You are on page 1of 62

FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF.

GÓMEZ

FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA


TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN

La filosofía como necesidad primaria de la mente humana


[…] ¿Por qué ha sentido el hombre la necesidad de filosofar? Los antiguos respondían que dicha necesidad pertenece,
de manera estructural, a la naturaleza misma del hombre: Todos los hombres –escribe Aristóteles- por naturaleza
aspiran al saber.” Más aún: El ejercitar la sabiduría y el conocer son deseables en sí mismos para los hombres: no es
posible vivir como hombres sin tales cosas.” Y los hombres tienden al saber porque se sienten llenos de asombro o de
admiración, afirman Platón y Aristóteles: Los hombres han comenzado a filosofar, tanto ahora como en los orígenes,
debido a la admiración: al principio quedaban admirados ante las dificultades más sencillas, pero después, avanzando
poco a poco, llegaron a plantear problemas cada vez mayores, como los problemas referentes a los fenómenos de la
luna, el sol y de los astros, y luego, los problemas referentes al origen de todo el universo.”

En consecuencia la raíz de la filosofía consiste en esta admiración, que surge en el hombre que se enfrenta con el Todo
y se pregunta cuál es el origen y el fundamento de éste, y qué lugar ocupa él mismo en este universo. Así la filosofía
es algo inevitable e irrenunciable, precisamente porque es inevitable la admiración ante el ser, al igual que es
irrenunciable la necesidad de satisfacerla.

¿Por qué existe todo esto? ¿De dónde ha surgido? ¿Cuál es su razón de ser? Se trata de problemas que equivalente al
siguiente interrogante: ¿Por qué existe el ser y no la nada? Un caso particular de este problema general es la pregunta:
¿por qué existe el hombre? ¿por qué existo yo?

Como es evidente, se trata de problemas que el hombre no puede dejar de plantearse, problemas que, en la medida
en que sean rechazados, desacreditan a quien los rechaza. Y son problemas que conservan su propio sentido
específico, aun después del triunfo de las ciencias particulares modernas, porque ninguna de éstas ha sido creada para
resolverlos. Las ciencias sólo responden a preguntas sobre una parte pero no ha preguntas sobre el sentido del todo.

Por estas razones podremos repetir junto con Aristóteles que, no sólo en los orígenes, sino ahora y siempre, tiene
sentido la vieja pregunta acerca del todo y tendrá sentido mientras el hombre experimente admiración ante el ser de
las cosas y ante su propio ser.

[Reale p. 31-32]

1
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

La alegoría de la caverna
(República, VII, 514 a - 521 b), uno de los pasajes más famosos -quizás el más famoso de todos- de la literatura
filosófica, y al par un trozo de antología literaria. Resumen de Adolfo Carpio, Principios de Filosofía.

Platón se vale de una alegoría para dar forma plástica, digamos, a las teorías que se acaban de esbozar, y al mismo
tiempo para expresar "dramáticamente" la condición y el destino del hombre -ya que, al fin de cuentas, no es la
filosofía otra cosa sino la plena asunción de este destino y condición. Se trata de la alegoría de la caverna

Para comprender mejor lo que Platón dice, conviene valerse del esquema precedente. Supongamos la ladera de una
montaña, sobre la cual se abre la entrada de una caverna. Dentro de la caverna hay hombres que están sentados y
encadenados, de tal manera que no pueden ni siquiera girar sus cabezas o inclinarlas, sino que se ven obligados a
mirar solamente la pared que tienen a su frente, en el fondo de la caverna. A sus espaldas, y hacia arriba, subiendo la
pendiente de la caverna, hay una especie de tapia o paredilla, detrás de la cual corre un camino por el que marchan
hombres llevando sobre sus cabezas objetos artificiales que sobresalen por encima de la tapia. Todavía más atrás y
más arriba hay una hoguera, que lanza su luz sobre estos objetos, los cuales a su vez proyectan sus sombras sobre la
pared del fondo de la caverna y a la cual miran los prisioneros. Aún más arriba, siguiendo la pendiente, se termina por
salir al mundo exterior, donde están los árboles, los animales, los cuerpos celestes y en definitiva el sol. Pues bien, la
caverna representa nuestro mundo, el mundo sensible; y el exterior de la caverna representa el mundo real, es decir,
el mundo de las ideas, cuya forma más alta, el Bien, está simbolizada por el sol.

El mundo sensible, entonces, resulta ser un mundo de


sombras de apariencias. Se ha observado que si Platón
hubiera vivido en nuestro tiempo, quizás hubiese
reemplazado la caverna por un cinematógrafo. Los
hombres que viven en la caverna son, según Platón,
prisioneros; y tal idea de que el alma del hombre está
como prisionera en este mundo. Platón la toma del
orfismo.

Los prisioneros de la caverna -es decir, nosotros


mismos, en este mundo sensible- no tenemos ni
libertad ni verdadero conocimiento, casi como le
ocurre al animal, en la medida en que es pura
sensibilidad y carece de la posibilidad de conocer las
ideas, puesto que no posee razón. El hombre, en
primera instancia, está confinado al conocimiento
sensible, y en tal sentido somos "prisioneros de las
apariencias", de los fenómenos, de los que sólo el
conocimiento propiamente dicho, es decir, en
definitiva, la filosofía, nos puede librar. Como el
"drama" de la alegoría consiste en "liberar" al prisionero para llevarlo hacia lo alto y terminar por sacarlo de la caverna,
la ficción narra el proceso de des-animalización del hombre, el proceso de su humanización o educación hasta llegar a
su realización plena. La alegoría, que ahora estamos en condiciones de leer y comentar, tiene propiamente tres partes:
I. La primera describe la caverna, los prisioneros y la vida que éstos llevan; II. La segunda nos habla de la liberación y
ascenso de un prisionero; III. La tercera, de su regreso al antro.

2
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

I. La vida en la caverna

Habla Sócrates:

Y ahora -proseguí- compara con el siguiente cuadro imaginario el estado de nuestra naturaleza, según esté o no
esclarecida por la educación.

Tal como aquí se dice, la alegoría pretende ante todo representar simbólicamente nuestra naturaleza, nuestro ser-
hombres, según que esta naturaleza nuestra se encuentre en estado de plenitud o no. El texto griego emplea la palabra
paídeia (παιδεια), que se puede traducir por "educación", pero en el sentido de "formación" (lo que en alemán se
llama Bildung), es decir, en el sentido del proceso mediante el cual se "forma" el hombre a partir de su animalidad, el
proceso consistente en el despliegue de las posibilidades del hombre. Ese despliegue está determinado y presidido
por un modelo previo, por un "aspecto" (idea) determinante que lo guía, y que no es sino la idea misma de hombre
como ideal que toda persona debiera esforzarse por desarrollar en sí, el ideal que está como dormido en forma de
posibilidades o potencialidades, y que justamente se trata de despertar.

La situación en que encuentran los prisioneros es la situación con que comienza nuestra humana existencia:
comenzamos estando como "dormidos", es decir, "olvidados" de lo que en realidad somos -el olvido, para Platón, de
que nuestro verdadero ser no es el ser físico, sensible, corporal, sino nuestra alma. Pero si estos términos de "alma" y
"cuerpo" -sobre todo entendidos como entidades diametralmente opuestas- parecen expresiones poco adaptadas a
los problemas y al contexto de nuestro mundo contemporáneo, puede expresarse lo que dice Platón con ayuda de
otra terminología. Con expresiones de la filosofía de la existencia, se dirá entonces que, en primera instancia, y ante
todo, vivimos en el anonimato, en el olvido de nosotros mismos, porque en nuestra vida diaria somos, no nosotros
mismos como auténticas personalidades libres, sino que nos encontramos sometidos al poder de un tirano impersonal,
que en términos sociológicos puede denominarse "la
gente", y que en términos filosóficos llama Heidegger el
"se" o el "uno". En efecto, en la mayor parte de nuestros
actos no nos comportamos como personas autónomas
que libremente deciden hacer esto o lo otro, sino que
hacemos lo que la "gente" hace; compramos un aparato
de televisión o nos cortamos el cabello de cierta manera,
porque "la gente" ve televisión, porque "se" usa tal corte
de cabello, "uno" compra tal semanario presuntamente
intelectual porque es lo que "se" lee. Se trata entonces
de actitudes, inclusive de "ideas", que se adoptan por
una especie de imposición del medio social en que se
vive; y en todos esos casos es el "se", el "uno", el
impersonal, el que decide, y no nosotros mismos; y esa
tiranía o dominación impide entonces que llevemos una existencia auténtica, nos impide descubrirnos en lo que
nosotros mismos somos, y oculta nuestra verdadera realidad con la especie de máscara que nos impone. Y es preciso
no perder de vista que el impersonal no sólo dicta las modas en materia de ropas o peinados, sino que también hay
modas en el campo de las ideas, esto es, ideas impuestas por "la gente": son muchos, en efecto, los que participan de
determinadas ideas políticas porque son las ideas políticas de moda, lo que "queda bien", lo que ahora "se" piensa -
como si el impersonal pudiese pensar, y olvidando que el pensar es siempre eminentemente personal.

Ahora bien, nuestro objeto, puesto que nos dedicamos a la filosofía, y en general el objeto de todo hombre que no
quiera ser víctima del engaño, es llegar a la verdad que se esconde tras los fenómenos de este mundo sensible, o tras
las opiniones del impersonal. Por tanto, si se quiere alcanzar la verdad, debemos comenzar por eliminar el error,
porque en nuestro punto de partida, como en la situación en que Platón inicia su relato, en la condición con que
comienza en cada caso la existencia humana, nos encontramos en el error: ésta parece ser la situación primera del

3
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

hombre. Por eso Sócrates había enseñado que el método filosófico ha de comenzar por la refutación, que consiste en
purgar el alma de los falsos conocimientos que la tienen encadenada y le impiden el acceso a la verdad; luego, ya
purificada, podrá volverse sobre sí misma y reconocerse tal como en realidad es. De esta manera puede verse que lo
dicho por Platón al afirmar que estamos viviendo en un mundo de sombras, dominados y tiranizados por las
apariencias, etc., si le quitamos el lenguaje religioso o mitológico con que muchas de sus afirmaciones están envueltas,
resulta expresar lo que es la situación del hombre en cualquier época, inclusive la nuestra. La filosofía platónica, pues,
no es nada del "pasado", si con ello queremos referirnos a algo definitivamente caduco; no es una reliquia ni tema de
anticuarios, sino que su pensamiento está pleno de posibilidades que la reflexión actual debe explotar
adecuadamente. Luego de las palabras de Sócrates citadas, se describe la condición y vida de los prisiones, tal como
lo hemos hecho más arriba y según las hemos representado con ayuda del dibujo. Y después de tal descripción,
Glaucón, uno de los interlocutores de Sócrates, no puede menos que observar admirado:

-¡Extraño cuadro y extraños cautivos! -exclamó.

-Semejantes a nosotros,

contesta Sócrates. Porque aunque es evidente que el cuadro que ha descrito es bien extraño, Sócrates insiste en que
en todo caso ésta es la situación en que el hombre se encuentra; y si el hombre normalmente no se da cuenta de lo
extraño de ese modo de existir en que se ignora a sí mismo y vive de modo inauténtico, es justamente porque vive en
él, y por ello le parece "natural"; lo extraño brota de la circunstancia de que Sócrates enfoca tal situación desde fuera
de la misma, y al que está inmerso en ella entonces le parece algo inusual, por ignorancia de la manera cómo
efectivamente está existiendo. Por ello Sócrates dice que tales cautivos son "semejantes a nosotros". Y agrega:

-Y ante todo, ¿crees tú que en esa situación puedan ver, de sí mismos y de los que están a su lado, alguna otra cosa
fuera de las sombras que se proyectan, al resplandor del fuego, sobre el fondo de la caverna expuesto a sus miradas?

-No -contestó-, porque están obligados a tener inmóvil la cabeza durante toda su vida.

De manera que los prisioneros no ven más que las sombras que se proyectan en el fondo de la caverna, y como éstas
son lo único que conocen, las toman por la realidad.

-Y en cuanto a los objetos que transportan sobre sus espaldas [quienes caminan detrás de la tapia], ¿podrán ver otra
cosa que no sean sus sombras?

-¿Qué más pueden ver? Las sombras que ven los prisioneros, y que toman por la realidad, no son sólo las sombras de
sí mismos, sino también las sombras de los objetos artificiales que sobresalen por encima de la tapia.

-Y si pudieran hablar entre sí, ¿no juzgas que considerarían objetos reales las sombras que vieran?

-Necesariamente

Los prisioneros hablan, y si hablan naturalmente tendrán que hablar de algo; pero como no conocen otra cosa sino las
sombras, tendrán que hablar sobre ellas, considerándolas, no como lo que son -es decir, sombras-, sino como la
realidad.

-¿Y qué pensarían si en el fondo de la prisión hubiera un eco que repitiera las palabras de los que pasan? ¿Creerían oír
otra cosa que la voz de la sombra que desfila ante sus ojos?

-¡No, por Zeus! -exclamó.

En el fondo de la caverna hay un eco, de modo tal que la voz de los que caminan detrás de la tapia parece brotar de
las sombras; por tanto, los prisioneros creerán que el eco no es sino la voz de las sombras mismas. En una palabra,
entonces,

-Es indudable -proseguí- que no tendrán por verdadera otra cosa que no sea la sombra de esos objetos artificiales.
4
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Y suponiendo que allí hubiese honores, alabanzas y recompensas establecidos entre sus moradores para premiar a
quien discerniera con mayor agudeza las sombras errantes y recordara mejor cuáles pasaron primeras o últimas, o
cuáles marchaban juntas y que, por ello, fuese el más capaz de predecir su aparición [...]

Un poco más adelante se agrega todavía algo sobre la vida de los prisioneros:

Los prisioneros se honran y alaban y tienen poder según su capacidad para ver las sombras, recordarlas mejor y
predecir lo que ha de suceder. Platón alude, probablemente, a los políticos corrientes, meros empíricos en el sentido
más limitado de la palabra, dotados tan sólo de habilidad o maña para recordar lo que sucede usualmente, y obrar en
consecuencia.

Si se resume este primer momento de la alegoría, diremos entonces que los prisioneros se encuentran en el estado
de espíritu que se llamó
eikasía o imaginación, que
es el inferior en la escala
del "saber": de tal manera
los prisioneros, es decir,
los hombres en su vida
corriente, se encuentran
en la forma inferior de
existencia posible,
"prisioneros" de las
apariencias o fenómenos,
según se ha dicho.

II. La liberación del prisionero

La segunda parte de la alegoría va a narrar la liberación de un prisionero y su ascenso fuera de la caverna; ello acontece
en cuatro momentos. a) En primer lugar, la liberación misma. Sigue hablando Sócrates:

-Considera ahora -proseguí- lo que naturalmente les sucedería si le los librara de sus cadenas a la vez que se los curara
de su ignorancia.

De lo que se trata es, pues, de librar al prisionero de su ignorancia, de su falta de pensamiento; y ello va a acontecer
como proceso de "formación" o cultura, como aprendizaje del pensar.

Si a uno de esos cautivos se lo libra de sus cadenas y se lo obliga a ponerse súbitamente de pie, a volver la cabeza, a
caminar, a mirar la luz, todos esos movimientos le causarán dolor, y el deslumbramiento le impedirá distinguir los
objetos cuyas sombras veía momentos antes.

El prisionero echa ahora su mirada, no sobre las sombras, sino sobre las cosas cuyas sombras antes veía; pero en
realidad no puede decirse, por el momento, que "vea" estas cosas, porque como su vista no está acostumbrada sino
a la oscuridad, el exceso de luz que ahora experimenta le deslumbra y no puede distinguir los objetos con que se
enfrenta.

¿Qué habría de responder, entonces, si se le dijese que momentos antes sólo veía vanas sombras y que ahora, más
cerca de la realidad y vuelta la mirada hacia objetos reales, goza de una visión verdadera?

Es obvio que estará convencido de que las sombras eran más reales que los objetos que ahora ve, porque las sombras
las discernía perfectamente bien, eran para él algo claro, puesto que su ojo estaba adaptado a ellas.
5
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Supongamos, también, que al señalarle cada uno de los objetos que pasan, se le obligara, a fuerza de preguntas, a
responder qué eran; ¿no piensas que quedaría perplejo, y que aquello que antes veía habría de parecerle más verdadero
que lo que ahora se le muestra? -Mucho más verdadero- dijo.

No solamente el prisionero no puede contemplar adecuadamente los objetos que ahora se le presentan, sino que,
peor aún, no puede reconocerlos como los objetos que proyectaban las sombras. Se encuentra en un estado de
completa confusión o turbación. Y es que, precisamente, cuando comienza la educación (paideia), la reflexión
filosófica, cuando el hombre empieza a salir de la tiranía de la "gente", del impersonal, se siente como perdido,
turbado, confuso, porque todo lo anterior, en que hasta ese momento había vivido, le parecía claro y evidente, en
tanto que ahora todo lo ve borroso y oscuro -a pesar de que se trata de cosas más verdaderas y reales que las que
antes percibía.

-Y si se le obligara a mirar la luz misma del fuego, ¿no herirá ésta sus ojos? ¿No habrá de desviarlos para volverlos a
las sombras, que puede contemplar sin dolor? ¿No las juzgará más nítidas que los objetos que se le muestran?

-Así es- dijo.

Evidentemente su vista se turbará aún más, y sus ojos sufrirán todavía más, si se le obliga a fijarlos en la luz de la
hoguera; e intentará volver la cabeza para recobrar la visión de las sombras, que está convencido son más reales.

-Y en caso de que se lo arrancara por fuerza de la caverna -proseguí-, haciéndolo subir por el áspero y escarpado
sendero, y no se lo soltara hasta sacarlo a la luz del sol, ¿no crees que lanzará quejas y gritos de cólera? Y al llegar a la
luz [es decir, fuera de la caverna], ¿podrán sus ojos deslumbrados distinguir uno siquiera de los objetos que nosotros
llamamos verdaderos?

-Al principio, al menos, no podrá distinguirlos -contestó.

A todos los inconvenientes anteriores se agrega ahora otro más: al prisionero se lo arrastra -puesto que él de buen
grado no quiere salir- fuera de, la caverna; y entonces, a la luz del día, no podrá ver ya nada en absoluto, tan intensa
le resulta esta claridad comparada con las sombras entre las que antes había vivido a lo largo de años. Incluso ocurrirá
que, si el prisionero pudiera hacerlo, escaparía de sus liberadores para regresar a las profundidades de la caverna.

La situación es paradójica, y se asemeja a la de quien se acerca por primera vez a un curso de filosofía y oye hablar del
movimiento, del tiempo o de la valentía; hasta ese momento vivía muy tranquilo creyendo saber, más o menos
oscuramente, qué eran el tiempo, el movimiento o la valentía, pero ahora, con la filosofía, las cosas empiezan a
complicársele, todo lo que creía saber vacila, y se pregunta entonces para qué se habrá metido en tales problemas: en
términos de Platón, ese principiante quiere regresar a las sombras. Pero, tal como señalan las últimas palabras citadas,
aquí comienza un proceso de adaptación a las nuevas circunstancias, de que se ocupa el segundo momento de esta
segunda parte de la alegoría.

b) El prisionero liberado se va adaptando gradualmente a la nueva situación.

-Si no me engaño -proseguí-, necesitará acostumbrarse para ver los objetos de la región superior. Lo que más
fácilmente distinguirá serán las sombras, luego las imágenes de los hombres y de los demás objetos que se reflejan en
las aguas y, por último, los objetos mismos; después, elevando su mirada hacia la luz de los astros y de la luna,
contemplará durante la noche las constelaciones y el firmamento más fácilmente que durante el día el sol y el
resplandor del sol.

-Sin duda.

-Por último, creo yo, podría fijar su vista en el sol, y sería capaz de contemplarlo, no sólo en las aguas o en otras
superficies que lo reflejaran, sino tal cual es, y allí donde verdaderamente se encuentra.

-Necesariamente -dijo.
6
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

El proceso por el cual el prisionero liberado se va adaptando a la nueva situación es un proceso gradual, y Platón habla
simbólicamente de los pasos que deberá seguir: primero aprenderá a discernir las sombras de las cosas exteriores a la
caverna, luego sus imágenes reflejadas, más tarde las cosas mismas, más adelante los cuerpos celestes de noche, luego
de día, y finalmente el sol. Esta es una de las enseñanzas de la alegoría: la necesidad de proceder gradualmente en el
orden de la educación. Es imposible ir de golpe a la metafísica imagínese qué ocurriría si a un niño de diez o doce años
se le leyese el trozo del Fedón sobre los iguales. Platón sostiene, de esta manera, que antes de penetrar en el estudio
de las ideas superiores es preciso un aprendizaje preparatorio: el estudio de las matemáticas. En cierto sentido -viene
a decir entre líneas- aquí se encuentra una de las fallas de los sofistas: haber cometido el error de discutir con
cualquiera los temas morales, políticos o metafísicos, sin la necesaria preparación para ello -como quien quisiera
hablar de física atómica con quienes desconocen el álgebra elemental. Y lo que Platón dice de los sofistas quizá podría
aplicarse hoy día a las cuestiones políticas, que por suponer temas éticos y metafísicos sólo podrían abordar
adecuadamente quienes tuvieran la necesaria preparación filosófica.

c) En el tercer momento, el liberado descubre en el sol la causa suprema. Dice Sócrates:

-Después de lo cual, reflexionando sobre el sol, llegará a la conclusión de que éste produce las estaciones y los años, lo
gobierna todo en el mundo visible y que, de una manera u otra, es la causa de cuanto veía en la caverna con sus
compañeros de cautiverio.

Es evidente -afirmó- que, después de sus experiencias, llegaría a esas conclusiones.

El sol es la causa de todas las cosas, y a la vez lo que las gobierna. El sol, con su luz y calor, es la causa de todas las
cosas del mundo exterior, y a la vez, indirectamente, de las del mundo interior a la caverna, porque no podría haber
fuego sin el calor del sol. El sol representa la idea suprema, la Idea del Bien.

d) En el cuarto momento, el liberado recuerda la caverna y la vida que allí llevaba.

-Si recordara entonces su antigua morada y el saber que allí se tiene, y pensara en sus compañeros de esclavitud, ¿no
crees que se consideraría dichoso con el cambio y se compadecería de ellos?

-Seguramente.

Recuerda su vida anterior y siente alegría por haberla dejado, a pesar de que en un primer momento aborrecía la
nueva morada. Y a la vez experimenta cierto desdén y compasión por sus compañeros que aún viven en las sombras;
porque el "saber" que allí se tiene no es verdadero saber, sino el grado inferior de la opinión (dóxa), a saber, la
imaginación o conjetura (eikasía). Y continúa Sócrates:

¿Piensas tú que nuestro hombre seguiría deseoso de aquellas distinciones [honores y cargos que se otorgan los
prisioneros entre sí] y envidiaría a los colmados de honores y autoridad en la caverna? ¿O preferiría, acaso, como dice
Homero, "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" y sufrirlo todo en el mundo antes que volver a
juzgar las cosas como se juzgaban allí y vivir como allí se vivía?

Yo, al menos -dijo-, creo que estaría dispuesto a sufrir cualquier situación antes que vivir de aquella manera.

El que ha salido de la caverna sabe que todos los cargos y distinciones que se disciernen en el antro, no son más que
honores referidos a sombras, es decir, a algo cuyo valor es ínfimo. El pasaje de Homero que aquí se cita está tomado
de la Odisea, XI, 489. Allí Ulises baja a los Infiernos (Hades), que no eran, para la religión homérica, morada de castigo,
sino el lugar a donde iban, después de la muerte, las almas de los hombres, sus "sombras" o "dobles", para llevar allí
una existencia decaída, inferior, especie de pálido reflejo de lo que era su vida en este mundo. Ulises encuentra allí a
Aquiles, y es éste quien pronuncia las palabras citadas: aquí, en el Hades, podré reinar sobre las almas de los muertos
-viene a decir Aquiles-; pero preferiría vivir aunque fuese como asalariado antes que ser rey en un mundo de sombras.

