente al régimen. El punto de mayor tensión
de este movimiento ocurrió tras el asesinato de un estudiante frente a un res-
taurante universitario en Río de Janeiro. Los estudiantes cargaron su cuerpo
en procesión hasta la Asamblea Legislativa, donde entraron por la fuerza. Esta
muerte marcó el inicio de un proceso de radicalización política y de enfrenta-
mientos violentos entre la policía y los estudiantes.
En este final de la década de los sesenta detonó la opción por la lucha armada
por buena parte de la izquierda brasileña. En su “Carta al Comité Ejecutivo del
PCB”, de 1966, Carlos Marighela rompió con el Partido Comunista Brasileño
para crear la organización armada Acción Liberadora Nacional (ALN). Entre
1966 y 1969 surgieron, se multiplicaron, se fundieron innumerables organiza-
ciones armadas: la ya citada ALN, el Partido Comunista Brasileño Revoluciona-
rio (PCBR), el Movimiento Revolucionario 8 de Octubre (MR-8), la Vanguardia
Popular Revolucionaria (VPR), la Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares
(VAR-Palmares) y los Comandos de Liberación Nacional (COLINA) fueron algu-
nas de ellas. La opción por la lucha armada expresaba el culto a la acción como
el denominador común de los movimientos juveniles durante la década de los
sesenta en el mundo entero. Este culto traía consigo la valoración de la acción
directa, del coraje y del enfrentamiento. Urgencia, prisa, voluntarismo, inmedia-
tismo. Los jóvenes querían la revolución socialista y la querían rápidamente.
El desprecio por el juego parlamentario y por las formas tradicionales de
hacer política fue uno de los elementos más fuertes y comunes, este deseo de
acción política inmediata, que se expresó en la lucha armada, se extendió por
diversos países de América Latina. En muchos de ellos se formaron organizacio-

34
Véase: Nercesian, Inés: “Organizaciones armadas y dictadura institucional en Brasil en la
década de los setenta”, Fermentum, Revista Venezolana de Sociología y Antropología, mayo-
agosto 2006, vol. 16, nº 046. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela, pp. 446-460. Tam-
bién Araujo, María Paula Nacimiento, “A Utopia Fragmentada. Novas esquerdas no Brasil e no
mundo na década de 1970”, Río de Janeiro, Fundação Getúlio Vargas, 2000.
68 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

nes armadas, la mayoría compuestas —en gran medida— por jóvenes universi-
tarios que abandonaban las aulas para echar mano a las armas. Los ejemplos
que inspiraban la lucha armada de los jóvenes brasileños eran la Revolución
cubana, la guerrilla vietnamita y la guerra popular prolongada de la Revolución
China. En Brasil, el incremento de la opción por la lucha armada, conjugada
con el endurecimiento del régimen, produjo resultados trágicos. En pocos años,
las organizaciones fueron destruidas, dejando un saldo importante de muertos,
desaparecidos, exiliados y expatriados.
Después de la derrota de la insurgencia armada, las izquierdas brasileñas
iniciaron una reflexión con el objetivo de alejarse del elitismo revolucionario
que les permitió abrir una nueva estrategia política que generó la adhesión de
grandes núcleos de la población. La etapa siguiente fue la de una lucha demo-
crática contra la dictadura militar. Entre 1974 y 1985, la sociedad civil y amplios
sectores de la izquierda brasileña llevaron a cabo una lucha por las libertades
democráticas.

LA REVOLUCIÓN LEGAL CHILENA


Si se puede afirmar que la izquierda insurreccionalista, partidaria de derro-
tar militarmente al imperialismo e inspirada en el ejemplo cubano se convirtió
en la alternativa política transformadora por excelencia, no es menos cierto que
si en algún país se contó con una alternativa distinta ese fue Chile35. En el
angosto país andino se intentó, también, hacer una revolución conducente al
socialismo, pero fue la izquierda clásica la que se propuso hacerlo sin violencia
y sin violentar la legalidad constitucional republicana. Podemos decir que en
Chile, durante el período de la Unidad Popular y bajo la presidencia del doctor
Salvador Allende, se intentó hacer una revolución legal, antagónica del otro mo-
delo de revolución insurgente que pasaba por violentar el marco jurídico previo,
fuera éste más o menos legítimo. Socialistas y comunistas, junto a cristianos
progresistas y republicanos históricos, con el apoyo externo o el estorbo, según
momentos, de jóvenes guevaristas organizados en el Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR), impulsaron la Unidad Popular, una coalición de partidos
que, con el socialista Allende como candidato, obtuvo la victoria en las elecciones
presidenciales de 1970.
Tradicionalmente, en el marco político chileno la derecha, el centro y la iz-
quierda contaban desde décadas atrás con un apoyo mantenido de un tercio del
electorado. Chile destacaba en el escenario latinoamericano por ser un país ca-
racterizado por el respeto a la legalidad republicana de los actores políticos; tan-

35
Son diversos nuestros trabajos sobre Chile. El más reciente, que contiene diversos escritos
referidos al Chile reciente es Alcázar Garrido, Joan, Yo pisaré las calles nuevamente. Chile,
revolución, dictadura, democracia (1970-2006), Santiago de Chile, Editorial Universidad Boli-
variana, 2009.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 69

to más cuanto en el vecindario no era esta la virtud más generalizada. Además,


sus fuerzas armadas tenían una fama, quizá excesiva, de ser mayoritariamente
constitucionalistas. No obstante, el país andino era, como todos los del área,
un país injusto y mal repartido, aunque no tanto como sus vecinos. Ese país se
embarcó, entre el estupor de unos, el pánico de otros y la ilusión de una minoría
mayoritaria, en la aventura de construir el socialismo sin disparar un tiro. Tras
algún intento anterior, la llamada Vía chilena se puso en marcha en 1970 con
el triunfo de la izquierda, que ya había sido evitado en 1964 cuando Eduardo
Frei Montalva había vencido a Allende con un programa demócrata cristiano,
inspirado en la doctrina social de la Iglesia y en la Alianza para el Progreso ken-
nedyana, que pretendía desarrollar la “Revolución en libertad”.
Con la victoria en 1970, el doctor Allende presidió un gobierno que tenia como
objetivo estratégico eliminar las desigualdades en la distribución de la riqueza.
Y se puso manos a la obra contando con poco más del 36 por ciento del electora-
do (contra el 63 por ciento restante; el 34 de la derecha de Alessandri más el 28
de la DC de Tómic). Se decantaron por nacionalizar las empresas estratégicas
para constituir con ellas un Área de Propiedad Social, y por realizar una profun-
da reforma agraria que substituyera los latifundios por cooperativas agrícolas.
Además, se pretendía una nueva política redistributiva que incentivara la pro-
ducción por el incremento del consumo, y una mayor participación de los ciuda-
danos en los procesos de gestión y decisión política. Por lo que respecta a las re-
laciones internacionales del nuevo gobierno, la Unidad Popular (UP) confesaba su
deseo de reorientar las relaciones diplomáticas de Chile, con un nuevo énfasis en
las relativas a los países del bloque socialista y los del Tercer Mundo, junto a una
denuncia de la que consideraban injerencia permanente de los Estados Unidos
en América Latina36. El Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger,
confirmó esta percepción cuando afirmó públicamente que ellos, los Estados Uni-
dos, no iban a permanecer impasibles tras convencerse que un país, Chile, había
decidido hacerse comunista por la irresponsabilidad de su pueblo.
El asedio de la Administración norteamericana comenzó antes de la toma de
posesión de Salvador Allende, y no cesó hasta que Augusto Pinochet comandó el
golpe militar el 11 de septiembre de 1973. Hoy sabemos, gracias a documentos
secretos de la Casa Blanca recientemente desclasificados, que Richard Nixon

36
Sobre el periodo de la Unidad Popular y la dictadura militar: Cáceres, G., “El ‘modelo chileno’:
un producto de la intersección entre dictadura y democracia (1975-1998)”, en Alcazar, J. y
Tabanera, N., Estudios y materiales para la historia de América Latina, 1955-1990, València,
Tirant lo Blanch/Universitat de València, 1998; De Souza Fredrigo, F., Ditadura e resistencia
no Chile. Da democracia desejada à Transiçao possivel, 1973-1989, Franca, Universidade Es-
tadual Paulista, 1998; Garces, J., El Estado y los problemas tácticos del gobierno de Allende,
Madrid, Siglo XXI, 1974; Garreton, M.A. y Moulian, T., La Unidad Popular y el conflicto políti-
co en Chile, Santiago, CESOC/LOM, 1983; Meller, P., Un siglo de economía chilena, 1890-1990,
Santiago, Andrés Bello, 1996; Moulian, T., La forja de ilusiones: el sistema de partidos, 1932-
1973, Santiago, FLACSO/ARCIS, 1993.
70 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

conspiró con la dictadura militar brasileña para derrocar a Allende, en un plan


que tenía como objetivo impedir que dirigentes de parecida orientación a la de
Fidel Castro o Salvador Allende proliferaran en América Latina. Según estos
documentos norteamericanos, en un informe redactado por el propio Kissinger,
referido a una reunión entre Nixon y Garrastazu Medici, producida en diciem-
bre de 1971, cuando el presidente estadounidense planteó a su colega brasileño
la necesidad de colaboración para derrocar a Allende, el general brasileño res-
pondió afirmando que, en ese campo, había muchas cosas que, como país sud-
americano, Brasil podía hacer y los Estados Unidos no.
Finalmente, el acoso norteamericano y los errores e insuficiencias del gobier-
no de la Unidad Popular llevaron al golpe que acabó con la vida de Allende y de
cientos de sus correligionarios. Tras el 11 de septiembre de 1973 se estableció
una cruel dictadura militar que en diecisiete años costó miles de vidas y decenas
de miles de exiliados, durante la cual se secuestró, se torturó y se hizo desapare-
cer a personas acusadas de actuar en contra del régimen militar. Se puede decir,
pues, que la Vía chilena fue derrotada. Paralelamente, también debe decirse que
la Unidad Popular fracasó.
No todo puede ponerse en la cuenta del acoso y derribo del gobierno de Was-
hington, comandado por el tándem Nixon-Kissinger; ni siquiera en la cerrazón
con que los sectores chilenos más reaccionarios se oponían a las directrices y las
decisiones del gobierno de Allende. La Unidad Popular jamás pudo trascender
su condición de coalición electoral, y en su seno malvivieron opciones tácticas y
estratégicas prácticamente antagónicas. Los fracasos del gobierno de la Unidad
Popular no fueron sólo el resultado de decisiones políticas irresponsables ni de
presiones de la izquierda guevarista para acelerar el proceso revolucionario, que
también. Fundamentalmente se originaron en el rechazo de estas políticas por
parte de sectores cada vez más movilizados especialmente de la clase media,
algunos de los cuales habían simpatizado al principio con la regeneración propi-
ciada por Salvador Allende.
Por si esto no fuera suficiente, el sabotaje y la subversión, junto con las intri-
gas organizadas desde los cuarteles y desde los llamados cordones industriales,
así como los consejos prepotentes e interesados de amigos incómodos —como
Fidel Castro—, hicieron de Chile un país sometido a una polarización insoste-
nible en el que la violencia, más o menos explícita, apareció como una variable
permanente y cotidiana.
Durante el gobierno de la izquierda chilena se produjeron procesos complejos
y, en ocasiones paradójicos. Uno, quizá, de los más destacables es el que debemos
conectar a la subida salarial decretada por el gobierno (22 puntos por encima
de la inflación), en cumplimiento de su programa electoral. La Unidad Popular
había llegado al poder, claro, para mejorar la vida de los trabajadores chilenos,
por lo que era necesario mejorar su capacidad de compra para que se elevara
su capacidad de consumo y, por esta vía, mejorara su realidad vital. Por eso, las
mejoras salariales habían de ser superiores a la inflación.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 71

Es verdad que se elevaron los niveles de consumo interno, especialmente el


de los trabajadores, pero, —y aquí está la variable imprevista—, la producción
nacional no fue capaz de atender los incrementos de la demanda. Esto, unido al
descenso de la producción agraria y de la industrial, por problemas de falta de
control gubernamental, obligó a incrementar el volumen de las importaciones.
Paralelamente, el precio internacional del cobre bajó un 25 por ciento en un
mercado internacional muy influenciable, lo que tuvo efectos muy nocivos sobre
los equilibrios macroeconómicos. A finales de 1972 las exportaciones se habían
reducido en una cuarta parte y las importaciones se habían incrementado en un
40 por ciento. El ministro de economía Pedro Vuskovic había reconocido ese mis-
mo año que la política económica estaba supeditada a la necesidad de ampliar el
apoyo popular al gobierno. Esa es, quizá, la paradoja: la victoria de electoral de
los partidos de los trabajadores tenía que redundar en una mejora sustantiva de
las condiciones de vida y trabajo de estos. Sin embargo, en ese escenario descri-
to, esa economía, políticamente imprescindible, no podía funcionar. A mediados
de 1973, la inflación se situaba en el 300 por ciento, y la economía chilena estaba
prácticamente colapsada.
La insostenibilidad de la situación económica del país será uno de los argu-
mentos más eficaces de la oposición para movilizar a los sectores sociales medios
y altos. Los sectores contrarios al gobierno de Allende adoptaron una decidida
política de toma de las calles, en competencia con la izquierda. A finales del
año 1971, se produjo la más importante de esas manifestaciones: la llamada
marcha de las ollas vacías. Miles de mujeres de Santiago, en un momento en el
que el mundo estaba mirando a Chile mientras era hiperbólicamente visitado
por el carismático líder cubano Fidel Castro. Éste, que fue recibido por Allende
como “comandante de la esperanza latinoamericana”, prolongó su visita por 24
días, contra los 10 previstos inicialmente. En ese período consiguió irritar al
presidente chileno por sus injerencias en asuntos estrictamente internos hasta
el punto que lo vio marchar con alivio. La inacabable visita del revolucionario
cubano, a finales de 1971, tuvo dos efectos importantes: por una parte generó
una extrema polarización y un claro endurecimiento de las relaciones entre el
gobierno y la oposición. Ésta, se sintió entre irritada y asustada por las confesa-
das coincidencias estratégicas entre Castro y Allende, mucho más valoradas que
las discrepancias tácticas. El segundo de los efectos de la visita de Castro consis-
tió en que el líder cubano enardeció tanto a la izquierda mirista, proguevarista,
como a la fracción insurreccionalista del partido socialista. Tanto los jóvenes del
MIR como los más radicales dirigentes socialistas presionaron a Allende para
que acelerara lo que ellos entendían como un proceso revolucionario imparable;
y esa presión se opuso de manera irreductible a las tesis negociadoras y gradua-
listas del Partido Comunista y de la Central Única de Trabajadores (CUT).
La realidad interna de los cuarteles no era, lógicamente, ajena a la polari-
zación y la dureza de la confrontación que se vivía en Chile. El 23 de agosto de
1973 el general Prats dimitió como Comandante en Jefe por presiones internas
72 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

de las fuerzas armadas, y Allende nombró sustituto a un general quizá gris, pero
con fama de legalista y de su mayor confianza: Augusto Pinochet Ugarte. Cinco
días después, ya a la desesperada, Allende forma un gobierno de salvación y
comunica a sus colaboradores que el 12 de septiembre anunciará al país la con-
vocatoria de un plebiscito para la reforma de la constitución.
Un día antes del anuncio, el 11 de septiembre de 1973, se produjo la subleva-
ción militar, y el Palacio de la Moneda, sede de la Presidencia de la República,
fue bombardeado por cazas de la Fuerza Aérea y sitiado por carros de combate37.
Allende y uno de sus más íntimos colaboradores, Augusto Olivares, se suicida-
ron en su interior. El resto de los resistentes, hombres y mujeres del entorno
más próximo al Presidente Allende, colaboradores cercanos e incluso agentes
de Carabineros de Chile que permanecieron leales, fueron detenidos. Muchos
de ellos todavía hoy integran la macabra lista de detenidos desparecidos de la
dictadura militar chilena.
Porque eso fue lo que comenzó aquel 11 de septiembre en el que tomó el poder
una Junta Militar formada por los generales Pinochet, Leigh, Merino y Mendo-
za. Según sus declaraciones iniciales, el golpe se había producido para “salvar al
país del cáncer marxista” y para “proteger la democracia”.

DEL MILITARISMO TRADICIONAL A LAS DICTADURAS DE


NUEVO TIPO. LOS CASOS CHILENO Y ARGENTINO
Es habitual encontrar el concepto de militarismo relacionado con la historia
contemporánea de América Latina, como forma expresión de la presencia o el
peso abusivo de los militares en la esfera política de los diversos países, ya sea
interviniendo directamente en el gobierno, ya sea haciéndolo en la sombra desde
los cuarteles38. Dicho esto, conviene dejar claro que no existe una uniformidad
en cuanto a la actuación del Ejército en la política y la sociedad de América
Latina. Las diversas realidades nacionales, lógicamente, tienen también su co-
rrespondencia con las distintas realidades regionales, económicas y culturales.
Así, aún desde la existencia de características comunes, es difícil homologar la
realidad militar, por ejemplo, de los países centroamericanos con la de los países
del Cono Sur. Incluso en esta última región encuentran los especialistas dife-
rencias importantes. Se distingue entre el militarismo casi institucionalizado y

37
Caceres, G. y Alcazar, J., “Allende i la Unitat Popular. Cap a una deconstrucció dels mites
polítics xilens”, El Contemporani, nº 15, Afers/Centre d’Estudis Histórics Internacionals de la
Universitat de Barcelona, 1998.
38
Hemos escrito sobre este mismo tema en Alcazar, Joan; Tabanera, N.; Santacreu, J.M. y Ma-
rimon, A, Historia Contemporánea de América, Valencia, Universitat de Valencia-Universitat
d’Alacant-Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad de Guadalajara, 2003.
Igualmente, Alcazar Garrido, J., “América Latina en el siglo XX”, en Amores Carredano, J. B.
(coord.), Historia de América, Barcelona, 2006. pp. 801-855.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 73

el militarismo cataclísmico. El primer tipo, al que también se denomina preto-


riano, lo encontramos en la Argentina o en Brasil, mientras que el otro, al que
también se califica de catastrófico, lo podemos encontrar en Chile o en Uruguay.
Con respecto a la presencia militar excesiva en países del área caribeña y cen-
troamericana (las dictaduras de Trujillo, Somoza o Batista, por citar algunas),
se habla más de gangsterismo de Estado que no de militarismo, dado que si bien
los dictadores se amparan bajo la protección de una guardia militar, están más
cerca del antiguo caudillismo que del militarismo moderno.
La expresión máxima del militarismo ha sido, tradicionalmente, la dictadura
militar39. Ésta ha presentado durante la época republicana dos modelos dife-
renciados: la dictadura tradicional y la dictadura de nuevo tipo. Hay un tercer
modelo, minoritario pero no nada despreciable, que se aquel que podemos deno-
minar dictaduras reformistas-nacionalistas, con connotaciones populistas pero
sin participación de las masas, como las que encontramos en el Perú del general
Velasco o en el Panamá del general Torrijos y, más vagamente, a experiencias
militaristas de Bolivia, Ecuador y Honduras. Las dictaduras que aparecen des-
de los años sesenta, en sintonía con la Doctrina de Seguridad Nacional respal-
dada por Washington como defensa frente al avance del comunismo, son las que
denominamos dictaduras de nueve tipo, siendo muy importante diferenciarlas
del modelo de dictadura tradicional. Mientras que esta última es la que res-
ponde al modelo vigente hasta la década de los treinta, los cambios acontecidos
desde entonces por la presencia creciente de los sectores obreros y populares
en la esfera política determinarán el agotamiento de este modelo de domina-
ción autoritaria. Aquella dictadura militar tradicional, originada habitualmente
por un pronunciamiento militar, fue efectiva y posible mientras la hegemonía
política fue detentada por las oligarquías terratenientes y agroexportadoras,
vertebradas políticamente por los partidos liberal y conservador y con el apoyo
de la Iglesia Católica. Sociedades con una población activa mayoritariamente
agraria y cono unos valoras sociales y culturales todavía en sintonía con los del
periodo colonial, empezarán a cambiar en profundidad cono los procesos de in-
dustrialización y de urbanización que empiezan durante los años treinta y que
madurarán con la reorganización productiva internacional que se abrirá tras la
finalización de la II Guerra Mundial.
La Revolución Cubana tendrá importantes efectos con respecto al tipo y for-
mas de las dictaduras militares que empezarán a implantarse en el subconti-
nente desde la década de los sesenta. La serie de golpes militares de nuevo tipo
en esta década, bajo el manto de la nueva política norteamericana, empezará
en 1962 en la Argentina, con el derribo de Arturo Frondizi, y en el Perú con el

39
Son imprescindibles los trabajos de Alain Rouquié. Entre ellos el clásico Rouquié, A., El Estado
militar en América Latina, Madrid, Siglo XXI, 1984. Igualmente, Rouquié, A. i Suffern, S., “Los
militares en la política latinoamericana desde 1930”, en Bethell, L. (ed.), Historia de América
Latina. 12. Política y sociedad desde 1930, Barcelona, Crítica, 1997.
74 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

golpe contra Manuel Prado. A estos, seguirán en 1963 en Guatemala contra


Manuel Ydígoras, en Ecuador contra C. Julio Arosamena, en Honduras contra
Ramón Villeda y en la República Dominicana con el golpe contra el presidente
Juan Bosch. Poco después vendrán los de 1964 contra Joao Guolart en Brasil
y el de Bolivia contra Víctor Paz Estensoro y el de Argentina de 1966 contra
Arturo Illia, de la mano del general Juan Carlos Onganía. Así, en un contexto
de Guerra Fría se produce una revalorización del papel de los militares y de los
ejércitos en América Latina40. A la luz de lo dispuesto desde 1947 mediante el
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), y al calor de los efectos
de la victoria castrista, los mandos militares de la región mantendrán una rela-
ción especial con el Departamento de Defensa y con la Central de Inteligencia
norteamericana. La consigna será Seguridad Nacional.
Para entender las nuevas pautas de actuación militar inauguradas desde
los años sesenta es necesario aceptar que la práctica totalidad de los Ejércitos
latinoamericanos son muy profesionales y modernos. Sus miembros constitu-
yen una elite, especialmente en la vertiente técnica, lo cual les facilita, permite
y potencia la ocupación de altos cargos dentro la Administración del Estado.
Los militares han adquirido una mentalidad propia, autónoma y distinta de
la de la mayor parte de la sociedad civil. Peso a esto, las dictaduras de nuevo
tipo también actúan socialmente, puesto que atraen a aquellos que desean un
Estado fuerte, pero que no tienen los instrumentos necesarios para conseguirlo.
Conviene no olvidar que el militarismo implica la aceptación de una sociedad
cerrada, en la cual las discrepancias y los problemas sociales encuentran solu-
ción mediante la utilización de la fuerza. Con estos parámetros se produce la
identificación del destino nacional con las esperanzas del Ejército.
Estas nuevas dictaduras militares, también llamadas de Seguridad Nacio-
nal, propician el acceso al poder de los militares como institución. Ahora suele
tratarse de una junta militar en la que participan las diversas armas de los ejér-
citos, y no de tal o cual general con más o menos apoyos entre sus compañeros
de armas. Utilizan la violencia de manera sistemática y explícita como forma de
sembrar el terror tanto entre los adversarios como entre los simples desafectos
al nuevo régimen que se instaura con el golpe, para lo que hacen gala de una
ferocidad insospechada. Además, una vez han accedido al poder, los militares
tratan de asegurarse el continuismo presidencial, para lo cual establecen unos
mecanismos electorales adecuados, los cuales, lógicamente, incluyen el fraude
como mecanismo de asegurarse la victoria en las urnas. Esta es, evidentemente,
una de las más claras paradojas del poder militar: después de levantarse contra
la legitimidad democrática, reivindican las formas representativas —con mati-
zaciones y con trampas— de las democracias occidentales, y esto como forma de
autolegitimación.

40
Maira, L., Las dictaduras en América Latina. Cuatro ensayos. Santiago, CESOC, 1986.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 75

Diferentes y variadas son las justificaciones que ofrecen los militares respec-
to de su intervención en tareas de gobierno: nacionalismo, modernización téc-
nica, necesidad de industrialización, necesidad de eliminar las contradicciones
partidistas beneficio del desarrollo nacional y, sobro todo, la seguridad nacional.
Esta formulación deliberadamente ambigua afecta cualquiera actividad, ya sea
económica, política o cultural. Todas tienen que estar sometidas a la doctrina
de la seguridad nacional. Esta constituye el más querido recurso teórico de las
nuevas dictaduras, que suelen utilizar un vocabulario quirúrgico o médico como
forma de aludir a sus objetivos: extirpar, amputar, cáncer, células malignas.
Una interesante tipificación ha establecido la existencia de cuatro fases iden-
tificables en las dictaduras militares de nuevo tipo41. La primera de ellas, deno-
minada fase reactiva es aquella en la que la problemática central del nuevo ré-
gimen es eliminar a los adversarios contra los cuales se ha dado el golpe militar.
El elemento básico de esta fase es el represivo y el actor principal indiscutible
son las Fuerzas Armadas. La oposición política, aquellos que son considerados
por los militares como el enemigo interior, se centra fundamentalmente en con-
seguir su supervivencia física y, si es posible, la de los aparatos organizativos
proscritos por los militares.
La segunda es la llamada fase transformadora o fundacional. La problemá-
tica básica del régimen es en esta fase la definición de un modelo de desarrollo,
de un nuevo sistema de relaciones sociales y de un modelo político de futuro que
se perfile como sucesor del régimen militar. La política económica está inspira-
da por los principios neoliberales y es la fase triunfalista de los booms o de los
milagros económicos, cuando la población es invitada a consumir. La ideología
dominante deja de ser puramente militar y el concepto de seguridad nacional
tiende a combinarse con aquellos que provienen de las visiones aportadas por
los grupos civiles vinculados a la ideología del modelo económico. La problemá-
tica central de la oposición en esta fase es impedir que se consoliden transfor-
maciones que echan a perder viejas conquistas, y ganar espacios de resistencia.
En esta fase, sectores que inicialmente dieron un apoyo pasivo al régimen, y
que se sienten perjudicados —u horrorizados— por la política de éste, tienden a
desplazarse hacia la oposición, cuando menos parcialmente.
Le sucede la denominada fase de administración de crisis recurrentes. El paso
a esta fase se produce por el fracaso de la dimensión fundacional, especialmente
de su política económica. El carácter especulativo y depredador de los grandes
grupos económicos formados bajo el amparo de las políticas estatales, unidos a
la débil capacidad de incorporación y cooptación de la sociedad civil, dejan al
régimen sin un proyecto atractivo. La deuda externa, el paro y la recesión, el
deterioro del aparato productivo, la emergencia de grupos corporativos que pre-

41
Garreton, M. A., “Proyecto, trayectoria y fracaso de los regímenes militares en el cono sur: un
balance”. Madrid, Síntesis, Enero/Abril,1987. pp. 24-39.
76 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

sionan a un Estado con problemas, obligan al recurso de políticas reactivas cada


vez más incoherentes que profundizan la crisis. Como controlar la situación y
como asegurar la supervivencia del régimen, más allá de cualquiera proyecto de
transformación, es la problemática central de esta fase. Las cuestiones ideológi-
cas principales apuntan a agitar los miedos de una vuelta al pasado. La proble-
mática de la oposición en esta fase es la unificación de todos los descontentos y
resistentes en un movimiento que evite la simple transformación del régimen y
lo empuje hacia una crisis terminal. En este proceso de reanimación de la socie-
dad civil se plantea el problema de la unidad de la acción opositora. En el plano
propiamente político, se produce la concertación entre partidos que en el período
anterior a la dictadura fueron rivales y que, pese a coincidir en su oposición al
régimen militar, tienen proyectos políticos distintos y competitivos.
La fase terminal es la cuarta y última, y en ella la problemática central son
las condiciones de salida de los actores principales del régimen militar y las
características del que ha de substituirlo. Esta fase se define por una decisión
institucional de las fuerzas armadas de retirarse y de administrar las condi-
ciones de su salida o, cuanto menos, de negociarlas. Esta decisión supone el
reconocimiento explícito de su fracaso y puede estar determinada por diversas
razones. Los horrores de la represión, especialmente los de la fase reactiva apa-
recen ahora como obstáculos insalvables, como heridas terribles en un cuerpo
social que ha de saber sobreponerse para poder seguir viviendo juntos una vez
recuperada o instaurada la convivencia democrática42.
La dictadura militar chilena, como años más tarde, en 1991, dictaminará el
Informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación, conocido como el Informe
Rettig, causó sorpresa por su brutalidad y por su derroche innecesario de vio-
lencia. 132 personas, pertenecientes a las fuerzas armadas y a los cuerpos de
seguridad figuran entre las primeras víctimas del período militar, 1973-1990.
Incluso antes de afectar a civiles, el terror se cebó con los propios militares
desafectos al golpe del 11 de septiembre: se arrestó al director general y a cinco
generales de Carabineros de Chile, la policía militarizada, a tres generales del
Ejército, a dos almirantes de la Armada y a una cincuentena de oficiales de las
diversas armas. Uno de los generales de mayor prestigio, Bachelet, opositor al
pronunciamiento, fue asesinado mientras permanecía preso.

42
Para lo relativo a referencias bibliográficas sobre la dictadura militar chilena, nos remitimos
de nuevo a muestro más reciente trabajo: Alcázar Garrido, Joan, Yo pisaré las calles nue-
vamente. Chile, revolución, dictadura, democracia (1970-2006), Santiago de Chile, Editorial
Universidad Bolivariana, 2009. Conviene citar también Alcázar Garrido, Joan, “Continuar
viviendo juntos después del horror. Memoria e historia en las sociedades postdictatoriales”,
en Ansaldi, W. (dir.), La democracia en América Latina, un barco a la deriva, Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica, 2007. pp.411-434. Igualmente, Alcázar Garrido, Joan y Cáceres,
Gonzalo, “¿Clío contra las cuerdas?: memorias contra historia en el Chile Actual” en Cuesta,
Josefina (Dir.), Memorias históricas de España (siglo XX), Madrid, Fundación Francisco Largo
Caballero, 2007. pp. 412-427.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 77

En este contexto, caracterizado por el estallido de una violencia desconocida


por sus dimensiones y por su implacable diseño y ejecución — públicamente se
anunció la eliminación física de los adversarios—, una cosa quedó clara desde
el principio: la Junta de Gobierno militar presidida por el general Pinochet no
tenía la menor intención de devolver el poder a los civiles, a los cuales acusaba
de ser los responsables de la situación previa a la intervención militar43. La
aparición en 1974 de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), directamen-
te bajo las órdenes del general Pinochet, marca el periodo que va desde el 11
de septiembre de 1973 a 1977; unos años durante los cuales la represión es
sistematizada y perfeccionada, unos años durante los cuales la lucha contra la
oposición política adquirirá —como más tarde nos dirá el Informe Rettig— ca-
racteres de guerra de exterminio y estrategia de terror. Las torturas en centros
de detención secretos alcanzan inimaginables grados de sadismo y crueldad.
Con frecuencia, los detenidos resultarán “desaparecidos”. Nadie sabrá nada de
ellos. Entre 1974 y 1977 se producirán 592 muertes o desapariciones, más de
una cuarta parte de las víctimas posteriormente reconocidas en el Informe Ret-
tig. Una cifra no cuantificada pero muy elevada de opositores al régimen optó
por el exilio. Hasta tal punto los aparatos inteligencia se sienten omnipotentes
e inmunes que pronto empiezan a actuar más allá de las fronteras chilenas. En
1974, el general Prats y su mujer (autoexiliados después del 11-S), son asesina-
dos en Buenos Aires. En 1975 el líder demócrata-cristiano Bernardo Leihgton,
sobrevivió con grandes heridas a un atentado que le hicieron a Roma. En 1976,
después de que el propio general Pinochet se quejará al Secretario de Estado
norteamericano Kissinger por las actividades que desarrollaba, es asesinado a
Washington, junto con una colaboradora, el ex-canciller Orlando Letelier. Espe-
cialmente este caso, que excitó finalmente la reacción estadounidense, provocó
la disolución parcial de la DINA y la creación de la Central Nacional de Infor-
maciones (CNI). Los niveles de represión descendieron, pero se mantuvieron
significativos prácticamente hasta el final del régimen militar, en 1990. Junto
con la acción represiva, tras el golpe militar hay una intención fundacional de
una nueva realidad política, social y económica.
El modelo de economía de mercado implantado por la dictadura militar signi-
ficó una ruptura radical con el modelo de desarrollo que había sido vigente antes
del golpe. Se produjo una refundación, una revolución capitalista, que tendrá
enormes repercusiones sobre varios planos de la realidad chilena. En términos
generales, el programa que fue aplicado durante dieciséis años de dictadura
significó la apertura de la economía al capital internacional, la reorientación
de la producción hacia el mercado mundial y la adopción de un enfoque de libre
empresa mediante la privatización masiva de los medios de producción, paralela
a una drástica reducción de los gastos públicos.

43
Ampuero, R., “La contrarrevolución militar en América Latina”, en Caballa Rojas, A., Geo-
política y seguridad nacional en América Latina, México, UNAM, 1979.
78 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Pinochet, desde 1974 Jefe Supremo de la Nación —homologado posterior-


mente a Presidente de la República—, devolverá a sus antiguos propietarios
casi cuatro mil propiedades intervenidas durante la reforma agraria del período
de la UP. En la misma línea de actuación, más de doscientas cincuenta empre-
sas serán reprivatizadas.
Pese a todo, durante el primer periodo de la dictadura, hubo una especie de
vacío en la política económica del régimen; un hueco que fue cubierto por la lle-
gada al poder de un grupo de economistas jóvenes, unos tecnócratas formados
en la Pontifica Universidad Católica de Chile y en la Universidad de Chicago,
de la mano de Milton Friedman. Los Chicago Boys, como fueron conocidos, con-
trolarán desde 1975 las riendas de la economía chilena, aplicando los principios
económicos neoliberales en su versión más ortodoxa. Si la misión de los mili-
tares había sido salvar a Chile del comunismo, la de los Chicago Boys fue mo-
dernizar el país mediante la aplicación de un liberalismo extremo. Aun cuando
podría pensarse en una cierta contradicción entre unas Fuerzas Armadas que
aplicaron en política un sistema autoritario y rígidamente jerarquizado, y un
equipo económico que buscaba la liberalización y la descentralización absoluta
de las fuerzas económicas, lo bien cierto es que no sólo no hubo contradicción,
sino que se complementaron en un deseo compartido: no sólo revertir la vía al
socialismo que Chile había vivido desde 1970, sino romper definitivamente el
modelo de desarrollo económico chileno que había empezado con el gobierno del
Frente Popular en 1938.
En julio de 1977 el general Pinochet anunciará un proyecto a largo plazo de
lenta democratización —una democracia protegida, eso sí—, así como un proce-
so de institucionalización del régimen, marcando unas etapas que concluirían
con su normalización décadas después. Un reducido grupo de juristas había tra-
bajado redactando una nueva Constitución de perfil marcadamente autoritario.
Entre otras cosas, la nueva Carta Magna establecía una Presidencia de amplios
poderes y ocho años de mandato, un Congreso de poderes limitados y con un
tercio de los senadores no electos sino designados, así como varios mecanismos
institucionales que tendrían que garantizar la influencia militar en los ejecuti-
vos del futuro. El general Pinochet ocuparía la presidencia durante el primero
periodo, al final del cual se convocaría un referéndum que tendría que ratificar
o rechazar al candidato propuesto por los militares para el segundo periodo de
ocho años. Entonces, finalizado el segundo periodo, podrían ser convocadas elec-
ciones parlamentarias y presidenciales. Esto sería en 1997. Si en el referéndum,
aun así, era rechazado el candidato de los militares, las elecciones se celebrarían
en 1989. Esta Constitución fue refrendada, sin garantías mínimas de pulcritud,
el 11 de septiembre de 1980.
La década de los ochenta, desde el plano de la economía, la llamada Década
Perdida, fue tan o más complicada para Chile que para América Latina. Desde
mediados del año 1982 la economía chilena entró en una crisis que fue conside-
rada como la peor de los últimos cincuenta años. Era la chilena una economía
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 79

muy expuesta a los vaivenes de la economía mundial y, por esto, una brusca
caída del precio internacional del cobre junto con una retirada de mercados
extranjeros y la súbita reducción del crédito exterior, en un contexto de eleva-
do endeudamiento internacional, hicieron estallar la crisis. La producción cayó
más del dieciséis por ciento en los años 1982 y 1983. Las quiebras empresariales
aumentaron de forma alarmante y, como efecto inmediato, el paro subió hasta el
treinta por ciento de la población activa, y la inflación volvió a dispararse. Aun
así, el gobierno no hizo nada, con la esperanza de que el mercado se autoajus-
tara, cosa que no sucedió. En 1983 la intervención fue imposible de aplazar y el
gobierno no sólo asumió la caída del sistema bancario, sino que firmó un acuerdo
con el Fondo Monetario Internacional que establecía como primera prioridad un
programa completo de atención al servicio exterior de la deuda. Después de esta
política de estabilización y ajuste, un nuevo equipo económico puso en marcha
un programa de recuperación basado en la captación de capital externo y en el
estímulo de las exportaciones como principal motor del crecimiento económico.
También se efectuó un cambio en el sistema de seguridad social y previsión, que
pasó a ser de capitalización individual en manos privadas. Pese a esto, la refor-
ma estructural más importante de la década de los ochenta consistió en la pri-
vatización de las más importantes empresas estatales, entre las cuales estaban
la mayoría de los servicios de utilidad pública. Con estas medidas se impulsó un
crecimiento generado por la exportación de productos primarios tradicionales
como el cobre, pero sobre todo por las mercancías agrarias (especialmente fru-
tas), la pesca (especialmente sus derivados) y por la explotación forestal. Estas
áreas en expansión permitieron hablar de nuevo de un boom de la economía chi-
lena, un boom cuyos efectos perversos recayeron sobre los sectores populares.
Los salarios se mantuvieron deliberadamente bajos, los niveles de paro muy
elevados y los gastos sociales claramente recortados. Ante este contexto de crisis
generalizada, se produjo una reacción de la sociedad civil. Entre mayo de 1983
y noviembre de 1984, surgirán las protestas. El principio será una convocatoria
de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), para expresar el descon-
tento contra un sistema económico, social y político que había conducido el país
a la crisis más profunda de su historia, y para hacer patente la desconfianza en
un régimen que había sometido Chile a la miseria, la injusticia y la carencia de
libertad. Tras el éxito por la respuesta obtenida por los convocantes y valorando
la magnitud de la implicación ciudadana, el régimen respondió con una extre-
mada contundencia policial y militar (de mayo de 1983 a mayo de 1984, murie-
ron setenta cinco personas, 44 de ellas niños y jóvenes). Pese a esto, las protestas
se mantuvieron con periodicidad casi mensual hasta la declaración de Estado de
Sitio que el gobierno hizo en noviembre de 1984.
El régimen, mediante el uso de la represión provocó una radicalización de los
grupos de izquierda, lo cual no hizo sino dividir a la oposición y aislar las pro-
testas. En agosto de 1985 las organizaciones de centro e izquierda (con la excep-
ción del Partido Comunista que se decantaba por la lucha armada y actuaba a
80 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

través del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR), propiciaron el Acuerdo


Nacional contra la dictadura al cual se sumaron algunos dirigentes de derecha,
convencidos de que el periodo de Pinochet tenía que concluir. Una nueva ten-
tativa de hacer caer el régimen se produjo en los inicios de 1986, mediante la
Asamblea de la Civilidad, promovida por más de seiscientos dirigentes sociales.
Las protestas ciudadanas, especialmente en los sectores populares volvieron a
reproducirse. La respuesta del gobierno fue la ya conocida de represión masiva.
Cuando, en septiembre de 1986, el FMPR atentó militarmente contra el general
Pinochet y a punto estuvo de matarlo, el régimen volvió a imponer el Estado de
Sitio y a descabezar las organizaciones civiles.
El éxito parcial de las movilizaciones del ochenta y seis provocó la reflexión
en amplios sectores de la oposición política. Esta conseguía con enorme esfuerzo
y con costes políticos y humanos muy elevados, paralizar la producción sin qeue
el régimen se tambaleara. El gobierno militar no caería por la fuerza y utilizar
la violencia, como proponía el PCCh por la mano del FPMR, o mantener indefi-
nidamente las protestas no hacía sino ayudar al régimen a justificar su propia
violencia. A finales de 1987, la Oposición concluyó que no había otra alternativa
que participar en el plebiscito programado para 1988, levantando la consigna
del No contra la continuidad de Pinochet. Esto, claro está, implicaba aceptar, de
facto, la ilegítima Constitución de 1980 promulgada por la dictadura. En febrero
de 1988 trece organizaciones de centro e izquierda constituyeron el Comando
Nacional por el No. El 5 de octubre, armados de lápiz y papel, más de cuatro mi-
llones de chilenos consiguieron la victoria sobre la dictadura del general Pino-
chet. Una semana después nació la Concertación de Partidos por la Democracia
(la Democracia Cristiana, el Partido Socialista de Chile, el Partido Por la De-
mocracia, el Partido Radical y otras organizaciones menores). En las elecciones
de diciembre de 1989, el demócrata-cristiano Patricio Aylwin, que había sido el
Coordinador del Comando por el No, fue electo Presidente de la República al
frente de la coalición. Finalizaba así la feroz dictadura del general Augusto Pi-
nochet. Los familiares y amigos de los más de tres mil muertos y desaparecidos
quedaban a la espera de justicia, mientras el dictador se atrincheraba, según lo
previsto en la Constitución de 1980, en su nuevo puesto de Comandante en jefe
del Ejército, a la espera de transformarse en Senador vitalicio de la República
unos años más tarde44.
En la Argentina, tras el retorno de Perón en 1973 y su asunción como Presi-
dente de la República, en lo que será su brevísima segunda época, sus partidarios
más acérrimos se han fragmentado en dos bloques antagónicos: los partidarios
de la patria peronista (autoritarios, facciosos y anticomunistas) y los partidarios
de la patria socialista (más populares y radicales en sus propuestas sociales). A

44
Nunca más en Chile (1999): Síntesis corregida y actualizada del Informe Rettig, Santiago,
LOM.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 81

esta segunda corriente se adscribirán los Montoneros, una organización de jóve-


nes de procedencia católica y nacionalista, permeabilizados por las nuevas ideas
transformadoras de los sesenta que entenderán que la lucha armada es la única
vía efectiva para implantar el peronismo socialista, incluso contra la voluntad
de Perón quien los excomulga políticamente45.
En marzo de 1976 la Argentina está nominalmente en manos de la pintores-
ca viuda del general Perón, Isabelita. La violencia es diaria en las calles del país
por la confrontación entre la guerrilla peronista, otra de orientación trotskista
que compite con ellos, y el Ejército que ha decidido exterminarlas a ambas. Ade-
más, una inflación incontrolada y un incremento desmesurado del paro laboral,
hará que muchos se sientan esperanzados cuando los militares dan un paso al
frente, deponen a la viuda y una Junta Militar presidida por el general Jorge
Rafael Videla se hace con el timón para enderezar la nave. Comenzaba de esta
forma, sin embargo, una pesadilla que durará ocho años (1976-1983), —el ofi-
cialmente llamado Proceso de Reorganización Nacional—, durante los cuales
la Argentina vivirá bajo el terror de una guerra sucia, de un auténtico genoci-
dio. El Proceso significó en la práctica la coexistencia de un Estado terrorista,
clandestino e ilegal encargado de la represión y de la disciplina social, y un Es-
tado legal sujeto a ciertas normas promulgadas por los mismos dirigentes que
comandaban el genocidio. Esta distinción inicial fue difuminándose porque el
Estado ilegal fue corrompiendo todas las instituciones de la República. Incluso
los propios militares se dividieron en bandos y facciones, y ni siquiera fueron
capaces de mantener entre ellos el orden y la disciplina que querían imponer a
la sociedad argentina46.
Desde 1977 comenzaron las grandes reformas económicas. El Estado perdió
la capacidad de transferir ingresos entre sectores al liberalizar la tasa de inte-
rés, al tiempo que se autorizó la libre creación de bancos y entidades financieras.
Los tipos de interés se mantuvieron altos, y con ellos la inflación. La economía
se liberalizó al máximo, y se eliminaron todos los mecanismos de protección de
la producción propia, lo que condujo a la industria argentina a una competencia
imposible con mercancías de bajo costo importadas del sudeste asiático. La ter-
cera gran reforma económica fue la que llamaron pauta cambiaria, una tabla de
devaluación mensual del peso argentino que en algún momento llegaría a valor
cero. La entrada en vigor de la popularmente llamada “la tablita” coincidió con
el aumento del flujo de entrada de los dólares generados por el nuevo incremen-
to del precio del petróleo en 1979. Este importante volumen de dólares, fácil de
conseguir y de colocar a elevadas tasas de interés aseguradas por el gobierno
fue, como ocurrió en otros muchos países de América Latina, el origen de la
desmesurada deuda exterior argentina. Cuando en 1982 México hizo pública

45
Esta parte del texto es deudora de Alcazar Garrido, J., “América Latina en el siglo XX”, en
Amores Carredano, J. B., (coord.), Historia de América, Barcelona, 2006. pp. 801-855.
46
Romero, L.A., Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, F.C.E., 1994.
82 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

la imposibilidad de hacer frente a su servicio exterior de la deuda, los créditos


fáciles para América Latina se cortaron de golpe. El endeudamiento argentino,
que en 1979 era de 8.500 millones de dólares había pasado a 25.000 dos años
después y era de 45.000 millones en 1984. El país había vivido los años de “la
plata dulce”, inmerso en una economía imaginaria que poco o nada tenía que ver
con la economía real.
Los empresarios apoyaron al gobierno militar más por su disciplina social
impuesta a sangre y fuego que por su política económica, pero sus rencillas
internas les impidió ser interlocutores efectivos de la Junta. Los sindicatos,
objetivo declarado de la represión, se dividieron en dialoguistas y combativos,
siendo estos últimos los que reconstruyeron la CGT en 1980 y convocaron una
gran huelga en 1982 que fue duramente reprimida. La Iglesia Católica argenti-
na, a diferencia de otras iglesias nacionales como la chilena, por ejemplo, tomó
partido por los militares hasta el punto que aprobó la compatibilidad entre la
tortura y la desaparición de personas y la fe cristiana. Sólo al final del proceso,
hacia 1981, la jerarquía eclesiástica comenzó a desmarcarse de los militares y a
apostar por la democracia47.
Las gravísimas violaciones de los derechos humanos básicos, con una cifra de
víctimas con resultado de muerte o desaparición en torno a las 30.000 personas,
contribuyeron al despertar de la sociedad argentina, que durante años pareció
anestesiada48. Se debió en gran medida al heroísmo de las Madres de Plaza de
Mayo, un grupo de madres de desaparecidos que desde los momentos más ne-
gros de la dictadura se convirtieron en la referencia ética del país. Al calor de
las protestas por la conculcación de los derechos humanos, los partidos políticos
se reactivaron y la sociedad civil comenzó a dar señales de vida. En 1981 se
constituyó la Multipartidaria, en la que enemigos tan tradicionales como los pe-
ronistas y los radicales, junto a otras fuerzas menores, se comprometieron a no
colaborar con las fuerzas armadas en buscar una salida electoral condicionada,
ni en aceptar una democracia tutelada por los militares.
Estos comenzaron a preguntarse ya en 1980 cómo podían volver a sus cuarte-
les mediante una retirada ordenada que no dejara flancos por los que se les pu-
diera atacar en el futuro. La elección como presidente del general Viola primero
y su substitución posterior por el general Galtieri iban en esta línea. Leopoldo
Fortunato Galtieri modificó ligeramente el equipo económico y le ordenó que
paliara una profunda crisis económica agravada por la durísima deuda exterior.
La terapia fue muy dura: desregulación y privatizaciones de todo tipo, especial-
mente del subsuelo. Las resistencias fueron más fuertes de lo esperado y Gal-

47
Devoto, F., “Para una historia de la Argentina en el siglo XX”, en Alcazar Garrido, Joan y Mat-
talia, Sonia (eds.), América Latina: Literatura e historia entre dos finales de siglo, Valencia,
Ediciones del CEPS, 2000.
48
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Nunca Más, Informe de la
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Buenos Aires, EUDEBA, 1994.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 83

tieri y sus conmilitones creyeron haber encontrado la solución mágica: invadir


las Malvinas.
Era una vieja herida en el imaginario nacional argentino que permitía es-
perar un cierre de filas de la nación en torno a su gobierno. El nacionalismo
más chovinista resurgió con fuerza, y los obreros que habían sido apaleados
durante la huelga general de 1982 celebraron casi como una victoria sindical el
desembarco de las tropas en las islas deseadas, aunque, aclararon, eso no sig-
nificaba que apoyaran a los militares. Estos encontraron un motivo que debía
permitirles superar sus disputas y rencillas de familia. Suponían, además, que
contarían con la simpatía del mundo y que, por supuesto, los británicos no iban
a embarcarse en un conflicto bélico tan lejos de sus bases para defender unas
islas inhóspitas. Se equivocaron completamente.
Los países latinoamericanos respondieron con tibia simpatía y la Unión So-
viética se distanció del asunto. Los ingleses consiguieron el apoyo de la Comu-
nidad Europea y el del Consejo de Seguridad de la ONU; y los Estados Unidos,
visiblemente irritados por el conflicto entre dos de sus aliados, se decantaron
pronto por el auxilio a Londres, y no sólo moral sino logístico, y además impusie-
ron sanciones económicas a Buenos Aires.
De la noche a la mañana la Junta Militar se encontró absolutamente aislada.
Diez mil jóvenes reclutas, inexpertos y mal pertrechados, habían desembarcado
en las Malvinas, mientras batallones de elite permanecían custodiando la fron-
tera con Chile en el Canal de Beagle. Cuando los británicos llegaron convirtie-
ron la alegre aventura patriótica en un matadero. La guerra de Malvinas, un
drama que disfrazó una maniobra de encubrimiento de sueño absurdo, costó a
la Argentina más de setecientas víctimas mortales y más de 1.300 heridos. La
humillante derrota militar marcó el principio del fin de la dictadura, y el 10 de
diciembre de 1983 Raúl Alfonsín, candidato del Partido Radical, asumió el cargo
de presidente de la República que había ganado en unas elecciones democráti-
cas celebradas poco antes.
El nuevo gobierno llevó a la Junta Militar ante los tribunales de justicia, y
en 1985 se hizo pública la sentencia: los ex comandantes fueron condenados y
el fallo estableció que no había habido ninguna guerra interna que justificara
su desempeño. Aún con la extraordinaria importancia de la sentencia, miles de
argentinos siguieron reclamando juicio y castigo para todos los culpables del
genocidio.

DE LA SINGULARIDAD DEL SENDERO LUMINOSO PERUA-


NO A LA IMPERECEDERA GUERRILLA COLOMBIANA
Respecto a lo que los especialistas han llamado la “segunda oleada revolucio-
naria”, cabe hablar específicamente de dos de los procesos ocurridos en la déca-
da de los ochenta y los noventa en América Latina. Se trata de los dos últimos
84 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

intentos más contundentes de guerrilla en América; nos referimos a Sendero


Luminoso en Perú y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el
Estado mexicano de Chiapas. Una tercera propuesta, que sin embargo se sale
del marco temporal de las anteriores, es la constituida por las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC). Más adelante, cuando abordemos la cre-
ciente presencia de los indígenas en el escenario latinoamericano, hablaremos
del EZLN, pero ahora debemos centrarnos en una singular opción por la lucha
armada surgida en el Perú ya en la década de los ochenta del siglo pasado, y en la
decana de las organizaciones guerrilleras latinoamericanas que son las FARC..
Hasta finales de la década de los cincuenta, el Partido Comunista del Perú
(PCP) era una organización minoritaria en el escenario político peruano, donde
el partido APRA de Raúl Haya de la Torre pasaba por ser la principal organi-
zación antiimperialista y antilatifundista del país. Con todo, el PCP, de clara
obediencia soviética, tenía una cierta presencia en el ámbito universitario, entre
los intelectuales y entre sectores de la juventud.
Los efectos del XX Congreso del PCUS provocarán el desmenuzamiento de la
escasa pero combativa militancia comunista peruana. Más de veinte organiza-
ciones surgirán entre 1961 y 1975; y cada una de ellas incorporará en mayor o
menor dosis las tesis de las grandes figuras del marxismo y el comunismo inter-
nacional: de Marx, Engels, Lenin y Mariátegui a Trotsky, Stalin, Mao, Krushev
y Che Guevara.
Cuatro, sin embargo, son los troncos básicos del fraccionamiento comunista:
el Partido Comunista Peruano (PCP), la Vanguardia Revolucionaria (VR), el
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Frente de Izquierda Revo-
lucionaria. La compartimentación peruana es la evidencia de la ruptura que se
ha producido en el movimiento comunista mundial entre la URSS y la China
Popular, que encabezan, respectivamente, la tendencia legalista y la tendencia
insurreccionalista. Una ruptura que en el Perú pasa por la división entre los que
propugnan una transición pacífica al socialismo y los que son partidarios de la
tesis maoísta de la “guerra popular prolongada”.
Entre los partidarios de ésta segunda corriente se encuentra un joven pro-
fesor universitario que se ha trasladado a la Universidad de Ayacucho en 1962:
Abimael Guzmán Reynoso. En Ayacucho forma parte del PCP-Bandera Roja
(PCP-BR), como responsable de la juventud en el Comité Regional. La lucha
interna promovida por un sector partidario más del ocultismo que de la simple
clandestinidad, una especie de versión criolla de la supervivencia de Liu Shao
Chi, verterá a la escisión. Surgirá así un nuevo PCP liderado por Guzmán el
cual tomará el nombre de Partido Comunista del Perú por el Sendero Luminoso
de José Carlos Mariátegui, en homenaje al escritor y político marxista49.

49
Gorriti, G. Sendero, Historia de la guerra milenaria en Perú, Lima, Apoyo, 1991.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 85

Carlos Iván Degregori ha escrito que el surgimiento de Sendero Luminoso


es el resultado del encuentro de una élite provinciana con una base social ju-
venil también provinciana que sufría un doloroso proceso de desarraigo y que
necesitaba desesperadamente una explicación ordenada y absoluta del mundo
como tabla de salvación. Según este analista, los dirigentes senderistas de pro-
cedencia universitaria están marcados por las influencias del sistema tradicio-
nal peruano, estamental, autoritario y antidemocrático y se aferran al marxis-
mo-leninismo buscando el orden tanto para obtener una explicación del mundo
como una base para diseñar una nueva sociedad. Todo debe tener un espacio
jerárquicamente determinado y el partido debe situarse en la cima. Lo que no
tenga su lugar, debe ser eliminado50.
Durante la década de los setenta, pese a los radicalismos, la mayor parte de
la izquierda de orientación comunista en el Perú es contraria a la lucha Arma-
da. Sendero no es una excepción y teoriza su posición alegando que aún no hay
condiciones para la revolución, aunque éstas están madurando. Entre 1970 y
1975 los militantes senderistas se dedican fundamentalmente al estudio y a la
difusión del pensamiento de Mariátegui, así como al análisis de los problemas
peruanos y mundiales, pero cuando 1977 el gobierno militar convoca las eleccio-
nes constituyentes que en 1980 llevarían al poder a Fernando Belaúnde Terry,
Sendero Luminoso se reafirma la tesis maoísta y decide no intervenir al consi-
derarlas una trampa del reformismo que le apartaría de su línea en favor de la
guerra popular prolongada.
Coincidiendo con el relevo de Mao en la China, Sendero entra en una etapa
que los analistas han calificado de “iluminismo”, considerando que constituyen
una especie de partido elegido, que no cuentan con ningún aliado en el mundo.
Sendero empieza una época de fuerte activismo, enviando militantes a transmi-
tir la buena nueva especialmente a otras universidades y, singularmente, a la
juventud peruana. Como explicó el antropólogo Carlos Decker-Molina, la dife-
rencia entre el discurso de Sendero Luminoso y el de los políticos limeños —in-
cluyendo los de la izquierda republicana—, es que mientras que estos hablan
de cambiar las estructuras, de la validez de la democracia y de la trascendencia
del parlamentarismo, los senderistas ofrecen soluciones prácticas a la inmensa
masa campesina como el reparto de víveres o el ajusticiamiento de los elementos
antisociales, sean los ladrones de ganado o los usureros. Los grandes conceptos
transmitidos por los políticos de la capital, simplemente no son comprensibles
para un campesinado que vive aislado en la sierra51.

50
Degregori, C.I.: “Sendero Luminoso: los hondos y mortales desencuentros. Lucha armada y
utopía autoritaria”, en Ceresole, N. (comp.), Perú, Sendero Luminoso, ejército y democracia,
Madrid, Prensa y Ediciones Iberoamericanas, 1987.
51
Ceresole, N., “Perú: renderización, militarización y socialdemocracia”, en Ceresole, N. (comp.),
Perú, Sendero Luminoso, ejército y democracia, Madrid, Prensa y Ediciones Iberoamericanas,
1987.
86 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Se hace patente así la dramática escisión en que vive la sociedad peruana.


No es sólo la evidencia de las diferencias existentes entre las dos grandes zonas
en los que se divide al Perú, la costa y la sierra; es más que eso. Es, como expli-
ca Norberto Ceresole, que la sociedad está escindida en dos grupos claramente
diferenciados: un sector financiero y terciario, minúsculo, en la parte de arriba
de la pirámide social, y el resto de la población. Más allá de aquel grupo, en la
parte inferior, tan sólo un pequeño colectivo de población goza de trabajo como
obreros industriales y se encuentran fuertemente organizados sindicalmente
y protegidos por la Seguridad Social. Al lado de esta élite, de esta aristocracia
obrera, hay una enorme masa marginal, agraria. Este será el contexto que per-
mitirá el desarrollo político de Sendero Luminoso. Será, efectivamente, la pola-
rización creciente de la sociedad peruana la que alimentará la eclosión de los
dos fenómenos antagónicos que constituyen uno de sus elementos distintivos: la
confrontación entre militarización y senderización.
Sendero Luminoso empezará a practicar la lucha armada desde el mes de
mayo de 1980. La llegada al poder de la República del primer presidente civil y
elegido democráticamente desde hacía años, Belaúnde, es el momento en la que
la organización considera que ya se dan las condiciones objetivas y subjetivas
para poner en marcha la revolución. Sendero aparece entre los campesinos de
la sierra como una especie de nuevo terrateniente bueno, una especie de Inkari,
que llega desde arriba a imponer un nuevo orden o quizá, otro antiguo, más jus-
to, sin que la justicia tenga nada que ver con la democracia.
La lucha final debe empezar, lógicamente, en el campo, en el mundo rural.
Allí, los representantes del Estado y del sistema capitalista son los enemigos a
eliminar físicamente. Las autoridades delegadas del gobierno, las autoridades
campesinas, los pequeños comerciantes y los funcionarios —los pequeños reac-
cionarios, dirán—, serán, simbólicamente, las primeras víctimas. Hay más, no
obstante. Los campesinos de aquellas poblaciones a las que progresivamente
vaya llegando el Inkari, deberán hacer patente de forma explícita su simpatía y
su adhesión. En caso contrario, sólo habrá dos alternativas: cooperar en silencio
o morir; dejar que sus hijos entran a formar parte del Ejército Guerrillero Popu-
lar o morir. La neutralidad no es contemplada por Sendero. Como la reeducación
es una tarea excesiva por un movimiento armado, éste no tiene otra solución que
eliminar físicamente a los que no participen activamente de su proyecto.
En el medio urbano, en las ciudades, la actuación se dirigirá contra personas
y contra instituciones. Siempre buscando una fuerte carga simbólica: bancos, to-
rres eléctricas, empresas, locales de partidos y, muy especialmente, los militares
y la policía. El objetivo es crear una especie de paranoia en todos aquellos que
forman parte de las entidades o colectivos atacados.
Sendero prestará atención especial al reclutamiento de nuevos militantes.
En la época inicial, junto a los militantes universitarios el grueso de los encua-
drados en la organización serán campesinos, sin hacer distinciones por su edad.
Más tarde, como veremos, los jóvenes serán el principal objetivo del proselitismo
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 87

senderista. En las zonas urbanas, los destinatarios del activismo, de la atención


de quienes se dedican a captar nuevos militantes, serán los jóvenes de las pobla-
ciones marginales próximas a la capital (los poblados jóvenes peruanos), prefe-
rentemente los inmigrantes y los hijos de los inmigrantes serranos. Sin embar-
go, no se limitarán a la captación de los jóvenes de extracción popular, sino que
harán proselitismo entre los hijos de las clases acomodadas fundamentalmente
limeñas. Estos jóvenes, hijos de personas que ocupan lugares estratégicos en la
empresa o en los ámbitos de gobierno, del Ejército o la Policía, son conocedores
de información sensible que pueden facilitar las acciones revolucionarias.
La preferencia por la juventud tiene dos motivaciones suplementarias. Cuan-
to más jóvenes sean los nuevos militantes, más fácil es el adoctrinamiento. Ade-
más, especialmente aquellos que provienen de los sectores sociales más golpea-
dos por la violencia y la miseria social, presentan una mayor insensibilidad para
el dolor de los otros. Ignoran una piedad que nadie ha tenido nunca con ellos. Por
otra parte, reclutar militantes jóvenes presenta una segunda ventaja: como la
edad mínima para ingresar en los cuerpos policiales y los de inteligencia militar
es la de 18 años, incorporar militantes de edad inferior impide la infiltración de
la organización. Cuando se agudice la contrainsurgencia, esta concepción será
de gran utilidad52.
La organización es, además, hermética e impermeable. Las directrices po-
líticas son elaboradas de forma hiper restringida con el Camarada Gonzalo
(nombre de guerra de Abimael Guzmán) como supremo dirigente que ejerce la
Jefatura Única. La elaboración política y las órdenes militares son transmitidas
a la militancia de forma piramidal, por células perfectamente jerarquizadas y,
generalmente, por vía oral. No hay documentos, no hay papeles, susceptibles de
caer a manos de las fuerzas de la represión.
La Jefatura Única no es partidaria ni de las declaraciones ni de los comunica-
dos. Menos aún del diálogo, de la negociación con el Poder, sea este civil, militar
o eclesiástico. Diálogo es, para el Camarada Gonzalo, sinónimo de capitulación.
Dialogar, negociar, sería, para Sendero, echar a perder el destino del pueblo por
el que están luchando.
Los militantes, por su parte, son conscientes de ser los portavoces, la semilla
de uno nuevo mundo. Desde esta convicción se consideran distintos y mejores
que el resto de los mortales. No les importa que los califiquen de fanáticos o,
incluso, de dementes. No tienen ningún problema en aceptar cualquier orden
que venga de arriba, aunque sean incomprensibles para ellos. Saben, están con-
vencidos, que cualquier esfuerzo que realicen tiene su razón en la complicada
estrategia elaborada por el Camarada Gonzalo. De hecho, la promesa que el
militante hace al adquirir la condición de tal, es bien elocuente:

52
Granados, M.J., “El PCP Sendero Luminoso: aproximación a su ideología”, Socialismo y Par-
ticipación, 37, pp. 15-35.
88 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

“Prometo ante el Camarada Gonzalo, Jefe del Partido Comunista del Perú y de la Revolución Mun-
dial. Prometo ante el Comité Central del Partido Comunista del Perú. Prometo ante el marxismo-leninismo-
maoísmo, Pensamiento Guía del Camarada Gonzalo, asumir mi responsabilidad como militante del Partido
Comunista del Perú y no traicionar nunca ni al Partido ni al Pueblo. Prometo luchar con valentía, decisión y
coraje contra el imperialismo y el feudalismo, hasta alcanzar la liberación de los pueblos oprimidos del mun-
do. Prometo luchar y entregar mi vida por la revolución mundial”53.

Al hacer la promesa, el aspirante ha ingresado en el Partido Comunista del


Perú por el Sendero Luminoso de José Carlos Mariátegui y el Pensamiento Guía
del Camarada Gonzalo.
Un partido decidido a implantar un nuevo orden social del que serían sobre-
ros todos aquellos que no participaran de la idea. Había que, “batir el campo”, es
decir, limpiarlo de cualquier elemento que no fuera senderista. Y batir tenía un
significado: “al batir, la clave es arrasar; y arrasar es no dejar nada”54.
Los problemas para Sendero empezaron cuando su paroxismo los llevó a de-
cretar la autarquía de las villas de la Sierra, a prohibir el comercio entre ellas, a
prohibir las ferias de ganado, incluso a restringir el volumen de tierras cultiva-
bles. A raíz de aquí se detectaron los primeros síntomas de rebeldía campesina.
El otro gran problema, sin embargo, vino de la mano de la actuación de las
fuerzas militares y policiales. El Perú disponía de más de tres mil militares en-
trenados por los norteamericanos en las tácticas contrainsurgentes, un volumen
superior al de cualquier otro país sudamericano, y en 1982 el Presidente Be-
laúnde declaró Ayacucho Zona de Emergencia, lo cual dejaba el territorio en las
manos de la infantería de la Marina de Guerra y de los batallones antisubver-
sivos del Ejército. Los militares también organizarán a los civiles serranos en
partidas armadas de piedras y palos y rudimentariamente entrenadas para en-
frentarse a Sendero. Paralelamente, los militares pondrán en marcha la versión
andina de las villas estratégicas que los norteamericanos habían desarrollado
en Vietnam; es decir la concentración de pequeños poblados o de población dis-
persa de la Sierra en núcleos de población que conforman una mezcla de cuartel
militar y campo de concentración. Esta práctica pronto será abandonada, no
solo por su inhumanidad, sino porque no serán económicamente viables.
Esquemáticamente, podemos decir que hay dos tipos de actuaciones de los
militares frente a la subversión de Sendero. A aquellos núcleos de población en
los que había evidencias de oposición a Sendero, la táctica fue captar la colabo-
ración de la población. Contrariamente, en aquellos pueblos de las que se tenía
noticia de la connivencia con los guerrilleros, las fuerzas armadas, especialmen-
te la Marina, actuaron con toda la dureza imaginable. Los desaparecidos, los
asesinatos, los torturados, las violaciones y los secuestros fueron profusamente
empleados por los militares en la lucha contrainsurgente. Una auténtica guerra

53
Gorriti, G., Op. Cit.
54
Ídem.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 89

sucia desarrollada y reconocida, como lo confirma las declaraciones del general


Cisneros, uno de los máximos responsables a la zona: “Si por matar dos o a tres
senderistas debemos matar ochenta inocentes, no importa”55.
Los contrainsurgentes querían arrasar la guerrilla, y ésta quería diezmar y
humillar el Ejército. Una diabólica espiral de violencia de acciones y reacciones
cada vez más ciegas por ambas partes. Militares y Senderistas convirtieron la
zona en un río de sangre. Para los guerrilleros había que cruzarlo; a la otra
orilla, decían, estaba la tierra prometida. Se trataba de una especie de empate
catastrófico.
Un empate, sin embargo, que no impedía a Sendero Luminoso prosperar en
cuanto a su presencia, desmintiendo aquellos analistas que habían considera-
do como imposible que la organización se mantuviera y desarrollara de forma
convincente fuera de la Sierra. Pues bien, pese a la represión, a finales de los
ochenta e inicios de los noventa, Sendero se había extendido casi de norte a sur
del país. Había alcanzado, además, una impensable presencia en Lima, la capi-
tal que reunía más de la tercera parte de la población del país, y se había im-
plantado firmemente en la región del Alto Huallaga, al norte del Perú, la región
productora de coca más importante del mundo.
El control de esta zona le permitió a Sendero Luminoso alcanzar, en palabras
de Jorge Castañeda, una independencia económica que ninguna otra organiza-
ción guerrillera latinoamericana había conseguido. En principio, la actitud de la
organización ante del cultivo de la coca consistió en cobrar por la protección a los
traficantes y a los productores de la hoja, cobrándoles impuestos y derechos de
aduana. No hay consenso entre los analistas respeto de la posterior implicación
de Sendero directamente en el narcotráfico.
La justificación ideológica de Sendero a su vinculación con la coca es muy
simple:
“El cultivo de la coca responde a las necesidades económicas de la inmensa mayoría de los campesinos
del Alto Huallaga, que encuentran en este cultivo su medio de subsistencia. Nosotros no estamos en con-
tra del cultivo de la coca porque significaría estar en contra del campesinado. ¿Quien transforma la coca?
¿Quien consume la coca? Si podemos evitar el consumo de la coca en nuestro país, para nosotros el proble-
ma está resuelto. Los imperialistas enloquecen, pero nosotros no tenemos ninguna razón para ayudarlos en
su lucha porque ellos son nuestros enemigos”56

Por lo que respecta a la implantación en la capital del país, debemos decir


que aquí radica otra de las novedades aportadas por Sendero Luminoso. Fue la
primera organización militar hemisférica que consiguió construir una base de
masas cuantitativamente relevante entre los pobres y los marginados urbanos.
La explicación de este hecho se encuentra, con toda seguridad, en los movi-

55
Granados, M.J. Op. Cit.
56
Castañeda, F.G., La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesa de la izquierda en América
Latina, México, Joaquín Moritz, 1993.
90 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

mientos migratorios internos del Perú reciente. En 1989 el 65 por ciento de la


población vivía en las ciudades. En Lima, que es el ejemplo más evidente, en
1965 había seis poblados jóvenes alrededor de la ciudad; en 1989 eran más de
ochocientos y en ellos vivían la mitad de los limeños. Esta masiva y rapidísima
inmigración arrastró sobre todo a los cholos de la altiplanicie que reproducen
en la gran ciudad sus costumbres y sus formas de socialización. Estos miles de
jóvenes no tenían nada que esperar ni de las instituciones ni de los partidos
políticos tradicionales —Izquierda Unida incluida—; eran, simplemente, unos
cholos excluidos en “Lima la blanca”. Para ellos, Sendero Luminoso era un refu-
gio natural. En definitiva, se puede decir que, como escribió Rodrigo Montoya,
Sendero Luminoso siguió con retraso el traslado geográfico de su base de masas
original y andina.
A pesar de todo, Sendero parece hoy completamente desarticulado e inope-
rante. Ciertamente una situación imprevisible a los inicios de la última década
del siglo pasado. Perú vivió el caos después las elecciones de 1990, en las cuales
un semidesconocido ingeniero de origen japonés consiguió la victoria al frente
de una organización creada exnovo: Cambio 90. La epidemia de cólera de 1991
y la abolición del gobierno constitucional y el semi-golpe militar patrocinado
por el propio Alberto Fujimori, parecían, precisamente, buenos presagios para
Sendero. Contrariamente a lo previsto, la detención en septiembre de 1992 de
Abimael Guzmán, el Camarada Gonzalo, y la posterior de algunos de sus más
directos colaboradores, significó que la guerra popular prolongada entrara en
receso.
El conflicto colombiano, la guerra en Colombia, parece la historia de nun-
ca acabar. En el año 1992, en América Latina en perspectiva Oxford Analytica
mencionaba sólo a Guatemala, El Salvador, Perú y Colombia como países en que
se practicaba la violencia política57. En el caso de Colombia, parecía que hasta
lo explicaba con entusiasmo, pues dos años antes el M-19 y el Ejército Popular
de Liberación, dos de sus guerrillas tradicionales, habían firmado la paz con el
gobierno colombiano. También es cierto que con las Fuerzas Armadas Revolu-
cionarias de Colombia -Ejercito Popular, no se hacía ilusiones. Seis mil efectivos
divididos en cuarenta y ocho frentes y presencia en diez de los treinta y dos de-
partamentos de Colombia, la conformaban en aquel momento histórico. A pesar
de que el 28 de mayo de 1984 habían aceptado el alto al fuego propuesto por el
gobierno de Belisario Betancourt (“Acuerdos de Cese al Fuego, Tregua y Paz”),
y planteado su participación en la política, a través del frente legal creado junto
al Partido Comunista denominado Unión Patriótica.
Quizá la fragilidad de la democracia de aquel país, materializada en los ase-
sinatos de los candidatos del Partido Liberal Luís Carlos Galán en 1989, así

57
“Violencia política”, en Oxford Analytica. Latinoamérica en perspectiva. El País Aguilar, Ma-
drid, 1992.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 91

como de Bernardo Jaramillo de Unión Patriótica y del ex líder del M-19 Carlos
Pizarro en el año 1990, hizo desistir del proceso pacífico a la guerrilla más po-
derosa de Latinoamérica. O el hecho de que la “Alianza Democrática” (donde se
insertaron los guerrilleros desmovilizados del M-19, el Partido Revolucionario
de los Trabajadores y el Ejército Popular de Liberación), que obtuvieron un es-
pectacular 27 por ciento de los votos en las elecciones del año 1991, se desploma-
ra hasta el 0.6 por ciento en las elecciones locales de 1997. Hay quien insiste en
la influencia que pudo tener la incapacidad del Estado colombiano para afirmar
su autoridad, lo que provocó el auge de las organizaciones paramilitares (Auto-
defensas Unidas de Colombia, AUC) y el ascenso del narcotráfico, que les brindó
una cuantiosa financiación adicional. La realidad es que, a comienzos del siglo
XXI, 5.000 efectivos del Ejército de Liberación Nacional, 10.000 de Autodefen-
sas Unidas de Colombia y 17.000 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército Popular enturbiaban todavía el escenario político nacional58.
De hecho, en el año 2001 se contabilizaron un total de 1.172 casos de violencia,
entre los que la delincuencia común acaparó el 58 por ciento, el Ejército de Libe-
ración Nacional el 20 por ciento, las Fuerzas Armadas de Colombia-Ejército Po-
pular el 20 por ciento y las Autodefensas Unidas de Colombia el 2 por ciento59.
Aunque el 20 de julio de 1964 se suele tomar como bueno para fechar la
fundación de las Fuerzas Armadas de Colombia, por la construcción de su an-
tecedente inmediato Bloque Sur, algunos estudiosos se remontan al año 1949,
cuando en el contexto que provocó el asesinato del líder del Partido Liberal y
candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán se produjo la creación del grupo
de autodefensa, mayoritariamente de origen campesino, por parte de su líder
histórico Pedro Antonio Marín, alias Manuel “Tirofijo” Marulanda, que luego
daría paso a la guerrilla organizada como brazo armado del Partido Comunista
colombiano el 5 de mayo de 196660. La insurgencia armada añadió “Ejército
del Pueblo” a Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), en
la Séptima Conferencia del Bloque Sur, entre el 4 y 14 de mayo del año 1982.
Y, aunque de manera efímera, desde septiembre de 1987 hasta junio de 1991,
integró la llamada Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar junto al M-19 y el
Ejército de Liberación Nacional, con el objetivo explícito de coordinar las accio-
nes militares y las negociaciones de paz con el gobierno.
El Ejército de Liberación Nacional, es una organización con la misma anti-
güedad que las FARC-EP, pero presenta una trayectoria diferente. Marcada por

58
Véase: Paramio, Ludolfo, “Nuevos actores y viejos problemas”, en Alcántara, Manuel; Paramio,
Ludolfo; Freidemberg, Flavia y Déniz, José, Reformas económicas y consolidación democrática.
Historia contemporánea de América Latina. Volumen VI, 1980-2006, Editorial Síntesis, Ma-
drid, 2006, pp. 45-84.
59
Anzit Guerrero, Ramiro, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En línea: www.
monografías.com.
60
Soto, Ángel, “Las FARC: historia de una guerrilla”. CADAL. Centro para la apertura y el desar-
rollo de América Latina. En línea:
92 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

la presencia en sus filas de los sacerdotes de origen colombiano Camilo Torres


(18 de octubre de 1965- 15 de febrero de 1966) y de origen español Manuel Pérez
(desde el año 1983 hasta su muerte el 14 de febrero de 1998), se supone que sus
fuerzas se han reducido a unos 2 500 efectivos en el año 2008. Especialmente,
en el transcurso del nuevo siglo. Se dice que hasta 1.424 efectivos ha perdido
por desmovilización, muerte o captura el Ejército de Liberación Nacional entre
2004 y 2005.
Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del
Pueblo se han perfeccionado militarmente en técnicas subversivas durante casi
cincuenta años. Un papel nada despreciable en la larga vida de este grupo de
orientación marxista, corresponde también a la Comisión Internacional de las
Fuerzas Armadas de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP), que se ha de-
dicado a legitimar en el extranjero sus acciones, mediante representaciones en
Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Japón, Australia, México, Paraguay,
Honduras, Costa Rica, Panamá, Perú, Bolivia, Uruguay, Chile, Brasil, Venezuela
y Cuba. Sin duda, esta Comisión Internacional es en gran parte responsable del
clima más o menos favorable de la opinión pública occidental acerca de la gue-
rrilla colombiana, aproximadamente hasta los atentados terroristas en Nueva
York, el 11 de septiembre del año 2001. Específicamente, porque a partir de
entonces treinta y un países (Colombia, Estados Unidos, la Unión Europea, Ca-
nadá y Perú) lo incluyeron en las listas de organizaciones terroristas61.
En la escalada de violencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-
lombia-Ejercito del Pueblo durante los años noventa, parece haber un impasse
con la Ley 508 del 29 de julio de 1999 que aprobó el Plan Nacional de Desarrollo
“Cambio para Construir la Paz, 1999-2002”, reconvertido en el “Plan Colombia”
por el Presidente Andrés Pastrana y el Presidente estadounidense Bill Clinton.
Una especie de “Plan Marshall” para Colombia, que aportó cuatro mil quinientos
millones de dólares anuales para el desarrollo institucional y social, combatir el
narcotráfico, revitalizar la vida social y económica colombiana, así como apoyar
el proceso de negociación política con la guerrilla, aprobado por el Congreso
estadounidense el 13 de julio del año 2000. Así como la creación de una zona de
distensión (zona desmilitarizada) en San Vicente del Caguán, de 42.139 kilóme-
tros cuadrados, vigente hasta el secuestro del senador Jorge Eduardo Gechán
Turbay, el 20 de febrero de 200262.
En un interesante estudio, José Luís Cadena explica a través de tres períodos
la consolidación territorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-
bia-Ejército del Pueblo: 1964-1980, 1981-1989 y 1990-1995. Entre 1964 y 1980,

61
Véase US Department of State. Foreign Terrorist Organizations. En línea: http://www.state.
gov/s/ct/rls/other/des/123085.htm. También: Diario Oficial de la Unión Europea. En línea:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/oj/2005/l_272/l_27220051018es00150017.pdf
62
Para más detalles: “Cronología del proceso de paz”, en línea: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/
latin_america/newsid_1752000/1752115.stm
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 93

es cuando comienzan su construcción territorial a partir de diez grupos armados


en las zonas periféricas y de poca presencia estatal. Hasta las zonas de cultivos
ilícitos y de explotación petrolera avanzan entre 1981 y 1989, sumándose trein-
ta y tres grupos a los diez armados ya existentes. Entre 1990 y 1995, es cuando
acceden a zonas suburbanas y aparecen dieciocho grupos armados nuevos. De
hecho, en el año 1996 los sesenta y un grupos armados de las FARC-EP tenían
influencia en el poder local de al menos 600 de los 1.072 municipios existentes63.
Con razón, esta presunción de un Estado dentro de otro, es probablemente lo
más perjudicial de la zona de distensión creada por el Plan Nacional de Desa-
rrollo “Cambio para Construir la Paz, 1999-2002”, reconvertido en el ya aludido
“Plan Colombia”. Sobre todo, porque habilitó legalmente aquel extenso territo-
rio para campo de entrenamiento, concentración de secuestrados, laboratorio
para producción de coca, asesinatos y expulsión de las autoridades legítimas.
De la misma manera que las FARC-EP adoptaran una actitud intransigente y
los colombianos perdieran la esperanza en las negociaciones de paz, debe haber
ayudado al desprestigio de los actores en pugna y a lanzar la alternativa de po-
der del disidente del Partido Liberal Álvaro Uribe el 7 de agosto de 2002. Para
algunos, el presidente Uribe es el verdadero protagonista del final de la guerri-
lla colombiana con la política de “tolerancia cero”, si nos atenemos al descenso
de su número de efectivos: de 7.000 a 10.000 a comienzo de los años noventa.
18.000 en el año 2002, de 12.000 a 13.000 en el año 2005, 8.000 en 2008 y 6.000
en el año 2009”64.
El “Plan de Seguridad Democrática”, llevado a cabo por Álvaro Uribe, ha
planteado fortalecer los órganos de seguridad a través del territorio nacional
e insistido en la necesidad de la incorporación de la sociedad colombiana. De
tal forma, incluye redes de cooperantes y recompensas a informantes, así como
estimula las deserciones en el mundo guerrillero, crea unidades de soldados
campesinos y aumenta el presupuesto de la defensa nacional. A diferencia de
sus antecesores, considera que no existe un conflicto civil sino una lucha contra
el terrorismo en Colombia. Como se sabe, una etiqueta no asumida (por consi-
derarlo asunto de política interna) por Ecuador, Brasil, Argentina y Chile65. Y
desechado por el Presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien al considerar a
las FARC-EP un “proyecto político bolivariano”, ha solicitado a la Unión Euro-
pea otorgarle el estatus de “grupo beligerante”66.

63
Cadena, José Luís, La geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia. El caso de
las FARC- de Marquetalia al Caguán. En línea: www.monografías.com.
64
“Profiles: Colombia’s armerd groups”. BBC News, en línea: http://news.bbc.co.uk/2/hi/
americas/4528631.stm
65
Véase: “Ecuador ratifica FARC no son terroristas”, en línea http://www.aporrea.org/actualidad/
n66816.html. Y “FARC: Colombia y Brasil en desacuerdo”, en línea: http://news.bbc.co.uk/hi/
spanish/latin_america/newsid_2782000/2782299.stm.
66
“Chávez pidió sacar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas”, en línea: http://www.
clarin.com/diario/2008/01/11/um/m-01582986.htm
94 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

En cualquier caso, Amnistía Internacional se ha salido del debate semántico


y en un documento fechado el 21 de junio del año 2000, afirmó que todas las
partes en conflicto han ignorado el respeto de los derechos humanos. Llamando
la atención de las autoridades colombianas, en cuanto a su responsabilidad his-
tórica (y actual) en las causas del conflicto67. Además, en una serie de informes
relativos a la intimidación de los activistas de derechos humanos, los periodistas
y los candidatos a las elecciones, así como la violencia sexual a que son sujetas
las mujeres en el marco del conflicto armado, ha insistido en que las verdaderas
víctimas se encuentran en la población civil68. Por cierto, algo presente también
en los informes de Human Right Watch69 y la Comisión de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos70, por violaciones al derecho internacional humani-
tario, reclutamiento de menores, actos de violencia sexual, desapariciones for-
zadas, secuestro de civiles, trato inhumano de rehenes y desplazamientos forza-
dos71. Un problema terrible en el último período ha sido el de los falsos positivos
jóvenes secuestrados y asesinados por las fuerzas armadas y presentados como
guerrilleros muertos en combate.

TERRORISMOS Y VIOLACIONES MASIVAS DE LOS DERE-


CHOS HUMANOS
Si bien los problemas relativos a lo que las Naciones Unidas consagraron en
1948 mediante la Declaración Universal de los Derechos Humanos han estado
presentes, con otros nombres, desde los años de la conquista española, es duran-
te la década de los setenta del siglo veinte que se convierten en una cuestión
central del escenario político y social latinoamericano. Los regímenes militares
que toman el poder, las dictaduras de Seguridad Nacional, se caracterizaron por
la gravedad, la profundidad y la extensión con las que violaron los derechos hu-

67
“La postura de Amnistía Internacional respecto al Plan Colombia”. Documento Público, en
línea: http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR23/049/2000/es/c535ea79-ded8-11dd-b9c3-
cd3dd9a9c0f7/amr230492000es.pdf.
68
Ver: “¡Déjennos en paz!” La población civil, víctima del conflicto armado interno en Colombia”,
2 de octubre de 2008. También: “Colombia: temor e intimidación”, 7 de septiembre de 2006,
“Informar, hacer campaña y servir a la ciudadanía sin temor: los derechos de periodistas, can-
didatos electorales y funcionarios electos”, 1 de febrero de 2006 y “Cuerpos marcados, crímenes
silenciados. Violencia sexual contra las mujeres en el marco del conflicto armado”, 13 de octu-
bre de 2004. Amnistía Internacional. Documentos. En línea: http://www.es.amnesty.org/paises/
colombia/documentos/tp/documentos/1/
69
“Colombia: Stop Abuses by paramilitaries successor groups”. Human Right Watch. http://www.
hrw.org/en/news/2010/02/02/colombia-stop-abuses-paramilitaries-successor-groups
70
Oficina del Representante Especial del Secretario General para la cuestión de los niños y los
conflictos armados. “Evolución de la situación en Colombia”, en línea: http://www.un.org/chil-
dren/conflict/spanish/colombia.html
71
“Los grupos irregulares y los derechos humanos”. Colombia en Marcha, Bogotá, 2002. En línea:
http://www.verdadcolombia.org/archivos/VerDocumento.php?Id=12
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 95

manos más fundamentales: el derecho a la vida negada por la práctica sistemá-


tica del asesinato como política de Estado, seguida generalmente por la desapa-
rición de los cadáveres y la ocultación de este crimen; el derecho a la integridad
física de las personas, violado sistemática y masivamente por estas dictaduras
militares, que en su política contrainsurgente utilizaban la tortura como un
arma específica y central de una guerra unilateral que ellos mismos denomi-
naron guerra sucia. Los casos de Chile (1973-1989) y Argentina (1974/76-1982)
son, quizás, los más paradigmáticos ejemplos de estas políticas de extirpación de
aquello que los militares entendían como un cáncer social.
Los casos chileno y argentino son los más conocidos mundialmente, gracias
fundamentalmente a la abnegación, el heroísmo y la tozudez de personas y or-
ganizaciones como las Madres de Plaza de Mayo argentinas o la Vicaría de la
Solidaridad chilena. Aquellas terribles y masivas violaciones de los derechos hu-
manos cometidas se mantienen hasta nuestros días en las primeras páginas de
los medios de comunicación gracias a las actuaciones de la justicia de diversos
países. La española y la británica, como pioneras y, más tarde, la chilena y la ar-
gentina. En la Audiencia Nacional de España se instruyen sumarios a propósito
del terrorismo de Estado practicado por las dictaduras de Chile y Argentina,
cuyo efecto más trascendental fue la detención del ex general Pinochet en Lon-
dres, donde pasó más de 500 días a disposición de la justicia, aunque finalmente
fue devuelto a Chile por razones de salud. Si el otrora omnipotente dictador
volvió de la capital británica convertido, cuanto menos, en un cadáver político,
desde antes de su muerte física es el supuesto soldado y patriota incorruptible el
que se ha convertido en asunto de la justicia chilena, la cual investiga las millo-
narias cuentas bancarias que él y sus familiares gestionaron en bancos suizos y
norteamericanos. Previamente ya había sido procesado en Santiago y desafora-
do por el más alto tribunal chileno por diversos sumarios, entre ellos el relativo
a la tristemente famosa Caravana de la Muerte. También en la Argentina se
han dado pasos importantes, como la reciente declaración de inconstitucionali-
dad de importantes decisiones políticas del pasado que amnistiaban crímenes
de lesa humanidad cometidos durante el período dictatorial.
Además de en Chile y Argentina, en Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y otros
países las violaciones de los derechos humanos elementales han sido moneda co-
rriente durante las últimas décadas. Menos conocidos, no obstante sus pavorosas
cifras, absolutas y relativas, son los casos de las repúblicas centroamericanas.
Singularmente Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, constituían, ya
antes la década de los setenta, dramáticas realidades sociales en las cuales los
derechos humanos más elementales habían sido violados por el gangsterismo de
Estado, que casi sin solución de continuidad ha gobernado estos países durante
el siglo pasado. Es necesario reconocer que esta realidad parecía no sorpren-
der a la mayoría de los observadores exteriores, que la interpretaban como un
componente más del paisaje latinoamericano. Incluso cuando existía una cierta
sensibilidad ante el problema, no se abordaba desde la perspectiva de la viola-
96 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

ción de los derechos humanos. Sólo en la medida que la conculcación masiva


de estos derechos empieza a realizarse en países ajenos a las dictaduras endé-
micas de las llamadas repúblicas bananeras y se extiende a las repúblicas del
Cono Sur, el problema empieza a verse desde la óptica de los derechos humanos.
Que lo que hasta entonces ocurría mayoritariamente con población indígena
en repúblicas olvidadas comience a afectar a blancos de origen europeo es un
factor determinante en ese cambio. Las víctimas de los países del Cono Sur, y
sus familiares y amigos, tienen unos vínculos personales, familiares, culturales
y políticos internacionales de los que carecen las masacradas poblaciones cen-
troamericanas o andinas. El exilio de los que consiguen huir de los países del
sur se dirige, fundamentalmente, a Europa y es aquí donde, afortunadamente,
encuentran una buena caja de resonancia para sus denuncias.
Hoy sabemos que lo que ocurre en América Latina durante el período de
las dictaduras de seguridad nacional es lo que los juristas han tipificado como
Terrorismo de Estado72. Podemos entenderlo como un ejercicio del poder estatal
que se justifica a si mismo mediante la tesis de la existencia de un enemigo
interior infiltrado a todos los niveles de la sociedad, que actúa como agente de
una confabulación internacional que tiene como objetivo destruir los valores
aceptados como absolutos por aquellos que detenten el poder. En el ejercicio del
poder se juega con la delimitación imprecisa de los hechos punibles y se elimina
el proceso judicial para la determinación de la comisión de delito, al tiempo que
se imponen de forma clandestina medidas de sanción prohibidas por el orde-
namiento jurídico vigente (torturas y asesinatos, por ejemplo). El poder actúa
desde el convencimiento de que la aplicación de medidas violentas de privación
de libertad, de la propiedad o de la vida, a personas sobre las cuales no se tiene
constancia de actos u omisiones de las cuales responsabilizarlos, o son clara-
mente inocentes, contribuye a reforzar la eficacia del terror. Se puede definir el
Terrorismo de Estado, pues, como un sistema político que permite y/o impone la
aplicación clandestina, impredecible y difusa, también a personas manifiesta-
mente inocentes, de medidas coactivas prohibidas por el ordenamiento jurídico
proclamado, que obstaculiza o anula la actividad judicial y que convierte al Es-
tado en agente activo de la lucha por el poder73.
De forma generalizada encontramos siempre los mismos argumentos para
justificar las prácticas del terrorismo de Estado. Quizá el más socorrido es el
de la eficacia: es la mejor forma de combatir el terrorismo urbano o rural. Y ello
porque se libra una guerra, dicen, no convencional, sin uniformes ni banderas;
una guerra caracterizada por la imposibilidad de la identificación del enemigo,
el terrorista, lo cual exige la aplicación difusa de medidas coactivas. Se alude

72
Garzón Valdés, E.): “El terrorismo de Estado”, Revista de Estudios Políticos, nº 65, Madrid,
1989.
73
Riquelme, H., “América del sur: derechos humanos y salud psicosocial”, en Era de Nieblas,
Caracas, Nueva Sociedad, 1993.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 97

siempre, también, a la necesaria simetría de los métodos de lucha, es decir, re-


forzar el monopolio de la violencia estatal utilizando los mismos métodos de los
terroristas contra los cuales dicen combatir. Es frecuente encontrar, igualmente,
un pragmatismo obsceno ya que, se argumenta, a diferencia de aquello que pasa
en el ámbito de las acciones privadas, la única vía para juzgar a quienes ejercen
el poder es la valoración del resultado logrado; si con el uso del terrorismo de
Estado se consigue la paz y la seguridad, este resultado valida los medios em-
pleados. Como consecuencia lógica, si el fin superior es la paz y la seguridad, son
inevitables las consecuencias secundarias negativas, y es que se trata de una
elección trágica ya que los subversivos han puesto al Estado ante la disyuntiva
de dar respuesta contundente al desafío o el mismo Estado puede desaparecer.
Además, es necesario desarrollar de forma eficaz la defensa de los valores abso-
lutos; aquellos que tienen una validez tan completa e indiscutible (la patria, el
cristianismo, la propiedad) que quienes no los aceptan como tales se convierten
en enemigos del orden social y, por lo tanto, su eliminación física está más que
justificada.
Una de las prácticas más frecuentes y cruel de eliminar a los enemigos, de-
clarados o no, en la llamada guerra sucia se realizó mediante la desaparición.
Los precedentes remotos de esta aberración los encontramos en 1940, cuando
las tropas de Hitler aplicaron el denominado balance del terror para reprimir los
actos de resistencia a la ocupación alemana. Hay, sin embargo, otro antecedente
más reciente y directo. Psicólogos sociales y antropólogos culturales norteameri-
canos comprobaron durante la guerra del Vietnam que aquello que perturbaba
más a los combatientes del Vietcong no era la muerte de sus compañeros, ami-
gos o vecinos en combate, sino el hecho de no poder realizar los rituales tradi-
cionales de despedida a los muertos, puesto que la ausencia de las ceremonias
de luto rompía el delicado vínculo cultural entre los vivos y los muertos y provo-
caba una gran inseguridad a la familia y a la sociedad. Desde esta constatación
se puso en marcha la táctica denominada de almas errantes, que tuvo una gran
repercusión como arma psicológica contra los combatientes vietnamitas.
Esta concepción fue la que inspiró la práctica de la desaparición de personas
en América Latina. Según Amnistía Internacional el concepto “desaparecido”
hizo su entrada en el vocabulario de los derechos humanos en Guatemala en
1966, cuando el gobierno comenzó, en secreto, a deshacerse de la oposición po-
lítica. Desde aquí se extendió al resto del continente. La comisión Interameri-
cana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA),
definió la desaparición forzada de personas en su informe de 1986-1987 como la
detención de una persona por agentes del Estado o con el permiso de éste, sin
orden de una autoridad competente, y en la cual su detención es oficialmente
negada sin que exista información sobre el destino o el paradero del detenido74.

74
Padilla Ballesteros, E., La memoria y el olvido. Detenidos desaparecidos en Chile, Santiago de
Chile, Orígenes, 1995.
98 FUEGO CRUZADO. GUERRILLAS, DICTADURAS MILITARES Y ...

Tras la dictadura, en Argentina y Chile se crearon, por mandato de los go-


biernos democráticos recién recuperados, sendas comisiones con la misión de
redactar un informe exhaustivo sobre las violaciones a los derechos humanos
ocurridas durante el período militar. Se trató del Informe Sábato, también cono-
cido como el Informe Nunca Más, y del Informe de Verdad y Reconciliación tam-
bién denominado Informe Rettig75. Este tipo de grupos de trabajo han sido lla-
mados Comisiones de la Verdad, y son organismos de investigación creados para
ayudar a las sociedades que han pasado por diferentes situaciones de violencia
política, incluso de guerra interna, a enfrentarse con ese pasado de una manera
crítica. Mediante las Comisiones de la Verdad se busca conocer las causas de la
violencia, identificar los elementos en conflicto, investigar las graves violaciones
de los Derechos Humanos y, por lo menos en una parte de los casos, establecer
las responsabilidades jurídicas correspondientes. No siempre estas comisiones
han surgido con el apoyo gubernamental, y cuando así ha sido esta carencia no
sólo ha lastrado su capacidad de recopilación de información y de análisis de los
datos recogidos, sino que las más de las veces el propio desarrollo de la inves-
tigación ha convertido a sus responsables en candidatos a ser víctimas de los
violentos implicados en los delitos de los cuales siguen impunes.
Especialmente terrible es el caso de Guatemala, un país en el que pese al
acuerdo alcanzado en 1994 entre el gobierno y la guerrilla armada opositora
para crear una Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), según de-
nunciaba Amnistía Internacional años más tarde, las violaciones de los derechos
humanos seguía produciéndose a un ritmo similar al de años atrás. No obstante,
la CEH hizo público su informe en 1999, y en él estimó una cifra de muertos y
desaparecidos entre 1962 y 1996 que rebasa las 200.000 personas. De ellas, la
CEH documentó exactamente 42.275 víctimas (hombres, mujeres y niños), de las
cuales el 83 por ciento eran mayas y el 17 por ciento ladinos. Aunque no se trata
de establecer comparaciones cuantitativas entre el horror guatemalteco y el de
otras repúblicas americanas, es necesario tener en cuenta que estamos hablando
de un país con una población que apenas superaba los diez millones de personas.
En el Informe de la CEH encontramos las raíces del problema cuando se dice
que:
“A lo largo de su historia el Estado guatemalteco ha mostrado su incapacidad para generar un consenso
social amplio que pudiera sostenerlo y afirmar su legitimidad democrática. Esta debilidad que nace de su
carácter excluyente dio lugar a que, frente a los conflictos políticos y las confrontaciones sociales, el Estado
recurriera cada vez más a medidas de fuerza y dominación física para inhibir la capacidad de oposición o
de resistencia. Incidió, a su vez, la definición sumamente amplia del enemigo interno que fue adoptada por
el Estado”76.

75
Riquelme, A., “Historia y actualidad de los Derechos Humanos en América Latina. Una mirada
desde Chile”, en Alcàzar, J. y Tabanera, N. (coord.): Historia y Presente en América Latina,
València, Fundació Bancaixa, 1996.
76
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/ter2.html
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 99

Según la CEH, durante el periodo del enfrentamiento armado entre el ejér-


cito y la guerrilla la noción de enemigo interno, intrínseca a la Doctrina de Se-
guridad Nacional, se volvió cada vez más flexible y abierta para el Estado. Ha
quedado establecido que las fuerzas del Estado y los grupos paramilitares afines
[los nombres, coyunturales, fueron varios: Movimiento de Acción Nacionalista
Organizado, también denominado la Mano Blanca; la Nueva Organización An-
ticomunista, NOA; el Consejo Anticomunista de Guatemala, (CADEG); Ojo por
Ojo, Jaguar Justiciero y Ejército Secreto Anticomunista, ESA], fueron respon-
sables del 93 por ciento de las violaciones documentadas, incluyendo el 92 por
ciento de las ejecuciones arbitrarias y el 91 por ciento de las desapariciones. En
el informe se reconoce que la asunción por el Estado guatemalteco de una rea-
lidad de guerra interna no fue simplemente un efecto procedente de la historia
nacional, sino que el desarrollo de la Doctrina de Seguridad Nacional en el país
fue el efecto de la estrategia antisoviética de los Estados Unidos en América
Latina. En Guatemala las fuerzas armadas asumieron primero una orienta-
ción anti-reformista, después anti-democrática y, finalmente, contrainsurgente
convertida en criminal. La Doctrina de Seguridad Nacional encontró terreno
fértil en Guatemala, con un anticomunismo arraigado en el país desde los años
treinta, cuando se pusieron los cimientos de una acérrima defensa de la religión,
las tradiciones y los valores conservadores supuestamente amenazados por la
expansión mundial del comunismo ateo. Durante los años cincuenta ese posi-
cionamiento político fue apoyado con denuedo por la alta jerarquía de la Iglesia
Católica, lo que condujo a calificar de comunista a cualquiera, persona o grupo,
contraria a su discurso, contribuyendo a dividir y a confundir todavía más a
la sociedad guatemalteca. Finalmente, el Informe de la CEH concluye que en
Guatemala se cometieron crímenes como el secuestro y asesinato de todo tipo
de activistas políticos, estudiantiles, sindicalistas o defensores de los derechos
humanos, todos ellos catalogados como subversivos; la desaparición forzada de
dirigentes políticos y sociales y de campesinos pobres, y la aplicación sistemáti-
ca de la tortura. Y los efectos de estas violaciones perduran en el tiempo:
“Los miles de muertos, desaparecidos, torturados y desarraigados, y los cientos de comunidades mayas
borradas del mapa durante el enfrentamiento armado han dejado huellas imborrables en las mentes y los
corazones de los guatemaltecos. Sus manifestaciones difieren según la adscripción étnica, extracción social,
posición económica, género, edad, lugar de residencia, filiación política o religión de personas y grupos so-
ciales. Miedo, susto, tristeza, depresión, enfermedades somáticas y psicosomáticas, duelo alterado, descon-
fianza, mutismo, inhibición e indefensión. Así otras expresiones del sufrimiento: alcoholismo, pesadillas re-
currentes, graves enfermedades mentales, apatía y suicidios, sentimientos de cólera y soledad; son algunas
de las secuelas más frecuentemente expuestas por las personas entrevistadas por la CEH. Estos permiten
afirmar que la violencia no sólo formó parte de la dinámica propia del enfrentamiento entre dos fuerzas, sino
que también convirtió a la población en la principal víctima del mismo”77.

77
Ídem.
3. Nos fuimos de casa, nos fueron de casa:
la realidad de la migración

SILVIA DUTRÉNIT BIELOUS (INSTITUTO MORA, MÉXICO)1


EVELYN MEJÍA CARRASCO (FCPYS-UNAM)2

Si se observa la historia de América Latina y el Caribe (Al y C) se puede


encontrar que sus tierras han sido receptoras de población migrante extraconti-
nental (llamada también migración ultramarina). Pero también sus pobladores
han dado lugar a la movilidad territorial siendo el patrón intrarregional el que
marca una presencia principal y creciente. A partir de la segunda mitad del
siglo XX este patrón evoluciona hasta que termina siendo acompañado de otro,
el extraregional. Para entonces los latinoamericanos y caribeños no sólo migran
dentro de su región sino que emprenden el recorrido hacia el norte del continen-
te americano y a otros más.
En el siglo XX se movilizaron muchos millones de personas. Fue un siglo
marcado por los flujos migratorios, por un incesante transitar de hombres y
mujeres. Cifras recientes de la Organización Internacional de las Migraciones
(2008) dan cuenta de que el flujo migratorio a nivel mundial alcanza a algo más
de 200 millones de personas, de las cuales entre 20 y 30 millones son ilegales.
Si bien el volumen no es menor, resulta muy relevante cuando se conoce la cifra
para América Latina y el Caribe. Cerca de 26 millones de sus hombres y muje-
res, en proporción similar, constituyen su población migrante y representan un
indiscutible auge de la movilidad poblacional. Ella destaca porque trasciende
las fronteras regionales (22.5 millones corresponden a la migración sur-norte)
frente a un volumen considerablemente menor hacia países de la región (3.5
millones representan a la migración sur-sur). Lo anterior permite afirmar que
la migración sur norte o extraregional es el principal rasgo que distingue el
proceso migratorio actual. Lo que no debe obviarse cuando se hace referencia a
datos sobre migración es la deficiencia que puede llegar a tener debido a las di-

1
Silvia Dutrénit Bielous. Historiadora. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.
Profesora-investigadora titular del Instituto Mora (México). Pertenece al Sistema Nacional de
Investigadores y a la Academia Mexicana de Ciencias.
2
Evelyn Mejía Carrasco (México, D.F. 1982). Socióloga y Maestra en Estudios Políticos y Sociales
por UNAM. Ha participado como asistente y becaria en distintos proyectos de investigación en la
UNAM sobre procesos migratorios, sociedades indígenas y rurales, identidad étnica y relaciones
interculturales. Ha trabajado en el Programa México Nación Multicultural, UNAM. 2008.
102 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

ficultades propias de aprehender cuantitativamente poblaciones en tránsito, es-


pecialmente poblaciones indocumentadas como la latinoamericana y caribeña3.
En la actualidad, la migración proveniente de AL y C provoca preocupación
e interés a la vez, dados especialmente los “costos sociales” que tal proceso tiene
en las sociedades receptoras, principalmente en los Estados Unidos. Hasta ese
país han llegado principalmente mexicanos, salvadoreños, cubanos, hondure-
ños, costarricenses, dominicanos, ecuatorianos y puertorriqueños. Este caso no
es legalmente entendido como un proceso migratorio dado que sus habitantes
son asumidos como ciudadanos norteamericanos; tienen entonces la posibilidad
de ingresar a territorio norteamericano sin restricciones. Asimismo se puede
encontrar una repercusión de la migración en el mismo continente americano
(Canadá) y en los otros, Europa, Asia y Oceanía (en especial, en países como Es-
paña, Japón y Australia), en donde se han establecido de manera preponderante
ecuatorianos, colombianos, peruanos, uruguayos y argentinos.
En las páginas siguientes se encontrarán trazos principales del flujo migra-
torio latinoamericano y caribeño a partir de la segunda mitad del siglo XX. Con
ellos se procura ubicar características sociohistóricas así como su transforma-
ción en el patrón de comportamiento. Este trazado permitirá más adelante fijar
la mirada en dos casos regionales que han resultado emblemáticos: el primero
dentro del continente americano (la migración tradicional de mexicanos a Esta-
dos Unidos) y el segundo transcontinental (la migración emergente de ecuato-
rianos a España).

ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS


En la región se identifican tres principales patrones migratorios durante la
segunda mitad del siglo XX: la migración ultramarina (de otros continentes ha-
cia AL y el C), la migración intrarregional y la migración extraregional. Estos
patrones han coexistido con particularidades en cada caso4.
Dos de estas migraciones son de larga data, la ultramarina y la intrarre-
gional. La primera se remonta hasta la época de la colonización europea y su
importancia radica en que muchos países, como por ejemplo, Argentina, Brasil,

3
Villa, Miguel y Martínez Pizarro, Jorge, Tendencias y patrones de la migración internacional
en América Latina y el Caribe, CEPAL-CELADE, 2001. En línea http://www.eclac.cl/Celade/
proyectos/migracion/VillaMartínez.doc
4
Véase: Villa, Miguel y Martínez Pizarro, Jorge, op cit. Martínez Pizarro, Jorge, “Panorama
regional de las remesas durante los años noventa y sus impactos macrosociales en América
Latina”, en Migraciones Internacionales Vol. 2, No. 2, julio-diciembre 2003, pp. 40-76. Martínez
Pizarro, Jorge, El mapa migratorio en América Latina y el Caribe, las mujeres y el género,
Santiago de Chile, CEPAL-CELADE-UNFPA, 2003. En línea. Pellegrino, Adela, La migración
internacional en América Latina y el Caribe: tendencias y perfiles de los migrantes, Santiago
de Chile, CEPAL-CELADE-ECLAC-BID, 2003. En línea http://www.migracion-remesas.hn/
document/migracion_inter_caribe_tendencias.pdf
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 103

Paraguay, Uruguay y Venezuela se vieron profundamente modificados dada la


intensidad y duración del flujo. La atracción que ejercieron estos territorios es-
tuvo vinculada a sus posibilidades de ascenso social. Así los migrantes europeos
se relacionaron estrechamente con las zonas más integradas a los circuitos eco-
nómicos internacionales y coadyuvaron a impulsar en las sociedades receptoras
los procesos de crecimiento demográfico, económico y de modernización en gene-
ral. Luego de la segunda guerra mundial, tras el mejoramiento de las condicio-
nes de vida de las sociedades europeas y la profundización de las distancias eco-
nómicas entre las regiones y países, se observa un cambio de comportamiento.
Es decir, se pone en evidencia una disminución de la corriente migratoria hacia
AL y el C al tiempo que se incrementa la de retorno a Europa. Ello no implica su
desaparición aunque sí el agotamiento de la región latinoamericana y caribeña
como tierra atractiva para los migrantes ultramarinos.
Mientras ello sucede, la migración intrarregional, facilitada históricamente
por la proximidad geográfica y una mayor afinidad cultural, no cesa. Ha sido y
sigue siendo diversa tanto por sus países de origen como por sus perfiles migra-
torios, formas de estancia y países receptores. La tendencia establece natural-
mente una movilidad hacia aquellos lugares cuyas estructuras productivas son
más favorables para la generación de empleos y que, por lo común, han logrado
mayores grados de equidad social. Con el tiempo, se deja ver una tendencia rela-
cionada con los mercados de trabajo. De ahí que al mediar el siglo XX y por casi
25 años, el considerable crecimiento económico redundó, dentro de la heteroge-
neidad de situaciones nacionales, en esa tendencia retroalimentada además por
los desplazamientos del campo hacia las grandes urbes en expansión. En tales
circunstancias, Argentina, Costa Rica y Venezuela se constituyeron en polos de
atracción para los pobladores de otros países.
Ahora bien, los desplazamientos fronterizos no obedecen, es necesario reite-
rar, a una sola causa, por el contrario están estrechamente relacionados con el
devenir socioeconómico pero también político. De tal forma que las crisis eco-
nómicas como las políticas, aunadas a la violencia, en algunos casos conflictos
armados, y en particular, a la implantación del terrorismo de Estado durante
los años setenta y parte de los ochenta, promovió el aumento del patrón migra-
torio. Entre los países expulsores de sus hombres y mujeres están Guatemala,
El Salvador y Nicaragua en Centroamérica; Argentina, Uruguay, Chile y Brasil,
en el Cono Sur. En tanto, algunos países de la región se constituyeron en refugio
permanente o circunstancial: Costa Rica, Belice, México, Venezuela y Honduras.
Ello permite señalar que el perfil de los migrantes en este ciclo es diverso como
lo son los motivos de la movilidad dando lugar a un universo compuesto tanto
por el tradicional perfil obrero, campesino y de trabajador no calificado como
por un gran número de mujeres y hombres provenientes de sectores medios
castigados por las distintas crisis-intelectual, profesional, personal calificado en
distintas ocupaciones como aquellos pertenecientes al ámbito cultural.
104 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

Siendo entonces la movilidad poblacional un proceso que responde a múlti-


ples causas también da lugar a distintos ciclos. En este sentido, cuando avan-
zaban los años ochenta, se producen una serie de modificaciones estructurales
—principalmente en los países receptores— y sociopolíticas —en los países de
expulsores— que transforman una vez más las características de los flujos mi-
gratorios intrarregionales. Al mismo tiempo, los cambios sociopolíticos produci-
dos por el fin de dictaduras, la firma de acuerdos de paz, el proceso de democra-
tización en general, fomentaron flujos migratorios inversos. El retorno a casa es
una tendencia de época aunque en volumen no pueda compararse con aquella
del abandono, producida décadas atrás.
Al despuntar el siglo XXI otras marcas identifican la movilidad de latinoame-
ricanos y caribeños. Comienzan de este modo a perfilarse cambios en el patrón
interregional. Uno de ellos es la tenue feminización de la población migrante
(en Venezuela los colombianos eran un 91,4 hombres por cien mujeres, en Costa
Rica la relación de nicaragüenses era de 99,8 por cien mientras en Ecuador los
colombianos guardaban un porcentaje de 89,2 por cien y en Chile los peruanos
un 66,5 por cien5. En forma casi paralela, otro cambio estuvo dado por la circula-
ción de personas entre países fronterizos, como en el Caribe anglófono. Lo que se
observa es una movilidad que no necesariamente implica traslado de residencia,
se trata más bien de traslados temporales debido a mejores posibilidades labo-
rales6. Un ejemplo es el caso de lo sucedido en el sector turístico en Bahamas,
Barbados, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Lo dicho no niega la persistencia del desplazamiento caribeño cuya intención
es un traslado permanente en el que destacan los haitianos hacia República
Dominicana y los cubanos hacia México, Venezuela y Puerto Rico. Otro cambio
está dado por la presencia mayoritaria de colombianos (aproximadamente 600
mil) que se dirigieron de manera principal hacia Venezuela, Panamá, y Ecuador.
A lo anterior se suma la no despreciable movilidad de profesionales y personal
calificado lo cual se entiende como una sensible pérdida de capital humano para
los países de origen.
De manera significativa la transformación del patrón migratorio ratificó la
tendencia ya consistente de fines del siglo XX: la movilidad extraregional ha-
cia países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y España. Ello tiene
como una de las causas, el fracaso evidente de las reformas estructurales inicia-
das a mediados de los 80 que buscaron dar solución al agotamiento del modelo
de desarrollo basado en la industrialización por sustitución de importaciones.
Fueron evidentes los procesos de polarización del ingreso y aumento de la des-
igualdad en las ya dispares sociedades latinoamericanas y caribeñas. También
se manifestaron mayores distancias entre el mundo desarrollado y el subdesa-

5
Martínez Pizarro, Jorge, op. cit.
6
Villa, Miguel y Martínez Pizarro, Jorge, op. cit.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 105

rrollado7. Pero también las transformaciones sociales, culturales, tecnológicas y


espacio-temporales generadas por el proceso de globalización han incidido en los
patrones y formas de movilidad de la población mundial.
En este sentido, la presencia cotidiana de los medios de comunicación global
han contribuido a crear un fenómenos push & pull8. Este fenómeno sugiere la
emergencia y difusión de imaginarios sobre la migración. Así los potenciales mi-
grantes se transforman en efectivos al ser atraídos, entre otros aspectos, por el
sueño, la ilusión o el deseo de progreso, que en ese imaginario hacen posible los
países receptores. Mientras tanto, algunas de las representaciones que surgen
en los países receptores respecto a los migrantes son denigratorias, xenofóbicas
y estigmatizadoras9. Estas representaciones tienen su expresión en distintas
prácticas cotidianas dentro y fuera de la región. Un ejemplo se da respecto a
los migrantes bolivianos en Argentina y a otros provenientes de países vecinos.
Sobre ellos recaen prácticas discriminatorias como la detención policíaca con el
argumento de “averiguación de identidad” que no significa otra cosa más que
“detención por portación de rostro”10.
Dichas prácticas, si bien alimentan el imaginario construido sobre los posi-
bles lugares de destino debido a la comunicación difundida por los colectivos
migrantes, así como por los distintos medios de comunicación global, no frenan
el flujo hacia determinados países receptores. Ello sucede porque un elemento
central en la decisión de migrar hacia determinados lugares son políticas esta-
tales destinadas a esa población. Aunque resulte paradójico, la reacción frente
al aumento de la movilidad poblacional y de la diversificaciones de destinos, han
generado las restricciones para frenarla. Por ejemplo, se dan crecientes limita-
ciones para el acceso a la residencia legal y a la ciudadanía, política que conduce
a la clandestinización de la población migrante. Es decir, se desarrollan políti-
cas de fundamentalismo cultural que genera procesos de marcada inclusión-
exclusión11.

