You are on page 1of 179

Editado por

Verónica Gruenberg Stern

Apuntes Preliminares de

MAT021 - Complementos vs. 1◦ sem. 2016


Prefacio

Estimados alumnos:

Este texto ha sido desarrollado especialmente para ustedes, y es el resultado del aporte de muchos
colegas del Departamento de Matemática de la Universidad Técnica Federico Santa María, que
a lo largo del tiempo han dictado este curso. Las diferentes secciones incorporan, además de los
propios, apuntes de profesores tanto de Casa Central como del Campus Santiago, especialmen-
te Nelson Cifuentes, Pedro Gajardo, Víctor González y Erwin Hernández. En esta versión, los
apuntes que hemos tomado de ellos han sido editados por quien suscribe, para enfatizar aquellos
aspectos que nos parecen relevantes y unificar notación y enfoque. Además, la estructura del apun-
te incorpora no solo los contenidos que se espera conozcan en profundidad, sino que también una
gran cantidad de ejercicios resueltos y propuestos, que esperamos resuelvan con entusiasmo, pa-
ra lograr mejores aprendizajes. Hemos optado también por incluir muchas demostraciones de los
teoremas que revisarán en clases. No es el objetivo que todas éstas sean vistas en clases. Más bien,
esperamos que los alumnos interesados, tengan la posibilidad de profundizar en la aprehensión de
los conceptos involucrados, y de comprender cómo se realiza la construcción del conocimiento ma-
temático. Esperamos que esta segunda versión, aún preliminar, les sea de utilidad, y que cualquier
error que aún persista y encuentren (por cierto, involuntario), nos sea informado al mail indicado
abajo. Hemos incorporado varias de las correcciones que nos han hecho llegar, y agradecemos la
tarea silenciosa y meticulosa de quienes así lo han hecho.

Una concepción equivocada respecto a la forma de enfrentar un curso en la Universidad, proba-


blemente producto de su experiencia previa, es que piensan que el estudio debe enfocarse solo a la
resolución de problemas “tipo” y que no se debiera revisar los “conceptos ”. Deben tener presente
que queremos que resuelvan “todos ” los problemas, no sólo un cierto tipo. Para lograr ese nivel
de dominio, los estudiantes deben comprender los conceptos y deben desarrollar la habilidad de
saber cuando y cómo aplicarlos en situaciones diversas. Otro error es pretender concentrar el estu-
dio un par de días antes de cada certamen. Las habilidades y competencias que serán evaluadas,
en general requieren tiempo de construcción y de maduración, por lo que les recomendamos fuer-
temente estudiar clase a clase, desarrollando los ejercicios planteados en los apuntes y también en
las guías de ejercicios.

I
P REFACIO Verónica Gruenberg Stern

Es importante que tengan presente que, aunque hemos intentado incluir todo el material peda-
gógico relevante, este apunte no reemplaza las clases. Nada se compara a la interacción que se
produce en el aula, tanto con sus profesores como con sus compañeros. La discusión de los con-
ceptos y la contrastación de diversos puntos de vista fortalece la comprensión de los mismos. Por
ello, para argumentar adecuadamente y lograr un buen aprendizaje de los conceptos e ideas que
considera este curso, es fundamental que asistan a clases, participen activamente en ella, estudien
de manera metódica, ojalá estructurando un horario de estudio diario, preparándose siempre para
su próxima clase y que planteen a sus profesores cualquier duda que les surja.

Quiero agradecer el constante estímulo y apoyo de los colegas del Departamento de Matemática
del Campus Santiago Vitacura, muy especialmente a Roberto Geraldo, Enzo Hernández y Erick
Inda. Sus valiosas observaciones, correcciones y aportes han mejorado sustancialmente este apun-
te.

A ustedes, estudiantes, les deseo una gran experiencia de aprendizaje. Cordialmente,

Verónica Gruenberg Stern


Departamento de Matemática
Universidad Técnica Federico Santa María

veronica.gruenberg@usm.cl

II
Índice general

Prefacio I

Índice general III

1. Nociones básicas de Lógica y Conjuntos 1


1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Conectivos Lógicos y Tablas de Verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3. Álgebra de Proposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4. Ejercicios Misceláneos de Lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5. Nociones Básicas de Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.6. Álgebra de Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.7. Cuantificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.8. Conjunto Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.9. Producto Cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.10. Cardinalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.11. Ejercicios Misceláneos de Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.12. Ejercicios de Controles y Certámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

2. Números Naturales 43
2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.2. Inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.3. Sumas y Productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.3.1. Notación: Sumatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.3.2. Notación: Productoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.4. Progresiones Aritméticas y Geométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.5. Teorema del Binomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.6. Ejercicios de Controles y Certámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

3. Trigonometría 77
3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

III
ÍNDICE GENERAL

3.2. Funciones Trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


3.3. Identidades Fundamentales en el triángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.3.1. Suma y resta de ángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.4. Identidades Trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.5. Resolución de Triángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.6. Gráficas de las Funciones Trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.6.1. Funciones sinusoidales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
3.7. Funciones Trigonométricas Inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
3.8. Ecuaciones Trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.8.1. Ecuaciones de la forma a sen x + b cos x = c . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3.9. Ejercicios de Controles y Certámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
3.10. Propiedades trigonométricas básicas (resumen) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

4. Funciones Exponencial y Logaritmo 107


4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
4.2. Función Exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
4.3. Función Logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
4.3.1. Bases 10 y e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.3.2. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.4. Ejercicios de Controles y Certámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

5. Geometría Analítica 115


5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.2. Distancia entre dos Puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.2.1. División Interior de un trazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.3. La Recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.3.1. Distancia de un punto a una recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
5.4. Secciones Cónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.4.1. La Circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.4.2. La Elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5.4.3. La Parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.4.4. La Hipérbola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.5. Ejemplos y Ejercicios de Lugares Geométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.6. Ejercicios de Controles y Certámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

6. Números Complejos y Polinomios 137


6.1. Números Complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.1.1. Operaciones con números complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
6.1.2. Conjugado y Módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

IV
ÍNDICE GENERAL

6.1.3. Forma Polar de un Número Complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142


6.1.4. Teorema de de Moivre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
6.1.5. Raíces n-ésimas de un número complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
6.1.6. Forma Exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.2. Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
6.2.1. Estructura algebraica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
6.2.2. Raíces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
6.2.3. Funciones Polinomiales y Racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
6.2.4. Algoritmo de la División (o de Euclides) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
6.2.5. División Sintética (Regla de Ruffini) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
6.2.6. Polinomios Irreductibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.2.7. Descomposición en Fracciones Parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.3. Ejercicios de Controles y Certámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

V
ÍNDICE GENERAL

VI
Capítulo 1

Nociones básicas de Lógica y Conjuntos

1.1. Introducción
La lógica matemática es el estudio del lenguaje utilizado en matemática. Lo que distingue a
la matemática de otras ciencias, es el uso de demostraciones en lugar de observaciones. Demostrar
un teorema significa lograr deducir usando reglas, a partir de un pequeño número de axiomas, el
resultado que se desea. Estos axiomas traducen al lenguaje matemático las propiedades más «evi-
dentes» de los objetos que interesan, y la sucesión de silogismos por medio de los que se pasa de
los axiomas (o más prácticamente, de teoremas ya establecidos) a una aseveración dada, constituye
una demostración del teorema.
Los axiomas son afirmaciones que no necesitan demostración, y deben referirse a objetos tan
básicos, que no requieran de una definición especial y que sin embargo sean comprensibles y acep-
tables para cualquiera. Estos objetos básicos se denominan en lógica conceptos primitivos. Los
conceptos primitivos que manejaremos en esta sección son tres: proposición (aseveración), el va-
lor lógico V y el valor lógico F . En lugar de estos valores lógicos, podríamos utilizar las palabras
«verdadero» y «falso». Sin embargo, éstas tienen sentido dependiendo del contexto que se esté
considerando. Por ejemplo, en la geometría euclidiana, la afirmación: «por cada punto fuera de
una recta pasa una única recta paralela a ella» es verdadera, pero ésto no es así en la geometría
hiperbólica.
Las proposiciones que consideraremos deberán satisfacer la llamada «ley del tercero excluído»,
que afirma que cada proposición debe tener un sólo valor lógico (V o F ). Este hecho determina que
nuestra lógica matemática sea «binaria». Notemos que este principio, que a priori podría parecer
trivial, no lo es tanto, ya que nuestro lenguaje habitual nos permite construir proposiciones (afir-
maciones) que pueden tomar ambos valores de verdad. Considere, por ejemplo, la afirmación

Yo siempre miento.

Si estoy diciendo la verdad, entonces miento en mi afirmación. Es decir, ésta es falsa. Si lo que digo
es falso, entonces lo que afirmo es verdadero. Más conocida es la llamada paradoja del barbero, que
en términos simples puede enunciarse en la forma

El barbero del pueblo afeita solo a todos los que no se afeitan a sí mismos.

1
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

Entonces, si el barbero se afeita a sí mismo, no puede afeitarse a sí mismo. Y, si no se afeita a sí


mismo, deberá afeitarse a sí mismo. Este tipo de paradojas se conocen como paradojas de Russell.
Es fundamental por tanto, conocer las principales leyes de la lógica matemática, que regulan la
corrección de los argumentos matemáticos. Con las consideraciones anteriores, desarrollaremos a
continuación los conceptos de verdad (matemática), equivalencia, consecuencia lógica y aplicare-
mos estas ideas al razonamiento matemático, que nos permitirá validar algunas afirmaciones.
Iniciamos la formalización de estas ideas.

DEFINICIÓN 1.1.1 Una proposición es una expresión, aseveración o sentencia de la cual se puede
afirmar inequívocamente que es verdadera (V) o falsa (F). Denotaremos las proposiciones mediante
letras minúsculas p, q, r, · · · etc.

EJEMPLOS: ¿Cuáles de las siguientes expresiones son proposiciones?

1. 8 es menor que 3. 5. ¡Qué bonito!

2. Compra 3 panes. 6. x + 3 = 7

3. La silla tiene 5 patas. 7. 2+5

4. ¿Aprobaré este curso? 8. x2 − x + 1 es siempre positivo.

9. El dígito 218 de la expansión decimal de π es un número par.

10. Existe un único número natural que tiene por inverso multiplicativo otro número natural.

Antes de seguir adelante, queremos ilustrar el uso del principio del tercero excluido en las de-
mostraciones de algunas proposiciones, es decir, en la validación mediante argumentación deductiva
de las afirmaciones planteadas.

PROPOSICIÓN 1.1.1 Si a2 es un nï¿ 12 mero par, entonces a es un número par.

Demostración:
Sabiendo que a2 es par, queremos demostrar que a también es un número par. Por el principio
del tercero excluido, la afirmación «a es par» puede tomar sólo uno de los valores de verdad V o
F.
Supongamos que es F . Luego a debe ser impar, por lo que existe un número ` ∈ N tal que
a = 2` + 1. Por lo tanto:

a2 = (2` + 1)2 = 4`2 + 4` + 1 = 2(2`2 + 2`) + 1

de donde se concluye que a2 es un número impar, que obviamente contradice la hipótesis.


Por lo tanto, la suposición de que «a es impar», toma el valor de verdad F . Así, por el principio
del tercero excluido, no hay otra posibilidad excepto que la proposición «a es par» sea V .

2
Verónica Gruenberg Stern 1.1. I NTRODUCCIÓN

PROPOSICIÓN 1.1.2 2 no es un nï¿ 12 mero racional.

Demostración:
√ √
Supongamos que la afirmación « 2 no es un número racional» es F . Por lo tanto, 2 es un
número racional. Esto significa que existen números enteros a, b 6= 0 sin divisores en común, tal
√ 2
que 2 = ab . Luego, elevando esta igualdad al cuadrado, tenemos que: 2 = ab2 , de donde
a2 = 2b2 , es decir que a2 es un número par. Por la proposición anterior, esto significa que a es
par, o sea, hay un número c ∈ Z tal que a = 2c. Reemplazando este valor de a en la igualdad
anterior, obtenemos (2c)2 = 2b2 , es decir, 4c2 = 2b2 , de donde b2 = 2c2 . Luego b2 es par y
por lo tanto b también es un número par.
Tenemos entonces que tanto a como b son números pares, es decir, tanto a como b son divisibles

por 2. Pero, al suponer que « 2 es un número racional» es V , elegimos a y b sin divisores en co-

mún. Luego, por el principio del tercero excluido, necesariamente « 2 no es un número racional»
es V .

Usualmente en las demostraciones no se hace referencia al principio del tercero excluido en for-
ma explícita, como hemos hecho en ambas demostraciones. Simplemente se observa que, debido
a que la falsedad de la afirmación lleva a concluir la falsedad de alguna hipótesis, y esto último no
puede ser, entonces la proposición ha de ser verdadera. Esto se hace notar escribiendo contradicción
(con alguna hipótesis) en el lugar en que ello acaece. Ilustremos esto en la siguiente

PROPOSICIÓN 1.1.3 En la geometría euclidiana se tiene que: dos rectas L1 y L2 perpendiculares a


otra recta L3 , son paralelas entre sí. (Considere conocido que la suma de los ángulos interiores de
un triángulo es igual a 180ï¿ 12 ).

Demostración:
Supongamos que L1 y L2 no son paralelas entre sí. Por lo tanto, las rectas L1 , L2 y L3 forman
un triángulo.
Pero, si L1 y L3 son perpendiculares entre sí, entonces el ángulo que ellas forman es de 90ï¿ 21 .
Análogamente para L2 y L3 , es decir, al ángulo formado por L2 y L3 es de 90ï¿ 12 .
Luego, al ángulo formado por L1 , L2 sólo puede ser 0ï¿ 12 , debido a que la suma de los ángulos
de un triángulo es de 180ï¿ 12 . Esto contradice el supuesto de que L1 , L2 y L3 forman un triángulo.
Luego queda probada la afirmación.

Note que el argumento se basa fuertemente en que la suma de los ángulos interiores de un
triángulo es 180ï¿ 12 . Si hubiese una geometría en la cual esta suma fuese mayor que 180ï¿ 12 , el razo-
namiento fallaría. . . y dicha geometría ¡existe!

3
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

EJERCICIOS: Demuestre las siguientes proposiciones:



1. 3 no es un número racional.
√ √
2. 5 no es un número racional. ¿Qué pasa con 4 ?

3. Si n es un número natural que no es un cuadrado perfecto, entonces n no es un número
racional.

4. 4 2 no es un número racional.

5. Si n es un número entero, entonces n(n + 1) es un número par.

6. No existen números primos a, b, c tal que a3 + b3 = c3 .


1 1 7
7. No existen números naturales n, m : + = .
n m 17

1.2. Conectivos Lógicos y Tablas de Verdad


Estudiaremos a continuación la forma de construir nuevas proposiciones a partir de una, dos o
más proposiciones dadas, para formar una nueva. Esto se hará definiendo algunas operaciones que
consistirán en modificar o combinar mediante ciertos conectivos lógicos las proposiciones básicas.
Entenderemos por conectivos lógicos a ciertos símbolos que nos permitirán relacionar dos o más
proposiciones de modo tal que se genere una nueva.

DEFINICIÓN 1.2.1 Sean p y q dos proposiciones lógicas, entonces se definen los siguientes conecti-
vos lógicos y sus correspondientes valores de verdad:

Conjunción Disyunción Implicación Equivalencia Negación Disyunción


condicional bicondicional exclusiva
p y q; poq p implica q; p si y solo si q; no p solo p o solo q
tanto p como p si p entonces q p equivale a q

p q p∧q p∨q p⇒q p⇔q p pYq

V V V V V V F F
V F F V F F F V
F V F V V F V V
F F F F V V V F

4
Verónica Gruenberg Stern 1.2. C ONECTIVOS L ÓGICOS Y TABLAS DE V ERDAD

OBSERVACIÓN: En algunos textos se utiliza la notación ∼ p ó ¬p para la negación de p.

DEFINICIÓN 1.2.2 Llamaremos proposiciones simples a aquellas proposiciones que no contienen co-
nectivos lógicos. Llamaremos proposiciones compuestas a aquellas que los contienen.

EJEMPLOS:

1. Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones compuestas:

a) Si 4 es par entonces 8=9. c) Si 4 es par entonces 8=6+2.


b) Si 4 es impar entonces 8=9. d) Si 4 es impar entonces 8=6+2.

2. Considere las siguientes proposiciones simples

p : 5 es mayor que 7
q : 4 es divisible por 2

Escriba en palabras las proposiciones compuestas p ∨ q, p ⇒ q y (p ∧ q) ⇒ q. ¿Cuáles son


sus correspondientes valores de verdad?

Solución:

1. Denotamos las proposiciones por p : 4 es par, q : 8 = 9 y r : 8 = 6 + 2. Entonces éstas


se pueden expresar simbólicamente en la forma:

a) p ⇒ q b) p ⇒ q c) p ⇒ r d) p ⇒ r

Como p es V, q es F y r es V, se tiene entonces:

a) V ⇒ F}
| {z |⇒
b) F {z F} | ⇒
c) V {z V} |⇒
d) F {z V}
F V V V

2. En este caso, p toma el valor de verdad F y q toma el valor de verdad V. Luego

a) p ∨ q es equivalente a F ∨ V, lo cual es V.
b) p ⇒ q es equivalente a F ⇒ V, lo cual es V.
c) (p ∧ q) ⇒ q es equivalente a (F ∧ F) ⇒ V, lo cual es V.
| {z }
F

DEFINICIÓN 1.2.3 Si p, q, r, s, etc. son símbolos que no denotan proposiciones específicas, llama-
remos forma proposicional o proposición compuesta a cualquier expresión finita que se pueda
construir con tales símbolos y los conectivos lógicos.

5
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

OBSERVACIÓN: Toda forma proposicional tiene asociada una tabla de verdad, es decir, una tabla que
determina el valor de verdad de la forma proposicional, dependiendo del valor de verdad de las
proposiciones involucradas.

Claramente, con estas operaciones podemos formar proposiciones compuestas de compleja


estructura, como por ejemplo:

1. (p ∧ q) ⇒ r.

2. [s ∨ {(p ∧ q) ⇒ r}] ⇔ q.

en donde los paréntesis tienen un objetivo obvio. Cabe hacer notar que, en este punto, estamos
frente al problema de contar. En 1, tenemos tres proposiciones simples p, q, r. Al construir la tabla
de verdad correspondiente a (p ∧ q) ⇒ r, ¿cuántas posibles alternativas tiene para combinar los
valores de verdad de p, q, r? ¿Y en 2? Si tuviera n proposiciones, ¿cuántas filas tendría su tabla de
verdad?

EJEMPLOS: Construya la tabla de verdad de las formas proposicionales:

1. (p ∨ q) ⇔ (p ∧ q)

2. (p ∧ q) ⇒ r.

3. [(p ⇒ q) ∧ (q ⇒ r)] ⇒ (p ⇒ r)

Solución: Haremos la primera y dejamos las otras como ejercicio.

p q p q p∨q p∨q p∧q (p ∧ (p ⇒ q)) ⇒ q


V V F F V F F V
V F F V V F F V
F V V F V F F V
F F V V F V V V

DEFINICIÓN 1.2.4 Las formas proposicionales se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Tautología si obtiene el valor lógico V (verdadero) para cualquier sustitución (de valor de
verdad) de las proposiciones que la componen.

2. Contradicción si obtienen el valor lógico F (falso) para cualquier sustitución (de valor de
verdad) de las proposiciones que la componen.

3. Contingencia si no es tautología ni contradicción.

6
Verónica Gruenberg Stern 1.2. C ONECTIVOS L ÓGICOS Y TABLAS DE V ERDAD

OBSERVACIÓN: El ejemplo 1. anterior es una tautología.

DEFINICIÓN 1.2.5 Dos proposiciones p y q (simples o compuestas) son lógicamente equivalentes


si el bicondicional entre ambas es una tautología. En tal caso, denotamos el bicondicional por “ ≡ ”
y escribiremos p ≡ q.

EJERCICIOS: Demuestre las siguientes equivalencias:

1. p ⇒ q ≡ [(p ∧ q) ⇒ F ]

2. [p ∧ q ⇒ r] ≡ [(p ⇒ r) ∨ (q ⇒ r)]

3. [p ∨ q ⇒ r] ≡ [(p ⇒ r) ∧ (q ⇒ r)]

DEFINICIÓN 1.2.6 Se dice que una proposición p implica lógicamente a una proposición q si p ⇒ q
es una tautología.

DEFINICIÓN 1.2.7 Sean p1 , p2 , . . . , pn , q proposiciones. Diremos que q es una consecuencia lógica de


las premisas p1 , p2 , . . . , pn si p1 ∧ p2 ∧ · · · ∧ pn implica lógicamente a q.

EJEMPLOS: Muestre que (p ∧ (p ⇒ q)) ⇒ q es una tautología, y que por lo tanto, q es una conse-
cuencia lógica de las premisas p y (p ⇒ q).

p
premisas
p⇒q
q conclusión

Solución: Construimos la tabla de verdad

p q (p ⇒ q) (p ∧ (p ⇒ q)) (p ∧ (p ⇒ q)) ⇒ q
V V V V V
V F F F V
F V V F V
F F V F V

de donde obtenemos que (p ∧ (p ⇒ q)) ⇒ q es una tautología.

En la próxida sección veremos las propiedades más importantes que cumplen estas operaciones
entre proposiciones.

7
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

1.3. Álgebra de Proposiciones


PROPOSICIÓN 1.3.1 Sean p, q y r proposiciones lógicas, entonces se tienen las siguientes:

Nombre Propiedad

Identidad p∧V ≡p , p∧F ≡F , p∨V ≡V , p∨F ≡p

Idempotencia p∧p≡p , p∨p≡p

Involución (p) ≡ p

Complemento p∧p≡F , p∨p≡V

Conmutatividad p∧q ≡q∧p , p∨q ≡q∨p

Asociatividad p ∧ (q ∧ r) ≡ (p ∧ q) ∧ r , p ∨ (q ∨ r) ≡ (p ∨ q) ∨ r

Distributividad p ∧ (q ∨ r) ≡ (p ∧ q) ∨ (p ∧ r) , p ∨ (q ∧ r) ≡ (p ∨ q) ∧ (p ∨ r)

Leyes de Morgan (p ∨ q) ≡ p ∧ q , (p ∧ q) ≡ p ∨ q

Transitividad [(p ⇒ q) ∧ (q ⇒ r)] ⇒ (p ⇒ r)

Absorción [p ∧ (p ∨ q)] ≡ p , [p ∨ (p ∧ q)] ≡ p

Dejamos como ejercicio la demostración, mediante el uso de tablas de verdad, de estas propie-
dades. Las siguientes tres tautologías se utilizan bastante en las demostraciones matemáticas.

8
Verónica Gruenberg Stern 1.3. Á LGEBRA DE P ROPOSICIONES

PROPOSICIÓN 1.3.2 Sean p y q proposiciones lógicas; entonces, se cumplen las siguientes:

1. (p ⇒ q) ≡ (p ∨ q)

2. (p ⇒ q) ≡ (q ⇒ p)

3. (p ⇒ q) ≡ [(p ∧ q) ⇒ F ]

Demostración:

Haremos las correspondientes tablas de verdad:

1.
p q p p⇒q p∨q (p ⇒ q) ⇔ (p ∨ q)
V V F V V V
V F F F F V
F V V V V V
F F V V V V

2.
p q p q p⇒q q⇒p (p ⇒ q) ⇔ (q ⇒ p)
V V F F V V V
V F F V F F V
F V V F V V V
F F V V V V V

3.
p q q p⇒q p∧q p∧q ⇒F (p ⇒ q) ⇔ [(p ∧ q) ⇒ F ]
V V F V F V V
V F V F V F V
F V F V F V V
F F V V F V V

OBSERVACIÓN: Las dos últimas tautologías reflejan fuertemente el principio del tercero excluido, y
por ello son muy usadas en las demostraciones de proposiciones o teoremas. Usar la equivalencia
q ⇒ p para demostrar una afirmación p ⇒ q, se llama método de la contrarecíproca de demos-
tración; utilizamos este método cuando probamos la proposición “si a2 es par entoces a es par”. Y,
utilizar la equivalencia [(p ∧ q) ⇒ F ] se conoce como método de reducción al absurdo. Usamos
este método cuando probamos que “dos rectas L1 y L2 perpendiculares a L3 , son paralelas entre sí”.

9
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLOS:

1. Usando propiedades, determine el valor de verdad de la proposición

[(p ∧ q) ∨ (p ∧ r)] =⇒ [q ∨ (p ⇒ r)]

sabiendo que p ⇒ (q ∨ r) es falsa.

Solución: Como p ⇒ (q ∨ r) es falsa, necesariamente el valor de verdad de p es V y el


valor de verdad de q ∨ r es F. Luego, tanto q como r son F. Luego, p ∧ q es F y p ∧ r es F.
Así, [(p ∧ q) ∨ (p ∧ r)] toma el valor F y por lo tanto la proposición propuesta es V.

2. ¿Para qué valores de x ∈ R la proposición x < 0 =⇒ x2 < 0 es verdadera?

Solución: Como x ∈ R, existen tres posibilidades:

a) Si x > 0, entonces x < 0 es F ∴ la proposición es V.

b) Si x = 0, entonces x < 0 es F ∴ la proposición es V.

c) Si x < 0, entonces x < 0 es V. Como x2 < 0 es F, se tiene que la proposición es F.


Luego, la proposición es verdadera para todos los valores x ≥ 0.

3. (Lewis Carroll) Pruebe que el siguiente razonamiento es válido:

a) Todas las cartas fechadas en esta habitación están escritas sobre papel azul.

b) Ninguna está escrita con tinta negra, excepto aquellas escritas en tercera persona.

c) No he archivado ninguna de las que puedo leer.

d) Ninguna de las que están escritas en una hoja están sin fecha.

e) Todas las que no están eliminadas están en tinta negra.

f ) Todas las escritas por Pérez empiezan con «Estimado señor».

g) Todas las escritas en papel azul están archivadas.

h) Ninguna de las que están escritas en más de una hoja están eliminadas.

i) Ninguna de las que empiezan con «Estimado Señor» están escritas en tercera persona.

∴ No puedo leer ninguna de las cartas de Pérez.

Solución: Consideremos las proposiciones

10
Verónica Gruenberg Stern 1.3. Á LGEBRA DE P ROPOSICIONES

p: la carta está fechada


q: la carta está escrita en papel azul
r: la carta está escrita con tinta negra
s: la carta está escrita en tercera persona
t: la carta está archivada
u: puede leer la carta
v: la carta está escrita en una hoja
w: la carta está eliminada
x: la carta está escrita por Pérez
y: la carta empieza con «Estimado Señor»

Simbólicamente el razonamiento anterior se expresa:

a) p ⇒ q
b) s ⇒ r
c) u ⇒ t (⇔ (t ⇒ u))
d) v ⇒ p
e) w ⇒ r
f) x ⇒ y
g) q ⇒ t
h) v ⇒ w (⇔ (w ⇒ v))
i) y ⇒ s

∴ x⇒u
Basta ahora poner las premisas en el orden adecuado:

f ) → i) → b) → e) → h) → d) → a) → g) → c)

y entonces la conjunción de las premisas queda:

(x ⇒ y) ∧ (y ⇒ s) ∧ (s ⇒ r) ∧ (r ⇒ w) ∧ (w ⇒ v) ∧ (v ⇒ p) ∧ (p ⇒ q) ∧ (q ⇒ t) ∧ (t ⇒ u)

de donde, aplicando sucesivamente la transitividad, obtenemos x ⇒ u.

No queremos dejar pasar la oportunidad de mostrar cómo se pueden usar las tautologías
anteriores para desnudar ciertas falacias, es decir, evidenciar argumentos que aparentan tener
una estructura lógica pero no la tienen.

11
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

4. Demuestre que el siguiente razonamiento constituye una falacia:

Si el Sr. Ramírez es honesto y capaz, entonces tendrá un puesto importante en su empresa.

El Sr. Ramírez es el subgerente de su empresa.

Por lo tanto, el Sr. Ramírez es honesto y capaz.

Solución: Simbólicamente, este razonamiento tiene la forma: ((p ⇒ q) ∧ q) ⇒ p

Escribiendo la correspondiente tabla de verdad se ve de inmediato que el argumento no


es válido, pero, si se dice rápidamente y con energía suena bastante convincente. También,
puede utilizarse las propiedades para verificar que el razonamiento no es lógicamente válido.

5. Determine el valor de verdad de las proposiciones siguientes:

a) (r ∈ Q − {0} ∧ x ∈ R − Q) ⇒ rx ∈ R − Q

b) (x ∈ R − Q ∧ y ∈ R − Q) ⇒ xy ∈ R − Q

Solución:
a
a) Sea r = ∈ Q − {0}, x ∈ R − Q. Supongamos que rx ∈ Q (es decir, supongamos
b
que la tesis es falsa).
a b
r = ∈ Q − {0} ⇒ r−1 = ∈ Q − {0} r−1 · (rx) = x ∈ Q, lo cual es una
∴ |{z}
b a |{z}
∈Q ∈Q
contradicción. Por lo tanto, la proposición es verdadera.
√ √ √
b) Falso. Basta tomar x = y = 2 ⇒ x·y = 2· 2=2∈Q

1.4. Ejercicios Misceláneos de Lógica

1. Sean u y v números enteros, y considere las siguientes proposiciones:

p : u > 0, q : v < 0, r : u2 > 0, s : v2 > 0

Exprese las siguientes proposiciones en el lenguaje natural, y determine su valor de verdad,


sabiendo que las cuatro proposiciones son verdaderas:

a) p ∨ p c) q ⇒ s e) p ∧ r g) r ⇒ p
b) p ⇒ r d) s ⇒ q f) r ∨ s h) s ⇒ p

12
Verónica Gruenberg Stern 1.4. E JERCICIOS M ISCELÁNEOS DE L ÓGICA

2. Simplifique utilizando propiedades.

a) [p ⇒ (q ∧ r)] ⇒ (p ⇒ q) c) [p ∨ (p ∧ q)] ⇔ p
b) (p ⇒ q) ⇒ [(p ∧ r) ⇒ (q ∧ r)] d) [p ∧ (p ⇒ q)] ⇒ q

3. Considere las proposiciones:

p : dos es par, q : dos es impar, r : tres es par, s : tres es impar

Exprese simbólicamente:

a) Si dos no es par entonces tres es par y dos es impar.


b) No sólo dos no es par sino que tampoco es impar.
c) Si tres no es impar entonces dos no es par.
d) Dos es par si y solamente si dos no es impar.

4. Si [(p ⇒ q) ∨ (r ⇔ t)] es una proposición falsa, determine el valor de verdad de


(r ∧ t) ⇐⇒ (q ∨ r).

5. En los siguientes, determine la validez de los razonamientos:

a) Siempre que llueve hay humedad; hoy llovió. Luego, hay humedad
b) Los burros tienen orejas; X tiene orejas. Luego, X es burro.
c) Siempre hay pollo o pato; hoy no hubo pollo. Luego, hoy hubo pato.
d) Si voy a Acapulco es que fui de vacaciones; no fui a Acapulco. Luego, no fui de vacacio-
nes.
e) Si las chicas son risueñas, entonces son populares entre los chicos.
Las chicas serias no son populares entre los chicos.
Las chicas intelectuales son serias.
Por lo tanto, las chicas risueñas no son intelectuales.
f ) Si estudio, entonces no reprobaré este curso.
Si no twiteo muy seguido, entonces estudiaré.
Reprobé este curso.
Por lo tanto, twitié muy seguido.

6. Escriba simbólicamente la afirmación: Si repruebo MAT021, entonces no estudié y me deprimo.


Luego, niegue la afirmación y traduzca al lenguaje usual dicha negación.

13
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

7. Demuestre las siguientes afirmaciones:

a) Si a y b son números pares, entonces a2 + b2 es divisible por 4.


b) Si a y b son impares, entonces a2 + b2 es par pero no es divisible por 4.
c) Si un número natural no es par entonces no es múltiplo 10.
d) Si 5n + 4 es impar, entonces n es impar.
e) Si a y b son enteros positivos tales que a · b = 100 entonces a ≤ 10 o b ≤ 10.
f ) Si el producto de dos enteros es par, entonces al menos uno de ellos es par.
g) El cuadrado de un número entero es de la forma 8n ∨ 8n + 1 ∨ 8n + 4, n ∈ Z+
0.

h) Sean a, b ∈ Q+ . Pruebe que


√ √ √ √
a+ b ∈ Q+ =⇒ a, b ∈ Q+

8. Identifique en cada una de las siguientes afirmaciones la hipótesis y la tesis, y luego demues-
tre o refute cada una:

a) Si la suma de dos números naturales es divisible por 7, entonces cada sumando es divi-
sible por 7.
b) Si dos números naturales son divisibles por 7, su suma es divisible por 7.

1.5. Nociones Básicas de Conjuntos


El concepto de conjunto es una de las ideas más importantes de la matemática del siglo XX,
aunque aparentemente no hay nada especialmente geométrico o cuantitativo en este concepto que
pudiera indicarnos que es algo intrínsicamente matemático. Sin embargo, esta sencilla noción ha
influido todos los aspectos de esta ciencia, empezando con el trabajo del matemático alemán Georg
Cantor (1845–1918), quien fue un pionero en este tema.
El concepto de conjunto es un concepto primitivo, pero puede ser considerado como una colec-
ción de elementos u objetos. Estos elementos pueden tener o no tener características en común. Una
de las peculiaridades que más diferencia a los conjuntos que se tratan en matemática de los de
otras áreas es el uso de notación simbólica. Denotaremos a los conjuntos por letras mayúsculas. Si
un “objeto”a se encuentra en un conjunto A, diremos que a es un elemento de A o que a pertenece a
A, y escribiremos a ∈ A. Si a no está en A o no pertenece a A, escribiremos a ∈/ A.
Es claro entonces que un conjunto estará completamente determinado (o definido), cuando
dispongamos de algún medio para decidir si un objeto cualquiera está o no en él. Esto puede
hacerse de varias formas (notar que siempre usaremos un paréntesis de llave para agrupar a los
elementos de un conjunto):

14
Verónica Gruenberg Stern 1.5. N OCIONES B ÁSICAS DE C ONJUNTOS

1. Listándolos todos. Por ejemplo:


A = {u, v, w}
Esta forma de definir un conjunto se llama definición por extensión.

2. Listando algunos elementos representativos.


B = {1, 2, 3, 4, 5, . . . }
Esta forma de definir un conjunto no es matemáticamente rigurosa pues puede llevar a equí-
vocos; sin embargo, es bastante utilizada precisamente cuando el contexto es claro.

3. Dado un conjunto de referencia U cualquiera, al que llamaremos universo de referencia, pode-


mos definir un conjunto C como aquel formado por los elementos de U que satisfacen alguna
propiedad. Por ejemplo, si U = N = B del ejemplo anterior, podemos definir:

a) C = {x ∈ N : x es un número primo}
b) D = {x ∈ N : x es un número par}

Esta forma de definir un conjunto se llama definición por comprensión.

La pregunta que surge de manera natural es cómo decidir cuándo dos conjuntos son iguales.
Para ello, consideremos los siguientes ejemplos:

i) A = {x ∈ Z : x2 = x} y B = {0, 1}
ii) A = {0, 1, 5, 8} y B = {5, 1, 8, 0}
iii) A = {a, b, c} y B = {a, b, c, a, b, c, a, b}
Por simple inspección, pareciera claro que en cada caso los elementos de A y B son los mismos,
no importando:

por qué vía se definen

el orden en que los elementos sean dados

la cantidad de veces en que los elementos se repitan.

Por ello, diremos que dos conjuntos A y B son iguales cuando tienen exactamente los mismos
elementos. Así, en cada caso del ejemplo anterior tenemos que A = B. Dicho de otra forma, A = B
significa que si x ∈ A, entonces se tiene que x ∈ B y, recíprocamente, si x ∈ B entonces tambiï¿ 12 n
x ∈ A.
Pero bien podría suceder que sólo una de las dos aserciones anteriores se cumpliera. Diremos
en este caso que un conjunto A está contenido en (o es subconjunto de) un conjunto B si, y sólo si,
cada elemento x ∈ A satisface que x ∈ B. Denotaremos esta relación por A ⊆ B. Si un conjunto A
no está contenido en un conjunto B, escribimos A * B.
Más formalmente:

15
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

DEFINICIÓN 1.5.1 Sean A, B conjuntos. Diremos que :

1. A es subconjunto de B, y escribimos A ⊆ B si y sólo si

x ∈ A ⇒ x ∈ B, para todo elemento x ∈ A.

2. A = B si y sólo si (A ⊆ B ∧ B ⊆ A). Lo anterior también se puede expresar como:

x∈A ⇐⇒ x∈B

3. A está propiamente contenido en B si, y sólo si, A ⊆ B, pero A 6= B. A veces se escribe A ⊂ B


en este último caso.

EJERCICIOS: Determine explícitamente los siguientes conjuntos:

1. A = {x ∈ Z : 1 ≤ x2 ≤ 100 ∧ x es divisible por 3}


n x o
2. B = x ∈ N : 2 < < 3
7
3. C = {x ∈ R : x3 = −8}

4. D = {x ∈ R : |x|3 = 8}

5. E = {x ∈ Z : x < 0 ∧ 1000 < x2 < 2014}

6. S es el conjunto formado siguiendo las siguientes reglas:

a) 2 ∈ S.
b) Si n ∈ S, entonces n + 5 ∈ S.
c) Si n ∈ S, entonces 3n ∈ S.

Además, encuentre el mayor entero del conjunto {1, 2, 3, · · · , 2014} que no pertenece a S.