7
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

III. La misión del filósofo

Pues bien, el prisionero que se ha desembarazado de las cadenas, que se ha vuelto genuinamente libre con la visión
de la verdadera luz y la fuente de todo lo verdadero, no es sino el filósofo llegado al término del "viaje" que de la
contemplación de las cosas sensibles lo ha llevado a la completa visión del mundo de las ideas, a cuyo resplandor tan
sólo se logra el verdadero saber, el conocimiento supremo, y, a la vez, indirectamente, el conocimiento de lo sensible.
Pero cuando el filósofo ha alcanzado el conocimiento supremo, no le es lícito quedarse allí, habitando fuera de la
caverna, a pesar del gozo que experimenta en la visión de ese nuevo mundo. Debe regresar al antro, donde están sus
antiguos compañeros, sus semejantes. Pues el filósofo tiene una misión que cumplir con los demás seres humanos -
una misión educativa, iluminadora, liberadora: la de conducirlos también a ellos hacia la verdad, tarea que
corresponde a la misión que Sócrates consideraba que el dios le había confiado. De modo que la tercera parte de la
alegoría narra el regreso del liberado a la gruta.

-Y ahora considera lo siguiente -proseguí-: supongamos que ese hombre desciende de nuevo a la caverna y va a
sentarse en su antiguo lugar, ¿no quedarán sus ojos como cegados por las tinieblas, al llegar bruscamente desde la luz
del sol''

-Desde luego -dijo.

Con el regreso, se produce un nuevo


enturbiamiento y entorpecimiento de la vista;
pero producido ahora por un fenómeno inverso
al anterior: porque en este caso es, no el exceso,
sino la escasez de luz lo que lo causa.

-Y si cuando su vista se halla todavía nublada,


antes de que sus ojos se adapten a la oscuridad -
lo cual no exige poco tiempo-, tuviera que
competir con los que continuaron encadenados,
dando su opinión sobre aquellas sombras, ¿no se
expondrá a que se rían de él?

Junto a los prisioneros que han quedado en la


caverna, el liberado parecerá torpe y se
expondrá a que se burlen de él. Todos conocemos, en efecto, multitud de anécdotas o chistes sobre los sabios
"distraídos", que expresan exactamente el fenómeno que Platón señala, porque esos hombres están habituados a
ocuparse de cosas de las que el vulgo no se ocupa, y por eso, en los menesteres cotidianos, se muestran torpes,
"olvidados", "distraídos". En otro de sus diálogos, en el Teétetos, relata Platón la siguiente anécdota referida a Tales:

Se cuenta que también Tales, estudiando una vez los astros y mirando hacia lo alto, cayó en un pozo, y una pequeña
esclava tracia, burlona y graciosa, se mofó de él, diciendo que por querer mirar el cielo, no distinguía lo que le era
próximo y se hallaba bajo sus pies. Estas palabras pueden aplicarse a todos los que se dedican a la filosofía [...]. Pero
cuando el filósofo eleva consigo a alguien [...] para investigar la justicia en sí y la injusticia en sí [...], el que tiene alma
pequeña 1...1 debe pagar el tributo [de las bromas anteriores]: siente el vértigo de estar suspendido en las alturas, y
mirando hacia abajo, sorprendido y admirado, por la falta de hábito, inquieto, dudoso y balbuceante, suscita las risas,
no de las esclavas de Tracia o de cualquier ignorante (pues éstos no tienen conciencia de ello), sino de todos los que
se han educado como hombres libres.

De manera que esta situación tiene dos caras, por así decirlo: los hombres corrientes pueden burlarse de cierta torpeza
del filósofo o de los científicos en la vida diaria, pero muchos más motivos tendrían los filósofos u hombres de ciencia
para burlarse de aquellos que intentan ocuparse de cuestiones filosóficas o científicas sin estar convenientemente
preparados para ello.
8
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Continúa el texto de la alegoría:

¿No le dirán que por haber subido a las alturas ha perdido la vista y que ni siquiera vale la pena intentar el ascenso? Y
si alguien ensayara libertarlos y conducirlos a la región de la luz, y ellos pudieran apoderarse de él y matarlo, ¿es que
no le matarían?

-Con toda seguridad -dijo.

Los prisioneros atribuyen la torpeza del liberado al hecho


de haber salido al exterior de la caverna; por tanto,
considerarán como perjudicial salir del antro. Y si alguien
intentase liberarlos, como ignoran que se trata de una
liberación, se resistirían e inclusive matarían a quien lo
pretendiese -en lo cual hay, sin duda, alusión al destino de
Sócrates, muerto precisamente por intentar liberar de las
cadenas de la ignorancia a sus conciudadanos.

9
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Comienzo de la filosofía (Jean Pierre Vernant)


“Fue a principios del siglo VI, en la Mileto jónica, donde hombres como Tales,
Anaximandro, Anaxímenes, inauguran un nuevo modo de reflexión acerca de la
naturaleza a la que toman por objeto de una investigación sistemática y
desinteresada, de una historia, y de la cual presentan un cuadro de conjunto, una
teoría. Del origen del mundo de su composición, de su ordenamiento, de los
fenómenos meteorológicos, proponen explicaciones desembarazadas de toda
imaginería dramáticas de las teogonías y cosmogonías antiguas: las grandes Jean-Pierre Vernant
figuras de las Potencias primordiales ya se han esfumado; nada de agentes (Provins, 1914 - Sèvres, 2007)
Fue un filósofo e historiador de la
sobrenaturales, cuyas aventuras, luchas y hazañas formaban la trama de los mitos
Grecia antigua, profesor
de génesis que narraban la aparición del mundo y la instauración del orden;
honorario del Collège de France.
ninguna alusión siquiera a los dioses que la religión oficial asociaba, tanto en las Vernant revolucionó con su
creencias como en el culto, a las fuerzas de la naturaleza.” mirada la visión de la civilización
griega y demostró que el hombre
(Jean Pierre Vernant, Los orígenes del pensamiento griego, Eudeba, Bs. As., 1965, griego construyó, a partir del
p. 83) mito, diversas formas lógicas que
dieron lugar al nacimiento de la
razón occidental.
Mito de Perséfone
Perséfone es hija de Zeus y Deméter (hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus, y diosa de la fertilidad y el trigo). Su tío
Hades (hermano de Zeus y dios de los Infiernos), se enamoró de ella y un día la raptó.
La joven se encontraba recogiendo flores en compañía de sus amigas las ninfas y hermanas de padre, Atenea y
Artemisa, y en el momento en que va a tomar un lirio, (según otras versiones un narciso), la tierra se abre y por la
grieta Hades la toma y se la lleva.

De esta manera, Perséfone se convirtió en la diosa de los Infiernos. Aparentemente,


el rapto se realizó con la cómplice ayuda de Zeus, pero en la ausencia de Deméter,
por lo que ésta inició unos largos y tristes viajes en busca de su adorada hija, durante
los cuales la tierra se volvió estéril.

Al tiempo, Zeus se arrepintió y ordenó a Hades que devolviera a Perséfone, pero esto
ya no era posible pues la muchacha había comido un grano de granada, mientras
estuvo en el Infierno, no se sabe si por voluntad propia o tentada por Hades. El
problema era que un bocado de cualquier producto del Tártaro implicaba quedar
encadenado a él para siempre.

Para suavizar la situación, Zeus dispuso que Perséfone pasara parte del año en los
confines de la Tierra, junto a Hades, y la otra parte sobre la tierra con su madre,
mientras Deméter prometiera cumplir su función germinadora y volviera al Olimpo. Estatua que representa
Perséfone es conocida como Proserpina por los latinos.
a Isis-Perséfone
La leyenda cuenta que el origen de la Primavera radica precisamente en este rapto,
pues cuando Perséfone es llevada a los Infiernos, las flores se entristecieron y murieron, pero cuando regresa, las
flores renacen por la alegría que les causa el retorno de la joven. Como la presencia de Perséfone en la tierra se vuelve
cíclica, así el nacimiento de las flores también lo hace.

Por otra parte, durante el tiempo en que Perséfone se mantiene alejada de su madre, Deméter y confinada al Tártaro,
o mundo subterráneo, como la esposa de Hades, la tierra se vuelve estéril y sobreviene la triste estación del Invierno.

10
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

El octavo día
The greatest WordPress.com site in all the land!
La duda Octubre 30, 2011
https://escondidoeneltrastero.wordpress.com/2011/10/30/la-duda/

Siento la rabia dentro de mí y quiero gritar. Quizás no sea nada, puede que se me pase muy
pronto, pero en estos momentos, invadido por la duda y la rabia que esta conlleva, sólo veo
oscuridad y ninguna puerta, o quizá demasiadas puertas, tantas que no sé cuál abrir. Lo peor
de todo es que detrás de las puertas no hay leones como en las películas, sino futuros inciertos. Es
un poco como el experimento de Schrödinger (sección “Ciencias”), hasta que no la abras no sabrás
si el gato vive o muere.

Llevo un rato pensando y creo que realmente la duda es la peor sensación que puedes tener. Me
explico: imagina que tomas una decisión errónea. Cuando te des cuenta del error sentirás el
arrepentimiento por haberte equivocado. En cambio, cuando aún no te has decidido, esperas
una señal divina que no va a venir y dudas. En este instante sufres el desconocimiento, la
ignorancia del futuro, pero también el posible arrepentimiento futuro, y es que, ves la posibilidad
de tomar el camino incorrecto tan de cerca, que te sientes en desgracia por adelantado.

Hay quien dice que el ser humano se caracteriza por poder pensar, otros que es la capacidad de
comunicarnos mediante signos lingüísticos la que nos hace personas. Yo creo que lo que hace
diferente al hombre del animal es que el humano es el único ser que puede pasarse desde tercero
de la ESO, cuando decide si biología o tecnología hasta el día en el que escribes en una hoja las
diez carreras que podrías estar interesado en cursar en la universidad, dudando. ¿Eso me va a
gustar?, ¿voy a ser capaz?, ¿seguro?, ¿y no me gustaría más?, ¿pero a lo mejor?, ¿pero seguro?

Es la angustia del ser humano. Decidir.

Leí hace un año acerca de una investigación científica que aseguraba que los creyentes vivían
más tiempo y con mayor “paz o tranquilidad” que los no creyentes. Si no dudas acerca de todo
y del qué viene después, es normal.

Dudo luego existo.

11
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Orígen de la filosofía (Karl Jarpers)

¿Qué nos mueve a filosofar?


La pregunta “¿Qué nos mueve a filosofar?” es también en sí misma una
pregunta filosófica. En cuanto tal, no tiene una única respuesta. El filósofo
alemán Karl Jaspers, en un pequeño libro titulado La filosofía, trata de
responder a esta cuestión y señala tres motivos por los cuales los seres
humanos sienten la necesidad de filosofar.

1. El asombro. Nuestros ojos nos hacen ver el maravilloso espectáculo del


universo del cual somos parte. Nuestra admiración por lo que nos rodea y por
lo que nos resulta extraño nos lleva a querer conocer. En la admiración
advertimos todo lo que no sabemos, descubrimos nuestra ignorancia: ¿Qué es Karl Jaspers
todo esto que nos rodea? ¿De dónde viene? Nos preguntamos por aquello que (Oldenburg, 1883 - Basilea,
ocasiona nuestro asombro, nuestra sorpresa. 1969) Psiquiatra y filósofo
existencialista alemán. Aplicó su
2. La duda. Tratamos de dar respuesta a las preguntas suscitadas por nuestro reflexión al drama humano y a
asombro. Pero ni bien creemos satisfacernos con estas respuestas, surge en sus problemas principales: la
nosotros la duda. Advertimos que todo conocimiento humano es falible y comunicación, el sufrimiento, la
desconfiamos de nuestro imperfecto saber. Lo que nos parecía obvio resulta culpabilidad, la muerte y fue uno
luego ser falso. La duda aparece, entonces, cuando tomamos conciencia de la de los que conformaron el
seguridad e incerteza del conocimiento humano. Por eso ante cada aparente existencialismo y la
solución surge un nuevo problema y la posibilidad siempre latente del error. fenomenología.

3. Las situaciones límites. Siempre estamos inmersos en alguna situación: tenemos que estudiar para un examen o
estamos por salir con nuestros amigos o se nos presenta la oportunidad de realizar un viaje. Las situaciones son
cambiantes y nos exigen respuestas variadas. Pero hay situaciones permanentes, que no cambian. Son situaciones
fundamentales, definitivas, que revelan nuestros límites: no podemos no morir, no podemos no sufrir, no podemos
no sentir angustia. Por lo general somos conscientes de estar en una situación límite cuando vivimos momentos
difíciles: la muerte de un ser querido, la enfermedad de alguien cercano, el amor no correspondido, el fracaso de un
proyecto. La conciencia de nuestros límites nos lleva a filosofar porque surge necesariamente en nosotros la pregunta
por el sentido y el valor de la existencia humana.

[Filosofía, AIQUE, p. 13]

12
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Problemas de la filosofía
Si se revisa la historia de la filosofía, puede advertirse que las respuestas son muy variadas pero que las preguntas son,
más o menos, las mismas. Los filósofos se distinguen por sus respuestas pero se identifican por su deseo de saber.

Las distintas preguntas que se formulan los filósofos han dado lugar a la constitución de distintas ramas de la filosofía.
Mencionaremos algunas de ellas y señalaremos algunas de sus preguntas.

Metafísica. ¿Qué es la realidad? ¿Existe una realidad aparente y otra real? ¿Qué es lo aparente? ¿Qué es lo real?
¿Existe Dios? ¿Qué entendemos por Dios? ¿Cuáles son sus propiedades?
Teoría del conocimiento. ¿Qué es el conocimiento? ¿Es posible conocer? Si es posible ¿cuál es el alcance del
conocimiento humano? ¿Qué es la verdad? ¿Cómo podemos saber cuándo estamos en la presencia de una verdad?
Antropología filosófica. ¿Qué es el hombre? ¿Es algo más que un animal consciente? ¿Posee alma? ¿Qué es lo que
diferencia al hombre de los demás animales?
Ética. ¿Qué es el bien? ¿Qué es el mal? ¿Cómo debemos actuar? ¿Existen criterios objetivos para distinguir entre el
bien y el mal? ¿Existe algún fin al que tienda la vida humana?
Estética. ¿Qué es lo bello? ¿Qué es lo feo? ¿Algo es bello porque nos agrada o nos agrada porque es bello? Los valores
estéticos, ¿son objetivos o subjetivos?
Filosofía de la ciencia. ¿Cuáles son las características principales del conocimiento científico? ¿La ciencia es la única
forma de acceder a la verdad? ¿En qué consiste la objetividad científica? ¿Qué condiciones debe cumplir una teoría
para ser considerada científica?
Filosofía política. ¿Qué es la política? ¿Qué relación existe entre ética y política? ¿En qué consisten las relaciones de
poder entre los seres humanos? ¿Qué es lo que le da legitimidad a un gobierno?
Filosofía de la historia. ¿Qué diferencia existe entre el acontecer histórico y el acontecer natural? ¿Existen leyes de la
historia? Si existen, ¿en qué se diferencian de las leyes de la naturaleza? ¿Se puede afirmar que existe progreso en la
historia de la humanidad? ¿Se pueden predecir los hechos históricos?
Esta división de la filosofía en ramas es una forma de organizar por temas los problemas que los filósofos se plantean,
pero la filosofía es una y todos sus problemas se entrecruzan.

METAFÍSICA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ANTROPOLOGÍA


FILOSÓFICA

ESTÉTICA ÉTICA
FILOSOFÍA

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA POLÍTICA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

13
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

SÓCRATES: La condena de un filósofo


En la Grecia del siglo IV antes de Cristo, más precisamente
en Atenas, vivía un filósofo llamado Sócrates. Éste era un
ciudadano que caminaba por su querida Atenas rodeado de
discípulos, la mayoría de los cuales eran jóvenes de familias
ricas. Sócrates sostenía que, para poder conocer, es
necesario primero aceptar que no se sabe. El que cree que
sabe no tiene deseos de saber. Por eso, la primera sabiduría
es el reconocimiento de la propia ignorancia. Él mismo se
autodenominaba un ignorante. Pero estaba orgullo de su
ignorancia porque, según él, era una “ignorancia sabia”.
Sócrates afirmaba que existen dos tipos de ignorancia: la
ignorancia sabia y la ignorancia necia. La ignorancia sabia
es la ignorancia consciente: implica saber que no se sabe. La ignorancia necia es la que ignora a sí misma: no se sabe
pero se cree saber. Todos los hombres somos ignorantes pues, frente a lo que nos falta saber, lo que ya sabemos es
ínfimo. Sócrates se había propuesto una tarea en su vida: lograr que sus conciudadanos reconocieran su ignorancia y
que se abrieran así a la posibilidad de conocer. Para ello, todos los días, dialogaba con los sabios de Atenas y con los
sabios que venían de otras partes de Grecia. Les preguntaba: ¿qué es la virtud?, ¿qué es la justicia?, ¿qué es la verdad?,
¿qué es la belleza?, ¿qué es el amor? Y los sabios respondían con mucha seguridad sobre todos estos temas. Pero
Sócrates no se conformaba con sus respuestas y seguía preguntando. Con esta serie de preguntas mostraba a su
interlocutor las contradicciones y los errores de sus argumentos. Hasta que éstos, vencidos, reconocían ignorar la
respuesta correcta. ¿Les daba Sócrates la respuesta? No, porque él tampoco la tenía. Él simplemente les demostraba
a sus conciudadanos y a los extranjeros ilustres que visitaban Atenas, que sus opiniones se basaban en la costumbre y
no en la razón y que eran incapaces de defender con argumentos correctos lo que consideraban bueno, justo o
verdadero. Trataba en su de poner en evidencia todo lo que había de infundado o de poco claro en las ideas aceptadas
por sus semejantes.

Cuando Sócrates ya tenía setenta años, fue acusado ante los Tribunales de Atenas de “no creer en los dioses de la
ciudad e introducir divinidades nuevas” y de “corromper a los jóvenes”. Esta acusación fue presentada por Anito, Licón
y Meleto. El cargo de no creer en los dioses y de introducir nuevas divinidades no tenía fundamento, pues Sócrates
nunca se mostró contrario a las creencias religiosas de su tiempo. Pero era una acusación grave que podía justificar la
condena a muerte. El cargo de corromper a los jóvenes significaba acusar a Sócrates de apartar a los jóvenes del saber
tradicional, de hacerlos dudar sobre la moral, impartida por sus padres. (Se debe tener en cuenta que estos jóvenes
ricos estaban destinados a ser los dirigentes políticos de la ciudad.)

En su defensa Sócrates negó la legitimidad de su acusación. Él estaba convencido de haber beneficiado a los atenienses
con su tarea. Consideraba que les había ofrecido un servicio, que los había alertado sobre la necesidad de reflexionar,
de no dejarse llevar por las creencias infundadas, de utilizar la propia razón para comprender el universo y la conducta
de los hombres. Además, él no había enseñado ninguna doctrina en particular ni había tenido intenciones políticas.
Por todo eso, Sócrates se creía con derecho a un premio en lugar de una condena.

El jurado dictaminó la condena a muerte. Según las costumbres de la época, Sócrates debía beber cicuta, el veneno
que le quitaría la vida. Sus discípulos y amigos le ofrecieron la posibilidad de escapar, de ir a vivir a otra ciudad griega.
Pero Sócrates prefería la muerte al ostracismo1. Además, si buscaba una salida de ese tipo, estaría traicionando toda
una vida consagrada a la filosofía. En el año 399 antes de Cristo, Sócrates murió envenenado en compañía de quienes
siempre estuvieron junto a él. [Filosofía, AIQUE]

1
Destierro
14
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Determinaciones sociales
Muy pocas cosas están programadas por la biología. Nos es preciso, evidentemente, comer, beber y dormir; tenemos
capacidad de sentir y dar placer, necesitamos afecto, y valoración por parte de los otros, podemos trabajar, pensar y
acumular pensamiento. Pero cómo se concrete todo eso depende de las circunstancias sociales en las que somos
educados, maleducados, hechos y deshechos. Qué y cuantas veces y a qué horas comeremos y beberemos, cómo
buscaremos o rechazaremos el afecto de los otros, qué escalas y qué valores utilizaremos para calibrar amigos y
enemigos, qué placeres nos permitiremos y cuáles renunciaremos, a qué dedicaremos nuestros esfuerzos físicos y
mentales, son cosas que dependen de cómo la sociedad –una sociedad que nos nunca la única posible, aunque no
sean todas posibles- nos las defina, limite, estimule o proponga. La sociedad nos marca no sólo un grado de concepto
de satisfacción de las necesidades sino una forma de sentir esas necesidades y de canalizar nuestros deseos.
[Vincent Marques, No es natural: Para una sociología de la vida cotidiana, 1982]

Depilarse o no, esa es la elección


EL PAIS 6 JUN 2012 - 05:01 ART
La cuchilla ya no es suficiente. Las mujeres, y en número creciente los
hombres, se eliminan el vello del cuerpo definitivamente con nuevas técnicas
de láser. Pero no todas. La periodista irlandesa Emer O’Toole, de 28 años,
dejó de depilarse hace casi dos años, primero como experimento para un
artículo que publicó en el blog The Vangenda, y posteriormente en el diario
británico The Guardian. Pero acabado el ensayo (de 18 meses), decidió no
volver a rasurarse las axilas y las piernas. Su iniciativa se ha convertido en un
fenómeno, que incluso la ha llevado a los platós de televisión en Inglaterra.
¿Por qué causa tanto revuelo que una joven elija dejar crecer su vello
corporal?
Está claro que en la práctica cualquier mujer puede elegir no depilarse, pero
¿de verdad es una opción? Solo hay que abrir el debate entre amigas para
comprobar que no. Las “razones estéticas” se imponen a la Naturaleza, la que
hace que aunque los cortemos, los pelos de las piernas, las ingles, el bigote, las cejas, las axilas… vuelvan a crecer.
Para Emer o’Toole “eliminar el vello es producto de la industria de la belleza” y no es una opción para las mujeres. “Mi
madre pudo elegir depilarse o no cuando era pequeña. Yo no pude. Cuando cumplí 13 años y me empezó a crecer el
vello, nadie me explicó las opciones que tenía acerca de la depilación. Se enseña a las chicas jóvenes que las cosas que
pasan en su cuerpo cuando llegan a la pubertad son repugnantes y que deben eliminar cualquier rastro de ellas o
avergonzarse de sí mismas. Eso no habla bien de la actitud de la sociedad respecto al cuerpo de la mujer”, dice en un
correo electrónico.
También los hombres tienen lo suyo, el afeitado matutino no es del gusto de todos, pero
no es noticia que un varón se deje crecer la barba o luzca unas piernas velludas. Que Julia
Roberts no depile sus axilas, sí.