7
Cardero, María Elena, “Mexico’s foreing sector, the exchange rate, trade and productive struc-
tures”, Martín Puchet Anyul and Lionello F. Punzo. Routledge. Londres y Nueva York, 2001.
8
Hamaus, Julia Isabelle, “La percepción del migrante y el país receptor. Ilusiones, manipulación
e intereses políticos y económicos”, en Guzmán, Martínez Vincent y Sandoval Forero, Eduardo
Andrés (Eds.), Migraciones, conflictos y cultura de paz. Cátedra UNESCO de Filosofía para la
Paz, UAEM, Programa Oficial de Posgrado en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y
Desarrollo de la UJI, México, 2009.
9
Zompo, Clizia del, “La voz silenciada de los migrantes” en Guzmán, Martínez Vincent y San-
doval Forero, Eduardo Andrés (Eds.), Migraciones, conflictos y cultura de paz. Cátedra UNES-
CO de Filosofía para la Paz, UAEM, Programa Oficial de Posgrado en Estudios Internacionales
de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI, México, 2009.
10
Caggiano, Sergio. “Racismo, fundamentalismo cultural y restricción de la ciudadanía: formas
de regulación social frente a migrantes en Argentina” en Susana Novik, Coord. Las migra-
ciones en América Latina. Políticas, culturas y estrategias, Buenos Aires: Catálogos, 2008.
11
Ibíd.
106 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

Si consideramos que pese a la multicausalidad que da lugar a la movilidad


poblacional existe un fuerte componente referido a mejorar las condiciones de
vida (véase nomás su expresión en el envío de remesas no rechazables ni cues-
tionables por las instituciones financieras ni por los gobiernos implicados), los
migrantes indocumentados por sobre todo, traen consigo condiciones de exclu-
sión social sistémica12. Es así que con su decisión de migrar pueden llegar a
reforzarse aunque otros factores resulten favorables en lo personal y familiar.
No obstante, dada la multiplicidad de rostros, destinos, orígenes y rutas se vuel-
ve dificultoso amarrar en un único perfil los diversos procesos migratorios y la
infinidad de micro universos experimentados. Es por ello que devienen en fenó-
menos altamente complejos en la actualidad.

CUADRO 1
Migración Latinoamericana y Caribeña (2009)
MIGRACIÓN MUNDIAL MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Más de 200 millones de personas que repre- 26 millones de migrantes, representan aproximadamente un 13%
sentan del total de migrantes a nivel mundial
3% de la población total mundial
Entre 20 y 30 millones (10 y 15%) del total 22.5 millones de migrantes latinoamericanos viven fuera de la re-
son ilegales gión; 3.5 viven en países de la región
50.4% sexo masculino Más del 50% de los migrantes pertenecen al sexo femenino
49.6% sexo femenino
Principales países expulsores de migrantes:
México, Puerto Rico, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Colombia,
Ecuador, Argentina, Bolivia
Principales países receptores de migrantes dentro de la región:
Venezuela, Chile, Argentina, Costa Rica, Brasil y México

Principales países receptores de migrantes fuera de la región:


Estados Unidos, Canadá, España e Italia.

Monto de remesas a nivel regional:


61 mil 267 millones de dólares, primer lugar a nivel mundial
Principales países receptores de remesas:
México, Brasil y Colombia

12
García, Pilar y Tarío, María, “Migración Internacional y Derechos humanos. Los trasnmigrant-
es centroamericanos en la frontera sur de México”, Los nuevos rostros de la migración en el
mundo, Carlos Videgaray, et al. Gob. Chiapas, OIM, INM. México, 2006.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 107

Lo que sin duda es un corolario de interés para los asuntos de gobierno, y


por supuesto para el entorno de los migrantes, son las remesas. Su repercusión
afecta tanto a nivel macro como micro de los países. Si se piensa ello desde la
región latinoamericana, su derivación en significativa: representan cerca de 27
por ciento de los flujos a escala mundial, cifra que era menos de la mitad hacia
1980 y no alcanzaba 20 por ciento en 199013. Según el Banco Mundial (2007) y el
BID (2007) la región latinoamericana encabeza el ranking mundial por concepto
de recepción de remesas. Además de ello, las transferencias representan el 70
por ciento de la inversión extranjera directa (IED) y superan en cinco veces la
asistencia oficial para el desarrollo. México, Brasil y Colombia concentran el 63
por ciento del total de las remesas percibidas en la región.
Una pregunta medular orienta los análisis al respecto: ¿en qué medida estos
ingresos repercuten en el desarrollo de una comunidad o un núcleo familiar?
La clave explicativa parece ubicarse en la vinculación migración-pobreza. Ello
debido a que materializa, y por tanto se justifica, mediante el envío de remesas
(dólares o euros) que los migrantes efectúan a sus familias residentes en el
lugar de origen. Por cierto, no hay una información precisa del flujo de dinero
dado que las cifras registradas son sólo las transferidas a través de organismos
financieros que cobran altas tasas por realizar la transacción. Un ejemplo de
otras formas de facilitar el envío de dinero que hacen del cálculo exacto a nivel
macro una materia pendiente, son los mecanismos establecidos por los migran-
tes a través de sus redes sociales de apoyo. Éstas se consideran una vía más
segura para que sus familias lo reciban. México es un muy buen ejemplo de esta
situación dado que es en ese nivel micro en donde se da el mayor movimiento
de remesas.
Entonces otra pregunta que surge es ¿qué tanto las remesas intervienen en
el desarrollo? Aquí es necesario señalar que aumenta efectivamente el ingreso
de los países y en particular de algunos sectores de bajos ingresos. Sin embargo,
se ha observado que no mejoran las capacidades productivas de esos sectores.
Ello no obsta para que la visibilidad de la población migrante sea cada vez más
significativa en los países de origen como, de otra forma también, en los países
receptores.
Ahora bien, a ese fortalecimiento contribuye la conformación de las comuni-
dades trasnacionales. Se entienden por ellas una extensión territorial de la co-
munidad de origen, donde se concentran personas que comparten una identidad
específica y un sentido de pertenencia común. Su constitución hace posible en-
frentar de manera colectiva la vulnerabilidad en el contexto de llegada así como
las adversidades cotidianas. La colectividad constituye un espacio de conten-
ción, de solidaridades múltiples y de confianza al mismo tiempo que de reforza-
miento identitario que repercute en el espacio público de la sociedad receptora.

13
Martínez Pizarro, Jorge, op cit.
108 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

En su origen y en su sostenimiento, se encuentra un entramado de redes que


intervienen en aspectos del proceso migratorio como son el traslado, la búsque-
da de empleo y vivienda. Éstas se sustentan en relaciones sociales construidas
a partir de solidaridad, reciprocidad y confianza. Redes y comunidades hacen
factible la reproducción de procesos y formas de relaciones sociales así como la
transformación de muchas de ellas; son pues estrategias de respuesta así como
campos de acción alternativos14.
Ambas se han instituido como un conjunto de significados y acciones que
implican pertenencia, coexistencia, vínculos sociales y afectivos tanto con el lu-
gar de origen como con el de llegada, lo que permite identificar y diferenciar
las diversas comunidades trasnacionales. De esta forma las redes sirven para
recrear las comunidades de origen en el contexto trasnacional al operar en todos
los niveles de lo social, viéndose fortalecidas por las acciones implicadas en la
interacción e intercambio. Por ejemplo, existe una en el caso de migrantes mexi-
canos a Estados Unidos por la que se sabe cómo se podría cruzar la frontera,
por dónde, a qué lugar llegaría, donde viviría y hasta, posiblemente, el lugar en
el que trabajaría a su llegada. Por supuesto esta consideración no desconoce las
formas de “cruzar” sin ninguna protección o con arreglos engañosos que condu-
cen al fracaso y hasta la muerte de los que intentan alcanzar la otra tierra.
En cierto sentido, tanto comunidades trasnacionales como redes imponen
formas de inclusión y exclusión reproduciendo prácticas de desigualdad al de-
terminar por ejemplo asignaciones de empleos, de acuerdo a sus propias posi-
bilidades y jerarquizaciones. En suma, esta articulación de la redes permite la
configuración y reproducción de comunidades trasnacionales con una comple-
jidad de prácticas selectivas que vinculan los marcos sociales y económicos de
origen con los de recepción15.
Esta articulación de redes y conformación de comunidades se ha ido reprodu-
ciendo a partir del crecimiento de los núcleos familiares, la presencia de distin-
tas generaciones y la continuidad de la llegada de migrantes a los principales
destinos. Por ejemplo, en la sociedad norteamericana constituyen la primera
minoría y lo que se procesa es una latinización según algunos analistas. Esto re-
fiere al sincretismo proveniente de los intercambios culturales entre los grupos
migrantes y los originarios del país, un fenómeno no exento de tensiones, contra-
dicciones y exclusiones cuyas manifestaciones son múltiples. Según relatos de
los migrantes en Estados Unidos, el contexto laboral es precario y adverso: ex-
plotación como práctica recurrente, bajos salarios vs largas jornadas de trabajo,

14
Canales, I. Alejandro y Zlolniski, Christian, “Comunidades trasnacionales y migración en la
era de la globalización”, Notas de Población No. 73, Santiago de Chile, Chile, 2001, pp. 221-252.
En línea: http://ccp.ucr.ac.cr
15
Guarnizo, “La migración internacional y el ‘nuevo’ orden global. La experiencia latinoameri-
cana y caribeña”, Anuario Social y Político de América Latina y el Caribe. No. 4 Flacso/UNES-
CO/Nueva Sociedad. Caracas, 2000, pp. 113-124.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 109

ausencia de regulación y protección estatal y ambientes carentes de seguridad


para el desempeño de las actividades16.
En otras magnitudes, también en países como Canadá, Australia y Japón se
ha dado un crecimiento sostenido de migración latinoamericana en la última dé-
cada. No obstante, destaca España principalmente en Europa y en menor medi-
da Italia, como receptores de significativos contingentes de migrantes sudame-
ricanos. Para el caso de España esta situación se explica, en parte, porque hasta
el año 2001 la política de migración hacia la población latinoamericana era poco
restrictiva, cualquier latinoamericano podía entrar al país sin necesidad de visa.
Estimaciones oficiales registran que hacia 1990 la población latinoamericana
representaba un 16 por ciento del casi medio millón de los residentes extranje-
ros al finalizar el siglo sumaban un 2017 por ciento. Con el transcurso de casi 10
años, en 2008, España es el primer país dentro de la Unión Europea en recibir
población migrante proveniente de distintas regiones del mundo y el segundo
destino a nivel mundial después de Estados Unidos. La cifra de migrantes tanto
legales como ilegales en territorio español según el Padrón Municipal de 2009
asciende a 5.598.691 personas frente a 41.063.259 españoles.
Con estos primeros acercamientos, corresponde fijar la mirada en adelante
en los dos principales puntos de esta reproducción de la migración latinoameri-
cana: Estados Unidos y España con sus dos principales comunidades de origen,
la mexicana y la ecuatoriana.

LA MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS, UN DESPLA-


ZAMIENTO DE LARGA DATA
La principal comunidad de migrantes en EUA es mexicana pero comparte
con los puertorriqueños (recuérdese que pertenecen a un estado asociado de la
Unión) los flujos migratorios más antiguos de la región, seguidos principalmen-
te de salvadoreños, dominicanos y cubanos En tanto en las últimas décadas ha
aumentado considerablemente la presencia de migrantes sudamericanos.
Sin duda, algunas coyunturas dan cuenta del aumento de flujos migrato-
rios hacia Estados Unidos vinculados a avatares políticos aunque no siempre es
posible distinguir a qué responde realmente. El caso cubano aquí merece una
puntualización. Ha sido particular por excelencia dando lugar a que desde 1960
se creara el Programa de Refugiados Cubanos y para 1966 la ley de Ajuste Cu-
bano. En virtud de estos instrumentos, cualquier ciudadano cubano que ingrese
a los Estados Unidos adquiría la calificación de refugiado, eliminando casi de
manera automática un posible regreso a su país. Esta situación fue modificada

16
Bar, Din Anne, La vida de los trabajadores latinos contada por ellos mismos, México: Siglo XXI:
UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, CIALC, 2008.
17
110 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

en años recientes cuando, en el Acuerdo Migratorio de 1995, se estableció que los


balseros cubanos ya no serían bien recibidos y se les deportaría de inmediato.
No obstante, los cubanos en EUA constituyen la principal comunidad de su país
en el exterior, encontrándose también de manera significativa en México, Vene-
zuela y Puerto Rico en América Latina, y España en Europa.
Así pues, el flujo migratorio más grande del mundo es el que se da entre
México y EUA. En el siglo XX 5.8 millones de mexicanos fueron admitidos legal-
mente como residentes permanentes, con 2.2 millones tan sólo en la década de
los 90. Las investigaciones realizadas hasta el momento señalan que la migra-
ción mexicana posee un alto número de población indocumentada. Por ejemplo,
en el año 2000 constituían el 60 por ciento de la migración legal latina y 80 por
ciento de la ilegal. El patrón dominante en la movilidad es circular y existe una
selectividad que ha favorecido históricamente a jóvenes varones pobremente
educados de pequeñas comunidades, que se ocupan en labores poco calificadas
e inestables en el mercado laboral de los EUA. En tanto, la población sudameri-
cana que es históricamente más reciente, en términos generales se registra con
una mayor calificación y nivel educativo, llegando a ocupar lugares de trabajo
que trascienden la actividad agrícola y de servicios.
La larga data de este flujo migratorio ha dado lugar a su estudio permanente
y a múltiples observaciones gubernamentales, sociales y miradas académicas.
Una de ellas lo caracteriza por tres rasgos principales: historicidad, masividad y
vecindad entre ambos países18. El momento ruptural en el que quedaron separa-
das poblaciones con un origen común como, por ejemplo, Nuevo Laredo y Laredo,
Columbus y Palomas, Arizona y Sonora, Mexicali y Calexico, establece el inicio
de esta observación pero sobre todo, el de creación de la Patrulla Fronteriza
(1924). Esta institución de control se constituyó como una fuerza represiva y se
sumó a las medidas administrativas del tránsito entre los países. Su creación
hizo que la noción de una frontera dejara de ser algo más que simbólica. De an-
taño quedaron como herencia las expresiones mexicanas de “la línea” y “el otro
lado” que correspondían respectivamente a la línea imaginaria y al otro lado del
Río Bravo19.
La migración mexicana durante el siglo pasado fue cíclica. Una primera co-
rrespondió a la “fase de enganche” (1900-1920) y resultó por la contratación
de mano de obra así como por la migración de refugiados de la Revolución de
1910. La segunda se inició en el año de creación de la Patrulla Fronteriza y
tuvo como principal característica la deportación masiva (1924-1939). La ter-
cera etapa fue la de los migrantes conocidos como “braceros” (1942-1964) que
respondió a la contratación legal de trabajadores mexicanos en virtud de un

18
Durand y Massey, Douglas, Clandestinos. Migración México- E.U. en los albores del siglo XXI,
UAZ-Porrúa, México, 2006.
19
Ibíd.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 111

Programa impulsado por el gobierno de los EU. Este periodo fue relevante pues
restringió el acceso únicamente a hombres trabajadores agrícolas con contrato
temporal. La cuarta fase es la de los ‘indocumentados’ (1965-1986) y responde a
la cancelación por parte de EUA del Programa Bracero. A partir de entonces se
toman tres medidas: legalización de un sector de la población trabajadora bajo
el sistema de cuotas por país; institucionalización fronteriza para obstaculizar
el paso y deportación sistemática de aquellos migrantes sin documentación en
regla. Según esta clasificación, en la actualidad se vive la quinta fase (1987), de
“migración clandestina” dada la aprobación de la ley de Inmigration Reform and
Control Act (IRCA). Es decir, se ratificó el cierre de la frontera mediante control
fronterizo y deportación20.
El aumento de la seguridad, inspirada en una concepción que buscó inhibir
la migración a través de la disuasión, no desalentó el flujo lo que sí provocó fue
el aumento en los costos del cruce ilegal y la modificación de las rutas tradicio-
nales. Se incluyó al desierto como lugar de tránsito21. Un repaso rápido de los
costos de “alcanzar EUA” para distintas nacionalidades muestran que los nica-
ragüenses deben entregar alrededor de 1.900 dólares, los costarricenses 3.000
y los mexicanos 1.300 dólares22 mientras para los sudamericanos, por ejemplo,
para los ecuatorianos puede llegar a costar entre 8.500 y 12.000 dólares23.
Es por ello que para concretar un proyecto migratorio hacia los Estados Uni-
dos es necesario invertir grandes sumas de dinero en el traslado, en el pago a
los “polleros” o las agencias de viajes que se encargan del “cruce”. Por lo general
se busca este camino “acompañado” que supuestamente alcanza el objetivo. Por
ello, no sólo el reto está en cruzar sorteando la vigilancia sino que su realización
conlleva conseguir el dinero que cubre los altos costos del viaje de los migrantes.
Las familias recurren muchas veces al endeudamiento con créditos, la venta
de tierras y casa cuando se poseen. Sin embargo, a pesar de realizar estos es-
fuerzos, los migrantes, en especial centroamericanos, que recorren el territorio
mexicano para llegar a la frontera con EUA, son engañados o abandonados en el
camino por los polleros, o abandonados en el desierto cuando van a cruzar. Ade-
más, durante el trayecto, son sumamente vulnerables y se convierten en objeto
de todo tipo de abusos, algunos son asaltados y muchas mujeres violadas24.
Y el fracaso de la estrategia norteamericana para disminuir el flujo migrato-
rio, de mexicanos en particular, se debe a la permanencia de condiciones estruc-

20
Ibíd.
21
Artola, Juan, “México y sus fronteras: migración y seguridad” en Los nuevos rostros de la mi-
gración en el mundo, Carlos Videgaray, et al. Gob. Chiapas, OIM, INM, México, 2006.
22
23
Gratton, Brian, “Ecuador en la historia de la migración internacional. ¿Modelo o aberración?”
en Herrera, Gioconda, Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia Torres (ed.), La migración ecu-
atoriana. Trasnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
24
García, Pilar y Tarío, María, op cit.
112 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

turales —necesidad laboral/mano de obra barata/nichos de oportunidad— que


relacionan estrechamente a los países vecinos. O sea, para México estas condi-
ciones refuerzan la llamada cultura migratoria —en dos direcciones: interna y
externa.
Existen en México circuitos de migración interna relacionados con la regio-
nalización del territorio y sus distintas condiciones de inclusión-exclusión so-
cioeconómica de la población. De acuerdo a la caracterización de Durand (1988)
el territorio se divide en cuatro subregiones. La histórica: parte occidente y alti-
plano central del territorio mexicano, con nivel de marginación intermedio, que
concentra más de la mitad del total de los migrantes mexicanos, y este fenómeno
es parte de la cotidianeidad de los pobladores. Sus características son: anti-
güedad, dimensión y condición legal. Otra es la fronteriza: conformada por los
6 estados norteños con un reconocido nivel de bienestar. Esta subregión atrae
población de otras partes del país, sus ciudades son utilizadas como territorio de
cruce hacia EU —generando un porcentaje importante de población flotante—
asimismo recibe migración de retorno y también su población original integra el
flujo de los migrantes. Sobre esto último se tiene registrado que hacia finales del
siglo XX esta subregión aportó una cuarta parte del flujo migratorio nacional a
EUA. En la llamada región central, el DF y su entorno además de los estados de
Guerrero y Oaxaca, se reúne lo más moderno y lo más marginado del país y es
principalmente territorio receptor de migración interna y expulsor reciente de
migrantes hacia EUA — de manera principal desde Puebla, Guerrero y Oaxaca.
Por último, la región sureste: posee grandes contrastes al comprender las zonas
ricas en petróleo y algunas de las más marginadas del país como Chiapas y
Veracruz. Ha sido en la actualidad que esta subregión acompañe la tendencia
generalizada del fenómeno migratorio más allá de fronteras nacionales.
Es así que la movilización de población mexicana hacia Estados Unidos ha
tenido un crecimiento sostenido y altamente significativo en las dos últimas
décadas del siglo XX. Según información censal de los EUA, de 1980-1990 esta
población creció un 187 por ciento y en el siguiente decenio (1990-2000) aumen-
tó un 20325 por ciento. Ello ha conducido a que los mexicanos para 2008 cons-
tituyan más del 50 por ciento de los latinos y el 32 por ciento de la población
migrante en ese país26.
Diversos factores han intervenido, se señalaba, para el aumento migratorio en
estas décadas. Y con este crecimiento se ha dado también un cambio en el perfil,
los destinos tradicionales y los tiempos de estancia de los migrantes mexicanos.

25
bril, número 002. Red Internacional de Migración y Desarrollo Zacatecas, Latinoamericanis-
tas, 2004. Páginas 62-81.
26
Véase: Passel, Jeffrey S. y D’Vera Cohn, “Mexican Immigrants: How Many Come? How Many
Leave?”, Washington DC, Pew Hispanic Center, July 2009. En línea http://pewhispanic.org/files/
reports/112.pdf. CONAPO, http://www.conapo.gob.mx/MigrInternacional/Series/03_02_02.xls,
2009.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 113

Una rápida enumeración permite registrar algunos ejemplos: complejización


del intercambio de bienes y mercancías a través de la frontera, contracciones
cíclicas de la economía aunadas a la crisis financiera de 1994, firma del TLCAN
con EUA y Canadá en 1994 también e implantación de reformas económicas de
tipo estructural con recorte del gasto social por parte del Estado mexicano. Este
conjunto de factores tuvieron efectos directos en las condiciones de vida, prin-
cipalmente la del habitante rural y el de zonas urbanas marginadas, donde se
ensanchó la pirámide de personas que viven en pobreza o pobreza extrema. Esto
sugiere la ausencia de oportunidades laborales, infraestructura, servicios edu-
cativos y de salud, deficiencias alimenticias, alta mortalidad infantil y materna,
así como una serie de fenómenos diversos que devienen de tales condiciones de
vida. De tal suerte los principales estados expulsores de población migrante en
México son Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala,
Morelos, estado de México, Distrito Federal, y más recientemente, el estado de
Veracruz. Igualmente, el perfil tradicional del migrante mexicano de joven, va-
rón, solitario se ha diversificado. Así es como en la actualidad encontramos fa-
milias, mujeres solteras, niños, hombres y mujeres en edad madura e indígenas
de distintos grupos étnicos, cuyo origen es tanto rural como urbano.
La regionalización migratoria parte de la histórica y mencionada movilidad
poblacional de la zona fronteriza, lo que sugiere la permanencia de los estados
lindantes norteamericanos como principales receptores de migrantes mexica-
nos. De ahí ha comenzado la dispersión hasta llegar a ciudades de la costa este
como son, entre otras, Nueva York, Washington, Georgia y Nebraska. De la zona
fronteriza, es sin duda Los Ángeles (California) la “capital migratoria”. Destaca
por el volumen de la población mexicana (aproximadamente 3 millones de per-
sonas), con un patrón de concentración alimentado durante décadas, y un con-
junto de bienes y servicios, tanto gubernamentales como no gubernamentales,
dirigidos a cubrir distintos aspectos de la vida de esos habitantes citadinos. En
un rango menor aunque no menos significativo se encuentra Chicago (Illinois).
Allí se concentran alrededor de 800 mil migrantes mexicanos. Otras ciudades de
importancia receptora son Dallas, El Paso y San Antonio (Texas); Yuma y Phoenix
(Arizona); Denver (Colorado); Yakima (Washington) y San Diego (California).
Pero la movilidad de la población mexicana dentro EUA ha seguido la lógi-
ca del mercado laboral que, en una sociedad con una economía que estuvo en
constante expansión por décadas, requería mano de obra barata y no calificada.
De ahí que los principales nichos de ocupación laboral se ubican en el sector
primario —actividades agrícolas y de construcción— para los hombres, así como
en el de servicios, donde también incursionan las mujeres trabajando en res-
taurantes, hoteles, limpiezas en general y en el cuidado de los hijos y ancianos.
Mujeres y hombres a su vez trabajan en pequeños talleres manufactureros, en
el comercio al menudeo y en diversos servicios.
Ahora bien, las actividades laborales para una población vulnerable, dado el
carácter mayoritariamente indocumentado de la mexicana, se desarrollan en el
114 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

sector informal. De tal forma que el escenario laboral, que incluye a la mayoría
de los latinos, se caracteriza por ser un mercado flexible, desigual en cuanto a
ingresos y acceso a seguridad social, y con ausencia de regulación estatal. Ello
implica largas jornadas laborales, a veces de más de 12 horas de trabajo, bajos
salarios (generalmente por debajo de la mitad de lo que obtendría un ciudadano
norteamericano por la misma labor), despidos injustificados, falta de seguridad
laboral, distintos tipos de abusos por parte de los empleadores, combinación de
una o más actividades laborales, ausencia de tiempo libre, entre otras situacio-
nes de explotación. Se trata de condiciones laborales altamente precarias bajo
el estigma de desprecio social que trasciende tanto a esta población migrante
como a este país receptor.

CUADRO 2
Migración en México (2009)
MÉXICO MIGRANTES ESTADOS UNIDOS
(en cifras)
106.5 millones de mexica- 11.5 millones de mexicanos mi- Los mexicanos representan 66% de la
nos grantes a Estados Unidos población latina y 32% del total de la
población extranjera.
Principales estados expulsores Sexo: Principales estados de llegada:
de migrantes: 56.0% son hombres California, Texas, Illinois, Arizona, Florida,
Jalisco, Michoacán, Zacatecas, 44.0% mujeres Colorado, Nevada, Nueva York, Carolina
Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlax- del Norte.
cala, Morelos, Edo. de México,
D. F. y Veracruz.
Perfil de los migrantes: Promedio de edad: Ocupación:
mano de obra barata poco cali- 35.2 años labores agrícolas, construcción, labores
ficada, bajo nivel educativo, ori- de limpieza en casa y edificios, venta de
gen rural y urbano, provenientes comida, manufactura, trabajadores en ho-
de contextos con altos niveles teles, lavanderías, tintorerías, cuidado de
de pobreza y marginación. niños.
Monto de remesas: Estado Civil:
26.304 millones de dólares 63.2 % unión libre
37.7% solos
25.0% ciudadanos norteamericanos
78.5% no ciudadanos norteameri-
canos

A pesar de ello, la continuidad de la migración hacia EUA puede encontrar


otra posible explicación en el conocimiento que los mexicanos han acumulado a
lo largo de estos ciclos migratorios, así como por el establecimiento de comuni-
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 115

dades trasnacionales y la consolidación de redes de solidaridad y ayuda mutua


que favorecen el tránsito. Las redes constituyen capital social y se encargan
de determinar, al menos en forma inicial, la decisión de migrar. Su fuerza y su
autoridad están ancladas en ofrecer al potencial migrante ciertas certezas en su
tránsito y asentamiento como son las de: su desplazamiento, la forma de cruce,
el lugar de llegada y de residencia y el trabajo al que se dedicará. Es decir, la
gente va de manera principal al lugar en donde tiene contactos, amistades o
familiares, no se trata de caprichos personales27.
La existencia de las comunidades trasnacionales alimentadas por las redes
posibilita la diversificación de lugares o nuevos espacios de incursión, es decir,
permite que se pase de un patrón migratorio de concentración a uno de disper-
sión. Al mismo tiempo, incorporar a una comunidad conlleva efectos negativos
para la posible integración e intercambio cultural con la sociedad receptora.
Existe una fuerte tendencia a que este tipo de sociedad reaccione en forma con-
tradictoria con la población migrante, entre la asimilación y el rechazo, como se
comentó anteriormente.
Los efectos sociales de la presencia masiva de mexicanos en EUA tiene múl-
tiples expresiones culturales y ciudadanas que alcanzan aspectos de represen-
tación cuando se trata de población legal. Un recorrido por el mundo gastronó-
mico en EUA advierte que el típico condimento de la cocina mexicana, la salsa,
compite y hasta desplaza en las ventas a la tradicional Ketchup, así también
observa el aumento en el consumo y venta de tortillas y tacos. Pero también en
la música, en la mezcla lingüística entre español e inglés —el spanglish— afir-
man la consolidación de la cultura chicana con sus diversas expresiones. Y un
recorrido por los pasillos de la estructura gubernamental permite identificar
cómo la migración fue abriendo caminos y espacios en la medida que resulta
un poder desafiante al emitir su voto e incluso en el plano de lo político, don-
de existen descendientes de migrantes indocumentados ocupando posiciones de
responsabilidad estatal.
La población migrante ilegal ha mostrado su presencia al mismo tiempo en
el espacio público con procesos de organización en busca de mayores derechos y
mejoras a sus condiciones de vida en aquel país. Esto último porque como se ha
delineado, las condiciones de vida que experimentan los mexicanos residentes
en Estados Unidos no corresponden totalmente con el llamado “sueño america-
no”. La realidad a la que se enfrentan, pese a que puede llegar a amortiguarse
por la presencia de las comunidades trasnacionales, está colmada de dificulta-

27
Véase: Canales, Alejandro I. y Zlolniski, Christian, “Comunidades trasnacionales y migración
en la era de la globalización”, Notas de Población No. 73, Santiago de Chile, Chile, 2001, pp.
221-252. En línea: http://ccp.ucr.ac.cr. Canales, Alejandro I. (Ed.), Panorama Actual de las mi-
graciones en América Latina, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias
Económico Administrativas, Departamento de Estudios Regionales-INESER, Centro de estu-
dios de Población. Jalisco, 2006.
116 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

des. A lo ya mencionado en lo laboral, práctico y simbólico de los prejuicios co-


tidianos, se deben sumar, para una inmensa mayoría, las precarias condiciones
habitacionales y las dificultades para un buen aprovechamiento de la educación
por parte de los niños y jóvenes. Esto se debe a que, si bien el acceso a la educa-
ción pública en niveles elementales es relativamente sencillo, la existencia de
educación bilingüe es escasa. Al mismo tiempo, el sistema de salud pública ha
implementado restricciones para la población indocumentada y no garantiza su
atención. Si a esta realidad se suman el alto costo de la vida en EUA, los bajos
ingresos de los migrantes y el envío de remesas a sus familiares en México, la
vida queda reducida prácticamente al trabajo.
Empero, son diversos los efectos generados en México por esa migración. Uno
de los más evidentes es el envío de remesas que, en términos macroeconómi-
cos, representan según estimaciones oficiales del Banco de México la segunda
entrada de divisas al país, sólo por debajo de las que ingresan por la venta de
petróleo. Las remesas desde el último cuarto del siglo XX no han dejado de cre-
cer, registrándose su mayor recepción en 2008 con un monto de 26,304 millones
de dólares. Su impacto a nivel microeconómico es difícil de calcular dado que,
en parte importante, son destinadas al consumo y sostenimiento de necesidades
básicas de las familias receptoras y, en menor proporción, a la inversión produc-
tiva y el ahorro.
Otro de los efectos internos de la migración se manifiesta en las experiencias
organizacionales que buscan aprovechar el capital social tras fronteras para su
lugar de origen. Se han iniciado en este sentido procesos organizacionales en
territorio estadounidense, los llamados “clubes de oriundos”, que han influido
en la formulación de políticas públicas dirigidas a sus lugares de origen. Un
ejemplo está en Zacatecas donde se implementó el Programa 3x1. Ello significa
que el gobierno mexicano contribuye con tres dólares por cada dólar que aportan
los migrantes cuya finalidad es la creación de infraestructura y proyectos de
desarrollo social28.
Lo que hay que tener en cuenta, y también como efecto interno de la mi-
gración, es que en muchas localidades se ha generado despoblamiento. Estos
lugares parecen convertirse, se dice, casi en ‘pueblos fantasmas’ sólo se llenan
de vida en determinadas épocas del año cuando los migrantes y sus familias
vuelven para pasar la temporada vacacional. Encontramos también otros casos
de poblaciones habitadas únicamente por ancianos y niños, quienes esperan im-
pacientes su momento migratorio para reunirse con sus padres ausentes. Otra
imagen recurrente es la de tierras de cultivo, antes principal sustento de las
familias campesinas de México, abandonadas o semi abandonadas, vendidas o
en espera de que alguien encuentre medios para trabajarlas y hacerlas pro-

28
Delgado Wise, R., Márquez, H. y Rodríguez, H., “Organizaciones transnacionales de migrantes
y desarrollo regional en Zacatecas”, Migraciones internacionales, vol. 2 no. 4, 2004.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 117

ducir. De ahí que en casos como el de las poblaciones indígenas oaxaqueñas


se han establecido, ante la migración de una gran cantidad de miembros de
su comunidad, mecanismos de control social que exigen la cooperación de los
migrantes y sus familias con las labores y deberes colectivos. El cumplimiento
del tequio (trabajo colectivo no remunerado) es una responsabilidad ineludible
aún para los ausentes, quienes vuelven siempre que sea posible para las fiestas
patronales de su localidad habiendo hecho la cooperación respectiva. Y sobre las
fiestas, es interesante observar como se han modificado sus formas tradicionales
y, aunadas al ritual eclesiástico, los bailes son amenizados por música de soni-
do, bebida de diversos licores, bailes modernos y juegos mecánicos en la feria29.
Igualmente, se producen otras manifestaciones que indican la presencia de un
alto número de población migrante en algunas localidades en cuanto a actividad
financiera, comercial y hasta cultural como son la apertura de casas de cambio,
café Internet, tiendas estilo boutiques, empresas de envíos de paquetería, sitios
de venta de hamburguesas y pizzas.
Pero se asiste también a modificaciones de corte simbólico que provienen
de la ruptura o transformación de las formas tradicionales de estructurar las
relaciones sociales al ser profundamente modificadas por el contexto migratorio
fuera de las fronteras nacionales. Con la migración emerge un espacio social que
comprende tanto a los migrantes como a sus familiares en México, a través del
cual circulan no sólo bienes materiales y personas sino también bienes simbóli-
cos. Las “remesas socioculturales” y las transformaciones reales de la migración
impactan, entre otros aspectos, en el plano de las relaciones familiares, colecti-
vas, maritales y de las representaciones de género30. Por ejemplo, mujeres que
en lugar de casarse deciden cruzar “al otro lado”, matrimonios que deciden tener
un control de la natalidad para beneficio de su familia y hombres que buscan
una mayor preparación educativa para sus hijos e hijas con el fin de no repetir
los mismos sufrimientos.
En suma, hay una multiplicidad de efectos generados por los procesos migra-
torios mexicanos que pueden ser observados tanto desde el país de origen como
del de recepción. Sin duda, la larga data de esta movilidad, su permanencia y su
masividad hacen de su repercusión un hecho medular en las historias naciona-
les respectivas.

29
Smith, Robert Courtney, Mexican New York. Trasnacional lives of new inmigrants, California,
University of California Press, 2006.
30
Rivera Sánchez, Liliana, “Transformaciones comunitarias y remesas socioculturales de los mi-
grantes mixtecos poblanos”, Migración y Desarrollo, abril, número 002. Red Internacional de
Migración y Desarrollo Zacatecas, Latinoamericanistas, 2004, pp. 62-81.
118 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

EL PROCESO MIGRATORIO EMERGENTE DE ECUATORIA-


NOS A ESPAÑA
A diferencia del proceso migratorio de mexicanos a EUA, la migración ex-
trarregional de población ecuatoriana a España es catalogada como fenómeno
“emergente”. Sus inicios son históricamente recientes: la década de los noventa
del siglo XX. Es más, 1999 se identifica como el año disparador del éxodo.
Los procesos migratorios, como ha sido evidente a lo largo del texto, son mul-
ticausales y, de manera especial, los más cercanos. En este sentido el caso ecua-
toriano no es la excepción. Ahora bien, pese a que 1999 coincide con la agudiza-
ción de la crisis económica de Ecuador, no es posible limitar la existencia de la
movilidad poblacional a esa coyuntura. La migración ha constituido por décadas
una estrategia social de reproducción y supervivencia, principalmente para la
región sur del país.
Respecto a los patrones de la migración ecuatoriana, los análisis especializa-
dos señalan que durante la segunda mitad del siglo XX, fueron tres los que han
caracterizado al país sudamericano. En ellos confluyen la migración interregio-
nal y extraregional. El primer patrón se ubica en la década de los 60 siendo sus
destinos principales los Estados Unidos, Canadá y Venezuela. Se trata de una
migración sin retorno integrada por familias indocumentadas, provenientes de
la región sur de Ecuador, y de una población pionera en la movilidad de indí-
genas otavalos, dedicados a la venta de artesanías cuyo destino primordial fue
Nueva York31. El segundo patrón se desarrolla durante algo más de una década,
entre 1980 y 1998. Sus migrantes provienen también de la región sureña, prin-
cipalmente de las provincias de Azuay y Cañar y se encaminaron a EUA, insta-
lándose en Nueva York, New Jersey, Connecticut, Chicago y Miami. La población
migrante es rural, principalmente masculina, con fuerte tendencia al status de
indocumentado aunque pasado el tiempo, se registró una significativa regulari-
zación. El tercer patrón es el actual. Su gestación se sitúa en la última década
del siglo pasado y se distingue en parte de los patrones anteriores. Por un lado
comparten el origen de la población proveniente del sur del país, esencialmente
de las provincias de Azuay, Cañar, Manabí, Loja y de la etnia kichwa otavalo
—regiones de la Sierra y de la Costa, y por el otro, se diferencian en virtud de
que el patrón actual tiene un mayor volumen urbano del flujo migratorio.
El escenario que dio origen a la movilidad poblacional de finales de los no-
venta fue la crisis sistémica (1997-2000) se caracterizó por una confluencia de
crisis económica, político-institucional y social. Algunas de sus manifestaciones
fueron la crisis del Estado y el gobierno en términos de representatividad así
como su presunta captura por parte de intereses privados, el feriado bancario, la

31
Herrera, Gioconda; Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia (ed.), La migración ecuatoriana.
Trasnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 119

insuficiencia de las políticas sociales del Estado con disminución sistemática del
gasto social —uno de los más bajos en América Latina— a lo que se sumaron los
efectos del fenómeno climatológico de “el niño” en la región sur del país32.
Como reacción a este contexto, se extendió la incertidumbre y la búsque-
da consecuente de nuevas alternativas de vida. La migración aparece entonces
como una estrategia colectiva de sobrevivencia. Entre 1998 y 1999 se duplica el
número de migrantes, pasa de algo más de 49 mil a casi 110 mil. Para el 2000
se acelera a tal punto que en el primer semestre casi llega a los 85 mil. Según la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el volumen de pobla-
ción que sale al exterior se ha mantenido, a tal punto que estimó para 2008 un
total de más de 2 millones de migrantes ecuatorianos (49.6 por ciento de muje-
res) en una población total de casi 14 millones para el mismo año33.
Como se refirió, la población migrante tiene un fuerte componente urbano
desde finales del siglo XX y se debe a que es este sector el más afectado por la
crisis. La población de las zonas urbanas representan un 65 por ciento del total
de habitantes de Ecuador. Como efecto de la crisis, se dio un creciente desempleo
con el consecuente deterioro de las condiciones de vida. En un estudio se registra
que para el periodo 1996-2001 los migrantes procedentes de zonas urbanas eran
alrededor del 70 por ciento y, según las ciudades, este porcentaje fue mayor34.
El perfil entonces se modificó observándose también que su composición es
de hombres jóvenes con un número ascendente de mujeres solas cuyo nivel edu-
cativo es superior al de los varones. Pero en su conjunto, estos migrantes tienen
un grado educativo mayor a la media nacional y provienen de diversos estratos
sociales. Al llegar al país de destino, muchos se desempeñan en oficios y labores
que no habían realizado antes, como el trabajo agrícola, la limpieza de casas u
oficinas, el cuidado de ancianos y niños.
Los destinos también se han diversificado por lo que es posible encontrar
migrantes ecuatorianos en Venezuela, Canadá, Italia y España. Este último des-
plazó a los Estados Unidos como principal destino de los ecuatorianos quienes,
según algunas estadísticas, representan el 49 por ciento del total de la población
migrante de su país. Y en España alcanzaron en los primeros años del siglo XXI
el tercer lugar en población extranjera, sólo por debajo de los rumanos y marro-
quíes.
Se estima que en EUA se encuentran cerca de 400 mil ecuatorianos distribui-
dos de manera principal entre Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Chicago

32
Goycoechea, Alba y Ramírez Gallegos, Franklin, “Se fue, ¿a volver? Imaginarios, familia y
redes sociales en la inmigración ecuatoriana a España (1997-2000)”, Íconos no. 14 Revista
FLACSO, Ecuador, 2002.
33
Ibíd.
34
Gratton, Brian, “Ecuador en la historia de la migración internacional. ¿Modelo o aberración?”
en Herrera, Gioconda, Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia Torres (ed.), La migración ecu-
atoriana. Trasnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
120 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

y Miami. Pero el desplazamiento de un destino por otro se debe, como se dijo an-
teriormente, a la transformación de las políticas migratorias estadounidenses,
que implican en lo práctico el cierre de la frontera con México y el aumento de
su seguridad, así como el incremento en los costos para “cruzar”.
Si bien pensar en España como posible destino refiere a los lazos históricos
y a la afinidad cultural y lingüística que unen a ambos países, no contradice
que, en el imaginario de los migrantes, alcanzar “el sueño americano” continúa
siendo una meta, un reto también. Ello se retroalimenta por el intenso contacto
cultural e influencia que ejerce EUA en ALyC provocando la formación de esa
representación. Algunos testimonios de migrantes ecuatorianos dan cuenta de
que, al verse obstaculizadas las posibilidades de llegar a EUA por los motivos re-
feridos, se optó por buscar destinos más accesibles como España e Italia. La idea
con la que se decide ese otro destino es que resulte un puente o vía más sencilla
para entrar en EUA. España e Italia representan así para algunos migrantes
sólo una parada en su tránsito hacia el “sueño americano” y el reencuentro con
familiares que residen en ese país35.
Una mirada a los flujos de migración latinoamericana a España en la se-
gunda mitad del siglo XX hace posible distinguir tres etapas. La primera co-
rresponde al exilio político de los años setenta y que tiene como principales
nacionalidades, las de chilenos, argentinos y uruguayos. En los años noventa
se produce la segunda etapa, promovida en parte por los impactos de la crisis
económica en varios países latinoamericanos y caribeños, en especial peruanos
y dominicanos. La tercera, y más reciente, comienza en los últimos años de siglo
XX y se identifica por la llegada masiva de migrantes ecuatorianos, quienes au-
mentaron su presencia en 891 por ciento, colombianos que crecieron en un 522
por ciento, y argentinos que lo hicieron en un 17236 por ciento. Si bien no son las
únicas poblaciones de migrantes que entraron en España, representan aquellas
que se multiplicaron en forma sustantiva. Una respuesta al crecimiento de es-
tas comunidades, o dicho de otra forma, al motivo que provocó el flujo migratorio
masivo, es el tipo de reajuste económico vivido en los tres países que, junto con
los efectos de la crisis económica y financiera internacional, generaron la pau-
perización de sectores medios y bajos de la sociedad.
El crecimiento constante de la migración latinoamericana a España, vincu-
lado además al no requerimiento de visa para los ciudadanos latinoamericanos
—situación que cambia en 2004— es un fenómeno poblacional que ha llamado
la atención en distintos ámbitos. Algunos números dan cuenta de su importan-
cia. Por ejemplo, según el padrón municipal de habitantes, en diciembre de 2003,
el 31 por ciento de los extranjeros empadronados provenía de América Latina,

35
Véase: Gratton, Brian, op cit. Pedone, Claudia, “Las representaciones sociales en torno a la
inmigración ecuatoriana a España”, Íconos no. 14 Revista FLACSO Ecuador, 2002.
36
Les Chahiers, ALHIM. 12/2006. En línea.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 121

especialmente de Ecuador y Colombia. Los datos registrados también exhiben


una alta tasa de migrantes irregulares37.
El intenso flujo migratorio hacia España ha tenido un costo para quienes lo
componen. Así como lo hay para “el cruce” a EUA también para el traslado e
ingreso a España. Existen para ello agencias de viajes tanto en Ecuador como
en España que ofrecen el servicio completo de trámites legales e ilegales que
sean necesarios para el migrante a cambio de lo que exigen fuertes sumas de
dinero, entre 3500 y 4000 dólares, sin garantizar el éxito de su trabajo. Tomar
el servicio ofrecido por estas agencias representa esfuerzos familiares, al igual
que en la otra experiencia en América, que conlleva el endeudamiento con ban-
cos, prestamistas, “tramitadores” o “chulqueros” así como también con agencias.
Todos ellos se encargan de conseguir el financiamiento, los vuelos, tramitar la
visa, conseguir la carta de invitación de alguna familia en España, realizar los
traslados y hasta resolver el posible trabajo. El más requerido entre ellos por los
migrantes es la “la bolsa” que incluye además el asesoramiento sobre diversas
estrategias que los viajantes deben desplegar cuando llegan a Europa. Se trata
por ejemplo de recomendar actitudes, expresiones y respuestas a las preguntas
de los agentes migratorios hasta sugerencias sobre vestimenta38.
Al llegar a España, la población ecuatoriana ingresa principalmente con
visa de turista y se distribuye geográficamente en Madrid, Barcelona y la zona
agrícola de Murcia. En particular, la etnia kichwa otavalo lo hace en Cataluña.
España no siempre, como se ha visto, es el destino final, o bien se intenta el tras-
lado a EUA o bien se dispersa en otros países como Inglaterra, Bélgica, Holanda,
Suiza, Suecia e incluso han llegado a Israel.
Para el año 2009 el gobierno ecuatoriano estimó que residen en el extranjero
entre 2.5 y 3 millones de ecuatorianos. De ellos, cerca de 400 mil viven de mane-
ra legal en España, mientras que la cifra puede llegar a 700 mil si se considera
la población migrante con situación legal irregular. Durante el primer semestre
del mismo año, las remesas alcanzaron un monto de 1.164.2 millones de dólares,
de los cuales 491.7 millones provienen de España39.
Por su parte, el formar parte del Padrón Municipal significa para los migran-
tes la posibilidad de acceder a los servicios de salud, educación y otros de carác-
ter social proveídos por el gobierno español. Los migrantes en situación legal
como ilegal pueden registrarse en el Padrón, sin embargo, se advierte que no
todos los migrantes en situación irregular están anotados y ello limita su acceso
a los servicios gubernamentales que se ofrecían.

37
Véase: Echeverri, Buritacá Ma. Margarita, “Fracturas identitarias: migración e integración
social de jóvenes colombianos en España”, Migraciones Internacionales, vol. 3 n. 1, enero-junio
2005, pp. 141-164.
38
Goycoechea, Alba y Ramírez Gallegos, Franklin, op cit.
39
Observatorio de Economía Latinoamericana, en línea.
122 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

La situación procesada en tiempos recientes sobre asuntos migratorios en los


territorios de la Unión Europea, ante el crecimiento del flujo con perfil extra-
comunitario, está pautada por medidas restrictivas, y por ende España no está
exenta del clima de época. Se trata de políticas con marcado énfasis restrictivo
y también punitivo y excluyente. En 2008 el Parlamento Europeo aprobó una
medida llamada Directiva de Retorno. Con ella se promueve el retorno volun-
tario de inmigrantes ilegales, presentes en cualquier país de la Unión Europea,
dentro del plazo fijado por los Estados respectivos. De no darse el retorno volun-
tario, se aplica el mandato de recurrir a la retención, consecuente expulsión y la
prohibición de regresar a territorio europeo.
Esta medida generó rechazo de varios gobiernos latinoamericanos que tie-
nen connacionales en condición de migrantes en Europa. En el caso español, la
respuesta casi inmediata del gobierno español señalaba que la medida no sería
aplicada en su territorio pero la decisión cambió con posterioridad. La Directiva
de Retorno fue aprobada por el Consejo de Ministros de España, determinando
que su aplicación sea inevitable. Esta decisión modifica algunos términos y en
lugar de referirse a expulsiones, se lo califica de retorno voluntario. Los primeros
datos muestran que durante el primer mes de aplicación, a finales de 2008, se
habían recibido cerca de 400 solicitudes de ecuatorianos para el retorno volun-
tario. Y en el caso de la población migrante latinoamericana en general, en junio
de 2009 las solicitudes, y en buena parte de ilegales, traspasaban en número las
5 mil. Se trata pues de las efectos del contexto actual de crisis económica, me-
didas restrictivas para la población extracomunitaria y consecuente dificultad
para obtener trabajo en un mercado saturado de mano de obra migrante. Lo
anterior no significa que la migración hacia Europa esté detenida.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 123

CUADRO 3
Migración en Ecuador (2009)
ECUADOR MIGRANTES ESPAÑA
13.927.650 ecuatorianos Entre 2.5 y 3 millones de mi- 41.063.950 españoles
grantes. 5.598.691 migrantes
Principales provincias expulso- Países de destino: 402.088 son ecuatorianos
ras de migrantes: Venezuela, Estados Unidos, 7.4% del total de extranjeros
Rurales Azuay, Cañar, Manabí, Canadá, Italia y España. 203.369 mujeres
Loja, Guayas, Pichicha. 198.719 varones
Urbanas Guayaquil y Quito.
Perfil de los migrantes: Sexo: Provincias de llegada:
Varones Muchos de ellos viajan 49.6% femenino Barcelona, Madrid, Murcia
solos y muchos son solteros. 50.4% masculino
Mujeres, Viajan solas aún sien-
do casadas especialmente a
destinos europeos, “mujeres
pioneras”.
Migrantes de ambos sexos de
origen urbano Tienen un grado
de escolaridad mayor a la media
del país. Se considera que no
provienen de un contexto social
de pobreza.
Monto de remesas: Monto de remesas:
1.164.2 millones de dólares 491.7 millones
Ocupación:
Varones Labores agrícolas, mecánicos,
hostelería.
Mujeres Cuidado de niños y ancianos,
labores de limpieza en casas y oficinas.

Y estos efectos se dan pese a que la mano de obra migrante contribuye al


mantenimiento del estándar de vida de un estado de bienestar cuya población
ha envejecido desde el último tramo del siglo pasado. España tiene nichos espe-
cíficos de ocupación para la mano de obra migrante que se dedica al cuidado de
ancianos, de niños, servicio doméstico, e incluso, el trabajo sexual. A su vez ofre-
ce posibilidades para labores que tienen características de precariedad, inesta-
124 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

bilidad y en su caso, estacionalidad como en la agricultura, la construcción, la


hostelería entre otros servicios40.
Estas ocupaciones, en particular las de servicios, determinaron que el perfil
predominante de la migración ecuatoriana a España llegó a ser femenino, pro-
veniente de distintos estratos de esa sociedad aunque principalmente de origen
urbano. Esta población ingresó a territorio español para ocuparse en labores do-
mésticas y de cuidado de niños y ancianos. El rumor que se esparció en Ecuador
era que las mujeres tenían mayor posibilidad de conseguir un puesto de trabajo,
lo cual impulsó su movilidad hacia España resultando “pioneras”. En este rol se
las observa como encargadas de establecerse para luego traer, en un estilo de
“efecto llamada”, a cada uno de los integrantes de su núcleo familiar. Las redes
tienen su origen en este estilo de flujo migratorio dando lugar a una concen-
tración femenina en Madrid y Barcelona mientras en Murcia se ha reunido la
mano de obra masculina demandada para el trabajo agrícola.
Este perfil femenino destinado a servicios ha sido caracterizado como “impor-
tación de cuidados” o “fuga de cuidados”. Al pasar de proyecto a realidad la mi-
gración, en sus lugares de origen genera que las mujeres ecuatorianas deleguen
en sus madres, y en ocasiones a otras mujeres a las que les pagan un sueldo, el
cuidado de sus hijos. La delegación de cuidados constituye una cadena transcon-
tinental interesante. Mientras las migrantes sustituyen labores de las mujeres
de sectores medios, y medios-altos, en España lo mismo que otros países desa-
rrollados, delegan tareas similares a otras mujeres en su tierra de origen41.
Las interpretaciones que estas mujeres construyen sobre su experiencia mi-
gratoria está cruzada por temas como liberación de la tutela masculina —cultu-
ralmente reforzada en su país— a través de los padres, maridos, hermanos, ma-
dres o hijos. De esta forma las mujeres estiman que han conseguido autonomía,
libertad y autosuficiencia42.
La construcción del imaginario migrante con referente en España tiene en
las redes sociales un alimentador permanente. Sin duda, éstas se apoyan en el
desarrollo permanente de medios de comunicación en tiempo real que permiten,
por un lado, transmitir el entusiasmo por imitar la experiencia migratoria y,

40
Pedone, Claudia, “Tú siempre jalas a los tuyos. Cadenas y redes migratorias de las familias
ecuatorianas hacia España”, Herrera, Gioconda; Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia (ed.),
La migración ecuatoriana. Trasnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador,
2005.
41
Parrella, Sonia, “Los vínculos afectivos y de cuidado en las familias trasnacionales. Migrantes
ecuatorianos y peruanos en España”, Migraciones Internacionales, Vol. 4, No. 2, Tijuana, CEL-
RF, julio-diciembre 2007.
42
Bonilla, Adrián; Herrera, Gioconda y Ramírez, Jacques, Migraciones Latinoamericanas: Proce-
so Político, Flujos y Remesas. Ponencia presentada en el Foro de Biarritz, Francia, Noviembre
3-4 2008.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 125

por el otro, generar espacios plurilocales de permanente intercambio material,


cultural y simbólico43.
Pese a la importancia numérica, de la existencia de grupos identificables en
territorio español así como de la fuerza simbólica de la migración ecuatoriana,
y a diferencia del caso mexicano, en los análisis sobre el tema se indica que aún
no es posible hablar de comunidades trasnacionales consolidadas. La referencia
que al respecto se establece es la de familias trasnacionales y redes que son
decisivas para el trayecto migratorio44.
Dentro de este contexto, se han generado procesos organizativos de los mi-
grantes ecuatorianos en territorio español formalizados en asociaciones cuyo
objetivo es brindar apoyo a las redes migratorias en formación, a los migrantes
en territorio español y a las familias de los migrantes en el Ecuador. Entre ellas
destaca la Asociación de Migrantes Ecuatorianos en España “Rumiñahui”, de
carácter trasnacional que cuenta con aproximadamente 5000 afiliados. Como
parte de sus funciones brinda asesorías sobre trámites legales, defensorías, di-
fusión de información en España para los migrantes y en Ecuador para sus
familias. Asimismo, se ha constituido en España como un medio de presión po-
lítica frente a las “autoridades locales en la consecución de derechos específicos
y nuevos marcos de regulación de la migración”. En Ecuador participó en las
movilizaciones sociales del año 2001 con demandas específicas acerca del tema
migratorio y las relaciones de ambos países en relación a este tema45.
Otra organización surgida en España en el 2001 de nombre “Ecuador Llac-
tacaru” es resultado de las protestas realizadas en Barcelona por un grupo de
más de 500 de migrantes de distintas nacionalidades, no sólo latinoamericanos
o ecuatorianos, quienes realizaron un encierro en la iglesia de Pí como protesta
ante la amenaza gubernamental de expulsar más de 300 mil migrantes46.
Existe otra distinción que debe considerarse para comprender los agrupa-
mientos de la migración ecuatoriana. La referencia es al regionalismo originado
en el establecimiento de relaciones internas en Ecuador. Un regionalismo for-
mado históricamente por disputas políticas y económicas que, aún a la distan-
cia, facilita diferenciar entre ecuatorianos de la Sierra y de la Costa. Las redes
construidas por unos y otros son visibles en territorio español y, a partir de esa
distinción, se esboza la distribución de la población ecuatoriana en España. La
pertenencia a una u otra región territorial y sociocultural conlleva la reproduc-

43
Parrella, Sonia, op cit.
44
Goycoechea, Alba y Ramírez Gallegos, Franklin, op. cit.
45
Ibíd.
46
Koller, Sylvie. “Para nuestro hermanos en el mundo: el destino de los migrantes ecuatorianos
visto desde Ecuador”, Amérique Latine Historie et Mémorie. Les Chahiers, ALHIM, 8/2004. En
línea http://alhim.revues.org/
126 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

ción de códigos en los contextos de llegada posibilitando la reunión entre paisa-


nos y ofreciendo elementos de cohesión interna47.
Hay pues un diálogo entre migrantes y no migrantes más allá de la expe-
riencia ecuatoriana en España, que estimula las expectativas construidas en
torno a la posibilidad migratoria que en el lugar de origen son calificadas como
“deseo e ilusión”. Se refuerza el imaginario de un “estiramiento” del entorno cul-
tural y afectivo que impulsa a la construcción del proyecto migratorio al que se
suma a la esperanza de mejorar las condiciones de vida. Las redes contribuyen
a trascender el espacio nacional y local dejándolos constituidos por imágenes
desintegradas y a incentivar la decisión migratoria, refuerzan pues los imagi-
narios de lo posible y de la esperanza del éxito, del progreso en otros contextos
territoriales, en el caso ecuatoriano respecto al español48.
Ahora bien, la contraparte es la aceptación que puede tener la sociedad es-
pañola sobre la migración ecuatoriana que, en principio, está terciada por la
información difundida en los medios de comunicación y en los discursos políticos
que utilizan el tema específico como herramienta electoral. Es interesante al
respecto un ejercicio realizado a partir de una información registrada sobre un
accidente en enero de 2001 en la localidad de Lorca, Murcia, en el que fallecieron
trabajadores. Eran ecuatorianos y se dirigían a recoger brécol en Lorca, Murcia.
A partir de este momento la atención se dirigió a los migrantes ecuatorianos y
ya no a los marroquíes o africanos, cuya presencia fue catalogada por los medios
de comunicación como una sorpresa y la imagen que dejó fue cargada de senti-
mentalismo. Imagen que por cierto contrasta con la de los migrantes colombia-
nos en España que, por lo general y más allá de este país, es estigmatizada49. Sin
embargo, del intenso debate social en torno a la migración ecuatoriana, cargado
de imágenes, pueden extraerse algunas que la refieren como “una avalancha”,
“una estampida” o “nuevos conquistadores”. Pero no todo parece una percepción
tan evidente. Según otros estudios, en Cataluña parece no diferenciarse a un
migrante ecuatoriano de un colombiano o un peruano. En tanto, la presencia
de ecuatorianos en escenarios como la ciudad de Barcelona parecería resultar
sutil y casi imperceptible. Entonces, el lente se enfoca u observa de manera más
nítida a los migrantes de origen marroquí y pakistaní50.
Es posible entonces valorar la integración de los migrantes ecuatorianos en
España como de “asimilación segmentada”, es decir, que más que transitar gene-
ra tanto reacciones de acercamiento, hasta por consentimiento como xenofóbicas
y excluyentes. Muchas de las reacciones discriminatorias se vieron reforzadas
por la xenofobia acrecentada tras los ataques del 11 de marzo de 2004.

47
Pedone, Claudia, 2005, op cit.
48
Goycoechea, Alba y Ramírez gallegos, Franklin, op. cit.
49
Retis, Jessica, op. cit.
50
Pujadas y Massal, Julie, “Migraciones ecuatorianas a España: procesos de inserción y claroscu-
ros”, Íconos no. 14 Revista FLACSO Ecuador, 2002.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 127

En tanto estas formas de ver al “otro” de la sociedad española, los migrantes


construyen consciente o inconscientemente estrategias de integración. Una de
ellas pasa por la incorporación de modismos cotidianos y hasta por el uso del
acento español al hablar. “Transformación adaptativa” que efectúan los migran-
tes en los procesos de asimilación segmentada en la sociedad española. Esto re-
mite al proceso de inserción que experimentan los migrantes en el nuevo contex-
to tanto al establecer relaciones laborales con los empleadores o en la presencia
en los medios de comunicación como en las relaciones de amistad o vecindad con
la sociedad local51.
No hay por cierto mayores diferencias en las condiciones de vida de los mi-
grantes ecuatorianos en España respecto a las de otras comunidades de mi-
grantes en países desarrollados. Los principales aspectos de la vida cotidiana
por ejemplo se resumen en un acceso restringido a salud y educación, de con-
textos laborales inciertos, precarios y desvalorizados, de espacios habitacionales
reducidos, compartidos o hacinados y de escaso tiempo y dinero destinado al
esparcimiento. Aunque también es una realidad la de que no todos los migran-
tes experimentan lo mismo. Se dan otros contextos de llegada que facilitan los
servicios brindados oficialmente augurando en poco tiempo la adquisición de
bienes materiales diversos así como acceso a salud y educación. Con ello es po-
sible encaminarse a una cierta y paulatina asimilación.
Por otro lado tenemos como parte de los efectos de la migración para quienes
permanecen en Ecuador un conjunto de transformaciones que modifican no sólo
su manera de vivir la cotidianidad a partir de la ausencia de sus padres, madres,
hermanos, hijos e hijas sino distintas concepciones sobre sí mismos, el futuro y
el contexto donde se encuentran inmersos. Un ejemplo de ello es la experiencia
de los jóvenes hijos de migrantes. Las concepciones que tienen respecto de la
migración se caracterizan por ser contradictorias, por un lado, reconocen los
avatares que enfrentan sus familiares en España, las dificultades asociadas al
proceso migratorio y el descenso del status de sus padres en el lugar de llegada;
por otra, construyen un proyecto futuro a partir de su propia migración ya sea
para encontrarse con su familia, vivir nuevas experiencias o continuar estu-
diando. En ambas posturas subyace la conciencia del ‘sacrificio’ que realizan sus
padres por el deseo de ayudarles. Asimismo, la idea de que en los países desa-
rrollados la sociedad, en este caso la española, es “libertina”, con menos valores
que la ecuatoriana, donde se expondrán a prácticas racistas52.

51
López Rodríguez-Girones, Pilar, “Aquí no hay familia: estrategias para la inserción laboral
desde la Rambla, Murcia. El día a día de los (pos) jornaleros ecuatorianos”, en Herrera, Gio-
conda; Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia (ed.), La migración ecuatoriana. Trasnacional-
ismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
52
Carrillo, Cristina, “El espejo distante. Construcciones de la migración en los jóvenes hijos e
hijas de los migrantes ecuatorianos”, en Herrera, Gioconda; Carrillo, María Cristina, Torres,
Alicia (ed.), La migración ecuatoriana. Trasnacionalismo, redes e identidade,. Quito, FLACSO-
Ecuador, 2005.
128 NOS FUIMOS DE CASA, NOS FUERON DE CASA: LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN

Recapitulando, como migración emergente, la ecuatoriana en España ha


puesto en evidencia el giro de género en un fenómeno que caracterizó al siglo
XX y que se impuso como modalidad en el nuevo milenio. El “efecto llamada”
desde esas mujeres pioneras supo reinvertir la nostalgia que invade las casas
de los que se fueron y las moradas de los que llegaron, es un presente que sólo
se vive como tal en tanto paso necesario para un futuro de éxito visualizado en
sus expectativas.
La movilidad poblacional expresa una polisemia de causas y de experiencias
que se sintetiza en una compleja estructura de hechos y argumentos. Compren-
de un mundo de padecimientos, nostalgias, esperanzas, pero también puede ser-
lo de realización de las expectativas que empujaron a concretar la decisión, al
pasar del migrante potencial al migrante real.
En una difícil tensión entre la exclusión y la inclusión, entre el rechazo y
la aceptación el migrante va ubicando un espacio en tanto crecen las redes, se
constituyen las comunidades y se transita de un hecho personal a un fenómeno
que repercute en ambos extremos de la polaridad del migrante: la sociedad de
origen y la de recepción. Créalo o no, el migrante se impone en el espacio público
y en las estructuras económicas locales y nacionales acompañando los ciclos de
auge y depresión. Así es que si lo que se vive es una crisis de envergadura, es
factible que el decrecimiento de su aporte a las economías sea notorio y que se
invierta la reciprocidad y sean las familias, aquellas que habitan las casas va-
cías por la ausencia de los que se fueron, el principal apoyo de los migrantes.
4. Los exilios: una impronta regional

SILVIA DUTRÉNIT BIELOUS


Instituto Mora, México.

Exilium viene del latín, significa separar a la persona de la tierra en que


vive. Se trata del obligado abandono de lo propio, por tanto es una condena en la
medida que impone el desarraigo. Como es sabido, no se trata de un comporta-
miento ajeno a la historia de la humanidad.
Atender los exilios latinoamericanos y caribeños de la segunda mitad del
siglo XX es fijar la mirada en una de las tendencias que caracterizó a la región
y que aún hoy, en el siglo XXI, mantiene flujos que la alimentan.
El exilio como consecuencia o respuesta a situaciones políticas hostiles en-
cuentra sus razones en acontecimientos que ponen en peligro la libertad y
hasta la vida de las personas. Son situaciones límite provocadas por la vio-
lación de los derechos elementales del hombre. Sucede cuando no es posible
manifestarse menos aun organizarse. Toda reacción o acción que pueda enten-
derse como contraria al discurso oficial es reprimida en la práctica directa o
mediante formas cotidianas de imponer terror. Esta práctica proviene de las
instituciones del Estado o desde grupos paramilitares que actúan a su ampa-
ro, en contextos autoritarios o dictatoriales. Pero también el exilio responde a
clivajes históricos como los que se producen con las revoluciones y en las que
los sectores sociales ligados al régimen derrotado huyen hacia otras tierras
que los acogerán.
Así pues el exilio es una categoría de orden político que engloba a aquellos
que siendo perseguidos o presintiendo el peligro de perder la libertad o la vida,
incluso movidos por el miedo ante las consecuencias de la derrota sufrida,
huyen de su país o del lugar de residencia. De ahí que la condición de exiliado
puede originarse en distintas motivaciones así como también, por el carácter
masivo e indiscriminado de la represión, es factible que involucre a familias
completas.
Referir a los exilios es considerar que el camino tomado por sus protago-
nistas supo tener distintos atajos y formas de traspasar las fronteras y de
asentarse en otras tierras. Aunque no se omite que también se registra lo que
se ha llamado el exilio interior —denominado insilio por el novelista urugua-
yo exiliado en España, Mario Benedetti. Hablar entonces de esta diversidad
implica considerar que no hay un modo establecido. Algunos están vinculados
a instrumentos internacionales de protección a los perseguidos políticos, como
130 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

pueden ser las convenciones de asilo diplomático y territorial1 y el estatuto de


los refugiados del ACNUR2 mismos que deben reflejarse o adecuarse a las legis-
laciones nacionales.
Existen elementos que distinguen al exiliado de otros emigrantes. El compo-
nente político y por lo general militante de parte importante de los exiliados lo
marca. Ello impone tendencialmente una forma de presentarse en la sociedad
receptora, “se está en tanto no cambian las condiciones que obligaron a exiliar-
se”, “el compromiso social y político está allá, en la otra tierra, en donde se tiene
el corazón pero no en donde se vive”. Sin embargo, pese a una idea compartida
de que así son los exiliados, hay que saber también que los exilos no son siempre
una continuación del ser militante. El exilio puede ser una manera de alejarse
de aquello que motivó el destierro. En todo caso, quienes se mantienen con ese
compromiso militante transforman su exilio en una forma de compromiso po-
lítico. Por ello, en la medida en que los exilios son torrentes humanos como lo
han sido algunos de los latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX, sus
estructuras organizativas y las acciones que se derivaron de su presencia poten-
ciaron su intervención pública en distinta sociedades. Estos y otros elementos
del exilio hacen que no se pueda pensar en singular y desde allí generalizar. Los
exilios son muchos, son una multiplicidad de experiencias surgidas de manera
diferente que repercuten tanto en las sociedades de expulsión como en las re-
ceptoras.
Siendo entonces de carácter general y habiendo tenido una fuerte presencia
en el siglo XX para América Latina y el Caribe, en su segunda mitad la palabra
exilio y la condición de exiliado, comienzan a ser parte inseparable de su his-
toria a la vez que repercuten y se insertan en el transcurrir de muchas otras
regiones del mundo.
En la bipolaridad de la guerra fría, acentuada en América Latina y el Cari-
be por el efecto de la revolución cubana —hito en la historia regional del siglo
XX y comienzo, para algunos autores, de su segunda etapa—3 cohabitaron y se
sucedieron diversos regímenes que hicieron cobrar fuerza al exilio. Asimismo,
la variedad de situaciones ha hecho que no sea posible igualar condiciones que
desembocan en exilios, menos aún cuando se registran regímenes políticos que
conducen al destierro al tiempo que facilitan la recepción de los perseguidos en
otras tierras.

1
Dutrenit Bielous, Silvia y Rodríguez de Ita, Guadalupe (coords.), Asilo diplomático mexicano
en el Cono Sur, México, Instituto Mora/SRE, 1999.
2
Buriano Castro, Ana; Dutrenit Bielous, Silvia y Rodríguez de Ita, Guadalupe, “Protección in-
ternacional y derechos de los perseguidos políticos en la experiencia mexicana”, Papeles de
Población, nº 57, 2008, pp. 94-116.
3
Katz, Friedrich, “La guerra fría en América Latina” en SPENSER, Daniela (coord.), Espejos de
la guerra fría: México, América Central y el Caribe, CIESAS-SRE-Porrúa, México, 2004.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 131

Lo cierto es que América Latina y el Caribe pueden verse como un gran


fresco de situaciones exiliares. Para apreciarlo es necesario partir de algunas
referencias dado lo escurridizo de la categoría y lo voluminoso de sus experien-
cias. De ahí que en las páginas siguientes se aproximan algunos trazos de esa
compleja y rica realidad cuyos motivos y consecuencias se proyectan al nuevo
milenio. Estos trazos se organizan en un acercamiento general que ubica paí-
ses y coyunturas en donde se produjeron exilios para luego, de manera acota-
da, observar una experiencia exiliar: la de los uruguayos en México. Antes de
abordarlos, conviene precisar que los trazos que dibujan grandes tendencias
en algunas ocasiones pueden excluir casos nacionales que probablemente tu-
vieron importancia tanto por los personajes exiliados como por el número de
los desterrados.

UNO, DOS, TRES… MUCHOS Y DIVERSOS EXILIOS MÁS


Mientras quedan rezagados los exilios cuyos protagonistas por lo general
eran las elites políticas e intelectuales, el torrente exiliar al doblar el siglo se
fue nutriendo de cientos y miles de personas de distintas generaciones y diver-
sa extracción, oficio o profesión. Este torrente encuentra principalmente cobijo
en tierras vecinas o cercanas en tanto no imperaron los regímenes militares.
Andando el tiempo ello cambió. Avanzada la década del setenta todos los con-
tinentes comenzaron a nutrirse de migrantes políticos de América Latina y el
Caribe.
Abonan a la nueva tendencia epocal la presión de Estados Unidos, acompa-
ñada de su acción para mantener primero el statu quo vigente, y luego, para
impedir la expansión del comunismo ante la creciente efervescencia social, po-
lítica, más tarde guerrillera, en distintos puntos de la región. En ese contexto
de guerra fría y por tanto, de impedir el debilitamiento de Estados Unidos en
la zona más cercana, los exilios fueron esencialmente constituidos por aquellos
protagonistas que representaban una amenaza a su hegemonía. Pero no debe
olvidarse que las experiencias fueron diversas, un breve recorrido posibilita su
registro.
Ante los fracasados intentos de transformación nacional revolucionaria sen-
dos golpes de Estado (Guatemala 1954 y Bolivia 1964) hicieron del exilio un
camino obligado para los derrotados. Ello no significa que la asunción del pre-
sidente Jacobo Arbenz en Guatemala, por un lado, y el triunfo de la revolución
boliviana, por el otro, no hubieran provocado algunos exilios.
En Guatemala, tras el derrocamiento de Arbenz, cientos de perseguidos soli-
citaron asilo en México, incluido el propio presidente. Otros países dieron tam-
bién protección pero esencialmente el fronterizo los cobijó pese a las presiones
132 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

recibidas por parte de Estado Unidos4. Y en las siguientes y críticas coyunturas


represivas guatemaltecas, México ratificará su condición de tierra de exilio y de
reorganización de la comunidad desterrada. Esto último dio lugar en algunos
casos al retorno de guatemaltecos a su país para quienes la suerte fue variada.
La vida en el exilio mostró su doble cara: huída, repliegue, protección al tiem-
po que organización para la lucha y eventualmente, retorno5. Lo que sin duda
obligó a una multitudinaria huída de guatemaltecos fue el auge de la represión
militar y paramilitar. Miles de indígenas mayas atravesaron la frontera, al pro-
curar escapar del genocidio de los años 80 pero también lo hizo, en menor grado,
la población mestiza. Las razones pudieron ser distintas. La mayor parte eran
guatemaltecos atrapados por el conflicto, acosados por la invasión del ejército
en sus comunidades pero a la vez estaban quienes se habían visto obligados a
participar de las Patrullas de Autodefensa Civil (grupos obligados a colaborar
con el ejército regular) mientras otros se resistían a tomar parte en el conflicto y
temían ser obligados6. Este movimiento multitudinario es conocido como “el re-
fugio guatemalteco”, obligó a México a adherir y firmar el Estatuto de Refugiado
del ACNUR. Este organismo internacional registró que fueron 46 mil guatemal-
tecos quienes pudieron permanecer en México de los 200 mil que ingresaron
entre 1981 y 19827.
En 1964 en Bolivia un golpe de Estado ponía fin a los emprendimientos del
proceso nacional revolucionario de 1952. En los siguientes 18 años se sucederán
otros golpes. Y apenas en un periodo muy breve de 10 meses, siendo presidente
el general Juan José Torres, se intentaron desarrollar algunas medidas de na-
cionalización de recursos. Así pues, esta trastornada historia política boliviana
como también lo fue la guatemalteca, se disparó una sucesión de coyunturas
de exilio que encontró su tierra receptora en los países cercanos. Pero ello fue
cambiando en la medida que el área sureña se iba cubriendo de dictaduras de
seguridad nacional. Hacia 1976, con el golpe de Estado en Argentina, el accionar
de la coordinación represiva denominada Operación Cóndor, en la que partici-
paron militares de los distintos países, comenzaba a dejar cientos de víctimas,
entre ellas la del General Juan José Torres8. El exilio entonces se mostraba en

4
Buchenau, Jürgen, “Por una guerra fría más templada”, en SPENSER, Daniela (coord.), Espe-
jos de la Guerra Fría, México, Porría-SER-CIESAS, 2004, p. 136.
5
Ludec, Nathalie, “Voces del exilio guatemalteco desde la Ciudad de México”, Amérique Latine His-
toire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 2/2001. En línea: http://alhim.revues.org/index599.html
6
Véase: Amnesty International, Guatemala: the human rights record, Nueva York, Amnesty
International, 1987. También Casa Refugio Citlaltépetl- Gobierno de la Ciudad de México,
Ciudad de México, ciudad solidaria, capital de asilos, México, CRC-Gobierno de la Ciudad de
México, 2008, p. 139.
7
ACNUR, La situación de los refugiados en el mundo. Cincuenta años de acción humanitaria,
2000, pp. 330. En línea: www.acnur.org/publicaciones/SRM/indicepdf.htm
8
Véase: Calloni, Stella, Operación Cóndor. Pacto criminal, México, La Jornada, 2001. Dinges,
John, Os anos do Condor. Una década de terrorismo internacional no Cone Sul, Sao Paulo,
Compañía Das Letras, 2005.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 133

otra de sus caras, protección y quizá reorganización pero también alcances de la


represión y hasta desaparición.
Para entonces los bolivianos también hallaron en México su lugar de exilio9.
Y México resultaba a la vez tierra de expulsión de militantes políticos, parti-
cularmente de aquellos que constituyeron la generación del 68. Su complicada
historia del siglo XX, especialmente su enmarañado régimen político ha sido
difícil de comprender para un observador extranjero10.
Hasta ahora se ha visto que los exilios fueron provocados por la derrota
de procesos nacional revolucionarios, que atentaban directa o indirectamente
contra el ánimo hegemónico de Estados Unidos. Una situación que contrasta
con esas y otras experiencias nacionales, que favoreció la corriente abigarrada
de exiliados, reforzada por distintas razones y en distintos momentos a lo largo
de las décadas transcurridas, es la desatada por el triunfo de la revolución cu-
bana. El primer impulso de abandono y de huida estuvo dado por sectores que
apoyaban al régimen de Fulgencio Batista. Aquellos serían sin duda los afecta-
dos por el triunfo de una revolución inicialmente de carácter nacionalista. A ese
primer y no despreciable contingente de exiliados que encontraron en Estados
Unidos en particular su tierra de acogida, y también de apoyo para una intensa
actividad de oposición al naciente régimen cubano, se sumaron quienes reaccio-
naron contrariamente al proceso revolucionario cuando se asumió socialista.
El exilio cubano es seguramente el de más larga data en la región. Por su
esencia contrarevolucionaria lo mismo que por sus acciones de distinto tenor
en contra del régimen, no fue durante un largo periodo considerado exilio desde
la perspectiva de los sectores progresistas, en especial en un contexto de bi-
polaridad como se vivía. Sin embargo, como se afirma en un estudio reciente,
la primera ola de exilio cubano fue sólo eso. Le han seguido otras más que no
necesariamente obedecen a las mismas razones pero que en su conjunto ponen
en evidencia fuertes y crecientes contradicciones con la evolución que el proceso
revolucionario ha tenido. E incluso se señala que cada ola guarda sus propias
características de migración y oposición11. La que resultó más voluminosa fue
la conocida como de los marielitos. Más de 120.000 personas abandonaron Cuba
por el puerto de Mariel en 1980. Fue un universo de estratos sociales diversos
entre los que estaba gente de la cultura y profesionales pero entre ellos también
llegaron delincuentes comunes y sectores marginales. Todos buscaron protec-

9
Palma Mora, Mónica, “Destierro y encuentro. Aproximaciones al exilio latinoamericano en
México, 1954-1980”, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 7/2003. En
línea: http://alhim.revues.org/index363.html
10
Dutrenit Bielous, Silvia y Varela Petito, Gonzalo, Tramitando el paso. Violaciones de los de-
rechos humanos y agendas gubernamentales en casos latinoamericanos, México, FLACSO-
CLACSO, 2009.
11
Pedraza, Silvia, Political Disaffection in Cuba’s Revolution and Exodus, Nueva York, Cambrid-
ge University Press, 2007, p. 359.
134 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

ción en la segunda ciudad cubana del mundo: Miami. Quizá lo que vino después
de esta ola, que entre otros asuntos expresaba un reclamo de libertad, obedece
a una crisis política posterior al derrumbe del campo socialista, a su repercu-
sión en la condiciones económicas del país y también a un efecto llamada de
una inmensa mayoría de familiares que hoy residen no sólo en Estados Unidos
sino también en países europeos como España y en varios latinoamericanos. Sin
duda, se trata de un exilio heterogéneo, más bien de muchos exilios que exhiben
por ejemplo distintas formas de relacionamiento con el Estado cubano y por tan-
to diferentes maneras de convocarse como comunidades extra territoriales12.
No se puede dejar de valorar que en este proceso diaspórico cubano un ele-
mento provocador e interventor, tanto para acciones como para reacciones, ha
sido Estados Unidos. El mismo país que con su intervención ha incitado o coa-
dyuvado o estimulado con factores concurrentes otros tantos y contrastantes
exilios.
Si por ejemplo mantenemos el foco de observación en el Caribe y fijamos el
lente en República Dominicana, ubicamos el régimen represivo de Rafael Leóni-
das Trujillo (1930-1961), caracterizado como un sultanato, dio lugar a distintas
coyunturas de exilio. Se ha señalado en algunas interpretaciones académicas
que Trujillo fue al sultanato como Franco al autoritarismo13. Por lo general, la
ruta de los exiliados apuntaba a los países isleños del Caribe pero también de la
América continental e incluso hacia Estados Unidos14. La acción represiva del
trujillismo llegó hasta esas tierras que acogieron a los exiliados registrándose
asesinatos en Cuba y Estados Unidos. No obstante, esta acción no limitó la fue-
rza del exilio porque desde allí se organizaron grupos como la Unión Patriótica
Dominicana (Venezuela y Cuba) y el Frente Unido (Estados Unidos y Puerto
Rico). No podría negarse, por una parte, que la actividad del exilio coadyuvó a
la derrota de la dictadura trujillista, y por la otra, que éste se insertó en el cam-
bio del equilibrio político que en el Caribe produjo el triunfo de la Revolución
Cubana. Y el exilio dominicano pese a que la era trujillista encontrara su final,
no concluyó. Si sólo miramos la experiencia de los dos principales y opuestos
políticos —Joaquín Balaguer y Juan Bosch— el exilio continuó siendo una rea-

12
Bobes, Cecilia, reseña sobre: Pedraza, Silvia, Political Disaffection in Cuba’s Revolution and
Exodus, Nueva York, Cambridge University Press, 2007, en Política y Gobierno, volumen XVI
· número 1 · I semestre de 2009, pp. 194-197.
13
Chelabi, Houchang. E., Linz, Juan J., Sultanistic regimes, Baltimores, The Johns Hopkins Univer-
sity Press, 1998.
14
Véase: Lafontaine, Ana Feliz, “Dominicanos en situación de refugio: La vida en otras tierras”,
Jornadas conmemorativas del Día Mundial del Refugiado, Servicio Jesuita a Refugiados y Mi-
grantes (SJRM), Santo Domingo, 20 de junio de 2006 (ponencia). En línea: www.espacinsular.
org/IMG/PONENCIA_DE_ANA_LAFONTAINE.doc. También: Bonilla, Walter R., “Entre el re-
cuerdo y el olvido: las memorias de los exiliados antitrujillistas”, Revista Mexicana del Caribe,
Vol. VIII, No. 15, Chetumal, México, Universidad de Quintana Roo, Chetumal, México, 2003,
pp. 79-105. En línea http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/128/12881503.pdf
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 135

lidad en la República Dominicana. La nueva intervención norteamericana en su


territorio (1965) ratificó la tendencia.
República Dominicana comparte con Haití el territorio isleño. También en
Haití se acuñó una dictadura tradicional, caracterizada como sultanato, en ex-
tremo represiva si es posible decirlo así. Iniciada por François Duvalier (1957-
1971) y continuada por su hijo, Jean-Claude Duvalier (1971-1986), la dictadura
haitiana reforzó la larga historia de extrema pobreza, inestabilidad social y po-
lítica que incluye la ocupación estadounidense (1915-1934). Reprimidas todas
las formas de oposición al régimen duvallierista con apoyo del gobierno de Es-
tados Unidos, el exilio resultó un camino tomado en distintos momentos por los
perseguidos. De esta forma, EUA establecía un círculo de vigilancia en torno de
Haití y también de República Dominicana. Por sus propias características cultu-
rales, los exiliados haitianos buscaron refugio preponderantemente en países
con los que se compartía la lengua como Francia y Canadá. Sin embargo, hubo
comunidades en España, Cuba, México y Estados Unidos. Los exilios haitianos
como otros de la región desarrollaron cierta proclividad a la organización en
las distintas tierras de acogida como a la acción de reingreso al país15. Si bien
no hay cifras exactas de este exilio, uno de sus intelectuales más reconocidos,
Gerard Pierre Charles, anotó en uno de sus libros que los expatriados pudieron
aproximarse a los 500 mil16.
Al mismo tiempo en el conflictivo istmo centroamericano, otros países fueron
escenarios de fuertes tensiones políticas y sociales con práctica sistemática de la
represión estatal. La alta efervescencia opositora condujo, por ejemplo en Nica-
ragua, a un proceso revolucionario que resultó triunfante 1979 al ser derrotada
la dinastía somocista. Mientras en El Salvador, un extendido conflicto armado,
que se prolongó más de una década, concluyó con la firma de los acuerdos de paz
en 1992. Estas críticas condiciones sociales y políticas desembocaron en ciclos
de exilio de cientos de nicaragüenses y salvadoreños. Muchos de ellos vivieron
durante años entre la huida, especialmente hacia países fronterizos, la reorga-
nización y, en muchos casos, el retorno a la lucha en sus respectivos territorios.
Por sólo mencionar unos pocos ejemplos, los movimientos organizados contra
el régimen somocista (1934-1979) multiplicaron su impulso después del triunfo

15
Latino de Genoud, Rosa María, “Voces del exilio: una isla, dos culturas”, II Congreso intero-
ceánico de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina,
11-13 de septiembre de 2003 (ponencia). González Bernaldo de Quiros, Pilar, “Emigrar en
tiempos de crisis al país de los derechos humanos. Exilios latinoamericanos en Francia en el
siglo XX”, Anuario de Estudios Americanos, No. 64, enero-junio, Sevilla, España, 2007, pp. 15-
36. En línea: http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/
view/31/30
16
Pierre-Charles, Gerard, Haití la crisis ininterrumpida 1930-1975, La Habana, Casa de las
Américas, 1978.
136 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

de la revolución cubana17. En los sesenta el Frente Sandinista de Liberación Na-


cional, fundado precisamente en el exilio en Honduras, optó por la lucha armada,
mientras en el interior del país la Guardia Nacional incrementaba la represión.
Con el triunfo del Frente Sandinista en 1979 se produjo un flujo contrario de
exilios. Muchos de los que tuvieron que huir por la represión somocista regre-
saban en tanto se afirmaba el ya iniciado flujo de nicaragüenses partidarios del
régimen en declive. Los destinos más recurridos hacia el exterior de este último
fueron Honduras y Estados Unidos. También en Honduras los indígenas mis-
kitos obtuvieron refugio. El ACNUR estimó que en los primeros años ochenta
ingresaron a ese país unos 14 mil miskitos y 8 mil mestizos. Esta última cifra se
incrementó, y se calcula que para 1987 fueron aproximadamente 16 mil los mes-
tizos, debido a una campaña de reclutamiento militar del gobierno sandinista18.
Desde Honduras se organizarían luego los grupos de “contras” que ingresaron a
Nicaragua desplegando un conflicto armado hasta 1990. El zizagueante proceso
político y la frágil situación económica condujeron a una indudable tendencia
exiliar. Pese a los tratados de paz no fue posible motivar el retorno de refugiados
y exiliados. En su transcurso, Costa Rica resultó no sólo atractiva por ser un
país cercano sino también por ofrecer cierta estabilidad en contraste con el resto
de Centroamérica.
El devenir salvadoreño no fue menos convulsionado y traumático. Todo el
siglo XX estuvo regido por gobiernos autoritarios y militares. Los años 80 vi-
vieron bajo el signo de la guerra civil con miles de muertos y desaparecidos, así
como desplazados y exiliados. Al iniciar la década ya había alrededor de 30 mil
salvadoreños refugiados en Honduras19. Volumen muy considerable pero en su
valoración debe tenerse en cuenta que los salvadoreños se enfrentaron con más
obstáculos que otros centroamericanos para ser recibidos como asilados en Hon-
duras y Estados Unidos.
Mirando aún más al sur del continente americano, quizá pueda afirmarse
que de ahí surgieron, en este panorama regional, los flujos exiliares que tuvie-
ron mayor presencia en el contexto internacional desde fines de los años sesenta
y, en especial, de los setenta. Los golpes de Estado primero en Brasil y luego en
Uruguay, Chile y Argentina transformaron el arreglo político de la región. Mi-
litares pero también civiles cerraron filas para instaurar las denominadas dic-
taduras de Seguridad Nacional. Bajo el impulso de una doctrina que proponía
la existencia de un enemigo interno además del externo, y la necesidad de su
eliminación, en esos países se ejerció todo tipo de violencia contra la población
llegando a la práctica sistemática de delitos de lesa humanidad. Esta doctrina

17
Monroy García, Juan, “La insurrección democrática en Nicaragua: Conservadores, liberales y
marxistas”, en Sosa, Ignacio, Insurrección y democracia en el Circuncaribe, México, CCyDEL-
UNAM, 1998, p. 143.
18
ACNUR, op cit.
19
Ibíd.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 137

tuvo fuentes inspiradoras como, por ejemplo, la francesa de la contrasubver-


sión20 los principios militares de la España franquista y las concepciones de
«guerra total» del general alemán Erich von Ludendorff21. Difundida y ajustada
internamente, la doctrina fue fuente inspiradora para promover la acción coor-
dinada de los servicios de inteligencia militar y hacer efectiva la persecución de
los enemigos más allá de las fronteras de su propio estado de origen o de resi-
dencia22. Convertida el área en terreno de persecución política, el exilio resultó
un camino recorrido por decenas y hasta cientos de miles de personas23.
La dictadura brasilera, conocida como dictadura madre, se inauguró con el
golpe de Estado del 23 de abril 1964, deponiendo al presidente Joao Goulart.
En lo inmediato se implementó una fuerte represión contra líderes sindicales,
políticos y militares opositores. Ésta creo condiciones que luego se repetirán
dando lugar a ciclos de exilio. En México por ejemplo se pueden ubicar tres
momentos primordiales: 1) inmediatamente después del golpe; 2) entre 1968 y
1979, período que coincide con un recrudecimiento de la represión y 3) tras el
golpe de Pinochet en 1973 y protagonizado por quienes primero fueron exiliados
a Chile24.
Se sucederán luego los otros golpes de Estado en Uruguay, Chile y Argen-
tina. En este último país distintas irrupciones militares marcaron la historia
contemporánea; la emigración por razones políticas durante la segunda mitad
del siglo XX comenzó durante el primer período de gobierno constitucional de
Juan Domingo Perón. Los exiliados, y también los emigrantes económicos de
entonces, son parte de los 500 mil argentinos que se estima abandonaron el país
hasta 198425. Y entre ello, hay que destacar que también lo fue el Gral. Perón,
depuesto por uno de los golpes de Estado militar, quien encontró refugio en la
España franquista.

20
Nina, Andrés, “La Doctrina de Seguridad Nacional y la integración latinoamericana”, Nueva
Sociedad, núm. 42, mayo - junio, pp. 70-86.
21
Leal Buitrago, Francisco, “La doctrina de Seguridad Nacional: materialización de la Guerra
Fría en América del Sur”, Revista de Estudios Sociales, núm. 15, Junio 2003, pp. 74 -87.
22
CONADEP, Nunca Más, Informe de la CONADEP, Buenos Aires, EUDEBA, 1984. CNVR, In-
forme de la CNVR, Santiago de Chile, 1991, 3 vol. Poder Legislativo, “Comisión Investigadora
sobre la Situación de Personas Desaparecidas y Hechos que la Motivaron” y “Comisión Inves-
tigadora sobre los Secuestros y Asesinatos de los Ex Legisladores Zelmar Michelini y Héctor
Gutiérrez Ruiz”, Montevideo, 1985. COMIPAZ, Informe final de la Comisión para la Paz, Mon-
tevideo, 2003.
23
CELADE-CEPAL, El mapa migratorio internacional de América Latina y el Caribe: patrones,
perfiles, repercusiones e incertidumbres, Chile, CELADE-CEPAL, 2001.
24
Salles, Vania, “Migrantes y trashumantes: Percepciones sobre el exilio en Gobierno del Distrito
Federal”, Babel. Latinoamericanos en la Ciudad de México, México, 1999, pp. 48-50.
25
Mira Delli-Zotti, Guillermo, “Voces distantes, otras miradas examinan el círculo de hierro. Polí-
tica, emigración y exilio en la declinación argentina”, América Latina Hoy, vol. 34, Universidad
de Salamanca, España, agosto 2003, pp. 119-143. En línea: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/
pdf/308/30803407.pdf
138 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

Ahora bien, entre la irrupción militar de 1966 y la de 1976, se vivió en Argen-


tina un efímero tramo democrático. Emergió en 1973 con la redemocratización
encabezada por el peronismo, en la que asumió como presidente Héctor Cám-
pora, y caducó en 1976 con el golpe de la presidenta Isabel Martínez de Perón
(1974-1976). El regreso del General Perón de su exilio en España radicalizó aún
más la violencia (1972). Muerto el General (1974), la desestabilización reinante
en el gobierno de su viuda fue acompañada de la recurrencia a la violencia por
parte del Estado26.
Los años de incierta pero esperanzadora democracia en medio de regíme-
nes dictatoriales hicieron que los perseguidos latinoamericanos convergieran en
territorio argentino. Muchos lo hicieron primero en Chile y luego en Argentina.
Ambos países constituyeron tierras inaugurales de los exilios de aquellas déca-
das para transformarse al poco tiempo en tierras de persecución y horror27.
Ya en 1975 los argentinos comenzaron a salir al exilio. Se considera que a
Francia, por ejemplo, la mayor parte llegó entre mediados de 1976 y mediados
de 197928. Las estimaciones más modestas arrojan que España pudo recibir en-
tre 12 y 15 mil argentinos, México recibió cerca de diez mil, Israel unos tres mil,
Francia, Italia y Estados Unidos aproximadamente mil cada uno, y en meno-
res cantidades Venezuela, Perú, Alemania, Suecia, Holanda, Bélgica, Colombia,
Costa Rica, Dinamarca y Canadá albergaron exiliados29.
Pero la fugaz experiencia de la vía chilena al socialismo y su derrocamiento
fue por sobre todo el principal acontecimiento que despertó la repulsa interna-
cional y con ello también favoreció la multiplicación presencial de los exilios en
tan distantes y diversos países. La cifra de chilenos que por razones políticas
dejaron su país a partir del golpe de Estado de 1973 se aproxima a los 200 mil30.
En Chile a diferencia de Argentina, el golpe de Estado despertó la solidaridad
internacional cuyo indicador visible fue la apertura de las embajadas para dar
protección a los perseguidos políticos, entre ellas figuran las de Francia, Italia,
México, Países Bajos, Panamá, Suecia y Venezuela. Casi un millar fueron asila-
dos en la embajada de México.

26
Quiroga, Hugo, “La política en tiempos de dictadura” en Hugo Quiroga y César Tcach, comps.,
Argentina 1976-2006. Entre la sombra de la dictadura y el futuro de la democracia”, Rosa-
rio, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral-Homo Sapiens Ediciones. (Colección Politeia),
2006, pp. 69-96.
27
Dutrenit Bielous, Silvia, “Aconteceres en el Cono Sur de los setenta: tierras de exilio que obli-
gan a nuevos exilios”, en Rey Tristán, Eduardo (dir.), Memorias de la violencia en Uruguay
Argentina: golpes, dictaduras y exilios, 1973-2006, Santiago de Compostela, Universidad de
Santiago de Compostela, 2007, pp. 235-270.
28
Oliveira-Cezar, María, “El exilio argentino en Francia”, Amérique Latine Histoire et Mémoire.
Les Cahiers ALHIM, 1/2000. En línea: http://alhim.revues.org/index67.html
29
Mira Delli-Zotti, Guillermo, op cit.
30
OÑATE, Rody, et al., Exilio y retorno, Santiago de Chile, LOM, s/f. (Nosotros los chilenos, 13).
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 139

Chilenos, argentinos y uruguayos perfilaron un tipo de exilio que identificó


tanto una época como un modo represivo que masificó la condición de persegui-
do y víctima. En su conjunto, por la composición multifacética de estos exilios:
funcionarios de gobiernos, líderes políticos, sindicales y partidarios, militancia,
profesionales y obreros, hombres y mujeres de la cultura y una integración eta-
ria muy diversa, su presencia internacional transformó la distancia con Latino-
américa, o con esos países, en estrechas cotidianidades de intercambios y adap-
taciones de pautas culturales muy sorprendentes en un mundo que se estaba
globalizando.
En particular, a estos flujos migratorios se han ido sumando sobre el final
del siglo y el comienzo del nuevo, los migrantes colombianos. Ellos ponen en
evidencia la ausencia o el fracaso de una salida negociada al conflicto de raigam-
bre social, político y militar de larga data en el que abundan grupos armados
de distinta índole. Se han producido pues condiciones de una soterrada guerra
sucia por parte de las fuerzas que responden al Estado y del uso sistemático del
secuestro por la guerrilla. En medio, militantes sociales y políticos y hombres
y mujeres con pensamiento crítico, han quedado atrapados en un espacio y un
clima de inseguridad y persecución. Un desarrollo complicado de desentrañar
en el juego de los actores involucrados, en el que no está ausente la acción del
narcotráfico, ha devenido desde mucho tiempo atrás en esta emigración de mi-
les de personas. Cifras recientes indican que alrededor del 10 por ciento de la
población vive hoy fuera de Colombia. Su realidad aún está por conocerse para
ponderar hasta dónde es posible integrarlo a la tendencia exiliar31.

RECREANDO UNA EXPERIENCIA EXILIAR


Si el exilio resulta de condiciones políticas adversas a las libertades públicas
e individuales y si el despojo de lo propio, que todo destierro conlleva tiene que
ver con la represión estatal o a través de grupos que a su amparo actúan, lo su-
cedido en Uruguay en los años setenta permite observar cómo se crean y cómo
suceden los hechos que lo producen. Hace posible también conocer cómo evolu-
ciona la vida en el exilio, cuáles son sus diversas circunstancias, cómo finalmen-
te salir al exilio, vivir en el exilio, no representa un transcurso lineal.
Este país de América del Sur era reconocido por su estabilidad institucio-
nal, por la temprana consolidación de un estado de bienestar, por la fuerza y
centralidad de sus partidos en el sistema político y por la sólida y autónoma
organización sindical y gremial. Sin embargo, Uruguay comienza a perder esas
características al mediar el siglo. Su derrumbe se advierte nítidamente a partir
de 1968. Una creciente movilización social por el rechazo a las decisiones gu-

31
Ramírez, Renzo, “Sociedad, familia y género: el caso de los migrantes y exiliados colombianos
en Suecia”, Revista de Estudios Sociales, núm. 21, agosto de 2005, pp. 53-63.
140 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

bernamentales estuvo acompañada de una sistemática represión. Como saldo


quedaron los muertos estudiantiles, primeros en la historia del país, cientos de
detenidos así como trabajadores militarizados y el uso recurrente de las me-
didas prontas de seguridad (MPS, especie de estado de sitio), decretadas por
el Ejecutivo y levantadas en diversas ocasiones por el Parlamento. A partir de
entonces, y también con el accionar de la guerrilla urbana hasta su derrota en
1972, se dio la intervención de las Fuerzas Armadas en el combate a la guerrilla
y a los movimientos sociales y políticos, la instauración por el Parlamento del
estado de guerra interno hasta la disolución del Parlamento efectuada por el
propio presidente de la República, Juan María Bordaberry. Con este quiebre
institucional se concretó el golpe de Estado del 27 de junio 1973 y se abrió un pe-
riodo dictatorial que concluyó en febrero de 1985 cuando se instaló nuevamente
el Parlamento electo en los comicios de noviembre de 1984. Al mes siguiente, de
acuerdo a lo establecido en la constitución, asumió como presidente de la Repú-
blica, Julio María Sanguinetti.
La ruta del exilio comenzó a transitarse en los primeros años setenta y se im-
puso finalmente como tendencia del Uruguay dictatorial. Fueron decenas, cien-
tos, miles, sin que hasta hoy día pueda darse una cifra precisa los que tuvieron
en común atravesar las fronteras nacionales por razones políticas, enmarcadas
en un contexto de terrorismo de Estado. Un dato estimativo indica que entre
1963 y 1985 se produjo un saldo neto negativo de 310 mil personas, equivalente
al 12 por ciento de la población media del periodo y un 20 por ciento de la pobla-
ción activa32. Durante algunos años de ese periodo puede afirmarse que existió
un incesante flujo migratorio alimentado por un principal propósito: garantizar
la libertad, proteger la vida. Más tarde alimentarán el flujo migratorio otros
motivos sin que a ellos resulten ajenos la fuga por sensaciones y percepciones
de opresión que la dictadura provocaba. Así pues se configura el escenario que
determina el comienzo del exilio o dicho de otra forma, lo que obliga a miles de
personas a emprender ese camino.
En lo inmediato el reto es hacia dónde salir y hacia dónde huir en los casos
más apremiantes, cuál será entonces el destino próximo. Hasta 1976 el destie-
rro uruguayo y otros sudamericanos tuvieron esencialmente un lugar cercano:
Argentina o Chile. Desde la percepción de quienes mantuvieron contacto con
sus organizaciones o una militancia directa, se trataba de espacios de reorgani-
zación, de búsqueda de actividades que proyectaran denuncia, de preparación
para el reingreso. Era asimismo, en la mayoría de los casos, un refugio en don-
de necesariamente se debía recomponer temporalmente una cotidianidad que
exigía casa, trabajo, escuela. Había pues que encontrar otro hábitat pese a la
resistencia de pensarse en otro lado que no fuera el propio.

32
Pellegrino, Adela, La migración internacional en América Latina y el Caribe: tendencias y per-
files de los migrantes, Santiago de Chile, CEPAL-CELADE-ECLAC-BID, 2003. En línea http://
www.migracion-remesas.hn/document/migracion_inter_caribe_tendencias.pdf
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 141

Para aquellos perseguidos políticos Chile primero con la experiencia socialis-


ta hasta 1973 y Argentina en los mismos años y hasta 1976, fueron escenarios
inaugurales del exilio. El golpe de Estado chileno selló la impronta de las dicta-
duras y del exilio en el mundo mientras el argentino completó la presencia de
dictaduras de seguridad nacional. Asimismo este último transformó el espacio
constituido como refugio latinoamericano en zona de desaparición y muerte.
Hasta la totalización de las dictaduras como regímenes dominantes en el área
conosureña, el exilio en tierras tan próximas era considerado tímida y débilmen-
te, más bien era el pasaje por lugares temporales donde seguir la lucha. Muchos
lo advertían como un desplazamiento temporal, una extensión del compromiso
militante o una consecuencia del mismo en tanto se trataba de “ponerse a salvo
de la represión” mientras pasaba la ofensiva. La vecindad geográfica contribuía
en parte a soportar la ajenidad de manera contraria a la que se impone cuando
la distancia es mayor en kilómetros y también en lo cultural y hasta lo lingüís-
tico. Cuando estas circunstancias dominan y la sensación de estar exiliado se
instala internamente, los desacomodos entre el lugar en el que se está y en el
que se quisiera estar se hacen presentes provocando de manera permanente
una tensión con el medio social y cultural de acogida.
Esta tensión con el medio en que se instala el exiliado se hizo más evidente
para los uruguayos cuando el exilio, comprendido o no como tal por sus prota-
gonistas, obligó a huir de nueva cuenta por la represión política ejercida en los
países cercanos. Con este enfrentamiento a la repetición de la fuga necesaria se
multiplicaron tormentos por la represión sistemática y exilios originados en otros
exilios. En los años setenta estas historias eran compartidas por miles de lati-
noamericanos, en especial, conosureños. Para entonces el exilio se mostraba como
una experiencia social masiva aun cuando los pasos de sus protagonistas fueran
individuales y dispersos en decenas de países y en distintos continentes.
Una mirada rápida a esa dispersión de exiliados uruguayos los ubica en los
continentes americano, africano, europeo y hasta asiático en el caso del bloque
soviético. Un recuento de los países latinoamericanos más recurridos por los
exiliados ubica a México, Venezuela y Cuba. Lo anterior no invalida la perma-
nencia de exiliados en Argentina y Brasil. En el caso europeo, España resultó
principal puerto de llegada después de la muerte de Franco, aunque desde antes
se registran algunos ingresos. También lo fueron tierras de recepción, por solo
mencionar algunas, Suecia, Holanda, Francia y en el campo socialista, la Re-
pública Democrática Alemana, Hungría, Bulgaria, Checoslovaquia y la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas. A África llegaron grupos considerablemen-
te más pequeños imbuidos de manera sustancial por un compromiso militante
cuya finalidad era contribuir a los procesos de reciente independencia argelino,
mozambiqueño y angolano. Esta modalidad del exilio es la del internacionalis-
mo que también se dio mediante la incorporación a los movimientos revolucio-
narios como el nicaragüense. Un espacio de relacionamiento con este tipo de ex-
periencias fue Cuba, que cobijó actividades distintas a las promovidas en otros
142 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

países como fue la instrucción militar. Ello respondió a que el reingreso al país
para abatir la dictadura estaba comprendido en la estrategia exiliar de algunos
grupos. Ahora bien, para el ingreso a los países socialistas o dicho de otra forma,
para que esas tierras fueran receptoras de los perseguidos políticos, en este caso
uruguayos, no alcanzaba con la condición de exiliado, mediaba una certificación
partidaria confiable para sus gobiernos33.
En todo caso, estos y otros tantos destinos respondieron a las muy distintas
circunstancias de salida al exilio o de reincidencia en la búsqueda de protección
en otros países. Algunas fueron casuales y otros se debieron a la existencia de
redes de origen partidario, sindical, profesional, familiar y sin duda de amistad.
Un ejemplo a destacar es el del exilio uruguayo en España. En este caso sus
protagonistas apelaron preponderantemente a dos tipos de redes: las políticas y
sindicales generadas a partir del exilio republicano y las familiares por los lazos
de sangre con la comunidad de migrantes que constituyó fuertemente aque-
lla sociedad del sur latinoamericano34. En forma simbólica, tanto España como
Italia pueden entenderse como aquellas sociedades que posibilitaron viajes de
regreso, o dicho de otra forma, viajes de ida y vuelta. Sin duda aquí no se cierran
las posibilidades de pensar en otras redes así como en derroteros muy diversos.
Una aproximación más cercana a las vicisitudes individuales y grupales mues-
tra una dinámica de reutilización de viejas redes y de utilización de otras más
contemporáneas. No obstante, a pesar de la fortaleza de las redes la decisión
última para lograr la residencia del exiliado en algún país dependía de los go-
biernos en turno. Éste ha sido siempre un problema crucial al que se enfrentan
los exiliados de manera individual y el exilio organizado como comunidad repre-
sentativa y espacio de contención de grupos desprotegidos.
Esta fugaz referencia a las tierras que recibieron a los exiliados permite ad-
vertir que México ha tenido un lugar destacado en América Latina. País de
exilio de importantes y señeras personalidades de la historia política regional e
internacional como José Martí, César Augusto Sandino, León Trosky, lo ha sido
también de voluminosos contingentes de perseguidos entre los que sobresale el
de los refugiados republicanos españoles. Referirse a México además es situar a
la tierra receptora de perseguidos centroamericanos, caribeños, incluso es recor-
dar que allí llegó y de ahí salió Fidel Castro y un grupo de revolucionarios en el
emblemático Granma. En su ciudad principal se dio a lo largo del siglo XX, y en
particular a partir de los años sesenta, una conjunción de exilios que repercutie-
ron volviéndola aún más diversa. Lo que removió y conmovió a los exiliados fue
el encuentro con la riqueza cultural, con su historia milenaria, a la vez que, con

33
Dutrenit Bielous, Silvia (coord.), El Uruguay del exilio. Gente, circunstancias, escenarios, Mon-
tevideo, Trilce, 2006.
34
Coraza de los Santos, E., El exilio uruguayo en España 1973-1985: redes, espacios e identidades
de una migración forzada, Tesis de Doctorado, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2007.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 143

una sociedad de fuertes contrastes culturales y una pronunciada polarización


social y racial.
Al mismo tiempo, referirse a la recepción y protección de los exiliados no sig-
nifica negar una política interior mexicana contrastante, con perseguidos políti-
cos, de violencia contra movimientos sociales, de persistencia en la desaparición
física de los opositores y con sus propios exiliados. Las raíces de estas situacio-
nes estaban ancladas en la pluralidad de corrientes que representaba el partido
oficial y hegemónico por tantas décadas, el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), y en la coexistencia de una oposición que fue ganando reconocimiento y
juego político en el espacio público cuando el exilio uruguayo y conosureño esta-
ba allí cobijado. Descifrar el enigma mexicano entonces no resultó sencillo para
los exiliados de distintas épocas y para los uruguayos de los setenta. El exilio
era y es también un reto de entendimiento y aprendizaje de códigos políticos por
momentos inimaginables.
Si España tiene para el exilio uruguayo el signo de la reutilización de redes
familiares de la migración constitutiva de la sociedad sureña y de otras políticas
y sindicales del refugio republicano, México se caracterizó porque el momento
constitutivo de la protección ante la persecución política es aquel en que otorga
asilo diplomático en su embajada de Montevideo. Esta representación diplomá-
tica se transformó en espacio generoso de acogida para casi 400 personas. Vale
la pena señalar, para calibrar mejor el significado del asilo otorgado por México,
que no alcanzó a 20 el total de perseguidos que encontraron protección en otras
embajadas acreditadas en Uruguay.
En sintonía con los recuerdos, si se toma la cifra de entre 2.500 y 3.000 que
guarda en su memoria el colectivo de exiliados en México, se debe reconocer
que quienes llegaron a través del asilo diplomático resulta un grupo por demás
significativo. Sin duda que no se trata de un universo no demasiado amplio si se
lo compara por ejemplo con el exilio uruguayo en España, sólo en Barcelona re-
sidieron alrededor de 20 mil uruguayos según lo rememoran los exiliados. Estas
cifras que como las primeras son estimativas están sometidas a un escrutinio
más preciso35.
Esa ruta del exilio iniciada en las instalaciones diplomáticas, con la gestión
primordial del embajador Vicente Muñiz Arroyo, tuvo una red partidaria como
elemento dinamizador: la del Partido Comunista del Uruguay (PCU). Un por-
centaje alto de los casi 400 asilados pertenecían a esa organización y recurrieron
al asilo en un periodo represivo culminante contra la estructura comunista. El
arribo a México de los asilados se concentró entre 1975 y 1977 siendo 1976 el de
mayor afluencia. Observado ese universo de personas que apelaron al derecho

35
Dutrenit Bielous, Silvia, Allier Montaño, Eugenia y Coraza de los Santos, Enrique, Tiempos de
exilios. Memoria e historia de españoles y uruguayos, Uruguay, CeALCI-Fundación Carolina/
Textual /Instituto Mora, 2008.
144 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

de asilo amparado en la Convención de Caracas36 queda establecido su perfil


social, laboral y profesional. Al tomar una muestra de 148 asilados se concluye
que el 57 por ciento eran profesionales, técnicos y trabajadores de la enseñanza
y la cultura, 18 por ciento eran estudiantes y el 25 por ciento restantes eran
empleados públicos o privados y obreros. Asimismo, con esa muestra es posible
afirmar que los uruguayos del exilio en México eran casi fiel representación de
las identidades, adhesiones y simpatías, distanciamientos y animadversiones,
que su izquierda nacional presentaba por aquel entonces. Tuvieron presencia
en el territorio mexicano: un numeroso y organizado grupo del PCU, otros im-
portantes contingentes de militantes independientes y de miembros del Movi-
miento de Liberación Nacional (MLN), otro menor del Partido por la Victoria del
Pueblo (PVP), de los Grupos de Acción Unificadora (GAU), del Movimiento 26
de Marzo, un número pequeño de integrantes del Partido Socialista (PS) y hasta
una minúscula representación del Partido Obrero Revolucionario (POR).
Las distintas actividades y algunos acuerdos del exilio organizado, es decir,
el espacio de representación para el cumplimiento del compromiso militante,
dan cuenta de la pluralidad de opiniones y estrategias que de aquí surgieron o
se recrearon.
A ese tornasol político e ideológico contribuyó la llegada de uruguayos desde
Chile primero, después del golpe de Estado de 1973, y desde Argentina luego de
la irrupción militar del 24 de marzo de 1976. La situación por demás desespe-
rante en la que se encontraban los exiliados uruguayos en Argentina, obligó a
realizar algunos acuerdos entre dirigentes del exilio y autoridades mexicanas
para que éstas aceptaran el ingreso y sobre todo la residencia de aquellos que
tenían en peligro su vida en el país sureño. Se trataba de vencer ciertas trabas
migratorias que fueron sorteadas con distintas estrategias por parte de los di-
rigentes, en especial de los comunistas. En esas circunstancias se dio un flujo
permanente de salida de los exiliados que estaban en México, por lo general de
aquellos que habían llegado desde la embajada en Montevideo, hacia países del
campo socialista. Había sin duda una tonalidad partidaria pero por sobre todo el
interés había quedado establecido: al irse unos se admitirían a otros. De manera
casi simultánea también dirigentes de otros grupos políticos se comprometieron
a que si México autorizaba el ingreso de otros exiliados pasarían a residir fuera
del Distrito Federal. Los retos en esos momentos dejaron ver lo pendular de las
políticas migratorias dentro de una misma administración gubernamental. El
exilio es un estado de aprendizaje permanente en asuntos de política migrato-
ria, estrategias de los gobiernos en turno y cultura política más allá de la propia.
Sin duda, aquí no terminan los aprendizajes porque el exilio es abandono de lo
propio y descubrimiento de lo ajeno, de lo otro y del otro.

