You are on page 1of 16

Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena.

27/03/09 1 de 16

Tema XIII.
13.1
Con base en pinturas, Sahagún calcula la historia indígena escrita en varias centurias antes de
nuestra era, al menos 500c AC. En otras fuentes, la historia escrita parte de 732 ó 767 en Pánuco.
De chichimecas y toltecas, citados en documentos, los chichimecas se encuentran en GTO y los
llamados Pame en SLP, pero se ignora cuáles eran las etnias así denominadas.
Sahagún- Chichimecas de lengua otomí, náhuatl y huasteca: Tamime, otomíes, teochichimecas,
zacachichimecas, nahuachichimecas, otonchichimecas, cuextecachichimecas (mazahua, pames),
mexicas.
Todos los toltecas se llamaban chichimecas:
1) Bárbaros (no nahuas) nahuatizados: popolocas, chontales, chichimecas
2) Tabla rasa de españoles en guerra de exterminio y colonización de “gran Chichimeca”
Problema: identificación del género chichimeca en oposición a toltequidad. Apriorísticamente se
ha asumido a tolteca como sedentario, consumidor de maíz, y chichimeca como nómada, cazador-
recolector.
Confrontación real entre economía de apropiación y de reproducción. Estudios recientes han
documentado sociedades norteñas estamentales con economías mixtas, vgr. cocas y tecuees y La
Quemada, por lo tanto, recordar que frontera norte de MA era más septentrional que en el XVI.
Hay evidencias de sometimiento tributario de grupos norteños frente a Teotihuacan y Tula. No se
puede ignorar la complejidad de sociedades tribales, como señoríos y cacicazgos, vgr. Xólotl. Los
chichimecas no pueden considerarse estrictamente nómadas, sí cazadores-recolectores que
formaron “estados tempranos”. Conflictos por poder político y económico se resuelven también
con migraciones, no sólo guerras; se ve la integración y desintegración de señoríos. Chontales y
zapotecos usaban armas chichimecas, decían descender de ellos y rendían culto a diosa
chichimeca Itzpapalótl.
Causas de movilidad: guerra constante, comercio a larga distancia, tributos. Nuevas etnias como
resultado de esto, vgr. Nonoalca-chichimeca y tolteca. El problema de la identidad de los
chichimecas es que algunos pueblos adoptaban ese nombre gentilicio, así, los xaltocanecas eran de
Xaltocan; los cuauhtitlanecas, no obstante ser chichimecas, se llamaban así por ser de Cuauhtitlan.
De los totomiuaque, chichimecas divididos en 7 grupos, unos adoptaban nombres especiales, y
otros gentilicios, también podían tomar su nombre a partir de un jefe tribal, vgr. tenochcas, por
Tenoch. Incluso, ya en presencia de españoles, se llamaron el nombre de los caciques españoles,
vgr. los hipólitos. Algunos migrantes, al asentarse, nombran con el nombre de su pueblo original al
nuevo asentamiento. Parece que entre las causas que dieron lugar al corrimiento de la frontera
NTE de MA al Sur están un severo cambio en el régimen pluvial. Las fuentes documentales usadas
para estudiar la cuestión chichimeca son de frailes y legos españoles que adoptaron la versión
nahua. Sahagún, auxiliado por nahuatlatos que también sabían español y latín, deja el manuscrito
bilingüe conocido como Códice Florentino. En su libro X habla de las naciones que poblaron Nueva
España. Dice que toltecas y chichimecas salieron de Tamoanchan a Chicomóztoc. También
Fernando de Alva Ixtlixóchitl, texcocano, hace sus Relaciones y su Historia de la Nación Chichimeca,
y la recopilación que hizo la UNAM bajo el título de Obras Históricas. Su información la tomó del
Códice Xólotl. Los chichimecas que fundaron Tlaxcala fueron relatados por Diego Muñoz Camargo
en su Historia de Tlaxcala y su Relación de la Ciudad y Provincia de Tlaxcala. Chimalpahin habla de
la zona de Chalco-Amecameca en sus 8 Relaciones. Toribio de Benavente, conocido como
Motolinía, que radicó en el convento de Tlaxcala, los refiere, así como Torquemada y Mendieta;
también se leen en los Memoriales de Fray Alonso de la Mota y Escobar. Allende la frontera de MA
se hace relato de Gonzalo de las Casas en sus Noticias y Justicia de la Guerra que se les ha hecho a
los españoles, donde se relata el etnocidio cometido contra la “gran Chichimeca”. Entre la literatura
indígena está el anónimo Anales de Cuauhtitlán, donde se relatan la teogonía y cosmogonía
chichimecas y es contemporánea al florecimiento tolteca. El manuscrito pictográfico Historia
Tolteca-chichimeca ó Anales de Cuauhtinchan contiene datos del carácter poliétnico de Tula; la
migración hacia Cholula, donde desplazan a los olmeca-xicalancas. Los 4 Mapas de Cuauhtinchan
son registros cartográficos que ilustran la salida chichimeca de Chicomoztoc hacia Puebla, Tlaxcala
y Oaxaca. Otros códices correlativos son el Xólotl, el Tlotzin y el mapa Quinatzin. En el primero se

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 2 de 16

habla de cómo dieron origen a Texcoco. Uno más es el Lienzo de Tlaxcala, que habla de la llegada
de los españoles en el SXVI, el bautizo y alianza de los 4 caciques; se hizo en 1552. Otros
documentos son anónimos, Teogonía e Historia de los Mexicanos por sus Pinturas, Tres Opúsculos
del SXVI, Historia de los Mexicanos por sus Pinturas, Relación de la Genealogía y Linaje de señores
que han señoreado esta tierra de Nueva España y Origen de los Mexicanos. Entre los estudios
modernos, están en 1903 The Chichimecas and the Culture, de Hrdlicka; The Comparative
Ethnology of Northern Mexico before 1750 y Northern Mexico and the Southwest, de Beals, de
1932, y la Historia Antigua de León, de Wigberto Jiménez Moreno. En Tribus e idiomas del Norte de
México, Jiménez Moreno y Kirchhoff, con Civilizing the Chichimecas. Los Recolectores-cazadores del
Norte de México y Nahuas vs No Nahuas, de los 40’s, se aborda el mismo tema. El más importante
trabajo de Kirchhoff sobre el tema es su artículo La Historia Tolteca-Chichimeca. Un estudio
Histórico-Sociológico, de 1947. De Othón de Mendizábal está Compendio Histórico de Zacatecas.
La población prehispánica y Los Chichimecas, zacatecos, guachichiles y guamares, de los 40’s.
Orozco y Berra escribió Pacificación de los chichimecas de la Sierra Gorda y Powell, en 1969,
escribió La guerra chichimeca (1550-1600). En 1967, León Portilla escribió El proceso de
aculturación de los chichimecas de Xólotl y más recientes están Casas Grandes, De DiPeso,
Arqueología del Norte de México, de Braniff; dos sobre Alta Vista de Kelley; Across the chichimec
sea, de Riley y otros entre los que se incluye de López Luján Nómadas y sedentarios. El pasado
prehispánico de zacatecas y de Hers Los Toltecas en tierras chichimecas. Según Ixtlixóchitl,
chichimeca significa las águilas, pero es polisémico. Para los autores es un gentilicio de Chichiman,
“el lugar de los perros”; Olmos refiere que se nombran en memoria de su patria. No se conoce una
ciudad de ese nombre, pero en Tampico hubo un “lugar de los perros”, cerca de Pánuco, de donde
se fueron a Tamoanchan y Teotihuacan. La palabra se ha usado para designar nómadas cazadores-
recolectores. En el libro de Sahagún, MA está dividida en 2 áreas: Chichimecatlalpan y Nonoualco
(Onouayan). La primera también se llamaba Teotlalpan ó Mictlampa, al sur de Mictlán; también se
llamaba Tlacochcalco, casa de los dardos. Al N de MA también se llamó Mexicatlalpan. Al sur y SE
estaba Onouayan, que era el territorio de los sedentarios. Para Molina era “lugar poblado” y para
Torquemada el sitio donde vivieron los olmecas (TAB, CAMP, YUC). En estas 2 áreas se distinguían 3
troncos lingüísticos: los chichimecas que hablaban náhuatl –tepanecas, acolhuas, chalcas,
tonaiantlacas, los uexotzincas, los atlacas chichimecas, mejor conocidos como aztecas, todos
yutoaztecas. Otra rama era de chichimecas que hablaban otomí y matlatzinca, del grupo
otomangue, y los que hablaban huasteco, del grupo mayance. Se distinguían también los de
Onouayan – olmecas, uixtoti y mixtecas que hablaban lenguas otomangue y macromayanse. Para
Sahagún, desde el punto de vista etnocéntrico, las 3 clases culturales eran los otomíes, con el nivel
más bajo, los Tamime, o flechadores, y los verdaderos chichimeca, o teochichimecas, que eran
nómadas. Aunque eran nómadas, conocían agricultura y estaban organizados, pues tenían su
tlatoani con su Tecpanecalli, donde se pagaban tributos. Los grandes señoríos de Puebla y Tlaxcala,
al momento de la Conquista, eran asentamientos chichimecas empoderados hacía 2 ó 3 siglos, que
decían venir de Chicomóztoc. Sahagún dice que de los grupos que hicieron la migración al sitio de
culto de Chicomóztoc, los aztecas fueron los últimos en volver. Es distinto, entonces, hablar de
chichimecas mesoamericanos, que lo que los españoles llamaban chichimeca, de Aridamérica.
Según la Historia Tolteca-Chichimeca y el Mapa de Cuauhtinchan, en el SXII se desintegra Tula, Hgo
y se dirigen a Cholula, donde dominan los olmeca-xicalancas, a quienes vencen, previo viaje por
refuerzos a Chicomóztoc, donde hacen rituales y se alían con 7 grupos de chichimecas. A su
regreso unos van al N, a Tlaxcala, Cacaxtla y Cholula, otros al sur, pasando por Huexotzinco llegan a
Cholula para conquistar a los 7 pueblos olmeca-xicalancas. Otros grupos fueron de Chicomóztoc a
Puebla. Tras la derrota olmeca, toltecas de Cholula se alían con chichimecas y les dan terrenos que
se extienden de Puebla a Veracruz, coincidiendo con la migración de Xólotl. La migración continua
a Oaxaca y de ahí refluye a Cholula, Tlaxcala y Tezcoco. Como resultado se diversifica la
composición étnica regional. La división interna de los chichimecas es compleja y puede verse en
las Relaciones de Chimalpahin, de su multiplicidad se colige una federación de pueblos, más que
un poder centralizado. El ejercicio y los rituales del poder difieren de un grupo a otro y se
entremezclan con las alianzas matrimoniales que se van enmarañando y están en la base de los
conflictos políticos y económicos ocurridos entre los siglos XII al XVI en Puebla, Tlaxcala y el

