You are on page 1of 182

Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón (CELA)

No tan nuevos mundos nº2 CELA (Colectivo de Estudios Latinoamericanos)


Nº 2 - No Tan Nuevos Mundos

Contacto: cela.zaragoza@gmail.com

Zaragoza 2018

Depósito legal: Z 487 - 2017


ISSN: 2530-6839

Consejo editorial:
Eduardo Fariña
Jaime Montañés
Mario Olguín
Diego Palmath
Jorge Poveda

Edición y maquetación: Jaime Montañés Ascaso


Imprenta: Huella Digital SL

Corrección:
Rolando Cañizales
Eduardo Fariña
Jaime Montañés
Mario Olguín
Diego Palmath
Jorge Poveda
Coralie Razous

Portada: «Vuelo pirenaico» - El Yako


Diseño de la portada: Jano Vega
Índice

EDITORIAL 5

Las capillas de música en las catedrales de Santiago de


Cuba y La Habana durante el proceso independentista
11
cubano (1868-1878)
de Margarita del C. Pearce Pérez


Características socio-familiares vinculadas a las conduc-
tas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de inter- 31
nas/os del Complejo Penitenciario de Jamundí, Colombia
de Diana Alejandra García Mosquera

Conciertos autogestionados en Lima


De la chicha y del subte nace la alternativa 55
de Lucie Miramont

El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Horten-


sias de Felisberto Hernández 79
de Cristina Martín Soria

La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la


fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012 101
de Marcelo Valenzuela Cáceres

Arquitectura «social» para mantener la desigualdad. El


caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el 129
terremoto-tsunami de 2010
de Amalia Checa Jimeno

Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal


durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) 155
de Sandra Blasco Lisa

Editorial
Nos alegra enormemente saber que tienes entre tus manos
el segundo número de nuestra revista No Tan Nuevos Mun-
dos. Una revista con pretensiones científicas, plurales y
multidisciplinares que busca integrar la mayor cantidad de
visiones de lo que es Latinoamérica y el latinoamericanis-
mo actual. Gracias al éxito de nuestro primer número, es
grato comentar que la primera edición ha llegado ya a difer-
entes ciudades y países europeos y latinoamericanos como
Santiago de Chile, Tegucigalpa, Granada, París, Barcelona y
Toulouse, entre otras ciudades y lugares.
Con el proyecto del Colectivo de Estudios Latinoameri-
canos en Aragón (CELA) llevamos más de un año realizan-
do actividades que den visibilidad tanto al colectivo como a 5
la figura latinoamericana. El pasado año 2017 realizamos
nuestro primer seminario CELA el día 18 de mayo. Tam-
bién realizamos la Primera Jornada Internacional de Inves-
tigación en Estudios Latinoamericanos de Zaragoza el día
29 de septiembre, la cual contó con interesantes y variadas
ponencias a lo largo del día. Siguiendo esta línea, preten-
demos llevar a cabo en los últimos meses de este 2018 la
II Jornada Internacional de Investigación en Estudios Lati-
noamericanos, actividades que iremos desarrollando junto
a diversos talleres de lectura crítica a lo largo del presente
año, los cuales serán gratuitos y abiertos a todos quienes
quieranparticipar.
Siguiendo el espíritu del colectivo, desde la diversidad
de enfoques y la pluralidad de voces, se ha dado vida a este
segundo número de la revista con siete interesantes capítu-
los. Para comenzar, si hacemos un viaje imaginario desde el
norte de Latinoamérica hacia el sur nos encontraríamos en
primer lugar con el artículo de Margarita Pearce, un análisis
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

comparativo entre las capillas de música de las catedrales


de Santiago de Cuba y de La Habana durante el proceso
independentista (1868-1878). Otro trabajo es el de Diana
García Mosquera, quien nos presenta una investigación so-
cial que examina las características sociofamiliares que in-
fluyen en el desarrollo de conductas delictivas en jóvenes de
19 a 24 años, estudio realizado en 116 internos del Com-
plejo Penitenciario de Jamundí en Colombia. O el artículo
sobre el nuevo movimiento cultural, musical y político que
nace en Perú, desarrollado por Lucie Miramont y su traba-
jo sobre los conciertos autogestionados en Lima, donde de
la chicha y el subte nace un movimiento alternativo. Acer-
cándonos al sureste del continente y hacia la literatura,
nos encontramos con el texto de Cristina Martín Soria, un
relato que nos habla sobre el cuento fantástico en la zona
rioplatense del uruguayo Felisberto Hernández y su cuento
6
Las Hortensias. Acabando este vuelo imaginario llegamos
al país más austral del mundo, Chile. Aquí nos encontra-
mos con dos grandes trabajos, uno de ellos es el de Marcelo
Valenzuela que nos muestra como son capaces de cohabi-
tar la religiosidad popular y la católica enunpueblo del sur
llamado Yumbel y la fiesta de san Sebastián. Siguiendo en
el sur chileno,tenemos un novedoso texto de Amalia Checa
Gimeno quien consigue conectar críticamente la arquitec-
tura, la desigualdad social y la política de Chile basándose
en el caso de la reconstrucción de Constitución, pueblo del
sur chileno que fue literalmente arrasado por el terremo-
to-tsunami de 2010.
Habiendo terminado este viaje por el continente amer-
icano nos queda repensar en un último artículo las rela-
ciones de Europa y América. Sandra Blasco nos presenta la
trayectoria de una republicana exiliada en México, Isabel
Oyarzabal, quien fue ministra durante la II República es-
pañola, exiliándose tras el golpe militar franquista en tier-
Editorial

ras mexicanas.
Finalmente, nos queda agradecer a todos y todas quienes
nos han ayudado de diferentes maneras y nos han animado
a seguir adelante con este proyecto. Desde CELA en nombre
de cada una y uno de los colaboradores y organizadores de
esta revista esperamos que disfrutéis mucho de esta entre-
ga, y que por supuesto sea solo el segundo número de una
larga serie.

Zaragoza, marzo de 2018

7
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

8
«Vida humana no es un concepto, una idea, ni un horizonte
abstracto, sino un modo de realidad de cada ser humano concreto,
condición absoluta de la ética y de toda liberación»

Enrique Dussel 9
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

10
Las capillas de música en las catedrales de
Santiago de Cuba y La Habana durante el proce-
so independentista cubano (1868-1878)
Margarita del C. Pearce Pérez

Licenciada en Música: perfil Musicología. Universidad de las


Artes (ISA).
Máster interuniversitario en Patrimonio Musical. Univer-
sidad de Oviedo, Universidad de Andalucía y Universidad de
Granada.
pearcemargarita@gmail.com

Resumen: La década de 1868-1878 es vital para la historia


11
de Cuba ya que marca el inicio del período independentista
y con ello la formación de la nación y nacionalidad cubana.
La Iglesia Católica fue una de las instituciones en las cuales
se vio reflejado las consecuencias de este conflicto, especial-
mente en el tema económico. Es por ello que en este artícu-
lo se propone hacer un breve análisis comparativo entre las
capillas de músicas de las catedrales de Santiago de Cuba y
La Habana a partir del quehacer de sus maestros de capillas,
en este caso Cratilio Guerra y Francisco de Asís Martínez
Lechón teniendo en cuenta aspectos como el repertorio y
los compositores interpretados, disposición instrumental y
composición de la capilla.

Palabras claves: catedral, La Habana, Santiago de Cuba,


música, religión, Cratilio Guerra, Francisco de Asís Martí-
nez Lechón, capilla.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción

La segunda mitad del siglo XIX en Cuba es un período im-


prescindible para entender el proceso de formación de la na-
ción, nacionalidad e identidad cubana. En octubre de 1868
se inició la lucha por la independencia con el alzamiento
armado de Carlos Manuel de Céspedes, en Manzanillo. Este
suceso marcó el inicio de una etapa que terminaría en el año
1898. No obstante, estos treinta años no fueron de lucha
continua sino que hubo una cesura o calma aparente entre
1878 hasta 1895 conocido por la historiografía cubana
como Tregua Fecunda.
Entre los elementos claves para identificar la sociedad
cubana del siglo XIX hay que destacar el papel de la Iglesia,
ya que desde el inicio de la colonización tuvo un papel im-
portante en el proceso. Ocurren varios sucesos a lo largo
12
del siglo XIX que van restándole a la iglesia el poder pasan-
do a un segundo plano. En este caso específico se estudiará
cómo se desarrolló la música (en la década del 68-78) den-
tro de las dos instituciones eclesiásticas más importantes
de Cuba: la catedral de Santiago de Cuba y la de La Habana
a partir de la labor de los maestros de capilla Cratilio Guerra
Sardá1 y Francisco de Asís Martínez Lechón.

2. La relación Cuba-España durante la guerra de


los Diez Años

Aunque la lucha independentista cubana comenzó en la


segunda mitad del siglo XIX, no tuvo muchas diferencias

1
Cratilio Guerra Sradá (Santiago de Cuba, 1835-1896) fue compositor y ocu-
pó la plaza de tenor primero en la catedral de Santiago de Cuba durante 12 años
hasta que pasó a dirigir la capilla (Perdigón, 2011).
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

en cuanto a los objetivos que se plantearon las naciones de


Hispanoamérica a principios de siglo. En Cuba, aunque se
efectuaron algunos intentos aislados por la emancipación
estos no tuvieron un mayor alcance y fueron más bien lo-
cales, como por ejemplo Rayos y Soles de Bolívar (1823) li-
derado por el escritor santiaguero José María Heredia. En
general las élites criollas mantuvieron una posición a favor
de la monarquía y en contra de la independencia. Este po-
sicionamiento tuvo varias causas, entre las cuales se desta-
can: 1) el trato privilegiado debido a su ubicación geográfica
y su economía de plantación, 2) este grupo social temía a
que el conflicto independentista incentivara a los esclavos
a una rebelión y sucediera lo mismo que en Haití y 3) los
fuertes vínculos económicos y políticos que se establecie-
ron entre la metrópoli y la isla a partir de las redes fami-
liares convirtiéndose en un «estado transoceánico» (Pérez
13
y Naranjo, 2008, p.169). Pero tal vez la razón de más peso
fuese el hecho que Cuba se convirtiera en la primera y ma-
yor productora de azúcar del mundo luego de la ruina de
los ingenios2 de Saint Domingue (Haití y República Domi-
nicana) y la riqueza que obtuvo la oligarquía peninsular y
criolla con la plantación esclavista. El desarrollo económico
cubano, con la expansión de la industria azucarera, se evi-
denció en la sustitución de los ingenios por los centrales
azucareros y especialmente por la introducción del ferro-
carril (1837) como medio de transporte siendo el primer
país en Iberoamérica y antes, incluso, que España (1848)
(Opatrný, 1986; Amores, 1998).
La situación económica y financiera de los hacendados
azucareros cubanos cambió respecto a la primera mitad del
siglo XIX. En la década de los 70 comenzó el auge del co-

2
Ingenio azucarero se le denomina a una antigua hacienda colonial española
con instalaciones para procesar la caña y obtener el azúcar.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

mercio del azúcar de remolacha en Europa trayendo consigo


una crisis del azúcar de caña y por ende la necesidad de ac-
tualizar las maquinarias. Esto trajo como consecuencias 1)
la ruina de hacendados que no tenían capital suficiente para
esta inversión y 2) la pérdida de mercado con Europa y la
dependencia económica progresiva de Estados Unidos, país
que asumió la mayoría de la producción (Amores, 2008, p.
149).
Las luchas independentistas entre el 68 y el 78 no fruc-
tificaron debido a varias razones, entre las principales: la
falta de unidad y las continuas contradicciones en la direc-
tiva. Estas condicionantes conllevaron al fracaso y con ello
la firma del Pacto de Zanjón en el año 1878, que proponía
una serie de puntos con los cuales se pretendía normalizar
las relaciones entre Cuba y España. En los puntos más sig-
nificativos se exaltaba la autorización a Cuba de los mismos
14
privilegios que disfrutaba Puerto Rico, olvidar las disqui-
siciones entre Colonia-Metrópoli y por último liberar a los
esclavos y colonos chinos miembros del ejército mambí3.
Luego de la guerra de los Diez Años, las provincias Cen-
tro-Orientales del país quedaron destruidas. Sin embargo,
Occidente y en especial las ciudades de La Habana y Matan-
zas no sufrieron perjuicios. Estas provincias presentaron
un mayor nivel de desarrollo, especialmente La Habana que
gracias a su puerto de escala le permitió relacionarse con
países de más poder económico como el Reino Unido, Fran-
cia y Estados Unidos.

3
En la historiografía cubana se ha denominado Ejército Libertador o Ejército
Mambí al que se formó a partir de las luchas de 1868 en la Guerra de los Diez
Años, contra el colonialismo español.
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

3. El proceso de desamortización y su repercusión


en la Iglesia Católica de Cuba

Para entender el rol de la Iglesia en Cuba en este período


es necesario caracterizar el devenir de los diversos aconte-
cimientos históricos tanto en la isla como en la península,
desde inicios del siglo XIX, que propiciaron las peculiari-
dades de la Iglesia católica en la isla. Según la musicóloga
María Antonia Virgili (2004a) a principio de siglo la orques-
ta de las catedrales más importantes de España estaban
constituidas por: «2 violines, 1 viola, 2 oboes, 2 trompas,
1 bajón, 1 violón, 1 contrabajo y acompañamiento. Paula-
tinamente se incorporaron los clarinetes, y los bajones se
fueron sustituyendo por fagotes, se incluyeron en algunos
casos la flauta (p.185)». Sin embargo, «a partir de las me-
didas de los gobiernos liberales y al disminuir el número
15
de músicos de plantilla en las catedrales, disminuyera tam-
bién el número de celebraciones de fiestas solemnes. [Esto
permitió que las capillas se abastecieran cada vez más de]
músicos contratados específicamente para determinadas
ocasiones o festividades (p.187)».
Entre los hechos más importantes que influyeron en la
historia de las catedrales españolas y por ende su influen-
cia en la música religiosa se encuentran: el Trienio Liberal
(1820-1823) y el proceso de desamortización comenzado
en 1834 bajo el reinado de María Cristina de Borbón-Dos
Sicilias, como regente del reino mientras Isabel II llegaba
a la mayoría de edad (López-Calo, 2012). Según Rigoberto
Segreo (2010), las medidas de la desamortización fueron
implantadas en la isla influidas por el antagonismo econó-
mico que existía entre la colonia y la metrópoli (p.47). En
esencia, la desamortización eclesiástica se basó en la elimi-
nación de conventos, monasterios y órdenes religiosas y la
incautación de sus propiedades. Como objetivos se trazó:
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

modificar la distribución de la propiedad, adquirir recursos


para Hacienda y conquistar el sustento del pueblo para el
proceso liberal. Sandra Myers (2005) señala dos sectores
donde se evidenció el deterioro del patrimonio musical es-
pañol: el primero relacionado con las desamortizaciones del
clero regular, y el segundo concerniente al «arreglo del culto
y clero», es decir, lo relevante al sustento del «clero secular».
En el año 1851 se firmó un concordato entre el Papa Pío
IX y la Reina Isabel II para restablecer las relaciones Igle-
sia-Estado que durante la primera mitad del siglo habían
estado tan resquebrajadas. El Concordato tuvo algunas
consecuencias negativas ya que propugnaba que los mú-
sicos debían ser clérigos (ya fuesen regulares o seculares),
por ello, muchos de los nombramientos de músicos eran a
personas que no tenían la suficiente preparación ni profe-
sionalidad. Además redujeron los miembros de la capilla.
16
El número de plazas, se estableció en dependencia de la re-
presentatividad de la institución. En las iglesias metropoli-
tanas se fijaron seis: tenor, contralto, sochantre, salmista,
organista y maestro de capilla; en las sufragáneas cuatro y
en las colegiatas solo sochantre y organista (López-Calo,
2012, p.585).
Por su parte, los historiadores María del Carmen Barcia,
Eduardo Torres-Cuevas y Gloria García (1996) afirman que
existen varias condicionantes que condujeron al distancia-
miento de la Iglesia y los estratos sociales más humildes en
Cuba:

1. La permanencia de la ley de Real Patronato dictada por los Re-


yes de España a la isla. Firmada en 1880 esta ley proclamaba la
Abolición de la esclavitud.
2. La inmigración de africanos y la falta de catequización de la
masa de esclavos o población humilde que conformaban las ca-
pas populares, por la carencia de iglesias en las zonas rurales y en
los barrios pobres de la capital. Esto conllevó a que el catolicismo
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

no adquiriera el carácter masivo o la fortaleza que logró en los


otros países latinoamericanos.
3. Uno de los factores de mayor importancia en la crisis social de
la iglesia fue el proceso de secularización luego de la desamor-
tización de los bienes eclesiásticos de los primeros decenios de
siglo. A partir del cual se redujo gran parte del poder económico
de la iglesia y disminuyó la influencia en la población dado el des-
censo de las congregaciones religiosas, lo que afectó directamen-
te la formación de los clérigos cubanos.
4. Otro de los efectos de la secularización fue la laicización de im-
portantes centros de enseñanza que desde siempre habían sigo
dirigidos por la iglesia u órdenes religiosas. Desde entonces la
enseñanza se dividió en dos corrientes: el colegio de El Salvador
de José de Luz y Caballero y el de Belén, regentado por los jesui-
tas. (p.30-35)

4. Las capillas de música las catedrales de Santiago


de Cuba y La Habana entre 1868 y 1878 17

Hay que tener en cuenta que las luchas independentistas


comenzaron por el oriente del país. De este modo se vio más
afectada la provincia de Santiago de Cuba que La Habana.
En la década que transcurre entre 1868 y 1878 las catedra-
les de estas dos localidades tuvieron varias sucesiones en
los cargos de maestro de capilla: Francisco de Asís Martínez
(1861-1876) y Juan Luna (1876-1886?) (Escudero, 1997)
en la catedral de La Habana y Cratilio Guerra como maes-
tro interino en dos ocasiones (1866-1869/ 1874-1878) y el
español Antonio Guastavino (1869-1875) en la catedral de
Santiago (Perdigón, 2011)4.
La etapa de maestría de Cratilio Guerra se ve afectada
por las incidencias de la guerra de independencia y lo que

4
La figura de Cratilio Guerra Sardá ha sido investigada por la musicóloga cu-
bana Franchesca Perdigón (2011, 2012). En su tesina de maestría la investigadora
no solo estudia la relación del compositor y el contexto musical de la capilla de
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

ella trajo consigo, sobre todo en el plano económico. Como


medida contra los insurrectos y por miedo a perder el con-
trol, el gobierno dio las prioridades a los peninsulares so-
bre los criollos en las oposiciones para optar a los cargos
eclesiásticos incluyendo el de maestro de la capilla. En los
años de magisterio de Guerra se refleja una reiteración de
quejas hacia el cabildo por causas de las ausencias y falta
de responsabilidad de los músicos. Perdigón (2012) señala
que la suplencia a estos músicos ya fuese por enfermedad
o viaje, muchas veces lo hacían personas que no eran las
más adecuadas para desempeñar este puesto en la capilla,
ya que en su mayoría eran músicos de las bandas militares
españolas. De este modo debían asistir a cuantas funciones
hubiere y en ocasiones coincidían con la celebración litúrgi-
ca (p.27). De ahí que la organización instrumental para la
ejecución de las obras estaba ligada a las necesidades que
18
imperaba en la capilla, las cuales eran adaptadas según las
nuevas circunstancias.
Esta situación de contratar personal ajeno a la capilla no
fue exclusiva de Cuba sino que formó parte de la dinámica
social en el ámbito religioso hispanoamericano, especial-
mente en España, luego de los acontecimientos que se die-
ron en España con el gobierno liberal y la desamortización
así como el Concordato en 1851. Todo ello unido a la paula-

música sino también analiza las obras musicales compuestas por él. Este trabajo
investigativo aún está inédito, solo se ha publicado un estudio crítico de las parti-
turas del compositor, de este modo la tesis de maestría es utilizada en este artículo
como referencia directa. Sobre el compositor Antonio Guastavino hay muy poco
investigado. Las escasas referencias que existen sobre él se encuentran en el libro
El archivo de música de la iglesia habanera de la Merced. Estudio y Catálogo de la mu-
sicóloga cubana Miriam Escudero donde inserta una obra hallada en el archivo de
esta iglesia y además expone: «Tal partitura constituye la primera evidencia de la
música escrita por este maestro de capilla, pues se desconoce aún si la Catedral de
Santiago de Cuba posee obras del autor» (1997, p.41). Por esta razón focalizare-
mos el artículo en la comparación entre Cratilio Guerra y Francisco Martínez de
los cuales hay suficiente información y algunos estudios precedentes.
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

tina y creciente secularización del siglo XVIII conllevó a que


la iglesia fuese perdiendo su poder político, social y econó-
mico. Una de las tantas consecuencias fue la reducción de
los sueldos, por lo que los músicos se vieron en la necesidad
de buscar otros trabajos para poder sobrevivir ya fuese en
el ámbito religioso o en el profano. De ahí que muchas de
estas variantes locales para solemnizar estos actos piadosos
estuvieron vinculadas a las estrategias que cada comunidad
o pueblo halló para subsanar los graves daños provocados
por las condiciones imperantes en la Iglesia católica, acerca
de esto Emilio Casares y Celsa Alonso (1995) exponen:

Desde luego el concordato supone una crisis sin precedentes en


la música religiosa española, principal sostén por siglos de nues-
tra producción musical: las capillas de música, integradas por or-
questa y doble coro, fueron decayendo y disminuyendo, debiendo
contratar los cabildos a músicos ajenos a las catedrales para las
19
festividades en las que la solemnidad del culto requería una or-
questa. Es, por tanto, el momento en que debido a esta circuns-
tancia la música civil pasa a ser el principal motor de la actividad
musical española. (p.94)

Antonio Guastavino llegó a Santiago de Cuba en el año


1866 para ocupar la plaza de primer organista de la catedral
tras haber sido aprobado en España por Román Gimeno.
Para 1869 luego de confirmarse la renuncia de José Ilde-
fonso Jimeno como propietario de la plaza, el cabildo ecle-
siástico acordó separar a Guerra de sus funciones interinas
y otorgarle la propiedad a Guastavino (Perdigón, 2012,
p.29). La investigadora infiere que «la compleja situación
política y social que poseía la sociedad cubana hacia la se-
gunda mitad del siglo XIX, compaginado con los datos que
ofrecen los expedientes de músicos de la capilla y actas ca-
pitulares del Cabildo Eclesiástico, nos induce a pensar que
la inclinación por este músico peninsular tuvo un trasfondo
político» (p. 30).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Para el año 1873 hubo un cisma en la diócesis de Santia-


go de Cuba y como consecuencia Guastavino se vio obligado
a partir hacia La Habana. Al quedar nuevamente la plaza
libre el Cabildo optó por otorgarle nuevamente la plaza a
Guerra pero igualmente en condición de interino hasta el
año 1878 que fue expulsado de manera definitiva porque
«posee un “espíritu insubordinado”, “irrespetuoso”, “resis-
tente” y “rebelde” hacia el Cabildo» (Perdigón, 2012, p.35).
La capilla de la catedral de La Habana en el período de
1868 a 1878 estuvo dirigida por Francisco de Asís Martínez
Lechón desde 1862 hasta 1876 que se trasladó a España
por enfermedad y a partir de esta fecha ocupó el cargo Juna
Luna, quien antes fungía como organista, ambos de origen
español. En ambas catedrales se muestra un predominio de
los peninsulares en los cargos eclesiásticos incluido maestro
de capilla, especialmente en esta etapa de conflictos cuan-
20
do se agrava la contraposición criollo versus español. Como
parte de la política de la metrópolis se trató de españolizar
la isla o «blanquear» y con ello restar los impulsos indepen-
dentistas. Esto se puede corroborar a partir de los censos
de población que se hicieron en los años. Estas posturas
políticas e ideológicas estuvieron conectadas con las distin-
tas corrientes filosóficas y científicas de la época, principal-
mente el positivismo y el darwinismo. Estas dos tendencias
condicionaron en gran medida la inclusión o exclusión de
algunos grupos sociales y etnias. Una de las consecuencias
en Hispanoamérica fue el incremento de la inmigración eu-
ropea por parte de las élites criollas a través del sistema de
«blanqueamiento», con el objetivo de «civilizar mentalida-
des, blanquear el color y europeizar las costumbres» (Quija-
na, 2003, p.310-311; Amores, 2006, p.683-684).
La Habana fue la ciudad que contó con más extranjeros,
que venían a la isla como mano de obra barata, especial-
mente españoles, yucatecos y chinos (Rivas, 1976; Moreno,
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

1995). El censo de 1899 realizado por orden de los Esta-


dos Unidos y ejecutado por los inspectores Joseph Prentiss
Sanger, Henry Gannett y Walter Francis Willcox (1900)
confirma estos hechos sobre la política de blanqueamiento
en la isla. En los censos que van desde 1817 hasta 1841 se
refleja un aumento progresivo del número de los negros so-
bre los blancos. Sin embargo, a partir de 1861 se produce el
proceso inverso (véase gráfico 1). Los inspectores estadou-
nidenses señalan como una posible causa:

La razón del aumento de la raza negra hasta el año de 1841 es


indudablemente la importación de esclavos de África, que con-
tinuó aún después de haber sido prohibida por el Gobierno. La
diminución durante el último medio siglo se explica con el hecho
de que una raza inferior no puede rivalizar con una raza superior,
lo cual se está demostrando en mayor escala en los Estados Uni-
dos. (1900, p.102)
21

Gráfico 1: Población en Cuba según la raza en varios censos del siglo XIX.
Fuente: Censo 1900

Es evidente en su proyección el racismo y la convicción


de la necesidad de mantener la raza blanca sobre la negra.
No obstante es preciso aclarar que los datos de estos cen-
sos, tanto los realizados por España hasta 1887 como el de
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1899 por Estados Unidos, no son infalibles, dado las carac-


terísticas de la sociedad cubana. Sin dejar de lado que no
todos los blancos eran españoles o cubanos ya que en los
censos efectuados por España los chinos fueron considera-
dos como parte de esta categoría.
Aun cuando la capilla de La Habana antes de 1852 pre-
sentó una mejor cuantía económica con respecto a la capilla
de Santiago de Cuba la movilidad de los músicos entre los
espacios, las renuncias y las quejas por parte del maestro
de capilla fueron básicamente por motivos muy similares.
Luego de 1852 con la Real cédula del 30 de septiembre, las
dos capillas recibieron la misma cantidad de dinero (cada
una 5600 ducados) según refieren las actas capitulares del

22

Tabla 1: Plantillas de las capillas de música de las catedrales de Santiago de Cuba y la catedral
de La Habana en 1852, 53 y 72. (Los datos de Santiago de Cuba son tomados de la investiga-
ción de Franchesca Perdigón, 2012, p.22)
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

cabildo catedralicio (véase tabla 1).

Sin embargo, la distribución del dinero y los instrumen-


tos que conformaron la capilla estuvo a cargo del maestro
de capilla. A partir de 1869 con la guerra de independencia
se muestra una intensificación de la crisis económica y con
ello una reducción del presupuesto. En el caso de la catedral
de Santiago la plantilla oficial de la capilla no cambió, no
obstante adaptaron las obras según las necesidades de la
capilla.

Tales incidentes continuaron favoreciendo el servicio de sustitu-


tos que no ofrecían ninguna seguridad para la óptima realización
de las funciones religiosas, y la readaptación de los conjuntos so-
noros de muchas partituras según las circunstancias en la que se
encontrara la corporación musical; pues, tal y como se comprue-
ba en el caso de la Misa a tres voces en do mayor, de la misma po-
seemos cuatro copias (1871, 1876, 1878 y 1895) con diferencias 23
en su instrumentación.
Otro ejemplo de las necesarias modificaciones de formatos que
con insistencia debieron de ser realizadas en este período, la en-
contramos en las notas de una partitura de un Tantum ergo que
José Ildefonso Jimeno enviara en 1875 a Cratilio Guerra. En ella
explica: “este tantum ergo se puede ejecutar con las voces, los
instrumentos de cuerda y las trompas, suprimiendo los demás
instrumentos de ellos en caso de necesidad”. (Perdigón, 2012,
p.33)

En el caso de La Habana, Martínez optó por una reforma


priorizando la calidad de las voces y aquellos instrumentos
que creía imprescindible, aunque en la praxis no se denota
un cambio significativo respecto a la estructura instrumen-
tal anterior, solo reduce el sueldo de algunas plazas y eli-
mina el violonchelo, los clarinetes (1 y 2) o flautas (1 y 2) y
los figles como sustitutos. Por los argumentos que sostiene
Martínez se vislumbra el pleno conocimiento de las ten-
dencias reformistas que se están gestando en Europa en ese
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

momento y que posteriormente darían paso al Motu Proprio


de San Pío X, en 1903.

Con respecto a las voces, debo manifestar como ya lo hice en otra


ocasión, fecha 30 de julio de 1865, que los tenores son buenos;
los bajos regulares; el primer contralto tiene una voz de mala ca-
lidad, el segundo es nulo por carecer de ella, y los tiples ídem
por falta de suficiencia: Naturalmente aquí es donde ha de tener
lugar la principal reforma, proveyendo de nuevos contraltos, o
a lo menos uno, y que el actual primero quede de segundo para
cantar en los tutis. En cuanto a los tiples, creo que se presen-
ta ahora más que nunca la ocasión de poseerlos con motivo del
planteamiento de un colegio de niños de Coro, que a la manera de
las Catedrales de la Península, piensa nuestro dignísimo Señor
Obispo establecer. (Martínez, 1869)

Algunas de las obras de estos compositores que se in-


terpretaron en la capilla tendieron hacia la reducción de los
24 formatos y medios sonoros así como la simplificación de la
armonía y melodía como presencia de las nuevas tenden-
cias reformistas que se estaban dando. Si el Motu Proprio
(1903) de San Pío X es el documento que culmina todo este
proceso (Virgili, 2004b; Sanhuesa, 2006) y reglamenta para
todo el orbe católico la música litúrgica, con anterioridad
ya se van publicando otras indicaciones que plasman las in-
quietudes reformistas. Un ejemplo es la circular de 1884,
procedente de la Sagrada Congregación de Ritos5, en la que
ya se recogen prácticamente todos los aspectos fundamen-
tales del Motu Proprio.
Como se ha dicho con anterioridad, las composiciones
musicales que se ejecutaron en las capillas de músicas res-
pondieron generalmente a las condiciones circundantes. De
todos modos hubo varios elementos comunes en ambas, la

5
La Sagrada Congregación de Ritos (en latín Congregatio pro Sacri Ritibus
et Caeremoniis) era un discaterio o departamento de la Curia Romana encargado
del gobierno de la Iglesia Católica para lo relativo a la liturgia y a las propuestas
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

movilidad de músicos y circulación de partituras entre la


península y la isla. Esto permitió que tanto el repertorio
como los compositores fueran prácticamente los mismos en
ambas catedrales. Según Perdigón, en los inventarios que
se realizan en la capilla entre 1861 y 1882 se muestra en
el primero un aumento en la recepción de partituras euro-
peas, especialmente españolas, entre ellas sobresalen com-
positores que se desempeñaron sobre todo en la primera
mitad y parte de la segunda mitad del XIX como: Francisco
Andreví, Mariano Rodríguez de Ledesma, Hilarión Eslava,
Jaime Nadal y Román Jimeno. Sin embargo para finales del
siglo se percibe un descenso considerable de la importación
de obras, solo se añaden algunas obras de Román e José
Ildefonso Jimeno (p.44-45).
En 1872 se realiza un inventario de las composiciones
que posee la catedral de la Habana por parte de Francisco
25
de Asís Martínez en el cual deja constancia de la pobreza
en cuanto a las obras que se interpretaban en la capilla y
la falta de responsabilidad de los maestros anteriores al no
componer para el oficio religioso. En este mismo documen-
to declara haber realizado una donación de partituras a la
capilla de algunos de los compositores españoles más im-
portantes. El inventario realizado por Martínez desvela un
total de 236 obras. Entre los nombres que más están repre-
sentados sobresalen: Cayetano Pagueras, Francisco de Asís
Martínez, Juan Luna, Joseph Haydn, Domingo Esteban
Montejo, Epifanio Martínez, Hilarión Eslava, Wolfgang A.
Mozart, José Trespuentes, Manuel Doyagüe, Urbano Aspa,
y Francisco Rensoli. Según las actas capitulares y escritos
del maestro de capilla existe la posibilidad de que se inter-
pretaran en algunas de las festividades, especialmente en
Semana Santa (Martínez, 1874).

de casos de santidad para su beatificación o canonización por el Sumo Pontífice.


No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Para 1875 Martínez comenzó a presentar problemas de


salud y para principios de 1876 solicitó la renuncia. Sin em-
bargo, hasta los últimos momentos en la isla pidió que se
le dejase dirigir la capilla en las solemnidades de Semana
Santa.
A continuación se leyó una instancia de D. Francisco de Asís Mar-
tínez, Maestro de Capilla de Música de esta Santa Yglesia Cate-
dral, haciendo la renuncia de su cargo por motivos de salud que
le obligan a retirarse a la Península, y exponiendo que le conviene
verificarlo el día quince de Abril próximo y que si no hay inconve-
nientemente por parte de Ilustrísimo Cabildo tendría el honor de
dirigir la Capilla durante las próximas solemnidades de la Sema-
na Santa hasta el Sábado de Gloria, día de su proyectada salida de
esta Ysla, suplicando además, que si fuere del agrado del Ilustrísi-
mo Cabildo, le supla en dicho cargo hasta la conclusión del citado
mes de abril el organista de esta misma Santa Yglesia D. Juan
Luna, y últimamente pidiendo que el Ilustrísimo Cabildo acordó
26 admitir la renuncia en términos de la exposición y dispuesto que
le expida el atestado pedido y últimamente acordó nombrar para
el desempeño de la Maestría de Capilla al mencionado D. Juan
Luna con el carácter de interino mientras se convocan opositores
para proveer la plaza en propiedad (Martínez, 1876).