7. Determine en cada caso si son iguales o diferentes los siguientes conjuntos A y B:

a) A = {x ∈ N : (x − 1)(x − 2)(x − 3)(x − 4) = 0}, B = {x ∈ Z : 0 < x < 5}


b) A = {2k − 1 : k ∈ Z}, B = {2k + 1 : k ∈ Z}
c) A = {x ∈ Z : x = 2n + 1}, B = {x ∈ Z : x = 4n − 1}
d) A = {4n + 1 : n ∈ Z}, B = {2n + 3 : n ∈ Z, n es par}
e) A = {3n + 1 : n ∈ Z}, B = {3n − 2 : n ∈ Z}
f ) A = {4n + 1 : n ∈ Z}, B = {2n : n es un entero impar}

16
Verónica Gruenberg Stern 1.5. N OCIONES B ÁSICAS DE C ONJUNTOS

DEFINICIÓN 1.5.2 Sea U un universo referencial, y sea A ⊆ U. Llamaremos conjunto vacío, de-
notado por ∅, al conjunto que no tiene elementos.

A pesar de su obvia trivialidad, este último conjunto tiene varias propiedades interesantes,
cuyas demostraciones nos permitirán introducirnos más de lleno al mundo del razonamiento ma-
temático.

PROPOSICIÓN 1.5.1 El conjunto vacío ∅ es subconjunto de cualquier conjunto.

Demostración:
Sea A un conjunto cualquiera. Entonces, o bien ∅ ⊆ A, o bien ∅ * A.
Si ∅ ⊆ A, entonces tenemos lo que queríamos probar.
Luego, supongamos que ∅ * A. Esto significa que debe existir un elemento x ∈ ∅ con x ∈ / A. Pero
∅ no tiene elementos por lo que tal x no puede existir. Por tanto, nuestra suposición de que ∅ * A
es imposible de donde ∅ ⊆ A.

La demostración anterior puede parecer un tanto extraña cuando se mira por primera vez, pe-
ro es un típico ejemplo del razonamiento involucrado para probar que el conjunto vacío satisface
alguna propiedad. Como ∅ no tiene elementos, no hay en él ninguno que refute la propiedad, de
donde ∅ satisface dicha propiedad ¡vacíamente!

ILUSTRACIÓN: Pruebe que los elementos de ∅ son negros.


Demostración:
Si todos los elementos de ∅ son negros, entonces no hay nada que probar. Supongamos entonces
que no todos los elementos de ∅ son negros. Esto quiere decir que hay un elemento x ∈ ∅ que no
es negro. Pero ∅ no tiene elementos, por lo que tal x no puede existir. Por tanto, el supuesto de que
hay un elemento que no es negro es imposible, de donde todos los elementos de ∅ ¡son negros!

Claramente, de manera análoga, puede probarse que los elementos de ∅ son ¡de cualquier color!

Notar que hablamos insistentemente de el conjunto vacío. Esto se justifica en lo siguiente:

COROLARIO 1.5.1 El conjunto vacío es único.

Demostración:
Supongamos que el conjunto vacío no es único, es decir, al menos hay dos conjuntos vacíos.
Sean ∅ y ∅0 estos dos conjuntos vacíos. Queremos probar que ∅ = ∅0 . Por la proposición 1.4.1, como
∅ es vacío entonces ∅ ⊆ ∅0 , y como ∅0 es vacío, entonces ∅0 ⊆ ∅. Luego ∅ = ∅0 .

17
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

EJERCICIOS:

1. Determine el conjunto {x ∈ Z : x2016 < 0}.

2. Pruebe que todos los elementos del conjunto vacío son honestos.

3. Sean a, b dos números reales, con a < b. Determine el conjunto formado por todos los núme-
ros de la forma λa + (1 − λ)b, con λ ∈ [0, 1].

1.6. Álgebra de Conjuntos


En esta sección especificaremos algunas operaciones de la teoría de conjuntos que permiten
construir nuevos conjuntos a partir de otros ya conocidos.

DEFINICIÓN 1.6.1 Sean A y B subconjuntos de un universo referencial U. Definimos:

la unión de A y B (denotado por A ∪ B) como el conjunto formado por todos los elementos
de A y todos los elementos de B. Es decir,

A ∪ B = {x ∈ U / x ∈ A ∨ x ∈ B}

la intersección de A y B (denotado por A ∩ B) como el conjunto formado por todos los ele-
mentos que están en A y en B. Es decir,

A ∩ B = {x ∈ U / x ∈ A ∧ x ∈ B}

la diferencia de A y B (denotado por A−B) como el conjunto formado por todos los elementos
que están en A y no en B. Es decir,

A − B = {x ∈ A / x ∈
/ B}

el complemento de A, denotado por Ac , al conjunto formado por todos los elementos de U que
no están en A. Es decir,
Ac = U − A = {x ∈ U / x ∈ / A}

OBSERVACIÓN: Podemos notar de inmediato que

A − B = A ∩ Bc. ∅c = U Uc = ∅

Además, A y B se dicen disjuntos si A ∩ B = ∅.

18
Verónica Gruenberg Stern 1.6. Á LGEBRA DE C ONJUNTOS

EJEMPLOS:

1. Sean A = {a, b, c}, B = {b, c} y C = {d}. Entonces

A ∪ B = {a, b, c}, A ∩ B = {b, c}, A − B = {a} y A∩C =∅

2. Determine A ∩ B si

A = {4 + 6k, k = 0, 1, 2, · · · , 110}, B = {7 + 5k, k = 0, 1, 2, · · · 110}

Solución: Los elementos de A tienen diferencia 6 entre ellos, y los de B tienen diferencia 5.
El mínimo común múltiplo entre 5 y 6 es 30, y el elemento común más pequeño que poseen
ambos conjuntos es 22, pues:

22 = 4 + 6 · 3 y 22 = 7 + 5 · 3

Para determinar el elemento más grande en la intersección, buscamos el mayor k ∈ N :

107
22 + 30k ≤ 557 ⇒ k≤ ≈ 17, 833333 · · ·
6
Luego,
A ∩ B = {22 + 30k, k = 0, 1, 2, · · · , 17}

EJERCICIOS:

1. Considere los conjuntos: A = {x ∈ R/ 5 ≤ |x|}, B = {x ∈ R / x2 + 6 = 7x},


C = {x ∈ R / − 7 ≤ x ≤ 3}, D = ∅ y E = R. Determine:
B ∩ C, A ∩ C, A ∪ B, B ∪ C, A ∪ E, B ∩ E, D − A y A − C.

2. Sean A0 = {3n : n ∈ Z}, A1 = {3n + 1 : n ∈ Z}, A2 = {3n + 2 : n ∈ Z}.


Pruebe que estos conjuntos son disjuntos dos a dos, es decir, si i 6= j entonces Ai ∩ Aj = ∅.
¿Qué puede decir de A0 ∪ A1 ∪ A2 ?

3. Sean
A = {x ∈ N | x es impar ∧ x ≤ 11}
B = {x ∈ N | x es múltiplo de 3 ∧ x ≤ 12}
C = {x ∈ N | x ≤ 12}
Expresar cada uno de los conjuntos siguientes en términos de uniones, intersecciones, com-
plementos y diferencias de A, B, C:

a) El conjunto de los números pares del 2 al 12


b) El conjunto de los elementos de C que al dividirlos por 3 dejan resto 2.

19
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

c) El conjunto {3, 9}.


d) El conjunto {2, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 12}.

4. Dé un ejemplo de un universo referencial U y dos subconjuntos A y B tales que

U − (A ∩ B) 6= (U − A) ∩ (U − B)

5. Dé ejemplos de conjuntos A, B, C tales que (A ∪ B) ∩ C 6= A ∪ (B ∩ C).

PROPOSICIÓN 1.6.1 Sean A, B y C conjuntos en un universo de referencia U. Entonces se cumple:

1. A ⊆ B ⇐⇒ B c ⊆ Ac .

2. A ⊆ B =⇒ A ∩ B = A ∧ A ∪ B = B.

3. A ⊆ B ∧ B ⊆ C =⇒ A⊆C

4. A ∩ B ⊆ A ⊆ A ∪ B

Demostración:

1. Debemos probar que

A ⊆ B ⇒ B c ⊆ Ac
En efecto: sea x ∈ B c . Luego: x 6∈ B ⇒
|{z} x 6∈ A ⇒ x ∈ Ac
A⊆B
B c ⊆ Ac ⇒ A ⊆ B
En efecto: sea x ∈ A. Luego: x 6∈ Ac ⇒
|{z} x 6∈ B c ⇒ x∈B
B c ⊆Ac

2. Debemos probar que

A ⊆ B =⇒ A ∩ B = A
En efecto:
A∩B ⊆A x∈A∩B ⇒ x∈A∧x∈B ⇒ x∈A
A∩B ⊇A x∈A ⇒
|{z} x∈B ⇒ x∈A∩B
A⊆B
A ⊆ B =⇒ A ∪ B = B
En efecto:
A∪B ⊆B x∈A∪B ⇒ x∈A∨x∈B ⇒
|{z} x∈B
A⊆B

A∪B ⊇B x∈B ⇒ x∈A∪B

20
Verónica Gruenberg Stern 1.6. Á LGEBRA DE C ONJUNTOS

3. Sea x ∈ A. Como A ⊆ B, se tiene que x ∈ B. Como B ⊆ C, se tiene que x ∈ C.

4. Debemos probar que A ∩ B ⊆ A y A ⊆ A ∪ B, que dejamos como ejercicio.

OBSERVACIÓN: Notamos que existe una estrecha relación entre la notación de la lógica y la de la
teoría de conjuntos. En la siguiente tabla se ilustran las analogías que se pueden establecer entre
los símbolos (operaciones) utilizados en lógica y en conjuntos.

Lógica V F p (Proposición) ∧ ∨ ⇒ ⇔ p
Conjuntos U ∅ A (Conjunto) ∩ ∪ ⊆ = Ac

PROPIEDADES 1.6.1 Sean A, B y C conjuntos. Se tienen las siguientes propiedades:

Nombre Propiedad

Identidad A∩U =A , A∩∅=∅ , A∪U =U , A∪∅=A

Idempotencia A∩A=A , A∪A=A

Involuciï¿ 12 n (Ac )c = A

Complemento A ∩ Ac = ∅ , A ∪ Ac = U

Conmutatividad A∩B =B∩A , A∪B =B∪A

Asociatividad A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C , A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C

Distributividad A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) , A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C)

Leyes de de Morgan (A ∩ B)c = Ac ∪ B c , (A ∪ B)c = Ac ∩ B c

21
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLOS:

1. Mostrar que (A − C) ∪ (B − C) = (A ∪ B) − C.

Dem. (A − C) ∪ (B − C) = (A ∩ C c ) ∪ (B ∩ C c ) = (A ∪ B) ∩ C c = (A ∪ B) − C

2. Mostrar que (A − C) − (B − C) = (A − B) − C.
Dem. (A − C) − (B − C) = (A ∩ C c ) ∩ (B ∩ C c )c = (A ∩ C c ) ∩ (B c ∪ C) =

= [(A ∩ C c ) ∩ B c ] ∪ [(A ∩ C c ) ∩ C)] = [(A ∩ C c ) ∩ B c ] ∪ ∅ = (A − B) − C

3. Una embotelladora fabrica tres bebidas gaseosas. Se sabe que hay personas que toman solo
una de ellas, otras que toman solo dos de ellas y otras que toman indistintamente cualquiera
de las tres. Construya un modelo conjuntista que permita describir esta situación.
Solución: Sean

A = {personas que toman la bebida 1}


B = {personas que toman la bebida 2}
C = {personas que toman la bebida 3}

Es claro entonces que podemos considerar como universo de referencia a aquellas personas que
son consumidores de la embotelladora, lo cual en términos de los conjuntos recién definidos
queda:
U = A ∪ B ∪ C = {consumidores de la embotelladora}

Las personas que beben indistintamente cualquiera de los tres productos, son las que están
en los 3 conjuntos simultáneamente, es decir:

R1 = A ∩ B ∩ C = {personas que toman las 3 bebidas}

Las personas que beben solo las bebidas 1 y 2, están en los conjuntos A y B pero no en C.
Luego
R2 = (A ∩ B) − C = {personas que toman solo bebidas 1 y 2}

Análogamente

R3 = (A ∩ C) − B = {personas que toman solo bebidas 1 y 3}


R4 = (B ∩ C) − A = {personas que toman solo bebidas 2 y 3}

22
Verónica Gruenberg Stern 1.6. Á LGEBRA DE C ONJUNTOS

EJERCICIOS:

1. Describa los siguientes conjuntos por extensión:

a) A = {X ⊆ {1, 2, 3} : X ∪ {4, 5, 6} ⊂ {1, 3, 4, 5, 6}}


b) B = {C ∈ {∅, {∅}} : C ∪ {∅} = {∅}}

2. Simplifique utilizando propiedades:

a) [A ∩ (A ∩ B)c ] ∪ [B ∪ (B ∩ C c )]c ∪ B c
b) [A ∩ (A − B)] ∪ B
c) [(A ∩ B c ) ∩ (A − B c )]c ∪ Ac

3. Demuestre:

a) B ⊆ A ⇒ A ∪ (B ∩ C) = A
b) (A ∪ B) − (A ∩ B) = (B − A) ∪ (A − B)
c) [A ⊆ B ∧ A ∩ B = ∅] ⇒ A = ∅

Las operaciones que hemos definido entre conjuntos pueden representarse mediante los lla-
mados «diagramas de Venn», en que los conjuntos se representan por regiones. En la figura, el
rectángulo representa al conjunto universo, A y B se representan por los círculos izquierdo y de-
recho respectivamente, y la zona pintada corresponde a la operación que se indica:

A∩B A∪B

Ac B−A

23
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

1.7. Cuantificadores
Ampliaremos ahora las posibilidades de generar proposiciones, introduciendo primeramente
el concepto de función proposicional.

DEFINICIÓN 1.7.1 Sea U el conjunto universo en un contexto dado. Entendemos por función propo-
sicional a una aseveración o expresión que contiene una o más variables, con la propiedad siguiente:
al reemplazar la(s) variable(s) por elementos específicos pertenecientes a U, se obtiene una propo-
sición.

EJEMPLOS:

1. Sea U = {Los seres humanos}. Entonces, p (x) : “x es jugador de fútbol ” es una función
proposicional. Note que: p (Alexis Sánchez) es una proposición verdadera, y que
p (Nicolás Massú) es una proposición falsa.

2. Sea U = R. Entonces, p (x) : |x| ≥ 5 es una función proposicional. Note que p (−6) es
verdadera y p (3) es falsa.

3. Sea U = Z. Entonces p(x) : x2 − 1 = 0 es una función proposicional. Note que la definimos


utilizando “: ”para evitar confusiones con el signo igual en la proposición.

4. Sea U = {rectas en el plano}. Entonces q(x, y) : x ⊥ y es una función proposicional.

Notar que también se obtienen proposiciones si en lugar de reemplazar la(s) variable(s) por al-
gún objeto específico del universo referencial, se cuantifica el «número» de elementos del universo
que satisfacen la propiedad. Por ejemplo:

(1) Existe un x en el universo con la propiedad x2 − 1 = 0.

(2) Todos los x en el universo tienen la propiedad x2 − 1 = 0.

Si nuestro universo son los números enteros, (1) es V y (2) es F . Los símbolos usados para
cuantificar son:

∃: Cuantificador existencial, que se lee «existe un» o «existe al menos un».


∀: Cuantificador universal, que se lee «todos los» o «para todo» o «para cada».

Así, las proposiciones anteriores se escriben simbólicamente:

(1) ∃ x ∈ U : x2 − 1 = 0

(2) ∀ x ∈ U : x2 − 1 = 0

24
Verónica Gruenberg Stern 1.7. C UANTIFICADORES

Además, cuantificamos el hecho de que uno y sólo un elemento del universo, satisfaga una
propiedad, con el cuantificador existencial acompañado de un signo de exclamación: ∃! , que se lee
«existe un único».

Para ver cómo cuantificar en el caso en que se tengan 2 o más variables, volvamos al ejemplo 4.
anterior en que consideramos el universo como las rectas de un plano, y la función proposicional

q(x, y) : x es perpendicular a y

Como q(x, y) contiene dos variables, es necesario anteponer dos cuantificadores. Por ejemplo:

(1) (∃ x ∈ U)(∃ y ∈ U) : q(x, y) Existe un par de rectas en U que son perpendi-


culares.

(2) (∃ x ∈ U)(∀ y ∈ U) : q(x, y) Existe una recta que es perpendicular a cual-


quier otra.

(3) (∀ x ∈ U)(∃ y ∈ U) : q(x, y) Para cada recta en U, existe al menos una que
es perpendicular a ella.

(4) (∀ x ∈ U)(∀ y ∈ U) : q(x, y) Las rectas en U son perpendiculares entre sí.

Notamos de inmediato que (1) y (3) son V , en cambio (2) y (4) son F . Queremos resaltar en
este punto la diferencia existente entre (2) y (3), de donde podemos concluir de inmediato que los
cuantificadores de distinto tipo no pueden ser intercambiados entre sí, o, no conmutan.

Hemos vista ya que dada un proposición, la negación de ésta define una nueva proposición
cuyo valor de verdad es el contrario a la proposición básica. La pregunta obvia ahora es: ¿cómo
negar una proposición que está escrita en términos de cuantificadores?
Observemos que negar la existencia de un objeto con determinada propiedad p significa aceptar
que ningún objeto posee dicha propiedad, o que, todos los objetos no poseen la propiedad. Por
tanto:
∃ x ∈ U : p(x) ⇐⇒ ∀ x ∈ U : p(x)

Por ejemplo, si

U : alumnos de MAT021
p(x) : x es rubio,
entonces ∃ x ∈ U : p(x) se traduce como «hay un alumno de MAT021 que es rubio». La negación
de este hecho es que «ningún alumno de MAT021 es rubio», o, de otro modo, «todos los alumnos
son no rubios».

25
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

Al revés, negar que todos los objetos de un universo satisfacen cierta propiedad, equivale a
aceptar que a lo menos uno de ellos no la satisface, es decir:

∀ x ∈ U : p(x) ⇐⇒ ∃x ∈ U : p(x)

En el ejemplo anterior: ∀ x ∈ U : p(x) dice que «todos los alumnos de MAT021 son rubios».
Negar esto, es aseverar que «hay al menos un alumno de MAT021 que no es rubio».

Para negar la existencia de un único elemento que satisface una propiedad p, se debe ser cui-
dadoso: deberá considerarse la negación tanto de la existencia como de la unicidad, es decir:

(∃!x ∈ U) : p(x) ⇐⇒ [(∀x ∈ U), p(x)] ∨ [(∃x, y ∈ U, x 6= y) : p(x) ∧ p(y)]

En el ejemplo anterior: ∃!x ∈ U : p(x) dice que «hay sólo un alumno de MAT021 que es rubio».
Negar esto, es aseverar que « ningún alumno de MAT021 es rubio » o bien que «al menos dos
alumnos de MAT021 son rubios».

Podemos resumir las observaciones anteriores de la siguiente manera:

Negación de Cuantificadores

(∀x ∈ U), p(x) ≡ (∃x ∈ U), p(x).

(∃x ∈ U), p(x) ≡ (∀x ∈ U), p(x).

(∃!x ∈ U), p(x) ≡ [(∀x ∈ U), p(x)] ∨ [(∃x, y ∈ U), x 6= y : p(x) ∧ p(y)]

OBSERVACIÓN: La negación de proposiciones con 2 o más variables, se obtiene de manera similar;


por ejemplo:

(∃ x ∈ U )(∀ y ∈ U ) : q(x, y) ⇐⇒ (∀ x ∈ U )(∃y ∈ U ) : q(x, y)

En síntesis, para negar una proposición cuantificada (sin unicidad), se debe cambiar el cuanti-
ficador y negar la función proposicional.

26
Verónica Gruenberg Stern 1.7. C UANTIFICADORES

EJERCICIOS:

1. Dadas las siguientes funciones proposicionales

p(x) : 2x − 10 ≥ 20
q(x) : |x| < 40

a) Determine explï¿ 12 citamente los conjuntos

A = {x ∈ R / p(x) ∧ q(x) es Verdadero }


B = {x ∈ R / p(x) ⇒ q(x) es Falso }

b) Encuentre A − B.

2. Sea A = {1, 2, 3}. Determine el valor de verdad de:

a) ∀x ∈ A ∃y ∈ A : x + y = 3

b) ∃x ∈ A ∀y ∈ A : x + y = 3

c) ∃x ∈ A ∃y ∈ A : x + y = 3

d) ∀x ∈ A ∃y ∈ A : x + y ∈ A

e) ∀x ∈ A : x + 1 6∈ A

f ) ∃x ∈ A : x + 1 6∈ A

3. Sea A = {1, 2, 3}. Determine el valor de verdad de

(∀x ∈ A) (∃y ∈ A) (x + y ∈ A ∨ x − y ≥ 1)

y negar la proposiciï¿ 12 n.

4. Para las siguientes definiciones obtenga su negación

a) Un conjunto A ⊆ R se dice acotado si: (∃M ∈ R+ )(∀x ∈ A) : |x| ≤ M

b) Una función f : R −→ R se dice continua en x0 si:

∀ε > 0 ∃δ > 0 ∀x ∈ R : 0 < |x − x0 | < δ ⇒ |f (x) − f (x0 )| < ε

5. Demuestre que ∀A ⊆ U : ∅ − A = ∅.

27
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

1.8. Conjunto Potencia


Un conjunto «nuevo» interesante que se construye a partir de un conjunto dado A es el llama-
do conjunto potencia de A, que denotamos por P(A). Este conjunto será el formado por todos los
subconjuntos del conjunto A. Se llama a veces también conjunto de las partes de A. Formalmente,

DEFINICIÓN 1.8.1 Sea A ⊆ U un conjunto. Se define el conjunto potencia de A, denotado por


P(A), como el conjunto cuyos elementos son todos los subconjuntos de A. Es decir,

P(A) = {B ⊆ U / B ⊆ A}

OBSERVACIÓN:

Notar que P(A) es un conjunto cuyos elementos son a su vez conjuntos.

El conjunto potencia de un conjunto A siempre es no vacío puesto que tiene el subconjunto


A y ∅ como elementos. Es decir: P(A) 6= ∅.

EJEMPLOS:

1. Si A = {a}, entonces P(A) = {∅, {a}}

2. Si A = {a, b}, entonces P(A) = {∅, {a}, {b}, {a, b}}

3. Si A = ∅, encontremos P(∅) y P(P(∅)). En este caso se debe tener cuidado, distinguiendo


conjunto de elemento, y respetando la consecuente notación:

P(∅) = {∅} y P(P(∅)) = {∅, {∅}}

4. Sea U = P(X), es decir, el conjunto potencia del conjunto X, donde X es un conjunto


arbitrario. Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones:

a) p(A, B) : ∀A ∈ U ∀B ∈ U : [(X − B) ∩ A = ∅ ⇔ B ∩ A = B]
b) q(A, B) : ∀A ∈ U ∃B ∈ U : X − B ⊆ A

Solución:

a) p(A, B) es V. En efecto: A, B ∈ P(X) ⇒ A, B ⊆ X. Entonces:

(X−B)∩A = ∅ ⇔ (X∩B c )∩A = ∅ ⇔ B c ∩A = ∅ ⇔ B⊆A ⇔ B∩A = B

b) q(A, B) es V. En efecto, basta tomar B = X.

28
Verónica Gruenberg Stern 1.8. C ONJUNTO P OTENCIA

EJERCICIOS:

1. Si A = {a, b, c}, encuentre P(A).

2. Sean A, B, D ⊆ U, donde U es el universo de referencia. Si Ac ∩ B = ∅, determine:

a) [(A ∪ B) − A]c
b) P(B − A) − P(D)

3. ¿Qué relación existe entre los conjuntos P(U − A) y P(U) − P(A)?

TEOREMA 1.8.1 Sean A, B ⊆ U. Entonces:

1. A ⊆ B ⇒ P(A) ⊆ P(B).

2. P(A ∩ B) = P(A) ∩ P(B).

3. P(A) ∪ P(B) ⊆ P(A ∪ B).

Demostración:

1. Sea X ∈ P(A). Queremos probar que X ∈ P(B). Como X ∈ P(A), por definición se tiene
X ⊆ A. Como A ⊆ B, lo anterior implica que X ⊆ B de donde X ∈ P(B).

2. Aquí debemos probar una igualdad de conjuntos, es decir debemos mostrar que:

a) P(A ∩ B) ⊆ P(A) ∩ P(B) y


b) P(A) ∩ P(B) ⊆ P(A ∩ B)

Veamos primeramente a). Sea X ∈ P(A ∩ B). Como antes, por definición esto quiere decir
que X ⊆ A ∩ B. Luego, X ⊆ A y X ⊆ B, de donde X ∈ P(A) y X ∈ P(B), es decir
X ∈ P(A) ∩ P(B).
Veamos ahora b). Sea X ∈ P(A) ∩ P(B). Luego, X ∈ P(A) y X ∈ P(B), de donde X ⊆ A y
X ⊆ B y entonces X ∈ P(A ∩ B).

3. Dejamos la demostración de la inclusión como ejercicio. Para darse cuenta de que en general
P(A ∪ B) 6⊆ P(A) ∪ P(B) basta tomar A = {a} y B = {b}.

EJERCICIOS:

1. Sea B ⊆ A. Se define F = {X ∈ P(A) : B ∩ X = ∅}. Probar que:

a) ∀X ∈ F ∃Y ∈ P(A) : X ∩ Y ∈ F

29
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

b) ∀X ∈ P(B) : X ∩A=A ⇐⇒ A=B

2. Sean A y B conjuntos en U. Definimos la diferencia simétrica entre A y B como

A∆B = (A − B) ∪ (B − A)

Si A = {1, 3, 4} y B = {1, 5}, determine

a) A∆B b) P(A)∆P(B)

1.9. Producto Cartesiano


Observe que los conjuntos {a, b} y {b, a} son iguales ya que ambos contienen los mismos ele-
mentos. Para poder distinguir el orden de los elementos, se introduce el concepto de par ordenado:

DEFINICIÓN 1.9.1 Dados dos elementos a ∈ A, b ∈ B, el par ordenado (a, b) se define como el
conjunto
(a, b) = {{a}, {a, b}}

Esta definición formal de par ordenado puede resultar un tanto extraña cuando se ve por primera
vez. Tal vez la demostración de la siguiente propiedad ayude a aclarar esta definición.

PROPIEDADES 1.9.1 Sean a1 , a2 ∈ A, b1 , b2 ∈ B. Entonces

(a1 , b1 ) = (a2 , b2 ) si y solo si a1 = a2 ∧ b1 = b2

Dem. Es claro que:


(a1 = a2 ∧ b1 = b2 ) =⇒ (a1 , b1 ) = (a2 , b2 )

por lo que debemos probar que

(a1 , b1 ) = (a2 , b2 ) =⇒ (a1 = a2 ∧ b1 = b2 )

Demostraremos primero que a1 = a2 :


supongamos que (a1 , b1 ) = (a2 , b2 ). Entonces, {{a1 }, {a1 , b1 }} = {{a2 }, {a2 , b2 }}. Luego,

{a1 } ∈ {{a2 }, {a2 , b2 }} y por lo tanto {a1 } = {a2 } ∨ {a1 } = {a2 , b2 }

Si {a1 } = {a2 }, entonces a1 = a2 .


Si {a1 } = {a2 , b2 }, entonces a1 = a2 = b2 . En cualquier caso, a1 = a2 .

30
Verónica Gruenberg Stern 1.9. P RODUCTO C ARTESIANO

Demostremos ahora que b1 = b2 :


sabemos ya que, bajo las hipótesis, a1 = a2 . Entonces, podemos reescribir

{{a1 }, {a1 , b1 }} = {{a2 }, {a2 , b2 }} en la forma {{a1 }, {a1 , b1 }} = {{a1 }, {a1 , b2 }}

Si a1 = b1 , entonces {a1 } = {a1 , b1 } = {a1 , b2 } de donde a1 = b1 = b2 .


Si a1 6= b1 , entonces la única posibilidad es que {a1 , b1 } = {a1 , b2 } por lo que b1 ∈ {a1 , b2 }.
Como a1 6= b1 , se tiene que b1 = b2 .

DEFINICIÓN 1.9.2 Sean A, B ⊆ U. Se define el producto cartesiano de A y B, denotado por A × B,


como el conjunto:
A × B = {(x, y) / x ∈ A ∧ y ∈ B}

OBSERVACIÓN:

Observar que A × B 6= B × A.

Claramente, R2 = R × R.

Es claro que la definición de par ordenado se puede extender a trío ordenado y, en general, a
una n-upla ordenada.

EJEMPLOS:

1. Si A = {1, 2, 3} y B = {a, b}, entonces A × B = {(1, a), (1, b), (2, a), (2, b), (3, a), (3, b)} .

2. Se arroja un dado azul y a continuación se arroja un dado rojo. Explicitar un modelo mate-
mático donde se puedan representar los resultados posibles.
Solución: Si denotamos por Da los posibles resultados del dado azul y por Dr los posibles re-
sultados del dado rojo, entonces Da = Dr = {1, 2, 3, 4, 5, 6}. Así, un conjunto mediante el que
se puede representar los posibles resultados de los lanzamientos, es el producto cartesiano
Da × Dr .

3. Z × R = {(x, y) : x ∈ Z, y ∈ R}. Gráficamente, se puede representar como rectas verticales


que intersectan el eje OX en los números enteros.

4. Z × Z representa un reticulado de puntos en el plano cartesiano.

5. Si S 1 = {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 = 1} y A = [0, 1], entonces S 1 × A representa un


cilindro de altura 1 unidad.

31
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

EJERCICIOS:

1. Considere los siguientes subconjuntos de R: A = [0, 1], B = n1 , n ∈ N , C = [−1, 1],




D = {0, 1, −1}. Dibuje, en el plano cartesiano, los siguientes conjuntos: A × D,


A × B, A × C, A × R, D × R, B × B, B × C. ¿Puede dibujar en R3 : A × C × D?

2. Representar gráficamente el subconjunto de R2 que es solución del sistema de inecuaciones

x+y ≤ 1
x + y ≥ −1
x−y ≤ 1
x − y ≥ −1

y relacionarlo con |x| + |y| ≤ 1.

TEOREMA 1.9.1 Sean A, B, C, D ⊆ U. Entonces se cumple:

1. A × B = ∅ ⇐⇒ A=∅∨B =∅

2. A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C)

3. A × (B ∪ C) = (A × B) ∪ (A × C)

4. A ⊆ C ∧ B ⊆ D =⇒ A × B ⊆ C × D

Demostración: Demostraremos la primera propiedad, dejando las demás como ejercicio.


Probemos, en primer lugar, que si A = ∅ ∨ B = ∅ entonces A × B = ∅. Supongamos, para ello,
que A × B 6= ∅, es decir, neguemos la tesis. Luego, existe (a, b) ∈ A × B, lo que, por definición del
producto cartesiano significa que a ∈ A, b ∈ B, de donde A 6= ∅, B 6= ∅.
Recíprocamente, si A 6= ∅ y B 6= ∅, entonces existen a ∈ A y b ∈ B, y por lo tanto, existe
(a, b) ∈ A × B, de donde A × B 6= ∅.

Además de las demostraciones formales, sugerimos que, mediante dibujos de subconjuntos


adecuados del plano, verifique las afirmaciones anteriores.

EJERCICIOS:

1. Determine condiciones para que (A × B) ∩ (B × A) 6= ∅.

2. Determine, justificadamente, si es válida la siguiente afirmación:

(A × B)c = (Ac × B c ) ∪ (Ac × B) ∪ (A × B c )

32
Verónica Gruenberg Stern 1.10. C ARDINALIDAD

1.10. Cardinalidad
DEFINICIÓN 1.10.1 Llamaremos cardinalidad de un conjunto A (denotado por |A| ó #A), al número
de elementos que lo forman. Si no existe un número natural que corresponda al número de ele-
mentos de un conjunto A, diremos que el conjunto tiene infinitos elementos, o que A es infinito. En
caso contrario, diremos que A es finito.

En otras palabras, diremos que A es finito si se puede escribir de la forma

A = {x1 , x2 , x3 , . . . xn }

donde x1 , x2 , . . . son sus elementos. En caso contrario, se dice que A es infinito.

EJEMPLOS:

1. Si A = ∅, entonces |A| = 0.

2. Si A = {a, b, c}, entonces |A| = 3.

3. Si A = {x ∈ N0 : x ≤ 32}, entonces |A| = 33.

4. Si A = Z, entonces A es infinito.

5. En una encuesta realizada a los estudiantes de la USM, se encontró que 77 alumnos esta-
ban estudiando inglés, 44 francés y 13 estudiaban ambos idiomas. ¿Cuántos alumnos de los
encuestados estudiaban al menos uno de estos idiomas extranjeros?

Solución:
Notamos que un alumno que estudia ambos idiomas, está siendo contado en los 3 grupos.
Luego, la suma 77 + 44 considera a tales alumnos 2 veces, por lo que debemos corregir este error
restando la cantidad de alumnos que estudian ambos idiomas, o sea, 13.
Luego 77+44−13 = 108 es el número de alumnos que estudian al menos un idioma extranjero.
Podemos clarificar esta argumentación del siguiente modo:
Sea

A = {estudiantes de inglés}
B = {estudiantes de francés}

Buscamos |A ∪ B|.
Pero |A ∩ B| = 13. Como |A| = 77, hay 77 − 13 = 64 que estudian solo inglés y como |B| = 44,
hay 44 − 13 = 31 que estudian solo francés.
Por lo tanto: |A ∪ B| = (77 − 13) + (44 − 13) + 13 = 77 + 44 − 13.

El razonamiento que hemos utilizado se aplica a dos conjuntos finitos cualesquiera y tenemos

33
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

PROPOSICIÓN 1.10.1 Sean A, B ⊆ U tales que |A|, |B| < ∞. Entonces

|A ∪ B| = |A| + |B| − |A ∩ B|

Si A y B son disjuntos |A ∪ B| = |A| + |B|

COROLARIO 1.10.1 Sean A, B subconjuntos finitos de un universo finito. Entonces

|(A ∪ B)c | = |U | − (|A| + |B| − |A ∩ B|)

Demostración:

U = (A ∪ B) ∪ (A ∪ B)c
|U | = |(A ∪ B) ∪ (A ∪ B)c |
= |A ∪ B| + |(A ∪ B)c | − |(A ∪ B) ∩ (A ∪ B)c |

La última expresión es 0, pues C ∩ C c = ∅ para cualquier conjunto C. Luego

|U | − |A ∪ B| = |(A ∪ B)c |,

y reemplazando |A ∪ B| según la proposición anterior, obtenemos el resultado.

EJERCICIOS: Extienda la proposición anterior para el caso de 3 conjuntos finitos, es decir, determine
|A ∪ B ∪ C|. También determine |(A ∪ B ∪ C)c |.

EJEMPLOS:

1. Sea U = {n ∈ N : 1 ≤ n ≤ 200}. Sea C el conjunto de números de U que no son divisibles ni


por 2 ni por 3. Determine |C|.
Solución:
Obviamente, resulta aburridísimo contar los elementos de C = {1, 5, 7, 11, . . . , 199}. Para
evitar esto, sea A = {2, 4, 6, . . . , 200} el conjunto de los números pares de U y B =
{3, 6, 9, . . . , 198} el conjunto de los números de U que son divisibles por 3.
Es claro que |A| = 100, y como 198 = 3 × 66, entonces |B| = 66. Además,
A ∩ B = {6, 12, 18, . . . , 198} y como 198 = 6 × 33, vemos que |A ∩ B| = 33.
Concluimos entonces que:

|C| = |(A ∪ B)c | = |U | − |A ∪ B|


= |U | − (|A| + |B| − |A ∩ B|)
= |U | − |A| − |B| + |A ∩ B|
= 200 − 100 − 66 + 33
= 67

34
Verónica Gruenberg Stern 1.10. C ARDINALIDAD

2. Una encuesta entre 100 estudiantes arrojó los siguientes resultados:

41 alumnos toman clases de Álgebra


29 alumnos toman clases de Cálculo
26 alumnos toman clases de Física
15 alumnos toman clases de Álgebra y Cálculo
8 alumnos toman clases de Cáculo y Física
19 alumnos toman clases de Álgebra y Física
5 alumnos toman las tres asignaturas

Determine el número de estudiantes entre los 100 encuestados que no están tomando ningu-
na de esas asignaturas ¿Cuántos toman sólo una?
Solución:
Es más conveniente en este caso utilizar la información dada en el orden inverso en que fue
dada, y de paso mostraremos una aplicación de los diagramas de Venn.

Cinco alumnos toman las 3 asignaturas, luego el número


cinco debe ir en la región correspondiente a la intersección
de los «3 ramos». 19 alumnos toman Álgebra y Física, pero
como 5 toman los 3 ramos, restan 14 que toman solo Álge-
bra y Física. Así ubicamos el número 14 en la correspon-
diente región. Prosiguiendo con este proceso, llegamos fi-
nalmente a completar la figura.
Así, 100 − (12 + 10 + 5 + 14 + 11 + 3 + 4) = 100 − 59 = 41 alumnos no asisten a ningún curso
de estos, y 12 + 11 + 4 = 27 alumnos están tomando exactamente una de estas asignaturas.

La siguiente proposición relaciona la cardinalidad del conjunto potencia de un conjunto finito


A con la del conjunto mismo.

PROPOSICIÓN 1.10.2 Si |A| = n < ∞ se tendrá que P(A) = 2n .