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 3 de 16

Altiplano. Se desconoce qué pasó con los olmeca-xicalancas. En Cholula había 5 provincias, se
conocen 3: la oriental, formada por 7 pueblos, con cabecera en Xaltépec, al SO, otros siete pueblos
con cabecera en Tochimilco. En la provincia central habían diez gobernantes, 2 de ellos sacerdotes.
Respecto a los tolteca chichimecas de Cholula, sabemos que eran dos grupos, los calmecatlaca,
dedicados al sacerdocio y guerra, y los calpulleque, dedicados al sacerdocio, la agricultura, el
comercio y los oficios. Los campesinos sometidos se llamaban macehualli (obtenidos por donación)
que eran siervos y pagaban tributo al teuctli. Cada subgrupo fue dotado de maceualli. Sus
dirigentes, al convertirse en teuctli, fundaron teccalli, que controlaban a los nativos e inmigrantes.
Se llevaba un detallado registro de los tributos. Los calpulli también estaban estratificados, tenían
sus gobernantes, pero no pagaban tributo, sino donaciones. Esta diferencia entre macehual y
miembro de un capulli fue defendida por siglos. Se registran conflictos entre los teccalli por el
control de tierras y trabajadores, enmarcados en las rivalidades artesanales y comerciales de
Tlatelolco y Cholula que favoreció la presencia mexica en la región. Casi todos aceptan que rendían
culto a la luna y al sol, a quienes ofrendaban con pequeños animales. El lunar es el culto más
antiguo. Una deidad importante es la diosa Itzpapalótl (mariposa de obsidiana). Dos signos
característicos del culto son el color blanco y la piedra divina. En varias culturas existe la creencia
de que hombres nacen de las piedras y que ellas albergan el alma de sus antepasados (coras). Hay
relación entre el culto a Mixcóatl y Camaxtle con Huitzilopochtli, pero pueden tener varias
advocaciones que se confunden. La ubicación de Chicomóztoc, si bien al N del Altiplano, es un
misterio. Era un sitio sagrado, el axis mundi, la tierra misma, y lo era para toltecas y chichimecas.
13.2
La línea del tiempo que concita la expansión del cristianismo y la introducción de notaciones
matemáticas por los árabes en Europa, el uso de la pólvora en China, la conquista de Inglaterra por
los normandos franceses, la Primera Cruzada y la fundación de la Universidad de Paris con el
apogeo de la cultura tolteca va de 950 a 1150. Hay información arqueológica y documental de Tula
y los toltecas, a diferencia de sólo arqueológicas en el altiplano en las culturas precedentes. El
pensamiento indígena que dictó los documentos postcortesianos aún no es cabalmente entendido,
pues mezcla mitos y sucesos reales en una interpretación cíclica del devenir humano. Hasta 1941,
gracias a Jiménez Moreno, se pudo diferenciar la gran Tula, sito al SO de Hidalgo, de Tula-
Teotihuacan. Aunque los trabajos de García Cubas y Charnay, con gran deterioro del sitio, ya la
sugerían, fue entre 1941-60 que Acosta hizo visible la Tollan-Xicocotitlan que las fuentes describían
como sin par, y que los hallazgos arqueológicos desmienten. Su nombre significa el lugar de los
tules junto al Xicocotl, hoy Cerro Jicuco y está entre los ríos Tula y Rosas, entre el límite de la
Cuenca lacustre del Altiplano y el Teotlalpan. Físicamente era favorable para la agricultura hasta el
sXIV, era un oasis de riego; su poderío no fue largo y fue hasta la fase Tollan (950-1150) que se
definieron los rasgos toltecas, los rangos de longitud cronológica varían de 52 a 342 años. Se
acepta su fundación entre 850-950 y su colapso de 1050-1250. Jiménez Moreno la ubica ca900. Sus
habitantes influyeron hasta Yucatán y CA- Cholula y Tenochtitlan también se llamaban Tula. Su
historia se asocia a Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl. Toda la información documental de Tula es
posterior a la Conquista, 370ª después de su caída, y proviene de indígenas, españoles y mestizos,
quizás de tradiciones orales o antiguos libros de cuentas de los toltecas salvados de la destrucción
o de la reescritura y reinterpretación de su contenido. La mayoría de fuentes son del altiplano, de
tradición náhuatl, y van desde crónicas, descripciones generales, citas aisladas y el famoso poema
alusivo a su caída y la huída de Quetzalcóatl. También se le menciona en el Chilam Balam, el Popol
Vuh y los Anales de los Cakchiqueles. Según Jiménez Moreno su origen es en el siglo X, asociado a
la penetración del caudillo Mixcóatl y su grupo tolteca-chichimeca de habla nahua. Provenientes
del NO de MA, establecieron en los valles centrales del Chicomóztoc histórico. Mixcóatl llegó a
Morelos, donde ayuntó con Chimalma, con quien tuvo a Quetzalcóatl, nacido en Michatlauhco,
cerca de Tepoztlan. El padre es muerto antes de su nacimiento, momento en que muere la madre.
Tras varias hazañas, sobre todo en Xochimilco, adopta el culto y el nombre de Quetzalcóatl,
Topiltzin recupera el trono de los tolteca-chichimecas. Luego traslada la sede de su capital a
Tollantzinco y finalmente a Tula. El desplazamiento a una zona agrícola marginal se explica, según
Jiménez Moreno, por presiones de los olmeca-xicalancas, que entonces residían en Cholula. A
partir de ahí se habla de nonoalcas y tolteca-chichimecas, estos últimos provenientes del

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 4 de 16

occidente, de Jalisco y Zacatecas, región dominada por los cazcanes. A ellos se les llamó
prototoltecas. Los nonoalcas también se mezclaron con los otomíes; de ellos se ignora su origen,
se cree que fueron expulsados de Cholula por los olmecas entre 750 y 800 y pudieron haber
migrado hasta Perú, donde habrían aprendido metalurgia y orfebrería. Se les ubica en la zona de
Tabasco, de donde migraron a Tula y rendían culto a Quetzalcóatl en su advocación de Tlahuizcal-
pantecuhtli. Un tercer grupo fue de huastecos, cuya presencia se advierte arquitectónica y
arqueológicamente, los documentos hablan de un señor de Tollan de origen huasteco. También
hubo migraciones de toltecas a la Huasteca, donde rinden culto bajo la advocación de Ehécatl, dios
del viento. Los documentos hablan de la Toltecáyotl, la toltequidad, como un conjunto de
características urbanas y de alta civilización, aquí es donde choca con la realidad arqueológica, que
desmerece. Nigel Davies explica que una es la Tula histórica y otra la mítica, como Tamoanchan,
que como arquetipo está idealizada y representa el sitio de las realizaciones primigenias de la
cultura y se asocia a 4 lugares de la naturaleza solar con este mismo nombre. También había 3
niveles de toltequidad; el 1° de inventores de artes, técnicas y oficios; 2° el del poder material, de
conquistadores y creadores del sistema tributario, y el 3° asociado a artistas y artesanos de Cholula
herederos de Teotihuacan. Los toltecas no inventaron la civilización y se comparan
desventajosamente con sus contemporáneos cholultecas o mixtecos. ¿Cómo interpretar la
grandiosidad de la descripción de Sahagún, sobre todo con pobres hallazgos artísticos muy
belicistas? Todo parece indicar que la toltequidad tuvo sus raíces en Teotihuacan. Tras un conflicto
político con seguidores de Tezcatlipoca, tuvo que abandonar Tula para morir por el Golfo, ser
cremado y convertirse en Venus, según una versión, o dirigirse a Yucatán, dando origen al culto de
Kukulcán. Tras el colapso de Tula, entre 1050-1250, Huémac gobernó unos 60ª, tras la rebelión que
enfrentó se refugió en Chapoltépec, donde muere. Otros toltecas emigraron a Texcoco y Cholula,
aquí destierran a los olmeca-xicalancas, inicialmente, pero estos reconquistan su señorío y
subyugan a los toltecas en servidumbre. Según Kirchhoff, los olmecas conquistan Tula, donde se les
unen los mexitin (mexicanos toltequizados) de Colhuacan. Como precursor de Tula se ha definido a
Chingú, entre 200 y 400dc, importante en el apogeo teotihuacano, de quien era enclave. A partir
de 750, fase Metepec, se rompe el patrón de asentamiento y se sospecha que contribuyeron a
poblar Tula Chico. Las fases Prado (700/800) y Corral (800-900/950) se han llamado prototoltecas.
En la primera, junto con la retracción de la frontera N de MA hubo una inmigración procedente del
bajío; esta inmigración, tal vez por cambios en el régimen pluvial desde 600dc, se aceleró con la
caída de La Quemada, ZAC, entre 900-1300. En la fase Corral ya hay franca evidencia de relación
con las culturas de los valles centrales de la Cuenca, fechándose la llegada de nonoalcas y
terminando con nahuas de QRO, ZAC y DGO a integrarse a Tula, que hacia 900 ya ocupaba 5 km2 y
estaba floreciente. En la fase Tollan (950-1150) es cuando se hace dominante, ocurre su expansión
y surge propiamente la toltequidad. En esa época se abandona Tula Chico y se crea la acrópolis, o
Tula Grande, con unos 600000 habitantes, de los cuales 32000 vivían en el núcleo urbano que
alcanzaba los 16km2, y su área de influencia tenía al resto, en un área de hasta 1000km2. Esto
coincidió con la decadencia de los centros herederos de Teotihuacan, como Monte Albán,
Xochicalco, Tajín y Cholula. También coincide con la mejoría de la siembra por riego, el control de la
obsidiana de Pachuca y Zinapécuaro, que buscaron imitar, sin logarlo, la red teotihuacana. En la
fase Fuego, 1200-1300, se abandonó el centro ceremonial, pero no el asentamiento, que volvió a
crecer hasta la época de la Conquista, que corresponde a la fase Palacio, 1300-1500, cuando según
algunas versiones los mexicas de Tenochtitlan hicieron remoción de algunas piezas del centro
ceremonial para llevarlas a la metrópoli. De la fase Prado a la Fuego se ha encontrado cerámica
cuyo origen, relación, desarrollo formal y área de extensión no se conocen bien, como lo es la
Coyotlatelco y la Mazapa, más de uso práctico que distinguibles por sus características
ornamentales, de formas sencillas, globulares, de colores café obscuro, rojo sobre bayo, con líneas
geométricas y decoración negativa. Se les ha relacionado con el anaranjado delgado de QRO y el
Bajío. De 800 a 1100/1200 se percibe la aparición de las vajillas de importación Plumbate, tipo
tohil, del Soconusco y Guatemala, y la anaranjada fina del sur de Veracruz. La 1° semivitrificada, de
color plomizo brillante y aspecto metálico, con figuras de animales, humanos y dioses, popular en
la fase Tollan, que tal vez sirvió como tributo. La anaranjada fina era menos popular, era en pasta
fina, sin desengrasante, con apariencia de semiporcelana, que también era distribuida por Tula.