La Wikipedia, la enciclopedia virtual -aunque no es 100% fiable-, puede dar una idea de lo
que significa la depilación en el contexto actual. Dice así: “Vello no deseado en las mujeres:
(…) las axilas, las piernas y todo aquel vello que no se considere propio del sexo femenino”,
a saber: bigote, barriga, pezones, nalgas, tripa… Los cuerpos rasurados son, entonces,
condición para la feminidad y, por extensión, de la belleza (en la mujer). Lo fue para el
personaje de ficción Betty, la fea, que no dejó de serlo hasta que hizo desaparecer su
entrecejo, se quitó los pelos del bigote y se hizo la cera en las piernas. (Además de quitarse
las gafas y el aparato de los dientes).
O’Toole apunta razones más profundas que una mera adaptación a un determinado canon
de belleza (que cambia cada tanto en la Historia). “Creo que la obligación de no tener vello
15
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

para las mujeres es fruto de la cosificación y mercantilización del cuerpo de la mujer bajo el capitalismo. Las mujeres
han sido convencidas de que su cuerpo es erróneo y necesitan comprar productos y servicios para modificarlo y ser
consideradas femeninas. Hacer que las mujeres se sientan inseguras sobre sus cuerpos es una empresa muy rentable.
La industria de la "belleza" vale millones”.
La periodista no mostró ningún complejo, sin embargo, al levantar sus brazos y dejar ver la mata frondosa de pelo en
sus axilas en un programa matutino ‘This morning’ de la televisión nacional inglesa. No pudo enseñar las piernas, que
tampoco habían visto la cuchilla durante meses. Llevaba botas altas, pero no para esconder sus pelos. “Son mis
favoritas”, explica O’Toole. “No me visto para enseñar o tapar mi vello. Simplemente llevo lo que me gusta”, añade.
La cadena organizó una encuesta mientras la joven debatía sobre el tema (depilación si o no) con Michelle Devine. Un
80% de la audiencia dio la razón a la segunda: mejor libre de pelos que libre de la preocupación de eliminarlos.
Pero, ¿qué opinan sus familiares y amigos sobre su decisión? “Hubo algunas reacciones negativas al principio, pero
me comuniqué abiertamente con las personas que reaccionaron mal, y ahora todo el mundo me apoya. Mis amigos y
familia están acostumbrados a mis axilas peludas y ya no se dan cuenta”. ¿Y su pareja? “Conocí a mi novio en una
fiesta hace poco más de un año. Él me ama y me encuentra atractiva. No le importa si me afeito o no”.
La experiencia (y las imágenes) de Emer O’Toole han abierto el mismo debate en Internet y numerosos medios
internacionales. El británico Daily Mail tituló la noticia con un “Pelos en las axilas. ¿Una nueva declaración
feminista?”.

16
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

UNIDAD 1: El saber científico

Ciencia: Entendemos por ciencia al conjunto de conocimientos


sistemáticamente ordenado y que ha sido obtenido por una metodología
propia de la ciencia a través de la observación y la experimentación.

Diferencia entre ciencia y filosofía (Adolfo Carpio)

La ciencia como saber con supuestos


Si bien la actitud científica es actitud crítica, su crítica tiene siempre alcance limitado, y ello en dos sentidos. De un
lado, porque la ciencia es siempre ciencia particular, esto es, se ocupa tan sólo de un determinado sector de entes, de
una zona del ente bien delimitada – la matemática, sólo de los entes matemáticos, no de los parquímetros; la
geografía, de las montañas, ríos, etc., no de las clases sociales. El físico, por ejemplo, asume entonces una actitud
crítica frente a sus objetos de estudio –las leyes del movimiento, las propiedades de los gases, la refracción de la luz,
etc.-, y, en este terreno, no acepta nada porque sí, sino sólo sobre la base del más detenido examen, de las
comprobaciones e inferencias más seguras, e incluso siempre debe estar dispuesto a revisar sus conclusiones y a
desecharlas si fuera necesario. Pero por aquí aparece la segunda limitación: dado que la ciencia se ocupa solamente
de un determinado sector de entes, y no de la totalidad, no puede preguntarlo todo, no puede cuestionarlo todo, y
por lo tanto siempre tendrá que partir de, y apoyarse en, supuestos: la ciencia es un saber con supuestos que
simplemente admite.

El hombre de ciencia procede siempre partiendo de ciertos supuestos –creencias, afirmaciones o principios- que no
discute ni investiga, que admite simplemente sin ponerlos en duda ni
preguntarse por ellos, y que no puede dejar de aceptar en tanto hombre Adolfo Carpio (1923-1996)
de ciencia, porque precisamente su investigación comienza a partir de
ellos, sobre la base de ellos. El físico no puede dedicarse a su ciencia si Profesor de filosofía y filósofo argentino. Se
doctoró en Filosofía en la Universidad
no comienza por suponer que hay un mundo real, que hay movimiento Nacional de Buenos Aires. Ejerció su
y tiempo. El físico no pregunta propiamente por nada de esto: si profesión en la Facultad de Filosofía y
efectivamente hay o no un mundo real material, o qué sea en sí mismo Letras de la Universidad de Buenos Aires.
el movimiento, o el espacio, o el tiempo; sino que todo ello constituye Fue Profesor Titular de las cátedras de
Introducción a la Filosofía y de Metafísica.
para él un conjunto de supuestos necesarios a partir de los cuales
También fue Profesor en la Universidad
procede. El físico dirá que el espacio recorrido por un móvil es igual al Nacional de Rosario y en la Universidad de
producto de la velocidad por el tiempo; para ello es preciso que dé por Puerto Rico. Fue miembro de la Academia
sentado el movimiento, el espacio y el tiempo: todo esto el científico lo Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Por
supone, lo pone como base o condición de su propia actividad sin su trayectoria, recibió el Premio Konex en
metafísica en 1986.
preguntarse por ellos mismos (de manera parecida a como supone los
números, cuyo estudio no le compete al físico, sino al matemático).

La ciencia parte del supuesto de que hay entes, en tanto que el filósofo comienza por preguntarse: “¿Por qué hay
entes y no más bien la nada?”

El físico meramente admite que hay entes, se ocupa del movimiento para determinar sus leyes, opera de continuo con
el tiempo. Todo eso el físico lo admite simplemente para proceder a partir de ello. Pero qué sea el tiempo, si existe
realmente, o es sólo una ilusión o una forma de nuestro humano conocimiento; o qué sea el movimiento, nada de eso
es cuestión que concierna a la física, sino a la filosofía.

17
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Basarse en supuestos es, pues, el modo de ser característico de la ciencia. Y el conjunto de supuestos sobre que la
ciencia reposa se manifiesta en el hecho de que la ciencia nunca puede hablar de sí misma. Cada ciencia está
constituida por un repertorio de “conceptos fundamentales”. Toda ciencia utiliza y “comprende” el concepto de
igualdad; pero no pregunta qué es la igualdad, o cuál es su modo de ser.

Heidegger dice que la ciencia no puede hablar de sí misma; se ocupa de las leyes del movimiento, pero no de su
ocupación con las leyes del movimiento.

Lo que una ciencia sea, ya como pregunta deja de ser pregunta científica. La pregunta acerca de la esencia de la ciencia,
en general, y acerca de una ciencia determinada, en particular, no puede responderlas la ciencia; sino que son
cuestiones propias de la filosofía. La pregunta por la ciencia es una pregunta filosófica.

La filosofía como crítica universal y saber sin supuestos


Si tales “conceptos fundamentales” –lo mismo que los métodos, los principios del pensamiento, la razón, el
conocimiento, etc.- no son temas de la ciencia, sino que constituyen sus bases, fundamentos o “supuestos”, los
examinará, en cambio, la filosofía. La filosofía, pues, intenta ser un saber sin supuestos, el proceso de crítica universal
en que la filosofía consiste, significa entonces retrotraer el saber y, en general, todas las cosas, a sus fundamentos:
sólo si estos resultan firmes, el saber queda justificado, y en caso contrario, si los fundamentos no son lo
suficientemente sólidos, habrán de ser eliminados o reemplazados por otros que lo sean.

El filósofo no puede simplemente admitir, sino que debe demostrar, o fundamentar en cualquiera de sus formas, la
existencia del mundo exterior, o la del tiempo, o qué sea la razón, etc.

Resulta de todo esto que la expresión “Saber sin supuestos” viene a coincidir con esta otra: crítica universal, con que
también se caracteriza la filosofía. Porque a diferencia de la ciencia, que limita su examen siempre a la zona de objetos
que le es propia, la filosofía, puesto que es el saber más amplio, por ocuparse de todo, también encuentra motivos de
examen y cuestionamiento, motivos de crítica, en todo absolutamente.

Conocimiento Común - Conocimiento Científico


Suena el despertador. El reloj marca las siete de la mañana. Juan se despierta. Sabe que esa hora indica una
determinada posición de la Tierra con respecto al Sol. Para él, es la señal de que ha comenzado una nueva jornada.
Tiene que prepararse para ir al colegio. Se lava los dientes. Sabe que ese lavado lo protege de posibles caries. Su madre
le prepara el desayuno. Juan se sirve una taza de café con leche. Sabe que el café lo despabila. Se despide de su madre
y sale a la calle rumbo a la parada del colectivo. Juan conoce el camino que realiza el colectivo hasta llegar a la esquina
del colegio y el tiempo aproximado que tarda en realizarlo. Es que desde hace ya tres años realiza el mismo viaje todos
los días. Mientras viaja, trata de recordar la clase especial de Geografía que preparó para presentar en la tercera hora.
Juan lleva en el bolsillo de su campera una manzana. Siempre lleva una fruta para comer a media mañana. Juan sabe
que la fruta es un buen alimento para su organismo.

A la salida del colegio, se despide de sus amigos. Está muy conforme con la clase que dio aunque le hubiera gustado
sacarse una nota más alta. El ocho que obtuvo no le alcanza aún para aprobar el trimestre. Cruza la calle y pasa cerca
de un camión que despide un denso humo negro por el caño de escape, Juan no entiende por qué se permite la
circulación de esos camiones. Sabe que contaminan el ambiente y que la contaminación es la causa de la desnutrición
de la capa de ozono.

18
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Mientras se dirige a la parada del colectivo piensa que falta poco para la llegada de la primavera. “Este año está
pasando muy rápido”, se dice a sí mismo. Juan sabe que un año equivale a 365 días y que su cumpleaños es el 15 de
septiembre. Sabe incluso que el año es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

Llega a su casa y enciende el televisor. Sintoniza un canal de cable en el que están transmitiendo un partido de fútbol.
Los jugadores de uno de los equipos llevan un brazalete de color negro. Juan sabe que esos brazaletes indican que
alguien del club ha fallecido pues el color negro es señal de duelo. Hace zapping. En otro canal informan que hubo un
atentado terrorista en Medio Oriente. Juan conoce que desde hace muchos años existe un conflicto territorial en esa
zona del planeta aunque es consciente de que no entiende bien cuáles son las causas del mismo.

En suma, Juan sabe muchas cosas. Algunas las ha oído, otras la ha leído, otras las ha estudiado, otras las ha conocido
a través de la propia experiencia. ¿Cuáles son las características de este saber que Juan posee?

En primer lugar, su conocimiento es común, es decir, es un conocimiento que Juan comparte con la mayoría de las
personas de la comunidad en la que vive. Por ejemplo, sabe que significa la posición de las agujas del reloj.
En segundo lugar, gran parte de estos conocimientos se obtienen de manera espontánea, o al menos, no son el
producto de una investigación personal o de un estudio profundo sobre el tema. Juan sabe que lavarse los dientes
previene contra las caries porque se lo dijeron sus padres y se lo repite el odontólogo, cada vez que lo visita.

En tercer lugar, este saber es impreciso y también es impreciso el lenguaje que se utiliza para referirse a él. Por ejemplo,
Juan puede afirmar que la fruta es un buen alimento para el organismo pero no tiene necesidad de precisar que
entiende por buen alimento ni que elementos abarca la denominación fruta.
En cuarto lugar, algunos de estos saberes están determinados por la sociedad en la que vivimos, es decir, valen para
esta sociedad pero pueden no valer para otras sociedades. Por ejemplo, que el color negro es señal de duelo vale para
algunas culturas pero no para todas. Incluso las fechas que utilizamos para ubicamos temporalmente valen para
algunas culturas. En efecto si bien el calendario más usado universalmente es el gregoriano, existen otros calendarios,
como el judío o el musulmán. También, algunos conocimientos difieren según los grupos o los individuos que integran
una sociedad.
En quinto lugar, este conocimiento común es desordenado, pues se va construyendo al azar, es decir, lo vamos
adquiriendo a medida que crecemos, que tenemos determinadas experiencias, que leemos algunas publicaciones, que
escuchamos otras informaciones. Es un saber que se va formando de manera algo caótica.
En sexto lugar, es un conocimiento que no se interesa demasiado por las causas. Por ejemplo, Juan sabe que el café
despabila pero no sabe bien por qué; o sabe que hay conflictos en Medio Oriente pero desconoce muchas de las causas
de ese conflicto.
Algunos de los saberes que Juan posee provienen del conocimiento científico (por ejemplo que la tierra gira alrededor
del sol o que la contaminación destruye la capa de ozono). Es que el conocimiento común se forma también con la
información que nos brinda la ciencia. Por lo general, una teoría muy aceptada en ciencia pasa a formar parte del saber
de una comunidad.
La caracterización anterior no pretende desvalorizar al conocimiento común. Por el contrario el conocimiento común
es imprescindible para desenvolvernos en nuestra vida cotidiana: para llegar al colegio, para cuidar nuestra salud, para
comunicarnos, para divertirnos. En definitiva, para vivir. Si tuviéramos que averiguar porque el café nos despabila
antes de tomarlo, es probable que se nos enfriara o que no pudiéramos nunca disfrutar de un rico café. Si no
confiáramos en la información que nos es dada por los adultos o por algunos medios de comunicación, todo debería
ser comprobado cada vez por nosotros y eso podría tener consecuencias poco deseables: quemarnos por el fuego o
exponer peligrosamente nuestra piel al sol o no salir con paragua cuando nos avisan que va a llover. Este saber común
puede ser corregido y enriquecido por el conocimiento científico pero nunca podrá ser reemplazado.

Nos hemos referido al conocimiento común. Ahora bien, ¿Qué características son propias del conocimiento científico?
¿En qué se diferencia del conocimiento común?
19
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Un conocimiento científico no es espontaneo, se logra a través del esfuerzo, el estudio, la disciplina y la investigación.
El científico debe asumir una actitud crítica frente al mundo que lo rodea. Debe ejecutar la duda y no dejarse llevar
por lo que le dicen o por lo que registra a primera vista. El científico sabe que lo obvio, a veces, es falso. El conocimiento
científico es el producto de una investigación y esta investigación requiere un método, es decir, una serie de pasos, de
procedimientos, para llegar al fin deseado. El método es como un recetario para el planeamiento de las observaciones,
los experimentos, la interpretación de los resultados y el planteo de los problemas.
El conocimiento científico es explicativo. No se contenta con decir que algo es de determinada manera. Pretende saber
por qué es de esa manera y no de otra. El saber científico busca explicar los fenómenos, no solo describirlos. Quiere
saber por qué, cuándo, dónde, cómo. No se conforma con saber que el café despabila o excita, quiere entender por
qué produce ese efecto en nosotros.
El conocimiento científico aspira a ser un saber objetivo. Pretende conocer el mundo tal como es y no como
desearíamos que fuese o como aparenta ser. Para lograrlo, el científico debe esforzarse por dejar de lado sus intereses
personales, sus deseos, sus creencias su ideología, sus sentimientos. Debe intentar guiarse por los hechos; es decir,
debe descartar o revisar todo lo que no coincida con los hechos que observa. Es conocida la historia del científico
Galileo Galilei. Cuando Galileo corroboro la teoría de Copérnico, según la cual la tierra gira alrededor del sol, la iglesia
lo obligo a retractarse bajo amenaza de ser torturado. Galileo se retractó pero dijo “Y sin embargo se mueve”. Esta
simple frase muestra que no hay retractación que haga que la tierra deje de girar alrededor del sol, pues la realidad
es como es, aunque no queramos verla y nuestros deseos o ambiciones no pueden modificar el movimiento de los
astros ni de ningún fenómeno de la naturaleza. ¿Quería Galileo que la tierra girara alrededor del sol? No lo sabemos.
Tal vez él también se sentía decepcionado, como otros en su época, no por vivir en el centro del universo. Pero, en
tanto científico, esa decepción carecía de toda importancia.
El conocimiento científico pretende que sus verdades valgan universalmente. Esta pretensión está estrechamente
relacionada con la pretensión de objetividad. Si el saber que se logra a través de métodos científicos es objetivo, esto
quiere decir que es un saber que no está condicionado a factores sociales o históricos. Si es una verdad objetiva que
la tierra gira alrededor del sol, entonces es una verdad universal, es una verdad que se ha descubierto y corroborado
en un determinado contexto histórico y en un determinado contexto cultural, pero que, por ser verdad, trasciende
ese tiempo histórico y ese lugar de origen. A partir de su confirmación, esta verdad vale para toda cultura y para todo
tiempo. Y si en algún pueblo se sostiene la creencia contraria (que la tierra esta inmóvil y que el sol se mueve a su
alrededor), esta creencia será considerada falsa, aunque se puedan entender las razones culturales de su
sostenimiento.
El conocimiento científico es sistemático. Además de metódico, el conocimiento científico es un saber organizado. Las
teorías que la ciencia elabora son coherentes, es decir no contradictorias. La ciencia no admite la contradicción. Por
eso, entre los enunciados de una teoría científica existe una relación de derivabilidad: unos enunciados se derivan de
otros. La consistencia lógica (la ausencia de contradicción) es una condición indispensable de la comunicación
científica. En efecto, el mensaje que fuera contradictorio carecería de sentido pues se anularía a sí mismo.
El conocimiento científico busca la mayor precisión posible. La ciencia trata de precisar aquello que el conocimiento
común sabe de manera confusa. Para ello, busca formular sus problemas de manera clara e intenta precisar el sentido
de los términos que utiliza. Así, el término “distancia” adquiere en física un sentido preciso. La ciencia define la mayoría
de sus términos. Y esta precisión del lenguaje hace posible su comunicabilidad. La precisión del lenguaje científico
tiene como fin principal el lograr que la comunicación sea inequívoca, es decir, que esa comunicación no dé lugar a
equívocos. El ideal es que todos los científicos, al leer un trabajo de investigación o un informe de un colega, entiendan
perfectamente lo que ese colega, quiso decir. El lenguaje científico que logra de manera perfecta ese objetivo es el
lenguaje matemático. Pero no todas las ciencias pueden ser comunicadas a través de ese lenguaje. Existen ramas de
la ciencia que no pueden “matematizarse”. Así por ejemplo, el estudio del comportamiento humano no puede
reducirse a una serie de fórmulas matemáticas. Los fenómenos complejos y poco regulares no dan lugar a la utilización
del lenguaje matemático. La astronomía en cambio, que estudia fenómenos en que se dan una gran regularidad (por
ejemplo, el movimiento de los astros) si permite la utilización de las matemáticas. Por eso si bien la astronomía es una
ciencia fáctica, es sumamente precisa.
20
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Características del conocimiento científico (Mario Bunge)


“Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo. (…) En este proceso
construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de las ideas llamado ciencia que puede caracterizarse como
conocimiento racional sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible.”

En su libro “La ciencia, su método y su filosofía”, el filósofo argentino Mario Bunge realiza un inventario de las
principales características de la ciencia fáctica.

-es fáctico: parte de los hechos.


Trasciende los hechos: controlan los hechos y seleccionan los que consideran relevantes. Explica los hechos.
-es analítico: trata de descomponer todo en elementos. Los problema de la ciencia son parciales..
La investigación comienza descomponiendo sus objetos a fin de descubrir el mecanismo interno responsable de los
fenómenos observados.
-es claro y preciso.
-es verificable: debe aprobar el examen de la experiencia. Las conjeturas deben ser puestas a prueba.
-es metódico: los investigadores no tantean en la oscuridad, saben lo que buscan y cómo encontrarlo (la ciencia fáctica
emplea el método experimental)
-es sistemático: la ciencia es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. El conocimiento científico es
fundado, ordenado y coherente.
-es legal: busca leyes.
-es explicativa: intenta explicar los hechos en términos de leyes, los científicos no se conforman con descripciones
sino que procuran responder el por qué ocurren los hechos como ocurren y no de otra manera.
es predictivo: la predicción científica en contraste con la profecía, se funda sobre leyes y sobre informaciones (Ocurrirá
E siempre que suceda C

21
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Explicar, predecir
La ciencia no se limita a describir el mundo en que vivimos, sino a descubrir ciertas regularidades. Además de eso, la
ciencia busca explicar esas regularidades, es decir, busca el porqué de las regularidades. Por ejemplo, fue un
descubrimiento importante establecer que las órbitas de los planetas del sistema solar son elípticas y no circulares.
Sin embargo, ahí no terminó la investigación dado que luego fue necesario encontrar una explicación de porqué eran
así.

Una explicación es, en consecuencia, una respuesta a la pregunta por el porqué de un determinado fenómeno. De ahí
que si preguntamos por qué se congela el agua en un freezer, por qué se forma el arco iris, por qué los seres humanos
no tienen cola, por qué se produjo la Revolución de Mayo, por qué la inflación no se detiene, en todos los casos
estamos pidiendo una explicación.

Ahora bien, no todas las preguntas que enumeramos se responden de la misma manera, no todas requieren el mismo
tipo de explicación. Se sostiene que las explicaciones científicas más rigurosas son las de tipo causal, es decir, las
explicaciones que pueden establecer la causa de los fenómenos. Y la mejor forma de exponer la causa de los
fenómenos es mediante el establecimiento de una ley general a partir de la cual se pueda deducir. Este tipo de
explicación es conocido como explicación deductivo-nomológica: deductiva, porque tiene la forma de una deducción;
nomológica, porque contiene entre sus premisas al menos una ley universal (nomos, en griego, significa ley).

Una explicación deductivo-nomológica consta de un explanans que es el conjunto de enunciados formado por la ley y
ciertas condiciones necesarias para que acontezca el fenómeno; y un explanandum, que es el enunciado que describe
el fenómeno que se quiere explicar. El explanans conforma las premisas premisas y el explanandum, la conclusión del
razonamiento. Así, si queremos explicar por qué el agua se congela en el freezer, podremos construir la explicación de
la siguiente manera:

Explanans Ley universal El punto de fusión del agua es 0°C

Condiciones iniciales La temperatura en el interior del freezer es de -15°C

Hay un recipiente con agua dentro del freezer.

Explanandum El agua está congelada

Una de las razones por las que este tipo de explicación es indiscutidamente científica es que puede establecer
predicciones potenciales. Y esto constituye uno de los aspectos más interesantes de la ciencia: referirse a lo no
observado a partir de lo observado, precisar el futuro a partir del presente. En

nuestro caso, si la ley universal está corroborada, y las condiciones iniciales son verdaderas y además de ser necesarias,
son suficientes para que se produzca el fenómeno, entonces podemos predecir, mediante este esquema deductivo-
nomológico, lo que sucederá con el agua que acabamos de guardar en el freezer. De hecho, muchas predicciones en
la historia de la ciencia tienen este carácter y muchas predicciones que hacemos en la vida cotidiana, también. No
obstante, advierte Carl Hempel (1905-1997), esto no siempre es así, sobre todo si el explanandum es un caso
particular: nada impide que otro caso particular requiera de otras condiciones diferentes. “La afirmación de que las
leyes y teorías de forma determinista nos permitan predecir ciertos aspectos del futuro a partir de la información
acerca del presente debe ser tomada con moderación”.

22
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Concepto de ciencia en la MODERNIDAD


Durante el Renacimiento cambió el modo de hacer ciencia, se desarrolló un nuevo método científico y cambió la
actitud de los científicos respecto al estudio de la realidad. Este cambio supuso el abandono de creencias basadas solo
en autoridades y de una reflexión distante de la realidad. De ahora en más, todo conocimiento debía ser justificado a
través de la observación y experimentación para ser considerado científico. Además, el saber adquirido cobraba valor
por su utilidad y aplicabilidad en la naturaleza.
Este nuevo concepto de ciencia impulsó un desarrollo tecnológico que generó cambios a nivel social y económico.

“El mundo de Sofía” (p. 246-249)


_ ¿Fue entonces cuando se construyeron las primeras fábricas?