36
OEA, Convención sobre Asilo Diplomático, OEA, Caracas, 28 de febrero de 1954.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 145

A pesar de estas dificultades que tensionaron por momentos tanto a diri-


gentes como al colectivo de exiliados, México sorprendió por lo inacabable, lo
infinito de las posibilidades que abría para muchos de los integrantes del exi-
lio, en particular en el ámbito de lo que se define como el exilio organizado. El
apoyo sistemático de las divergentes fuerzas políticas mexicanas redimensionó
la actividad exiliar. En la práctica generó redes permanentes que ayudaron a
proyectarla interna e internacionalmente. México como país de refugio y como
país puente, interlocutor y generador de foros de debate con muy diversos Esta-
dos, organizaciones e instituciones del mundo, fue entonces un lugar que ayudó
a desplegar las actividades de los exiliados. México fue país sede también de
organizaciones regionales como la Federación Latinoamericana de Periodistas
(FELAP) y la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina
(COPPAL), desde donde se gestionaron parte de las demandas del exilio organi-
zado. Al mismo tiempo, al posibilitar el encuentro con diversas colectividades de
exiliados latinoamericanos y europeos de otros tiempos, contribuyó desarrollar
actividades que permitieron desplegar al máximo la denuncia del régimen dic-
tatorial como a potenciar campañas de solidaridad con los presos y sus familias.
Sin duda fue muy significativa la experiencia y solidaridad otorgada por el refu-
gio republicano español. México fue entonces tierra de encuentros múltiples, de
exilios diversos que permitió incorporar a los uruguayos en la corriente exiliar
de la época.
En México, los uruguayos promovieron las primeras Jornadas de la Cultura
Uruguaya en el Exilio. Para ello se contaba con el patrimonio cultural exiliado
que permitía ofrecer actividades que pusieran al exilio en el espacio público. Sin
duda, ello fue posible por las relaciones creadas en los ámbitos oficial y de oposi-
ción. Realizadas en agosto de 1977, su repercusión quedó grabada como símbolo
identitario del exilio uruguayo en México. En adelante, muchos de quienes par-
ticiparon desde distintas lugares culturales y artísticos, siendo o no residentes
en México, ocuparon reiteradamente los escenarios de este país. A partir de esta
primera experiencia de cultura y compromiso militante otras réplicas comenza-
rán a darse en países europeos y latinoamericanos.
Sin duda queda muy marcado o con mayor presencia pública, las actividades
generadas por el exilio organizado y por las vertientes de la cultura en el exilio.
México fue en este sentido al mismo tiempo propicio para generar publicaciones
culturales y políticas que tanto desde el formato de análisis como de información
marcaron presencia de ese exilio dentro y fuera del país de refugio. Sin duda la
más importante y representativa de las publicaciones fue Cuadernos de Marcha
(edición mexicana o segunda época), amalgama de corrientes de pensamiento
crítico y postura cultural, identificado claramente con la izquierda política, fun-
dada y dirigida por la señera figura de Carlos Quijano. Su famoso número 1 del
año 1 de la segunda época de mayo-junio de 1979 se tituló: Uruguay: encierro,
destierro o entierro. La otra referencia es Desde Uruguay, publicación quincenal
financiada por el PCU de México, que se publicó de manera ininterrumpida
146 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

hasta diciembre de 1983. Con información diversa referida a las actividades del
exilio por el mundo, lo mismo que a asuntos captados por los medios internacio-
nales sobre la situación uruguaya, alcanzó un tiraje de entre 2 y 3 mil ejempla-
res que se distribuía en distintos países, incluido Uruguay.
La acción militante de los exiliados tuvo otras expresiones. En México se
desarrollaron propuestas organizativas y estratégicas propias de la política de
alianzas del exilio. Uno fue el Acuerdo de México en 1977 y el otro la Conver-
gencia Democrática (1980). El primero se desdibujó rápidamente aunque la idea
que lo originó se mantuvo presente: crear un amplio frente antidictatorial ante
la duda, para algunos sectores más que para otros, sobre la posibilidad real de
que el Frente Amplio —partido de gobierno desde 2005- pudiera convocarlo. El
segundo, que había sido anunciado en el salón Oficial de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, abrió puertas y posicionó el tema
y la solidaridad en un contexto regional e internacional que iba favoreciendo la
democratización pero al mismo tiempo provocó una conflictiva situación entre
la política de alianzas en el exterior y en Uruguay. Nació en vísperas de la prin-
cipal crisis pública del régimen: la derrota de la reforma constitucional en el
plebiscito de noviembre de 1980. Dos contextos distintos para estas propuestas
de alianzas estratégicas.
Asimismo se instalaron en México, como en otros países, las representaciones
del Frente Amplio en el Exterior (FAE), cuya secretaría ejecutiva se instaló en
Madrid, y la correspondiente a la Convención Nacional de Trabajadores (CNT)
—en la actualidad Plenario Intersindical de Trabajadores-CNT—, que desempe-
ñó con éxito la relación con el movimiento obrero oficial e independiente además
de promover la presencia de la CNT en foros internacionales.
Estos y otros espacios de representación como por ejemplo, el Comité de So-
lidaridad con Uruguay (COSUR), que mantuvo una importante presencia desde
los inicios del exilio hasta la coyuntura del retorno, entre 1984 y 1985, desplegó
actividades similares a las que realizaban sus pares en otros países, por señalar
uno, la Casona Orientala en Barcelona. Si hubiera que ponderar los espacios de
representación del exilio en cuanto a su repercusión o singularidad en el país
de exilio, seguramente el COSUR no logró fijar un sello distintivo del exilio en
México como sí lo pudo tener por ejemplo la Comisión Permanente de Mujeres
Uruguayas, radicado también en Barcelona. Una forma de agrupación con mu-
cha presencia en el espacio público marcada por la condición de género37.
Ahora bien, al ser el exilio diversidad, al tener distintas motivaciones dentro
de una razón crucial que son las condiciones de violencia política y de atentado a
las libertades, la sobrevivencia cobra posturas distintas: exilio como resistencia
o como una forma de encierro en el destierro, es decir alejamiento del ámbito
principal que lo obligó a huir: la política. La postura de resistencia (que se evi-

37
Dutrenit Bielous, Silvia, Allier Montaño, Eugenia y Coraza de los Santos, Enrique, op cit.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 147

dencia en el exilio organizado) seguramente no integra al conjunto de los des-


terrados pero es la porción visible, pública, es la presencia que da cuenta de su
existencia, es la que manifiesta la razón de ser y afirma el compromiso militan-
te. Al mismo tiempo esta postura es la que construye estructuras de contención
(distintas formas de agrupamiento de los exiliados), aquellas que cobijan los
códigos identitarios que se “llevaron en las maletas”, que se preservan porque
es también la expresión no sólo del compromiso político del “ser exiliado” sino la
manera de preservar lo que se es, de reforzar esa otredad con el medio en que
obligatoriamente se dio la inserción. Pero hay a la vez una diversidad porque
cada biografía, la subjetividad de cada protagonista, abre un abanico de prácti-
cas de asumir e integrar el destino: destierro.
Por ello al acercar el lente para observar el exilio, los exilios, se debe también
poner atención en lo cotidiano y en los exiliados de a pie, los que son los más
cuando se trata de exilios masivos como los ocurridos en los setenta y en los que
México puede exhibir como país receptor. Ellos, los más, son los que se insertan
en la cotidianidad de la sociedad receptora, entablan el diálogo cultural en la
medida que el sentimiento de otredad se va limando, en el barrio, en el trabajo,
en la escuela. Son las corrientes de ida y vuelta que tejen desde abajo los renova-
dos códigos, que ensanchan los conocimientos y pautas de comunicación. Porque
el exilio no es sólo exilio organizado como impulsor u ordenador del compromiso
militante, el exilio son muchos exilios, es la experiencia personal de todos sus
protagonistas —hombres y mujeres de distintas generaciones, hijos que reco-
rrieron toda la ruta con sus padres, hijos nacidos en el destierro38.
El exiliado está obligado a reiniciar una vida en una sociedad diferente que
muchas veces la siente hosca porque las emociones y traumas de lo vivido y de
una cotidianidad que al rechazarse subyace en sus actos de relacionamiento.
Aquí también se va produciendo un aprendizaje del exilio mientras que con los
años se multiplican las historias personales que se entretejen mediante lazos
sanguíneos y afectivos con las culturas de las sociedades receptoras. Todo esto es
parte indisoluble de los exilios y no remite sólo a la experiencia de los uruguayos
en México
De ahí que en la vida cotidiana, en la aclimatación, no hay clichés. Y ese
tornasol de formas de inserción apenas puede insinuarse. Lo cierto es que el
distanciamiento temporal y espacial con la sociedad de origen y el acercamiento
con la sociedad receptora produce arraigos y desarraigos no imaginados en el
momento de la huída. Se vive como extranjero como “otro” durante el destierro
y cuando llega el momento del retorno el dilema es entre la recuperación del
espacio de identidad propio y el compromiso militante y ese otro espacio tal vez
de otra identidad ya generada en la interacción cotidiana del exilio.

38
Dutrenit Bielous, Silvia (coord.), El Uruguay del exilio. Gente, circunstancias, escenarios. Op
cit.
148 LOS EXILIOS: UNA IMPRONTA REGIONAL

*******
Recapitulando, se puede afirmar que durante la segunda mitad del siglo XX
América Latina recorrió distintos caminos para alcanzar regímenes políticos
con proyectos de transformación nacional. Sin embargo, ese propósito fue prác-
ticamente avasallado por la violencia estatal o por la extensión de la guerra civil
que dominaron la escena regional por casi 25 años. Con ellas el exilio marcó su
impronta, dejó de ser un fenómeno novedoso y se impuso dentro y fuera de sus
fronteras. América Latina para entonces tejió lazos internos, se reconoció como
región en las penurias de las diásporas y en muy distantes lugares del mundo.
Los exiliados uruguayos como los de otros países de la región vieron convertir
la experiencia exiliar en huella indeleble de su vida personal y colectiva refor-
zándose en la medida que se trató de tiempos largos en los que los protagonis-
tas se contaron por miles y decenas de miles. Por tanto, esa experiencia no se
aparta de otras que muestran la polifonía de sentimientos de ajenidad respecto
al medio, de dolor por la distancia de lo propio, diversas formas de rechazo de la
sociedad de acogida hasta, finalmente, buscar o integrar con el tiempo el enten-
dimiento, la incorporación de los códigos culturales limando en parte el sinsabor
del difícil trasplante. Y esto ha conducido al final del siglo y en los comienzos
del nuevo milenio, a una transformación que acompaña los cambios producidos
por el transitar de hombres y mujeres de muy diversas extracciones en el más
amplio sentido del término. Los exilios pasaron a convertirse en un “estado de
exilio”. No pasan porque no se vuelve al lugar del que se salió aunque físicamen-
te se retorne. Se establecieron puentes culturales y afectivos que transforman al
exiliado en la medida que éste también contribuyó a modificar el ambiente del
que fue despojado y aquel otro en el que se insertó.
La épica de los exilios se insertó en las sociedades involucradas y en unas
quedó materialmente la presencia de distintas generaciones que radican en un
lado u otro, que se identifican aquí y allá sin sentirse estrictamente de un solo
lugar.
5. El verde oliva en desuso. Nuevos
protagonistas y nuevos escenarios
contrahegemónicos en América Latina

JOAN DEL ALCÁZAR GARRIDO


SERGIO LÓPEZ RIVERO
Universitat de València

“A quienes consideran que no sólo es más sencillo sino también mejor mantener ondeante la bandera
roja, mientras los cobardes retroceden y los traidores adoptan una actitud despectiva, les acecha el grave
riesgo de confundir la convicción con la prosecución de un proyecto político; el activismo militante con la
transformación social y la victoria con la “victoria moral” (que tradicionalmente ha sido el eufemismo con el
que se ha denominado la derrota); el amenazar con el puño en alto al statu quo con la desestabilización del
mismo o (como sucedió muchas veces en 1968) el gesto con la acción”.
Eric Hobsbawm. Política para una izquierda racional. Crítica, Barcelona, 1993, pp. 12-13.

Las reflexiones del destacado historiador británico, tras la caída del Muro de
Berlín el 9 de noviembre de 1989 y la posterior desintegración de la Unión So-
viética el 25 de diciembre de 1991, se habían hecho explícitas en la isla de Cuba
mediante un período que con cierto eufemismo la élite dirigente denominó “Pe-
ríodo Especial en Tiempo de Paz” desde el 29 de agosto de 1990. Esto es: más de
tres décadas después de tomar el poder y aliarse con la Unión Soviética frente a
los Estados Unidos en el juego geopolítico de la Guerra Fría, a los otrora jóvenes
barbudos (ahora ya, hombres de más de mediana edad) les bastó con acusar
de “desmerengamiento” el final del llamado socialismo real, y les resultó “más
sencillo” sostener “ondeante la bandera roja”, transformando la esencia de su
consigna política central de “Patria o Muerte” en otra: “Socialismo o Muerte”.
Las consecuencias de confundir la victoria con “la victoria moral” sobre la que
alertaba Eric Hobsbawm, se hacen explícitas con más rudeza en el caso cubano,
si tenemos en cuenta que hasta ese momento la economía de la isla era subsi-
diada por la Unión Soviética. Los datos no dejan lugar a dudas. A finales de los
años ochenta, el comercio exterior de Cuba se realizaba en un 72 por ciento con
la URSS y en otro 15 por ciento con el resto de los países del llamado socialismo
real. A la vez, los soviéticos proporcionaban más del 90 por ciento del petróleo
consumido en la isla. Se recuerda que en el año 1985, Moscú llegó a comprar el
azúcar cubano a un precio doce veces superior al que habría debido venderlo La
Habana en el mercado internacional. Así y todo, los soviéticos proporcionaban
el 40 por ciento de los alimentos y mantenían en la isla fábricas que producían
la mitad de los bienes industriales y de los fertilizantes agrícolas consumidos.
150 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

Se estima que durante la década de los ochenta del siglo anterior, la subvención
económica soviética alcanzó un valor semejante a una quinta parte del producto
interior cubano y representó más del triple del valor de los perjuicios provocados
por el embargo norteamericano. En general, sin contar la ayuda de los demás
países del bloque comunista, entre los años 1960 y 1990 Cuba recibió 65.000
millones de dólares de la Unión Soviética1.
Si tomamos las cifras que suministran los informes del Programa de Nacio-
nes Unidas para el Desarrollo (PNUD), según el Índice de Desarrollo Humano
del año 1990, Cuba se encontraba en el lugar 39 de un total de 130 países. El de-
terioro provocado por la desaparición del bloque soviético llevó a Cuba al puesto
89 entre 173 países en 1994, el año más crítico. Sin embargo, a partir de 1999
comenzó una lenta recuperación del país, y éste comenzó a escalar posiciones
en la clasificación del IDH por países. En 2007, Cuba aparece en el lugar 51 de
la lista de países del mundo, como el cuarto país latinoamericano. Chile es el
primero (44), y luego vienen Argentina (49) y Uruguay (50). Por detrás de Cuba
aparecen México (53), Venezuela (58) y Brasil (75). Cerca de éste último Colom-
bia (77), el Perú (78), y Ecuador (80); y, ya en el furgón de cola, Paraguay (101),
El Salvador (106), Honduras (112), Bolivia, (113), Guatemala (122), Nicaragua
(124) y Haití (149). De hecho, el índice de 2009 que sitúa a Cuba en el lugar 51,
es 0.838; inferior al índice 0.877 de 1990.
No obstante, un análisis interno cubano aclara los datos: “En este último In-
forme, como en los anteriores, también se constata que la clasificación de Cuba
como país de desarrollo humano alto se debe a los indicadores de calidad de
vida, en tanto los económicos progresan muy lentamente. Un posicionamiento
realizado exclusivamente a partir de los ingresos movería a la Isla al lugar 94”2.
La apreciación anterior, se demuestra a través de las cifras comparativas con
América Latina del estudioso cubano Carmelo Mesa Lago. Del 12.5 por ciento
en 2005 al 4.3 por ciento en 2008 descendió en la isla la tasa de crecimiento
del Producto Interno Bruto: la mitad de la meta propuesta para el año 2008 y
menor que el promedio regional de 5.6 por ciento. Del 0.5 por ciento en 1989 al
4.9 por ciento en 2008 promedió la inflación, frente al promedio regional del 8.8
por ciento, pero excluyendo los precios del mercado informal y las tiendas en
divisas. Por otra parte, el total de la deuda externa alcanzó los 45.915 millones
de dólares. Y sólo en moneda convertible equivalió al 380 por ciento de las ex-

1
Mesa-Lago, Carmelo, “Problemas sociales y económicos de Cuba durante la crisis y la recu-
peración”, Revista de la Cepal (86), 2005, p. 184. En línea: http://www.eclac.org/publicaciones/
xml/8/22218/G2282 e MesaLago.pdf
2
En otras palabras, recordando que el IDH se elabora con datos sobre el producto interno bruto
(PIB) per cápita, educación y expectativa de vida, y que en sus resultados finales muestra mar-
cadas diferencias entre el mundo desarrollado y el mundo en vías de desarrollo. Alonso, Aure-
lio, “Cuba en el índice de desarrollo humano: La economía cubana y América Latina”, Progreso
Semanal, [10.02.2009], http://www.eleconomista.cubaweb.cu/2009/nro350/desarrollo-humano.
html
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 151

portaciones, frente al 83 por ciento del promedio en América Latina. Sépase que
para el destacado economista cubano, el que la isla haya sobrevivido se debe a la
subvención venezolana: 5 mil millones por la labor de profesionales cubanos en
territorio venezolano, en el año 2007. Suministro del 65 por ciento de la deman-
da de crudo y derivados del petróleo e inversión de 1.355 millones de dólares en
2008 y proyectos por valor de 2.000 millones para 20093.
Algo que podemos relacionar con la falta de productividad de la economía cu-
bana, que recientemente ha desvelado Raúl Castro ante el Segundo Período de
Sesiones de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional el 29 de diciembre del
año 2008: “No nos engañemos más; si no hay presión, si no existe la necesidad de
trabajar para satisfacer mis necesidades, y me lo están dando gratis por aquí y
por allá, nos quedaremos sin voz llamando al trabajo”4. Asunto sobre lo cual in-
sistió el 26 de julio de 2009, en un nuevo discurso centrado en cuestiones econó-
micas. Un baño de realismo para un país agrícola que se ve obligado a importar
el 80 por ciento de los alimentos que consume, mientras mantiene sin cultivar
más de la mitad de las tierras que son propiedad del Estado. Tras afirmar que
“no podemos sentirnos tranquilos mientras exista una sola hectárea de tierra
sin empleo útil”, el dirigente cubano endureció el tono y afirmó “No es cuestión
de gritar Patria o Muerte, abajo el imperialismo, el bloqueo nos golpea y la tierra
ahí, esperando por nuestro sudor”5.
Es cierto que a pesar de aquel 25 de diciembre de 1991 en que desapareció
la Unión Soviética, la Revolución cubana sobrevive. Heroicamente para algu-
nos, porfiadamente y sin futuro posible para la mayoría de los observadores.
Al cumplirse los cincuenta años de aquella entrada triunfal de unos joviales y
orgullosos jóvenes barbudos en La Habana, el régimen no ha sido capaz de re-
generarse en sus cuadros de dirección. De los 32 años de Fidel Castro, los 26 de
Camilo Cienfuegos, los 30 de Ernesto ‘Che’ Guevara y los 27 de Raúl Castro, se
ha pasado a un país cuya dirección del Consejo de Estado presenta una media
de edad de 71 años6.
En los primeros noventa, las estrofas de la canción Guillermo Tell, del tro-
vador cubano Carlos Varela, alertaban sobre este fenómeno: “Guillermo Tell no
comprendió a su hijo, que un día se aburrió de la manzana en la cabeza, y echó
a correr y el padre lo maldijo, pues cómo entonces iba a probar su destreza/
Guillermo Tell, tu hijo creció y quiere tirar la flecha, la toca a él probar su valor

3
Mesa-Lago, Carmelo. “La veleta económica cubana. Huracanes internos, crisis mundial y
perspectivas con Obama”, Encuentro de la Cultura Cubana (51-52), invierno-primavera, 2008,
pp. 35-47. De sumo interés, también resulta el estudio de Monreal, Pedro, “El problema eco-
nómico de Cuba”, Espacio Laical (2), 2008, pp. 33-35. En línea: http://www.espaciolaical.net/
contents/14/3335.pdf.
4
Vicent, Mauricio: “Raúl Castro anuncia tiempos duros” El País 29-12-2008.
5
Discurso de Raúl Castro, Acto Nacional por el aniversario 56 del asalto a los cuarteles Monca-
da y Carlos Manuel de Céspedes. http://www.youtube.com/watch?v=7xoDUAFWHdA
6
“Cuba: la revolución castrista cumple cincuenta años en el poder”, INFOLATAM, 28.12.2008.
152 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

usando tu ballesta”7. Cierto que por aquellos años Abuelo Paco, del también tro-
vador cubano Pedro Luís Ferrer, ofrecía pocas esperanzas de cambio y advertía
del peligro: “Abuelo hizo esta casa, y aunque todos la vivimos con la suerte que
conlleva cuidarla en el sacrificio, para mover un alpiste hay que pedirle permiso;
si el abuelo no está de acuerdo nadie cambia el edificio./ Ten paciencia con abue-
lo; recuerda bien cuanto hizo; no contradigas su afán; pon atención a su juicio:
gasta un poco de tu tiempo, complaciendo su egoísmo/ No olvide que abuelo tiene
un revólver y un cuchillo; y mientras no se lo quiten abuelo ofrece peligro”8. En
general, nada que ver con las estrofas de aquellos verdaderos juglares de la re-
volución, que como Silvio Rodríguez (Cuando digo futuro, 1977) o Pablo Milanés
(Acto de fe, 1980), en los segundos setenta solicitaban la adhesión de la pobla-
ción cubana al proyecto del grupo político liderado por Fidel Castro.
Más de medio siglo después de su victoria revolucionaria, con 83 años, Fidel
Castro reina pero, parece, no gobierna. O sí. Quien figura en la cúspide del or-
ganigrama es su hermano Raúl Castro con 77 años, inseparable desde el 26 de
julio de 1953. En realidad, desde que el 31 de julio de 2006 Fidel Castro debió
traspasar los poderes al ser intervenido con urgencia por una enfermedad in-
testinal, su salud se ha convertido en secreto de Estado y el Comandante no ha
vuelto a aparecer en público. Año y medio después, el 24 de febrero de 2008, el
máximo dirigente renunció a sus cargos de Presidente del gobierno y de la Repú-
blica de Cuba. Sin embargo, si bien Fidel Castro no está en el día a día, su mera
existencia lo condiciona absolutamente todo en la política cubana.
En primer lugar, es evidente que los rasgos esenciales de la personalidad de
Raúl Castro han marchado a remolque de la fabricación de los contornos míticos
de la figura de Fidel Castro. Salvando las distancias, a Raúl Castro le ha corres-
pondido ocuparse de la disposición de las cosas odiosas que en esa exposición
perfecta de la técnica del poder (de cómo conseguirlo, conservarlo y acrecentar-
lo) que es El Príncipe, Nicolás Maquiavelo explicitó ya hace varios siglos. Cada
uno tendrá su propia idea. Pero en su conjunto, quienes tengan mayor edad,
guardarán en su memoria el arrebato antinorteamericano del hermano menor
de Fidel Castro, que lo condujo a secuestrar a 49 ciudadanos de aquel país el 22
de junio de 1958. Del mismo modo, la dirección de los fusilamientos en la Sierra
Maestra delante de la cámara del periodista Andrew Saint George, en la edición
de Look del 4 de febrero del mismo año. También escudriñando en el pasado,
aparecerá el lenguaje soez para calificar a quienes a nombre de su grupo políti-
co se adelantaron a participar en la Junta de Liberación contra la dictadura de
Fulgencio Batista, el 20 de noviembre de 19579. Y la reacción desproporcionada

7
Varela, Carlos. “Guillermo Tell”. Música.Com. En línea: http://www.musica.com/letras.
asp?letra=1016611
8
http://marimbular.blogspot.com/2007/07/abuelo-paco.btm
9
Castro, Raúl, Carta a Fidel Castro, Sierra Maestra, 20 de noviembre de 1957, en Franqui,
Carlos, Diario de la Revolución Cubana. pp. 335-338.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 153

que dejó helado al general republicano español Alberto Bayo, encargado de los
entrenamientos militares en México, cuando propuso pena de muerte para el
aprendiz de guerrillero Calixto Morales por negarse a continuar un ejercicio a
finales del año 195610.
No es difícil encontrar en la memoria su Informe al Comité Central del Par-
tido Comunista de Cuba sobre la llamada “microfracción”, en medio de la deten-
ción de 43 comunistas cubanos de la “vieja guardia” los días 24, 25 y 26 de enero
de 196811. Así mismo, sería un error olvidar la reacción violenta registrada en
el vídeo relacionado con la rendición del coronel Pedro Tortoló, ante tropas esta-
dounidenses en la isla de Granada. Por último, los más jóvenes se acordarán de
su discurso el 13 de junio de 1989, que preparó el terreno para fusilar al general
Arnaldo Ochoa. En estas fechas es conocido también su papel en la defenes-
tración pública de Carlos Aldana, jefe del Departamento Ideológico del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba, en el mes de octubre del año 1992.
Y a pesar de que no se ha publicitado mucho, casi cuatro años más tarde, su
informe en el V Pleno del Comité Central desembocó en la purga de investiga-
dores y académicos en el Centro de Estudios de América y la Universidad de
La Habana. Bajo esta misma tendencia, se inscribe su impugnación al canciller
Roberto Robaina, destituido de la jefatura del Ministerio de Relaciones Exte-
riores el 29 de mayo de 1999. “No voy a permitir que gente como tú jodan esta
revolución tres meses después de que desaparezcan los más viejos”, le dice en un
vídeo Raúl Castro a Roberto Robaina acusándolo de autopromocionarse como
“candidato” de la transición postcastrista.
Se equivocan quienes piensan que se trata de asuntos coyunturales en la
biografía revolucionaria de Raúl Castro. Cada día quedan menos dudas de que
ha vivido una sinfonía perfecta con su hermano Fidel. En consecuencia, no sólo
cada uno puede tener su propia idea de los excesos de Raúl, sino también de las
reacciones de Fidel Castro rebajando el perfil de su discurso, hasta adecuarlo a
lo posible en cada momento histórico. En México, en la Sierra Maestra y en el
llamado Palacio de la Revolución, existen hitos en el itinerario de esta forma de
concebir el poder en la isla. No es casual que desde el 31 de julio de 2006 hasta
el 24 de febrero de 2009, Raúl Castro se haya comportado de la misma manera.
Así se explica su silencio, ante la escalada verbal de Fidel Castro a través de ese
espacio publicitario que con el título de “Reflexiones del compañero Fidel” se ha
reservado en la isla. Así también, que en las reuniones de las altas esferas del
poder se haya preocupado en dejar vacía la silla que habitualmente ocupaba su

10
Kalfon, Pierre Ché. Ernesto Guevara, una leyenda de nuestro siglo, Barcelona, Plaza & Janes,
1998, pp. 166-167.
11
“Informe del Comandante Raúl Castro, presidente de la Comisión de las FAR y de Seguridad
del Estado del Comité Central, ante la reunión de este organismo del Partido”, en El Militante
Comunista, febrero 1968, pp. 15-80.
154 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

hermano y mediante un guiño cómplice asegure que Fidel Castro está de acuer-
do con sus argumentos.
Apenas unas horas antes de que se cumpliera el cincuenta aniversario del
resultado revolucionario del primero de enero de 1959, el diario oficial del Par-
tido Comunista cubano publicó un extenso balance de las cinco últimas décadas
de la historia de Cuba. Lo firma su director Lázaro Barredo y lo hacía titulando,
significativamente, “50 AÑOS DESPUÉS… Y el mismo reto de hacer la revo-
lución”. Tras hacer un repaso de las cifras en las que se pueden resumir las
grandes parcelas de la realidad económica, social y cultural cubana, el diario
Granma recuerda que todo eso se ha conseguido a pesar de la enemistad de los
Estados Unidos. Especialmente, el editorial del 30 de diciembre del año 2008,
insiste en los efectos del bloqueo (embargo), después que Cuba perdió sus mer-
cados naturales en Europa del Este. Al “Acta por la Democracia Cubana” (Ley
Torricelly, 1992) y el “Acta para la Libertad y para la Solidaridad Democrática
Cubana” (Ley Helms-Burton, 1996), que prohíben a subsidiarias de empresas
estadounidenses, radicadas en terceros países y sujetas a leyes de esas naciones,
la realización de operaciones comerciales o financieras con Cuba, se refiere el
documento. Actualizado con la “Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre”
el 30 de junio de 2004, donde el Departamento de Estado encarga a uno de sus
dirigentes la responsabilidad de ser gobernador para la transición12.
Es sintomático como el informe de 2009 de Amnistía Internacional, coincide
con el editorial de Granma en los efectos negativos del embargo para la pobla-
ción cubana. En su apartado “Consecuencias del embargo impuesto por Estados
Unidos”, pide que sea levantado “pues resulta muy perjudicial para el disfrute
por parte de la población cubana de una serie de derechos económicos, sociales
y culturales, como el derecho a la alimentación, a la salud y a la salubridad, y
afecta especialmente a los sectores más débiles y vulnerables de la población”.
Hay que advertir que al no tener autorización para visitar Cuba, Amnistía In-
ternacional no tiene documentos propios sobre las dimensiones del problema,
pero asume los elaborados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF), según el cual la disponibilidad de medicamentos y material médico
básico ha disminuido en Cuba a consecuencia del embargo impuesto por Esta-
dos Unidos. Amnistía Internacional también cree que el embargo ha socavado la
libertad de circulación entre Cuba y Estados Unidos y ha dificultado las reuni-
ficaciones familiares.
No obstante, la prestigiosa organización previene en torno a que el gobierno
cubano continúe utilizando el antagonismo político con el gobierno de Washing-

12
Barredo Medina, Lázaro, “Cuba, 50 años después … y el mismo reto de hacer la revolución”.
En línea: http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?name=News&file=article&sid=
3857.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 155

ton como pretexto para vulnerar los derechos humanos de la población cubana13.
Y es que Amnistía Internacional denuncia una restricción ilícita de las liberta-
des fundamentales, ya que la legislación cubana impone importantes recortes a
derechos humanos que están consagrados en el derecho internacional. Aunque
la Constitución reconoce libertades fundamentales como la libertad de reunión,
asociación o expresión, paralelamente establece limitaciones excesivas a su ejer-
cicio. Según Amnistía Internacional, “ninguna de las libertades reconocidas a
los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las
leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisión
del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo. [Además] la infrac-
ción de este principio es punible”. Esto significa que, cuando se considera que
las libertades fundamentales se ejercen contra el sistema, no están protegidas
constitucionalmente.
En el Informe de Amnistía Internacional se destacan como especialmente
graves las faltas de libertad de expresión, la de asociación y la de derecho a un
juicio justo. En Cuba, la libertad de expresión está muy limitada porque el go-
bierno ejerce un control total sobre todos los medios de comunicación. Es muy
grave la falta de libertad de asociación, ya que el registro oficial está vedado no
sólo a los partidos políticos, sino a todos los sindicatos y asociaciones civiles, pro-
fesionales y de derechos humanos que no pertenezcan al aparato del Estado o a
las organizaciones de masas controladas por el gobierno. Igualmente, Amnistía
Internacional denuncia que el derecho a un juicio justo es muy limitado, ya que el
gobierno ejerce un control férreo sobre la justicia. La Asamblea Popular elige al
presidente, al vicepresidente y a los demás jueces del Tribunal Supremo Popular,
así como al fiscal general y al fiscal general adjunto. Además, todos los tribunales
están subordinados a la llamada Asamblea Nacional del Poder Popular.
Como ha escrito Carlos Malamud, el problema son los propios ciudadanos cu-
banos, aquellos que no obtienen respuesta a sus perentorias demandas sociales,
los que no pueden consultar libremente Internet ni viajar al exterior de manera
razonable, los que padecen pésimas condiciones de habitabilidad en ciudades
degradadas. Es cierto que las reformas de Raúl Castro han encontrado obstácu-
los inesperados, como son el impacto destructor de los últimos huracanes y los
efectos perniciosos de la crisis internacional sobre una economía autárquica y
vulnerable. Pese a ello, si las reformas no avanzan, ahora además que la nueva
Administración de Barak Obama tiene otra mirada hacia Cuba, será porque los
problemas reales son más profundos de lo que se reconoce14.

13
Cuba: Información de Amnistía Internacional para el Examen Periódico Universal de la ONU.
Cuarto periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Mecanismo de Examen Periódico
Universal, febrero de 2009. En línea: http://www.cubaencuentro.com/es/documentos/posicion-
de-amnistia-internacional-sobre-el-examen-periodico-universal-de-cuba-ante-la-onu-138036.
14
Malamud, Carlos, “Cuba ante el 50º aniversario de la revolución”, Infolatam, Madrid, 30 di-
ciembre 2008.
156 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

DEL VERDE OLIVA A LAS URNAS. EL GIRO DEMOCRÁTICO


DE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA
Simplificando la historia de América Latina, se ha dicho que la década del
sesenta fue la época de las guerrillas revolucionarias, la del setenta de las dic-
taduras militares y a partir de los ochenta (llamada “década perdida”, por la
contracción económica15) la de la democracia16. Suele ponerse como ejemplos la
transición de dictaduras militares a regímenes electorales en Argentina, Chile,
Uruguay, Brasil y Bolivia, así como la reconversión para la lucha institucional
de los movimientos guerrilleros de Guatemala y El Salvador17. Jorge Castañe-
da lo ha identificado con lo que llama “la cuadratura del círculo”: la aspiración
casi universal de combinar el cambio con la continuidad, la justicia social con
el crecimiento económico, la democracia representativa con el efectivo ejercicio
del poder18. Una urgencia social, que como afirma Ángel Flisfich parece coincidir
con la adopción de la doctrina de los derechos humanos por parte de la adminis-
tración estadounidense de Jimmy Carter19.
Lo cierto es que desde entonces, la imagen del guerrillero bueno con la mi-
rada fija en un ideal, cuando menos ha dado paso a la sospecha sobre su am-
bivalencia moral. Seguro que mucho ha tenido que ver en su devaluación, la
biografía de alguno de sus íconos mejor cotizados. La media centuria de dicta-
dura del ex-guerrillero Fidel Castro en Cuba o la reinvención ideológica del ex
jefe guerrillero Daniel Ortega para recuperar el sillón presidencial a nombre
del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua, alineándose con la
derecha del ex presidente Arnoldo Alemán y modificando la Constitución para

15
“El crecimiento de las economías latinoamericanas ha sido, en efecto, magro. El término de la
década perdida para referirse a los 80 es muy apto, pues el crecimiento promedio fue de 1.2
por ciento. Sin embargo, el crecimiento promedio en los 90 fue de 3.3, lo que es sin duda bajo,
pero representa una mejoría con respecto a la década anterior”. Véase: Ortiz, Antonio, “Los
indicadores económicos y el bienestar social”. América Latina. Democracia, neoliberalismo,
populismo”. Vanguardia, número 4, enero/marzo, 2003, p. 26.
16
Batalla, Xavier, “El malestar de América Latina”. En: Ibídem. p. 7. Norbert Lechner lo ha dicho
de esta manera: “Si la revolución es el eje articulador de la discusión latinoamericana en la
década de los sesenta, en los ochenta el tema central es la democracia”. En: Lechner, Norbert,
“De la revolución a la democracia”. El debate intelectual en América del sur”. Síntesis, No1,
Enero-Abril, 1987, p. 12.
17
Debe tenerse en cuenta la advertencia de Carmen Ninon, en cuanto a no confundir transición
con consolidación de la democracia en América Latina. Ver: Ninon, Carmen, “Transición y
consolidación democrática en América Latina”, en Harto de Vera, Fernando (comp.), América
Latina: desarrollo, democracia y globalización, Madrid, Trama Editorial y Cecal, 2000, p. 123-
151.
18
Castañeda, Jorge, La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesa de la izquierda en Amé-
rica Latina, Barcelona, Editorial Ariel, S.A., 1995, p. 153.
19
Flisfich, Ángel, “América Latina y sus desafíos finiseculares: democracia, ajuste estructural
y cohesión social”, en Reyna, José Luís (compilador). América Latina a fines de siglo, México,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, 1995, p. 511.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 157

controlar a dúo las instituciones democráticas en el mes de diciembre de 1999,


deben estar detrás de este fracaso20. Con toda la carga corrosiva que le pueden
haber acarreado durante estos años las diferentes rupturas en su grupo políti-
co, desde que en el mes de mayo de 1995 el ex vicepresidente Sergio Ramírez y
numerosos cuadros políticos e intelectuales, fundaron el Movimiento de Reno-
vación Sandinista21. Así como los problemas relativos a su entorno familiar, tras
la denuncia por abusos sexuales de su hijastra Zoilamérica Narváez, admitida
a trámite por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No por azar, el
más célebre de los cantautores nicaragüenses Carlos Mejía Godoy, ha decidido
prohibir que sus canciones sirvan de propaganda oficial en los actos públicos,
haciendo valer sus derechos legales que se hayan bajo la custodia de la Sociedad
General de Autores y de Editores (SGAE) de España22.
Recientemente, las noticias sobre la guerrilla colombiana (Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo) han engordado el currículum
negativo. 600 guerrilleros presos, firmaron un documento rechazando ser canjea-
dos por secuestrados y anunciando su desmovilización. A la vez, se ha entregado
la comandante guerrillera Nelly Avila (alias Karina) la única mujer que había
llegado a dirigir un frente guerrillero. Y entre los más de 11.000 documentos
hallados en los tres ordenadores del comandante Edgar Devia Silva alias Raúl
Reyes al ser abatido por el ejército colombiano en la frontera entre Colombia y
Ecuador, han aparecido huellas de narcotráfico, de secuestros, de extorsiones y
de matanzas de la población civil. No debemos olvidar el impacto en la opinión
pública nacional e internacional de la llamada “Operación Jaque”, en que fue-
ron liberados 15 secuestrados por la guerrilla, entre las que se encontraba la ex
candidata presidencial Ingrid Betancourt el 1 de julio de 2008.
Y no hablamos de derrotas militares o de desapariciones físicas. A pesar de
que durante el año 2009 la muerte de los comandantes guerrilleros colombianos
Edgar Devia Silva alias Raúl Reyes, Iván Ríos o Pedro Antonio Marín alias Ma-
nuel Tirofijo Marulanda, significa un golpe importante para la cúpula de la gue-
rrilla rural más activa de Latinoamérica. Hablamos del descrédito en la escala
de los prestigios, que ha obtenido la justificación de su apuesta por la violencia
como una forma específica de disputar el poder. La (des)valoración de lo sagrado
(intocable y omnipresente) que envuelve el concepto, cuando se trata del sacrifi-

20
“Tripartito tropical en Nicaragua”, El País, 18 de septiembre de 2007, p.7. Sobre este proceso
de deterioro, véase: Ramírez, Sergio, “La revolución que no fue”. El País, 18 de julio de 2004, p.
4. Y Tagar, Joaquín “19 de julio, el principio de una utopía que terminó en fracaso”. El País, 19
de julio de 2004, p. 10.
21
Torres-Rivas, Edelberto, “Centroamérica: de la izquierda revolucionaria a la izquierda social-
demócrata”. Quorum. Revista de Pensamiento Iberoamericano (22), 2009, p. 47.
22
Véase: Aznárez, Juan Jesús, “La violación de Zoilamérica”. El País, 29 de junio de 2008, p. 12.
Y Vargas Llosa, Mario,. “Para la historia de la infamia”. El País, 27 de julio de 2008, p. 31.
Además: Ramírez, Sergio, “Canciones confiscadas”. El País, 5 de julio de 2008, p. 19.
158 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

cio de la vida. La muerte propia y la de los otros. Esa sensible fábrica de héroes
y de mártires paganos, en el imaginario colectivo latinoamericano.
Continente de revoluciones y contrarrevoluciones, en América Latina parece
que se impone una síntesis equilibrada bajo la forma de democracias generali-
zadas: inserción en el modelo de democracia liberal vigente en Estados Unidos
y en Europa. Por ello hoy, a pesar de la crisis económica global, los latinoameri-
canos apuestan por el régimen democrático y la economía de mercado. Así lo re-
fleja el Latinobarómetro de 2009, una macroencuesta realizada a partir de más
de veinte mil entrevistas, en toda América Latina (excepto Cuba), que muestra
una población preocupada por la economía y la seguridad ciudadana, pero más
tolerante y con mayor confianza en el futuro23. Probablemente por eso que lla-
man el quinquenio virtuoso (2003-2008), en que la economía continental creció
un promedio anual del 4.8 por ciento, lo que ha posibilitado la expansión de las
clases medias y la reducción de la pobreza en diez puntos. Quizás ello explica
también que a pesar de que los problemas económicos tengan prioridad para la
mitad de los encuestados, el 59 por ciento apoye la economía de mercado y el 60
por ciento la labor de sus mandatarios.
De ningún modo, esto significa que la desigualdad haya sido borrada del
mapa latinoamericano. Ese triángulo compuesto por democracia, desigualdad
y pobreza que Joaquín Estefanía reconoce en la región, no ha desaparecido. Los
países latinoamericanos siguen siendo más desiguales que el promedio mundial,
y 16 de 18 podían ser catalogados de sumamente desiguales en el año 2004. En
15 de ellos, más del 25 por ciento de la población vivía por debajo del límite de
la pobreza y en 7 la proporción superaba el 50 por ciento24. Aún cuando hay que
estar de acuerdo con Norman Gall, en cuanto al “olvidado progreso” de América
Latina desde 1950 a esta fecha, que se desprende de la lectura de Forgotten Con-
tinent: The Battle for Latin America´s Soul25, de Michel Reid. No es poco haber
aumentado la esperanza de vida de 51 a 73 años, reducir la mortalidad infantil
un 83 por ciento, y haber alcanzado superiores índices de alfabetización y esco-
larización, acceso prácticamente generalizado a la radio y la televisión, así como
la ampliación del transporte y el tendido eléctrico, que sin duda han favorecido
la predisposición hacia la democracia26. De hecho, el crecimiento sostenido de la
economía, la disminución del desempleo y el aumento de ingresos no salariales
(remesas y programas de transferencias condicionadas) son los que han permi-
tido cierta reducción en los niveles de pobreza extrema en el año 2007. Las tasas

23
“Informe Latinobarómetro 2009”, 11 de diciembre de 2009. En línea: http://www.latinobarome-
tro.org/
24
Estefanía, Joaquín, “Las nuevas venas abiertas de América Latina”. El País, 25 de abril de
2004, pp. 1-3.
25
Yale University Press, 2007.
26
Gall, Norman, “El olvidado progreso de América Latina”. El País, 19 de enero de 2008, p. 29.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 159

más bajas desde el año 1980, que representan el menor número de personas en
los últimos 17 años27.
Sea como fuere, la realidad demuestra que la Revolución cubana no significa
hoy un referente para el desarrollo latinoamericano. Aunque el embargo norte-
americano pueda ser motivo de solidaridad continental y su mística perdure en
cierta parte del imaginario latinoamericano, ni su sistema político ni su modelo
económico atraen como antes las miradas de América Latina. Si nos fijamos,
desde hace años otros protagonistas y otros escenarios ocupan las dimensiones
simbólicas de los procesos que pueden considerarse contrahegemónicos en la
región: retando al stablishment de sociedades elitistas bajo la tradicional hege-
monía de los Estados Unidos, pero distantes de hacer una revolución socialista,
como aclararía Joan Prats28. Probablemente con el ingrediente de “inestabilidad
creativa” que Fernando Filgueira y Cecilia Rossel les reconocen ahora, tras los
consensos desgarrados y las crisis institucionales que caracterizaron los años
noventa29.
Definidos por oposición a los modelos neoliberales (privatización de los ser-
vicios públicos, desregulación del sector financiero, disminución de los gastos
del estado), esto que se ha llamado “izquierda institucionalizada” difiere de los
paradigmas establecidos por la Revolución cubana: ni lucha armada, ni enfren-
tamiento de clases, ni economía centralizada encontramos en sus principios
programáticos30. Mucho menos la atención primordial a la convocatoria del De-
partamento de América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba a la
revolución continental, que sin distinción entre dictadura y democracia influyó
en las guerrillas procubanas de los sesenta y los setenta en América Latina. En
términos generales, más bien los unen la naturaleza personal del liderazgo, así
como principios de no injerencia y de justicia social, insertados en posiciones
discursivas (en algunos casos ambiguas con la democracia representativa) que
renuevan las tradiciones ancestrales proporcionando un sistema identitario que
reconstruye la sensación de pertenencia31. Todo sea dicho con un genoma político
donde se reproducen las características básicas del populismo: protagonismo del

27
Lagos, Marta, “Sinóptica Económica de América Latina, 2007-2008”. Revista Gobernanza (7),
en línea: http://www.aigob.org/content/view/101/60/
28
Prats, Joan, “¡Tomemos los populismos en serio!”. Revista Gobernanza (9), en línea: http://www.
aigob.org/content/view/119/60/
29
Filgueira, Fernando y Rossel, Cecilia, “Desigualdad, pobreza y exclusión: impotencia, fatiga y
asedio en las democracias latinoamericanas”, en Crespo, Ismael y Martínez, Antonia (Eds.),
Política y gobierno en América Latina, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2005, p. 365.
30
Moraña, Mabel, “Negociar lo local. La “marea rosa” en América Latina o ¿qué queda de la
izquierda?”, en Moraña, Mabel (de.), Cultura y cambio social en América Latina, Madrid-
Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2008, pp. 113-136.
31
Véase: Bonilla, Adrián y Páez, Alexei, “Populismo y caudillaje una vieja historia”, en “América
Latina. Democracia, neoliberalismo, populismo”, Vanguardia, número 4, enero/marzo, 2003,
pp. 18-24.
160 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

líder, denuncia de los partidos tradicionales, mensaje a todas las clases y cultura
del pueblo como fuente de legitimación32. Y una marca que refleja la profunda
vocación de refundación, a través de reformas constitucionales o convocatorias
a asambleas constituyentes33.
Es necesario aclarar que en ningún caso estamos ante el populismo clásico
del tipo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana de Víctor Haya de la
Torre en Perú, el Partido Revolucionario Cubano (Auténtico) de Ramón Grau
San Martín en Cuba, el Estado Novo de Getulio Vargas en Brasil, el Movimien-
to Nacional Revolucionario de Víctor Paz Estensoro en Bolivia, o aquel estado
corporativo de Juan Domingo Perón en Argentina, que se desarrollaron durante
los años treinta, cuarenta y cincuenta del siglo anterior. Aquellos que privile-
giaban el orgullo nacional, los sindicatos y la diplomacia sólida, tanto como la
industrialización y la intervención del Estado, de aparente extinción a raíz de
los regímenes militares de los setenta y los ochenta.
Tampoco hablamos de los desarrollistas del tipo Juan Velasco Alvarado en
Perú, Carlos Andrés Pérez en Venezuela o Luís Echevarría en México, que adop-
taron esa especie de keynesianismo latinoamericano que significó la teoría de la
dependencia promovida por la Comisión Económica para América Latina de las
Naciones Unidas (CEPAL). La cual, sin negar la utilidad de la economía de mer-
cado, privilegió hasta el año 1989 la idea de que Latinoamérica era una víctima
de la relación semicolonial entre el centro (países desarrollados) y la periferia
(países subdesarrollados).
Ni de aquellos de nuevo cuño al estilo de Fernando Collor de Mello en Bra-
sil, Carlos Menen en Argentina y Carlos Salinas de Gortari en México, que con
un manejo exquisito de los medios masivos de comunicación, las encuestas de
opinión y el marketing político, surgieron dando vivas al neoliberalismo con es-
trategias de libre mercado y privatizaciones en los primeros noventa. Los mis-
mos que hicieron la transición al mundo post-guerra fría en América Latina,
abandonando los antiguos criterios intervencionistas del populismo, con buena
conducta fiscal y atracción del capital extranjero, pero sin resolver la eficacia de
los partidos políticos, la educación pública, el desempleo y la concentración del
ingreso en el entorno latinoamericano.
Lo que caracteriza a los neopopulistas latinoamericanos actuales es que, a
tenor de la crisis de representación y las deficiencias del proceso de reforma
neoliberal en sus respectivos países, así como la doctrina del unilateralismo

32
Conniff, Michael L., “Neo-populismo en América Latina. La década de los 90 y después”, Revis-
ta de Ciencia Política (001), Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2003,
pp. 31-38. En línea: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/324/32423103.pdf.
33
Sepúlveda, Isidro Jesús, “Cambio, renovación y revolución. Balance del ciclo electoral Ibero-
americano”, en Iberoamérica: Nuevas coordenadas, nuevas oportunidades, grandes desafíos.
Ministerio de Defensa. Cuadernos de Estratégia (136), Instituto Español de Estudios Estraté-
gicos. Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”, junio de 2007, p. 33.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 161

estratégico que puso en práctica la administración del presidente estadouniden-


se George W. Bush, intentan reconstruir un poder global alternativo dirigido a
asumir la tradición antiimperialista y anticapitalista de América del Sur. Es
por ello que este novísimo populismo parece reformular, sin el uso de la violen-
cia, la experiencia de los sesenta y los setenta, legitimándose en la defensa de
las “víctimas del modelo neoliberal” mediante una política social y económica
asistencial e intervencionista, que recurre a las soluciones sociales inmediatas
y a las nacionalizaciones de los sectores estratégicos. Una etapa histórica que
acostumbran a etiquetar como “neoliberalismo salvaje”, y en la cual los Estados
Unidos vuelven a ocupar el papel de villano junto a las oligarquías domésti-
cas34. En cualquier caso, avivando la certeza de que ahora (como antes) Estados
Unidos desarrolla una estrategia de dominación mundial, actualizándola con la
excusa de la doctrina de las “nuevas amenazas” relacionadas con el fenómeno
del terrorismo internacional a partir de los atentados de Nueva York el 11 de
septiembre del año 2001.
Con todo, el nuevo escenario recuerda algo al creado a partir del reacomodo
hegemónico de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. Sobre todo, en
el descuido de América Latina entre sus prioridades estratégicas, políticas, econó-
micas y militares, que ha ido desvinculando la idea del progreso latinoamericano
de una participación plena en las redes globales lideradas por los Estados Unidos,
resucitando viejos prejuicios contra Washington y alentando las viejas utopías
antiliberales y anticapitalistas. Recuerda algo decimos, porque se aleja de aquella
Latinoamérica que desde los años cuarenta hasta inicios de los noventa, sirvió de
blanco de la rivalidad ideológica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética35.
Dejémoslo claro, en medio de un mapa regional absolutamente inédito, dispuesto
a reconfigurar estructuralmente la política interna de sus países y la actitud ante
la hegemonía continental de los Estados Unidos, no es lo mismo el indigenismo de
Evo Morales y el llamado “Socialismo del Siglo XXI” de Hugo Chávez, que lo que
se ha denominado revolución pasiva de Luís Inácio Lula da Silva. A pesar de que
el sólido liderazgo y la participación de movimientos sociales en el caso brasile-
ño, lo parezca36. Quizá, porque como afirma Walter D. Mignolo, a diferencia de
Evo Morales y Hugo Chávez, a Luís Inácio Lula da Silva no le interesa romper
las reglas del juego sino sacar el mejor partido de ellas37.

34
Baizán, Mario, “Entre el nuevo populismo y la guerra global contra el terrorismo. La debilidad
estructural de la democracia en América del Sur”, Fundación de Estudios Políticos del Tercer
Milenio. América Latina. En línea: http://www.fupomi.com.ar/img/America%20Latina.pdf
35
Skidmore, Thomas E. y Smith, Peter H., “América Latina: el fin de la vía socialista”, Historia con-
temporánea de América Latina. América Latina en el siglo X, Barcelona, Crítica, 1996, p. 439.
36
Follari, Roberto, “Los neopopulismos latinoamericanos como reivindicación de la política”. CE-
CIES. Pensamiento Latinoamericano y Alternativo. Universidad Nacional de Cuyo, junio de
2008. En línea: http://www.cecies.org/articulo.asp?id=166
37
Mignolo, Walter D., La idea de América Latina. La herida colonial y la opción decolonial, Bar-
celona, Gedisa Editorial, 2007, p. 210.
162 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

EL INDIGENISMO DE EVO MORALES, EL “SOCIALISMO DEL


SIGLO XXI” DE HUGO CHÁVEZ Y LA REVOLUCIÓN PASIVA
DE LUÍS INÁCIO LULA DA SILVA
El primer día del año 1994 los indígenas originarios de la América hispana
irrumpieron en el escenario mediático internacional con una potencia desco-
nocida. El autodenominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
declaraba la guerra al Estado mexicano, y anunciaba que había decidido avan-
zar hacia la capital “derrotando el ejército federal mexicano, protegiendo en su
camino liberador a la población civil y permitiendo los pueblos liberados elegir,
libre y democráticamente, a sus propias autoridades administrativas”. Con una
insolencia mayúscula qué, después lo sabríamos, era sólo una muestra del pecu-
liar humor del máximo líder zapatista (presentado como el Subcomandante Mar-
cos, otra irreverencia corrosiva), los insurgentes de Chiapas pedían la rendición
38
incondicional de los cuarteles y decían ser el resultado de 500 años de lucha .
Siete años después de la sublevación, Marcos afirmaba la idea más subver-
siva de todo el repertorio zapatista: “Entiendo que la mexicana es una nación
formada por diferentes pueblos contrariamente a lo que han afirmado todos los
gobiernos federales desde Juárez acá, a saber, que es una nación fundamen-
talmente mestiza. No. Es una nación formada por diferentes pueblos”. De esta
manera, se cargaba el mito indiscutido del México mestizo, aunque no rompía la
baraja ya que “aunque los indígenas sean los más olvidados, el EZLN se levantó
en armas para reclamar democracia, libertad y justicia para todos los mexica-
nos, y no tan solo para los indígenas. No queremos la independencia, queremos
ser parte de México, ser indígenas mexicanos”39.
La aparición de una insurgencia pobremente armada al sur del país, junto a
la frontera con Guatemala, provocó una conmoción en México. La denuncia de la
pervivencia de la ancestral marginación indígena, junto a las noticias y las imá-
genes de enfrentamientos armados entre bandos groseramente desiguales, y la
coincidencia de las demandas de democratización de los insurgentes con los de-
seos de buena parte de la opinión pública mexicana, le generó a los guerrilleros
la simpatía y la protección de ésta. La alianza implícita entre los levantados y la
opinión pública, hizo posible la propia supervivencia del EZLN. Paralelamente,
la democracia mexicana dio un gran paso, cuando en el año 2000 el eterno PRI
perdió el poder que había mantenido durante más de setenta años. El problema,
sin embargo, quedaba encima de la mesa: ¿qué hacer con los indígenas? ¿O no
es tan solo un problema con los indígenas? La agria polémica entre intelectua-
les prestigiosos que se produjo en el año 1994 quizá todavía este vigente. Los

38
“Declaración de la Selva Lacandona”, 1993. En línea: http://www.ub.es/conflictes/metodo/am-
pliacio/lacandona.htm
39
“Haremos política sin el ‘glamour’ del pasamontañas”, entrevista de Ignacio Ramonet al Sub-
comandante Marcos, El País, 26 de febrero de 2001.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 163

primeros firmantes de cada bando fueron Octavio Paz y Carlos Fuentes; y, en


última instancia, se discutía si el problema de Chiapas era Chiapas o era Méxi-
co. Es decir, si el levantamiento del EZLN era el resultado de la manipulación
política izquierdista sobre los indígenas chiapanecos (Paz) o, contrariamente,
era un efecto de la pobreza y falta de democracia que afectaba una buena parte
de los mexicanos, indígenas y no indígenas (Fuentes), en la Selva Lacandona y
el resto de la República40. Con todo, se generalizó la convicción de que se había
encendido una alarma importante para la sociedad mexicana. El indigenismo
que había caracterizado el discurso revolucionario clásico desde 1910 sufría una
importante vía de agua. EL EZLN, como ejército indígena, mexicano pero indí-
gena, sintonizaba con las corrientes ideológicas más de avanzada en la primera
mitad de los años noventa.
En los primeros setenta, Alejandro Marroquín había definido el indigenismo
como la política que realizaban los estados americanos para atender los proble-
mas que confrontaban las poblaciones indígenas, con el objetivo de integrarlas
en la nacionalidad correspondiente. Sin embargo, dos décadas después el con-
cepto de indianismo empezó a utilizarse para aludir a la ideología reivindica-
tiva de los indígenas en su enfrentamiento con el colonialismo interno, y como
contraposición con el indigenismo —incluido el aparentemente más bieninten-
cionado, el llamado indigenismo de participación—, el cual pasó a ser visto como
el paternalismo interesado de los no indios hacia los indios. Otro concepto que
arranca de la década de los setenta y que triunfará igualmente en la de los
noventa es el de etnodesarrollo, que fue definido en la Declaración de San José
(Costa Rica, 1981) como:
“La ampliación y consolidación de los ámbitos de la cultura propia, mediante el fortalecimiento de la
capacidad de decisión de una sociedad culturalmente diferenciada para que guíen su propio desarrollo y el
ejercicio de la autodeterminación, sea el que sea el nivel que considere, e implica una organización equitativa
y propia del poder. Eso significa que el grupo étnico es la unidad político-administrativa con autoridad sobre
su propio territorio y capacidad de decisión en los ámbitos que constituyen su proyecto de desarrollo dentro
de un proceso de creciente autonomía y autogestión”41.

Como dice José M. Fernández, lo que fue aprobado en Costa Rica fue que ya
no se trataba solo de tomar en consideración la opinión y las aspiraciones de los
descendientes de los pobladores originarios, sino que se afirmó que deben ser
ellos, y únicamente ellos, los que deben tomar en sus manos las riendas de su
propio destino histórico. Esta concepción, que se consolidaría en la reunión de
Managua en 1994, era el resultado de una ecuación con variables tales como la
quiebra del modelo modernizador tradicional, la transformación del papel del
Estado, la propia emergencia de los pueblos originarios, y el desarrollo científico

40
Citado por Fernández, José M., “Indigenismo”, en Román Reyes (dir): Diccionario Crítico en
Ciencias Sociales. En línea: http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/indigenismo.htm
41
Fernández, José M., Op. Cit. p. 13.
164 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

y tecnológico. Y todo eso en un contexto de globalización económica y financiera.


La conclusión más evidente, es sencilla de enunciar: los pueblos originarios ex-
presaban su derecho a hacer compatibles el desarrollo y la modernidad con su
identidad étnica, sus tradiciones y su continuidad histórica.
El Subcomandante Marcos, con su pasamontañas, su pipa y su cordial y sim-
pático cosmopolitismo, al frente de su ejército menesteroso parecía haber abier-
to una nueva era para los descendientes de los pobladores originarios de la
América hispana. Sin embargo, más de una década después los resultados son
bastante magros, incluso para los mismos zapatistas. En la VI Declaración de la
Selva Lacandona, en el mes de junio del año 2005, el balance de los guerrilleros
chiapanecos es poco alentador y rezuma una cierta sensación de derrota, cuando
menos respecto de los objetivos de 1994:
“Así el EZLN ha resistido 12 años de guerra, de ataques militares, políticos, ideológicos y económicos,
de asedio, de fustigación, de persecución, y no nos han vencido, no nos hemos vendido ni rendido, y hemos
avanzado. Más compañeros de muchas partes se han incorporado a la lucha, así que en lugar de hacernos
más débiles después de tantos años, nos hemos hecho más fuertes. Claro que hay problemas que se pueden
resolver separando más lo político-militar de lo civil-democrático. Pero hay cosas, las más importantes, como
son nuestras demandas por las que luchamos, que no se han conseguido cabalmente”42.

Marcos y el EZLN casi han desaparecido de los medios de comunicación que


les dieron una cobertura impagable. Durante estos años vieron como la caída
del PRI en 2000, para la que fueron tan importantes, no significó la victoria del
izquierdista PRD, que era su aliado natural, sino la de la derecha del PAN. En
las últimas elecciones de 2006 descalificaron a Andrés Manuel López Obrador,
y éstas pasaron a ser una nueva victoria para los panistas, (no aceptada por
los perredistas desafiando la institucionalidad democrática), por lo que algunos
acusaron a los zapatistas de ser objetivos aliados de la derecha. Un escenario
político, pues, poco favorable al etnodesarrollo de los zapatistas que ha provoca-
do un giro estratégico, enunciado en la misma VI Declaración de 2005, según la
cual los indígenas deben unirse en la lucha con los trabajadores del campo y la
ciudad, reanudando así una posición de izquierda clásica que no hace bandera
excluyente de la condición étnica, sino que pone el acento en lo social.
“Según nuestro pensamiento y lo que vemos en nuestro corazón, hemos llegado a un punto en que
no podemos ir más allá y, además, es posible que perdamos todo lo que tenemos, si nos quedamos como
estamos y no hacemos nada más por avanzar. Es decir que ha llegado la hora de arriesgarse otra vez y dar
un paso peligroso pero que vale la pena. Porque tal vez unidos con otros sectores sociales que tienen las
mismas carencias que nosotros, será posible conseguir lo que necesitamos y merecemos. Un nuevo paso
adelante en la lucha indígena solo es posible si el indígena se junta con obreros, campesinos, estudiantes,
maestros, empleados… es decir los trabajadores de la ciudad y el campo”43.

42
Véase: VI Declaración de la Selva Lacandona, junio de 2005. En línea: en http://www.ezln.org/
documentos/2005/sexta.es.htm.
43
Ibídem.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 165

No deja de ser paradójico que pocos meses después de hacerse pública esta
Declaración en México, Evo Morales Ayma, un indígena aymara sin más forma-
ción que aquella obtenida en “la Universidad de la vida” según sus palabras,
obtuviera el 53,7 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales y se
convirtiese en presidente de la República de Bolivia, al frente del Movimiento al
Socialismo (MAS). Declaración por declaración, si la de los zapatistas de la Sel-
va Lacandona es jugosa, no desmerece en absoluto el discurso de Evo Morales
del 22 de enero de 2006, durante el solemne acto de toma de posesión de la pre-
sidencia de Bolivia. La alocución de Morales se desarrolló en un doble plano: el
primero, el dedicado a enaltecer las anclas originarias y a comprometerse con los
principios básicos de la ley de los antepasados; y el segundo, dedicado a anunciar
los objetivos centrales de su gobierno que pretende una segunda independencia
de Bolivia mediante “como en España dicen, un nuevo pacto social”44.
Con la solicitud de un minuto de silencio por los Mártires por la Liberación
(indígena) comenzó Evo Morales su declaración, citando por su nombre a los
más reconocidos héroes de la mitología india: desde Tupac Amaru, Tupaj Katari
o Bartolina Sisa, a otros más recientes y universales como Ernesto Che Gue-
vara, el socialista boliviano Marcelo Quiroga y el jesuita catalán Luis Espinal,
asesinados estos últimos en Bolivia durante el golpe militar de García Meza
en el año 1980. El discurso acabó con una deferencia hacia el líder chiapaneco:
“Cumpliré con mi compromiso, como dice el Subcomandante Marcos, mandar
obedeciendo en el pueblo, mandaré [en] Bolivia obedeciendo a su pueblo”. Y el
pueblo del presidente Morales es mayoritariamente descendiente de los pobla-
dores originarios, y son muchos los agravios que han sufrido:
“Los pueblos indígenas —que son mayoría de la población boliviana—, para la prensa internacional, por-
que los invitados sepan: de acuerdo al último censo de 2001, el 62.2 por ciento de aymaras, de quechuas, de
mojeños, de chipayas, de mulatos, de guaraníes. Estos pueblos, históricamente hemos estado marginados,
humillados, odiados, menospreciados, condenados a la extinción. Esa es nuestra historia; a estos pueblos
nunca los reconocieron como seres humanos, siendo que estos pueblos son los amos absolutos de esta
noble tierra, de sus recursos naturales”45.

¡Y es por eso que las cosas han empezado a cambiar:


“Ésta mañana, esta madrugada, con mucha alegría he visto algunos hermanos y hermanas cantando
en la plaza histórica de Murillo, la Plaza Murillo como también la Plaza San Francisco, cuando hace 40, 50
años no teníamos derecho a entrar en la Plaza San Francisco, en la Plaza Murillo. Hace 40, 50 años no
tenían nuestros antepasados el derecho de caminar por las aceras. Esta es nuestra historia, esta nuestra
vivencia”46.

44
Discurso de Evo Morales al asumir la presidencia de Bolivia, el 22 de enero de 2006, en línea:
http://www.presidencia.gov.bo, p.11. Además, véase: “Territorio, soberanía, vida. Programa de
Gobierno. Todo depende de nosotros”. En línea: www. masbolivia.org/mas/programa/progmas/
htm.
45
Ibídem, p. 19.
46
Ibídem, pp. 1-2.
166 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

El nuevo presidente aprovechó para denunciar el apartheid en versión crio-


lla en el que ha vivido la mayoría de los bolivianos, pero eso —anunció— va
a cambiar pronto. No será fácil, dijo Morales en su discurso: “¿Cómo buscar
mecanismos que permiten reparar los daños de 500 años de saqueo a nuestros
recursos naturales? Será otra tarea que implementaremos en nuestro gobier-
no”. Un gobierno que hará una “revolución democrática”, con votos y no con
balas. Un gobierno que ya no se dejará engañar por los opresores de siempre,
por los que han engañado y expoliado sistemáticamente Bolivia, transitando de
las protestas a las propuestas. Un gobierno que se mantendrá fiel a la ley de los
antepasados: “ama sua, ama llulla, ama quella, no robar, no mentir, no ser vago,
esa es nuestra ley”47.
No le falta razón a Evo Morales cuando denuncia el apartheid, cuando me-
nos social, que ha sufrido y sufre la mayoría indígena boliviana. Bolivia es un
país muy desigual, como lo son todos los de la América Latina, pero en éste,
atendiendo al gran volumen de población indígena, la desigualdad presenta una
abrumadora connotación étnica. Como dice Óscar del Álamo, hay desigualdad
económica (niveles de ingreso y consumo, así como condiciones de trabajo), des-
igualdad social (acceso a educación y salud, fundamentalmente) y desigualdad
política (desequilibrios por lo que respecta en el acceso al poder político o a las
instituciones). Dos tercios de la población indígena se encuentra entre la mitad
de la población más pobre del país, y en las zonas rurales la extrema pobreza ha
pasado últimamente del 65 al 72 por ciento, mientras que se ha reducido ligera-
mente del 53 al 52 por ciento para los no indígenas. Hay casi veinte puntos por-
centuales de diferencia entre la pobreza que afecta los que hablan en castellano
y los que hablan alguna de las lenguas indígenas48.
Según el Censo de 2001, la quinta parte de la población indígena no tiene
ningún tipo de estudios (frente al 5,6 por ciento de los no indígenas), y la tasa
de analfabetismo va más allá del 19 por ciento frente al 4,5 de los no indígenas.
Si miramos el Índice de Desarrollo Humano, veremos que el IDH global del país
es 114; pero el de la población no indígena es 75, y la de la población indígena es
134. Son cincuenta ocho posiciones de diferencia, entre indígenas y no indígenas.
Ya sabemos que las cifras no son herramientas suficientes para el análisis. Es el
Banco Mundial el que afirma, con estudios solventes en la mano, que en Bolivia
se han producido mejoras significativas en apartados tan importantes como la
educación o la representación política. Empero, también es evidente qué, como
dice del Álamo: “lo que se mantiene igual es la sensación de no tener una igual-
dad efectiva de oportunidades (…) [Y es que] la situación de desigualdad no es

47
Ibídem, p. 7.
48
Álamo, Óscar del, “Desigualdad y emergencia indígena en Bolivia”, en línea: http://www.revis-
tafuturos.info/futuros14/emerg_bolivia.htm, p. 2-4.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 167

simplemente una cosa empírica, sino también simbólica, cultural, ideológica y


por qué no, psicológica”49.
Es muy probable que todos estos intangibles, entre otros elementos de matriz
histórica, política o social, resulten imprescindibles para comprender como es
el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que sustenta el gobierno de Evo
Morales. Y es que el MAS, una confederación de grupos sindicales, más que un
partido político clásico, está conformado por tres tendencias que no son fácil-
mente conciliables: la indigenista radical o etnicista, la antiimperialista más o
menos clásica y la, digámoslo así, democrática. Rafael Archondo ha escrito que
Morales, con esta herramienta política, “deberá hacer concesiones, buscar equi-
librios y articular creativamente las diferentes corrientes, si quiere transformar
a la sociedad boliviana y consolidar la democracia”50.
La convivencia entre las tres corrientes, está inmersa en un permanente es-
tira y afloja entre ellas que dificulta la propia acción de gobierno. Desde la co-
rriente más etnicista se habla de los indígenas casi como una gran familia, como
un linaje, y se habla de los blancos como inquilinos en Bolivia. A la pregunta de
“Cómo podemos liberarnos nosotros mismos”, la respuesta del senador del MAS
Lino Vilca es clara: “Reconstruyendo el Tahantinsuyu”, es decir lo que era el
imperio de los incas en la América precolonial51. La corriente antiimperialista,
contrariamente, responde más en coordenadas de la izquierda clásica latinoa-
mericana, adaptada, eso sí, a un territorio con mayoría de población indígena.
Propician un sistema de propiedad colectiva, por ejemplo, pero lo hacen por-
que no es sino la realidad concreta de los pueblos bolivianos. El liderazgo del
proceso de cambios estructurales, pues, debe estar en manos de los indígenas,
pero entienden, como hace el ministro Hugo Salvatierra, que la contradicción
fundamental de la Bolivia actual “no es la que se produce entre indígenas y no
indígenas, sino la que enfrenta a Bolivia contra el imperialismo”. La tercera co-
rriente, la democrática, es la que los analistas adjudican al propio Evo Morales,
quien parece de los pocos que valora la democracia como medio y como objetivo,
y no quiere dejar fuera nadie: “Si excluimos a la gente blanca, de ojos verdes,
seríamos iguales que nuestros opresores”52.
La tarea gubernamental de Evo Morales, no es sencilla. Por lo que respecta
a la situación interna del MAS “debe demostrar que es posible ser anticolonial,
antiimperialista y demócrata al mismo tiempo, sin perder por eso el liderazgo
del proceso”53. Además de las cuestiones partidarias, el presidente de la Repúbli-
ca de Bolivia debe enfrentar importantes problemas domésticos, como la volun-

49
Ibídem, p. 4.
50
Archondo, Rafael, ¿Qué le espera a Bolivia con Evo Morales?, Nueva Sociedad, nº 202, Abril de
2006, p. 4.
51
Ibídem, p. 8.
52
Ibídem, p. 7.
53
Alcàzar, Joan, “Indigenisme, democràcia i pacte social”, L’Espull, nº 23, pp. 34-43.
168 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

tad autonomista de la provincia de Santa Cruz (la más rica del país), y la poca
simpatía hacia el indigenismo etnicista que es patente tanto en esta misma pro-
vincia como en las de Tarija, Pando y Beni. Cuatro provincias, de las nueve con
las que cuenta el país, en las que la población indígena no es mayoritaria. En las
dos primeras, además, que son las principales productoras de hidrocarburos, la
política sectorial de Morales tampoco despierta demasiada pasión.
Aún cuando los retos del gobierno de Evo Morales son diversos, quizá el más
relevante no es otro que aquel que ha sido el gran problema de otras coyunturas
de cambio en otros países de la América Latina: la eficacia social de la demo-
cracia. ¿Será posible superar la situación de apartheid social en la que vive una
amplia mayoría de la población boliviana, pero de forma mucho más severa la
indígena? Ciertamente, diversas noticias que llegaban de La Paz habían rebaja-
do el perfil democrático del presidente Evo Morales. La decisión de darle carác-
ter originario a la Asamblea Constituyente, es decir, desvinculándola de toda la
legislación boliviana de 1825 hasta nuestros días; junto al acuerdo impuesto por
el MAS de aprobar los artículos del texto constitucional por mayoría absoluta
y no por los dos tercios de los constituyentes, lo cual asegura a este partido la
victoria, explica que la oposición convocara movimientos de protesta por todo el
país pero, especialmente, en las provincias de la llamada media luna (las ya ci-
tadas Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni), y que las cifras demoscópicas de apoyo
a Morales en aquel momento bajaran de forma sensible54. No debemos olvidar
que, aunque ganó las elecciones del 6 de diciembre de 2009 con un 64.2 por cien-
to de los votos y ahora exhibe un 66 por ciento de apoyo, el nivel de reprobación
de Evo Morales había alcanzado el 41 por ciento sólo un año antes55.
La nacionalización de los hidrocarburos y las demostraciones de fuerza hacia
las compañías extranjeras que operan en Bolivia, así como las confusiones que
genera un discurso conciliador mezclado con una actitud de confrontación, pu-
dieron haber provocado más problemas que soluciones. Las vacilaciones respeto
de las relaciones con Chile, a propósito de la exportación de gas, conectándolas
un día sí y otro no a la cesión de una salida territorial al Pacífico, no beneficiaban
en absoluto la confianza internacional que el país andino necesita. Tanto como
la expulsión del Embajador estadounidense Philip Goldberg el 10 de septiembre
de 2008, por presunta conspiración contra su gobierno. Una escalada que al día
siguiente incluyó la expulsión del Embajador boliviano Gustavo Guzmán de los
Estados Unidos, así como la subida de tono beligerante del mandatario venezo-
lano Hugo Chávez contra la Administración de George Bush. Por el contrario, el
acuerdo con la oposición (tras renunciar a una segunda reelección y aceptar la
corrección del proyecto constitucional) para celebrar el referéndum sobre la nue-

54
Vilas, Carlos M., “La izquierda latinoamericana y el surgimiento de regímenes nacional-popu-
lares”, Nueva Sociedad, nº 197, 2005, p. 92.
55
“Bolivia, el respaldo a Evo Morales llega al 66%”. Prensa indígena, 9 de enero de 20010. En
línea: http://www.prensaindigena.org.mx/nuevositio/?p=22560
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 169

va Constitución el 25 de enero de 2009 y el adelanto de las elecciones generales


para el 6 de diciembre de 2009, parece que restablecieron la confianza.
El radicalismo indigenista de los chiapanecos del EZLN ha pasado a ser una
recuperación, más retórica que real, seguramente, de parámetros de frente am-
plio de la izquierda plural. Con este discurso en Bolivia pueden conectar los
antiimperialistas del MAS y, quizá, el mismo presidente Evo Morales pese a sus
homenajes a las glorias indígenas. El realismo y la racionalidad deben acaparar
también los deseos de la oposición interna, para que la democracia tenga verda-
dera eficacia social. Es necesario un nuevo pacto social en Bolivia que permita
un modelo de desarrollo compatible con las diversas identidades étnicas56. Sin
embargo, más allá de los entresijos mexicanos, y de sí los miembros del MAS
tienen o no en cuenta la experiencia de Marcos y los suyos, lo cierto es que ni
la I Declaración de la Selva Lacandona de 1993, ni la Sexta de 2005 alentarán
mucho en Bolivia. Marcos ha entrado en el santoral indigenista, pero no parece
un ejemplo a seguir. Más deseo de emulación suscita, por lo que parece, la figura
emergente de la gran esperanza del antiimperialismo latinoamericano, el presi-
dente de Venezuela Hugo Chávez Frías, quien aspira a convertirse en el relevo
de Fidel Castro, ahora que la edad maltrata el carismático líder cubano.
Los últimos acontecimientos indican que, cuando menos, ese deseo está apar-
cado. Al ser purificado por los sabios aimaras y ungido como “guía espiritual”
de Bolivia el 22 de enero de 2010, cuando tomó posesión oficialmente como
Presidente hasta el año 2015, el equipo de Evo Morales dio muestras de prag-
matismo. Detrás del encendido discurso antiimperialista y antioligárquico del
cierre de campaña, el vicepresidente Álvaro García Linera presentó un modelo
desarrollista, que se enmarca más en el capitalismo de Estado del presidente
brasileño Luíz Ignacio Lula da Silva que en el denominado socialismo del siglo
XXI de corte chavista. Queda por ver como encaja en este modelo la simpatía
de Evo Morales por el eje La Habana-Caracas, que apostó oportunamente por él
desde sus inicios como dirigente cocalero. Un apoyo reconocido por el presidente
boliviano al tomar posesión con aquel pequeño homenaje, casi filial, cuando dijo:
“Me perdonaréis, compañeros, no estoy acostumbrado a hablar tanto, no penséis
que Fidel o Chávez están contagiándome”57. Entre la revolución pasiva de Lula
(que junto al presidente Barak Obama es el líder más valorado actualmente por
los latinoamericanos) y el socialismo del siglo XXI que propone Hugo Chávez
(al lado de Fidel Castro y Daniel Ortega entre los menos apreciados) parece de-
batirse el futuro de Bolivia. Y en esto podrán pesar los compromisos adquiridos
por Evo Morales al adherirse el 29 de abril de 2006 a la “Alianza Bolivariana

56
Ruiz Collantes, F. Xavier, “Construcción de identidades colectivas y constitución boliviana”.
Revista Gobernanza (11), en línea: http://www.aigob.org/content/view/130/60/
57
Discurso de Evo Morales al asumir la presidencia de Bolivia, el 22 de enero de 2006, en línea:
http://www.presidencia.gov.bo, p.14.
170 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos”, que


fundaron Cuba y Venezuela el 14 de diciembre del año 200458.
Al presidente de Venezuela Hugo Chávez y su petrocràcia, con su modelo de
socialismo del siglo XXI, más cerca de Santa Claus que de Lenin, según la su-
gerente imagen de Miguel Ángel Bastenier59, no se le puede negar el carisma y
el apoyo popular, con un porcentaje de voto que ha variado poco desde el 56 por
ciento en las elecciones de 1998, hasta el 59 por ciento y el 62 por ciento en las de
los años 2000 y 2006. Sin embargo, en su populismo, cada vez más de libro (en-
contramos paternalismo y personalismo, movilización política de arriba hacia
abajo, ideología ecléctica, antielitista y anti intelectual, y un proyecto económico
redistributivo y clientelar), se aprecia con más nitidez un componente autori-
tario natural de la condición de militar profesional del líder, que ha asumido la
desenvoltura que caracteriza a sus amigos cubanos para pontificar sobre lo que
es y lo que no es democracia60. Así como una utilización grosera de la historia
para legitimar el poder (“escatología ambigua” le ha llamado Ibsen Martínez61),
que encienden todas las alarmas de la convivencia democrática.
Nada más llegar al poder, Hugo Chávez cambió el nombre del país para lla-
marlo “República Bolivariana de Venezuela”, con su “Constitución Bolivariana”
creada por la “Revolución Bolivariana”. A la vez, cambio su rango de Coronel del
Ejército profesional a “Comandante de la Revolución Bolivariana”, declarando
“Día de Júbilo” el 4 de febrero de 1992, cuando fue apresado por intentar un gol-
pe de Estado contra el Presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. También
Hugo Chávez ha hecho que su llamado “Ejército Bolivariano Revolucionario”,
estrenara saludo: “Patria, socialismo o muerte”. Una asimilación vulgar del “Pa-
tria o Muerte” y el “Socialismo o Muerte” de Fidel Castro, a quien su admiración
ha llevado a regalarle desde una réplica de la espada de Simón Bolívar hasta a
cantar canciones alegóricas a Ernesto Ché Guevara en el Mausoleo construido a
tal efecto en la ciudad de Santa Clara.
Pero la relación con la Cuba de Fidel Castro es más que de gestos simbólicos.
Si desde el año 2000 el chavismo salió al rescate económico del castrismo; en el
2004 y en el 2006, el castrismo tuvo mucho que ver con los triunfos del chavismo
en el referéndum revocatorio y las elecciones presidenciales. 30 mil agentes y
médicos cubanos llegaron a Caracas en el año 2003, para dedicarse a la seguri-
dad presidencial y los programas sociales. El programa sanitario conocido como
misión “Barrio Adentro”, la “Misión Robinson” (dedicada a la alfabetización),
la misión “Mercal” (tiendas de alimentos de bajo coste), “Ribas” (enseñanza de

58
Malamud, Carlos, “Nuevos socios para el ALBA”. Infolatam, 22 de junio de 2009. En línea:
http://www.infolatam.com/entrada/nuevos_socios_para_el_alba-14564.html
59
Bastenier, M.A. “La petrocracia de Hugo Chávez”, El País, 6 de septiembre de 2006.
60
Bastenier, M.A. “El hombre que odiaba el silencio”. El País, 19 de noviembre de 2007.
61
Martínez, Ibsen, “No es de izquierdas, es fascista”. El País, 1 de diciembre de 2007, p. 33.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 171

educación media) y “Sucre” (educación universitaria), son frutos de de aquel


momento histórico.
Recientemente, el tercer hombre del régimen castrista ha llegado a Caracas,
con la aparente intención de resolver la crisis energética. Diversos analistas,
no obstante, no dejan de insistir en que, más que un especialista en éste sector,
el comandante Ramiro Valdés, ahora ministro de Informática y Comunicacio-
nes, debe ser evaluado como el ministro del Interior (1961-1969) encargado de
desmantelar a la primera oposición castrista. Es por ello que su aparición en
el escenario venezolano debe tener más que ver con el control social que con el
asesoramiento relativo a un sector que en la isla caribeña hace muchos años que
está en crisis. Seguramente, el gobierno cubano está reconociendo en este gesto
la reciprocidad del compromiso público de Chávez con el destino político de Cas-
tro por ejemplo en el Foro Social de Porto Alegre en el año 2005. O la insistencia
del líder bolivariano en el Foro Social Mundial, celebrado en Caracas entre los
días 24 y 29 de enero de 2006, para que los asistentes asumieran el lema castris-
ta “Socialismo o Muerte”.
Sobre lo anterior, el gobierno de Hugo Chávez ha dado pasos indiscutibles
desde su llegada al poder. Se ha asegurado por decreto una clara mayoría de
simpatizantes en el poder judicial y en los organismos electorales; ha aprobado
una ley que coarta a los medios de comunicación (“Ley de Responsabilidad So-
cial de Radio y Televisión”); y ha privilegiado a los militares afines con ascensos,
condecoraciones, remuneraciones y viviendas. A la vez, ha convertido la preser-
vación de la República Bolivariana en misión militar y ha creado una Reserva
Militar y una Guardia Territorial, que responden directamente a sus intere-
ses62. Tratar de criminalizar la protesta ciudadana (con el objetivo de tipificar
las marchas como rebelión civil), es lo último que ha intentado un gobierno que
en poco más de diez años ha reducido los espacios a la oposición, acelerado las
nacionalizaciones, empequeñecido el sector privado y cargado contra los medios
de comunicación. Un gobierno que aspira a seguir hasta 2021 y ha elevado al
Estado venezolano a la condición de docente, para construir el hombre nuevo del
socialismo del siglo XXI. Y que ha despejado de incógnitas el personalismo de
su liderazgo, al marcar Hugo Chávez su territorio durante el preámbulo de la
creación del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Yo veía por allí a algunos
en televisión diciendo: “…Que nuestro partido sacó no sé cuantos votos, y el otro
sacó…” ¡Esos votos son de Chávez! ¡Esos votos no son de ningún partido!”63.
Desde el punto de vista de la definición identitaria del chavismo, la oposición
interna ocupa el lugar de “los otros”, establecidos por contraste con quienes ca-

62
Véase: G. Manrique, Luís Esteban, De la conquista a la globalización. Estados, naciones y na-
cionalismos en América Latina, Madrid, Biblioteca Nueva, Estudios de Política Exterior, 2006,
pp. 474-476.
63
Chávez, Hugo, “Discurso sobre el partido único”. En línea: http://www.analitica.com/bitblio/
hchavez/partido_unico.asp
172 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

recen de orígenes humildes en Venezuela. De aquí que haya convertido al prócer


Simón Bolivar, —según Chávez asesinado por los Estados Unidos— y a la oli-
garquía, en un ídolo plebeyo con sangre de esclavo. Del mismo modo que a los
estudiantes que han protagonizado las principales protestas contra su régimen,
los tilda de “hijos de papá” y agentes de la Central de Inteligencia de los Estados
Unidos. Precisamente, a estos últimos corresponde la parte de “los otros” exter-
nos, que pueden aparecer indistintamente con España en el imaginario colectivo
de los seguidores de Hugo Chávez.
En efecto, obsesionado con ocupar el espacio de líder antiimperialista con-
tinental que a todas luces los revolucionarios cubanos dejan vacante, Hugo
Chávez ha forzado la historia para hacerse un curriculum de enfrentamientos
con Estados Unidos y España. Desde acusar a ambos países de estar detrás del
golpe de estado, que pretendió derrocarlo en el mes de abril de 2002; hasta aquel
septiembre del año 2006, en que declaró en la Asamblea de la ONU que el pre-
sidente George W. Bush era el diablo y olía a azufre. En esta liza, nada le dio un
pie forzado tan afortunado, como el “¿por qué no te callas?” del rey Juan Carlos,
en la 17ª Cumbre Iberoamericana, celebrada en Santiago de Chile, durante el
mes de noviembre de 2007. Utilizando una retórica que lo convierte en portador
de raíces negras, indias y campesinas, replicó: “Los callaron cuando les cortaron
la garganta, sólo así los callaron. Los descuartizaron, los picaron en pedazos y
colocaron sus cabezas en estacas a la entrada de los pueblos por los caminos…
Ese fue el imperio español aquí”. En este intercambio de funciones, Venezuela le
ofrece a Cuba el marco protector de la “Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos”, mientras Cuba propor-
ciona profesionales de diversa índole y entrenamiento al ejército y las fuerzas
de seguridad de Venezuela.
Sin embargo, en su afán de protagonismo, la llamada Revolución Bolivariana
de Hugo Chávez ha encontrado algunos obstáculos inesperados. Uno, es la pér-
dida del referéndum constitucional con el que pretendía investirse de poderes
casi absolutos de duración indefinida en el mes de diciembre del año 2007. Otro,
el escándalo de los ordenadores del jefe guerrillero Raúl Reyes y su pérdida de
popularidad, que le obligó a dar marcha atrás en cuanto a su apoyo a la guerri-
lla colombiana. El último, y quizá más importante, la rivalidad continental del
proyecto de revolución pasiva que desde el año 2002 protagoniza en Brasil el
presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Brasil es, por sus dimensiones territoriales, demográficas y económicas, un
gigante mundial. Un gigante que, lamentablemente, es el paradigma del que
Luis de Sebastián ha llamado la sociedad dual: aquella en que coexisten dos
mundos en uno, el primero y el tercero, bajo la misma bandera y el mismo go-
bierno. En esa región de la desigualdad, Brasil es, después de Nicaragua, la
nación más polarizada del área: el 20 por ciento más rico se reserva el 63 por
ciento del ingreso nacional; esto es, 24 veces más que el 20 por ciento más pobre.
No puede negarse a Fernando Henrique Cardoso (1 de enero de 1995- 1 de enero
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 173

de 2003) un balance positivo en su tarea de gobierno. En los años de su pre-


sidencia se mejoró sustancialmente en indicadores educacionales y sanitarios,
como también se redujeron las cifras de pobreza. No obstante, las magnitudes
siguieron siendo pavorosas: de un 42 por ciento de pobres en el año 1990 se pasó
a un 33 por ciento en el 2000. Esto es, poco más de un tercio de 170 millones de
habitantes: 56 millones de pobres. Lo cual se agiganta cuando sabemos que en el
año 2001, los 1,6 millones de brasileños más ricos, gozaban de la misma riqueza
que los 80 millones más pobres.
Podemos hablar, con Waldo Ansaldi, de la existencia de un agudo apartheid
social, que tiene una relación estrecha con los altísimos niveles de violencia. En
su ilustración del problema, Jordi Borja rememoraba las palabras del flamante
ministro de cultura Gilberto Gil, quien decía que “la causa principal de la violen-
cia urbana no es la pobreza sino la desigualdad social”. Esta desigualdad con po-
breza genera, dice Borja, grupos vulnerables o colectivos de riesgo de una parte
y grupos amenazados de otra. Los primeros están formados, especialmente, por
los jóvenes sin trabajo o con ocupaciones muy precarias, frustrados por no poder
acceder a casi nada del que la ciudad engañosamente parece ofrecerles, lo cual
con frecuencia genera en ellos comportamientos delictivos. Las diversas mafias
de la economía del crimen (narcotráfico, secuestros, sicarios, sexo delictivo) no
hacen sino amplificar los efectos de estos grupos. La respuesta de los grupos
amenazados se caracteriza por la criminalización injusta de colectivos sociales e
incluso de barrios enteros a los que se identifica abusivamente con los colectivos
de riesgo64.
El clima de inseguridad ciudadana, especialmente en las ciudades grandes,
perjudicó electoralmente a José Serra, quien fue percibido en amplios sectores
como el continuismo de Fernando Henrique Cardoso (“Continuidade sem con-
tinuismo” era el lema de campaña de Serra). Y es que, más allá que Fernando
Henrique Cardoso y su gobierno —del que Serra había sido miembro muy desta-
cado— mejoraran objetivamente indicadores sociales esenciales y reforzaran la
democracia, en la elección de Luiz Inácio Lula da Silva el 27 de octubre del año
2002, primó la idea que era necesario avanzar más en las reformas. A pesar de
que la propuesta lulista, se quiso sintetizar en un mensaje sesentayochista (“Paz
e amor”), detrás había una propuesta muy polisémica, ciertamente, pero un poco
más tangible: la mudança do modelo.
El hombre sobre quien recayó la responsabilidad de conducir el nuevo Brasil
es un sindicalista metalúrgico de gran carisma personal, que luchó contra la
dictadura y que desde hace décadas es reconocido como al líder indiscutible de
la izquierda razonablemente no sistémica brasileña (y latinoamericana): funda-
dor del Partido dos Trabalhadores (PT) y de la Central Única de Trabajadores

64
Véase: Institut Internacional de Governabilitat de Catalunya http://www.iigov.org
174 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

en plena dictadura militar durante el año 198065. Un hombre que resistió el


desgaste de sucesivas derrotas electorales desde 1989 (ante Collor de Mello y
Fernando Henrique Cardoso), en su aspiración a la más alta magistratura repu-
blicana, que ha moderado su discurso y su imagen, sin perder su credibilidad de
político honesto y decidido.
Algunas voces en América Latina, durante la campaña electoral y especial-
mente entre la primera y la segunda vuelta, lanzaron insinuaciones comparati-
vas más o menos veladas entre Luiz Inácio Lula da Silva y el Presidente chileno
Salvador Allende (1970-1973), agitando el fantasma del miedo a los disturbios,
en el lado de la especulación financiera y el acoso a que se había aplicado al
real66. No obstante, ni la realidad internacional, ni las especificidades de Chile
y Brasil, entre los años setenta y los actuales, permiten ligerezas comparativas.
Arturo Valenzuela, quien fuera Asesor de Seguridad Nacional para América La-
tina de la Administración Clinton, ya advertía antes de la elección del sindica-
lista brasileño, en su calidad de Director del Instituto de Estudios Latinoame-
ricanos de la Universidad de Georgetown, que “Washington … a diferencia de
Chávez, le va a extender una mano muy fuerte a Lula [porque este] tiene un
cierto nacionalismo o una posición económica más estatista, pero no un discurso
abiertamente hostil”67. La cuestión fue saber hasta que punto la lógica política
había sido expulsada del Despacho Oval de la Casa Blanca. El diario El País ti-
tulaba sólo unos meses después de su nombramiento: “Estados Unidos se olvida
de América Latina”, y añadía “Los países del sur del río Grande temen que un
conflicto bélico solo empeore aún más su difícil situación económica”68.
Desde otro ángulo, el prestigioso sociólogo Helio Jaguaribe, alertó también
sobre la posible existencia de grupos que quisieran desencadenar una “revo-
lución zapatista” pretendieran conseguir posiciones de fuerza conduciendo al
gobierno al síndrome Allende”69. Más allá de que seguramente el sociólogo bra-
sileño ha simplificó en exceso el proceso chileno, el Síndrome Allende consistiría
en la incapacidad de un gobierno progresista de resistir el desafío o el chantaje,
ético o directamente político, de colectivos a los que se supone partidarios ante
sus exigencias reivindicativas, incluso, al margen del marco legal existente. No
es banal, por supuesto, la advertencia de Jaguaribe. El Movimiento de los Traba-
jadores Rurales Sin Tierra (MST) en escrito “Al pueblo brasileño y al Presidente
Lula”, juzgó sin piedad los ocho años del gobierno Cardoso70. Y, paralelamente,
mediante su dirigente Joao Pedro Stedile, declarará que apoyaría al presidente
Luiz Inácio Lula da Silva, pero sería muy vigilante porque las “presiones de los

65
Partido dos Trabalhadores. En línea: http://www.pt.org.br
66
O Estado de Sao Paulo, 5.09.02.
67
La Tercera, Santiago de Chile, 07-10-2002.
68
El País, 17.03.2003.
69
Jornal do Brasil, 5.10.2002.
70
Movimento dos Treballadores Rurais Sem Terra (nst), http://www.mst.org.br.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 175

sectores de la derecha” no lo vayan a obligar a abandonar el programa que lo


llevó al poder”71.
El antagonismo que pudo estar incubándose en Brasil, no debió ser necesa-
riamente tangible de forma dicotómica entre los desheredados de la tierra del
MST y el gobierno Lula. Desde la izquierda del PT José Paulo Netto ha hablado
de as duas almas do governo de Lula, una que desea perseverar en el legado de
FHC y otra que pretende superarlo radicalmente. Después de la toma de pose-
sión de Lula el 1 de enero de 2003, Francisco Weffort, politólogo y ministro de
cultura con Fernando Henrique Cardoso, constataba que al final de campaña, el
sentido de las conversaciones entre los candidatos y las autoridades monetarias,
brasileñas e internacionales, giraba exclusivamente alrededor de aquello que la
economía permitiría en el Estado. En consecuencia, el primer punto del orden
del día en la agenda del equipo de Lula era “acalmar o mercado”, y el nombra-
miento de Henrique Mireilles, expresidente del Bank of Boston como presidente
del Banco Central fue una señal inequívoca en este sentido. Del mismo modo
que nombrar al ex-troskista Antonio Palocci Ministro de Hacienda pudo equi-
librar la propuesta para el bando contrario. Al fin y al cabo, concluía Weffort,
se trataba de hacer aceptable para los sectores conservadores de la sociedad la
revolución democrática que Fernando Henrique representó antes y que Lula
representa hoy72.
En el país de los excluidos, con los más poderosos encastillados en propieda-
des protegidas con armas automáticas de combate y alambradas electrificadas,
y con millones de pobres e indigentes en lucha diaria por la simple subsistencia,
parece lógico que un gobierno de progreso esté precavido contra los peligros
que pueden hacer zozobrar el proyecto. Quizá por eso Lula escribió en su Carta
ao Povo Brasileiro que “será necesaria una lúcida y juiciosa transición entre lo
que tenemos hoy y lo que la sociedad reivindica”. Y que el “nuevo modelo” será
fruto de una amplia “negociación nacional”, que debe conducir a una auténtica
“alianza por el país”: un nuevo contrato social, capaz de asegurar “crecimiento
con estabilidad”73.
Como escribía Manuel Castells, amigo personal de Fernando Henrique Car-
doso y experto en la realidad brasileña, el reto de Lula era dar garantías a los
mercados y al Fondo Monetario Internacional y, al mismo tiempo, responder con
rapidez a las enormes expectativas que había generado en una sociedad como
la que hemos descrito74. Al decir de José Juan Ruiz, recuperar la estabilidad
primero y luego crecer con estabilidad y responsabilidad social. O lo que es lo

71
Los documentos, en línea: http://moviments.org/cloc/mst-brasil/.
72
Folha de Sao Paulo, 1.01.2003.
73
Folha de Sao Paulo, 5.10.02.
74
El Periòdic, Barcelona, 8.10.02.
176 EL VERDE OLIVA EN DESUSO

mismo, crear la riqueza para luego distribuirla75. Lo que Luiz Werneck Vianna,
reconocido profesor del Instituto Universitario de Pesquisas do Rio de Janeiro,
ha denominado (recordando el concepto gramsciano de revolución pasiva, una
revolución sin revolución) una revoluçao silenciosa, en la que “todo ha cambiado,
porque nuestras instituciones surgen ahora como lugares de confianza para la
realización de los cambios que la sociedad ha decidido emprender”76.
Convencido de que la revolución en estos tiempos de mundialización y de
cambios radicales en los patrones productivos no puede ser una revolución de
ruptura, el problema reside en quién dirige los cambios para que estos tengan
una dirección y un sentido positivos. En consecuencia, el gran desafío es que
sean las fuerzas del cambio, las de la mudança, las que dirijan el proceso en
términos de los actores políticos, de los programas de gobierno, de los cambios
sociales y económicos. Y los siete años de gobierno de Luis Inácio Lula da Silva,
aportan motivos para creer que la revolución pasiva a la brasileña, ha puesto
en marcha profundas reformas sociales financiadas desde el crecimiento con
estabilidad (que es el contenido del que Lula llama nuevo contrato social), lide-
rando un proceso democráticamente revolucionario que pudiera convertirse en
referencia para toda la América Latina.
Es cierto que el cambio ha sido gradual. Sólo después de tres años en que se
aplicaron recetas más conservadoras, que elevaron las tasas de interés al 26.5
por ciento e insistieron en alcanzar un alto superávit fiscal, se relajaron algunas
restricciones y se expandió el gasto público, surgiendo el llamado “Programa de
Aceleración del Crecimiento”. Pero hoy, el resultado es plausible. La reducción
de la inflación anual del 150 por ciento en el año 1986 al 3.6 por ciento en 2007,
así como el pago de la deuda externa, representan dos botones de muestra de
lo que venimos diciendo. Igual que la duplicación de las importaciones (mante-
niendo la balanza comercial en un superávit oscilante entre los 30 y los 40 mil
millones de dólares), la revalorización del real (de 3 a 1.6 por dólar) y el 6.8 por
ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto en el año 2008. En medio de
una avalancha de inversiones directas entre 2004 y 2008, que ha alcanzado la
cifra de 115.000 millones de dólares. Y la diversificación del mercado externo,
hoy redistribuido de la siguiente forma: 25 por ciento a América Latina y el
Caribe, 23.4 por ciento a la Unión Europea, 18 por ciento a Asia, 13 por ciento
a los Estados Unidos y 11 por ciento al Mercosur. Todo lo cual, ha repercutido
en la creación de 3 millones de empleos, la subida del salario mínimo de 135 a
415 reales, la salida de la pobreza de más de 16 millones de personas y la incor-
poración de 10 millones de ciudadanos al contingente de la clase media. Espe-

75
Ruiz, José Juan, “No es la revolución, pero da resultados”, Revista Quorum. En línea: http://
www.revistaquorum.es/opinion/jose_juan_ruiz_2.html
76
Werrneck, Luis, “O que modou”. Folha de Sao Paulo, 10.02.2003.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 177

cialmente importante: el ingreso del 30 por ciento más pobre aumentó 4 veces,
mientras que el 10 por ciento con menos recursos aumentó siete77.
No hay dudas que el “Proyecto Hambre Cero”, el “Programa Bolsa-Familia”,
el “Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Esclavo”, el “Plan Nacional de
Reforma Agraria” y la creación del “Fondo de Manutención y Desenvolvimiento
de Educación Básica”, el “Programa Universidad para Todos”, han mejorado la
calidad de vida de los más desfavorecidos. De la misma manera, que los intentos
de revitalización de Mercosur, las alianzas estratégicas con China, Rusia, India,
Suráfrica o la Unión Europea, el protagonismo en el G-20, el préstamo de 10 mil
millones de dólares al Fondo Monetario Internacional para formar parte de su
sistema de cuotas y de votos, así como la insistencia en reformar el Consejo de
Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, muestran un interés por li-
derar nuevas propuestas de desarrollo e integración regional, así como un orden
global más democrático, justo y equilibrado entre las naciones78.
Cuatro eventos presidió el presidente Luis Inácio Lula da Silva en el mes de
diciembre del año 2008, un momento en que aprovechó para anunciar la crea-
ción del Consejo Sudamericano de Defensa, el Consejo Sudamericano de la Sa-
lud y la organización de la próxima Cumbre de América Latina y el Caribe. En
ningún caso con la presencia de representantes de la Unión Europea, Canadá o
los Estados Unidos. Así mismo, la cumbre del Grupo de Río significó el regreso
de Cuba al entorno latinoamericano, y allí se consideró la readmisión de la isla
en la Organización de Estados Americanos. De visita en La Habana tras el tras-
paso de poderes a Raúl Castro, Lula manifestó el deseo de levantar el embargo
norteamericano y convertirse en el principal socio económico de Cuba, como par-
te de su idea de una nueva política de Estados Unidos hacia América Latina.
Despierta mucho interés en América Latina esa revolución pasiva a la brasi-
leña liderada por Luis Inácio Lula da Silva. Un proceso que, a pesar de los años
de gobierno, ha mantenido altas cuotas de popularidad (60.82 por ciento de los
votos en la segunda vuelta de las elecciones de 2006), y un exitoso reconocimien-
to internacional, que le ha valido a Brasil las sedes a la Copa Mundial de Fútbol
en 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016; y a Luis Inácio Lula da Silva el Premio
Príncipe de Asturias, el 24 de octubre de 2003.

77
Gómez Bruera, Hernán, “Brasil: país goleador”. En línea: http://reformacom.typepad.com/
espacio_e_elector/
78
Costa, Alcides, “El gobierno de Lula ¿Una nueva política exterior?”, Nueva Sociedad (187), en
línea: http://www.nuso.org/upload/articulos/3147_1.pdf
6. El narcotráfico y la democracia en
América Latina

LEONARDO CURZIO1
CISAN-UNAM2

Cuando el Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, firmó la direc-


tiva 221 de seguridad nacional en el año de 1986, decidió que había llegado el
momento de usar todos los recursos del poder para librar una “guerra” contra
las drogas. El presidente no pecaba de hiperbólico; estaba decidido a emprender
una cruzada contra el tráfico de drogas. La decisión política de ese gobierno re-
publicano de reemplazar la lucha contra el comunismo y sus variantes latinoame-
ricanas por la guerra contra las drogas, no aclaraba la naturaleza del problema;
tampoco especificaba cuáles serían las responsabilidades que en esta aventura
bélica asumiría Washington y cuáles corresponderían a los gobiernos de América
Latina. Se inauguraba así un nuevo capítulo en las relaciones interamericanas,
pero los viejos impulsos se mantenían intactos. Los objetivos estratégicos los de-
finía la potencia sin tomar en cuenta las particularidades, por no hablar de las
capacidades institucionales, de cada país y manifestaba una vez más su incom-
prensión por los esfuerzos que la región debía realizar para adaptarse a esas
nuevas prioridades.
El narcotráfico, definido desde Washington, es un fenómeno que tiende a
simplificarse de manera interesada y se presenta ante la opinión pública como
unidimensional. Sin embargo, una revisión más detallada del problema nos per-
mite ubicarlo como un proceso complejo y multidimensional que impacta en la
economía, la política, las instituciones, la sociedad e incluso la cultura de las
sociedades en las que tiene penetración.
Cuando Reagan declaraba la guerra sin cuartel contra las drogas, la idea
que alentaba su esfuerzo era el grave problema de consumo en el que millones
de estadounidenses estaban atrapados. Algunas cifras no oficiales estimaban
que el número de consumidores de drogas, en aquellos años, ascendía ya a 23
millones en la Unión Americana y desde entonces no ha dejado de crecer. Las
responsables de esta situación eran, según el discurso oficial, las organizaciones

1
Leonardo Curzio es investigador titular del Centro de Investigaciones sobre América del Norte
(CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2
180 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

criminales que importaban a territorio norteamericano las drogas ilícitas y se


encargaban también del lavado del dinero que el lucrativo negocio generaba.
El narcotráfico como problemática tiene, por lo menos, tres dimensiones: a)
Producción, b) Trasiego nacional e internacional y c) Consumo.
La palabrería belicista no se dirigía en primera instancia al consumo y la dis-
tribución en los Estados Unidos, tema sobre el cual se tiende siempre un tupido
velo, sino al primer eslabón de la cadena que no es otro que la producción. El
mal provenía como siempre desde fuera y por lo tanto el esfuerzo bélico se debía
concentrar en combatir a los productores cuyo principal asiento eran los países
latinoamericanos.
La ofensiva no comenzaría, sin embargo, en un país productor sino en dos
países considerados de tránsito de los cargamentos de droga: Cuba y Panamá.
En Panamá, como ya apuntábamos en otro capítulo, se da la primera inva-
sión a un país latinoamericano con la coartada de la lucha contra las drogas.
Atropellando los principios básicos de soberanía y jurisdicción territorial,
las tropas americanas invadieron al país del canal para cumplimentar una
orden de arresto de un turbio personaje que entonces gobernaba Panamá:
Manuel Antonio Noriega3. El desembarco de tropas americanas fue acciden-
tado, pero finalmente consiguieron detener a Noriega y llevarlo a juicio a los
Estados Unidos, donde fue condenado a una larga estancia en prisión. Más
allá de la especificidad del caso panameño, los Estados Unidos mandaban un
mensaje claro a todos sus aliados corruptos en el subcontinente, en el sentido
de que el tráfico de drogas, tolerado como mal menor durante la guerra fría,
ahora sería perseguido sin cortapisas en toda la región. El mensaje fue, como
veremos más adelante, comprendido a medias por los cuerpos de seguridad
de algunos países.
El otro golpe espectacular no derivó en invasión, pero sí en un escándalo de
gran impacto mediático. Fue el caso del General Ochoa. La ofensiva de Washing-
ton contra las drogas tuvo en Cuba un episodio muy relevante. Desde mediados
de la década de los 80, la DEA insistía en que parte de la droga que partía de
Colombia con destino a los Estados Unidos, tenía en Cuba un apoyo logístico
importante. Los enemigos de Fidel Castro presumían que dado el férreo control
que el Comandante tenía sobre todo lo que ocurría en la isla, resultaba increíble
que funcionarios de alto rango como Antonio La Guardia, Amado Padrón y Jorge
Trujillo estuviesen, como se demostró por la justicia cubana, involucrados en el
tráfico de cocaína sin que Fidel estuviese al corriente. Además, en el contexto
de una declinante URSS las especulaciones sobre la estabilidad del régimen
comunista estaban a la orden del día. En medios políticos se rumoraba que im-

3
Para conocer más de este personaje véase Kempe, Frederick: Noriega. México. Grijalbo. 1990.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 181

portantes jerarcas del régimen pugnaban por una apertura y uno de los que se
señalaba era el General Arnaldo Ochoa4.
En medio de especulaciones políticas y un entorno geopolítico incierto, el ré-
gimen de La Habana enjuició y condenó al paredón a Ochoa. En efecto, el 13 de
julio de 1989 un héroe de la Revolución cubana y condecorado por hazañas en
África, fue fusilado. La acusación de alta traición a la patria tenía como funda-
mento el haber traficado, entre otras cosas, con cocaína, operación por la cual
según el fiscal cubano Ochoa obtuvo un beneficio de tres millones de dólares.
Al general lo vincularon con el poderoso cártel de Medellín y en lo personal con
Pablo Escobar. Con el fusilamiento del General, Cuba logró desviar eficazmente
las acusaciones de ser un estado promotor del narcotráfico.