EJEMPLOS:

1. Sean A, B ⊂ U. Si |P(A ∪ B)| = 256, |P(A ∩ B)| = 4 y |A| = 5, determine |B|.


Solución:
|P(A ∪ B)| = 256 ⇒ |A ∪ B| = 8
|P(A ∩ B)| = 4 ⇒ |A ∩ B| = 2

35
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

Luego:
|A ∪ B| = |A| + |B| − |A ∩ B| ⇒ 8 = 5 + |B| − 2 ⇒ |B| = 5

2. Este último ejemplo de la sección ejemplificará el proceso de contar utilizando los llamados
árboles.
Dos equipos de fútbol X e Y deciden jugar un campeonato en el cual el primer equipo que
gane 3 partidos se corona campeón. Encuentre el número de posibles partidos.
Solución: En el diagrama, la partida es la «raíz del árbol», las dos ramas que salen de la raíz
representa los dos posibles resultados del primer juego. Y se prosigue sucesivamente, hasta
que alguno de los equipos haya ganado 3 partidos. Contando en el diagrama los puntos
terminales, es claro que hay 20 posibles resultados para la sucesión de partidos.

Dejamos como ejercicio la demostración de las siguientes:

PROPIEDADES 1.10.1 Sean A, B ⊆ U tales que |A|, |B| < ∞. Entonces:

Si A ⊆ B, entonces |A| ≤ |B|

|Ac | = |U| − |A|.

|A × B| = |A| · |B|

|A − B| = |A| − |A ∩ B|

36
Verónica Gruenberg Stern 1.11. E JERCICIOS M ISCELÁNEOS DE C ONJUNTOS

EJERCICIOS:

1. Sea A = {z ∈ Z : |z| > 3}. Calcular |P (Ac )|.

2. Si A = {1, 2, 3} y B = {a, b}, calcular |P (A × P (A × B))|.

3. ¿Cuántos números hay entre 100 y 1000 para los cuales cada dígito es impar?¿Cuántos de
éstos están entre 100 y 500?

4. Se realizó una encuesta a 160 Sansanos de primer año respecto a la lectura de libros de cien-
cias: Matemática (M ), Física (F ) y Química (Q), obteniendo los siguientes resultados: 65 leen
M , 70 leen F , 73 leen Q, 30 leen M y F , 109 leen F o Q, 106 leen M o Q, 105 leen M o F y
finalmente 40 no leen (no porque no sepan leer, sino porque no tienen interés). Determine:

a) Número de Sansanos que leen los 3 libros.


b) Número de Sansanos que lee 1 solo libro.
c) Número de Sansanos que leen libros de Matemática o Física, pero no ambas.
d) Número de Sansanos que leen libros de Física y Química.

5. Sean A, B, C ⊆ U. Determine |A ∪ B ∪ C|.

1.11. Ejercicios Misceláneos de Conjuntos


1. Demostrar que ∀A, B, C ∈ U:

a) C \ (B \ A) = (C \ Ac ) ∪ (C \ B) b) A \ (A \ B) = B \ (B \ A)

2. Si A, B ⊂ U, use propiedades de las operaciones de conjuntos para simplificar

A ∪ ((A − B) ∩ B) ∪ (Ac ∪ B)c

3. Sean A, B ⊆ U . Demuestre:

a) A ⊆ B ⇐⇒ A ∩ Bc = ∅
b) A ∪ B = A ∩ B ⇐⇒ A=B
c) A ∪ X = U ∧ A ∩ X = ∅ =⇒ X = Ac
d) A ∪ B = U ⇐⇒ Ac ⊆ B
e) A = B ⇐⇒ (A ∩ B c ) ∪ (Ac ∩ B) = ∅
f ) (A − B) ∪ (B − A) = (A ∪ B) − (A ∩ B)

37
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

4. Demuestre o refute cada una de las siguientes:

a) A ∪ B = C ∪ B =⇒ A=C
b) A ∩ B = C ∩ B =⇒ A=C
c) (A ∩ B) \ (A ∩ C) = (A ∩ B) \ C

5. Considere los conjuntos E = {n ∈ Z : 0 ≤ n ≤ 6}, A = {0, 2, 5, 6} y B = {0, 5}.


Determine todos los subconjuntos X ⊆ E tales que:

a) A ∪ X = B c) A ∩ X = B
b) B ∪ X = A d) A ∩ X = A

6. Se define A ∗ B = Ac ∩ B c . Demuestre o refute:

a) A ∗ A = Ac c) (A ∗ B) ∗ (A ∗ B) = A ∪ B
b) (A ∗ A) ∗ (B ∗ B) = A ∩ B d) A ∗ (B ∗ C) = (A ∗ B) ∗ C

7. En una encuesta sobre 2 artículos A y B, se sabe que

el 50 % de los encuestados prefiere A


el 60 % de los encuestados no prefiere B
el 80 % de los encuestados prefiere A o B

a) ¿Qué porcentaje de los encuestados prefiere A y B?


b) ¿Qué porcentaje de los encuestados prefiere solo uno de ellos?

8. De un total de 120 personas sobre una encuesta de 3 productos A, B y C, se sabe:


a 60 les gusta A a 27 les gusta A y B a 11 les gusta solo C
a 63 les gusta B a 31 les gusta B y C
a 58 les gusta C a 21 les gusta A y C

a) ¿A cuántos no les gusta ninguno de los productos?


b) ¿A cuántos les gusta solo 2 productos?
c) ¿A cuántos les gusta solo los productos B y C?

9. Dados A = {1, 0, −2, − 12 } y B = {−2, 2, 1}. Determine el valor de verdad de :

a) (∀x ∈ A)(∃y ∈ B)(xy + 1 < 0 ∨ x2 − y 2 = 0)


b) (∃x ∈ A)(∀y ∈ B)(xy + 1 < 0 ∨ x2 − y 2 = 0)
c) (∀x ∈ B)(∃y ∈ A)(xy ≥ 0 ⇒ (x + y) ∈ A)
d) (∃y ∈ B)(∃x ∈ A)((x − y) ∈ A ∨ (x + y) ∈
/ B)

38
Verónica Gruenberg Stern 1.11. E JERCICIOS M ISCELÁNEOS DE C ONJUNTOS

10. Sea A = {1, 2, 3, 4, 5, 6}. Escriba simbólicamente las siguientes afirmaciones en A, y determi-
ne su valor de verdad:

a) Hay un elemento que es mayor que los restantes.


b) Hay un único elemento cuyo cuadrado es 4.
c) Dado cualquier elemento, siempre es posible encontrar uno menor o igual que él.
d) Hay un elemento cuyo cuadrado es igual a si mismo.
e) Dado un elemento cualquiera, siempre existe otro que lo divide.
f ) Hay un elemento, distinto de 1, que al multiplicarlo con cualquier otro el resultado es
menor que 10.

11. En R, determine el valor de verdad de las siguientes afirmaciones, y luego niéguelas:

a) ∀x ∃y : (x + y = 1 ⇒ x = −y)
b) ∀x ∃y : [x + y es par ⇒ (x es par ) ∧ (y es par )]
c) ∃x ∀y : (x < y ∧ x2 > y)

12. Sean X, Y ⊆ U, X 6= ∅. Para cada A ⊆ U se define un nuevo conjunto, que denotamos como
C(A), de la siguiente manera:
(
A − Y si A ∩ X 6= ∅
C(A) =
A ∪ Y si A ∩ X = ∅

Demostrar

a) C(Y ) ∈ {∅, Y } b) C(X) = X − Y c) C(X c ) = (C(X))c

13. Sean A y B conjuntos en U. La diferencia simétrica entre A y B es

A∆B = (A − B) ∪ (B − A)

Si A, B y C son conjuntos arbitrarios, demuestre que:

a) A∆B = B∆A f ) A∆B = A∆C =⇒ B=C


b) A∆(B∆C) = (A∆B)∆C
g) |A∆B|
c) A∆∅ = A
h) |(A∆B)∆C|
d) A∆A = ∅
e) A∆B = C ⇐⇒ A∆C = B i) A ∩ (B∆C) = (A ∩ B)∆(A ∩ C)

Determine: |A∆B| y |(A∆B)∆C|.

39
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

1.12. Ejercicios de Controles y Certámenes


1. a) Sin hacer uso de tablas de verdad, determine el valor de verdad de

(p ⇒ q) ⇒ ((p ∧ r) ⇒ (q ∧ r)).

b) Si A, B ⊂ U , usando propiedades de las operaciones de conjuntos, simplificar al máxi-


mo
A ∪ ((A − B) ∩ B) ∪ (Ac ∪ B)c .

2. Sean A, B conjuntos en U. Demuestre que: B ∩ [(B c ∪ A)c ∪ (A ∪ B)c ] = B − A

3. Determine, justificadamente, si las siguientes son V o F.


 
x
a) (∀x ∈ R) (∀y ∈ R − {0} ) : x<y ⇒ <1
y
 
|x|
b) x ∈ R : > 1 = {x ∈ R : |x| > |1 − x|}
|1 − x|
4. En U = N, considere las siguientes funciones proposicionales:

p(n) = n2 + n es par
q(n) = 5n + 8 = 23

Determine el valor de verdad de p(5) ∨ q(4) ⇐⇒ ∃n ∈ N : q(n)

5. Sean A = {1, −1, 2}, B = {0, −1, 1}. Determine, justificadamente, el valor de verdad de

∀x ∈ A ∃y ∈ B : x − y 6∈ B =⇒ x2 − y 2 < 1

6. Sean A = {x ∈ N : x < 8} y B = {x ∈ Z : x2 < 18}. Determine la cardinalidad de A × B.

7. Demuestre o refute (justificando adecuadamente) las siguientes:

a) A ∪ B = C ∪ B =⇒ A = C
b) A ∩ B = C ∩ B =⇒ A = C
c) (A ∩ B) − (A ∩ C) = (A ∩ B) − C

8. Sean A, B, C ⊂ U. Suponga que |A × B| = 12, B × C = {(5, 1), (−2, 1), (1, 1)}
Determine: (i) P(B × C) (ii) |P(A)|

9. Use propiedades para determinar el valor lógico de

[(p ⇒ q) ∧ (r ⇒ s)] ⇒ [(p ∧ r) ⇒ (q ∧ s)]

40
Verónica Gruenberg Stern 1.12. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

10. Use propiedades para determinar el valor de verdad de la expresión

[(p ⇒ q ∨ r) ∧ (p ⇒ q)] ⇒ (p ⇒ r)

11. Sean A = {2, 4, 6}, B = {−1, 3, −2} C = {2, 3}. Determine, justificadamente, el valor de
verdad de
(∀x ∈ A) (∀y ∈ B) (∃z ∈ C) : x+y ≥z−2

12. Sean X, Y, Z subconjuntos cualquiera de U. Decida, justificando su decisión, si es V ó F que:

a) X ∩ (Y ∪ Z) ⊆ (X ∩ Y ) ∪ Z
b) (X ∩ Y ) ∪ Z ⊆ X ∩ (Y ∪ Z)

13. a) En un instituto se reúnen 60 estudiantes, de los cuales 15 estudian sólo ruso, 11 estudian
ruso e inglés, 8 ruso y alemán, y 5 estudian inglés y alemán. Los que estudian alemán
son 22, el total de los que estudian ruso o inglés es 43 y 3 estudian los tres idiomas.
Determinar los que estudian sólo inglés, sólo alemán y los que no estudian idiomas.

b) Se define An = {nk/ k ∈ N}. Determine, justificadamente, A2 ∩ A3 .

41
C APÍTULO 1. N OCIONES BÁSICAS DE L ÓGICA Y C ONJUNTOS Verónica Gruenberg Stern

42
Capítulo 2

Números Naturales

2.1. Introducción
Según el matemático Leopold Kronecker,1 nacido en Polonia, «Dios nos regaló los números
naturales y el resto es obra del hombre». Sin embargo, el matemático italiano Giuseppe Peano,2
uno de los fundadores de la lógica matemática y la teoría de conjuntos, axiomatizó la construcción
de los números naturales en los llamados postulados de Peano para los números naturales. No es el
objetivo de este curso profundizar en los fundamentos de la matemática, pero es importante tener
presente en todo momento cómo se ha construído la matemática que conocemos. Adoptaremos
aquí un enfoque un poco menos formal.

DEFINICIÓN 2.1.1 Llamaremos I al conjunto de todos los subconjuntos M de R tal que:

1∈M

x∈M ⇒ x+1∈M

OBSERVACIÓN:

1. A los elementos de I se les llama conjuntos inductivos.

2. Notar que I 6= ∅ pues R ∈ I.

DEFINICIÓN 2.1.2 Definimos el conjunto de los números naturales como la intersección de todos
los subconjuntos inductivos de R, es decir:
\
N= M
M ∈I

Esto significa que N ⊂ R es el conjunto inductivo más pequeño.


1
1823–1891
2
1858–1932

43
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

\
Veamos que M efectivamente es un conjunto inductivo:
M ∈I
\
1∈M ∀M ∈ I ⇒ 1∈ M ⇒ 1∈N
M ∈I
\
Sea n ∈ M ⇒ n ∈ M ∀M ∈ I.
M ∈I \
Como cada M es inductivo, se tiene que n + 1 ∈ M ∀M ∈ I ⇒ n+1∈ M
M ∈I

2.2. Inducción
La inducción matemática es un método de demostración usada, típicamente, para probar que
una determinada propiedad se cumple para todos los números naturales. Formalmente:

TEOREMA 2.2.1 Sea P (n) una función proposicional asociada a cada n ∈ N. Si

1. P (1) es verdadera.

2. ∀n ∈ N : P (n) ⇒ P (n + 1) es verdadera.

entonces, es verdadero que ∀n ∈ N : P (n).

Demostración: Sea M el conjunto de los números naturales en los que P (n) es verdadera. Tene-
mos que:

1∈M por la hipótesis 1.

n∈M ⇒ n+1∈M por la hipótesis 2.

Luego: M = N. Es decir, P (n) es verdadero ∀n ∈ N.

Lo que el teorema dice es que, si queremos probar que una determinada propiedad se satisface
para todos los números naturales, bastará probar que se cumple para el primero (1 en este caso,
pero podríamos considerar igualmente a 0) y que, si la propiedad se satisface para algún número
natural, también se satisface para el siguiente. Entonces, como se cumple para n = 1, se cumplirá
para n = 2 (que es el siguiente); como se cumple para n = 2, se cumplirá para n = 3 (que es el
siguiente); y así sucesivamente.

44
Verónica Gruenberg Stern 2.2. I NDUCCIÓN

EJEMPLOS:

n(n + 1)
1. Demuestre que 1 + 2 + 3 + · · · + n = ∀ n ∈ N.
2
n(n + 1)
Dem.: En este caso: p(n) : 1 + 2 + 3 + ··· + n = . Luego:
2

1·2
p(1) : 1= lo cual es verdadero. ∴ p(1) es V.
2
Supondremos que p(n) es verdadero, y probaremos que p(n + 1) es verdadero, donde :

(n + 1)(n + 2)
p(n + 1) : 1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1) =
2

Notemos que:
 
1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1) = 1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1)
n(n + 1)
= + (n + 1)
2
(n + 1)(n + 2)
=
2

es decir, p(n) ⇒ p(n + 1) es verdadera, que es exactamente lo que queríamos probar.


Luego,
n(n + 1)
1 + 2 + 3 + ··· + n = ∀ n ∈ N.
2

OBSERVACIÓN: Cuenta la leyenda que al matemático alemán Karl Friederich Gauss, 3 su


profesor en la escuela primaria le dio como castigo sumar los números del 1 al 100, cosa que
él realizó en menos de 1 minuto. Se cuenta que el procedimiento que usó fue el siguiente:

1 + 2 + 3 + 4 +··· + 99 + 100
100 + 99 + 98 + ··· ··· + 2 + 1
101 + 101 + 101 + 101 + ··· + 101

Es decir, al sumar dos veces los números del 1 al 100, se obtiene 100 veces 101, de donde la
100 · 101
suma pedida es . Claramente, este procedimiento se puede extender a una cantidad
2
arbitraria de números naturales, y a otras formas de progresiones numéricas, que veremos
muy pronto.

3
1777-1855

45
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

2. Demuestre que 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) = n2 ∀ n ∈ N.


Dem.: En este caso: p(n) : 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) = n2 . Luego:

p(1) : 1 = 12 lo cual es verdadero. ∴ p(1) es V.

Supondremos que p(n) es verdadero, y probaremos que p(n + 1) es verdadero, donde :

p(n + 1) : 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) + (2n + 1) = (n + 1)2

Notemos que:
 
1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) + (2n + 1) = 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) + (2n + 1)
= n2 + (2n + 1)
= (n + 1)2

es decir, p(n) ⇒ p(n + 1) es verdadera, que es exactamente lo que queríamos probar.


Luego,
1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) = n2 ∀ n ∈ N

3. Demostrar que n2 + n es siempre divisible por 2, si n es un número natural.


Dem.: En este caso: p(n) : n2 + n = 2k, para algún k ∈ N. Luego:

p(1) : 12 + 1 = 2 = 2 · 1, es decir, k = 1. Luego, p(1) es verdadero.


Supondremos que p(n) es verdadero, y probaremos que p(n + 1) es verdadero, donde :

p(n + 1) : ∃` ∈ N : (n + 1)2 + n + 1 = 2`

Notemos que:

(n + 1)2 + n + 1 = n2 + n + 2n + 2
= 2k + 2(n + 1)
= 2(k + n + 1)
= 2` donde `=k+n+1

es decir, p(n) ⇒ p(n+1) es verdadera, que es exactamente lo que queríamos probar. Luego,

∀n ∈ N : n2 + n es siempre divisible por 2

OBSERVACIÓN: Otra forma de demostrar este resultado es notar que

n2 + n = n(n + 1)

46
Verónica Gruenberg Stern 2.2. I NDUCCIÓN

es decir, la expresión es simplemente el producto de dos números consecutivos, por lo que


necesariamente uno de ellos es par. O, utilizando el mismo razonamiento pero aplicado al
proceso inductivo, notamos que

(n + 1)2 + n + 1 = (n + 1)(n + 1 + 1) = (n + 1)(n + 2)

que es producto de dos números consecutivos.

4. Demostrar que ∀n ∈ N : 2n + 1 ≤ 3n
Dem.: En este caso: p(n) : 2n + 1 ≤ 3n

p(1) : 2 · 1 + 1 = 3 ≤ 3. Luego, p(1) es verdadero.


Supondremos que p(n) es verdadero, y probaremos que p(n + 1) es verdadero, donde :

p(n + 1) : 2(n + 1) + 1 ≤ 3n+1

Como p(n) es verdadero, ésto significa que

2n + 1 ≤ 3n

Multiplicando por 3:

6n + 3 ≤ 3n+1 y claramente 2n + 3 ≤ 6n + 3 ≤ 3n+1

es decir, p(n) ⇒ p(n + 1) es verdadera. Luego

∀n ∈ N : 2n + 1 ≤ 3n

OBSERVACIÓN:

1. A pesar de su nombre, la inducción es un método deductivo de demostración.

2. Es importante ser cuidadosos en la demostración por inducción de ciertas afirmaciones. Mu-


chas veces se verifican algunos casos iniciales y se asume que el resultado es correcto, sin hacer
la demostración completa. Esto induce a errores, de lo que ya Leonhard Euler 4 (matemático
suizo) se dio cuenta y encontró el siguiente ejemplo:
Determine el valor de verdad de la proposición ∀n ∈ N : n2 + n + 41 es un número primo.
Hacemos una tabla con los primeros cálculos:

n : 1 2 3 4 5 6 7 8 ···
n2 + n + 41 : 43 47 53 61 71 83 97 113 · · ·
4
1707-1783

47
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

Notamos que todos los valores que calculamos para el polinomio cuadrático son números
primos... la tentación de afirmar que la proposición es verdadera es grande. Sin embargo,
p(41) : 412 + 41 + 41 = 41 · (41 + 1 + 1) = 41 · 43, es decir, p(41) no es un número primo.
Luego, la afirmación es falsa.
Este ejemplo muestra claramente que no basta con verificar muchos casos particulares para
validar una afirmación general.

3. Por otra parte, la verificación del caso inicial (P (1) en los casos que hemos visto hasta aquí) es
fundamental. Considere la afirmación

1 + 3 + 5 + 7 + · · · + (2n − 1) = 3 + n2 para n ∈ N

Demuestre que si la afirmación es válida para algún n ∈ N, entonces también lo es para


n + 1.
¿Es verdadera la afirmación ∀n ∈ N?

Solución:

Sea p(n) : 1 + 3 + 5 + 7 + · · · + (2n − 1) = 3 + n2 . Por lo tanto,


p(n + 1) : 1 + 3 + 5 + 7 + · · · + (2n − 1) + (2n + 1) = 3 + (n + 1)2 .
Veamos ahora que p(n) ⇒ p(n + 1) es verdadera:
1 + 3 + 5 + 7 + · · · + (2n − 1) + (2n + 1) = 3 + n2 + (2n + 1) = 3 + (n + 1)2 , como
queríamos probar.
Claramente, la afirmación es falsa, incluso para el caso n = 1 : 1 6= 3 + 12 = 4.
En realidad, ya probamos por inducción que la suma de los primeros "n" números
impares es igual a n2 .

El Principio de Inducción es útil para tratar proposiciones que involucran a todos los números
naturales. Sin embargo, sucede a veces que interesa probar alguna propiedad que se satisface a
partir de un número k ∈ N, y no para todos los anteriores. En este caso, podemos usar el Principio
de Inducción Matemática Extendida.

TEOREMA 2.2.2 Sea P (n) una función proposicional asociada a cada número natural n, y sea k ∈ N.
Si P (k) es verdadera y si ∀n ≥ k : P (n) ⇒ P (n + 1) es verdadera, entonces P (n) es verdadera
∀ n ≥ k, n ∈ N.

48
Verónica Gruenberg Stern 2.2. I NDUCCIÓN

EJEMPLOS:

1. Determine todos los n ∈ N : 1 · 2 · 3 · · · n > 2n


Solución: Estudiamos algunos casos particulares:
n=1 : 1>2 Falso
n=2 : 1 · 2 > 22 Falso
n=3 : 1 · 2 · 3 > 23 Falso
n=4 : 1 · 2 · 3 · 4 > 24 Verdadero
n=5 : 1 · 2 · 3 · 4 · 5 > 25 Verdadero
Luego, aparentemente la afirmación es válida ∀n ≥ 4. Verifiquemos que ésto es así:

Ya vimos que es válida para n = 4.


Veamos que si p(n) : 1 · 2 · 3 · · · n > 2n es verdadera para algún n ≥ 4, entonces
p(n + 1) : 1 · 2 · 3 · · · n · (n + 1) > 2n+1 también lo es. En efecto:

1 · 2 · 3 · · · n · (n + 1) >
|{z} 2n (n + 1) |{z}
> 2n · 2 = 2n+1
Hip. Inductiva n+1>2

Luego, ∀n ≥ 4, n ∈ N : 1 · 2 · 3 · · · n > 2n .

2. Determine si el producto de 3 números consecutivos es siempre divisible por 6.


Solución: Debemos determinar el valor de verdad de:

∀n ∈ N ∃` ∈ N : n · (n + 1) · (n + 2) = 6`

n=1: 1 · 2 · 3 = 6, que es divisible por 6.


Supongamos que p(n) : n · (n + 1) · (n + 2) = 6`, para algún ` ∈ N.
Probemos que p(n + 1) : (n + 1) · (n + 2) · (n + 3) = 6`, para algún ` ∈ N también lo
es. Notemos que:

(n + 1) · (n + 2) · (n + 3) = n · (n + 1) · (n + 2) + 3 · (n + 1) · (n + 2)
= 6` + 3 · (n + 1) · (n + 2)
 
= 6` + 6k, (n + 1)(n + 2) divisible por 2
= 6`1

Luego, el producto de 3 números consecutivos es siempre divisible por 6.

3. Determine si la suma de 3 números consecutivos es siempre divisible por 6.


Solución: Debemos determinar el valor de verdad de:

∀n ∈ N ∃` ∈ N : n + (n + 1) + (n + 2) = 6`

49
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

n=1: 1 + 2 + 3 = 6, que es divisible por 6.


Supongamos que p(n) : n + (n + 1) + (n + 2) = 6`, para algún ` ∈ N.
Debemos probar que p(n + 1) : (n + 1) + (n + 2) + (n + 3) = 6`, para algún ` ∈ N.
Pero:
(n + 1) + (n + 2) + (n + 3) = n + (n + 1) + (n + 2) + 3 = 6` + 3, que claramente no es
divisible por 6. Luego, p(n) verdadero no implica que p(n + 1) sea verdadera.

Por lo tanto, la suma de 3 enteros consecutivos no es necesariamente divisible por 6.

Notemos que que n + (n + 1) + (n + 2) = 3(n + 1), de donde para que esta expresión sea
divisible por 6, necesariamente el factor (n + 1) debe ser un número impar para cualquier
n ∈ N, lo que es falso.

x
4. Sea f0 (x) = , fn+1 (x) = (f0 ◦ fn )(x). Encuentre una expresión para fn (x), n ∈ N.
x+1
(Stewart, Conceptos y Contextos).

Solución: Determinamos algunos casos particulares:


  x
x x+1 x
f1 (x) = (f0 ◦ f0 )(x) = f0 = x =
x+1 x+1 + 1 2x + 1

  x
x 2x+1 x
f2 (x) = (f0 ◦ f1 )(x) = = f0 = x =
2x + 1 2x+1 + 1 3x + 1

x
Luego, conjeturamos que fn (x) = , ∀n ∈ N. Probemos que la conjetura
(n + 1)x + 1
es correcta:

El caso n = 1 fue probado arriba.


x
Supongamos que p(n) : fn (x) = es verdadero. Veamos que
(n + 1)x + 1
x
p(n + 1) : fn+1 (x) = es verdadero.
(n + 2)x + 1

Notamos que:

fn+1 (x) = (f0 ◦ fn )(x)


 
x
= f0
(n + 1)x + 1
x
(n+1)x+1 x
= x =
(n+1)x+1 + 1 (n + 2)x + 1

50
Verónica Gruenberg Stern 2.2. I NDUCCIÓN

5. Una triangulación de un polígono es la descomposición del área del polígono en triángulos,


de modo que los vértices sean los mismos del polígono, o se agregan al interior del mismo
para servir de vértices de triángulos. Denotemos por v: número de vértices, `: número de
lados y c: número de caras de una triangulación dada. Demuestre que en una triangulación
de un polígono, siempre se tiene que v − ` + c = 1.
Dem.: Si se considera 1 triángulo, éste tiene 3 vértices, 3 lados y 1 cara, de donde

P (1) : v − ` + c = 3 − 3 + 1 = 1

es verdadera.
Supongamos ahora que P (n) es verdadera, es decir, que dada una triangulación Tn formada
por n triángulos, vn − `n + cn = 1. Queremos probar que P (n + 1) es verdadera, es decir,
que la fórmula anterior se cumple en una triangulación de n + 1 triángulos. Si Tn+1 es una tal
triangulación, al «borrar» un triángulo adecuado (de tal modo de que la malla que queda aún
sea una triangulación), quedará una triangulación Tn por n triángulos, en donde podemos
aplicar nuestra hipótesis de inducción, i.e., en ella se cumple que vn − `n + cn = 1. Hay 3
formas en que puede «borrarse» un triángulo de tal modo que la malla resultante aún sea
una triangulación:

a) Quitar 1 vértice, 2 lados y 1 cara.


b) Quitar 2 vértices, 3 lados y 1 cara.
c) Quitar 1 lado y 1 cara.

Si pensamos que Tn+1 consta de Tn más cada uno de los casos anteriores, obtenemos:

a) vn+1 − `n+1 + cn+1 = vn − `n + cn + 1 − 2 + 1 = vn − `n + cn = 1


b) vn+1 − `n+1 + cn+1 = vn − `n + cn + 2 − 3 + 1 = 1
c) vn+1 − `n+1 + cn+1 = vn − `n + cn − 1 + 1 = 1

que es lo que queríamos probar.

6. Determine una fórmula para el número de diagonales (en términos del número de lados)
que tiene un polígono convexo (es decir, un polígono tal que todas sus diagonales estén en
su «interior»).
Solución: El polígono de tres lados, el triángulo, no tiene diagonales. El polígono de cuatro
lados tiene dos diagonales. Examinando otros casos, obtenemos la siguiente tabla:

n = número de lados 3 4 5 6 7 8 9 ... n ...


Dn = número de diagonales 0 2 5 9 14 20 27 ... Dn ...

51
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

La tarea de «adivinar» la fórmula, si tal existe, no es necesariamente algo fácil, y no hay


ningún método seguro para esta parte del problema. Sin embargo, siendo suficientemente
perspicaz, se observa lo siguiente:

2D3 = 0 = 3 · 0
2D4 = 4 = 4 · 1
2D5 = 10 = 5 · 2
2D6 = 18 = 6 · 3
2D7 = 28 = 7 · 4
......................

Esto nos lleva a conjeturar que 2Dn = n(n − 3), o que el número de diagonales Dn en un
polígono de n lados es:
n(n − 3)
P (n) : Dn =
2
Usaremos ahora el principio de inducción para probar esta fórmula. Usaremos como punto
de partida n = 3, puesto que para n < 3 no existe ningún polígono.
Es claro de los datos, que P (3) es verdadera. Supongamos que un polígono de n lados tiene
n(n−3)
2 diagonales, es decir, que P (n) es verdadera. Si podemos concluir que un polígono de
n + 1 lados tiene (n + 1) (n+1)−3
2 = (n+1)(n−2)
2 diagonales, habremos probado que nuestra
fórmula es válida para todos los números naturales mayores o iguales a 3.
Consideremos un polígono de n lados. Por hipótesis, tiene n(n − 3)/2 diagonales. Si colo-
camos un triángulo en un lado AB del polígono, lo transformamos en uno de n + 1 lados.
Este último polígono tiene todas las diagonales del anterior de n lados, más las diagonales
dibujadas desde el nuevo vértice N a todos los vértices del polígono anterior, excepto 2: A y
B, más la «diagonal» en que se transforma el lado AB. Es decir, el nuevo polígono de n + 1
lados posee:

n(n − 3) n(n − 3) + 2n − 2 n2 − n − 2 (n + 1)(n − 2)


Dn+1 = +n−2+1= = =
2 2 2 2
diagonales, que es lo que queríamos probar.

TEOREMA 2.2.3 Sea P (n) una función proposicional asociada a n ∈ N. Si para algún s ∈ N:

1. P (s) ∧ P (s + 1) es verdadera.

2. ∀n ∈ N, n ≥ s : P (s) ∧ P (s + 1) ⇒ P (s + 2) es verdadera.

entonces, es verdadero que ∀n ∈ N, n ≥ s : P (n).

52
Verónica Gruenberg Stern 2.2. I NDUCCIÓN

EJEMPLOS:

1. Demostrar por inducción que al dividir todo cuadrado perfecto por 4, se obtiene resto 0 ó 1.
Dem. Para n = 1 : 12 = 1 = 4 · 0 + 1
Para n = 2 : 22 = 4 = 4 · 1
Notamos que si la proposición es válida para n, también lo será para n + 2, pues al dividir
los cuadrados perfectos n2 y (n + 2)2 por 4, se obtiene el mismo resto. En efecto:
(
4k + 4n + 4 = 4(k + n + 1) (caso resto 0)
(n + 2)2 = n2 + 4n + 4 = .
4k + 1 + 4n + 4 = 4(k + n + 1) + 1 (caso resto 1)
Luego, hemos probado que si es válida para un entero impar, loo será para todos los enteros
impares, y análogamente con los pares. Así, la afirmación queda demostrada.

2. Considere la sucesión de números naturales formada de la siguiente manera:

a1 = 2 , a2 = 3 , an+1 = 3an − 2an−1 , n≥3

Probar que an = 2n−1 + 1, ∀n ∈ N.


Solución:

EJERCICIOS:

1. Demuestre por inducción que ∀n ∈ N:


n(n + 1)(2n + 1)
a) 12 + 22 + 32 + · · · + n2 =
6
n(n + 1)(n + 2)
b) 1 · 2 + 2 · 3 + 3 · 4 + · · · n · (n + 1) =
3
5 + (4n − 1)5n+1
c) 1 · 5 + 2 · 52 + 3 · 53 + · · · + n · 5n =
16
5 1 7 1 2n + 3 1 1
d) · + · + ··· + · =1− n
1 · 2 3 2 · 3 32 n · (n + 1) 3n 3 (n + 1)

e) (1 + 2 + 3 + 4 + 5 + ... + n)2 = 13 + 23 + 33 + 43 + ... + n3

53
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

2. Demostrar que cualquier entero formado por 3n dígitos idénticos, es divisible por 3n .
1 1 1 n
3. a) Demuestre que + + ··· + = , ∀n ∈ N
1·2 2·3 n(n + 1) n+1
1 1 1 n
b) Demuestre que + + ··· + = , ∀n ∈ N
1·3 3·5 (2n − 1)(2n + 1) 2n + 1
1 1 1 n
c) Demuestre que + + ··· + = , ∀n ∈ N
1·4 4·7 (3n − 2)(3n + 1) 3n + 1
d) Encuentre y demuestre una fórmula general que incluya como casos particulares los
casos a), b) y c) anteriores

4. Demuestre que ∀n ∈ N:

a) 7n − 2n es divisible por 5. d) 5n+1 + 2 · 3n + 1 es divisible por 8.


b) 11n − 4n es divisible por 7. e) n(n2 + 5) es un múltiplo entero de 6.
c) 8n − 3n es divisible por 5. f ) 8n+1 + 92n+1 es divisible por 73.

5. Demuestre utilizando inducción que ∀n ∈ N se cumple que:


1
a) 12 + 32 + 52 + . . . + (2n − 1)2 = n(4n2 − 1)
3
b) 4n3 + 8n es divisible por 12.
c) 8n3 + 10n es divisible por 6.

6. Sea a ∈ R, a 6= 1. Pruebe que ∀n ∈ N :

1 − (n + 1)an + nan+1
1 + 2a + 3a2 + · · · + nan−1 =
(1 − a)2

7. Demuestre que, si n es impar, entonces 7n + 1 es divisible por 8.

8. Demuestre que la desigualdad 5n > n2 + 25 es verdadera a partir de cierto n0 ∈ N; encuentre


dicho n0 .

9. Determine todos los n ∈ N tal que:

a) 2n > n2 b) 2n > n3 c) 7n + 6 < 2n2 − 8

10. Sean α, β las raíces de la ecuación x2 − 2x + 4 = 0. Pruebe que ∀n ∈ N : αn + β n ∈ Z.

11. Sea f : N −→ N definda por f (1) = 2, f (n + 1) = f (n) + 3. Examine algunos valores y


conjeture una fórmula para f en términos de n. Demuestre su conjetura por inducción.

54
Verónica Gruenberg Stern 2.2. I NDUCCIÓN

12. Para cada una de las funciones f0 (x) indicadas, encuentre una expresión para fn (x), n ∈ N si
sabe que la ley recursiva de formación es fn+1 (x) = (f0 ◦ fn )(x).

a) f0 (x) = x3
1
b) f0 (x) =
2−x
Demuestre sus conjeturas por inducción.
1 1 1 5
13. Demuestre que ∀n ∈ N: + + ··· + ≤ .
n+1 n+2 2n + 1 6
1 1 1 1 13
14. Demuestre que ∀ n ∈ N, n≥2: + + + ··· + >
n+1 n+2 n+3 2n 24
15. Demuestre que para todo n ∈ N, n > 2, se cumple la siguiente desigualdad:

1 1 1 1 1
2
+ 2 + 2 + ··· + 2 < 2 −
1 2 3 n n

16. Pruebe que (a − b) es un factor de an − bn , ∀n ∈ N.

17. Pruebe que (a + b) es un factor de a2n − b2n , ∀n ∈ N.

18. Demostrar que si A es una conjunto con |A| = n, entonces |P(A)| = 2n .

19. Demuestre que |sen nx| ≤ n|sen x|, ∀x ∈ R, ∀n ∈ N

20. A un cuadrado de lado a se le dibuja en su interior otro semejante cuyos vértices se hallan
en los puntos medios del original. El proceso anterior es aplicado al nuevo cuadrado para
formar un tercero y así sucesivamente, como indica la figura.
a) ¿Es posible determinar una fórmula que permita cal-
cular el área del n-ésimo cuadrado?

b) ¿Cuál es el perímetro del n-ésimo cuadrado?

c) ¿Existe alguna fórmula para calcular la suma de las


áreas de los n primeros cuadrados formados con el
proceso descrito?

d) ¿Es posible hallar una expresión para la suma de los


perímetros de los n primeros cuadrados?

21. En un triángulo equilátero de lado a se unen los puntos medios de sus lados formando un
segundo triángulo en su interior. Este proceso se repite en este último para obtener un tercero,
y así sucesivamente, como indica la figura.

55
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

a) ¿Es posible determinar una fórmula que permita cal-


cular el perímetro del n-ésimo triángulo?

b) Exprese en una fórmula la suma de los perímetros de


los primeros n triángulos generados mediante el pro-
ceso descrito.

c) ¿Cuál es el área del triángulo n + 1?

d) ¿Cuál es la diferencia entre los perímetros de los


triángulos (n + 1)−ésimo y n−ésimo?

2.3. Sumas y Productos

2.3.1. Notación: Sumatoria


Sean a1 , a2 , · · · , an ∈ R. Con el fin de abreviar la notación para la suma a1 + a2 + · · · + an , ésta
se denota por
n
X
a1 + a2 + · · · + an = ak
k=1
n
X n
X
El sub-índice k es una variable muda, es decir: ak = ai .
k=1 i=1

Más formalmente, es posible utilizar esta notación para definir la suma por recurrencia:

DEFINICIÓN 2.3.1 Sean a1 , a2 , · · · , an ∈ R; entonces:


1
X
1. ak = a1
k=1

n+1
X n
X
2. ak = ak + an+1
k=1 k=1

Las propiedades habituales de la suma, obviamente se preservan con esta notación:

PROPIEDADES 2.3.1 Sean a1 , a2 , · · · , an , c ∈ R. Entonces


n
X n
X n
X
1. (ai + bi ) = ai + bi
i=1 i=1 i=1

56
Verónica Gruenberg Stern 2.3. S UMAS Y P RODUCTOS

n
X n
X
2. c ai = ca1 + ca2 + · · · + can = c (a1 + a2 + · · · + an ) = c ai
i=1 i=1

n
X
3. c = c + c + · · · + c = n · c, c constante.
i=1

n
X r
X n
X
4. ai = ai + ai , con 1 ≤ r ≤ n
i=1 i=1 i=r+1

n
X
5. (ai − ai−1 ) = an − a0 (Propiedad Telescópica de la suma)
i=1
 
n m m n
!
X X X X
6.  aij  = aij , con aij ∈ R, i = 1, · · · , n; j = 1, · · · , m
i=1 j=1 j=1 i=1

OBSERVACIÓN: Claramente, las propiedades anteriores también se satisfacen para sumas que no
parten desde i = 1 sino desde algún i = m.