_Todavía no. Pero el nuevo método científico fue una condición El método de conocimiento en la Edad
necesaria para toda la evolución técnica que tuvo lugar después del Media
Renacimiento. Con ‘un nuevo método’ quiero decir una actitud
totalmente nueva ante lo que es la ciencia. Los frutos materiales de El pensamiento medieval reconocía como
este nuevo método llegaron luego poco a poco. valedero y decisivo el criterio de autoridad.
Esto significa que lo dicho por ciertas
_ ¿En qué consistía ese nuevo método? autoridades (la Biblia, la iglesia, Aristóteles)
_Consistía ante todo en investigar la naturaleza con los propios era verdad por el solo hecho de que tales
sentidos. Ya desde el siglo XIV había cada vez más voces que autoridades lo afirmasen, que ciertos libros,
advertían contra la fe ciega en las viejas autoridades. Tales o autores, o instituciones no podían
autoridades podían ser los dogmas de la Iglesia, así como la filosofía equivocarse. Así, por ejemplo, cuando
de la naturaleza de Aristóteles. También advertían del peligro de Copérnico sostuvo que la Tierra giraba
creer que los problemas pueden resolverse con una mera reflexión. alrededor del Sol, fue cuestionado porque
Esa fe exagerada en la importancia de la razón había dominado lo que él afirmaba contradecía lo dicho en la
durante toda la Edad Media. Ahora empezó a decirse que cualquier Biblia. El método de autoridades fue muy
investigación de la naturaleza tenía que basarse en la observación, criticado durante el renacimiento, época en
la experiencia y el experimento. Esto es lo que llamamos ‘método que comenzó a gestarse la ciencia moderna,
empírico’. con sus métodos de observación y
experimentación.
_ ¿Qué significa eso?

_ Eso significa simplemente que uno basa sus conocimientos de las cosas en su propia experiencia; es decir, ni en
papeles polvorientos ni en quimeras. También en la Antigüedad se hacía una ciencia empírica. Aristóteles, por ejemplo,
recogió muchas e importantes observaciones sobre la naturaleza. Pero los ‘experimentos sistemáticos’ constituían una
completa novedad.

_No tendrían aparatos técnicos como los de hoy… Según el concepto contemporáneo de
_Naturalmente no tenían ni calculadoras ni balanzas electrónicas. ciencia, se sostiene que las teorías
Pero tenían las matemáticas y balanzas de otro tipo. Se ponía gran científicas tienen un valor hipotético, es
decir, que se consideran como hipótesis
énfasis en la importancia de expresar las observaciones científicas en
que se corroboran o refutan con el tiempo.
un lenguaje matemático exacto. ‘Mide lo que se pueda medir, y lo
Bajo este concepto de ciencia entendemos
que no se pueda medir, hazlo medible’, dijo Galileo Galilei, que fue la sucesión de teorías como el modo en que
uno de los científicos más importantes del siglo XVII. También dijo la ciencia se desarrolla en el tiempo,
que ‘el libro de la naturaleza está escrito en un lenguaje intentando explicar, a través de teorías los
matemático’. fenómenos del mundo.

23
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

_ ¿Todos aquellos experimentos y mediciones abrieron el camino a los nuevos inventos?

_La fase primera fue un nuevo método científico, que abrió el camino a la revolución técnica, y el progreso técnico
abrió el camino a todos los inventos que llegaron después. Podríamos decir que los hombres habían empezado a
independizarse de las condiciones de la naturaleza. La naturaleza no era ya sólo algo de lo que el hombre formaba
parte, sino algo que se podía utilizar y aprovechar. ‘Saber es poder’, dijo el filósofo inglés Francis Bacon, subrayando
de este modo la utilidad práctica del saber. Esto era algo nuevo. Los seres humanos comenzaron a intervenir en la
naturaleza y a dominarla.

_Pero no solamente con fines positivos…

_No, por eso decíamos lo de los hilos buenos y malos que constantemente se entremezclan en todo lo que hace el
hombre. La apertura técnica que se inició en el Renacimiento derivó hacia telares mecánicos y desempleo, medicinas
y nuevas enfermedades, una mayor eficacia de la agricultura y un empobrecimiento de la naturaleza,
electrodomésticos como lavadoras y frigoríficos, pero también contaminación y basuras. Teniendo en cuenta las
grandes amenazas a que se enfrenta hoy en día el medio ambiente, muchos consideran el progreso técnico como un
peligroso desvío de las condiciones de la naturaleza. Se dice que los hombres hemos puesto en marcha un proceso
que ya no somos capaces de controlar. Otras almas más optimistas opinan que todavía vivimos en la infancia de la
tecnología. Que es cierto que la civilización tecnológica ha tenido enfermedades infantiles, pero que poco a poco los
hombres aprenderán a dominar la naturaleza sin, al mismo tiempo, amenazarla de muerte.

_ ¿Qué crees tú personalmente?

_Que quizás los dos puntos de vista tengan algo de razón. En algunas cosas los hombres deben dejar de intervenir en
la naturaleza, en otras lo podemos hacer con ventaja. De lo que no cabe ninguna duda es de que no hay ningún camino
que retorne a la Edad Media. Desde el Renacimiento el hombre ya no es sólo una parte de la Creación, sino que ha
comenzado a intervenir directamente en la naturaleza y a formarla a su imagen y semejanza. Eso te dice algo sobre la
maravillosa criatura que es el ser humano.

_Ya hemos estado en la Luna. En la Edad Media nadie podía imaginar que eso fuera posible, ¿verdad?

_No, de eso podés estar completamente segura. Y esto nos lleva a otro tema: ‘la nueva visión del mundo’. Durante
toda la Edad Media los hombres habían caminado bajo el cielo mirando hacia arriba al sol y a la luna, a las estrellas y
a los planetas. Pero nadie había dudado de que la Tierra fuera el centro del universo. Ninguna observación había dado
lugar a que se dudase de que la Tierra estaba quieta y que fuesen los cuerpos celestes los que daban vuelta alrededor
de ella. A esto lo llamamos ‘visión geocéntrica del mundo’, es decir, que todo gira alrededor de la Tierra. También la
idea cristiana de que Dios dominaba sobre todos los cuerpos celestes contribuyó a mantener esta visión del mundo.

_Me gustaría que fuera así de sencillo.

_Pero en 1543 salió un librito que se llamaba Sobre las revoluciones de los orbes celestes, escrito por el astrónomo
polaco Copérnico, que murió el mismo día que salió el libro. Copérnico sostuvo que no era el sol el que giraba en órbita
alrededor de la Tierra, sino al revés. Opinaba que esto era posible basándonos en las observaciones de que se disponía
sobre los astros. El que los hombres hubieran pensado que el sol se movía en una órbita alrededor de la Tierra se debía
simplemente a que la Tierra gira alrededor de su propio eje, decía. Señaló que todas las observaciones de los astros
eran mucho más fáciles de comprender si se suponía que tanto la Tierra como los demás planetas se movían en órbitas
circulares alrededor del sol. Es lo que llamamos ‘visión heliocéntrica del mundo’, decir, que todo gira alrededor del sol
[…]”

24
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Requisitos de la observación científica

La ciencia pretende brindar información sobre el mundo real. La forma de obtener esa información es,
fundamentalmente, a través de la observación.

La observación puede ser indirecta: en estos casos, el sujeto observa un fenómeno a través de otro fenómeno asociado
a él. Es posible que, en determinadas circunstancias, no se pueda observar directamente el fenómeno que nos
interesa. Ejemplo: es lo que sucede con la temperatura. El aumento de la temperatura de un cuerpo hace que se
expanda el mercurio de un termómetro en contacto con ese cuerpo.
En algunos casos, observamos un fenómeno prestando atención al reflejo que ese fenómeno produce en un espejo o
a la imagen que este fenómeno produce en una lente.

El conocimiento científico pretende un conocimiento objetivo, sin embrago, todos sabemos que las experiencias son
siempre subjetivas.

¿Por qué una experiencia como ver un papel de tornasol volverse rojo puede formar parte de un informa científico y
no l experiencia de ver un ovni o tener un contacto personal con Dios?

Si bien se acepta que toda experiencia es subjetiva, se pretende que esas experiencias puedan ser compartidas. De
esa forma, la subjetividad pasa a ser intersubjetividad y se supone que a mayor intersubjetividad, mayor objetividad.
Los hechos más confiables son aquellos que pueden confirmar varios testigos en forma independiente. Por eso, el
principio fundamental de la observación científica es que todos los científicos son intercambiables, en cuanto
observadores.

Ver un papel tornasol volverse rojo es una experiencia que puede ser repetida por cualquier científico que quiera ver
este fenómeno con sus propios ojos. En sus informes acerca de sus experimentos, el científico debe incluir una gran
cantidad de detalles, para permitir que otros investigadores repitan las experiencias y vean por ellos mismos aquello
que los informes describen.

El problema que presentan las experiencias de quien dice haber visto un ovni o de quien tuvo un contacto místico es
que no pueden ser reproducidas por otros sujetos.

Existen sucesos que son únicos y que han podido ser observados por pocas personas, por ejemplo la caída de un
meteorito. En ese caso, el hecho observado, aunque irrepetible, debe haber dejado rastros o huellas que sí pueden
ser observadas.

En resumen, dos requisitos son fundamentales para que una observación sea considerada científica: la repetibilidad y
la intersubjetividad.

Los datos irrepetibles no inspiran confianza. Lo que exige la ciencia es que se pueda producir un fenómeno similar en
otro momento y en otro sitio. La repetibilidad permite al científico establecer relaciones, hallar regularidades y
formular leyes que expliquen esas regularidades.

25
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

El método científico
Para que se inicie una investigación debe surgir un problema o una pregunta. El segundo
paso es la propuesta de posibles respuestas. Estos intentos de respuesta son conjeturas
(hipótesis) que el científico pondrá a prueba para comprobarlas (verificar-corroborar) o
refutarlas.
Las hipótesis son afirmaciones de las que no se sabe si son verdaderas o falsas. Quien las
formula las supone verdaderas pero solo podrá saber si lo son al final de la investigación.

Las hipótesis guían la investigación, indican qué debemos observar o experimentar para
saber si nuestras ideas son correctas o no (contrastación de las hipótesis). Esta
contrastación puede ser a través de un método de observación o experimental.
Luego se expresa el resultado de la contrastación: la conclusión.
Si la hipótesis resultara ser falsa se propone otra hipótesis y esta determina otra serie de
acciones y observaciones.

26
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

UNIDAD 2: Las teorías científicas

Hemos empleado hasta ahora frecuentemente la palabra "teoría" de un modo tal que casi la hacía indistinta a
"hipótesis" y ello ha sido así porque una teoría es un conjunto de hipótesis mantenidas simultáneamente.

La teoría de Darwin

Antecedentes

En este capítulo ilustraremos nuestras consideraciones anteriores analizando un ejemplo concreto de teoría científica
en lo que respecta a su estructura lógica interna, los problemas que planteó su contrastación y, hasta cierto punto,
también sus condiciones de producción en el contexto de descubrimiento. Se trata de una de las teorías más
gravitantes en la historia de la ciencia y, para ciertos autores, la más trascendente de las que fueron formuladas en el
siglo XIX. Nos referimos a la teoría de la evolución de Charles Darwin, de la cual ofreceremos una versión sucinta
debida al biólogo Julian Huxley. La presentación sigue los lineamientos ofrecidos por Darwin en la primera edición de
El origen de las especies (1859), libro en el cual la expuso por primera vez. Debe señalarse que, debido a ciertas
objeciones que le fueron señaladas a Darwin y a las críticas de todo orden de las que fue objeto, en ediciones
posteriores modificó algunos de sus puntos de vista y se volvió, por así decirlo, "menos darwinista". La elección de
esta teoría radica en que se la puede exponer de acuerdo con los cánones del método hipotético deductivo en versión
simple, mostrar su carácter explicativo y predictivo, y su empleo en el contexto de aplicación.

En la historia de la biología se han manifestado siempre tendencias fundamentalistas o conservadoras que tienden a
aceptar más o menos literalmente las afirmaciones bíblicas a propósito de la creación de las especies animales y
vegetales. De acuerdo con la Escritura, Dios las habría creado a la vez, en un único acto de creación, y a partir de allí
habrían perdurado sin modificaciones hasta la actualidad, salvo, como excepción, en el caso de aquellas que pudieron
haber desaparecido por la ocurrencia de cataclismos o cambios climáticos. Quienes adoptan esta posición, el fijismo,
no aceptan que las especies cambien con el tiempo ni que puedan existir en la actualidad especies que no existieran
ya en épocas anteriores. Sin embargo, a medida que los geólogos del siglo XVIII (como James Hutton) aumentaban su
conocimiento acerca de la formación geológica de la Tierra, advertían en las capas más recientes fósiles que
atestiguaban la presencia de especies animales ausentes en las capas más antiguas, en las cuales, a su vez, había fósiles
de especies desconocidas en el presente. Se trataba de observaciones preocupantes para quienes sostenían el fijismo.
La segunda no parecía grave: las especies antiguas pudieron haber desaparecido debido a algún cataclismo. En cambio,
la primera planteaba una pregunta inquietante. Si Dios había creado de una sola vez todas las especies, ¿cuál era el
origen de las especies más recientes, de las cuales no había rastros en las capas geológicas más antiguas?

Una primera respuesta fue dada por una serie de teorías conocidas globalmente como catastrofismo, sostenidas por
Georges Cuvier y otros a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Se suponía un encadenamiento de etapas geológicas
separadas por grandes cataclismos, en cada una de las cuales Dios habría efectuado un nuevo acto de creación. La
última de ellas bien pudo ser, tal vez, aquella a la cual se refiere la Biblia en el episodio del Diluvio y el arca de Noé. La
Escritura sólo haría referencia a esta reciente etapa geológica, la única que habría de preocupar al hombre para su
salvación, y el "día" dedicado a la aparición de animales y vegetales en el período en el que aconteció la sucesión de
todas las etapas separadas por catástrofes. Todavía hay sostenedores del catastrofismo, pero, de hecho, se advierte
que la historia geológica, aunque incluye catástrofes y períodos de cambio brusco, nunca pudo concebir desastres de
tal magnitud que eliminaran todo lo creado hasta el momento y requiriesen un nuevo acto de creación.

Por estas razones, los biólogos de temperamento científico se inclinaron a buscar otras explicaciones. La primera
tentativa razonable se debe a Jean Baptiste de Lamarck, cuyo libro Filosoffa zoológica, de 1809, ofrece una explicación
del intrigante problema en términos no fijistas sino evolutivos, es decir, admitiendo que las nuevas especies provienen
realmente de especies anteriores por un fenómeno secular de cambio. La evolución se basaría en la capacidad de los

27
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

individuos de alterar su fisiología, su conducta o sus atributos como resultado del desafío del ambiente (una suerte de
"acomodación" al mismo). Lamarck creía que tales cambios son hereditarios y, por consiguiente, que se perpetúan en
la especie. Los descendientes de los poseedores de estas nuevas características aumentan en número cada vez mayor
porque disponen de mayores ventajas ante el ambiente, y terminan constituyendo una nueva especie a expensas de
los que no las poseen y se extinguen.

El ejemplo arquetípico que ofrece Lamarck es su


explicación de cómo se originó la jirafa, un animal
recientemente descubierto por los europeos de su
época. Un primitivo antílope de reducida estatura se
alimentaba de las hojas más bajas de los árboles, pero,
en sitios donde la población era numerosa, el alimento
se acababa y la mayoría de los animales no podía
acceder a las hojas que se hallaban a mayor altura. Sin
embargo, algunos antílopes consiguieron con esfuerzo
estirar el cuello y las patas de manera de poder
alcanzarlas, y esa característica adquirida (un cuello y unas patas algo más largas que las de los restantes) era heredada
por sus descendientes, antílopes de cuello y patas más largas y en situación más ventajosa para obtener alimento, por
lo cual sobrevivían, a diferencia de los otros, que perecían. Por sucesivos estiramientos en cada generación y con el
transcurso del tiempo, el primitivo antílope dejó de serlo y se transformó en jirafa. ¿Por qué, sin embargo, el proceso
no avanzó indefinidamente hasta producir jirafas de la altura de la torre Eiffel? La respuesta invoca razones de
ingeniería: un cuello y unas patas demasiado largos alterarían el centro de gravedad del animal hasta impedir que
pudiese mantener la posición de equilibrio y por tanto alimentarse. De allí que la longitud del cuello y de las patas de
la jirafa llegaron a ciertos valores máximos y no avanzaron más allá.

La teoría evolutiva de Lamarck, que invoca la herencia de las características adquiridas por el individuo, es atractiva e
ingeniosa pero presenta muchos inconvenientes. No se puede explicar de esta manera la aparición de características
favorables tales como las manchas en la piel de la jirafa o el color blanco en el pelaje de la fauna del Ártico porque en
estos casos no hay nada análogo a "querer estirar el cuello"; el oso polar puede "querer" tener pelaje blanco, pero no
hay ningún mecanismo conocido que explique la ocurrencia de algo semejante. Para colmo, no hay evidencia en favor
de que las características adquiridas se hereden, sino más bien de lo contrario. Un individuo de piel blanca que pase
una temporada en el trópico puede tostarse por la aparición de melanina en la piel, y ésta sería una "acomodación"
del cuerpo a las circunstancias ambientales, pero este cambio no se hereda y la descendencia seguirá teniendo la piel
blanca. (Hoy los biólogos saben que toda modificación en la herencia corresponde a un cambio en el equipo genético
y, al parecer, las influencias del ambiente no afectan por sí mismas a los cromosomas, que siguen siendo aquellos con
los que dotó la naturaleza a cada individuo.)

Pese a las críticas que hoy se le pueden formular a la teoría evolutiva de Lamarck y a su concepción de las características
adquiridas heredables, no hay duda de que significó un importante avance en el camino hacia el evolucionismo
moderno. Eliminó las explicaciones metafísicas o religiosas y trató de justificar la aparición, diversidad y evolución de
las especies a partir de causas naturales. En este sentido, preparó el camino a Darwin, quien advirtió las dificultades
de la teoría lamarckiana y propuso un mecanismo evolutivo diferente. Darwin admitió la existencia de cambios o
variaciones accidentales en los seres vivos, debidos al azar, que hace que los descendientes de un individuo sean
ligeramente diferentes de sus progenitores. (En la actualidad se atribuyen estas variaciones a accidentes genéticos,
pero Darwin vivió en una época en que la genética aún no se había desarrollado.) La existencia de estas variaciones
no alcanza para dar una explicación de cómo se formaron las especies y por qué las características heredadas se
conservan. Los accidentes genéticos producen muchos cambios de calidad, pero, como observaba hace algunas
décadas Jean Rostand, el biólogo francés, la mayoría de ellos son negativos para el individuo enfrentado a su ambiente.
Quienes los poseen no están en situación favorable y terminan por desaparecer. ¿Cuál es, entonces, el mecanismo de
la evolución? ¿Por qué, a medida que transcurre el tiempo, el cambio de las especies se desarrolla en ciertas
direcciones y no en otras? Para contestar estas preguntas es necesario exponer la teoría de Darwin tal como él la
concibió.
28
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Darwin

El conocimiento biogeográfico de Darwin desempeñó un papel de primer orden en


la génesis de su teoría de la evolución. El joven Darwin no tenía muy en claro cuál
era su vocación; su familia lo había destinado al estudio de la medicina, que
disgustaba a Darwin, y luego trató de volverse clérigo, pero descubrió que tampoco
le interesaba. Su padre le vaticinó un negro porvenir y en realidad no se equivocó
del todo, porque la teoría de la evolución provocó tal cantidad de polémicas,
desprecios e insultos, que el pobre Darwin, persona apacible, bondadosa y de
espíritu religioso, fue considerado a la postre por los sectores más conservadores
de Inglaterra como una suerte de demonio. En realidad, Darwin era un naturalista
aficionado, pero logró finalmente ser aceptado en 1831 como biólogo en una nave
oceanográfica que realizaría un viaje de cinco años alrededor del mundo. Los
nombres hoy resultan familiares para los argentinos: la nave era el Beagle y estaba
comandada por el capitán Fitz Roy. Al cabo de los cinco años, durante parte de los cuales Darwin se halló enfermo, la
expedición regresó a Inglaterra. Finalmente, el viaje resultó ser el más importante en la historia de la biología, ya que,
al cabo del mismo, Darwin había concebido a grandes rasgos su teoría de la evolución.

Es interesante advertir que el problema del cambio de las especies se le presentó a Darwin cuando, al abandonar
Inglaterra y llegar a Sudamérica, advirtió que muchas especies que él conocía en su país las volvía a hallar en esas
comarcas con ligeras variantes. A medida que el Beagle avanzaba hacia el sur, las hallaba más y más diferentes. Al
parecer, fue en su estancia en la Argentina donde comenzó a imaginar lo que sería luego su teoría, pero en las islas
Galápagos, un archipiélago en el Pacífico ubicado a 1000 km al oeste de Ecuador, el problema se le presentó en toda
su magnitud. En todas las islas habitaba un grupo de pájaros, los pinzones, pero en cada una de ellas presentaban
características diferentes en cuanto, por ejemplo, al tamaño de picos, patas o alas. Darwin se preguntó por qué un
pájaro que es prácticamente similar en todas partes del inundo, en esas pequeñas islas separadas entre sí por unos
pocos kilómetros aparecían constituyendo unas dieciséis especies diferentes.

Aquí tenemos, en este caso particular, los problemas que se intentan resolver y cuya respuesta requiere la formulación
de hipótesis y teorías. Darwin intenta hallar una explicación a los hechos y regularidades que le han llamado la atención
y que constituyen el problema. En Inglaterra, ya disponía de su teoría pero
no se decidió a publicarla antes de contar con de mayor cantidad de datos,
hasta que otro biólogo, Alfred Wallace, le escribió una carta en la que
exponía las mismas ideas y solicitaba su opinión. En un alarde de
honestidad científica, Darwin dio a conocer, en la Sociedad Linneana de
Londres, la carta de Wallace junto con un resumen de su teoría.
Finalmente, a instancias de los amigos, Darwin publicó en 1859 la primera
edición de El origen de las especies (del que 1250 ejemplares se vendieron
en un solo día), en el que expone la teoría que ahora presentaremos de
una manera sistemática.

La estructura de la teoría de Darwin

Como indica la figura de la página 179, la teoría de Darwin tiene tres hipótesis fundamentales o principios, dos de los
cuales, H, y H2, se originan en ideas del famoso economista inglés Llomas Malthus, concebidas por éste para la
población humana y por Darwin para toda especie en un hábitat cerrado. Darwin trata de imaginar lo que ocurre en
una región geográfica donde la flora y la fauna están confinadas y a la cual no pueden abandonar. El mejor ejemplo
puede ser una isla, pero también una región como la que en la Argentina delimitan los dos Colorado y Negro, los Andes
y el Atlántico. Siguiendo a Malthus, Darwin describe en sus dos primeras hipótesis H, y H2 lo que sucede con la cantidad

29
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

de miembros de una especie que habita en una de tales regiones. Potencialmente, la cantidad de individuos de una
especie tiende a aumentar a medida que transcurren las generaciones. Supongamos que en una isla viviese una
generación de cien perros y que cada pareja de estos animales procrease a lo largo de su vida ocho cachorros en
promedio. De aquí resultaría que hay que multiplicar el número de la primera generación por cuatro para obtener el
de la segunda, éste por cuatro para obtener el de la tercera y así sucesivamente. En general, habrá que multiplicar la
población en cierto momento por un número k para obtener la población siguiente, y a este tipo de crecimiento se lo
llama geométrico o exponencial. Esta última denominación se debe a que, si el número de miembros de la primera
generación es n, el de la segunda será n x k, el de la tercera n x k x k, el de la cuarta n x k x k x k, y así sucesivamente,
o sea, en general, n x k h cuando hayan acontecido h descendencias. Si k fuese igual a uno, cada pareja de perros
tendría en su vida nada más que dos cachorros y la población sería estable (con n individuos), ya que los dos
progenitores serían reemplazados por dos cachorros. Pero k suele ser en general mayor que uno, y en nuestro ejemplo
lo hemos supuesto igual a cuatro. En estas condiciones el crecimiento de la población de perros es bastante rápido:
cien perros de primera generación originarían 400 en la segunda, 1600 en la tercera, 6 400 en la cuarta, 25 600 en la
quinta... El crecimiento exponencial, aunque comience siendo lento, a la larga se hace muy grande y explosivo.