UNA GUERRA ¿CONTRA QUIÉN, DÓNDE Y HASTA CUÁN-


DO?
Desde un punto de vista conceptual, cuando se declara una guerra es pre-
ciso responder por lo menos a tres interrogantes. El primero es identificar al
enemigo, el segundo es ubicar el teatro de operaciones donde se desarrollará la
operación bélica y, finalmente, es preceptivo definir el escenario de salida o la
definición de victoria, umbral a partir del cual se puede considerar que la gue-
rra se ha ganado. Las primeras formulaciones del gobierno conservador norte-
americano dejaban claro que el enemigo no era ni podría ser la propia sociedad
norteamericana, que era y es el principal motor de la demanda de drogas. El
teatro de operaciones tampoco podían ser ciudades norteamericanas en donde
se distribuye la droga con asombrosos niveles de eficiencia. Tampoco se perfila-
ba una ofensiva titánica contra los paraísos fiscales donde se lava el dinero que
los barones de la droga obtienen con el tráfico de estupefacientes.
El énfasis se puso, desde la concepción misma de la operación, en combatir la
producción de los enervantes en territorio latinoamericano y el trasiego de las
drogas hasta las mismas fronteras de la potencia. El enemigo y el teatro de ope-
raciones estaban definidos con claridad, lo cual ha implicado una pesada carga
para los gobiernos latinoamericanos que han tenido que agregar a sus procesos
de modernización política y reforma económica un esfuerzo creciente para com-
batir a las organizaciones criminales.
Con relativa claridad en los dos primeros puntos aquello que hasta la fecha es
un enigma es establecer cuál es el umbral a partir del cual se puede considerar
que la guerra contra las drogas puede o no ganarse. En otras palabras ¿cuáles
son los parámetros para determinar que el poder del enemigo tiende a declinar?:
¿Una disminución drástica del consumo? ¿Una reducción de la superficie de los

4
Sobre este episodio puede verse el libro del periodista Oppenheimer, Andrés, La hora final de
Castro, Buenos Aires, Javier Vergara, 1992.
182 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

cultivos? ¿Un proceso de sustitución de las importaciones, como ha ocurrido con


la marihuana?5 Esta no es una cuestión menor y en los últimos años ha mere-
cido un relanzamiento analítico por parte de académicos y ex presidentes de
repúblicas latinoamericanas, que abordaremos al final este capítulo.
Pero volvamos ahora al postulado propuesto por el Presidente Reagan, para
adentrarnos a las consecuencias que esta decisión estratégica ha implicado para
el subcontinente latinoamericano. El primer enfoque militar consistió en un pro-
grama de intercepción de drogas que tenía dos componentes. El primero fue que
el Presidente y el Congreso norteamericanos dispusieron la participación mili-
tar, para interceptar los cargamentos de droga, tanto en las fronteras marítima
y terrestre como en alta mar. El segundo consistió en inducir a los gobiernos
de los países latinoamericanos a que involucraran a sus fuerzas armadas en el
combate a la producción y distribución de las drogas en sus propios países.
Esto significó una redefinición de las misiones de las fuerzas armadas de dife-
rentes países latinoamericanos, que desde la guerra fría se habían convertido en
instituciones relativamente cercanas y confiables para la potencia hegemónica.6
El gobierno de Reagan incrementó también las capacidades del FBI, tanto en el
número de agentes dedicados a combatir a las nuevas organizaciones crimina-
les como en el reforzamiento de las capacidades legales y operativas de la DEA
(Drug Enforcement Agency, organismo encargado del combate a las drogas)7.
De igual forma, avanzó una agresiva agenda hacia Latinoamérica que con-
tenía dos grandes líneas de acción. La primera era conseguir que los países
latinoamericanos garantizaran la extradición de los llamados capos del nar-
cotráfico para que fuesen juzgados en los Estados Unidos, lo cual, dicho sea de
paso, generó una violenta resistencia en especial entre los cárteles colombianos
a la que nos referiremos más adelante. La segunda línea fue la instauración de
un proceso de certificación, merced al cual el gobierno norteamericano medía
el nivel de cooperación de los países en la lucha contra el narcotráfico. El no
ser certificado implicaba que los Estados Unidos asumían que el gobierno en
cuestión no cumplía con los parámetros que establecía de manera unilateral la
potencia. Este instrumento, casi escolar, resultaba profundamente humillante
para amplios sectores de la opinión pública y generó un enorme desgaste. Al
inicio del siglo XXI, fue reemplazado por un sistema multilateral de evaluación
en el marco de la Organización de Estados Americanos.

5
Estados Unidos se ha convertido después de México en el principal productor de marihuana.
Una buena parte de su consumo es, digámoslo así, producción nacional. No es sorprendente
que ante esta nueva realidad la cannabis pueda utilizarse de manera legal (con propósitos me-
dicinales) en estados tan diversos como Alaska, California, Colorado, Hawai, Maine, Maryland,
Michigan, Montana, Nevada, Nuevo México, Oregón Rhode Island, Vermont y Washington.
6
Puede verse el capítulo de Bagley, Bruce: “Los mitos de la militarización. Las fuerzas armadas
en la guerra contra las drogas”, en Smith, Peter, El combate a las drogas en América, México
FCE. 1992.
7
http://www.justice.gov/dea/index.htm
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 183

Mientras este replanteamiento estratégico ocurría en los Estados Unidos,


muchos gobiernos en América Latina minimizaban el impacto que el tráfico de
drogas ilícitas había tenido, tanto en la formación de poderosos grupos crimina-
les que controlaban ese comercio como la creciente tensión que el narcotráfico
ejercía en sus relaciones con la potencia. Los Estados Unidos, principal consu-
midor, hacían sonar las alarmas al constatar que los niveles de consumo de dro-
gas ilegales, lejos de declinar, aumentaban especialmente en las generaciones
más jóvenes. La droga y su consumo ya no se restringía a un grupo social (los
pobres de las ciudades) o un grupo étnico (los chinos con el opio y los mexicanos
con la marihuana); los jóvenes wasp (blancos, anglo sajones y protestantes) en-
grosaban las filas de los adictos de manera exponencial.
Para un país que ha cultivado la ideología prohibicionista, por lo menos en
los últimos cien años,8 las adicciones a esas sustancias se consideran una des-
viación imperdonable. Además, la tradición del excepcionalismo norteamericano
(ampliamente comentado por historiadores de distintas corrientes) forjó la idea
de que el americano era un pueblo elegido y como tal, estaba destinado a edificar
una sociedad superior. Este mesianismo colectivo, suponía que ese pueblo era
por definición saludable y enemigo de las drogas. Ahora bien, el incremento de
los niveles de consumo rompía esa visión idílica y antes de asumir responsa-
bilidades propias, mejor declarar una guerra, en el sentido literal del término,
a los países productores y en contra de las organizaciones que traficaban e in-
troducían las drogas a su territorio. Es evidente que otras regiones del mundo,
como Asía Central, Turquía o el África del Norte, podían ser señaladas como
productoras, pero desde el periscopio del Washington de Reagan, el objetivo de
la cruzada era América Latina.
Para muchos gobiernos de la región, el tema de las drogas ilícitas no era
propiamente una prioridad de su agenda institucional, por dos razones que vale
la pena considerar. La primera era que el creciente consumo de drogas por la
sociedad norteamericana era percibido como un problema propio de los Estados
Unidos y en modo alguno, de los países del sur. Los gobiernos latinoamericanos
preferían pensar que en la cadena del narcotráfico que se integra como ya expli-
cábamos por tres grandes procesos: producción, tráfico y consumo, solo los dos
primeros eslabones eran de su incumbencia.

LA LECTURA ERRÓNEA: TODO SEGUIRÁ IGUAL


En América Latina se producían las sustancias y se exportaban, pero el con-
senso era que el consumo de las drogas era un tema de la potencia. Muchos go-
biernos latinoamericanos, al seguir un razonamiento así, minimizaron el efecto

8
Musto, David F: The American disease. Origins of narcotics control, Oxford University Press,
1999.
184 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

que el narcotráfico generaba en sus propias estructuras internas y también,


por supuesto, en sus relaciones con los Estados Unidos. El gobierno mexicano,
por citar un caso, usaba en su comunicación política la figura del trampolín y la
piscina, aseverando que en el comercio de drogas ilícitas México no era más que
la plataforma de lanzamiento, pero que el verdadero problema era el consumo
de los norteamericanos. Cosa sin duda cierta hasta la fecha, Estados Unidos es
el principal mercado de drogas en el planeta y buena parte de ellas se produce
y se trafica desde América Latina, pero la texis mexicana llevaba implícita una
elusión de responsabilidades directas. Un planteamiento de esta naturaleza difi-
culta el asumir el problema desde la óptica de la seguridad de los propios estados
latinoamericanos.
Por la forma en que se desarrollaron los acontecimientos, es posible suponer
a título hipotético, que en aquellos años los gobiernos de América Latina supu-
sieron que la problemática de la producción de drogas, su tráfico y consumo, se
iba a mantener en los mismos parámetros de los años anteriores y que el modus
vivendi que habían encontrado los gobiernos con los criminales iba a permane-
cer 9 y que Washington sabría aceptarlo, como lo había hecho en el pasado, cuan-
do su prioridad era confrontar en todos los espacios al comunismo en todas sus
variantes. Es probable que su valoración fuese errónea, pero también es posible
que el propio cúmulo de intereses creados en torno a las drogas y su comercio,
les impidiera captar en toda su magnitud el cambio de prioridades que la poten-
cia planteaba a la región. El comunismo, en nombre de cuyo combate se habían
justificado graves violaciones a la legalidad y los derechos humanos, así como
los negocios turbios que incluían narcóticos y pactos políticos con los criminales,
iba de salida y en el nuevo contexto la persecución de narcos se convertiría en la
prioridad más importante.
El pacto de convivencia entre gobiernos y criminales dedicados al tráfico de
la droga y al contrabando permitió que los gobiernos no se emplearan demasia-
do en el combate a la producción de drogas, ni tampoco en combatir su exporta-
ción. Los beneficios económicos en algunas regiones de México, Colombia, Perú
y Bolivia, por citar algunos, justificaban que los cuerpos de seguridad e incluso
las fuerzas armadas (que en muchos casos recibían beneficios directos) tolera-
ran ese comercio al que le daban incluso un tono patriotero, al proclamar que
después de todo las drogas iban a intoxicar a la juventud norteamericana.
En los primeros años de la década de los 80, América Latina era un subconti-
nente dominado por dos grandes nudos problemáticos: la transición política y la
deuda externa, que tal vez por su dimensión, ocultaban la creciente importancia
de otros fenómenos como el narcotráfico, que aparecería en las siguientes déca-

9
Es importante subrayar que la tesis de Luis Astorga es que por lo menos en el caso de México
el narcotráfico creció par a par con el sistema político de la Revolución. Ver Astorga, Luis, El
siglo de las drogas, México, Plaza y Janés, 2005.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 185

das con enorme fuerza, desafiando a las nacientes democracias e incluso esca-
lando peldaños hasta convertirse en el primer tema de la agenda de seguridad
de la región.

EL ADELGAZAMIENTO DEL ESTADO


Una de las consecuencias más directas de la crisis de los años 70 y 80 en
América Latina, fue que los Estados entraron a una situación delicada, ya que
por razones diferentes y con lógicas muy distintas, fueron señalados como los
responsables de haberla provocado. El modelo de desarrollo económico impul-
sado en muchos países desde el final de la Segunda Guerra Mundial se basaba,
entre otras cosas, en un proteccionismo comercial acentuado y una importante
participación de estado en la economía, tanto como propietario como gran regu-
lador. El estado como gran agente económico, era acusado desde la perspectiva
de los economistas liberales de ser el progenitor de la grave crisis financiera, que
llevó a las economías de la región a una situación muy cercana a la bancarrota.
El estado, argumentaban, debía reducir su tamaño y sus funciones, a través de
un proceso de privatización de empresas públicas. Una segunda recomendación
es que se despojara progresivamente de sus capacidades regulatorias, a fin de
permitir al mercado y a los agentes privados realizar sus actividades sin la in-
terferencia de los entes y agencias gubernamentales. A este proceso se le llamó
genéricamente: desregulación. En resumen, la recomendación avalada por el
FMI era: adelgacen al Estado.
A esta poderosa corriente ideológica se unían involuntariamente otras voces
que desde el ámbito político democratizador y progresista esgrimían la crítica
a las dimensiones del estado con una visión muy distinta a la de los liberales.
Los estados autoritarios, con grandes presupuestos para las Fuerzas Armadas
y enormes capacidades políticas y policíacas para el control de los ciudadanos,
debían también someterse a un proceso sistemático de adelgazamiento para
permitir que la democracia arraigara en la región. La demanda era, en síntesis,
adelgazar un estado interventor en la economía y reducir las dimensiones de
un estado capaz de interferir en la vida de los ciudadanos y violar incluso sus
derechos fundamentales. La década de los 80 está dominada por la voluntad de
conseguir la reducción del estado y sus capacidades.
La tercera ola democratizadora, como la ha llamado Huntignton10, encuentra
al subcontinente en este contexto ideológico y con una grave crisis de susten-
tabilidad de su modelo económico. La enorme dependencia de las finanzas in-
ternacionales de las economías latinoamericanas, (en especial Brasil y México)
provocó niveles de endeudamiento colosales que llegaron a colapsar económica-
mente a los gobiernos de varios países. La estabilización de la macroeconomía

10
Huntington, Samuel, La tercera ola, Barcelona, Paidós.
186 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

de la región, a través de los planes de choque auspiciados por el FMI, a pesar de


ser muy impopulares políticamente, rindió sus frutos al equilibrar las finanzas
públicas y estabilizar las tasas de inflación y América Latina entraba al siglo
XXI con una economía estable en sus grandes magnitudes y un crecimiento
importante en algunos sectores productivos. Es más, como lo ha acreditado la
CEPAL, se registraron también progresos en materia de reducción de la pobreza
(salvo en Paraguay) que la última crisis del 2009 está deteriorando notablemen-
te, pero eso no es tema que ahora podamos desarrollar.
América Latina iniciaba el siglo XXI con una amplia mayoría de países con
economías reestructuradas y con Estados redimensionados, y para completar, el
cuadro en la mayoría de ellos se celebran periódicamente elecciones libres y se
rigen por gobiernos constitucionales. Lo que no han conseguido las naciones de
la región (salvo excepciones como Chile) es consolidar un Estado lo suficiente-
mente fuerte para imponer el imperio de la ley.
En efecto, las democracias latinoamericanas con economías abiertas al ex-
terior han conseguido modernizar en parte los sistemas sociales, pero han sido
poco eficaces para modernizar su aparato administrativo y sus sistemas de pro-
curación de justicia. Las nacientes democracias latinoamericanas no heredaron
cuerpos profesionales de policía (salvo el cuerpo de Carabineros en Chile). Algu-
nos de ellos han tenido la cooperación directa de la Policía Nacional de España,
como Guatemala, para garantizar la operación de una policía eficiente en un
contexto democrático, pero sus problemas estructurales les han impedido con-
solidarse como cuerpos estables y confiables. Muy pocos países han conseguido
llevar a buen puerto reformas policíacas que permitan el funcionamiento de
cuerpos de seguridad con niveles mínimos de integridad y eficiencia y con respe-
to a los derechos humanos y a los procedimientos legítimos en un sistema cons-
titucional. Una buena parte de los sistemas de justicia de la región, incluidos los
tribunales, heredan las perversiones del antiguo régimen y las transformacio-
nes no se han dado al mismo ritmo que las reformas económicas y políticas.
Poderes judiciales con debilidades enormes y cuerpos de seguridad procli-
ves a la corrupción y a la violación de derechos humanos, son dos elementos
fundamentales para entender por qué las democracias latinoamericanas tienen
tantos problemas para establecer el imperio de ley como norma que regula la
convivencia. Muchos países (como Colombia o México) enfrentan ahora elevados
(en algunos casos intolerables) niveles de violencia cuyo origen no es político sino
delincuencial. De manera simultánea, estos países sufren un incremento aprecia-
ble del poder económico y corruptor de los grupos criminales, que hace más vulne-
rable aún la estructura estatal concebida para enfrentarlos. En otras palabras, la
capacidad de las democracias para generar orden dentro del marco constitucional
es extraordinariamente débil.
Ahora bien, para entender las razones por las cuales en dos décadas el fe-
nómeno delincuencial (tanto en su expresión organizada como la criminalidad
atomizada, es decir, sin una organización o estructura que la vertebre) ha adqui-
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 187

rido tales proporciones en la región, es necesario entender que se trata de una


convergencia de problemas estructurales con un nuevo contexto de creciente
demanda de drogas ilícitas y facilidades tecnológicas para que los productos (le-
gales o ilegales) y las personas (buenos ciudadanos o delincuentes) se desplacen
con mayor facilidad que antaño.
Los problemas estructurales de la región, lejos de inhibir comportamientos
criminales, se convierten en factores de riesgo que son aprovechados por las
organizaciones criminales para incrementar su capacidad de penetración so-
cial. Los problemas estructurales se ubican en primera instancia en la falta de
oportunidades de desarrollo individual. Esta crisis de expectativas impulsa a
muchos jóvenes a seguir la vía de la ilegalidad como un mecanismo de movilidad
social y progreso económico.
La pobreza y la desigualdad no explican por sí mismas la criminalidad y la
violencia, pero es claro que una estructura social con tantas diferencias es un
caldo de cultivo para que cada vez un mayor número de jóvenes abrace la cultu-
ra de la violencia y del narcotráfico como modo de vida. Esta situación explica el
porqué entre amplias franjas de la población que vive en la favelas brasileñas
o en los suburbios de alguna gran capital latinoamericana, no arraigue con fa-
cilidad una cultura de la legalidad, es decir, aceptar el imperio de la ley como
norma de convivencia y rechazar otras formas de intercambio con los grupos que
operan al margen de la legalidad11.
Además de los factores señalados, existen otros componentes del problema
que vale la pena considerar en forma resumida y son los siguientes: demanda
de drogas global, una débil estructura para frenar el lavado de dinero, débil
control sobre el tráfico de armas ligeras, un fenómeno de pandillerismo típico de
las grandes ciudades y la inmigración12, una cultura de la violencia centenaria,
desigualdad social, un sector informal de la economía que convive de manera
creciente con la ilegalidad, niveles elevados de corrupción en los ámbitos policia-
co y político, poderes judiciales débiles, ausencia de la cultura de la legalidad, los
pactos entre políticos y criminales y la emergencia de la narcopolítica.
La agenda pública de América Latina se ha concentrado, desde 1995, en dos
temas principales que de manera sistemática figuran en las encuestas en los
primeros lugares de las preocupaciones ciudadanas. El primero ha sido el de
las oportunidades de empleo y tal vez en términos más amplios, la ausencia
de una genuina política de cohesión social. El segundo ha sido la delincuencia.
En el año 2009, siete países de América Latina ubicaron a la delincuencia y la
seguridad pública como el problema más grande del país. Éstos son Venezue-
la, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Chile y Guatemala. Seis países

11
Véase el interesante estudio de Naim, Moses, Ilícito, México, Debate, 2006.
12
Diaz, Tom, No boundaries. Transnational Latino Gangs and America Law enforcement, Lan-
sing, The University of Michigan Press, 2009.
188 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

ubicaron el desempleo como su principal problema, entre ellos destaca el Pa-


raguay, seguido por Ecuador, Colombia, Perú, Argentina y Bolivia. Dos países:
Nicaragua y México, ubicaban los problemas económicos en primer lugar y en el
caso de México, la seguridad pública figura en un consistente y muy relevante
segundo lugar desde hace varios años. Sólo un país, Honduras, sacudido por el
derrocamiento de Manuel Zelaya, ubicó su principal problema en el ámbito de
la política.
La preocupación ciudadana por la seguridad pública y la delincuencia se ha
multiplicado de manera alarmante. En efecto, si en 1995 solamente figuraba en
el 5 por ciento de las menciones como el principal problema de la región, pasó
a ubicarse en el 20 por ciento en el año 2009. Una multiplicación por cuatro en
menos de tres lustros. El problema atañe a toda la región, sin embargo, es pre-
ciso decir que no es una situación homogénea, tiene una distribución desigual
en los distintos países. El porcentaje de ciudadanos que respondieron en 2009
que la delincuencia era el problema más importante del país es, según el Latino
Barómetro como sigue:

Porcentaje de ciudadanos que ubican la inseguridad pública


como el principal problema de su país
Venezuela 55 por ciento, Panamá 45 por ciento, El Salvador 32 por ciento,
Argentina 21 por ciento, México 18 por ciento, Ecuador 13 por ciento, Brasil 6
por ciento.

Crisis de confianza en las instituciones


La falta de resultados efectivos en materia de seguridad pública y protección
de las personas ha incrementado la desconfianza de los ciudadanos en las ins-
tituciones de la democracia. Los resultados del informe 2009 de la corporación
Latino Barómetro13 nos permiten identificar que las instituciones con mayor
nivel de confianza entre los ciudadanos no son aquellas que representan a los
gobiernos democráticos. Las instituciones con mayor credibilidad entre los ciu-
dadanos son la Iglesia y los medios de comunicación. La Iglesia, por ejemplo,
goza de elevados niveles de confianza: casi siete de cada 10 latinoamericanos
confía en ella. Después vienen los medios de comunicación, a los que encabeza
la radio, seguida por la televisión y los diarios.
En un segundo grupo, podemos ubicar a las fuerzas armadas y los bancos, con
niveles de confianza ligeramente inferiores al 50 por ciento. En la parte baja,
entre las instituciones que mayor desconfianza generan, se colocan las institu-
ciones representativas de la democracia y de manera muy señalada el Congreso
o Parlamento. Los partidos políticos gozan de un amplio descrédito y ocupan

13
www.latinobarómetro.org Informe 2009.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 189

el último lugar en la escala, precedidos por los sindicatos. El desprestigio de


la democracia aparece correlacionado con dos instituciones clave para proveer
seguridad y certeza jurídica: la policía y el poder judicial.
190 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Instituciones y confianza ciudadana (porcentaje de ciudadanos


que las menciona):
Iglesia 68, Radio 56, Televisión 54, Diarios 49, Fuerzas Armadas 45, Bancos 44,
Policía 34, Parlamento 34, Poder judicial 32, Sindicatos 30, Partidos políticos 24.
La democracia en América Latina no ha conseguido, a diferencia de lo que ha
ocurrido en otras regiones del planeta, equipararse con un sistema de gobierno
eficaz para proteger a los ciudadanos frente a las amenazas de los criminales.
No es este un matiz o una diferencia menor y así lo reflejan los estudios de opi-
nión pública. Existe un contraste muy fuerte entre aquellas libertades, derechos
y oportunidades que la democracia ofrece y aquellas que no parece estar en con-
diciones de ofrecer. En el citado estudio del Latino Barómetro, queda claramente
establecido que las libertades religiosas o las de naturaleza política, están ra-
zonablemente garantizadas en la percepción de los ciudadanos con porcentajes
superiores al 60 por ciento en promedio.
Las garantías que ofrece la democracia, empiezan a decrecer cuando dejamos
los capítulos civiles y políticos y nos internamos en las garantías sociales y eco-
nómicas. La certeza jurídica y la igualdad de oportunidades parecen más distan-
tes. Resulta consistente con los datos que analizábamos antes que el indicador
más bajo se ubique en la protección contra el crimen. Tan sólo el 25 por ciento de
los latinoamericanos cree que la democracia, como sistema de gobierno, ofrece
una protección sólida contra el crimen14.

EL ESTADO INFILTRADO
Como hemos visto hasta ahora, la debilidad de las democracias ha sido su
incapacidad de ofrecer seguridad a los ciudadanos. La desconfianza en las insti-
tuciones de seguridad y justicia es producto de una larga tradición de cohabita-
ción, o de abierta infiltración, de las autoridades con diversas manifestaciones
del crimen organizado. No es posible en esta materia hacer una generalización,
pero si es posible en unos cuantos trazos ubicar las coordenadas del problema.
El vínculo de las estructuras gubernamentales con el crimen organizado pue-
de tener, según los especialistas en la materia, cinco niveles que por supuesto
plantean desafíos diferentes.15 El primero es aquel que consiste en actos espo-
rádicos de corrupción a policías, para desarrollar alguna actividad ilegal. El
segundo nivel supone ya un carácter sistemático, al incorporar a policías o fun-
cionarios de bajo nivel en las nóminas del crimen organizado, para garantizar
la continuidad de sus operaciones. Ese tipo de arreglo es frecuente cuando el

14
Idem.
15
Buscaglia, Edgardo; Gonzalez Ruiz, Samuel y Ratliff, William, Undermining the foundations of
the organized crime and public sector corruption. Essays in public policy, Stanford University.
Hoover institution. Number 114. 2005.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 191

desarrollo de las redes criminales supone el cruce de una frontera internacional.


El tercer nivel supone la infiltración de funcionarios de nivel medio, tanto en el
gobierno como en el aparato judicial, para impedir el correcto funcionamiento de
las instituciones. En este nivel, el crimen organizado recibe información perma-
nente sobre las estrategias gubernamentales y las capacidades operativas del
estado. El cuarto nivel de infiltración supone ya el que las cabezas de las policías
o las agencias encargadas de enfrentar el fenómeno delictivo, están controla-
das por algún grupo criminal, como ha ocurrido en México, el Perú o Paraguay.
Consideremos el caso de México, por la importancia que en su momento tuvo el
personaje y los niveles de vinculación que en algún momento llegó a tener con
los servicios de inteligencia norteamericanos.
Durante la administración del presidente Zedillo (1994-2000), en México el
combate a las drogas se convirtió en una prioridad. Una de las innovaciones en
el plano de la cooperación con los Estados Unidos fue la creación de un Grupo de
contacto de alto nivel en el que participaban los procuradores de justicia de los
dos países y las cabezas de las agencias encargadas de la lucha contra el crimen
organizado. En el plano nacional, el gobierno de Zedillo creó un Instituto Nacio-
nal para el combate a las drogas y el frente del mismo fue nombrado un general
de división del ejército, llamado José de Jesús Gutiérrez Rebollo.
Gutiérrez Rebollo fue bautizado por la prensa como el zar antidrogas. Era
un hombre con rostro duro y su cabeza calva resultaba muy atractiva para los
fotógrafos e incluso para los cineastas (un personaje de la película “Tráfico” se
inspira precisamente en él). En poco tiempo, ocupó las primeras planas de los
diarios por sus declaraciones categóricas y directas y poco a poco fue ganando la
confianza de sectores de la opinión pública en México y los Estados Unidos, pero
en febrero de 1997 el zar era detenido y acusado de tener vínculos con el cártel
de Ciudad Juárez, que capitaneaba un narcotraficante mítico, Amado Carrillo
Fuentes, apodado “el Señor de los Cielos”. La protección de Gutiérrez Rebollo a
Carrillo Fuentes le permitió controlar la estratégica plaza de Ciudad Juárez,
plataforma fundamental para el contrabando de drogas, armas y personas, des-
de y hacia la Unión Americana y que en los últimos años se ha convertido en la
ciudad más insegura y violenta del planeta.
Gutiérrez Rebollo fue encarcelado en un penal de máxima seguridad, pero la
credibilidad del gobierno mexicano para evitar la penetración de los criminales
en los altos círculos del estado quedaba en entredicho. De hecho, la tesis sosteni-
da por Luis Astorga para explicar el fenómeno del narcotráfico en México pare-
cía comprobarse, y es que más que una penetración en el sentido de infiltración,
el tráfico de drogas en México estuvo supeditado desde sus inicios a poderes
políticos regionales. Esta caracterización es importante para entender las rela-
192 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

ciones que el gobierno autoritario mexicano mantuvo con el crimen organizado y


los graves problemas que se han recrudecido con la alternancia en el poder16.
Volvamos ahora a nuestra tipología. Finalmente tenemos el quinto nivel de
infiltración, que supone el control por parte de los grupos criminales de los pro-
cesos de hechura de políticas públicas para enfrentar el crimen, la confección
de leyes e incluso la toma de decisión en el poder judicial. En este último nivel
de infiltración, los grupos criminales interfieren a través de la financiación de
campañas electorales o a través de acuerdos económicos con el aparato del es-
tado. Éste es, hoy por hoy, el escenario más preocupante que enfrenta América
Latina.
El poder económico del narcotráfico es enorme. Según datos de la ONU, el
mercado de las drogas en los Estados Unidos es cercano a los 82 mil millones de
dólares17. Es un enigma por despejar en qué sistema financiero puede procesar-
se una cantidad similar de dinero sin que despierte sospechas, pero lo que resul-
ta cada vez más evidente es que ese dinero busca penetrar el sistema político,
para obtener protección para el desarrollo de sus negocios y para conseguir una
salida para blanquear su patrimonio. Una de esas salidas es el otorgamiento de
obras públicas, como ha sucedido en Italia. Pero volvamos al tema más general.
En los últimos años, ha sido frecuente encontrar en medios de comunicación
cada vez más artículos que abordan el nexo crimen organizado/política. En las
campañas políticas mexicanas el tema está presente como amenaza latente por
lo menos desde 1994, cuando algún periodista americano aseguró que dinero de
los carteles colombianos se había infiltrado en la campaña política del Partido
Revolucionario Institucional.18 En muchas regiones del país, el narcotráfico ha
ganado espacios territoriales que solo se pueden entender con la complacencia
o abierta colaboración de los gobiernos municipales y probablemente estatales.
De hecho, el gobernador del Estado de Quintana Roo, Mario Villanueva, fue pro-
cesado (y permanece en prisión) por vínculos con organizaciones criminales.
En otros países, como Colombia, estos escándalos también han sido frecuen-
tes. El más conocido fue sin duda el de Ernesto Samper, quien negó tener cono-
cimiento de que el dinero del crimen organizado había llegado a las arcas de su
campaña. En otros países, como Perú y el Brasil, se han documentado también
episodios de infiltración del dinero negro a la política. Muchos países han tomado
muy en serio este tema y lo ubican como un riesgo de lenta maduración, que debe
mantenerse bajo observación con medidas de fiscalización cada vez más rigurosas,

16
Astorga. Luis, Seguridad, Traficantes y militares, México, Tusquets, 2007.
17
Informe Mundial sobre las Drogas. 2009. UNODC. Oficina de las Naciones Unidas contra la
droga y el delito. ONU.
18
Este tema se desarrolla en Curzio, Leonardo, “Crimen organizado y financiamiento de campa-
ñas políticas en México”, en Bailey, John y Godson, Roy, Crimen Organizado y gobernabilidad
democrática, México, Grijalbo, 2000.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 193

porque no es aventurado suponer que su expansión podría significar un riesgo de


gobernabilidad global de un país.
Es difícil establecer que, hoy por hoy, existan en la región “narcodemocra-
cias”. Lo que sí es posible identificar cada vez con contornos más claros, es aque-
llo que Juan Gabriel Tokatlián llamó las narcocracias regionales, es decir, un
poder regional establecido abiertamente o camuflado, dotado de un gran poder
económico, con diversas configuraciones de apoyo social y generador de una sub-
cultura de la violencia y el miedo y con voluntad de asumir el control del poder
político para imponer su hegemonía y su control territorial19.

LA CULTURA
La extensión del fenómeno del narcotráfico en diversos países de la región no
solamente ha dejado impronta en los sistemas político, económico e institucio-
nal. También tiene manifestaciones culturales que merecen consideración ana-
lítica. El narco ha logrado acuñar una estética característica, tanto en los hom-
bres como en las mujeres. El uso de joyas ostentosas y vehículos de tipo militar
es frecuente. No son personajes discretos, les gusta ser anfitriones de fiestas
pantagruélicas amenizadas por grupos musicales que cantan corridos y otras
variantes regionales, que en muchos casos hablan de sus proezas de bandoleros
y sus enfrentamientos con las fuerzas del estado y los oficiales americanos. La
cultura del narco ha dejado de ser una expresión marginal y es cada vez más
visible y consumida por sectores que sin tener un vínculo con el narcotráfico,
gustan de esas expresiones.
El narcotráfico ha logrado también en algunas regiones fundirse con las tra-
diciones de bandolerismo social, tan difundido en zonas de Colombia y México,
y es innegable que ha conseguido respaldo social de campesinos que se integran
a una cultura de la resistencia. Una cultura que no solamente explica, sino que
legitima el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad del Estado.
Otro aspecto importante del narcotráfico es que ha generado una cultura li-
gada a sus valores. Hay una religiosidad ligada a los narcotraficantes. La madre
de Escobar, por ejemplo, acudía semanalmente a una iglesia en Medellín, en
donde practicaba de manera ostentosa la cristiana caridad. La cultura de vio-
lencia y la muerte convive con manifestaciones de devoción intrigantes, como se
refleja en la película La Virgen de los Sicarios (el guión es de Fernando Vallejo)
o con el desarrollo de figuras de culto como Jesús Malverde, llamado el santo de
los narcos, cuya capilla está en el estado mexicano de Sinaloa. En las zonas ur-
banas en donde crece la economía de la ilegalidad (contrabando, piratería, etc.),
se ha introducido el culto a la Santa Muerte.

19
Tokatlian, Juan Gabriel, Drogas, dilemas y dogmas, Bogotá, TM Editores, 1995, p. 67.
194 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

La cultura “narca” se manifiesta en la forma de vestir; en la música hay toda


una pléyade de grupos que cantan como trovadores las hazañas de los crimina-
les y tienen gran éxito en amplios sectores de la población. Una novela de Yuri
Herrera narra las vivencias de un músico al servicio de un narcotraficante.20 De
hecho, una de las polémicas más importantes de los últimos tiempos consiste
en determinar si es lícito que un estado democrático prohíba la transmisión por
medios electrónicos de ese tipo de baladas, canciones o corridos, por hacer apo-
logía del delito. La cuestión sigue abierta en muchos países.
También existe una corriente literaria importante que ha elegido al narco
como tema y han conseguido crear un subgénero de la novela negra. Entre los
escritores más reconocidos, figura el mexicano Elmer Mendoza21, el colombiano
Fernando Vallejo. El español Arturo Pérez Reverte exploró el género y escribió
La Reina del Sur22. Más recientemente, el escritor norteamericano Don Winslow
publicó El poder del perro, una novela negra cuyo protagonista es Art Keller, un
agente antinarcóticos de la DEA23.

EL PLAN COLOMBIA
El país que más ha sufrido el impacto del narcotráfico es Colombia. Una na-
ción que ha servido de laboratorio a muchas otras y que ha sido el espacio para
el despliegue más importante de recursos y de voluntad política de Washington
para enfrentar el problema en conjunto con el gobierno de Bogotá. En efecto, la
operación más importante realizada por los Estados Unidos en un país latino-
americano en los últimos años es el Plan Colombia. Éste fue diseñado durante
la administración de Clinton en los Estados Unidos y la presidencia de Andrés
Pastrana en Colombia. El objetivo más visible (no el único) era combatir el poder
de las organizaciones criminales, para desafiar al Estado y debilitar la simbiosis
de narcotráfico y guerrilla que representaban las fuerzas armadas revoluciona-
rias de Colombia, mejor conocidas por sus siglas, las FARC.
El grupo guerrillero colombiano nace en 1964 en pleno apogeo de la guerra
fría. Su líder y fundador, Manuel Marulanda Vélez, alias “Tirofijo”, militó en
las filas del Partido Comunista y en sus orígenes fue una organización de cor-
te marxista leninista cuyo objetivo era defender a las comunidades rurales. El
movimiento no es atípico en la historia de Colombia, país que registra diversos
movimientos que oscilan entre la reivindicación popular y justiciera y el ban-
dolerismo puro. Entre 1965 y 1980, las FARC llegaron a contar con tres mil
elementos activos, pero a diferencia de otras organizaciones de corte izquierdis-

20
Herrera, Yuri, Trabajos del Reino, Cáceres, Periférica, 2008.
21
Mendoza tiene varias novelas. Véase por ejemplo: Mendoza, Elmer, Balas de plata, Barcelona,
Tusquets, 2007.
22
La novela fue publicada por el sello Alfaguara y ha sido objeto de varias ediciones.
23
Publicada en Barcelona por Random House. 2009.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 195

ta que con el declinar de la URSS se debilitaban en todo el subcontinente, las


FARC, por el contrario, se fortalecían en la década de los ochenta. En 1984, el
gobierno de Belisario Betancourt firmaba un precario acuerdo para la desmo-
vilización de los activos militares de las FARC e intentaba, por esa vía, atraer
a los inconformes a la arena política. El esfuerzo fue vano en la medida en que
otro campo gravitatorio atraía a todos esos cuadros y milicianos bien adiestra-
dos en el uso de las armas y conocedores de la geografía colombiana. Ese factor
atractivo era el narcotráfico.
En esa misma etapa de la historia de Colombia, los grandes barones de la
droga habían conseguido ya no solamente una gran implantación territorial en
el campo colombiano, tenían también un considerable poderío económico con
el cual habían penetrado a los cuerpos de seguridad del Estado e incluso al
sistema político. El famoso narcotraficante Pablo Escobar, fundador del Cartel
de Medellín y fuente de inspiración para diversas películas, inició su carrera
política en Medellín, ciudad de la que llegó a ser Teniente Alcalde y logró llegar
a ser diputado al Congreso de su país en 1982. Pablo Escobar no es el único
responsable de la espiral de violencia que marcó la vida de ese país en aquellos
años, pero no hay duda de que es quien mejor representa el ascenso y la cultura
de las organizaciones criminales latinoamericanas. En los ochenta, la presión de
los criminales sobre el sistema político se hacía por la vía del dinero, tema que
revisamos en una sección anterior, y por la violencia. Los asesinatos de políticos
y jueces se convirtieron en moneda corriente en la Colombia de aquellos años, el
más significativo de todos fue el del candidato presidencial Luis Carlos Galán,
quien iba a la cabeza de las preferencias electorales en 1989.
Las elecciones presidenciales de 1990 dieron la victoria a César Gaviria, cer-
cano colaborador de Galán, y el pulso entre los criminales y el estado colombiano
llegaba a su punto culminante. Por un lado, los criminales, encabezados por Es-
cobar, se resistían a ser extraditados a los Estados Unidos. Para los narcotrafi-
cantes colombianos la posibilidad de enfrentar a las autoridades norteamerica-
nas, crecientemente involucradas como lo apuntábamos en el primer apartado
en la lucha contra esas organizaciones, significaba una complicación insalvable,
por eso proclamaban, con un dejo de patrioterismo, que más valía una tumba
en Colombia que una cárcel en los Estados Unidos. La realidad es que la venta-
ja comparativa de incluso operar sus negocios desde las cárceles colombianas,
como de hecho lo hizo el propio Escobar cuando se entregó a la justicia de su país
en 1991 y pasó poco más de un año en prisión hasta que decidió abandonarla,
era un secreto a voces. Algo similar ocurrió en México en 2001, cuando se da la
alternancia en el poder, el jefe del llamado Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán
Loera, decidió salir de la prisión federal en la que se encontraba, cuando las
nuevas autoridades restringieron su capacidad de dirigir su organización cri-
minal desde su celda. La gran diferencia estriba en que Escobar murió abatido
en 1993, al año de abandonar la prisión y el sinaloense, al momento de escribir
estas páginas (2010), sigue en calidad de prófugo. Pero volvamos a Colombia.
196 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Las FARC tienen una deriva criminal que explica su auge en el ocaso de la
guerra fría. En los años noventa llegaron a contar con 10 mil efectivos en 70
frentes distribuidos en todo el país, es decir, tres veces más que en los años de
apogeo del insurreccionismo latinoamericano. Su implantación en un amplio
territorio del país, explica la razón por la cual el gobierno de Andrés Pastrana
apostó por un proceso de paz negociado en 1998 y reconoció el control efectivo
de las FARC en un área de 42 mil kilómetros cuadrados, a la que se nombró
“la zona de despeje.” En 2002, Pastrana daba por terminado el proceso de paz,
argumentando que Marulanda no había cumplido (los secuestros, entre otros el
de la famosa Ingrid Betancourt, no habían cesado) con su palabra. A partir del
2002, el Presidente Álvaro Uribe cambió la estrategia de la negociación por la
confrontación directa y a los antiguos guerrilleros los etiquetó como terroristas,
en consonancia con el auge de la amenaza terrorista islámica y decidió pasar
a la ofensiva dentro y fuera del territorio colombiano. En 2008, el gobierno de
Uribe liberó a Ingrid Betancourt en una operación casi cinematográfica y poco
tiempo después decidió atacar de manera directa un campamento ubicado en
Ecuador, en el que dormía en aquel momento Raúl Reyes, principal líder de la
organización tras la muerte de “Tirojifo”. Para muchos observadores, este episo-
dio marca el principio del fin de las FARC.
La complicada situación colombiana a lo largo de los 80 reforzaba, en las
oficinas de Washington encargadas de enfrentar el flagelo de las organizaciones
criminales, la idea de que militarizar la lucha contra las drogas era la solución
más directa para doblegar a los narcos. Por supuesto que esa militarización iba
de la mano de una asistencia y colaboración (los más ingenuos la consideran
desinteresada) de la DEA y los servicios de inteligencia americanos. En este
marco conceptual nace el llamado Plan Colombia, que es hoy por hoy el modelo
de cooperación más estrecho que los Estados Unidos han establecido con algún
país latinoamericano.
La idea central que alentaba el plan era la de la responsabilidad compartida.
Es decir, el gobierno de los Estados Unidos asumía que las graves amenazas que
enfrentaba el estado colombiano eran producto, en gran medida, de la enorme
demanda de estupefacientes que exigía el mercado norteamericano. El plan, en
principio, reconocía que el combate a la producción suponía una importante in-
versión para reconvertir a los campesinos colombianos que cultivaban droga y
ofrecerles alternativas viables de desarrollo económico.
El Plan Colombia estaba dotado de un presupuesto millonario, superior a los
10 mil millones de dólares y un amplio despliegue de asesores militares, para re-
forzar las capacidades del estado colombiano de combatir a los narcotraficantes.
Las estimaciones del gobierno colombiano es que el Plan Colombia fue un éxito,
ya que permitió la erradicación de cultivos de drogas en cerca de 800,000 hectá-
reas. Se interceptó droga por un valor estimado de 17 mil millones de dólares y
además se garantizó que el gobierno colombiano extraditara a 362 delincuentes
a la Unión Americana. Otros efectos benéficos del plan, esgrimidos por el propio
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 197

gobierno de ese país, son la disminución de la violencia y la modernización de


las Fuerzas Armadas, sobre todo en el fortalecimiento de sus sistemas de comu-
nicación y generación de inteligencia para destruir las bases de operación del
narcotráfico24.
En 2007, el Plan Colombia fue reemplazado por la estrategia de fortaleci-
miento de la democracia o seguridad democrática como se le conoce en el len-
guaje periodístico, establecida por Álvaro Uribe y que ha cosechado hasta ahora
un éxito importante y es decapitar a las FARC y demostrar los apoyos que éstas
recibían de los gobiernos de Ecuador y principalmente de la Venezuela de Hugo
Chávez.

24
Puede consultarse www.dnp.gov.co
198 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

LA INICIATIVA MÉRIDA
Los problemas estructurales de Colombia permanecen a pesar de los éxitos
conseguidos por el gobierno de Uribe en desmembrar a la FARC, pero lo que es
muy claro es que el foco de atención se ha desplazado de ese país sudamericano
a México. Desde el 2005 a la fecha, México se presenta en los medios de comu-
nicación global como el principal frente de batalla en el combate a las drogas.
Las razones de este protagonismo se explican por la vecindad con los Estados
Unidos. Las ciudades mexicanas con mayor violencia (Tijuana, Ciudad Juárez
y Nuevo Laredo) son fronterizas. El gran negocio que supone el mercado de las
drogas en Estados Unidos, sigue siendo un poderoso motor para el funciona-
miento de las organizaciones criminales.
El deterioro de la vida cotidiana en esas ciudades fronterizas y el espeluznante
número de asesinatos registrados, obligaron a los gobiernos de los dos países a desa-
rrollar un mecanismo de atención que reconociera la corresponsabilidad de ambos,
tanto en las causas que provocan el problema como en la adopción de soluciones
para superarlo. Ese instrumento se llamó “la Iniciativa Mérida” y fue firmado por
los gobiernos de Estados Unidos y México, para reforzar la cooperación en el com-
bate al narcotráfico y la aprobación de un presupuesto de mil millones de dólares
a cargo del contribuyente norteamericano para reforzar las capacidades del estado
mexicano y diluir así el fantasma de un “estado fallido” en la frontera sur.
La Iniciativa Mérida no tiene los alcances del Plan Colombia porque en un
país con una larga tradición nacionalista antiamericana, resulta inviable propo-
ner el que asesores militares norteamericanos operen en territorio mexicano por
lo menos de manera abierta. Tampoco es sencillo imaginar que un ejército como el
mexicano, tradicionalmente distante del americano, pudiese tener los espacios de
confianza mutua suficientes para interactuar de manera parecida a como lo hicie-
ron los colombianos. La iniciativa en cuestión es un paso intermedio entre el Plan
Colombia y una cooperación bilateral, sin ninguna corresponsabilidad precisa en
la que cada país se hace cargo de su casa. México y Washington pactan destinar
apoyos económicos para fortalecer las capacidades del estado mexicano y de esa
manera corresponsabilizarse de un problema de grandes magnitudes25.
Distraer dinero del contribuyente norteamericano para apoyar los esfuerzos del
gobierno mexicano no puede interpretarse como un acto altruista. Los Estados Uni-
dos ayudan cuando consideran que su círculo de intereses vitales está en riesgo,
como sucedió en 1994 con el préstamo para reflotar la economía mexicana. La for-
mulación del entonces Presidente Clinton fue: ayudémoslos porque está en la lógica
de nuestro interés que nuestro flamante socio comercial no se hunda, cuando días
antes había sido presentado en la Cumbre de las Américas de Miami de 1994 como

25
Para conocer los detalles de la iniciativa puede verse www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spe/
SPE-CI-A-02-08.pdf
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 199

el modelo a seguir por todos los países del continente. El apoyo de Clinton se hizo
bajo la lógica del interés nacional y no hay razón para suponer que la Iniciativa
Mérida (salvando las distancias) no se haga bajo las mismas premisas. México es
una país con una presión enorme por el poder de las organizaciones criminales que
operan en su territorio y los Estados Unidos estiman que si la violencia se sale de
control, podría enfrentar una crisis de gobernabilidad seria que pondría en riesgo
sus intereses.
El sistema de seguridad mexicano padece de un grave déficit de credibilidad y
una débil coordinación interna. Aunque en los últimos años no ha tenido un escán-
dalo de las dimensiones de Gutiérrez Rebollo, los niveles de infiltración del nar-
cotráfico en altos niveles de decisión ha sido una constante y no se ha conseguido
“blindar” a los cuerpos de seguridad, que periódicamente enfrentan escándalos de
corrupción de alguno de sus funcionarios. Tampoco se ha conseguido detener la
hemorragia de militares y funcionarios entrenados y capacitados en operaciones es-
peciales, para engrosar las filas de los brazos armados de los carteles. La Iniciativa
aporta dinero para reducir el impacto de estos problemas estructurales. La rotación
de cuadros en el aparato de seguridad y la baja profesionalización de algunos sec-
tores de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), explican en gran
medida que los espacios de construcción de confianza para mantener políticas de
largo aliento sea débil y si alguna vez se construyen puentes más o menos sólidos,
muy pronto algún “topo” es descubierto y se cancela así el camino andado y de allí
a empezar de nuevo. Esa es la tragedia del estado mexicano, que al igual que Sísifo,
cada vez que se acerca a su meta, regresa al inicio.
Con dinero del contribuyente americano, las agencias de seguridad mexica-
nas han adquirido también helicópteros, aviones y equipos de comunicación,
para mejorar el intercambio de información de inteligencia. México reconoce
en los hechos al aceptar ese dinero que no puede contener el problema con sus
propios recursos y depende del esfuerzo fiscal de sus vecinos26.
La Iniciativa Mérida plantea, en resumen, un esquema novedoso cuyo eje es
la corresponsabilidad, lo cual es bastante más amable y civilizado que el modelo
aplicado en Panamá o las presiones ejercidas con el esquema de la certificación
en los últimos años del siglo pasado, pero en el fondo el paradigma y la gran
estrategia se lleva desde Washington y por ello es importante escuchar las voces
que desde diferentes playas piden un nuevo paradigma para atender el proble-
ma.

DROGAS Y DEMOCRACIA: ¿UN CAMBIO DE PARADIGMA?

26
Una aproximación académica exhaustiva se encuentra en Velazquez, Rafael y Prado, Juan
Pablo, La iniciativa Mérida ¿nuevo paradigma de cooperación entre México y Estados Unidos
en seguridad?, México, UNAM, 2009.
200 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Para concluir este capítulo, vale la pena retomar el diagnóstico que un grupo
de notables ha hecho público después de realizar un balance muy detallado de
lo que han sido estos años de combate a las drogas en la región. Un balance que
aspira a incidir en el debate público norteamericano, con la esperanza de que la
administración de Obama pueda cambiar el enfoque con el que tradicionalmen-
te Washington ha enfrentado el problema.
La Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia es un órgano pre-
sidido por tres expresidentes latinoamericanos que tuvieron una experiencia
directa en el diseño e instrumentación de una política de contención del fenóme-
no criminal. Uno de ellos es César Gaviria de Colombia, el segundo es Fernando
Henrique Cardoso del Brasil y el tercero es Ernesto Zedillo de México. La comi-
sión la integran otros distinguidos intelectuales, como Mario Vargas Llosa, Moi-
sés Naim y Tomás Eloy Martínez, entre otros. En 2008 la citada comisión emitió
un documento, cuyo eje era constatar que el paradigma dominante de combate a
las drogas, basado en la prohibición del consumo y la represión de la producción
de enervantes que ha inspirado la estrategia desplegada en toda la región desde
Reagan hasta Bush, no ha arrojado en el balance final resultados positivos.
Que tres ex presidentes de tres países tan importantes en esta materia como
Colombia, Brasil y México afirmen con rotundidad que, con la perspectiva que
dan los años, es posible comprobar que los estados enfrentan una guerra que han
perdido de antemano, resulta por decir lo menos inquietante.
El documento no se queda en el enunciado general, señala que las políticas
desplegadas no han surtido el efecto esperado de reducir la producción, el con-
trabando y la producción, sino que paradójicamente han alejado al continente
del objetivo de erradicar las drogas. América Latina, después de más de dos
décadas de combate frontal al narco incluso con fuerzas armadas, sigue siendo
el principal productor de cocaína y marihuana del planeta y empieza a destacar
como productor de drogas sintéticas. Esta descomunal producción de enervantes
ha provocado un aumento del poderío de las organizaciones criminales que, o
bien corrompen a jueces, funcionarios y políticos, o bien desafían violentamente
al estado, confrontando en las calles o en los campos a las fuerzas de seguridad,
generando situaciones de violencia extremas en algunas regiones.
La importancia del citado documento no estriba en la precisión de su diag-
nóstico, sino en la propuesta de romper con el paradigma impuesto por Was-
hington y reconocer los fracasos de las políticas vigentes y abrir la reflexión para
replantear un nuevo paradigma.
Las resistencias ideológicas y políticas son enormes. La administración Oba-
ma no ha dado ninguna señal hacia el exterior de que vaya a revisar el modelo
heredado de las administraciones anteriores y en los países latinoamericanos
el debate se abre con alguna fuerza y se discute la posibilidad de legalizar el
consumo de algunas drogas, pero todos los gobiernos de la región reconocen que
despenalizar el consumo es una medida que no puede adoptar unilateralmente
un país, debe ser un esfuerzo regional.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 201

No es contundente la evidencia que sustenta la hipótesis de que la despe-


nalización de ciertas drogas disminuye el poder de los delincuentes. Hay otras
resistencias en el sistema internacional que dificultan que en el corto plazo se
dé un giro a la forma de enfrentar el problema. La Oficina de Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (UNODC) sostiene que si bien se debe introducir un
nuevo enfoque para enfrentar el narcotráfico y sus efectos, no se deben sacar
conclusiones apresuradas. La ONU mantiene una prudente reserva sobre los
efectos benéficos que la legalización del consumo de ciertas drogas podría tener,
tanto en los niveles de consumo como en el impacto de la violencia criminal27.
El debate está abierto y mientras se adopta un nuevo paradigma, millones
de personas en todo el planeta seguirán consumiendo drogas con independencia
del discurso prohibicionista y sanitario. Esos millones de consumidores manten-
drán vivo un mercado que funciona corrompiendo y sobornando agentes adua-
nales y policías que custodian las puertas de entrada a esos países. Mientras
más férreos sean los controles, más caro será el precio a pagar por los consumi-
dores últimos. En este contexto, será difícil convencer a un campesino boliviano
o peruano que siembre acelgas en lugar de hoja de coca, aunque su valor sea
diez veces inferior. Como difícil será convencer a un policía de Río de Janeiro
que se niegue a recibir miles de dólares por no obstruir el comercio de las dro-
gas en Copacabana. Más difícil aún será imaginar que los barones de la droga
renuncien a ganancias millonarias y se conviertan en buenos especuladores en
las bolsas de valores.
En resumen, la llamada guerra contra las drogas es una guerra sin conclu-
sión previsible si se mantienen las condiciones actuales. Es una guerra que ha
debilitado el tejido social y el vigor de las jóvenes democracias latinoamerica-
nas.

27
Véase UNODC: Informe Mundial sobre las drogas. 2009.
7. DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES
FRAGMENTADAS1
WALDO ANSALDI2
Universidad de Buenos Aires, Argentina

A Mariana, por las lecturas compartidas

Disculpe el señor,
se nos llenó de pobres el recibidor
y no paran de llegar
desde la retaguardia, por tierra y por mar.
Joan Manuel Serrat, Disculpe el señor.

BREVE INTRODUCCIÓN
En las transiciones de dictaduras a democracias políticas producidas en
América Latina en las décadas de 1980 y 1990, la gran novedad fue la renuncia
a transformaciones radicales. A diferencia de los sesenta y comienzos de los se-
tenta, en la década de 1980 la revolución se diluyó como posibilidad, aun cuando
Nicaragua y El Salvador aparecieron como ratificación (a la postre, también
relegada) de ella. A su vez, tanto las experiencias de las Fuerzas Armadas Re-
volucionarias Colombianas y del Ejército de Liberación Nacional, en Colombia
—más ajustadas al modelo “clásico” de las guerrillas sesentistas—, cuanto la
muy peculiar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en México, no cons-
tituyen efectivas alternativas de poder, más allá de su innegable efecto político
en el interior de sus respectivos países.
De un modo muy significativo, Norbert Lechner desarrolló la proposición del
pasaje de la demanda de revolución, en los años 1960-1970 a la demanda de demo-
cracia en los ochenta3. Se puede coincidir o no con el argumento de Lechner, pero es

1
En este capítulo se exponen resultados parciales alcanzados en la ejecución del Proyecto S 057,
“Condiciones sociohistóricas de la democracia y la dictadura en América Latina, 1954-2010”,
financiado por la Programación Científica 2008-2010 de la Universidad de Buenos Aires. Reto-
mo en cierta medida lo ya sostenido en mis trabajos citados en la Bibliografía.
2
Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CO-
NICET) con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del cual es Director. Es profesor
titular consulto de Historia Social Latinoamericana y del Taller de Investigación de Sociología
Histórica de América Latina en la misma Facultad.
3
Lechner, Norbert, “De la revolución a la democracia”, artículo del cual hay varias ediciones
en castellano. Puede verse, entre otras, en Leviatán, nº 21, Madrid, otoño 1985; en La Ciudad
Futura, n° 2, Buenos Aires, octubre de 1986, pp. 33-35; en Síntesis, nº, 1, Madrid, 1987, pp. 3-20,
204 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

innegable que, en efecto, esto ha ocurrido en las agendas política e intelectual. La


historia reciente nos coloca en una situación de encrucijada que requiere centrar la
discusión sobre la viabilidad de la democracia en América Latina, desde una pers-
pectiva diferente a la considerada en los últimos años.
Hoy está claro que la democratización iniciada hacia 1978-1980 sólo está
compuesta, en la mayoría de los casos, de elementos formales, importantes, pero
no sustantivos. Esta proposición no implica un juicio de valor acerca de ella. Es
una mera constatación empírica, que no desconoce la existencia de una cuestión
clave, cuyo tratamiento escapa a los límites aquí disponibles: la relación entre
democracia y capitalismo.
Es poco el avance en la dirección de repensar a la democracia, sustantivamente,
en el contexto de incorporación de América Latina a la mundialización neoliberal-
conservadora. También, en los efectos perversos de la licuación del ciudadano en
simple votante, la crisis de representatividad, la ineficacia de instituciones claves
de la democracia política representativa, el nexo Estado-empresarios y en las posi-
bilidades, con fortalezas y debilidades, de formas embrionarias de democracia par-
ticipativa, para citar apenas algunas cuestiones.
En la América Latina de hoy, la desigualdad —mucho más que la pobreza—
es la nota dominante, no sólo por la carencia de recursos económicos. Es claro
que ella atenta contra la construcción de regímenes democráticos.
Este capítulo ofrece un panorama general de la situación de la democracia y
la desigualdad social en la América Latina del tiempo presente, pero no espere
el lector / la lectora encontrar en él un tratamiento particularizado de todos los
países. Algunos de ellos son tratados con algún detenimiento al sólo efecto de
aportar evidencia empírica a la argumentación4.

UNA CONCEPTUALIZACIÓN Y UNA CONTEXTUALIZACIÓN


DE LARGA DURACIÓN
“Hablar de democracia es siempre intelectualmente riesgoso”, ha escrito To-
más Moulian. Implica “entrar en un campo de lucha político-teórica donde se
disputa por la interpretación de ciertas prácticas sociales y por construir sus
conceptos”5. Es un “riesgo intelectual” cuya asunción es imperiosa. Para concre-
tar el desafío hay que unir inescindiblemente las perspectivas teórico-conceptual

y en el libro de su autor, Los patios interiores de la democracia, Santiago de Chile, FLACSO,


1988, pp. 21-43.
4
Los lectores interesados en un panorama que, amén de lo general, analice situaciones particu-
lares, pueden consultar Waldo Ansaldi, director, La democracia en América Latina, un barco a
la deriva, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2007, pp. 529-572.
5
Moulian, Tomás, “La política y los claroscuros de la democracia en América Latina”, El Debate
Político. Revista Iberoamericana de Análisis Político, Año 1, Nº 1, Buenos Aires, verano, p. 61.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 205

e histórico-empírica, proposición de enunciado fácil y rápido, más de concreción


compleja y larga.
Las democracias realmente existentes hoy en América Latina tienen una
historia que es, a la vez, breve y larga. La de su construcción es una historia
que comienza con la ruptura del nexo colonial, entre 1804 (independencia de
Haití) y 1824 (batalla de Ayacucho), pero el empuje inicial fue ocluido, para
reaparecer luego con intermitencias y lejos de la invocación radical primigenia.
Fue un proceso incluido dentro de uno mucho más amplio, el de formación de
nuevas sociedades. Este proceso se resolvió, hacia fines del siglo XIX, bajo la for-
ma de revolución pasiva dependiente, modernización conservadora dependiente
o dialéctica de modernización de lo arcaico-arcaización de lo moderno, según se
opte por decirlo en términos de Antonio Gramsci, Barrington Moore o Florestan
Fernándes, respectivamente.
Los diferentes constructores del orden político poscolonial invocaron, en oca-
siones, a la democracia, pero, en rigor de verdad, para las clases propietarias
—llamémosle burguesía, terratenientes, grandes propietarios, como se quiera—,
para las clases que detentaban el control de la economía y aspiraban a alcanzar
y ejercer el poder político, la primera preocupación, más allá de las palabras y de
las invocaciones, era la construcción de un orden político centralizado, férreo, je-
rárquico. El orden antes que la democracia, el orden incluso antes que el progreso.
De allí que los grupos sociales dominantes —incluso los más claramente burgue-
ses— actuaran, durante el siglo XIX, conforme el patrón de construir prioritaria-
mente un Estado y relegar a un plano secundario la efectiva construcción de una
experiencia liberal-democrática. Una estrategia tal no podía menos que producir
la supremacía estatal sobre la sociedad o, si se prefiere emplear los términos de
José Murilo de Carvalho, de la estadanía sobre la ciudadanía. En el siglo XX, esa
estrategia generó la matriz que Marcelo Cavarozzi llamó estado-céntrica.
Bien mirada la historia, es evidente que la democracia —representativa,
liberal, burguesa o capitalista, como se quiera— fue una idea importada por
grupos por lo general nada o escasamente burgueses, que trataron de acomo-
darla, donde y toda vez que fue posible, a la cerrada defensa de sus intereses
y/o privilegios, justamente los mismos que en Europa habían constituido, como
agudamente observara Sérgio Buarque de Hollanda, el centro de la lucha de la
burguesía contra la aristocracia. El drama de América Latina es que la demo-
cracia burguesa, proclamada como objetivo, ha carecido de su supuesto sujeto
principal, la burguesía democrática. El gran sociólogo histórico Barrington Mo-
ore sostenía que una burguesía urbana “vigorosa e independiente ha sido un
elemento indispensable en el desarrollo de una democracia parlamentaria. Sin
burguesía no hay democracia” [liberal]6. Empero, la cuestión es más compleja,

6
Barrington Moore. Jr., Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, Barcelona,
Ediciones Península, 1973, p. 359.
206 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

porque, históricamente hablando, no es cierto que la burguesía fue, es o debe ser


constitutivamente democrática. De hecho, a escala planetaria, la construcción
de regímenes políticos burgueses democráticos no ha sido la regla. El mismo
Moore ha mostrado elocuentemente la existencia de las que llamaba vía re-
volucionaria (democrática) y vía reaccionaria (fascista) a la construcción de la
dominación política en sociedades capitalistas. En todo caso, acoto, en América
Latina la dictadura ha sido la forma por excelencia de la dominación burguesa y
la democracia, la forma por excelencia de la rebeldía popular. Desde poco tiempo
después de la ruptura de la dominación colonial —cuando los grupos con aspi-
raciones de poder que tenían como mentor a Jeremy Bentham derrotaron a los
que se inspiraban en Jean-Jacques Rousseau—, el dilema entre conflicto con li-
bertad u orden sin libertad se resolvió en favor de la segunda opción. La libertad
y la igualdad cedieron ante la reivindicación de seguridad (para la propiedad
y los propietarios), la autoridad y el orden. Ese dilema ha reaparecido hoy, con
mucha fuerza, en buena parte de las sociedades de la región y no son pocos los
que vuelven a optar, como en el pasado, por el orden sin libertad.
La democracia es un régimen político que, en sociedades divididas en clases
como las nuestras, es una forma de la dominación político-social de clase. El
contenido y los mecanismos de esa dominación difieren según la clase, e incluso
la fracción de clase, que detenta el poder. Recuperar la dimensión de clase de
la democracia —casi abandonada por completo en la actualidad— es una tarea
fundamental, si se quiere ir más allá de la apariencia fáctico-empírica. Como
José Nun escribiera en algún momento, si se abstraen las clases en la teoriza-
ción de la democracia, se prescinde de un hecho fundamental. Se trata de una
observación importante, pues la construcción de un régimen político democrá-
tico, que conlleva otra constitución, la de los derechos de ciudadanía, es una
historia signada por confrontaciones expresivas de conflictos sociales de distinta
intensidad. Por cierto, marcar la centralidad del conflicto significa resaltar la
importancia, dentro de él, de los antagonismos, las oposiciones y contradicciones
en el seno de una sociedad. Pero también hay que prestar atención a la práctica
y el desarrollo de la política —a los modos de “hacer política”—, en tanto condi-
ción necesaria de la democracia.
Las clases dominantes y sus elencos políticos del siglo XIX defendieron y
practicaron una concepción que hacía de la política una cuestión reservada a mi-
norías ilustradas y ricas que se autoadjudicaron su supuesto derecho de tal ejer-
cicio. Así, a despecho de la retórica del constitucionalismo, la forma oligárquica
de ejercer la dominación se extendió por casi toda América Latina. El concepto
de revolución pasiva, de Antonio Gramsci, calza perfectamente para explicar los
acuerdos de cúpula y su contraparte, la ausencia de las masas, para resolver el
problema de las clases propietarias para construir el orden.
Las clases populares —a las cuales, sostenían los liberales, había que educar,
como condición necesaria, con antelación al otorgamiento pleno de los derechos
de ciudadanía— participaron, no obstante, de la política. Pero participación en
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 207

la política no fue (ni es) necesariamente igual a ser parte activa en la toma de
decisiones políticas. Y si de democracia se trata, esta es una condicio sine qua
non.
Seguramente, en las condiciones objetivas y subjetivas existentes en las so-
ciedades latinoamericanas del siglo XIX, las clases populares —de haber podido
hacerlo— habrían votado por candidatos conservadores, habida cuenta del peso
de condicionamientos materiales y mentales heredados de los tiempos colonia-
les e incrementados en los poscoloniales: propiedad latifundista de la tierra,
caudillismo, paternalismo, clientelismo, peso de la religión, papel de la Iglesia,
cultura política escasa o nulamente democrática (que las repúblicas acentua-
ron) y, después de la ruptura del nexo colonial, el militarismo. Tampoco hay que
olvidar la violencia del enfrentamiento entre distintas fracciones de las clases
propietarias por la construcción del nuevo orden, muestra de sus dificultades
para resolver la conflictividad mediante la lógica de la política. La primacía de
la lógica de la guerra, en cambio, obturó o hizo muy difícil la necesaria unidad
para ejercer el poder. Las clases propietarias, sus fracciones con aspiraciones
a ser dominantes —casi nunca dirigentes (uso la distinción gramsciana)— no
pudieron, no supieron y tal vez no quisieron construir un orden sobre la base
del consenso, construcción que sólo puede hacerse a partir de la admisión del
disenso, sin olvidar que consensuar exige ciertas condiciones materiales y cul-
turales, condiciones que estuvieron ausentes en la casi totalidad de los países
latinoamericanos.
Por añadidura, la historia de América Latina ofrece, a lo largo del siglo XIX,
múltiples ejemplos de situaciones en las cuales las políticas liberales —sobre todo
si ellas afectaban los intereses materiales de la Iglesia Católica— tuvieron como
grandes contradictoras a las clases populares. En el caso de las sociedades con fuer-
te presencia indígena, tal hecho fue notorio y reiterado. Y no se explica tan sólo
porque las políticas liberales arrasaban con sus comunidades. No se entiende esta
participación al lado de los conservadores si no se presta atención al peso lapidario
de las mentalidades modeladas por tres o cuatro siglos de dominio ideológico de
la Iglesia Católica. La educación para la servidumbre, a la que se le dio primero
fundamento religioso —la voluntad de Dios—, tuvo después un principio secular,
supuestamente científico, encarnado en el positivismo. Con fundamento religioso
o con fundamento secular, el resultado fue el mismo: los indígenas, los afroameri-
canos, los pobres (cualquiera fuese su condición étnica), las mujeres habían nacido
para ser objeto de dominación.
Adicionalmente, en la América Latina independiente, la dinámica de la con-
flictividad política interna generó una asociación clave para construir órdenes
políticos y sociales conservadores, jerárquicos, antidemocráticos: la de la Iglesia y
el Ejército, ambas, instituciones jerárquicas, verticales. No fue por azar que Cos-
ta Rica y Uruguay, países usualmente considerados expresión paradigmática de
democracia política (aunque el calificativo merece ser acotado históricamente),
hayan sido casos de ruptura de ese vínculo tan terrenal.
208 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Dos de las preguntas que guían mi investigación sobre las condiciones so-
ciohistóricas de la dictadura y la democracia en América Latina son: 1) ¿cómo
—en el proceso de construcción del primer orden poscolonial o independiente—
se gestaron, sobre la base de precondiciones generadas durante la dominación
colonial, las condiciones que imposibilitaron la constitución de regímenes políti-
cos democráticos burgueses?, y 2) ¿cuándo hay condiciones de posibilidad para
construir democracia como régimen político? La segunda es, a priori, más fácil
de responder: cuando existen fuerzas sociales con la capacidad y la voluntad de
proponerla como proyecto colectivo. Pero, claro, esto es algo que hay que verificar
empírica, históricamente, en cada caso.
Las respuestas a esas dos preguntas nos permiten, contrario sensu, explicar
las condiciones de realización del autoritarismo, la dictadura, la dominación
oligárquica. Pero ambas son claves para responder a una tercera pregunta, ins-
pirada en una preocupación similar de Edelberto Torres-Rivas: ¿cuándo y cómo
comenzaron a gestarse efectivamente, en América Latina, las precondiciones,
primero, y las condiciones, luego, para el establecimiento de sociedades demo-
cráticas?
Brevemente dicho, entiendo que la construcción de la democracia es un pro-
ceso histórico complejo que, en nuestra región, produjo regímenes políticos estruc-
turalmente débiles. Ese resultado obliga a prestar atención a condiciones socio-
históricas múltiples y no sólo a las relativas al procedimiento. Metodológicamente,
entonces, es necesario integrar tres dimensiones de la democracia: la social, la
política y la histórica. “La conjunción de estas dimensiones es lo que permite ob-
servar el grado en que la democracia constituye una formación histórica que ha
penetrado en la sociedad (clases sociales) y en el Estado (régimen político)”, para
decirlo en los términos de Jorge Graciarena7.
En el marco espacial de este capítulo sólo puedo dejar planteadas las pregun-
tas y señalar que las respuestas a ellas son condición necesaria para explicar
el coeficiente histórico8 que condiciona la construcción de la democracia en el

7
Graciarena, Jorge, “La democracia en la sociedad y la política. Apuntes sobre un caso concreto”,
Varios Autores, Los límites de la democracia, Buenos Aires, CLACSO Consejo Latinoamerica-
no de Ciencias Sociales, 1985, vol. 2, p. 192.
8
Coeficiente histórico es un concepto acuñado por el sociólogo polaco Piotr Sztompka reuniendo
seis presupuestos ontológicos: 1) La realidad social no es fija sino un proceso dinámico. Más
que existir es acontecer, siendo el tiempo un factor inmanente de la vida social. Todo cuanto
ocurre, cómo y por qué ocurre y los resultados que produce, depende del tiempo en el que
acontece y de su ubicación en la secuencia procesal. 2) El cambio social es una confluencia de
múltiples procesos con varios vectores que, en distinta medida, se solapan, convergen, diver-
gen, se apoyan o destruyen mutuamente. 3) La sociedad no es percibida como una entidad,
objeto o sistema, sino como “una red fluida de relaciones, dominadas” por díadas antagónicas:
tensión o armonía, conflicto o cooperación. 4) En cada proceso social, la secuencia de sucesos es
tratada de forma acumulativa, de modo tal que cada fase del mismo es considerada como un
resultado acumulado o un punto de llegada de todas las formas anteriores y, simultáneamente,
germen, “empapado de potencial” o punto de partida de las fases por venir. En cada momen-
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 209

entre siglos XX y XXI. Para explicar, en definitiva, porque, hoy, las democracias
realmente existentes en América Latina son mayoritariamente democracias de
pobres, en lo económico-social, y pobres, en lo político. Son dos déficits que encor-
setan —y en el límite ocluyen— la construcción de la democracia, incluso en su
forma liberal. Pero más serio y grave que esa doble pobreza está el hecho de que
tales democracias rigen políticamente sociedades brutalmente desiguales, muy
por encima de los valores de desigualdad consustancial de las sociedades capi-
talistas desarrolladas. Y éste es el problema central a resolver, pues sin reducir
sustancialmente la desigualdad (toda vez que en el capitalismo es imposible su
abolición definitiva), no hay democracia posible, cualquiera sea el adjetivo que
ésta tenga.

DEMOCRACIAS FORMALES
Entre 1978 y 1982, con los procesos en Ecuador, Perú y Bolivia, se abrió en
América Latina una singular etapa —para la mayoría de los países, sin pre-
cedentes— de continuidad jurídico-política asociada a la primacía de la demo-
cracia política liberal. Esa permanencia ha sido celebrada y a menudo es con-
siderada como continuidad de la democracia. Empero, conviene hacer algunas
precisiones: continuidad jurídico-política no es sinónimo de estabilidad política
ni, mucho menos, de afirmación democrática. De hecho, en buena parte de la
región se han producido importantes crisis que incluso terminaron con gobier-
nos, pero no interrumpieron —a diferencia del pasado— la continuidad jurídico-
política. Tampoco, salvo el caso de Honduras, los regímenes democráticos se han
interrumpido. No se interrumpieron, pero la continuidad no significa necesaria-
mente robustecimiento de la democracia.
De hecho, se trató de un proceso de transición a la democracia desde —salvo
México— situaciones de dictaduras, en su casi totalidad institucionales de las
Fuerzas Armadas, cuando no Estados Terroristas de Seguridad Nacional. Dichas
transiciones adquirieron diferentes formas, según los casos. Así, dos de ellas fue-
ron por colapso de las dictaduras (Bolivia, Argentina), tres tuvieron un notorio

to histórico existe “un campo determinado de oportunidades, posibilidades, opciones para el


curso futuro del proceso, delimitadas significativamente por la totalidad del curso pasado del
proceso”. 5) El proceso social es una construcción, una creación de agentes humanos, indivi-
duales o colectivos, mediante sus acciones. Cada fase es producto de las acciones realizadas
por individuos, colectividades, grupos, movimientos sociales, etc. y, al mismo tiempo, ofrece un
conjunto de oportunidades, recursos, facilidades —“materias primas”— para que los sujetos
construyan la realidad social. 6) Los hombres y mujeres no construyen la sociedad según les
place, “sino sólo en circunstancias estructurales heredadas del pasado, esto es, construidas por
sus predecesores, a su vez igualmente constreñidos”. Hay, pues, “una dialéctica de la acción y
de las estructuras, en la que las acciones son parcialmente determinadas por las estructuras
anteriores y las estructuras posteriores son producidas por las acciones anteriores” (Sztompka,
Piotr, Sociología del cambio social, Madrid, Alianza Editorial, 1995, p. 236).
210 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

y decisivo carácter pactado (Brasil, Chile, Uruguay), otras tres se iniciaron en


contextos de guerra civil (El Salvador, Guatemala, Nicaragua), una resultó de
un realineamiento en el interior del partido gobernante, desplazando al jefe que
ejercía la dictadura pero manteniendo al partido en el poder (Paraguay), y otra,
también excepcional, desde una situación de partido hegemónico (México), para
citar sólo una decena de casos.
Construidas a partir de la precariedad, treinta años después, las democracias
latinoamericanas son, en su mayoría, si no en su totalidad, todavía pobres, de
baja intensidad. La precariedad no refiere sólo a condiciones estructurales —eco-
nomías dependientes, muchas de ellas con industrias devastadas por gobiernos
que aplicaron políticas del Consenso de Washington, y sociedades fragmenta-
das, desiguales en la distribución de los ingresos y la riqueza—, sino también
políticas, campo en el cual se aprecia la pobreza de las democracias realmente
existentes, las cuales son, en buena medida, sólo electorales, procedimentales,
con partidos políticos crecientemente alejados de sus representados y una ciu-
dadanía en la que, a menudo, crece la apatía y el abstencionismo.
Mirada desde una perspectiva meramente institucional, la apariencia mues-
tra, a lo largo de las dos últimas décadas del siglo XX y los primeros años del
XXI, una consolidación de la democracia. Pero se trata sólo de una formalidad:
hay elecciones periódicas, en muchos casos limpias y transparentes, si bien toda-
vía persisten mecanismos clientelares e incluso casos como el del sonado fraude
en las elecciones presidenciales peruanas de 2000, o el triunfo bien amañado de
Jean-Armand Aristide, en Haití, entre otros; hay alternancia de partidos en el
ejercicio del gobierno, incluso en México, donde la hegemonía absoluta del Par-
tido Revolucionario Institucional (PRI) se había prolongado a lo largo de siete
décadas, configurando lo que algunos han llamado una “dictadura perfecta”; las
fuerzas armadas no tienen injerencia en las decisiones políticas o, donde aún po-
seen alguna, tienden a subordinarse al poder civil —tendencia visible, no exenta
de dificultades, hasta en Chile, donde todavía se asiste a un proceso inconcluso
de transición de la dictadura a la democracia, y Paraguay— y los golpes de Es-
tado al estilo clásico no parecen probables o resultan muy difíciles de sostener,
al menos en el corto plazo. No obstante, ni una ni varias elecciones sucesivas,
incluso limpias y más o menos transparentes (la cuestión del financiamiento
de las campañas electorales suele ser un elemento que opaca la transparencia),
alcanzan para definir como democrático a un régimen político.
La división de poderes está estatuida constitucionalmente en todos los paí-
ses, pero ella no es necesariamente respetada, y los avances del Ejecutivo sobre
el Legislativo y el Judicial son una constante en buena parte, sino la mayoría, de
ellos. Por añadidura, hay casos en los cuales la administración de la justicia está
o ha estado altamente subordinada a los intereses políticos gubernamentales).
Se aprecian también situaciones de generalizada inobservancia de las disposi-
ciones legales, tanto en materia de derechos cuanto de deberes. El presidencia-
lismo se ha acentuado por doquier, en algunos casos (Argentina, Perú) reforzado
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 211

por la introducción de la cláusula constitucional que permite la reelección inme-


diata y por la consagración del poco republicano procedimiento de los “decretos
de necesidad y urgencia” que puede promulgar el presidente.
La ciudadanía política es prácticamente universal, pero en la práctica se asis-
te a una licuación del ciudadano en mero votante, cuando no en abstencionista,
siendo la abstención una de las manifestaciones de la creciente apatía política o
del rechazo a las formas predominantes de hacer política. Los derechos de ciuda-
danía social han sido arrasados, y conculcados muchos de los derechos civiles.
Otra acción corrosiva de las democracias latinoamericanas actuales es la
ejercida por la corrupción estructural. En rigor, no se trata de una novedad
producida en la década de 1990: ella existe desde mucho antes, siendo, incluso,
socialmente aceptada y practicada (dentro de ciertos límites: evasión impositi-
va, coima a policías, conexiones clandestinas a servicios de agua, luz, teléfono,
televisión por cable, por ejemplo), alcanzando niveles excepcionalmente altos
ya no sólo en los casos clásicos de la Colombia dominada por el narcotráfico, el
México hegemonizado por el PRI y el Paraguay stronista, sino también en Ni-
caragua, Argentina, Bolivia. Lo novedoso de la década de 1990 fue la expansión
y la mayor visibilidad de la corrupción estructural, a las que no son ajenos los
procesos de privatización de empresas estatales —un traspaso de riqueza del
Estado al sector privado—, campo más que propicio para la apropiación ilegíti-
ma de recursos monetarios.
Según los Informes Latinobarómetro de 2007, 2008 y 2009, el problema de la
corrupción experimentó una cierta mejoría, si bien sigue siendo un dato alarmante
la falta de equidad tanto en la aplicación y en la obediencia de las leyes como en la
fiscalidad. Así, la percepción de progreso en la disminución de la corrupción: pasó
de 27 por ciento en 2001 a 13 por ciento en 2009. En esos tres años, 38-39 por ciento
de los encuestados en toda Latinoamérica observó una mejoría en el caso de las ins-
tituciones estatales. Uruguay, con 56 por ciento, y Argentina, con sólo 13 por ciento
se ubicaron en los extremos de la escala.
A su vez, el informe 2009 de International Transparency —que califica la
percepción de la corrupción según una escala que va de 0 (altamente corrupto)
a 10 (altamente limpio)— muestra que en 2008 los dos países latinoamericanos
mejor ubicados —Chile y Uruguay (compartiendo la posición con Francia, y por
encima de España y Portugal)— se encuentran en el 23er lugar, con 6.9 puntos
(en términos absolutos mejoraron respecto de mediciones anteriores), que no
es una mala calificación9. Luego, salvo Puerto Rico (5.8) y Costa Rica (5.1), los
demás países de la región tienen calificaciones inferiores, que van de 4.3 a 1.4,
nota ésta de Haití, uno de los cuatro países del mundo percibido como más co-

9
Según dicha organización, los países percibidos como menos corruptos del mundo o, contrario
sensu, más honestos son, compartiendo el primer lugar, Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia,
con 9.3 puntos. Les siguen Singapur, con 9,2, Finlandia y Suiza, ambos con 9.
212 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

rrupto, según dicha organización. Ésa acota: “La pobreza no siempre arrastra
a un país a una espiral negativa de malas prácticas de gobierno y privaciones
económicas (…) [Algunos] países como Bután, Botswana, Cabo Verde, Chile, Jor-
dania, Uruguay y ciertas islas del Caribe, pese a tener ingresos bajos, continúan
presentando niveles relativamente bajos de corrupción percibida”10.
Más allá de los las objeciones que suelen recibir los informes de esta orga-
nización, lo cierto es que los efectos corrosivos de la corrupción son amplios: se
sienten en la economía, privando de recursos al Estado, distorsionando el mer-
cado y operando como un impuesto regresivo; en la política, restando credibili-
dad en los políticos, los gobernantes y las propias instituciones; en la sociedad,
minando el acatamiento de la legalidad y las redes de cooperación y solidaridad;
en la cultura, generando prácticas y opiniones permisivas de las “bondades” de
la venalidad y negativas sobre la “estupidez” de la observancia de los deberes,
las que devienen tradición y refuerzan la continuidad de la corrupción y dificul-
tan la lucha contra ella.
La corrupción dentro de (o tolerada por) los niveles más altos del Estado
alienta su práctica en todos los escalones de la burocracia y en la propia socie-
dad. La ausencia de líneas directrices para la lucha frontal contra la corrupción,
por parte de la cúpula del poder, no hace más que alimentar su práctica en los
escalones subalternos. La extensión de la corrupción estructural no es ajena a
la pérdida de credibilidad en los políticos, en los partidos políticos, en los gober-
nantes, en las instituciones estatales en general, comenzando por el Congreso y
la justicia, y, en el límite, en la propia democracia, al menos en América Latina,
la mayoría de cuyos países carece de tradiciones democráticas sólidas y tempo-
ralmente amplias.
En el caso de los partidos, esa carencia de credibilidad es inseparable de su
creciente crisis de representatividad. La cuestión no afecta sólo a organizacio-
nes y a políticos tradicionales: de hecho, la mayor extensión de la corrupción se
observa tanto en los casos de presidentes pertenecientes a partidos tradicio-
nales (tales, Carlos Andrés Pérez, en Venezuela, Carlos Menem, en Argentina,
y Carlos Salinas de Gortari, en México), cuanto en los de reales o supuestos
outsiders de la política (casos de Fernando Collor de Melo, en Brasil, Alberto
Fujimori, en Perú, Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad, en Ecuador). Un buen
número de dirigentes sindicales —los históricos casos del charrismo mexicano,
la burocracia sindical argentina, el peleguismo brasileño lo prueban— aparece
asociado, desde largo tiempo atrás, a la corrupción estructural. Aunque menos
aludida, también debe tenerse muy en cuenta a la corrupción de empresarios y
gestores de operaciones financieras.

10
Transparency International, Informe global de la corrupción 2009. Corrupción y sector priva-
do, Cambridge, New York, Melbourne, Madrid, Ciudad del Cabo, Singapur, São Paulo, Delhi,
Cambridge University Press, 2009, p. 237. En línea: http://www.cooperativa.cl/prontus_nots/
site/artic/20090923/asocfile/20090923191535/ipc2009_9.pdf
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 213

Bien mirada, la extensión de la corrupción no es un dato explicable sólo por


razones propias de cada sociedad. La corrupción incluye, como es obvio, la vincu-
lación entre dos o más partes (quien solicita la coima y quien la acepta; quien la
ofrece y quien la recibe). Muy a menudo, una de esas partes está representada
por personeros de empresas extranjeras. Tal situación se suma a un contexto
que expone a las democracias latinoamericanas a intensa doble presión, una
endógena, la otra, exógena. La segunda proviene de la política exterior norte-
americana, especialmente orientada en dirección belicista e intolerante después
del 11 de septiembre de 2001. Se expresa de diversas maneras, pero siempre con
grosería, que llegó a harto grosera en los casos de Venezuela y Bolivia. Pero aquí
y ahora me interesa destacar el papel de la presión endógena, pues remite a los
sujetos sociales y políticos principales a la hora de resolver la construcción de un
régimen político. Las burguesías ya han dado muestras de desdén por la demo-
cracia si ella atenta contra sus intereses inmediatos, como lo prueban elocuente-
mente los casos de Venezuela (tanto cuando el abortado golpe de Estado contra
el presidente Hugo Chávez, en abril de 2002, cuanto el lock-out de diciembre del
mismo año).y Honduras, con el exitoso golpe que destituyó al Presidente Manuel
Zelaya Rosales, en junio de 2009.
La ya aludida pérdida de credibilidad en los partidos y en las instituciones
es una constante en las mediciones registradas en los últimos años. En efecto,
varias y sucesivas encuestas de opinión pública constatan que los partidos po-
líticos, los jueces (o la justicia), los políticos y los dirigentes sindicales gozan del
menor grado de credibilidad. En el año 2007, la confianza en los partidos se si-
tuaba en una media del 20 por ciento, con Venezuela y Ecuador en los extremos
(un 36 por ciento en el primer caso y un 8 por ciento en el segundo), según consta
en el Informe Latinobarómetro de ese año. La misma fuente consignaba que “la
crisis de los partidos políticos dura ya una década y abarca una gran parte de
la transición”.
En 2009, la confianza en los partidos subió ligeramente, a 24 por ciento, pero
la conclusión de las mediciones a lo largo del período 1995-2009 es “que la con-
fianza en ellos disminuye a medida que pasan los años, independientemente
de que la gente los considere crecientemente válidos como instituciones de la
democracia. Esto es particularmente interesante porque muestra una crítica a
“los” partidos, mientras un apoyo a la institución de los partidos como tal”11.
También la CEPAL constata “que los niveles de confianza de la población so-
bre las instituciones políticas (congreso y partidos) empeoran drásticamente en
tanto se deterioran las percepciones de la justicia en la distribución del ingreso,
situación que se verifica en 1997, 2002 y 2007. Así, la desigualdad distributiva
percibida se correlaciona con la desconfianza ciudadana en las instituciones po-
líticas”.

11
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, Santiago de Chile, noviembre de 2009, p. 36.
214 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

En contrapartida, los periodistas y los medios de comunicación de masas


ostentaban altos niveles de credibilidad, tanto en el Informe 2007 cuanto en el
de 2009 de Latinobarómetro: periódicos: 45-49 por ciento; televisión: 47-54 por
ciento; radios: 56 por ciento en ambos años). Esta circunstancia es una anomalía
en un sistema democrático y no debe tomarse ligeramente: las empresas propie-
tarias de los medios obedecen a sus propios intereses (económicos y políticos) y
no están exentas de acuerdos con partidos, dirigentes y/o funcionarios —lo cual
implica condicionamientos de mayor o menor intensidad—, amén de carecer
de mecanismos de selección y de control por parte de la ciudadanía. En buena
medida, la creciente concentración de la propiedad de los medios de comunica-
ción de masas en pocas empresas reduce tanto las posibilidades de un efectivo
pluralismo cuanto las opciones de los ciudadanos consumidores de esos medios,
disminuyendo la calidad de la ciudadanía y enfatizándose el carácter de consu-
midor por sobre el de ciudadano. En la actualidad —y en América Latina esto
es particularmente visible, sobre todo en los países cuyos gobiernos intentan
reformas— tener el poder de los medios de comunicación puede ser un instru-
mento tan poderoso como controlar los medios de producción y, por ende, tener
poder político.
Es una situación digna de mayor atención de la que suele prestársele, espe-
cialmente respecto de la ficción de democracia que se construye a partir de la
credibilidad asignada a los medios y a los periodistas y de la construcción de la
realidad por parte de los mismos, en particular, la televisión (con la primacía de
la imagen sobre el contenido y, sobre todo, la reflexión). Es significativo el trata-
miento que los medios dan a la información originada en movimientos sociales o
políticos contestatarios, o a las posiciones de intelectuales o políticos críticos. En
este sentido, el problema parece radicar no tanto en lo que se dice, sino en lo que
se calla u oculta, es decir, en lo que Rafael del Águila ha llamado efecto CNN12.
Aunque no es este el lugar para tratar la cuestión con más detenimiento, entiendo
relevante, al menos, señalarla13.

12
“Este efecto, como es conocido, designa esa característica de la globalización de acuerdo con
la cual la realidad existe exclusivamente en términos de medios de comunicación de masas.
Lo que aparece en pantalla es relevante, lo que se oculta al ojo de la cámara desaparece”. en
Balado, Manuel y García Regueiro, J. Antonio (directores), La Declaración Universal de los
Derechos Humanos en su 50 aniversario, Barcelona, Bosch, 1999, pp. 45-46.
13
Esta es también la preocupación y, en cierta medida, la posición del investigador de la Uni-
versidad de Valladolid, José Luis Castillo Vega. Véase su artículo “Democracia mediática, con-
centración de los medios de comunicación y mentira política”, Anales de la Cátedra Francisco
Suárez, N° 34, Granada, 2000, pp. 29-43. Castillo Vega sintetiza muy bien el resultado de la
primacía de los medios sobre la política y las instituciones de la democracia: “una democracia
sin ciudadanos”, en la cual “la actividad política se ha trasladado del Parlamento [ámbito
privilegiado del pensamiento del liberalismo político] a la televisión”, los sujetos políticos se
reducen drásticamente y la ausencia de reflexión y de controles jurídicos (como ocurre en los
sondeos de opinión por Internet o los votos telefónicos durante el transcurso de programas de
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 215

Cabe señalar, también —otro rasgo indicador de la debilidad de las democra-


cias latinoamericanas— el alto grado de confianza en una institución estructu-
ralmente antidemocrática, en la mayoría de los países vinculada a experiencias
dictatoriales: la Iglesia. En 2009, el índice llegó a 68 por ciento, cifra alta, aun-
que en disminución dentro del período medido por la Corporación Latinobaró-
metro, el cual comenzó en 1995. La Iglesia tuvo su pico más alto en 1998, con
78 por ciento, estando en los otros años por encima de 70 por ciento (excepto en
2003, en que cayó a 62 por ciento).
Varios indicadores cuantitativos confiables muestran una situación ambigua
por parte de los ciudadanos latinoamericanos respecto de la democracia. Si bien
hay algunas señales positivas, aun con toda la relatividad que se quiera, hay
otras que son bien preocupantes. En el más reciente Informe de la Corporación
Latinobarómetro se señala, al analizar los resultados del último relevamien-
to: “Las actitudes hacia la democracia en América Latina están inundadas de
confusiones autoritarias, donde los ciudadanos combinan cosas que no se pue-
den combinar si se es democrático. No se puede rechazar un gobierno militar
a todo evento para dar la sensación de que es democrático y sustituirlo por el
poder total del presidente. ¿El autoritarismo presidencial es una forma de Neo-
democracia donde a los presidentes se les otorga el poder total, como sustitutos
del sistema democrático? El híper presidencialismo con el poder total, el reelec-
cionismo, son las nuevas amenazas que intentan minar la consolidación de la
democracia. A ello se le suma lo que sucedió en Honduras, los militares tienen
un nuevo rol, que es el de asistir con la fuerza a los golpistas”. Algo parecido
ocurrió en Ecuador, como se verá luego. En todo caso, “el rechazo mayoritario
a un gobierno militar como es el caso de Costa Rica por ejemplo, no excluye la
posibilidad de que un tercio de la población de ese país tenga actitudes muy au-
toritarias como estar de acuerdo con que el presidente sea removido si viola la
constitución, o que pase por encima de las leyes si hay una situación difícil. Eso
es precisamente lo que ha sucedido en Honduras”14.
El Informe 2002 mostraba que el 50 por ciento de los entrevistados estaba
dispuesto a aceptar un gobierno autoritario, si éste resolviese los problemas de
la sociedad, y 37 por ciento opinaba que se podía pasar por encima de las leyes.
Asimismo, 18 por ciento era indiferente al tipo de régimen (democrático o no
democrático). La concepción predominante de la democracia era minimalista,
esto es, libertad y elecciones, sin conceder relevancia a otras características. La
mitad de los ciudadanos de la región se mostraba favorable a la defensa de esos
dos valores, mientras 52 por ciento consideraba indispensables a los partidos
políticos y el Congreso, si bien sólo 14 por ciento, en promedio, les otorgaba con-
fianza a los partidos y 29 por ciento a los gobiernos. El mismo estudio constata-

opinión). Véase, también, Sartori, Giovanni, Homo videns. La sociedad teledirigida, Madrid,
Taurus, 1998.
14
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, op. cit.; ambas citas en p. 15.
216 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

ba: “El respeto a las minorías, el gobierno de la mayoría, el sistema de partidos y


la función del parlamento, bienes políticos esenciales de una democracia, carecen
de importancia para los ciudadanos de América Latina”15.
Esa apreciación era corroborada por las investigaciones del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las cuales también probaban que
una proporción sustancial de latinoamericanos le asignaba al desarrollo econó-
mico mayor valor que a la democracia, al punto de expresar predisposición favo-
rable a abandonarla en caso de ineficacia de un gobierno democrático para dar
solución a sus problemas económicos. Habida cuenta de la historia de la región,
la constatación era (sigue siendo) inquietante.
En cambio, el Informe 2009 de Latinobarómetro da cuenta de una mejoría:
“Las respuestas de este año muestran un importante aumento de las preferen-
cias por la democracia que aumenta de 26 por ciento en el 2008 a 44 por ciento
en el 2009”16. Ese cambio va acompañado de otro, según el mismo estudio. En
efecto, el 57 por ciento de los latinoamericanos entrevistados entiende que sin
Congreso no puede haber democracia. El porcentaje sube a 60 en el caso de los
partidos políticos. “Al igual que el apoyo a la democracia, el punto más bajo
de esta actitud estuvo en el año 2001 con un 49 por ciento el punto más bajo
de la crisis asiática, y su punto más alto en el año 1997 con un 62 por ciento.
Para observar su evolución comparamos cuantos puntos han aumentado o dis-
minuido en conjunto sobre estos dos indicadores, cada país. Hay siete países
que muestran un sustantivo aumento de actitud democrática hacia los partidos
y congreso: Paraguay, Venezuela, Panamá, Bolivia, Uruguay, El Salvador, Hon-
duras. Los motivos por los cuales esto sucede en cada país son muy diversos, y
sus consecuencias también. Por ejemplo, la actitud más democrática hacia los
partidos y el congreso en Honduras no impidió el golpe, donde un 66 por ciento
de los ciudadanos dicen que no puede haber democracia sin Congreso y partidos
políticos. Eso es a lo mejor la explicación de por qué fue un golpe civil. Otros paí-
ses han aumentado sus actitudes no democráticas en este aspecto al disminuir
de manera significativa el apoyo al Congreso y los partidos políticos: Repúbli-
ca Dominicana, Colombia, Guatemala, Costa Rica. En estos países el Congreso
pierde más que los partidos políticos.
Los países donde más se entiende que sin Congreso no puede haber demo-
cracia son Uruguay (80 por ciento), Venezuela (72 por ciento) y Argentina (70 %
por ciento). En contraste, Colombia y Ecuador (con 38 y 36 por ciento, respecti-
vamente), se sitúan en el otro extremo de la escala.
Uruguay (81 por ciento) y Venezuela (80 por ciento), otra vez, son los países
donde mayor adhesión cuenta la proposición sobre la necesidad de los partidos
políticos. En Informes anteriores, en estos dos países más Costa Rica era donde

15
Corporación Latinobarómetro, Informe 2002, Santiago, Chile, p. 4; itálicas mías.
16
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, op. cit., p. 29.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 217

los entrevistados expresaban el mayor nivel de credibilidad en la democracia.


Brasil, Ecuador, Colombia y Guatemala —con 48. 44, 43 y 40 por ciento— fueron
los países con menor adhesión a la proposición “no puede haber democracia sin
partidos políticos”17.
En el Informe 2002, Uruguay, Costa Rica y Venezuela (con porcentajes de 77
en los dos primeros y de 73, en el tercero) eran los países donde la democracia
encontraba su mayor credibilidad. Siete años después, los ciudadanos y ciudada-
nas de esos tres países siguen encabezando la lista de apoyo explicito a la demo-
cracia en tanto régimen político, si bien los porcentajes variaron: Venezuela, 85;
Uruguay, 81; Costa Rica, 74. Otros dos países aparecen, significativamente, en
los dos puestos siguientes: Bolivia (71 por ciento) y El Salvador (68 por ciento).
Los casos de Uruguay y Costa Rica son explicables por la más larga tradición
democrática de ambos —vis-à-vis los otros países de la región—, mientras que
los de Venezuela y Bolivia tienen que ver con los proyectos de radicalización de
la democracia que impulsan los Presidentes Hugo Chávez y Evo Morales. El Sal-
vador ilustra un caso diferente, en la medida en que la lógica de la política que
sustituyó a la lógica de la guerra llegó a un punto en el cual la fuerza insurgen-
te, es decir, la antigua guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional, se convirtió en gobierno en 2009, por decisión ciudadana expresada en
procedimientos típicos de la democracia representativa.
En 2002, Brasil, con apenas 37 por ciento, se situaba en el escalón más bajo
respecto de la credibilidad en la democracia, no muy lejos de Colombia (39 por
ciento), El Salvador (49 por ciento) y Paraguay (41 por ciento). En Chile, signifi-
cativamente, sólo la mitad de la ciudadanía apoyaba a la democracia. Siete años
después, en materia de apoyo explícito a la democracia como régimen político, en
Brasil la adhesión a este principio trepó a 55 por ciento, en Colombia a 49, en El
Salvador (ya señalamos, a 68 por ciento) y en Paraguay apenas a 45 por ciento,
muy cerca de Ecuador, México y Guatemala que, con 43, 42 y 41 por ciento, res-
pectivamente, ocupan las tres últimas posiciones.
Venezuela y El Salvador son los dos países donde más ha aumentado el apoyo
a la democracia con 16 puntos, siguiéndoles Bolivia y Brasil con 12. En Chile el
aumento fue de 6 puntos. En contraste, México, Ecuador y Argentina, con 9, 6 y
4 puntos, son los que experimentaron una disminución del apoyo a la democra-
cia.
Empero, los latinoamericanos siguen creyendo mayoritariamente que la de-
mocracia (la realmente existente, tal como la conocen y viven cotidianamente)
tiene hijos y entenados. “En América Latina ha ido en lento pero creciente au-
mento la percepción de que se gobierna para el bien de todo el pueblo. Esta crisis
económica en particular [la de 2008-2009], ha producido un aumento de 25 por
ciento a 33 por ciento. Sin embargo, es todavía una percepción minoritaria, y hay

17
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, op. cit., pp. 26-28.
218 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

países donde casi no existe: Argentina (7 por ciento), República Dominicana (10
por ciento), Perú (15 por ciento) son los países donde hay menor percepción de
que se gobierna para el bien del pueblo. Este indicador tiene alta correlación con
otros referidos al desencanto sobre la política”18. Uruguay es, con 58 por ciento,
el país de la región donde más se cree que se gobierna para el bien del pueblo.
Su vecina, la República Argentina, en cambio, se ubica en el otro extremo de la
escala.

TRES CRISIS Y DOS SALIDAS: ARGENTINA, ECUADOR Y


BOLIVIA
Mirado desde una perspectiva de media duración, el proceso iniciado en 1978-
1980 muestra una continuidad de regímenes democráticos inédita en la historia
de la región. Se trata de una continuidad no exenta de situaciones de crisis que
tuvieron la particularidad de superarse sin ruptura del orden institucional, sin
apelación al golpe de Estado, como en el pasado, excepto en el más reciente y
lamentable caso de Honduras. Tres países, en particular, vivieron las experien-
cias más destacadas, con salidas diferentes: Argentina, Ecuador y Bolivia. Los
tres constituyeron buenos ejemplos de las debilidades y déficits de las democra-
cias latinoamericanas del tiempo presente, aunque Bolivia y, en menor medida,
Ecuador, se erigieron en ejemplos significativos de superación de la democracia
realmente existente mediante construcción de más y mejor democracia, al me-
nos potencialmente..
Entre 1983 y 2007, en Argentina se realizaron seis elecciones generales (pre-
sidenciales y legislativas), se reformó la Constitución, se produjeron tres aso-
nadas militares, un Presidente (Raúl Alfonsín) debió dejar el cargo seis meses
antes de vencer su mandato, en razón de una crisis financiera; otro (Carlos Me-
nem) ejerció el cargo durante dos períodos consecutivos; un Vicepresidente (Car-
los Chacho Álvarez) renunció después de denunciar corrupción en el Senado,
otro Presidente (Fernando De la Rúa) debió renunciar después de una revuelta
popular (con un saldo de 30 muertos por la represión policial). Tras él hubo
cuatro sucesores en doce días, y uno de ellos, el tercero (Adolfo Rodríguez Saá),
debió renunciar a los siete días por un complot palaciego de su propio partido,
el Justicialista. El cuarto de esos Presidentes provisorios (Eduardo Duhalde)
debió anticipar el final de su interinato por el asesinato (cometido por la policía)
de dos militantes populares en ocasión de una protesta pacífica. Una sucesión
presidencial se realizó entre cónyuges: a Néstor Kichner (2003-2007) le siguió,
en procedimiento institucional legal, su esposa, la hasta entonces senadora na-
cional Cristina Fernández. Adicionalmente, políticos repudiados masivamente
por el pueblo durante la crisis del verano 2001-2002 —repudio sintetizado en

18
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, op. cit., p. 38.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 219

la consigna ¡Que se vayan todos!— fueron posteriormente relegitimados por el


mismo pueblo en cuatro sucesivas elecciones (2003, 2005, 2007, 2009).
El 30 de octubre de 1983, las elecciones que consagraron Presidente de la
República al Dr. Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical (UCR) ratificaron el
alto grado de participación ciudadana en la decisión de elegir a sus representan-
tes y gobernantes. Los resultados mostraron, entre otros varios puntos destaca-
bles, la exacerbada polarización entre los dos partidos mayoritarios: radicales
y justicialistas sumaron el 92 por ciento de los sufragios emitidos (52 + 40 por
ciento). También, la ínfima presencia del voto en blanco: apenas el 2 por ciento
(casi 290.000 votos), guarismo que, empero, significaba el cuarto lugar en orden
de importancia cuantitativa. La ciudadanía argentina ratificaba, así, su rechazo
a la dictadura. En verdad, lo significativo del, para muchos inesperado, triunfo
de Alfonsín estuvo en su capacidad de infundir en el electorado la convicción
de ser un candidato que no transaría con los militares en materia de derechos
humanos y de componendas políticas. La mayoría de la ciudadanía entendió
que él garantizaba mejor que nadie la posibilidad de instaurar la democracia
sin concesiones a los militares. Alfonsín tuvo un gran acierto —si se lo juzga
en términos de eficacia propagandística— al enfatizar que la democracia era la
panacea para alimentarse, educarse y curarse. Pero conceptualmente introdujo,
en una sociedad con pobre cultura democrática, un serio error, al asignar a la de-
mocracia objetivos y funciones que no les son propias o distintivas. Para muchos
sectores, más atentos a la satisfacción de sus legítimas necesidades económicas
que a los valores políticos democráticos y ciudadanos, el fracaso del gobierno
radical en materia de trabajo (pero también en educación y salud) era también
—y quizás sobre todo— el fracaso de la democracia19.
La salida anticipada (seis meses) de Raúl Alfonsín, a mediados de 1989, se
produjo en un contexto hiperinflacionario, con amplios sectores de la sociedad
movilizados, incluso saqueando supermercados en procura de alimentos (más
los consiguientes apropiaciones, en varios casos, de otros bienes menos vita-
les que la comida). La crisis de ese año fue, como señaló agudamente Eduardo
Basualdo, “una crisis dirigida a remover las restricciones estructurales que im-
pedían el desarrollo y la consolidación del patrón de acumulación basado en la
valorización financiera, que había puesto en marcha la dictadura militar”. En
rigor, fueron tres crisis: de gobierno, de régimen y de acumulación, apelando a la
conceptualización de Guillermo O’Donnell20.