EJEMPLOS:
n
X
1. La suma de los n primeros números se escribe i = 1 + 2 + 3 + · · · + n. Demostramos
i=1
n
n(n+1)
X n(n + 1)
ya que el valor de esta suma es 2 . Podemos escribir, entonces: i= .
2
i=1
n n m−1
X X X n(n + 1) (m − 1)m
Si la suma parte de un número natural m: i= i− i= − .
2 2
i=m i=1 i=1

n
X
2. La suma de los n primeros números impares se escribe 2i − 1 = 1 + 3 + · · · + (2n − 1).
i=1
n
X
Demostramos ya que el valor de esta suma es n2 , luego escribimos: 2i − 1 = n2 .
i=1
Notar que también podemos aplicar las propiedades anteriores para realizar el cálculo:
n n n n n
X X X X X n(n + 1)
2i − 1 = 2i − 1=2 i− 1=2 − n = n2
2
i=1 i=1 i=1 i=1 i=1

9
X
3. (−1)i+1 3i = 3(3 − 4 + 5 − 6 + 7 − 8 + 9) = 3 · 6 = 18
i=3

57
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

n
X 1
4. Calcular .
k(k + 1)
k=7
1 1 1
Solución: Notamos que = − . Entonces (propiedad telescópica):
k(k + 1) k k+1
n n      
X 1 X1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
= − = − + − + ··· + − = −
k(k + 1) k k+1 7 8 8 9 n n+1 7 n+1
k=7 k=7

5. Calcular la suma de los múltiplos positivos de 13, menores que 500.


Solución: Debemos sumar 13 + 26 + · · · + x, donde x : es el mayor múltiplo de 13 que es
menor que 500, es decir, x = 13 · 38 = 494. Calculamos
38 38
X X 38 · 39
13 · i = 13 i = 13 = 13 · 741 = 9633
2
i=1 i=1

6. Calcular la suma de todos los múltiplos de 3 entre 100 y 999.


Solución:
333 333 33  
X X X 333 · 334 33 · 34
3k = 3 k−3 k = 3 − = 3(55 611 − 561) = 165 150
2 2
k=34 k=1 k=1

n
X
7. Calcular k2 .
k=1
Solución: Notamos que
(k + 1)3 − k 3 = 3k 2 + 3k + 1

Luego:
n
X n
X
3 3
(k + 1) − k = 3k 2 + 3k + 1
k=1 k=1

La suma del lado izquierdo es una suma telescópica, para la cual conocemos su valor:
n
X
(k + 1)3 − k 3 = (n + 1)3 − 13 = (n + 1)3 − 1
k=1

Por lo tanto:
n
X n
X n
X
3 2
(n + 1) − 1 = 3k + 3k + 1
k=1 k=1 k=1

es decir:
n
X n(n + 1) n(n + 1)
3 k 2 = (n + 1)3 − 1 − 3 − n = (n + 1)3 − (n + 1) − 3 =
2 2
k=1

58
Verónica Gruenberg Stern 2.3. S UMAS Y P RODUCTOS

n+1 n+1 n(n + 1)(2n + 1)


= (2(n + 1)2 − 2 − 3n) = (2n2 + n) =
2 2 2
de donde
n
X n(n + 1)(2n + 1)
k2 =
6
k=1

n
X
OBSERVACIÓN: De la misma manera se puede calcular k 3 , que dejamos como ejerci-
k=1
cio, notando que (k + 1)4 − k 4 = 4k 3 + 6k 2 + 4k + 1, y análogamente para potencias mayores.

n
X 1 + 2 + 3 + ··· + k
8. Calcular .
k
k=1
Solución:
n n n  
X 1 + 2 + 3 + · · · + k X k(k + 1) 1X 1 n(n + 1) n(n + 3)
= = (k + 1) = +n =
k 2k 2 2 2 4
k=1 k=1 k=1

40
X 2k + 1
9. Calcular .
k 2 (k
+ 1)2
k=2
2k + 1 k 2 + 2k + 1 − k 2 (k + 1)2 − k 2 1 1
Solución: Notamos que 2 2
= 2 2
= 2 2
= 2− .
k (k + 1) k (k + 1) k (k + 1) k (k + 1)2
Entonces, (propiedad telescópica):
40 40
X 2k + 1 X 1 1 1 1
= − = − 2
k 2 (k + 1)2 k 2 (k + 1)2 4 41
k=2 k=2

10. Demuestre por inducción:


n
X 5 + (4n − 1) · 5n+1
∀n ∈ N : k · 5k = .
16
k=1

Solución:
Para n = 1:
1
X 80 5 + (4 − 1) · 52
k · 5k = 1 · 51 = 5 = =
16 16
k=1

∴ se cumple para n = 1.
Hipótesis de inducción: es verdadero que para algún n ∈ N
n
X 5 + (4n − 1) · 5n+1
k · 5k =
16
k=1

59
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

Por demostrar
n+1
X 5 + (4n + 3) · 5n+2
k · 5k =
16
k=1
Consideramos
n+1 n
!
X X
k k
k·5 = k·5 + (n + 1) · 5n+1
k=1 k=1
5 + (4n − 1) · 5n+1
= + (n + 1) · 5n+1
16
5 + (4n − 1) · 5n+1 + 16(n + 1) · 5n+1
=
16
5 + 5n+1 (4n − 1 + 16n + 16)
=
16
5 + 5n+1 (20n + 15)
=
16
5 + 5n+2 (4n + 3)
=
16
∴ se cumple para n + 1. Luego, se tiene:
n
X 5 + (4n − 1) · 5n+1
k · 5k = ∀n ∈ N
16
k=1

TEOREMA 2.3.1 (Desigualdad de Cauchy-Schwarz) Sean a1 , a2 , · · · , an ∈ R. Entonces

n
!2 n
! n
!
X X X
ak bk ≤ a2k · b2k
k=1 k=1 k=1

Dem.: Considere la función:

f (x) = (a1 x + b1 )2 + (a2 x + b2 )2 + · · · + (an x + bn )2

Luego, f (x) ≥ 0 ∀x ∈ R. Desarrollando los cuadrados, f (x) = Ax2 + 2Bx + C, donde


n
X n
X n
X
A= a2k , B= ak bk , C= b2k
k=1 k=1 k=1

Como f (x) ≥ 0 ∀x ∈ R, se tiene que la cuadrática Ax2 + 2Bx + C ≥ 0 ∀x ∈ R.

Luego, el discriminante debe ser estrictamente menor que 0, es decir:


n
!2 n
! n
!
X X X
(2B)2 − 4AC < 0 =⇒ ak bk ≤ a2k · b2k
k=1 k=1 k=1

60
Verónica Gruenberg Stern 2.3. S UMAS Y P RODUCTOS

EJERCICIOS:

1. Desarrollar las siguientes sumatorias:

6 10 n
1 X
(i + 3)2
X X
a) d) i3 g)
i i=2
i=1 i=1
5 7 10  
X X 1 X 1 1
b) (2i − 1) e) h) −
2i − 1 i i+1
i=1 i=1 i=3

8 13 10
i−1 1
X X X
2
c) i f) (−1) i) (i − 1)(i + 1)
i
i=1 i=1 i=4

12
X
2. Calcular el valor de (k + 1)(2k − 3)
k=5

12
X
3. Determine el valor de x si (2x − 3k) = 116
k=5

4. Encontrar la suma de los números entre 50 y 3000 que son divisibles por 11.
8
X 8
X
5. De la sucesión xn se sabe que x2i = 160, xi = 120, x9 = 6 y x10 = 8. Obtenga el
i=1 i=1
valor de:

10
X 9
X 10
X 8
X
a) x2i b) xi (xi − 2) c) (xi − 1)2 − (xi − 1)2
i=1 i=1 i=1 i=1

6
X 6
X 6
X 6
X 6
X
6. Si (ai − 3)2 = (ai + 2)2 y a2i = 10 ai , calcule ai (ai − 3).
i=1 i=1 i=1 i=1 i=1

5
X
7. Determine yi2 , sabiendo que
i=1

5
X 5
X 5
X
(3xi − 2yi )2 = 101, x2i = 13 y x i · yi = 2
i=1 i=1 i=1

100
X 3
8. Calcule .
k2 −1
i=3
n
X
9. Determine k(n − k + 1).
i=1

10. Demuestre que

61
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

2n n n
X X X 2k 1
a) (−1)k k 2 = (4k − 1) b) 2 4
=1−
1+k +k 1 + n + n2
k=1 k=1 k=1

11. Demuestre que ∀n ∈ N:

n n
X 1 √ X 1 √
a) √ ≥ n b) √ ≤2 n−1
i=1
i i=1
i

n
X 3
12. Calcular f (k) si: a) f (k) = 2k−1 + 8k 3 − 6k 2 b) f (k) = k 3 + k
k=1
2

200
X
13. Calcule ak , si para k = 1, . . . , 200 se tiene que ak viene dado por
k=1


1 k
 (3)
 , k = 1, . . . , 99
ak =

(k + 1)2 , k = 100, . . . , 200

2.3.2. Notación: Productoria


Análogamente al caso de la suma, sean a1 , a2 , · · · , an ∈ R. Con el fin de abreviar la notación
para el producto a1 · a2 · · · an , ésta se denota por
n
Y
a1 · a2 · · · an = ak
k=1

Nuevamente, el sub-índice k es una variable muda. Como en el caso anterior:

DEFINICIÓN 2.3.2 Sean a1 , a2 , · · · , an ∈ R; entonces:


1
Y
1. ak = a1
k=1

n+1 n
!
Y Y
2. ak = ak · an+1
k=1 k=1

PROPIEDADES 2.3.2 Sean ak , bk , c ∈ R, k = 1, · · · , n + 1. Entonces:


n
Y n
Y n
Y
1. ak bk = ak bk
k=1 k=1 k=1

62
Verónica Gruenberg Stern 2.3. S UMAS Y P RODUCTOS

n
Y n
Y
n−m+1
2. c ak = c ak
k=m k=m
n
Y
3. En particular, si ak = 1 ∀k: c ak = cn−m+1 .
k=m
n
Y ak a1
4. = , ak 6= 0, k = 2, 3, · · · , n + 1
ak+1 an+1
k=1

Un ejemplo importante es el factorial de un número natural, que podemos definir mediante la


productoria: sea n ∈ N. Definimos n factorial, que denotamos por n!, por
n
Y
n! = i = 1 · 2 · 3···n
i=1

También, por comodidad, se define 0! = 1.


Otra forma de definir n! es de la forma recursiva siguiente:
(
1 n=0
n! =
n (n − 1)! n ≥ 1

EJEMPLOS:

1. 2! = 2 · 1! = 2 · 1 · 0! = 2 · 1 · 1. Similarmente, 3! = 3 · 2! = 3 · 2 = 6, etc.
12!
2. Simplificar
3!4!5!
3. Pruebe por inducción que para todo n ∈ N:

1 1+1 1 1+2 1 1+3 1 1+n


       
1
1+ 1+ 1+ ··· 1 + = (n + 1)n+1
1 2 3 n n!

Solución: Sea
1 1+1 1 1+2 1 1+3 1 1+n
       
1
p(n) := 1 + 1+ 1+ ··· 1 + = (n + 1)n+1
1 2 3 n n!
Mostraremos primero que la proposición p(n) es verdadera para n = 1; claramente,

1 1+1
 
1
1+ = 4= (1 + 1)1+1
1 1!
y por lo tanto p(n) es válido para n = 1. Supongamos ahora que la proposición es verdadera
para n = k, es decir:

1 1+1 1 1+2 1 1+3 1 1+k


       
1
1+ 1+ 1+ ··· 1 + = (k + 1)k+1
1 2 3 k k!

63
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

Esta última es la Hipótesis de Inducción. Por demostrar que la proposición es válida para
n = k + 1, es decir, debemos probar que:
1+1 
1 1+2
   1+(k+1)
1 1 1
1+ 1+ ··· 1 + = ((k + 1) + 1)(k+1)+1
1 2 k+1 (k + 1)!
Reemplazando la hipótesis de inducción donde corresponde, se obtiene:
1+1 
1 1+2 1 1+3 1 1+k
       1+(k+1)
1 1
1+ 1+ 1+ ··· 1 + 1+
1 2 3 k k+1
 1+(k+1)
1 1
= (k + 1)k+1 1 +
k! k+1
 k+2
1 k+1 k + 1 + 1
= (k + 1)
k! k+1
 k+2
1 k+1 k + 2
= (k + 1)
k! k+1
1 (k + 2)k+2
= (k + 1)k+1
k! (k + 1)k+2
1 (k + 2)k+2
=
k! k + 1
1
= (k + 2)k+2
(k + 1)!
1
= ((k + 1) + 1)(k+1)+1
(k + 1)!

Por lo tanto, la proposición se cumple para n = k + 1 y, de esta manera, la afirmación es cierta


para todo n ∈ N.

EJERCICIOS:

1. Demuestre que ∀n ∈ N :

a) (n + 1)! − n! = n!n b) (n + 2)! − n! = n!(n2 + 3n + 1)

2. Encuentre a, b, c ∈ Z : (n + 3)! − n! = n!(n3 + an2 + bn + c)


n
X
3. Demuestre que ∀n ∈ N : (k 2 + 1)k! = n(n + 1)!
k=1
n
X
4. Determine k · k!
k=1

64
Verónica Gruenberg Stern 2.4. P ROGRESIONES A RITMÉTICAS Y G EOMÉTRICAS

5. Demuestre que ∀n ∈ N : (2n)! < 22n (n!)2

6. Examine algunos valores de los productos


n   n  
Y 1 Y 1
a) 1− b) 1−
k+1 (k + 1)2
k=1 k=1

para valores pequeños de n y conjetura la fórmula general; demuestre su conjetura por in-
ducción.

2.4. Progresiones Aritméticas y Geométricas


DEFINICIÓN 2.4.1 Se dice que la sucesión de números a1 , a2 , a3 , · · · , an está en progresión aritmética
(P.A.) si existe un número real d, llamado diferencia tal que

ai+1 − ai = d, ∀i

TEOREMA 2.4.1 Si a1 , a2 , a3 , · · · , an está en P.A., entonces

1. ak = a1 + (k − 1)d, ∀k.

2. La suma de los n primeros términos de una progresión aritmética está dada por:

n  n(a + a )
1 n
Sn = 2a1 + (n − 1)d =
2 2
Dem.: Probaremos la primera por inducción.

1. Para k = 1 : a1 = a1 + (1 − 1)d, lo cual es V.


Supongamos que para algún k ∈ N : ak = a1 + (k − 1)d. (H.I.)
Queremos probar que ak+1 = a1 + kd. En efecto, por definición:
ak+1 = ak + d = a1 + (k − 1)d +d = a1 + kd, usando la hipótesis de inducción.
| {z }
H.I.
Luego, ak = a1 + (k − 1)d, ∀k ∈ N.
n
X n  n(a + a )
1 n
2. Queremos probar que ∀n ∈ N : Sn = ai = 2a1 + (n − 1)d =
2 2
i=1
Notamos que:
n n n n
X X X X n(n − 1) n(2a1 + (n − 1)d)
Sn = ai = a1 + (i − 1)d = a1 + (i − 1)d = na1 + d =
2 2
i=1 i=1 i=1 i=1

lo cual prueba la primera igualdad. Dejamos la segunda como ejercicio.

65
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

DEFINICIÓN 2.4.2 Se dice que la sucesión de números a1 , a2 , a3 , · · · , an está en progresión geométrica


(P.G.) si existe un número real q, llamado razón tal que
ai+1
= q, ∀i
ai

TEOREMA 2.4.2 Si a1 , a2 , a3 , · · · , an está en P.G., entonces

ak = a1 q k−1 , ∀k.

La suma de los n primeros términos de una P.G. está dada por:

n
X qn − 1
Sn = ak = a1 , q 6= 1
q−1
k=1

Dem.: Dejamos como ejercicio probar la primera afirmación. Para probar la segunda:
n
X
Sn = ak = a1 + a2 + · · · + an
k=1
Xn
qSn = qak = a2 + a3 + · · · + an + an+1
k=1

Restando ambas ecuaciones:


1 − qn
(1 − q)Sn = a1 − an+1 = a1 − a1 · q n =⇒ Sn = a1 · , q 6= 1
1−q

OBSERVACIÓN: Si en una P.G. se tiene que |q| < 1, es fácil ver que cuando n crece, la sucesión de
las potencias naturales de q −→ 0. Por ejemplo, si q = 21 , entonces las potencias naturales forman
la sucesión 12 , 14 , 18 , · · · , 21n . En este caso, decimos que

lı́m q n = 0
n→∞

Notar que, en este caso,


qn − 1 a1
S∞ = lı́m Sn = lı́m a1 =
n→∞ n→∞ q−1 1−q

X
Esta suma se llama «serie geométrica», y se denota por ak .
k=1

EJEMPLOS:

1. Calcule la siguiente suma:


1 1 1 1
− + − + ...
9 27 81 243

66
Verónica Gruenberg Stern 2.4. P ROGRESIONES A RITMÉTICAS Y G EOMÉTRICAS

Solución: Llamamos Sn a la suma


n 
1 k
X 
Sn = −
3
k=2
n
1 k−2
 
1X
= −
9 3
k=2
n−2 
1 k

1X
= −
9 3
k=0
n−1 !
1 1 − − 13
=
9 1 + 13

1
Haciendo n → ∞, se tiene que Sn −→ 12

∞ 
1 k

X 1
∴ − =
3 12
k=2

EJERCICIOS:

1. Encuentre el segundo, tercer y cuarto términos de la P.A. con a1 = −11 y d = 7.

2. El cuarto término de una P.A. es 21 y el décimo es 48. Calcule la diferencia y el tercer término.

3. Los coeficiente de una ecuación de segundo grado y el término independiente forman una
progresión aritmética. La suma de las raíces representa la tercera parte de la suma de los
términos de la progresión y el producto de las raíces excede en 7 unidades al coeficiente del
segundo término. ¿Cuál es la ecuación?

4. Una persona arrienda una pieza en una pensión durante el año 2006. Acuerda con la dueña
reajustar la renta mes a mes en una cantidad fija. El arrendatario calcula que deberá pagar
$1.058.400 anuales y que en el mes de diciembre deberá cancelar $134.400.

a) ¿Cuál fue la renta de Enero?


b) ¿Cuál es el monto del reajuste acordado?

3
5. El tercer término de una P.G. es 3 y el séptimo término es . Calcule la razón y el primer
16
término de la P.G.

6. Hallar el número de términos y la razón de una progresión geométrica cuyo primer término
es 4, el último 62500 y la suma de todos sus términos 78124.

67
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

7. La razón de una progresión geométrica es 2, el número de términos 11 y la suma de todos


ellos 2047. Hallar el primero y el último de los términos.

8. Al preguntar un empleado cuánto tiempo llevaba trabajando en una empresa contestó: “No
lo sé; sólo puedo decir que llevo cobrados US$ 174.000, que este año me han dado US$ 14.400
y que cada año he tenido un aumento de salario, respecto al anterior de US$ 600". ¿Cuántos
años lleva trabajando en esa empresa?

9. A un empleado una empresa A le ofrece una renta de $120.000 anuales con un aumento
de $3.000 anuales, por un período de 15 años. Otra empresa B, por el mismo período de
tiempo, le ofrece $140.000 anuales y un aumento de $2.000 por año. ¿Cuál ofrecimiento es
más conveniente para el empleado?

10. Los dos primeros términos de una progresión aritmética son (a − b)2 y (a + b)2 . Hallar la
diferencia y la suma de los siete primeros términos.

11. Hallar la suma de las 12 primeras potencias de 2.

12. La suma de los tres primeros términos de una progresión aritmética es 12 y la razón 16.
Calcule el primer término de la progresión.
n n   n
X X
−(i+3) i+3 i+2 X
13. Calcule a) i
3 −2 i
b) 2 + − c) (k 2 + 1)k!
i+2 i+1
i=1 i=1 k=1

14. Determine tres números de una P.A. tales que su suma sea 27 y su producto 288.

4
15. El primer término de una progresión aritmética de 8 términos es 25 y el último 14 . Hallar la
suma de los 8 primeros términos.

16. El primer término de una progresión aritmética es 1, el segundo es 2 y la suma de todos sus
términos 210. ¿Cuántos términos tiene esta progresión?

17. Hallar
r la suma de los 5 primeros términos de una progresión geométrica cuya razón es igual
1 √
a 5 y el primer término es igual a a.
a

18. La suma de los 5 términos que forman una progresión geométrica es (b2 + 1)(b + 1) y la razón
es b. ¿Cuánto vale el primer término?

19. En una progresión aritmética de 6 términos, el primero vale 2 y la suma de todos ellos es
igual a la mitad del cuadrado del número de términos. Formar la progresión.

20. La suma de los cuatro términos de una progresión aritmética es 3 y el último término es 1.
Hallar los otros tres términos.

68
Verónica Gruenberg Stern 2.4. P ROGRESIONES A RITMÉTICAS Y G EOMÉTRICAS

21. Intercale siete números entre 11 y 13 de modo que formen una P.A.

22. Intercale cinco números entre 3 y 192 de modo que formen una P.G.

1 1 1
23. Sea , , una P. A. tal que a + b 6= 0, a − b 6= 0, a + c 6= 0 y a − c 6= 0.
a b c
Demuestre que
a(a − c)
=1
(a − b)(a + c)

24. Calcular el segundo término de una P. A. cuyo primer término es 2 y en la que el primero,
tercero y séptimo término están en P. G.

25. Si el valor de un automóvil se deprecia 20 % el primer año y 5 % cada año después del
primero. ¿Cuál es el valor de un automóvil con ocho años de uso que costó originalmente
$3.000.000.

26. La vida media del isótopo de Uranio 230 es de 20,8 días. Es decir, la masa m del Uranio 230
se reduce a m
2 en 20,8 días. ¿Cuál es la cantidad que queda después de 104 días?.

27. Demuestre que si a, b, c están en P.A., entonces

1 1 1
√ √ , √ √ , √ √ están en P.A.
b+ c c+ a a+ b

28. Determine la P.A. a, b, c si sabe que satisface las siguientes propiedades:

a) a, b y c son los coeficientes de la ecuación cuadrática: ax2 + bx + c = 0.


1
b) (a + b + c) = x1 + x2
3
c) x1 · x2 + 7 = b, donde x1 y x2 son las raíces de la ecuación cuadrática del item a).

29. Una pelota se suelta desde 1 metro de altura. Si cada vez que rebota alcanza la mitad de la
altura que tenía antes de rebotar. Calcular la distancia que recorre antes de detenerse.

69
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

2.5. Teorema del Binomio


Sean x, y ∈ R y evaluemos las potencias de (x + y):

(x + y)0 = 1 = 1
(x + y)1 = (x + y) = x+y

(x + y)2 = (x + y) · (x + y) = x2 + 2xy + y 2

(x + y)3 = (x + y) · (x + y)2 = x3 + 3x2 y + 3xy 2 + y 3

(x + y)4 = (x + y) · (x + y)3 = x4 + 4x3 y + 6x2 y 2 + 4xy 3 + y 4

(x + y)5 = (x + y) · (x + y)4 = x5 + 5x4 y + 10x3 y 2 + 10x2 y 3 + 5xy 4 + y 5

Se puede observar que aparece una regla para los coeficientes de xn−k y k de (x + y)n con n, k ∈ N.
Ésta se puede resumir en el conocido Triángulo de Pascal:

1
1 1
1 2 1
1 3 3 1
1 4 6 4 1
1 5 10 10 5 1

A continuación se introducirán los conceptos y notaciones básicas para poder plantear y de-
mostrar el Teorema del binomio.

DEFINICIÓN 2.5.1 (Coeficiente Binomial) Sean n, k ∈ N∪ {0} tal que n ≥ k ≥ 0. Se define el nú-
mero nk , llamado coeficiente binomial y que leemos "n sobre k", por:


 
n n!
=
k k!(n − k)!

PROPIEDADES 2.5.1 Para n, m, k ∈ N0 tales que m ≥ n ≥ k se tiene que:


   
n n
1. = = 1.
0 n
     
n n n+1
2. + = . (Regla de formación del triángulo de Pascal)
k−1 k k

70
Verónica Gruenberg Stern 2.5. T EOREMA DEL B INOMIO

 
n
3. ∈ N.
k
   
n n
4. = . (Simetría del triángulo de Pascal)
k n−k

Dem.: Las propiedades 1. y 4. se verifican por sustitución directa.


   
n n n! n! k · n! + (n − k + 1)n! (n + 1)!
2. + = + = =
k−1 k (k − 1)!(n − k + 1)! k!(n − k)! k!(n − k + 1)! (n + 1 − k)!k!

3. Por inducción sobre n:


   
n n
Por 1., sabemos que = =1 ∀n ∈ N, en particular para n = 1.
0 n
   
n n
Sea p(n) : ∧ ∈ N y supongamos que p(n) es V.
k−1 k
 
n+1
Queremos probar que p(n + 1) : ∈ N es verdadero. Pero, por la propiedad
k
2. se tiene:      
n+1 n n
= +
k k−1 k

Como por la hipótesis de inducción ambos coeficientes binomiales de la derecha son


números naturales, su suma también lo es.

EJERCICIOS: Demuestre las siguientes:

         
m m−n m m+1 m+1 m
1. = . 2. = .
n+1 n+1 n n+1 n+1 n

TEOREMA 2.5.1 (Teorema del Binomio) Sean x, y ∈ R y n ∈ N, entonces:

n  
n
X n n−k k
(x + y) = x y
k
k=0

Dem.:
Se demostrará utilizando inducción sobre n. Notar que esta expresión es válida para n = 0 y
n = 1. Supongamos que es válida para n = p. Se demostrará que la fórmula es válida para n = p+1

71
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

y con esto se concluirá que es válida para todo número natural.

(x + y)p+1 = (x + y) · (x + y)p
p  
X p p−k k
= (x + y) · x y
k
k=0
p−1  
!
X p
= (x + y) · xp + y p + xp−k y k
k
k=1
p−1   p−1  
! !
X p X p
= xp+1 + y p+1 + xy p + xp+1−k y k + xp y + xp−k y k+1
k k
k=1 k=1
p
X p   p−1
X p  
= xp+1 + y p+1 + xp+1−k y k + xp−k y k+1
k k
k=1 k=0
p   p  
p+1 p+1
X p p+1−k k X p
= x +y + x y + xp+1−l y l
k l−1
k=1 l=1
p    
X p p
= xp+1 + y p+1 + + xp+1−k y k
k k−1
k=1
p  
X p + 1 p+1−k k
= xp+1 + y p+1 + x y
k
k=1
p+1  
X p + 1 p+1−k k
= x y
k
k=0

y esta última expresión es la que queríamos probar, por lo que la proposición es válida ∀n ∈ N.

OBSERVACIÓN: Notar que


n   n  
n
X n n−k k X n k n−k
• (x + y) = x y = x y
k k
k=0 k=0
n          
X n n−k k n n n n−1 n n−2 2 n n
• (x − y)n = x k
y (−1) = x − x y+ x y − · · · + (−1) yn
k 0 1 2 n
k=0

Aplicación a Combinatoria Es importante tener presente que la notación de coeficiente binomial


y factorial permite simplificar la notación para situaciones de la combinatoria:

n! es el número de formas de ordenar n elementos.


n!
Pkn = es el número de formas de ordenar k elementos, tomados de un conjunto de
(n − k)!
n elementos (permutaciones).

72
Verónica Gruenberg Stern 2.5. T EOREMA DEL B INOMIO

 
n
representa el número de subconjuntos de k elementos, tomados de un conjunto de n
k
elementos.

EJEMPLOS:

1. Calcular (sin desarrollar) el sexto término del desarrollo de (x + y)15 .


Solución: Sea t6 el sexto término de este desarrollo. Entonces:
 
15 10 5
t6 = x y = 3003 x10 y 5
5

2. Calcular (sin desarrollar) el término central del desarrollo de (x1/3 − x−2 /2)6 .
Solución: El desarrollo tiene 7 términos, por lo que el término central es el cuarto. Luego:
   −2 3
6 x
t4 = 1/3 3
(x ) − = −5x−5 /2.
3 2

1 9
 
3. Determine, si existe, el término independiente de x en el desarrollo de x+ .
x
Solución: Sea tk el k−ésimo término de este desarrollo. Entonces:

1 k−1
     
9 9−k+1 9
tk = x − = (−1)k−1 x9−k+1−k+1
k−1 x k−1

Para que el término sea indepediente de x, el exponente de x debe ser igual a 0, es decir:

11
9−k+1−k+1=0 ⇒ 11 − 2k = 0 ⇒ k= 6∈ N
2

∴ no hay término independiente de x en este desarrollo.


n   n  
X n n
X
k n
4. Demostrar: a) =2 b) (−1) =0
k k
k=0 k=0
Solución:
n   n  
X n n−k k
X n
a) 2n = (1 + 1)n = 1 1 = .
k k
k=0 k=0
n   n  
X n n−k k
X
k n
b) 0= 0n = (1 − 1)n = 1 (−1) = (−1) .
k k
k=0 k=0

73
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

5. Obtenga el coeficiente de x8 en el desarrollo de (1 + x2 − x3 )9 .


Solución: Claramente, este no es un binomio. Sin embargo, podemos asociar:
9  

2 3
9 X 9
1 + (x − x ) = 19−k (x2 − x3 )k
k
k=0
9  
X 9
= (x2 − x3 )k
k
k=0

Ahora:
k  
2 3 k
X k
(x − x ) = (x2 )k−i (−x3 )i
i
i=0
k  
X k
= (−1)i x2k+i
i
i=0

Necesitamos que 2k + i = 8, con 0 ≤ k ≤ 9 ∧ 0≤i≤k


Notamos que: si k > 4 entonces 2k + i > 8, de donde 0 ≤ k ≤ 4.
k =0 ⇒ i=0 ⇒
2k + i = 0 no sirve!
k =1 ⇒ i = 0, 1 ⇒
2k + i = 2, 3 no sirve!
k =2 ⇒ i = 0, 1, 2 ⇒
2k + i = 4, 5, 6 no sirve!
k =3 ⇒ i = 0, 1, 2, 3 ⇒
2k + i = 6, 7, 8, 9 ⇒ k = 3 ∧ i = 2
k =4 ⇒ i = 0, 1, 2, 3, 4 ⇒
2k + i = 8, · · · ⇒ k=4 ∧ i=0
     
8 9 3 9 4
Así, los coeficientes que multiplican a x son: y es decir, el coeficiente
    3 2 4 0
9 9
de x8 es 3 + = 378.
3 4

EJERCICIOS:

2 15
 
2
1. Determine, si es que existe, el coeficiente de x18 en el desarrollo de x + .
x

2. Si es que existe, determine el coeficiente del término independiente de x en el desarrollo de


√ 1 6
 
3
x+ .
x

3. Determine el coeficiente de x5 en el desarrollo de (1 + x + x2 )10 .

4. Dado n ∈ N, determine el coeficiente de x4 en (1 + x)(1 − x)n .

74
Verónica Gruenberg Stern 2.6. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

5. Muestre que si a1 , a2 , . . . es una progresión geométrica de razón ρ entonces


n  
X n
ak+1 = a1 (1 + ρ)n
k
k=1

6. Utilizando la igualdad (1 + x)m (1 + x)n = (1 + x)n+m muestre que


        
n n n n n n (2n)!
+ + ··· + =
0 1 1 2 n−1 n (n + 1)! (n − 1)!

7. En el desarrollo de (1 + x)2n + (1 − x)2n determine:

a) el coeficiente del término que contiene xn .


b) el término constante (independiente de x).

2.6. Ejercicios de Controles y Certámenes


n
X 1
1. Calcular
(k − 1)(k + 1)
k=2

2. Calcular
n−1  
X
kn − 1 2n−2k 2k−2 k+2
S= (−1) 5 ·2 ·6
k
k=0

1 22
 
3. Determine el coeficiente que contiene a x2 en el desarrollo de 7
2x −
x
4. En una P.A. se sabe que a13 = 34. Determine a11 + a15 .
n X
X n
5. Calcule 2i+j
i=1 j=1

2n
X n
X
6. Demostrar que (−1)k k 2 = (4k − 1) , ∀n ∈ N.
k=1 k=1

7. Demostrar por inducción que

5 1 7 1 2n + 3 1 1
∀n ∈ N : · + · 2 + ··· + · n =1− n
1·2 3 2·3 3 n · (n + 1) 3 3 (n + 1)

√ n
8. Determine el valor de n en x − 3 y para que la suma de los coeficientes numéricos del
cuarto y quinto término de su expansión sea igual a 0.

75
C APÍTULO 2. N ÚMEROS N ATURALES Verónica Gruenberg Stern

9. Una P.A. tiene 20 términos. La suma de los términos que ocupan los lugares pares es 250 y la
de los térmios que ocupan los lugares impares es 220. Encuentre los dos términos centrales
de la P.A.
1 1 1 n
10. Demuestre que + + ··· + = , ∀n ∈ N.
1·5 5·9 (4n − 3)(4n + 1) 4n + 1
11. Encuentre todos los n ∈ N tales que 12 · 22 · 32 · · · n2 > 3n .
Use inducción para justificar su respuesta.

12. Considere la siguiente desigualdad: 2n2 + 3 > 14n + 10. Demuestre (usando inducción)
que ella es verdadera a partir de cierto n0 ∈ N; encuentre dicho valor.

13. Demuestre usando inducción que (12 +1)1!+(22 +1)2!+(32 +1)3!+· · ·+(n2 +1)n! = n(n+1)!
para todo n ∈ N.

14. Determine los valores de n ∈ N para los cuales se cumple 3n > 2n + 7n. Demuestre esta
proposición usando inducción.

76
Capítulo 3

Trigonometría

La trigonometría es una disciplina que proviene de la Grecia antigua, de hace más de 2000 años.
De hecho, la palabra trigonometría proviene de las palabras griegas trigonon (triángulo) y metria
(medición), es decir, podría traducirse como medida del triángulo.

3.1. Introducción
El concepto de ángulo es la base del estudio de la trigonometría, y es un concepto primitivo,
que podría precisarse en una de las siguientes formas:

un ángulo es una figura geométrica plana que consiste en dos semirectas con sus puntos
extremos en común. Este punto es llamado el vértice del ángulo, y las semirectas son sus
lados.

un ángulo es el conjunto de puntos del plano generados por la rotación de una semirecta
alrededor de su extremos (vértice), desde una posición inicial (lado inicial) a una posición
final (lado final).

En la geometría euclidiana estudiada en la enseñanza media, habitualmente se utiliza la prime-


ra definición, pero la última definición tiene ventajas sobre ella, puesto que permite comprender,
entre otros, el concepto de ángulo para giros mayores a una vuelta. También, permite considerar
valores negativos para los ángulos, del siguiente modo:

Por convención, la medida de un ángulo es positiva si se mide en la dirección contraria al


movimiento de las manecillas del reloj, y su medida es negativa en otro caso.
Las unidades en las que habitualmente se miden los ángulos son:

grado sexagesimal, denotado por ◦ , que se define de la siguiente forma:


el ángulo generado por una rotación completa de una semirecta mide 360◦ . Luego,
1
1◦ es de la medida de esta rotación completa.
360
El grado (◦ ) se divide en 60 partes iguales, llamadas minutos, denotadas por ’
El minuto (0 ) se divide en 60 partes iguales, llamadas segundos, denotadas por ”

77
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

radián, que se define de la siguiente forma:


la medida en radianes de un ángulo α, 0 ≤ α ≤ 2π es, numéricamente, igual a la longitud
del arco de la circunferencia unitaria subtendida por el ángulo α.

OBSERVACIÓN: Como el perímetro de una circunferencia es P = 2πr, si r = 1 se tiene que P = 2π.


Luego, el ángulo correspondiente a una circunferencia completa mide 2π. Esta simple observación
permite transformar las unidades de medida de los ángulos:

αrad 2π

=
α 360

Las equivalencies más usuales son:

α◦ 0 15 30 45 60 90 120 135 180 270 360


π π π π π 2π 3π 3π
αrad 0 12 6 4 3 2 3 4 π 2 2π

OBSERVACIÓN: La medida de un ángulo no se limita a valores entre 0 y 2π; si la semirecta que


genera el ángulo rota alrededor de su extremo en más de una vuelta, la medida del ángulo será
mayor a 2π. Además, la rotación se puede efectuar en el sentido negativo, de donde todo número
real representa la medida de un ángulo, medida en radianes.

EJEMPLOS:
58 · π
1. La medida en radianes de 58◦ es ≈ 1, 01 rad.
180
3, 5 · 180
2. La medida en grados de 3,5 rad. es ≈ 200, 5◦ .
π
3. Una circunferencia tiene radio igual a 12 cm. ¿Cuánto mide el arco subtendido por un ángulo
del centro que mide 135◦ ?
135 · π 3
Tenemos que: αrad = = π
180 4
3
Luego, si denotamos la longitud del arco por s: s = r · αrad = 12 · π ≈ 28, 3 cm.
4
4. Exprese el área total de un sector circular en términos del radio y del arco subtendido.
De la geometría, sabemos que el área de un sector circular es al área total como el arco sub-
tendido es a la longitud total. Entonces:
A s 1
2
= =⇒ A = sr
πr 2πr 2
Además, por el ejemplo anterior, como s = r · αrad , se tiene que
1
A = r2 · αrad
2

78
Verónica Gruenberg Stern 3.2. F UNCIONES T RIGONOMÉTRICAS

EJERCICIOS:

1. El minutero de un reloj mide 12 cm. ¿Que distancia recorre su extremo en 20 minutos?

2. Una vía férrea debe describir un arco de circunferencia para cambiar su dirección en 25◦ en
un recorrido de 120 metros. ¿Cuál será el radio de dicha circunferencia?