La hipótesis H, afirma que el crecimiento potencial de una población aislada, como en nuestro ejemplo de los perros
en la isla, responde a una ley empírica de esa naturaleza: es exponencial o geométrica.
La hipótesis H2, un tanto complicada según la presenta Darwin y que simplificaremos en nuestra exposición, afirma
que el número efectivo de miembros de una especie en un habitat cerrado está acotado: no puede aumentar más allá
de cierto número debido a la limitación impuesta por los recursos alimentarios. La cantidad de alimentos disponible
en un hábitat cerrado es limitada, aunque más no fuese por la superficie finita del lugar y la cantidad de carbono y
otras sustancias necesarias para que se desarrolle la vida. La existencia de ese límite es responsable de que el
crecimiento real de los animales no sea geométrico. También esta hipótesis le fue sugerida a Darwin por la lectura de
la obra de Malthus. Sin embargo, una pregunta que podemos formularnos aquí está referida a la condición
metodológica que exige de las teorías la no inclusión de enunciados tautológicos. ¿No es en realidad H2 una
tautología? Lo sería quizá si Darwin, a partir de un conocimiento que surgió posteriormente, hubiese podido vincular
las limitaciones del alimento con el crecimiento y el metabolismo de los seres vivos. Dado que ello era inaccesible al
conocimiento científico de su época, supondremos que no estamos en presencia de una tautología y que H, es
completamente legítima.

Aceptadas estas dos hipótesis fundamentales, se deduce de ellas la hipótesis derivada H, conocida como "lucha por la
existencia". Si el alimento está limitado y las especies tienden aumentar geométrica o exponencialmente, debe llegar
un momento en que haya más candidatos a alimentarse que alimento disponible, algo así, metafóricamente hablando,
como si la platea de un cine tuviera mil localidades y hubiese cinco mil aspirantes a asistir al espectáculo. ¿Qué ocurrirá
entonces? Para Darwin, acontecerá una lucha entre los individuos por el alimento, y, finalmente, algunos de ellos
derrotarán a los competidores, que morirán de hambre. Este aspecto un tanto violento que aparece en la teoría de
Darwin deriva de las dos primeras hipótesis H, y H2, que en sí mismas parecen inofensivas. Según Darwin, en la
naturaleza debe existir violencia, y ello sería luego utilizado por ciertos filósofos como Nietzsche o Sorel para encontrar
una justificación naturalista de la guerra. Es curioso además que muchos admiradores de Darwin en virtud de otros
aspectos de su teoría, como los materialistas dialécticos (quienes le atribuyeron el mérito de ofrecer una explicación
científica precisa de los procesos de cambio), lo consideraran a él y a sus discípulos como "reaccionarios" por este
peculiar aspecto al cual nos estamos refiriendo. Hoy en día la discusión se halla un tanto atenuada porque, con razón,
se entiende que la hipótesis H4 no describe literalmente una lucha por la existencia" sino más bien un fenómeno de
competencia: los individuos tratan de ejercer mejor sus facultades para aventajar a los otros. En un hábitat cerrado
donde abunden los predadores, por ejemplo, lo que acontecerá no es una lucha de unos contra otros para asegurarse
el alimento, sino una competencia en la que cada uno tratará de correr lo más rápidamente posible para alcanzar el
alimento antes que otros. La idea de competencia no implica violencia y, en el caso de la especie humana, la lucha por
la existencia" no supone necesariamente el conflicto o la guerra. De esta hipótesis H4 Darwin deduce la hipótesis H5,
casi corno consecuencia natural, llamada "supervivencia del más apto", según la cual los individuos que tengan
características más favorables entre los que compiten han de sobrevivir, en tanto que los que no las tengan, los más
incompetentes, desaparecerán. El proceso de desaparición puede ser rápido o lento, según la índole de las

30
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

características que definen, para cada individuo en determinado hábitat, el hallarse en situación favorable o
desfavorable.

Hasta el momento no hemos considerado la tercera hipótesis fundamental, H3, la "hipótesis de las variaciones".
Resumida al máximo, expresa lo siguiente: en la descendencia de los individuos aparecen con frecuencia variaciones,
es decir, características que los padres no poseen y que son, en la mayoría de los casos, heredables. Hoy sabemos que
estas variaciones son casuales y provienen de una modificación accidental del equipo genético que puede acontecer
de distintas maneras, por lo que la situación es en realidad más complicada que la imaginada por Darwin; de allí que
los neodarwinistas actuales modifican bastante este punto en su formulación de la teoría. Pero la genética era
desconocida para Darwin (aunque murió bastante después de que Mendel hubiera publicado sus trabajos, ignorados
por sus contemporáneos) y por tanto se limita a afirmar la aparición de variaciones, algunas de las cuales son
favorables para la supervivencia y otras no, y que ellas son además heredables. Esto significa que, en un hábitat
determinado, aparecen de tanto en tanto individuos con características más ventajosas para la competencia o lucha
por la existencia que las que tienen otros individuos. Estarnos por tanto en condiciones de deducir, de las hipótesis H5
(supervivencia del más apto) y H3 (existencia de variaciones, unas favorables y otras desfavorables), la hipótesis H6
que describe el mecanismo llamado "de selección natural". Los individuos que tienen la nueva característica favorable
compiten en mejores condiciones que aquellos que no la tienen, son más aptos para sobrevivir y por lo tanto
prevalecen sobre ellos, en una primera etapa, en una cierta cantidad. Sus hijos heredan esa característica y, a medida
que transcurren las generaciones, aumenta el número de individuos que poseen la característica favorable y disminuye
el de los que no la tienen. (En este sentido, para Darwin, "favorable" es algo especialmente vinculado a características
que facilitan la obtención de descendencia.) Al cabo de muchas generaciones, los primeros ocuparán todo el hábitat
y los segundos habrán desaparecido: ha aparecido una nueva especie y desaparecido otra.

Los darwinistas emplean la palabra adaptación para describir este proceso por el cual una especie, en un hábitat dado
y como resultado de la aparición de variaciones favorables aunque azarosas, adquiere características que le permitirán
desempeñarse con mayor eficacia en su medio. También Lamarck y los lamarckianos hacen uso de esta palabra, pero
en relación al modo en que los individuos responden a las exigencias del medio (como el estiramiento del cuello de la
jirafa), y suponen que esta adaptación en sentido individual puede ser heredada. Nosotros hemos empleado la palabra
"acomodación" a propósito de la teoría de Lamarck y usaremos el término "adaptación" exclusivamente en el sentido
darwiniano.

Según la hipótesis H6 de la selección natural, la aparición de una característica favorable y heredable termina por
cambiar la especie a través de las distintas generaciones. H6 explica, por tanto, la aparición de nuevas especies a partir
de las antiguas, por medio de un mecanismo que no implica adaptación dirigida o teleológica. La aparición de las
características favorables es meramente casual y lo que ocurre es que ellas se producen constantemente o, al menos,
en cantidad suficiente como para permitir que se produzca la adaptación y la selección natural. Darwin tenía
experiencia personal en la cría de animales domésticos y conocía de primera mano la existencia de variaciones en el
ganado, que los criadores cruzaban para obtener mejores ejemplares por medio de una suerte de selección artificial.
La hipótesis H6 es, en realidad, la idea más importante que aparece en la teoría de Darwin, en particular porque no
hay razones para excluir de su ámbito de validez a la especie humana. Ésta será la fuente de los conflictos para Darwin,
porque en un libro posterior, El origen del hombre (1871), y por influencia de algunas ideas del geólogo Lyell, se atrevió
a explicar la aparición del hombre en la historia de las especies por el mecanismo evolutivo que antes había aplicado
a los animales. En la suposición darwiniana, el hombre habría aparecido por selección natural a partir de ciertos monos
antropoides; en la teoría del argentino Florentino Ameghino, hoy descartada, habría acontecido a la inversa, y los
monos se habrían originado, a través de la selección natural, a partir de los seres humanos. Al autor de este libro no
le resulta extraña esta tesis, en razón de haber conocido a algunos de sus compatriotas que bien parecerían corroborar
la hipótesis ameghiniana.

31
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Contrastaciones de la teoría de Darwin

En nuestro gráfico hemos señalado por medio de flechas, a partir de la hipótesis H6 de selección natural, deducciones
que llevan a hipótesis derivadas de un nivel menor, en el sentido de que se acercan más a generalizaciones inductivas
obtenidas de la experiencia. Puede decirse que la teoría de la selección natural sirve para explicar por qué acontecen
cierto tipo de regularidades. El caso de los pinzones, que desencadenó la teoría de Darwin, queda explicado, en
especial a través de la hipótesis de la selección natural, del siguiente modo. Los pinzones llegaron como animales de
características homogéneas al archipiélago (tal como se los encuentra en el continente), pero encontraron en cada isla
un tipo de alimento y de contexto geográfico diferente; paulatinamente, por selección natural, en aquellas islas donde
el único alimento eran frutos de cáscara dura o insectos queratinizados fueron desarrollando un pico cada vez más
grande y poderoso que pudiese romper la fruta o deshacer la dura caparazón de los insectos. En las islas donde el
alimento consistía en insectos blandos o pequeños animales tales como lombrices, el pico permaneció, como en los
pinzones habituales, pequeño y débil. En algunas islas era necesario correr velozmente para alcanzar a las lagartijas u
otros animales veloces con los cuales alimentarse y ello, por selección natural, provocó la adaptación con patas cada
vez más largas y enérgicas que permitiesen correr con mayor rapidez. En las islas en las que los pinzones disponían de
alimentos terrestres las alas eran innecesarias y se atrofiaron, en tanto que en otras en donde era necesario volar para
alcanzar insectos para alimentarse, las alas se desarrollaron al máximo. Paulatinamente, la selección natural originó
animales diferentes en cada isla y ello explica la diversidad biológica en las especies de pinzones que tanto
preocuparon a Darwin.

¿Cómo se originó entonces la famosa jirafa de Lamarck de acuerdo con la teoría de Darwin? Según la explicación
darwiniana, el estiramiento individual de cuellos y patas de antílopes nada significa desde el punto de vista de la
evolución, pues no es heredable. Ocurrió que, aleatoriamente, nacían algunos antílopes con el cuello y las patas más
largos que otros, y éstos se hallaban en mejores condiciones que el resto para acceder al alimento ofrecido por las
hojas más elevadas de los árboles. Por adaptación, miembros de generaciones posteriores tenían el cuello más largo,
pero también aparecían, cada tanto, ejemplares de cuello aún más largo y así, por acumulación de variaciones,
adaptaciones, competencias, supervivencias de los más aptos y selecciones, finalmente el antílope llegó a
transformarse en la jirafa que conocemos. No es imposible que se hayan producido variaciones que provocaron jirafas
de cuello más largo que los que conocemos, pero esa característica acabó por ser desfavorable, corno ya dijimos, por
la imposibilidad de mantenerse el animal en equilibrio y poder alimentarse. En el mismo sentido es posible explicar la
aparición de la piel manchada de la jirafa, característica ventajosa pues permite al animal enmascararse,
mimetizándose en el ambiente selvático, y quedar a salvo de los predadores.

Hemos hablado antes de la fauna del Ártico. Es comprensible que los animales que por casualidad tenían pelo blanco
o al menos más claro que otros, en el Ártico, donde el paisaje es blanco, se hallaban en posición más favorable para
sobrevivir pues los animales predadores distinguían menos a los de pelaje blanco que a los de pelaje oscuro. Por
selección natural y adaptación, los animales del Ártico terminaron siendo todos blancos, ya se trate de lobos u osos.
La única excepción que provocó cierta alarma entre los darwinistas fue el descubrimiento de una marta de pelo gris,
hasta que se descubrió que el animal vivía nadando de espaldas... exponiendo hacia arriba su panza blanca.
Estos ejemplos nos muestran la relatividad de la palabra "favorable" en el proceso de adaptación. No se pretende que
haya algo favorable o desfavorable que marque una línea absoluta y total de evolución, pues lo favorable o
desfavorable depende del ambiente. El color blanco es favorable en el Ártico, pero desfavorable en un desierto, donde
lo favorable es tener pelaje marrón o gris, colores que a su vez serían sumamente desfavorables en el Ártico. De
acuerdo con la teoría de la evolución, lo que es favorable o desfavorable, y por tanto determina la línea evolutiva de
una especie, es relativo a las características del hábitat; de este modo, la evolución hizo marrones a casi todos los
animales del desierto, pero blancos a los del Ártico. Puede ser interesante recordar que la característica visual llamada
miopía, considerada ordinariamente un defecto, sería favorable en los ámbitos urbanos, pues una gran cantidad de
tareas en las ciudades son de índole burocrática y la miopía facilita la aprehensión de lo cercano y por tanto la
concentración en el trabajo. Todo lo contrario ocurriría en las zonas rurales, donde hay que prestar atención a lo que
se encuentra alejado; aquí la miopía es una característica desfavorable y la hipermetropía, en cambio, favorable. Si la
evolución humana, en cuanto a los modos de vida, continuara como hasta ahora, se podría hacer la darwiniana
predicción de que, en un futuro lejano, los habitantes de las ciudades serán miopes en tanto que en las zonas rurales
32
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

serán hipermétropes. Curiosamente, la predicción ya fue formulada por H. G. Wells en su novela La máquina del
tiempo, a propósito de las dos ramas en las que se dividiría la especie humana en un distante porvenir: los eloi, que
viven en la superficie de la Tierra, y los morlocks, que habitan en su interior. Lo que ocurre es que, con el advenimiento
de la cibernética, de las computadoras y seguramente de una cantidad enorme de otras invenciones tecnológicas, es
un tanto impredecible el modo de vida que llevarán nuestros descendientes.

Alrededor de la década de los años 40, como ya señalamos, Jean Rostand indicó que uno de los inconvenientes de la
teoría de Darwin era que, si bien acumulaba una buena variedad de explicaciones (como las que involucran pinzones
y animales del Ártico o del desierto), se carecía de ejemplos que mostrasen su poder predictivo, o sea, que anticiparan
hechos no conocidos. A ello agregaba Rostand la observación de que las mutaciones genéticas inducidas por rayos X
o ultravioletas, o los trastornos espontáneos del equipo genético, resultan ser en la mayoría de los casos desfavorables
con relación al ambiente. Sin embargo, luego de la Segunda Guerra Mundial, se acumularon predicciones de la teoría
evolutiva. El primer caso fue el de los antibióticos. Los biólogos evolucionistas advirtieron que las bacterias a las que
se combatía por medio de ellos se adaptarían por selección natural, debido a que ciertas mutaciones, que aparecerían
periódica y azarosamente, serían inmunes a la acción de tales compuestos químicos. La predicción se cumplió y hoy
constituye un problema grave de la investigación biomédica, sobre todo en razón del uso indiscriminado y constante
de antibióticos, el producir continuamente otros nuevos porque los ya conocidos pierden paulatinamente su eficacia
debido a las razones mencionadas.

Otro caso interesante de predicción aconteció en California en relación con el problema de la mosca de la fruta (o del
Mediterráneo), plaga que ocasionaba una pérdida de millones de dólares anuales a quienes cosechaban naranjas. La
mosca desova en la cáscara de la naranja, lo cual produce una afección en la fruta y, a veces, su inutilización completa.
De hecho, se logró combatir al insecto cuando los químicos descubrieron el DDT, apto para ser utilizado contra insectos
y plagas. Como consecuencia, la mosca de la fruta desapareció de California durante varios años, lo cual fue saludado
como un hecho exitoso y definitivo. Sin embargo, los biólogos darwinistas advirtieron cautelosamente que este tipo
de estrategia contra la plaga sólo sería eficaz durante un breve tiempo porque la mosca terminaría por adaptarse al
DDT, haría inocuo su empleo y la plaga retornaría con mayor intensidad. Lo que realmente ocurrió: aparecieron, de
seguro, mutantes inmunes al ataque del insecticida, la mosca se adaptó, se multiplicó y la estrategia, finalmente,
fracasó. Por eso hoy los biólogos son partidarios de estrategias de otro tipo, como el desarrollar en una región insectos
o animales que se alimenten de la plaga; de este modo, por ejemplo, se ha intentado combatir la abeja africana no
con insecticidas sino con insectos que se alimentan de ella. Esto plantea a los biólogos problemas bastante intrincados,
porque nunca se sabe con certeza cómo se desarrollará el mecanismo de adaptación y no es enteramente predecible
la eficacia de la nueva estrategia.

Un tercer ejemplo de predicción hecha con el auxilio de la teoría de Darwin, realmente impactante, es el caso de las
polillas de Liverpool y Manchester. En la Edad Media, las polillas predominantes en estas dos ciudades tenían alas de
color blanco o amarillo pálido, lo cual puede ser explicado con la teoría de Darwin. Si se piensa que, en aquel entonces,
las paredes de las casas, iglesias y catedrales eran blancas o amarillas. Se comprende que tener alas claras era una
característica favorable porque las polillas que se posaran sobre una pared no podían ser fácilmente detectadas por
los pájaros, en tanto que las de alas oscuras eran localizadas con facilidad y devoradas. El color gris que comenzaron
a adquirir los edificios medievales o renacentistas de las ciudades europeas, y especialmente en Inglaterra, fue fruto
de la revolución industrial. El hollín que abundaba en grandes cantidades en la atmósfera fue responsable del
ennegrecimiento de los edificios y entonces la característica de tener alas blancas o amarillas dejó de ser favorable
para las polillas y pasó a serlo la de tener alas oscuras. Efectivamente, era sabido que las polillas de ciudades
industriales como Manchester y Liverpool tenían alas grises o pardas. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, fue
necesario reconstruir las casas bombardeadas y los intendentes ordenaron pintar de blanco o amarillo las casas viejas
o limpiar sus frentes, tras lo cual los biólogos vaticinaron que las polillas de esas ciudades volverían a tener alas claras.
La predicción se cumplió a los pocos años.

33
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

UNIDAD 3: Teorías y métodos

Método inductivo
Generaliza a partir de varias observaciones (puede enunciar una ley)
Son afirmaciones empíricas generales (se refiere a todos los casos posibles)
Se obtienen leyes empíricas cuando se generaliza a partir de un grupo de observaciones singulares que muestran cierta
regularidad.

En la formación de una teoría/hipótesis hay un problema al que se intenta dar respuesta: un conjunto de
observaciones que motivó la necesidad de una teoría o hipótesis que lo explique.
Las observaciones pueden ser descriptas por un conjunto de afirmaciones.

Si se agrupan varias observaciones del mismo tipo y se descubre cierta constancia o regularidad en la misma (Ej.: las
arterias…), se puede generalizar enunciando una posible ley: “Todos los individuos…”
Son afirmaciones empíricas (observacionales) generales (todos).

Se puede predecir a partir de la hipótesis y las observaciones quedan explicadas a partir de las hipótesis.
Las observaciones hora pueden deducirse de una ley, por eso pasa de afirmaciones empíricas singulares a leyes
empíricas.

El método inductivo: obtener las leyes empíricas generalizando a partir de un grupo de observaciones singulares que
muestran cierta regularidad.

Condiciones para realizar una generalización


1. El número de enunciados observacionales que constituyen la base de una generalización debe ser grande.
(Serán necesarias una gran cantidad de observaciones antes de que se pueda justificar cualquier
generalización).
2. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones.
3. Ningún enunciado observacional aceptado debe entrar en contradicción con la ley universal derivada.

Este tipo de razonamiento nos lleva de una lista finita de enunciados singulares a la justificación de un enunciado
universal, que nos lleva de la parte al todo, se denomina razonamiento inductivo y el proceso se denomina inducción.

Estructura: Principio de inducción: Si en una amplia variedad de


A es p condiciones se observa una gran cantidad de A y si todos los
B es p A observados poseen, sin excepción, la propiedad B,
C es P entonces todos los A tienen la propiedad B.
D es p
A, B, C y D son S
Todos los S son P

Ejemplo:
A, B, C, D y E: son cachorros
P: es lindo; S: es cachorro

34
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Método hipotético-deductivo
(Es otro modo en que se generan hipótesis / leyes, es distinto a la inducción)

1. Observación del fenómeno a explicar


2. Formulación de una hipótesis que explique ese fenómeno
3. Deducción de las consecuencias
4. Contrastación (con la experiencia)

Parte de la formulación de una hipótesis y, a partir de una deducción, se llega a una conclusión que responde a
determinado hecho. Sostiene la existencia de un salto creativo de parte de quien formula la ley.

Con las hipótesis sobre lo que no puede observarse se postulan una entidad teórica (no observable) a partir de un
salto creativo. Ej.: “fuerza vital” en la generación espontánea.

-La obtención de leyes involucra un salto creativo.


-La formulación de una ley no es la generalización de las observaciones, ya que no se necesita un gran número de
observaciones para proponer una hipótesis.
-Va de las leyes teóricas, formuladas por un salto creativo, y deduce las consecuencias observacionales.

(ver UNIDAD 5 Razonamiento deductivo)

Método de contrastación de hipótesis


Ya sea que las leyes se obtengan por inducción o por deducción, lo que de seguro ambas corrientes acordarán es que
se deben poner a prueba para determinar si estas hipótesis son verdaderas o falsas en el sentido de verse confirmadas
por los hechos o no.
Pone a prueba las hipótesis. Si las predicciones se cumplen o no.
No podemos saber si en alguna oportunidad la ley será refutada por lo que algunos proponen que no se puede hablar
de verificar sino de corroborar.

HIPÓTESIS H

comparación
CONSECUENCIA DATOS DE LA EXPERIENCIA
OBSERVACIONAL

conincidencia no coincidencia

CORROBORACIÓN DE H REFUTACIÓN DE H
Formulación de una nueva hipótesis

35
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

36
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

UNIDAD 4: Sucesión de teorías

Imre Lakatos y Thomas Kuhn sostienen, cada uno, una idea diferente de cómo se suceden las teorías científicas: El
primero propone el concepto de programa de investigación mientras que el segundo utiliza el término de paradigma.

LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA DE LAKATOS


Por JORGE PARUELO

El falsacionismo metodológico

La visión que presentaremos ahora corresponde a la manera en que se desarrolla la ciencia según la propuesta de Imre
Lakatos desarrollada en la década de 1960 y que se conoce con el nombre de "metodología de los programas de
investigación científica".
Analicemos con más detalle la historia de la cosmología.

Ptolomeo sostenía que los astros giraban alrededor de la Tierra, en órbitas circulares, en cuyo centro estaba la Tierra.
Las predicciones de su teoría, para las órbitas de los planetas, como hemos dicho, no coincidían con lo que se
observaba. Marte, por ejemplo, en algún tramo de su órbita tenía un movimiento que la teoría de Ptolomeo, tal como
enunciamos, no podía explicar. Para evitar este problema Ptolomeo sostuvo que montado sobre su órbita principal el
planeta describía una órbita circular más pequeña que llamó epiciclo. Las nuevas predicciones coincidían mejor, luego
de esta modificación, con lo que se observaba para el movimiento de Marte.
Nuevos epiciclos fueron agregándose para los demás astros con el objeto de intentar que coincidieran las predicciones
con lo que la observación mostraba.

Catorce siglos después de Ptolomeo surge la teoría heliocéntrica de Copérnico. Ésta sostenía que el Sol era el centro
de las órbitas de los planetas, incluida la Tierra, y que se trasladaba alrededor de aquel siguiendo trayectorias
circulares.

Las predicciones de Copérnico no tuvieron mejor suerte que las de Ptolomeo: las órbitas predichas no coincidían con
las reales.