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 5 de 16

Destaca el hallazgo de 27 figuras de terracota de perros que muestran los orificios para los ejes de
las ruedas, lo que los emparenta con los juguetes con ruedas encontrados en el Golfo. Se
desconoce bien a bien la expansión tolteca. Se conoce su interés por el Golfo, a través de la
Huasteca, yendo por Tulancingo y Huauchinango, para llegar a la zona dominada por el Tajín y
acudir al corredor Veracruz-Tabasco para intercambiar plumas preciosas y pieles de ocelote por
fibras duras de textiles. Las zonas de dominio e influencia tolteca que se han sugerido pasan por
HGO, MOR, El Bajío, La Huasteca, Veracruz, Chiapas, Sinaloa, Yucatán y Guatemala, pero se
desconocen los pormenores de dicho dominio. Sobre la información de la Historia Tolteca-
Chichimeca, Kirchhoff sostiene que Tula dominaba cuatro cabeceras, los nonoalcas, los huastecos o
cuetlaxtecas, los cozcatecas y los cuitlapiltzincas. En el OTE estaba Tollantzinco; en lo meridional
Teotenanco; hacia el O estaba Colhuacan (San Isidro, Culiacán, en el Bajío) y la última cabecera no
se ha podido identificar, pero estaba asociada a los mexitin. Llama la atención que no se enlistan
tributarios de la Cuenca, ni de los Valles de Puebla y Tlaxcala. Según Jiménez Moreno, en esto, Tula
se vio superada por Teotihuacan. Siglos más tarde, durante el predominio de la Triple Alianza,
estableció nexos con Huexotzinco y Chololan, que entonces eran los centros dominantes; los
olmecas-xicalancas contuvieron la expansión tolteca. Los olmecas se ubican hacia 750-800 en PUE
y OAX formados por nahuas, mixtecos y chocho-popolocas, que ocupaban Cholula, Tlaxcala y tal
vez Chalco-Amecameca, sustituyendo la dominación teotihuacana. Su presencia obligó a los
toltecas a desviarse a la Huasteca en su búsqueda de rutas comerciales al Golfo. Hasta 1292 son
expulsados de Cholula. Hacia el N de YUC y Altos de Guatemala se cree que los toltecas entraron
por VER, TAB y Xicalanco. Se cree que en Xicalanco grupos toltecas fundaron los reinos Quiché y
Cakchiquel; según el Popol Vuh se enorgullecían de su origen tolteca y su caudillo Gucumatz. A
través de los putunes pudo facilitarse esta relación con los toltecas del centro, que se respalda con
la presencia de cerámica Plumbate. No se ha podido explicar la amplia presencia tolteca en
Chichén-Itzá y Nuevo Chichén, pero la grandiosidad de los restos arqueológicos, indicativos de su
predominio sobre el estilo Puuc, obliga a preguntarse en qué dirección fue la influencia, de la
Cuenca central a la periferia, o centrípetamente. Sin embargo, en Chichén-Itzá los restos toltecas
sólo ocupan una parte del sitio, coexistiendo con el estilo Puuc. En otras poblaciones hay vestigios,
pero nuevamente sólo se dan en Chichén-Itzá. Para explicar esto, algunos etnohistoriadores han
destacado la mayor sofisticación del arte yucateco como indicio de que los ejemplares tuleños son
provincianos, ca1000, mientras que los yucatecos primigenios, como lo indica el laminado de oro y
la narrativa en relieve de los mayas; en el área maya, lo único que falta son los atlantes. Según otra
versión, las fuentes locales ubican la llegada de Kukulcán y su comitiva tolteca al área maya hacia
987.No se ha precisado si se refieren a los itzaes, que llegaron con Nacxit, otra advocación de
Quetzalcóatl. La clave podría estar en los nonoalcas de TAB y CAMP, en un tiempo asentados en
Tula, y los itzaes, rama de los putunes, que se asocian con los primeros y que responden por la
mezcla centromexicana y mayayucateca, que hasta su decaimiento en el sXII hicieron sinergia para
consolidar esta asociación, que aparentemente no tuvo intermediarios. La génesis de esta relación
se da en el concepto de Zuyuanismo de López Austin. Las excavaciones de la acrópolis tulense
muestran conjuntos habitacionales con un mejor aprovechamiento del espacio que los
teotihuacanos, ya que no forman conjuntos unificados, pero sugieren que estuvieron ocupados por
grupos emparentados por lazos familiares y cultos y oficios, como estaban en Teotihuacan. Mucho
de la influencia tolteca depende de su potente simbología, de corte belicista, propio del posclásico
temprano. Las combinaciones iconográficas y arquitectónicas se multiplican, como los atlantes, los
chacmooles, los tzompantli, los vestíbulos hipóstilos, los palacios techados con patios centrales
abiertos (impluvium), las largas banquetas ceremoniales adornadas con bajorrelieves
policromados representando procesiones guerreras acompañadas de serpientes emplumadas, los
telamones (esculturas guerreras) que sostenían mesas pétreas, las columnas en forma de serpiente
boca abajo, los motivos hombre-pájaro-serpiente, los frisos de aves predadoras combinados con
carnívoros, los muros de uso ritual, o cuatepantli, las pilastras con relieves de guerreros y los
portaestandartes antropomórficos y de felinos. La ejecución de las esculturas y la arquitectura
desmerece si se compara a las de Teotihuacan; también hay influencia teotihuacana en la
iconografía (Tláloc), de Xochicalco (hombre-pájaro-serpiente); del Tajín (perfiles arquitectónicos);
de los huastecos (pirámide de planta mixta en El Corral); de los Chalchihuites, la idea del Chac

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 6 de 16

mool y los amplios espacios techados para ceremoniales; de los mayas los relieves y la
representación de personajes en estelas. De acuerdo con esto la influencia fue gradual
descendiente de tolteca-chichimecas, nonoalcas y huastecos y se puede observar en Chichén-Itzá y
el Templo Mayor de Tenochtitlan. En cuanto a la religión, el culto era a Quetzalcóatl, Tezcatlipoca,
Tláloc y Huehuétotl-Xiuhtecuhtli; para el primero se han descubierto al menos 2 desdoblamientos,
como Tlahuizcalpantecuhtli y como Ehécatl. Entre las deidades femeninas estaban Itzpapalótl
(mariposa de obsidiana), Mixcóatl y Centéotl. La caída ronda ca1125 y 1156 se marca como su
destrucción final. Su duración fue de unos 250ª, pero el asentamiento se abandonó por completo y
se repobló con rapidez, para 1519 habían entre 30 y 40000 habitantes. López Austin dice que el
principal producto que exportaron fue el control político militarista basado en una reinterpretación
de la cosmovisión mesoamericana.
13.3
Cambio de propósito de dominio sólo comercial, a político, para exigir tributo, lo que orilló a una
ideología militarista de dominio supraétnico. Aparición de corps. Arquitectura defensiva, escultura
marcial; posclásico de 900/1000-1200 el temprano, el tardío de 1200-1521, en el centro la caída de
Tula y Chichén-Itzá. Posclásico en el centro: 1) tolteca, de ocupación a decadencia de Tula Grande
(900-1150); 2) chichimeca, a partir del SXII con la llegada de la gente de Xólotl; 3) mexica, de la
Triple Alianza hasta 1521. En Oaxaca movilización de población y conflictos en 2 polos y el intento
de 8 Venado garra de Jaguar de hacer unidad política pluriétnica, que fue fallido y ocurrió en el sXI
y el dominio mixteco. El Occidente es puntero en metalurgia (800 en adelante), que de
herramienta de oro y plata evolucionó a objetos ornamentales, vgr. cascabeles de cobre con
técnica de cera perdida. En la primera etapa sólo hay aumento demográfico, en la segunda, siglos
XV y XVI, corresponde a consolidación del poderío tarasco. En el Golfo hubo inmigración del
centro. En la Huasteca hubo relación con Tula y Cuenca del Mississippi. En el XII declinó El Tajín y se
abandonó en el SXIII. Surgió Cempoala, luego dominada por los aztecas. En el SE, tanto en las
tierras altas, como bajas, hay fragmentación del poder; se encumbra Chichén-Itzá, luego Mayapán,
hasta 1450, año en que cayó. Tras la fragmentación posterior, en tierras altas predominaron
quichés, rabinales y Cakchiqueles, aliados hasta el SXV con la caída del rey quiché Q’uikab. En el
centro hay abundantes testimonios de Tula, cerca de Chingú. En la fase Prado (700-800) surge
cerámica Coyotlatelco; en la Corral (800-900) crece Tula y surge Tula Chico. Se agrega a la cerámica
anterior la Mazapa, en 950, y se enlazan Tula Chico y Tula Grande. En la fase Tollan (950-1150) se
abandona Tula Chico y sólo queda Tula Grande con población pluriétnica. Su cerámica diagnóstica
es la naranja pulido Jará o naranja a brochazos, importaban la Plumbate de CHIS y GUATE y la
anaranjada fina del sur de Veracruz. En la fase Fuego se inicia el declive (1150-1350), pero el área
sigue ocupada hasta la fase Palacio (1350-1520). Según Hers, la arquitectura viene del N de MA,
del área de Chalchihuites. Había dos tipos de casas para el pueblo, unas llamadas “conjuntos de
departamentos”, de unos 30x30 y hechas de plataformas, y las “grupos de casas”, de 3 ó 4 casas en
torno a un patio central, con un acceso en L, tenían áreas comunes de culto y trabajo y tenían
varios cuartos. Estaban agrupados por barrios que juntaban una misma actividad productiva. Las
fuentes hablan de habitantes tolteca-chichimecas y nonoalcas, pero tal vez hubo huastecos,
mixtecas, mayas. Obtenían basalto y riolita de cerros vecinos, el 80% de la obsidiana era de
Pachuca y el 10% de Zinapécuaro. La cerámica también fue importante, incluía tubos para drenaje,
tenían barro local y tecali (blanca traslúcida) para ornamentos y recipientes. Discrepa la Tula real
de las fuentes documentales. Chichimecas eran los cazcanes y tecuexas, así como los guachichiles,
guayares y zacatecos, es decir, sólo tenían origen geográfico común, al N de MA y
Aridamérica=Chichimecapan, Teotlalpan, Mictlampa o Tlacochcalco. Ahora se piensa que la
mayoría de los chichimecas provenía del centro y eran francamente mesoamericanos. Destaca el
grupo acaudillado por Xólotl, se les describe como bárbaros, pero hacían censos, demarcaban sus
posesiones, imponían sus formas de gobierno y tenían una organización social compleja. Cuando
llegaron a la Cuenca, Tula ya había sido abandonada, fundaron Xóloc, luego Nopaltzin, hijo de
Xólotl, fundaría Acolhuacan y llegaría hasta PUE, pasando por Chimalhuacan, Chalco y Cholula.
Otros chichimecas fueron los tepanecas, los otomazahuas y los acolhuas. Los tolteca-chichimecas
salidos de Tula se fueron a Cholula, que vencieron. Fundaron Tenayuca, Coatlinchan y Texcoco. De
ahí provienen Nezahualcóyotl y Nezahualpilli, cúspide de la cultura de la Cuenca.