3.2. Funciones Trigonométricas


DEFINICIÓN 3.2.1 (Función Periódica) Se dice que una función f es periódica de período p, con
p ∈ R − {0} si
f (x + p) = f (x) ∀x, x + p ∈ Dom(f ) .

OBSERVACIÓN: El valor p corresponde a la mínima constante que satisface la relación y también se


llama período fundamental.

EJEMPLOS:

1. Considerar la función f (x) = x − [x] donde [x] denota la parte entera de x. Si hacemos un
gráfico de la función, notamos que la función es periódica, de período 1. En efecto:

∀x ∈ R : f (x + 1) = x + 1 − [x + 1] = x + 1 − [x] − 1 = x − [x] = f (x)

2. La función f (x) = |x|, −1 ≤ x ≤ 1, f (x + 2) = f (x), es periódica de período 2.

Las funciones trigonométricas básidas son las funciones seno y coseno, y, a partir de ellas, se
definen las cuatro funciones trigonométricas restantes: tangente, cotangente, secante y cosecante.
Además, hay dos maneras equivalentes de definir las funciones seno y coseno: como razones entre
los lados de un triángulo rectángulo o mediante el punto sobre el plano cartesiano definido por el
extremo de un ángulo sobre una circunferencia unitaria, opción que tomaremos aquí.

Consideremos una circunferencia de radio 1:


Notamos que a cada (x, y) sobre la circunferencia le corres-
1 ponde un único θ, 0 ≤ θ < 2π (medido en radianes). Re-
(x,y)
θ cíprocamente, a cada θ ∈ R, le corresponde un único (x, y)
−1 1 sobre la circunferencia, no importando si θ es mayor a 2π o
−1 menor que 0.

Esta correspondencia nos permite definir las funciones trigonométricas:

79
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

DEFINICIÓN 3.2.2 Para cada θ ∈ R, con las restricciones indicadas, definimos las funciones seno,
coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante mediante:

y 1
1. sen(θ) = y 3. tan(θ) = si x 6= 0 5. sec(θ) = si x 6= 0
x x
x 1
2. cos(θ) = x 4. cotg (θ) = si y 6= 0 6. cosec (θ) = si y 6= 0
y y

f sen cos tan csc sec cot

π  π 
Dom R R R− +nπ:n∈Z R−{kπ:k∈Z} R− +nπ:n∈Z R−{kπ:k∈Z}
2 2

Rec [−1, 1] [−1, 1] R (−∞, 1] ∪ [1, +∞) (−∞, 1] ∪ [1, +∞) R

Período 2π 2π π 2π 2π π

Paridad Impar Par Impar Impar Par Impar

OBSERVACIÓN:

1. Para ver que el período de las funciones seno y coseno es 2π, notamos que al incrementar
el ángulo en 2π radianes, la posición del punto (x, y) en el plano, es la misma. Es decir, si
x = sen α, entonces sen(α + 2π) = x. Análogamente con el coseno.
En general, si θ = α + 2kπ, k ∈ Z:

sen θ = sen(α + 2kπ) = sen α


cos θ = cos(α + 2kπ) = cos α

2. En vista de la periodicidad de todas estas funciones, ellas no son inyectivas.

3. De manera muy sencilla, podemos hacer el cuadro:

80
Verónica Gruenberg Stern 3.2. F UNCIONES T RIGONOMÉTRICAS

π 3π
θ 0 2 π 2 2π
(x, y) (1, 0) (0, 1) (−1, 0) (0, −1) (1, 0)
sen 0 1 0 −1 0
cos 1 0 −1 0 1
tan 0 no definido 0 no definido 0

4. Dependiendo del cuadrante (ver la introducción del capítulo 6) en el que se encuentre un án-
gulo θ, es fácil determinar el signo que debe tener la correspondiente función trigonométrica.

5. Notar que sen2 θ + cos2 θ = 1, ∀θ ∈ R


Esta es la versión trigonométrica del Teorema de Pitágoras.

6. De la relación anterior, y para aquellos θ ∈ R para los que están definidas las correspondien-
tes funciones, se tiene:

1 + tan2 θ = sec2 θ

1 + cotg 2 θ = cosec2 θ

7. Para ver la definición equivalente, que considera las propiedades de semejanza de triángulos,

consideremos primeramente la figura de al lado, que


muestra la relación entre un triángulo rectángulo cual-
quiera y uno definido sobre la circunferencia unitaria.

Luego, las definiciones de las funciones trigonométricas anteriores son equivalentes a la si-
guiente construcción:

Considere el triángulo rectángulo de la siguiente figura:

Se define:

81
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

Nombre Definición Nombre Definición

cateto opuesto a hipotenusa c


Seno sen α = = Cosecante cosec α = =
hipotenusa c cateto opuesto a

cateto adyacente b hipotenusa c


Coseno cos α = = Secante sec α = =
hipotenusa c cateto adyacente b

cateto opuesto a cateto adyacente b


Tangente tan α = = Cotangente cotg α = =
cateto adyacente b cateto opuesto a

8. Notar que, debido a la semejanza de triángulos, las razones trigonométricas solamente de-
penden del ángulo α considerado.

Construyendo un triángulo equilátero y un triángulo rectángulo isóceles se pueden determinar


los valores de los cuocientes trigonométricos de algunos ángulos.

de donde obtenemos
0◦ 30◦ 45◦ 60◦ 90◦
π π π π
0 6 4 3 2

√ √
1 2 3
Seno 0 2 2 2 1

√ √
3 2 1
Coseno 1 2 2 2 0

√ √
3
Tangente 0 3 1 3 ∞

82
Verónica Gruenberg Stern 3.3. I DENTIDADES F UNDAMENTALES EN EL TRIÁNGULO

EJEMPLOS:

1. Demostrar que 1 + 2 sec2 x tan2 x − sec4 x − tan4 x = 0, ∀x 6= (2k + 1)π/2, k ∈ Z.


Solución:
1 + 2 sec2 x tan2 x − sec4 x − tan4 x = (1 + tan2 x)(1 − tan2 x) + (2 tan2 x − sec2 x) sec2 x =
sec2 x(1 + tan2 x − sec2 x) = sec2 x(sec2 x − sec2 x) = 0.

2. Determine el valor de 2 cos2 α + 3 sen2 α, si tan α = 53 .


Solución:
5 3 77
tan α = 35 ⇒ cos α = √ ∧ sen α = √ ∴ 2 cos2 α + 3 sen2 α =
34 34 34
12
3. Si sen α = y tan α < 0, determine los valores de las funciones trigonométricas restantes.
13
Solución: Como sen α > 0 y cos α < 0, se tiene que α ∈ II cuadrante. Además,

sabemos que sen2 α + cos2 α = 1 ⇒ cos α = − 1 − sen2 α de donde:
5 12 5 13 13
cos α = − , tan α = − , cotg α = − , sec α = − , cosec α =
13 5 12 5 12

EJERCICIOS:
2
1 + cotg 60◦ 1 + cos 30◦

1. Muestre que =
1 − cotg 60◦ 1 − cos 30◦
2. Sean α = β = π/4. Verificar que:

sen(α + β) 6= sen α + sen β


cos(α + β) 6= cos α + cos β

3.3. Identidades Fundamentales en el triángulo

A partir de las definiciones de las funciones trigonométricas, se tiene que:

1) sen α · cosec α = 1 2) cos α · sec α = 1 3) tan α · cotg α = 1

A partir de las definiciones equivalentes en el triángulo rectángulo, se tiene que:


a
4) sen α = = cos β ⇒ sen α = cos(90 − α) 5) cos α = sen(90 − α)
c

En virtud del Teorema de Pitágoras (a2 + b2 = c2 ), como ya señalamos, se tiene que:

6) sen2 α + cos2 α = 1 7) tan2 α + 1 = sec2 α 8) cotg 2 α + 1 = cosec 2 α

83
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

3.3.1. Suma y resta de ángulos

Para la suma de ángulos, consideremos la figura

OD AO DA
De la figura, se tiene que: cos(α + β) = = −
OC OC OC
Por otro lado

AO AO OB
= = cos α cos β
OC OB OC

DA CE CE CB
= = = sen α sen β
OC OC CB OC

Entonces
cos(α + β) = cos α cos β − sen α sen β

Puesto que sen α = cos π2 − α , esto nos permite calcular razones trigonométricas de ángulos


negativos y también mayores de π2 :


π 
sen(−α) = cos + α = − sen α.
2

De la misma manera,
π 
cos(−α) = sen + α = cos α
2

84
Verónica Gruenberg Stern 3.3. I DENTIDADES F UNDAMENTALES EN EL TRIÁNGULO

así
π 
sen (α + β) = cos − (α + β)
2 π  
= cos − α + (−β)
 π2  π 
= cos − α cos (−β) − sen − α sen (−β)
2 2
= sen α cos β − cos α (− sen β)
= sen α cos β + cos α sen β

De manera similar se pueden obtener

cos(α − β) = cos (α + (−β)) = cos α cos β + sen α sen β

y
sen(α − β) = sen (α + (−β)) = sen α cos β − sen β cos α

En resumen:

cos(α + β) = cos α cos β − sen α sen β


cos(α − β) = cos α cos β + sen α sen β
sen (α + β) = sen α cos β + cos α sen β
sen(α − β) = sen α cos β − cos α sen β

Sumando las dos primeras obtenemos

cos(α + β) + cos(α − β) = 2 cos α cos β

Hacemos un cambio de variables

(α + β = x) ∧ (α − β = y)

entonces
x+y x−y
α= ∧ β=
2 2
de donde    
x+y x−y
cos x + cos y = 2 cos cos
2 2
Similarmente, es posible obtener las restantes fórmulas de prostaféresis:
   
x+y x−y
cos x − cos y = −2 sen sen
2 2
   
x+y x−y
sen x + sen y = 2 sen cos
2 2
   
x+y x−y
sen x − sen y = 2 cos sen
2 2

85
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLOS:

1. Calcular sen(5π/12) y tan(15◦ )


Solución: Observar que 5π/12 = π/4 + π/6 y que 15◦ = 45◦ − 30◦ . Luego:
√ √ 
sen(5π/12) = sen(π/4 + π/6) = sen(π/4) cos(π/6) + cos(π/4) sen(π/6) = 22 3−1
2

sen(45◦ − 30◦ )
tan(15◦ ) = tan(45◦ − 30◦ ) = = ···
cos(45◦ − 30◦ )

2. Determine cos 7π
12 .

cos 7π π π

Notamos que 12 = cos 4 + 3 y procedemos análogamente.

EJERCICIOS:

1. Encontrar el valor de las funciones trigonométricas para α = 75◦ .

2. Demuestre las llamadas fórmulas del ángulo doble:

a) sen(2α) = 2 sen α cos α ∀α ∈ R


b) cos(2α) = cos2 α − sen2 α = 2 cos2 α − 1 = 1 − 2 sen2 α ∀α ∈ R
2 tan α
c) tan(2α) = siempre que tan α 6= ±1.
1 − tan2 α
3. Demuestre las llamadas fórmulas del ángulo medio:
α1 − cos α
a) sen2 =
2 2
 α  1 + cos α
b) cos2 =
2 2
 α  1 − cos α
c) tan2 =
2 1 + cos α
4. Un observador, ubicado a nivel de la calle, determina que el ángulo de elevación de la parte
superior de un edificio es de 30◦ . Avanza 100 m hacia el edificio y el ángulo de elevación es
el doble que el primero. Calcule la altura del edificio.

5. Una montaña inaccesible CD se observa desde el piso en A bajo ángulo α. Una base AB
se elige en el terreno perpendicularmente a la horizontal AC y midiendo l metros: En B la
montaña se observa bajo ángulo β. Muestre que la altura de la montaña es

l tan α tan β
h= p
tan2 α − tan2 β

86
Verónica Gruenberg Stern 3.4. I DENTIDADES T RIGONOMÉTRICAS

3.4. Identidades Trigonométricas


DEFINICIÓN 3.4.1 Una identidad trigonométrica es una igualdad, cuya característica es la de perma-
necer válida para todo número real para el cual cada una de las funciones trigonométricas que
intervienen en la expresión estén definidas.

EJEMPLOS:
1 − 2 cos2 x
1. Demostrar: = tan x − cotg x
sen x cos x
Solución:
sen2 x − cosx 1 − 2 cos2 x
tan x − cotg x = =
sen x cos x sen x cos x
2. Demostrar que si x + y + z = π, entonces

sen(2x) + sen(2y) + sen(2z) = 4 sen x sen y sen z.

Solución:

sen(2x) + sen(2y) + sen(2z) = 2 sen(z) cos(x − y) + 2 sen(z) cos(z)


= 2 sen(z)[cos(x− y) + cos(z)]
  
x−y+z x−y−z
= 2 sen(z)2 cos cos
π  2π  2
= 4 cos − y cos − x sen(z)
2 2
= 4 sen(x) sen(y) sen(z).

EJERCICIOS: Demuestre las siguientes identidades:

sen 2x 1 − cos x x tan2 α 1 + cotg 2 α


1.
1 − cos 2x
·
cos x
= tan
2 3. · = tan2 α
1 + tan2 α cotg 2 α

cos 5x − cos x 1 + cos x + cos x2 x


2. = − tan(3x) 4. x = cotg
sen 5x − sen x sen x + sen 2 2

5. sen4 (x) (3 − 2 sen2 (x)) + cos4 (x) (3 − 2 cos2 (x)) = 1

3.5. Resolución de Triángulos

DEFINICIÓN 3.5.1 Resolver un triángulo significa determinar todos los lados y los ángulos que lo
determinan.

87
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

Es importante tener presente que, para resolver un triángulo, necesitamos conocer 3 datos entre
las longitudes de los lados y las medidas de los ángulos, siendo necesario que entre los datos se
encuentre al menos la longitud de 1 lado. En particular, si el triángulo es rectángulo, podremos
resolver el triángulo si conocemos:

un lado y otro ángulo

dos lados (los dos catetos o la hipotenusa y un cateto)

Antes de construir las herramientas que nos permitirán resolver un triángulo cualquiera, consi-
deremos los siguientes problemas que involucran el triángulo rectángulo.

EJEMPLOS:

1. Del triángulo de la figura, se sabe que: AB//ED, AB ⊥ AE, BF = BC y se cono-


cen los valores de α = ∠CED, β = ∠DEF, DB = a. ¿Cuánto mide CD?

E D

A B

Solución: Se tiene que BC = a + CD = BF

CD
En el triángulo ∆EDC : tan α =
ED
DF 2a + CD
En el triángulo ∆EDF : tan β = =
ED ED
tan β 2a + CD 2a tan α
Luego, = de donde CD =
tan α CD tan β − tan α

88
Verónica Gruenberg Stern 3.5. R ESOLUCIÓN DE T RIÁNGULOS

2. El triángulo ∆ABC de la figura es rectángulo en B. Además, se conocen a, b, c con c > a.


Además, se sabe que γ = α. ¿Cuánto mide x?

γ
a
β
A α B
x

Solución: Tenemos que:


a
tan α =
x
a+b
tan(α + β) =
x
a+b+c
tan(α + β + γ) =
x

a+b+c
Como γ = α : tan(α + β + α) =
x
tan α + tan(β + α)
Pero: tan(α + β + α) = Reemplazando, obtenemos:
1 − tan α tan(β + α)
a a+b
x + x a+b+c
a a+b
=
1− x · x
x

de donde, despejando x: r
a(a + b)(a + b + c)
x=
c−a

Para la resolución de un triángulo cualquiera, necesitaremos los teoremas del seno y del coseno,
que presentamos a continuación.

89
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

TEOREMA 3.5.1 (Teorema del Seno) Considere el triángulo ABC de la figura:

Entonces,
sen α sen β sen γ
= =
a b c
Dem. Claramente
hc hc
sen α = ∧ sen β = ⇒ b sen α = a sen β,
b a
y
ha ha
sen β = ∧ sen γ = ⇒ b sen γ = c sen β
c b
de donde:
sen α sen β sen γ
= =
a b c

TEOREMA 3.5.2 (Teorema del Coseno) Considere el triángulo ABC:

Entonces, 
2 2 2
 c = a + b − 2ab cos γ

b2 = a2 + c2 − 2ac cos β

 2
a = b2 + c2 − 2bc cos α

90
Verónica Gruenberg Stern 3.5. R ESOLUCIÓN DE T RIÁNGULOS

Dem. Por el Teorema de Pitágoras se tiene que

c2 = h2 + p2 ∧ a2 = h2 + (b − p)2

De aquí,
c2 = a2 − (b − p)2 + p2 = a2 − b2 + 2bp

Como cos γ = (b − p)/a se tiene que p = b − a cos γ, de donde, reemplazando se obtiene

c2 = a2 + b2 − 2ab cos γ

Con razonamientos análogos se tendrán todas las expresiones:



2 2 2
 c = a + b − 2ab cos γ

b2 = a2 + c2 − 2ac cos β

 2
a = b2 + c2 − 2bc cos α

EJEMPLOS:

1. (Teorema del seno) Una persona ubicada a nivel de la calle, determina que el ángulo de
elevación de la parte superior de un edificio es de 15◦ . Avanza 50 m hacia el edificio y el
ángulo de elevación es 45◦ . Calcular la altura del edificio.
Solución: Hacer figura. Luego, por el Teo. del seno:

sen 30◦ sen 15◦ sen 15◦


= ⇒ x = 50 ·
50 x sen 30◦
s √
◦ 1 − 23
r
◦ 1 − cos 30 1p √ 1
Como sen 15 = = = 2 − 3 y sen 30◦ =
2 2 2 2
√ √
q

∴ h = x sen 45 = 25 · 2 − 3 · 2

2. (Teorema del coseno) Dos trenes parten simultáneamente de una estación en dirección tal
que forman un ángulo de 30◦ . Uno va a 15 km/hr y el otro a 25 km/hr. Determinar a qué
distancia se encuentran separados después de dos horas de viaje.
Solución: Hacer figura. Luego, por el Teo. del coseno:

d2 = 302 + 502 − 2 · 30 · 50 cos 30◦

91
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

EJERCICIOS:

1. Un edificio de 10 pisos de A m de altura cada uno, está ubicado al borde de una avenida. El
ángulo subtendido por los dos pisos inferiores es equivalente al ángulo subtendido por los
tres pisos superiores. Calcular el ancho de la avenida.

2. Un observador, ubicado a nivel de la calle, determina que el ángulo de elevación de la parte


superior de un edificio es de φ. Avanza 110 m hacia el edificio y el ángulo de elevación se
duplica. Luego avanza otros 50 m más y ve que el ángulo de elevación triplica al ángulo de
elevación inicial. Determine la altura del edificio.

3. La altura H de la torre de la figura es desconocida. Se conocen los ángulos de elevación α y


β medidos desde dos puntos A y B del suelo, separados por una distancia de L y formando
con la base de la torre un ángulo γ. Dado que la torre es vertical con respecto al suelo calcule
H en términos de L, α, β y γ cuando α 6= β y luego cuando α = β.

3.6. Gráficas de las Funciones Trigonométricas


No tenemos aún las herramientas matemáticas que nos permiten justificar de manera precisa
por qué las gráficas que mostraremos, efectivamente corresponden a las de las funciones trigono-
métricas. Sin embargo, es importante que las conozcan a la brevedad, porque serán parte de lo
que utilizaremos habitualmente. Al final del curso tendremos las herramientas que nos permitirán
justificar la forma de estos gráficos.
Además de las gráficas, recordamos dominio y recorrido de cada una de ellas:

92
Verónica Gruenberg Stern 3.6. G RÁFICAS DE LAS F UNCIONES T RIGONOMÉTRICAS

1.5

0.5

sen : R −→ [−1, 1]
-7.5 -5 -2.5 0 2.5 5 7.5

x 7→ y = sen x
-0.5

-1

-1.5

-2

1.5

0.5

cos : R −→ [−1, 1]
-7.5 -5 -2.5 0 2.5 5 7.5

x 7→ y = cos x
-0.5

-1

-1.5

-2

2.5

nπ o
tan : R − + nπ : n ∈ Z −→ R
2 -7.5 -5 -2.5 0 2.5 5 7.5

x 7→ y = tan x
-2.5

-5

2.5

cotg : R − {nπ : n ∈ Z} −→ R
-7.5 -5 -2.5 0 2.5 5 7.5

x 7→ y = cotg x
-2.5

-5

2.5

cosec : R − {nπ : n ∈ Z} −→ R−] − 1, 1[


-7.5 -5 -2.5 0 2.5 5 7.5

x 7→ y = cosec x
-2.5

-5

93
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

2.5

nπ o
sec : R − + nπ : n ∈ Z −→ R−] − 1, 1[
2 -7.5 -5 -2.5 0 2.5 5 7.5

x 7→ y = sec x
-2.5

-5

Las gráficas de las funciones trigonométricas hacen evidente algunas de sus propiedades, como
su periodicidad y el hecho que no son invectivas, tema sobre el cual volveremos en la sección 3.7.

3.6.1. Funciones sinusoidales


Llamaremos funciones sinusoidales a aquellas cuyas gráficas tienen la forma de las gráficas de las
funciones seno o coseno. Todas ellas, por cierto, se pueden escribir en la forma de estas funciones.

DEFINICIÓN 3.6.1 Sea f : R −→ R una función periódica de período p. Si f tiene un valor máximo
M −m
M y un valor mínimo m, llamaremos amplitud de la función f al valor A = .
2

EJEMPLOS: Las funciones seno y coseno tienen como valor máximo M = 1, y como valor mínimo
1 − (−1)
m = −1. Luego, ambas funciones tienen la misma amplitud A = = 1.
2
La función f (x) = −3 sen x tiene como valor máximo M = 3, y como valor mínimo m = −3,
y luego su amplitud es A = 3.

TEOREMA 3.6.1 Las funciones f (x) = sen Bx y g(x) = cos Bx, con B ∈ R, son sinusoides de

período p = .
|B|
Demostración: Suponga que el período es p. Luego, ∀x ∈ R:

sen(B(x + p)) = sen(Bx) ⇒ sen Bx cos Bp + cos Bx sen Bp = sen Bx


(
2π si B > 0
∴ cos Bp = 1 ∧ sen Bp = 0 ⇒ Bp =
−2π si B < 0

Luego, el período de f (x) = sen Bx es p = . Análogamente con g(x) = cos Bx.
|B|

OBSERVACIÓN: Las funciones f (x) = A sen Bx y g(x) = A cos Bx son funciones sinusoidales de

amplitud A y período , y por lo tanto son fáciles de graficar.
|B|

EJERCICIOS: Grafique las siguientes funciones sinuosidades:

94
Verónica Gruenberg Stern 3.7. F UNCIONES T RIGONOMÉTRICAS I NVERSAS

x

1. f (x) = 4 sen 3

2. de período π/3 y amplitud 2

3. de período 5π y amplitud 1/3


DEFINICIÓN 3.6.2 Definimos la frecuencia de una sinusoidal como f = , donde p es el período.
p

Fase de una sinusoidal Recordemos que, en general, la gráfica de una función en la que el argu-
mento se modifica por una constante c > 0, se obtiene trasladando la gráfica de la función original
en c unidades a la izquierda, y si c < 0, en |c| unidades hacia la derecha. En el caso de la función
f (x) = sen(x + c), por ejemplo, se tendrá:

c>0: y = sen x se traslada c unidades hacia la izquierda.

c<0: y = sen x se traslada |c| unidades hacia la derecha.

DEFINICIÓN 3.6.3 Llamaremos diferencia de fase de la sinusoidal y = sen(x + c) al número −c.


Análogamente para y = cos(x + c).

Caso General Sean A 6= 0, B 6= 0, y considere y = A sen(Bx + C) ó y = A cos(Bx + C).


2π −C
Entonces, la amplitud de la sinusoide es |A|, el período es p = y la diferencia de fase es .
|B| B
EJERCICIOS:

1. Grafique las siguientes:


1
a) f (x) = 2 cos( x2 − π)
b) f (x) = 2 sen(2x + π3 )

2. Escriba la ecuación de una sinusoide de período π2 , amplitud 2 y diferencia de fase π2 . Grafí-


quela.

3.7. Funciones Trigonométricas Inversas


Se ha mencionado ya que las funciones trigonométricas no son inyectivas. Debemos por tanto
restringirlas de modo de poder definir las funciones trigonométricas inversas, lo que hacemos a
continuación:

95
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

Función sen−1 =: arc sen cos−1 =: arc cos tan−1 =: arc tan

Nombre Arcoseno Arcocoseno Arcotangente

Dominio [−1, 1] [−1, 1] R

 π π  π π
Recorrido −2, 2 [0, π] −2, 2

OBSERVACIÓN:
1
1. Es importante notar que sen−1 está denotando a la función inversa de seno y no a .
sen
2. arc sen x = y ⇐⇒ x = sen y

3. La función sen : R −→ [−1, 1] no es invertible. Sin embargo, como relación, es invertible y


podemos construir la relación inversa sen−1 : [−1, 1] → R, que no es función, puesto que,
por ejemplo, sen−1 (1) = π2 + 2kπ, k ∈ Z, es decir, posee infinitas imágenes, en el sentido de
las relaciones.

EJEMPLOS: Determine el valor numérico de A = sec arc tan 32 .




u = arc tan 23 ⇔ tan u = 23 . Se construye un triángulo



Solución: rectángulo que verifi-
√ √
13
que lo anterior, es decir, con hipotenusa 13, y se deduce que A = 3 .

EJERCICIOS:
  
1
1. Calcule el valor de sec2 arc tan √ .
5
2. Muestre que    
1 1 π
arc tan + arc tan =
2 3 4

3. Resolver la ecuación √  π
arc sen x + arc sen 3x =
2

96
Verónica Gruenberg Stern 3.8. E CUACIONES T RIGONOMÉTRICAS

3.8. Ecuaciones Trigonométricas


Una ecuación trigonométrica es una ecuación que contiene al menos una función trigonométrica
de un ángulo. Recordemos que una ecuación es una igualdad que se cumple para ciertos valores del
universo considerado, a diferencia de una identidad, que satisface la igualdad para todos los valores
del universo en cuestión. En términos formales, toda identidad es una ecuación cuya solución es
el dominio de la(s) funcion(es) involucrada(s).

EJEMPLOS:

1. sen x + cos x = 1 es una ecuación trigonométrica.

2. sen2 x + cos2 x = 1 es una identidad trigonométrica.

Nuestro objetivo en esta sección es aprender a resolver ecuaciones trigonométricas, que hare-
mos a través de algunos ejemplos.

EJEMPLOS: Resuelva las siguientes:

1. 3 sen x = 1 + 2 sen x
Solución:

3 sen x = 1 + 2 sen x
π
sen x = 1 ⇒ x= + 2kπ , k∈Z
2

2. 2 cos2 x − 3 cos x = 2
Solución:

2 cos2 x − 3 cos x − 2 = 0
√ (
3± 9 + 16 3±5 2
cos x = = =
4 4 − 12

Como cos x 6= 2 ∀x ∈ R, la única posibilidad factible es cos x = − 12 . Luego,



 2π + 2kπ

x= 3 k∈Z

 −
 + 2kπ
3

3. 2 sen x cos x − cos x = 0


Solución: En este caso factorizamos:

cos x (2 sen x − 1) = 0

97
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

de donde
1
cos x = 0 ∨ sen x(= 2
π
∴ x= π
+ kπ ∨ x= 6 + 2kπ
2 5π
6 + 2kπ

4. Tal como en el caso de las ecuaciones usuales, debe tenerse cuidado con elevar al cuadrado.
Cuando en una ecuación aparecen sen x y cos x, puede resultar tentador elevar al cuadrado
para hacer desaparecer una de las dos funciones (por la identidad fundamental); este método
puede hacer aparecer soluciones que no son soluciones del problema planteado, por ejemplo,
al despejar sen x en la ecuación sen x + 2 cos x = 1 y elevar al cuadrado se tiene

sen2 (x) = (1 − 2 cos x)2

o sea
sen2 x = 1 − 4 cos x + 4 cos2 x

pero sen2 x = 1 − cos2 x, luego la ecuación es

5 cos2 x = 4 cos (x) ⇐⇒ cos x (5 cos x − 4) = 0

luego cos x = 0 o cos x = 4/5. Note que x = − π2 es solución de cos x = 0 pero x = − π2 no es


solución de la ecuación original
sen x + 2 cos x = 1

5. Resolver la ecuación trigonométrica:



4 43
cos 2x − sen 2x = .
2

Solución: Tenemos por álgebra


√ √
2 2
 2 23  2 2 3
cos 2x − sen 2x cos 2x + sen 2x = ⇒ cos 2x − sen 2x =
2 2

pues

cos2 α + sen2 α = 1 ∀α

Luego, se tiene:



 4x = π/6 + 2kπ π kπ
3 ⇒ x= 24 + 2 ,k ∈Z
cos 4x = ⇒
2  4x = 11π/6 + 2kπ ⇒ x = 11π
+ kπ
24 2 ,k ∈Z

98
Verónica Gruenberg Stern 3.8. E CUACIONES T RIGONOMÉTRICAS

EJERCICIOS:

1. 3 sec2 x − 4 = 0

2. 2 sen x cos x + 4 sen x − cos x − 2 = 0


√ √
3. sen x sec x + 2 sen x − sec x − 2 = 0

4. cos2 x + 2 cos x − 3 = 0

5. sec2 x − 2 sec x = 0

6. 2 cos x − 5 + 2 sec x = 0

7. tan x − 1 + cos 2x = 0

3.8.1. Ecuaciones de la forma a sen x + b cos x = c


Un tipo bastante común de ecuación trigonométrica es aquella de la forma

a sen x + b cos x = c

Para resolver este tipo de ecuaciones, se puede seguir el siguiente método:



1. Se divide la ecuación por a2 + b2 , nos queda
a b c
√ sen x + √ cos x = √
a2+b2 2
a +b2 a + b2
2

2. Buscamos un ángulo α tal que


a b
cos α = √ y sen α = √
a2 +b2 a + b2
2
   
existe pues √ a , √a2b+b2 está sobre la circunferencia unitaria
a2 +b2

3. Reescribimos en la forma
c
cos α sen x + sen α cos x = √
a2 + b2
pero, cos α sen x + sen α cos x = sen (α + x) y así
c
sen (α + x) = √
a2+ b2
que es una ecuación de tipo
básico. Luego,
obtenemos x + α, y de allí x, aplicando arc sen a
C
la ecuación, siempre que √ ≤ 1.
A2 + B 2

99
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLOS: Aplique el método anterior para resolver las siguientes:



1. sen x − 3 cos x = 1
5
2. 3 sen x + 4 cos x = 2

1
3. cos 2x = cos x − sen2 x
2
√ √
4. 3 sen 3x − cos 3x = 3
1 − tan x
5. = 1 + sen 2x
1 + tan x
6. sen 2x + sen 4x = cos 4x + cos 6x

7. tan3 x − 3 sec x = 0

8. sec x + sec 2x + sec x sec 2x = 0

Ejercicios Misceláneos

1. Resuelva la ecuación cos(8x) − cos(2x) = 3 sen(π − 3x).

2. Resuelva la ecuación 2 cos2 (x) + 4 sen2 (x) = 3

3. Desde la cúspide de un faro de 80 m. de altura se observan hacia el oeste dos botes según
ángulos de depresión de 60◦ y 30◦ . Calcule la distancia que separa los botes.

4. Grafique al menos dos períodos de las siguientes funciones:

a) f (x) = 1 − 2 sen(x − π3 ) b) f (x) = tan( x2 )

5. Si α + β + γ = π2 , demuestre que

sen2 α + sen2 β + sen2 γ + 2(sen α)(sen β)(sen γ) = 1

6. Pruebe las siguientes identidades trigonométricas, indicando su dominio:


1 − tan α 1 − sen(2α)
a) =
1 + tan α cos(2α)
sen x + sen 3x + sen 5x
b) = tan(3x)
cos x + cos 3x + cos 5x
7. Resuelva la siguiente ecuación, en el intervalo [−π, π]:

3 (cos(4x) tan(2x) − sen(2x) tan(2x)) = cos(4x) − sen(2x)

100
Verónica Gruenberg Stern 3.9. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

3.9. Ejercicios de Controles y Certámenes


1. Resuelva la ecuación
x √ x √
2 sen cotg (2x) − 2 3 sen = cotg (2x) − 3
2 2

2. Estudie la sinusoidal y determine amplitud, período, ángulo de fase y represente un período,


si
f (x) = cos 2x + 2 cos x cos(x − π/2)

1 − cos4 α
3. Probar que sen2 α + tan2 α = .
cos2 α
4. Probar
 √ √ √
2 √

5 2 2 2
cos 6x + π + (sen 3x + cos 3x) − = 2 sen 6x − cos 6x
4 2 2 2

5. a) Determine todos los a ∈ R para los cuales la ecuación

sen x + cos 2x = a

tenga solución.
b) Determine los x ∈ R tales que

0 ≤ sen x + cos 2x ≤ 1.

6. Considere el triángulo ABC, con α = ∠CAB y D un punto en AB. Determine CD si sabe


que:

α = 120◦ , BC = 2 3, AC = 2, AD = DB.

7. Determine los valores de a ∈ R para los cuales la siguiente ecuación posee solución:

sen2 x − sen x cos x − 2 cos2 x = a

8. Sean
f : R −→ R
y h : R −→ R
x 7→ sen x
definida por

 0
 si x>0
h(x) = 1 si −1 ≤ x ≤ 0

3 si x < −1

101
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

1
a) Determine y grafique la función g = h◦f .

b) Resuelva la ecuación : sen(2x) + g(x) cos(2x) = 2.
c) Grafique u(x) = 2g(x) sen(2x).

9. Un helicóptero se halla suspendido a una altura de 3400[m] sobre la cumbre de una montaña
que tiene 1730[m] de altura. Desde la cima de dicha montaña y desde el helicóptero puede
verse la cúpide de otra montaña más alta que la anterior. Desde el helicóptero, el ángulo de
depresión es de 45◦ . Desde la cima de la primera montaña, el ángulo de elevación es de 30◦ .
Calcule:

a) La distancia entre las cimas de las montañas.


b) La altura de la montaña más alta.

10. Si x + y = π2 , resuelva la ecuación trigonométrica

sen(x − y) = 2 sen x sen y

1
11. Resolver la ecuación sen3 x + cos3 x = 1 − sen(2x).
2

 

12. Sea f (x) = 2(sen 2x − cos 2x). Resolver la ecuación f (x) = 2, x ∈ 0, .
2
13. Si se observa la cima de un montaña desde un punto P situado directamente al sur de la
misma, el ángulo de elevación es α; si es vista desde un punto Q que está a d metros al este
de P , el ángulo de elevación es β. Expresar la altura de la montaña h en términos de d, α, β y
el seno de estos ángulos.

14. a) Encuentre la solución general de

sen 4x − cos 3x = sen 2x



b) Sea f (x) = 3 cos x + sen x
Calcule el período, la amplitud, el ángulo de fase y dibuje su gráfica.

15. Sobre un muro de altura a se ha instalado una antena receptora vertical de longitud b.

a) Encuentre el punto en el suelo desde el cual subtienden ángulos iguales, la antena y el


muro.
b) ¿Existe solución para el caso en que a = 3[m], b = 4[m]? Si existe, hállela.

16. a) Determine el dominio y recorrido de la función


sen 2x + tg x cos x
f (x) =
sen x

102
Verónica Gruenberg Stern 3.9. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

b) ¿Existe x ∈ R tal que f (x) = 1? Justifique claramente su respuesta.

17. Considere el paralelogramo de la figura, en donde h1 , h2 son sus alturas.

Si el perímetro del paralelogramo es 2p y h1 + h1 < p, determine los ángulos α y β en función


de h1 , h2 y p. Justifique claramente su respuesta.

103
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

3.10. Propiedades trigonométricas básicas (resumen)

• cos α ∈ [−1, 1] ∧ sen α ∈ [−1, 1] ∀α ∈ R

• cos2 α + sen2 α = 1 ∀α ∈ R

sen α
• tan α = ∀α 6= π/2 + kπ, k ∈ Z
cos α
cos α
• cotg α = ∀α 6= kπ, k ∈ Z
sen α

• cos(α ∓ β) = cos α cos β ± sen α sen β ∀α, β ∈ R

• sen(π/2 − α) = cos α ∀α ∈ R

• 1 + tan2 α = sec2 α ∀α 6= π/2 + kπ, k ∈ Z

• 1 + cotg 2 α = cosec 2 α ∀α 6= kπ, k ∈ Z

1
• sec α = ∀α 6= π/2 + kπ, k ∈ Z
cos α

1
• cosec α = ∀α 6= kπ, k ∈ Z
sen α

• cos(π/2 − α) = sen α ∀α ∈ R

• tan(π/2 − α) = cotg α ∀α 6= kπ/2, k ∈ Z

• sen(α ± β) = sen α cos β ± cos α sen β

tan α ± tan β
• tan(α ± β) =
1 ∓ tan α tan β

• sen(2α) = 2 sen α cos α

• cos(2α) = cos2 α − sen2 α

2 tan α
• tan(2α) =
1 − tan2 α

104
Verónica Gruenberg Stern 3.10. P ROPIEDADES TRIGONOMÉTRICAS BÁSICAS ( RESUMEN )

1 − cos α
• sen2 (α/2) =
2

1 + cos α
• cos2 (α/2) =
2

1 − cos α
• tan2 (α/2) =
1 + cos α

1
• sen α cos β = [sen(α + β) + sen(α − β)]
2

1
• cos α sen β = [sen(α + β) − sen(α − β)]
2

1
• cos α cos β = [cos(α + β) + cos(α − β)]
2

1
• sen α sen β = [cos(α − β) − cos(α + β)]
2
   
α+β α−β
• sen α + sen β = 2 sen cos
2 2
   
α+β α−β
• sen α − sen β = 2 cos sen
2 2
   
α+β α−β
• cos α + cos β = 2 cos cos
2 2
   
α+β α−β
• cos α − cos β = −2 sen sen
2 2

105
C APÍTULO 3. T RIGONOMETRÍA Verónica Gruenberg Stern

106
Capítulo 4

Funciones Exponencial y Logaritmo

4.1. Introducción
Las funciones exponencial y logaritmo aparecen en fenómenos tan diversos como el crecimien-
to del número de bacterias en una población, la desintegración de sustancias radiactivas o la capi-
talización de dinero colocado a interés compuesto.