Para el problema de las órbitas se intentaron soluciones usando epiciclos pero sin mayor éxito y hubo que esperar
hasta la llegada de Kepler para eliminar la dificultad. Kepler sostuvo que los planetas describían, alrededor del Sol,
órbitas elípticas y no circulares como decía Copérnico. El Sol ocupaba, según esta nueva hipótesis, uno de los focos de
la trayectoria elíptica. Ahora las predicciones coincidían mejor con lo observado. Analizando estos casos, podemos
notar que en ambas teorías, la de Ptolomeo y la de Copérnico, se presentaban contradicciones entre lo que la teoría
predecía y lo que se observaba: "falsaciones" en el sentido de la corriente falsacionista o "refutaciones" de acuerdo a
lo que hemos visto anteriormente. Ahora bien, en ninguno de los casos mencionados la teoría es desechada frente a
tales falsaciones. Por el contrario, se modifica dentro de la teoría algún elemento para disolver la contradicción entre
la teoría y la observación en conflicto. Ptolomeo agregó epiciclos y Kepler cambió la forma de las órbitas planetarias.
Con estos cambios ambas teorías predecían con cierta precisión (mayor en la 2da que en la 1era) lo que se observaba.

Se podría argumentar que la teoría cambia cuando cambia alguna parte de ésta. Por ejemplo, si la teoría de Copérnico
decía que las órbitas eran circulares, tal vez no se pueda afirmar que cuando Kepler dice que las órbitas son elípticas
y no circulares se siga tratando de la misma teoría. Sin embargo, aun admitiendo que fueran teorías distintas,
estaríamos dispuestos a asociar la teoría de Kepler con la de Copérnico pero no estaríamos dispuestos a hacerlo con
la de Ptolomeo.

La diferencia entre la teoría cosmológica de Kepler y la de Copérnico (la forma de las órbitas) parece ser menos
importante que la que existe entre las de Copérnico (o Kepler) y la de Ptolomeo (quién se mueve alrededor de quién
37
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

o bien, quién es el centro del movimiento orbital). Podríamos hablar de una evolución de la cosmología heliocéntrica
desde la teoría de Copérnico a la de Kepler. Pero no diríamos lo mismo de Ptolomeo a Copérnico.

También hablaríamos de evolución cuando se pasa de la teoría de Ptolomeo sin epiciclos a la de Ptolomeo con
epiciclos. Inclusive podríamos observar con más detalle y ver cómo se suceden la teoría de Ptolomeo sin epiciclos, la
teoría de Ptolomeo con un epiciclo para Marte, luego, la de Ptolomeo con un epiciclo para Marte y otro para Venus,
etc. ¿Por qué no estaríamos dispuestos a incluir en esta sucesión a la teoría de Copérnico?

Es claro que todas las sucesivas teorías que mencionamos arriba comparten que la Tierra es el centro de las órbitas
mientras que, por otro lado, las de Copérnico y Kepler comparten que el Sol es el cuerpo celeste alrededor del cual
giran los demás, en órbitas circulares o elípticas. Podemos pensar también que un geocentrista puede estar dispuesto
a modificar algunas cosas de su teoría pero no lo estará sobre cuál es el centro alrededor del cual giran los cuerpos
celestes. Lo mismo ocurre con un heliocentrista. Para él resultará intocable que el Sol es el cuerpo alrededor del cual
giran los demás.

Tenernos entonces, por un lado, la sucesión de teorías geocentristas, que comparten que la Tierra es el centro orbital,
y a los científicos geocentristas que no admiten que esto se modifique; por el otro, la sucesión de teorías
heliocentristas, que comparten que el Sol es el centro orbital, y que esto es intocable para los científicos
heliocentristas.

Llamemos a la sucesión de teorías, programa de investigación, y al elemento intocable que comparten, núcleo
central1del programa. Tendremos entonces:

Programa de investigación Núcleo central


geocéntrico La Tierra es el centro orbital
heliocéntrico El Sol es el centro orbital

Otro ejemplo que podemos citar, sobre la base de los casos históricos ya presentados en este libro, es el del programa
de investigación espontaneísta, que incluía en su núcleo central que el surgimiento de un nuevo individuo de algunas
especies se puede producir por generación espontánea. Contemporáneo a éste, y enfrentado con él, está el programa
de investigación que podemos llamar "biogenetista” (o antiespontaneísta) que incluye en su núcleo central que todo
nuevo individuo de cualquier especie proviene de al menos un individuo vivo anterior.

Volvamos al programa ptolemaico, tal como lo formulamos al principio. Cuando se contrastó la predicción de la teoría
(con órbitas circulares) para el caso de Marte, se obtuvo, como dijimos, una refutación de la teoría. Esto es una
falsación del conjunto de hipótesis que componen la teoría más las auxiliares. En particular el razonamiento empleado,
en este caso, puede ser:

1) "Todos los planetas giran alrededor de la Tierra" y "Todos los planetas recorren órbitas circulares” y "Marte
es un planeta”.
Entonces "Marte describe una órbita circular alrededor de la Tierra"
2) Marte no recorre una órbita circular alrededor de la Tierra.
3) No es cierta la conjunción:
["Todos los planetas giran alrededor de la Tierra" y "Todos los planetas recorren órbitas circulares” y "Marte
es un planeta”]

Alguno de los tres enunciados (o dos de ellos o incluso los tres) debe ser falso. El problema es saber cuál (o cuáles) de
los tres enunciados que componen la conclusión es falso.

Como un ptolemaico, según dijimos antes, no está dispuesto a modificar el núcleo central geocéntrico, entonces
decidirá que "Todos los planetas giran alrededor de la Tierra” no entra en la discusión sobre cuál es el enunciado a
modificar. Entonces la falsedad de la conclusión debe buscarse en alguno de los otros dos enunciados. Como en la
38
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

época había suficientes indicios como para no dudar de que Marte es un planeta, sólo queda la posibilidad de atribuir
la falsedad a “Todos los planetas recorren órbitas circulares" y por eso se decidió agregar un epiciclo a la órbita de
Marte. Ahora con la hipótesis anterior modificada, las predicciones coinciden con lo observado con una mejor
aproximación.

Lo mismo ocurrió con el programa copernicano por lo que Kepler modificó, en la teoría, la forma de las órbitas
planetarias para resolver el problema. En ambos casos nos encontramos frente a una pretendida falsación de la teoría
(y por lo tanto del programa).

Como un partidario de un programa no está dispuesto a tocar su núcleo central entonces se decide a modificar algo
del resto para que el programa siga funcionando. Un ptolemaico conserva la Tierra como centro orbital y agrega
epiciclos, para que el programa prediga lo más correctamente posible lo que observa; un copernicano como Kepler
conserva el Sol como centro orbital y modifica la forma de las órbitas planetarias.

Podríamos pensar, entonces, que siempre que un científico esté frente a una falsación de la teoría buscará modificar
algo que no sea parte del núcleo central del, programa, para que éste prediga lo que se observa y desaparezca la
falsación. Lakatos llama al conjunto de enunciados que sí pueden modificarse “cinturón protector del programa".
Vamos a llamar, siguiendo la propuesta de Lakatos, al proceso seguido por el científico cuando se presenta una
falsación del programa “heurística negativa del programa”. Esta heurística guía al científico para que modifique alguno
(o algunos) de los enunciados de la teoría con el fin de que desaparezca la falsación, pero lo conduce hacia los
enunciados que componen el cinturón protector, prohibiéndole modificar los enunciados del núcleo central.

El caso de las órbitas planetarias es un ejemplo de la heurística negativa del programa copernicano: Kepler modifica
el cinturón protector desechando el enunciado sobre la forma circular de las órbitas y reemplazándolo por el de la
forma elíptica sin eliminar la tesis de que el Sol es el centro orbital.

Continuemos un poco más con la historia de las cosmologías. Como dijimos, Kepler con su ley sobre la forma elíptica
de las órbitas salvó al programa copernicano de una falsación. Ahora bien, posteriormente a esa ley, Kepler formuló
dos leyes más sobre el movimiento de los planetas. Interesado por saber cómo era el movimiento de los planetas a lo
largo de la elipse que forma su órbita, dirigió sus investigaciones hacia ese fin, obteniendo lo que se conoce como 2a
ley de Kepler: "Si se traza una segmento recto desde el Sol al planeta, este segmento barre áreas iguales en tiempos
iguales".

De esta manera Kepler amplió el programa de investigación copernicano agregando una hipótesis en el cinturón
protector sin que medie una falsación previa del programa. Ésta es, de hecho, una de las tareas habituales de los
científicos: agregar nuevas hipótesis al programa que permitan explicar fenómenos hasta ahora no explicados o
profundizar en los ya explicados, sin que necesariamente exista una falsación previa. Esas hipótesis surgen como
conjeturas que tratan de explicar nuevos problemas que se presentan al científico: ya conozco la forma de la órbita,
¿cómo se mueve el planeta por esa órbita? Si era circular, había una idea intuitiva de que podía tratarse de un
movimiento circular uniforme. Pero ahora que sabemos que es elíptica, ¿cómo es el movimiento del planeta a lo largo
de su órbita?

Observamos ese movimiento y conjeturamos una ley que lo generalice y lo explique. Una vez agregada esa hipótesis,
los científicos obtendrán nuevas consecuencias observacionales del programa y las confrontarán con la experiencia.

Cuando ocurre esto, que el programa evoluciona sin que medie necesariamente una falsación previa, diremos que
está en marcha la heurística positiva del programa, que es un conjunto de indicaciones o sugerencias sobre cómo
desarrollar o sofisticar el cinturón protector para que el programa evolucione.

Hemos revisado, para las cosmologías, dos programas: el ptolemaico y el copernicano (posteriormente hubo otros,
como vimos en el primer capítulo). Estos dos programas rivalizaron en la segunda mitad del siglo XVI y primera del
siglo XVII. Sin embargo, luego de ese período el programa geocéntrico fue dejado de lado y prevaleció el heliocéntrico.
Podríamos analizar cuándo un programa es dejado de lado y reemplazado por otro.

39
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Analicemos antes el siguiente caso. En el siglo pasado las observaciones realizadas de la órbita del planeta Urano no
coincidían con lo que predecía la teoría de Newton (que en ese momento era la teoría física y cosmológica aceptada).
Esto parecía constituir una falsación del programa newtoniano. Leverrier y Adams formularon una hipótesis ad hoc
para evitar el problema. Esta hipótesis proponía que debido a la existencia de un octavo planeta (en la época se
conocían sólo siete) de determinadas características y que describía una órbita, que ellos especificaron, Urano recorría
una órbita diferente de la predicha originalmente. Así, teniendo en cuenta el supuesto planeta desconocido no habría
dificultades en explicar la órbita observada de Urano. Hasta aquí la heurística negativa del programa: la falsación fue
evitada sin modificar el núcleo central. Bastó modificar la hipótesis del cinturón protector que decía “Existen siete
planeta” reemplazándola por “Existen ocho planetas".

Ahora bien, la heurística positiva nos conduce a corroborar las consecuencias del programa con la nueva hipótesis
agregada. En este caso consiste en apuntar un telescopio hacia el lugar donde debe estar el planeta postulado para el
momento en que se realiza la observación. Esto se hizo así y se observó dicho planeta que no es otro que Neptuno.

Años más tarde se observaron problemas similares a los de Urano para la órbita de Neptuno y se propuso una solución
similar. De esa manera se descubrió el noveno planeta de nuestro sistema solar: Plutón. Ante el rotundo éxito que
parecían presentar estas dos hipótesis corroboradas se sugirió algo similar ante los problemas que presentaba la órbita
de Mercurio. Se postuló un décimo planeta (al que inclusive se le puso nombre: Vulcano) y se apuntaron los telescopios
hacia donde debía estar. Sin embargo, jamás fue localizado ese planeta y el programa newtoniano nunca pudo dar
cuenta de la falsación que le significaban las anomalías en la órbita de Mercurio.

En dos, de los tres casos presentados, el agregar una nueva hipótesis en el cinturón protector del programa condujo
al descubrimiento de un nuevo planeta. En el tercero, la hipótesis no condujo al descubrimiento de un nuevo planeta.
Inclusive podríamos decir que la hipótesis de la existencia de Neptuno condujo no solo al descubrimiento de éste sino
al de Plutón y abrió nuevas vías de investigación a partir de estos descubrimientos. En cambio, la hipótesis de la
existencia de Vulcano no condujo al descubrimiento de ningún astro. ¿Qué ocurre si un programa a lo largo de cierto
tiempo incorpora hipótesis, por ejemplo, para evitar falsaciones, pero los fenómenos nuevos predichos no ocurren y
esto sucede una y otra vez? (en nuestro ejemplo, sería que, en el programa newtoniano ocurra con varias hipótesis lo
que ocurrió con la hipótesis de Vulcano).

Seguramente un científico que trabaje dentro de ese programa sentirá que está trabajando sólo para defender su
programa de las falsaciones pero que éste no le permite avanzar en la comprensión de lo que está estudiando.
Podríamos decir que el programa no resultó fructífero. Cuando esto ocurre diremos que el programa se ha tornado
degenerativo.

Por el contrario, si el programa permite descubrir nuevos fenómenos a medida que se agregan hipótesis, entonces
diremos que el programa es progresivo.

Volvamos ahora a nuestro problema inicial: ¿cuándo es dejado de lado un programa?

En el período en que rivalizaron los programas geocéntrico y heliocéntrico, la actividad de los científicos dentro del
primero se limitaba a agregar epiciclos, u otras estructuras más o menos complicadas, para que sus predicciones
coincidieran mejor con lo observado, o sea, evitaban las falsaciones. En cambio, el programa copernicano, al menos
después de que Kepler formulara su 1ra. ley, permitió el descubrimiento de una serie de nuevos fenómenos.

Podríamos decir entonces que el programa geocéntrico se había tornado degenerativo en esa época y fue reemplazado
por el programa heliocéntrico que aparecía como progresivo. Tal vez el programa ptolemaico fuera degenerativo
desde antes de la aparición de Copérnico, sin embargo, sólo fue dejado de lado luego de la aparición de un programa
progresivo que pudiera reemplazarlo.

Un programa de investigación, entonces, es dejado de lado cuando se torna degenerativo y además aparece un
programa progresivo que pueda reemplazarlo.

40
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Thomas Kuhn
En 1962 Kuhn (1922-1996) publica La estructura de las revoluciones científicas y allí establece una de sus nociones
centrales, la noción de paradigma.

Preciencia: Todas las disciplinas científicas han pasado o están pasando por una primera etapa en la que aún no están
maduras; es una etapa precientífica. Esta etapa se caracteriza por la falta de acuerdos mínimos entre los científicos y,
por este motivo, aún no se puede hablar de “comunidad científica” pues cada uno sigue su propia idea, sus propios
métodos, su propia línea de investigación.
Una disciplina se vuelve madura cuando los científicos aceptan un paradigma. Así, por ejemplo, podemos decir que las
ciencias sociales no son, para Kuhn, ciencias maduras, porque los distintos científicos no acuerdan con un conjunto de
compromisos compartidos. Tanto en sociología como en economía o en antropología los científicos se hallan dispersos
tras una pluralidad de teorías distintas.

Ciencia normal: Cuando los miembros de una comunidad científica se agrupan en torno a un mismo paradigma,
entonces comienza el período que Kuhn denominó de “ciencia normal”. La actividad científica en ciencia normal se
presenta como resolución de enigmas. Los enigmas son problemas con solución esperada (al estilo de los rompe
cabezas) y se resuelven con la guía que dan los elementos del paradigma. Cuando armamos un rompecabezas, la idea
no es encastrar todas las piezas de manera que formen alguna figura sino que tenemos que formar la figura que
aparece en l atapa de la caja. Conocemos la solución del juego antes de empezarlo, sin embargo la gracia es armarlo.

Del mismo modo, los científicos intentan hacer encajar los hechos que observan con el paradigma que está aceptado
desde el comienzo. Los científicos reconocen los problemas científicos por su similitud con los ejemplares compartidos
y resuelven dichos problemas de manera semejante a como lo hicieron los ejemplares. Mediante la práctica científica
que se realiza en el período de ciencia normal, el paradigma amplía y perfecciona su campo de aplicación.

Así los científicos ven el mundo a través del paradigma y lo interpretan de acuerdo a él.

Crisis: La ciencia normal no continúa indefinidamente de esta manera. Un grupo de enigmas es percibido como
anormales, es decir, problemas que deberían resolverse de acuerdo con lo esperado dentro del marco del paradigma
pero que no encuentran solución tras los esfuerzos de los miembros de la comunidad. Si se presentan varias anomalías
o una de ellas tiene una particular importancia para la comunidad, comienza a haber un sentimiento generalizado de
desencanto con relación al paradigma. Es lo que Kuhn denomina “período de crisis”.
41
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

En este período, un sector de la comunidad científica desconfía de los compromisos compartidos y comienza a realizar
distintas propuestas alternativas e incompatibles con el paradigma hasta ahora sustentado. Esas distintas perspectivas
van organizándose en un nuevo cuerpo de supuestos que permite resolver las anomalías planteadas en el anterior
paradigma y además promete nuevos éxitos en las investigaciones futuras.

Revolución científica: Cuando la comunidad científica deposita su confianza en estos nuevos supuestos, el viejo
paradigma termina siendo reemplazado. Al abandonarse el viejo paradigma por uno nuevo se produce una revolución
científica. Una vez aceptado el nuevo paradigma comienza un nuevo período de ciencia normal, al que sucederá una
nueva crisis, una nueva revolución, y así siguiendo.

42
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Ciencia y ética
La ciencia y la tecnología tienen cada vez más influencia en la sociedad y en nuestras vidas. Nuestra visión del mundo,
nuestra relación con la naturaleza y con los artefactos, nuestras posibilidades de comunicación, se transforman día a
día por los avances de la ciencia y de la tecnología.
Algunos epistemólogos consideran que la ciencia y la tecnología son cuerpos de conocimientos que utilizan métodos
similares de investigación pero que se diferencian por sus objetivos. Mientras que la ciencia busca conocer la realidad
natural o social, la tecnología busca transformar esa realidad. Desde esta perspectiva, las investigaciones que se
realizan, por ejemplo en genética, para conocer la información que transmite un determinado gen y para saber cómo
lo transmite son investigaciones propias de la ciencia. En cambio, las investigaciones que tienen como fin saber cómo
modificar la información de un gen o cómo lograr (a través de la manipulación genética) que un animal cambie su
comportamiento o sus características son investigaciones propias de la tecnología. Quienes aceptan esta distinción,
suelen atribuir responsabilidades éticas a los tecnólogos pero no a los científicos. Los científicos sólo buscan conocer,
y el motor de la ciencia es el deseo de saber, la curiosidad intelectual propia del ser humano. Es la tecnología la que
produce efectos en la naturaleza y en la sociedad. Esos efectos pueden ser buenos o malos- investigar para lograr una
vacuna contra el sida es bueno; investigar para lograr nuevas armas bacteriológicas es malo. La tecnología merece
nuestro juicio moral; la ciencia, en cambio, no puede ser juzgada.
Para otros epistemólogos, la distinción entre ciencia y tecnología es ficticia. La ciencia y la tecnología de hoy se
encuentran tan vinculadas que convendría usar el término ‘tecnociencia’ para referirse a toda investigación. Toda
búsqueda de conocimiento tiene un fin tecnológico. Por ejemplo, quien
estudia la información de un gen participa en un proyecto más amplio
que tiene como objetivo manipular genes (para que las vacas den más
leche, para detectar nuevas enfermedades, etc.) La ciencia está tan
cargada de intereses económicos y, a veces, políticos, como lo está la
tecnología. La idea de que la ciencia sólo busca conocer era una idea de
otras épocas, cuando un científico investigaba en un pequeño
laboratorio con unos pocos colaboradores. En nuestra época, la
ciencia precisa de importantes inversiones, muchos investigadores
y grandes laboratorios. Por tal razón, quien invierte en investigación
espera resultados que sean, tarde o temprano, redituables.
Esto hace que la ciencia no escape a los intereses económicos.
Quienes sostienen esta postura dirigen sus críticas a los efectos de la
‘tecnociencia’ y adjudican responsabilidades tanto al científico como
al tecnólogo.

43
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

EL PAÍS -VIDA Y ARTES

El miedo a que nos copien


Cada paso que se da hacia la clonación de personas levanta oleadas de rechazo
La identidad genética no garantiza en absoluto la igualdad entre humanos
EMILIO DE BENITO
Madrid 16 MAY 2013 - 16:52 ART

Narciso se quería tanto que murió ahogado al intentar besar su reflejo. Pero este tipo de comportamiento era solo
una anomalía —por eso fue tomado como personaje en la educativa mitología—. Porque, reconozcámoslo: por mucho
que nos gustemos y aunque seamos los únicos que nos damos siempre la razón, la idea de vivir en un mundo con
personas idénticas a nosotros no nos seduce a casi nadie. Sería como la redacción de un periódico o el vestuario de un
equipo de galácticos: demasiados egos juntos. Llevado a un terreno más serio, la clonación humana, como dice —
hablando a título individual, según recalca— Teresa López López, presidenta del Comité de Bioética Español (CBE), da
“respeto”.
El trabajo publicado el miércoles en Cell por investigadores de la Universidad de Oregón es una buena ocasión para
plantearse esos reparos. Porque los científicos han roto las barreras técnicas que nos permitían tener el debate desde
un punto de vista teórico. Al llevar la división del óvulo mediante una técnica de transferencia nuclear (la que se usó
para crear a la oveja Dolly o al toro Got) hasta la fase de blastocisto, Mitalipov y su equipo llegaron lo más lejos que se
puede llegar en laboratorio. A partir de ahí, el ensayo para conseguir un humano —si es lo que se quiere— tendría
que usar úteros femeninos.
Eso son palabras mayores desde un punto de vista bioético. La investigación sería muy difícil, con riesgo de producir
abortos o niños con malformaciones por el camino. El rechazo es tal que los investigadores han huido por todos los
medios de que se asocie su trabajo con esta idea. En sus declaraciones y en sus notas de prensa había un esfuerzo
patente para que ese aspecto no oscureciera los hallazgos potencialmente prácticos de su trabajo. Por ética, pero
también por economía: un boicoteo podría ser mortal para su trabajo.

“La clonación y la reproducción por medios no naturales están prohibidas por Naciones Unidas”, recuerda Carlos
Alonso Bedate, miembro también del CBE. La ley de reproducción humana asistida española recoge expresamente esa
prohibición, aunque se inventó el término acientífico de preembrión para permitir el ensayo hasta la fase en que se
podían obtener células madre, el blastocisto, pero sin que se pueda implantar en un útero (el proceso que sigue la
fecundación in vitro).
Pero las leyes nunca han sido barrera suficiente para algunos científicos. Siempre puede haber un millonario que
quiera recuperar mediante clonación a un hijo o una esposa fallecida. Y seguro que encuentra un laboratorio más o
menos clandestino dispuesto a facilitárselo.
“Rechazamos las intervenciones para crear una identidad. No tenemos derecho a fabricarlas”, insiste Alonso como
idea previa. Y eso antes de advertir que “en todo caso, los genes, que es lo que se puede copiar, no lo son todo”.
Incluso los gemelos idénticos dejan de serlo según crecen: acumulan experiencias diferentes y sus cerebros se
desarrollan de manera divergente. “Aun así, venimos con el circuito cerebral preinstalado”, insiste Alonso, por lo que
ese futuro individuo estaría artificialmente predispuesto a ciertos hechos o pensamientos. Además, hay otro aspecto
que Alonso destaca y rechaza: “El dominio sobre otro individuo”.