Estas son las últimas noticias que se tienen de Francis-


co de Asís Martínez Lechón, en Cuba. Según los datos que
expone Barbieri (1986), el clérigo murió este mismo año,
en Madrid. A partir de esta fecha hasta aproximadamente
1886 tomó la maestría de la capilla Juan Luna.

5. Conclusión

Tal y como se ha dicho al inicio del artículo la década del 68-


78 marcó en Cuba una pauta al iniciar las luchas indepen-
dentistas. Aquellas provincias que estuvieron directamente
vinculada a la guerra, especialmente Oriente y Centro se
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

vieron más afectados que las provincias de Occidente como


La Habana y Matanzas que hasta entrada la década de los
80. Por esta razón las capillas de música de las catedrales
de Santiago y La Habana fueron el reflejo de estos aconte-
cimientos socio-políticos. En ambas se muestra un intento
por parte de los maestros por mejorar el culto a pesar de
las condiciones, el formato o disposición instrumental así
como el repertorio respondió a las influencias que se gene-
raban no solo en la península sino a los reglamentos y re-
formas que comenzaban desde Francia y Alemania. Además
se evidenció una constante movilidad en las capillas dado
la necesidad de sustituir a los músicos por las continuas
ausencias y renuncias. Esto conformó en ambiente musi-
cal religioso de las ciudades más importantes de Cuba en
la segunda mitad del XIX y con ello se refleja cómo influyó
en su desenvolvimiento la inestabilidad política y económi-
27
ca por los conflictos bélicos del 68. Todo ello contribuyó a
conformar de manera paulatina la nación y la nacionalidad
cubana.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Bibliografia:

Amores, J. B. (1998). Cuba y España, 1868-1898. El final de


un sueño. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
Amores J. B. (coord.). (2006). Historia de América. Barcelo-
na: Ariel.
Barbieri, F. A. (1986). Biografías y documentos sobre música y
músicos españoles (Legado Barbieri), en Casares E. (ed.), Ma-
drid: Fundación Banco Exterior.
Casares, E. y Alonso, C. (1995). La música española en el si-
glo XIX. Asturias, Ed: Universidad de Oviedo, Servicios de
Publicaciones.
König, H. (1999). «La crisis de la sociedad colonial en el
Imperio Español a fines del siglo XVIII/principios del siglo
28 XIX y las diferentes respuestas en el continente americano
y en Cuba», en Cien años de la independencia de Cuba, Mesa
Redonda, Neve Folge 14, 1, Eichstätt, 23-40.
Lopéz-Calo, J. (2012). La música en las catedrales españolas.
Madrid: ICCMUC.
Moreno, M. (1995). Cuba/España España/Cuba historia co-
mún. Barcelona: Crítica, Grijalbo Mondadori.
Martínez, F. (1869). Reforma de la capilla de música por Fran-
cisco de Asís Martínez. 18 de enero de 1869. Archivo de la
Catedral de La Habana, carpeta 4.
Martínez, F. (1874). «Obras que se cantarán en semana san-
ta por Francisco de Asís Martínez», 6 de abril de 1874. Ar-
chivo de la Catedral de La Habana, carpeta 35.
Martínez, F. (1876). «Renuncia de Francisco de Asís Martí-
nez a la capilla de música». Archivo del Arzobispado de La
Habana, acta capitular del 21 de marzo de 1876, 326.
Margarita del C. Pearce Pérez - Las capillas de música en las catedrales de Santiago de
Cuba y La Habana durante el proceso independentista cubano (1868-1878)

Myers, S. (2005). «Las desamortizaciones eclesiásticas del


siglo XIX en España y sus consecuencias sobre la música».
Revista de Musicología, Vol. 28, (1), 2005, 310-327.
Opatrný, J. (1986). Antecedentes históricos de la formación de
la nación cubana. Praga: Universidad de Carolina.
Pérez, P., Naranjo, C., y Casanovas, J. (2008). La América
española (1763-1898): política y sociedad. Madrid: Síntesis.
Segreo, R. (2010). Iglesia y nación en Cuba. Santiago de
Cuba: Oriente.
Perdigón, F. (2011). Cratilio Guerra. Santiago de Cuba (1835-
1896). La Habana, CIDMUC.
Perdigón, Franchesca. (2012). Las misas de Cratilio Guerra
Sardá (Santiago de Cuba, 1835-1896) (Tesis de maestría),
Universidad de Valladolid, Valladolid, España.
29
Quijana, M. (2003). « ¿Qué nación? Dinámicas y dicoto-
mías de la nación en el imaginario hispanoamericano» en
Annino A. y Guerra F. (coords.) Inventando la Nación: Ibe-
roamérica. Siglo XIX. México, D.F: Fondos de Cultura Econó-
mica, 287-315.
Sanger, J., Gannett, H. y Willcox, W. (1900). «Informe sobre
el Censo de Cuba, 1899». Cuban Law. Libro 13. Recuperado
de http://ecollections.law.fiu.edu/cuban_law/13
Sanhuesa, M. (2006). «Resonancias del Motu Proprio en
la diócesis de Oviedo: la capilla catedralicia y el Seminario
Conciliar». Recerca musicològica, (16), 177-201.
Virgili, M. A. (2004a). «La música religiosa en el siglo XIX
español». Revista Catalana de Musicología, (II), 181-202.
Virgili, M. A. (2004b). «Antecedentes y contexto ideológico
de la recepción del Motu Proprio en España». Revista de mu-
sicología, 27, (1), 24-43.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

30
Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas:
Estudio exploratorio en un grupo de internas/os
del Complejo Penitenciario de Jamundí, Colombia
Diana Alejandra García Mosquera

Grado en Trabajo Social


Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales
Universidad de Zaragoza
dianagarcia87@hotmail.com

Resumen: La familia es considerada como el primer agen-


te socializador de las personas y donde se garantizan todos
31
los medios físicos, psicosociales y emocionales adecuados
para su desarrollo personal satisfactorio. Por esta razón, en
el siguiente artículo se exponen algunos de los resultados
obtenidos de una investigación social y de su herramienta,
la encuesta realizada a 116 internas/os de 19 a 24 años del
Complejo Penitenciario de Jamundí, Colombia, con con la
pretensión de indagar y analizar aquellos aspectos socio-fa-
miliares que pudieron influir en las etapas de desarrollo de
estos/as jóvenes y que por ende, pudieron repercutir en
conductas delictivas llevándoles a su actual situación de
aprisionamiento.

Palabras claves: Familia, Características familiares, Con-


ductas delictivas, Colombia, Complejo Penitenciario.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción

La población joven colombiana comprendida entre los 18


y 29 años ocupa el segundo grupo etario más significati-
vo del total de población recluida en centros penitenciarios
del país. Estos datos son realmente alarmantes y de alguna
manera se debe generar un cambio ante esta situación, pri-
mero exponiendo las principales dificultades del contexto
socio-familiar que presentan la mayoría de estas/os jóvenes
y segundo, reclamando la acción efectiva por parte del Esta-
do colombiano para dar respuesta a una problemática que
va en auge y que es necesario visibilizar y erradicar.
En la página web de la UNESCO (2015) se presenta la
definición que la ONU hace de la juventud, como la etapa
comprendida entre los 15 y los 24 años de edad, compren-
diendo un grupo heterogéneo en constante cambio. Es en
32
este período de transición a la vida adulta donde tiene lu-
gar la adquisición de nuevas tareas y roles ya que es en esta
etapa donde toman decisiones importantes sobre su vida
como: las carreras profesionales, se implican en actividades
cívicas y comunitarias y comienzan a involucrarse en una
relación íntima y estable (Musito y Cava, 2001:29).
Esta teoría dista de la realidad de la población reclusa
encuestada, cuyas tareas y roles que han ocupado no son
precisamente aquellas que cualquier persona desearía para
su propia vida ni mucho menos para la de sus hijas/os: un
rol de padres o madres a tempranas edades, de infantes o
adolescentes trabajadores, de delincuentes en sociedad, de
reclusas/os, etc.
Este artículo se basa en parte de los resultados obteni-
dos de una investigación cuantitativa que pretende, entre
otros objetivos, analizar las características socio-familiares
que pudieron influir en el desarrollo de conductas delicti-
vas en jóvenes internos/as de 19 a 24 años de edad, que
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

se encuentran en el Complejo Penitenciario y Carcelario de


Jamundí- Valle del Cauca, Colombia.
La familia proporciona identidad al individuo y es la en-
cargada principal de su desarrollo psicosocial. Esta identi-
dad en las personas viene determinada por su sentido de
pertenencia a una familia particular, donde asume unas
pautas transaccionales que perduran a lo largo de la evolu-
ción individual (Quintero, 1997:18).
Hay que tener en cuenta el contexto familiar en el que
viven las/os adolescentes y que en el caso que compete a
la siguiente investigación, han podido suponer un fracaso
de las funciones familiares. En este sentido, Musitu et al.
(2001: 77) exponen que el proceso de aprendizaje social
normalizado basado en castigos y recompensas se ve alte-
rada por una disciplina errática de los padres y las madres,
una pobre supervisión, hostilidad entre los progenitores
33
y modelos paternos antisociales y criminales.
Con los datos que se arrojan en la encuesta realizada a
la población estudiada, se puede hacer un acercamiento a
aquellas características de su entorno socio-familiar que
marcaron sus vidas y que, como señalan los autores Musen,
Coger y Kagan (1972) el desarrollo que sucede en la edad
temprana afecta a la conducta posterior (como es citado en
Jaramillo, 2007:110).
De esta manera se pretende responder algunas de las
cuestiones que surgen respecto a la vida de los/as internos/
as y su historia familiar: ¿Cuánto afectó la estructuración
familiar en su desarrollo psicosocial?, ¿la ausencia materna
y/o paterna incide en la conducta delictiva?, ¿la ausencia o
inadecuada comunicación en las relaciones interfamiliares
derivan en una incapacidad para la resolución de conflic-
tos?, ¿cuán importante es para el crecimiento personal de
los hijos/as esclarecer normas y pautas de convivencia en
el hogar?, ¿qué tan importante es la transmisión de valores
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

en los hijos/as para que vivan una vida satisfactoria?, ¿la


proyección de sus vidas se ve afectada según las dinámicas
familiares dadas durante la niñez y la adolescencia?.
Este texto consta de cinco partes. En primer lugar se tra-
tará el contexto de la investigación y su marco institucional.
En segundo lugar, se introduce brevemente los conceptos y
teorías necesarias para conocer las características socio-fa-
miliares que se consideran apropiadas en familia, además
de definirse la familia como tal y sus funciones. En tercer
lugar, se expone la metodología llevada a cabo para la ob-
tención de los datos que se analizan. En cuarto lugar, se pre-
senta el análisis de la encuesta y, finalmente se añade unas
reflexiones a modo de conclusiones.

2. Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamun-


34
dí, COJAM

El Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí entró


en funcionamiento el 1 de Junio de 2010 siendo posterior-
mente inaugurado por el Ex-presidente de la República de
Colombia Dr. Álvaro Uribe Vélez, de esta manera se preten-
día minimizar el hacinamiento que había hasta entonces en
los Centros Penitenciarios del país.
Es el complejo más grande de Latinoamérica, proyec-
tado para atender a una población reclusa de aproximada-
mente 4700 cupos. Tiene más de 80.000m² construidos
y 400.000m² de superficie total; cuenta con un Edificio
Bioclimático e incluye sectores para mujeres y hombres de
Alta, Mediana y Mínima Seguridad, trabajando autónoma
e independientemente y no teniendo ninguna comunica-
ción entre ellos, ya que cada uno cuenta con los servicios
necesarios.
De esta manera, el establecimiento se encuentra dividi-
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

do por cinco grandes bloques, que en el año 2012 se de-


nominaban por nombres de países y actualmente, por su
número:

1. Bloque 1 o «Brasil», estructura de alta seguridad en


la que se encuentran internos en primeras fases de
tratamiento: observación y diagnóstico o fase de
alta seguridad.
2. Bloque 2 o «España», estructura de alta seguridad
donde se encuentran los internos con condenas
mayores de hasta 60 años que es la pena máxima
en Colombia.
3. Bloque 3 o «México», estructura de mediana y mí-
nima seguridad donde se encuentran los internos
en fases de confianza, fase de mediana y mínima
seguridad, internos discapacitados, internos psi-
35
quiátricos en la UTE, los internos en rehabilitación
de sustancias psicoactivas cuyo espacio se conoce
como Comunidad Terapéutica (CT) y los internos
de la tercera edad cuyo espacio es llamado «Años
Dorados».
4. Bloque 4 o «Argentina», estructura de alta seguri-
dad, más conocida como RM (Reclusión de Muje-
res) donde se encuentran las internas en fase de
alta seguridad.
5. Bloque 5 o «Panamá», estructura de mediana y mí-
nima seguridad donde se encuentran las internas
en fase de confianza, fase de mediana y mínima se-
guridad, internas discapacitadas y las internas de la
tercera edad en un espacio propio llamado igual que
el de los hombres mayores «Años Dorados».

Dicho complejo, siendo de alta seguridad, proporciona a


la población reclusa una serie de condiciones y programas
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

destinados a su tratamiento penitenciario a través de recur-


sos materiales, humanos, profesionales y técnicos. Dentro
de sus competencias se derivan programas de reinserción
social desarrollados por el área de intervención psicosocial
que trabajan en equipo junto con áreas como: espiritual,
educativa y judicial.
En el momento en que tiene lugar la investigación se re-
porta según los datos aportados desde la Sistematización
Integral del Sistema Penitenciario y Carcelario, SISIPEC, en
el mes de Marzo de 2015, una población reclusa de 4.626
personas. De estas 4.626 personas recluidas en el COJAM,
660 (14,24%) son jóvenes de entre 19-24 años, siendo un
total de 474 (10,2%) hombres recluidos en este estableci-
miento (427 condenados y 47 sindicados) y 186 (4,01%)
mujeres.
36

3. Aproximación conceptual: Familia y caracterís-


ticas socio-familiares

La familia es una organización social tan antigua como la


misma humanidad que ha ido experimentando, conforme a
los cambios históricos transcurridos, diversas transforma-
ciones adaptándose a las exigencias de la sociedad y de la
época (Gervilla, 2008).
El concepto de familia lleva implícitos tres aspectos im-
portantes en las diversas definiciones que se han realizado
de esta, el biológico, el social y el jurídico y que, varían de
una cultura a otra. En este apartado se tratará de manera
general con hincapié en lo que al desarrollo psicosocial se
refiere.
Es desde la familia donde se asumen normas y roles que
preparan al individuo para la vida en sociedad, establecién-
dose también valores que facilitan las relaciones con el otro
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

y que son generacionales. Así mismo, la familia otorga una


red de apoyo primaria a las personas asiéndolas sentir se-
guras y apoyadas. Palacios y Rodrigo (1998) definen a la fa-
milia como:

[…] la unión de personas que comparten un proyecto vital de


existencia en común que se quiere duradero, en el que se generan
fuertes sentimientos de pertenencia ha dicho grupo, existe un
compromiso personal entre sus miembros y se establecen inten-
sas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia. (p.33).

Las funciones familiares se traducen básicamente en


funciones biológicas, psicológicas, sociales, jurídicas, eco-
nómicas, educativas y afectivas. Destacan principalmente
las siguientes (Maciones y Plummer, 2008: 475-476):

1. Socialización: La familia es el primer contexto im-


37
portante para la socialización ya que, los padres en-
señan a sus hijas/os a integrarse de manera efectiva
en la sociedad. Este proceso se mantiene a lo largo
del ciclo vital siendo también un proceso de apren-
dizaje recíproco.
2. Regulación de la actividad sexual: Toda cultura regu-
lariza la sexualidad con el fin de mantener la orga-
nización de parentesco y los derechos de propiedad.
3. Ubicación en la escala de estratificación social: Las fa-
milias proporcionan un sentido de identidad a los
niños, determinando su posición en la sociedad.
Esta identidad social se basa en la raza, la etnia, la
religión y la clase social fijada desde el nacimiento
a través de la familia. En este sentido, las familias
clarifican los derechos de herencia y posibilitan la
transmisión estable del estatus social de madres,
padres e hijas/os.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

4. Seguridad material y emocional: La familia provee al


individuo protección física, apoyo emocional y asis-
tencia económica. En mayor o menor medida casi
todas las familias proporcionan esta ayuda, pero
esto no impide que no se generen conflictos cons-
tantes dentro de la unidad familiar.

Durante el ciclo vital del individuo resulta imprescindi-


ble el apoyo y acompañamiento de las/os tutoras/es en el
proceso de desarrollo psicosocial mediante el fomento de
habilidades, capacidades y destrezas personales y sociales
que le permitan vivir plena y satisfactoriamente.
Las madres y los padres como responsables principales
de la educación de sus hijas/os, haciendo valer su rol y auto-
ridad dentro de la unidad familiar, deben establecer valores,
38 límites, normas y actitudes que les permitan relacionarse y
vivir adecuadamente en sociedad.
Pérez y Cánovas (1996), indican que, el niño en la familia
necesita de autoridad, límites y normas bien definidas en su
proceso de aprendizaje para capacitarle de manera efectiva
en su socialización y, esto es posible mediante una educa-
ción basada en un equilibrio entre la libertad, la autoridad
y los límites ya que en esta etapa del ciclo vital, La niña y/o
el niño no están en condiciones de asumir su autogobierno
y cumplir con un proyecto de vida propio.
Los límites implican pensar hasta dónde se puede llegar
en las relaciones establecidas con otros adultos o iguales, o
hasta dónde detenerse considerando al otro. La presencia
de los límites ayuda en la estructuración de la personalidad,
siendo importante para el aprendizaje de la tolerancia antes
las frustraciones sin desistir en el empeño y el desarrollo de
actitudes de cooperación (López y Castro, 2007:210).
El proceso de aceptación y reconocimiento de las acti-
tudes y valores familiares dependen de la proximidad, el
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

afecto, la comunicación y la cooperación entre los miem-


bros de la unidad familiar. Los valores además se ven refor-
zados por otros agentes socializadores como son la escuela,
el grupo de iguales, grupos sociales, etc. (Pérez y Cánovas,
1996:114).
La formación en valores supone un entramado entre di-
versos agentes socializadores en los que priman la familia y
la escuela, pero sobre todo hay que tener en cuenta que la
primera es el eje fundamental en su desarrollo y que la es-
cuela ejerce una parte complementaria, sobre todo porque
es aquí donde se debe poner en práctica lo aprendido en
casa y desde donde se puede visionar aquellos aspectos de
riesgo del individuo en la convivencia.

4. Metodología cuantitativa e instrumento


39

La siguiente investigación social se desarrolla desde un


enfoque cuantitativo y desde una perspectiva exploratoria
ya que pretende dar una visión general, de tipo aproxima-
tivo, sobre dicha problemática de la que se espera se lleve a
cabo una investigación mucho más profunda que permita
determinar un planes de intervención social, comunitaria,
familiar e individual, para prevenir contextos hostiles que
puedan influir en el bienestar y desarrollo de la persona.
En primer lugar, se lleva a cabo una revisión y análisis de
la teoría relevante para desarrollar una construcción teóri-
ca con el fin de exponer la importancia que tiene la familia
ne la construcción del individuo y como puede incidir ésta
en su futuro.
En segundo lugar, se lleva a cabo la recogida del material
empírico de manera estandarizada de los individuos objeto
de estudio con el fin de analizar en éstos, aquellas caracte-
rísticas socio-familiares que pudieron influir en el desarro-
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

llo de conductas delictivas.


Para ello, se utilizó la técnica de la encuesta para la ob-
tención de información de los individuos objeto de estudio,
que suponen una muestra representativa, con el fin de es-
tudiar las variables que se pretendían medir y las relaciones
existentes entre éstas (Corbetta, 2006:158).
El instrumento de investigación utilizado es el cuestio-
nario de elaboración propia, se diseña usando un lengua-
je apropiado para la población a la que va dirigido siendo
lo más escueto y sencillo posible. Para su elaboración, se
tomó en cuenta los cuestionarios que permiten evaluar
el modelo de estrés familiar en la adolescencia (modelos
E.F.A.) (Musito; Buelga; Lila y Cava, 2001) y de manera
generalizada se consultó cómo elaborar un cuestionario
(Fernández, 2007).
40
El cuestionario se estructura en tres apartados:

1. Aspectos sociodemográficos: como son edad, sexo, blo-


que, nivel socio-económico, procedencia y delito.
2. Aspectos familiares: Se realizan preguntas relacionadas
con la estructuración familiar, la cohesión familiar, las rela-
ciones interfamiliares, la crianza en valores, las normas, la
forma de resolver conflictos en la familia, etc.
3. Aspectos educativos: Siendo un añadido a este informe,
se plantea preguntas relacionadas con el grado de escola-
ridad, y los problemas o dificultades que tuvo durante su
escolaridad; además de generarse cuatro preguntas relacio-
nadas con la implicación de la familia en el proceso educa-
tivo formal.

En el cuestionario también se recogen preguntas rela-


Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

cionadas con antecedentes delictivos durante la etapa de la


adolescencia de los/as encuestados/as, el consumo de Sus-
tancias Psicoactivas y antecedente delictivos en la familia.
La muestra se centra y delimita a un corte poblacional
especifico, de 116 internos/as de 19 a 24 años de edad que
se encuentran realizando actividad de descuento en el área
de educativa de la Institución Educativa Nelson Mandela
del COJAM, de los/as cuales 60 son hombres (52%), 30
ubicados en el bloque 1 y 30 ubicados en el bloque 2 y 56
son mujeres (48%) ubicadas en el bloque 4.

41

La selección de esta muestra se corresponde a un mues-


treo por conveniencia debido a la disposición y facilidad de
acceso a la población reclusa objeto de estudio ya que, se en-
cuentran en un espacio en común con las medidas de segu-
ridad pertinentes y se ha contado con el permiso de acceso
a las aulas por parte del director del COJAM.
La información aportada por los cuestionarios fue anali-
zada posteriormente a través del programa estadístico SPSS
(15.0) y se han elaborado gráficas y tablas de contingencia
con los principales datos estadísticos, con ello se ha reali-
zado por una parte, un análisis descriptivo y univariable y
por otro, un análisis bivariable y correlacional en función de
sexo o la gravedad del delito de los/as participantes en este
estudio. Todos éstos, se aplican sobre casos válidos que se
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

exponen a continuación.

5. Análisis de datos. Características socio-familia-


res vinculadas a conductas delictivas

Buelga y Lila (1999), exponen una serie de factores familia-


res de riesgo que tradicionalmente, se asocian al desarrollo
de conductas delictivas y violentas en adolescentes (como
es citado en Musito et al.; 2007:143):

­ isciplina familiar: Donde la disciplina paterna


- D
es inadecuada o débil, o existe un rechazo pater-
no/materno o, se producen castigos por actos
leves.
42 - Estilos parentales: Cuando existe una crianza de-
ficiente, autoritaria o negligente.
- Interacción padres-hijos: Cuando hay falta de
afecto, existe poca cohesión familiar y proble-
mas de comunicación.
- Interacción conyugal: Aquellos problemas de pa-
reja, peleas o maltrato.
- Transmisión de valores: Cuando hay confusión de
valores en la familia.
- Funcionamiento: Cuando hay desorganización o
distanciamiento familiar.
- Fuentes de estrés intrafamiliar: Cuando se han
expuesto a cambios de residencia, se produce la
muerte de un miembro, hay bajos ingresos o el
trabajo es inestable.
- Modelado: Antecedentes delictivos en uno o va-
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

rios miembros de la familia.


- Tipo de familia: Familias numerosas, rotas o con
un solo progenitor.
Partiendo de estos “factores de riesgo tradicionalistas”
se exponen ciertos datos descriptivos de las características
socio-demográficas y socio-familiares que rodean a las/os
jóvenes internas/os del COJAM.

5.1 Análisis Descriptivo

Primero que todo cabe destacar ciertos aspectos sociode-


mográficos importantes de la población joven reclusa en-
cuestada, como son su nivel socio-económico donde la ma-
yoría provienen de un nivel bajo con un porcentaje elevado
del 63%, seguido por el nivel medio con un 33,62%, resul- 43

tando el nivel socio-económico alto el de menor proporción


con un 3,45%. La mayoría de estas/os jóvenes provienen
de ciudad (67,24%), seguido de un 23,3% que provienen de
pueblos y un mínimo 9,3% del campo.
Más de la mitad (54%) de las/os jóvenes internas/os en-
cuestados/as son madres o padres, frente a un 46% que no
lo son, oscilando sus edades en la que tuvieron a su primera
hija o primer hijo en las franjas de edades más significativas
entre los 14 y 18 años. De los cuales hay que tener en cuenta
que las/os primeras/os aún son consideradas/os menores
de edad y se encuentran justamente en la adolescencia tem-
prana y, las/os segundas/os ya han alcanzado legalmente la
mayoría de edad, estando en la adolescencia tardía.
La edad más común es de 16 años (19%), seguida de
los 15 años (17,5%) y 17 años (16%); en porcentajes casi
parecidos; con diferencia de 2 puntos, se encuentran
las edades de entre 14 años (13%) y 18 años (11%).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

La edades “más altas” presentan porcentajes menores,


siendo un 3% quienes tuvieron hijos a los 22 años y en
sólo un caso, 23 años de edad (2%).
Esta información es relevante de cara a futuras inter-
venciones, pues hay que tener en cuenta que sus hijas o hi-
jos no cuentan con esa figura materno/paterno-filial en el
proceso de crianza, acompañamiento y afectividad y, el pro-
ceso de interacción y comunicación es limitado o en algunos
casos puede que hasta nulo. Esto significa que hay que tra-
bajar de inmediato para romper ese ciclo en la vida de estas
personas que puede, una vez más, repetirse en las nuevas
generaciones, en los hijas/os de esta población reclusa.
En cuanto a los delitos que han cometido destacan en
mayor e igual proporción los delitos por fabricación, tráfico
o porte ilegal de estupefacientes (26%) y homicidio (26%),
44
seguidos por hurto (16%) y fabricación, tráfico y porte ile-
gal de armas (14,4%). En esta muestra se presentan en un
solo caso, los delitos de acceso carnal abusivo a menor de 14
años (0,72%) y Rebelión (0,72%).
Más de la mitad estas/os jóvenes manifiestan haber de-
linquido en edades tempranas en un 54%, frente a un 46%
que no lo han hecho. De estos jóvenes que afirmaron el acto
delictivo en su adolescencia un 46% han estado recluidas/
os en un centro de menores.
Un 54% de estas/os jóvenes internas/os han tenido o
tienen en la actualidad algún miembro familiar en prisión
frente a un 46% que no y un 66% de estas/os jóvenes inter-
nas/os han consumido sustancias psicoactivas, siendo las
SPA más frecuentes, la marihuana (29%) y el alcohol (19%).
Finalmente, se exponen los datos de los aspectos fami-
liares como la unidad familiar, sus dinámicas y relaciones
familiares, los valores y normas establecidas en esta y el
grado de cohesión paterno-filial.
De las personas encuestada se refleja que en 46% han
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

sido criadas/os sólo por la madre, seguido de un 32% por


padre y madre, un 17% por otras/os y en menor proporción,
el 5% sólo el padre se hizo a cargo de la crianza de sus hijos/
as.
Estas/os jóvenes provienen de familia extensa (37%)
y familia monoparental (31%), no menos común pero con
importante diferencia a las anteriores es la familia nuclear
(21,5%, con diferencia entre 16 y 10 puntos respectivamen-
te de las dos primeras), menos frecuentes son la familia de
abuelas/os acogedoras/es (7%) y otro tipo1 (3,45%).
La figura familiar de máxima autoridad y quién dictaba
las órdenes en el hogar, según las diversas respuesta obte-
nidas de las/os jóvenes internas/os encuestados/as, es en
gran proporción en un 47,41% sólo la madre, seguido de
un 20% madre y padre y, en paralelo, señalan con un 12,1%
(respectivamente) sólo al padre o abuelos/as.
45
Respecto a la ayuda que recibían para hacer los deberes
en mayor porcentaje, el 48% de las/os jóvenes reclusas/os
señalan ser ayudadas/os por su madre frente a un 11% por
el padre, porcentaje similar al apoyo prestado por los her-
manos/as (11%) y, un 13% indica que eran ayudadas/os por
ambos progenitores.
Estos datos reflejan el papel imperante de la mujer en
el cuidado de la familia lo que evidencia la importancia de
generar consciencia social del papel de la mujer en el hogar
y en la sociedad. Es en ella donde recae toda la responsabi-
lidad económica, educativa y emocional de los miembros de
la unidad familiar incentivado por una sociedad patriarcal
y machista que se niega a desfamiliarizar los cuidados y en-
vuelven a la mujer en un estigma social de pobreza y ne-
gligencias producto de una falta de políticas transversales

1
En este caso se trata de aquellos que vivían con sus tíos/as u otra persona
fuera del vínculo familiar.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

e inclusivas que posibiliten la igualdad de oportunidades.


Ante los errores que cometían durante su infancia y ado-
lescencia, los/las participantes de esta investigación indican
en un 32% que sus padres usaban el diálogo con ellos para
corregirlos, en porcentajes similares se presentan el uso del
castigo (24%) y la fuerza física (23%) para corregirlos con
diferencia entre ambos de sólo 1 punto y, finalmente y no
muy alejado de los porcentajes anteriores, un 21% indica
que le regañaban.
Las discordias o desacuerdos en la unidad familiar de
los/as jóvenes reclusos/as encuestados/as, un 50% indica
que usaban el diálogo frente a un 34% que discutían y un
16% que hacían uso de la fuerza física.
Mayoritariamente manifiestan que la relación con sus
madres y padres era buena (43%) o muy buena (41%) frente
a un porcentaje menor que indican que la relación era regu-
46
lar (13%) o mala (3%), a pesar de que en gran proporción en
un 55% los/as participantes no contaban a sus padres sus
problemas o inquietudes, frente un 45% que indican que sí
lo hacían.
Indagando un poco más sobre las relaciones paterno-fi-
liales, se les pregunta a los/as encuestados/as si sus padres
solían expresarle sentimientos de afecto. Un 39% indican
que “a veces” sus madres y padres solían decirles lo mucho
que le querían, seguido de un 31% a quienes con “mucha
frecuencia” se lo decían. Por el contrario, a un 21% “pocas
veces” los padres expresaban a sus hijos/as sentimientos de
afecto y a un 9% “nunca” lo hacían.
Finalmente, estas/os jóvenes manifiestan en un elevado
89% que sus padres le inculcaron valores durante su crian-
za2. Por el contrario, a sólo un 11% sus padres no les infun-

2
A los internos/as encuestados/as se les pregunta por los diversos valores
que le fueron inculcados, obteniéndose diversas respuestas como: respeto, tole-
rancia, solidaridad, diálogo, amor propio, etc.
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

dieron valores.

5.2 Análisis correlacional

Para comprender el grado de influencia de los aspectos so-


cio-familiares en la población joven reclusa encuestada, se
hace necesario entablar relación entre aquellas variables
que influyen de alguna manera en la situación-problema
que en esta investigación se plantea.
Teniendo en cuenta la gravedad del delito y los aspecto
socio-familiares de los encuestados/as, se desarrolla el si-
guiente análisis bivariable y correlacional.
Para llevar a cabo este cruce de variables y teniendo en
cuenta que la variable dependiente “delito según gravedad”
es el resultado de la agrupación de los diversos delitos men-
47
cionados por los internos/as encuestados/as, se procedió,
por tanto, a realizar la siguiente clasificación según la gra-
vedad máxima del delito cometido:

Tabla 1. Clasificación de delitos


No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Tabla 2. Nivel socio-económico/ Delito según graveda

48

Según el nivel socio-económico y la gravedad del delito,


aquellos/as de nivel socio-económico medio (43,6%) han
cometido delitos de máxima gravedad (36,2%) y aquellos
de nivel económico bajo (56,2%) han cometido delitos de
gravedad mínima (52,6%). Evidentemente, son pocos aque-
llos casos de nivel socio-económico alto que no suponen una
muestra contundente a la hora de consolidar los resultados.

Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

Tabla 3. Tipo de familia/Delito según gravedad

49

Los casos de delitos de máxima gravedad (36,2%) pro-


vienen de “familia extensa” (41,9%) y “familia de abue-
los acogedores” (37,5%). Los delitos de gravedad media
(11,2%) con cometidos por aquellas/os que provienen de
“familia monoparental” (13,90%) y finalmente, en el caso
de delitos de mínima gravedad (52,6%) son cometidos por
internas/os provenientes de “familia de abuelos acogedo-
res” (62,5%).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Tabla 4. Valores durante la crianza/Delito según gravedad

El 37,9% de las internas/os que han cometido delitos de


50
gravedad “si” les han inculcado valores durante su crianza.
Opuesto a esto, en 16,6 puntos por encima de la media de
casos de delitos de gravedad mínima (52,6%) se registran
aquellos que indicaron que “no” educaron en valores.