4.2. Función Exponencial


La función exponencial es una generalización de la noción de potencia de un número.

DEFINICIÓN 4.2.1 Sea a > 0, a 6= 1. La función f : R −→ R+ , x 7→ f (x) = ax se llama función


exponencial de base a.

OBSERVACIÓN: Puede observar que ax = sup{ar : r ≤ x, r ∈ Q} lo que permite definir la


función exponencial para cualquier número real.

PROPIEDADES 4.2.1 La función exponencial satisface las siguientes:

Si f (x) = ax , a > 1: Si g(x) = ax , 0 < a < 1:

1. f (x) > 0, ∀x ∈ R 1. g(x) > 0, ∀x ∈ R


2. f (0) = 1 2. g(0) = 1
3. f (1) = a 3. g(1) = a
4. f es biyectiva. 4. g es biyectiva
5. f es creciente en todo su dominio. 5. g es decreciente en todo su dominio.
6. Si x → ∞ entonces ax tiende a +∞. 6. Si x → ∞ entonces ax tiende a 0.
7. Si x → −∞ entonces ax tiende a 0. 7. Si x → −∞ entonces ax tiende a +∞.

107
C APÍTULO 4. F UNCIONES E XPONENCIAL Y L OGARITMO Verónica Gruenberg Stern

Notamos que la función exponencial es biyectiva y, por lo tanto, invertible. La función inversa
de la función exponencial se llama función logaritmo en base a. Si bien una manera más precisa
de introducir los logaritmos y estudiar sus propiedades cualitativas es por medio de integrales,
que se verá en MAT022, existen maneras heurísticas que sólo precisan los contenidos hasta aquí
adquiridos para conocer algunas de sus propiedades más importantes.

4.3. Función Logaritmo

DEFINICIÓN 4.3.1 Sea a > 0, con a 6= 1. La función f : R+ −→ R, x 7→ f (x) = loga (x) se llama
función logaritmo en base a y es la función inversa de ax , es decir,

y = ax ⇐⇒ loga y = x

PROPIEDADES 4.3.1 La función logaritmo satisface las siguientes propiedades:

Si f (x) = loga x, a > 1, entonces Si g(x) = loga x, 0 < a < 1, entonces

1. loga 1 = 0 pues a0 = 1. 1. loga 1 = 0 pues a0 = 1.

2. loga a = 1 pues a1 = a. 2. loga a = 1 pues a1 = a.

3. f es biyectiva. 3. g es biyectiva.

4. f es creciente en todo su dominio. 4. g es decreciente en todo su dominio.

5. Si x se acerca +∞ entonces 5. Si x se acerca a +∞ entonces


loga x → +∞. loga x → −∞.

6. Si x se acerca a 0 desde valores posi- 6. Si x se acerca a 0 desde valores posi-


tivos, entonces loga x → −∞. tivos, entonces loga x → +∞.

La relación entre las gráficas de ambas funciones se puede ver en la siguiente figura:

108
Verónica Gruenberg Stern 4.3. F UNCIÓN L OGARITMO

PROPIEDADES 4.3.2 Las funciones arriba definidas satisfacen las siguientes:

Función exponencial de base a Función logaritmo de base a

1. loga (xy) = loga x + loga y


1. ax ay = ax+y  
2. loga xy = loga x − loga y
ax
2. = ax−y
ay 3. loga xy = y loga x

3. (ax )y = axy 4. loga xx = x


logb x
4. aloga x = x 5. loga x =
logb a

4.3.1. Bases 10 y e

Las bases más usuales son a = 10 y a = e, donde e es el número de Euler que, veremos más
adelante, satisface la relación 2 < e < 3. Los logaritmos en estas bases se llaman y denotan de la
siguiente manera:

Logaritmo decimal (a = 10): y = log10 x = log x

Logaritmo natural (a = e): y = loge x = ln x

109
C APÍTULO 4. F UNCIONES E XPONENCIAL Y L OGARITMO Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLOS:

1. Resolver en R las ecuaciones:

a) log16 x + log4 x + log2 x = 7


b) log2 (9x−1 + 7) = 2 + log2 (3x−1 + 1)

Solución:

a) Pasamos los términos a base 2:

log2 x log2 x 1 1
+ + log2 x = 7 ⇐⇒ log2 x + log2 x + log2 x = 7
log2 16 log2 4 4 2
7
∴ log2 x = 7 ⇐⇒ log2 x = 4 ∴ x = 16
4

9x−1 + 7
 
b) log2 (9x−1 + 7) − log2 (3x−1 + 1) = 2 ⇐⇒ log2 = log2 4
3x−1 + 1

∴ 9x−1 + 7 = 4(3x−1 + 1) ⇐⇒ 32(x−1) − 4 · 3x−1 + 3 = 0

Sea u = 3x−1 . Entonces, la ecuación puede escribirse en la forma:

u2 − 4u + 3 = 0 ⇐⇒ (u − 3)(u − 1) = 0

u=3 ⇒ 3x−1 = 3 x = 2 ∨ u=1 ⇒ 3x−1 = 1 x = 1

2. Resuelva en R:

1 x

a) log( 1 ) x ≥ 1 c) log4 8 =5
3

b) eln x < 0 √
d) log7 x + 4 = log7 x

Solución:

1
a) Restricción: x > 0. Aplicamos exponencial en base :
3
 1  
1 1 1
x≤ ⇒ 0<x≤ ⇒ S = 0,
3 3 3

110
Verónica Gruenberg Stern 4.3. F UNCIÓN L OGARITMO

b) Restricción: x > 0. Pero, eln x = x. Luego, la inecuación queda:


x < 0, lo que contradice la restricción, de donde S = ∅.
x
c) Como 81 > 0 ∀x ∈ R, no hay restricciones. Aplicamos exponencial en base 4:

 x
1
= 45 ⇒ (2−3 )x = (22 )5 ⇒ 2−3x = 210
8
10
Aplicando log2 : −3x = 10 ⇒ x=− .
3
d) Restricción: x > 0. Rescribiendo la ecuación:
√ 4 √ √
log7 x + log7 7 = log7 x ⇒ log7 (74 x) = log7 x ⇒ 74 x = x

√ √ √ √
∴ x( x − 74 ) = 0 ⇒ x=0 ∨ x = 74

Como x > 0 : x = 74 x = 78

EJERCICIOS:

1. Encuentre los valores de x tal que:

a) log6x−17 (x2 − 9) = 1
b) log2 (x2 − 5) = 2

2. Considere las funciones h(x) = log2 (x+2), f (x) = ln(−x+3), m(x) = 3x +1. Determine
en cada caso su dominio, y bosqueje sus respectivas grï¿ 21 ficas.

3. Resolver las siguientes ecuaciones, aplicando las propiedades:

a) ln[(x + 3)(x + 5)] = ln 15


b) ln(x2 − 3x + 2) = ln(x2 − 5x + 5)
c) 9 · 32x − 15 · 3x − 6 = 0

4. Verifique que log12 2 + log12 6 = 1


 
5. Resuelva a) log1/3 (log3 (x + 2)) > 0 b) log5 log1/2 (x + 5) > 0

6. Resuelva −1 < log3 x2 < 2

7. Resuelva 2x + 2x−1 + 2x−2 + 2x−3 = 960.

111
C APÍTULO 4. F UNCIONES E XPONENCIAL Y L OGARITMO Verónica Gruenberg Stern

4.3.2. Aplicaciones

Como se mencionó en la introducción, las funciones exponenciales y logarítmicas pueden ser


utilizadas para resolver y modelar situaciones de la vida real. Algunas de estas situaciones son: el
crecimiento de bacterias en un cultivo, el crecimiento de la población de una ciudad, el tiempo que
toma un objeto para llegar a cierta temperatura, la capitalización debida al interés bancario, etc.

Modelo de crecimiento (k > 0) y decrecimiento (k < 0):

A(t) = A0 ekt

Ley de enfriamiento de Newton:

u(t) = T + (u0 − T )ekt , k < 0

Modelo logístico de crecimiento:


c
P (t) =
1 + ae−bt

Ejercicios propuestos

1. Calcule la vida media del radio si éste decae exponencialmente con una constante de k =
−0,0004188.

2. Un pollo que tiene una temperatura de 40◦ F es movido a un horno cuya temperatura es de
350◦ F. Después de 4 horas la temperatura del pollo alcanza 170◦ F. Si el pollo está listo para
comer cuando su temperatura llegue a 185◦ F, calcule el tiempo que tomará cocinarlo.

3. La población de cierta isla se puede modelar en función del tiempo como

35000
f (t) =
1 + 4 · 3−(0,1)t

en que porcentaje varía la población entre t = 5 y t = 10.

4. Cierto cultivo de bacterias tiene una tasa de crecimiento poblacional exponencial. Si inicial-
mente hay 1000 bacterias y la cantidad se duplica en 5 minutos ¿Cuánto hay que esperar
antes de tener 1000000 de bacterias?.

112
Verónica Gruenberg Stern 4.4. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

4.4. Ejercicios de Controles y Certámenes


1. Resuelva el sistema
log x + log(y 3 ) = 5
 2
x
log = 3
y

2.

3.

113
C APÍTULO 4. F UNCIONES E XPONENCIAL Y L OGARITMO Verónica Gruenberg Stern

114
Capítulo 5

Geometría Analítica

5.1. Introducción

La geometría de Euclides (356-300 A.C.) es conocida desde la enseñanza escolar. La idea esen-
cial de la geometría analítica proviene, esencialmente, de Descartes y Fermat, de fines del siglo XV, y
consiste en representar las figuras geométricas clásicas, utilizando herramientas algebraicas, como
son las ecuaciones.
Sabemos que cada número real x ∈ R puede ser representado como un punto en la recta real, en
la cual se ha elegido un punto privilegiado O, al que llamamos origen (que corresponde a x = 0),
y una dirección (por ejemplo, a la derecha) a la que llamamos positiva. La dirección contraria será
llamada dirección negativa.
En el plano cartesiano R2 = R × R, escogemos, de manera análoga, un punto privilegiado O,
al que llamamos origen (que corresponde al punto de intersección entre ambas rectas reales), al
que le asignamos las coordenadas (0, 0). Notamos que las rectas consideradas dividen el plano en
cuatro sectores. Cada uno de ellos es un cuadrante. El primer cuadrante es el que considera valores
positivos para x y para y, y se enumeran consecutivamente en el orden contrario a las manecillas
del reloj.
Los puntos del plano Π pueden ponerse en co-
6
rrespondencia biyectiva con el producto carte-
5
siano R × R de la siguiente forma: si P es un
4
punto del plano, por él pasa una única recta L pa-
3
ralela al eje Y (recta vertical), la cual corta al eje
II 2
I
X (recta horizontal) en un único punto x. Análo-
1
gamente, por P pasa una única recta M paralela
−4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5
al eje X, determinando un único punto y en el eje
6 7

−1

III IV
Y . Así, a cada punto P se le asocia un único par
−2

ordenado (x, y) ∈ R2 . Recíprocamente, dado un


−3

par ordenado (x, y) ∈ R2 , x determina un único


punto en el eje X e y determina un único punto en el eje Y . Por x pasa una única recta paralela a
Y y por y pasa una única recta paralela al eje X, determinándose un único punto P en el plano Π.

115
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

Luego, un punto P de coordenadas (x, y) se puede graficar en este plano cartesiano, y, en tal
caso, escribimos P (x, y).

5.2. Distancia entre dos Puntos


DEFINICIÓN 5.2.1 Una distancia o métrica entre dos puntos P (x1 , y1 ) y Q(x2 , y2 ) es una función de
dos variables que denotamos por d(P, Q) que satisface

1. d(P, Q) ≥ 0

2. d(P, Q) = 0 ⇐⇒ P =Q ⇐⇒ ( x1 = x2 ∧ y1 = y2 ).

3. d(P, Q) = d(Q, P ) (Simetría).

4. d(P, Q) ≤ d(P, R) + d(R, Q) (Desigualdad Triangular).

DEFINICIÓN 5.2.2 La distancia euclidiana entre dos puntos P (x1 , y1 ) y Q(x2 , y2 ) está dada por
p
d(P, Q) = (x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2

EJEMPLOS:

1. Calcular la distancia entre (1, 2) y (−1, 3).


p √
Solución: d ((1, 2), (−1, 3)) = (1 − (−1))2 + (2 − 3)2 = 5

2. Muestre que d ((x, 0) , (z, 0)) = |x − z|


p
Solución: d ((x, 0) , (z, 0)) = (x − z)2 + 02 = |x − z|

3. Muestre que la distancia euclidiana definida corresponde a la noción usual de distancia en el


plano.
Solución: Sean P1 (x1 , y1 ) y P2 (x2 , y2 ) dos puntos distintos en el plano, y sea Q(x2 , y1 ).
Entonces, el triángulo ∆P1 QP2 es un triángulo rectángulo. Aplicando el teorema de Pitágoras
a este triángulo, obtenemos lo pedido.

5.2.1. División Interior de un trazo


Considere los puntos P (x1 , y1 ) y Q(x2 , y2 ) y el segmento que une los puntos P Q ( o QP ). Sea
R(x, y) un tercer punto que divide el segmento en la relación

PR r
= para rs > 0
RQ s

116
Verónica Gruenberg Stern 5.2. D ISTANCIA ENTRE DOS P UNTOS

Usando semejanza de triángulos se obtiene que las coordenadas del punto R son
rx1 + sx2 ry1 + sy2
x= y=
r+s r+s

OBSERVACIÓN: Si R es el punto medio, entonces r = s = 1, de donde


x1 + x2 y1 + y2
x= , y=
2 2

EJEMPLOS:

1. Demostrar que el triángulo con vértices en A(−2, 4), B(−5, 1) y C(−6, 5) es isósceles.
√ √ √ √ √ √
Solución: AB = 9 + 9 = 3 2, BC = 1 + 16 = 17, AC = 16 + 1 = 17
El triángulo posee dos lados de igual longitud, luego es isósceles.

2. Demostrar analíticamente que las diagonales de un rectángulo son iguales.


Solución: Consideremos un rectángulo cualquiera, cuyos vértices tienen coordenadas
O(0, 0), A(a, 0), B(a, b), C(0, b). Luego:
√ √
OB = b2 + a2 y AC = a2 + b2 , que son iguales.

3. Demostrar analíticamente que los segmentos de rectas que unen los puntos medios de los
lados opuestos de cualquier cuadrilátero se bisectan entre sí.
Solución: Consideremos un cuadrilátero cualquiera, con vértices en
O(0, 0), A(a, 0), B(b, c), C(d, e). Sean:
M : punto medio de OA =⇒ M ( a2 , 0)
S : punto medio de AB =⇒ S( a+b
2 , 2)
c

N : punto medio de BC =⇒ N ( b+d2 , 2 )


c+e

R : punto medio de OC =⇒ R( d2 , 2e )
Sean: P (x, y) y P 0 (x0 , y 0 ) los puntos medios de M N y RS respectivamente. Luego:

a+b+d c+e a+b+d c+e


x= , y= y x0 = , y0 =
4 4 4 4
∴ P = P 0.

EJERCICIOS:

1. Demostrar que el triángulo con vértices en A(3, −6), B(8, −2) y C(−1, −1) es rectángulo.

2. Demostrar que los puntos A(−3, 2), B(1, −2), C(9, −10) son colineales.

117
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern


3. La abscisa de un punto es −6 y su distancia al punto (1, 3) es 74. Determine la ordenada
del punto.

4. El punto P (3, −4) divide al trazo P1 P2 en la razón 5 : 3. Si P1 (−1, −2), determinar P2 .

5. Si el segmento de recta AB es dado por los puntos A(−9, −3) y B(1, 2), determine el punto
C, sobre la extensión del segmento, de manera que |AB| : |BC| = 5 : 3.

6. Si el segmento de recta AB es dado por los puntos A(−11, 1) y B(9, 11) es dividido en la
razón 2 : 3 : 5 (medido de A a B), encuentre los puntos de división.

DEFINICIÓN 5.2.3 Un lugar geométrico es el conjunto de todos los puntos del plano que satisfa-
cen una condición dada en términos geométricos. Generalmente, aunque no siempre, éste queda
descrito por una ecuación que describe una curva.

EJEMPLOS:

1. Hallar la ecuación del lugar geométrico de todos los puntos del plano que equidistan de (1, 0)
y (0, 1).
Solución: Sea P (x, y) un punto cualquiera en el lugar geométrico. Entonces:

d ((x, y) , (1, 0)) = d ((x, y) , (0, 1))


(x − 1)2 + y 2 = x2 + (y − 1)2

ecuación que se satisface si y solo si y = x. El lugar geométrico es el conjunto de puntos


(x, y) ∈ R2 que satisfacen la ecuación y = x (que no es difícil ver que se trata de una recta).

2.

5.3. La Recta

Considere los puntos P (x1 , y1 ) y Q(x2 , x2 ) en el plano. El primer postulado de Euclides afirma
que “dado dos puntos existe una única recta que pasa por ellos”. La recta que pasa por los puntos
P y Q será denotada por LP Q . Puesto que la recta que pasa por P y Q es la misma que pasa por Q
y P , luego sin pérdida de generalidad la recta será denotada por L.

Sean P (x1 , y1 ) , Q(x2 , x2 ) y la recta que pasa por esos puntos L, y sea (x, y) ∈ L como en la
siguiente figura:

118
Verónica Gruenberg Stern 5.3. L A R ECTA

En virtud del teorema de Thales, el punto (x, y) satisface:


y2 − y1 y − y1
= x1 6= x2
x2 − x1 x − x1
De aquí ecuación de la recta, esto es, la ecuación que satisfacen los puntos (x, y) viene dada
por:

Ecuación Cartesiana
y − y1 y2 − y1
L: = , x1 6= x2
x − x1 x2 − x1

Ecuación Punto-Pendiente
L: y − y1 = m(x − x1 ),
y2 −y1
Aquí, m = x2 −x1 se denomina pendiente de la recta L.

Ecuación Pendiente-Intersección
L: y = mx + n,

Aquí, n es el punto de intersección de la recta L con el eje Y .


OBSERVACIÓN:

1. Si x1 = x2 la ecuación de la recta será x = x1 = x2 , y si y1 = y2 , la ecuación de la recta será


y = y1 = y2 .

2. En general, una ecuación de una recta puede ser escrita en la forma ax + by + c = 0

119
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

Sean P = (x1 , y1 ), Q = (x2 , y2 ). Sea θ el ángulo que forma L con el eje x, como se ve en la
siguiente figura:

de donde m = tan(θ).

Sean L1 y L2 con pendientes m1 y m2 respectivamente de modo que ninguna recta sea paralela
al eje Y . Sea α el ángulo agudo formado por L1 y L2 como se muestra en la siguiente figura:

Tenemos que m1 = tan θ1 y m2 = tan θ2 . Con esto, se tendrá una expresión que relaciona el
ángulo entre las rectas con la pendiente de ellas. Esta expresión viene dada por:

m1 − m2
tan(α) =
1 + m1 · m2

De la expresión anterior se concluye que:

L1 es paralela a L2 si m1 = m2 (ángulo entre rectas α = 0), que denotamos L1 //L2 .

L1 es perpendicular a L2 si m1 · m2 = −1 (ángulo entre rectas α = π2 ), que denotamos L1 ⊥L2 .

120
Verónica Gruenberg Stern 5.3. L A R ECTA

EJEMPLOS:

1. Determine la ecuación de la recta que pasa por A(2, −3) y (−4, 3).
y+3 6
Solución: = ⇐⇒ x+y+1=0
x−2 −6

2. Determine la ecuación de la recta que pasa por A(−2, −5) y tiene pendiente 3.
√ √
Solución: y + 5 = 3(x + 2) ⇐⇒ 3x − y − 3 = 0

3. El punto (2,3) es el punto medio de la porción de una recta que intersecta ambos ejes coorde-
nados. Encontrar la ecuación de la recta.
Solución: Si (a, 0) y (0, b) son los puntos de intersección de la recta con los respectivos
ejes coordenados, entonces:

a b
2= ∧ 3= =⇒ a=4 ∧ b=6
2 2
Así, la ecuación de la recta es
x y
+ =1 ⇐⇒ 3x + 2y − 12 = 0
4 6

4. Determine los valores del parámetro k ∈ R para los que que las rectas cuyas ecuaciones son

y = (3k + 2)x + 100 ∧ y = 2kx + 50

son a) paralelas b) perpendiculares


Solución: m1 = 3k + 2 m2 = 2k son las respectivas pendientes. Luego, las rectas
serán:

a) paralelas, si 3k + 2 = 2k =⇒ k = −2
b) perpendiculares si (3k + 2)(2k) = −1 =⇒ 6k 2 + 4k + 1 = 0, ecuación que
no tiene soluciones reales. Luego, @k ∈ R tal que las rectas sean perpendiculares.

5. Demostrar que el área del triángulo formado por el eje Y y las rectas
`1 : y = m1 x + b1 y `2 : y = m2 x + b2 está dada por

1 (b2 − b1 )2
, m1 6= m2
2 |m2 − m1 |

Solución: Como las pendientes son distintas, las rectas se intersectan. Busquemos los
puntos de intersección:

b2 − b1
m1 x + b1 = m2 x + b2 ⇒ (m1 − m2 )x = b1 − b2 ⇒ x=
m2 − m1

121
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

Este valor de x representa la altura del triángulo, de base |b2 − b1 | sobre el eje Y . Luego, el
área pedida es:
1 |b2 − b1 | 1 (b2 − b1 )2
A = |b2 − b1 | =
2 |m2 − m1 | 2 |m2 − m1 |

EJERCICIOS:

1. Determine la ecuación de la recta que pasa por (1,4) y es paralela a 2x − 5y + 7 = 0.

2. Encontrar una relación entre los coeficientes de las rectas a1 x+b1 y+c1 = 0 y a2 x+b2 y+c2 = 0
para que se intersecten. ¿Pueden 2 rectas en el plano tener más de un punto en común?

3. Encuentre la ecuación de la recta L de pendiente positiva que contiene al punto (2, −12) y
sabiendo que la suma de sus interceptos con los ejes coordenados es igual a −12.

4. Encontrar e identificar el lugar geométrico de los puntos que equidistan de A(−1, 3) y B(5, 1).

5. Determinar el punto en el cual la recta que corta a los ejes coordenados en (1, 0) y (0, 4)
intersecta a la curva y = x1 .

6. Encontrar el valor de k ∈ R para que la rectas kx + (k + 4)y + 8 = 0 y 5x − 2y − 6 = 0 sean


perpendiculares.

7. Encuentre el ángulo entre las diagonales de un polígono con vértices (1, 2), (2, −1), (−1, 3) y
(−3, −4).

8. Encuentre la ecuación de una recta paralela a ` : 6x + y = 12 de manera que sus interceptos


sobre los ejes dimidien a los interceptos de la recta dada.

9. Encontrar la(s) ecuacion(es) de la(s) recta(s) perpendiculares a la recta 5x − y = 1 y que


forma(n) con los ejes coordenados un triángulo de área 5 unidades.

10. Sean Pi (xi , yi ) y Pj (xj , yj ) dos puntos del plano. Denotamos por [Pi , Pj ] al número real:

[Pi , Pj ] = xi yj − xj yi

Considere los tres puntos P1 (x1 , y1 ), P2 (x2 , y2 ) y P3 (x3 , y3 ). Demuestre que ellos son coli-
neales si y solamente si
[P1 , P2 ] + [P2 , P3 ] + [P3 , P1 ] = 0

11. Estudie, de acuerdo a los parámetros a, b ∈ R, los subconjuntos del plano formados por los
pares ordenados (x, y) que satisfacen la relación ax + by − 1 = 0.

122
Verónica Gruenberg Stern 5.3. L A R ECTA

5.3.1. Distancia de un punto a una recta

Dada una recta ` y un punto P fuera de ella, la distancia mínima entre P y ` es la longitud del
segmento entre P y ` que es perpendicular a la recta `.

DEFINICIÓN 5.3.1 Sea ` una recta y P un punto tal que P 6∈ `. Entonces, la distancia de P a la recta
` está dada por
d(P, `) = d(P, Q), donde Q∈` ∧ PQ ⊥ `

TEOREMA 5.3.1 Sea ` una recta de ecuación ax + by + c = 0, y sea P (x1 , y1 ) un punto tal que P 6∈ `.
La distancia de P a ` está dada por

|ax1 + by1 + c|
d(P, `) = √
a2 + b2

Demostración: Sea Q ∈ ` : P Q ⊥ `. Luego:

1
mP Q · m` = −1 ⇐⇒ mP Q = −
m`

a b
Pero, m` = − , de donde mP Q = . Así, la ecuación de la recta que contiene al segmento
b a
P Q es
b
y − y1 = (x − x1 )
a
Para determinar el punto Q, notamos que éste también pertenece a la recta `, luego debe satis-
facer
a c
y =− x−
b b
Resolviendo el sistema, obtenemos

b2 x1 − ac − aby1 −abx1 + a2 y1 − bc
x= ∧ y=
a2 + b2 a2 + b2

Luego,
(−a)2 (ax1 + by1 + c)2 (b)2 (ax1 + by1 + c)2
(x − x1 )2 + (y − y1 )2 = +
(a2 + b2 )2 (a2 + b2 )2

(ax1 + by1 + c)2


(x − x1 )2 + (y − y1 )2 =
(a2 + b2 )

|ax1 + by1 + c|
∴ d(P, Q) = d(P, `) = √
a2 + b2

123
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLOS:

1. Determinar la distancia del punto P (−4, 7) a la recta que pasa por los puntos A(5, 0) y
B(−7, 5).
Solución: La ecuación de la recta que pasa por A y B es
5
y=− (x − 5) ⇐⇒ 5x + 12y − 25 = 0
12
| − 20 + 84 − 25| 39
∴ d(P, `) = √ = = 3.
25 + 144 13
2. Determinar la distancia entre las rectas `1 : x − 2y − 5 = 0 ∧ `2 : −3x + 6y + 2 = 0.
Solución: Notamos que ambas rectas son paralelas. Sea, entonces, (5, 0) ∈ `1 .
| − 15 + 0 + 2| 13
Luego, d(`1 , `2 ) = √ =√ .
9 + 36 45
3. Hallar un punto de la recta 3x + y + 4 = 0 que equidista de los puntos (−5, 6) y (3, 2).
Solución: Las coordenadas de cada punto que pertenece a la recta, para cada x, son de la
forma (x, −3x − 4). Luego, el punto de la recta que cumple con la condición pedida debe
satisfacer:

d((−5, 6), (x, −3x − 4)) = d((3, 2), (x, −3x − 4))
(−5 − x)2 + (6 + 3x + 4)2 = (3 − x)2 + (2 + 3x + 4)2
x2 + 10x + 25 + 9x2 + 60x + 100 = 9 − 6x + x2 + 9x2 + 36x + 36
x = 2

Así, la coordenada y del punto es: y = −3 · 2 − 4 = −10 ∴ P (2, −10) es el punto pedido.

EJERCICIOS:

1. Las coordenadas del punto P son (6,4), y la ecuación de la recta L es 4x+3y = 11. Determinar
la distancia del punto P a la recta L siguiendo los siguientes pasos:

a) Halle la pendiente de L.
b) Halle la ecuación de la recta L0 que pasa por P y es perpendicular a L.
c) Determine las coordenadas del punto P 0 que es el punto de intersección entre L y L0 .
d) Calcule la distancia entre el punto P y P 0 .

2. Sean A(−2, 1), B(5, 4), C(2, −3). Calcule el área del triángulo ABC.

3. Determine la ecuación de todas las rectas que pasan por la intersección de las rectas dadas
por 3x + y − 9 = 0 y 4x − 3y + 1 = 0, que distan 2 unidades del origen.

124
Verónica Gruenberg Stern 5.4. S ECCIONES C ÓNICAS

5.4. Secciones Cónicas


Se llaman secciones cónicas a las curvas obtenidas al intersectar un cono circular recto con un
plano que no pasa por el vértice del cono. Las diferentes cónicas aparecen dependiendo del ángulo
de inclinación del plano respecto al eje del cono. Estudiaremos a continuación, desde un punto de
vista más algebraico, estas curvas.

5.4.1. La Circunferencia
DEFINICIÓN 5.4.1 La circunferencia es el lugar geométrico de todos los puntos del plano que equi-
distan de un punto, llamado centro. Usualmente, las coordenadas del centro C se denotan por
C(h, k). La distancia común al centro se llama radio, y se denota por r.

Para encontrar la ecuación de la circunferencia de


centro (h, k) y radio r, sea P (x, y) un punto en la
r
circunferencia. Luego:
k

d(P, C) = r
p
(x − h)2 + (y − k)2 = r
h

Luego, la ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto (h, k) y radio r viene dada por:

(x − h)2 + (y − k)2 = r2

EJERCICIOS:
1. Determine la ecuación de las siguientes circunferencias:

a) Centro es el punto (2, −6) y su radio es 6.


b) El segmento de recta que une A(1, 1) y B(−8, 6) es un diámetro.
c) El centro está en el punto (4, 2) y la circunferencia pasa por el punto (−1, −1).
d) La circunferencia es tangente a la recta 3x − 4y = 32 y el centro está en el punto (0, 7).

2. Hallar la ecuación de la circunferencia que teniendo su centro sobre la recta 2x + y = 0 es


tangente a las rectas de ecuaciones: 4x − 3y + 1 = 0 , 4x − 3y − 30 = 0.

3. Hallar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto (0, 8), es tangente a la recta de
ecuación 3x − 4y = 0 y tiene su centro en la recta de ecuación 4x − 7y + 40.

4. Dado un triángulo de vértices (−2, 0), (10, 0) y (0, 4), encuentre la ecuación de la circunferen-
cia que pasa por los puntos medios de los lados del triángulo.

125
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

5.4.2. La Elipse
DEFINICIÓN 5.4.2 Sean F1 y F2 puntos en R2 . La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos
P ∈ R2 de modo que la suma de las distancias de P a F1 y P a F2 es constante. Los puntos F1 y F2
reciben el nombre de focos.

Para encontrar la ecuación de una elipse, procedemos del siguiente modo: sean a, c ∈ R+ , con
a > c, y supongamos que F1 = (−c, 0) y F2 = (c, 0), y que la constante es 2a. Sea P = (x, y) un
punto de la elipse. Luego, se tendrá que:

d(F1 , P ) + d(F2 , P ) = 2a
d((−c, 0), (x, y)) + d((c, 0), (x, y)) = 2a
p p
(x + c)2 + y 2 + (x − c)2 + y 2 = 2a
p p
(x − c)2 + y 2 = 2a − (x + c)2 + y 2
(x − c)2 + y 2 = 4a2 − 4a (x + c)2 + y 2 + (x + c)2 + y 2
p

a (x + c)2 + y 2 = a2 + cx
p
2
xc + a2

2 2
(x + c) + y =
a
x2 a2 + 2xca2 + c2 a2 + y 2 a2 = x2 c2 + 2xca2 + a4
x2 (a2 − c2 ) + a2 y 2 = a2 (a2 − c2 )

Notar que a2 − c2 > 0. Sea b2 = a2 − c2 . Luego la ecuación de la elipse con:

Centro (0, 0)
Focos (−c, 0) y (c, 0)
Semieje Mayor a
Semieje Menor b
Vértices en el semieje mayor (a, 0) y (−a, 0)
Vértices en el semieje menor (0, b) y (0, −b)

viene dada por:


b

x2 y2
+ =1
a2 b2 a

126
Verónica Gruenberg Stern 5.4. S ECCIONES C ÓNICAS

Para que el centro de la elipse esté en el punto (h, k) basta hacer el cambio de coordenadas
x → x − h e y → y − k. Entonces se tendrá que la ecuación de la elipse con:

Centro (h, k)
Focos (−c + h, k) y (c + h, k)
Semieje Mayor a
Semieje Menor b
Vértices en el semieje mayor (a + h, k) y (−a + h, k)
Vértices en el semieje menor (h, b + k) y (h, −b + k)

viene dada por:

(x − h)2 (y − k)2
+ =1
a2 b2

EJERCICIOS:

1. En cada uno de los siguiente ejercicios llevar la ecuación a su forma canónica y luego deter-
minar: Coordenadas de los vértices, focos y centro, longitudes de los ejes mayor y menor, y
finalmente grafique.

a) x2 + 4y 2 − 6x + 16y + 21 = 0
b) 4x2 + 9y 2 + 32x − 18y + 37 = 0
c) x2 + 4y 2 − 10x − 40y + 109 = 0
d) 9x2 + 4y 2 − 8y − 32 = 0

2. Una elipse tiene su centro en el origen y su eje mayor contenido en la recta 2x − 3y = 0, si


además pasa por los puntos (3, 2) y (1, − 32 ). Hallar su ecuación.

3. Determine los valores de k para que la recta y = x + k sea tangente a la elipse de ecuación
x2 + 4y 2 = 20.

5.4.3. La Parábola

DEFINICIÓN 5.4.3 Sea F un punto en R2 y sea ` una recta en el plano. La parábola es el lugar
geométrico de todos los puntos del plano que equidistan de F y de `. El punto F es el foco de la
parábola y la recta ` se llama directriz.

127
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

Para encontrar la ecuación de una parábola, procedemos del siguiente modo: sea c > 0 y sean
F = (0, c) y ` : y = −c. Sea P = (x, y) un punto de la parábola. Luego:

d(P, F ) = d(P, `)
d((x, y), (0, c) = d((x, y), y = c)
p
x2 + (y − c)2 = |y + c|
x2 + (y − c)2 = y 2 + 2cy + c2
x2 = 4cy

Luego, la ecuación de la parábola, con vértice en (0, 0) viene dada por:

1 2
y= x
4c

Para que el vértice de la parábola esté en el punto (h, k) basta hacer el cambio de coordenadas
x → x − h e y → y − k. Entonces se tendrá que la ecuación de la parábola con vértice en (h, k)
es:
1
y−k = (x − h)2
4c

EJERCICIOS:
1. Encuentre vértice, foco y directriz de las siguientes ecuaciones:

a) 4y 2 − 48x − 20y − 71 = 0
b) y 2 + 4x − 7 = 0

2. Hallar la ecuación de la parábola que contenga a A(−3, −4), B(5, −4) y que la distancia de A
y B al foco sea igual a 5.

3. Para que valores de k, las rectas de ecuaciones x + 2y + k = 0

a) cortan a la parábola de ecuación y 2 − 2x + 6y + 9 = 0


b) son tangentes a la parábola y 2 − 2x + 6y + 9 = 0

4. Hallar la ecuación de la parábola de foco en el punto (3, −1), de directriz vertical y vértice en
la recta de ecuación 7x + 3y − 4 = 0.

5. Encontrar la ecuación de la circunferencia que pasa por el vértice y por los extremos del lado
recto de la parábola x2 + 8y = 0, donde el lado recto de una parábola es el segmento de recta
que pasa por el foco y es paralela a la directriz.

128
Verónica Gruenberg Stern 5.4. S ECCIONES C ÓNICAS

5.4.4. La Hipérbola
DEFINICIÓN 5.4.4 Sean F1 y F2 puntos en R2 . La hipérbola es el lugar geométrico de todos los
puntos P ∈ R2 de modo que la resta de la distancia de P a F1 con P a F2 es constante. Los puntos
F1 y F2 reciben el nombre de focos.

Para encontrar la ecuación de una elipse, procedemos del siguiente modo: sean c > a > 0 y
supongamos que F1 = (−c, 0) y F2 = (c, 0), y que la constante es 2a. Sea P = (x, y) un punto de la
hipérbola. Luego, se tendrá que:

d(F1 , P ) − d(F2 , P ) = 2a
d((−c, 0), (x, y)) − d((c, 0), (x, y)) = 2a
p p
(x + c)2 + y 2 − (x − c)2 + y 2 = 2a
p p
(x + c)2 + y 2 − 2a = (x − c)2 + y 2
(x + c)2 + y 2 − 4a (x + c)2 + y 2 + 4a2 = (x − c)2 + y 2
p
2
xc + a2

(x + c)2 + y 2 =
a
x2 a2 + 2xca2 + c2 a2 + y 2 a2 = x2 c2 + 2xca2 + a4
x2 (c2 − a2 ) − a2 y 2 = a2 (c2 − a2 )

Notar que c2 − a2 > 0. Sea b2 = c2 − a2 . Luego la ecuación de la hipérbola con:

Centro (0, 0)
Focos (−c, 0) y (c, 0)
Vértices (a, 0) y (−a, 0)

viene dada por:

x2 y 2
− 2 =1
a2 b

OBSERVACIÓN: Si se ubican los focos en el eje y, F1 = (0, −c) y F2 = (0, c) con c > 0, y se hacen
cálculos análogos se tendrá que la ecuación de la hipérbola estará dada por:

y 2 x2
− 2 =1
a2 b

129
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

Para que el centro de la hipérbola esté en el punto (h, k) basta hacer el cambio de coordenadas
x → x − h e y → y − k. Entonces se tendrá que la ecuación de la hipérbola con:

Centro (h, k)
Focos (−c + h, k) y (c + h, k)
Vértices (a + h, k) y (−a + h, k)

viene dada por:

(x − h)2 (y − k)2
− =1
a2 b2

EJERCICIOS: En cada uno de los siguiente ejercicios llevar la ecuación a su forma canónica y luego
determinar: coordenadas de los vértices, focos y centro, ecuación de sus asíntotas y finalmente
grafique.