Implica “el dominio sobre otro individuo”, opina un filósofo

Teresa López abunda en esa idea: “No podemos utilizar a las personas ni convertirlas en un instrumento para hacer
experimentos”, dice. “Eso sería el principio de la esclavitud, que no debería existir”. “La persona es un fin en sí misma,
y su riqueza no puede crearse en un laboratorio”, recalca la presidenta del CBE.
Entre las opiniones más contrarias —aún— a la práctica está la de Natalia Moratalla, también miembro del CBE, que
podría representar al grupo de bioéticos que, desde un rechazo total a la práctica, cargan de argumentos científicos
sus críticas. Es, por ejemplo, el caso de Ana Sánchez García, investigadora del Instituto de Biología y Genética Molecular
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, quien ha advertido de que “las células clonadas pueden producir
44
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

tumores si no se controlan” y que la “investigación ha llegado un poco tarde”, porque ya hay otras técnicas que
permiten obtener células madre con los mismos genes que las de un adulto: la reprogramación que da lugar a las
células iPS.
En esta línea, Moratalla empieza por descalificar el trabajo. “Acabo de terminar de leerlo, y es muy pobre. Ellos no
dicen que hayan clonado. Lo que han hecho ha sido mejorar una técnica de dudosa aplicación”, afirma. “Desde el
punto de vista de la clonación terapéutica, no ofrece problemas, porque ahí no hay individuo. Solo llegan a algo del
tipo del blastocisto. Cualquier óvulo que se active por el procedimiento que sea empieza a multiplicarse”. Y en esto,
Moratalla va más lejos que los más conservadores, como su compañero del CBE César Nombela, quien critica incluso
los fines terapéuticos de la técnica, ya que para obtener las células madre habría que destruir los embriones, algo que
algunos equiparan al aborto.

“No me gustaría ser un trozo de otra persona”, dice una bioética

En esta fase, que es a la que han llegado los investigadores, Moratalla solo ve una pega2: el uso de óvulos. “La clonación
terapéutica, si saliera, es un disparate. Habría que partir de óvulos, montones de mujeres donándolos, lo que sería un
abuso. Tendríamos que salir a protestar”. “Es verdad que hay mujeres que donan óvulos para reproducción asistida,
pero es por negocio. Son las más pobres, y eso es una forma de violencia de género”, dice. En esta línea argumental
de la incapacidad técnica, que es cierta todavía, Moratalla apunta a que “la criatura que naciera tendría una cantidad
de defectos a la fuerza”, porque, dice -sin evitar la polémica-, "es lo que pasa con los niños concebidos por técnicas de
reproducción asistida".
Pero la principal pega que pone la bioética es el impacto de la técnica en el futuro desarrollo del niño así obtenido. “A
mí no me gustaría saber que soy un trozo de otra persona”, dice. “Para el desarrollo es muy importante saber las raíces
y tener una referencia de un padre y una madre, sobre todo los dos primeros años de vida. Esto es fundamental para
el desarrollo de su cerebro, porque si no se paraliza”, afirma. “Si la naturaleza ha puesto tantas barreras para que
biológicamente tengamos que ser hijos de uno y una y tengamos raíces, es por algo”.
La miembro del Servicio de Genética de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid Carmen Ayuso, resume: “En bioética y
en medicina, lo que importa es la relación entre los riesgos y los beneficios”, dice. Y los peligros de la técnica son,
desde un punto de vista médica, claros. Si ya de por sí la reproducción natural es poco eficaz, en este caso todo apunta
a que será aún menos. Además de los riesgos para el individuo, que heredaría mutaciones y otras alteraciones
genéticas del progenitor, “a nivel individual se puede perder la identidad, y biológicamente, la biodiversidad, lo que
es un riesgo”. La conclusión de Ayuso, por tanto, es que se trata de algo demasiado complicado y peligroso que “no
tiene más utilidad que la de satisfacer el ego de alguien, porque ni como técnica reproductiva ni para medicina
regenerativa haría falta”.

Las pegas van desde la necesidad de óvulos al futuro del niño obtenido

Jorge Cuadros, de la Asociación para el Estudio de la Biología Reproductiva (Asebir), remite a unas consideraciones del
Comité de Ética de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM, por sus siglas en inglés), que se plantea
qué pasaría si los problemas técnicos estuvieran solucionados.
Él establece tres grupos: los que se oponen por principio, los que lo verían útil solo en algunos casos, y los más
permisivos. “Es difícil defender” la postura apriorística, dice Cuadros, “porque no está basada en criterios científicos,
sino en normas morales que dependerán del Gobierno de turno o de la religión que se profese”. Sobre una posible
indicación médica, “no habría gran diferencia entre la clonación reproductiva y otras técnicas de reproducción asistida,
por lo que sería éticamente aceptable para pacientes infértiles”, dice. Pero “el problema con esta postura” es que ya
“hay diferentes opciones para las parejas infértiles”.
Aun si no hubiera pega técnica alguna, Cuadros se plantea: “¿Cómo podría afectar a los niños el conocer que su origen
ya no es único y original, como el del resto de individuos, sino que es una copia de alguno de sus progenitores? A priori
no tendría que ser negativo”. Quizá el problema sería “que los padres tuvieran expectativas equivocadas respecto del
niño, como que fuera idéntico al donante de la célula somática, física, intelectual o emocionalmente, mientras que
para el niño sería un problema conocer, por ejemplo, las enfermedades que podría padecer su gemelo clónico”.

2
Objeción
45
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Esta última hipótesis es quizá la más interesante. ¿Si no hubiera problema técnico alguno y la tasa de éxitos fuera
similar a la de otras técnicas de reproducción asistida, qué opinaríamos? Carlos Romeo, del CBE, es quien va más allá.
“Cuando en los noventa montamos un grupo sobre este asunto, todos nos fuimos convenciendo de que no le veíamos
pegas”. La duda está en si esa situación llegará. “De momento, no es rentable” en ningún sentido, con el inconveniente
de que para llegar a perfeccionar la técnica habría que pasar inevitablemente por los ensayos en personas, con
resultado incierto, añade.
Además, Romeo añade un último motivo para seguir en contra. “Es casi lo único en lo que los bioéticos coincidimos.
La prohibición no molesta a nadie”.

EL PAÍS - CIENCIA
MATTHEW LIAO | DIRECTOR DEL CENTRO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD DE NUEVA YORK

“Podemos darle a la gente la opción de tener un hijo alto o dos hijos de


tamaño mediano”
El filósofo propone reducir la estatura de las personas para luchar contra el cambio
climático
MANUEL ANSEDE

El filósofo Matthew Liao, de 45 años, suele arrancar sus charlas con una frase chocante: “Estoy absolutamente en
contra de toda forma de coacción, como las que los nazis perpetraron en el pasado”. Y Liao lo tiene que aclarar porque
muchas de las ideas que pone sobre la mesa son absolutamente originales y polémicas. Liao, nacido en Taiwán y
emigrado de niño a EE UU, propone la “ingeniería humana”: la modificación biomédica de las personas para luchar
contra el cambio climático. Plantea, por ejemplo, reducir la estatura de los futuros ciudadanos. Para ello, solo habría
que recurrir al diagnóstico genético preimplantacional que ya se emplea en clínicas de fertilidad para evaluar
embriones con enfermedades genéticas. Los padres lo harían voluntariamente. Reducir 15 centímetros la estatura
media de los estadounidenses significaría un recorte de su energía necesaria para vivir de más del 15%, según relata
en El próximo paso: la vida exponencial, un nuevo libro de la iniciativa OpenMind de BBVA que analiza las implicaciones
de la actual revolución tecnológica. Liao, de paso por Madrid para presentar el volumen, no es un charlatán. Es el
director del Centro de Bioética de la Universidad de Nueva York, la institución con el departamento de Filosofía mejor
valorado del mundo. El trabajo de Liao, según él sostiene, es “pensar con originalidad”. El tiempo dirá si es un visionario
o solo un autor involuntario de ciencia ficción.

Pregunta. Usted propuso hacer humanos más pequeños en el Festival de Ideas Peligrosas, celebrado en la ciudad
australiana de Sídney en 2012. ¿Cree que, efectivamente, es una idea peligrosa?

Respuesta. No creo que sea una idea peligrosa, creo que podríamos llevarla a cabo de manera segura. Ya hay maneras
en las que podemos tener niños más pequeños. Por ejemplo, a través del diagnóstico genético preimplantacional.
Ahora se oyen voces que dicen que quizá necesitamos algo similar a la política de hijo único de China. Es muy restrictivo
decirle a unos padres que solo pueden tener un hijo. En ese contexto, si queremos reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero, podemos darle a la gente la opción de tener un hijo grande o dos de tamaño mediano o tres más
pequeños.
P. No lo plantea en broma.
R. No, no es un chiste. Soy filósofo, así que todo es condicional. Si vas a exigir a la gente que solo tenga un hijo, entonces
es mejor permitir que tengan más niños, pero de tamaños diferentes.
"Tenemos que asegurarnos de que haya un umbral mínimo de altura"
P. ¿Es ético que los padres tomen decisiones irreversibles sobre sus hijos?
R. En filosofía, el llamado problema de la no identidad plantea que si tienes dos embriones y coges el más pequeño,
ese pequeño en realidad no podrá quejarse por la decisión de sus padres, porque si hubieras cogido el otro, él no
existiría. En ese sentido, el pequeño se beneficia de la decisión de sus padres. La decisión no daña al niño. Y, por otro
lado, hay que pensar en las consecuencias medioambientales. En China, la contaminación es tan horrible que a veces
46
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

no puedes ver a las personas que están frente a ti. Si eres un niño que crece en esas sociedades, vas a tener problemas
de salud. Y el niño se beneficiará también al crear un ambiente más limpio.
P. Usted propone incentivos fiscales o seguro médico gratuito para las familias que elijan tener hijos de menor
estatura. Eso solo interesaría a las personas más pobres. Tendríamos ricos altos y pobres más bajos.
R. Eso es un problema. Tenemos que asegurarnos de que haya un umbral mínimo de altura. No estaría permitido que
las personas pobres eligieran tener hijos por debajo de ese umbral, porque para ellos sería una situación aún más
desventajosa. Deberíamos asegurarnos de que haya un cierto nivel de igualdad. En filosofía, hay una teoría que dice
que debemos asegurarnos de que todo el mundo tiene suficiente: seas rico o pobre. Y las personas pobres estarían en
una gran desventaja si permitimos que sean mucho más bajas. No debemos permitir eso.
P. Usted tiene dos niños, un buen sueldo y no necesita incentivos económicos. Si va a tener otro hijo dentro de 20
años, ¿elegiría que fuera más bajo solo por una postura ética contra el cambio climático?
R. Depende de con qué seriedad quieras afrontar el problema del cambio climático. Y otro tema es que hay que pensar
en cuánta gente más lo hará. Si solo es tu hijo y no lo hace nadie más, no tendrá mucho efecto. Pero además hay un
par de razones por las que ser bajo es, en realidad, bueno. ¿Cuántas personas de más de 100 años son muy altas? Muy
pocas. Las personas altas tienden a morir mucho antes, porque tienen enfermedades cardiovasculares, tienen
problemas de huesos. En promedio, las personas un poco más bajas viven más.
"¿Cuántas personas de más de 100 años son muy altas? Muy pocas"
P. ¿Cuál es la otra razón?
R. Otro aspecto es que, por ejemplo, la NASA está pensando en colonizar Marte. Pensemos en la cantidad de recursos
que se necesitan para transportar a una persona más alta en lugar de a una más pequeña a Marte. El miércoles volé
desde Nueva York a Madrid y los aviones cada vez son más pequeños. Es mucho mejor ser más pequeño. Nuestra
sociedad tiene lo que yo llamo el sesgo del statu quo. Pensamos que la altura que tenemos ahora es la óptima, pero
si te remontas a hace un siglo, las personas eran en promedio 15 centímetros más bajas, pero eso no afectaba a sus
habilidades cognitivas. La idea no es que necesariamente tengamos que hacer que las personas sean más bajas, pero
con la ingeniería humana hay todo un grupo de soluciones en las que no hemos pensado. Algunas personas no se
creen el cambio climático. Si no se lo creen, incluso el reciclaje les parecerá una reacción exagerada a un problema
que no existe. Solo en el contexto de tomarnos muy en serio el cambio climático, y pensar que debemos hacer algo,
estas ideas tendrán sentido. No estoy sugiriendo que necesitemos hacer a las personas más bajas, sino que hay un
espacio teórico que debemos explorar.
P. Se puede pensar que su propuesta es discriminatoria con las personas altas. ¿Por qué no evitar la obesidad, con su
mismo razonamiento?
R. Hay mucha controversia en el tema del peso. Vengo de EE UU y allí la gente tiende a comer más. Creo que al cabo
del tiempo esto es realmente malo para la salud. Ya no hablamos de tamaño, sino de cuánto deberías pesar con tu
altura para estar saludable. No me quiero meter en el tema del peso. La altura viene determinada en buena medida
por la genética, mientras que el peso depende de lo que comes. Centrarse en la altura no tiene por qué discriminar a
la gente alta. Es solo una opción, otra manera de combatir el cambio climático. No es una obligación. Pensemos en los
restaurantes vegetarianos. ¿Son discriminatorios para las personas que comen carne? No, porque hay multitud de
opciones de restaurantes que sirven carne. Se trata de dar a la gente una opción más: poder tener hijos de menor
estatura, sabiendo que eso tendrá un efecto en el clima.
P. Para seleccionar niños de menor estatura se necesita dinero para las técnicas con embriones. Quizá sería más
sencillo usar ese dinero, por ejemplo, para regalar bicicletas a la gente y reducir las emisiones, en lugar de hacer
personas más pequeñas.
"Imaginemos que pudiéramos tener niños con visión nocturna. Imaginemos cuánta energía podríamos ahorrar"
R. Es una buena sugerencia, pero la idea es tener múltiples soluciones, porque el cambio climático es un gran
problema. Necesitamos una multitud de soluciones.
P. Con la revolucionaria técnica de edición genómica CRISPR será mucho más sencillo hacer niños más altos, más
guapos, más inteligentes... ¿Qué opina de estas nuevas posibilidades?
R. He leído sobre CRISPR y esta especie de diseño de humanos. La gente habla de humanos sintéticos. Llegará el
momento en el que podrás utilizar esta técnica para diseñar con precisión niños de menor estatura, o con un
metabolismo del alimento más eficiente energéticamente. Creo que ocurrirá y quizá deberíamos pensar ya en sus
límites éticos y también en qué podríamos hacer con esta técnica. Pondré un ejemplo que es más de ciencia ficción.
Cuando despegué de Nueva York, al anochecer, había muchísimas luces en la ciudad. Cada noche, la iluminación
47
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

consume muchísima energía en el mundo. Los gatos pueden ver igual que nosotros durante el día, pero siete veces
mejor de noche. Algunos monos también tienen visión nocturna. ¿Por qué no explorar la posibilidad de tener visión
nocturna nosotros? Imaginemos que pudiéramos tener niños con visión nocturna. Imaginemos cuánta energía
podríamos ahorrar. Las razones por las que los gatos tienen visión nocturna son genéticas. Podríamos usar CRISPR
para conseguirlo para nosotros. Imaginemos que los humanos tuvieran visión nocturna. ¿Sería buena o mala idea? Yo
busco este tipo de soluciones, en las que todos ganan. Pensemos en los teléfonos inteligentes. Tú no tienes que obligar
a la gente a comprar un móvil. Cuando empiece a venderse el iPhone 8, las tiendas de Apple tendrán colas enormes,
porque el producto es intrínsecamente deseable. Si hablamos de visión nocturna, yo querré tenerla. Hacer niños de
menor estatura es polémico, pero tomemos el ejemplo de la visión nocturna. Es una solución de ingeniería humana,
que puede ahorrar muchísima energía.
P. Pone ideas realmente originales sobre la mesa.
R. Como filósofo, mi trabajo es pensar con originalidad, porque sabemos que las soluciones existentes no están
funcionando: hacer que la gente recicle más, que use menos el coche... Mi favorita, y se la debo a mi mujer, es usar
toallas de baño más pequeñas, porque las toallas grandes requieren mucha más energía para lavarlas. También hay
soluciones de mercado, como el comercio de emisiones y los impuestos sobre el CO2. Pero EE UU está a punto de
retirarse del Acuerdo de París. Y, además, el Protocolo de Kioto no ha conseguido gran cosa contra el cambio climático.
Hay gente que se está tomando muy en serio la geoingeniería, las intervenciones a gran escala en el medio ambiente,
con proyectos como rociar la estratosfera con aerosoles de sulfato para alterar la reflectividad del planeta. El problema
es que puedes acabar destruyendo todo el planeta, abriendo de nuevo el agujero de la capa de ozono. Esto sería un
gran error. En este contexto, hay todo un camino que no hemos explorado, que es la ingeniería humana. Deberíamos
tomar estas nuevas soluciones muy en cuenta, en el contexto del cambio climático.
P. Usted habla de inducir el altruismo y la empatía con la hormona oxitocina. ¿Se refiere a añadirla en el agua?
R. No, todo lo que digo es voluntario. Bueno, ya ponemos fluoruro en el agua y es mejor para nuestros dientes. Pero
la oxitocina puedes querer utilizarla de manera selectiva. Hay pruebas de que te hace ser más cooperativo y empático,
pero tomarla debería ser voluntario. Quizá los políticos deberían recibir una inyección de oxitocina antes de acudir a
una reunión.
P. Quizá su propuesta más realista sea el "parche de carne", similar a un parche de nicotina, para inducir
farmacológicamente una intolerancia a la carne roja.
R. Sí, una persona de la industria farmacéutica me preguntó después de una charla si ya había patentado la idea. Creo
que sería muy popular, por lo menos en Nueva York. Si vas por la ciudad, hay muchos restaurantes vegetarianos y
veganos. Estos lugares venden sustitutos de la carne, porque la gente adora el sabor de la carne. La idea es contener
ese deseo con un parche. No haría falta ser vegetariano. Podrías ponerte un parche para inducir la intolerancia solo a
los animales que más metano producen, pero podrías seguir comiendo pescado, por ejemplo.

48
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

31/08/2011 - 01:11 CLARIN


INFORME DE LA COMISION DE BIOETICA ESTADOUNIDENSE QUE INVESTIGO EL CASO
Salen a la luz más horrores de ensayos médicos de EE.UU. en Guatemala
En los años 40, se inocularon graves enfermedades a miles de personas.
Una conducta inhumana y cruel tuvo lugar en Guatemala: “a los pacientes les abrieron heridas y se las infectaron con
bacterias, meningitis y neurosífilis, entre otras enfermedades”. Con estas palabras, Anita Allen, integrante de una
comisión investigadora estadounidense, reveló ayer en la ciudad de Atlanta nuevos y macabros detalles del
experimento médico que Washington realizó en el país centroamericano en la década de 1940. Uno de ellos muestra
toda la perversión desplegada: a una mujer que padecía una enfermedad terminal le inocularon gonorrea, para ver
cuánto tiempo sobrevivía.
Los experimentos se realizaron entre 1946 y 1948, provocaron la muerte de al menos 83 personas en forma directa y
ya es considerado como uno de los episodios más sombríos de las investigaciones médicas en la historia
estadounidense. Las víctimas de este aberrante ensayo fueron 5.500, entre ellas niños huérfanos, pacientes con
problemas mentales, indígenas, soldados, prostitutas y enfermos. A 1.300 de ellos se les inocularon enfermedades
venéreas.
Estos estudios fueron realizados por médicos del Servicio de Salud Pública de EE.UU. y de la Oficina Sanitaria
Panamericana, junto con organismos del gobierno guatemalteco. Todo fue pagado con fondos del gobierno
estadounidense.
El método era simple: se exponía en forma deliberada a miles de personas a enfermedades de transmisión sexual,
como sífilis y gonorrea, para así determinar si la penicilina –entonces relativamente nueva– podía detener y combatir
la infección.
El episodio se mantuvo oculto por décadas y recién se descubrió el año pasado, gracias a que la historiadora médica
Susan Reverbydel, del Colegio Wellsley, halló expedientes de los pacientes entre unos documentos del médico John
Cutler, director del experimento.
En ese momento el presidente Barack Obama ofreció disculpas a Guatemala y ordenó que una comisión de bioética,
compuesta por notables, revisara lo ocurrido. En la presentación preliminar del informe, la directora de ese grupo de
especialistas, Amy Gutmann, sintetizó el caso con dos palabras: “Escalofriantemente atroz”.
Al igual que Josef Mengele, el médico nazi de los pavorosos experimentos en los campos de concentración del nazismo,
Cutler no tenía escrúpulos ni medía el espanto de sus experimentos. Por ejemplo, siete mujeres con epilepsia, que
estaban alojadas en el Asilo de Alienados, fueron inyectadas con sífilis abajo de la nuca. Así trataban de comprobar la
hipótesis de que la nueva infección podría de alguna manera curarles la epilepsia. Cada una de las mujeres enfermó
de meningitis bacteriana, posiblemente por el uso de material sin esterilizar.
Quizá los detalles más perturbadores se refieren a una paciente femenina de sífilis, que se encontraba en estado
terminal. Los investigadores, interesados en ver el impacto de una nueva infección en un cuerpo debilitado, le
inocularon gonorrea en los ojos y en otras partes de su cuerpo. Murió seis meses después, en forma espantosa.
Según la comisión, la nueva información indica que los médicos tuvieron una insólita actitud inmoral, incluso si el
hecho fuera puesto en el contexto histórico de la época: “Los investigadores colocaron en primer lugar sus propios
avances médicos y en un distante segundo lugar al decoro humano; estos son graves violaciones a los derechos
humanos”.
El gobierno de Guatemala, que dio a conocer este caso, está haciendo su propia investigación. Quiere saber qué
consecuencias tuvieron los pacientes y sus familias a raíz de las infecciones a que los sometieron. Ya logró ubicar a
cinco sobrevivientes, de entre 84 y 85 años. Antes, la prensa había localizado a una mujer llamada Marta Orellana, a
la que incluyeron en los fatídicos experimentos cuando tenía sólo 9 años.
En Guatemala, el descubrimiento impactó con fuerza en la opinión pública. “Todo ciudadano estadounidense
consciente sentirá vergüenza. Todo guatemalteco sentirá dolor y rabia”, comentó el conocido diario Prensa Libre.

49
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Niptuck - Brazil

50
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

The Fly/ La Mosca


enG

51
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Genética

52
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

UNIDAD 5: Ciencias formales y ciencias fácticas

Clasificar disciplinas en científicas y no científicas puede resultar una tarea extremadamente difícil. Sin embargo, una
vez que a una disciplina se la incluye entre las científicas, resulta menos problemático distinguir entre ciencia formal
o ciencia fáctica. Vamos a intentar clarificar dicha distinción.

Las fácticas forman un conjunto numeroso de disciplinas dentro del cual señalar dos grupos principales: las ciencias
naturales (como la química, la biología, la meteorología, etc.) y las ciencias sociales), o ciencias del hombre (como la
sociología, la economía, la psicología, la lingüística, etc.). Entre las ciencias formales pueden citarse la lógica y la
matemática.

Frecuentemente no queda claro cuál es la diferencia entre una ciencia formal y una fáctica o, dicho de otro modo, qué
criterio usamos para hacer la distinción.

El enunciado “La suma de uno más uno es igual a dos” (simbólicamente “1+1= 2”) puede ser verdadero o falso de
acuerdo al sistema de enumeración que se elija, cosa que es totalmente convencional.

En un sistema de numeración de base 10, aquel que tiene 10 símbolos con los que se construyen todos los demás
números 1+1= 2 es verdadero.

En cambio si trabajamos con un sistema de base 2, esto es, un sistema binario, en el cual con dos símbolos (0, 1) se
construyen todos los demás números, entonces:
1+1= 2 no tiene significado
1+1= 10 es verdadero

No ocurre lo mismo con los enunciados de la física. Que un metal se dilate o se contraiga al calentarlo no es
convencional sino algo que debe decidir la experiencia.

La diferencia entre los enunciados de la matemática y los de la física es que los primeros no hacer referencia a los
hechos mientras que los segundos sí la hacen.
(Aclaración en el casos de los enunciados de las ciencias fácticas se habla de verdad provisoria ya que es imposible
verificar enunciados, sólo podemos corroborar o refutar dichos enunciados.

Si una disciplina científica contiene algún enunciado que hace referencia a los hechos del mundo (incluimos cosas tales
como procesos físicos, químicos o biológicos, conductas, datos históricos, etc.) diremos que es una ciencia fáctica.
Si ninguno de los enunciados tiene tal referencia, será una ciencia formal.