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 7 de 16

13.4
Historia contradictoria en las fuentes, por siglos, vgr. Quetzalcóatl, Tula con la arqueología. De
acuerdo con esta última ubicamos al N del Valle de México, área desértica bordeada de montañas,
irrigada por los ríos Tula y Rosas, que requieren irrigación para cultivo de maíz y maguey. También,
en época del esplendor teotihuacano, en Chingú se encontraba venero de piedra caliza para el uso
en construcción monumental. Población no continua, evidenciada por manifestaciones cerámicas,
vgr. Coyotlatelco, Mazapa. Ignoramos qué pueblos la habitaban; lingüísticamente eran nahuas y
otomíes, tal vez también huastecos. Se cree también que hubo gente del NO (JAL, ZAC, Bajío).
Según Aretti esta inmigración fue muy importante, por cuestiones climáticas. Esto se evidencia por
figuras como el llamado proto Chac mool, así como las salas hipóstilas. Dominio náhuatl no bien
definido, no es un gran imperio, más bien es corto el territorio. Comercio con maíz y pulque, pero
también, y más importante, cerámica (plomiza: por cocción que se acerca a la vitrificación-
Plumbate- de colores anaranjados y grises, muy llamativos), tubos para drenaje, obsidiana (del
Cerro de las Navajas). Construyeron una ciudad, pero existe contradicción en la cronología de Tula
Grande y Tula Chica; comparadas con Teotihuacan, hay demérito artístico (vgr. Sahagún, Historia
General de las cosas de la Nueva España, libro X, cap XXIX). Xicocotitlan=Tula. Tolteca=oficiales
pulidos y curiosos, como los artistas de Flandes. (Tolteca=artista). Ciudades gemelas Chichén-Itzá y
Tula. Todo esto lleva a confrontación de fuentes, con realidades arqueológicas en Tula (Tula-
Teotihuacan y Tula Xicocotitlan). En congreso y discusión se acordó por votación de asamblea que
Tula Xicocotitlan es la Tula de las fuentes. Monte Xicuco. Seguramente hubo varias Tulas: Tolla
Chollan, Tula Teotihuacan, Tollan México; Tula mítica, Tula legendaria, Tula histórica (varias,
ecuménicas y no). Personajes famosos: Mixcóatl, padre de Quetzalcóatl, fundador de Tula (su
madre Chimalma), Quetzalcóatl, Huémac. Elementos compartidos entre Chichén-Itzá y Tula:
columnas donde zona ventral y dorsal de serpientes que forman las columnas coinciden; en
cabeza, comparte las cejas, como cruz; las plumas de la serpiente que se enrollan (advocación del
viento); en parte superior de columnas los 4 bacaboob con alas de abeja, o los 4 palacios de
Quetzalcóatl, que son equivalentes (Cuatlaquetzalli). El Chac mool, que es para ofrendas, que se ha
interpretado como Tláloc, pero también se le ha interpretado como víctima, un oferente, etc. En
pirámide principal están los atlantes, o grandes guerreros, con gran ostentación de armas; salas
hipóstilas (columnas+pilastras, internas y en el portal); hombre pájaro-serpiente-jaguar; carnívoros
mamíferos y aves en pared de base de pirámide, que devoran corazones; telamones, como
Atlantes, con las manos arriba, que sostienen grandes piedras, como altares. Qué pasa en Tula?
Decae y los toltecas se dirigen a Cholula, donde desempeñan labores de servidumbre, gobernada
por los tiranos olmeca-xicalancas (no los del Golfo, del preclásico medio). Un Quetzalcóatl que se
desdobló, Ixcóatl-Quetzaltehuil, que viene y desaloja a los olmecas, los toltecas van a Chicomóztoc,
donde surgen 7 tribus de chichimecas que pueblan el área de PUE. Tula quedó y siguió habitada
hasta nuestros días, llegó a aumentar su población hasta más que en su apogeo. Se grabó por
mexicanos en el cerro la fuga de Quetzalcóatl (Cemento Tolteca). Esto se enlaza con llegada real de
chichimecas.
13.5
Algunos quedaron en cuenca lacustre central. caSXII nueva llegada de hombres a la cuenca, tal vez
los mismos toltecas, pero agricultores septentrionales (2° oleada); ellos se llaman chichimecas.
Visten con pieles (cazadores-recolectores), no usan tela. Códice Xólotl narra su llegada, sobre todo
de Xólotl, el dios, de quien hay leyendas. Códice Xólotl es un mapa holográfico (mito). Se les
describe como cazadores-recolectores, pero entre ellos vienen agricultores que también son
chichimecas, nombre opuesto al de toltecas (civilizados, todos agricultores). Hay patrones míticos
que distorsionan la historia, estos cartabones o cánones son dudosos. No tienen religión compleja,
adoran cielo y tierra; manejan bien el arco y la flecha, muy importante porque lo introducen; viajan
constantemente, traen a sus hijos en chitajes, son omnívoros, usan guirnaldas en la cabeza; a los
viejos los “despenan” (los matan) con una flecha en el cuello, viven en cuevas, representadas en
códices y en los nombres de algunos lugares. Los chichimecas (Tlotzin) se van civilizando, se hacen
agricultores; esto se ve en otras narraciones (Relación de los Tarascos), cómo lo hicieron es motivo
de otras historias. Childe: 1° del N, cazadores-recolectores; 2° agricultores del n que luego se
asumen como ajenos a los cazadores-recolectores; 3° no es una etnia, ni una lengua (mazahuas,

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 8 de 16

pames, otomíes, otomianos); 4° los toltecas que llegan a Tula se llaman toltecas chichimecas y todo
queda en la ambigüedad, esto tiene una función política. Algunos desplazados por los chichimecas
regresan, vgr. tlailotlaques (los que regresan) y los civilizan. Los acolhuas, más avanzados, se unen a
los chichimecas y forman el gobierno de Texcoco. Su desarrollo cultural es mayor y es el sitio de
cultura más refinada. Como Texcoco, se desarrolla Culhuacan, del lado OCC es mayoritariamente
otomiano (nahuatlato) y ocupan Valle de Toluca, Atzcapotzalco, Coyohuacan, al N Xaltocan y por el
OTE acolhuas-chichimecas, por SE colhuas o culhuas (descendientes de toltecas). La lucha por el
poder se resuelve con tradición política del tipo alianza (tres ciudades por carácter étnico y se
forma triple alianza), es un órgano supraestatal que es judicial y se rota. Excantlatoloyan (juzgado
de tres sedes) Tepanecapa, capital de Atzcapotzalco y Coyoacan. Península de Santa Catarina
(Cerro de la Estrella). Manutención del gobierno difícil políticamente, pues todos buscan
hegemonía. Ganan tepanecas: se extienden sobre Culhuacan y Tlalocan y luego sobre Texcoco. Van
contra Tezozómoc, quien controla Valle de Toluca y se va contra Texcoco, auxiliado por parias
(mexicanos) desarrapados, acostumbrados a la guerra, que eran entre mercenarios y aliados
pobres. Vencen a Culhuacan y se preparan contra Texcoco. Muere Tezozómoc y se confrontan.
Maxtla, de Coyoacan, y el hijo designado de Tezozómoc se unen, conspiran y gana un grupo de
mexicanos que se une con Texcoco, reciben auxilio de TLAX y vencen a Tepanecas y desaparece
Atzcapotzalco. Florece Texcoco, de los otomianos vencidos, se establecen en Tlacopan, en lugar de
Atzcapotzalco. Los mexicanos se quedan con la representación de los culhuas. Luego los mexicanos
se tornan hegemónicos.
TEMA XIV.
14.1
La colonización del N forjó Teotihuacan, más o menos en el año 0.
Culhuacan, Tula y Otumba formaron la primera Triple Alianza, cerca del SX. Chichimecas guiados
por Xólotl fundan Tenayuca. Nueva Triple Alianza: acolhuas de Texcoco, tepanecas de Atzcapotzalco
y Culhuacan. Entrada de mexicas. Nueva Triple Alianza al derrotar a Maxtla, hijo de Tezozómoc:
Tenochtitlan-Texcoco-Tlacopan, en 1428. Expansión mexica. Los 200000 mexicas en Tenochtitlan
doblegan a 800000 en Cuenca. Sistema hidráulico con diques, vgr. Ecatepec, Chalco, Tláhuac,
Xochimilco, Coyoacán y el albarradón de Nezahualcóyotl.