1. x2 − 9y 2 − 4x + 36y − 41 = 0

2. x2 − 4y 2 − 2x + 1 = 0

3. 9x2 − 4y 2 + 54x + 16y + 29 = 0

4. 3x2 − y 2 + 30x + 78 = 0

5.5. Ejemplos y Ejercicios de Lugares Geométricos

EJEMPLOS:

1. Hallar el lugar geométrico de los puntos cuya suma de los cuadrados de las distancias a los
puntos (−3, 0) y (3, 0) es igual a 50.
Solución: Sea P (x, y) un punto del lugar geométrico buscado. Entonces:

(d((x, y), (−3, 0)))2 + (d((x, y), (3, 0)))2 = 50


(x + 3)2 + y 2 = (x − 3)2 + y 2
2x2 + 18 + 2y 2 = 50
x2 + y 2 = 16

que es una circunferencia centrada en el origen, de radio 4 unidades.

130
Verónica Gruenberg Stern 5.5. E JEMPLOS Y E JERCICIOS DE L UGARES G EOMÉTRICOS

2. Sea a > 0. Encuentre la ecuación del L.G. de todos los puntos P (x, y) tales que son los puntos
medios de todas las cuerdas de la circunferencia x2 + y 2 = a2 , con un extremo en A(a, 0).
Identifíquelo.
Solución: Sea P (x, y) un punto cualquiera en el lugar geométrico, y sea B(xB , yB ) el otro
extremo de la cuerda. Luego:
1 1
x = (a + xB ) ∧ y = yB ⇒ xB = 2x − a ∧ yB = 2y
2 2
Como B pertenece a la circunferencia, debe satisfacer la ecuación, de donde:
 a 2  a 2
(2x − a)2 + 4y 2 = a2 ⇐⇒ x− + y2 =
2 2
que es la ecuación de una circunferencia de centro en ( a2 , 0) y radio a2 .

3. Hallar el L.G. de los puntos del plano que se encuentran a la misma distancia del punto (4,0)
y la circunferencia de ecuación x2 + y 2 = 4.
Solución: La distancia de un punto a una circunferencia es igual a la distancia de un punto
al centro de circunferencia menos el radio. Entonces:

d((x, y), (4, 0)) = d((x, y), (0, 0)) − 2


p p
(x − 4)2 + y 2 = x2 + y 2 − 2
p
(x − 4)2 + y 2 = x2 + y 2 + 4 − 4 x2 + y 2
p
−8x + 16 = 4 − 4 x2 + y 2
p
x2 + y 2 = 2x − 3
x2 + y 2 = 4x2 − 12x + 9
3(x2 − 4x) − y 2 + 9 = 0
3(x − 2)2 − y 2 = 3
y2
(x − 2)2 − = 1
3
que es un hipérbola, con centro en (2, 0). Notemos, sin embargo, que solo es solución de nues-
tro problema la rama derecha de la hipérbola. Basta notar que la rama izquierda intersecta
la circunferencia, y luego posee puntos en los que su distancia a la circunferencia es 0. Esto
sucede, porque al elevar al cuadrado se introducen nuevas soluciones al problema original.
Es necesario, entonces, siempre estudiar la pertinencia de las soluciones obtenidas.
d(P, T1 ) √
4. Encuentre la ecuación del L.G. de todos los puntos P (x, y) tales que = 2, donde
d(P, T2 )
P T1 y P T2 son las tangentes trazadas desde P a la curva formada por la unión de las
circunferencias
(x + 3)2 + y 2 = 9 ∧ (x − 3)2 + y 2 = 9

131
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

Identificar el L.G.
Solución: Como P T1 y P T2 son tangentes a las circunferencias, entonces, por el Teorema
de Pitágoras:

d2 (P, (−3, 0)) = d2 (P, T1 ) + 9 ∧ d2 (P, (3, 0)) = 9 + d2 (P, T2 )

d2 (P, T1 ) d2 (P, (−3, 0)) − 9 √ 2


∴ = = 2
d2 (P, T2 ) d2 (P, (3, 0)) − 9
(x + 3)2 + y 2 − 9
∴ =2 ⇒ x2 − 18x + y 2 = 0 ⇔ (x − 9)2 + y 2 = 92
(x − 3)2 + y 2 − 9
es decir, es una circunferencia de centro (9, 0) y radio 9.

EJERCICIOS:

1. Identifique y haga el gráfico aproximado de:

a) 4y 2 − 48x − 20y − 71 = 0
b) y 2 + 4x − 7 = 0
c) x2 + 4y 2 − 6x + 16y + 21 = 0

2. Determinar el lugar geométrico de los centros de una circunferencia tangente a la recta de


ecuación y + 2 = 0 y que pasa por el punto (4, 4).

3. Encuentre el lugar geométrico de un punto que se mueve de tal manera que su distancia del
punto (2, −1) es siempre igual al doble de su distancia a la recta x + 2 = 0.

4. La base de un triángulo es de longitud fija, siendo sus extremos los puntos (3, 0) y (−3, 0).
Hallar la ecuación del lugar geométrico descrito por el tercer vértice, si el producto de las
pendientes de los lados variables es siempre igual a 4.

5. Una circunferencia variable es tangente a las dos circunferencias fijas de ecuaciones:

x2 + y 2 − 8x + 12 = 0 , x2 + y 2 + 8x + 15 = 0.

Determinar el lugar geométrico del centro de la circunferencia variable.

6. Desde cada punto de la circunferencia x2 + y 2 + 4x + 4y − 8 = 0 se traza una perpendicular al


diámetro paralelo al eje x (y solo hasta el diámetro). Hallar e identificar la ecuación del lugar
geométrico de los puntos medios de estas perpendiculares.

7. Determine el lugar geométrico de todos los puntos del plano P (x, y) que se encuentran a la
misma distancia del punto (4,0) y de la circunferencia x2 + y 2 = 4.

132
Verónica Gruenberg Stern 5.5. E JEMPLOS Y E JERCICIOS DE L UGARES G EOMÉTRICOS

8. Encuentre el L.G., y descríbalo analíticamente, de todos los puntos del plano que se encuen-
tran a distancia 3 unidades de la recta x + y − 4 = 0.

9. Sea O(0, 0) y A(3, 0). Encuentre la ecuación del L.G. de todos los puntos P (x, y) del plano
1
tales que ∠P OA = ∠P AO.
2
10. Demostrara que el L. G. de todos lo puntos P (x, y) tal que d(A, P ) = kd(B, P ), donde
k ∈ R − {1}, A(1, 2), B(2, 1) es una circunferencia. Demuestre que el centro de la circunfe-
rencia obtenida está en la recta que une los puntos A y B.

11. Una circunferencia variable es tangente a las dos circunferencias fijas de ecuaciones

x2 + y 2 − 8x + 12 = 0 ∧ x2 + y 2 + 8x + 15 = 0

Determinar el L.G. del centro de la circunferencia variable.

12. Desde cada punto de la circunferencia x2 + y 2 + 4x + 4y − 8 = 0 se traza una perpendicular al


diámetro paralelo al eje X (y solo hasta el diámetro). Hallar e identificar la ecuación del L.G.
de los puntos medios de las perpendiculares.

13. Encuentre el L. G. de los puntos del plano tal que las rectas tangentes trazadas desde él a la
elipse de ecuación
x2 y 2
+ 2 =1
a2 b
son perpendiculares entre sí.

133
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

5.6. Ejercicios de Controles y Certámenes


1. Considere la ecuación ax2 + by 2 + cx + dy = 1. ¿Qué condiciones deben cumplir los coefi-
cientes a, b, c, d ∈ R para que la ecuación represente:

a) Una elipse centrada, con un foco en ( 7, 0) y un vértice en (4, 0)?
b) Una parábola centrada, con directriz x = −2?

2. Determine la distancia del centro de la circunferencia x2 + y 2 − 6x + 8y = 0 a la recta de


ecuación 2x + y = −3.

3. Encuentre el L.G. de todos los centros de las circunferencias tangentes a las circunferencias

x2 + y 2 = 1 ∧ x2 + y 2 − 4x − 21 = 0

4. Determinar el L. G. de los puntos P del plano tal que su distancia al eje Y es igual a la
mitad de la longitud del trazo tangente desde P a la circunferencia de centro (0, 0) y radio 2.
Identifique la cónica.

5. Determinar el L. G. de los puntos P (x, y) que satisfacen que el producto de las pendientes de
las rectas que unen P (x, y) con los puntos fijos (3, −2) y (−2, 1) es igual a −6.

6. Dos de los vértices de un triángulo son los puntos A = (1, 0) y B = (5, 0). Encuentre e
identifique la ecuación del lugar geométrico del tercer vértice C = (x, y) si se mueve de tal
manera que la distancia entre las longitudes de los lados AC y BC es igual a la mitad de la
longitud del lado AB.

x2 y2
7. Considere la hipérbola H de ecuación 2 − 2 = 1, siendo `1 : bx − ay = 0, `2 : bx + ay = 0
a b
las ecuaciones de sus asíntotas.

a) ¿Qué condición deben satisfacer a y b para que `1 y `2 sean perpendiculares?


b) Sea P0 = (x0 , y0 ) ∈ H. Calcule d(P0 , `1 ), d(P0 , `2 ) y d(P0 , `1 ) · d(P0 , `2 )
c) Suponga que `1 ⊥ `2 . Considere el rectángulo R definido por P0 , `1 , `2 y las paralelas
por P0 a `1 y a `2 . ¿Qué expresa el resultado de b), con respecto al rectángulo R?

8. Determine la ecuación del L. G. de todos los puntos que dividen a las ordenadas de los
puntos de la circunferencia x2 + y 2 = a2 , en la razón 1 : 1. Indique el L.G.

9. Considere las circunferencias:

C1 : (x + 3)2 + y 2 = 9 C2 : (x − 3)2 + y 2 = 9

134
Verónica Gruenberg Stern 5.6. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

Desde un punto P = (x, y) se trazan las tangentes a estas circunferencias. Sean T1 y T2 los
puntos de tangencia de C1 y C2 , respectivamente. Encontrar el L. G. de los puntos P = (x, y)
tales que:
d(T1 , P ) √
= 2
d(T2 , P )
Identificar el L. G.

135
C APÍTULO 5. G EOMETRÍA A NALÍTICA Verónica Gruenberg Stern

136
Capítulo 6

Números Complejos y Polinomios

6.1. Números Complejos


La necesidad de ampliar el cuerpo R al de los números complejos C se debe, esencialmente, a
que en R no es posible resolver cualquier ecuación cuadrática con coeficientes reales. La extensión
de R a C se consigue definiendo el número i como aquel número que resuelve la ecuación cuadrática

x2 + 1 = 0 ∨ x2 = −1

En otras palabras, el número i satisface


i2 = −1

Tal como se ha hecho con las sucesivas extensiones desde los números naturales N (a Z, Q y
R), es deseable que el conjunto anterior esté contenido en el siguiente, en este caso, que R ⊂ C.
Y, por cierto, que las operaciones definidas sean consistentes con aquellas que ya conocemos, es
decir, que se preserve la estructura.

DEFINICIÓN 6.1.1 Un número complejo se puede representar en la forma a+ib, donde i es el número
que satisface i2 = −1 y a, b ∈ R. El número complejo a + ib se puede representar también como
un par ordenado (a, b), elemento de R × R, y por lo tanto también puede ser representado como un
punto en el plano cartesiano, como se ve en la figura.

Luego, el conjunto de los números complejos es:

C = {a + bi / a, b ∈ R , i2 = −1}

137
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

DEFINICIÓN 6.1.2 Sea z, w ∈ C tal que z = x + iy en donde x, y ∈ R. Se define:

1. La parte real de z, denotado por Re{z}, al número real x. Esto es, Re{z} = x.

2. La parte imaginaria de z, denotado por Im{z}, al número real y. Esto es, Im{z} = y.

3. Además, diremos que dos números complejos z, w son iguales: z = w ssi Re{z} = Re{w}
e Im{z} = Im{w}.

6.1.1. Operaciones con números complejos


Como vimos, algebraicamente los números complejos se pueden representar al menos de dos
maneras equivalentes: en la forma de binomio o como par ordenado. Definiremos la suma y el
producto en ambos casos, de manera equivalente:

Sean z1 , z2 ∈ C de modo que z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 con x1 , x2 , y1 , y2 ∈ R. Se define:

1. La suma de z1 y z2 : z1 + z2 = (x1 + x2 ) + i(y1 + y2 ).


2. El producto de z1 y z2 : z1 · z2 = (x1 x2 − y1 y2 ) + i(x1 y2 + x2 y1 )

Sean z1 , z2 ∈ C de modo que z1 = (x1 , y1 ) y z2 = (x2 , y2 ) con x1 , x2 , y1 , y2 ∈ R. Se define:

1. La suma de z1 y z2 : z1 + z2 = (x1 , y1 ) + (x2 , y2 ) = (x1 + x2 , y1 + y2 )


2. El producto de z1 y z2 : z1 · z2 = (x1 , y1 ) · (x2 , y2 ) = (x1 x2 − y1 y2 , x1 y2 + x2 y1 )

OBSERVACIÓN:

La definición del producto es consecuente con las propiedades del producto en R: si


z1 , z2 ∈ C con z1 = x1 + iy1 y z2 = x2 + iy2 con x1 , x2 , y1 , y2 ∈ R; entonces:

i2 y1 y2
z1 · z2 = (x1 + iy1 ) · (x2 + iy2 ) = x1 x2 + i x1 y2 + i x2 y1 + |{z}
=−1

lo cual correponde exactamente a la definición del producto en C.

Tanto la suma como el producto son asociativas y conmutativas, y además se satisface la


distributividad.

El elemento neutro para la suma es el 0 = 0 + i0, que escrito como par ordenado es (0, 0), y el
elemento neutro para el producto es el 1 = 1 + i0, que escrito como par ordenado es (1, 0). Si
z ∈ C es cualquiera, entonces el complejo −z es su elemento inverso aditivo. Para determinar
el inverso multiplicativo de z = x + yi procedemos de la siguiente manera:

138
Verónica Gruenberg Stern 6.1. N ÚMEROS C OMPLEJOS

1 1 1 x − iy x − iy x y
= = · = 2 2
= 2 2
−i 2
z x + iy x + iy x − iy x +y x +y x + y2
1
Este elemento será denotado por z −1 = .
z

Se puede demostrar que (C, +, ·) cumple con los axiomas de cuerpo. Luego, son válidas to-
das las propiedades de las operaciones que se hacen con los números reales. Sin embargo, no se
satisfacen los axiomas de orden en los números complejos. Para ver esto tratemos de “ordenar ” i:

• si i > 0, entonces i2 = −1 > 0 , lo que no puede ser.


• si i < 0 entonces −i > 0 de donde (−i)2 = −1 > 0.

EJEMPLOS:

1. Determine x, y ∈ R: (x + iy) · (3 − 2i) = 4 + i.


(
3x + 2y = 4
Solución: (x + iy) · (3 − 2i) = 3x + 2y + i(−2x + 3y) = 4 + i ⇒
−2x + 3y = 1
10 11
Resolviendo el sistema, obtenemos x= 13 , y= 13 .

z − 12 5
2. Determine z ∈ C : =
z − 8i 3
Solución:
z − 12 5
= ⇔ 3z − 36 = 5z − 40i ⇔ z = −18 + 20i
z − 8i 3

3. Determine la parte real e imaginaria de los siguientes números complejos:


√ 4 + 2i 3 + 2i
a) z1 = 2i b) z2 = c) z3 =
7i 4 + 3i

Solución:
√ √
a) z1 = 2i ⇒ Re(z1 ) = 0, Im(z1 ) = 2
4 + 2i 4 + 2i i −2 + 4i 2 4
b) z2 = = · = ⇒ Re z2 = , Im z2 = −
7i 7i i −7 7 7
3 + 2i 3 + 2i 4 − 3i 12 + 6 + i(−9 + 8) 18 1
c) z3 = = · = ⇒ Re(z3 ) = , Im(z3 ) = −
4 + 3i 4 + 3i 4 − 3i 25 25 25

EJERCICIOS:

1. Encontrar las partes real e imaginaria de z 3 , si z = x + iy con x, y ∈ R.

2. Calcular i457 + i−245 + 2i200 + i

139
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

3. Determine (−i)4n+3 , n ∈ N.

4. Calcular 1 + i + i2 + i3 + · · · + in , según el valor de n.

6.1.2. Conjugado y Módulo


DEFINICIÓN 6.1.3 Sea z ∈ C , z = x + iy con x, y ∈ R. Se define el conjugado de z, que
denotamos por z, como z = x − iy.

OBSERVACIÓN: Notar que z + z = 2 Re (z) y que z − z = 2 Im (z) i. Luego:


z+z z−z
Re (z) = y Im (z) =
2 2i

Además, se cumplen las siguientes propiedades:

PROPIEDADES 6.1.1 Sean z, w ∈ C. Entonces se cumple que:

1. z = z.

2. z + w = z + w.

3. z · w = z · w.
z z
4. Si w 6= 0 entonces = .
w w
5. (z n ) = (z)n .
z
6. Si z 6= 0 entonces z −1 = .
z·z
7. z = z ⇐⇒ z ∈ R.

EJEMPLOS:

1. Determine la parte real y la parte imaginaria de


   
1 1 2+i 2+i 2 1 1 2 1 1
a) = · = = +i ∴ Re = e Im =
2−i 2−i 2+i 5 5 5 2−i 5 2−i 5
   
1 + 2i 1 + 2i 1 + 2i −3 + 4i 1 + 2i 3 1 + 2i 4
b) = · = ∴ Re =− e Im =
1 − 2i 1 − 2i 1 + 2i 5 1 − 2i 5 1 − 2i 5

2. Si z = 2 − i, determine
z 2+i 2+i 3 4
a) = · = +i
z 2−i 2+i 5 5

140
Verónica Gruenberg Stern 6.1. N ÚMEROS C OMPLEJOS

2−z 2 − (2 − i) i 4+i 1 4
b) = = · =− +i
2+z 2 + (2 − i) 4−i 4+i 17 17


DEFINICIÓN 6.1.4 Dado z ∈ C, se define el módulo de z (la norma de z) por kzk = z · z.

p
OBSERVACIÓN: Si z = x + iy, x, y ∈ R, entonces kzk = x2 + y 2 . Con esta observación
se puede concluir que Re (z) ≤ kzk y que Im (z) ≤ kzk. A continuación se presentan algunas
propiedades del mï¿ 21 dulo de un número complejo.

PROPOSICIÓN 6.1.1 Sean z, w ∈ C. Entonces se cumple que:

1. kzk ≥ 0 y kzk = 0 ⇔ z = 0.

2. kz · wk = kzk · kwk.

3. kzk2 = z · z

4. kzk = kzk
z kzk
5. Si w 6= 0, entonces =

w kwk

6. | kzk − kwk | ≤ kz + wk ≤ kzk + kwk.

EJEMPLOS:
p
1. El módulo de 3 i es k3 ik = 3i · (−3i) = 3.
√ √
El módulo de 1 + i es k1 + ik = 1 + 1 = 2.

2 + 3i 2 + 3i k2 + 3ik 13
El módulo de es
= = √ =1
2 − 3i 2 − 3i k2 − 3ik 13

2. Encontrar todos los z ∈ C: kzk ≤ 1.

Solución: Sea z = x + iy. Entonces:


p
kzk ≤ 1 ⇐⇒ kx + iyk ≤ 1 ⇐⇒ x2 + y 2 ≤ 1 ⇐⇒ x2 + y 2 ≤ 1

es decir, son todos los puntos en el plano complejo que están dentro de la circunferencia
centrada en el origen de radio 1, incluido el borde.

141
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

z+1
3. Sea w = . Pruebe que si ||z|| = 1, entonces w = λi, λ ∈ R.
z−1
(a + 1) + ib
Solución: Si z = a + ib, entonces w = . Luego:
(a − 1) + ib

(a + 1) + ib (a − 1) − ib a2 − 1 + b2 + i(b(a − 1) − b(a + 1))


w = · =
(a − 1) + ib (a − 1) − ib (a − 1)2 + b2
a2 + b2 − 1 −2b
= +i
(a − 1)2 + b2 (a − 1)2 + b2

√ 2b i bi b
||z|| = 1 ⇒ a2 + b2 = 1 ∴ w=− = = λi , λ= ∈ R, a 6= 1.
2 − 2a a−1 a−1

EJERCICIOS:

1. Encontrar todos los z ∈ C: kz − (1 + i)k ≤ 1.


√ 3
1+ 3i (1 + i)5
2. Determine el módulo del número complejo z= .
(1 − i)4

3. Encuentre todos los z∈C: z −1 + 2(z)−1 = 3 + i.


1
4. Probar que si z+ ∈ R, entonces Im z = 0 ∨ kzk = 1.
z

6.1.3. Forma Polar de un Número Complejo

Sea z = x + iy ∈ C , con x, y ∈ R. Vimos que este número complejo se puede representar como
un par ordenado (x, y), elemento de R × R, y por lo tanto como un punto en el plano cartesiano.
Tal punto queda completamente determinado si se conoce su distancia al origen y el ángulo θ, desde
el eje OX al rayo desde el origen al punto.
p
Luego: x = R cos θ, y = Rsen θ y R = kzk = x2 + y 2 . Además se tendrá que
tan θ = y/x. Luego:
z = x + iy = kzk(cos θ + isen θ)

que es la forma polar del número complejo z.

R = kzk es el módulo de z y θ es el argumento de z.

Es habitual abreviar la expresión cos θ + isen θ usando la notación cis θ = cos θ + isen θ de
donde todo número complejo puede ser expresado de la forma z = kzk cis θ.

142
Verónica Gruenberg Stern 6.1. N ÚMEROS C OMPLEJOS

EJEMPLOS:

Están en forma polar: 3(cos π4 + i sen π4 ); 3(cos −π −π
7 + i sen 7 )


No están en forma polar: sen 3π 3π
4 + i cos 4 ; 3(cos 2π 2π
3 − i sen 3 ); −3(cos π5 + i sen π5 )
Sin embargo, estas últimas expresiones igualmente representan números complejos, y podemos
determinar sus respectivas « formas polares »:

sen 3π 3π
4 + i cos 4 =
|{z} cos 7π 7π
4 + i sen 4
sen( π2 −x)=cos x
(
√ √ cos(π + π3 ) = cos(π − π3 )
3(cos 2π 2π
3 − i sen 3 ) = 3(cos 4π 4π
3 + i sen 3 ) pues
sen(π + π3 ) = − sen(π − π3 )

−3(cos π5 + i sen π5 ) = 3(cos π + i sen π) ·(cos π5 + i sen π5 ) = 3(cos 6π 6π


5 + i sen 5 )
| {z }
−3

Muestre que para todo n ∈ N,

(1 + 2i)n + (1 − 2i)n
z=
(1 + 3i)n + (1 − 3i)n

es un número real.

PROPOSICIÓN 6.1.2 (Geometría del producto.) Sean z1 , z2 ∈ C de modo que z1 = kz1 k cis θ1 y
z2 = kz2 k cis θ2 . Entonces:

1. z1 · z2 = kz1 k · kz2 k cis (θ1 + θ2 ).


z1 kz1 k
2. z2 = kz2 k cis(θ1 − θ2 ).

3. z1 = kz1 k cis(−θ1 ).

4. z1−1 = 1
kz1 k cis (−θ1 ), si z 6= 0.

Dem.: Sean z1 = r1 cis θ1 , z2 = r2 cis θ2 . Entonces:


 
1. z1 · z2 = r1 cis θ1 · r2 cis θ2 = r1 r2 cos θ1 cos θ2 − sen θ1 sen θ2 + i(sen θ1 cos θ2 − sen θ2 cos θ1 )

= r1 r2 cis(θ1 + θ2 )
z1 r1 cis θ1 r1  
2. = = cis(θ1 − θ2 )
z2 r2 cis θ2 |{z} r2
racionalizando

143
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

EJEMPLO 6.1.1 Como ejemplo de una aplicación de esta forma de representar a los números com-
plejos, considere la función φ : C −→ C definida por φ(z) = iz. Esta función representa una
rotación en el plano complejo. En efecto, se tiene que z = kzk cis θ e i = cis π2 . Luego,
φ(z) = kzk cis θ + π2 .


EJERCICIOS:

1. Exprese los siguientes números complejos en su forma polar, y representelos en el plano


complejo:
√ √
a) 2 − 2i d) 2 2 + 2 2i g) 3 + 3i
√ √ 1 1
b) −1 + 3i e) −2 3 − 2i h) +
√ 2 + 3i 1 − 2i
3 3i
c) −i f) − i) 1 − cos θ + i sen θ
2 2

2. Estudiar el efecto de la transformación φ : C −→ C definida por φ(z) = z 2 . Si z = |z| cis θ


entonces
φ(z) = z 2 = (kzk cis θ)2 = kzk2 cis (2θ)

¿En que se transforma el conjunto A = {z ∈ R : Re (z) > 0 ∧ Im (z) > 0} a través de la


función φ(z)?

6.1.4. Teorema de de Moivre

Sean z1 , z2 ∈ C de modo que z1 = kz1 k cis θ1 y z2 = kz2 k cis θ2 . Si z1 = z2 entonces se tendrá


que kz1 k = kz2 k y que cis θ1 = cis θ2 . Por la igualdad de números complejos se concluye que
θ1 = θ2 + 2kπ con k ∈ Z.

TEOREMA 6.1.1 Sea z ∈ C de modo que z = kzk cis θ, y sea n ∈ N. Entonces: z n = kzkn cis(nθ).

Dem.: La demostración es por inducción sobre n y queda como ejercicio.

Una aplicación de este teorema es la obtención de las raíces n-ésimas de un número complejo
(en particular, de un número real).

EJERCICIOS: Exprese en forma polar:

1. (1 + i)3 −1 + i 80
 
3.
1−i
i −5
 
3 √
2. −
2 2 4. (1 + i)3 ( 3 + i)−4

144
Verónica Gruenberg Stern 6.1. N ÚMEROS C OMPLEJOS

6.1.5. Raíces n-ésimas de un número complejo

Obtener las raíces n-ésimas de la unidad quiere decir encontrar n números w, de modo que

wn = 1. Por notación se tendrá que w = n 1.

Se tiene que w = kwk cis θ y que 1 = cis 0. Por el teorema de Moivre, wn = kwkn cis(nθ). Por
hipótesis tenemos que wn = 1 cis 0, luego se concluye que kwkn = 1 y cis(nθ) = cis 0. De aquí:
kwk = 1 y nθ = 2kπ con k ∈ Z.

k=0 , θ0 = 0 , w0 = 1

k=1 , θ1 = 2π/n , w1 = cis(2π/n)

k=2 , θ2 = 4π/n , w2 = cis(4π/n)

.. . .
. , .. , ..

k = n − 1 , θn−1 = 2(n − 1)π/n , wn−1 = cis(2(n − 1)π/n)

k=n , θn = 2π , wn = 1

Notar que para k = n se empieza a repetir la solución. Luego las raíces de la unidad vienen
dadas por:

wn = cis( 2kπ
n ) con k = 0, 1, . . . , n − 1.

EJEMPLOS: Determine las raíces cúbicas de la unidad y graficarlas.

Solución:

w0 = 1
  √
2π 2π 2π −1 + i 3
w1 = cis = cos + isen =
 3  3 3 2 √
4π 4π 4π −1 − i 3
w2 = cis = cos + isen =
3 3 3 2

145
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

OBSERVACIÓN: Todas las raíces de la unidad se encuentran en la circunferencia unitaria. Esto


quiere decir que si w es una raíz de 1 entonces kwk = 1.

Sea z ∈ C y n ∈ N. Para calcular la raíz n-ésima de z se debe encontrar n números w de


modo que wn = z. Se tiene que: z = kzk cis θz y w = kwk cis θw . Por el teorema de Moivre:
wn = kwkn cis(nθw ). Luego kwkn = kzk y nθw = θz + 2kπ con k = 0, 1, . . . , n − 1.

n
Así, es claro que si z = kzk cis(θz ) ∈ C y n ∈ N, las raíces n-ésimas de z, z, vienen dadas por:

 
p
n θz + 2kπ
ωk = kzk cis con k = 0, 1, . . . , n − 1.
n

El gráfico en el plano complejo de las raíces n-ésimas de la unidad, w0 , . . . , wn−1 , forman los
vértices de un polígono regular de n lados (polígono n-regular). Esto es, uniendo con una línea
recta los puntos w0 con w1 , w1 con w2 , y así hasta unir wn−1 con w0 .
OBSERVACIÓN: Las raíces n-ésimas de un complejo z pueden ser obtenidas conociendo sólo una
de ellas, a partir de las raíces de la unidad.
En efecto, sean w0 , . . . , wn−1 las n raíces de la unidad, y sea u una raíz n-ésima cualquiera de z.
Entonces, las raíces n-ésimas de z están dadas por:

uw0 , . . . , uwn−1

146
Verónica Gruenberg Stern 6.1. N ÚMEROS C OMPLEJOS

EJEMPLOS:

1. Determine

3
√ √
3
a) 1+i b) i c) −27

Solución:
( √ p p
3
√ √
kzk = 2 ⇒ 3
kzk = 2= 62
a) z = 1 + i ⇒ π
θ=
4

 
6 θ + 2kπ
∴ ωk = 2 cis , k = 0, 1, 2
3

es decir,
√ √ √
π   
6 6 9π 6 17π
ω0 = 2 cis , ω1 = 2 cis , ω2 = 2 cis
12 12 12

+ 2kπ

π 2
b) z = i ⇒ kik = 1 ∧ θ= ⇒ ωk = 1 · cis , k = 0, 1
2 2
π 5π
∴ ω0 = cis , ω1 = cis
4 4

3
c) z = −27 ⇒ k − 27k = 27 ⇒ 27 = 3 ∧ θ=π
 
π + 2kπ
∴ ωk = 3 · cis , k = 0, 1, 2
3

es decir π   

ω0 = 3 cis , ω1 = 3 cis (π) , ω2 = 3 cis
3 3

1 i
2. Dado el número complejo z = √ + √ ,
2 2
a) Determine las raíces quintas de z.
b) ¿Cuántas raíces se encuentran en el semiplano superior?
c) Si α y β son las raíces ubicadas en el primer cuadrante, calcule α20 + β 20 .

Solución:
π 2kπ
a) Sea w = r cis θ tal que w5 = + . Se tienen las soluciones
20 5
π        
9π 17π 25π 33π
w0 = cis , w1 = cis , w2 = cis , w3 = cis , w4 = cis
20 20 20 20 20

147
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

b) Hay 3 raíces en el semiplano superior, a saber, w0 , w1 y w2 .


c) Las raíces en el primer cuadrante son w0 y w1 . Se cumple:

w020 + w120 = cis π + cis 9π = −2

EJERCICIOS:

1. Resuelva las siguientes ecuaciones en C:


a) z 4 + 8iz = 0 b) z 4 + 2z 2 + 2 = 0

c) z 3 + 3z 2 + z − 5 = 0 d) 9z 2 + 6(4 − 3i)z − (1 + 9i) = 0

e) z3 − 1 + i = 0 f) 2z 4 + z 2 − z + 1 = 0 (raíz cúbica de la unidad es una raíz)

2. Calcule en C:
√ 1 1
a) (2 3 − 2i) 2 b) (−4 + 4i) 5

√ 1 1
c) (2 + 2 3i) 3 d) (−16i) 4


3

4
e) 8 f) 16

√ 1 √
g) (−8 − 8 3i) 4 h) 2i

√ √
3. Encuentre z ∈ C que cumpla con θ ∈ [π, 3π/2], Re(z) = 3 Im(z) y que kzk2 +3 z · z −4 = 0.

4. Pruebe que el producto de 2 raíces n-ésimas de la unidad es raíz n-ésima de la unidad.

5. Pruebe que el inverso multiplicativo de raíz n-ésima de la unidad es raíz n-ésima de la uni-
dad.

6.1.6. Forma Exponencial

Sea z ∈ C de modo que z = x + iy con x, y ∈ R, el que puede ser expresado por z = |z| cis θ. La
Fórmula de Euler, nos dice

eiθ = cos θ + isen θ

148
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

Así, podemos introducir la Forma exponencial del complejo z por, z = kzkeiθ

OBSERVACIÓN: Una expresión famosa se obtiene al sustituir θ = π en la fórmula de Euler:

eiπ + 1 = 0

PROPOSICIÓN 6.1.3 Sean α, β, n ∈ R, entonces se tiene que:

1. eiα · eiβ = ei(α+β)

2. (eiθ )n = einθ

OBSERVACIÓN: Notar que ea+ib = ea eib = ea (cos b + i sen b)

De la segunda parte de la proposición se concluye que (cos θ + isen θ)n = cos (nθ) + isen (nθ).

EJERCICIOS:

1. Calcule las raíces de los siguientes números.


√ 1 1
a) (2 3 − 2i) 2 b) (−4 + 4i) 5

√ 1 1
c) (2 + 2 3i) 3 d) (−16i) 4


3

4
e) 8 f) 16

√ 1 √
g) (−8 − 8 3i) 4 h) 2i

2. Calcular la forma exponencial de los números 1, i, −i14 , (2 3 − 2i)10 .

6.2. Polinomios
DEFINICIÓN 6.2.1 Sea K un cuerpo (en nuestro caso, K = Q, R o K = C).

Un polinomio de grado n sobre K es una expresión de la forma:

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + . . . + an xn

en donde ai ∈ K para i = 1, . . . , n .

149
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

Los números ai serán llamados como los coeficientes del polinomio. En particular, el coefi-
ciente an será llamado el coeficiente principal del polinomio, y el coeficiente a0 se llama término
constante.

El grado de un polinomio es el exponente más grande en la variable x. Si

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + . . . + an xn

con an 6= 0, el grado del polinomio p(x) es n; esto se denota por gr(p(x)) = gr(p) = n.

Si ai = 0 ∀i ≥ 1, p(x) es el polinomio constante y gr(p) = 0. Por convención, se dice que


el polinomio nulo, p(x) = 0, no tiene grado. Esto permite una formulación más precisa de
algunos teoremas.

Denotaremos por K[x] al conjunto de todos los polinomios en la variable x, cuyos coefi-
cientes están en K. En particular, R[x] es el conjunto de todos los polinomios en la variable
x, cuyos coeficientes están en R.

Denotaremos por Kn [x] al conjunto de todos los polinomios de grado menor o igual a n
en la variable x, cuyos coeficientes están en K, incluido el polinomio nulo. En particular,
Rn [x] es el conjunto de todos los polinomios de grado menor o igual a n en la variable x, cuyos
coeficientes están en R, incluido el polinomio nulo.

n
X m
X
DEFINICIÓN 6.2.2 Sean p, q ∈ K[x] con p(x) = ai xi y q(x) = bi xi . Diremos que ellos
i=0 i=0
son iguales, “p(x) = q(x)”, si:

1. Tienen el mismo grado, es decir: gr(p) = gr(q), o equivalentemente, m = n.

2. Tienen los mismos coeficientes, es decir: ai = bi ∀i = 0, · · · , n.

EJEMPLOS:

1. Si p(x) = −3x2 +4x+1 y q(x) = ax2 +bx+c entonces p(x) = q(x) ⇐⇒ a = −3, b = 4, c = 1.

3
X
2. Sean p(x) = k 2 xk , q(x) = (5 + a)x4 − 3bx3 + (2 + c)x2 + x. Determine a, b, c de modo
k=0
que p(x) = q(x).

150
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

6.2.1. Estructura algebraica


Para poder dotar a K[x] de una estructura algebraica, debemos primeramente definir las opera-
ciones entre polinomios:
n
X m
X
i
DEFINICIÓN 6.2.3 Sean p, q ∈ K[x] con p(x) = ai x , q(x) = bi xi con m ≥ n, y sea
i=0 i=0
α ∈ K. Se definen las siguientes operaciones:

Adición

(p + q)(x) = p(x) + q(x)


= (a0 + . . . + an xn ) + (b0 + . . . + bm xm )
= (a0 + b0 ) + (a1 + b1 )x + (a2 + b2 )x2 + . . . + (an + bn )xn + bn+1 xn+1 + . . . + bm xm

Multiplicación

(p · q)(x) = p(x) · q(x)


= (a0 + . . . + an xn ) · (b0 + . . . + bm xm )
= (a0 · b0 ) + (a0 b1 + a1 b0 )x + (a2 b0 + a1 b1 + a0 b2 )x2 + . . . + an bm xn+m

Producto por escalar

(α · p)(x) = α · (a0 + . . . + an xn )
= α a0 + α a1 x + . . . + α an xn

OBSERVACIÓN:

1. En el caso de la adición, se dice que la suma de polinomios se realiza término a término. En


el caso del producto por escalar, el escalar multiplica cada término del polinomio.

2. En el caso de la multiplicación, podemos escribir el producto de manera formal:


n+m
X X
(p · q)(x) = ci xi , donde ci = [pq]i = aj bk
i=0 j+k=i

EJEMPLOS:

1. Si p(x) = 7x3 − 2x2 + 5x − 3, q(x) = 2x2 − 3x + 1 y r(x) = −2x2 + 5x − 3, entonces

a) p(x) + q(x) = 7x3 + 2x − 2 y q(x) + r(x) = 2x − 2.