19
El mejor análisis del gobierno radical puede verse en Pucciarelli, Alfredo R. (coord.), Del poder
de la democracia a la democracia del poder. Economía y política durante la presidencia de Raúl
Alfonsín, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2006.
20
Basualdo, Eduardo, Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina. Notas sobre el
transformismo argentino durante la valorización financiera (1976-2001), Bernal, Universidad
Nacional de Quilmes Ediciones, 2001, pp. 54 y 57-58.
220 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Los primeros meses de la gestión del sucesor de Alfonsín, Carlos Saúl Me-
nem, no mejoró sustancialmente la situación económica. Finalmente, en 1991,
tras un nuevo pico hiperinflacionario, el gobierno tomó una decisión crucial,
introduciendo la convertibilidad del peso, igualado, en su valor nominal, al dó-
lar estadounidense, al tiempo que comenzó a aplicarse una brutal política de
ajuste estructural. El cambio de patrón de acumulación de capital agravó la
desindustrialización de la economía (proceso iniciado bajo el Estado Terrorista
de Seguridad Nacional, 1976-1983), con su secuela de empobrecimiento, des-
empleo y desigualdad. De hecho, Menem fue el líder de la alianza de clases que
intentó llevar adelante el más consistente intento de la burguesía argentina
(en el último medio siglo) por construir un nuevo bloque histórico, intento que,
finalmente, no pudo superar una década de duración21. La alianza se dio entre
la gran burguesía financiero-especulativa y los más pobres de la sociedad (una
expresión deliberadamente ambigua, que remite a un colectivo poco homogéneo,
dentro del cual se incluyen trabajadores, algunos sectores proletarios y clase
media baja). La breve duración del intento fue, en definitiva, expresión de las
fortísimas dificultades de la burguesía argentina por constituirse nuevamente
en clase dirigente, una condición que perdió en 1930, cuando la crisis orgánica
puso fin al bloque histórico constituido hacia 1880.
La década de 1990, signada por todas las taras asignadas al menemismo,
exacerbó el descrédito de los partidos y los políticos y puso en cuestión la repre-
sentatividad de unos y otros. En particular, los políticos y el funcionamiento de
la política quedaron asociados con la corrupción. En 1998, con la crisis económi-
ca, el proyecto acaudillado por Menem comenzó a agrietarse.
El 24 de octubre de 1999, la ciudadanía argentina —harta de menemis-
mo— votó mayoritariamente (48,5 por ciento contra 38 por ciento del candidato
justicialista, Eduardo Duhalde) por la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la
Educación —un conglomerado caracterizado con el impreciso rótulo de centro—
izquierda, cuyos principales componentes eran la centenaria Unión Cívica Radi-
cal y el más reciente Frente País Solidario (Frepaso)— y su programa a favor de
la ética. Fernando de la Rúa, de la UCR, y Carlos Chacho Álvarez, del Frepaso,
formaron la dupla ganadora.
Como antes Menem, de la Rúa aplicó el modelo neoliberal, siguiendo las pre-
ceptivas del denominado Consenso de Washington. Los efectos de las políticas
prescriptas por el mismo se hicieron sentir fuertemente sobre la sociedad argen-
tina, que estaba atravesando una etapa de cambios estructurales sustanciales

21
En términos gramscianos, el menemismo fue una más de las varias prácticas transformistas
ejercidas por la burguesía argentina. El transformismo es una política de cooptación de cua-
dros dirigentes opositores o, más específicamente, la acción mediante la cual la clase dominan-
te coopta, absorbe y/o integra a los intelectuales de las clases subalternas, descabezando, así,
a éstas en el plano de la dirección política e ideológica. El transformismo puede ser orgánico o
molecular, según capture, respectivamente, a grupos enteros o sólo a individualidades.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 221

cuya manifestación más visible fue la redefinición de las clases sociales y su par-
ticipación en la distribución de la riqueza. Dos años después de asumir, toda la
esperanza puesta en el nuevo gobierno no sólo se había esfumado, sino que ha-
bía exacerbado hasta el límite la tolerancia popular. Los resultados electorales
del 14 de octubre de 2001 —una verdadera catástrofe para la Alianza— fueron,
en ese sentido, muy elocuentes. La crisis no tardó en hacerse profunda.
La crisis argentina fue triple: económica (iniciada en 1998), social y política.
Si bien las movilizaciones populares de los días 19 y 20 de diciembre de 2001
suelen tomarse como símbolo de la dimensión política de la crisis, sus comienzos
visibles se sitúan en la renuncia del vicepresidente Carlos Chacho Álvarez, el 5
de octubre de 2000, y se hizo ya patente, como dije, con los resultados electorales
de 2001. No obstante, un análisis cuidadoso podría probar que ella empezó a
incubarse en el momento mismo en que la Alianza decidió llevar como candidato
a Presidente a Fernando de la Rúa, un político conservador, mediocre y con ante-
cedentes de gestión no muy felices. Esa candidatura pronosticaba un resultado
negativo. Tal vez, incluso, la formación de la misma Alianza —al menos para los
sectores predominantes, en el interior de ella, en términos cuantitativos y de
dirección, esto es, el radicalismo afín a de la Rúa— conllevaba ese sino. La unión
por el espanto (el menemismo) fue, así, más fuerte y decisiva que el programa
(combatir al modelo neoliberal).
Desigualdad social incrementada; altas tasas de desempleo; subempleo y
empleo “en negro”; deterioro del nivel de vida de la mayoría de la población;
incremento de la delincuencia y la inseguridad; violencia policial indiscrimina-
da; amputación del futuro de millones de niños y adolescentes (por deterioro de
la salud, incluso en términos irrecuperables, de la educación, de la dignidad);
pérdida de soberanía económica; política exterior atada acríticamente a la nor-
teamericana; irrepresentatividad de las instituciones representativas (partidos
políticos, sindicatos, asociaciones empresariales) y de las del propio Estado, en
particular los Poderes Legislativo y Judicial)… He ahí algunos componentes de
cualquier balance que quiera hacerse de poco más de una década de aplicación
del modelo neoliberal con Menem y con de La Rúa.
Una cuestión clave en el caso argentino fue el ya señalado carácter triple de
la misma, la soldadura de la crisis social con la crisis económica y la crisis polí-
tica. La economía argentina había tenido su ultimo momento de crecimiento en
el tercer trimestre de 1998, pero ya desde 1995 se observaban indicadores pre-
ocupantes, tales como contracción de la demanda, fuerte reducción de las inver-
siones y rápido incremento del endeudamiento. A partir del último trimestre de
1998, la economía comenzó a decrecer, pari passu las crisis del sudeste asiático y
rusa, siendo ya notable en enero de 1999, tras la devaluación del real en Brasil.
A lo largo de 2001 fue especialmente perceptible la importante fuga de depósitos
del sistema financiero, acompañada de una simultánea caída de las reservas del
Banco Central. La situación se hizo más grave en el segundo semestre de ese
año, cuando se produjeron una muy fuerte contracción del crédito y abruptos
222 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

descensos en el consumo, la inversión y la actividad económica en general. En


pocas palabras, un escenario dominado por la marcada desconfianza respecto
de la continuidad de la política cambiaria (esto es, la ley de convertibilidad), la
capacidad del sistema bancario frente a la formidable corrida de fondos y la del
gobierno para contener el déficit fiscal sin financiamiento externo ni interno. En
sólo cinco años, la economía argentina se redujo 20 por ciento, siendo el trimes-
tre enero-marzo de 2002, con una caída del 16,3 por ciento del PBI.
El 19 y el 20 de diciembre de 2001, la política se trasladó de los cenáculos a
las calles. La política recuperó su acepción etimológica, lo cual es un dato signi-
ficativo de la crisis. Una porción considerable de sectores sociales urbanos ganó
las calles, es decir, la polis, y planteó, con avances y retrocesos, la posibilidad de
recuperar y asumir la preocupación por la res pública. En momentos de crisis,
los símbolos se tornan ilustrativos. Mientras la sociedad llevaba la política a las
calles, los políticos profesionales −comenzando por los legisladores− la encerra-
ban entre vallas, o sea, rejas22.
Desde entonces, la ruptura entre representantes y representados −a menudo
centrada en la relación entre los partidos políticos y sus bases y votantes, pero
también constatable en las principales organizaciones de representación de in-
tereses, en particular los sindicatos obreros− no ha dejado de tornarse cada vez
más profunda. La crisis terminó con el Frente País Solidario (FREPASO) —el
último y, otra vez, frustrado intento de constituir un tercer gran partido—, que
fue parte del gobierno de la Alianza, arrasado por los hechos de diciembre de
2001, y fracturó fuertemente a los dos grandes partidos tradicionales de masas,
la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ). Ninguno de ellos
es desde entonces lo que fueron históricamente
Las crisis suelen ser ocasiones propicias para la aparición de nuevas formas
de representación, organización y acción. En la larga crisis actual, sectores de
la sociedad argentina −en particular los más afectados− han generado algunas
bien interesantes, tales como los piqueteros, la más persistente de de ellas.
Los primeros piquetes aparecieron en junio de 1996, protagonizados por tra-
bajadores petroleros de Cutral-Có, a los que se sumaron luego, en 1997, los de
Tartagal, desocupados tras el proceso de privatización de Yacimientos Petrolí-
feros Fiscales (YPF, empresa emblemática), adoptando la modalidad del corte de
rutas, al estilo de los campesinos bolivianos. Ambos fueron inicialmente desac-
tivados por el gobierno de Menem, apelando al otorgamiento de planes de asis-
tencia para desocupados. Empero, poco después, empezaron en el Gran Buenos

22
Ello ya fue pasible de advertir el día en que la Asamblea Legislativa se reunió para tratar la
renuncia del efímero presidente Adolfo Rodríguez Saá y designar al senador Eduardo Duhal-
de. El alto cuerpo sesionó dentro del edificio del Congreso rodeado de un vallado situado a 200
metros. Posteriormente, y hasta hoy, las vallas liberaron ese espacio, pero siguen cerrando la
casa de las leyes, incluyendo no sólo el edificio principal sino también el anexo. Lo mismo ocu-
rre con la Casa Rosada, la sede del Poder Ejecutivo.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 223

Aires. Su expansión cuantitativa, como forma de lucha, fue muy rápida. En los
inicios, sus demandas se centraban, casi exclusivamente, en materia de alimen-
tación, salud, vivienda, educación y, de manera central, como es obvio, trabajo.
En los piquetes participan tanto hombres como mujeres, unos y otras en una
amplia banda etaria. En su organización y modus operandi es posible apreciar
el pasado obrero. Sólo la experiencia de las luchas sindicales puede dotar de
instrumentos de las características de los empleados, incluyendo la apelación
a la violencia. Política e ideológicamente constituyen un mosaico de posiciones,
a menudo con importantes divergencias, aunque todos se reconocen como parte
del campo popular, una expresión ambigua que sirve para potenciar lo que los
une y postergar el análisis de las diferencias.
Las organizaciones piqueteras generaron un nuevo tejido social, a partir de
originales formas de acción en los barrios, las cuales abarcan desde huertas ve-
cinales hasta comedores y centros de salud comunitarios. Empero, el potencial
disruptivo se ha visto ocluido por la entrada en la lógica perversa de funcio-
namiento del sistema político tradicional. El Estado destina una importante
suma anual de dinero para atender los Planes Jefes y Jefas de Hogar y éstos se
han convertido, adicionalmente a su objetivo específico, en una fuente de finan-
ciamiento de dichas organizaciones. Ellas rompieron el antiguo monopolio del
reparto de la ayuda social, que compartían caudillos políticos y sindicales, pero
no con la práctica de negociar con el Estado (en los niveles nacional, provincial y
municipal) y entre ellas mismas, el quantum del reparto. De ese modo, terminó
imponiéndose la lógica clientelar, propia de este tipo de planes, a la cual no esca-
pan las organizaciones más contestatarias. Más aún, han sido capturadas —o se
sumergieron, también ellas— en la histórica primacía de la lógica corporativa,
tan típica del sistema político argentino (según una hipótesis que he planteado
hace ya largo tiempo y que me parece cada vez más consistente). Por otra parte,
la frecuencia de sus movilizaciones callejeras le ha enajenado el anterior apoyo
de buena parte de la clase media, especialmente en la Capital Federal. Adicio-
nalmente, el gobierno del Presidente Néstor Kirchner realizó un notorio trabajo
de captación de dirigentes piqueteros (transformismo molecular, si se quiere).
Tras la renuncia de Fernando de la Rúa, Ramón Puerta, presidente del Sena-
do, fue designado Presidente provisional, reemplazado de inmediato por Adolfo
Rodríguez Saá, a quien la Asamblea Legislativa (el Congreso Nacional en pleno)
nombró, sorpresivamente, con la intención de una pronta convocatoria a eleccio-
nes. Empero, las reales o supuestas intenciones del nuevo mandatario de ejercer
el cargo hasta completar el período iniciado por de la Rúa (es decir, hasta el 10
de diciembre de 2003), generaron una fuerte oposición dentro del propio Partido
Justicialista y, por extensión, una situación de debilidad que le llevaron, tras
apenas una semana en el cargo, a presentar su renuncia —con sabor a destitu-
ción—, y a su reemplazo, también interinamente, por Eduardo Caamaño (presi-
dente de la Cámara de Diputados) y, finalmente, al nombramiento del senador
Eduardo Duhalde, otra vez por decisión del Congreso en pleno, con mandato
224 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

hasta el 10 de diciembre de 2003. Puerta, Rodríguez Saá, Caamaño y Duhalde


eran miembros del Partido Justicialista.
En su efímera gestión, Rodríguez Saá declaró, con los aplausos de los legis-
ladores, la suspensión del pago de la deuda externa (default), aunque, según
alguna información, ella no se hizo efectiva —todo lo contrario, pues se habrían
realizado pagos— durante aquélla. A esta medida le siguieron, ya bajo el go-
bierno de Duhalde, la devaluación del peso —que llevó a una fuerte suba de los
precios y a un mayor deterioro del salario real—, un cierto desabastecimiento
de productos esenciales, y el descalabro de actividades civiles y comerciales re-
guladas jurídicamente (contratos, deudas, depósitos dolarizados), amén de una
formidable ruptura de las reglas de juego institucional o, si se prefiere, un des-
quicio social, económico y político23.
Para el gobierno de Duhalde se trató, en primer lugar, de restablecer el or-
den, evitar la continuidad de la violencia y construir un nuevo —tal vez más
que reconstruir— marco regulador del funcionamiento del sistema bancario-
financiero y comercial. Como ya había advertido Eduardo Basualdo antes de la
crisis desatada en noviembre-diciembre de 2001, en el fondo, la confrontación
era entre dos grandes fracciones burguesas: una, la dominante hasta la cri-
sis, conformada por grupos económicos locales y algunos extranjeros, con base
económica en colocaciones financieras en el exterior, y la otra, “posicionada en
activos fijos con obligaciones dolarizadas, el sector financiero y los diferentes in-
versores extranjeros que adquirieron empresas y paquetes accionarios durante
los años previos”24.
Lo que el gobierno de Duhalde hizo fue reasignar recursos, de manera tal que
los grandes beneficiarios resultaron los bancos (a los cuales el Estado compensó
económicamente por las pérdidas generadas por la pesificación), los grupos eco-
nómicos endeudados en dólares (beneficiados por la pesificación de sus deudas),
los grandes propietarios y empresas rurales productores de materias primas y,
por extensión, los consorcios exportadores, en buena medida transnacionaliza-
dos, para quienes un dólar alto es una fuente de ganancias (lo que ha llevado
a algunos grupos agroindustriales a vender en el mercado local a precios del
mercado internacional). Políticamente, ambas fracciones fueron definiéndose en
torno a dos grandes posiciones: la integrada por los partidarios de la dolariza-
ción, la incorporación al ALCA y la intervención militar para reprimir el conflic-
to social, y la constituida por los partidarios de la devaluación y pesificación y,
aunque no necesariamente por todos, el fortalecimiento del Mercosur.

23
Aunque no siempre se lo tiene en cuenta, las crisis —especialmente las más agudas— son
también crisis de derechos. En el caso argentino, la magnitud de la misma fue tal que afectó
derechos civiles fundamentales de una economía y una sociedad capitalista, incluyendo el
mismísimo derecho de propiedad privada, como en el caso de la confiscación de los depósitos
bancarios.
24
Basualdo, E., Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina, op. cit., pp. 86-87.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 225

Un tercer bloque de fuerzas tuvo posibilidades de constituirse como una al-


ternativa popular con orientación de centro izquierda a izquierda y base social
en el sindicalismo no burocrático y en los diferentes sujetos sociales partícipes
de las luchas recientes. No obstante, careció de capacidad de convertir una posi-
bilidad en una realización.
El proceso de recomposición del sistema político se hizo más definido a partir
del segundo semestre de 2002 y giró alrededor de tres aspectos: 1) la gestión del
ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien asumió el cargo el 27 de abril de
ese año y pudo compatibilizar intereses; manteniendo el valor del dólar en un
cambio alto, amén de controlar la inflación, alejando el fantasma y el riesgo de
la hiperinflación, creando condiciones para un crecimiento de los sectores econó-
micos beneficiados, primero moderado, luego muy notable; 2) la distribución de
los planes sociales fortaleció a los aparatos políticos y sus redes de clientelismo,
permitiendo un importante control de las protestas y, por tanto, una cierta tran-
quilidad social; 3) el aumento de la represión de los conflictos y movilizaciones
sociales, cuyo punto máximo culminó con un operativo en el cual efectivos poli-
ciales asesinaron a dos jóvenes piqueteros.(junio de 2002).
Por diferentes razones, Duhalde decidió anticipar la realización de las eleccio-
nes presidenciales y el traspaso del mando (del 10 de diciembre al 25 de mayo de
2003). Durante la campaña electoral hubo ausencia de propuestas elaboradas y de
debates de ideas. Los candidatos se instalaron como personajes de la televisión sin
libreto. De hecho, su contacto con la ciudadanía fue casi exclusivamente virtual, a
través de los medios de comunicación, en particular la televisión.
Los resultados de las elecciones de abril de 2003 obligaban a una segunda
rueda electoral (balotaje) entre los dos candidatos más votados, Carlos Menem
y Néstor Kirchner, que obtuvieron apenas 24.45 y 22.24 por ciento de los votos,
respectivamente. Como el primero renunció, el segundo quedó consagrado Presi-
dente. De hecho, la candidatura de Kirchner, en medida considerable desconoci-
do por buena parte de la ciudadanía, fue impuesta y sostenida por el presidente
Duhalde, quien logró controlar disciplinadamente al justicialismo de la provin-
cia de Buenos Aires, responsable de una significativa proporción del quantum de
votos obtenidos por el gobernador de la petrolera provincia de Santa Cruz. Ello
parecía colocar al nuevo presidente en la situación potencial si no de rehén al
menos en la de fuerte condicionamiento por el poder del saliente, como bien se
encargaron de repetir sus adversarios. Pronto, Kirchner rompió con su mentor y
actuó con total independencia de él (hasta el límite del enfrentamiento).
En abril de 2003, los principales candidatos seguían siendo expresión de la
vieja política, la que no termina de morir, mientras la nueva no termina de con-
cebirse (y, por tanto, mucho menos de nacer). De hecho, no existían reglas para
regular el consenso y la institucionalización del poder político era una ficción.
Sólo la inercia de lo viejo hizo posible mantener un cierto grado de funciona-
miento institucional.
226 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Néstor Kirchner tuvo, como Presidente, rasgos que han sido y son clásicos
no sólo de un tipo de presidentes, sino de la propia cultura política argentina,
en particular la peronista: por ejemplo, los gestos de intolerancia, quizás mejor
que autoritarios, amén de un estilo ejecutivo, un claro liderazgo fuerte —his-
tóricamente tan al gusto de la mayoría de los argentinos— y una tendencia
personalista que, de no mediar acciones colectivas, potencia la también histó-
rica característica de la cultura política argentina de construcciones políticas
“desde arriba”, que el peronismo, por lo demás, llevó a altas cimas. Dicho de otra
manera: la tendencia personalista de líderes fuertes se construye pari passu
y en interacción con la simétrica de masas más dispuestas a ser guiadas que
a construir una conducción consciente colectiva, es decir, a definir direcciones
delegadas, más que personalistas.
Durante su mandato se tomaron decisiones tendentes a recuperar cuotas de
poder que el Estado había resignado, sin que ellas implicaran un retorno a las
intervenciones estatales típicas del Estado de Compromiso Social del pasado,
ni tampoco pasibles de ser caracterizadas como nacionalistas. La proclamada
intención de hacer de Argentina “un país normal” —según la expresión emplea-
da por el Presidente en el mensaje ante la Asamblea Legislativa el día de la
asunción de su cargo— aludía a la recuperación de las instituciones, las del
Estado en primer (pero no único) lugar, y por tanto a la restauración del Estado
de Derecho.
Un dato relevante, dentro de una coyuntura tan crítica como la vivida por
el país desde 1998, es el importante grado de adhesión a la democracia por
parte de los argentinos durante las últimas décadas, no exento de una paralela
insatisfacción con los resultados alcanzados en ella. Desde que Latinobaróme-
tro mide esos indicadores, Argentina muestra, para el período 1995-2009, un
promedio de adhesión del 68 por ciento, si bien en 2009 se registró una caída de
4 puntos respectos de ese promedio, siendo de 64 por ciento. Con todo, no son
malos indicadores: en dicho período, Argentina ocupa el tercer lugar, compartido
con Venezuela, tras Uruguay (79 por ciento) y Costa Rica (75 por ciento), pero la
medición de 2009 la distancia de ellos y de otros países que en el promedio están
por debajo de Argentina. En 2009, en fin, el país comparte con Panamá el sépti-
mo lugar en la escala de adhesión a la democracia, escala que, como vimos antes,
encabezan Venezuela (84 por ciento) y Uruguay (82 por ciento y en la cual Boli-
via y El Salvador se han posicionado notablemente entre los cinco primeros.
Ecuador constituye otro caso aún más destacable que Argentina. Entre 1979,
inicio de la etapa democrática, y diciembre de 2006, el país andino tuvo doce o
trece (según se mire) Presidentes, más dos triunviratos efímeros, en una secuen-
cia de acciones que puso en cuestión la gobernabilidad del país. El primero de
los Presidentes de ese período —Jaime Roldós Aguilera— no completó su man-
dato pues falleció, en 1981, en un poco claro accidente aéreo. El Vicepresidente,
Osvaldo Hurtado Larrea le sucedió hasta cumplir el período constitucional. Los
tres mandatarios posteriores —León Febvres Cordero (derecha), Rodrigo Borja
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 227

(centro-izquierda) y Sixto Durán Ballén (derecha)— ejercieron sus respectivos


mandatos de cuatro años. (1984-1988, 1988-1992 y 1992-1996, respectivamen-
te). En 1996 asumió Abdalá Bucaram Ortiz (derecha), quien inició una política
de ajuste estructural, aunque su gobierno no llegó a siete meses de ejercicio; en
febrero de 1997, tras una movilización popular de protesta, el Congreso deci-
dió iniciarle juicio político, reemplazándolo provisoriamente el presidente del
Congreso, Fabián Alarcón (6 a 9 de febrero). Tras una confusa serie de hechos,
entre ellos la previa designación de la vicepresidenta Rosalía Arteaga, y la re-
solución del Congreso de destituir a Bucaram “por insanía”, el diputado Fabián
Alarcón fue designado otra vez Presidente provisorio. Arteaga se opuso a un
supuesto acuerdo secreto entre políticos y militares en favor de Alarcón y, sin
apoyo, renunció (fue Presidenta sólo por dos días) alegando ser víctima de una
“conspiración machista”. El interinato de Alarcón se prolongó hasta agosto de
1998, sorteando un golpe en marzo de ese año y concluyendo su gestión en pug-
na con la Asamblea Constituyente y premiado con una decisión de un comité
parlamentario que le favoreció sin pudor alguno, absolviéndolo de supuestos
actos de corrupción.
La cesantía de Bucaram, en 1997, fue la primera expresión explícita de una
larga crisis política. Puso de manifiesto la incapacidad de los partidos y del sis-
tema de partidos, su distanciamiento de los representados y, por ende, crisis de
representación. En 1998 el país se dio una nueva Constitución y Jamil Mahuad
Witt, un centrista (democristiano) aliado con la derecha liberal, fue elegido Pre-
sidente, quien asumió sin mayoría parlamentaria y en un contexto signado por
la peor crisis económica de la historia ecuatoriana, las secuelas de la guerra con
Perú, los ingentes daños producidos por la corriente de El Niño y la caída del
precio del petróleo. Sus medidas para contrarrestar la crisis económica incluye-
ron la suspensión del pago de la deuda externa en bonos Brady y la dolarización,
medida ésta que provocó un fuerte aumento de precios e inflación. Tras diecio-
cho meses de gobierno, en enero de 2000 Mahuad fue destituido por el Congreso,
reemplazándolo el vicepresidente Gustavo Noboa, un bananero multimillonario
del Partido Roldosista Ecuatoriano. El desenlace fue la culminación de otra se-
cuencia de intrigas y episodios confusos.
Entretanto, el movimiento indígena se había organizado políticamente en el
partido Pachakutik (Nuevo Amanecer), el cual obtuvo, en las elecciones de mayo
de 2000, el gobierno de 33 ayuntamientos. En las presidenciales de noviem-
bre de 2002 fue aliado con la Sociedad Patriótica 21 de Enero para sostener la
candidatura triunfante de Lucio Gutiérrez. Varios investigadores coinciden en
considerar que el surgimiento de la protesta indígena tiene como antecedente
inmediato la desestructuración del sistema de haciendas. En 1972 se consti-
tuyó, en la sierra, la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del
Ecuador (ECUARUNARI) —autodefinida, en 1975, como organización “indíge-
na, campesina y clasista” que procuraba la formación de un Estado socialista.
En 1980 surgió la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía
228 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Ecuatoriana (CONFENIAE), en la Amazonía, y poco después el Consejo de Co-


ordinación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador, convertido en 1986
en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), rá-
pidamente devenida la organización más importante, con una intelectualidad
propia y una dirigencia autónoma. La CONAIE definió a Ecuador como un país
pluricultural, plurinacional y multilingüe y comenzó a hablar de “nacionalida-
des indígenas”.
El 4 de junio de 1990 tuvo lugar el primer levantamiento de esta etapa, una
formidable movilización de dos millones de indígenas (en un país, por entonces,
con 10.265.000 habitantes) que abarcó todo el país, bloqueando carreteras y rea-
lizando marchas. El hecho sirvió, además, como decisivo cohesionador de muchas
organizaciones hasta entonces dispersas, con escasas y esporádicas relaciones en-
tre sí. El movimiento mostró a las bases presionando a sus dirigentes para que
negociasen con el Estado la solución de sus problemas, situación que proyectó a
dichos dirigentes al escenario político formal.
El segundo acto fue la “Rebelión de Quito”, en enero de 2000, como parte de
las movilizaciones contra Mahuad. El 21 de ese mes, miles de indígenas movili-
zados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE)
ocuparon Quito y la mayoría de las capitales provinciales en pro de un conjunto
de reivindicaciones y demandas. Las tropas movilizadas para reprimirlos deja-
ron hacer, pues la movilización contaba con la aquiescencia de parte del ejército,
en particular el grupo liderado por coroneles aliados con la dirección de la CO-
NAIE. Fueron ellos los responsables de la ocupación del Congreso y la posterior
instalación del denominado “Parlamento del pueblo”. Empero, los coroneles ce-
dieron la dirección del levantamiento al comandante de las Fuerzas Armadas, el
general Carlos Mendoza, quien constituyó con Antonio Vargas, presidente de la
confederación indígena, y Carlos Solórzano, ex presidente de la Corte Suprema,
un triunvirato autoencargado de ejercer un “gobierno de salvación nacional”.
Mientras se hacía efectiva la orden de desmovilización de los indígenas, Men-
doza negociaba, a espaldas de los otros dos co-triunviros, una salida militar.
Pero los gobiernos de la región, en particular el de los Estados Unidos, le hi-
cieron saber que no reconocerían un gobierno de las Fuerzas Armadas y sólo
admitirían una “salida constitucional”. Así, el general renunció a su cargo y
encabezó un complot, en el que se entremezclaban políticos opositores y jefes
militares, para favorecer al vicepresidente Noboa (otro hombre de la derecha).
Éste juró rápidamente, los gobiernos del continente aplaudieron la salida o so-
lución constitucional, los indígenas volvieron a mascar la bronca de la traición y
proclamaron que la cuestión no había concluido. En febrero de 2001, la pusieron
nuevamente en el tapete, obligando al gobierno de Noboa a unas negociacio-
nes, tras dos semanas de protestas.—durante las cuales hubo cuatro muertos
y decenas de heridos— contra las medidas económicas adoptadas en diciembre
de 2001. Al cabo de aquellas, el gobierno accedió parcialmente a las demandas
indígenas, rebajando el precio del gas de uso doméstico y la gasolina durante un
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 229

año. Asimismo, se alcanzaron acuerdos preliminares en otras materias, pero la


situación de fondo continuó siendo muy tensa. Tres meses después de concluir
su mandato, Noboa fue acusado de malversación de fondos en ocasión de la ne-
gociación de la deuda externa, hecho que lo llevó al exilio para evitar la prisión
(posteriormente regresó a Ecuador y, al final, le fue retirada la acusación).
La primera “Rebelión de Quito”, en enero de 2000, profundizó la crisis política,
en considerable medida como resultado de decisiones tomadas por el gobierno
de Mahuad procurando salir de la crisis económica pero, sobre todo, salvar a los
bancos y a banqueros corruptos. El congelamiento de los depósitos bancarios, en
marzo de 1999, erosionó rápidamente la legitimidad del Presidente, quien “llegó
a estar cercado por todos lados”, abandonado por casi toda una sociedad mo-
vilizada cotidianamente. La dolarización monetaria (supresión del sucre como
moneda nacional y su reemplazo por el dólar estadounidense), el 9 de enero de
2000, si bien permitió un efímero repunte de la imagen del presidente, en rigor
sólo funcionó a favor del capital”25. Los movimientos sociales ganaron la calle
y la CONAIE levantó la consigna de salida de los tres Poderes del Estado, al
tiempo que se establecieron Parlamentos del Pueblo en varias provincias. El 19
de enero, una masiva marcha indígena avanzó sobre Quito y virtualmente tomó
la ciudad, ocupando, el 21, el Congreso y el Palacio de Justicia y anunciando la
intención de tomar el de Gobierno.
En ese momento intervinieron las Fuerzas Armadas26. Un número significa-
tivo de coroneles, oficiales y soldados se sumó espontáneamente al movimiento
indígena y un grupo de aquellos permitió a algunos de estos la entrada al Pala-
cio Legislativo, en cuya Sala del Congreso se constituyó una “Junta de Salvación
Nacional” integrada por un militar, el coronel Lucio Gutiérrez, un dirigente in-
dígena, Antonio Vargas, presidente de la CONAIE, y un político, el doctor Carlos
Solórzano Constantine, un ex presidente de la Corte Suprema de Justicia cuya
designación fue resistida, en razón de sus antecedentes, por muchos sectores, al
tiempo que “los oficiales jóvenes y de mandos medios se unieron al movimiento
indígena.
El Triunvirato, con la —para las clases dominantes— inquietante presencia
de un indígena en el gobierno, no duró, empero, sino unas horas. Las Fuerzas
Armadas forzaron al coronel Gutiérrez a dejar su puesto en favor del general
Carlos Mendoza, Jefe del Comando Conjunto (noche del 21). En opinión de Juan
Paz y Miño Cepeda, el ingreso de Mendoza parece haber respondido “a una es-
trategia del alto mando militar para recobrar su posición jerárquica y permi-
tir la sucesión constitucional del gobierno”. Así, los jefes militares retiraron su
apoyo a Mahuad y fletaron un avión para trasladar de Guayaquil a Quito al

25
Paz y Miño Cepeda, Juan J., Golpe y contragolpe. La “Rebelión de Quito” del 21 de enero de
2000, Quito, Ediciones Abya-Yala, 2002, pp. 24-25.
26
Sintomáticamente, las Fuerzas Armadas han actuado —desde 1979— como soporte y garante
del orden constitucional, pero también como “última instancia” de decisión.
230 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Vicepresidente Gustavo Noboa Bejarano, un católico practicante de misa diaria,


quien asumió la presidencia del país, en las primeras horas de la mañana del
22, en el Ministerio de Defensa y ante los altos mandos militares. El Congreso
se instaló en Guayaquil y declaró el abandono del cargo por Mahuad, ratificando
la acción previa de Novoa Bejarano. Culminaba, así, una “cadena de “irregula-
ridades” constitucionales: Alto Mando que quita su respaldo al Presidente de
la República; Triunvirato efímero; Vicepresidente que asume el poder antes de
que el Congreso examine la situación del Presidente; Jamil Mahuad que nunca
renunció”27. Antonio Vargas y la CONAIE se opusieron y el coronel Gutiérrez fue
detenido. Noboa gobernó aplicando políticas del Consenso de Washington.
Los indígenas, inducidos por el nuevo gobierno, aceptaron iniciar negociacio-
nes por sus demandas —disolución del Congreso, inmediata devolución de los
fondos bancarios congelados, abolición de la dolarización, rechazo de las privati-
zaciones, libertad de los detenidos durante la jornada del 21 de enero y archivo
de las causas, ratificación de la revocatoria de mandato de Mahuad y salida in-
mediata de cualquier fuerza militar extranjera operante en el país28—, proceso
que llevó a la CONAIE a disminuir las mismas y, finalmente, a la frustración.
Un año más tarde, en enero y febrero de 2001, se produjo la segunda “Rebe-
lión de Quito”, otro levantamiento indígena de alcance nacional, con cierre de
carreteras, movilizaciones rurales, bloqueo de ciudades y nueva toma de la capi-
tal del país. Pero a diferencia de enero de 2000, la respuesta gubernamental fue
la apelación a la violencia: detención de Vargas y otros dirigentes y activistas in-
dígenas de la CONAIE y otras organizaciones; bloqueo policial del edificio de la
Universidad Politécnica Salesiana —en cuyas instalaciones se habían estableci-
do los indígenas y sus familias—29 para que no pudiesen recibir víveres, asisten-
cia médica u otro tipo de ayuda; persecución, maltratos y vejación de indígenas.
La tensa situación se descomprimió con el comienzo de nuevas negociaciones
entre el gobierno y los dirigentes indígenas, enmarcadas en “una estrategia gu-
bernamental poco transparente, denunciada por los dirigentes indígenas como
una sucesión de maniobras para incumplir aquello que en principio se llegó a
acordar”30.
En las elecciones presidenciales convocadas por el gobierno de Noboa se im-
puso, en el balotaje, el partido Sociedad Patriótica 21 de Enero, creado por Lucio
Gutiérrez, con el apoyo del Pachakutik y organizaciones de izquierda. Al carecer
de mayoría en el Congreso, Gutiérrez viró sus posiciones, abandonando a los mo-

27
Paz y Miño Cepeda, Golpe y contragolpe, op. Cit, pp. 30-32.
28
Esta demanda aludía a la entrega de la base aérea de Manta a fuerzas militares norteameri-
canas, en el marco del “Plan Colombia”. La concesión fue derogada por el gobierno de Rafael
Correa.
29
Cabe señalar que, en Ecuador los curas salesianos —como los jesuitas en Bolivia— desempe-
ñaron un papel importante en la toma de conciencia indígena.
30
Paz y Miño Cepeda, Golpe y contragolpe, op. cit., p. 59.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 231

vimientos sociales y la izquierda partidaria y aliándose con la derecha, mientras


en el plano internacional —donde llegó a ser considerado “el Chávez ecuatoria-
no”— estrechó las relaciones con Colombia y Estados Unidos, países gobernados
por los derechistas Álvaro Uribe Vélez y George W. Busch. Así, el hombre que
llegó a la presidencia para renovar la política y sus organizaciones tradicionales
y desprestigiadas, terminó gobernando con ellas. Pero no le alcanzó para cons-
truir una base firme. En diciembre de 2004 intentó remover a la Corte Suprema
de Justicia y de reorganizar el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Consti-
tucional, donde el derechista Partido Social Cristiano tenía una posición mayo-
ritaria. Los cambios institucionales —y las medidas derivadas de ellos, como la
anulación de los juicios a los ex Presidentes Bucaram y Noboa Bejarano y el ex
Vicepresidente Alberto Dahib, quienes regresaron de sus exilios, acciones leídas
como consagración de la impunidad— incrementaron la oposición social y políti-
ca a Gutiérrez. Las movilizaciones populares, incluyendo en ellas a la clase me-
dia quiteña, culminaron en las jornadas del 13 al 20 de abril de 2005, conocidas
como la “Rebelión de los forajidos”, en reacción a las declaraciones de Gutiérrez,
quien utilizó este calificativo para caracterizar a los manifestantes opositores.
Éstos resignificaron la expresión y la asumieron positivamente. Como los argen-
tinos en diciembre de 2001, los “forajidos” ecuatorianos levantaron la consigna
¡Que se vayan todos!
Gutiérrez decretó el estado de sitio y el cese de la Corte Suprema de Justicia,
la misma que él había modificado. Esta medida, lejos de calmar la situación la
exacerbó, siendo leída como una inconstitucional injerencia del Poder Ejecutivo
en el Judicial. La manifestación popular se dirigió hacia el Palacio de Gobierno
y reclamó su renuncia, mientras las Fuerzas Armadas retiraron su apoyo. En la
mañana del 20 de abril, el Congreso decidió, por mayoría simple —cuando cons-
titucionalmente eran necesarios dos tercios de votos—, que el Presidente había
hecho abandono del cargo y lo reemplazó por el Vicepresidente, Alfredo Palacio,
disponiendo que ejerciese la presidencia hasta cumplir el mandato constitucio-
nal, en enero de 2007. Gutiérrez se exilió en Brasil. El pueblo siguió reclamando
que se fueran todos.
Palacio dio un giro a la orientación del gobierno, en particular en el campo de
la economía, en el cual designó como ministro a Rafael Correa Delgado, un eco-
nomista autodefinido como “humanista cristiano de izquierda”. Se formuló una
política genéricamente antineoliberal y nacionalista, con incremento del gasto
social y medidas a favor de la redistribución del ingreso y de la equidad social.
En las elecciones de 2006, Rafael Correa Delgado, al frente de Alianza País
(AP), se impuso, en segunda vuelta, sobre el candidato de la derecha, Álvaro No-
boa Pontón, considerado el hombre más rico de Ecuador. Asumió la presidencia
en enero de 2007. Correa se erigió como cabeza de un “movimiento” ciudadano
(“revolución ciudadana”) y no de un partido, en claro rechazo de la partidocracia
ecuatoriana, de la cual la población ya estaba harta y a la cual le había retirado
por completo su confianza. Su principal apuesta fue la de conducir la Asamblea
232 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Constituyente. Con un Congreso mayoritariamente de derecha, opuesto firme-


mente a la reforma constitucional, Correa hizo efectiva su fuerte apuesta de
instituir un cambio estructural, aunque el proceso no fue fácil.
La Constitución de 1998 había sido el respaldo institucional para la trans-
formación neoliberal del país: privatización de los servicios públicos y de los re-
cursos naturales; mercantilización de la salud, de la educación y de la seguridad
social, precarización laboral y aumento extremo de la pobreza. En este escena-
rio, la propuesta de Correa y de la Constituyente fue la de refundar el Estado a
través de cambios económicos, políticos y sociales claves.
En abril de 2007, mediante consulta popular, el pueblo se manifestó abruma-
doramente (82 por ciento) favorable a la reforma constitucional. La Asamblea
se inauguró en noviembre de 2007, con una bancada oficialista ocupando 80
escaños, frente a 50 de la oposición. Con el control de la Asamblea por AP, la
oposición apeló a una campaña a través de los medios de comunicación (que
ella controla) para canalizar sus expresiones disidentes y descalificadoras del
proceso en marcha. Con todo, el nuevo texto constitucional, cuando fue puesto a
consideración de la ciudadanía fue refrendado, con el 64 por ciento de los votos,
en septiembre de 2008.
Inicialmente, el mandato de Correa debía concluir en enero de 2011, pero la
Constitución de 2008 ordenó nuevas elecciones generales, las cuales se celebra-
ron en abril de 2009. En esta ocasión, Correa ganó en primera vuelta, con el 52
por ciento de los votos. Los dos triunfos de Correa son parte del corolario del
ciclo de movilización social que en 2005 destituyó de la presidencia al coronel
Lucio Gutiérrez.
En un balance del ciclo político inaugurado en 1979, Juan J. Paz y Miño Ce-
peda encuentra cuatro tensiones irresueltas que han operado negativamente en
la construcción de la democracia: 1) el abismo existente entre pobreza y riqueza;
2) la contraposición de los modelos “estatal”, aplicado durante los decenios 1960
y 1970, y “empresarial”, impulsado por los neoliberales; 3) la contradicción entre
los intereses regionales, seccionales y locales, por un lado, y el Estado, por el
otro, en un contexto de agotamiento del históricamente dominante centralismo;
4) la oposición entre el interés nacional y los intereses privados de los bancos
y los banqueros. Puede añadirse una quinta tensión, derivada de los “intentos
hegemónicos del capital transnacional y ciertas políticas norteamericanas, como
la que trata[ba] de involucrar abiertamente a Ecuador en el Plan Colombia”31.
El historiador ecuatoriano entiende que las “Rebeliones de Quito” han sido
expresión de “la búsqueda de democracia auténtica” y cierra su trabajo con una

31
Paz y Miño Cepeda, Juan J., “Ecuador: democracia con tensiones, sociedad con desatenciones”,
en Ansaldi, Waldo (director), La democracia en América Latina, un barco a la deriva, Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007, pp. 306-308. Téngase presente que Paz y Miño Ce-
peda escribió su trabajo en 2005, antes de la elección de Rafael Correa como Presidente.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 233

conclusión inquietante y estimulante. Aunque él se refiere a Ecuador, puede ser


extendida a otros casos latinoamericanos, pues no sólo Ecuador ha vivido un ci-
clo político caracterizado por una democracia con tensiones en una sociedad con
desatenciones. Me permito citarlo extensamente.
“Las ‘Rebeliones de Quito’, que condujeron a la salida de Bucaram, Mahuad
y Gutiérrez, presidentes electos por votación popular, han planteado en América
Latina la pregunta de si les será legítimo a los pueblos levantarse contra aque-
llos gobiernos que, aunque originados en elecciones, una vez llegados al poder
hacen todo lo contrario a los ofrecimientos de campaña, responden a sectores
minoritarios, desatienden las políticas sociales, desconstruyen la democracia
y finalmente violan la Constitución. La ‘Rebelión de los forajidos’ hizo suyo el
derecho ciudadano contra la dictadura y a favor de la constitucionalidad. Es
necesario, pues, invertir los términos del análisis: no es la sociedad ecuatoriana
la que a lo largo de su historia republicana ha manifestado una cultura políti-
ca desfavorable a la democracia y al constitucionalismo, sino todo lo contrario.
En distintas épocas y bajo diversas circunstancias históricas, lo que da sentido
y orientación a la historia ecuatoriana, junto con la historia de las sociedades
latinoamericanas, es el avance en la conquista del sentido de la democracia y de
la construcción del constitucionalismo. Ese sentido y esa construcción movilizan
a los sectores sociales que enfrentan a las clases que también procuran edificar
y mantener su poder económico y político, aún a costa de la democracia y el
constitucionalismo”32.
El tercer caso que interesa destacar aquí es el de Bolivia Al igual que Ecua-
dor, el país del Altiplano también pasó —desde 1982, cuando se derrumbó la
dictadura militar— una etapa tanto de extensa continuidad del orden consti-
tucional (inédita en su historia) cuanto de inestabilidad política, si bien menor
que la ecuatoriana. El 10 de octubre de 1982, Hernán Siles Zuazo accedió a la
presidencia escamoteada en 1979-1890. Su gestión llevó adelante un progra-
ma moderado de reformas, especialmente para atender la crítica situación de
la economía, enfrentando movilizaciones obreras, campesinas y populares que
presionaron sobre el gobierno y lograron que diversas leyes permitieran su
intervención en la gestión económica de las empresas, en comités populares
de abastecimientos alimentarios, de salud y de educación. La experiencia gu-
bernamental de la Unidad Democrática y Popular (UDP) estuvo fuertemente
condicionada por la crítica coyuntura económica (agravada por la previa de-
predación de los recursos públicos practicada por los militares), la moviliza-
ción constante de la Central Obrera Boliviana (COB), algunos conatos milita-
res golpistas y la fuerte oposición del Movimiento Nacionalista Revolucionario
(MNR) y de la Acción Democrática Nacionalista (ADN), del ex dictador Hugo

32
Paz y Miño Cepeda, Juan J., “Ecuador: democracia con tensiones, sociedad con desatenciones”,
op. cit., pp. 310-311; itálicas mías.
234 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Banzer. Aunque Siles Zuazo no concluyó su mandato, la continuidad institu-


cional del país no se interrumpió, si bien discurrió con sobresaltos: hasta la
asunción de Evo Morales, el país tuvo nueve presidentes, cuando debió tener
seis33.
Bolivia fue escenario de revueltas indígenas de envergadura, entre las cua-
les descuellan las encabezadas por José Gabriel Condorcanqui (Tupac Amaru)
y Julián Apaza (Tupac Katari), en 1780-1782, y por Pablo Zárate, el terrible
Willka, en 1899. En el siglo XX, entre otras, la sublevación de Somanta, en
1904, liderada por Santos Marka T’ula, (por la restitución de Tierra / Terri-
torio de los Ayllus); la de Chayanta, en 1927, y la lucha por la República de
Naciones y Pueblos Originarios, encabezada por Eduardo Nina Quispe, entre
1930 y 1933. Por lo demás, se sabe, proletarios mineros y campesinos fueron
protagonistas centrales de la Revolución Nacional de 1952. En esa saga, la
gestación de los nuevos movimientos sociales puede fecharse en 1986, con un
fracaso en lo inmediato: la realización de la Marcha por la Vida y por la Paz,
respuesta vana del sindicalismo minero —la columna vertebral de la Revolu-
ción de 1952 y sujeto social y político principal desde entonces— a la decisión
del gobierno de Víctor Paz Estensoro (el mismo que había encabezado aquélla)
de desnacionalizar la minería, terminar con la histórica Corporación Minera
de Bolivia (COMIBOL) y despedir a unos 20.000 trabajadores. Los mineros
fueron “relocalizados”, asentándose en otros lugares del país —la mayoría en
El Alto, ciudad contigua a La Paz, otros en el Chapare, donde se tornaron
campesinos cocaleros, y los menos en el occidente— donde se organizaron e
interactuaron con otros grupos sociales. El principal capital que llevaron y
emplearon fue su experiencia sindical (proletaria, unos; campesina, otros), a
partir de la cual reconstruyeron, o construyeron nuevas, redes sociales. Desde
allí recuperaron la política y la iniciativa.
El Alto, una ciudad que pasó de 307.000 habitantes en 1985 a casi 800.000
en 2005, se convirtió, dialécticamente, en ciudad emblemática de los efectos de
las políticas neoliberales, tanto en su aspecto negativo, la migración forzada,
cuanto en el positivo, la constitución de un nuevo sujeto social y político.
A su vez, los indígenas de la Amazonia boliviana —más independientes del
Estado y del movimiento obrero—, que estaban en lucha con empresas made-
reras, realizaron en 1990 una exitosa Marcha por el Territorio y la Dignidad:
consiguieron que el Estado otorgara títulos de propiedad a los pueblos indíge-
nas (más de dos millones de hectáreas) y, en 1996, por ley, el reconocimiento de

33
Hernán Siles Zuazo (1982-1985); Víctor Paz Estenssoro (1985-1989); Jaime Paz Zamora (1989-
1993); Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997); Hugo Banzer Suárez (1997-2001); Jorge Qui-
roga Ramírez (2001-2002); nuevamente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003); Carlos Mesa
Gisbert (2003-2005); Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006). Siles, como Raúl Alfonsín en Ar-
gentina, entregó el mando antes de completar su mandato. Banzer falleció en ejercicio.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 235

los derechos territoriales de los pueblos originarios. Siete de éstos lo obtuvie-


ron durante el primer año, con una superficie de 2.800.000 hectáreas.
También el histórico Altiplano se movilizó: lo hizo a partir de 2000, con la
“Guerra del Agua”, en Cochabamba; los bloqueos aymaras, en 2001 y 2002, y
las “Guerras del Gas”, en todo el país, en 2003 y 2005. De allí devinieron las
dos prioridades que formuló el movimiento: la nacionalización de los recursos
petrolíferos (el gas, en particular) y la convocatoria a Asamblea Constituyente
para refundar el país sobre nuevas bases (la descolonización del Estado y la
autorepresentación indígena). El petróleo y el gas fueron nacionalizados en
boca de pozo por decreto del 1 de mayo de 2006. La refundación de Bolivia es
un objetivo estratégico en un país donde casi el 70 por ciento de la población es
indígena (en su mayoría, quechuas, aymaras y guaraníes).
La “Guerra del Agua”, en abril de 2000, se inició como respuesta popular al
desmedido aumento tarifario (hasta 300 por ciento) del servicio proveído por
Aguas del Tunari, una empresa subsidiaria de la transnacional norteameri-
cana Bechtel. Esa movilización permitió la formación de la Coordinadora de
Defensa del Agua y al Vida, “una nueva forma de agregación social flexible y
multisectorial, significativamente —o no por azar, como se prefiera— liderada
por un dirigente obrero fabril, Oscar Olivera. Los cochabambinos lograron el
primer triunfo popular tras un ciclo decenal de derrotas”34.
Después vinieron los bloqueos de los aymaras, una formidable experiencia
llevada adelante durante los años 2001 y 2002, con la conducción de la Confe-
deración Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTB), con
Felipe Quispe Huanca, su Secretario Ejecutivo, al frente. Dos son los significa-
dos destacables de este momento del conflicto: “la revitalización de las estruc-
turas comunales y del discurso étnico-nacional indígena”, y la construcción de
una formidable ‘maquinaria comunitaria-militar’ para cercar la ciudad de La
Paz. Una y otra permitieron la expulsión del poder estatal de las comunidades
—reemplazado por ‘un complejo sistema de autoridades comunales (cabildos,
asambleas, comités de bloqueo, etc.)’— y enfrentar ‘a las fuerzas armadas del
Estado por medio del traslado de la institución del trabajo comunal (turno, tra-
bajo colectivo) al ámbito guerrero. Así emergió el cuartel general de O’lachaka
como el estado mayor de las fuerzas armadas aymaras movilizadas y, en varios
pueblos del altiplano, la policía fue expulsada y reemplazada, temporariamente,
por “policías sindicales’”35. Este original componente militar no se lo encuentra
en Ecuador (mucho menos en Argentina) y, al parecer, superó, al menos en su
momento, al chiapaneco.

34
Stefanoni, Pablo y Do Alto, Hervé, La revolución de Evo Morales. De la coca al palacio, Buenos
Aires, Claves para Todos, Capital Intelectual, 2006, p. 24.
35
Stefanoni y Do Alto, La revolución de Evo Morales, op. cit., pp. 24-25; itálicas mías.
236 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

La “Guerra del Gas” fue la tercera gran acción de esta fase de movilización de
los nuevos movimientos sociales bolivianos. Se inició como reacción a la medida
gubernamental de exportar gas a México y Estados Unidos a través de puertos
chilenos, la cual (1) disparó la protesta por enviar gas al extranjero, mientras
la mayoría del pueblo boliviano carece de redes domiciliarias para utilizarlo; y
(2) potenció el sentimiento nacionalista —caro a los bolivianos desde el trienio
del “socialismo militar” (1936-1939), cuando se nacionalizaron los yacimientos
petrolíferos controlados por la norteamericana Standard Oil, y, sobre todo, la
Revolución de 1952—, en la doble vertiente antichilena (por la pérdida del lito-
ral marítimo al cabo de la Guerra del Pacífico, 1879-1882) y antiyanqui (por su
oposición al cultivo de la coca y su excesiva ingerencia en la política nacional).
Rápidamente, de allí se pasó al cuestionamiento de la política neoliberal del
gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
El 19 de septiembre de 2003, un cabildo abierto en Cochabamba, del que
participaron más de 40.000 personas, levantó las consignas de huelga general
indefinida, bloqueo de caminos y resistencia civil en caso de no tener respuestas
satisfactorias a sus demandas. Movilizaciones simulares se produjeron en otras
ciudades de país, incluyendo a La Paz, donde fueron convocadas por la COB y el
MAS. El asesinato de campesinos por fuerzas de seguridad provocó una escala-
da de violencia, pues los aymaras no vacilaron en responder, constituyendo, en
Achacachi un “alto mando de la resistencia civil”, siguiendo el camino iniciado
durante los dos años anteriores, culminando con la apelación “ahora sí, guerra
civil”.
En El Alto, las Juntas Vecinales —original institución para la resolución de
conflictos entre vecinos— se sumaron a la protesta, decidiendo, el 8 de octubre,
realizar un paro cívico. A su vez, los mineros de Huanuni avanzaron, a pie y
en camiones, sobre La Paz, y los campesinos cocaleros de Yungas bloquearon
caminos. La capital quedó aislada por completo, rodeadas por insurrectos. El
gobierno, intentando romper el cerco, reprimió brutalmente (25 muertos), sin
éxito en su propósito. Los sectores medios, e incluso acomodados, de La Paz y de
otras ciudades se pusieron de lado de los contestatarios. Una masiva concentra-
ción popular en la Plaza de los Héroes, en la capital, terminó con el gobierno de
Sánchez de Losada.
El desenlace fue resultado de “una red contingente de centenares de agrupa-
ciones de base y formas autónomas de organización”. La COB, aunque reapare-
ció, estuvo lejos del protagonismo del pasado. A la cabeza estaban ahora las Jun-
tas Vecinales y los sindicatos campesinos, cuya “capacidad de resistencia (…) se
transformaría con rapidez en ofensiva política en el terreno institucional”36.
El Presidente provisorio, Carlos Mesa debió gobernar sin el apoyo del Con-
greso, reducto de la vieja política, y con la desconfianza vigilante de las masas

36
Stefanoni y Do Alto, La revolución de Evo Morales, op. cit., p. 77.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 237

populares, demandantes de la nacionalización de los hidrocarburos y de la con-


vocatoria a Asamblea Constituyente (la llamada “agenda de octubre”). A su vez,
la burguesía de Santa Cruz reclamó autonomía departamental. El gobierno no
pudo o no supo resolver estos conflictos, los cuales se extendieron hasta pro-
vocar una crisis política que llevó a Mesa a presentar tres veces su renuncia,
finalmente aceptada el 6 de junio de 2005. Tres días después, el presidente de
la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Beltzé, asumió la presidencia
de la República para llevar adelante un proceso electoral normalizador. Para
los movimientos sociales, el resultado, dicen Stefanoni y Do Alto, fue empate:
no lograron la nacionalización / impidieron el regreso de la vieja política. En
un compromiso no escrito, Rodríguez acordó con la burguesía cruceña y los mo-
vimientos sociales la realización de elecciones generales el 18 de diciembre de
200537.
Estas elecciones consagraron a la fórmula Evo Morales-Álvaro García Li-
neras, del Movimiento Al Socialismo (MAS), como Presidente y Vicepresidente,
con un triunfo arrollador en la primera vuelta (53,7 por ciento de los votos).
Se hicieron cargo en enero de 2006. En el discurso inaugural ante el Congreso
Nacional Morales trazó cinco líneas centrales para su gestión: 1) la reforma de
las estructura del Estado; 2) la recuperación del control estatal de los recursos
naturales; 3) la refundación de Bolivia a través de la Asamblea Constituyente
y del referéndum autonómico; 4) la modificación de la política de tierras y 5)
políticas sociales para los sectores más deprimidos del país.
Morales no tardó en hacer efectivas sus promesas electorales. El 1º de mayo
—fecha simbólica— puso en marcha la recuperación de los recursos naturales
por parte del Estado mediante un Decreto Supremo que obliga a las empresas
petroleras a entregar la producción de hidrocarburos a Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB), empresa estatal dotada de la facultad de comercia-
lizar, definir condiciones, volúmenes y precios para los mercados externo e inter-
no. También se obligó a las empresas extranjeras a firmar nuevos contratos para
la exportación de hidrocarburos con aprobación del Congreso. Hasta entonces,
el Estado era, constitucionalmente, propietario de los recursos en el subsuelo,
mientras que cuando los mismos salían a la superficie la propiedad pasaba a las
compañías extranjeras. Con la nueva política, el Estado recuperó la totalidad de
la propiedad de los recursos gasíferos y petrolíferos, permitiendo a las empresas
extranjeras continuar con la explotación, pero entregando al Estado lo produ-
cido, recibiendo una retribución por ello (entre 18 y 50 por ciento del valor del
producto).
Otra de las primeras medidas de su gobierno fue convocar a una elección
para elegir los constituyentes, la cual se realizó mediante el procedimiento clá-
sico, es decir, la ciudadanía debió elegir sus candidatos en listas presentadas por

37
Stefanoni y Do Alto, La revolución de Evo Morales, op. cit., p. 91.
238 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

los partidos políticos y no por los movimientos sociales, como éstos reclamaron
en vano. La decisión no fue ni es una cuestión menor. Con una muy alta partici-
pación (84.4 por ciento), fueron ganadas holgadamente, el 2 de julio de 2006, por
el MAS que, con el 51 por ciento de votos ratificó su condición de fuerza política
mayoritaria, notoriamente en las áreas rurales. Logró 137 escaños (sobre 255),
cifra que no le permitió alcanzar el objetivo de los dos tercios (170) necesarios
para imponer sin negociaciones sus propuestas fundamentales. Es decir, puso
al partido de gobierno en situación de negociación con la oposición. La derecha
representada por el Poder Democrático y Social (Podemos) bajó su caudal elec-
toral a 20,4 por ciento (contra 30 por ciento en las presidenciales) y obtuvo 60
bancas.
La Constituyente fue convocada para refundar radicalmente el Estado Bo-
liviano sobre la base del reconocimiento de la pluralidad étnica. También para
definir la estrategia a seguir en dos cuestiones muy sensibles: el control de los
recursos naturales, hidrocarburos y tierras y las nueve autonomías departa-
mentales.
El largo y muy conflictivo proceso constituyente, iniciado en agosto de 2006,
concluyó entre diciembre de 2007 —cuando la Asamblea aprobó el texto de
la nueva Constitución Política del Estado— y enero de 2009 cuando ella fue
refrendada por el pueblo. En el ínterin, los militantes derechistas hostigaron
continuamente a los asambleístas oficialistas, principalmente a los indígenas,
campesinos y mujeres. La violencia fue tanto simbólica cuanto física, con una
extrema carga de racismo explícito. Es que la derecha resistió la resolución de
la Asamblea, en particular a través de los comités cívicos formados en los cuatro
departamentos de la media luna. Ellos han sido y son la expresión organizada
de la burguesía y los terratenientes y sus aliados de clase media, que —después
de usufructuar secularmente del centralismo estatal— se han tornado autono-
mistas por razones étnicas y de clase. Estas razones son de carácter estructural
(en el sentido gramsciano del término), es decir, de larga duración. Nunca han
sido democráticos ni lo son ahora. Sus intereses siempre han sido antidemocrá-
ticos, antipopulares, antinacionales y fuertemente opositores a la justicia social
y al reconocimiento de la condición indígena de la mayoría del pueblo. Siguen
siendo, como siempre, opositores a la nacionalización de los recursos naturales y
energéticos y a la reforma agraria favorable a los campesinos. Son fieles aliados
del imperialismo norteamericano.
Dos medidas de justicia social tomadas por el gobierno irritaron a esos sec-
tores: el Bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad y el Bono Juana Adurduy. El
primero es un incentivo monetario de permanencia escolar, al que cada niño ac-
cede en beneficio de su familia al completar la educación anual en colegio (primer
a octavo grados). La segunda es el pago, por el Estado, de una mensualidad a toda
persona mayor de 60 años, jubilada o no, sea del campo o de la ciudad, para que
pueda vivir con dignidad y tranquilidad hasta su muerte. El tercero beneficia a
mujeres embarazadas. La irritación fue mayor aún porque la asignación de esos
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 239

recursos a niños y ancianos —distribución y control— es realizada por el Estado


y no por los departamentos o las prefecturas, quitándoles a éstas la posibilidad de
desvío o manipulación de los fondos.
Además, contando con la solidaridad de Cuba y Venezuela, el gobierno de Mo-
rales lanzó una intensa campaña alfabetizadora que, en su primera etapa, fa-
voreció a casi 700.000 personas de comunidades, sindicatos, barrios y ciudades.
Cuba, además, ha desempeñado un papel fundamental en la provisión de ayuda
médica. La derecha se ha empeñado en una campaña xenófoba contra médicos y
alfabetizadores de ambos países, a los cuales quiere expulsar del país.
En una situación de crisis de la nación, el Estado y la sociedad civil, con un
costo alto en vidas humanas y al borde de la guerra civil, el gobierno central se
mantuvo escrupulosamente dentro de las reglas del juego democrático, sorteó
todas las provocaciones y movilizó al pueblo, mientras la derecha no vaciló en
saltar la línea de la legalidad, boicoteando las sesiones de la Constituyente,
desconociendo la voluntad popular, realizando referendos separatistas ilegales,
intentando el golpe de Estado, apelando al terror una y otra vez (práctica con
incidencia en los referendos separatistas). Con el respaldo del pueblo y las Fuer-
zas Armadas y de seguridad sujetas al poder civil, el gobierno pudo dar un paso
más en el proceso de la Revolución Democrática y Cultural y la construcción del
capitalismo andino, como le denomina García Linera.
Por haberse fortalecido, el gobierno se avino a negociar con la derecha los
términos del referéndum constitucional, postergado un año por las maniobras
de la derecha. En octubre de 2008, una masiva marcha (unas 100.000 personas)
avanzó hasta La Paz, llegando hasta las puertas del Congreso, reclamando la
realización del referéndum constitucional. Los legisladores debatieron durante
doce días el texto aprobado en diciembre de 2007 y acordaron modificar 100 de
los 411 artículos y convocar a elecciones generales en diciembre de 2009. El refe-
réndum realizado el 25 de enero de 2008 tuvo un resultado holgadamente favo-
rable al gobierno, es decir, al Sí a la nueva Constitución: 61,43 por ciento a nivel
nacional. Los resultados por departamentos son elocuentes: el Sí triunfó en los
departamentos del Altiplano: Potosí (80 por ciento), La Paz (78 por ciento), Oru-
ro (74 por ciento), Cochabamba (65 por ciento) y Chuquisaca (51,5 por ciento). El
No lo hizo en los departamentos de la llamada Media Luna: Beni (67 por ciento),
Santa Cruz (65 por ciento), Pando (59 por ciento) y Tarija (57 por ciento).
En las elecciones presidenciales de diciembre de 2009, el binomio Morales-
Lineras obtuvo 63 por ciento de los votos y el MAS logró la mayoría absoluta
en ambas Cámaras, situación que seguramente ha de permitirle avanzar en los
proyectos de ley para refundar Bolivia.
Empero, la coyuntura todavía no está cerrada. La alianza de burgueses, te-
rratenientes y sectores de clase media se niega a aceptar los resultados transpa-
rentes, inobjetables y categóricos de la ciudadanía, violentando las reglas de la
democracia que tanto proclaman defender. El pueblo ha ganado el gobierno, ha
construido una sólida mayoría para llevar adelante un proyecto transformador
240 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

radical de nuevo tipo, pero todavía le falta conseguir el poder. Éste pertenece
todavía, en gran medida, a las viejas clases dominantes, las cuales controlan la
economía (la gran propiedad agraria, los bancos, el gran comercio, las fábricas)
y casi todos los medios de comunicación, un instrumento de poder y domina-
ción poderosísimo en el mundo actual (manipulación de la información, des-
información, campañas de miedo, etc.). Y, lo que es decisivo, todavía gobiernan
en la región más rica del país, con sus enormes recursos naturales estratégicos
(petróleo, gas, hierro). A la luz de los resultados de las elecciones de 2009, hay
condiciones para que esta situación se modifique y, como decían los milicianos
republicanos españoles, “la tortilla se vuelva”. Las elecciones locales de abril de
2010 serán un momento importante para ello.
La Bolivia de la Revolución Democrática y Cultural, aun con toda la impreci-
sión de ésta, es un verdadero laboratorio político-social donde se pone a prueba
la fuerza de las clases dominantes para resistir los cambios que afectan sus
seculares privilegios y la fuerza de las clases populares para construir una so-
ciedad menos desigual, más justa, más libre, más plural, más democrática.
Estos tres destacados casos de crisis políticas en regímenes democráticos, de
las cuales se salió sin cambio de régimen político, muestran, en Argentina, la
continuidad de la democracia representativa, un retorno a la vieja política y una
relegitimación de políticos y partidos repudiados durante la crisis, mientras en
Bolivia y Ecuador se salió de ellas redefiniendo el régimen político diseñando
una radicalización de la democracia.

UN CONSTITUCIONALISMO PLUSDEMOCRÁTICO
Las Constituciones son, a la organización política del Estado, lo que el di-
seño y los planos de un arquitecto a la construcción de un edificio. Expresan
la intencionalidad de sus autores respecto de cómo entienden que debe ser tal
organización. Proyectan el país al que se aspira. Establecen la forma del Estado
—monarquía o república, federal o centralizado—, los Poderes del Estado, quié-
nes y cómo los integran, sus respectivas atribuciones y competencias, etc. Tam-
bién, en la fundamental parte dogmática, como es común llamarla, los deberes
y obligaciones del Estado y de los ciudadanos. Su estudio es importante, claro,
pero ningún analista serio explicaría la historia de un país —en la corta o en la
larga duración, en el tiempo pasado o en el tiempo presente— leyendo la Consti-
tución que lo rige y/o rigieron. Mucho más útil es establecer la relación entre la
premisa, esto es, lo que la Constitución establece, y las consecuencias, es decir, lo
que el Estado, los gobiernos y la sociedad hacen respecto de lo que está mandado
hacer, relación que, al menos en la historia de las sociedades latinoamericanas
muestra frecuentes, largos desfases.
Hago esta aclaración inicial por no tener una actitud fetichista respecto del
dictum o del mandato constitucional, pero tampoco indiferencia por ello. No es
una aclaración baladí cuando el objeto de análisis es América Latina, cuyos paí-
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 241

ses tienen, desde 1801 —primera Constitución de la unificada isla de Sainte Do-
mingue—, una larga y prolífica tradición en materia de aprobar Cartas Magnas.
Ecuador y Venezuela, por ejemplo, han tenido más de veinte. En contraste, la
colombiana de 1886 rigió hasta 1991; la argentina de 1853, hasta 1949 (si bien,
violando la legalidad, la dictadura cívico-militar autodenominada “Revolución
Libertadora” abolió ésta y restableció la primera), y la uruguaya de 1830, hasta
1918.
Aquí me interesa destacar la importancia de las actuales Constituciones de
las Repúblicas Bolivariana de Venezuela (1999), de Ecuador (2008) y de Bolivia
(2008-2009), expresión de un nuevo constitucionalismo, que llamo plusdemo-
crático, en tanto formulan sustanciales proposiciones para profundizar la de-
mocracia, radicalizándola. La importancia de estas nuevas Cartas se hace más
notable si se tiene en cuenta que a lo largo de la actual etapa democratizadora
en América Latina (desde 1978 hasta hoy) todos los países ha reformado par-
cialmente o reemplazado sus respectivas Constituciones —y varias de ellas han
reconocido explícitamente, aunque con diferencias de grado y/o de matices, los
derechos de los pueblos originarios—, pero sólo esas tres (dejando de lado el caso
de Cuba, que es de otra índole) tienen carácter fundacional de un nuevo régimen
político democrático.
En otra ocasión he escrito, y repito ahora: la democracia no se reduce a la ob-
servancia de un conjunto de libertades fundamentales: el problema fundamen-
tal de la democracia, como la de todo régimen político, es el poder: quién lo posee,
detenta o ejerce, cómo lo ejerce y a favor de quién38. Es desde esta perspectiva
que me interesa señalar algunas disposiciones que dichas nuevas Constitucio-
nes han establecido como premisas para instaurar regímenes políticos que va-
yan más allá de las democracias formales realmente existentes.
Las Constituciones de Bolivia y Ecuador han optado por una organización
unitaria descentralizada del Estado. En el primer caso, el artículo 1º define a
Bolivia como “un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,
libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico,
jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país”, mientras
en el segundo, también en el primer artículo se establece que “Ecuador es un
Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, in-
dependiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma
de república y se gobierna de manera descentralizada”. En cambio, la República
Bolivariana de Venezuela se constituye, por el artículo 2, bajo la forma de “un
Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valo-

38
Ansaldi, Waldo, “A mucho viento poca vela. Las condiciones sociohistóricas de la democracia en
América Latina. Una introducción”, en Ansaldi, Waldo (director), La democracia en América
Latina, un barco a la deriva, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007, p. 37.
242 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

res superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad,


la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social
y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo
político”. A diferencia de Bolivia y Ecuador, Venezuela ha elegido ser “un Estado
Federal descentralizado” (artículo 4).
Pero lo más importante de destacar, a los efectos que aquí importan, son las
innovaciones en materia de concepción y ejercicio de la democracia. La Consti-
tución de Bolivia establece, en el artículo 11, que el gobierno tiene “forma demo-
crática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condi-
ciones entre hombres y mujeres”, democracia que se ejerce mediante tres formas
(las cuales serán desarrollada por leyes posteriores): “1. Directa y participativa,
por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de
mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa. Las asambleas y cabildos
tendrán carácter deliberativo conforme a Ley. 2. Representativa, por medio de la
elección de representantes por voto universal, directo y secreto, conforme a Ley.
3. Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación de autori-
dades y representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, entre otros, conforme a Ley”. El ejerci-
cio de la democracia directa permite a los ciudadanos presentar proyectos de ley
e incluso de reforma de la Constitución.
Una acotación: sin parangón en el mundo, la nueva Constitución boliviana
define a los servicios básicos —agua, luz, teléfono— como un derecho humano y,
por tal carácter, de propiedad pública intransferible al capital privado.
La de Ecuador distingue, en el Título IV, dos formas de participación ciuda-
dana: la individual y la colectiva. “La participación de la ciudadanía en todos
los asuntos de interés público es un derecho, que se ejercerá a través de los
mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria”, dispone el
artículo 95. Se establece también la participación ciudadana mediante “audien-
cias públicas, veedurías, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, ob-
servatorios y las demás instancias que promueva la ciudadanía” (artículo 100).
La cuarta sección del mismo título estatuye la democracia directa, incluyendo la
revocatoria de mandato de las autoridades elegidas por voto popular, la iniciati-
va popular (artículo 103), la consulta popular (artículos 103, 104 y 105).
El Presidente venezolano Hugo Chávez suele invocar la propuesta de esta-
blecer una democracia revolucionaria, aunque ésta —al igual que otra propues-
ta, la del socialismo del siglo XX— nunca ha sido bien precisada. Empero, la
lectura de la Constitución de 1999 y su observancia permiten encontrar aspec-
tos sustanciales de ella, en particular los referidos a la ampliación de derechos,
de la participación y del protagonismo popular, materia de los artículos 62, 63,
67 y 70. El último define los “medios de participación y protagonismo del pueblo
en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el refe-
rendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa,
constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 243

y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en


lo social y económico, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la
cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter finan-
ciero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas
guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridades”.
Las nuevas Constituciones establecen en Bolivia una democracia participa-
tiva, representativa y comunitaria, y en Ecuador una representativa, directa y
comunitaria, mientras la de República Bolivariana de Venezuela no adjetiva ca-
lificativamente al sustantivo democracia mas, en cambio, adjetiva al sustantivo
Estado con el calificativo democrático. El nuevo Estado venezolano es definido
como “un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna
como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida,
la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabi-
lidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el
pluralismo político” (artículo 2)39.
Cabe acotar que en los casos boliviano y ecuatoriano no todo es innovación o
novedad. En Bolivia, en 2002 se aprobó una reforma constitucional que incluyó
el referéndum (utilizado en cuatro ocasiones entre 2004 y 2008) y la iniciativa
legislativa. En Ecuador, la Constitución de 1978, con la cual se rigió la transi-
ción, ya incluía el referéndum y la iniciativa legislativa, mientras la de 1998
incorporó la revocatoria de mandatos. No obstante, como bien ha acotado Cintia
Pinillos, en Ecuador, el referéndum fue aplicado en varias ocasiones, mas no
ocurrió lo mismo con la revocatoria de mandato, aun cuando hubo crisis (como
en los casos a los que he aludido antes) en los que bien podría haberse utilizado.
Notablemente, la resolución de las crisis mostró la preferencia por la acción del
Congreso y/o por la acción directa40.
Las Constituciones de Bolivia y Ecuador son demasiado recientes como para
extraer alguna conclusión, ni siquiera provisoria. Su observancia recién podrá
ser evaluada dentro de algunos años. La de Venezuela, en cambio, ya lleva una
década, de modo que en su caso sí es posible extraer algunas conclusiones. Hay
ya varios casos en los cuales se aplicó la revocatoria de mandatos, tanto para
interrumpir cuanto para confirmar el de autoridades (oficialistas y opositoras)
elegidas por voto popular. El propio Presidente Chávez fue objeto de una inicia-
tiva de revocatoria, propiciada por la oposición, la cual fue rechazada mayorita-

39
Agradezco a Cintia Pinillos, alumna de mi curso en el Doctorado en Ciencia Política, de la
Universidad Nacional de Rosario (Argentina), haberme llamado la atención sobre este punto.
Las observaciones de Pinillos que cito fueron formuladas en ocasión del desarrollo del curso,
no constan hasta ahora en un texto édito.
40
Véase: Kornblith, Miriam, “Democracia directa y revocatoria de mandato en Venezuela”; Ma-
yorga Fernando, “Democracia participativa en Bolivia: representación, legitimidad y proceso
político decisional”; Pachano, Simón, “Democracia directa en Ecuador” y Romero Ballivián,
Salvador, “Democracia directa en Bolivia”, en Lissidini, Alicia; Welp, Yanina y Zovatto, Daniel,
Democracia directa en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, 2008.
244 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

riamente. Pero también se constatan dificultades para lograr la internalización


y la efectiva práctica de las nuevas e innovadoras formas de democracia.
En los tres casos, si las preceptivas de las nuevas y radicales Constituciones
se cumplen, sin duda se avanzará en un genuino proceso de radicalización de la
democracia, de superar las realmente existentes, de en suma, construir más de-
mocracia. Las tres han puesto sobre el tapete una construcción de la democracia
que discute la idea del liberalismo político como el único referente normativo de
la democracia.

SOCIEDADES DESIGUALES Y FRAGMENTADAS


Ya se sabe —y no deja de repetirse— que América Latina no es el continente
más pobre del mundo sino el más desigual. Se trata de una situación que comen-
zó a perfilarse hacia los años 1950 y que desde entonces no ha cesado de crecer.
En el contexto de la guerra fría y, por ende, en la creciente exacerbación de
la lucha ideológica entre capitalismo y comunismo, los ideólogos partidarios del
primero pergeñaron la teoría de la modernización. El punto de partida fue la
constatación del rezago —el subdesarrollo— de las economías de los países del
Tercer Mundo, en particular, las latinoamericanas, en las cuales era apreciable
el fracaso de las políticas de industrialización sustitutiva de importaciones. Esa
apreciación, del campo de la economía, escondía el verdadero trasfondo, del cam-
po de la política: la presunción de que tales países podían volcarse al comunismo
y su rápido modelo de desarrollo industrial.
La teoría de la modernización era una teoría dualista. Según ella, existían dos
tipos de sociedades, las tradicionales y las modernas. Las primeras se caracteri-
zaban por ser estructuralmente agrarias —tanto por la primacía de la economía
rural, cuanto por la mayor concentración demográfica en el campo—, social-
mente estratificadas y con escasa movilidad social, fuerte componente religioso
en la vida cotidiana, y lazos sociales predominantemente emotivos y afectivos.
Estas características eran consideradas obstáculos para desarrollar un mercado
capitalista. Las segundas, en cambio, eran industrializadas, secularizadas, con
movilidad social y relaciones impersonales y neutras y mercado capitalista. Am-
bas sociedades eran concebidas como, en alguna medida independiente la una
de la otra, cada una con su dinámica propia, aunque vinculadas necesariamente
entre sí.
La teoría de la modernización preconizaba la necesidad de impulsar, en los
países del Tercer Mundo, el pasaje de la sociedad tradicional a la moderna, de
modo que alcanzasen el estadio del desarrollo económico y social, en algunas
variantes de la teoría considerado condición necesaria para establecer un régi-
men político democrático. Para tal pasaje, las sociedades tradicionales debían
modificar profundamente sus valores y sus estructuras sociales, cambios que
abarcaban un arco más que amplio, desde la familia hasta el Estado.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 245

En el plano de la economía, la proposición más conocida fue la de las eta-


pas elaborada por Walt W. Rostow en su libro The Stages of Economic Growth
(1960), cuyo subtitulo, como se ha repetido tantas veces, era todo una definición:
“Un manifiesto no comunista”. A su juicio, la historia de la humanidad mostra-
ba la sucesión de cinco categorías de sociedad: tradicional, precondiciones para
el despegue (transición), despegue hacia un crecimiento autosostenido, camino
hacia la madurez y etapa de alto consumo. El punto nodal que debían alcanzar
los países subdesarrollados era el del take off, el del despegue. La teoría de Ros-
tow fue acremente criticada por su determinismo y eurocentrismo, entre otras
falencias.
La teoría de la modernización destacó la necesidad de la intervención central
del Estado para realizar el proceso de modernización. No cualquier Estado, sino
uno fuerte y estable. O, como diría, Samuel Huntington, gobiernos autocráticos.
En América Latina, la teoría de la modernización tuvo una original formu-
lación en la Comisión Económica de América Latina (CEPAL), para la cual el
subdesarrollo de la región era consecuencia de la relación centro-periferia y su
superación era el desarrollo, el cual se basaba en la industrialización. Pero desa-
rrollo e industrialización eran parte del pasaje de las sociedades tradicionales,
agrarias, a las sociedades modernas. Este pasaje era la modernización, un proce-
so continuo de superación creciente de valores, actitudes, etc., resumido a veces
en la expresión secularización, donde la otra característica era la racionalidad
de los cambios y de los nuevos valores socioculturales. Más aún, tanto en Gino
Germani como en José Medina Echavarría y en Raúl Prebisch, la modernización
era concebida como un proceso susceptible de planificación, a efectos de facilitar
en tiempo y costos tal tránsito. Planificar la transición era potenciar el papel del
Estado como sujeto principal del cambio social. Pero a diferencia de Huntington,
ellos pensaban en gobiernos democráticos, aunque al final de su vida Germani
sostenía que la democracia no era un logro específico de la modernización.
Germani señalaba que, claramente, había “varios modelos de sociedad indus-
trial y varios modelos de transición”. Más aún, los cambios eran asincrónicos y
esa asincronía era múltiple (geográfica, institucional, en los diferentes grupos
sociales, motivacional). “Los veinte países latinoamericanos se encuentran en
distintas fases de transición y en ese sentido reflejan el dualismo característico
derivado de la coexistencia de diferentes sistemas de estratificación”41. Así, una
certeza campeaba en los trabajos de quienes sustentaban la teoría de la mo-
dernización: las sociedades latinoamericanas eran estructuralmente duales, es
decir, coexistían en ellas elementos o sociedades “tradicionales” con las “moder-
nas”, si bien la tendencia era a la absorción de las primeras por las segundas.

41
Germani, Gino, Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad tradicional a la
sociedad de masas, Buenos Aires, Paidós, 1966, págs. 80 y 164.
246 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

No era la primera vez que en América Latina se planteaba la cuestión de la


dualidad estructural de sus sociedades. El argentino Domingo Faustino Sar-
miento ya la había planteado, en el siglo XIX, en términos de oposición entre
“civilización” (urbana) y “barbarie” rural, siendo contradicho por su compatriota
Juan Bautista Alberdi, para quien la “civilización” no se encontraba en las ciu-
dades sino en el campo, pues era allí donde se producía la riqueza del país. Esa
dicotomía campo-ciudad estaba por entonces, con diferencias de grado y/o de
matices, reconocidas por distintos pensadores. Se la encuentra, por ejemplo, ya
en los tempranos escritos de Karl Marx, tanto en los suyos como en los elabora-
dos con Friedrich Engels. No abandonó esa distinción en sus obras posteriores.
Así, en el capítulo XII del tomo I de El Capital, Marx considera a la separación
entre campo y ciudad la base de todo régimen de división del trabajo, antago-
nismo que, a su juicio, resumía la dinámica de toda la historia económica de la
sociedad. Por cierto, en la tradición marxista siempre se sostuvo una posición
cuestionadora de la homogeneidad de las sociedades, particularmente las capi-
talistas, alcanzando su elaboración más explícita en la ley del desarrollo des-
igual y combinado, expresada por León Trotsky en su análisis de la Revolución
Rusa.
En el caso latinoamericano, también fue muy destacada la influencia del geó-
grafo francés Jacques Lambert, con su libro Le Brésil. Structures sociales et
institutions politiques (A. Colin, Paris, 1953), que el Ministerio de Educación y
Cultura del país sudamericano editó en portugués en 1959, con ligeras correc-
ciones respecto de la edición original y retitulado Os dois Brasís. Lambert sos-
tuvo el carácter dual de la sociedad brasileña, en la cual encontraba diferentes y
contrastantes niveles y modos de vida que evolucionaban a ritmos distintos. Por
un lado, el Brasil rural, arcaico, aislado, y en cual encontraba todavía “la marca
del siglo XVI”. Por el otro, el Brasil urbano, adelantando, socialmente menos
jerárquico y más complejo, adelantado, del cual el mejor ejemplo era São Paulo.
En contraste con Europa occidental y los nuevos países anglosajones, donde
la “civilización industrial” se había desarrollado progresivamente, en Brasil la
misma era el resultado de una brutal importación. Demográficamente, la socie-
dad rural y tradicional era mucho más populosa que la moderna (entre 60 a 70
y 40 a 30 por ciento, respectivamente). Esta caracterización dualista de Brasil
generó la por mucho tiempo célebre definición de Brasil como Belindia, un sus-
tantivo inventado para dar cuenta de una realidad que contenía una sociedad
como la de Bélgica y otra como la de India.
Lambert creía que su modelo dualista podía aplicarse a los otros países lati-
noamericanos, con excepción de Argentina y Uruguay. De hecho, la noción de so-
ciedades duales impactó fuertemente en las ciencias sociales de los años 1960, y
no fueron pocos los que adhirieron a ella, a veces con matices, como en los casos
del ítalo-argentino Gino Germani y el uruguayo Carlos Rama. Pero no tardaron
en formularse fuertes y sólidas objeciones. La polémica se dio en diferentes te-
rrenos disciplinarios economía, historiografía, sociología—, a partir de las pre-
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 247

misas planteadas por los partidarios del dualismo. En la saga de Lambert, éstos
sostenían que la sociedad tradicional, agraria y estancada, se había originado
en el período colonial y conservaba importantes elementos socio-culturales mo-
delados en aquel entonces; sus cambios eran lentos y escasos y, por añadidura,
impuestos desde fuera de ella por la sociedad moderna (urbana, industrializada,
dinámica, progresista, en desarrollo), con la cual coexistía dentro del perímetro
de cada país. Una interpretación más elaborada planteaba la cuestión en térmi-
nos de sociedades duales feudal-capitalista; la primera de ellas era el locus del
conservadurismo social y político, de los terratenientes, oligarcas, caudillos…; la
segunda, el del progresismo de los sectores modernos, como la burguesía nacio-
nal, las clases medias y el proletariado industrial urbano. La tarea política era
terminar con el feudalismo y desarrollar un capitalismo progresista, tarea que
competía a los empresarios burgueses nacionales (diferenciados de los burgueses
que eran expresión de los intereses del capital extranjero, a los cuales estaban
aliados) o, en algunas interpretaciones tributarias de la de John J. Johnson (en
La transformación política de América Latina), por las clases medias urbanas.
En términos políticos: la solución pasaba por la revolución democrático-burgue-
sa, propuesta que fue rechazada por quienes entendían que las sociedades lati-
noamericanas no eran duales, eran capitalistas dependientes y no contaban con
una burguesía nacional con intereses diferenciados y términos antagónicos con
los del imperialismo; en esta hipótesis, no había posibilidad de una revolución
burguesa ni de desarrollo capitalista: la solución era la revolución socialista. En
lo que todos (o casi todos) coincidían era en que el desarrollo era más un proble-
ma político que económico.
El debate sobre el carácter de la conquista y la colonización española y lusita-
na —feudal o capitalista— era parte del núcleo duro de la discusión teórica, his-
toriográfica y política. Tempranamente (en 1949 y 1952), Sergio Bagú planteó la
hipótesis del carácter capitalista de la misma, abriendo la trilla del pensamien-
to crítico latinoamericano, cuyas manifestaciones más altas se alcanzarán en los
años 1960 y 1970. Este pensamiento crítico tenía un importante, incluso fuerte,
componente marxista (tanto el de la Vulgata stalinista cuanto el no dogmático),
pero no era exclusivamente marxista. De hecho, había una pluralidad de teorías
y de categorías analíticas y hasta —cuando todavía no se escribía amucho acer-
ca de ello— hibridaciones disciplinarias y teóricas.
Fueron precisamente científicos sociales críticos los que arremetieron contra
las tesis dualistas a lo Lambert. De las varias que se formularon, aquí recorda-
ré, por razones de espacio, sólo tres: las de Rodolfo Stavenhagen, Francisco de
Oliveira y Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto.
La virulencia de la disputa ideológica en el interior del marxismo ocluyó el
rescate del pensamiento de León Trotsky por parte de quienes no eran trotskis-
tas ni querían ser tildados de tales. Pero, de hecho, a veces explícitamente, pero
la mayoría implícitamente, es claro que se pensaba en los términos de la ley del
desarrollo desigual y combinado. En pocas palabras, lo sustancial de esta ley,
248 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

que algunos prefieren llamar teoría, estriba en la consideración de las socieda-


des capitalistas como no homogéneas, existiendo en el interior de ellas distintos
modos y formas de producción (por ende, distintas relaciones sociales), de los
cuales alguno predomina sobre los otros, pero siempre de manera combinada,
en “una amalgama de formas arcaicas y modernas” (para utilizar las palabras
del propio Trotsky). La ley enfatiza el carácter internacional del desarrollo ca-
pitalista, el cual combina, al igual que en el interior de cada sociedad, formas
de producción más avanzadas con formas más atrasadas. Un corolario de esa
combinación era la constitución de burguesías débiles y proletariados explosivos
en los países subdesarrollados o “atrasados”, de donde la proposición política del
papel de la clase obrera para ser dirección de la revolución, tarea que el campe-
sinado, pese a su importancia, no podía asumir.
Según la ley, los países “atrasados” no tienen que repetir necesariamente los
procesos y etapas que experimentaron los países desarrollados: pueden avanzar
a saltos, incorporando los últimos avances científicos y tecnológicos de los países
capitalistas más desarrollados. Todas las llamadas “industrializaciones tardías”
del siglo XIX lo ejemplifican históricamente. No obstante, una situación como
ésta —que Thorstein Veblen, primero, León Trotsky, luego, y Alexander Gers-
chenkron, más tarde, llamaron el privilegio o la ventaja del atraso— conlleva la
necesidad de una economía de escala mayor o, lo que es igual, un mercado más
desarrollado. Al mismo tiempo, el uso de esas técnicas avanzadas —cuyo grado
prácticamente es similar al de los países que las producen—, tiende a frenar el
estímulo continuo de las innovaciones que habían generado aquellas técnicas.
Una situación tal limita el desarrollo de la industria pesada, cuyos requeri-
mientos de capital son mucho mayores; concatenadamente, este freno retrasa la
acción progresiva del desarrollo técnico sobre las inversiones, lo que lleva a una
política industrial (y de equipamiento) confiada a la importación de maquinaria
y tecnología y descarta un desarrollo autónomo. Vale decir, el aprovechamiento
de las facilidades que da la “ventaja del atraso” está condicionado por una serie
de elementos coyunturales y estructurales, y no es garantía de que se produzca
inevitablemente un gran salto (big spurt, como dice Gerschenkron) adelante,
según el esquema de éste. Se sabe que, mirando en perspectiva histórica, en el
largo plazo (por lo menos secular), el proceso de crecimiento económico global-
mente considerado (incluyendo en él al industrial) aparece como un ritmo dis-
continuo: acelerado, estable, desacelerado, incluso regresivo. Al mismo tiempo,
no se trata de procesos equilibrados, sino de movimientos comandados coyun-
turalmente por distintos sectores de punta (leadings sectors). El resultado fue,
en América Latina, una industrialización tardía, limitada, frágil, escasamen-
te competitiva y dependiente. Pero, a diferencia de Alemania, Estados Unidos
y Japón, las “industrializaciones tardías” del siglo XIX paradigmáticas, las de
América Latina —entre las cuales la de Argentina fue la más temprana— se en-
contraron limitadas por los cambios experimentados por el capitalismo a prin-
cipios del siglo XX. Para ese entonces, la combinación de acumulación de capital
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 249

en las economías desarrolladas y de acumulación originaria en las “atrasadas”


se modificó de modo tal que la primera de ellas ocluyó la posibilidad de que la
segunda pudiese generar procesos de desarrollo autónomos. Las relaciones de
dependencia establecieron mecanismos que permitieron, bajo diferentes medios
(financieros, comerciales, industriales), aumentar la transferencia del plusvalor
generado en los dependientes a los países desarrollados, particularmente los im-
perialistas. Como señalara Rosa Luxemburg, la tendencia interna del capitalis-
mo a extenderse a todo el planeta, desplazando a las otras formas de producción,
llevó a que todas las economías se conformaran de igual modo y se articularan
en una gran economía capitalista mundial. La pequeña industria, la artesanía
y la pequeña producción campesina fueron desplazadas a un nivel inferior. El
comercio mundial y la conquista ocupación colonial fueron los medios decisivos
para esa mundialización del capitalismo. América Latina —a diferencia de Asía,
Oceanía y, sobre todo, África, continentes sometidos a una brutal colonización—
se insertó en esa economía-mundo capitalista en situación de dependencia. Así,
modos y formas de producción capitalistas, semi-capitalistas y no-capitalistas
(o pre-capitalistas, como suele decirse) se articularon de manera yuxtapuesta,
combinada, en un gran proceso que impulsó las diferencias (la dualidad), y con
ellas la desigualdad, en cada uno de los países individualmente considerados
(según sectores y regiones) y en la escala planetaria. La teoría de las ventajas
comparativas sirvió de fundamento a una división internacional que ocluyó la
posibilidad de las economías latinoamericanas de desarrollarse autónomamen-
te. Después de la Segunda Guerra Mundial, el deterioro de los términos del
intercambio y la brecha tecnológica fueron manifestaciones harto visibles de
esa oclusión.
El gran sociólogo brasileño Florestan Fernandes definió con aguda precisión
la culminación del proceso de incorporación de las economías latinoamericanas
a la economía-mundo capitalista, a fines del siglo XIX: simultánea moderniza-
ción de lo arcaico y arcaización de lo moderno.
Como puede apreciarse, la dualidad a la que se refiere el materialismo his-
tórico no es la misma de Lambert y otros. La influyente explicación elaborada
por el geógrafo francés para analizar las sociedades latinoamericanas —genera-
dora de un conjunto de proposiciones fundamentales sobre las sociedades de la
región— fue objeto como apunté antes, de la crítica incisiva de varios científicos
sociales latinoamericanos.
Uno de los mayores de esos críticos fue el mexicano Rodolfo Stavenhagen, en
sus “Siete tesis erróneas sobre América Latina” (cuya primera versión fue pu-
blicada en El Día, diario mexicano, en junio de 1965), un texto que será celebé-
rrimo. La primera tesis que Stavenhagen rechazaba era, precisamente, la de las
sociedades duales. Las tesis siguientes eran: 2) “El progreso en América Latina
se producirá por la difusión de los productos industriales en las zonas atrasadas,
arcaicas y tradicionales”. 3) “La existencia de zonas atrasadas, tradicionales y
arcaicas constituyen un obstáculo para la formación de un mercado interno y
250 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

para el desarrollo de un capitalismo progresista y nacional”. 4) “La burguesía


nacional tiene interés en quebrar el poder y el dominio de la oligarquía terrate-
niente”. 5) “El desarrollo latinoamericano es obra y creación de una clase media
nacionalista, progresista, emprendedora y dinámica, y los objetivos de la polí-
tica social y económica de los gobiernos latinoamericanos deben consistir en
estimular la “movilidad social” y el desarrollo de sus clases”. 6) “La integración
nacional en América Latina es el producto de la mezcla de razas”, y 7) “El pro-
greso en América Latina sólo se producirá por medio de una alianza entre los
obreros y los campesinos, como consecuencia de la identidad de intereses de las
dos clases”42.
Aquí me detendré sólo en la primera tesis. El argumento central de Staven-
hagen para refutarla era que las diferencias efectivamente existentes entre las
áreas rurales y urbanas no autorizaban el empleo del concepto sociedad dual
por dos razones principales. “Primero, las relaciones entre las regiones y grupos
“arcaicos” o “feudales” y los “modernos” o “capitalistas” representan el funcio-
namiento de una sola sociedad unificada cuyos dos polos son parte integrante
de la misma; y segundo, estos dos polos se originan en el transcurso de un solo
proceso histórico”.
Stavenhagen sostenía que esos dos polos —las supuestas “sociedades” de los
dualistas— eran el resultado de un largo proceso iniciado con la conquista y
colonización de América. A lo largo de él, ciertas regiones se desarrollaron más
que otras merced al empleo de fuerza de trabajo barata proporcionada por las
regiones atrasadas. Éstas, además, eran exportadoras de materias primas tanto
hacia las regiones desarrolladas del propio país (a los centros urbanos) como
hacia el exterior. Las segundas, a su vez, extraían de las primeras, que operaban
como un hinterland atrasado, los elementos que les permitía su propio desarro-
llo. Las condiciones que algunos consideraban “feudales” habían respondido a
las necesidades de las metrópolis coloniales (España y Portugal) y de las elites
locales (difícilmente definibles como feudales). De hecho, las relaciones estable-
cidas entre las metrópolis y sus colonias, se repitieron en el interior de éstas, de
modo tal que “las regiones atrasadas, subdesarrolladas, de nuestros países han
representado siempre el papel de colonias internas en relación con los centros
urbanos en desarrollo o con las zonas agrícolas productivas. Y para evitar la idea
errónea de que en los países latinoamericanos funcionan dos (o más) sistemas
sociales y económicos independientes, nos proponemos describir la situación en
términos de colonialismo interno, y no en términos de “sociedades duales”43.

42
Stavenhagen, Rodolfo, “Siete falacias sobre América Latina”, en Petras, James y Zeitlin, Mau-
rice, (compiladores), América Latina: ¿reforma o revolución?, Buenos Aires, Editorial Tiempo
Contemporáneo, tomo I, pp. 15-31.
43
Stavenhagen, Rodolfo, “Siete falacias sobre América Latina”, op. cit., págs. 17 y 19; itálicas del
autor.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 251

Así, la teoría del colonialismo interno, anticipada por Stavenhagen, fue una
derivación de la crítica al dualismo. Cupo a su compatriota Pablo González Ca-
sanova desarrollarla más sofisticadamente. El colonialismo era concebido como
un fenómeno no sólo internacional, sino también intranacional. En palabras de
González Casanova: “El colonialismo interno corresponde a una estructura de
relaciones sociales de dominio y explotación entre grupos culturales heterogé-
neos, distintos, (…) La estructura colonial y el colonialismo interno se distin-
guen de la estructura de clases, porque no son sólo una relación de dominio y
explotación de los trabajadores por los propietarios de los bienes de producción
y sus colaboradores, sino una relación de dominio y explotación de una población
(con sus distintas clases, propietarios y trabajadores) por otra población que
también tiene distintas clases (propietarios y trabajadores)”44.
A su vez, el brasileño Francisco de Oliveira, polemizando con el enfoque di-
cotómico cepalino, también recordó que la polaridad de la oposición formal en-
tre un sector atrasado y otro moderno carecía de originalidad, por ser un tipo
de dualidad pasible de encontrar en casi todos los sistemas y en casi todos los
períodos históricos. En el proceso histórico, acotaba, podía constatarse una sim-
biosis, una unidad de conceptos opuestos en la cual el sector considerado “mo-
derno” crecía y se alimentaba del sector llamado “atrasado”. El enfoque cepalino,
que consideraba al subdesarrollo como una etapa transitoria hacia formas más
avanzadas —es decir, el desarrollo—, olvidaba lo más importante: que el subde-
sarrollo era, precisamente, un producto de la expansión del capitalismo y, más
aún, una formación capitalista y no una mera etapa histórica45.
Las insuficiencias de las diversas explicaciones que sobre América Latina
se formularon a mediados del siglo XX, llevaron no sólo a la crítica de la teo-
ría de las sociedades duales sino que generaron crecientes esfuerzos por ela-
borar teorías más consistentes. La hipótesis del colonialismo interno fue una
de ellas, pero fuera de algún impacto inmediato, no tuvo demasiados adeptos.
El momento de viraje se produjo a mediados de los años sesenta, cuando la
asociación intelectual entre dos sociólogos —uno brasileño y otro chileno— que
se desempeñaban como docentes e investigadores en el Instituto Latinoameri-
cano de Planificación Económica y Social (ILPES), dependiente de la CEPAL, y
mantenían un intenso diálogo con economistas, planificadores y otros científicos
sociales (entre los cuales varios brasileños, exiliados tras la instauración de la
dictadura en su país, en 1964), produjo en 1966-1967 la primera versión de una
nueva interpretación de la naturaleza social y política de los problemas de desa-
rrollo de la región. El texto original tuvo inicialmente una circulación restringi-
da a especialistas, hasta que en 1969 Siglo Veintiuno Editores publicó en México

44
González Casanova, Pablo, Sociología de la explotación, México DF, Siglo XXI Editores, 1969,
particularmente pp. 221-250.
45
Oliveira, Francisco de, “A economia brasileira: crítica à razão dualista”, Estudos CEBRAP, 2,
São Paulo, outubro 1972, pp. 4-82.
252 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

la primera edición de Dependencia y desarrollo en América Latina. Ensayo de


interpretación sociológica, un libro fundador, rápidamente convertido en clásico
y de lectura obligada para todo quien tuviese, en la región y fuera de ella, interés
en comprender qué era América Latina y por qué era como era. La intención de
sus autores fue “reconsiderar los problemas del “desarrollo económico” a partir
de una perspectiva e interpretación que insiste en la naturaleza política de los
procesos de transformación económica” y al mismo tiempo “demostrar que la
referencia a las “situaciones históricas” en las que se dan las transformaciones
económicas es esencial pan la comprensión del significado de tales transforma-
ciones, así como para el análisis de sus límites estructurales y de las condiciones
que las hacen posibles”46.
El estimulante libro de Cardoso y Enzo Faletto abrió varias líneas de análisis
teórico-metodológicas y empíricas. La primera singularidad de Dependencia y
Desarrollo fue la de ser un libro sobre el desarrollo económico, que era objeto
de interpretación sociológica desde una perspectiva que potenciaba el análisis
histórico y el carácter político. Lo fundamental de su análisis, escribieron más
tarde los autores, se encontraba en “la relación de las luchas políticas entre gru-
pos y clases, por un lado, y la historia de las estructuras políticas de dominación,
internas y externas, por otro. De este modo, nos interesa menos catalogar los
acontecimientos que inquirir, a través de ellos, acerca del sentido de las relacio-
nes estructurales básicas y acerca de las fases de desarrollo de éstas en su doble
determinación: al nivel interno de los sistemas locales de dominación y en su re-
lación con el orden internacional. Los procesos políticos y económicos aparecen
en esta última como si fuesen la expresión de una lucha entre Estados-Naciones
pero envuelven también conflictos entre grupos y clases sociales”47.
Según Cardoso y Faletto, la dependencia es la forma de articulación entre los
intereses de las clases sociales dominantes de América Latina y los intereses
de las clases sociales de los países dominantes. Ese postulado es decisivo para
entender el proceso de constitución de las sociedades y las economías latinoame-
ricanas, en buena medida porque permite explicar la dependencia no como una
mera acción del imperialismo, sino como una acción asociada de intereses entre
éste y las clases dominantes locales. En palabras de los propios autores: “En un
análisis concreto de situaciones concretas, el problema a plantear sería: ¿cómo
se da la relación entre Estado y nación desde el punto de vista de las alianzas
e intereses de clase, que en el plano interno de cada país y en el plano interna-
cional constituyen la sustancia del proceso histórico de desarrollo económico?”48.
Dicho en otros términos, la opción elegida por las clases dominantes de la región

46
Cardoso, Fernando Henrique y Faletto, Enzo, Dependencia y desarrollo en América Latina,
México DF, Siglo XXI Editores, 24ª edición, 1990, p. 161.
47
En un texto escrito en 1976: “Post Scriptum” a las ediciones en inglés y alemán y a la 14ª edi-
ción (corregida y aumentada) en español de Dependencia y Desarrollo. En op. cit., p. 167.
48
Cardoso y Faletto, Dependencia y desarrollo en América Latin, op. cit., p. 193.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 253

fue consolidar una tipo de relación que, fundada en la división internacional del
trabajo, le permitía (le permite), en condición de socia menor del imperialismo
y en una situación de dependencia, mantener su carácter de clase socialmente
dominante a escala de cada país, al precio de renunciar a un proyecto nacional.
Los estudios de situación de dependencia —o de teoría de la dependencia,
para otros— pueden complementarse con los basados en la ley del desarrollo
desigual y combinado, permitiendo un análisis de la economía-mundo como una
totalidad que unifica y combina diferentes formas y modos de producción, de
modernidad y de atraso. La tendencia histórica reciente muestra que la des-
igualdad resultante de ese proceso se ha acrecentado tanto en el interior de cada
sociedad cuanto en el plano planetario.
La llamada crisis de los paradigmas llevó a muchos científicos sociales a
abandonar el estudio de las sociedades latinoamericanas en términos de depen-
dencia. Se argumentó sobre las debilidades de la teoría —no sobre los méritos—
y en lugar de superarlas se ocluyó un instrumento analítico de valor notable, es-
pecialmente para dar cuenta de los profundos cambios producidos en el interior
del capitalismo como economía-mundo (y de los capitalismos latinoamericanos
en particular), a lo largo de los casi cincuenta años que median entre la formu-
lación inicial de la teoría y un presente dominado por un sistema mundial de
reproducción de las desigualdades.
Pese a ese retroceso en el pensamiento y en las ciencias sociales latinoame-
ricanas representado por el retorno a la vieja práctica del colonialismo cultural
—que se había superado en las décadas de 1960 y 1970—, es decir el tratar de
explicar a las sociedades de la región mediante teorías elaboradas en los países
desarrolladas y traducidas al idioma vernáculo (para decirlo con viejas palabras
de Sergio Bagú), vuelven a soplar vientos de renovación y búsquedas originales
que no nieguen los aportes externos pero que tampoco sean reverencias inhibi-
torias49.
Respecto de la cuestión que aquí nos ocupa, bueno es señalar las reflexiones
de Rodolfo Stavenhagen en 1997, tres décadas después de sus célebres “tesis
erróneas”. Reflexionando sobre ellas, el antropólogo mexicano acotaba que la
crítica a la teoría de las sociedades duales había postulado, como alternativa
—esto es, como vimos, que las regiones “atrasadas” eran, simultáneamente re-
sultado del desarrollo dependiente y de las estructuras de explotación y domi-
nación generadas por el sistema mundial durante los períodos colonial y pos-
colonial— había resultado simplista. “En realidad, el proceso de cambio de las
últimas décadas ha producido una fragmentación y diversificación creciente de
las sociedades latinoamericanas. Lo moderno no solamente convive con lo arcai-
co o tradicional, sino la modernización misma (para usar un concepto poco satis-

49
Véase: Varios autores, Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano, Buenos Aires,
CLACSO, 2006.
254 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

factorio pero ampliamente aceptado) adquiere visos múltiples y heterogéneos,


como resultado del proceso desigual de globalización y flexibilización económica.
En el polo contrario, la marginación, la exclusión, el desarrollo del subdesarrollo
(otro terminajo de los sesenta) no constituye simplemente un submundo homo-
géneo desechable (y como diría Cardoso años después, ya ni siquiera explotable),
sino más bien un conjunto de mundos y espacios (así como de identidades) frag-
mentados e híbridos, que se articulan de manera diversa con la modernidad. Es
por ello que no puede ya hablarse sencillamente de la “economía informal”, sino
más bien de redes de relaciones económicas en diversos niveles, entrelazadas
entre sí y enraizadas en las estructuras sociales v culturales multiformes de
nuestros países”50.

CRISIS DEL MODELO ISI, AJUSTE ESTRUCTURAL Y RÉGI-


MEN DE APARTHEID SOCIAL
En América Latina —donde no se desarrollaron experiencias como las del
Welfare State europeo surgido del “consenso keynesiano” y/o de las estrategias
socialdemócratas y socialcristianas y donde, en el mejor de los casos, se dieron
Estados de Compromiso Social o Protectores—, la crisis de las políticas distribu-
cionistas y desarrollistas, acentuada a comienzos de los años 1970, fue expresión
del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones
(ISI) y coincidió con la crisis del Estado Social en los países capitalistas centrales,
es decir, con la crisis del patrón de acumulación dominante hasta ese momento.
Adicionalmente, y como componente importante, se expandieron formas militari-
zadas de hacer política que presionaron con intensidad variada sobre el sistema
político, el cual también soportó (sporta aún) la presión de las grandes corporacio-
nes multinacionales, expresión de la formidable expansión creciente de la trans-
nacionalización de las relaciones económicas. Las Fuerzas Armadas de la región
se constituyeron en los “aprendices de brujos” más calificados y más siniestros
de la “teoría” de la ingobernabilidad por exceso de democracia. Las dictaduras
institucionales y doctrinarias de aquéllas —a diferencia del antiguo patrón de la
dictadura autocrática y personal de algún jefe o caudillo militar (Ubico, Somoza,
Trujillo, Batista, Pérez Jiménez)— se sucedieron tras sendos golpes militares en
Uruguay (1973), Chile (1973), Argentina (1976), Bolivia (1971 y 1980).
Esos casos constituyeron parte de la historia de hiperconcentración de fuerza
represiva para “reducir la complejidad” de los problemas de ingobernabilidad de
sistemas políticos más o menos democráticos. Se sumaron a situaciones previas
y largamente persistentes en Paraguay (desde 1954) y Brasil (desde 1964) y
a la frustrada “Revolución Argentina” (1966-1973). Todas ellas fueron dictadu-

50
Stavenhagen, Rodolfo, “Treinta años después”, Análisis Político, nº 31, Bogotá, mayo-agosto
1997, p. 21.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 255

ras institucionales de las Fuerzas Armadas, fundadas en los principios de la


doctrina de la seguridad nacional y fuertemente orientadas a terminar en las
políticas populistas, de hecho más peligrosas para las clases dominantes que la
esgrimida “amenaza comunista”. Las más brutales —las de Guatemala, Argen-
tina y Chile, en ese orden— estatuyeron, adicionalmente, Estados Terroristas de
Seguridad Nacional.
El modelo de industrialización sustitutiva de importaciones, comenzó a ges-
tarse en las primeras décadas del siglo XX (en Argentina en las dos últimas
del XIX) y tendió a afirmarse en la de 1930, como respuesta a la gran crisis
estructural de capitalismo, y cobró mayor impulso a partir de la segunda pos-
guerra. Dos elementos distintivos del modelo fueron piezas fundamentales de
su funcionamiento: el capital extranjero (inversiones directas) y la intervención
del Estado (proteccionismo, creación de empresas públicas, etc.). El resultado
de su aplicación fue el crecimiento acelerado del producto industrial, y con él
la modificación de la estructura social, el incremento de la urbanización y una
redistribución positiva de los ingresos medios de la población. Los límites del
propio proceso de crecimiento industrial tornaron dificultosa la continuidad del
modelo a largo plazo. Al respecto, suelen destacarse los siguientes rasgos: ele-
vada heterogeneidad del sistema productivo (favorecedor de la concentración
económica, particularmente por la vía del progreso técnico incorporado por las
empresas transnacionales); desequilibrio externo creciente (en el que incidía el
aumento de las importaciones de bienes de equipo e intermedios y el deterioro
de los precios de los productos primarios de exportación); regresividad de la
distribución del ingreso (baja de salarios, afirmación de un patrón de consumo
excluyente y, con una y otra, límites a la expansión del mercado interno); défi-
cits fiscales crecientes (por inversiones estatales en infraestructura, empresas
y servicios sociales, y por deficiencias en los sistemas tributarios). Además, el
modelo no logró el pasaje a la producción de bienes de capital, no pudo vincular
firmemente el crecimiento industrial con el agrícola, continuó dependiendo eco-
nómicamente del sector externo, no logró niveles de competitividad favorables
para sus productos industriales en el mercado mundial y, finalmente, se reveló
incapaz de generar pleno empleo (la no absorción productiva de fuerza de traba-
jo se tradujo, obviamente, en desempleo y/o subempleo). La generalización de las
carencias sociales —más allá de alguna recuperación— durante los sesenta y co-
mienzos de los setenta generó un incremento de las tensiones y movilizaciones
sociales y políticas, a veces tratadas de canalizar mediante modificaciones en
el modelo introducidas por parte de algunos gobiernos, otras veces expresadas
bajo diferentes formas de violencia. Una y otra vía resultaron estériles. El mo-
delo sustitutivo de importaciones fue objeto de fuertes ataques, particularmente
en el aspecto de la intervención estatal y en el del tipo de industrialización. Se
impuso, en su reemplazo, el modelo neoliberal, centrado en el papel subsidia-
rio del Estado —limitado a la condición de garante de la libertad del Mercado,
nuevo ídolo—, la privatización de empresas del sector público, la apertura de la
256 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

economía (en los sectores productivo, comercial y financiero) y la reasignación


de los factores productivos procurando aprovechar las ventajas comparativas
que brindarían los recursos naturales de cada país. El modelo neoliberal comen-
zó a imponerse, por la vía de las dictaduras militares, a mediados de los años
1970, con la cobertura ideológica de la Doctrina de la Seguridad Nacional y de
las teorías neoliberales sustentadas, entre otros, por Friedrich Hayek, Milton
Friedman, Ludwig van Mises y Gerhard Ritter.
En términos concretos, esas teorías dieron lugar a un nuevo patrón de acu-
mulación, cuyas líneas de acción se expresaron en el denominado, por John Wi-
lliamson, Consenso de Washington. El mismo se funda en una estrategia de
estabilización económica definida por el gobierno estadounidense, el Fondo Mo-
netario Internacional y el Banco Mundial con el objetivo, según sus propulsores,
de reducir el “tamaño” del Estado mediante la privatización (desestatización) de
empresas y servicios públicos, terminar con el déficit fiscal y abrir los mercados
nacionales con el objetivo de acrecentar inversiones de capital externo que posi-
biliten un mayor crecimiento económico. Más específicamente, la estrategia del
Consenso de Washington define diez principios de política económica aplicables
mediante “paquetes” de recomendaciones políticas en tres materias: reformas
macroeconómicas, reformas en el régimen de comercio exterior y fomento del
desarrollo del sector privado de la economía. En el plano macroeconómico se en-
cuentran la reforma y el disciplinamiento fiscales, la racionalización y el control
del gasto público, la liberación financiera. En cuanto al régimen de comercio ex-
terior, se propone la liberación de las importaciones, la eliminación de subsidios
a industrias no competitivas, la reducción de tarifas aduaneras y la liberación
de la tasa de cambio o, en su defecto, su fijación en una banda competitiva. Fi-
nalmente, en la tercera de las materias, se apunta a favorecer al sector privado
mediante la desestatización o privatización, como se prefiera, el establecimiento
de garantías a los derechos de propiedad privada, la desregulación y la capta-
ción de inversiones financieras directas51.
La aplicación de las medidas de ajuste estructural, como también suele lla-
márseles, produjo efectos mucho más negativos que los del deterioro del modelo
desarrollista. Fueron, incluso, siniestros. Produjo en las sociedades latinoame-
ricanas una brutal fragmentación social, traducida en ruptura de los lazos de
solidaridad y exacerbación de las desigualdades sociales. A mayor intensidad
y profundidad de esa aplicación, mayores fueron los efectos Tanto, como para
poder decir que ha generado un régimen de apartheid social, toda vez que su
consecuencia y manifestación más visible es la segregación socioeconómica y
cultural de grandes mayorías demográficas. Este apartheid social opera en dos

51
Esta apretada síntesis de los contenidos nodales del llamado Consenso de Washington es tri-
butaria de la realizada por Eduardo Bustelo Graffigna, director de la UNICEF en Argentina,
en la “Presentación” del libro de Alberto Minujin, Desigualdad y exclusión. Desafíos para la
política social en la Argentina de fin de siglo, Buenos Aires, UNICEF/Losada, 1993, p. 7.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 257

registros entrelazados: el de cada una de nuestras sociedades, consideradas en


su dialéctica interna, y el del mundo globalizado. En uno y otro, las distancias
que existen entre hombres y mujeres ubicados en diferentes planos de la pirá-
mide social se han tornado crecientemente mayores.
En el terreno económico, político, social y cultural se dieron: mayor concentra-
ción de la propiedad, del ingreso y de la riqueza (ricos cada vez más ricos, pobres
cada vez más pobres y más numerosos), dominio del componente especulativo
de las economías (incluso del comportamiento económico individual), reforza-
miento del poder del capital extranjero productivo y financiero, destrucción de
porciones significativas del sector industrial, incremento de las desigualdades
sociales, disminución de los niveles y calidades de vida y de consumo, aumento
del desempleo, subempleo y de la informalización de la economía, socavamiento
de las redes de solidaridad social, despolitización, primacía de la privacidad, ge-
neralización del miedo como elemento de la cotidianeidad, prácticas terroristas
de Estado, ataque a los principios de representación política vía partidos-Parla-
mento y a los de emancipación social, cercenamiento de toda expresión pública
de productos derivados de la libertad de expresión…
En el plano interno, las políticas de ajuste provocaron: depresión de los nive-
les de ingreso, reducción del nivel de vida de sectores mayoritarios de nuestras
sociedades —reflejado en la pérdida del valor adquisitivo del salario de los ocu-
pados, incremento del desempleo y del subempleo, caída de las asignaciones es-
tatales en los rubros salud, educación, vivienda, previsión social; fuerte caída de
los coeficientes de inversión, dificultando la reestructuración de las actividades
productivas en un contexto de incremento de los niveles de competitividad a ni-
vel mundial; estancamiento o contracción de los ingresos públicos debido al tri-
ple impacto del pago del servicio de la deuda, de la reducción de las actividades
económicas y de disminución de las importaciones, lo que jibarizó los servicios
sociales, la demanda interna y el proceso de formación de capital.
Mediante tales políticas, la mayoría de las sociedades latinoamericanas se
modificó sustancialmente. El desmantelamiento del Estado Protector alteró la
distribución cuantitativa de las clases y la propia composición de cada una de
ellas, incluyendo las dimensiones materiales, culturales, simbólicas, políticas.
También los cambios operados en el propio Estado —un cambio en su forma, no
en su matriz de clase— y en las relaciones entre él y la sociedad. El Estado mí-
nimo se batió en retirada precisamente en aquellas áreas donde su precedente
había obtenido algunos logros nada desdeñables: en el de la integración social
de vastas masas excluidas de la ciudadanía social y en algunos casos incluso de
la ciudadanía política.
La exclusión social de importantes sectores de la sociedad fue, entonces, un
resultado particularmente visible de las políticas de ajuste. Sus resultados toda-
vía se sienten terminando la primera década del siglo XXI. Según la CEPAL, en
el documento Transformación productiva con equidad, marzo 1990, económica-
mente el decenio de 1980 fue definido como una “década perdida” para América
258 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Latina. A fines de 1989, el producto real por habitante de la región era igual
al de 1976 (en algunos países incluso menor). En conjunto, el crecimiento del
PBI regional arroja, entre 1981 y 1989, un resultado negativo: —8.3 por ciento,
siendo particularmente significativo el hecho de que los seis países exportado-
res de petróleo acusaron índices negativos, como también las cuatro grandes
economías (Argentina, Brasil, México, Venezuela), de las cuales dos eran y son
exportadoras de petróleo. El ajuste fue regresivo y provocó deterioro social, pro-
duciéndose el mayor costo (de modo desproporcionado) entre los trabajadores y
los sectores de ingresos medios, por una parte, y la masa de desocupados y su-
bempleados, por otra, condenados a pagar el grueso de los sacrificios provocados
por la combinación de estancamiento con inflación.