14.2
Estudio de sistemas productivos: Pedro Armillas, Ángel Palerm y Eric Wölf; procesos
socioeconómicos: Arturo Monzón, Charles Gibson y Pedro Carrasco. Los aztecas, después de pasar
20 años en Chapultepec construyeron importantes obras de carácter defensivo y cambiaron de
manera importante su sistema político al depositar el poder en un solo líder, Huitzilíhuitl, que lo
era militar y religioso. Los señoríos tolteca de Culhuacan, Chichimeca de Tenayuca, otomí de
Xaltocan y Acolhua de Coatlinchan eran dominados por los mexicas. Chimalphain afirma que había
una Triple Alianza de Xaltocan, Xochimilco y Culhuacan. Se establece estado tepaneca en 1371, en
Atzcapotzalco, bajo Tezozómoc. Triple Alianza de Atzcapotzalco, Coatlinchan y Acolman o
Culhuacan. Sólo 13 años después de la fundación de Tenochtitlan se fundó México-Tlatelolco por
un grupo disidente, pero algunas fuentes dicen que primero fue Tlatelolco y que Tenochtitlan
pagaba tributo a Tlatelolco. Los tlatoanis fueron: 1º Acamapichtli; 2º Huitzilíhuitl; 3º
Chimalpopoca. El triunfo sobre los tepanecas se dio en 1428. Itzcóatl cambia esquema político:
tlatoani+consejo de 4, junto con Tlacaélel y Moctezuma destruye historia anterior y la reescribe
según sus necesidades. Itzcóatl ayuda a Nezahualcóyotl a vencer a Coatlinchan y Huexotla.
Excantlatoloyan (tripla alianza): Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlan, pero a Tlacopan sólo le
correspondía la quinta parte del tributo. Otras triples alianzas: Culhuacan+Tenayuca+Xaltocan;
Tula+Otompan+Culhuacan; Culhuacan+Atzcapotzalco+Coatlinchan. Según López Austin, la
característica celeste la aportaba Acolhuacan (Texcoco), la bélica Colhuacan (Tenochtitlan) y lo
productivo Tepanecapan (Tlacopan). El calpixqui era un recaudador. Pareja de
tlatoani+cihuacóatl+consejo de 4+pareja de funcionarios de cada rama administrativa pública
conformaban el gobierno azteca.
14.3

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 9 de 16

Cuenca exorreica se vuelve endorreica por surgimiento de montañas del Ajusco. Se forman 5 lagos:
Texcoco (mayor), Chalco, Xochimilco, Xaltocan y Zumpango. Los mejores son Xochimilco y Chalco,
formados por deshielo de volcanes. El resto es de aguas someras, por lo tanto, Iztapalapa se torna
región muy fértil, donde se hace agricultura de chinampas. El Texcoco son salineros, tienen sistema
sofisticado de irrigación. Los mexicas llegan a zona de Iztapalapa. Vienen de Aztlan, nadie sabe
dónde fue, Kirchhoff la encuentra en OCC, pero no hay restos arqueológicos, Jiménez Moreno la
busca en recodo del río en Mexcaltitlan, NAY, una de tantas hipótesis; otras lo sitúan en el N de
México, otros lo ubican todavía más al N. Aztlan se menciona en códices Aubin y Boturini. No
fueron un pueblo especial, el nacionalismo fue impulsado desde el poder. En Códice Boturini se
habla de recodo de río y otro Culhuacan, diferente del cercano, que migran por orden de
Huitzilopochtli (hay varios Culhuacan, vgr. Culiacán, es como Tula). Aztlan (en el cielo, lugar de la
blancura) también se llama Chicomóztoc, es decir, es un lugar mítico. Estaban fuera de este mundo,
cruzan el agua de la luna y llegan a este mundo. De llamarse aztecas, pasan a ser mexicas (por
Mexi). De Cristóbal del Castillo hay otra versión mítica en la que los mexicas salen porque ya no
aguantan a los aztecas, que los esclavizan, desarrollan especialidad en actividad: cazadores,
recolectores, pescadores, en lugar donde no hay lago, llegan a Coatepec (Códice Durán), donde
hacen una represa y siembran peces en lago artificial, colman recursos de tierra prometida y se
desplazan, la mayoría al territorio de la cuenca. Habitan Chapultepec, pero se trasladan a la isla de
México-Tenochtitlan, que tal vez era un mercado temporal, o sitio de descanso de mercaderes. Se
establecen con un milagro cósmico: todo se hace blanco y se ve nopal y serpiente, simbología
Tláloc-Huitzilopochtli (Códice Mendocino), México-Tenochtitlan, pueblo dual, templo doble, luego
predomina Huitzilopochtli. Se hace templo, se traza cruz cósmica, luego se hacen los 4 barrios en
cada cuadrante, trabajan las chinampas (se requiere conocimiento técnico complejo, deben ser
agricultores). De esa división hay ruptura, a los 13ª se funda otra ciudad, México-Tlatelolco,
separada por un canal, de donde sale pueblo hermano rival. Versión de Carlos Martínez: se
establecen en dos lugares y se los arrebatan a los tepanecas, luego de pagar tributo (compran
piedra y madera, comercio por trueque) eran mal vistos y para buscar un rey Tezozómoc les cede
un pariente y los culhuas también, de donde surge Acamapichtli. Chimalpopoca: beneficios de
conquista sobre nobleza mexicana que profundiza diferencias sociales. Surgen grupos de
comerciantes, burócratas y artesanos especializados. En 1418 los tepanecas, junto con los mexicas,
derrotan a los acolhuas. Muere Ixtlixóchitl. Supuestamente se suicida Chimalpopoca. Guerra contra
tepanecas de Atzcapotzalco. Alianza de Itzcóatl (Tenochtitlan) con Cuauhtlatoa (Tlatelolco) y
Netzahualcóyotl (Texcoco) que derrotan a Maxtla, tlatoani de los tepanecas en Xico (Chapultepec),
pero esta es una tradición de desvanecimiento (en juego de pelota o baño de vapor). Tratan de
consolidar sistema supraestatal étnico: otomianos, culhuas, descendientes de toltecas, y un grupo
mixto, los aculhuas+los chichimecas, cada uno con su representante y una capital (1428-1430).
Texcoco busca supremacía por ser sucesor de Aculhuacan y queda Texcoco como capital. Los
mexicas dicen ser sucesores de los culhuas, su capital queda en Tenochtitlan; quedan por
representar los otomianos, que tenían gran poder agrícola, se decide establecer capital en ciudad
menor cercana a Atzcapotzalco, con un papel menor en contienda, Tlacopan (Tacuba); los
tlatelolcas quedan excluidos, o incluidos a través de los tenochcas. La alianza era militar,
principalmente con fines hegemónicos, pero argumentando derechos divinos, no de conquista, por
eso no se consideraba alianza bélica, sino administrativa, ciudades emparentadas por nexos
religiosos, por nexos de sus dioses patrones, esto no interrumpe el funcionamiento económico y
mantiene lo que es políticamente correcto. El mercado no sólo era de la cuenca, sino se extendía
más allá. El nombre era Excantlatoloyan (triple sede del juzgado); cada 20 días la sede cambiaba, se
resolvían supraestatalmente los conflictos. Era el sustento jurisdiccional que regulaba la actividad
económica, sometiendo, vgr. Chalco y Tlatelolco, a través del N y OCC, que no pertenecían a la
alianza. No eran conquistas, sólo sometimientos; las conquistas eran aparte (Cuauhnahuac).
Leyenda de Itzcóatl y nobles que al arengar al pueblo para enfrentarlos contra los tepanecas. Otra
leyenda simultánea es la quema de los libros de historia para empezar una historia nueva, que
realmente era una lucha por el poder a nivel de los calpulli, entonces se centralizó el poder. El
cambio se hizo a través del control de las escuelas y la instauración del nuevo sistema político
(labor supuesta de Tlacaéletl). Reestructuración del Tlatocáyotl, seguida de expansión militar,

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 10 de 16

acaudillada por mexicas: Axayácatl, Tizoc y Ahuizótl, todo con óptica mexica. Esta organización
incluía la actividad intelectual, los texcocanos; los tepanecas venían con el movimiento económico,
agrícola, comercial; los tenochcas asumen el centro, el lugar del sol, los especialistas de la guerra,
lo que les da el control en un período de expansión militar. Desde antes había pacto para
distribución de riquezas. A la vuelta de algunos años, la hegemonía tenochca era absoluta. Tres
hermanos y una hermana, esta última motivo de la derrota de Moquihuich, su esposo, y pérdida
del gobierno propio de Tlatelolco. En tiempos de Ahuizótl es el período de mayor expansión. Tizoc
no siguió esta tónica y fue envenenado.la política de Ahuizótl era abierta, incluso pone a
macehuales en puestos importantes, apoya a mercaderes con riquezas personales para favorecer
la expansión. Prosperidad de Tenochtitlan, pero la nobleza se siente desplazada. Al morir Ahuizótl
se elige a un conservador, de mano dura, Moctezuma Xocoyotzin, que no prosigue la expansión,
sino busca consolidación, en beneficio de la nobleza y en detrimento de los comerciantes. Se
restablecen privilegios domésticos. Esto hizo a Moctezuma el gobernante más poderoso de los
mexicas. (Moctezuma se hace dios y se extiende fuera del territorio mexica). A la llegada de los
conquistadores, el señorío se está consolidando sobre la base de la expoliación de otros pueblos,
los españoles sólo aprovechan la animadversión contra los mexicas.
Tema XV.
15.1
No hay un tratado dedicado a la agricultura prehispánica, la abundante información existente está
entreverada en documentos de otro tipo. En el XVIII, Alzate analizó las chinampas y el cultivo del
cacao, maíz, grana y chayote, especies autóctonas. En el XIX Troncoso hizo algunas monografías.
Hasta los 30’s del SXX, Childe, Wittfogel y Steward llaman la atención al respecto. Childe postuló
una revolución neolítica desatada por la producción de alimentos, y una urbana por el crecimiento
de ciudades y gobiernos. Wittfogel presentó el concepto de sociedad hidráulica con base a sus
sistemas de riego. Steward comparó civilizaciones diversas basándose en sus sistemas de riego y
confrontó sociedades del viejo y nuevo mundo con base en sistemas de riego, patrones
económicos y políticos y el uso de la tecnología. Armillas y Kirchhoff, en los 60 y 70’s estudiaron el
fundamento económico del desarrollo cultural y tecnológico de esas civilizaciones. Entre otros
autores destacados está Pedro Carrasco. El origen de la civilización está vinculado con la agricultura
en nuestro continente, según McNeish, y la producción de excedentes un requisito para la cultura
urbana, que según la teoría hidráulica, sólo la agricultura de riego tiene el potencial para sostener
grandes concentraciones de población, estables y especializadas en labores no agrícolas, con una
organización política capaz de mantener un sistema de producción y distribución de bienes. En el
posclásico, al menos, los límites de MA eran los de las tierras donde era posible la agricultura. No
son comparables, sobre todo para detrimento de MA, los sistemas agrícolas del viejo y nuevo
mundo, cada uno tiene que entenderse en su circunstancia y contexto, como son el ámbito
ecológico; por ejemplo, en MA se favoreció la explotación en tierras de altiplanos por los
regímenes pluviales, la diversidad de calendarios agrícolas, riqueza de suelos de origen volcánico y
aluvial y riqueza florística. En el ámbito biológico la diversidad de razas básicas, maíz, chile,
calabaza. La “invención” de la agricultura fue un proceso que llevó milenios, a partir de hace unos
10000ª. Entre 1500 y 1000ac empiezan a haber asentamientos permanentes de cultivadores. En el
ámbito agrícola se emplearon técnicas que optimizaron los ciclos agrícolas y las obras de
infraestructura, y en el ámbito socioeconómico y organizativo la integración de grupos laborales y
con reciprocidad social en las que el trabajo colectivo y la cooperación fueran determinantes. De
los sistemas agrícolas se estudian la intensidad agrícola, la fuente de humedad, los instrumentos, la
inversión laboral, las características tecnológicas de la agricultura, las obras de modificación
topográfica del terreno y las obras de riego; de esto surgen cuatro familias de sistemas agrícolas
prehispánicos, incluidos los huertos perennes. De la intensidad agrícola hay sistemas de los más
intensivos del mundo, como las chinampas, hasta otros que se usaban uno o dos años y se dejaban
hasta su reconstitución tras varios años (barbecho) y se denominaban extensivos. La agricultura
manual y con pocos fertilizantes. Las terrazas fueron muy importantes en las áreas montañosas
para controlar la erosión y retener la humedad del suelo.