151
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

b) p(x) · q(x) = (7x3 − 2x2 + 5x − 3) · (2x2 − 3x + 1) = 14x5 − 25x4 + 23x3 − 21x2 + 14x − 3
c) 4 · r(x) = 4 · (−2x2 + 5x − 3) = −8x2 + 20x − 12

2. Sean p(x) = (2 − 3i)x2 − x + i , q(x) = x3 + x2 + x + 1 polinomios en C[x]. Determine


p(i), q(i), 2p(x) − iq(x).
p(i) = −2 + 3i, q(i) = 0, 2p(x) − iq(x) = −ix3 + (4 − 7i)x2 − (1 + i)x

PROPOSICIÓN 6.2.1 Sean p, q ∈ K[x]. Entonces:

1. gr(p + q) ≤ máx{gr(p), gr(q)}.

2. gr(p · q) = gr(p) + gr(q).

3. Sea n ∈ N; entonces gr(pn ) = n · gr(p).

Veremos a continuación las propiedades que satisfacen las operaciones arriba definidas. Ellas
determinan la estructura algebraica, llamada anillo, que satisfacen los polinomios. Esencialmente,
K[x] es “casi” un cuerpo... falla la propiedad del inverso multiplicativo, que no pertenece, en
general, a K[x].

TEOREMA 6.2.1 En K[x] dotado de la adición, que escribimos (K[x], +), se cumplen las siguientes:

1. Si p, q ∈ K[x] entonces (p + q) ∈ K[x] . (Clausura)

2. ∀p, q, r ∈ K[x]: p(x) + (q(x) + r(x)) = (p(x) + q(x)) + r(x) . (Asociatividad)

3. ∀p, q ∈ K[x] : p(x) + q(x) = q(x) + p(x) . (Conmutatividad)

4. ∃e ∈ K[x] : p(x)+e(x) = p(x) ∀p ∈ K[x]. Además, e(x) = 0 . (Existencia del neutro


aditivo)

5. ∃q ∈ K[x] : p(x) + q(x) = e(x) ∀p ∈ K[x], donde q(x) = −p(x) . (Existencia del
inverso aditivo)

Cuando un conjunto dotado de una operación satisface las propiedades anteriores, se dice que
tiene estructura de grupo abeliano con esa operación. En este caso, decimos que (K[x], +) tiene
estructura de grupo abeliano, en donde el “+ ” representa la operación adición.
A continuación se presentan las propiedades correspondientes a la operación multiplicación:

TEOREMA 6.2.2 En K[x] dotado de la suma y la multiplicación, se cumplen las siguientes:

1. Si p, q ∈ K[x] entonces (p · q) ∈ K[x]. (Clausura)

152
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

2. ∀p, q, r ∈ K[x] : p(x) · (q(x) · r(x)) = (p(x) · q(x)) · r(x). (Asociatividad)

3. ∀p, q ∈ K[x]: p(x) · q(x) = q(x) · p(x). (Conmutatividad)

4. ∃e ∈ K[x] de modo que p(x) · e(x) = p(x) ∀p ∈ K[x]. Además: e(x) = 1. (Existencia
del neutro multiplicativo)

5. Si p, q, r ∈ K[x] entonces p(x) q(x) + r(x) = p(x)q(x) + p(x)r(x) . (Distributividad)

OBSERVACIÓN: Si p(x) es un polinomio de grado mayor o igual que 1, entonces no existe su


inverso multiplicativo. Basta considerar p(x) = x. Su inverso debe ser un polinomio q(x) tal que
p(x) · q(x) = 1, es decir, x · q(x) = 1, de donde q(x) = 1/x = 1 · x−1 , luego q ∈ / K[x]. Solo
existen los inversos para los polinomios constantes no nulos, siempre que K sea un cuerpo.

La estructura algebraica que satisfacen los polinomios dotados de la adición y el producto por
escalar será vista en MAT022.

6.2.2. Raíces

DEFINICIÓN 6.2.4 Sean p ∈ K[x] y x0 ∈ K . Se dice que x0 es una raíz (o cero) de p(x) si
p(x0 ) = 0 . Se dirá que x0 es una raíz de multiplicidad k (k ≤ n) si existe un polinomio h(x) tal
que p(x) = (x − x0 )k · h(x) , con h(x0 ) 6= 0 .

EJEMPLOS: Sea p(x) = x5 − 2x3 + 2x2 − 3x + 2 = (x − 1)2 (x + 2)(x2 + 1).

1. Si p ∈ R[x], se tiene que x0 = 1 es una raíz de multiplicidad 2 (aquí h(x) = (x + 2)(x2 + 1)) ,
por otra parte x1 = −2 es una raíz de multiplicidad 1 (aquí h(x) = (x − 1)2 (x2 + 1)) .

2. Si p ∈ C[x], adicionalmente a lo anterior se tiene que x2 = i y x3 = −i, son, cada una de


ellas, raíces de multiplicidad 1.

OBSERVACIÓN: Sean K = R, p ∈ R[x] y x0 ∈ R una raíz de p(x). Si se gráfica p(x) como función
de x, es decir, y = p(x), se tendrá que (x0 , 0) corresponde al punto en donde la gráfica de p(x)
intersecta al eje x.

DEFINICIÓN 6.2.5 Sea (K, +, ·) un cuerpo. Diremos que K es algebraicamente cerrado si todo
polinomio de grado mayor o igual que 1 tiene al menos una raíz en K .

Notar que si K = R se tiene que (R, +, ·) no es algebraicamente cerrado: basta considerar en


R[x] el polinomio p(x) = x2 + 1 . Este es un polinomio de grado 2 sin raíces en R.

153
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

OBSERVACIÓN: K es algebraicamente cerrado si y solo si todo polinomio de grado n con n ≥ 1 ,


tiene exactamente n raíces en K , salvo multiplicidad.

TEOREMA 6.2.3 (Teorema Fundamental del Álgebra) C es algebraicamente cerrado .

OBSERVACIÓN: Una formulación equivalente del teorema anterior es, todo polinomio de grado mayor
o igual a 1 tiene al menos una raíz en C.

PROPOSICIÓN 6.2.2 Sea p ∈ R[x] de modo que z ∈ C es una raíz de p(x), entonces z ∈ C también
es una raíz de p(x).
n
X
Dem.: Sea p(x) = ai xi ∈ R[x] ∴ ai ∈ R, i = 0, 1, · · · , n
i=0
Se sabe que p(z) = 0 y se quiere probar que p(z) = 0 Pero:
Xn
p(z) = 0 ⇒ ai z i = 0. Calculamos:
i=0
n
X n
X n
X n
X
p(z) = ai z i = ai z i = ai z i = ai z i = 0 = 0
i=0 i=0 i=0 i=0

Considerando el teorema fundamental del álgebra y esta proposición, se puede concluir que
todo elemento de R[x], p(x) con gr(p) = n, puede ser factorizado como:

p(x) = (x − x1 )n1 · (x − x2 )n2 · . . . · (x − xi )ni · (x2 + α1 x + β1 ) · (x2 + α2 x + β2 ) · . . . · (x2 + αj x + βj )


j
con n1 + . . . + ni + 2 = gr(p) = n.

EJEMPLOS:

1. Determine todas las raíces de p(x) = x3 − 7x2 + 17x − 15, si sabe que 2 + i es un cero del
polinomio.
Solución: Como 2+i es raíz del polinomio, sabemos que 2−i también lo es. Además, como
p(x) ∈ R[x], sabemos que la otra raíz del polinomio es necesariamente real. Luego, sabemos
que ∃a ∈ R :

x3 − 7x2 + 17x − 15 =
 
x − (2 + i) · x − (2 − i) · (x − a)
 
= (x − 2) + i · (x − 2) − i · (x − a)
(x − 2)2 + 1 · (x − a)

=
= (x2 − 4x + 5) · (x − a)

154
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

El término constante de ambos polinomios debe ser igual, de donde a = 3. Por lo tanto, las
tres raíces del polinomio son 2 + i, 2 − i y 3.

2. Considere el polinomio p(x) = (k − 3)x3 − 3(k − 1)x2 + 8kx − 6k ∈ R[x].

a) Demuestre que x = 1 es una raíz de p(x).


b) Encuentre los valores de k ∈ R de modo que todas las raíces de p(x) sean reales.

Solución:

a) p(1) = k − 3 − 3(k − 1) + 8k − 6k = 0. Luego, x = 1 es una raíz de p(x).


b) Como x = 1 es raíz de p(x), existe q(x) ∈ R[x] :

(k − 3)x3 − 3(k − 1)x2 + 8kx − 6k = (x − 1) · q(x)

Es fácil deducir que q(x) = (k − 3)x2 − 2kx + 6k.


Las raíces de q están dadas por
p
2k ± 4k 2 − 4(k − 3)(−6k)
x =
2(k − 3)
√ √
2k ± 28k 2 − 72k k ± 7k 2 − 18k
= =
2(k − 3) k−3

Serán reales ssi 7k 2 − 18k ≥ 0 ⇐⇒ k(7k − 18) ≥ 0


18
∴ k≥ ∨ k ≤ 0.
7
3. Sea p(x) = 2x3 − (5 + 6i)x2 + 9ix + 1 − 3i ∈ C[x], del cual se sabe que tiene una raíz real.
Encuentre todas las raíces de p.
Solución: Supongamos que a ∈ R es una raíz del polinomio. Luego, p(a) = 0, es decir:

2a3 − (5 + 6i)a2 + 9ia + 1 − 3i = 2a3


5a2 + 1} +i (−6a2 + 9a − 3)
| −{z | {z }
Re Im
3 2
∴ 2a − 5a + 1 = 0
−6a2 + 9a − 3 = 0

De la última ecuación obtenemos que a = 1 ∨ a = 21 .


Si a = 1, al reemplazar en la ecuación de la parte real, obtenemos una contradicción. ∴ a 6= 1
Si a = 12 , al reemplazar en la ecuación de la parte real, obtenemos que a la satisface. ∴ a = 1
2

Por lo tanto, 2x3 − (5 + 6i)x2 + 9ix + 1 − 3i = (x − 12 ) · q(x), para algún q(x) ∈ C[x].
Como aún no hemos visto el algoritmo de la división, simplemente supondremos que

q(x) = 2x2 + ux + v, u, v ∈ C

155
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

 
3 2 1
∴ 2x − (5 + 6i)x + 9ix + 1 − 3i = x− · (2x2 + ux + v)
2
1 1
= 2x3 + (u − 1)x2 + (v − u)x − v
2 2
Igualando coeficientes, obtenemos el sistema:

−5 − 6i = u − 1
u = −4 − 6i
9i = v − 21 u =⇒
v = −2 + 6i
1 − 3i = − 12 v

Luego, el polinomio queda:


 
3 2 1
· 2x2 + (−4 − 6i)x − 2 + 6i = (2x−1)(x2 −(2+3i)x−(1−3i))

2x −(5+6i)x +9ix+1−3i = x −
2

Buscamos las raíces de q(x) = x2 + (−2 − 3i)x − 1 + 3i, es decir, debemos resolver la
ecuación cuadrática

x2 − (2 + 3i)x − (1 − 3i) = 0
p
2 + 3i ± (2 + 3i)2 + 4(1 − 3i)
x =
√ 2
2 + 3i ± 4 − 9 + 12i + 4 − 12i
=
(2
2 + 3i ± i 1 + 2i
= =
2 1+i

Luego, las raíces de p(x) son x1 = 21 , x2 = 1 + 2i, x3 = 1 + i. Más aún, es posible escribir
 
p(x) = (2x − 1) · x − (1 + 2i) · x − (1 + i)

EJERCICIOS:

1. Encuentre el polinomio en R[x] de grado más pequeño que tenga entre sus raíces a 1 − i,
3 + 2i, 5.

2. Encuentre las raíces del polinomio x4 − 2x3 + 6x2 + 22x + 13 = 0 si sabe que 2 + 3i es
una raíz del polinomio.

3. Resuelva la ecuación 4x3 − 24x2 + 23x + 18 = 0 sabiendo que las raíces están en progresión
aritmética

156
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

6.2.3. Funciones Polinomiales y Racionales

Una función definida por medio de un polinomio con coeficientes en R recibe el nombre de
función polinomial. Una propiedad de este tipo de funciones es que su dominio corresponde al
conjunto de los números reales y que son de clase C ∞ (R).

DEFINICIÓN 6.2.6 Sean p, q ∈ R[x] dados por p(x) = an xn + . . . + a1 x + a0 y q(x) = bm xm +


. . . + b1 x + b0 . Una función racional es una función de la forma:
p(x) an xn + . . . + a1 x + a0
f (x) = =
q(x) bm xm + . . . + b1 x + b0

El dominio de la anterior función racional serï¿ 21 R − {x1 , . . . , xk } donde x1 , . . . , xk , k ≤ m, son


las raíces reales del polinomio q(x).

OBSERVACIÓN: Más adelante se verá que toda función racional puede ser descompuesta en suma
de fracciones del tipo
A Bx + C
k
, 2 + αx + β)n
(x − c) (x
donde α, β, c, A, B, C ∈ R y α2 − 4β < 0.

6.2.4. Algoritmo de la División (o de Euclides)

PROPOSICIÓN 6.2.3 Dados p(x), d(x) ∈ K[x], existen q(x), r(x) ∈ K[x] tales que p(x) = d(x)q(x) +
r(x), en donde gr(r) < gr(d) o r(x) = 0.

OBSERVACIÓN: Observe que si gr(p) = 1 entonces r(·) debe ser una función constante.

El polinomio q(x) recibe el nombre de cuociente (de dividir p(x) por d(x)) y el polinomio r(x)
recibe el nombre de resto. Para ilustrar el algoritmo de la división, considere el siguiente ejemplo.

EJEMPLO 6.2.1 Sean p(x) = x4 − 3x2 + 2x − 1 y d(x) = x2 + x + 1. Encuentre la división de p(x)


con d(x) indicando cual es el cuociente y el resto.

x4 − 3x2 + 2x − 1 : x2 + x + 1 = x2 − x − 3
−(x4 + x3 + x2 )
−x3 − 4x2 + 2x − 1
−( x3 − x2 − x )
−3x2 + 3x + 1
−( −3x2 − 3x − 3 )
6x + 4

157
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

De aquí se obtiene que el cuociente viene dado por q(x) = x2 −x−3 y su resto por r(x) = 6x+4.
Notar que x4 − 3x2 + 2x − 1 = (x2 − x − 3)(x2 + x + 1) + (6x + 4).

DEFINICIÓN 6.2.7 Dados p, d ∈ K[x] se dice que d(x) divide a p(x) si r(x) = 0. Es decir, existe
q ∈ K[x] de modo que p(x) = d(x)q(x). Esto será denotado por d(x)\p(x).

PROPOSICIÓN 6.2.4 Para p, q, h ∈ K[x] se tiene que:

1. p(x)\p(x).

2. Si q(x)\p(x) y p(x)\h(x) entonces q(x)\h(x).

3. Si q(x)\p(x) y q(x)\h(x) entonces q(x)\(a(x)p(x) + b(x)h(x)) ∀a, b ∈ K[x].

EJEMPLO 6.2.2 Dado a ∈ R muestre que si p ∈ R [x] entonces (x − a) divide a q(x) = p (x) − p (a).

6.2.5. División Sintética (Regla de Ruffini)

La división sintética es un método que permite dividir un polinomio de la forma p(x) = an xn +


. . . + a1 x + a0 por otro polinomio de la forma q(x) = x − c. Este método consiste en la construcción
de la siguiente tabla:

an an−1 an−2 . . . a1 a0
c ... ...
an ...

que se “rellena” del siguiente modo:

an an−1 an−2 . . . a1 a0
c c an c bn−2 . . . ... cb0
an bn−2 bn−3 ... b0 r

donde los números b0 , b1 , . . . , bn−2 y r vienen dados por:

bn−2 = an−1 + can


bn−3 = an−2 + cbn−2
.. .. ..
. . .
b0 = a1 + cb1
r = a0 + cb0

158
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

El cuociente será h(x) = bn−1 xn−1 + bn−2 xn−2 + . . . + b1 x + b0 y el resto por r(x) = r. Esto
quiere decir, que p(x) = h(x)q(x) + r(x). Observar que si r = 0 se tendrá que p(x) = h(x)q(x),
luego c será una raíz de p(x).

Para ilustrar este método, considere los siguientes ejemplos.

EJEMPLOS:

1. Dividir (3x3 − 4x + 2) por (x + 3), indicando cuál es el cuociente y el resto.


Solución:

3 0 −4 2
−3 −9 27 −69
3 −9 23 −67

Luego el cuociente es q(x) = 3x2 − 9x + 23 y el resto es r(x) = −67. Notar que

3x3 − 4x + 2 = (3x2 − 9x + 23)(x + 3) + (−67)

2. Verificar que 2 es una raíz múltiple del polinomio

p (x) = x5 − 6x4 + 11x3 − 2x2 − 12x + 8

Solución:

1 −6 11 −2 −12 8
2 2 −8 6 8 −8
1 −4 3 4 −4 0
2 2 −4 −2 4
1 −2 −1 2 0
2 2 0 −2
1 0 −1 0

Luego, p(x) = (x − 2)3 (x2 + 1).

TEOREMA 6.2.4 (Teorema del Resto) Sea p(x) ∈ K[x], a ∈ K. El resto de dividir el polinomio
p(x) por d(x) = x − a es p(a).

Dem.: Debemos probar que p(x) = (x − a)q(x) + p(a).


Por el algoritmo de la división: p(x) = (x − a)q(x) + r(x), con gr(r) < gr(x − a) = 1.
∴ gr(r) = 0 ∨ r(x) = 0. Luego, r(x) = cte. Evaluando p en a : p(a) = r(a) = r(x).
Luego: p(x) = (x − a)q(x) + p(a).

159
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

TEOREMA 6.2.5 (Teorema del Factor) Un polinomio p(x) es divisible por d(x) = x − a si y sólo si
p(a) = 0.

Dem:
⇒ p(x) es divisible por x − a ⇒ r(x) = 0 ⇒ p(x) = (x − a)q(x) ∴ a es raíz de p(x).
⇐ Si a es raíz de p(x) : ⇒ p(x) = (x − a)q(x) ∴ p(x) es divisible por x − a.

COROLARIO 6.2.1 Sea p(x) ∈ R[x], con gr(p) = n. Entonces, p tiene a lo más n raíces en R.

EJEMPLOS:

1. Sea p(x) = 4x4 + 10x3 + 19x + 5. Hallar p(−3).


Solución: Es posible evaluar directamente, pero es tedioso. Al hacer la división sintética, se
obtiene resto igual a −2. Luego, p(−3) = −2.

2. Sea p(x) = x5 − 10x3 + 7x + 6. ¿Es x − 3 un factor de p(x)?


Solución: Al dividir p(x) por x − 3, obtenemos resto =0, de donde x − 3 es un factor de p(x).

EJERCICIOS:

1. ¿Cual es el resto de dividir x100 − x + 2 por x2 − 1?

2. Sea p(x) = x4 + bx3 − 13x2 − 14x + 24.

a) Determinar b ∈ R de modo que −2 sea raíz de p(x).


b) Determinar las otras raíces del polinomio encontrado en a).

3. En cada una de las siguientes ecuaciones compruebe, por división sintética, que el valor
indicado para x0 es raíz de la ecuación, y determine las otras raíces reales, si es que existen.

a) 4x3 + 3x2 − 5x − 2 = 0 , x0 = 1.
b) x3 − 2x2 − 5x + 6 = 0 , x0 = −2.
c) 2x3 − 11x2 + 17x − 6 = 0 , x0 = 2.

TEOREMA 6.2.6 Si p(x) ∈ R[x], y p(a) · p(b) < 0 entonces existe una raíz real de p entre a y b.

Dem.: Teorema del Valor Intermedio

160
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

EJEMPLO 6.2.3 p(x) = x4 + 3x2 − x − 5 tiene un cero entre 1 y 2, pues p(1) < 0 y p(2) > 0.

n
X
TEOREMA 6.2.7 Sea p(x) = ai xi , an > 0, ai ∈ R. Si p(x) se divide por x − r usando
i=0
división sintética, entonces:

i) Si r ≥ 0 y todos los números de la última fila (del cuociente y del resto) son ≥ 0, entonces
todos los ceros α de p(x) satisfacen: α ≤ r.

ii) Si r ≤ 0 y todos los números de la última fila (del cuociente y del resto) se alternan en signo,
pudiendo considerarse +0 o −0, entonces todos los ceros α de p(x) satisfacen: α ≥ r.

Dem.: Demostraremos solo i) dejando ii) como ejercicio.

Por el algoritmo de la división: p(x) = q(x)(x − r) + p(r). Como los coeficientes de q son ≥ 0
y p(r) ≥ 0, entonces, si x > r > 0 : q(x) ≥ 0 ∧ x − r > 0 de donde p(x) > 0 y luego no puede
tener raíces para x > r.

EJEMPLO 6.2.4 Encontrar cotas superiores e inferiores en Z para las raíces del polinomio
3 2
p(x) = x − 4x − 5x − 8.

DEFINICIÓN 6.2.8 Sea p(x) ∈ R[x], escrito de manera ordenada en orden decreciente por grado. Se
dice que hay una variación de signo si dos términos consecutivos tienen signo opuesto.

EJEMPLO 6.2.5 Considere p(x) = 5x8 + 7x6 − 5x4 + 2x3 − 3x − 1. Entonces:

p(x) tiene variación de signo = 3.

p(−x) = 5x8 + 7x6 − 5x4 − 2x3 + 3x − 1 tiene variación de signo = 3.

TEOREMA 6.2.8 (de los signos de Descartes) Sea p(x) ∈ R[x].

i) El número de ceros en R+ contados cada uno según su multiplicidad es igual a la variación


de signo de p(x) o menor que ésta en un número par.

ii) El número de ceros en R− contados cada uno según su multiplicidad es igual a la variación
de signo de p(−x) o menor que ésta en un número par.

EJEMPLOS: Determine el número posible de raíces reales de los siguientes:

161
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

1. p(x) = 5x8 + 7x6 − 5x4 + 2x3 − 3x − 1.

Como vimos antes, las variaciones de signo de p(x) y de p(−x) son ambas iguales a 3. Luego,
este polinomio de grado 8 tiene:

• 3 ó 1 raíz en R+

• 3 ó 1 raíz en R−

Así, sabemos que posee al menos 2 raíces en R, y a lo más 6 raíces en R. Su factorización tiene
al menos un factor irreducible de grado 2.

2. p(x) = 4x5 + 2x4 − x3 + x − 5

3. p(x) = x3 − 2x − 6

c
TEOREMA 6.2.9 Sea p(x) ∈ Z[x]. Si d ∈ Q es raíz de p(x), donde c y d no tienen divisores en común,
entonces
c divide a a0 y d divide a an

c
Dem.: Como d ∈ Q es raíz de p(x):
 c n  c n−1 c
an + an−1 + · · · + a1 + a0 = 0
d d d

an cn + an−1 cn−1 d + · · · + a1 cdn−1 + a0 dn = 0

c (an cn−1 + an−1 cn−2 d + · · · + a1 dn−1 ) = −a0 dn

Luego, c divide a a0 dn . Como c y d no tienen divisores en común, necesariamente c divide a a0 .


Análogamente se prueba que d divide a an .

EJEMPLO 6.2.6 Hallar todas las raíces reales de p(x) = 8x4 + 30x3 + 29x2 − 2x − 30.

Solución:

Hay una raíz entre 0 y 1. Como var(p(x)) = 1, hay exactamente una raíz en R+ , que es ésta.

Hay una raíz entre −3 y −2.

Las posibles raíces racionales son: ±{1, 21 , 14 , 18 , · · · }. Se debe probar, con la información
disponible.

162
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

6.2.6. Polinomios Irreductibles

DEFINICIÓN 6.2.9 Si p ∈ K[x] y gr(p) ≥ 2 se dice que p es reducible (o reductible) en K[x] si es


divisible en K[x], es decir, existen q, h ∈ K[x], con gr(q) ≥ 1, gr(h) ≥ 1, tales que p(x) = q(x)h(x).
En caso contrario se dice que p es irreducible o primo en K[x].

EJEMPLOS:

1. p(x) = x2 + 1 es reducible en C[x] y es irreducible en R[x] y en Q[x].

2. Los polinomios de grado 1, p(x) = a0 + a1 x, son irreducibles o primos en K[x] .

3. El polinomio x4 + 3x2 + 2 ∈ Q[x] se puede factorizar como (x2 + 1)(x2 + 2). Vemos que
no tiene raíces en Q ni R, pero es reducible tanto en Q como en R.

TEOREMA 6.2.10 (de Factorización Única) Todo p(x) reducible sobre K puede escribirse como pro-
ducto en la forma
p(x) = ap1 (x) p2 (x) · · · pi (x) , 1 ≤ i ≤ gr(p(x))
donde a es el coeficiente principal de p(x), pj (x) (j = 1, · · · , i) son irreducibles sobre K y cada
uno de ellos tiene coeficiente principal igual a 1. Una factorización de este tipo es única, salvo el
orden de los factores.

6.2.7. Descomposición en Fracciones Parciales


P (x)
DEFINICIÓN 6.2.10 Se dice que una función racional es una fracción propia, si el grado del
Q(x)
polinomio P (x) es menor que el grado del polinomio Q(x). En caso contrario, es decir, si el grado
de P (x) es mayor o igual al de Q(x), la fracción se llama impropia.

Toda fracción impropia se puede expresar, efectuando la división, como la suma de un polinomio
mas una fracción propia. Es decir,

P (x) N1 (x)
= M (x) + donde M (x) es un polinomio
Q(x) Q(x)

Caso 1 El denominador Q(x) es un producto de factores lineales distintos.

Esto significa que podemos escribir

Q(x) = (a1 x + b1 )(a2 x + b2 ) · · · (ak x + bk )

163
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

en donde no hay factor que se repita. En este caso, existen constantes A1 , · · · , Ak tal que

P (x) A1 A2 Ak
= + + ··· +
Q(x) a1 x + b1 a2 x + b2 ak x + bk

EJEMPLOS: Descomponer en fracciones parciales las siguientes funciones racionales:

7x + 3
1. f (x) =
x2 + 3x − 4

Solución El denominador de la función racional se puede descomponer en factores lineales


en la forma:
x2 + 3x − 4 = (x + 4)(x − 1)

Luego la descomposición en fracciones parciales es:

7x + 3 7x + 3 A B
= = +
x2 + 3x − 4 (x + 4)(x − 1) x+4 x−1

Para encontrar los valores de A y B, multiplicamos la igualdad por (x+4)(x−1), obteniendo

7x + 3 = A(x − 1) + B(x + 4)

Desarrollando se obtiene el siguiente sistema de ecuaciones:

A+B = 7
⇒ A = 5, B = 2
−A + 4B = 3

Luego, la función original queda:

7x + 3 5 2
= +
x2 + 3x − 4 x+4 x−1

x2 + 2x − 1
2. g(x) =
2x3 + 3x2 − 2x

Solución El denominador se puede factorizar como sigue:

2x3 + 3x2 − 2x = x(2x2 + 3x − 2) = x(2x − 1)(x + 2)

Luego, la descomposición en fracciones parciales es:

x2 + 2x − 1 A B C
= + +
x(2x − 1)(x + 2) x 2x − 1 x + 2

164
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

multiplicando ambos lados de la igualdad por el denominador común, y luego resolviendo


la ecuación, se obtiene

x2 + 2x − 1 = A(2x − 1)(x + 2) + Bx(x + 2) + Cx(2x − 1)

Construyendo el sistema de ecuaciones análogamente al caso anterior, obtenemos

1 1 1
A= , B= y C=−
2 5 10
de donde
1 1 1
x2 + 2x − 1 2 5 − 10
dx = + +
2x3 + 3x2 − 2x x 2x − 1 x + 2

Caso 2 El denominador Q(x) es producto de factores lineales, algunos de los cuales se repiten.

Si Q(x) tiene un factor lineal repetido k veces, de la forma (a1 x + b1 )k , entonces la descomposi-
ción en fracciones parciales contiene k términos de la forma:

A1 A2 Ak
+ 2
+ ··· +
a1 x + b1 (a1 x + b1 ) (a1 x + b1 )k
donde A1 , A2 , · · · , Ak son constantes.

EJEMPLOS: Descomponer en fracciones parciales las siguientes funciones racionales:

5x2 − 36x + 48
1. f (x) =
x(x − 4)2
Solución La descomposición en fracciones parciales es:

5x2 − 36x + 48 A B C
= + +
x(x − 4)2 x (x − 4) (x − 4)2

Multiplicando ambos miembros de la igualdad por el denominador común

5x2 − 36x + 48 = A(x − 4)2 + Bx(x − 4) + Cx

se obtiene el sistema:

A+B = 5
−8A − 4B + C = −36 de donde A = 3, B = 2, C = −4
16A = 48

165
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

Luego:
5x2 − 36x + 48 3 2 4
= + −
x(x − 4)2 x (x − 4) (x − 4)2

7x + 3
2. g(x) =
(x + 4)(x − 1)2

Solución La descomposición en fracciones parciales es:

7x + 3 A B C
2
= + +
(x + 4)(x − 1) x + 4 x − 1 (x − 1)2

Para encontrar los valores de A, B y C, multiplicamos la igualdad por (x + 4)(x − 1)2 , obte-
niendo
7x + 3 = A(x − 1)2 + B(x + 4)(x − 1) + C(x + 4)

Se obtiene el siguiente sistema de ecuaciones:

A+B = 0
−2A + 3B + C = 7 ⇒ A = −1, B = 1, C=2
A − 4B + 4C = 3

Luego, la función original queda:

7x + 3 −1 1 2
2
= + +
(x + 4)(x − 1) x + 4 x − 1 (x − 1)2

7x + 3
3. h(x) =
(x + 4)2 (x − 1)2

Solución La descomposición en fracciones parciales es:

7x + 3 A B C D
2 2
= + 2
+ +
(x + 4) (x − 1) x + 4 (x + 4) (x − 1) (x − 1)2

Para encontrar los valores de A, B, C y D, procedemos análogamente, obteniendo

−3 3 2
A = , B = −1, C = , D = (Ejercicio)
25 25 5

166
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

x4 − 2x2 + 4x + 1
4. r(x) =
x3 − x2 − x + 1

Solución Esta es una fracción impropia, por lo que comenzaremos por efectuar la división
entre los polinomios que la componen:

x4 − 2x2 + 4x + 1 4x
3 2
=x+1+ 3 2
x −x −x+1 x −x −x+1
luego, descomponemos en fracciones parciales a la parte propia de la función original, que
es de la forma:

4x A B C
= + +
(x − 1)2 (x + 1) x − 1 (x − 1)2 x + 1
de donde se obtiene: A = 1, B=2 y C = −1, de modo que

x4 − 2x2 + 4x + 1 1 2 1
3 2
=x+1+ + 2

x −x −x+1 x − 1 (x − 1) x+1

Caso 3 El denominador Q(x) es producto de factores cuadráticos irreducibles distintos.

Si Q(x) tiene un factor cuadrático no repetido de la forma ax2 + bx + c, en donde, b2 − 4ac < 0,
entonces la descomposición en fracciones parciales contiene un término de la forma:

Ax + B
ax2 + bx + c
donde A y B son constantes.

EJEMPLOS: Descomponer en fracciones parciales:

4x2 − 8x + 1
1. f (x) =
x3 − x + 6
Tenemos que

4x2 − 8x + 1 4x2 − 8x + 1 A Bx + C
3
= 2
= + 2
x −x+6 (x + 2)(x − 2x + 3) x + 2 x − 2x + 3
Multiplicando por el común denominador:

4x2 − 8x + 1 = A(x2 − 2x + 3) + (Bx + C)(x + 2)

obtenemos el sistema

167
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

A+B = 4
−2A + 2B + C = −8 de donde A = 3, B = 1, C = −4
3A + 2C = 1

Por lo tanto,

4x2 − 8x + 1 3 x−4
3
= + 2
x −x+6 x + 2 x − 2x + 3

2x2 − x + 4
2. g(x) =
x3 + 4x

Solución Se tiene que la fracción se puede descomponer de la siguiente forma:

2x2 − x + 4 2x2 − x + 4 A Bx + C
3
= 2
= + 2
x + 4x x(x + 4) x x +4

Procediendo análogamente se obtiene

A + B = 2, C = −1, 4A = 4 ⇒ A = 1, B = 1 y C = −1

2x2 − x + 4 1 x−1
de donde 3
= + 2
x + 4x x x +4

Caso 4 El denominador Q(x) contiene un factor cuadrático irreducible repetido.

Si Q(x) tiene un factor cuadrático repetido k veces de la forma (ax2 +bx+c)k , donde b2 −4ac < 0,
entonces la descomposición en fracciones parciales contiene k términos de la forma:

A1 x + B 1 A2 x + B2 Ak x + Bk
2
+ 2 2
+ ··· +
ax + bx + c (ax + bx + c) (ax2 + bx + c)k
donde A1 , A2 , · · · , Ak y B1 , B2 , · · · Bk son constantes.

1 − x + 2x2 − x3
EJEMPLOS: Descomponer en fracciones parciales
x(x2 + 1)2
Solución La forma de descomponer esta división de polinimios en fracciones parciales es

1 − x + 2x2 − x3 A Bx + C Dx + E
2 2
= + 2 + 2
x(x + 1) x x +1 (x + 1)2
Multiplicando por x(x2 + 1)2 , y luego igualando coeficientes, se obtiene el siguiente sistema

168
Verónica Gruenberg Stern 6.2. P OLINOMIOS

A + B = 0, C = −1, 2A + B + D = 2, C + E = −1, A=1

cuya solución es (Ejercicio):

A = 1, B = −1, C = −1, D=1 y E=0

Entonces

1 − x + 2x2 − x3 1 x+1 x
2 2
= − 2 + 2
x(x + 1) x x + 1 (x + 1)2

Podemos resumir todo lo anterior en el siguiente

P (x)
TEOREMA 6.2.11 (Descomposición en fracciones parciales) Cualquier fracción propia se pue-
Q(x)
de descomponer en la suma de fracciones parciales del siguiente modo:

Si Q(x) tiene un factor lineal de la forma ax + b, no repetido, entonces la descomposición de


P (x) A
contiene un término de la forma , A =cte.
Q(x) ax + b
Si Q(x) tiene un factor lineal de la forma ax + b, repetido k veces, entonces la descomposición
P (x) A1 A2 Ak
de contiene términos de la forma + 2
+ ··· + , Ai =cte.,
Q(x) ax + b (ax + b) (ax + b)k
∀i = 1, · · · , k.

Si Q(x) tiene un factor cuadrático irreducible de la forma ax2 + bx + c, no repetido, entonces


P (x) Ax + B
la descomposición de contiene un término de la forma , A, B =ctes.
Q(x) ax2 + bx + c
Si Q(x) tiene un factor cuadrático irreducible de la forma ax2 + bx + c, repetido k veces,
P (x)
entonces la descomposición de contiene términos de la forma
Q(x)
A1 x + B 1 A2 x + B2 Ak x + Bk
+ + ··· + , Ai , Bi =ctes., ∀i = 1, · · · , k.
ax2 + bx + c (ax2 + bx + c)2 (ax2 + bx + c)k

Ejercicios Descomponer en fracciones parciales:


5x + 7
1. f1 (x) =
x2 + 2x − 3
x2 + 11x + 15
2. f2 (x) =
(x − 1)(x + 2)2
7x2 − 11x + 6
3. f3 (x) =
(x − 1)(2x2 − 3x + 2)

169
C APÍTULO 6. N ÚMEROS C OMPLEJOS Y P OLINOMIOS Verónica Gruenberg Stern

3x3 − 6x2 + 7x − 2
4. f4 (x) =
(x2 − 2x + 2)2

6.3. Ejercicios de Controles y Certámenes



1. Resuelva en C z 4 = (1 + 3 i)z

2. Escribir en forma polar z = (1 + i)100 + (1 − i)100

3. Sea p(x) = x6 + ax5 − 15x4 − (14 + 2a)x3 + 50x2 + 28x − 48. Determine:

a) la constante a ∈ R tal que 1 sea raíz del polinomio p(x).



b) las restantes raíces de p(x) si sabe que 2 también es raíz.

4. Al dividir cierto polinomio p(x) por x − 1, el resto es a y al dividirlo por x − 2 el resto es b.


Encontrar el resto, al dividir p(x) por (x − 1)(x − 2).

5. Al dividir un polinomio p(x) por (x − 1) el resto es 1, al dividirlo por (x − 2) el resto es 2 y al


dividirlo por (x − 3) el resto es 3. Encuentre el resto al dividir p(x) por (x − 1)(x − 2)(x − 3).

6. Determine a, b ∈ R para que el polinomio

p(x) = x4 + 2x3 − x2 + ax + b

sea divisible por x2 − 1, y encuentre todas las raíces reales de p(x).

7. Considere los conjuntos

A = {z ∈ C : |z − 1| < 3}
B = {z ∈ C : |z − 2i| < 2}

Describa y represente gráficamente los conjuntos A ∩ B y A ∪ B.




z+w
8. Sean z, w ∈ C, con |z| = 3. Calcule .
zw + 3
9. a) Resuelva la ecuación z 3 − 1 + i = 0.
b) Represente en R2 la región determinada por

2 ≤ |z − (1 − i)| < 3 donde z = x + iy

10. Sea z ∗ la solución de la ecuación z 7 + 1 = 0 que se encuentra en el tercer cuadrante. Calcule


el valor de A, donde
1
A = 1 − ∗
z

170
Verónica Gruenberg Stern 6.3. E JERCICIOS DE C ONTROLES Y C ERTÁMENES

 
1+z
11. Sea z = x + iy. Dibuje la región del plano dada por todos los z ∈ C : Re > 0.
z

12. Dado el polinomio p(x) = (a − 1)xn + (bn)xn−1 + x − 2, determine a y b de modo que p(x)
sea divisible por x2 − 3x + 2.

13. Demuestre que


1−i
z=
− cos π3 + i sen π3

es solución de la ecuación z2 − i − 3 = 0.

171

You might also like