LAS CIFRAS DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL


La característica central de las políticas de ajuste es la brutal desigualdad
de los costos sociales que provocan, su intrínseca injusticia en materia de re-
distribución de ingresos, amén del modo en que se los utiliza, el incremento de
la pobreza y, más grave aún, de la desigualdad. Al concluir la “década perdida”
de 1980, cuando tales políticas no se habían generalizado, el Informe sobre el
Desarrollo Mundial 1990, del Banco Mundial, señalaba: “En ninguna región del
mundo en desarrollo los contrastes entre la pobreza y la riqueza son tan notables
[como en América Latina]. A pesar de ingresos per cápita que son en promedio
cinco o seis veces mayores que los de Asia Meridional y África al sur del Sahara,
casi una quinta parte de la población latinoamericana sigue viviendo en estado
de pobreza y esto se debe a un grado excepcionalmente elevado de desigualdad
en la distribución del ingreso”. Si se considera que la población de la región era
por entonces de unos 450 millones de habitantes, un quinto significan 90 millo-
nes de personas. Siendo dramática ésta cifra, ella era conservadora y parecía
optimista frente a las del PREALC, para quien el número de latinoamericanos
que vivían en situación de pobreza crítica había pasado de 120 a 170 millones de
personas entre 1982 y 1987 (¡más del 40 por ciento en apenas un quinquenio!).
Otras estimaciones indicaban que los pobres sumaban, en 1990, 196 millones
(46 por ciento de la población), de los cuales 93 millones vivían en la indigencia.
La dramaticidad de las cifras se acentúa cuando se tiene en cuenta que el in-
cremento de la pobreza superaba largamente las previsiones. En efecto, a fines
de la década de 1970, la CEPAL calculaba que al cerrarse el siglo, el año 2000,
habría en América Latina un total de 170 millones de personas en condición de
pobreza crítica. Como acaba de señalarse, se alcanzó y sobrepasó esa cota quince
años antes. El cuadro siguiente ilustra al respecto.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 259

AMÉRICA LATINA; EVOLUCIÓN Y COBERTURA DE LA POBREZA, 1970-1990 (Porcentaje de la pobla-


ción y millones de personas)
1970 1980 1986 1990
Personas 113 136 170 196
(millones)
Pobreza % 40 41 43 46
Personas 54 62 81 93
(millones)
Indigencia % 19 19 21 22
Fuente: Roberto P. Guimaraes, “El desarrollo social. Obstáculos y opciones”, en Notas de Prensa, Comisión Sud-
americana de Paz, Santiago, Chile, julio-septiembre de 1994, p. 3. Los datos corresponden a 19 países y se
basan en publicaciones de la CEPAL y del PNUD: Magnitud de la pobreza en América Latina en los años ochenta,
Santiago de Chile, agosto de 1991, El perfil de la pobreza en América Latina a comienzo de los años 90, Santiago
de Chile, 1992, preparadas por la primera, y ¿Se puede superar la pobreza? Realidad y perspectivas en América
Latina, Santiago de Chile, 1992, por el segundo.

La situación de pobreza crítica genera complejos “circuitos de supervivencia”


que combinan estrategias diversas, a menudo entremezcladas, como en el caso
de las familias rurales andinas, que trabajan en la economía campesina —sea
legal y/o ilegal— y en la formal y/o informal urbanas, en algunos casos incluso
adoptando formas asociativas o cooperativas, aunque más frecuentemente tie-
nen carácter individual o bien familiar. Otras veces, la “salida” es la práctica
de actividades delictivas, desde el robo de alimentos hasta la vinculación con
grupos criminales organizados. Puede señalarse, rápidamente, que el sector in-
formal y la marginalidad no constituyen categorías sociográficas homogéneas.
Esto es de fundamental importancia (y lo es mucho más en sociedades histórica-
mente con altos índices de urbanización e hiperconcentración en sus capitales),
pues resalta el carácter estructural que ha alcanzado la marginalidad social.
En este sentido, los datos del PREALC son muy elocuentes: entre 1980 y 1985,
la población económicamente activa informal acusó una tasa de incremento de
6.8 por ciento, la desocupación una de 7.4 a 11.4 por ciento, mientras el sector
formal privado sólo creció 1.2 por ciento en igual período. Además, sector infor-
mal y pobreza tendían a coincidir: así, 46 por ciento de los pobres urbanos eran
trabajadores informales, 19 por ciento, desocupados y 37 por ciento trabajadores
del sector formal de la economía. Más aún: por cada nuevo trabajador formal
aparecían tres informales52.
Un dato muy significativo es que la informalidad laboral, la desocupación y
el subempleo (la marginalidad en su conjunto) fue (y es) un espacio creciente-

52
Véase: PREALC, Ajuste, empleo e ingresos. Informe final de la V Conferencia del PREALC,
Santiago de Chile, 1987.
260 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

mente ocupado por migrantes recientes, jóvenes y mujeres, personas con bajo
nivel educativo, ex trabajadores industriales e incluso, como se apreció en Ar-
gentina, sectores pauperizados de clase media urbana. Todos ellos coincidían en
un aspecto pesimista y dramático: la inexistencia de futuro. Algunas estrategias
propuestas en relación al papel del sector informal destacan un supuesto factor
dinamizador de éste, algo así como una versión moderna (y degradada) de la fi-
gura del empresario innovador, sea que adopte una forma individual o la de las
promocionadas “microempresas”. Al respecto, parece difícil sostener seriamen-
te políticas fundadas en tales concepciones. Independientemente de cualquiera
otra consideración, un límite seguramente infranqueable es la contracción de la
demanda de los bienes y servicios que puede ofrecer el sector informal —obvio,
en razón de la continuidad y profundización de la crisis— y el incremento de la
competencia en la oferta de los mismos —por el flujo de nuevas incorporaciones
al sector. En el mejor de los casos, la perspectiva es apenas la supervivencia
para crecientes sectores de la sociedad. Franqueado este límite, el único terri-
torio posible de explorar es la anomia, la violencia bajo sus diversas formas, la
desintegración social. Dentro de los marcos del propio sistema, no se produje-
ron, durante los años 1990, estrategias gubernamentales dirigidas a mantener
la integración social y, al mismo tiempo, fortalecer políticas de gobernabilidad
democrática, no reducible a meras disposiciones administrativas más o menos
efectivas.
Las políticas de ajuste tienden a mostrar una faceta que bordea lo siniestro:
no sólo se redujeron (se reducen) dramáticamente las partidas presupuestarias
destinadas a atender demandas sociales generalmente satisfechas por el Estado
de Compromiso, sino que incluso el Estado tendió a desatenderse de la suerte de
los beneficiarios de ellas. Por contrapartida, la desatención estatal en materia
de las necesidades (tutelares, sociales, públicas) en salud, educación, vivienda,
previsión social, se tradujo en un reforzamiento de la atención de necesidades
públicas más tradicionales, particularmente la seguridad interior. La opción por
la seguridad interior significa adoptar medidas conducentes al control social.
Como acaba de decirse, en las décadas de 1970 y 1980, millones de latinoa-
mericanos se tornaron pobres y/o más pobres y por añadidura han sido objeto de
mayor desatención por el Estado y librados a la ventura. Así, las partidas para
salud y educación, dentro del presupuesto total de los gobiernos centrales, han
descendido en la mayoría de los países de la región entre 1970 y 1985, caída
acentuada en el decenio siguiente.
La retirada estatal del campo de la solidaridad social llegó, incluso, a los ca-
sos de protección a refugiados políticos. Así, la internacionalización de la guerra
en Centroamérica generó desplazamientos de población entre países, los cuales
fueron atendidos por la comunidad internacional, la que brindó protección a
los afectados. Pero no ocurrió lo mismo en el caso de los desplazados internos,
especialmente en Colombia (donde todavía subsiste) y Perú. En estos países,
las respectivas situaciones de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas (en
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 261

ambos casos, como en el de Guatemala, en los niveles más altos de violaciones


a los derechos humanos) y grupos insurgentes y/o narcotraficantes provocaron
un fuerte desplazamiento de población campesina o rural. Sólo en 1994, los des-
plazados internos fueron 600.000 en Perú y 300.000 en Colombia. Todos ellos
fueron excluidos de las formas de protección usualmente utilizadas con los refu-
giados internacionales. En un informe de ese año puede leerse: “La policía y los
escuadrones militares hacen operativos en los barrios pobres. Las desaparicio-
nes, el abuso sexual, los asesinatos, las detenciones arbitrarias y los robos son la
práctica normal durante estos operativos. Los miembros de Sendero Luminoso,
por su parte, hostigan con frecuencia y abusan de la población que abandona las
áreas de su influencia, acusándolos de “traidores” y “cobardes”. En Colombia, los
paramilitares, con obvio apoyo de agentes de inteligencia gubernamentales, han
seguido, amenazado y asesinado a campesinos desplazados que han buscado re-
fugio en las grandes ciudades. Este tipo de agresión destruye incluso los lugares
más o menos seguros en las áreas urbanas”. Por añadidura, “las políticas del
Pentágono alimentan las estrategias que derivan en crímenes de lesa humani-
dad y desplazamiento de inocentes civiles, en países como Colombia”, a pesar
de las afirmaciones del gobierno el entonces presidente Bill Clinton sobre los
derechos humanos como fundamento de la política exterior norteamericana53.
Un efecto adicional nada despreciable de estos desplazamientos internos,
amén de la inestabilidad económica, es la pérdida de la identidad social y cul-
tural. La discriminación étnica —dentro de la cual debe incluirse la imposibi-
lidad de mantener su propio idioma, como sucede con los desplazados quechua
hablantes en Perú y los maya hablantes en Guatemala— va invariablemente
asociada a dicho proceso.

EL MODELO DE SOCIEDAD EXCLUYENTE COMO OBSTÁ-


CULO A LA DEMOCRACIA
En los procesos latinoamericanos de transición de la dictadura a la demo-
cracia las demandas políticas subordinaron, de manera jerárquica, a todas las
demás. Según el chileno Eugenio Tironi, la transición debe entenderse “un mo-
mento político que requiere de una (momentánea) desarticulación entre lo po-
lítico y lo social. Tal ruptura, sin embargo, sólo aparece posible a condición de
que también se rompa el imaginario político latinoamericano, que confunde de-
mocracia (noción que alude al campo político institucional) con democratización
(noción que alude, en cambio, al campo socio-económico). (…) La cuestión de
la rearticulación entre democracia y democratización, entre el campo político

53
Véase: “Violencia política y desplazamiento interno en Colombia y Perú: una emergencia inter-
nacional”, Reporte de Derechos Humanos, Vol. 1, nº 8, ILSA, Bogotá, mayo de 1994; las citas, en
págs. 1-2 y 9.
262 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

y el social, entre partidos y movimientos sociales quedaría entonces como un


problema propio de la etapa de consolidación democrática”54.” Ahora bien, ¿qué
sucede con tal rearticulación bajo los regímenes democráticos? La cuestión es
compleja y sobre todo crucial, particularmente cuando gobiernos democráticos
optan por políticas de ajuste. En esta fase, a diferencia de la anterior, la prela-
ción jerárquica es la de las demandas económicas y sociales (empleo, educación,
salud), sin desmedro de las de carácter ético (la lucha contra la corrupción). Al-
gunos procesos del pasaje de dictadura a democracia, al menos después de una
primera fase de intervención activa, relegaron a planos secundarios el papel de
los partidos políticos como mediadores y articuladores entre la sociedad civil y
la sociedad política y el Estado. Simultánea y simétricamente se intensificaron
y robustecieron los mecanismos de funcionamiento cupular: fortalecimiento del
Poder Ejecutivo en desmedro del Legislativo, preferencia por los procedimientos
corporativos (que son excluyentes en materia de representación de intereses) de
instrumentos de formación de políticas, de organización de las demandas y de
elaboración de las decisiones. Es decir, se produjo una concentración del poder
en un espacio económico, político y social muy reducido; en la práctica, negadora
de una efectiva y real democratización del poder político. Una de las respuestas
posibles a esta situación fue la aparición y eventual proliferación de la autono-
mización de las acciones sociales, que tendieron (y tienden) a expresarse al mar-
gen de las instituciones estatales y de los partidos políticos; sus manifestaciones
más visibles son el sector informal urbano, la marginalidad, el incremento de
la violencia urbana y hasta la opción por formas participativas extrasistema
(como en los casos de Sendero Luminoso y del narcotráfico). O bien, cuando se
expresó a través del sistema político vía elecciones, optando por candidatos apa-
rentemente ajenos a él, como en los casos de Fernando Collor de Mello y Alberto
Fujimori, en Brasil y Perú; respectivamente, pero no sucedió del mismo modo en
países con sistema político más sólido, como en Chile y Uruguay.
En su conjunto, la situación es francamente perversa, pues tanto el conso-
lidar la democracia política cuanto (muy en particular) el avance hacia la de-
mocratización requieren que se reafirme un sistema político incluyente, de una
activa, general y extensible movilización y participación de la sociedad. Pero, por
otra parte, la aplicación de políticas de ajuste es socialmente excluyente. Fer-
nando Calderón y Mario dos Santos plantearon muy bien esta situación al resu-
mir, en veinte tesis, los resultados de una investigación regional sobre un nuevo
orden estatal55. En la cuarta tesis —referida al inicio de un nuevo ciclo histórico

54
Tironi, Eugenio, “Marginalidad, movimientos sociales y democracia”, Proposiciones, n 14, San-
tiago de Chile, agosto de 1987, p. 17.
55
Calderón, Fernando y dos Santos, Mario R., “Hacia un nuevo orden estatal en América Latina.
Veinte tesis sociopolíticas y un corolario de cierre”, Cuadernos del Claeh, Año 15, nº 54, Mon-
tevideo, octubre de 1990, pp. 79-111 (hay otras ediciones, entre ellas la ampliada con notas con
ejemplos y referencias empíricas y unas reflexiones y comentarios a las tesis formuladas por
distintos académicos y político: Hacia un nuevo orden estatal en América Latina. Veinte tesis
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 263

caracterizado por los simultáneos procesos de democratización del régimen polí-


tico con tendencia a la inclusión y modernización del Estado con tendencia a la
exclusión social— indican que los procesos de democratización valorizan los su-
jetos políticos y sociales, incluso independientemente de las calidades obtenidas
en materia de régimen político democrático. A su vez, la reestructuración de la
economía destaca aspectos decisivos de la crisis (industrialización trunca, vul-
nerabilidad del sector externo), especialmente relevantes al aplicarse políticas
de ajuste y de modernización del Estado.
“Esa modernización del Estado, en sus lineamientos predominantes (énfasis en el ajuste fiscal, desregu-
lación, privatización, descentralización muchas veces con concentraciones de decisiones políticas, encareci-
miento de servicios públicos, reducción del empleo estatal, desmonte de políticas sociales, racionalización de
la gestión estatal) no revierte, sino profundiza, los resultados socialmente excluyentes propios de la crisis. De
allí que, en principio, haya una fase en la cual el ampliar la participación política que conlleva el proceso de
democratización confronte una tendencia excluyente derivada de la modernización del Estado”.

Es imposible concebir y edificar un proceso de democratización exitoso —y


en él tiene mucho que ver la aplicación de una gobernabilidad democrática pro-
gresiva— sin una modernización del Estado que pueda poner fin a una de las
causas de ingobernabilidad económica.
“Por lo tanto [añaden los autores, en la misma tesis 4] o se logra proporcionar eficacia a la acción estatal
en un intercambio con las organizaciones sociales —restándole así a la modernización del Estado algunos
elementos de exclusión social— o existirá un bloqueo en la democratización. Por otra parte, si persisten los
lineamientos de la modernización estatal expuestos, ésta inevitablemente chocará con las expectativas y con
la realidad de la democratización”56.

Las opciones tampoco parecen favorables: la democratización sin modernizar


el Estado puede desembocar en la ingobernabilidad; la modernización del Esta-
do en función del ajuste puede desestabilizar el régimen democrático. A su vez,
el agravamiento de las tendencias excluyentes en lo social incrementa el empleo
de la coerción, en este caso para sostener el régimen democrático. La recupera-
ción de las libertades públicas estimula y posibilita la formulación de mayores
demandas sociales, a las que, adicionalmente, se incorporan las resultantes de
las situaciones de extrema pobreza y de marginación sociocultural (tesis quin-
ta). Una primera posibilidad de acción gubernamental es la transgresión de for-
malidades jurídicas elementales, como la suspensión más o menos prolongada
de garantías individuales, o deterioros en la juridicidad, etc. Quizá más decisiva

sociopolíticas y un corolario, Santiago de Chile, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales


y Fondo de Cultura Económica, 1991 El texto original sintetiza las conclusiones de una ma-
croinvestigación realizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),
cuyos resultados fueron expuestos en Varios autores, ¿Hacia un nuevo orden estatal en Améri-
ca Latina?, Buenos Aires, Biblioteca de Ciencias Sociales, CLACSO, 1987-1990, 8 volúmenes.
56
Calderón, Fernando y dos Santos, Mario R., Hacia un nuevo orden estatal en América Latina.
Veinte tesis sociopolíticas y un corolario, Santiago de Chile, Consejo Latinoamericano de Cien-
cias Sociales y Fondo de Cultura Económica, 199, pp. 20-21.
264 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

es la situación de “desencanto”, especialmente perceptible en sociedades con cul-


tura política democrática débil, tal como han demostrados sucesivos Informes
anuales de Latinobarómetro.
Si bien ha habido, desde los años 1980, un generalizado consenso acerca de
la revalorización de la democracia, no menos cierto es que no hay el mismo
grado de consenso respecto de cuáles son los requisitos que un régimen políti-
co debe reunir para ser considerado democrático. Para algunos alcanza con el
acatamiento de las reglas democráticas; para otros, es necesario mensurar los
resultados sociales alcanzados por dicho régimen. Como advirtieron Calderón y
dos Santos, esa ambigüedad corre el riesgo de ampliarse en el caso de procesos
de democratización política cuyos resultados son socialmente regresivos, facili-
tando así la acción de sujetos “difícilmente encauzables en la vida democrática.
Hay dos aspectos que conviene destacar. Por un lado, quienes impulsaban el
ajuste, pretendían “conjugar ajuste estructural y estabilidad democrática (…),
política (…) inconsistente, pues el ajuste tiende a crear inestabilidad política, a
menos que en su aplicación estén presentes logros de expansión productiva y
distributiva, es decir, que el ajuste se subordine a una política de defensa de la
democracia” (tesis 8). Por otro lado,
“en la reestructuración de la economía mundial y los procesos de ajuste de las economías periféricas se
transfiere al mercado un papel protagónico en la organización de las relaciones sociales, en desmedro del
Estado y de los regímenes políticos. Este hecho tiene el agravante de que en nuestros países el mercado,
por su insuficiente dinamismo, no puede ser un eficaz integrador social” (tesis 10)57.

Más aún: la exclusión de sectores mayoritarios de la sociedad conspira contra


el propio desarrollo e incluso el crecimiento capitalistas, convirtiéndose en una
verdadera bomba de tiempo. Los liberales conservadores del ajuste estructural
—convencidos del “fin de la historia”— son incapaces de advertir lo que ésta
podría enseñarles. En efecto, no basta con que el capitalismo revolucione perma-
nentemente las fuerzas productivas: como está claro desde Karl Marx y la ratifi-
cación del Lord Keynes, este sistema requiere, para desarrollarse en el mediano
plazo, que la mayoría de la población sea partícipe del crecimiento58. Una so-
ciedad polarizada —a veces extremadamente polarizada—, donde las mayorías
son excluidas del acceso a bienes, servicios y al propio mercado, marca un límite
material al crecimiento económico, que se torna más rígido aún si esa exclusión
se reproduce —tal como sucede actualmente— a nivel mundial, dentro del cual
la brecha entre países desarrollados y en constante crecimiento y desarrollo y
los que no lo son ni avanzan en esa dirección (o, en el mejor de los casos, lo hacen
muy lentamente) se ensancha cada vez más, según ya he señalado.

57
Calderón y dos Santos, Hacia un nuevo orden estatal en América Latina, op. cit., pp. 28 y 32.
58
Ludolfo Paramio advirtió este aspecto en una entrevista realizada por Antonella Attili y Luis
Salazar, “La izquierda en un tiempo de incertidumbre”, Leviatán. Revista de hechos e ideas, nº
51/52, Madrid, primavera/verano 1993, p. 71.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 265

La situación descrita corresponde a sociedades (capitalistas) donde la des-


igualdad es un dato estructural. La díada igualdad / desigualdad parece hoy
molesta y muchos prefieren hablar de equidad / inequidad. Pero no es lo mismo.
Contra toda devaluación del lenguaje, aquí sostendré la plena vigencia de aque-
llas palabras, no sólo por razones lingüísticas sino sobre todo filosóficas, cien-
tíficas y políticas. Las sociedades de hoy son brutalmente desiguales, a escala
nacional y mundial, quizás más desiguales socialmente que nunca antes en la
historia de la humanidad, precisamente cuanto mayor es el grado de desarrollo
alcanzado por ésta. Salvador Giner dice que si bien no es nueva la percepción
de “una verdadera mundialización de la desigualdad”, tanto entre países como
en el interior de ellos, sí lo es “su consolidación a escala mundial (…), un rasgo
sin precedente”59. Es cierto que ambas palabras son polisémicas, como bien lo
indica el mismo Giner, y que hay igualdad-desigualdad naturales e igualdad-
desigualdad sociales, como ha argumentado Norberto Bobbio60. Giner precisa,
brevemente: “igualdad, en su sentido moral es un hecho fundamental de la con-
dición humana: todos poseemos, en principio, la misma dignidad por el hecho de
existir. Dentro del ámbito ético las modificaciones deberían proceder solamente
del mérito y de la justicia distributiva. Hay varias formas de igualdad: la ma-
terial, la de oportunidades, la de género, la legal. La desigualdad, en cambio,
es la distribución asimétrica de poder, bienes y recursos entre los seres huma-
nos. La desigualdad social es aquella que se ha desuncido de la natural, según
criterios valorativos de autoridad, propiedad, privilegio, honores, prejuicios y
creencias”61. Un aspecto singular de la desigualdad social contemporánea es-
triba en su derivación de una previa creación de igualdad, paradoja que Giner
llama “forja igualitaria de la desigualdad”, resultado del desarrollo del proceso
histórico de la humanidad a lo largo de los dos últimos siglos.
El neoliberalismo o neoconservadurismo —a diferencia de las corrientes ra-
cionalista, socialista, liberal democrática, social cristiana— rechaza la concep-
ción de la igualdad entre los hombres. A juicio de sus ideólogos, los hombres son
naturalmente desiguales, excepto en el plano de la ley (apenas “una exigencia
política”, como dice Karl Popper) y en el del mercado (los hombres son igualmen-
te libres para la adquisición o disfrute de sus propiedades). El fundamento del
carácter irrestricto del derecho de propiedad exige la igualdad ante el mercado y
afirma la desigualdad económica y social. En el plano político, ello se traduce en

59
Giner, Salvador, “Clase, poder y privilegio”, Leviatán. Revista de hechos e ideas, nº 51/52, Ma-
drid, primavera / verano 1993, p. 133.
60
Bobbio, Norberto, Derecha e izquierda. Razones y significados de una distinción política, Ma-
drid, Taurus, 1995, pp. 143-146. Bobbio sostiene que el principio igualitario —o, como él prefie-
re denominarlo, igualitarista— se expresa como “lo mismo para todos”. Está claro que igual-
dad no puede ni debe ser confundida, como de hecho ha ocurrido, con uniformidad. La cuestión
remite, a su vez, a otra, la de la alteridad, cuyo reconocimiento se sintetiza en la proposición
que considera al otro como un igual pero diferente.
61
Giner, “Clase, poder y privilegio”, op. cit., pp. 127-128.
266 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

una concepción puramente instrumental del Estado: la defensa de la propiedad


privada y del mercado (de las relaciones mercantiles). De allí que se le asigne a
él la exclusiva satisfacción de las necesidades de la seguridad y de la justicia.
El neoliberalismo (que en rigor no es nada nuevo sino la reedición de la ver-
sión original, aparecida históricamente con una fuerte carga antidemocrática)
afirma la necesidad de asegurar la persistencia de las desigualdades: la lucha
por reducir éstas implica la expansión de la libertad de las mayorías y de las
potencialidades y capacidades humanas como puede apreciarse en el Estado
Benefactor y en la democracia social, igualando así (al menos tendencialmente)
a quienes son naturalmente desiguales (de donde las teorías” de la dictadura
del número o de la distinción entre masas y élites). Tales políticas llevan al
estatismo, al socialismo, al exceso de democracia, a la ingobernabilidad. De allí
no tarda en saltarse a la idea de “democracia protegida”, eufemismo para desig-
nar situaciones en las cuales desaparece la competencia política abierta, libre,
democrática, es decir, la dictadura, tal como lo plantearon en América Latina
los ideólogos de las varias que padeció la región. En este sentido, como explíci-
tamente lo ha señalado el destacado teórico neoliberal, Gerhard Ritter, la con-
vicción acerca de la genética escisión entre liberalismo y democracia apunta al
derrocamiento de la política, el gran objetivo neoconservador62.
El derrocamiento de la política persigue instaurar la primacía de la lógica del
mercado es la de la fragmentación atomística, de la destrucción del tejido social,
del “sálvese quien pueda” (y como pueda). La regulación es concebida como na-
tural, resultado de la “mano invisible”, esa que siempre regula concentrando lo
más en los menos y desconcentrando lo menos en los más.
A su vez, la intervención política de las masas es visualizada por los
neoconservadores como responsable del “desborde” democrático (la sobera-
nía popular ilimitada como gran enemiga de la libertad, de donde surge la
necesidad de poner límites o controles al gobierno representativo). Como tal,
debe ser desterrada de las prácticas sociales y reemplazada por “soluciones
técnicas”, para las cuales basta con un Estado mínimo cumpliendo la fun-
ción de restablecer el orden. Pero como bien lo advirtiera Karl Polanyi, si el
mercado es el único director del destino de los seres humanos, el resultado es
la demolición de la sociedad63. Justamente, la fragmentación de la sociedad
aparece en un plano dominante y se aprecia en la creciente importancia de
las estrategias individuales de adaptación a las condiciones de aquélla. Se
percibe con claridad en el caso del mercado de trabajo, particularmente en

62
Ritter, Gerhard, El problema ético del poder, Madrid, Revista de Occidente, 1972.
63
Polanyi, Karl, The Great Transformation, Boston, Beacon Press, 1957. Hay edición en caste-
llano: La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, México,
Fondo de Cultura Económica, 1ª edición, 1992, pero véase, mejor, la primera edición argentina,
del mismo sello editorial (Buenos Aires, 2007), con Prólogo de Joseph E. Stiglitz e Introducción
de Fred Block.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 267

el sector informal urbano, pero es también un fenómeno que, con las obvias
diferencias, atraviesa verticalmente al conjunto de la sociedad y se extiende
por los campos de la cultura y de la política.
La fragmentación social dificulta la (re)constitución de identidades colec-
tivas y potencia, en el mejor de los casos, las representaciones segmentadas,
puramente sectoriales; en el peor, en cambio, abre camino a la anomia. En un
contexto tal —que se yuxtapone en algunos países con sistemas de partidos polí-
ticos débiles y culturas políticas democráticas endebles— las direcciones políticas
partidarias vacilan, no encuentran respuestas nuevas, dejan de representar ca-
balmente los intereses de la sociedad civil y se “oligarquizan”, rompen o debilitan
notoriamente sus vasos comunicantes con la sociedad y hasta con sus propias
bases. Fragmentación-disgregación en la base de la sociedad, concentración en el
vértice. Desestructuración de los sujetos socio-políticos y con ella reforzamiento
de las dificultades en los mecanismos de mediación / representación. Tales las no-
tas distintivas, en este plano, de las políticas de ajuste. La consecuencia obvia es
la debilidad o incluso la inexistencia de garantías sobre el componente de recon-
versión económica que conllevan las políticas de ajuste estructural. En general,
los partidos políticos han revelado, hecha explícita, su incapacidad para agregar
las demandas y contribuir a procesar el conflicto social, situación a la que se suma
la pérdida de centralidad de los movimientos sindicales en el sistema político y el
fraccionamiento y diferenciación de los movimientos sociales, a menudo resultado
de las propias políticas estatales hacia ellos, llegando incluso al clientelismo y la
cooptación, como en el caso de los piqueteros argentinos. El resultado es la des-
aparición de mediaciones políticas capaces de generar y procesar cambios dentro
del sistema.
Las rupturas del tejido social y de las redes de solidaridad potencian las sali-
das individuales, sean dentro o fuera del marco de la ley o en espacios de indefi-
nición que suelen existir al respecto, cuando no en la yuxtaposición (como en los
casos de la comercialización de artículos contrabandeados o robados). Entre las
ilegales están los robos y hurtos en pequeña escala —de bienes comercializables,
alimentos o dinero—, las ocupaciones de terrenos o viviendas, que se constituyen
en una de las primeras “salidas” para los marginales. Uno de sus efectos es la
generación de acciones de autodefensa personal o de grupos parapoliciales que
atacan barriadas marginales sospechadas de ser refugio de ladrones, o de “lim-
pieza social” (como en Bogotá, Sâo Paulo y Rio de Janeiro). Ésta constituye uno
de los más brutales géneros de violencia aparecidos y extendidos por varios paí-
ses de América Latina desde mediados de la “década perdida” de 1980. Se trata
de una práctica que mata sistemáticamente personas que, por su paupérrima
situación económica o desplazamiento social, viven en los márgenes (o fuera de
ellos) de la sociedad. Los grupos que la practican atacan preferentemente a mu-
268 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

jeres y jóvenes prostituidos, niños de la calle, consumidores de droga, mendigos,


recolectores de papel y desechos, delincuentes comunes y travestis64.

DIGRESIÓN SOBRE POBREZA, IGUALDAD Y DESIGUAL-


DAD
Si las políticas de ajuste estructural provocaron caídas cuantitativas nota-
bles de las clases media y obrera en los países de la región, más allá de las dife-
rencias de matices o de grado, el brutal incremento de lo que algunos llamaron
“estrato marginal” es aún más impresionante. La estructura social se alteró
profundamente. Por doquier, la considerable proporción de hombres, mujeres y
niños marginales constituye un drama humano, una inmoralidad, un testimonio
de la incapacidad gubernamental para solucionarlo y en el límite la indiferen-
cia de muchos. Adicionalmente, —aunque sea brutal decirlo— también es un
problema teórico para las ciencias sociales, en primer lugar para nominarlos.
De allí la aparición de expresiones como sector informal urbano (SIU), nuevos
pobres (nupos) u otras, que son, a lo sumo, categorías descriptivas, mas no ana-
líticas.
A propósito de ello, la socióloga británica Rosemary Crompton se inclina
—como otros autores— por el “término muy problemático” de infraclase, que tie-
ne una larga historia, durante la cual no siempre se ha apelado a esta palabra,
aun cuando la idea fuese la misma, como en el caso de la muy conocida lumpen
proletariado, de cuño marxiano. En términos muy generales, puede decirse que
infraclase “describe a los que se encuentran en una pobreza persistente y que,
por cualquier razón, no son capaces de [yo prefiero decir: no pueden] ganarse la
vida dentro de los procesos dominantes de producción, distribución e intercam-
bio”. Vale decir, la infraclase se define por su falta de relación estructural directa
con estos procesos. Quizás por ello “ha habido una tendencia constante a concep-
tualizarla a partir de sus supuestas características, antes que de su relación con
otras clases, y estas características han solido ser negativas”65.
Está claro que la infraclase no ha sido generada por los actuales cambios
dentro del capitalismo. Como bien dice Crompton, ella ha existido y existirá
siempre en el capitalismo competitivo. Es esa dimensión temporal la que ha
servido al pensamiento de derecha para sostener —hoy y en el pasado— que la
responsabilidad de la pobreza es exclusiva de los propios pobres. Lo que aparece
como decisivo, ya que no como nuevo, es el crecimiento del número de hombres y
mujeres de la infraclase, el tamaño de ésta. Diferentes investigaciones sociológi-

64
Véase: “Limpieza social en Colombia y Brasil: exterminio de los pobres”, Reporte de Derechos
Humanos, vol. 1, nº 7, ILSA, Bogotá, diciembre de 1983.
65
Crompton, Rosemary, Clase y estratificación. Una introducción a los debates actuales, Madrid,
Tecnos, 1994, pp. 197-198.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 269

cas en Europa occidental y en Estados Unidos han permitido trazar los nuevos
mapas de clases, en los cuales la infraclase “aparece identificada por una serie
de factores relacionados entre sí”, que Crompton resume en cuatro: 1) aumen-
to de la desocupación de larga duración; 2) incremento del número de hogares
con familias monoparentales, en las cuales el progenitor suele ser la madre; 4)
“la concentración espacial de los miembros más pobres de la sociedad en áreas
urbanas degradadas y en viviendas miserables proporcionadas por autoridades
locales”; 4) “la dependencia económica de estos grupos de la provisión pública
estatal”. El debilitamiento, cuando no la desaparición de ésta y de las formas
emparentadas, agrava la condición de vida de los hombres, mujeres y niños de
la infraclase. En América Latina, como en otras partes del mundo, esa condición
de vida está sistemáticamente relacionada con las diferencias étnicas.
Históricamente, para el pensamiento conservador (o de derecha) la desigual-
dad y la pobreza son naturales, no históricas o sociales. La expresión “Entre
ustedes, pobres habrá siempre” es paradigmática de ese pensamiento: se trata
de un discurso del poder que construye una mirada negativa (descalificadora) de
los pobres66. Que los habrá, presupone que los hay y que los hubo. Así, la pobreza
se “naturaliza” y adquiere una temporalidad eterna, en definitiva ahistórica.
Simultáneamente, esa “naturalización” tiende a hacer de la pobreza una fata-
lidad, algo aceptable y con la cual se convive. Pero no es cierto: pobres no hubo
siempre. Es cierto que ellos aparecieron en la historia de la humanidad hace ya
largo tiempo, tanto que en la mismísima Biblia se hacen referencias a ellos. Pero
pobres / pobreza es un binomio construido históricamente y no siempre quiere
decir lo mismo, variando según las sociedades y los tiempos. Los pobres apare-
cieron por primera vez durante la primera mitad del siglo XVIII y comenzaron
a ser cuestión social (como comenzó a decirse desde de los años 1830) cuando los
albores del capitalismo. Karl Polany lo señala explícitamente y a él remito.
Si en los comienzos del capitalismo los pobres eran necesarios e imprescin-
dibles, en su apoteosis son innecesarios y prescindibles. Si en el pasado podían,
eventualmente, formar parte del ejército industrial de reserva, antes de degra-
darse a lumpen proletariado, hoy sólo constituyen la infraclase. Los pobres de
ayer eran parte de la sociedad, estaban integrados a ella, en cierto sentido le
eran funcionales; eran marginales, sí, pero su estar en los márgenes de la socie-
dad era un estar dentro de ella. Los pobres de hoy, en cambio, están excluidos,
fuera de la sociedad67.

66
La expresión fue explícita y literalmente dicha por el ex Presidente aargentino Carlos Menem.
El lenguaje de los organismos financieros internacionales no le va a la zaga cuando hace res-
ponsables a los pobres de su condición, imputándoles serlo porque quieren.
67
Castel,Robert, Les métamorphoses de la question social Une chronique du salariat, Paris, Li-
brairie Arthème Fayard, 1995. Hay edición en castellano: Las metamorfosis de la cuestión
social. Una crónica del salariado, Barcelona-Buenos Aires-México, Paidós, 1997.
270 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Técnica o estadísticamente, la pobreza se define o mide mediante un método


que fija convencionalmente un nivel de ingresos, denominado línea de pobreza.
Aquellos cuyos ingresos están por debajo de esa línea son considerados pobres.
El porcentaje de población de una sociedad que es pobre, respecto del total de
ella, constituye el índice de pobreza. Esta metodología es empleada universal-
mente y su aplicación se observa en innumerables textos que cuantifican la po-
breza y los pobres. Pero como acá nos interesa ir más allá de las constataciones
empíricas, quiero retomar la argumentación de Amartya Sen, quien señala que
el estudio de la pobreza puede plantearse desde dos perspectivas: descriptiva,
una, política, la otra. La primera identifica la pobreza en el reconocimiento de
la privación. La segunda, “como foco de medidas”, es decir, como objeto de acción
pública o, si se prefiere, de qué hacer (recomendación de medidas o acciones)
para combatirla y disminuirla o erradicarla. Ambas no son excluyentes, sino,
incluso, complementarias, al menos si se piensa en términos de toma de decisio-
nes, pues en tal caso la primera, en tanto diagnóstico, precede a la segunda. Por
cierto, la descripción no puede hacerse considerando a la pobreza con indepen-
dencia de la sociedad en cuestión.
Analizar la pobreza en términos de fracaso de las necesidades básicas para
acceder a ciertos niveles mínimamente aceptables, implica —sostiene Sen— con-
siderar tanto requerimientos “físicamente elementales” —estar bien alimentado
y vestido, protegido adecuadamente, sano (es decir, libre de enfermedades que
pueden prevenirse), etc.—, cuanto “logros sociales más complejos, tales como
participar en la vida en comunidad, poder aparecer en público sin avergonzarse,
y así sucesivamente”, cuestión ésta, dicho incidentalmente, ya percibida, hace
más de doscientos años, por Adam Smith en su clásico libro sobre la riqueza de
las naciones.
En tal perspectiva, el concepto insuficiencia de ingresos es mucho más abar-
cativo y profundo que el más usual de bajos ingresos, pues considera a la pobreza
como un fracaso originado en la tenencia de “capacidades claramente inadecua-
das”, más allá de que ella sea, entre otras cosas, “una cuestión de insuficiencia de
los medios económicos para evitar el fracaso de las capacidades”. Esto conduce
a la relación entre libertad y recursos: “Los recursos son importantes para la li-
bertad, y los ingresos son cruciales para evitar la pobreza”. Ahora bien, si lo que
nos preocupa es la libertad, “no podemos, dada la diversidad humana, tratar los
recursos como si fueran lo mismo que la libertad”. Al mismo tiempo, si lo que nos
preocupa es “la capacidad de conseguir determinadas capacidades mínimas, por
falta de medios económicos, no podemos identificar la pobreza” solo como mera re-
ducción de ingresos, “sin relación con la variabilidad interpersonal de la conexión
entre ingresos y capacidades”68.

68
Sen, Amartya, Nuevo examen de la desigualdad, Madrid, Alianza Editorial, 1995, p. 129. Sen
analiza la distinción entre recursos y libertad en los capítulos 2 (“Libertad, logros y recursos”)
y 5 (“Justicia y capacidad”).
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 271

De allí —quiero añadir y destacar— la afirmación de que la pobreza es tan-


to desigualdad económica, cuanto —y quizás sobre todo— desigualdad social y
cultural. Para la derecha o los conservadores (como se prefiera), la desigualdad
es una fatalidad, cuando no un castigo, algo natural o una decisión divina; para
la izquierda o los progresistas (también como se prefiera), es una injusticia, un
producto o resultado histórico generado en ciertas sociedades por la apropiación
privada, particular, de bienes comunes, colectivos. Por otra parte, la fatalidad
conlleva la resignación, la impotencia; la injusticia, en cambio, la potencialidad
de la protesta. Esta oposición resignación / protesta puede analizarse, filosófi-
camente, en términos de la oposición entre el mito y el monoteísmo (a partir del
judaísmo) en torno de la concepción de la culpa, colectiva y hereditaria para el
primero, individual e intransferible para el segundo. El corolario no es trivial: si
la culpa es colectiva y transferible por herencia, pobres no sólo los habrá siempre,
sino que los hijos de los pobres están condenados a seguir siéndolo; si, por el con-
trario, la culpa es individual e intransferible, los hijos de los pobres no tienen por
qué pagarla.
¿Fatalidad? ¿Designio de Dios? ¿Trabajo y esfuerzo de unos y vagancia de
otros? Yo digo injusticia e inmoralidad, y que no es posible resignarse ante la
brutalidad del hecho por el cual unos pocos se apoderan de lo que es de muchos.
Como en la sociedad capitalista la desigualdad es parte estructural de ella, está
claro que sólo voluntad, decisión y acción políticas pueden modificar tamaña
injusticia e inmoralidad.

UN RÉGIMEN DE APARTHEID SOCIAL


En las últimas décadas, los pobres y la desigualdad económica y social no han
dejado de aumentar en el mundo, incluso, y de modo muy marcado, en países
desarrollados como Estados Unidos y Gran Bretaña, donde se ha retrocedi-
do a niveles de los duros años 1930. En América Latina, según datos de la
CEPAL y el PNUD, los pobres eran, en 1970, el 40 por ciento de sus habitan-
tes, mientras en 1990 ascendían a 46 por ciento o, para decirlo, menos elíp-
ticamente, 196 millones de personas, cifra que en 1996 subió a 210 millones.
Dentro de la región se destacaban notablemente Brasil, Colombia y México.
En el primero de ellos, el cuartil más pobre percibió sólo el 5.6 por ciento de
los ingresos en 1979 y un más magro 4.5 por ciento en 1988. En México, cayó,
entre 1986 y 1990, del 7.4 al 6.6 por ciento, mientras en Colombia, en un
contexto de leve mejoría, pasó del 5.7 al 6.6 por ciento. En contraposición, el
10 por ciento más rico de brasileños y mexicanos incrementó su apropiación
de la riqueza, pasando, en el primer caso, del 39.1 al 41.7 por ciento (entre
1979 y 1988) y, en el segundo, de 33.3 a 41.1 por ciento (entre 1986 y 1990);
en cambio, el 10 por ciento de los colombianos más ricos se “empobreció”: si
272 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

en 1980 se llevó el 41.4 por ciento de los ingresos, en 1990 descendió a 34.9 por
ciento69.
La situación mejoró a partir de 2002. “El período 2002-2008 se caracterizó
también por una reducción en el número total de personas pobres e indigentes,
en 21 millones y 26 millones respectivamente. Este hecho marca una diferencia
clara con los períodos anteriores, durante los cuales el número de personas en
situación de pobreza e indigencia aumentó constantemente”. Si bien la pobreza
es sensiblemente mayor en las áreas rurales que en las urbanas, la concen-
tración demográfica en las ciudades implica que 66 por ciento de las personas
pobres viven en éstas. Tornando a la pobreza y la indigencia en un fenómeno
predominantemente urbano. Según los datos de la CEPAL, en el informe 2009,
180.400.000 latinoamericanos son pobres y 70.700.000, indigentes.
“Un rasgo sobresaliente de América Latina es la elevada heterogeneidad de
la pobreza entre países. Los menores niveles de pobreza se registran en la Ar-
gentina (datos solo del área urbana), Chile, el Uruguay y Costa Rica, con tasas
de pobreza inferiores al 22 por ciento y tasas de indigencia de entre un 3 por
ciento y un 7 por ciento. Por su parte, el grupo de pobreza media-baja está cons-
tituido por el Brasil, Panamá y la República Bolivariana de Venezuela, en los
que la tasa de pobreza se mantiene por debajo del 30 por ciento.
“Por su parte, el grupo de países con niveles de pobreza media-alta incluye a
Colombia, el Ecuador (datos del área urbana), México, El Salvador, el Perú y la
República Dominicana, con tasas de pobreza de entre un 35 por ciento y un 48
por ciento. Los países con las tasas más altas de pobreza e indigencia, que supe-
ran el 50 por ciento y el 30 por ciento respectivamente, son Bolivia, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y el Paraguay.
“Las nuevas cifras disponibles al año 2008 reflejan una evolución positiva de
la pobreza respecto de 2007. En Brasil, Perú y Uruguay (datos del área urba-
na) la incidencia se redujo en al menos 3 puntos porcentuales, en Costa Rica y
Paraguay lo hizo en más de 2 puntos porcentuales, y en Panamá y la República
Bolivariana de Venezuela se registró una disminución en torno a un punto por-
centual. Cabe mencionar también a Colombia, que registró una reducción de 4
puntos porcentuales, pero en este caso referida al período 2005-2008. En tanto,
Ecuador y República Dominicana no mostraron variaciones significativas. El
único país en el que se registró un empeoramiento en la situación de la pobreza
fue México, cuyo incremento de 3,1 puntos porcentuales entre 2006 y 2008 refle-
ja los primeros efectos de la crisis económica que se empezó a manifestar hacia
fines del año. (…) En cambio, la indigencia mostró un aumento generalizado, ya
que solamente Brasil, Paraguay y Perú lograron reducciones en sus indicadores,
en torno a un punto porcentual. Ellos contrastan con los aumentos registrados
en Ecuador, México, Panamá, República Dominicana y Venezuela, de entre 1,4 y

69
CEPAL, La brecha de la equidad, Santiago de Chile, 1997.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 273

2,5 puntos porcentuales, y con los de Costa Rica y Uruguay, que resultaron muy
leves. En Colombia la indigencia creció en 2,7 puntos porcentuales entre 2005 y
2008, equivalentes a un aumento anual de 0,9 puntos”.
También habrían mejorado los índices de la desigualdad en materia de distri-
bución de ingresos. La CEPAL considera cuatro grupos: 40, 30, 20 y 10 por ciento
de hogares. “El primer grupo, integrado por el 40 por ciento de hogares con me-
nores recursos, capta en promedio un 15 por ciento del ingreso total, es decir me-
nos de la mitad de su participación en la población. En la República Bolivariana
de Venezuela y Uruguay, los países con la mejor distribución del ingreso de la
región según la mayoría de criterios, este grupo recibe alrededor de la mitad de
ingresos de lo que le correspondería según su participación en la población (20
por ciento). Los valores más bajos se registran en Bolivia, Honduras y República
Dominicana y corresponden a participaciones inferiores al 12 por ciento.
“El grupo compuesto por los deciles 5, 6 y 7 tiene una participación en el ingreso inferior a su tamaño en
todos los países. Dicha participación promedia 24 por ciento, y puede tomar valores entre 19 por ciento y 28
por ciento. Por su parte, los deciles 8 y 9 reciben en todos los países un ingreso superior al que les corres-
ponde según su tamaño. En promedio captan un 27 por ciento de los ingresos totales, porcentaje que varía
entre 25 por ciento y 30 por ciento en los distintos países.
“Por su parte, el 10 por ciento más rico de los hogares concentra en promedio el 34 por ciento de los in-
gresos totales. La participación de este grupo muestra la mayor heterogeneidad entre los países de la región,
ya que los valores más altos bordean o superan el 40 por ciento, como en el Brasil y Colombia, y los valores
más bajos no exceden del 27 por ciento, en la República Bolivariana de Venezuela y el Uruguay”

El Panorama Social de América Latina, de la CEPAL que estamos citando, el


dado a conocer en 2009, indica que Brasil y Colombia son los dos países en los
cuales el 10 por ciento más rico se apropia de más del 40 por ciento de los ingre-
sos totales de sus respectivos países: 43.4 y 41.1 por ciento, respectivamente. En
el resto de los países —excepto Perú, Uruguay y Venezuela—, ese decil se lleva
entre el 30 y el 39 por ciento del total de los ingresos. En los tres recién citados
las cifras son 29.4, 27 y 24.8 por ciento, respectivamente70.
En contraste, el 40 por ciento más pobre sólo accede a un total de ingresos
—en el total de los países, salvo Argentina, Uruguay y Venezuela— que oscila
entre 10.1 (Honduras) y 16 por ciento (México). Esa proporción de hombres y
mujeres se encuentra menos desfavorecido en Uruguay, donde participa del 21.1
por ciento, mientras en Venezuela se lleva el 19,2 y en Argentina el 16.9 por
ciento71.
A la CEPAL no se le escapa que, no obstante, “los resultados favorables del
último sexenio no alteran el hecho de que la desigualdad en América Latina
continúa siendo una de las más altas del mundo. Ello no solo queda en evidencia

70
A diferencia de años anteriores, en este informe no hay datos sobre Cuba, que supo mostrar,
siempre según la CEPAL, los menores índices de desigualdad.
71
CEPAL, Panorama social de América Latina, Santiago, Chile, 2009, capítulo 1, cuadro I-A.2.
274 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

al comparar los índices habituales de concentración del ingreso entre regiones,


sino también en el ámbito de las percepciones de la población, que en su gran
mayoría considera que la distribución del ingreso es injusta”72.
Por otra parte, una importante fuente, el Informe Mundial sobre la Riqueza,
preparado anualmente por las firmas Merril Lynch y Cap. Germini-Ernst &
Young, ratificaba la creciente desigualdad económica en la región, constatan-
do que “los ricos latinoamericanos han demostrado tener una gran habilidad
para acumular dinero”, a despecho de las crisis. Según el Informe presentado en
2002, en 2001 existían en América Latina 280.000 personas con activos superio-
res al millón de dólares. Son denominadas High Net Worth Individuals (HNWI),
encontrándose principalmente en México y Brasil (90.000 en cada uno de estos
países). Ellas concentraban 3.500 billones de dólares, 8 por ciento más que en
2000 y 275 por ciento más que en 1986. El crecimiento de la riqueza de los ricos
latinoamericanos durante el año 2001, según los analistas de dichas firmas, fue
más del doble superior a la media mundial (3 por ciento) e incluso mayor a la
de los millonarios asiáticos (7,1 por ciento). Por cierto, superaron largamente a
sus pares norteamericanos y europeos, con incrementos de 1,7 y 0 por ciento,
respectivamente73. Los indicadores difundidos por el Banco Interamericano de
Desarrollo eran coincidentes, destacando que 150 millones de habitantes de la
región “vivían” con menos de dos dólares diarios.
El 12º Informe Anual sobre la Riqueza en el Mundo, de la misma fuente, ra-
tificaba, en 2008, que los latinoamericanos más ricos eran cada vez más ricos,
llegando a acumular 623 trillones de dólares en valores financieros, excluyendo
sus viviendas y colecciones de arte. En los tres años precedentes, esas personas
aumentaron sus fortunas 20.4 por ciento, superando a sus pares del resto del
mundo: los de los países petroleros de Medio Oriente la incrementaron 17.5 por
ciento, los Asia, 12,5 por ciento, los europeos, 5.3 por ciento y los americanos del
norte (Estados Unidos y Canadá) en sólo 4.4 por ciento. Se adjudicó ese formida-
ble crecimiento de los grandísimos burgueses latinoamericanos, en buena medi-
da, a la suba de los precios de las materias primas. Los mayores incrementos se
dieron en Brasil, Venezuela y Chile.
Las cifras son todavía más elocuentes si se considera a los llamados “ultra
ricos” —aquellos que poseen fortunas superiores a los 30 millones de dólares,
siempre excluyendo viviendas y colecciones de arte—, América Latina lideraba
el pelotón a escala mundial: 2.5 por ciento de los ricos latinoamericanos eran
“ultra ricos”, por encima de África (2 por ciento) y Medio Oriente (1.1 por cien-
to).

72
CEPAL, Panorama social de América Latina, Santiago, Chile, 2009, capítulo 1.
73
Barón, Ana, “Aumentó el número de ricos y su fortuna en América Latina”, Clarín, Buenos
Aires, 19 de junio de 2002, p. 25.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 275

Poco antes, la CEPAL había informado que la clase media latinoamericana


era proporcionalmente menor que el promedio mundial; 57 y 62 por ciento, res-
pectivamente.
En opinión de Andrés Solimano, economista de dicha institución de las Na-
ciones Unidas, era “claramente preocupante” la posibilidad de que, en muchos
países pudiera “crearse un pequeña clase con un poder político desproporcio-
nado, lo que atenta contra la filosofía de un sistema democrático en que cada
persona cuenta igual”74.
En síntesis, América Latina es hoy la región más desigual del mundo, siendo
el promedio de diferencia entre el quintil más rico y el más pobre del orden de
las 27 veces, en 2001. La pobreza se agrava en los casos de indígenas y afro-
americanos, que son el 40 por ciento del total de la población latinoamericana,
En países de alta proporción de unos u otros, como Bolivia, Brasil, Guatemala y
México, ellos son el 60 por ciento de los pobres.
La desigualdad no puede reducirse sólo a la dimensión económica, esa que se
mide según la participación en la distribución de los ingresos. No pueden sosla-
yarse las dimensiones social y cultural de la desigualdad, a menudo más difíciles
de reducir que la económica. (Piénsese, por ejemplo, en el caso de la informática
—el acceso y/o la inaccesibilidad a ella— como constituyente del capital cultu-
ral). Las tres dimensiones se interrelacionan, solapan y retroalimentan. No es
necesaria demasiada perspicacia para advertir que esta cuestión nos lleva a la
de la relación entre democracia y exclusión o, para retomar la expresión clásica,
entre democracia y capitalismo, un tema que no trataré aquí.
En cambio, señalaré que la existencia de un tan alto número de pobres no es
sinónimo de potencial necesariamente disruptivo o, por el contrario, conservador,
aun cuando esta segunda posibilidad es generalmente mayor que la primera. El
peso cuantitativo de los pobres, que podría ser su fuerza, es su debilidad: la frag-
mentación, la atomización, la ausencia de acción colectiva (o bien reducida, en el
mejor de los casos, a las formas elementales de disturbio, agitación o malestar
social) suelen ser conexas de la pobreza extendida. Significativamente, ésta no
suele producir ya revoluciones sino siquiera movimientos sociales, entendiendo
éstos en los términos de Piotr Sztompka: “colectivos sociales vagamente orga-
nizados que actúan de forma conjunta y de manera no institucionalizada con el
fin de producir cambios en su sociedad”75. La cuestión es obviamente compleja,

74
Las cifras del informe de Merrill Lych y las declaraciones de Solimano, en Oppenheimer, An-
drés, “La concentración de riqueza en América Latina” 20/08/2008 | El Miami Herald, 20 de
agosto de 2008. Disponible en línea, entre otros, en <http://ricos-y-pobres.blogspot.com/2008/08/
la-concentracin-de-riqueza-en-amrica.html> y en <http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/
la-concentracion-de-la-riqueza-en-america-latina-302564-302564.html>. No he podido consul-
tar el 13º Informe (2009), el cual registra, a escala mundial, una caída del orden del 15 por
ciento.
75
Sztompka, Sociología del cambio social, op. cit, p. 305.
276 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

pues, en el fondo, se trata de explicar e interpretar un hecho negativo (no pro-


ducido): ¿por qué los pobres no se rebelan?76 Más aún: la pregunta puede ser
formulada, incluso, en términos similares a, o derivados de, los sugeridos por
Étienne de La Boétie, tan temprano como en 1548, es decir, sobre las razones
por las cuales hombres y mujeres aceptan ser objeto de dominación y optan por
la servidumbre, como si ésta fuese su salvación.
La pregunta correcta no es ¿qué hacer con los pobres?, sino ¿cómo extirpar
la pobreza? Pero esta tarea no puede ser objeto ni resultado de políticas pater-
nalistas, clientelares, verticalistas o vanguardistas o por supuesta (o real) dele-
gación. Los neoconservadores atacaron al Estado de Bienestar Social argumen-
tando, inter alia, que las políticas sociales no hicieron otra cosa que generar una
actitud pasiva por parte de sus beneficiarios, quienes habrían resignado todos
y cualesquier acción superadora en favor de la comodidad de vivir sin esfuerzo.
Tal vez por eso, tampoco hay ninguna acción concreta que muestre a los ricos ge-
nuinamente interesados en paliar —ya no corregir ni, mucho menos, eliminar—
la pobreza. Su absoluto desinterés por la vida de millones de hombres, mujeres,
niños y ancianos que mal viven en y por la pobreza es, en verdad, desprecio y
egoísmo sin parangón. Los ricos de hoy son, materialmente, más ricos de lo que
jamás fueron los ricos del mundo; en contrapartida, y en relación a los que nada
tienen, son más miserables y egoístas que todos sus antecesores. Más dinero
tienen (o incluso aspiran tener), más se aíslan de la sociedad. La aparición de los
barrios privados es un claro ejemplo que ratifica, en nueva clave, una vieja pro-
posición sociológica —desarrollada en su momento por Maurice Halbwachs—,
según la cual las clases sociales tienden a separarse espacialmente. Está claro
que esta fragmentación socioespacial, hoy exacerbada, fractura el tejido social y
puede poner a su dialéctica en una tensión sin mediaciones.
Los latinoamericanos, en una proporción significativa y creciente, pero toda-
vía por debajo del 50 por ciento, creen hoy en la conveniencia de la democracia, si
bien se trata, conforme los estudios de la Corporación Latinobarómetro, de una
democracia mínima, procedimental. Pero también tienen una clara conciencia
de los límites de esa democracia en cuanto a la justicia de la distribución de la
riqueza. El último Informe (2009) señala que las respuestas a la pregunta sobre
la misma dicen que sólo el 21 por ciento (igual proporción que en 2008) cree que
es justa. “Al menos indica que la crisis no produjo efecto negativo en ese sentido.
En la crisis asiática se produjo una baja de este indicador de 19 por ciento en
1997 a 11 por ciento en 2001, mostrando el impacto negativo en la distribución
de la riqueza que se percibió en esa crisis anterior. Desde entonces que aumenta
este indicador recupera y supera los niveles obtenidos hace más de una década,

76
Esta proposición contraría las teorías de la privación —la más importante de la cual es la de
la privación relativa, formulada por James Davies y, sobre todo, Ted Gurr—, según las cuales
la miseria alimenta la revuelta
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 277

alcanzando el mayor nivel de percepción de justicia en la distribución del ingre-


so que ha tenido la región desde 1995”.
Dentro del promedio regional de 21 por ciento, en sólo tres países alrededor
de un tercio de los encuestados cree que la distribución de la riqueza es justa:
Bolivia (34 por ciento), Venezuela (32 por ciento) y Uruguay (31 por ciento). En
contraste, en Perú sólo lo cree un 10 por ciento, y en Chile y Guatemala, un 14
por ciento, por debajo de Brasil (16 por ciento) y México (15 por ciento). Pero los
más críticos y descreídos son, en este rubro, los argentinos: sólo un 4 por ciento
respondió afirmativamente a la pregunta en cuestión.
El estudio formuló otra pregunta conexa: “¿Garantiza la democracia la justa
distribución de la riqueza?” En este caso, “sólo un 27 por ciento cree que la de-
mocracia garantiza la justa distribución de la riqueza”, un incremento de tres
puntos respecto de 2007. Los datos desagregados por país indican, otra vez, a los
bolivianos como los más creyentes en esa capacidad (43 por ciento). No es nece-
saria demasiada perspicacia para articular estas respuestas con los cambios ya
operados por el gobierno de Evo Morales, de donde también el apoyo electoral
recibido en las últimas elecciones. Uruguay (39 por ciento), Venezuela y Nicara-
gua (35 por ciento) ocupan las posiciones siguientes. Tampoco parece casual que
se trate de gobiernos considerados, por lo menos, “progresistas”. Los brasileños,
pese al fuerte apoyo otorgado al Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, respondie-
ron afirmativamente en un 18 por ciento. Como en la pregunta anterior, nueva-
mente los argentinos son los menos crédulos: apenas el 7 por ciento, casi cuatro
veces menos que el promedio regional77.

RECORTE DE DERECHOS DE CIUDADANÍA


Una de las tantas consecuencias de las políticas del Consenso de Washington
es el recorte de los derechos de libertad. Cuando ese recorte es grave, la ciuda-
danía es erosionada y el sentimiento de pertenencia a una comunidad, dentro de
la cual se tienen que observar ciertos derechos y deberes, se enerva, afectando
la solidez del lazo o del tejido social y abriendo paso a la anomia. Como bien ha
escrito Zygmunt Bauman, en El amor líquido. Acerca de la fragilidad de los
vínculos humanos, “la solidaridad humana es la primera baja de la que puede
vanagloriase el mercado de consumo”.
La ciudadanía es, según la repetida expresión de Hannah Arendt, el derecho
a tener derechos. En ese sentido, todo recorte de derechos es una mutilación de
la ciudadanía y la negación de los derechos humanos. La cuestión es de suma
importancia, pues, en primer lugar, no es igual tener derecho a algo, que tener ese
algo: por caso, tener derecho a la vivienda no es lo mismo que tener una casa, de
igual modo que tener derecho al trabajo no se traduce necesariamente en tener

77
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, pp. 41-43.
278 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

un empleo. En segundo lugar, a todo derecho corresponde un deber: “afirmar (…)


que alguien tiene un derecho implica afirmar que alguien distinto de él tiene un
deber. Un deber de hacer o de no hacer, o de respetar lo que haga quien tiene el
derecho”. La garantía jurídica del cumplimiento de éste corresponde al Estado,
encargado de ejercer la coerción sobre quien no cumple con el deber correspon-
diente a ese derecho. Así, todo ciudadano (particular) afectado en un derecho
por el incumplimiento del deber correspondiente de otro ciudadano (también
particular) debe ser atendido de manera tal que el primero sea resarcido y el
segundo reciba la sanción del caso. Mas para que el principio sea efectivo, es
necesario que el Estado ejecute su decisión de aplicar la coerción sobre quien ha
incumplido con su deber78.
En el límite, la abolición de los derechos de ciudadanía —o de los derechos
fundamentales, como prefiere decir Luigi Ferrajoli— implica la desaparición de
todos los derechos. Pero no es necesario llegar a tan tremenda situación: todo
ataque a, toda limitación de derechos de ciudadanía —en cualquiera de sus for-
mas— es un ataque a y una limitación de los derechos de los hombres y las
mujeres, de los derechos humanos. Situándose “en la perspectiva que analiza la
relación entre democracia política, equidad económica y democracia social”, la
argentina Elizabeth Jelin ha dicho bien que “la exclusión y la indigencia son la
negación de derechos fundamentales. No puede haber democracia con niveles
extremos de pobreza y exclusión, a menos que se defina como no humanos a un
sector de la población”79.
Un principio elemental de la ciudadanía es el de la igualdad o, al menos,
orientación en pro de la disminución de las desigualdades. En ese sentido, la
larga lucha por la construcción de la ciudadanía no es más que la persecución
de un ideal típico de la modernidad, el de la igualdad. De modo que el cerce-
namiento de la ciudadanía social —esa conquista que permitió, en los propios
marcos del sistema capitalista, atenuar (no abolir) las diferencias económicas y
sociales entre hombres, mujeres, niños y ancianos ubicados en distintos niveles
de la pirámide social— no sólo es un ataque a la igualdad, sino una consagración
de la convicción del conservadurismo y de la derecha (de hoy y de ayer) sobre la

78
Esta cuestión está muy bien planteada por el catalán Capella, Juan Ramón, Los ciudadanos
siervos, Barcelona, Editorial Trotta, 1993, a quien sigo aquí; la última cita, entrecomillada, en
p. 140; las itálicas son del autor.
79
Jelin, Elizabeth, “¿Ciudadanía emergente o exclusión? Movimientos sociales y ONG en Amé-
rica Latina en los años 90”, Sociedad, nº 8, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
de Buenos Aires, abril de 1996, pp. 57-81. Una posición diferente es sostenida por Ludolfo
Paramio, para quien “el principal problema para la democracia en América Latina no es (…) el
empeoramiento de las desigualdades que puedan haber traído las reformas económicas, sino
la dificultad de los partidos políticos para mantener la confianza social como mecanismos de
representación de las demandas e intereses sociales”. Véase su artículo “La democracia tras
las reformas económicas en América Latina”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, N° 33,
Universidad de Granada, 1999, pp. 191-207; la cita, en la última página.
DEMOCRACIA Y APARTHEID SOCIAL EN SOCIEDADES FRAGMENTADAS 279

desigualdad. El peligro de hacer efectiva la tentación de la derecha de pasar de


la eliminación de la ciudadanía social a la pérdida progresiva de la ciudadanía
política de los excluidos, no ha escapado a las voces críticas. De allí que Christo-
pher Lasch tenga razón al afirmar que hoy la principal amenaza parece proce-
der mucho más de quienes se encuentran en la cúspide de la jerarquía social,
que de las masas80. No se trata de voces agoreras: las primeras manifestaciones
ya se advierten en varias sociedades, empezando por la norteamericana, en las
cuales la concepción del ciudadano político —esto es, el comprometido con la res
publica— se va licuando en la figura del mero votante o sufragante, alguien que
concurre a ejercer el derecho de voto de vez en vez, sólo porque la emisión de
éste es obligatoria (de hecho, un deber) o, incluso, porque relaciones clientelares
le impelen a hacerlo. Más gravemente, en los países donde el sufragio es volun-
tario u optativo, aparece, ya no el sufragante, sino el abstencionista.

DEMOCRACIAS ENTRE LA PRECARIEDAD Y LA FORTALE-


ZA, ENTRE LA FICCIÓN Y LA ESPERANZA
Hay más que suficiente evidencia empírica acerca del carácter no democrá-
tico de las burguesías latinoamericanas como para creer que la proclamada ad-
hesión actual a la democracia liberal, aún con todos sus límites, sea sincera. Su
formidable capacidad camaleónica le impele hoy a jugar el juego impuesto por la
coyuntura política mundial. Las brutales dictaduras institucionales de las Fuer-
zas Armadas y sus más brutales aún Estados Terroristas de Seguridad Nacional
son ya, para una generación de latinoamericanos, cosa del pasado. Pero, medi-
das en la temporalidad histórica, son experiencias todavía muy próximas como
para creer en conversiones sinceras. Hay mucha subsistencia de autoritarismo
vestido con ropaje democrático.
Hace diez años escribí por primera vez que, en el contexto histórico-estructu-
ral y en el del tiempo presente, parece claro que, si las palabras no quieren decir
cualquier cosa, la democracia política —en su forma hoy dominante, la liberal
representativa— estaba lejos de estar consolidada en América Latina. Más aún:
las realmente existentes eran democracias políticas relativamente estables, no
consolidadas ni, mucho menos, irreversibles. Estaban aún, sostenía, más cerca
de la precariedad que de la fortaleza. Añadía también que no era aventurado
proponer que el aumento de las protestas sociales y, sobre todo, las eventuales
posibilidades de dejar de ser un medio para hacer buenos negocios por parte de
las burguesías locales, extranjeras y transnacionales, las democracias podían
seguir siendo, en América Latina, no sólo una asignatura pendiente, sino tam-
bién expresión de una nueva derrota popular.

80
Véase: Lasch, Christopher, La rebelión de las élites y la traición a la democracia, Paidós, Bar-
celona-Buenos Aires-México, 1996.
280 EL NARCOTRÁFICO Y LA DEMORACIA EN AMÉRICA LATINA

Diez años después puedo, gramaticalmente, poner esas expresiones en tiem-


po presente. Es que, en abril y diciembre de 2002, la burguesía venezolana dio la
primera prueba empírica en tal dirección. En junio de 2009, la hondureña, con
la complicidad de las Fuerzas Armadas, concretó un golpe de Estado para cerrar
el camino a las tibias reformas que proponía el Presidente Manuel Zelaya, golpe
finalmente apañado por los Estados Unidos. La de Bolivia también intentó su
golpe, pero fracasó ante la cohesión y la fortaleza popular. La de Argentina pro-
picia políticas destituyentes.
Por cierto, last but not least, no puede soslayarse el contexto internacional
que, para América Latina significa, en primer lugar, la presencia y la política de
los Estados Unidos. El conservadurismo, y hasta un fuerte dejo mesiánico, de
la administración Bush hijo, no alentaban el optimismo. Luego, a principios de
2009, algunos se ilusionaron con las primeras palabras de Barack Obama, pero
su actitud frente al golpe en Honduras y los acuerdos para establecer siete bases
militares norteamericanas en Colombia —so pretexto de combatir el narcotrá-
fico y el “terrorismo internacional”, más la herencia de la movilización de la IV
Flota, son señales de alerta para los genuinos demócratas y para los pueblos.
Empero, sigue habiendo un camino. Ese camino, como ha dicho el presiden-
te Luiz Inácio Lula da Silva, desde una posición enmarcada en una propuesta
reformista, pero válida también para otras, más radicales, es el de la esperanza
venciendo al miedo.
8. ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPAC-
TOS DE LA CRISIS MUNDIAL, CAMBIOS EN LA CIUDADANÍA
Y NUEVAS FORMAS POLÍTICAS EN AMÉRICA DEL SUR
GERARDO CAETANO1
Universidad de la República

Los diversos relatos sobre los que se sustenta toda construcción democráti-
ca adquieren siempre una importancia central a la hora de evaluar sus forta-
lezas y sus capacidades para enfrentar las coyunturas adversas y de cambio.
En América Latina, luego de la visión triunfalista que siguió a la caída de las
dictaduras de la “seguridad nacional”, en las últimas décadas ha avanzado la
preocupación sobre la “calidad” y la “baja intensidad” de nuestras democracias,
sobre la creciente endeblez de sus instituciones y autoridades, las consecuencias
de la miseria de millones de seres humanos, el también fuerte distanciamiento
crítico de los ciudadanos respecto a los partidos y a los políticos. Este “malestar”,
como veremos más adelante, ha estado en la base de cambios y giros políticos
muy visibles en la región, en especial en América del Sur durante los últimos
diez años, muchos de ellos identificados con el impulso de procesos de reforma
constitucional en verdad “refundacionales”2.
Sobre el telón de fondo de este giro político, que en sí mismo no ha estado
exento de turbulencias y conflictos, desde el 2008 se ha sumado al contexto gene-
ral de la región el impacto a distintos niveles de la crisis económica y financiera
internacional más importante desde los años treinta, lo que ha abonado aun
más un cuadro de inestabilidad y temores acrecidos. En un contexto de fuertes
transformaciones de toda índole, en un escenario de auténtica “encrucijada ins-
titucional” como se verá en detalle más adelante, América Latina y el Caribe
(ALC) recibieron el impacto de una severa crisis internacional, que venía a po-
ner a prueba radical los cambios en curso a nivel de las ciudadanías del conti-
nente y la evolución de sus visiones acerca de la democracia y sus fundamentos.
Focalizado principalmente sobre los escenarios políticos de los países de Améri-

1
Historiador y politólogo. Doctor en Historia. Coordinador del Observatorio Político, Depar-
tamento de Ciencia Política, Universidad de la República. Director Académico del Centro de
Formación para la Integración Regional. (CEFIR) Integrante del Consejo Superior de FLAC-
SO. Secretario Académico del Centro Uruguayo para las Relaciones Internacionales. (CURI)
Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. (SNI) Docente de grado y de
posgrado en el país y en el exterior.
2
Tal es el caso de los procesos de reforma constitucional de perfil “refundacional” impulsadas
por los gobiernos de Rafael Correa en Ecuador y de Evo Morales en Bolivia y, en un sentido
que creemos por lo menos parcialmente diferente en sus orígenes y apuestas, por el gobierno
de Hugo Chávez en Venezuela. En los dos primeros casos se postula y en ciertos aspectos se
perfila —creemos— el proyecto de una refundación del Estado.
282 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

ca del Sur3 y con el centro analítico radicado en la interpelación de un proceso de


cambio político muy fragmentado sometido a la prueba del impacto de una crisis
global, el texto que sigue se propone examinar algunas pistas de reflexión para
debatir sobre algunas exigencias e incertidumbres de una consolidación efectiva
de la gobernabilidad democrática en el continente.

ALGUNAS PREMISAS CONCEPTUALES4


A pesar de la alarma que producen los acontecimientos vividos en Honduras
en los últimos meses y a los perfiles autoritarios y confrontativos que exhiben
distintos países latinoamericanos, no parece que se esté en los umbrales de una
nueva era de dictaduras civil-militares al estilo de las de los años setenta. Sí en
cambio las preocupaciones se centran en la deriva autoritaria de varios gobier-
nos, en los embates polarizadores de oposiciones irreductibles, en situaciones
de confrontación profunda e inestable y en la emergencia de formatos de lo que
más de un autor ha llamado “democracias de baja intensidad” o “democracias
inciertas”. Desde luego, a una “democracia de baja intensidad” suele correspon-
der una “ciudadanía de baja intensidad”. Para que la ciudadanía activa opere
como sustento de la democracia, no sólo es necesario que prevalezcan y se repro-
duzcan los valores democráticos (la libertad, la justicia, la tolerancia, el control
del poder, etc.) dentro de la comunidad, sino también que existan instituciones y
reglas que permitan canalizar las demandas y propuestas de todos los ciudada-
nos, más allá de las diferencias sociales, étnicas, culturales o de otro tipo. Como
se señala en el informe sobre el estado de la democracia en América Latina,
presentado por el PNUD hace ya un lustro: “… aun en regiones donde el sistema
legal tiene alcance, suele ser aplicado con sesgos discriminatorios contra varias
minorías y también mayorías, tales como las mujeres, ciertas etnias y los pobres.

3
En el texto que sigue, sin dejar de remitir a la globalidad de los procesos políticos de América
Latina, se priorizará la consideración de los casos sudamericanos, conocidos más en profundi-
dad por el autor.
4
Las consideraciones que siguen derivan de sendos proyectos de investigación que el suscrito
coordinó en colaboración con Laura Gioscia, en el marco de las actividades del Área de Ciuda-
danía del Departamento de Ciencia Política, FCS, UDELAR. Se trata del proyecto de investi-
gación “La reinvención de la política” financiado en el marco del llamado a concurso de I + D de
la Comisión Sectorial de Investigación Científica, (CSIC) Universidad de la República, agosto
de 2002, y del proyecto “Valores y virtudes cívicas”, también financiado en el marco del llamado
a concurso de I + D de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, (CSIC) Universidad de
la República, agosto de 2006. Muchas de las ideas que se manejan son tributarias también de
la Tesis Doctoral de Laura Gioscia publicada bajo el título Ciudadanía y Diferencia, Serie Tesis
de Posgrado No. 1, Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo,
2004.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 283

Este sistema legal truncado genera lo que se ha llamado una ciudadanía de baja
intensidad”5.
Por definición, toda construcción democrática resulta inacabada e inacabable,
vive en el cambio y a través del cambio. Democratizar la democracia constituye
una tarea compleja, que con seguridad demandará en el corto plazo reformas po-
líticas, institucionales, electorales y sociales, pero que también deberá enfatizar
en las dimensiones del poder tal como este se ejerce a diferentes niveles de la so-
ciedad, en la educación en principios democráticos de la ciudadanía, así como en
la reafirmación y renovación de aspectos sustantivos de la cultura política. En
otras palabras, a contramano de algunas propuestas simplistas, las demandas
no se agotan en la apelación —a menudo retórica y sin correspondencia efectiva
en la realidad— a mayores cauces de participación social, como vía de configura-
ción de una “democracia participativa” que tendería paulatinamente a sustituir
a la “democracia representativa” clásica, en una lógica de alternativa rígida sin
posibilidades de síntesis superadoras. Por cierto que también se necesitan cam-
bios estructurales más profundos y concretos, dentro de los cuales resulta nece-
sario incluir propuestas (específicas y no meramente enunciativas) sobre cómo
implementar una democracia inclusiva que a la vez pueda ser más efectivamente
participativa y mejorar de modo simultáneo su calidad de representación.
Como es sabido, los debates académicos e ideológicos acerca de las definicio-
nes y contenidos de la democracia, además de eternos, viven en estos tiempos
una coyuntura especialmente agitada. Hoy enfrentamos un nuevo problema que
ha dado en calificarse como el de la “confusión democrática”: bajo el rótulo pres-
tigioso e incontrastable de la democracia se “hacen pasar” contenidos y prácticas
muy poco democráticos, lo que redobla la exigencia de una mirada rigurosa y
atenta, lejana por igual de la autocomplacencia conformista como del atajo ca-
tastrofista.
Teniendo en cuenta las dificultades y la indeseabilidad de cualquier posición
absolutista en sociedades democráticas, a la hora de respetar la heterogeneidad
interna que marcan las complejas y plurales sociedades de la América Latina
contemporánea, no podemos aspirar a respuestas concluyentes ni mucho menos
a recetas aplicables a tan distintos contextos. Lo que sí podemos promover es la
renovación de espacios de discusión político-intelectual de proyección efectiva-
mente regional, en los que, entre otras cuestiones, sea posible debatir de manera
consistente y sin “dobleces” sobre ciertos “filtros conceptuales” inclaudicables
para la calificación de una democracia genuina, para precisar qué pertenece o no
al ámbito de la política democrática, qué significa o no ser un ciudadano, cómo
incorporar las dimensiones comunitarias y étnicas en las fraguas de sistemas

5
PNUD, La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos.
Montevideo, PNUD, 2004, p. 63.
284 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

políticos que legítimamente pueden reivindicar su condición plurinacional6,


analizar (en el respeto a la diversidad pero también desde el reconocimiento de
la necesaria convergencia de principios irrenunciables) a qué democracia aspi-
ramos, cómo es que han devenido las que son a través de los avatares de nues-
tras historias y cómo pueden llegar a ser.
Es cierto que una cosa es cómo funciona de hecho una democracia particular
y bien otra cómo deseamos que se estructure en la vida cotidiana. Las democra-
cias varían con el tiempo, con las circunstancias históricas y hemos de convenir
que la defensa de cualquier concepción, tanto de democracia como de ciudada-
nía, mueve no sólo justificaciones económicas, políticas e incluso psicológicas,
sino también sociales y culturales. Significa en su dimensión más profunda la
rediscusión de la legitimidad del poder y de su ejercicio concreto en el día a día.
A su vez, una definición de ciudadanía no escapa a lo implícito —y explícito—
del proceso histórico de su adquisición específica. Sin embargo, después de todo
lo ocurrido en la región y en el mundo en los últimos 25 años, los usos concep-
tuales de la voz democracia requieren límites y alcances más precisos que en
décadas anteriores7.
Esta exigencia renovada en el plano de las definiciones incorpora ciertas di-
mensiones clásicas del debate pero no cabe duda que hoy resulta imprescindible
la asunción de retos nuevos, de exigencias de renovación insoslayables, de cara a
las consecuencias políticas de muchos de los cambios de las sociedades contem-
poráneas. En ese sentido, los índices definidores y operativos de una democracia
enfrentan actualmente desafíos importantes y en ciertos aspectos inéditos. Los
indicadores tradicionales de autores clásicos como Robert Dahl (derecho al voto,
derecho a ser elegido, derecho a la competencia política, elecciones libres y jus-
tas, libertad de asociación, libertad de expresión, existencia de fuentes alternati-
vas de información, solidez de las instituciones, sustentabilidad de las políticas
públicas, etc.), por ejemplo, en su aplicabilidad concreta a las condiciones de mu-
chos países del planeta, enfrentan exigencias y dificultades renovadas. Lo mis-
mo podría señalarse respecto a muchos otros autores e índices internacionales. 8
Si resulta claro que en un continente como el de América Latina las definiciones
procedimentales minimalistas (elecciones libres, sufragio universal, participa-
ción plena, libertades civiles) son insuficientes, la aplicabilidad y conceptuali-
zación de definiciones de democracia desde opciones ampliadas o maximalistas
(que incorporan otros indicadores como las exigencias de que los gobernantes
electos tengan poder efectivo para gobernar o que existan ciertos niveles básicos

6
Tal es el caso a nuestro juicio de la República de Bolivia.
7
Una mera presentación de los principales enfoques teóricos e ideológicos que hoy confrontan
—en la región y en el mundo— en los ámbitos académico y político en torno al tema de la demo-
cracia y de su resignificación en tiempos de crisis excede largamente los límites de este texto.
8
Aquí vale lo mismo que para la cita anterior.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 285

de equidad socio-económica y altos niveles de participación popular) también se


ven interpeladas desde diversas perspectivas.
Adviértanse, por ejemplo, las dudas emergentes de un cuadro de análisis que
aplique una regla de evaluación rigurosa e independiente, sobre la situación de
todos y cada uno de los actuales gobiernos de América Latina en general y de
América del Sur, en relación a factores como los que integran la reseña que si-
gue: manipulación de leyes electorales, usos clientelísticos, presiones y acciones
directas promovidas desde los entornos gobernantes, convocatorias electorales
de dudosa constitucionalidad y de uso plebiscitario a favor de los proyectos ofi-
cialistas, impulso de proyectos de reforma constitucional signados por la coyun-
tura, restricciones a medios de comunicación opositores o manipulación directa
o indirecta de medios afines, escrutinios cuestionables en las instancias electora-
les, peso de poderes fácticos y extraterritoriales, circuitos ilegales o ilegítimos de
financiamiento de las acciones partidarias, restricciones a los sistemas públicos
y privados de contralor, presiones sobre los poderes judiciales, la consideración
efectiva de los procedimientos legales e institucionales, entre otros que podrían
agregarse. Si a estos factores de perfil más “procedimental” le sumamos otros
con proyección más socio-política (distorsiones profundas en el ejercicio de los
derechos a partir de niveles especialmente graves de pobreza, indigencia y des-
igualdad; impacto de la violencia a distintos niveles como terrorismo de Estado,
inseguridad ciudadana, narcotráfico, organizaciones delictivas de nivel macro;
prácticas generalizadas de corrupción; desigualdades flagrantes en términos de
poder; inseguridad jurídica; etc.), con seguridad se podrá convenir en un pano-
rama no homogéneo pero sí con preocupaciones severas y perfiles críticos res-
pecto a la situación general y particular de las democracias del continente. En
cualquier hipótesis, pocos podrán rechazar con fundamento que el impacto de
la crisis viene a profundizar los fundamentos de un imperativo histórico en la
región: la necesidad de democratizar la democracia.
El problema de la definición de la ciudadanía, central en estos renovados
debates sobre el concepto político de democracia, no sólo refiere a los cambios so-
ciales en sociedades democráticas sino que es también un problema histórico y
antropológico9. Para ello, si hemos de realizar una propuesta de democratización
de nuestras democracias actuales, resulta imperativo antes que nada abrir es-
pacios tanto para la crítica de nuestro quehacer sobre ésta, así como instancias
de debate público que nos permitan hacernos cargo de las caras y contracaras
de un sistema cívico siempre en transformación y sometido a fraguas intermina-
bles. Los debates y la reflexión sobre las cuestiones a atender en un proceso de
democratización de estas proyecciones implican a la vez la discusión sobre qué

9
Zapata Barrero, Ricard, “Hacia una Teoría Normativa de la Ciudadanía Democrática”, Levia-
tán 59, Madrid, p. 86.
286 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

valores democráticos se pretende preservar y promover. Y aquí, sin duda, nos


encontraremos también frente a miradas a su vez diversas.
Desde nuestra perspectiva esto implica reconsiderar las configuraciones del
poder, que ocurren no sólo a nivel de las especializaciones que recortan —cada
cual a su modo— aspectos parciales de la realidad, sino a través de una efectiva
redistribución del poder de las distintas elites y actores en juego, a sabiendas
que este tipo de procesos se definen en el conjunto del sistema de relaciones y
prácticas que articulan, constituyen y organizan las relaciones sociales en su
conjunto. Cabe señalar que no es posible asumir que todos los elementos de un
contexto están disponibles de una buena vez para ser utilizados en la compren-
sión de una democracia determinada. Sólo especificando y contextualizando es
posible mostrar las conexiones entre estructuras, relaciones, procesos, ensam-
blajes de poder y diferentes registros de significación. Pero lo que aquí importa
es brindar un panorama general de algunas cuestiones para realizar en otras
instancias las especificaciones de cada registro señalado.
Todo esto se radicaliza en sus alcances y en sus exigencias analíticas cuando
se estudia la (re)visión de ciudadanías en transformación, en el marco de demo-
cracias diversas dentro de un continente siempre heterogéneo y fragmentado.
En especial esto se radicaliza cuando la región sudamericana experimenta los
variados y profundos impactos de una crisis global que no nació en ninguno
de sus países pero que, en mayor o menor medida, los impacta a todos con una
profundidad inesperada. Contextualizar estas visiones en un contexto de crisis
global como la que se encuentra en curso involucra muchas tareas, entre ellas
la que apunta al esfuerzo de poner en claro los diversos elementos vinculantes
de una constelación política dada. No resulta pertinente ni tal vez posible re-
ducir la perspectiva sobre el poder al tema del Estado ni abogar solo por cues-
tiones procedimentales, arreglos institucionales y constitucionales, ya que de
este modo pudiera pensarse que tanto el conflicto, como las luchas políticas y
sociales, propias de cualquier democracia deseable y particularmente relevan-
tes para entender lo que ocurre en las sociedades latinoamericanas actuales,
quedarían excluidos en este contexto. Desde una perspectiva que entiende que
la historia no tiene un propósito predeterminado ni mucho menos teleológico,
al intentar iluminar el presente, desde este recorte, no se pretende clausurar
en modo alguno la interpretación sobre nuestro pasado sino, por el contrario,
se busca abrirlo en su contingencia más radical, habilitando siempre nuevas
instancias de discusión sobre el mismo.
¿Qué democracia pretendemos democratizar? Como anotáramos, lo que ha-
bitualmente consideramos como “normalidad” democrática suele referirse, de
modo general, al ejercicio de nuestro derecho al voto, de nuestras libertades, al
normal funcionamiento de los tres poderes del Estado, etc… Estas cuestiones
suelen ser vistas como indicadores de nuestra estabilidad democrática, del lo-
gro de la institucionalización de nuestros derechos fundamentales. Sin embar-
go, esta “normalidad” encubre la enorme distancia que existe entre el ejercicio
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 287

del voto y el ejercicio efectivo (real) de nuestros derechos ciudadanos. Encubre


también lo que refiere a la aplicación eficiente de las normas de justicia y las
posibilidades reales de fortalecimiento de una sociedad civil que logre organizar,
expresar y sostener una ciudadanía democrática integral. ¿Cómo atender a un
modelo de ciudadanía más diversificado y pluralista, basado en demandas de
inclusión y de transformación de las comunidades políticas existentes, por parte
de distintos grupos marginados en diferentes contextos culturales e históricos?
La organización política de la vida social resulta prioritaria en la agenda de
una propuesta política progresista y esto se advierte de modo muy particular en
los procesos contemporáneos en América del Sur. ¿Cuáles serían los modos de
fortalecerla? ¿Qué elementos podemos encontrar en nuestras sociedades para
lograr una revitalización democrática? ¿Cómo fomentar que las instituciones
en vigencia atiendan al empoderamiento efectivo del ciudadano común y de sus
organizaciones primarias, tanto en el conocimiento como en la viabilización del
ejercicio real de sus derechos, instalados además en esa intersección ineludible
entre comunidad y persona que resulta tan central en muchos países latinoame-
ricanos? ¿Cómo profundizar de acuerdo a las exigencias de marginalidades an-
cestrales y en un contexto de crisis esa dimensión emergente de nuevas formas
de “comunidades de ciudadanos”? ¿Cómo recombinar derechos y acciones socia-
les en el reconocimiento de esa acrecida pluralidad de identidades, intereses,
autonomías y reivindicaciones que caracteriza a las ciudadanías del continente?
¿Cuáles son los vectores e instrumentos más idóneos para promover esos cam-
bios? ¿Qué papel juegan las leyes y las constituciones en un país democrático?
¿Hasta dónde es posible cambiar la política sin revisarlas? ¿Hasta dónde llegan
nuestros derechos de inclusión? ¿Cómo se hace para que dejen de ser meramen-
te formales? ¿Cuáles son nuestras instituciones de base a través de las cuales
canalizar este tipo de propuestas? ¿Cuáles son en cada caso sus virtudes y sus
peligros? Tal vez el registro del impacto en el continente de una crisis global, con
sus múltiples efectos políticos, aporte posibilidades inesperadas para contribuir
a responder con mayor consistencia varias de estas preguntas.
Hoy resulta claro que las instituciones del Estado y las instituciones políticas
no aseguran por sí solas un buen gobierno democrático. La democracia se funda
también en ciudadanos individuales y en la acción de colectivos muy diversos y
cambiantes, de proyección social y política, pero también comunitaria, étnica, de
género, religiosa. Para ser efectiva estas nuevas democracias han de proteger y
comprometerse con el debate sobre los derechos, en la posibilidad de su ejercicio
real y de sus responsabilidades inherentes. En este tipo de indagatorias cívicas
y mucho más dentro de un contexto de transformación y de crisis global, se re-
quiere de la participación de organizaciones sociales y políticas de diversos orí-
genes y proyecciones, de acuerdo a las trayectorias y características diferentes
de cada país. Esto involucra averiguar también en qué consiste la membresía
de los ciudadanos con respecto a la amplia y cambiante red de nuestras institu-
ciones en vigencia. El empoderamiento de nuestro ciudadano del siglo XXI pasa
288 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

por la capacidad que tengan los agentes sociales y políticos para escuchar, aten-
der y promover el interés y las actividades del ciudadano común, intentando
salvar las distancias entre sus aspiraciones democráticas y los modos en los que
estas se pueden ir completando adecuadamente. ¿Cómo hacerlo posible?
Las discusiones sobre el concepto de ciudadanía abarcan hoy todo el espectro
político. Desde fines de los años ochenta, el concepto de ciudadanía se utiliza en
debates teórico-políticos tan dispares como los que surgen de la reseña siguien-
te: los Estados de bienestar, gobernabilidad, recombinación de formas comunita-
rias y autonomía del sujeto individual, educación, libre expresión, rearticulación
entre pluralismo cultural e igualdad política, fracaso en el apoyo voluntario de
los individuos a políticas de medio ambiente, apatía de votantes, ágora mediáti-
ca, entre otros muchos. Los estudios de los años setenta y ochenta se centraron
fundamentalmente en problemas estructurales estatales restando importancia
al ciudadano. Si bien en cualquier análisis de la ciudadanía el Estado es el
mediador que equilibra lo legal con lo legítimo, 10 no es posible omitir hoy que
una adecuada concepción de la ciudadanía parece requerir un equilibrio entre
derechos y responsabilidades, así como una toma de posición frente al contro-
vertido tema de la participación democrática y su promoción. T.H. Marshall en
su clásico “Citizenship and Social Class” de 1949, definía la ciudadanía en tér-
minos de posesión de derechos. Para Marshall cada uno debía de ser tratado
como un miembro pleno en una sociedad de iguales. A nivel de la teoría, el con-
cepto de ciudadanía está vinculado a las exigencias de justicia y de pertenencia
comunitaria. La ciudadanía se asocia a la idea de derechos individuales y a la
noción de vínculo con una comunidad particular. No se trata simplemente de
un estatuto legal definido por un conjunto de derechos y responsabilidades, sino
que es también una identidad, la expresión de la pertenencia a una comunidad
política. Los conceptos abstractos de “ciudadanía”, “identidad” y “diferencia” son
hoy tan familiares como triviales, como resultado de transformaciones políticas
y culturales recientes a nivel global, que desafían tanto las nociones de univer-
salidad y de agencia, como las tradiciones del liberalismo, del nacionalismo y
del pluralismo.
La ciudadanía sugiere entonces una tensión permanente entre los diferentes
componentes que articulan la identidad política y colectiva de los miembros de
una sociedad democrática. Se trata de un concepto político con pretensiones de
universalidad, que encarnan individuos particulares en una tensión que cons-
tituye la arena de conflictos abiertos y latentes. Pertenencia y responsabilidad
son caras de la misma moneda pero es claro que no alcanza con eso. Ya si pensa-
mos en el proceso de globalización, en la pertenencia a aldeas o junglas globales,
el sentido de desarraigo resulta bastante generalizado y por motivos diversos.
Cuando lidiamos con el uso clásico de la ciudadanía, lo que juega un rol impor-

10
Ibídem, p. 88.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 289

tante es el tema de las inclusiones y las exclusiones, un viejo problema que tiene
nuevos giros con el aumento de la emancipación de grupos minoritarios, los
ataques al Estado de bienestar y los problemas en torno a la marginalización. Y
estas discusiones alcanzan una relevancia superlativa en torno al contexto de
una América del Sur en la que el impacto previsible de la crisis apunta, como
veremos, a una desaceleración en el combate a la pobreza y a una más difícil
promoción de políticas redistributivas cuya implementación es impostergable.
De este modo el impacto de la crisis global se despliega sobre una América La-
tina en tránsito de cambios inciertos, con ciudadanías sensibilizadas sobre los
tópicos de la democracia y de la democratización de sus respectivas sociedades
políticas.

LA CRISIS Y SUS IMPACTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES SO-


BRE AMÉRICA LATINA
A continuación se pasará una rápida revista a algunos de los principales
impactos económicos y sociales de la crisis global sobre América Latina. En nu-
merosos trabajos recientes11 se converge en la identificación de varios de los
principales indicadores que revelan el impacto profundo de la crisis en las eco-
nomías de América Latina y el Caribe:
– se ha producido una muy importante desaceleración de las exportacio-
nes de los países de la región;
– este proceso se ha agudizado por la caída y la inestabilidad del precio
internacional de las commodities, lo que ha agravado el déficit de nues-
tras relaciones de intercambio, en un contexto de creciente primariza-
ción de la matriz exportadora de las economías de la región.

11
Para fundamentar las consideraciones de este subcapítulo se ha recurrido de manera parti-
cular a los siguientes trabajos: Rojas Aravena, Francisco, “V Informe del Secretario. Documen-
to preparado para el XXXII Consejo Superior de FLACSO”. 2009 (mímeo); Altmann Borbón,
Josette y Rojas Aravena, Francisco, “Efectos sociales de la crisis financiera global en América
Latina y el Caribe”. Secretaría General de FLACSO-programa de Gobernabilidad y Conviven-
cia Democrática en América Latina y el Caribe - AECID, 2009. Cfr. www.flacso.org; Bárcena,
Alicia (Secretaria Ejecutiva de CEPAL), “Las economías de América Latina y el Caribe frente a
la crisis internacional”. Montevideo, CEPAL, marzo de 2009. (Power point); Roy, Tobías (Repre-
sentante Residente en Asunción del FMI), “La Crisis Económica Mundial. Causas y el Impacto
sobre América Latina”. (Power point presentado en el Seminario organizado por CEFIR sobre
el tema “La región frente a la crisis mundial. Impactos y nuevas respuestas”, 8 y 9 de junio
de 2009); Rivera Banuet, José (Secretario Permanente del SELA), “América Latina y el Caribe
ante la Crisis Económica Mundial”. (Power point presentado en el mismo seminario citado en
la referencia anterior); SEGIB, “América Latina ante la crisis financiera internacional”. Mon-
tevideo, Centro de Información de la SEGIB, 2009; González, Felipe (ed.), “Iberoamérica 2020.
Retos ante la crisis”. Madrid, Fundación Carolina - Siglo XXI, 2009. Fueron también consulta-
das las páginas web de la OIT, de CEPAL, del Banco Mundial, de la OMC, del FMI, de ALADI,
entre otras.
290 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

– todo esto ha generado una caída considerable en el producto bruto in-


terno (PBI) de los países de la región, provocando la desaceleración del
crecimiento primero y la recesión (con algunas excepciones) después, lo
que resulta más inquietante pues interrumpe un ciclo de casi un lustro
de incremento sostenido.
– ha caído en forma contundente el volumen de las remesas, con conse-
cuencias muy severas para varios países del continente que tienen una
fuerte dependencia de las mismas para sus respectivos equilibrios;
– se ha confirmado una disminución de los flujos de la inversión extran-
jera directa (IED), lo que profundiza la tendencia decreciente de la
participación de ALC en los flujos de IED mundial;
– se han reducido los ingresos por la vía de los dividendos obtenidos por
la actividad turística;
– se ha confirmado un esperable incremento en las dificultades para el
acceso al crédito externo, producto del aumento de su costo y de la me-
nor disponibilidad de financiamiento a nivel internacional;
– se ha consolidado la tendencia decreciente en la participación de Amé-
rica Latina en los flujos de ayuda oficial al desarrollo.
Los analistas coinciden en que el impacto de la crisis en la región ha sido
mayor al que se esperaba en el 2008, pero también señalan que los países de
la región en términos generales se encuentran en mejores condiciones para en-
frentar sus retos. A más de un año del comienzo más sensible de su impacto
y a la luz de lo ocurrido en ese tiempo, la mayoría de los analistas coincide de
todos modos hacia fines del 2009 que por el momento se trata de una “crisis bajo
control”12. Entre los fundamentos para el señalamiento de una región mejor
preparada para enfrentar la crisis, destacan las siguientes aseveraciones más o
menos consensuadas:
– las políticas macroeconómicas prudentes que en los años anteriores
fueron aplicadas en la mayoría de los países del continente fortalecen
la posición de la región ante los embates de la crisis13;

12
En esta dirección resulta ilustrativa la lectura de los textos que integran la sección “Tema
Central” del último número de la revista Nueva Sociedad, precisamente bajo el título “Crisis
bajo control. Efectos de la recesión mundial en América Latina”. Cfr. “Nueva Sociedad”. Nº 224,
noviembre-diciembre 2009. Buenos Aires, Nueva Sociedad - FES, 2009, pp. 47-199.
13
José Antonio Ocampo da una versión diferente respecto a este punto: “… debe matizarse consi-
derablemente la percepción de que la fortaleza de la región proviene de un cambio importante
en la política macroeconómica durante los años de auge, que se expresaría en la alta prioridad
otorgada a los equilibrios macroeconómicos. En realidad, tanto la política fiscal como la evolu-
ción del saldo en la cuenta corriente de la balanza de pagos siguieron mostrando en general un
comportamiento procíclico”, Cfr. Ocampo, José Antonio, “La crisis económica global: impactos e
implicaciones para América Latina”, “Nueva Sociedad”, Nº 224, etc. ob. cit. p. 62.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 291

– han aumentado de manera consistente también las reservas interna-


cionales netas;
– ello ha permitido incluso a varios gobiernos latinoamericanos aplicar
políticas anticíclicas ante los giros de contracción, amortiguando algu-
nos de sus efectos.
– la deuda pública ha disminuido en forma considerable en la región, en
el marco de renegociaciones que proyectan una mejoría general de su
tramitación de cara a los próximos años.
– esto se traduce —aunque con diferencias importantes entre países—
en una relación favorable entre los montos de la deuda externa de cor-
to plazo y el nivel de las reservas internacionales.
– los niveles de exposición externa de los sistemas financieros latinoa-
mericanos en relación con los mercados internacionales resulta relati-
vamente baja;
– las tasas de inflación han permanecido en general estables en la re-
gión, favorecidas en algunos casos (Chile, Colombia, México, Perú, Bra-
sil) por la adopción de políticas monetarias anticíclicas.
Pese a que estos mismos analistas advierten que esta situación de corte más
bien favorable es promedial y que no todas las economías de la región compar-
ten un mismo nivel de consistencia frente a la exposición externa, coinciden en
destacar que, a pesar de que el ciclo expansivo del último lustro no volverá en
el corto plazo, la mayoría de los países de ALC se encuentran mejor preparados
que en el pasado para enfrentar los embates de esta crisis. Incluso alguno de
ellos se atreve a pronosticar que la recuperación será más rápida en la región
que en los países desarrollados. De todos modos, más allá de estos señalamien-
tos auspiciosos, los analistas también coinciden en el destaque de varios efectos
sociales negativos, de envergadura considerable:
– se ha producido un aumento casi inmediato en las tasas de desempleo
general, con niveles particularmente graves en relación al desempleo
juvenil;
– a la caída del empleo se le suma un proceso de precarización y deterioro
general en la calidad de los puestos de trabajo en el mercado laboral.
– los efectos de la crisis tienden a profundizar las asimetrías dentro del
panorama social de ALC, tanto en lo que se relaciona con las diferen-
cias notables entre países, así como entre sectores y actores distintos o
en lo que hace a la desintegración territorial en el seno de las mismas
sociedades nacionales.
– luego de un ciclo favorable en términos de políticas y estrategias efi-
caces en la reducción de la pobreza y de la indigencia, resultan prede-
cibles crecientes dificultades para el mantenimiento de estos procesos
292 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

virtuosos, con las múltiples consecuencias de una discontinuidad en


este plano.
– también resulta previsible un incremento en los niveles de desigual-
dad (ya de por sí de los más altos del planeta), con una mayor concen-
tración del ingreso y la ampliación de la brecha social.
– por su parte, la crisis tiende a afectar con más fuerza a los sectores his-
tóricamente más vulnerables en ALC (mujeres, niños, jóvenes, pueblos
originarios, afrodescendientes).
– resulta también previsible un incremento en los niveles de inseguridad
ciudadana, de violencia y de conflictividad dentro de sociedades que ya
presentan registros muy elevados y preocupantes en estos campos.
– el deterioro general de las condiciones sociales con seguridad incre-
mentará el empuje de los fenómenos migratorios, tanto dentro como
fuera de la región, en contextos nada favorables para un flujo “tranqui-
lo” de este tipo de procesos a nivel internacional.
– en el mismo sentido, es de prever que se produzca una “sobredemanda”
de políticas sociales activas en los reclamos al Estado, en un contexto
de reducción del crecimiento económico que restringirá las disponibili-
dades para un gasto público incremental.
– es de esperar también un incremento de la conflictividad social en la
perspectiva de la pugna entre sectores para evitar la caída de sus in-
gresos y condiciones de vida o para enfrentar un eventual incremento
de la presión impositiva.
En este marco, otro centro del análisis ha apuntado a registrar cuáles han
sido las principales orientaciones de las primeras respuestas que los gobiernos
latinoamericanos han practicado frente a la crisis, a la vez que evaluar algunas
recomendaciones en esa dirección de cara a las estrategias para afrontar los
requerimientos de una salida positiva de esta coyuntura desafiante. Algunas de
las visiones más reiteradas y apoyadas en este campo figuran en la siguiente
reseña:
– la mayoría de las posturas converge en reivindicar propuestas de diá-
logo y concertación social para pactar políticas con niveles de acuerdo
importante, para orientar agendas concretas de reactivación económi-
ca y de retorno al crecimiento.
– se propone una reformulación importante del rol del Estado, en térmi-
nos de una mayor regulación de la actividad económica y de los mer-
cados de capitales que ofrezca garantías de estabilidad sin asfixiar la
rentabilidad privada, con la promoción de políticas inclusivas focaliza-
das en los sectores más vulnerables, en la defensa de una nueva red de
producción sustentable y que agregue valor a los rubros exportables,
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 293

con intersecciones consistentes con las redes del conocimiento y la in-


novación;
– en materia de políticas económicas se tiende a promover políticas pro-
activas y anticíclicas, con sesgos redistributivos, dentro de las posibili-
dades efectivas de cada país, en especial en los campos de las políticas
monetaria y financiera, fiscal, de rearticulación de políticas cambia-
rias y de comercio exterior, con estrategias específicas dirigidas a pro-
gramas de vivienda, apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes),
políticas sectoriales que interconecten con estímulos efectivos para la
generación de empleo.
– en materia de políticas sociales, las mayores insistencias se dirigen a
la necesidad de mantener los programas sociales de protección frente
a la crisis, evitar por todos los medios posibles la contracción del gasto
social (en especial en educación, salud y protección social a sectores
vulnerables), recombinar con formas innovadoras medidas de corte
universalista con políticas selectivas, desplegar nuevas políticas en
materia migratoria que enfoquen el tema en su integralidad;
– se plantea un fuerte consenso respecto a que el impacto de la crisis en
la región fortalece la centralidad de los procesos de integración regio-
nal, en procura de construir una agenda de concertación regional so-
bre temas estratégicos (infraestructura, energía, comercio, producción
de alimentos, innovación en ciencia y tecnología, manejo integrado de
recursos naturales, adopción de posiciones comunes en escenarios mul-
tilaterales), de administrar estrategias convergentes para acciones en
materia de agenda externa acordada y proactiva, de administración
de comercio intrarregional, de reformulación de la nueva arquitectura
financiera internacional.
Lejos de minimizar los efectos de la crisis global sobre la región, pero también
distantes de visiones catastrofistas, muchos analistas tienden a coincidir en que
desde ALC, una respuesta certera y profunda ante esta coyuntura desafiante
de la crisis global, puede configurar una oportunidad para profundizar ciertas
definiciones políticas estratégicas. Entre estas últimas destacan: la necesidad
de renovar la voluntad política integracionista, bastante bloqueada en los últi-
mos años; relanzar desde esa reafirmación integracionista estrategias audaces
y viables en procura de iniciativas eficaces de reinserción internacional; la pro-
moción de acuerdos nacionales y regionales en la perspectiva de activar en clave
política nuevos proyectos de desarrollo con visión más integral y estratégica,
menos dependientes de las oscilaciones de los mercados internacionales; reno-
var compromisos y coaliciones para confirmar políticas de reintegración social,
con reducción de la pobreza y de la indigencia pero también con opciones vigo-
rosas en materia de lógicas redistributivas y de equidad; la reafirmación más
294 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

contundente del camino democrático como vía excluyente para garantizar la


gobernabilidad y los cambios sociales de signo positivo de los últimos años.
Por cierto que en muchos de estos rubros abundan los argumentos y funda-
mentos para establecer visiones escépticas en relación a que el impacto de la
crisis pueda configurarse en la coyuntura más idónea para cambiar estilos y
prácticas que, en circunstancias más “normales”, se han orientado en perspecti-
vas contrarias. Sin duda, los temas de los cambios a nivel de las prácticas y mo-
delos de ciudadanía imperantes en la región y la trayectoria de las visiones en
torno al tema de la democracia configuran aspectos centrales para interpelar el
posible impacto de la actual crisis global en relación a los escenarios previsibles
de la gobernabilidad democrática en la América Latina de los próximos años.

PERFILES DEL CUADRO POLÍTICO SOBRE EL QUE IMPAC-


TA LA CRISIS EN AMÉRICA LATINA. LA COMPLEJIDAD Y
EL SENTIDO PARADOJAL DE CIERTAS TENDENCIAS POLÍ-
TICAS “NUEVAS” EN EL HEMISFERIO
En la actualidad es posible apreciar, particularmente en la región sudameri-
cana, una tendencia a la consolidación, por una parte, de varias experiencias en
materia de integración política y económico-comercial, en cierto modo postuladas
como alternativas ante los avasallamientos del formato unipolar y hegemonista
de la globalización “realmente existente” de la última década del siglo XX. Por
otro lado, se advierte el advenimiento creciente de nuevos gobiernos orientados
a transformar (en el marco de restricciones internas y externas) las tendencias
ultraliberales provenientes del llamado “Consenso de Washington”, dominantes
como fuente inspiradora de las políticas desplegadas en la región en los años 90,
para dirigirse hacia orientaciones más heterodoxas, en algunos casos con líneas
programáticas de un signo “progresista”, en otros con evoluciones inciertas de
estilo más o menos “populista”14.
Como se verá, todos estos procesos (que más de un autor ha calificado como
propios de una “transición posneoliberal”) tienen lugar en el marco de un amplio
espectro de propuestas que no permiten una caracterización homogénea. Ad-
viértanse, por ejemplo, las diferencias entre las estrategias desplegadas por los
gobiernos actuales de Brasil, Chile y Uruguay por una parte, con las impulsadas
por Bolivia, Ecuador o Venezuela por el otro, con situaciones intermedias o errá-

14
El concepto de “populismo” suele utilizarse con mucha confusión y equívoco y con frecuente
intencionalidad política descalificadora en relación con los procesos políticos latinoamericanos
contemporáneos. Para precisar mejor los límites y alcances de la categoría, Moira Mackinnon,
María y Petrone, Mario Alberto (Comp.), Populismo y neopopulismo en América Latina. El pro-
blema de la Cenicienta, Buenos Aires, EUDEBA, 1999; y Panizza, Francisco (compilador), El
populismo como espejo de la democracia, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 295

ticas como las de Argentina o Paraguay. La frecuente asimilación de estos ocho


gobiernos sudamericanos de “nuevo tipo” con una orientación genérica “progre-
sista” o de izquierda no puede en verdad ocultar el signo diverso de las políticas
concretas de estos gobiernos en muchos planos, lo que no obsta para registrar
también algunas convergencias. ¿El peso de estas últimas fundamenta la men-
ción de un “giro a la izquierda” en el subcontinente? Esta calificación resulta al
menos discutible y exige una problematización conceptual15.
Más allá de estas diferencias o matices en las políticas aplicadas, lo que sí
existe en la región es un signo general de cambio político en la diversidad. Este
proceso histórico se abrió en América del Sur con el advenimiento de gobiernos
como los de Lula en Brasil (desde el 2002), los dos presididos en forma secuen-
cial por Néstor Kirchner (2003-2007) y por Cristina Fernández de Kirchner (ini-
ciado a fines del 2007) en Argentina, la apertura de un cuarto “turno” de la expe-
riencia de la Concertación Democrática en Chile bajo la presidencia de Bachelet
(desde el 2005), las oportunidades abiertas en el Uruguay a través de la victoria
en primera vuelta de la izquierda unida en el Frente Amplio con el Presidente
Tabaré Vázquez (desde marzo del 2005), el triunfo también en primera vuelta
del Movimiento al Socialismo (MAS) bajo el liderazgo y la presidencia del diri-
gente indígena Evo Morales en Bolivia (desde el 2005), el gobierno del Presiden-
te Rafael Correa en Ecuador (desde 2006) y el más reciente de Fernando Lugo
en Paraguay, que asumió el 15 de agosto de 2008 el gobierno de ese país luego
de más de 61 años de hegemonía ininterrumpida del P. Colorado. También, pese
a sus giros de perfil controvertido, la experiencia de gobierno de Hugo Chávez
en Venezuela (a lo largo de una década iniciada en 1998), en particular en lo
que hace a su rechazo al intervencionismo norteamericano y a su militancia
integracionista “bolivariana” (pese a algunos rasgos controversiales, a los que
se hará mención más adelante), refieren un continente que parece virar política
e ideológicamente, siempre claro está, dentro de los márgenes estrechos de un
contexto internacional que ha sido favorable en ciertos aspectos en los últimos
años, pero que en la actualidad parece volverse más incierto y amenazante.
Resulta importante advertir que en el bienio 2009-2011, precisamente en el
período de mayor impacto previsible de la crisis global, se abre en el continente
un profuso ciclo de elecciones que puede variar de manera sustantiva el mapa
político sudamericano y también latinoamericano. No resulta sostenible el fun-
damentar la irreversibilidad del cambio del signo ideológico de los gobiernos
antes mencionados o su segura continuidad en los próximos años. En muchos
de estos países, los procesos electorales se despliegan dentro de contextos de
fuerte incertidumbre. Esta se da hasta en el caso de gobiernos populares y en

15
Sobre el particular, Natanson, José, La nueva izquierda. Triunfos y derrotas de los gobiernos de
Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador, Buenos Aires, Sudamericana,
2008; Sader, Emir, El nuevo topo. Los caminos de la izquierda latinoamericana, Buenos Aires,
Siglo Veintiuno - CLACSO, 2009; entre otras publicaciones recientes.
296 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

buena medida exitosos al final de su mandato (como fue el caso de Uruguay, en


el que finalmente ganó en segunda vuelta el candidato oficialista José Mujica,
o como son los casos de Chile, en el que Sebastián Piñera es el favorito de cara
al balotaje de enero del 2010, y Brasil, donde el también opositor José Serra se
mantiene al frente de las encuestas de cara a los comicios nacionales del año
entrante), en los que no es seguro tampoco que los partidos de gobierno triunfen
en las elecciones próximas, enancados en el impulso oficialista y continuista en
relación a sus predecesores.

ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES RETOS POLÍTICOS PARA


LOS NUEVOS GOBIERNOS
En algunas de estas experiencias, no en todas y esto configura un profundo
desafío para las concepciones progresistas en la región, los nuevos gobiernos
—desde su diversidad— han incorporado como uno de los ejes de su labor el
tópico de la profundización democrática. Aunque de muy diversas formas y con
contenidos disímiles, los gobiernos actuales de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay
y Uruguay, por ejemplo, resultan ejemplos orientados —por cierto que bajo la
polémica de sus respectivas oposiciones— a incorporar demandas en esa di-
rección. El caso de la conflictiva Bolivia puede despertar discusiones en este
punto, aunque a nuestro juicio, el gobierno de Evo Morales, más allá de errores
y excesos, encarna una propuesta genuina y profunda de profundización demo-
crática, desde la defensa y promoción de los derechos de la mayoría indígena,
ancestralmente marginada y explotada en ese país16. En cambio, también desde
una perspectiva opinable, en la Argentina de los Kirchner y en la experiencia
interesante y controversial del Ecuador de Correa, sobreviven dudas severas
respecto a este punto, mientras que sobre todo en la Venezuela de Chávez, este

16
Con esta mención no se busca omitir o invisibilizar la conflictividad fuerte que ha caracteriza-
do la coyuntura política boliviana de estos últimos años, en especial durante buena parte de la
trayectoria de la Constituyente, cuyo proyecto resultó finalmente aprobado. Sin embargo, si se
profundiza en la perspectiva histórica de esa sociedad mayoritariamente indígena, en el lega-
do ancestral de la marginación política y social de esas poblaciones, en la estructura tradicio-
nalmente injusta de esta nación andina, sin duda que pueden entenderse mejor y compartirse
muchas de las propuestas de “reinvención democrática” impulsadas por el actual gobierno del
MAS presidido por Evo Morales. Asimismo, el conflicto entre ese intento y las aspiraciones
autonomistas (¿secesionistas?) lideradas por las provincias poderosas de Santa Cruz y Tarija
parece inevitable. Lo que debe esperarse (y ayudarse desde la acción de política exterior de los
Estados sudamericanos, como sucedió con la reciente intervención de UNASUR) es que estas
controversias puedan tramitarse en paz, sin esa violencia institucionalizada que tanto daño
ha hecho a Bolivia en el pasado. La aplastante victoria de Evo Morales en los comicios del 6
de diciembre de 2009 configuran un espaldarazo decisivo del electorado boliviano al proyecto
de “revolución democrática” impulsado por el MAS. Los años venideros serán fundamentales
para evaluar la consistencia y profundidad de esos cambios, así como el signo inequívoco de su
proclamada orientación democrática.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 297

aspecto constituye uno de los talones de aquiles de estas experiencias, con signos
evidentes de un estilo confrontativo, con una sociedad muy polarizada y con fal-
ta de consensos básicos para la credibilidad de las instituciones democráticas.
Debe advertirse de todos modos que los problemas políticos en estos países
no empezaron con sus actuales gobiernos. Este señalamiento acerca de la fragi-
lidad de la democracia venezolana, por ejemplo, advertido incluso por sectores
y grupos de izquierda de ese país, debe necesariamente complementarse por el
registro del descaecimiento político e institucional que precedió el advenimiento
de Chávez al poder, a lo que debe sumarse el reconocimiento de actitudes de
deslealtad institucional manifiesta por parte de varios de los partidos y sectores
de la oposición, a menudo estimulados abiertamente por el gobierno norteame-
ricano.
Por su parte, la Colombia de Álvaro Uribe y el Perú de Alan García, con sig-
nos ideológicos muy diferentes, tampoco proyectan situaciones de solidez en tér-
minos de cohesión democrática. Claro está que en un contexto de confrontación
que heredó, Uribe también ha cedido a la tentación reeleccionista y a la extrema
personalización de su experiencia de gobierno, no ha mejorado en forma efectiva
la grave situación de violación a los derechos humanos en su país (lo que entre
otras cosas, ha empantanado la aprobación en el congreso norteamericano del
TLC ya firmado) y ha terminado en una situación de aislamiento en el continen-
te, tanto en sus contenciosos con sus vecinos como en su proyecto de instalación
de bases con militares norteamericanos en territorio colombiano, iniciativa que
ha despertado casi unánimes recelos en la región. Por su parte, el gobierno de
García no ha logrado capitalizar políticamente los éxitos económicos del impul-
so previsible de los primeros momentos de aplicación del TLC con los EEUU, al
tiempo que su creciente impopularidad (que se ha acrecentado tras el impacto
de la crisis global) y la conflictiva situación social peruana marcan fuertes du-
das sobre el signo de la evolución política futura de ese país.
En este marco, en la última década han podido registrarse algunas señales
más generales en el panorama político regional de América del Sur. Las profun-
das crisis políticas e institucionales que algunos países de la región han padeci-
do en estos años dan cuenta de muchos fenómenos ya inocultables. Advirtamos
algunos de ellos:
i) Los formatos democráticos clásicos y sus actores tradicionales han deteriora-
do su legitimidad en varios países de la región y hoy presentan —en mayor o me-
nor medida según los casos— insuficiencias claras para consolidar democracias
nuevas y arraigadas en el continente. Al tiempo que varios sistemas de partidos
se han desplomado (Venezuela, Bolivia, Ecuador) o se revelan sumamente dé-
biles (Argentina, Perú, Colombia), en varias sociedades del continente emergen
nuevos actores sociales y políticos de signo contestatario, en gran medida como
rebelión inorgánica frente a las “democracias limitadas y de baja intensidad” de
los años 90 y como apuesta para encontrar nuevos cimientos políticos para pro-
cesos de profundización democrática, que incorporen la participación de grandes
298 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

franjas de la población, desplazadas históricamente del ejercicio efectivo de la


ciudadanía, del “derecho a tener derechos”. En muchos casos, estos fenómenos
novedosos se expresan a través de modalidades y liderazgos renovadores, en
procura de dar voz a los “invisibles” ancestrales de los regímenes anteriores (in-
dígenas, pobres, negros, mujeres, sectores marginados en general, etc.) y a exigir
el cumplimiento largamente postergado de sus legítimas demandas de justicia,
tanto en materia política, social como cultural. En otros casos, en cambio, se
reitera el histórico síndrome latinoamericano de los liderazgos mesiánicos, con
culto a la personalidad e identificación personalista del régimen.
ii) Un antinorteamericanismo profundo (entendido no como una ruptura fren-
te al pueblo y a las instituciones de esa nación sino como un rechazo profundo a
las prácticas contrarias al Derecho y a la Comunidad internacionales adoptadas
en especial por la administración ultraderechista del Presidente Bush (h) en sus
ocho años de mandato) se expandió en las sociedades del continente como hacía
décadas no ocurría, impulsando nuevamente posturas de corte nacionalista y
popular, a partir de discursos que hacían énfasis en la defensa de soberanías
que se percibían agredidas y desconsideradas. Es esta una tendencia que emer-
ge consistente a nivel de la opinión pública de los países del continente, más
allá de las estrategias y actitudes más diversas que sobre este particular han
expresado los Presidentes. En este sentido, resulta muy contrastante el desem-
peño de mandatarios como Lula, Bachelet o Vázquez en relación a lo ocurrido
con los ejemplos de Chávez, Correa o Evo Morales. Con el triunfo del demócrata
Barack Obama en las elecciones norteamericanas del 4 de noviembre del 2008,
resultado en general muy bien recibido en la región, se abrió un margen de ex-
pectativas a propósito de cambios positivos en el relacionamiento de los países
sudamericanos con los EEUU. Este sentimiento resultó fortalecido en los prime-
ros meses del nuevo gobierno, por ejemplo tras el discurso de Obama en la Cum-
bre de Trinidad y Tobago y a partir de algunas iniciativas graduales de cambio
en las políticas frente al tema Cuba o en la crisis de Honduras. Sin embargo,
esta expectativa ha decaído en forma ostensible en los últimos meses, ante ac-
ciones como la instalación de bases militares con efectivos norteamericanos en
Colombia, ante su inoperancia en acelerar los cambios hacia el continente, así
como también ante sus fracasos en concretar su declarado rumbo multilatera-
lista (ostensibles, por ejemplo, en su pobre desempeño en la Cumbre de Copen-
hague). De todos modos, las políticas tradicionalmente proteccionistas de los
demócratas, con seguridad reforzadas por el actual contexto de crisis financiera
internacional, no auguran transformaciones radicales en el plano de acuerdos
comerciales genuinos entre EEUU y los países sudamericanos, ni siquiera en
el formato de los TLCs clásicos, cargados de agenda “OMC plus” y fuertemente
condicionantes de los modelos de desarrollo.
iii) El consenso acrítico imperante en los 90 sobre las bondades poco menos
que indiscutibles del recetario liberal ortodoxo, emanado de los organismos fi-
nancieros internacionales, cada vez genera más críticas y rebeldías, incrementa-
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 299

das aún más luego del estallido de la actual crisis financiera internacional, con
las múltiples evidencias que ha dejado respecto a las consecuencias negativas
del dogmatismo desregulador del “capitalismo sin reglas y sin miedo” de las úl-
timas décadas. Más allá de la fuerza y profundidad extendidas de estas visiones
críticas, también debe advertirse que muchas de estas posturas resultan más
consistentes desde los discursos de oposición y resistencia que en los contenidos
mismos de las políticas implementadas desde el ejercicio del gobierno. En este
sentido, resulta notorio que las alternativas presentadas por los gobiernos sud-
americanos antes referidos resultan —según los casos— más o menos sólidas
y defendibles en términos de cambio efectivo o, en algunas experiencias, bas-
tante retóricas y poco viables. Parece poco discutible el señalamiento sobre que
los actuales contextos de crisis internacional constituyen —para los gobiernos
sudamericanos que invocan la bandera del cambio social— una coyuntura muy
desafiante para aquilatar la consistencia efectiva de sus propuestas transforma-
doras, en especial en relación a políticas económicas y a modelos de desarrollo
genuinamente alternativos, que no sólo logren éxitos en abatir la pobreza sino
que también generen procesos arraigados de redistribución del ingreso. Como
vimos, la coyuntura de la crisis global con sus impactos en la región refuerza la
radicalidad de este auténtico test acerca de la profundidad del signo alternativo
y del sustento efectivo de los modelos de desarrollo anunciados o en cursos de
implementación por los gobiernos “progresistas”.
Las claves y posibilidades de este “nuevo orden postneoliberal” en la región
se han traducido en efecto en cambios electorales y políticos tan espectacula-
res como impensables hace algunos años. La profundización del rechazo popu-
lar en las sociedades sudamericanas a la política exterior implementada por
la administración Bush entre el 2001 y el 2009, la crítica creciente a las polí-
ticas “neoconservadoras” y a sus defensores en el subcontinente, así como la
lentitud en los procesos de superación efectiva de los cuadros de pauperización,
desigualdad, marginación y concentración del ingreso, constituyeron en efecto
factores no únicos pero sí de los más decisivos para explicar el advenimiento de
los cambios políticos anotados en la región. Todos estos fenómenos también re-
sultan factores desafiantes y problematizadores en tanto herencias “malditas” o
contextos muy demandantes para medir los límites y alcances de la gestión de
estos nuevos gobiernos de signo más progresista. En suma, los mismos factores
que han estimulado su crecimiento electoral y su triunfo en las urnas, tienden
a interpelar la gestión de estas fuerzas políticas renovadoras, una vez que se
transforman en gobierno y tienen que lidiar con realidades muchas veces dra-
máticas, que exigen transformaciones urgentes y profundas. El impacto de la
crisis global en la región profundiza de manera radical estos desafíos, aunque
como veremos más adelante, los gobiernos y los presidentes sudamericanos que
ascendieron al poder en los últimos años han gozado de muy altos índices de
popularidad.
300 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

Es así que la América Latina que recibe el impacto de la crisis es un conti-


nente que en términos políticos revela profundos cambios que recrudecen la
fragmentación y las asimetrías en la perspectiva de sus gobiernos y ciudada-
nías. También esto se advierte en las concepciones contrastadas que se verifican
acerca de los modelos y prácticas concebidas como democráticas y como sustento
de una gobernabilidad legítima. Más allá de retóricas, los procesos de reforma o
“refundación” de los Estados latinoamericanos tampoco han podido avanzar de
acuerdo a los requerimientos planteados y ello constituye un factor de bloqueo
para la adopción de políticas innovadoras y eficaces, en especial en lógicas de
promoción del cambio social, sometidas además al impacto restrictivo de la cri-
sis. En ese marco, a partir también de la legítima presión de sociedades con lar-
gas historias de marginación y relanzadas en la última década a nuevas formas
de protesta y movilización, no resulta aventurado augurar que es posible que
las tensiones políticas aumenten en los países del continente y que esto genere
situaciones de inestabilidad y polarización.
Ello no necesariamente debería resultar una preocupación para un proce-
so de democratización de la democracia en América del Sur. Si como creemos,
democracia también significa hoy en el continente reempoderamiento social y
político, mayor grado de involucramiento de las ciudadanías, nuevos espacios
para la “agencia” (entendida como participación política genuina e idoneidad
de los actores para impulsar los cambios), toda propuesta de democratización
tiene que aportar formas nuevas de incorporación de los conflictos. En cualquier
hipótesis, la consolidación de la gobernabilidad democrática, que ya era un tema
central en la agenda del continente previo al impacto de la crisis, no hace más
que reforzarse en su centralidad en esta coyuntura. Asimismo, la crisis actual
vuelve a confirmar que la estabilidad política y la solidez de las formas de go-
bierno democrático no son asuntos que los países puedan resolver a cabalidad
desde caminos solitarios o aisladamente, refieren también la centralidad reno-
vada de la dimensión de lo regional en toda la coyuntura. En esa perspectiva de
análisis, con el foco puesto sobre un proceso de resignificación democrático que
debe consolidarse y profundizarse en un contexto desafiante de crisis interna-
cional, la consideración de las actuales estrategias de inserción internacional
de los países sudamericanos puede convertirse en un observatorio privilegiado
para el tema que nos ocupa.

CRISIS, CAMBIOS POLÍTICOS Y NUEVAS CIUDADANÍAS EN


EL CONTINENTE. EL “GIRO DE ÉPOCA” Y LA “METAMOR-
FOSIS DE LA REPRESENTACIÓN”
El impacto de la crisis global no hace más que confirmar que se vive en la re-
gión un verdadero “giro de época” y las formas de hacer política no han dejado de
ser afectadas de manera radical. Por cierto que se trata de un fenómeno propio
de la globalización y sus múltiples transformaciones, que no ha dejado región
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 301

ni latitud del planeta ajena a la profundidad de los cambios en curso. Pero pre-
cisamente, la consideración de los impactos políticos de una crisis económica
y financiera de proyección inocultablemente global invita a problematizar el
concepto de globalización y sus alcances precisos en la región. Por ejemplo Re-
nato Ortiz, un estudioso brasileño sobre estos temas, ha planteado en muchos
de sus trabajos la necesaria distinción entre la mundialización de la cultura y
la globalización de la economía, al tiempo que ha referido en su concepción de
“modernidad-mundo” una advertencia importante: este mundo de la globali-
zación en donde explota la reivindicación de lo diverso, muchas veces no es un
mundo plural, con todo lo que esto implica, sino que es un mundo diverso, con
identidades fuertemente asimétricas. En tal sentido, la exigencia de discernir y
no confundir diversidad con pluralismo supone una primera pista interesante,
en especial para el tema central que nos ocupa17.
Martín Hopenhaym, por su parte, sociólogo chileno que ha transitado de
modo renovador las intersecciones entre cultura, política y desarrollo, registra
en muchos de sus últimos trabajos una multiplicidad de miradas posibles sobre
el concepto de globalización. En esa dirección, reseña distintas perspectivas:
una “mirada crítica” que tiende a postular que la globalización destruye la in-
tegración social y regional; una “mirada apocalíptica”, desde la que se observa
la globalización como un “big bang de imágenes”, con un mundo que se contrae
y en el que “lo virtual explota”; una “mirada posmoderna”, desde la que se reco-
nocería el surgimiento de un “mercado de imágenes” y de un nuevo “modelo de
software cultural” que modifica en forma radical la vida cotidiana; una “mirada
tribalista”, con un fuerte contexto de exclusión en el marco de identidades frá-
giles, fugaces y móviles, un “nuevo panteísmo moderno sin dioses pero con mil
energías”; una “mirada culturalista”, desde la que se celebraría —muchas veces
con ingenuidad— un encuentro con el otro, con la intersección que se vuelve ac-
cesible de miríadas de culturas dispersas; y finalmente, otra mirada que podría
sintetizarse en la visión de un “atrincheramiento reactivo”, simulacro imposible
pero que se vuelve atractivo para muchos. La tentación que supone ser seduci-
dos por cada una de estas miradas tampoco ayuda a calificar los cambios políti-
cos en curso en la región, en especial si cultivamos en exclusiva una de ellas o si
caemos en el igualmente infértil camino del eclecticismo “ramplón”18.
El argentino mexicano Néstor García Canclini, sociólogo y antropólogo de
la cultura, cuyos textos de las últimas décadas han removido tanto la reflexión
sobre estos asuntos, en algunos de sus trabajos cuestiona la equivalencia entre
globalización y homogeneización. Advierte sin embargo que ciertas visiones in-
genuas en torno al renovado multiculturalismo devienen a menudo en cohones-

17
Ortiz, Renato, Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo, Buenos Aires, Universi-
dad Nacional de Quilmas, 1996.
18
Hopenhaym, Martín, Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la modernidad en América
Latina, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 1994.
302 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

tar nuevas “máquinas estratificantes”, al punto que previene con igual fuerza
sobre los efectos de lo que llama una “homogeneización recesiva”, que en Amé-
rica Latina promovería el intercambio cultural en el preciso momento en que
los latinoamericanos producimos menos bienes culturales. Desde una invitación
a pensar de modo diferente el desafío planteado, García Canclini nos previene
acerca de ciertos cursos peligrosos: “atrincherarse en el fundamentalismo”, li-
mitarnos a “exportar el melodrama”, aceptar la “hibridación tranquilizadora”
de “insertarse en la cultura ecualizada y resistir un poco”. Este mismo autor,
en uno de sus textos más celebrados, “Consumidores y ciudadanos. Conflictos
multiculturales de la globalización”, advierte además sobre una relación fuerte
entre el “repliegue hogareño” y “el descenso de formas públicas de ciudadanía”,
dos fenómenos por cierto característicos de estos tiempos de globalización19.
Podrían agregarse otros autores y perspectivas analíticas pero ello no haría
otra cosa que confirmar y profundizar la premisa inicial que suponía la nece-
sidad de una visión renovada y más crítica en torno a la globalización como
fenómeno histórico y a sus múltiples impactos en América Latina y el Caribe.
Reseñemos algunos de ellos como simples titulares de fenómenos que afectan
profundamente el quehacer político, en especial el ejercicio de la ciudadanía y
las formas de la representación política en la actualidad: la revolución mundial
de las comunicaciones y de las tecnologías de la información; la emergencia con-
siguiente de un nuevo paradigma tecnoeconómico, con consecuencias impactan-
tes en el plano de la organización social y en el de los derechos (desaparición de
la clase obrera tradicional, crecimiento exponencial del sector servicios, dismi-
nución fuerte de la población que trabaja en agricultura, reformulación radical
de los mapas de empresas y mercados; etc.); emergencia de un nuevo tipo de
“sociedad red” (como señala, entre otros, Manuel Castells), con fórmulas alter-
nativas de vínculos y diferenciación; modificaciones en el campo de lo que con-
cebimos como acción social o iniciativas públicas, muy unidas con la emergencia
de nuevas fronteras entre lo público y lo privado; fuertes modificaciones en el
plano de la llamada “nueva subjetividad” y en el plano de la vida cotidiana, con
procesos de la envergadura de una resignificación profunda de la definición del
género, una reestructuración radical de la familia, una relación diferente con el
lugar del trabajo en el nuevo capitalismo; el “retorno de Dios” (o la “revancha de
Dios”, como dice más explícitamente el siempre polémico Samuel Huntington),
impregnando las áreas más diversas de la vida personal u colectiva; entre otros
muchos fenómenos que podrían citarse.
Todos estos fenómenos y procesos por cierto tienen un fuerte impacto en tor-
no a las formas de cómo se concibe y practica actualmente la vida política en la
mayoría de los países sudamericanos. Incluso en aquellos en que las reivindica-

19
Además del texto ya citado, ver del mismo autor su obra ya clásica Culturas híbridas. Estrate-
gias para entrar y salir de la modernidad, Buenos Aires, Sudamericana, 1992.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 303

ciones ancestrales y los movimientos indígenas han sido principales protagonis-


tas de los cambios políticos de la última década, estas visiones y significaciones
diversas de la globalización se encuentran presentes, traducidas de maneras
diversas y con efectos a veces ampliados en un contexto de crisis.
En este marco, si hay un fenómeno resaltable dentro de un cuadro de cambios
amplios es el que ha dado en llamarse por algunos autores como Manin y otros
el de la “metamorfosis de la representación”. Aquellos principios fundacionales
del concepto (elegibilidad de los gobernantes por los gobernados, mantenimiento
de márgenes de maniobra entre el representante en relación al representado, el
espacio central de la deliberación como central en la construcción de las decisio-
nes colectivas, etc.) no es que desaparezcan pero deben resignificar muchos de
sus contenidos y procedimientos ante transformaciones emergentes y vertigino-
sas (como el de la erosión de las esferas públicas tradicionales, la pluralización
y complejización de las formas de acción ciudadana, el surgimiento de conceptos
como los de “ciudadanía facultativa” o “secundaria”, el reconocimiento más efec-
tivo de la fuerte resistencia de las formas comunitarias ancestrales en socieda-
des pluriétnicas, las dificultades tan crecientes como visibles para representar
el conflicto y los actores propios de las nuevas sociedades, al estilo de los “grupos
intensos”, los “no organizados”, las generaciones distanciadas por intervalos psi-
cológicos inéditos, etc.). Esta “metamorfosis de la representación” altera sin duda
muchos de los cimientos de la vida democrática y de sus instituciones, provoca
el territorio abonado para los llamados “procesos de reacción antipolítica” y el
distanciamiento crítico de los ciudadanos frente a instituciones claves para las
formas tradicionales de la representación, como son los partidos políticos o el
Parlamento. También abre —y esto resulta particularmente visible en muchos
sistemas políticos latinoamericanos y sudamericanos— muchos espacios y posi-
bilidades para el arraigo de nuevas formas políticas, sustento de ciudadanías y
democracias “diferentes”.
En esta misma dirección, en el plano más teórico correspondería revisar
nuestras categorías en torno al papel de la política democrática y de sus institu-
ciones en relación a los nuevos desafíos de la construcción de nueva ciudadanía,
la resignificación efectiva de vías idóneas para la representación y la partici-
pación política en los nuevos contextos, la consolidación de integración social y
pluriétnica, la renovación del sustento del desarrollo. Todo este ambicioso pro-
grama teórico, por ejemplo, nos refiere a repensar el tópico de las identidades
sociales, políticas y hasta étnicas lejos de cualquier esencialismo, pero también
haciéndonos cargo de las profundas transformaciones ocurridas en los últimos
años y que tampoco estaban en la agenda de las visiones constructivistas más
modernas. El espacio disponible no nos permite más que reseñar algunos ti-
tulares o temas relacionados con esta materia. Emergen en el subcontinente
sudamericano nuevas formas de identificación social y política mucho más efí-
meras, más intercambiables, más móviles y hechas a la medida (“pret a porter”),
hasta “lights”. Varían también nuestras prácticas y nociones de espacio público,
304 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

en relación además con mutaciones muy radicales de nuestra vida cotidiana.


Por ejemplo, vivimos una reformulación muy radical de nuestra relación con el
tiempo, esa coexistencia difícil de “múltiples relojes” que es un hecho cultural
fortísimo (con consecuencias políticas de gran relevancia que a menudo pasan
desapercibidas) y que afecta las fronteras de inclusión y exclusión en nuestras
sociedades, con sus múltiples ritmos. Y además vivimos sociedades en donde
ha cambiado la valoración social del tiempo: antes, quien estaba del lado de
los incluidos tenía todo el tiempo para perder, buscaba el ocio; hoy, quien está
del lado de los incluidos, no tiene un minuto para perder, y toda la tecnología
que compra la orienta para sobreactivar su energía. Muy otro es en cambio
ese tiempo viscoso de los excluidos, para quienes un e-mail, un correo rápido,
un teléfono celular terminan constituyendo una metáfora perversa. Esta nueva
“cultura de lo instantáneo”, como la ha definido Michael Ignatieff, propone una
temporalidad muy distinta para la integración política y el desarrollo social. Y
vaya que la intersección a menudo conflictiva de distintas temporalidades es un
asunto político de primer nivel en la agenda de las democracias y ciudadanías
sudamericanas contemporáneas.
También en América del Sur se ha erosionado profundamente la noción de
lo público en el marco de la emergencia y consolidación de “sociedades de la
desconfianza”. Como estudiara hace ya varios años el inolvidable Norbert Lech-
ner20, se han debilitado los contextos habituales de confianza lo que promueve
un incremento fuerte de nuestros miedos. La escuela, la empresa, el barrio, el
partido político, el sindicato, la nación, y tantos otros espacios gregarios que
aportaban confianza y sentido religante se han erosionado. Esa “fragilidad del
nosotros” y su consiguiente afectación del vínculo social, siguiendo también a
Lechner, provocan en franjas importantes de las poblaciones un repliegue ciuda-
dano a la vida privada y a la familia, con el hogar transformado en una fortaleza
sitiada y sobrecargada. La crisis de la familia nuclear no ha sido acompañada
por cambios correspondientes en el diseño de las políticas de ciudadanía y re-
presentación, tampoco por cierto en el plano de las políticas sociales o para la
familia.
En el marco de estos nuevos contextos, obviamente ya no se puede pensar la
ciudadanía y la representación política como soportes de la integración social y
el desarrollo desde los viejos conceptos que hasta hace poco tiempo nos ayuda-
ban a vivir, mucho más ante el reto de sociedades en que la “desincorporación”
de fuertes sectores ha alterado de manera muy fuerte sus niveles de “cohesión
social”. Sin retóricas ni visiones ingenuas, mucho más con el telón de fondo de
los procesos de cambio de los últimos años y del impacto de la crisis actual, se
debe asumir con radicalidad este desafío de renovación teórica porque en caso
contrario se corre el riesgo de impulsar políticas supuestamente igualitarias

20
Lechner, Norbert, “Nuestros miedos”, Estudios Sociales, Nº 15, 1998, pp. 149 a 162.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 305

que lo único que generan son nuevos circuitos de exclusión. Nunca como hoy,
por ejemplo, las políticas culturales deben pensarse en tanto políticas sociales,
al tiempo que también nunca resultó tan necesario el atender debidamente las
bases culturales de cualquier desarrollo consistente y sostenido en América del
Sur. Si se sigue con atención lo medular de las agendas políticas de la mayoría
de los países del subcontinente, se advertirá que lo que se ha venido poniendo
en discusión refiere cada vez más a temas de civilización, a formas de vivir, a los
marcos más profundos de la vida individual y comunitaria. El impacto de la cri-
sis global no hace más que amplificar la visibilidad de muchos de estos procesos.
En puridad, el cambio político de la última década expresa en más de un sentido
la visibilización y el estallido de muchas “revoluciones silenciosas” que fueron
madurando en el pasado reciente.
Advirtamos también que construir política hoy en el marco de sociedades en
donde el Estado ya no puede lo que antes podía, implica evitar atajos perezosos,
atajos simplistas. Aquí el tema, el gran tema, vuelve a ser qué Estado y qué
instituciones públicas se quiere y se necesita. En esa perspectiva los asuntos
se acumulan: cómo construir una política que no sea “estadocéntrica” pero que
sostenga alternativas públicas consistentes frente a la eventualidad de un im-
perio incontestado de las lógicas del mercado; qué modelo de relación entre las
instituciones políticas y la sociedad civil resulta el más fecundo para renovar
las vías de comunicación, representación y participación en contextos tan cam-
biantes y azarosos; cómo se contribuye de la mejor manera a la construcción de
espacios públicos no estatales y de instancias efectivas que corporicen la noción
de “comunidades de ciudadanos”; cómo se transforma la vieja idea de estatali-
zación rígida de lo público que tantas veces nos impidió pensar de manera más
libre la política, la sociedad y la cultura, en suma, los vínculos ciudadanos más
intensos.

LA ENCRUCIJADA INSTITUCIONAL EN AMÉRICA DEL


SUR
Desde hace años venimos insistiendo acerca de que no son pocos en verdad
los factores que convergen a la hora de calificar de encrucijada institucional
el proceso histórico que atraviesan los sistemas políticos latinoamericanos. Pa-
sada la hora de la euforia triunfalista de la ola democratizadora que sucedió
a las dictaduras de la “seguridad nacional” y de cara a los desafíos de muchos
procesos de cambio político que han suscitado y aun provocan en algunos casos
expectativas acrecidas (a menudo desmesuradas) en el seno de las sociedades
del continente, a partir de la nueva interpelación abierta por el impacto de la
crisis actual en la región, llega la hora de análisis más ponderados, que se hagan
cargo —entre otras cosas— de indagar a propósito de este momento de auténti-
ca reconstrucción institucional de nuestras democracias, con su amplio espectro
de dilemas y debates en torno a nuevos campos de convicciones y valores que
306 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

hacen a nuestra convivencia cívica. Los dramáticos sucesos ocurridos en muchos


países latinoamericanos en los últimos años, la alarmante inestabilidad vivida
en otros procesos, la persistencia de contextos de crisis social en vastas zonas del
continente, las previsibles consecuencias políticas de la crisis global, etc., cons-
tituyen factores que coadyuvan a reafirmar los alcances de nuestro diagnóstico
de entrada.
Muchos analistas de la política latinoamericana vienen coincidiendo en los
últimos años —aunque desde distintas perspectivas— en este punto de partida.
Norbert Lechner, por ejemplo, destacaba hace ya algunos años la compleja si-
multaneidad que se dio en América Latina entre los procesos de modernización
económica (reformas liberales y adaptación a la globalización) y de democratiza-
ción política (en sus dimensiones de configuración de legitimidad y conducción),
procesos que discurrieron de modo paralelo pero con racionalidades diferentes,
lo que dificultó y en algunos casos impidió su compatibilización efectiva. Gui-
llermo O’Donnel, por su parte, ha enfatizado acerca de los peligros del avance
del decisionismo (principalmente dentro de los formatos hiperpresidencialistas
y personalistas que siguen en boga en la región) y de los procesos de reacción
antipolítica, que cimentarían en el continente la expansión de “democracias de-
legativas” de incierto e inquietante futuro. A su vez, Marcelo Cavarozzi ha plan-
teado la paradoja entre una orientación general en la región de estabilización
democrática con deslegitimación de alternativas militaristas por un lado, junto
con un proceso tendencial de pérdida de sentido de lo que efectivamente hace o
puede hacer la política en nuestras sociedades, en el marco del deterioro visible
de toda una concepción que él ha llamado “política estadocéntrica”.
Las últimas dos décadas han resultado muy pródigas en contrastes en todo el
continente: en los ochenta y en los noventa, al tiempo que caían las dictaduras
militares y se producían en varios países experiencias importantes en la pers-
pectiva de una reinstitucionalización democrática, luego de una fase de creci-
miento y de transformaciones comenzó a generarse nuevamente una profunda
crisis económica y social en la región, con consecuencias muchas veces devasta-
doras para los partidos gobernantes y aún para el funcionamiento de los siste-
mas partidarios y políticos en su conjunto. A ello se sumó un aceleramiento de
vértigo en las transformaciones en la escena mundial, con efectos por lo general
no directamente beneficiosos para los intereses de los países del continente. La
refundación democrática en América Latina se desplegaba así a comienzos del
siglo XXI en un contexto nutrido de dificultades y desafíos, muchos de los cuales
readquieren proyección con la crisis actual y su impacto en la región. Todos es-
tos fenómenos asociados al pasado reciente y a la coyuntura actual de América
Latina vuelven a poner en el centro del debate lo que entendemos como la nece-
sidad de atender de manera radical los requerimientos de una reinvención de la
ciudadanía y de la política en general.
En los últimos años y a contramano del optimismo y de las expectativas
generadas por el crecimiento económico y el advenimiento de un giro político
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 307

novedoso en el continente, se han multiplicado algunas señales preocupantes


sobre la “salud” de varios sistemas políticos latinoamericanos, que también se
han traducido luego en bloqueos para la acción efectivamente transformado-
ra de distintos gobiernos. Repasemos, a título de inventario indicativo y nada
exhaustivo, algunas de esas señales más visibles: han ascendido a cargos de
gobierno o a posiciones de expectabilidad política ante la opinión pública figuras
sin experiencia política anterior, asociadas con frecuencia a mensajes mesiáni-
cos o providencialistas; los partidos han perdido arraigo y se ven cada vez más
desafiados en sus clásicas funciones de representación e intermediación social y
política; en algunos casos se desgastan los arbitrajes electorales, mientras que
en otros se despliegan formatos de “democracia plebiscitaria” con una sobrea-
bundancia de actos electorales con lógicas crecientes de polarización; varios de
los nuevos gobernantes buscan “saltearse” los caminos institucionales para así
entablar relaciones más directas y “fluidas” con la opinión pública, confundien-
do a ésta con la ciudadanía, en el marco de la llamada “sondeodependencia”; los
ciudadanos alternan la apatía con una alta volatilidad de opinión, aumentando
los vaivenes en el valor otorgado al papel de las instituciones más tradicionales;
las nuevas exigencias y demandas para la producción de políticas generales no
encuentran respuestas adecuadas desde los partidos y el Estado; persisten fenó-
menos de corrupción, incluso en gobiernos liderados por fuerzas “progresistas”
emergentes, lo que hiere en forma profunda las esperanzas populares, ansiosas
de instituciones transparentes y de funcionarios honestos a cabalidad; se perfila
una increíble escalada armamentista en Sudamérica, con el telón de fondo de
“fronteras calientes” y conflictos bilaterales no fácilmente negociables21, entre
otros muchos similares.
Aunque cabe advertir desde ya que la profundidad de los fenómenos señala-
dos no es igual en toda América Latina y que también podrían reseñarse pro-
cesos de signo más auspicioso, sobreviven procesos efectivos de “reacción an-
tipolítica”, con una creciente popularidad en la opinión pública y aún en los
círculos de las dirigencias políticas de varios países del continente. Esto último
surge con mucha nitidez observando con cierta atención las estrategias desple-
gadas por algunas de las figuras “exitosas” de la política latinoamericana de
años atrás: el “hacer política en contra de la política” (o como diría Bourdieu, “la
política de la antipolítica”), comienza a ser un rasgo característico de ese nuevo
tipo de políticos, generalmente provenientes de los medios de comunicación, de
circuitos religiosos o de las propias Fuerzas Armadas, algunos de ellos con tra-
yectorias precedentes que relativizan la hondura de su novedad. En contrapar-
tida, también se producen procesos transformadores liderados por figuras que
expresan de distintas formas —en casi todos los casos en formatos muy perso-

21
Adviértase la escalada de conflictos bilaterales y fronterizos que en los últimos tiempos se
han desatado o han despertado en ALC y en especial en el territorio sudamericano y se podrá
ponderar la relevancia efectiva de este tema.
308 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

nalizados— los anhelos de sectores tradicionalmente marginados de los campos


de decisión, al frente de coaliciones o de partidos de nuevo cuño, bajo el impulso
de renovadas formas de movilización popular. En medio de la fragmentación y
de las asimetrías que el impacto de la crisis contribuye a amplificar, el contraste
histórico de procesos tan antitéticos alcanza un especial relieve.
En nuestra perspectiva de análisis, lo que evidencian todos estos procesos
—entre otras cosas— es un contexto de cambio y modificación profunda de la
matriz tradicional del “hacer política”, en cuyo centro se destacan los problemas
de la redefinición del concepto de democracia, las nuevas dimensiones generales
de la “ciudadanía,” de la “comunidad” y de la “productividad política”, de la
mano de un pleito renovado en torno a la especialidad del rol de los partidos
políticos, de los movimientos sociales y, de manera muy particular, de las inter-
secciones entre el Estado, el mercado y las “formas” comunitarias. El estudio
profundo de estos temas (y del amplio espectro de cuestiones que cada uno de
ellos involucra) amerita y aún exige abordajes de índole diversa: desde profun-
dizaciones teóricas hasta investigaciones de política comparada, pasando por
indagatorias más generales (diseñadas por tema o por región) o por análisis de
casos que contribuyan a identificar referencias más concretas para interpelar
las problemáticas o alternativas globales a ser analizadas.

LAS DERIVAS DE LA OPINIÓN PÚBLICA LATINOAMERICA-


NA. CIUDADANOS E INSTITUCIONES, CONFIABILIDAD Y
REPRESENTACIÓN POLÍTICA: ALGUNOS PERFILES A PAR-
TIR DE LOS DATOS DE LA SECUENCIA 1996-2008 DEL LATI-
NOBARÓMETRO
Si como tantas veces se ha dicho, no debe confundirse “opinión pública” con
“ciudadanía”, la evolución más volátil de la primera a lo largo de un período
de tiempo considerable puede derivar en la gradual cristalización de visiones
que, de un modo u otro, terminan encarnando en ese nivel más profundo de las
ideas y prácticas predominantes en el comportamiento de los ciudadanos. En el
contexto contemporáneo de América Latina, en sus sociedades de la desconfian-
za y en sus ciudadanías del miedo, el registro de la evolución en el tiempo de
variables como la adhesión a los valores y prácticas de la democracia o el de la
confiabilidad otorgada a las principales instituciones públicas y privadas, entre
otras, se vuelven indicadores relevantes.
También importa sobremanera registrar las primeras señales efectivas de
la crisis económica internacional en los giros de la opinión pública del conti-
nente. Para ello hemos decidido separar por un lado el análisis de la evolución
de algunos indicadores del Latinobarómetro durante el período 1996-2008, de
los registros emanados del Informe correspondiente al año 2009, en el que por
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 309

primera vez de manera específica se pueden medir algunos efectos del impacto
de la crisis.
En la evolución que presentan las mediciones del Latinobarómetro 22 para el
período 1996-2008 abundan constataciones significativas sobre muchos temas
importantes en la perspectiva señalada. En lo que tiene que ver con diversos
indicadores que refieren a la actitud predominante de los latinoamericanos en
torno a los valores y prácticas asociadas a la vigencia de la democracia, pueden
observarse algunas tendencias preocupantes. Durante ese período bajó prome-
dialmente el grado de adhesión y apoyo al sistema democrático en la región
(un 4 por ciento menos en 2008 que en 1996). Descendió también la calidad
en la evaluación de sus desempeños. De acuerdo a las mediciones del Informe
2008, la percepción dominante entre los latinoamericanos (70 por ciento) era la
de que “se gobierna no para la mayoría sino para los intereses de unos pocos”.
Si bien persistían en el continente valoraciones y actitudes positivas hacia la
democracia como el mejor sistema político, también decrecían los porcentajes y
adquirían magnitudes de apoyo relativamente altas ciertas versiones de la sa-
biduría convencional que resultan muy criticables desde un punto de vista más
consistentemente democrático.
En segundo término, las mediciones del Latinobarómetro 1996-2008 revela-
ban la persistencia de una erosión preocupante de las críticas a las formas polí-
ticas autoritarias y aun dictatoriales, en contraposición con un desencanto más
o menos instalado respecto a las valoraciones sobre la democracia. La relación
democracia vs. autoritarismo-militarismo arrojaba una evolución sorprendente,
en especial si se tienen en cuenta las valoraciones que proyectaban estas compa-
raciones a la salida de las dictaduras de la seguridad nacional (cotejo sin duda
bastante improcedente desde el punto de vista teórico y argumental). Un 53 por
ciento de los encuestados manifestaba en 2008 que no le importaría el carácter
“no democrático” de un gobierno si este resolvía los problemas económicos. Este
guarismo debía conceptuarse como grave habida cuenta de que se producía lue-
go de un lustro de continuo y fuerte crecimiento económico, con mejoría general
de indicadores sociales y bajo el liderazgo de regímenes democráticos. De todos
modos, en el continente permanecían de acuerdo al Latinobarómetro 2008 otras
hipótesis de tolerancia respecto a gobiernos autoritarios y aun militaristas, las
sociedades se mostraban más proclives a defender los valores de la seguridad y
del orden sobre los de la libertad (tensión histórica que aparece desbalanceada
en el continente ante los cuadros de inseguridad y violentismos desatados en los
últimos tiempos).
Los grados de satisfacción o insatisfacción en relación al funcionamiento de
las instituciones revelaban también contrastes significativos. Un 57 por cien-

22
Corporación Latinobarómetro, “Informe 2008”. Santiago de Chile, noviembre de 2008. (Banco
de datos en línea www.latinobarómetro.org)
310 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

to de los encuestados acompañaba la aseveración de que “no puede haber de-


mocracia sin Congreso nacional”, al tiempo que un 32 por ciento manifestaba
confianza en la acción del Parlamento, 5 por ciento más que en 1996 pero sobre
todo 15 por ciento más que en el 2003, cuando se registró el mínimo histórico del
período (17 por ciento). Sin embargo, si bien un 56 por ciento se manifestaba de
acuerdo con la idea que “no puede haber democracia sin partidos”, sólo un 30 por
ciento evaluaba positivamente su trabajo y apenas un 21 por ciento expresaba
confianza en ellos, apenas un 1 por ciento más que en 1996 pero también casi el
doble del 2003, año que en el marco de la última crisis y de la recesión se llegó
al mínimo de confianza en el período (11 por ciento).
En lo que refiere a la intención o propensión a votar, es de destacar que no se
detectaban en el Informe 2008 descensos o variaciones preocupantes en cuanto
a la expectativa que generan las elecciones en tanto instancia de cambio en el
rumbo de los gobiernos y de sus políticas públicas. Si bien el 59 por ciento de los
encuestados coincidía en que “lo más efectivo para cambiar las cosas es votar”, la
población se dividía por mitades en la respuesta sobre si votaría por un partido
o no. De todos modos, la participación política por la vía de los partidos y las
elecciones superaba muy claramente al reducido porcentaje de los encuestados
(16 por ciento) que señalaba que “lo más efectivo para cambiar las cosas es par-
ticipar en movimientos de protesta”.
La pregunta acerca de cuánto podría impactar la crisis (ya vista como inmi-
nente en sus impactos sobre el continente en el 2008) en las evaluaciones de
los latinoamericanos sobre la política en general y sobre la visión acerca de la
democracia en particular, constituyó uno de los centros de análisis de la “sinóp-
tica política” contenida en el Informe 2008 y cuya autoría perteneció a Daniel
Zovatto, miembro del Consejo Asesor Internacional del Latinobarómetro23. A
partir del señalamiento sobre la densidad del ciclo electoral 2009-2011 (durante
el que se celebrarán 14 elecciones presidenciales en países de la región), Zovatto
anticipaba que a diferencia del anterior “rally” electoral del bienio 2005-2006
(del que emergió una buena parte de los nuevos gobiernos de signo progresista
en la región), sobre el próximo bienio habría de pesar a su juicio “un contexto
económico adverso en el cual las presiones sociales serán mucho mayores”. Luego
de proponer que en la agenda de este nutrido cúmulo de contiendas electorales
algunos de los principales temas dominantes serían “el papel del Estado y su re-
lación con el mercado”, “la delincuencia” y “la juventud”, resaltaba tres pregun-
tas a las que consideraba fundamentales en el desenlace de la nueva coyuntura:
“¿Cómo se comportarán los llamados gobiernos populistas de la región? ¿Aumen-
tarán los problemas de gobernabilidad y de inestabilidad política? ¿Cuál será la
tendencia dominante del nuevo mapa político de América Latina?”24.

23
Ibídem, pp. 69 y ss.
24
Ibídem, p. 73.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 311

Con la pauta comparativa del impacto de crisis anteriores, pero advirtiendo


el carácter incierto y en muchos aspectos inédito de la nueva crisis global, Zo-
vatto problematizaba en más de una parte de su texto la relación entre las crisis
económicas y la democracia. Si bien advertía que había venido aumentando de
manera sostenida en el continente el interés y la participación políticas, que se
evidenciaba también un incremento en “la actitud positiva hacia la política” y
que el Informe 2008 del Latinobarómetro mostraba “cómo América Latina está
movilizada como nunca antes”, se mostraba cauteloso a la hora de proponer
escenarios probables para los años siguientes. “¿Acaso —se preguntaba en una
parte del Informe— la nueva crisis que está en curso producirá otro desencanto
con las instituciones o se trata de cambios que permanecerán? La diferencia con
el período de la crisis asiática es que ahora hay gobiernos de alternancia en el
poder que han sido elegidos por mayorías contundentes, presidentes que han
sido reelectos por su buena gestión, y altos niveles de aprobación de gobierno en
muchos países”25.
Con el telón de fondo de las primeras señales acerca del impacto de la crisis
en la región latinoamericana, el análisis de los registros del Informe 2008 y el
seguimiento de algunas de las principales tendencias verificadas en el período
1996-2008, proponían una agenda bien sugerente, en especial de cara al des-
pliegue de los procesos que emergerían en el 2009. Al registro continuado en
el período 1996-2008 de ciertas mediciones preocupantes en relación a tópicos
cruciales como la actitud ante valores y prácticas democráticas, su cotejo ante
pautas de signo autoritario, los grados de confianza y satisfacción frente al fun-
cionamiento efectivo de las instituciones, el Informe 2008 del Latinobarómetro
anticipaba varios aspectos en torno a la problemática de la intersección entre
crisis económica y consolidación democrática. De cara a la inminencia del “rally
electoral” 2009-2011 y ante la evidencia de que la crisis no pasaría de largo en
la región pero tampoco tendría los efectos devastadores de otras veces, se dejaba
planteada una agenda de temas y preguntas en verdad sugerentes.

ALGUNAS REFLEXIONES INICIALES A PARTIR DEL INFOR-


ME 2009 DEL LATINOBARÓMETRO
Las expectativas generadas por el Informe del año anterior no fueron defrau-
dadas en diciembre del 2009. Los registros y mediciones obtenidos presentaron
en efecto algunos ejes de reflexión muy suscitadores. Ya los subtítulos que acom-
pañaron la carátula del Informe se encargaron de marcar un rumbo preciso
para el análisis: “Informe 2009. La democracia se afianza en tiempos de crisis.
La percepción de progreso aumenta a pesar del golpe de Estado en Honduras,
el virus AH1N1 y la crisis económica. América Latina aprecia más sus institu-

25
Ibídem, p. 88.
312 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

ciones, sus presidentes, el mercado y está más satisfecha con su democracia. ¿La
democracia está madura?” 26 La pregunta final, como se advertirá, no era nada
retórica y apuntaba a uno de los matices más sustantivos de las mediciones
presentadas y de su primer análisis.
El Informe tomaba como temas centrales de su indagatoria sobre los giros de
la opinión pública latinoamericana en el último año el golpe de Estado en Hon-
duras, las amenazas sobre la estabilidad de la democracia y el registro de indi-
cadores varios en torno a la misma, el impacto de la crisis mundial en lo político-
electoral y en lo económico-social, entre otros. En la introducción se adelantaban
algunas conclusiones generales que perfilaba el Informe en su conjunto:
“Las democracias latinoamericanas muestran crisis de representación, en primer lugar a través del hi-
perpresidencialismo, la fiebre reeleccionista y el desmedro de la confianza en las instituciones, así como la
atomización del sistema de partidos en tantos países. (…) La Democracia en América Latina no sufre con
la crisis económica como se había esperado. Veremos en este informe como los resultados de la crisis son
positivos para la democracia, paradojalmente a pesar de los problemas de “la política”. La actual crisis no
es la crisis asiática que encontró a la región pobre y desprevenida. Esta crisis pilla a la región después de 5
años de crecimiento sin precedente, y con una ola de elecciones que había elegido a los gobernantes más
populares de los últimos 30 años. Nunca tantos habían estado tan satisfechos con sus gobiernos como en
los años 2006, 2007 y 2008. Con todo, la democracia no se consolida porque (…) hay reformas pendientes
que no se pueden obviar. Las reformas emprendidas por países como Bolivia, muestran que se avanza en la
percepción de democratización cuando las estructuras de la sociedad sufren modificaciones sustantivas que
permiten el acceso a las oportunidades, la movilidad social, la igualdad ante la ley. (…) En resumen, a pesar
del Golpe (de Estado en Honduras) y a pesar de la crisis, América Latina es más democrática después de
la crisis 2009, es más tolerante, es más feliz. Sólo resultados positivos de un año en el cual no hay ningún
motivo para celebrar. Las reformas que han tenido lugar en la región están empezando a mostrar sus frutos,
ya que sin duda este fortalecimiento de la democracia a pesar de la crisis es un síntoma positivo”27.

En cuanto a las mediciones presentadas por el Informe 2009, algunas de


las más importantes tuvieron que ver con el impacto del golpe de Estado en
Honduras. Sobre ese particular, los principales registros fueron los siguientes:
i) apenas un 24 por ciento de los latinoamericanos se mostró de acuerdo con el
golpe, promedio dentro de un rango de opiniones en el que solamente República
Dominicana evidenció un nivel alto de aprobación (un 44 por ciento%), mientras
que el resto (incluido Honduras) no superó un tercio de aceptación y en Argenti-
na y Uruguay sólo un 9 por ciento de la población consultada lo aprobó; ii) un 62
por ciento de los habitantes de la región desestimó la probabilidad de un golpe
de Estado en sus propios países; iii) aumentó a un 65 por ciento el conjunto de
aquellos que expresaron que bajo ninguna circunstancia apoyarían a un gobier-
no militar; iv) de todos modos, hubo porcentajes minoritarios pero considerables
de expresiones de apoyo a actitudes claramente autoritarias (como acordar que

26
Corporación Latinobarómetro. Informe 2009. Banco de datos en línea. www.latinbarómetro.
org
27
Ibídem, pp. 4 y 5.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 313

“los militares remuevan al presidente si viola la constitución” o que “cuando hay


situación difícil está bien pasar por encima de las leyes”).
En sus conclusiones sobre este punto, el Informe registraba el concepto de
“Neo Democracias”, adjudicándoselas a aquellos gobiernos latinoamericanos
que a su juicio evidenciaban “grados de autoritarismo”.
“La amenaza autoritaria —se señalaba en un fragmento del Informe— tiene dos versiones, por una parte
están los golpes de Estado, como el caso de Honduras, pero por otra están lo que podríamos llamar “las Neo
Democracias”, que avanzan lentamente hacia crecientes grados de autoritarismo. Estas se siguen llamando
democracias, pero han derivado en un tipo híbrido de régimen político. Tal es el caso de Venezuela, donde im-
portantes elementos de las democracias no están del todo presentes. (…) Las actitudes hacia la democracia
en América Latina están inundadas de confusiones autoritarias, donde los ciudadanos combinan cosas que
no se pueden combinar si se es democrático. No se puede rechazar a un gobierno militar a todo evento para
dar la sensación de que se es democrático y sustituirlo por el poder total del presidente. ¿El autoritarismo
presidencial es una forma de Neo Democracia, donde a los presidentes se les otorga el poder total, como
sustitutos del sistema democrático?”28.

En el registro de las mediciones acerca de distintos tópicos vinculados con la


situación de la democracia en América Latina, el Informe presenta en la mayo-
ría de los casos indicadores mayoritariamente favorables, aun cuando persiste
la interpelación acerca de la densidad y coherencia de lo que los encuestados
entienden por democracia. En ese sentido, el 59 por ciento manifiesta su apoyo
explícito a la democracia (“la democracia es preferible a cualquiera otra forma
de gobierno”), mientras que un 76 por ciento lo hace “por descarte-implícito”
(“le democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno”29.
Por otra parte, un 54 por ciento de los encuestados acuerda con la aseveración
de que “los gobiernos democráticos están más preparados para enfrentar una
crisis económica”30, un 46 por ciento prefiere la democracia al “desarrollo sin
democracia”31, mientras continúa aumentando la manifestación de satisfacción
con la democracia alcanzándose un 44 por ciento (con un sorprendente aumento
de 7 por ciento respecto al año anterior)32.
Frente a estos y otros indicadores mayormente favorables, se presentan otros
registros preocupantes. Estos surgen en particular cuando al entrevistado se le
pregunta en concreto sobre su acuerdo específico acerca de afirmaciones que ha-
cen a principios democráticos más clásicos (como los ya señalados de necesidad
de partidos políticos, apoyo al parlamento, rechazo a los gobiernos autoritarios,
libertad de expresión, realización de elecciones, etc.), mientras que los porcen-
tajes aumentan de modo exponencial si se le pregunta acerca de su postura
genérica en torno a “la democracia”.

28
Ibídem, pp. 10 y 15.
29
Ibídem, p. 22.
30
Ibídem, p. 23.
31
Ibídem, p. 29.
32
Ibídem, p. 36.
314 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

“Si se usa un indicador compuesto, donde se incluye la necesidad de partidos políticos, Parlamento,
rechazo a los gobiernos autoritarios, apoyo a la democracia por encima de los otros tipos de régimen, la can-
tidad de personas que adhieren a la democracia no alcanza los dos dígitos en América Latina. Si se incluyen
en el índice las elecciones, la libertad de expresión, aumentan los porcentajes. Si se buscan categorías más
híbridas donde las personas tienen algunas actitudes correctas y otras incorrectas, se puede alcanzar hasta
el 40 por ciento de la población. Por último, es desalentador saber que alrededor de un 40 a un 45 por ciento
de la población de la región no logra tener actitudes democráticas en más de dos aspectos como los arriba
definidos. (…) Si por el contrario no es el investigador el que “define” lo que tiene que ser democracia sino la
gente con sus respuestas, entonces aumenta considerablemente la cantidad de demócratas”33.

En lo que se refiere a los impactos de la crisis en la opinión pública y sus


valoraciones en torno a la política y la democracia, el Informe también registra
elementos importantes. A diferencia de lo ocurrido en el 2001, cuando la región
se vio afectada por la crisis asiática y ello provocó una baja sensible en los índi-
ces de adhesión a la democracia y otros registros conexos, los datos del Informe
2009 no confirman esa correspondencia ni permiten registrar un impacto nega-
tivo como consecuencia del primer despliegue de la crisis.
“Lo cierto es —según señala el Informe— que el apoyo a la democracia supera en el año 2009 lo obteni-
do en el año 2006 (58 por ciento), alcanzando un 59 por ciento.. El año 2006 fue el punto más alto de creci-
miento económico que América Latina ha tenido en los últimos 40 años. En efecto, el apoyo a la democracia
que baja a 54 por ciento en el año 2007, viene subiendo desde entonces a 57 por ciento en el 2008 para
llegar al 59 por ciento en el año 2009. Es decir, el apoyo aumenta más en el año de decrecimiento económico,
negándose la hipótesis de que el vaivén de la economía tiene impacto sobre el apoyo a la democracia. (…)
Los latinoamericanos muestran con sus respuestas que el año 2008 fue menos bueno que el año 2009, al
mismo tiempo que acusan la crisis denostando los problemas económicos y las desigualdades. No se trata
entonces de una miopía o de una ilusión, sino más bien de consideración de otros aspectos en la evaluación
del tipo de régimen”34.

Este marco de análisis aparece ratificado en otras mediciones: la afirmación


acerca de que “en general el sistema económico funciona bien” en una democracia
aumenta su nivel de acuerdo de un 50 por ciento en el 2003 a un 62 por ciento
en el 2009; en los únicos dos países sudamericanos en los que creció el PBI en el
2009, Perú y Uruguay, se verifican sin embargo las posiciones más contrastan-
tes en cuanto al porcentaje de satisfacción con la democracia, 22 y 79 por ciento
respectivamente. En otro pasaje del Informe, los analistas infieren que:

33
Ibídem, pp. 16 y 17. En el Informe se reconocen los problemas teóricos que las ciencias sociales
siempre han tenido para una definición consensuada de democracia. A partir de este reconoci-
miento y de sus fuertes implicaciones en las distintas mediciones, se señala que “los ciudada-
nos de los países gobernados por la izquierda califican mejor esa democracia (medida en una
autoidentificación en una escala de 1 a 10) que los ciudadanos no gobernados por la izquierda.”
Ante este registro, los autores del Informe concluían: “Si lo que cada cual está comprendiendo
por democracia está contaminado por la ideología y depende de la orientación del gobernante,
entonces no es el funcionamiento de las instituciones lo que cuenta, ni los procedimientos o las
normas, sino más bien la posición de los gobernantes.” Ibídem, p. 16.
34
Ibídem, p. 18.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 315

“los Presidentes son los grandes ganadores de esta crisis, ya que no sólo aumenta su valoración política
como gobernantes, sino que también logran mejorar la percepción de la democracia en sus países. Esta
crisis produce, por el contrario de lo esperado, efectos políticos positivos sobre el régimen democrático y los
gobiernos. (…) No se produce alternancia de la izquierda a la derecha o viceversa por motivos económicos
de la crisis como se suponía en un principio que podía suceder. Muy por el contrario, los cambios en los
gobiernos no han sido por esa causa, sino por otras que tienen que ver con la situación (política más que
económica) interna de cada país”35.

En su análisis específico titulado “Sinóptica política-electoral: la ola de elec-


ciones 2009-2011”, inserto en el Informe, Daniel Zovatto, al igual que en el In-
forme del año anterior, explora acerca de las posibles consecuencias del impacto
de la crisis en los resultados del calendario electoral del bienio. Algunas de las
principales tendencias que registra son las siguientes: reafirma su convicción
sobre que el “giro a la izquierda” en la región es más “supuesto” que real; des-
taca que los impactos político electorales de la crisis no resultan homogéneos
ni muchas veces previsibles; no advierte “la posibilidad de una reconfiguración
radical del escenario político de la región”, ya que si bien “las crisis económicas
(…) benefician a la oposición, el gobierno puede mantenerse en el poder cuando
tiene la habilidad y los recursos (sobre todo para llevar a cabo políticas anticí-
clicas) y transformar la crisis económica en oportunidad política”; finalmente,
destaca al reeleccionismo como la “tendencia que viene cobrando cada vez mayor
fuerza”, lo que a su juicio no constituye “una buena noticia para la calidad de la
democracia en nuestra región”36.
Como se advierte, los vínculos e interrelaciones entre el impacto de la cri-
sis económica internacional y la evolución de los procesos políticos, al menos
en la percepción de la opinión pública predominante en América Latina, resul-
tan mucho más complejos de lo esperado. No parece haber mucho espacio para
determinismos economicistas, mientras que la densidad y las posibilidades de
incidencia de la política emergen muy ampliados. La pregunta acerca de cómo
entienden la democracia los latinoamericanos genera más de una perplejidad
y muchas interrogantes. Entre hiperpresidencialismo y “fiebre reeleccionista”,
parece consolidarse un distanciamiento creciente —ya presente desde varios
años atrás— entre las ideas clásicas de la teoría democrática liberal y el am-
biente político-intelectual que parece estar definiendo las visiones y los usos que
sobre la idea general de democracia tienden a prevalecer en la opinión pública
de los latinoamericanos. Como señala Zovatto, “la continuidad democrática no
ha estado en riego”, a pesar de que “determinados países han visto aumentar la
polarización, la conflictividad social y las tensiones políticas”, mientras que “las
instituciones mejoran mucho menos que los presidentes”37. En suma, el princi-
pal impacto político de la crisis económica parece ser la mayor visibilización de

35
Ibídem, p. 83.
36
Ibídem, pp. 58 y 59.
37
Ibídem.
316 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

procesos de cambio que ya estaban instalados desde bastante tiempo atrás en


la región. Con muchas incertidumbres y escasas previsibilidades, por lo menos
hasta ahora ese parece ser el panorama que también viene a confirmarse en las
mediciones de opinión pública en la región.

¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? CIUDA-


DANÍA Y NUEVAS FORMAS POLÍTICAS: EL “TEST” DE LA
CRISIS DE CARA AL PRÓXIMO CICLO ELECTORAL
Los países de América Latina en general y de América del Sur en particular
han experimentado en las últimas dos décadas un proceso de expansión de la de-
mocracia. La región, al igual que otras áreas del mundo, asiste a lo que algunos
analistas políticos y académicos han denominado la “tercera ola” democrática.
Tras la primera ola expansiva de la democracia, desatada por las revoluciones
norteamericana y francesa, y la segunda ola de las primeras décadas del siglo
veinte, asistiríamos en las últimas décadas a un visible avance a escala mundial
de las instituciones democráticas. Si se compara el escenario latinoamericano
de las décadas del cuarenta o cincuenta del siglo pasado —cuando sólo dos o
tres países podían ser calificados como democráticos— con el presente, resulta
imposible no aceptar el avance de las instituciones, los valores y los hábitos de
la democracia en el continente. Sin embargo, la actualidad de esta “tercera ola”
democrática en el continente, con el agregado del impacto de la crisis global en
curso, presenta —como hemos tratado de probar— desafíos inéditos y en algu-
nos casos de dimensión histórica.
En toda esta coyuntura que converge en el ciclo electoral 2009-2011 se juega
también otro “pleito” político de primera importancia para buena parte de los
países latinoamericanos, que hace referencia a la evaluación de los cambios y
transformaciones que pueden verificarse en ese nivel más profundo de las prác-
ticas y modelos de ciudadanía predominantes, y en la reconceptualización demo-
crática que ese tipo de procesos siempre comporta. En el marco de un “cambio de
época” en el que en el mundo y en la región se producen mutaciones muy fuertes
en el campo de la política, tanto en relación a su quehacer concreto como a sus
dimensiones más teóricas y propiamente ideológicas, el foco orientado al regis-
tro de las nuevas formas del ejercicio de la ciudadanía se vuelve un observatorio
privilegiado para medir los indicios y las evidencias de transformaciones en
múltiples campos de la convivencia cívica. En esa dirección, nuestra hipótesis de
trabajo es la de que el impacto de la crisis global sobre la evolución del próximo
ciclo electoral 2009-2011 en América Latina y el Caribe en general y en América
del Sur en particular, puede configurar un valioso “test” para explorar los límites
y los alcances del proceso histórico de cambio de las formas políticas que atra-
viesa la política latinoamericana en este comienzo del siglo XXI.
Pese a la marcada diversidad de sus sociedades y de sus sistemas políticos,
pese a las múltiples fragmentaciones y asimetrías que presenta en la actuali-
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 317

dad, a la mayoría de los países latinoamericanos les resulta muy difícil sentirse
ajenos a los fenómenos enfatizados por autores como Isidoro Cheresky38. Aun-
que con sus tiempos y sus maneras, en las distintas sociedades del continente
también se producen fenómenos que refieren a procesos de cambio profundo
identificados con temas y enunciados como los siguientes: la emergencia de “de-
mocracias diferentes”; de “ciudadanías atomizadas y constantes”, en las que se
vislumbra una suerte de “estallido de oportunidades” para nuevos formatos de
acción política, para la constitución de “identidades no plenamente constituidas”,
para la emergencia de “espacios públicos no presos de tramas de institucionali-
zación”; tras el debilitamiento y la desagregación de los partidos tradicionales
irrumpe con fuerza la controversia en torno a los “partidos de nuevo cuño”, con
modalidades organizacionales y pautas de interacción diferentes con otros ac-
tores (movimientos sociales, redes de opinión, etc.); las elecciones replantean su
significación “como promotoras de constitución de escenas con inducción de iden-
tidades”; el fenómeno de los liderazgos fuertes no sólo supone la profundización
de procesos de “personalización de la política” sino que hace a esta última mucho
más permeable y hasta vulnerable a “fenómenos de popularidad”, de duración
y de solidez muy diversas; en medio de procesos de creciente “subjetivación de
la política”, el peso de los medios de comunicación se amplifica en la vida cívica
dentro de redes de sociabilidad “más espontáneas y menos institucionalizadas”;
entre otros que podrían citarse39.
En ese contexto, autores como Evelina Dagnino, Alberto J. Olvera y Aldo Pan-
fichi, entre otros, han desarrollado en trabajos recientes la idea de la expansión
en el continente de formas de “representación contenciosa”, fundamentalmente
sociales y no políticas, episódicas y reiteradas, afincadas más en lo local y pro-
yectadas a menudo a través de movilizaciones fuertemente personalizadas. Los
conflictos sociales que tenderían a expresar estas formas de “representación con-
tenciosa”, proyectan por lo general demandas específicas sin alternativas globa-
les ni inserciones claras en “proyectos alternativos”40.
Aunque resulta también difícil no advertir ciertas resistencias y sobreviven-
cias de las viejas matrices nacionales todavía influyentes en cada cultura polí-
tica, ya no resulta persuasivo ni fundamentable en términos empíricos la visión

38
Entre otros textos de este autor: Cheresky, Isidoro (comp.), “La política después de los parti-
dos”. Buenos Aires, Prometeo Libros, 2006; Cheresky, Isidoro (comp.), “Ciudadanía, sociedad
civil y participación política”. Buenos Aires, Miño y Dávila editores, 2006; Cheresky, Isidoro
(compilador), “Elecciones presidenciales y giro político en América Latina”. Buenos Aires, Edi-
ciones Manantial, 2007; Cheresky, Isidoro, “Poder presidencial, opinión pública y exclusión
social”. Buenos Aires, CLACSO-Manantial, 2008.
39
Ibídem.
40
Dagnino Evelina; Olvera, Alberto J. y Panfichi, Aldo, “Innovación democrática en América La-
tina: una primera mirada al proyecto democrático-participativo”, en Raventós, Cisma (Comp.),
Innovación democrática en el Sur. Participación y representación en Asia, África y América
Latina, Buenos Aires, CLACSO, 2009, pp. 31.
318 ¿DEMOCRACIAS “INCIERTAS” O “DIFERENTES”? IMPACTOS ...

de procesos políticos casi incomparables en su pluralidad, sólo inteligibles desde


abordajes nacionales y casuísticos. Tampoco se trata por cierto de postular un
nuevo intento —a priori infértil— de homogeneizar la visión y caracterización
de un proceso político abarcativo de todo el continente, tampoco en relación al
subcontinente sudamericano. El marco general de la crisis global y de su im-
pacto, así como la convergencia de ciertos procesos de cambio político que la
precedieron y que pese a sus diferencias participan de un ciclo común, permite
una lectura legítima sobre una inflexión histórica en la trayectoria de las demo-
cracias latinoamericanas.
En estos nuevos contextos de cambio político en el continente, el impacto de
la crisis global y las formas de respuesta de la región ante la misma, como se ha
señalado, pueden configurar un escenario especialmente propicio para la diluci-
dación de varios ejes de reflexión e interpretación de fuerte centralidad. Desde
el campo más estrictamente político, la lista de asuntos sometidos a debate es
muy amplia: la resignificación de las teorías y prácticas de la ciudadanía; la
transformación de los usos públicos del concepto democracia; la rediscusión del
rol del Estado, los partidos y los movimientos sociales; el papel de los liderazgos;
hasta una reedición del clásico tópico en América Latina de la “disputa consti-
tucional del régimen”, en el marco de los procesos de refundación institucional
ya referidos; entre otros. Por su parte, desde el campo más netamente social,
las cuestiones no son de menor complejidad: la reformulación de los actores; las
nuevas formas de empoderamiento social; su entrecruzamiento con las políticas
sociales; la emergencia de formas diferentes de constitución de identidades so-
ciales; el debate en torno a los límites y alcances del “espacio público”; las claves
novedosas de la representación, participación y agregación de grupos de interés;
etc.
En suma, dentro de esos contextos inciertos que proyecta el impacto de la
crisis en la región, las preguntas radicales que nutren la interpelación política
más actual en la mayoría de los países latinoamericanos comienzan a sintonizar
con la idea de un momento de inflexión conceptual en el cruce entre ciudadanía
y democracia. ¿Qué partidos? ¿Qué sistema de partidos? ¿Qué tipo de lideraz-
gos? ¿Qué nuevos espacios de participación? ¿Qué tipo de comunicación política
es la prioritaria? ¿Qué forma de representación resulta dominante? ¿Qué agen-
da? ¿Qué forma efectiva de gobierno? ¿Qué régimen político? ¿Qué ciudadano?
¿Qué democracia? En suma, si preguntas tan radicales como estas dos últimas
comienzan a resonar como no tan exóticas ni tan lejanas de la experiencia cí-
vica cotidiana de los latinoamericanos, parece bastante evidente que algo muy
profundo también se está moviendo en estos campos en el continente. Y por
cierto que no se trata de acudir como otrora a “adjetivos” cambiantes para sal-
var “sustantivos” sospechados. Mucho menos de restaurar la infausta tradición
de concebir sólo instrumentalmente a estos últimos. Luego del estallido de las
desmesuradas expectativas de las transiciones, un cierto agnosticismo cívico fue
imponiéndose gradualmente en el centro de las escenas políticas latinoameri-
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 319

canas, de la mano de la consolidación de democracia limitadas, “sin república” o


con “poca república”. Si realmente se quiere superar la incertidumbre y buscar
genuinamente “democracias diferentes” a la altura de estos tiempos, habrá que
bucear con profundidad en torno a estos temas. Si así ocurre, el desafío de la
crisis global puede en efecto configurarse en una oportunidad.
9. EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRA-
TEGIAS DE REINSERCIÓN INTERNACIONAL EN AMÉRICA
DEL SUR (1999-2009)
GERARDO CAETANO1

LOS DILEMAS ACTUALES DE LA INSERCIÓN INTERNACIO-


NAL DE AMÉRICA LATINA: CONTEXTOS E INICIATIVAS,
APRENDIZAJES Y EXIGENCIAS
Los contextos actuales en materia internacional no podrían ser más conver-
gentes en la demanda de una acción sólida, a nivel nacional y regional, en ma-
teria de una renovada iniciativa de inserción mundial desde América del Sur.
Los procesos y acontecimientos de auténtica proyección histórica que se vie-
nen sucediendo a ritmo de vértigo demandan respuestas impostergables desde
la región. Cabe reseñar algunos de ellos: la crisis financiera internacional, con
sus múltiples consecuencias y su previsible secuela de cambios a nivel de la
arquitectura institucional del sistema2, el advenimiento de un escenario más
multipolar, pero con la desventaja de una crisis aguda de los organismos mul-
tilaterales; cierto clima de incertidumbre general a nivel mundial, en el que a
las especulaciones (con expectativas de cambio hasta ahora frustradas) tras el
triunfo de Obama en las elecciones norteamericanas, se le suman los giros im-
previstos de una Rusia refortalecida y con renovadas aspiraciones de liderazgo,
una Unión Europea ampliada que entra en recesión, las incógnitas del rumbo
que seguirán China y las otras economías fuertes de Asia, con un reclamo de
mayor protagonismo y participación del grupo de países emergentes; pese a los

1
Notas al Capítulo 9.
Historiador y politólogo. Doctor en Historia. Coordinador del Observatorio Político, Depar-
tamento de Ciencia Política, Universidad de la República. Director Académico del Centro de
Formación para la Integración Regional. (CEFIR) Integrante del Consejo Superior de FLAC-
SO. Secretario Académico del Centro Uruguayo para las Relaciones Internacionales. (CURI)
Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. (SNI) Docente de grado y de
posgrado en el país y en el exterior.
2
En la reunión del llamado “G 20 financiero”, conformado por las 19 economías más fuertes
del mundo más la Unión Europea como bloque, participaron Argentina, Brasil y México. Cabe
referir que los cancilleres y presidentes de los bancos centrales de esos países y bloques se
reunieron primero en Brasil antes de la Cumbre de Washington, celebrada a mediados de
noviembre, en lo que significó una nueva ratificación del liderazgo internacional del gigante
sudamericano y la confirmación de su condición de “global player”. El Presidente Lula impulsó
de manera protagónica la elaboración de un documento en el que se plantearon cambios pro-
fundos en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial, se demandaron nuevos
instrumentos de regulación y supervisión, a la vez que se exigió una mayor participación de los
llamados países emergentes en los foros de decisión de la economía mundial.
330 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

reiterados anuncios en contrario, la ronda de Doha “se resiste a morir” y el apla-


zamiento de su conclusión enlentece y condiciona muy fuertemente otras nego-
ciaciones internacionales muy relevantes para la región3, se consolidan cambios
importantes en distintas áreas de las relaciones internacionales como las de la
Cooperación, los retos del cambio climático, las migraciones, los derechos huma-
nos, las posibilidades de aplicación efectiva de las convenciones multilaterales
vinculadas con agendas de corte mundial, hasta el momento con resultados poco
auspiciosos4, entre otros muchos.
Podría seguirse con una larga lista de procesos y acontecimientos similares
pero todos ellos convergerían en el mismo punto: la renovación radical de los
desafíos globales impone una reinserción internacional potente de la región y de
sus países. Es en ese contexto desafiante en el que hay que pesar los impactos
de los avatares de las agendas y procesos nacionales en los países sudamerica-
nos, así como la multiplicidad de las propuestas de integración y concertación
política en el continente, con sus distintos formatos y alcances institucionales,
ideológicos, comerciales y productivos.
Los giros de los procesos de integración actualmente en curso de implemen-
tación en América Latina no pueden descontextualizarse de lo acontecido du-
rante el último tiempo en el panorama político regional. En primer lugar, to-
mando como ejemplo privilegiado lo ocurrido en el seno del MERCOSUR, parece
ya evidente lo infértil de aferrarse a la invocación de la “afinidad ideológica” de
los gobiernos de los Estados partes de un bloque como motor principal de una
transformación positiva de los procesos de integración. Para profundizar sobre
ese punto, como ya se ha dicho, habría que problematizar primero, si realmente
ha habido “un giro a la izquierda” en los gobiernos de la región y, en caso de
aceptarlo, analizar con rigor cuáles son los límites y alcances de su contenido en
materia de políticas específicas (indagando, por ejemplo, en los discernimientos
necesarios entre izquierdas clásicas, “progresismos”, movimientos nacional po-
pulares, etc.). Asimismo, habría que advertir hasta qué punto el advenimiento
de esos nuevos gobiernos en la región ha promovido (directa o indirectamente)
o al menos ha coincidido con el retorno de intereses sectoriales, nacionalistas y
políticos, la mayoría de ellos no muy proclives a apuestas y sobre todo a sacrifi-
cios prointegracionistas. Lo que ya resulta poco discutible es la confirmación de
que los procesos de integración no se consolidan sólo desde las “afinidades ideo-
lógicas” de los gobiernos que los promueven, sino que requieren también de la

3
A este respecto resulta muy fuerte la vinculación del resultado final de Doha con la posibilidad
de avances efectivos en la negociación de Acuerdos de Asociación entre los bloques y países la-
tinoamericanos con la Unión Europea. Sin embargo, las opiniones divergen acerca de los efec-
tos de esta circunstancia: mientras hay observadores y analistas que sostienen que la falta de
acuerdo estimula las negociaciones birregionales, hay otros que sostienen la tesis contraria.
4
Los mínimos y muy insuficientes acuerdos obtenidos en la Cumbre de Copenhague sobre el
tema crucial del Cambio Climático, celebrada en diciembre de 2009, constituyen un ejemplo
por demás ilustrativo acerca de los fundamentos de este señalamiento.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 331

solidez de construcciones institucionales entre diferentes, circunstancia por otra


parte inherente a una integración entre Estados democráticos, con previsibles
alternancias de gobierno de diferente signo ideológico.
Otra nota insoslayable del panorama político regional tiene que ver con la
persistencia de situaciones de inestabilidad política, con la continuidad de la cri-
sis de los partidos y de las formas de la representación (de la mano del auge de
movimientismos, personalización de la política, desprestigio de los Parlamentos
y de los partidos, etc.), con la consolidación de muy fuertes cambios en los mapas
nacionales y regionales de movimientos y actores sociales. A este cuadro político
conflictivo y cambiante debe sumársele el mantenimiento —aunque con mejo-
ras estimables en los últimos años— de desigualdades sociales inadmisibles, en
un continente que sigue siendo uno de los más desiguales del planeta pero que
entre 2003 y 2008 pudo ostentar niveles de crecimiento económico muy alto, de
la mano de condiciones externas coyunturalmente favorables para la exporta-
ción de commodities. La crisis internacional ha frenado este ciclo de bonanza y
crecimiento en el 2009, pero su impacto innegable en la región ha sido —por lo
menos hasta este momento— menos profundo que lo esperado, entre otras cosas
porque el continente se encontraba mejor preparado para enfrentar una contin-
gencia de esta naturaleza5.
En un marco que combina inseguridad interna con conflictos emergentes de
diversa índole, con países que realizan gastos fortísimos en armamentos y con
una presencia militar norteamericana crecientemente visible (sobre todo des-
de la reactivación de la IV Flota pero también desde antes), América Latina,
América del Sur y el propio MERCOSUR ven multiplicarse los signos de su
relativa marginalidad en ciertos escenarios del contexto internacional. Véanse a
este respecto indicadores sobre el peso de la región en porcentajes del comercio
mundial, PBI, flujos financieros, patentes aprobadas en los últimos treinta años,
volumen de inversiones u otros datos similares y se advertirá con claridad esa
situación6. Sin embargo, en términos de capacidad y eficiencia en la producción

5
Cfr. por ejemplo, “Nueva Sociedad”. Nº 224, “Crisis bajo control. Efectos de la recesión mundial
en América Latina”. Caracas, Noviembre-Diciembre 2009, en especial los artículos contenidos
en su sección “Tema Central”.
6
Para fundamentar en clave empírica estas consideraciones se pueden consultar los siguientes
trabajos: Altmann Borbón, Josette y Rojas Aravena, Francisco, Efectos sociales de la crisis
financiera global en América Latina y el Caribe, Secretaría General de FLACSO-programa de
Gobernabilidad y Convivencia Democrática en América Latina y el Caribe - AECID, 2009. Cfr.
www.flacso.org; Bárcena, Alicia (Secretaria Ejecutiva de CEPAL), “Las economías de América
Latina y el Caribe frente a la crisis internacional,. Montevideo, CEPAL, marzo de 2009. (Power
point); Roy, Tobías (Representante Residente en Asunción del FMI), “La Crisis Económica
Mundial. Causas y el Impacto sobre América Latina”. (Power point presentado en el Seminario
organizado por CEFIR sobre el tema “La región frente a la crisis mundial. Impactos y nuevas
respuestas”, 8 y 9 de junio de 2009); Rivera Banuet, José (Secretario Permanente del SELA),
“América Latina y el Caribe ante la Crisis Económica Mundial”, (Power point presentado en
el mismo seminario citado en la referencia anterior); SEGIB, “América Latina ante la crisis
332 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

de alimentos agropecuarios, de posesión de recursos naturales estratégicos (en


particular hídricos y energéticos), la situación resulta bien contrastante. En ese
marco, las riquezas y potencialidades de las distintas cuencas y acuíferos de
América del Sur, por ejemplo, lejos están de la marginalidad anotada y ya des-
piertan codicias externas varias.

LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN ACTUALES Y SU BALAN-


CE INCIERTO
Con el telón de fondo de ese panorama político regional, la situación de los
procesos de integración a nivel hemisférico, no sólo en América del Sur sino más
ampliamente en relación a América Latina, provoca expresiones de desencan-
to o al menos de incertidumbre. Obsérvese a este respecto la enumeración de
algunos procesos que se orientan al menos en una de esas dos direcciones. La
Comunidad Andina de Naciones (CAN) parece oscilar entre una lenta agonía o
en reposicionarse con la asunción de flexibilidades que admitan “avances a dos
velocidades” y “geometrías variables” a la hora de negociar con bloques o poten-
cias extra zona7. Chile, por su parte, busca perfilarse, cada vez con menos chan-
ces, como la usina sureña del proyecto de una “Liga del Pacífico” con proyección
privilegiada hacia Asia y EEUU, al tiempo que intenta (de manera más realista
y pragmática) asociarse con Brasil en el impulso del proyecto de la Unión Sud-
americana de Naciones (UNASUR). El SICA y el CARICOM, más allá de las
diferencias entre sus países miembros, parecen consolidar su inserción plena
en la órbita norteamericana, al igual que lo que ocurre más específicamente con
México. Pero esta América Latina tan cercana a la influencia de los EEUU co-
mienza a sentir las duras consecuencias de la ya instalada recesión norteameri-
cana, de duración incierta8. Con el advenimiento tan acelerado —aunque hasta

financiera internacional”. Montevideo, Centro de Información de la SEGIB, 2009; González,


Felipe (ed.), “Iberoamérica 2020. Retos ante la crisis”. Madrid, Fundación Carolina - Siglo XXI,
2009. Fueron también consultadas las páginas web de la OIT, de CEPAL, del Banco Mundial,
de la OMC, del FMI, de ALADI, entre otras.
7
Tal parece ser la vía posible para mantener el bloque ante la manifiesta divergencia de cami-
nos entre Ecuador y Bolivia frente a Colombia y Perú, reforzada especialmente ante temas
como la firma de tratados de libre comercio con los EEUU o de acuerdos de asociación bilate-
rales (por lo menos en relación al componente comercial) con la Unión Europea. La previsible
aceptación de una flexibilidad que permita la coexistencia de posicionamientos internaciona-
les tan diferentes parece ser hoy la fórmula más previsible a los efectos de evitar el estallido
del bloque.
8
Obsérvese a este respecto el impacto previsible en esta dirección en México, con más del 85%
de sus exportaciones radicadas en el mercado norteamericano y con más de 10 millones de
emigrantes en territorio norteamericano. Adviértase que el Presidente electo Barack Obama
habló en la campaña electoral de reformular el NAFTA y el CAFTA, lo que de producirse sin
duda arrojaría consecuencias muy duras en la región. Ya en estos momentos, existen muchos
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 333

hoy inconcluso—9 de Venezuela como socio pleno, el MERCOSUR se expande


pero sin una profundización consistente, postergando una y otra vez la concre-
ción de los objetivos de sus agendas y su anunciado (reiterado hasta el hartazgo)
“relanzamiento”. Tras el fracaso del proyecto ALCA, a partir de la postura asu-
mida por los países del MERCOSUR y Venezuela (por entonces ajeno al bloque)
durante la Cumbre de Mar del Plata de fines del 2005, la presencia norteame-
ricana en la región parece empero haberse consolidado con la expansión de los
TLCs bilaterales10, aun cuando la situación actual tiende a perfilar cambios de
entidad en este campo a partir del triunfo demócrata en las elecciones legislati-
vas norteamericanas de noviembre de 2006 (que le otorgó la mayoría en ambas
cámaras al Partido Demócrata, con sus conocidas tendencias proteccionistas).
Esta situación se ha profundizado en sus alcances luego del triunfo de Obama
y de la ampliación de la mayoría demócrata en el Congreso norteamericano
ocurrida en las elecciones de noviembre de 2008. Por su parte, el proyecto de la
UNASUR, piedra angular del proyecto continental de Itamaraty, pese a algu-
nos aciertos iniciales de relevancia y a sus potencialidades efectivas en algunos
planos11, no parece terminar de definir con claridad sus objetivos y proyecciones
políticas y económicas.
Asimismo, vuelve a proliferar en la región una puja sorda en procura de po-
sicionamientos de liderazgo y articulación de “ejes” (Brasil vs. México, el “factor”
Venezuela y su proyecto bolivariano tan personalizado en la figura de Chávez,
el “eje” ideológico Bolivia-Cuba-Ecuador-Nicaragua-Venezuela en el proyecto
ALBA, el “eje” Brasilia-Buenos Aires-Caracas, la proyectada e incierta “Liga
del Pacífico”, etc.). Por su parte, hay países que disputan la preferencia norte-
americana en la región: la Colombia de Uribe (con la inquietante instalación
de nuevas bases militares con fuerte presencia de efectivos estadounidenses),

registros que evidencian descensos fuertes en el envío de remesas desde migrantes latinos en
EEUU a sus países de origen, lo que sin duda conmoverá las economías de estos últimos.
9
En diciembre de 2009, el Senado brasileño en una votación dividida (35 votos favorables y
27 contrarios) terminó de aprobar el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur. Con la
aprobación ya concretada por parte de Argentina y Uruguay, ahora sólo resta la decisión del
Parlamento paraguayo, quien resolverá en marzo del 2010.
10
Los EEUU han firmado TLCs con México, toda Centroamérica más República Dominicana,
Chile, Perú y Colombia, en este último caso, con la aprobación pendiente del Congreso. Han
rechazado esta alternativa todos los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uru-
guay), Venezuela, Bolivia y Ecuador. Este discernimiento, a partir de los contenidos específicos
del formato norteamericano de TLCs y de sus fuertes condicionamientos en varios temas, im-
plica una diferencia sustancial en términos de estrategia de inserción internacional.
11
De esa manera puede reputarse su eficaz intervención, impulsada inicialmente por Chile y
luego respaldada por Brasil y el resto de los países del continente, en ocasión del recrudeci-
miento de la crisis boliviana hace pocos meses. El proyecto de la UNASUR, que sucedió con
increíble celeridad al malogrado y efímero intento de la precedente Comunidad Sudamericana
de Naciones, desde un comienzo parece haberse orientado a objetivos específicos como la con-
certación política, los proyectos de infraestructura común y de articulación energética, y el más
controversial tema del llamado “Consejo de Defensa”.
334 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

el nuevo Perú jugado a la estrategia de su flamante TLC con EEUU, a los que
podría sumarse ese Chile “postconcertación”, si se confirma en enero próximo el
triunfo en primera vuelta de Sebastián Piñera. La presencia internacional de
América Latina, en especial a través de su protagonismo en el “G 20 plus” o de
alguno de sus países (Brasil, México y Argentina) en el “G20 financiero”, que dis-
cute una nueva institucionalidad para el sistema financiero internacional tras
la crisis, no termina de resignificar su necesario rol contestatario ante los pode-
rosos (como en las Cumbres de Cancún o Lima) en la posibilidad de concreción
de acuerdos positivos (en particular luego del persistente fracaso de la “Ronda
de Doha” y en cómo ha quedado el maltrecho escenario de la OMC) a nivel de los
ámbitos multilaterales o birregionales con la UE. Si es cada vez más visible que
Brasil deviene un “actor global” poderoso, tampoco resulta consistente su sopor-
te regional, necesario para la afirmación de su protagonismo mundial. De todos
modos, este tema crucial —el de si la vocación global de Brasil requiere o no de
un sólido afincamiento regional sudamericano— configura uno de los temas más
relevantes de las cruciales elecciones brasileñas del 2010. Quien se perfila como
el más seguro candidato de la oposición, el “tucano” José Serra12, ha venido rei-
terando su convicción acerca de que Brasil necesita “desatarse” de la región.
En suma, desencanto o incertidumbre parecen ser los balances más pertinen-
tes en este punto, más allá de las apuestas activas en juego, algunas de las cua-
les pueden también encontrar proyecciones favorables en los próximos años.

¿CONVERGEN LOS PAÍSES SUDAMERICANOS EN SUS PO-


LÍTICAS EXTERIORES?
Otra forma insoslayable de perfilar un panorama político general acerca
de los procesos de integración y concertación política en la región deriva de la
interrogación sobre la convergencia o no de las orientaciones de las políticas
exteriores actuales de los gobiernos sudamericanos. En esa dirección, ¿pueden
encontrarse evidencias sólidas acerca de la existencia de visiones estratégicas
convergentes en la región? A nuestro juicio, cabe el señalamiento de fuertes
dudas al respecto. Abonan esa visión la constatación acerca de que los partidos
políticos, sobre todo los llamados “progresistas”, han resultado mucho más inte-
gracionistas en la oposición que en el gobierno. Asimismo, al tiempo que persiste
la fuerza prioritaria de los intereses de los Estados nacionales, se ponen de ma-

12
José Serra, perteneciente al Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), el mismo del expresi-
dente Fernando Henrique Cardoso (1994-2002), se perfila como el candidato opositor con más
chance para disputarle la presidencia al candidato oficialista (todavía no resuelto) en los comi-
cios de 2010. Serra ya anteriormente fue candidato presidencial en el 2002, siendo derrotado
en aquella oportunidad por Luiz Inácio Lula Da Silva, quien luego reiteraría su triunfo cuatro
años después. Lula ha rechazado la posibilidad de impulsar una reforma constitucional que lo
habilite a disputar un tercer mandato consecutivo.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 335

nifiesto de manera especial fuertes recelos en los gobiernos de la región en torno


a apuestas de construcción de instituciones integracionistas o de articulación
de políticas públicas de signo regional o supranacional. Al mismo tiempo que
los procesos integracionistas en curso en el hemisferio demuestran dificultades
visibles para abordar en conjunto su agenda externa (con particular perjuicio
para los países pequeños de los diferentes bloques), que crecen las “tentaciones”
bilateralistas desde el Norte y que persisten las dificultades de negociación fa-
vorable en los escenarios multilaterales, se vuelve evidente la dificultad para
hacer converger de manera efectiva las estrategias comunes de política exterior,
entre la reiteración de visiones tanto hegemonistas como provincianas, entre
regionalismos “mesiánicos” y personalistas y “pragmatismos tácticos” sin estra-
tegia. Como pruebas muy gráficas en esa dirección podrían citarse la presencia
creciente del conflictivo Irán en la agenda externa de varios países de la región,
de la mano de una iniciativa muy fuerte del Presidente Chávez sobre este pun-
to, que también abarca asociaciones privilegiadas con Rusia y Corea del Norte.
Cuesta no registrar —por lo menos— cierta perplejidad y desconcierto ante es-
tas situaciones.
En suma, aun con las limitaciones que impone una mirada global sobre un
continente tan fragmentado como América Latina, una hipótesis central podría
apuntar al señalamiento de que el cambio en la fragmentación configura uno de
los rasgos más definitorios del panorama político actual de la región y que ese
signo condiciona con fuerza el avance de los procesos de integración y concerta-
ción política de proyección regional. También puede consignarse que ese signo
también se transfiere a las definiciones de política exterior y de inserción inter-
nacional de los países sudamericanos. Más allá de la compleja síntesis de conver-
gencias y divergencias de los procesos identificados en el análisis de los Estados
nacionales, así como en el marco de las experiencias en curso de construcciones
de integración regional, nuestra visión apuesta a destacar esa señal más global,
que en sí misma se vincula con un rumbo de incertidumbres varias.
En efecto, si resulta poco convincente la visión de quienes niegan la existen-
cia de un cambio político de envergadura en el continente, también lo es la de
aquellos que infieren un rumbo claro y homogéneo de esta inflexión de trans-
formación política. En verdad, como vimos, son muchas las preguntas que se
agolpan en torno al posible derrotero político de muchos países de América del
Sur y del continente en su conjunto o de algunas de sus subregiones, como para
“despacharlas” con la referencia genérica a una tendencia uniforme y con per-
files claros y determinados. Para decirlo de manera más sencilla, es necesario
someter a “filtros conceptuales” más rigurosos la idea dominante del “giro a la
izquierda” en América del Sur13.

13
Este tema ha provocado una extensa bibliografía reciente en América Latina. Para citar tan
solo dos ejemplos valiosos, desde perspectivas y enfoques diversos, Natanson, José, La nueva
izquierda. Triunfos y derrotas de los gobiernos de Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Uruguay
336 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

Para citar sólo algunas de esas preguntas difíciles que no admiten respuestas
ni atajos perezosos: ¿Qué pasará en Cuba en los próximos años? ¿Cuál será el
impacto de esa evolución en Centroamérica y en el resto del continente? ¿Cuáles
serán los efectos del golpe de Estado en Honduras y de su resistencia frente a la
presión de la comunidad internacional? ¿Cuál es el futuro del proyecto bolivaria-
no y de la propia Venezuela, más allá de Chávez incluso? La Colombia de Uribe,
también convertido a la “fiebre reeleccionista”, ¿encontrará finalmente una paz
viable y una democracia respetuosa de los derechos humanos tras décadas de
violencia? ¿El otro camino encarnado por Perú y Colombia, en cuanto a sus es-
trategias de inserción internacional con EEUU y la Unión Europea, terminará
afirmándose o se verá desbordado por la crisis actual? ¿Cómo dirimirá Ecuador
las reformas y cambios encarnados en la experiencia del Presidente Correa? ¿Se
ha agotado definitivamente la experiencia de la Concertación Democrática y del
“modelo chileno” tras cuatro gobiernos sucesivos y la consolidación de visibles
signos de agotamiento? ¿El previsible triunfo de Piñera inaugura una nueva
etapa o es apenas un intermedio necesario para la renovación del espacio de
“centro-izquierda” en Chile? ¿Cómo se desarrollará el tramo final del segundo
gobierno de Lula en Brasil y que vendrá después? Tras la definición crucial de
los comicios brasileños del 2010, ¿Brasil confirmará su apuesta sudamericana o
variará hacia un protagonismo global más solitario y bilateralista? ¿Se confir-
mará ese sentido común reafirmado de que a la Argentina “sólo la puede gober-
nar el peronismo”, aun después de la severa derrota electoral del kirchnerismo
en las legislativas del 2009? ¿Emergerá un neoperonismo de contenido incierto o
se está en los umbrales de una inflexión política fuerte y de destino no previsible
en Argentina? ¿Cómo seguirá la “era progresista” en Uruguay, tras el significa-
tivo triunfo electoral de José Mujica? ¿Qué pasará con la experiencia singular
—y ratificada con el muy fuerte respaldo electoral obtenido en los comicios de di-
ciembre de 2009— del gobierno del MAS y de Evo Morales en una Bolivia reno-
vada pero también conflictiva? ¿El gobierno de Lugo abre de modo efectivo una
nueva era democrática en Paraguay o sus debilidades se dirigen a una situación
de inestabilidad política y tal vez hasta institucional? Y, más allá de los Estados
nacionales, ¿cuál será el destino de los diferentes proyectos regionalistas en el
continente? ¿Sudamérica, Latinoamérica, Iberoamérica o América a secas, tras
el avance de los TLCs bilaterales o de una (poco probable) iniciativa diferen-
te de proyección continental del nuevo gobierno de Obama? ¿MERCOSUR o
UNASUR? ¿O predominarán formatos flexibles de “regionalismo abierto”, que
habiliten membresías y compromisos múltiples y cada vez más laxos entre los
Estados partes de los diferentes proyectos integracionistas?
Como ha sido dicho, demasiadas preguntas difíciles para afirmaciones tajan-
tes y seguras. De allí que, en especial desde cualquier visión panorámica que se

y Ecuador, Buenos Aires, Sudamericana, 2008; Sader, Emir, El nuevo topo. Los caminos de la
izquierda latinoamericana, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2009.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 337

intente sobre el curso político futuro de América Latina en general y de América


del Sur en particular, el señalamiento de las preguntas y la presentación de
hipótesis que se hagan cargo del peso de la incertidumbre resulte un camino
analítico más fecundo.

ALGUNAS OTRAS PREGUNTAS Y TEMAS PARA LA PROSPEC-


TIVA DE UNA POLÍTICA INTEGRACIONISTA MÁS EFICAZ
La definición de una política exterior eficaz, en especial en América del Sur y
en el Cono Sur, difícilmente pueda eludir la necesidad de asumir los dilemas de
la inserción internacional desde perspectivas de bloques regionales, que refuer-
cen la auténtica soberanía nacional sin recurrir a los gastados enfoques sobera-
nistas o de nacionalismos aislacionistas de viejo cuño. La inserción plena en un
“mundo de bloques” y la efectivización de los anhelados escenarios multipolares,
en procura de enfrentar con eficacia la ruinosa tentación de los hegemonismos
unipolares (creemos que hoy en declive), sólo podrá construirse desde un afian-
zamiento real y no retórico de los procesos de integración regional y suprana-
cional. Para defender de manera efectiva y no retórica un concepto moderno de
soberanía hay que incorporar la idea de que todo proceso de integración supone
algún nivel de asociación política con los socios de un bloque, que consienten su
común pertenencia al mismo desde la visión común de un programa acordado de
iniciativas conjuntas de inserción internacional.
Sin embargo, una mirada atenta sobre los actuales contextos en esa direc-
ción impone un registro sensato sobre la necesidad imperiosa de aprendizajes y
exigencias. En ese sentido, como vimos, los giros de los procesos de integración
actualmente en curso de implementación en América del Sur no pueden descon-
textualizarse de lo acontecido durante el último tiempo en el panorama político
regional. Desde el Mercosur, por ejemplo, cabe formular un cúmulo de interro-
gantes en términos de interpelación radical, en los umbrales de la “mayoría de
edad” de ese bloque regional14. Algunas de ellas se reseñan a continuación:
1. ¿Qué posibilidades reales existen para renovar un acuerdo consistente
y operativo en materia de una reformulación seria del pacto integra-
cionista del Mercosur en el seno de sus Estados partes, involucrando
no sólo a sus gobiernos actuales sino al conjunto de los sistemas políti-
cos de la región y a los principales actores sociales?
2. ¿Resulta viable, por ejemplo, una agenda de acuerdos sobre puntos es-
pecíficos como asimetrías, coordinación macroeconómica o armoniza-
ción arancelaria, dentro de los sistemas políticos de los Estados partes

14
En efecto, el 26 de marzo del 2009 se cumplirán 18 años de la firma del Tratado de Asunción
de 1991, a través del que se formalizó el nacimiento del MERCOSUR.
338 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

del bloque o, como parece, se han erosionado ciertos consensos funda-


mentales en torno al MERCOSUR y su futuro?
3. ¿Cuánto han avanzado de manera efectiva los niveles de conectividad
eficaz e innovadora entre el sector público y el sector privado como
tema de la agenda de la inserción internacional impulsada por los go-
biernos mercosureños?
4. Los países pequeños del bloque como Paraguay y Uruguay, ¿han proce-
sado los cambios notorios que imponen los cambios históricos de las úl-
timas décadas en las formas de relacionamiento con sus dos gigantes-
cos vecinos? En esa dirección, ¿qué tipo de acciones concretas podrían
impulsarse para coadyuvar a la superación progresiva del conflicto
uruguayo con Argentina y a la forja de una nueva interlocución de
Paraguay con Brasil a propósito del tema de la represa de Itaipú?15
5. ¿Cuál es la forma más equilibrada de articulación entre esas tres ten-
dencias de ampliación, profundización y flexibilización que han do-
minado los itinerarios del MERCOSUR en los últimos años? ¿Sólo a
través de una flexibilización que minimalice al extremo los acuerdos y
compromisos entre los socios del MERCOSUR es que se puede atender
debidamente los legítimos reclamos de Paraguay y Uruguay respecto
al tema de las asimetrías? ¿Puede funcionar la ampliación sin profun-
dización previa? ¿Qué significa hoy profundizar el Mercosur?
6. ¿Se está haciendo un análisis ponderado de los cruces entre las políti-
cas nacionales de los países integrantes plenos del MERCOSUR y la
evolución general del Mercosur en su conjunto?
7. ¿Cuáles son y cuáles deberían ser los límites, alcances y niveles de
convergencia en las estrategias integracionistas, bilaterales y multila-
terales, de cada uno de los Estados partes del bloque?
8. ¿Cuál podría ser un “plan B” en materia de inserción internacional
para los pequeños del bloque como Paraguay y Uruguay, enfrentados a

15
El 26 de julio de 2009, los Presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Paraguay, Fernando Lugo,
firmaron un acta que significa un cambio en verdad histórico respecto al Tratado originario. El
acuerdo, que consta de 31 puntos, establece pasar el coeficiente de compensación a pagar por
el Brasil al Paraguay de 5,1 a 15,3, lo que implica un incremento del 200 por ciento, a resultas
de lo cual, a valores actuales significa pasar de 120 a 360 millones de dólares estadounidenses
anuales. De todos modos, según lo rubricado por los dos primeros magistrados, ello, como algu-
nas de las otras pautas acordadas, requerirá de la aprobación de los respectivos Parlamentos
nacionales. En otra de sus cláusulas, el acuerdo logrado establece el uso exclusivo hasta 2023
de la energía de Itaipú por los socios, lo que restringe el objetivo paraguayo de comercializar a
terceros sus excedentes energéticos. De todos modos, el acuerdo significó un avance muy serio
respecto a lo dispuesto en el Tratado originario firmado en 1975. Paraguay también tiene un
contencioso parecido con Argentina respecto a la Represa de Yacyretá.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 339

la persistencia del relacionamiento privilegiado (y a menudo excluyen-


te) entre Argentina y Brasil? ¿Qué pasos comportaría una estrategia
efectiva en esa dirección, cuáles serían los fundamentos y los cálculos
que abonarían su razonable preferencia? ¿Se han medido de alguna
manera las implicaciones y consecuencias de diversa índole que ten-
dría para ambos países una salida (desde la hipótesis poco probable del
abandono o en la perspectiva más gradualista del cambio de calidad
de la integración, pasando de miembro pleno a asociado) del MERCO-
SUR? ¿La alternativa es en efecto un TLC en su formato clásico con
los EEUU o cualquier acuerdo de asociación con la UE? ¿Es viable y
deseable para Uruguay, por ejemplo, un camino “a la chilena”?
9. De mantenerse sin cambios sustantivos las actuales condiciones —sin
duda deficitarias— del proceso de integración para países como Uru-
guay y Paraguay, ¿cuáles son los límites y alcances de la estrategia
de combinar en la medida de lo posible y de la forma más rigurosa la
doble estrategia de “regionalismo abierto” y “bilateralismo múltiple”?
¿Tiene futuro el actual statu quo en este sentido?
10. ¿Cuáles son hoy la “agenda corta” y la “agenda larga” de la inte-
gración regional globalmente considerada? ¿Cuáles son las definicio-
nes últimas y compartidas en los gobiernos del bloque sobre temas
no estrictamente comerciales como reforma institucional del Merco-
sur, asimetrías, complementación productiva, articulación de políticas
públicas regionales, convergencia cambiaria, agenda externa común,
desarrollo social?
11. ¿Se ha avanzado de manera efectiva en la concreción de instrumentos
de “gobernanza regional” dentro del Mercosur, articulando los formatos
institucionales de la integración con las dimensiones territoriales, so-
ciales y culturales? ¿Qué significa hoy la idea de “MERCOSUR social”
en términos concretos y específicos de involucramiento y participación
de actores de nuevo tipo? ¿Existe en verdad “seguridad jurídica” y re-
solución ágil y consistente de contenciosos dentro del Mercosur?
12. Hay quienes sostienen que hace tiempo que el Mercosur requiere de
un sinceramiento radical y que ello conlleva rediscutir a fondo y sin
concesiones el modelo de integración. ¿Ello supondría renovar la dis-
cusión entre la viabilidad de la “unión aduanera” y la opción por una
concertación política más flexible, asentada sólo en una “zona de libre
comercio” y “complementación de políticas regionales”?
Esta lista, por cierto no exhaustiva, refiere algunos de los obstáculos con-
cretos que enfrenta no sólo el MERCOSUR sino también los otros procesos de
integración regional o concertación política en el subcontinente sudamericano.
Sobre todos y cada uno de estos puntos, los debates resultan tan extensos como
340 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

intensos, configurando en muchos casos el núcleo central de las agendas políti-


cas de los procesos electorales nacionales. Y no debe olvidarse que los políticos
sudamericanos, más allá de sus ideas y anhelos respecto a la integración regio-
nal, “cotizan electoralmente” al interior de sus respectivos países, en el seno de
electorados poco sintonizados —cuando no enfrentados— con las demandas y
tópicos de los repertorios integracionistas. Cuando lo que en verdad se necesita
en estas materias es apuestas valientes y de proyección estratégica, el imperio
de estas circunstancias no coadyuva tampoco en una dirección favorable.