6. Conclusiones

La importancia de la familia en la construcción y desarro-


llo psicosocial del individuo queda claramente reflejada ya
que como primer agente socializador del individuo es la en-
cargada de generar un espacio relacional satisfactorio en-
tre cada miembro que la compone basado en el fomento de
valores, normas, roles esclarecidos, comunicación asertiva,
afectividad, resolución de problemas, etc. que preparan a la
persona para su vida en sociedad.
Por el contrario, si en el proceso de crianza se hace uso
de estrategias inadecuadas basadas en la violencia, incomu-
nicación, falta de interés en el cuidado y educación social de
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

los hijos, se puede generar actitudes negativas y hostiles,


baja autoestima, sentimientos de abandono, inadecuada re-
solución problemas y conductas conflictivas en estos.
La mayoría de la población interna encuestada provie-
ne de un nivel socio-económico bajo y en menor porcentaje
provienen de nivel alto que relacionados con la gravedad del
delito, indican que aquellas/os que provienen de un nivel
económico bajo presentan tendencias a cometer delitos de
gravedad mínima y por el contrario, aquellos de nivel medio
tienden a delitos de máxima gravedad. Esto puede deberse
a que los delitos de gravedad mínima resulten para aque-
llos/as de nivel económico bajo la manera de solventar su
situación de precariedad de manera inmediata.
Sigue existiendo predominio de la figura de la mujer en
el proceso de crianza de los hijos pues en los datos se refle-
ja que son ellas quienes más se han implicado al contrario
51
de los padres. Ello evidencia la necesidad de profundizar
con qué tipo de ayudas sociales, emocionales y económicas
cuentan a la hora de ejecutar sus labores de manera satis-
factoria. La sobrecarga con la que cuentan las madres solas
las hace vulnerables a situaciones de riesgo y de exclusión
social además de la pobreza infantil. Colombia necesita fo-
mentar políticas de igualdad de género y políticas familia-
res que faciliten la conciliación de la vida familiar, laboral y
personal.
Relacionando la tipología familiar con la gravedad de los
delitos, aquellos/as que provienen de familia extensa son
más propensos a delitos de máxima gravedad, los que pro-
vienen de familia monoparental a delitos de media grave-
dad y aquellos/as que provienen de familia de abuelos aco-
gedores a delitos de mínima gravedad. Esto refleja que si no
hay una cohesión familiar fuerte y una aclaración de roles
en los miembros de la unidad familiar y la forma en la que
se estructura, el individuo en desarrollo tiende a conductas
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

y comportamientos socialmente incorrectos, quizás porque


el nivel de implicación en su desarrollo psicosocial es débil
o inexistente ya que, estas tipologías de familia cuentan con
un nivel de estrés mayor, sobre todo las monoparentales.
Las actitudes hostiles para la resolución de conflictos
se hacen evidentes en este estudio, ya que se reflejan datos
(aunque no de gran proporción) en que se expone que hay
un exceso de autoridad maternal/paternal, así mismo cabe
destacar que aunque el diálogo es la vía que usaban para
tratar los desacuerdos en un 50%, el otro 50% o discutían
o hacían uso de la fuerza física. También queda expuesta la
falta de comunicación y confianza de los jóvenes con res-
pecto a sus progenitores, algo que es muy importante a la
hora de establecer relaciones sólidas y cohesionadas.

52
Diana Alejandra García Mosquera- Características socio-familiares vinculadas a las
conductas delictivas: Estudio exploratorio en un grupo de internas/os del Complejo
Penitenciario de Jamundí, Colombia

Bibliografía:

Corbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación


social. Madrid: McGrawHill
Fernández, L. (2007). ¿Cómo se elabora un cuestionario?
Butlletí LaRecerca (pp.1-9). Recuperado: https://www.aca-
demia.edu/7572072/_C%C3%B3mo_se_elabora_un_cues-
tionario
Gervilla, A. (2008). Familia y educación familiar. Conceptos
clave, situación actual y valores. Madrid: Narcea, S.A. De Edi-
ciones.
Jaramillo, L. (2007). Concepción de infancia. Zona Próxi-
ma. Revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación
Universidad del Norte, (8): 108-123. Recuperado de: http://
rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view- 53
File/1687/1096
López, A.M. y Castro A. (2007). Adolescencia. Límites impre-
cisos. Madrid: Alianza Editorial S.A.
Macionis, J. y Plummer, K. (2008). Sociología. 3ª edición.
Madrid: Pearson Educación, S.A.
Musito, G.; Buelga, S.; Lila, M. y Cava, M.J. (2001). Familia y
adolescencia. Análisis e intervención social. Madrid: Editorial
Síntesis S.A.
Musito, G. y Cava, M.J. (2001). La familia y la educación. Bar-
celona: Ediciones Octaedro, S.L
Musito, G.; Estévez, E.; Jiménez, T.I. y Herrero, J. (2007).
Familia y conducta delictiva y violenta en la adolescencia.
En: Yubero, S.; Larrañaga, E. y Blanco A. (coords.). Convivir
con la violencia (pp. 135-150). Cuenca: Colección Estudios
nº 107.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Pérez, P. y Cánovas P. (1996). Valores y estilos familiares


de educación. En González J.(coord.). Valores y pautas de
crianza familiar: El niño de 0 a 6 años. Estudio interdisciplinar
(pp.114-125). Madrid: Fundación Santa María.
Quintero, A. M. (1997). Trabajo Social y Procesos familiares.
Argentina: Editorial LUMEN/HVMANITAS.
UNESCO (2015). Ciencias sociales y humanas: Sobre el pro-
grama de la juventud. Recuperado de: http://www.unesco.
org/new/es/social-and-human-sciences/themes/youth/
about-youth/

54
CONCIERTOS AUTOGESTIONADOS EN LIMA
DE LA CHICHA Y DEL SUBTE NACE LA ALTERNATIVA
Lucie Miramont

Máster en Literatura y Civilización Hispanoamericana


Máster en Antropologia Social e Histórica.
Doctoranda en Antropologia Social. Universidad Toulouse II J.
Jaurès.
lucie.miramont@gmail.com

Resumen: El presente artículo corresponde a los avances


de una parte de mi tesis de doctorado en antropología so-
cial, Cumbia fusión y gráfica popular: implicaciones identitarias
55
y recomposiciones sociales en la ciudad de Lima desde la escena
alternativa. Les propongo así enfocarnos sobre el aspecto
musical gracias a un tipo de panorama analítico y crítico de
un movimiento cultural peculiar y reciente nacido en la ca-
pital peruana. Mezclando sonidos de cumbia peruana y de
ska o punk, las bandas con las cuales trabajo son el fruto de
influencias diversas y portadores de un mensaje político e
identitario. Esta movida emergente, bullente, sin liderazgo,
jerarquía y ni siquiera nombre, tiene como punto de anclaje
el hecho de que se autodenomina «independiente» o «al-
ternativa», posicionándose fuera de los circuitos culturales
oficiales.

Palabras claves: Perú-Lima, chicha, punk, etnicidad, polí-


tica, economía, autogestión.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción1

A partir del final de los años 2000 se desarrolló un movi-


miento musical y estético en Lima, mezclando influencias
alrededor de una propuesta cultural, política e identitaria
en común. Para caracterizar este movimiento y entender su
especificidad, trataré de situarlo con respecto a tres otras
corrientes artísticas de las cuales se inspiró o es contempo-
ráneo. Tras presentar sus características musicales a partir
de sus influencias, me enfocaré en la cuestión de su espacio
de difusión en la ciudad y en el discurso político que se des-
prende de él. Los temas de audiencia, visibilidad y discurso
identitario son los tres enfoques claves y entrelazados que
se encontrarán a lo largo de este panorama. Guían mi in-
vestigación y veremos que rigen las relaciones sociales, las
alianzas o tensiones que se crean entre los diferentes acto-
56
res culturales y entre lo oficial y lo informal, elementos que
gravitan en la nebulosas de la escena alternativa o indepen-
diente2 limeña, en perpetuo proceso de evolución.

1
Nota a la atención del lector: Dado que al momento de redactar este artículo
mi investigación de campo no estaba acabada, por una cuestión de neutralidad y
de discreción con respecto a las personas con quién trabajo en Lima, no mencioné
nombres de bandas ni de músicos.
2
Para cualificar el conjunto de las bandas con quien trabajo y las personas que
colaboran con ellos al nivel musical y estético hablaré en este artículo de «movida»,
«movimiento» o «escena» con el adjetivo «alternativo» o «independiente», que
corresponde al vocabulario empleado por sus mismos miembros o actores.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

2. «Muchacho provinciano»3 y «No future»4 en la


Lima ochentera

Para entender cómo se forma en Lima un movimiento mu-


sical que fusiona la cumbia peruana o «chicha» y el punk,
rock o ska, hay que volver a la época de los ochenta y no-
venta. En la ciudad de Lima existía en este momento, en-
tre otras corrientes, dos escenas musicales aparentemente
opuestas, pero compartiendo en realidad varios rasgos: la
escena «chicha» y la escena subterránea.
La «chicha» es una mezcla de ritmo de cumbia, temática
de huayno y efectos psicodélicos aportados principalmente
por la guitarra eléctrica. Este estilo nació en los conos de
Lima, los espacios periféricos de la ciudad recién poblados
por las olas sucesivas de migraciones internas5. Considera-
da como la «música de los migrantes»6 y correspondiendo a
57
una nueva realidad, su letra remitía a las difíciles condicio-
nes de vida de estas personas que no conseguían integrarse
a la ciudad y contaba el arraigo a su tierra y la nostalgia
de su provincia. Los conciertos, limitados a estos barrios
periféricos y a las poblaciones pobres y migrantes eran, sin
embargo, masivos. En contrapunto a esta audiencia impor-
tante, su visibilidad quedó bastante tiempo reducida, debi-
do al desprecio de las élites criollas7.

3
Título de la canción de Chacalón y la Nueva Crema (1978), uno de los más
grandes éxitos chicha que se volvió un himno para toda una generación que se
identificaba a su letra que contaba la historia de un joven de provincia llegado a
Lima para buscar un futuro mejor.
4
Lema de los Sex Pistols remitiendo a la actitud nihilista de los grupos de
punk-rock del final de los setenta.
5
Jean-Claude DRIANT: Las barriadas de Lima: historia e interpretación,
Lima, 1991.
6
Arturo QUISPE LÁZARO: «La chicha: un camino sin fin», Revista electrónica
Construyendo Nuestra Interculturalidad, nº 5, publicado en la página web en 2009,
p. 2.
7
Alfredo VILLAR: ¡A mí que chicha! Más que un arte, una lucha, Lima, Centro
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

En este mismo periodo ochentero, a unas cuadras de los


conciertos de chicha, en el Centro de Lima existía otra esce-
na, ruidosa y a la vez escondida, directamente inspirada por
la movida punk inglesa o española. Los subte8, rockeros o
punks, desarrollaban un discurso contestatario, a menudo
con tintas anarquistas, resultado del descontento provoca-
do por la clase de dirigentes del país y, en los noventa en
reacción a la censura impuesta por A. Fujimori9 10. En las
letras de las muy numerosas y a menudo efímeras bandas
que se crearon en este periodo11 no se encuentra un con-
tenido identitario sino más bien anti sistema. La escena
subte estaba extremadamente localizada, básicamente en
el Centro de Lima. Los conciertos eran numerosos, pero se
mantenían confidenciales, a menudo prohibidos y por eso
escondidos.
58

3. Fusiones y efervescencia

Hoy en día, ya no se crea música chicha12. Se agrupan bajo


el término de «cumbia peruana» o «cumbia fusión»13 y los
grupos actuales, herederos de los éxitos de los 80’s y 90’s,
mezclan esta base chichera con elementos musicales más

Cultural de España, 2013, p. 3.


8
Abreviación de «subterráneos», vocabulario comunalmente empleado por
los actores de la movida.
9
Presidente del Perú de 1990 a 2000, actualmente encarcelado en Lima por
motivo de violación de los Derechos Humanos durante su mandato.
10
Shane GREENE: Pank y revolución – 7 interpretaciones de la realidad
subterránea, trad. Julio Durán, Lima, Pesopluma, 2017.
11
Fabiola BAZO: Desborde subterráneo, 1983-1992, Museo de Arte
Contemporáneo de Lima y Perú 33 RPM (eds.), Lima, 2017.
12
Jaime BAYLON: «La chicha no muere ni se destruye, solo se transforma»,
Iconos, Revista de Ciencias Sociales, n°18, 2004.
13
Wilfredo HURTADO SUÁREZ, in Carmen ROSA BALBI (ed.): «La música
y los jóvenes de hoy: los hijos de la chicha», Lima: aspiraciones, reconocimiento y
ciudadanía en los noventa, Lima, PUCP, 1997, pp. 85-106.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

tropicales, salseras o románticas, para crear canciones


originales o interpretar éxitos antiguos. El matiz político
y social que se podía encontrar antes en las letras de las
canciones en torno a la condición del migrante fue dejado
de lado y ahora predominan las temáticas de amor y
desamor. Los conciertos siguen organizándose en los conos
de Lima, en particular en el cono Norte donde existen loca-
les que puedan recibir a un público masivo. Su visibilidad en
la ciudad es importante gracias a la multitud de afiches de
promoción que se encuentran en la mayoría de los distritos.
Sin embargo, esta visibilidad queda reducida al nivel de las
redes sociales que no es un medio de difusión privilegiado
en comparación con las radios. Es justamente gracias a las
emisiones radiales en Lima y provincias que la «cumbia fu-
sión» se volvió el estilo musical más escuchado en todo el
país. Las radios limeñas, perteneciendo a promotoras mu-
59
sicales nacidas de la escena chicha, tienen el casi monopolio
de las ondas de la capital e inundan la ciudad desde el final
del siglo XX, entre covers de chicha y creaciones de fusión.
La permanencia sonora es tan fuerte, que se convirtió en un
sonido que forma parte de la vida cotidiana, un hito urbano
presente en cada esquina, mercado, en la mayoría de las vi-
viendas y en la radio de cualquier bus.
El cambio, o sea la explosión de la cumbia como género
masivo y popular en Perú se operó14 durante el primer man-
dato de A. Fujimori (1990-1995) que se caracterizó por una
liberalización económica extrema y repentina, impactando
la producción musical y más ampliamente artística, con el
advenimiento de los productos culturales de masa y la ma-
nipulación de los medios de información.
Por su lado, la escena subte15, perdió su fuerza. Los con-

14
Según indican los informantes.
15
«Subte» es el diminutivo de «subterráneo/a», es la palabra que usan las
personas entrevistadas para remitir a la escena punk, rock y ska.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

ciertos ya no son tan numerosos y bastantes grupos desapa-


recieron o pasaron a algo más mainstream. Pero «Punks not
dead» 16 y tienen herederos que reinventan el estilo, como
las bandas que forman parte del movimiento que estudio.
Mezclan sonoridades rockeras, punk o ska con notas de chi-
cha o, más ampliamente, de cumbia. También hacen covers
de éxitos de los 80’s y 90’s, pero, a la diferencia de bandas de
cumbia fusión que tocan en los conos de Lima, desarrollaron
un discurso político, social e identitario heredero de la esce-
na chicha y sobre todo de la escena subterránea.
Reivindican la autogestión y la autoproducción como
medios de lucha contra el liberalismo económico y se po-
sicionan en contra del racismo, de la mala o excesiva ex-
plotación de los recursos naturales y algunos critican la po-
lítica del actual gobierno y de la municipalidad de Lima17.
En cuanto al discurso identitario, rechazan básicamente un
60
marco de definición, realzando la diversidad de la sociedad
peruana. Critican el indigenismo o cualquier forma esencia-
lista de considerar la peruanidad, ya sea en las letras de sus
canciones, en las entrevistas que realicé o en las llamadas
al público en los conciertos; tratan de reducir la alteridad y
los quiebres que podrían existir entre poblaciones andinas,
selváticas o de la costa18.
Estas bandas tocan principalmente en el Centro de Lima
y el distrito de Barranco, famoso por su vida nocturna y sus
eventos culturales. Puntualmente, extienden su espacio de

16
Título del álbum de la banda punk The Exploited de 1983, «Los punks no
están muertos».
17
Informaciones sacadas de entrevistas individuales realizadas con músicos
y cantantes entre 2016 y 2017. Las críticas políticas principales son en realidad
denuncias de la corrupción de la clase política peruana y también toman posición
en cuanto a cuestiones más precisas como la del posible indulto que sería acordado
al ex presidente Fujimori.
18
Precisaré aquí que en su discurso acerca de una identidad abierta e inclusiva,
se defienden también las identidades y culturas locales, valorando por ejemplo
figuras intelectuales o políticas peruanas.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

performance a distritos de los conos Norte o Sur, y hacen


giras en provincias o fuera del país. Fuera de lo que defien-
den al nivel ideológico, el objetivo de estos artistas sería
ampliar su espectro de espectadores ya que la audiencia de
sus conciertos queda reducida y son ausentes de las radios.

4. «No había otra forma»19: de la informalidad ha-


cia lo oficial o lo independiente

En las dos últimas décadas del siglo XX, las dos movidas
musicales que inspiraron a los artistas con los cuales traba-
jo eran movimientos informales, en el sentido de que esta-
ban fuera de los canales de producción cultural estatales o
registrados al nivel legal.
En cuanto a la escena chicha, la autogestión y la infor-
61
malidad eran la única opción20. Los artistas no tenían otros
medios para hacer sus conciertos y generar un ingreso.
Tampoco podían apoyarse sobre los circuitos e industrias
oficiales. En la mayoría de los casos, no eran músicos pro-
fesionales y formaban parte de la población más pobre de
la ciudad, así que no tenían acceso a las redes culturales de
aquella época por una cuestión de segregación social y es-
pacial tintada de racismo a penas escondido en una ciudad
bipolarizada entre élites blancas y «cholos»21 22 pobres de los
nuevos barrios periféricos de Lima.

19
Palabras de un ex miembro de banda punk entrevistado en agosto de 2017.
20
Jaime BAYLON & Alberto NICOLI: Chicha Power, El márketing se reinventa,
Fondo Editorial de la Universidad de Lima, Lima, 2009.
21
La palabra «cholo» remite originariamente al campesino andino que
se instaló en la ciudad de Lima para tener un futuro mejor. Menospreciativa y
racista, esta palabra puede también, entre algunas personas ser un apodo cariñoso
hoy en día.
22
Guillermo NUGENT: El Laberinto de la Choledad, Lima, Fundación Friedrich
Ebert, 1992.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Se encuentra una obligación similar a la informalidad


concerniendo la escena subte aunque los artistas fueran
más de clase media. Algunos ex miembros de bandas de
esta movida cuentan así que había gente que podía tomar-
se la libertad de ser informales y rebeldes en el sentido de
que no dependían de su producción artística para vivir. En
muchos casos, la autogestión y la informalidad eran reivin-
dicadas y elegidas, siendo la expresión o concretización del
discurso contestatario. Pero en cuanto a la difusión de su
discurso político, en un contexto de dictadura, mantenerse
en la informalidad era obviamente la única opción.
Con respecto a esta aparente dicotomía entre oficial e
informal, podría clasificar las bandas a las cuales estudio en
dos categorías: los «oficiales» y los «informales»23.
Los «oficiales» son bandas declaradas a la SUNAT, la
APDAIC y/o al INDECOPI24. Explican esta formalización
62
administrativa, alejada de las bandas peruanas que les ins-
piraron, por una cuestión de masificación e internalización
de la movida. Algunos me contaron que fueron obligados
a oficializarse porque sus conciertos empezaban a generar
demasiado dinero y que tomaban demasiados riesgos en
cuanto a esta cuestión financiera quedándose informales.
Los demás, ellos sí «informales» por no estar registrados
ante las instancias oficiales, explican su posición por el
rechazo de entrar en el «sistema» y el miedo de perder su
autonomía. No confían en el Estado ni en las instituciones
y se justifican hablando de la corrupción y de las «mafias»
que encabezarían, según ellos, estas organizaciones ofi-

23
Las denominaciones y categorías que empleo aquí son las que uso yo
misma como herramienta de clasificación para la avanzar en mi reflexión y no son
empleadas por la gente de mi campo de investigación.
24
SUNAT: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria, organismo encargado de la recolección de los impuestos. APDAIC:
Asociación Peruana de Autores y Compositores. INDECOPI: Instituto Nacional de
Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

ciales. Además, explican no generar un ingreso económico


suficiente para pagar los impuestos que les incumbiría, ar-
gumento que sumen a la pesadez administrativa que repre-
sentan estos trámites en comparación con los pocos benefi-
cios que podrían recibir.
Todas las bandas de la movida se dicen «independien-
tes» y miembros de una escena «alternativa» que oponen
al mainstream, asimilado a la cultura de masas. Sin embar-
go, no existe ninguna forma de discrepancia entre ambos
grupos que pueden juntarse para compartir el programa de
conciertos u organizar eventos. Esta evolución de estatus y
este proceso de formalización que se pueden observar des-
de alrededor de unos 7 u 8 años, pueden también ser consi-
derados como la oficialización del discurso de las bandas de
esta movida, que parecía.
63

5. ¿Rebeldes frente al discurso oficial?

Si tuviéramos que encontrar una figura o representante de


lo que sería el discurso oficial o estatal en cuanto a la cues-
tión de la cultura e identidad peruanas, seguramente lo en-
contraríamos en Promperú25. Entre los artistas con quien
trabajo, se escucha a menudo el discurso según el cual este
organismo y el Ministerio de Cultura difunden una imagen
folclórica del Perú, muy alejada de la realidad. Consideran
así la «peruanidad» oficial, como una construcción marke-
ting creada por Promperú, una cascara vacía, pero de aspec-
to atractivo para los «consumidores» extranjeros de exo-
tismo. Las imágenes del Perú serían así voluntariamente

25
Promperú es el nombre de la «Comisión del Perú para la Exportación y
el Turismo». Se trata de una entidad que depende de Ministerio del Comercio
Exterior y del Turismo, encargado de promocionar y valorar la cultura y los
encantos naturales del país al nivel internacional.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

alisadas para quedarse neutras y consensuales, y sobre todo


para hacer olvidar, hasta a los peruanos mismos, la preca-
riedad sanitaria de parte de la población, las desigualdades
sociales, el racismo y las catástrofes medioambientales que
también son el Perú. Con una letra comprometida que jus-
tamente denuncia y realza los problemas del país, como la
corrupción por parte de la clase política, los artistas de la
movida de cumbia alternativa e independiente rechazan
esta imagen opaca de un país de sitios arqueológicos, de
biodiversidad y de riqueza gastronómica. Consideran este
discurso como una esencialización peligrosa de lo que sería
o no peruano y así, supuestamente, define al país y a su po-
blación. Más allá del reproche de construir y difundir una
imagen falsa del Perú para alimentar un mercado turístico,
consideran que el discurso oficial que toma cuerpo en las
campañas de Promperú también es una forma de propagan-
64
da para limitar la protesta social difundiendo una imagen
idílica del país.
Sin embargo, sería injusto e incompleto considerar que
la movida alternativa está totalmente fuera de cualquier
acuerdo a o cooperación con las instituciones oficiales. Por
ejemplo, algunas de las bandas con las cuales trabajo se be-
neficiaron del apoyo del Ministerio de Cultura para finan-
ciar giras internacionales26, otros fueron contratados para
tocar para la Fiesta de la Música en conciertos organizados
también por el Ministerio. Así que, aunque exista un des-
acuerdo de fondo al nivel ideológico, independientes pue-
den formar alianzas puntuales con lo oficial para organizar
eventos, cumpliendo con su meta más importante, ampliar
su audiencia y visibilidad.

26
El programa Ibermúsicas es un concurso organizado por el Ministerio de
Cultura al cual pueden participar bandas o solistas peruanos para financiar sus
pasajes para hacer giras internacionales. Corresponde a la voluntad de difundir
artistas nacionales al exterior.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

6. Escena, mercado y formas de «gestionar la iden-


tidad» 27

A. «No hay espacios»

Como lo mencioné con la explosión de la cumbia peruana,


el espacio urbano limeño está saturado por informaciones
visuales y sonoras. Este «ruido» y ocupación visual constan-
tes acarrea una dificultad para las bandas que tienen que
buscar locales para tocar y conquistar a un público solici-
tado por la multitud de la oferta cultural de la capital. A
menudo escuché la frase «No hay espacios», casi un leitmo-
tiv pronunciado por protagonistas de la movida, siendo el
problema máximo que tienen. La música y los artistas de la
65
escena independiente no pasan en las radios limeñas que
son privadas y pertenecen a promotoras y productoras que
prosperaron a partir de la escena chicha de los 80’s. Con
programaciones radiales consideradas como herméticas,
los músicos de la movida privilegian otros tipos de redes
de comunicación, antes de todo mediante las redes socia-
les como Facebook, Instagram o Youtube. Convierten estas
redes en verdaderas plataformas de difusión que alimentan
de forma cotidiana y donde ponen todas las informaciones
relativas a los eventos que organizan.
Tener una escena más amplia sería así la primera meta,
o por lo menos la meta manifiesta de las bandas. Debajo de
este objetivo concreto de aumento de su audiencia y visibili-
dad se encuentra sustentada la creación o consolidación de
un mercado por la vía de la adhesión de su público a un dis-

27
Henri FAVRE: Le mouvement indigéniste en Amérique Latine, Paris,
l’Harmattan, 2009, p. 112.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

curso político e identitario. La meta de estos actores, cuya


mayoría no son músicos profesionales, sería de mantenerse
económicamente con sus creaciones que serían «consumi-
das» como un producto peruano hecho por los peruanos
mismos y de acuerdo con su posición política. La palabra
«empowerment» está a menudo utilizada por los artistas
en cuanto a este tema, resumiendo la idea de un «apodera-
miento de lo peruano por los peruanos» y con un objetivo
de difusión «del Perú para el mundo»28.

B. La identidad como herramienta política

¿Quién sería entonces esta figura del peruano que se apo-


dera de su cultura? Traté al inicio de mi trabajo encontrar
en mis encuestas un esbozo de lo que podría ser la identi-
66
dad peruana. Ni siquiera conseguí garabatos. Rechazando
cualquier ambición definitoria, los artistas con quien hago
mi investigación parecen todavía traumados por cuadros
identitarios fijos29. Henri Favre recuerda en «Estado, ca-
pitalismo e etnicidad: el caso peruano»30 cuáles fueron las
diferentes políticas indigenistas que conoció el Perú, lo que
puede explicar este actual rechazo de definición por parte
de la población.
Al inicio del siglo XX, es un «ideal nacionalizador»31 que

28
Expresiones utilizadas por los entrevistados que permiten darse también
cuenta de la cohesión que existe en esta movida musical con respecto a esta meta
que parecen compartir.
29
El músico de una de las bandas me contestó un día las palabras siguientes:
«¿Qué es ser peruano? ¿Tú me puedes decir lo que es ser francesa?... No sé pues,
las definiciones son peligrosas. Somos peruanos, somos latinoamericanos, somos
seres humanos… ¡A la mierda la identidad!»
30
Henri FAVRE: (1978): «Estado, capitalismo y etnicidad: el caso peruano,
Ensayos y notas». Revista Relaciones, Michoacán, Estudios de Historia y Sociedad,
Vol. II, núm. 6, 1981, p. 103.
31
Ibid., p. 84.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

domina la ideología política y desemboca sobre un indige-


nismo estatal cuya meta era de integrar las poblaciones in-
dígenas a la sociedad de clases que se estaba formando32.
Cuando, a partir de la segunda mitad del siglo pasado, au-
mentaron las exportaciones y bajó la producción nacional,
Lima se enfrentó rápidamente a un excedente de mano de
obra ya que el éxodo rural seguía siendo importante. Sin
cualificaciones y frente a una mecanización de las indus-
trias y a la liberalización económica con un aumento de la
inversión extranjera, pero sin creación de empleos locales,
esta población que se masificaba en los conos de la ciudad
siguió aumentando hasta convertirse en lo que Matos Mar
llamó «el desborde popular»33. Según Favre, la política in-
digenista peruana luego de la Reforma Agraria de 1969,
que había acelerado el éxodo rural, se hizo también por la
vía de las ciencias sociales que trataron de despertar, en un
67
conjunto de explosión demográfica, la «conciencia étnica»
de las poblaciones en cuestión. Esta era así la mejor forma
de justificar el fracaso de su integración a la ciudad, siendo
«otros». Se buscó recrear o reforzar el sentimiento de alte-
ridad en el seno de la población nacional. Después del ideal
nacionalizador, ya era de nuevo el tiempo de poner a cada
uno en un cuadro identitario hermético.
Entonces, si retomamos aquí el hilo de la cuestión iden-
titaria o de definición a la cual me acerqué, se podría pensar
que con el auge del liberalismo y luego del neoliberalismo, la
alteridad y la esencialización de las poblaciones indígenas,
o simplemente no limeñas, han sido reforzadas bajo un dis-

32
Bajo el gobierno de Leguía (1919-1930), se trató de integrar los campesinos
indígenas al mercado del trabajo, convertirles en obreros ya que se necesitaba
mano de obra en las haciendas y en las manufacturas de la Costa en un momento
de crecimiento económico. Se favorecieron así las migraciones desde las provincias
hacia la capital.
33
José MATOS MAR: Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del
Perú en la década de 1980, Lima, IEP, 1984.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

curso de protección de las identidades locales. Actualmen-


te estamos en efecto en una tendencia de valoración de la
pertenencia a un grupo étnico particular que puede llegar
hacia una obligación de definirse como se pudo ver con la
cuestión de autodefinición del censo pasado34. Esta valo-
ración de las identidades indígenas35 como lo sugería más
arriba, también se encuentra en el discurso del Ministerio
de Cultura y, por extensión, de Promperú que pone de real-
ce los particularismos culturales regionales. Las instancias
oficiales justifican esta tendencia por una voluntad que se
podría calificar de «indianista», emergiendo de las poblacio-
nes indígenas o de diferentes grupos étnicos mismos.
La movida musical independiente o alternativa tiene,
con respecto a este tema, un discurso que quiere ser lúcido
y fuera del indigenismo que consideran como la mejor ma-
nera de encerrar a parte de la población peruana en marcos
68
identitarios definidos y alejados de la realidad. Afirman y
defienden esta posición gracias a la elaboración y aplicación
de estrategias concretas para difundir su punto de vista con
sus producciones culturales.

7. Estrategias espaciales y valoración de un pro-


ducto cultural a la luz de un aura internacional

Sea urbano o virtual, el hecho de ocupar un espacio es im-


prescindible para los músicos de la movida alternativa o in-

34
En el último censo de octubre 2017, los peruanos tuvieron que contestar a
la siguiente pregunta eligiendo entre diversas opciones: «Por sus costumbres y sus
antepasados, ¿Usted se siente o considera: Quechua / Aimara / nativo o indígena
de la Amazonia (especifique) / Perteneciente o parte de otro pueblo indígena u
originario (especifique) / Negro, moreno, zambo, mulato, pueblo afroperuano o
afrodescendiente / Blanco / Otros.»
35
«Originarias» o «nativas», o sea que tenga una «identidad» peculiar que
haga que la sociedad peruana no es monolítica.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

dependiente, dado que su discurso solo pasa por la escena


o las redes sociales. La conquista de un espacio virtual se
hace por la vía de publicaciones en Facebook o Instagram
y de videos publicados en Youtube, y su éxito se mide en
«likes» y en número de suscriptores o de vistas. Mediante
las redes sociales que tienen el papel de caja de resonancia,
los artistas consiguen alcanzar un público más y más nume-
roso en Lima, ampliando su audiencia fuera de los distritos
festivos de Barranco y del Centro. La problemática espacial
cobra su interés y su sentido con el hecho de que las bandas
se enfrentan, de forma más o menos directa, a un espacio
urbano fraccionado, social y culturalmente. La escena de los
conos queda bastante hermética para ellos, dado que no es-
tán insertados en la red musical que funciona en esta zona
y que, según ellos, el público no sería favorable a su estilo
musical36. Por otra parte, su rechazo de involucrarse en los
69
circuitos de la industria cultural oficial puede ser considera-
do como un obstáculo que les cierra las puertas de algunos
locales de prestigio.
Frente a esta situación y siguiendo su meta de hacer cre-
cer su audiencia, decidieron «autogenerarse»37 espacios de
conciertos. Crearon así su propia escena ya que no «cabían»
o no querían caber en los espacios preexistentes. De forma
concreta, alquilan locales que no son obligatoriamente sa-
las de conciertos y organizan allí sus propios eventos38.