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 11 de 16

1.- Sistemas temporales extensivos, con barbecho largo, forestal o arbustivo: se rozaba, tumbaba y
quemaba y no tenía labranza del suelo, dependía del agua de lluvia. Requería hacha para rozar y
coa para sembrar. Era de laderas y somonte o planicies costeras.
2.- Sistemas de temporal de mediana intensidad, de barbecho intermedio, se rozaba y quemaba,
pero no tumbaba. No se acondicionaba el terreno, salvo el hoyito, pero no tenía obras de
irrigación. Eran terrazas y los instrumentos eran similares a la anterior. Se usaba en laderas y
lomeríos (somonte) y llanura costera, en uno o dos ciclos anuales.
3.- Sistemas intensivos, en casi toda MA, tierras altas y bajas, de tiempo corto, con sistemas de
irrigación, aunque no exclusivamente. Se usaban en los altiplanos, laderas (con terrazas) y valles.
Se acondicionaba el terreno con surcos y montones. Dependía mucho de técnicas para optimizar la
humedad, los desyerbes y los fertilizantes. Se utilizaban extensamente la coa, con diferentes
formas.
4.- Los sistemas especiales eran de cultivo permanente de terrenos especiales, como en huertos y
milpas de casa. Eran parcelas estables, de uso continuo y alto rendimiento, cercanos a los
poblados, muy fertilizados con los desperdicios domésticos, de siembra mixta, que eran la
despensa del hogar y se explotaban simultáneamente a los sistemas extensivos, como eran las
parcelas interiores y exteriores de Europa.
En los ciclos de cultivo las diferentes etapas incluían selección y preparación del terreno, recorrido
del área, medición y demarcación de la parcela, apertura de brecha, roza, tumba, derrame y pica
de vegetación, limpia de guardarraya para evitar incendios y quema, que se convertía en “alfombra
vegetal”. En la agricultura intensiva se incluía labranza del suelo, desenzacatar, cavar, desterronar,
mullir y acondicionar el receptáculo de semillas. La siembra frecuentemente era a mano, a veces
con plantas simbióticas, como el maíz con el frijol, la calabaza y el chilacayote. La atención de las
plantas era individual. En otros momentos del ciclo se hacía escarda y desyerbe. La cosecha era
también individual. El riego podía ser disperso, de escala mediana y pequeña. El uso de los ríos era
variable, pues frecuentemente sus cauces no eran fácilmente asequibles. Según Palerm, el regadío
es una de las características culturales distintivas de MA. Las áreas de regadío más intensivo eran
similares a las de alta densidad demográfica. Los sitios donde fue más importante fueron la Cuenca
de México, los valles de PUE y TLAX, la mixteca baja, HGO, GRO, el valle de OAX, la cuenca e
Pátzcuaro, COL y JAL.
Tipos de riego:
1) Obras de riego permanente por canales a partir de manantiales y ríos perennes
2) Obras de riego temporal por canales, de ríos permanentes
3) Obras de control de riego temporal por inundación o avenidas (con o sin canales)
4) Riego a brazo
5) Riego permanente tipo chinampas y campos elevados, que combinan el riego manual y
por infiltración
6) Otros sistemas, como los depósitos pluviales en cimas o las lagunas artificiales que se
desaguan para utilizar el lecho húmedo como campo de cultivo
Se puede fechar y diferenciar los mecanismos de los sistemas de riego, que podían ser de
gravedad, de almacenamiento, de inundación, de evaporación, etc. Por sus mecanismos podían ser
de crecidas, de avenidas de agua, ampliación de cursos naturales, de desviación, de canalización de
corrientes naturales, presas de fuentes efímeras, derivadoras, para corrientes temporales y
perennes. No se conoce mucho de la eficiencia de los distintos tipos de canales de riego. Por su
forma podían ser de corte, rectangulares, trapezoidales, en U, escalonados. Por sus sistemas de
control serían de obstrucciones de tierra, de compuertas. Los acueductos podían ser hechos de
tierra, de entretejido vegetal, de cal y canto y de estuco. Toda la tecnología mencionada se inventó
antes de la llegada de los españoles. La datación de estos sistemas ha mejorado con la
incorporación del C14, la espectrometría, el fechamiento arqueomagnético de sedimentos; las
fotografías aéreas e infrarrojas y los sistemas de información geográfica han ayudado también. Las
terrazas se han fechado por elementos asociados, como asentamientos, cerámica, etc. en lugares
donde la estación seca es de 5 o más meses y una precipitación de 900mm o menos. Las más
antiguas son del preclásico, las más seguras son del clásico y muchas del posclásico. Otros sistemas
que dejaron huella evidente son las chinampas y los campos drenados (elevados o levantados), se

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 12 de 16

ven cerca de pantanos, humedades y en general suelos con alto nivel freático. Los hubo muy
intensivos y otros de uso de temporada de secas, que requerían mantenimiento como desazolves,
nivelaciones, renovaciones. Los campos elevados se concentraron en los altiplanos centrales, las
tierras bajas mayas y la costa del Golfo. Su fechamiento se ha hecho con cerámica o utensilios de
piedra, así como asentamientos y campos de cultivo. Los suelos acamellonados, o parcelas, son de
difícil fechamiento, su descripción viene en la Relación de Texcoco, hecha hacia 1582 por Juan
Bautista Pomar. Algunas milpas fósiles se han fechado en el preclásico terminal. En el área maya,
desde los 50’s del SXX se acepta que la agricultura se basó en el riego, las terrazas, los campos
elevados y los sistemas intensivos, y no extensiva de roza, como se creía antes.
15.2
La revolución urbana en el viejo y nuevo mundos siguió cursos distintos; en América, más que el
desarrollo tecnológico cambia la capacidad de políticos y gobernantes para coordinar los esfuerzos
de gente común que pudo levantar las grandes construcciones que caracterizaron a las metrópolis
y que en sus viviendas vivían modestamente, con utensilios necesarios que no contenían mucha
tecnología. La vida cotidiana, al momento del encuentro, se valía de instrumentos y tecnología que
no habían variado en mucho tiempo. Sus materias primas eran piedra, barro, madera, hueso, asta y
dientes. Entre los artefactos destacan los líticos y cerámicos. El patrón instrumental tuvo una
continuidad extraordinaria de cientos de años, los artefactos cerámicos se remontan a 2000ª de
antigüedad. El proceso de elaboración de la alfarería exige pasos cuyo conocimiento es detallado.
Sus productos no sólo fueron utilitarios, también suntuarios, que denotaban un status y una
sensibilidad artística. Para su cocción se usaban hornos abiertos que no alcanzaban más de 1000°C,
por lo que no hubo productos de porcelana o stoneware. Tampoco usaban el torno, se modelaba a
mano con gran habilidad, el uso de moldes vendría después. Buena parte de las necesidades a
satisfacer vinieron del área culinaria. Los instrumentos agrícolas también se hacían en función de
las necesidades de las técnicas agrícolas locales. La preparación de los alimentos también busca la
optimización de su valor nutricional; la nixtamalización hizo más eficiente el aprovechamiento del
maíz. Con la nixtamalización se quita el pericarpio, que interfiere con el aprovechamiento de
nutrientes y mejora su cocción y composición química, mejorando su relación AA/nitrógeno y
haciéndolo más digerible. La gran variedad de platillos hechos de maíz, como tortillas, tamales,
atole y bebidas fermentadas aumentan su nivel nutricional. La comida principal era a mediodía y
no se usaban cubiertos. Las mujeres empleaban gran parte de su tiempo en la cocina y la
elaboración de prendas de vestir. La gente común vestía con fibras burdas, la nobleza con algodón.
15.3
De gran antigüedad, de condiciones adversas en comparación con otras superáreas culturales,
instrumental muy limitado, existieron medidas sociales contra las limitaciones. La mayor parte de
las noticias vienen de los mexicas, por eso se toman como ejemplo, de otros se ignora. Son
hombres lacustres, los otros MA no lo son; aridez de parte del territorio, falta de animales de tiro,
paisaje montañoso, ríos caudalosos no utilizables, lluvias erráticas. Hachas de piedra. Organización
del trabajo. Por OCC viene tradición del cobre, del SE la del oro y plata; sólo la primera, el bronce
(cobre y estaño, cobre y arsénico) llega hasta el Golfo y tiene incidencia en la economía que se
interrumpe por la Conquista. Ya estaba un pueblo productor de cobre y bronce, que pudo poner en
riesgo la hegemonía mexica, eran los tarascos. Los mexicas tratan de conquistar esa región, para
dominar ese mercado, pero nunca lo lograron. Es muy importante el medio hostil en el ambiente,
sobre todo con el agua, pues sólo Grijalva y Usumacinta se podían utilizar para navegación,
tampoco amplificaban superficies de cultivo, tampoco había opción de navegación marítima, sólo
había navegación por cabotaje. Carencia de bestias de carga, conocieron bisontes, pero no los
controlaban. Industria piscícola pobre, patos, abejas, poco productivas, guajolotes. Por esto no se
inventa, no se usa la rueda porque no hay caminos, porque las necesidades no existen. La falta de
metal limita mucho instrumental de trabajo. Técnicas agrícolas con pocas posibilidades de abono
por falta de bestias. Esto se resuelve con la organización social, aprovechando al máximo al ser
humano, pero el beneficiario de la agricultura es la propia familia que la trabaja. Características
generales de la agricultura: no es predatoria, pues busca, si se puede, no dañar el entorno, pero
recordar Teotihuacan, y maximizar los recursos escasos. No tienen modo de revolver la tierra. Hay
más facilidad de cultivar las laderas que las planicies. Utilización de recursos con conocimiento