LA AGENDA EXTERNA COMÚN Y EL CASO DE LAS NEGOCIA-


CIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA:
NUEVOS CONTEXTOS, PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES
La consideración de la evolución de la agenda externa común de los procesos
de integración en curso en el continente configura sin duda un observatorio
privilegiado para ponderar sus alcances. En ese sentido, por muchos motivos,
un análisis aunque sea sumario acerca del estado de las negociaciones entre
América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE) resulta especial-
mente útil. Como punto original de análisis habría que partir de la nueva es-
trategia aprobada por la UE en la Cumbre de Essen (1994), de la que ya han
pasado casi 15 años sin resultados como los entonces esperados. Esas pautas
que se orientaban a la concreción de un nuevo tipo de alianza más profundo
entre ambos bloques continentales, estrategia luego refrendada en la I Cumbre
Unión Europea-América Latina realizada en Río de Janeiro en 1999, se definían
en un nuevo concepto de posibilidades para acuerdos birregionales en procura
de un contexto internacional multipolar. Ambos bloques reconocían aquella cir-
cunstancia internacional como un escenario propicio para la profundización de
sus relaciones como consecuencia del fin de la Guerra Fría. Debe advertirse que
esa base de encuentro ya no existe y que el nuevo contexto dominado por las
consecuencias que ha dejado una década larga de pretensión de hegemonismo
unipolar presidido por los EEUU, por el empantanamiento de las negociaciones
multilaterales, por los cambios operados en ambos subcontinentes (UE y ALC) y
por la crisis financiera internacional desatada no facilita particularmente esta
perspectiva de relaciones.
En una orientación negativa ha operado sin duda la fragmentación actual del
concepto y de las prácticas regionalistas en América Latina. Como se ha visto, esa
multiplicidad de apuestas, lejos de reforzar la posición negociadora del continente
y de sus partes como interlocutores en la escena internacional, no ha hecho más
que debilitarla en forma clara. A ello se ha sumado en la misma dirección los ava-
tares de la iniciativa hemisférica de los EEUU durante los años de la Administra-
ción Bush: detenido el proyecto ALCA hacia fines de 2005 en la Cumbre de Mar
del Plata, se optó por la vía de los TLCs firmados en forma bilateral, con sus agen-
das conocidas que incluían los temas “OMC plus” y otros condicionamientos seve-
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 341

ros. Como se ha señalado, esa apuesta enfrenta desde hace tres años una fuerte
detente, de la que da cuenta por ejemplo la postergación de la aprobación por parte
del Congreso norteamericano del tratado firmado con Colombia. Todo parece alen-
tar la previsible continuidad de esta situación tras el triunfo demócrata en las
elecciones norteamericanas del 4 de noviembre pasado y los fuertes impactos de
la crisis internacional en un EEUU que ya no puede ocultar su recesión.
Asimismo, aunque de manera completamente diferente, apunta también en
esa dirección poco proclive a la activación de las negociaciones birregionales la
constatación que en América Latina persisten la inestabilidad política, la pobre-
za y una conflictividad multidimensional (interna a los Estados, binacional o de
componentes múltiples en algunas fronteras “calientes”) cargada de violencia.
Ya no está nada clara pues la prevista coordinación de las políticas birregionales
y multilaterales entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Asimis-
mo, la idea misma de cooperar entre bloques para ganar más poder de negocia-
ción ante terceros, si bien ha tenido un hito con la concreción de la iniciativa del
G20 plus liderada por Brasil, no ha terminado de perfilarse en el logro imposter-
gable de acuerdos positivos, sin una agenda única y testimonial de contestación
a la agenda de los países desarrollados. El propio Brasil hoy parece apostar más
decididamente a su inserción en los BRICS y en su capacidad creciente de inter-
locución con los poderosos.
En suma, las tres lógicas originarias de aquel acuerdo estratégico de 1994
que buscaba una auténtica profundización de las relaciones birregionales pare-
cen haberse debilitado en forma convergente: i) la lógica de integración ha debi-
do enfrentar obstáculos, entre los que uno de los más negativos ha sido la falta
de voluntad política real de los bloques latinoamericanos y del MERCOSUR en
especial por avanzar en diseños institucionales de un perfil de “supranaciona-
lidad realista” que facilitarían los acuerdos; ii) la lógica económica tampoco ha
mantenido sus avances, ya que si bien entre 1992 y 1997 llegó más capital euro-
peo a América que en cualquier otro quinquenio del siglo XX, la situación varió
en los años siguientes, en algunos casos dramáticamente, de la mano también
de la fuerte crisis económica y financiera de los países del MERCOSUR, sin que
las nuevas mejoras del lustro 2003-2008 hayan podido recuperar plenamente
la situación precedente; iii) la lógica política también se ha deteriorado, entre
una Europa que no quiere interpelar o provocar de modo directo al hegemonis-
mo norteamericano y que a lo sumo —como es el caso típico de sus iniciativas
de cara al MERCOSUR— actúa reactivamente (cuando avanza EEUU hacia la
región, lo mismo hace un poco más tarde la U.E.), pero que en los foros multila-
terales como la OMC o las Cumbres de la ONU no abandona un formato rígido
de alianza básica Europa-EEUU.
Sin embargo, pese a la persistencia y, en algunos casos, a la profundización de
estos y otros problemas, siguen pesando favorablemente factores cuyo influjo no
debe menoscabarse: i) la singularidad de los vínculos históricos entre Europa y
América Latina; ii) el hecho que la Unión Europea sigue siendo un socio comer-
342 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

cial y una fuente de inversiones muy importante para el continente en general


y para la región mercosureña en particular; iii) si bien la Unión Europea es más
importante para América Latina que viceversa, también pesan las amenazas de
la no cooperación (incremento exponencial de la inmigración, narcotráfico, giro
hacia los EEUU en política internacional de la mano de los TLCs o de otro tipo
de acuerdos, etc.); iv) el objetivo común e histórico de contestar el hegemonismo
norteamericano y de apostar a un multilateralismo y a una Comunidad Inter-
nacional fortalecidos constituye un objetivo común y estratégico entre ambas
regiones, podría decirse que hoy más que nunca.
A ello se suma una suerte de “ruptura” o de renovación de agendas que, con
una buena base de interlocución y pese a lo ocurrido recientemente en Foros In-
ternacionales (Cumbre de Lima, Directiva de Retorno votada en el Parlamento
Europeo, confrontación en la fracasada Ronda de Doha en la OMC, divergencias
reiteradas en ocasión de Cumbres Mundiales como la muy reciente de Copen-
hague en torno a las respuestas frente al cambio climático), podría configurar
un escenario propicio para un nuevo tipo de alianzas sustentado en apuestas
más audaces: ante el rechazo norteamericano —convertido casi en dogma— a
aceptar compromisos multilaterales, la Unión Europea y América Latina, con
el MERCOSUR a la cabeza, podrían (tal vez “deberían” hacerlo en términos de
costo-oportunidad) intentar alianzas inéditas de cara a los nuevos temas globa-
les (medio ambiente, cambio climático, derechos humanos, cohesión social, etc.),
con posturas más flexibles en relación a la negociación de problemas siempre
conflictivos como el de los subsidios agrícolas o el comercio de productos indus-
triales, el tratamiento de la deuda, la modificación de la arquitectura financiera
internacional, la llamada “Agenda Singapur” y en especial el tema de la propie-
dad intelectual, etc., en escenarios multilaterales. En principio y a la luz de lo
ocurrido en los últimos tiempos, las reflexiones anteriores pueden parecer una
apuesta poco realista, pero un examen riguroso de los contextos internacionales
y de sus retos aún inmediatos, debería producir fuertes argumentos a su favor
en términos de racionalidad estratégica compartida. De todos modos, abundan
razones para el pesimismo.
Por cierto que existen evidencias acerca de que no necesariamente Améri-
ca Latina y el Caribe seguirán siendo objetivos de relieve dentro de la mirada
internacional de la Unión Europea. Por el contrario, existen múltiples razones
para poner en duda que las negociaciones con América Latina sigan siendo un
eje de interlocución privilegiado para la UE. Como ha señalado Celestino del
Arenal en un reciente documento publicado en el portal electrónico del Real
Instituto Elcano16, existe una convergencia simultánea de factores que tiende a
reforzar esta tendencia al debilitamiento de las relaciones entre ambas regio-
nes. Este autor sistematiza estos elementos de la siguiente forma: i) signo en

16
www.realinstitutoelcano.org.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 343

general desfavorable del escenario mundial para un acercamiento entre ALC y


la UE (impacto negativo de la crisis, pocos cambios en la política exterior nor-
teamericana, centralidad de la atención prioritaria en otras zonas del planeta,
creciente peso estratégico de la zona Asia-Pacífico); ii) cambios en Europa que
debilitan la prioridad de esta negociaciones birregionales con ALC (los efectos
de la ampliación de la nueva UE, sus problemas de profundización institucio-
nal, el giro ideológico a la derecha de la mayoría de sus gobiernos, la creciente
atracción producida por otros bloques y regiones, la propia debilidad y fragmen-
tación del lobby latinoamericano); y iii) cambios en América Latina que también
coadyuvan a entorpecer y quitar centralidad a las negociaciones (alejamiento
de los asuntos latinoamericanos de la agenda europea, creciente fragmentación
del continente, marginalidad internacional en ciertos temas, dificultades para
concertar e integrar posiciones como bloque, en particular en sus vínculos con
Europa).
No parece caber duda que uno de los aspectos que más complejiza la nego-
ciación birregional entre Europa y América Latina radica en la debilidad de
los formatos integracionistas latinoamericanos y la asimetría que emerge en
negociaciones que perfilan una UE afiatada frente a una AL dispersa y hetero-
génea. Las dificultades recientes de las negociaciones con la CAN y la dispensa
que parece confirmarse para que países como Colombia y Perú entablen una
negociación bilateral con la UE en temas comerciales a “otras velocidades” cons-
tituyen una buena prueba de lo que señalamos. En el Mercosur, como lo revela
la división final en la postura de sus integrantes en la última ronda de negocia-
ciones de Doha, parece perfilarse una situación similar.
De todos modos y con el telón de fondo de la crisis financiera internacional
en curso, con el gran proyecto de una globalización menos excluyente y más
multipolar y desde una ponderación más madura acerca de sus intereses y posi-
bilidades en los nuevos contextos, Europa y América Latina podrían encontrar
factores de estímulo en la dirección de avanzar en sus negociaciones en diversos
aspectos. Reseñemos algunos de ellos:
i) una mayor confianza en lo que puede surgir de esa emergente “socie-
dad global total” y sus redes (en donde la cultura y sus vectores juegan
un rol favorable para la profundización de los vínculos), sin abandonar
por cierto la primacía de las articulaciones intergubernamentales;
ii) la constatación común, por procesos muy diversos y contrastantes pero
vividos in situ por ambos bloques, de los crecientes problemas de viabi-
lidad del “nuevo capitalismo” y de sus soportes ideológicos;
iii)la relevancia histórica y estratégica que hoy contendría un acuerdo
central en defensa del multilateralismo y de la plena vigencia del De-
recho Internacional;
iv) la posibilidad también estratégica y viable de articular, en clave al-
ternativa a lo hecho en la materia por los EEUU en los últimos años,
344 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

políticas integrales de seguridad y de lucha contra el terrorismo, sin


la militarización excluyente y catastrófica (con los resultados bien a la
vista para Europa) de las opciones dominantes por lo menos hasta la
actualidad;
v) la trascendencia de acuerdos fuertes en el sentido de apostar a objeti-
vos comunes o por lo menos negociables, en la impostergable reformu-
lación de las instituciones del orden internacional;
vi) la necesidad de construir bases firmes de apoyo para acciones proac-
tivas contra los avances cada vez más dramáticos y peligrosos de la
marginación de sociedades y culturas menguadas y asediadas, con sus
consecuencias durísimas en el muy sensible tema de las migraciones
internacionales; entre otros
No cabe duda que lo ocurrido en las últimas Cumbres no permite apostar con
fuerza al optimismo. Sin embargo, persisten procesos y factores que “empujan”
en la perspectiva necesaria de acercar a América Latina en general y al MER-
COSUR en particular, con la Unión Europea. En esta perspectiva, la situación
de Chile y de México es sin duda mucho más avanzada que la que presenta el
conjunto de países del MERCOSUR, puesto que ya tienen un gran acuerdo de
Libre Comercio y otros vínculos permanentes y auspiciosos con la Unión Euro-
pea. Sin embargo, constituiría un grave error postular la experiencia de estos
dos países como un “modelo” a copiar por el resto de los países latinoamericanos
(uno más en una larga serie, una vez más el infértil modelo de la copia), así como
que la UE suponga que sus interlocutores latinoamericanos negociarán con los
mismos perfiles que lo han hecho México y Chile o que lo están haciendo actual-
mente Perú y Colombia. El tomar por cualquier de estos dos atajos llevaría a la
frustración de un nuevo callejón sin salida y advertirlo desde ya configura un
imperativo estratégico.
Para advertir la profundidad de la situación actual de estancamiento en las
relaciones más generales entre ALC y la UE, habría que partir del reconoci-
miento de ciertas premisas. Como se ha anotado, se ha producido un cambio de
contexto radical entre el momento de la celebración del llamado “Acuerdo Mar-
co de Cooperación Interinstitucional” firmado en 1995 y que entró en vigencia
en 1999, y los contextos más actuales. El balance general que puede realizar-
se luego de las cinco Cumbres birregionales celebradas desde 1999 no resulta
en verdad muy estimulante. Si bien se ha avanzado en asuntos importantes
que tienen que ver con los tópicos de Cooperación y Diálogo Político, el capítulo
del Acuerdo Comercial sigue empantanado, mientras que la demanda sobre la
emergencia del llamado “cuarto pilar” (afincado en la construcción de Fondos de
Cohesión para el tratamiento de asimetrías o en la incorporación de temas de
Cohesión Social, acuerdos socio-laborales y otros conexos) dista de avanzar ha-
cia su confirmación. Si bien se han firmado “Acuerdos de Asociación” con México
(2000) y con Chile (2002), “Asociaciones Estratégicas” con Brasil (2007) y con
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 345

México (2008), la negociación con el MERCOSUR ha vivido en la inercia desde


el último intercambio de ofertas en el 2004, mientras que en lo concreto, hasta
ahora la CAN y Centroamérica como bloques sólo han conseguido firmar con la
UE “Acuerdos de Cooperación de tercera generación plus” en 2003. Pocos logros
en verdad para las expectativas —quizás desmesuradas— que se perfilaban
hacia mediados de los 90.
Como ha señalado Valeria Marina Valle17, en la última década pueden reco-
nocerse distintos momentos de la negociación birregional, a partir de un balance
en relación a la agenda de conflictos, de avances de acuerdo y de potencialida-
des que se ha ido produciendo. De ese modo, pueden reconocerse las siguientes
etapas: i) entre 1999 y 2001/2002, período caracterizado por un inicio de franco
optimismo y avidez propositiva, en el que se enmarcan los Tratados de Libre Co-
mercio con México en el 2000 y con Chile en 2004; ii) entre 2001/2002 y el 2004,
tramo en el que se buscó enfrentar el contexto adverso con nuevas propuestas
y formatos de negociación, con la obtención de escasos resultados; y iii) entre el
2004 y el 2009, un largo lustro signado por el estancamiento y la ausencia efecti-
va de una hoja de ruta en las negociaciones, tanto a nivel del continente como de
sus respectivos bloques integracionistas. En la base de esta evolución negativa
han pesado la agudización de las controversias en torno a los puntos sensibles
de una y otra parte (la cuestión agrícola por parte de ALC y la liberalización
de las exportaciones industriales sumado a los temas fundamentales de la lla-
mada “agenda OMC plus” por el lado europeo), así como el decrecimiento de la
relevancia e importancia estratégica adjudicados por unos y otros a la negocia-
ción birregional. A ello debe sumarse en el panorama más actual la disparidad
de caminos efectivizados en el plano concreto de la negociación birregional: i)
la concreción de acuerdos bilaterales de libre comercio con México y Chile; ii)
avances ya casi definitorios en la negociación entre la UE y Centroamérica; iii)
fractura de la CAN en la negociación del acuerdo comercial, con una negativa
frontal de Bolivia, avances acelerados de Perú y Colombia y una postura diversa
y heterodoxa de Ecuador; y iv) grandes bloqueos para avanzar de modo concreto
en los acuerdos con MERCOSUR y con Venezuela.

EL ALBA Y SU ALTERNATIVA BOLIVARIANA


Un ejemplo singular para estudiar los vínculos entre el cambio político y las
diferentes estrategias de inserción internacional de los países latinoamericanos
lo constituye el ejemplo de la inicialmente llamada “Alternativa Bolivariana

17
Tomado de la Tesis doctoral de Valeria Marina Valle Lomuto, presentada en el 2008 en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, bajo el título Las negociaciones del acuerdo de Asociación Interregional entre la Unión
Europea y el Mercosur. Agradecemos a la autora la posibilidad de consulta de esta muy buena
tesis, todavía inédita.
346 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

para los Pueblos de Nuestra América” (ALBA), la que a partir de su Séptima


Cumbre Extraordinaria del 24 de junio del 2009 comenzó a denominarse “Alian-
za Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América”18. La consideración especí-
fica de este bloque se justifica en el hecho de que, como en ninguno de los otros
casos de procesos de integración regionales en el continente, el cimiento de esta
iniciativa es nítidamente ideológico.
La propuesta del ALBA fue formulada por primera vez por el Presidente
venezolano Hugo Chávez, en ocasión de la III Cumbre de jefes de Estado y de
Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Marga-
rita el 11 y 12 de diciembre de 2001. En aquella oportunidad, Chávez incorporó
en su discurso varias definiciones distintivas del emprendimiento:
“Ese modelo neoliberal no puede ser la base ni el marco para nuestros modelos de integración. No puede
ser, es imposible que nosotros pongamos por delante para integrarnos, a la economía. No es la economía la
que nos va a integrar y menos nuestras economías llenas de debilidades, de vulnerabilidades. No. Creo que
se impone de nuevo lo que pudiéramos llamar la revancha de la política, que la política vuelva a la carga y
que tome la vanguardia de los procesos de integración. (…) Queremos un modelo que nos integre de verdad.
No un modelo que nos desintegre, que integre a unos a expensas de la desintegración de otros, ese no puede
ser el camino, por tanto con mucha modestia y humildad proponemos desde Venezuela, a los caribeños y a
los latinoamericanos que vayamos pensando de una buena vez en otra alternativa porque esa creemos que
no es posible. Y es cuando se nos ha ocurrido lanzar una propuesta, que pudiera llamarse el ALBA, Alterna-
tiva Bolivariana para las Américas”.

La propuesta de Chávez surgía como una clara contestación al proyecto del


ALCA, impulsado desde los EEUU como política de liberalización comercial
orientada a todo el continente y que sería formalmente rechazada, como se ha
anotado, en la Cumbre de Mar del Plata realizada en noviembre del 2005, por
todos los países del MERCOSUR y Venezuela. La propuesta finalmente se con-
cretó y se puso en marcha el 14 de diciembre de 2004, al realizarse en La Ha-
bana la primera Cumbre formal del ALBA. En aquella oportunidad, Chávez por
Venezuela y Fidel Castro por Cuba firmaron la Declaración Conjunta para la
creación del ALBA y su correspondiente Acuerdo de aplicación. Desde entonces
hasta el momento se han realizado nueve Cumbres (la última de las cuales se
realizó en La Habana el 13 y 14 de diciembre de 2009). Actualmente integran el
bloque nueve países, que han firmado su adhesión: por orden de incorporación
son Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominicana, Hon-
duras (cuyo nuevo gobierno tras el golpe de Estado que destituyó al Presidente
Zelaya se acaba de retirar del pacto), San Vicente y las Granadinas, Ecuador,
Antigua y Barbuda.
En el portal de la organización se definen de este modo las bases constituti-
vas del bloque y sus “principios rectores”:

18
Toda la información que sigue ha sido tomada del portal del ALBA www.alianzabolivariana.
org
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 347

“El ALBA, en tanto que alianza política estratégica tiene el propósito histórico fundamental de unir las
capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones
estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la con-
tinuidad de nuestra existencia como naciones soberanas y justas. (…)El ALBA se sustenta en los principios
de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, en el aprovechamiento
racional y en función del bienestar de nuestros pueblos, de sus recursos naturales —incluido su potencial
energético—, en la formación integral e intensiva del capital humano que requiere nuestro desarrollo y en la
atención a las necesidades y aspiraciones de nuestros hombres y mujeres”19.

A lo largo de sus cinco años de vida, el ALBA ha impulsado distintas iniciati-


vas que refieren con mucha nitidez las particularidades y la identidad ideológica
de su modelo de integración diferente. Ha impulsado por ejemplo los llamados
Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP), en manifiesta contradicción con los
TLCs impulsado en clave bilateral por los EEUU. Así son definidos este tipo de
acuerdos:
“Son tratados de intercambio de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los pueblos. Se
sustentan en los principios de solidaridad, reciprocidad, transferencia tecnológica, aprovechamiento de las
ventajas de cada país, ahorro de recursos e incluyen convenios crediticios para facilitar los pagos y cobros.
Los TCP nacen, para enfrentar a los TLC, Tratados de Libre Comercio, impuestos por Estados Unidos, que
conducen al desempleo y la marginación de nuestros pueblos, por la destrucción de las economías naciona-
les, a favor de la penetración del gran capital imperialista”.

En sus documentos conjuntos, los Estados parte del ALBA manejan los con-
ceptos de proyectos y empresas “grannacionales”, definidos en contraposición a
la idea de “proyectos y empresas transnacionales”. De manera expresa, afirman
una común visión ideológica sustentada en una “concepción crítica acerca de la
globalización neoliberal, la necesidad del desarrollo sustentable con justicia so-
cial, la soberanía de nuestros países y el derecho a su autodeterminación, gene-
rando un bloque en la perspectiva de estructurar políticas regionales soberanas”.
Entre los “proyectos grannacionales” que hoy se formulan en distintas etapas de
maduración, figuran: el Banco del ALBA, el proyecto Grannacional de Alfabeti-
zación y Postalfabetización, el ALBAMED (con su buque insignia del venezolano
Telesur), el Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE), considerado
este último como primer paso hacia una moneda común, entre otros.
En cuanta su institucionalidad básica, el ALBA cuenta con una estructura
básica, cuya máxima autoridad es el Consejo de Presidentes del ALBA-TCP.
También existe un Consejo de Ministros que está constituido en las áreas polí-
tica, social y económica, al que se suman el Consejo Ministerial de Mujeres del
ALBA-TCP (para asegurar la transversalidad de género en todos los instru-
mentos de integración) y el Consejo de Movimientos Sociales (en el mismo nivel
jerárquico, actualmente en fase de instalación).

19
El último párrafo está tomado en forma textual del documento político de la V Cumbre del
ALBA.
348 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

Como se observa, en sus definiciones, en sus proyectos y hasta en su institu-


cionalidad, el ALBA apuesta a un modelo de integración diferente, con bases de
afinidad ideológica manifiesta y propuestas en donde los ejes del comercio y de
las políticas públicas regionales se interpretan de modo muy diferente a como
se lo hace en el resto de los procesos de integración latinoamericanos, incluido
el MERCOSUR. También los países del ALBA actúan como bloque en mate-
ria internacional, a través de pronunciamientos y acciones articuladas en los
escenarios internacionales. A este respecto, por ejemplo, en la última Cumbre
de La Habana de diciembre de 2009, se saludaron las victorias electorales de
Evo Morales en Bolivia y de José Mujica en Uruguay; se reiteró “la más firme
condena al golpe de estado perpetrado en Honduras el 28 de junio de 2009” y
en consecuencia, se rechazó la legitimidad del proceso eleccionario posterior en
ese país; se ratificó la más firme convicción sobre la necesidad de que América
Latina y el Caribe constituyan “una región libre de bases militares extranjeras”,
reafirmando “que es inaceptable utilizar la lucha contra el tráfico de drogas y el
terrorismo internacional como pretexto para el incremento de la presencia mi-
litar norteamericana en la región, y que el verdadero objetivo de esta presencia
es el control de los recursos económicos, el dominio de los mercados y la lucha
contra los cambios sociales en curso por parte de los gobiernos y las fuerzas
progresistas”, en una clara alusión a lo sucedido en Colombia; entre otras decla-
raciones similares.
No se comprende el proyecto del ALBA sin asumir el protagonismo y el lide-
razgo principales de Hugo Chávez en todo el emprendimiento. Desde la fortale-
za otorgada por una renta petrolera en alza por los precios del barril de crudo de
los últimos años, el presidente venezolano ha desarrollado el proyecto de un pro-
tagonismo internacional muy fuerte, en el que concurren su impulso al ALBA,
sus iniciativas de articulación con potencias extra zona como Irán, Rusia o Co-
rea del Norte, su fuerte alianza con la mayoría de los países árabes, su condena
permanente a las posturas de los EEUU y una presencia muy preactiva en los
escenarios multilaterales. En el campo de sus iniciativas más referidas al campo
latinoamericano, Chávez combina distintos movimientos: un apoyo incondicio-
nal a Cuba (a la que respalda económicamente en los actuales momentos muy
difíciles para la isla); la concreción de un eje ideológico-político que asocia en
especial un bloque unificado entre Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicara-
gua; el abandono de la CAN y el pedido de un ingreso acelerado al MERCOSUR
(que como vimos ha tenido un trámite azaroso y que aun no ha concluido); una
política de presencia y proactividad política y económica en todo el continente,
buscando afirmar (hasta el momento con suerte relativa)20 un liderazgo de pro-
yección continental; una política de confrontación abierta con gobiernos (entre
los que destaca su contencioso permanente con la vecina Colombia de Uribe) y

20
Véase a este respecto las mediciones del latinobarómetro acerca de la evolución de la popula-
ridad del presidente venezolano en la opinión pública de 18 países latinoamericanos.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 349

fuerzas políticas asociadas en general a la derecha y a posturas de afinidad con


los EEUU; entre otros.
En ese marco, el futuro del ALBA tiene una fuerte dependencia respecto a
la suerte del gobierno de Chávez y en particular con la solidez de sus recursos
petroleros. Su sustento fuertemente ideológico requiere asimismo de la perma-
nencia de los actuales gobiernos de los Estados partes, no pudiendo soportar
una derrota electoral de los mismos. En ese sentido, a diferencia del MERCO-
SUR o de la UNASUR, el ALBA constituye un bloque de gobiernos afines pero
no ha alcanzado (y es difícil que lo haga) el nivel de un acuerdo institucional
entre Estados. La afirmación antiimperialista del ALBA se pudo arraigar muy
especialmente en contra del gobierno ultrista de Bush en los EEUU y se benefi-
cia con el vertiginoso desencanto que producen las omisiones y también algunas
acciones de la Administración Obama, que hacia la región —por lo menos hasta
el momento— no ha generado iniciativas de cambio efectivo. La legitimidad de
los procesos políticos que expresan los gobiernos actualmente integrantes del
ALBA es asimétrica: no es lo mismo la Venezuela de Chávez o la Nicaragua de
Ortega que el Ecuador de Correa y, sobre todo, que la Bolivia de Evo Morales.
Pero no cabe duda que el liderazgo del bloque lo ocupa Chávez y eso impregna
al conjunto. ¿Qué futuro tiene en el contexto internacional y regional las proyec-
ciones externas de un liderazgo tan personalizado como el de Chávez? Parece
evidente que la Unión Europea no apuesta hacia allí y también resulta bastante
claro que Brasil, en cualquier hipótesis, apunta sus prioridades en otra direc-
ción. En suma, el horizonte de inserción internacional del ALBA como bloque
resulta poco auspicioso.

LOS RUMORES SOBRE LAS EVENTUALES ALTERNATIVAS


“BILATERALES” DE BRASIL
De todos modos, aunque por razones bien diferentes, esto último señalado en
relación al ALBA no resulta muy distinto de lo que podría decirse de la situación
de los otros bloques del continente. Parece evidente que el MERCOSUR, por
ejemplo, debería retomar con vigor la búsqueda afanosa de acuerdos con países
y bloques externos a la región. Sus logros positivos en esta dirección realmente
son escuálidos: apenas un acuerdo con Israel en casi 18 años de vida del bloque
desde el Tratado de Asunción de marzo de 1991. El escaso dinamismo y la falta
de logros en la agenda exterior del bloque empuja actualmente a sus socios (en
especial a los más pequeños pero no necesariamente sólo a ellos) a intentar los
acuerdos ante terceros por la siempre riesgosa (y a menudo tentadora) vía bila-
teral. En un escenario en el que convergen rumores sobre apuestas bilaterales
y emergen grandes dificultades en el bloque Mercosur para asumir una postura
común en los escenarios de la negociación internacional, dentro de un marco
general de gran inestabilidad en la escena internacional, los trascendidos sobre
350 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

la posibilidad de un movimiento fuerte de Brasil en esa dirección comienzan a


sucederse.
En un artículo firmado por Silvia Naishtat en la edición del influyente “Cla-
rín” de Buenos Aires del 8 de octubre de 2008, se señalaba sobre ese particular:
“Desde que existe, la Unión Europea cocinó todo tipo de acuerdos. Pero algo pasa con el Mercosur.
Después de una negociación que ya lleva 12 años aún no puede cerrar el trato. Sin embargo, en Bruselas
no se dan por vencidos y en diciembre firmarán un ambicioso protocolo. La novedad es que será sólo con
Brasil. Lo que se estaba armando con el Mercosur era considerado emblemático ya que se trata de establecer
una zona de integración política, comercial y de cooperación entre dos bloques económicos. Básicamente
permitía acceder al codiciado mercado europeo. Además, tenía un significativo contenido político ya que la
región se considera bajo el ala de influencia de EE.UU. Se barajaron varios tipos de recetas pero todo terminó
en fracaso. Fuentes de la cancillería francesa, que hoy ejerce la presidencia de la Unión Europa, lo atribuyen
a que el Mercosur no tiene instituciones y posee varias voces. Lo cierto es que Brasil se convirtió en el gran
referente y pese a la crisis que lo sacude firmará un acuerdo con la Unión Europea en el que por ahora se
excluye la parte comercial pero incluye la cooperación. Para la Argentina es un sacudón. Después de los
países del Mercosur a los que se destina el 22% de las exportaciones, la Unión Europea es el segundo en
importancia con el 20%. En París reprochan la posición de Buenos Aires en la ronda Doha de la Organización
Mundial de Comercio. El gobierno de Cristina Kirchner “prefirió proteger a su industria. Brasil con un sector
industrial más desarrollado se alió con Europa en la negociación”, señalaron. Por lo visto, tendrá su premio.
“Brasil busca ser un actor global, no es considerado uno más en la lista”, dijo Olivier Dabene, del Instituto de
Estudios Políticos de París. Gerald Martin, de la Cancillería gala, intentó bajara decibeles y habló de acuerdos
vigentes como el que refuerza las estadísticas del bloque curiosamente a cargo de la Argentina”21.

Pese a que el pronóstico finalmente no se cumplió y a que los desmentidos


sobre este tipo de anuncios se suceden, tanto por parte del Presidente Lula como
de las autoridades de la Unión Europea, y a que hay informaciones que se orien-
tan en un sentido absolutamente opuesto, más allá incluso de los rumores, lo
cierto es que de un análisis objetivo de la coyuntura no podría descartarse la
eventualidad de una iniciativa de este tipo, que por cierto, de confirmarse, re-
sultaría devastadora para el futuro del Mercosur y de las otras experiencias
integracionistas latinoamericanas. Sería por lo menos ingenuo no advertir que
no faltan razones para que desde la Unión Europea y desde Brasil haya quienes
estén pensando en este tipo de estrategias. Pero si no es nada descabellada la
idea al menos como hipótesis de análisis, ¿constituiría la mejor opción en los
actuales contextos? A nuestro juicio, cabe ponerlo fuertemente en cuestión.
En un extenso reportaje al Presidente Lula publicado también por “Clarín” el
7 de septiembre de 2008, se le inquirió precisamente a propósito de las versiones
que indicaban que luego de las últimas reuniones de la Ronda de Doha, Bra-
sil habría optado por “jugar en solitario” en la escena internacional. El primer
mandatario norteño se esforzó en desmentir en forma tajante esa posibilidad:
“No existe esta posibilidad. Primero porque personalmente creo, trabajo y apuesto a la integración de
América del Sur y con más empeño todavía en el fortalecimiento del Mercosur. (…) Segundo, como dije en

21
Naishtat, Silvia, “Brasil, el socio elegido por París y Bruselas. Cae el acuerdo entre Europa y
el Mercosur”,Clarín, Buenos Aires, 8 de octubre de 2008.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 351

el seminario que se hizo en Buenos Aires, es muy importante que Brasil y Argentina no se miren como com-
petidores, sino como socios. (…) En función de esa realidad argentina, Brasil tiene conciencia del papel que
juega en la Ronda de Doha y de cómo combinar eso con la cooperación con Argentina para su recuperación
industrial. Por eso, no existe ninguna hipótesis ni posibilidad de que Brasil se juegue sólo. Brasil tiene claridad
que su relación con Argentina, cuanto más armónica y más productiva sea, más contribuirá para fortalecer
el Mercosur y la integración sudamericana. (…) No debemos ver, en nuestras divergencias, situaciones de
conflicto sino situaciones de diferencias; diferencias económicas y de potencial industrial. Vea, cuando Brasil
estuvo dispuesto en la Ronda de Doha a realizar un acuerdo con los términos negociados para agricultura
y productos industriales, es porque el país estaba dispuesto a realizar, en el ámbito del Mercosur, las com-
pensaciones que exigiera Argentina para no tener problemas.(…) Ocurre que Brasil trabajó todo el tiempo
teniendo en cuenta que Doha debería tener un instrumento: favorecer a los más pobres del mundo, que
dependen casi exclusivamente de la agricultura y con un mercado europeo prácticamente cerrado para ellos.
Lo que nosotros queríamos es que ese mercado se abriese un poco”22.

Como señal que las versiones periodísticas sobre este particular reiteran la
incertidumbre y las versiones encontradas que se perciben en los medios diplo-
máticos y académicos, apenas un día después de estas declaraciones del Pre-
sidente Lula, en el semanario uruguayo “Búsqueda”, bajo el título de “Crisis
global y fracaso de Doha reavivaron interés de Unión Europea en un acuerdo
político y comercial con el Mercosur”, el periodista Edison Lanza señalaba, como
enviado especial a Bruselas para realizar un informe acerca de las opiniones
prevalecientes a nivel de las autoridades comunitarias:
“La Unión Europea (UE) tiene un alto “interés político y económico” en cerrar “un acuerdo birregional
equilibrado y amplio” con el MERCOSUR, porque pese al estancamiento de este último, se lo considera un
proceso de integración “exitoso” y con potencial de crecimiento, dijo a “Búsqueda” Ángel Carro Castrillo,
director general de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea y jefe de la Unidad MERCOSUR y Chile de
ese organismo, durante una reunión con periodistas de América del Sur que tuvo lugar en Bruselas. (…) El
fracaso de la ronda de Doha, la crisis financiera mundial y el comienzo de un período de recesión en Europa,
parecen haber acicateado a la burocracia de Bruselas en la búsqueda de ampliar los mercados y desempol-
var la dilatada negociación con el MERCOSUR, que hasta el momento se mantenía en el congelador y va
rumbo a cumplir una década. “Ahora hay más razones económicas que antes, porque podemos superar el
percance juntos”, confió una fuente de la “capital” de Europa”23.

Por cierto que en este terreno de la opinión también cabe la pluralidad de


visiones. Daremos la nuestra. La Unión Europea puede en clave de realismo
encontrar razones para retomar con más fuerza y audacia la iniciativa en el
campo de las relaciones inter-bloques, más allá incluso —como vimos— que su
ampliación reciente con la incorporación de doce nuevos socios sin duda que re-
orienta las prioridades y dificulta aún más las negociaciones birregionales. En

22
23
Cantelmi, Marcelo; Kirschbaum, Ricardo y Gosman, Eleonora (Brasilia, Enviados especiales),
Lula, en exclusiva con Clarín: “No existe ninguna hipótesis de que Brasil se juegue solo”, Cla-
rín, Buenos Aires, 7 de septiembre de 2008.
“Búsqueda”, Montevideo, 9 de octubre de 2008, p. 7. “Crisis global y fracaso de Doha reavivaron
interés de Unión Europea en un acuerdo político y comercial con el Mercosur.”
352 EL CAMBIO POLÍTICO Y SUS EFECTOS EN LAS ESTRATEGIAS DE ...

el sentido de la necesidad de apostar a la oportunidad de relaciones más fuertes


y renovadas pesan sin duda con especial vigor los factores políticos. Existe un
peligro común a ambos bloques en la consolidación —por acción u omisión, en el
estilo de Bush o desde la decepción que hasta el momento produce la inacción de
Obama— del unipolarismo norteamericano y del nuevo “capitalismo sin reglas”,
cada vez más excluyente e imprevisible en sus consecuencias. Como vimos, pue-
den visibilizarse temas globales de agenda compartida y, en algunos casos, de
impacto inmediato. En más de una oportunidad ha podido reforzarse la noción
de la reciprocidad de intereses en diversas áreas. Asimismo, la alternativa de
la sensatez (que sin duda pasa por una profundización de vínculos de todo tipo)
encuentra el antecedente favorable de la implementación creciente de estilos de
cooperación más dialogada y respetuosa.
En esa precisa dirección, los obstáculos a vencer, que muchas veces se refie-
ren a prácticas concretas y más o menos formalizadas, son en verdad múltiples.
En ese sentido, por cierto que no ayuda, como ya se ha dicho, la fragmentación
y debilidad de los procesos de integración actualmente en curso en América
Latina. Tampoco coadyuva en la mejor perspectiva la inclusión de propuestas
rígidas en las ofertas europeas respecto al tema de las disciplinas en temas
especialmente sensibles (agricultura, propiedad intelectual, compras guberna-
mentales, normas de competitividad, regulación de servicios, etc.), que mucho
hacen recordar a los formatos clásicos de los “TLCs norteamericanos” bilaterales
y que ha llevado a varios países del continente (como Ecuador, Bolivia y Vene-
zuela) y a organizaciones sociales latinoamericanas a denunciar la posibilidad
de un “ALCA europeo”.
El fracaso reiterado de las negociaciones entre los bloques regionales de la
región y otros bloques o actores extra-zona consolida la tentación del bilate-
ralismo, con el menoscabo de la estrategia de la negociación bloque a bloque,
que siempre ha sido defendida por la Unión Europea para afirmar su postura
pro-integracionista. Asimismo y en esa misma línea de privilegiar a los proce-
sos de integración como centros estratégicos de la negociación y de la agenda
internacionales, la utilización de procedimientos y estrategias que la propia UE
ha confirmado en su proceso (como el reconocimiento de las asimetrías, el tra-
tamiento preferencial de las economías pequeñas, la participación social y la
transparencia como claves de la negociación birregional) sería muy importante
para ampliar las posibilidades de éxito. Pero resulta bastante obvio que no se
pueden exigir estos comportamientos “virtuosos” y “sensatos” a la Unión Euro-
pea cuando en América Latina priman la fragmentación, la dispersión, cuando
no la perplejidad en relación a las prioridades y objetivos centrales en temas
clave como integración y estrategias compartidas de inserción internacional.
HISTORIA ACTUAL DE AMÉRICA LATINA, 1959-2009 353

RAZONES E INCERTIDUMBRE
Hace algunos años las expectativas y el fervor integracionista en la región,
en especial en el MERCOSUR, originaban especulaciones y pronósticos mucho
más auspiciosos que los actuales. Pensemos por ejemplo en los anuncios y pro-
yectos que siguieron a la crisis 2001-2002 en el Cono Sur. Los contextos desde
entonces hasta hoy han variado dramáticamente. Sin embargo, pese a las cir-
cunstancias vividas y a aquellas que están en curso, los “costos” de “salirse” y de
no estar en la región siguen siendo mucho mayores. Más allá de los discursos, no
parece plausible sostener hoy que, finalmente, las opciones “por la región” o “por
el mundo” han devenido dicotómicas. Si ello es así, como creemos, los países del
continente no pueden sensatamente implementar estrategias confiables para
“estar en el mundo” sin estar “en la región”, o peor aún, “contra la región”. Sin
embargo, ¿cómo se resuelve, de la mejor manera y con la urgencia que exigen
las demandas de las sociedades de la región, ese cúmulo vastísimo de obstáculos
y disonancias que tanto están afectando los procesos de integración regional en
América del Sur?
Esa interrogación, que tal vez sea la clave primordial de toda estrategia de
inserción internacional para los países del continente, como dijimos, requiere de
una definición más política que ideológica. No puede resultar un mero resultado
presentado como una “consecuencia natural” de la coyuntura, de la geografía,
de la historia, de la economía o del comercio. Tampoco esto se resuelve desde
la convergencia ideológica de los gobiernos. El diseño de una política exterior y
mucho menos las prácticas y estrategias de integración regional y de inserción
internacional no pueden verse ni resolverse desde esos “ojos de cerradura”. Su
atención adecuada requiere de definiciones políticas consistentes, legítimas des-
de sus procedimientos de decisión, formuladas como clave transversal de visio-
nes estratégicas de desarrollo y competitividad. Esa es —creemos— la vía más
adecuada para los países sudamericanos en procura de encontrar un “lugar”
dinámico en un mundo cada vez más complejo e incierto.
Bibliografía
ACNUR, La situación de los refugiados en el mundo. Cincuenta años de acción
humanitaria, 2000, p. 330. En línea: www.acnur.org/publicaciones/SRM/indi-
cepdf.htm
Aggio, A.: “Uma insólita visita: Fidel Castro no Chile de Allende”. História, vol.22,
no.2, p.151-166, 2003.
Álamo, Óscar del, “Desigualdad y emergencia indígena en Bolivia”, en línea:
http://www.revistafuturos.info/futuros14/emerg_bolivia.htm, p. 2-4.
Alarcon Ramírez, D. : Memorias de un soldado cubano, Barcelona, Tusquets Edi-
tores, 1997.
Alcántara, M.: Sistemas políticos de América Latina, 2 vols., Madrid, Tecnos,
1990.
Alcàzar Garrido, J. (2006): “América Latina en el siglo XX”, en Amores Carreda-
no, J. B. (coord.), Historia de América, Barcelona., pp.801-855.
Alcàzar Garrido, J. : “Mimetismo y fracaso en la izquierda latinoamericana (1956-
1990)”, dins Alcàzar, J. i Tabanera, N., Estudios y materiales para la historia
de América Latina, 1955-1990, València, Tirant lo Blanch/Universitat de Va-
lència, 1998.
Alcazar Garrido, J., “América Latina en el siglo XX”, en Amores Carredano, J. B.
(coord.), Historia de América, Barcelona, 2006, pp. 801-855.
Alcázar Garrido, Joan (con Cáceres, Gonzalo), “¿Clío contra las cuerdas?: memo-
rias contra historia en el Chile Actual” en Cuesta, Josefina (Dir.), Memorias
históricas de España (siglo XX), Madrid, Fundación Francisco Largo Caballe-
ro, 2007. pp. 412-427.
Alcázar Garrido, Joan, “Continuar viviendo juntos después del horror. Memoria e
historia en las sociedades postdictatoriales”, en Ansaldi, W. (dir.), La democra-
cia en América Latina, un barco a la deriva, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica, 2007. pp. 411-434.
Alcázar Garrido, Joan, Yo pisaré las calles nuevamente. Chile, revolución, dicta-
dura, democracia (1970-2006), Santiago de Chile, Editorial Universidad Bo-
livariana, 2009.
Alcázar, Joan y López, Sergio, De compañero a contrarrevolucionario. La revolu-
ción cubana y el cine de Tomás Gutiérrez Alea. Universitat de Valencia, 2009.
Alcázar, Joan y Tabanera, Nuria (coords.), Estudios y materiales para la historia
de América Latina, 1955-1990, Universitat de Valencia, Tirant lo Blanch Li-
bros, 1998.
Alcazar, Joan; Tabanera, N.; Santacreu, J.M. y Marimon, A., Historia Contempo-
ránea de América, Valencia, Universitat de Valencia-Universitat d’Alacant-
Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad de Guadalajara,
2003.
356 BIBLIOGRAFÍA

Alonso, Aurelio, “Cuba en el índice de desarrollo humano: La economía cubana y


América Latina”, Progreso Semanal, [10.02.2009], http://www.eleconomista.
cubaweb.cu/2009/nro350/desarrollo-humano.html
Altmann Borbón, Josette y Rojas Aravena, Francisco, Efectos sociales de la cri-
sis financiera global en América Latina y el Caribe, Secretaría General de
FLACSO-programa de Gobernabilidad y Convivencia Democrática en Améri-
ca Latina y el Caribe – AECID, 2009. www.flacso.org
Amnesty International, Guatemala: the human rights record, Nueva York, Am-
nesty International, 1987.
Ampuero, R., “La contrarrevolución militar en América Latina”, en Caballa Ro-
jas, A., Geopolítica y seguridad nacional en América Latina, México, UNAM,
1979.
Ampuero, R.: “La contrarrevolución militar en América Latina”, dins Caballa Ro-
jas, A.: Geopolítica y seguridad nacional en América Latina, México, UNAM,
1979.
Angell, A.: “La izquierda en América Latina desde c. 1920”, en Bethell, L. (ed.):
Historia de América Latina. Vol. 12. Política y Sociedad desde 1930. Barce-
lona, Crítica/Cambridge, 1997.
Ansaldi, Waldo (director), La democracia en América Latina, un barco a la deri-
va, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.
Ansaldi, Waldo, “A mucho viento poca vela. Las condiciones sociohistóricas de la
democracia en América Latina. Una introducción”, en Ansaldi, Waldo (direc-
tor), La democracia en América Latina, un barco a la deriva, Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica, 2007.
Anzit Guerrero, Ramiro, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En lí-
nea: www. monografías.com
Araujo, María Paula Nacimiento, “A Utopia Fragmentada. Novas esquerdas no
Brasil e no mundo na década de 1970”, Río de Janeiro, Fundação Getúlio
Vargas, 2000.
Archondo, Rafael, ¿Qué le espera a Bolivia con Evo Morales?, Nueva Sociedad, nº
202, Abril de 2006.
Artola, Juan, “México y sus fronteras: migración y seguridad” en Los nuevos ros-
tros de la migración en el mundo, Carlos Videgaray, et al. Gob. Chiapas, OIM,
INM, México, 2006.
Astorga, Luis, El siglo de las drogas, México, Plaza y Janés, 2005.
Astorga. Luis, Seguridad, Traficantes y militares, México, Tusquets, 2007.
Aznárez, Juan Jesús, “La violación de Zoilamérica”. El País, 29 de junio de 2008,
p. 12.
Bagley, Bruce: “Los mitos de la militarización. Las fuerzas armadas en la gue-
rra contra las drogas”, en Smith, Peter, El combate a las drogas en América,
México FCE. 1992.
BIBLIOGRAFÍA 357

Baizán, Mario, “Entre el nuevo populismo y la guerra global contra el terrorismo.


La debilidad estructural de la democracia en América del Sur”, Fundación de
Estudios Políticos del Tercer Milenio. América Latina. En línea: http://www.
fupomi.com.ar/img/America%20Latina.pdf
Balado, Manuel y García Regueiro, J. Antonio (directores), La Declaración Univer-
sal de los Derechos Humanos en su 50 aniversario, Barcelona, Bosch, 1999.
Bar, Din Anne, La vida de los trabajadores latinos contada por ellos mismos,
México: Siglo XXI: UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, CIALC, 2008.
Bárcena, Alicia (Secretaria Ejecutiva de CEPAL), Las economías de América La-
tina y el Caribe frente a la crisis internacional, Montevideo, CEPAL, marzo de
2009.
Barón, Ana, “Aumentó el número de ricos y su fortuna en América Latina”, Cla-
rín, Buenos Aires, 19 de junio de 2002, p. 25.
Barredo Medina, Lázaro, “Cuba, 50 años después … y el mismo reto de hacer la
revolución”. En línea: http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?na
me=News&file=article&sid=3857.
Barrington Moore. Jr., Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia,
Barcelona, Ediciones Península, 1973.
Bastenier, M.A. “La petrocracia de Hugo Chávez”, El País, 6 de septiembre de
2006.
Bastenier, M.A. “El hombre que odiaba el silencio”. El País, 19 de noviembre de
2007.
Basualdo, Eduardo, Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina.
Notas sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera
(1976-2001), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes Ediciones, 2001.
Batalla, Xavier, “El malestar de América Latina”, Vanguardia, número 4, enero/
marzo, 2003, p. 7.
Benítez -Manaut, Raúl, “Empate militar y reacomodo político en El Salvador”,
Nueva Sociedad, nº 106, marzo-abril, 1990.
Benítez, R. (1989): La teoría militar y la guerra Civil en El Salvador, San Salva-
dor, UCA Editores.
Benítez, R. (1996): “Centroamérica. De la revolución imposible a la democrati-
zación difícil”, dins Alcàzar, J. i Tabanera, N. (coord.): Historia y Presente en
América Latina, València, Fundació Bancaixa.
Bobbio, Norberto, Derecha e izquierda. Razones y significados de una distinción
política, Madrid, Taurus, 1995.
Bobes, Cecilia, reseña sobre: Pedraza, Silvia, Political Disaffection in Cuba’s
Revolution and Exodus, Nueva York, Cambridge University Press, 2007, en
Política y Gobierno, volumen XVI · número 1 · I semestre de 2009, Páginas
194-197.
Bolivia, el respaldo a Evo Morales llega al 66%”. Prensa indígena, 9 de enero de
2010. En línea: http://www.prensaindigena.org.mx/nuevositio/?p=22560
358 BIBLIOGRAFÍA

Bonilla, Adrián y Páez, Alexei, “Populismo y caudillaje una vieja historia”, en


“América Latina. Democracia, neoliberalismo, populismo”, Vanguardia, nú-
mero 4, enero/marzo, 2003, pp. 18-24.
Bonilla, Adrián; Herrera, Gioconda y Ramírez, Jacques, Migraciones Latinoame-
ricanas: Proceso Político, Flujos y Remesas. Ponencia presentada en el Foro de
Biarritz, Francia, Noviembre 3-4 2008.
Bonilla, Walter R., “Del Cono Sur al Caribe: La historiografía del exilio en Argen-
tina, Chile y República Dominicana (1980-2004)”, Tzintzun, Revista de Estu-
dios Históricos, No. 43, Morelia, México, Universidad Michoacana de San Ni-
colás de Hidalgo, enero-junio 2006. Páginas 187-210. En línea http://redalyc.
uaemex.mx/redalyc/pdf/898/89804307.pdf
Bonilla, Walter R., “Entre el recuerdo y el olvido: las memorias de los exiliados
antitrujillistas”, Revista Mexicana del Caribe, Vol. VIII, No. 15, Chetumal,
México, Universidad de Quintana Roo, Chetumal, México, 2003. Páginas 79-
105. En línea http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/128/12881503.pdf
Brenes, Gilbert. “El efecto de las redes sociales sobre la interacción de los migran-
tes de México, Centroamérica y el Caribe con los nativos de Estados Unidos”,
en Canales. Alejandro I. (Ed.), Panorama Actual de las migraciones en Amé-
rica Latina, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias
Económico Administrativas, Departamento de Estudios Regionales-INESER,
Centro de estudios de Población. Jalisco, 2006.
Buchenau, Jürgen, “Por una guerra fría más templada”, en Spenser, Daniela (co-
ord.), Espejos de la Guerra Fría, México, Porría-SER-CIESAS, 2004, p. 136.
Buriano Castro, Ana, Dutrenit Bielous, Silvia y Rodríguez de Ita, Guadalupe,
“Protección internacional y derechos de los perseguidos políticos en la expe-
riencia mexicana”, Papeles de Población, nº 57, 2008, pp. 94-116.
Buscaglia, Edgardo; Gonzalez Ruiz, Samuel y Ratliff, William, Undermining the
foundations of the organized crime and public sector corruption. Essays in
public policy, Stanford University. Hoover institution. Number 114. 2005
Búsqueda, Montevideo, 9 de octubre de 2008, p. 7. “Crisis global y fracaso de
Doha reavivaron interés de Unión Europea en un acuerdo político y comercial
con el Mercosur.”
Bustelo Graffigna, Eduardo, en la “Presentación” del libro de Minujin, Alberto,
Desigualdad y exclusión. Desafíos para la política social en la Argentina de fin
de siglo, Buenos Aires, UNICEF/Losada, 1993, p. 7.
Caceres, G. y Alcazar, J., “Allende i la Unitat Popular. Cap a una deconstruc-
ció dels mites polítics xilens”, El Contemporani, nº 15, Afers/Centre d’Estudis
Histórics Internacionals de la Universitat de Barcelona, 1998.
Cáceres, G., “El ‘modelo chileno’: un producto de la intersección entre dictadura y
democracia (1975-1998)”, en Alcázar, J. y Tabanera, N., Estudios y materiales
para la historia de América Latina, 1955-1990, València, Tirant lo Blanch/
Universitat de València, 1998.
BIBLIOGRAFÍA 359

Cadena, José Luís, La geografía y el poder. Territorialización del poder en Colom-


bia. El caso de las FARCde Marquetalia al Caguán. En línea: www.monogra-
fías.com.
Caggiano, Sergio. “Racismo, fundamentalismo cultural y restricción de la ciuda-
danía: formas de regulación social frente a migrantes en Argentina” en Novik,
Susana (Coord.), Las migraciones en América Latina. Políticas, culturas y es-
trategias, Buenos Aires: Catálogos, 2008.
Calderón, Fernando y dos Santos, Mario R., “Hacia un nuevo orden estatal en
América Latina. Veinte tesis sociopolíticas y un corolario de cierre”, Cuader-
nos del Claeh, Año 15, nº 54, Montevideo, octubre de 1990, pp.79-111 (hay
otras ediciones, entre ellas la ampliada con notas con ejemplos y referencias
empíricas y unas reflexiones y comentarios a las tesis formuladas por distin-
tos académicos y político: Hacia un nuevo orden estatal en América Latina.
Veinte tesis sociopolíticas y un corolario, Santiago de Chile, Consejo Latino-
americano de Ciencias Sociales y Fondo de Cultura Económica, 1991
Calloni, Stella, Operación Cóndor. Pacto criminal, México, La Jornada, 2001.
Camacho, Enrique, “La Legión del Caribe. La insurrección democrática en Cen-
troamérica y el Caribe (1940-1954)”, en Sosa, Ignacio, Insurrección y democra-
cia en el Circuncaribe, México, CCyDEL-UNAM, 1998. Páginas 47-74.
Canales, I. Alejandro y Zlolniski, Christian, “Comunidades trasnacionales y mi-
gración en la era de la globalización”, Notas de Población No. 73, Santiago de
Chile, Chile, 2001. Páginas 221-252. En línea: http://ccp.ucr.ac.cr
Cancino Troncoso, H., Las raíces ideológicas e históricas del movimiento sandi-
nista, Odense, Odense University Press, 1985.
Cantelmi, Marcelo; Kirschbaum, Ricardo y Gosman, Eleonora (Brasilia, Envia-
dos especiales), Lula, en exclusiva con Clarín: “No existe ninguna hipótesis de
que Brasil se juegue solo”, Clarín, Buenos Aires, 7 de setiembre de 2008.
Capella, Juan Ramón, Los ciudadanos siervos, Barcelona, Editorial Trotta,
1993.
Cardero, María Elena, “Mexico’s foreing sector, the exchange rate, trade and pro-
ductive structures”, Martín Puchet Anyul and Lionello F. Punzo. Routledge.
Londres y Nueva York, 2001.
Cardoso, F.H. y Faletto, E., Dependencia y desarrollo en América Latina, México,
siglo XXI, 1969.
Carrillo, Cristina, “El espejo distante. Construcciones de la migración en los jóve-
nes hijos e hijas de los migrantes ecuatorianos”, en Herrera, Gioconda; Carri-
llo, María Cristina, Torres, Alicia (ed), La migración ecuatoriana. Trasnacio-
nalismo, redes e identidade,. Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
Casa Refugio CitlaltépetlGobierno de la Ciudad de México, Ciudad de México,
ciudad solidaria, capital de asilos, México, CRC-Gobierno de la Ciudad de
México, 2008, Página 139.
Castañeda, F.G., La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesa de la izquier-
da en América Latina, México, Joaquín Moritz, 1993.
360 BIBLIOGRAFÍA

Castañeda, J. (1993): La utopía desarmada. Intrigas, dilemas y promesa de la


izquierda en América Latina, México, Joaquín Moritz.
Castañeda, J. (1997): La vida en rojo. Una biografía del Che Guevara, Madrid,
Alfaguara.
Castel, Robert, Les métamorphoses de la question social Une chronique du sala-
riat, Paris, Librairie Arthème Fayard, 1995. Hay edición en castellano: Las
metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado, Barcelona–
Buenos Aires–México, Paidós, 1997.
Castillo Vega, José Luis, “Democracia mediática, concentración de los medios de
comunicación y mentira política”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, N°
34, Granada, 2000, pp. 29-43.
Castillo, Manuel Ángel, “Las políticas hacia la migración centroamericana en los
países de origen, de destino y de tránsito”, Papeles de Población, abril-junio,
no. 24. UAEM, Toluca, México. Pp. 133-157.
Castro, Fidel, “Discurso pronunciado en la Clausura de la Primera Conferencia
de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS)”, celebrada en el
teatro “Chaplin” el 10 de agosto de 1967, en El militante comunista. Suple-
ment, La Habana, Editado por la Secretaria de Organización y la COR del Co-
mité Central del Partido Comunista de Cuba, Instituto del Libro, 1967. p. 17.
Castro, Fidel, Carta a señores dirigentes del Partido Revolucionario, Partido del
Pueblo Cubano, Organización Auténtica, Federación Estudiantil Universi-
taria, Directorio Revolucionario y Directorio Obrero Revolucionario. Sierra
Maestra, 14 de diciembre de 1957. En: Guevara, Ernesto, “Pasajes de la gue-
rra revolucionaria”. Escritos y Discursos, La Habana, Editorial de Ciencias
Sociales, Instituto Cubano del Libro, 1972, pp. 206-224.
Castro, Fidel, Discurso pronunciado en el teatro Karl Marx, el 19 de abril de
1986. En línea: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/
Castro, Fidel, Discurso pronunciado en la Plaza de la Revolución el 5 de diciem-
bre de 1988. En línea: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/
Castro, Fidel, José Martí. El autor intelectual, La Habana, Editora Política,
1983.
Castro, Fidel, La historia me absolverá. Discurso pronunciado por el Dr. Fidel
Castro ante el Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba el día 16 de octubre
de 1953. S.E., New york, 30 de octubre de 1955.
Castro, Fidel, Un encuentro con Fidel. Entrevista realizada por Gianni Miná, La
Habana, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 1988. Páginas 52,
56-57.
Castro, Raúl, Carta a Fidel Castro, Sierra Maestra, 20 de noviembre de 1957, en
Franqui, Carlos, Diario de la Revolución Cubana. pp. 335-338.
Castro, Raúl, Discurso en el Segundo Período de Sesiones de la VII Legislatura
de la Asamblea Nacional del Poder Popular, La Habana, 29 de diciembre de
2008. En línea: http://pcperioja.blogspot.com/2008/12/discurso-de-ral-castro-
en-el-segundo.html.
BIBLIOGRAFÍA 361

Castro, Raúl, Discurso en la plaza Mayor General “Calixto García” de Holguín,


el 26 de julio de 2009. En línea: http://www.cuba.cu/gobierno/rauldiscursos/
index2.html.
CELADE-CEPAL, El mapa migratorio internacional de América Latina y el Cari-
be: patrones, perfiles, repercusiones e incertidumbres, Chile, CELADE-CEPAL,
2001.
Centro de Estudios de Guatemala (1995): Guatemala: entre el dolor y la esperan-
za, València, DPV/CEDSALA/Universitat de València.
CEPAL, La brecha de la equidad, Santiago de Chile, 1997.
CEPAL, Panorama social de América Latina, Santiago, Chile, 2009, en línea:
www.eclac.org
CEPAL. Migración Internacional, derechos humanos y desarrollo en América La-
tina y el Caribe. Síntesis y Conclusiones. Trigésimo Primer Periodo de Sesio-
nes, Montevideo 20-24 de marzo 2006. En línea http://www.acnur.org/biblio-
teca/pdf/4089.pdf
Ceresole, N., “Perú: renderización, militarización y socialdemocracia”, en Cereso-
le, N. (comp.), Perú, Sendero Luminoso, ejército y democracia, Madrid, Prensa
y Ediciones Iberoamericanas, 1987.
CNVR, Informe de la CNVR, Santiago de Chile, 1991, 3 vol.
Colombia: Stop Abuses by paramilitaries successor groups. Human Right Watch.
http://www.hrw.org/en/news/2010/02/02/colombia-stop-abuses-paramili-
taries-successor-groups
Colombia: temor e intimidación, 7 de septiembre de 2006, “Informar, hacer cam-
paña y servir a la ciudadanía sin temor: los derechos de periodistas, candida-
tos electorales y funcionarios electos”, 1 de febrero de 2006. y “Cuerpos mar-
cados, crímenes silenciados. Violencia sexual contra las mujeres en el marco
del conflicto armado”, 13 de octubre de 2004. Amnistía Internacional. Docu-
mentos. En línea: http://www.es.amnesty.org/paises/colombia/documentos/tp/
documentos/1/
Colomer, J. M. (1995): “La vía cubana a la democracia”, Claves de Razón Práctica,
51, 20-30.
Collier, S. (comp.) (1985): El nuevo autoritarismo en América Latina, México,
FCE.
Collier, S. i Sater, W. F. (1998): Historia de Chile, 1808-1994, Madrid, Cambridge
University Press.
Collin, Richard, Theodor Roosvelt’s Caribbean: The Panama Canal, the Monroe
Doctrine, and the Latin American Context, Baton Rouge, Louisiana State Uni-
versity Press, 1990.
COMIPAZ, Informe final de la Comisión para la Paz, Montevideo, 2003.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Nunca Más,
Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Buenos
Aires, EUDEBA, 1994.
362 BIBLIOGRAFÍA

CONADEP, Nunca Más, Informe de la CONADEP, Buenos Aires, EUDEBA,


1984.
CONAPO. http://www.conapo.gob.mx/MigrInternacional/Series/03_02_02.xls,
2009
Conniff, Michael L., “Neo-populismo en América Latina. La década de los 90 y
después”, Revista de Ciencia Política (001), Santiago de Chile, Pontificia Uni-
versidad Católica de Chile, 2003, pp. 31-38. En línea: http://redalyc.uaemex.
mx/redalyc/pdf/324/32423103.pdf.
Constitución de 1976 con reformas de 1992. Biblioteca Virtual Miguel Cervantes.
En línea: http://www.cervantesvirtual.com/portal/constituciones/pais.formato
?pais=Cuba&indice=constituciones.
Constitución de 1976. Biblioteca Virtual Miguel Cervantes. En línea: http://www.
cervantesvirtual.com/portal/constituciones/pais.formato?pais=Cuba&indice=
constituciones.
Coraza de los Santos, E., El exilio uruguayo en España 1973-1985: redes, espacios
e identidades de una migración forzada, Tesis de Doctorado, Salamanca, Uni-
versidad de Salamanca, 2007.
Coraza de los Santos, Enrique, “El Uruguay del exilio: la memoria, el recuerdo
y el olvido a través de la bibliografía”, Scripta Nova, Revista Electrónica de
Geografía y Ciencias Sociales, Nº 94, Universidad de Barcelona, 2001.En línea
http://www.ub.es/geocrit/sn-94-46.htm
Corporación Latinobarómetro, “Informe 2008”. Santiago de Chile, noviembre de
2008. (Banco de datos en línea www.latinobarómetro.org )
Corporación Latinobarómetro, Informe 2002, Santiago de Chile.
Corporación Latinobarómetro, Informe 2009, Santiago de Chile, noviembre de
2009.
Costa, Alcides, “El gobierno de Lula ¿Una nueva política exterior?”, Nueva Socie-
dad (187). En línea: http://www.nuso.org/upload/articulos/3147_1.pdf
Crisis bajo control. Efectos de la recesión mundial en América Latina, Nueva So-
ciedad Nº 224, noviembre-diciembre 2009. Buenos Aires, pp. 47-199.
Crompton, Rosemary, Clase y estratificación. Una introducción a los debates ac-
tuales, Madrid, Tecnos, 1994.
Cronología del proceso de paz, en línea: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_
america/newsid_1752000/1752115.stm
Cuba: Información de Amnistía Internacional para el Examen Periódico Uni-
versal de la ONU. Cuarto periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el
Mecanismo de Examen Periódico Universal, febrero de 2009. En línea: http://
www.cubaencuentro.com/es/documentos/posicion-de-amnistia-internacional-
sobre-el-examen-periodico-universal-de-cuba-ante-la-onu-138036.
Cuba: la revolución castrista cumple cincuenta años en el poder, INFOLATAM,
28.12.2008.
BIBLIOGRAFÍA 363

Curzio, L. (1998): “Los desafíos de México”, dins Alcàzar, J. i Tabanera, N. (coord.):


Estudios y materiales para la historia de América Latina, 1955-1990, Valèn-
cia, Tirant lo blanch/Universitat de València.
Curzio, Leonardo, “Crimen organizado y financiamiento de campañas políticas
en México”, en Bailey, John y Godson, Roy, Crimen Organizado y gobernabili-
dad democrática, México, Grijalbo, 2000.
Chacón, Susana, Las relaciones México Estados Unidos. Entre el conflicto y la
cooperación, México, FCE, 2007.
Chávez pidió sacar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas, en línea:
http://www.clarin.com/diario/2008/01/11/um/m-01582986.htm
Chávez, Hugo, “Discurso sobre el partido único”. En línea: http://www.analitica.
com/bitblio/hchavez/partido_unico.asp
Chelabi, Houchang. E., Linz, Juan J., Sultanistic regimes, Baltimores, The Johns
Hopkins University Press, 1998.
Cheresky, Isidoro (comp.), “Ciudadanía, sociedad civil y participación política”.
Buenos Aires, Miño y Dávila editores, 2006.
Cheresky, Isidoro (comp.), “La política después de los partidos”. Buenos Aires,
Prometeo Libros, 2006.
Cheresky, Isidoro (compilador), “Elecciones presidenciales y giro político en Amé-
rica Latina”. Buenos Aires, Ediciones Manantial, 2007.
Cheresky, Isidoro, “Poder presidencial, opinión pública y exclusión social”. Bue-
nos Aires, CLACSO-Manantial, 2008.
Dagnino Evelina; Olvera, Alberto J. y Panfichi, Aldo, “Innovación democrática en
América Latina: una primera mirada al proyecto democrático-participativo”,
en Raventós, Cisma (Comp.), Innovación democrática en el Sur. Participación
y representación en Asia, Africa y América Latina, Buenos Aires, CLACSO,
2009.
Dahl, R. (1971): Polyarchy: Participation and Opposition, New Haven, Yale Uni-
versity Press
De Greiff, Pablo y Gustavo, Moralidad, legalidad y drogas, México, Fondo de
cultura económica, 2000.
De Souza Fredrigo, F., Ditadura e resistencia no Chile. Da democracia deseja-
da à Transiçao possivel, 1973-1989, Franca, Universidade Estadual Paulista,
1998.
Declaración de la Selva Lacandona, 1993. En línea: http://www.ub.es/conflictes/
metodo/ampliacio/lacandona.htm
Degregori, C.I.: “Sendero Luminoso: los hondos y mortales desencuentros. Lucha
armada y utopía autoritaria”, en Ceresole, N. (comp.), Perú, Sendero Lumino-
so, ejército y democracia, Madrid, Prensa y Ediciones Iberoamericanas, 1987.
¡Déjennos en paz! La población civil, víctima del conflicto armado interno en Co-
lombia, 2 de octubre de 2008.
364 BIBLIOGRAFÍA

Delgado Wise, R.; Márquez, H. y Rodríguez, H., “Organizaciones transnacionales


de migrantes y desarrollo regional en Zacatecas”, Migraciones internaciona-
les, vol. 2 no. 4, Colef, Tijuana, 2004.
Devoto, F., “Para una historia de la Argentina en el siglo XX”, en Alcazar Garrido,
Joan y Mattalia, Sonia (eds.), América Latina: Literatura e historia entre dos
finales de siglo, Valencia, Ediciones del CEPS, 2000.
Di Fillipo, Armando, “Globalización, integración regional y migraciones”, http://
www.eclac.org/Celade/proyectos/migracion/DiFilippo.doc
Diamond, Larry; Hartlyn, Jonathan, Linz, Juan y Lipset, Seymour, Democracy in
developping countries: Latin America, London, Lynne Rienner, 1999.
Diario Oficial de la Unión Europea. En línea: http://eur-lex.europa.eu/LexUri-
Serv/site/es/oj/2005/l_272/l_27220051018es00150017.pdf
Diaz, Tom, No boundaries. Transnational Latino Gangs and America Law en-
forcement, Lansing, The University of Michigan Press, 2009.
Dinges, John, Os anos do Condor. Una década de terrorismo internacional no
Cone Sul, Sao Paulo, Compañía Das Letras, 2005.
Discurso de Evo Morales al asumir la presidencia de Bolivia, el 22 de enero de
2006, en línea: http://www.presidencia.gov.bo , p.11.
Discurso de Evo Morales al asumir la presidencia de Bolivia, el 22 de enero de
2006, en línea: http://www.presidencia.gov.bo , p.14.
Donaldson, Roger, Thirteen days (13 días), New Line Home, 2001.
Drache, Daniel, La ilusión continental. Seguridad fronteriza y búsqueda de una
identidad norteamericana, México, Siglo XXI editores, 2007.
Drogas y democracia; hacia un cambio de paradigma. Declaración de la Comi-
sión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, (2009). www.drogasyde-
mocracia.org
Durand y Douglas Massey. Clandestinos. Migración MéxicoE.U. en los albores del
siglo XXI, UAZ-Porrúa, México, 2006.
Dutrénit Bielous, Silvia (coord.), El Uruguay del exilio. Gente, circunstancias, es-
cenarios, Montevideo, Trilce, 2006.
Dutrénit Bielous, Silvia y Rodríguez de Ita, Guadalupe (coords.), Asilo diplomá-
tico mexicano en el Cono Sur, México, Instituto Mora/SRE, 1999.
Dutrénit Bielous, Silvia y Varela Petito, Gonzalo, Tramitando el paso. Violaciones
de los derechos humanos y agendas gubernamentales en casos latinoamerica-
nos, México, FLACSO-CLACSO, 2009.
Dutrénit Bielous, Silvia, “Aconteceres en el Cono Sur de los setenta: tierras de
exilio que obligan a nuevos exilios”, en Rey Tristán, Eduardo (dir.), Memorias
de la violencia en Uruguay Argentina: golpes, dictaduras y exilios, 1973-2006,
Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2007, pp.
235-270.
BIBLIOGRAFÍA 365

Dutrénit Bielous, Silvia; Allier Montaño, Eugenia y Coraza de los Santos, Enri-
que, Tiempos de exilios. Memoria e historia de españoles y uruguayos, Uru-
guay, CeALCI-Fundación Carolina/Textual /Instituto Mora, 2008.
Ecuador ratifica FARC no son terroristas, en línea http://www.aporrea.org/actua-
lidad/n66816.html.
Echeverri, Buritacá Ma. Margarita, “Fracturas identitarias: migración e integra-
ción social de jóvenes colombianos en España”, Migraciones Internacionales,
vol. 3 n. 1, enero-junio 2005, pp. 141-164.
Elorza, Antonio, La guerra de Cuba 1895 1898, Madrid, Alianza.
Elliot, John, Imperios del mundo atlántico, Madrid, Taurus, 2005.
Escohotado, Antonio, Historia elemental de las drogas, Barcelona, Anagrama,
1996.
Estefanía, Joaquín, “Las nuevas venas abiertas de América Latina”. El País, 25
de abril de 2004, pp. 1-3.
FARC: Colombia y Brasil en desacuerdo, en línea: http://news.bbc.co.uk/hi/spa-
nish/latin_america/newsid_2782000/2782299.stm.
Farías, Luis M., “Así lo Recuerdo, Testimonio Político”. México, Fondo de Cultura
Económica, 1992.
Fernández, José M., “Indigenismo”, en Reyes, Román (dir): Diccionario Crítico
en Ciencias Sociales. En línea: http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/
indigenismo.htm
Ferrer, Pedro Luís, “Abuelo Paco”. Blog Post Changuisa. En línea: http://marim-
bular.blogspot.com/2007/07/abuelo-paco.html
Filgueira, Fernando y Rossel, Cecilia, “Desigualdad, pobreza y exclusión: impo-
tencia, fatiga y asedio en las democracias latinoamericanas”, en Crespo, Is-
mael y Martínez, Antonia (Eds.), Política y gobierno en América Latina, Valen-
cia, Tirant Lo Blanch, 2005.
Flisfich, Ángel, “América Latina y sus desafíos finiseculares: democracia, ajus-
te estructural y cohesión social”, en Reyna, José Luís (compilador), América
Latina a fines de siglo, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
Fondo de Cultura Económica, 1995.
Follari, Roberto, “Los neopopulismos latinoamericanos como reivindicación de
la política”. CECIES. Pensamiento Latinoamericano y Alternativo. Universi-
dad Nacional de Cuyo, junio de 2008. En línea: http://www.cecies.org/articulo.
asp?id=166
Franco, Marina, “Testimoniar e informar: exiliados argentinos en París (1976-
1983)”, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 8/2004. En
línea http://alhim.revues.org/index414.html
Frank, A. G., La acumulación a escala mundial, Madrid, Siglo XXI, 1985.
Frank, A. G., Lumpenburguesía: lumpendesarrollo. Dependencia, clase y política
en Latinoamérica. Barcelona, Península, 1970, 1972.
366 BIBLIOGRAFÍA

Franqui, Carlos, Diario de la Revolución Cubana. Barcelona, Ediciones R. Torres,


1976, pp. 564-565.
G. Manrique, Luís Esteban, De la conquista a la globalización. Estados, naciones
y nacionalismos en América Latin, Madrid, Biblioteca Nueva, Estudios de Po-
lítica Exterior, 2006.
Gala, María de las Nieves, “¿Qué hay detrás de la baja productividad?”, Trabajado-
res, 25 de enero de 2010. En línea:http://www.trabajadores.cu/news/2010/1/25/
bfque-hay-detras-de-la-baja-productividad.
Gall, Norman, “El olvidado progreso de América Latina”. El País, 19 de enero de
2008, p. 29.
Garcés, J., El Estado y los problemas tácticos del gobierno de Allende, Madrid,
Siglo XXI, 1974.
García Canclini, “Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la moder-
nidad”. Buenos Aires, Sudamericana, 1992.
García, Pilar y Tarío, María, “Migración Internacional y Derechos humanos. Los
trasnmigrantes centroamericanos en la frontera sur de México”, Los nuevos
rostros de la migración en el mundo, Carlos Videgaray, et al. Gob. Chiapas,
OIM, INM. México, 2006.
Garreton, M. A., “Proyecto, trayectoria y fracaso de los regímenes militares en el
cono sur: un balance”. Madrid, Síntesis, Enero/Abril,1987. pp. 24-39.
Garreton, M.A. y Moulian, T., La Unidad Popular y el conflicto político en Chile,
Santiago, CESOC/LOM, 1983.
Garzón Valdés, E. (1989): “El terrorismo de Estado”, Revista de Estudios Políti-
cos, nº 65, Madrid.
Germani, Gino, Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad
tradicional a la sociedad de masas, Buenos Aires, Paidós, 1966.
Gillespie, R., “La guerrilla urbana en América Latina”, en O’Sullivan, N.: Terro-
rismo, ideología y revolución, Madrid, Alianza, 1987.
Giner, Salvador, “Clase, poder y privilegio”, Leviatán. Revista de hechos e ideas, nº
51/52, Madrid, primavera / verano 1993, p. 133.
Gioscia, Laura, Ciudadanía y Diferencia, Montevideo, Serie Tesis de Posgrado
No. 1, Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, 2004.
Gómez Bruera, Hernán, “Brasil: país goleador”. En línea: http://reformacom.ty-
pepad.com/espacio_e_elector/
González Bernaldo de Quirós, Pilar, “Emigrar en tiempos de crisis al país de
los derechos humanos. Exilios latinoamericanos en Francia en el siglo XX”,
Anuario de Estudios Americanos, No. 64, enero-junio, Sevilla, España, 2007,
Páginas 15-36. En línea http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/
estudiosamericanos/article/view/31/30
González Casanova, Pablo, Sociología de la explotación, México DF, Siglo XXI
Editores, 1969.
BIBLIOGRAFÍA 367

González, Berenice, “Operación Cóndor: un acercamiento a su conocimiento a


través de los documentos desclasificados por agencias estadounidenses de
inteligencia y seguridad”, México, DF. (Tesis de Licenciatura, FFyL-UNAM),
2006.
González, Felipe (ed.), “Iberoamérica 2020. Retos ante la crisis”. Madrid, Funda-
ción Carolina – Siglo XXI, 2009
Gorostiaga, X., “Economía mixta y revolución sandinista (7 años de experiencia),
Mientras Tanto, 32, Managua, 1986.
Gorriti, G. Sendero, Historia de la guerra milenaria en Perú, Lima, Apoyo, 1991.
Goycoechea, Alba y Ramírez Gallegos, Franklin, “Se fue, ¿a volver? Imaginarios,
familia y redes sociales en la inmigración ecuatoriana a España (1997-2000)”,
Íconos no. 14 Revista FLACSO, Ecuador, 2002.
Graciarena, Jorge, “La democracia en la sociedad y la política. Apuntes sobre un
caso concreto”, Varios Autores, Los límites de la democracia, Buenos Aires,
CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 1985, vol. 2.
Granados, M.J., “El PCP Sendero Luminoso: aproximación a su ideología”, Socia-
lismo y Participación, 37, pp. 15-35.
Gratton, Brian, “Ecuador en la historia de la migración internacional. ¿Modelo
o aberración?” en Herrera, Gioconda; Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia
Torres (ed.), La migración ecuatoriana. Trasnacionalismo, redes e identida-
des, Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
Guarnizo, “La migración internacional y el <nuevo> orden global. La experiencia
latinoamericana y caribeña”, Anuario Social y Político de América Latina y el
Caribe. No. 4 Flacso/UNESCO/Nueva Sociedad. Caracas, 2000. Páginas 113-
124.
Guzmán, Martínez Vincent y Sandoval Forero, Eduardo Andrés (ed.), Migracio-
nes, conflictos y cultura de paz. Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz,
UAEM, Programa Oficial de Posgrado en Estudios Internacionales de Paz,
Conflictos y Desarrollo de la UJI, México, 2009.
Halperin Donghi, T. (1986, 1990): Historia Contemporánea de América Latina,
Madrid, Alianza.
Hamaus, Julia Isabelle, “La percepción del migrante y el país receptor. Ilusio-
nes, manipulación e intereses políticos y económicos”, en Guzmán, Martínez
Vincent y Sandoval forero, Eduardo Andrés (eds.), Migraciones, conflictos y
cultura de paz. Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz, UAEM, Programa
Oficial de Posgrado en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarro-
llo de la UJI, México, 2009.
Haremos política sin el ‘glamour’ del pasamontañas, entrevista de Ignacio Ramo-
net al Subcomandante Marcos, El País, 26 de febrero de 2001.
Hendrix, Henry, Theodore Roosevelt’s Naval Diplomacy. The US and the birth of
the american century, Washington, USNI, 2008.
368 BIBLIOGRAFÍA

Herrera, Gioconda; Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia (ed.), La migración


ecuatoriana. Trasnacionalismo, redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador,
2005. Introducción.
Herrera, Yuri, Trabajos del Reino, Cáceres, Periférica, 2008.
Hobsbawm, E. (1995): Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica.
Hopenhaym, Martín, “Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la moderni-
dad en América Latina”. Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica,
1994.
Huntington, Samuel, ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional esta-
dounidense, Barcelona, Paidós, 2004.
Huntington, Samuel, La tercera ola, Barcelona, Paidós.
Informe del Comandante Raúl Castro, presidente de la Comisión de las FAR y de
Seguridad del Estado del Comité Central, ante la reunión de este organismo
del Partido, en El Militante Comunista, febrero 1968, pp. 15-80.
Informe Latinobarómetro 2009, 11 de diciembre de 2009. En línea: http://www.
latinobarometro.org/
Informe Mundial sobre las Drogas. 2009. UNODC. Oficina de las Naciones Uni-
das contra la droga y el delito. ONU.
Institut Internacional de Governabilitat de Catalunya http://www.iigov.org
Jacoby, Tamar, “Immigration Nation” Nov. Dec. 2006. Vol. 85. N 6 Foreign Af-
fairs.
Jacquard, Albert, Inventer l’homme, Bruxelles, Ed Complexe, 1983.
Jelin, Elizabeth, “¿Ciudadanía emergente o exclusión? Movimientos sociales y
ONG en América Latina en los años 90”, Sociedad, nº 8, Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires, abril de 1996, pp. 57-81.
Jensen, Silvina, Yankelevich, Pablo, “Una aproximación cuantitativa para el es-
tudio del exilio político argentino en México y Cataluña (1974-1983)”, Estu-
dios Demográficos y Urbanos, Vol. 22, No. 2, México DF, El Colegio de Méxi-
co, 2007. Páginas 399-442. En línea http://revistas.colmex.mx/revistas/11/
art_11_1161_8840.pdf
Johnson, Paul, Estados Unidos. La historia, Barcelona, Javier Vergara, 2001.
Kalfon, Pierre Ché. Ernesto Guevara, una leyenda de nuestro siglo, Barcelona,
Plaza & Janes, 1998.
Katz, Friedrich, “La guerra fría en América Latina” en Spenser, Daniela (coord.),
Espejos de la guerra fría: México, América Central y el Caribe, CIESAS-SRE-
Porrúa, México. 2004.
Kempe, Frederick: Noriega. México. Grijalbo. 1990.
Kennedy, John F, Discurso de toma de posesión 1961 en: www.inep.org/content/
view/2591/73/
Kennedy, Paul, El parlamento de la humanidad, Barcelona, Debate, 2007.
BIBLIOGRAFÍA 369

Klare, M.T. y Kornbluh, P., “El nuevo intervencionismo: la Guerra de Baja Inten-
sidad durante la década de los ochenta”, en Klare, M.T. y Kornbluh, P. (Co-
ord.), Contrainsurgencia, proinsurgencia y antiterrorismo en los 80. El arte de
la Guerra de baja intensidad, México, D.F., Grijalbo, 1990.
Koller, Sylvie. “Para nuestro hermanos en el mundo: el destino de los migrantes
ecuatorianos visto desde Ecuador”, Amérique Latine Historie et Mémorie. Les
Chahiers, ALHIM, 8/2004. En línea http://alhim.revues.org/
Kornblith, Miriam, “Democracia directa y revocatoria de mandato en Venezuela”;
Mayorga Fernando, “Democracia participativa en Bolivia: representación, le-
gitimidad y proceso político decisional”; Pachano, Simón, “Democracia directa
en Ecuador” y Romero Ballivián, Salvador, “Democracia directa en Bolivia”,
en Lissidini, Alicia; Welp, Yanina y Zovatto, Daniel, Democracia directa en
América Latina, Buenos Aires, Prometeo, 2008.
Kornbluh, Peter, Byrne, Malcom (eds.): The Iran Contra Scandal. The declassi-
fied history, New York, The New Press, 1993.
La postura de Amnistía Internacional respecto al Plan Colombia, Documento Pú-
blico, en línea: http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR23/049/2000/es/
c535ea79-ded8-11dd-b9c3-cd3dd9a9c0f7/amr230492000es.pdf.
Lafontaine, Ana Feliz, “Dominicanos en situación de refugio: La vida en otras
tierras”, Jornadas conmemorativas del Día Mundial del Refugiado, Servicio
Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM), Santo Domingo, 20 de junio de
2006 (ponencia). En línea www.espacinsular.org/IMG/PONENCIA_DE_ANA_
LAFONTAINE.doc
Lagos, Marta, “Sinóptica Económica de América Latina, 2007-2008”. Revista Go-
bernanza (7), en línea: http://www.aigob.org/content/view/101/60/
Lamounier, Bolivar, Brazil inequality against democracy.
Lasch, Christopher, La rebelión de las élites y la traición a la democracia, Paidós,
Barcelona–Buenos Aires–México, 1996.
Latino de Genoud, Rosa María, “Voces del exilio: una isla, dos culturas”, II Con-
greso interoceánico de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de
Cuyo, Mendoza, Argentina, 11-13 de septiembre de 2003 (ponencia)
Leal Buitrago, Francisco, “La doctrina de Seguridad Nacional: materialización
de la Guerra Fría en América del Sur”, Revista de Estudios Sociales, núm. 15,
Junio 2003, Páginas 74 -87.
Lechner, N. (1987): “De la revolución a la democracia. El debate intelectual en
América del sur”, Síntesis, 1, Enero-Abril.
Lechner, Norbert, “De la revolución a la democracia”. El debate intelectual en
América del sur”. Síntesis, No1, Enero-Abril, 1987, p.12.
Lechner, Norbert, “Nuestros miedos”, Estudios Sociales, Nº 15, 1998, pp. 149 a
162.
Limpieza social en Colombia y Brasil: exterminio de los pobres, Reporte de Dere-
chos Humanos, vol. 1, nº 7, ILSA, Bogotá, diciembre de 1983.
370 BIBLIOGRAFÍA

López Alfonso, F.J. (1990): “Aproximación al pensamiento estético de Mariáte-


gui”, en Pensamiento crítico y crítica de la cultura en Hispanoamérica, Ala-
cant, Fundació Gil Albert.
López Rivero, Sergio, El viejo traje de la revolución. Identidad colectiva, mito y
hegemonía política en Cuba, Universitat de Valencia, 2007, pp. 174-200.
López Rodríguez-Girones, Pilar, “Aquí no hay familia: estrategias para la in-
serción laboral desde la Rambla, Murcia. El día a día de los (pos) jornaleros
ecuatorianos”, en Herrera, Gioconda; Carrillo, María Cristina y Torres, Alicia
(ed.), La migración ecuatoriana. Trasnacionalismo, redes e identidades, Quito,
FLACSO-Ecuador, 2005.
Los grupos irregulares y los derechos humanos, Colombia en Marcha, Bogotá,
2002. En línea: http://www.verdadcolombia.org/archivos/VerDocumento.
php?Id=12
Lucena Salmoral, M. (coord.) (1988): Historia de Iberoamérica, Madrid, Cátedra.
Llerena, Mario, The Unsuspected Revolution. The Birth and Rise of Castroim,
New York, Ithaca, 1978.
Maechling, Ch. (1990): “Contrainsurgencia: la primera prueba de fuego”, dins
Klare, M.T. i Kornbluh, P. (Coord.): Contrainsurgencia, proinsurgencia y an-
titerrorismo en los 80. El arte de la Guerra de baja intensidad, México, D.F.,
Grijalbo.
Maira, L. (1986): Las dictaduras en América Latina. Cuatro ensayos. Santiago,
CESOC.
Maira, L. (1991): “Los dilemas de la Revolución Cubana”, Foro 2000, 3, nov-dic.
Maira, L. (1995): Superando la pobreza, construyendo la equidad, Santiago, Min-
isterio de Planificación y Cooperación.
Malamud, Carlos, “Cuba ante el 50º aniversario de la revolución”, Infolatam, Ma-
drid, 30 diciembre 2008.
Malamud, Carlos, “Nuevos socios para el ALBA”. Infolatam, 22 de junio de 2009.
En línea: http://www.infolatam.com/entrada/nuevos_socios_para_el_alba-
14564.html
Marti i Puig, S., La revolución enredada, 1977-1996, Madrid, La Catarata, 1997.
Martínez Pizarro, Jorge, “Panorama regional de las remesas durante los años
noventa y sus impactos macrosociales en América Latina”, en Migraciones
Internacionales Vol. 2, No. 2, julio-diciembre 2003, pp. 40-76.
Martínez Pizarro, Jorge, El mapa migratorio en América Latina y el Caribe, las
mujeres y el género, Santiago de Chile, CEPAL-CELADE-UNFPA, 2003. En
línea.
Martínez, Ibsen, “No es de izquierdas, es fascista”. El País, 1 de diciembre de
2007, p. 33.
Massey, Douglas, S. y Sana, Mariano, “Patterns of US migration from México, the
Caribbean and Central America”, Migraciones Internacionales Vol. 2, No.1,
julio-diciembre, 2003, pp. 5-39.
BIBLIOGRAFÍA 371

Meisser, Doris, Meyers, Deborah, Papademetriu, Demetrios y FIX, Micheal, Im-


migration and America’s future: A new chapter, Washington, Migration Policy
Institute. Woodrow Wilson Center, 2006.
Meller, P., Un siglo de economía chilena, 1890-1990, Santiago, Andrés Bello,
1996.
Mencía, Mario, El Grito del Moncada. Volumen II, La Habana, Editora Política,
1986. pp. 426-428.
Mendoza, Elmer, Balas de plata, Barcelona, Tusquets, 2007.
Merrick, Th. M. (1997): “La población de América Latina, 1930-1990”, dins Be-
thell, L. (ed.): Historia de América Latina. 11. Economía y sociedad desde
1930, Barcelona, Crítica.
Mesa-Lago, Carmelo, “Problemas sociales y económicos de Cuba durante la crisis
y la recuperación”, Revista de la Cepal (86), 2005, p. 184. En línea: http://www.
eclac.org/publicaciones/xml/8/22218/G2282 e MesaLago.pdf
Mesa-Lago, Carmelo. “La veleta económica cubana. Huracanes internos, crisis
mundial y perspectivas con Obama”, Encuentro de la Cultura Cubana (51-52),
invierno-primavera, 2008, pp. 35-47.
Mignolo, Walter D., La idea de América Latina. La herida colonial y la opción
decolonial, Barcelona, Gedisa Editorial, 2007.
Mira Delli Zotti, Guillermo, “Voces distantes, otras miradas examinan el círculo
de hierro. Política, emigración y exilio en la declinación argentina”, América
Latina Hoy, vol. 34, Universidad de Salamanca, España, agosto 2003. Páginas
119-143. En línea http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/308/30803407.pdf
Moira Mackinnon, María y Petrone, Mario Alberto (Comp.), Populismo y neopo-
pulismo en América Latina. El problema de la Cenicienta, Buenos Aires, EU-
DEBA, 1999.
Molero, M. (1988): Nicaragua Sandinista: del sueño a la realidad, 1979-1988,
Managua, CRIES..
Monreal, Pedro, “El problema económico de Cuba”, Espacio Laical (2), 2008, pp.
33-35. En línea: http://www.espaciolaical.net/contents/14/3335.pdf.
Monroy García, Juan, “La insurrección democrática en Nicaragua: Conservado-
res, liberales y marxistas”, en SOSA, Ignacio, Insurrección y democracia en el
Circuncaribe, México, CCyDEL-UNAM, 1998, pp. 143.
Moraña, Mabel, “Negociar lo local. La “marea rosa” en América Latina o ¿qué
queda de la izquierda?”, en Moraña, Mabel (de.), Cultura y cambio social en
América Latina, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2008,
pp. 113-136.
Moreno Pino, Ismael, “Aspectos Históricos” en Orígenes y Evolución del Sistema
Interamericano, México, Colección del Archivo Diplomático Mexicano, Secre-
taría de Relaciones Exteriores, México, 1977.
Morley, Jefferson, Our man in México. Winston Scout and the hidden history of
the CIA, University Press of Kansas, 2008.
372 BIBLIOGRAFÍA

Moulian, T. (1997), Chile actual: anatomía de un mito, Santiago, LOM.


Moulian, T., La forja de ilusiones: el sistema de partidos, 1932-1973, Santiago,
FLACSO/ARCIS, 1993.
Moulian, Tomás, “La política y los claroscuros de la democracia en América Lati-
na”, El Debate Político. Revista Iberoamericana de Análisis Político, Año 1, Nº
1, Buenos Aires, verano, p. 61.
Movimento dosTrabalhadores Rurais Sem Terra. En línea: http://www.mst.org.
br
Murphy, Gretchem, Hemispheric imaginings. The Monroe Doctrine and narra-
tives of U.S. Empire, Duke University Press, 2005.
Musto, David F, The American disease. Origins of narcotics control, Oxford Uni-
versity Press, 1999.
Naim, Moses, Ilícito, México, Debate, 2006.
Naishtat, Silvia, “Brasil, el socio elegido por París y Bruselas. Cae el acuerdo en-
tre Europa y el Mercosur”, Clarín, Buenos Aires, 8 de octubre de 2008.
Natanson, José, “La nueva izquierda. Triunfos y derrotas de los gobiernos de Ar-
gentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador”. Buenos Aires,
Sudamericana, 2008.
Nercesian, Inés: “Organizaciones armadas y dictadura institucional en Brasil en
la década de los setenta”. FERMENTUM. Revista Venezolana de Sociología
y Antropología, mayo-agosto 2006, vol. 16, nº 046. Universidad de Los Andes.
Mérida. Venezuela (446-460).
Nina, Andrés, “La Doctrina de Seguridad Nacional y la integración latinoameri-
cana”, Nueva Sociedad, núm. 42, mayo – junio. Páginas 70-86.
Ninon, Carmen, “Transición y consolidación democrática en América Latina”, en
Harto de Vera, Fernando (comp.), América Latina: desarrollo, democracia y
globalización, Madrid, Trama Editorial y Cecal, 2000, p. 123-151.
Nunca más en Chile (1999): Síntesis corregida y actualizada del Informe Rettig,
Santiago, LOM.
Nunca más en Chile (1999): Síntesis corregida y actualizada del Informe Rettig,
Santiago, LOM.
Núñez Jiménez, Antonio, 1959. En marcha con Fidel. La Habana, Editorial Le-
tras Cubanas, 1982.
O’Gorman, Edmundo, La invención de América, México, FCE, 1958.
Obama, Barack, “Renewing American Leadership”, Foreign Affairs, July August,
2007. Página 11.
Ocampo, José Antonio, “La crisis económica global: impactos e implicaciones para
América Latina”, en Nueva Sociedad, Nº 224, noviembre-diciembre 2009. Bue-
nos Aires.
OEA, Convención sobre Asilo Diplomático, OEA, Caracas, 28 de febrero de 1954.
BIBLIOGRAFÍA 373

Oficina del Representante Especial del Secretario General para la cuestión de


los niños y los conflictos armados. “Evolución de la situación en Colombia”, en
línea: http://www.un.org/children/conflict/spanish/colombia.html
Oliveira, Francisco de, “A economia brasileira: crítica à razão dualista”, Estudos
CEBRAP, 2, São Paulo, outubro 1972, pp. 4-82.
Oliveira-Cezar, María, “El exilio argentino en Francia”, Amérique Latine Histoire
et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 1/2000 http://alhim.revues.org/index67.
html
Oñate, Rody y Wright, Thomas, La diáspora chilena. A 30 años del golpe militar,
México, Urdimbre, 2002.
Oñate, Rody, et al., Exilio y retorno, Santiago de Chile, LOM, s/f. (Nosotros los
chilenos, 13)
Oppenheimer, Andrés, “La concentración de riqueza en América Latina”, El Mia-
mi Herald, 20 de agosto de 2008. Disponible en línea, entre otros, en <http://
ricos-y-pobres.blogspot.com/2008/08/la-concentracin-de-riqueza-en-amrica.
html> y en http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-concentracion-de-la-
riqueza-en-america-latina-302564-302564.htm
Oppenheimer, Andrés, La hora final de Castro, Buenos Aires, Javier Vergara,
1992.
Ortiz, Antonio, “Los indicadores económicos y el bienestar social”. América La-
tina. Democracia, neoliberalismo, populismo”. Vanguardia, número 4, enero/
marzo, 2003, p. 26.
Ortiz, Renato, “Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo”. Buenos
Aires, Universidad Nacional de Quilmas, 1996.
Padilla Ballesteros, E., La memoria y el olvido. Detenidos desaparecidos en Chile,
Santiago de Chile, Orígenes, 1995.
Palma Mora, Mónica, “Destierro y encuentro. Aproximaciones al exilio latino-
americano en México, 1954-1980”, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les
Cahiers ALHIM, 7/2003 http://alhim.revues.org/index363.html
Panizza, Francisco (compilador), El populismo como espejo de la democracia,
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009.
Paramio, Ludolfo, “La democracia tras las reformas económicas en América Lati-
na”, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, N° 33, Universidad de Granada,
1999, pp. 191-207.
Paramio, Ludolfo, “Nuevos actores y viejos problemas”, en Alcántara, Manuel;
Paramio, Ludolfo; Freidemberg, Flavia y Deniz, José, Reformas económicas y
consolidación democrática. Historia contemporánea de América Latina. Volu-
men VI, 1980-2006, Editorial Síntesis, Madrid, 2006, pp. 45-84.
Paramio, Ludolfo, entrevista realizada por Antonella Attili y Luis Salazar, “La iz-
quierda en un tiempo de incertidumbre”, Leviatán. Revista de hechos e ideas,
nº 51/52, Madrid, primavera/verano 1993, p. 71.
374 BIBLIOGRAFÍA

Parrella, Sonia, “Los vínculos afectivos y de cuidado en las familias trasnaciona-


les. Migrantes ecuatorianos y peruanos en España.”, Migraciones Internacio-
nales, Vol. 4, No. 2, Tijuana, CELRF, julio-diciembre 2007.
Partido dos Trabalhadores. En línea: http://www.pt.org.br
Passel, Jeffrey S. y D’Vera Cohn, “Mexican Immigrants: How Many Come? How
Many Leave?”, Washington DC, Pew Hispanic Center, July 2009. En línea
http://pewhispanic.org/files/reports/112.pdf
Pastor, Robert: EL Remolino. Política Exterior de Estados Unidos hacia América
Latina y el Caribe. México, Siglo XXI, 1995.
Paz, Juan J. y Miño Cepeda, “Ecuador: democracia con tensiones, sociedad con
desatenciones”, en Ansaldi, Waldo (director), La democracia en América Lati-
na, un barco a la deriva, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.
Paz, Juan J. y Miño Cepeda, Golpe y contragolpe. La “Rebelión de Quito” del 21 de
enero de 2000, Quito, Ediciones Abya-Yala, 2002.
Pedone, Claudia, “Las representaciones sociales en torno a la inmigración ecua-
toriana a España”, Íconos no. 14 Revista FLACSO Ecuador, 2002.
Pedone, Claudia, “Tú siempre jalas a los tuyos. Cadenas y redes migratorias de
las familias ecuatorianas hacia España”, Herrera, Gioconda; Carrillo, María
Cristina y Torres, Alicia (ed.), La migración ecuatoriana. Trasnacionalismo,
redes e identidades, Quito, FLACSO-Ecuador, 2005.
Pedraza, Silvia, Political Disaffection in Cuba’s Revolution and Exodus, Nueva
York, Cambridge University Press, 2007. Página 359.
Pellegrino, Adela, La migración internacional en América Latina y el Caribe:
tendencias y perfiles de los migrantes, Santiago de Chile, CEPAL-CELADE-
ECLAC-BID, 2003. En línea http://www.migracion-remesas.hn/document/mi-
gracion_inter_caribe_tendencias.pdf
Pérez Reverte, Arturo, La Reina del Sur, Alfaguara, varias ediciones.
Pérez-Stable, M. (1998): La revolución cubana. Orígenes, desarrollo y legado, Ma-
drid, Colibri.
Pierre-Charles, Gerard, “Experiencias de luchas armadas del pueblo haitiano”,
Nueva Antropología, Año IV, No. 15-16, México, 1980, Páginas 176-197. En
línea www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/nuant/cont/15/pr/pr8.pdf
Pierre-Charles, Gerard, Haití la crisis ininterrumpida 1930-1975, La Habana,
Casa de las Américas, 1978.
PNUD, La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas
y ciudadanos. Montevideo, PNUD, 2004, p. 63.
Poder legislativo, “Comisión Investigadora sobre la Situación de Personas Des-
aparecidas y Hechos que la Motivaron” y “Comisión Investigadora sobre los
Secuestros y Asesinatos de los Ex Legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gu-
tiérrez Ruiz”, Montevideo, 1985.
Polanyi, Karl, The Great Transformation, Boston, Beacon Press, 1957. Hay edi-
ción en castellano: La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos
BIBLIOGRAFÍA 375

de nuestro tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 1ª edición, 1992, pero


véase, mejor, la primera edición argentina, del mismo sello editorial (Buenos
Aires, 2007), con Prólogo de Joseph E. Stiglitz e Introducción de Fred Block.
Poniatowska, Elena, “La Noche de Tlatelolco”, México, Editorial Era, 1971.
Powasky, Ronald, La guerra fría, Barcelona, Crítica, 2000.
Prats, Joan, “¡Tomemos los populismos en serio!”. Revista Gobernanza (9), en
línea: http://www.aigob.org/content/view/119/60/
PREALC, Ajuste, empleo e ingresos. Informe final de la V Conferencia del PRE-
ALC, Santiago de Chile, 1987.
Prebisch, R. (1963): Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, México,
F.C.E.
Profiles: Colombia’s armerd groups, BBC News, en línea: http://news.bbc.co.uk/2/
hi/americas/4528631.stm
Pucciarelli, Alfredo R. (coord..), Del poder de la democracia a la democracia del
poder. Economía y política durante la presidencia de Raúl Alfonsín, Buenos
Aires, Siglo XXI Editores, 2006.
Pujadas y Massal, Julie, “Migraciones ecuatorianas a España: procesos de inser-
ción y claroscuros”, Íconos no. 14 Revista FLACSO Ecuador, 2002.
Quiroga, Hugo, “La política en tiempos de dictadura” en Hugo Quiroga y César
Tcach, comps. (2006), Argentina 1976-2006. Entre la sombra de la dictadura
y el futuro de la democracia”, Rosario, Santa Fe, Universidad Nacional del
Litoral-Homo Sapiens Ediciones. (Colección Politeia) pp. 69-96.
Ramírez, Renzo, “Sociedad, familia y género: el caso de los migrantes y exilia-
dos colombianos en Suecia”, Revista de Estudios Sociales, núm. 21, agosto de
2005. Páginas 53-63.
Ramírez, Sergio, “Canciones confiscadas”. El País, 5 de julio de 2008, p. 19.
Ramírez, Sergio, “La revolución que no fue”. El País, 18 de julio de 2004, p. 4.
Rappaport, Armin, The Monroe Doctrine, New York, Robert Kreiger Publishing
Company, 1976.
Ratha, Dilip; Mohapatra, Sanket y Silwal, Ani, Migration and Development Brief
10. Outlook for remittance flows 2009-2011:remittances expected to fall by
7-10 percent in 2009. En línea http://siteresources.worldbank.org/INTPROS-
PECTS/Resources/334934-1110315015165/Migration&DevelopmentBrief10.
pdf
Reid, Michel, Forgotten Continent: The Battle for Latin America´s Soul,Yale Uni-
versity Press, 2007.
Retis, Jessica, “La construcción social de la inmigración latinoamericana. Dis-
cursos, imágenes y realidades”, Amérique Latine Historie et Mémorie. Les Ch-
ahiers, ALHIM. 12/2006. En línea.
Rey Tristán, E., La izquierda revolucionaria uruguaya, 1955-1973, Universidad
de Sevilla-Diputación de Sevilla-CSIC, 2005.
376 BIBLIOGRAFÍA

Rey Tristán, Eduardo, Memorias de la violencia en Uruguay y Argentina. Gol-


pes, dictaduras y exilios (1973-2006), Santiago de Compostela, Universidad de
Santiago de Compostela, 2007.
Riquelme, A., “Historia y actualidad de los Derechos Humanos en América Lati-
na. Una mirada desde Chile”, en Alcàzar, J. y Tabanera, N. (coord.): Historia y
Presente en América Latina, València, Fundació Bancaixa, 1996.
Riquelme, H., “América del sur: derechos humanos y salud psicosocial”, en Era de
Nieblas, Caracas, Nueva Sociedad, 1993.
Ritter, Gerhard, El problema ético del poder, Madrid, Revista de Occidente,
1972.
Rivera Banuet, José (Secretario Permanente del SELA), “América Latina y el
Caribe ante la Crisis Económica Mundial”. (Power point presentado en el Se-
minario organizado por CEFIR sobre el tema “La región frente a la crisis
mundial. Impactos y nuevas respuestas”, 8 y 9 de junio de 2009).
Rivera Sánchez, Liliana, “Transformaciones comunitarias y remesas sociocul-
turales de los migrantes mixtecos poblanos”, Migración y Desarrollo, abril,
número 002. Red Internacional de Migración y Desarrollo Zacatecas, Lati-
noamericanistas, 2004. Páginas 62-81.
Rodriguez Elizondo, J., Crisis y renovación de las izquierdas. De la revolución cu-
bana a Chiapas pasando por “el caso chileno”, Santiago, Andrés Bello, 1995.
Rodriguez Elizondo, J., La crisis de las izquierdas latinoamericanas, Caracas,
Nueva Sociedad, 1990.
Rojas Aravena, Francisco, “V Informe del Secretario. Documento preparado para
el XXXII Consejo Superior de FLACSO”. 2009. (mímeo)
Rojas Lima, F. (1992): Los indios de Guatemala. Madrid , Mapfre.
Romero, L.A., Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires,
F.C.E., 1994.
Rouquié, A. i Suffern, S., “Los militares en la política latinoamericana desde
1930”, en Bethell, L. (ed.), Historia de América Latina. 12. Política y sociedad
desde 1930, Barcelona, Crítica, 1997.
Rouquié, A., El Estado militar en América Latina, Madrid, Siglo XXI, 1984.
Roxborough, I. (1997), “La Clase trabajadora urbana y el movimiento obrero en
América Latina desde 1930”, dins Bethell, L. , (ed.): Historia de América Lati-
na. 12. Política y sociedad desde 1930, Barcelona, Crítica.
Roy, Tobías (Representante Residente en Asunción del FMI), “La Crisis Económi-
ca Mundial. Causas y el Impacto sobre América Latina”. (Power point presen-
tado en el Seminario organizado por CEFIR sobre el tema “La región frente a
la crisis mundial. Impactos y nuevas respuestas”, 8 y 9 de junio de 2009).
Ruiz Collantes, F. Xavier, “Construcción de identidades colectivas y constitución
boliviana”. Revista Gobernanza (11), en línea: http://www.aigob.org/content/
view/130/60/
BIBLIOGRAFÍA 377

Ruiz, Cecilia. “Ni sueño ni pesadilla: diversidad y paradojas en el proceso migra-


torio”, Íconos no. 14 Revista FLACSO-Ecuador.
Ruiz, José Juan, “No es la revolución, pero da resultados”, Revista Quorum. En
línea: http://www.revistaquorum.es/opinion/jose_juan_ruiz_2.html
Sader, Emir, “El nuevo topo. Los caminos de la izquierda latinoamericana”. Bue-
nos Aires, Siglo Veintiuno – CLACSO, 2009.
Sáenz Carrete, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964:1979, México,
Potrerillos Editores/UAM-I, 1995.
Salles, Vania, “Migrantes y trashumantes: Percepciones sobre el exilio en Gobier-
no del Distrito Federal”, Babel. Latinoamericanos en la Ciudad de México,
México, 1999, pp. 48-50.
Sartori, Giovanni, Homo videns. La sociedad teledirigida, Madrid, Taurus, 1998.
SEGIB, América Latina ante la crisis financiera internacional, Montevideo, Cen-
tro de Información de la SEGIB, 2009
Sen, Amartya, Nuevo examen de la desigualdad, Madrid, Alianza Editorial,
1995.
Sepúlveda, Isidro Jesús, “Cambio, renovación y revolución. Balance del ciclo elec-
toral Iberoamericano”, en Iberoamérica: Nuevas coordenadas, nuevas oportu-
nidades, grandes desafíos, Ministerio de Defensa, Cuadernos de Estratégia
(136), Instituto Español de Estudios Estratégicos. Instituto Universitario
“General Gutiérrez Mellado”, junio de 2007.
Síntesis del Informe de la Comisión Verdad y Reconciliación (Informe Rettig)
(1991): Santiago, Comisión Chilena de Derechos Humanos y Centro IDEAS.
Skidmore, Thomas E. y Smith, Peter H., “América Latina: el fin de la vía socialis-
ta”, Historia contemporánea de América Latina. América Latina en el siglo X,
Barcelona, Crítica, 1996.
Smith, Ch., La Teología de la Liberación. Radicalismo religioso y compromiso
social, Barcelona, Paidós, 1994.
Smith, Peter, El combate a las drogas en América, México, Fondo de cultura eco-
nómica, 1993.
Smith, Robert Courtney, Mexican New York. Trasnacional lives of new inmi-
grants, California, University of California Press, 2006.
Soto, Ángel, “Las FARC: historia de una guerrilla”. CADAL. Centro para la aper-
tura y el desarrollo de América Latina. En línea:
Stavenhagen, Rodolfo, “Siete falacias sobre América Latina”, en Petras, James
y Zeitlin, Maurice, (compiladores), América Latina: ¿reforma o revolución?,
Buenos Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo, tomo I.
Stavenhagen, Rodolfo, “Treinta años después”, Análisis Político, nº 31, Bogotá,
mayo-agosto 1997, p. 21.
Stefanoni, Pablo y Do Alto, Hervé, La revolución de Evo Morales. De la coca al
palacio, Buenos Aires, Claves para Todos, Capital Intelectual, 2006.
Sztompka, Piotr, Sociología del cambio social, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
378 BIBLIOGRAFÍA

Szulc, T. (1987): Fidel. Un retrato crítico, Barcelona, Grijalbo.


Tagar, Joaquín “19 de julio, el principio de una utopía que terminó en fracaso”. El
País, 19 de julio de 2004, p. 10.
Taibo II, Paco Ignacio, Ernesto Guevara, también conocido como el Ché, Barcelo-
na, Editorial Planeta, S.A., 1996.
Territorio, soberanía, vida. Programa de Gobierno. Todo depende de nosotros, en
línea: www. masbolivia.org/mas/programa/progmas/htm.
Tironi, Eugenio, “Marginalidad, movimientos sociales y democracia”, Proposicio-
nes, n 14, Santiago de Chile, agosto de 1987, p. 17.
Tokatlian, Juan Gabriel, Drogas, dilemas y dogmas. Estados Unidos y la narco-
criminalidad organizada en Colombia, Bogotá, TM editores, 1995.
Torres-Rivas, Edelberto, “Centroamérica: de la izquierda revolucionaria a la iz-
quierda socialdemócrata”. Quorum. Revista de Pensamiento Iberoamericano
(22), 2009, p. 47.
Touraine, A. (1987): Actores sociales y sistemas políticos en América Latina, San-
tiago de Chile, PREALC.
Touraine, Alain (1989): America Latina. Política y sociedad, Madrid, Espasa Cal-
pe.
Transparency International, Informe global de la corrupción 2009. Corrup-
ción y sector privado, Cambridge, New York, Melbourne, Madrid, Ciudad
del Cabo, Singapur, São Paulo, Delhi, Cambridge University Press, 2009, p.
237. En línea: http://www.cooperativa.cl/prontus_nots/site/artic/20090923/
asocfile/20090923191535/ipc2009_9.pdf
Tripartito tropical en Nicaragua, El País, 18 de septiembre de 2007, p.7.
US Department of State. Foreign Terrorist Organizations. En línea: http://www.
state.gov/s/ct/rls/other/des/123085.htm.
Valdés, José Luis, Intervención y poder mesiánico. La guerra fría en Guatemala,
1954, México, UNAM, 2004.
Valenzuela, A. (1987): “Orígenes y características del sistema de partidos en Chi-
le: proposición para un gobierno parlamentario”, Síntesis, n.0, Madrid.
Valenzuela, A. (1989): El quiebre de la democracia en Chile, Santiago, FLACSO.
Valle Lomuto, Valeria Marina, Las negociaciones del acuerdo de Asociación Inte-
rregional entre la Unión Europea y el Mercosur, tesis presentada en Universi-
dad Nacional Autónoma de México (UNAM), todavía inédita, 2008.
Varas, Augusto (1991): De la Komintern a la Perestroika. América Latina y la
URSS, Santiago, FLACSO.
Varela, Carlos. “Guillermo Tell”. Música.Com. En línea: http://www.musica.com/
letras.asp?letra=1016611
Vargas Llosa, Mario, “Para la historia de la infamia”. El País, 27 de julio de 2008,
p. 31.
BIBLIOGRAFÍA 379

Varios autores, ¿Hacia un nuevo orden estatal en América Latina?, Buenos Aires,
Biblioteca de Ciencias Sociales, CLACSO, 1987-1990, 8 volúmenes.
Varios autores, Crítica y teoría en el pensamiento social latinoamericano, Buenos
Aires, CLACSO, 2006.
Vasconi, T.A. (1971): Teoría de la dependencia, Spees, Santiago de Chile.
Vejar Pérez-Rubio, Carlos, El exilio latinoamericano en México, México, CIICH-
UNAM, (Colección Debate y Reflexión), 2008.
Velázquez, Rafael y Prado, Juan Pablo, La iniciativa Mérida ¿nuevo paradigma
de cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad?, México, UNAM,
2009.
VI Declaración de la Selva Lacandona, junio de 2005. En línea: en http://www.
ezln.org/documentos/2005/sexta.es.htm.
Vilas, C. (1993): “Centroamérica después de la revolución”, en Vilas, C. (coord.):
Democracia emergente en Centroamérica, México, UNAM.
Vilas, C. (Coord.)(1993): Democracia emergente en Centroamérica, México,
UNAM.
Vilas, Carlos M., “La izquierda latinoamericana y el surgimiento de regímenes
nacional-populares”, Nueva Sociedad, nº 197, 2005, p. 92.
Villa, Miguel y Martínez Pizarro, Jorge, Tendencias y patrones de la migración
internacional en América Latina y el Caribe, CEPAL-CELADE, 2001. En línea
http://www.eclac.cl/Celade/proyectos/migracion/VillaMartínez.doc
Violencia política y desplazamiento interno en Colombia y Perú: una emergencia
internacional, Reporte de Derechos Humanos, Vol. 1, nº 8, ILSA, Bogotá, mayo
de 1994.
Violencia política, en Oxford Analytica. Latinoamérica en perspectiva. El País
Aguilar, Madrid, 1992.
Viteri Díaz, G., “Ecuador: migración y remesas I semestre 2009”, Observatorio
de la Economía Latinoamericana, Número 119, 2008. En línea http://www.
eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2009/gvd2.htm
Werrneck, Luis, “O que modou”. Folha de Sao Paulo, 10.02.2003.
Winslow, Don, El poder del perro, Barcelona, Random House, 2009.
Zapata Barrero, Ricard, “Hacia una Teoría Normativa de la Ciudadanía Demo-
crática”, Leviatán 59, Madrid.
Zolberg, Charles: A nation by design. Immigration policy in the fashioning of
America, Cambrigde, Russell Sage Foundation, Harvard University Press,
2006.
Zompo, Clizia del, “La voz silenciada de los migrantes” en Guzmán, Martínez
Vincent y Sandoval Forero, Eduardo Andrés (eds.), Migraciones, conflictos y
cultura de paz. Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz, UAEM, Programa
Oficial de Posgrado en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarro-
llo de la UJI, México, 2009.

You might also like