36
En ciertos casos, temen no ser suficientemente «cumbia» o, al inverso
«rock» para seducir este público. Añadiré así que hay una escena metal y rock
fuerte y pujante en el cono Sur de Lima, con conciertos que pueden atraer de
millares de personas.
37
Vocabulario empleado por los artistas mismos.
38
Se puede tratar de centros de convenciones, restaurantes o locales
asociativos, por ejemplo, donde organizan la totalidad del evento, o sea desde el
alquiler e instalación del material de sonido y luz hasta la compra de las cervezas o
tragos que se vendrán al público. Promocionan estos eventos casi exclusivamente
por Facebook.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Reivindican este modo de funcionamiento39 como parte


de su compromiso anticapitalista y en contra de la ideolo-
gía liberal que generaría desigualdades e individualismo. La
autogestión y la ayuda mutua, como el trueque o intercam-
bio de servicios son según los actores de la movida la única
forma de no crear competencia o verticalidad en el seno del
movimiento. Esta posición ideológica se revela bastante pa-
radójica ya que lo que para algunos peruanos es «autoges-
tión», para otros solo es un ejemplo más de actividad infor-
mal. Se podría entonces considerar que, de cierta manera,
las personas con quien trabajo aprovechan del retraimiento
del Estado al nivel económico y cultural para desarrollar sus
propias iniciativas40.
Dotados de cierta libertad al no estar registrados o no
organizar eventos de forma oficial, tienen cierto margen
de maniobra para diferenciarse de los productos culturales
70
valorados y difundidos por el discurso oficial y, por exten-
sión, Promperú. Las bandas valoran su estatus de artis-
tas independientes creadores de un producto cultural que
es verdaderamente «peruano» y refleja la realidad social y
cultural múltiple, novadora y en renovación perpetua. A la
bandera de la «autenticidad» oponen la de la apropiación
y de la transformación de una herencia cultural. Lo que
aquí se opera, en el caso de la movida independiente o de
Promperú, es la transformación indirecta de la «identidad»
en argumento de venta, un valor que se daría a un produc-
to cultural. Permite vender algo a personas que están en la
búsqueda de una supuesta autenticidad o que se posicionan
justamente en contra de la corriente del discurso oficial y

39
La idea de «Hazlo tú mismo», que corresponde con generarse los medios y
espacios.
40
El objeto de mi trabajo de doctorado puede así estar considerado como
iniciativas culturales independientes y alterativas tanto como empresas ilegales,
si uno se posiciona del lado oficial.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

su forma de valorar las identidades locales o indígenas, por


ejemplo. Lo «andino», lo «amazónico» se venden tan bien
como lo «cholo», lo punk o lo hipster. En el seno mismo de la
movida independiente, pude observar a veces que situarse
paradójicamente «en el margen» o expresar un desinterés
aparente para la cuestión económica parecía ser la norma
o por lo menos los criterios con los cuales cumplir para se-
ducir a cierto público de clase media y alta generador de in-
gresos.
Tener un espacio un producto listo para estar escuchado
no basta sin embargo para tener éxito. Parece que sería me-
diante colaboraciones con actores exteriores que la movi-
da consigue ganarse una forma de legitimidad. Las bandas
buscan así tocar fuera del Perú y todas ya hicieron una o
varias giras internacionales que valoran41. Tapados por la
masa de la producción cultural limeña, situándose fuera de
71
los canales de difusión oficiales, crean su propia legitimi-
dad apoyándose en su éxito en el extranjero donde están
considerados como figuras de una efervescencia cultural
urbana y moderna. Fortalecidos por estas experiencias in-
ternacionales, se posicionan como los representantes de un
«nuevo Perú» que federan su público con su música al nivel
de la capital primero, y del conjunto del país42. En la misma
perspectiva, la base de consumidores de clase media/alta de
Lima (después de esta suerte de legitimación con un éxito
en otro país), permite a las bandas asegurarse una forma de
estabilidad en términos de audiencia en la cual se pueden

41
Se puede por ejemplo seguir sus peregrinaciones en vivo gracias a sus
publicaciones en Facebook que les asegura la visibilidad de su viaje como el
mantenimiento de un contacto continuo con sus seguidores limeños.
42
Tomaré aquí el ejemplo de una banda que me contaba que se había
sorprendido de la excelente acogida que habían tenido en Puno en 2016, donde
la gente les conocía gracias a Youtube y había seguido su gira al extranjero gracias
a Facebook. Según los músicos el público puneño se enorgullecía de tener a una
banda internacional en esta ciudad de provincia.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

apoyar para extender su «campo de acción» y alcanzar otras


categorías sociales, en Lima y en provincias.

8. Una dinámica emergente:


Apropiación musical sin nombre y creación de una
«zona de contacto» 43

El hecho de que el movimiento sobre el cual trabajo no ten-


ga nombre me parece revelar que estamos frente a una diná-
mica, en el sentido de una «escena» en continuo proceso de
evolución. Al no nombrarla, sus actores podrían inscribirse
en un tipo de de controversia u objeción existencial, anima-
dos por el temor de crear un marco creativo, una línea po-
lítica definida o peor aún: entrar en el marco preexistente.
Por otra parte, esta ausencia de nombre demuestra también
72
la horizontalidad máxima del movimiento, desprovisto de
mascarón de proa, líder o colectivo emblemático entre los
que lo componen. Sin cabeza, se desarrolla a la manera de
una mancha o de un rizoma.
El mecanismo perpetuo de creación y redefinición co-
rresponde al de una apropiación cultural, duplicado por una
renovación. Todos los miembros de la movida musical solo
se interesaron en la cumbia peruana o la chicha desde hace
una década, mientras sus aficiones musicales estaban más
enfocadas en producciones extranjeras. No fue para nada
una descubierta un descubrimiento, sino que lo presentan
más bien como una toma de conciencia de que el ambiente
sonoro en el cual vivían desde niños podía ser una fuente de
creación artística. La creación está sensiblemente presenta-
da de la misma manera entre las distintas bandas: un inten-

43
Mary Louise PRATT: Ojos Imperiales, Literatura de Viajes y Transculturación,
México, Fondo de Cultura Económica, 2010.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

to de mezclar la cumbia o la chicha con ritmos de rock, punk


o ska para divertirse hasta darse cuenta de que «sonaba
bien» y sobre todo que les gustaba esta mezcla. La mayoría
de los artistas me presentaron este proceso de apropiación
como siendo lo que les permitió crear el producto cultural
que corresponda con lo que son tanto como lo que fue el
entorno donde crecieron y que les inspiró. Consideran este
producto híbrido como el reflejo de la sociedad limeña y pe-
ruana: algo que se sitúa en el cruce de las influencias andi-
nas, selváticas y costeñas, pero totalmente al tanto de las
corrientes culturales extranjeras. En suma, una sociedad
consciente e insertada en un mundo global.
Situando sus eventos en espacios efímeros autogestio-
nados y en las redes sociales, los actores de la movida crean
lo que M. L. Pratt llama «zonas de contacto», o sea márge-
nes que permiten juntar entre ellas personas de distintos
73
barrios de la ciudad de Lima y de diferentes clases sociales
alrededor de una propuesta artística común, pero nunca fija
y en proceso de cambio constante. Esta propuesta cultural
está entonces comprometida y consciente de su capacidad
de «agir politique»44, de su capacidad de intervención en un
lugar público y de su alcance posible45. Los artistas buscan
valorar las culturas urbanas que según ellos reflejan la diver-
sidad cultural del país. Quieren ser la voz de una generación
masiva, de clase media e integrada en la ciudad, asumiendo
los orígenes provincianos de sus padres o abuelos. Una ge-
neración que se apoderó de lo que hace su especificidad para
tener más visibilidad y ampliar el espectro de difusión de su
discurso contestatario y acerca de la identidad.

44
Michel AGIER: La condition cosmopolite. L’anthropologie à l’épreuve du piège
identitaire, Paris, La découverte, 2013, p. 179. Literalmente «actuar político».
45
Lo que Agier llama «l’agir urbain», literalmente el «actuar urbano». Michel
AGIER: Anthropologie de la ville, Paris, PUF, 2005, p. 31.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

9. Luchas locales y contingencias globales

Sea en el caso de Promperú o de la movida independiente,


me parece que la etnicidad, gracias a la plasticidad que la
caracteriza, puede tener el papel tanto de palanca para fa-
vorecer un mercado turístico como de argumento político.
Para los artistas con quien trabajo, lo que hacen las ins-
tancias oficiales con la identidad se puede remitir a una for-
ma de manipulación y de exclusión de la comunidad nacio-
nal de las cuales padecerían estas personas a quienes se les
pone una etiqueta identitaria por ejemplo indígena, teñida
de arcaísmo. En sus canciones y discursos tratan enton-
ces de romper estas categorías sociales o representaciones
identitarias fijas promoviendo una toma de conciencia de
la riqueza cultural del Perú, pero con una óptica de acción
colectiva y de apropiación de esta riqueza por los peruanos
74
mismos, cualquier sea su forma de definirse. Se niegan a
entrar en cualquier forma de esencialismo y porque sería
peligroso para su supervivencia, no definen un marco iden-
titario a partir del cual podrían tratar de construir un dis-
curso unificador. La etnicidad, en el sentido de «diversidad»
y el rechazo de considerarse como descendientes o perte-
neciendo a un grupo en particular sería puesta al mismo
nivel que la autogestión, por ejemplo, a la vez estrategia,
argumento y línea política de la movida. El discurso contes-
tatario en este caso, se desarrollaría según la forma de una
desobediencia a la obligación de definirse.
Si tratamos de pensar esta movida desde una perspecti-
va más amplia y bajo otros términos, la podríamos conside-
rar, al nivel económico como un trust operado en una escala
local. Compuesta por actores auto emprendedores formales
e informales, esta entidad les garantiza su autonomía para
poder contestar y obstaculizar otro trust, el de la industria
cultural y turística peruana que obedece a tendencias glo-
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

bales e implicaciones internacionales. En esta perspectiva,


los actores de la movida independiente critican el discurso
oficial sobre lo que es la identidad peruana46 y lo consideran
como un argumento identitario «prostituido», manipula-
dor y desconectado de la realidad. Extendiendo la reflexión,
esta postura correspondería según estos artistas a una mala
«gestión de la etnicidad»47 para retomar las palabras de H.
Favre. A esta «gestión» se opone la de la movida indepen-
diente que funciona de la misma manera como argumento,
pero con una base definitoria abierta y caracterizándose
por su lado dinámico y emergente. «Somos lo que hacemos
y hacemos lo que nos define.»48

10. Caminos por emprender…


75
Fue bastante difícil agarrar este movimiento que a veces
puede parecer construido sobre paradojas y no tendré la
pretensión de estar al tanto de la totalidad de sus sutilezas
y de las relaciones sociales que se tejan en su seno entre
escenarios, salas de ensayo, bares y buses. Pero creo que en
estas paradojas y de su aspecto nebuloso se puede encon-
trar lo que hace su interés y especificidad, algo innovador.
Escurridizo, pero creciendo, evoluciona sin líder, bajo la
forma de un trust que quiere ser «contra trust», reivindi-
cándose anti capitalista, pero vuelto posible por el apogeo
del neoliberalismo. Totalmente urbana, la movida sueña
de un éxito en provincias, es totalmente dependiente de
las redes sociales, pero solo existe por el escenario. Así va

46
Lo consideran como un discurso destinado a «seducir» a los peruanos
como a los extranjeros, donde se valoran básicamente la gastronomía, los sitios
ecológicos y arqueológicos.
47
Henri FAVRE: Le mouvement indigéniste en Amérique Latine, op.cit.
48
Frase de un músico entrevistado en julio de 2017.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

creando performances y redes de difusión, pero pocas veces


va más allá de la programación para pasar a la «edición» o a
la producción49. Por fin, rechazan cualquier definición iden-
titaria, pero crearon una identidad sonora y se posicionan
de tal forma que no pueden fundirse con otras propuestas
culturales peruanas.
La movida musical independiente hace emerger un dis-
curso inédito sobre la identidad en la ciudad de Lima, me-
galópolis de caras múltiples. Trata de salir de la corriente
del discurso oficial actual que quiere buscar y valorar «orí-
genes», oponiendo las ideas de dinámica y la de autentici-
dad. Es una voz todavía tenue, pero que tiene una óptica
nueva apoyándose sobre la diversidad cultural para valorar
las identidades locales que considera como sinónimos de
iniciativas locales. Estas iniciativas locales remiten direc-
tamente al apoderamiento del cual hablaba: son propias,
76
vienen del «interior» sin obedecer a una orden exógena y
caracterizarían una dinámica emergente, tal vez un «nuevo
Perú».

49
Teniendo un promedio de 8 o 9 años de existencia, las bandas sacaron al
máximo 2 discos.
Lucie Miramont - Conciertos autogestionados en Lima
De la chicha y del subte nace la alternativa

Bibliografía:

Michel AGIER: Anthropologie de la ville, Paris, PUF, 2005,


Michel AGIER: La condition cosmopolite. L’anthropologie à
l’épreuve du piège identitaire, Paris, La découverte, 2013
Jaime BAYLON: «La chicha no muere ni se destruye, solo se
transforma», Iconos, Revista de Ciencias Sociales, n°18, 2004.
Jaime BAYLON & Alberto NICOLI: Chicha Power, El márke-
ting se reinventa, Fondo Editorial de la Universidad de Lima,
Lima, 2009.
Fabiola BAZO: Desborde subterráneo, 1983-1992, Museo de
Arte Contemporáneo de Lima y Perú 33 RPM (eds.), Lima,
2017.
77
Jean-Claude DRIANT: Las barriadas de Lima: historia e in-
terpretación, Lima, 1991.
Henri FAVRE: (1978): «Estado, capitalismo y etnicidad:
el caso peruano, Ensayos y notas». Revista Relaciones, Mi-
choacán, Estudios de Historia y Sociedad, Vol. II, núm. 6,
1981.
Henri FAVRE: Le mouvement indigéniste en Amérique Latine,
Paris, l’Harmattan, 2009.
Shane GREENE: Pank y revolución – 7 interpretaciones de la
realidad subterránea, trad. Julio Durán, Lima, Pesopluma,
2017.
Wilfredo HURTADO SUÁREZ, in Carmen ROSA BALBI
(ed.): «La música y los jóvenes de hoy: los hijos de la chi-
cha», Lima: aspiraciones, reconocimiento y ciudadanía en los
noventa, Lima, PUCP, 1997, pp. 85-106.
José MATOS MAR: Desborde popular y crisis del Estado. El
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

nuevo rostro del Perú en la década de 1980, Lima, IEP, 1984.


Guillermo NUGENT: El Laberinto de la Choledad, Lima, Fun-
dación Friedrich Ebert, 1992.
Mary Louise PRATT: Ojos Imperiales, Literatura de Viajes
y Transculturación, México, Fondo de Cultura Económica,
2010.
Arturo QUISPE LÁZARO: «La chicha: un camino sin fin»,
Revista electrónica Construyendo Nuestra Interculturalidad,
nº 5, publicado en la página web en 2009.
Alfredo VILLAR: ¡A mí que chicha! Más que un arte, una
lucha, Lima, Centro Cultural de España, 2013.

78
El cuento fantástico en la zona rioplatense:
las hortensias de felisberto hernández
Cristina Martín Soria

Licenciada en Filología Hispánica, Postgrado en Profesor


de Español para Inmigrantes, Máster en Estudios Hispánicos:
Lengua y Literatura.
Universidad de Zaragoza
profecristinams@gmail.com

Resumen: El desarrollo del cuento fantástico en la zona


rioplatense tuvo en el escritor uruguayo Felisberto Her-
nández un representante destacado de la trasgresión y el
rechazo a la lógica de las convenciones. En su cuento Las 79
Hortensias (1949) trata temas universales como el deseo, la
locura, el amor, los celos y la obsesión al paso del tiempo.
Con un lenguaje rico en imágenes, dicho cuento destruye lo
convencional al bucear en la esencia del erotismo y el mie-
do a la muerte que Horacio, el protagonista, intenta disipar
con su pasión por las muñecas.

Palabras claves: literatura fantástica, Felisberto Hernán-


dez, Las Hortensias.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción

Este artículo surge de la ponencia impartida bajo el títu-


lo «El cuento fantástico en la zona rioplatense: Felisberto
Hernández, Las Hortensias», dentro de la I Jornada Interna-
cional en Estudios Latinoamericanos de Zaragoza organiza-
da el 29 de septiembre de 2017 por el Colectivo de Estudios
Latinoamericanos (CELA). Se ha seguido el esquema de la
exposición oral aunque se han ampliado algunos temas que
entonces solo pudieron ser nombrados por cuestiones de
tiempo y forma. Este artículo busca el acercamiento al tema
del cuento fantástico centrado en el cuentista uruguayo y
en una de los cuentos más representativos del género. Para
promover el interés por su lectura y el posterior disfrute1.

80
2. Objetivos

Como planteamiento vertebral de este artículo señalare-


mos dos objetivos: el primero es destacar la importancia
de lo fantástico en la literatura rioplatense de la época; y
el segundo consistirá en reivindicar la figura de Felisberto
Hernández y el papel de «la buena literatura» (según la de-
finición de Oscar Wilde). Nos adentraremos después en los
límites entre lo real, lo fantástico y lo siniestro, analizando
la figura del autómata en la literatura fantástica y, en con-
creto, en Las Hortensias, para finalizar con unas conclusio-
nes sobre esta perturbadora obra.

1
Para una incursión más profunda en los fantásticos mundos de Felisberto
Hernández puede consultarse, principalmente, la bibliografía incluida la obra de
Antonio Pau titulada Felisberto Hernández. El tejido del recuerdo, editorial Trotta,
Madrid, 2005. En esta obra se recogen los textos más importantes y también los
más modernos sobre los estudios felisbertianos.
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

3. Primer objetivo: Destacar la importancia de lo


fantástico en la literatura rioplatense de la época

Atendiendo a las primeras manifestaciones de «lo extraño»


en Latinoamérica tenemos que mencionar la Antología de
la literatura fantástica (1940) de Jorge Luis Borges, Silvina
Ocampo y Adolfo Bioy Casares, en cuyo prólogo se destacan
dos puntos importantes: el primero señala que las ficciones
fantásticas son anteriores a las letras y que existen en todas
las literaturas, como se puede rastrear en la obra de Home-
ro, en Las mil y una noches o incluso en La Biblia2. El segun-
do punto de la introducción marca las coordenadas espacio
temporales de la aparición de la literatura fantástica como
género definido: emerge en Europa y América, en el siglo
XIX y en idioma inglés.
Borges, Ocampo y Bioy Casares mencionan en el prólo-
81
go a unos cuantos precursores de la literatura fantástica.
Son numerosos a lo largo de los siglos: desde el Infante Don
Juan Manuel (S. XIV), pasando por Rabelais (S. XVI), Que-
vedo (S. XVII), De Foe y Horace Walpole (S. XVIII), hasta
Hoffmann3, Poe, Kafka y Holmberg (S. XIX). Aunque an-
teriormente mencionan a los escritores chinos como los
primeros especialistas en el género citando como ejemplos

 
2
Aunque la Biblia no fuera escrita con intención fantástica, sus historias y
enseñanzas han servido –y sirven- de inspiración a muchos creadores, como el
caso de Leopoldo Lugones y su cuento La lluvia de fuego, relato fantástico don-
de hay una dosificación gradual del horror en la descripción de la destrucción de
Gomorra por castigo divino. En 1983, Borges mantuvo unas charlas en el Emily
Dickinson College donde reflexionó, entre otros muchos temas, sobre la Biblia,
de la cual comentó «La Biblia… es en realidad una biblioteca, tomando en cuenta
que su nombre es un plural. ¡Qué idea excepcional, la de reunir textos de distin-
tos autores y distintas épocas y atribuirlos a un autor único, el Espíritu! ¿No es
maravilloso?» Jorge Luis Borges, «La literatura de mis días» Fractal n° 7, octubre-
diciembre, 1997, año 2, volumen II, pp. 63-88.
3
Cuyo libro, Los autómatas, está directamente vinculado con el cuento de Fe-
lisberto, Las Hortensias, debido a su temática.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

el Sueño del Aposento Rojo4, algunas novelas eróticas y rea-


listas como Kin Píng Mei y Sui Hu Chuan, y hasta libros de
filosofía, todos ellos abundantes en sueños y fantasmas. En
dicha Antología (en la que no aparece Felisberto Hernández)
ya destacaban quince nombres rioplatenses, entre ellos,
Macedonio Fernández, Julio Cortázar, Leopoldo Lugones y
los propios seleccionadores.

4. Un acercamiento a la literatura fantástica

Pensamos que, primeramente, habría que diferenciar entre


la fantasía y lo fantástico, que no solo se da en literatura,
ya que inunda otras artes, como el cine. «Toda literatura
es fantástica en el sentido de que aparece en reemplazo de
una realidad que ha quedado remota», según cita de Ander-
82
son-Imbert por García Ramos (2010). Lo fantástico en lite-
ratura se caracteriza por una ruptura con lo real y/o por una
irrupción de un fenómeno extraño dentro de la cotidianei-
dad del día a día. Nos encontramos ante la siempre difícil
tesitura de la definición y uno de los principales problemas
de la literatura fantástica «reside en que toda la literatura,
tal como la entendemos hoy en día, se afirma como ficción
y, por consiguiente, como fantasía»5. Esto implica la dificul-
tad de encontrar reglas que nos faciliten la identificación
de signos distintivos o de características exclusivas. Como
expone Bioy Casares, «pedimos leyes para el cuento fantás-
tico; pero ya veremos que no hay un tipo, sino muchos, de

4
La vasta novela Sueño del Aposento Rojo o Hung Lou Meng (si-
glo XVIII), con cuatrocientos veintiún personajes, será elogiada
por Borges como la novela china más ilustre y popular en su Pró-
logos de la biblioteca de Babel (1995).
5
Antonio Risco, 1982, p.13.
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

cuentos fantásticos»6. La propuesta de este genial escritor


es la de investigar qué leyes generales y cuáles específicas se
cumplen en cada cuento.
Sin embargo, Arturo García Ramos (2010) señala que
existen al menos dos características que delimitan el terre-
no de lo fantástico: la primera es que lo fantástico es fruto
de la discordancia entre el mundo conocido y el textual; la
segunda es que la evolución de lo considerado fantástico
tiene que ver con el sistema de relaciones que se establece
entre autor, época y lector. Lo implica que, con los avances
científicos y técnicos se va perdiendo el carácter de lo insó-
lito, esto es, lo que antes se consideraba fantástico hoy en
día puede formar parte de la realidad. Pongamos el ejem-
plo que utiliza Ramos con algunos temas de las novelas de
Jules Verne. Por ejemplo, su libro De la Tierra a la Luna en
donde se narraba el viaje de tres hombres a la Luna, pierde
83
esa parcela de lo insólito tras el primer viaje lunar de Ar-
mstrong y Aldrin, en 1969, aunque el placer de su lectura
continua vigente.

5. Segundo objetivo: Reivindicar la figura de Felis-


berto Hernández y el papel de la buena literatura

«Debe haber alguna explicación histórica para el admirable


desarrollo del cuento en la zona rioplatense»7, así expresa
el escritor mexicano José Emilio Pacheco (1994), en su pró-
logo a la primera edición de los Cuentos completos de Be-
nedetti, el asombro que provoca la profusión y calidad de
producción cuentística del Río de la Plata. Para Pacheco, la
importancia del oleaje migratorio de Uruguay y Argentina

6
Antología de la literatura fantástica (1940), Prólogo (pág. 4)
7
Benedetti, Mario; Cuentos completos, prólogo de José Emilio Pacheco, Alfa-
guara, Madrid, 1994.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

tiene importancia en la medida en que la propia literatura


se enriquece con ese flujo dinámico de intercambios cultu-
rales. Chéjov, Maupassant y Kipling, entre otros autores
cuya influencia sería notoria en la vida literaria de ambos
países, son traducidos y difundidos por las revistas y diarios
de la época. Viajan en ferrocarril, en barco, comunicando
Buenos Aires con Montevideo en un flujo de pensamientos
y creaciones que modificarán de manera muy significativa
el mapa cultural de la zona. Horacio Quiroga y Leopoldo
Lugones establecieron entonces las tradiciones literarias
de dos corrientes fundamentales, la realista y la fantásti-
ca, siendo a esta última a la que pertenece Felisberto Her-
nández (1902-1964) como representante de la trasgresión,
contrario a la lógica de las convenciones.
Enriqueta Morillas (1993), en su prólogo a Nadie encen-
día las lámparas, divide la producción literaria de Felisberto
84
en tres etapas diferentes: la primera (1925-1931) agrupa
los textos Fulano de Tal, Libro sin tapas; La cara de Ana, y La
Envenenada. La segunda (1942-1944), incluye los cuentos
Por los tiempos de Clemente Colling; El caballo perdido y Tie-
rras de la memoria. Y la última etapa, (1947-1960) recoge
Nadie encendía las lámparas, Las Hortensias, El cocodrilo, La
casa inundada y Diario del sinvergüenza. En estos relatos, el
narrador busca en lo cotidiano un sentido regenerador que
devuelva a las cosas su primer significado. La trasgresión de
los límites entre lo real y lo irreal, afecta tanto a lo animado
como a lo inanimado y «esta trasgresión es la que permite
llamar fantásticos a los relatos de Felisberto»8.
Las Hortensias, cuya primera publicación se debe a la re-
vista uruguaya Escritura (1949)9, es uno de los relatos “pro-

8
Introducción de Enriqueta Morillas a Nadie encendía las lámparas de Felis-
berto Hernández; Cátedra, Madrid, 1993. (Pág. 31)
9
Según explica María Isabel desde México, donde es profesora de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México), «las herederas somos simples admi-
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

hibidos”10 de Felisberto Hernández y ello se demuestra en


que durante mucho tiempo este cuento no ha sido editado
en Sudamérica. Según el juicio emitido por una de sus he-
rederas, se ha debido a la divergencia de opiniones entre las
propias hijas del escritor, María Isabel y Ana María, y ha
sido por mediación de la primera por la que después de más
de veinte años ha vuelto a ser editado por una editorial ar-
gentina11. Quizás el conservadurismo y otras razones per-
sonales tuvieron vetado hasta hace poco las iniciativas de
publicación de este magistral cuento. Esto ejemplifica has-
ta qué punto la obra de Felisberto –en concreto, el extenso
cuento de Las Hortensias12- continúa provocando reacciones
encontradas, debido a la complejidad de los sentimientos
que se tratan en el relato y a las fuertes connotaciones eró-
ticas con seres no humanos. Pero, bajo nuestra perspectiva
y parafraseando a Oscar Wilde, creemos que no existe eso
85
que llaman libro moral o inmoral, sino que los libros están
bien escritos o mal escritos, y referencias de grandes escri-
tores como Ítalo Calvino, Julio Cortázar o Carlos Fuentes
nos indican que los relatos de Felisberto Hernández están
dentro de ese primer grupo de alta calidad literaria que no
admite otra distinción.
Este relato de Felisberto Hernández fue escrito en octu-

nistradoras de una obra que no nos pertenece… es decir, que debemos velar por
la difusión de la obra de nuestro padre y cuidar que las condiciones de publicación
sean decentes y adecuadas: esta es mi posición y no ha variado nunca. Durante
veintiún años he estado esperando que mi hermana dejara de plantear restric-
ciones que no comparto, y que, lejos de aminorarse, últimamente se han acre-
centado». Según aparece recogido en el resumen de su obra por el Centro Virtual
Cervantes http://cvt.cervantes.es/actcult/fhernández/obra/obra_07.htm
10
Algunos de sus otros relatos considerados prohibidos por el conservaduris-
mo social han sido “El árbol de mamá” y “Úrsula”.
11
El cuenco de plata
12
Utilizaremos esta denominación de cuento extenso o relato para Las Hor-
tensias siguiendo de este modo el criterio (aunque no unánime) de la mayoría de
los críticos literarios así como de otros escritores como Cortázar o García Már-
quez.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

bre de 1946 durante su estancia becada en París. Este viaje


iniciático (1946-48), tan a la moda de aquel entonces por
todo intelectual latinoamericano que se considerase como
tal, le permitió darse a conocer en el entorno cultural fran-
cés, amparado por Jules Supervielle. Este poeta franco-uru-
guayo afirmó acerca de su compatriota: «Ud. alcanza la ori-
ginalidad sin buscarla lo más mínimo por una inclinación
natural hacia la profundidad. Ud. tiene el sentido innato de
los que será clásico un día»13. Allí, en la capital francesa,
Felisberto Hernández comenzó el romance con la española
Maria Luisa de las Heras, legendaria espía y coronela de la
KGB, responsable de la red de espionaje de América Latina,
con base en Montevideo. Felisberto fue objeto involuntario
de una operación de inteligencia al legalizar a su entonces
futura esposa y llevarla de Francia a Uruguay para casarse
con ella. A ella le dedicó el controvertido relato de Las Hor-
86
tensias con estas palabras: «Para María Luisa, en el día que
ha dejado de ser mi novia». El secreto de la doble vida de
María Luisa se mantuvo hasta 1995, aunque es posible que
Felisberto sospechase algo, según puede interpretarse por
diferentes claves y símbolos que aparecen en Las Horten-
sias14. La coincidencia de nombres entre la vida real del au-
tor y la ficción narrativa de este cuento es uno de los ejem-
plos del empleo de la duplicidad intencionada por parte
del autor. María es el nombre de la mujer del protagonista,
Horacio; otro de los nombres que aparece es Luisa (segun-
do nombre de su esposa real) que en el cuento es como se
llama la amante de Facundo, el fabricante de muñecas. Y
Hortensia, que es el nombre que recibe la muñeca creada a

13
Cita recogida en el periódico argentino digital Clarín http://www.clarin.
com/notas/2009/08/15/-01978489.htm
14
Hernández, Felisberto; Las Hortensias en Narraciones incompletas, Madrid,
Siruela, 1990. Esta es la edición que se manejará en todas las referencias al texto
en este artículo.
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

semejanza de su mujer, es el segundo nombre de la madre


del autor15. Además del uso intencionado de los nombres,
Felisberto Hernández parece hacer un guiño a las secretas
actividades de su esposa cuando, en el texto, hace hablar al
criado ruso, Álex, sobre una nueva muñeca del tipo “Hor-
tensia” que Horacio había mandado llevar a su casa: «-¿Qué
opinas de esta? – Muy hermosa señor, se parece mucho a
una espía que conocí en la guerra. –Eso me encanta, Álex»,
comenta Horacio. Con estas menciones puede imaginarse
la frondosidad simbólica del texto ante el que nos encontra-
mos y su increíble riqueza semántica.
Italo Calvino define a Felisberto Hernández como «el ex-
ponente más brillante de la literatura fantástica de su país,
y a juicio de los críticos comparte con Borges la primacía de
ese género en la literatura rioplatense»16. Fue este mismo
autor italiano el que mejor ha descrito a Felisberto Hernán-
87
dez al afirmar que «es un escritor que no se parece a nadie:
a ninguno de los europeos ni a ninguno de los latinoameri-
canos, es un “francotirador” que desafía toda clasificación
y todo marco, pero se presenta como inconfundible al abrir
sus páginas»17. En su narrativa se reúnen muchos de los
ingredientes del cuento romántico tal y como lo entendía
Hoffman, continúa Calvino, incluso aparece el tema de la
muñeca que parece una mujer real, es más, «en el cuento
Las Hortensias hay todo un surtido de muñecas rivales de
las mujeres de verdad que un fabricante tentador construye
para alimentar las fantasías de un extraño coleccionista y
que desencadena celos conyugales y turbios dramas», con-

15
Juana Hortensia Silva, nombre completo de la madre del autor. Dato to-
mado de la introducción de Enriqueta Morillas a Nadie encendía las lámparas de
Felisberto Hernández (1993), pág. 11.
16
Calvino, Italo; Felisberto Hernández, un escritor distinto. Prólogo a una ver-
sión italiana de Nadie encendía las lámparas, aquí recogido de colección Perfiles,
Barcelona, 2009.
17
Ibíd.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

cluye Calvino en el citado prólogo.


Felisberto Hernández, como escritor y pianista, domi-
naba ambas expresiones artísticas: la falsa oposición entre
el músico y el escritor que se ha considerado habitualmente
nos permite discernir que las dos vertientes son comple-
mentarias, formando parte del artista integral que también
sentía inquietud por la filosofía y la psicología. En 1940
Felisberto decide consagrarse por completo a la escritura
tras sus intentos en formar un eco cultural en la provin-
cia de Buenos Aires mediante sus conciertos ambulantes
de piano. En 1943 es presentado al público argentino en el
No.103 de la Revista Sur su cuento Las dos historias, por me-
diación de Victoria Ocampo. En 1947 aparece su libro Nadie
encendía las lámparas en la Editorial Sudamericana, consa-
grándose así como uno de los escritores más originales de
América del Sur. Julio Cortázar prologó la edición france-
88
sa de Las Hortensias en 197518 y otro autor que se hizo eco
tempranamente del nombre de Felisberto Hernández fue
el mexicano Carlos Fuentes, quien diría que la ficción mo-
derna de América Latina tiene sus comienzos con dos más
bien oscuros escritores uruguayos como Horacio Quiroga
y Felisberto Hernández. También Fuentes citará a este úl-
timo como uno de los iniciadores de la transformación de
una nueva novela hispanoamericana, propagador de una
corriente «diversificada, crítica y ambigua, radicalmente dis-
tinta de la perspectiva y los planteamientos estéticos de la
vieja novela naturalista»19.
En «Explicación falsa de mis cuentos»20 (1955), Felis-
berto Hernández equipara sus cuentos a una planta que

18
Les Hortenses, París: Denoël, 1975; trad. De Laure-Guille Bataillon.
19
Hernández, Felisberto; Nadie encendía las lámparas, Cátedra, Madrid, 1993.
Prólogo. (Pág. 19)
20
Renombrado texto escrito a petición de Roger Caillois, en el que el propio
autor condensa su ars poética. Apareció en 1955 en la revista cultural y literaria La
Licorne, fundada y dirigida por Susana Soca.
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

emerge del inconsciente y a la cual es necesario cuidar y


vigilar para que fructifique en «hojas de poesía». En sus
narraciones se opone a lo convencional del pensamiento y
de lo socialmente establecido, por ser estas unas realidades
que no permiten plasmar la complejidad y la riqueza de la
vida. Para Enriquetas Morillas «esta poética, en cuya base
se advierte claramente a Henri Bergson, William James y
al filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira, orienta la creación
global del universo ficticio de Felisberto Hernández»21.