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 13 de 16

geográfico y de especies, en particular para optimizar cultivos, vgr. Chinampas, que reciben
atención especial, vgr. boleo-trigo, no maíz. Manejo biótico: siembra de maíz, calabaza y frijol
trepador simultáneos (milpa, pluralidad de especies, pero con maíz) por mecanismos simbióticos.
Doble cultivo, tonalmuhtli, milpa de secas; huahhtli; después de heladas, milchilli. Maíz, chile y
calabaza, base de dieta en MA. Nixtamalización del maíz, al cocerlo con cal. La mezcla con frijol
incrementa nutricionalmente la dieta, vgr. Arroz con frijol en Cuna y el Caribe y CA. Otro ejemplo es
el amaranto (huauhtli-tzolli, ya mezclado con aceite) que lo prohibieron los españoles porque con
él hacían figuras de dioses con los que comulgaban los mexicas. Otros ejemplos son vainilla,
tabaco, etc. En los sitios lacustres se conquista el pantano y se llega a chinampa (seca y de pantano,
la primera en tierra que no está inundada, vgr en Teotihuacan, por riego reticular). En pantano la
chinampa, lo que está encima, cercado. Se cercaban y se fijaban con árboles (ahuehuetes).
15.4
Obtención de sacarosa a partir del maguey; antes se sacaba de la caña de maíz, castrándolo y
esperando hibridación espontánea y preservación de azúcar de caña (cabellos del maíz). Tal vez
producida por yaquis y mayos, que la comerciaban en Michoacán y en el centro de México. Miel de
maguey que se hace como barbacoa y que se comían como golosina, de la penca del maguey,
mezcal, que viene de la penca o de la parte central del maguey. De aquí se destila y produce mezcal
o tequila. Chinampa: dos ventajas.- riesgoso y complicado por el nivel de espejo, se tiene que
conocer cómo se trabaja el pantano y los diques, considerando las lluvias. De exceder había
remedios con instrumentos que permitían desalojar el lodo; cuando bajaba el espejo, se rasuraba
la chinampa. Aún es muy productiva en estas condiciones. Huictli ó huitzocth, mátlatl; Tarecua o
coa (pala y pico), bastón plantador, red donde se llevan las semillas. Aguja para revisar, una a una,
las mazorcas. Siembra ritual. Cencalli, troje rectangular de almacenamiento del maíz, cuescomate,
otro tipo de troje hecha de olla formada de zacate y barro. Dos tipos de silos, ya en desuso. Los
silos, sobre todo el segundo, tienen mucho simbolismo. Trigo se siembra al boleo y se corta y
cosecha en haces, no requiere trato individual del maíz. La dificultad crece en las chinampas, que
se cuadriculan para aprovechamiento óptimo de la superficie. Luego se trasplantan
individualmente a otra chinampa, donde tienen espacio suficiente para crecer. Trabajo entre
agricultor, hortelano y jardinero. Domesticación de animales: gran cochinilla. Distinguir entre
colorantes, sustancia derivada de productos naturales, vivos, diluidos en agua, donde se sumerge
lo que se va a teñir, y pigmentos, minerales que se disuelven en agua, otra sustancia los aglutina y
se usa en otras fibras. Tres tipos de fibras: fibras poliméricas, algodón, arbóreo, que se desecha, y
de arbusto, blanco y café, que se tuerce, combinando con otros productos, vgr. pelo de vientre de
conejo, teñido de rojo que da estambre. Fibras basales, o duras, que están en la base, para formar
hojas, vgr. yuca, que tras putrefacción, limpian de tejido blando y queda la fibra para poder hilar.
Fibras muy resistentes, más difíciles de hilar porque no había ruecas, pero sí cizayola o malacates.
Una tercera fibra, muy fina, se forma en florema, vasculatura subyacente a la corteza, antes del
tallo, vgr. el chichicastle, muy parecido al lino, se hace en Oaxaca. El tejido se hace vertical u
horizontal, en MA se trabajó el horizontal, el vertical en Oasis y Aridamérica. De la tela típica de
MA, que es rectangular, se pueden hacer sin cambiar de telar, una L; es importante porque en MA
no había corte, sólo confección. Se hacían de cierta anchura (pierna) según el uso. Otras prendas
de vestir, rituales, antiguas, a partir del papel, higueras, como el árbol del amate, cuyas venas ya
vienen tramadas, vgr. envolturas funerarias para quemar al difunto. Para indumentaria de dioses
de “abajo” se usa papel, para los de “arriba” se usa tela de algodón. Cochinilla: cocus, hembra, que
chupan jugo de las plantas. Ya fecundadas producen el color que es un desecho, que es la grana. Se
producía en mixteca, en la Colonia, los tlaxcaltecas empezaron a cultivar la cochinilla, de aquí se
fueron a las Canarias y a Perú. Otro colorante a partir del caracol murix, que produce colorante
púrpura (como el pulpo). Se obtienen diferentes tonos por vía química. Metalurgia: muy tardía, no
inería, vgr. cinabrio, que momificaba. Azogue (espejos de Alinde, mercurio) producido en clásico
tardío por reducción del cinabrio. Es uno de los primeros metales trabajados. Orfebrería de oro y
plata viene de Sudamérica y surge en posclásico. Cobre, estaño, oro, plata, plomo, mercurio, vgr.
Pb+Au, aleación sonora, etc. Se usaba la fundición o batido con soplado a pulmón para alimentar
los hornos, verbo fundir, el mismo que soplar o tañer instrumentos de viento: pitza. Se buscaban
aleaciones que no requirieran altas temperaturas. Moldeado hace una o más piezas con una figura

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 14 de 16

reproducida en metal. Pieza canon, soplador, pieza accesoria de tapa, o en un solo molde, a la
“cera perdida” de extenso uso en MA. Tumbaga, cobre más oro más baño de plata que produce
ácido que neutraliza el oro, luego se bate y pule y queda una pieza de oro; sigue siendo poco oro y
mucho cobre, vgr. en Costa Rica. Martillado, vgr. cobre no se puede afilar, en frío se martilla para
producir cortes, aleado con arsénico, se hace metal duro. Moblaje: petates, petacas, ni siquiera
puertas.
Tema XVI.
16.1
Calpulli: comunidad gentilicia hereditaria con régimen democrático y un linaje gobernante de
mayor prestigio, cuya sucesión la decidían los viejos del barrio, es decir, era local y no centralista.
La pertenencia dependía del parentesco y la amistad, reconocían antecedente de un mítico
antepasado común y compartían un territorio con otros Calpulli. Frecuentemente compartían el
oficio y era una unidad administrativa, jurisdiccional, tributaria y militar. Estaba unido, entonces,
por profesión, templo, dios protector común, y era endogámico. Carrasco dice que es
principalmente un organismo detentador de tierra y unidad administrativa de descendencia
ambilateral, endogámico. Los espacios más pequeños, barrios, se agrupaban en Calpulli. La unidad
no descansaba en el parentesco, sino era política y administrativa estatal, no eran unidades
campesinas, sino segmentos territoriales de la unidad política, que incluyen estratificación social.
No es una unidad democrática, sino administrada desde arriba. Tiene posesión colectiva de la
tierra, que puede cambiar por decisión del jefe y los ancianos. Son de origen étnico común. Según
de Zorita, con referencia al mayorazgo vizcaíno, la sucesión en la jefatura del Calpulli es mediante
elección del Consejo. A pesar de ello, Carrasco aduce que la liga de parentesco es de menor
importancia y se refiere más bien a filiación étnica. La evidencia, por ejemplo, de las migraciones
ordenadas por Calpulli destacan que la base de esta división fuera la territorialidad. Al establecerse
dichos Calpulli migrantes, se restablecen en su forma y organización. La unidad expresada en dios
tutelar propio, culto y templo propios, unidad de costumbres y oficios y vínculos de solidaridad
busca homogeneizar los barrios desde la perspectiva pública. La acción judicial, y más la escolar,
tienden a disolver estas diferencias.
16.2
Ejemplifica sistema asiático de Marx por: 1) ausencia de propiedad privada de la tierra; 2) esto
redunda en mayor cohesión comunitaria; 3) la cohesión se aumenta por la unión de agricultura e
industria; 4) por razones geográficas depende de obras de riego, que se planean y ejecutan de
manera centralizada; 5) el estado concentra la sobreproducción y una capa social se beneficia de
estos excedentes; 6) el desarrollo en el modo de producción asiático es retardado, al depender de
la agricultura y el estado.
Cuando el abuso de las ciudades estado se modificó tras la irrupción de los bárbaros migrantes, las
aldeas se integraron, al rebelarse, por afinidades que, sin embargo, permitían distintos grupos
étnicos e idioma. A estos núcleos se les llamó Calpulli, a los que se les buscó un origen mítico
común, lo que implica una relación de parentesco que trató de preservarse con la endogamia, que
no era tan estricta. En las fuentes, Calpulli y barrio eran equivalentes. La tierra se parcelaba para
las familias, incluso cada familia tenía derecho a una parcela, que no eran enajenables. Aunque no
era la única liga, si era la más importante; en lugares donde no había mucho terreno, este aspecto
llegó a ser secundario, a favor de otros como un dios común y una misma profesión, que podía no
ser agrícola, sino piscícola, de caza, artesanal, etc. Los macehualtin eran los únicos tributarios y el
pago era en forma de trabajo en las tierras estatales y a las grandes obras estatales, pero también
pagaban con productos agrícolas y servicio militar. Los adultos como tropa y los jóvenes
estudiantes como cargadores de armas y vituallas. La excepción a esta regla eran los artesanos y
comerciantes, que tributaban en especie y en la milicia eran espías. También integraban un solo
sujeto fiscal y las autoridades del Calpulli tasaban individualmente. La religión era comunal, así
como la educación. También custodiaban cautivos de guerra y organizaban y financiaban fiestas. El
consejo de ancianos era presidido por el teáchcauh, aunque al gobernar no tenían una situación
privilegiada; levantaban censos, mapas de registro territorial, asignaban individualmente cargas
tributarias y vigilaban la conducta de los integrantes del Calpulli. El modo de producción asiático
hacía imprescindible el papel del estado en la administración comunal. Los administradores del