En otras palabras: si una disciplina científica sólo contiene enunciados cuya verdad depende exclusivamente de alguna
convención adoptada, entonces, diremos que es una ciencia formal. Si una disciplina contiene algún enunciado cuya
verdad esté dada, de alguna manera, por lo que ocurra en los hechos, diremos que se trata de una ciencia fáctica.

53
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Lógica
En sentido amplio, la lógica hace referencia a lo racional, al sentido común. En sentido estricto y más propio, la “lógica”
es la ciencia formal que estudia los razonamientos. La lógica estudia las reglas de inferencia, es decir, cómo se extrae
a partir de premisas una conclusión.
Saber algo de lógica tiene utilidad cuando intercambiamos ideas, es decir, en la
argumentación. Si queremos derrotar a nuestro interlocutor es preciso que usemos
argumentos coherentes o que podamos demostrarle que en su discurrir comete
contradicciones.
La lógica también es indispensable para la construcción de teorías científicas.

La lógica estudia los métodos y principios usados para distinguir el “buen” (correcto)
razonamiento del “malo” (incorrecto).
El problema de la lógica es saber lo siguiente: la conclusión a la que se ha llegado,
¿deriva de las premisas afirmadas? Si las premisas aportan un fundamento adecuado
para la conclusión entonces el razonamiento será correcto, de lo contrario será
incorrecto.

Un razonamiento se compone por un conjunto de enunciados (oraciones); en este


conjunto se distingue un enunciado al que se denomina “conclusión”; el resto de los
enunciados se denominan “premisas”. Cada razonamiento tiene una sola conclusión. En un razonamiento se espera
que las premisas brinden algún tipo de apoyo a la conclusión. Cuando el tipo de apoyo es deductivo, se trata de
razonamientos deductivos, y de éstos se ocupa la lógica tradicional. Pero tambipen existen razonamientos de otro tipo,
como los inductivos, los analógicos, etc.

¿Quién miente? Adrián Paenza

En un banco, en una plaza, hay sentados un niño y una niña. Tienen la cara tapada y no se puede deducir por la ropa
que usan de qué sexo es cada uno. Se sabe que al menos uno de los dos miente. No se sabe cuál. Más aún: podría ser
que mintieran los dos, pero lo que es seguro es que alguno de los dos no dice la verdad.
Se produce entonces el siguiente diálogo.

Niño 1: “Yo soy una nena”.


Niño 2: “Yo soy un varón”. (*)

Con estos datos, ¿puede deducirse el sexo de cada uno?


Como usted advierte, el planteo es fácilmente comprensible. Le sugiero que ahora le dedique un poco de tiempo y
fíjese si puede alcanzar a responder la pregunta.

Solución
Como se sabe que al menos uno de los dos niños miente, la situación se reduce a analizar los siguientes tres casos:

1) Que el niño 1 mienta y que el niño 2 diga la verdad.


2) Que sea el niño 2 el que mienta mientras que el niño 1 diga la verdad.
3) Que mientan los dos: niño 1 y niño 2.

Veamos juntos si con la estrategia de analizar cada caso por separado, y usando las dos frases que dijeron ambos
(releer (*)), es posible deducir el sexo de cada uno.
Caso 1: el niño 1 miente y el niño 2 dice la verdad. En ese caso, leyendo (*), se deduce que:
a) El niño 1 es un varón (ya que sabemos que miente y había dicho que es una nena).
b) El niño 2 es un varón también (ya que dice la verdad).

54
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Este caso no resulta posible, ya que se deduciría que los dos niños son varones, y el planteo advierte que en la plaza
hay sentados un niño y una niña.
Caso 2: el niño 2 miente y el niño 1 dice la verdad. En este caso, leyendo (*), se deduce que:
a) El niño 1 es una nena (ya que ella dice la verdad y eso fue lo que dijo en (*)).
b) El niño 2 resulta también ser una nena, ya que si bien al leer (*) dijo que era un varón, estamos ante la hipótesis de
que miente.
Luego, se deduciría que ambos niños son mujeres, lo cual también es imposible porque el planteo original dice que
son un niño y una niña.
Caso 3: tanto el niño 1 como el niño 2 mienten. Si así fuere, leyendo (*), se deduce que:
a) El niño 1 es un varón.
b) El niño 2 es una nena.
Y esto sí que es posible, porque cumple con todas las hipótesis que yo quería verificar: resultan ser dos niños de distinto
sexo y además, al menos uno de los dos miente.
Luego, de los tres casos posibles, el único que cumple con todo es cuando ambos niños mienten.
Para terminar, tengo una pregunta: ¿le parece que este problema se parece a lo que uno cree que es “hacer
matemática”? Intuyo su respuesta: “No, no se parece”. De hecho, parece un juego, y se parece porque lo es. Pero éste
es el tipo de “juegos” en donde uno entrena su capacidad lógica y, justamente, ésa es la idea: entrenar el músculo de
la razón, para poder tomar decisiones más educadas en la vida cotidiana.

¿Quién tiene el pez?


A principios del siglo XX, Albert Einstein inventó el siguiente problema y afirmó que el 68% de la población mundial
no está en condiciones de resolverlo. Para ello es necesario hacer inferencias, es decir, extraer conclusiones.
1. Hay 5 casas de diferentes colores.
2. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad.
3. Estos 5 propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarros y tiene, cada uno, diferente de los demás,
cierto animal.
4. Ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni bebe la misma bebida.
5. PREGUNTA ¿Quién tiene el pez?

INFORMACIÓN
1. El inglés vive en la casa roja.
2. El sueco tiene perro.
3. El danés toma té.
4. El noruego vive en la primera casa.
5. El alemán fuma Prince.
6. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.
7. El dueño de la casa verde toma café.
8. La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.
9. El dueño de la casa amarilla fuma Dumhill.
10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche.
11. El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dumhill.
13. El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza.
14. El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua.
15. El noruego vive al lado de la casa azul.

55
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Razonamientos deductivos
Un razonamiento deductivo es válido (o correcto) cuando la conclusión se deduce lógicamente de las premisas, y esto
significa que “si las premisas son verdaderas, la conclusión es necesariamente verdadera” (esto es: no puede ser falsa).
Si esto que decimos no se da, entonces el razonamiento es inválido (o incorrecto).

El Modus Ponendo Pollens y el Modus Tollendo Tollens son razonamientos deductivos, es decir que garantizan el paso
de la verdad de las premisa a la conclusión.
Tienen la siguiente forma:

MODUS PONENES MODUS TOLLENS

P Q P Q
P Q
Q P

La proposición condicional dice que: Si “p” se da, también se dará “q”, es decir, si se da el antecedente, se da el
consecuente.

No se puede inferir lo siguiente: Si “q” entonces “p”.


Si se da el consecuente no significa que el antecedente haya ocurrido.

Los razonamientos deductivos (Modus Ponens y Modus Tollens) son válidos, es decir, que garantizan la verdad de las
premisas a la conclusión: si las premisas son verdaderas, la conclusión va a ser, necesariamente, verdadera.

La validez de un razonamiento no depende de la verdad o falsedad de los enunciados (premisas).

Las Falacias
La lógica utiliza el término falacia para designar errores en los razonamientos. Falacia es sinónimo de razonamiento
inválido o de argumentación incorrecta. A la lógica le interesa detectar errores en aquellos razonamientos que parecen
válidos. Por eso, se reserva el término falacia para aquel razonamiento que parece correcto pero que resulta no serlo
cuando se lo analiza con cuidado. El estudio de las falacias sirve fundamentalmente para no ser engañados por
argumentos inválidos y para no caer nosotros mismos en errores que nos lleven a conclusiones inapropiadas.

Existen dos grandes grupos de falacias: las formales y las no formales.

56
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Falacias formales
Las falacias formales son aquellas argumentaciones que parecen válidas pero que tienen fallas en su estructura.
Muchas veces, consideramos que son razonamientos válidos porque sus premisas y su conclusión son verdaderas.
Nuestro error consiste en tomar la verdad de las proposiciones como garantía de validez. El hecho de que las
proposiciones de un razonamiento sean verdaderas no significa que el razonamiento sea válido.

Por ejemplo:

Si San Martín cruzó la cordillera de los Andes, entonces liberó Chile.

San Martín liberó Chile.

Por lo tanto, San Martín cruzó la cordillera de los Andes.

En este caso, las proposiciones son verdaderas pero la conclusión no surge necesariamente de lo afirmado en las
premisas. Parece un razonamiento deductivo pero no lo es.

Su forma lógica es:

A esta falacia se la denomina falacia de afirmación del consecuente. Que esta forma es
P Q inválida puede demostrase dando un ejemplo en el que las premisas sean verdaderas y la
conclusión falsa:
Q
Si es invierno, entonces hace frío.
P
Hace frío.

Por lo tanto, es invierno.

Es claro que aunque las premisas sean verdaderas, la conclusión puede ser falsa (puede hacer frío en un día de
otoño)

Otra falacia formal es la falacia de negación del antecedente. Por ejemplo:

Si bautista juega, el Seleccionado gana.

Bautista no jugó.

Por lo tanto, el Seleccionado no ganó.

La forma lógica de esta falacia es:

P Q En el ejemplo, la conclusión tampoco se desprende necesariamente de las premisas. La


primera premisa nos dice que si Bautista juega, la Selección gana pero no dice qué puede
P pasar si Bautista no juega. Por eso, si se niega el antecedente y se concluye la negación del
Q consecuente, puede darse que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa.

57
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Falacias no formales
Las falacias no formales son aquellas argumentaciones incorrectas por fallas en la relación entre las premisas y la
conclusión. Estas fallas no son formales sino que tienen que ver con errores que se comenten por no advertir algunas
ambigüedades del lenguaje o por confundir los temas que se tratan en ese razonamiento. Cuando queremos defender
nuestras ideas o criticar las ideas expuestas por otros, es común que caigamos en este tipo de falacias no formales,
explicaremos en qué consisten algunas de ellas:

1. Falacia contra la persona: cuando queremos criticar las ideas de otro, muchas veces atacamos a la persona que las
manifiesta. En lugar de refutar con argumentos la verdad de lo que el otro afirma, atacamos a la persona que hace esa
afirmación. Esto constituye una falacia porque no hay una relación lógica entre lo que afirma una persona y su carácter
personal. Una persona puede ser desagradable, malvada o deshonesta y, sin embargo, razonar correctamente o decir
una verdad.

Ejemplo: “Las críticas del plan económico realizadas por el doctor miranda carecen de todo valor pues el doctor
Miranda es un hombre sin escrúpulos, que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de conseguir unos votos para las
próximas elecciones”.

2. Argumento por la ignorancia: consiste en sostener que una proposición es verdadera porque nadie ha demostrado
que sea falsa o sostener que una proposición es falsa porque nadie ha demostrado que sea verdadera. Es claro que
nuestra imposibilidad para confirmar o refutar una proposición no es argumento para demostrar su verdad o falsedad.

Por ejemplo: “Existen seres extraterrestres porque nadie ha demostrado que no existan”.

3. Falacia de autoridad: se comete esta falacia cuando se pretende apoyar lo que uno afirma recurriendo a personas
famosas o admiradas, pero que no son especialistas en el tema en cuestión.

Por ejemplo: “se deberían aumentar las penas para los delincuentes pues así lo dijo el doctor Favaloro y el doctor
Favaloro es un excelente cardiocirujano”.

4. Apelación a la fuerza: generalmente, esta falacia se comete cuando no hay razones para defender una determinada
idea. Por eso, se recurre a la fuerza o a la amenaza de fuerza para imponerla.

Por ejemplo: “usted tiene que escribir en su periódico que yo soy inocente porque, si no lo hace, deberá atenerse a
las consecuencias.

5. Apelación a la misericordia: es una falacia que consiste en la manipulación de los sentimientos para sostener un
argumento como válido. Se busca conmover o dar lástima.

Por ejemplo: “El acusado de robo ha tenido un vida muy dura ya que fue abandonado desde pequeño y se crio en la
calle.

58
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

UNIDAD 6: Las ciencias sociales

Como se mencionó, el método inductivo y el método hipotético deductivo se desarrollaron para las ciencias naturales.
Ahora bien, si el método es utilizado como criterio de demarcación, eso implica que las disciplinas que no se ajusten
o no puedan ajustarse a tal método, no son científicas. La pregunta ahora es si las ciencias sociales pueden ajustarse
a los métodos de las ciencias naturales, o no. Alrededor de este debate existen varias posiciones. Los que consideran
que debe existir un único método para todas las ciencias son llamados monistas metodológicos. Este es el caso del
Círculo de Viena, por ejemplo, que sostenía el ideal de la “ciencia unificada” y para el cual una sociología científica o
una psicología científica debería tener un carácter inductivo. También es el caso de Popper, quien sostiene que su
“método crítico” vale tanto para las ciencias naturales como para las ciencia sociales dado que no sólo es racional, sino
también el más razonable porque es la única forma de que evitemos el dogmatismo en las ciencias sociales.

La consecuencia es que, cuando se aplica su método como


criterio de demarcación y se examinan algunas disciplinas
sociales, el resultado es que ni el psicoanálisis, ni la sociología o
la economía marxistas serían falsables y, en consecuencia, no
podrían contarse entre las disciplinas científicas.

En cambio, otros epistemólogos y filósofos consideran que, dado


que los fenómenos que estudian las ciencias sociales no son los
mismos que los fenómenos naturales, sus fines tampoco serán
los mismos y los métodos que utilizarán para alcanzarlos, en
consecuencia, diferirán. Esta posición se conoce como dualismo metodológico, porque propone dos metodologías,
una para cada tipo de ciencia. ¿Cuál es la diferencia entre los fenómenos sociales y los naturales? Esta diferencia se
suele establecer alrededor de las siguientes características.

1. Los fenómenos naturales son “datos”, está ahí, los seres humanos no los producen sino que los “encuentran”;
en cambio, los fenómenos sociales, en general, son producidos por la humanidad.
2. Los científicos sociales están supuestamente mucho más comprometidos en sus investigaciones que los
científicos naturales; es más: la investigación misma puede modificar el objeto que estudia sin darse cuenta,
de modo que responda a los resultados esperados por los científicos.
3. Los fenómenos naturales son invariantes, en cambio, el conocimiento de una sociedad humana no permite
inferir las características de otras sociedades, ni siquiera de la misma sociedad en otro momento de su historia.
4. Mientras que las leyes naturales son universales, es discutible que las ciencias sociales puedan establecer leyes
con la misma universalidad que las naturales, dado que no tiene sentido establecer leyes universales para
situaciones irrepetibles.

La particularidad de las ciencias sociales


En el siglo XIX, Wilhelm Dilthey (1833-1911) defendió la particularidad de las “ciencias del espíritu” en oposición a las
ciencias de la naturaleza. La implicación del hombre en su historia y su cultura, para Dilthey, lejos de ser un
impedimento para la ciencia social, es una ventaja. Que los seres humanos conozcan la sociedad significa que la
sociedad se conozca a sí misma: sujeto y objeto son lo mismo y, en consecuencia, el conocimiento será el más
verdadero. Es más: la ciencia social es independiente de la ciencia natural pero no viceversa, porque la ciencia natural
es un producto de la actividad humana tal como lo son la historia, la cultura y las estructuras sociales.

El método propio de las ciencias sociales no es un método tendiente a la explicación sino a la comprensión de la
realidad humana.

59
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

Los métodos que se han propuesto para la comprensión, se encuentra la hermenéutica. Según Gadamer, la
comprensión es el resultado de una tarea de interpretación. ¿Qué se interpreta? Símbolos, documentos, monumentos,
obras de arte, testimonios de los individuos, mitos, la ciencia misma, son “textos” que los científicos sociales
interpretan con el fin de establecer una ciencia de la historia, de la sociedad, del arte, de la ciencia. Sin embargo, en
esta tarea existe una dificultad, ya que los significados válidos para un hombre del siglo XVIII, no es el mismo, ni es
recuperable para un investigador del siglo XXI.

Experimento de la Cárcel de Stanford


El lema del experimento de la cárcel de Stanford ideado por el psicólogo Philip Zimbardo podría ser el siguiente: ¿Te
consideras una buena persona?
Es una pregunta simple, pero responderla exige pensar un poco. Probablemente pienses que no te caracterizas por
estar incumpliendo normas las veinticuatro horas del día. Con nuestras virtudes y con nuestros defectos, la mayoría
de nosotros parecemos conservar cierto equilibrio ético al entrar en contacto con el resto de la humanidad. En parte
gracias a este cumplimiento de las normas de convivencia, hemos conseguido crear entornos relativamente estables
en los que todos podemos convivir relativamente bien.

Creemos en la existencia de personas buenas y personas malas, y las que no son ni muy buenas ni muy malas.
Sin embargo, hoy sabemos que el contexto tiene un papel importante a la hora de orientar moralmente nuestra
conducta hacia los demás: para comprobarlo sólo hay que romper el cascarón de la "normalidad" en el que hemos
edificado nuestros usos y costumbres. Una de las muestras más claras de este principio la encontramos en esta famosa
investigación, conducida por Philip Zimbardo en 1971 dentro del sótano de su facultad. Lo que allí ocurrió se conoce
como el experimento de la cárcel de Stanford, un controvertido estudio cuya fa ma está parcialmente basada en los
nefastos resultados que tuvo para todos sus participantes.
Philip Zimbardo diseñó un experimento para ver de qué manera personas que no habían tenido relación con el entorno
carcelario se adaptaban a una situación de vulnerabilidad frente a otros. Para ello, 24 hombres jóvenes sanos y de
clase media fueron reclutados como participantes a cambio de una paga.

La experiencia se desarrollaría en uno


de los sótanos de la Stanford
University, que había sido
acondicionado para parecerse a una
cárcel. Los voluntarios fueron
asignados a dos grupos por sorteo: los
guardias, que ostentarían el poder, y
los prisioneros, que tendrían que
permanecer recluidos en el sótano
mientras durase el periodo de
experimentación, es decir, durante
varios días. Como quería simularse una
prisión de la manera más realista
posible, los reclusos pasaron por algo
parecido a un proceso de detención, identificación y encarcelamiento, y el vestuario de todos los voluntarios incluía
elementos de anonimato: uniformes y gafas oscuras en el caso de los guardias, y trajes de recluso con números
bordados para el resto de participantes. De esta manera se introducía un elemento de despersonalización en el
experimento: los voluntarios no eran personas específicas con identidad única, sino que formalmente pasaban a ser
simples carceleros o presos.

Desde un punto de vista racional, claro, todas estas medidas estéticas no importaban. Seguía siendo estrictamente
cierto que entre los guardias y los reclusos no existían diferencias relevantes de estatura y constitución, y todos ellos
60
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

estaban sujetos por igual al marco legal. Además, los guardias tenían prohibido hacer daño a los reclusos y su función
se reducía a controlar su comportamiento, hacer que se sintieran incómodos, desprovistos de su privacidad y sujetos
al comportamiento errático de sus vigilantes. En definitiva, todo se basaba en lo subjetivo, aquello que es difícil de ser
descrito con palabras pero que igualmente afecta a nuestro comportamiento y a nuestra toma de decisiones.
¿Serían suficientes estos cambios para modificar significativamente el comportamiento moral de los participantes?

Primer día en la cárcel: calma aparente


Al final del primer día nada hacía pensar que fuera a ocurrir nada destacable. Tanto los reclusos como los guardias se
sentían desplazados del papel que se suponía que tenían que cumplir, de alguna forma rechazaban los roles que se les
habían asignado. Sin embargo, al poco tiempo empezaron las complicaciones. Durante el segundo día, los guardias ya
habían empezado a ver cómo se difuminaba la línea que separaba su propia identidad y del rol que debían cumplir.
Los presos, en su condición de personas en desventaja, tardaron un poco más en aceptar su papel, y en el segundo día
estalló una rebelión: colocaron sus camas contra la puerta para evitar que entrasen los guardias a quitarles los
colchones. Estos, como fuerzas de represión, utilizaron el gas de los extintores para terminar con esta pequeña
revolución. A partir de ese momento, todos los voluntarios del experimento dejaron de ser simples estudiantes para
pasar a ser otra cosa.

Segundo día: los guardias se vuelven violentos


Lo que sucedió durante el segundo día desencadenó todo tipo de comportamientos sádicos por parte de los
guardias. El estallido de la rebelión supuso el primer síntoma de que la relación entre guardias y reclusos se había
vuelto totalmente asimétrica: los guardias se sabían con el poder de dominar al resto y actuaban en consecuencia, y
los reclusos correspondieron a sus captores llegando a reconocer de manera implícita su situación de inferioridad tal
y como lo haría un preso que se sabe encerrado entre cuatro paredes. Se generó así una dinámica de dominio y
sumisión basada únicamente en la ficción de la "cárcel de Stanford".
Objetivamente, en el experimento sólo había una habitación, una serie de voluntarios y un equipo de observadores y
ninguna de las personas involucradas estaba en una situación más desventajosa que las demás ante el poder judicial
de verdad y ante los policías formados y equipados para serlo. Sin embargo, la cárcel imaginaria se fue abriendo camino
poco a poco hasta brotar en el mundo de lo real.

Los maltratos se convierten en el pan de cada día


Llegado un punto, los maltratos sufridas por los reclusos pasaron a ser totalmente reales, como también era real la
sensación de superioridad de los falsos guardias y el rol de carcelero adoptado por Philip Zimbardo, que tuvo que
desprenderse del disfraz de investigador y hacer de la oficina que tenía asignada su dormitorio, para estar cerca de la
fuente de problemas que él tenía que gestionar. Se negaba la comida a ciertos reclusos, se les obligaba a permanecer
desnudos o a ponerse en ridículo y no se les permitía dormir bien. Del mismo modo, los empujones, y las sacudidas
eran frecuentes.

La ficción de la cárcel de Stanford ganó tanto poder que, durante muchos días, ni los voluntarios ni los investigadores
fueron capaces de reconocer que el experimento debía detenerse. Todos asumían que lo que ocurría era, en cierto
modo, natural. Al sexto día, la situación estaba tan fuera de control que un equipo de investigación notablemente
conmocionado tuvo que ponerle fin de manera abrupta.

Consecuencias

La huella psicológica que dejó esta experiencia es muy importante. Supuso una experiencia traumática para gran parte
de los voluntarios, y muchos de ellos encuentran complicado aún hoy explicar su comportamiento durante esos días:
es difícil hacer compatibles la imagen del guardia o el recluso que se fue durante el experimento de la cárcel de
Stanford y una autoimagen positiva.
Para Philip Zimbardo también supuso un desafío emocional. El efecto espectador hizo que durante muchos días los
observadores externos aceptaran lo que estaba pasando a su alrededor y que, de alguna forma, lo consintieran. La
transformación en torturadores y delincuentes por parte de un grupo de jóvenes "normales" se había producido de

61
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROF. GÓMEZ

manera tan natural que nadie había reparado en el aspecto moral de la situación, a pesar de que los problemas se
presentaron prácticamente de golpe.

La información relativa a este caso también fue un shock para la sociedad estadounidense. Primero,
porque esta especie de simulacro aludía directamente a la propia arquitectura del sistema penal, uno de los
fundamentos de la vida en sociedad de ese país. Pero más importante aún es lo que nos dice este experimento acerca
de la naturaleza humana. Mientras duró, la cárcel de Stanford fue un lugar en el que cualquier representante de la
clase media occidental podía entrar y corromperse. Unos cambios superficiales en el marco de relaciones y ciertas
dosis de despersonalización y anonimato fueron capaces de derribar el modelo de convivencia que impregna todos
los ámbitos de nuestra vida como seres civilizados.
De entre los escombros de lo que antes había sido la etiqueta y la costumbre no surgieron seres humanos capaces de
generar por ellos mismos un marco de relaciones igualmente válido y sano, sino personas que interpretaban normas
extrañas y ambiguas de manera sádica.

62

You might also like