6.Temática de Las Hortensias

Un breve resumen del texto obliga a reducir a esbozo la


compleja trama que desarrolla Felisberto Hernández en su
extenso cuento. Un acomodado22 matrimonio, carente de
89
hijos, formado por Horacio y María Hortensia, posee una
colección de muñecas de tamaño real que sirven de entre-
tenimiento a sus dueños representando escenas, a modo
de «narraciones congeladas». Estas escenas son compues-
tas por una serie de artistas23 que manejan y acomodan a
las muñecas dándoles una historia personal a cada una, y
se desarrollan dentro de unas habitaciones de vidrio que el
propio Horacio mandó construir dentro del gran salón de
su casa. La curiosa y teatral «manía» del matrimonio va más
allá en su excentricidad con la entrada en la vida familiar de

21
Prólogo de Nadie encendía las lámparas, 1993 (Pág. 36)
22
Así lo demuestran algunas referencias textuales, como la casa con escali-
nata de mármol, los trajes de frac que viste, el vino de Francia y otros caprichos,
como las propias muñecas. Horacio, al regresar a su casa después de estar unos
días en el hotel descubre que «gozaba de la suntuosidad de aquellos interiores y
caminaba entre sus riquezas como un sonámbulo» (Las Hortensias, Pág. 250)
23
Así los denomina Horacio, «Esa tarea estaba a cargo de muchas personas: en
primer término autores de leyendas (…) otros artistas se ocupan de la escenogra-
fía, de los vestidos, de la música, etc.» (Las Hortensias, pág. 224).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Hortensia, muñeca creada como un alter ego de María, la


mujer del protagonista. Es Horacio el que manda hacer una
muñeca igual a María para mitigar el miedo que siente ante
los presagios –infundados- de la muerte de su esposa y ante
la soledad en la que él quedaría, pero lo que en principio
se presenta como un inocente regalo “de compañía” (casi
como un homenaje) acaba usurpando el lugar de la esposa,
provocando con ese cambio de roles el desmembramiento
de la unidad familiar, que había pasado de dos miembros
a tres. Sin embargo, ningún amor es eterno y el deseo de
Horacio no es fiel tampoco a la sustituta de su esposa, como
ya adelantaba tras la ruptura con María, «pensó que tam-
bién traicionaría a Hortensia (…) Facundo le había mostra-
do otra muñeca; era una rubia divina…)»24. Aparecerán más
«Hortensias» (nombre dado a la «marca registrada» por el
fabricante de muñecas, Facundo, quien se enriquece con el
90
caro capricho de ciertos clientes), pero aunque cada una tie-
ne sus propios vestidos y ocupan un puesto en la mesa y en
el lecho de Horacio, ninguna llegará a adquirir la relevancia
de la primera Hortensia.
La supuesta inmoralidad de Horacio, el extravagante
protagonista de Las Hortensias, y su obsesión con su colec-
ción de muñecas «un poco más altas que las mujeres norma-
les»25, hacen de este relato un texto insinuante de complejo
argumento que se despliega con un lenguaje rico y sorpren-
dente. En concreto, la evolución de las relaciones entre los
diversos personajes, el intercambio de roles y la relación de
Horacio con su muñeca favorita, «la muñeca parecida a su
señora»26 a la que transformará a su gusto -según avancen
sus deseos-, es uno de los elementos más atrayentes y per-

24
Hernández, Felisberto; Narraciones incompletas «Las Hortensias», 1990;
(pág. 246)
25
Ibíd.; (Pág. 224).
26
Ibíd. (pág. 226).
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

niciosos de la lectura de este relato que concluye en un si-


niestro desenlace.

7. Límites entre lo real y lo fantástico, el papel de


la fantasía

La literatura en torno al autómata y otras figuras similares


que aceptan diversas terminologías (como estatuas anima-
das, hombre artificial, muñeco mecánico, robots, gólems,
maniquíes, figuras de cera, etc.), tiene una gran tradición
en la literatura, desde las leyendas populares, el cuento fan-
tástico y otros géneros. Para poder comprender a qué nos
referimos con “personajes artificiales” en la literatura nos
remitimos a la definición de Daniel Mesa, quien, en su es-
tudio Extraños semejantes27 (2002), califica con dicho «ad-
91
jetivo “artificial” a personajes “no humanos” en el relato,
personajes que tienen “aspecto humano” y que han sido
creados por otros personajes en el marco del relato»28.
La figura del autómata se alimenta de la literatura, de
la historia y de la tecnología científica (sucedáneos moder-
nos del autómata serían el robot -K. Capek, I. Asimov-, los
replicantes de Blade Runner, etc.). El momento histórico de
estas inquietantes figuras no acaba en la era romántica, con
el éxito de Frankenstein, sino que invadió las esferas de la
modernidad de la mano de la ciencia ficción y su aplicación
al uso de los juegos electrónicos. La sustitución de identi-
dades, (personaje hombre o mujer, de tal raza o tales ca-
racterísticas, y con unas determinadas habilidades) sitúa el
desdoblamiento como algo lúdico, porque siempre se puede
volver al lado de la «normalidad».

27
Mesa, Daniel; Extraños semejenates. El personaje artificial y el artefacto narra-
tivo en la literatura hispanoamericana. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002.
28
Ibíd. (pág. 11).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

El concepto de autómata se usaba para designar ciertas


máquinas que, mediante ingeniosos mecanismos, imitaban
los movimientos de los seres animados. Destacan las esta-
tuas del templo de Dédalo, en la Edad Media los autóma-
tas construidos por el filósofo Alberto Magno y los jugue-
tes mecánicos de Vaucanson (s. XVIII), famosos fueron su
«Flautista», el «Tamborilero» o el «pato» que nadaba y mo-
vía las alas. Dichas creaciones destacan entre las obras me-
cánicas –casi siempre con forma humana- que fascinaban a
un público expectante y a la vez temeroso, pues veía en ellos
la temida perfección que hace sombra al ser humano como
obra de Dios. Varios autores, entre ellos E.T.A. Hoffman,
Meriméé y otros, caen subyugados al poder de estas máqui-
nas previas a los humanoides, que ponen en juego el difícil
equilibrio entre ficción y realidad, entre vivo o muerto, es
decir, entre ser animado o inanimado. Esto que a primera
92
vista podría ser fácil de esclarecer, resulta más complejo al
diluirse los límites de dicha oposición cuando lo aplicamos
a seres que se comportan de modo muy similar, estén o no
vivos.
En Las Hortensias, las personas van perdiendo su identi-
dad para acogerse a la del ser no animado. La ambivalencia
de atracción/repulsión que el mismo Horacio siente en di-
versos momentos es uno de los ingredientes indiscutibles
del género de terror (tanto en el cine como en la literatura).
La relación entre lo bello y lo siniestro fue estudiada desde
una perspectiva psicológica por Freud en su ensayo sobre
«Lo siniestro» (Unheimlich, 1919), tema al que dedicó una
monografía. Freud desarrolla la idea de la dualidad como
salvoconducto para mantener el «yo»: «El “doble” fue primi-
tivamente una medida de seguridad contra la destrucción
del yo (…) y probablemente haya sido el alma “inmortal” el
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

primer “doble” de nuestro cuerpo»29. Freud hace referencia


a Hoffman y sus cuentos como «maestro sin par» en el em-
pleo de lo siniestro en la literatura, y enumera como mo-
tivos siniestros algunos de los elementos que aparecen en
el relato Las Hortensias. Citaremos solo algunos de ellos: el
doble de alguien; los juegos entre lo animado y lo inanima-
do (como las muñecas sabias y autómatas, «personas» no
vivientes, rígidas y a la vez, humanas); la repetición o re-
currencia de una situación o escena como parte de un fata-
lismo o destino al cual uno no puede sustraerse; el cumpli-
miento inexorable de un destino anunciado por presagios,
profecías o signos premonitorios, esto es, cuando algo pre-
sentido, temido y deseado -en secreto- se hace realidad; la
mutilación o funcionamiento de partes separadas del cuer-
po30; y las incursiones de lo fantástico en lo real y viceversa.
93

8. El desasosiego de lo familiar: lo siniestro

«Aparece lo siniestro en lo cotidiano cuando lo familiar deja


de serlo.»31 Esta afirmación de Enriqueta Morillas pone de
manifiesto una de las características de la literatura fantás-
tica (que no de ciencia ficción), dentro de la cual hemos in-
cluido al autor de Las Hortensias al inicio del este artículo.
Las transgresiones de la realidad, la difusa línea que se-
para los límites del sueño y la vigilia, de lo animado y lo
inanimado, incluso de la vida y la muerte, son consideradas

29
Freud, S.; 1919; (pág. 8) Consultado on line en el enlace: http://www.libros-
gratisweb.com/html/freud-sigmund/lo-siniestro/index.htm
30
Cabe recordar la escena en que los muchachos al servicio de Horacio confor-
man una escena con miembros sueltos, concretamente con «una cantidad impre-
sionante de piernas» que él mismo había solicitado a Facundo, el fabricante de las
muñecas. Las Hortensias, (pág. 238)
31
Introducción de Enriqueta Morillas a Nadie encendía las lámparas de Felis-
berto Hernández; 1993. (Pág. 31/33)
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

“fantásticas” en la medida en que ellas alteran lo estableci-


do, lo incuestionable. En la narrativa fantástica los objetos
pierden solidez, se fragmentan; los autómatas y las muñe-
cas pueden ser «poseedores de alma o de ‹un pequeño es-
píritu› bullen y anuncian la próxima manifestación de las
energías latentes»32.
Otro de los factores importantes para la literatura de
esta corriente es el terror, en un sentido amplio, ya que «el
desasosiego no nace del significado recto de las palabras del
campo semántico del terror, sino del horror de determina-
das palabras empleadas en contextos que no les pertenecen,
que no les son propios»33. Durante todo el texto presen-
timos una atmósfera inquietante, algo que nos hace estar
alerta, sin confiar demasiado en nadie (ni siquiera Horacio
confía en sí mismo). En la primera parte del relato, cuando
aún no se ha hecho evidente la naturaleza de las relaciones
94
de Horacio con Hortensia, pesa una sospecha encubierta
sobre ellos, sobre la traición no confirmada a la esposa. La
atmósfera es destacada por Lovecraft como el factor más
importante de todos, «ya que el criterio último de autenti-
cidad no reside en que encaje una trama, sino que se haya
sabido crear una determinada sensación (…) y se alcanza
con palabras y silencios, con elipsis y ambigüedades»34.
Al igual que proclama Lovecraft, Felisberto quiere que
el terror surja de una parte de la racionalidad, sin que sea
ajeno a lo cotidiano. Cuando Horacio se postula como na-
rrador del relato revela en esas intervenciones funciones
de cronista o de reportero, anotando en su cuaderno las
sorpresas que le da María con Hortensia, por ejemplo, o
describiendo sus miedos y pensamientos con calculada mi-

32
Ibíd
33
Lovecraft, H. P.; El terror en la literatura, prólogo de Javier Aparicio Maydeu,
Backlist, Barcelona, 2010 (pág. IX)
34
Íbid. (pág. VII-VIII)
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

nuciosidad. Algunas de las secuencias narradas guardan


analogías con la lógica, pero es una falsa lógica que ha sido
creada deliberadamente por el autor.
Como escribe Carmen Bravo-Villasante, «los artificios
mecánicos resultan siniestros al animarse, en su imitación
de los movimientos del ser humano»35. Las muñecas de Ho-
racio no andan (recordemos que, al comienzo del relato, el
matrimonio saca a pasear a Hortensia entre ambos y la lle-
van suspendida porque no camina), no hablan, pero dispo-
nen de otras cualidades tan humanas que llegan a sustituir
a la esposa. Anteriormente, Bravo-Villasante había apun-
tado en su prólogo que «la vivificación del autómata tiene
una estrecha relación con el automatismo del ser humano;
quizá sea este el origen del pavor y del espanto». El prota-
gonista pasa a menudo de maravillosas sensaciones de sor-
presa al horror que estas mismas le producen (sobre todo
95
las últimas sorpresas de María, cuando se pinta de negra, o
cuando se disfraza de monja, aparentando ser una muñeca
más). Las muñecas son para Horacio fuente de satisfacción,
de orgullo, de interés artístico... pero también de sobresal-
tos y supersticiones, anunciadoras de un final que el pro-
tagonista presentía con temor. «La amenaza emocional se
torna física, afecta a la libertad y coarta el goce», escribe
Enriqueta Morillas. Y así es porque la angustia sufrida por
la amenaza de las muñecas humanizadas, lleva al personaje
de Horacio a la locura. El terror que éstas inspiran, es se-
mejante a la admiración que provoca su belleza perfecta y
extraña. Son las muñecas las que lo enajenan, aquellas que
han invadido los espacios y afectos más íntimos de Hora-
cio (su casa, su mujer, su propio deseo) empujándolo a su
alienante final:

35
En su traducción a Los Autómatas, de E.T.A. Hoffman, 2010; (Pág. 11)
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Horacio no debe haber oído la voz de María pidiéndole perdón.


(…) María le tomó un brazo, él lo separó con terror. (…) Sus ma-
nos golpeaban el vidrio como pájaros contra una ventana cerra-
da. (…) De pronto oyeron sus pasos en el balasto del jardín. Hora-
cio cruzaba por encima de los canteros. Cuando María y el criado
lo alcanzaron, él iba en dirección al ruido de las máquinas36.

9. A modo de conclusión

«Renovador de formas y contenidos»37 como define Fernan-


do Aínsa a Felisberto Hernández, el autor uruguayo destaca
por su originalidad en el tratamiento de la fantasía, su ad-
misión de lo sobrenatural y del misterio como parte inte-
grante de la realidad. Es un creador que teje en sus textos
una compleja red de significados y referencias ocultas, ya
que incluye de modo selectivo aspectos de su propia biogra-
96
fía en sus relatos.
Hemos comprobado que en este cuento, Las Hortensias,
va más allá de lo convencional, es más, lo destruye, porque
bucea en la esencia del deseo. El erotismo y la muerte es-
tán vinculados para Horacio en su pasión por las muñecas.
El lenguaje preciso, bello, exacto, de Felisberto Hernández
aporta una limpieza y una atemporalidad al texto que se
ve enriquecida por la utilización de poéticas imágenes que
el propio protagonista nos transmite desde sus pensamien-
tos.
Por otro lado, con el increíble desarrollo que ha supuesto
la electrónica, los ordenadores y las investigaciones bioló-
gicas han llegado a poblar nuestras fantasías y miedos con
otros tipos de seres no humanos. Una mirada abierta a este
futuro imparable permite anticipar una relación cada vez

36
Las Hortensias, pág. 264
37
El escritor uruguayo de origen aragonés, Fernando Aínsa, prologa el libro
titulado Cuentos uruguayos; Editorial Popular, Madrid, 2007.
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

más estrecha con este tipo de instrumentos mecanizados.


Para qué sean utilizados dependerá de muchos factores,
pero los conceptos de duplicidad, personificación, desdo-
blamiento, autómata, robot, clonación, etc. están siendo de
rabiosa actualidad en la sociedad de nuestros días, algo que
Felisberto Hernández habría aprobado satisfactoriamente.

97
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Bibliografía:

Benedetti, Mario; Cuentos completos, prólogo de José Emilio


Pacheco, Alfaguara, Madrid, 1994.
Bioy Casares, A., Borges, J.L., y Ocampo, S.; Antología de la
literatura fantástica, Edhasa Sudamericana, 1940, (edición
consultada editada en Barcelona, 1977).
Borges, Jorge Luis; Prólogos de la biblioteca de Babel, Alianza
Editorial, MMadrid, 1995, 2001.
Cortínez, Carlos (editor); Borges, the poet. Fayeteville. Texto
citado de “La literatura de mis días”, consultado en Fractal
nº 7, octubre-diciembre, año 2, volumen II, pp. 63-88. Con-
sultado desde http://mxfractal.org/F7borges.html
Cuentos uruguayos, prólogo de Fernando Aínsa; Editorial
98 Popular, Madrid, 2007.
Franco, Jean; Historia de la Literatura Hispanoamericana.
Edición revisada y puesta al día, Barcelona, Ariel, 1993.
García Ramos, Arturo; El cuento fantástico en el Río de la Pla-
ta, Mirada Malva, Madrid, 2010.
Hernández, Felisberto;
_“Explicación falsa de mis cuentos”, Montevideo, revista La
Licorne, 1955.
_Las Hortensias en Narraciones incompletas, Madrid, Sirue-
la, 1990
_Les Hortenses, Paris, Denoël, 1975; trad. De Laure-Guille
Bataillon; prólogo de J. Cortázar.
_Nadie encendía las lámparas, prólogo de Enriqueta Mori-
llas; Cátedra, Madrid, 1993.
_Nadie encendía las lámparas, prólogo de Ítalo Calvino “Fe-
Cristina Martín Soria - El cuento fantástico en la zona rioplatense: las Hortensias de
Felisberto Hernández

lisberto Hernández, un escritor distinto.” Colección Perfi-


les, Barcelona, 2009.
Hoffmann, E.T.A.; Los autómatas, prólogo y traducción Car-
men Bravo-Villasante; El Barquero, Ed. Olañeta; Barcelona,
2010.
Lovecraft, H. P.; El terror en la literatura, prólogo de Javier
Aparicio Maydeu, Backlist, Barcelona, 2010.
Mesa, Daniel; “Escenas en una vitrina: Las Hortensias de Fe-
lisberto Hernández”. Extraños semejantes. El personaje artifi-
cial y el artefacto narrativo en la literatura hispanoamericana.
Prensas Universitarias de Zaragoza, 2002.
Pau, Antonio; Felisberto Hernández. El tejido del recuerdo,
Trotta, Madrid, 2005.
Risco, Antonio; Literatura y fantasía, Taurus, Madrid, 1982.
99

Referencias en la web:

Clarín, diario argentino. http://www.clarin.com.htm


Diccionario de la Lengua española, RAE, Vigésima segunda
edición. www.rae.es
Freud, Sigmund; http://www.librosgratisweb.com/html/
freud-sigmund/lo-siniestro/index.htm
Hernández, Felisberto; página web oficial: http://www.fe-
lisberto.org.uy
Centro Virtual Cervantes: https://cvc.cervantes.es/litera-
tura/escritores/fhernandez/biografia.htm
https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/fhernandez/
obra/obra_07.htm
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/fhernandez/
criaturas/criaturas_12.htm

100
La religiosidad popular y católica en Chile:
El caso de la fiesta de San Sebastián de Yumbel
1990-2012
Marcelo Valenzuela Cáceres

Doctorando en la Universidad Autónoma de Barcelona


Marcelovalenzuelac2011@gmail.com

Resumen: Este artículo tiene el objetivo de explorar


la religiosidad popular y católica en las festividades
desarrolladas en la comuna de San Sebastián de Yumbel, 101
ubicada en la Región del Bío-Bío, Provincia de Concepción
(Chile), evento que se desarrolla durante el 20 de enero y 20
de marzo de cada año. Se analiza las ideas de religiosidad
popular y católica pese de sus significantes distintos logran
cohabitar en la fiesta del Santo. El aporte de este estudio
a la historia de la religiosidad es ahondar en las dinámicas
de fe que se dan en Yumbel y reconocer la permanencia y
renovación de las fiestas religiosas del sur de Chile.

Palabras claves: Religiosidad, cultura popular, fiesta,


Iglesia Católica
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción

Nuestra investigación reconstruye un fragmento de


la religiosidad popular y la religiosidad católica que se
desarrollan en un espacio específico: la fiesta de San
Sebastián de Yumbel desde 1990-2012. Identificaremos
las prácticas de la cultura popular tales como: las mandas,
ruegos, romerías y procesiones, interesándonos en
describir la ritualidad oficial católica que coexisten con las
devociones populares en los días de la fiesta del santo. Las
fuentes primarias utilizadas en nuestra investigación, son
las del Archivo del Arzobispado de Concepción, institución
que resguarda actualmente toda la información relacionada
102
con la Iglesia Católica de la Región del Bio-Bio y los diarios
regionales: El Sur de Concepción y La Prensa de Yumbel.

2. Fiesta, cultura popular y religiosidad

Desde la Edad Media se festejaban las fiestas de los


Inocentes de una manera muy similar al carnaval, así el
paganismo se mezclaba con las tradiciones cristianas. Por
tal motivo, el Papa Inocencio III llegó a prohibir los festejos
carnavalescos, pero las costumbres fueron más fuertes que
las restricciones de la Iglesia Católica y dichas tradiciones
prevalecieron en el tiempo. Una vez que el cristianismo
fue instaurado en las colonias del Nuevo Mundo, la fiesta
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

religiosa llegó a Latinoamérica desarrollando un complejo


sincretismo cultural entre los indígenas y el cristianismo
oficial.
Para el teórico Mijail Bajtin la fiesta durante la Edad
Media y el Renacimiento fue el predominio de la alegría,
la dicha y la felicidad. La fiesta o el carnaval era el tiempo
del pueblo. Durante el carnaval se simulaba una suerte de
teatro natural en que los animales se tomaban el poder y se
transforman en dirigentes. En el carnaval hasta los Reyes se
igualaban con la condición del pueblo. La conducta cómica
antes objeto de un juicio de superioridad, se convierte
en este caso en la norma rectora del mundo al revés1. El
mundo invertido en su normal acontecer, buscaba plantear
103
el absurdo del mundo real, sacar a relucir lo burlesco de lo
cotidiano, las ceremonias, el culto y el trabajo:

En los festejos carnavalescos, de tanta trascendencia en la vida


del hombre medieval, consagrados por la tradición, y que incluían
fiestas religiosas y agrícolas, ferias, regocijos populares; misterios
y los carnavales propiamente dichos; todos acompañados por la
risa con la intervención de organizaciones cómicas, como una
manifestación diferente de las formas del culto y las ceremonias
oficiales serias de la Iglesia o del Estado feudal2.

Aunque por norma general ha existido en todas las


culturas una dualidad en la percepción del mundo y la
vida humana, estos festejos carnavalescos, en opinión de

1
Mijail BAJTIN: La cultura popular en la edad media y el renacimiento, Madrid,
1° edición, Alianza Editorial, 1989, España, p. 11.
2
Op Cit. pp. 12-14.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Bajtin, reflejaban una visión del mundo, del hombre y de


las relaciones humanas totalmente diferente, coexistente
con el mundo oficial, que se constituyen en una verdadera
parodia del culto religioso y se ubican en una esfera de la
vida cotidiana relacionados principalmente con las formas
del espectáculo teatral.
Visto así, el carnaval es una forma concreta de la vida
siendo la vida misma la que juega e interpreta sin toda la
parafernalia del espectáculo teatral su propio renacimiento,
su forma ideal resucitada; es la segunda vida del pueblo,
basada en el principio de la risa. Como fiesta que era, el
carnaval tiene una relación profunda con el tiempo y con
los objetivos superiores de la existencia humana, citamos:
104

El triunfo de una especie de liberación transitoria, más allá de la


órbita de la concepción dominante, la abolición provisional de
las relaciones jerárquicas, privilegios, reglas y tabúes. Se oponía
a toda perpetuación y reglamentación, apuntaba a un porvenir
aún incompleto3.

Además, tenía por finalidad nivelar a todos los


individuos regularmente separados en la cotidianidad por
los linderos infranqueables de condición, fortuna, empleo,
edad y situación familiar. El carnaval transforma a todas
las personas independiente de su clase social. Los que
sirven ahora son señores, ocupan los palacios, asisten a la
caza y actúan con pomposidad, porque sus señores fingen

3
Op.Cit. pp. 15-18.
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

durante esta celebración ser los sirvientes, los empleados


domésticos o los juglares. Visto de este modo, la visión
carnavalesca del mundo regía este contacto libre y familiar
de los hombres y les permitía establecer nuevas relaciones
dentro de un ambiente totalmente humano, no alienado;
ya en la plaza pública, escenario del carnaval, se creaba una
comunicación diferente con formas especiales de lenguaje
y ademanes, libres de restricciones, sin etiquetas ni reglas
de conducta.
Los festejos carnavalescos medievales originaron un
lenguaje muy rico, que expresaba formas y símbolos del
carnaval dentro de un gran lirismo y una lógica «al revés»,
llena de paradojas, con intercambios constantes de lo
105
alto y lo bajo, el frente y el revés, la parodia, la inversión,
la profanación, la degradación, las coronaciones y los
derrocamientos bufonescos. Esta segunda vida que era el
carnaval, se construía a través de una parodia de la vida
cotidiana y transmitía una cosmovisión unitaria y compleja
del pueblo4.
Situándonos en el contexto latinoamericano,
consideramos que históricamente la cultura popular
estaba muy interrelacionada con la Iglesia Católica, las
concepciones se entremezclan y las fiestas católicas
y estatales representaban para el pueblo prácticas

4
Marcelo CÓRDOVA: «De lo grotesco a lo quirúrgico. La cuestión del cuerpo
en Bajtín y algunas de sus proyecciones en la cultura contemporánea», Revista
Faro Nº 7, Año IV, 2008, Universidad de Playa Ancha. En http://web.upla.cl/
revistafaro.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

de devoción, diversión y entretenimiento. Cultura y


religiosidad popular están unidas directamente y los
sectores populares tienen una amplia variedad de ritos en
que cultivan su fe. Peter Burke en su estudio ha señalado:
«que más que una cultura popular existen culturas
populares que dialogan entre sí». Definir en un tono
esencialista: «cultura popular», es una rigidización de los
planteamientos, señalando:

La noción popular ha sido casi siempre reconocida como


problemática, uno de los aspectos en lo que se insiste más
frecuentemente, es que el termino «cultura popular» nos da
una falsa impresión de homogeneidad, y por lo tanto, seria
más conveniente utilizarlo en plural o sustituirlo por alguna
expresión como la «cultura de las clases populares»5.
106

Las prácticas culturales populares que tienen directa


relación con la fe recibe el nombre de religiosidad popular,
esta expresión de fe son todos los cultos, veneraciones,
ritos y creencias que manifiesta el pueblo para y con lo
divino; en ellos se expresa el rico potencial creador del
imaginario del pueblo, resume las vivencias históricamente
compartidas y el modo con que el pueblo asume y
manifiesta la representación de sus problemas y el modo de
enfrentarlos, así como sus fiestas y esperanzas6. En suma, es

5
Peter BURKE: La cultura popular en la Europa moderna, Madrid, 2° edición,
Alianza Editorial, 2001, p. 19.
6
Jorge RAMÍREZ: La religiosidad popular en la identidad cultural
latinoamericana y caribeña. En: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/0915R070.pdf
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

un sincretismo cultural entre las ideas del pueblo y lo divino


que permite matizar el catolicismo oficial desde abajo.
Maximiliano Salinas, teólogo e historiador, ha estudiado
la religiosidad popular. Define el cristianismo popular (o
también cristianismo de los pobres) en Iberoamérica a los
cristianismos folclóricos, «vulgares» o plebeyos, sobre todo
campesinos de las razas y clases oprimidas a partir de la
invasión occidental del siglo XVI. Este cristianismo de los
pobres alude a la experiencia humana del cautiverio, la
marginación y la falta de privilegios sociales7. Salinas en
sus estudios plantea un constante enfrentamiento entre el
catolicismo popular versus el catolicismo oficial.
Según la Iglesia Católica el concepto de religiosidad
107
popular se complejiza porque puede ser considerado de
una subversión a los ritos oficiales, aunque la Iglesia acepta
dichas expresiones de fe como unas tradiciones del pueblo:

Entendemos el conjunto de ondas creencias selladas por


Dios, de las actitudes básicas que esas convicciones derivan
y las expresiones que las manifiestan. Se trata de la forma o
de la existencia cultural que la religión adopta en un pueblo
determinado. La religión del pueblo latinoamericano, en su
forma cultural más característica, es expresión católica. Es un
catolicismo popular8.

La visión de la Iglesia católica considera a los ritos

7
Maximiliano SALINAS: En el cielo están trillando. Para una historia de las
creencias populares en Chile e Iberoamérica, Editorial Universidad de Santiago de
Chile, 2000, p. 302.
8
AAC: Equipo Pastoral de Multitudes, 1986. Extraído de Puebla 444
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

populares una parte de la especificidad cultural del


continente americano, derivados de la base material de
las vivencias de los fieles que intentan entablar un diálogo
directo con Dios. El Presbítero Alfredo Poully propone que
en la religiosidad popular se debe lograr una integración:
«en otras palabras, pasar de la “reforma” a la “renovación”.
La renovación no está en un cambio continuo, en una
creatividad meramente externa. La verdadera creatividad
reside en la integración de la palabra y del rito»9. La
religiosidad popular responde a un acto creativo de la fe,
pero la verdadera creatividad es entrecruzar las acciones
populares con la palabra de Dios y la ritualidad litúrgica de
la Iglesia Católica.
108
Para la Iglesia Católica las mandas o promesas son:
«gestos que en su simbología expresan la totalidad, la
identidad profunda del hombre. Expresan por lo tanto
mucho más que lo perceptible, para su legítima lectura se
necesitan la fe en el amor»10. La relación entablada entre
los devotos es un:

Intercambio simbólico, una experiencia de fe que tiene sus


fundamentos en la acción misteriosa, de alguna manera
sacramental, por la cual Dios se manifiesta con la gracia
concedida, que hacer volver a este hombre a la vida, desde el
gesto de su promesa, identificando en su condición de hijo que lo

9
Alfredo POUILLY: «Liturgia y Religiosidad popular: su muta fecundación».
Cuadernos de Religiosidad Popular N°1, Santiago, 1985, pp. 6-9.
10
AAC: Documento final del V Encuentro de rectores de Santuarios del cono Sur.
Montevideo, Uruguay, del 22 al 26 de octubre de 1984.
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

mueve a vivir la solidaridad fraterna11.

La religiosidad popular se diferencia de la religión


oficial, pero ambas conviven en los escenarios de la fe. En
la actualidad es innegable que las creencias y las prácticas
asociadas a la liturgia oficial: la misa, la confesión, el rosario,
comunión, penitencia, etc., conviven amigablemente con
los exvotos, las promesas, las mandas, las ofrendas, las
apariciones, la santería, determinados cultos y formas
de culto, etc., siendo estas últimas, manifestaciones de
religiosidad popular, hoy día muy afianzadas en el ideario
religioso de la sociedades latinoamericanas12.

109

3. El santuario de San Sebastián

El espacio de expresión de las religiosidades (católica/


popular) es el Santuario de Yumbel, ciudad que reguarda la
imagen del Santo desde siglo XVII. Según la definición de las
leyes canónicas se designa con el nombre Santuario a «una
iglesia u otro lugar sagrado al que, por un motivo peculiar
de piedad, acuden en peregrinación numerosos fieles
con aprobación del ordinario del lugar»13. Los santuarios

11
Ibíd.
12
Sebastián DÍAZ: “Religiosidad popular en el Nuevo Milenio: El caso de las
Mandas”, Revista de estudios extremeños, Vol. 61, Nº 2, 2005, pp. 423-448.
13
Fernando RETAMAL: Elementos canónicos en la pastoral de los Santuarios,
Santiago, 1992.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

cuentan con dos factores que favorecen la evangelización


católica: la fuerza de atracción que tiene sobre los fieles y
peregrinos para los cuales es un lugar de encuentro con Dios,
un lugar de oración, celebraciones litúrgicas, el encuentro
festivo con los hermanos en la fe de la Iglesia y el lenguaje
simbólico (cantos, imágenes, bailes religiosos, etc.)14.
La devoción a San Sebastián tiene sus raíces durante la
época colonial. En el caso de Santiago de Chile, San Sebastián
era uno de los santos protectores de la ciudad y elegido como
abogado contra la peste por el cabildo eclesiástico y civil,
al cual se recurrió preferentemente en rogativa cuando la
ciudad se encontraba afectada por enfermedades15.
En el caso de Yumbel la imagen llegó a Chile de la mano de
110
los conquistadores españoles en 158016. Ésta fue venerada
primero en la plaza de San Bartolomé de Chillán. En 1655
a causa de la sublevación de los caciques Butapichun y
Pelantaro el santo permanecerá oculto casi por diez años
en un pantano situado entre Chillan y Yumbel. Localizada
en 1663, el Gobernador Ángel de Peredo (1662-1664) la
trasladó al Fortín de Yumbel17. Es ahí donde la imagen de
San Sebastián será venerada en el antiguo templo de la
Plaza fuerte de Yumbel, que fue destruido por el terremoto

14 Ibid.
15 Isabel CRUZ: “La fiesta religiosa en el reino de Chile: vivencias de
un tiempo sagrado”, en: Giuseppina GRAMMATICO; Antonio ARBEA; Ximena
PONCE DE LEÓN(Eds.): La fiesta como el tiempo de Dios. Santiago, Centro de
Estudios Clásicos UMCE, 1995, pp.125-149.
16 AAC: San Sebastián, tríptico con la Historia del Santuario 4 hojas. s/f
17
La Prensa: 18 de enero de 1960, pp. 2-3.
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

de 183518, y por ello en 1854, el Obispo de Concepción


Hipólito Salas (1812-1883) decreta la reconstrucción del
templo de Yumbel, inaugurándose el 20 de enero de 186019.
Debido al aumento de los peregrinos durante el siglo XX,
el templo-santuario, ubicado en uno de los costados de la
plaza de armas de Yumbel, será en 1968, por instrucciones
del Arzobispo de la época Manuel Sánchez, que se pone en
funcionamiento el campo de oración, en un terreno ubicado
a menos de cien metros del actual20. Con el transcurrir del
tiempo en los alrededores del santuario se irán instalando
una serie de beneficio de los peregrinos (baños, comedores,
agua potable, duchas, etc.).

111

4. La devoción popular

Las mandas se pagan en velas, dinero, en caminatas a pie


desde Concepción y especialmente en la llegada al altar de
rodillas, gran cantidad de peregrinos con lágrimas en los
ojos y sus pequeños hijos en los brazos, llegan hasta los pies
del altar mayor para rendirle su homenaje a San Sebastián.
Los peregrinos y lugareños consideran al santo protector de
la agricultura, siendo la espiga es el símbolo de la fiesta21.