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 15 de 16

poder eran tan apreciados, que cuando el pueblo inculto quedaba sin ellos, iban a solicitarlos a sus
vecinos. Los dioses otorgaban la tierra, que era apropiada por medio del Calpulli, cuando la
complejidad era mayor, esas funciones las asumió el tlatoani, a quien se le pagaba tributo en
reconocimiento de su superioridad. Algunas apropiaciones de tierra dieron lugar a conflicto, como
entre Tenochtitlan y Tlatelolco. Si se llegaba a la guerra, la tierra era obtenida y se llamaba yaotlalli,
que el señor destinaba a los gastos estatales y recompensa de los distinguidos en combate. Las
parcelas eran familiares, los excedentes se arrendaban o esperaban nuevas solicitudes de las
nuevas familias. Parte se usaban para solventar los gastos del gobierno interno, parte para el
estatal (tecuhtli). De los estatales se dividían para el sustento del tlatoani, los gastos del gobierno,
los de manutención del palacio, los del culto y los gastos de guerra, también para paga de
funcionarios y sostenimiento de instituciones, entregados directamente y simplificando la
administración. Los beneficios eran personalísimos e intransferibles. El pillali, o tierra de nobles,
era realmente propiedad privada, aunque se alega que la propiedad era estatal y el usufructo
nobiliario. Había donación de tierras a guerreros distinguidos, bajo ciertas modalidades: 1) los
mayeque que las cultivaban las consideraban ajenas, 2) no se abandonaban las tierras y se seguían
cultivando; 3) sólo parte de la producción se entregaba a los pipiltin, no había plazos para este
usufructo; 4) no se tributaba también al tlatoani, sólo se hacía servicio de armas; 5) los pipiltin no
tenían dominio personal sobre los mayeques; 6) los derechos de los pipiltin sólo podían cederse a
otros pipiltin, o a comerciantes privilegiados, 7) los pipiltin no dirigían, ni financiaban la
producción, los mayeques conservaban el dominio útil. Lo que el estado cedía era la tributación de
los campesinos, no la tierra. La economía y la justicia favorecían mucho a los pipiltin, pero el
derecho penal era más severo para ellos. La legitimación de los gobernantes se daba por la historia
y la religión. Se les formaba para eso en el Calmécac. Los tepochcalli eran demasiado laxos a juicio
de los dirigentes. La movilidad social se daba por el comercio y la guerra, y hacia abajo por los
castigos penales a los nobles. Los artesanos también podían recibir trato de privilegio, pero no
ascendían socialmente por eso. La milicia ascendida de rango social se llamaba tetecuhtin. Los
macehuales podían perder sus escasos privilegios y convertirse en mayeques, también se veían en
ese caso los renteros. Los teccaleque que trabajaban las tierras del tecuhtli (teccale) eran igual que
los macehuales, que trabajaban el Calpulli, pero los tlatlacotin eran los que por deudas se habían
convertido en esclavos, entregándose ellos mismos como prenda. En Tezcoco la traición se
castigaba hasta la 4° generación. La sujeción podía ser individual o de familias enteras. Todavía
peor era el tlatlacotin de collera, que eran tlatlacotin que no habían cumplido sus obligaciones y
que tenían una pena de muerte suspendida. Estos se vendían en el mercado y tras el baño ritual
podían ser sacrificados, no tuvieron importancia económica. Los mamultin eran los cautivos de
guerra, que eran ofrecidos en occisión ritual. La movilidad social era pobre. Los hijos de los
tetecuhtin macehualtin nacían nobles. Cada centro designado por un tlatoani era un toltecáyoltl.
Los tlatoque estaban investidos de gran poder divino. El puesto de tlatoani era vitalicio, se elegía
de entre los tlazopipiltin, o hijos de tlatoanis anteriores. El tlatoani era responsable de la salud de
sus súbditos, de la abundancia de las mieses y la frecuencia de las lluvias. Su suplente era el
cihuacóatl, que jugaba un papel importante en asuntos hacendarios, judiciales y culturales. Había
un consejo de 4 principales. Lo judicial incluía 13 jueces, presididos por el cihuacóatl. El tlaxcitlan
juzgaba a los pipiltin y los casos graves de los macehuales. Los nobles cortesanos y altos militares
eran juzgados por el tecpilcalli. Había tribunal de guerra en el campo de batalla, así como tribunal
eclesiástico y mercantil. Al frente del culto estaban el Quetzalcóatl Tótec Tlamacazqui y el
Quetzalcóatl Tláloc Tlamacazqui. En el caso del ejército estaban el tlacatéccatl y el tlacochcálcatl. La
hacienda era dirigida por el huicalpixqui, jefe de recaudadores, y el petlacálcatl, encargado de
conservar el tributo. El sistema de alianzas incluía el tlatocáyotl, independiente, y el
hueitlatocáyotl, mayor, que comprendía zonas más extensas. Los objetivos del tlatocáyotl eran
organizar la producción y la seguridad militar, política, religiosa, técnica y mágica. El recurso
utilizado por el poder para copar a los líderes macehuales fue la cooptación. También se
fomentaban el fervor patrio y se favorecía la ilusión del ascenso social. La educación era censurada
por el estado, así como los símbolos patrios. Tecuhcáyotl: piramidal, ascendiente
común≠tlatocáyotl.
16.3

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.


Resumen cuartos temas Alumno: Gilberto Orozco Cadena. 27/03/09 16 de 16

Constitución política de MA, ejemplificando con mexicas, pero con similitudes con otros pueblos,
los mexicas no establecieron organización original, sino tradicionalmente en MA. Nobles y
plebeyos: macehualli, hombre común que paga tributo en especie a la sociedad; también hay
donaciones. Pipilli no pagan tributo, porque su trabajo es trabajar para el estado, vgr. el tribunal
trabajaba en todo el día solar. Siempre con margen a ociosidad. También se beneficie del tributo de
los macehualtin. No todo es económico, algunos son privilegios: distinción, vgr. en indumentaria
(nobles algodón, plebeyos, fibras duras) (nobles, calzado; plebeyo, calzado sólo en los caminos, no
en la ciudad) (noble, chocolate, chicle, aroma de las flores, carne de sacrificados, psicotrópicos).
Ley penal más rigurosa con los nobles, laxa con los plebeyos, vgr. prostitución. Ejecución pública
para plebeyos y privada para nobles. A veces pena de muerte no sólo es singular para el noble
infractor, se extendía a toda la familia, incluso a su casa. Educación rigurosa en Calmécac, laxa para
plebeyos en Tepochcalli. Nobles polígamos, plebeyos monógamos, acceso a la casa real para
nobles, a los plebeyos sólo para limpiar y servir. Nobles y plebeyos organizados en torno al Calpulli:
1° se cree que organización compleja y antigua basada en lazos de parentesco (parientes y
amigos); 2° otra versión es que había perdido en MEX y PUE, TLAX el carácter parental y sólo era
administrativo. López Austin: a partir de idea parental y la razón de ser es económica y gira en
torno a la propiedad de la tierra y religiosamente se funda en ascendencia de todos los miembros
de un antepasado común (capulteótl), o semilla humana, quien cedió parte de su ser para formar
su descendencia. No necesariamente hay propiedad de tierra, los factores económicos pueden ser
otros; si es propiedad de tierra, calpullali; pillali es una tierra cuyo propietario es el calpulli, pero
los poseedores son ciertos sectores, en parcelas. No la compran, no la pueden vender.
Momilcohuanime, arrendadores de tierra. El hombre está hecho para servir a dios, en una relación
de reciprocidad. Donación de origen del dios patrono: la profesión: obligación del mundo es
cumplir con el trabajo. La parcela es un derecho-obligación. Calpulle, dueño de parcela;
calpulleque, dirigente. Régimen de endogamia. Fundamento ideológico de posición social: mecapal
(carga) el pueblo lleva la carga, el noble piensa y dirige. Pacto de Itzcóatl, antes de guerra con
Atzcapotzalco (falso). Permeabilidad social por vía militar: cuauhpipiltin. Calpullali: tierras de
excepción, vgr. para gastos del calpulli, templos escuelas. Teáchcauh es el que manda en el calpulli;
el poder lo recibe por linaje. Dirigente de 20 o 100 familias que integran gobierno interno.
Administración de policía, etc. otro gobernante, con competencia exterior, tecuhtli, vgr. justicia
mayor, tributo exterior. Para este otro gobernante hay otra parcela, con instalaciones, vgr. palacio,
gente del tecalli (teccaleque) que producen para el tecuhtli. También el tecuhtli es el comandante
militar. Tierras vacas para renta de otros calpulli. Braceros: (tlalmayeque) vencido, despojado,
alocado (venado-conejo). Pagaban sólo tributo de trabajo de la tierra, ni al rey, sólo servicio de las
armas. A nobles que se distinguían en la guerra se les premiaba con pillali, del que recibían el
tributo, era su destinatario. Heredable y vendible a otros nobles. En tiempo de Ahuizótl los
pochtecas pudieron comprar esos derechos. Esclavos: pierden su autodeterminación económica
por juego y otros. Eran deudores que se daban a sí mismos como prenda y para pagar su deuda
trabajaban como servidores, cultivadores. Nunca fueron fuerza económica de importancia (no
hubo esclavismo), sólo ancilares. No se podía vender al esclavo, salvo permiso del esclavo mismo.
No era cosa, como en el derecho romano. El que se rebelaba podía ser convertido por el juez en
cosa, esclavo de collera, que se podía vender y se usaba para los sacrificios.

Mesoamérica Dr. Alfredo López Austin.

You might also like