18
Salvador JARAMILLO: Yumbel del fuerte al Santuario. Chile, Ediciones de la
Universidad de Concepción, 1996, pp. 40-41.
19
Osvaldo WALKER: «El Santuario y Templo de Yumbel». Revista de la
Sociedad de Historia de Concepción, 1993, N°7, pp. 31-32.
20
Sergio BUSTOS: Santuario de San Sebastián de Yumbel, 2000.
21
El Sur, 21 de enero de 1990, pp. 2-3.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Por ejemplo, el obispo auxiliar de Concepción Alejandro


Goic en 1991, consultó a una madre de familia el objetivo
de su peregrinar: «La mujer le dijo que era para agradecer
al Santo porque consiguió que su hijo que iba por caminos
descarriados, se salvara y hoy es un padre de familia y
esposo ejemplar»22. También le preguntó a un campesino
y éste respondió que venía a Yumbel para pedir «el don de
la lluvia» ese año el país atravesaba por una amenazante
sequía23. El obispo señaló en la misa del 20 de marzo de
1991 el valor que tienen los santos, especialmente en la
vida de los seres humanos que acuden para pedir por las
necesidades para «que intercedan ante Dios y le concedan
esa gracia»24, indico que San Sebastián «es un amigo de Dios
112
porque él cumplió lo que el Evangelio dijo de cumplir la
palabra del Señor»25.
Durante las celebraciones son dos tipos de peregrinos
que acuden a la adoración del Santo: los primeros son
los urbanos que acuden con solicitudes relacionadas
con los problemas que la aquejan de la vida cotidiana:
enfermedades, salud, protección familiar, peticiones
materiales entre otras y que provienen de las más diversas
partes de Chile. Además, otro de los motivos de los católicos
asistentes consiste en cancelar alguna deuda con el Santo
por los favores concedidos o pedir su sombra protectora:

22
Ibid.
23
Ibid.
24
El Sur, 21 de marzo de 1991, pp. 2-3
25
Ibid. pp. 2-3
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

A las cuatro de la madrugada, partió montado de su bicicleta


desde Concepción, Fabián Barrios. La intención del joven
penquista fue pedir al santo la solución de problemas familiares.
San Sebastián es la figura de devoción de toda la familia, por lo
que sin pensar acudió por ayuda a Yumbel (…) Hace 57 años,
Domingo Soto llega a visitar a Yumbel. Este hombre lucía su
cinta de color rojo de manera de dar a conocer la fe que lo ha
movido a asistir a esta ciudad-santuario desde cualquier punto
del país cada 20 de enero (…) Luz Patiño conoció la existencia de
San Sebastián a través de su marido. Por está razón acudió desde
Santiago, por primera vez este año, para realizar una petición a
esta figura santa26.

Los devotos tienen una relación corporal y material,


las deudas contraídas con él se cancelan por el cuerpo y
las asistencias a su fiesta, los peregrinos nunca señalan a
Jesús como el artífice de su pedido. El que cumple la tarea
113
es el mártir romano, por ende, la relación es directa con
él. Las personas asisten a Yumbel para agradecer al santo
su protección en la vida diaria por ejemplo las palabras
Enrique Zúñiga, transportista de Rancagua indica:

Todos mis logros se los debo al santo, hace 24 años que venimos
con toda mi familia y no hemos dejado ningún año de venir.
Ahora con mis nietos, para que sigan los pasos de su abuelo (…)
todas las monedas menores a 50 pesos las junta y se las trae al
santo año tras año27.

Por su parte, la peregrina Helen Cares Villarroel de Tomé


dice: «hace 15 años que vengo a dar gracias por la vida y la

26
Ibid. pp. 3-4
27
Ibid, 21 de enero del 2011. En: http://www.elsur.cl/base_elsur/site/
artic/20110121/pags , (consultado 1-07-2011)
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

salud, para el terremoto no nos pasó nada, vivo cerca de


Dichato y mi casa no sufrió ningún daño»28. Sara Pacheco,
cada 20 de enero viaja desde Santiago hasta Yumbel para
pagar un favor que el santo le concedió hace 18 años. Riola
Castro de Quillaco quien trabaja construyendo artesanía de
greda en esa ciudad, desde que era joven visita al santo, hoy
ya tiene 80 años, sigue solicitándole salud como la primera
vez que visito el Santuario. Juan Cea, de Santa Bárbara le
pide el Santo mejor salud «Pero si no se puede no importa,
porque lo que me motiva a caminar hasta acá es la fe que le
tengo a San Sebastián»29.
El lugar de procedencia de los católicos que concurren a
esta celebración es de varias ciudades de Chile y asisten con
114
una finalidad peticionista al Santo, es decir, solicitar favores
referidos a la vida cotidiana y cancelar deudas contraídas
con él.
El segundo grupo son los habitantes de Yumbel
principalmente de raigambre agrícola, que visitan al santo
por ser el protector de los campesinos y de las cosechas, por
ejemplo:

Desde los campos interiores de la región, don Carlos Troncoso,


arribó ferviente como todos los años a entregar velas a su santo.
La mayoría de los campesinos de la zona considera a San Sebastián
como el agente intermediario de favores propio de este grupo de
chilenos (…) “Desde que tenía sólo 15 años que Alan Jara va con
sus hermanos desde Llocura alto a pedirle a San Sebastián “por la

28
El Sur, Concepción, 21 de enero del 2011. En: http://www.elsur.cl/base_
elsur/site/artic/20110121/pags/ (consultado el 01-07-2011)
29
Ibid
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

salud y las cosechas”. En la actualidad tiene 55 años y problemas


en sus pies le impiden trabajar, es por ello que lo mantiene uno
de sus hijos, junto a su familia ruega porque la tierra produzca
para que las villas nos den para comer y mantenernos (…)30.

Para los campesinos el Santo de Yumbel es el protector de


sus sembradíos, es decir, es el guardián del mundo agrícola
debido a que la zona donde se encuentra el santuario
es eminentemente agrícola. La lectura que realizan los
campesinos de San Sebastián (protector de los campos)
es la expresión de una fe popular, es decir, concreta,
material y expresiva. Por lo tanto, el homenajeado, es un
canal directo de una serie de pedidos relacionado con la
vida cotidiana y de las preocupaciones materiales de los
católicos que peregrinan cada 20 de enero y 20 de marzo. 115

La fiesta de Yumbel no es sólo la racionalización de la fe y el


rol de intermediario que intenta asignarle al santo la Iglesia
Católica, sino que también es un conjunto de significaciones
que los peregrinos le dan a su religiosidad interna y a la
expresión popular que se encuentra fuera de los márgenes
oficiales y que convive con la religiosidad oficial.
Desde la masificación de la llegada de peregrinos a
Yumbel, durante los 20 de enero y 20 de marzo, se instala
en la comuna una feria que tiene a la venta una serie de
artículos para el hogar. El santo representa para el Municipio
de Yumbel un gran ingreso económico. Se estima, en el año
1990, que la municipalidad obtiene más de seis millones de

30
El Sur, Concepción, 21 de enero del 2003, p. 4.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

pesos en ingresos por conceptos de permisos a comerciantes


ambulantes, tenderos y pequeños vendedores. La fiesta de
San Sebastián es un negocio rentable para la comunidad de
Yumbel, los ingresos son altos y permiten el financiamiento
de variadas necesidades de la comuna, por ejemplo, en el año
1994 surgió la idea de trasladar el Santuario a las afueras de
la ciudad y la propuesta fue rechazada tajantemente por los
vecinos y el municipio de Yumbel.
Los vendedores instalan sus puestos en los lugares
donde existe mayor afluencia de público, esto les permite el
aumento de ganancias monetarias. Los comerciantes viajan
de Curicó, Los Ángeles, Temuco, Valparaíso y Santiago e
instalan una feria que cubre largas manzanas del pueblo.
116
En las ferias se aprecian todo tipo de artículos sombreros,
anteojos, loza para la casa, jeans, perfumes, ventiladores,
monturas, zapatos, poleras y las infaltables imágenes y
crucifijos del Santo en cuestión31.

5. La religiosidad católica

La fiesta de San Sebastián de Yumbel se desarrolla desde


el período colonial, pero recién en 1878, después de la
profanación a la imagen del Santo, se inician las primeras
peregrinaciones. La fama del Santo trasciende las fronteras

31 El Sur, 21 de enero de 1993, pp. 2-3.


Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

de Yumbel y se extiende por el resto de Chile y Argentina32.


En sus inicios la fiesta de San Sebastián era binacional,
pero con el cierre de las fronteras y la presencia de mayores
efectivos militares en los pasos fronterizos entre Chile
y Argentina, los campesinos argentinos de Neuquén
trasladan una imagen de San Sebastián desde Chile para su
localidad en la década de los 3033.
Se comprende entonces que la fiesta durante el siglo XX
se ritualiza en la lógica y doctrina de la religión católica por
lo que en la actualidad es una celebración sin la tradicional
fiesta carnavalesca popular. La misa, la comunión y la
confesión son parte del aparato ritual del catolicismo y base
sustantiva de las celebraciones del 20 de enero y del 20 de
117
marzo. La iglesia siempre es la institución que controla la
fiesta y le entrega un sentido trascendental, a pesar que en
paralelo se desarrollan fondas, ramadas y comercio en los
alrededores de Yumbel. Lamentablemente, con los inicios
de la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet
(1973-1990) en el año 1974 se impone la ley seca en los
principales santuarios del país (La Tirana, Andacollo, Lo
Vásquez y Yumbel) durante los días de fiesta religiosa, con
ello se quebranta la tradicional alianza fiesta popular y

32
Rolando SILLA: «La leyenda de San Sebastián en Las Ovejas Como
percepción nativa del control fronterizo argentino-chileno en el Alto Neuquén»,
Revista de Investigaciones Folclóricas, Vol. 15, 2000, pp. 98-107.
33
Rolando SILLA: «San Sebastián de las ovejas: pureza pérdida y revitalización
en el norte neuquino (argentina)», Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, año 9,
N°19, 2003 pp. 181-201.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

fiesta católica34.
En la actualidad la fiesta de San Sebastián se identifica
en dos representaciones: la primera apunta a la religiosidad
popular que se expresa por parte de los peregrinos que
se acercan al Santo con el objetivo de solicitar favores,
dádivas y protección en sus vidas y la segunda forma es
la de interpretar a la fiesta siguiendo los postulados de
la Iglesia Católica que en sus discursos transforma a San
Sebastián un camino a la evangelización. Las diferencias
más notorias con la fe popular es que el catolicismo es una
religión institucionalizada que cuenta con un complejo
entramado de dogma y creencias que se manifiestan en
una estructura más bien rígida con prácticas, cultos y
118
ritos bien organizados al interior de un sistema religioso
que se caracteriza por su organización jerárquica35. Por
consiguiente, la ritualidad católica oficial controla los ritos
más importantes por medio de la imagen del Santo.
La fiesta de San Sebastián está precedida por una
Solemne Novena (oraciones grupales centradas en el
Rosario) que se abre con una procesión donde se traslada
la imagen del Santo desde el templo parroquial al campo de
oración. Está actividad es la previa para la gran celebración
del día 20 de enero. Las misas comienzan el día anterior en
el Santuario de San Sebastián (19 de enero y 19 de marzo),

34
The Clinic, 25 de febrero del 2010 en: http://www.theclinic.cl/2010/02/25/
yumbel-el-carrete-catolico-ya-no-es-lo-que-era/ (consultado el 1-07-2011).
35
María LUJAN: «Un caso de religiosidad popular: Discurso y expresiones de
devoción en San Miguel de Tucumán», Iberoamérica global, Vol. I, N°1, 2008, pp.
43-53.
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

las eucaristías se repiten cada 2 horas, destacándose la Misa


de la Luz a las cuatro de la mañana y de la Espiga a las ocho.
El Obispo auxiliar o el Arzobispo de Concepción ofician la
misa más importante de la jornada que es a las 10 de la
mañana36.
La fiesta se cierra con una procesión a las 17 horas,
presidida por el Arzobispo de Concepción acompañado
por sacerdotes, seminaristas y por una multitud de fieles
provenientes de distintas partes de Chile. En el año 1994,
cuenta el Obispo Auxiliar, cómo se desarrolla la procesión:
«iban cantando, rezando el Santo Rosario y recitando los
gozos de San Sebastián. La imagen era escoltada por un
grupo de huasos a caballo con sus vestidos típicos y con las
119
banderas del Santuario»37.Por consiguiente, la procesión
religiosa del Santuario al Templo está planeada y dirigida
por la ritualidad católica. El discurso litúrgico que se devela
en las ritualidades del 20 de enero y del 20 de marzo pone
énfasis en la misión evangelizadora de los peregrinos y del
Santo. El guía de la procesión planteaba en 1990 la idea de
un San Sebastián evangelizador, misionero y catequista:

Comúnmente tenemos una idea de San Sebastián sólo como el


mártir de la fe, Antes de llegar al martirio San Sebastián vivió
el Evangelio, lo enseñó a los que estaban cerca de él, fortaleció
a muchos cristianos débiles que no se atrevían a ser fieles a
ese evangelio que habían recibido y se habían comprometido a
vivirlo, cuando recibieron el bautismo, por eso, aclamemos al
Sebastián misionero, al Sebastián evangelizador al Sebastián

36
AAC: Antonio Moreno, Arzobispo de Concepción a los Directores de los
medios de comunicación, Concepción 24 de enero de 1994, p. 2.
37
Ibid.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

catequista, ¡viva San Sebastian misionero! ¡Viva San Sebastián


evangelizador! ¡Viva San Sebastián catequista!38.

La visión del santo según la Iglesia Católica es de un


transmisor de la palabra de Dios, cumpliendo la misma labor
que San Pedro y San Pablo propagandistas de la palabra de
Jesús. La Iglesia fortalece la imagen de un San Sebastián
misionero (llevar la palabra de Dios como cualquier feligrés),
evangelizador (como los Obispos y Sacerdotes) y catequista
(enseñar la doctrina de la Iglesia). Asimismo, la tarea de los
devotos de San Sebastián, en los discursos oficiales consiste
en transformarse en misioneros de la palabra de Jesús y
transmitir el mensaje en sus lugares de trabajo o su hogar:
120

¡Que en cada familia devota de San Sebastián estén los evangelios!


¡Que en cada familia devota de San Sebastian se reúnan todos
los de casa para leer y comentar los evangelios! Que cada devoto
de San Sebastián haga suyas las palabras del evangelio en su
conversión familiar, con sus vecinos, con sus compañeros o
compañeras de trabajo, en sus actividades sociales o societarias,
en sus ratos de esparcimientos, entretención o deporte39.

La misión del Santo es la difusión de la fe y el


catolicismo. El mensaje eclesiástico indica que los feligreses
deben desarrollar en hogares la difusión de la palabra de
Dios expresada en los evangelios y de comunicar a todas
las personas posibles la fe en Dios. Luego el guía de la

38
AAC: Equipo de Religiosidad popular. Procesión del 20 de enero de 1990.
p. 7
39
Ibid, p. 3.
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

procesión solícita a los peregrinos responder frente a dos


interrogantes muy centrado en el discurso de la trasmisión
del evangelio:

¿Nos comprometemos a leer y comentar la palabra del evangelio


en el interior de nuestros hogares? ¿Nos comprometemos a
perder el miedo y la tonta vergüenza de mostrar en nuestras
conversaciones que he escogido a Jesús y que hemos hecho
nuestro el evangelio, y que queremos comunicarlo?40.

La tarea del buen peregrino de San Sebastián es


no avergonzarse de la palabra de Dios, demostrar las
convicciones y certezas de los Evangelios e indicar la buena
nueva en sus vidas. La misión de la Iglesia desde su llegada
al continente americano es predicar el Evangelio y luchar 121
por la máxima conversión de personas:

Nuestros Obispos han estado impulsando, viviendo la misión


evangelizadora de la Iglesia, recorriendo a pie, a caballo, en
vehículo de toda clase, ya fuera desde la antigua Carahue, o
desde Penco y Concepción, sedes de nuestra diócesis a lo largo
de más de cuatro siglos de evangelización diocesana. Si el mártir
San Sebastián fue evangelizador, misionero, si su Santuario ha
sido siempre lugar de evangelización y Misión ¿Qué nos queda
a nosotros? ¡Sólo seguir su mismo camino! Tenemos que ser
misioneros hoy como San Sebastián lo fue hace diecisiete siglos41.

En los discursos oficiales de la iglesia son muy escasas


las referencias a mandas o peticiones de los feligreses a
San Sebastián. La Iglesia insiste en un discurso eclesiástico

40
Ibid, p. 4.
41
Íbid, p.5.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

de un santo misionero, solicitud que también se les pide


a los peregrinos. Terminada la procesión el Presbítero del
Santuario celebra la última eucaristía42.
En el himno a San Sebastián encontramos algunas claves
sobre el rol y las tareas de los fieles, la Iglesia y del Santo:

Salve, salve, lorioso Patrono / Protector de Yumbel Sebastián; /


Ve a los hijos que al pie de tú trono / Tú favor implorando hoy
están. (Bis). (…)Nuestro pueblo chileno te aclama / Pues colmado
de gloria te ve; / Y con gozo creciente te llama / su patrono y su
Padre en la fe.(…)El humilde y el rico te invocan, / Con sincera
y filial devoción / Y tu nombre glorioso colocan / En su noble
y gentil corazón.(…) Protector de la Iglesia Chilena, / Abogado
del bien, Sebastian; / De tu fama esta tierra está llena / Y a tus
plantas está tierra está llena / Y a tus plantas se viene a postrar43.

122
El himno a San Sebastián implora por el cumplimiento
de las peticiones del Santo, es un Santo interclasista, no es
un patrono de los ricos, sino un santo nacional para Chile
y su pueblo. Si en la época colonial protegía a Santiago de
las plagas, en la actualidad es un protector de la Iglesia y un
abogado del bien, las funciones de los santos varían por el
tiempo según los contextos y la rentabilidad económica de
la estructura eclesiástica.

42
El Sur, 20 de enero de 1994.
43
AAC: Recuerdo de mi peregrinación a Yumbel procesión –enero de 1990.
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

6. Conclusiones

Las religiones no son procesos puros en sus ritos


festividades y creencias, sino que estás permeadas por
variadas influencias sociales, políticas, culturales y
económicas. La religiosidad oficial en conjunto con la
religiosidad popular en la fiesta de Yumbel se desarrolla en
un proceso de convivencia y no de una lucha antagónica.
Los peregrinos concurren a la fiesta de Yumbel con un
afán peticionista al santo. El objetivo de su peregrinación
es solicitar algún bien material, salud de un familiar o la
protección; también la asistencia de los peregrinos esta
relacionada con pagar alguna deuda con el santo por
123
los favores concedidos en velas, dineros, caminatas de
Concepción a Yumbel, rezos u oraciones.
La relación de los católicos con el Santo es muy cercana
con los antiguos cultos romanos en los cuales existía una
relación entre el dar y recibir entre el creyente y al Dios que
solicitaba su ayuda. La religiosidad popular desarrollada en
Yumbel tiene dos características centrales una materialidad:
el Santo debe cumplir y el peregrino debe pagar si el Santo
cumple y una demostración de la fe por parte de los
peregrinos, la religión no se circunscribe al ámbito privado,
sino que debe ser exhibida con los otros.
La iglesia transforma a San Sebastián en una figura
neutra, apolítica y símbolo de una unidad nacional y
religiosa. No se rescata la figura de San Sebastián de opositor
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

al Imperio Romano, sino que se insiste en su «no temor a


las torturas sometidas». La visión de la Iglesia Católica de
San Sebastián es un cristiano evangelizador que difunde el
Evangelio, para el discurso oficial cumple la misma función
que San Pedro y San Pablo: predicadores de la palabra de
Jesús.
Durante las fiestas del 20 de enero y 20 de marzo lo más
importante para la Iglesia no es el cumplimiento de mandas,
sino que los asistentes a la fiesta de San Sebastián cumplen
una función evangelizadora: transmitir la palabra de los
cuatro Evangelios en todas partes. El santo desempeña el
mismo rol que en los primeros tiempos del cristianismo:
comunicar la palabra de Dios en todos los lugares. La
124
ritualidad de la Iglesia Católica es más fácil de percibir, tiene
una lógica más antigua eso no quiere decir que la jerarquía
eclesiástica no ha realizado cambios en sus ceremonias.
La religiosidad popular según la Iglesia Católica en la
actualidad es una relación cercana y directa que tienen
las personas con Dios y los Santos. La Iglesia acepta la
religiosidad popular como un camino a Dios, adopta una
actitud más comprensiva con estas prácticas y las considera
verdades pre-reveladas. La fiesta, parafraseando a Bajtin,
es una de las expresiones por antonomasia de los sectores
populares, patrimonio inmaterial simbólico, que en
Latinoamérica cohabitan con el poder (Las fiestas religiosas
y las celebraciones de las independencias nacionales).
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

En síntesis, la religiosidad popular y la religiosidad


católica conviven en la actualidad en la fiesta de Yumbel.
No existe un conflicto en los ritos o de sabotaje entre
ambas expresiones, la Iglesia respeta las demostraciones de
fe y devoción hechas por los peregrinos al igual que ellos
participan activamente en las liturgias, misas, novenas,
bendiciones de ramos y procesiones organizadas por la
iglesia, no evidenciamos expresiones de conflicto, sino
que conviven por diversos intereses: económicos, morales,
sociales y religiosos.

125
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Fuentes

Archivo del Arzobispado de Concepción (AAC)

Santuario San Sebastián tríptico con la Historia del Santuario


4 hojas. s/f

Bustos, Sergio, Santuario de San Sebastián de Yumbel,


2000.

Equipo Pastoral de Multitudes, 1986. Extraído de Puebla


444

Documento final del V Encuentro de rectores de Santuarios


del cono Sur. Montevideo, Uruguay, del 22 al 26 de octubre
126
de 1984

Antonio Moreno, Arzobispo de Concepción a los Directores


de los medios de comunicación, Concepción 24 de enero de
1994. pp.2.

Equipo de Religiosidad popular. Procesión del 20 de enero


de 1990. pp. 7.

Prensa

El Sur, 1990-2010
The Clinic
La Prensa 1960
Marcelo Valenzuela Cáceres - La religiosidad popular y católica en Chile: El caso de la
fiesta de San Sebastián de Yumbel 1990-2012

Bibliografía:

Mijail BAJTIN: La cultura popular en la edad media y el


renacimiento, Madrid, 1° edición, Alianza Editorial, Madrid,
1989
Peter BURKE: La cultura popular en la Europa moderna,
Madrid, 2° edición, Alianza Editorial, 2001, p.19.
Marcelo CÓRDOVA: «De lo grotesco a lo quirúrgico. La
cuestión del cuerpo en Bajtín y algunas de sus proyecciones
en la cultura contemporánea», Revista Faro Nº 7, Añ0 IV,
2008, Universidad de Playa Ancha En http://web.upla.cl/
revistafaro.
Isabel CRUZ, «La fiesta religiosa en el reino de Chile: vivencias
127
de un tiempo sagrado», en Grammatico, Guiseppina, Arbea,
Antonio, Ponce de León, Ximena (Editores), La fiesta como
el tiempo de Dios. Santiago, Centro de Estudios Clásicos,
UMCE, 1995, pp. 125-149.
Sebastián DÍAZ: «Religiosidad popular en el Nuevo Milenio:
El caso de las Mandas», Revista de estudios extremeños, Vol.
61, Nº 2, 2005, pp. 423-448.
Salvador JARAMILLO: Yumbel del fuerte al Santuario. Chile,
Ediciones de la Universidad de Concepción, 1996.
Maximiliano KOESTANJE: «Formas urbanas de religiosidad
popular. El caso Cromañón en Buenos Aires», Revista Mad,
N° 16, 2007, pp. 79-92.
María LUJAN: «Un caso de religiosidad popular: Discurso
y expresiones de devoción en San Miguel de Tucumán»,
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Iberoamérica global, Vol. I, N°1, 2008, pp. 43-53.


Alfredo POUILLY: «Liturgia y Religiosidad popular: su
muta fecundación». Cuadernos de Religiosidad Popular N°1,
Santiago, 1985, pp. 6-9.
Jorge RAMÍREZ: «La religiosidad popular en la
identidad cultural latinoamericana y caribeña». En:
ht t p : / / bi bl io te c av i r t u a l . c l ac s o. or g. a r / a r / l i bro s /
cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/
ArticulosPDF/0915R070.pdf (consultado el 1 julio del
2011) .
Fernando RETAMAL: Elementos canónicos en la pastoral de
los Santuarios, Santiago, 1992
Maximiliano SALINAS: En el cielo están trillando. Para una
128
historia de las creencias populares en Chile e Iberoamérica.
Santiago, Editorial Universidad de Santiago de Chile, 2000.
Rolando SILLA: «La leyenda de San Sebastián en Las Ovejas
Como percepción nativa del control fronterizo argentino-
chileno en el Alto Neuquén», Revista de Investigaciones
Folclóricas, Vol. 15, 2000, pp. 98-107.
Rolando SILLA «San Sebastián de las ovejas: pureza
pérdida y revitalización en el norte neuquino (argentina)»,
Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, año 9, N°19, 2003,
pp. 181-201.
Osvaldo WALKER: «El Santuario y Templo de Yumbel»,
Revista de la Sociedad de Historia de Concepción, N°7, 1993,
pp. 31-32.
Arquitectura «social» para mantener la
desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitu-
ción (Chile) tras el terremoto-tsunami de
2010.
Amalia Checa Gimeno

Grado en Arquitectura. Universidad de Zaragoza


Máster en Arquitectura. Universidad Politécnica de Catalunya
amaliachegi@gmail.com

Resumen: Este artículo plantea un análisis crítico del Plan


de Reconstrucción Estratégico Sustentable de Constitución
129
desarrollado en esa ciudad chilena tras el terremoto-tsuna-
mi de 2010 por el famoso arquitecto Alejandro Aravena, ex-
ponente de una arquitectura presentada internacionalmen-
te como «social». El texto profundiza en la relación entre
las disciplinas arquitectónica y urbanística con la política,
exponiendo qué intereses y significados políticos e ideológi-
cos justifican un modelo de arquitectura que, pese a presen-
tarse como exitoso y socialmente comprometido, resulta
funcional a las políticas neoliberales de vivienda chilenas,
criticadas y puestas en duda por reproducir y profundizar
la desigualdad.

Palabras claves: Arquitectura, urbanismo, catástrofe,


reconstrucción, política, Chile, neoliberalismo, Alejandro
Aravena, desigualdad, vivienda social.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción

El 27 de febrero de 2010, Chile sufrió un terremoto-tsuna-


mi que dejó 524 muertos, 31 desaparecidos1 y gran parte
de las infraestructuras del país severamente dañadas o
destruidas. Siete años después, la reconstrucción no se ha
completado y muchos afectados siguen reclamando una so-
lución mientras protestan por la calidad o la localización de
las viviendas construidas.
Sin embargo, contra esa realidad, la reconstrucción se
ha vendido como un éxito y un modelo a seguir para ha-
cer frente a situaciones post-catástrofe. El ejemplo más di-
vulgado, tanto por el gobierno chileno como por diversas
medios generalistas2 y especializados, ha sido la reconstruc-
ción de la ciudad de Constitución, encargada al famoso ar-
quitecto Alejandro Aravena, convertido en un exponente de
130
la «arquitectura comprometida».
Así, en el año 2016 el arquitecto ganó el Premio Pritzker.
El jurado señaló que «el papel del arquitecto está siendo de-
safiado para servir mayoritariamente a necesidades sociales
y humanitarias, y Alejandro Aravena ha respondido a este
desafío de forma clara»3, así como valoró que «su trabajo
construido ofrece oportunidades económicas a los menos

1
VV. AA: Balance de la reconstrucción a un año del 27-F. División de Estudios
del Ministerio, Secretaría General de la Presidencia del Gobierno de Chile, 2011.
2
El plan de reconstrucción de Constitución ha sido publicado por revistas y
periódicos generalistas de ámbito internacional. Entre estas publicaciones des-
tacan:
Michael KIMMELMAN: «Alejandro Aravena, el arquitecto chileno que re-
construye un país», The New York Times, 8 de junio de 2016. https://www.ny-
times.com/es/2016/06/08/alejandro-aravena-el-arquitecto-chileno-que-recon-
struye-un-pais/?mcubz=1
Gideon LONG: «The rebuilding of Chile’s Constitución: how a ‘dead city’ was
brought back to life», The Guardian, 23 de febrero de 1015. https://www.theguard-
ian.com/cities/2015/feb/23/rebuilding-chile-constitucion-earthquake-tsunami
3
AA.VV: «Jury Citation. The Pritzker Architecture Prize», Pritzker Prize,
(2016), http://www.pritzkerprize.com/2016/jury-citation
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

privilegiados, mitiga los efectos de los desastres naturales,


reduce el consumo de energía y proporciona un espacio pú-
blico acogedor. Innovador e inspirador y muestra cómo la
arquitectura en su mejor forma puede mejorar la vida de las
personas»4.
El tribunal se refería al plan de reconstrucción citado
anteriormente, el denominado PRES-Constitución (Plan
de Reconstrucción Estratégico Sustentable de Constitu-
ción), y a su propuesta estrella para la vivienda social: la «vi-
vienda incremental», cuyo lema es construir «media casa
buena» en vez de «una casa mala completa» de forma que
las familias puedan ir ampliándola en el futuro según sus
recursos y necesidades5.
No obstante y como se expondrá en este texto, la pre-
sentación de estas propuestas como un modelo exitoso pre-
senta cuestiones de diversa índole, desde arquitectónicas y
131
urbanísticas hasta políticas y sociales, puesto que legitiman
el modelo subsidiario e imperante de la política habitacio-
nal actual (así como el de reconstrucción) en un momento

4
Tom PRITZKER: «Announcement. Alejandro Aravena of Chile receives the
2016 Pritzker Architecture Prize», Pritzker Prize, (2016), http://www.pritzker-
prize.com/2016/announcement
5
Una idea que no es nueva y que se lleva experimentando desde mediados del
Siglo XX pero que, sin embargo, ha cosechado la fama que no tuvo en el pasado
gracias a la propuesta de Aravena y Elemental (su estudio de arquitectura). La
argumentación en la que se basa es que ante la falta de financiación e incapacidad
del estado para producir vivienda de calidad, la solución para la vivienda social es
construir la mitad (la mitad de una casa «buena») desarrollando una «vivienda
incremental» que se irá revalorizando en el tiempo. Una propuesta que, si bien es
interesante, si no se acompaña de más medidas prácticas y políticas acaba des-
entendiendo al estado y al arquitecto de la calidad y la habitabilidad final de la
vivienda.
Estas ideas han sido expuestas ampliamente por el arquitecto en varias con-
ferencias como:
Alejandro ARAVENA: «Entrevista en Chile Visión. Alejandro Aravena en Tole-
rancia Cero», (2014). En https://www.youtube.com/watch?v=wtDe15asrUc
Alejandro ARAVENA: «Conferencia al Arquitecto Alejandro Aravena (Chile)»,
(2013). En https://www.youtube.com/watch?v=tGO40uxu6XU
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

en que estaba siendo criticada, tanto por su incapacidad


para crear vivienda de calidad como por los nuevos proble-
mas urbanos y sociales que genera: segregación, fragmenta-
ción, inseguridad y hacinamiento6.
Por un lado, en el caso de la reconstrucción de Consti-
tución, esta dista mucho de ser ejemplar. Apadrinada por
Arauco – principal empresa de la ciudad y una de las fores-
tales más importantes y ricas del mundo- ha significado el
desplazamiento de los damnificados a la periferia y la gen-
trificación7 del casco histórico. Un ejemplo de «capitalismo
del desastre»8 y urbanismo subsidiario, donde se ha aprove-
chado el terremoto-tsunami para desposeer a la población
más vulnerable primando los intereses del mercado inmo-
biliario frente a los de los damnificados.
Por otro lado, la propuesta arquitectónica de «construir
media casa buena» en vez de una casa «mala completa» no
132
cuestiona la política habitacional chilena, sino que la legíti-
ma reduciendo toda la problemática a una cuestión de dise-
ño9, dejando la responsabilidad de la construcción final en
manos de los propios habitantes mientras (des)responsabi-
liza al Estado.
En ambos casos – la reconstrucción de Constitución o
la famosa propuesta de «vivienda incremental»- se usa la

6
Así, diversos autores como Rodríguez y Sugranyes (2004) denuncian que
Chile ha pasado en las últimas décadas del problema de los sin techo al problema
de los «con-techo». Sin embargo, los grandes beneficios que este modelo reporta a
los pocos dueños del suelo y su apuesta por la privatización, hacen que se difunda
constantemente su cara «exitosa» frente a las problemáticas sociales que genera.
7
Neologismo proveniente de la palabra gentrification que se podría traducir
al castellano como aburguesamiento o elitización. Describe un proceso urbano
por el que la población originaria de un lugar es sustituida por otra población de
rentas más altas.
8
Naomi KLEIN: La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Edi-
torial Planeta, España, 2012.
9
Porque según esta idea la razón de la problemática de vivienda chilena no
sería la política habitacional sino el mal diseño, puesto que esta se podría resolver
con la «vivienda incremental»
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

arquitectura para legitimar una política habitacional y de


reconstrucción y se dan «soluciones» y propuestas arquitec-
tónicas que son plenamente afines a la ideología neoliberal.
En vez de cuestionarse y replantearse estas deficiencias se
presenta un aparente modelo exitoso que además es reves-
tido de una patina «social», «participativa» y «sustentable»
al supuesto servicio de los más desfavorecidos pero que en
realidad solo responde a la lógicas y beneficios del mercado.
De este modo, más allá de la posible critica a los premios
o a la figura de Aravena, el objetivo de este texto es explicar
el caso de la reconstrucción de Constitución tras el terre-
moto-tsunami de 2010 desde un punto de vista arquitec-
tónico y urbanístico, pero sobre todo, político. Eliminando
la aparente neutralidad de la que gozan ambas disciplinas y
situando el debate en el «arma política» de legitimación que
realmente han resultado ser. Por lo que en las dos primeras
133
partes de este escrito se explicará el contexto político y ur-
banístico de la reconstrucción (la política habitacional chi-
lena y el plan de reconstrucción de 2010) para después pa-
sar a analizar el caso práctico de la ciudad de Constitución.

2. Marco general de la reconstrucción

El plan de reconstrucción del MINVU (Ministerio de Vi-


vienda y Urbanismo de Chile) de 2010 continúa con el mo-
delo de política habitacional subsidiario que el país ha ido
desarrollando desde finales de los años setenta. Por ende,
se hace imposible entender los logros y problemáticas de la
reconstrucción sin entender antes el marco estructural de
las políticas urbanas y de vivienda social del país.
El modelo actual, gestado en tiempos de la dictadura del
general Augusto Pinochet (1973-1990), redujo a la mínima
expresión las herramientas de planeamiento y control ur-
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

banos en beneficio de la empresa privada. En este marco, el


Estado sólo interviene para garantizar el libre mercado del
suelo y el negocio inmobiliario, dándose en Chile fórmu-
las como el llamado «subsidio habitacional»10 (casi sustento
único de las políticas de vivienda), la eliminación del «límite
urbano» y la definición del suelo como «recurso no escaso»11
o la privatización del agua y los ríos.

3. Contexto global y breve historia de la política


de vivienda en Chile.

La política de vivienda social en Chile tiene más de un siglo


de historia y comenzó a principios del Siglo XX con la Ley de
Habitaciones obreras de 1906, tal y como resume el arqui-
tecto chileno Miguel Lawner12:
134

Desde entonces hasta el golpe militar se sucedieron gobiernos


de distinto signo, pero siempre las políticas públicas de vivien-
da estuvieron marcadas por su rigor profesional. Algunas fueron
más exitosas que otras, tanto cuantitativamente como cualitati-
vamente, pero ninguna promovió soluciones inferiores a están-
dares mínimos de calidad y dignidad.

Sin embargo, esto cambió radicalmente en 1973 tras el


golpe militar de Augusto Pinochet contra Salvador Allen-
de y la instauración de la dictadura (1973-1990). El mando
militar estableció como prioritario implantar políticas neo-

10
Ayuda del estado para la adquisición de una vivienda.
11
Marco VALENCIA PALACIOS: «El desmontaje de la planeación urbana en
Chile. 1975-1985 (segunda parte) La nueva política de desarrollo urbano y trans-
formaciones en la cultura metropolitana», Revista Electrónica DU&P, Universidad
Central de Chile, (2008).
12
Miguel LAWNER: «Ideas para replantear la política habitacional», en VV.AA
(eds.): Chile Urbano hacia el Siglo XXI. Investigaciones y reflexiones de Política Urbana
desde la Universidad de Chile, Editorial Universitaria Estudios, 2013.
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

liberales13 en la vida social, política y económica del país.


Algo que tuvo también grandes repercusiones para las polí-
ticas urbanas y de vivienda y significó:
El desmantelamiento del planeamiento urbano14 que se
materializó en la Política de Desarrollo Urbano de 1979. En
esta ley se cuestionaba el planeamiento urbano de forma
ideológica y se consideraba que, como instrumento de in-
tervención pública, impedía el «natural» desarrollo de las
áreas urbanas que debían crecer según las tendencias del
mercado», por lo que se suprimió el «límite urbano», se con-
sideró el suelo como un «recurso no escaso» y se estableció
que «el sector privado es el principal encargado de materia-
lizar las iniciativas de desarrollo urbano».
La desaparición de departamentos universitarios y or-
ganismos públicos dedicados a la investigación en vivienda
y política habitacional como la CORVI (Corporación de la
135
Vivienda) y la CORMU (Corporación de Mejoramiento Ur-
bano), que fueron fusionadas en la actual SERVIU (Servicio
Regional de Vivienda y Urbanización)15. Esto prácticamente
eliminó la investigación y la normativa sobre la calidad de
las soluciones constructivas, arquitectónicas y urbanísticas
(lo que sigue siendo un problema hoy).

13
«Doctrina favorable a la renovación del liberalismo que impregnó las po-
líticas económicas de algunas naciones occidentales durante la década de los 80.
El principio orientador del proceso de reformas neoliberales es la reducción del
protagonismo económico del Estado» Diccionario Enciclopédico Vox 1.Larousse
Editorial, S.L. 2009.
14
Marco VALENCIA PALACIOS: «El desmontaje…»
15
«Se reestructura y regionaliza el Minvu, desconcentrándose territorialmen-
te a través de una Secretaría Ministerial Metropolitana. Se crean las Secretarías
Regionales Ministeriales (Seremi) y los Departamentos de Desarrollo Urbano en
todas las regiones del país. Se fusionan las cuatro Corporaciones: Corhabit, Cor-
mu, Corvi y Cou, estableciéndose un Servicio Regional de Vivienda y Urbanización
(Serviu), en el Área Metropolitana y a lo largo de todo Chile. Se promulga una
nueva Ley General de Urbanismo y Construcciones». Recuperado de la sección de
Historia de la Web del MINVI: http://www.minvu.cl/opensite_20061113164636.
aspx
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

El aumento de la protección de la «propiedad privada»


por encima del bien común. La Constitución de Chile de
1980 establecía que: «nadie puede, en caso alguno, ser pri-
vado de su propiedad»16. Lo que ha tenido consecuencias
urbanas como: «la imposibilidad de intervención del estado
sobre proyectos urbanos privados que afectan el bien co-
mún, la derogación de planes reguladores demasiado «res-
trictivos», hasta dificultades para expropiar cuando se re-
quieren terrenos para la realización de obras públicas»17. De
cara a la reconstrucción, esta ley dificultó el uso de suelos
privados para instalar viviendas de emergencia y gestionar
los meses posteriores al tsunami terremoto de 201018.
La privatización de los ríos y del agua en 198119, que
posibilitó (gracias a los vacios legales y a la falta de regula-
ción20) la construcción y venta de viviendas en sitios inun-
dables al considerarse las cuencas de los ríos propiedad
136
privada y dejar de cuenta de los propietarios la posibilidad
de construir allí o no, lo que aumenta los riesgos de cara a
inundaciones.
El Estado dejó de tener un papel protagonista en la vi-
vienda y en el urbanismo del país. Ahora simplemente tenía
un papel subsidiario y su misión era promover la oferta y
la iniciativa privada. Los dueños del suelo y de la vivienda

16
VV.AA: Constitución Política de la República de Chile, Art. 24. Gobierno de
Chile, 1980.
17
Nicolás VALENZUELA y Camila COCIÑA: «Muerte de Augusto Pinochet:
La herencia urbana de su gobierno», Plataforma Urbana, (2006), http://www.pla-
taformaurbana.cl/archive/2006/12/12/muerte-de-augusto-pinochet-la-heren-
cia-urbana-de-su-gobierno/
18
VV.AA: “Viviendas de Emergencia: dos miradas sobre una necesidad urgen-
te”, Universidad de Chile, (2014), http://www.uchile.cl/noticias/104764/vivien-
das-de-emergencia-dos-miradas-sobre-una-necesidad-urgente
19
Artículo 6 del Código de Aguas de la Constitución de Chile de 1980.
20
Daniel GUZMÁN: «Construcción en zonas inundables: los vacíos legales
que favorecen al negocio inmobiliario», Centro de Investigación Periodística-CI-
PER, (2016), http://ciperchile.cl/2016/05/04/construccion-en-zonas-inunda-
bles-los-vacios-legales-que-favorecen-al-negocio-inmobiliario/
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

pasaron a ser las grandes constructoras e inmobiliarias.


El MINVU (Ministerio de Vivienda) pasó a ser contro-
lado por el Ejército y por las constructoras. Como ejemplo
significativo, de 1973 a 1983 el Ministerio dependió direc-
tamente de la FACH (Fuerza Aérea de Chile) que, con la
fuerza militar, aplicó una política «eugenésica» de erradi-
cación de los asentamientos y campamentos populares21.
Posteriormente y hasta hoy, salvo en tres breves momen-
tos, los ministros de esta secretaría han pertenecieron a los
círculos empresariales de la Cámara Chilena de la Construc-
ción22.
En este sentido, investigadores23 sostienen que la polí-
tica de erradicación de la dictadura sentó las bases de la ac-
tual segregación que sufren las ciudades chilenas:

La dictadura militar no sólo emprendió como política de estado


el exterminio de miles de hombres y mujeres en su lucha activa 137
contra marxismo, sino que también el desplazamiento poblacio-
nal masivo, la erradicación de la mendicidad y de la infancia en
situación irregular. La erradicación, cortar de raíz, fue más allá
de los supuestos subversivos: El espacio urbano/social y político
debía estar libre de marginalidad, una asepsia territorial que se
tradujo en crear nuevos territorios, townships24 de pobres, locali-
zados en los extramuros de la ciudad. La dictadura preparó así el

21
Cesar Esteban LEYTON et al. (coords.): El bulevar de los pobres. Racismo cien-
tífico, higiene y eugenesia, siglos XIX y XX. Editorial Ocho Libros. Universidad de
Chile. Santiago de Chile, 2015.
22
Alfredo RODRIGUEZ y Ana SUGRANYES: Los con techo: Un desafío para la
política de vivienda social. Ediciones Sur, Sur-Corporación de Estudios Sociales y
Educación, Santiago de Chile, 2005, p: 29.
23
Entrevista a los historiadores César Leyton y Cristián Palacios sobre las
erradicaciones de la dictadura y su libro El bulevar de los pobres. Racismo científico,
higiene y eugenesia, siglos XIX y XX. 2012. En: http://www.elciudadano.cl/entrevis-
tas/las-olvidadas-erradicaciones-de-la-dictadura/12/17/
24
«Suele referirse a las zonas urbanas, a menudo subdesarrolladas que, desde
finales del siglo XIX hasta el final del apartheid en Sudáfrica, estaban reservadas
para los residentes no blancos, los indios y los negros (africanos y “colorados”).
Los municipios se construían generalmente en la periferia de ciudades y pueblos»
International Encyclopedia of the Social Sciences, p: 406.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

terreno para que después las empresas inmobiliarias modelaran


una ciudad de segregación.

Se redujeron gravemente los estándares de habitabi-


lidad. Hasta el punto que hoy en día arquitectos y acadé-
micos como Orlando Sepúlveda25 del INVI (Instituto de la
Vivienda), identifican como la «peor herencia» de la dicta-
dura las pésimas condiciones de habitabilidad que ofrecen
las viviendas sociales que se construyen hasta la actualidad:

«En la época de Salvador Allende, de Frei y de Jorge Alessandri ha-


cia atrás, es decir, en la época anterior a Pinochet, la vivienda no era
vivienda social, sino que era vivienda estatal, dirigida a dos canales:
los obreros y los imponentes de caja de previsión, (cuyos estándares)
oscilaban entre los 70 y los 80 metros cuadrados ¡bastante!», añade,
agregando que posteriormente Pinochet bajó los estándares y
comenzó a edificar casas de 25 metros cuadrados.
138
Una tendencia que, como señalan Boano y Vergara26,
también continúa hoy puesto que a pesar del aumento sos-
tenido del PIB desde los años sesenta los metros cuadrados
de las viviendas sociales han ido disminuyendo.
Se eliminó el «derecho a la vivienda» y ésta pasó a ser un
bien que debía adquirir el ciudadano gracias a «su esfuerzo»
y a la ayuda del Estado a través de un subsidio27:

Para Frei Montalva (1964–1970), bajo cuyo mandato se creó el

25
José Manuel BUSTAMANTE: «La deuda de Chile con el derecho a la vivien-
da: Otra herencia de la dictadura». Comunicaciones FAU. Facultad de Arquitectura
y Urbanismo de la Universidad de Chile, (2015). http://www.fau.uchile.cl/noti-
cias/115045/el-derecho-a-la-vivienda-en-chile-deuda-que-heredamos-de-la-dic-
tadura.
26
Camillo BOANO y Francisco VERGARA PERUCICH: «Bajo escasez ¿Me-
dia casa basta? Reflexiones sobre el Pritzker de Alejandro Aravena», Revista de
Arquitectura , (2016).
27
Camila COCIÑA: «La ciudad es un derecho», Centro de Investigaciones Pe-
riodísticas-CIPER, 2012, http://ciperchile.cl/2012/11/16/la-ciudad-es-un-dere-
cho/
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

MINVU, la vivienda era entendida como un «un bien de primera


necesidad al cual toda familia debe tener acceso sin importar su ni-
vel socioeconómico». Bajo el gobierno de Salvador Allende (1970–
1973), ésta era conceptualizada como un «derecho irrenunciable
del pueblo, (por lo que) el Estado tiene el deber de proporcionarlo…
no concebida como un objeto de lucro, sino que para responder a las
necesidades y condiciones sociales de las personas». A partir de la
dictadura de Pinochet la vivienda se entendió como un «bien que
debe ser adquirido por las familias a través del esfuerzo y el ahorro».
Esa mirada perdura hasta hoy… las diferencias entre un «bien de
primera necesidad», un «derecho irrenunciable» y un «bien que debe
ser adquirido con esfuerzo y ahorro» son enormes, y el aparato del
Estado debió transformarse para dar cuenta de ellas.

Finalmente, como gran transformación de las políticas


del MINVU, el Estado se fijó como único objetivo reducir el
déficit de vivienda (para lo que se creó como medida funda-
mental el llamado «subsidio habitacional»)
Al contrario de lo que pudiera suponerse, esta política 139
continuó y creció durante la democracia llegando hasta la
actualidad y hasta los planes de reconstrucción de 2010.
La política de vivienda en democracia mantuvo su idea del
«derecho» a la vivienda de la dictadura y se articuló entor-
no a los dos últimos puntos del apartado anterior, es decir,
la construcción masiva de vivienda por encima de criterios
cualitativos como la habitabilidad o la calidad y el subsidio
habitacional. Como explica Martínez (2002): «La política
habitacional chilena actual, ha sido diseñada por la Con-
certación por la Democracia (coalición de partidos 1990-
2001), la que ha tomado lo principal de la política habita-
cional de la dictadura militar, y con varias modificaciones
que no tocan lo fundamental, la ha hecho suya… si bien,
con el mismo esquema, los gobiernos postdictadura han he-
cho mucho más, nunca se ha discutido si el esquema es el
mejor o no».
Lo que ha acabado dando continuidad a los problemas
urbanísticos y sociales del modelo de la dictadura y gene-
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

rando otros nuevos, tal y como señalan Rodríquez y Su-


granyez (2004):

La conclusión inevitable del resultado de veinte años de una po-


lítica exitosa de financiamiento de vivienda social es que la canti-
dad por sí sola no basta, porque los efectos urbanos –segregación,
fragmentación- y los efectos sobre las familias o las personas –in-
seguridad, difícil convivencia, hacinamiento- crean nuevos, caros
y serios problemas a la gente, a la sociedad y al Estado. Los temas
de la calidad del entorno de los conjuntos habitacionales, de la
flexibilidad de las unidades de vivienda, de la convivencia entre
los residentes, de la localización, el diseño –entre otros- siguen
ausentes en los predicados de la política habitacional. La “nueva
política” no los menciona. El discurso oficial dice que la ciudad
crece hacia adentro; pero los hechos demuestran que lo hace ha-
cia afuera, porque así lo define el mercado.

En el año 1997 el modelo alcanzó una crisis institucional


140 y política con el caso conocido como «Bilbao» o «Copeva»,
varios conjuntos de viviendas que sufrieron graves daños e
inundaciones tras unas lluvias debido a su bajísima calidad
y a la mala praxis continuada del Servicio de Vivienda y Ur-
banismo (SERVIU) que, para mantener la altísima produc-
ción de viviendas, había bajado los niveles de exigencia en
calidad de las construcciones y había encargado y financia-
do decenas de proyectos a empresas sin garantías. El Minis-
terio de Vivienda decidió enfrentar la crisis con unas pocas
medidas cosméticas. Se creó una Ley relativa a la mejora
de la calidad urbana (Ley 19472 de 1997), se introdujeron
nuevos subsidios de vivienda para rehabilitación urbana
y se aumentaron los metros cuadrados mínimos de las vi-
viendas, pero: el modelo siguió sin cuestionarse.
De este modo, la política de vivienda en Chile se ha man-
tenido más o menos inalterable desde la dictadura excep-
tuando algunos cambios relativos a la calidad de las vivien-
das. Y es que es muy difícil cambiar un modelo cuando sus
principales protagonistas, el Estado y las empresas cons-
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

tructoras, están plenamente satisfechas de los resultados.


El estado porque se sigue aferrando al modelo «exitoso» de
producción masiva de vivienda y del subsidio habitacional
y las empresas porque tienen un negocio inmobiliario muy
rentable (se estima que por cada vivienda social obtienen
un 50% de beneficios) y sin riesgos (el estado asegura la de-
manda).
Así, la política de reconstrucción tras el terremoto tsuna-
mi de 2010 se va a seguir basando en este modelo, reprodu-
ciendo sus aciertos y problemáticas. Mientras que el «éxito»
y los premios del plan de reconstrucción de Constitución
van venir a legitimar esta política en un momento en que
estaba siendo criticada.

4. El Plan de Reconstrucción del MINVU: Chile uni-


141
do reconstruye mejor.

El MINVU elaboró el Plan de Reconstrucción llamado «Chile


Unido Reconstruye mejor» y lo publicó tres meses después
de la catástrofe. Proponía tres escalas a desarrollar en el
proceso (vivienda, barrio, ciudad), con dos líneas de acción
principales (subsidios y planes maestros de reconstrucción)
que debían respetar premisas como la valorización de las
comunidades existentes, la protección de la identidad y del
patrimonio o la sostenibilidad.
Sin embargo, como señalan Letelier y Rasso, este plan
presentó muchas limitaciones:

El gobierno de Chile decidió enfrentar la situación post terremo-


to sin una institucionalidad específica que organizara y dotara
un proceso complejo como este de instrumentos técnicos, lega-
les y de gestión a las características de la catástrofe. Se optó por
utilizar las mismas políticas urbanas y de vivienda previamente
existentes (2012).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Si bien existe un documento denominado «Plan Nacional de


Reconstrucción» (Ministerio de Vivienda, 2010), su contenido
sólo alcanza el nivel de orientaciones de política sin instrumen-
tal asociado. Esto es más paradójico cuando observamos que es
abismante el desajuste que existe entre algunas de estas orienta-
ciones—por ejemplo, las que hacen referencia a aspectos como
la identidad, el arraigo, la construcción de comunidad y tejido
social—y la lógica con que el estado chileno ha actuado en ma-
teria de desarrollo territorial. Esto nos lleva a sostener que, para
el caso del proceso de reconstrucción post-terremoto la decisión
de no construir un marco de política fue en sí misma la política
pública elegida (2016).

Como resumen, y aunque se valoró positivamente que


incorporara la escala urbana y no solo la de vivienda, las
principales críticas coinciden en señalar:

142 Su carácter no vinculante y su falta de institucionalidad, ya que


no se dan condiciones jurídicas para su aplicación creando difi-
cultades de gestión institucional (Rasse y Letelier, 2013, p.15).

El rol predominante del sector privado puesto que el go-


bierno eliminó la función de los gobiernos locales y traspa-
só directamente el manejo y la financiación de las políticas
públicas a estas empresas (en algunos casos sin licitación
ni debate público). En el caso de Constitución a la empresa
forestal predominante en la ciudad (Arauco).
La escasa y limitada participación, puesto que aunque
algunos planes la incorporarán en algunas partes del pro-
ceso ésta se limitaba a una elección entre alternativas de
viviendas.
En conclusión, los planes centraron su actuación en tor-
no a planes de reconstrucción no vinculantes (que no tienen
en cuenta la escala barrial) y los subsidios habitacionales.
Esto hizo que la reconstrucción reprodujera las problemá-
ticas ya anteriormente citadas en el análisis de las políticas
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

urbanas y habitacionales en Chile, como la segregación o


el desplazamiento de la población28 produciéndose una «re-
construcción exclusionaria»29, beneficiándose al mercado
inmobiliario frente a los damnificados.

6. La ciudad de Constitución

Constitución es una ciudad costera de 55.700 habitantes de


la provincia de Talca dedicada principalmente a la actividad
forestal y al turismo y situada en la la orilla sur de la desem-
bocadura del río Maule. Debido a su posición (a 88 km del
epicentro del terremoto), un gran tsunami alcanzó la villa
35 minutos después del sismo, desbordando la ribera del
río Maule y barriendo casi la totalidad del casco histórico, lo
que produjo 45 muertes y 10 personas desaparecidas.
143
A fecha de 2016 y según el Plan de Desarrollo Comunal
de Constitución (Pladeco30, la comuna tiene un índice de
población en situación de pobreza e indigencia superior a la
del promedio nacional, viviendo un 12% de sus habitantes
en situación de pobreza y un 5% en situación de indigen-
cia. Si además se valora la población en riesgo de caer en la
pobreza estos porcentajes aumentan hasta el 47% en hom-
bres y 53% en mujeres. Además el informe señala que esta
diferencia entre hombres y mujeres se debe, entre otros
motivos, «a falta de puestos laborales para mujeres en una
zona productiva principalmente forestal y pesquera que in-
corpora en su mayoría a hombres» (Pladeco, 2016. p. 38).

28
Alfredo RODRÍGUEZ y Ana SUGRANYES: Los con techo…
29
Yasna CONTRERAS GATICA y Carolina ARRIAGA SICKINGER : «Recons-
trucción exclusionaria. Lo comunitario y las políticas públicas en ciudades meno-
res e intermedias chilenas afectadas por el terremoto y tsunami del 27F-2010. Los
casos de Constitución y Dichato», Revista de Geografía Norte Grande, Pontificia
Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 2016.
30
VV.AA: Plan de Desarrollo Comunal de Constitución (PLADECO). Municipali-
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Lo que demuestra la importancia de la forestal Arauco para


la comuna, puesto que es con mucha diferencia el principal
activo económico con más de 6000 empleos directos y casi
8000 indirectos.
Esta actividad industrial se combina con la turística. Su
balneario, entre la costa y los humedales de Putú, atraen a
miles de turistas al año, una actividad que «ha incrementan-
do en un 29% la demanda por trabajo entre los años 2012
y 2014»31 seguramente debido al interés y las propuestas
turísticas que ha generado el Plan de Reconstrucción Sus-
tentable de Constitución (PRES) desarrollado en esos años.
En cuanto a la situación actual de la vivienda, es reseña-
ble resaltar que uno de los dos ejes principales de actuación
a nivel urbano que plantea el Pladeco de 2016 (a 6 años del
PRES) es la «mejora de la calidad de la vivienda, los servi-
cios básicos y las infraestructuras» algo que se debe a la si-
144
tuación anterior, agravada tras el terremoto-tsunami, y que
la reconstrucción no ha logrado resolver. Así el informe de
la municipalidad establece que casi un 28% de las viviendas
son de calidad deficiente aunque «recuperable», un 1% son
irrecuperables, un 22% poseen un saneamiento deficiente
(WC no conectado a alcantarillado), un 11% tienen allega-
dos y casi un 20% sufren un hacinamiento medio (de 2,5 a
4,9 personas por dormitorio en la vivienda) o crítico (más
de 5 personas por dormitorio).
La mayoría de las viviendas en esta situación se encuen-
tran en la periferia de la ciudad, donde se concentran las
mayores densidades urbanas con bloques de vivienda de
varias alturas que se han construido en las montañas que
rodean Constitución y, en algunas ocasiones, en zonas en
peligro de desprendimiento de tierras y sin transporte co-

dad de Constitución, Chile, 2016.


31
Ibid., p.130.
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

lectivo. Es en estas áreas donde vive la mayoría de la pobla-


ción pobre y también donde algunos damnificados del 27-F
se desplazaron a vivir tras la catástrofe.
Por otro lado, la zona que presenta una menor densidad
urbana es el casco histórico, donde, por el contrario, se con-
centran los principales equipamientos educativos, adminis-
trativos y comerciales. Sin embargo, y como particularidad
de la ciudad, es un centro histórico no consolidado que se
ha visto vaciado tras el terremoto-tsunami y que presen-
ta grandes solares o viviendas en mal estado, bien porque
sus habitantes no las han podido reparar o reconstruir o
porque las viviendas originales han sido demolidas tras la
catástrofe.

Una realidad que contrasta con la promoción y los pre-


mios32 recibidos por el PRES.
145

7. El terremoto-tsunami y El PRES-Constitución
(Plan de Reconstrucción Estratégico Sustentable)

Constitución fue una de las ciudades más afectadas por


la catástrofe del 2010. El terremoto-tsunami supuso que
aproximadamente el 50% de las viviendas sufrieran daños
graves, quedando destruidas 2.989 (MINVU, 2011) y pro-
duciendo 8.236 personas damnificadas (22% de la pobla-
ción). La ola del maremoto alcanzó hasta la cuarta línea de
viviendas frente a la costa, situando los daños más graves
en el casco histórico de la ciudad.
Para asumir la emergencia se construyeron ocho aldeas
provisionales para 304 familias y la empresa forestal Arau-
co (con el despacho de arquitectura Elemental) elaboró a lo

32
Como el Holcim Award (2011) o el Zumtobel Group Award (2012).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

largo de los tres meses siguientes el Plan Maestro de Re-


construcción Estratégico Sustentable de la ciudad (PRES).
A escala urbana, las propuestas principales del PRES
fueron la creación de un parque de mitigación y la construc-
ción de una zona turística y de recreo en el borde fluvial
y costero. En total, 39 proyectos sin más relación entre sí
con la reconstrucción que aumentar el potencial turístico
y comercial de la zona creando proyectos emblemáticos en
torno a la costa pero sin responder a la necesidad de vivien-
da de los habitantes damnificados, para los cuales las pro-
puestas fueron insuficientes y la mayoría acabaron siendo
desplazados a la periferia.
Así, de los 13 conjuntos habitacionales que se constru-
yeron posteriormente para unas 2.168 familias damnifica-
das (Aprendiendo del 27F, 2015). Todos, salvo las viviendas
de la Poza y Villa Aromo, se situaron en la periferia de la
146
ciudad, desplazando a la población. Como dato, de los 1.000
subsidios para vivienda nueva solo unos 57 (el 5,7%) se lo-
calizaron en el sitio de origen.
Mientras, en el centro de la ciudad la responsabilidad de
la reconstrucción de las viviendas corrió, al final, a cargo
de los propios damnificados. A cuatro años de la catástrofe,
descontando las 205 viviendas reparadas por los propios
afectados, solo el 5,5% de las viviendas de la planta urba-
na habían sido reparadas por el Estado, mientras que 55%
eran solares o viviendas por demoler a la espera de su com-
pra. Además, el 13,2% de los terrenos habían sido transfor-
mados para usos comerciales de media y gran escala como
supermercados o tiendas de construcción (Contreras y Bel-
trán, 2015), detectándose un inicio de gentrificación en la
zona.
Por otro lado, El PRES de Constitución se revistió de un
supuesto proceso participativo. Sin embargo este solo abar-
có los primeros 90 días de la reconstrucción y se basó en
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

las etapas más básicas de la participación (información y


consulta). En este proceso los ciudadanos de Constitución
debían votar para elegir entre una cartera de proyectos. A
pesar de toda la campaña de marketing sobre el PRES y su
votación, en la consulta solo participó el 10% de la pobla-
ción puesto que la ciudad aún vivía una situación de emer-
gencia. Muchas de las familias damnificadas aún vivían en
carpas, en casas de familiares o en las aldeas de emergencia.
Además este proceso participativo se basó en personas in-
dividuales, excluyendo a las organizaciones de las comuni-
dades afectadas y a otras organizaciones como asociaciones
y juntas de vecinos.
A escala de vivienda, en la periferia las tipologías cons-
truidas corresponden a las diseñadas por el estudio Elemen-
tal. Una de estas tipologías, la incremental de Villa Verde, se
ha presentado como un éxito y es uno de los símbolos de la
147
reconstrucción. Este tipo de vivienda, y más concretamente
su «iconización» como un modelo de éxito plantea dudas y
críticas en torno a diversas cuestiones.
En primer lugar se ha divulgado, y no en pocas ocasio-
nes, como una innovación arquitectónica y constructiva.
Y, si bien la idea de la vivienda incremental ha sido exito-
samente presentada por Elemental recibiendo un nuevo
impulso, ésta no es nueva y existe desde hace décadas, ex-
perimentándose con ella casi desde mediados del siglo XX,
pasando por las propuestas de autoconstrucción de John
Turner o el programa de Vivienda Progresiva de 1991 del
Ministerio de Vivienda. Así mismo, en cuanto a la construc-
ción, el sistema y estructura de las viviendas se basa en los
modos habituales de edificación con madera, reproducién-
dose en ocasiones soluciones de baja calidad con problemas
ante eventos meteorológicos adversos o el fuego, no plan-
teándose innovaciones en cuanto a estos aspectos y a deta-
lles constructivos.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Además, tampoco supone mejoras significativas en la


habitabilidad, diseñándose soluciones habitacionales con
metros cuadrados inferiores a las construidas hace más de
50 años en las viviendas sociales chilenas. Unos años en
los que hay que tener en cuenta, tal y como señalan los ar-
quitectos Boano y Vergara (2016), que el PIB del país era
mucho más bajo (diez veces menor) y se hablaba del «Chile
subdesarrollado». Así, si bien la vivienda Elemental mejora
las condiciones de la vivienda social tipo que se constru-
ye actualmente, resulta problemático hablar de ella como
un éxito o un modelo a seguir en cuanto a condiciones de
habitabilidad, resultando bastante clarificador con respecto
a la situación de la vivienda en Chile que se hable en esos
términos de las viviendas de Villa Verde o la Quinta Mon-
roy, viviendas que, como reconoce en su libro el periodista
y crítico Justin McGuirk (2015) tras haberlas calificado de
148
«obra maestra», no son más que un «puñado de casas bara-
tas», manifestando que «Ahora es cuando merece la pena
recordar que sé está ante la manifestación de una idea, no
ante una obra maestra».
No obstante, la idea que justifica y sustenta las viviendas
de Elemental es que son una buena solución de diseño fren-
te a un problema de escasez, así es mejor «media casa bue-
na» que se «revalorizará en el tiempo» que una casa «mala
completa». Una premisa basada en una falsa idea de esca-
sez puesto que, tal y como se ha explicado anteriormente,
en Chile existe el dinero (PIB) para construir viviendas con
mejores condiciones de habitabilidad (sino mejor, por lo
menos sí tal y como hace más de 50 años), es decir, con más
metros cuadrados y mejores calidades constructivas. Sin
embargo, en vez de eso se promocionan como «exitosas»
soluciones de menor habitabilidad legitimando el deficien-
te (aunque muy rentable para algunos) modelo de vivienda.
Y lo mismo sucede en el caso de la reconstrucción de Cons-
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

titución, puesto que, como el propio Aravena reconoció, el


PRES no tenía problemas de dinero:

Esta ciudad, fue destruida hasta la tercera y cuarta cuadra (man-


zana) por la ola y el resto fue destruido por el terremoto. 80%
de destrucción y tuvimos que hacer una ciudad desde cero, de
nuevo. Por lo tanto dado que había una destrucción masiva, una
necesidad de actuar rápido, y una enorme cantidad de plata. El
dinero no es que no hubiera plata, el problema es que había mu-
cha33.

Además de lo anterior, cabe señalar que el plan estaba


financiado por la Forestal Arauco (la segunda mayor pro-
ductora de celulosa del mundo) y, sin embargo, las me-
dia-viviendas de construcción básica de Elemental acaba-
ron construyéndose en la periferia de la ciudad (donde los
terrenos son más baratos).
Por otro lado, también plantea una serie de cuestiones 149
éticas puesto que normaliza la vivienda precaria y se des-
responsabiliza de los resultados finales (un ejemplo es el
caso reflejado en el documental «74 m²»34 sobre la quinta
Monroy tras las lluvias torrenciales). Así mismo, también
crea una «arquitectura para pobres», construyéndoles me-
dia casa «buena» cuando esto no se toleraría en otros con-
textos o para otro tipo de población.
Todo lo anterior da a las viviendas de Elemental un mar-
cado carácter político puesto que sirven para legitimar el
modelo habitacional y de reconstrucción chileno. Un mo-
delo, basado en el subsidio habitacional y la eliminación del
derecho a la vivienda, que se ha mostrado deficiente, des-
igual y segregador pero que Elemental no sólo no cuestiona

33
Video donde el arquitecto Alejandro Aravena explica el proyecto de recons-
trucción de Constitución: https://www.youtube.com/watch?v=ThFyouwEqAU

34
«74 m² es un documental que retrata la travesía de las líderes de 150 fa-
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

sino que muestra como exitoso al reducir problemas estruc-


turales a una cuestión de diseño. Así, la base de la proble-
mática habitacional estaría en el mal diseño arquitectónico,
algo que el diseño de Elemental habría logrado solucionar.
Los puntos anteriores introducen también otro aspecto,
la cuestión ideológica. En este sentido frecuentemente se
ha promocionado como «arquitectura social» y/o «humani-
taria» lo que no es más que un negocio. Así, es necesario se-
ñalar que Elemental no deja de ser un producto de inversión
y un nicho de mercado para Copec (Compañía de Petróleos
de Chile , gran petrolera que controla el 40% del despacho),
tal y como explica el presidente del poderoso grupo empre-
sarial35 y Aravena:

Aravena destaca que la manera en que Copec hizo el aporte es


innovadora, porque ha entregado al proyecto horas profesionales
150 «para pensar un problema de interés público». Según Aravena,
la llegada del grupo fue «estratégica», en un momento en que se
estaban implementando políticas habitacionales y el mercado no
había producido respuesta alguna.

Un negocio, amparado por uno de los grupos económi-


cos más importantes de Chile y barnizado de “arquitectu-
ra social”, porque, igual de rentable puede ser construir el
edificio al riquísimo grupo empresarial (Centro Angellini)
que miles de viviendas a miles de pobres. Una arquitectura
con marcados intereses económicos y políticos que se nota

milias en Valparaíso por conseguir la casa propia. El equipo liderado por la di-
rección de Tiziana Panizza y Paola Castillo acompañó a estas mujeres durante 7
años, abordando el tema de la integración social en el nuevo barrio, las divisiones
en la comunidad y los desastres provocados por las lluvias en las nuevas vivien-
das» en http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-297337/cine-y-arquitectu-
ra-74-metros-cuadrados
35
«Roberto Angelini explica las razones del fuerte vínculo entre Copec y
Elemental», Revista Lignum, 7 de septiembre de 2009, http://www.lignum.
cl/2009/09/07/roberto-angelini-explica-las-razones-del-fuerte-vinculo-entre-co-
pec-y-elemental/
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

en los medios de comunicación chilenos, tal y como señala


el arquitecto Claudio Pulgar36 en una entrevista del crítico
Freddy Massad (2016):

Lo que, según mi punto de vista, hace interesante el fenómeno


Elemental es como la punta del iceberg del proyecto neoliberal
en Chile. Es lo más bonito que tiene y que tapa todo lo que hay
debajo del iceberg.
Es fortísimo el apoyo mediático que tiene Aravena y la construc-
ción propagandística que se ha hecho en torno a Elemental y al
personaje de Aravena −porque él ya se ha construido como un
personaje−. Si uno se pone a revisar la prensa chilena comproba-
rá que aparece un artículo dedicado a Aravena o a Elemental con
una frecuencia de uno o dos meses.

En conclusión, un modelo base del PRES de Constitu-


ción calificado de «exitoso» que no es tal y que esconde tras
de sí los verdaderos efectos de la reconstrucción.
151

8. Observaciones finales

A más de siete años del terremoto-tsunami que afectó so-


bre todo al casco histórico, la población damnificada ha
sido desplazada a la periferia de la ciudad, produciéndose
un vaciamiento del centro y un inicio de gentrificación, cir-
cunstancia que ha sido aprovechada por las inmobiliarias
para construir edificaciones comerciales y turísticas para
población de más altos ingresos. De este modo, difícilmente
se puede considerar el PRES de Constitución un modelo de
éxito y a exportar en caso de reconstrucción.
Aunque la intención manifestada en la memoria del

36
Fredy MASSAD: «Aravena, la autoconstrucción de una infamia». Blogs ABC,
4 de febrero de 2016, http://abcblogs.abc.es/fredy- massad/2016/02/04/arave-
na-la-autoconstruccion-de-una-infamia/
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

PRES era crear un plan participativo, sostenible y con la


comunidad, el resultado finalmente ha sido distinto. Gran
parte de la vivienda del centro de la ciudad sigue destrui-
da, habiéndose desarrollado sólo algunos equipamientos
(como la biblioteca y el cuartel de bomberos) y los proyec-
tos enfocados a potenciar la oferta comercial y turística (zó-
calos del borde costero y parque de mitigación). El parque,
emblema del proyecto (aún sin terminar), podría haber sido
un gran espacio público para la población, sin embargo con
la mayoría de los afectados desplazados fuera del centro, la
vocación pública del parque queda en entredicho puesto
que no va a ser la población originaria la que disfrute de
este, sino la nueva que llegue tras la «reconstrucción».
La reconstrucción que fue dirigida por la iniciativa pri-
vada ha resultado ser un ejemplo de capitalismo del desas-
tre, aprovechando los daños ocasionados por el terremo-
152
to-tsunami para desposeer a la población más vulnerable.
Lo que contrasta con la imagen exterior y propagandística
del plan, que vende una solución modélica, sustentable,
participativa y resilente.
Esta imagen se debe a que es un proyecto de reconstruc-
ción plenamente afín a la ideología neoliberal, que no cues-
tionan sus políticas urbanas y que además utiliza ideas de
cambio social (como la participación o la autoconstrucción
en la arquitectura) para ponerlas al servicio del capitalismo,
introduciendo la lógica del mercado a todas los ámbitos de
la vida social.
Una realidad que no es exclusiva de Chile, sino que se
exporta e implementa internacionalmente. En este senti-
do, con el galardón del Pritzker al despacho Elemental no
solo se estaba dando un premio de arquitectura sino que
se estaba legitimando y reactualizando el mismo modelo
neoliberal.
Frente a los desmanes y los Star-Architect propios de los
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

años anteriores a la crisis, el establisment arquitectónico


necesitaba una figura de reemplazo. Frente al arquitecto
estrella dedicado a resolver los caprichos del político de tur-
no, se crea la falsa figura del arquitecto dedicado a los más
desfavorecidos, el arquitecto «comprometido» pero que, en
cambio, no solo no es incomodo para las elites económicas
y la política de vivienda, sino que es plenamente funcional a
estas. Un negocio que se vende como una arquitectura «par-
ticipativa» y «social» pero que no hace más que perpetuar la
desigualdad y reproducir el modelo que dice combatir.
Un ejemplo de arquitectura del poder pero esta vez re-
vestida de una capa «activista»37. Algo muy acorde con los
tiempos actuales de marca personal y postureo «social-com-
prometido». La necesaria actualización y lavado de cara
para la política habitacional del proyecto neoliberal chileno.
153

37
Según las palabras usadas por el jurado del Pritzker (2016).
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Bibliografía:

Alejandro ARAVENA: “Entrevista sobre el PRES Constitu-


ción”. Arauco, 2016, https://www.youtube.com/watch?-
v=zWAmooCaG50
Alejandro ARAVENA: “Conferencia del Arquitecto Alejan-
dro Aravena (Chile)”. Comunidad Infonavit, FIVS, 2013,
https://www.youtube.com/watch?v=tGO40uxu6XU
Fabián BARROS: “La desigualdad es Elemental. Conjetu-
ras ideológicas para una crítica a Quinta Monroy”, Blog
del Grupo de investigación de Crítica Arquitectónica AR-
KRIT, 2015, http://dpa- etsam.aq.upm.es/gi/arkrit/blog/
la-desigualdad-es-elemental-conjeturas-ideologicas-para-
una-critica-a-quinta-monroy/

154
Camilo BOANO y Francisco VERGARA: Bajo escasez ¿Me-
dia casa basta? Reflexiones sobre el Pritzker de Alejandro
Aravena, 2016, https://www.researchgate.net/publica-
tion/312299415_Bajo_escasez_Media_casa_basta_Re-
flexiones_sobre_el_Pritzker_de_Alejandro_Aravena
Yasna del Carmen CONTRERAS y Carolina ARRIAGA: “Re-
construcción exclusionaria. Lo comunitario y las políticas
públicas en ciudades menores e intermedias chilenas afec-
tadas por el terremoto y tsunami del 27F-2010. Los casos
de Constitución y Dichato”, Revista de Geografía Norte
Grande, núm. 64, pp. 83-107. Pontificia Universidad Cató-
lica de Chile. Santiago de Chile, 2016.
Yasna del Carmen CONTRERAS y Maricel BELTRAN BENI-
TEZ: “Reconstruir con capacidad de resiliencia: El casco his-
tórico de la ciudad de Constitución y el sitio del desastre del
terremoto y tsunami del 27 de febrero 2010”, Revista INVI,
Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2015.
Amalia Checa Jimeno - Arquitectura «social» para mantener la desigualdad.
El caso de la reconstrucción de Constitución (Chile) tras el terremoto-tsunami de 2010

Yasna del Carmen CONTRERAS y Carolina ARRIAGA: “Re-


construcción exclusionaria. Lo comunitario y las políticas
públicas en ciudades menores e intermedias chilenas afec-
tadas por el terremoto y tsunami del 27F-2010. Los casos
de Constitución y Dichato”, Revista de Geografía Norte
Grande, núm. 64, pp. 83-107, Pontificia Universidad Cató-
lica de Chile, Santiago de Chile, 2016.
“PRES CONSTITUCION de Elemental Arquitectos”, Dise-
ño Arquitectura, DAC, 2013, www.disenoarquitectura.cl/
pres-constitucion-elemental-arquitectos/
Fredy MASSAD: “Aravena, la autoconstrucción de una in-
famia”, Blogs ABC (España), 2016, http://abcblogs.abc.
es/fredy- massad/2016/02/04/aravena-la-autoconstruc-
cion-de-una-infamia/
Patricia PÁSTEN: Planificación y resilencia en zonas de riesgo: 155
Estudio de caso de Constitución Urbana, VII Región del Maule,
Post 27F. Tesis para optar al Máster de Urbanismo. Univer-
sidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, San-
tiago de Chile, 2016.
María PRIETO, Rosa ESTRADA y Laura CARREÑO: “La
reconstrucción en Chile: ¿producto de inversión?”, En J.E.
López-Canti Morales, J.J. Vázquez Avellaneda (Ed.), Idpa
01 (pp. 105-128). Sevilla: RU books. Sevilla, 2015.
Claudio PULGAR PINAUD: “¿La reconstrucción o el
agotamiento del desarrollo urbano neoliberal?”, Diario
electrónico Radio Universidad de Chile, (2013), http://ra-
dio.uchile.cl/opiniones/196871/
Alfredo RODRIGUEZ y Ana SUGRANYES: Los con techo: Un
desafío para la política de vivienda social. Ediciones Sur –Sur
Corporación de Estudios Sociales y Educación, Santiago de
Chile, 2005.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

VV.AA: Programa de Reconstrucción Nacional en Desarrollo


Urbano y Territorial. Chile Unido Reconstruye mejor. Ministe-
rio de Vivienda y Urbanismo. Chile, 2010.
VV.AA: Aprendiendo del 27F: Una evaluación comparativa de
los procesos de reconstrucción urbana en Chile después del te-
rremoto de 2010. Proyecto de investigación financiado por el
Columbia–Chile Fund de Columbia Global Center Santiago
y CONICYT. Dirigido por el Latin Lab, GSAPP Columbia.
University y Santiago Research Cell. Publicado por SAN-
TIAGO Research Cell. Chile, 2015.
VV. AA: Declaración: Un año sin reconstrucción. Movimiento
Nacional Por la Reconstrucción Justa y Red Construyamos,
Chile, 2011.

156
Discursos de una republicana en el exilio:
Isabel Oyarzábal durante la Segunda Guerra
Mundial (1939-1945)
Sandra Blasco Lisa

Doctoranda en Historia Contemporánea. Universidad de


Zaragoza
sanblasco@hotmail.es

Resumen: Isabel Oyarzabal Smith fue ministra plenipo-


tenciaria de la II República Española (1931-1936) durante
la Guerra Civil. Tras la victoria de Franco, se exilió en Mé-
157
xico, como muchos otros españoles, bajo el amparo de la
política exterior del presidente Lázaro Cárdenas. Los años
cuarenta fueron especialmente duros para Isabel. Como re-
publicana antifascista, dio conferencias y escribió artículos
en prensa de Estados Unidos y en México contra los dis-
cursos de Falange Exterior y contra las políticas del Eje. Su
objetivo como embajadora de las causas democráticas del
republicanismo español era aunar fuerzas contra la violen-
cia de los fascismos que se imponía en el mundo y conseguir
restaurar la democracia en España.

Palabras claves: II República, Guerra Civil Española, Exi-


lio, Antifascismo
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

1. Introducción

Isabel Oyarzabal Smith (1878-1974) fue una actriz y perio-


dista española, activista feminista, diplomática y ministra
plenipotenciaria de la II República durante la Guerra Civil
Española. Presidenta del Lyceum Club y de la Liga española
por la Paz, afiliada al PSOE y a la UGT. Representó a la II Re-
pública en diversos Comités de la Liga de las Naciones, fue
enviada, tras el golpe de Estado, a EEUU y Canadá, aprove-
chando su facilidad para hablar inglés, francés y español,
para defender la democracia frente al fascismo y ejerció
como diplomática con los ministros de Suecia, Finlandia y
Noruega. Finalmente, se exilió en México tras la derrota del
158
bando republicano.
Durante su estancia en Estocolmo como diplomática,
dedicó su vida, sus relaciones personales y su tiempo a la
defensa de la República intentando cambiar las condicio-
nes del llamado Tratado de no intervención. Un tratado, que
al uso significó la ruptura de los objetivos de la Sociedad
de Naciones, y por el que Isabel pidió enviar observadores
internacionales que corroborasen que Alemania e Italia es-
taban enviando ayuda militar a Franco y así sancionarles
por ello. No ayudar a la Republica española era ser cómplice
del fascismo.1 Isabel se reunió con el primer ministro sue-
co para reactivar las relaciones comerciales entre Suecia y

1
Estaba basado en el Comité de Londres o Comité de No Intervención que
fue creado en Londres en agosto de 1936, apoyado por Francia y Reino Unido. Su
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

España. Le pidió enviar médicos suecos que ayudasen a los


heridos en la retaguardia y enviar ayuda para los niños refu-
giados. Esta mediación se vino abajo cuando Suecia aceptó
entrevistarse con un interlocutor de Franco. Como veremos
en este escrito, será una constante vital de Isabel Oyarzabal
su incansable empeño por ayudar al gobierno y al pueblo
republicano. Durante estos años en Suecia tuvo relaciones
de amistad muy fuertes con algunas activistas feministas y
políticas suecas como Kerstin Hesselgren, Ruth Adler o Ada
T. Nilsson. Aunque, sin duda, la relación de amistad más
profunda y duradera la tuvo con Alexandra Kollontai.
Los años cuarenta fueron especialmente duros para los
republicanos exiliados. Isabel, convencida de que los valo-
159
res democráticos eran aquellos que conducían a políticas de
arbitraje y de paz, en un contexto de Guerra Mundial contra
el fascismo, dio decenas de conferencias y escribió en perió-
dicos de EEUU y de América Latina contra Falange españo-
la, contra Franco y contra los países del Eje. Como embaja-
dora, intentaba extrapolar su experiencia con los fascismos,
concienciando a la opinión pública americana y ampliando
una victoria de las democracias de la Segunda Guerra Mun-
dial a la liberación del pueblo español del fascismo. Algo que
como sabemos no ocurrió así. En sus memorias agradece a
los países de México, Rusia, China y Guatemala su apoyo

objetivo era evitar la intervención extranjera en la Guerra de España (1936-1939).


El Pacto llevado a cabo por el Comité no fue aceptado por los países con gobiernos
fascistas como Alemania, Italia o Portugal.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

incondicional y su respeto a los derechos democráticos de


la población española.
Durante los casi treinta y cinco años que vivió en Ciudad
de México, de 1940 a 1974, su principal anhelo fue volver a
ver una España sin Franco. Es representativo de ese anhe-
lo y esa esperanza la explicación de Isabel al subir al barco
noruego que los trasladaba a México. En su biografía titula
este capítulo «Aceptación pero no resignación» y hace refe-
rencia al día 1 de junio de 1939, como punto de inflexión
que le lleva un nuevo escenario de vida incierto:

Yo no puedo olvidar que al salir de Noruega en el barco, siguien-


do la costumbre tradicional, se nos entregaron unas serpentinas,
160 cinta de diversos colores, que los pasajeros arrojábamos a los que
nos despedían. Cuando yo lancé todas las cintas que poseía, vi
que quedaban entre mis manos los extremos de tres cintas sola-
mente, que me unían a la tierra que dejaba, eran de tres colores:
rojo, amarillo y morado. Y siempre he considerado que aquello
fue como una revelación profética de que los españoles al dejar
Europa seguíamos ligados a nuestro país por la bandera republi-
cana de dichos colores. Volveremos allá. Estoy completamente
segura 2.

A lo largo de su vida en México, Isabel volvió a su profe-


sión como periodista, escribió cuentos infantiles y dio con-
ferencias sobre su experiencia política y también participó
en Congresos del feminismo mexicano y latinoamericano

2
I must have liberty (1940). Fondo Documental Isabel Oyarzábal. Inventario
Núm. 687, Registro 1812, 1, Arxiu Nacional de Catalunya.
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

como el Congreso Interamericano de Mujeres celebrado en


Guatemala en el año 1947. Este Congreso fue organizado
por la liga pacifista WILPF. Su marido, el pintor Ceferino
Palencia, volvió a ser un reconocido artista que logró expo-
ner sus obras en la Galería de arte mexicano de CDMX. Eran
reconocidos como republicanos, como intelectuales, tuvie-
ron relación con artistas de renombre como Diego Rivera y
Frida Kahlo, fundaron la Casa de España y participaron en
actos y publicaciones que mantuvieron la herencia cultural
y política de una España que había sido borrada. En 1940
crearon la revista España Peregrina, una publicación cuyo
principal objetivo era recoger el legado, el capital político,
de varias generaciones progresistas y aportar así su testigo
161
de la historia reciente.
La segunda parte de su auto biografía comienza así: «A
México. Verdadera tierra de Libertad para miles de españo-
les» y a lo largo de su lectura queda plasmado el profundo
amor que Isabel profesó por su tierra de acogida. De igual
forma, las publicaciones de Isabel hasta el año 45 mantie-
nen una escritura fresca, llena de fuerza y esperanza, que
confía en la victoria de las democracias y en el retorno de
los exiliados a España.

2. Las cartas personales con Alexandra Kollontai

A partir de las cartas personales que Isabel y Alexandra se


No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

enviaron durante los años cuarenta podemos ver esa enor-


me dedicación a la causa republicana de Isabel y el antifas-
cismo como motor de ambas diplomáticas. Cartas que van
temporalmente desde junio de 1939 hasta el inicio de la
Guerra Fría. Podemos ver la evolución de Isabel como de-
fensora de la legalidad española y antifascista convencida
hasta su integración en la vida mexicana, momento en el
que el retorno se ve más lejano, y su posterior dedicación al
activismo feminista en América Latina a partir de 1946 con
su asistencia como invitada especial al Congreso Interame-
ricano de Mujeres.
La relación entre Isabel y Alexandra fue de un enorme
reconocimiento mutuo, de amor y de complicidad. Son las
162
horas que pasaron conversando sobre la política internacio-
nal, sobre el sufragismo y el pacifismo de dos personas que
venían de orígenes e ideologías diferentes pero que com-
prendían la capacidad de trabajar desde las categorías de
género y desde la clase social para lograr transformar las
sociedades. Alexandra criticaba a las sufragistas por consi-
derar que formaban parte de la burguesía y que, por tanto,
no lograban obtener profundidad en el análisis, no servía
para la emancipación de la clase trabajadora. Sin embargo,
veía en Isabel -la cual provenía de la burguesía y del sufra-
gismo español- una personalidad admirable, una persona
buena y comprometida, llena de luz. Así se lo hizo saber
en una carta enviada a finales de los años cuarenta cuando
Alexandra recordaba las tardes en Suecia, con Isabel y su
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

hija Marisa, conversando y escuchando la radio para tener


noticias sobre España.

I was thinking very much about you, my dearest friend and about
your country, as I met Dolores at the meeting of the antifascist
women federation. The meeting was a great successand the cause
of the liberation of Spain was one of the esencial points. Dolores
is charming but not to be compared with my grande amie Isabel.
I always admire the quickness of your brain and the wisdom of
your tact. How I would like to see you and have a good talk. I shall
never forget the evenings we spent together (…)3.

Las cartas de Alexandra nos transmiten también el de-


seo de Isabel por volver a España. La esperanza del regreso
a un Madrid libre de la ocupación militar, la esperanza de la 163
derrota del franquismo tras la Segunda Guerra Mundial y la
vuelta de los exiliados. «J’ai la conviction inombralable: les
forces vivantes qui porte le fembeau de liberte et de justice
on ne peut pas les etoffer. Un jour je serai chez vous a Ma-
drid. Je le cris et je le vois»4.
La creencia en la fortaleza de las democracias frente a la
violencia y la valentía del pueblo español aparecen en mu-
chas de las cartas de los seres queridos que Isabel guardó,
tales son las cartas de Inés Muñoz, Margarita Nelken o fi-
guras importantes del feminismo internacional como Mar-

3
Fondo Documental Isabel Oyarzábal. Inventario Núm. 687, Registro 1812, 1,
Arxiu Nacional de Catalunya. Anexo 1
4
Carta de Alexandra Kollontai, 4 de abril de 1939. Fondo Documental Isabel
Oyarzábal. Inventario Núm. 687, Registro 1812, 1, Arxiu Nacional de Catalunya.
Anexo 1
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

gery Corbett o Carrie Chapman Katt. Las cartas sobre Espa-


ña hacían referencia a los republicanos españoles luchando
en la Segunda Guerra Mundial, al maquis y la organización
en la clandestinidad del Partido Comunista. También a la
vida cotidiana en España, marcada por la represión. En
1942, Alexandra leyó la autobiografía de Isabel Oyarzabal
titulada I must have a Liberty, publicada en 1940. Una ex-
periencia en primera persona desde la infancia en Málaga
hasta el activismo feminista, la militancia política y la re-
presentación republicana que termina en el exilio. Alexan-
dra ve como punto de partida la unión de todas las fuerzas
democráticas en la defensa de una España sin Franco.

164
(…) On ne peut plus retourner a l’etat des choses avant guerre.
Et le premier pas será le coup final sur le regime fachiste en Es-
pagne. Il faut commencer par là. C’est sur Espagne que les sym-
pathies des democrates du globe terrestre se rencontrent et c’est
sur ceux points que l’on peut collaborer avec la plus gran facilité.
Chez vous l’Espagne et son peuple courageux et vaillant ne ces-
se pas d’eveiller l’admiration et le désir de mettre fin au régime
Franco5.

5
Carta de Alexandra Kollontai. 1940 Anexo 2 Fondo Documental Isabel Oyar-
zábal. Inventario Núm. 687, Registro 1812, 1, Arxiu Nacional de Catalunya
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

3. Publicaciones en Estados Unidos contra Falange


Exterior

Para Isabel, la Guerra de España fue uno de los sucesos más


trágicos de la Historia Contemporánea de Europa. Ella se
negaba a llamarlo Guerra Civil pues consideraba que era
una guerra de los fascismos en España y una resistencia
a las mismas por parte del pueblo español. En sus múlti-
ples intervenciones públicas en Estados Unidos durante los
años cuarenta, intentó dejar el testigo de su experiencia y
conocimiento sobre las ideologías y experiencias fascistas
que sobrevolaban la Europa del momento. Esta idea del
significado de Isabel a esa experiencia del fascismo en Es-
165
paña, la Falange, como un experimento imperialista de los
fascismos alemán e italiano en suelo español lo vemos en
la reseña que hizo del libro Falange: The Axis Secret Army in
the Americas de Allan Chase. La reseña salió publicada en la
revista The inter american en el año 1943.
Isabel en sus discursos intenta convencer a la opinión
pública norteamericana de la antítesis que suponía acceder
a tener relaciones exteriores con Falange y mantener la po-
lítica de «buena vecindad» iniciada por Roosevelt. Las polí-
ticas imperialistas norteamericanas en los países de Améri-
ca Latina se aceptaban implícitamente cuando se permitía
desde el gobierno de los Estados Unidos la asociación y el
reconocimiento de un partido y una política basada en la
España Imperial. Puesto que los fascismos representan la
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

ocupación y explotación de otros países, aceptar las rela-


ciones con los diplomáticos franquistas suponía dinamitar
las políticas de solidaridad y dar facilidades a las políticas
coloniales que habían encarnado los Estados Unidos del si-
glo XX y que representaba el bloque Berlín-Roma-Tokio en
Estados Unidos. Como explicaba Isabel:

Falange has been the instrument by which Hitler and the nazi
party hope to defeat democracy on this side of the ocean. (…)
the danger therefore of allowing this members free action in
foreign lands and especially in this hemisphere is obvious. That
one of the objectives of Falange as the interpreter oh Hitler’s
plans is to obtain influence through out latin america and turn
the people who speaks their own language against the united
166 states. (…) The ideals or rather the policy of franco’s regimen
tending to increase spanish power in the land conquered by
the former spanish empire, are naturally fiercely opposed to
the good neighboor policy, by which all the countries of Amer-
ica into one solid front. (…) spanish diplomats representing
Franco Spain abroadhave had to submit the policy of falange,
what is the same thing, to Hitler’s wishesin foreing countries6.

Otro de los artículos que escribió en la revista Inter ame-


rican, en el año 1944, iba en el mismo sentido. Titulado
Falange in the new world, Isabel advierte de la estrategia de
Falange para ganar adeptos en América Latina. Habla sobre
el significado de la “hispanidad” para Franco, del uso cons-

6
Isabel OYARZABAL: “Falange, Allan Chase”. The inter american, 1943.
Fondo Documental Isabel Oyarzábal. Inventario Núm. 687, Registro 1812, 1, Ar-
xiu Nacional de Catalunya
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

ciente que hacen de un término colonial. Un término que


contiene en su raíz la idea del Imperio Español, de la con-
quista y el expolio, y que el régimen franquista se vanaglo-
ria así mismo enlazándose con ese pasado remoto de gloria.
«Falange in the new world» es una llamada de atención al
peligro del fascismo que se evidencia en los discursos de
sus representantes, sobre todo en América Latina. Cómo
intentan camuflar el imperialismo español escudándose en
el hermanamiento con los pueblos latinoamericanos desde
la cultura que les une. Sin embargo, cuando hablan de Es-
paña como una nación imperial, explica Isabel, está hablan-
do de algo que los pueblos latinoamericanos conocen bien,
el colonialismo, que por ende lleva consigo la explotación
167
humana sin respeto al medio ambiente ni a la cultura. Fi-
nalmente, argumenta que si quisiesen estrechar lazos cul-
turales con América Latina, no habrían avocado al exilio a
muchos artistas e intelectuales españoles que tuvieron que
salir de su país para salvar la vida. Muchos de los cuales
ni siquiera habían participado en política sino simplemente
se habían posicionado contra el Golpe de Estado y contra
Falange en España:

Only a man of Franco’s caliber and a party like the Falange could
in these days think of and act for spain as an «imperial country”.
If they really had cultural aims in mind, they not keep in exile
some of modern Spain’s greatest intellectuals. Among them are
professors, writers, universally known men of science, who oc-
cupied no political positions with the Spanish Republic but who
had simply gone on with their work, taking no part in the fa-
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

langist rebellion» (…).


Falange exterior has found the ideal conditions for its work in
the Iberoamerican Republics. Its chief tools are the economical-
ly powerful groups of old spanish residents in all this countries,
some of whom still pine for the past splendor of their ascenstors
and who, having lived far from Spain, have no idea which way the
wind blows in the land of their fathers 7.

4. Las Cortes españolas en la Ciudad de México

Como paradigma de los «republicanos sin república», Isabel


en la segunda parte de su autobiografía, Smouldering Free-
dom, intenta visibilizar las diferentes experiencias traumá-
168
ticas de los refugiados. La salida de España a pie por los
Pirineos, los campos de concentración en Francia y la Se-
gunda Guerra Mundial. También de la dureza del contexto
para los niños, muchos exiliados en otros países sin sus fa-
miliares y para las personas mayores, exiliadas en otro país,
su difícil integración y su melancolía:

La muerte no solo ha quitado a los más ancianos de nuestra co-


munidad de exiliados; de todas formas, para mí sus muertes son
incluso más conmovedoras que las de los más jóvenes. Siempre
me parece ver en los cansados ojos de los refugiados ancianos
una mirada melancólica, indagadora, como si siempre estuvieran
preguntándose si volverán a ver España. Ninguno de nosotros

7
Isabel OYARZÁBAL: “Falange in the New World”. The inter american, fe-
brero 1944. Anexo 3
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

puede saberlo. Nuestro deber es creer, pase lo que pase, que hay
cosas por hacer, y una cosa es segura: muchos de nosotros vivire-
mos para verlo. En cualquier caso, el recuerdo de los refugiados
españoles que descansan bajo el cielo mexicano será un lazo que
mantendrá unidos a los dos países. Nos han pasado la antorcha
que debemos mantener encendida para conseguir la felicidad de
nuestro pueblo8.

Para Isabel, los pasos que se daban desde el republica-


nismo en el exilio significaban acercar los estragos de la
vida como refugiada a una más cercana vuelta a una Es-
paña con justicia. Una de las noticias más emocionantes
para los republicanos españoles exiliados en México fue la
celebración de la sesión de las Cortes españolas en la Ciu-
dad de México en enero de 1945. Fue la primera reunión 169

de la República en el exilio. El aspecto más destacable de


esta reunión fue la unidad de todos los partidos del repu-
blicanismo español. Partidos socialistas, comunistas y re-
publicanos; y los sindicatos CNT, UGT y Unión Nacional.
Hubo un reconocimiento mayoritario de los diputados
presentes al doctor Juan Negrín como presidente legítimo
de la República, aspecto que ampararon también pública-
mente la mayoría de exiliados que acudieron a la sesión pú-
blica de la reunión. También hubo una gran ovación cuan-
do llegó el embajador de Guatemala cuyo país había roto
todas las relaciones exteriores con el gobierno de Franco.

8
Isabel OYARZÁBAL: Rescoldos de libertad. Guerra civil y exilio en México,
Málaga, Alfama, 2009, p.321.
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Se concluyó que el pueblo español debía decidir libre-


mente qué tipo de gobierno deseaba y también a sus repre-
sentantes. Que la unidad de los partidos y del pueblo demó-
crata era fundamental para lograr acabar con el fascismo en
España y que el resto de potencias contrarias al Eje debían
prestar su apoyo para liberar a un país víctima del fascismo.
A su vez, Isabel en sus memorias apuntaba de nuevo el peli-
gro que suponía para el ascenso de los fascismos en Améri-
ca Latina tener un posible aliado como Franco en Europa:

Uno de los mayores y más peligrosos errores entre los muchos


que podríamos atribuir a los países democráticos podría ser la
idea de que una vez Alemania e Italia se hayan sometido, no hay
170 nada que temer de Franco. Los españoles saben que hay mucho
que temer; que España, en las manos del Generalísimo y la Fa-
lange puede ser y será un caldo de cultivo para un nuevo ejército
de enemigos de la democracia, un ejército más poderoso, experi-
mentado y equipado, que el que tenía antes; que España, en las
manos de Franco, podría ser el canal a través del cual el virulento
veneno fascista podría inundar las repúblicas hispanohablantes
de América9.

5. Conclusiones

En estas páginas he intentado plasmar algunos de los dis-


cursos que aparecen en la documentación del archivo de
Isabel Oyarzabal en el periodo de la Segunda Guerra Mun-

9 Ibíd. p.315
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

dial (1939-1945) y en su contexto como exiliada en la Ciu-


dad de México. Su experiencia como diplomática y ministra
le hacen ser una figura visible y con influencia en Estados
Unidos y América Latina.
Sus discursos nos muestran un ejemplo de las dolorosas
estelas dejadas al paso de aquellos ciudadanos vencidos y
obligados a emigrar tras la Guerra Civil. Es la paradigmática
voz de aquella experiencia dilatada en el tiempo, tan trau-
mática. El llamado «exilio exilio»10. También es el símbolo
de la defensa de los valores democráticos, de la paz y del re-
publicanismo. Isabel Oyarzábal es el símbolo de la Repúbli-
ca vencida y a su vez del pueblo español que la hizo posible.
Durante estos años de incertidumbre, cuando los exiliados
171
confiaban en que fuese un exilio temporal, Isabel dedicó su
tiempo y su vida a trabajar por recuperar la democracia en
España.
Los artículos en la prensa americana, las conferencias
y la publicación de su autobiografía nos informan sobre la
fuerza del republicanismo en el exilio y sobre la imperiosa
necesidad de explicar al mundo cómo la forma que el fascis-
mo adquirió en España había logrado vencer en la Guerra
gracias al amparo de los fascismos europeos. También del
peligro que suponía para los países hispanohablantes con-
fiar en las políticas imperialistas de Franco. La necesidad de
abogar por cambio de estrategia y de actitud por parte de
las democracias europeas hacia los republicanos españoles

10 Olga PAZ: Isabel Oyarzábal …op.cit. p. 400


No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

y el dolor ante la falta de compresión y el poco respeto ha-


cia los derechos y libertades del pueblo español ocupan sus
escritos.

Bibliografía:

Alexandra KOLLONTAI: Autobiografía de una mujer sexual-


mente emancipada, Barcelona, Anagrama, 1975.

Mariana MOCH: Refugiados en México, México, 1945.

Isabel OYARZABAL: He de tener libertad, Madrid, Horas y


172
horas, 2010.

Isabel OYARZÁBAL: Rescoldos de libertad. Guerra civil y exilio


en México, Málaga, Alfama, 2009.

Olga PAZ: Isabel Oyarzabal Smith (1878-1974): Una intelec-


tual en la Segunda Republica Española: Del reto del discurso a
los surcos del exilio, Sevilla, Junta de Andalucía, 2010.

Olga PAZ: “Guerra Civil y exilio mexicano. Isabel Oyarzábal


Smith (1878-1974) y sus memorias retrospectivas”. Europa
1939, Actas del congreso internacional, Barcelona, abril 2009.
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Anexos
Anexo 1. Cartas de Alexandra Kollontai

173
No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

174

Anexo 2. Cartas de Alexandra Kollontai


Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

175

Anexo 3. “Falange in the new world”, The inter-american, 1944


No Tan Nuevos Mundos nº2 - Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón

Anexo 4. Tarjeta identificativa de inmigración en México.

176
Sandra Blasco Lisa - Discursos de una republicana en el exilio: Isabel Oyarzábal
durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Anexo 5. Foto con la pintora Frida Kahlo

177
Colectivo de Estudios Latinoamericanos de Aragón (CELA)
No tan nuevos mundos nº2 CELA (Colectivo de Estudios Latinoamericanos)

You might also like